TECPAN
Cuatro
Z ACATECAS.
mujeres fueron atacadas a balazos en la colonia 21 de Julio, la tarde de este miércoles; el saldo fue de una adolescente muerta, además de una bebé, una niña y una adulta heridas, al menos dos de ellas de gravedad. Según testigos, las dos
pequeñas jugaban en la calle Topógrafos, custodiadas por la mujer y la joven. Cerca de las 15 horas, dos sujetos que caminaban por la vialidad se les acercaron, sacaron sus armas de fuego y les dispararon a quemarropa para luego huir del lugar. Debido a que la agresión armada fue a plena luz del día, varios vecinos vieron a
las víctimas ensangrentadas en el piso tras escuchar las detonaciones, por lo que llamaron al Sistema de Emergencias 911.
Mientras que colonos se acercaban a auxiliar a las mujeres, a rribaron policías municipales que tomaron entre sus brazos a las niñas de uno y 10 años y las trasladaron a un hospital; una
Aumentan casos de violencia sexual
CLAUDIO MONTES DE OCA
E l 36.4 por ciento de las mujeres en Zacatecas de 15 años y más experimentaron violencia sexual a lo largo de su vida, esto es 5.5 puntos porcentuales más que en 2016, cuando la cifra se ubicaba en 30.96 por ciento.
Lo anterior, de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de las Mujeres (Semujer) y el Banco Estatal de
Datos Sobre Violencia contra las Mujeres (Banevim), con base en las cifras de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH).
Fijan en $17 el precio de frijol
PRODUCTORES VEN AFECTACIONES
SAÚL ORTEGA
Tras la publicación de los precios de garantía de maíz y frijol en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en 6.8 y 17.3 pesos el kilogramo, respectivamente, líderes agrícolas coincidieron en que éstos no benefician a los productores y caerá el precio que ofrecen actualmente los acaparadores.
Rogelio Cid García, presidente del Sistema Producto Maíz, mencionó que el
kilo de este grano se pagaba hasta en 7.50 pesos kilo, “ahora con esto va a caer el precio, con este anuncio nos perjudicaron”.
Fernando Galván Martínez, líder frijolero del norte de Zacatecas, mencionó que en Río Grande los coyotes estaban pagando entre 18 y 22 pesos el kilo, por lo que el anuncio provocará que les compren por debajo del precio de garantía.
Una de las más preocupantes es la violencia sexual en el ámbito comunitario, que aumentó 5 puntos porcentuales.
de las menores fue reportada en estado grave, aunque no se ha informado cuál de las dos.
En tanto, al lugar del ataque armado llegó personal de la Cruz Roja Mexicana y de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza) para atender a la mujer adulta.
Empleos, con bajo sueldo e informales
CLAUDIO MONTES DE OCA
Durante el tercer trimestre de 2022 se registró un aumento de personas que trabajan en condiciones críticas debido a que perciben salarios mínimos, por lo que son vulnerables a los cambios de estos sueldos; además, aumentó la informalidad laboral.
De acuerdo con la información trimestral de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), también disminuyó el número de personas en edad económicamente activa (de 15 años y más).
Las cifras presentadas al tercer trimestre de 2022, revelan que el
porcentaje de población empleada con condiciones críticas de ocupación aumentó 6.3 puntos porcentuales al pasar de 21.1 el año pasado a 27.4 en este año.
“Presupuesto, por acuerdo o confrontación”
EDUARDO VALENCIA
A l recibir el Paquete Económico 2023, “no seremos Oficialía de Partes del Ejecutivo estatal”, sentenció el diputado panista y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la LXIV (64) Legisla-
tura, Guadalupe Correa Valdez.
En tanto, la representación de Morena advirtió que “o sale por acuerdo político, o por la vía de la confrontación”.
Correa Valdez explicó que hay una fecha límite para recibir el paquete económico, que es el 30 de noviembre,
por lo que requieren deliberar lo concerniente.
El morenista Ernesto González Romo sentenció que se debe hacer una dictaminación, un análisis del paquete. “Hay una particularidad, la construcción del prepuesto puede ir en dos vías: acuerdo político, darle un
presupuesto
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Jueves 24 de noviembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5105 $10.00 METRÓPOLI 2-A ACUDE SECRETARIO DE ECONOMÍA A SUECIA El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador indicó que está por enviar la iniciativa de reforma a leyes en materia electoral en estos días. Destacó que comprenderá cambios, como bajar el costo de las elecciones y el salario de los consejeros electorales, pues sus “400 mil pesos mensuales” son un “insulto”. DIANA BENÍTEZ Busca AMLO bajar costos en el INE EL FINANCIERO 13-F DEJAN RESTOS HUMANOS EN CASA BLANCA ENCUENTRAN DOS CUERPOS MÁS, EN JEREZ Y EN TRANCOSO MUERE TRAS SER BALEADO EN ARBOLEDAS ALERTA 8-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a El secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, realiza una gira de trabajo en Suecia, donde ha retomado relaciones comerciales, luego de la pandemia, con el objetivo de gestionar nuevas inversiones en benefi cio de Zacatecas. STAFF 6-A 36.4% DE LAS MUJERES han sufrido violencia sexual 3.6% DE LAS VÍCTIMAS interpusieron una denuncia METRÓPOLI 3-A Realizan vacunación intensiva contra VPH Amplía el Inegi Censo Agropecuario 2022 METRÓPOLI 6-A
8-A
METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 2-A
LIBRADO
Una adolescente asesinada en la capital
y
Atacan a balazos a mujeres
niñas HIEREN A BEBÉ, MENOR DE 10 Y UNA ADULTA
dinámico a Zacatecas o la vía de la confrontación”.
Protección Civil invita a donar ropa abrigadora METRÓPOLI 6-A MUNICIPIOS 9-A
Sale paquete por acuerdo o confrontación: diputados
EDUARDO VALENCIA
E l diputado panista Guadalupe Correa Valdez, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la LXIV (64) Legislatura, afirmó que, al recibir el paquete económico 2023, “no seremos Oficialía de Partes del Ejecutivo estatal”.
Por otro lado la representación de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) advirtió que “o sale por acuerdo político o por la vía de la confrontación”.
Correa explicó que hay una fecha límite para recibir el paquete económico, que es el 30 de noviembre, así que “hay que deliberar lo concerniente; para evitar especulaciones, estaremos con las puertas abiertas para ver esquemas, agendas y llevar un buen debate”.
“Que no sea como en otras legislaturas, que no se le movía ni una coma al presupuesto, para que quede claro que el Legislativo es libre, autónomo y que toma sus decisiones”, puntualizó el albiazul
A esto el morenista Ernesto González Romo afirmó que se debe hacer una dictaminación, un análisis del paquete económico; “hay una particularidad, la construcción del presupuesto puede ir en dos vías: acuerdo político, darle un presupuesto dinámico a Zacatecas o la vía de la confrontación”.
“Ustedes tienen mayoría para construir el presupuesto; no hay bolsa que alcance, pero podemos construir un presupuesto que dará viabilidad y le dé a Zacatecas la prosperidad; ojalá sea por el acuerdo político y que no se contamine el presupuesto por pasiones políticas”, sentenció González Romo.
De igual forma, la panista Karla Valdez Espinosa pidió “que se pugne por el espa-
cio de salud” para beneficiar a instancias como las asociaciones Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) y Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) “porque este año no fueron tomados en cuenta”.
Correa aseveró que lo ideal es “que salga por consenso”, tras preguntar cuál fue el camino que siguieron para el actual; “hacen la recomendación, pero no siguen el esquema, es para quitar las telarañas que puedan surgir”.
Asimismo, acotó: “no queremos caer en la dinámica del
año pasado; lo importante es dar la palabra a los sectores, antes de que se tomen las decisiones, así es que organismos y ayuntamiento tienen la palabra”.
Al retomar, González Romo reconoció que “constituimos una mayoría que no construyó un consenso; en la confianza de un proyecto, dimos herramientas al Ejecutivo, pero hoy es diferente porque ustedes son mayoría; de ahí que se construya un presupuesto y asuman como asumimos nosotros”.
Añadió: “que la responsa-
Que no sea como en otras legislaturas, que no se le movía ni una coma al presupuesto, para que quede claro que el Legislativo es libre, autónomo y que toma sus decisiones”.
GUADALUPE CORREA, DIPUTADO LOCAL POR EL PAN
Hay una particularidad, la construcción del presupuesto puede ir en dos vías: acuerdo político, darle un presupuesto dinámico a Zacatecas o la vía de la confrontación”.
ERNESTO GONZÁLEZ, DIPUTADO LOCAL POR MORENA
Que se pugne por el espacio de salud, […] porque este año no fueron tomados en cuenta”.
KARLA VALDEZ, DIPUTADA LOCAL POR EL PAN
bilidad sea compartida; no hay las condiciones para que Morena pueda plantear el presupuesto; ustedes llevarán mano; que ustedes puedan darle conducción porque estamos hablando del futuro de Zacatecas”.
Guadalupe Correa enfatizó que la Legislatura actual debe evitar los errores de las que los antecedieron: “no es bueno hablar del pasado; […] no queremos cometer el mismo error, pero, eso sí, el Legislativo no va a ser una Oficialía de Partes del Ejecutivo, quédense con eso”.
Aprueban dictamen para magistratura
Reprochan desinterés en CDHEZ
EDUARDO VALENCIA
Con 20 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones de los morenistas Armando Delgadillo Ruvalcaba y Analí Infante Morales, diputados de la LXIV (64) Legislatura aprobaron el dictamen de idoneidad para integrar la lista de ocho profesionistas, que se remitirá al Ejecutivo estatal, para el proceso de selección de una magistratura en el Tribunal de Justicia Administrativa.
Ya en la discusión, el panista Guadalupe Correa Valdez señaló que “no vemos una justificación válida para que se pueda detener el dictamen”.
A lo que el morenista Ernesto González Romo se quejó de otro nombramiento más. “El llamado para Morena es para votar en contra, pero vamos a votar a favor, ya que no estamos dispuestos a un proceso de estancamiento legislativo”.
“Se requiere una mayoría sensata para darle viabilidad a los acuerdos, pero no hay seriedad; la palabra se empeña un día y se recoge al día siguiente”.
Se basa, dijo, en confianza mutua, “no nombramos al Órgano Interno de Control (OIC), no se avanza nada, nunca se toma ningún acuerdo. Nos van a expulsar del
órgano de transparencia porque, al final, no vamos a aplicar, ya que no hay órgano”.
“La propuesta para la CDHEZ (Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas) no avanza, está en letargo. Se usa la tribuna para criticar con vehemencia, pero no tomamos responsabilidad con lo que nos toca”.
Se preguntó “cuánto tienen los de derechos humanos para que se les hagan el favor y, ahora, otros 21 perfiles y volverá a ser lo mismo, se dice que sí, como jugando, pero no hay voluntad. Si no hay seriedad no contarán con el respaldo de Morena”, advirtió.
A lo que, Fernanda Miranda Herrera, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, señaló que es triste que la comisión en cada sesión exhorta y “seguimos sin hacer nuestro trabajo, no son los aspirantes, sino el pueblo el que está en la zozobra”.
“Sólo yo me presenté en la comisión y no hay quorum para sesionar. Hay otros cinco dictámenes, pero no se da el quorum. El tema no avanza. A ver cuándo me hacen el favor de asistir a la Comisión de Derechos Humanos; ojalá seamos congruentes con lo que decimos y lo que hacemos”.
Sin condiciones para regular taxis y concesiones: Campos
SAÚL ORTEGA
A unque en general entre 2016 y 2021 la violencia contra las mujeres en Zacatecas ha registrado una considerable disminución, la de tipo sexual continúa en alza, al alcanzar la categoría de “incremento porcentual fuerte”.
En total 36.4 por ciento de las mujeres en Zacatecas de 15 años y más experimentaron violencia sexual a lo largo de su vida, esto es 5.5 puntos porcentuales más que en 2016, cuando eran 30.96 por ciento de las mujeres.
Lo anterior de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de las Mujeres (Semujer) y el Banco Estatal de Datos Sobre Violencia contra las Mujeres (Banevim), con base en las cifras de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH). Una de las más preocupantes es el de la violencia sexual
en el ámbito comunitario, que incrementó 5 puntos porcentuales; además, en este tipo de agresión sexual la ENDIREH indica que sólo 3.6 por ciento de las violentadas interpusieron una queja o denuncia ante alguna autoridad.
Mientras que en el ámbito escolar, sólo se denuncian 7 por ciento de los abusos o agresiones de carácter sexual. Asimismo, en el ámbito laboral sólo 7.3 por ciento; en el familiar 11.7 y en la pareja la denuncia es de 9.4.
Destaca que en el caso de las mujeres que experimentaron violencia sexual en los últimos 12 meses hubo un incremento de 3.2 puntos porcentuales al pasar de 16.3 en 2015 a 19.5 en 2021.
Otras violencias
A lo largo de su vida 59.3 por ciento de las mujeres Zacatecanas de 15 años o más han experimentado algún tipo de violencia, esto es 0.3 por ciento más que en el 2016, además
Por
psicológica a lo largo de su vida, eso es 0.1 por ciento más que en el año 2016.
La violencia en las escuelas también aumentó, ya que a lo largo de su vida escolar 26 por ciento de las mujeres vivió algún tipo de violencia; esto es 1 punto porcentual más. En el ámbito comunitario la violencia aumentó 4 puntos al pasar de 27.6 en 2016 a 31.6 en 2021.
Bernardino Campos García, subsecretario de Transporte Público, declaró que no existen las condiciones para regularizar o brindar nuevas concesiones de taxis en el estado ante la falta de un estudio para determinar si éstos son necesarios en la capital y su zona conurbada.
Esto luego de que taxistas dieron a conocer que uno de sus compañeros, quien perdió la vida en un ataque armado, no tenía la certeza de que contaría con una concesión para brindar el servicio de taxis.
Campos García explicó que los estudios socioeconómicos se realizarán luego de que los diputados integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, que preside la diputada Analí Infante Morales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), avancen en el proceso.
El funcionario estatal precisó que será hasta que suban al pleno la iniciativa que presentó el ejecutivo estatal será
posible determinar si existe la necesidad de más taxis, “por eso debemos esperar a que se presente en tribuna”.
Aclaró que en el documento no sólo se contempla el tema de las concesiones de taxi, “también está el proyecto de modernidad del transporte público en Zacatecas y el tema del Platabús”.
Expuso que sobre el Platabús es necesario revisar el
tema de fondo “porque es necesario contar con una concesión con cada una de las rutas porque se trata de un proyecto a largo plazo”.
Confió que la iniciativa pueda ser aprobada durante el actual periodo ordinario de sesiones para avanzar en la mejora del transporte público en el estado; “nosotros ya hicimos lo que nos tocaba, ahora es tarea de los diputados”.
2A Jueves 24 de noviembre de 2022 METROPOLI
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
CLAUDIO MONTES DE OCA
Incrementa la violencia sexual contra mujeres VÍCTIMAS 36% de las mujeres padeció este delito DENUNCIAS 3.6% en el ámbito comunitario 7% en el escolar 7.3% en el laboral 9.4% contra una pareja 11.7% en el familiar y 37.9 por ciento lo vivieron en los últimos 12 meses.
su parte,
por
to experimentaron
45.6
cien-
violencia
MONTES DE OCA
Durante el tercer trimestre de 2022 se registró un aumento de personas que trabajan en condiciones críticas de ocupación, es decir, aquellas cuyos empleos están en los rangos de salarios mínimos y que son sensibles a los cambios que tengan los sueldos; además, aumentó la informalidad laboral.
De acuerdo con la información trimestral de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), también disminuyó el número de personas en edad económicamente activa (de 15 años y más).
Las cifras presentadas al tercer trimestre de 2022 revelan que el porcentaje de población empleada con condiciones críticas de ocupación aumentó 6.3 puntos
porcentuales al pasar de 21.1 el año pasado a 27.4 este año.
Cabe mencionar que la informalidad laboral creció una décima porcentual, al pasar de 62 a 62.1 por ciento en un año. Destaca que Zacatecas es una de las 12 entidades con mayor porcentaje de trabajadores en informalidad y se encuentra por arriba del porcentaje nacional, que es de 55.6 por ciento.
Asimismo, la ENOE revela que al comparar el periodo referido con el del año pasado, hay mil 673 personas menos. De igual manera, el porcentaje de población respecto de la población económicamente activa es de 58.2 por ciento, que es inferior a la participación del año pasado, de 59.8.
La encuesta puntualiza que hay menos porcentaje de ocupados en trabajos asalariados, pues el año pasado era de 64.4 y este año es de 63.2 por ciento.
Afectan a productores precios de maíz y frijol
SAÚL ORTEGA
Tras la publicación de los precios de garantía de maíz y frijol en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en 6.805 pesos y 17.344, respectivamente, líderes agrícolas coincidieron que éstos no benefician a los productores y caerá el precio que ofrecen actualmente los acaparadores.
Rogelio Cid García, presidente del Sistema Producto Maíz, informó que el kilo de este grano se paga hasta en 7.50 pesos el kilo, “ahora con esto caerá el precio, con este anuncio nos perjudicaron”.
Fernando Galván, líder frijolero del norte de Zacatecas, mencionó que en Río Grande “los coyotes pagaban entre 18 y 22 pesos el kilo, ahora con este anuncio el precio será por debajo del de garantía”.
Agregó que con lo que anunció Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) “no es suficiente para pagar el paquete tecnológico que se requiere para la siembra de frijol”, por tal situación, los productores exigían se pagara el kilo al mismo pre-
cio que corresponde al litro de diésel.
Lamentó que en este momento, sin importar las acciones que realicen los frijoleros, “el precio no cambiará, incluso en las tiendas que compran a menudeo afectará, ahí lo pa-
Saldo blanco en Buen Fin:
Serrano Osornio
KAREN CALDERÓN
Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública del Municipio de Zacatecas, declaró que el operativo de seguridad del Buen Fin 2022 fue fructífero, al registrar un saldo blanco durante los cuatro días del evento.
Destacó el trabajo coordinado entre las instituciones financieras y la corporación en dar alerta de la posible presencia de trampas en los cajeros automáticos, en los que no se permite que sea devuelta la tarjeta o que no salga el efectivo; “nos alertaban mandábamos unidades y elementos para verificar, lo que nos dio buenos resultados, ya que no se tienen reportes de esta naturaleza”.
Agregó que cuando los cajeros tienen algún tipo de trampa también se pone una estampa falsa con un número telefónico falso, al que el
usuario llama para reportar lo sucedido con su tarjeta y es en este momento en el que le roban la información confidencial, esto no sucedió el Buen Fin.
“Es una grabación tal cual del banco y empiezan a dar datos y al otro día está vacía la tarjeta; todo este tipo de situaciones lo checamos, verificamos y evitamos que sucediera”.
Por otro lado, se realizó el operativo Comerciante Seguro, en el que revisaron comercio por comercio para conocer si había incidentes, en los que no se presentaron robos circunstanciales.
Ejemplificó que estos hurtos pueden ser que una persona dejó la bolsa en el mostrador de un comercio, llega otra persona y se la lleva.
Agregó que durante el fin de semana se presentaron dos robos a mano armada, uno de ellos en Colinas del Padre y otro en El Ja-
gaban hasta 15 pesos de campo y ahora podría bajar hasta 10 pesos”.
Cid García añadió que “para no afectar a los productores debieron esperar al menos a la primera quincena de diciembre, porque sí nos va a perjudicar mucho este precio”.
Celebró que varios productores lograron colocar su producto y firmar contratos para vender el maíz entre los 7.50 y
los 7.20 “después de hoy será difícil mantener estos precios y aprovechar los buenos rendimientos que tuvimos en la zona de riego”.
Actualmente, el rendimiento de maíz por hectárea es de 13.6 toneladas contra los 350 a 400 kilos de frijol, lo que propició una baja de alrededor de 100 mil toneladas menos de la gramínea contra lo cosechado en 2021.
Llaman a participar en marcha de la 4T
KAREN CALDERÓN
El colectivo en defensa de la 4T en Zacatecas llamó a la población zacatecana a participar en la marcha convocada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México el próximo 27 de noviembre, en el marco de la celebración del Cuarto Infor-
me de Acciones de la actual administración federal.
Ulises Mejía Haro destacó que es importante que la población participe por las acciones benéficas a la sociedad, en las que destacan las pensiones del bienestar en sus diversas modalidades.
“Es una marcha no para contrarrestar la marcha anterior que hicieron algunos po-
líticos y grupos para el tema del Instituto Nacional Electoral (INE), sino que tiene que ver con el fortalecimiento de todos estos andamiajes que se han construido en estos cuatro años de gobierno federal”.
Mejía Haro destacó tres puntos fundamentales de la Cuarta Trasformación: la política energética, el modelo económico, debido a que el peso se mantiene frente al dólar, y la que llamó justicia social, por apoyar de manera directa a más de 25 millones de hogares mexicanos.
ralillo, hechos que pasaron casi de manera simultánea y de los cuales se tiene una línea de investigación ya activa para dar con los responsables.
“Ya habíamos tenido hace aproximadamente un mes y
Cierra año Zacatecas con finanzas sanas
que cubrieron en 2022.
medio algunos robos con estas características, se trabajó con fiscalía y se lograron detenciones, por lo que habían bajado, pero este fin de semana tuvimos esa alerta y estamos trabajando en ello”, finalizó.
El presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, afirmó que al cierre del actual año fiscal el ayuntamiento mantendrá sus finanzas sanas, es decir, con cero deudas y con el cumplimiento de sus obligaciones.
“Nosotros nos vamos a conducir como siempre lo hemos hecho, con responsabilidad pública, nunca hemos endeudado al estado y nunca lo haremos con el municipio y siempre nos vamos a conducir con responsabilidad”.
Adelantó que para el 2023 Zacateas capital será el único municipio que no presente incremento de ningún tipo en el impuesto predial, por lo que los capitalinos pagarán el mismo monto
Miranda Castro destacó que esta decisión se tomó porque se “reconoce” la dificultad financiera que tienen las familias capitalinas.
“Toda la gente que va a un centro comercial, mercado de abastos o cualquier otro, todos sabemos que cada vez se ajusta menos, la inflación nos está pegando muy fuerte”, refirió.
El alcalde precisó que los tres temas de prioridad atención para el próximo año serán: seguridad pública, con el fortalecimiento de las unidades que antes eran 17 y ahora son cerca de 80; servicios públicos, mejorarán recolección de basura sin necesidad de privatizarla; y la pavimentación, bacheo y rescate de espacios públicos.
JORGE MIRANDA, ALCALDE DE ZACATECAS
3A Jueves 24 de noviembre de 2022
KAREN CALDERÓN
Nunca hemos endeudado al estado y nunca lo haremos con el municipio y siempre nos vamos a conducir con responsabilidad”
CLAUDIO
También incrementa informalidad laboral TRABAJOS ASALARIADOS 2022 63.2% 2021 64.4% PRECARIEDAD LABORAL 2022 27.4% 2021 21.1% INFORMALIDAD 2022 62.1% 2021 62%
Aumentan personas en trabajos precarios
Precios
del Diario Oficial de la Federación
Maíz: $6.805 Frijol: $17.344
PLUMAS
www.ntrzacatecas.com
senador Ricardo Monreal fue el referente de la oposición y se reprochó que se está como jugando. En el marco de 12 puntos del orden del día y, para Ripley, sólo comenzaron 34 minutos tarde
¡Mea Culpa!
Entre cánceres y mejoralitas, así como golpes de pecho, transcurrió la sesión en la LXIV (64) Legislatura. Quedó en claro que, ahora, el Legislativo no será una Oficialía de Partes al recibir el Paquete Económico 2023. Hubo catarsis legislativa, donde se reconoció que no tienen legitimidad y sí cara dura.
El senador Ricardo Monreal fue el referente de la oposición y se reprochó que se está como jugando. En el marco de 12 puntos del orden del día y, para Ripley, sólo comenzaron 34 minutos tarde, lo cual ya es ganancia. Y jugando a las canicas, se aseguró que varias policías municipales ya están tomadas por la delincuencia.
Tarde se exhortó al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Seguridad Alimentaria (Segalmex), determinen, el precio de garantía del frijol, con el respectivo incremento, y que se garanticen precios justos a los productos agrícolas.
Se dieron cita cuatro o cinco productores, invitados por el perredista Gerardo Pinedo, quien, al hacer uso de la tribuna dijo: “¡Ah!, ésa es porra. Bienvenidos los productores aquí presentes”. Reclamó falta de coordinación y de no escuchar a los productores porque no se consideran sus potencialidades regionales.
Es, afirmó, un reto histórico en Zacatecas, ya que la producción será mucho menos a la de años anteriores. “Es muy preocupante porque la comercialización es cada vez más difícil. Urge una alianza para el campo, así como un programa serio para el precio de garantía”. Muchas gracias presidente, perdón, diputado, concluyó la panista Karla Valdez.
Al tocarse el tema de incluir a Jerez en la Policía Metropolitana, Karla destacó que “escuchamos de Ricardo Monreal que la estrategia de seguridad es fallida y que apuesta por una reconciliación”. Recordó que con el secretario local, Adolfo Marín, debe ser modificada, ya que no supo reconocer que hay que hacerlo.
Su compañero de bancada, Guadalupe Correa, sostuvo que, en efecto y “aunque demasiado tarde”, se le reconoce a Ricardo Monreal que haya hecho esos comentarios. “No queremos pensar que sea discrepancia con su partido, le da risa a Armando, (Delga-
dillo, de Morena) pero ojalá pudiéramos reforzar.
“Al gobierno del estado le está haciendo falta tener presencia por aire. No vemos helicópteros ni avionetas que den seguridad a los transeúntes en las carreteras”.
Ernesto González, de Morena, reconoció que es un reflejo del gravísimo clima de inseguridad, no de ahora, sino desde hace años. “Parece que no viviríamos esto: Desplazados, secuestros, asesinatos, ya se volvieron parte de la conversación y perdemos el asombro. Ya se volvió parte de una conversación casual la guerra que se vive en nuestro territorio.
“Es medida desesperada, pero no la mejor. No tienen la capacidad de fuerza y fuego, pero creo que ni el estado lo
tiene, sino la Federación. El hecho que se extienda el convenio de la Metropol a Jerez es sufi ciente, pues no. No resuelve de fondo. Ya opera en Guadalupe, Fresnillo y ¿tienen mejores resultados?, evidentemente no.
“Más que del punto de acuerdo, como panacea, es instrumentar una estrategia, pero en serio. No sobre mejoralitas, sino una agenda de seguridad en serio, profunda”.
Se dice, remarcó, de una guerra entre dos organizaciones poderosos en el mundo, así es que construyamos una agenda para potenciar prevención, cultura de paz, justicia, pero mientas no acabemos con la impunidad, no avanzaremos en la legalidad.
Aunque, reconoció, “¿con qué cara esa agenda de seguridad?, no se ha nombra-
do a la titular de derechos humanos, no tenemos legitimidad, tenemos cara muy dura. Cuando lo que nos toca a nosotros, no lo hacemos”.
En su turno, el priista Jehú Salas sostuvo que no es ninguna panacea, tiene más de una década que se implementó. No es una fórmula aritmética. El antes y después se vio en Trancoso.
Ernesto insistió en que el modelo es que las corporaciones se cuiden unas a otras. “Varias policías municipales ya están tomadas por la delincuencia y para nadie es un secreto. Será una mejoralita para el enorme cáncer que padece la entidad”.
La priista Refugio Ávalos sostuvo que su distrito (con cabecera en Jerez) está lastimado una y otra vez por la inseguridad. “Ayudemos a Jerez y municipios aledaños. Es alarmante; el desplazamiento sigue, la gente no quiere retornar a sus comunidades”.
“Los maestros ya no quiere ir a dar clases, no es flojera, es por la inseguridad. El jerezano no quiere emprender porque no hay seguridad y es un cáncer que se traslada a otros municipios. Lupe, cada que viene me manda mensaje: amiga, como está Jerez y no se puede estar así porque es todo el sur, no sólo Jerez”.
Correa remarcó que se debe pasar por ahí para llegar a la capital y, mínimo, que la Metropol pueda hacer rondines por ahí. Ávalos citó ejemplos de gente que ha perdido su patrimonio, tras comentar que “nadie está haciendo nada”.
Al tocarse el tema de los aspirantes para la magistratura del Tribunal de Justicia Administrativa, Ernesto González reclamó que hay falta de seriedad; la palabra se pone en la mesa como si fueran canicas. La tribuna se utilizó para incendiar porque no había nombramientos en el gabinete, pero “¿con qué calidad se incendia en contra del ejecutivo?, cuando no responden a una agenda particular, sino de su grupo”.
Es catastrófico, lo del presupuesto va a ser agobiante por la configuración legislativa; es una receta para el caos y fracaso. “Dejemos de jugar con las aspiraciones y fututo de las personas, como con los que buscan la magistratura”.
Van a pasar meses para que se tome una decisión, así es que “ya es hora de poner orden en esta Legislatura”.
NI UNA COMA
Ya hasta parece cliché que “al presupuesto no se le cambia ni una coma”. ¿Por cuántos años se ha dicho el dicho? Sobre todo, porque el Ejecutivo sigue en la de mandar sobre el Legislativo, cuando no debería ser así. Pocos lo entienden, pero se llama división de poderes.
En la Legislatura local andan muy sabrosos en cuanto a que sí le cambiarán las comas al Paquete Económico 2023. En esencia suena bien, para que se rectifiquen los errores que se cometieron en 2022.
Y, aunque algunos diputados locales ahora se arrepienten de haber votado por un presupuesto que ni fue histórico ni en beneficio de las mayorías y mucho menos de los desprotegidos, y ahora se dan golpes de pecho y juran que actuarán en conciencia, pues no se ve claridad.
La nueva mayoría cree que trae el sartén por el mango, pero igual no les han informado que pueden mover las cifras a su contentillo, porque es facultad del Legislativo “asignar” el presupuesto, pero el Ejecutivo tiene derecho de veto. ¡Ups! Si se quieren pasar de lanzas, pues se aplicaría el presupuesto 2022. ¿O no?
CANDIL EN LA CALLE
En serio, ¡cuánta inoperancia! Pero para los H. miembros de la Legislatura no hay límites. A lo que se ha visto, nada más no le encuentran la cuadratura al círculo. Ya los venenosos le han puesto el significado de la H, pero, ya saben, aquí no somos tan groseros.
Su aletargamiento y holgazanería legislativa los pone en el centro del huracán por sus incumplimientos. Lo hemos dicho desde siempre: se asumen como jueces para otros al exterior, pero, al interior, no saben la O por lo redondo.
¡Ah!, por su tardanza, falta de claridad y apachurres, pues los van a expulsar de los órganos de transparencia. Ello, porque resulta que se la pasan siendo jueces con otros y pasalones entre ellos. Bueno, son tan transparentes que no se ven.
Los señores y las señoras no han sido capaces (igual es mucho pedir) para dar paso a su Órgano Interno de Control, lo cual es un reto público de transparencia que los ha dejado exhibidos. En la Legislatura, las solicitudes para tal cargo siguen durmiendo el sueño de los injustos.
SIN REPRESENTACIÓN
A todo esto, en Zacatecas, ¿quién defiende al presidente de la República? ¿Quién da la cara? ¿Quién explica iniciativas y proyectos? Le atizan por todos lados y ¡nadie dice esta boca es mía! Se les olvida que muchos, si no es que todos los de Morena y la nueva gobernanza, están ahí gracias a que se subieron a la 4T. Ni qué decirle a la disque dirigente de los guindas, una tal Roxana Muñoz. Es pedirle peras al olmo, pero al resto ¿por qué hacen mutis ante la embestida que los “críticos” a diario se regodean? Claro, ven la paja en el ojo ajeno y no la viga que traen porque, por aquello de los convenios, al gobierno estatal no lo critican, pero al federal... ¿En serio hay representantes en Zacatecas? ¿Sabrá la delegada de Gobernación cómo debería actuar? Aunque no lo crea, sí hay, nomás que la maestra Martina sigue como un cero a la izquierda. Y la super malvada delegada del Malestar ¿no dice que es la plenipotenciaria representante del presidente? Pues no se ve ¡ni se oye! Será por eso que Ulises Mejía ya anda que le come el mandado. ¡Pos’oye!
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 24 de noviembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
INTERNACIONALES
No pasó desapercibido para serpientes propias y extrañas el nuevo tour que se aventó el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda. Tal parece que los tiempos del no hay, no hay, no hay quedaron atrás para la nueva gobernanza, pues el titular de la Sezac, a quien poco se ve por estos lares, se fue ni más ni menos a que a Suecia, “con el objetivo de atraer nuevos capitales al estado”, juran.
Acompañado por Yannik Berchtold, director de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía, Castañeda Miranda ofrece “hacer grandes negocios”, pues al parecer los cuentos chinos no nos funcionaron. A ver qué tal los escandinavos.
4A Jueves 24 de noviembre de 2022
Eduardo Valencia
CRÓNICA PARLAMENTARIA
@ntrzacatecas
El
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación
Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador
Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
Lorena
Edición
24 NOVIEMBRE 1991:
FALLECE FREDDIE MERCURY, VOCALISTA DE LA BANDA DE ROCK BRITÁNICA QUEEN, Y ERIC CARR, BATERISTA DE LA BANDA DE ROCK KISS.
Monreal Ávila ricardomonreal@yahoo.com.mx
Revolución y reconciliación
Los grandes movimientos de cambio y transformación requieren de una etapa de reconciliación. Tal es la enseñanza histórica de la Revolución mexicana, que en su 112 aniversario debemos tener presente.
¿ Reconciliación con qué y con quién? Con sus raíces originales, con sus fundamentos originarios y con sus aliados de causa. La Revolución mexicana, después de derrocar al régimen porfi rista, volvió sus armas contra sus fundadores y promotores, abriéndose paso la llamada “lucha de facciones”.
Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Emiliano Zapata y Francisco Villa fueron eliminados no por las tropas del viejo régimen, sino por correligionarios, por aliados de lucha. El caso de Álvaro Obregón fue doblemente trágico. Después de ser reelecto, días antes de iniciar su segundo período, lo asesinó un civil fanático, José de León Toral, por considerar que había traicionado el ideal central de la Revolución: la no reelección.
La Revolución mexicana estuvo a punto de zozobrar debido a estas guerras y conflictos internos de las distintas facciones. Todas buscaban imponerse y desplazar a las que no compartían sus visiones o programas. Después del magnicidio de Obregón, Plutarco Elías Calles instauró el Maximato o el poder tras el trono, en el cual los presidentes eran figuras formales, pero el poder real de decisión estaba en Calles.
El general Lázaro Cárdenas terminó con el Maximato y en su lugar incorporó un régimen de política de masas que tuvo como eje articulador un programa de reformas sociales y económicas que retomaban las banderas originales de la Revolución de 1910. Este período fue el reencauzamiento de aquel movimiento que parecía haber quedado en un simple cambio de éli-
tes políticas y no de régimen socioeconómico.
La reconciliación que promovió el Gral. Cárdenas incluyó tanto a las causas originales del movimiento como a las expresiones sociales y políticas que participaron en él, al promover un partido político, el PRM, que sumó a nivel nacional y regional al mayor número de grupos revolucionarios y representaciones campesinas, obreras y de clases medias emergentes que no habían encontrado espacio en el Maximato.
En los otros dos grandes movimientos de transformación nacional —la guerra de Independencia y la de Re-
forma— podemos encontrar también que la reconciliación, no el faccionalismo, permitió la consolidación de las propuestas de cambio.
Un ejemplo: Vicente Guerrero fue el dirigente que en mayor medida contribuyó al aterrizaje de la Independencia, al poner punto final a la etapa más cruenta de purgas, exclusiones y disensos armados de los grupos insurgentes y separatistas. Como presidente de la naciente república, impulsó la primera reforma agraria, promovió la educación gratuita y expidió el decreto sobre la abolición de la es clavitud. En varias de sus intervenciones afirmó que “sin re-
conciliación no hay nación”.
