Diario NTR

Page 1

PARO EN FGJE AFECTA BÚSQUEDAS

● LA COMISIÓN Local de Búsqueda tiene 15 días que no recibe canalizaciones por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), ante el bloqueo de las instalaciones, para comenzar con las búsquedas de personas, lamentó el titular de la dependencia, Everardo Ramírez Aguayo. Explicó que la comisión se ve entorpecida en las averiguaciones de personas desaparecidas, lo que “limita los derechos de las víctimas

a que tengan una investigación correcta, completa y diligente, [así como] al acceso a la justicia y a la verdad, que son derechos fundamentales”. LANDY VALLE METRÓPOLI A2

FAMILIAS alzaron la voz por sus desaparecidos.

Llueven reclamos en el sureste

FAMILIARES exigen solución al caso.

Critican liberación de presunto feminicida

ÁNGEL LARA

La impartición de justicia se ha visto cegada por jueces que otorgan amparos a pesar de que el agresor fue detenido, manifestó la senadora Soledad Luévano Cantú.

Ante el feminicidio de Andrea, ocurrido en Trancoso, la legisladora en redes sociales expresó su inconformidad por la libe-

HAY AMPARO CONTRA LIBROS: COLECNA

● AUNQUE ya se entregaron los libros de texto para el nivel básico de educación no significa que el contenido fue aprobado bajo las normas requeridas para ser utilizados en las instituciones por ello se presentó un amparo, advirtió el representante legal del Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna), Jorge Rada Luévano.

En tanto, la Diócesis de Zacatecas pidió “no satanizar [los libros de texto gratuitos, pues] son materiales auxiliares en el proceso educativo; la educación se lleva a cabo siempre en el encuentro entre personas: solo la persona educa a la persona”. ÁNGEL LARA

METRÓPOLI A3

ATAQUE ARMADO

■ Asesinan a hijo de policía en Jardines de Sauceda A8

ración del agresor gracias a un amparo concedido por una juez federal. A la víctima, de 37 años, su pareja sentimental la roció con gasolina en junio y luego le prendió fuego. Murió el 18 de agosto en un hospital de Guadalajara. Plantea que es necesario realizar una reforma profunda en las instituciones impartidoras de justicia.

MUNICIPIO A7

DESPLIEGAN SEGURIDAD EN GIRA DE AUTORIDADES

Trabajadores de la FGJE exigen solución; familiares de desaparecidos demandan justicia y maestras piden mejoras en escuelas

DAVID CASTAÑEDA CUQUIS HERNÁNDEZ

Entre protestas del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), exigencia de justicia de familiares de desaparecidos y docentes que buscan mejoras para sus escuelas, el gober nador David Monreal Ávila realizó una gira de trabajo en la zona sureste.

Acudió junto a Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Suficiencia Alimentaria de la Se -

Presentan Red Justicia

Zacatecas

MINEROS GOLEA A LOS ALTEÑOS

4-1

● LOS MINEROS de Zacatecas golearon 4-1 a los Alteños de Tepatitlán en el juego correspondiente a la jornada 6 de la Liga de Expansión MX. Con este resultado el equipo llega a 11 unidades. KIKE RAMÍREZ

DEPORTES A10

JUICIOS ■ Traslado de internos complica impartición de justicia A2

cretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para las Asambleas para la Conformación de Comités de Programas para el Bienestar. El recorrido del mandatario comenzó por Pinos, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad y tras los hechos de violencia que han marcado a la región. Ahí lo esperaban trabajadores de la fiscalía, quienes le demandaban a gritos que respondiera a la solicitud de aumento de salarios. En Villa Hidalgo, al llegar a la sucursal del Banco del Bienestar,

LANDY VALLE

Con el propósito de observar y mejorar la efectividad de justicia penal en la entidad, la organización México Evalúa, asociaciones civiles e instituciones locales presentaron la Red Justicia Zacatecas, en conjunto con otras siete entidades federativas.

RAFAEL CORONEL REGRESA A LOS ÁNGELES

ECONOMÍA

■ Prevén inversión surcoreana con planta de autopartes A3

sobre la carretera que une a este municipio con Pinos, una familia esperaba al mandatario con dos carteles en las manos: “Gobernador, también necesitamos saber de nuestros desaparecidos”.

“No tenemos quién nos escuche, no sabemos a dónde recurrir, nadie nos da respuestas”, expresaron dos jóvenes, mi entras una madre desconsolada abrazaba a sus nietos, en espera de que David Monreal arribara para exigir ayuda para encontrar a su hijo.

MUNICIPIOS A6

En el estado, la Red se conforma por la Coordinación Feminista Olimpia De Gouges, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Poiesis, así como Zacatecanas y Zacatecanos por la Paz, quienes trabajaran bajo tres ejes: vigilancia, propuesta e incidencia.

METRÓPOLI A3

● RÉPLICAS de máscaras y obras del artista zacatecano Rafael

Coronel serán llevadas al cementerio Hollywood Forever de Los Ángeles, California, como parte de la celebración Día y Noche de los Muertos.

La 24 edición del evento se realizará el 28 de octubre, donde cada año acuden más de 40 mil personas.

ESAÍ RAMOSCULTURA A9

FRESNILLO

REDACCIÓN

Karla Quintana Osuna anunció su renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas en México este miércoles, según informó en sus redes sociales. A través de una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, la doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), activista y feminista, presentó su renuncia y agradeció al mandatario la confianza para desempeñar su cargo en la división de la Secretaría de Gobernación.

CORTE REVIVE AL INAI

● LA SEGUNDA Sala de la Suprema Corte concedió la suspensión para que el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pueda sesionar con cuatro integrantes.

PEDRO HIRIART / VÍCTOR CHÁVEZ EL FINANCIERO F12

EXPERTOS

KARLA QUINTANA RENUNCIA A COMISIÓN DE BÚSQUEDA PANEL POR MAÍZ TRANS SE COMPLICA

● EL PROCESO del panel de solución de controversias por el tema del maíz transgénico se verá envuelto en un panorama político delicado, con implicaciones que podrían influir en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

JASSIEL VALDELAMAR EL FINANCIERO F3

Jueves 24 de agosto de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5267 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
■ Interesa a suecos invertir en El Mineral A5
GUADALUPE ■ Preparan entrega de Premio Juvenil 2023 A3
CUQUIS HERNÁNDEZ
MUSEO
EL FINANCIERO
RAFAEL CORONEL

NO SE PUEDE iniciar una búsqueda debido a que la comisión no tiene recursos.

Paro en fiscalía afecta la búsqueda de personas

VARIAS INVESTIGACIONES SE VEN ENTORPECIDAS POR EL CONFLICTO

Suman 15 días que la Comisión Local de Búsqueda no recibe canalizaciones de la FGJE

LANDY VALLE

La Comisión Local de Búsqueda tiene 15 días que no recibe canalizaciones por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), ante el bloqueo de las instalaciones, para comenzar con las búsquedas de personas, lamentó el titular de la dependencia, Everardo Ramírez Aguayo.

Explicó que la comisión se ve entorpecida en las averiguaciones de personas desaparecidas, lo que “limita los derechos de las víctimas a que tengan una investigación correcta, completa y diligente, [así como] al acceso a la justicia y a la verdad, que son derechos fundamentales”.

Señaló que las búsquedas no fueron autorizadas por las autoridades debido a que no se tiene el registro de los indicios de las carpetas de investigación, lo cual “es delicado, pues se complica la localización de una persona

con vida o de manera urgente.

“Tenemos 15 días que no sabemos cuántos desaparecidos existen formalmente debido a q ue no hay acceso a esa información y debido a que no se ha realizado ninguna canalización”, advirtió Everardo Ramírez.

Expuso que la Comisión

Local de Búsqueda atiende a las familias que los localizan por medio de redes sociales, o porque son canalizadas por otros parientes que conocen las acciones de la institución.

Sin embargo, se dificulta al momento de salir a realizar las búsquedas, pues se necesita el acompañamiento de la FGJE, pues se carece de vehículos y otras herramientas, lo que complica el trabajo en campo.

BÚSQUEDA DE ADOLESCENTES

Tras la manifestación realizada por familiares de las adolescentes Sheyla Monserrat Chávez Lumbreras y

Katty Campos Belmontes para exigir su localización, el comisionado informó que al día siguiente de los bloqueos se realizaron acciones de búsqueda.

Señaló que debido a una información de la fiscalía, en la que por la actividad de los teléfonos de las jóvenes “nos daba algunos puntos donde se pudiera hacer la localización de ellas, se hizo esta búsqueda en vida a través de pega de cédulas para obtener información de la ciudadanía y hasta la fecha no se han comunicado”.

Expuso que tras la especulación de la localización de sus cuerpos en una comunidad de Guadalupe, aseguró que aún no está confirmado que corresponda a las jóvenes, “estaban a la espera de la identificación y hasta la fecha no sabemos si fueron totalmente ubicados o que coincida estos retos con el ADN de los familiares”. WWW ntrzacatecas.com

Critican situación de inseguridad

ALEJANDRO WONG

Zacatecas está entre los cinco estados más peligrosos del país, advirtió el diputado Jehú Salas Dávila al referirse a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP).

Recordó, además, que la entidad forma parte de la lista de entidades a las que las autoridades de Estados Unidos recomiendan no viajar.

La diputada Karla Valdez Espinoza se sumó a las críticas por la situación de seguridad, pues: “no podemos olvidar que el presidente de la República creó esa Guardia Nacional (GN) solo para simular”, señaló. Insistió, además, en que ya

van dos años de gobierno del gobernador David Monreal Ávila “y seguimos esperando mejores resultados”.

En tanto, el diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba les respondió que ellos formaron parte de los últimos gobiernos, en los que hubo una situación de abandono, y refirió que existió mucha corrupción en el sexenio de Miguel Alonso.

A LOS QUE GANEN MENOS

En cuanto a la protesta del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Delgadillo Ruvalcaba destacó que se debe atender en primer lugar a los trabajadores que ganen menos.

Por otro lado, reprochó que “líderes vivaces” se han inmiscuido en las demandas legítimas del personal, y pidió que “estos líderes electoreros” dejen de entrometerse.

Ante ello, Delgadillo se pronunció, como el Ejecutivo, de revisar los temas salariales en la fiscalía para el presupuesto de 2024.

OBRA NECESARIA

El diputado Xerardo Ramírez Muñoz propuso un exhorto a la Secretaría de Obras Públicas (SOP) para que se construya un puente peatonal en el cruce de las calles Boulevares y Julio Ruelas. “En ese cuadrante se encuentra el estadio de futbol, el Marcelino González, además

LANDY VALLE

La impartición de justicia en personas consideradas de alta peligrosidad se ha complicado por su traslado a centros penitenciarios federales, informó Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).

Explicó que aunque las autoridades penitenciarias realizan la consulta con el Poder Judicial para realizar la transferencia, en ocasiones trasladan a personas que aún está en curso su proceso penal, lo que complica los procedimientos legales.

“Eso provoca que la audiencia que tenía programada, ya sea inicial, intermedia o de juicio oral,

la tenga que hacer por videoconferencia a Chiapas, Oaxaca, Durango, Veracruz o a donde se lo hayan llevado”; sin embargo, no todos los centros penitenciarios cuentan con la infraestructura necesaria para realizarlas, precisó Nahle García.

Aseguró que estos aspectos son ajenos al TSJEZ, pues “como no hay disponibilidad de sala en Puente Grande, como no jala el internet o no hay suficiente equipos “se solicita su traslado a Zacatecas nuevamente para los procesos legales; sin embargo, esto es muy costoso, por lo que no es una opción viable”. En este sentido, advirtió que casos que ya pudieron concluir no se ha hecho por esta situación.

Complica justicia traslado de internos Invitan a ser parte de la familia Utzac

STAFF

ZACATECAS

La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) continúa con el periodo de inscripción para el próximo cuatrimestre, el cual comenzará en septiembre.

El rector de la Utzac, Gonzalo Franco Garduño, informó que aún queda espacio en algunas carreras, por lo que invitó a los jóvenes a que visiten las instalaciones y conozcan la oferta educativa de la institución.

Entre las materias en las que aún hay cupo están Mecatrónica, Mercadotecnia, Automotriz, Entornos Virtuales, Desarrollo de Software, Industrial y Manufactura, Redes y Ciberseguridad y Mantenimiento Industrial.

Así como también Energías Sustentables y Renovables, Administración y Recursos Humanos, Agricultura Sustentable y Protegida.

El rector recordó que la Utzac cuenta con 79 convenios firmados con diversas empresas e instituciones, situación que permite ampliar la variedad de opciones para que los alumnos realicen sus estadías y aumente la posibilidad de egresar ya con trabajo formal.

El sistema educativo de la Utzac permite que a los dos años los estudiantes obtengan un Título Superior Universitario, mismo que les permitirá ingresar al campo laboral.

Además, en un año y ocho meses más pueden obtener el grado de licenciatura o ingeniería, dependiendo del caso.

DIPUTADOS destacaron que Zacatecas es de los estados más peligrosos del país.

de la feria. A lo largo del año estamos hablando de una de las zonas comerciales más importantes”, manifestó. En otro tema, la diputada

A2 | Jueves 24 de agosto de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
ARCHIVO
JESSE MIRELES
CORTESÍA Continúa UTZAC en período de inscripciones. Zulema Santacruz pidió celebrar una sesión solemne el próximo mes para conmemorar al general Trinidad García de la Cadena.

Premio Juvenil ya tiene sede

STAFF GUADALUPE

La entrega del Premio Juvenil Guadalupe 2023 se realizará en el Centro Cultural y Artesanal de los Conos de S anta Mónica, en donde se reconocerán a los ganadores de las cinco categorías: Logro Académico, Expresiones Artísticas y Artes Populares, Responsabilidad Social, Logro Deportivo y Emprendimiento. Se trata de un evento familiar a realizarse el 26 de agosto, en la que se tendrá la oportunidad de “admirar la belleza del lugar y ser testigos de la grandeza artística y cultural con la que cuenta Guadalup e”, precisó la titular de la Dirección Municipal de la Juventud, María Teresa Martínez.

Cabe señalar que a cada uno de los ganadores se les entregará un premio monetario de 10 mil pesos, un diploma, en el cual se expresarán las razones por las que el distintivo se concede así como una síntesis del acuerdo del Jurado.

SE PREVÉ QUE ARRIBEN LOS RECURSOS EN DICIEMBRE

Llega inversión con planta de autopartes

LOS CONOS DE SANTA MÓNICA será el lugar del evento.

Realizan foro sobre maltrato animal

ALEJANDRO WONG

Académicos, representantes de asociaciones civiles, em presarios y diputados locales, entre otros, celebraron un foro sobre maltrato animal, encaminado a enriquecer una iniciativa sobre este tema.

Durante la celebración de este foro en el Parlamento Abierto en la Legislatura local, Jessica Acuña Ríos, académica del Bioterio de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), defendió la práctica de la investigación con animales.

La diputada Georgia Miranda Herrera dijo que la Iniciativa que se trabaja no va contra las investigaciones con animales ni contra la fiesta brava.

Lo que se busca, según señaló, es darle facultades a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) para la intervención en casos de animales domésticos.

El académico de Ciencias de la Salud de la UAZ, Pedro Martínez Arteaga, pidió analizar muy a fondo este tema, “porque entonces me pueden meter la antítesis y decir que el bienestar animal se convierte, si no se cumple, en maltrato”.

Mencionó que en el tema de salud pública, en entornos urbanos, los perros, los gatos y las palomas pueden ser plagas potenciales.

Por su parte, Monserrat Garza López, presidenta de la asociación Amor y Vida Animal, se pronunció por que las autoridades hagan convenios con asociaciones para promover campañas de esterilización.

Zacatecas se ampara; investigan publicación de libros

ÁNGEL LARA

Aunque ya se entregaron los libros de texto para el nivel básico de educación no significa que el contenido fue aprobado bajo las normas requeridas para ser utilizados en las instituciones, por ello se presentó un amparo, advirtió el representante legal del Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna), Jorge Rada Luévano.

Puntualizó que dentro del colectivo no se pretende realizar un prejuicio respecto a los contenidos del material, pero “no f ueron respetadas las etapas, porque ni maestros ni padres de familia conocen el contenido, para poder determinar si existe un adoctrinamiento”.

Por lo anterior, explicó que Zacatecas, en coordinación con otros estados del país, presentó un amparo a nivel nacional y estatal, ya que no se hizo el proceso marcado en la ley y en caso de que se acredite que así fue, “esos libros tienen que retirarse del sistema educativo”.

Destacó que también se busca detener la difusión del contenido que no fue aprobado, en tal caso los libros tendrán que regresarse, “porque hay irregularidades en la forma en que se publicaron”.

Con la gira a realizarse en septiembre por Corea del Sur y China se espera atraer inversiones por 1 mil millones de dólares

SAÚL ORTEGA

La inversión surcoreana por 1 mil millones de pesos llegará en di ciembre a Zacatecas con el inicio de la construcción de la planta pa ra la fabricación de autopartes, informó el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda.

Detalló que un a vez que entre en operaciones a mediados de 2024 “será generador de alrededor de 600 empleos d irectos e indirectos”. Además se espera que con la gira a realizarse en septiembre por Corea del Sur y China sea posible atraer inversiones por 1

[Se buscarán generar cartas de intención con otras empresas del ramo automotriz hasta por 1 mil millones de pesos], porque hemos logrado posicionar a Zacatecas gracias a la disminución de la inseguridad, lo que generó el interés de los inversionistas” RODRIGO CASTAÑEDA MIRANDA, SECRETARIO DE ECONOMÍA

mil millones de dólares. Reiteró que el viaje a oriente “es para firmar la instalación de esta empresa de autopartes y buscar la intención de otras, [de esta manera concluimos] los trabajos de una visita que hicimos hace un año y seis meses”.

POSICIONAR AL ESTADO

El secretario de Economía insistió que buscarán g enerar cartas de intención con otras empresas del ramo automotriz hasta por 1 mil millones de pesos, “porque hemos logrado posicionar a Zacatecas gracias a la disminución

de la inseguridad, lo que generó el interés de los inversionistas”.

Agregó que otros factores fueron la disminución en el precio del gas, “tenía un costo de 28 por ciento más que en otros estados del país. Ahora con la homologación en el costo es un factor importante”.

Otro de los temas con los cuales fue posible generar mayor interés de los i nversionistas es la certeza jurídica en los predios que ocupan los parques industriales en la entidad, “ahora hay la garantía de que están dotados con todos los servicios y no habrá problemas posteriores”.

Castañeda Miranda precisó que esto permitió que industrias del sector volteen a ver a Zacatecas como un polo de desarrollo económico, “de ahí que exista la posibilid ad de traer una armadora de vehículos al estado. Tenemos cartas de intención y de 17 estados que había en competencia solo quedamos cuatro”.

Rada Luévano detalló que como colectivo van a presentar las pruebas necesarias y pugnarán para que el juez sea quien evalúe si los textos fueron entregados de forma irregular, pero sin permitir que el contenido sea del conocimiento de los alumnos.

Agregó que se busca que sea respetado el interés de los menores, además de que se violenta a los derechos humanos porque

SI UN JUEZ falla a su favor, retirarán los ejemplares.

no se cumple con la educación imparcial y será el magistrado encargado, del caso quien determine si las autoridades cayeron en irregularidades.

NO SATANIZAR LOS TEXTOS

En este tema, la Diócesis de Zacatecas pidió “no satanizar [los libros de texto gratuitos, pues] son materiales auxiliares en el proceso educativo; la educación se lleva a cabo siempre en el encuentro entre personas: solo la persona educa a la persona”.

Precisó que la educación es tarea de todos, especialmente de los padres de familia y de los docentes, “no es una tarea exclusiva del Estado”.

Por lo anterior hizo un llamado a los padres de familia para que se involucren en el proceso educativo de sus hijos, que participen en las escuelas, que revisen las tareas y que dialoguen con sus profesores.

Reiteró que los libros de texto gratuitos son auxiliares en el proceso enseñanza-aprendizaje. “Rescatar lo bueno y descartar lo malo”.

Presentan Red

Justicia Zacatecas

LANDY VALLE

Con el propósito de observar y mejorar la efectividad de la justicia penal en la entidad, la organización México Evalúa, asociaciones civiles e instituciones locales presentaron la Red Justicia Zacatecas, en conjunto con otras siete entidades federativas.

En la entidad, la Red se conforma por la Coordinación Feminista Olimpia De Gouges, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Poiesis, así como Zacatecanas y Zacatecanos por la Paz, quienes trabajaran bajo tres ejes: vigilancia, propuesta e incidencia.

Este grupo llevó a cabo un trabajo de vigilancia del sistema de justicia penal, trabaja en la elaboración de propuestas y recomendaciones y busca la interlocución con las autoridades competentes para mejorar la efectividad

RECONOCEN A AYUNTAMIENTO CAPITALINO

● EL AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS recibió por segundo año consecutivo un reconocimiento de parte del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai), por cumplir con el 100 por ciento de las obligaciones sobre transparencia, correspondientes al primer trimestre de 2023. El alcalde Jorge Miranda Castro reconoció el trabajo de quienes forman parte del ayuntamiento de Zacatecas. STAFF

en la justicia penal con un enfoque de derechos humanos, así como de género y de interseccionalidad.

La agenda que trazaron las organizaciones comprende problemas actuales en la entidad, como el Fortalecimiento de la Comisión de Atención a Víctimas, el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia, reforzar las condiciones institucionales para atender las desapariciones.

Asimismo el seguimiento a la política de persecución penal, la mejora de la gestión judicial para reducir la duración de los procesos penales y capacitación del personal sobre perspectiva de género.

En este análisis trabajan una propuesta de reforma a la Ley de Atención a Víctimas, principalmente para integrar conceptos que no están acordes a la agenda que impide la reparación del daño.

METRÓPOLI • Jueves 24 de agosto de 2023 | A3
EL OBJETIVO es mejorar la efectividad en la justicia penal. AGENCIA REFORMA AGENCIA REFORMA
CONTROVERSIA
CORTESÍA EXISTE LA POSIBILIDAD de traer una armadora de vehículos al estado.

Marcelo Ebrard precipita una ruptura. Es difícil, a estas alturas, trazar una estrategia certera para el 2030. El 2024 luce cada vez más difícil de rescatar. Claudia Sheinbaum lo aventaja en todas las mediciones.

Democracia anticlimática

arcelo Ebrard precipita una ruptura. Es difícil, a estas alturas, trazar una estrategia certera para el 2030. El 2024 luce cada vez más difícil de rescatar.

Claudia Sheinbaum aventaja en todas las mediciones a Marcelo. Al respecto el ex canciller acusa una movilización desleal —cuando no ilegal— de recursos para favorecerla.

¿Sabe Marcelo que con esa queja confronta peligrosamente a muchas fuerzas conflagradas en Morena, incluido el Presidente? Un político con su experiencia, difícilmente lo ignoraría.

Entonces Ebrard sabe qué tanto puede conseguir en ese trayecto; es un político con gran experiencia en calcular riesgos con ese tipo de afirmaciones.

Entonces, ¿tenemos en Marcelo la próxima carta fuerte para Movimiento Ciudadano?

¿Lo aceptará el emecismo? Está probado que de ese partido solo es necesario ser aprobado por Dante Delgado, quien inclusive en Zacatecas ya fue exhibido, con relativa sutileza aunque con claridad, en su perfil autoritario por Enrique Laviada y Cuauhtémoc Calderón.

Ebrard sería un negocio redondo para los naranjas y un duro golpe para el morenismo.

Duro, pero no mortal, aunque para determinar qué tan decisivo puede ser, habrá que seguir

PERFILES CIUDADANOS

Para la visita de Xóchitl Gálvez en la Plazuela Miguel Auza de la capital zacatecana, su equipo busca presentar una plataforma que destaque con perfiles más ciudadanos que políticos que solo intenten figurar. La estrategia ha funcionado y nada más falta que lo entiendan quienes ya están en la operación a favor de la hidalguense, como los panistas Tere López, regidora de Guadalupe, Arturo López de Lara y José Viramontes Pepe Pasteles. Mientras que, de última hora, se agregaron Ricardo Flores El Chicarcas, Juan García y el diputado federal Miguel Varela. Quien presume traer la agenda de la aspirante presidencial de la oposición es el legislador local Lupe Correa. ¿Será? Todo está listo, aseguran, para las 10 de la mañana de este lunes.

Mlos acontecimientos. En tales casos, apostar sería para quien quiera perder dinero.

Por el otro lado, la oposición prianredista ya perfila a Xóchitl Gálvez, aunque en esta comedia de equivocaciones en que se ha convertido el antilopezobradorismo no sería del todo aconsejable descartar a Beatriz Paredes, una política sagaz y con una aportación nada despreciable de pragmatismo y quien, ya entrados en gastos, podría enarbolar una candidatura inclusive más articulada que la misma senadora por el PAN.

Pero tambien hablamos de caballadas flacas. Beatriz Paredes también encarna la chocante solemnidad del priísmo y, desde luego, el tufo inevitable a vieja forma de hacer política, donde su principal lastre es su partido.

En ese contexto lo más emocionante hasta el día de hoy ha sido la amenaza de ruptura de Marcelo Ebrard y los exabruptos de Xóchitl Galvez a provocación velada o manifiesta del presidente López Obrador y viceversa.

Como cuando se retan los boxeadores al pelear, “¿esto es lo mejor que tienes?”

Por otro lado, tenemos un desconcertante proceso desprovisto de cualquier esencia retórica.

En una cultura electoral tan extremadamente desconfiada, se normalizó la exclavitud a las formas. Y ni lo más básico ha cumplido nuestro oneroso

RASPONES DEL PT

sistema electoral provisto de un INE y un tribunal que a cambio de ser tan caros, ni siquiera nos regalan la certidumbre de un ganador legítimo. Prohíben todo: no puede haber debate, propuestas, llamados abiertos a la discusión de temas relevantes y a pedir el voto. Nuestra democracia prohíbe la democracia.

En ese contexto, los debates aislados o paralelos afloran sin conectar para lograr mínimos de interés. Vamos: son más interesantes los intelectuales desprestigiados del antiguo régimen. Y eso ya es demasiado decir.

Un ejemplo: Leo Zucker-

mann felicitó al gobierno de la 4T por haber sacado de la pobreza a 5 millones de personas. Inclusive remató: “empleando políticas públicas que los neoliberales han juzgado como inadecuadas, este gobierno lo logró”.

Habrase visto: uno de los voceros más oficiosos del neoliberalismo y uno de los críticos más virulentos del gobierno federal, concedió un logro para nada menor.

Paralelamente, los aspirantes aburren dedicándose a discutir politiquerías y no asuntos de fondo como la eficacia de políticas públicas para combatir la pobreza.

PURO VENENO

LE MINTIERON AL CABILDO

ACOSOS EN

EL CONAFE

Y es en ese contexto, que Marcelo Ebrard perfila una ruptura. En tal caso acusará un proceso desleal y no democrático, pero, ¿qué promete Marcelo? ¿Qué tema ha traído a la mesa de discusión? Es decir, además de adulterar un proceso con prácticas antidemocráticas, ¿de qué más se perderá el país si Marcelo es vencido con triquiñuelas?

La gran tragedia de esta democracia sin contenidos es que ni siquiera una ruta de colisión de estas proporciones resulta en una escena entretenida en un guión anticlimático Y todo por una democracia que se niega a serlo.

NO QUIEREN

QUE

LOS SIGAN

Los raspones a la Nueva Gobernanza por parte del PT se pueden intensificar en las próximas semanas. Aunque los petistas aclaran que ellos son la 4T, eso no impide que critiquen al gobierno del estado. Desde la Nueva Gobernanza temen que la corcholata Gerardo Fernández Noroña se suelte contra el gobernador David Monreal en su visita programada para este domingo. Mientras tanto, el diputado federal Alfredo Femat apoya al líder sindical del CECYTEZ, Lucio Mendoza, en sus exigencias de pagos a la dirección general. Serpientes del partido rojo aseguran que estos movimientos también son una estrategia para que los valoren como aliados y les den el lugar que merecen en la coalición.

El equipo del auditor Raúl Brito les cayó a los de la presidencia de Nochistlán. Y descubrieron mentiras en la administración de Manuel Jiménez. Desde que inició el trienio, a la síndico Liliana Roque le reclamaron que andaba de dobleteadora en el ayuntamiento y en la preparatoria Lázaro Cárdenas. Para quitárselos de encima, le dijo a los regidores que ya había pedido licencia, sin goce de sueldo. Pero la cacharon en la mentira. La jefa de Recursos Humanos de Educación, Lucero Aguilera, les reveló a los auditores que Liliana nunca pidió permiso y no dejó de asistir a su escuela. Por eso ahora le exigen resarcir 297 mil pesos de la Cuenta Pública 2022, pues al tener “horarios incompatibles”, la síndico no debió cobrar ese dinero. Para solaparla, el alcalde Jiménez le había contratado a una auxiliar, Carmen Pérez, que también está observada por no comprobar labores.

Algo malo pasa en el Conafe. Van en aumento quejas contra funcionarios acosadores, que en el peor de los casos hacen que las trabajadoras renuncien. También hay hostigamiento laboral y un “teléfono descompuesto” que no permite que el responsable del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Zacatecas, Rito Longoria, sepa lo que pasa en realidad. Cuando hay por ahí alguna baja de personal, simplemente le dicen que encontraron otro trabajo o cualquier excusa, omitiendo la incomodidad y verdaderas razones de las extrabajadoras.

Ya presentía el equipo de la Taquería Flores que la gira del gobernador David Monreal por la región del sureste iba a ser dura por posibles reclamos de manifestantes, pues con suerte y algo han aprendido de experiencias como San Jerónimo, Luis Moya, Fresnillo... Por eso: “entre menos prensa estuviera, mejor”. Lo malo es que los meseros no dan una a favor de la Nueva Gobernanza, ni echando todos los pellejos al asador. Por cierto, ayer hubo reunión entre los diputados locales morenistas. Aunque se sabe que hay divisiones y grillas entre ellos mismos, trataron de ponerse de acuerdo para el reparto de órganos de gobierno. Se sabe que el de Administración y Finanzas, que dejó hundido la petista Ana Luisa del Muro, se lo cederán al PRI.

A4 | Jueves 24 de agosto de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
EDITORIAL
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 24 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 24 DE AGOSTO DE 2006 LA NUEVA DEFINICIÓN DE PLANETA APROBADA POR LA UNIÓN ASTRONÓMICA INTERNACIONAL HACE QUE PLUTÓN DEJE DE SER CONSIDERADO COMO TAL, POR LO QUE EL SISTEMA SOLAR REDUCE SU NÚMERO DE PLANETAS A OCHO.
Enrique Laviada
DISEÑO
Lorena Gutiérrez EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones
opinión de NTR Medios de Comunicación;
responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
aquí publicadas no representan necesariamente la
son

Interesa a suecos invertir en El Mineral

Gunnar Aldén detalló que le interesa el ramo de la minería

CARLOS LEÓN

Este miércoles, el embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén, aseguró que varias empresas suecas tienen interés de invertir en diversos sectores en El Mineral.

Lo anterior, lo expresó en su visita a las instalaciones operativas de la planta Juanicipio, de la minera Fresnillo PLC, donde operan las compañías Epiroc y Sandvik.

“Estamos buscando posibilidades para Suecia y otras empresas de hacer inversiones para conocer el país, conocer su belleza, hoy nos estamos enfocando en Fresnillo; bajaremos a la mina para conocer sus operaciones”, destacó.

El diplomático precisó que su visita a Zacatecas solo será por 48 horas, aunque aseguró que la próxima vez espera sea

prolongada su permanencia en el estado.

Detalló que existen posibilidades importantes en la industria minera para las empresas suecas, ya que para este país representa un importante ingreso de hasta 8 por ciento en exportaciones.

Asimismo, puntualizó que Suecia está a la vanguardia en términos de sustentabilidad y ya logró platicar sobre este tema con el gobernador David Monreal Ávila, a quien le solicitó su apoyo para que existan oportunidades y para que compañías suecas puedan brindar soluciones en diferentes áreas.

El embajador aseveró que de él no dependerá la decisión que tomen las empresas, pero precisó que ve un mercado de oportunidades favorables para mejorar varios rubros en el ramo minero en el estado.

Por ello, después de su visita

Arreglan lámparas en La Fortuna

CARLOS LEÓN

Tras varios días de solicitud al Departamento de Alumbrado Público por parte de habi tantes del fraccionamiento Lomas de la For tuna, trabajadores de la dependencia acudieron para reparar dos lámparas que se encontraban averiadas.

Irma Castañeda, vecina de la calle Veta de Aluminio, expuso que el alumbrado público tenía una semana si n funcionar y aunque ya habían realizado el reporte correspondiente, no habían acudido hasta este miércoles.

SE REUNIRÁ LA COPLAMUN

Imposible, nuevas obras con presupuesto 2023

CARLOS LEÓN

En estos momentos no se puede recibir nuevas propuestas para el ejercicio fiscal de este año, ya que todas las obras se encuentran etiquetadas y no es posible asignar otras, aseveró el director de Desarrollo Social, Juan Pérez Guardado. Aunque aceptó que recibirán propuestas por parte de presidentes de participación social en zona urbana y rural.

