Diario NTR

Page 1

Más víctimas en domingo Cierra semana: 24 ejecutados

semana cerró con un saldo de 24 víctimas de la violencia en distintas partes de Zacatecas, luego de que se reportaran más agresiones armadas y hallazgos de cadáveres en Fresnillo, Pinos y Calera.

La mayoría de los homicidios ocurrieron en El Mineral, con un hombre asesinado en la colonia Industrial, dos en la Barrio Alto y otro, junto a un herido, durante una persecución y balacera en la zona centro. Además, autoridades localizaron un cuerpo, envuelto en una cobija en La Joya.

Desde Pinos, hasta ayer se conoció que el sábado hubo tres ejecuciones: dos hombres en la comunidad Trinidad Norte y otro en El Huizache.

Mientras que en Calera encontraron otro cuerpo enredado en una cobija en el camino a Ramón López Velarde, localidad mejor conocida como Toribio, y después se informó de un ataque que cobró la vida de un hombre en Río Frío.

Las 10 víctimas registradas este domingo se sumaron a las 10 del sábado y las cuatro del viernes, en hechos que también incluyeron a Loreto, Guadalupe, Ojocaliente, la capital y Jerez.

Aumentan intervenciones psicológicas en seis municipios

2-A

Lamenta obispo saña de crimen contra infantes y jóvenes

2-A

Dejan sin servicios al Bachillerato Militarizado

tinuar con sus estudios.

D esde agosto de 2019 el Bachillerato General Militarizado, instalado en una sección de las instalaciones del Centro Cultural Toma de Zacatecas, los estudiantes, docentes y trabajadores carecen de electricidad, por lo se ven privados de distintos servicios como agua potable e Internet.

Esto impide que los 200 estudiantes puedan tomar clases por la tarde, pues la luz natural ya no es insuficiente para con-

Omar Gilberto Carlos Martínez, director del Bachillerato General Militarizado, explicó que cuentan con la instalación eléctrica necesaria para tener el servicio, pero carecen del proyecto de la instalación eléctrica por parte de la Secretaría de Obras Públicas (SOP).

Debido a esto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha hecho la conexión del servicio, pues dicho proyecto es parte de los requisitos.

PARALIZA VIOLENCIA A LORETENSES

El temor se apoderó de los habitantes de Loreto tras los hechos de violencia registrados durante la semana reciente, por lo que se acordó la suspensión de clases, así como de otras actividades, incluso de carácter laboral como las que realizan jornaleros agrícolas. También se suspendieron los eventos masivos y se canceló la celebración del Día de Muertos, ya que en todo el municipio se observa la presencia de sujetos armados que mantienen el control de la demarcación.

Arrastran carencias a seguridad y justicia

CORTOS EN PERSONAL, RECURSOS Y RESULTADOS

Z acatecas aún padece carencias en sus sistemas de seguridad y justicia, de acuerdo con el Índice Global de Impunidad México (Igi-Mex) 2022. Además, mantiene una alta cifra negra, pues se calcula que más de nueve de cada 10 delitos no son denunciados.

Aun cuando se exhibieron deficiencias en varias de las mediciones, la entidad se colocó en un grado de injusticia considerado medio, junto con otras ocho en el país. La tercera edición del estudio, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), calificó a Zacatecas con 54.49

puntos y la ubicó en el cuarto lugar nacional.

El estado mejoró en la evaluación general, después de un marcado retroceso en 2018, y este año se situó sólo después de Baja California Sur (49.05), Campeche (49.08) y Nayarit (54.37), primeros en la lista; también obtuvo un puntaje de impunidad menor que el promedio en México, el cual ascendió a 60.08.

Sin embargo, el rezago de las instituciones continúa en contra del objetivo de reducir la injusticia en Zacatecas. Falta de personal, recursos y resultados, sobre todo, fueron los señalamientos en el Igi-Mex 2022, presentado en octubre.

Las insuficiencias resaltaron principalmente en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), con menos trabajadores, policías y agencias del Ministerio Público por cada 100 mil habitantes, así como

especializadas en delitos graves y bienes inmuebles disponibles para investigaciones, en comparación con el promedio en el país.

Monreal ve ruptura en Morena por guerra sucia

“La guerra sucia” desatada por la sucesión presidencial anticipada, podría desencadenar la ruptura de Morena y poner en riesgo su triunfo en el 2024, advirtió el líder de la bancada morenista en el Senado, Ricar-do Monreal Ávila. Luego de que Layda Sansores amenazara con tratar un tema de Monreal, éste dijo que en el pasado fue espiado ilegalmente por el PRI y PAN, pero nunca por su partido. Sansores después reculó y dijo que no tocaría ningún tema.

METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 2-A UNIVERSITARIA DE ORO ELLAS MUESTRAN FUERZA
EDUARDO ORTEGA
EL FINANCIERO 13-F FRESNILLO: ASESINAN A CINCO, UNO EN TIROTEO EN EL CENTRO PINOS: TRES ACRIBILLADOS EN TRINIDAD NORTE Y EL HUIZACHE CALERA: HOMICIDIO EN RÍO FRÍO Y DEJAN CUERPO EN TORIBIO ALERTA 7-A www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Lunes 24 de octubre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5076 $10.00 María de Jesús Ruiz Acuña volvió a poner en lo más alto el nombre de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y de México, al colgarse una medalla de oro y bronce en los Juegos Panamericanos Universitarios 2022, que se llevan a cabo en Mérida, Yucatán. RICARDO MAYORGA El Gimnasio Marcelino González fue testigo de la gran final del Campeo-
nato Nacional de Basquetbol Primera Fuerza Femenil en el que Michoacán se llevó el primer lugar, Aguascalientes el segundo y Fresnillo el tercero. RICARDO MAYORGA
METRÓPOLI
METRÓPOLI
STAFF
El fin de
LANDY VALLE
ALTA CIFRA NEGRA 92.7% DE DELITOS no son denunciados 91.8% PROMEDIO a nivel nacional ÍNDICE DE IMPUNIDAD 54.49 ZACATECAS 60.08 MÉXICO
12-A
ORQUÍDEA CAMPOS 9-A

Exhiben deficiencias en combate a injusticia

Zacatecas aún padece ca rencias en sus sistemas de seguridad y justicia, de acuer do con el Índice Global de Impunidad México (Igi-Mex) 2022. Además, mantiene una alta cifra negra, pues se calcula que más de nueve de cada 10 delitos no son denunciados.

Aun cuando se exhibieron deficiencias en varias de las mediciones, la entidad se co locó en un grado de injusticia considerado medio, junto con otras ocho en el país. La ter cera edición del estudio, ela borado por la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), calificó a Zacatecas con 54.49 puntos y la ubicó en el cuarto lugar nacional.

El estado mejoró en la eva luación general, después de un marcado retroceso, en 2018, y este año se situó solo después de Baja California Sur (49.05), Campeche (49.08) y Nayarit (54.37), primeros en la lista; también obtuvo un puntaje de impunidad menor que el promedio en México, el cual ascendió a 60.08.

Sin embargo, el rezago de las instituciones continúa en contra del objetivo de reducir la injusticia en Zacatecas. Falta de personal, recursos y resul tados, sobre todo, fueron los señalamientos en el Igi-Mex 2022, presentado en octubre.

Pocos recursos

Las insuficiencias resaltaron principalmente en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), con menos trabaja dores, policías y agencias del Ministerio Público (MP) por cada 100 mil habitantes, así como especializadas en delitos graves y bienes inmuebles dis ponibles para investigaciones, en comparación con el prome dio en el país.

En cuanto al Tribunal Supe rior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) se subrayó una disminuida cifra de secre tarios, mientras que otra de las mayores carencias fue el poco personal penitenciario con res pecto al número de cárceles, lo que resulta insuficiente para atender las necesidades para la reinserción social.

ÍNDICE DE IMPUNIDAD

VARIABLES EN REZAGO

Personal en Fiscalía General por cada 100 mil habitantes Agencias del Ministerio Público para delitos graves Agencias del Ministerio Público por cada 100 mil residentes Policías judiciales por cada 100 mil pobladores Secretarios en Tribunal de Justicia por cada 100 mil personas Personal penitenciario según capacidad instalada Bienes inmuebles de la Fiscalía General

Porcentaje de encarcelados por homicidios Porcentaje de apresados por robos Sentenciados entre ingresos penitenciarios Causas penales en primera instancia de carpetas totales Causas penales y expedientes ingresados 2015-2021 Expedientes de queja concluidos por Derechos Humanos

Menor desempeño

Para medir el grado de impuni dad en Zacatecas, la evaluación incluyó el bajo porcentaje de en carcelados por homicidios, que alcanzó 27.49 frente a 39.41 a nivel nacional, mientras que por robo se tuvo 31.13 por ciento de apresados, cuando en el país se llegó a 67.53.

También se expuso un mer mado número de sentenciados en contraste con los ingresos penitenciarios y rezago en las causas penales, por las actua ciones en el total de carpetas de investigación iniciadas y la pro porción de casos atendidos.

Crecen necesidades psicológicas: CISP

Grande, Juan Aldama, Jalpa, y Ojocaliente.

Los expedientes de queja con cluidos por la Comisión de De rechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) fueron en promedio 30.82, en tanto que en el nacional ascendieron a 41.32. En general, la entidad se quedó corta en este rubro, lo que “advierte una constante viola ción” a la garantía de protección.

Acciones pendientes La cifra negra, es decir, los actos delictivos que no son denun ciados, se estimó en 92.70 por ciento en Zacatecas, frente a una media nacional de 91.88. Este indicador subió en tres años, ya

VALOR ESTATAL PROMEDIO NACIONAL

27.74 1.91 2.10 0.55 9.99 34.59 1.54 27.49 31.13 0.51 0.79 12.90 30.82

44.43 2.02 2.24 0.86 10.29 128.14 2.32 39.41 67.53 1.06 1.34 39.31 41.32

que en 2018 fue de 92.19. Por ello, se alertó de que persiste la desconfianza en las autoridades.

En México, enfatizó la Ud lap, “la impunidad tiende a ser muy alta y esto se relaciona con capacidades institucionales in suficientes en los sistemas de seguridad, justicia y de derechos humanos”.

Por último, en el estudio se criticó la ausencia de directri ces claras de inversión pública, lo que impide que se cumplan garantías y representa una fal ta de voluntad política para avanzar contra el problema de la impunidad.

Alarma violencia contra menores

A nte el asesinato de 93 meno res de edad en Zacatecas, Si gifredo Noriega Barceló, obispo de esta diócesis, calificó de “alar mante” la inseguridad que se vive en el estado que afecta “de ma nera especial a los jóvenes y ni ños que directa o indirectamente se han involucrado”·

Expuso que, “en un sociedad perfecta”, los asesinatos no de berían de ocurrir en contra de ninguna persona, ya sea mayor o menor de edad; sin embargo, lamentó que los hechos violen tos en contra de este sector de la población se registra de muchas formas y en distintos lugares del estado.

“Si nos ponemos hacer cuen tas, casi todos son jóvenes, son historias, familias, son un futuro, posibilidad y ver truncada la vida de esa manera sí nos debe preo cupar como sociedad y ver qué podemos hacer para contener eso, pero también para prevenir lo”, declaró.

Aseguró que la mayor parte de la violencia registrada en Zacate cas tiene relación con el consumo de drogas, “antes pensábamos que era de paso nada más, que de aquí se iba a la frontera, pero ve mos con tristeza que el consumo está muy generalizado”.

Destacó que la ingesta de dro gas no sólo se presenta en los an tros, sino también en las escuelas y los diferentes ambientes donde están presentes los jóvenes; “es otro grito de alarma para abrir los ojos a la realidad no podemos ocultarla y para ir poniendo me

dios para ir disminuyendo esta situación”.

Falta voluntad política

Ante las reiteradas jornadas violentas en el estado, a título personal el obispo declaró que hace falta voluntad política para poder afrontar la realidad que vive el estado.

“Si no aceptamos la realidad no podemos transformarla, creo que esto no se resuelve con más policías, porque el proble ma sigue y se quedará cuando se retiren”, argumentó.

Reiteró que es necesario un cambio de estrategia que esté mejorada, sea integral y abarque los diferentes factores que estén provocando la violencia que a toda la sociedad está afectando.

Aumenta cifra de mujeres policías

En la última década aumentó 2 mil 87 por ciento el número de mujeres registradas en la Po licía Estatal Preventiva (PEP) y actualmente 16 por ciento de los efectivos son de este género, ase guró Adolfo Marín Marín, secre tario de Seguridad Pública (SPP).

Explicó que muchas mujeres que entraron desde la funda ción de la corporación se pre pararon y su formación per mite que ocupen cargos como oficiales primeros al frente de algún equipo de tarea.

Marín Marín reconoció que el interés de las mujeres en pertene cer a la agrupación de seguridad fue gradual, ya que en su funda ción en 2002 la presencia de las mujeres era mínima, casi nula.

Las cifras proporcionadas por la propia dependencia establecen que en los primeros ocho años

la presencia de mujeres aumentó 100 por ciento.

El número mayor de ingreso de mujeres a la corporación fue de 2010 al 2022 cuando la contratación superó 2 mil por ciento de las registradas en la pri mera década de fundación de la Policía Estatal Preventiva.

El secretario reconoció que la jerarquía de mando de las oficiales va en aumento en la corporación, pues destacó que ellas se están preparando ar duamente, lo que ayuda a que sean consideradas para diferen tes puestos de mando.

“Unas ya son policías prime ras, otras se están preparando diariamente para lograr ascen sos”, aseguró el titular de la Se cretaria de seguridad, por lo que invitó a todas las mujeres a su marse a la corporación y hacer una carrera profesional que les permita superarse.

Solicitan 42 ayuntamientos adelanto de participaciones

V erónica Pichardo Solís, coordinadora de los Centros de In tervención y Servicios Psicológicos (CISP) de la Universidad Au tónoma de Zacatecas (UAZ), expuso que las intervenciones psico lógicas por situaciones de violencia han incre mentado en municipios del estado.

De los diez muni cipios que tienen un CISP, en seis de ellos crecieron las interven ciones por hechos re lacionados a la insegu ridad: Fresnillo, Jerez de García Salinas, Río

Destacó de manera par ticular el trabajo realizado en Jerez, donde realizaron una intervención con las personas que fueron des plazadas con niñas, niños, adolescentes y adultos en primeros auxilios psi cológicos con interven ciones breves, en las que han quedado personas en consultas por la particula ridad de sus casos.

Otras demarcaciones que han reportado incre mento de hechos de in seguridad han sido en la zona de los cañones; sin embargo, argumentó que en estos municipios no hay atención por parte

La Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que 42 de los 58 Municipios del estado solicitaron adelanto de parti cipaciones con el propósito de cerrar sus compromisos financieros de 2022.

Ricardo Olivares Sánchez, titular de la Sefin, explicó que en la Plenaria 2022 se discu tió el tema con el gobernador David Monreal Ávila, quien se mostró abierto para otor gar el recurso necesario a los ayuntamientos.

En la lista de los 42 mu nicipios están: Zacatecas, Valparaíso, Sombrerete, Río Grande, Pinos, Mazapil, Concepción del Oro, Calera, Jalpa, Genaro Codina, Villa nueva, Tlaltenango de Sán

chez Román, El plateado de Joaquín Amaro y Melchor Ocampo, entre otros.

Los 16 municipios que hasta el momento no han solicitado adelanto de partici paciones son: Apozol, Apul co, Atolinga, Fresnillo, Jerez, Jiménez del Teul, Juchipila, Loreto, Monte Escobedo, Moyahua de Estrada, Noria de Ángeles, Pánuco, Sustica cán, Tabasco, Tepetongo y Trinidad García de la Cadena.

Olivares Sánchez, expuso que hasta la fecha no tienen montos definidos, debido a que analizan la situación par ticular de cada Municipio.

En caso de otorgarse, los ayuntamientos requirieron un plazo de 12 meses y el recurso se otorgará para no viembre y diciembre depen

diendo de la solicitud de cada demarcación.

A pesar de que Saúl Mon real afirmara que Fresnillo requeriría de un adelanto de participaciones debido a que lo retiros voluntarios han influido en las finanzas del municipio, el alcalde no lo ha solicitado.

Asimismo, Jorge Miranda Castro, presidente municipal de Zacatecas, en entrevistas anteriores aseguró que la ca pital cerraría el año sin ningún contratiempo; sin embargo, la alcaldía está considerada.

Uno de los municipios que se encuentra en duda a pe sar del déficit financiero que cuenta es Guadalupe, al es tar con un estatus de “pen diente” para el adelanto de participaciones.

2A Lunes 24 de octubre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF LANDY VALLE FOTO: AGENCIA REFORMA Si nos pone mos hacer cuentas, casi todos son jóvenes, son historias, familias, son un futuro, posibilidad y ver truncada la vida de esa manera sí nos debe pre ocupar como sociedad”. SIGIFREDO NORIEGA, OBISPO DE ZACATECAS FOTO: JUAN ORTEGA de los CISP, pero dan cuenta de la situación por estudiantes de la Unidad Académica de Psicología.

Bachillerato militarizado, entre carencias de servicios

D esde agosto de 2019 el Bachillerato General Militarizado, instalado en una sección de las instalaciones del Centro Cultural Toma de Zacatecas, los estudiantes, docentes y trabajadores carecen de electricidad, por lo que se ven privados de distintos servicios como agua potable e Internet.

Esto impide contar con el servicio de conectividad y los 200 estudiantes pueden tomar clases sólo hasta que hay luz natural, pues una vez que llega la tarde es insuficiente para continuar con sus estudios.

Omar Gilberto Carlos Martínez, director del Bachillerato General Militarizado, explicó que cuentan con la instalación eléctrica necesaria para tener el servicio, pero carecen del proyecto de la instalación eléctrica por parte de la Secretaría de Obras Públicas (SOP).

Por la falta de este documento la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha negado a realizar la conexión del servicio, al ser parte de los requisitos.

El director explicó que están en busca de los documentos que presuntamente se perdieron con la llegada de la actual administración: “llegó gente nueva y están rastreando dónde quedaron estos papeles”.

De acuerdo con Carlos

Fue SOP la que entregó

El área

de

metros cuadrados, así como la Plaza de Maniobras y Asta Bandera, con un área de 5 mil 622 metros cuadrados.

Martínez los buscan desde la empresa que construyó y entregó a la SOP, de ahí debieron pasar a la Secretaría de Administración (Sad) y ésta a su vez a la de Educación de

Buscan recurso para rellenos sanitarios

S usana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), informó la proyección de seis rellenos sanitarios, para los que se busca recurso dentro del presupuesto 2023.

Estos proyectos son para Luis Moya, Momax, Huanusco, Tabasco, Apozol y Fresnillo; este último con un proceso más avanzado, ya que sólo esperan la autorización de los permisos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“A Fresnillo lo que le falta son los permisos federales de la Semarnat, en donde los tiempos de ellos no son los nuestros, se ha venido trabajando todo el año en el proyecto y el recurso es el que va a designar el estado”, expresó.

Rodríguez Márquez puntualizó que en este tipo de pro-

yectos se invierte sólo recurso estatal, por lo que se buscan estrategias para que los ayuntamientos colaboren y aporten recurso, debido a que por parte de la Federación no existe presupuesto para este tipo de programas.

“No hay recurso federal, tendrá que ser recurso estatal y municipal, ya que a nivel federal se dio un recorte en este rubro, al no existir una bolsa de recurso que se pueda jalar, como se decía anteriormente, como sí se da en agua potable, aunque es menor y acá no tenemos nada”.

La funcionaria estatal subrayó que los rellenos sanitarios son una “problemática que se tiene que atender, ya que la basura se genera diario y el zacatecano genera un promedio de 1.5 kilos de basura por día”.

Otro de los temas que se debe trabajar es bajar el promedio de generación de desechos por persona, a través

Zacatecas (SEZ), “por lo que estamos recorriendo ese caminito, porque la SEZ no los recibió”, explicó.

Aseguró que con la conexión de electricidad resolve-

rían, entre otros problemas, el abastecimiento de agua, pues por la falta de luz no se puede usar el sistema de bombeo con el que cuenta el edificio, debido a que esta zona aún se

LANDY VALLE

abastece de agua con pipas.

Agregó que buscan alternativas para suministrar de agua los depósitos de los baños y la cocina con la instalación de una planta de luz eléctrica para activar una bomba.

De igual forma, explicó que el comedor es la única zona que tiene plantas eléctricas que pertenecen a la empresa que brinda el servicio a los estudiantes y el bachillerato sólo cuenta con una que fue obsequiada por un padre de familia, la cual utilizan para asuntos de oficina o eventos especiales, como instalar un equipo de sonido.

Sin embargo, el contar con la planta eléctrica, aun cuando cumple algunas funciones, es

insuficiente para contar con la instalación del servicio de Internet.

Los 200 alumnos que actualmente cursan el bachillerato militarizado están limitados para el uso de implementos tecnológicos en sus clases, los salones no cuentan con luz eléctrica lo que ocasiona no poder utilizar el proyector o sistema de audio para alguna actividad: “trabajamos a la antigüita”, lamentó Carlos Martínez.

A pesar de estas deficiencias, el director explicó que bachillerato militarizado no prevé un cambio de sus instalaciones, debido a que se realizaron adecuaciones para que los alumnos puedan llevar sus actividades en este edificio.

Sólo pueden invertir recurso estatal y municipal 1.5 kilos de basura por día es lo que un zacatecano genera en promedio de la educación del reciclaje y reúso, las que calificó como “pequeñas grandes acciones que servirían para que esa basura no llegue el tiradero y darle un mejor manejo”.

Agregó que además se trabaja en 55 sitios que no son rellenos sanitarios porque no cumplen con las características que marca la norma 083.

Por lo anterior, durante la plenaria 2022, en la que participaron los alcaldes, la SAMA informó las necesidades y requisitos a cumplir para la realización de rellenos sanitarios efectivos con una vida entre los cinco y ocho años de vida.

Uno de los principales requisitos es que el Municipio cuente con la procesión del predio en el que construirá el relleno sanitario, para evitar conflictos sociales.

E l Grupo Plural de Delegación del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) denunció irregularidades en el proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

En conferencia de prensa los académicos expusieron que la principal problemática es que se desconoce el CCT, que será legitimado por parte de los sindicalizados, pues aseguraron que no han brindado la información necesaria para que sea analizado por los agremiados, lo que deja en riesgo las prestaciones de los trabajadores.

Explicaron que, de acuerdo a los protocolos de legitimación de CCT, éste debe darse a conocer por lo menos tres días antes de que se efectúe la consulta, con el objetivo de que se analice por los agremiados y verificar que el tabulador salarial sea el actual; además de que vengan incluidos los derechos ganados desde el 2020 hasta el 2022.

Asimismo, denunciaron la falta de claridad en el padrón

Siguen denuncias por irregularidades en UAZ

que participará para el proceso de legitimación, pues se publicó un registro de 2 mil 963 agremiados; sin embargo, advirtieron que en éste se encuentra personal de confianza.

De igual manera, reclamaron que el Comité Ejecutivo absorbió las comisiones para el proceso de legitimación, lo cual no está permitido, de acuerdo a los estatutos, “lo que no entiende nuestro secretario general es que su función está limitada, pues sólo está encargado de ejecutar”.

Resaltaron la importancia de legitimar el CCT de trabajo, pues de acuerdo a las nuevas disposiciones laborales de 2019, de no hacerlo, éste desaparecería y, de ocurrir esta situación, no tendrían ninguna garantía.

La consulta está programa para el 9 de noviembre y este lunes se citó a una asamblea de coordinadora de delegados, en la que llamaron al sindicato a proporcionar la información por escrito que solvente las dudas que tienen los agremiados.

3ALunes 24 de octubre de 2022
MONUMENTO A LA CORRUPCIÓN El bachillerato se instaló en el Centro Cultural Toma de Zacatecas con la intención de aprovechar las instalaciones de lo que a la postre se conocería como “El Monumento a la Corrupción”, que tuvo un costo de alrededor de 430 millones de pesos. En
su momento se aseguró
que la construcción sería impulsora de turismo y se proyectó
que recibiría 11 mil
328 visitantes. Además, albergaría una escuela de música, área de exposiciones,
de
convenciones y teatro. Actualmente, en la parte frontal de este fallido
centro cultural está instalado el bachillerato.
la parte delantera de dicho inmueble, que alberga a esta opción educativa, junto con el proyecto para las adecuaciones de la infraestructura ya existente.
total
la que dispone el Bachillerato es de 18 mil 622 metros cuadrados; consta de tres plantas y una construcción de 13 mil 212
Se proyectan 6: en Luis Moya, Momax, Huanusco, Tabasco, Apozol y Fresnillo LANDY VALLE PROYECTOS

PLUMAS

No sirven de nada…

Hasta el momento de escribir esta reflexión, el fin de semana se había presentado sumamente trágico, con al menos 24 ejecuciones entre viernes y domingo, que se sumaron a los más de mil muertos que, a lo largo del año, han pintado de un rojo intenso y espeso el paisaje antes pacífico y agradable de nuestra tierra zacatecana.

De nada sirven, hoy, los discursos que desde el gobierno del estado salga a dar el secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, en su ya conocida conferencia de prensa de los lunes, donde semana a semana insiste en afirmar que la “estrategia” está dando “resultados positivos”, y que ha disminuido la cifra de delitos -sobre todo los de alto impacto, como los homicidios- en municipios como Fresnillo, donde ahora se registró un buen número de esos asesinatos de fin de semana.

De nada servirá, tampoco, el que desde la conferencia mañanera las autoridades informen tal o cual cifra de delitos que, estadísticamente, pueden matizarse para hacer ver con “suavidad” las frías cifras de personas muertas a manos del crimen organizado, sean de uno y otro cárteles delincuenciales.

De poco, o casi nada, parece servir la llegada constante y creciente de más y más elementos del Ejército y la Guardia Nacional, ni la extensión autorizada de su presencia en las calles por muchos años más, pues a los ojos de muchos esa presencia no incide directamente en la disminución de los delitos, ni en la captura y procesamiento judicial de los delincuentes, ni mucho menos en

cambiar la percepción que tiene la gente sobre sus comunidades de origen, donde crece el miedo y la preocupación.

De poco o nada sirven, tampoco, los famosos “programas de prevención del delito”, que lamentabilísimamente están limitados por la falta de recursos económicos para aplicarlos en más zonas del territorio estatal, limitados por la falta de personal que esté suficientemente preparado para implementarlos, y limitados por la falta de una visión integral que coadyuve a resolver precisamente esas di-

ficultades. Con sólo buenas intenciones no se cambia el tejido social, ni de forma inmediata ni mucho menos a mediano y largo plazo, mucho menos si no hay continuidad en dichos trabajos.

Y entonces, nuevamente hay que preguntarnos ¿de qué sirve pues que nosotros, los ciudadanos, nos preocupemos, si está más que visto que todo aquello no sirve de nada, o de muy poco? Pues eso, precisamente, para darnos cuenta. Para entender que ni la militarización total es la respuesta, ni tampoco lo es

el contar con un montón de programas que no se operan ni se aplican…

Tiene que servir para darnos cuenta de que hay que poner más atención en lo que están haciendo los partidos políticos, y ponerles un freno a la búsqueda del poder por el poder. Para darnos cuenta de cómo se conducen quienes en este momento ostentan el poder de gobierno, y valorar tanto su labor como sus posibles aspiraciones posteriores. Para darnos cuenta de a quién queremos colocar en esos puestos, y cómo esperamos que se conduzca una vez que llegue ahí.

De nada servirá que sigamos en la inercia de seguir, como borregos, repitiendo esquemas clientelares de sumisión ante grupos que nos quieren convencer con promesas e ilusiones. Tenemos que entender que somos nosotros, y no ellos, los responsables últimos de elegirlos, de darles el poder para que hagan o no hagan lo que supuestamente les correspondería como responsabilidad de su labor pública.

De nosotros depende que tanto las instancias de gobierno como la sociedad funcionen como debe ser, en apego al derecho, y en el respeto a la vida, a la propiedad privada, a las libertades de todos los demás. De nosotros depende que llamemos la atención de todos los demás ciudadanos de a pie sobre las conductas y resultados de quienes pusimos en el poder, porque nosotros los pusimos ahí, y deben rendir cuentas de su labor, la que les hemos encargado.

‘SUSTRAÍDOS’ EN FUGA Que se enoja la secretaria de la Función Pública, Humbelina “L”, porque en tiempos de austeridad sólo unos pueden andar de fiesta, pero no pueden ser los de la nueva gobernanza y los de la herencia maldita a la vez. O al menos no presumirlo al mismo tiempo, si no ¿a quién le van a echar la culpa?

La fotografía de un folclórico Benjamín “M” disfrutando con sus cómplices (de pachanga, hasta que se demuestre lo contrario) le recordó a la titular de la SFP que, hasta ahora, la lucha anticorrupción de la 4T, región planchados, ha tenido tanto éxito como su comparecencia ante la Legislatura. O sea: puro show.

Y el segundo acto de este mal chiste terminó otra vez en el escritorio del fiscal Francisco Murillo, a quien le exigieron que le ponga un alto al “sustraído de la justicia”. Cuenta la leyenda que al ex coordinador de la Fenaza se le ha “percibido” en “eventos sociales” en Fresnillo, en otra historia de fantasmas de la nueva gobernanza.

LOS CAZAFANTASMAS

Por cierto, quienes ya se pusieron el traje de Cazafantasmas fueron los diputados Jehú Salas y Enrique Laviada, recientemente especialistas en casos paranormales de la 4T, región de miedo. Y si por casualidad

Maribel Villalpando otra vez intenta escapar: who you gonna call? Ghostbusters!

Los presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales y Jurisdiccional aceptaron el llamado del todavía moreno presidente de la Mesa Directiva. Quieren que la Legislatura invoque a la secretaria de Educación y que justifique sus “poderes”, ésos de los que sólo dicen ser testigos los fieles de otra secta guinda distinta a la de Ernesto González, la del Malestar.

Así avanzaría el juicio político contra la titular de la SEZ, mientras Morena y adeptos están atentos a las voces del más allá, que son algo así como consultar a la ouija de la nueva gobernanza, pero entre las curules les dicen “órdenes superiores”.

A LA BUENA DE DIOS

Mientras Maribel Villalpando decide si sale o no de la cajuela donde se quedó, las comunidades escolares están en la indefensión total, pues en pleno tsunami de violencia está muy difícil que el secretario de (in)Seguridad, Adolfo Marín, no las vea ni las oiga, pero ¿tampoco la secretaria de Educación?

Ya no se siente lo duro, sino lo tupido. La delincuencia está desatada y este fin de semana hubo 24 asesinatos en ocho municipios, uno de ellos Loreto, donde se cancelaron eventos, trabajadores suspendieron labores y escuelas cerraron puertas, como diría el clásico: encomendándose a Dios. Y a ver si no les cae regaño, como a la UAZ.

Ya es nueva materia el “tírense al piso cuando se escuche la balacera”. ¡Hasta eso hemos llegado! No se puede vivir en la intranquilidad de que, al tenor de las balas, estudien los niños. Nueve de cada diez zacatecanos se sienten inseguros y ¡no es peccata minuta Con el paso de los días y los hechos, del temor se ha pasado al terror.

CHANTAJES

El periodismo crítico que produce NTR es la piedra en el zapato del gobierno, nos cuentan desde el vecino estado de Jalisco.

Información difundida por nuestros colegas tapatíos revela que aliados y amigos de esta casa editorial han sido chantajeados y hasta amenazados por el área de Comunicación Social de la administración alfarista con dejarlos fuera de sus presupuestos de publicidad.

Funcionarios llaman en nombre del gobernador y amenazan con no renovar los convenios que tienen con ellos mientras mantengan cercanía con NTR, ya que la consideran nociva para los intereses del mandatario estatal.

Habrá quienes se doblen, pero otros han dejado claro que NO lo harán. Así las cosas.

4A Lunes 24 de octubre de 2022
Alberto Chiu ABOGADO DEL DIABLO
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
De nosotros depende que llamemos la atención de todos los demás ciudadanos de a pie sobre las conductas y resultados de quienes pusimos en el poder, porque nosotros los pusimos ahí, y deben rendir cuentas de su labor
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 24 de octubre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
MUERE EN LA CIUDAD DE MÉXICO, ALFREDO CHAVERO, DIPUTADO, DRAMATURGO E HISTORIADOR, PARTICIPÓ EN EL PRIMER TOMO DE MÉXICO A TRAVÉS DE LOS SIGLOS.
24 OCTUBRE 1906

Alfonso Del Real

La obligación moral de los funcionarios de comparecer ante las legislaturas

No mentir, no robar, no traicionar. ¿Qué mejor escenario para explayarse sobre el ejercicio de esos lineamientos, guía del servicio público que estableció el presidente Andrés Manuel López Obrador, que la tribuna de un congreso? ¿Qué mejor oportunidad de expresar pros y contras del ejercicio de gobierno que el seno del Poder Legislativo? ¿Por qué un funcionario público se negaría a atender un mandato constitucional y evadir la oportunidad de “hablarle al pueblo” desde un púlpito legislativo, para hablar con detalle mayor sobre todo aquello que ya se ha establecido en un informe gubernamental?

Vamos por partes. Primero, tengamos en cuenta que los diputados tanto de la Cámara de Diputados del Congreso de la Union como de las legislaturas en las entidades del país, ostentan en esencia la representación del pueblo, de la gente; es decir, son el pueblo representado, aglutinado en un espacio -congreso- en donde se discuten, debaten y acuerdan medidas para mejorar la calidad de vida de la gente por la vía de la legislación.

En segundo, existe un mandato jurídico que establece la obligación que tienen los titulares de los poderes ejecutivos para dar a conocer informes anuales sobre el estado que guarda la administración pública -de la que ellos son responsables- y cuyo cometido recae en los titulares -los llamados funcionarios del gabinete legal y del ampliado- que son nombrados porque, en teoría, los titulares de los gobiernos ven en ellos una serie de características positivas (como capacidad y conocimiento, por ejemplo) para delegarles las tareas. En síntesis, hay una obligatoriedad para que los funcionarios, a los que el ejecutivo delegó responsa-

bilidad, le expliquen al pueblo de manera detallada - desglosada- lo que han realizado.

Tercero, cuando alguna persona es beneficiaria de la confianza del gobernante democráticamente electo, y se convierte en funcionario para encabezar los trabajos en alguna dependencia o entidad de la administración pública, toma un juramento que es el punto guía de cualquier servidor publico: juras guardar y hacer guardar una constitución, y si no lo haces, “que el pueblo lo demande”, palabras más, palabras menos. Dicho de otra forma, juras solemnemente cumplir con lo que establece la ley... Y eso implica enfrentar los cuestionamientos del pueblo.

En otro orden de ideas, es sabido que desde hace algunos años, los poderes legislativos se han convertido en un espacio de expresión estram-

bótica de quienes tienen el encargo de la representación popular; las tribunas legislativas se han tornado en un escenario circense donde lo que abundan son payasos malos, poca calidad en el espectáculo y un programa reducido. En síntesis, poca calidad en y para el debate en beneficio del pueblo. Eso, sin duda, abona a la descomposición del espíritu de rendición de cuentas que implica una glosa de gobierno, pues más allá de deconstruir las políticas públicas para su análisis, revisión y hasta una posible evaluación desde el lente legislativo, lo que persiste es un afán de acusaciones y señalamientos, injurias, calumnias, gritos y sombrerazos y otros ademanes, pantomimas y expresiones que buscan la inmediatez mediática y, por otro lado, la evasión de la realidad de parte de funcionarios. Esa combinación, al final, es

perjudicial para la ciudadanía.

Dejando de lado las posibilidades de escándalo político o gubernamental que se pueden configurar alrededor de un funcionario de una determinada dependencia, abro la pregunta: ¿por qué no responder al mandato legal como funcionario, si eso es lo que eres, quisiste, aceptaste, cobras por ello y a eso te comprometiste?

El deber moral -en el contexto actual- es atender a cabalidad y con toda la disposición, tiempo e información posible, una glosa de gobierno. No hay que sacarle la vuelta.

Y me parece que aquí encaja una apreciación estrictamente personal considerando los alcances de hoy de los servidores públicos: los gobernantes necesitan exigir de sus funcionarios un actuar de máxima publicidad y exposición. Incluso, un gobernante actual, con el apoyo de una mayoría afín en un congreso, podría hasta pensar en reformar la ley para no informar una vez al año, sino por lo menos tres.