Benito Juárez fue diestro en la lucha frontal contra los conservadores, pero más aún en la construcción de leyes e instituciones. Creó algo que nunca existió en la nación independiente: el Estado mexicano, cuyo sentido democrático lo dio precisamente la noción de reconciliación.
Estamos inmersos en la Cuarta Transformación y, si atendemos las enseñanzas de las tres anteriores, lo que debe seguir es reconciliar, para consolidar y continuar con los cambios.
Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA
‘Tu eres tan cochino como yo’
“¿Cuántas compañías de negocios, europeas o extranjeras, que ganan millones, miles de millones gracias a Qatar, han discutido la situación de los derechos de los trabajadores migrantes con las autoridades? Ninguna, porque cambiar la legislación implica menos beneficios”.
Palabras del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien acusó a los países y a las corporaciones occidentales de hipocresía por criticar la situación de los derechos humanos en Qatar.
“Por las cosas que los europeos han hecho al mundo durante los últimos 3 mil años deberían estar disculpándose otros 3 mil antes de empezar a dar lecciones morales a la gente”.
¿Cómo logró el máximo jerarca del futbol enarbolar un discurso con el que inclusive se dio el lujo de verse como un paladín de los derechos humanos?
“Hoy albergo sentimientos muy poderosos. Hoy me siento catarí, me siento árabe, me siento africano, me siento gay, discapacitado y trabajador migrante (…) Por supuesto que no soy nada de lo anterior, pero me siento como ellos, porque sé lo que significa ser discriminado y acosado como extranjero”.
¿Dónde quedó la trampa de Infantino? ¿Cómo es posible que a pesar de estar construido con poderosas verdades, su discurso en suma sigue siendo una gran patraña? Precisamente porque encarna el viejo aforismo priísta de fines de siglo XX, “se acabó la demagogia: prometo ser cínico”.
Es cierto que ni países ni empresas trasnacionales tienen expedientes que les acrediten congruencia, pero no son ellos quienes han acusado a la FIFA.
Es decir, Infantino respondió, sin llamarlos por su nombre corporativo o de marca, —no vaya a espantar patrocinadores o sus aliados—, a quienes no lo atacaron, sino a otros grupos del espectro occidental que difícilmente le responderán.
Sin embargo, le respondieron. No ellos sino quienes sí lo
habían criticado. De inmediato recibió respuesta puntual por parte de Amnistía Internacional limitándose a recordarle la complicidad de la FIFA con la monarquía catarí en la construcción de la infraestructura para el mundial a costa de una obscena violación de derechos humanos.
La FIFA básicamente sólo se limitó a decir a occidente, “tú eres tan cochino como yo, así que no me des lecciones de moral”. En el mismo contexto instruye que los capitanes no usen un gaffete en protesta por la violación de derechos humanos.
El seleccionado inglés ha sido el único que se ha manifestado al respecto, arrodillándose. La Copa del Mundo apenas va en su primera jornada y su contexto político no ha agotado los posibles incidentes; apenas se va aclarando la garganta.
Qatar 2022 no es el único mundial oscuro, de esos donde los campeones terminan laureados, pero tiznados por un hollín extracancha que el futbol más sublime jamás purifica; nos vienen a la mente el de Italia con Mussolini y el de Argentina con Videla.
Inclusive en ambos casos la sombra de la trampa via manipulación de circunstancias e influencia (velada o expresa) sobre el arbitraje arrojaron campeones que, sin demeritarlos en su capacidad para llegar lejos, tal vez sin esa ayuda no hubieran ganado el mundial.
Sin embargo, sí es la primera vez que el máximo ejecutivo de esa poderosa empresa con influencia supranacional llamada FIFA sale en defensa tanto de su ética como de su praxis. Es la primera ocasión en que los dueños del balón se dan el lujo de ser marranos y trompudos.
Por otra parte, no es la primera vez que el fútbol nos embelesa y es utilizado por dictaduras para lustrarse el ego y hasta legitimarse, aunque tal vez Qatar 2022 sí termine siendo la madre de todas las alegorías. Apenas van cuatro días de 26.
Del Museo del Cielo y la falta de proyectos con continuidad
Cuando inicié a escribir en este espacio, recién se acababa de inaugurar el llamado “Museo del Cielo”. Este proyecto prometía, según se dijo hace más de un año, poder “disfrutar del acervo artístico y cultural plasmado en las azoteas de la capital zacatecana”.
Se mencionaba que se intervendrían cerca de 30 azoteas con murales impresos en cerámica, representando las obras más relevantes de artistas zacatecanos, incluido el arte huichol. El proyecto nació de la iniciativa de una asociación civil en colaboración con varias empresas zacatecanas y el apoyo del SEDIF.
El nombre, a pesar de lo prometedor, se supone que auguraba una visión artística desde las alturas zacatecanas a todo aquel que paseara en nuestro celebérrimo teleférico. En aquel entonces, recuerdo haber pensado que la iniciativa no tenía mucho de novedosa; ya en el estado de Puebla se habían intervenido las azoteas de varias casas particulares para que el paisaje urbanovisto desde arriba a través de un recién estrenado teleférico- fuera “uniforme”.
El resultado fue el Mural de Talavera y si bien su objetivo expreso era
“restaurar el paisaje urbano”, es decir, eliminar la “fealdad” de las azoteas, se buscaba posicionarlo como un gran atractivo turístico. Fue así, que la variopinta apariencia de las clásicas azoteas mexicanas se homogeneizó a través de clásicos colores de la talavera que, a la postre, también fueron en el caso poblano los colores del PAN.
Sin embargo, el proyecto zacatecano tenía una intención más noble: hacer que el visitante tuviera una probadita de nuestro acervo cultural para que después pudiera conocerlo directamente en nuestros museos.
Se mencionó incluso que el éxito sería tal, que se convertiría en “… un detonante del flujo de visitantes a la ciudad, que pueda beneficiar la liquidez económica dentro de ella, beneficiando a hoteles, restaurantes y prestadores de servicio”.
La idea quizás no era mala. Lo malo y lo peor es que, como comúnmente pasa en México, el Museo del Cielo fue un proyecto efímero más, una iniciativa que como tantas se anunció con bombo y platillo y después de pocos meses pareció estar destinada al olvido.
Si usted realiza un recorrido por el teleférico y enfoca su atención en búsqueda de las azoteas intervenidas, se dará cuenta que sólo hubo tres o cuatro. Dos de ellas, relativamente visibles, las localizará en una finca situada entre la Avenida Hidalgo y la Juan de Tolosa.
La que más se celebró por tratarse de una reproducción de arte huichol en el mural “Visión de un mundo místico”, está ahora parcialmente cubierta. Puede ver fragmentos de la misma muy cerca de las instalaciones del teleférico en el cerro del Grillo.
Podríamos afirmar que, a menos que alguien vaya realmente advertido de poner su atención en el llamado Museo del Cielo, muy pocos se percatarán de este acervo artístico y cultural que, no obstante, jamás terminó de plasmarse.
Esta iniciativa nos recuerda que hay historias que se repiten. Parece ser que estamos destinados a proyectos culturales/artísticos que tienen una fecha de caducidad establecida desde su inicio. Los que tienen suerte o suficiente éxito, sobrepasarán los sexenios y permanecerán de pie ante los cambios de administración. Otros, en su mayoría,
verán su extinción más pronto de lo que imaginaron.
El Museo del cielo Apareció a mediados del 2021 y a la fecha, no es más que un recuerdo. Desconozco si se continúa con la intención de intervenir los techos restantes para ahora así, hacerlo reconocible desde el recorrido en El Teleférico, pero parece que esta idea ya se dejó de lado.
Es necesario pensar en proyectos que realmente tengan continuidad más allá de una sonada inauguración. En Zacatecas tenemos la gran ventaja de poseer un patrimonio histórico, artístico y cultural inigualable, que no obstante, necesita ser salvado con verdaderos proyectos a futuro. Con iniciativas que sobrepasen el espacio temporal de un trienio o sexenio, con un objetivo preciso y de fondo, más allá de la vaga y repetitiva intención de convertirse en “atracción turística”. Proyectos que también tengan una raigambre en la sociedad zacatecana que evite su su extinción cuando los colores cambien, pues tener el interés de la colectividad asegura su permanencia o al menos, hará más difícil su desaparición.
5A Jueves 24 de noviembre de 2022
EDITORIAL
David H. López
Ricardo
EDITORIALES
Gabriela Bernal Torres
HISTORIAS E IDENTIDADES
Lo que debe seguir es reconciliar, para consolidar y continuar con los cambios
Parece ser que estamos destinados a proyectos culturales/artísticos que tienen una fecha de caducidad establecida desde su inicio. Los que tienen suerte o suficiente éxito, sobrepasarán los sexenios
Forman el primer Cabildo Infantil en la capital
KAREN CALDERÓN
C on el objetivo de conocer las problemáticas que enfrenta la infancia en la capital, este miércoles se instaló el primer Cabildo Infantil, que trabajará durante los próximos meses y debatirá temas de interés para los niños.
Dicho cabildo tendrá actividades a partir del 24 de noviembre con el programa Pequeños Transformadores, a través de la Secretaría de Economía y cada mes habrá una sesión para finalizar en mayo de 2023.
Gilberto André Montes Sánchez preside el primer
Cabildo Infantil del Ayuntamiento de Zacatecas y aseguró que se siente “muy emocionado por formar parte del proyecto y a la vez es una responsabilidad muy grande, ya que debo servir y representar a todos los niños por lo que me gustaría crear nuevas reglas modernas para que sean ejercidas por nosotros”, compartió el pequeño.
Darinka de León Pérez, regidora y presidenta de la Comisión de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología, destacó que la toma de protesta de los miembros del Cabildo Infantil es un día histórico al tratarse de un proyecto
que dará voz a los menores del municipio.
Un organismo nutrido La secretaria general del ayuntamiento, Magdalena Beltrán Vázquez, compartió que la elección de los integrantes del cabildo fue difícil, ya que se recibieron 40 trabajos de alta calidad.
Por lo anterior, “a la administración municipal queda en la obligación que la chispa de los pequeños no se apague y lo lograremos al escucharlos, pues para nosotros es importante saber qué piensan, sienten, opinan y llevarlo a las acciones de gobierno municipal
pequeños
o gestionarlo con las autoridades correspondientes”, aseguró la funcionaria.
El alcalde Jorge Miranda Castro informó que “el Cabildo Infantil se nutre de diversas formas de pensar, pues hay pequeños de las 22 comunidades que forman el municipio y vienen de escuelas públicas y privadas; además de pueblos originarios”.
Refirió que en la administración es importante reconocer y difundir los derechos sociales de las personas, en donde “todos somos iguales independientemente de su manera de pensar, religión o de su sexualidad”.
CONTRA EL REZAGO
• El programa concluirá el 9 de diciembre, cuya meta es aplicar más de 32 mil dosis
• En esta ocasión se vacunarán a niñas de 11 a 14 años
• Aplicarán el biológico a mujeres transgénero y cisgénero de 11 a 49 años que viven con el VIH
Retoman vacunación contra el Papiloma Humano
La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) arrancó la campaña de mitigación de rezago de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que tiene la meta de aplicar más de 32 mil dosis.
El programa concluirá el 9 de diciembre y tiene la finalidad de disminuir las probabilidades de que las mujeres en su edad adulta desarro-
Jaime Gabriel Cerna Navarrete, responsable
Universal de la SSZ, comentó que a nivel mundial, durante la pandemia de la COVID-19, el biológico se dejó de producir en grandes cantidades, lo que provocó que la aplicación fuera limitada.
Esta jornada de vacunación es para niñas de 11 y 12 años, que están en primero y segundo de secundaria; así como las adoles-
Gestionan atracción de nuevas inversiones suecas
SUECIA. Con el objetivo de atraer nuevos capitales al estado y convertirlo en un nuevo polo de inversión en México, el gobierno de Zacatecas es el primero en retomar las relaciones comerciales con Suecia, después de la pandemia, con el objetivo de gestionar nuevas inversiones.
Para lo anterior, el secretario de Economía del estado,
Rodrigo Castañeda Miranda; y el director de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía (Sezac), Yannik Berchtold, sostendrán reuniones con directivos de empresas que fabrican equipos para minería y construcción, transporte pesado, servicios bancarios; así como cámaras de comercio y la Embajada de México en Suecia para explorar opciones que mejoren la relación comercial y de atracción de
centes de 13 y 14 años que no están registradas en alguna escuela.
Lo anterior, ya que “en esta ocasión, para atender el rezago que se tienen de niñas de quinto y sexto de primaria que no recibieron la vacuna en 2020 al 2021, se optó por aplicar el medicamento en las estudiantes de secundaria”, informó Cerna Navarrete.
Tradicionalmente el biológico se aplica a las menores de edad que estudian los dos últimos grados de primaria, lo que se
• La vacuna se aplica en las niñas antes de que inicien su vida sexual activa para evitar la infección del papiloma humano.
retomará en el año 2023.
El responsable del programa informó que en esta jornada también se aplicarán vacunas a mujeres transgénero y cisgénero de 11 a 49 años que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Mencionó que en el caso de estas pacientes se aplicará de dos a tres dosis, lo que dependerá de los refuerzos que requiera el organismo de cada paciente.
Invitan al programa Abrigando Corazones
Se trata de donar ropa y cobijas para repartirlas entre los que menos tienen
ALEJANDRO ROMÁN
inversiones para Zacatecas.
La agenda también incluye el ámbito educativo, con reuniones en las universidades Tecnológica de Lulea y de Estocolmo; además del Centro de Innovación de Upsala, instituciones relacionadas con las actividades económicas del estado, pues atienden las necesidades de la industria al preparar al futuro talento humano.
Grandes conocidos Suecia tiene empresas mundialmente reconocidas, como Spotify, Volvo, Ikea, Epiroc, creadores del sistema GPS, entre otros,
y tiene el mayor número de patentes per cápita en Europa.
Zacatecas tiene, actualmente, dos empresas suecas: Epiroc México, dedicada a equipos de minería y construcción; y Sandvick Group, enfocada al sector minero, que ofrece productos y soluciones basados en la digitalización e innovación.
En el estado, las empresas suecas encontrarán en el talento zacatecano una base de trabajo sólida y confiable, así como el capital humano, la infraestructura y la conectividad para hacer grandes negocios.
L
a Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) arrancó el programa Abrigando Corazones, en el que se hace una invitación a los ciudadanos a donar ropa y cobijas para arropar a personas en situación vulnerable, ya que se esperan más de 50 frentes fríos en la temporada invernal 2022-2023.
Jeu Márquez Cerezo, coordinador de la corporación, informó que se acopiarán prendas abrigadoras en las instalaciones ubicadas en la calzada Solidaridad, cerca del estadio Carlos Vega Villalba.
“En la unidad de PC queremos prevenir, tenemos el eslogan: la prevención es la solución, entonces yo no me voy a esperar a que pase algo,” aseguró el funcionario estatal.
Los interesados podrán regalar prendas nuevas o usadas en excelentes condiciones del 23 de noviembre al 10 de diciembre.
La entrega será en comunidades de Chalchihuites, Fresnillo, Jiménez del Teúl, Sombrerete y Valparaíso, ya que son las zonas más vulnerables detectadas en el Atlas de Riesgo del Estado.
Uno de los detalles innovadores de esta campaña es que le piden a los donadores que pongan una cartita, donde le expresen algún sentimiento a quien recibirá la chamarra o cobertor que regalarán.
Vínculo
con la población
Márquez Cerezo mencionó que uno de los detalles innovadores de esta campaña es que le piden a los donadores que pongan una cartita, donde le expresen algún sentimiento a quien recibirá la chamarra o cobertor que regalarán.
“Creo mucho en la bondad de los zacatecanos y deseamos generar un buen vínculo entre la población”, aseveró el coordinador de PC.
Además, mencionó que se trata de hacer un evento cálido en el que la sociedad se una a favor de los que menos tienen.
La entrega de las prendas se realizará en fin de semana con el propósito de que la población acompañe a las brigadas a entregar el apoyo a las comunidades más desprotegidas.
Imparten cursos de autoempleo para discapacitados
Con el objetivo de coadyuvar en materia de inclusión e integración social, el Ayuntamiento de Guadalupe participó en los Cursos de Capacitación para el Fomento al Autoempleo, a través del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Fueron 48 beneficiadas, originarias de Guadalupe, Zacatecas y Morelos, para aprender la elaboración de manualidades de foami y pasta francesa; así como de productos de limpieza.
Susy Solís Gamboa, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Guadalupe, destacó la importancia de que las personas con discapacidad tengan la capacitación y las herramientas necesarias para autoemplearse y/o emprender su propio negocio con base a lo aprendido en estos cursos.
En el patio central de la Presidencia Municipal de Guadalupe se realizó la clausura oficial de estos cursos y se entregaron las constancias de participación a los 48 beneficiarios.
6A Jueves 24 de noviembre de 2022
El Ayuntamiento de Zacatecas escuchará los problemas que enfrentan los
GESTO
BONITO
FOTO: ARCHIVO
STAFF
STAFF
ALEJANDRO ROMÁN
llen el cáncer cervicouterino.
del programa Vacunación
FOTO: JUAN ORTEGA
7A Jueves 24 de noviembre de 2022
Balean a tres menores y a mujer; una muere
El ataque armado ocurrió en la capital
LIBRADO TECPAN
ACATECAS. Cuatro mujeres fueron atacadas a balazos en la colonia 21 de Julio durante la tarde del miércoles; el saldo fue de una adolescente muerta, además de una bebé, una niña y una adulta heridas, al menos dos de ellas de gravedad.
Z
Según testigos, las dos pequeñas jugaban en la calle Topógrafos, custodiadas por la mujer y la joven. Cerca de las 15 horas, dos sujetos que caminaban por la vialidad se les acercaron, sacaron sus armas de fuego y les dispararon a quemarropa para luego huir del lugar.
Debido a que la agresión armada fue a plena luz del día, varios vecinos vieron a las víctimas ensangrentadas en el piso tras escuchar las detonaciones, por lo que llamaron al Sistema de Emergencias 911.
Mientras que colonos se acercaban a auxiliar a las mujeres, arribaron policías municipales que tomaron entre sus brazos a las niñas de uno y 10 años y las trasladaron a un hospital; una de las menores fue reportada en estado grave, aunque no se ha informado cuál de las dos.
En tanto, al lugar del ataque armado llegó personal de la Cruz Roja Mexicana y de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza) para atender a la mujer adulta, a quien llevaron a un hospital; ella también se debate entre la vida y la muerte.
Además, los paramédicos
auxiliaron a vecinos que presentaron crisis nerviosas, al ser testigos de la agresión, y confirmaron la muerte de la adolescente de 17 años, cuyo cuerpo quedó frente a un domicilio de la calle donde el 9 de octubre balearon a un hombre.
Hasta el momento, no se ha informado si hay alguna relación entre ambos ataques armados ni si las víctimas de estos hechos violentos tienen parentesco. Sólo se dio a conocer que la joven de 17 años respondía al nombre de Paloma Joselin.
Colonos piden justicia Luego de que se informara la
Lo acribillan en Arboledas y muere en el hospital
TECPAN
GUADALUPE. Balearon a un hombre en el fraccionamiento Arboledas durante la tarde del miércoles. A pesar de que sus familiares lo trasladaron a un hospital, murió mientras recibía atención médica.
Alrededor de las 16:50 horas se escucharon las detonaciones en la intersección de las calles Álamos y Jacarandas, donde sujetos armados interceptaron a su víctima y le dispararon en distintas ocasiones.
Según testigos, los familiares
de la víctima estaban cerca del lugar y acudieron a socorrer al hombre, al que subieron a un vehículo y lo trasladaron al hospital que se encuentra cerca de Arboledas, donde horas más tarde informaron que murió mientras lo atendían.
Elementos de las policías Municipal y Metropolitana (Metropol) aseguraron el lugar del ataque armado para permitir las primeras indagatorias de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien aseguró los casquillos percutidos para la integración de la carpeta de investigación.
Localizan cadáver con señas de tortura
LIBRADO TECPAN
TRANCOSO. Hallaron el cuerpo de un joven con señas de tortura en un predio en despoblado cerca del estanque de la Alameda. Se desconoce la causa de su muerte.
Una llamada anónima se registró en el Sistema de Emergencias 911 y aseguraba que había un cadáver en el estanque. Por ello, elementos de Seguridad Pública arribaron a la cabecera municipal y confirmaron el reporte.
La Fiscalía General de
Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo de levantar el cuerpo, del que trascendió se trataba de un hombre joven con señas de tortura. Sin embargo, no se informó sobre la posible causa de muerte.
Tampoco se dio a conocer su vestimenta o algún dato que pudiera ayudar con su identificación. Además se ignora si le quitaron la vida en el lugar del hallazgo o sólo lo abandonaron ahí.
El cadáver se encuentra en el Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido.
muerte de la joven, los agentes de Seguridad Pública acordonaron la escena del crimen, mientras los colonos se confrontaban con los policías, a quienes exigían justicia, por lo que se entorpecieron las labores en el sitio.
En respuesta, los uniformados hablaron con los inconformes y los disuadieron sin hacer uso de violencia, para que se retiraran del lugar.
Una vez controlada la manifestación, los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron el cuerpo de la adolescente, que fue cubierto con una cobija por los vecinos. Además, se aseguraron los casquillos percutidos que
quedaron en la calle Topógrafos.
Sin arrestos
Más tarde, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz confirmó el ataque armado y afirmó que las “corporaciones de seguridad mantienen el despliegue operativo en la zona para tratar de ubicar a los responsables”.
Hasta el momento no se ha informado sobre alguna detención vinculada al hecho violento en contra de las cuatro mujeres.
Con esta agresión armada son dos días consecutivos de ataques en contra de mujeres, pues el martes asesinaron a dos, de 35 y 60 años, en la colonia Estrella de Oro, donde tampoco hubo detenciones por el doble homicidio.
Hallan restos humanos en Casa Blanca
desconoce si son dos o tres víctimas
LIBRADO TECPAN
G UADALUPE. Localizaron restos humanos en tres puntos de la comunidad Casa Blanca. Los primeros estaban envueltos en plásticos. El segundo hallazgo fue un cuerpo entre cobijas y el tercero fue una cabeza humana. Aunque hasta el momento no han informado si son dos víctimas o tres.
Alrededor de las 7:30 horas del miércoles se registraron llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que aseguraban que había restos humanos regados por toda la comunidad. Por ello, elementos de Seguridad Pública implementaron un operativo para tratar de ubicarlos.
Después de varios minutos, los agentes localizaron restos humanos envueltos en plásticos a espaldas de la iglesia.
Luego hallaron un cuerpo completo entre cobijas en la calle El Dorado.
El último hallazgo fue una cabeza de un hombre abandonada en el puente que conecta a las comunidades Casa Blanca y Ojo de Agua.
Los uniformados acordonaron los tres puntos en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las primeras indagatorias.
Hasta el momento las autoridades no han informado si se tratan de dos o tres víctimas, ya que no se dijo si los restos humanos hallados atrás de la iglesia estaban completos o correspondían a la cabeza localizada en El Dorado.
Las víctimas están en calidad de desconocidas en el Servicio Médico Forense (Semefo), donde se determinará la causa de muerte y tratar de identificarlos.
Encuentran cuerpo en descomposición
Se
desconoce
la causa de muerte
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Encontraron el cuerpo de un hombre en estado de descomposición durante la mañana del miércoles en la comunidad La Labor. Hasta el momento se desconoce la causa de muerte.
Debajo del puente de acceso al pueblo se despedía un olor fétido. Al ser insoportable la peste, los pobladores investigaron de qué se trataban y localizaron el cadáver, el que fue reportado al Sistema de Emergencias 911.
Elementos de Seguridad Pública acudieron a La Labor y confirmaron el reporte. Por ello, acordonaron el lugar en espera de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), cuyos agentes informaron que debido a la descomposición del cuerpo no se aprecia la posible causa de muerte.
Por lo anterior, los restos humanos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para investigar si se trató de una muerte violenta y tratar de identificar a la víctima.
LE DISPARAN A MENOR EN LA CARA
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Acribillaron a un joven de 17 años dentro de un negocio de venta de automóviles usados, ubicado en la carretera a Sauceda de la Borda. El menor de edad se encuentra con vida a pesar de recibir un balazo en el rostro.
Fue alrededor de las 18:15 horas del miércoles que sujetos armados arribaron al establecimiento, ubicado en la intersección con la avenida Las Américas, para disparar en contra del menor y huir del lugar.
Luego del reporte al Sistema de Emergencias 911, uniformados de Seguridad Pública y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) arribaron al comercio para atender al joven.
Los paramédicos lograron estabilizar a la víctima y lo trasladaron a un hospital, donde se reporta grave debido al balazo que recibió en la cara.
El sitio del ataque armado quedó en manos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para el aseguramiento de la evidencia.
8A Jueves 24 de noviembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LIBRADO
LIBRADO TECPAN
Se
Extienden Censo Agropecuario 2022
Será con el propósito de cubrir todo el territorio zacatecano
LANDY VALLE
Tomasa Badillo Almaraz, coordinadora estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que el Censo Agropecuario 2022 se extenderá hasta el 15 de diciembre con el propósito de cubrir todo el territorio zacatecano.
“El censo está enfocado en los productores agrícolas, ganaderos y forestales del país y de Zacatecas, que es una de las entidades con un sector primario importante, es de vital importancia que tengamos información confiable de cuál es la situación que tiene el campo”, resaltó.
Badillo Almaraz expuso que el territorio zacatecano es complicado de cubrir debido a que las localidades se encuentran muy dispersas, por lo que el reto principal es llegar a todos los espacios agrícolas del estado.
Detalló que en este censo lo que se busca es reconocer las condiciones del campo: qué se produce en cada entidad, cuánto y cómo; asimismo, la demografía, pues es un sector primario que “se queda sin jóvenes para trabajar, pero no sabemos en qué medida, por lo que preguntaremos estas características. Además de cómo le fue al campo mexicano por la COVID-19”.
La funcionaria aseguró que los encuestadores no preguntarán datos personales, además de que el personal del Inegi se identificará por su uniforme, como chaleco,
El censo está enfocado en los productores agrícolas, ganaderos y forestales del país y de Zacatecas, que es una de las entidades con un sector primario importante, es de vital importancia que tengamos información confiable de cuál es la situación que tiene el campo”
TOMASA BADILLO ALMARAZ COORDINADORA ESTATAL DEL INEGI
sombrero, mochila y su gafete, que tiene un teléfono (800 111 46 34), donde se puede verificar si la persona pertenece a la institución.
Aseguró que los resultados preliminares se darán a conocer en mayo de 2023 y los definitivos en noviembre del mismo año, donde la utilidad de los datos podrían ser para políticas públicas o apoyos para el campo.
Denuncian mal servicio en IMSS Valparaíso
CUQUIS HERNÁNDEZ
VALPARAÍSO. En espera de mejorar la situación, los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento retiraron la manifestación que emprendieron, desde temprana hora del miércoles, afuera de la Unidad de Medicina Familiar 44 por malos tratos y el deficiente servicio por parte del personal de salud, incluidos los directivos.
Genaro Lara, delegado sindical, informó que en noviembre del año pasado expresaron las malas condiciones de servicio que tenían ante la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, Saandra Durán Vázquez.
Por lo anterior, se mejoró sólo por unos días la atención médica, pero volvieron a las malas prácticas, “y como derechohabientes ya estamos cansados de tanto abuso de parte de los administrativos y queremos que se tomen cartas en el asunto; de no hacernos caso seguiremos en manifestación”, advirtió el líder sindical.
Informó que por la tarde arribó una comitiva del IMSS para que algunos representantes de los trabajadores inconformes se trasladaran a una mesa de diálogo; aunque los manifestantes se negaron, pues querían que las autoridades fueran hasta el plantón para ver las deficiencias de la unidad familiar.
Horas más tarde arribaron representantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), quienes dialogaron con los manifestantes y concluyó la protesta.
Además, la comisión del sindicato solicitó copias de las recetas que no les han surtido y de todos los traslados que el director o el administrador de la unidad no firmaron, ya que esperan que con esas pruebas puedan pedir una mejora significativa.
Genaro Lara advirtió que les darán unos días y de no
mejorar el servicio médico, convocarán a todos los derechohabientes, ya no sólo trabajadores, para hacer una manifestación mayor y exigir el cambio de los directivos.
Deficiente atención perjudica su bolsillo Los inconformes aseguran que en la Unidad de Medicina Familiar 44 sólo da servicio desde las 8 hasta las 14 horas. Mientras que por la tarde ya no los atienden, mucho menos por la noche o fines de semana ante ninguna emergencia.
“Si alguien sufre una fractura debe trasladarse al IMSS de Fresnillo, donde para atendernos exigen una hoja de traslado, que no llevamos porque no hay quien la expida y por tanto, nos niegan el servicio bajo el argumento de que en Valparaíso tenemos clínica”, aseguró Genaro Lara.
Debido a que se les niega el servicio médico en ambas unidades, los trabajadores tienen que acudir a médicos particulares, lo que perjudica su bolsillo, el que también
ESCASA ATENCIÓN
La Unidad de Medicina Familiar 44 sólo da servicio desde las 8 hasta las 14 horas de lunes a viernes y no atiende ninguna emergencia fuera de ese horario
Si se trasladan al IMSS de Fresnillo no los atienden, pues aseguran que tienen clínica en Valparaíso y que ahí deben atenderlos
El bolsillo de los trabajadores se ve afectado, ya que tienen que ir a médicos particulares y si requieren algún tipo de análisis de laboratorio también tienen que pagarlo
No tienen rayos X en la clínica y cuando llevan estudios de otro laboratorio no se los aceptan De no alcanzar turno, tienen que esperar de una a dos semanas para ser atendidos
sufre cuando tienen que hacerse otro tipo de exámenes, como los rayos X, pues no hay el servicio en la clínica de Valparaíso.
La problemática aumenta porque cuando van a consulta a la unidad familiar 44 y entregan los estudios médicos de otros laboratorios, no se los
aceptan, ya que “tienen que ser del seguro a fuerza”, aseveró el líder sindical.
Agregó que debido al frente frío, las enfermedades respiratorias van en aumento y al acudir a la clínica y no alcanzar turno, tienen que esperar de una a dos semanas para ser atendidos.
Apoyan causas sociales en Jerez
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. En respuesta a una serie de solicitudes hechas al Departamento de Atención Ciudadana, el alcalde José Humberto Salazar Contreras entregó apoyos por más de 90 mil pesos a instituciones y a jóvenes talentos.
en la Olimpiada de Matemáticas; asimismo, se financió la compra de 250 metros cuadrados de piso cerámica para el Centro de Rehabilitación Nuevos Caminos.
De igual manera, a la comunidad de Tetillas se le asignaron 17 mil 400 pesos para la compra de pirotecnia que utilizarán en su fiesta popular.
portivos escolares de sus hijos.
También se ayudó con el pago de una hemodiálisis, compra de medicamento, de un tinaco y despensas alimenticias.
Reconstruyen planta de aguas residuales en Genaro Codina
También
STAFF
GENARO CODINA. El gobernador David Monreal Ávila entregó la reconstrucción de la planta de tratamiento de aguas residuales e inició la segunda etapa de la construcción del colector de aguas residuales, luego del siniestro por las fuertes lluvias que sufrió el municipio hace un año.
Aunque se espera que el
monto sea superior, se han invertido más de 6 millones de pesos en las dos obras que harán que los pobladores tengan acceso al agua potable en condiciones salubres.
La planta tratadora estuvo averiada no sólo por la contingencia climática, sino porque desde su construcción no funcionó. Por ello, el gobernador aseguró que habrá una supervisión para garantizar que real-
mente estén en funcionamiento. Monreal Ávila reiteró su compromiso con Genaro Codina, un municipio para el que han destinado más de 15 millones de pesos para pavimentar calles de la cabecera y comunidades, así como la construcción de obras hídricas, la ampliación de la red eléctrica, entre otras acciones que, en su conjunto, superan el presupuesto anual ejercido por el municipio.
Se brindó respaldo a una estudiante jerezana que viajará a Singapur para participar
Mientras que se otorgó el recurso para que una madre de familia adquiera los uniformes de-
El Departamento de Atención Ciudadana recibirá más solicitudes en la planta baja de la Presidencia Municipal, donde se orienta a las personas de los requisitos para recibir los beneficios, así como ayuda para sus trámites.
Preparan Operativo de Invierno 2022
Con la participación de los tres niveles de gobierno, el Operativo de Invierno 2022 del Programa Héroes Paisanos se llevará a cabo del 29 de noviembre al 31 de diciembre de 2022.
El operativo tendrá el apoyo de 18 observadores, que se ins-
talarán en ocho puntos de información y paraderos de descanso en nueve municipios.
Se trata de puntos de internación terrestre, como el Aeropuerto Internacional de Zacatecas, centrales de autobuses, Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) y jardines principales, donde se brindará información y apoyo
en todo momento a la comunidad migrante.
Por disposición oficial, la Forma Migratoria ahora ya es digital, lo que permitirá que todos los extranjeros que lleguen por vía aérea lo podrán llenar a través de un código QR.
El banderazo de inicio será el martes 29 de noviembre en Río Grande.
9A Jueves 24 de noviembre de 2022
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
MUNICIPIOS
STAFF
Entregaron más de 90 mil pesos a diversas solicitudes
inició la segunda etapa de la construcción del colector
Advierte DSPM de secuestros virtuales
ABRIL SOLÍS
Tan sólo en noviembre, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) atendió 10 casos de secuestros virtuales, las autoridades alertaron sobre la situación y advirtieron que durante diciembre los casos habrá un aumento.
El director de la corporación, Tony Macedo Martínez, informó que aún hay muchas personas que caen en los secuestros virtuales, por lo que es necesario alertar a la población, con el objetivo de reducir el riesgo.
Compartió que la dirección tiene una unidad enfocada a la atención de secuestros virtuales, en la que ayudan a los familiares a rastrear a la persona para rescatarla y evitar que den dinero a los delincuentes.
“Nuevamente nuestra gente cree en este tipo de engaños, jóvenes, niños y personas adultas vuelven a caer una y otra vez”, expresó.
La forma de operar es a
Van 10 casos sólo en noviembre
Mientras esas personas no estén o no las saquen del estado o del municipio las vamos a encontrar, como lo hemos estado haciendo”.
TONY MACEDO MARTÍNEZ, TITULAR DE LA DSPM.
través de llamadas donde hacen salir a las personas de sus hogares mientras la llamada continúa, de esta forma los familiares no pueden contactarse y es cuando los delincuentes aprovechan para pedir el dinero a la familia.
Durante diciembre los casos aumentan por los aguinaldos; además, aprovechan que son las fechas en las que acuden los paisanos y se ha-
cen pasar por familiares.
La unidad de Atención a Víctimas y Enlace Ciudadano acompaña a los afectados para liberar a los objetivos, el director aseguró que es el primer municipio del estado que tiene una unidad especializada en la atención a secuestros.
Macedo Martínez recordó que la mayoría de los secuestradores operan desde cárceles.
Asimismo, agregó que ya hay un registro de datos, lo
que ayuda a la resolución de los casos.
Además, recomendó cortar la llamada de manera oportuna, “mientras esas personas no estén o no las saquen del estado o del municipio las vamos a encontrar, como lo hemos estado haciendo”.
Finalmente, pidió a la ciudadanía no caer en estos engaños y difundir la información necesaria para evitar ser víctima de este delito.
gunas de las zonas reparadas.
El programa tiene como objetivo mejorar las principales vialidades de la ciudad, que incluyen el Paseo del Mineral, el bulevar Jesús Varela Rico, Proaño, Fresnillo-Estación San José, Calzada Fresnillo Plateros y avenida Enrique Estrada.
Son seis vialidades, en las que incluyeron 40 calles y avenidas que requieren de atención.
Invierten 10 mdp en programa de bacheo
Através del programa de bacheo emergente, el municipio invirtió aproximadamente 10 millones de pesos en la
reparación de vialidades de la cabecera municipal.