Por ello planea realizar una reunión del Consejo de Planeación Municipal (Coplamun) en septiembre, al que serán convocados delegados y presidentes de participación social para definir las obras prioritarias del siguiente año.

El director de Desarrollo Social informó que de los 150 millones de pesos que autorizó el Coplamun 2023 se han invertido 80 millones en obras.

Aseguró que llevan un avance importante, “ya estamos en el mes de agosto, ya en este momento llevamos el 80 por ciento del presupuesto de las obras, algunas ya terminadas, unas van arrancando y otras prácticamente ya se estarán inaugurando. Fueron obras importantes para impulsar el desarrollo de Fresnillo”.

Estamos buscando posibilidades para Suecia y otras empresas de hacer inversiones para conocer el país, conocer su belleza, hoy nos estamos enfocando en Fresnillo” GUNNAR ALDÉN, EMBAJADOR DE SUECIA

platicará con la directora de Business Sweden, brazo comercial de la embajada sueca, para que entable comunicación con las compañías sobre la posibilidad de invertir en Fresnillo.

Por último, agradeció al gobernador y al alcalde, David y Saúl Monreal Ávila respectivamente, por su hospitalidad, pues en su visita conoció la historia de la Batalla de Zacatecas y los principales museos de la capital y de El Mineral.

Detalló que se han instalado pisos firmes, rehabilitado drenajes, enjarres y pavimentaciones, así como se

entregaron tinacos y otros apoyos sociales, trabajos que han permitido activar la economía y una importante derrama económica a las constructoras locales.

A tres meses de que termine el año, el funcionario local reconoció que la dirección a su cargo cerrará de manera puntual con el término de las 110 obras, aunque aún están pendientes labores en las colonias El Olivar, Manuel M. Ponce, así como la licitación para construir un área recreativa en el Sector Popular.

“Tenemos alrededor de 80 millones de pesos aplicados, prácticamente ya invertidos en las 110 obras, ya llevamos un avance importante en mejoramiento a vivienda, entrega de cisternas y boiler solares.

“Se lleva un avance significativo, se ha entregado el 60 por ciento de manera puntual y se terminará este año debidamente”, aseveró.

COLONIAS MARGINADAS

El director de Desarrollo Social aceptó que dará prioridad a las colonias Las Aves y Europa, zonas consideradas como marginadas, ya que tienen problemas de servicios públicos, como electrificación, drenaje y agua potable.

Destacó que en Las Aves se interconectarán a la planta tratadora de aguas, a fin de tener un mejor manejo de residuos.

Buscan reunión con madres buscadoras

CARLOS LEÓN

Debido a la solicitud que Guillermina Camacho de la Cerna, integrante de varios colectivos de mujeres buscadoras, le hizo al gobernador David Monreal Ávila y a los alcaldes municipales sobre la creación de un mural con fotografías de los desaparecidos, Saúl Monreal Ávila, edil de El Mineral, dijo estar en la mejor disposición para llevarlo a cabo.

Aseguró que buscará reunirse con las madres buscadores y colectivos para conocer este proyecto, buscar un espacio y construir un mural en memoria de las personas desaparecidas en Fresnillo.

Refirió que está en la mejor disposición de apoyar a las madres y sumarse a esta petición, que tiene como intención dar visibilidad a las personas desaparecidas.

“ He estado al pendiente de algunas situaciones, me han buscado algunas familias, las hemos orientado en lo correspondiente.

“He sido enlance con la fiscalía, estoy al pendiente sobre todo con la vicefiscal, encargada de los desaparecidos, con quien se me ha acercado lo he atendido.

“Trato de respetar cualquier manifestación, he respetado a todos, si me llegan a buscar y hay opciones de un lugar con todo gusto lo voy a hacer estaré muy pendiente”, refirió Monreal Ávila.

Tras los últimos hechos de violencia que se han registrado en El Mineral, el edil consideró que existen condiciones de seguridad, aunque reconoció que se estará evaluando y es probable que la siguiente semana se realice el corte en otra Mesa de Construcción para la Paz.

Jueves 24 de agosto de 2023 | A5 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
EMBAJADOR REALIZA VISITA
ARCHIVO
INDAGAN en donde poner muro para desaparecidos. LOS TRABAJADORES acudieron al reporte después de 10 días. ASISTIÓ a la minera Fresnillo PLC. PRETENDEN cerrar el año con 110 obras.

Protestan por fiscalía, desaparecidos y escuelas

RECIBEN MANIFESTANTES A DAVID MONREAL EN EL SURESTE

Trabajadores de la FGJE exigen solución y familiares de víctimas claman por ayuda

DAVID CASTAÑEDA

CUQUIS HERNÁNDEZ

Entre protestas del personal de la Fiscalía General de J usticia del Estado (FGJE), exigencia de justicia de familiares de desaparecidos y docentes que buscan mejoras para sus escuelas, el g obernador David Monreal Ávila realizó una gira de trabajo en la zona sureste.

Acudió junto a Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Suficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para las Asambleas para la Conformación de Comités de Programas para el Bienestar. El recorrido del mandatario comenzó por Pinos, en medio de un fuerte dispositivo de seguri-

dad y tras los hechos de violencia que han marcado a la región. A hí lo esperaban trabajadores de la fiscalía, quienes le demandaban a gritos que respondiera a la solicitud de aumento de salarios. Mien tras tanto, servidores de la Nación aplaudían y exclamaban porras. David Monreal continuó su discurso resaltando la apertura de un Banco del Bien estar en el municipio. Al concluir, apresuró el paso rodeado por los servidores para llegar al vehículo que lo trasladaría a Villa Hidalgo. “A tienda los problemas de la fiscalía”, le reclamaban los manifestantes. “Si no q uieren trabajar que se vayan: el gobernador”, se leía en las p ancartas que traían. Sin embargo, Monreal Ávila avanzó y se fue, dejando a los inconformes.

ATENCIÓN A DESAPARECIDOS

Al llegar a la sucursal del Banco del Bienestar en Villa Hidalgo, sobre la carretera que u ne a este municipio con Pinos, una familia esperaba al mandatari o con dos carteles

en las manos: “Gobernador, también necesitamos saber de nuestros desaparecidos”.

“No tenemos quién nos escuche, no sabemos a dónde re-

currir, nadie nos da respuestas”, expresaron dos jóvenes, mientras una madre desconsolada abrazaba a sus nietos, en espera de que David Monreal arribara para exigir ayuda para encontrar a su hijo.

El mandatario se detuvo a escuchar a la madre, quien explicó que el joven fue privado ilegalmente de su libertad en marzo, en Pinos, y a la fecha no hay noticias ni avances en la investigación.

Acus ó que cuando recurren a las autoridades nadie les da respuestas y advirtieron: “si el gobernador no nos atiende, no sabemos a quién más recurrir”.

Destacaron que no solo había desaparecido el joven de 29 años, El mismo día fueron privados ilegalmente de la libertad al menos otros cuatro muchachos y, al día siguiente, varios más. “No fue solo él, son incontables ya los desaparecidos”, gritaban mujeres.

T ras escuchar el reclamo, Monreal Ávila prometió que les ay udaría, ordenó al equipo que lo acompañaba que tomaran los datos de los manifestantes y les sugirió: “vayan con el fiscal [Francisco Murillo Ruiseco]”.

NECESIDADES EN ESCUELAS

Antes de la protesta por los desaparecidos, el mandatario fue abordado por maestras de dos jardines de niños que pedían mejoras para sus

Arreglan calle en García de la Cadena

CUQUIS HERNÁNDEZ

TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA

escuelas, pues el número de alumnos aumenta.

Las docentes expusieron que daban clases en los jardines de niños de las comunidades Valenzuela y Canoas, donde detallaron que hacen falta aulas en ambas instituciones y mantenimiento; en el caso del kínder de la primera localidad, no tiene ni energía eléctrica.

Al igual que a la madre del joven desaparecido, Monreal Ávila las turnó con su equipo de trabajo para que alguien los atendiera. Después, el gobernador partió a Loreto.

SOLO APLAUSOS

A diferencia de Pinos y Villa Hidalgo, David Monreal fue recibido en Loreto con música de tambora, aplausos y porras, dirigidas por los servidores de la Nación.

El fuerte operativo de seguridad se replicó en este municipio, con elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

“ Nadie debemos olvidar el abandono, abuso y atrop ello del que fue objeto el pueblo; por eso les d igo que no vamos a desistir y nadie debe perder la es peranza porque poco a poco se ha ido dignificado la vida de la gente”, r esaltó durante su gira el gobernador.

La calle Ramón López Velarde fue modernizada con adoquín, para acabar con los problemas de acceso por el lodo que se generaba en temporadas de lluvias. Igualmente se reconstruyó el puente Gueta que también, por las lluvias, ya representaba un peligro para los transeúntes, al desprenderse material y deslave de tierra que hundió la banqueta y parte de la calle. Por años se solicitó como prioridad la pavimentación de la calle López Velarde, pero nunca fue considerada por las autoridades aunque las lluvias provocaban hundimientos y quedaban como trampa para las personas, afirmó la presidenta municipal, Arcelia Muro Guzmán.

Además, al ser una de las calles de los barrios más apartados de la cabecera y debido a que son calles antiguas, primero se tuvieron que modernizar los servicios de agua potable y alcantarillado, con el apoyo de los vecinos que pedían mejorar sus accesos.

En particular esta calle se ponía prácticamente intransitable y hace más de 25 años que se había colocado las redes de drenaje y agua potable, por lo que se convino realizar en conjunto con los vecinos la modernización integral de su calle.

“Sí se complicaba mucho el acceso; el barrio es uno de los más alejados de la cabecera y no había calles adoquinadas; se dificultaba mucho el tráfico y la Ramón López Velarde era la más importante de arreglar porque era la entrada principal de los vecinos”, afirmó la alcaldesa. Respecto del puente, informó que también se atendió este reporte, ya que con las lluvias de días anteriores el problema de hundimiento empeoró, por lo que se rellenó el terreno y se volvió a construir la banqueta.

MAYOR EXIGENCIA

Arcelia Muro detalló que una de las mayores demandas de su administración es la pavimentación de calles, debido a que, antes de que existiera un código urbano que regulara el crecimiento poblacional, hubo muchos fraccionadores que solo vendieron sin compromiso de instalar los servicios.

Así, aunque se construyeron las redes de drenaje y agua, las calles quedaron en tierra y no tenían siquiera guarniciones ni banquetas, lo que por consecuencia “nos dejó mucho trabajo en arreglo de calles”.

Actualmente se han modernizado nueve, en su mayoría con adoquín, de las cuales, cuatro ya requerían renovar las líneas de agua potable y drenaje porque ya había pasado su tiempo útil.

A6 | Jueves 24 de agosto de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
SE COLOCÓ adoquín en la Ramón López Velarde. FAMILIARES de desaparecidos se acercaron al gobernador. TRABAJADORES de la FGJE alzaron la voz. DAVID CASTAÑEDA CUQUIS HERNÁNDEZ

Acusan a jueces de cegar la ley

LAS AUTORIDADES les entregaron reconocimientos.

Celebran a bomberos de Nochistlán

STAFF FOTOS: CORTESÍA

NOCHISTLÁN DE MEJÍA

Autoridades municipales festejaron el Dí a del Bombero, en reconocimiento a la valentía, dedicación y sacrificio que muestra el personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). El presidente municipal, José Manuel Jiménez F uentes; su esposa Catalina García Donato y el secretari o de Gobierno, Armando Aguirre Gómez, entregaron reconocimientos al personal de la corporación, donde también tuvieron un convivio.

“ Su arduo trabajo y compromiso no pasan desapercibidos, felicidades y que sigan protegiendo a nuestra comunidad con su valentía

inquebrantable”, expresó el alcalde José Manuel Jiménez. El titular de la CMPC, Héctor Antonio Vallin Orozco, felicitó al personal a su cargo y fue el en cargado de partir el pastel del festejo.

SENADORA RETOMA EL CASO DE ANDREA, FALLECIDA POR GRAVES QUEMADURAS

ÁNGEL LARA

La impartición de justicia se ha visto cegada por jueces que otorgan amparos a pesar de que el agresor fue detenido, manifestó la senadora Soledad Luévano Cantú.

Ante el feminicidio de Andrea, ocurrido en Trancoso, la legisladora expresó en redes sociales su i nconformidad por la liberación del agresor gracias a un amparo concedido por un juez federal.

A la víctima, de 37 años, su pareja sentimental la roció con gasolina en junio y luego le prendió fuego. Murió el 18 de agosto en un hospital de Guadalajara, donde recibía atención médica por graves quemaduras.

Reúnen fondos para construir santuario

CUQUIS HERNÁNDEZ CHALCHIHUITES

El sacerdote

Refugio López Muñoz, mejor conocido como el padre Cuco, reúne fondos con cientos de feligreses para construir un santuario nacional en el sitio conocido como Santos Lugares.

Ello, rumbo al centenario de los mártires que perecieron durante la Guerra C ristera y se espera que pueda estar terminado el 15 de agosto de 2026.

El padre Cuco, quien pertenece a la Arquidiócesis de Du rango, dijo que ya visitó Zacatecas, Durango y Chihuahua con la intención de recabar fondos que permitan la construcción del s antuario de los mártires, que se considera, fueron los primeros ejecutados del conflicto, por lo que solicita ayuda tanto de los gobiernos como de las asociaciones y creyentes en general.

El sacerdote resaltó que con el apoyo de la Arquidiócesis se preparan para celebrar el centenario del martirio de los santos en la época cristera.

Se han unido a este proyecto Zacatecas, Guanajuato, Durango, Jalisco y Mich oacán “como pueblos hermanos”.

Recordó que el Papa Juan Pablo II hizo santos a los mártires cristeros y aquí en Chalchihuites son reconocidos como en todo México.

A esta fecha especial que quieren celebrar con la in -

auguración de un santuario, se unirán los creyentes de México y también de Colombia, “que van a poner su mejor esfuerzo para llegar al 15 de agosto de 2026”.

PARTICIPANTES

El santuario, resaltó, será nacional y se construirá en el campo donde cada día 15 se les recuerda a los mártires, que se ubica a algunos kilómetros antes de llegar a la cabecera municipal de Chalchihuites, en un terreno de siete hectáreas que ya les fueron donadas. Además del santuario, el pa-

Es necesario realizar una reforma profunda en las instituciones impartidoras de justicia, porque en este caso ya se había comprobado al culpable de la acción, pero aun así lo liberaron, ahora recibe protección de la familia y no lo pueden apresar nuevamente”

SOLEDAD LUÉVANO CANTÚ,

El agresor, José “N”, fue entregado a la justicia por los familiares de Andrea, pero una jueza determinó

que la acusación por tentativa de feminicidio “no daba” para mantenerlo interno en el Centro Regional de Readaptación Social (Cerereso) de Cieneguillas. P or ello, Luévano Cantú afirmó que “es necesario realizar una reforma profunda en las instituciones im partidoras de justicia, porque en este caso ya se había comprobado al culpable de la acción, pero aun así lo liberaron, ahora recibe protección de la familia y no lo pueden apresar nuevamente”.

Destacó que mientras la joven se debatía entre la vida y la muerte en el hospital, el delito era tentativa de feminicidio, que no está considerado como grave, por lo que se dejó en libertad al culpable, pero ahora con el fallecimiento de Andrea no se ha hecho lo más mínimo por detenerlo. Luevano Cantú refirió que como senadora presentó algunas iniciativas para mej orar las leyes de protección a las mujeres, pero no hay avance y están en la congeladora.

dre Cuco informó que se contempla un estacionamiento para 300 vehículos, además de contar con todos los servicios públicos que debe tener un proyecto de este tipo.

Se pretende que sea un lugar emblemático de Zacatecas y que recuerde la historia de la época cristera.

Recordó que aquí fueron fusilados y martirizados los primeros cristeros, por lo que el proyecto fue diseñado por varios arquitectos con experiencia y se ha sumado como mucha gente a esta experiencia de fe. De los costos, dijo no tener con exactitud las cifras, pues depende del precio del acero.

Sin embargo, aclaró que el edificio ya está en proceso de construcción “y será algo mara villoso para México y la arquidiócesis de Durango”.

MUNICIPIOS • Jueves 24 de agosto de 2023 | A7
LA FAMILIA Y COLECTIVOS exigen justicia para la víctima EL OBJETIVO, honrar a los mártires de la Guerra Cristera.
CORTESÍA
El agresor, José “N”, quien la roció con gasolina y prendió fuego, está libre por el amparo que otorgó una jueza
UBICARÁ EN LOS
LOS VULCANOS tuvieron su convivio.
SE
SANTOS LUGARES
l Zacatecas l Guanajuato l Durango l Jalisco l Michoacán

BREVE

Lo sentencian a tres años de prisión

● ZACATECAS. Por el delito de portación de arma de fuego fue sentenciado José “R” a tres años y seis meses de prisión, así como pagar una multa de 8 mil 299 pesos.

El sujeto fue detenido en abril de 2023 por los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el poblado del Mezquite, Fresnillo.

Tras realizarle una inspección física, se le encontró un arma larga, tipo fusil, calibre 7.62 x 39 mm, con su respectivo cargador abastecido con 18 cartuchos útiles.

Por estos hechos, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), donde fue llevado a una Audiencia de Control de Detención ante la autoridad competente, quien dictó la sentencia. STAFF

SE DESCARRILAN 10 VAGONES DEL TREN

● ZACATECAS. La mañana de este miércoles, 10 vagones de un tren se descarrilaron y dos de ellos volcaron a la altura del cerro de Las Bolsas. El personal de Ferromex fue alertado por el maquinista, por lo que acudieron a realizar los trabajos para retirar los carros dañados y verificar la vía para prevenir otro percance en el futuro; no

Ejecutan a hijo de agente de la Metropol

OTRO JOVEN RESULTÓ LESIONADO; ESTÁ GRAVE

La noche del miércoles dos sujetos armados a bordo de una motocicleta interceptaron a sus víctimas en el fraccionamiento Jardines de Sauceda

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

El hijo de un elemento activo de la Policía Metropolitana (Metropol) fue asesinado a balazos y otro joven que lo acompañaba resultó gravemente herido en el fraccionamiento Jardines de Sauceda.

De acuerdo con testigos, dos sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron a los jóvenes y les dispararon a quemarropa sobre la avenida principal.

Después de la agresión, vecinos y familiares observaron a las víctimas que yacían mal heridas, por lo que solicitaron apoyo a través del Sistema de Emergencias 911.

A los pocos minutos del reporte arribaron elemen -

Termina herido tras derrapar

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

Un motociclista terminó con posible fractura en una pierna después de derrapar en su unidad a consecuencia de la lluvia que se registró la tarde del miércoles.

El percance ocurrió en la avenida Obrero Mundial, a metros de la glorieta y crucero con la vialidad del cerro de Las Bolsas.

La víctima es un hombre de 19 años, quien al perder el control de la unidad derrapó y cayó en los carriles con dirección a las tiendas departamentales.

Por ello, los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron a brindarle los primeros auxilios y después de examinarlo determinaron trasladarlo a un hospital, ya que presentó una posible fractura de pierna, así como varios golpes en el cuerpo.

Por su parte los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo de abanderar la zona y con el apoyo de una grúa retiraron la motocicleta de la avenida Obrero Mundial.

Lo detienen por violencia familiar

STAFF ZACATECAS

Por el delito de violencia familiar, elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre en la colonia Colinas del Padre.

Al Sistema de Emergencias 911 ingresó una llamada en la que solicitaron apoyo de unidades policiales.

Al arribar al lugar, una mujer detalló que su pareja la había agredido física y verbalmente. El sujeto mostró una actitud agresiva con los uniformados, por lo que procedieron a detenerlo.

la edad de la víctima mortal.

tos de diversas corporaciones, así como paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil ( CMPC), quienes confir -

maron la muerte del hijo del uniformado.

Mientras que el joven que resultó herido fue trasladado al hospital más cercano, aun-

que se desconoce su estado de salud.

Posteriormente el lugar quedó a disposición del personal de la Fiscalía General de

Justicia del Estado (FGJE), quienes levantaron el cadáver del occiso, así como los indicios para integrarlos a la carpeta correspondiente.

El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General d e Justicia del Estado (FGJE), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes y determine su situación jurídica.

A8 | Jueves 24 de agosto de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
SE DESCONOCE el estado de salud del herido. SE DESCONOCE
hubo personas lesionadas en el accidente. LIBRADO TECPAN

CON RÉPLICAS DE SUS MÁSCARAS

Rafael Coronel regresa a Los Ángeles

ESAÍ RAMOS ZACATECAS

Abordan retos postpandemia en educación

en línea,“específicamente la conexión a internet”.

Aunado a esto, destacó que otra problemática importante fue la falta de conocimientos “y uso de los recursos digitales, además de los programas de escritorio; era limitado”.

La competencia lingüística y comunicativa está muy consciente de la necesidad en estos días de la competencia digital” MÓNICA MUÑOZ, DIRECTORA DE LETRAS

ESAÍ RAMOS

FOTOS: JESSE MIRELES

ZACATECAS

La Unidad Académica de Letras (UAL), de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), presentó la obra Alternativas de la enseñanza desde la competencia comunicativa. Educación, violencia y pandemia en la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz) 2023.

El libro, coordinado por la directora de la institución, Mónica Muñoz Muñoz, y las docentes Nydia Leticia Olvera y Valeria Moncada León, explora diferentes situaciones que surgen a partir de la pandemia por la COVID-19, como el uso de herramientas tecnológicas en la enseñanza.

“Tenemos reflexiones sobre la formación de docentes y la importancia de la lengua en el proceso de enseñanza-aprendizaje”, comentó el académico Antonio Sandoval sobre el libro.

Señaló que en el texto también se expone cómo la pandemia evidenció la falta de infraestructura para las clases

Debido al uso de estas herramientas tecnológicas, la docente Valeria Moncada explicó que “hay algunos capítulos donde se les da consejos a los docentes sobre la comprensión lectora en diferentes niveles”.

Destacó que la pandemia modificó la forma de aprender, por lo que alumnos y maestros tuvieron que desarrollar “herramientas en cuanto a la comprensión lectora y herramientas literarias”.

Por otra parte, subrayó que el texto también trata sobre formas de violencia, como el confinamiento obligatorio que sufren las mujeres.

Asimismo, expuso que hay violencia por desigualdad “de algunos profesores y alumnos, tanto como por recursos materiales y económicos, así como por recursos educativos”.

Mónica Muñoz, directora de la UAL, detalló que el libro es una recopilación de textos escritos durante la pandemia, en el que participan 18 autores que conocen las nuevas necesidades de la enseñanza comunicativa.

“La competencia lingüística y comunicativa está muy consciente de la necesidad en estos días de la competencia digital”, aseveró.

Réplicas de máscaras y obras del artista zacatecano Rafael Coronel serán l levadas al cementerio Hollywood Forever de Los Ángeles, California, como parte de la celebración Día y Noche de los Muerto s, para que la comunidad migrante pueda disfrutar de la cultura del estado y el país.

Mario Vera, encargado de la museografía y logística, detalló que serán siete obras del artista zacatecano las que serán reproducidas con el permiso de derechos del escritor Juan Coronel.

Expuso que 250 artesanos de todo el país p articiparán en la creación de máscaras representativas, así como atuendos de los Tastoanes, que también serán parte de la exhibición en la ciudad angelina.

“Las máscaras que queremos exponer son referentes a danzas de México, y también vamos a tener una serie de indumentarias de danzantes, donde predomina el tastuán”, aseveró.

Juan Coronel relató que Rafael Coronel “tenía una gran historia en Los Ángeles, donde empezó a trabajar fuera

de México, por lo que se trata de un regreso a su segunda casa”.

Explicó que el coleccionista de arte Bernard Lewin donó su colección de aproximadamente 40 cuadros del artista zacatecano al County Museum of Art de Los Ángeles.

En cuanto a las réplicas de las siete obras de Rafael Coronel, que normalmente son destruidas después de una exhibición, detalló que esta vez se quedarán en alguna institución educativa de Estados Unidos, para que “no se termine la visibilidad de los artistas y del estado”.

EVENTO DE MILES DE PERSONAS

Olivia Márquez, en representación de sus hermanas Daysi y Adela, fundadoras del evento, destacó que ésta será la edición 24 y que cada año reciben a cerca de 40 mil personas.

Detalló que el evento se llevará a cabo este 28 de octubre en el cementerio Hollywood Forever de Los Ángeles. Asimismo, aseguró que se eligió esta fecha para que “las personas que no pueden viajar a su país puedan celebrarlo allá, por eso se buscó cercanía con la fecha del Día de Muertos”.

La Cineteca se llena de oro

ESAÍ RAMOS ZACATECAS

Hasta el 30 de agosto se proyectarán películas de la Época de Oro del Cine Mexicano en la Cineteca, como Sensualidad El rebozo de Soledad, Espaldas mojadas y E l esqueleto de la señora Moral es, por mencionar algunas.

Gabriela Marcial, directora del espacio, informó que cada filme tendrá dos funciones por día: a las 17 y 19 horas.

Detalló que hoy se proyectará Sensualidad , del director Alberto Gout en la sala Mauricio Magdaleno.

Expuso que las películas son una selección de la Cineteca Nacional, que desde 2014 se dedica a restaurarlas y digitalizarlas.

“Ellos se dan a la tarea de trabajar con un conjunto de especialistas en la estabilización de la imagen y el sonido, así como la corrección de color”, destacó Gabriela.

Enfatizó que algunas cintas son clasificación B y otras C, aunque invitó a no dejar pasar la oportunidad de verlas.

“Creo que es importante mostrarle a las nuevas generaciones los talentos que siempre ha tenido México, conocer la filmografía de Emilio El indio Fernández o de Roberto Gavaldón”, aseguró.

Asimismo, la directora de la Cineteca consideró que también es importante ver cine mexicano “para reflexionar sobre la situación que vivimos” y por un sentido de identidad, ya que h ay personajes con los se pueden identificar.

Invitan a conocer a la editorial Amonite; ofrecerá charla

ESAÍ RAMOS ZACATECAS Q uitzé Fernández Bonilla, originario de Torreón, Coahuila, y fundador de la editorial independiente Amonite, dará una charla en la Unidad Académica de Letras, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), donde también presentará el primer libro de la escritora Viridiana Lizardo.

“Voy a hablar sobre Amonite, que es un proyecto de comunicación de la ciencia dirigido a niños y adolescentes, donde con -

tamos historias de ciencia y tecnología”, detalló.

Relató que su proyecto lo ha llevado a viajar por ferias del libro, como la de Zacatecas, donde conoció a Viridiana Lizardo y decidió editar su primer trabajo.

“Me la presentaron y decidimos publicar su libro; fue una decisión inmediata y así en varias ferias hemos conocido gente”, relató.

Fernández Bonilla explicó que la editorial Amonite se dedica exclusivamente a la literatura infantil y juvenil, pues el proyecto creció junto con su hija.

Aseguró que parte de esa dedicación también viene del gusto de los pequeños, cuando están en presentaciones editoriales, ya que “a los niños sí les gusta lo que hacemos, les gusta escuchar historias”.

Quitzé Fernández dejó su trabajo, el cual ejerció durante 17 años, para dedicarse al mundo de la edición, por lo que se dijo satisfecho de dedicarse a lo que le gusta.

Además del proyecto, tiene una fundación en pro de las bibliotecas, pues cada que le compran un libro “nosotros donamos otro a las bibliotecas públicas del país”.

Jueves 24 de agosto de 2023 | A9 CULTURA www.ntrzacatecas.com LA UAL PRESENTA
EN LA
EJEMPLAR
FENALIZ
LAS FUNCIONES terminarán el 30 de agosto. CINETECA ZACATECAS
La obra fue coordinada por la directora de la institución, Mónica Muñoz , así como por las docentes Nydia Leticia Olvera y Valeria Moncada
EL EVENTO fue en Plaza de Armas. EL EVENTO será el 28 de octubre. MUSEO RAFAEL CORONEL LA OBRA expone stuaciones que surgieron a raíz de la pandemia.
ntrzacatecas.com
WWW

Van zacatecanos por el sueño en Budapest

El Mundial de Atletismo comenzó en Budapest y los deportistas zacatecanos, Ilse Guerrero, Risper Biyaki y José Luis Santana, buscarán hacer historia en esta justa, que los enfrentará a lo mejor de la disciplina. Los seleccionados nacionales

forman parte del proyecto Sueño Olímpico París 2024, el cual tiene como objetivo contribuir a que los zacatecanos logren su clasificación a los Juegos Olímpicos.

Ilse Guerrero será la primera zacatecana en tener actividad hoy a las 16 horas tiempo de México, cuando enfrente los 35 kilómetros en marcha femenil.

Días después, el 26 de agosto,

la maratonista Risper Biyaki abrirá las competencias matutinas al disputar el maratón femenil en punto de las 15 horas.

En el cierre del evento, José Luis Santana saldrá a correr el maratón varonil a las 15 horas, como el último zacatecano en participar en uno de los eventos más importantes a nivel mundial.

GOLEAN LOS MINEROS EN CASA,

Esta victoria frente a Tepatitlán llevó a los de canterayplataa alcanzar las 11 unidades, con lo cual se ubican en los primeros escaños de la tabla

MINEROS ALTEÑOS DE TEPATITLÁN

4-1

KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS

Los Mineros de Zacatecas retomaron el buen camino en esta jornada 6, luego de vencer a los Alteños de Tepatitlán con una goleada de 4-1, en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.

La afición que acudió al estadio Carlos Vega Villalba se alzó de sus butacas en repetidas ocasiones al grito de gol, puesto que los guindas hicieron magia en esta nueva victoria. El marcador lo abrió el de -

fensa Óscar Mazatán al minuto 17, en una jugada prefabricada que culminó con un cabezazo que se fue entre las piernas del arquero. Al minuto 35, también con el sello de casa y el buen control del esférico

dentro del área, Andrés el Chato Ávila anotó el segundo gol del partido. La noche pintaba bien para Mineros, pero un descuido de Óscar González hizo flaquear la que hasta entonces se proponía como

Gustavo Ortiz destaca en Mundial Master en Japón

ALEJANDRO CASTAÑEDA

KYUSHU

El nadador Gustavo Ortiz Ávila tuvo una destacada participación en el Campeonato Mundial de Natación Master, celebrado en la isla Kyushu, en Japón.

El zacatecano, representante de México en esta competencia, quedó posicionado en el lugar 12, entre los 36 mejores nadadores master del mundo, durante su participación en 100 metros dorso.

Señaló a NTR Deportes que también participó en 50 metros mariposa, 50 libres y 50 dorso, donde quedó ubicado en el lugar 45 de 107, 67 de 190 y 21 de 42, respectivamente.

Detalló que algunas de las albercas donde compitió contaban con la más alta tecnología e incluso eran temporales, pues fueron montadas especialmente para el campeonato.

“En los 50 libres me

DEPORTE Y OTRAS PASIONES #24

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Libros y el deporte

La Plaza de Armas de la capital del estado es la sede de la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz), y varias editoriales y librerías llegaron para ofertar diversos títulos, entre ellos algunos relacionados al deporte.

Realicé un recorrido por cada uno de los estantes de los expositores en búsqueda de esas joyitas literarias que siempre parecen ocultarse, pero que en esta ocasión, no hubo necesidad de hurgar exhaustivamente entre todos los títulos, pues brotaban con su brillo.

Es bien sabido que el escritor uruguayo Eduardo Galeano fue un gran aficionado al futbol, hincha del Nacional de su país y autor de grandes hazañas y datos curiosos del deporte más popular del mundo.

De él, El futbol a sol y sombra, casi como un grial literario, es una obra que se puede encontrar entre los pasillos de esta feria, en un ejemplar original, con buena letra y legible.

A un costado estaba otro título imprescindible, Cerrado por mundial, el cual, debo confesar, no he leído y tengo que adquirir antes de que concluya esta feria.

Husmeando entre las ofertas de libros usados me llamó la atención Dios es redondo, de Juan Villoro, el cual tengo la fortuna de tener y hasta firmado por el escritor hincha del centenario Necaxa.

una intachable actuación del arquero, quien recibió un tanto de los rivales, poniendo así en aprietos a los suyos.

CAE LA NOCHE MÁGICA

La magia llegó en el segundo tiempo, cuando el capitán del equipo, Christian El Mago Blanco, sacó la varita en dos ocasiones. El fresnillense anotó el 3-1 para Mineros, gracias a un pase que Kevin Chaurand le puso frente a la portería; luego, al minuto 80, cerró con broche de oro la noche mágica al anotar de taquito el 4-1, con asistencia de Carlos Sánchez, quien armó un baile en la banda

Con este triunfo Mineros de Zacatecas llega a 11 unidades, que lo posicionan en lo alto de la tabla, para pelar por los primeros puestos.

El próximo encuentro de los guindas será el 7 de septiembre, cuando visiten al Tapatío, luego de pasar por la jornada de descanso.

En el estante del Fondo de Cultura Económica (FCE) me llamó la atención El futbol bajo el microscopio, del físico Raúl Rojas González.

La sinopsis me llamó: “Explica la química de los materiales necesarios para este deporte, la insospechada biología del césped, la psicología de los jugadores, así como los métodos estadísticos utilizados en un deporte que se ha transformado en una maquinaria de negocios global”.