En esa tesitura deberían estar todos los funcionarios; a través de los diputados, estar informando al pueblo, desglosar las acciones de gobierno, explicar los por qués de las cosas, recibiendo las críticas y retroalimentaciones, justificando decisiones, solicitando ayuda del legislativo. El deber moral es darle la cara al pueblo, permanentemente, para escuchar de viva voz opiniones diversas -aunque sean adversas- y sobre ello tomar la determinación de continuar o modificar un curso del actuar gubernamental; pero también es un deber moral de los funcionarios dar la cara por el gobernante en turno, honrar la confianza y justificar el nombramiento. No se puede cobrar como torero y querer dejar pasar las cosas desde la barrera; hay que entrarle al ruedo.

Decreto vs inflación enmienda, más inconsistencias, pollo y hojalata y Profeco nulificado

La semana pasada los analistas de la encuesta de Citibanamex elevaron sus pronósticos de inflación a 8.54 por ciento para fin de año y las del 2023 a 5.11 por ciento.

A nadie sorprendió cuando el pernicioso fenómeno lo resentimos todos: es más hay expertos más pesimistas. Barclays estima para el año que viene una tasa del 5.70 por ciento, Santander y Vector están en 5.60 por ciento y Actinver o Banorte en 5.40 por ciento.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha publicitado otras vías para contener el alza de la canasta básica. Se sabe de la reunión con Walmart y vendrían más con otras cadenas por ejemplo Soriana de Ricardo Martín Bringas.

La petición es restringir márgenes.

Además, el gobierno ya enmendó el desafortunado APECIC de la SHCP de Rogelio Ramírez de la O. Mediante un decreto se abrió la importación sin arancel para una lista de productos hasta el 28 de febrero a prorrogarse a diciembre. Están maíz, arroz, pollo, pescado, huevo, leche, hortalizas, frijol, aceite, fertilizantes, papel higiénico y hojalata.

Habrá que inscribirse a un padrón en el SAT de Antonio Martínez con lo que se eliminó la discrecionalidad del anterior plan.

Igual se corrigió, y Senasica de Javier Trujillo y Cofepris mantendrán la vigilancia de esas compras, ante el riesgo de violar el T-MEC y que EU frenara nuestras exportaciones.

El proyecto no resulta práctico y hay importaciones que ya se realizan, como las de pollo, en donde además de EU, igual Brasil ha ganado relevancia.

En lo que hace a la hojalata, lo aprobado será irrelevante. México es notoriamente deficitario. El único que lo produce es AHMSA de Alonso Ancira que por sus dificultades financieras ha caído en su participación.

Además en el decreto no hay precisión de los 1,039 pesos establecidos para una canasta básica y tampoco de los 24 productos que la integran conforme al PACIC, información sin la cual Profeco de Ricardo Sheffield no podrá revisar puntualmente la evolución.

En ese sentido, gestiones que

en la práctica no tendrán efecto porque lo que mueve al mercado es la oferta y la demanda. En suma, sólo retórica.

En Banamex júbilo, Banorte quizá no gustó activo y hasta 2023

El viernes Banorte de Carlos Hank González se desistió de seguir adelante como postor de Citibanamex. Quizá no le satisfizo lo que analizó para comprar. No hubo comentarios porque hay temas de confidencialidad. En Banamex que dirige Manuel Romo se notificó a los empleados y claro no faltó quien celebrara porque la fusión con Banorte al compactar dos estructuras traería muchos despidos. Al mercado no gustaba que Banorte se involucrará en una operación tan compleja. De ahí que la acción subiera el viernes. Siguen Germán Larrea, Carlos Slim y Daniel Becker en un proceso que se ha complicado y que bien podrá obligar a Citi de Jane Fraser a mejor desinvertirse mediante una oferta en bolsa. El desenlace lo veremos ya para 2023.

Banco Afirme como Bancomext posibles víctimas de FAMSA Diversos acreedores se preparan ante la inminente quiebra de FAMSA de Humberto Garza. Como le platicaba su liquidez está en el límite y la familia fundadora ya no quiso aportar más recursos. En la banca entre los afectados también está Banco Afirme de Julio César Villarreal. Ya le había comentado de Bancomext que lleva Luis Antonio Ramírez.

Canacintra reunión en Mérida, unos 1,300 y fuera fricciones El jueves hubo convención de delegaciones de Canacintra. Hace 80 años que esa cámara no elegía a Mérida como sede. Presencia de unos 1,300 industriales de todo el país quienes analizaron el entorno, los retos en energía e innovación. Parece que José Antonio Centeno ya atajó las fricciones internas que había.

Es tiempo de no dilatar las iniciativas de prevención de las adicciones; impedir la “sicarización” de la escuela es también otro compromiso, pues de lo contrario estamos tocando la puerta de una futura e inminente tragedia social

E l escándalo desatado la semana pasada sobre la probable venta de drogas ilícitas en instituciones de educación media superior de Zacatecas, abrió el debate y la preocupación muy justificada sobre sí existe el riesgo en nuestra entidad de que la escuela sea “sicarizada” por los grupos dedicados a la distribución y venta de sustancias psicoactivas. ¿Se puede prevenir y atacar en forma efi ciente este fenómeno altamente pernicioso para las nuevas generaciones?

En una investigación cuantitativa, relativamente reciente, realizada (por su servidor) en bachilleratos de 18 de los 58 municipios, con la aplicación de 833 cuestionarios entre alumnos y docentes, los resultados que arroja son realmente preocupantes y concitan a la autoridad, así como a padres de familia y sociedad en general, a tomar medidas radicales y efi cientes de prevención contra las adicciones.

Del total de los alumnos encuestados en ese estudio, más del 25 por ciento de ellos acepta que es fácil en su escuela conseguir mari-

La sicarización de la escuela: ¿es posible evitar y prevenir?

guana u otra droga ilícita y el 45 por ciento de los docentes admite que el problema de las adicciones es grave y muy grave en sus centros de trabajo (Fuente: Primera Encuesta de Violencia en Bachilleratos de Zacatecas).

En promedio más del 80 por ciento de los maestros y maestras considera que es conveniente mejorar el ambiente de convivencia escolar y que, por otra parte, no se cuenta con programas institucionales para enfrentar el problema. La autoridad correspondiente -afi rman- no está actuando correctamente para procesar ese fenómeno negativo.

La interrogante que debemos hacernos es sí tal problema es igual o menor en educación básica. En ejercicio similar producto de una investigación cuantitativa de campo efectuada (también por un servidor) en cientos de instituciones de ese nivel, con

la aplicación de más de 500 cuestionarios, casi el 10 por ciento en promedio de alumnos de primaria y secundaria admitieron que es fácil en sus centros escolares adquirir mariguana o droga ilícita.

Estos y otros datos cuantitativos duros lanzan la llamada de alerta a la autoridad, a los padres de familia y a la sociedad en general, para actuar con atingencia y prevenir las adicciones e impedir que la escuela sea “sicarizada” por las mafias que comercializan drogas ilícitas. Esconder la realidad debajo del tapete de la simulación pudiese resultar irresponsable.

Es necesario trabajar para que el total de escuelas que operan en el sistema educativo zacatecano, que son más de 5 mil, no se conviertan en espacio de mercado libre para los envenenadores de las nuevas generaciones.

Del número global de escuelas que funcionan en

el Estado de Zacatecas, se distribuyen por nivel de la siguiente forma: mil 742 de preescolar, mil 802 primaria, mil 155 secundarias, 301 de bachillerato y 79 de educación superior.

Pero hay que considerar, por otra parte, que la escuela solo es un microcosmos que reproduce a su interior el contexto social, territorial y físico donde se encuentra la institución escolar.

Y es que una tercera parte de los alumnos entrevistados en este estudio aceptan que en el lugar donde viven (en su colonia y/o barrio) se comercializa alcohol y un 18 por ciento admite que también se vende droga.

Es innegable que existen instrumentos poderosos para prevenir las adicciones. Y la más efi caz de ellos es la educación en valores, en particular la que genere altos niveles de concientización sobre los profundos daños

psicológicos, emocionales, físico/biológicos y sociales que produce el consumo de drogas.

Es tiempo de no dilatar las iniciativas de prevención de las adicciones; impedir la “sicarización” de la escuela es también otro compromiso, pues de lo contrario estamos tocando la puerta de una futura e inminente tragedia social de grandes dimensiones.

El concepto de “sicarización” se socializó en la década de los noventa del siglo XX y hace referencia al control de las estructuras sociales por los grupos del narcotráfi co.

Prevención de las adicciones y políticas públicas Entró en funciones hace menos de 10 días en Zacatecas el programa de prevención de las violencias y las adicciones que coordinadamente ejecutan en Zacatecas, el

gobierno de David Monreal y la Secretaría Federal de Seguridad Pública.

Se inició con ese programa, la intervención de más de 30 escuelas secundarias y bachilleratos, benefi ciando a más de 10 mil alumnos de los municipios de Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas.

El núcleo central de la prevención es la educación y ya se capacitan a docentes, padres de familia y alumnos de estos niveles escolares. Cinco ejes centrales se trabajan con especialistas de prestigio nacional:

1).-Prevención de Violencia intrafamiliar y de género; 2).- Prevención de la Violencia Digital; 3).-Prevención de las Adicciones; 4).-Procesamiento de problemas emocionales y psicológicos; y 5).-Estímulo a la cultura de la paz, fundada en una educación en valores.

Combate a la impunidad

Es claro que en la prevención de las violencias y las adicciones existe un campo por atender, como es el de la cultura de la legalidad y el combate a la impunidad.

5ALunes 24 de octubre de 2022
ASUNTOS PÚBLICOS
Manuel Ibarra CRISOL POLÍTICO Alberto Aguilar NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES El deber moral es darle la cara al pueblo, permanentemente, para escuchar de viva voz opiniones diversas -aunque sean adversas- y sobre ello tomar la determinación de continuar o modificar un curso del actuar gubernamental

Se prepara PC para huracán Roslyn

STAFF

L a Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Zacatecas, junto con las unidades municipales de Protección Civil en las 58 demarcaciones, mantiene atención permanente a través del Sistema Estatal de Emergencias ante el desarrollo en las últimas 24 horas del huracán Roslyn, que se degrada rápidamente a tormenta tropical.

El mandatario estatal, David Monreal Ávila, dio indicaciones al titular de la CEPC, Jeu Márquez Cerezo, para que el

plan de contingencia funcione de inmediato, con la instalación de 146 inmuebles que, de ser necesario, se habilitarían como Refugios Temporales en caso de ser necesario debido a las lluvias.

Tras el análisis puntual de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la CEPC, se estableció que en este momento el fenómeno meteorológico se localiza sobre Durango y en las próximas horas mantendrá potencial de lluvias muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Durango, Jalisco y Zacatecas, así como lluvias fuertes en Colima y Aguascalientes.

Sin embargo, se integró de manera permanente el Sistema Estatal de Emergencias, con la implementación de un operativo.

La atención permanecerá para Sain Alto, Sombrerete, Río Grande, Miguel Auza, Juan Aldama, Chalchihuites, Valparaíso, Monte Escobedo, Fresnillo, Zacatecas, Calera, Guadalupe, Tlaltenango, Teúl de González Ortega, Florencia de Benito Juárez, Nochistlán, Jalpa, Tepechitlán, Apozol, Juchipila, Jerez de García Salinas, Mazapil, Concepción del Oro y Mezquital del Oro.

RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN Elaborar o ajustar su Plan Familiar

Reconocen en Las Vegas a Federación Silver Plata

N EVADA. En la celebración del Día del Zacatecano en Las Vegas y la inauguración de la Casa del Zacatecano, el gobierno esta-

tal reconoció a la Federación de Zacatecanos Silver Plata, por su trabajo y dedicación en beneficio de sus agremiados y sus comunidades de origen.

En representación del gobernador David Monreal Ávila,

Aumentan mastografías en la Uneme-Dedicam

D urante octubre, la Unidad de Especialidades Médicas de Detección y Diagnostico de Cáncer de Mama (Uneme-Dedicam) registró un incremento de solicitudes de mastografía en comparación a meses anteriores y realizó un promedio de 50 tamizajes al día, según informó su directora, María de Jesús Solís Villa.

Reconoció que en años previos a la pandemia la unidad registraba una mayor demanda de estudios, por lo que aseguró que hay un decremento en el número de estos estudios por temas sanitarios y de inseguridad.

“En años anteriores en este mes teníamos mayor demanda, ahora con lo de la pandemia y probablemente la inseguridad, hemos disminuido y notado que es menos la gente que acude”.

Solís Villa detalló que la mayoría de los pacientes solicitan prueba de tamizaje, es decir, sin síntomas de un posible cáncer, lo cual habla de la responsabilidad de las mujeres mayores de 40 años en el cuidado de su salud.

De enero a la fecha, en la Uneme-Dedicam se detectaron 90 casos positivos de cáncer de mama, mismos que ya iniciaron un tratamiento médico.

acudió el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, quien felicitó a la presidenta de la Federación, Zaida Martínez, por el trabajo e impulso de mantener ese espíritu de servicio volunta-

Agregó que fueron diagnósticos en etapas avanzadas, pero que si se someten a un tratamiento adecuado tienen una sobrevida buena y aceptable.

Solís Villa reconoció que recientemente la enfermedad se detecta en etapas tardías, cuando lo ideal es que 70 por ciento de las pacientes sean diagnosticados en etapas tempranas; este porcentaje es la meta a lograr de la unidad.

Describió que cuando los resultados del tamizaje dan positivo, la paciente es referida por parte de la unidad al área de Oncología del Hospital General de Zacatecas, ya con una cita concreta para que sea atendida por el especialista y se inicie un tratamiento médico.

En la Uneme-Dedicam se les da un acompañamiento integral, donde se les apoya psicológicamente a la paciente y a su familia.

Llevan Brigadas de Salud a Zóquite

Comprometidos con el trabajo coordinado que favorezca el fortalecimiento a la calidad de vida de los pobladores, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y el municipal (SMDIF) de Guadalupe, realizaron una brigada de salud en Zóquite, donde vecinos recibieron atención médica de manera gratuita.

María Teresa Torres Medina, subdirectora del DIF Guadalupe, destacó la trascendencia de las Brigadas de Salud.

Los servicios son de atención dental, gestión social, optometría, curaciones, cuidado del embarazo, desparasitación, toma de glucosa y presión arterial, toma de muestras para citologías cervicouterina, exploración mamaria, revisión del dispositivo intrauterino, asesoría sobre planificación

familiar y métodos anticonceptivos, orientación nutricional, prevención de infecciones, prevención y atención de enfermedades respiratorias agudas y diarreicas, prevención de adicciones y servicio de estética.

Por su parte, Adriana Martha Duarte Rodríguez, subdirectora de Asistencia Médica, Salud, Amor y Bienestar, pertenecien-

te al SEDIF, manifestó que “el objetivo de estas acciones es brindar apoyo médico a los pobladores que no cuentan con los medios necesarios para acceder a los servicios de salud”.

Asimismo, la funcionaria estatal puntualizó que esta Brigada de Salud, benefició a más de 200 personas de Zóquite y sus alrededores.

Solicitar información sobre la ubicación de los refugios temporales.

Estar preparados para trasladarse a un lugar seguro si llegara a ser necesario.

rio y esfuerzo en la organización que encabeza, contribuyendo al bienestar de sus municipios.

El cónsul general de México en Las Vegas, Julián Escutia, asistió a la celebración zacatecana y los felicitó por mantenerse y trabajar unidos; reiteró el apoyo y atención del Consulado Mexicano a la comunidad zacatecana, en coordinación con la Sezami.

Se entregó el reconocimiento al Zacatecano del Año 2022 a Alejandro Lozano Pinedo, por desarrollar en el extranjero los valores aprendidos en nuestra tierra.

La Sezami también reconoció a Armando Jaramillo como Zacatecano Emprendedor 2022, y a Juan Heriberto Torres Salazar y Lino Mejía Ríos, ambos charros zacatecanos.

Durante la celebración, Iván Reyes entregó los registros de la Federación a ocho de sus once clubes de zacatecanos migrantes.

Además, se exhibió una colección de arte y se entregó un reconocimiento por su talento artístico al autor, el zacatecano Noé Viramontes Gómez.

Destituyen tianguistas a Genaro Valerio

STAFF

R eunidos en la vialidad Arroyo de la Plata, en el Tianguis Dominical de Guadalupe, siendo las 9:04 horas, la Asociación Civil 5 de Mayo de Guadalupe tuvo una asamblea en la que se acordó destituir como presidente de la misma a Genaro Valerio Dolores, luego de más de 30 años en el puesto.

Esto debido a que el entonces líder presionó a los comerciantes que representa para que continuaran las manifestaciones en la Presidencia Municipal de Guadalupe por los altos cobros de la tarifa del agua potable, a lo que los tianguistas manifestaron que esos problemas tienen tinte político y personal con

QUEJAS Lo acusan de presiones para manifestarse en la Presidencia Municipal, abuso, intimidación y corrupción.

la administración pública.

Por eso y otras supuestas situaciones de abuso, intimidación y corrupción del líder es que, por unanimidad, la asamblea sesionó y se deslindó de Valerio.

En dicha asamblea tomó fe y legalidad de lo ocurrido Brayaham Hisbraham Soto Gutiérrez, juez comunitario del Municipio, quien asentó en el acta los hechos y, de manera momentánea, se nombró a Juan Gutiérrez como representante.

6A Lunes 24 de octubre de 2022
STAFF Conservar la calma y estar atentos a la información meteorológica Tener a la mano números telefónicos de emergencia Informar a las autoridades sobre la localización de grupos o personas más vulnerables (indigentes, niños, ancianos o enfermos, discapacitados y personas en zonas de pobreza extrema). STAFF

Acribillan a tres en Pinos

P INOS. En las últimas horas del sábado asesinaron a tres hombres en el municipio del sureste de Zacatecas; los cuerpos de las víctimas quedaron a mitad de la calle, lo que causó temor en los pobladores.

El primer hecho violento se registró en los límites con San Luis Potosí, donde arribaron varios sujetos, quienes al localizar a sus dos víctimas se les acercaron, sacaron de entre sus ropas sus armas y les dispararon a una distancia muy corta.

Fue así que la tranquilidad de la noche se esfumó en la comunidad Trinidad Norte, pues después de las detonaciones de arma de fuego, se escucharon las sirenas de las patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Los uniformados confirmaron el ataque armado al ver a dos personas tiradas en el piso, a quienes les tomaron sus signos vitales e informaron sobre su muerte, ya que al ser acribillados a quemarropa se presume que murieron al instante.

Minutos más tarde, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arribó a la escena del

doble homicidio y se hicieron cargo del levantamiento de los cuerpos; aunque su labor no iba a terminar ahí al registrarse otro ataque armado a menos de 30 kilómetros del primer hecho.

CALERA. Se registró el hallazgo de una persona envuelta en cobijas a pie de carretera de la comunidad Ramón López Velarde; también hubo un ataque armado por la tarde del domingo en Río Frío, donde murió la víctima.

El primer hecho violento se registró a la orilla del camino que conduce a la comunidad antes conocida como Toribio, donde los automovilistas reportaron a las autoridades que había un bulto que parecía ser un cadáver.

Fue alrededor de las 10:15 horas que las autoridades arribaron a la carretera, donde confirmaron la presencia de un cuerpo envuelto en cobijas. Por ello, se aseguró el lugar en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Hasta el momento no se ha informado si la víctima es hombre o mujer; tampoco so-

ron a un hospital, no sobrevi-

Iba a la tienda y lo asesinan Antes de que terminara el sábado, acribillaron a un hombre en la comunidad El Huizache, donde quedó mal herido y aunque lo trasladaron a un hospital, no sobrevivió debido a sus heridas.

Cinco muertos, saldo de una jornada violenta en Fresnillo

SIN DECLARACIONES

parecía tranquilo en

Todo parecía tranquilo en una familia, pues mandaron a uno de sus parientes a la tienda de abarrotes; sin embargo, tardaba mucho en regresar y decidieron ir a buscarlo.

Lo que jamás pensaron fue encontrarse con la noticia que lo balearon cuando salía del comercio y como había personas en el lugar, decidieron subirlo a un vehículo particular y llevarlo a un hospital, donde murió la víctima al recibir los primeros auxilios.

Al final, la escena de la balacera quedó en manos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para el procesamiento de la evidencia y tratar de dar con los responsables.

F RESNILLO. Jornada violenta se vivió en El Mineral al registrarse cuatro ataques armados en menos de diez horas, que dejó como saldo cuatro hombres sin vida y un herido; además se registró el hallazgo de una persona envuelta en cobijas, lo que elevó el número de víctimas a cinco.

También hubo daños materiales en varios vehículos al registrarse una persecución y un accidente entre los pistoleros y sus víctimas. Asimismo, hubo operativo por parte de las autoridades, aunque no se informó de personas detenidas.

Dos víctimas en menos de una hora Las primeras detonaciones de arma de fuego se registraron minutos después de las 10 horas en la colonia Industrial, donde quedó un hombre sin vida a mitad de la calle.

La tranquilidad de los vecinos de la avenida Sonora se esfumó cuando sujetos armados interceptaron a su víctima, quien no tuvo la posibilidad de correr, ya que los individuos le dispararon en repetidas ocasiones y huyeron con rumbo desconocido.

Como el ataque armado fue a plena luz del día, en el lugar había varias personas, quienes vieron cómo le quitaron la vida al hombre y corrieron a resguardarse para no ser víctimas de una bala perdida. Asimismo, al ver que los pistoleros huían, llamaron al Sistema de Emergencias 911.

registraba el hallazgo de un cadáver a sólo siete minutos de la colonia Industrial.

Lo hallan entre cobijas Fue minutos después de las 11 horas que al Sistema de Emergencia 911 se registró una llamada anónima que aseguraba que había una persona sin vida en la colonia La Joya, hasta donde arribaron agentes de la SSP.

Hasta el momento las autoridades no han informado sobre el lugar exacto del hallazgo, sólo comunicaron que se encontró un cuerpo envuelto en cobijas, sin decir si es hombre o mujer; tampoco notificaron su edad aproximada ni la causa de muerte o si lo asesinaron en el sitio donde lo encontraron.

Según fuentes oficiales, el cadáver quedó en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y para su posterior identificación. Sin embargo, el trabajo de las autoridades no terminaría ahí, pues tres horas después el caos se apoderaría del corazón de Fresnillo.

Se desata el pánico por persecuciones Un hombre sin vida y otro más herido fue el saldo de una persecución entre dos vehículos, en uno viajaban los pistoleros, en otro las víctimas, quienes protagonizaron un accidente en la colonia Centro, donde el caos se apoderó del lugar por unos instantes.

con el automóvil sospechoso, al que persiguieron por varios minutos; sin embargo, pudo darse a la fuga.

Mientras estaban las persecuciones, las personas que paseaban en el corazón de El Mineral se resguardaban para no ser víctima de una bala pérdida o ser arrolladas por los vehículos que se desplazaban a gran velocidad. Asimismo, varios locales cerraron sus puertas sin importarles perder sus ventas.

En tanto en la calle Ébano, llegaron los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC), quienes informaron sobre la muerte de unos de los pasajeros de la camioneta y el traslado de su acompañante a un hospital, donde no se ha informado de su estado de salud.

El sitio quedó asegurado por la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, mientras que la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) hacía las averiguaciones previas y el levantamiento del cuerpo. Asimismo, aseguraron la camioneta, la que terminó con el frente destrozado.

Mientras que las autoridades recolectaban las evidencias en la zona Centro, ocurría otro ataque armado.

Aunque se presume que hay un detenido, las autoridades no han informado si hay personas arrestadas, luego de registrarse los cuatro ataques armados que dejaron cuatro muertos y un herido. Aunque el número de víctimas subió a cinco al hallar a un cuerpo envuelto en cobijas.

SIN RASTRO

A pesar de que hubo un fuerte operativo, luego de una persecución entre uniformados y sospechosos, no se tiene información o rastro de los responsables.

Tampoco si los cinco hechos violentos tienen alguna relación, ya que se registraron en una misma zona.

lugar en espera de los peritos de la FGJE, quienes cinco horas más tarde arribarían de nueva cuenta a Barrio Alto.

Lo ejecutan en su domicilio

Por segunda ocasión durante el domingo, Barrio Alto fue escenario de un ataque armado que dejó a un hombre sin vida, a quien asesinaron adentro de su domicilio.

bre la causa de muerte; el cuerpo quedó en manos del Servicio Médico Forense (Semefo).

Aunque el trabajo de las autoridades calerenses apenas comenzaba, ya que se registró un ataque armado en contra de un automovilista.

Lo ejecutan en su vehículo

Alrededor de las 15:30 horas se escucharon detonaciones de arma de fuego en la comunidad Río Frío, donde quedó el vehículo con varias perforaciones debido a las balas y dentro de él, un hombre sin vida.

Fuentes oficiales informaron que acudieron al reporte de la balacera y al arribar a Río Frío encontraron el vehículo con perforaciones en su carrocería y al ver al interior, estaba una persona, la que no tenía signos vitales.

Ambas víctimas están en calidad de desconocidos en el Semefo, donde se realizará la necropsia de ley.

En cuestión de minutos la avenida Sonora se llenó de elementos de la Secretaría Seguridad Pública (SSP), quienes se acercaron al hombre ensangrentado en el piso, revisaron sus signos vitales e informaron que ya estaba sin vida.

En tanto se acordonaba la escena del crimen, en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), se

Fue al filo de las 13 horas que reportaron dos vehículos que iban a exceso de velocidad, desde una de las unidades se apreciaba que los pasajeros disparaban contra una camioneta, en tono oscuro, cuyo conductor perdió el control y protagonizó un accidente en la calle Ébano.

Lo anterior, lo aprovecharon los sujetos armados para dispararle algunas veces más y tratar huir, ya que las autoridades arribaron al lugar y dieron

Cae muerto en una obra negra Fue alrededor de las 15:40 horas que ejecutaron a un hombre que se encontraba en una vivienda en construcción de la colonia Barrio Alto.

En el Sistema de Emergencias 911 se registraron varias llamadas que afirmaban que se escucharon balazos en la calle Segunda del Mezquite, a donde arribaron los agentes de la SSP, quienes confirmaron el ataque armado al ver un hombre tirado dentro de una obra negra.

Además, los uniformados informaron sobre la muerte de la víctima al tomarle sus signos vitales. Por ello, se aseguró el

Fue al filo de las 20:20 horas que varios sujetos arribaron a la calle Fray Servando Teresa de Mier para entrar con lujo de violencia a una vivienda, en donde ubicaron a un hombre y le dispararon en distintas ocasiones para luego huir.

Los vecinos del lugar fueron los que llamaron al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribó la Policía de Investigación (PDI) quien entró al domicilio, que tenía la puerta abierta, y al entrar vio al hombre en un charco de sangre.

Al tomarle los signos vitales, los agentes informaron sobre la muerte de la víctima, la que está en calidad de desconocida en el Semefo, en donde quedaron las otras cuatro víctimas de esta jornada violenta en Fresnillo.

7ALunes 24 de octubre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Hallan a un encobijado y asesinan a un conductor en Calera
LIBRADO TECPAN
Una de las víctimas salía de la tienda
En Barrio Alto
se registraron
dos ataques armados. A pesar
de la presencia
militar, los
homicidios siguen en El Mineral.
Todo
Dirección
General de Servi-

Accidente deja ocho militares heridos

F RESNILLO. Ocho uni formados heridos fue el saldo de una volcadura de un vehículo militar registra da sobre la carretera estatal que va hacia la comunidad Santiaguito.

Fue minutos antes de la medianoche del sábado que las unidades de emergencia se trasladaron al camino que pasa la comunidad Pardillo Tercero debido al reporte registrado al Sistema de Emergencias 911.

Los uniformados de la Poli cía de Seguridad Vial, Cuerpo de Bomberos y Protección Civil (PC) arribaron al lugar; mientras que los primeros se ñalizaban el lugar del acciden te, los segundos atendían a los heridos a pie de carretera, ya que ninguno presentó lesio nes de gravedad.

Cerraron la circulación de la vialidad por varias horas mien tras se realizaban los peritajes correspondientes y realizaban las maniobras para retirar el vehículo militar volcado.

Muere por ataque al corazón

F RESNILLO.

Una per sona murió mientras es taba en el exterior de una tienda de autoservicio en la comunidad de Estación San José, donde de manera preli minar se informó que murió por causas naturales.

Fue minutos después de las 11 horas del domingo cuando varias personas vieron cómo el hombre se desvaneció y se golpeó fuertemente la cabeza.

Por ello, corrieron a socorrer lo y llamaron al Sistema de Emergencias 911.

Al lugar arribaron cuerpos de socorro para darle los pri meros auxilios; aunque ya era

tarde para el hombre, ya que no tenía signos vitales. Fue así que los agentes policiacos acordonaron el área en espera de la Fiscalía General de Justi cia del Estado (FGJE).

Mientras se realizaba el le vantamiento del cuerpo, en el lugar trascendió que el sujeto murió debido a un ataque al corazón; aunque el cadáver ya

está en manos del Servicio Mé dico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y saber la ver dadera causa del fallecimiento.

Hasta el momento se desco noce si el hombre era vecino del lugar o sólo estaba de paso cuando se sintió mal. Tampoco se ha informado la edad apro ximada o su vestimenta para su posible identificación.

Desquicia el tráfico volcadura de tráiler

ZACATECAS. Botellas de vidrio quebradas y un fuerte congestionamiento ve hicular fue el saldo de la vol cadura de un camión quinta rueda, cuyo conductor perdió el control sobre la vialidad Tránsito Pesado.

Fue sobre la parte más alta del puente distribuidor, que conecta con el camino a la

comunidad El Orito, donde quedó la pesada unidad que transportada botellas vacías de vidrio, las que quedaron regadas y quebradas por toda la vialidad, lo que entorpe ció la circulación.

Los uniformados de la Cruz Roja Mexicana (CRM), de la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC) y la Policía Ambiental arribaron al lugar para atender el acci

dente y tratar de dar vialidad.

Los paramédicos aten dieron al conductor, quien resultó ileso. En tanto, los bomberos revisaron la pesada unidad para que no derrama ra combustible y evitar otro accidente; además empeza ron a retirar el vidrio roto del camino.

Al final, la Guardia Nacio nal (GN), División Caminos, quedó a cargo del resguardo

del camión y de los peritajes correspondientes para deslin dar responsabilidades.

En tanto retiraban la pe sada unidad, el tránsito de vehículos se vio completa mente detenida hasta que se realizaron las maniobras para retirar la unidad debido a que el quinta rueda quedó obstru yendo ambos carriles y el de extrema izquierda en contra flujo.

8A Lunes 24 de octubre de 2022
LIBRADO TECPAN FOTO: ARCHIVO

Loreto paralizado por la violencia

ORQUÍDEA CAMPOS

LORETO. El temor per manece en el municipio tras los hechos de violencia registrados en los últimos días, por lo que, además de la sus pensión de clases, se detuvie ron otras actividades. Con ello, se cancelarán eventos masivos, como la ce

lebración del Día de Muertos que organizaban instituciones educativas, autoridades muni cipales y empresas.

En el hecho registrado la noche del viernes, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron agredidos con una granada y murió el profe sor y músico Juan Salas alias Palín, en el fuego cruzado.

Lo anterior, provocó mie do en los habitantes, por lo que el sábado, un importan te número de jornaleros de terminó no salir a trabajar a los campos agrícolas, debido a que en prácticamente todo el municipio se observó la presencia de sujetos armados que mantienen el control de la demarcación.

Hechos Ante la diversidad de he chos reportados por la ciu dadanía, está la presencia de delincuentes que instalaron narcorretenes en la mayoría del municipio y las inme diaciones, además de sufrir levantones entre los tramos de Luis Moya a Loreto, así como cerca de Asientos y

en San Marcos, por lo que también se advirtió de la suspensión de todo evento público.

Se frenan actividades

La población determinó resguardarse en sus casas apenas cae la noche.

“Estamos de acuerdo en que se suspendan las clases. A diario ha habido reportes de robos de vehículos, la presencia de gente armada, a maestros, incluso, les han quitado sus vehículos; no es la mejor salida, pero la gen te del campo no pudo salir a trabajar, más de la mitad de terminaron no ir a trabajar”, expusieron ciudadanos.

Aseguraron que las au

toridades locales están de acuerdo en que las clases continúen en línea, para que las familias sigan res guardadas: “no es lo ideal, ya que hay mucha gente que debe salir a trabajar y hacer sus actividades (lo que) ten drá repercusiones econó micas, ya que es paralizar la actividad comercial y de servicios”.

Aguascalientes

La necesidad de suspender clases presenciales no sólo se dio en Loreto, sino tam bién en el vecino municipio Asientos, Aguascalientes, ante la presencia permanen te de sujetos armados que despojan de sus vehículos a decenas de personas.

Lluvias minimizan heladas tempranas

S OMBRERETE. La presencia de lluvia gene rada por el huracán Roslyn podría ayudar a neutralizar las heladas tempranas, al considerar que las tempera turas en este municipio son muy frías durante la tempo rada otoño-invierno.

Luis Andrés Rivas Casti llo, el titular de la Dirección Municipal de Protección Ci vil (PC), informó que ante la llegada del fenómeno, la pre

cipitación da esperanza de no tener heladas tempranas, lo que permitirá que las labores del campo se desarrollen de la mejor manera y se eviten pérdidas en las cosechas.

Precauciones

Rivas Castillo pidió a la ciu dadanía prepararse, ya que las temperaturas descienden por la noche, “por lo que es nece sario que los padres de familia lleven a sus hijos bien abriga dos a la escuela y a no bajar la guardia en este sentido”.

Reabren UBR de Genaro Codina

GENARO CODINA. Fue contratado un fisiotera peuta para poner en marcha la Unidad Básica de Rehabilita ción (UBR), tras permanecer tres años cerrada, pese a la gran demanda que tenía.

Se trata de poco más de cien personas las que tenían que trasladarse a Aguascalientes o Zacatecas para recibir rehabili tación, debido a que no se tenía un fisioterapeuta, luego de que la UBR cerrara en la pandemia. Por ello, el presidente mu nicipal, Mario Reyes, informó que se buscó el perfil idóneo de quien atendiera esta uni dad; sin embargo, el problema fue que debía cumplir con el requisito de ser avalado por el Centro de Rehabilitación y

Educación Especial (CREE), a cargo del gobierno estatal.

Informó que finalmente se encontró al fisioterapeuta Alan Martínez, originario de Ojocaliente, quien atenderá de lunes a viernes, de 9 a las 15:30 horas.

Intervienen tramo carretero

ONTE ESCOBEDO.

M

La Secretaría de Obras Públicas (SOP), con una in versión de 5.9 millones de pe sos, realiza la reconstrucción de la carretera Monte Escobe do–Laguna Grande, en 2.26 kilómetros.

El secretario de Obras Pú blicas, Guillermo Carrillo Pa sillas, informó que, a través

del Programa Sexenal de Res cate Carretero, alineado a las metas que se establecieron en el Plan Estatal de Desarrollo, se realiza esta obra.

De esta manera, se hace la intervención de cuatro tramos de la carretera, la rehabilita ción de dos carriles (uno por sentido), con un ancho de cal zada de siete metros, con mez cla asfáltica con un espesor de cinco centímetros compacta

OTORGAN LENTES EN JOSÉ MARÍA MORELOS

RÍO GRANDE. Con la entrega de más de 140 lentes en José María Morelos, conti nuó la Campaña Visual, coordinada por el ayuntamiento, a través del Departa mento de Desarrollo Social y el Club de Leones de Río Grande. Para la entrega se realizó la validación de las personas que acudieron a solicitar el apoyo y poste riormente sólo se les cobraba una cuota única de recuperación por valoración de 120 pesos. STAFF

dos, que incluye señalamiento horizontal y vertical.

Este tramo carretero bene ficia a 947 habitantes de La

guna Grande, al ser una vía alimentadora que ayuda tanto en la agricultura como en la ganadería.

9ALunes 24 de octubre de 2022 MUNICIPIOS @ntrzacatecaswww.ntrzacatecas.com
FOTO: AGENCIA REFORMA STAFF

Se hermanan Sombrerete y Nombre de Dios

D URANGO. Nombre de Dios y Sombrerete, representados por los alcaldes Nancy Carolina Vázquez Luna y Alan Murillo Murillo, respectivamente, firmaron la carta de intención para hermanar a ambos Pueblos Mágicos.

