Diario NTR

Page 1

APOYAN GOBERNADORES PRESUPUESTO 2024 MULTAN A ALCALDES POR OPACIDAD

CLAUDIA SALAZAR

AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

Las y los gobernadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), entre ellos el mandatario de Zacatecas, David Monreal Ávila, defendieron la propuesta presupuestal del Ejecutivo federal para 2024, en la que se incluye la petición de deuda de casi 2 billones de pesos y el recorte para algunas entidades.

Por medio de un pronunciamiento, los

mandatarios, incluido el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, justificaron la propuesta de gasto por 9 billones de pesos. Los mandatarios no mencionan nada sobre el gasto federalizado, que viene con recortes, ya que las entidades gobernadas por Morena, como Campeche, Colima, Zacatecas y Tabasco, tendrán las mayores reducciones en participaciones y aportaciones.

NUESTRA COMUNIDAD A3

TEMEN DENUNCIAR VIOLENCIA A MUJERES

ÁNGEL LARA

Apesar de que el ayuntamiento capitalino puso en marcha la Unidad Mujer Segura, el índice de denuncias por violencia aún es bajo porque la mayoría decide no denunciar, informó la titular del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai), Sonia González de Luna.

Explicó que es una decisión propia de la víctima, quien suele no denunciar por varias razones, entre ellas el temor que le tiene a su agresor, y regresa al domicilio en donde es violentada. Esto pese a que la unidad de Policía Municipal arriba a la vivienda y lo detiene.

NUESTRA COMUNIDAD A4

A ZACATECAS

● Durante la mañana del sábado arribaron 150 elementos de la Guardia Nacional (GN) que forman parte del segundo grupo de refuerzos que se suman a las tareas de seguridad en el noreste del estado, que comprende la zona conurbada y municipios colindantes. Con este grupo de uniformados suman 350 nuevos elementos para reforzar la seguridad en el estado, ya que el martes arribaron 200, detalló el comandante de la undécima Zona Militar, Alejandro Vargas González.DAVID CASTAÑEDA.

ALEJANDRO WONG

NUESTRA COMUNIDAD A4

Reinician obras del Platabús

PREVÉN QUE LAS TERMINALES 1 Y 2 ESTÉN PARA DICIEMBRE

La idea es comenzar operaciones hasta 2026, pues se proyecta que en 2024 y 2025 se construyan puentes peatonales

DAVID CASTAÑEDA

Luego de seis meses, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) retomó la construcción de las terminales del Platabús en Zacatecas y Guadalupe, “las cuales estarán concluidas a finales de año”, aseguró el titular de la dependencia, José Luis de la Peña Alonso.

Explicó que la intención es concluir la infraestructura vial necesaria y la adecuación de los puentes peatonales para que el Platabús preste servicio en 2026.

Detalló que son dos constructoras las encargadas de retomar las obras, aunque no precisó información de las empresas responsables, que ya tienen un avance de entre 14 y 12 por ciento cada una.

De la Peña Alonso recordó que el proyecto inició en junio de 2021 con la participación de cinco empresas, de las cuales tres

Observan gastos de Mineros de basquetbol

ALEJANDRO WONG

La Secretaría de la Función Pública (SFP) hizo observaciones por más de 19 millones de pesos al Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), luego de una auditoría a los ejercicios 20182019 que se realizó a los gastos en el equipo de baloncesto Mineros.

Una de las observaciones señala un gasto improcedente de 3 millones 49 mil 484 pesos para

DESHABITADO

■ Falta de niños en Centro Histórico vacía escuelas. A3

alimentación, logística, animación, arbitraje, gastos migratorios, locutor, promoción y otros conceptos que se manejaron como ayudas sociales para 94 personas. En esta lista aparecían jugadores de baloncesto. La Función Pública reiteró que estos criterios no correspondían para justificar dichos gastos como ayudas sociales.

REFUERZA GUARDIA TEC

EL PROYECTO inició en 2021 y lleva el 14 por ciento de avance.

estaban a cargo de la terminal uno y las restantes en la terminal dos.

Sin embargo, al concluir la administración de Alejandro Tello Cristerna, pese a que se extendió el contra -

Cambios en los contratos y los trámites administrativos fueron parte para que la obra haya tenido pausas durante la presente administración, así como el proceso de verificación y revisión del presupuesto”

JOSÉ LUIS DE LA PEÑA ALONSO, TITULAR DE LA SEDUVOT

to, una de las constructoras desistió y al resto les dieron por concluido el contrato por incumplimientos del mismo.

NUESTRA COMUNIDAD A2

● PARA PROMOVER la inclusión de las personas con discapacidad y fomentar una visión inclusiva entre los jóvenes estudiantes, así como personal administrativo y docente de la institución educativa, el gobierno del estado firmó un convenio con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Zacatecas. Buscan realizar actividades para el beneficio de las personas con capacidades diferentes, así como ofrecer beneficios y oportunidades de desarrollo para los empleados de ambas instituciones. DAVID CASTAÑEDA.

NUESTRA COMUNIDAD A2

Quince alcaldes, un dirigente partidista y un funcionario municipal fueron multados este año por el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) por omisiones e incumplimientos en materia de transparencia. El alcalde de Pinos, Omar Téllez Aguayo, ha sido el servidor público más castigado. Las siete multas que le impusieron este año suman 413 mil 587 pesos. El segundo es Refugio Avitud Guerrero, de Vetagrande, a quien multaron con más de 351 mil pesos.

Mientras que a Bárbaro Flores Lozano, de Villa García, le impusieron sanciones por 300 mil 846 pesos. Junto con el edil de Pinos, las sanciones ya superan el millón de pesos.

NUESTRA COMUNIDAD A3

CON SUFRIMIENTO, GANA PLATEROS DE FRESNILLO 88-94 FRESEROS PLATEROS

●PLATEROS de Fresnillo venció en calidad de visitante 94-88 a los Freseros de Irapuato en el primer juego de la serie de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP)

MINEROS

BUJÍAS TUZOS

NUESTRA COMUNIDAD A2

PSICOLOGÍA

■ Siguen estragos de depresión infantil tras pandemia. A2

CAPITAL

■ Recogen hasta 40 toneladas de basura de Abastos. A2

INCONFORMES ■ Protestan en Paseos del Valle por incumplimientos. A3

ALERTA ■ Hallan cuerpo desmembrado en Valparaíso. A8

84-95 85-76 3-1

ABEJAS BARRETERAS CAIMANES

KIKE RAMÍREZ DEPORTES A7

Domingo 24 de septiembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5297 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
DE MONTERREY
INCLUSIÓN
PROMUEVE
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
PESE A TENER unidad especial, las acusaciones no aumentan.

CORTESÍA

Tec de Monterrey promueve inclusión

STAFF

Para promover la inclusión de las personas con discapacidad y fomentar una visión inclusiva entre los jóvenes estudiantes, así como personal administrativo y docente de la institución educativa, el gobierno del estado firmó un convenio con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Zacatecas.

El objetivo de ello es ofrecer un curso de lengua de señas, para facilitar la comunicación con personas sordas o con discapacidad auditiva.

El gobierno estatal y el ITESM colaborarán en la elaboración e impresión de documentos y formatos accesibles para garantizar el acceso a la información para personas con discapacidad visual; además de desarrollar un proyecto de inclusión laboral con el objetivo de brindar oportunidades de empleo a personas con capacidades diferentes.

O rganizarán una campaña de donación de aparatos funci onales y pañales para apoyar a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, así como una para sensibilizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad en g eneral, para concientizarlos sobre los desafíos que enfrenta este sector.

Además, llevarán a cabo actividades artísticas, culturales, sociales y deportivas que promuevan la i nclusión y la participación activa de las personas con discapacidad.

Asi mismo ofrecerán beneficios y oportunidades de d esarrollo para los empleados de ambas instituciones, cr eando, así, un entorno de trabajo inclusivo.

Retoman Platabús; se proyecta para 2026

A FINALES DE AÑO, FIN DE LA PRIMERA ETAPA

Luego de varios problemas con las constructoras reanudan obras en las terminales 1 y 2

DAVID CASTAÑEDA

Luego de seis meses, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) retomó la construcción de las terminales del Platabús en Zacatecas y Guadalupe, “las cuales estarán concluidas a finales de año”, aseguró el titular de la dependencia, José Luis de la Peña Alonso.

Explicó que la intención es concluir la infraestructura vial necesaria y la adecuación de los puentes peatonales para que el Platabús preste servicio en 2026.

Detalló que son dos constructoras las encargadas de retomar las obras, aunque no precisó información de las empresas responsables, que ya tienen un avance de entre 14 y 12 por ciento cada una.

Observan gastos de Mineros basquetbol

ALEJANDRO WONG

La Secretaría de la Función

Pública (SFP) hizo observaciones por más de 19 millones de pesos al Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), luego de una auditoría a los ejercicios 2018-2019 que se realizó a los gastos en el equipo de baloncesto Mineros.

Una de las observaciones señala un gasto improcedente de 3 millones 49 mil 484 pesos para alimentación, logística, animación, arbitraje, gastos migratorios, locutor, promoción y otros conceptos que se manejaron como ayudas sociales para 94 personas.

En esta lista aparecían jugadores de baloncesto. La Función Pública reiteró que estos criterios no correspondían para justificar dichos gastos como ayudas sociales.

NO CONCUERDAN

También se observó a tres servidores públicos del instituto:

Sergio David Escobar Gamboa, Pablo González Cabral y Raúl Navarro López, que a su vez también eran jugadores de baloncesto. Según la titular del Órgano Interno de Control, Elizabeth Núñez Monreal, estos “no acreditaron la compatibilidad de horarios para desempeñar las funciones correspondientes a cada actividad”.

$19

MILLONES fue el total de observaciones para el Incufidez

2

AÑOS fueron analizados por la SFP

Entre apoyo de alimentos, honorarios y percepciones netas se observó un monto de 2 millones 506 mil pesos entre los tres funcionarios, ejercido durante todo 2019.

Al actual director del Incufidez, Javier Núñez Orozco, el Órgano Interno de Control le notificó que durante 2018 y 2019, años en los que Adolfo Márquez Vera dirigía el organismo, “se identificó que el instituto realizó pagos a jugadores sin contar con la documentación comprobatoria y justificativa que acredite ser parte del róster del equipo, por un monto total de 13 millones 822 mil 654 pesos”.

En la auditoría SFP/ OIC-INCUFIDEZ/001/2022 se advierte que el instituto deberá presentar evidencias para aclarar las observaciones.

SIN AVANCES, SIN LICITACIÓN

De la Peña Alonso recordó que el proyecto inició en junio de 2021 con la participación de cinco empresas, de las cuales tres estaban a cargo de la terminal uno y las restantes en la terminal dos.

Sin embargo, al concluir la administración de Alejandro Tello Cristerna, pese a que se extendió el contrato, una de las constructoras desistió y al resto les dieron por concluido el contrato por incumplimientos del mismo.

Entre las causas que las autoridades informaron para ya no conceder las licitaciones a dichas empresas fueron la falta de avances en las obras y el retraso por parte del otro grupo de trabajadores.

El titular de la Seduvot destacó que “estos cambios en los contratos y los trámites

administrativos, que se generaron debido a ello, fueron parte para que la obra haya tenido pausas durante la presente administración, así como el proceso de verificación y revisión del presupuesto”.

Detalló que en julio de este año se contrataron a las constructoras que actualmente trabajan en cada terminal y que están en el proceso de la fabricación de los macro techos y obras complementarias, como los talleres mecánicos y cisternas.

OPERACIONES EN TRES AÑOS

Siguen estragos de depresión

infantil tras pandemia

ÁNGEL LARA

La depresión infantil aumentó considerablemente después de la pandemia, porque la vida de los menores cambió repentinamente, informó la coordinadora del área de Investigación y posgrado de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rosario Martínez Flores.

emociones y en ocasiones el comportamiento violento, retraído o feliz es un choque que no se le toma importancia.

Lo anterior, porque al ser niños no se le pone atención a sus necesidades y se menosprecia, porque los adultos consideran que no saben lo que quieren.

LA VIOLENCIA

LOS MARCA

Martínez Flores refirió que también la situación de violencia que se vive en el país, en la que los infantes son testigos de acciones violentas que marcan su vida, al atestiguar secuestros, asesinatos o simplemente observar actos de la delincuencia, provoca que los hechos sean replicados con el bullying.

ÁNGEL LARA

La acumulación de basura en la colonia La Toma de Zacatecas y en la zona del Mercado de Abastos asciende a 40 toneladas por semana, informó Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos de la capital.

Detalló que a pesar de realizar recorridos diarios por la colonia y tres días por semana al mercado, los domingos recolectan residuos en seis camiones y con la ayuda de maquinaria.

Expuso que por ser una zona comercial y habitacional genera grandes cantidades de basura.

Otro factor que destacó Félix Carrillo es que los colonos botan sus residuos a la ví a pública, ya que por falta de tiempo o por no estar en sus hogares, no la llevan al camión recolector cuando pasa por su calle.

Asimismo refirió que existe un convenio de colaboración con Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) para

mantener el área limpia y libre de comerciantes por la zona, aunque aseveró que ha sido una situación complicada de reg ular, pues los vendedores hacen caso solo por un tiempo.

Por ello, puntualizó que realizan estrategias para concientizar a los ciudadanos, ya que en esa zona una persona genera un kilo y medio de basura.

Finalmente mencionó que la dependencia de Servicios Públicos implementará un recorrido por la tarde, así como u na estrategia adicional, de la cual no se precisó, para evitar acumulación de residuos.

De la Peña Alonso puntualizó que será en diciembre de 2023 que estos paraderos queden listos. Recordó que la inversión para esta primera etapa fue de 26 millones 713 mil pesos para la terminal 1 y 35 millones 932 mil pesos para la 2.

Adelantó que durante 2024 y 2025 se continuará la siguiente fase del proyecto, en la cual se realizarán 46 paraderos a lo largo del eje metropolitano, 23 por cada sentido, que servirán para que las rutas que actualmente hay en la zona conurbada las usen como rutas secundarias hacia las colonias.

También se contempla la construcción y ad aptación de puentes peatonales y el plan es que a finales de 2025 se tenga la infraestructura para comenzar la pruebas y en 2026 sea el arranque operaciones.

Detalló que como parte de los duelos de los menores durante la contingencia, al no tener la posibilidad de despedirse de sus seres queridos, la forma de asumir la pérdida complicó la manera de aceptar las cosas, lo que generó una incertidumbre y cambió la forma de pensar y de demostrar sentimientos, que como sociedad no pueden ser detectadas tan fácil.

Puntualizó que en el contexto social, en el que los menores se desenvuelven, no saben cómo controlar sus

Agregó que todas las acciones en las que el menor sufre una pérdida las consideran como una agresión, lo que provoca que responda de forma violenta, por tal motivo, es importante empezar a atender esas demandas porque también la condición de no querer atender en casa ni en la escuela, complica la psicología del niño.

Expuso que otra de las causas principales de la depresión infantil y suicidios es la violencia sexual, que continúa en aumento, y es compleja de determinar en niños porque hay temor de acusar a su abusador y el comportamiento violento solo puede ser el reflejo a una condición de defensa.

A2 | Domingo 24 de septiembre de 2023 NUESTRA COMUNIDAD www.ntrzacatecas.com
PONDRÁN 46 paraderos en el eje metropolitano.
NECESARIO,
atención
emociones
poner
a las
de los menores.
Recogen 40 toneladas de basura en Abastos
AGENCIA REFORMA
FIRMÓ Alfredo de Alba.

Protestan en Paseos del Valle por incumplimientos

DAVID CASTAÑEDA

Vecinos del fraccionamiento Paseos del Valle se manifestaron en las oficinas de la administración para exigir rendición de cuentas, denunciar la mala calidad del agua y reclamar falsas promesas publicitarias.

Los inconformes detallaron que desde el comité de administración, el cual según el reglamento debería estar formado por los mismos veci nos y no es así, toman decisiones sin consultarlos.

Ejemplo de lo anterior fue el aumento de las cuotas de mantenimiento, las cuales deben de ser anuales, pero en 2022 las incrementaron en dos ocasiones.

Los residentes de Paseos del Valle expusieron la mala calidad del agua, pues debido a ello surgieron varios casos de enfermedades en la piel, entre ellas el caso de Verónica, que tuvo dermatitis acuagénica.

La afectada expuso que tuvo que adquirir filtros especiales para su domicilio y someterse a un tratamiento dermatológico por tres meses y pese a que denunció los hechos en la administración del fraccionamiento, solo le dijeron que su problema era por falta de mantenimiento en su calentador solar.