Antes de que se vayan lo tengo que comprar, para leerlo y tener material para otra entrega de DEPORTE Y OTRAS PASIONES.

MÁS OPCIONES

También hay títulos de autores que no hablan de futbol, pero que se sabe sobre su afición. Un caso notable es el de Albert Camus, quien escribió: “Lo que finalmente aprendí con mayor seguridad sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al deporte”.

Además pude encontrar en el stand de Panini números del manga de basquetbol Slam Dunk, que recientemente estrenó película de anime; así como de Captain Tsubasa, que en México se popularizó bajo el nombre de Super Campeones

La Feria del Libro termina este fin de semana, así que aún tenemos tiempo para ir a buscar ese título que aún no hemos encontrado y confirmar que el deporte y la literatura no están peleados.

Consigue Greshya González Romo beca en Países Bajos

tocó nadar en carril cuatro, el mismo donde una semana antes Sarah Sjostrom rompió el récord mundial en la misma prueba en la rama femenil, en categorías elite”, relató.

Para Ortiz Ávila fue una gran experiencia en aguas niponas, en un campeonato donde acudieron grandes nadadores profesionales, como lo es el

estadounidense Anthony Erving, quien ganó medalla de oro 50 libres en Sidney 2000 y en Río 2016.

El zacatecano logró su clasificación a la justa mundialista después de alcanzar los primeros lugares en el Campeonato Nacional de Natación Master, que se realizó en Cancún, Quintana Roo.

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

La joven ajedrecista Greshya Jocelyn González Romo obtuvo una beca de intercambio a Países Bajos, gracias a su destacada participación en el Campeonato Panamericano de Ajedrez.

La estudiante de la Unidad Académica Preparatoria

2, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fue respaldada por el rector Rubén Ibarra Reyes y el director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco.

El viaje de Greshya está programado para el 1 de septiembre, por lo que este miér-

coles viajó a la Ciudad de México para tramitar su visa. Los logros tanto nacionales como internacionales que ha logrado la joven ajedrecista la han consolidado como una notable figura en esta rigurosa disciplina, de la cual continuará aprendiendo ahora en su estadía en el viejo continente.

A10 | Jueves 24 de agosto de 2023
www.ntrzacatecas.com
KIKE RAMÍREZ BUDAPEST EL ZACATECANO alcanzó el lugar 12 entre 36 competidores. ILSE GUERRERO tendrá actividad hoy en punto de las 16 horas. EL PRÓXIMO encuentro de los zacatecanos será el 7 de septiembre.
WWW ntrzacatecas.com
INSTAGRAM /ntrmedios

Con función rinden homenaje a Lechón Acosta

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

El 26 de agosto se rendirá homenaje al pugilista zacatecano Jesús Lechón Acosta con una magna función de boxeo amateur que tendrá lugar en la arena y gimnasio de Boxeo Rocky.

Lechón Acosta nació en la capital del estado en 1947, comenzó su trayectoria boxística a los 17 años y ahora, fuera del ring pero no alejado de él, se desempeña como entrenador.

Su trayectoria se compone por un total de 79 peleas a 10 rounds, de las cuales ganó 61, perdió 12 y empató seis.

En cuanto a sus logros, destaca la obtención del Campeonato Welter del Estado de Zacatecas, conquistado gracias a un estilo único y una técnica que lo llevaron a competir al ámbito nacional.

Como manager , Acosta se

GRAN DEBUT

DE ZACATECAS EN FUTBOL 6X6

KIKE RAMÍREZ MORELIA

Zacatecas inició con el pie derecho su participación en el futbol 6x6 dentro de los Juegos Nacionales Populares Michoacán (JNP) 2023, al golear 5-2 al representativo de Puebla.

El seleccionado de cantera y plata inició fuerte el torneo en el grupo E, dando muestra de lo que son capaces de hacer.

Los rojos arrancaron el encuentro con un gol tempranero, obra de Abraham González, quien con fuerza

se quitó de encima al defensa poblano y con un zurdazo cruzó al arquero.

Minutos después, el goleador con el dorsal nueve apareció nuevamente para mandar el balón al fondo de las redes, pero ahora tras cobrar un tiro libre con potencia, que se abrió paso sobre la barrera.

Por su parte, Puebla no se quedó atrás y con un gran contragolpe descontó el partido 2-1, y minutos antes de terminar el primer tiempo, empataron a dos goles con un tiro libre.

Para el segundo tiempo Zacatecas regresó enchufado y de nueva cuenta Abraham Gonzáles anotó para grabar

LA ONCEAVA venció a los de Puebla con marcador de 5-2.

su debut en esta competencia con un un hat trick Con el marcador 3-2 el selectivo zacatecano se mantuvo al ataque y encontró otro par de goles a cargo de Juan

Pablo Acosta y Rogelio Valle, para cerrar el partido. Esta primera victoria les da los tres puntos para figurar en lo alto del grupo E, en la categoría 2005-2006.

destaca por su trabajo con grandes campeones zacatecanos, como Kingo López, campeón superligero; Chino López, campeón ligero; y Rocky Medina, campeón gallo.

Actualmente sigue en el pugilismo con su gimnasio de Box de Lechón Acosta, fomentando el deporte, activación física y defensa personal entre mujeres, hombres y niños, por más de 40 años.

LA FUNCIÓN

Las actividades comenzarán a las 12 horas con el pesaje, para luego continuar a las 16 horas, con la primera campanada que dará inició a los combates programados.

Este evento se realiza con el respaldo del ayuntamiento de la capital y del Instituto de Cultu ra Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).

Batalla América para vencer al Necaxa

EDGAR CONTRERAS

AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

Entre las atajadas del portero Ezequiel Unsain y las fallas defensivas, el América sufrió para vencer 3-2 al Necaxa, en el estadio Azteca.

En juego de la jornada 5, las Águilas tuvieron que venir de atrás , luego de que Facundo Batista abriera el marcador al minuto dos a favor de los hidrocálidos.

No obstante, los azulcremas reaccionaron a tiempo y se fue-

ron al frente para empatar y luego tomar ventaja gracias a los goles de Diego Valdés y Brian Rodríguez, quienes anotaron al minuto 24 y 31, respectivamente.

Y aunque los del Necaxa lograron anotar aún otro tanto para empatar el marcador, a los pocos minutos apareció Julián Quiñones para resolver el resultado, al minuto 61.

El América llegó a siete puntos, con un partido menos, y es quinto; mientras que los Rayos se quedaron con el puesto décimo sexto, con dos unidades.

Suma minutos Joaquín Esquivel con Mazatlán

ALEJANDRO CASTAÑEDA

MAZATLÁN

El jugador zacatecano José

Joaquín Esquivel tuvo actividad en el triunfo de los Cañoneros del Mazatlán en contra de la Franja del Puebla.

El originario de la capital zacatecana entró al minuto 66 por Alán Medina, para incorporarse a la zona defensiva.

A pesar de que los morados se quedaron con 10 hombres en la cancha, logaron imponerse con apenas un gol, obra de Facundo Almada.

Este partido fue el segundo para Esquivel con su nuevo club, con el que ya suma 36 minutos jugados, después de su repentina salida de los Hidrorrayos del Necaxa.

NTR DEPORTES • Jueves 24 de agosto de 2023 | A11
EN PUNTO de las 16 horas darán inicio los combates. ESQUIVEL entró al minuto 66 para incorporarse a la defensa.

ANUNCIAN FESTEJO TAURINO EN FRESNILLO

NTR TOROS

FRESNILLO

Este miércoles, el alcalde Saúl Monreal presentó junto al g anadero Sergio Bonilla, propietario del hierro de Torrecilla, el cartel taurino de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre). El festejo, como es tradición, se celebrará el 2 de sep-

tiembre en el Lienzo Charro Antonio Aguilar, en punto de las 16:30 horas. El cartel lo encabeza el rejoneador potosino Jorge Hernández Gárate, quien llegará a este compromiso con el respaldo de un triunfo importante, como el que consiguió en San Luis Potosí, cuando cortó las orejas y salió a hombros. A pie, actuará el matador

Mexicano prepara su debut en España

NTR TOROS

El rejoneador mexicano Javier Funtanet, quien actualmente se desenvuelve en su etapa como novillero, se presentará por vez primera en España, el 3 de septiembre, en la Plaza de Toros de El Barco de Ávila, que corresponde a la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Luego de que Javi Funtanet estuvo preparándose desde el 12 de julio en tierras hispanas, al lado del maestro Diego Ventura, la oportunidad toca a su puerta para demostrar los conocimientos y la técnica que ha incrementado al lado del centauro Ventura. Durante el señalado compromiso alternará con los

de toros Antonio García El Chihuahu a , quien mantiene esa buena racha y lugar de privilegio en el escalafón nacional; y que además, ha triunfado en este escenario ante la afición fresnillense.

Completa la combinación el joven diestro Diego San Román, quien sigue firmando una gran temporada, siendo el más reciente de los triunfos el que conquistó en

novilleros de a pie: Estrella Magán y Cristian González, en la lidia de ejemplares de la prestigiosa ganadería Alcurrucén, propiedad de la familia Lozano. En México, este caballista que sienta sus reales en el estado de Querétaro tiene por torear una fecha en la prestigiosa y demandante plaza Nuevo Prog reso de Guadalajara, Jalisco, el 10 de septiembre, alternando con los n ovilleros de a pie: Julián Garibay y César Pacheco, ante ejemplares de la ganadería hidrocálida Castorena.

la Plaza de Toros Frascuelo, de Cedral, donde salió en volandas y dejó muestra de su toreo poderoso y entrega.

Cabe resaltar que éste será el debut de San Román en tierras fresnillenses.

El impulso a las nuevas generaciones también se refleja en esta combinación, pues se anunció al novillero de esta tierra, Juan Franisco El P apo Martínez, quien

ARTE TAURINO

abrirá la jornada en la Corrida de Aniversario.

Otro de los atractivos de este cartel será la presencia de los Forcados de San Luis Potosí, que acompañarán al caballero en plaza, Jorge Hernández. La materia prima será del emblemático hierro de Torrecilla.

El costo de los boletos será de 250 en preventa y de 300 pesos el día del evento, en las taquillas del lienzo charro. Los niños menores de 12 años entrarán gratis.

En este mismo marco, Monreal Ávila dio a conocer que se realizará el Primer Concurso de Arte Taurino 2023, en el que podrán participar artistas y aficionados.

El edil precisó que estas actividades se efectuarán el 29 y 30 de agosto, donde los artistas podrán presentar una obra inédita.

Los trabajos serán recibidos en el Ex Templo de La C oncepción hasta el 28 de agosto, detalló Saúl Monreal.

José Funtanet regresa a San Miguel de Allende

NTR TOROS

El rejoneador José Funtanet fue contratado para tomar parte en la corrida más emblemática del año en San Miguel de Allende, Guanajuato, precisamente con la que conmemora al Santo Patrón de ese Pueblo Mágico de la zona central de México.

La actuación de Funtanet tendrá lugar el 29 de septiembre a partir de las 7:30 horas en la típica Plaza de Toros Oriente.

En dicho festejo, denominado Corrida de la Alborada, se lidiarán toros d e la ganadería potosina José Garfias.

José Funtanet, alternará con los Forcados de San Miguel de Allende, así como con los matadores de a pie: Sergio Flores y José María Hermosillo, quienes sostendrán un mano a mano.

Para la Corrida de la Alborada, los niños menores de 12 años, acompañados por un adulto, tendrán entrada gratuita.

Ésta será la cuarta participación del mayor de los Funtanet en lo que va del

ACTUARÁ el 29 de septiembre en la Plaza de Toros Oriente. año, ya que como se recordará, toreó en Provincia Juriquilla, Querétaro, (recibió la alternativa), el 10 de febrero.

Además, debutó en la Monumental de Aguascalientes el 25 de abril y en San Juan del Río, Querétaro, el 11 de julio.

A12 | Jueves 24 de agosto de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com
EL JOVEN caballista aparece en la combinación de El Barco de Ávila EL 2 DE SEPTIEMBRE en el Lienzo Charro Antonio Aguilar se llevará a cabo el festejo taurino.
Hernández Gárate El Chihuahuay Diego San Román se presentarán el 2 de septiembre en la Fenafre
SAN ROMÁN viene de conquistar la Plaza de Toros Frascuelo. HERNÁNDEZ GÁRATE encabeza el cartel.

VUELVE EL PESO A NIVELES DE $16.80 POR DÓLAR

Expectativas económicas más optimistas sobre México y EU respaldaron el avance de la moneda nacional.

AUN SIN ÉL FUE TEMA

Tienen republicanos primer debate

TRUMP, EL AUSENTE. Los ocho aspirantes republicanos que asistieron al debate coincidieron en terminar el muro y usar fuerza letal en la frontera. El expresidente prefirió dar una entrevista que transmitió a la par.

SI ES CANDIDATA BUSCARÁ A DIRIGENCIA EMECISTA

‘Revive' Corte al INAI; podrá sesionar con 4 comisionados

SCJN. Aprueba Segunda Sala recurso de reclamación que permite al Pleno llevar a cabo sesiones aun sin 3 integrantes

El pleno del INAI podrá sesionar con sólo cuatro comisionados.

Xóchitl Gálvez reveló que diputados locales de Movimiento Ciudadano, de diferentes estados, se le han acercado interesados en su proyecto como aspirante a la Presidencia. Anunció

que, en caso de ser la candidata presidencial del frente opositor, buscaría en septiembre a la dirigencia del partido "naranja" para que se sume a su proyecto.

La Corte concedió ayer la suspensión y determinó que esta autorización dejaría de ser vigente una vez que el Senado nombre, al menos, un comisionado más. El Instituto tiene 145 días sin sesionar de forma ordinaria y 8 mil 236 casos pendientes, de los cuales esperan liberar 6 mil en una primera sesión. La Corte consideró que la parálisis del INAI era una violación de dos derechos fundamentales: acceso a la información y protección de datos personales.—P.

COLOCARÍAN 90 MIL MDP MARCAS CHINAS DISPARAN LOS FINANCIAMIENTOS AUTOMOTRICES OFRECIDOS POR LA BANCA.

“Esta resolución da muestra de la eficacia del modelo de pesos y contrapesos en el país y de la vigencia del Estado de derecho...”

BLANCA LILIA IBARRA Presidenta del

'CUESTA MIL MDP AL AÑO' INSISTE AMLO EN QUE BAJEN SUELDOS DE FUNCIONARIOS

El presidente AMLO, antes de que la SCJN resolviera que el INAI sesione con cuatro comisionados, aseguró que respetaría la decisión del máximo tribunal. Sin embargo, insistió en que deben reducirse los sueldos, pues "nos cuesta mil millones de pesos al año". Rechazó que vaya a plantear su desaparición. —D.

EXIGE CRIMEN 'CUOTA' DE HASTA 2 PESOS POR KILO SUBE EL PRECIO DEL LIMÓN 7% ESTE MES POR LA INSEGURIDAD.

PÁG. 27

Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. Dólar interbancario 16.70 17.40 17.28 3 1116 AGO 2023 23 17.01 17.14 16.80 MARCELO EBRARD ASEGURA QUE ENTREGÓ TODAS LAS PRUEBAS DE LAS IRREGULARIDADES; PIDE A DURAZO QUE ACTÚE. DANTE RESPETA DECISIÓN DE ALFARO CASTAÑEDA PIDE AL PARTIDO ESTAR ABIERTO AL DIÁLOGO RUMBO AL 2024. PANEL SOBRE MAÍZ Ven riesgo de complicación del proceso por el panorama político. ROMERO OROPEZA NO VA POR TABASCO El presidente dijo que el director de Pemex se queda en la empresa. AÑO
Nº.
CIUDAD
elfinanciero.com.mx
XLII ·
11437 ·
DE MÉXICO · JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. ·
Revela Gálvez que diputados de MC se le han acercado
BLOOMBERG
TIPO DE CAMBIO
INAI ESCRIBEN Rolando Cordera ¿PODREMOS RECTIFICAR? Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Leonardo Kourchenko LA ALDEA CONFIRMAN MUERTE DE PRIGOZHIN BIDEN SUGIERE QUE EL KREMLIN ESTARÍA DETRÁS DEL ACCIDENTE.

Xóchitl podría arrastrar a Movimiento Ciudadano

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

Estamos a unos cuantos días de que se definan las candidaturas a la Presidencia de la República del frente opositor y de Morena.

En el caso del partido en el poder, de acuerdo con lo que se ha dicho, la totalidad de la decisión dependerá del resultado de la encuesta que habrá de comenzar el próximo lunes y terminará el siguiente domingo.

Se ha señalado que la encuesta base implicará 12 mil 500 entrevistas, y en paralelo habrá otras cuatro ‘encuestas espejo’, sin que hasta ahora, por cierto, se entienda bien todo el proceso.

En cuanto al frente opositor, será una mezcla entre una encuesta nacional y una elección primaria, sobre la base del padrón registrado en los respaldos a los aspirantes, la cual tendrá lugar el próximo 3 de septiembre.

Salvo que haya sorpresas, los indicios que se tienen hasta ahora, indican que en el caso del frente opositor, la encuesta seguramente marcaría ganadora a Xóchitl Gálvez.

El más reciente sondeo del Frente, antes de la declinación de Santiago Creel, daba a Xóchitl una ventaja de 12 puntos respecto a Beatriz Paredes.

Sin embargo, hasta ahora no se ha efectuado una elección primaria.

Hay la sospecha –solo eso– de que la capacidad de movilización del PRI pudiera darle a Beatriz ventaja en esta parte del proceso.

Así que, la definición de la candidata del Frente, podría derivar de cuál es la mayor ventaja, si la de Xóchitl en las encuestas, o bien la de Beatriz en la elección primaria.

En el caso de Morena, el único método que habrá de utilizarse es la encuesta.

Los partidarios de Marcelo Ebrard insisten una y otra vez en que, de acuerdo a sus mediciones, ellos tienen la ventaja.

Por lo menos los resultados son controversiales, en términos de algunas de las casas encuestadoras que tienen más antigüedad y prestigio.

Es decir, si no hubiera sorpresas, y las encuestas más influyentes reflejaran el resultado, éste se inclinaría hacia Claudia Sheinbaum.

Pero, cuidado, porque todo pudiera pasar.

Para tener más claridad en la expectativa global, sería necesario conocer lo que vaya a hacer Movi-

¡ALUNIZAJE HISTÓRICO! LA INDIA CONQUISTA EL POLO SUR DE LA LUNA

LA INDIA SE CONVIERTE en el primer país en descender en el polo sur lunar y el cuarto en llegar a la Luna, sólo unos días después de que Rusia fracasara en un intento similar. La misión Chandrayaan-3 llevó a suelo lunar un vehículo que recorrerá esta inexplorada zona del satélite para buscar hielo a base de agua durante dos semanas. La India paralizó todas sus actividades para que la gente pudiera ver en directo en pantallas gigantes, el alunizaje de la nave espacial.

miento Ciudadano (MC).

De acuerdo con algunas encuestas, el porcentaje de intención de voto en la candidatura presidencial de MC podría ir entre el 5 al 8 por ciento.

Desde hace un par de días, se expresó una división interna en Movimiento Ciudadano, en la cual el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que deja a su arbitrio la decisión de la candidatura presidencial a la coordinación nacional de MC.

Sin embargo, entre todos los enterados, se percibió ese anuncio, simplemente como una opción para la negociación.

A lo largo del día de ayer, y tras conocerse el pronunciamiento de Alfaro, Xóchitl Gálvez comentó que buscaría el respaldo de MC en caso de que ella resultara electa coordinadora del frente opositor.

Es claro que MC no respaldaría a un candidato o candidata que viniera directamente de los partidos políticos que ellos, a lo largo de los últimos meses, han cuestionado.

En la contienda final, esto es un pasivo para Beatriz Paredes por venir del PRI, al margen de todas sus fortalezas personales, que por cierto, son muchas.

Aquí le hemos comentado una y otra vez que si Xóchitl Gálvez llega a la candidatura, habrá sido solo por su mérito.

El PAN, ni siquiera la respaldaba para convertirse en candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Las jugadas de Acción Nacional en el ámbito federal eran otras.

Sin embargo, el liderazgo de Marko Cortés ha tenido la habilidad y la inteligencia de respaldar claramente a Gálvez.

Y, creo que, en caso de que Beatriz Paredes perdiera legítimamente la nominación del Frente, tanto ella como la estructura del PRI respaldarían sin cortapisas a Xóchitl.

Sé que, al menos Beatriz, tiene claridad en lo que busca y si lo encuentra a través de otra candidata, le va a transferir sin regateos todo su capital político, como ella exigiría que se le transfiriera en el caso contrario.

En ese contexto, y convertida en una candidata ciudadana, no veo nada distante que MC pudiera también respaldar la candidatura de Xóchitl.

¿Quiere hacer una apuesta?

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 24 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Jueves 24 de Agosto de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTOS EFE Y ESPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

Panel por maíz trans se complicaría por agenda electoral

Las elecciones presidenciales tanto en México como en EU podrían influir

Los estados de EU involucrados tendrán un peso político específico, estiman

El proceso del panel de solución de controversias por el tema del maíz transgénico se verá envuelto en un panorama político delicado, con implicaciones que podrían influir en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

Según Juan Carlos Baker, socio fundador de Ansley Consultores, la proximidad de esta determinación con las elecciones venideras en ambos países añade un componente político significativo a la controversia.

Desde su punto de vista, la intersección entre la decisión sobre el maíz transgénico y las elecciones tanto en México como en Estados Unidos es innegable. Además, la resolución de esta cuestión en Estados Unidos tiene el potencial de convertirse en un factor político crucial, dada la importancia de los estados productores de maíz en el ámbito político estadounidense, como Kansas, Iowa, Nebraska y Ohio.

La decisión del panel sobre el tema del maíz transgénico está programada para tomarse antes de las elecciones en México, y coincidirá con un año político clave en Estados Unidos. Esta sincronización podría complicar aún más la situación, ya que los estados que concentran las exportaciones de maíz hacia México son también entidades que históricamente tienen un peso político relevante.

“El potencial de que se compliquen por razones políticas siempre

Elevada dependencia

México tiene una elevada dependencia del maíz amarillo de EU, al cubrir el 75 por ciento de la oferta nacional con el cereal norteamericano.

Oferta y demanda de maíz amarillo en México

Cifras en millones de toneladas (porcentaje del total)

Fuente: IMCO

va a existir lo cual solamente hace más necesario que desde la parte técnica, desde la parte legal, se llegue a una solución sólida”, señaló. Baker enfatizó que el procedimiento de discusión, de argumentación y de decisión de este caso tiene que ser muy sólido para que no haya ningún tipo de posibilidad de que la política complique más un tema que es profundamente polémico.

SIN MEZCLAR

Turenna Ramírez Ortiz, socia de Comercio Internacional y Aduanas de Holland & Knight, subrayó la importancia de separar la agenda política de los principios fundamentales de respeto al Estado de derecho y seguridad jurídica, así como la protección de las inversiones generadas en la región bajo el amparo de tratados de libre comercio.

Contexto. El proceso se llevará a cabo al amparo del Capítulo 31 del T-MEC, y es la primera vez que se establece un panel de solución de controversias en contra de México.

Restringen comercio. La diferencia entre ambos países surge de las acciones implementadas por el gobierno mexicano para restringir la importación y el uso del maíz transgénico para consumo humano.

esencial que la agenda política no socave los principios fundamentales de respeto al Estado de derecho y seguridad jurídica, así como las inversiones realizadas en la región en virtud de tratados de libre comercio, que tienen un estatus equiparable a la Constitución en términos de su jerarquía legal.

La socia líder de Holland & Knight destacó que casos como el de maíz, la energía y el sector eléctrico tienen un impacto profundo no solo desde una perspectiva jurídica, sino también desde un punto de vista económico, comercial y político en las relaciones entre México y EU.

DAÑOS COLATERALES

Samantha Atayde, socia de la firma RRH Consultores, destacó que el informe del panel podría tener ramificaciones significativas en otros aspectos cruciales para ambas naciones.

Aseguró que atender el informe resultante del panel de controversias va más allá de su implicación directa en el tema del maíz transgénico, ya que se trata de un tema sumamente delicado para ambas partes que podría repercutir en otros asuntos de la agenda bilateral.

“Desde mi perspectiva, de la agenda política y de los cambios electorales que puedan afectar tanto en México como en Estados Unidos, como el caso, por ejemplo de la migración, es un tema total y absolutamente diferente que nada tiene que ver con el respeto y cumplimiento de los principios internacionales”, aseguró.

Ramírez Ortiz enfatizó que es

Según el cronograma, el informe del panel debería hacerse público en el primer trimestre de 2024, si no se extienden los plazos. Atayde señaló que un resultado desfavorable para México podría tener implicaciones profundas, particularmente en los compromisos de campaña de la administración actual.

"En un escenario de un informe desfavorable, a México lo obligaría a cumplir con el T-MEC en un tema que estuvo en los compromisos de campaña de la actual administración. El no cumplimiento le daría a EU el derecho a retaliar e imponer aranceles en productos mexicanos cuyo primer mercado de exportación es ese país", dijo la experta.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 24 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.240 -$0.14 Interbancario (spot) $16.797 -0.72% Euro (BCE) $18.246 -0.96% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,635.34 0.96% FTSE BIVA (puntos) 1,103.36 0.92% Dow Jones (puntos) 34,472.98 0.54% PETRÓLEO WTI - NYMEX 78.89 -0.94% BRENT - ICE 82.92 -1.32% Mezcla Mexicana (Pemex) 76.32 -0.91% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% -0.01 Bono a 10 años 9.25% -0.20 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,948.10 1.15% Onza plata NY (venta) $24.71 3.99% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48% 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79% -0.27
Editor:
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
ANTICIPAN EXPERTOS
"Se hace más necesario que desde la parte técnica, desde la parte legal, se llegue a una solución sólida”
“(Las elecciones) nada tienen que ver con el respeto y cumplimiento de los principios internacionales”
“A México lo obligaría a cumplir con el T-MEC en un tema que estuvo en los compromisos de campaña"
JUAN CARLOS BAKER Socio
de Ansley
Consultores
TURENNA RAMÍREZ ORTÍZ Socia de Holland & Knight SAMANTHA ATAYDE Socia de RRH Consultores
Consumo pecuario 78% 15.5 Industria almidonera 15% 3.0 Consumo humano 2% 0.4 Mermas 1% 0.2 Otros 4% 0.8
Demanda: 19.828 millones de toneladas Importaciones 75% 16.6 Producción 14% 3.1 Inventario inicial 11% 2.4 Oferta: 22.190 millones de toneladas

¿Podremos rectificar?

Para seguir la marcha de una república dañada, herida diría alguno, sometida a presiones y tensiones que no eran fáciles de imaginar ayer, se requiere ánimo. La coalición ganadora se volvió gobernante, pero sus principales personeros y su máximo exponente han ejercido el gobierno a trompicones, forma que ha llevado a pensar que, detrás de todo el barullo gobernante, hay un plan no confesado de llevar su proclamada transformación cuarta a un radical cambio del Estado en la dirección de un sistema de participación prácticamente universal. Si fuera el caso, el Poder Legislativo iría perdiendo sentido y misión; de hecho, la vocación federalista sobre la que descansa, en el sentido amplio de la palabra, la propia unión perdería sustancia y, al final de cuentas, razón de ser.

Todavía contamos, para el bien de todos, con las reservas que se han creado a lo largo de casi cuarenta años de lento tránsito a la democracia, a pesar de que se han tensado, de que su eficacia ha sido puesta a prueba en estos años de mutación convulsa, y del desgaste ocasio-

CADENAS DE SUMINISTRO

Rolando Cordera Campos

nado por las arbitrariedades y los abusos por parte de muchos de los principales protagonistas y beneficiarios de un sistema político inspirado en encauzar el cambio político propio de un tránsito de tal magnitud, pero no se ha dado el paso que un experimentado Porfirio Muñoz Ledo veía como decisivo: hacer una reforma del Estado que lo transformara en democrático y representativo y lo volviera ca-

Nearshoring se debe retener con infraestructura y Estado de derecho

que México sea el destino predilecto para la relocalización de cadenas de suministro.

paz de volverse pronto un Estado social propiamente dicho.

No hicimos la reforma necesaria, no la hemos hecho, y ahora resentimos el reclamo airado, plebeyo, de quienes piensan que esperaron demasiado de una democracia renuente a escuchar y a enmendar los circuitos más conspicuos que han articulado nuestra perenne desigualdad.

Nefasta inequidad que ha generado ánimos y permitido la creación de espacios propicios para discursos estridentes y extravagantes, para acciones y programas corrosivos dirigidos a quienes portan nuestro máximo mensaje de esperanza racional: los niños y los jóvenes sujetos de la educación pública.

Que hoy los mexicanos nos debatamos en una absurda “lucha de clases” en torno a los libros de texto; que asistamos a una salvaje

quema de libros; que se rechacen los libros por contener mensajes comunistas; o que sean usados como pretexto para desprestigiar a un mexicano honorable y respetado como Lorenzo Córdova son datos “duros” de la degradación social que padecemos. Del vaciamiento de la política.

Señales peligrosas que, en un descuido, pueden arrastrarnos al peor de los carnavales. Aquellas etapas negras como las vividas en la tierra de Bach y Mozart, Marx y Hegel, Heine. Las locuras que incitaron a los barbaros militares chilenos, argentinos, uruguayos, brasileños… a torturar y sacrificar a miles de personas para “fundar una nueva civilización”.

Urge rectificar la ruta, corregir nuestras brújulas y reescribir nuestras cartas de navegación. De seguir así, nos dirigimos al desastre.

“Todavía contamos, para el bien de todos, con las reservas que se han creado a lo largo de casi cuarenta años de lento tránsito a la democracia”

“Urge rectificar la ruta, corregir nuestras brújulas y reescribir nuestras cartas de navegación. De seguir así, nos dirigimos al desastre”

Presencia. Las unidades del sector público atendieron en 2018 a 22.4 millones de personas y en 2022 bajó a 18.1 millones; en las privadas pasó de 21.5 a 30.0 millones.

Cambios estructurales. Entre las propuestas, Narro señaló que es indispensable hacer una gran reforma de la salud y organizar el Servicio Nacional de Salud.

Gasto en salud tiene un déficit crónico

El sector salud enfrenta diversos retos y uno de los principales es el presupuesto que se le asigna por lo que padece de un 'déficit crónico', situación que se ha venido observando desde hace años, dijo el exrector de la UNAM, José Narro Robles.

Consideró que las autoridades están en un momento para hacer una nueva forma de destinar recursos al sector salud, ya que también se asigna de forma inercial.

el país para competir a nivel regional.

México debe ofrecer mejor infraestructura y Estado de derecho, entre otras cuestiones, si busca retener a las empresas que llegan bajo el fenómeno del nearshoring, ya que compite con otras naciones que también pueden verse beneficiadas, afirmó Manuel Macedo, presidente de Honeywell Latinoamérica.

En su participación en un podcast de Grupo Financiero Banorte, destacó que los tratados comerciales, el potencial en las industrias automotriz, aeroespacial y de dispositivos médicos, así como su cercanía con Estados Unidos, hacen

Para continuar con esta tendencia, indicó, se debe “seguir garantizando, en primer lugar, un Estado de derecho; desarrollar la mejor infraestructura. Estamos hablando no solo de carreteras, hospitales, una logística, puertos, aduanas eficientes, pero también acceso a energía limpias, renovables y al precio adecuado, competitivo. Agua también”.

Del mismo modo, observó que la generación de talento es muy importante para cambiar el paradigma de atraer inversión de actividades que no agregan valor, para que formen riqueza a México.

Destacó que el nearshoring es un fenómeno global que básicamente se da debido a la disfunción de las cadenas de suministro a nivel global debido por un lado al Covid, y por

las tensiones geopolíticas, por ejemplo, entre China y Estados Unidos.

Bajo todo este escenario, Macedo aseguró que Honeywell será una de las empresas que aprovecharán esta tendencia en el país en todos los ramos del negocio que abarcan, ya que para crecer México tiene que dar una respuesta efectiva en digitalización, sustentabilidad, movilidad y, por supuesto, la automatización de su capacidad.

Con ello, subrayó que tienen en México 86 años de historia que van

a continuar, pues deberán crecer a la par de que el país lo haga y, sobre todo, en un contexto en el que el nearshoring les dará un potencial.

"México sí que es instrumental para Honeywell, de hecho es el segundo país, después de Estados Unidos, a nivel de presencia. Somos una empresa que está por ahí dentro de Fortune 100, muy cerca, una empresa muy grande, cotizada en el Nasdaq y que hizo a México..., su segunda plataforma”, apuntó Macedo.

“Vamos cargando con los problemas del pasado, no damos prioridad a los problemas centrales y no se ajusta a las nuevas realidades demográficas y epidemiológicas. Debe, sin duda alguna, de debe haber un incremento anual de forma sostenida”, dijo Narro durante el XXIX Seminario de Economía Mexicana de la UNAM.

Para ello, planteó que se debe incrementar el presupuesto en 0.25 puntos del PIB durante 10 años a fin de tener algo cercano a las necesidades de México.

