Diario NTR

Page 1


CHILITAS

ROBAN CON VIOLENCIA VEHÍCULO EN LA CAPITAL

FRESNILLO

POR TERCER DÍA APARECEN PONCHALLANTAS EN EL MINERAL

ALERTA A8

SIGUEN LA BÚSQUEDA DE OCHO

Fichan a 20 menores sin localizar en un mes

De finales de octubre a lo que va de noviembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) difundió las fichas de búsqueda de 20 menores, de los cuales ocho aún no son encontrados:

Estrella Thalí, de 12 años; Betzabel, de 13; Ángel Nathanael, 14, Keicy Dennys, 15; Maurilio de Jesús y Nallely Vanessa, de 16; Vanessa Arlet y Érick, de 17 años.

Son adolescentes cuyas cédulas siguen sin ser actualizadas a “localizado”. A tres de ellos los vieron por última vez en Jerez de García Salinas, dos en Guadalupe y los demás en Fresnillo, Chalchihuites y Villanueva.

En el primer municipio

“Hay garantías de legalidad en elección”: ministra de la SCJN

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA L a reforma “es una oportunidad para todos los que le apostamos a la democratización en el país”, pues ahora existen las garantías para que se sigan los lineamientos legales, que ya se transparentaron en la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, aseveró la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf. Precisó que habrá mayor acceso a la justicia y da la apertura para que las nuevas generaciones

desaparecieron Betzabel Valdez García; Ángel Nathanael Velázquez Garza y Maurilio de Jesús Jacobo Saldívar, el 20 de noviembre y el 25 y 27 de octubre, respectivamente.

A Vanessa Arlet Nava Gaucín y Érick Pacheco los vieron por última vez en Guadalupe, el 21 y el 18 de noviembre, en ese orden.

De Nallely Vanessa Álvarez Arteaga no se sabe nada desde el 17 de noviembre en Villanueva.

En lo que respecta a Estrella Thalí Torres Solís fue reportada como no localizada el 21 de noviembre en Fresnillo.

Mientras que en Chalchihuites se desconoce el paradero de Keicy Dennys Rodríguez Luna desde el 21 de octubre. NUESTRA COMUNIDAD A3

Va a venir una normatividad que transparentará todo, ya que antes de votar por los candidatos vamos a poder conocerlos, como su profesionalización, su capacidad y vocación, de todo esto vamos a tener conocimiento”

LORETTA ORTIZ AHLF, MINISTRA DE LA SCJN

formen parte de él, pues “los jóvenes van a poder ser ministros a los 35 años”.

Por lo anteri or enfatizó que dejarán en buenas manos al Poder Judicial, pues “habrá gente más capacitada”.

NUESTRA COMUNIDAD A3

FRESNILLO

Asesinan a ex comisario ejidal en Sombrerete

● DURANTE las primeras horas de este sábado asesinaron a balazos a Juan Velázquez Ochoa, ex comisariado ejidal de Sombrerete, en las puertas de su domicilio.

La movilización policiaca ocurrió luego de que vecinos del Barrio El Peñasco reportaron detonaciones

de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911.

Al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes encontraron a una persona tirada cerca de un domicilio de la

calle González Valencia.

También llegaron los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes informaron que la víctima de aproximadamente 50 años ya no tenía signos vitales. Minutos después se difundió que

la persona sin vida era el ex comisariado ejidal de Sombrerete; sin embargo, fue hasta en la tarde cuando fuentes oficiales confirmaron que la víctima era Juan Velázquez. ÁNGEL LARA NUESTRA COMUNIDAD A3

SOLO POR DEBAJO DE COLIMA- VILLA ÁLVAREZ

El primer Ranking de Transporte Público para Ciudades Mexicanas expone que el estado carece de accesibilidad, equidad, sostenibilidad, experiencia de viaje y seguridad, así como institucionalidad y gestión en su transporte colectivo

LANDY VALLE

El transporte colectivo de la zona conurbada Zacatecas - Guadalupe fue el segundo peor evaluado de 11 ciudades con menos de 900 mil habitantes, solo por debajo de Colima-Villa Álvarez de acuerdo con el primer Ranking de Transporte Público para Ciudades Mexicanas.

Este estudio, realizado por el Centro Mario Molina y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ por sus siglas en alemán) en México, evaluó siete rubros, de los cuales Zacatecas obtuvo puntaje bajo en cuatro, uno intermedio y en dos un resultado óptimo.

Plantean estrategia federal para turismo

● PARA MEJORAR las visitas al estado, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo de Zacatecas, informó que sumarán cinco eventos de índole internacional, sumado a los festivales y actividades que ya cuenta la entidad, los cuales serán difundidos por la Secretaría de Turismo de México. Explicó que se tiene contemplado eventos deportivos y culturales, como torneos de dominó y Down Hill, así como la presentación de artistas de talla mundial.

Barragán Ocampo informó que solicitaron a la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, impulsar al estado como destino turístico a nivel nacional e interwnacional, “debido a que la mala percepción [de inseguridad] continúa en Zacatecas”. En este sentido adelantó que la funcionaria visitará la entidad el 13 de diciembre para dar el banderazo a los Ángeles Verdes y anunciar proyectos para Zacatecas.

LANDY VALLE

NUESTRA COMUNIDAD A2

LEGISLATURA

EN CUATRO rubros, el estado obtuvo

En la accesibilidad, es decir la facilidad con la que las personas pueden acceder a los servicios de transporte, la capital se ubica en la última posición con cero de cien puntos.

De igual forma, Zacatecas se colocó al final en el tema de Institucionalidad y gestión, rubro en el que se evalúa el avance en las políticas, regulaciones, gobernanza y administración del

MÁQUINA30-30, HISTORIAS DE MIGRACIÓN

transporte para garantizar su buen funcionamiento.

En tanto, la zona conurbada se ubicó entre las últimas tres ciudades, con 26.37 de cien puntos, en equidad, en el cual se garantiza el acceso igualitario a todos los grupos sociales independientemente de su ubicación, género, ingresos o capacidades.

Además, Zacatecas reportó 28.13 puntos, por debajo del promedio de 30.27, en sostenibilidad, es decir el impacto de los servicios de transporte en el medio ambiente, y el fomento de acciones que reduzcan las emisiones contaminantes.