El programa fue anunciado durante septiembre y hasta el momento distintas vialidades se intervenieron e, incluso, tu-
vieron que rehabilitar drenajes y tuberías para repararlos.
La avenida García Salinas, calle Guaymas, prolongación Sonora, calle Duranguito y en la colonia Barrio Alto son al-
Durante los casi tres meses de trabajo desde el inicio del programa, la dirección de Obras Públicas encontró al menos tres socavones en la zona urbana, provocados por el descuido a los drenajes y tuberías.
Además, tuvieron que realizar otras reparaciones debido a que los ciudadanos dañaron el concreto recién puesto.
El alcalde Saúl Monreal Ávila llamó a que cuiden las calles y las respeten mientras permanecen cerradas.
También se plantea que posteriormente puedan moverse a las colonias de la periferia.
Da Inmufre talleres contra violencia
ABRIL SOLÍS
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto para las Mujeres de Fresnillo (Inmufre) organizó tres talleres con la intención de prevenir la violencia de género.
El primer taller fue sobre la atención de crisis en la violencia de género, con el que se pretendía dar a conocer la forma de actuar en estos casos.
El segundo taller es de modalidades y tipos de violencia con la intención de reforzar la prevención a través de la identificación de las conductas violentas, este taller está programado para hoy.
En este caso, las mujeres que asistan conocerán las distintas formas que existen, como el abuso verbal, psicológico, económico, sexual y físico, debido a que regularmente la violencia escala y es importante que quienes la padecen sepan identificarla desde el principio.
De la misma manera,
el viernes 25 de noviembre se impartirá un taller de finanzas personales dirigido a las mujeres, debido a que una de las principales razones por las que las mujeres no salen de relaciones abusivas es por la falta de ingresos.
Por lo anterior, es necesario que conozcan otras formas de llevar sus finanzas y empoderarse.
El instituto realiza otras acciones como las mastografías, que llevan a las comunidades y colonias del municipio.
La directora del Inmufre, Angélica Carlos Alonso, aseguró que la violencia no es privativa de la cabecera municipal o de las comunidades, sino que en todas las zonas pueden darse este tipo de situaciones.
Asimismo, adelantó que durante este mes también llevarán a cabo una nueva sesión del Sistema Municipal para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Contra la Mujer para presentar un diagnóstico en el municipio.
ABRIL SOLÍS
Este sábado y domingo los fresnillenses podrán disfrutar de música y cerveza durante el Festival Estatal de la Cerveza y el Festival Estatal del Rock.
Estos eventos serán realizados el fin de semana en el Monumento a la Bandera donde distintas bandas, tanto locales como de otros municipios asistirán.
Además, cerveceros locales, estatales y de la Ciudad de México ofrecerán bebidas y comidas para quienes asistan, de esta forma impulsarán el comercio, además de dar a conocer la gastronomía local.
El festival de la cerveza artesanal será el 25 y 26 de noviembre a partir de las 12 y hasta las 23 horas en el Monumento a la Bandera.
En este lugar, los asistentes encontrarán una zona gastronómica y un pabellón artesanal, además de disfrutar de los distintos cerveceros.
La entrada es libre pero no se permite el ingreso de bebidas al lugar; además, la venta para menores de edad está prohibida, por lo que los cerveceros solicitarán a los compradores sus identificaciones.
En lo que respecta al Festival de Rock en Fresnillo, se presentarán 10 bandas que tocarán el 25 de noviembre desde las 13 horas.
Las bandas que conforman el cartel son: Segundo Lugar, Trifecta Perfecta, Gandul, Weedzilos, Feiticeira, A murder dirge, BM, Carnicero, Cenizas del alma y Arpegio.
Aunque la mayor parte de la cartelera la conforman bandas de la escena local,
25 DE NOVIEMBRE
26 DE NOVIEMBRE
de Rock en Fresnillo
también acuden desde otros municipios cercanos.
10A Jueves 24 de noviembre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ABRIL SOLÍS
Anuncian festivales de cerveza y rock
Festival Estatal de la Cerveza De las 12 a las 23 horas No se venderá alcohol a menores Solicitarán identificaciones a compradores
Con
ran ofrecer
ambos eventos espe-
a la ciudadanía una jornada en la que pasen el día en familia.
A partir de las 13 horas • Segundo
• Trifecta Perfecta •
•
• Feiticeira
más
Festival
Lugar
Gandul
Weedzilos
y
TALLERES • Crisis en la violencia de género • Tipos y modalidades • Finanzas personales
De Nochistlán hasta Qatar por un sueño
ALEJANDRO CASTAÑEDA
QATAR. Manuel Torres
es un orgulloso nochistlense que decidió festejar su cumpleaños 36 de la mejor manera para un futbolero de corazón: en el mundial de Qatar 2022.
“Nos venimos cuatro desde Nochistlán, Zacatecas, pero nos hemos encontrado con varios zacatecanos que andan por acá; somos un grupo de aproximadamente
30”, declaró a Pasión NTR.
Detalló que planeó su viaje durante un año, con ahorros para poder celebrar su cumpleaños en el primer mundial realizado en Medio Oriente.
“Los precios están normales, a excepción de la cerveza: la noche de hospedaje cuesta 2 mil pesos mexicanos, la cerveza está en 300 pesos, pero los vale”.
Los otros tres nochistlenses con los que vive la aventura mundialistan son Manuel Sepúlveda, Lidia Mejía y Nubia
Hermosillo, quienes ahorraron por cuatro años para cumplir el sueño.
Orgullosos de sus raíces llevan las banderas con la leyenda “Nochistlán, Zacatecas” para hacerse presentes y expresar su pasión por el Tricolor
A través de redes sociales comparten su experiencia de seguir a la Selección Mexicana de Fútbol en una edición más del mundial, en el que los mexicanos ponen la fiesta en las calles de Doha.
Luchan
por campeonato
Miguel Auza FC va contra Toros Boca
ALEJANDRO CASTAÑEDA
MIGUEL AUZA. La Liga de Fútbol Profesional Mexicano (LFP) confirmó los horarios de los partidos de ida y vuelta de la gran final de la Temporada Invernal 2022.
El Miguel Auza FC se coronó tricampeón de la Zona Norte, mientras que Toros Boca FC fue campeón por primera vez en la Zona Sur.
Sorpresa, goleada y empates en el Mundial
QATAR. Una intensa actividad se vivió con los partidos de los grupos E y F, en los que se dio una gran sorpresa: el triunfo de Japón sobre Alemania.
Marruecos vs Croacia
La jornada del miércoles inició con Marruecos contra Croacia, en el que los europeos eran los grandes favoritos; sin embargo, los africanos dieron un gran partido y empataron a 0 goles.
Alemania vs Japón
El juego de la sorpresa fue el protagonizado por Alemania y Japón, ya que la potencia germana ganaba el encuentro con gol İlkay Gündoğan.
Para el segundo tiempo se dio la remontada histórica para los japoneses, pues con la entrada de Takumi Minamino se produjeron llegadas
España vs Costa Rica España dio un golpe de autoridad contra Costa Rica, ya que la alegría tica en las tribunas no pudo contra el poderío de La Roja en el terreno de juego.
El marcador fue de 7-0; Dani Olmo abrió el marcador, Marco Asensio marcó el segundo, Ferran Torres tuvo un doblete, Gavi y Carlos Soler se hicieron presentes y Álvaro Morata sentencio el séptimo definitivo.
Canadá vs Bélgica Y en el último partido, Canadá dejo escapar la oportunidad para sumar puntos en su debut mundialista ante Bélgica, que de la mano de Michy Batshuayi se quedó con los tres puntos gracias al marcador de 1-0.
PARTIDOS PARA ESTE JUEVES
Zacatecanos y Veracruzanos jugarán el partido de ida el 2 de diciembre a las 20 horas, en el estadio Hugo Sánchez de Boca del Río, Veracruz.
La final de vuelta será el 10 de diciembre a las 15 horas en el Estadio Guillermo Talamantes, en Miguel Auza, Zacatecas.
Los albiverdes quieren cerrar el año con su segundo cam-
peonato de la LFP, por lo que el estratega Aarón Arredondo, junto con su cuerpo técni-
Miguelito Martínez quiere estar en Juegos Olímpicos
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FRESNILLO. El campeón nacional Junior, Miguel Miguelito Martínez, tiene un nuevo objetivo: llegar a los Juegos Panamericanos y estar en los Olímpicos de París 2024.
En entrevista para Pasión NTR declaró que la concentración con la Selección Mexicana de Boxeo en el Comité Olímpico Mexicano (COM) lo motiva a seguir en una mejora constante.
“Me sentí muy bien preparado mental y físicamente, previo tuve un mes de preparación, iba muy bien mentalizado, se dio el resultado muy favorable y a seguir trabajando”.
Expuso que durante su estan-
cia en la concentración recibió nuevos entrenamientos y consejos de los preparadores y entrenadores, que pondrá en práctica para próximas competencias.
“Me dieron nuevas rutinas, me dijeron que las entrenara y así va a ser para tener mejores resultados”.
Miguelito Martínez anteriormente representó a Fresnillo en competencias estatales y a Zacatecas a nivel nacional; sin embargo, aseguró que sueña con representar a México ante el mundo.
“Ser seleccionado nacional me da la oportunidad de ir a unos Juegos Panamericanos, pero soñamos con estar en París 2024 o en Los Ángeles 2028”, afirmó.
co, refuerzan la preparación.
La venta de boletos para la gran final de la LFP se emitirá
Culmina con éxito el Intramuros 2022
Este miércoles culminó una edición más del Torneo Universitario Intramuros 2022, con la destacada participación de la Licenciatura de Cultura Física y Deporte (Licufide), que conquistó cinco campeonatos.
Con una gran participación de la comunidad universitaria y la presencia del rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, quien reconoció a todos los equipos que participaron y a los que lograron coronarse.
Licufide cosechó cinco pri-
meros lugares en diferentes disciplinas, al posicionarse como la licenciatura con más triunfos en la presente edición del torneo.
Los títulos fueron conquistados en Fútbol Femenil y Varonil, Fútbol Baradas Femenil, Voleibol Mixto y de manera histórica lograron su título número 6 en Básquetbol Varonil, con lo que impusieron un nuevo récord en la UAZ.
Durante el torneo se agregó una nueva disciplina que tuvo una gran respuesta por parte de los atletas universitarios: el Tocho Bandera, en el que se llevó el primer lugar la Ingeniería de Eléctrica al
derrotar a la FCA.
En la pelota caliente, el STUAZ se impuso al Licufide para llevarse el trofeo de campeón en el Béisbol, mientras que en la bola suave, la FCA demostró ser mejor dentro del pequeño diamante para superar al equipo de Maestras SPAUAZ.
En las demás disciplinas, el equipo femenil del Centro de Idiomas se coronaron como campeonas al derrotar en la final a Odontología, en un partidazo que se definió en los últimos segundos.
Por su parte, Ingeníera Eléctrica sumó su segundo campeonato dentro de los Intramuros 2022 en la disciplina de Fútbol Bardas Varonil, al derrotar de gran manera a la escuadra de Ingeníera Civil.
11A Jueves 24 de noviembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA
ALEJANDRO CASTAÑEDA
que culminaron con los goles de Ritsu Doan y Takuma Asano para el 2-1 definitivo.
Suiza vs Camerún Uruguay vs Corea del Sur Portugal vs Ghana Brasil vs Serbia
en próximos días a través de las redes sociales oficiales del Miguel Auza FC.
Denuncian falta de apoyo al Tocho Universitario
L a Selección Femenil de Tocho Bandera de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Tuzas, denunciaron la falta de apoyo por parte de la autoridades universitarias para asistir un torneo nacional de la especialidad que se realizó el 16 de noviembre.
“Es muy frustrante que no nos den el apoyo por algo que nos preparamos desde enero a la fecha, cuando ya teníamos el sí”, declararon las jugadoras Ximena Montañez y Marijose Delgado.
Las seleccionadas universitarias calificaron como “lamentables” las decisiones por parte de las autoridades, al resaltar que “te desmotiva como deportista porque muchas de nosotras doblamos horas para poder estar al cien en los entrenamientos y las clases”.
“El problema fue que ya teníamos el sí y que de último momento nos digan que nomás nos iban apoyar con la inscripción, dejándonos sin transporte, alimentos y hospedaje, y era un viaje hasta Texcoco, era muy caro para nosotras”.
Ximena Montañez enfatizó que se les niega el poder exponerse en el plano nacional, quitándoles la posibilidad de destacar en la disciplina y llegar a la Selección Nacional de Tocho Bandera.
“El auge que está agarrando el Tocho en México es impresionante y más en las mujeres.
Las actuales campeonas del mundo son mexicanas, le ganaron a Estados Unidos; entonces, alguna de nosotras pudiera tener el nivel de selección, pero nunca nos podrán elegir”.
Por su parte, Marijose Del-
gado comparó el apoyo que reciben otros deportes dentro de la UAZ, como lo es el equipo de Tuzos de la Liga Premier y la Selección de Handball.
“Es muy triste, no es nada contra los otros jugadores o
algo así, pero sí es muy triste que nuestro deporte no sea tan reconocido y que no le importe realmente a la universidad, piensan que por ser un deporte chiquito no tenemos el nivel, pero claro que lo tenemos”.
Listo el Reto Ferete 2022
RICARDO MAYORGA
TEPECHITLÁN. La Feria Regional de Tepechitlán (Ferete) presentó la convocatoria del Gran Reto Ferete 2022, que se realizará el 17 de diciembre.
Se detalló que participarán los mejores ciclistas de la región con un gran circuito compuesto de 50 kilómetros llenos de adrenalina, que partirá del Jardín Principal, a las 8 horas, y que culminará en la Presa Excamé.
Para esta edición se tendrá la participación de grandes ciclistas como el tlaltenanguen-
se Diego Quiñones Bañuelos, campeón nacional de ciclismo de montaña, quien se coronó en el pasado Campeonato Nacional MTB en Tlaltenango.
Los organizadores del Reto Ferete 2022, en conjunto con el club Tepezil MTB, detallaron que las inscripciones tendrán un costo de 250 pesos y se podrán realizar en línea a través de la página https://forms.gle/ fFVALt4or3ANDy7d7
Puntualizaron que los 50 primeros ciclistas en cruzar la línea de meta se les entregará una playera conmemorativa, mientras que los cien primeros serán acreedores a una medalla.
Anuncian carrera Por la Salud Mental
RICARDO MAYORGA
E ste sábado se realizará la primera edición de la Carrera Por la Salud Mental 3 y 5 Kilómetros, que arrancará en punto de las 8 horas, desde la Unidad Académica de Psicología (UAP).
La competencia se organizó con la intención de promover y concientizar la importancia de la salud mental, además de fomentar el deporte, por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en conjunto con la UAP.
En la carrera participarán 200 atletas bajo el lema de Camina, Trota y Corre quienes
recorrerán los 3 y 5 kilómetros en las ramas Femenil y Varonil, dentro de la categoría Libre.
Premios e inscripción
Los organizadores detallaron que únicamente se premiará a los tres primeros lugares que participarán en los 5 kilómetros, y se le estregará mil pesos al primero, 750 pesos al segundo y 500 pesos al tercero.
Las inscripciones se podrán realizar en el Departamento de Extensión y Vinculación de la UAP, que tendrá un costo de 200 pesos por persona para tener derecho a la playera y medalla conmemorativa de la carrera.
12A Jueves 24 de noviembre de 2022
RICARDO MAYORGA
EN CORTO TOROS
FERMÍN ESPINOSA ARMILLITAIVESTRENA
APODERADO
A través de un comunicado de prensa, la administración del matador de toros Fermín Espinosa Armillita IV dio a conocer que el nuevo apoderado del hidrocálido es el matador de toros en retiro José Antonio Ramírez El Capitán, quien desempeñará la importante labor de llevar la carrera profesional. La mancuerna surge tras una relación de respeto y admiración mutua, además de que ambos coinciden en objetivos y metas.
CONCIERTO DE PASOS DOBLES EN HONOR A FELIPE PESCADOR
La Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas que encabeza su director Salvador García Ortega, anunció que este jueves 24 de noviembre se celebrará un Concierto de Pasos Dobles en memoria del Ingeniero Felipe Pescador Ávila, quien falleciera el pasado jueves en la capital zacatecana. El concierto que a manera de homenaje recordará a un gran aficionado taurino, periodista, y apasionado de la fiesta brava, comenzará a las 18 horas en la Plazuela Goitia.
PRESENTAN CORRIDA GUADALUPANA EN TLAXCALA
La empresa Feria Toro, a través de Othón Ortega Salinas, gerente operativo, presentó la combinación de este festejo a celebrarse el 11 de diciembre a las 4:30 de la tarde en la Plaza de Toros Jorge Aguilar El Ranchero de Tlaxcala. En el cartel figuran Arturo Macías, Gerardo Rivera y Diego San Román para lidiar un encierro de Golondrinas.
RAFAEL RUBIO RAFAELILLORENUEVA ADMINISTRACIÓN
El matador de toros muricano Rafaelillo dio a conocer que su carrera estará representada por Nacho a Lloret, mancuerna prometedora que viene a renovar el equipo de trabajo al que también se integra el joven taurino José Pérez-Hickman. Cabe mencionar que Rafaelillo es uno de los toreros que mejores números ha presentado en la temporada 2022.
SEBASTIÁN CASTELLA
SE PRONUNCIA EN DEFENSA DE LA TAUROMAQUIA
El diestro francés Sebastián Castella se ha pronunciado en defensa de la tauromaquia y su cultura de cara al debate que se va a realizar en Francia este jueves 24 de noviembre. Castella, consciente de la importancia del evento y de la transcendencia que puede llegar a tener dicho debate, ha querido dejar clara su postura como referente del toro que es en su país. De esta manera, se ha posicionado bajo el discurso de Liberté, Égalité y Fraternité que traslada perfectamente la idea de la defensa y promoción de la cultura del toro con el respeto que merece.
EL CORDOBÉS SE RETIRA DE LOS RUEDOS EN 2023
El año 2023 será especial para Manuel Díaz El Cordobés, pues cumplirá 30 años como matador de toros y será su última temporada en activo. Volvió a los ruedos en 2021 en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda tras su importante operación de cadera en el año 2018. Anunciarse en las ferias tras la intervención quirúrgica era su prioridad. Ahora su ilusión es despedirse del toreo delante del toro.
Apuesta internacional en Manizales
Presentan las combinaciones para la feria colombiana
rina,
15:30
Isaac Fonseca se recupera
Tras las fuertes volteretas que sufrió en Tlaxcala
El matador de toros Isaac Fonseca se encuentra en tratamiento de fisioterapia tras las dos fuertes volteretas que sufrió el pasado sábado durante su actuación en la plaza de toros Ranchero Aguilar, en Tlaxcala.
Resultado de estas volteretas una herida de 2 centímetros en el maxilar derecho, un puntazo en el muslo izquierdo y otro en la cara lateral de la pierna derecha, además de diversas contusiones, por tal motivo y para su plena recuperación, pospone los tres tentaderos que tenía previstos para esta semana y fin de semana.
Estando recuperado se espera una agenda intensa para alistarse para sus próximos compromisos
Herida de 2 centímetros en el maxilar derecho
Un puntazo en el muslo izquierdo
Otro en la cara lateral de la pierna derecha
Diversas contusiones
Se posponen los 3 tentaderos
son: 3 de diciembre Juriquilla, 4 de diciembre Progreso de Obregón, Hidalgo, festival Taurino a Beneficio de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, y 18 de diciembre Corrida de Toros en Caxuxi, Hidalgo.
15:30 horas. Quinta Corrida de Toros. Toros de Ernesto Gutiérrez para un mano a mano entre Julián López El Juli y Andrés Roca Rey.
15:30 horas. Cuarta Corrida de Toros. Astados de Juan Bernardo Caicedo, Las Ventas del Espíritu Santo y Ernesto Gutiérrez para la reaparición de Sebastián Castella.
13A Jueves 24 de noviembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NTR TOROS
NTR TOROS
M ANIZALES. La empresa que rige los
destinos de la Plaza de Toros de Manizales dio a conocer la composición de su 68 Temporada Tau-
que consta de cinco
corridas de toros, un festival taurino y una novillada picada, a celebrar entre el 2 y el 8 de enero de 2023. Los carteles de dichos festejos son los siguientes:
que
•
•
•
•
•
del fin de semana
CARTELES • Lunes 2 de enero: • Martes 3 de enero: • Miércoles 4 de enero: • Viernes 6 de enero: • Sábado 7 de enero: • Domingo 8 de enero: 15:30 horas. Novillada Picada. Reses de Achury Viejo para Juan Gómez, Lalo de María y Felipe Negret. 15:30 horas. Primera Corrida de Toros. Toros
LACERACIONES
de Santa Bárbara para Ricardo Rivera, Román y Juan Sebastián Hernández.
horas. Segunda Corrida de Toros (Mixta). Seis toros y dos novillos de Juan Bernardo Caicedo para Antonio Ferrera, Luis Bolívar, José Arcila y el debut de luces del novillero Marco Pérez.
15:30 horas. Tercera Corrida de Toros. Ejemplares de Las Ventas del Espíritu Santo para Luis Bolívar, Emilio de Justo y Tomás Rufo.
Conmemoran inscripción de Nochistlán como Pueblo Mágico
CUQUIS HERNÁNDEZ
NOCHISTLÁN DE MEJÍA. Con la participación de 180 músicos de reconocida trayectoria y pertenecientes a distintas sinfónicas que se unirán en una sola para ofrecer un Festival Sinfónico, este 26 de noviembre, el ayuntamiento celebrará la inscripción de Nochistlán como Pueblo Mágico.
En el marco del décimo aniversario, este lunes fue inaugurado el Festival Sinfónico y Master Class Music Nochistlán 2022, organizado por el Comité de Pueblos Mágicos, en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura y la Dirección de Turismo y la Orquesta Sinfónica de Nochistlán.
El día de Santa Cecilia y de los músicos, un grupo de 15
Trabajan en promoción de la lectura
P ara cumplir con el Plan
Estatal de Desarrollo vigente, la Secretaría de Educación, en coordinación con la fundación Más lectura un mundo mejor, realiza actividades para promover y difundir el gusto e interés por la lectura.
En virtud de que en noviembre se celebra el Día Nacional del Libro, se realizaron eventos masivos de fomento a la lectura en plazas públicas de los municipios zacatecanos.
Acciones
Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación, des-
tacó que en este mes se repartieron gratuitamente 10 mil libros en diferentes zonas del territorio estatal.
Por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) se realizó una donación masiva del libro Borrador para un testamento y otros poemas, de Efraín Huerta, con una selección y prólogo a cargo del también poeta Luis Vicente de Aguinaga.
A través de actividades como lecturas, exposiciones de arte, conciertos y demostraciones de danza, se hace la invitación al público a fomentar este hábito y hacer de Zacatecas un estado lector.
A esta convocatoria se unie-
ron escuelas como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), las primarias
Invitan al Cafestivalito CAFETERÍAS PARTICIPANTES
LANDY VALLE
Con la participación de ocho cafeterías locales, del 28 de noviembre al 4 de diciembre se realizará la segunda edición del Cafestivalito.
Con el objetivo de la divulgación de la producción del café mexicano, el festival tendrá un programa informativo, de exhibición y cultural, en el que las sedes serán las ocho cafeterías participantes.
Además, este festival nació, también, con el propósito de
fortalecer la venta dentro de las cafeterías locales, luego de que disminuyeran tras la pandemia por la COVID- 19, en 2021 y que a la fecha presentan una recuperación.
Magdalena, representante de Alicia Foto y Café, explicó que el programa se divide en tres ejes: el informativo, enfocado a la divulgación alrededor de esta bebida, por ello, tendrán la conferencia de José Enciso Contreras, quien hablará de la Llegada del café a Occidente.
De igual manera, tendrán un
•
•
•
•
programa de exhibición en los modos o métodos de la preparación del café: “cada cafetería tendrá sus especialidades, donde estaremos enfocados en los métodos de extracción”.
Asimismo, realizarán actividades culturales con un concierto de Jazz y la presentación
de un concurso de fotografía; destacaron que la participación en la programación sólo tendrá como costo el consumo dentro los establecimientos.
Los eventos podrán consultarse en la página de Facebook: Cafestivalito, en el que compartirán cada una de las actividades.
Invitan a segundo Bazar Creativo Zacatecas
STAFF
El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde y el Centro Estatal de las Artes de Zacatecas (Ceart) invitaron a la segunda edición del Bazar Creativo Zacatecas, a realizarse el 16 de diciembre del 2022.
Esto, con el fin de desarrollar y fomentar espacios para la comercialización de las empresas creativas y culturales en la entidad.
Tras haber logrado una importante respuesta en la primera edición del bazar, en la que se expusieron productos de 45 empresas artístico-creativas zacatecanas, el IZC decidió realizar la segunda edición.
En ella, podrán participar artistas, creadores y artesanos que tengan productos o servicios que involucren el proceso y desarrollo creativo como eje motor, además de comercios relacionados con esta industria, como proveedores o con relevancia en la cadena de valor de la misma.
Los participantes tendrán que ser titulares o dueños del negocio, tener stock de productos u ofertas digitales de fácil acceso al público, así como
INFORMES
Comunicarse en horario de 9 a 15 horas, en días hábiles, al teléfono 492 491 49 11, o a través del correo ceartzacatecas@gmail.com
redes sociales en las que los clientes puedan encontrar un canal directo de comunicación con su empresa.
Los interesados podrán registrarse en https://airtable. com/shrU5nKGoObEiLggY en el que deberán agregar una breve reseña del artista, producto o propuesta.
Lo anterior deberá ir acompañado de 10 fotografías de los productos o servicios que ofrecerán, así como el logotipo, firma o sello de la empresa, una identificación oficial y el motivo por el que desean participan.
Únicamente se podrá registrar una postulación por participante, por lo que se dará preferencia a los productos que cumplan con los puntos de originalidad y que formen parte de la industria cultural y creativa.
La inscripción deberá realizarse antes del 2 de diciembre.
14A Jueves 24 de noviembre de 2022 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
maestros reconocidos de las sinfónicas de Veracruz, de la Delegación Gustavo A. Madero de Ciudad de México, de Tepatitlán, Jalisco, de Xalapa, Veracruz, de Guanajuato, de
Oaxaca y Querétaro, dieron inicio a una Master Class.
Para este sábado, se tendrá el acto conmemorativo del décimo aniversario de la declaratoria de Pueblo
Mágico, a las 18:30 horas. A las 19 horas se cantarán Las Mañanitas, se partirá el pastel de aniversario y se romperá una piñata conmemorativa, entre otras actividades.
STAFF
Ramón López Velarde y Valentín Gómez Farías, la Secundaria General Número 2 Salvador Vidal y el jardín de niños Rosaura Zapata, por mencionar algunas.
Ablay’s Coffe
Acrópolis Café
Alicia Foto &Café
•
Botica del Café
Draghorno
•
El Tunal
•
Kahau
•
Cofradía
Estudiantes investigan causas de escasez de agua
ALEJANDRO ROMÁN
M ORELOS. Ante la falta de agua en algunos pozos agrícolas de la región de Morelos, estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) investigarán la movilidad de la cuenca para determinar las causas de la escasez.
Hugo Enrique Junez Ferreira, responsable del programa de Licenciatura en Ciencia y Tecnología del Agua, informó que en una primera se analizarán aproximadamente 50 pozos agrícolas para determinar la
citación del caudal del agua en el subsuelo.
“Ciertos pozos se han visto afectados por la extracción intensiva en algunos otros aprovechamientos y la intención es caracterizar la funcionalidad del agua en la zona, para identificar las razones que identifiquen la escasez de agua en los pozos” comentó el responsable de la licenciatura.
El investigador explicó que existen dos causas probables para que el agua no sea tan abundante en los pozos, y dijo que la teoría más evidente es la sobreexplotación de los mantos
freáticos y la segunda determinar el comportamiento de las aguas subterráneas.
Estudios
Junez Ferreira anunció que los estudiantes de la licenciatura acudirán a cada fuente de agua para caracterizar el comportamiento en cada perforación.
La intervención que tendrán los alumnos será con estudios de análisis químicos, mediciones de niveles del agua, también realizarán estudios de geofísica, geología e incluso modelación matemática.
Declaró que estos mapeos les permitirán a los universita-
rios conocer la movilidad del líquido en dicha cuenca y determinar qué tanto se debe a la afectación a la actividad del hombre o si es por procesos naturales.
Refirió que el problema de escasez no se presenta en todos los pozos, por lo que el estudio tiene que ser detallado para determinar lo que ocurre en cada zona de Morelos.
El catedrático recordó que estos pozos son utilizados para extraer agua y regar los campos de cultivos, por lo que es necesario que se brinde una solución pronta para evitar que los productores se vean afectados.
15A Jueves 24 de noviembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CIENCIA
FOTO: AGENCIA REFORMA
FOTO: AGENCIA REFORMA
16A Jueves 24 de noviembre de 2022
RESULTADOS DEL MIÉRCOLES
En riesgo, 42% del PIB agroalimentario
VÍCTOR VILLALOBOS
La postura del gobierno de México de prohibir las importaciones de maíz transgénico a partir del 2024, eliminaría el 42 por ciento del PIB agroalimentario nacional, advirtió Juan Cortina, presidente del Con sejo Nacional Agropecuario (CNA).
Aseguró que lo que pretende ha cer el gobierno federal es un des propósito, pues afectará no sólo a los empleos del sector, sino que tendrá un impacto negativo en el
crecimiento económico.
“Es un tema ideológico y de activismo que creo que ya no tie ne espacio en nuestro país y más en un sector que ha venido cre ciendo, que tiene un dinamismo que alimenta a 125 millones de mexicanos, no podemos poner en riesgo todo esto por una posición ideológica”, dijo en el Foro Global Agroalimentario 2022.
Héctor Usla
“En EU y en otros 180 países se ha estado utilizando el maíz transgénico y no ha habido ninguna afectación...”
JUAN CORTINA Presidente del CNA
FINANCIAMIENTO, CLAVE PARA ENFRENTAR CRISIS
Almundoleurgeencontrarmecanismosdefinanciamientoclave paraabordarlosretosalimentarios anivelglobal.EnelSéptimoCongresoMundialdeFinanciamiento AgrícolayRuraldeFIRA,Víctor Villalobos,titulardelaSecretaría deAgriculturayDesarrolloRural, advirtióquelossectoresagrícolay ruraldelmundoenfrentangrandes desafíosporlosefectosdelcambio climático,lacrisisdelCovid-19ylos conflictosbélicos.
Jassiel Valdelamar
JONATHAN HEATH Banxico aún no está listo para un desacople con la Fed; tasa debe seguir al alza.
CAOS EN EL AICM Banco de niebla y fallas en sistema ocasionan 142 retrasos y 28 cancelaciones.
IMPONE MORENA DICTAMEN ELECTORAL
Pese a fuertes críticas, la mayoría de Morena y sus aliados se impuso y presentó, ante comisiones de la Cámara de Diputados, el dictamen con la iniciativa de reformas cons titucionales en materia electoral del presidente López Obrador. La oposición reprochó que dejaran fuera sus propuestas. La Comisión de la Reforma Electoral dijo que tomaron de eje la iniciativa de AMLO, pues profundiza el cambio. Se discutirá y votará el lunes 28.
AÑO XLII Nº11247 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx El talento
ESCRIBEN SALVADOR CAMARENA LA FERIA JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS LEONARDO KOURCHENKO LA ALDEA
en Exxon se cansó de una cultura autoritaria; la ansiedad ataca a la petrolera.
ALEMANIA BÉLGICA JAPÓN CROACIA 0 1 1 0 2
En
ESPAÑA COSTA RICA 7 0 CANADÁ 0
MARRUECOS
Lo que nadie imaginaba ocurrió, Japón remontó a Alemania y la prensa germana no tuvo piedad.
tanto España goleó a Costa Rica.
CNA. Alerta del impacto en crecimiento por el decreto contra maíz transgénico
EN VILO, CUMBRE DEL PACÍFICO HOY, REUNIÓN DE MINISTROS LA CUMBRE DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO ESTÁ INCIERTA, PUES SE HARÁ UNA NUEVA PROPUESTA AL PRESIDENTE DE PERÚ, PEDRO CASTILLO, DIJO EN PALACIO NACIONAL GABRIEL BORIC, MANDATARIO DE CHILE. EN CONFERENCIA, AMLO Y BORIC ESTIMAN QUE SE TENGA UNA DEFINICIÓN A FINALES DE LA SEMANA. POR LA NOCHE LLEGÓ EL PRESIDENTE DE ECUADOR, GUILLERMO LASSO, EN VISITA OFICIAL. DIANA BENÍTEZ
‘QUIERO SER PRESIDENTA’ Claudia Sheinbaum dice que se casa con Jesús Tarriba y se ‘destapa’.
Víctor Chávez
ESPECIAL
INBURSA DESISTE POR CITIBANAMEX
ESPECIAL
EL GRUPO FINANCIERO DE CARLOS SLIM INFORMÓ QUE SALIÓ DE LA PUJA; QUEDAN LARREA Y BECKER.
Focos amarillos en la inversión extranjera directa
La inversión extranjera directa (IED) en México no va tan bien como parecía hasta hace poco.
Enrique Quintana
Hace un par de días la Secretaría de Econo mía dio a conocer un comunicado en el que se reve lan las cifras de la IED en México hasta el mes de septiembre de este año.
El monto de 32 mil 147 millones de dólares fue superior en 29.5 por ciento al del mismo periodo de 2021.
Este hecho parece confirmar el buen desempeño de la inversión foránea en México este año.
Pero, si observamos lo que ocurrió en cada tri mestre del año, los datos ya no son tan favorables.
Veamos.
En el primer trimestre, la IED ascendió a 19 mil 427 millones de dólares, una cifra casi 64 por ciento superior a la registrada en el mismo periodo de 2021.
Hay que recordar que en ella se incluyeron 6 mil 875 millones de dólares derivados de transacciones poco usuales, como fueron las de Televisa-Univision, así como la reestructura de Aeroméxico.
Aun restando ese monto, la inversión foránea re gistrada en los primeros tres meses del año fue supe rior en 5.8 por ciento a la de 2021.
En el segundo trimestre ya no hubo transaccio nes extraordinarias y el monto de la IED alcanzó 8 mil 84 millones de dólares, un monto que rebasó en 23 por ciento a los 6 mil 569 millones de 2021.
Todo iba bien hasta ese momento.
Pero, de acuerdo con los datos que se dieron a co nocer esta semana, en el tercer trimestre de este año, el monto de la IED total fue de 4 mil 589 millo nes de dólares, mientras que, en el mismo periodo de 2021, había sido de 6 mil 398 millones.
Es decir, ya no hubo crecimiento, sino un retro ceso de 28.3 por ciento
Abren expediente contra México por expresiones ofensivas en Qatar
Debe señalarse que en ocasiones hay grandes sal tos en el registro de la IED derivados de procesos administrativos, pues hasta que se documentan las inversiones los montos se suman.
No es imposible que eso haya ocurrido en el periodo julio-septiembre y no tanto una caída tan severa.
Pero, también puede ocurrir que la incertidumbre que existe en el entorno ya se esté haciendo pre sente en la dinámica de la inversión foránea.
Le he expresado en este espacio que México tiene una oportunidad única en la coyuntura de los proce sos de relocalización industrial que se están dando a nivel global y que están atrayendo a esta zona del mundo operaciones manufactureras que están ahora localizadas en China o bien, proyectos que ya no se desarrollarán allá y se concretarán en el hemisferio occidental.
Es conocida la estimación del Banco Interameri cano de Desarrollo, que estima que México podría atraer 35 mil 300 millones de dólares adicionales de IED si se aprovechan las oportunidades que ofrece el nearshoring
La demanda de espacios en parques industriales, sobre todo en la zona norte del país, muestra que esto no es una hipótesis sino una realidad.