También señaló que resulta indispensable hacer una “gran reforma” de la salud y organizar el Servicio Nacional de Salud.

“Se debe cambiar la manera en la que se asignan los recursos, otorgar prioridades y apoyarlas presupuestalmente; el tema de la prevención, educación, detección temprana de riesgos y enfermedades”, añadió.

Señaló que en el gasto público y privado México destina 5.4 por ciento del PIB, con lo que ocupa el lugar 39 de 44 países estudiados y está muy por debajo de naciones como Brasil, con 9.6 por ciento, Chile, con 9.3 y 8.8 por ciento de la OCDE.

4 Jueves 24 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
AFIRMA NARRO ROBLES
ESPECIAL
Fortalezas. Son diversas las que tiene
“México sí que es instrumental para Honeywell, de hecho, es el segundo país después de EU a nivel de presencia”
MANUEL MACEDO Presidente de Honeywell Latinoamérica
Señala Honeywell que también es clave la generación de talento para atraer inversión

Falta de planeación, un punto débil en la vida financiera del mexicano

Las vacaciones de verano representan uno de los espacios de descanso y recreación más esperados por las familias en México. Es una oportunidad para conocer alguno de los destinos turísticos que el país ofrece, pero viajar con garantías y sin preocupaciones financieras no es viable para todas las personas.

En un sondeo que realizamos, recientemente, encontramos que 51.7% de los mexicanos que no visitaron algún destino turístico en verano tomaron esa decisión por razones monetarias.

Entre aquéllos que sí viajaron, 35.6% no planificó sus vacaciones, por lo que se enfrentó a gastos más elevados en hospedaje, comida y entretenimiento.

La planeación es parte fundamental de la educación financiera, un área de oportunidad para la mayoría de los mexicanos, quienes no tienen al ahorro y empleo de herramientas enfocadas en la economía personal como prioridades.

Fernanda

Prendes

Opine

SESGO DE OPORTUNIDADES

Una temporada alta en que el alojamiento escasea, el número de paseantes nacionales y extranjeros aumenta y, por ende, los precios se incrementan es el verano.

Nuestro sondeo muestra que los mexicanos que sí viajaron se dividieron en tres sectores, según el gasto destinado a las vacaciones: 46.1% dijo que inver-

tiría más de 6,000 pesos; 36.5% admitió que usaría entre 3,000 y 6,000 pesos; mientras que 17% afirmó que desembolsaría 3,000 pesos o menos.

Cerca de la mitad de los paseantes destinan más de 6,000 pesos para estos viajes, cifra que forma parte del presupuesto de una familia mexicana.

De acuerdo al INEGI, en 2022, el promedio del ingreso corriente mensual por hogar en México fue de 21,232 pesos1, por lo que un viaje de 6,000 pesos representaría 28% de sus ingresos.

¿Cuántas personas en México pueden pagar un viaje con estas características? Si se considera que la línea de pobreza en nuestro país es de 4,158 pesos mensuales2, 56 millones de habitantes tendrían que invertir más de 100% de su salario para un paseo vacacional.

EDUCACIÓN FINANCIERA

Debido a este panorama, los mexicanos necesitan desarrollar una cultura del ahorro y planeación financiera, así como aprovechar oportunidades de gestión

innovadoras a través de múltiples opciones de financiamiento y crédito, elementos clave para mejorar su calidad de vida.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 20213, 67.8% de las personas de entre 18 y 70 años tenía contratado algún tipo de producto financiero, como un crédito o cuenta de ahorro.

Esta encuesta, a cargo del INEGI, también reveló que los usuarios de cuentas de débito y crédito aumentaron en comparación con la edición reciente inmediata (2018) en 12% y 1%, respectivamente.

Si bien, los mexicanos se han ido bancarizando paulatinamente y acceden a planes y herramientas de gestión y accesibilidad, la educación financiera en nuestro país se mantiene en un nivel deficiente.

El estudio Iniciativas Privadas de Educación Financiera en México: Oferta, Demanda y Oportunidades de Mejora4 destacó que 67% de la población adulta se encuentra en un estado crítico de conocimiento, educación, comportamiento, planeación y uso de herramientas enfocadas en la economía.

Por ello, las empresas y los empleadores tienen la oportunidad de, por medio de prestaciones adicionales y beneficios

extra, incentivar a sus colaboradores, promover entre ellos una mejor calidad de vida, así como brindarles mayor conocimiento y herramientas para que gocen de salud financiera en su día a día y durante periodos vacacionales.

1 INEGI presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022. (2023, julio). INEGI. Recuperado 09 de agosto de 2023, de https://www. inegi.org.mx/app/saladeprensa/ noticia.html?id=8320#:~:text=En%20 2022%2C%20el%20promedio%20 del,y%200.2%20%25%20respecto%20 a%202016.

2 Línea de Pobreza por Ingresos. (2023, mayo). Coneval. Recuperado 11 de agosto de 2023, de https://www. coneval.org.mx/Medicion/Documents/ Lineas_de_Pobreza_por_Ingresos/ Lineas_de_Pobreza_por_Ingresos_ may_2023.pdf

3Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021. (2021). INEGI. Recuperado 11 de agosto de 2023, de https://www.inegi.org.mx/programas/ enif/2021/

4Iniciativas Privadas de Educación Financiera en México: Oferta, Demanda y Oportunidades de Mejora. (2020). ITAM. Recuperado 11 de agosto de 2023, de https://docplayer. es/195001460-Iniciativas-privadasde-educacion-financiera-en-mexicooferta-demanda-y-oportunidades-demejora.html

5 ECONOMÍA Jueves 24 de Agosto de 2023
COLABORADORA INVITADA
Chief Growth and Marketing Officer de Up Sí Vale
usted: economia@ elfinanciero.com.mx

PREVIO A JACKSON HOLE

Peso liga cinco jornadas consecutivas al alza

Favorecen previsiones más optimistas sobre la economía mexicana y la de Estados Unidos

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

Expectativas más optimistas sobre el desarrollo económico tanto para México como para Estados Unidos siguen respaldando el avance de la moneda mexicana, la cual ligó cinco sesiones de ganancias.

Los datos de cierre de jornada del Banco de México (Banxico), ubicaron al peso en un nivel de 16.7971 unidades por billete verde, equivalente a una apreciación de 0.72 por ciento o 12.10 centavos, respecto a su último dato registrado.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, explicó que, “desde un enfoque técnico, la mayoría de los indicadores siguen mostrando indecisión, lo que sugiere que la apreciación del peso podría ser más lenta, sobre todo por los factores de riesgos externos e internos”.

La experta estimó que la indecisión del mercado podría continuar hasta los comentarios del presiden-

Entre los ganadores

El peso mexicano se colocó entre las divisas con mayor apreciación frente al dólar de EU, ante la expectativa de que la economía estadounidense aún muestra signos de fortaleza.

más apreciadas vs el dólar de EU, var. % jornada del 23 de agosto

(Sudáfrica)

no necesariamente implica los niveles que estamos viendo. Considero que el rango arriba de 17 y 17.10 unidades son niveles que implican un peso sobrevaluado, es decir, que está más apreciado de lo que debería de estar y en ese sentido continúa la probabilidad de que veamos una depreciación en los siguientes meses”.

TECNOLÓGICAS LIDERAN SESIÓN

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local se publicará el dato de inflación y las minutas de política monetaria de Banxico; en EU destaca el simposio de la Fed en Jackson Hole.

(Brasil) Peso (Colombia) Dólar (Australia) Yen (Japón)

Peso (Chile)

Peso (México)

Corona (Suecia) Dólar (Singapur) Rupia (India)

2.0% DE GANANCIA Acumuló el peso frente a la divisa estadounidense en las últimas cinco jornadas.

te de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, durante la sesión del próximo viernes. “Si el mercado percibe una postura menos restrictiva y comentarios optimistas relacionados al

1.59%

soft landing es posible que el tipo de cambio se dirija hacia el soporte de 16.74 pesos por dólar”, agregó.

Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico en Vector, destacó que, “hablar de un peso fuerte

La euforia generada por los resultados de Nvidia se tradujo en pizarras en positivo en Wall Street. Las acciones de la emisora fabricante de semiconductores avanzaban 6.6 por ciento en el after hours, tras sorprender a los inversionistas con un ingreso trimestral mayor a lo esperado, de 13.5 mil millones de dólares, y además pronosticó ingresos por 16 mil millones para el tercer trimestre.

El Nasdaq lideró la sesión al avanzar 1.59 por ciento, seguido del S&P 500 con 1.10 por ciento, mientras que el Dow Jones subió 0.54 por ciento.

"Tras el cierre, Nvidia dio una guía para el tercer trimestre por arriba de lo esperado, siendo muy relevante ante el optimismo sobre la inteligencia artificial", indicaron analistas de Banorte.

En cuanto al mercado local, ambas bolsas pusieron pausa a su racha de cuatro jornadas de pérdidas y el principal centro bursátil del país, la Bolsa Mexicana de Valores, terminó con un avance de 0.96 por ciento, mientras que el índice de referencia de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.92 por ciento.

MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI publicará la inflación al consumidor a la primera quincena de agosto; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg el índice general habría registrado un aumento de 4.63 por ciento anual.

Más tarde, el Banco de México revelará las minutas de la reunión de política monetaria realizada el pasado 10 de agosto donde no se cambió el nivel de las tasas.

ESTADOS UNIDOS: Comienza el simposio organizado por la Fed de Kansas City en Jackson Hole, Wyoming, que se llevará a cabo del 24 al 26 de agosto.

La Fed de Chicago dará a conocer su índice de la actividad nacional correspondiente a julio.

El Departamento de Comercio publicará su informe de las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo hasta el pasado 19 de agosto.

6 Jueves 24 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 380.2305 0.0026 Australia, dólar 1.6769 0.5962 Brasil, real 5.2769 0.1895 Canadá , dólar 1.4694 0.6805 Estados Unidos, dólar 1.0866 0.9203 FMI, DEG 0.8185 1.2217 G. Bretaña, libra 0.8541 1.1710 Hong Kong, dólar 8.5208 0.1173 Japón, yen* 157.3700 0.6354 México, peso 18.2439 0.0549 Rusia, rublo 102.1660 0.0098 Singapur, dólar 1.4700 0.6803 Suiza, franco 0.9537 1.0483 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4298 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6447 5.59180 -0.5806 -0.0262 6M 5.8752 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2700 5.3770 3 meses (T. Bill) 5.2725 5.4532 6 meses (T. Bill) 5.2588 5.5015 2 años (T. Note) 99.4531 4.9710 5 años (T. Note) 98.4023 4.3706 10 años (T. Bond) 96.3672 4.1948 30 años (T. Bond) 95.4297 4.2703 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7512 0.2666 Argentina, peso 349.9750 0.0029 Australia, dólar 1.5430 0.6481 Bélgica, franco 37.1250 0.0269 Brasil, real 4.8572 0.2059 Canadá, dólar 1.3524 0.7395 Chile, peso* 856.9300 0.1167 China, yuan 7.2786 0.1374 Colombia, peso* 4,076.3400 0.0245 Corea Sur, won* 1,339.6900 0.0746 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,635.34 0.96 507.41 FTSE BIVA (México) 1,103.36 0.92 10.09 DJ Industrial (EU) 34,472.98 0.54 184.15 S&P 500 (EU) 4,436.01 1.10 48.46 Nasdaq Composite (EU) 13,721.03 1.59 215.16 IBovespa (Brasil) 118,134.59 1.70 1,978.58 Merval (Argentina) 615,499.30 3.63 21,552.40 Santiago (Chile) 31,449.15 0.37 114.63 Xetra Dax (Alemania) 15,728.41 0.15 22.79 FTSE MIB (Italia) 28,233.80 0.24 68.81 FTSE-100 (Londres) 7,320.53 0.68 49.77 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 PASA B 27.00 8.00 -7.18 88.81 95.65 KIMBER A 39.70 5.89 0.25 30.29 20.05 AGUA 25.38 5.49 -3.13 -13.73 -17.73 SORIANA B 27.19 5.02 -0.18 19.52 -13.08 GCARSO A1 135.02 3.88 5.35 77.31 65.12 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 CMR B 2.80 -3.78 4.87 147.79 -11.39 BBVA * 128.29 -2.22 -4.26 42.42 9.88 FINN 13 5.62 -2.09 -1.92 60.79 -2.44 SIMEC B 197.00 -1.50 -5.29 0.20 -12.44 VASCONI * 3.70 -1.33 -5.13 -74.74 -69.80 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1709 0.0069 1.1392 1.3272 1.0866 Libra 0.7861 0.5428 0.8954 1.0436 0.8541 Euro 0.9203 1.1709 0.6354 1.0483 1.2217 Yen 144.83 184.19 164.96 192.28 157.37 Franco s. 0.8779 1.1165 0.6062 1.1651 0.9537 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6354 1.1709 1.0483 0.1173 0.6803 0.1975 Yen 157.37 184.19 164.96 18.47 107.06 31.22 Libra 0.8541 0.5428 0.8954 0.1003 0.5811 0.1687 Dólar HK 8.5208 5.4142 9.9759 8.9317 5.7970 1.6831 Dólar Sing 1.4700 0.9340 1.7207 1.5408 0.1725 0.2904 Ringgit 5.0359 3.2171 5.8901 5.2884 0.5942 3.4317 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.8077 16.9267 -0.70 -1.41 -0.17 -13.68 Ventanilla bancaria 17.2400 17.3800 -0.81 -1.43 0.47 -13.10 Valor 48 horas(spot) 16.7971 16.9181 -0.72 -1.42 0.32 -13.28 Euro (BCE) 18.2457 18.4223 -0.96 -1.68 -2.60 -12.52 Dólar, EU 16.7759 16.8033 16.9264 -0.73 -0.28 -15.65 Dólar, Canadá 12.4025 12.4300 12.4964 -0.53 -2.61 -19.08 Euro 18.2223 18.2656 18.3612 -0.52 -2.27 -8.02 Libra, Gran Bretaña 21.3351 21.3963 21.5660 -0.79 -1.93 -9.04 Franco, Suiza 19.0910 19.1608 19.2362 -0.39 -2.19 -7.11 Yen, Japón 0.1160 0.1160 0.1160 0.00 -3.33 -20.00 Peso, Argentina 0.0480 0.0480 0.0480 0.00 -22.58 -66.90 Real, Brasil 3.4540 3.4600 3.4290 0.90 -2.75 -11.24 Peso, Chile 1.9605 1.9629 1.9492 0.70 -4.25 -9.48 Onza Plata Libertad 407.16 409.40 396.39 3.28 -2.63 7.30 Onza Oro Libertad 32,132.67 32,191.48 32,115.41 0.24 -3.16 -7.73 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Sep/23 0.05922 0.05884 16.9148 16.9870 Dic/23 0.05824 0.05785 17.1984 17.2748 Mar/24 0.05729 0.05690 17.4807 17.5616 Jun/24 0.05637 0.05600 17.7687 17.8497 Sep/24 0.05555 0.05518 18.0445 18.1287 Dinamarca, corona 6.8597 0.1458 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9004 0.0324 Filipinas, peso 56.7320 0.0176 FMI, DEG 0.7535 1.3272 G. Bretaña, libra 0.7861 1.2722 Hong Kong, dólar 7.8414 0.1275 Hungría, forint 352.2000 0.0028 India, rupia 82.6925 0.0121 Indonesia, rupia** 15,295.0000 0.0654 Israel, shekel 3.7586 0.2661 Japón, yen 144.8300 0.0069 Jordania, dinar 0.7086 1.4112 Líbano, libra 15,100.2600 0.0001 Malasia, ringgit 4.6592 0.2146 México, peso 16.7903 0.0596 Noruega, corona 10.5934 0.0944 N. Zelanda, dólar 1.6725 0.5979 Pakistán, rupia* 299.5215 0.3339 Perú, nvo. sol 3.7116 0.2694 Polonia, zloty 4.1120 0.2432 c Rep. Chec., corona 22.1749 0.0451 Rep. Eslov., corona 27.7251 0.0361 Rusia, rublo 94.1443 0.0106 Singapur, dólar 1.3528 0.7392 Sudáfrica, rand 18.4695 0.0541 Suecia, corona 10.8692 0.0920 Suiza, franco 0.8779 1.1392 Tailandia, baht 34.9630 0.0286 Taiwán, nt 31.9350 0.0313 Turquía, nueva lira 27.1997 0.0368 UME, euro 0.9203 1.0866 Uruguay, peso 37.6900 0.0265 Venezuela, bolívar -General (España) 924.91 0.00 -0.01 IBEX 40 (España) 9,315.60 0.02 1.60 PSI 20 Index (Portugal) 6,020.24 0.08 4.92 Athens General (Grecia) 1,293.73 -0.52 -6.74 RTS Index (Rusia) 1,051.15 -0.61 -6.41 Nikkei-225 (Japón) 32,010.26 0.48 153.55 Hang Seng (Hong Kong) 17,845.92 0.31 54.91 Kospi11 (Corea del Sur) 2,505.50 -0.41 -10.24 Shanghai Comp (China) 3,078.40 -1.34 -41.93 Straits Times (Singapur) 3,174.18 0.45 14.30 Sensex (India) 65,433.30 0.33 213.27
1.69 1.62 1.48 1.01 0.89 0.72 0.72 0.57 0.33 0.29
DE AVANCE Reportó el Nasdaq, impulsado por el optimismo generado por los resultados de Nvidia.
Fuente:
0.0 2.0 Rand
Divisas
Bloomberg
Real

Con este modelo inmobiliario puedes repartir el costo entre varias personas

REDACCIÓN

economia@elfinanciero.com.mx

Las inversiones en vivienda son consideradas como adquisiciones patrimoniales seguras que ofrecen plusvalía con el tiempo. Aunque una limitante de esto y que impone restricciones de liquidez para realizar nuevas compras inmobiliarias es el monto requerido de inversión.

Ante esta situación, el modelo de propiedad fraccionada permite democratizar el acceso a la propiedad.

Leonardo González, analista Real Estate del marketplace inmobiliario Propiedades.com, señala que esto se puede lograr al invertir montos menores al valor de los inmuebles, ya que los coinversionistas se dividen el costo total de estos.

“Los copropietarios podrán hacer uso de los inmuebles, o bien, obtener los beneficios por su renta a otros usuarios, quienes también pueden asumir la responsabilidad por los gastos de mantenimiento y servicios”, indicó el experto.

Esta compra se puede realizar mediante una escritura pública o fideicomiso que se convierte en el mecanismo legal. Esto en caso de que algún copropietario requiere vender, heredar o rentar.

Por ejemplo, según el equipo de analítica de datos de Propiedades. com, una casa en venta en Valle de Bravo tiene un valor de 11.8 millones de pesos. Si se compra bajo el método de vivienda fraccionada por 6 copropietarios, cada uno adquiere un sexto del inmueble por un monto de 1.9 mdp. Y el costo de mantenimiento, en este caso, sería de 8,300 pesos anuales por inversionista.

PROPIEDAD FRACCIONAL, ¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS?

VENTAJAS DEL MODELO FRACCIONADO

Este modelo inmobiliario de inversión permite crear patrimonio a un menor costo. Así, estos usuarios pueden:

• Acceder a un inmueble residencial.

• Ocupar viviendas amuebladas.

• Hacer uso de amenidades residenciales.

• Visitar plazas turísticas.

• Pagar un menor gasto en mantenimiento.

Al alquilar una vivienda fraccionada es posible hacer uso de una vivienda residencial vacacional, sin la necesidad de asumir los riesgos derivados del proceso de adquisición de un inmueble propio.

Este esquema fraccional permite ocupar los inmuebles de manera

ADQUIERE PORCIONES

Con el modelo baja el costo para adquirir una propiedad, porque se reparte entre varios. Buscar una ubicación, no tiene que ser necesariamente para vivir. Puedes rentar o vender la parte que adquiriste de la propiedad en el momento que desees.

rotativa y hacer un uso equitativo de los mismos. También, se adquiere el derecho a elegir el período de estadía, uso y tipo de ocupación. Desventajas del modelo Este esquema puede ser más rentable que la adquisición de una

segunda vivienda. En México, donde existe una mayor orientación a la adquisición de una segunda residencia o vacacional; el modelo fraccionado ha tenido una mayor penetración entre extranjeros que visitan el país.

No obstante, el modelo tiene algunas desventajas, como:

• Menor libertad para elegir una ubicación, ya que muestra una mayor penetración en zonas turísticas o cercanas a las grandes ciudades.

• Usos indebidos o actividades ilícitas de los inmuebles.

• Disolución de la sociedad de copropiedad.

“En suma, la vivienda fraccionada permite potenciar el crecimiento de plazas que ofrecen alta calidad de vida para hacer uso de inmuebles residenciales”, concluyó González.

10 consejos para adquirir tu vivienda sin errores

Comprar departamento o casa es una de las decisiones financieras más importantes de nuestra vida y por ello es fundamental tener cuidado de no cometer equivocaciones que nos conduzca a una menor plusvalía o pérdida de patrimonio.

A continuación, te presento áreas en donde conviene poner especial atención.

1.- Ten claro tus necesidades y objetivos en las características de la vivienda y de la zona en la cual quieres comprar.

2.- Investiga el mercado inmobiliario para que en función del presupuesto se compre en

MIS FINANZAS

Alberto Tovar

Opine usted: y Facebook @albertotavarc

una zona con alto potencial en plusvalía.

3.- El poder de negociación está en la disposición inmediata del dinero, por eso es recomendable hacer un buen recuento de recursos y si es un crédito hipotecario llevar adelantado el trámite para tener liquidez. Esto permite también elegir mejores condiciones del adeudo.

4.- Considera los costos asociados con la adquisición como serían las investigaciones crediticias, notario, impuestos, arreglos a la vivienda, entre otros.

5.- Elige a un buen agente inmobiliario que facilite el proceso y ayude a tomar resoluciones

VIVIENDA

Sugieren control antes de comprar

economia@elfinancero.com.mx

Las personas que pretenden adquirir un crédito de vivienda deben tener un manejo claro de sus finanzas y sus gastos, recomendó Alejandro Blé, gerente de marketing de Coldwell Banker México, firma inmobiliaria.

De igual manera, aconsejó que al momento de la compra de las viviendas se contemple “la combinación de necesidades con deseos de planes a futuro”, esto con el objetivo de adquirir el sitio ideal que se adapte al estilo de vida de la persona.

De acuerdo con datos del Infonavit, desde el 2021 se observa un tendencia en el aumento de jóvenes interesados en adquirir un crédito de vivienda, circunstancia que se estima siga al alza en los próximos años.

La edad de los jóvenes interesados en adquirir créditos hipotecarios oscila entre los 25 y 35 años, además de que el 60 por ciento de ellos pertenece a la generación de los millennials

El 66 por ciento de esta generación prefiere tener una casa propia o un departamento para habitar en el momento de independizarse y 15 por ciento como una forma de inversión, precisó la plataforma Inmuebles24.

lo más barata posible. No tengas miedo de hacer una oferta inicial menor.

informadas. La comisión por lo regular la paga quien vende el bien raíz y es usual que lleguen a un acuerdo los agentes de ambas partes sin que le cueste al comprador. .

6.- Habiendo escogido la propiedad y previo a cerrar la transacción haz una inspección para identificar problemas estructurales o de mantenimiento.

7.- Evita las decisiones impulsivas que te saquen de los objetivos iniciales de la adquisición. Reflexiona lo suficiente para tomar la última resolución.

8.- Siempre negocia el precio, recuerda que la plusvalía depende de hacer una compra

9.- Se desconfiado y previsor en el proceso legal, de tal forma que antes de entregar cualquier cantidad se acredite la posesión de la propiedad y se revise toda la situación jurídica. Nunca dispongas dinero para mejoras del bien raíz hasta que seas el dueño.

10.- Si llevas a cabo un contrato de compra-venta entre particulares, cuida que las penalizaciones sean parejas para las partes

¿Identificas alguna otra área de oportunidad? Coméntame en Instagram: @atovar.castro y sígueme en el podcast “Dinero y Felicidad”, en Spotify, Apple Podcast, entre otros

ECONOMÍA 7 Jueves 24 de Agosto de 2023
REDACCIÓN
Ilustración: NELLY VEGA

Se trataría de un alza de 12.5% anual frente a los 80 mil mdp reportados en 2022

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La banca comercial ve con apetito el comportamiento del financiamiento o crédito automotriz en México, ante una mayor disponibilidad de vehículos en agencias, la llegada de nuevas marcas, principalmente chinas, tasas atractivas de interés y la producción y venta de vehículos eléctricos en el país, lo que podría llevar a que se coloque en el mercado más de 90 mil millones de pesos en crédito para comprar un coche este año.

Enrique Margain Pitman, director ejecutivo de préstamos a particulares de HSBC México, dijo a El Financiero que la demanda de productos financieros para adquirir un automóvil se ha mantenido al alza, principalmente para vehículos nuevos con un 60 por ciento de la colocación, mientras que la industria de seminuevos, representa el resto de los financiamientos.

“En términos de originación se ve una tendencia positiva, lo que se ha dado hasta abril son 117 mil créditos para autos, por 31 mil millones de pesos, lo que quiere decir que a lo largo del año se estarían dando sobre 85 mil o 90 mil millones de pesos en la parte del financiamiento, contra cerca de 80 mil millones de pesos del año pasado”, dijo en entrevista.

Esto representaría un crecimiento anual del 12.5 por ciento en el monto de colocación de crédito automotriz por parte de la banca.

En tanto, Margain agregó que con datos a abril, el portafolio de crédito automotriz de la banca vale cerca de 168 mil millones de pesos en 876 mil créditos automotrices y una cartera vencida de 1.18 por ciento,

“Se ha comportado bien, el referente que tenemos es diciembre de 2022 donde estaba en 1.43 por ciento, ha venido ajustándose a la baja la morosidad”, detalló.

Por otro lado, el directivo comentó que en el sector se ofrecen financiamientos con una tasa ponderada de entre el 14.8 y 15 por ciento para contratar un crédito, lo que ha resultado atractivo para los compradores.

Añadió que, ante el arribo de nuevas marcas chinas de autos a México, la competencia hará más atractivo el financiamiento automotriz en los próximos años.

“Indiscutiblemente la llegada de

Pisan el acelerador

La banca estima colocar hasta 90,000 millones de pesos en crédito automotriz este año.

Colocación de crédito en mdp

Sindicato respalda Panel del T-MEC para revisar situación laboral en Grupo México

El Sindicato Nacional Minero respaldó la solicitud del gobierno de EU para pedir un panel del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida dentro del T-MEC para determinar si en Minera San Martín, de

se

Ganan marcas

La participación de las financieras de marca concentran mayor colocación de crédito, seguidas de los bancos. Vehículos colocados, 1S23

CRECE DEMANDA EN EL PAÍS

La banca colocaría 90 mil mdp en créditos para autos este año

Mayor disponibilidad de vehículos, el arribo de nuevas marcas y bajas tasas, las razones de un mayor financiamiento

nuevas marcas, de muchas chinas y en general asiáticas, es lo que da más alternativas al consumidor y más oportunidades de financiamientos; va a generarse mucha más competencia y eso es algo positivo. En términos de financiamiento, el tipo de vehículo que está llegando, son autos eléctricos, híbridos, enchufables, esa también es una tendencia positiva que se está generando”, aseguró Margain.

Paulina Prieto, vicepresidenta de Crédito Hipotecario y Automotriz de Scotiabank México, comentó que luego de la pandemia, el financiamiento automotriz cambió, dándole un impulso también a la compra de autos seminuevos con crédito.

Previo y durante la pandemia, alrededor del 70 por ciento del crédito

Avanza el crédito

El financiamiento automotriz ha crecido 14.3% en el primer semestre del año.

“Queremos tener alrededor de una participación del 8 por ciento, más o menos. Nosotros tenemos un market share del 7 por ciento en créditos colocados, veníamos de 6 por ciento. Nuestra intención es recuperar hasta 16 por ciento de participación y eso implicaría estar originando alrededor de 50 mil unidades por año”, dijo Prieto.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), en el primer semestre se financiaron 356 mil 964 autos con crédito automotriz, un 14.3 por ciento más que hace un año. Por tipo de financiamiento y participación de mercado, los de marca o vinculado a armadoras equivalieron al 78.7 por ciento seguido de bancos con 19.6 por ciento y autofinanciamiento a 1.7 por ciento.

“El crédito no se ha complicado; el cliente de Mitsubishi es un cliente muy bueno para temas financieros, temas de crédito; tenemos una tasa de aprobación arriba del 70 por ciento, son clientes pagadores, claro que ha disminuido un poco, en algún momento es más difícil acceder al crédito”, agregó Ah-Kin Vázquez, presidente y CEO de Mitsubishi Motors de México.

EL EFECTO CHINA

era para autos nuevos y el resto para seminuevos; hoy ambos comparten una participación del 50 por ciento.

“En el 2021 ya hubo un crecimiento en el financiamiento automotriz porque los bancos empezábamos a crecer, ya en el 2023 ya hay una mucho más clara recuperación de los inventarios aunque todavía no estamos en los niveles previos a la pandemia, pero se ve un crecimiento del alrededor del 9 por ciento en el financiamiento vehicular”, dijo.

Agregó que la institución bancaria tiene en la mira hacerse de un 16 por ciento del market share de crédito automotriz, aunque este año al cierre de su año fiscal en octubre estiman alcanzar el financiamiento de hasta unas 40 mil unidades.

Por otro lado, la directiva de Scotiabank señaló que ante el boom de la llegada de marcas de autos chinos a México, principalmente eléctricos, así como una posible guerra de precios de estas marcas con Tesla -quien recién anunció una baja de precios de sus modelos en aquel país- podría traer un efecto en el mercado mexicano.

“En China por cada Tesla que se vende, se venden cuatro vehículos de cualquier otra marca, BYD, está Changan, Chirey, JAC, porque son muy similares a un 30 por ciento en costo, por eso creo que en México los autos chinos van a venir a pulverizar el mercado, el crecimiento va a venir por ahí”, dijo Prieto, por lo que estimó que la llegada de autos chinos abrirá el mercado de forma más accesible a nuevas tecnologías.

Jueves 24 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Grupo México niegan derechos laborales.
Unidades
financiadas,
$90,000 $80,000 280,921 Financieras de marca 78.70% 69,993 Bancos 19.61% Autofinanciamiento 1.69% 6,050 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 0 250,000500,000 269,529 348,523 434,539 459,038 425,236 376,570 266,124 309,849 312,202 356,964 $
nuevas
1S de cada año
Fuente: Banca privada y AMDA
2023*
*Estimado
Gráfico: Esmeralda Ordaz
2022
“En 2021 ya hubo un crecimiento en el financiamiento automotriz porque los bancos crecimos”
“A lo largo del año se estarían dando 90 mil millones de pesos en la parte del financiamiento”
PAULINA PRIETO VP de Crédito Automotriz de Scotiabank México ENRIQUE MARGAIN Director de préstamos de HSBC

DEJA DE RECIBIR 13 MIL MDP POR DEVOLUCIONES DEL RECURSO Detalla el IFT que en México este insumo es 96% más caro que la media global

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

La Hacienda Pública ha dejado de percibir recursos por 13 mil 471 millones de pesos de 2020 a la fecha, derivado de los altos costos del espectro radioeléctrico que hay en México, que generaron que los operadores de telefonía móvil dejaran de comprarlo, así como por las devoluciones de este insumo por parte de empresas como AT&T y Telefónica.

“En México, los costos por el uso del espectro radioeléctrico pueden llegar a ser hasta 96 por ciento superiores a la mediana internacional, esto ha provocado que operadores móviles como Telcel y AT&T destinen 5.7 por ciento y 17.3 por ciento de sus ingresos totales al pago de derechos, respectivamente”, indicó Salvador Flores, titular de la Unidad

SHCP pierde dinero por altos costos del espectro

Oportunidad perdida

Ante los altos costos del uso del espectro radioeléctrico la hacienda pública ha perdido 13 mil 471 mdp entre 2020 y 2023.

Millones de pesos

2022-2023 2020-2021

Fuente: IFT

5,800

POR CIENTO

De los ingresos de los operadores de telefonía se destinan al pago del espectro.

7,671

estaríamos esperando más devoluciones de espectro radioeléctrico, como ya lo hemos visto en ocasiones anteriores con los operadores de menor tamaño”, añadió Flores. Por su parte, Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico en el IFT, dijo que los altos costos del espectro radioeléctrico terminarán por ocasionar que los operadores de menor tamaño devuelvan más de este insumo, favoreciendo así al Agente Económico Preponderante de las Telecomunicaciones Móviles (Telcel), quien terminará por concentrar más mercado.

de Competencia en el Instituto federal de Telecomunicaciones (IFT) En la presentación del “Estudio de mercado sobre los costos del espectro radioeléctrico para servicios móviles en México”, el funcionario dijo que los altos costos del espectro,

'EXPERIENCIA INFINITA' ES SU NUEVO CONCEPTO INMERSIVO

insumo básico para las telecomunicaciones, imponen una barrera para el despliegue de infraestructura, cobertura social y la entrada de nuevas inversiones.