Apoyan gobernadores la deuda para 2024

ZACATECAS, ENTRE LAS ENTIDADES CON MAYOR RECORTE

Las y los gobernadores de Morena, entre ellos David Monreal, defendieron la propuesta presupuestal del Ejecutivo federal para el próximo año

SIN FORMALIDAD

Los vecinos del fraccionamiento aseguraron que h an intentado tener un acercamiento con integrantes del comité de la administración para una rendición de cuentas precisa, pero no han logrado localizarlos, ya que el domicilio fiscal, donde s e supone deben residir, no se encuentra.

En este sentido, María, una de las afectadas, precisó que el único enlace con el comité es a través de Fernando Rivera, quien es el administrador de Orcon, empresa que administra el fraccionamiento.

Sin embargo, explicó que “Fernando es el único que tiene contacto con los del comité, pero que lo hace a través de mensajes y sin ninguna formalidad”, por lo que consideró, al igual que los demás manifestantes, la falta de seriedad de la administración.

Debido a lo anterior y a la falta de respuesta, este fin de semana, los residentes de Paseos del Valle tomaron las oficinas como protesta para buscar un acercamiento con representantes del comité de la administración, y de no ser así, buscarán soluciones a través de las vías legales.

Falta de niños en Centro Histórico vacía escuelas

LANDY VALLE

La falta de menores en el Centro Histórico ha complicado la matrícula de las escuelas de la zona, una de ellas es el Jardín de Niños Francisco Gabilondo Soler CriCri inaugurado en 1983 y que actualmente resguarda a 45 niños.

Debido a que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) solicita al menos 20 alumnos por aula, la institución retirará a una de sus docentes para crear un grupo mixto, lo cual fue reclamado por parte de la asociación de padres de familia de la institución.

Lo anterior, ya que consideran que esto afectará en la atención de los niños, la cual calificaron como “excelente”, pues los alumnos de otras generaciones han egresado con capacidades para leer y escribir, situación que se ve muy poco en otros preescolares.

[Se ha detectado una baja en la matrícula del kínder por su ubicación, pues] en el Centro Histórico solo quedan adultos mayores, lo que complica el número de alumnos”

FABIOLA RAMÍREZ CANSINO, DIRECTORA EN LA REGIÓN 1 DE LA SEZ

Además, señalaron que ésta podría ser la excusa para cerrar el preescolar, pues anteriormente “las autoridades lo intentaron, ya que es tán interesadas en dichas instalaciones”. Aunque dicha información no fue confirmada oficialmente.

CLAUDIA SALAZAR

AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

Las y los gobernadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), entre ellos el mandatario de Zacatecas, David Monreal Ávila, defendieron la propuesta presupuestal del Ejecutivo federal para 2024, en la que se incluye la petición de deuda de casi 2 billones de pesos y el recorte para algunas entidades.

Por medio de un pronunciamiento, los mandatarios, incluido el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, justificaron la propuesta de gasto por 9 billones de pesos.

“Expresamos nuestro respaldo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2024, presentado por el presidente Andrés Manuel

López Obrador”, expresaron.

Ante las críticas que han surgido sobre el presupuesto, por la petición de deuda, recortes en rubros de salud y educación, así como asignaciones millonarias a las obras insignia, los mandatarios estatales pidieron a la ciudadanía no dejarse engañar.

“La deuda y el déficit público no aumentan de manera

desproporcionada o irresponsable como en el pasado neoliberal y no se compromete en modo alguno la sostenibilidad fiscal del país, por el contrario se garantiza la conclusión de todos los grandes proyectos estratégicos, así como un cierre de administración sin crisis ni devaluación.

“El Presupuesto de Egresos planteado para el próximo

año permitirá garantizar la estabilidad económica, concluir los grandes proyectos de infraestructura y contribuir a seguir incrementado la inversión pública, en beneficio de los que menos tienen”, señalan en el pronunciamiento.

LE TOCA RECORTE A ZACATECAS Los mandatarios no mencionan nada sobre el gasto federalizado, que viene con recortes, ya que las entidades gobernadas por Morena, como Campeche, Colima, Zacatecas y Tabasco, tendrán las mayores reducciones en participaciones y aportaciones.

“Reiteramos nuestro compromiso de un manejo equilibrado y eficiente de las finanzas públicas y exhortamos al Congreso de la Unión a actuar con responsabilidad y a seguir destinando recursos para los programas sociales que han reducido la pobreza”, pidieron.

PRESIDENTE MUNICIPAL DE PINOS, EL MÁS CASTIGADO

Multan a alcaldes por opacidad

ALEJANDRO WONG

Quince alcaldes, un dirigente partidista y un funcionario municipal fueron multados este año por el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) por omisiones e incumplimientos en materia de transparencia.

Estas multas se convierten en créditos fiscales, cuyos cobros se hacen por parte de la Secretaría de Finanzas (Sefin).

El alcalde de Pinos, Omar Téllez Aguayo, ha sido el servidor público más castigado. Las siete multas que le impusieron este año suman 413 mil 587 pesos.

“Insistimos en tratar de cumplir al 100 por ciento, evidentemente ellos [el Izai] realizan bajo la sesión del pleno sus argumentos”, explicó el edil priísta.

El segundo presidente municipal más sancionado

ALCALDES MÁS CASTIGADOS

MONTO DE LAS MULTAS

Omar Téllez Aguayo, de Pinos $413 mil 587 Refugio Avitud Guerrero, de Vetagrande $351 mil 989

Bárbaro Flores Lozano, de Villa García $300 mil 846

Ronal García Reyes, de Villa González Ortega $217 mil 854

Raymundo Carrillo Ramírez, líder estatal del PRD $164 mil 965

Armando Perales Gándara, de Miguel Auza $145 mil 235

Juan Rodríguez Valdez, de Pánuco $132 mil 993 Rogelio Campa Arteaga, de Enrique Estrada $130 mil 135

es Refugio Avitud Guerrero, de Vetagrande, a quien multaron con más de 351 mil pesos.

Mientras que a Bárbaro Flores Lozano, de Villa García, le impusieron sanciones por 300 mil 846 pesos. Junto con el edil de Pinos, las sanciones ya superan el millón de pesos.

También entre los presidentes municipales multados se encuentra Manuel Jiménez Fuentes, de Nochistlán; José Guadalupe Silva Medina, de Luis Moya; Mario Córdova Longoria, de Río Grande; Hassan Silvano Garduño, de Juan Aldama; Pier Michel Ríos, de Villa de Cos; Mario Macías

Zúñiga, de Mazapil; Antonio Rocha Romo, de Trancoso; y Gustavo Aguilar Andrade, de Loreto.

Casi la totalidad de las sanciones que impone el Izai son contra los ayuntamientos. Ni el año pasado ni en lo que va de este 2023 hay multas contra organismos autónomos, dependencias estatales o Poder Legislativo.

“NO ES PAREJO”

Omar Téllez señaló tener conocimiento y que efectivamente en otras instancias no tienen problemas de este tipo. “A nosotros nos gustaría que todos fuéramos parejo”.

Sin embargo, aclaró que se enfocarán en cumplir las disposiciones de transparencia en su municipio y advirtió que “cualquier detallito” puede ameritar una observación.

Téllez Aguayo también mencionó que han atendido recomendaciones para evitar las multas. Sin precisar cantidades, refirió que por lo menos dos sanciones sí las ha pagado.

El instituto también impuso un crédito fiscal a Raymundo Carrillo Ramírez, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y a René Alonso Pargas, director del sistema de agua de Villa de Cos.

UN

INTERÉS DE TRASFONDO

A pesar de ser una institución muy céntrica, hay padres de familia que se trasladan de las orillas de la ciudad para llevar a sus hijos al Jardín de Niños Francisco Gabilondo Soler, por lo que consideraron que no es justo que se retire a la docente.

En tanto Fabiola Ramírez Cansino, directora en la Región 1 de la SEZ, expuso que detectaron una baja en la matrícula del kínder por su ubicación, pues “en el Centro Histórico solo quedan adultos mayores, lo que complica el número de alumnos”.

Otra de las situaciones a las que se enfrenta el preescolar Cri-Cri es que se encuentra cerca del Jardín de Niños Salinas de García, pues en un principio se colocaron en el sitio debido a la afluencia de los niños que acudían; sin embargo, esto ha cambiado.

Denuncia acoso laboral maestra en secundaria

ALEJANDRO WONG

Por presunto acoso laboral, “falta de probidad y honradez”, además de supuestas “conductas misóginas”, una profesora de la Secundaria Margarita Maza de Juárez denunció al director del plantel, Ariel Álvarez Arredondo, así como a Guillermo Montoya Gaytán, docente y representante sindical.

La docente interpuso quejas ante el Departamento Jurídico de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), la cual fue integrada a los expedientes de investigación administrativa PIA/DAJA/092/2023, DJ/DAJA/093/2023 y DJ/ DAJA/094/2023.

Sin embargo, la profesora aseguró que después de interponer la denuncia el acoso

laboral continúa e incluso va en aumento en la institución ubicada cerca de la colonia Gavilanes en Guadalupe.

Asimismo reprochó que en la Dirección Jurídica de la SEZ, la cual está a cargo de Rigoberto Robles Castillo, se le negó la entrega de información referente a su caso.

La presunta víctima advirtió que está valorando proceder por otras vías legales,

LA DOCENTE señala “conductas misóginas” en su contra.

en caso de que nuevamente le nieguen datos sobre sus quejas y si hay avances o resoluciones al respecto.

NUESTRA COMUNIDAD • Domingo 24 de septiembre de 2023 | A3
TOMARON las oficinas de la administración durante el sábado. EN LA REUNIÓN de la CDMX estuvo el mandatario de Zacatecas.
ILUSTRATIVA / AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA

Refuerza guardia a Zacatecas

ARRIBA SEGUNDA TROPA EN MENOS DE UNA SEMANA

DAVID CASTAÑEDA

Durante la mañana del sábado arribaron 150 elementos de la Guardia Nacional (GN) que forman parte del segundo grupo de refuerzos que se suman a las tareas de seguridad en el noreste del estado, que comprende la zona conurbada y municipios colindantes.

Con este grupo de uniformados suman 350 nuevos elementos para reforzar la seguridad en el estado, ya que el martes arribaron 200, detalló el

comandante de la undécima Zona Militar, Alejandro Vargas González. Precisó que estos guardias, que arriban de la Ciudad de México, realizarán trabajos de labor social, seguridad ciudadana y apoyarán en la vigilancia en algunas comunidades de Villa de Cos, Trancoso, Guadalupe y la capital.

Dichas tropas forman parte del grupo de Fuerza de Tarea Conjunta México y luego de pasar lista con el comandante de la undécima

Zona Militar y rendir novedades se fueron del cuartel del 52 Batallón de Infantería a integrarse a los trabajos de seguridad.

150 ELEMENTOS arribaron este sábado

350 UNIFORMADOS son los que se integraron en menos de una semana

3

PESE A QUE LLEGAN LAS AUTORIDADES

Temen denunciar violencia a mujeres

ÁNGEL LARA

Apesar de que el ayuntamiento capitalino puso en marcha la Unidad Mujer Segura, el índice de denuncias por violencia aún es bajo porque la mayoría decide no denunciar, informó la titular del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai), Sonia González de Luna.

Explicó que es una decisión propia de la víctima, quien suele no denunciar por varias razones, entre ellas el temor que le tiene a su agresor, y regresa al domicilio en donde es violentada. Esto pese a que la unidad de la Policía Municipal arriba a la vivienda y lo detiene.

Puntualizó que el Inmuzai trata de orientar de manera jurídica y psicológica a las víctimas. Además, en los casos en los que se logra denunciar se brinda acompañamiento para que el proceso se lleve a cabo bajo la legalidad correspondiente.

ESTRATEGIAS

González de Luna refirió que como parte de las estrategias para empoderar a las víctimas se han realizado varios convenios con el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), para que las mujeres puedan concluir sus estudios y porque es una de las necesidades que en las colonias se solicita.

Añadió que la estrategia que implementó el Inmuzai durante la

Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), con la colocación de códigos QR para tener comunicación directa con la Policía Municipal, se evalúa aplicarla en las principales calles del Centro Histórico, aunque aún falta capacitación de los usuarios para mejores resultados.

Expuso que por tal motivo se llevará a cabo una campaña de promoción y orientación al personal de establecimientos para que sepan cómo reaccionar ante una agresión o situación de violencia contra las mujeres y puedan hacer uso adecuado del código, que se colocará inicialmente en restaurantes de la capital.

Equipan a Protección Civil de la capital

Debido al crecimiento de la ciudad, la inseguridad y el cambio climático, durante este año se equipó a la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) con la contratación de más personal y se les entregarán dos unidades para fortalecer sus labores, informó el titular de la corporación, Antonio Hernández Villamil.

Precisó que es necesario tener más personal y más herramientas para poder garantizar el servicio a la población, y en ese sentido, se aperturó el espacio para 15 elementos. El comandante Hernández detalló que durante esta administración, la CMPC fue equipada con una ambulancia y dos camiones de bomberos, y se espera que antes de concluya el mandato del alcalde Jorge Miranda Castro, se

SE ABRIERON 15 vacantes, 10 son para paramédicos.

entreguen dos unidades de ataque rápido, las cuales son necesarias para atender emergencias en el primer cuadro de la ciudad. Destacó que los sueldos del personal también fueron mejorados. En relación de los 15 puestos que se abrieron, señaló que 10 corresponden a paramédicos.

A4 | Domingo 24 de septiembre de 2023 • NUESTRA COMUNIDAD
A PESAR DE TENER Unidad de Mujer Segura, las acusaciones van a la baja. LOS GUARDIAS vienen de la Ciudad de México.
ARCHIVO CORTESÍA
LOS ELEMENTOS salieron a patrullar, luego de presentarse.
Los uniformados realizarán trabajos de labor social, seguridad ciudadana y apoyarán en la vigilancia en la zona conurbada
TAREAS tienen asignadas, entre ellas la seguridad

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

ISRAEL ÁLVAREZ

Para expresar lo que se siente se necesita poder pensarlo porque, hasta el momento, todavía resulta difícil poder expresar lo que se piensa que se siente

Notas muy breves para leer un domingo

Algunos estudios científicos que arbitrariamente no van a ser citados en este texto aseguran que la gente confía más en algo cuando se dice que está respaldado en estudios científicos, aunque arbitrariamente no se citen y quizás, en una de esas, ni existan.

La cultura y educación vial ha incrementado tan rápido y exponencialmente, que los educados peatones ya han aprendido a ceder amablemente el paso a los pobres y presurosos vehículos para que lleguen lo más rápido y seguro posible a sus destinos.

La domesticación del fuego ha sido uno de los grandes logros humanos. Antes los salvajes se reunían alrededor de alguna fogata en el suelo.

Actualmente los humanos, ya menos salvajes, pueden cargar un incendio portátil en sus bolsillos disponible para cualquier acto civilizado en el que se ofrezca. El fuego se volvió artificial para que ahora la gente se reúna alrededor, o más bien debajo de algo así como espectaculares fogatas, pero ya en el cielo.

Además de edificios, calles y multitudes, la ciudad se caracteriza por algunas otras peculiaridades como que en sus tierras no se puede sembrar productos agrícolas.

Regularmente esto sucede porque no hay tierra disponi-

QUE COMPAREZCA, LUEGO QUE SE VAYA

¡No la quieren dejar ir viva! Ya varios diputados del PRI, entre ellos Jehú Salas y Herminio Briones, advierten que Maribel Villalpando tendrá que comparecer por obligación, por congruencia y por dignidad. No quieren que la secretaria de Educación les huya como lo hizo el año pasado, así que de ser posible, proponen que sea la primera o de las primeras en presentarse en la glosa. Aunque el PRI va tras la secretaria fantasma, es Priscila Benítez la que tiene más ánimos de hacer el exorcismoy de quien más se debe cuidar Villalpando. A

Benítez le ha llegado información “sensible” de Educación, desde la contratación del yerno de la secretaria, Ángel Said Escobedo, hasta los manejos financieros.

ble para hacerlo y la que está disponible se vende o se renta a grandes empresas transnacionales en las que regularmente se maquile, modifique o venda algún producto resultado de lo que se siembra en otros lugares que todavía no han alcanzado a ser grandes ciudades.

Una marcha es un tipo de protesta en la que participa gente con alguna petición o inconformidad regularmente contra el gobierno en turno o contra alguna autoridad.