NUESTRA COMUNIDAD A2

● MÁQUINA30-30ganó el primer lugar de la categoría Nacional de la segunda edición de la Convocatoria Impulso al Cortometraje Mexicano, en la edición 16 del Festival de Cine de Fresnillo. Tulio Cortez Arriaga, director de la producción, mencionó que se basó en la historia de dos migrantes, entre ellos Sara, quien llegó a la entidad desde Francia. Además del arribo de diferentes indocumentados con el apoyo del grupo Amor sin Fronteras: “son dos tipos de migración muy contrastantes y diferentes entre sí”. ESAÍ RAMOS / CULTURA A4

CELEBRA MONTAÑA NEGRA ANIVERSARIO CON BASQUETY VOLI

● TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. La promotora deportiva Montaña Negra festejó a lo grande su primer aniversario con torneos de voleibol y basquetbol. Lo mejor del deporte zacatecano se dio cita este sábado en el sur del estado, para dejar una emocionante jornada, en la que destacaron los equipos de la Reta y CP Digital en voli y basquet respectivamente.

TEXTO Y FOTO: RICARDO MAYORGA

INCUFIDEZ DEJA SIN TRANSPORTE Y HOSPEDAJE A REPRESENTANTES DE ZACATECAS EN COPA TELMEX

■ Inauguran Monreal y Álvarez casa de enlace A2 MORELOS

■ Amenazan grupos contra aborto impugnar despenalización A2

■ Anuncia gobernador canastas alimentarias bimestrales A2

DEPORTES A7

■ Exigen garantizar pago de electrici-

A3

CULTURA ■ Román, titular de la cátedra universitaria de patrimonio A4

puntaje bajo.
STAFF FOTOS: CORTESÍA

Inauguran Monreal y Álvarez Casa de Enlace

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

FRESNILLO

Este sábado, el diputado local por el distrito 7, Martín Álvarez Casio, y el senador Saúl Monreal Ávila inauguraron una nueva Casa de Enlace en la intersección de avenida Rosas Moreno y calle Laberinto, de la cabecera municipal.

Este espacio se destinará a atender las necesidades de la ciudadanía, gestionar apoy os y servir como sede para reuniones comunitarias.

En el evento, Álvarez Casio reafirmó su compromiso de trabajar de manera cercana y directa con la población e invitó a los habitantes a acudir a la sede.

Por su parte, Monreal Ávila destacó la importancia de mantener un diálogo constante con las comunidades para escuchar y resolver las problemáticas más apremiantes.

Por lo anterior ambos aseguraron que visitarán la Casa de Enlace de manera periódica, el primero cada semana y el segundo una vez al mes.

Además, enfatizaron que continuarán recorriendo colonias, comunidades y municipios, llevando a cabo asambleas informativas para dar seguimiento a

reformas constitucionales y propuestas estatales.

TEMAS PENDIENTES

Posterior al acto inaugural, el diputado local aseguró que analizará detenidamente la propuesta de ingresos enviada por el alcalde Javier Torres Rodríguez, la cual contempla la creación de una Dirección Municipal de Policía Vial y un incremento en los costos de diversos trámites del Registro Civil.

“El edil prometió en campaña no subir impuestos ni crear nuevos, pero esta propuesta contradice su compromiso, [pues] de aprobarse una corporación de tránsito municipal habrá nuevos impuestos. [Además] las actas de nacimiento, matrimonio y defunción costarán más que en otros años”, refirió.

Adelantó que subirá a tribuna en los próximos días para debatir este tema y otros pendientes en el ámbito legislativo.

Por su parte, Saúl Monreal destacó los avances en el campo logrados recientemente a nivel constitucional, pues “ahora, los productores podrán acceder directamente a apoyos como semilla certificada y precios de garantía establecidos por ley, eliminando criterios discrecionales”.

De los peores en México, transporte público del estado

OCUPÓ EL SEGUNDO LUGAR EN RANKING

En el estudio realizado por el Centro Mario Molina y la GIZ se evaluaron siete rubros, en cuatro el estado obtuvo puntaje bajo, uno intermedio y en dos un resultado óptimo

LANDY VALLE

l transporte colectivo de la zona con u rbada Zacatecas - Guadalupe fue el segundo peor evaluado de 11 ciudades con menos de 900 mil habitantes, solo por debajo de Colima-Villa Álvarez de acuerdo con el primer Ranking de Transporte Público para Ciudades Mexicanas.

Este estudio, realizado por el Centro Mario Molina y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ por sus siglas en alemán) en México, evaluó siete rubros, de los cuales Zacatecas obtuvo puntaje bajo en cuatro, uno intermedio y en dos un resultado óptimo.

En la accesibilidad, es decir la facilidad con la que las personas pueden acceder a los servicios de transporte para realizar sus viajes, la capital se ubica en la última posición con cero de cien puntos, al igual que Colima-Villa de Álvarez y Los Cabos.

De igual forma, Zacatecas se ubicó al final, al igual que Campeche, en el tema de Institucionalidad y gestión, rubro en el que se evalúa el avance en las políticas, regulaciones, gobernanza y administración de los sistemas de transporte para garantizar su buen funcionamiento.

En tanto, la zona conurbada se colocó entre las últimas tres ciudades, con 26.37 de cien puntos, en equidad, en el cual

se mide cómo los servicios de transporte son distribuidos de manera justa garantizando el acceso igualitario a todos los grupos sociales independientemente de su ubicación, género, ingresos o capacidades.

Además, Zacatecas reportó 28.13 puntos, por debajo del promedio de 30.27, en sostenibilidad, es decir el impacto de los servicios de transporte en el medio ambiente, y el fomento de acciones que reduzcan las emisiones contaminantes.

Respecto a la seguridad y experiencia de viaje, la entidad se colocó en la octava posición

Recaudan fondos para monasterio de Nuevo León

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

Con el objetivo de recaudar fondos para su fundación, las monjas Verónica Gallardo, Celia Vázquez y María Teresa Trejo viajaron desde Jalisco a Guadalupe, Zacatecas, para vender sus productos.

Las Hermanas Clarisas del templo de San Agustín se instalaron en el jardín Juárez para

ofrecer galletas y productos navideños de las 9 a las 18 horas durante este fin de semana. Expusieron que el objetivo es reunir fondos para construir una nueva casa de formación de religiosas en Monterrey, Nuevo León.