Pero también lo es el hecho de que una de las gran des limitaciones que diversos proyectos están encon trando es la disponibilidad de energía eléctrica y, más aún, la falta de certeza de que en cierto tiempo, la electricidad que van a consumir provendrá de fuen tes renovables, una exigencia cada vez más usual por parte de empresas multinacionales.
Una oportunidad es eso. Nada más ni nada menos.
Aprovecharla exige acciones y decisiones que cru zan con la política energética del país, especialmente en el sector eléctrico.
¿La dejaremos pasar por razones ideológicas?
LA COMISIÓN DISCIPLINARIA de la FIFA abrió ayer un expediente contra México por los cánticos de los afi cionados durante su debut en el Mundial de Qatar ante la Selección de Polonia. El procedimiento se detonó en función del artículo 13 del Código Disciplinario de la FIFA, que se refiere a la discriminación. Los aficionados mexicanos cantaron: “¡El que no salte es un polaco maricón, el que no salte es un polaco...”! También se escu charon la palabra ‘culero’ y la frase “¡Polonia va a probar el chile nacional”. Las sanciones podrían ascender a 200 mil francos suizos y si reinciden podría venir una pérdida de puntos en el juego que la Selección Mexicana enfrentará con Argentina el próximo sábado.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 24 de Noviembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 24 de Noviembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS
NC
COORDENADAS
usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ AP Y EFE
Opine
INDICADORES LÍDERES
FORO GLOBAL 2022
Prohibición de maíz trans ‘borraría’ 42% de PIB agro: CNA
La decisión del gobierno impactará a toda la cadena de cárnicos, lácteos y otros
Afectaría la entrada de maíz amarillo, que es mayormente usado para consumo animal
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
La postura del Gobierno de Méxi co de prohibir las importaciones de maíz transgénico a partir del 2024 eliminaría el 42 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) agroalimentario nacional, advirtió Juan Cortina, presidente del Con sejo Nacional Agropecuario (CNA).
Tras inaugurar el Foro Global Agroalimentario 2022, el líder del CNA señaló en entrevista que lo que pretende hacer el gobierno es un despropósito, ya que afecta rá empleos del sector e impactará negativamente al crecimiento de la economía nacional.
“Es un tema ideológico y de ac tivismo que creo que ya no tiene espacio en nuestro país, y más en un sector que ha venido crecien do, que tiene un dinamismo que le da de alimentar a 125 millones de mexicanos, no podemos poner en riesgo todo esto por una posición ideológica”, dijo.
Al respecto, Luis Fernando Haro, director del CNA, explicó que la re ducción del 42 por ciento del PIB agroalimentario se debería a que ese es el tamaño del sector pecuario del país, que es todo lo que tiene que ver con producción de carnes, res, aves, puerco y subproductos como leche, huevo y otros similares.
“El sector pecuario depende de manera muy importante de esas importaciones de maíz, ya que
es el mayor consumidor de maíz amarillo, afortunadamente México tiene superávit de la producción de maíz blanco, que va principalmente a consumo humano, pero no pasa lo mismo con el maíz amarillo, por lo que no tendríamos suficiente ma teria prima para alimentar a los animales”, dijo.
Por su parte, Cortina Gallardo subrayó que este tema se ha tocado desde hace 40 años, y se ha demos trado que el uso de nuevas tecnolo gías no atenta contra la salud.
“En Estados Unidos y en otros 180 países se ha estado utilizando el maíz transgénico y no ha habido ninguna afectación, actualmente,
“Es un tema ideológico y de activismo que ya no tiene espacio en nuestro país”
“No podemos poner en riesgo todo esto (la industria) por una posición ideológica”
“En EU y otros 180 países se ha utilizado el maíz transgénico y no ha habido ninguna afectación”
INDUSTRIA DE PESO
5%
DEL PIB
Total del país asciende la industria agroalimentaria, con el resto del campo sube a 9%, según el CNA.
20
MILLONES
De toneladas de maíz entran al país anualmente para cubrir la demanda de la población.
Esta semana, el presidente An drés Manuel López Obrador declaró que no admitirá presiones para in troducir maíz amarillo al país, esto como reacción a una carta enviada por senadores estadounidenses a la representante comercial de EU, Katherine Tai.
PRESIONARÁN REPUBLICANOS
Por otra parte, Claudia Ruiz Mas sieu presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a la Im plementación del T-MEC del Sena do de la República, indicó que el ascenso del partido republicano en la Cámara de Representantes de Estados Unidos se traducirá en mayores presiones para el campo mexicano.
la producción no transgénica en el mundo es mínima, creo que solo nosotros y, un poquito, Sudáfrica, y ya no existe más”, aseveró.
Resaltó la importancia de dejar de ver a la ciencia y la tecnología como un enemigo, ya que en el futuro será necesario alimentar a más de 9 mil millones en todo el mundo.
“Los alimentos a nivel mundial deberán incrementar su producción hacia 2050 en 60 por ciento para satisfacer la demanda, la discusión que deberíamos estar teniendo es ver como seremos más eficientes y amigables con el medio ambien te con las herramientas que todos los agricultores del mundo están usando y que en México nos quieren prohibir”, dijo el líder empresarial.
En el mismo foro, avizoró que la elección presidencial que se llevará a cabo de manera simultánea en ambos países en 2024 provocará batallas de declaraciones, por lo que “México tendrá que desplegar una estrategia ofensiva y otra defensi va. Llevar un tablero de control de los posibles riesgos que nuestros socios comerciales puedan plan tear como motivo para cuestionar la permanencia o la vigencia del tratado y una defensiva respecto de aquellas acciones de nuestros socios comerciales que nosotros pensemos que son perjudiciales”, resaltó la legisladora.
Por su parte, Chris Forbes, vice ministro de Agricultura y Agroali mentación de Canadá, indicó que la ciencia y la tecnología pueden contribuir a afrontar los retos del sector y la seguridad alimentaria con nuevos cultivos, enfoques de producción y la innovación que ayuden al mundo a producir más con menos tierra, reducir el des perdicio de alimentos y la huella medioambiental.
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 24 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
Euro
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.820 -$0.12 Interbancario (spot) $19.358 -0.39%
(BCE) $20.001 -0.47%
Dow
Brent
Y TASAS Cetes 1 día
Valmer)
Bono a 10 años
Onza plata NY (venta) $21.53 1.40% INFLACIÓN Mensual (oct-22) 0.57% -0.05 Anual (oct-21/oct-22) 8.41% -0.29
ACCIONARIO IPC (puntos) 51,993.95 0.45% FTSE BIVA 1,085.86 0.45%
Jones (puntos) 34,194.06 0.28% PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.94 -3.72%
- ICE 84.67 -4.18% Mezcla Mexicana (Pemex) 71.69 -3.45% BONOS
(prom.
10.07% 0.05
9.14% -0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,760.40 0.32%
ADVIERTEN RIESGO. El líder del sector empresarial de la industria de agroalimentos. CUARTOSCURO
JUAN CORTINA GALLARDO Presidente del CNA
MONTERREY, NUEVO LÉON ENVIADO
Darío Celis @dariocelise
AMLO la tuvo, la acarició… y la dejó ir
EL BERRINCHE DEL Presidente Andrés Manuel López Obrador no tenía razón de ser: en el 2020 tuvo mano para colocar a un mexicano al frente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Tras la salida del colombiano Luis Alberto Moreno, en septiembre del 2020, estaba la mesa más que puesta para que el inquilino de Palacio Nacional nominara a alguien para asu mir la presidencia del organismo.
En los altos niveles de la gerencia del BID y en los círculos congresistas de Washington había consenso para que México encabezara, como el país latinoamericano más importante, ese banco multilateral.
Arturo Herrera, entonces secretario de Hacienda, sugirió el nombre del mexicano que tenía todo para presidir el BID… excepto el be neplácito de López Obrador: Alejandro Werner Wainfeld.
Quien en ese momento era director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), a juicio de Herrera, debió ser nominado oficialmente por el gobierno de la 4T.
Pero al tabasqueño le ganaron sus filias y fobias y lo vetó, pues Werner encarnaba lo más puro del neoliberalismo: fue el subsecretario de Hacienda con Agustín Carstens, en el gobierno de Felipe Calderón.
Pero la cosa no terminó ahí: López Obrador tuvo una segunda oportunidad para nominar otra carta, ésta un poco más complicada, pero tenía la fuerza suficiente para persuadir a un reacio Donald Trump.
Se trataba de José Ángel Gurría, quien también en 2020 anunciaba que al año próximo dejaba la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Fue otra fallida sugerencia de Arturo Herrera, que igualmente se topó con el rechazo de López Obrador porque Gurría era el “Ángel de la Dependencia de México”.
Ese fue el mote que años antes le puso Ifigenia Martínez, por alinearse a los intereses de Esta dos Unidos en los gobiernos de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas en la renegociación de la deuda externa.
Gurría, además, enfrentaba la resistencia de Trump, que lo veía con cierto recelo por su gestión en la OCDE donde estuvo 15 años, pero de haber tenido el beneplácito de AMLO, sí pudo haber lle gado al BID.
Hubo una tercera carta que López Obrador sí estuvo dispuesto a jugar, pero que en automático vetó Trump: la entonces secretaria de Economía, Graciela Márquez
Se trata paradójicamente de la esposa de GerardoEsquivel, el frustrado candidato que dos años después y de última hora mandó la 4T para tratar de sustituir a Mauricio Claver.
El inquilino de la Casa Blanca no palomeó a la ahora presidenta del INEGI porque, a su jui cio, ya había demasiadas mujeres encabezando organismos internacionales multilaterales. Vaya misoginia.
Tres cartas de las cuales dos pudieron darle a México en 2020 la presidencia del BID, pero que López Obrador boicoteó.
Por eso no se entiende su exabrupto por el hecho de que Esquivel no haya logrado los votos su ficientes para obtener el BID. La realidad es que hace dos años el Presidente la tuvo, la acarició… y la dejó ir.
A PROPÓSITO DE la fallida nominación de Gerardo Es quivel, a todos llamó la atención el reproche público de la Secretaría de Hacienda al organismo multilateral. Quienes creían que atrás del polémico boletín del domingo pa sado no estuvo Rogelio Ramírez de la O, pues con la novedad de que sí. El refinado economista de Cambridge se unió ya al grupo de duros de la 4T, pero en un segundo círculo donde figu ran la secretaria de Energía Rocío Na hle, el director de la Comisión Federal de Electricidad Manuel Bartlett y el coordinador de Asesores de la Presiden cia Lázaro Cárdenas Batel. El verdadero grupo ultra, que tiene una fuerte ascendencia sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador y que está atrás de su radicaliza ción, lo integran su esposa Beatriz Gutiérrez Müeller, el vocero Jesús Ramírez, el propagandista Epigmenio Iba rra, el ensayista Pedro Miguel, el monero Rafael Barajas, la secretaria de Economía Raquel Buenrostro, la jefa de Gobierno de la CdMx Claudia Sheinbaum, su hijo Andrés Manuel López Beltrán y el secretario de Goberna ción Adán Augusto López.
UNO DE LOS pocos funcionarios moderados de primer ni vel que quedan en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador, es el secretario de Agricultu ra, Víctor Villalobos. No lo pierda de vista porque podría irse del gobierno de la 4T. De hecho presentó en el pasado reciente su renuncia, pero no se la acep tó el inquilino de Palacio Nacional. Sin embargo, en las últimas horas arreció la confrontación entre Villalobos y su sub secretario Víctor Suárez, en la que está terciando en contra del primero otro subsecretario, el de Salud Hugo LópezGatell. El punto de fricción es la prohibición del uso del gli fosato. Ayer en el Senado en la Comisión de Salud se dio una muy ríspida discusión. En medio de esos jaloneos otra vez de los ultra radicales de la 4T, como también lo son LópezGatell y Suárez, Villalobos perdió a un funcionario estraté gico en el accionar diario de su dependencia. Hablamos del director del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Cali dad Agroalimentaria, Javier Trujillo. No salió por el glifo sato, pero sí por presiones de López Obrador para relajar la importación de carne argentina.
EL 20 DE octubre Citi recibió las dos únicas ofertas vincu lantes por Banamex: la de los grupos de Germán Larrea y de Daniel Becker. Pasó un mes en el que Carlos Slim guardó silencio e hizo creer que su banco Inbursa seguía en la puja. Banorte, que preside Carlos Hank González, en aras de la trans parencia, notificó su desestimiento a la Bolsa Mexicana de Valores exactamente una semana después de que el consorcio financiero que preside Jane Fraser ce rró la recepción de propuestas defini tivas, ese 20 de octubre. Slim e Inbursa nunca dijeron “esta boca es mía”… hasta ayer que por fin in formaron al mercado su retirada. El que el hombre más rico de México se bajara como Inbursa no quiere decir que él en lo personal se haya retirado de la competencia. Como aquí hemos venido informando también, Slim se unió al grupo de Larrea. El equipo lo complementan Antonio del Valle Ruiz, Jorge Rojas Mota Velasco y Alonso de Garay
POR CIERTO QUE ayer el juzgado Segundo de Distrito en Ma teria Civil negó la suspensión definitiva que promovió Citiba namex en contra de las medidas que el juzgado 71, también de lo Civil de la CdMx, había impuesto a la institución que di rige Manuel Romo y que consisten en abstenerse de vender en parte o en un todo el llamado Banco Nacional de Méxi co. Tampoco puede, ni siquiera, adoptar acuerdo en Asam blea de Accionistas que aprueben la venta a alguno de los dos postores que quedan al día de hoy. Banamex enfrenta ya el reclamo de Oceanografía en el proceso concursal, donde se pide la devolución de unos dos mil millones de pesos que guardó indebidamente el área fiduciaria de Banamex y olvi dó entregarlo a los acreedores de la naviera.
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Jueves 24 de Noviembre de 2022
Alejandro Werner Wainfeld
Carlos Slim
Víctor Villalobos
Pedro Miguel
PROMETEDOR
Diálogo y ocurrencia: las lecciones básicas
TRANSACCIONES
De fusiones y adquisiciones se han llevado de empresas de manufactura e ingeniería.
53 197
ACUERDOS
En total se lograron concretar entre enero y octubre de este año, 6 más que el año pasado.
REPORTA RIÓN
Industria impulsa fusiones y compras
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
El sector de industria, manu factura e ingeniería encabeza la actividad de fusiones y adqui siciones en México en lo que va de este año con un total de 53 transacciones de un total de 197 acuerdos registrados hasta oc tubre pasado, de acuerdo con datos de la firma mexicana Rión y Asociados.
El sector de Bienes Raíces y Construcción, con 29 transac ciones, representó el 12 por ciento de la actividad total acu mulada; sin embargo, sólo en el mes de octubre, el foco de aten ción lo tuvo el sector de Logística y Transporte como el de mayor volumen con 6 transacciones.
En total, el volumen de tran sacciones acumuladas al décimo mes fue 3 por ciento superior respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 191 a 197 operaciones. En cuanto al valor total acumulado, se registró un decremento de 16 por ciento a 9 mil 968 millones de dólares.
Por el origen del comprador, en el año destacan las operacio nes de compañías extranjeras invirtiendo en México con 75 que representaron el 38 por ciento del total con un importe de 5 mil 68 millones de dólares.
Las empresas mexicanas que salieron de compras al extran jero concretaron 41 acuerdos valorados en 3 mil 156 millones de dólares y las que compraron negocios dentro del territorio registraron 51 acuerdos, pero de un importe menor, de mil 51 millones de dólares.
Más allá de los golpes de una crisis que se quiere superada por recurrente mandato, nuestra cotidianidad arroja una suma de debilidades y desequilibrios, de carencias y despilfarros que se difunden y confunden, agriando más, si se puede, los humores ciudadanos. Las crisis son varias y se cruzan, su ame naza no tan latente es que de esos cruces surjan interseccio nes demoledoras del orden polí tico y social existente y todavía resistente.
Confusiones, obsesiones y omisiones que nos señalan la urgencia de enfrentar al mismo tiempo los más evidentes reza gos de la evolución socioeconó mica, al tiempo de empezar a rediseñar nuestro entramado institucional. Porque es en esa trama que se esconde en gran medida el corazón de nuestras tinieblas actuales.
Los desayunos del presidente con los hombres más ricos del país y del mundo pueden dar lu gar a buenas digestiones y hasta profecías bondadosas sobre el futuro económico del país, pero eso no conforma ni podrá hacerlo la economía mixta que una formación social como la mexicana requiere.
Desde el púlpito mañanero, la columna o las otrora “ben ditas” redes sociales, el poder constituido convoca a seguir la marcha de una transformación poco definida en contenidos y
Rolando Cordera Campos
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
de fondo, iluminados por una toma de conciencia rigurosa y responsable sobre el presente y el porvenir mexicanos. El Pre sidente y su coalición insisten en que lo suyo es de transforma ción histórica, pero los diagnós ticos, los datos y las cifras sobre la situación nacional no acom pañan tal optimismo.
Mantener y redoblar el en cono y la división social como divisas maestras del mensaje presidencial recoge una muy baja valoración del diálogo, pre cisamente de parte de quienes deberían ser los promotores principales del intercambio y la conversación política y econó mica. Es a ellos, los actuales ocupantes de Silla y Palacio a quienes corresponde tomar la iniciativa. Y no la toman.
diálogo. Solo así puede la polí tica democrática presumir de ser el piso para la convivencia crítica, de la cual depende el en riquecimiento de nuestros enfo ques, convicciones y posiciones.
Al olvidar lo anterior, gober nantes y aspirantes se traicio nan y traicionan principios universales. Los intercambios devienen regateos comerciales y oportunistas, (im)posturas vociferantes y huecas. Se va im poniendo un desprecio cupu lar que amenaza con cubrir y esconder los fondos de nuestro drama como sociedad.
estrategias que, al paso de los días, lo que revela es un des gaste mayor de los reflejos que le quedan al Estado, tras años de usos y abusos a cual más de abusivos y confusos.
Deshojar el calendario electo ral se ha convertido en juego de salón preferido del gobierno y el resto de las fuerzas políticas, pero no es el rigor el que predo mina en esos quehaceres. Priva la búsqueda de la ganancia rá pida y de poder fácil, y brillan por su ausencia los discursos
No se trata de recomendar cursos intensivos del buen co mer o tomar el té vespertino; más bien, lo que está frente a to dos es la necesidad urgente de cambiar el tono de la retórica y de poner el intercambio respe tuoso entre los actores de la po lítica y la economía en un lugar central del escenario. La polí tica es siempre conservación y lucha por el poder, pero para no perder su esencia civilizada estas luchas tienen que desple garse mediante la palabra y el
La perenne desigualdad, el ya largo periodo de hiberna ción económica que tiene pos trado al trabajo, y la cada vez más agresiva espiral de cri men y violencia, deberían ser vistas como la fuente de tareas fundamentales, del Estado y la sociedad, o, al menos, como ponencias urgentes para cons truir una efectiva coalición política y social comprome tida con un mejor curso para nuestro desarrollo como divisa maestra. De esto y no de algo ritmos que adivinen simpatías, deberíamos ocuparnos ya, por lo menos hasta que en el 24 confrontemos programas y pro puestas de forma menos silves tre y destructiva.
“El poder constituido convoca a seguir la marcha de una transformación poco definida en contenidos y estrategias”
la búsqueda de la ganancia rápida y de poder fácil, y brillan por su ausencia los discursos de fondo”
MUESTRAN INTERÉS
Inversiones canadienses tocan máximo histórico
Ven atractivo
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Las empresas canadienses cada vez confían más en México para hacer negocios, pues de acuerdo con los datos al tercer trimestre de la Inversión Extranjera Di recta (IED) proporcionados por la Secretaría de Economía, las nuevas inversiones de esa nación en el país alcanzaron un máximo histórico en los nueve primeros meses del año.
Las cifras de IED revelan que durante los tres primeros trimes tres del año las nuevas inversiones de las empresas canadienses en México fueron de mil 670 millo nes de dólares, un crecimiento de 714 por ciento respecto al mismo
Las nuevas inversiones de Canadá hasta septiembre crecieron 714 por ciento anual. Nuevas inversiones de Canadá, cifras a septiembre de cada año (en mdd)
ve primeros meses del año, monto 48 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.
Juan Navarro, director e investi gador de CMX Partnerships, seña la que las empresas canadienses deberían considerar invertir en México, no solo por su atractivo ambiente de negocios, sino porque es uno de los socios más confiables de Canadá.
Destaca que si bien es cierto que el gobierno mexicano tiene traba jo por hacer para atemperar el ni vel de los índices de criminalidad, el país ha hecho muchas mejoras durante los últimos años.
periodo del año anterior. No obs tante, la cifra también es la más alta para un periodo similar desde el inicio de la estadística. En cuanto a las inversiones
totales, que integran las nuevas inversiones, reinversión de utili dades y cuentas entre compañías, Canadá invirtió en México 3 mil 51 millones de dólares en los nue
“No en vano, Global Affairs Canada ha reconocido a México en su más reciente informe State of Trade 2021 como un destino estratégico para diversificar sus inversiones. México es uno de los países en los que la inversión di recta canadiense en el extranjero (CDIA) ha crecido significativa mente en los últimos años junto a economías como el Reino Unido y Alemania”, destaca el investiga dor, quien también es miembro del Consejo Nacional Canadiense.
5 ECONOMÍA Jueves 24 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
“Priva
Fuente: Secretaría de Economía 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 0 2,000 351 409 210 175 539 1,589 794 1,242 206 1,670
Renuncia Francisco Trujillo tras 30 años en Senasica
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Luego de señalamientos públicos por parte del Presidente de Méxi co, Andrés Manuel López Obrador, quien criticó su larga duración en el puesto, Francisco Javier Trujillo Arriaga, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasi ca), presentó su renuncia al cargo con efectos al 30 de noviembre de este año.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Trujillo agradeció la oportunidad de traba jar en el Gobierno de México por la productividad y la competitividad de los productores del campo, a tra vés de la protección de la sanidad de la producción agroalimentaria del país.
La institución informó que en los próximos días se dará a conocer el nombre del nuevo responsable del organismo encargado de cuidar la sanidad de los alimentos que se pro
ducen, importan y comercializan en el país.
La salida del funcionario se da en medio del brote de la gripe aviar, la cual está afectando hasta el momento a siete estados de la Re pública Mexicana, así como de las fricciones con Estados Unidos por el
decreto presidencial de eliminar las importaciones de maíz transgénico a partir del 2024, lo cual pondría a México en una nueva disputa bajo el T-MEC.
Hace unas semanas el presidente López Obrador arremetió en contra de Trujillo Arriaga por llevar más de 30 años en el puesto y no per mitir la libre importación de carne proveniente de otros países, pues el Ejecutivo busca alternativas para bajar los precios de ese producto.
En la conferencia matutina de ese día, el Presidente pidió que no se utilice la cuestión de sanidad como un mecanismo para mantener aran celes e impedir la importación.
Por su parte, el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, reco noció la labor desempeñada por el doctor Trujillo Arriaga durante estos años al frente del Senasica, y al mismo tiempo pidió al equipo de trabajo fortalecer la coordinación con las distintas dependencias re lacionadas con el cuidado del patri monio agroalimentario el país y el sector productivo.
FOCOS
En el caso de México, aseguró que el sector financiero ha sido un gran aliado y ha permitido que el campo mexicano continúe siendo un motor de la economía del país.
Villalobos destacó que en 2021 la balanza comercial agrope cuaria y agroalimentaria tuvo un superávit de 7 mil 192 millones de dólares.
En este sentido, el secretario señaló que en agosto de este año el superávit ya suma más de 5 mil millones de dólares.
Crédito es clave para crisis alimentaria
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El sector agrícola y rural enfren tan grandes desafíos mundiales debido a los efectos del cambio climático, la crisis por Covid-19 y los conflictos bélicos en Europa del Este, por lo que encontrar me canismos de financiamiento será clave para abordar los retos de la alimentación global, aseguró el titular de la Secretaría de Agricul tura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula.
Durante la inauguración del Séptimo Congreso Mundial de Financiamiento Agrícola y Ru ral, organizado por Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agri
cultura (FIRA), destacó que el sec tor agroalimentario ha mostrado compromiso y resiliencia a pesar de que está experimentando un ambiente de inflación elevada y disrupciones en las cadenas de suministro.
“En esta compleja situación, el financiamiento de todo tipo ha jugado un papel estratégico y un detonador de desarrollo y capi talización de las cadenas agroa limentarias, por lo que sin esta herramienta financiera estamos convencidos que muchas cade nas agroalimentarias habrían co lapsado en el mundo”, y agregó que los programas de gobierno ayudan a incluir a los pequeños productores.
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Jueves 24 de Noviembre de 2022
AMLO
PRESIONA
DEJA EL PUESTO. Francisco Javier Trujillo, director en jefe del Senasica.
SENASICA
Respaldo
Los principales índices de EU extendieron sus alzas por segunda sesión consecutiva, ante la expectativa de que la Fed moderará las alzas de la tasa de Fondos Federales.
Bolsas con mayores alzas, variación % jornada del 23 de noviembre
0.0 1.2
Nasdaq Composite (EU)
FTSE/JSE Africa All Shares (Sudáfrica)
S&P 500 (EU)
S&P/BMV IPC (México)
CAC 40 (Francia)
Industrial Dow Jones (EU)
Merval (Argentina)
FTSE 100 (GB)
IBEX-35 (España) Dax (Alemania)
JORNADA DE GANANCIAS
0.99 0.90 0.59 0.45 0.32 0.28 0.17 0.07 0.04
“Una mayoría sustancial de los participantes consideró que proba blemente pronto sería apropiado re ducir el ritmo de aumento. Un ritmo más lento en estas circunstancias permitiría al Comité evaluar mejor el progreso hacia sus objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios”, señalaron las minutas de la Fed, de la reunión del 1 y 2 de noviembre.
Precios del petróleo retroceden más de 4%
0.25
Bolsas responden positivamente a minutas de la Fed
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Las pizarras de los mercados accio narios finalizaron ayer en verde, luego de que las minutas de la Re serva Federal (Fed) mostraron que la mayoría de los funcionarios del banco central ve apropiado un me
nor ritmo en el alza de las tasas de interés, lo que validó los pronósticos del mercado de un aumento de 50 puntos en la reunión de diciembre. En Wall Street la mayor ganancia la registró el Nasdaq con 0.99 por ciento, seguido del S&P 500, con 0.59 por ciento, y del industrial Dow Jones, que avanzó 0.28 por ciento.
“Los funcionarios parecen dis puestos a reducir el ritmo de las subidas de tipos. Esto refleja los comentarios de los funcionarios de la Fed desde la última reunión y es consistente con nuestro pro nóstico de un aumento de la tasa de 50 puntos básicos en diciembre”, señaló Ryan Sweet, economista en jefe para Estados Unidos de Oxford Economics.
En el mercado local, el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, se colocó al alza con 0.45 por ciento, en un nivel de 51 mil 993.95 enteros, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Insti tucional de Valores, subió en igual medida, en un registro de mil 85.86 unidades.
En el mercado cambiario, la moneda local registró su segunda sesión consecutiva de ganancias frente a la divisa norteamericana. De acuerdo con información del Banco de México, el tipo de cam bio se ubicó en 19.3579 pesos, que representó una apreciación de 0.39 por ciento.
Los precios internacionales del petróleo retrocedieron ayer más de 4 por ciento, luego de que se anunció que el G-7 y Europa es tán discutiendo un precio máxi mo para el petróleo ruso, entre los 65 y 70 dólares.
Lo anterior llevó al West Texas Intermediate (WTI) a colocarse en su nivel más bajo desde fina les de septiembre, a los 77.42 dólares por unidad, con un des censo de 4.36 por ciento. El Brent bajo a 84.76 dólares, un 4.07 por ciento. En tanto, el precio de la mezcla mexicana de exporta ción finalizó en 71.69 dólares en barril, con lo que reportó una contracción de 3.45 por ciento.
Ana Azuara, especialista de materias primas en Banco Base, detalló que, “desde que empezó la guerra en Ucrania, comen zaron las sanciones a Rusia y la idea del G-7 de poner un tope al precio por el fuerte incremento que se dio ante las posibilidades de que haya una menor oferta a nivel global”. Valeria López
EXPECTATIVAS
esperan los mercados para hoy?
La atención estará en el dato de inflación en México y las minutas de política monetaria del Banxico y el BCE; los mercados en EU estarán cerrados por el Día de Acción de Gracias.
MÉXICO: Enpuntode las6:00horas,elINEGI publicarálainflación alconsumidordurante laprimeraquincenade noviembre;deacuerdocon estimacionesdeBloomberg, elavancegeneraldelos preciossesituaráen8.24 porciento,entantoquela subyacentellegaríaa8.61 porciento.
ElInstitutotambiéntiene programadasuencuestaa empresasconstructorascon informaciónaseptiembre.
Porsuparte,BancodeMéxi copublicarálasminutasdesu decisióndepolíticamonetaria delpasado10denoviembre.
EUROPA: ElBancoCentral Europeo(BCE)daráa conocerlasminutasdesu reunióndepolíticamonetaria realizadaelpasado27de octubre. Eleazar Rodríguez
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
S&P/BMVIPC(México)51,993.950.45233.41
FTSEBIVA(México)1,085.860.454.91
DJIndustrial(EU)34,194.060.2895.96
S&P500(EU)4,027.260.5923.68
NasdaqComposite(EU)11,285.320.99110.91
IBovespa(Brasil)108,841.15-0.18-195.39
Merval(Argentina)158,563.500.25394.20
Santiago(Chile)28,475.86-0.70-200.67
XetraDax(Alemania)14,427.590.045.24
FTSEMIB(Italia)24,581.14-0.04-9.36
FTSE-100(Londres)7,465.240.1712.40
LAS MÁS GANADORAS
General(España)828.200.030.22
IBEX40(España)8,331.200.076.20
PSI20Index(Portugal)5,870.770.4124.16
AthensGeneral(Grecia)906.400.706.33
RTSIndex(Rusia)1,147.430.424.85
Nikkei-225(Japón)28,115.740.61170.95
HangSeng(HongKong)17,523.810.5799.40
Kospi11(CoreadelSur)2,418.010.5312.74
ShanghaiComp(China)3,096.910.267.96
StraitsTimes(Singapur)3,255.99-0.11-3.57
Sensex(India)61,510.580.1591.62
CMRB2.079.5242.7623.9518.29 GRUMAB238.714.2310.74-5.72-9.07 GFAMSAA0.794.07-28.00102.5618.03 FINN133.803.839.5515.8222.46 PE&OLES*283.973.3744.7110.8520.55
LAS MÁS PERDEDORAS
MFRISCOA2.70-5.2616.38-24.16-25.00 GMEXICOB74.70-3.8615.80-15.36-16.34 HOMEX*0.03-3.457.69-49.09-48.15 CIEB11.59-3.0123.8245.0628.78 GMD*14.20-2.87-5.0218.831.43
COTIZACIONES DEL EURO
DivisasEuros porEuros por Divisas
Argentina,peso170.87590.0058 Australia,dólar1.54450.6474 Brasil,real5.56550.1796 Canadá ,dólar1.38820.7204 EstadosUnidos,dólar1.03950.9620 FMI,DEG0.79461.2583 G.Bretaña,libra0.86261.1594 HongKong,dólar8.12730.1231 Japón,yen*145.10000.6892 México,peso20.12070.0497 Rusia,rublo63.22920.0159 Singapur,dólar1.43140.6985 Suiza,franco0.98011.0205
TASA LÍBOR
PlazoDólares LibrasEurosYenes
1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.01613.09520-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.69873.58620-0.5806-0.0471 6M5.16214.14950-0.55600.0320 12M5.57890.81360-0.48570.0487
BONOS DEL TESORO
Dic/220.051450.0512119.467519.5672 Mar/230.050670.0504219.566219.6648 Jun/230.049780.0495019.666319.7671 Sep/230.048940.0486619.760719.8614 Dic/230.048220.0479320.121520.2408
Variación %
TipodecambioFIX19.368319.4667-0.51-0.64-2.93-5.37 Ventanillabancaria19.820019.9400-0.60-0.55-2.41-5.71 Valor48horas(spot)19.357919.4332-0.39-0.40-2.28-5.61 Euro(BCE)20.001020.0951-0.47-0.801.78-13.58
Variación %
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU19.346519.363719.4621-0.51-2.94-9.78 Dólar,Canadá14.485214.504114.5592-0.38-1.48-14.47 Euro20.108420.133020.05770.380.04-16.28 Libra,GranBretaña23.309723.349723.15630.840.63-18.37 Franco,Suiza20.499420.569120.46120.531.60-10.61 Yen,Japón0.13900.13900.13800.722.21-25.27 Peso,Argentina0.11700.11800.11800.00-7.81-44.60 Real,Brasil3.61503.62003.6300-0.28-2.37-5.43 Peso,Chile2.11072.11402.09830.750.72-19.68 OnzaPlataLibertad416.43417.55410.901.626.78-17.45 OnzaOroLibertad33,856.6633,898.6333,896.520.012.02-11.71
Dólar1.20520.00721.06091.30891.0395 Libra0.82980.59440.88011.08490.8626 Euro0.96201.15940.68921.02051.2583
Yen139.58168.21148.07182.49145.10 Francos.0.94261.13620.67531.23270.9801
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Euro0.68921.15941.02050.12310.69850.2102 Yen145.10168.21148.0717.85101.3630.89 Libra0.86260.59440.88010.10620.60250.1814 DólarHK8.12735.60159.42288.29485.67781.7085 DólarSing1.43140.98661.65971.46100.17620.3010
Ringgit4.72353.27775.45434.81130.58523.3074
1mes(T.Bill)3.787503.8324 3meses(T.Bill)4.111254.2712 6meses(T.Bill)4.528754.6761 2años(T.Note)99.9687504.4814 5años(T.Note)99.6835943.8854 10años(T.Bond)103.0390633.6955 30años(T.Bond)103.0781253.7310
DIVISAS EN NUEVA YORK
Período Precio Rendimiento MonedaEuro
ArabiaSaudita,rial3.75810.2661 Argentina,peso164.83470.0061 Australia,dólar1.48580.6730 Bélgica,franco38.80760.0258 Brasil,real5.35100.1868 Canadá,dólar1.33540.7488 Chile,peso*915.72000.1092 China,yuan7.16050.1397 Colombia,peso*4886.10000.0205 CoreaSur,won*1352.21000.0740
DIVISAS EN NUEVA YORK
Dinamarca,corona7.15400.1398 EAU,dirham3.67300.2723 Egipto,libra24.53280.0408
Filipinas,peso56.97700.0175
FMI,DEG0.76401.3089 G.Bretaña,libra0.82981.2052
HongKong,dólar7.81850.1279 Hungría,forint394.38000.0025 India,rupia81.85130.0122
Indonesia,rupia**15687.00000.0637 Israel,shekel3.42480.2920 Japón,yen139.58000.0072 Jordania,dinar0.70981.4088
Líbano,libra1515.60000.0007 Malasia,ringgit4.57500.2185 México,peso19.35560.0517 Noruega,corona9.96570.1003 N.Zelanda,dólar1.60200.6242
Pakistán,rupia*224.41110.4456 Perú,nvo.sol3.85210.2596 Polonia,zloty4.52440.2210
cRep.Chec.,corona23.43690.0427
Rep.Eslov.,corona28.98160.0345 Rusia,rublo60.80000.0164
Singapur,dólar1.37710.7262 Sudáfrica,rand16.97310.0589 Suecia,corona10.46330.0956 Suiza,franco0.94271.0608 Tailandia,baht36.03600.0278 Taiwán,nt31.16900.0321 Turquía,nuevalira18.61610.0537 UME,euro0.96201.0395 Uruguay,peso39.27500.0255 Venezuela,bolívar
*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.
7 ECONOMÍA Jueves 24 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Índice Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
MonedaDólar
Libra Yen Franco SuizoDEG Euro Actual AnteriorDiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
¿Qué
Fuente:
Bloomberg
Se complica
Banco de niebla y caída en los sistemas de migración retrasaron 142 vuelos en el AICM hasta las 11 a.m.