Las marchas suelen bloquear carreteras o vías de circulación vehicular o peatonal. Los ciudadanos que no participan en las marchas son a veces incomodados por los que sí participan y que, regularmente, no escuchan peticiones o inconformidades de los incomodados que no alcanzan a entender sus peticiones.

Se dice que lo natural es lo que no ha tenido alguna modificación o intervención humana. Lo artificial sería, en ese mismo sentido, lo que sí ha sido intervenido o modificado por los humanos.

Lo humano se compone de cultura, sociedad y otros detalles, en ese mismo sentido, la naturaleza humana, si es que hubiera, sería algo así como volver artificial todo lo que naturalmente sea posible.

Una gracia es un acto que resulta agradable o atractivo. A veces a la gente le es difícil

GUERRA POR CANDIDATURAS

Más o menos, dentro de 15 días a un mes saldrá la convocatoria para elegir a los candidatos al Senado de la 4T. De todos los aspirantes, la Comisión Electoral de Morena solo elegirá a tres mujeres y tres hombres, para la respectiva fórmula. Esos son los que se medirán en la encuesta. Los operadores de la SúperMalvadaya tuvieron disputas con Chole Luévano por la pinta de bardas. A la competencia se les sumarán la senadora Geovanna Bañuelos y María del Carmen Salinas. En la otra contienda estarán Saúl Monreal, José Narro, Luis Medina y Ulises

Mejía. Este último, además de buscar el apoyo de Claudia Sheinbaum, recurre al respaldo de los senadores Citlali Hernández y César Cravioto. En tanto, Saúl es impulsado por sus hermanos Ricardo Monreal y el gobernador David Monreal.

resultar atractiva o agradable para otra gente.

Cuando alguien se siente conforme con lo que otros hacen para resultar atractivos y agradables, como respuesta ya solo es necesario evocar otros actos agradables y atractivos, es decir gracias, pronunciando esa palabra.

Los usuarios de los teléfonos celulares a veces pasan tanto tiempo viendo la pantalla de sus teléfonos buscando percatarse de lo interesante que hace la otra gente que está lejos, que dejan de percatarse de lo que hace la no interesante gente que está cerca.

Algunos tratan a sus

mascotas como si fueran sus hijos. Algunos de éstos, regularmente deciden no tener hijos, esto a veces sucede no porque no puedan, sino porque no quieren, porque corren el riesgo de luego andar tratando a sus hijos casi como si fueran mascotas.

Simular es hacer como si algo fuera, aunque no sea. La gente que se dice auténtica dice no simular y anda por la vida sintiendo que es algo no simulado, vistiendo como si fuera y actuando como si fuera.

Para que la gente sea auténtica, debe simular que no está simulando, algo así como actuar tan auténtica como

PURO VENENO

¿TODO ESTÁ BIEN?

El mismo gobernador Monreal, el secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes, y diputados federales, como Alfredo Femat, han admitido que el presupuesto para Zacatecas vendrá muy castigado para 2024. Pese a eso, el mandatario de Zacatecas aparece junto a los otros gobernadores de Morena respaldando el proyecto de presupuesto del Ejecutivo federal para el próximo año. ¿Pues qué pasó en la reunión a la que acudieron a Palacio Nacional? Presumen que la propuesta del presidente López Obrador traerá estabilidad económica, pero al parecer no para la entidad. También resaltan que incluye grandes proyectos de infraestructura, en los que Zacatecas no se incluyó.

SE DESLINDAN DE ROBERTO

Muchos ex alcaldes y operadores políticos le quedaron mal a Roberto Luévano. Tenían mejores cosas que hacer que ir a Bonito Pueblo este sábado a destaparlo. El empresario Cuauhtémoc Calderón pidió que lo deslindaran del circoelectorero que montó el clanLuévano. A Roberto todavía le recriminan promesas incumplidas de cuando gobernó Guadalupe y los priístas reclaman que abandonó a Claudia Anaya en la elección del año ante pasado. Por eso, ante el desprecio de grupos priístas, Luévano pide posada en el PAN o donde lo dejen entrar. Quizá alguno de los nuevos chiquipartidosle pueda dar una oportunidad.

quiere ser y no como aprendió, que falsamente tenía que ser, aunque en realidad no sea y solo simule que es.

La gente habla o escribe para comunicarse y expresar con palabras lo que siente porque los sentimientos pueden pensarse. Para expresar lo que se siente se necesita poder pensarlo porque, hasta el momento, todavía resulta difícil poder expresar lo que se piensa que se siente.

Regularmente la gente dice lo que siente sin pensar mucho lo que dice y a veces lo que se piensa que se siente no tiene por qué coincidir con lo que se siente que se piensa.

PACTO DE CASA BLANCA

Las diputadas local y federal, Maribel Galván y Bennelly Hernández; el director de Archivos, Héctor Menchaca, y el ex legislador Omar Carrera se reunieron en el hotel Casa Blanca para sellar un pacto entre morenistas de Fresnillo. Todos ellos traen aspiraciones electorales, pero se prometieron ir en unidad y esperar a que se seleccionen los mejores perfiles. También aseguraron que no van a excluir a nadie, aunque los mismos movimientos van a provocar que algunos se queden fuera. Hasta el momento, Maribel, Bennelly y Menchaca ya traen algunos acuerdos amarrados que les darían continuidad. Por cierto, Caty Monreal pensó que era broma que Carrera anduviera muy cortés con la SúperMalvada. Pero no fue así, el ex diputado también se unió a la lista de aplaudidores por el cumpleaños de la delegada del Malestar.

NOSOTROS LE AVISAMOS

Hace tiempo, un policía le envió al líder estatal del PRD Raymundo Carrillo imágenes de un equipo de sonido, previamente etiquetado, que les habían robado de las instalaciones del comité y que después fueron aseguradas en un cateo.

— ¿Este equipo es suyo? — le preguntaron a Raymundo.

— Sí, ¿Dónde lo encontraron? ¿Quiénes lo tenían?

— No le podemos decir.

— Y cuando puedo ir a pasar por el equipo.

— Nosotros le avisamos. Han pasado ya casi cuatro meses y contando, y Raymundo sigue esperando que lo llamen a recoger sus cosas. ¡Paciencia!

PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com Domingo 24 de septiembre de 2023 | A5 EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 24 de septiembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 24 DE SEPTIEMBRE DE 1904 NACE MIGUEL ALEMÁN VALDÉS, ABO- GADO Y POLÍTICO. FUE PRESIDENTE DE MÉXICO DE 1946 A 1952. DURANTE SU MANDATO SE LE OTORGÓ EL DERECHO DE VOTAR A LA MUJER A NIVEL MUNICIPAL
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes
las firman.

www.ntrzacatecas.com

OSORNIO SE IMPONE LA CLASE DE

El novillero corta la única

NTR TOROS CIUDAD DE MÉXICO

El novillero Emiliano Osornio se convirtió en el triunfador de la segunda novillada de la temporada en la Plaza de Toros Arroyo.

El triunfo llegó con el corte de una oreja al tercero de la tarde del hierro de José Arroyo, al que le firmó una faena de empaque y torería, aquilatando las buenas maneras.

Tarde de esfuerzos para la tercia que conformaron Carlos Mauricio, Julián Garibay y Pablo Martínez Finito, quien se fue vacío.

LAS BUENAS

MANERAS

Compadre, de 406 kilos, de la ganadería de José Arroyo, ejemplar que abrió plaza y que

en suerte le correspondió al novillero michoacano Carlos Mauricio Medina que saludó por verónicas. El novillo fue tardo desde la salida, poco atendió los capotes y en la Suerte de Varas empujó con fuerza en el encuentro con el picador César Morales. Cambió su condición en la muleta el de José Arroyo, que tuvo mayor emotividad y transmisión, y por eso, por el derecho, logró buenos muletazos en las tres primeras series.

Por el izquierdo, tardó más, pero el esfuerzo no cesó por parte del novillero que apostó por llevar la pañosa en la diestra, aunque en el ecuador de la faena, Compadre regateó las embestidas, buscando la huida y el refugio en tablas.

Lo que se debe resaltar son las buenas maneras que mostró el michoacano, que se mantuvo siempre firme, muy por encima de las condiciones del novillo, buscando extraer lo más posible y al final lo consiguió.

La ración de acero no fue suficiente; el novillo tardó en doblar, escuchando dos avisos, y retirándose entre palmas.

COMPLICADO

EJEMPLAR PARA

JULIÁN GARIBAY

Vindhó, de 436 kilos, segundo del festejo para el tapatío Julián Garibay que con solera saludó por verónicas rematando con elegancia en la pinturera media, demostrando así el buen manejo y soltura que tiene con la tela rosa.

El brindis, generoso, emotivo y de reconocimiento a la figura del maestro Jorge Gutiérrez que presenció el festejo desde el palco ganadero, junto a don Arroyo.

La primera serie con mando, alargando el trazo por pitón derecho, encontrando un ejemplar, con recorrido, ligando los muletazos.

Las tres primeras series tuvieron esa transmisión y buen ritmo, pero igual que el novillo que abrió plaza, duró muy poco. Embestidas más cortas y buscando la huida, negándose por el izquierdo, y agarrándose más al piso.

Quedó el esfuerzo y la voluntad de un dispuesto Julián que siempre mantiene sus cartas firmes sobre la mesa, y aunque esta vez no

se tuvieron las condiciones, quedó su deseo más tenaz del triunfo. Falló con los aceros y saludó en el tercio.

LA SOLERA DE EMILIANO OSORNIO Tentador, de 422 kilos, tercero de la tarde para el novillero Emiliano Osornio, quien demostró una vez su toreo de corte clásico, toreando con verticalidad en trazos acompañados por la cintura, encontrándose en el inicio de su faena con un pitón derecho que le permitió el despliegue de la calidad.

Por el izquierdo, fue muy descompuesto el de José Arroyo, quedándose a medio viaje y embistiendo con brusquedad.

Una apuesta por la diestra, tres muletazos con hondura y el buen remate con el de pecho en distancias más cortas.

Se fue quedando el novillo, pero no el deseo de Osornio que ha hecho lo correcto, en el sitio siempre bien colocado y con ese toque firme.

El poder en los últimos pasajes, metiéndose entre los pitones, pegándose un arrimón y convenciendo al respetable de lo bien que lo ha hecho, por lo que consiguió reja tras la mayoritaria petición.

FICHA

PLAZA DE TOROS ARROYO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. SEGUNDA NOVILLADA DE LA TEMPORADA

Tarde agradable en la que se lidiaron novillos de José Arroyo, bien presentados y de juego variado.

Carlos Mauricio, palmas tras dos avisos. Julián Garibay, salida al tercio. Emiliano Osornio, oreja. Pablo Martínez Finito, salida al tercio. Guillermo Hermoso, oreja y silencio.

EL GRAN ESFUERZO DE FINITO Maestro, de 418 kilos, el cierra plaza para el novillero Pablo Martínez Finito, que estuvo variado en el saludo capotero, destacando en el quite por chicuelinas. Fue una faena con intensidad, de buenos pasajes construidos, eslabonando el toreo que interpretó, aún

a pesar de las condiciones del novillo. Plantó cara en la cercanía de tablas, siempre con la entera disposición, sin dejarse nada acortó la distancia y se llevó una tremenda voltereta que por fortuna no pasó a mayores. Pesado con el acero, se retiró entre palmas y al final, saludó en el tercio.

Derroche de voluntad de Rogelio Treviño

NTR TOROS

El matador de toros Rogelio Treviño cumplió este sábado un importante compromiso en Mula (Murcia), solventando una tarde cuesta arriba ante un toro muy complicado, sin picar y con mucha fuerza que pesó 460 kilos, del hierro de Hermanos Boyano de Paz.

El diestro mexicano tuvo gran disposición y conocimiento técnico, logró someterlo; faena de gran mérito.

El astado protestó toda la faena y no se entregó, valiente estuvo Treviño que, con decisión, expuso y terminó por firmar una faena poderosa, siempre exponiendo.

Dos pinchazos le privaron de cortar las orejas al toro, la gente reconoció el esfuerzo y la entrega de un Rogelio Treviño que no se dejó nada en el traje. Al final, el reconocimiento fue con una ovación.

A6 | Domingo 24 de septiembre de 2023 TOROS
oreja en el segundo festejo de la temporada en Arroyo
LIDIARON novillos de José Arroyo. EL BRINDIS fue para el maestro Jorge Gutiérrez. OSORNIO fue el único que cortó la oreja. EL MEXICANO enfrentó a un complicado ejemplar.

www.ntrzacatecas.com

JORNADA 7 DE LA LIGA PREMIER

Tuzos vencen a Caimanes con 10 hombres

TUZOS CAIMANES

3-1

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) vencieron 3-1 a los Caimanes de Colima en la jornada 7 de la Liga Premier MX.

Con goles de Juan Santamaría, Josué Márquez y un autogol, los universitarios sacaron una gran victoria luego de jugar prácticamente medio partido con un hombre menos.

En las primeras oportunidades, José Chema Félix sacó un zapatazo que el arquero mandó a tiro de esquina tras una gran estirada.

Juan Santamaría tuvo una oportunidad clave de tiro libre, que con clase y categoría colgó el balón en el ángulo para abrir el marcador al minuto 55.

Sin embargo, derribaron a un hombre verde que el árbitro dictaminó como penal, mismo que Orlando Ballesteros cobró con éxito para empatar el juego.

En el ocaso del partido, los Caimanes se lanzaron al ataque y vencieron a la defensa Tuza, pero un gran achique de Rodrigo Ortega evitó que cayera el marco universitario.

A cinco minutos del final, el Chacha Carlos García rescató un balón en la última línea y con un centro que remató Josué Márquez, los Tuzos se fueron nuevamente arriba en el minuto 86.

En el último minuto, el capitán Alejandro Pinedo sacó un centro raso que remató el rival en su propio arco, para poner el 3-1 a favor de los de la máxima casa de estudios. La UAZ consiguió una gran victoria en casa, luego de perder dos partidos y empatar uno.

TIENEN aspiraciones de clasificar a la Copa Value.

GANA PLATEROS DE FRESNILLO CON SUFRIMIENTO,

FRESEROS PLATEROS

88-94

KIKE RAMÍREZ GUANAJUATO

EL JUEGO fue correspondiente a la jornada 7 de la Premier MX.

La UAZ se lleva el triunfo tras remontar

KIKE RAMÍREZ

NUEVO LEÓN

Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) vinieron de atrás y vencieron 2-1 a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en la Conferencia Nacional de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip). Después de insistir, los de casa abrieron el marcador para

poner el 1-0 momentáneo en el estadio Polideportivo Tigre, ubicado en el municipio General Escobedo. La ventaja les duró a los Tigres hasta el minuto 70, cuando el capitán César Miranda anotó el gol del empate y el segundo en su cuenta personal en lo que va del torneo.

Posteriormente, Raúl Barrón empujó el balón para lograr la remontada tuza y traer a Zacatecas tres importantes puntos.

Cae la marea roja ante Abejas

MINEROS ABEJAS

84-95

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Mineros de Zacatecas perdió en casa 84-95

frente a Abejas de León en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

El campeón le quitó el invicto en casa a la marea roja con un gran control de juego en la duela del gimnasio Marcelino González.

Al principio del partido, Abejas se fue arriba con una gran actuación al ataque de Alexis Elsener, Markeith Cummings

y David Cubillán, quienes resaltaron los errores de Mineros desde la larga y corta distancia. El segundo cuarto inició 1725, por lo que Mineros salió con el arsenal a revertir la situación que los ponía abajo en el marcador, pero el ataque de León siguió efectivo, al grado de separarse por 16 unidades, máxima cantidad para los zacatecanos en el presente torneo.

Luego del descanso, el partido se jugaba al estira y afloja en el que se disputaban 10 puntos de diferencia para Abejas, hasta que apareció Antino Jackson que con un triple encendió al Marcelino González para acortar el marcador a seis unidades y dejar un cierre no apto para cardiacos

de El Mineral salieron avantes de tierras irapuatenses por seis unidades de diferencia

Plateros de Fresnillo venció en calidad de visitante 94-88 a los Freseros de Irapuato en el primer juego de la serie de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Los

l David Huertas se proclamó como el MVP de la noche con 26 puntos, cuatro rebotes y cinco asistencias.

En el inicio del partido, la localía se fue adelante y con un 26-24 Freseros le pegaba a los de El Mineral. Para el segundo periodo, la quinteta fresnillense sacó

la garra para darle la voltereta al partido con seis puntos de ventaja.