“Gracias a dios nos regalaron el terreno, pero a nosotros nos corresponde [edificar] el monasterio y para eso es esta actividad”, detalló María Teresa Trejo.

● EL GOBERNADOR

David Monreal Ávila anunció que en 2025 se destinarán de manera bimestral las Canastas Alimentarias para todas las familias zacatecanas.

Lo anterior durante su visita a Morelos, donde entregó apoyos en la segunda Posada de la Paz 2024 a familias de la comunidad

Hacienda Nueva. También realizó la rifa de 10 bicicletas, tres pantallas, una estufa, cinco juegos de vajillas, tres sartenes, una lavadora, entre otros artículos. Asimismo, entregó cobijas y bolos de dulces a los asistentes. STAFF

OFRECERÁN productos este fin de semana en Guadalupe.

Refirió que tanto ella como sus dos compañeras son originarias de Guadalupe, Zacatecas, donde comenzaron su

formación para ser religiosas y después fueron trasladadas al templo de San Agustín en Jalisco.

con 42.59 puntos, por debajo del promedio de 47.32. Mientras que en la digitalización fue donde obtuvo mayor puntaje con 89.21.

Por último, en la eficiencia Zacatecas-Guadalupe se ubicó en quinto lugar con 67.31, arriba del promedio que es 60.36 puntos.

EVALUACIÓN

PARA MEJORAR

Durante la presentación de este ranking, Isabel von Griesheim, directora del proyecto TranSIT de la GIZ, destacó la importancia de impulsar un transporte público accesible, seguro y eficiente

con el objetivo de crear y construir ciudades sostenibles. Sin embargo, destacó que en México este sistema sigue teniendo muchos retos, desde la falta de planeación adecuada y cobertura limitada de las rutas de transporte, hasta deficiencias en la calidad de servicios en términos de seguridad vial e impacto ambiental. Además, indicó que otros retos como las concesiones individualizadas, que dificultan la or gan ización, y la gestión del transporte público. Por ello, destacó la importancia de este estudio.

Plantean estrategia federal para turismo

LANDY VALLE

Para mejorar las visitas al estado, Le Roy Barr agán Ocampo, secretario de Turismo de Zacatecas, informó que sumarán cinco eventos de índole in ter nacional, sumado a los festivales y actividades que ya cuenta la entidad, los cuales serán difundidos por la Secretaría de Turismo de México.

Explicó que se tiene contemplado eventos deportivos y culturales, como torneos de dominó y Down Hill, así como la presentación de artistas de talla mundial.

Señaló que para dichas actividades habrá un presupuesto compartido, mientras que para las ya establecidas para Zacatecas, como los festivales cultural y del folclor, entre otros, se brindará promoción.

Para el presupuesto de 2025, Barragán Ocampo detalló que buscan 100 millones de pesos con el apoyo de la Federación. Por otra parte, adelantó que la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, visitará la entidad el 13 de diciembre para dar el banderazo a los Ángeles Verdes y anunciar proyectos para Zacatecas.

IMPACTA PERCEPCIÓN

A pesar de que la incidencia delictiva disminuyó en la entidad, Barragán Ocampo reconoció que la percepción no ha mejorado como esperaban, situación que impactó en las visitas a la entidad.

En este contexto, informó que solicitaron a la secretaria de Turismo Federal impulsar al estado como destino turístico a nivel nacional e internacional, “debido a que la mala percepción [de inseguridad] continúa en Zacatecas”.

Exp uso que “se requiere una estrategia, la que puede tener el Turismo Federal con la difusión y la promoción del destino”.

Además, Barragán Ocampo argumentó que los productos turísticos que se tienen en la entidad ayudaron a mejorar las visitas, “quiere decir que la percepción va bajando, pero no en la rapidez que nosotros quisiéramos”.

En un a medición, expuso que de ir a 20 por ciento de ocupación, ésta incrementó durante el presente año al 60 por ciento. “Tienes días o meses muertos, pero el respiro ha sido muy bueno”.

CORTARON el listón del espacio ubicado en Fresnillo.
“Hay

garantías de

elección”:

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

La reforma “es una oportunidad para todos los que le apostamos a la democratización en el país”, pues ahora existen las garantías para que se sigan los lineamientos legales, que ya se transparentaron en la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, aseveró la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf.

Solicitan garantizar pago de luz por adornos navideños

ALEJANDRO WONG

a secretaria de Servicios

LPúblicos de la capital, Guadalupe Flores Escobedo, exhortó al gobierno del estado que asuma una parte del costo de la energía eléctrica de la decoración navideña

Lo anterior, ya que “es muchísimo el gasto que se está viendo y luego ahí el gobierno del estado se deslinda del pago y nos lo cobran al 100 por ciento a nosotros. Entonces estamos buscando un acuerdo”, reveló.

Por el momento, explicó que se pretende hacer un contrato temporal con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) respecto a dicho gasto.

“A nosotros nos toca en los parques Enrique Estrada, la alameda, jardín De la Madre, Independencia y la calle Tacuba. También pretendemos intervenir otras como la López Velarde y muy posiblemente la González Ortega”, explicó Guadalupe Flores.

Agregó que también verifican que las conexiones se hagan adecuadamente, pues en el edificio de Sanborns hay “un total descontrol porque están los cables expuestos, ya que están rotas las cabinas”.

En este sentido, anticipó que hoy se harán los cambios de controles y cabinas en dicho inmueble.

legalidad

en

ministra de la SCJN

Destacó que “va a venir una normatividad que transparentará todo, ya que antes de votar por los candidatos vamos a poder conocerlos, como su profesionalización, su capacidad y vocación, de todo esto vamos a tener conocimiento”.

En este sentido precisó que con la reforma habrá mayor acceso a la justicia y da la apertura para que las nuevas generaciones formen parte de él, pues

“los jóven es van a poder ser ministros a los 35 años”. Por lo anterior enfatizó que dejarán en buenas manos al Poder Judicial, pues “habrá gente más capacitada”.

NUEVO ROSTRO

Loretta Ortiz calificó la reforma como “una gran democratización” y ante ello consideró que “habrá un nuevo rostro que traerá justicia para

Amenazan grupos vs aborto impugnar despenalización

ALEJANDRO WONG

En el proceso de aprobación para despenalizar el aborto en Zacatecas hubo irregularidades, por lo que se pretende r ecu rrir a amparos contra dicha legislación, advirtió Érick González Neri, representante del Frente Nacional por la Familia. “Ser ía más un tema de forma que de fondo. Ahí lo que buscaríamos es que se reponga el procedimiento. Lo vemos complicado, pero de todas formas no vamos a dejar de hacerlo”, destacó.