Hasta finales de 2021, el IFT había reportado que los altos costos

J. García López invertirá 27 mdp en tecnología

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

La casa funeraria J. García López invertirá 27 millones de pesos en un nuevo concepto que formará parte de los servicios funerarios que da la compañía basado en tecnología, y con el que buscan contar con una forma innovadora para despedir a los seres queridos.

Manuel Ramírez, director general de J. García López, explicó que la inversión estará destinada a su nuevo servicio: Experiencia Infinita, un nuevo concepto inmersivo que llevará a las familias recuerdos a través de imágenes, video, ilumi-

nación, aromas y flores.

“Para lograr esta experiencia tecnológica inmersiva, requerimos una inversión aproximada de 5 millones de pesos por sucursal, ya que instalamos pantallas de hasta 4 metros de longitud, bocinas y todo lo necesario para que los familiares hagan un homenaje a su difunto”, comentó el directivo.

El nuevo servicio requerirá de pantalla con un formato 4 por 3 metros o de 3 por 3 metros, con tecnología Pitch LED de 2.6 mm, anti glare y sonido ambiental único, con el que el momento inmersivo será de primera calidad.

“Para la realización de este ma-

CRECEN 24.9% ASIENTOS EN VENTA DE AEROLÍNEAS A AGOSTO

del espectro generaron pérdidas a la Hacienda Pública por 5 mil 800 millones de pesos. A esta cantidad, se sumaron 7 mil 671 millones de pesos en pérdidas en 2022 y 2023, cifra que se espera incremente al finalizar la Licitación IFT-12.

“Las pérdidas podrían ser más en este año y en los siguientes porque de continuar con los altos costos,

terial se solicita a los deudos entre 15 y 30 fotos; la experiencia tiene una duración de 3 horas y un costo de 12 mil 500 pesos, adicionales al del servicio funerario que se tiene contratado”, precisó el director de la firma.

La idea de la casa funeraria es que los deudos tengan una experiencia completamente personalizada, a fin de que tengan un homenaje único. Con esto en mente, J García López seguirá innovando con tecnología y seguirá desarrollando su metaverso, así como nuevos productos en donde implementen Inteligencia Artificial Ramírez destacó que la población de México es una de las que menores índices de planes funerarios tienen, ya que sólo el 4 por ciento cuenta con un servicio contratado previamente a que ocurra el deceso, muy por debajo de otros países de América Latina y de Estados Unidos, donde el promedio es de 35 por ciento.

Sube oferta en mercado aéreo de México-EU

La oferta aérea entre México y Estados Unidos, el segundo mercado más grande en el mundo continúa rebasando los niveles previos a la pandemia y, para agosto, los asientos puestos a la venta por las aerolíneas de ambos países aumentaron en 24.9 por ciento los niveles prepandemia.

De acuerdo con datos de OAG, una empresa de bases de datos y estadísticas de vuelo, entre ambos países se programaron, para agosto, alrededor de 3.8 millones de asientos, una cifra por debajo de los 5.2 millones que tienen los mercados de

Conectividad

El mercado entre México y EU continúa como el segundo con mayor cantidad de asientos reservados durante agosto.

Asientos reservados en agosto 2023

Fuente: OAG

España y Reino Unido para agosto. Por otro lado, México sigue destacando en conectividad internacional. La Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA) indica

que el país comandó el crecimiento en rutas hacia el extranjero desde la región con un 12 por ciento de pasajeros en julio. Este aumento se debió al creci-

miento en el número de frecuencias en los mercados desde y hacia España, que se expandieron un 36 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado.

México también tuvo un fuerte crecimiento de frecuencias y pasajeros de Costa Rica, con un 36 por ciento y de Colombia, con un 15 por ciento.

En tanto, la ruta internacional más importante para México fue la de Cancún-Dallas Fort Worth, la cual creció en 49 por ciento en el número de vuelos ofertados.

—Aldo Munguía

“Hasta el tercer trimestre de 2022, Telcel concentraba el 70.4 por ciento del mercado móvil, mientras que AT&T y Telefónica tenían una participación de 17.79 y 8.9 por ciento, respectivamente. De seguir con los altos precios, la provisión de servicios móviles será altamente concentrada y asimétrica”, detalló El IFT sugiere bajar los niveles de pago de derechos anuales para beneficiar la competencia.

RECURRE A ASESORES

WeWork buscará aligerar su deuda

WeWork busca asesores para que le ayuden con una reestructuración mientras lucha con una pesada deuda y un pobre desempeño financiero, según personas con conocimiento del asunto.

El gigante del coworking contrató al asesor inmobiliario Hilco Global, recurrió una vez más al consultor Alvarez & Marsal y volvió a contratar al bufete de abogados Kirkland & Ellis para que le asesore sobre sus opciones, según las personas, que pidieron no ser identificadas porque el asunto es privado.

La compañía busca evitar declararse en bancarrota bajo el Capítulo 11 y reestructurar sus deudas fuera de los tribunales.

La capacidad de WeWork para evitar una declaración de quiebra dependerá en gran parte de si puede rescindir o renegociar sus arrendamientos.

—Bloomberg

17
A la baja. Las acciones de WeWork disminuyeron 97% en el último año. BLOOMBERG Metaverso. La funeraria apuesta a la IA y a las nuevas tecnologías. J. GARCÍA LÓPEZ
2,771,636 3,132,959 3,151,543 3,813,005 0 6,000,000 Alemania-Turquía Alemania-España Canadá-EU México-EU España-UK 5,214,896 Juéves 24 de Agosto de 2023 EMPRESAS 9

Libera El Salvador a 7 mil inocentes encarcelados en su régimen de excepción Siete mil (de las 72 mil) personas detenidas durante el régimen de excepción, puesto en marcha en El Salvador para enfrentar a las pandillas, fueron liberadas, al no encontrar pruebas de delitos.

Trump transmitió su entrevista y tuvo 73 millones de visualizaciones

WASHINGTON, DC.- Los aspirantes a la nominación presidencial republicana discreparon sobre si las acciones imputadas a Donald Trump son criminales, pero coincidieron, junto con el expresidente, en la necesidad de aplicar políticas de línea dura hacia la frontera con México, a fin de frenar el ingreso de fentanilo, así como de millones de inmigrantes indocumentados.

Durante el primer debate republicano celebrado en la ciudad de Milwaukee, Wisconsin, la crisis del fentanilo y de la migración indocumentada unificó a los aspirantes conservadores, algunos de los cuales reintegraron sus posiciones sobre la necesidad de utilizar la “fuerza letal”, completar el muro fronterizo y endurecer las políticas migratorias.

“Tenemos que restablecer el Estado de derecho y tenemos que defender a nuestro pueblo. El presidente de Estados Unidos tiene que utilizar todos los poderes disponibles. Como comandante en jefe para proteger a nuestro país y proteger al pueblo. Entonces, cuando se crucen, sí, usaremos fuerza letal”, dijo el gobernador republicanos Ron DeSantis.

El límite. Trump, de 77 años, y 18 coacusados se enfrentan a cargos de crimen organizado y conspiración. Tienen plazo hasta el mediodía del viernes para entregarse a las autoridades de Georgia.

‘Ataque’. En declaraciones tras ser fichado, Giuliani dijo que la “acusación es una farsa. Es un ataque no sólo contra mí, no sólo contra Trump, es un ataque al pueblo estadounidense”.

EL EXPRESIDENTE,

AUSENTE México, centro del primer debate entre aspirantes republicanos

Por separado, en una entrevista que transmitió a la par (que, al cierre de edición, alcanzó 73 millones de visualizaciones) con el recién despedido conductor estrella de la cadena

Fox News Tucker Carlson, Trump sostuvo que sus primeras acciones

POR SUBVENCIÓN ELECTORAL

como presidente, en caso de ganar nuevamente la Casa Blanca, serán enfocadas en la frontera con México.

Trump, quien lleva una ventaja considerable para obtener la nominación presidencial republicana sobre su más cercano competidor,

DeSantis, sostuvo que buscaría sellar la frontera con México y aplicar políticas para deportar a miles de inmigrantes.

“Son cientos de miles de criminales a los que se les ha permitido ingresar a nuestro país; (hay que)

sacarlos y llevarlos de regreso a su país”, dijo Trump.

La posición de Trump fue secundada por varios de los aspirantes en el debate de Milwaukee.

Asa Hutchinson, extitular de la DEA, se pronunció por ejercer presión económica contra México para forzar su ayuda en la lucha contra los cárteles de las drogas y el contrabando de fentanilo, y aseguró que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, “no ha sido útil”.

El ex vicepresidente Mike Pence presumió que, durante la era Trump, lograron que el gobierno mexicano desplegara a la Guardia Nacional en su frontera sur para contener a los migrantes

De manera coincidente, la mayoría de los aspirantes republicanos criticó las políticas económicas del presidente Joe Biden, pero hubo discrepancias sobre si perdonarían al expresidente Trump, en caso de que sea convicto en los cuatro encauzamientos criminales que enfrenta en Nueva York, Georgia y en el distrito de Columbia a nivel federal.

Caso Trump: Giuliani se entrega a la justicia

GEORGIA.- El exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani, quien está imputado junto al expresidente Donald Trump por intentar manipular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia, se entregó a las autoridades de ese estado.

Antes de entregarse, los abogados de Giuliani mantuvieron una reunión en la oficina de la fiscal de distrito de Fulton, en Georgia,

Fani Willis, con el fin de negociar los términos de la fianza.

Tras esa reunión, Giuliani acudió a la prisión del condado de Fulton para que se le tomen las huellas dactilares, se le hagan las fotografías para su ficha judicial y pague la fianza de 150 mil dólares que sus abogados acordaron con la fiscalía.

En el marco de ese arreglo, similar a los que han llegado otros acusados en este caso, el exaboga-

do personal de Trump ha aceptado seguir una serie de reglas, como no hablar de la causa con los otros imputados ni con testigos, a menos de que sea a través de los abogados.

La entrega de Giuliani a las autoridades en Georgia se produce después de que otros dos de los 19 imputados también se presentaran en la cárcel de Fulton esta semana. Trump tiene previsto hacerlo este jueves. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 24 de Agosto de 2023
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Debate. Salvo Donald Trump, los aspirantes republicanos tuvieron su primer debate. Señalado. El exalcalde de NY y exabogado de Donald Trump, Rudolph Giuliani.
Entre los aspirantes hubo discrepancias sobre si darían perdón al magnate, en caso de que sea hallado culpable
AP AP

Mercenario que desafió a Putin muere en avionazo

Para Biden, el Kremlin podría estar detrás del accidente en que fallece Prigozhin

MOSCÚ AGENCIAS

Yevgeny Prigozhin, el líder de mercenarios del grupo Wagner, que encabezó una breve rebelión armada contra el Ejército ruso hace unos meses, murió, junto a nueve personas más, al estrellarse el avión en que viajaba de Moscú a San Petersburgo, confirmó la agencia rusa de aviación civil.

La institución difundió en redes sociales los nombres de las 10 personas que se encontraban a bordo de la aeronave, entre las que también figura un estrecho aliado de Prigozhin, Dimitri Utkin.

También dieron por muerto al líder de Wagner canales en Telegram afines a la organización, incluido Grey Zone, que incluso aseguró que el avión pudo haber sido derribado.

En su momento, el presidente ruso Vladímir Putin señaló que la rebelión del grupo Wagner, que dejó sus bases en Ucrania y dirigió sus fuerzas a Moscú para enfrentar a los jefes del Ejército por no darles

armas para combatir, era una “traición” y una “puñalada por la espalda” y prometió venganza. Pero al poco tiempo se retiraron los cargos contra Prigozhin.

Al jefe de Wagner, cuyas tropas eran algunas de las mejores fuerzas de combate en Ucrania, se le permitió retirarse a Bielorrusia, aunque al parecer visitaba Rusia

tienen en agenda en esta cumbre, es la expansión del bloque y los mecanismos que deben cumplir los eventuales nuevos miembros.

La última incorporación fue Sudáfrica en 2010, que se sumó a los otros países que en 2006 gestaron el grupo, que en conjunto representa un cuarto del PIB global y 40% de la población del planeta.

Argentina, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Indonesia, Bolivia, Venezuela, Egipto y Bielorrusia son algunas de las 40 naciones que, según los organizadores, expresaron su intención de entrar a lo que llamaron “BRICS Plus”.

Ayer, China, peso pesado económico del grupo, reiteró su posición a favor de la expansión, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por la incorporación de Argentina, dados los vínculos económicos entre ambos países.

de vez en cuando. La última vez que se le vio fue en un video en África reclutando soldados para defender al continente de los milicianos del Estado Islámico.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que “no me sorprende” la muerte del jefe del grupo de mercenarios en un accidente aéreo. “En Rusia suceden pocas cosas sin que Putin tenga algo que ver”, añadió el jefe de la Casa Blanca.

Mijailo Podoliak, principal asesor de la Presidencia de Ucrania, consideró que “Putin no perdona a nadie”, al recordar que Prigozhin lanzó hace exactamente dos meses un desafío sin precedentes contra el mandatario ruso, cuando encabezó una rebelión contra el Ejército ruso.

Agregó que el líder del Kremlin quiere enviar con la “eliminación” de su rival y exsocio “una señal a las élites” de cara a las elecciones del próximo año.

Antes de ocurrida esa tragedia, Putin destituyó a Sergei Surovikin, conocido como el General Armagedón, el máximo comandante de las tropas rusas en Ucrania, sólo tres meses después de su nombramiento.

Surovikin mantenía estrechos lazos con Prigozhin y, según numerosos medios de prensa, el general estaba al corriente de los planes de sublevación de Wagner y se piensa que lo apoyó.

El jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, dirigirá ahora lo que Putin llama una “operación militar especial” en territorio ucraniano.

JOHANNESBURGO

AGENCIAS

Líderes de los países que conforman el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), reunidos en una cumbre en Sudáfrica, comenzaron a abordar la cuestión de la expansión del bloque, decidido a reforzar su influencia global y a debatir una “reforma de la gober-

nanza mundial”, y la desdolarización del comercio.

“El mundo cambia”, declaró el presidente sudafricano y anfitrión, Cyril Ramaphosa, durante la apertura de la sesión de la cumbre, en la que reclamó “una reforma fundamental de la gobernanza mundial para que sea más representativa”.

Uno de los grandes temas que las potencias emergentes del bloque

Otro de los temas de la cumbre será cómo el bloque puede alejarse del dólar, en un momento en que los países miembros promueven el uso de sus monedas nacionales en el comercio.

Tambien reafirmaron unánimemente su posición “no alineada” y su reivindicación de un mundo multipolar, en un momento de acentuada división por la invasión rusa en Ucrania.

Ortega disuelve a jesuitas en Nicaragua Comercios se arman ante saqueos

MANAGUA.- El gobierno nicaragüense, que preside el sandinista Daniel Ortega, canceló la personalidad jurídica a la Asociación Compañía de Jesús de Nicaragua, más conocidos como los jesuitas, y ordenó expropiar sus bienes, que incluyen una universidad y dos colegios privados.

La disolución de la asociación, registrada desde el 16 de mayo de 1995, fue aprobada por la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel, según el acuerdo ministerial publicado en el Diario Oficial La Gaceta El acuerdo ministerial se da una semana después de que la justicia de Nicaragua, controlada por los sandinistas, congelara las cuentas bancarias e inmovilizara las propiedades de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA), uno de los centros de estudios privados más prestigiosos del país, tras ser acusada de delitos de terrorismo.

La UCA, considerada uno de los últimos bastiones de libertad de pensamiento en Nicaragua, rechazó los “señalamientos infundados” de las autoridades. —Agencias

A dos meses de las elecciones y ante el alza inflacionaria, en los últimos seis días, grupos de personas han realizado saqueos masivos en diversas ciudades de Argentina. Los comerciantes han decidido defenderse con escopetas y pistolas. En la imagen, policías hacen guardia en un supermercado tras una alerta de saqueo. El presidente Alberto Fernández llama a la población a la paz social Foto: AP

MUNDO 11 Jueves 24 de Agosto de 2023
RUSIA
CONFIRMA
BUSCAN LA EXPANSIÓN DEL BLOQUE Van líderes de BRICS por una “reforma a la gobernanza mundial”
Tragedia. Labores de rescate, tras la caída del avión en el que viajaba Prigozhin. EFE
EFE
Cumbre. Presidentes y representantes de los países que conforman BRICS, ayer.
LES DECOMISA BIENES
ARGENTINA
EN

Evita AMLO pronunciarse sobre recorte al Poder Judicial, pero critica fideicomiso

El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó pronunciarse sobre el recorte de 25 mil mdp que prevé la Cámara de Diputados al Poder Judicial; sin embargo, criticó que cuentan con un fideicomiso de 20 mil mdp, para tener prestaciones ofensivas”.

YASMÍN ESQUIVEL VOTÓ EN CONTRA

Corte revive al Inai, que podrá sesionar con 4 comisionados

Esta decisión de la Segunda Sala del máximo tribunal se da con los votos a favor de los ministros Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar

El pleno del instituto no ha podido reunirse y tiene 8,236 recursos en espera de revisión

La Segunda Sala de la Suprema Corte concedió la suspensión para que el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pueda sesionar con cuatro integrantes.

Esta decisión se dio con los votos a favor de los ministros Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar, y el voto en contra de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Los ministros también determinaron que esta autorización dejará de estar vigente una vez que el Senado nombre, cuando menos, a una persona más, con lo que se cumpliría el quorum para que el organismo pueda sesionar.

Posterior a la sesión, la Corte detalló que consideró que la parálisis del Inai ha venido actualizando la violación de dos derechos fundamentales: el derecho de acceso a la información, así como el derecho de protección de datos personales.

“(Esto ha) privando a miles de ciudadanas y ciudadanos de obtener una respuesta a sus reclamos en los plazos que señala la ley”.

Asimismo, explicó que tanto la Constitución como la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública tienen un diseño normativo para evitar que ocurran vacantes prolongadas en

PIDE

CELEBRA ONU-DH LA DECISIÓN DE LA SCJN

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) saludó la determinación de la Corte .

“La decisión judicial permitirá al Inai atender el mandato que la Constitución le ha sido asignado”, sostuvo.

Le pidió a la Cámara alta que complete al pleno del instituto.

“Reiteramos el llamado al Senado para que tome las acciones necesarias para culminar el proceso de designación de comisionados”, reclamó.

La organización Artículo 19 recordó que el pleno de la Corte aún tiene pendiente resolver el incumplimiento de la Cámara alta para nombrar a los comisionados faltantes.—Pedro Hiriart

Desde esa fecha, el Inai únicamente ha podido llevar a cabo sesiones extraordinarias para cumplir con resoluciones judiciales que le ordenaron revisar decisiones que fueron impugnadas en tribunales.

Esta decisión fue aplaudida por la presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, quien publicó un video en el que reconoció la determinación.

“El máximo tribunal constitucional del país dio una muestra del valor del sistema de pesos y contrapesos del Estado mexicano, y de la necesaria pluralidad en los órganos colegiados”, afirmó Ibarra Cadena. Reconoció el compromiso de los juzgadores con los valores democráticos. “Esta resolución da muestra del compromiso del alto tribunal con la vigencia de la democracia constitucional”, sostuvo. El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo: “Celebro la decisión de la Corte para que el Inai pueda sesionar y resolver con la presencia de sus cuatro comisionados. Ello contra la decisión del autócrata de Palacio de evitar su plena integración y de obstruir su trabajo”.

La senadora del PAN Kenia López opinó que “es una muestra clara de la necesidad de fortalecer a los pesos y contrapesos en nuestro país. Siempre debe prevalecer el respeto a la Constitución y la garantía de los derechos humanos”.

Dijo que “los señores de Morena no quisieron aprobar, el 26 de junio, un periodo extraordinario para que el Senado cumpliera con su obligación constitucional y nombrara a los comisionados faltantes. La Suprema Corte tuvo que subsanar la parálisis legislativa en la que se encuentra el Congreso para mantener vigente el Estado de derecho. Muy bien por la Suprema Corte. Mi reconocimiento a los ministros Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar y Javier Laynez”.

el pleno del Inai. Es por esto que los ministros consideraron inviable paralizar el funcionamiento del instituto por una cuestión eventual relacionada con la falta de designación oportuna de tres comisionados.

El instituto no ha podido llevar a cabo sesiones desde abril, cuando tres de sus comisionados concluyeron su periodo, por lo que tiene pendientes, hasta el momento, 8 mil 236 recursos.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, también celebró “la decisión de la Corte, al otorgar facultades al Inai para garantizar su funcionamiento y privilegiar el acceso a la información. La transparencia es fundamental para el buen ejercicio del gobierno, nada ni nadie puede menoscabarla”.

El líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, desestimó el fallo de la Corte y sostuvo que “nosotros dijimos desde hace tiempo que podían sesionar, eso ya estaba establecido. Yo lo comenté desde hace tiempo, de hecho, que la operación no se paraliza en el caso del instituto, y las decisiones que toman de manera colegiada los consejeros no interrumpen en nada”.

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Jueves 24 de Agosto de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
ESPECIAL
Listos. Los cuatro comisionados del Inai, que ya podrán sesionar, ayer, en la sede del insittuto. AL SENADO COMPLETAR EL PLENO DEL INSTITUTO
“Esta resolución da muestra del compromiso del alto tribunal con la vigencia de la democracia”
“La Suprema Corte tuvo que subsanar la parálisis legislativa en la que se encuentra el Congreso”
“Nosotros dijimos desde hace tiempo que podían sesionar, eso ya estaba establecido”
BLANCA LILIA IBARRA Presidenta del Inai KENIA LÓPEZ RABADÁN Senadora del PAN IGNACIO MIER Líder de Morena en San Lázaro VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

ENTREVISTA CON EL FINANCIERO

Ahora el Senado debe hacer los nombramientos que faltan, explican

La comisionada Julieta del Río celebra el fallo de la Suprema Corte a favor del Inai

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

En el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) hay felicidad por poder sesionar, aunque la pelea jurídica todavía no termina, sostuvo la comisionada Norma Julieta del Río.

En entrevista con El Financiero, Del Río Venegas aseguró que a pesar de que la Segunda Sala de la Suprema Corte otorgó una suspensión, con la que el pleno del instituto puede llevar a cabo sus labores, aún quedan pendientes por resolver.

“Estamos muy contentos porque vamos a sesionar, la parálisis se acabó, pero nos faltan tres refuerzos”, afirmó la comisionada.

La Corte aún tiene pendiente resolver la controversia constitucional con la que debe definir si el Senado fue omiso en el nombramiento de los tres integrantes faltantes.

Mientras tanto, y a reserva de ser notificados, el pleno puede volver a trabajar, y lo hará de manera inmediata toda vez que, como adelantó Del Río, la próxima semana tienen planeado discutir 6 mil asuntos de los más de 8 mil que tienen pendientes. “En la sesión del miércoles se va a ver el porqué estaba detenido esto. No entendemos por qué negar información del Tren Maya, de Dos Bocas... si todo está bien, el que nada debe nada teme”.

La comisionada sostuvo que, a pesar del estancamiento en el que se encontraba el instituto, los integrantes sabían que la batalla podía ser ganada en tribunales.

“Nos da legalidad. Todo lo que actuemos y resolvamos, estamos dentro de la norma, pero con la esperanza de que llegue la resolución de la controversia, y se obligue a que se designen las vacantes”, detalló. Sobre los comentarios hechos por el líder de Morena en la Cámara baja, Ignacio Mier, que deslizó que el instituto siempre pudo sesionar, la comisionada recordó que siempre se les explicó lo que estaba pasando y no hicieron caso.

ALERTA. Julieta del Río dice que el Inai necesita un plan, pues las actitudes de la ‘4T’ seguirán.

“Siempre supimos que en la SCJN iba a haber luz, pero también sabíamos que no contábamos con Loretta (Ortiz) ni con Yasmín (Esquivel). Pero sí sabíamos que podríamos salir victoriosos de la Corte, pero en el Senado ya ha sido demasiado”, determinó.

Parte de este esclarecimiento que brinda el alto tribunal, es que ahora el Inai sabe que sus decisiones tienen un fundamento jurídico.

Morenista contra morenista

Un video que ya se viraliza en redes sociales captó el momento en que Adán Augusto López, aspirante presidencial de Morena, perdió los estribos y, enfurecido, empujó a la diputada de Morena Karla María Rabelo. Sí, así como lo leyó. Según el video, grabado por un reportero, en la visita de López a Huimanguillo, Tabasco, todo ocurrió cuando una multitud rodeaba al extitular de Segob y alguien empujó a su esposa, Dea Isabel; él vio la escena, y cuando intentaba moverse sintió que alguien lo jalaba por la espalda y, sin ver que era la diputada, lanzó un fuerte codazo. Con el golpe en el brazo, la diputada sólo se replegó. Dea regañó a otra mujer. Nadie dijo nada y el evento continuó.

El baile de los cargos

“Se les informó la situación crítica, igual que a la Corte. La Corte lo entendió. Incluso, uno de sus argumentos fue que no puede seguir esta parálisis porque está afectando dos derechos humanos”.

En cuanto a las acusaciones del presidente López Obrador, que señaló a los comisionados por tener un sueldo mayor al suyo, Del Río explicó que esto es absolutamente falso, y consideró que “hay una campaña de desinformación, porque la percepción que quieren generar es que no hacen nada, son unos inútiles, incluso comentó que tenemos sin sesionar cinco meses y cobramos”.

A una semana de ser nombrado en el cargo, Marco Antonio Mena, quien hasta 2021 gobernó Tlaxcala bajo las siglas del PRI, se estrenó en público como director de la Lotería Nacional, pues estuvo presente en la conmemoración por los 200 años del Archivo General de la Nación, donde se develó el boleto conmemorativo. A diferencia de otros exmandatarios que cedieron el poder a un candidato morenista, Mena Rodríguez no fue invitado por el gobierno federal para ocupar una embajada, sino que salió al quite para reemplazar a Margarita González Saravia, que a su vez dejó el cargo para hacer proselitismo en favor de Claudia Sheinbaum y, eventualmente, ser corcholata por la gubernatura de Morelos. Así el revoltijo en época pre preelectoral.

Quien pierda, que se aguante

De gira por Acapulco, el senador con licencia y corcholata, Ricardo Monreal, advirtió que “nadie debe quejarse” por el resultado de la encuesta que aplicará su partido para definir al coordinador de lo que han llamado Comités por la Defensa de la Cuarta Transformación. “Todos aceptaron las reglas que les presentó su partido”, enfatizó. Y ya encarrerado, a pregunta expresa sobre a quién le gustaría enfrentarse en la campaña presidencial si resulta ganador de la encuesta interna de su partido, el zacatecano dejó en claro que ni Xóchitl Gálvez o Beatriz Paredes le “quitan el sueño”. Echado pa’ adelante, pues.

FAM, empoderado en San Lázaro

Contentos se pasean ya en San Lázaro los líderes del PRI y el PAN. Y es que ya preparan sus nuevas oficinas que, para el año legislativo que inicia en septiembre, empoderan a los priistas con la presidencia de la Cámara de Diputados –aún no definen quién la presidirá– y al PAN con la presidencia de la Junta de Coordinación Política, que tendrá al frente al cuestionado Jorge Romero. Sin embargo, quien se queda con la mejor parte es Morena, porque, en un año de campañas electorales, va a tener bajo su control nada menos que el Comité de Administración, que maneja la lana millonaria de esa cámara. ¿Bien jugado?

Denuncias contra Bienestar, hasta debajo de las piedras

“NOS CUESTA MIL MDP”

Replantea

AMLO bajar salario de los comisionados

Ante la permisión para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pueda sesionar con cuatro comisionados,

el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no se meterá con éste pero insistió en que se bajen los sueldos.

“Ese instituto nos cuesta mil millones de pesos al año, y díganme de algo importante que hayan hecho, ¿se dieron cuenta de cuando (Genaro) García Luna, el de Seguridad de Calderón, que está en la cárcel en Nueva York, estaba acumulando riquezas vendiendo aparatos? ¿Hubo alguna actuación?”, preguntó.

“Yo no voy a plantear que desaparezca, ellos tienen que tomar una decisión, pero sí son excesos, y así como ese instituto hay 20, 30 o 50,

que los crearon por eso”.

El mandatario se pronunció por que los comisionados del Inai se bajen el sueldo, y opten por ser juaristas, “vivir en la justa medianía”.

“Una gente que gana 700 mil pesos y se lo debe a alguien, al régimen, pues tiene que servirle al régimen de corrupción. Pero que, además, ni modo que sea una gente honesta, sensible, humana. Es que se necesita ser caradura y cínico e insensible para decir: ‘yo tengo 700 mil pesos mensuales’ cuando la mayoría de la gente carece hasta lo más indispensable”.

Además de las acusaciones de Marcelo Ebrard y sus seguidores de Morena, ayer la oposición multiplicó las denuncias en contra de la Secretaría del Bienestar. Resulta que la diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó ayer ¡65 denuncias! más. Indicó que son 49 administrativas ante la Secretaría de la Función Pública y 16 penales en la Fiscalía General de la República –ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción–, y que abarcan no sólo a Ariadna Montiel, sino también a sus dos extitulares, María Luisa Albores González y Javier May Rodríguez. Y es que subrayó que hay por aclarar ¡2 mil 742.2 millones de pesos! Pecata minuta.

Aureoles, al campo

Aunque fue rechazado desde la primera etapa del proceso interno, Silvano Aureoles se coló al FAM y reintegra al PRD del bloque opositor. “Ante una de las crisis más profundas que enfrenta el sector rural y forestal del país, los partidos Acción Nacional, el Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática invitaron a Silvano Aureoles a encabezar el Programa Integral para el Desarrollo del Campo, la Agricultura y Forestal del Frente Amplio Por México”, celebraron en un comunicado. Con ello los perredistas olvidan su enojo e inconformidad por dejar fuera a sus taparroscas. Y luego se extrañan de por qué los critican.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 24 de Agosto de 2023
Crítica. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en el 200° aniversario del Archivo General de la Nación. NICOLÁS TAVIRA

INFORMA QUE ENTREGÓ “TODAS LAS PRUEBAS”

Pide Ebrard a Durazo que actúe ante irregularidades

“El partido va a tomar las acciones necesarias”, dice el gobernador de Sonora

El aspirante presidencial Marcelo Ebrard le pidió al presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, que haga cumplir el compromiso que firmaron los competidores antes de iniciar el proceso.

En conferencia de prensa, el excanciller sostuvo que de esta manera se podrían evitar dificultades.

“Lo que nosotros estamos exigiendo es que cumplan los acuerdos que firmamos ante el Consejo de Morena. (Ahí) se establecen una serie de obligaciones. Si eso se respeta y respetan la libre decisión de las personas, no veo por qué haya ningún problema”, afirmó.

En este sentido,sostuvo que en el cumplimiento de estas promesas se encuentra la clave para que no haya rompimientos.

“La unidad se basa en el cumplimiento de ese acuerdo, así está establecido, para eso lo firmamos todos. Todo se lo entregué al presidente del

Y LE PIDEN MÁS RECURSOS ARROPA SINDICATO DEL METRO AL EXCANCILLER

Fernando Espino, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, aseguró que el medio de transporte tiene grandes fallas.

Durante un encuentro con el aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard, Espino sostuvo que estos defectos repercuten en la manera en que viajan los capitalinos.

Por esto, pidió al aspirante

Consejo de Morena y me dijo que “‘el partido va a tomar las acciones necesarias”. Perfecto’”, sentenció.

Previo al inicio de las giras, todos los aspirantes firmaron un pacto ante el partido en el que se incluyó no utilizar aparatos del Estado para beneficiar a alguna de las corcholatas, así como no atacarse entre ellos y respetar el resultado de la encuesta.

Al ser cuestionado sobre las declaraciones del presidente del partido, Mario Delgado, quien rechazó que Ebrard presentara pruebas sobre el acarreo y la guerra sucia llevada a cabo por Claudia Sheinbaum, el excanciller sostuvo que esto pudo

Sin aclarar, 2 mmdp de Sembrando Vida

PAN. La diputada federal panista María Elena Pérez-Jaén presentó ayer 65 nuevas denuncias en contra de la Secretaría de Bienestar, 49 administrativas ante la Función Pública y 16 penales en la FGR, que abarcan las gestiones de tres de sus titulares: Ariadna Montiel, Javier May y María Luisa Albores, por un monto por aclarar de 2 mil 742 mdp. Foto: Lucía Flores

IMPUGNA FALLO DEL INE

para la cuarta transformación, en el acto que encabezó en Nuevo León.

“Como voy a ganar la encuesta, vamos a regresar aquí ya para hablarles del proyecto. Que no quede la menor duda: hay honestidad, hay capacidad, hay convicción, y somos la garantía de la continuidad de la cuarta transformación”, indicó.

Al sentirse ganadora, Sheinbaum Pardo apeló a la unidad.

presidencial que el próximo gobierno federal apoye con 70 por ciento del presupuesto para resolver estos problemas, mientras que el Gobierno de la Ciudad de México deberá aportar 30 por ciento.

Este reclamo lo realizó Espino en el foro Unidad, Fortalecimiento del Sindicalismo y Diálogo para el Desarrollo del País, que se llevó a cabo en la Ciudad de México. —Pedro Hiriart

haber sido por desconocimiento.