Las acciones seguían parejas hasta después del descanso y con un corto margen de diferencia, Plateros consiguió otro punto de ventaja para irse al cierre del partido 69-62. En el último período, Freseros sacó el mejor repertorio de jugadas y con una ofensiva letal, acompañada de una firme defensa, le dieron la vuelta al marcador.

Pero Plateros no quiso quedarse atrás y a base de garra y buen basquetbol retomó la delantera 81-84. Con solo un minuto en el reloj, se jugaba a tres puntos y Plateros supo manejar el partido para lograr la victoria. David Huertas se proclamó como el MVP de la noche con 26 puntos, cuatro rebotes y cinco asistencias. Esta victoria da un gran respiro a los de Fresnillo que aún tienen aspiraciones de clasificar a la Copa Value.

Pierde Barreteras en Aguascalientes

BUJÍAS BARRETERAS

85-76

KIKE RAMÍREZ AGUASCALIENTES

Barreteras no pudo llevarse el segundo juego de playoffs y perdió 76-85 ante Bu -

PERDIERON el invicto en casa.

Mineros inició fuerte la última parte del partido con anotaciones de Skyler Hogan y Jackson que hacían creer en la remontada.

Sin embargo, Abejas retomó el ritmo que mostraron durante todo el partido y con ello consiguieron llevarse la victoria.

Cubillán terminó cómo el MVP al anotar 22 puntos, conseguir un rebote y dar siete asistencias.

jías, por lo que hoy jugarán el último encuentro de la serie de la Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MEX).

Las zacatecanas iban abajo en el primer periodo, hasta que la capitana Karla Martínez le dio la vuelta 22-21 con un triplete, aunque las de casa cerraron el capítulo con ventaja.

BREVE

Empata Mineros en amistoso

● SAN LUIS POTOSÍ. Mineros de Zacatecas empató 1-1 contra Atlético de San Luis en partido amistoso que se jugó en el estadio Alfonso Lastras.

En el duelo entre los súper líderes de las ligas MX y de Expansión anotaron Vitor Samuel Ferreira para los locales y Kevin Chaurand para los guindas Este duelo sirvió para que el equipo zacatecano mantenga el ritmo, ya que será hasta el 1 de octubre que regresen a la actividad cuando visiten a los Leones Negros de la UdeG. STAFF

Para el segundo cuarto no cambiaron las cosas, pues Bujías se fue al descanso de medio tiempo con diferencia de nueve unidades.

Pese a la constante respuesta de las zacatecanas, las de Aguascalientes mantuvieron siempre la delantera para irse al cierre del partido con una cómoda ventaja.

Las azules seguían insistiendo en la duela del gim nasio Hermanos Ca

rreón, pero no fue sufi

ciente para romper la de

fensiva hidrocálida. El tercer juego que de

fine a las semifinalistas de la ABC MEX será h oy en punto de las 15 horas en Aguascalientes.

Domingo 24 de septiembre de 2023 | A7
-
-
-
-
VISITARON A LOS FRESEROS EN LA LNBP FRESEROS IRAPUATO MVP

EL HALLAZGO fue reportado al mediodía del sábado.

Localizan cuerpo desmembrado

EN LA CARRETERA VALPARAÍSO-HUEJUQUILLA

El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) acudió horas después a levantar el cadáver, por falta de personal

ORQUÍDEA CAMPOS VALPARAÍSO

Al mediodía de este sábado, personas que transitaban por la carretera Valparaíso-Huejuquilla reportaron el cadáver descuartizado de un hombre. Fuentes cercanas a la información precisaron que los restos se encontraban en el interior de una bañera guinda. Por lo anterior, fue repor-

Aseguran camioneta con reporte de robo

STAFF

ZACATECAS

Elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal de Trancoso aseguraron un vehículo que se encontraba abandonado y con reporte de robo.

Lo an terior sucedió por los despliegues que mantienen los elementos de seguridad de disuasión y prevención del delito.

Debido a las condiciones en que se encontraba la camioneta S10 naranja, los oficiales realizaron una inspección y al comprobar sus datos, arrojó que contaba con reporte de robo vigente.

Por tal motivo, los elementos procedieron con su aseguramiento para ponerla a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

tado el hallazgo al Sistema de Emergencias 911, por lo que autoridades de seguridad locales alertaron al personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Sin embargo, detallaron que acudirían hasta hoy por la mañana a recoger el cuerpo, ya que justificaron que les faltaba personal. No obstante, debido a los constantes reportes que hicieron durante todo el día, la FGJE notificó que acudiría a

CARACTERÍSTICAS

l Fuentes cercanas a la información precisaron que los restos se encontraban en el interior de una bañera guinda.

las 20 horas al lugar de los hechos para levantar los indicios y el cadáver. Asimismo se informó que arribó el Ejército Mexicano para resguardar la zona mientras los forenses realizaban el peritaje.

TRASLADAN A CHOFER AL HOSPITAL TRAS VOLCAR

● AGUASCALIENTES. La tarde de este sábado se registró la volcadura de un camión en la carretera federal 46 en sentido Zacatecas-Aguascalientes. De acuerdo a fuentes cercanas a la investigación, el exceso de velocidad y la sobrecarga de la unidad fueron los causantes del accidente. Los paramédicos de Protección Civil Municipal de San Francisco de los Romos trasladaron al chofer a una clínica para su valoración médica. Asimismo, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de realizar los peritajes correspondientes. STAFF

UNO TUVO QUE SER TRASLADADO AL HOSPITAL

Resultan afectadas nueve personas por accidente

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Nueve personas que se trasladaban en una camioneta volcaron en la carretera federal 49; uno fue trasladado al hospital.

El accidente se registró a las 15 horas de este sábado, a escasos metros de la comunidad Rancho Grande.

Por ello, se trasladaron al sitio los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes al arribar localizaron una camioneta tipo combi a un lado del camino, así como a los pasajeros. Después de revisarlos, con-

VOLCÓ la unidad en la que se trasladaban.

firmaron que resultaron ilesos, aunque determinaron trasladar a uno al hospital, donde le realizaron estudios para descartar lesiones de gravedad.

Los agentes de la Guardia

Nacional (GN), División Caminos y Carretera, abanderaron la zona mientras que con el apoyo de una grúa retiraban la camioneta Toyota del lugar para trasladarla al corralón.

A8 | Domingo 24 de septiembre de 2023 ALERTA ROJA
ILUSTRATIVA/ARCHIVO
CORTESÍA
FACEBOOK ntrzacatecas

Der Moment, de Jacek Przybylowicz, y Signos, el cuerpo de la noche, de Óscar Ruvalcaba. Hoy, a las 12:00 hrs., en la Plaza de la Danza.

Viajes con amor

En México y el mundo el turismo de romance desata pasiones: para entregar anillos de compromiso, celebrar despedidas de solteros, lunas de miel, matrimonios...

Desde la carrera, cultiva las habilidades necesarias para cumplir con las tareas y enfrentar los retos de la vida adulta.

Reciben pobladores con aplausos a grupo criminal

CONsUltA Al GANAdOr

NI MODO, CHECO

Pelean frontera sur: toma Cártel pueblo

Disputan el CJNG y el de Sinaloa

zona de Chiapas

cercana a Guatemala

REFORMA / STAFF

Una caravana de hombres armados, presuntamente del Cártel de Sinaloa, ingresó ayer al poblado de San Gregorio Chamic, en Frontera Comalapa, Chiapas, en medio de gritos de apoyo y aplausos, en una zona que disputan con el Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG).

A plena luz del día, los presuntos integrantes de la organización criminal desfilaron en camionetas sobre la vía que conecta con la cabecera municipal, área limítrofe con Guatemala.

Los delincuentes, que circularon con toda libertad sobre la vía, iban encapuchados, portaban armas de alto poder y chalecos antibalas. En videos que circularon en redes, se ve a gente gritar: “¡Puro Sinaloa!”.

Un poblador comentó que esa caravana “es para mostrar refuerzos (el Cártel) de Sinaloa, y la gente lo recibe con júbilo”.

Otro vecino contó que es la primera vez que sucede eso en la región y a plena luz del día.

Ayer, la Diócesis de San Cristóbal de las Casas llamó a los tres niveles de Gobierno a detener la violencia criminal que se registra en la entidad, al aseverar que la están “desgarrando” entre el silencio y el Estado fallido propiciado por las autoridades, a las que incluso acusó de complicidad.

“Los grupos delincuenciales se han apoderado de nuestro territorio y nos encontramos en estado de sitio. Bajo psicosis social con narcobloqueos, que usan como barrera humana a la sociedad civil, obligándolos a estar y poner en riesgo su vida y la de su familia”, alertó.

Grupo REFORMA reveló el viernes que los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero y Motozintla, están convertidos en guaridas de

REFORMA / STAFF

CHIHUAHUA.- Por apología del delito y promover la violencia de género, el cantante de narcocorridos Natanael Cano fue multado por el Ayuntamiento de este municipio por un millón 244 mil 880 pesos, tras su concierto del viernes en la noche.

La autoridad consideró que

unreBaÑo con aMnesia

A Chivas se le olvidó cómo ganar, pues empató sin goles en casa ante Pachuca y ya lleva 4 partidos sin conocer la victoria.

MÚ sica por el planeta

Ante miles de personas, estrellas como Red Hot Chili Peppers y Anitta agitaron conciencias en el Global Citizen Festival 2023, en Central Park, en Nueva York, para acabar con la pobreza y la crisis climática.

AP

MONTERREY.- Aunque el Frente Amplio Opositor y Morena ya tienen candidatas definidas –pero no nombradas oficialmente– para la Presidencia en el 2024, será hasta el 20 de enero del año próximo cuando Movimiento Ciudadano defina a su gallo, afirmó ayer su dirigente nacional, Dante Delgado. El también Senador emecista acudió ayer al Segundo Informe del Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y a su llegada dijo que este viernes MC emitirá la convocatoria para quienes estén interesados en la Presidencia, el Senado y la Cámara de Diputados.

“(Se podrá) iniciar, en términos de la ley, el 20 de noviembre las precampañas que duran 60 días y, después de esos 60 días, Movimien-

operaciones del Cártel de Sinaloa y el CJNG, que controlan la migración, carreteras, la distribución y precios de productos básicos y el paso de drogas.

Según reportes policiacos, la vía que conecta con San Gregorio Chamic está bajo control del Cártel de Sinaloa. Pero desde julio de 2021, el CJNG extendió sus operaciones en el municipio, principalmente en localidades como Sabinalito y El Jocote.

El acecho criminal es tal en Frontera Comalapa, que el 15 de septiembre, el concejal presidente Alejandro Mérida (independiente, médico de profesión) dio el Grito fren-

el intérprete de los llamados “corridos tumbados” incurrió en faltas a los Reglamentos de Justicia Cívica y al de Diversiones y Espectáculos, por el contenido de las canciones interpretadas en el estadio Manuel L. Almanza, ante unas 9 mil personas. Cano había cubierto un depósito solicitado para su presentación, por 670 mil pesos.

CORAZÓN

Controla

to Ciudadano tendrá seguramente el 20 de enero la Asamblea Electoral Nacional donde se nominará la candidatura presidencial”, indicó. A nivel local, aunque el Gobernador emecista Samuel García ha expresado su interés por competir por la Presidencia, aún no define si participará, pues se encuentra enfrentado a la mayoría del PRI y del PAN en el Congreso local, que ya advirtió que no le darían una licencia, sino que le pedirían renunciar al cargo. Delgado se refirió a las aspiraciones de García y a las encuestas que lo ubican en la carrera presidencial. “Yo lo veo como un ciudadano que está en pleno ejercicio de sus derechos políticos”, expresó. “Movimiento Ciudadano todavía no tiene candidatura, así que si hay buen reconocimiento, es bueno para empezar”.

Jalisco los municipios Sinaloa.

REFORMA / STAFF

principales Tijuana, intenta ilegal los en te a una plaza vacía. En Motozintla,

En Motozintla, has- veces su precio normal, socia- les ayer En Frontera y llegó costar hasta va de Frontera Comalapa ca- rretera fantasma, negocios sobre vía las fiestas pa- trias, la Sección claniveles Frontera Comalapa, Amatenango de la Sie- rra, Siltepec y en juego la integridad por lo tanto, hasta que nos de segu- ridad social regresaremos

cuatro personas fueron ejecutadas la noche del viernes por

temas compromiso de te renovables. El caso punte de mil 866 que según los ex- pertos operación del parque de

Multan con 1.2 M dp a cantante de narcocorridos

“No hay miedo cons- tantes explosivos la de Mazapa de Madero municipio escénicAs Mimo Dago 8, Col. Entrada

presuntos integrantes del Cártel Jalisco. z Natanael Cano debe pagar más de un millón de pesos.

LaRGO CaMinO travesía inició, para muchos, hace 4 meses, desde la selva colombiana hasta tocar DArién’. colombianos. que

CHILPANCINGO.- El ex titular de la Comisión de Atención a Víctimas (CAI) de Guerrero, Enrique Hinterholzer, fue asesinado la madrugada de ayer en un bar.

Hinterholzer encabezó el organismo de octubre de 2021 a mayo de 2023.

Tapachula, Chiapas

Texas 4 Huehuetoca, 3 Panamá 1

z En camionetas, el grupo armado recorrió el poblado de San Gregorio Chamic, en Chiapas. Especial z El ataque se registró en un bar de Chilpancingo. Especial z Dos vallas humanas recibieron a la caravana armada. EspecialEspecial z El viernes, se publicó el dominio criminal en la zona. El dEsfilE dEl CártEl AtAQUE MOrtAl

Gallegos Especial Édgar

El ataque armado en el bar Valhalla, a espaldas del Palacio Municipal de Chilpancingo, dejó como saldo dos muertos y cuatro heridos.

DE HUEHUETOCA AL SUEÑO AMERICANO países gran dos. Algo que el Hidalgo, Huehuetoca”, Whatsapp.

La otra persona asesinada fue identificada como Hugo Carreto, uno de los titulares del área de Administración de la Dirección General de Adquisiciones y Servicios Generales del Estado.

un MexSport Tomada del libro Armando Manzanero / Colección AF

desde Huehuetoca, puede veces, que ellos decenas, que los niños

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, lamentaron los asesinatos y llamaron a las autoridades a esclarecer los hechos.

Sabor a Manzanero

Atención con los pequeños

Especialistas piden estar atentos y llevar al médico a bebés demasiado tranquilos o que no quieren caminar. Podrían tener Atrofia Muscular Espinal.

Corazón De
Especial
Méxi Co Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Domingo 24 / SEP. / 2023 Ciudad dE MéxiCo Cortesía: Turismo de Querétaro
‘Adulting’: piensa en grande
Y matan a exmando de Atención a Víctimas
DE MÉXICO xxxnúMEro 10,853 Cancelan clases en distintos municipios por la inseguridad
crimen en
Aumentó la CFE 14% uso de energía ‘sucia’ Presumen legisladores 1 dictamen... ¡en 1 año! Liberan a Collado estar detenido, Collado podrá llevar proceso por lavado. PáGina de vibrar y los temas reciente, conciErto año, la Comi- Federal en 14.7 por ciento su 2023, la CFE generó 78 con- tra los 68 mil 231 que comparable, según Quinto de Energía (Sener). todas las tecnologías incrementos. En –que usan combustóleo o un aumento de perio- similar del año previo. año otro ciento, informe. de CFE con energía lica ciento respecto al periodo previo, espe- cialista en
sur migrantes, comercio...
Reportan alza en la fron- tera con Guatemala, organi- que no sólo ha orillado la sus- pensión migración, las carreteras, la paso de drogas. Frontera Comalapa, Chicomuselo, Mazapa de Madero Motozintla, operaciones de integrantes del Nueva Ge- neración (CJNG), de drogas. está en disputa por los grupos está sitia- do”, cuenta Tuxtla 20 de septiembre negras música narcocorridos. tos cierre de comercios Comalapa Chicomuselo. Comisión de la CDMX, la debería importantes para la Ciudad, presumió ¡en un año de trabajo!. labores, entre septiem- bre logró un dicta- men proveniente
entrando Trinitaria, del otro la- do, el Sabinalito, en Frontera Comalapa. los vehículos que crimen y, tras pagar una cuota, extorsiones o desapariciones. seguridad, regular- mente a casi cua- horas Posteriormente, tráileres donde hay retenes del para la eliminación uso deliberacióndictamen Constitucionales que el que estamos, que hubiese Desarrollo Territorial”, ¡Ya es viernes! recomendaciones: yaesviernes FUTBOL. rumbo la Copa México F1 Domina Verstappen recupere el dominio.
Elegirá MC hasta enero a su candidato.- Dante
PERlA MARTínEz
Desde sus raíces mayas hasta sus anécdotas y grandes éxitos, el libro “Armando Manzanero” rinde homenaje y celebra la trayectoria del compositor yucateco.
Tras un choque con Kevin Magnussen en la vuelta 13, Sergio Pérez abandona el accidentado GP de Japón.