Asimismo, señaló que hubo legisladores a los que no se les hizo llegar el dictamen que iban a votar, “entonces ese tipo de detalles nos da elementos. Además de que en la misma sesión en la que se aprobó la despenalización del aborto, la diputada Dayanne Cruz Her-

nández expuso que ese proceso podía impugnarse.

“[En ese sentido] sí hay elementos para poder hacerlo. Vale la pena mencionarlo: muchos diputados que votaron a fa vor ni siquiera querían hacerlo, más bien ahí fueron obligados”, precisó González Neri.

Cabe mencionar que el pasado miércoles la LXV (65) Legislatura del estado aprobó la despenalización del aborto en una sesión celebrada en el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcy t), pues el Congreso local fue cerrado por un grupo autodenominado Provida, liderado por el propio Érick González.

El representante del Frente Nacional por la Familia aseguró que, aun con la legislación que despenaliza el aborto, seguirán trabajando y ofreciendo apoyo a mujeres embarazadas.

DÍAS ANTES DENUNCIÓ QUE ERA VÍCTIMA DE INTIMIDACIÓN

Asesinan a ex comisario ejidal en Sombrerete

ÁNGEL LARA

Durante las primeras horas de este sábado asesinaron a balazos a Juan Velázquez Ochoa, ex comisariado ejidal de Sombrerete, en las puertas de su domicilio.

La movilización policiaca ocurrió luego de que vecinos del Barrio El Peñasco reportaron detonaciones de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911. Al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes encontraron a una persona tirada cerca de un domicilio de la calle González Valencia.

También llegaron los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes informaron que la víctima de aproximadamente 50 años ya no tenía signos vitales.

Posteriormente la escena del crimen quedó a cargo de los agente s de la Policía de Investigación (Pdi) y de Servicios Periciales, mientras que los primeros iniciaban con las averiguaciones, los segundos levantaron el cuerpo y las evidencias del sitio.

CONFIRMAN IDENTIDAD

Minutos después se difundió que la persona sin vida era el ex comisariado ejidal de Sombrerete; sin embargo, fue hasta en la tarde cuando fuentes oficiales confirmaron que la víctima era Juan Velázquez. Las primeras indagatorias indican que el ataque fue directo, pues sujetos armados abordaron a Juan Velázquez a las afueras de

todos los justiciables”. Además, dio a conocer que “a estas alturas, la ciudadanía ya está preparada para la elección de jueces y magistrados que s e l levará a cabo en 2025, muestra de ello fue que en la última sesión de acciones de inconstitucionalidad teníamos más auditorio nosotros que las elecciones en Estados Unidos” . Con ello aseveró que la gente está entusiasmada en participar en este proceso, por lo que reiteró que era necesaria esta reforma en todo sentido, pues “fomenta la carrera judicial de los qué forman y serán parte del Poder Judicial”.

Va a venir una normatividad que transparentará todo, ya que antes de votar por los candidatos vamos a poder conocerlos, como su profesionalización, su capacidad y vocación, de todo esto vamos a tener conocimiento”

Siguen sin localizar a 8 menores

A 3 LOS VIERON POR ÚLTIMA VEZ EN JEREZ Y A DOS EN GUADALUPE

La fiscalía difundió las fichas de búsqueda de 20 adolescentes entre finales de octubre a lo que va de noviembre. A ocho aún no los encuentran

STAFF

FOTOS: CORTESÍA

De finales de octubre a lo que va de noviembre, la Fiscalía General de Justi cia del Estado (FGJE) difundió las fichas de búsqueda de 20 menores, de los cuales ocho aún no son encontrados:

Estrella Thalí, de 12 años; Betzabel, de 13; Ángel Nathanael, 14, Keicy Dennys, 1 5 ; Maurilio de Jesús y Nallely Vanessa, de 16; Vanessa Arlet y Érick, de 1 7 años.

y tenis blancos. Mide 1.62 metros (m) y es delgada; de tez morena clara; con cabello negro, lacio, de largo medio; ojos café oscuro, g randes, y una cicatriz en la frente.

De Ángel Nathanael se desconoce qué ropa usaba, pero se mencionan como sus características: estatura de 1.72 m, complexión delgada, tez morena, ojos cafés, nariz mediana y un lunar en la espalda.

vestido rosa y tenis negros. Su estatura es de 1.65 m; su complexión, delgada; tez blanca; ojos cafés y grandes; nariz afilada y boca mediana, junto a la que tiene un lunar. Mientras que Érick vestía playera y pants gris, gorra y tenis n egros. Se le describe de 1.67 m; delgado; con tez blanca; ojos cafés, medianos; nariz afilada y como seña particular tien e un lunar en uno de los pies.

su casa, aunque no se dieron más detalles al respecto.

Lo anterior, según testigos, podría estar relacionado a que la víctima acababa de participar en la elección del nuevo comisariado y en que días previos en una conferencia de prensa, con el diputado federal José Narro Céspedes, denunció que varias personas lo estaban intimidando.

Son adolescentes cuyas cédulas siguen sin ser actualizadas a “localizado”. A tres de ellos los vieron por última vez en Jerez de García Salinas, dos en Guadalupe y los demás en Fresnillo, Chalchihuites y Villanueva.

EN JEREZ

En el primer municipio desaparecieron Betzabel Valdez García; Ángel Nathanael Velázquez Garza y Mau rilio de Jesús Jacobo Saldívar, el 20 de noviembre y el 25 y 27 de octubre, respectivamente.

B et zabel Valdez vestía playera y sudadera negras, pantalón de mezclilla azul

Mientras que Maurilio de Jesús llevaba playera Nike gris; sudadera azul con las palabras Michael Kors en blanco, pantalón de mezclilla azul y tenis negros. Mide 1.7 5 m y es delgado, de tez blanca, con cabello negro, corto de los lados y largo arriba, ojos café c laro y b oca chicos. Tiene una cicatriz del cuello a la mitad del pecho y tatuado ALEJANDRA en el antebrazo derecho.