El hecho tuvo lugar en los Domingos Familiares, en la Plaza de Armas de Nombre de Dios.

Murillo Murillo informó que el convenio se planeó desde hace aproximadamen-

te año y medio. Agregó que con esta oportunidad, ambos municipios podrán impulsar el

Dan mantenimiento al mercado de Jerez

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El administrador de Plazas y Mercados, Manuel de Jesús Dorado Caldera, informó de la instalación de 16 lámparas LED en el área de comidas del mercado municipal, donde también se sustituyeron 13

ventiladores de techo, debido a que los anteriores presentaban serias deficiencias.

De igual manera, se limpió la tubería del drenaje interno a los 25 locales que expenden alimentos, pues la mayoría de ellos estaban completamente colapsados, debido a que por años no se realizaba este proceso.

turismo migrante.

Recordó que la actividad turística es la segunda fuen-

te de ingreso en el país, que en los últimos meses dejó una derrama económica por más de 26 mil millones de pesos.

Por su parte, Esther Oralia Félix Estrada, subsecretaria de Turismo de Zacatecas, comentó que el concepto de hermanamiento es emparentarse entre ciudades con las mismas características en desarrollo, para fomentar los enlaces culturales, crear proyectos y programas que fomenten y fortalezcan estas cualidades.

El pacto de colaboración se firmó con la presencia de Félix Estrada; Elisa Haro Ruíz, secretaria de Turismo de Durango y de los directores de Turismo municipales, Ramsés Ríos Rodarte, por Sombrerete

Intercambian cultura en la Normal Rural

LORETO. Alumnos de la Escuela Normal Rural Gral. Matías Ramos Santos, en San Marcos, intercambiaron experiencias con jóvenes extranjeros. Se trató de un encuentro cultural, en el que estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, tuvieron la oportunidad de practicar el inglés y compartir experiencias cul-

turales, sociales y personales con jóvenes de Japón, Francia, Alemania y Filipinas.

Esta actividad forma parte del Club de Conversación, de la materia de Inglés, que imparte la maestra Teresita Fernández, quien, con una experiencia de 22 años en la docencia, orienta a sus alumnos para que cuando ejerzan como docentes, sean ellos quienes lleven un segundo idioma a sus alumnos.

El encuentro tuvo lugar en

las instalaciones de la escuela normalista, donde recibieron la visita de los jóvenes extran-

10A Lunes 24 de octubre de 2022
STAFF jeros que realizan una estancia en la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes. y por Nombre de Dios, Rosalío Reyes García y por Miguel Camacho, secretario nacional y presidente en Durango de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac).

En pausa, nuevas aulas de prepa 3

esde hace cuatro años comenzó la construc ción de un nuevo módulo de aulas en las instalacio nes de la Preparatoria 3 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), hasta ahora no está terminado, pues requieren 8 millones de pesos.

D

De esta inversión a la UAZ le corresponden 3 millones de pesos, al go bierno estatal la misma cantidad, los dos restan tes a la Federación y la condición para reactivar la obra es que la univer sidad realice la aportación correspondiente.

Sin embargo, aun cuando el rector de la máxima casa de estudios, Rubén Ibarra

Reyes, confirmó que tie nen el recurso necesario, a la fecha no dio a conocer cuándo la realizará.

Será hasta tener dicho recurso cuando existan las condiciones para que go bierno del estado y la Fe deración realicen la aporta ción correspondiente.

La directora de la prepa ratoria, María Lilia Marga rita Jurado Hernández, de talló que la primera etapa del edificio tiene un avance de 70 por ciento y prevén que este proyecto se reto me hasta 2023.

Nuevo módulo

El proyecto incluye doce aulas en las que se preten de distribuir a la totalidad de estudiantes de la prepara toria vieja, además de am

RECURSOS

La UAZ deberá aportar 3 millones, gobierno estatal 3 millones y la Federación 2 millones. Esperan recurso de la universidad para disper sar lo demás.

pliar la matrícula con una nueva aula. Asimismo, se tienen contemplados nue vos baños.

Uno de los antiguos sa nitarios tuvo que interve nirse durante este ciclo, ya que debido a su antigüedad colapsó y la reconstrucción de éstos corrió a cargo del gobierno del estado.

Problemas en el edificio viejo La construcción de las nuevas instalaciones co

menzaron en 2019 y la intención es albergar a los estudiantes a un par de kilómetros del edificio nuevo.

El edificio del centro tie ne capacidad para 500 es tudiantes de los 2 mil 200 que tiene la preparatoria.

Aunque ambos edificios funcionan desde hace años y requieren de más obras, el del centro es an tiguo y por lo tanto tiene problemas estructurales como goteras.

dos por sus padres, sino de otro familiar, lo que también incide en que los menores sean obligados a trabajar.

En el resto de los casos se trata de menores que no laboran, pero acompañan a sus familiares; por ejemplo, los pequeños ubicados en las ladrilleras y del tiradero de basura.

De acuerdo con la fun cionaria, estos menores sí acuden a la escuela.

Vigila SMDIF a familias de niños que trabajan

E l programa para Niños Vul nerables tiene registrados a 55 infantes, se trata de meno res que trabajan o acompañan a sus tutores a lugares de alto riesgo como las ladrilleras, el tiradero de basura y los semá foros para pedir limosna.

Griselda Valenzuela Rodrí guez, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SM

DIF), informó que iniciaron los procesos legales corres pondientes para retirar de sus familias a cuatro menores, dado que no fueron atendidos los exhortos para retirarlos de trabajar.

La funcionaria explicó que los riesgos son diferentes de pendiendo de la actividad en la que se desarrollen, además de que los grados de vulnera bilidad también varían.

Agregó que los niños wixari

tari son quienes corren mayor peligro por estar expuestos a trabajos de alto riesgo y por tener escaso acceso a derechos básicos como la educación.

De los 55 infantes que hay en el programa, 70 por ciento pertenece a un grupo indígena, “tenemos 15 que vienen desde otros estados, no estudian y pasan todo el día laborando en vialidades de alta velocidad”.

Otro rasgo es que, en muchos de los casos, no son acompaña

Valenzuela Rodríguez ex plicó que aunque no traba jan, se exponen a diferen tes riesgos, “por ejemplo en las ladrilleras se trabaja con fuego, sumado a esto, las emisiones del humo es tán cargadas con químicos contaminantes”.

Mientras que en el tirade ro, los menores también se exponen a diferentes con taminantes y otros riesgos.

En el programa, los tra bajadores del SMDIF visi tan a las familias para vigilar las actividades que realizan en sus espacios de trabajo y en sus hogares.

La directora admitió que algunas familias están muy renuentes, sobre todo las de los menores que están en los semáforos, ya que ellos los ven como una for ma de obtener recursos.

Además, no tiene labo ratorios, por lo que en ocasiones los estudiantes deben trasladarse hasta la preparatoria nueva para

recibir clases, situación que con el regreso pre sencial se complicó por que el camión sufrió una avería y no está reparado.

Invierten 400 mdp en obra pública

E l director de Obras Públicas, Sergio

Araiza López, informó que este año ejercieron aproximadamente 400 millones de pesos en obra pública, distribui dos en 250 acciones en las zonas urbana y rural.

Detalló que al inicio de la primera admi nistración encabezada por Saúl Monreal Ávila el presupuesto para el Programa Municipal de Obra (PMO) era de 3 millones de pesos y en ésta se llegó a alrededor de más de 400 millones de pesos.

Araiza López afir mó que hay eficiencia en el gasto, por lo que aseguró que durante el primer periodo de los tres años no tuvieron observaciones de parte de la Auditoría Supe rior del Estado (ASE) y la única que recibie ron fue respecto a una

obra de la administra ción anterior en la que el expediente no estaba cerrado.

En este sentido añadió que , sin impor tar el horario, los super visores deben acudir a realizar las pruebas necesarias para tener la certeza de que la obra tiene calidad.

11ALunes 24 de octubre de 2022
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ABRIL SOLÍS 4 Sergio Araiza López, director de Obras Públicas.

Michoacán arrasa en Nacional Primera Fuerza

González fue testigo de la gran final entre Michoacán y Aguascalientes, en el que las michoacanas lograron quedarse con el primer lugar en el Campeonato Nacional de Básquetbol Primera Fuerza Femenil, al ganar 68-64.

En un partido lleno de emociones, ambas quintetas regalaron un duelo de poder a poder sobre la duela zacatecana, en el que desde el primer episodio ninguna sacó ventaja al terminar con un empate de 19 puntos.

El trabajo en equipo, la solidez en la defensiva y la contundencia abajo del aro, fue lo que caracterizó a las michoacanas en el segundo cuarto, para irse al frente en el marcador con una ventaja de cuatro puntos, al terminar 35-31.

Al regresar del descanso, las hidrocálidas mejoraron su accionar sobre la duela para regresar a la pelea por el campeonato, pero Michoacán demostró ser superior en el tercer periodo al culminar 52 puntos a 48.

Para la recta final del en-

cuentro, ambas quintetas regalaron un partidazo digno de una final, al colocarse en una diferencia de dos unidades a tan sólo un minuto de terminar las acciones.

Pero fue la escuadra de Michoacán la que logró manejar el partido para colocar el mar-

INDIOS, CAMPEÓN DE CAMPEONES

M AZAPIL. El equipo de Indios de Melchor Ocampo obtuvo el trofeo del Campeón de Campeones 2022, luego de vencer a El Mimbre, en el Campo de Béisbol municipal.

Este certamen enfrentó al campeón de la Liga Municipal de Melchor Ocampo, Indios, y al monarca de la Liga Municipal de Mazapil, El Mimbre.

La serie se pactó a dos par-

tidos de 18 entradas, en los que Indios ganaron el primero y tomaron ventaja.

Ya en el segundo y definitivo encuentro, la novena originaria de Las Animas, Melchor Ocampo, logró imponerse con marcador de 14 carreras a 10.

Al final de las nueve entradas, los jugadores de Indios festejaron con la afición al Rey de los Deportes que hizo el viaje al municipio y recibieron el trofeo de Campeón de Campeones.

cador a su favor 68 puntos sobre los 64 de las hidrocálidas y coronarse como campeonas.

Fresnillo conquista el tercer lugar En el encuentro por el tercer lugar del torneo, el equipo de El Mineral logró quedarse

con el tercer lugar al vencer 44 puntos 38 a la escuadra de Guadalupe, en un partidazo de volteretas.

La quinteta fresnillense tuvo que venir de atrás en el último periodo, luego de que las guadalupenses terminaran el tercer episodio con un tri-

ple, que las puso arriba 31-29.

Pero, finalmente Fresnillo logró darle la vuelta al marcador de la mano de Alma Domínguez, jugadora de Barreteras de Zacatecas, que aportó importantes canastas para ganar el encuentro 44 puntos a 38.

Con este triunfo, las fresnillenses se colocaron como el mejor equipo zacatecano dentro del Campeonato Nacional de Básquetbol Primera Fuerza Femenil, al superar a las escuadras de Tuzas UAZ, Guadalupe y la Selección de Zacatecas.

María Ruiz triunfa en los Panamericanos Universitarios

Realizan Rodada Rosa en Tlaltenango

Con motivo de las actividades del Mes Rosa en Tlaltenango, el ayuntamiento realizó una rodada con la participación de más de 50 ciclistas que recorrieron las principales calles.

El recorrido estuvo encabezado por Alejandra Orozco Guzmán, directora del Deporte, quien junto a los tlaltenangueses rodaron bajo el lema de “Tu lucha es mi lucha”, en apoyo a las mujeres.

Para esta edición de la Ro-

dada Rosa, los ciclistas partieron desde las 9 horas de la Presidencia Municipal para recorrer un circuito entre las principales calles, como la Álvaro Obregón y Nacional.

Durante el evento, las autoridades municipales entregaron playeras conmemorativas a todos los participantes, que tuvo un costo de recuperación voluntario para recaudar fondos.

Entre una marea rosa fue como llegaron los deportirtas a la línea de meta, al mostar la unidad y solidaridad ante la causa para continuar con las actividades del Mes Rosa en Tlaltenango.

Miguel Auza FC pasa a semifinales

de

de los albiver-

Los

fulminaron

Los goles fueron

con

de

Rubén Darío, el capitán Víctor Perales y Luis Da Silva cerró la cuenta para darle el pase a semifinales al Miguel Auza FC.

Los miguelaucenses son los actuales bicampeones de la Zona Norte de la LFP, por lo que sueñan con lograr el tricampeonato para pelear por el título absoluto de la liga.

12A Lunes 24 de octubre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA
M
ÉRIDA. María de Jesús Ruiz Acuña volvió a poner en lo más alto el nombre de la universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y de México, al colgarse una medalla oro y bronce en los Juegos Panamericanos Universitarios 2022. La zacatecana dominó la pista de tartán del estadio General Salvador Alvarado, en Mérida, Yucatán, para llevarse las dos preseas en las pruebas de los 5 y 10 mil metros planos, respectivamente. Con este importante triunfo, la delegación mexicana se perfiló como amplia favorita para llevarse la victoria en los Juegos Panamericanos Universitarios 2022, al cosechar 108 metales y superar así, a Estados Unidos, que llegó a 42 medallas.
ALEJANDRO CASTAÑEDA M IGUEL AUZA. Miguel Auza FC venció al Real Acuña 3-0 y se colocó en las semifinales de la Zona Norte de la Liga Profesional de Fútbol Mexicano (LFP). Nuevamente, el Estadio Guillermo Talamantes se llenó
gloria deportiva con el contundente triunfo
des, sobre el equipo fronterizo.
dirigidos por Aarón Arredondo llegaron a este juego
una ventaja de 2-0 obtenida en el partido de ida; sin embargo, no se relajaron y en el primer tiempo
el encuentro.
obra
Fresnillo, tercer lugar del campeonato

En estatal de béisbol Guadalupe vence a Fresnillo

FRESNILLO. El Cam peonato Estatal de Béis bol Juvenil tuvo un gran par tido en el Estadio Fresnillo, donde los locales cayeron ante Guadalupe.

La Selección Fresnillo perdió

con pizarras de 8 carreras a 3 contra una aguerrida novena guadalupense que sigue cose chando triunfos en el certamen.

A pesar del marcador, este encuentro se mantuvo empata do a dos carreras hasta la sép tima entrada, después los bata zos de la Selección Guadalupe,

que fueron certeros para sumar seis carreras más.

El pitcher ganador fue Jared Saucedo y el perdedor Rubén Leos, en un partido lleno de emociones.

Jared Saucedo tuvo un juego redondo, pues también fue el mejor hombre al bat por parte de Guadalupe, con una producción de un tripe, anotó una carrera y produjo una más.

Para El Mineral el mejor batea dor fue Salvador Marín, al lograr concretar 4-2 y anotar una carre ra, que no fue suficiente para su equipo, que sigue con una racha de derrotas.

León 400 gana en fútbol rápido infantil

L eón 400 es el nuevo campeón de la categoría

2012 de la Cancha de Fút bol Rápido Márquez, luego de vencer a Académicos FC.

Este partido de la gran

final generó muchas expec tativas y no quedó a deber, ya que el marcador final fue de 5 goles a 2, en una gran demostración por parte de los pequeños.

Los papás y mamás acu dieron a la cancha para apo yar a sus hijos con gran co lorido, a León 400 con sus

tradicionales colores azul, verde y blanco, mientras que Académicos FC con el naranja.

Los niños dieron todo en el terreno de juego, pero solamente un equipo se po día quedar con el título de la categoría 2012 y ese fue León 400.

Al final del partido, am bas aficiones y los equipos se dieron un saludo de amistad deportiva, para luego pasar a la ceremonia de premiación. Académicos FC no se

fue sólo con el subcam peonato, ya que entre sus filas tuvo al campeón go leador, Said Dueñas Jaco bo, quien recibió su reco nocimiento como máximo romperedes.

13ALunes 24 de octubre de 2022
14A Lunes 24 de octubre de 2022

Gutiérrez, golpe de autoridad

GUADALAJARA Triun

fal y gran tarde se vivió este domingo en la segun da corrida de la Temporada en la plaza de toros Nuevo Progreso. Para la historia queda el indulto que con quistó el matador de toros Héctor Gutiérrez que da un golpe de autoridad.

Gran toro fue el que in dultó el hidrocálido, Pontí fice, del hierro de Jaral de Peñas, noble y con trans misión. En esta tarde, el joven torero no se dejó nada y cortó la oreja al sex to. Roca Rey hizo vibrar a los tendidos con el corte de tres orejas, por lo que ambos compartieron la sa lida a hombros. El Payo , se fue de vacío, en una tarde cuesta arriba.

Clérigo , de 515 kilos, de Jaral de Peñas para Oc tavio García El Payo , que destacó con pinturera me dia. El queretano se dobló con el toro y posterior mente comenzó a probarlo por pitón derecho dejando algunos muletazos. Por el izquierdo, con ayudados, de uno en uno, pero sin poder encontrar ese equili brio para el lucimiento.

Regresó con la muleta en la mano diestra pero tam poco alcanzó el vuelo la faena. Queda decir que el toro tuvo potabilidad por ambos pitones. Silencio tras su actuación y palmas al toro en el arrastre.

El segundo, Litúrgico , permitió que Roca Rey lu ciera de gran manera con el capote, vibrante tam bién fue el inicio de la fae na con estatuarios, firme como una roca se pasó al buen toro de Jaral de Pe ñas, que trasmitió y embis tió con claridad.

La mano derecha firme para ligar las series con mando y fondo. Cam biando los procedimien tos para con la muleta en la mano izquierda plasmar naturalidad y verdad, aun que por este lado al toro le costó más. Por el derecho se enfibró con entrega, temerario, verdad y entre

ga. Cuando el toro se fue quedando en tablas ahí fue donde Roca Rey se metió entre los pitones, y pegó muletazos de enorme po derío. La estocada certera para cortar dos orejas. El toro fue premiado con pal mas en el arrastre.

El tercero, Pontífice, de 495 kilos, para Héctor Gu tiérrez que emocionó con el quite por tafalleras, en el centro del ruedo así comenzó una faena donde la naturalidad brotó de las manos, despacio, a com pás, por ambos pitones, con pulso, temple y verdad.

Que entonada fue su labor, y que bien estuvo Gutié rrez, quien se dejó el alma en esta la tarde de su regre so a la Nuevo Progreso.

La gente se volcó a verlo y al grito de ¡Torero, to rero! le clamaron. El toro tuvo clase en sus embesti das, nobleza, y ese franco recorrido que acompañó el buen toreo del hidrocá lido que ligó el sentimien to por la senda derechista, con empaque y verdad.

Alta nota de Gutiérrez en una labor donde también toreó en redondo con esos detalles al final de cada se rie que lo hacen diferente. Se puso de rodillas para torear como pocos, en un sitio donde los que entre gan el corazón y aquilatan los sueños.

Gutiérrez, forjado a fue go, hoy vio cristalizada una apuesta más de su carrera

profesional con el indulto de un extraordinario toro. La historia ya se escribió.

El cuarto de la tarde, para Octavio García El Payo , que firmó una esfor zada faena en la que tuvo que cuidar mucho al toro de Jaral de Peñas que tuvo poca fuerza. Lo buscó por ambos pitones, consi guiendo muletazos de va lía. Mató al segundo viaje.

Fue silenciado.

Diocesano , de 480 kilos, quinto bis, de Jaral de Pe ñas, con el que Roca Rey puso la plaza de cabeza, desde la variedad en el

quite hasta el temerario comienzo de faena de ro dillas con un cambiado por la espalda. Cuanta verdad se apuesta cuando no te dejas nada en la cabeza.

Roca Rey con dos orejas quiso apostar al todo por el todo y por eso de nueva cuenta plasmó una faena poderosa, auténtica, llena de esa emoción que pone cuando se mete entre los pitones y su piel roza al toro. Se queda quito, espe ra, y termina por dar ese paso a la rotundidad.

Rompe a más, y hace que las fibras se vuelvan

Segunda corrida de la temporada en la plaza de toros Nuevo Progreso, de Guadalajara. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Se lidiaron toros de Jaral de Peñas, buenos en su con junto, destacando el tercero que fue indultado. Octavio García ElPayo, silencio y silencio. Roca Rey, dos ore jas y oreja. Héctor Gutiérrez, indulto y oreja.

más sensibles. Es el toreo de entrega de una figura peruana que hoy se con vierte en un torero del gusto de todos. Su valor es temerario. Una estoca da certera lo llevó a cortar una oreja.

Héctor Gutiérrez cerró con broche de oro una tarde de ensueño para él. Con una salida a hom bros ganada a ley decidió también ir a más. Héctor Gutiérrez que plasmó un gran quite donde se pasó muy cerca al toro.

Con la muleta se enfibró con verdad, valor y poder,

realmente lo que ha hecho lo pasaporta en otro sitio, con que verdad toreó, se metió entre los pitones y ha hecho de su muleta el instrumento para la crea ción del arte más puro. No se movía un milímetro, se lo pasaba tan cerca que no había espacio para nada más, era todo o nada, y el dio todo. Que grande ha estado Gutiérrez que con siguió cortar una oreja.

La multitudinaria salida a hombros fue compartida tras una tarde de gran im portancia, por Roca Rey y Héctor Gutiérrez.

15ALunes 24 de octubre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: MANOLO BRIONES Indulta un gran toro de Jaral de Peñas en tarde también de triunfo para Roca Rey FICHA:
16A

‘TUZOS’ Y ‘DIABLOS’ DISPUTARÁN EL TÍTULO DEL APERTURA 2022PACHUCA

Propone IP ajuste salarial moderado

CEESP. Costos laborales incrementaron de 10% en 2018 a 14% en 2022, asegura

La IP hizo un llamado al gobierno para que el aumento salarial de 2023 sea mesurado.

El Centro de Estudios Económi cos del Sector Privado (CEESP) advierte que dada la situación económica, las empresas pierden competitividad.

Estima que el alza en los costos laborales en los primeros cuatro años del presidente AMLO podría extenderse a toda su gestión. Éstos pasaron de 10 por ciento del total en 2018 a 14 por ciento en 2022.

A partir de 2023 las aportaciones patronales al retiro del trabajador subirán en un punto porcentual del salario, según la reforma de pensiones, por lo que el CEESP pide moderación en el alza salarial.

Salario

porcentual,

AMLO: “enfermito, enfermito, pero con fuerza...”

Inaugura La Pera-Cuautla. Se burla del hackeo a Sedena y de que el gran ‘bombazo’ fueron sus enfermedades.

Monreal ve ruptura y riesgo en 2024 por guerra sucia en Morena

“La guerra sucia” desatada por la sucesión presidencial anticipada, podría desencadenar la ruptura de Morena y poner en riesgo su triunfo en el 2024, advirtió el lí der de la bancada morenista en el Senado, Ricardo Monreal Ávila.

Luego de que Layda Sansores amenazara con tratar un tema de Monreal, éste dijo que en el pasado fue espiado ilegalmente por el PRI y PAN, pero nunca por su partido. Sansores después re culó y dijo que no tocaría ningún tema. Eduardo Ortega

RICARDO MONREAL

mínimo 2017 2018 2019202020212022 Fuente: Conasami Incremento
por año 0 25 9.6 10.4 16.0 20.0 15.0 22.0
EFE AP
“Espero prudencia, si no se va a iniciar un proceso de ruptura al interior”
BEATRIZ PAREDES DEFENDERÁ EL PRI LA AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA DEL INE EN AMBAS CÁMARAS. CON PRI Y PAN DIVIDIDOS, INICIA DEBATE DEL PRESUPUESTO 2023 Pese a que la oposición en su conjunto votó en contra de la Ley de Ingresos, la cual fue aprobada la PIDE UN EJÉRCITO FUERTE REELIGEN A XI JINPING EN
CHINA
PARA UN TERCER PERIODO. PERMITIRÍAN MÁS VUELOS A EU HASTA MARZO DE 2023 AÚN LENTO, EL PROCESO PARA CATEGORÍA 1 EN SEGURIDAD AÉREA. SIN RIESGO, EXPORTACIONES DE FRUTAS Y HORTALIZAS DECIDE EU NO INICIAR UNA INVESTIGACIÓN CONTRA MÉXICO. DOMINA VERSTAPPEN; CHECO, 3° DEL ‘RANKING’ GANAN EL CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES PARA RED BULL. INBURSA NO DESISTE MIFEL Y GERMÁN LARREA, EN PUJA POR BANAMEX. madrugada del viernes, en el de bate por el Presupuesto de Egresos, el PRI y PAN arrancaron divididos y con prioridades diferentes; el primero en programas sociales, y el segundo en temas de seguridad. Víctor Chávez
Líder de Morena en el Senado AÑO XLII Nº11225 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

La falacia de la ‘devaluación inminente’ ¿E

COORDENADAS

Enrique Quintana

s cierto que hay una inminente devaluación de 20 por ciento del peso frente al dólar? No. Es totalmente falsa la inminencia y el riesgo hoy es sumamente bajo.

Si Moody’s Investors Service hubiera sido la en tidad que hizo la advertencia respecto a la cercanía de una devaluación del peso frente al dólar, tenga la certeza de que el tipo de cambio se hubiera disparado el viernes pasado.

Pero, quien hizo este señalamiento fue Moody’s Analytics, que desarrolla software e investiga ción, pero que está lejos de tener la influencia de la calificadora.

Los reportes de esta firma, tradicionalmente han sido sumamente pesimistas y a veces muy alarmis tas respecto a México.

Tiene tan poco impacto en el mercado que después de que se difundió su advertencia respecto a una de valuación inminente… el peso ganó terreno frente al dólar y la paridad cerró el viernes en 19.96 pesos.

Moody’s Investors Service, la entidad que real mente influye, degradó la calificación de la deuda soberana de México en julio pasado, pero mantuvo el grado de inversión y modificó su perspectiva de negativa a estable

En el comunicado a los mercados en ese entonces señaló: “…las autoridades (de México) han mostrado la disposición y la habilidad para adoptar políticas para preservar la estabilidad macroeconómica du rante el resto de la actual administración”.

La razón de la baja de la calificación fue funda mentalmente el escaso crecimiento económico, y la del cambio de perspectiva a estable, la disposición del gobierno de AMLO para mantener los balances fiscales.

Los voceros de Moody’s expresaron posteriormente que existe el riesgo de un deterioro, pero no en el corto plazo

Pese a que no hay fundamentos creíbles para pen sar en una depreciación abrupta del peso frente al dó lar, el viernes pasado y durante el fin de semana hubo muchas preguntas al respecto y el tema fue motivo de inquietud y conversación en diversos círculos de la sociedad mexicana.

Cuando uno quiere creer algo y encuentra algo que fundamente su creencia, lo da por bueno. Entre los opo sitores a López Obrador, hay muchos que consideran que es muy probable que ocurra una crisis finan ciera, como pasó al final de las administraciones de Echeverría, López Portillo y Salinas de Gortari.

Como se asume que se trata de un gobierno populista, como fueron los de los 70 y 80, y aquéllos terminaron en crisis, suponen que ocurrirá lo mismo.

Se pierde la perspectiva de que la actual administra ción ha sido sumamente conservadora en la contrata ción de deuda.

Incluso para el 2023, en su definición más amplia (re querimientos financieros del sector público), el déficit fiscal estará ligeramente arriba del 4 por ciento del PIB y la deuda por abajo del 60 por ciento del PIB.

Es decir, no habrá riesgo de una crisis en las finanzas públicas.

Diversos analistas empezaron a predecir la inminen cia de una devaluación del peso desde el 2019.

Llegará la desconfianza de los inversionistas, decían, y con ello la fuga de capitales y la depreciación de nuestra moneda.

Tuvimos, de hecho, una importante salida de capi tales en 2021, del orden de más de 12 mil millones de dólares. Pero nuestra moneda resistió.

Para tener una devaluación abrupta del peso frente al dólar se requeriría que el Banco de México instrumen tará una política totalmente contraria a la de la Fed y, por ejemplo, comenzara con bajas de tasas de interés a pesar de que no se ha logrado controlar la inflación.

O bien, que ocurriera algún hecho traumático en la situación financiera global que disparara la percep ción del riesgo de modo dramático.

No es imposible que ocurra cualquiera de esas dos cir cunstancias, pero hoy es muy poco probable.

Espero que no haya corrido usted a comprar dólares al ver la opinión de Moody’s Analytics porque perderá dinero al retirar inversiones en pesos.

La situación es tan singular que incluso algunos inver sionistas están viendo las inversiones en pesos como un refugio frente a la caída del valor de divisas que antaño eran de protección como el euro o la libra.

El mundo al revés.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 24 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 24 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS
NC
Catrinas toman las calles de la CDMX; rinden homenaje a la muerte
ENTRE CEMPASÚCHIL, música e incienso, cientos de catrinas tomaron ayer las calles de la CDMX; desde Paseo de la Reforma hasta el Zócalo capitalino, las icónicas catrinas, símbolo de la celebración del Día de Muertos, desfilaron tras 2 años sin hacer lo por la pandemia. Maquillado, el canciller Marcelo Ebrard se unió a miles de capitalinos para rendir homenaje a la muerte.
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_
EFE
Y ESPECIAL

COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

Pide IP ajuste salarial moderado ante altos costos laborales

De cara a la revisión anual del salario mínimo, piden mesura a gobierno de AMLO

Advierten impactos directos en la inflación de incrementar el indicador más del 15%

Los costos laborales en los primeros cuatro años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador podrían extenderse a toda su gestión con implicaciones para la economía, una vez que las em presas pierden competitividad, se alimentan presiones inflacionarias, y se actúa a favor de la informalidad por lo que se debe tener moderación en los aumentos salariales, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

“Esas implicaciones son inoportu nas, por decir lo menos, cuando la reactivación económica y el abati miento de la inflación son urgentes, a fin de generar más empleos de calidad y mayor bienestar social, aprovechando las grandes opor tunidades que se presentan para el país. Por ello, la moderación en términos de todo lo que afecta a los costos laborales es necesaria, incluyendo de manera importante la revisión de los salarios mínimos”, indicó en su comentario semanal.

Los costos laborales pasaron de representar el 10 por ciento de los costos totales en 2018, al 14 por ciento en 2022. Entre 2018 y 2022 aumentaron en mayor proporción que los costos totales. En términos nominales 73 por ciento contra 29 por ciento, y 40 por ciento contra 4.3 por ciento en términos reales.

“Tomando en cuenta la diná mica de los costos laborales de los primeros cuatro años de la admi nistración, no hay duda de que los

Contraproducente

FOCOS

Según el IZA , Instituto de la Economía Laboral, para evitar incentivar la informalidad ante mayores costos laborales hay alternativas como con los recortes al impuesto sobre la nómina.

La semana pasada, la Coparmex adelantó que propondría un aumento al salario mínimo de solo 15% para 2023, en la mesa que iniciará la Conasami.

El aumento en los costos laborales en México

afectando la competitividad de la mano de obra y están elevando las presiones inflacionarias.

Costos de las empresas

laborales/costos

22% 15% 5.6%

FUE EL AUMENTO

Al salario mínimo que se autorizó para 2022, con lo que se ubicó en 172.87 pesos diarios.

costos laborales se habrán elevado en mucho mayor proporción que los costos totales de las empresas entre 2018 y 2024”, apuntó al esti mar que en 2023 y 2024 es probable que los costos laborales continúen aumentando en mayor medida que otros rubros.

Recordó que también, a partir del próximo año las aportaciones de las empresas al retiro de los tra bajadores comenzarán a aumentar en un punto porcentual del salario.

El aumento de los costos laborales impacta a la economía nacional a través del sector empresarial. Ante

ES EL LÍMITE

Del aumento que el sector privado considera adecuado para no repercutir en la inflación.

la falta de ganancias productivas, las empresas pierden competitivi dad. En la medida en que los costos laborales crezcan en mayor propor ción que los totales se alimentan las presiones inflacionarias, ya que lo natural es que las empresas inten ten compensar esos costos con au mentos de sus precios a fin de evitar pérdidas. Asimismo, la tendencia de incremento de costos laborales asociado a fuertes aumentos del salario mínimo y aportaciones a la seguridad social actúa en favor de la informalidad laboral, puntualiza el análisis del CEESP.

IMPACTA EL SALARIO

El aumento de la violencia en la zonas metropolitanas, de acuerdo con el IZA.

PEGARÁ A INFLACIÓN

Para José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desa rrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) de la Concamin, un aumento del salario mínimo su perior al 15 por ciento para 2023 tendría una mayor presión infla cionaria sobre lo que ha ocurrido en años previos.

“Los costos de producción aún se mantienen en niveles elevados y el margen de operación que tienen en este momento es mucho menor que en años previos. En este sentido, las micro y pequeñas empresas son

las que enfrentan las mayores res tricciones –justamente son las que tienen como pago el salario mínimo o cuando mucho hasta dos salarios mínimos–, para poder cumplir con el incremento sin afectar precios de sus productos y servicios finales porque enfrentan costos elevados”, dijo el experto.

En la evaluación conocida como Artículo IV, el Fondo Monetario Internacional (FMI) coincidió en que la magnitud del incremento en el salario mínimo en México puede crear riesgos al alza para la inflación.

“Los grandes aumentos del sala rio mínimo previstos para los próxi mos dos años podrían aumentar aún más las presiones inflacionarias en un momento en que es funda mental volver a niveles de inflación bajos y estables”, señaló a principios de octubre.

En 2022 se otorgó un incremento de 22 por ciento con lo que quedó en 260.34 pesos diarios en la Zona Límite de la Frontera Norte (ZLFN), y 172.87 pesos diarios en el resto del país. El costo laboral fue de 1.8 por ciento en la ZLFN y de 1.2 por ciento en el resto del país, según la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

ABIERTOS A PROPUESTAS

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que este año su pro puesta para llevar a la mesa de dis cusión de la Conasami, buscará no causar mayor presión inflacionaria.

“Estamos preparando una pro puesta muy importante sobre todo que pueda ayudar a mantener, que no se siga disparando el tema in flacionario; cuidar los equilibrios porque de nada sirve dar un por centaje alto que luego se refleje en precios altos y sea una escalera que no se alcance”, dijo el empresario en días pasados.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 24 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.460 -$0.06 Interbancario (spot) $19.935 -0.62% Euro (BCE) $19.552 -0.75% ACCIONARIO IPC (puntos) 47,120.08 1.74% FTSE BIVA 983.98 1.70% Dow Jones (puntos) 31,082.56 2.47% PETRÓLEO WTI - NYMEX 85.05 0.64% Brent - ICE 93.28 0.97% Mezcla Mexicana (Pemex) 80.75 1.17% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.22% 0.01 Bono a 10 años 9.92% -0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,656.30 1.19% Onza plata NY (venta) $19.07 2.02% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62% 0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70% = S/C
“Las micro y pequeñas empresas son las que enfrentan las mayores restricciones”
“No quiero hablar de porcentajes, vamos a esperar a la mesa de discusión, cada uno trae sus argumentos”
JOSÉ LUIS DE LA CRUZ Director del IDIC de Concamin
FRANCISCO CERVANTES Presidente del CCE
están
Costos
totales (%) Variación acumulada En % real de 2018 a 2022 Fuente: OCDE 0 16 0 45 2018 10.4 Costos totales 4.3 2022 14.0 Costos laborales 40.3

Darío Celis

De cómo México reventó la negociación con EU

EN CUALQUIER MOMENTO Estados Unidos invo cará el derecho que tiene para llevar a un panel a México por incumplir en el Tratado de Libre Comer cio en materia energética. Ya no hay vuelta atrás.

La administración Biden se siente engañada por la actitud y el portazo que Andrés Manuel López Obrador dio a sus propios negociadores: Tatiana Clouthier y Luz María de la Mora.

Hasta el pasado 28 de septiembre, día en que representan tes del embajador Ken Salazar hablaron por última vez con sus pares mexicanos, las pláticas iban por buen camino para evitar las sanciones.

Sin embargo, les omitieron decir lo que era irreversible: Clouthier ya había puesto dos días antes su renuncia en el es critorio del tabasqueño porque no pudo romper la resistencia de los duros.

Como le informamos en su momento, la hija de Manuel J. Clouthier remaba a contracorriente del canciller Marcelo Ebrard y del secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, quienes mermaron su liderazgo.

Pero Tatiana también sucumbió a la presión del ala radical de la 4T, integrada por una mancuerna que desde ahora se debe ver como las arietes de López Obra dor para lo que viene: Rocío Nahle y Raquel Buenrostro

Nahle salió a cerrar el paso al curso de las negociaciones que por más de un año mantuvieron Clouthier y De la Mora, a las cuales consideró “entreguistas” a los intereses de Estados Unidos.