Bloqueo y quema por los 43

@reformanacional

IrIs Velázquez

A unos días de que se cumplan nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos bloquearon ayer la Autopista del Sol, vandalizaron la sede de la Fiscalía de Guerrero e incendiaron un vehículo de carga.

Alrededor de las 12:00 horas, se informó sobre el cierre a la circulación de la vía, en ambos sentidos, en el libramiento a Chilpancingo, a la altura del Parador del

Marqués, lo que generó un fuerte congestionamiento. Los estudiantes quemaron llantas en el lugar y se retiraron alrededor de las 13:40 horas.

Luego, encapuchados que se identificaron como normalistas de Ayotzinapa y de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México protestaron frente a la Fiscalía estatal con consignas y pintas. Una camioneta de reparto que secuestraron fue quemada en la puerta de la dependencia.

Rezagan la apertura de archivos del Cisen

Jorge rIcArdo

A más de cuatro años y medio de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó abrir los archivos del Cisen, la Secretaría de Gobernación (Segob) anunció apenas la instalación de mesas de trabajo para cumplir con ese decreto.

Las mesas se realizarán entre el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) –que sustituyó al Cisen desde diciembre de 2018– y el Archivo General de la Nación (AGN), donde el Mandatario ordenó en febrero de 2019 que fueran transferidos todos los expedientes relacionados con violaciones a derechos humanos, persecuciones políticas y corrupción.

Segob respondió así a la denuncia que hizo en agosto el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH) de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos Cometidas de 1965 a 1990, respecto a la negativa que han recibido para acceder a los expedientes del Cisen, y

que están en poder del CNI.

“Sobre lo señalado por el MEH respecto a los documentos vinculados a graves violaciones a derechos humanos que se encuentran en los archivos del CNI, se ha solicitado por parte de la comisión el acceso a sus archivos”, informó la dependencia en un comunicado.

“(Las mesas son) para atender la revisión de los mismos (expedientes) y cumplir con lo establecido por el decreto presidencial”.

El anuncio de nuevas mesas para cumplir la orden no fue bien recibido por el abogado Abel Barrera, integrante del Mecanismo de Esclarecimiento y fundador del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

El litigante aseguró que este proceso volverá más engorroso un trámite para el que el AGN ya había publicado lineamientos de entrega, en abril de 2019. “La consulta de los archivos del CNI deben estar disponibles como lo mandata el decreto de 2019 y no hay necesidad de conformar una mesa de trabajo especial para abordar este asunto”, dijo.

nacional@reforma.com De 2018 a la fecha, la sequía en el País pasó de afectar al 16.8% del territorio nacional al 67.1%.

Echan abajo clasificación de información por 5 años

Debe BanBienestar abrir datos de robos

Descarta INAI que reserva pueda afectar procesos abiertos

Jorge rIcArdo

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Banco del Bienestar (BanBienestar) informar el monto robado desde 2019, y echó abajo la clasificación que por cinco años la dependencia pretendía hacer sobre los más de 194 atracos registrados a sus sucursales.

En abril, el banco encargado de dispersar los 600 mil millones de pesos de los apoyos sociales reservó el monto de cada robo y la sucursal afectada, con el argumento de que se entorpecería la indagación sobre 194 carpetas llevadas por el Ministerio Público. La medida fue contradictoria, pues hasta mayo de 2022 había entregado una lista de 82 asaltos por un monto total de 136.6 millones de pesos, más robos sin cuantificar, precisados con fecha y sucursal.

El pleno del INAI estuvo paralizado de marzo a agosto, por la negativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de nombrar a un comisionado faltante, pero la Corte autorizó que el organismo sesionara con cuatro.

Así, este mes, al respon-

der al recurso de revisión RRA 4762/23, el BanBienestar insistió en su negativa de dar información con diversas excusas, desde que se podría afectar el debido proceso y el secreto bancario, que se encuentran abiertos procesos administrativos, incluso afirmó que esa información podría ser utilizada “para la comisión de nuevos delitos”.

Sin embargo, el pleno del INAI resolvió que no hay argumentos para negar la información y dio al banco 10 días hábiles para entregarla.

“No resulta procedente la reserva invocada por el sujeto obligado y porque no se advirtió de qué forma la entrega de los datos referidos vulnerarían las investigaciones realizadas por las autori-

Se atora construcción de sucursales

Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió terminar 2 mil 774 sucursales del Banco de Bienestar en julio, a la fecha aún le faltan 544. Según el portal de Programas para el Bienestar, cuyos montos se distribuyen mediante el banco, hasta septiembre se han abierto 2 mil 230 oficinas al público.

dades competentes. Máxime que se localizaron indicios de que en anteriores ocasiones se ha entregado información similar por parte del sujeto obligado”, concluyeron los comisionados del INAI.

En marzo, López Obrador, en su conferencia de prensa, aseguró que los bancos que él fundó no tenían problemas de inseguridad.

“No hay asaltos, o sea, porque es dinero del pueblo, es dinero de la gente”, dijo.

El 13 de julio, al ser cuestionado sobre una denuncia por fraude a los cuentahabientes, insistió en eso. “No se ha perdido nada, no se ha perdido absolutamente nada. Yo ando todo el tiempo recorriendo el país y no tengo una sola queja”, expresó.

En su Quinto Informe de Gobierno, con datos hasta junio, López Obrador reportó 2 mil 106 sucursales en operación.

En enero pasado, al reunirse con Servidores de la Nación, el Presidente prometió que para julio estarían todas las instalaciones nuevas operando y que llegarían a 3 mil sumadas con las que ya existían del Bansefi.

“En julio habrá 3 mil sucursales del Banco del Bienestar y este año se dispersarán 600 mil millones de pesos a 25 millones de beneficiarios”, aseguró.

Aunque en 2019 había prometido más de 7 mil sucursales, después redujo su promesa.

Navega trajiNera eN LoNdres

Como parte de los festejos por los 200 años de amistad entre México y reino Unido, una trajinera, como las que hay en Xochimilco, navegó ayer por un canal de Londres adornada con piñatas, flores de cempasúchil y mariposas monarcas.

Se secan presas de NL; padecen pobladores

José VIllAsáez, urIel Vélez y oneIdA ToVAr MONTERREY.- La falta de agua golpea a las presas de Nuevo León. Cerro Prieto, La Boca y El Cuchillo cuentan, en conjunto, con 507 millones de metros cúbicos de agua, 38 por ciento menos que los 825 millones que tenían el año pasado en estas mismas fechas. Estos 318 millones de metros cúbicos de diferencia equivalen a la capacidad de la presa Cerro Prieto, de 300 millones de metros cúbicos.

El año pasado, las lluvias de septiembre ya habían mejorado los niveles de las presas tras la crisis hídrica, pero este 2023 no ha sido el caso.

Cerro Prieto tenía ayer 25.3 millones de metros cúbicos, cuando hace un año almacenaba 46.1 millones.

La Boca, en Santiago, pasó de 27.6 millones de metros cúbicos el año pasado, a sólo 3.5 millones. El Cuchillo, que es el embalse más grande y cuyo nivel permite mantener su abasto usual de 5 mil litros por segundo, bajó de 751 millones de metros cúbicos en

septiembre del 2022 a 479 millones. Y aunque el Acueducto El Cuchillo 2 empezó este viernes a aportar mil 200 litros por segundo, inicialmente, no es suficiente.

Los pobladores son los principales afectados. Con el hartazgo por seguir acarreando agua en botes, usuarios que padecen cortes desde hace varios días exigieron ayer una solución al desabasto.

“¿Qué pasó con el agua que prometieron?”, dijo Carlos Gómez, residente de la Colonia Los Vitrales, en el municipio de Apodaca.

2
Abel Miranda
z Hasta mayo de 2022 se reportaron 82 asaltos al BanBienestar. Jorge rIcArdo dOMINGO 24 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
oneida Tovar z Varias colonias de San Nicolás no han tenido agua. san nicolás uriel Vélez z Vecinos de la Colonia Los Vitrales, en Apodaca, se han visto obligados a surtir agua en un tinaco comunitario.
@josefagbom
apodaca

Entra el Cártel de Sinaloa a Frontera Comalapa, Chiapas

'Aquí la situación ya se puso peor'

Bloquean carretera y exhiben armas en zona disputada por paso de droga

REFORMA / STAFF

A pesar del acecho criminal en que viven pobladores de Frontera Comalapa, Chiapas, es la primera vez que, dicen, ven pasar una caravana de hombres armados en plena luz del día.

Un habitante narró que, ante la incursión de hombres armados, varias familias han dejado sus casas.

“Unos amigos huyeron ayer (viernes) en su carro particular de Frontera Comalapa, porque aquí la situación ya se puso peor”, dijo.

Otra familia, refirió, decidió vender por internet algunas herramientas de trabajo y como pudo huyó.

Ayer, presuntos miembros del Cártel de Sinaloa ingresaron al poblado de San Gregorio Chamic, en Frontera Comalapa, en una zona que disputan con miembros del Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG).

Los delincuentes, que circularon con toda libertad sobre la vía que conecta con la cabecera municipal, área limítrofe con Guatemala, iban encapuchados, portaban armas de alto poder y chalecos antibalas. En videos que circularon en redes, se ve a gente gritar: ¡Puro Sinaloa!

“Esto (el desfile) es como mostrar refuerzos (el Cártel) de Sinaloa, y la gente lo recibe con júbilo”, afirmó un habitante.

Grupo REFORMA reveló que los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero y Motozintla, están convertidos en guaridas de operaciones de integrantes del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco que disputan la añeja ruta de paso de drogas. La zona lleva días bajo sitio del crimen organizado, que no sólo ha aterrorizado con balaceras a las comunidades y ha orillado a la suspensión de clases, sino que además controla la migración, carreteras, la distribución y precios de productos básicos y el paso de drogas. De acuerdo con denuncias ciudadanas, el viernes se quedaron sin luz en Frontera Comalapa, lo que causó preocupación de los pobladores ante el clima de inseguridad.

“Tampoco hay internet desde las 8:00 de la mañana

...Y culpa la Diócesis al Estado

REFORMA / STAFF

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, externó ayer un enérgico llamado a los tres niveles de Gobierno para que detengan la violencia criminal que se registra en la entidad, al aseverar que la están “desgarrando” entre el silencio y el Estado fallido propiciado por las autoridades, a las que incluso acusó de complicidad. En un pronunciamiento público, pidió ayuda a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, y a los participantes del Diálogo Nacional por la Paz, y alertó

de ayer (viernes). Hasta hoy (sábado), hay gente que tiembla en sus casas y ni quiere imaginar qué pasará”, escribió una persona en redes. Según algunos vecinos, no cuentan con los servicios básicos ante las pugnas que hay entre los grupos del crimen organizado.

“Mi mamá y mis hermanas están allá, ya no hay co-

sobre la crisis estructural e institucional que se vive en el estado gobernado por el morenista Rutilio Escandón, por la presencia del crimen organizado. “Chiapas (está) desgarrado por el crimen organizado. Nuestras comunidades y nuestros pueblos de Chiapas estamos sufriendo los asesinatos, secuestros, desapariciones, amenazas, hostigamiento, extracción de nuestros bienes naturales, persecución y despojos de los bienes, fruto de nuestro trabajo”, indicó.

“Los grupos delincuenciales se han apoderado de nuestro territorio y nos encontramos en estado de si-

mida, no hay gas, transporte, nada… estamos preocupadísimos por la situación”, externó Damaris Ramos en redes.

“No vemos que pase el Ejército, todo esto ya debe parar porque hay gente inocente que no debe ni teme y es la más impactada psicológicamente”, añadió.

Un habitante narró que

‘Ya me voy a jubilar; entregué el bastón’

Tras asegurar que se ha dedicado a “servir al pueblo”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que se jubilará dentro de un año, por lo que ya entregó el bastón de mando a Claudia Sheinbaum.

“Me voy a ir muy contento, muy contento, porque me he dedicado a servir al pueblo. Ya estoy terminando mi ciclo”, afirmó en Quintana Roo, donde supervisó la construcción del Aeropuerto de Tulum, e inició un sobrevuelo por una ruta del Tren Maya

igualdad”, expresó a medios locales.

En su cuenta de X, publicó un video sobre la supervisión del Aeropuerto de Tulum, a cargo del Ejército, quien además lo operará, y confirmó que será inaugurado en diciembre.

tio. Bajo psicosis social con narcobloqueos, que usan como barrera humana a la sociedad civil, obligándolos a estar y poner en riesgo su vida y la de su familia”, resaltó. La Diócesis recordó que ha denunciado de forma “permanente” la crisis social, la represión y la presencia de los grupos criminales; no obstante, lamentó que no haya respuesta.

“El silencio de las autoridades pone en riesgo la integridad humana y nos demuestra un estado fallido y rebasado y la omisión del Estado frente a esta realidad mantiene a los pueblos en la incertidumbre”, apuntó.

varias vías carreteras de la zona están bloqueadas.

“(Sólo) el camino que va de La Trinitaria a Lagos de Montebello, hoy (ayer) fue liberado, pero en el resto los grupos armados siguen vigilando”.

En Motozintla, cuatro personas fueron ejecutadas el viernes por presuntos integrantes del Cártel Jalisco.

Repuntan crímenes pese a refuerzo militar

ANTONIO BARANDA

El crimen organizado en Chiapas, principalmente en la zona sur, ya se refleja en un aumento de la violencia en el estado.

Datos del Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que entre enero y agosto de este año se registraron 348 víctimas de homicidio doloso en la entidad.

En el mismo periodo del año pasado se registraron 300 casos, es decir, que este 2023 ha subido un 16 por ciento la comisión de ese ilícito. Este año, Chiapas se ubica en el lugar número 20 a nivel nacional por este delito.

Grupo REFORMA publicó ayer que el sur de Chiapas, en la frontera con Guatemala, lleva días bajo sitio del crimen organizado. No sólo ha aterrorizado

DESPIDE GERTZ A ‘BRAZO DERECHO’

JORGE RICARDO

Alejandro Gertz Manero despidió ayer a Juan Ramos López, su brazo derecho en la Fiscalía General de la República (FGR), quien murió el viernes a los 62 años. El Fiscal acudió a la Funeraria J. García López de El Pedregal, al sur de la CDMX, donde fue

velado el ex titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial; tras media hora, se retiró. Ramos López, su colaborador desde 1998 cuando era titular de la Secretaría de Seguridad Pública, falleció de un infarto durante una cirugía de riñón en el Hospital Ángeles del Pedregal, donde está internado Juan Collado, a quien metió a la cárcel.

con balaceras a las comunidades y orillado a la suspensión de clases, sino que además controla la migración, las carreteras y hasta los precios de productos básicos. Se trata de los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero y Motozintla, donde operan los Cárteles de Sinaloa y CJNG.

La violencia repuntó en la entidad a pesar del despliegue

de miles de elementos de las fuerzas federales y de la construcción de cuarteles y bases de operaciones. Cifras oficiales indican que, hasta junio pasado, había 3 mil 966 elementos de la Sedena asignados a tareas de seguridad pública en el estado. También están desplegados 844 efectivos navales. Según el último informe, la GN tiene a más de 3 mil uniformados en Chiapas, en 11 coordinaciones.

“En septiembre del año próximo me voy a jubilar, ya entregué el bastón de mando, ya hay una dirigente del movimiento de transformación y me siento muy tranquilo”.

Y es que el pasado 7 de septiembre, López Obrador dio su respaldo a la ex Jefa de Gobierno, en las puertas de una librería en el Centro Histórico de la CDMX, junto a Gobernadores y las otras “corcholatas” que participaron en la contienda interna por la presidencia.

Si bien el INE le ordenó al Presidente bajar la foto en la que entrega el bastón a Sheinbaum, este afirmó que se trata de un “instrumento sagrado” que representa el compromiso con las comunidades indígenas.

Por otro lado, el Mandatario federal se dijo orgulloso por el avance del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carillo Puerto”.