GUADALUPE Y VILLANUEVA

A Vanessa Arlet Nava Gaucín y Érick Pacheco los vieron por última vez en Guada lupe, el 21 y el 18 de noviembre, en ese orden. Vanessa Arlet traía un

De Nallely Vanessa Álvarez Arteaga no se sabe nada desde el 17 de noviembre en Villanueva. Llevaba pantalón de poliéster verde, playera negra con cuello bajo y manga corta, teni s blancos con dorado. Ella mide 1.50 m, de complexión robusta, tez morena clara, con cabello teñido de rojo, ondulado y largo; sus ojos son café claro, chicos, su boca mediana y con labios delgados. Usa un piercing en la nariz y tiene una cicatriz en el lado derecho de la base del cuello.

FRESNILLO Y CHALCHIHUITES

Estrella Thalí Torres Solís fue reportada como no localizada el 21 de noviembre en Fresnillo. La estudiante vestía el uniforme de la sec undari a 2: chamarra y pants en azul rey con rayas rojas y blancas, así como tenis blanco con gris. Es delgada, de 1.55 m de estatura, tez blanca, ojos café oscuro, boca mediana, nariz semiafilada y tiene una cicatriz en la ceja derecha.

Mientras que en Chalchihuites se desconoce el p aradero de Keicy Dennys Rodríguez Luna desde el 21 de octubre. La menor mide 1.53 m, es robusta, con tez blanca, labios gruesos, nariz ancha y ojos café claro, g randes. Sus señas particulares son un lunar al lado derecho del pecho y otro del izquierdo en la frente.

LORETTA ORTIZ AHLF, MINISTRA DE LA SCJN
CORTESÍA
CERRARON el Congreso local el miércoles.
ESTRELLA THALÍ TORRES SOLÍS
MAURILIO DE JESÚS JACOBO
BETZABEL VALDEZ GARCÍA
NALLELY VANESSA ÁLVAREZ
ÁNGEL NATHANAEL VELÁZQUEZ
VANESSA ARLET NAVA GAUCIN
KEICY DENNYS RODRÍGUEZ
ERICK PACHECO

CULTURA

gana como mejor corto mexicano Máquina30-30

ABORDA HISTORIAS SOBRE LA MIGRACIÓN

Se exhibirá en la Cineteca Zacatecas junto a otros proyectos participantes

RAMOS

Máquina3030 ganó el primer lugar en la categoría Nacional de la segunda edición de la Convocatoria Impulso al Cortometraje Mexicano, en la edición 16 del Festival de Cine de Fresnillo.

El director Tulio Cortez Arriaga explicó que en esta producción abordó diversas historias como la de Sara, quien llegó a la entidad desde Francia.

Además del arribo de diferentes indocumentados con el apoyo del grupo Amor sin Fronteras: “son dos tipos de migración muy contrastantes y diferentes entre sí”, aseguró.

Expuso que cada persona tuvo diferentes razones para dejar su nación, como es el caso de los migrantes centroamericanos, “que es a consecuencia de una problemática mundial, de leyes o de

en esos países”.

“[Con] Sara es otro tipo de migración, muy diferente, con otros objetivos y están esas dos historias conviviendo”, ahondó.

PERSONAJE FICTICIO

En su cortometraje, el director zacatecano también expuso su interpretación de la migración prehispánica; “el hecho de trasladarse desde un lugar aventurero”.

Este personaje “es un caminante que anda por los cerros de Las Antenas, de La Bufa, [donde] observa todo

José Román, titular de la cátedra universitaria de patrimonio y rutas

STAFF

ZACATECAS

El rector de la máxima casa de estudios, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, designó al profesor investigador José Francisco Román Gutiérrez como coordinador honorario de la Cátedra Universitaria Iberoamericana Patrimonio, Rutas e Itinerarios Culturales.

Lo anterior, con el fin de dar continuidad a las actividades de larga tradición que impulsa la universidad y la gestión, en el marco de los objetivos del Desarrollo Sostenible y la visión de la Mondiacult 2022, que posi-

cionó a la cultura con un bien público global. En su intervención, Román Gutiérrez mencionó que el patrimonio cultural está orientado a desarrollar un mejoramiento en las condiciones de vida, donde se debe aprovechar lo que son los saberes vivos, el paisaje urbano histórico y la construcción del paisaje en general.

“Todo ello a través de las rutas y los itinerarios, lo que permite abrir la posibilidad para que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) establezca un diálogo con todas las instituciones de Iberoamérica”, destacó.

La idea era introducir la migración prehispánica que al final no es tan literal, pero hay algo como medio mágico en el cortometraje” TULIO CORTEZ ARRIAGA, DIRECTOR DEL CORTOMETRAJE

desde arriba y camina por las cuevas. “La idea era introducir la migración prehispánica que al final no es tan literal, pero hay algo como medio mágico en el cortometraje”, refirió. Destacó que el objetivo de Máquina30-30 fue invitar al público “a observar otros tipos de traslado y de migraciones”.

Finalmente, Tulio Cortez

agradeció al Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y a la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) por el apoyo con alimentos y hospedaje para él y su equipo durante la grabación. Máquina 30-30, junto a otros proyectos participantes y ganadores, se proyectará en la Cineteca Zacatecas, aunque aún faltan las fechas por definir.

Invitan a reflexionar con Escri(vi)biendo

ESAÍ RAMOS

El martes, artistas de trayectoria y emergentes realizarán la exposición colectiva Escri(vi)biendo, una muestra fotográfica y de escritura que se exhibirá en la Casa Municipal de Cultura de la capital. Integrantes del colectivo detallaron que mediante estas creaciones “invitan a reflexionar sobre temas profundos, y en ocasiones, silenciados en la vida cotidiana”.

Expusieron que en las obras visibilizarán desde el duelo y el dolor hasta la salud mental: “La exposición t ien e como objetivo mostrar no solo piezas artísticas s in o también generar un diálogo en torno a la importancia de hablar sobre estos aspectos de la vida emocional”, explicaron. Refirieron que cada obra “abre una puerta a las vivencias personales de los artistas, invitando al público a reflexionar con sus propios sentimientos y experiencias”.