López Obrador en realidad nunca aceptó modificar su política energética, así que no le costó tra bajo concederle la razón a su secretaria de Energía. El problema es que también siempre daba el visto bueno a lo que hacía Tatiana y con ese mensaje se quedó la contraparte.

Pero cuando renunció dos días antes de la última comunicación de mexicanos y representantes de la embajada estadounidense, y la hizo pública ocho días después, la gente de Salazar cayó en cuenta que el inquilino de Palacio Nacional les estaba dando atole con el dedo.

Y es que el endurecimiento de México ya tenía nombre y apellido: Raquel Buenrostro, quien desde el 26 de septiembre ya se sabía en los corrillos de Presidencia que llegaba a relevar a Clouthier.

En Washington y en la Casa Blanca están que trinan de coraje por el cambio radical que viene en la postura de México. Saben que la ex directora del SAT está llegando a reventar la negociación.

La filtración de los miles de documentos atribuidos a un grupo que se hace llamar Guacamaya, pero que en la Secretaría de la Defensa están seguros que fue obra de las agencias estadounidenses, se dio el 29 de septiembre. También es un mensaje del endurecimiento de Estados Unidos.

Aquí en México, López Obrador siguió dando tumbos: en su conferencia mañanera del viernes 14 de octubre aseguró: “Ellos (Estados Unidos) han decidido no dar el paso hacia un panel y se está bus cando un acuerdo, un arreglo, que no haya confrontación”.

Un día después, el sábado 15, la Oficina de Representación Comercial que encabeza Katherine Tai, lo desmintió. Y el lunes 17, el propio embajador Salazar, hizo lo mismo.

Vamos, pues, a un irremediable rompimiento con Estados Unidos.

EL DESISTIMIENTO DE Banorte por adqui rir Banamex ya se veía venir. Los conseje ros del grupo financiero dejaron de tener información del proceso desde hace tres meses. Las familias de Carlos Hank González y Carlos Hank Rhon corrie ron un velo del que, a estas alturas, ni el Consejo de Administración conoce las causas reales del retiro. Todavía el jueves Hank González les reiteró, ante la insis tencia de información, que no pregunta ran más. Y el viernes a primera hora salió el comunicado oficial: “Banorte no continúa en el proceso organizado por Citigroup”. En el medio se habla de tres ra zones, las mismas que mencionamos aquí hace exactamen te una semana: el costo de despedir a una tercera parte de los empleados, la concentración del mercado de afores y res tricciones de reguladores financieros estadounidenses. Pero hubo una cuarta que resultó la puntilla: la cancelación de un crédito sindicado que la familia Hank había gestionado para apuntalar su oferta sin tener que diluirse del capital de Banor te. El disparo de las tasas de interés hicieron imposible man tenerlo y hubo que soltarlo. Y con ello la operación se cayó. No debió gustar mucho la noticia que Hank González quiso darle a Andrés Manuel López Obrador que ni la llamada le tomó el jueves. Así que en la puja final por el banco que presi de Manuel Romo solo dos tiradores: Germán Larrea y Da niel Becker

LA QUE SIGUE a todo lo que da de precam paña es Claudia Scheinbaum. El sába do el dueño de Alfa, Armando Garza Sada, el de facto nuevo líder ya del Grupo Monterrey ante la ausencia de José An tonio Fernández Carbajal, de FEMSA, le volvió a organizar una reunión, ahora en Monterrey. Asistieron todos, menos aquél, el “Diablo”. Por ahí Rogelio Zam brano de Cemex, Adrián Sada de Vitro, Tomás González Sada de Cyd sa, Sergio Gutiérrez Muguerza de DeAcero, Eduardo Garza de Frisa, Enrique Zambrazo de Proeza, Eugenio Garza Herrera de Xignux, Federico Tous saint de Lamosa y Julián Eguren de Ternium.

LA ESCUELA LIBRE de Derecho ya tiene nuevo rector. Se tra ta del prestigiado litigante Emilio González de Castilla Como le informamos, el jueves pasado fueron las eleccio nes en esa reputada institución. Participaron 132 personas. Cuatro boletas se anularon. González de Castilla obtuvo 97 sufragios. Contendía con la abogada Ligia González, quien consiguió 31 votos. El nuevo rector, quien de hecho es profe sor en activo en la cátedra de Derecho Civil de esa escuela que tiene una tradición de 110 años, asumió tan pronto como se hizo el recuento de las papeletas. Estará los próximos cuatro años. Sustituye a Ricardo Silva.

PUES FINALMENTE QUIEN ocupará la Ad ministración General de Grandes Con tribuyentes es Armando Ramírez Sánchez. Era Administrador General Central. El nuevo Administrador General Jurídico es Ricardo Carrasco y el nuevo Administrador General de Recaudación es Gari Flores Hernández. Todos son muy cercanos y del equipo del flamante titular del Servicio de Administración Tri butaria, Antonio Martínez Dagnino

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Lunes 24 de Octubre de 2022
Ken Salazar Claudia Scheinbaum Armando Ramírez Sánchez Carlos Hank González

Prevalecen modelos fatalistas sobre la economía y los mercados

Los modelos de análisis de firmas internacionales pre diciendo un panorama cada vez más sombrío para el mundo, para los mercados y para la econo mía mexicana están generalizán dose. Uno predice una recesión segura en EU, otro la caída adi cional del 20% en los mercados accionarios globales, y el otro una devaluación inminente del peso mexicano, ¿tendrán razón?

Un modelo probabilístico de los economistas de Bloomberg, Anna Wong y Eliza Winger llegó a la conclusión de que la probabi lidad de una recesión en Estados Unidos para el año entrante es del 100%. La última encuesta de Bloomberg entre los principales 42 analistas americanos concluye que la probabilidad de recesión para Estados Unidos es ahora del 60%. Los estrategas de los prin cipales bancos de inversión ame ricanos advierten que aún falta por ver un ajuste de alrededor del 20% en los mercados accionarios.

Por otra parte, un estudio de la calificadora Moody’s concluye que es inminente una corrección cambiaria del 20% en el peso mexicano, entre el último trimes tre de este año y el 2023. La clave

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA

Ernesto

O’ Farrill

Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59

para controlar la inflación. Repli cando lo sucedido en el pasado en circunstancias similares el peso mexicano se ha devaluado, y hasta ahora es la moneda emer gente más fuerte. Por lo tanto resulta lógico esperar una correc ción de la magnitud expresada según sus conclusiones.

Es evidente que las expectati vas se siguen descomponiendo en todo el mundo. Como estamos hablando del futuro, puede ser que algunos de los pronósticos sean demasiado pesimistas, pero también puede ser que se que den cortos. Déjeme decirle cual es la perspectiva que tenemos en Bursamétrica.

dinero “disminuyendo la hoja del balance”, es decir, contrayendo la oferta de dólares en circulación, lo que implica el fortalecimiento del dólar contra todas las mone das y una tendencia potencial de reducción en los precios de los commodities, y de la energía.

Ahora bien, es muy importante aclarar que no se trata de una crisis global como la del 2008; la crisis hipotecaria en donde que bró el sistema bancario norteame ricano y la industria automotriz. o la del 2020, como resultado de la pandemia del Covid-19. Nuestro escenario más probable es que se dé una recesión ligera y de una duración de unos tres trimestres.

caídas adicionales en los merca dos accionarios. Coincidimos con otros estrategas internacionales que la tendencia bajista todavía tiene un largo tramo que recorrer. Esperamos ver una baja adicio nal hasta el segundo trimestre del 2023 de alrededor de un 20% en los principales mercados accio narios del mundo. En el segundo semestre del 2023 es muy proba ble que los mercados empiecen a recuperarse en plena recesión, descontando el nuevo ciclo de bo nanza económica.

de su modelo es el alza de las tasas de interés esperada por parte de la FED y su estrategia anunciada de contracción de la oferta de dó lares; lo que significa el endure cimiento de la política monetaria

En cuanto a las probabilidades de una recesión global y parti cularmente en Estados Unidos, coincidimos en que es muy alta. Quizás le asignaríamos una pro babilidad del 90%. La Reserva Federal está actuando para indu cirla. Y no solo advierte de que va a seguir incrementando las tasas a donde sea necesario, sino que las va a mantener elevadas por mu cho tiempo, uno o dos años, hasta que estén seguros de que la infla ción se haya corregido. Adicio nalmente la FED esta recogiendo

Quedan dos grupos en pugna por Banamex

FOCOS

Es probable que Banamex atraiga ofertas de entre 7 mil y 8 mil millones de dólares, a medida que se reduce el campo de postores.

La decisión de Banorte se produce tres meses después de que Banco Santander informara que había quedado eliminado del proceso de venta de Banamex.

Una de las peticiones que hizo López Obrador al ganador fue que no hiciera recortes masivos.

mejor invertir en su institución.

En la lista de participantes se mantiene el grupo Mifel de Da niel Becker quien también funge como presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), y no se descarta al grupo de German Larrea con otros inversionistas mexicanos, al igual que Inbursa, quien oficialmente sigue en la pugna.

En cuanto a los mercados finan cieros, lo que estamos viviendo es la contraparte de la gran burbuja que se dio en los mercados ante la política monetaria y fiscal ex tremas que se siguieron en casi todo el mundo ante la pandemia. Los mercados financieros y de commodities se inflaron ante una brutal inyección de medios de pago. Ahora, al estarse contra yendo la oferta monetaria global y subiendo el costo del dinero, los precios de todos los mercados tienden a bajar, empezando por los mercados financieros. Ante ta sas de interés aún más altas en el futuro, y una probable caída de las utilidades de las empresas para el 2023, de por lo menos un 10% anual, todavía tenemos que ver

Por lo que respecta al peso mexicano, ante la contracción monetaria de la Reserva Federal, el peso debe tender a debilitarse, pero no creemos que este debilita miento sea superior al 20%, a no ser que la recesión americana sea mucho más profunda.

Comparativamente tenemos un equilibrio fiscal mucho mejor que el de varios países que se sobreen deudaron durante la pandemia; el sistema bancario mexicano esta muy bien capitalizado. Como con traparte, el factor del riesgo polí tico y el de la inseguridad si son una amenaza latente para el equi librio macroeconómico y finan ciero del país, que puede incidir en un debilitamiento adicional en el peso mexicano. Si vemos al dó lar tocando arriba de $22 pesos, con un promedio de $21.50 pesos por dólar, pero no los $24 pesos que ve Moody´s.

68 13%

MILLONES

De transacciones digitales se han registrado en promedio cada mes desde mayo.

TRANSACCIONES DIGITALES

SUBIERON

Las transacciones en cajeros automáticos en julio pasado respecto a febrero del 2020.

se realizaron en febrero de 2020, un mes antes del arribo del virus.

La lista de los interesados en adqui rir Citibanamex se concentra en dos tiradores: el Grupo Mifel de Daniel Becker, así como el conjunto que ha reunido el empresario Germán La rrea con otros inversionistas mexi canos, esto al bajarse del proceso de venta el Grupo Financiero Banorte el viernes pasado.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un día después de presentar sus resultados del tercer trimestre y en donde fue una pregunta recurrente de los medios, el Grupo Financiero

Banorte informó que al 20 de octu bre (fecha del reporte de resultados y reunión del Consejo del banco), “no continúa con el proceso orga nizado por Citigroup en relación con la potencial venta de parte de las operaciones de Citibanamex en México”.

Sin dar más detalles, el grupo afirmó que continuará con las me jores prácticas de gobierno corpo rativo internacionales y rendición de información.

De manera oficial, Santander fue el primero en desistirse de parti cipar en el proceso, luego Banco Azteca, que a decir de su dueño Ricardo Salinas Pliego, optaría por

Citigroup inició el proceso de venta a principios de año, cuando anunció que saldría de la banca de consumo, pequeñas y medianas empresas en México, como parte del giro del banco con sede en Nue va York que está llevando a cabo la directora ejecutiva, Jane Fraser. El banco tiene previsto seguir ofre ciendo servicios a grandes empre sas y clientes adinerados en México incluso después de la salida.

Durante meses, Citigroup ha dicho que la salida de Banamex podría finalmente tomar la forma de una venta o una alternativa de mercado público, y estará sujeta a la aprobación regulatoria.

Con información de Bloomberg

Sube 70% uso de apps con la pandemia

Cabe resaltar que, desde mayo de este año se han reportado más de 68 millones de transacciones en promedio cada mes, cifras nunca antes vistas.

Además de la adopción de los medios digitales, también los usuarios de la banca han repor tado un aumento considerable en las transacciones realizadas en terminales punto de venta.

La pandemia por Covid-19 trajo consigo la aceleración de la adop ción tecnológica en México en el sector financiero.

De acuerdo con datos del Banco de México, en julio se registraron casi 68.3 millones de transaccio nes a través de la banca móvil.

Esto representó un aumento de 69.3 por ciento respecto a las 40.3 millones de operaciones que

En el séptimo mes del año se totalizaron poco más de 248.3 millones de operaciones, lo que significó un alza de 9 por ciento frente a las 227.9 millones de tran sacciones en febrero de 2020.

Alain Jaimes, economista sénior de Signum Research, indicó que el arribo de nuevos jugadores di gitales en el sector ha impulsado el uso de las aplicaciones móviles.

“Son varios bancos no conven cionales que están ofreciendo este tipo de servicios”, destacó.

5ECONOMÍA Lunes 24 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
JEANETTE LEYVA
jleyva@elfinanciero.com.mx
GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios de EU acumularon sus mayores ganancias semanales desde finales de junio pasado, ante la perspectiva de que la Reserva Federal pudiera hacer un incremento en menor medida para la reunión de diciembre, lo que alentó los repuntes.

Dentro de los principales índices de Wall Street, el tecnológico Nas daq presentó un avance semanal de 5.22 por ciento y cerró en 10 mil 859.71 unidades, seguido del indus trial Dow Jones que subió 4.89 por ciento, en los 31 mil 82.56 enteros.

Amin Vera, director de inversio nes en INVALA, destacó que, “en principio los mercados deberían de bajar más de los niveles en los que se encontraban antes de la pandemia derivada por Covid-19, pues se tiene que recortar no solamente lo que se inyectó, sino también la inflación que ya provocó toda la liquidez que la Fed agregó al mercado”.

“Se considera mercado bajista cuando los índices accionarios re troceden 20 por ciento respecto del anterior máximo, sin embargo, hay zonas de transición en las que puede haber rebotes. Lo que mucho se ol vida es que los rebotes más fuertes y más violentos no se dan en merca dos alcistas, se dan precisamente en mercados bajistas”, expresó.

El especialista añadió que, los fuertes rebotes accionarios repre

Entorno positivo

Los principales mercados accionarios cerraron la semana con sus mayores ganancias en el periodo, impulsados por reportes trimestrales por arriba de las expectativas.

Bolsas con mayores ganancias, variación % semanal

IBovespa (Brasil)

Nasdaq Composite (EU) Industrial Dow Jones (EU) S&P 500 (EU)

S&P/BMV IPC (México)

FTSE MIB (Italia)

Dax (Alemania)

IBEX-35 (España)

CAC 40 (Francia) FTSE 100 (GB)

Fuente: Bloomberg

BALANCE

5.22%

AVANZÓ

El índice Nasdaq la semana pasada, su mayor crecimiento desde junio pasado.

3.69%

AUMENTÓ

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores al cierre del pasado viernes.

Mercados de EU tienen mejor semana desde junio

sentan una confirmación de que subsiste un bear market

SUBEN MERCADOS LOCALES

A nivel local, la Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice el S&P/BMV IPC presentó un alza semanal de 3.69 por ciento -el mayor avance desde agosto-, a 47 mil 120.08 puntos; por su parte, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional

de Valores subió 3.90 por ciento a 983.98 enteros.

Alain Jaimes, analista bursátil en Signum Research indicó que, “dos factores serán los determinantes del comportamiento en los mercados bursátiles: uno, la dirección y mag nitud de los próximos movimientos del FED y, segundo, los resultados corporativos que ya han empezado a hacerse públicos. En el caso de Mé

xico, son varias las compañías que han registrado sorpresas favorables, lo cual podría explicar la actual alza en el mercado accionario”.

En el mercado de divisas, un retroceso generalizado del dólar, ayudó a que la moneda nacional consiguiera una apreciación sema nal de 0.72 por ciento, al ubicarse el tipo de cambio en 19.9345 pesos por dólar, según Banco de México.

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se publicarán los datos de la inflación de la primera quincena de octubre y cifras de empresas constructoras; en EU se informarán los índices PMI.

MÉXICO: La información comenzará en punto de las 6:00 horas, cuando el INEGI revele la inflación al consumidor a la primera quincena de octubre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se anticipa un alza de 8.62 por ciento anual.

El instituto también publica rá el reporte de las empresas constructoras a agosto.

ESTADOS UNIDOS: La Reserva Federal de Chicago dará a conocer su índice de actividad económica de septiembre.

Más tarde, Markit y S&P Global informarán los índices PMI manufacturero, de servi cios y compuestos a octubre.

Por su parte, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, será una de las oradoras princi pales en la reunión anual de Sifma, en Nueva York.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.

804.67

FTSE BIVA (México) 983.98 1.70 16.45

DJ Industrial (EU) 31,082.56 2.47 748.97 S&P 500 (EU) 3,752.75 2.37 86.97

Nasdaq Composite (EU) 10,859.72 2.31 244.88

IBovespa (Brasil) 119,928.79 2.35 2,757.68

Merval (Argentina) 138,944.80 2.06 2,806.00 Santiago (Chile) 27,977.11 0.72 200.42

Xetra Dax (Alemania) 12,730.90 -0.29 -36.51

FTSE MIB (Italia) 21,567.55 -0.62 -133.95

FTSE-100 (Londres) 6,969.73 0.37 25.82

MÁS GANADORAS

General (España) 753.02 -1.18 -8.99

IBEX 40 (España) 7,545.60 -1.29 -98.80

PSI 20 Index (Portugal) 5,491.94 0.47 25.46

Athens General (Grecia) 854.99 0.02 0.19

RTS Index (Rusia) 1,050.57 0.87 9.01

Nikkei-225 (Japón) 26,890.58 -0.43 -116.38

Hang Seng (Hong Kong) 16,211.12 -0.42 -69.10

Kospi11 (Corea del Sur) 2,213.12 -0.22 -4.97

Shanghai Comp (China) 3,038.93 0.13 3.88

Straits Times (Singapur) 2,969.95 -1.75 -52.75

Sensex (India) 59,307.15 0.18 104.25

COTIZACIONES DEL EURO

Argentina, peso 151.1642 0.0066 Australia, dólar 1.5441 0.6475 Brasil, real 5.0926 0.1966 Canadá , dólar 1.3454 0.7432 Estados Unidos, dólar 0.9862 1.0140 FMI, DEG 0.7746 1.2910 G. Bretaña, libra 0.8731 1.1458 Hong Kong, dólar 7.7410 0.1292 Japón, yen* 145.6800 0.6869 México, peso 19.6637 0.0509 Rusia, rublo 60.7168 0.0164 Singapur, dólar 1.3959 0.7164 Suiza, franco 0.9839 1.0160

TASA LÍBOR

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Vencimientos

Dic/22 0.04963 0.04932 20.1960 20.2743 Mar/23 0.04887 0.04857 20.3021 20.3790 Jun/23 0.04799 0.04771 20.5178 20.5935 Sep/23 0.04718 0.04691 20.8872 20.9594 Dic/23 0.04651 0.04623 21.2447 21.3233

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

Tipo de cambio FIX 19.9647 20.0448 -0.40 -0.59 -0.19 -2.46

Ventanilla bancaria 20.4600 20.5200 -0.29 -0.44 -0.73 -2.66

Valor 48 horas(spot) 19.9345 20.0583 -0.62

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**

Dólar, EU 19.9080 19.9568 20.0735 -0.58 -1.45 -1.23

Dólar, Canadá 14.5701 14.6154 14.5826 0.22 -2.02 -10.56

Euro 19.6110 19.7163 19.6521 0.33 -0.02 -16.25

Libra, Gran Bretaña 22.4820 22.5846 22.5593 0.11 2.73 -18.80

MÁS PERDEDORAS

CAMBIO

3.3152

BONOS DEL TESORO

1 mes (T. Bill) 3.1688 3.3700 3 meses (T. Bill) 3.8925 3.9853 6 meses (T. Bill) 4.3313 4.4227 2 años (T. Note) 99.3320 4.4755 5 años (T. Note) 98.5859 4.3429 10 años (T. Bond) 88.2109 4.2198 30 años (T. Bond) 79.3984 4.3391

DIVISAS EN NUEVA YORK

Arabia Saudita,

3.7571 0.2662 Argentina, peso 153.7927 0.0065 Australia, dólar 1.5677 0.6379 Bélgica, franco 40.9036 0.0244 Brasil, real 5.1635 0.1937 Canadá, dólar 1.3640 0.7332 Chile, peso* 971.9000 0.1029 China, yuan 7.2306 0.1383 Colombia, peso* 4916.2500 0.0204 Corea Sur, won* 1440.8500 0.0694

Franco, Suiza 19.9382 19.9814 20.0178 -0.18 -3.06 -9.41

Yen, Japón 0.1350 0.1350 0.1340 0.75 -4.26 -24.16

Peso, Argentina 0.1300 0.1300 0.1310 -0.76 -6.47 -35.96

Real, Brasil 3.8560 3.8650 3.8500 0.39 0.62 8.11

Peso, Chile 2.0526 2.0552 2.0502 0.24 -1.40 -17.05

Onza Plata Libertad 385.98 387.32 375.27 3.21 1.39 -21.26

Onza Oro Libertad 32,987.16 33,055.39 32,688.66 1.12 -0.58 -8.75

DIVISAS EN NUEVA YORK

Dinamarca, corona 7.5419 0.1326

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 19.6306 0.0509

Filipinas, peso 58.7580 0.0170

FMI, DEG 0.7857 1.2727

G. Bretaña, libra 0.8847 1.1303 Hong Kong, dólar 7.8495 0.1274

Hungría, forint 416.8100 0.0024 India, rupia 82.6850 0.0121

Indonesia, rupia** 15632.0000 0.0640

Israel, shekel 3.5297 0.2833

Japón, yen 147.6500 0.0068

Jordania, dinar 0.7097 1.4090

Líbano, libra 1511.0000 0.0007

Malasia, ringgit 4.7387 0.2110

México, peso 19.9324 0.0502

Noruega, corona 10.5335 0.0949

N. Zelanda, dólar 1.7396 0.5749

Pakistán, rupia* 220.8384 0.4528

Perú, nvo. sol 3.9863 0.2509 Polonia, zloty 4.8446 0.2064 c Rep. Chec., corona 24.8274 0.0403 Rep. Eslov., corona 30.5469 0.0327

Rusia, rublo 61.5898 0.0162

Singapur, dólar 1.4152 0.7066 Sudáfrica, rand 18.0892 0.0553 Suecia, corona 11.1723 0.0893 Suiza, franco 0.9978 1.0022

Tailandia, baht 38.0240 0.0263

Taiwán, nt 32.1840 0.0311

Turquía, nueva lira 18.5880 0.0538

UME, euro 1.0140 0.9862

Uruguay, peso 41.2050 0.0243 Venezuela, bolívar -

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Lunes 24 de Octubre de 2022
rial
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6869 1.1458 1.0160 0.1292 0.7164 0.2165 Yen 145.68 166.85 147.89 18.80 104.33 31.86 Libra 0.8731 0.5994 0.8867 0.1127 0.6252 0.1898 Dólar HK 7.7410 5.3181 8.8710 7.8659 5.5463 1.6567 Dólar Sing 1.3959 0.9589 1.5993 1.4184 0.1803 0.3016 Ringgit 4.6161 3.2108 5.2700 4.6843 0.6037
INTERNACIONAL EUROPA
Instrumentos del Tesoro
En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior CMR B 1.45 16.00 26.09 -14.20 -17.14 SAN * 49.00 8.89 -3.45 -36.77 -23.44 VOLAR A 16.76 6.55 -4.12 -59.46 -54.38 KIMBER A 28.19 6.54 4.25 -14.99 -9.09 BSMX B 22.79 5.46 7.65 -1.56 -3.19 VASCONI * 12.42 -4.46 -14.05 -55.16 -53.98 HOMEX * 0.03 -3.70 -7.14 -51.85 -51.85 MEGA CPO 41.27 -2.87 -7.11 -36.69 -40.84 GFAMSA A 1.10 -2.65 -12.70 177.78 63.93 GENTERA * 19.03 -1.96 8.56 48.56 44.39 LAS
LAS
Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.5724 2.71310 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.3246 3.36570 -0.5806 -0.0284 6M 4.8319 4.18580 -0.5560 0.0421 12M 5.4211 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes
S&P/BMV IPC (México) 47,120.08 1.74
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Variación %
-0.72 -0.96 -2.79 Euro (BCE) 19.5521 19.7005 -0.75 0.25 -1.18 -15.52
Variación %
Dólar 1.1303 0.0068 1.0022 1.2727 0.9862 Libra 0.8847 0.5994 0.8867 1.1268 0.8731 Euro 1.0140 1.1458 0.6869 1.0160 1.2910 Yen 147.65 166.85 147.89 187.20 145.68 Franco s. 0.9978 1.1276 0.6758 1.2702 0.9839 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro
Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año
*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
7.01 5.22 4.89
0 8
4.74 3.69 3.04 2.36 2.21 1.74 1.62

Crecen 9.5% agregadores de pago en octubre

De enero a la primera quincena de octubre de este año las tran sacciones por medio de agrega dores de pago alcanzaron las 341 millones 31 mil 325 operaciones, un incremento anual de 9.5 por ciento, según datos del Banco de México (Banxico). Esto de muestra su importancia en la digitalización de los pagos; sin embargo, hay retos regulatorios que deben atenderse para impul sar a este sector.

Lo anterior lo dio a conocer Beatriz García, directora general de la Asociación de Agregadores de Medios de Pago (ASAMEP), quien previó que al cierre de este año la tendencia de crecimiento continuará, aunque podría po tencializarse si se atiende mejor el sector de compras en línea, es decir, las operaciones de “tarjeta no presente”.

“La pandemia provocó un cambio importante en la adop ción de los pagos digitales y el crecimiento del comercio elec trónico a nivel mundial. En Méxi co esta tendencia se mantendrá, pues se estima que de 2020-2025 el comercio electrónico crezca 27 por ciento cada año. El gre mio ha ayudado a eliminar las barreras que tiene la población no bancarizada para acceder a los servicios de pago”, resaltó en entrevista.

Del total de operaciones por medio de agregadores en el pe riodo referido, expone Banxico, 255 millones se realizaron con tarjetas de débito y 85 millones con plásticos de crédito, un alza anual de 5 por ciento y 23 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, reconoció que hace falta contar con un ecosis tema de pagos donde todos los participantes tengan voz para que las políticas públicas que se desarrollen fomenten la innova ción y favorezcan la competen cia en beneficio de los usuarios finales, así como transparencia.

“Es necesario que las reglas del juego sean diseñadas y acorda das por todos los participantes, incluyendo a los agregadores, para que así las preocupaciones e intereses de todos sean consi derados y no existan asimetrías en la regulación. Es clave que participemos en los procesos para que la penetración de pa gos con tarjeta siga avanzando”, enfatizó García.

Con relevancia

La ASAMEP insistió en que se debe garantizar la sana competencia y que las condiciones no favorezcan a ciertos jugadores sobre otros.

La agrupación cuenta con 20 miembros entre otros: PayPal, Clip, Ebanx, Mercado Pago, Sr. Pago, Openpay y Kiwi.

A CT IVO

Av. Adolfo López Mateos Norte No. 391, Guadalajara, Jal., México, C.P. 44680

PASIV O Y CA PITAL

TRADICIONAL

EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO CUENTAS DE MARGEN (INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS) INVERSIONES EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Instrumentos financieros negociables

Instrumentos financieros por cobrar o vender

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS CON FINES DE NEGOCIACIÓN CARTERA DE CRÉDITO CON RIESGO DE CRÉDITO ETAPA 1

Créditos comerciales

Actividad empresarial o comercial Entidades financieras Entidades gubernamentales Créditos a la vivienda media y residencial Créditos de consumo

TOTAL DE CARTERA DE CRÉDITO CON RIESGO ETAPA 1 CARTERA DE CRÉDITO CON RIESGO DE CRÉDITO ETAPA 2

Créditos comerciales

Actividad empresarial o comercial Entidades gubernamentales

Créditos a la vivienda media y residencial

TOTAL DE CARTERA DE CRÉDITO CON RIESGO ETAPA 2

CARTERA DE CRÉDITO CON RIESGO DE CRÉDITO ETAPA 3

Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Créditos de consumo Créditos a la vivienda media y residencial

Entidades gubernamentales

TOTAL DE CARTERA DE CRÉDITO CON RIESGO ETAPA 3 CARTERA DE CRÉDITO

(-) MENOS:

ESTIMACIÓN PREVENTIVA PARA RIESGOS CREDITICIOS TOTAL DE CARTERA DE CRÉDITO (NETO) OTRAS CUENTAS POR COBRAR (NETO) BIENES ADJUDICADOS (NETO) PAGOS ANTICIPADOS Y OTROS ACTIVOS ( NETO) PROPIEDADES, MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO)

ACTIVOS POR DERECHO DE USO DE PROPIEDADES MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO)

INVERSIONES PERMANENTES ACTIVO POR IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS (NETO)

TOTAL DE ACTIVO

Estimación

Cu enta s de orden

Operaciones de banca de inversión por cuenta de terceros 5,140 4 414

Otras cuentas de registro 21,007

Depósitos a plazo Del público en general Mercado de dinero Cuenta global de captación sin movimientos

PRÉSTAMOS INTERBANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS

Depósitos de exigibilidad inmediata De corto plazo

De largo plazo

ACREEDORES POR REPORTO

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

PASIVO POR ARRENDAMIENTO OTRAS CUENTAS POR PAGAR

Contribuciones por pagar Acreedores diversos y otras cuentas por pagar

PASIVO POR IMPUESTOS A LA UTILIDAD PASIVO POR BENEFICIO A LOS EMPLEADOS CRÉDITOS DIFERIDOS Y COBROS ANTICIPADOS

TOTAL PASIVO

Acreedores por liquidación de operaciones Capital social

CAPITAL CONTRIBUIDO CAPITAL CONTABLE CAPITAL GANADO

Con fines de negociación Reservas de capital Resultados acumulados Otros resultados integrales Remediciones por beneficios definidos a los empleadosValuación de instrumentos financieros para cobrar o vender

RESULTADO INTEGRAL TOTAL CAPITAL CONTABLE

TOTAL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE

"El presente estado de situación financiera, se formuló de conformidad con los Criterios de Contabilidad para las Instituciones de Crédito, emitidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 99, 101 y 102 de la Ley de Instituciones de Crédito, de observancia general y obligatoria, aplicados de manera consistente, encontrándose las operaciones reflejadas efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas prácticas bancarias y a las disposiciones legales y administrativas aplicables.

El presente estado de situación financiera fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los directivos que lo suscriben".

2013 es de $1,280 millones de pesos.

BANSÍ, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE

Av. Adolfo López Mateos Norte No. 391, Guadalajara, Jal., México, C.P. 44680

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 (Cifras en millones de pesos)

Índice de capitalización al 31 de agosto de 2022 Sobre activos en riesgo de crédito 22.38% Sobre activo en riesgos totales 18.56%

"El presente Estado de Resultados Integral se formuló de conformidad con los Criterios de Contabilidad para las Instituciones de Crédito, emitidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 99,101 y 102 de la Ley de Instituciones de Crédito, de observancia general y obligatoria, aplicados de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la institución durante el periodo arriba mencionado, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas prácticas bancarias y a las disposiciones legales y administrativas aplicables.

El presente estado de resultados integral fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los directivos que lo suscriben."

http://www.bansi.com http://www.cnbv.gob.mx

7ECONOMÍA Lunes 24 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
A B
“Hemos ayudado a eliminar las barreras que tiene la población para acceder a servicios de pago”
BEATRIZ GARCÍA Directora de la ASAMEP
BANSÍ, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 (Cifras en millones de pesos)
L.A.F. Carlos Ernesto Ávila Varela Di ecto de Administ ación y Finanza L.A.E. Jorge de Jesús Montes Guerra Di ecto General L .C. Luis Roberto González Sánchez Contador General L.C. Luis Alfonso Jiménez López Director de Auditoría L.A.F. Guillermina Sánchez Ruiz Contralor
Ingresos por intereses Gastos por intereses MARGEN FINANCIERO
preventiva para riesgos crediticios MARGEN FINANCIERO AJUSTADO POR RIESGOS CREDITICIOS Comisiones y tarifas cobradasComisiones y tarifas pagadas Resultado por intermediación Otros ingresos (egresos) de la operación Gastos de administración y promoción RESU RESULTADO DE OPERACIONES CONTINUAS RESULTADO NETO RESULTADO INTEGRAL LTADO DE LA OPERACIÓN RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD Impuestos a la utilidad Otros resultados integrales 379 (191) (2) (52) (539) (197) 3,093 (1,781) 1,312 (301) 1,011 (405) 606 606 409 409 409 $ $ L.A.F. Carlos Ernesto Ávila Varela Director de Administración y Finanzas L.A.E. Jorge de Jesús Montes Guerra Director General L .C. Luis Roberto González Sánchez Contador General L.C. Luis Alfonso Jiménez López Director de Auditoría L.A.F. Guillermina Sánchez Ruiz Contralor
$ $ CAPTACIÓN
$ 8,884 378 264 50 19,998 622 273 53 1,414 269 (3) 1 27,482 1,000 10,355 10 587 150 25 155 39,764 2,357 1,733 409 4,499 44,263 15,477 13,263 387 4,238 81 15,55817,888 354 415
1,104 690 36 11 47 44,263 23 275 (1,417) 18,739 1 1,520 20,156 7 368 3 Créditos de consumo 4 18,268 355 25 http://www bansi com http://www cnbv.gob.mx Bienes en fideicomiso o mandato Compromisos crediticios Bienes en custodia o en administración Colaterales recibidos por la entidad Colaterales recibidos y vendidos o entregados en garantía por a entidad Intereses devengados no cobrados de cartera de crédito etapa 3 64,726 974 1,980 4 $ "Las notas aclaratorias que se acompañan, forman parte integrante de este estado financiero". Utilidad básica por acción ordinaria $173.57 (pesos) "Las notas aclaratorias que se acompañan forman parte integrante de este estado financiero". El saldo histórico del capital social al 31 de diciembre de
7,483

EL AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA SUFRE CIERRES CONSTANTES POR SU BAJA VISIBILIDAD

Ellos ganan

Después de la degradación de la categoría 1 en mayo de 2021, las aerolíneas de EU lideran el mercado.

%Participación transporte de pasajeros entre EU-México

La importancia

A octubre, el mercado aéreo de México-EU se posiciona como el segundo más grande del mundo.

Millones de asientos programados

La ruta entre ambos países es la segunda más importante de todo el mundo

Los pronósticos de recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea se han prolongado: de forma inicial el gobierno estimaba volver al primer nivel de seguridad en apenas cua tro meses tras la notificación de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), pero, ahora, la recuperación está estima da hasta marzo del 2013.

Fuentes que conocen de auditoría y de recobrar la categoría 1, reve laron a El Financiero que el plan de trabajo estima que, en marzo de 2023 se restablezca a las líneas aé reas mexicanas la posibilidad de au mentar sus frecuencias, abrir nuevos vuelos e incorporar las nuevas ae ronaves que tienen en sus flotas en rutas hacia y desde Estados Unidos.

“El estimado era recuperarla en diciembre de este año, pero como van las cosas, el proceso de nueva auditoría podría comenzar en ene ro para recuperar la categoría 1 en marzo del 2023, ahora, también se tiene la revisión de la Organiza ción de Aviación Civil Internacio nal (OACI)”, detalló la fuente del gobierno que prefirió mantener su anonimato.

La semana anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador ava ló la destitución de Carlos Rodríguez de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), pues, además de haber sufrido la degradación durante su gestión, el general en retiro fue inca paz de resarcir las 28 fallas iniciales de la revisión hecha por la autoridad estadounidense, incluso, bajo su mando, se incrementaron a 39.