“Se ha avanzado bastante, lo que más me llena de orgullo es que hemos podido reducir la pobreza y la des-

“Ya trabajan en los acabados de la terminal del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo. En diciembre lo inauguramos”, apuntó. Este fin de semana, en su gira privada por el sureste del País, López Obrador también sobrevolará la ruta del Tren Maya que ha prometido inaugurar dentro de dos meses, pese a que los constructores de los tramos 5, 6 y 7, desde Cancún a Escárcega, Campeche, pasando por Chetumal, informaron el lunes pasado que llevan menos del 50 por ciento. Por su parte, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que el aeropuerto tiene un avance de más del 65 por ciento; además, aseguró que el megaproyecto ha generado más de 14 mil empleos. “Junto a nuestro querido presidente, @lopezobrador_, supervisamos el avance físico del nuevo Aeropuerto Internacional de #Tulum, “Felipe Carrillo Puerto”, el cual lleva más del 65%.

“Esta macro obra ha generado 14 mil 690 empleos y en diciembre de este año se convertirá en un innovador acceso a #QuintanaRoo, para más de 5 millones de visitantes que traerán prosperidad al centro y sur del estado”, afirmó en X.

Apoyan Gobernadores plan de gastos para 24

Las y los Gobernadores de Morena defendieron ayer la propuesta presupuestal del Ejecutivo federal para 2024, en la que se incluye la petición de deuda de casi dos billones de pesos y el recorte para algunas entidades.

Por medio de un pronunciamiento, los Mandatarios, incluido el Jefe de Gobierno de la CDMX, justificaron la propuesta de gasto por 9 billones de pesos.

“Expresamos nuestro respaldo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2024, presentado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, indicaron.

Ante las críticas que han surgido sobre el presupuesto, por la petición de deuda, recortes en rubros de salud y educación, así como asignaciones millonarias a las obras insignia, los Mandatarios estatales pidieron a la ciudadanía no dejarse engañar.

“La deuda y el déficit público no aumentan de manera desproporcionada o irresponsable como en el pasado neoliberal y no se compro-

mete en modo alguno la sostenibilidad fiscal del País, por el contrario, se garantiza la conclusión de todos los grandes proyectos estratégicos, así como un cierre de administración sin crisis ni devaluación.

“El Presupuesto de Egresos planteado para el próximo año permitirá garantizar la estabilidad económica, concluir los grandes proyectos de infraestructura y contribuir a seguir incrementado la inversión pública, en beneficio de los que menos tienen”, señalan en el pronunciamiento. Los Mandatarios no mencionan nada sobre el gasto federalizado, que viene con recortes, ya que las entidades gobernadas por Morena como Campeche, Colima, Zacatecas y Tabasco tendrán las mayores reducciones.

“Reiteramos nuestro compromiso de un manejo equilibrado y eficiente de las finanzas públicas y exhortamos al Congreso de la Unión a actuar con responsabilidad y a seguir destinando recursos para los programas sociales que han reducido la pobreza”, pidieron.

Domingo 24 de Septiembre del 2023 z REFORMA 3
z Acompañado de Mara Lezama, AMLO recorrió ayer el Aeropuerto de Tulum. Especial z Presuntos miembros del Cártel de Sinaloa ingresaron al poblado de San Gregorio Chamic, una zona que disputan con miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Especial EL DESFILE Diego Bonilla LA MUERTE

Repudian morenistas llegada de opositores

‘Fuera el PRI’, gritan a Claudia

Realiza Sheinbaum acto en Culiacán donde presentan a nuevos militantes

Ajustan convocatoria para evitar nepotismo

CORTESÍA OBLIGA

MONTERREY. Tras meses de enfrentamientos entre el Gobierno de Nuevo León y el Poder Legislativo, ayer el Gobernador emecista Samuel García y el presidente del Congreso, el panista Mauro Guerra, se encontraron frente a frente. Con cortesía, intercambiaron una ligera sonrisa y un saludo de manos en el Segundo Informe de Gobierno del Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.

Elogia Samuel a Colosio

PERLA MARTÍNEZ

MONTERREY.- El Gobernador de Nuevo León, el emecista Samuel García, dijo ayer tener envidia de su compadre Luis Donaldo Colosio, Alcalde de Monterrey, por el nivel de aprobación que alcanza y su cercanía con la gente, por lo que consideró que el Edil “representa futuro”.

Al asistir al Segundo Informe del munícipe regiomontano, el Mandatario estatal destacó el trabajo que se lleva a cabo en la capital de Nuevo León.

Señaló que, a pesar de las molestias que pueden generar cierres viales por obras en proceso, a Colosio esto no le ha generado una calificación negativa.

“Luis representa futuro, una nueva forma de pensar, una nueva forma de hacer Gobierno”, subrayó García.

“Monterrey está sufriendo una transformación. Se cierran carriles para el Metro, se afectan vialidades de la ciudad de Monterrey para sacar adelante centros de transferencia, nuevas paradas de camiones, que eso comúnmente trae desgaste y afecta la popularidad del servidor público.

“Y aún con todo eso, este señor trae 80 (por ciento) de

aprobación”, aseveró en referencia a su correligionario.

El Mandatario estatal dijo que, con motivo de su próximo Informe de Gobierno, mandó a hacer una encuesta y también incluyó a Monterrey, y de ahí el resultado cercano al 100 por ciento de Colosio, quien es su compadre.

“El que tengas esa gran

aprobación, con todos estos desgastes, habla realmente (de) lo que la gente espera de su servidor público”, añadió García. “Hasta envidia de la buena lo cercano que te reconoce la gente; Luis, por supuesto (es) honesto, transparente, trabajador, pero lo cercano son niveles que no había visto yo en un político”.

Niega aspiración prima de AMLO

MARIANA MORALES

TAPACHULA.- Luego que el Presidente Andrés Manuel López Obrador frenó su candidatura para la Gubernatura de Chiapas, la diputada federal Manuela Obrador, prima del Mandatario, dijo que ella no se bajaba porque nunca se subió y que respetaría lo que dijo el Ejecutivo federal.

“Pensando cosas lo voy a decir de manera educada, yo no me bajo porque nunca me subí, a mí no me baja nadie, nadie más que el pueblo; quiero que sepan y les digo porque sé que ayer (viernes) hubo una mañanera y todo mundo hablando temprano y (diciendo) ‘será que cancelamos la reunión de Tapachula’”, indicó sobre un encuentro realizado ayer.

“Por qué yo no voy a salir a saludar a esa gente, saludar a mis compañeros con los que he venido caminando hace muchos años; por qué si aquí hay democracia, si fue lo que me enseñaron y eso es lo que nos ha enseñado nuestro máximo líder a que

z La diputada federal Manuela Obrador (centro) encabezó una asamblea informativa de Morena en Tapachula.

haya libertad y a que haya democracia”. En una asamblea informativa celebrada en esta ciudad, donde decenas de simpatizantes se dieron cita en el Country Royal, la diputada federal por Palenque, Chiapas, agregó que, si el mensaje le había llegado mal a alguna persona, “lo vuelvo a repetir, ese no es mi problema”, al tiempo una simpatizante le gritó: “¡pues súbase!”. Obrador dejó en claro que seguiría caminando con

REFORMA / STAFF

La intención de Claudia Sheinbaum de sumar a gente de otros partidos y lograr unidad se vio empañada ayer en Sinaloa, donde la militancia expresó con rechiflas y abucheos su rechazo a la incorporación de priistas y panistas a Morena.

En la gira llamada “La esperanza nos une”, el ambiente festivo de música de banda cambió por gritos y rechiflas cuando el Gobernador Rubén Rocha exaltaba la adhesión de militantes del PRI.

Aunque Morena en Sinaloa ha ido incorporando a priistas desde hace varios años, la militancia del partido manifestó ayer su rechazo por el temor de que los recién llegados sean nominados como candidatos a puestos de elección popular para 2024.

“Fuera PRI”, “Fuera PRI” gritó la gente en coro al momento en que los priistas aparecieron en el templete donde estaba Sheinbaum, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el dirigente nacional morenista Mario Delgado y el Gobernador Rocha, entre otros.

Algunos de los nuevos militantes que desfilaron en el acto de Sheinbaum fueron Ricardo Madrid Pérez, Cinthya Valenzuela y Coni Zazueta, así como los diputados locales Gloria Himelda Félix y Feliciano Chano Valle.

En la lista de adherencias a Morena también estuvieron Faustino Hernández, Jesús Valdés Palazuelos, Fernando Pucheta y Marcos Osuna. Delgado trató de atemperar el ánimo cuando presentó el acuerdo de Unidad por la Transformación para Sinaloa y aseguró que la suma de nuevos militantes no es por candidaturas.

“Son tiempos decisivos para nuestro país y nuestro movimiento. Debe quedar muy claro que son bienvenidos todos y todas ellas que acepten los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, sostuvo.

La Comisión Nacional de Elecciones de Morena modificó la convocatoria para elegir a los eventuales candidatos en los estados que tendrán elecciones a Gobernador en 2024 para evitar el nepotismo y el influyentismo, como pidió el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los consejeros en los estados podrán votar por un hombre y por una mujer para seleccionar a quienes serán los coordinadores de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

“En los Consejos Estatales, cada consejera y cada consejero sólo tendrá un voto para un perfil de mujer y un voto para un perfil de hombre”, cita la precisión hecha a la convocatoria para elegir a los coordinadores en Ciudad de México, Puebla, Morelos, Ja-

lisco, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Guanajuato y Chiapas. “Así, las cuatro propuestas de cada Consejo Estatal se conformarán con las dos mujeres y los dos hombres más votados, garantizando una determinación paritaria”. El Consejo Estatal deberá remitir la lista completa de todas las personas votadas. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dijo que así se asegurará que no haya privilegios en la elección. “La Comisión Nacional de Elecciones verificará que en los registros no se dé ninguna situación de influyentismo, amiguismo y nepotismo”, indicó en un comunicado. El cambio en la convocatoria se da luego de que el Presidente López Obrador anunciara que su prima Manuela Obrador no competiría por la Gubernatura de Chiapas, para evitar el nepotismo.

los involucrados se hizo pasar como paquetería y accedió a la vivienda en Tecamachalco.

el pueblo, porque ella no quería que le hicieran arreglitos en la mesa.

“Yo sé que habrá señalamientos, pero yo les digo a todos y voy a respetar lo que él diga (López Obrador) que siempre voy a estar a lo que él diga, sé cuanto le costó el movimiento”, aseveró.

Previo a su discurso, los asistentes le gritaron “¡Gobernadora! ¡Gobernadora! ¡Gobernadora!” y luego lanzaron la arenga “¡es un honor estar con Obrador!”.

acuerdos, no hay acuerdos a espaldas de la militancia”.

El dirigente sostuvo que el pueblo manda y todas las candidaturas se van a resolver a través de las encuestas.

Ante al descontento de la militancia por sumar a priistas, remarcó que no se invitaba a nadie a una candidatura.

ABUCHEAN A PRIISTAS

“De una vez se los digo a ustedes, y a todas y todos, tenemos instrucciones muy claras de la doctora Claudia Sheinbaum de que los estatutos deben de respetarse al pie de la letra: aquí no hay acuerdos cupulares, no hay

“Se los digo a todos los militantes y se lo digo a los externos que hoy están sumándose: actuemos en unidad y con responsabilidad”, convocó.

“Morena no le pertenece a nadie, Morena le pertenece a todo el pueblo de México y en Morena el pueblo manda y en unidad vamos a lograr hacer historia para que por primera vez tengamos a una mujer hasta arriba dirigiendo nuestro país”, advirtió.

RETIRA MENSAJES

REFORMA / STAFF

La aspirante presidencial panista Xóchitl Gálvez retiró ayer dos mensajes de la red social X en los que celebra su toma de protesta como aspirante presidencial, el pasado 3 de septiembre en Ciudad de México. En Campeche, Gálvez publicó fotos en casa de la familia Hernández que la invitó a pasar la noche (foto).

ABREN PUERTAS

Al llegar a Culiacán, Sheinbaum manifestó que quienes no están a gusto en la Oposición se pueden sumar a Morena, aunque advirtió que las candidaturas sólo serán decididas a través de encuestas.

“Es a lo que estamos convocando, mucha gente no se siente a gusto allá (en la Oposición), porque solamente los junta el negocio”, aseveró. Cuestionada sobre si los priistas que se le unan tendrán candidatura asegurada, Sheinbaum aclaró que todos los que quieran una se deberán sujetar a la regla de las encuestas.

“Todo tiene que ser a través de encuesta y, por supuesto, aprobarse por consejo estatal”, respondió. CON INFORMACIÓN DE CLAUDIA SALAZAR

Roban en casa de activista del Edomex

ROLANDO HERRERA

Un grupo de hombres armados entró a la casa de José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, a robar y amordazó a los presentes. De acuerdo con las cámaras de seguridad, hubo seis involucrados en el delito: uno conducía un automóvil Chevrolet color gris y dos más se

hicieron pasar como repartidores de comida rápida y dieron vueltas en torno a la casa mientras duró el asalto.

Los hechos se registraron el 14 de septiembre, en Tecamachalco, Estado de México.

Los asaltantes llegaron a bordo del vehículo, uno de ellos descendió de la unidad con una caja y llamó por el interfón de la vivienda, simulando que entregaría el paquete.

El delincuente conocía los nombres de los habitantes y, por ello, de manera remota, se le dio acceso. Cuando entró, dejó la puerta completamente abierta, mientras que por teléfono mantenía una llamada con sus cómplices. Un segundo sujeto bajó del Chevrolet y entró al inmueble con un arma de fuego.

Después de unos instantes de aparente confusión en el patio, se topó con un trabajador

de la casa, a quien amagó e introdujo al inmueble. Los sujetos que estaban en el interior desconectaron el circuito de videovigilancia; sin embargo, una cámara de otro inmueble grabó el momento en que ingresó un tercer sujeto y el momento en el que los asaltantes salen de casa llevándose un automóvil. Ortega subió los videos a redes, solicitando apoyo para identificar a los responsables.

4 REFORMA z Domingo 24 de Septiembre del 2023
Alberto Hernández
z El Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio. Alberto Hernández
Especial
Especial EL MODUS OPERANDI
z Uno de
Mariana Morales z El dirigente morenista Mario Delgado, Claudia Sheinbaum y el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, en Culiacán. Especial

VAN RUMBO A MONTERREY

REFORMA / STAFF

IRAPUATO.- Cientos de migrantes, la mayoría venezolanos, que estaban varados en esta ciudad de Guanajuato abordaron ayer un tren de Ferromex que tiene como destino Monterrey.

Tras esperar cuatro días, el tren conocido como “Bolichero” finalmente pasó y fue abordado por los migrantes.

Ferromex suspendió el paso de su unidad desde el martes, por lo que los migrantes durmieron bajo el puente Siglo XXI.

Autoridades de Guanajuato estimaron que en los últimos días más de 5 mil extranjeros llegaron a Irapuato a bordo de trenes que detenían su marcha en esta ciudad.

Quedan varados cientos de indocumentados en Huehuetoca

z Migrantes que se entregaron a agentes estadounidenses esperan ser procesados en Eagle Pass.

Buscan despresurizar ciudades fronterizas

REFORMA / STAFF

México llegó a un acuerdo con Estados Unidos para deportar a los migrantes que se encuentran en ciudades de la frontera norte del País, de acuerdo con CNN. El medio estadounidense señaló que funcionarios mexicanos, incluidos el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, y la Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, se reunieron el viernes con personal de Aduanas y Protección Fronteriza en Ciudad Juárez. En la reunión, México acordó “despresurizar” sus ciudades del norte, que limi-

tan con El Paso, San Diego y Eagle Pass. CNN indicó que el País acordó 15 acciones que incluyen deportar a los migrantes a sus países de origen, llevar negociaciones con Gobiernos sudamericanos y centroamericanos para confirmar la recepción de sus ciudadanos y permitir a Estados Unidos expulsar a solicitantes de asilo a través del puente internacional de Ciudad Juárez. Otros términos del acuerdo incluyen presentar un informe diario del número de migrantes en el sistema ferroviario al sector El Paso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y realizar intervenciones en carreteras.

Piden a operadores no detenerse e incluso aumentar la velocidad

BENITO JIMÉNEZ HUEHUETOCA.- Luego de que se anunciaron medidas ante la emergencia y el desborde migratorio, agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) endurecieron los operativos para bajar a indocumentados de los trenes y retenerlos en este municipio mexiquense. A unos cinco kilómetros de la cabecera municipal, en un punto conocido como “El Basurero”, el tren, de forma regular, se detiene para permitir un cambio de rieles.