Vuelos demorados, AICM, 23 de noviembre 2022
VUELOS
NEARSHORING SIGNIFICARÁ OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN POR
No salen
por problemáticas en el AICM, principalmente en la T2. Vuelos cancelados, AICM, 23 de noviembre 2022
Telmex confirmó que el origen del problema fue ocasionado por un intento de robo del cableado; sin embargo, aseguró que el servicio se restablecería antes de las 11:00 de la mañana, lo cual ocurrió.
“Tenemos registro que la madru gada de este miércoles un grupo de personas intentaron robarse el ca bleado subterráneo pensando que se trataba de cable de cobre, pero ese cableado era de fibra óptica, mis mo que terminaron rompiendo y provocando las fallas reportadas en la Terminal 2”, comentó Renato Flores Cartas, vocero de América Móvil México.
Banco de niebla y fallas en sistema de migración ocasionan caos en AICM
A las 11 horas, cuando se restableció el servicio, hubo 142 vuelos retrasados y 28 cancelaciones, según FlightAware
Aeroméxico y Connect concentraron 98 demoras, 14 fueron de Volaris y 12 de Viva
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Un banco de niebla y la caída en los sistemas de Migración para el trá mite de ingreso de pasajeros por el robo de cableado generaron un caos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que dejó como saldo 142 vuelos retrasados y 28 cancelaciones, afectando princi palmente a la Terminal 2 que operó de manera intermitente entre las 6 y las 11 de la mañana de ayer.
De acuerdo con el rastreador de vuelos FlightAware, Aeroméxico concentró 57 demoras, 41 fueron de Aeroméxico Connect, 14 de Volaris y 12 de Viva Aerobus, el restante de Air Canada, American Airlines, Viva
Colombia, United, Lufthansa, Delta y Copa Airlines.
Poco después de las 11 horas de ayer, el Instituto Nacional de Migra ción (INM) informó que los sistemas de los filtros migratorios de la Ter minal 2 del AICM se restablecieron y operaban al 100 por ciento.
“Esta madrugada (ayer) se regis tró una falla técnica en los sistemas de Migración para el trámite de in greso al país, por lo que operan de manera intermitente, lo que hace necesario hacer esta tarea de for ma manual y ante la alta afluencia de pasajeros se retrasa el ingreso”, notificó el AICM desde su cuenta de Twitter.
Agregó que, en colaboración con el INM, la administración del AICM y la empresa de telefonía e internet Telmex, trabajaron para restablecer dicho sistema.
La recuperación se dio alrededor de las 11 de la mañana.
El INM, Telmex y el AICM confir maron que hubo un intento de robo de cables en las inmediaciones del puerto aéreo Benito Juárez, concre
tamente en la colonia Moctezuma, en la Ciudad de México, lo que dañó la red de fibra óptica, y eso es lo que habría ocasionado la caída del sis tema de Migración.
“Hubo un intento de robo de cable pensando que era cobre en la colonia Moctezuma a 1.3 kilómetros de la central de Telmex y afec tó los sistemas de la T2 en el AICM”, reportó.
La falla del sistema ha retrasado la revisión de pasaportes y documentos migratorios de los pasaje ros que arriban a la Ter minal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciu dad de México desde las 6 de la mañana y hasta las 11 del día.
Esta no es la primera vez que se presenta una situación de esta natu raleza, a lo largo del año, empresas como Megacable, AT&T, Telmex y Telcel han reportado el robo de ma quinaria, herramienta, fibra óptica y hasta de vehículos, situación que, aseguran, ha puesto en riesgo los servicios de telecomunicaciones en más de una ocasión a lo largo de todo este año.
Telmex explicó que, una vez que trabajadores de la compañía detec taron la falla, los técnicos especia lizados se trasladaron al sitio para realizar las labores de reparación pertinentes y solucionar el problema lo antes posible.
“Una vez que detectamos que no había peligro, nuestros técnicos se trasladaron a la zona afectada por el intento de robo para comenzar con las labores de reinstalación de la fibra óptica. Desde la madrugada están trabajando y calculo que antes de las 11:00 de la mañana quedará solucionada esta situación”, añadió el vocero de AMX.
EL ROBO DE CABLES EN LA colonia Moctezuma provocó las fallas en el sistema de migración, un error que se reparó a las 11 de la mañana de ayer
De acuerdo con Migración, duran te el intento de robo se dañó la fibra óptica de la central de Telmex y se afectaron los sistemas de comunica ción y tecnología del INM en la T2 lo que sumó a un banco de niebla.
Por ejemplo, un vuelo proce dente de Estambul de la empresa Turkish Airlines TK184 que debió arribar ayer a las 8:24 de la maña na, según la plataforma rastreadora FlightAware, tuvo que ser desviado y finalmente aterrizó en Guadalajara a las 9:11 horas.
Agregó que las fallas en los sistemas de migración han sido parciales, pues quienes intentaron robar se el cable no lograron dañar toda la fibra óptica que permite la operación en el AICM.
Telmex informó que hay un detenido por estos hechos. Sin dar detalles sobre las responsabilida des que se le fincarán, Renato Flores comentó que las autoridades de la Ciudad de México ya arrestaron a una persona por este caso.
“Tenemos registro de que las au toridades de la Ciudad de México ya detuvieron a una persona por este intento de robo de cable”, aseguró Flores Cartas.
Cabe destacar que, aunque el INM informó que se había restablecido la operación, muchos turistas que lle garon despúes de las 11 se quejaron en redes sociales de pasar hasta cua tro horas en las filas de migración.
8 EL FINANCIERO Jueves 24 de Noviembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
México ya está disfrutando de los efectos de las empresas occidentales que trasladan sus centros de producción fuera de China, dijo Barclays, y estima que los seis productos principales podrían significar una oportunidad de atraer 147 mmdd
147 MIL MDD PARA MÉXICO
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
ROBO DE COBRE, EL ORIGEN
SACA EL COBRE. Telmex informó que una persona fue detenida por el robo. LE ROBAN. Ayer hubo un intento de robo de cables cerca del
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
AICM.
del mediodía, 28 vuelos
Aeroméxico 57 Aeroméxico Connect 41 Volaris 14 Viva Aerobus 12 American Airlines 6 Air Canada 5 Otros 7 Volaris 15 Aeroméxico 8 Aeroméxico Connect 5 Fuente: FlightAware. FOTOS: ESPECIALES
Antes
se cancelaron
Inversor pierde 42 mdd en hackeo
Bo Shen, socio general de Fenbushi Capital, una firma de capital de riesgo centrada en ca dena de bloques que comenzó en Shanghái y que fue uno de los primeros inversionistas en criptomonedas, dijo que perdió alrededor de 42 millones de dó lares mediante el hackeo de su billetera digital personal.
Las criptomonedas robadas incluyen USD Coin, tether, ether y bitcóin, según la firma de se guridad de cadena de bloques SlowMist, como resultado de que la frase de recuperación de la cartera fue comprometida
Shen usó Trust Wallet, que fue adquirida por la bolsa de cripto monedas Binance en 2018.
“Trust Wallet en sí no tiene problemas de seguridad relacio nados con este robo”, dijo Slow Mist en un hilo de Twitter. Shen confirmó la causa del hackeo en un mensaje en esta red social.
Bloomberg
Levanta 20 mdd a plataforma de préstamos no bancarizada
En México existen alrededor de 20 millones de personas que carecen de identidad financiera, es decir, no poseen historial crediticio, comprobantes de ingresos, o laboran en el sector informal y tienen poca capaci dad de ahorro. En este entorno, este jueves, la plataforma de préstamos para la población no bancarizada, Baubap, fundada y liderada por Roberto Sal cedo, que es su CEO y Luis Villarreal, anunciará que obtuvo capital por 20 millones de dóla res en financiamiento de deuda de Park Cities Asset Manage ment a través de su vehículo Six Point Fund, con el objetivo de ampliar sus productos financie ros y otorgar 3 millones de nue vos préstamos en los siguientes 12 meses. Nos anticipan que, con esta línea de crédito, Baubap consolida su posición como jugador clave en el seg mento de préstamos inmediatos por medio de una plataforma de micropréstamos a través del celular o dispositivos móviles en México, y superará los 10 mil millones de pesos prestados a 2 millones de personas, desde su
De jefes
Alcanza acuerdo Televisa
El día de ayer Grupo Televisa anunció un principio de acuerdo con fondos de pensiones que le demandaron en Estados Unidos hace varios años por supuestos errores contables. El acuerdo es tablece que Televisa no actuó de manera indebida y que la mayor parte del pago a los afectados será realizada a través de pólizas de seguros. Con ello Televisa acaba con un litigio que aunque no era muy significativo sí tenía muchos años.
Busca Nuevo León duplicar impuestos a plataformas de movilidad
ductores, quienes pagarán más tributaciones en un escenario ya de por sí complicado en térmi nos económicos. En manos de los diputados locales quedará la responsabilidad de votar o no a favor de la propuesta, que se da ría en un momento en el que los regios ya enfrentan una inflación anual superior al 8 por ciento.
GrafTech reinicia operaciones
fundación en 2019.
Baubap es una plataforma de préstamos para la población no bancarizada, que desde 2019 ofrece microcrédito. Su obje tivo es ampliar la inclusión y educación financiera para per sonas que no cuentan con los requisitos que solicita la banca tradicional.
Actualmente para otorgar un préstamo, pide como requisitos una identificación oficial y un teléfono Android para acceder a financiamientos.
De cara al 2023, que se prevé será complicado en nuestro país, el gobierno de Nuevo León, que encabeza Samuel García, envió al Congreso del Estado la propuesta del Paquete Fiscal para el próximo año, que plan tea un aumento en el cobro de impuestos a aplicaciones de mo vilidad como Uber, Didi y Cabify. Nos cuentan que la iniciativa propone duplicar dicho im puesto, al pasar del 1.5 al 3 por ciento, lo que impactará tanto a los usuarios como a los con
En más de Nuevo León, la es tadounidense GrafTech dio a conocer que sus operaciones en Apodaca, Nuevo León se reanu darán luego de que estuvieron suspendidas desde el 15 de sep tiembre por parte de la Procura duría de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado. La empresa reconoció la disposición y vo luntad por parte de autoridades para solventar las observaciones que motivaron la pausa en sus operaciones. GrafTech opera en el municipio de Apodaca desde 1959, y cuenta con más de 550 trabajadores los cuales regresan a sus actividades. Sin embargo, nos dicen que esta decisión no fue tomada favorablemente por el presidente municipal de Apodaca, César Garza, quien amenazó con buscar otras causa les para parar a la compañía.
9 EMPRESAS EL FINANCIERO Jueves 24 de Noviembre de 2022
CRIPTOMONEDAS
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
DíADE ACCIóNDE GRACIAs
Pide Biden nuevas medidas para control de armas de fuego
El presidente condena el tiroteo en un Walmart de Virginia, que dejó seis muertos; “violencia sin sentido”, afirma
Asegura que “la significativa” ley de seguridad que firmó no es suficiente
JoSé LópEz zamorano Corresponsal
WASHINGTON, DC.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con denó el tiroteo que cobró la vida de seis personas en una tienda Wal mart, de Virginia, el cual calificó como un “acto de violencia sin sen tido”, e hizo un nuevo llamado a la aprobación de una legislación para el control de las armas de fuego.
Un exgerente de la tienda Wal mart, identificado como Andre Bing, de 31 años, mató la noche del martes a seis personas antes de suicidarse y dejó varios heridos, de acuerdo con un reporte actualiza do de las autoridades de la ciudad de Chesapeake.
“Debido a otro acto de violencia horrible y sin sentido, ahora hay
aún más mesas en todo el país que tendrán asientos vacíos este Día de Acción de Gracias. Ahora hay más familias que conocen el peor tipo de pérdida y dolor imagina ble”, señaló el presidente en una declaración distribuida por la Casa Blanca.
Estados Unidos celebra hoy y ma ñana los feriados no religiosos más importantes del país, donde tradi cionalmente se reúnen las familias estadounidenses para celebrar sus orígenes como inmigrantes.
Biden había firmado en junio pa sado la primera legislación mayor sobre seguridad de las armas de fuego aprobada por el Congreso en casi 30 años.
La promulgación de la ley tuvo lugar después de otro tiroteo, ocu rrido en una escuela primaria de Texas, que dejó sin vida a 19 estu diantes y dos adultos. Una semana antes de ese incidente, otro hecho de violencia racista en un super mercado de Búfalo, Nueva York, costó la vida a 10 afroamericanos.
La ley incluye incentivos para que los 50 estados del país aprue ben las llamadas leyes de bandera roja, que permiten a familiares o amigos solicitar la intervención judicial para despojar de sus armas de fuego a propietarios de pistolas o rifles, si se puede probar que son una amenaza a ellos mismos o a otras personas.
Pero Biden dejó en claro que, a pesar de los avances en las regu laciones a las armas de fuego, es necesario hacer más. “Este año, firmé la reforma de armas más significativa en una generación, pero eso no es suficiente. Debemos tomar mayor acción”.
El presidente también externó su agradecimiento a los socorristas
que se movilizaron para ayudar a las víctimas del tiroteo en Virginia, y dio instrucciones a los funciona rios federales para que brinden el apoyo y la asistencia necesarios a la gente de Chesapeake, afectada por este hecho.
AP
En 2020 tuvo lugar otra masacre similar en una tienda Walmart de El Paso, Texas, que cobró la vida a 23 personas, incluidos ocho mexi canos, mexicano-estadounidenses y otros.
Patrick Wood Crusius, un joven blanco de 21 años, fue acusado de 23 cargos federales, incluido el uso de armas de fuego. Un manifiesto titulado La verdad inconveniente, y atribuido al atacante, aludía a la “invasión latina” de Texas, una terminología similar a la utiliza da en su momento por el entonces presidente Donald Trump y más recientemente por el gobernador de ese estado, Greg Abbott.
FOCOS
Qué tipo. El portavoz del Par lamento Europeo, Jaume Duch, señaló que el sitio web había sido víctima de un ataque del tipo DDOS.
¿Qué es? En los ataques DDOS (Denegación Distribuida de Servicio) un sistema recibe una cantidad tan grande de demandas simultáneas de acceso que termina por verse inutilizado por sobrecarga.
Hackean rusos el Parlamento Europeo
ESTRASBURGO.- El portal del Parlamento Europeo se encuen tra bajo ataque cibernético, anun ció la presidenta de la institución, Roberta Metsola, horas después de que la plenaria aprobara una resolución que declara a Rusia “promotor del terrorismo”.
El sistema “está bajo un sofis ticado ciberataque. Un grupo pro-Kremlin se ha atribuido la responsabilidad. Nuestros ex pertos están resistiendo y prote giendo nuestros sistemas. Esto, luego de que proclamamos a Ru sia como Estado patrocinador del terrorismo”, tuiteó Metsola.
“Mi respuesta: ‘slava Ukraini’ (gloria a Ucrania)”, añadió.
El portavoz del Parlamento, Jaume Duch, tuiteó que “la dis ponibilidad del sitio web se ve afectada desde el exterior debido a los altos niveles de tráfico de la red externa. Éste está relaciona do con un ataque DDOS”.
En los ataques DDOS (Dene gación Distribuida de Servicio), un sistema recibe una cantidad tan grande de demandas simul táneas de acceso que termina por verse inutilizado por sobrecarga.
Una fuente del Parlamento que solicitó anonimato mencio nó que el ataque era el “más so fisticado de la historia reciente”.
El legislador alemán Rasmus Andresen señaló que el ataque “es una alerta. Es un ataque al corazón democrático de Euro pa”. Agencias
10 EL FINANCIERO Jueves 24 de Noviembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Tragedia. La policía resguardó el Walmart de Chesapeake, Virginia, donde un hombre mató a tiros a seis personas, hirió a otras y luego se suicidó.
MeMoria. Una mujer coloca flores en el sitio de la masacre, en Virginia.
Postura. En un video difundido por el diputado Eduardo Bolsonaro, el exasesor de Donald Trump, el ultraderechista Steve Bannon, elogió a los “grandes patriotas” de Brasil, que exigen un golpe militar contra el presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, y les pide mantener las protestas.
STeve Bannon pide a BolSonariSTaS ManTener proTeSTaS por elección
PREvIOAL
La Casa Blanca puso en marcha su estrategia nacional contra el terrorismo doméstico, luego de que un informe de la Comunidad de Inteligencia identificó a los extremistas motivados por odio racial o étnico, y a los milicianos paramilitares como la más grave amenaza de seguridad interna en Estados Unidos. AP
El fiscal
No está en duda que Do nald Trump, el expresi dente de Estados Unidos, es y siempre ha sido un delin cuente. Por haber nacido en una familia multimillonaria, el precio que ha pagado por sus tropelías es mínimo. Perdió varias deman das por discriminación en Nueva York cuando se rehusaba a rentar a afroamericanos, años después tuvo que indemnizar a quienes se inscribieron en su universidad pa tito, ha perdido demandas contra algunos proveedores, pero nada que le quite el sueño.
Para cuando las autoridades se dieron cuenta de su masiva eva sión de impuestos, ya era presi dente. En la campaña misma que lo llevó a la Casa Blanca, quedó evidenciado que pidió y recibió ayuda de Rusia, y al enterarse de que el FBI había abierto una in vestigación, despidió al entonces director del FBI, James Comey, en el primero de sus múltiples obstrucciones al proceso judicial, que es un delito tipificado.
Por ello, su primer fiscal ge neral, Jeff Sessions, nombró a Robert Muller a una fiscalía espe cial independiente. Pero Muller, como se comentó en esta co lumna muchas veces, encontraba obstáculos por todos lados. Para empezar, la política del Departa mento de Justicia impide presen
Jorge Berry
Trump siempre ha usado el sistema jurídico para aplazar los tiempos legales, y lo hará ahora
el fiscal general ya era Bill Barr, incondicional de Trump, que se pultó el reporte.
El viernes pasado, el fiscal ge neral actual, Merrick Garland, nombró a otro fiscal especial independiente, de nombre Jack Smith, para investigar el caso de los documentos clasificados que Trump se llevó ilegalmente a su casa de Mar-a-Lago en Flo rida, y que el FBI recuperó en un cateo hace unos meses, además de la posible responsabilidad de Trump en la toma del Capitolio del 6 de enero de 2021.
ción no es expedita, y Trump ya es precandidato.
Jack Smith tiene varias venta jas sobre Muller. Trump ya no es presidente, y no puede mover los hilos del poder para obstaculizar la investigación. Al no ser presi dente, está sujeto, como cualquier otro ciudadano, a que se le pre senten cargos formales, pero esto tendrá que ocurrir antes de que empiecen las primarias en 2024. De otra manera, Trump alegará que es persecución política.
Trump se lanza contra la Corte ante revés judicial
tar cargos contra un presidente en funciones. El acceso de Muller a citar testigos era reducido, por que los colaboradores de Trump se negaban a declarar.
Aun así, el reporte final de Mu ller no deja dudas en cuanto a la culpabilidad de Trump, por lo menos en el delito de obstrucción de la justicia. Para estas fechas,
PIDEN LA DESTITUCIÓN DE PEDRO CASTILLO
Smith es un fiscal veterano, que ha investigado docenas de casos de corrupción de funcio narios públicos. Fue parte del tribunal de La Haya, y participó en juicios de crímenes de gue rra en Kosovo. De hecho, tomó posesión desde Europa, donde aún tiene asuntos pendientes. Su promesa es que, puesto que llega con una investigación bastante avanzada, y un equipo de inves tigadores y fiscales ya formado, su llegada no provocará retraso en el proceso. Esto es importante, porque los tiempos electorales se pueden atravesar, si la investiga
Misión de la OEA propone diálogo político en Perú
En Ecuador, por temas de presupuesto, gobierno rompe pacto con grupos indígenas
Una misión de alto nivel de la Orga nización de los Estados Americanos (OEA) concluyó una visita a Perú, con un exhorto a “todos los actores políticos” a que emprendan un diá logo para superar la crisis política en la que la oposición intenta destituir al presidente Pedro Castillo.
En un comunicado, la misión in dicó que realizó 27 entrevistas que incluyeron al mandatario, represen tantes del Parlamento, de mayoría opositora, así como a otros grupos
DIVIDIDOS.
La disputa entre Castillo y la oposición ha causado movilizaciones de apoyo y repudio a las partes.
políticos, además de empresarios y miembros de la Iglesia católica.
La misión de la OEA anunció que no tomará decisión alguna y úni camente emitirá un informe que presentará al Consejo Permanente del organismo, con sede en Wash ington. Llegó al país sudamericano a pedido de Castillo, quien solicitó la visita por considerar que la institu cionalidad está amenazada en Perú.
La misión está conformada por los cancilleres de Argentina, Belice, Ecuador, Guatemala y Paraguay.
Castillo hizo la petición ante
la OEA en octubre, en medio del fuego cruzado con la fiscal general Patricia Benavides, quien, desde mediados de año, lo investiga de forma preliminar en cinco casos, la mayoría por presuntos delitos de corrupción.
Los roces se encendieron a un ni vel no antes visto en la política local luego de que la fiscal realizó ante el Congreso una denuncia que recoge sus investigaciones previas. El go bierno respondió con otra denuncia contra la fiscal general, por supues ta infracción a la Constitución, abu so de autoridad y prevaricato.
DIÁLOGO ROTO
En Ecuador, la relación entre el mo vimiento campesino e indígena y el gobierno se tensó nuevamente luego de que las autoridades retro
Claro que esto último lo hará de cualquier manera. Para empe zar su defensa, ya mandó a sus in condicionales en el Cámara baja a amenazar al Departamento de Justicia con investigaciones y ci tatorios interminables. Trata así de establecer la narrativa. Pero la mayoría republicana en la cá mara es apenas de siete asientos, y Trump ya no tiene la fuerza de antes.
Le quedan, también, recur sos legales. Siempre ha usado el sistema jurídico para aplazar los tiempos legales, y lo hará ahora. Trump es sumamente mañoso.
A favor de Jack Smith, el fiscal especial, está la claridad del caso. Él presentará docenas de casos similares en los que el acusado ha sido encontrado culpable. El argumento será que Trump no tiene por qué recibir trato distinto.
Tendremos más esta noche a las 9 pm en El Financiero TV. Los esperamos.
WASHINGTON, DC.- El expre sidente de Estados Unidos Do nald Trump tronó ayer contra la Suprema Corte, luego de que el máximo tribunal se rehusó a intervenir para bloquear la peti ción de los demócratas para que libere sus declaraciones fiscales como parte de una investigación legislativa sobre sus negocios y finanzas personales.
“¿Por qué alguien se sorprende ría de que la Corte Suprema haya fallado en mi contra? Siempre lo hacen. No tiene precedentes en tregar declaraciones de impuestos y crea uno terrible para los futuros presidentes. ¿Joe Biden ha pagado impuestos sobre todo el dinero que ganó ilegalmente con Hun ter (Biden, hijo del mandatario) y más allá?”, señalo en su red social Truth Social.
Trump ha sido uno de los pocos presidentes y candidatos presi denciales que se han rehusado a hacer públicas sus declaraciones fiscales, bajo el argumento de que se trata de documentos extensos por su multitud de negocios y que siempre han estado bajo auditoría del Servicio Interno de Rentas.
José López Zamorano/Corresponsal
FOCOS
Por ahora. La misión de la OEA anunció que no tomará decisión alguna y únicamente emitirá un in forme que presentará al Consejo Permanente del organismo.
cedieron en su oferta de condonar las deudas con la banca pública por hasta 10 mil dólares, uno de los compromisos que había puesto fin a un prolongado paro en junio.
El ministro de gobierno, Francis
Frente abierto. Pedro Castillo hizo la petición ante la OEA, en octubre pasado, en medio del fuego cruzado con la fiscal general
Patricia Benavides, quien, desde mediados de año, lo investiga de forma preliminar en cinco casos, la mayoría por presuntos delitos de corrupción.
co Jiménez, reconoció que, tras reu nirse con entidades técnicas, como el Ministerio de Finanzas y el Banco del Ecuador, se determinó que la medida comprometería “la viabi lidad de la institución” bancaria.
MUNDO 11 EL FINANCIERO Jueves 24 de Noviembre de 2022
ESPECIAL
AGENCIAS
REUNIÓN. La misión de la OEA, ayer, en el Parlamento de Perú, con congresistas.
LIMA
@jorgeberry
HABRÍA AVANCES EN INDAGATORIA DE REPORTERO ASESINADO EN XALAPA
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
La mayoría parlamentaria de Mo rena y sus aliados se impuso y pre sentó ante comisiones de la Cámara de Diputados el dictamen con la ini ciativa de reformas constitucionales en materia electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, que discutirá y votará el lunes 28.
En medio de críticas y acusaciones de la oposición por dejar fuera sus propuestas, la presidenta de la Co misión de la Reforma Política Elec toral, Graciela Sánchez, de Morena, presentó el dictamen y aclaró que “se estimó pertinente tomar como eje del dictamen la iniciativa del Presi dente”, porque “tiene la mayor co bertura de subsistemas y profundiza sobre un cambio necesario”.
El dictamen mantiene la pro puesta de cambiar el nombre del Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Eleccio nes y Consultas (INEC), reducir de 11 a siete sus consejeros, elegirlos por voto ciudadano, disminuir los recursos públicos a los partidos, re ducir de 500 a 300 los diputados, de 128 a 96 senadores, y cambiar a una fórmula de legisladores de listas por partidos, entre otros cambios.
IGNORA A LA OPOSICIÓN
La 4T presenta propuesta de reforma electoral igual a la de AMLO
Aguilar, de la Comisión de Puntos Constitucionales, adelantó que no apoyarán el dictamen porque “no es el momento de hacer una reforma; se presume el parlamento abierto, pero no se integró ni una sola propuesta”; “hablan de acuerdos y de consenso, pero no hubo con la oposición”.
También anticipó que vendrán sus propuestas de reformas a leyes secundarias, “que son anticonsti tucionales, por lo que acudiremos a la Corte y nos va a dar la razón”.
El diputado y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, como presidente de la Comisión de Gober nación, desafió al gobierno y afirmó también que “asumimos el costo de oponernos, no nos asustan. Cual quiera que sea el costo de oponernos sería menor al que pasaría y al que se pagaría si cedemos a esta causa”, aseguró. El coordinador priista en San Lázaro, Rubén Moreira, criti có que “el grupo de trabajo para la reforma nunca se reunió”.
Desde MC, el diputado Salvador Caro resumió que el dictamen “des aparece al INE, desvirtúa el proceso democrático y va dirigido a centra lizar los procesos electorales y a un sistema que elija puros legisladores plurinominales, a 300 por lista de partidos regionales. La ciudadanía ha dicho que está en contra”.
Desde Morena, su coordinador, Ignacio Mier, sostuvo que “el fon do del debate es político, porque lo dijeron allá algunos consejeros del INE beneficiarios del régimen de cuotas, o porque se los dijo algún empresario metido a político y em pezaron a repetir el no”.
PRIORIDAD, LA MARCHA
DESAIRAN INTERPARLAMENTARIA CON ESPAÑA
EnelSenado,elpresidentedela ComisióndeRelacionesExteriores, HéctorVasconcelos,cancelósu participaciónenlareunióninter parlamentariaMéxico-España,por que–dijo–es“unaprioridad”asistir aldesfileenapoyoalpresidente AndrésManuelLópezObrador.
“Esuneventomuyimportante
porquehacíamuchosañosqueno habíaunareunióninterparlamenta riaentreestospaíses,peropriorida dessonprioridades”,soltó.
SenadoresdeMorena,PT,PESy PVEMinformaronqueparticiparán eneldesfilepresidencialcomo muestraderespaldoasuproyecto denación. Eduardo Ortega
Graciela Sánchez subrayó que “ninguna de las iniciativas anali zadas busca desaparecer al INE o violar su autonomía; tampoco afec tar al Tribunal Electoral, menos per judicar al sistema de partidos o al sistema de representación política”.
Insistió en que en el dictamen –de 935 páginas– existen 62 iniciativas de reformas constitucionales de to dos los partidos, más 73 a leyes se cundarias, lo que da 135 reformas.
En respuesta, por el PAN, Marco
La negativa del dirigente del PRI “es porque Claudio X. González tam bién le dio un jalón de orejas”, afirmó. En el dictamen se tomaron en cuenta algunas iniciativas que coinciden con la del Presidente y la oposición va a votar en contra de propuestas de sus propios compañeros. “Se están dando un balazo en el pie”, dijo.
El vicecoordinador morenista, Leonel Godoy, advirtió a la opo sición: “Piénsenlo bien, si hacen proyecciones, esta reforma favo rece a las minorías. Morena pierde muchos diputados y varios partidos que no van alcanzar la votación sí tendrán diputados”.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Jueves 24 de Noviembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
POSTURA. Alejandro Moreno y Rubén Moreira, diputados del PRI, ayer, en San Lázaro.
“El grupo de trabajo para la reforma nunca se reunió”, acusan desde el PRI
“Hablan de acuerdos y de consenso, pero no hubo con ninguno de los partidos opositores”, acusa Acción Nacional
NICOLÁS TAVIRA
Sin detalles. “La fiscalía tiene una línea de investigación muy clara, hay avances en la investigación sobre el presunto responsable (del asesinato del reportero Pedro Pablo Kumul, en Xalapa) y ya se tienen identificadas algunas pruebas”, señaló el gobernador Cuitláhuac García.
“Piénsenlo bien, si hacen proyecciones, esta reforma favorece a las minorías”
LEONEL GODOY Vicecoordinador de Morena
VISITA COLIMA
El Presidente, a días de nueva iniciativa para reformar al INE
Busca bajar el salario de los consejeros, pues sus “$400 mil al mes” son un “insulto”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que está por enviar la iniciativa de reforma a leyes en materia electoral en estos días. Durante la conferencia de prensa que encabezó en Colima, informó que “ya estoy a punto de enviar la reforma electoral, en estos días”.
Destacó que comprenderá cam bios, como bajar el costo de las elec ciones y el salario de los consejeros electorales, pues sus “400 mil pesos mensuales” son un “insulto”.
“Lo segundo es que no haya com pra de votos. Porque, imagínense, se reúnen todos los corruptos, toda la banda de malhechores que quie re mantener el antiguo régimen y utilizarían muchísimo dinero; ya lo han hecho en las elecciones, porque así es como se emparejan”, expresó.
La iniciativa está en análisis en la Secretaría de Gobernación.
Aunque, acotó, es mejor la pri mera iniciativa que mandó, que
FOCOS
El porqué. La reforma es para que “la democracia transite a la toma de decisiones de la mayoría y no una simulación para que una minoría logre perpetuarse en el poder”, dijo la gobernadora de Colima.
El fin. Consideró que quienes participaron en la marcha #ElINENoSeToca “repudian lo que es básico en la democracia, que cada voto vale lo mismo”.
comprende cambios constitucio nales, como elegir a los consejeros y magistrados electorales por voto ciudadano.
Durante la conferencia, Indira Vizcaíno, gobernadora en Colima, refrendó el respaldo de los gober nadores morenistas a la iniciativa de reforma del mandatario, que previamente expresaron en un desplegado conjunto.
Consideró que quienes partici paron en la marcha denominada #ElINENoSeToca repudian lo que es “básico en la democracia, que cada voto vale lo mismo”.
“En el fondo se visten de rosa y marchan para decir que repudian que su opinión no valga más que la de los que menos tienen; repudian a la democracia y eso es repudiar al pueblo. Por eso, deberían quitarse las máscaras”, sostuvo.
Consideró que la reforma es para que la democracia transite a la toma de decisiones de la mayoría y no una simulación para que una minoría “logre perpetuarse en el poder”.
Si bien dijo que ve cierta “racio nalidad” en algunos argumentos de la oposición, aunque no dijo cuáles, hay otros que no entiende, pues hablan de que serían más im parciales los consejeros electorales seleccionados por partidos y no por los ciudadanos.
Agregó que “la marcha, supuesta mente en contra de esa propuesta, parece más bien un intento deses perado por articular a una oposi ción que no encuentra liderazgos valiosos y que no encuentra causas”.
AMLO alista la que sería su última marcha
En la que podría ser la última mar cha en su vida, el presidente Andrés Manuel López Obrador estará acom pañado por sus corcholatas presi denciables, y retó nuevamente a la oposición no a una, sino dos marchas más tras la que realizará el domingo. Desde su conferencia que encabe zó ayer en Colima, indicó que “to dos (incluso las corcholatas) están invitados”.
Se le preguntó si ésta podría ser la última vez que encabeza una movilización así, dado que, cuan do entregue el mando en 2024, ha
LA SUGERENCIA.
“Que nuestros adversarios ahora en diciembre hagan otra (marcha), por cualquier cosa, y que en marzo también protesten”, señaló.
afirmado que se retirará de la vida pública del país: “Puede ser la úl tima, aunque no puedo decirlo de manera categórica”.
Además, ironizó con que sí habrá acarreados, pero estarán organi zados: “Va a ir gente del pueblo, de todas las clases sociales. Va a ha
ber acarreados, pura gente que no sabe a qué va. ¿Ustedes creen que no sabe a qué va? Van a defender sus derechos”.
Llegarán personas de todos los estados, incluso migrantes que es tán en Estados Unidos.
“Vamos a buscar la forma de que sea por estado. Van a llegar herma nos migrantes, están muy conten tos, entonces tenemos que buscar la forma de hacerlo por estado, por contingente, si no, no vamos a poder caminar”, aseguró.
Diana Benítez
¿Fractura en Morena?
Las divisiones en la bancada de Morena podrían reconfigurar el tablero en el Senado. En la reunión de la bancada guinda, previa a la sesión plenaria de ayer, hubo gritos y sombrerazos. Corre la versión en los corrillos de la Cámara alta de que Ricardo Monreal recibió un ultimátum de parte de sus compañeros, quienes le pidieron definirse ante el desfile en apoyo del inquilino de Palacio o, de lo contrario –habrían dicho–, la puerta está muy ancha. En el grupo plural, que coordina Emilio Álvarez Icaza, se dijeron dispuestos a conversar con Monreal, en caso de que se rompa la bancada oficialista, para construir “una nueva mayoría”. ¿Será que el zacatecano no llegará a ‘cargar los peregrinos’?
Defensa del INE… ¿en Qatar?
La pelea a favor del INE está llegando hasta Qatar, gracias a orga nizaciones civiles como Frente Cívico Nacional y Sociedad Civil México, que están pidiendo que, una vez que se termine de ento nar el himno nacional previo al partido de México contra Argen tina, los connacionales que acudan al estadio griten “¡El INE no se toca!”. En todo caso sería mejor ese grito que el canto homofóbico, que ya le ha causado tantos problemas a la selección.
Destaca Ciro relevancia de marcha
Por cierto, la marcha #ElINENoSeToca sirvió para compro meter al PRI a que vaya en contra de la reforma electoral, y ahora el gobierno esté preparando su plan B, pues a los diri gidos por Alito Moreno ya se les veían ganas de aplicar la misma táctica con la que votaron a favor para mantener a las Fuerzas Armadas en las calles, por lo que estas movilizacio nes son importantes y dan cuenta que la democracia sí tiene quién la defienda. Esa fue la opinión del consejero electoral Ciro Murayama, durante una ponencia en la Universidad Intercontinental.
Adán va de nuevo por Alito
A contrapelo, nos cuentan que, en las oficinas de Morena en San Lázaro, ya esperan, de nueva cuenta, al titular de Gobernación, Adán Augusto López, para “operar con el PRI” la reforma electoral de AMLO. Aseguran que “hay varias vías y temas” con los que esperan alcanzar acuerdos con el tricolor Aun cuando dentro y fuera del Palacio Legislativo el presidente nacional priista, Alejandro Moreno, ya dejó en claro al PAN y al PRD que es “un aliado confiable” y que no avalará la inicia tiva presidencial, los morenistas insistieron ayer que “nada está descartado, hay rendijas abiertas” y que “el secretario aún va por Alito”, ya que “sí hay posibilidades de arreglos”.