El avance para reparar las defi ciencias ha sido lento; documen tación revisada por El Financiero

AVIACIÓN

En crecimiento

El número de pasajeros viajando entre México y EU aumentó 27.5 por ciento a agosto

de pasajeros México-EU, enero a agosto de cada año

Recuperación de la categoría 1 aérea, hasta marzo del 2023

Las estadounidenses American Airlines, United y Delta tienen 46% de participación de mercado en el transporte de pasajeros entre México y la Unión Americana

3.1 27%

MILLONES

De pasajeros se movilizan en la ruta aérea entre México y EU.

muestra que mientras en las revi siones de acompañamiento la AFAC aseguraba a los auditores estadou nidenses tener ya resueltos los cam bios a la legislación, incorporación de circulares obligatorias, certifi cación de inspectores y otras docu mentaciones, cuando fue momento de entregar las pruebas, la autoridad mexicana no pudo comprobar que, efectivamente, había instrumenta do las mejoras.

Empleados al interior de la AFAC indicaron que, en algunas sesiones de trabajo, lo que se hizo fue enga ñar a los auditores con términos legales que en México tienen otro significado (circulares obligatorias), pero que, al final, forman parte de los incumplimientos identificados en el Technical Review.

Con la salida de Rodríguez, y la lle

AUMENTÓ

En número de viajeros entre México y EU a agosto.

gada del también general en retiro Enrique Vallín Osuna, se advierte un posible cambio en los funciona rios que han tenido en sus manos los trabajos de recuperación de la categoría.

Desde hace más de un año, Leo nardo Martínez Bautista, director del Programa de Seguridad Opera cional del Estado Mexicano (SSP) es en quien han recaído la encomienda de coordinar los esfuerzos por la recuperación, pero, según las fuen tes, se ha encargado de entorpecer el andar de la autoridad aeronáu tica buscando “atajos” en lugar de soluciones.

Para Carlos Torres, analista del sector aéreo, la recuperación de la categoría 1 está ligada a un tema presupuestario; se necesitan recur sos para poder cubrir los cursos de

capacitación del personal técnico de la autoridad aeronáutica, no obs tante, el experto señala que, en los últimos dos años, no se ha logrado con este objetivo.

“Hay un punto fundamental que es la capacidad presupuestal de la AFAC, que en el presupuesto del 2022 y en el actual, tienen que existir esos recursos para ejecutar capacitaciones, cursos, todo el en trenamiento que deben tener los inspectores, es algo de fondo que no se ha con seguido”, lamentó Torres.

INICIALMENTE

la Administración

La industria aérea mexicana estima que se necesitan, por lo menos, 2 mil millones de pesos para que la estructura de la autoridad aeronáutica pueda funcionar adecua damente; para este año, se aprobaron poco menos de 500 millones y, para el 2023, se han so licitado 678 millones de pesos.

Federal de Aviación encontró 28 fallas, pero en revisiones posteriores los errores ya crecieron a 39

Unidos Allegiant y que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ya autorizó, pero que ten drá complicaciones si la autoridad no puede garantizar el regreso al primer nivel de seguridad aérea. Por ahora, la industria confía en que Vallín hará un buen trabajo. Án gel Domínguez, presidente del Cole gio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), dijo que el cambio en la titularidad de la autoridad aeronáu tica es positivo, pues, con Rodríguez no se permitió al gremio participar en las reuniones para resol ver los problemas encon trados por los auditores estadounidenses, una situación que, según los pilotos, podría cambiar con la entrada del nuevo director de la AFAC.

La recuperación de la categoría es vital para darle viabilidad a acuer dos comerciales importantes, como el que Viva Aerobus ha anunciado con la empresa aérea de Estados

“Vallín es cercano al Colegio, sabe de aviación, es un hombre que sabe y que tendrá un reto importante en la recuperación de la categoría, sa bemos que para nada será senci llo, sin embargo, esperamos que el conocimiento del general lo pueda ayudar a aportar”, dijo Domínguez.

8 EL FINANCIERO Lunes 24 de Octubre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ha sufrido en los últimos días cierres constantes por la baja visibilidad en la zona de Santa Lucía, una situación que retrasó vuelos en el puerto aéreo. Antes de su inauguración expertos ya habían anticipado que la visibilidad era reducida por las mañanas.
Contacte
con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx
Tel. 55-5449-86-00
Millones
OtrasAlaskaSpiritJetBlueViva AerobusSouthwestAeroméxicoDeltaVolarisUnitedAmerican Airlines % Mayo 21 % Agosto 22 7.74.93.03.67.67.17.012.413.714.718.3 8.14.04.14.14.67.69.49.812.215.121.0 Fuente: AFAC y OAG España-Reino Unido México-EU Alemania-España Canadá-EU Alemania-Turquía 0 5 4.6 3.1 2.7 2.6 2.2 18.70 23.84 20212022 0 30

NOTICIAS

EMPRESARIOS Aramburuzabala elige a su sucesor en Tresalia Capital

La firma tiene inversiones en todo el mundo. María

Asunción Aramburuzabala contrató a Rodolfo Pérez, de Goldman Sachs, para sucederla en la dirección de su empresa Tresalia Capital.

La empresaria heredó una participación en Grupo Modelo de su padre y ahora es miembro del directorio de Anheuser-Busch InBev.

Tresalia Capital tiene experiencia en transacciones en AL, Estados Unidos y Europa.

Bloomberg

AVIACIÓN

Santa Lucía sufre cierres constantes por baja visibilidad

El 20 de octubre, por ejemplo, se demoraron ocho vuelos debido al cierre del aeropuerto

La operación del Aeropuerto Inter nacional Felipe Ángeles (AIFA) ha sufrido en los últimos días cierres constantes debido a la baja visibi lidad que se presenta en la zona de Santa Lucía, una situación que ya comienza a retrasar viajes en el puerto aéreo recientemente inaugurado.

baja visibilidad a causa de bancos de neblina.

Asimismo, se realizaron cierres durante las mañanas del 5, 7, 11 y 12 de octubre.

Antes de que se echara a andar el aeropuerto, expertos cuestionaron el número de operaciones que po drían realizarse en el AIFA debido a que, normalmente, la visibilidad es reducida en esa zona por las ma ñanas, sobre todo, en el periodo invernal.

Drástica reducción

Se estima que a final de este año, el AIFA logrará movilizar 700 mil pasajeros, apenas el 29.2% de la estimación previa

de pasajeros

Interjet debe pagar 144 mdp a los pasajeros

El juez Noveno de Distrito en Materia Civil de la CDMX falló a favor de 7 mil 317 pasajeros que procedieron en una demanda de acción colectiva contra Interjet, por cancelaciones, pérdidas de vuelo, demoras, entre otros agra vios en contra de los viajeros.

JUGUETES

Fabrican Barbie con plástico recuperado de los océanos

Muñeca sostenible. El plásti co recuperado de los océanos constituye el 90 por ciento del material utilizado para fabricar la línea Barbie Loves the Ocean, que es parte de un esfuerzo de 104 mil millones de dólares de la industria de los juguetes para ser más sostenible.

La Barbie nació de plástico de Baja California, en México, según Pamela Gill-Alabaster, directora de sustentabilidad global de Mattel.

Bloomberg

REDES SOCIALES

Twitter descarta despidos masivos de empleados

Tranquilizan a trabajadores. Twitter descartó que haya planes de despidos masivos en la empresa desde que firmó un acuerdo para ser adquirida por Elon Musk, luego que el Washington Post indicó que el proyecto del empresario para la plataforma implica recortar en 75 por ciento al personal.

En un memorando, el consejero general de Twitter, Sean Edgett, advirtió a los tra bajadores que no hay ninguna confirmación sobre ello.

Bloomberg

De acuerdo con reportes de vue los, el 20 de octubre, por ejemplo, se demoraron ocho debido al cierre de la terminal aérea, que suspendió operaciones durante al menos tres horas, de 7 a 10 de la mañana.

ANTES DE QUE se echara a andar el AIFA expertos cuestionaron las operaciones que podrían realizarse, pues la visibilidad es reducida en esa zona

Esta situación ha oca sionado que los vuelos previstos para aterrizar en el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ tengan que redirigirse a otros ae ródromos cercanos.

Ese fue el caso del vuelo 7002 de Viva Aerobus que tuvo que des viarse al aeropuerto Internacional de Guanajuato debido al cierre por

De los 30 vuelos diarios en pro medio que tiene el AIFA, por lo menos ocho se llevan a cabo en horarios matutinos, por lo que este número de viajes son los que se han cancelado, demorado o se han ido a puertos aéreos alternos ante la imposibilidad de realizar el aterrizaje.

“Esta zona es de nebli na, por lo que se espera que durante la tempora da invernal siga habiendo cancelaciones y demoras en la franja horaria de la mañana”, refirió un pilo to que vuela desde y ha cia el aeropuerto, pero que prefirió mantener el anonimato.

Mientras que el pasado 5 de oc tubre se registraron 10 demoras y dos vuelos cancelados por la poca visibilidad en el AIFA, el 16 y el 17 los viajes matutinos tuvieron de

Aeromar devuelve más de 4,000 slots para el invierno

Aeromar, la aerolínea regional que está prácticamente en quiebra, ha devuelto más de 4 mil horarios de despegue y aterrizaje (slots) para la temporada invernal, que iniciará el 30 de octubre y que se extiende por medio año.

De acuerdo con documentos del Aeropuerto Internacional de la Ciu dad de México (AICM), la empresa aérea solicitó la devolución de sus horarios el 12 de agosto de este año siendo la que más ha regresado slots para la temporada, lo que sugiere una fuerte reducción de sus ope raciones hacia el siguiente medio

año, el cual comprende meses de alta demanda de pasajeros.

En total, las aerolíneas regresa rán 4 mil 808 slots para el periodo invernal, de los cuales, más del 90 por ciento son de Aeromar, com pañía cuyos propietarios son la familia Katz.

El sistema de racionalización de slots funciona en aeropuertos que están saturados como el Benito Juá rez y, aunque no son propiedad de las líneas aéreas ni generan una contraprestación para el concesio nario aeroportuario, se comercian entre las aerolíneas que buscan me

moras de hasta tres horas.

De acuerdo con las últimas cifras reportadas ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el AIFA ha movilizado a más de 180 mil pasajeros entre su inauguración y agosto. Pese a haber previsto que el aeropuerto recibiría a 2.4 millones de pasajeros al final de este año, el gobierno ha reculado en sus estima ciones y ha señalado que se logrará trasladar a apenas 700 mil viajeros .

Con este ajuste, el AIFA tendría que aumentar radicalmente para cumplir la promesa realizada en el marco de la inauguración del aeropuerto, que es la de terminar el 2023 en punto de equilibrio, es decir, con 5 millones de viajeros.

La medida colectiva, dirigida por la Profeco, pero que se ori ginó por los usuarios, obligará a la línea aérea, actualmente en huelga y en quiebra financiera, a pagar 144 millones 20 mil 781 pesos con 33 centavos por con cepto de viajes afectados más una bonificación del 20 por ciento del total de boleto y el 9 por ciento del interés legal.

“La resolución judicial esta blece que los afectados que no se hayan adherido al juicio en la segunda etapa de ejecución, lo pueden hacer presentando prue bas del daño sufrido en el plazo del 24 de octubre de este año a la misma fecha del 2023”, indicó la Profeco en un comunicado.

Interjet se encuentra en un proceso de concurso mercantil en su etapa de conciliación, no obstante, la empresa, propiedad de la familia Del Valle, carece de recursos para su resurgimiento.

7,317

CLIENTES

Ganaron una demanda que obligaría a Interjet a pagar una bonificación de 144 mdp.

SE COMPLICA

Aeromar, la aerolínea regional que está prácticamente en quiebra, ha devuelto más de 4 mil horarios de despegue y aterrizaje (slots).

Solicitud

El hecho

Adeuda

El 12 de agosto solicitó devolver 4 mil slots , para sus horarios de octubre y que se extiende por medio año.

Aeromar regresó 4 mil horarios de despegue y aterrizaje, el 90% de slots que han devuelto las aerolíneas para la época de invierno.

Más de 7 mil millones de pesos con el gobierno, pilotos, sobrecargos y personal de tierra.

jores horarios para ciertas operacio nes previstas.

Cabe señalar que Aeromar tiene un adeudo de más de 7 mil millones de pesos con el gobierno, pilotos, sobrecargos y personal de tierra.

Aunque los trabajadores han deci dido postergar el estallido a huelga, sobre la empresa aérea aún pesan

acusaciones, hechas por los sindi catos de defraudación fiscal porque la compañía no entregó las cuotas patronales al gobierno y, en cambio, los empleados y colaboradores han presentado problemas con sus cré ditos hipotecarios y con sus seguros médicos.

9EMPRESAS EL FINANCIEROLunes 24 de Octubre de 2022
Miles
Fuente: AIFA
Fuente: AICM

MELONI ENCABEZA SU PRIMERA REUNIÓN DE GABINETE EN ITALIA

TERCER MANDATO

Xi Jinping afianza su poder; es reelecto como líder de China

El nombramiento rompe con la tradición del país y va acompañado por los ascensos de aliados del presidente

El presidente Xi Jinping, el líder más poderoso de China en décadas, reforzó su posición al ser reelecto por tercera ocasión como líder del Partido Comunista.

El nombramiento rompió con la tradición del país y va acompaña do por los ascensos de aliados del mandatario y que apoyan su visión de un control más estrecho sobre la sociedad y la economía.

Xi, que asumió el poder en 2012, recibió un tercer mandato de cinco años como secretario general del partido, en contra de la costumbre, según la cual su predecesor dejó el puesto tras 10 años. Algunos pien san que el mandatario, de 69 años, permanecerá en el cargo hasta su muerte.

El partido también nombró a un Comité Permanente de siete miem bros liderado por Xi, su círculo inter no de poder y dominado por aliados del líder del partido, después de que Li Keqiang, segundo del mandatario y defensor de las reformas de eco nomía de mercado y las empresas privadas, fuera destituido el sábado. Li tiene un año menos que la edad acostumbrada de jubilación en el partido, 68 años.

“El mundo necesita a China”, afir mó el presidente Xi, tras recibir su histórico nombramiento.

“China no puede desarrollarse sin el mundo y el mundo también necesita a China”, declaró. “Después de más de 40 años de esfuerzos in cansables, de reforma y apertura, creamos dos milagros: rápido de sarrollo económico y estabilidad social de largo plazo”, agregó.

En una muestra de su poder, Hu Jintao, de 79 años, quien presidió el país (2003-2013) en la década previa a Xi y cercano al saliente premier Li Keqiang, fue invitado el sábado por

...Y Putin, Kim y Maduro felicitan al mandatario chino

MOSCÚ.- Los presidentes de Ru sia, Vladímir Putin, y Venezuela, Nicolás Maduro, así como el líder norcoreano, Kim Jong-un, fueron tres de los primeros en felicitar al jefe del régimen chino, Xi Jinping, quien obtuvo su tercer mandato en el gigante asiático tras ser nombra do secretario general del 20° Comité

Central del Partido Comunista de China (PCCh).

“Estaré encantado de continuar nuestro diálogo constructivo y nuestro estrecho trabajo común para reforzar las relaciones de cola boración global y cooperación estra tégica entre nuestros Estados”, dijo el presidente ruso en un telegrama

publicado por el Kremlin, deseán dole al dirigente chino prosperidad y “más éxitos”.

En tanto, Maduro destacó que “la confianza depositada por la nación china en Xi Jinping, para asumir por tercera vez esta titánica responsa bilidad, representa una manifesta ción viva de su acertado liderazgo

durante la última década en el seno de la organización política con más militantes en el planeta”.

El texto destaca que el mandata rio venezolano “reafirma, una vez más, la sincera amistad que une a nuestras naciones con la convic ción de que la República Popular China seguirá avanzando y cum

FOCOS

El círculo. “El poder estará aún más concentrado en las manos de Xi Jinping”, dijo Jean-Pierre Cabes tan, experto en política china de la Universidad Baptista de Hong Kong. Los nuevos dignatarios son “todos leales a Xi”, agregó.

El control. En su reporte en el Con greso, Xi recalcó la importancia de la seguridad nacional y el control sobre los suministros chinos.

dos escoltas a abandonar el recinto antes de la votación del partido.

Ante la prensa extranjera, que acudió por primera vez al cónclave después de siete días de actividades a puerta cerrada, Hu, sentado a la izquierda de Xi, se resistió a levan tarse. Con discretos jaloneos, los funcionarios lo obligaron a ponerse en pie. En un intento de regresar a ocupar su silla, cruzó algunas palabras con el presidente. En ese momento salió escoltado.

Durante el congreso, Xi ha pedido acelerar el desarrollo militar, más independencia tecnológica y defen der los intereses en el extranjero, lo que aumenta las perspectivas de nuevos conflictos. Su lema es que un país fuerte debe tener un “Ejército fuerte”.

El mandatario pidió “un gran rejuvenecimiento de la nación china” y la reactivación de la “mi sión original” del partido como líder económico, social y cultural, en un regreso a lo que considera como una era dorada después de que la formación tomara el control del país en 1949.

Xi ha rescatado un lema de propa ganda de la década de 1950, “pros peridad común”, para presionar a los empresarios para que reduzcan la brecha económica china con subi das salariales e inviertan para crear empleo en zonas rurales, entre otras iniciativas.

pliendo sus nobles objetivos, bajo la sabia conducción del compañero Xi Jinping”.

En tanto, Kim Jong-un envió sus “más cálidas felicitaciones” al presi dente chino, informaron los medios estatales: “Le ruego que acepte mi más cálida felicitación por la feliz noticia de que (...) ha sido elegido de nuevo secretario general del Co mité Central del partido”, señala el mensaje de Kim.

Agencias

10 EL FINANCIERO Lunes 24 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
“Un país fuerte debe tener un Ejército fuerte”, afirma el mandatario chino
PODER. Los nuevos miembros del Comité Permanente del Politburó chino, encabezados por Xi Jinping, ayer. AP Unidad. La primera ministra de Italia, la ultraderechista Giorgia Meloni, tomó las riendas del gobierno con un acto simbólico para el traspaso de poderes con su predecesor, Mario Draghi, y reuniendo por primera vez a todo su gabinete, al que pidió “unidad”.

Votantes de EU, atemorizados por amenazas a democracia

Miedo supera al desempleo, economía, costo de vida y la inmigración

A sólo dos semanas de las elecciones intermedias, la preocupación de los votantes estadounidenses por las amenazas a su democracia se colocó por primera vez como el más importante reto del país, por enci ma de los empleos y la economía, el costo de vida, la inmigración y

el aborto, de acuerdo con un nuevo sondeo nacional.

La encuesta de la cadena NBC muestra que el incremento del te mor de los electores coincidió con las audiencias públicas del Congre so sobre el fallido golpe de Estado del 6 de enero de 2021, realizadas por el Comité Selecto que, el pasado viernes, emitió un citatorio formal para la comparecencia ante el panel del expresidente Donald Trump.

“Cuando uno mira el grado en que estamos enfrentando desafíos que buscan desmantelar las insti tuciones y estructuras de nuestro sistema y procesos electorales, ese es el debate fundacional del país, por eso es el asunto número uno”, explicó a la cadena la legisladora re

publicana de Wyoming, Liz Cheney, copresidenta del panel legislativo.

Aunque la preocupación de los vo tantes por las amenazas a la demo cracia ha resultado en un descenso de la popularidad del expresidente Donald Trump, que tiene en este momento un nivel de desaproba ción de 56 por ciento y sólo 36 por ciento de aprobación, el tema no ha beneficiado de manera significativa a Joe Biden, cuya desaprobación es de 50 por ciento, con una aproba ción de 45 por ciento.

Se trata de malas noticias para el presidente y para los demócratas, en vísperas de las elecciones del mar tes 8 de noviembre, toda vez que la popularidad de Biden es menor que la que tenía Obama antes de las elecciones de 2010, cuando los demócratas perdieron 63 escaños, e incluso es menor a la que tenía Do nald Trump antes de sus elecciones intermedias de 2018.

En contra de los demócratas ope ra un factor adicional, de acuerdo con la encuesta de NBC: los repu blicanos aventajan a los demócra tas en la intención de voto, con 78 por ciento frente a 69 por ciento. Peor aún, los votantes blancos no hispanos tienen una intención de votar (74 por ciento), frente a sólo 61 por ciento de los afroamericanos, lo cual explica la decisión estratégica de los demócratas de reclutar de último momento al expresidente Barack Obama, para apariciones públicas.

Joe Biden se siente capaz para otro mandato

REHOBOTH BEACH.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, bro meó al decir que es difícil reconocer que está a punto de cumplir 80 años, pero dijo que es física y mentalmen te capaz de cumplir un posible se gundo mandato en la Casa Blanca. Biden, quien cumplirá 80 años el 20 de noviembre, dijo que es “total mente legítimo” que los votantes

cuestionen si alguien de su edad puede manejar el estrés exigente de la Presidencia estadounidense. El mandatario hizo el comentario en respuesta a una pregunta sobre su edad durante una entrevista de MSNBC, que se transmitió ayer.

Dijo que la gente debería juzgar si está a la altura de la tarea, ya que las encuestas muestran que los votan tes preferirían no ver una revancha con Donald Trump.

Biden cumpliría 82 años el Día de la Inauguración, en enero de 2025.

Una encuesta reciente de Associa ted Press-NORC Center for Public Affairs Research muestra que sólo tres de cada 10 personas quieren que Biden o Trump se postulen para presidente en dos años. Agencias

11MUNDO EL FINANCIEROLunes 24 de Octubre de 2022
MENSAJE. Joe Biden, al hablar en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca. BLOOMBERG

CUMPLE MURILLO KARAM TRES DÍAS HOSPITALIZADO TRAS OPERACIÓN

Los priistas pedirán más apoyo al campo, a discapacitados, a enfermos de cáncer...

Aunque la oposición en su conjunto votó en contra de la Ley de Ingresos, aprobada la madrugada del viernes, el PRI y el PAN arrancaron dividi dos y con prioridades diferentes el debate del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023.

Mientras que el PRI asegura que en la reforma constitucional de la Guardia Nacional quedaron ya sellados los acuerdos que garan tizan los recursos para apoyar a la seguridad y a los cuerpos policiacos estatales, por lo que sus prioridades serán ahora los programas socia les, el PAN anticipa que exigirá destinar más presupuesto para seguridad y policías civiles en la discusión del PEF.

El líder parlamentario priista, Rubén Moreira, expuso que en sus 300 asambleas estatales “retará a Morena a votar en contra del PEF” porque “no se apoya al campo, porque a la Ley de Ingresos no se le cambió una coma, no se apoya a las personas con discapacidad, a los en fermos con cáncer, a los productos artesanales ni a los campesinos”, sin mencionar la seguridad.

Consideró que “Morena traicio na a los mexicanos porque no hay

TRAS APROBACIÓN DE LEY DE INGRESOS

El PRI divide a la oposición en el debate sobre el PEF 2023

Enfatizó que “el PEF para el próximo año es insuficiente para atender las problemáticas que aque jan a los estados” y reprochó que “se están dando más recursos a las obras del gobierno federal como el Tren Maya”, por lo que afirmó que “mientras Morena no modifique el proyecto, la bancada tricolor votará en contra”.

Reiteró que “la discusión que se tuvo de la Ley de Ingresos en las comisiones quedó en la nada y hay propuestas nuestras relacionadas con el agro, con algunos productos artesanales que creíamos que era importante una modificación y no se dio”.

En cambio, el coordinador del PAN, Jorge Romero Herrera, ade lantó que en la discusión del PEF, su bancada exigirá mayor presupuesto “para la seguridad de las familias”.

Anticipó incluso que “previo a la discusión del presupuesto, en el PAN presentaremos una herra mienta digital que hemos estado desarrollando para que la ciuda danía exprese sus principales pre ocupaciones y sugiera en qué usar los recursos públicos”.

“Adelantamos que, en congruen cia con lo que nos demandó la gente hace más de un año en las urnas, sin duda, uno de los ejes rectores de la propuesta alterna para el uso de los recursos públicos será la seguridad pública en el país”, indicó.

Romero señaló que “uno de los muchos ejemplos de cómo se ha descuidado el tema de la seguri dad en México desde que comen zó el sexenio, se ve reflejado en la eliminación del programa de For talecimiento para la Seguridad (Fortaseg), previo a la enorme dis minución que Morena hizo antes de desaparecerlo”.

“Primero Morena le hizo una escandalosa reducción de 20 por ciento al presupuesto del Fortaseg, y luego de plano lo eliminó. Esto evi dencia el nulo interés del gobierno en fortalecer la seguridad civil de las y los mexicanos”, acusó el legislador panista.

recursos para obras nuevas ni para atender ningún tipo de cáncer. El PRI no está en contra de los pro gramas sociales, pero sí que haya localidades con falta de electrici dad, drenaje o falta de alimentos”, por lo que insistió en la necesidad de un gran debate con argumentos y propuestas para que “los recursos se destinen a obras y servicios que sirven a los mexicanos”, expuso.

“Cuando el Presidente habla de los números de la violencia mini mizando o hasta riéndose de las masacres, ignora el sufrimiento y dolor de quienes han perdido un familiar, o de quienes han vivido en carne propia hechos violentos”, criticó.

Por su parte, los coordinadores de MC, Jorge Álvarez Máynez, y del PRD, Luis Espinosa Cházaro, anticiparon que “sin duda” el de bate central en el Presupuesto de Egresos del año próximo será el del “abandono de la seguridad pública en el país”, aunque –criticaron– “en el PRI ya no será prioridad”.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Lunes 24 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez EVENTO. Cientos de priistas participaron ayer en la asamblea informativa convocada por el partido, en Hidalgo.
El tricolor no incluye en sus prioridades el tema de seguridad en los estados; para PAN, MC y PRD es el asunto número uno
“El debate será el abandono de la seguridad pública en el país, aunque en el PRI no sea prioridad”
“Que los recursos (del presupuesto) se destinen a obras y servicios que sirven a los mexicanos”
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Líder de MC en Sán Lázaro
RUBÉN MOREIRA Líder del PRI en San Lázaro
ESPECIAL Delicado. Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República, cumplió ayer su tercer día internado en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, tras ser operado de urgencia de una arteria. Personas cercanas al exfuncionario revelaron que su estado de salud es delicado.

Morena y el 24, “en riesgo por guerra interna”

Layda Sansores avisó que el senador sería tema en su Martes del Jaguar; luego canceló

“La guerra sucia” interna desatada por la sucesión presidencial antici pada puede desencadenar la ruptu ra de Morena y poner en riesgo su triunfo en la elección presidencial de 2024, advirtió el líder del par tido en el Senado de la República, Ricardo Monreal.

El legislador zacatecano, de visita

en Zapopan, Jalisco, donde acudió al informe de actividades de la se nadora María Antonia Cárdenas Mariscal, reaccionó a la publicación en redes sociales de la gobernado ra de Campeche, Layda Sansores, quien el sábado anunció que el se nador Monreal sería el tema a tratar en su programa Martes del Jaguar Ante ello, el aspirante a la candi datura de Morena a la Presidencia en 2024 reiteró que anticipar con tanto tiempo la sucesión genera ría este tipo de confrontaciones y advirtió que resistirá cualquier ataque, por lo que “ni nos vamos a dejar, ni nos vamos a rajar”, y de nunciará con firmeza cualquier publicación de espionaje ilegal.

“En el pasado, en casi toda mi vida como opositor, fui espiado ilegalmente y el espionaje lo co metían el PRI y el PAN, pero nunca mi propio partido. Es inaceptable, inverosímil que nos estemos des truyendo al interior”, soltó.

El senador Monreal anticipó que continuará luchando al interior del partido para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador a pesar de que el piso esté tan dispa rejo y a pesar de que otros aspiran tes a la candidatura estén gastando cantidades millonarias en bots, en redes, en espectaculares, en lonas y en mantas, lo cual ya de por sí viola la Constitución y la ley.

“Espero que la prudencia pre valezca, porque si no es así se va a iniciar un proceso de ruptura al interior, y los únicos responsables son quienes están impulsando esta campaña sucia de desprestigio y de descalificación contra un aspi rante. No tengo ningún temor. Sé dónde estoy ubicado”, declaró al ser cuestionado por los reporteros.

La gobernadora de Campeche, tras las declaraciones del senador Monreal, reculó y escribió en su cuenta de Twitter: “Para no ge nerar malas interpretaciones, he decidido no tocar el tema de Ricar do Monreal. Por lo que también bajaremos el anuncio anterior. #MartesDelJaguar”.

En su Martes de Jaguar, Sansores ha dado a conocer la grabación de llamadas del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

“No le tengo miedo ni al miedo mismo, sólo le tengo temor a Dios. Soy católico y sólo tengo ese temor al Creador. Por eso todo lo demás es efímero, es terrenal, es circuns tancial. Dios sabe dónde nos debe de colocar y dónde debemos estar”, dijo Monreal.

Adán López impone agenda

Claro quedó que para el titular de Gobernación, Adán Augusto Ló pez, la prioridad es su agenda. Por encima de las críticas y reproches de la oposición, el tabasqueño mantendrá sus giras por las 32 entida des y sus Congresos locales, y ya anunció que dejará para después la cita que tenía este martes ante el pleno de la Cámara de Diputados, donde deberá rendir cuentas de la inseguridad, de sus desencuentros con gobernadores, de la ausencia de diálogo entre gobierno y par tidos, entre una lista de quejas y pendientes que los legisladores ya tienen en sus curules. “Por la agenda de trabajo, no es posible aten der en esa fecha la obligación constitucional y legal de rendición de cuentas, motivo de la comparecencia”, indica un oficio que la Junta de Coordinación Política envió a los coordinadores de los grupos par lamentarios, y les avisa que el funcionario pidió que su cita se agende “en alguna de las sesiones del mes de noviembre…”.

Layda no llega al primer round

Layda Sansores no llegó ni al primer round después de que hiciera tanto ruido mediático sobre que el martes se subiría al ring con un peso pesado de la política como lo es Ricardo Monreal, quien porta los mismos colores que ella, pues suficiente fue que el coordinador de los senadores morenistas saliera a advertir que toda guerra sucia la res ponderá con firmeza y sin temor, para que la gobernadora de Campe che rectificara de inmediato e informara que su siguiente programa del Martes del Jaguar hablará de otro tema, menos del líder legislativo.

Romero Oropeza, primero al bat

Y aunque la lista está incompleta y con varios pendientes, este lunes arrancan los choques y encontronazos… perdón, las comparecencias de los funcionarios del gabinete de gobierno federal ante la Cámara de Diputados. El primero al bat es el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, quien acudirá hoy a las 10 de la mañana a las comisiones de Energía y de Infraestructura. Además del titular de Segob, Adán López, otros que también están pendientes de definir fecha son nada menos que la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Ro dríguez; otra vez la secretaria de Energía, Rocío Nahle, que cada año deja pasar el tiempo y al final no acude, y la nueva secretaria de Eco nomía, Raquel Buenrostro… ¡Nada más!

Cambio de mando en la Bicameral de Seguridad Nacional

Por fin se reunirá, este lunes, la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión. El único detalle es que no esta rán los secretarios titulares del gabinete de seguridad, como se espe raba y como lo ofreció el jefe de la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. Resulta que, a las 17 horas de hoy, en su sede del Senado de la República, los siete legisladores –cuatro senadores y tres diputados– van sesionar para cambiar de presidente de esa bicameral. Es decir, la senadora de Morena Imelda Castro Castro dejará la presidencia, de acuerdo con el orden del día de esa comisión, publicada en San Lázaro. ¿Será que conoceremos a un presidente de oposición en esa bicameral?

Oficialía de partes

El mandatario recordó el hackeo que se hizo a la Secretaría de la De fensa Nacional (Sedena)e ironizó que producto de ello el “bombazo” contra su gobierno fueron sus enfer medades, entre las cuales figuran hipertensión, gota e hipotiroidismo.

Como ejemplo puso la gira de este fin de semana, en la que visitó tres municipios en la zona de la Montaña de Guerrero, uno en Puebla y ayer Cuautla, además de la conferencia matutina del viernes en la Ciudad de México.

A pesar de que está “enfermito”, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que tiene fuerzas para seguir luchando en su gobier no, durante el discurso que emitió previo a la inauguración de la carre tera La Pera-Cuautla, en Morelos.

“Claro que tengo achaques, ya estoy chocheando, esa fue la gran nota, porque en los informes de la Secretaría de la Defensa se da a co nocer que me intervinieron en el Hospital Militar, pero estoy bien, tengo que tomarme unas pastillas, un coctel de pastillas, pero estoy bien. Entonces enfermito, enfer mito, pero todavía hay fuerza para seguir luchando”, aclaró.

Además, el Presidente destacó que el hackeo del grupo Guacama ya es una campaña de desprestigio, pero no afecta.

“Nos ayuda mucho el apoyo, la confianza de la gente y nos ayuda mucho que no se permite la corrup ción. Por eso resistimos a campa ñas de desprestigio, de calumnias, un día sí y al otro también, pero no pueden”. Diana Benítez

En el Senado, las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda, sesionarán hoy, al filo de las 17 ho ras con el objetivo de aprobar la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023. Para ello, se prevé la comparecencia de Ga briel Yorio González, subsecretario de Hacienda. De acuerdo con el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, la Ley de Ingresos será aprobada en el pleno de la Cámara alta a más tardar el miércoles, ya que, como ya se está haciendo costumbre, a todo lo que envían al Poder Legislativo desde Palacio Nacional no se le mueve ni una coma.

El tema es lo de menos

Y ya entrados en el ánimo pambolero, la que sí festejó la calificación del Toluca a la final del torneo mexicano fue la senadora Delfina Gómez, quien ya anda en mood electorero, entrándole al tema que sea con tal de ir generando adeptos hacia 2023 en el Estado de Mé xico. Hoy, por ejemplo, la maestra Delfi tiene un foro para impulsar políticas públicas a favor de los michis y lomitos

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROLunes 24 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
“Enfermito, pero hay fuerza”, dice AMLO
DEFENSA. El senador Ricardo Monreal estuvo ayer en Zapopan.
“En el pasado el espionaje lo cometían PRI y PAN, pero nunca mi propio partido”
RICARDO MONREAL Líder de Morena en el Senado
ESPECIAL

A 15 días de las elecciones en EU

Si la tendencia en las en cuestas se mantiene du rante las siguientes dos semanas, será inevitable el golpe político para los demó cratas en las elecciones legis lativas en Estados Unidos, el próximo 8 de noviembre.

Un nuevo sondeo del The New York Times-Siena College confirma aquello que los de mócratas temían: los republi canos aventajan por cuatro puntos porcentuales, debido a que la inflación no cede y las preocupaciones económicas son el punto central para los votantes.

El prestigiado sitio de esta dísticas FiveThirtyEight da a los republicanos una proba bilidad de 73% de recuperar la cámara, y a los demócra tas sólo 27% de retener la mayoría.

La inflación es el tema.

Y se podría confirmar que las elecciones se ganan con promesas, que el electorado piensa con el bolsillo y que la memoria no sirve para nada.

Los republicanos culpan a los demócratas por la infla ción, debido a los estímulos fiscales otorgados durante la

USO DE RAZÓN Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

yor estímulo fiscal que puede haber.

La contradicción no importa al electorado. Se trata de una oferta que no puede resistir.

Jim Kessler, director del cen tro de estudios Third Way, ci tado por Jennifer Rubin en The Washington Post, dice: “Recor tes de impuestos como ese en Estados Unidos irían en con tradicción de todo lo que está haciendo la Fed, y pondrían a la economía del país en una caída en picada, impulsada por la inflación”.

res aumentos relativos de los déficits, Trump no inició dos conflictos en el extranjero ni tuvo que pagar por una guerra civil”.

Los argumentos jamás han convencido a nadie, dijo Emerson, y esta vez no parece ser la excepción. Lo impor tante es la promesa.

color en el Legislativo anticipa un panorama mixto: el Par tido Republicano tiene nulo interés por algunos temas es pinosos en la relación bilate ral, como la protección de los derechos humanos.

Aunque, por otro lado, al gunos republicanos influyen tes llevan años demandando línea dura contra los cárteles mexicanos, además de que critican la supuesta política de “fronteras abiertas” de Biden.

pandemia.

Para superar la inflación proponen una baja generali zada de impuestos. Es decir, su bandera electoral es el ma

Los efectos de la baja de impuestos a las personas con mayores ingresos que puso en práctica Donald Trump, los apuntó ProPublica en enero del año pasado: “La deuda nacional ha au mentado en casi 7.8 billones de dólares durante el mandato de Trump… El crecimiento del déficit anual bajo Trump se ubica como el tercer aumento más grande, en relación con el tamaño de la economía, de cualquier administración pre sidencial de Estados Unidos… Y, a diferencia de George W. Bush y Abraham Lincoln, quienes tuvieron los mayo

El resultado puede ser catas trófico, como acaba de ocurrir en Gran Bretaña, donde la baja de impuestos decretada por la primera ministra Liz Truss hundió a la libra ester lina y la tiró a ella del poder.