Esa pausa es aprovechada por los migrantes para abordar a las góndolas del tren, que se dirige al norte del País.

Sin embargo, los migrantes aseguraron a REFORMA que el INM los replegó de ese tramo y además conminó a los operadores del tren a no detenerse.

“Desde la madrugada de este sábado los trenes no se han detenido para nada, ya nos estamos enfermando de frío, diarreas, desnutrición y todos estamos picados de moscos, y además Migración nos corretea, ya se llevaron a varios y piden dinero”, señaló uno de los migrantes escondido entre los matorrales.

“Fui por leche para mi hija bebé a Huehuetoca, y cuando regresé ya no estaban, se llevó Migración a mi esposa y a mi hija”.

RECLAMAN REFUGIO

Haití América Central y Caribe Venezuela América

99,881 solicitudes de refugio

12,468 se han resuelto de manera positiva

ca esperanza de muchos extranjeros que van a Estados Unidos es el tren.

Contó que luego de llegar de Chiapas, acampó en la Terminal de Autobuses del Norte para reunir dinero y poder comprar un boleto para Monterrey; sin embargo, aseguró que en las taquillas le requirieron documentos para poder viajar.

Entonces abordó un autobús a Huehuetoca, y desde el viernes en la tarde no ha logrado abordar el tren ante los operativos del INM y la velocidad con la que pasan los vagones de la empresa Ferromex, que alcanzan los 60 kilómetros por hora.

Desde el jueves se anunciaron operativos del INM y de la Guardia Nacional para evitar el abordaje a los vagones, esto tras el anuncio de Ferromex de frenar 60 trenes ante la presencia de miles de indocumentados.

El Salvador América Central y Caribe Cuba América

MIGRANTES DE:

HONDURASHAITÍVENEZUELAEL SALVADOR CUBA

96 CENTROS de asistencia para menores y familias migrantes habrá a finales de año (actualmente hay 70)

66,093 personas han sido atendidas en dichas instalaciones

z Yeison, migrante venezolano de 23 años, está esperando permisos para poder pasar con Nico, su ardilla, a EU.

Arriesga venezolano su entrada por ardilla

REFORMA / STAFF

MATAMOROS.- Yeison y Nico tardaron semanas en cruzar el continente, desde Venezuela a esta frontera. Recorrieron peligrosas selvas e incluso pasaron sobre un cadáver. Se han vuelto tan inseparables que Yeison vendió su celular para que ambos tuvieran dinero suficiente y así continuar su viaje en autobús.

Ahora que Yeison se prepara para entrar por fin a Estados Unidos, las autoridades le piden dejar atrás a Nico. Y todo porque Nico es una ardilla.

Este joven de 23 años y su mascota son un reflejo inusual, pero rotundo, de las decisiones emocionales que toman los migrantes sobre qué llevar y qué dejar atrás cuando se embarcan en el

peligroso viaje hacia el norte. Yeison, quien rechazó identificarse con su apellido por temor a la seguridad de su familia en Venezuela, dijo que ir sin Nico no era una opción.

“(Sería) otra vez comenzar prácticamente desde cero sin Nico”, afirmó. Por eso, con la ayuda de Gladys Cañas, directora de la organización civil Ayudándoles a Triunfar, contactaron a un veterinario para que documente las vacunas del animal y poder presentarlas a los agentes fronterizos. Espera que le permitan pasar, ya sea con Yeison o con un voluntario. Cañas dijo que se ha encontrado con otros migrantes que querían pasar con sus mascotas –gatos, perros e incluso un conejo–, pero nunca, hasta ahora, se había topado con una ardilla.

Los agentes del INM aseguraron a tres mujeres adultas y tres niñas, acusaron los migrantes. Por otra parte, pobladores de Huehuetoca comentaron que ayer por la mañana, los efectivos se llevaron a más de 40 personas indocumentadas.

Un migrante venezolano, que lleva un mes en territorio mexicano, dijo que la úni-

DOBLE DISCURSO

NUEVA YORK. A pesar de la contención militar que aplica México contra los migrantes, la Canciller Alicia Bárcena afirmó en la ONU que el País encara el reto “con una visión humanista” y que se debe acabar con la demonización hacia los indocumentados.

Fuentes de seguridad dijeron a REFORMA que el INM convino con Ferromex continuar con las corridas al norte, pero con vigilancia a bordo y con avances rápidos para evitar que los migrantes trepen a las góndolas.

Ahora, cientos de migrantes inundan los rieles de las vías de Huehuetoca, hacia San Mateo, y, entre corretizas, esperan una oportunidad escondidos en los montes.

z Agentes del INM, a bordo de camionetas blancas conocidas como “perreras”, realizaron redadas en Huehuetoca.

Especial

Domingo 24 de Septiembre del 2023 z REFORMA 5
Especial
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados ha recibido de enero a agosto pasados: Honduras América Central y Caribe República de Honduras Central y Caribe
Impide Migración subir a los trenes
z Migrantes quedaron varados ayer en el punto conocido como “El Basurero” debido a que el tren no se detuvo.

LA CIUDAD QUE CORRÍA

En el siglo 20, las autoridades emprendieron una serie de proyectos que terminarían por significar el entubamiento de 83 kilómetros de ríos.

Río S. Javier

Río Tlalnepantla

Río Chico

Tomó 40 años cambiar la geografía natural de la Ciudad. Se entubaron los ríos, se volvieron drenajes y se abrió espacio a vialidades.

1910-1930

1931-1950

1951-1970

1971-1990

1991-2000

Crecimiento urbano Entubamiento de ríos

Río de los Remedios Río Consulado

2001-2007

Ríos Ríos entubados Sistema de drenaje

Río Hondo Río S. Joaquín

Río Tacubaya

Río Becerra

Río Mixcoac

Río B. del Muerto

Río Dolores

CDMX EDOMEX

Río S. Ángel

Río Magdalena

Río de la Piedad

Río Churubusco Canal de la VIga

Acumularon 10 mil multas entre marzo y agosto

n En la investigación “De las avenidas de agua a los ríos de asfalto”, cuatro especialistas dan cuenta de cómo la Cuenca de México, donde está la CDMX, ha sido modificada drásticamente en su funcionamiento hidrológico. n La cuenca cerrada, en cuyo Valle se formaba un sistema de cinco lagos, dio paso a una cuenca artificialmente abierta y semidesértica, a base de obras hidráulicas que buscaban expulsar las aguas para prevenir inundaciones.

n A partir del siglo 17, una Ciudad de México ya bajo dominio español vio cómo se edificaba la primera obra de este tipo: el Tajo de Nochistongo fue la primera salida artificial de agua del Valle de México y la materialización de una política hídrica, volcada en expulsar el líquido hacia la cuenca del río Tula; a este proyecto se le dio con-

Triplican las motos infracciones en CH

Señalan al Primer

Cuadro como zona más impactada por motociclistas

DANA ESTRADA

La invasión de motocicletas en el Centro Histórico es tal que el número de infracciones que se han expedido a los conductores de este tipo de vehículos se triplicó este año.

Mientras en 2022 las autoridades registraron 3 mil 360 infracciones entre marzo —cuando empezaron a ser contabilizadas por la Autoridad del Centro Histórico (ACH)— y agosto, en 2023 suman 10 mil 257 para el mismo periodo. Las infracciones más comunes son por estacionar las unidades en lugares prohibidos, por no portar casco de seguridad, no presentar tarjeta de circulación y por invadir pasos peatonales.

También, por circular sin licencia o sin placas, conducir sin las luces encendidas o en carriles de contraflujo o dar vueltas en “U” prohibidas. José Manuel Oropeza, coordinador general de la ACH, reconoció que el Primer Cuadro es la zona con más problemas en materia de motociclistas.

“Realmente, la estadística es muy elevada en términos de infracciones, incluso a raíz de eso fue que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) habilitó unos camiones denominados ‘La Bestia’, que son donde se suben las motocicletas infraccionadas, sobre todo que están estacionadas en zonas peatonales”, explicó

La estadística es muy elevada en términos de infracciones, incluso a raíz de eso fue que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) habilitó unos camiones denominados ‘La Bestia’, que son donde se suben las motos”.

el funcionario. La invasión de motocicletas afecta principalmente a once vialidades donde se concentra el 50 por ciento de las infracciones. Estas son Arcos de Belén, Circunvalación, Allende, República del Salvador, 5 de Febrero y Jesús María.

Les siguen 5 de Mayo, Palma, Izazaga, Corregidora y Donceles.

De acuerdo con la ACH, el 25 por ciento de las quejas vecinales que se reciben cada semana está relacionado con esta problemática. “Hay muchas quejas y hemos trabajado muy estrecha-

mente con Policía de Tránsito para atender toda la problemática de motos. Entre que se estacionan en zonas no permitidas, invaden zonas peatonales, no usan casco e incluso traen menores de edad, no respetan la velocidad. Hay una problemática diversa en materia de motos”, refirió Oropeza.

En 2019, antes del confinamiento por Covid-19, semanalmente sólo se contabilizaban 21 infracciones de este tipo.

Hoy entran en vigor las reformas al Reglamento de Tránsito que endurecen las

tinuidad en los tres siglos y medio siguientes. n Junto con la expulsión del agua, el aprovechamiento de los ríos no fue visto como una posibilidad y, a partir de los años 30 del siglo pasado, se les consideró un impedimento para el crecimiento de la Metrópoli, al provocar las inundaciones de los nuevos fraccionamientos que comenzaban a brotar. n Fue en esa década cuando los ríos comenzaron a ser contenidos a través de una serie de presas en el poniente y conducidos al norte mediante túneles subterráneos. De este periodo datan las presas Mixcoac, Tacubaya y San Joaquín. Las inundaciones, sin embargo, continuaron. n En los años 40 se registró una segunda oleada de entubamiento de ríos, que fueron remplazados por entramados de asfalto, este enfoque fue

utilizado por primera vez en Río Consulado, pero se extendió al Río La Piedad, que junto con el Río Becerra, formaron el Viaducto Miguel Alemán, y a Río Churubusco. n En la década de los 50, la lucha contra los ríos continuaría, pues las inundaciones persistían como un problema de la Capital. En 1953, las autoridades presentaron un plan general que proponía modificar de forma definitiva el cauce de estos cuerpos de agua y el entubamiento total de los ríos Churubusco, Consulado, Magdalena, San Ángel y Mixcoac, entre otros. n En un periodo de 40 años fueron entubados 83 kilómetros de ríos, equivalente a tres veces Avenida Insurgentes, una de las más grandes del mundo, indican los especialistas Arsenio Ernesto González, Lorena Hernández, Manuel Perló e Itzkuauhtli Zamora.

RÍO CHURUBUSCO

sanciones a los conductores de estos vehículos.

La declaratoria como Patrimonio Cultural tomó por sorpresa a quienes dan vida al Chopo. Con más ánimo preservarán las actividades culturales y de diversidad que caracterizan a este tianguis, próximo a cumplir 43 años de existencia.

Más vale prevenir

Para detectar oportunamente síntomas de demencia, deterioro mental o cognitivo, Alzheimer México realizó gratuitamente valoraciones neuropsicológicas, físicas y ocupacionales a mayores de 50 años.

1930 ENTRE 1944 Y 1960 1930

AHORA

RÍO LA PIEDAD

RÍO CONSULADO

1945 ENTRE 1951 Y 1975

AHORA

6 REFORMA z Domingo 24 de Septiembre del 2023
LOS HILITOS DE RÍOS QUE NOS QUEDAN Especial
Julio López
José Manuel Oropeza, coordinador de la ACH
En aumento El crecimiento de las multas a motociclistas ha sido exponencial. 2022 2023 0 500 1,000 103 2,195 1,537 1,846 1,265 1,695 1,721 484 687 707 468 1,014 Marzo Junio Abril Julio Mayo Agosto 1,500 2,000 2,500
José Luis Ramírez
“A partir de octubre se va a llevar a cabo en cuanto a las sanciones, incluso en los montos de las multas y las remisiones al corralón. Esperemos que los motociclistas respeten las normas (...) en nuestro caso, vamos a reforzar la señalización, lo hemos hecho en algunas zonas, focalizado en zonas peatonales, pero hace falta más. Vamos a incrementar la forma informativa y la atención vecinal para identificar los puntos críticos”, adelantó Oropeza. AHORA
ENTRE 1945 Y 1952
A CUIDAR EL CHOPO

OPINIÓN

En México se suele identificar gobernabilidad con facultades plenas –sin contrapeso– por parte del presidente, lo cual viola derechos.

Gobernabilidad

Un mito recorre a México: el del presidencialismo sin contrapesos. No se trata de un asunto nuevo. Entre el presidencialismo exacerbado de antaño hasta la parálisis legislativa en décadas recientes, y ahora el nuevo modelo de gobierno unipersonal, los mexicanos tenemos una propensión a concebir el problema de la gobernanza en forma pendular, lo que arroja una perspectiva tergiversada de lo que es o debiera ser el gobierno. Queremos que el país funcione, pero no queremos que haya crisis; queremos que el gobierno actúe, pero que no se exceda; queremos lo bueno, pero no lo malo. Esto es natural y lógico, pero, como dijera Madison, sólo con reglas y contrapesos es posible lograrlo, porque el reino de los hombres siempre está sujeto a la proclividad y veleidades humanas.

Reza el dicho popular que cada quien cuenta la historia según le va en la feria. Cuando a alguien le gusta el gobernante, quiere que siga e, incluso, que se reelija. Cuando alguien lo aborrece, quiere que se vaya lo antes posible. El asunto no debería ser de personas, sino de instituciones: autoridad precisa y limitada para el gobernante, reglas y derechos para el ciudadano. El punto, en el sentido de Popper, es que el ciudadano tenga la certeza de que el gobernante no podrá abusar gracias

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

QUIENES saben cómo funcionan las “vacunas políticas” cuentan que el interés del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell por gobernar la CDMX tiene más que ver con la búsqueda de inmunidad y de mantener viva su carrera política que con una verdadera intención de ganar la candidatura de Morena

SI EN EL proceso local se darán premios de consolación a los perdedores como ocurrió con las corcholatas presidenciales, para el polémico funcionario resulta muy atractiva una diputación ya sea local o federal.

EL HECHO es que López-Gatell tuvo fuertes encontronazos en 2020 por su manejo del Covid-19 con la entonces jefa de Gobierno y hoy aspirante presidencial de la 4T, Claudia

Sheinbaum

ESE MISMO año el epidemiólogo fue duramente criticado por la senadora y hoy abanderada de la oposición para 2024, Xóchitl Gálvez, por la política de aplicación de vacunas.

DE AHÍ que amarrar una curul suena a la única opción viable que tiene López-Gatell de seguir en la política y cobijarse con el fuero constitucional si se abrieran indagatorias por las decisiones que tomó en pandemia.

PORQUE es prácticamente un hecho que si gana Sheinbaum no seguirá en la administración pública y si gana Gálvez, ¡menos!

• • •

AHORA que Andrés Manuel López Obrador dijo que no quiere influyentismo ni nepotismo en las candidaturas de la 4T y bajó de la contienda por Chiapas a su prima Manuela Obrador, otros morenistas andan preocupados.

TOMÓ nota María del Rosario Orozco, viuda del ex gobernador Miguel Barbosa, quien esta semana levantó la mano para buscar la gubernatura en Puebla Y SEGURO el mensaje le llegó a la familia López Hernández, donde andan animando a Rosalinda, hermana del ex titular de Segob Adán Augusto y esposa del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón,a que se lance por la gubernatura de Tabasco

• • •

POR CIERTO, con eso de que en Chiapas ya no buscarán la gubernatura por Morena ni la prima presidencial ni el director del IMSS, Zoé Robledo, comenzó a correr una corriente de sospechosismo.

DICEN por ahí que si desde Palacio Nacional han bajado a sus principales contendientes es porque el premio de consolación para el ex gobernador chiapaneco y militante pevemista, Manuel Velasco por servir de comparsa en el proceso de las corcholatas sería dejarle al PVEM esa candidatura.