Consideraron que Escri(vi) biendo “se convierte en un espacio para que todos po -

La exposición tiene como objetivo mostrar no solo piezas artísticas sino también generar un diálogo en torno a la importancia de hablar sobre estos aspectos de la vida emocional” ARTISTAS DE LA MUESTRA COLECTIVA

l La inauguración será este martes en punto de las 18 horas en la Casa Municipal de Cultura de la capital.

damos reconocernos en estas emociones compartidas, promoviendo una visión más empática y abierta hacia la salud mental”.

Serán 17 artistas los que participarán en la exposición, entre ellos: Fernanda Gándara, Manuel Batres, Luz María de J. C. S., Alejandro Carrillo, Ángel Correa, Gabriel Mojarro, El Fantasma, Mxrce, Fito Dávila, Pablo Escobedo y Andrea Hurtado Dávila, por mencionar algunos.

CORTESÍA
EL RECTOR de la UAZ le designó este nombramiento.
CITA
TULIO ya su equipo de trabajo durante la premiación en el Festival de Cine de Fresnillo. violencia que se viven

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

ISRAEL ÁLVAREZ

El número de colores de ropa disponibles en los aparadores es menos limitado que las tendencias políticas aprobadas por la historia o los tres sabores básicos de nieve. Lo favorito entonces tal vez sea eso de preferir entre lo que hay

Lo favorito

Regularmente la gente desarrolla ciertas preferencias de unas cosas sobre otras. Algunos prefieren la nieve de vainilla por encima de la de chocolate; el azul más que el rosa o eligen identificarse más con la izquierda progresista que con la derecha conservadora. Elegir entre diferentes opciones es eso a lo que llaman libertad, que no es otra cosa que poder preferir algo y despreferir lo otro. De entre todas las opciones elegidas hay unas que gustan más, tal vez a alguien le guste mucho la nieve de vainilla, pero la de fresa sea la favorita; tal vez el amarillo sea el preferido de alguien, pero también le guste tantito el azul y en una de ésas, aunque alguien se identifique con el estilo de vida de los izquierdosos progresistas preferiría vivir como un derechoso conservador nomás que todavía no se entera. El gusto es eso que se desarrolla a lo largo de la vida y que define la personalidad de los gustosos, algo así como el dicho ese mafufo que prefieren los que le hacen al psicoanalista y dice: “dime que te gusta y te diré quién eres”.

Como se supone que todo mundo tiene derecho a ser libre, la gente debe de poder elegir si prefiere la nieve de vainilla o la de chocolate, el

INCERTIDUMBRE EN PODER JUDICIAL

Víboras judiciales advierten que es momento de aplicar el dicho “al mal paso darle prisa”. Dicen que el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, CarlitosVillegas, cree que les está haciendo un favor a sus compañeros magistrados y jueces al permitir que la elección judicial se posponga hasta 2027. Pero eso implicaría, según los venenosos, erogar un montón de recursos de un solo jalón, en un año en que además habrá elecciones por la gubernatura. Aparte, también de un tirón se renovaría el pleno. Por eso, dicen que lo más conveniente es seguir un esquema similar al Federal: que una parte se renueve en 2025 y otra en 2027. Eso permitiría hacer una renovación gradual, para que los magistrados y jueces viejos compartan su experiencia a los nuevos, y no se compliquen los recursos para el tema de liquidaciones.

asunto es que actualmente hay tantos sabores de nieve como colores y tendencias políticas, el problema tal vez radica en las diferentes opciones disponibles para elegir.

Nadie puede preferir lo que no conoce y ésa es la trampa de la dichosa libertad, que no es lo mismo tener dos opciones que tener cien porque incluso, hay quienes piensan que tener tantas alternativas complica más que resolver y entonces, en una amplia gama de posibilidades la gente se puede poner creativa y elegir que le gusta la fresa avainillada, la ropa descolorida o la anarquía democrática.

Decir que algo es lo favorito es dejar a un lado muchas opciones que por alguna razón se prefieren descartar. Elegir también es renunciar y, al parecer, vivir normalmente es tomar decisiones dándole preferencia a unas cosas por encima de otras más prescindibles. La cosa no termina aquí, preferir algo aun sabiendo que es impopular o que no “debería” de gustar tanto es llamado gusto culposo. Es como si a alguien le diera un poco de culpa que le guste la nieve sabor tomate, el rosa en la ropa interior masculina o que, a pesar de que alguien se diga progresista, tenga miedo de no irse al cielo y opte por ir de vez en cuando a confesar sus izquierdosas

MULTAN A DIPUTADO

Por unos dulces que repartió a unos niños en campaña, al diputado morenista Jaime Esquivel lo multaron con 7 mil 600 pesos. Morena y PVEM también deberán pagar 21 mil pesos cada uno. Les salió barato, según los priístas, porque Esquivel violó derechos de la niñez al exponer imágenes de los beneficiarios. El Trijez se la dejó todavía más barato a Cuquita Ávalos, ex candidata en Jerez, por regalar pasteles (con dinero de la Legislatura) en campaña. Solo la amonestaron. Y a la ex regidora de Guadalupe, Jennifer Alvarado, por acudir a un evento de Morena se le tendrá que iniciar un proceso en la Contraloría.

y revolucionarias pecatas minutas.

Para que algo se convierta en preferido debe, como se ha mencionado lógicamente, ser primero conocido, pero, además, debe de intervenir una tercera mirada que juzgue las preferencias elegidas, ese voxpopuli que determina lo que está bien poder elegir y lo que no, un criterio público que hace que la gente se sienta más o menos normal por lo que prefiere, sea o no popular lo que ha elegido.

Para el juicio público todo debe de caber en ciertos moldes para identificarlo mejor, qué son los tras-

tornos de la personalidad sino “anormalidades” que se salen de esos moldes de congruencia mental.

Hola soy Fulano de tal y mis favoritos son la nieve de chocolate, los colores que aprendí que son muy masculinos y me identifico con la izquierda progresista, aunque me guste mucho ser autoritario y viva con privilegios que por supuesto quiero conservar; soy normal porque gracias a mi dios particular nada me ha trastornado lo suficiente como para salirme del molde. Que difícil eso de ser anormales y ser juzgados por

PURO VENENO

AMENAZAS A LA PRENSA

La periodista Norma Galarza recibió amenazas por mensaje en su celular, después de documentar la versión de familiares en el caso de un joven de Tabasco que perdió la vida, mientras hubo una intervención de elementos de la FRIZ en ese municipio. El fiscal Cristian Paul Camacho ya está al tanto del caso de la periodista, mientras sigue la investigación sobre la muerte del muchacho. La diputada Tere López recordó que el propio Rodrigo Reyes, secretario General de Gobierno, destacaba la importancia de la labor periodística en una reunión de la Segob, por lo que se esperarían medidas de protección y que no haya represiones. Los intentos de censura contradicen las políticas de pacificación que presumen en gobierno.