De tal modo que en Esta dos Unidos se prefigura un escenario donde los demó cratas perderían la Cámara de Representantes, como ha ocurrido en la gran mayoría de las elecciones intermedias durante las últimas décadas (aunque tienen cierta posibi lidad de retener el control del Senado, si ganan Nevada).

Se perfila un escenario si milar al descalabro que su frió Barack Obama en 2010, cuando los republicanos les arrebataron a los demócratas 63 escaños en la Cámara baja.

Para México, un cambio de

Uno de ellos, Michael Mc Caul, de Texas, quien podría liderar el Comité de Relacio nes Exteriores, viene pidiendo desde 2011 que los cárte les mexicanos sean desig nados como organizaciones terroristas.

Más recientemente, en ju lio, McCaul acusó a AMLO en Fox News de facilitar que los cárteles exporten fentanilo a Estados Unidos.

Así es que México puede esperar menos presiones en ciertos frentes, pero dolores de cabeza en otros, aunque los republicanos sólo tendrían un altoparlante a su alcance para hacer ruido, pero poca posibilidad de influir en un cambio en las políticas de la Casa Blanca.

Y en dos semanas un hecho imprevisto podría cambiar la tendencia.

EN AMBAS CÁMARASAcusa que se busca deteriorar al instituto para que no ‘evite una elección de Estado’

Tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, el PRI no va a afectar ni la autonomía ni la organicidad del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó la senadora del PRI Beatriz Paredes.

En entrevista para el programa La Silla Roja del El Financiero Bloom berg, la exgobernadora de Tlaxcala, exdirigente nacional del tricolor y exembajadora de México en Brasil refrendó su interés en buscar ser la candidata del PRI a la Presidencia de la República en 2024.

“Me parece que este es un mo mento de la vida nacional donde todos los mexicanos que tenemos algo que aportar debemos entrarle. Me parece que vamos a vivir mo mentos muy delicados si la situación económica se sigue deteriorando, y tendrá toda la sociedad que en contrar nuevas alternativas”, dijo.

En la conversación con los perio distas Víctor Piz, Leonardo Kou rchenko y Salvador Camarena, aseguró que el PRI no comparte la propuesta del gobierno del presiden te Andrés Manuel López Obrador, que busca cambiar el modo de inte gración del órgano electoral.

Se defenderá autonomía del INE en el PRI, avisa Paredes

-¿Hay viabilidad de una reforma que trastoque la composición del INE y que trastoque la forma en que se eligen los consejeros del INE? – le cuestionó Salvador Camarena.

-Desde mi perspectiva, no. Y desde lo que yo he escuchado en el seno del grupo del Senado, y con diputados muy relevantes, no. El PRI no va a afectar ni la autonomía ni la organicidad del Instituto Na cional Electoral, y no compartimos la propuesta del Ejecutivo en cuanto a cambiar el modo de integración del órgano superior del INE –reviró.

De acuerdo con la legisladora, el gobierno está interesado en debili tar a la autoridad electoral “para que esté minimizada o deteriorada, y no se evite una elección de Estado”.

Por ello consideró que los mexi canos deben “evitar que haya inje rencia del gobierno en el proceso electoral de 2024. Redacción

Reforma electoral, sin plazos fatales: Mier

Para la discusión y aprobación de una eventual reforma electoral de consenso no habrá tiempos ni plazos fatales, porque habrá las reuniones que sean necesa rias para lograr los máximos acuerdos posibles, adelantó el coordinador de la mayoría parla mentaria de Morena en la Cáma ra de Diputados, Ignacio Mier.

Explicó que serán las co misiones unidas de Puntos Constitucionales, Reforma Po lítica-Electoral y Gobernación y Población de la Cámara de Dipu tados las que estarán a cargo de los trabajos esta misma semana.

Aclaró que “no es una sesión de las comisiones; habrá reuniones sucesivas para que, por aproxi maciones, podamos ir constru yendo de manera democrática, privilegiando el diálogo”.

“Estamos recogiendo las 50 iniciativas que han presentado para reformar las leyes secun darias”, expresó. Víctor Chávez

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADLunes 24 de Octubre de 2022
DIÁLOGO. Víctor Piz, Leonardo Kourchenko, Beatriz Paredes y Salvador Camarena. EL FINANCIERO
“Vamos a vivir momentos muy delicados si (la economía) se sigue deteriorando”
BEATRIZ PAREDES Senadora del PRI

El exitoso amago contra Monreal

Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, coordinador de cam pañas (en plural) de Andrés Manuel López Obrador, compa ñero de andanzas del tabas queño desde mediados de los noventa y político con carrera propia fue avisado este fin de semana, por redes sociales, que le esperaba un descontón por la vía del infame canal que representa la gubernatura de Campeche.

LA FERIA Salvador Camarena

Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx @salcamarena

México y EU ponen la vida de migrantes en riesgo: HRW

Ambos países violan el derecho internacional, acusa la organización

La organización Human Rights Watch (HRW) aseguró que, con el acuerdo para expulsar venezolanos, los gobiernos de Estados Unidos y México están violando el derecho internacional y ponen en riesgo la vida de los migrantes.

“Solicitar asilo es un principio fun damental del derecho internacional de los derechos humanos y está pre visto en el estadounidense. Todas las personas que busquen protección internacional tienen derecho a so licitar asilo en el extranjero y a que su caso sea oído por las autoridades correspondientes”, afirmó.

Al mismo tiempo, la entidad seña ló que, al implementar el requisito de que los sudamericanos que bus quen solicitar asilo en el país nor teamericano deberán de ingresar por la vía aérea, se está impidiendo que muchos inmigrantes puedan acceder a esta protección.

“Con esta medida, (el presidente Joe) Biden está, en la práctica, casti gando a todos aquellos venezolanos que se ven obligados a huir de su país a pie, negándoles su derecho a solicitar asilo e intentando endulzar esta política abusiva con un progra ma de permisos humanitarios”, ase guró Tyler Mattiace, investigador para las Américas de HRW.

24,000

VENEZOLANOS

podrán solicitar un permiso para viajar a Estados Unidos, si cumplen ciertos requisitos.

Como se sabe, Layda Sanso res publicó el sábado que dedi caría su emisión de los martes, que durante semanas enderezó en contra de Alejandro Alito Moreno, ni más ni menos que a Monreal. La notificación estuvo al aire un día para luego ser reti rada por la misma autora. Pero, dado que el amago ha sido fla grante, como inexplicadas las verdaderas causas de su cance lación, amerita interpretación.

Este arrimón de lámina tiene varias lecturas. La más inme diata es que al senador zaca tecano le habrían fallado los cálculos de agosto pasado, cuando se rajó de intentar que darse para sí, en obvio desafío al Presidente de la República, la Mesa Directiva de la Cámara alta. En esa ocasión, como ha sido reseñado a detalle por va rios periodistas, Monreal tuvo negociaciones con toda la opo sición para hacerse de la presi dencia legislativa y de última hora se echó para atrás.

CIUDADANOS del país sudamericano fueron los primeros en arribar bajo el nuevo esquema.

El 18 de octubre, inició un nuevo programa humanitario, anunciado por los gobiernos de ambos países, para que 24 mil venezolanos pue dan solicitar un permiso para viajar a Estados Unidos, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.

Entre estos, los solicitantes de asilo deberán contar con un pasa porte válido y contar con el apoyo de alguna persona que les brinde vivienda y apoyo económico en Estados Unidos, establecieron las autoridades estadounidenses.

Al respecto, HRW sostuvo que cumplir con estas demandas será difícil para la mayoría de los mi grantes, por fallas en los servicios gubernamentales venezolanos.

En este sentido, pidió a Estados Unidos que se elimine este requisito, para que los venezolanos que están buscando refugio puedan ingresar y solicitar asilo en el país.

El intento, es evidente, no pasó inadvertido. Monreal no ha explicado por qué decidió dejar colgados a los senadores opositores con quienes pactó una real independencia del Po der Legislativo, un verdadero bloque de contención, dado que el Senado quedaría con una

INM dará apoyo a los llegados de Venezuela

El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que brindará asis tencia humanitaria a los migrantes venezolanos que se encuentren en las fronteras norte y sur del territo rio mexicano.

A través de un comunicado, el instituto explicó que mantiene co municación para coordinar a las

nueva mayoría. Al final regresó al redil, pero Morena es como un culto, no se vale albergar dudas y menos aún expresar las. Discrepar no rima en ese movimiento.

Tras ese episodio, el líder de la Junta de Coordinación Política asumió una actitud ob sequiosa. Ese papel de queda bien, adoptado, por ejemplo, en el marco de la discusión del transitorio, en las dos vueltas que dio esa iniciativa en la Cá

mara alta, no le suma puntos ni a su imagen de alguien con criterio propio dentro de Mo rena, ni a su margen como actor con capacidad de interlocución y negociación con los oposito res. Al final lo premiaron con una mención, lanzada sin más, como corcholata, y él encima lo agradeció.

¿Pero en realidad fue final mente admitido en el selecto grupo de precandidatos de López Obrador? La respuesta es obvia. Es por ello que siguen vivas esas quinielas que, en los corrillos políticos, o en columnas periodísticas, pretenden desci frar el arcano de moda de la su cesión, ese que intenta adivinar si Monreal o Marcelo Ebrard ten drán arrestos para elegir una vía independiente u opositora.

Si la política es de tiempos, Monreal dejó pasar en agosto su oportunidad. Si lo hizo porque creyó que así evitaba una em bestida, ser aplastado, pues ya le dejaron sentir que su titubeo puede ser castigado de manera soez, que no otra palabra aplica a las maniobras emprendidas por la gobernante (es un decir) campechana. Y al canciller le espera la misma receta.

¿Sirve preguntarse si Ricardo y/o Ebrard defeccionarán bus cando a MC o al Verde (como si esta organización rémora hi ciera algo en contra de su único leitmotiv, hoy garantizado con su alianza oficialista: embol sarse dinero)?

Andrés Manuel dio, por in terpósita persona, una muestra más de ingratitud, pero también de su proverbial pragmatismo. Seguro Monreal maniobró para zafarse del amago campechano, pero el daño está hecho: para él y para el canciller Ebrard sólo es dado pronosticar que más pronto que tarde algún compa ñero o compañera del movi miento les propinará una fea barrida que los dejará fuera de la competencia. Y sobrará quien gustoso lo intente por orden del entrenador.

autoridades en Oaxaca y Chiapas en el sur, al igual que con los respon sables de los centros establecidos en Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, en el norte.

Por otro lado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la llegada de los primeros ciudadanos venezo lanos que llegaron a Estados Unidos después de que se implementara el nuevo plan migratorio.

A través de un comunicado, la agencia estadounidense detalló que “menos de una semana después de la puesta en marcha del portal, el DHS informa que los primeros cuatro ciudadanos venezolanos lle garon a los aeropuertos de manera segura, ordenada y legal”.

15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROLunes 24 de Octubre de 2022
Morena es como un culto, no se vale albergar dudas y menos aún expresarlas. Discrepar no rima
VISITA. El canciller Marcelo Ebrard, en Michoacán. ESPERA. Migrantes venezolanos, a las orillas del río Bravo, en Ciudad Juárez.
4
EFE
ESPECIAL
EL FINANCIERO Lunes 24 de Octubre de 202216

En el segundo trimestre de este año, el financiamiento proveniente de extranjeros tuvo un descalabro, lo que dejó menos opciones para que los sectores público y pri vado obtengan nuevos recur sos, señalan analistas.

De acuerdo con da tos del Banco de México (Banxico), mientras en 2018 el flujo de las fuentes de fi nanciamiento de inversio nistas externos represen tó lo equivalente al 0.9 por ciento del PIB, para el se gundo trimestre de este año reportaron un flujo negativo de 0.6 por ciento como re sultado de una salida de ca pital de 4 mil 672 millones de dólares.

En el mismo periodo de 2018, estos flujos represen taron el 1.3 por ciento del PIB. Esto refleja que para el País hay cada vez menos opciones de financiamiento, consideró Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer.

“El financiamiento exter no se secó. Los extranjeros están invirtiendo menos en México, eso genera que ha ya menos fuentes de finan ciamiento y que el disponible cada vez más lo use el sector público y quede una menor proporción para el sector pri vado”, comentó.

En contraste, el financia miento interno ha crecido, al pasar de 4.1 por ciento del PIB al 5.7, en el segundo tri mestre de este año.

Alejandro Saldaña, eco nomista en jefe de Ve Por más, opinó que el compor tamiento del financiamiento externo en México obedece a que ante el alza de tasas de interés en países desarro llados, los inversionistas pre fieren mover su capital hacia ellos, ya que representa me nos riesgos.

MUY CATRINAS

GUADALAJARA.- La Fiscalía de Jalisco reveló que el líder de Morena, Salvador Llamas Urbina, fue ejecutado por in tegrantes del crimen organi zado con las que compartía la mesa en un restaurante.

“Fue una agresión total mente diseñada, orquestada y se confirma que es el crimen organizado el que está detrás de la ejecución de Salvador, la manera en cómo se lleva a cabo el evento, la dinámica, los hechos”, dijo ayer el Fis cal estatal Luis Joaquín Mén dez Ruiz.

El viernes pasado fue ejecutado el con sejero nacional de Mo rena y jefe de Gabine te en el municipio de Puerto Vallarta.

Según el Fiscal, el morenista llegó a las 17:32 horas al restaurante y estuvo reunido durante 22 minutos con sus agresores.

Después, uno de los pre suntos criminales se levantó

de la mesa y la otra perso na que se quedó con él en el restaurante, sacó una pistola y lo ejecutó.

La Fiscalía informó que en el restaurante había entre 7 y 8 personas implicadas en el ataque, quienes reci bieron a balazos a los escoltas del funciona rio. También se infor mó que Llamas llegó con una mochila pero no fue localizada tras la agresión.

“(Llamas) Era un narco de Vallarta, consejero de Mo rena por acarreo de gente, me comentan”, dijo el fin de semana el morenista y acadé mico John Ackerman.

AlejAndRo león

En los últimos años, el pre supuesto del Instituto Elec toral de la Ciudad de México (IECM) ha disminuido, pero las prerrogativas que debe entregar a los partidos po líticos se han incrementado.

José Pablo Abreu, exper to en materia electoral y di rector del Departamento de Derecho del Tecnológico de Monterrey, destacó el debi litamiento del Instituto, así como la necesidad de que los partidos también sean auste ros y analizar una reforma al financiamiento que reciben.

Consejeros señalaron que el recorte presupuestal ha afectado a todas las áreas del Instituto, por lo que han cancelado programas, res tringido la divulgación de ejercicios ciudadanos y han hecho recorte de personal.

En 2019, el IECM tuvo mil 425 millones de pesos de presupuesto, de los cuales, 435.3 millones destinó al pa

COMO CAMPEÓN

Entregan a

go de prerrogativas; en 2020, dispuso de mil 275 millones, de donde abonó 465.7 millo nes al financiamiento de los partidos.

En el presente año, es cuando el IECM ha tenido el presupuesto más bajo, al menos desde 2015.

En 2022, el Congreso de la CDMX le autorizó un pre supuesto de mil 201 millones de pesos de dicha partida, el Instituto dirigió 472.5 millo nes de pesos a prerrogativas.

Sólo en años electorales es cuando el presupuesto del IECM incrementa, pe ro casi la mitad del dinero lo debe compartir con los partidos.

En el año electoral de 2021, recibió aproximada mente 2 mil 180 millones de pesos de presupuesto, de donde destinó 455.5 millones a prerrogativas y 593 millo nes para gastos de campaña y actividades de los partidos políticos.

“En tiempos de austeri dad, no sólo pensar que los órganos públicos deben ser austeros, si no que también los partidos públicos deben ser austeros”, comentó Abreu.

LLEGA

MuY bRAVA

La cantante Yuridia, quien con su nuevo disco empuja fuerte en la música regional, estrenó este fin de semana un dueto con Ángela Aguilar.

El Gobierno federal y las Fuerzas Armadas tienen ba jo su control una bolsa dis crecional de 113 mil millo nes de pesos del fideicomiso aduanero.

Pese a la promesa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de extinguir los fideicomisos de la admi nistración pública, siguen operando, conservan una bol sa millonaria y se usan con opacidad, advirtió Sarahí Sal vatierra, la coordinadora del Programa de Rendición de Cuentas y Combate a la Co rrupción de Fundar.

Al cierre de 2021, indicó, aún existían poco más de 350 fideicomisos que tenían una bolsa de 509 mil 855 millo nes de pesos, los más impor tantes relacionados con la ley aduanera y para gasto de equipamiento de la Secreta ría de la De fensa Nacional (Sedena).

De acuer do con documentos de la Se dena, obtenidos por el gru po de hackers Guacamaya, el Gobierno federal planea gastar los 113 mil millones de pesos que tiene el Fideicomi so para Administrar la Con traprestación del Artículo 16 de la Ley Aduanera (FACLA).

De ese monto, 53 mil 615 millones son para “Obras Prioritarias”, incluidos 28 mil 289 para obras en el corredor del Istmo de Tehuantepec, que controla la Secretaría de Marina (Semar); 21 mil 299 millones para obras de la Se dena en la frontera norte, y 3 mil 927 millones para el de nominado Proyecto Guaymas, que contempla una carretera y un puerto.

Otro rubro, denomina do “Compra de Equipo”, ab sorberá 9 mil 267 millones de pesos, de los cuales 7 mil 822 millones son para la Se mar; mil 20 millones, para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y 425 millones, para el Tren Maya.

La Sedena tendrá ade más otros 17 mil 154 millones adicionales para modernizar aduanas en ocho estados.

La nueva Agencia Nacio

PRIORIDAD mIlItAR

nal de Aduanas de México (ANAM) recibirá 10 mil 911 millones de pesos para su gasto operativo, mientras que al SAT le dejaron 34 mil mi llones, pues el FACLA ha si do, desde hace años, la fuente de financiamiento de contra tos de tecnologías del órgano tributario.

Todos estos recursos son adicionales a los que la Cá mara de Diputados apruebe en los Presupuestos de Egre sos para 2023 y 2024.

El FACLA se nutre de re cursos del pago de trámites de importación previstos en el artículo 16 de la Ley Aduanera, y ahora se envían a tres nue vos fideicomisos creados este año por Sedena, Semar y SAT.

“Lo más relevante es co nocer el destino de lo que se está pagando con los fideico misos públicos porque estos instrumentos no pueden ser utilizados para otra cosa que no sea el objetivo para el cual se crearon”, señaló Salvatierra.

CORAZÓN DE MÉXICO
Sección
Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Alicia Perales, fundadora del Colegio
de
Bibliotecología de la FFyL-UNAM, habría cumplido 100 años hoy. Murió en 1994. lunes 24 / oct. / 2022 ciudad de México REINA TAPATÍA La estadounidense Jessica Pegula se proclamó campeona del Abierto de Guadalajara, al vencer a la griega María Sakkari.Renee Pérez COMPLETA LA OBRA Pachuca derrotó a domicilio al Monterrey y jugará por el título del apertura 2022 ante el Toluca. Los Tuzos recibirán el duelo definitivo en el Estadio Hidalgo. FINAL LIGA MX PACHUCATOLUCA A LA SERIE MUNDIAL A PARTIR DEL VIERNES HOUSTONfiLAdeLfiA
Alejandro Garza
Checo viene a México como campeón de constructores de la F1 con Red Bull, equipo que amarró su quinto título, tras el triunfo de Max Verstappen y el cuarto lugar del tapatío en el GP de EU. Lo ASESINAN EN Su bodA CABORCA. Frente a sus invitados y su recién esposa, un hombre fue asesinado a balazos al salir de la iglesia de “La Candelaria”, donde minutos antes se había casado. PáGINA 5
Arrasa con fideicomiso aduanero
Sedena 113 mmdp ...opacos Bajan fondos a IECM y le suben a partidos Tienen descalabro créditos extranjeros Trataba morenista con crimen y lo matan
Informes obtenidos por hackers de Guacamaya revelan el destino que las Fuerzas Armadas le están dando a 53,615 millones de pesos del Fideicomiso Aduanero, para “obras prioritarias”: (Millones de pesos) FRonTERA noRTE Viaducto elevado Tijuana 8,500 Reubicación vías férreas Nogales 6,522 Aduana de Nuevo Laredo 3,359 Nuevo cruce Mesa de Otay 2, 179 Ampliación Blvd. Luis Padilla en Tijuana 510 Construcción Zona Militar Piedras Negras 330 oBRAS En EL ISTMo dE TEHUAnTEPEC Rehabilitación Ferrocarril del Istmo 17,067 Tren Dos Bocas 5,146 Puerto Coatzacoalcos 3,282 Puerto Salina Cruz 2,735 Puerto Chiapas 59 PRoyECTo InTEGRAL dE GUAyMAS, SonoRA Puerto 2,303 Carretera Guaymas-Tecoripa 1,624
Gastan a discreción bolsa millonaria para carreteras, trenes, aeropuertos...
ReFoRMA / STAFF
Archivos Guacamaya ReFoRMA / STAFF Luego de dos años suspendida por la pandemia, ayer se realizó la megaprocesión de catrinas. En esta, el contingente de médicos fue el que lideró el recorrido; a su paso, los asistentes les aplaudían como muestra de agradecimiento por enfrentar la emergencia sanitaria y también, porque ayer fue su día. Alfredo Moreno ángel delgado especial
ASÍ LES DAN... Mientras los recursos para el instituto electoral local disminuyen, el de los partidos va en ascenso: (Cifras en millones de pesos) 989.7 435.3 809.3 465.7 472.5 1,131.5 728.5 *Año electoral 201920002021*2022 Partidos IECM 1,048.5
z Llamas y 2 de sus agreso res al llegar al restaurante el viernes pasado.
17:32 hrs. 17:41 hrs. el
morenista asesinado la riqueza de la sedena boda trágica

Resbala FGR atraso del banco forense

de Datos Ante Mortem / Post Mortem (Base AM-PM)”, indicó la FGR.

La Fiscalía General de la Re pública (FGR) señaló a seis entidades y distintas depen dencias públicas y órganos autónomos como responsa bles del retraso en la creación del Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF).

La semana pasada, el Juez Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Novena Región, con sede en Zacate cas, ordenó a la FGR crear en un plazo de 40 días hábiles y poner en funcionamiento el BNDF, herramienta nece saria para el cotejo continuo de información forense, in cluida la genética, de 52 mil de cuerpos sin identificar en el País.

“A la fecha, la FGR ha in cumplido su obligación de crear y poner en operación esta herramienta de iden tificación”, acusó Olimpia Montoya, hermana de Mar co Antonio Montoya Juárez, —desaparecido en Guanajua to— acompañada por el Cen tro Prodh y quien presentó la demanda de amparo el 30 de agosto de 2021.

En un comunicado, la Fiscalía General dio a cono cer las acciones implementa das para poner en operación dicho sistema de identifica ción y búsqueda de perso nas, y puntualizó responsa bilidades de seis entidades –que no identificó–, organis mos como el Instituto Na

cional Electoral (INE) y el Registro Nacional de Pobla ción, así como las secreta rías de Educación Pública y Salud, el Servicio de Admi nistración Tributaria (SAT) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

“Por lo que toca a los de litos federales, el Banco Na cional de Datos Forenses se encuentra integrado y com pleto en las estructuras tec nológicas de la FGR; y ello significa el 4 por ciento del

Apuran en Cámara reforma electoral

El PAN en la Cámara de Di putados prendió las alertas por el inicio de la discusión de la reforma electoral que se prevé sea mañana.

Jorge Romero Herrera, coordinador parlamentario, señaló que su bancada trabaja rá en evitar que haya un daño a las autoridades electorales.

“En los próximos días se llevará al pleno la discusión de la iniciativa de reforma electoral enviada por el Pre sidente, y que ha activado la alerta antidemocrática por pretender desaparecer los Organismos Públicos Loca les, fundamentales para las elecciones.

“Su importancia radica en que brinda al INE una estructura que es necesaria para abarcar todo el País y así poder organizar los pro

cesos locales, atentando con tra las actividades electorales en el País”, señaló el legisla dor frente a versiones de que uno de los puntos que busca sacar Morena es la desapari ción de los Oples.

Romero sostuvo que otro punto de alerta es la propues ta de establecer la elección popular de Consejeros y Magistrados electorales sin asegurar que lleguen per files objetivos, imparciales y calificados.

Alertó que los candida tos que se presentarían son aquellos que más le conven ga al oficialismo.

“Frente a estos embates contra nuestra democracia, las y los diputados del PAN seguiremos dando la bata lla para que no se transgre da nuestro marco normativo electoral e impedir un grave retroceso democrático.

total de datos a integrar, ya que esa cifra corresponde a la proporción de casos federa les, que son de la competen cia de esta Institución.

“En cuanto a las entida des federativas, a las que les corresponde el 96 por cien to de la información sobre los datos de delitos del fuero común, cabe señalar que 27 de ellas ya han compartido dicha información que les es competente, toda la cual ya está integrada en la Base

Aclaró que la Base AMPM, junto con otras bases, se conforman por aproximada mente con 160 millones de datos, tanto federales como locales, en los porcentajes ya señalados.

“Con relación a las huellas dactilares y palmares, éstas ya se encuentran contenidas en el “AFIS” (Sistema Auto matizado de Identificación de Huellas Dactilares) que, como ya se dijo, junto con otras 6 bases de datos, esti man alrededor de 158 millo nes de datos que potenciarán la búsqueda e identificación de personas. Conforme los estados que faltan de com partir su información se in corporen, se tendrá la totali dad de datos.

“Por lo que se refiere a los datos fotográficos, hue llas dactilares y domicilios re portados, se está en espera de que el INE, así como el Re gistro Nacional de Población, compartan esa información. Asimismo, en el orden federal, están pendientes de compar tir la información respectiva: la Secretaría de Educación Pública; el SAT; el INM; y la Secretaría de Salud”, infor mó la FGR.

Detalló que una vez que todas las partes hayan cum plido con sus respectivas obli gaciones de Ley, se emitirán los lineamientos correspon dientes de aplicación total.

La Ley General en Mate ria de Desaparición Forzada estipuló desde 2017 que es responsabilidad de la FGR operar el BNDF.

Deja dos muertos ‘Roslyn’ en Nayarit

TEPIC.- El huracán “Roslyn” golpeó ayer las costas de Nayarit y dejó a su paso dos muertos, vi viendas y comercios daña dos, deslaves en carreteras, inundaciones y caída de ár boles y postes.

El ojo del ciclón tocó tierra aproximadamente a las 6:20 horas en locali dad de Santa Cruz, muni cipio de Santiago Ixcuintla, como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sos tenidos de 195 kilómetros por hora.

De acuerdo con Pro tección Civil, los vientos y lluvias de “Roslyn” afec taron principalmente a los municipios de Rosa morada, Santiago Ixcuint la, Compostela, Acaponeta, San Blas, Tepic y Bahía de Banderas.

En la localidad de Isla de Mexcaltitán, en Santia go Ixcuintla, se reportó la muerte de un hombre de 80 años de edad luego de que una barda le cayera encima.

Eduardo Lugo, Alcalde de Santiago Ixcuintla, dijo que los daños en la zona son cuantiosos.

“Daños hay muchísi mos, espectaculares, es tructuras, árboles, postes de energía, postes de Te léfonos de México caídos. Casi todos los restauran tes están caídos, las coope rativas igual, algo que con tanto esfuerzo lograron las personas, la naturaleza así es, llegó con mucho ímpe tu y provocó severos da ños”, dijo.

Daños menores en Puerto Vallarta

“Vamos a defender y a le gislar en favor del INE”, ase guró el coordinador.

Dijo que las designacio nes de las autoridades elec torales no deben estar sujetas a popularidad, ya que a esos puestos deben llegar perso nas conocidas por su inte gridad y congruencia con los principios democráticos.

El panista recordó que Morena redujo en un 26 por ciento el presupuesto del INE para el 2022 y se negó a restituir el recurso, a pesar de que la Suprema Corte de

Justicia de la Nación señaló que no se motivó el recorte presupuestal, ni se demostró que el recurso asignado fuera suficiente.

También resaltó que des pués de las elecciones del 2021, el Ejecutivo agudizó sus ataques a las institucio nes electorales mediante de claraciones y acciones que buscan minar su estructura e independencia.

“No obstante, desde Ac ción Nacional daremos la ba talla para proteger nuestra democracia”, expuso.

“Quisimos (ir) a la Is la de Mexcaltitán, pero nos fue imposible, tenía mos una brigada adelante limpiando los árboles en la carretera, pero nos to pamos con muchos postes de luz sobre la carretera, entonces ya no pudimos ingresar”, añadió.

La segunda víctima por el paso de “Roslyn” es un mujer de 39 años que mu rió cuando se derrumbó su casa en la localidad de Amapa, en Rosamorada.

En Sayulita (Bahía de Banderas), algunos secto

De acuerdo con Ge rardo Alonzo Castillón An drade, titular de Protección Civil y Bomberos de este municipio, el paso del fenó meno afectó ocho locales de Malecón 2 por el impac to del agua en las cortinas y dañó la estructura del Monumento El Caballito, dejando además árboles caídos.

En este municipio no reportaron gente alberga da en los refugios.

Por su parte, la Secre taría de Salud Jalisco no reporta atenciones a lesio nados por el huracán.

res resultaron afectados por la crecida de un arro yo, que dejó enterradas vi viendas. En cuanto el clima lo permitió, los pobladores intentaron rescatar sus per tenencias del lodo.

“Tenemos un negocio de artesanías mexicanas, hubo mercancía que se mo jó, probablemente se da ñó, pero hay personas que perdieron más”, dijo Espe ranza Mares, de 30 años, comerciante y agente in mobiliaria.

Por la tarde, Protección Civil estatal alertó a los po bladores de las zonas bajas de los municipios de Tux pán y Santiago Ixcuintla por el desbordamiento del río San Pedro.

“Roslyn” alcanzó fuerza de huracán el viernes y de manera inesperada en unas horas llegó a la categoría 4, el primero que llega a esa fuerza esta temporada en el Pacífico.

La Conagua informó que “Roslyn” se encontraba anoche a unos 80 kilóme tros de Monterrey, Nuevo León, como una baja pre sión que provocará hoy llu vias en toda la región.

2
Responsabiliza por retraso a 6 estados, INE, INM, SAT...
Asegura Fiscalía que datos faltantes son indispensables para operar sistema REFORMA / STAFF
PROYECTO Entre los puntos más relevantes de la iniciativa de reforma electoral propuesta por el Ejecutivo federal se encuentran: n Desaparecer el INE y crear un nuevo Instituto de Elecciones. n Integrar el nuevo órgano con 7 consejeros, en lugar de 11, que serían elegidos por los ciudadanos. n Eliminar los legisladores de representación propor cional (plurinominales). n Conformar la Cámara de Diputados con 300 inte grantes, en lugar de 500. n El Senado pasaría de 128 a 96 escaños. n Otorgar financiamiento público a los partidos sólo en año electoral. CRISIS SIN FIN Acumulado del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas al corte de ayer: ESTADOS CON MÁS PERSONAS DESAPARECIDAS Y NO LOCALIZADAS 87.73% desaparecidas 93.11% con vida 12.27% no localizadas 6.89% sin vida 106,679 personas desaparecidas y no localizadas 157,466 personas localizadas 15,029 Jalisco 11,666 Edomex 7,409 Veracruz 12,403 Tamaulipas 6,240 Nuevo León5,656 Sinaloa Fuente: CNB
ACAPONETA z El huracán “Roslyn” dejó tras de sí destrozos en viviendas y negocios, deslaves en carreteras y algunas inundaciones en municipios costeros de Nayarit. MARIANA QUINTERO PUERTO VALLARTA.- El huracán “Roslyn” provo có afectaciones menores en locales comerciales de Puerto Vallarta. Castillón reporta
Especial LUNES 24 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com En México participan 5.5 millones de perso nas en la preparación y cosecha de la tierra, según la Sader. @reformanacional ISLA DE MEXCALTITÁN (SANTIAGO IXCUINTLA)
BAHÍA DE BANDERAS
TEPIC

‘inspira’ san pedro a Call of duty

MONTERREY.- ¿Una de las mi siones de la nueva entrega del vi deojuego bélico “Call of Duty” está ambientada en San Pedro? Es la pregunta que circula entre los ga mers locales y nacionales.

De acuerdo con avances de “Call of Duty: Modern Warfare 2”, que será lanzado este viernes, la

misión “El Sin Nombre” sucede en una ciudad mexicana llamada Las Almas, que muestra torres y mon tañas similares a las del municipio de Nuevo León.

En esa misión del mundial mente exitoso videojuego, que cumplirá 20 años en 2023, los usuarios buscarán capturar al lí der del crimen organizado.

Los avances también proyec

tan otras narcomisiones aparente mente ambientadas en ciudades fronterizas mexicanas, como Ciu dad Juárez.

“Soy de México”, dijo el usua rio “Kaox” en un foro, “los edificios que aparecen son los de San Pedro, de la zona metropolitana de Mon terrey. Por las montañas, parece ser que sí está ambientado ahí”. San Pedro es desde hace

años el municipio con la percep ción de seguridad más alta del País, según la Encuesta Nacional de Se guridad Pública Urbana.

Los videojuegos estadouni denses llevan años usando a Méxi co para ambientar escenas bélicas e, incluso, en 2007 el Congreso de Chihuahua exigió a la Cancillería protestar contra casos que estig maticen a los mexicanos.

Vende ex funcionario terreno a una tía en sólo 388 mil pesos

Simulan en Sedatu expropiar un predio

Pruebas de irregularidades

Las evidencias para la apropiación indebida del terreno en Periférico sur empezaron a surgir a raíz del primer intento de despojo en 2012.

expropiados en 1984.

Un ex funcionario de la Se cretaría de Desarrollo Agra rio, Territorial y Urbano (Se datu) simuló la expropiación de un predio de más de 3 mil metros cuadrados ubicado en Periférico Sur para venderlo a una tía en 388 mil 625 pe sos, aunque su valor era su perior a los 30 millones, se gún investigaciones locales y federales.

Omar Israel Jiménez Ló pez, quien fuera delegado de la Comisión para la Regula rización de la Tenencia de la Tierra (Corett) de la Sedatu, hoy Instituto Nacional del Suelo Sustentable, vendió el inmueble a Martha Elena Ba tta Jiménez, quien lo reven dió en 6.8 millones a Inmo biliaria Reino Azteca.

El terreno se localiza en Periférico Sur 5731, Colonia Pueblo Quieto, en la Alcaldía Tlalpan, cerca del Hospital Médica Sur, y es parte de un predio cuya superficie total es de 9 mil 65 metros cuadrados.

A la empresa Comaqui le costó varios años demostrar ante tribunales que era la le gítima propietaria del terreno y que había sido víctima de una maquinación fraudulenta y de despojo, pero desde 2015 las autoridades capitalinas se resisten a acatar un fallo judi cial restitutorio y sancionar a los implicados.

En cumplimiento a una sentencia de un tribunal co legiado de circuito, el 5 febre ro de 2015 el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la CDMX ordenó restituir a Comaqui el goce de sus de rechos afectados.

Pedro Ordorica, repre sentante de Comaqui, señaló que Batta Jiménez no sólo es tía del ex delegado de la Co

Hay deuda en nuestro país que ha creci do durante esta ad ministración, y va mos a cerrar el 2022 con 13.8 billones de deuda pública”.

n La propietaria presenta un documento de 2006 que señala que el predio no era parte de un polígono ejidal.

n La subdirección de lo Con tencioso de la Corett infor ma que el inmueble tampo co era parte de los terrenos

n Un oficio firmado en 2008 por Omar Israel Jiménez López solicita modificar el plano de los terrenos expropiados.

n Un fallo judicial de 2015 ordena restituir a Comaqui

el goce de sus derechos afectados en el predio.

n El terreno volvió a tener dos incursiones de Inmobi liaria Reino Azteca.

n Una fue el 7 de agosto de 2015 y otra el 5 de noviembre de 2019.