Apoyos al “acarreo” para el domingo
Los diputados morenistas en San Lázaro aceptaron que van a “apoyar como se pueda” al “acarreo” para la marcha convo cada por AMLO el próximo domingo. Incluso, trascendió que aportarán 5 mil pesos cada uno. “Nosotros vamos a apoyar, si alguien necesita un aventón de Jalisco a la CDMX se puede venir conmigo. Nos estamos organizando los diputados”, co mentó Hamlet García. Dijo que “hay personas en las colonias que se organizan para ver si completan un camión”. No es aca rreo, pero… “¿cómo quieren que llegue la ciudadanía hasta la CDMX?”, preguntó el legislador.
Promoción de la marcha, en el Metro
La senadora panista Kenia López Rabadán reclamó que el gobierno esté utilizando el presupuesto para hacer promoción de la marcha del Presidente este domingo, en lugar de utilizar esos recursos para darle mantenimiento al medio de transporte público (que, por cierto, tanta falta le hace). Ni que necesitara arreglar las múltiples goteras que hay, los problemas eléctricos que presenta o, ya de perdida, que se haga algo para combatir el robo de carteras y celulares. Ahí como cosa suya...
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Jueves 24 de Noviembre de 2022
CONFIDENCIAL
MENSAJE. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
ESPECIAL
El problema de la oposición
Van los nombres de los que hoy aparecen, según la más reciente encuesta de El Financiero (22/11/22), como los personajes más conoci dos rumbo a una eventual candi datura presidencial opositora.
Se enlistan en orden de mayor conocimiento favorable (31%) a menor conocimiento favora ble (15%): Luis Donaldo Colosio Riojas, Enrique de la Madrid, Lilly Téllez, Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes, Mauricio Kuri, Margarita Zavala, Alejandro Mu rat, Santiago Creel, José Ángel Gurría, Ricardo Anaya e Ilde fonso Guajardo.
El problema con esos nombres (cualquiera de ellos en teoría va por la alianza opositora, menos Colosio, que iría por Movimiento Ciudadano) es que, en general, le gustan mucho al otrora llamado círculo rojo, pero ¿pueden convo car votos en las clases empobreci das que hoy AMLO atiende?
Esta encuesta de El Finan ciero fue levantada entre el 11 y el 12 de noviembre, de forma que si se piensa que la marcha del 13 de noviembre mandó la señal de que la oposición no sólo no está muerta, sino que rumbo a 2024
Camarena
votantes opositores.
El país vive deterioro institu cional y precarización de los ser vicios públicos. Una candidatura presidencial opositora tendría que denunciar las pérdidas su fridas en esta administración, y encabezar con empatía efectiva el reclamo por las carencias que afectan a los que menos tienen.
La pandemia y la inflación, ésta con causas no sólo internas, son las grandes coartadas de López Obrador para justificar toda clase de deterioro en la economía, el mercado laboral y los servicios que presta el gobierno.
La corrupción heredada y la podredumbre de un sistema de privilegios, que por fin se busca desmontar, son también podero sas excusas que le funcionan al Presidente para pretextar delica dos retrocesos.
Ése es el contexto de la elección de 2024. Por ello, la oportunidad de la oposición pasa por la capaci dad de sus eventuales candidatos para convencer a la gente de que hay que reclamar más de lo que tiene hoy, que mínimo se debe volver a lo que tenía (sin perder los nuevos apoyos o becas) antes de 2018.
Ver colapsar el sistema de mi gración del aeropuerto capita lino –como sucedió ayer– ya no sorprende. Hemos asimilado la idea de que es un milagro que esa terminal aérea no esté peor, por lo que, salvo a los que toque en turno padecer el cotidiano con tratiempo del Benito Juárez, se da por perdida la posibilidad de una funcionalidad distinta: mí nimamente óptima. Menos aún porque ahora lo dirigen militares, en cuyo caso cuestionar o deman dar efectividad se vuelve más complicado.
Y el AICM es, por supuesto, el menos representativo de los ejemplos, pues su disfunciona lidad no afecta (en apariencia) a las capas de votantes que más han perdido servicios, de salud o educativos los más graves, este sexenio.
“Sansores sí ejerció violencia de género”
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la gobernadora de Campe che, Layda Sansores, sí ejerció violencia política en razón de género contra diputadas del PRI.
Esa falta se acredita tras la denuncia que promovió la di putada Paloma Sánchez, por pronunciamientos que Sansores hizo el 5 de julio en el programa
se ha fortalecido, entonces con más razón hay que revisar qué potencial tienen estos nombres para atraer a votantes que serían susceptibles de cambiar de inde cisos, o incluso de morenistas, a
LA AudIENCIA sERá EL 7 dE dICIEmbRE
Esta premisa parte del viejo precepto de que si los cambios se dan paulatinamente –para bien, pero sobre todo para mal– rara vez se toma conciencia de los mismos. Eso nos habría ocurrido estos años.
Monreal denuncia a Layda ante un juez
El senador acusa a la góber de Campeche de desacatar orden judicial de no atacarlo
Pedro Hiriart phiriart@elfinanciero.com.mx
Ricardo Monreal, líder de la banca da de Morena en el Senado, denun ció a Layda Sansores ante un juez federal por presuntamente haber desacatado la orden judicial que la obligaba a dejar de atacarlo.
El titular del Juzgado Décimo Pri mero de Distrito en Materia Admi nistrativa, Agustín Tello Espíndola, abrió un incidente de violación para analizar si la gobernadora de Cam peche violó la suspensión definitiva que obtuvo Monreal.
Con el amparo 1819/2022, el senador busca que el juzgador reconozca que Sansores violó la suspensión, al continuar con los comentarios en su contra. El juez
estableció que la audiencia inci dental para resolver si la exgober nadora violó la orden judicial será el 7 de diciembre.
El 15 de noviembre, Tello Espín dola había concedido la suspensión definitiva contra la gobernadora para que dejara de publicar audios y mensajes en contra de Monreal en su programa Martes del Jaguar
El juzgador estableció que San sores no podrá seguir publicando las filtraciones del senador, como había anunciado, y le ordenó borrar el contenido que ya estaba en línea.
“Lo anterior no implica que no
se transmita el programa denomi nado Martes del Jaguar, sino que, en sus subsecuentes emisiones se abstengan de emitir opiniones de (Monreal)”, sentenció el juez.
Agregó que “el hecho de que per manezcan en internet y en redes so ciales las publicaciones (...) puede producir violaciones de imposible reparación a sus derechos funda mentales relativos al honor, dig nidad y presunción de inocencia”.
Finalmente, el juzgador reco noció que, al ser servidor público, Monreal está expuesto a la crítica. Sin embargo, estableció que en esta
Para poder hablar de esos retro cesos, de cómo no ver en becas y apoyos monetarios los sustitutos de buen servicio médico y edu cativo, se requieren candidatas y candidatos con conocimiento de primera mano de esas pre cariedades, que además tengan credibilidad para cuestionar ca rencias que no iniciaron en 2018, aunque se hayan agravado desde entonces.
Candidatos muy distintos a los de la lista de El Financiero, donde sobran nombres del pa sado que bien poco pueden decir del presente.
Martes del Jaguar, donde dijo contar con fotografías de con notación sexual de legisladoras priistas, mismas que se hicieron llegar, vía WhatsApp, al líder del PRI, Alejandro Moreno.
Los magistrados dijeron que se acredita la violencia política en razón de género ya que lo dicho por Sansores pretende posicio nar un estereotipo de la mujer subordinada a su líder nacional.
Se ordenaron acciones de re paración, como la eliminación de mensajes con el pronuncia miento de Sansores, así como una disculpa pública de propia voz, entre otras. David Saúl Vela
ocasión los ataques provienen de otro funcionario.
Finalmente, estableció que “las autoridades responsables utili zan el aparato estatal de forma sistemática y organizada para emi tir opiniones desfavorables contra el justiciable”.
A su vez, Monreal señaló que cuando una gobernadora, un go bernador o una autoridad viola la Constitución, el país se acerca más “al autoritarismo” que al principio de legalidad.
El zacatecano, quien aspira a la Presidencia en 2024, lamentó que
el Estado de derecho sufra embates y quebrantos. “Cuando se aparta de la Constitución una sociedad, y fundamentalmente la autoridad que debe respetarla, se inicia un proceso de decadencia difícil de parar”, subrayó.
La víspera, Sansores, en Martes del Jaguar, criticó la decisión del senador Monreal de cancelar su participación en la marcha con vocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo domingo 27 de noviembre, para viajar a España. Con información de Eduardo Ortega
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 24 de Noviembre de 2022
E S
SeSión. Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, ayer, en tribuna.
PECIAL
Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx @salcamarena
La Feria Salvador
“Cuando se aparta de la Constitución una sociedad, y fundamentalmente la autoridad que debe de respetarla, se inicia un proceso de decadencia”
RicaRdo MonReal / Líder de Morena en el Senado
presidente chileno
reúne
AMLO
diana BenÍteZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
La Cumbre de la Alianza del Pacífi co se mantiene en incertidumbre, pues se hará una nueva propuesta al presidente de Perú, Pedro Castillo, informó Gabriel Boric, presidente de Chile.
“El presidente Castillo va a estar en Chile la próxima semana, y ahí vamos a tener una conversación de cuáles son las condiciones para retomar la Alianza del Pacífico, porque creemos que si el Atlánti co Norte fue el centro del mundo durante la segunda mitad del siglo 20, hoy día están las condiciones para que el Pacífico sea el centro del mundo”, comentó durante el mensaje a medios conjunto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras la reunión bilateral que sostuvieron ayer.
Lo anterior luego de que el Legis lativo le negara a Castillo la salida del país para viajar a México y estar
EN ChILE ANALIzARáN qué hACER
Boric propondrá un plan C para hacer la Alianza del Pacífico
dría a finales de la próxima semana. El Ejecutivo mexicano destacó que los integrantes de la alianza no pueden ser cómplices de una actitud de los legisladores peruanos. “No es la forma, no es el modo en que debe comportarse un gobierno, es par ticipar en un acto de humillación, y nosotros no somos cómplices de quienes se quieren imponer me diante la politiquería; la dignidad de un Estado, por encima de todo”.
ticipe por videoconferencia. No, eso no, es mucha arrogancia el no darle permiso a un presidente legal, legí timamente constituido, para asistir a un encuentro formal en otro país, donde va a recibir la presidencia de la alianza de varios países”.
Tras la polémica que se armó por la elección del Banco Intera mericano de Desarrollo (BID), el mandatario chileno mostró una coincidencia con López Obrador, pues consideró “importante” que los países de América Latina tengan mejor coordinación con los organis mos multilaterales. Sin embargo, acotó que Chile tiene una relación “seria y estable” con éstos.
Sobre el encuentro bilateral, los presidentes acordaron relanzar la asociación estratégica, signada desde 2006. Con ello, se dará un impulso en los ámbitos político, educativo, cultural, cooperación, medio ambiente, cambio climático, así como en comercio e inversiones.
presente en la cumbre, que estaba programada para iniciar hoy, y luego de que se manejara como posibilidad celebrarla en Perú, país que asumirá la presidencia de la alianza.
...Y pide a la IP apostar por las energías renovables
Pedro Hirart phiriart@elfinanciero.com.mx
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se reunió con empresarios mexicanos y chilenos en el Hotel Presidente Intercontinental, en la Ciudad de México, como parte de su gira de trabajo por el país.
En Twitter, el mandatario suda mericano invitó a los empresarios a implementar energías renovables
en sus compañías, al igual que apo yar a pequeñas y medianas empre sas. “(En este) espacio invitamos a promover industrias verdes y sus tentables que incorporen a Pymes en la reactivación económica”.
Durante el evento, Boric estuvo acompañado por el ministro de Eco nomía, Fomento y Turismo de Chile, Nicolás Grau Veloso. Además, el go bierno de Chile dio a conocer en un comunicado que el presidente visitó
Destacó que, por la importancia de la alianza, es clave que estén todos los miembros, entre ellos Colombia y Ecuador, que participa como invitado. La definición se ten
“Cómo vamos a tener en México la Alianza del Pacífico sin el presi dente del Perú, es como decir que el show debe continuar, o no nos importa, no nos incumbe, y que par
Además, se acordó tener un ins trumento jurídico para intercambio cultural, así como el reconocimien to mutuo de títulos de grado acadé mico, y así contribuir a la formación integral de profesionistas, se detalló en la declaración conjunta.
una muestra fotográfica que circu lará por todos los establecimientos pertenecientes a este programa”, explicó el gobierno chileno.
Boric también visitará al Senado, donde se reunirá con el presidente de la Junta de Coordinación Políti ca, Ricardo Monreal, y participará en una sesión solemne. Posterior mente, Boric se encontrará con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Boric llegó al Aeropuerto Inter nacional Felipe Ángeles (AIFA) el martes, donde fue recibido por el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Inter nacional para el Desarrollo, Laura Elena Carrillo, y la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena.
el monumento Héroes de la Patria, en el Parque de Chapultepec, para entregar una ofrenda floral antes de su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hoy, en su último día de la gira, Boric visitará la escuela primaria Maestra Gabriela Mistral, de Co yoacán, que forma parte del pro grama Escuelas Chile. “Recorrerá
Corte declara inconstitucional el “derecho al olvido”
La Primera Sala de la Suprema Cor te de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es inconstitucional que se pueda eliminar información de internet de una persona después de que haya fallecido.
Esta norma, también conocida como “el derecho al olvido”, fue im pugnada por la organización Red en Defensa de los Derechos Digitales en el amparo 341/2022 ya que era
contraria a la libertad de expresión y acceso a la información.
La disposición reclamada obli gaba a las personas encargadas de administrar la herencia del difunto a que solicitaran la eliminación de todos los registros de datos perso nales de la persona fallecida.
Dentro de la sentencia, el minis tro Juan Luis González Alcántara Carrancá estableció que en una
A su llegada a México, Boric compartió un mensaje a través de Twitter en el que aseguraba que buscaría estrechar los lazos entre ambos países con este viaje de tra bajo. Originalmente iba a participar en la cumbre de la 17ª Alianza del Pacífico, la cual fue suspendida.
sociedad democrática no se puede establecer un tiempo para el cual cierta información deja de ser re levante. “El mero paso del tiempo no significa que una determinada información pierda su interés pú blico, ya que la fijación de plazos sería irrazonable y contrario a los principios que rigen a la libertad de expresión”, afirmó.
El proyecto fue aprobado con tres votos a favor, de los ministros González Alcántara, Jorge Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Pedro Hiriart
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Jueves 24 de Noviembre de 2022
El
se
con
para relanzar su asociación estratégica
Visita. Gabriel Boric, presidente de Chile, ayer, en un hotel de la Ciudad de México.
Decisión. Sesión de la Suprema Corte, ayer.
“Es arrogancia no darle permiso a un presidente para asistir a otro país”
“Están las condiciones para que el Pacífico sea el centro del mundo”
anDrés Manuel lópez ObraDOr Presidente de México
Gabriel
bOric Presidente de Chile
E S PE C IAL
E f E
16 EL FINANCIERO Jueves 24 de Noviembre de 2022
AplAnAdorA rojA
España dio una muestra de poderío al vencer a Costa Rica; es una de las máximas goleadas en la historia de los Mundiales.
oTrA VEZ El GrITo
Se aferra Morena en golpear al INE
LA RUTA
La propuesta de reforma electoral de AMLO prevé:
n
La mayoría oficialista en la Cámara de Diputados hizo caso omiso de las manifesta ciones que en las calles y en la opinión pública defendían al Instituto Nacional Electo ral (INE) y ayer presentó una propuesta de reforma que in siste en la sustitución de ese órgano por otro electo en vo tación “popular”.
La iniciativa basada en la propuesta Presidencial busca la centralización de las elec ciones, pues propone desapa recer los órganos electorales locales y centralizar todo el proceso en las oficinas de la CDMX.
Otro punto nodal es crear un instituto electoral y de consultas con sus integran tes electos por voto “popular” y reducir el consejo de 11 a 7 integrantes.
Los diputados y senado res, según la nueva propuesta, serán electos por una lista al estilo plurinominal. Además de que pretende recortar el Congreso de 500 a 300 dipu
n Sustituir al INE por un Instituto de elecciones y consultas.
n Elegir consejeros electorales con voto “popular”.
n
tados y de 128 a 96 senadores.
Sin tomar en cuenta propuestas de otros partidos, Morena y sus aliados presen taron el proyecto de dicta men con los textos íntegros de la iniciativa Presidencial.
El proyecto se dio a co nocer durante la reu nión de las Comisio nes Unidas de Refor ma Política-Electoral, de Puntos Constitu cionales y de Gober nación en medio de re clamos de la oposición.
Alejandro Moreno, pre sidente de la Comisión de Gobernación y cuya banca da podría darle la mayoría calificada a Morena, reiteró que su partido no apoyará ninguna reforma que dañe al INE, al Tribunal Electoral
TAPIZAN METRO POR MARCHA
En vagones y taquillas del Metro aparecieron carteles, sin firma, que convocan a la marcha de AMLO del domingo 27. Las autoridades del Metro, únicas facultadas para avalar ese tipo de propaganda, dijeron ignorar quién pegó los anuncios.
n Reducir Consejo del Instituto de 11 a 7 integrantes.
n Reducir y renovar magistrados electorales.
y a cualquier institución que forme parte del sistema elec toral del País.
El también presidente del tricolor reconoció que el costo para su partido por no apoyar la reforma del Presi dente será menor al que im plicaría votarla a favor.
PUNTOS CLAVE
de partidos”, y con ello elimi naron la posibilidad de nego ciación de una reforma elec toral conjunta.
Mier aseguró que aún podría haber un acuerdo con legisladores de oposición. No obstante, reiteró que en su bancada ya trabajan una re forma electoral a leyes se cundarias.
“Este proyecto debilita al INE, desvirtúa el sistema electoral, centraliza los pro cesos electorales, debilita la representación política, eso es lo que están promoviendo”, señaló Salvador Caro, de Mo vimiento Ciudadano.
El coordinador del PAN, Jorge Romero, calificó la pro puesta de Morena como tóxi ca y regresiva, y puso en duda la veracidad de la oferta de Mier, de revisar la legislación secundaria.
Ignacio Mier, coordinador de Mo rena, advirtió que si la oposición vota en contra de la iniciativa se dará un “balazo en el pie”.
Para Mier, todo cambió tras la marcha del 13 de no viembre pasado, donde cien tos de miles de ciudadanos reclamaron no tocar al INE.
Luego de la marcha, ad mitió Mier, la oposición se reagrupó, “viendo intereses
Las Comisiones Unidas se reunirán el próximo 28 de noviembre para dictami nar la iniciativa de la mayo ría y se prevé que esta suba al pleno al día siguiente para su votación.
A decir del vicecoordina dor de Morena, Leonel Go doy, en caso de que esta no alcance la mayoría calificada, tendrían lista la iniciativa de modificaciones a leyes se cundarias esa misma semana.
FASTIDIAN A 7 MIL VIAJEROS ROBO, MIGRACIÓN Y NEBLINA
BEnitO JiMénEz y Claudia GuErrErO
Unos 7 mil viajeros vivieron un día de caos en el Aero puerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Una interrupción en el servicio de internet del Ins tituto Nacional de Migración (Inami) y un banco de niebla que impedía aterriza jes y despegues segu ros, afectaron a unos 7 mil pasajeros.
Las fallas en los sistemas del Inami fue atribuida al intento de robo de cable por parte de una persona que fue detenida horas más tarde.
La interrupción de inter net de la fibra óptica dañada desde la madrugada afectó no sólo los trámites de ingre so al País, los cuales tuvieron que realizarse manualmente, sino los sistemas de algunas aerolíneas y a usuarios de Tel mex, la empresa proveedora
del servicio, según informó oficialmente el Inami.
Adicionalmente, 69 vue los de salida y llegada fueron afectados por el banco de niebla que se asentó desde la madrugada en la terminal.
El AICM precisó que fue ron afectadas 44 salidas y 25 llegadas hasta las 8:33 horas, cuando la niebla se disipó.
No obstante, el impacto tuvo secuelas de horas, pues diver sos vuelos fueron pro gramados para su des pegue o arribo incluso hasta las 11:00 horas.
Por la mañana, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, había atribuido la interrupción del servicio a un cambio de sis tema y a la capacitación del personal del Inami.
“Había capacitación del personal de Migración y detu vieron ahí el sistema, pero ya está. Fue un cambio del siste ma”, insistió el Secretario.
Pelea crimen organizado por playas de Acapulco
ACAPULCO.- Bandas crimi nales se disputan la venta de droga, cobro de piso y extor siones en las playas de la Zo na Dorada, donde han des atado la violencia en los últi mos días, pese al despliegue del Ejército, Marina y Guar dia Nacional.
Según testimonios, una de las bandas opera en las playas de Caleta, Ca letilla y La Roqueta, y quiere extenderse al otro lado del puerto.
Se trata de las pla yas La Condesa, Ica cos y Calinda, donde se han registrado en frentamientos a balazos, con saldo de 4 personas asesi nadas.
Una confrontación ocu rrió el 16 de noviembre entre integrantes de grupos anta gónicos que iban a bordo de motos acuáticas en plena Ba hía de Santa Lucía, a la altura del hotel Calinda, sin que se registraran víctimas.
Después del puente va cacional de fin de semana, la playa Icacos luce casi vacía
‘Destapa’ Sheinbaum a su prometido
La Jefa de Gobierno, Clau dia Sheinbaum, anunció su próxima boda tras “desta par” a su prometido Jesús María Tarriba, quien fuera su novio en la Facultad y que, tras treinta años de distancia, volvió a reencontrar recien temente.
“Nos vamos a casar, los dos lo decidimos; es algo lin do. Es una maravilla tener una pareja. Él es muy tran quilo y vive feliz leyendo. No hay una demanda de ‘¿a qué hora llegas?’. Los tiempos que estamos juntos nos di vertimos mucho, muchas ve ces lo invito a que me acom
“Mi pareja es mi novio en la Facultad. Estudiamos Físi ca, fuimos novios por año y medio, luego me casé. Trein ta años después, me separé y en Facebook le pregunté si quería ser mi amigo, él vivía en España y vino a verme a México, llevamos casi seis años”, contó.
Posteriormente, en una gira por Xochimilco, la fun cionaria informó que aún no tenía fecha para la boda. “Pero va a ser algo íntimo, no vamos a hacer grandes fiestas”.
En ese mismo recorrido,
“Sí quiero ser Presiden ta”, respondió en un mitin en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca.
En 2012, otros presiden ciables se casaron previo a los comicios donde pretendían competir: Enrique Peña se casó con Angélica Rivera en noviembre de 2010; el panis ta Santiago Creel se casó con Paulina Velasco en diciembre de ese mismo año y Marce lo Ebrard contrajo nupcias con la hondureña Rosalinda Bueso en octubre de 2011. Ni Creel ni Ebrard llegaron a la boleta electoral.
de turistas. Varias casetas en las que se vende cerveza y co mida están cerradas. Sólo tres elementos de la Marina resguardan la entra da a la playa, por el lado de la Costera Miguel Alemán, don de el pasado 13 de noviembre se registró otra confrontación a tiros.
Uno de los vendedores ambulantes asegura que des de el pasado 11 de noviembre se recrudeció la vio lencia en esa zona, con el asesinato de un sal vavidas.
“Lo confundieron, lo mataron a puñala das y lo degollaron”, cuenta.
El asesinato del salvavi das provocó que unos cien prestadores de servicios de varias playas de esta zona del puerto ya no acudan a traba jar por miedo a que se regis tren más balaceras.
“Muchos compañeros re tiraron sus sombrillas, sus motos acuáticas o lanchas, porque trabajar aquí es un muy complicado”, dijo un prestador de servicios que pidió el anonimato.
POR INDUSTRIA VERDE
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, inició una gira oficial por México y se reunió con AMLO y con empresarios mexicanos y de su país, a quienes invitó a invertir en industrias verdes e intensificar el intercambio comercial en la región del Pacífico.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Jueves 24 / Nov. / 2022 Ciudad de MéxiCo
Grupo Televisa llegó a un acuerdo para retirar una demanda en su contra en EU tras realizar un pago de casi 21.5 millones de dólares.
La FIFA abrió una investigación en contra de la FMF, pues durante el partido entre México y Polonia detectaron el grito homofóbico.
Especial
7-0 ESPAÑA COSTA RICA
Centralizar la organización de elecciones estatales en CDMX.
Elegir diputados por mecanismo de lista estilo plurinominal.
Llevan al Congreso propuesta de reforma electoral de AMLO sin incluir cambios Martha MartínEz y Claudia Salazar
Especial
alfredo Moreno
Hasta ‘Alito’ se inconforma y promete voto en contra
rEFOrMa/ StaFF
pañe”, comentó Sheinbaum en entrevista radial con la conductora Martha Debayle.
la morenista confirmó su in terés por ser Presidenta de México.
z Sheinbaum se casará con Jesús Tarriba, su novio de la universidad.
édgar
Medel
JESúS GuErrErO
CAOS ENELAICm
VIOLENCIA EN PLAYAS
Un fin de semana de gala
Acusan que ISSSTE encubre sus fallas
Piden a funcionarios entregar y eliminar archivos registrados en el sistema
En el Instituto de Seguri dad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) presuntamente es tán desapareciendo y sustitu yendo documentos relaciona dos con las fallas provocadas por IMEDIC en la digitaliza ción de los servicios de ima genología, endoscopía y pa tología, que han provocado la muerte de nueve personas.
De acuerdo con fuentes del Instituto, se pidió a funcionarios que recibieron el original o copia del ofi cio OIC/00/637/21591/2022, emitido por el Órgano Inter no de Control (OIC), entre garlo y borrar los archivos que se hayan generado. Tam bién, indicaron, se eliminaron los registros que dejó en el sistema de gestión.
Este documento, firmado por el titular del OIC, Luis Antonio García Calderón, y remitido a Almendra Lorena Ortiz Genis, directora Nor mativa de Administración y Finanzas, describe las irre
gularidades cometidas en el proceso de adjudicación y la falla en la prestación del ser vicio, así como las afectacio nes a los pacientes.
Las fuentes consulta das indicaron que otros ofi cios que fueron emitidos por distintos funcionarios están siendo modificados para al terar el contenido relaciona do con los incumplimientos de IMEDIC.
En este caso, explicaron, conservaron los datos asigna dos por el sistema de gestión, pero editaron el contenido.
El pasado 12 de noviem bre, Grupo REFORMA dio a conocer que el ISSSTE asig nó de manera directa un con trato por 144.8 millones de pesos a IMEDIC pese a que no tenía ni la experiencia ni la capacidad profesional pa ra brindar el servicio inte gral para la gestión, digitali zación, almacenamiento, pro cesamiento y distribución de imágenes médicas de image nología (radiología), endos copía y anatomía patológica.
Esta incapacidad se tra dujo en que el servicio no fue prestado desde el 1 de julio como establecía el contrato hasta por lo menos el 3 de oc tubre, fecha en la que García Calderón emitió el oficio di
Impacto de la contratación
n 144.8 millones ascendió el contrato que obtuvo.
n 31 hospitales se verían be neficiados con el equipo que instalarían.
n 40 mil 86 servicios no se prestaron ante la falta del equipo.
n 25 mil 633 diagnósticos quedaron pendientes.
n 503 cirugías fueron suspen didas.
n 57 mil 595 pacientes afec tados.
rigido a Ortiz Genis con co pia a otros funcionarios del ISSSTE, entre ellos el direc tor Pedro Zenteno.
Dicho oficio reco ge la información pro porcionada por la Di rección Normativa de Salud sobre las afecta ciones generadas por la falta de servicio.
Denuncias acumulaDas
“Mediante oficio número DNS/SRAH/4775/2022, de 29 de agosto de 2022, la Di rección Normativa de Salud informó el impacto que ha te
nido la falta de prestación de servicio por parte de la em presa IMEDIC S.A. de C.V., en 31 unidades médicas, en las que no se han prestado 40,086 ser vicios, hay retraso en 35,547, no se han rea lizado 25,633 diagnós ticos, se han suspendi do 503 cirugías y 1057 reprogramadas, siendo afec tados 57,595 pacientes, de los cuales han fallecido 9 y 2,573 se encuentran graves”, señala el documento.
Ahora muere hombre por meningitis
MaRía elena SáncHez
DURANGO.- El primer dece so de un hombre por menin gitis aséptica ocurrió ayer en esta entidad, informó el Go bierno del Estado.
Con este fallecimiento suman 10 las personas que han perdido la vida y 61 ca sos confirmados de meningi tis aséptica, que es la inflama ción de las membranas que cubren el cerebro.
La mayoría de los ca sos corresponden a muje res que fueron sometidas a tratamiento ginecobstétrico entre junio y agosto en hos pitales privados de la capital, y a quienes se les aplicó anes tesia por bloqueo.
Especialistas nacionales e internacionales han parti cipado en la revisión de los protocolos de atención a los pacientes con este tipo me ningitis en la entidad que,
de acuerdo con los estudios realizados hasta el momen to, sería causada por el hon go “Fusarium Solari”.
“A la conclusión que he mos llegado es que proba blemente estas personas que fallecieron recibieron un inó culo mayor de hongos y eso condicionó que desarrollaran una enfermedad más grave”, dijo el infectólogo Juan Car los Tinoco.
En conferencia, explicó que todas las personas que están hospitalizadas, que son más de 40, reciben tra tamiento, y que en algunas se advierte una importante mejoría.
“El día de hoy realiza remos punciones de segui miento para ver cuál es la respuesta en el líquido encé falo raquídeo del tratamiento y con base a eso iremos defi
niendo cuánto tiempo vamos a prolongar el tratamiento y cuánto tiempo estas pacien tes estarán hospitalizadas”, indicó.
El tratamiento que se es tá aplicando a los pacientes fue aprobado por el Centro de Control de Enfermedades en Atlanta, con sede en Méxi co. Además, científicos in ternacionales están aportando su expe riencia para tratar los casos detectados.
“En el mundo hay muy poca experiencia con estas infecciones, contactamos a expertos en Brasil, un exper to en Houston, que es uno de los líderes de infecciones por hongo en Estados Unidos; contactamos a un grupo muy grande de especialistas en to do el mundo”, dijo Tinoco.
Legisladores mexicanos ten drán un fin de semana de gala al acudir a la 16 Reunión Interparlamentaria MéxicoEspaña, en Madrid, para anali zar la cooperación económica, comercial y de seguridad.
Los parlamentarios se alojarán en el Palacio de los Duques Gran Meliá, cuya es tancia promedio es de 8 mil pesos la noche.
El domingo comerán con Quirino Ordaz en la Residen cia de la Embajada de México en España. La cena de gala será en el restaurante Casa América.
El próximo lunes, José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores del Reino
de España, ofrecerá un desa yuno a los legisladores en el Palacio de Viana.
Posteriormente se dirigi rán al Palacio del Senado pa ra la inauguración de la Reu nión Interparlamentaria.
Al encuentro asisten el senador Ricardo Monreal (Morena) y los coordinado res Julen Rementería (PAN), Miguel Ángel Osorio Chong (PRI), Clemente Castañeda (MC), Manuel Velasco (PVEM), Miguel Ángel Mancera (PRD), Sasil de León (PES) y el dipu tado Santiago Creel (PAN).
El morenista Héctor Vas concelos y la petista Geovan na Bañuelos delinaron asistir al encuentro para participar en la marcha convocada por el Presidente el domingo.
Debe Layda ofrecer disculpa a diputadas
Guadalupe IRízaR
La Sala Superior del Tribu nal Electoral ordenó ayer a la Gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sansores, ofrecer una disculpa pública en su programa “El Martes del Jaguar” a las legisladoras del PRI de quienes dijo que el dirigente de su partido, Ale jandro Moreno, tiene fotogra fías comprometedoras.
En la sentencia, aproba da por mayoría de votos, de cuatro de los cinco magis trados asistentes —están au sentes Janine Otálora y José Luis Vargas—, se considera ron acreditadas la afectación de los derecho político-elec torales de las legisladoras y la violencia política en razón de de género en su contra.
El recurso fue interpues to por la legisladora federal Paloma Sánchez, luego que el pasado 5 de julio Sanso res dijo que contaba con foto grafías de connotación sexual de las diputadas priistas en viadas al dirigente nacional del PRI, por lo que acusó a la morenista de difamación, discriminación, desprestigio y humillación.
“Al incurrir en actos que constituyen violencia políti ca en razón de género con tra la diputada federal priista Paloma Sánchez, la Gober nadora de Campeche, Layda Sansores, deberá emitir una disculpa pública”, indica la sentencia presentada por el magistrado Felipe de la Mata.
También se ordenó a Sansores verificar que se ha yan eliminado las publicacio nes que originaron la deman da interpuesta en su contra; abstenerse de hacer manifes taciones similares a futuro, y
Exhibe Monreal incumplimiento
VíctoR FuenteS
Ricardo
Agustín Tello, Juez Dé cimo Primero de Distrito en Materia Administrativa, abrió ayer a trámite un inci dente de violación a la sus pensión definitiva que con cedió a Monreal el pasado 14 de noviembre.
El juez fijó el 7 de di ciembre para la audiencia del incidente, después de la cual resolverá si Sansores violó la suspensión.
Pero este delito, que contempla de tres a nueve años de cárcel, no es casti gado directamente por los jueces, sino que se limitan a turnar el caso a la Fisca lía General de la República (FGR), que es la que pue de presentar la acusación penal.
emitir su disculpa pública, de propia voz y de manera gené rica, y dentro de un periodo de 10 días naturales a través de su programa “El martes del Jaguar”.
La magistrada Mónica Soto votó contra la senten cia y el magistrado Indalfer Infante se deslindó de la me dida que ordena la disculpa pública; sin embargo, apro bó el sentido de la sentencia.
JUEVES 24 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 57.5
millones
de mexicanos conforman la población ocupada hasta septiembre
@reformanacional
Quieren modificar oficio que detalla irregularidades
Rolando HeRReRa
Monreal denunció ante un juez federal a la Gobernadora de Campe che, Layda Sansores, por violar una suspensión que le ordena cesar los ataques contra el senador de Mo rena.
La empresa IMEDIC obtuvo un contrato, sin licitación de por medio, para prestar servicios de imagenología en hospitales del ISSSTE.
n 9 personas fallecidas.
n Almendra Ortiz Genis, di rectora normativa de Admi nistración y Finanzas, con trató a la empresa.
Alertan
Miembros de colectivos nacionales e internaciona les colocaron ayer una placa en Paseo de la Refor ma a la que le denominaron antimonumento y cuyo mensaje advierte sobre la devastación que está causando la construcción del Tren Maya. Calificaron el proyecto como impositivo, ecocida e ilegal. Natalia Vitela @Sumofus Victor Gutierrez
z Revelan fallas en instituto.
sobre Tren Maya
la emergencia En alerta Casos de meningitis aguda reportados en Durango. 10 muertes 1 hombre 61 casos confirmados 40 hospitalizados
IRIS Velázquez
LA CENA
especial
2
ALojAmiENto
Sufren en el AICM atraso, caos y enojo
Falla el sistema de INM y se rezaga atención a viajeros hasta 6 horas
Benito Jiménez
Ayer fue un día negro para los usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En la Terminal 2, en la zona de llegadas internacio nales, los viajeros permane cieron de pie por más de tres horas debido a que al Insti tuto Nacional de Migración (INM) se le fue el sistema pa ra registrar las salidas de con nacionales y extranjeros pro cedentes de diversos vuelos.
Después de las 03:00 ho ras del miércoles, el sistema de internet y la telefonía co menzó a fallar en los filtros de migración, según se in formó.
Los agentes utilizaron sus celulares para avisar a sus mandos de la situación.
Dos horas después, los pasajeros comenzaron a en grosar las filas y a reclamar a los funcionarios.
A los problemas que pre sentó el sistema de Migra ción, se sumó un banco de niebla que afectó a más de 70 vuelos desde las 7:00 hasta las 13:00 horas.
“Hubo momentos, unos más prolongados que otros, simplemente no había red, no había manera de cotejar los pasaportes, las alertas, dar las salidas, simplemente no había señal de internet ni de telefonía”, dijo a REFORMA un agente de Migración.