EDICIÓN Isela Castillo,Ximena Miranda, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

“PÁGAME PAPÁ”

Al ex regidor de Ojocaliente, Joshua Zambrano, le quedaron a deber alrededor de 240 mil pesos de dietas. Se las retuvo el entonces alcalde Daniel López, pero no fue al único. Decía que no tenía dinero, pero en realidad era una forma de castigo por ser opositores y porque “le caían gordos”. Y ahora, las culebras dicen que Joshua solo necesita pedir: “págame, papá”, al actual presidente Manuel Zambrano. Y obviamente le dará preferencia por encima de los demás ex regidores y trabajadores con pagos atrasados. No sería raro, que Joshua además le paguen intereses, pues a los Zambrano les gusta servirse no con cuchara, sino con cucharón.

el exigente escarnio público, mejor ser libres y tener de vez en cuando algunos gustillos culposos; poder elegir cómo se quiere ser o al menos, así creerlo.

El número de colores de ropa disponibles en los aparadores es menos limitado que las tendencias políticas aprobadas por la historia o los tres sabores básicos de nieve. Lo favorito entonces tal vez sea eso de preferir entre lo que hay, porque quién sabe, en una de ésas y en las circunstancias adecuadas, todos tienen dentro de sus favoritos, preferencias suficientemente anormales.

NUEVO PARTIDO

Lenguas bífidas que formaron parte de la marea rosa de la entonces candidata presidencial Xóchitl Gálvez pretenden hacer un nuevo partido. El ingeniero Héctor Ramírez ofrece la luna y las estrellas a aquellos que se pretendan reunir, aunque dicen, sin los resultados esperados. El líder perredista Raymundo Carrillo aclara que respalda a Héctor, pero él ya tiene un partido propio y no se va a sumar a su proyecto de franquicia. Jerónimo Sarmiento se destapó como aspirante a dirigir la Sección 34 del SNTE. Unos lo apoyan, otros lo detestan, pues le atribuyen episodios de hostigamiento hacia otros profesores.

PUNTO Y APARTE PARA GUTIÉRREZ EN AGUASCALIENTES

EN EL ANIVERSARIO 50 DE LA MONUMENTAL HIDROCÁLIDA

Tenía que ser así, Héctor saliendo a hombros del coso tras cortar dos orejas

NTR TOROS

AGUASCALIENTES

Este sábado celebró 50 años la Monumental Aguascalientes, una plaza q u e pisaron las más grandes figuras del toreo.

Aquí, en este máximo escenario también se cristalizaron los sueñ os de muchos niños que comenzaron a soñar con la gloria.

Uno de ellos, Héctor Gutiérrez, a quien NTR Toros recuerda de pequeño como monosabio y después co mo becerrista, siempre con una sonrisa franca, discreta, con cierto dejo de timidez, pero con una afición desbordada.

Hoy, a Héctor el tiempo le hizo justicia porque merecía un novillo que le llenara de grandeza. Hoy, Héctor Gutiérrez fue punto y aparte: así tenía que ser.

CAMINAR JUNTO

AL NOVILLO

Amor Eterno, de 582 kilos, del hierro de Teófilo Gómez,

el astado que abrió plaza y el primero del lote del valenciano Enrique Ponce, quien abrió el compás, desmayando las manos, dibujándose por verónicas y rematando al soltar una punta. Tras la Suerte de Varas el ejemplar evidenció más su poca fuerza, incluso perdiendo las manos, y en la faena de muleta buscó pulsar mucho al noble de Teófilo Gómez que tuvo poca emoción y transmisión. Muy deletreados fueron los muletazos por pitón derecho, construyendo dos s e ries con mucha cadencia, probando también por el izquierdo bajo las notas del temple, siempre imponiéndose con maestría, sintiendo mucho el toreo, con su auténtica verdad que siempre lo llevó a lo más alto en su profesión. Un privilegio, el caminar con el novillo y bordar así los muletazos, con tanta pausa, y sin prisas, en el abandono bajo su tiempo y llevando al animal metido en sus vuelos. Se dobló en los adornos finales, con la pierna de salida flexionada y con una lentitud absoluta.

GRAN ESTOCADA

Y PALMAS Espantalinas, de 473 kilos, segundo de la tarde, al que

Joselito Adame saludó de rodillas, para después firmar la variedad, sobre todo en el quite.

Un novillo con nula transmisión, que no se acabó de acompasar y al que le costó embestir. Llevó mucha pausa y entendimiento l a fa ena de Joselito, que lejos de la desesperación, mantuvo la calma sacando los recursos necesarios y sin arrebatos, construyendo así una faena con mucha solvencia, logrando muletazos de buena manufactura.

Al ejemplar le costó una e normidad repetir, regalaba dos muletazos y al tercero, se frenaba, pero ahí paciente aguardó el de Aguascalientes, que logró también dos series portentosas y con auténtico poder por el izquierdo.

Rotundo en una serie en la que consiguió ligar cuatro muletazos para rematar con el de pecho. Técnica y oficio fueron los distintivos de una faena muy hecha que terminó en las tablas. Pasaportó de gran estocada para cortar una oreja.

Hocico Rojo, de 488 kilos, fue el tercero de la tarde, del hierro titular de Teófilo Gómez, correspondiendo al torero más

joven del cartel: Héctor Gutiérrez, quien hizo gala de sus buenas maneras en el saludo capotero.

Una faena donde desafortunadamente se encontró con un toro débil, sin fuerza y menos transmisión. Aunque tuvo ese fondo de nobleza, y le permitió buenos trazos, muy roto, y acompañando con la cintura.

Una pena que el animal perdiera las manos y no permitiera que la faena tuviera otras notas finales. Cosechó palmas.

SE RETIRA

ENTRE OVACIONES

Pájaros de Barro, de 490 kilos y cuarto de la tarde, fue un astado con mucho peligro, siempre más pendiente de Enrique Ponce que del engaño.