POR LO PRONTO, en el partido del tucán ya hay al menos dos apuntados para ese rol: el actual diputado y ex empleado de Grupo Salinas Luis Armando Melgar y el también legislador federal Jorge Luis Llaven, a quien se vio muy activo en la reciente gira de Claudia Sheinbaum

a la existencia de instituciones y contrapesos efectivos. La pregunta clave, desde al menos Platón, es cómo asegurar que así sea. En términos mexicanos, la interrogante es cómo lograr aterrizar la inconsistencia que los mexicanos guardamos respecto al poder presidencial y al gobierno en general. El recuerdo del viejo sistema político genera añoranza en unos y miedo en otros y el problema es que ambos tienen razón: se extraña la capacidad de ejecución pero se teme el abuso. Ese, en una frase, es el dilema mexicano. El problema es que esa tesitura ha llevado a identificar gobernabilidad con control de los otros poderes, es decir, el viejo presidencialismo dominante. El lado anverso de esa moneda es que las circunstancias que hicieron posible (y en buena medida necesario) aquel modelo político hace casi cien años nada tienen que ver con la realidad del mundo de hoy. Cada componente del poder –política, gobernanza (o gobernabilidad), burocracia y Estado de derecho– debe verse en su dimensión. La política es personal, emotiva y encaminada a negociar, convencer y sumar. Se trata del ejercicio cotidiano del poder y su principal instrumento es el púlpito y la conversación uno a uno: es ahí donde se procuran acuerdos para que “las cosas sucedan”. Se dice que un buen político les saca agua hasta a las piedras. En contraste, la gobernanza es aburrida porque no se nota, excepto en los resultados. Es ahí donde aterriza la ley en la forma de autoridad, poder y reglas de operación del gobierno. Es en ese ámbito que se determina la autoridad que la legislatura le delega al Poder Ejecutivo, ambos electos, pero también a la burocracia y a las entidades regulatorias, que no lo son. La gober-

nanza es el punto en que el gobierno interactúa con la ciudadanía. Mientras que un gran político puede lograr muchas cosas en tanto que uno mediocre se queda atorado en el camino, ninguno de los dos puede exceder, en un contexto de contrapesos efectivos, la autoridad que le confiere el Poder Legislativo, consistente con el marco constitucional.

El término burocracia se emplea frecuentemente de manera peyorativa, pero es lo que hace funcionar a los gobiernos exitosos en todos los sectores: un cuerpo profesional que se desempeña de manera apartidista y opera en forma eficiente e institucional, siguiendo los lineamientos del gobierno electo. Por eso es tan dañina la destrucción que ha hecho el gobierno actual de la capacidad administrativa que existía: aunque mediocre, funcionaba.

Lo que hace marchar a un país son las reglas del juego: qué se vale y qué no. Eso es lo que se codifica en las leyes, desde la Constitución hacia abajo y que se conoce como Estado de derecho. Las leyes deben ser claras, conocidas, precisas, de aplicación estricta y difíciles de cambiar. En México las leyes tienden a ser de carácter aspiracional más que normativo y suelen ser inaplicables, lo que deja un margen tan amplio de discrecionalidad que no pueden cumplir el objetivo de conferir certidumbre y protección a los derechos ciudadanos. Peor cuando un gobernante tiene el poder (control del Legislativo) para cambiar las leyes a su antojo y después alegar que su actuar se apega a la legalidad.

La gobernabilidad no puede consistir en facultades tan amplias –por ley o por control del Poder Legislativo– que permitan violar los derechos ciudadanos, pero también se requieren incentivos para que el Legislativo coopere y se evite la parálisis caprichosa. Los contrapesos pueden ser desagradables para el gobernante, pero es la única manera de asegurar que nadie pueda abusar del poder. En la medida en que México siga elevando el grado de complejidad de su economía, sociedad y política –proceso natural y deseable– los contrapesos se tornarán en un requisito indispensable para poder funcionar.

La misión de un gobierno no consiste en que el gobernante haga lo que quiera, sino que lleve a cabo su proyecto dentro de los límites que le impone la ley. Dos cosas muy distintas.

Israel sánchez

Durante sus primeros seis meses de vida, todo parecía ir bien con Leonardo Matías Martínez, “Maty”, un pequeño al que de pronto su familia notó demasiado quieto, casi inmóvil.

“Me decían: ‘Es que Maty es muy tranquilo’. Yo lo veía muy tranquilo, un niño muy tranquilo, no lloraba. Muy relajado, la verdad. Entonces, mi esposo en ese momento dijo: ‘Yo te estoy diciendo que algo no está bien’”, comparte en entrevista Viridiana Méndez, su mamá, quien si bien podía tener sospechas, reconoce su miedo a aceptar que algo anormal pasaba.

Cuando, preocupados,

finalmente corrieron con él al pediatra, lo único que éste les dijo es que su hijo era “flojo”, y que lo llevaran a natación y estimulación temprana. Tras un tiempo ahí, una terapeuta observó que el niño no progresaba como se esperaría, y sugirió que vieran a un especialista. Resultó que Maty en realidad no era flojo, sino que tenía Atrofia Muscular Espinal (AME). “Nosotros decimos: No hay niños voluntariosos, no hay niños flojos que no quieran caminar, que no quieran gatear porque así lo decidieron. Algo está pasando con ese pequeño”, remarca el neuropediatra Juan Carlos García Beristain. “Normal y continuamen-

te queremos achacar a diferentes situaciones la debilidad de los niños, incluyendo esta parte de que es flojito, de que es perezoso y que no quiere caminar. Ojo con eso. Es importante un buen seguimiento”, agrega el médico adscrito al Hospital Infantil de México Federico Gómez.

Clasificada como enfermedad rara por su incidencia estimada de entre 1 en 6 mil a 1 en 10 mil nacidos vivos, la AME es una enfermedad genética caracterizada por la degeneración y debilidad muscular progresiva a causa de la muerte de células nerviosas especializadas, llamadas neuronas motoras, en la médula espinal y la parte inferior del cerebro.

Suele dividirse en cuatro tipos dependiendo del momento de la vida en que se presenta y de la severidad de los síntomas, siendo considerada como la forma más grave la AME tipo I, que se manifiesta dentro de los seis meses de edad, aunque algunas guías plantean un tipo 0 o prenatal.

“Al momento de nacer (los bebés) tienen tanta debilidad que les es imposible prácticamente poder respirar por lo débiles que son; incluso también tragar, no pueden succionar el pecho. Eso compromete la vida, los niños sobreviven muy poquito tiempo, estoy hablando sólo de algunos días”, detalla el médico.

“Hay una forma donde

z Pese a los pronósticos en contra, “Maty” ya cumplió los seis años de edad gracias al trabajo de un equipo de terapeutas y a un tratamiento altamente especializado.

en lugar de que se presente en el nacimiento a lo mejor lo hace a partir de los seis meses de edad (AME tipo II). Esto digamos que alarga un poquito más la sobrevida, pero te estoy hablando nada más que la alarga hasta los 2 años, por ejemplo, y después los pacientes empie-

zan a comprometer también la respiración por la misma debilidad”.

Esto mismo es lo que otro médico señaló a los padres de Maty, quienes se aproximaron en busca de una segunda opinión en lo que recibían el resultado del estudio genético.

Domingo 24 de Septiembre del 2023 z REFORMA 7
La gobernanza es aburrida porque no se nota, excepto en los resultados.
¿Bebés ‘flojos’?, ¡aguas!
cortesía Viridiana Méndez

EXIGEN PARAR VIOLENCIA POLICIAL

PARÍS.- Miles de personas protestaron ayer contra la violencia policial y el racismo en varias ciudades de Francia, a tres meses de los disturbios por la muerte del adolescente Nahel, de 17 años. En París, un vehículo de la Policía fue atacado con una barra de hierro.

Intenta Alcalde Eric Adams aliviar hacinamiento de refugios

Limita NY albergues a migrantes adultos

Grupos defensores piden establecer soluciones duraderas de vivienda

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- El Alcalde demócrata de Nueva York, Eric Adams, impuso un límite de 30 días a la permanencia de los migrantes adultos que habitan los albergues de la ciudad, en un intento por reducir el hacinamiento de miles de migrantes que llegan desde la frontera sur.

Adams comentó que esta estrategia es “un paso más en nuestros esfuerzos para ayudar a las personas que llegan a Estados Unidos a seguir adelante con sus travesías”.

“Agradecemos el apoyo que hemos recibido hasta ahora de nuestros socios estatales y federales, pero tenemos más de 60 mil solicitantes de asilo a nuestro cargo y, sin ayuda adicional, nos veremos obligados a seguir tomando decisiones difíciles”, afirmó.

Se espera que esta limitante alivie las presiones sobre el sistema migratorio y sirva para desalentar a otros migrantes de llegar a Nueva York, luego que el Presidente Joe Biden anunció que otorgará el estatus de protección temporal a miles de venezolanos que arribaron a Estados Unidos antes del 31 de julio.

La decisión del Gobierno federal era deseada desde hace tiempo por los alcaldes de grandes ciudades, cuyos sistemas de albergues son insuficientes para atender a los migrantes que llegan diariamente a su territorio.

En julio, Adams impuso un primer límite de 60 días a la permanencia de migrantes en los albergues locales, lo que según sus críticos viola un fallo judicial que obliga a la ciudad a brindar refugio a quien lo pida.

El Alcalde había mitigado

‘Sistema migratorio de EU está roto’

MIGUEL DOMÍNGUEZ

MCALLEN.- El sistema migratorio estadounidense está roto y descompuesto, reconoció ayer el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, durante una reunión de trabajo con la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

“Nuestro sistema de migración está definitivamente descompuesto y roto, es un hecho que todo mundo durante décadas ha fallado en este tema”, comentó en el encuentro binacional diplo-

en mayo las normas municipales del derecho al refugio, mismas que actualmente se encuentran bajo disputa legal.

La Gobernadora de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, respaldó a Adams y expresó que el derecho al refugio nunca fue concebido como “un derecho universal ilimitado ni una obligación de la ciudad de alojar literalmente al mundo entero”.

Los grupos defensores de migrantes han presionado a las autoridades de Nueva York para que les proporcionen vales de vivienda y financien nuevos esfuerzos a fin de establecer soluciones más duraderas y permanentes, como ampliar el número de espacios asequibles de la ciudad.

“No creo que nadie quiera estar en un albergue. En realidad, la mayor parte de nuestros neoyorquinos recién llegados han sido colocados en tiendas de campaña y en espacios realmente complicados”, lamentó Murad Awawdeh, director ejecutivo de la Coalición de Inmigración de Nueva York.

Los migrantes pueden se-

mático EU-Honduras, realizado en McAllen, Texas.

Pero Mayorkas mostró confianza en que el Congreso de Estados Unidos aprobará pronto mayores recursos para tratar el tema y ayudar a las ciudades fronterizas.

El funcionario también afirmó que Washington está comprometido a ayudar a Honduras y a detener la migración ilegal.

“Estamos combatiendo contrabandistas más que nunca, arrestándolos y poniéndolos bajo custodia, perturbando y desmante-

Buscan quitar escaño a senador Menéndez

lando sus redes, incluso embargando sus propiedades”, señaló.

Mayorkas manifestó que la alianza con el Gobierno hondureño es permanente y duradera, al tiempo que expresó su agradecimiento a la Presidenta Castro por su colaboración para recibir a los hondureños que no cumplen con los requisitos para permisos de permanencia.

“Asimismo, vamos a continuar construyendo vías humanas ordenadas para que la gente pueda llegar a Estados Unidos”, dijo.

Pide Papa a Europa abrir puertas

REFORMA / STAFF

MARSELLA.- El Papa Francisco se reunió ayer con el Mandatario francés, Emmanuel Macron, y le solicitó abrir los puertos a quienes huyen de las dificultades y la pobreza. “Permitámonos conmovernos con las historias de tantos de nuestros hermanos y

guir presentando su solicitud de asilo después de que pase su fecha límite, pero tendrían que regresar al Centro

hermanas menos afortunados, que tienen derecho tanto a migrar como a no migrar, y no nos cerremos en la indiferencia”, expresó. En su segundo día en Marsella, el Pontífice celebró una multitudinaria misa en el estadio Velódromo y recorrió la ciudad para saludar a los feligreses desde su papamóvil.

de Llegada de Solicitantes de Asilo para volver al sistema, lo que podría enviarlos a hoteles en el norte del estado.

RECIBE DOSIS ACTUALIZADA

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió la vacuna actualizada contra el Covid-19 y una inyección contra la gripe, informó ayer la Casa Blanca.

Kevin O’Connor, médico de la sede presidencial, indicó que el Mandatario, de 80 años, recibió ambas dosis el viernes.

“A medida que entramos en la temporada de resfriados

WASHINGTON.- El congresista demócrata Andy Kim, de Nueva Jersey, anunció ayer que se postulará al Senado estadounidense para ocupar el escaño del senador Robert “Bob” Menéndez ante la negativa de éste de renunciar luego de ser acusado formalmente de corrupción. “Me siento obligado a presentarme contra él. No es algo que esperara hacer, pero el estado se merece algo mejor”, expresó Kim. “No podemos poner en peligro al Senado ni comprometer nuestra integridad”.

Tras la denuncia contra Menéndez, el Gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, pidió la dimisión del legislador, quien buscará reelegirse el próximo año.

Otros destacados demócratas del estado, como los congresistas Bill Pascrell y Mikie Sherrill, así como el senador por Pensilvania, John Fetterman, se sumaron a las voces que piden la renun-

cia de Menéndez debido a las acusaciones que enfrenta. Menéndez fue acusado formalmente el viernes por la Fiscalía de Estados Unidos de recibir sobornos a cambio de utilizar su cargo para influir en asuntos exteriores y favorecer al Gobierno de Egipto, entre otros actos de corrupción. Durante un allanamiento en su domicilio, las autoridades encontraron 100 mil dólares en lingotes de oro y 480 mil dólares en efectivo escondidos en armarios, ropa y una caja fuerte. El senador cuestionó el caso de la Fiscalía y respondió a sus críticos que no irá “a ninguna parte”. Sin embargo, el líder de la mayoría en el Senado, el demócrata de Nueva York Chuck Schumer, anunció que el legislador tendría que dimitir como Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, donde su partido tiene una mayoría estrecha frente a los republicanos.

Trasplantan... ¡corazón de cerdo!

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Por segunda ocasión, médicos de la Universidad de Medicina de Maryland trasplantaron un corazón de cerdo a un paciente humano.

Lawrence Faucette, un veterano de la Marina de 58 años, estaba a punto de morir a causa de una insuficiencia cardiaca. Diversas complicaciones de salud le impidieron ser candidato a un trasplante tradicional, informaron los doctores.

“Nadie sabe lo que sucederá. Por lo menos ahora tengo una esperanza”, comentó Faucette en un video grabado antes de la operación, la cual se realizó el miércoles.

y gripe, el Presidente alienta a todos los estadounidenses a seguir su ejemplo y consultar con

Aunque las próximas semanas serán cruciales, los médicos son optimistas tras las primeras reacciones del paciente, quien hacía bromas y podía sentarse en una silla a dos días de la cirugía. Los doctores de Maryland realizaron el año pasado el primer trasplante de un corazón genéticamente modificado de un cerdo en otro hombre, quien sobrevivió dos meses tras el procedimiento.

En 2022, se realizaron poco más de 4 mil 100 trasplantes de corazón en Estados Unidos, pero el suministro es tan limitado que sólo los pacientes con una alta probabilidad de sobrevivir son candidatos a la operación.

REFORMA / STAFF
University of Maryland School of Medicine
su médico o farmacéutico para asegurarse de que estén completamente vacunados”, agregó O’Connor. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) avalaron a principios de este mes la nueva vacuna contra coronavirus para todas las personas de 6 meses o más. @ ChrisDJackson 8 DOMINGO 24 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter @EmmanuelMacron @MichAvice y @MelindaSauger
STAFF

SERVICIOS

Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas

casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -

lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -

tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,

medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fer -

nando Villalpando

#601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.

3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.

Local con medio

baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina

Se vende edificio

Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900

M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59

Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -

Inf Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

tres recamaras y terraza. Sup. 142.45

M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle

Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,

Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,

5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena

#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera

2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.

Sup. 200.00 m2

Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

TLALTENANGO

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.

GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.

CEL: 492 122 89 94

REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA

HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES

ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925

8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -

lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105

M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas.

Col. San Francisco. Calzada Ramon

López Velarde Po -

niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2

autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda

Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana

Se venden lotes urbanos en Zona

Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214

m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina

C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen,

19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

9H

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal

al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.

1,537.40 m2. Inf.

Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -

tas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-

71.62 Hect. Const.

1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -

AVISO

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

dos los servicios.

Sup. 3,473.10 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

Terreno bardeado

Sup. 923 M2 Const.

822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col.

Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col.

González Ortega, Sombrerete, Zac.

Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de

luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas

para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.

Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H ANÚNCIATE...¡Es

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.