“La falla (en los filtros del INM) atrasó todo por más de seis horas”, estimó el agen te migratorio, quien además acusó que la falta de perso nal en los filtros y de capaci tación entre ellos agudizó el problema.
Indicó que de manera re gular deberían de laborar de 12 a 18 elementos por turno.
“Pero este desmadre nos agarró con seis en la madru gada, no salía nada en la pan talla, sólo error”, reveló. Los mandos mandaron a llamar a más personal a la T2 para aliviar la situación.
Indicó que a los conna cionales se les aplicó la salida mediante el llenado manual de formatos.
En este punto, reconoció el agente, varios de sus com pañeros carecían de capaci tación para el debido llena do de los formularios, lo que provocó un embudo en la zo na de Migración.
De manera oficial el INM aseguró que las fallas regis tradas obedecieron a un in tento de robo de cable que afectó al sistema para el in greso de pasajeros provenien tes del extranjero.
“Hubo un intento de ro bo de cable pensando que era cobre en la Colonia Mocte zuma a 1.3 kilómetros de la central de Telmex y afectó los sistemas de la T2 en el AICM”, reportó.
“No sólo el sistema del Instituto quedó afectado, sino servicios para otros clientes, entre ellos al parecer, un par de aerolíneas”.
De acuerdo con el INM, durante el intento de robo se dañó la fibra óptica de la cen
El
Sin embargo, en un reco rrido por la T2, después de esa hora, se constató que la afectación continuó.
‘Cientos
perdieron sus vuelos’
Benito Jiménez
“Sigue el rezago, no hay cele ridad, más de tres horas ahí formado ante la ineficien te atención de los señores (agentes de Migración) que dicen que su sistema está len to”, explotó Damián, quien llegó en el vuelo 718 de Aero méxico procedente de Bogo tá, con arribo a las 11:55 horas.
Dijo que aunque su salida fue de manera electrónica, el proceso fue muy lento.
“Estamos esperando a mi hijo que viene en el vuelo 120 (de la aerolínea Copa Airli nes) de Panamá, supuesta mente llegó a las 12:05 horas, pero nos dice que está forma do allá adentro”, dijo Carlos Estrada, padre de familia que esperó en la zona de llegadas internacionales de la T2.
Frank, quién viajó de zzAtlanta en el vuelo 588 de Delta, apenas salió de Migra ción y buscó alimentos y lu gar para recargar su teléfono.
“Pues perdí un camión a Querétaro, salía de aquí (de la terminal de autobuses que se ubica en la T2), pero aho ra tengo que ver dónde están mis amigos, esto fue terrible, ni para ir al baño, nada se po día hacer para no perder mi lugar en la fila, muy mal lo que pasó”, expresó.
En redes, usuarios tam bién criticaron las fallas en filtros del INM del AICM.
“Cientos perdieron vue los de conexión y los demás tuvimos que esperar tres ho ras y media para hacer nues tro paso por migración. Ce rraron las escaleras eléctri cas y los baños de esa área y después sólo habilitaron el de damas. Una jovencita se des mayó. Grave y absurdo”, tui teó @Monsieur_Dior.
“No había sistema en la terminal aérea desde las tres de la mañana. Nos hicieron llenar formatos de salida pa ra extranjeros, a pesar de ser mexicanos; un caos absoluto ya que nadie sabía qué hacer. Se ‘organizaron’ alrededor de las 5 am”, añadió.
Rechazan derecho ‘al olvido’ en internet
Víctor Fuentes
La Suprema Corte de Jus ticia declaró inconstitucio nal el “derecho al olvido”, es decir, la eliminación de información publicada en internet sobre una persona después de su fallecimiento.
Por tres votos contra dos, la Primera Sala de la Corte concedió ayer un am
paro contra el artículo 1392
Bis del Código Civil de la Ciudad de México, vigente desde agosto de 2021, que ordena eliminar la informa ción digital disponible pú blicamente sobre la persona, salvo que, en su testamento, expresamente hubiera or denado preservarla.
El Congreso capitalino, al aprobar esta reforma, pa
reció seguir el precedente dictado en mayo de 2014 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que estableció que los particula res tienen derecho a que los motores de búsqueda, como Google, eliminen resultados vinculados a sus datos per sonales, salvo casos en los que deba prevalecer el in terés público.
Pero la asociación civil Red en Defensa de los De rechos Digitales promovió el amparo, pues alegan que suprimir estos datos puede afectar derechos de acceso a la información y libertad de expresión.
La mayoría estuvo de acuerdo, al aprobar un pro yecto del Ministro Juan Luis González Alcántara.
los cambios Aportes para financiar la pensión de cesantía en edad avanzada y vejez. Aumentarán la cuota hasta llegar a 11.875% en 2030 para quienes ganan más de 4 UMA al mes (11 mil 700 pesos). n Se elimina apor te en porcentaje. n Deja una “cuota social” una cantidad fija en pesos. n Sólo en 2023 se portara la cuota social a quienes ganen hasta 7 UMA. Hasta DiciEmbrE DE 2022 a partir DE EnEro 2023 * Porcentaje del salario base de cotización 3.150%* 1.125% 7.143% PatronesTrabajadoresEstado 1.125% PatronesTrabajadoresEstado
Corte
reforma a
pensiones
Víctor Fuentes
La Suprema Corte de Justicia avaló ayer, por primera vez, la reforma de 2020 al sistema de aportaciones para el reti ro, en particular, el aumento de los pagos que deben hacer las empresas, que empezará a aplicar en enero de 2023.
Por unanimidad, la Se gunda Sala de la Corte negó el amparo a una empresa que alega que es desproporcional dejar casi por completo en manos de los patrones el fi nanciamiento al régimen de pensiones para cesantía en edad avanzada y vejez.
Antes de la reforma de diciembre de 2020 a la Ley del Seguro Social, y todavía hasta diciembre de 2022, los patrones aportan 3.150 por ciento del salario base de co tización para financiar esta pensión, los trabajadores el 1.125 por ciento, y el Estado, el 7.143 por ciento.
A partir de enero, los pa trones tendrán que incre mentar esta cuota gradual mente, hasta llegar en 2030 a un máximo de 11.875 por ciento del salario para quie nes ganan más de 4 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, 11 mil 700 pesos mensuales.
La reforma eliminó la obligación del Estado de aportar esta cuota, y sólo de jó la llamada “cuota social”, que es una cantidad fija en pesos, no un porcentaje del salario.
La nueva cuota social só lo obliga al Gobierno a apor tar para quienes ganen hasta 4 UMA –o hasta 7 UMA só lo durante 2023–, mientras que en la ley que termina rá su vigencia en 2022, tie ne que aportar para quienes ganan hasta 15 salarios míni mos, casi 77 mil 800 pesos mensuales.
Además, la aportación de 1.125 por ciento de los traba jadores se dejó sin cambios, por lo que serán las empre
sas las que cargarán con casi todo el peso de incrementar estas pensiones.
“Al trasladarse la totalidad del ahorro del pensionado en el ramo de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, al pa trón, hace que sea imposible su sostenibilidad, debido a que la parte patronal nunca tendrá la capacidad econó mica del Estado”, afirmó en su amparo la empresa Dados, Troqueles y Moldes.
La Segunda Sala, sin em bargo, rechazó que se viole el principio de proporcionali dad tributaria.
“La violación al principio de proporcionalidad no puede entenderse a partir de la par ticipación que hagan o no otros sujetos en las aporta ciones o impuestos que se fijen, ya que este únicamen te se refiere al ámbito es pecífico de cada uno de los entes obligados a contribuir al gasto público”, afirma la sentencia.
“Los porcentajes indi cados no pueden conside rarse desproporcionales ya que atienden, precisamente, al aumento de la capacidad contributiva que se refleja en el salario del trabajador como resultado de la elevación de los ingresos obtenidos por el patrón, toda vez que con los porcentajes previstos por el legislador se logra que aque llos sujetos que paguen sala rios más altos contribuyan en mayor medida a la prestación del servicio público de salud y seguridad social”, agrega.
El fallo reconoce que la “cuota social” a cargo del Estado no es equivalente a la contribución de 7.125 por ciento que ha operado des de la reforma de 1996 que creó el sistema de retiro, pero afirma que es una forma de que el Gobierno “asuma su responsabilidad social”.
Urgen a aplicar Guía
Jueves 24 de Noviembre del 2022 z REFORMA 3 Afecta 70 vuelos banco de niebla en la terminal aérea
tral de Telmex y se afectaron los sistemas de comunicación y tecnología del INM en la Terminal 2.
INM comunicó alre dedor de las 11:00 horas de ayer que que los sistemas de
los filtros migratorios se ha bían restablecido y operaban al 100 por ciento.
z Aerolíneas reportaron ayer afectaciones en los vuelos programados debido a un banco de neblina.
z Usuarios reprocharon que los agentes de INM pidieron a mexicanos llenar formatos destinados a extranjeros. se colapsaron ayer desde la madrugada. especial
z Los trámites en la Terminal 2 del AICM
Un banco de niebla y fallas en los sistemas de Migración trastocó la operación del AICM. El clima Un banco de niebla complicó: 44 salidas 25 llegadas 3 vuelos cancelados Los trámites se realizaron de manera manual, lo que retrasó la atención. la causa: aicm: Una falla técnica. segob: El personal de migración estaba en capacitación y detuvieron el sistema. Fue un cambio del sistema. migración: Robo de cable. Atorón en lAt2
Demorados
En la presentación de la “Guía para la Aplicación de la Ley Modelo Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Muerte Violenta de Mujeres”, en la SCJN, María de la Luz Estrada, directora del OCNF, alertó que 8 estados con centran más de la mitad de desaparición de mujeres y el reto es cómo lograr que se aplique el protocolo en todo el país. especial
Los criterios serán obliga torios para los jueces del País que conozcan de amparos por este tema.
Avala
de 4T
Denuncia Oposición que ignoraron sus propuestas
Impone Morena reforma electoral
comisiones dictamen; insisten en desaparecer INE y Tribunales
Martha Martínez y Claudia Salazar
La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados ignoró los reclamos de la sociedad civil organizada que salió a las calles en defensa del Insti tuto Nacional Electoral (INE) y ayer presentó una propues ta de reforma electoral que insiste en la desaparición de ese órgano.
Morena ratificó la inicia tiva que en abril pasado en vió el Ejecutivo federal, que plantea suprimir al INE y crear el nuevo Instituto Na cional Electoral y de Con sultas (INEC), reducir de 11 a 7 el número de consejeros electorales y cambiar su for ma de elección al voto directo.
Copiaron de manera ín tegra la propuesta de desapa recer a los Órganos Públicos Locales Electorales (Oples) y a los tribunales estatales, con lo que sus funciones y bienes pasarían al nuevo INEC y al Tribunal Electoral federal, según corresponda.
La bancada mayoritaria retomó el proyecto del Eje cutivo de reducir de 500 a 300 diputados federales y de 128 a 96 senadores, en tanto que en los Congresos locales habría un tope de hasta 45 di putados y de nueve regidores para el caso de las Alcaldías.
Ratificó también el plan teamiento de desaparecer el financiamiento público pa ra actividades ordinarias de partidos.
El documento no incluye modificaciones a la iniciativa presidencial, pese al rechazo de expertos, académicos, par tidos de oposición y la ciuda danía, que el 13 de noviembre pasado marchó en defensa del árbitro electoral.
AcusAn AlbAzo
La propuesta se dio a cono cer durante la reunión de las Comisiones Unidas de Re forma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales y de Gobernación en medio de re clamos de la Oposición, que acusó un albazo de la mayo ría, la amenaza de Morena de una reforma a leyes secunda rias y el silencio de sus alia dos del PVEM y del PT, que evitaron hablar a favor de la iniciativa.
El priista Alejandro Mo reno, presidente de la Comi sión de Gobernación y cuya bancada podría darle la ma yoría calificada a Morena, re iteró que su partido no apo yará ninguna reforma que dañe al INE, al Tribunal y a cualquier institución del sis tema electoral.
El presidente del tricolor reconoció que el costo para su partido por no apoyar la reforma del Presidente se rá menor al que implicaría votarla a favor.
Ignacio Mier, coordina dor de Morena, advirtió que si la oposición vota en con tra de la iniciativa se dará un “balazo en el pie”.
El coordinador del PAN, Jorge Romero, calificó la propuesta de Morena como
Ratifican falta de Sheinbaum
ni apoyará ninguna reforma que signifique un retroceso a lo que por años la ciudadanía de nuestro País ha construido”.
sin cambios
El dictamen aprobado en Comisiones
Unidas contiene las modificaciones de la iniciativa presidencial en materia electoral.
n Desaparecer el Instituto Nacional Electoral.
n Crear el Instituto Nacional Electoral y de Consultas.
n Desincorporar y transferir activos, fondos y fideicomisos del INE.
n Reducir de 11 a 7 consejeros electorales.
n Serán electos por voto popular
n Emitir en enero de 2023 convocatoria de elección de consejeros
n Elegir mediante el voto popular a magistrados electorales.
n Desaparecer Oples y tribunales locales.
n Traspasar funciones y bienes al INEC y al Tribunal Federal.
n Eliminar financiamiento público para actividades ordinarias de partidos.
n Permitir financiamiento privado de personas físicas y morales.
congReso
n Reducir de 500 a 300 diputados federales
n Pasar de 128 a 96 senadores.
n Limitar a 45 diputados en congresos locales
n Permitir hasta 9 regidores en Alcaldías.
Plantea Creel impugnar ‘plan B’ ante la Corte
Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, advirtió ayer que si Morena quiere jugar con la democra cia a través de una reforma electoral, se topará con los recursos que la oposición y los ciudadanos pueden pre sentar ante la Corte.
El legislador panista re conoció que el ‘plan B’ de Morena para reformar leyes secundarias podría reunir los votos necesarios para ser aprobada por el pleno.
Sin embargo, recordó que los derechos políticos son parte de los derechos hu manos y éstos deber ser pro gresivos, por lo que cualquier modificación que dañe estas garantías serán objeto de ac ciones de inconstitucionali dad por parte de la Oposición.
Consideró que los ciu dadanos que se sientan afec tados también podrían pre sentar juicios de protección ciudadana.
Señaló que la reforma electoral no pasará así como así, porque la Oposición tie ne claros sus derechos como minoría política.
Advirtió que entre los te mas que no se podrían modi ficar con ajustes a leyes se cundarias está el financia miento público a los partidos políticos, los tiempos del Es tado, así como la integración del Consejo General del INE, y de la Cámara de Diputados y el Senado.
Explicó que otros temas específicos que están blin dados por el artículo 41 de la Constitución son la dis tribución del financiamien to de los partidos, los tiem pos en medios para parti dos en campaña y la forma en que ese tiempo debe ser fragmentado.
Hay posturas públicas contrarias a la propuesta del Ejecutivo, en esas condiciones no puede haber un proyecto de dictamen de consenso”.
Las diferencias existen y son fundadas en la ideología y percepción de cada grupo parlamentario, lo que es enriquecedor por el pluralismo democrático que representa”.
El proyecto de dictamen no incluye el punto de vista de todos. ¿No valdría la pena incluirnos en la participación de la elaboración? No tenemos una inclusión en el diálogo legislativo”.
Modificar la selección de consejeros, financiamiento público o eliminación de candidaturas de mayoría relativa, de ser aprobados serán inconstitucionales”.
Las diferencias existen y son fundadas en la ideología y percepción de cada grupo parlamentario, lo que es enriquecedor por el pluralismo democrático que representa”.
regresiva y puso en duda la veracidad de la oferta de Mier, de revisar leyes secundarias.
Las Comisiones Uni das se reunirán el 28 de no viembre para dictaminar la iniciativa de la mayoría, y se prevé que ésta suba al
La Sala Superior del Tribunal Electoral federal confirmó la sentencia de la Sala Especializada, que consideró acredita da la violación a la ley por parte de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien el pasado 22 de mayo asistió a un foro en Tamaulipas en plena campaña del candidato de Morena la gubernatu ra, Américo Villarreal . Guadalupe Irízar
pleno al día siguiente para su votación. El vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, indicó que si no alcanzan ma yoría calificada, tendrían lis ta la iniciativa para modificar leyes secundarias esa misma semana.
Reprocha Mier voto en contra
“Si quieren jugar con la democracia del País se van a topar con los recursos (an te la Corte) porque, además, pueden ser colectivos, se pue de hacer una marcha para fir marlos y estoy seguro que se rían miles, quizá millones, si es que se nos merman nues tros derechos políticos, por que no puede haber una le gislación que afecta nuestra democracia”, afirmó.
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, reprochó ayer que antes de la mar cha ciudadana del pasado 13 noviembre a favor del INE, había posibilidades de negociar con la Oposición la iniciativa electoral.
“Después de su marcha, se volvieron a amalgamar en torno a intereses parti distas, pues determinaron votar en contra, aun cuan do antes había la posibili dad de ir construyendo un acuerdo para la reforma constitucional”, expresó.
Tras la ratificación del PAN, PRI, PRD y MC de que no apoyarán el dic tamen que copia la pro puesta del Ejecutivo, Mier dijo que en Morena ya tra bajan en la reforma a leyes secundarias.
Aunque se disminuye el número de diputados, se cambia el método de elección de legisladores y se elimina el financiamien to público para actividades ordinarias, Mier sostuvo que la reforma beneficia a todas las fuerzas políticas.
“Si revisan el dictamen, a quien más conviene es a las minorías en las Cáma ras, a ellos les va a ir mejor”, indicó.
“Todo esto es lo que cons tituye el corazón de la elec ción, las reglas básicas pa ra contar los votos, la par ticipación ciudadana en las casillas, los integrantes de la mesa directiva, desde los presidentes, escrutadoras y secretarios, los representan tes de los partidos políticos, el hecho de que no se puede medrar con la política públi ca, con los apoyos que recibe la gente”, indicó.
En referencia a eventua les modificaciones a través de leyes secundarias, Creel dijo que existen la vía judicial y los juicios de protección ciu dadana para impugnarlas.
Dice AMLO que podría ser última marcha
MANZANILLO.- El Presi dente Andrés Manuel Ló pez Obrador señaló ayer que la marcha del domingo, que irá del Ángel de la Indepen dencia al Zócalo capitalino, podría ser la última para él. “Es que puede ser la úl tima, aunque no puedo de cir así de manera categórica, que es la última, porque no sabemos qué nos depare el destino”, señaló.
En su conferencia maña nera, el Mandatario dijo que “nunca se sabe” cuántas per sonas irán a una movilización.
“¿Irán millón y medio de personas?”, se le preguntó.
“No, no, no eso no se sabe, eso nunca se sabe, es que es voluntario, la gente decide si va o no va, no es: ‘tienes que ir, te voy a pasar lista’”, res pondió.
Cuestionado sobre las previsiones para que avance la marcha y él pueda llegar al Zócalo para dar su informe, indicó que aún se está dise ñando la logística.
Pero adelantó que ha brá contingentes por esta dos, además de un grupo de migrantes que viajará desde Estados Unidos.
“Nos vamos a organizar bien, todavía mañana (hoy) vamos a hablar de eso. Va mos a buscar la forma de que sea por estado, porque van a llegar hermanos migrantes, que están muy contentos y vienen”, celebró.
“Tenemos que buscar la forma de hacerlo por con tingente y si no, como dices tú, no vamos a poder caminar. nos vamos a organizar”. tomada
4 REFORMA z Jueves 24 de Noviembre del 2022
Avalan
Martha Martínez y Claudia Salazar
antonio Baranda y Claudia Guerrero
de twitter
z Santiago Creel, presidente de la Cámara baja, sugirió controvertir la iniciativa electoral ante el Poder Judicial.
Óscar Mireles
Alejandro Moreno Presidente de la Comisión de Gobernación y Población PRI
El PRI no aprobará, ni respaldará
Juan Ramiro Robledo Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales
Graciela Sánchez Ortiz Presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral
Humberto Aguilar Coronado PAN
Francisco Javier Huacus PRD
Mario Alberto Rodríguez MC
Claudia Salazar y Martha Martínez
Óscar Mireles
z El diputado y dirigente priista, Alejandro Moreno, durante la sesión en comisiones.
5,936 Eliminar fondos ordinarios para partidos 5,914 Desaparecer órganos electorales locales 874 Eliminar tribunales locales 290 Reducción de legisladores El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas estima en 13 mil 32 millones de pesos el ahorro derivado de la iniciativa del Ejecutivo: (Millones de pesos) econoMíAs 17.6 Disminución de consejeros electorales
Evalúan AMLO y Mandatario chileno bloque regional
Ofrece Boric mediar por crisis en Alianza
Buscan una salida para traspaso de presidencia pro tempore
ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente de Chile, Ga briel Boric, ofreció ayer dia logar con su homólogo de Perú, Pedro Castillo, para lle gar a una solución sobre la transferencia de la presiden cia pro tempore de la Alianza del Pacífico.
En conferencia conjun ta con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el chileno dijo que Castillo vi sitará su país la próxima se mana y ahí aprovechará para dialogar con él.
“El Presidente Castillo va a estar en Chile la próxima semana y ahí vamos a tener una conversación respecto de cómo renovar, cuáles son las condiciones para poder, justamente, renovar la Alian za del Pacífico”, indicó.
López Obrador llevó a que Boric hablara de la pro puesta debido a que se refirió a ella sin que aún se hiciera pública, pues ellos la conver saron durante una reunión en Palacio Nacional.
“Conversamos, precisa mente, con el Presidente de Chile, con Gabriel, sobre lo de la Alianza del Pacífico. ¿No sé si ya es público?”, di jo el tabasqueño.
“No, todavía no”, respon dió Boric.
“Ah, entonces no”, indicó López Obrador; sin embar go, ante la insistencia de los reporteros continuó: “es una propuesta de hacer una con sulta y yo estoy de acuerdo en que Gabriel participe y hable con el Presidente del Perú para ver la forma más conve niente de reunirnos y que sea una reunión con frutos para todos los países”.
La reunión de la Alianza del Pacífico estaba programa da para hoy, pero se cance ló debido a que el Congreso de Perú no autorizó a Casti llo, quien recibiría la presi dencia pro tempore, viajar al País y reunirse con sus pares de México, Chile y Colombia.
En el Salón Panamerica no de Palacio Nacional, Boric insistió en que el Pacífico se puede erigir en el nuevo cen tro del mundo.
IntercambIo
fluIdo
n El comercio ha tenido un crecimiento promedio anual del 40 por ciento desde 2016.
n El saldo de la balanza co mercial fue negativo para Chile en mil millones de dólares.
n Las exportaciones chile nas ascendieron a mil 391 millones de dólares.
n Las ventas mexicanas su maron 2 mil 421 millones de dólares.
A diferencia de Boric, quien dijo ser respetuoso de los asuntos internos de otros países, López Obrador la em prendió contra el Congreso peruano, al que acusó de ha cer politiquería.
“Con todo respeto, con sidero que no es la forma, no es el modo, en que debe comportarse un Gobierno. Es participar en un acto de humillación y nosotros no so mos cómplices de quienes se quieren imponer mediante la politiquería”, enfatizó.
Con la propuesta de Bo ric se dio un giro a la idea que en los días previos había formulado López Obrador de realizar la reunión de la Alianza en Perú en diciembre.
Boric, quien bromeó acerca de lo largo que son
Llaman a potenciar comercio en Pacífico
ROLANDO HERRERA
El Presidente de Chile, Ga briel Boric, dijo que la región del Pacífico es hoy el centro del mundo y los países que integran la Alianza deben aprovechar esta circunstan cia e intensificar sus relacio nes comerciales.
El Mandatario, quien desayunó con empresarios mexicanos y chilenos en un hotel de la Ciudad de México, dijo que el propósito de su vi sita al País es impulsar el cre cimiento de los intercambios comerciales.
“Después de la Segunda Guerra Mundial parecía que era el Atlántico Norte, hoy día, sin lugar a dudas, el Pací fico se erige como centro del mundo y, por lo tanto, nues tra coordinación y relación desde América Latina entre México, Colombia, Ecuador y Chile es tremendamente relevante y por eso es una alianza que me interesa for talecer”, señaló.
Boric, quien realiza su
las conferencias presiden ciales en México y que so brellevó el calor que hacía en el salón aireándose con una de sus tarjetas, informó que invitó a López Obrador a visitar Chile durante la con memoración de los 50 años del golpe de Estado contra el
primer visita a México tras asumir el poder en marzo pa sado, viajó acompañado por su ministro de Economía, Ni colás Grau, y una delegación de legisladores de su país.
Tras el desayuno, en su cuenta de Twitter, el chileno dijo que la invitación a los empresarios fue a invertir en industrias verdes y sus tentables.
“Partimos el primer día de esta #VisitaOficial en #Mé xico en conversación jun to al ministro de Economía @Nico_Grau con empresa rios mexicanos y chilenos. Espacio donde invitamos a promover industrias verdes y sustentables que incorporen a pymes en la reactivación económica”, detalló.
La agenda del manda tario chileno arrancó con la colocación de una ofrenda floral, en el Altar a la Patria, en el marco de su visita ofi cial a México.
Boric se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Presidente Salvador Allende. López Obrador dijo que estaba convenciendo al chi leno para que lo acompañara a una conferencia mañanera para que el diálogo con los medios chilenos y mexicanos no se agotara en el mensaje emitido ayer.
Admiten falta de diálogo en postulación del BID
ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO
Los Mandatarios Andrés
Manuel López Obrador, de México, y Gabriel Boric, de Chile, reconocieron que no hubo diálogo para presentar una candidatura común pa ra dirigir el Banco Interame ricano de Desarrollo (BID).
En conferencia conjunta, López Obrador señaló que además tenía preferencia el candidato brasileño Ilan Goldfajn, quien contaba con
el apoyo de Estados Unidos.
“Miren en lo del BID, en efecto, nosotros propusimos un candidato, Argentina hi zo lo propio, Chile también, pero llevaba mano —para hablar con claridad— el can didato propuesto por el Go bierno de Brasil y apoyado por el Gobierno de EU”, dijo.
“Entonces, no se logró entre nosotros un acuerdo y nosotros preferimos man tener a nuestro candidato (Gerardo Esquivel)”, indicó.
Boric consideró que si
hubiera existido un diálo go probablemente hubieran llegado a un acuerdo sobre la postulación, luego que su Gobierno impulsó a Nicolás Eyzaguirre.
“No me cabe ninguna duda en que si hubiésemos tenido la posibilidad de un diálogo así de profundo co mo el que hemos tenido con el Presidente López Obra dor hubiese sido más fácil ponerse de acuerdo en estos temas”, señaló.
En la declaración con
junta de los Presidentes, uno de los acuerdos fue tener dis posición para lograr acuer dos en futuras candidaturas.
“Ambos mandatarios rei teraron su compromiso con el fortalecimiento de las ins tituciones multilaterales y en virtud de los lazos de amistad que unen a México y Chile, ambos países man tendrán su disposición para valorar positivamente sus respectivas candidaturas a organismos internacionales”, indica el documento.
Ven inversión sin simpatías
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Las afinidades políticas en tre el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y de su homólogo chileno Gabriel Boric quedan en un segundo plano, porque una de las prio ridades de Chile con Méxi co es fortalecer la inversión, aseguró el ministro de Eco nomía de Chile, Nicolás Grau.
En entrevista con Grupo REFORMA, Grau indicó que el Mandatario chileno llegó al País para darle continuidad a las relaciones comerciales y alentar al empresariado mexicano a invertir en Chile.
“Chile tiene una buena re lación con México, que tras ciende a los distintos gobier nos, y que, en particular, en este caso, tenemos una espe cial buena relación; pero aquí lo importante es que hay con tinuidad, son países que, más allá de quienes los gobiernen, tienen una larga tradición de intercambio económico, cultural, comercial y nuestra idea es fortalecerlo”, aseveró.
Grau aseguró que esa misma visión tiene el Go bierno chileno para la Alian za del Pacífico, cuya reunión, confió, se dé en los próximos meses entre los jefes de Esta do, pues sólo lograron reunir se a nivel de ministros.
“Para nuestro Gobierno es muy importante que este tipo de Alianza se fortalezca más allá de las afinidades políti cas de los distintos gobiernos; claro, la afinidad también im porta, pero es importante que exista una estabilidad en es tas alianzas de los Estados, que trascienda a los distintos gobiernos”, manifestó.
“Todos los gobiernos se someten al escrutinio (elec ción) y puede continuar o no su proyecto, pero lo que no puede romperse son las alianzas entre estos países. Por eso hemos enfatizado de forma muy clara que no sotros hacemos una política de promoción, de articula ción regional en América, sin importar las afinidades políti cas ni posiciones políticas de cada uno de los gobiernos”.
Grau acompaña al Pre sidente Boric en su visita a México, junto con un grupo de legisladores y empresarios de diversos sectores.
¿En qué sectores quieren fortalecer la relación económica? Buscando promover la in versión de México en Chi le, nos reunimos con más de 100 empresarios mexica nos y hemos tenido reunio nes bilaterales con grandes empresas. México y Chile tienen una relación muy di versa, en amplios sectores, como el de alimentos, in dustria fintech.
¿Buscan potencializar un sector en particular?
Hemos traído a una dele gación muy importante del sector privado del turismo en Chile, hay mucho que aprender en Chile respecto a lo que México ha logrado en turismo y fortalecer las relaciones en este sector.
¿En su encuentro con em presarios mexicanos, existe alguna inquietud sobre có mo invertir en Chile?
Les presentamos nuestros desafíos económicos. En el lado del corto plazo, Chi le —como muchas econo mías del mundo— está vi viendo una situación o vive desafíos importantes relati vos a la inflación, a una cier ta desaceleración económi ca post pandemia. ¿Qué es tamos haciendo? Primero, siendo muy responsables en términos fiscales, nuestro país está logrando tener un superávit fiscal, después de bastante tiempo, de hecho, lo cual contribuye a frenar la inflación.
Segundo, lanzamos un plan proinversión en Chile, con más de 28 medidas que involucran grandes incen tivos tributarios que van a promover y proteger la in versión, y tenemos un con junto de planes de empleo.
Esto, aseguró, está ayu dando a “normalizar” la economía chilena para que, después de que en 2021 tu vo importantes desequi librios macroeconómicos, tenga un aterrizaje suave y no impacte en los bolsillos de los ciudadanos.
“A los empresarios mexi canos les transmitimos tam bién una mirada de largo plazo, que es muy optimista y que tiene que ver con es ta posibilidad excepcional que tiene Chile de combinar por un lado la transición ha cia una economía más ver de, ecológica, y al mismo tiempo que hacer inversión y desarrollo económico”, abundó.
El ministro fue caute loso en opinar sobre las po líticas económicas del Go bierno de México, por lo que argumentó que serán los empresarios chilenos los que expliquen qué preocu paciones tienen para inver tir en el País.
“No me corresponde dar una opinión del sector pri vado (de Chile). Soy muy respetuoso del Gobierno mexicano, tenemos una ex celente relación y una ex celente visión de los esfuer zos que está haciendo en su País”, dijo.
El funcionario insistió en que independientemen te de que se haya cancelado la reunión de jefes de Esta do de la Alianza del Pacífi co, Chile seguirá impulsan do su fortalecimiento, pues este foro multinacional sí ha dado resultados.
Jueves 24 de Noviembre del 2022 z REFORMA 5
Héctor García
z El Ministro de Economía de Chile, Nicolás Grau, forma parte de la comitiva del Presidente Gabriel Boric en una visita al País.
Edgar Medel
z
Los Mandatarios Gabriel Boric y Andrés Manuel López Obrador en el Salón Panamericano
tras sostener una reunión bilateral.
El intercambio comercial entre México y Chile alcanzó 3 mil 922 millones de dólares el año pasado.
cercanÍa Y confIanZa Los Presidentes Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Boric mostraron simpatía mutua durante las actividades de la visita de Estado del Mandatario chileno al País.
z En la recepción oficial realizada en Palacio Nacional participaron Beatriz Gutiérrez (izq.) e Irina Karamanos.
Especial
z El Mandatario sudamericano depositó una ofrenda floral en el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec.
Especial
z Boric se mostró interesado en los murales de Palacio Nacional y López Obrador le dio una explicación.
Especial
entre Protestas
en la informalidad
De los casi 500 mil nuevos empleos, 86.1% los ocupan mujeres
eRNesto sARABIA
En el tercer trimestre de 2022, en el País la informali dad total dio empleo a 31 mi llones 934 mil 15 personas, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadís tica y Geografía (Inegi).
Esto implicó un incremen to de 1.6 por ciento más que en el mismo lapso del año previo, lo que representó 499 mil 772 nuevas plazas en la informali dad en términos absolutos.
Este dato quedó ligera mente abajo del mayor re gistro en la informalidad en el año, que ocurrió en el tri mestre anterior, cuando se emplearon en la informali dad 32.01 millones.
De las plazas que se crea ron en el tercer trimestre, 86.1 por ciento fueron para mu jeres y 13.9 por ciento para hombres.
La Tasa de Informalidad Laboral (TIL) nacional fue de 55.60 por ciento de la pobla ción ocupada de julio a sep tiembre pasado.
Sin embargo, la TIL de mujeres fue de 55.72 por ciento, ligeramente mayor a la nacional, y la de hombres de 55.51 por ciento, menor la promedio del País.
César Castro, director de Análisis Económico de Gru
po Darsi, dijo que los acon tecimientos actuales, como el conflicto en Ucrania, han frenado la dinámica de la ac tividad económica, una situa ción que ha jugado en contra del empleo formal.
Comentó que se requie ren políticas públicas que in centiven la inversión, pues de ese modo la economía podría crecer a mayores tasas y esta ría en posibilidad de generar empleos formales y de me jor calidad.
La informalidad se ha fortalecido en un entorno de menor dinámica de la eco nomía, con empresas que se enfrentan a altos costos de producción, debido a que el conflicto en Europa del Este
Y ahora Google
contribuyó a elevar los pre cios de las materias primas y de otros insumos interme dios, afectando a los negocios formales, explicó Castro.
Para Clemente Ruiz Du rán, profesor de la Facultad de Economía de la UNAM, el gran problema de México es que no ha logrado transitar hacia un modelo que reduzca la informalidad, el cual abar ca casi al 60 por ciento de la población ocupada.
Este Gobierno federal, afirmó Ruiz Durán, no ha logrado establecer mecanis mos para reducirla, de forma que, al igual que en el pasado, lo que se ve es la subsistencia de un sistema de empleo dual en donde los trabajadores de
la informalidad no reciben ni atención médica ni seguridad social alguna.
Si se considera por unidad económica empleadora, el ma yor repunte relativo en la ocu pación informal se dio en em presas, gobiernos e institucio nes, con 3.6 por ciento anual en el tercer trimestre de 2022, se guido por el trabajo doméstico remunerado, con 1.4 por ciento.
En el sector informal, como unidad económica, se emplea bajo esta modalidad 50.7 por ciento de la pobla ción que labora.
El ámbito agropecuario dio empleo a 6 millones 130 mil 38 personas, 0.5 por cien to más que de julio a septiem bre de 2021.
Pese a que la inflación ge neral parece haber alcan zado su pico en septiem bre pasado, la subyacen te acumula 23 meses con alzas, por lo que el Banco de México (Banxico) to davía seguirá los pasos de la Reserva Federal de Es tados Unidos (Fed) en los aumentos a su tasa de in terés, consideró UBS.
“Es difícil que se desacople porque todavía ve mos que la inflación en México, si bien parace que tocó un pico en la parte general en septiembre, la subyacente sigue subiendo.
“Ese entorno en que la inflación subyacente lleva 23 meses en que sigue si gue subiendo junto con las expectativas de inflación de mediano y largo plazo elevadas, me parece com plicado para que Banxico pueda desacoplarse (de la Fed)”, dijo Gabriela Soni, directora de Estrategias de Inversión de UBSMéxico.
En octubre, la inflación subyacente fue de 8.42 por
ciento a tasa anual, su ma yor nivel en 22 años, según el Inegi.