“Le mandé una comunicación hoy (ayer) en la mañana, porque esto se le entregó al presidente del Consejo de Morena que, por cierto, es el órgano en el que se establecieron los acuerdos para este proceso, y por eso a él se le entregué y ya está en sus manos. Probablemente él no está enterado”, expuso.

Asimismo, insistió en que ya entregaron todas las pruebas con las que buscan comprobar las acciones que se han llevado en su contra a lo largo del proceso.

“Presenté todo lo que teníamos y lo que se acordó por parte del par-

tido es que tomarían las medidas, investigarían lo necesario, y así quedamos. Entonces probablemente (Delgado) no lo sepa”, insistió.

En cuanto a la Secretaría del Bienestar, Ebrard le pidió, de manera contundente, “que cumplan la

“NO SE EQUIVOQUEN”, ADVIERTEN

Morenistas llaman a evitar choques, “más allá de afinidades”

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

En respuesta a las quejas y denuncias de simpatizantes de las corcholatas por irregularidades, los grupos parlamentarios de Morena y aliados llamaron a sus legisladores a evitar choques, a que “no se equivoquen” y a cerrar filas con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido guinda.

En un pronunciamiento público, con cientos de firmas de las bancadas de Morena, PVEM y del PT de ambas cámaras del Congreso de la Unión, llamaron a la “unidad”.

EXIGEN AUSTERIDAD LA UNIDAD SÓLO ES POSIBLE CON “SUELO

PAREJO ”: MARCELISTAS

Legisladores que apoyan a Marcelo Ebrard respondieron al llamado a la “unidad” de los grupos parlamentarios de la ‘4T’ –Morena, PVEM y PT– y afirmaron que “la unidad se construye con respeto, se construye cuando hay suelo parejo, sin mentir, escuchando legítimamente al pueblo”.

ley, que respeten el proceso”. Finalmente, sostuvo que es importante mantener la cohesión dentro del partido, aunque consideró que esto tiene que ir acompañado de los valores que Morena ha dicho que practica.

consolidación de la ‘4T’ se logrará con unidad y respeto”, señalaron. Resaltaron que “los adversarios no están en el movimiento; nosotros somos compañeras y compañeros que buscamos el mismo fin: continuar y avanzar la ‘4T’ para seguir construyendo un México mejor para todas y todos”.

“Por eso, las y los legisladores del movimiento, más allá de nuestras afinidades con alguna o algún compañero que está en la contienda interna, tenemos la responsabilidad mayúscula de abonar a la unidad”, subrayaron.

Al entrar a la recta final previo a la encuesta con la que Morena definirá a su candidato a la Presidencia en 2024, Claudia Sheinbaum aseguró ser la una garantía de continuidad

Por la mañana, en su cuenta de Twitter, adelantó que impugnaría la medida cautelar que le puso el INE, concerniente a borrar 17 bardas con propaganda a su favor.

“Juntos debemos abonar a la unidad de nuestro movimiento, porque en ella radica buena parte de nuestra fuerza y esencia. No nos equivoquemos en este momento crucial. El respaldo al movimiento, al Presidente y al proyecto de nación es amplio, es sólido y, sobre todo, es de la gran mayoría del pueblo de México; la

En otra carta, expusieron que “discernir y señalar las prácticas que vulneran nuestros principios y que dañan el proceso interno de Morena no significa caer en la calumnia o la confrontación, porque tenemos muy claro que nuestros adversarios están fuera del movimiento”, por lo que exigieron “comportarse de manera austera, sin derroche de gastos publicitarios ni propagandísticos”. —Víctor Chávez

Cuestionado sobre el tema, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, afirmó que “sí es necesario este llamado, porque abajo, en el territorio, los grupos que los apoyan (a las corcholatas) se encuerdan demasiado y hay que quitarles cuerda y decirles que está de por medio la unidad del partido, del movimiento, y que la ruta es ganar la Presidencia y la mayoría en las dos cámaras, ése es el propósito”. “Por eso estos llamados no están de más. Yo lo conocí (el desplegado), lo leí, tuve observaciones en una de las partes que yo creo que no tenía que haber señalamientos; lo corrigieron, al menos el que yo leí, y estoy de acuerdo, porque nada podemos escatimar ni nada deja de abonar para lograr la unidad al interior de Morena”, comentó.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 24 de Agosto de 2023
Demanda. El excanciller Marcelo Ebrard, ayer. DENUNCIAN ANTE FGR
Sheinbaum en NL: “Como voy a ganar, regresaré”
ESPECIAL

Diputados de MC se acercaron a mi proyecto: Xóchitl

“Me he encontrado con diputados locales de diferentes estados, la verdad, que se me han acercado

para decirme ‘somos de MC y nos encantaría ir juntos ’”, comentó.

Por eso, en su gira por Jalisco que gobierna MC, la senadora del PAN anunció que, de ganar la candidatura presidencial del Frente Amplio, buscará en septiembre a la dirigencia nacional del partido naranja para que se sume a su proyecto.

También informó que hablaría y saludaría ayer mismo, en algún momento de su gira por Guadalajara, al gobernador emecista, Enrique Alfaro, a quien calificó como “un hombre honesto, brillante y trabajador”.

Sin embargo, ante las públicas diferencias en el partido por aliarse o no con el FAM, se dijo “totalmente respetuosa de lo que pase dentro de MC. No me gustaría contribuir a que se sintiera que estoy tratando de influir en alguna decisión”.

Acepta Dante la decisión de Alfaro

Acto. Xóchitl Gálvez, ayer, en la Universidad de Guadalajara.

LA

@salcamarena

Precisó que “tengo una extraordinaria relación con los senadores, empezando con Dante Delgado, con Clemente Castañeda, con las senadoras de MC”, afirmó. “Hay un gran cariño con los senadores de Movimiento Ciudadano, con los que, además, hay una agenda común impresionante en diversas áreas de la agenda nacional”, enfatizó. Además, argumentó, “en este momento yo no tengo ningún nombramiento formal, no puedo, en calidad de nada, acercarme a MC. Llegado el momento, si el 3 de septiembre soy nombrada la coordinadora del Frente, por supuesto que voy a buscar a MC; voy a tratar de construir el Frente más amplio posible”. En conferencia en la Universidad de Guadalajara, aclaró que su intención es sumar los liderazgos como el de Enrique Alfaro, Luis Donaldo Colosio y Patricia Mercado.

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, sostuvo que el partido acatará la decisión del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de separarse de MC. Después de que el mandatario estatal anunciara que no se involucrará más en asuntos electorales para apoyar al movimiento, Delgado aseguro que no discutirá el asunto.

“Tenemos que respetar la pluralidad y, por lo tanto, su decisión personal. El gobernador ya se había pronunciado al respecto y lo respeto”, sostuvo Delgado.

“El único desacuerdo que hemos tenido fue en el tema de la Universidad de Guadalajara; no fui partidario de descalificar a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. No sé si eso generó alguna circunstancia especial, pero ese es el único punto de divergencia”, sentenció el también senador.

Postura. El coordinador nacional de MC, Dante Delgado.

Sin embargo, al momento de anunciar su separación, Alfaro fue claro al señalar a la cúpula emecista está cerrada a explorar otras opciones en materia electoral.

Por otra parte, el coordinador de la bancada de MC en el Senado, Clemente Castañeda, pidió al partido que se mantenga abierto al diálogo, frente a la elección presidencial de 2024.

A través de redes sociales, el senador, y cercano al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, pidió a la dirigencia naranja que escuche a todas las voces. —Pedro

Hiriart

La mañanera justiciera

López Obrador ha dicho que, sin seguridad, su proyecto de instalar en México un nuevo modelo de gobierno no ocurrirá. El problema es que, al mismo tiempo, ha perseguido otros propósitos, así que, antes que más justicia, podría heredar más injusticia.

El Presidente tiene una campaña abierta, sistemática y burda en contra de los impartidores de justicia. Desde ministras y ministros de la Suprema Corte hasta jueces de distinto ámbito. Y su embate ha sido emulado por gobernadores de su partido.

Antes y después de la llegada al poder de Andrés Manuel, la impartición de justicia en México ha estado plagada de corrupción. Juezas y jueces de varios ámbitos incurren en actos que no tienen más explicación que el cochupo, y/o un franco desdén por víctimas de crímenes y de abusos del propio sistema. Los sistemas de justicia federal y locales tienen, además,

un bien ganado estigma por nepotistas. Las redes de parentesco de la llamada familia judicial minan la defensa de meritocracia que argumentan a la primera de cambio quienes llevan los juzgados.

Sin duda es una de las asignaturas pendientes de la sociedad mexicana.

Pero no habría que recurrir a la receta que ha fracasado en el sexenio: la improvisación y los decretazos. El voluntarismo, presumido por su supuesta lógica o valentía, ni evitaron –por ejemplo– el huachicol ni trajeron más salud; por el contrario, crearon desabasto en combustibles y medicamentos.

El Presidente quiere borrar a los jueces, cambiar la manera en que se nombran, hacerlos el chivo expiatorio de la indignación de un país que ve cómo hasta en casos emblemáticos (hijo de Javier Sicilia y amigos asesinados) los criminales terminan aprovechando las fallas del sistema.

Nada es blanco y negro, aunque el Presidente así lo exponga en la mañanera. Esa trampa lo que busca es hacer como que resuelve un problema cuando en realidad ni lo soluciona ni hay garantía de que el remedio no salga peor que la enfermedad.

Si el Presidente hubiera querido heredarle a México los cimientos de una mejor justicia habría comenzado por otro lado, por las fiscalías, la que tiene a su alcance, la federal, y las estatales, que, con su influencia política y diálogo institucional, habría podido limpiar y modernizar.

En el maniqueismo presidencial, el culpable de que un criminal sea liberado siempre es el juez, nunca los errores, deficiencias y hasta aberraciones de la carpeta armada por una fiscalía. Siempre es un integrante del Poder Judicial, ese al que quiere coptar luego de que por cuatro años comió de su mano.

Es un recurso efectista y efectivo a la hora del populismo

La narrativa es perfecta para distraer de la responsabilidad propia, para aplacar una crisis mediática, etcétera, y es combustible para los siguientes comicios: dennos un periodo más para acabar la labor, hay mucha corrupción y mucha resistencia de poderosos intereses.

Nada mal como oferta electoral en una nación ahogada en impunidad.

Por ese camino terminaremos sin una de las pocas cosas que todavía nos ayudan a discernir que el que acusa prueba, que un policía investigador o Ministerio Público tiene que sustentar, que no porque el gobierno diga que alguien es el autor de tal delito, eso es verdad.

Si el acoso al PJ triunfa, la mañanera será la barandilla final, e inescapable, de la injusticia. Urgen fiscalías que sirvan, incluso para evidenciar malos jueces.

NICOLÁS TAVIRA

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 24 de Agosto de 2023
En el maniqueismo presidencial el culpable de que un criminal sea liberado siempre es el juez, nunca una fiscalía
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx FERIA Salvador Camarena
punitivo: nosotros, el esforzado gobierno y la veintena de gobernantes de su color, ponemos todo de nuestra parte para que los delincuentes que no entendieron de abrazos paguen con cárcel sus fechorías, pero jueces corruptos los liberan.
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx VISITA JALISCO “Voy a tratar de construir el Frente más amplio posible”, señala la aspirante
Xóchitl Gálvez reveló ayer en su visita a Guadalajara que diputados locales de Movimiento Ciudadano de diferentes estados ya se acercaron a ella interesados en su proyecto como aspirante a la Presidencia.
AL INTERIOR PIDEN DIÁLOGO
ESPECIAL
CLEMENTE CASTAÑEDA Líder de MC en el Senado
16 EL FINANCIERO Jueves 24 de Agosto de 2023

AmenAzAn invAdir y cerrAr fronterA

reForMA / stAFF

WASHINGTON.- Por separado, Donald Trump y Ron DeSantis, principales aspirantes republicanos a la Casa Blanca, advirtieron ayer que de ganar la Presidencia, el primero cerraría la frontera y el segundo, enviaría tropas a México. En entrevista transmitida a la misma hora que el debate al que no acudió, el ex Presidente Trump aseguró que la frontera será su prioridad.

Muere líder de Wagner

MOSCÚ. Yevgeny Prigozhin, fundador del grupo mercenario Wagner, falleció ayer luego de que el avión en el que viajaba cayó al noroeste de Rusia, según autoridades de aviación locales. INTER. (PÁG. 8)

Mientras América derrota al Necaxa y amanece en zona de clasificación; Cruz Azul pierde 1-0 en Pachuca y regresa al sótano de la clasificación.

El día llegó para las fans de Taylor Swift, quien hoy dará el primero de cuatro conciertos en el Foro Sol, aunque no todas quedaron contentas con los paquetes VIP.

“Lo primero que haré es cerrar la frontera, excepto para personas que quieran venir legalmente”, subrayó. Mientras que DeSantis sugirió el envío de tropas. –¿Usted apoyaría como Presidente el envío de Fuerzas Especiales a México por la frontera para atacar los laboratorios de fentanilo y las operaciones de los cárteles?, preguntó la moderadora a DeSantis. –“Sí, y lo haré el primer día”, destacó.

Se rebela MC-Jalisco contra líder nacional

La ruptura

z Alfaro, ayer con deportistas de los Juegos Centroamericanos.

reForMA / stAFF

GUADALAJARA.- El movimiento naranja se levantó en Jalisco.

Luego de que Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), replicara a Enrique Alfaro que no debe anteponer intereses personales a los del partido, 87 Alcaldes, funcionarios y legisladores emecistas de Jalisco dieron su respaldo al Gobernador.

“No podemos aceptar que nuestra opinión sobre el futuro político de nuestro movimiento sea ignorada sistemáticamente. No podemos permitir que desde una oficina de la CDMX se quiera imponer una visión que no compartimos”, expresaron ayer en un pronunciamiento.

“Este proyecto que hemos formado mujeres y hombres libres de Jalisco no le pertenece a nadie (...) Por ello, seguirá caminando con quien se comprometa a respetar y

Acusan a Ministro de trabajar para Elektra

Cerrarán Pantitlán

P or hundimientos

BernArdo uriBe

cuidar los intereses de Jalisco”, reclamaron. El martes pasado, el Gobernador Alfaro rompió con el partido, tras asegurar que no tenía interés en participar en un proyecto presidencial rumbo a 2024 que se construye de manera unilateral y que corre el riesgo de aislarse.

Dante Delgado, líder de MC, dijo que Jalisco estaba representado en todas las instancias del partido. “Lo que tengo claro es que MC está por encima de decisiones personales y 2024 nos va a poner a prueba a todos”, señaló.

El inusitado pronunciamiento de respuesta de 87 funcionarios emecesitas jaliscienses fue firmado por los senadores Verónica Delgadillo y Clemente Castañeda, por 12 diputados federales, 16 diputados locales y 57 Alcaldes, entre ellos Pablo Lemus, de Guadalajara; Salvador Zamora, de Tlajomulco, y Juan José Frangie, de Zapopan.

Antonio BArAndA De nuevo, el Presidente Andres Manuel López Obrador arremetió contra el Ministro Luis María Aguilar. “Se le envía a Aguilar (la controversia de libros de texto) y dos días después lo resuelve, paralizando la entrega de libros. Se llevó una semana, cinco días hábiles.

El Gobierno de la CDMX realizará obras de renivelación en la zona elevada de la estación Pantitlán en la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, luego de los problemas de hundimiento que se han reportado en el paradero.

El director del Metro, Guillermo Calderón, informó que las obras iniciarán hasta después de la reapertura de la primera fase en la Línea 1, con el cierre de las estaciones de Velódromo a Pantitlán.

Pero eso se determinará hasta que se elija el proyecto definitivo de licitación, pues aseguró que no es de carácter

Revive la Corte al INAI

Celebra organismo fallo de Ministros; retomará funciones tras ser notificado

Víctor Fuentes

urgente, ya que la estructura de los pilares y los puentes es segura para los usuarios.

“En la primera etapa de intervención, el Metro cambió 520 durmientes en la zona de salida de la terminal y se sustituyeron al menos 2 mil metros cúbicos de balasto en las vías. Actualmente, se está evaluando la obra civil de nivelación, donde se asienta la vía”, dijo Calderón.

Renato Berrón, titular del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, aseguró que Pantitlán será monitoreada permanentemente con estudios de hundimiento para garantizar el buen funcionamiento del sistema.

Deja Quintana Comisión de Búqueda

Karla Quintana presentó ayer su renuncia como Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, luego de más de cuatro años en el cargo.

Bueno, pero ya encarrerado, viene la de Coahuila, igual, le llega a la presidenta (de la Corte) el 16, miércoles; el viernes se le asigna al mismo y este 21, lunes, ya resuelve que no se entreguen los libros en Coahuila”, reprochó. Y frente al caso del adeudo al fisco de Elektra por 25 mil millones, AMLO dijo que Aguilar ha dilatado

deliberadamente el asunto.

“Este mismo Ministro tiene desde hace ocho meses en sus manos un expediente, en donde hay una empresa que le debe a la hacienda pública, o que está en litigio, (y) que tiene que pagar 25 mil millones de pesos y lleva ocho meses guardado el expediente en el escritorio”, reclamó.

Defiende AMLO a ‘ganones’ con nueva Mexicana-Militar

Antonio BArAndA

El arrendamiento y la administración de las aeronaves de la línea militar Mexicana por la empresa texana Petrus Aero Holdings fue avalada ayer por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Petrus Aero Holdings es una compañía asentada en Texas y creada apenas en 2022, a fines de ese año logró un preacuerdo con la Sedena para arrendar aviones y administrar la aerolínea. Directivos de esa empresa pro-

El rezago

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revivió al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), pues autorizó que sesione con sólo cuatro de sus siete comisionados.

La Segunda Sala de la Corte aprobó, por tres votos contra uno, que el INAI retome sus actividades, después de casi cinco meses de paro por falta de quórum.

Al retomar sus sesiones, el Instituto Nacional de Transparencia podrá comenzar a resolver más de 8 mil 200 medios de impugnación pendientes, la mayoría revisiones contra negativas del Gobierno para abrir información.

Con esta resolución, la Corte eximió al INAI del artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que fija en cinco comisionados el quórum para sesionar.

Los Ministros Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar recordaron que el Senado ha sido omiso en nombrar a dos comisionados desde el 1 de abril de 2022, a los que se sumó una ausencia más ocurrida el pasado 1 de abril, tras la salida del comisionado Francisco Javier Acuña.

“Resulta inviable paralizar el funcionamiento del organismo constitucional autónomo garante de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales máxime que, la propia Constitución y la Ley Federal de Transparencia, previeron todo un procedimiento tendente a garantizar el funcio-

vienen de aerolíneas quebradas como Interjet, la misma Mexicana y Viva Air y Ultrair de Colombia.

Cuestionado por qué la Sedena decidió llegar a ese arreglo con Petrus Aero Holdings, AMLO dijo que era el “mejor mecanismo” para contar con los aviones. “Hicieron el análisis y llegaron a la conclusión que (el arrendamiento) era el mejor mecanismo para tener los aviones. Yo lo que hice fue hablar con el presidente del Consejo de Administración

de Boeing y le pedí que nos ayudara y que ellos nos dieran asesoría. Hablé con él por teléfono y el señor ha estado ayudando”, comentó López Obrador.

“Y acerca de las cuentas, pues yo creo que, si los encargados en la Defensa sí hicieron los estudios correspondientes, vamos a ver cuando empiece a operar la empresa cómo vamos a salir en cuanto a utilidades, yo siento que vamos a tener utilidades razonables”, añadió en conferencia en Palacio Nacional.

REFORMA publicó que la Sedena gastaría alrededor de 527 millones de dólares, unos 9 mil 240 millones de pesos, en ocho años, para arrendar los 10 aviones de la nueva Mexicana de Aviación, así como para servicios adicionales para la operación de la aerolínea.

Pero la empresa no sólo rentará los aviones sino que dará servicios de administración, capacitación y mantenimiento con lo que obtendrá una utilidad de 81 millones de dólares en ocho años.

145 días SINQUóRUM

Estas son algunas consecuencias del impasse en que se encuentra el INAI. CóMo votAroN Por reactivar al INAI n Javier Laynez n Luis María Aguilar n Alberto Pérez Dayán En contra n Yasmín Esquivel

8 mil 236 recursos pendientes de votación

namiento regular de ese organismo”, indica la sentencia, presentada por el Ministro Laynez. En contra del proyecto votó Yasmín Esquivel. La sentencia detalla que la presidenta del INAI, Blanca Ibarra, tendrá voto de calidad en caso de empate, y se menciona que la suspensión estará vigente mientras el Senado no designe, al menos, a un comisionado más.

El INAI actualmente se integra por la presidenta Blanca Ibarra, el comisionado Adrián Alcalá y las comisionadas Norma Julieta del Río y Josefina Román Vergara.

“Una vez notificado, el Pleno del INAI quedará habilitado para celebrar sesiones ordinarias, en las que resolverá los más de 8 mil recursos de revisión acumulado, dejando en claro que cada asunto representa a una persona que vio vulnerado su derecho de acceso a la información o el de protección de datos personales”, manifestó el organismo, en un comunicado.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] El buen avance de la economía de EU impulsó el crecimiento de las ventas de autos, entre ellos los de México. JUEVES 24 / AGOSTO / 2023 CiudAd de MéxiCO Acumula rezago de expedientes
z La empresa
Petrus
administraría
texana
rentaría y
aviones al Gobierno mexicano.
¡EmpiEza
Taylormanía!
3-2 AméricA NecAxA Mexsport
Uno vuela, otro se hunde
AFP
La DEFENSa

Invaden ratas clínica 21 de IMSS

MONTERREY. Luego de que en redes circularan imágenes de ratas en clínicas del IMSS, personal del Hospital de Traumatología confirmó la versión. En la Unidad de Alta Especialidad 21 reportaron que los roedores están en Urgencias, almacenes y en el laboratorio.

Exigen ubicar a conductor

@reformanacional

Alertan por aridez en el Bajío

Rompe récord sequía

Están vacías

4 de las presas principales de Querétaro

Víctor osorio

A pesar de los recientes ciclones tropicales, la sequía en el país alcanzó el 15 de agosto su registro más alto para la fecha en 10 años.

De acuerdo con Monitor de Sequía de México, 55.8 por ciento del territorio nacional registraba ese día insuficiencia de lluvia, 20.5 puntos más que en la misma fecha de 2022 y 39.3 puntos más que en 2021. La región más afectada este año es la del Bajío. La totalidad de la superficie de Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro presentaba sequía al 15 de agosto.

Y la sequía alcanzaba la categoría de extrema en 83.4 por ciento del territorio de Aguascalientes, en 60.8 del de Guanajuato, en 56.9 del de Michoacán y en 44.2 del de Jalisco.

“La circulación anticiclónica sobre el noroeste, norte y noreste mantuvo un ambiente cálido permitiendo el incremento de sequía de moderada a severa en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nuevo León. También se observó el aumento de la sequía severa y extrema sobre la región centro norte”, indicó el Monitor.

El Sistema Nacional de Información del Agua (SNIA) reportó el pasado lunes que 4 de las 7 presas principales de Querétaro –Centenario, La Llave, La Venta y San Ildefonso– permanecían totalmente vacías, y una más –Constitución de 1917– registraba un almacenamiento de 2 por ciento de su capacidad.

En tanto, 6 de las 9 presas de Guanajuato presentaban almacenamientos menores al 30 por ciento de su capacidad, el más bajo de ellos en Peñuelitas, con 4 por ciento.

A nivel nacional, las 210 presas principales registraban el pasado lunes un déficit de 20 por ciento respecto al promedio histórico.

El Monitor de Sequía de América del Norte había reportado ya que el mes pasado fue particularmente seco en México.

“Julio es un mes dentro de la temporada de lluvias caracterizado por ser cálido y lluvioso; sin embargo, julio de 2023 fue un mes muy cálido y seco a nivel nacional”, indicó.

“De acuerdo con los registros de temperatura, 30 estados del país ubicaron a julio de 2023 dentro de sus

5 julios más cálidos, mientras que, a nivel nacional, este mes se clasificó como el julio más cálido desde 1953 con una temperatura de 27.6 grados Celsius, 2.9 mayor que el promedio de julio 1991-2020, que es de 24.7; con respecto a los registros de lluvias, este mes se ha clasificado como el cuarto julio más seco”.

El lunes pasado, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que las intensas lluvias del ciclón “Hilary” dejaría beneficios al noroeste del país.

SAN LUIS POTOSÍ. La esposa y la madre de Gustavo Ramírez, conductor de inDrive desaparecido en esta capital el 10 de agosto, se manifestaron frente a la Fiscalía estatal, en donde se encadenaron para exigir que lo localicen, pues acusaron que las autoridades no han hecho nada.

Ve Graue intención desestabilizadora

NAtAliA VitelA

Estar atentos a las pretensiones desestabilizadoras durante el proceso de relevo de la rectoría de la UNAM, pidió ayer Enrique Graue, rector de la UNAM, a los casi 90 mil alumnos de los distintos niveles educativos que ingresan al ciclo escolar 2023-2024.

“Jóvenes, yo los invito a conocer nuestra legislación y a estar atentos y atentas a pretensiones desestabilizadoras, a participar con responsabilidad en este proceso (de relevo de Rector)”, dijo ante representantes estudiantiles que asistieron a la ceremonia de Apertura Escolar del Ciclo Escolar 2023-2024. Señaló que los jóvenes

deben participar con responsabilidad en este proceso para así fortalecer a la UNAM y con ello al País. Graue precisó que será la última ocasión que, como Rector, se dirija a los estudiantes de primer ingreso, y los invitó a conocer la legislación universitaria respecto al proceso de elección de su sucesor.

“Esta generación que ingresa coincide con un momento crucial para la Universidad, una institución que sin hegemonías ideológicas, está volcada hacia la docencia, a la investigación y a la extensión de la cultura, y que de acuerdo a su normatividad ha iniciado ya el proceso en el relevo de la rectoría”, indicó.

Cae, 10 años después, ligado a Estela de Luz

Abel bArAjAs

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en Ramos Arizpe, Coahuila, a Domitilo Barragán Álvarez, ex gerente jurídico de III Servicio, por el caso de las presuntas anomalías en contratos para construir la Estela de Luz, por lo cual el Gobierno federal pagó más de mil millones de pesos.

Elementos de la Policía Federal Ministerial de la FGR le cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, y fue internado en el Reclusorio Oriente de esta capital, informó la dependencia federal.

“El presunto responsable está vinculado con la construcción de la llamada Estela de Luz, que fue una obra promovida y auspiciada por el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, entonces Presidente de la República”, dijo la Fiscalía.

“Domitilo ‘B’ fue puesto a disposición del Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Oriente, luego de que fue detenido en Ramos Arizpe, Coahuila”.

Barragán fungió como gerente jurídico, responsable directo de iii Servicio, una compañía filial de Pemex, encargada de proveer medios y materias primas para la construcción de dicha obra.

Este ex funcionario fue procesado hace una década por el mismo delito, porque supuestamente determinó en

Monumento al derroche

La Estela de Luz fue auspiciada en el Gobierno de Felipe Calderón para festejar el Bicentenario de Independencia y el Centenario de la Revolución.

$393 millones se contemplaba ejercer al inicio del proyecto.

$1,037 millones se ejercieron sin contar adeudos por más de 43 millones al 2012.

$388 millones intentó cobrar la ASF a la constructora Prodein, filial de Gutsa, por pagos injustificados.

n En abril de 2022 cumplió más de un año sin iluminación por una falla en el sistema de luces de sus mil 704 placas de cuarzo.

forma indebida que la obra de la Estela de Luz fuera contratada sin un procedimiento de licitación.

La FGR mencionó que la captura responde a una orden de aprehensión que solicitó la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) y que fue librada por el juzgado ante el que fue puesto a disposición.

En las próximas horas, la autoridad judicial definirá la situación jurídica del imputado.

Hace unos días, el Presidente AMLO dijo que no opinaría sobre el relevo en la UNAM, pero deseó que se acaben los “cacicazgos” en la Máxima Casa de Estudios; el Mandatario ha señalado con anterioridad que la Universidadtiene que reformarse para dar marcha atrás a la “derechización”.

Por otro lado, Graue aseguró que la UNAM está muy comprometida con la igualdad y con la erradicación de la violencia de género.

“Ésta última es inaceptable e intolerable, entre nosotros, la comunidad universitaria, pero también en cualquier sociedad y cualquier contexto”, sostuvo. Detalló que con casi 90

mil estudiantes ingresan al nuevo ciclo escolar, por lo que la comunidad de la Universidad es de casi 380 mil estudiantes, lo que hace a la UNAM la más grande de Iberoamérica.

Halla Canadá cuerpo; podría ser oaxaqueño

esteFANiA escobAr

La familia del oaxaqueño Carlos Tomás Aranda Burgoin, desaparecido en Osoyoos, Canadá, desde el 7 de julio, informó ayer que la Real Policía Montada de ese país les notificó que hallaron el cuerpo de una persona sin vida con rasgos que indican que podría ser el joven de 30 años. De acuerdo con el reporte que recibieron, el cuerpo fue hallado en aguas del lago de Osoyoos con una prenda similar a la que portaba el mexicano cuando se le vio por última vez.

Ahora, las autoridades locales procederían a realizar los estudios pertinentes para determinar su identidad.

“El cuerpo presenta un estado de descomposición que impide su identificación a partir de sus rasgos físicos, pero creen que podría tratarse de Carlos por una de sus prendas”, indicó la familia en un comunicado.

Josué, hermano del joven, dijo a Grupo REFORMA que casi un mes después de que la familia solicitó la información a través de los medios oficiales, las autoridades canadienses entregaron un reporte por escrito sobre las investigaciones y después recibieron la llamada con la noticia del hallazgo.

La familia señaló que informó de lo sucedido a la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, a quien también le solicitó apoyo para que el padre de Carlos, Octavio Aranda, pueda trasladarse a Canadá junto con una persona experta en ciencias forenses.

Agregaron que la Canciller les expresó “total apoyo”. Aranda migró de Oaxaca a Canadá el 9 de junio, quería continuar su formación turística, contó su padre. Laboraba en una granja, con otros mexicanos, pero tras una discusión, el joven salió del lugar la noche de 7 de julio y no lo volvieron a ver.

JUEVES 24 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
3.7% de la población declaró haber sido discriminada en
2022.
En aumento Porcentaje del territorio nacional afectado por la sequía al 15 de agosto: Fuente: Servicio Meteorológico Nacional / Monitor de Sequía de México 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 14.7 11.2 14.1 5.1 22 31.4 19.7 16.5 35.3 55.8
z El Gobierno de Canadá reportó el hallazgo de un cuerpo; aún falta confirmar si se trata de Carlos Tomás Aranda. especial
especial
Emmanuel Aveldaño z El Rector llamó a alumnos a estudiar la legislación de la UNAM. z Enrique Graue encabezó ayer la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2023-2024; dijo que sería la última vez que se dirija como Rector a los alumnos de nuevo ingreso. especial
especial 2

Pide ex Comisionada reforzar combate a la impunidad

Renuncia Quintana a labor de búsqueda

Urgen a implementar una política integral para prevenir desapariciones

REFORMA / STAFF

La Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), Karla Quintana, la máxima autoridad federal en la localización de las más de 110 mil personas desaparecidas en México, renunció ayer a su cargo. “En virtud de los contextos actuales, presento mi renuncia con carácter de irrevocable y con efectos inmediatos a fines del día de hoy”, indicó en su carta publicada dos meses y medio después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador informara que realiza un nuevo censo para reducir el número de desaparecidos.

Quintana fue nombrada hace cuatro años y medio en el cargo, el 8 de febrero de 2019, por el Presidente, luego de haber obtenido la calificación más alta de acuerdo con su perfil y experiencia. Su principal función era coordinar, junto con las diversas autoridades federales y estatales, acciones de búsqueda de las personas desaparecidas, que de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No

SALIDA INTEMPESTIVA

Karla Quintana no dio a conocer en su carta el motivo de su renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.

n Mazatleca, es doctora en derecho y licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas.

n Fue nombrada el 8 de febrero de 2019. n Obtuvo la calificación más alta de acuerdo con su perfil y experiencia. n En mayo renunció el titular del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), David Alejandro Jiménez Padilla.

Localizadas llegó a 110 mil 983, entre 1964 y el 2022. El 9 de junio, en su conferencia, López Obrador informó que estaban realizando un nuevo censo, con los Gobiernos estatales, pues aseguró que tenía otros datos que indicaban que era menor el número de personas desaparecidas en México. “Nos llamaba la atención que había más desaparecidos en el Gobierno nuestro que en todo el tiempo de los anteriores Gobiernos. Imagínense, nos comparaban y teníamos más desaparecidos que en la época de la guerra de (Felipe) Calderón, y lo estaban usando nuestros adver-

sarios, pues ya ven que esos están al acecho y no les importa lucrar con el dolor ajeno, son tiempos de zopilotes”, insistió el Presidente el 31 de julio pasado. En su carta de renuncia, Quintana aseguró que se han puesto los cimientos de un sistema y una política pública en materia de búsqueda de personas y de identificación humana, de la mano de familias, autoridades federales y locales y servidores comprometidos con acompañamiento de la comunidad científica, pero que los retos continúan.