Detectan daño tras intento de despojo

En 2012 un grupo de per sonas trató de ingresar a un inmueble ubicado en Perifé rico Sur 5731, Colonia Pue blo Quieto, en la Alcaldía Tlalpan, señala una de las denuncias de la propietaria Comaqui ante la Fiscalía de la demarcación.

Al investigar lo sucedi do, los dueños descubrie ron que cuatro años antes un tercio de su propiedad había sido vendido por la Comisión para la Regula rización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y que la compradora lo había reven dido en 2011 a Inmobiliaria Reino Azteca, cuyos emisa rios pretendieron ingresar en esa ocasión.

El responsable original

rett, sino esposa de Guillermo Orozco Barquín, quien se os tenta como cercano a la jefa de Gobierno capitalino, Clau dia Scheinbaum, y el Presi dente Andrés López Obrador.

“Ese señor en algún mo mento se acercó con nosotros a decirnos ‘oye, si ustedes me dan tantos millones, yo echo para atrás la compraventa a Inmobiliaria Reino Azteca y se los revendo a ustedes’, o sea, ¡nos quería vender nues

era Omar Israel Jiménez López, entonces delegado de la Corett, quien había adicionado la fracción de Comaqui en calidad de “re manente” a una lista de 5 lo tes expropiados el 20 de di ciembre de 1984, para luego venderlos en conjunto.

Sin haber sido parte de la expropiación, el “re manente” fue inscrito con una denominación distinta e inexistente, pues en lugar de su domicilio en Periférico, el funcionario lo identificó como lote 24 de la manza na 1, zona 03, del poblado de Santa Úrsula, Alcaldía Tlal pan, señalan documentos.

El entonces delegado vendió esta parte a su tía Martha Elena Batta Jimé nez en 388 mil 625 pesos, tres meses antes de que el

tro propio inmueble!, lo que no aceptamos nosotros, era una operación absolutamen te irregular, jurídicamente in viable”, dijo Ordorica.

Orozco Barquín trabajó con la Delegada perredista en Cuauhtémoc, Virginia Ja ramillo, de 2003 a 2006.

En 2007 apareció como representante del Fideico miso del Heroico Cuerpo de Donadores, encargado de fi nanciar la estación de bombe

Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacio nales lo valuara en 30 millo nes 754 mil 63 pesos, señala la denunciante.

Por esta compra-venta, en 2011 la Secretaría de la Función Pública inhabilitó a Jiménez por un periodo de 10 años para ocupar cargos públicos y le impuso una multa de 37 millones 956 mil 797 pesos.

Pero la sanción admi nistrativa fue por rematar el predio a un precio 79 ve ces menor al de su avalúo y sin autorización de la Di rección de Operación de la Corett, no por incluir ilegal mente propiedad privada a una extensión expropiada y venderla, hecho que en ese momento desconocía la autoridad.

ros Ave Fénix, y denunció por robo de materiales y obras de arte a José Luis Muñoz So ria, sucesor de Jaramillo en la Delegación.

Tanto la Fiscalía como la Contraloría capitalinas deses timaron su denuncia por falta de elementos.

Desde 2012, las Fiscalías General de la República y de la Ciudad de México han in dagado a Jiménez López y a los presuntos implicados

Exprimen en la 4T fondo de aduanas

El Gobierno federal está arrasando con el fideicomi so aduanero, el más cuantio so de la administración pú blica federal.

Archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Se dena) que fueron obtenidos por los hackers de Guaca maya, revelan que el Gobier no federal ya tiene planeado gastar 113 mil millones de pe sos de ese fideicomiso.

Según los documentos, desde febrero pasado, una presentación de la Secreta ria de Hacienda da cuenta de que el fondo conocido como Fideicomiso para Adminis trar la Contraprestación del Artículo 16 de la Ley Aduane ra (FACLA), que desde 2004 financió al Servicio de Admi nistración Tributaria (SAT), ahora será repartido entre la Sedena, la Secretaría de Ma rina (Semar), la nueva Agen cia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y el pro pio SAT.

Los documentos obteni dos por los hackers permi ten incluso conocer el deta lle de las obras en las que se invertirán los recursos, algo que usualmente no es pú blico debido a la opacidad con la que son manejados los fideicomisos.

Así, del monto total que ya fue vaciado del FACLA, 53 mil 615 millones son para “obras prioritarias,” incluidos 28 mil 289 para el corredor del Istmo de Tehuantepec, que controla la Semar; 21 mil 299 millones para obras de la Sedena en la frontera norte, y 3 mil 927 millones para el de nominado Proyecto Guaymas, que contempla una carretera y un puerto.

Otro rubro, denominado “compra de equipo”, absor berá 9 mil 267 millones de pesos, de los que 7 mil 822 millones son para la Semar, mil 20 millones para el Aero puerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y 425 millo nes para el Tren Maya.

Sedena tendrá 17 mil 154 millones adicionales pa ra modernizar aduanas en ocho estados, la ANAM re

cibirá 10 mil 911 millones de pesos para su gasto operativo, mientras que al SAT le deja ron 34 mil millones, pues el FACLA ha sido, desde hace años, la fuente de financia miento de contratos de tec nologías de la información del órgano tributario.

Todos estos recursos son adicionales a los que la Cá mara de Diputados apruebe en los Presupuestos de Egre sos para 2023 y 2024.

El FACLA se nutre de re cursos del pago de trámites de importación previstos en el artículo 16 de la Ley Adua nera, y ahora se envían a tres nuevos fideicomisos creados este año por Sedena, Semar y SAT, donde funcionarios de cada dependencia son los que integran los comités téc nicos que toman las decisio nes para asignar los recursos.

Las contrataciones con estos fondos no se publican en ninguna plataforma de transparencia o compras de gobierno, y sólo se llegan a mencionar superficialmente en informes trimestrales de Hacienda al Congreso.

Desde marzo, el ex titular de la ANAM, Horacio Duarte, estuvo convocando a reunio nes del Comité Técnico del FACLA, cuyo principal obje tivo fue autorizar las transfe rencias de fondos solicitadas por Sedena y Semar para sus nuevos fideicomisos.

Estos últimos, a su vez, los estableció el Presidente Andrés Manuel López Obra dor al crear la ANAM a fina les de 2021 para quitarle al SAT el control de las aduanas, y simultáneamente, poner es tas en manos de los militares.

La extracción de recur sos del FACLA hacia los nue vos fideicomisos se reflejó de inmediato en su saldo, pues al cierre de 2021, tenía 81 mil 530 millones de pesos, pero al cierre de marzo bajó a 45 mil 983 millones.

Históricamente, el FACLA, que existe desde 2004, ha llegado a recibir entre 20 y 25 mil millones de pesos anuales, lo que sig nifica que entre 2022 y sep tiembre de 2024 –cuando terminará este sexenio– po dría acumular unos 70 mil millones de pesos, adiciona les al saldo previo.

de la bolsa

Estiman opositores irreal Ley de Ingresos de 2023

Diputados de Oposición ad virtieron que el dictamen de la Ley de Ingresos 2023, que prevé 8.2 billones de pesos, de los cuales 1.1 billones pro vendrán de la contratación de deuda, es irreal, fomenta la desigualdad y condena la economía al estancamiento.

El coordinador de la ban cada de Movimiento Ciuda dano, Jorge Álvarez Máynez,

manifestó que, con la aproba ción de la propuesta del Eje cutivo, Morena y sus aliados subordinan el poder político al económico al aumentar la deuda interna y externa.

“Este modelo, similar al de 2018, perpetúa una estruc tura fiscal que no atiende a los sectores más vulnerables. La mala recaudación y la es casa capacidad redistributiva impactarán en el financia miento de funciones socia

les a las que está obligado el Estado”, señaló.

“Para la bancada naran ja esta propuesta es irreal y condena a la economía al estancamiento”.

Se debe procurar que existan finanzas públicas sa nas y un gasto responsable, dijo, que permitan lograr una recaudación equitativa para cumplir los objetivos socia les a los que está obligado el Gobierno.

En tanto, el panista Héc tor Saúl Téllez, secretario de la Comisión de Presupuesto, reprochó que la mayoría de Morena haya aprobado uno de los presupuestos más al tos que sustenta su principal factor de financiamiento en la deuda pública.

“Vamos a cerrar el 2022 con 13.8 billones de deuda pública; pero con el techo de endeudamiento para 2023, que es 1.2 billones de pesos,

vamos a cerrar ese año con 15 billones de pesos de deuda pública; es decir, que ha cre cido 5 millones más en cinco años de administración de López Obrador”, indicó.

El panista advirtió que la mayoría de los recursos en la propuesta de egresos se desti nará para las obras prioritarias de la 4T, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, mientras persiste el rezago en salud y la crisis en seguridad.

Lunes 24 de Octubre del 2022 z REFORMA 3
Recursos que recibirán del FACLA* los encargados de las Aduanas (SAT, Sedena y Semar), adicionales a los que apruebe el Congreso en 2023 y 2024 $53,615 millones para obras prioritarias $9,267 millones para compra de equipo $34,000 millones para el SAT $10,911 millones para gasto operativo de la ANAM 49 aduanas hay en el país 21 fronterizas 17 marítimas 11 interiores * Fideicomiso para Administrar la Contraprestación del Artículo 16 de la Ley Aduanera Se nutre del pago de trámites de importación Archivos Guacamaya
Reclama empresa cumplimiento de fallo que le restituye propiedad
z Avances de “Call of Duty: Modern Warfare 2” muestran una misión ambientada entre torres y montañas similares a las de San Pedro.
videojuego realidad

‘A veces las obras no se terminan’

Obrador aceptó que no está terminada la obra. Falta ter minar de pintar y pavimen tar, el pago de tierras, la re paración del daño ambien tal, revisar 21 puentes, evitar los deslaves, acordar con los pobladores que amenazan aún con cerrarla.

“Me dicen: ‘Es que nos falta todavía’. Pero, bueno, vamos a abrirla. Entonces, les acepté, a sabiendas de que todavía falta, porque si no vengo no le meten más”, dijo en su acto dominical.

No sería la única obra que se inaugura sin estar terminada. Ahí están el ae ropuerto Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas, la “cuarta transformación”, que se da como un hecho. La ampliación de la autopista La Pera a Cuautla comenzó en 2011; hace 11 años, con Felipe Calderón, y sigue en retraso. La última fecha pro metida era para finales de septiembre y ya era 23 y se guía en retraso y el Presi dente con prisa.

“Un aplauso a los cons tructores, a las empresas que cumplieron”, decía Ló pez Obrador. “¡No han cum plido!”, le respondían los dos grupos que habían lo grado pasar las vallas. Uno de comuneros, otro de po bladores. “Porque también a veces no se terminan las obras, en este caso ya cum plieron”. “¡Que no!”. Y de todos modos cortó el listón, posó para la foto.

El bosque en el kilóme tro 2+400, donde se colo có la carpa, estaba nublado. Sobre la carpeta se montón una carpa y llegó la porra del Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, los comuneros que reclaman el pago de tierras y le en trada libre a Tepoztlán. Los que reclaman justicia por el asesinato del activista na hua Samir Flores, opositor a una termoeléctrica de la CFE en Yecapixtla, el 20 de febrero de 2019.

“Nos cobran 35 pesos para entrar a nuestro pue blo”, se quejó José Luis Me sa, de la Asamblea de Ba rrios y Colonias del Pueblo de Tepoztlán, “y queremos paso libre, y además, cuál va a ser la restitución de las empresas que afectaron 170 mil metros y se tumbaron miles de árboles”, dijo toda vía detrás de las vallas. En medio del grupo de chine los, una banda de música y manifestantes que carga ban una manta: “¡Paso libre sí, peaje no!”. Presionaron y entraron silbándole a Cuau htémoc Blanco y con sus pancartas: “Autopista ilegal”.

“¡Justicia para Samir!”, gritó una mujer durante su discurso.

Sí, decía, el Presiden te. Que los vecinos tendrán paso libre. Sí, a todo. Claro. “Vamos a cumplir con todos los compromisos. Yo soy aval de esos acuerdos, para que se cumplan. Porque to

En el último acto de su gira del fin de semana, el Presidente inaugura una autopista inconclusa. ‘Todavía falta, pero vamos a abrirla’, admite

Acusan amenazas por solicitar apoyo

Los alumnos de la Universi dad para el Bienestar “Beni to Juárez” (UBBJ) de Tixt la, Guerrero, que el pasado viernes denunciaron ante el Presidente López Obrador la falta de edificio desde ha ce tres años y de maestros, acusaron que el coordinador escolar, Abel Hernández, los ha amenazado con tomar re presalias académicas.

Y también comparte la falta de maestros con la ma yoría de las otras sedes, como la de Juan R. Escudero, Gue rrero, que es la más grande y ha recibido 42.5 millones, aunque los de nuevo ingreso no han recibido clases desde el 15 de agosto.

Lleva 10 años en construcción

CUAUTLA.- Después de 10 años de estar en obra, la am pliación a cuatro carriles de la Autopista La Pera-Cuaut la fue inaugurada ayer, pe se a estar inconclusa, por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La ampliación fue anun ciada en la gestión del ex Presidente Felipe Calderón e iniciada en 2012. Durante su construcción, poblado res han acusado despojo de tierras y daños ambientales.

En 2015, las obras en la autopista fueron interrum pidas por un amparo de co muneros, hasta que en 2018, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que los inconformes carecían de interés jurídico y permitió reanudar los trabajos.

La ampliación se aplicó

davía me falta para concluir mi mandato como dos años, 23 meses”, dijo.

Pareció que sería un dis curso corto. López Obrador cerraba su gira por Guerre ro, Puebla y Morelos que co menzó el viernes. Por la otra vía, las motos pasaban como ráfagas, los autos silbando. Comenzó reconociendo que faltan trabajos en la obra de 27.2 kilómetros y 4 mil 396 millones de pesos, pero si guió con los programas so ciales, las promesas contra la corrupción. Llegó hasta el hackeo de miles de docu mentos a la Sedena.

“Decían que venía un bombazo con toda esa in formación y que se iba a caer el Gobierno. ¿Pues qué creen que fue lo más im portante de toda esa infor mación? ¿Cuál fue el bom bazo? Que estaba yo enfer mo”, dijo.

Dejó fuera los reportes de venta de armas de mili tares al crimen, el conflicto de interés de su amigo Da niel Chávez que ofreció ho

en 27.2 kilómetros, con un presupuesto, hasta ahora, de 4 mil 396 millones de pesos.

El activista ambiental Roberto Robles asegura que durante el desarrollo de los trabajos se tiraron al menos 5 mil árboles.

teles para el Tren Maya, los nexos de la Guardia Nacio nal con el huachicol.

“Pues claro que ten go achaques, ya estoy cho cheando. Pero estoy bien, tengo que tomarme unas pastillas, un coctel de pasti llas, pero estoy bien”, decía. “Enfermito, enfermito, pe ro todavía hay fuerza para seguir luchando”, agregaba entre risas. El público siem pre dispuesto a creerle todo.

Le levantó la mano a Blanco, antes abuchea do. No lo hizo un día antes con Miguel Barbosa, cuan do en Puebla le mentaron la madre. Gobernador po lémico, acusado de nexos con el narco, mejor futbo lista, ex capitán del Améri ca, que había quedado fuera del campeonato. “Siempre lo apoyo, pero el día de hoy lo apoyo más, por lo que pa só anoche. Siempre lo voy a apoyar”, afirmó.

“Tiene una salud de hie rro”, dijo Josaphat Hernán dez, un ceramista y pintor de 74 años que llevó un cuadro

“Los carriles nuevos que estamos viendo estaban lle nos de árboles, de estos ár boles grandes que son enci nos, y los llorasangres, que son endémicos y cada vez son menos, y los amates”, dijo hace unos días.

de más de dos metros y mar co dorado para regalárselo.

Hidalgo, Madero, Za pata y Benito Juárez, apa recían con López Obrador; detrás, un paisaje de volca nes, refinerías, el Tren Maya, indios y batallones contra la invasión extranjera.

“Ojalá y estuviera más joven para que se reeligiera, es que ya está cansado y ha hecho mucho. Entonces pe dirle otros seis años sería ya forzarlo”, dijo Josaphat en entrevista.

Camino a la salida, Amado Morales Solís, inte grante de un comité de co muneros, contó que hace tres días se reunieron con la Secretaría de Comunicacio nes y Transportes. Que les prometieron el paso libre y un porcentaje de las ga nancias, incluso la pavimen tación de Tepoztlán a San Juan Tlacotenco.

“En caso de no hacerlo, nos veremos forzados a ce rrar la caseta, no para afec tar a nadie, sino para defen der los derechos”, advirtió.

Señalaron que el funcio nario ofreció comenzar cons truir el plantel ahora sí, pero en un lugar sin agua potable ni transporte y en un terreno que ha sido rechazado.

Dos alumnos aseguraron que ayer domingo, Hernán dez los citó en el paraje cono cido como “Ojitos de Agua”, para mostrarles que ya estaba desyerbado y que por su cul pa ahí se iniciaría la construc ción de la sede, que tiene mil 733 estudiantes y 23 maestros, y para la que supuestamente se han recibido 15.6 millones de pesos desde 2019.

Los estudiantes rechazan la construcción del plantel en ese terreno, debido a la leja nía desde el centro de la ciu dad, a que no hay transporte ni agua potable, y además es un área natural protegida.

“Ya habíamos dicho que no se podía construir por ser protegido por la Semarnat y no hay condiciones como el agua, pero el viernes, cuando fuimos con el Presidente a decirle que no teníamos salo nes, el coordinador pasó con los grupos que sí tomaron clases para decirles: ‘agradéz canles a los que están protes tando, que se van a tener que ir a estudiar afuera de Tixtla’”, aseguró un estudiante.

La de Tixtla, una de las 145 sedes de las UBBJ que presume López Obrador, im parte la licenciatura de En fermería y Obstetricia des de 2019, pero igual que otras, como las de Tlalpan y Álva ro Obregón, en la CDMX; o la de Tlahualilo, Durango, o la de Balancán, Tabasco, no cuenta con edificio propio.

El viernes, cuando los alumnos pararon su camio neta en la carretera federal Tixtla-Chilapa, y luego cuan do se manifestaron en su mi tin en Chilapa, López Obra dor prometió que la coordi nadora de las UBBJ, Raquel Sosa, quien también ha ame nazado a los alumnos de Tlal pan, los visitaría esta semana.

“La semana que viene va a estar la maestra Raquel So sa para que se obtenga el te rreno y se construya la uni versidad”, los dijo.

Hasta ayer domingo no les habían confirmado la vi sita de Sosa, dijeron los es tudiantes. De todos modos, añadieron, tienen pocas es peranzas, pues Sosa ya se ha reunido con ellos y los ha llamado “rechazados” y les ha exigido estar agradecidos con López Obrador en lugar de protestar.

“Lo único que queremos es una educación de calidad, como la que nos han prome tido”, dijo una estudiante del quinto semestre. “Hemos te nido que pagar para rentar un cuarto donde nos den cla ses y a veces, de seis materias sólo hemos tomado cuatro y dos quedaban volando, por que no había maestros”.

Los alumnos explica ron que la anterior alcaldesa, Érika Alcaraz, ofreció un te rreno que se perdió a la llega da de su relevo, Moisés Gon zález Cabañas.

“Por parte de Raquel So sa no hemos tenido respues ta, pero el coordinador de la escuela está intimidando, y ahora sale con que la se de ya se va empezar a cons truir en otra comunidad. Es tá poniendo en contra a algu nos compañeros, les dice que es por nuestra culpa”, acusó otra alumna.

Vía problemática

La Guardia Nacional reportó ayer un accidente en el km 009+370 de la autopista La PeraCuautla, uno de cuyos tramos fue inaugurado ayer por el Presidente. La corporación indicó que se dio un cierre parcial de la circulación.

Reactivan en Puebla verificación vehicular

El Gobierno de Puebla reacti vará la verificación vehicular, suspendida desde marzo de 2020. En ese mes, las autori dades estatales cancelaron las concesiones de los centros de verificación por irregularida des en sus equipos.

Este lunes arranca un programa de verificación pa ra el resto del año, que será obligatorio para transporte público y voluntario para ve hículos particulares.

Operarán 16 centros au torizados en Puebla capital, San Andrés Cholula, Tehua cán, Atlixco, Huejotzingo y San Martín Texmelucan.

La Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Susten table y Ordenamiento Terri torial, Beatriz Manrique, re cordó en entrevista que en 2020 fueron clausurados 17 verificentros por incumpli miento de la normatividad, decisión que derivó en 19 procedimientos administrati vos, y se suspendió el progra ma de verificación vehicular.

Durante ese año y 2021, indicó, se mantuvo la sus pensión al adoptarse diver sas medidas de reducción de la movilidad por la pandemia de Covid-19

Luego de emitirse una convocatoria para reanudar el programa, fueron autori

zados 16 centros de verifica ción: 9 en Puebla capital, 2 en San Andrés Cholula, 2 en Te huacán, uno en Atlixco, uno en Huejotzingo y uno en San Martín Texmelucan.

Se prevé lanzar en bre ve una nueva convocatoria para concesionar 18 centros adicionales.

Para los particulares que realicen voluntariamente el proceso del 24 de octubre al 31 de diciembre, la verifica ción tendrá validez durante el primer semestre de 2023.

Manrique explicó que el proceso de verificación se guirá funcionando conforme al estándar de la Comisión Ambiental de la Megalópo

lis (Came), de la que Puebla, forma parte.

Adelantó que para 2023 se prevén diversas noveda des, que incluyen control de placas foráneas, pase turístico y un centro de monitoreo en tiempo real del desempeño de los verificentros.

Remarcó la importancia de contribuir a mejorar la calidad del aire en las zonas metropolitanas de Puebla y Tehuantepec.

En 2021, la Zona Metro politana del Valle de Puebla registró 59 días con mala ca lidad del aire y 141 con ca lidad regular por el criterio de partículas menores a 10 micrómetros (PM10).

4 REFORMA z Lunes 24 de Octubre del 2022
Jorge Ricardo z El pasado viernes, los jóvenes pararon la camioneta del Presidente en la carretera federal Tixtla-Chilapa. Jorge Ricardo z Alumnos de la Universidad para el Bienestar de Tixtla denunciaron que no tienen edificio desde hace tres años. Jorge Ricardo En pintura. Un simpatizante le regaló al Presidente López Obrador un cuadro donde aparece junto a Hidalgo, Madero, Zapata y Benito Juárez.
Twitter
crÓnica: entrega a medias
Rafael Bahena z Habitantes de Tepoztlán demandan paso libre por la nueva vía y restitución de los árboles talados.

Tardan 23 minutos en matar a Llamas

Atribuye Fiscal a crimen organizado el asesinato de líder morenista

GUADALAJARA.- Los sica rios que ejecutaron el pasa do viernes a Salvador Llamas Urbina, consejero nacional de Morena y funcionario de Puerto Vallarta, cumplieron un plan que duró al menos 23 minutos para perpetrar el asesinato y cuatro minutos más para escapar del sito del ataque en Guadalajara, infor mó ayer el Fiscal estatal Joa quín Méndez.

En rueda de prensa, ase guró que el asesinato fue pro ducto de “una agresión to talmente diseñada orques tada” por integrantes del crimen organizado, aunque sin identificar a algún grupo delincuencial.

Méndez presentó una cronología de los hechos y detalló que Llamas Urbina, quien fuera director gene ral del Sistema de los Servi cios de Agua Potable, Dre naje y Alcantarillado (Seapal) de Puerto Vallarta, llegó al restaurante Lomas de Pro videncia a las 17:32 horas del pasado 21 de octubre y nue ve minutos después llegaron dos de los agresores.

El funcionario vallarten se conversó con los que re sultaron ser sus agresores du rante 22 minutos, hasta que uno de ellos salió del negocio. El otro se quedó y un minuto después le disparó.

El ex comisario de Puer to Vallarta y jefe de escol tas del morenista, Fernando Muñoz, ingresó al sitio, pe ro también fue asesinado, de acuerdo con los detalles de la investigación presentados por el Fiscal de Jalisco.

En las imágenes de cá maras de seguri dad presentadas por Méndez se aprecia cómo el homicida se cambia la camisa pa ra intentar despistar en su escape y cer ca de las 18:08 horas se le ve salir con otro cómplice, quien ha bía llegado con una mujer al restaurante.

Este cómplice terminó abatido por los otros escoltas de Llamas Urbina afuera del restaurante, mientras que el homicida consiguió escapar y tres escoltas del morenista

desaparecen indicios

GUADALAJARA.- A tres días del asesinato de Sal vador Llamas Urbina, coor dinador de gabinete del Gobierno de Puerto Va llarta, persisten dudas so bre el móvil del ataque y las circunstancias en que se dio.

Uno de los datos que investiga la Fiscalía de Jalis co es en dónde quedó una mochila con la que ingre só la víctima al restaurante donde fue ejecutado en Guadalajara, la cual no fue localizada.

“En una de las imáge nes observamos cuando llega Salvador al lugar, llega con una mochila, como se aprecia en la imagen. Esa mochila hasta el momento no ha sido localizada, no fue localizada en el proce samiento del lugar, es par te de los trabajos que se siguen haciendo por parte de la autoridad”, indicó el Fiscal estatal Joaquín Mén dez.

“Saber dónde quedó, quién la tiene, quién se la llevó, se convierte en indi cio porque no la localizamos”.

La Fiscalía aún no tiene datos sobre amenazas ha cia el funcionario, aunque llamó la atención de los investigadores la cantidad de escoltas —al menos cua tro— con los que contaba y que iba en un vehículo blindado.

resultaron heridos.

“La parte que le corres ponde al agente del Minis terio Público es identificar primero a estos suje tos (agresores), luego establecer si perte necen a una célula, a qué grupo delincuen cial y cuáles son los delitos que en su mo mento se le pudieran atribuir”, respondió cuando se le cuestio nó si detrás del crimen está el Cártel Jalisco Nueva Ge neración (CJNG).

Aunque el Fiscal reiteró que detrás de la ejecución es tá la delincuencia organizada, negó que los investigadores tuvieran hasta ayer indicios

Sube 11 por ciento cifra de feminicidio

El delito de feminicidio re puntó 11 por ciento en sep tiembre, de acuerdo con datos del Secretariado Eje cutivo del Sistema Nacio nal de Seguridad Pública (SESNSP).

Mientras en agosto se re gistraron 70 víctimas de ese delito, al mes siguiente las fis calías estatales reportaron 78.

Del último trimestre, fue el segundo mes consecutivo que el feminicidio tuvo un incremento en el país, ya que de julio a agosto saltó de 58 a 70 víctimas.

“En el feminicidio... este último mes se registró un in cremento”, reconoció el pasa do viernes Rosa Icela Rodrí guez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

“Seguimos intensifican do la persecución y sanción de la violencia feminicida”, se lee en el informe mensual de seguridad que presentó la funcionaria en la conferencia en el Palacio Nacional.

Las cifras del SESNSP in dican que el feminicidio se

redujo 12 por ciento este año en comparación con 2021.

Entre enero y septiembre sumaron 695 víctimas de es te delito, cuando en el mis mo periodo del año pasado se contabilizaron 790.

La entidad con más femi nicidios en los primeros nue ve meses del año es el Estado de México, con 101.

Por número de víctimas, le siguen Nuevo León, con 79; Veracruz, con 55; Ciudad de México, con 52, y Oaxaca y Chiapas, con 32 cada una.

Aunque la discusión so bre las muertes violentas de mujeres se centra en los fe minicidios, este delito repre senta sólo una cuarta parte de los asesinatos de mujeres.

El resto es tipificado por los ministerios públicos como homicidio doloso, por lo que se clasifican y contabilizan de manera separada.

Hasta el cierre de agos to, el SESNSP sumaba 2 mil 520 asesinatos de mujeres en el año, de los cuales mil 905 fueron tipificados como ho micidios dolosos y sólo 615 como feminicidios.

Paso a Paso

horas

z Llegan dos hombres que se sentaron en la mesa del funcionario de Vallarta y quienes terminaron por agredirlo.

horas

z Uno de los acompañantes del funcionario se retira del sitio, mientras el otro se queda en el lugar.

horas

z Al mismo tiempo, llegan un hombre y una mujer; al menos el hombre era un cómplice de los atacantes.

horas

z El acompañante que se había quedado con el funcionario le dispara. El ex comisario y jefe de escoltas de Llamas ingresa, pero también es asesinado.

horas

z El sicario corre hacia una parte trasera del restaurante y se cambia la camisa blanca que llevaba, por una roja.

horas

para presumir que Llamas Urbina tuviera nexos con al gún cártel.

“(El asesinato) es una agresión totalmente diseña da, orquestada, alguien me preguntaba en aquella oca

en ascenso

sión (el viernes) si teníamos indicios o una de las líneas de investigación era la parti cipación del crimen organi zado, retomando mi respues ta, les dije que era evidente”, aseveró Méndez.

extorsión al alza

La extorsión se disparó 21.8 por ciento este año, a pesar de ser uno de los ilícitos con mayor cifra negra.

En los primeros nueve meses de 2021, las fiscalías registraron 6 mil 934 vícti mas de ese ilícito. Este año, la cifra subió a 8 mil 447 en el mismo lapso.

La entidad con la inci dencia más alta de extorsión es el Estado de México.

De enero a septiembre esa entidad sumó 3 mil 450 víctimas, que representan 40 por ciento del total nacional.

Respecto del delito de se cuestro, la funcionaria señaló

que hubo una disminución de 72.4 por ciento, y que des de que se lleva registro, sep tiembre ha sido el mes con las cifras más bajas.

“Esta disminución se de be al trabajo de la Comisión Nacional Antisecuestros y las unidades antisecuestros de los estados. Se han detenido a 4 mil 630 secuestradores, 524 bandas desarticuladas y 2 mil 90 víctimas liberadas”, dijo.

REFORMA publicó el 4 de octubre que las Policías estatales impulsarán con el Gobierno la construcción de un banco nacional de voces de personas imputadas por extorsión y secuestro.

Ejecutan al novio al salir de la iglesia

Un hombre identificado co mo Marco Antonio Rosales Contreras fue asesinado a ba lazos al salir de una iglesia en la que minutos antes se había casado en Caborca, en la re gión norte de Sonora, infor maron autoridades locales.

El ataque armado ocurrió alrededor de las 19:30 horas del pasado sábado afuera del templo católico “La Cande laria”, en la zona centro del municipio.

La Fiscalía General de Justicia de Sonora informó que por el asesinato contra Rosales Contreras hay un hombre que es indagado y precisó que el homicidio fue un ataque directo contra la víctima.

“El hombre privado de la vida en un ataque directo era originario de Durango y residente de Jalisco. Tam bién resultó lesionada una mujer que se encontraba en el sitio, sin embargo está fue ra de peligro”, informó en un comunicado.

“Se tuvo conocimiento de un masculino a quien se le in vestiga para ver si tiene rela ción con los hechos, luego de que ingresó a recibir atención por presentar lesiones de ar ma de fuego suscitadas en otro evento no relacionado”.

De acuerdo con repor tes locales, un sujeto se acer có al novio cuando salía de la iglesia y le disparó en al menos cinco ocasiones a una distancia corta, provocando caos entre los invitados a la ceremonia.

La novia, identificada co mo Aracely, apareció en di versos videos gritando y con el vestido blanco manchado de sangre mientras a su pa reja le brindaban los prime ros auxilios en la entrada del recinto religioso.

Se reportó que la víctima murió cuando era traslada da a un hospital de la región, mientras que la hermana de esta, Michelle Adriana, resul tó herida.

La Fiscalía de Sonora in dicó que no se descarta nin guna línea de investigación sobre el crimen en la boda y reportó el despliegue de un operativo de seguridad con elementos del Ejército, la Guardia Nacional, agentes ministeriales y policías esta tales y municipales.

“Se realizan entrevistas que apuntan hacia la partici pación de un agresor solitario. Se han solicitado ya las gra baciones de cámaras de C5 y además evidencias para el es clarecimiento de los hechos”, detalló en su reporte oficial.

Pide tranquilidad

El Gobernador de Sonora, el morenista Alfonso Durazo, aseguró ayer que el ataque contra Rosales Contreras en una iglesia de Caborca no de be generar psicosis, pues fue dirigido de manera directa contra la víctima.

“No hay mayor motivo pa ra un ánimo de psicosis. Las líneas de investigación apun tan a que fue un ataque dirigi do específicamente contra la persona que lamentablemen te perdió la vida, eso no es in criminatorio, significa pues que no es que le pueda suce der a cualquiera, el atentado fue dirigido particularmente”, aseguró a medios locales.

Caborca ha registrado constantes actos de violencia entre integrantes del Cártel de Sinaloa, dirigido por los hijos de Joaquín “El Chapo”

Guzmán y con su brazo arma do “Gente Nueva del Caza dor”, contra sicarios del Cár tel de Caborca, comandado por el recién aprehendido Ra fael Caro Quintero.

Alargan cuatro meses el proceso de Lavalle

El proceso del ex senador panista Jorge Luis Lavalle Maury por supuestos sobor nos que Emilio Lozoya afir ma haberle entregado para la aprobación de la reforma energética de 2013 fue am pliado otros cuatro meses.

En audiencia, el juez de control Marco Antonio Fuer te Tapia, del Centro de Jus ticia Penal Federal del Re clusorio Norte, concedió el plazo de reapertura de inves tigación en el proceso que le siguen por los delitos de la vado de dinero, asociación delictuosa y cohecho.

Esta fue la primera au diencia en la que compareció el campechano, desde que el pasado 16 de septiembre ob tuvo la libertad provisional. Lavalle y sus abogados, así como el fiscal Kristian Javier Jiménez, estuvieron presen tes por videoconferencia.

Este plazo, que vence el próximo 16 de febrero, ha si do ampliado para que la Co misión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entregue a la Fiscalía General de la Re pública (FGR) toda informa ción financiera de Fabiola Ta pia Vargas, fallecida en 2014, y la defensa de Lavalle elabore un dictamen contable.

La mujer es hermana

La defensa de Lavalle ha solicitado desde hace meses la información bancaria de Tapia con la finalidad de des mentir lo dichos de Emilio Lozoya en su contra.

Lozoya admite que cobró un soborno a Odebrecht de 6 millones de dólares a cambio de los contratos de 3 mil mi llones de pesos de la Refine ría de Tula, sólo que el dinero en principio fue transferido a Fabiola Tapia.

Ella le habría entregado una tarjeta bancaria a Lozo ya para que retirara el dine ro, el cual tuvo dos destinos: la campaña de Enrique Peña Nieto y sobornar a los legis ladores por su voto en las re formas del Pacto por México.

En la audiencia realiza da el pasado jueves se infor mó que desde el 15 de agosto pasado un juez de control fe deral del Reclusorio Oriente autorizó a la FGR requerir los informes bancarios a la CNBV.

El juez advirtió que en caso de que la FGR no obten ga en los próximos 4 meses la información, será multada con 100 Unidades de Medida y Actualización.

z La novia, quien terminó con su vestido blanco manchado de sangre, vio cómo los paramédicos atendían a su esposo agonizante en el piso.
Especial Lunes 24 de Octubre del 2022 z REFORMA 5
58 70 CON MÁS CASOS (Enero-Septiembre) Jul Ago Sep 78 Edomex 101 NL 79 Ver. 55 CDMX 52 Oax. 32 Chis. 32
Víctimas de feminicidio los últimos tres meses, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública: de Juan Carlos Tapia, due ño de Construcciones Indus triales Tapia (CiTapia), socia mexicana de Odebrecht en los contratos de la Refinería Miguel Hidalgo, en Tula.
Detallan ejecución de funcionario de Vallarta
Así fue el ataque contra el funcionario morenista de Vallarta:
17:32
horas z Salvador Llamas Urbina llega al restaurante en Guadalajara; iba solo y portaba una mochila.
18:03
18:04
18:04
17:41
18:03
18:08
z El homicida y el hombre quehabía ingresado a las 18:03 horas salen y tienen un tiroteo con el resto de escoltas de Llamas. El cómplice resultó abatido y el atacante consiguió escapar. EL MORENISTA ASESINADO

Patrocinio

Prevé

Morgan que inflación

Comienzan a ceder cuellos de botella en el suministro a las empresas Sergio Lozano

Para JP Morgan la reducción de la inflación en Estados Unidos está en camino.

Con ello, también espera que el ritmo general del cre cimiento de los precios en México desaceleren, debido a la correlación que existe.

En un análisis, el banco de inversión estadounidense señala que hay dos grandes factores que están moderan do la inflación en la Unión Americana: un creciente arreglo de las distorsiones ocasionadas por la pande mia -del lado de la oferta y la demanda- y las alzas de la Reserva Federal (Fed) a las tasas de interés, que a su vez han fortalecido al dólar, aba ratando las importaciones en el vecino país.