UBS estima que en la próxima reunión de políti ca monetaria, que se reali zará a mediados del próxi mo mes, Banxico elevará 50 puntos base su tasa de inte rés, en línea con la Fed, para ubicarla en 10.50 por ciento.
“Yo creo que no esta mos todavía listos para un desacople. Ni siquiera yo diría que habría que au mentar más que la Fed. Más adelante deberíamos de ver el momento que po dríamos medio desacoplar nos, pero también significa que hay que ver cómo va evolucionando una gran cantidad de datos, expre só en un podcast de Gru po Financiero Banorte, el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath.
Dichos comentarios van en contra de las pos turas de los subgobernado res Gerardo Esquivel y Ga lia Borja, quienes conside raron que Banxico podría desvincularse de la Fed an te la mejoría en algunos in dicadores económicos.
Sulfato por la libre
Se retira Inbursa, de Carlos Slim, de puja por Citibanamex
ReuteRs y BloomBeRg
Grupo Financiero Inbursa, del empresario Carlos Slim, informó que ya no continua rá en el proceso para la com pra del negocio de banca de consumo y empresarial de Citigroup en México, mejor conocido como Citibanamex.
“Luego de la presentación de una propuesta no vincu lante para la adquisición de dichos negocios, las partes acordaron mutuamente que Inbursa no continuará en las siguientes etapas del proce so”, indicó el banco en un co municado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este miércoles.
Es por ello que Grupo Financiero Inbursa era men cionado como uno de los que más posibilidades tenían pa ra quedarse con Citibanamex, luego de que Grupo Finan ciero Banorte se retiró de la contienda justo después de la fecha límite del 20 de octu bre para ofertas vinculantes.
En tanto, la oferta de San tander fue rechazada en julio.
De este modo, la salida del banco de Slim deja en la puja a solo dos postores: al magnate minero Germán Larrea, que controla el con glomerado Grupo México (GMéxico), enfrentándose a un grupo de inversionis tas internacionales y locales liderado por el banco mexi cano Mifel, dirigida por Da niel Becker.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado públicamente su deseo de que el compra dor de los negocios de Citi en México sea una compa ñía mexicana.
Se amplía Honeywell
anunció la expansión de sus operaciones en Nuevo león con la ampliación del cen tro de excelencia Global de la cade na de Suministro Monterrey, en la que invertirá 3 millones de dólares. la obra que consistirá en crecer en más de mil metros cuadrados. creará 250 empleos de calidad.
jueves 24 / nov. / 2022 / Tel. 555-628 7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Sale Nl de cuareNteNa La Secretaria de agricuLtura levan tó el martes la cua rentena por influenza aviar de tipo AH5N1 que hace unas tres semanas impuso a una granja de huevo en Nuevo León. Moisés ramírez advierteNSalida de padróN LoS contribuyenteS que formen parte del Padrón de Importadores de Productos de la Canasta Básica, creado como parte del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación, serán suspendidos del mismo cuando tengan inconsistencias en el RFC o hayan emitido comproban tes para amparar operaciones ilícitas. azucena vásquez Portafolio Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 51,993.95 (0.45%) s&p 500 4,027.26 (0.59%) TIIE 10.2599% DJ 34,194.06 (0.28%) nasDaq 11,285.32 (0.99%) mEzCla 71.69 (Dls/Barril) dólar: C $18.80 V $19.82 EU r O: C $19.87 V $20.39 Presión laboral Durante el tercer trimestre de 2022 el número de personas que buscaron empleo, que desistieron de trabajar más las que quieren mejorar sus condiciones laborales, llegó a 25.55 millones, 1.42 millones menos respecto al mismo lapso de 2021. millones Lupa aL empLeo *Número de personas disponibles para trabajar, pero que no buscan empleo 2.04 Busca emPleo 5.82 Ya ni Buscan* 17.69 lo tienen Precario (Millones de personas, III-TRIM-2022) 25.55 ToTaL Fuente: inegi realización: departamento de análisis de reFOrMa
Inflación subyacente obliga
seguir
Fed
a
a
Carlos Slim, el hombre más rico del País, fue nom brado como uno de los in versionistas locales preferi dos del Presidente Andrés Manuel López Obrador para hacerse cargo de Banamex, que tiene una larga historia como el principal banco de México y fue adquirido por Citi en 2001.
AZuCeNA VÁsQueZ y seRgIo ÁNgeles
alphabet inc, matriz de Google, está considerando despedir a 10 mil trabajadores o 6 por ciento de su fuerza laboral mundial, según un sistema de clasifica ción que eliminaría a los empleados de “desempeño deficiente” con la clasificación más baja, dijo un por tavoz de Google a MarketWatch en un comunicado.
como parte del acuerdo para combatir la inflación, la Secretaría de economía extendió la prórroga, hasta el 24 de noviembre de 2023, para suspender la cuota compensatoria
a las importaciones de sul fato de amonio originarias de eu y china, mineral usado para los fertilizantes.
Honeywell
QuedaN n Germán Larrea n Mifel MOStrarON iNterÉS n Grupo Financiero Inbursa n Grupo Financiero Banorte n Ricardo Salinas Pliego n Grupo Financiero Santander. n Itaú Unibanco n Javier Garza Calderón Banco de millones El negocio de banca minorista de Citi en México, Citibanamex, está valuado por analistas entre 7 mil millones y 12 mil millones de pesos y ha generado gran interés. moderado crecimiento UBS estima que en 2023, la economía mexicana se verá afectada por la desaceleración que se espera en EU. Advierte que aún hay incertidumbre en torno a la inflación. previSiONeS 2023 (Cifras expresadas en %) *Estimación para cierre de año / **Para el primer trimestre de 2023 Fuente: UBS piB 0.5 inflación* 4.2 tasa de interés** 10.75 6
32
Laboran 1.6% más en esa modalidad en tercer trimestre
Están
millones
las principales unidades económicas que dan empleo en la informalidad son el sector informal y las empresas, gobiernos e instituciones, al generar cerca de tres cuartas partes de este tipo ocupación. trabajos sin protección pOBlacióNOcupada iNFOrMal pOr uNidad ecONóMica (Número de personas en III trimestre de cada año, cifras originales) Fuente: Inegi/realización: Departamento de Análisis de REFORMA 2021 2022 Var. % anual sector informal16,007,862 16,188,068 1.1% Empresas, gobierno e instituciones 7,205,9777,462,280 3.6% Ámbito agropecuario 6,097,209 6,130,038 0.5% Trabajo doméstico remunerado 2,123,195 2,153,629 1.4% total 31,434,243 31,934,015 1.6%
Carta a Memo
Querido Memo:
Nos has hecho muy felices. Y va ya que nos hacía falta. Tu ata jada del penalti del futbolista estrella del equipo de Polonia, Robert Lewandowski, fue vista en todo el mun do. De allí en adelante los polacos ya no tuvieron una oportunidad como esa para meter un gol. Tu actuación por lo visto no solamente estuvo basada en tu capacidad atlética y tu experiencia futbolística, sino en un concienzudo estudio del rival. Tu viste que ver muchos videos de penaltis tirados por este que es el mejor jugador polaco y uno de los mejores del mun do, para tener una pista de cómo actuar. Nunca te habías preparado tanto para una ocasión como esta. Inútil decir que muy pocos penaltis son detenidos por el guardameta. “Trabajamos en eso duran te dos meses con Gustavo Piñero. Es al go difícil porque ves sus penales en video, que son más de 100 y no sabes a dónde va a tirar, pero al final estoy feliz de atajar el penal y mantener el cero”, declaraste. Cuando me enteré que hace 92 años que
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
EL GOBIERNO de México despidió al titular de la agencia responsable de vigilar que los alimentos que se comercializan en el país cumplan con las normas sanitarias. ¿Qué podría salir mal?
LA SALIDA de Javier Trujillo Arriaga de la jefatura del Senasica se dio luego de que el propio presidente de la República lo atacó, diciendo que era protegido por los grandes productores. En realidad, lo que le moles tó a Andrés Manuel López Obrador fue el hecho de que su plan de libre importación de alimentos se viera obstaculizado por el pequeño detalle de que las y los mexicanos podrían enfermarse, por ejemplo, si alguien trae carne contaminada.
JUSTAMENTE el Senasica tiene la misión de vigilar la seguridad de los productos agroalimentarios. Pero como eso estorba a los planes presidenciales, fue más fácil quitar al responsable que hacer bien las cosas. Pero no se preocupe: ya dijo AMLO que las empre sas importadoras tendrán que hacerse cargo en caso de... ¡alguna desgracia! Es decir, se eleva a rango de ley aquello de que más vale pedir perdón, que pedir permiso.
VAYA CONTRADICCIÓN: la FIFA podría sancionar a la Federación Mexicana de Futbol por el grito homofóbico en el partido contra Polonia. Es la misma FIFA que le dio la organización del Mundial a Qatar un país que persigue la homosexualidad como si fuera un delito. Es tan ilógico como ganar la Presidencia de México en unas elecciones organizadas por el INE... y luego acusar desde el poder al mismo INE de ¡fraude electoral! La doble moral siempre está en fuera de lugar. • • •
CON ESO de que la Conferencia Nacional de Gober nadores se convirtió en un triste fantasma, ahora son los alcaldes los que andan buscando organizarse en diversos frentes. HOY, por ejemplo, arranca la reunión de gobernantes de ciudades capitales en Chihuahua. El anfitrión es el panista Marco Bonilla y asisten, entre otros, Renán Barrera, de Mérida; Luis Donaldo Colosio Riojas, de Monterrey, y Eduardo Rivera Pérez, de Puebla ESTA AGRUPACIÓN ya logró obtener de la Cámara de Diputados más recursos para seguridad pública, así que será interesante ver si en esta nueva reunión salen con algún planteamiento que realmente beneficie a sus habitantes y no sean sólo buenas intenciones. •
¡ENHORABUENA! Claudia Sheinbaum se nos casa. La jefa de Gobierno que tiene una conferencia de prensa diaria, que hace giras todos los fines de semana y que tuitea hasta de los 49’s de San Francisco, se esperó a estar con Martha Debayle para dar a conocer la noticia.
¿ASPIRANTE a la Presidencia se casa en vísperas de la definición de candidaturas para dar una imagen más humana? Esta telenovela ya la vimos y se llama ”El vuelo de la Gaviota”
no se detiene un penalti en una Copa del Mundo, como en 1930 cuando el portero mexicano Óscar Bonfiglio lo hizo ante el tiro del argentino Fernando Paternoster, entonces especialista en la ejecución de la pena llamada pena máxima, me quedé asombrada y me dije: “No hay duda, Me mo es de verdad un héroe. Un verdadero estudioso de su profesión. Le tengo que escribir una carta que lo admiro, yo que ignoraba todo de su trayectoria y de la historia de futbol en general”. Acto segui do me metí a Wikipedia y allí sí que me apantallaste por todo lo que has logrado, tanto en México como en Francia. ¡¡¡Ha blas francés de corridito y con mucho vocabulario!!! Has participado en varios clubes franceses, de muy buen nivel. El diario deportivo L’Équipe, cuyo tiraje es de más de 320 mil ejemplares, te ha nom brado varias veces como uno de los cin co personajes estrella de las cinco Copas del Mundo en las que has participado. “A sus 37 años, Guillermo Ochoa es un líder incuestionable de México”, decía el titu lar del diario francés en grandes letras. En Ajaccio, Córcega, te adoran, te admi
MANUEL J. JÁUREGUI
ran y tienes miles de seguidores. Fuiste el primer portero mexicano en jugar en Europa, particularmente, en el AC Ajac cio. Lograste estar en la lista del Balón de Oro, siendo así el primer mexicano que lo logra. Me da la impresión que eres de lo más modesto, a pesar de todos tus logros. No en balde al otro día de tu hazaña en muchos diarios del mundo se leía: “Olé de Argentina y la Gazzetta dello Sport en Italia lo llamaron héroe, L’Équipe de Francia lo colocó como un arquero de nivel mundial, The Sun en Inglaterra lo catalogó como leyenda y Marca destacó que su atajada fue de récord”. (Infobae).
También la FIFA elogió al guardame ta con una publicación en Twitter donde aparece su fotografía con la leyenda: “Las Manos de Dios”.
¿Qué tal, Memo? ¡Cuántas flores, cuántos elogios y cuántos aplausos! So bre todo, entre los niños mexicanos. En todas las escuelas interrumpieron las cla ses para ver o escuchar el partido Mé xico-Polonia, cuando detuviste el balón lanzándote hacia la izquierda, la euforia fue indescriptible. Todos los niños y ni
ñas te echaban porras a todo pulmón. Era muy conmovedor escucharlo. El martes te volviste mucho más famoso que López Obrador. Ese día lo eclipsas te, gracias a Dios.
Ahora sé mucho de tu vida, inclu so familiar. Sé que tu esposa, Karla, es muy guapa, madre de tres hijos y que te acompaña a todos los torneos importan tes, desde que te fuiste a Francia, luego a España y Bélgica. En una de las porta das de la revista Hola! aparece la familia Ochoa muy unida y sonriente. Memo, eres un suertudo, todo te lo has ganado a pulso y, además, me encanta tu peina do, tu pelo chino y esponjado y tu banda negra. Qué bueno que eres tan alto, muy necesario ahora para ser portero. Como decía mi tía Guillermina: “caballo grande, aunque no ande”. Como tú y Karla, mi familia también es de Guadalajara. He allí un plus de más.
Memo, por favor no vayas a fallarnos. A estas alturas, de depresión, no sopor taríamos un fracaso más. El próximo sá bado cuando el Tri se enfrente a Argen tina, sé que será muy difícil. Pero tú, ya nombrado oficialmente como San Memo, protegerás tu portería como si se tratara de las puertas del cielo. No es que te es té presionando, pero este gobierno nos tiene muy decepcionados y asustados.
No, nos puedes fallar. Que Dios y el Espíritu Santo te iluminen y atajes todos los balones que te lleguen.
Atentamente, una admiradora más. P.D. No nos falles.
Las leyes de la economía no conocen de pactos. Por eso ha fracasado el “paquete contra la inflación” promovido sin éxito por el gobierno federal.
Regaña Raquel
La nueva Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, quien viene del SAT, recién entrada en el car go mandó llamar a los principales pro ductores y distribuidores de alimentos de México para avisarles con REGA ÑOS que “por órdenes del Presidente” los van a estar VIGILANDO para que no suban los precios y no incrementen sus utilidades.
Esto como seguimiento al llamado Pacic II (Paquete Contra la Inflación y la Carestía) anunciado por el Presidente López en octubre, a su vez secuela del Pacic I que data de mayo.
Ambos planes acordados por el Pre sidente con productores y distribuido res de alimentos y anunciados por él, constituyen su “respuesta” a la INFLA CIÓN que afecta a los mexicanos.
Este plan, o pacto, abarca VEINTI CUATRO productos, mismos que en una canasta básica debieran tener un precio de mil 039 pesos.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) realizó una especie de encuesta nacional para ve rificar si el “Pacto” contra la inflación y la carestía realmente ha funcionado. Tristemente para los consumidores, el resultado demuestra que en NINGÚN ESTADO mexicano los precios de es ta canasta básica están al nivel del que deberían.
En algunas entidades, como Tlax cala, Colima y Nuevo León, se acercan bastante (menos de 150 pesos de di ferencia). Pero en otros Estados –que son de los más pobres del País– la in flación ha golpeado fuerte el bolsillo de las familias, demostrando que el famoso
“Pacto” no logró sus objetivos. En lugar de costar mil 039 pesos, la canasta de alimentos del acuerdo (anunciado en la mañanera con bom bo y platillo) cuesta en Tabasco –tierra del Presidente– un 47 por ciento más, es decir, mil 526 pesos, y en Oaxaca mil 386 pesos.
Ha dicho el Presidente que a “él no le cuentan”, pues sus padres eran due ños de una tienda de abarrotes y que durante dos años él mismo estuvo al frente del mostrador. Si así es, entonces queda demostrado que los abarroteros de Tabasco son muy mulas, porque ahí es donde MENOS EFECTO ha tenido el “Pacto”.
Claro, ustedes y nosotros sabemos que la realidad es otra: que las leyes de la economía, específicamente las de oferta y demanda, no conocen de pactos.
Obviamente, los “machuchones” de la 4T desconocen el concepto co nocido en la economía como “deman da inelástica”, que a todas luces es la que contribuye más al alza generaliza da de precios.
Se está dando en el mundo un fenó meno de escasez de oferta, causada ésta en los alimentos por la pugna comercial con China de Estados Unidos, pero más por la guerra-invasión de Rusia a Ucra nia, la cual impacta de dos maneras pa ralelas y sinérgicas.
Por un lado, ha disminuido en el mundo la oferta de GRANOS, y por la otra se ha encarecido el precio de los combustibles dada una reducción en el suministro ruso a las economías de Europa, lo cual encarece y limita la ca pacidad de TRANSPORTE en todo el
mundo y a la vez eleva el precio de los mismos, que impacta negativamente en la cadena de producción global. A lo an terior se suma la llamada “crisis de los chips” y otros fenómenos coyunturales.
Siendo éstas las causas principa les de la inflación global, la lógica indi ca que un pacto verbal suscrito por el Presidente con un puñado de actores que inciden en la cadena alimentaria en México –PERO NO TODOS– aca rreaba consigo la probabilidad muy alta de resultar inefectivo. Cosa que resultó exactamente cierta.
Ahora bien, el Gobierno debería coadyuvar a luchar contra la inflación que azota el bienestar de las familias mexicanas y que amenaza con darles una muy amarga Navidad. Sólo que, si ha de hacer algo el Gobierno, debería hacer algo efectivo, que ataque la raíz del problema y no continuar con esta creencia falaz de que “el problema” es que los productores y distribuidores “ganan mucho”. ¡Nadie gana cuando de inflación se trata!
Lo que procede es que el Gobierno se enfoque en crear un entorno amiga ble a la producción, incrementar la ofer ta –sobre todo de los alimentos básicos–, eliminando trabas y fijando incentivos.
Reducir trámites y escollos fiscales –entre muchas cosas más– es algo ur gente: como también librar a los pro ductores de las extorsiones de las que son víctimas por parte del CRIMEN.
Debe procurar este Gobierno no sólo APARENTAR que lucha contra la inflación, sino hacerlo en los HECHOS, apoyando a los productores y no SATA NIZÁNDOLOS.
Capturan a 4 Ediles; van por otros nueve
NAYRA RIVERA
Cuatro Alcaldes de Hidalgo fueron detenidos por la Pro curaduría General de Justi cia del Estado, señalados por participar en la “estafa sinies tra”, una red de corrupción que desvió 520 millones de pesos durante la pasada ad ministración estatal del priis ta Omar Fayad.
En conferencia de pren sa, el jefe de despacho de la Procuraduría estatal, Santia go Nieto, informó que existen 13 carpetas de investigación contra igual número de Edi les, a los que se les acusa de los delitos de peculado agra vado y uso ilícito de atribu ciones y facultades agravado.
De los 13 que son investi gados por el desvío de recur sos estatales, ayer se dio a co nocer sobre la captura de los primeros cuatro.
Se trata de Fidel Arce Santander (PRI), del muni cipio de Epazoyucan; el mo renista Luis Enrique Cadena, de Nopala de Villagrán, así como Elías San Juan (PRI), Edil de Yahualica, y Felipe Juárez Ramírez, Alcalde de Huautla (PES Hidalgo), de acuerdo con el Registro Na cional de Detenciones.
“Este es un primer paso respecto a los vinculados a la ‘estafa siniestra’. Derivado de las indagatorias, elemen tos de la Agencia de Investi gación Criminal ejecutaron cuatro órdenes de aprehen sión. Las personas detenidas serán puestas a disposición de un juez de control por los delitos de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades agravado”, detalló.
Además, explicó, existen otras 9 carpetas de investiga ción en contra de igual núme
ro de Alcaldes hidalguenses, quienes también estarían re lacionados con estos desvíos.
Dos de las investigacio nes ya se encuentran avan zadas, dijo, mientras que en el resto siguen integrándose las carpetas correspondientes.
Señaló que los Ediles pi dieron a la Secretaría de Fi nanzas estatal recursos ex traordinarios para obra pú blica y compra de insumos contra Covid-19.
La dependencia, agrega, realizó las transferencias a los
municipios mediante diversas instituciones bancarias.
Sin embargo, al verificar el destino, detectaron que las empresas que facturaron son de “tipo fachada”.
Sin especificar el nombre, dijo que en el caso del primer Municipio el contrato fue por obra pública, por 14 millones 215 mil 780 pesos.
Mientras que en el se gundo, fue por 26 millones 615 mil 780 pesos; el tercero por 71.9 millones y el cuarto por 29. 2 millones de pesos.
Memo Ochoa, ahora San Memo, recibió muchos y muy merecidos elogios y aplausos, la euforia fue indescriptible. Nos ha hecho muy felices.
OPINIÓN
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 24 de Noviembre del 2022 z REFORMA 7
• • •
• •
Desvío millonario Alcaldes de Hidalgo desviaron recursos estatales para obras y adquisiciones inexistentes. 13 municipios involucrados $520 millones desviados Además de las cuatro detenciones, la Procuraduría de Hidalgo indaga presuntos desvíos en otros nueve municipios: Bajo la mira MUNICIPIO EDIL Tlahuelilpan José Alfredo Díaz (PRI) Pisaflores Francisco González Garay (PRI) Atotonilco el GrandeHugo Ramírez López (PESH) Huazalingo Julio César González (PRI) Acaxochitlán Erik
(Morena)
del Monte Alejandro Sierra Tello (PRI)
Carbajal
Mineral
(PRI)
Miguel
(Panal) Tepeji del Río Salvador
(PRI)
Zacualtipán Edgar Moreno Gayosso
Singuilucan
Taboada Vargas
Jiménez
TRAS LAS REJAS
Cuatro Alcaldes de Hidalgo han sido detenidos por su presunta participación en el esquema conocido como la “estafa siniestra” con la que habrían desviado más de 520 millones de pesos.
Epazoyucan Fidel Arce Santander
Huautla Felipe Juárez Ramírez
Nopala Luis Enrique Cadena
Yahualica Elías San Juan Sánchez
FABRICANTE POLÉMICO
Foxconn es el ma yor productor del iPhone de Apple. Estos son algunos datos de la empre sa –cuya sede está en Taiwán– y de su principal com plejo industrial en Zhengzhou, China.
70%
2007fue el año en el que Foxconn comenzó a producir iPhones para Apple
de los iPhones a nivel mundial los hace Foxconn.
n La mayor parte de los teléfonos se hace en la planta de Zhengzhou, aunque la empresa tiene otros centros de producción más pequeños en India y el sur de China.
COMPLEJO PRINCIPAL
La planta de Zhengzhou se construyó en 2010.
n De 200,000 hasta 350,000 empleados tiene la fábrica, según la temporada.
n El Parque Científico Foxconn Zhengzhou está en realidad a más de 32 km del centro de Zhengzhou.
n Los trabajadores de la fábrica viven en dormitorios en edi ficios de 10 o 12 pisos fuera de las puertas de la planta.
n 500,000 iPhones por día produce la fábrica en los meses previos al lanzamiento del celular en otoño.
Matan a 9 mujeres cada hora
las niñas corren más ries go de ser asesinadas por sus parejas u otros miembros de la familia.
TRATO ESPECIAL
n Construyó y financió en parte la construcción de un enorme complejo de fabricación a un costo de 600 millones de dólares
n Gastó alrededor de 1 mil millones para construir viviendas que podrían acomodar a cientos de miles de trabajadores.
n Eliminó los impuestos corporativos y los im puestos al valor agrega do durante cinco años, luego redujo a la mitad la tasa habitual durante los próximos cinco años.
n Otorgó un préstamo de 250 millones de dólares del erario municipal.
n Ayuda a reclutar y capa citar a los trabajadores, así como a pagar sub sidios para las nuevas contrataciones.
n Redujo el monto del seguro social y otros pagos hasta en 100 mi llones de dólares por cada año.
n Ofrece bonos ligados al crecimiento de las ex portaciones.
En el ojo del huracán
SUICIDIOS
SIN DESCANSO
BAJOS SALARIOS
n
en parte, ya que empleados se quejaron de que se veían obligados a compartir dormitorios con compañeros positivos a Covid-19.
Reprime China a ‘Ciudad del iPhone’
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- Aproxima damente 81 mil mujeres y niñas en todo el planeta fa llecieron en 2021 a manos de sus parejas íntimas u otros miembros de su familia, lo que equivale a más de nue ve asesinatos cada hora, de acuerdo con un estudio de la ONU.
En el reporte, Naciones Unidas advirtió que si bien los números ya son “alarman temente altos”, la verdadera escala de los crímenes puede ser mucho mayor.
“El documento es un te rrible recordatorio de que la violencia contra las muje res y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más generalizadas en todo el mundo”, indicó la organización.
El informe fue llevado a cabo por la Oficina de Nacio nes Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y ONU Mujeres, y publicado en vís peras del Día Internacional de la Eliminación de la Vio lencia contra la Mujer, que se conmemora anualmente el 25 de noviembre.
El reporte señala que de las 81 mil mujeres y niñas asesinadas intencionadamen te el año pasado, poco más de 45 mil –alrededor del 56 por ciento– fallecieron a ma nos de sus parejas u otros fa miliares.
Las agencias destacaron que no existe suficiente in formación para identificar las muertes como feminicidios.
Si bien la violencia con tra la mujer está en todo el mundo, el estudio remarca la existencia de disparidades regionales.
En África, las mujeres y
El año pasado, la tasa de asesinatos relacionados con el género en el ámbito del hogar se estimó en 2.5 por ca da 100 mil mujeres en África, de 1.4 en América, de 1.2 en Oceanía, de 0.8 en Asia y de 0.6 en Europa.
Según Naciones Unidas, el inicio de la pandemia de Covid-19 en 2020 coincidió con un aumento significati vo de los asesinatos vincula dos con el género en la esfera privada en América del Nor te y en Europa Occidental y del Sur.
Las cifras también mues tran que el número total de homicidios de mujeres se ha mantenido casi sin cambios en la última década, lo que enfatiza la necesidad de una acción más fuerte en preven ción y respuesta.
“Detrás de cada estadísti ca de feminicidio está la his toria de una mujer o niña in dividual a la que se le ha falla do. Estas muertes se pueden prevenir: ya existen las herra mientas y los conocimientos para hacerlo”, apuntó Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres al dar a co nocer el informe.
Según el reporte, estos crímenes pueden y deben prevenirse con la identifica ción temprana de las mujeres afectadas por la violencia, y el acceso a un apoyo y pro tección centrados en sobre vivientes.
Otras recomendaciones son abordar las causas pro fundas, como la transforma ción de las masculinidades y normas sociales perjudicia les, y la eliminación de las desigualdades estructurales de género.
El informe agrega que re forzar la recopilación de da tos sobre los feminicidios es también un paso.
REFORMA / STAFF
BEIJING.- Protestas esta llaron en la mayor planta de fabricación de iPhones en China, propiedad del gigante tecnológico taiwa nés Foxconn, donde se re gistraron enfrentamientos violentos entre personal de seguridad y trabajadores que piden mejores salarios y condiciones de vida.
La enorme instala ción, apodada la “Ciudad del iPhone”, está situada en la urbe de Zhengzhou, capital de la provincia de Henan.
Foxconn confirmó ayer los disturbios. En vi deos compartidos en redes sociales se ve a cientos de trabajadores marchando por una carretera y enfren tándose a la Policía antidis turbios.
Las imágenes mostra ban a un individuo inerte en el suelo junto a un hom bre con una chaqueta man chada de sangre que tenía la cabeza atada en un apa rente esfuerzo por curar una herida.
En otro video se ve a decenas de personas con trajes de protección em
puñando macanas y per siguiendo a los empleados, uno de los cuales es derri bado al suelo para luego re cibir una patada en la cabeza.
El trabajador que com partió las grabaciones esti mó que unos 20 individuos resultaron heridos en los en frentamientos, algunos de los cuales fueron trasladados al hospital.
Los enfrentamientos es tallaron luego que los em pleados que firmaron un
ARREMETE CONTRA LA CORTE
acuerdo con la fábrica para trabajar al menos 30 días a cambio de un pago único de 3 mil yuanes (420 dólares) vieron de repente la cifra recortada a sólo 30 yuanes (4.2 dólares).
Muchos trabajadores también estaban indigna dos por las “caóticas” con diciones de vida, dijo. En ese sentido, añadió que “no había recibido ninguna co mida” de la empresa desde el martes.
También se ordenó a al gunos empleados que dieron negativo por Covid-19 que trabajen junto a compañeros que en su día dieron positivo, pero que no fueron puestos en cuarentena, acusó el tra bajador.
Foxconn ofreció este jueves (tiempo local) dis culpas por un “error técnico” en el pago de los salarios a su personal y aseguró que el sueldo será el mismo que el que se acordó previamente.
Planea Alemania impuesto a ganancias de energéticas
REFORMA / STAFF
historial fiscal del magnate. STAFF
WASHINGTON.- El De partamento de Justicia de Estados Unidos quiere in terrogar al ex Vicepresi dente Mike Pence como testigo en relación con la investigación criminal de los esfuerzos del ex Man datario Donald Trump pa ra mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2020, según personas conocedoras del asunto.
Pence, de acuerdo con las fuentes, está abierto a considerar la solicitud, re conociendo que la investi gación del Departamento de Justicia es diferente a la
de un comité de la Cáma ra de Representantes que también ha investigado el ataque del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, cuyas propuestas ha rechazado.
Lo que complica la si tuación es si Trump trata rá de invocar su privilegio ejecutivo para detenerlo o limitar su testimonio, un paso que ya ha tomado con éxito limitado con otros ex funcionarios.
Un acuerdo para que el ex Vicepresidente coopere sería el último giro notable en una investigación que involucra al ex Mandatario,
aspirante declarado a la Casa Blanca.
BERLÍN.- El Gobierno ale mán planea introducir una tasa especial para gravar 33 por ciento de los beneficios extraordinarios de las empre sas de petróleo, carbón y gas, lo que podría generar unos ingresos de entre mil millo nes y 3 mil millones de euros, aseguraron a Reuters fuentes del Ministerio de Finanzas.
El gravamen, llamado “contribución de la UE a la crisis energética”, afectaría a un número reducido de em presas, centrándose en sus ganancias de 2022 y 2023, y se aplicaría a finales de 2022, añadieron las personas fami liarizadas con el asunto.
Alemania ha mantenido conversaciones sobre el gra vamen en la Unión Europea (UE) y ha examinado varias formas de aplicar el impues to, dijeron las fuentes, que detallaron que el instrumen to elegido es el que presenta menos riesgos jurídicos.
El impuesto previsto pa ra los sectores del petróleo y el gas es diferente de otro
anunciado por Alemania el martes, que se aplicaría a los beneficios extraordinarios de la electricidad a partir del 1 de septiembre de 2022 y du raría al menos hasta junio de 2023.
El nuevo gravamen afec taría a las empresas de petró leo, carbón y gas y a las refi nerías cuyas ganancias de es te y el próximo año superen en 20 por ciento o más su promedio de 2018-2021, se gún un borrador del docu mento visto por Reuters.
Beneficios dados a Foxconn por el Gobierno de Zhengzhou.
n Desde que Foxconn inició a producir el iPhone ha sido objeto de denuncias sobre pobres condiciones laborales que han lleva do al personal a quitarse la vida, saltando incluso desde los edi ficios del complejo. n Si bien no hay una cifra exacta de los suicidios, se cree que son decenas.
n Foxconn ha llegado a aceptar que algunos de sus empleados no reciben ni un día libre por semana.
n Durante años, el personal ha exigido un mejor sueldo. Re cientemente, trabajadores acusaron a la empresa de no cum plir un acuerdo, lo cual Foxconn negó.
COVID
La protesta actual estalló,
Llama la ONU a hacer más para prevenir los crímenes
JUEVES 24 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
REFORMA / STAFF
Justicia
Pence
Trump
ahora
Busca
interrogar a
sobre
WASHINGTON. El ex Presidente Donald Trump criticó ayer a la Suprema Corte como un or ganismo político que ha perdido el respeto. El máximo tribunal, tres de cuyos jueces nombró el republicano, despejó el camino el martes para examinar el
Asesinan a 81 mil en 2021
Saldo estremecedor Así se repartieron los 45 mil asesinatos de mujeres por parte de pareja o familiares en 2021. Fuente: ONU Asia África América Europa Oceanía 17,800 17,200 7,500 2,500 300
z El impuesto a las energéticas entraría en vigor a fines de año, según fuentes.
TENSIÓN. En redes, se difundieron videos de choques de trabajadores de Foxconn y la Policía (izq.), así como denuncias de desalojos de empleados que enfermaron de Covid.
Twitter 8
CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas In versión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736.J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bode ga, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: te rraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 de partamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Plan ta 2: 1 local. Planta 3: cochera descu bierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamen tos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departa mento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servi cio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250
personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 per sonas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive les con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios ba ños, catorce cubículos. Ideal para Ho tel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA PORTAL DEL RO
BLE. Zacatecas, Zac. Consta de 2 plantas, 3 recamaras, principal con baño y vestido; cocina con integral, sala - comedor, 3 baños completos adicionales, patio de servicios, coche ra para un auto, Gold Garden. Terreno
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
gratis!
112.2m2 construcción 155m2, Cel. 492 129 63 91. K1
SE VENDE CASA: EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA CERRO DE LA VIRGEN, Zacatecas, Zac. con espacios amplios, 2 planta, 3 recamaras cada una con closet, cocina con integral, 1 baño y medio, cochera para 2 auto, patio de servicios. Se aceptan todos los créditos. Cel 492 129 63 91. K1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor,
dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras
y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2
Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
3H ANÚNCIATE...¡Es
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
EN RENTA
Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio,
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1
gratis!
recamara con closet, baño, recama ra con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estu dio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta casa habitación en Frac cionamiento Rincón colonial, Gua dalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servi cio, Tanque estacionario. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta consultorio dental equipa do en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla den tal., Esterilizador,Motor dental, Cavi tron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacate
cas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Feli pe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local comercial Av. Fer
nando Villalpando #601, Zona Cen tro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local comercial en C. Ta cuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Lo cal para oficina o consultorio Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Rento cuarto para señorita estudian te en zacatecas 492-100-5397. J2
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-come dor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recama ra con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estu dio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta casa habitación en Frac cionamiento Rincón colonial, Gua dalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servi cio, Tanque estacionario. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro,
Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe.
PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3
TERRENOS
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe,
zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
SE VENDE TERRENO EN LA COL. ÁFRICA CONOCIDA TAMBIÉN COMO COL LA FE, en calle Tanzania (cerca de la papelería) a cinco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Con superficie de 105 m2, cuenta con todos los servicios y escrituras. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91 .K1
7H ANÚNCIATE...¡Es
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492
9226672. K1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672 K1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe,
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno C. Libertad de ex presión #47 (atrás de las vías del fe rrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en Fracc. Los me cánicos II, Zacatecas, Zac. calle To yota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de Temporal ubi cado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guiller
mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J3
Se vende terreno en breña Ejido Vi lla de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a ca rretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera de nominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno urbano C. Liber tad de Expresión #47, Col. Ojo de
Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec táreas. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavi mento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctri ca, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estaciona miento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
11H ANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en Calzada Hé roes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Mi nera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en privada Bra sil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patro cinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltan do agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno C. Libertad de ex presión #47 (atrás de las vías del fe
rrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en Fracc. Los me cánicos II, Zacatecas, Zac. calle To yota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Po sesión inmediata para su proyec to junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a San ta Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo ac cesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi sitos: Experiencia mínima d e un año en ventas Mane jo de redes sociales Curso d e crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomo tors.com. K2
13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
“
gratis!
ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac. group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1
SERVICIOS
cio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certifi cados! Cel. 492 129 63 91. J1
VARIOS
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. K1
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, ofi cina, edifi -
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más
de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
AUTOS
Oferta solo para conocedores, por viaje remato conso-
la en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
15H ANÚNCIATE...¡Es