“El esfuerzo del Estado debe seguir dirigiéndose a una política integral de pre-

Pasa NL a maestros bronca de los libros

MONTERREY.- Nuevo León se zafó ayer de un conflicto con el Gobierno federal al decidir repartir los libros de texto nuevos a los niños... y le pasó la responsabilidad de su enseñanza a los maestros.

vención, búsqueda y combate a la impunidad, con la finalidad de garantizar los derechos a la verdad y a la justicia de las personas desaparecidas, sus familias y la sociedad”, dijo.

En noviembre, Quintana defendió la labor de la jueza Karla Macías ante los ataques de López Obrador por haber frenado la transición de la Guardia Nacional a la Sedena.

En mayo, David Alejandro Jiménez también renunció al Centro Nacional de Identificación Humana, que pretende ayudar a localizar a desaparecidos e identificar más de 52 mil cuerpos que se encuentran en las morgues.

Rechaza matrimonio y la encarcelan en Hidalgo

IRIS VELÁZQUEZ

Adriana “B”, una joven de 19 años, fue encarcelada en el municipio de Atlapexco, Hidalgo, por rechazar un matrimonio convenido según usos y costumbres, en el que además se le pedía atendiera a la familia del “novio”. Al negarse, autoridades comunitarias buscaban multarla con 50 mil pesos y la detuvieron más de 20 horas y sin acceso a servicios básicos en la localidad de Santo

Domingo hasta que fue rescatada por policías el lunes. Adriana fue elegida para contraer nupcias con uno de sus vecinos. El domingo pasado, la familia del hombre pasó por ella para llevar-

la a su casa, para los atendiera durante una semana y evaluaran sus aptitudes como ama de casa, pues así lo marca la tradición en dicha localidad.

La mujer se negó a hacerlo, por lo que intentaron llevarla a la fuerza. De acuerdo con testigos, ella forcejeó y se negó, por lo que la familia se quejó con las autoridades del pueblo por el incumplimiento del compromiso y pedir sanciones por la “humillación” al novio y el “daño” causado. Tras su detención, allegados a Adriana acudieron al Ayuntamiento para rescatarla. La Comisión de Derechos Humanos ofreció a asesorarla para iniciar una queja.

Asume Fiscalía de BC amiga de Gobernadora

ALINE CORPUS

MEXICALI.- El Congreso de Baja California designó por mayoría como nueva Fiscal de Baja California a la abogada María Elena Andrade Ramírez, cercana a la Gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda. La relación de amistad se reflejó desde que Ávila Olmeda fue Alcaldesa de Mexicali, entre el 1 de octubre del 2019 a marzo del 2021, y Andrade era su titular en la Dirección de Seguridad Pública municipal. Ahora, Andrade sustituye a Ricardo Carpio Sánchez, quien renunció el pasado 11 de agosto a la Fiscalía.

La hasta ayer Comisionada del Sistema Estatal Penitenciario no negó la amistad con la Gobernadora, pero aseveró que ella será independiente.

“La Gobernadora siempre va a tener interés, cualquier Gobernador (tiene interés) en lo que pase en su estado; la ciudadanía exige resultados, la autonomía por supuesto que va a llevarse a cabo, es la Fiscalía General”, estableció la funcionaria. “Y aquí como dice la Gobernadora, ‘Marina puede tener amistades, pero la Gobernadora, no’”, subrayó, en referencia a un dicho de la Mandataria en su conferencia mañanera.

La nueva Fiscal prometió crear una Fiscalía especial para los Desaparecidos, y hacer una reestructura del área de investigación que lidera ahora.

La abogada es graduada por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) con Maestría en Ciencias Jurídico Penales y tuvo ocho años de experiencia en el Tribunal Superior de Justicia Adscrita a los Juzgados Penales.

Además, fue Subprocuradora de Justicia, y Directora General Adjunta de Despliegue Operativo en la antes Procuraduría General de la República en Ciudad de México.

Exigen a la SEP acatar orden de jueza

IRIS VELÁZQUEZ

Para exigirle a la SEP que cumpla con la orden de una jueza federal que los obliga a utilizar los libros de texto gratuitos del ciclo escolar pasado, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) entregó ayer 112 mil 594 firmas. Encabezados por Israel

Sánchez Martínez, integrantes de la UNPF pidieron –en nombre de padres de familia y ciudadanos– que se detenga la distribución de los nuevos materiales educativos.

“AMLO: Alto al adoctrinamiento ilegal, 112 mil 591 mexicanos lo exigimos”, decía una frase que acompañaba las rúbricas. Adicionalmente, dejaron

en la puerta de la SEP, ubicada en el centro de la Ciudad de México, un oficio dirigido a la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Amaya, en el que le exigen acatar la ley.

“Exigimos a la SEP el respeto y cumplimiento de la Ley y acatar lo ordenado por la Jueza tercera de Distrito Administrativa en la

Mientras que el Gobierno de Samuel García informó que los alumnos entrarán a clases el próximo lunes ya con sus libros, advirtió que los docentes tendrán que trabajar con los materiales de apoyo del ciclo pasado, seleccionar en los nuevos textos los contenidos adecuados y consensuar con los padres lo referente a la educación sexual.

“Nuevo León procederá a repartir los libros de texto para los alumnos”, dijo Javier Navarro, Secretario General de Gobierno, en rueda de prensa conjunta con Sofialeticia Morales, Secretaria de Educación estatal.

“Se reserva la entrega de los libros para los maestros”, agregó el funcionario, “hasta en tanto no se refuercen las orientaciones didácticas y pedagógicas, y se acuerde suprimir las referencias históricas que no tuvieran un contexto real o estuvieren equivocados”.

Afirmó que, con académicos de universidades, armarán una fe de erratas de los libros para que se circule

entre los docentes, sin definir una fecha en que estaría lista. De acuerdo con agrupaciones, el rechazo a los libros es por la carga ideológica, la falta de información científica y contenidos que tienen que ver con temas de género y sexualidad. Al respecto, la Secretaria de Educación dejó “al liderazgo” de los maestros la tarea de escoger los textos que deban enseñar, “La Secretaría se compromete”, dijo Morales, “a fortalecer el respeto y liderazgo de maestros en la autonomía curricular y en su capacidad de seleccionar aquellos contenidos que responden a la realidad de Nuevo León, (y) en el caso de la educación de la sexualidad, en consenso con padres de familia”.

Navarro justificó que no hay un impedimento legal para que el estado entregue los libros.

Morales detalló que a preescolar ya entregaron los 221 mil 713 libros que le correspondían mientras que en primaria ya repartieron 3 millones 209 mil 217 ejemplares, quedando pendientes 370 mil 377.

En el caso de los libros para secundaria aún no llegan a la entidad, señaló, y tanto maestros como alumnos deberán revisarlos en línea, pues estarían llegando a mediados de septiembre, es decir, después de clases.

Ciudad de México, Yadira Medina. Seguiremos vigilantes y observadores, actuando en consecuencia por el cumplimiento de la ley”, expusieron en el escrito.

La jueza Yadira Medina concedió el martes un amparo promovido en abril por la UNPF, que acusó a la SEP de no ajustarse a los requisitos legales.

No sólo es un cambio en los libros de texto, pero es realmente el papel de la educación y la forma en que educamos, la que está cambiando, y donde la perspectiva de género es esencial, donde visibilizan los aportes de las mujeres”.

Nuevos textos fomentan

inclusión, dice Gasman

La titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, aseguró ayer que los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP fomentan la inclusión, el pensamiento crítico, la interculturalidad, la igualdad de género y la vida saludable.

Durante su participación en el Informe Mensual del Grupo Interinstitucional de la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres y Niñas, Gasman sostuvo que también visibilizan el aporte de las mujeres y contribuyen a construir espacios de convivencia respetuosos y libres de violencia.

“No sólo es un cambio en los libros de texto, pero es realmente el papel de la educación y la forma en que educamos, la que está cambiando y donde la perspectiva de género es esencial, donde visibilizan los aportes de las mujeres, cuestionan los modelos de masculinidad y feminidad

que afectan el desarrollo integral”, indicó.

“Recuperar los aportes de las mujeres en los procesos comunitarios, construir espacios de convivencia respetuosos y libres de violencia”.

Gasman subrayó que la incorporación de estos contenidos, a partir de la participación del Inmujeres en los grupos revisores, son parte de esencial de la transformación y el cambio.

“Tenemos la firme convicción en el Gobierno y el Inmujeres que tenemos que avanzar hacia una educación de calidad, en que cambiemos el presente y constituyamos un mejor futuro para niñas, niños y adolescentes”, manifestó.

“De esta manera, aceptamos con mucho gusto la invitación de la SEP para realmente integrarnos a los equipos de trabajo, que como saben fueron diversos, fueron muchos, fueron muchas horas de trabajo de muchísima gente”.

Jueves 24 de Agosto del 2023 z REFORMA 3
Especial
z Javier Navarro, Secretario General de NL, y Sofialeticia Morales, Secretaria de Educación, en la conferencia de ayer. Nadine Gasman Titular del Inmujeres ANTONIO BARANDA z María elena Andrade fue nombrada Fiscal de BC. Especial z La Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo ofreció a Adriana apoyo psicológico y asesoría legal.

SANTIAGO CREEL: Diputado del PAN con licencia ENTREVISTA

‘Es la causa, no el cargo’

Considera que el Frente opositor debe llegar hasta el final del proceso y no pedir a nadie a que se desista de sus aspiraciones

FRANCISCO ORTIZ

Santiago Creel asume la construcción del Frente Amplio por México (FAM) como una causa personal, en la que no importa el cargo.

“La primera causa que abracé fue la causa de la democratización del País y es exactamente eso lo que está en riesgo, lo que quiere aplastar López Obrador, la democracia y nuestras instituciones”, dice en entrevista.

A unas horas de haber dado un paso a un costado para sumarse al proyecto de Xóchitl Gálvez y renunciar a sus aspiraciones de ser el candidato presidencial en 2024, el diputado con licencia asegura que quienes participan en el Frente opositor no son adversarios sino aliados que buscan cambiar el rumbo del País.

A manera de analogía, explica que es como una convocatoria a integrar una “selección nacional”, en la que no importa quién sea el “capitán”, siempre y cuando el resto de los jugadores aporte al equipo.

Tras hacerse a un lado, sólo compiten por esa capitanía las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, y una de las dos será coordinadora del Frente a partir del 3 de septiembre.

“Es una suma de talentos, porque todos estamos conscientes que México vive una situación de emergencia nacional, no hay interés personal que valga más que lo que vale México”, subraya.

“Imagínate si hubiéramos llegado a esta selección todos peleados, con patadas debajo de la mesa, y tener que curar heridas. Tenemos que privilegiar lo importante, que es que el País encuentre un camino diferente a la violencia, a la quiebra del sistema de salud y a la desatención del sistema de salud”.

Cuesta trabajo creer que tanto Enrique de la Madrid como tú renuncien con tranquilidad a su aspiración...

Es una competencia, pero no lo es, lo explico porque parece una contradicción. Es una competencia porque existen varios aspirantes que quieren un mismo cargo, pero no lo es en el sentido de que no es una competencia electoral, porque de lo que se trata, en un Frente, es vernos como aliados.

Buscaba ser aspirante y coordinador, pero en el fondo la causa es cambiar a México; en ese sentido, mi decisión está tomada desde 2019, cuando pusimos tabique sobre tabique, primero en Va por México, y hoy con el Frente Amplio por México. Sabía que no dependía de mí si iba a ser el coordinador o no, dependía de quienes van a tomar la decisión, que es la gente.

Di es Xóchitl, ya sabemos cuál será tu posición en el Frente, como coordinador de campaña, pero si es Beatriz Paredes, ¿dónde jugarás?

Ah, bueno, en el espacio que me corresponda ocupar de acuerdo con la coordinación y, en concurrencia con los partidos. A ver, lo pongo más fácil, en un escenario en que no tenga un cargo oficial, ya tomé una decisión: estar en la primera línea de defensa. Ahí voy a estar por mi decisión libre. Si me dicen que me va a tocar el balón, voy a ser el

Siempre he pensado que una derrota puede ser en un triunfo, y un triunfo puede ser el principio de una derrota. En mi caso, no lo asumo como una derrota”.

Sabía que no dependía de mí si iba a ser el coordinador o no, dependía de quienes van a tomar la decisión, que es la gente”.

medio o el portero, ahí voy a estar, porque esto es un equipo y así se hace un Gobierno de coalición. Esta primaria va a ser difícil que las dirigencias vuelvan a designar las candidaturas. Además, vamos en camino a un Gobierno de coalición y de integración plural, no sólo el Ejecutivo, sino la coordinación en el Congreso, y luego hay figuras que van a emerger, como un jefe de gabinete, vamos a abrir brecha en el sistema de partidos, con su democratización.

¿No se acaba tu vida política? Para que se te acabe la vida política, primero debe ser tu decisión; siempre he pensado que la vida da muchas vueltas y una derrota puede ser en un triunfo, y un triunfo puede ser el principio de una derrota. En mi caso, no lo asumo como una derrota, porque no es el cargo, es la causa, ahí está la diferencia.

En política nunca hay que perder el punto de realidad. Teddy Roosevelt, un gran Presidente de Estados Unidos de principios del siglo pasado, decía: ‘Cuando sueñes, sueña en grande y ve la última estrella del firmamento y que hasta allá pueda caber tu sueño, pero siempre sueña con los pies en la tierra’. Es una combinación de realidad y de sueños, lo que te permite ver a la política de otra manera.

Hay quien me dice si no me he cansado, son 30 años en los que he andado arriba, abajo, hasta abajo, en medio. Me hubiera cansado si no hubiera habido causas, porque tener un cargo, por más importante que sea, una gran silla sin causa, ¿para qué sirve? El poder sirve para transformar, para ge-

z La aspirante presidencial del Frente opositor se reunió en Guadalajara con empresarios de Jalisco.

Tiende aspirante puente con partido naranja

Me veo con MC, afirma Xóchitl

Demanda senadora a AMLO dar la cara a padres de jóvenes muertos en Jalisco FRANCISCO DE ANDA

GUADALAJARA.- Xóchitl Gálvez, aspirante a encabezar el Frente Amplio por México, dijo ayer que buscará el apoyo del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y a militantes de Movimiento Ciudadano (MC), después de la consulta del 3 de septiembre próximo, pues ahora no tiene ningún nombramiento formal.

“Llegado el momento, si el próximo 3 de septiembre soy nombrada la coordinadora general del Frente Amplio por México, por supuesto que voy a buscar a MC, por supuesto que voy a tratar de construir el Frente más amplio posible, porque lo que nos une es mucho más que nuestras diferencias”.

En conferencia de prensa, Gálvez aclaró que no sólo buscaría tener el respaldo de Alfaro, quien anunció el martes que dejará de participar en MC, sino también el de otros actores del partido naranja como Dante Delgado, Luis Donaldo Colosio, Verónica Delgadillo y Patricia Mercado.

nerar bienes públicos: escuelas, buenos equipos médicos, y que funcione el sistema de salud, carreteras y transporte.

¿Cómo evitar que este proceso se convierta en una farsa? Yo pediría a quienes apoyan al Frente que, por favor, no convoquen a nadie a que este proceso se pare, no inviten a nadie a bajarse; no inviten a que no concluya el proceso. Es fundamental que este proceso arribe a buen puerto, y para que arribe a buen puerto tiene que haber proceso. No ha habido golpes bajos porque somos aliados, si todo sale bien tendremos seis años para cambiar a México y es una oportunidad única. La política debe cambiar y debemos tener una buena dosis de autocrítica, en lo personal y como partidos, porque se esperaban muchas cosas de nosotros y quedamos cortos o tropezamos o cometimos muchos errores. Como dijo Beatriz Paredes, López Obrador es un accidente que nosotros provocamos.

¿Quién lleva mano en el proceso?, ¿los partidos o los ciudadanos?

La razón, y la razón es México. El proceso lo está conduciendo la sociedad civil y los partidos se han sometido a las reglas. Las movilizaciones en defensa del INE y de la Corte fueron la lección cívica más importante de los últimos años, y han permitido reunir partidos y sociedad. Habíamos ido los partidos por un camino y la sociedad por otro. Esas manifestaciones emergentes nos dieron una lección cívica y permitieron construir los puentes, esto, en sí mismo, es un logro.

“Sí, claro que me gustaría que MC fuera parte de este Frente Amplio por México. Yo sí me veo con MC, pero hay que darle tiempo”, insistió.

En otro evento, Gálvez se solidarizó con los padres de los cinco jóvenes desaparecidos y presuntamente asesinados en Lagos de Moreno, y pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador dar la cara ante los familiares de las víctimas.

“Yo mandaría un mensaje de solidaridad a los papás de los cinco jóvenes desaparecidos y asesinados. Tuve que poner mis redes sociales en luto, fue brutal el impacto

z Gálvez dictó una conferencia en el paraninfo de la UdG, donde se puso la playera de los Leones Negros. La acompaña el rector Ricardo Villanueva.

que tuvo en mi ánimo personal la historia, porque soy madre de dos jóvenes y me puse en los zapatos de estos papás”, dijo previo a dictar la conferencia titulada “Derecho de Réplica”, en el Paraninfo Enrique Díaz de León, de la UdeG.

“Decirle al Presidente, primero que le dé la cara a los papás, que venga a Jalisco y se reúna con los padres, y presente una nueva estrategia de seguridad”.

Para Gálvez es inaceptable la desaparición de un solo joven más en el País y, aunque reconoció que el caso de Lagos de Moreno debe ser atendido por los tres niveles de Gobierno, la fuerza para hacer frente al crimen organizado la tiene la Federación.

“Sí le toca la Gobierno federal, Jalisco no tiene la capacidad ni de fuerza ni de inteligencia que tiene la Guardia Nacional y el Ejército, y este Gobierno ha abandonado a su suerte a Jalisco”, aseguró. La legisladora hidalguense lamentó que el Presidente López Obrador haya omitido la tragedia de lo cinco jóvenes desaparecidos de Lagos

Rebota Trife al PRD exclusión de Mancera

GUADALUPE IRÍZAR

El Tribunal Electoral federal ordenó ayer que el órgano de justicia del PRD conozca la inconformidad de Miguel Ángel Mancera por su exclusión del proceso interno del Frente Amplio por México.

Al resolver un recurso presentado por Mancera, los magistrados Indalfer Infante, Felipe de la Mata y la magistrada Janine Otálora rechazaron el proyecto de la magistrada Mónica Soto, quien planteaba que la Sala Superior solicitara y conociera la información requerida por el aspirante.

Mancera alegó no ser militante de ningún partido, y utilizó ese argumento para acudir a la Sala Superior.

Los magistrados dieron la razón al Comité Organizador del Frente, que consideró improcedente la queja, pues

previamente se deben agotar instancias internas previstas en las reglas aprobadas.

Infante leyó el artículo 50 de los lineamientos del Comité Organizador del Frente, que señala que ante inconformidades con el proceso, se deberá acudir al órgano del partido al que se pertenezca, o al que se pueda considerar su adscripción.

Se destacó que Mancera es coordinador del PRD en el Senado y, por tanto, es integrante del Consejo Político de ese partido, por lo que se considera su adscripción al sol azteca.

En su queja, Mancera señala omisiones del Comité Organizador del proceso de selección del Frente opositor, integrado por PRI, PAN y PRD.

El senador solicitó que den sustento y razones de la cancelación.

Emilio de la Cruz de Moreno.

“No es posible que el Presidente haya dedicado dos horas de su mañanera sin mencionar el tema”, reprochó.

“Más allá de que no haya escuchado la pregunta del reportero, él debió de haber abierto la conferencia de prensa con este tema de lo que estaba pasando en Jalisco”.

Gálvez también expresó su solidaridad con el Gobernador de Jalisco, el emecista Enrique Alfaro, y ofreció que, de llegar a la Presidencia en 2024, ayudará a la entidad a salir del abandono en el que se encuentra por falta de apoyo federal.

“Jalisco no se merece el abandono en materia de seguridad pública. Cuenta conmigo el Gobernador (Enrique Alfaro), en mi calidad de senadora para que se le haga justicia a Jalisco no sólo a los padres, sino a nivel presupuestal”, dijo.

Más tarde, la aspirante comió con empresarios, en un evento de Grupo Suma en las instalaciones de la Expo Guadalajara.

Espera senador fallo de partido

CLAUDIA SALAZAR

Miguel Ángel Mancera celebró que el Tribunal Electoral le dio la razón, al reconocer que se violaron sus derechos cuando fue eliminado del proceso del Frente opositor, por presuntas anomalías en la recolección de firmas de apoyo. El senador confió en que el sol azteca reconozca que su exclusión de la contienda interna fue un error. “Celebro que el Tribunal nos haya dado la razón y estaremos atentos a lo que resuelva el órgano de justicia del PRD”, subrayó. De no hacerlo el partido, dijo, volverá a recurrir al Tribunal, pues se reconoció que sus derechos fueron violados. Sin embargo, aclaró que su intención no es afectar el proceso del Frente para elegir candidato.

4 REFORMA z Jueves 24 de Agosto del 2023
Jorge
Rangel
José Luis Ramírez

Señalan sindicatos ante Ebrard falta de espacio con AMLO

Acusan telefonistas ‘olvido’ del Gobierno

Ofrece aspirante creación de consejo con trabajadores para delinear planes

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El dirigente del sindicato de telefonistas, Francisco Hernández Juárez, acusó ayer que no han tenido suficiente presencia ni espacio durante el Gobierno del Mandatario

Andrés Manuel López Obrador y le pidió al aspirante presidencial morenista Marcelo Ebrard que los atienda.

“Todos sabemos que es el aspirante a la Presidencia. Nosotros creemos fundamental que (si gana) se nos atienda. No tuvimos la suficiente presencia en el actual Gobierno, no se nos dio el suficiente espacio”, recriminó.

En una reunión celebrada en un hotel capitalino, dirigentes sindicales —que en su mayoría eran priistas en el sexenio pasado— manifestaron que respaldan la aspiración presidencial de Ebrard, por lo que le enlistaron sus demandas.

Óscar Morena, de la Confederación de Obreros, Campesinos y Empleados de México (COCEM), agregó que los sindicatos se cansaron de solicitar al Presidente López Obrador que los atendiera.

Rodolfo González, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana, lamentó que la clase trabajadora haya sido “invisible” para muchas Administraciones, pues se les toma en cuenta sólo para los votos, pero no para armar un proyecto de nación.

Aseguró que los trabajadores requieren que el sistema de salud mejore y dijo que la principal demanda de la clase obrera es que no hay medicamentos o llegan incompletos, por lo que se debe garantizar que las compras del IMSS se hagan por licitación, no por asignaciones directas.

El dirigente le prometió a Ebrard que, si resulta electo como coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, estos sindicatos lo respaldarán para que alcance la Presidencia.

El líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González, afirmó a Ebrard que unidos han logrado muchas cosas, como las vacaciones dignas, pero los avances para el sector han sido insuficientes.

El sindicato de la UNAM pidió más recursos para la educación media y superior,

mientras que el líder de los trabajadores del Metro, Fernando Espino, le planteó tomar en consideración a los sindicalizados y pidió que el Gobierno federal aporte el 70 por ciento del financiamiento al sistema de transporte.

“Es un logro extraordinario podernos juntar (las organizaciones sindicales) y es necesario que nos tomen en consideración porque mínimo somos 20 millones de obreros en el país que, sumados con sus parejas, ya somos 40 millones los que podemos determinar cualquier elección por muy difícil que se presente”, aseveró Espino. “El Sistema de Transporte Colectivo Metro presenta una gran cantidad de anomalías en su operación, en la opinión de mis compañeras y compañeros trabajadores es que el próximo Gobierno federal aporte al 70 por ciento y el Gobierno de la Ciudad 30 por ciento para resolver de manera definitiva y de fondo la problemática”.

Al diálogo con Ebrard, el líder minero Napoleón Gómez Urrutia envió a una representante.

Tras casi dos horas de peticiones y recriminaciones contra el actual Gobierno, Ebrard les prometió la creación de un consejo nacional en el que participen todos los sindicatos para delinear programas, obras y acciones que resuelvan los problemas de la clase trabajadora. “Podríamos no estar de acuerdo sobre lo que se aseguró aquí respecto a la actitud del Gobierno en relación a diversas representaciones sindicales. ¿Por qué no partimos de algo? Ver en qué punto estamos y luego veamos en qué estamos de acuerdo para los años que siguen”, indicó.

Demandan a Durazo atender los reclamos

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Marcelo Ebrard afirmó ayer que entregó pruebas al presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, sobre el uso de recursos públicos para promover a Claudia Sheinbaum, por lo que éste debe actuar como lo prometió.

Esto luego de que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmara que el ex Canciller no había entregado pruebas contra la ex Jefa de Gobierno sobre el supuesto “uso masivo” de la Secretaría de Bienestar para apoyar a Sheinbaum, además de personal y recursos del Gobierno capitalino.

El aspirante presidencial informó que envió la documentación al dirigente morenista, confiando de que los últimos días de la campaña y durante la veda

Piden ebrardistas evitar presiones

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Luego de que diputados afines a Claudia Sheinbaum emitieron una carta convocando a la unidad y no a la confrontación, legisladores que apoyan la aspiración presidencial de Marcelo Ebrard demandaron no presionar a los ciudadanos rumbo a la encuesta que definirá al aspirante de Morena para los comicios de 2024.

“No podemos hablar de la unidad como algo aislado, vacío, como se ha pretendido hacer. Estamos convencidas y convencidos que la unidad se construye con respeto, se construye cuando hay suelo parejo, sin mentir, escuchando legítimamente al pueblo. ¡La unidad se construye, no se decreta!”, indicaron en una carta pública divulgada ayer.

“Discernir y señalar directamente las prácticas que vulneran nuestros principios y que dañan el proceso interno de Morena no significa caer en la calumnia o la

Llena Claudia en NL con acarreo de SLP

URIEL VÉLEZ

MONTERREY.- La “corcholata” presidencial Claudia Sheinbuam cerró ayer sus giras en el noreste del país con un evento masivo en el Jardín Cerveza de la Expo Guadalupe, en Nuevo León, al que llegaron cientos de personas procedentes de Tamaulipas, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí. Decenas de autobuses, camiones y camionetas arribaron después del mediodía al lugar provenientes de esos estados y de municipios como Escobedo, García, El Carmen y Juárez. Sheinbaum llegó a las 17:15 horas al Jardín Cerveza, donde ya era esperada por sus simpatizantes que fueron movilizados por Morena y el Partido Verde.

no permita que se promocione indebidamente a su adversaria.

Argumentó que la documentación se envió al Consejo porque fue esa instancia partidista la que aprobó el acuerdo sobre las reglas del proceso para la selección del candidato presidencial de Morena.

“Presenté todo lo que teníamos y lo que se acordó por parte del partido (el Consejo, máxima instancia partidista). Todo se lo entregué al presidente del Consejo y me dijo ‘el partido va a tomar las acciones necesarias’”, aseveró Ebrard.

“Perfecto, así quedamos. Entonces probablemente no lo sepa (Delgado). Nada más que cumplan los acuerdos que firmamos ante el Consejo y hacerlos cumplir, porque le corresponde a Morena”.

Pronunciamiento Simpatizantes de Marcelo Ebrard

Discernir y señalar directamente las prácticas que vulneran nuestros principios y que dañan el proceso interno de Morena no significa caer en la calumnia o la confrontación, porque tenemos muy claro que nuestros adversarios están fuera del movimiento”.

confrontación, porque tenemos muy claro que nuestros adversarios están fuera del movimiento”.

Hace una semana, Ebrard denunció que existe un “uso masivo” de la Secretaría de Bienestar para apoyar a Sheinbaum, así como de personal y recursos del Gobierno capitalino en favor de su adversaria.

Diputados y senadores afines a Ebrard demandaron “como requisito básico de la unidad” que se cumpla el acuerdo firmado ante el Consejo Nacional de Morena, que los obligaba a actuar de manera austera, sin derroche de gastos publicitarios ni

propagandísticos, así como rechazar prácticas antidemocráticas en la definición del aspirante presidencial.

“El incumplimiento de la vigilancia por parte de la dirigencia nacional sería una agravante no sólo al proceso, sino al pueblo de México. Estaríamos cometiendo un gravísimo error si aceptamos aquellas prácticas desleales y antidemocráticas, al puro estilo del viejo y cínico régimen priista y panista”, consideraron.

“¿Entonces, por qué habríamos de callarnos ante estos actos que evidentemente se replican en nuestro movimiento?”.

Plantea ‘Marca México’

El aspirante presidencial del PVEM, Manuel Velasco, propuso la creación de una “Marca México” para promover los destinos turísticos nacionales e impulsar el crecimiento del sector. Planteó además un programa especial para los Pueblos Mágicos.

En su discurso, que duró medio hora, la morenista aseguró que ganará el proceso interno del partido para definir al candidato presidencial y le dará continuidad a la Cuarta Transformación.

“Vamos muy bien y cada día vamos mejor”, declaró la ex Jefa de Gobierno de la CDMX ante los aplausos de sus simpatizantes.

“Vamos arriba en las encuestas porque el pueblo de México sabe que hay honestidad, hay convicción y somos garantía de la continuidad de la Cuarta Transformación de la vida pública”. Su discurso estuvo lleno de frases que popularizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo” y “por el bien de todos, primero los pobres”. La aspirante celebró que la Secretaría de Educación estatal decidiera repartir a los estudiantes los polémicos libros de texto gratuitos y también sostuvo que la llegada de empresas internacionales a Nuevo León es un logro de la Cuarta Transformación por la estabilidad del peso frente al dólar. “Hoy es tiempo de mujeres, y las mujeres podemos ser lo que queramos ser”, dijo Sheinbaum.

“Podemos ser abogadas, ingenieras, futbolistas, Senadoras, Diputadas, Gobernadoras... y yo no puedo decir Presidente porque me multa el INE, entonces primero va la Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación”, declaró.

Ve Noroña parcialidad para aplicar encuesta

El petista Gerardo Fernández Noroña acusó ayer que hay parcialidad en la Comisión de Encuestas de Morena, al ser presidida por la diputada Ivonne Cisneros, quien simpatiza con la postulación de Claudia Sheinbaum.

Advirtió que la legisladora morenista está en conflicto de interés y que, además, ha mostrado animadversión hacia su persona. En conferencia de prensa en la Ciudad de México, el aspirante a coordinar el Comité Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación dijo que ello no ayuda para tener confianza en el proceso y recordó que la Comisión de Encuestas hizo crisis cuando se levantaron los sondeos para la candidatura de Coahuila.

Destacó que presentará un escrito de queja a la dirigencia nacional, aunque tanto Mario Delgado, dirigente del partido, como Claudia Sheinbaum le han dicho que ya es “tarde” para hacer un

cambio en la Comisión de Quejas. “Ella (Cisneros) tiene animadversión a mi persona, no va a ser imparcial. Pedro Miguel también está con Claudia Sheinbaum, pero es más ecuánime en la Comisión. Este tema debería revisarse. Ha sido parcial en contra mía y en redes sociales tiene un apoyo abierto y activo para Sheinbaum”, aseveró. “Tiene conflicto de interés, para decirlo claro y ayudaría que ella no estuviese en la Comisión de Encuestas. Por decencia se debería recusar”. Fernández Noroña también manifestó su desacuerdo por la decisión “unilateral” de la dirigencia nacional para no levantar encuestas en domicilios donde haya propaganda de los aspirantes. El aspirante presidencial adelanto que hoy, en una reunión en Sonora que tendrá con el Gobernador y presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, tocará estos temas para que sean considerados.

Jueves 24 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
Alfredo Moreno z La aspirante presidencial morenista Claudia Sheinbaum fue recibida con aplausos y porra en su cierre regional en Guadalupe. Miguel Ramírez z Gerardo Fernández Noroña sostuvo una reunión con decenas de sus simpatizantes en el municipio de Ecatepec. Especial z Los dirigentes sindicales Isaías González (1), de la CROC; Rodolfo González (2), de la CROM, y Francisco Hernández Juárez (3), de los telefonistas, participaron en una reunión con Marcelo Ebrard (centro) en la CDMX.
Especial
z El dirigente del sindicato de trabajadores del Metro, Fernando Espino, y el aspirante presidencial morenista Marcelo Ebrard. Alfredo Moreno
z Cientos de personas fueron movilizadas desde estados vecinos a Nuevo León en autobuses y camionetas. 2 3
Miguel Ramírez 1

Desequilibrio con brics

De enero a junio de este año, el País exportó 8 mil 838 millones de dólares al bloque de los BRICS, pero le compró bienes por más de 67 mil millones de dólares, lo que provocó déficit comercial. (Millones de dólares ene-jun de cada año)*

Lo que Les venDe MéxICo (Exportaciones a BRICS) Lo que Les CoMprA (Importaciones)

ManEja BiEn Tu hipoTECa

Asumir el compromiso de pagar un crédito hipotecario por 20 o 30 años puede asustar, pues nada asegura que se tendrán ingresos estables durante todo el plazo del préstamo. sin embargo, un buen manejo de tu deuda sí se puede y aquí te damos cinco tips para lograrlo.