En lo que va del año, el Índice Dólar, que mide a la divisa estadounidense frente una canasta de seis monedas fuertes -euro, yen, libra, dó lar canadiense, corona sueca y franco suizo-, ha subido 17 por ciento, muestran por se parado datos del Forex.

Durante el mismo perio do, al peso mexicano le ha ido bien, pues se ha aprecia do 2 por ciento y de seguir así la inflación en el País no sería alimentada por la vía cambiaria.

JP Morgan apunta que

“Los costos del transpor te marítimo de contenedo

Teletrabajo... a medias

Enorme reto

¿Vas a empeñar?

costos han bajado acelera damente a niveles vistos por última vez a principios de la pandemia”, explica el banco estadounidense.

Indica que los índices de las presiones de los cuellos de botella en las encuestas ISM y PMI, incluidos los tiempos de entrega de los proveedo res, también han mejorado sustancialmente.

“Y la acumulación de bar cos frente a los puertos de Los Ángeles y Long Beach, que superó los 100 en ene ro pasado, prácticamente ha desaparecido”.

Señala que de generali zarse esto en otros puntos torales del comercio, los pre cios de importación no sólo se desacelerarán más, sino que incluso podrían contraerse a un ritmo de -2.5 por ciento anual al término del año.

Refiere que los precios de las materias primas también han bajado desde sus máxi mos del 2022.

Datos de Bloomberg coinciden con JP Morgan, pues su Índice de Materias Primas (BCOM), que mide 23 precios futuros de mate rias primas en seis sectores que van desde energéticos hasta alimentos, ha bajado 19 por ciento desde su punto más alto del 2022, alcanzado el 7 de junio.

Por el lado de la demanda, JP Morgan apunta que, luego de haber estado por un tiem po reprimida, ya está dando señales de una baja, lo que contribuye a quitarle presión a los precios.

Tardarían 4 años controles para medir a petrolíferos

Cuatro años es el tiempo que le podría tomar a toda la cadena de petrolíferos, des de los distribuidores hasta los comercializadores fina les, para cumplir con el cer tificado de cumplimiento de controles volumétricos que exigió el fisco.

Esto sin contar las inver siones que cada empresario debe hacer en la materia y que en algunos casos podría ser de hasta por 5 millones de pesos por cada planta que posean.

Beatriz Marcelino, presi denta de Grupo Ciita y de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía (ADEE), explicó que para al gunas cadenas, como la del gas LP, será más complejo cumplir con las normativas solicitadas por el SAT.

Los controles volumé tricos exigidos por el fisco pretenden garantizar que se cumpla con la cantidad de hidrocarburos o petrolíferos

que se comercializan y des cartar con ello que se venda combustible robado de duc tos o de contrabando bajo otra fracción arancelaria y sin pagar impuestos.

El SAT había solicitado el certificado de cumplimiento para el 30 de septiembre, pe ro lo prorrogó para el 31 de diciembre.

“La verdad que no se pue de (cumplir en diciembre) definitivamente es incum plible para el 31 de diciembre, nosotros esperamos a que ha ya más (tiempo). En materia de gas LP lo que estamos ha ciendo las Asociaciones no es solicitar solo al 31 de diciem bre, sino que acepten un plan que estamos realizando y nos den mínimo cuatro años.

“Por ejemplo, para una planta de distribución, en los equipos implica cambiar vál vulas, medidores, calibracio nes y mínimo, por la expe riencia que ya tenemos, nos llevamos seis meses por ca da planta de distribución”, sostuvo.

Rebasará Gobierno nivel de gasto permitido

azucena VáSquez

Para el próximo año, el Go bierno federal contempla un mayor gasto de lo permitido en la Ley, lo que pone en ries go la credibilidad de la polí tica fiscal.

En el Presupuesto de Egresos 2023, Hacienda plan teó un gasto corriente estruc tural de 3 billones 220 mil millones de pesos, 102 mil 200 millones por arriba del límite máximo previsto en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacenda ria, según explica un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuesta ria (CIEP).

A partir de 2015 se esta bleció que la tasa máxima a la que puede crecer este gasto se debe calcular con el gasto corriente de la última cuen ta pública disponible al pre sentar el Paquete Económico más un incremento que debe ser menor a la tasa de creci miento real del PIB potencial,

que será de 2.38 por ciento para 2023, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda.

Este gasto corriente es tructural es el gasto neto to tal menos el costo financiero, participaciones, pensiones, jubilaciones, adeudos fisca les anteriores, inversión físi ca y financiera del Gobierno federal.

La diferencia es equiva lente al 0.3 por ciento del PIB, explica.

“De mantenerse este in cumplimiento de la regla puede ponerse en riesgo la credibilidad de la política fis cal y la sostenibilidad de las finanzas públicas en el futu ro”, señala el centro.

Pese a ello, la dependen cia propone rebasar el límite de este gasto bajo el argumen to de que ante altos precios y la persistencia de algunos efectos derivados de la pan demia, es necesario elevar el presupuesto de los programas sociales en beneficio de la po blación de menos recursos.

Lunes 24 / oct. / 2022 / tel. 555-628 7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 47,120.08 (1.74%) s&p 500 3,752.75 (2.37%) TIIE 9.5675% DJ 31,082.56 (2.47%) nasDaq 10,859.72 (2.31%) mEzCla 80.75 (Dls/Barril) pC dólar: C $19.35 V $20.46 EU r O: C $19.40 V $19.90 Se presentan diversos frentes contra alzas de precios
JP
baje
en las distorsiones del Covid, los cuellos de botella en las cadenas de suministro han empezado a solucionarse. res aumentaron considera blemente durante el tercer trimestre de 2021, pero co menzaron a disminuir en la primavera (de 2022). “Más recientemente, los
Si te urge dinero y empeñarás prendas hazlo, pero informado. Aunque la cuesta de enero no ha llegado con la inflación ¡por los cielos! cada vez más mexicanos recurren a las casas de em peño para llegar a fin de mes.
El 40 por ciento de las compañías en el País ca rece de una política específica de home office y a partir de 2023 entra una NOM que entre otros temas, establece el derecho a la desconexión, por lo que se teme que apliquen las reglas a medias. 2,096.1 2,012.8 2,491.3 15 16 17 18 19 20 21 22 23 -23.3 -147.5 -360.4 -493.0 -244.7 Diferencia con límite máximo -227.9 -149.3 -72.8 102.2 2,000 2,500 3,000 3,500 3,219.9 Monto propuesto Excede nivel Para 2023, se propone rebasar el límite máximo del gasto corriente en 102 mil 200 millones de pesos, lo cual no había ocurrido desde 2015, año en el que se empezó a aplicar. Gasto corriEntEEstructural propuEsto (Miles de millones de pesos) Fuente: CIEP con información de SHCP
Escúchalo gratis.
Aumentar de seis a 12 días las vacaciones para los mexicanos puede mejorar su calidad de vida, pero hay retos a nivel empresarial, debido a los cambios y costos que la medida representa. VaCaCiones CaCiones SP ot IFY Fuente: nielsen realización: Departamento de análisis de rEForMa
con intención Los patrocinios deportivos ganan cuantiosas sumas durante los eventos deportivos de alta relevancia como los mundiales de fútbol, ya que se estima que 59 por ciento de los aficionados prefiere el producto de un patrocinador que la marca de su competencia, si el precio y calidad fueran similares. Gastos DE patrocinio para El MunDial DE Qatar (participación % 2019-2022 y variación respecto al mundial de rusia) Bebidas no alcohólicas 15.8Baja turismo 13.2 sube indumentaria y equipamiento deportivo11.8Baja automoción 9.5Baja construcción y bienes raíces 9. sube Finanzas y banca 8.9Baja telecomunicaciones 6.3 sube restaurantes 5.9 sube Bienes de consumo personal 5.1 sube alimentos envasados 3.7 sube cerveza 2.7Baja Energía y combustibles 1.8Baja petróleo 6.3 sube 8.2% 6.8% 3.2% Sep 2022Dic 2022Sep 2023 90 120 150 12/31/21 10/21/22 99.17 110.31 así la ve... Proyecciones de JP Morgan sobre la inflación general anual en EU desde el registro oficial de septiembre pasado: (Estimado de inflación) ...tras caMBio DE tEnDEncia El Índice de Materias primas de Bloomberg (BcoM), que mide los precios de 23 productos, ha bajado 19% desde su punto más alto del 2022 alcanzado el 7 de junio. Fuente: Bloomberg EmEpEño informal
Empresarios del sector petrolífero descartan cumplir con las medidas exigibles por el SAT que permitirán identificar venta de combustibles robados o de contrabando. n De 2 a 5 millones cuesta el cambio de equipos en una planta de distribución de gas LP. n Empresarios gaseros de berán calibrar equipos, co mo los tanques de almace namiento, para hacer una medición precisa. n tras calibrarlos deben tra bajar en seguridad informá tica, ya que todos sus equi pos deben conectarse a un servidor que impida alterar las mediciones. n las empresas deben contar con el equipo tecnológico que permita generar los ar chivos XMl para poder en viar la información al saT y dar cumplimiento con la normativa. 6

Más que estupidez es una gran irresponsabilidad que desde el gobierno se haga campaña con el drama de la inseguridad.

De tonterías y provocaciones

La tontería es un trofeo. La re nuncia al pensamiento es hoy la mejor demostración de leal tad. El caudillismo pide esa exhibi ción de los suyos: que no aparezca la desfachatez de hilar un razonamiento propio; que no se cuele la lógica. Que no aparezca el ingrato que vea con sus propios ojos. Hay que ver el mundo co mo lo describe el prócer, hay que nom brarlo solamente con sus frases y sus fórmulas.

El tabasqueño profesional que des pacha como secretario de Gobernación ha hecho gira para demostrar esa fide lidad. Ha brincado de estado a estado coleccionando pifias. El compadre que llegaba a imprimir eficacia a la oficina se ha convertido en provocador de tiempo completo. No actúa como ministro del interior sino como un precandidato po larizante. Abandona sus responsabilida des para dar rienda suelta a sus ambi ciones. No puede encontrarse ninguna lógica en sus giras recientes. De lo que se trata es de tener presencia para co

TEMPLO

¿NO QUE muy leoncito? Después de andar de bravucón, como que a Adán Augusto López le dio miedo irse a parar ante la Cámara de Diputados y sin mayor explicación canceló su comparecencia de mañana.

LÁSTIMA que ya no acudirá a san Lázaro, pues habría sido muy interesante verlo repetir aquello de que los tabasqueños son más inteligentes que los norteños... delante de los representantes de los estados del Norte, incluidos los morenistas. Más allá de que el plantea miento es un burdo sofisma, lo que realmente preocu pa es que un secretario de gobernación rebaje de esa manera su posición con tal de subir un par de puntitos en las encuestas.

POR SUPUESTO Adán Augusto tiene derecho a aspirar a la candidatura presidencial... pero no desde Bucareli. Ahí se requiere un adulto que cuide y procure la gobernabilidad, el diálogo y la negocia ción; no un arrebatado que le eche gasolina al fuego. Para eso ya está el de Palacio Nacional

HACE MUCHO que las rabiosas diatribas de gerardo Fernández Noroña dejaron de ser noticia. Su habitual estilo de insultar primero y después hacerse la víctima ya a nadie sorprende.

LO QUE sí sorprende es que el diputado federal ponga en riesgo a un elemento de la secretaría de Marina por uno más de sus berrinches. Resulta que el legisla dor del PT denunció en sus redes sociales que había sido agredido por una persona en el AiCM, que él no respondió y que nadie hizo nada por auxiliarlo.

LA REALIDAD salió a flote cuando las autoridades del aeropuerto liberaron el video de las cámaras de seguridad, en el que claramente se ve cómo Fernández Noroña está bloqueando el paso de quienes cruzan por el filtro de seguridad, además de que está alegue y alegue porque no quiere someterse a las revisiones que le hacen a cualquier persona. En eso pasa un señor y, efectivamente, lo empuja desesperado... pero tanto el diputado como sus acompañantes se le van encima.

EL COLMO del sainete es que el diputado hizo público el nombre de un marino que se encontraba en el lugar, sin importarle que eso podría ponerlo en riesgo. ¿Para qué publicar los datos del militar destacamentado en el aeropuerto? A los únicos que beneficia esa información es a los criminales.

GRAVE lo que está pasando en el CCH-sur de la uNAM, donde se han estado movilizando con cada vez más vehemencia las colectivas feministas. El moti vo: la denuncia de una alumna que habría sido víctima de abuso sexual en las propias instalaciones escolares.

EL CASO se ha agravado por la titubeante respuesta de las autoridades universitarias y la falta de interés del gobierno de Claudia sheinbaum. Sin embargo, el tema sigue creciendo debido a la impunidad de la que ha gozado el atacante, supuestamente un profesor del mismo plantel.

PARA MAÑANA se tiene prevista una nueva marcha del CCH-sur hacia la rectoría de la uNAM, cuyo de sarrollo será de pronóstico reservado por el creciente enojo de las protestas.

larse al proceso sucesorio.

El secretario de Gobernación ha dado el banderazo de salida de su cam paña con un lema que lleva la estulti cia a grados superiores. “Qué siga Ló pez. Estamos agusto”. El eslogan tapiza bardas y puentes. Los diseñadores del letrero habrán pensado que su inven tiva es genial: rindiendo homenaje al Supremo, se cuela subliminalmente el nombre del tapado. Se alaba al Presi dente insinuando la continuidad con una homofonía. La idiotez del lema es adelanto de la estrategia de uno de los hombres que mejor conoce al Pre sidente. El propósito es muy claro: es calar en las encuestas a base de tonte ría y provocación. Decir burradas sin pena alguna, pero que sean burradas irritantes. Si son burradas ofensivas, mejor. Ahí está el núcleo de esta cam paña de la tabasqueñidad. Absurdos que aseguren la réplica. Idioteces que enganchen a los opositores. El binomio de tontería y provocación es la clave. Se trata de matar dos pájaros con dos tiros.

Primero: demostrar que el ambicioso no podría tropezar jamás con una idea propia y, segundo: irritar a la oposición para convencer a los fieles que la gue rra de la “transformación” puede tener un nuevo comandante.

Los tabasqueños somos tan listos que no tenemos que hacer tanto es fuerzo como los norteños dijo, hace un par de días el precandidato que ha ce campaña desde Gobernación. Por eso no tenemos que trabajar tanto. La tontería del gobernador neoleonés en contró su par. A decir verdad, la estra tegia electoral del secretario de Go bernación tiene sentido en tiempos de caudillo. Todo sectarismo abomina el pensamiento independiente. Pensar es perfidia y cualquier insinuación de concordia es una traición inaceptable. Por eso hay que aplastar cualquier bro te de pensamiento y conciliación. Ahí está la oferta: seguiremos agusto si nos persignamos con las diez frases del cau dillo y mantenemos vivo el teatro de la confrontación.

Pero, más que una estupidez es una irresponsabilidad gigantesca que, des de el gobierno se haga campaña con el drama de la inseguridad. Desde la Se cretaría de Gobernación se descalifica a los gobiernos de signo distinto por sus resultados en la lucha contra el crimen. Los criminales celebran el pleito. Puede haber controversia sobre las formas de encarar esta desgracia. De lo que no ca be la menor duda es que, si el asunto se trata como pleito de partidos, seguirán ganando los delincuentes. Mucho más grave es que eso se haga desde la ofici na del vicepresidente de la República. Si hay una zona que exige una unidad de Estado es precisamente ahí: en la lucha contra el crimen.

Pero hay también en el país sorpre sas de dignidad e inteligencia. Después de que el presidente de la República se prestara públicamente al encubri miento del secretario de la Defensa, un senador lo confrontó admirablemen te. Es importante detenerse a recono cer el discurso del senador Germán Martínez Cázares ante los secretarios de Defensa y de Marina. La Repúbli ca encontró en su voz un mensaje a la altura de sus valores y exigencias. Ante las renuncias de la autoridad civil, ante la entronización del Ejército como el gran poder, el senador hizo la defensa indispensable de la Constitución, del pluralismo y del sometimiento de las armas a la autoridad civil. Su discurso será recordado.

El sureste define. Se comen las eses y las zetas. Deciden en singular para molestia de los del norte. El nuevo poder.

El ojo del ciclón

El 4 de junio de 1969 Carlos Alber to Madrazo Becerra, el más im portante político tabasqueño de la época, murió en un avionazo. AMLO sostiene que aquello fue un atentado político.

Madrazo viajaba a Monterrey a una boda pero también a una reunión de Patria Nueva, partido que impulsaba en confrontación al PRI, al que lideró a mediados de los sesentas.

“Luis Echeverría no hubiera sido presidente si Carlos Madrazo no mue re”, dijo su hijo Roberto en el libro La traición. El avionazo y/o atentado ocu rrió meses antes del destape de Echeve rría como candidato a la Presidencia. El entonces presidente del PRI era Alfonso Martínez Domínguez, con quien el ta basqueño tenía un diferendo de fondo, era todopoderoso en Nuevo León enti dad donde se estrelló la nave.

Madrazo, conocido como “Ciclón del sureste”, era un político severo, ora dor fogoso, alegórico. “México tiene prisa y le hace daño la palabra maña na…se dice que en política la prisa es la sombra del diablo, pero nosotros no podemos detenernos”, expuso Madra zo como gobernador en una gira presi dencial de Adolfo López Mateos, el 17 de abril de 1960.

La trágica muerte acabó con un per sonaje del sureste mexicano que amena zaba y disgustaba al poder central. Pau latinamente el poder del sureste declinó hasta la irrupción de AMLO.

Los resabios con el echeverrismo (1970-1976) estuvieron con Carlos San sores, senador por Campeche, quien al amparo de Echeverría fue líder de la Cámara de Diputados y hacia fines del sexenio presidente del PRI. Sansores encabezaba una corriente regional po derosa de la cual emergió Víctor Cerve ra Pacheco, gobernador yucateco.

Pero el poder de los políticos del sur, principalmente priistas, cedió su paso a políticos y tecnócratas muchos de ellos del Bajío y el norte del país. Las grandes contiendas políticas de los ochenta que minaron el poder regional del PRI ocu rrieron con “Los bárbaros del norte” co mo Adalberto Rosas, en Sonora, Luis H. Álvarez en Chihuahua o el mismísimo Maquío Clouthier en Sinaloa. Con la Pre sidencia de Carlos Salinas, los políticos del norte se empoderan. Luis Donaldo Colo sio caminaba hacia el retorno sonorense al poder nacional.

Con Vicente Fox el poder se trasla dó al Bajío, Charamusca power, y gua najuatizó el gabinete pero con fuerte influencia de empresarios y políticos

del norte. Felipe Calderón, michoacano, trajo bajacalifornianos y el campechano Camilo Mouriño fue fugaz; Enrique Pe ña, mexiquense, retorna al centro regio nal el eje del poder.

Hoy la tabasqueñización de México es una estampa del regreso del sures te. De la Presidencia hasta la modesta dirección de atención de asuntos poco trascendentes hay un tabasqueño en la ventanilla.

Más allá: Alito Moreno, un campe chano, vino a darle el vuelco a la lancha atascada en el pantano. Previamente su paisana Layda Sansores, hija del po deroso cacique Carlos, le había puesto contra la pared con la exhibición de resultados de la infección de su teléfo no celular.

Uno de los personajes más impor tantes de la oposición es Mauricio Vila, el gobernador de Yucatán. Y más allá de la acción de los políticos está la di rección del presupuesto federal hacia magnas obras como Tres Bocas, Tren Maya o el tren transístmico.

Los del sureste imponen su carác ter, ocurrencias e ímpetus y enervan a

los del norte.

Adán Augusto López, en su dua lidad de secretario de Gobernación y precandidato presidencial, es el ojo del ciclón, que a su paso ha removido los factores de decisión política aunque con sus excesos.

“A semejanza de un vehículo sin fre no, al hombre público en Tabasco le es fácil moderarse en la subida, pero muy difícil lograrlo cuando ha tomado la pendiente”, dijo Madrazo en su último informe de gobierno en Villahermosa en noviembre de 1964.

En sus giras de defensa de la mili tarización, Adán puso en la mesa una molesta bomba de humo: los del su reste son más inteligentes que los del norte, alegó. Quería responder la afir mación que hizo en campaña el ahora gobernador Samuel García de que en el norte se trabaja y en el sur extienden la mano tirados en la hamaca.

Reabrió un enfrentamiento entre tabasqueños y norteños; el asunto es si ahora Adán controla la bajada.

Ni modo, a darle que hay chancha mitos.

Reduce EU en 85% cruces de venezolanos

REFORMA / StAFF

WASHINGTON.- El Gobier no estadounidense informó que el ingreso irregular de venezolanos por sus fronteras se redujo en un 85 por ciento desde que se inició hace casi dos semanas una nueva polí tica para regresar a México a estos migrantes, a los cuales Washington sólo aceptara por vía aérea.

En ese mismo sentido, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) in dicó que ya recibió en sus ae

ropuertos a los primeros cua tro venezolanos bajo el nuevo programa que prevé recibir a un máximo de 24 mil ciuda danos del país sudamericano.

“Hoy, menos de una se mana después de la puesta en marcha del portal, el DHS in forma que los primeros cua tro ciudadanos venezolanos llegaron a los aeropuertos de Estados Unidos de manera segura, ordenada y legal”, ex plicó en un comunicado.

“Si bien aún está en sus inicios, este proceso ya ha re ducido las entradas irregula

res de venezolanos a nuestra frontera en más de un 85 por ciento, lo que demuestra que cuando existe una forma lí cita y ordenada, las personas estarán menos propensas a poner sus vidas en manos de los traficantes”.

Bajo la nueva política, las autoridades estadounidenses sólo aceptaran a los venezo lanos que huyen de su país si aplican solicitudes desde Venezuela o un país tercero.

No serán elegibles si han cruzado de forma in documentada por México o

Panamá, y deben tener un patrocinador en Estados Uni dos. Los venezolanos que se presenten en la frontera te rrestre están siendo expulsa dos a México bajo el amparo del Título 42, vigente en EU desde 2020.

El DHS dijo que dos de los venezolanos aceptados llegaron desde México, otro desde Guatemala y uno más desde Perú. “Los venezola nos que intenten cruzar ile galmente la frontera sur de EU seguirán siendo devuel tos a México”. agregó.

OPINIÓN
MAYOR F.
ToLvanEra
ROBERTO ZAMARRiPA robertozamarripa2017@gmail.com
JEsús siLvA-HERZOg MáRquEZ
Lunes 24 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
• • •
• • •
Pedro Sánchez Briones z Venezolanos devueltos a Ciudad Juárez duermen afuera de las instalaciones del Consejo Estatal de Población y reciben alimentos por parte organizaciones.

POR EL FUTURO’

Gana Sunak terreno para mando en GB

Estrella conservadora

REFORMA / STAFF

AHORA ATACAN A UN MONET

LONDRES.- El ex jefe del Te soro británico Rishi Sunak se colocó ayer como el favorito para ocupar el cargo de Pri mer Ministro en Reino Uni do, ya que sumó apoyos de figuras conservadoras clave y se quitó de encima al ex Pre mier Boris Johnson, quien anunció que no se postulará.

El resultado de la con tienda para suceder a Liz Truss no se conocerá hasta hoy por la tarde como muy pronto, y todavía hay margen para más giros.

Johnson no respaldó a Sunak y otra candidata ambi ciosa, Penny Mordaunt, pre sidenta de la Cámara de los Comunes, sigue a la caza.

El ex Premier Johnson, quien dejó el cargo en julio por una serie de escándalos éticos, dijo que creía que te nía un camino hacia la vic toria, aunque la BBC estimó que había obtenido el apoyo público de sólo 57 legislado res conservadores.

Esa cifra estaba muy por debajo del umbral de 100 re querido para estar en la bo leta electoral, aunque él afir mó que tenía 102 votos, que podía vencer a cualquiera de sus rivales del Partido Con servador y obtener el triun fo en las próximas eleccio nes nacionales, previstas pa ra 2024.

“Lamentablemente, he

llegado a la conclusión de que esto simplemente no se ría lo correcto”, aseveró.

Johnson, de 58 años, in dicó que no podía gobernar efectivamente sin un Partido Conservador unificado en el Parlamento.

A pesar de lo que dijo que fueron sus esfuerzos por comunicarse con Sunak y Mordaunt para crear algún tipo de acercamiento, apun tó que no tuvo éxito.

“Por eso me temo que lo mejor es que mi candidatu ra no siga adelante y com prometo mi apoyo a quien triunfe”, manifestó.

No obstante, insinuó que podría regresar a la política británica.

“Creo que tengo mucho que ofrecer, pero me temo que este simplemente no es el momento adecuado”, su brayó.

Sunak, de 42 años, decla ró formalmente su candida tura ayer con la promesa de

arreglar la economía. Hasta la tarde, según un conteo de la BBC, había obtenido al me nos 155 votos.

Más allá de la ventaja nu mérica, Sunak, considerado pieza clave del movimiento que sacó del poder a Johnson, obtuvo múltiples respaldos de personas del flanco dere cho del Partido Conservador.

Ayer por la mañana, Ste ve Baker, un legislador que representa a un influyente grupo de euroescépticos en el Parlamento, anunció que lo apoyaría.

“Boris Johnson sería un desastre garantizado”, dijo Baker en Sky News.

“No podemos permitir que suceda”.

Más tarde ese día, Sue lla Braverman, una intransi gente en materia de migra ción que se desempeñó bre vemente como Ministra del Interior bajo Truss, brindó su apoyo a Sunak, al igual que Kemi Badenoch, la secreta

Hiere a 2 policías aliado de Presidente brasileño

LONDRES.- El ascenso de Rishi Sunak en la política ha sido extraordinariamen te rápido. A principios de 2020, con 39 años, fue ca tapultado al cargo de Mi nistro de Finanzas.

Ha ocupado un esca ño en el Parlamento desde 2015.

Sunak se convirtió en el político más popular de la nación después de des tinar cientos de miles de millones de libras en medi das de emergencia contra el Covid-19

Su estrella política de repente comenzó a caer a principios de este año por sus esfuerzos por reducir el vasto gasto público de la era de la pandemia.

ria de comercio internacio nal y una estrella en ascenso en el partido.

Según las reglas estable cidas por la formación, los candidatos deben tener no minaciones de al menos 100 de los 357 legisladores con servadores para avanzar a una segunda ronda de vota ción, que es entre los miem bros de base del partido.

Mordaunt, de 49 años y quien es considera popu lar entre los miembros de la fuerza política, insistió en que confiaba en alinear a más de 100 parlamentarios.

REFORMA / STAFF

BERLÍN.- Manifestantes que exigen medidas contra el cambio climático le arroja ron ayer puré de papas a una pintura de Claude Monet en un museo alemán para con denar la extracción de com bustibles fósiles.

El acto de protesta no dañó la obra de arte.

Dos activistas de Last Generation, que le ha pedido al Gobierno alemán tomar medidas drásticas para pro teger el clima, se acercaron a “Les Meules” de Monet en el

Museo Barberini de Potsdam y arrojaron una sustancia espesa sobre la pintura y su marco dorado.

Posteriormente, el grupo confirmó que la mezcla era puré de papas.

Los dos activistas, am bos con chalecos naranjas de alta visibilidad, también se adhirieron con pegamento a la pared.

El grupo británico Just Stop Oil arrojó sopa de to mate a los “Girasoles” de Vincent van Gogh en la Gale ría Nacional de Londres hace algunos días.

Pide Bolsonaro a partidarios vigilar elecciones

BRASILIA.- La campaña del Presidente brasileño, Jair Bolsonaro, instó a sus simpa tizantes a registrarse como inspectores electorales para la segunda vuelta de los co micios del próximo domingo, en los que se enfrentará al ex Mandatario Luiz Inácio Lu la da Silva.

La estrategia de Bolsona ro se lanzó en medio de los señalamientos del jefe de Es tado sobre el sistema de voto electrónico, el cual, asegura, no es fiable.

“Desde el comienzo de la elección hasta el momen to en que abran las urnas en

su ciudad, serán los ojos y el corazón del Presidente. No sotros contamos contigo en esta misión por el bien de Brasil. Más que un fiscal para el Mandatario, necesitamos que seas un fiscal para Bra sil”, dice el video de campaña.

Para justificar su medi da, el Partido Liberal (PL) de Bolsonaro citó la resolución del Tribunal Superior Elec toral (TSE) que reglamenta los comicios de 2022 y que prevé el derecho de las for maciones políticas a tener un inspector partidario por cada sección electoral.

Según el medio Folha de S. Paulo, en el formulario de inscripción, la campaña

del Presidente destaca que el registro es para “inspecto res voluntarios” y establece condiciones para el proce samiento de datos persona les compartidos, dirección y número de votante. La parte también cuestiona si el inte resado es abogado o no.

Durante la primera vuel ta electoral en Brasil, Lula da Silva obtuvo el 48.4 por cien to de los votos frente al 43.2 por ciento de Bolsonaro.

De cara a la segunda vuelta, los sondeos muestran un escenario reñido, incluso con un posible empate téc nico, por lo que la victoria se definiría por la mínima diferencia.

Ve Rusia en Ucrania ‘escalada sin control’

KIEV.- Bajo presión en el sur de Ucrania, Rusia disparó ayer misiles y aviones no tri pulados contra Mykolaiv, en manos de los ucranianos, con lo que destruyó un bloque de departamentos en la ciudad de construcción naval, y di jo que la guerra tiende hacia una “escalada incontrolada”.

Mykolaiv se encuentra a unos 35 kilómetros al noroes te de la línea del frente hasta la ocupada Jersón, la región del sur donde Rusia instó a 60 mil personas a “salvar sus vidas” y huir de una contrao fensiva ucraniana.

El Ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, a quien algunos nacionalistas culpan de los reveses sufridos por Moscú desde la invasión del 24 de febrero, discutió el “rá pido deterioro de la situación” durante llamadas con sus ho mólogos de varios países de la OTAN, apuntó la depen dencia.

Sin aportar pruebas, Shoigu dijo que Ucrania po dría escalar el conflicto con una “bomba sucia” –explo sivos convencionales mezcla dos con material radiactivo–.

Ucrania no posee armas atómicas, mientras que Rusia ha dicho que podría proteger

el territorio ruso con su arse nal nuclear.

“Las mentiras rusas acer ca de que Ucrania supuesta mente planea usar una ‘bom ba sucia’ son tan absurdas como peligrosas”, señaló el Ministro ucraniano de Re laciones Exteriores, Dmitro Kuleba.

Shoigu hizo la adverten cia en tres conversaciones con sus pares británico, fran cés y turco. También habló –por segunda vez desde el viernes– con su homólogo es tadounidense, Lloyd Austin.

“Si Rusia llama y dice que supuestamente Ucrania es tá preparando algo, significa una cosa: Rusia ya preparó todo esto. Creo que ahora el mundo debería reaccionar con la mayor dureza posible”, indicó el Presidente ucrania no, Volodymyr Zelensky.

Por su parte, el Mandata rio francés, Emmanuel Ma cron, afirmó que cree que hay una posibilidad para la paz en Ucrania.

“Cuando el pueblo ucra niano y sus líderes hayan de cidido los términos de esto, se podrá construir un acuer do de paz con la otra parte”, mencionó ayer el Presidente en una conferencia en Roma destinada a buscar formas de promover la paz mundial.

8
BRUSELAS. Miles de acti vistas salieron ayer a las ca lles de esta ciudad belga para exigir propuestas más ambi ciosas contra el cambio cli mático antes de la COP27, reunión anual que reúne a Gobiernos de todo el mundo para hacer frente a este fe nómeno y la cual se llevará a cabo en Egipto del 8 al 18 de noviembre. STAFF
‘MARCHA
@JessAntonisse
@youth4climateBE
Obtiene apoyo clave ex jefe del Tesoro; promete arreglar economía británica Anuncia Johnson que no se postulará para reemplazar a Truss
LUNES 24 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100
internacional@reforma.com @reformainter z Bomberos ucranianos extinguen un incendio en una infraestructura energética dañada por misiles en la región de Rivne. Rivne Regional State Administration z Partidarios de Bolsonaro se dicen listos para ir a votar el próximo domingo.
BRASILIA. Roberto Jefferson, un ex congresista
aliado del Presidente
brasileño, Jair Bolsonaro, disparó y lanzó granadas contra policías, lo que hirió a dos agentes, en un intento fallido de impedir su
arresto.
El Mandatario se distanció del político al decir que alguien que abre fue go contra oficiales debe ser tratado como un criminal. STAFF
z El ex jefe del Tesoro de GB, el parlamentario conservador Rishi Sunak, sale de una oficina en el centro de Londres. @RishiSunak Last Generation

CASAS EN VENTA

De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.J3

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con

medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. J3

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono
492362886

gratis!

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Béc quer #117, Col. Suave Patria, Zac. Co chera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Coche ra un auto, sala, comedor, cocina in tegral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, co cina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Gua dalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

SE VENDE CASA EN COLINAS

DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plan tas, 3 recamaras, cocina con inte gral, 1 baño y medio, patio de ser vicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4

Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2

Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4

recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño indepen diente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blan cos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calen tador solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 au tos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Cons ta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavado ra y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

Vendo casa en las quintas guadalu pe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Prin cipal “contiene local comercial” infor

mes al telefono 4921362886.H1

“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina co medor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estaciona rio. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1

Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colo nia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construc ción. Informes a los teléfonos 463953-05-87 y 463-955-22-43 .F4

Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1

3HANÚNCIATE...¡Es

Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa habitación en Fraccionamiento Rincón colonial, Guadalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servicio, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un

costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en C. Ta cuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio

baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa habitacion dos plan tas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-99-60. I2

Se renta casa habitación amueblada con baño, en departamento com partido con cocina y patio de lava do, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, colonia felipe ánge les por la tecnica #48.C2

Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. Informes al telefono 492-117-82-56.H1

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2

baños. PB. Medio baño, sala-come dor, cocina integral, gas estaciona rio, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whats app 492 492 23 25 . J3

PB. Medio baño, sala-comedor, co cina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3

Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de

zacatecas a dos minutos de cate dral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72. I4

SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, dis ponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cu bículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de es pecialidades, escuelas, etc, Ubica ción: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comercios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4

Se renta casa amplia, en excelen tes condiciones. En fraccionamiento bosques de la encantada ( a un cos tado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona habitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063. E1

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150.H4

Se renta centrico y funcional local comercial informes al teléfono 492121-44-15 y/o 492-105-76-69. H4

Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4

Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3

Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 925-45-72 whatsapp 492-206-87-83. E1

Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por

mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4

Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3

Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37.F1

*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1

*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina,

comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1

TERRENOS

Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4

Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1

Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guada-

lupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

7HANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J3

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de

gratis!

Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

8H ANÚNCIATE...¡Es

gratis!

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. De la luz

#40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

9HANÚNCIATE...¡Es

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en

santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Pose-

sión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2, sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle prin cipal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1

Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorá mico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfo no 449-197-48-46. I1

Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492-544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1

Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárde nas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04

09.I1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1

“ De oportunidad”Se vende terre no para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene es tructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguasca lientes. Informes al 492-191-74-24 E1

TERRENO EN VENTA. Fracc.

Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escritu ras, predial 2022, calle pavimenta da y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288

9429.G2

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1

Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalu pe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4

Vendo terreno campestre a 2 km

de carretera en Guadalupe Zaca tecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con direc ción al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492136-46-49. A muy buen precio. H4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2

Venta de terreno campestre ubi cado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3

11HANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

EMPLEOS

Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2

Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos diésel con dual. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4

“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@ outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en

casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

OPORTUNIDAD DE EMPLEO Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm.mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1

Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1

Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4

Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-1405. F4

Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro,

zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@ outlook.com. E2

Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4

Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2

13HANÚNCIATE...¡Es

Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2

Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo. Com. H2

Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1

Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac.group@ourlook.com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4

SERVICIOS

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad,

además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J3

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2

Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-05-26.F1

¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4

Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintura y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4

VARIOS

Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-0636. I1

Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en panta-

14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

llas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. H4

(a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-12449-53. F4

gamos a domicilio. D4

Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2

Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail elyaleman@hotmail.Com.D4

Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3

“Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-310-51-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1

Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido

“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entre-

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1

Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!!

Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones

* Llantas nuevas * Listo para circular. H2

¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55

000 Precio a tratar. 4921249256.H1

Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-103-87-25. F4

15HANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.