Arriesgado emprender en el País

VERÓNICA GASCÓN

Ser empresario en el País es arriesgado, ya que enfrenta desde trámites burocráticos y cobro de derecho de piso, hasta la competencia desleal de la informalidad, aseguró la Concanaco.

En un video institucional que se transmitió en el evento de lanzamiento del Centro de Desarrollo e Innovación Empresarial y Turística, la Confederación que agrupa a las cámaras de comercio, servicios y turismo en México y que preside Héctor Tejada, afirmó que los empresarios lo “arriesgan todo”.

“Emprender en México es arriesgarse, el camino del emprendimiento puede ser desafiante, pero es importante no rendirse a pesar de la burocracia, las reglas del juego, los trámites interminables, extorsiones y cualquier obstáculo para poder abrir un negocio, son meses y meses de trabajo.

“En muchas ocasiones también es convivir con la violencia, temer por tus seres queridos, ser extorsionado con derecho de piso y arriesgar todo para construir un futuro”, dijo Tejeda en el video.

También reprochó que a los empresarios se les quiere ver como enemigos y explotadores de los trabajadores.

“Como líderes nos acusan de engañar, robar y explotar a nuestros colaboradores, pero la realidad es otra, porque nosotros decidimos apoyar, damos incrementos salariales, sustentamos pensiones, impulsamos vacaciones dignas”.

En otro fragmento, se quejó de crear nuevos impuestos, más regulaciones y tolerar al comercio informal.

Tejada lamentó los hechos de violencia en Lagos de Moreno, Jalisco.

Dijo que en 2021, de las empresas de turismo que represantan, 27.8 por ciento fue víctima de algún delito.

suma clientes

Netflix Inc consiguió sumar nuevos usuarios en Estados Unidos después de su ofensiva contra aquellos clientes que comparten sus contraseñas, según una nueva investigación de Antenna. Unos 2.6 millones de personas en ese país se registraron el mes pasado.

Bloomberg

Prevén haya más paneles laborales

Esperan que socio aumente vigilancia en malas prácticas empresariales

VERÓNICA GASCÓN

La posibilidad de que se presenten más quejas laborales en el marco del Tratado Comercial con México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es alta, dicen expertos.

Y lo es porque este mecanismo que ofrece el tratado es atractivo y se puede utilizar para obstaculizar exportaciones de productos mexicanos que afecten a productos estadounidenses, aseguró Oscar Cruz Barney, abogado especializado en arbitraje comercial. “Habrá constantemente quejas (laborales), porque es un mecanismo muy atractivo. Si la exportación de un producto mexicano está afectando de alguna manera algún producto de Estados Unidos, puede buscar por el lado laboral intentar estorbar las exportaciones.

Tiene una herramienta de defensa de ese lado de la frontera, así que seguirán habiendo quejas laborales”, comentó el investigador miem-

Asesoría en reestructuración

bro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Añadió que para evitar estas controversias las autoridades laborales mexicanas están haciendo un esfuerzo de concientización y educación entre las empresas para evitar que lleguen a paneles, como sucedió en el caso de la Mina San Martin, de Grupo México.

“Seguirán buscando casos, eso podemos estar ciertos, hay una vigilancia y un interés especial en EU para que se combatan las malas prácticas laborales”, argumentó.

Por su parte, Kenneth Smith, quien fue negociador del T-MEC, comentó que el inicio del panel en el caso del maíz transgénico y el de la Mina San Martín, son reflejo de la presión que quiere ejercer Estados Unidos en el marco de la elección presidencial.

“Yo creo que no es casualidad que vimos el caso del maíz, la presentación de este caso (Mina San Martín), sigue en el aire el tema energético. Conforme siga creciendo la presión política en Estados Unidos y nos acerquemos a las elecciones, va a haber mucha presión para que la administración se vea dura en cuanto a la imple-

WeWork Inc busca asesores para que le ayuden con una reestructuración mientras lucha con una pesada carga de deuda y un pobre desempeño financiero, según personas con conocimiento del asunto. Ya buscó a Hilco Global, Alvarez & Marsal y Kirkland & Ellis.

Frenarán distribución de alimentos

SARAÍ CERVANTES

Al menos 400 mil unidades pesadas dejarán de transportar principalmente productos de la canasta básica el 29 y 30 de agosto en el País. Esto se hará porque agremiados de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) preparan un paro nacional de unidades que bloquearán distintas carreteras.

Rafael Ortiz Pacheco, presidente de la organización que cuenta con aproximadamente 125 mil agremiados a nivel nacional, con más de 145 mil unidades pesadas que

mueven productos del campo y productos terminados, dijo que el paro comenzará el 29 de agosto a las 8:00 horas y concluirá el 30 de agosto a las 17:00 horas. El paro y bloqueos se efectuarán por la falta de atención de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a diversos temas que afectan al transporte de carga terrestre, entre ellos, el robo en carreteras. “Estamos denunciando la falta total de seguridad por parte de la Guardia Nacional que no interviene en nada. Todo lo que afecta al trans-

Lo que se espera

Las sanciones que se pueden aplicar como resultado de un panel arbitral son para la empresa denunciada y pueden ser las siguientes:

porte lo estamos peleando”, dijo.

El líder transportista expuso que en lo que va del año sus agremiados han sido víctimas de al menos 150 robos en diferentes tramos carreteros, y de retenes falsos en Cumbres de Maltrata (tramo carretero entre Orizaba y Puebla de la autopista México-Veracruz).

También acusó que pese a la publicación en mayo del Reglamento sobre grúas siguen los cobros excesivos por este servicio.

En la CDMX, estos transportistas mueven mercancía en la Central de Abastos

n suspensión de preferencias arancelarias derivadas del t-MeC.

n Imposición de sanciones sobre las productos o servicios.

mentación del Tratado, vienen meses de turbulencia”, expuso Smith.

Añadió que es un entorno complicado para México debido a que ha habido cambios en las áreas dedicadas a negociar estos temas.

“Toda la responsabilidad en el manejo de estos casos recae en la Secretaría de Economía y en particular en el titular de la Subsecretaría de Comercio Exterior, cuyas

n Bloqueo a la importación de los bienes producidos por el centro de trabajo.

Fuente: stps

áreas sustantivas han sido reducidas de manera importante a lo largo del sexenio, tanto en la cantidad de funcionarios como en la experiencia de los mismos en manejar esos procesos”, subrayó. Añadió que estos cambios podrían tener un impacto en la capacidad de respuesta rápida y eficiente que pueda tener la Secretaría de Economía, ante tantos frentes abiertos.

¿Cuánto se perdería?

Además del caos vial y de distribución de productos, los transportistas perderán por no prestar sus servicios.

que se DejArán De CoBrAr por unIDAD vehICuLAr en pAro*

de unIdad anTIgüedad no mayor unIdades a Tres años obsoleTas

Portafolio CreCe Centros Hacia finales de 2023 y principios de 2024, DHL Supply Chain México inaugurará dos centros de distribución, uno en Tijuana y otro en Monterrey, informó Mario Rodríguez, CEO de la empresa en el País. saraí cervantes jueves 24 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com InversIón regIa Xignux, empresa regia que participa en las industrias de energía y alimentos, indicó que este año invertirá 250 millones de dólares en su capacidad de producción. alejandra Mendoza Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,635.34 0.96% s&p 500 4,436.01 1.10% TIIE 11.4975 % DJ 34,472.98 0.54% nasDaq 13,721.03 1.59% mEzCla 76.32 (Dls/Barril) aq dólar: C $16.29 V $17.24 EU r O: C $17.97 V $18.52 Usaría EU mecanismo para frenar exportaciones
mexicanas
Bloomberg 0 20,000 40,000 60,000 80,000 2015201620172018 2023 2019202020212022 5,776 38,082 39,678 46,248 39,397 68,368 67,240 6,321 8,179 6,034 9,060 8,838 * BrICs: Brasil, rusia, India, China y sudáfrica. Fuente: Banxico / realización: Departamento de Análisis de reForMA
Ilustración: IA Grupo REFORMA / Daniel Barbosa
Ingresos
TIpo
Carga seca Camión de 53 pies 6,700 5,700 Torton 4,700 3,700 Camioneta 3.5 toneladas2,800 2,400 Unidades de 1.5 toneladas1,700 1,400 Carga refrigerada Camión de 53 pies 8,500 7,200 Torton 5,200 4,600 Camioneta de 3.5 toneladas3,600 3,100 *Tarifas promedio en traslados locales / Fuente: Logística Fast
HIPOTECA SALUDABLE 6 (Tarifa promedio, pesos)

OPINIÓN

Se cumplen 25 años de la muerte de Elena Garro y 60 de “Los recuerdos del porvenir”, gran obra que estuvo a punto de no ver la luz.

‘La Geniecita’

Elena Garro murió sin remordimientos. En su vida hizo casi siempre lo que quiso. Tuvo la fortuna de practicar la felicidad en su infancia, especialmente cuando vivía en Iguala. De niña le encantaba llamar la atención, se sabía muy inteligente y bonita, pero sobre todo, que era divertida. Era pirómana en potencia, por eso los vecinos le temían. Adoraba a su hermana Deva que, según decían en su familia, descendía de los pájaros; también quería mucho a su tío Boni, hermano de su padre, quien había venido de España. Él y su madre Esperanza siempre habitaron en un mundo irreal. “Ellos me enseñaron la imaginación, las múltiples realidades, el amor a los animales, el baile, la música, el orientalismo, el misticismo, el desdén por el dinero y la táctica militar leyendo a Julio César y a Von Clausewitz. Mientras viví con ellos solo lloré por Cristo y por Sócrates, el domingo en que bebió la cicuta, cuando mi padre nos leyó los Diálogos de Platón, que no he releído”. Esto le escribió

TEMPLO MAYOR

¡MALAS NOTICIAS para Claudia Sheinbaum! La decisión de la dirección del Metro de cerrar el tramo de Pantitlán le pega de lleno a la aspirante presidencial morenista. ¿Por qué? Porque más de una vez se dijo que la entonces jefa de Gobierno recortó el gasto de mantenimiento del principal sistema de transporte, en aras de una falsa y malentendida austeridad.

Y DE ACUERDO con lo que dijo ayer el director del Metro Guillermo Calderón, tendrán que cerrar varias estaciones de la Línea 9... ¡por hundimientos! Si bien no se trata de un cierre de emergencia –¡gulp!, al menos eso dijo el funcionario–, este asunto refleja cómo la administración de Sheinbaum dejó al garete la columna vertebral de la ciudad.

BONITA se va a ver la campaña de Sheinbaum rumbo a Palacio Nacional, mientras miles padecen el cierre de la estación Pantitlán, por la que transitan, literalmente, millones de personas todos los días.

• • •

GRAN SORPRESA causó la reunión de Marcelo Ebrard con dirigentes sindicales, desde Francisco Hernández

Juárez, sempiterno líder de los telefonistas, hasta nada más y nada menos que Fernando Espino el prácticamente vitalicio dirigente de los trabajadores del Metro.

TODOS salieron con caras alegres y al parecer el tema de la Línea 12 no fue abordado... para suerte de Ebrard.

• • • DENTRO Y FUERA de Morena hay preocupación porque Ana Lilia Rivera se perfila para convertirse en la presidenta de la Mesa Directiva del Senado ¿Y cuál es el problema? Que la morenista es parte del ala más radical de la nueva élite gobiernista, muy identificada con los ultras que anteponen la ideología a la economía e, inclusive, a la ciencia.

NOMÁS para darse una idea de quién es Rivera, se le ubica como cercana a Hugo López-Gatell y Elena Álvarez-Buylla, especialmente en la idea tan 4T de que los transgénicos son malévolos y diabólicos. De hecho, la senadora es una de las impulsoras de la reforma que tiene al gobierno mexicano al borde de un descalabro comercial ante Estados Unidos por el tema del maíz transgénico.

SERÁ HASTA la plenaria de Morena, dentro de una semana, cuando se defina si Ana Lilia Rivera queda o no como presidenta del Senado. Pero desde ahora puede ir apostando su dinero –o sus granos de maíz–a que esta posición quedará en manos de los ultras. • • •

CON rigurosa disciplina e infatigable constancia, Yasmín Esquivel manifiesta una disposición muy servicial para defender los intereses de la 4T y de AMLO en la Suprema Corte. Ayer fue la única ministra que votó en contra de que el INAI pueda volver a funcionar a pesar de que el Senado no ha nombrado a 3 integrantes de su pleno.

SI EN sus épocas de estudiante universitaria Esquivel hubiera aplicado la misma disciplina y constancia, seguramente habría podido escribir por sí misma su tesis de licenciatura... sin haber tenido que copiársela a un compañero.

Las líneas de investigación

Hasta el momento, la colección bibliográfica de la Biblioteca Rosario Castellanos está constituida por más de 13 mil títulos y casi 14 mil ejemplares, los cuales responden a cinco líneas de Investigación del CIEG:

n Estudios teóricos y metodológicos en género.

n Desigualdades contemporáneas.

n Identidades y estudios de la subjetividad.

n Representaciones y prácticas culturales.

n Género en la ciencia, las tecnologías y la innovación.

Elena Garro desde París a Emmanuel Carballo. Entre muchas cosas que le dice al crítico literario, Elena le confiesa que en su vida todo le ha pasado al revés. “El hecho de que hubiera un revés y un derecho me preocupaba tanto que cuando por fin logré aprender a leer, lo hice aprendiendo a leer al revés y logré hablar un idioma que solo comprendía mi hermana Deva”.

Después de leer su novela Los recuerdos del porvenir, su libro La semana de colores, su obra de teatro Felipe Ángeles, su cuento “La culpa es de los tlaxcaltecas”, su libro de relatos Andamos huyendo Lola y la biografía de Patricia Rosas Lopategui, me enamoré de la escritora. Quería ser como ella, escribir y sentir como ella. Tuve la fortuna de conocerla en Cuernavaca. En los últimos años de su vida, iba a verla todos los fines de semana. Su departamento sumamente modesto estaba dividido en dos áreas por medio de un par de puertas que nunca se abrían. Una estaba dedicada a doce gatos franceses y la otra, a

ocho felinos mexicanos. En una ocasión, al ir al baño, me equivoqué de puerta y abrí donde vivián los gatos franceses, nerviosa como me puse, al mismo tiempo abrí la puerta de los mexicanos. Inmediatamente se enfrentaron los felinos con tal rabia, como si hubieran estado en la batalla del 5 de mayo de 1862. Elena Garro y Helenita Paz se pusieron como locas; no sabían cómo separarlos. Mientras tanto yo estaba aterrada, creía que los gatos franceses se iban a abalanzar sobre mí. Tuvieron que llamar al portero para separarlos. Desde ese día, madre e hija durmieron juntas en una cama matrimonial en el vestíbulo del departamento. Después de este incidente las quise más y me volví su cómplice. Las tres acabamos cantando la Marsellesa, porque los gatos mexicanos habían vencido a los franceses y éstos nos daban lástima. Elena Garro me platicaba del único hombre del que se enamoró de verdad, el escritor argentino Adolfo Bioy Casares. En una caja de zapatos guardaba 91

cartas, 13 telegramas, tres postales que se enviaron entre 1949 y 1969. Nada más se vieron dos veces en su vida, ambos estaban casados, Elena con Octavio Paz y Adolfo, con Silvina Ocampo. El pasado 22 de agosto se cumplieron 25 años de la muerte de Elena Garro y 60 años de la publicación en 1963 de su maravillosa novela Los recuerdos del porvenir. Hemos de decir que esta obra estuvo varias veces a punto de no ser publicada. La primera vez, fue a raíz de un fuerte pleito entre Paz y Garro: el poeta arrojó el manuscrito al fuego porque estaba muy celoso por la infidelidad de su esposa con Archibaldo Burns. “¡Cinco años de trabajo, carajo!”, gritó Elena hecha un mar de lágrimas. Pero gracias a su sobrino Francisco Guerrero se pudo salvar la novela, la sacó del fuego y la envolvió en una toalla y enseguida se lo entregó a su prima Helena Paz. Unos años después, Elena olvidó el manuscrito en el cuarto de un hotel en Estados Unidos, y su hermana Deva tuvo que recuperarlo no sin dificultades. Tiempo después de este incidente Paz regresó a vivir a casa de Elena porque su novia Bona lo engañaba con el pintor Francisco Toledo. A partir de ese acuerdo tan amistoso, Paz buscó varias editoriales para que publicaran Los recuerdos del porvenir Nadie quería la obra. La única editorial que la aceptó fue Joaquín Mortiz. Extraño a “La Geniecita” (por su carácter y su inteligencia), como le decía Octavio Paz a Elena Garro.

El rompimiento de Alfaro con Movimiento Ciudadano sacude la política y deja ver estrategias rumbo al 2024, como la insensata candidatura de Samuel García.

Dante y Samuel

El rompimiento del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, con Movimiento Ciudadano y su presidente, Dante “Lex Luthor” Delgado, acarrea implicaciones pesadas... ¡para Nuevo León!

Fue abrupta y violenta la salida de Alfaro, quien afirmó: “Yo ya no tengo interés de participar en un proyecto que no entiendo, que se construye de manera unilateral y que simplemente nos quiere someter a todos a la voluntad de quienes coordinan el partido a nivel nacional.

“En la dirigencia nacional se están cometiendo errores muy graves”, agregó Alfaro. Tales como –decimos nosotros– subrepticiamente ayudarle a Morena dividiendo a la Oposición con un candidato propio que le reste votos al Frente Amplio Opositor.

Alfaro ha propuesto algo más sensato: que MC se una al Frente y apoye al candidato que éste escoja. A ello se oponen Lex Luthor y el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien está que se pela por lanzarse.

Siempre les hemos hablado aquí, estimados amigos, de un acuerdo secreto entre el “líder” de MC, Dante Delgado, y su viejo amigo, el Presidente López, que consiste en que MC no apoyará la alianza en contra de Morena y que propondrá un candidato propio con el fin de dividir el voto opositor (y recibir ayuda del partido dominante para incrementar su acceso al fondo público de apoyo a los partidos).

En Jalisco, gente cercana a Alfaro es de la opinión de que Lex Luthor ya tomó la decisión de impulsar como su

candidato (el de MC) a García. Prevén que el anuncio se realice poco antes o durante el Segundo Informe de Gobierno del joven mandatario a principios de octubre. Esto pese a que existe en Nuevo León –y pesa negativamente en el ánimo de sus ciudadanos– el precedente del fracaso rotundo en esa misma aventura del anterior Gobernador J.

Heliodoro Rodríguez “El Bronco”, al haberse lanzado a la contienda presidencial del 2018 abandonando al Estado, cometer numerosas tropelías para conseguir las firmas necesarias y condenar al erario estatal a una relación de enemistad y animadversión con quien resultó Presidente –y se tornó en Emperador–. Misma enemistad que se tradujo en reducidas participaciones económicas para el Estado y un incremento de las carencias de éste en lo relativo a infraestructura. Es decir, García se propone cometer el mismo ERROR que su antecesor, error que él mismo CRITICÓ tanto en campaña como cuando era Senador, tanto que ya de Gobernador lo llevó a entablarle proceso jurídico a “El Bronco” y encarcelarlo por breve periodo. Si vemos las razones de Alfaro para divorciarse de Movimiento Ciudadano, queda claro que Lex Luthor Delgado toma decisiones que “no se entienden” y que se les “imponen” a los miembros de MC. No existe en MC un manejo democrático de las decisiones, sino una imposición directa, la cual se origina en la existencia del acuerdo nefasto de Delgado con López para ayudarse mutuamente, y con

el que PERJUDICA a todo México y a su democracia. Por eso es difícil entender que el Gobernador Samuel García esté tan dispuesto a PRESTARSE a esta maniobra dejando tirado al Estado y a su compromiso de gobernar durante todo el sexenio el “Nuevo” Nuevo León (que se está pareciendo mucho al antiguo). ¿Será que de veras cree que puede ser Presidente a los 35 años? ¿O es la suya una postura oportunista, a ver qué saca como beneficio personal? ¿O forma parte ya del acuerdo entre Delgado y López de dividir a la Oposición para favorecer a Morena y a la 4T? Pronto sabremos la respuesta, pero de una cosa sí estamos seguros: si se lanza García –como todo parece indicar– se ganará el descontento y REPUDIO de un gran número de sus conciudadanos. A nadie en ese Estado le han quedado ganas de tener OTRO Gobernador “chapulín” que usa el cargo como trampolín para ver qué pepena para su propia cosecha sin importarle si le causa perjuicio a Nuevo León.

Lanzarse de candidato presidencial implica abandonar al Estado por –cuando menos– SEIS meses, para lo cual tendrá que pedir permiso al Congreso antagónico con el que tan feos pleitos trae, dejar a un suplente –que puede O NO ser capaz de cargar con la responsabilidad– y regresar como perdedor, con la cola entre las patas, a enfrentar a una comunidad decepcionada de él y con disminuidas simpatías a su favor.

Sin duda, un juego de pierde-pierde. Alfaro TIENE RAZÓN.

Crece, y estrena sede, la biblioteca del CIEG

Yanireth israde

La Biblioteca Rosario Castellanos (BRC), que resguarda el acervo documental y bibliográfico más completo y especializado del País sobre estudios de género, estrena instalaciones en Ciudad Universitaria.

El espacio, perteneciente al Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, se ha trasladado de la Torre II de Humanidades, donde ocupaba el séptimo piso, al Antiguo Edificio de Posgrado.

La nueva sede, con 212 metros cuadrados de superficie –antes disponía de 89 metros cuadrados–, responde al crecimiento de su acervo bibliográfico, con más de 13 mil títulos, además de materiales hemerográficos y visuales, así como al interés de proveer un espacio más adecuado y cómodo para las usuarias y usuarios, según explica en entrevista la responsable de la BRC, Cintia Ordaz.

“Cada vez hay más editoriales, grandes y pequeñas, tratando de publicar material sobre estudios de género, fe-

minismos o masculinidades”, destaca en referencia a una actualidad que reclama la discusión de estos temas.

La biblioteca, con 30 años de trayectoria de la mano del feminismo universitario y provista inicialmente de una computadora, un estante y revisteros en los que se guardaban los documentos en la Facultad de Psicología –además de una mesa para consulta–, se alojó también en el pasado en la Coordinación de Humanidades, para después mudarse a la Torre II, un lugar que con el tiempo se saturó, recuerda Ordaz.

La nueva sede dispone ahora de estantería abierta y ofrece préstamos a domicilio para la comunidad universitaria, y posee mesas para la consulta frente a ventanales luminosos; mobiliario revestido en colores morado o violeta, asociados a la lucha feminista, o alusivos al arcoiris de la bandera LGBT+, pues se trata de un espacio incluyente.

Además, tiene una sala de lectura de placer y alberga una fanzinoteca, que próximamente será presentada.

z La biblioteca se mudó de la Torre II de Humanidades al Antiguo Edificio de Posgrado; es coordinada por Cintia Ordaz.

COLECCIÓN MEMORABLE

La Biblioteca Rosario Castellanos ha enriquecido su acervo, que originalmente constituyó el Grupo Autónomo de Mujeres Universitarias (GAMU) con manifiestos feministas, fotocopias, notas periodísticas, informes de investigación, artículos de foros y congresos escritos a máquina —la denominada “literatura gris”—, y hoy incorpora los títulos más actualizados del País y del extranjero sobre estudios de género, destaca Ordaz. Incluye también donaciones de archivos de las

académicas Marta Lamas, Margarita Peña, Celia Ruiz Jerezano y Marisa Belausteguigoitia, directora del CIEG. “Las cuatro donaciones llenan huecos en la biblioteca en cuestiones de psicoanálisis, literatura feminista o transexualidad.

“Nuestro propósito es ser la mejor biblioteca de feminismos y estudios de género a nivel América Latina”, enfatiza Ordaz. Además, la BRC publica un boletín bimensual llamado Materia memorable, en honor a un poema de Rosario Castellanos.

Jueves 24 de Agosto del 2023 z REFORMA 7
F. BARTOLOMÉ MANUEL J. JÁUREGUI
GUADALUPE LOAEzA gloaezatovar@yahoo.com
José L. ramírez

Azotan lluvias a Chile

SANTIAGO. Fuertes lluvias inundaron amplias áreas de la zona central de Chile, afectado a la capital e incluso expandiéndose hacia el norte. El saldo hasta ayer era de 4 muertos y miles de desplazados. El Gobierno de Gabriel Boric declaró estado de catástrofe y las escuelas cerraron en 11 municipios de Santiago. STAFF

internacional@reforma.com

Centran críticas en narcotráfico y seguridad fronteriza en busca de la Casa Blanca

Amenazan republicanos

Enviaré tropas a México.- DeSantis

WASHINGTON.- La mayor parte de los aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Republicano en 2024 reprobaron ayer los esfuerzos antidrogas de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador con algunos incluso sugiriendo el envío de tropas estadounidenses a México.

Con la ausencia del actual líder en las encuestas, el ex Presidente Donald Trump, los republicanos celebraron su primer debate para definir a su candidato a la Casa Blanca y en él coincidieron en poner mayor presión al Gobierno de México para luchar contra los cárteles de las drogas.

“¿Usted apoyaría como Presidente el envío de Fuerzas Especiales de Estados Unidos a México por la frontera para atacar los laboratorios de fentanilo y atacar las operaciones de los cárteles?”, preguntó la moderadora Martha MacAllum al Gobernador de Florida, Ron DeSantis.

“Sí, y lo haré el primer día. Las cosas están así: los cárteles están matando a decenas de miles de nuestros conciudadanos. Esto

z El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien va segundo en las encuestas republicanas, durante el debate de ayer.

es un país en decadencia cuando los cárteles controlan gran parte de nuestra frontera sur. Tenemos que restablecer el Estado de derecho”, dijo DeSantis. Celebrado en la ciudad de Milwaukee a 145 días de las elecciones primarias en Iowa, los aspirantes republicanos encontraron en la crítica a la lucha antinarco de López Obrador un punto en común particularmente ante los 75 mil muertes por sobredosis de fentanilo traficado desde México en 2022.

“Conocí a una señora en Texas llamada Tracy y su hijo tomó un Percocet mezclado con fentanilo y murió

Cerraremos la frontera sur por donde entran delincuentes todos los días. Una frontera abierta no es una frontera”.

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- El Presidente estadounidense, Joe Biden, sugirió que su homólogo ruso, Vladimir Putin, podría estar detrás de la muerte de Yevgeny Prigozhin, el fundador del grupo mercenario Wagner y con quien hace poco tuvo diferencias.

Prigozhin, quien organizó un motín contra el liderazgo militar de Rusia en junio, figuraba como pasajero en un avión que se estrelló ayer, matando a las 10 personas a bordo, según las autoridades de aviación rusas.

“No hay mucho que suceda en Rusia de lo que Putin no esté detrás”, afirmó Biden en Lake Tahoe.

“Pero no sé lo suficiente para saber la respuesta”.

Ya entrada la noche rusa, las autoridades no habían confirmado oficialmente que hubiera muerto. Medios locales reportaron que los 10 cuerpos fueron recuperados del lugar de los hechos.

“Se inició una investigación sobre el accidente del avión Embraer ocurrido esta tarde en la región de Tver”, dijo la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia en un comunicado.

“En la lista de pasajeros figuraba el nombre y apellido

Cerraré la frontera sur.- Trump

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El ex Presidente de EU Donald Trump, quien declinó participar en el debate de los aspirantes republicanos a la Casa Blanca, dijo que de regresar al poder, cerrar la frontera será su prioridad.

En una entrevista transmitida a la misma hora que el debate, el ex Mandatario señaló que durante su Presidencia, EU tuvo la frontera más segura de la historia.

Se entrega

REFORMA / STAFF

inmediatamente. Eso está sucediendo en todo el país debido al veneno que están trayendo (los cárteles)”, subrayó DeSantis. Durante el debate, las críticas por la seguridad en la frontera con México llegaron por parte de siete de ocho de los aspirantes republicanos que debatieron, incluidos aspirantes más moderados como Asa Hutchinson, ex jefe de la DEA.

“No podemos tener éxito en la lucha contra los cárteles a menos que contemos con México como socio. Tenemos que usar la presión económica para lograrlo”, dijo Hutchinson.

“De ser elegido Presidente, ¿cuál será su prioridad número 1, así como hace unos años dijo que sería la construcción del muro fronterizo?”, le preguntó el ex presentador de Fox News Tucker Carlson.

“La frontera”, respondió Trump, “tomar a cientos de miles de criminales a los que se les ha permitido entrar al país y devolverlos a sus países”.

“Guatemala... no sólo son los cuatro países que consideramos vecinos, son de todo el mundo. El mes pasado, había personas procedentes de 149 países que mucha gente ni siquiera conoce, y vienen de instituciones mentales, de prisiones, están vaciando las prisiones de Sudamérica, terroristas están llegando

Aseguramos la frontera sur y redujimos la migración ilegal y el abuso de asilo en un 90%. Cuando Biden asumió el poder, abrió la frontera y desató la ola de fentanilo”.

z La entrevista pregrabada de Trump con Tucker Carlson se emitió en paralelo al debate.

a nuestro país”.

Trump aseguró que en su Presidencia se construyeron 800 kilómetros del muro.

“Lo primero que haré es cerrar la frontera, excepto para personas que quieran venir legalmente”, subrayó.

Carlson lanzó la entrevista completa en su cuenta de X justo cuando comenzó el debate en Milwaukee.

“¿Por qué no acudió?”, le preguntó a Trump.

“Lidero las encuestas por 50 o 60 puntos. Para qué voy a estar una, o dos horas, lo que sea que dure el debate, y ser acosado por personas que ni siquiera deberían contender por la Presidencia”, respondió el ex Mandatario.

ATLANTA.- Rudy Giuliani se entregó ayer en una cárcel de Atlanta por los cargos en su contra relacionados con los intentos de anular la derrota del entonces Mandatario Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia. El ex Alcalde de Nueva York fue encausado la semana pasada junto con Trump y 17 personas más. La fiscal federal del condado Fulton, Fani Willis, dijo que todos se confabularon para subvertir la voluntad de los electores. Giuliani –fichado al igual que los demás acusados– quedó en libertad después de que le fijaran una fianza de 150 mil dólares.

Lo primero es frenar la cantidad de migrantes y luego mejorar fuerzas de seguridad. Hay que asegurarnos que la gente que llega no sea recompensada”.

Muere líder de Wagner; apunta EU a Putin

@grey_zone

de Yevgeny Prigozhin”. El avión salió del aeropuerto Sheremetyevo de Moscú alrededor de las 18:00 horas, tiempo local, con destino a San Petersburgo, y cayó

a menos de 160 kilómetros al noroeste, cerca de la ciudad de Tver.

El hecho se produjo horas después de que las autoridades rusas dijeran que el

general Sergei Surovikin, un alto oficial que era visto como un aliado de Prigozhin, había sido relevado de su cargo. Surovikin y Prigozhin estaban considerados entre los

líderes militares rusos más despiadadamente eficaces, ambos marginados en luchas de poder con funcionarios que contaban con el apoyo del Presidente Putin.

SOSPECHAN ASESINATO En publicaciones en Telegram, seguidores del líder de Wagner sugirieron que Yevgeny Prigozhin fue asesinado.

Gray Zone, un canal asociado con Wagner Prigozhin, héroe de Rusia, un verdadero patriota de su Madre Patria, murió como resultado de las acciones de los traidores a Rusia. ¡Pero incluso en el infierno será el mejor! ¡Gloria a Rusia!”.

Roman Saponkov, bloguero militar ruso

El asesinato de Prigozhin tendrá consecuencias catastróficas. Las personas que dieron la orden no entienden en absoluto el estado de ánimo en el Ejército ni la moral”.

Vivek Ramaswamy, empresario Chris Christie, ex Gobernador de NJ Mike Pence, ex Vicepresidente
@carab_ohiggins @carab_ohiggins
JUEVES 24 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
Giuliani @TuckerCarlson @RonDeSantis JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL TENSIÓN. Una agencia rusa publicó un video no confirmado que muestra caer del cielo el avión en el que iba Yevgeny Prigozhin. Seguidores de Wagner le dejaron flores al líder en la antigua sede del grupo en San Petersburgo. @grey_zone
8

Se solicita vaquero para trabajo en rancho ganadero en general treviño nuevo leon, buen sueldo, todas las prestaciones de ley, incentivos interesados comunicarse al teléfono 81-29-14-35-87

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero

extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

mes al teléfono 49292-2-20-38 en zac

Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24

Rento casa por el museo Manuel Felguérez en $3,000 infor-

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210

Cuenta con 3 recamaras; una con closet.

2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio te-

chado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe

ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.

3H

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000

(se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta bodega frente a Soriana Guadalupe Zacatecas, info al tel. 4921167042

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Edificio en venta

C. Ensaye #59 Zona

centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole-

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción,

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TLALTENANGO

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédi-

to bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91

baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel.

492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

dalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Monterrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Salacomedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2

CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Fracc. los prados, Gua-

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

9H

Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 922

6672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

922 0146 y 492 922

6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col.

Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recá-

maras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf.

Bienes Raíces Guiller -

mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde

Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2

CONST. 218 M2 Inf.

Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la priva-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

da San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de propiedad. info al tel: 4921167042

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona

3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE

7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H ANÚNCIATE...¡Es
AVISO

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mas-

tranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes

De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-

brado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre

Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González

Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.