No resultó nada fácil, pero hubo grandeza, la de un torero que sintió su despedida en esta plaza que hoy en el aniversario 50 merecía todo.

Ponce decidió no guardarse nada, en una faena de poder, de la defensa de su tauromaquia, lejos de su estilo, pero cerca de su alma. La fidelidad de un concepto y la transparencia

de un sentimiento hacen a Ponce sacar agua del pozo.

El ejemplar siempre con la cara arriba, pero una faena de mérito, que tuvo esa recompensa de un público cautivo que supo reconocer ese esfuerzo. Pinchazo y estocada para retirarse entre los gritos de: ¡Torero, torero!

DOS OREJAS DE PURA HISTORIA

El sexto de la tarde, Volar Bajo, de 495 kilos, levantó la esperanza de salvar una aciaga tarde, y lo hizo cuando Héc tor Gutiérrez abrió el compás con el capote, y a pies juntos, fue parsimonioso en el juego con las manos.

Un quite vibrante por gaoneras donde no cabía nadie más. Héctor plasmó un inicio de faena temerario con un cambiado por la espalda y luego de rodillas, desbordando la pasión y toreando con ese sentimiento tan propio.

Un animal con movilidad y transmisión, al que llevó por nota un sereno tor ero que hoy alcanzó la plenitud, lo hizo a buena letra, con esos muletazos tan largos a cámara lenta, de los que detienen el

tiempo con los argumentos de la grandeza y el deseo de ser.

La historia de Héctor es la del mérito propio, de la lucha incansable, y de un deseo absoluto por tocar la gloria, aquí y allá. Un cambio de mano que perdurará y esos derechazos tan profundos que ya hicieron historia. Hoy el tiempo fue justo, hoy era el día Héctor, en su plaza y abrazando los sueños que construyó desde niño. Una estocada que dio muerte inmediata al novillo y así cortó dos orejas. Joselito apostó el todo por el todo regalando un sobrero de la ganadería de La Asunción, hierro que ahora es de su propiedad. El deseo de José por triunfar lo llevó a poner esa raza que le caracteriza, siempre tan dispuesto a justificarse ante su gente y en su plaza.

Una faena en la que él puso todo lo que hizo falta, poderoso, voluntarioso y buscando robar los muletazos.

U n a estocada certera le llevó al corte de una oreja, por lo que compartió la salida a hombros con Héctor Gutiérrez.

CON ESTE triunfo Héctor cumplió su sueño de niño.
ESTOCÓ A Volar Bajo, de 495 kilos, para cortarle dos apéndices.
EL VALENCIANO Enrique Ponce enfrentó de cerca a Amor Eterno.
EL HIDROCÁLIDO triunfó en su casa y ante su gente.

www.ntrzacatecas.com

Incufidez

deja sin

transporte y hospedaje a equipo en Copa Telmex

RICARDO MAYORGA

GUANAJUATO

Luego de su participación y eliminación de la Copa Telmex, familiares de los jugadores del conjunto Agricultores de Río Grande denunciaron a través de redes sociales las carencias que sufrieron durante su estancia en León por la falta de apoyo.

“Era el único equipo que no tenía transporte para los juegos; tenían que pagar taxi”, expusieron. Detallaron que también tuvieron que solventar los gastos de hospedaje, ya que no contaron con el apoyo del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).

A pesar de las carencias, el equipo de canterayplata logró hacer un buen papel, pues

Inauguran Club de ajedrez Las Tres Torres

TEXTO Y FOTOS: RICARDO

ste sábado nació el Club

ELas Tres Torres, el nuevo semillero de ajedrecistas en el sur del estado, cuyo objetivo es darle una alternativa a los jugadores locales y los nuevos talentos.

Jorge Murillo, presidente del club, mencionó a NTR

Deportes que esta iniciativa surgió al analizar las pocas opciones que tienen los jóvenes para desarrollarse dentro del municipio.

Además de encontrar a las nuevas generaciones de ajedrecistas que puedan representar a Tepechitlán y al estado en diferentes competencias.

Detalló que el Club Las Tres Torres recibirá a los chicos del municipio todos los sábados en el Café El Capricho.

Destacó que unirse a las vibrantes partidas no tendrá algún costo, por lo que

invitó a ser parte del club.

Por último, Murillo resaltó que tendrán un acercamiento con la Alianza por el Desarrollo del Ajedrez en Zacatecas, para generar algún torneo local o regional.

En el evento inaugural se dieron cita integrantes del Club Torre Negra de Tlaltenango de Sánchez Román, con quienes buscarán trabajar de la mano.

SIN PODER

REGRESAR

Era el único equipo que no tenía transporte para los juegos; tenían que pagar taxi

nacional. ganó dos de sus tres partidos de la competencia nacional, en la que demostraron un buen nivel futbolístico.

El entrenador Jaime González denunció que el Incufidez los dejó varados, ya que la institución no cumplió con su palabra de mandar un transporte para su regreso.

Debido a ello los organiza-

FAMILIARES DE AGRICULTORES DE RÍO GRANDE

dores de la Copa Telmex tuvieron que intervenir y los apoyaron con su viaje a Río Grande. Por lo anterior, los denunciantes hicieron un llamado al gobernador David

Monreal Ávila para que se tomen cartas en el asunto y otros equipos no tengan que pasar por la misma si -

tuación cuando acudan a representar a Zacatecas a torneos nacionales e internacionales.

MONTAÑA NEGRA CELEBRA SU

Lo mejor del deporte zacatecano se dio cita este sábado en el sur del estado, para dejar una emocionante jornada, en la que destacaron los equipos de la Reta y CP Digital

TEXTO Y FOTOS:

RICARDO MAYORGA

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

La promotora deportiva Montaña Negra festejó a lo grande su primer aniversario con torneos de voleibol y basquetbol.

Derrota Tuzos a Racing del Veracruz en la Liga Premier

RICARDO MAYORGA

VERACRUZ

Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) vencieron

2-1 a Racing del Veracruz en calidad de visitante en el juego

correspondiente a la jornada 13 de la Liga Premier. El conjunto de la máxima casa de estudios regresará al estado con los tres puntos en la bolsa, valiosos para seguir en la pelea por el liderato del Grupo A del Torneo 2024-2025.

Los goles de Denilson Villa y Juan Escobedo fueron suficientes para superar a los veracruzanos, quienes en la recta final intentaron remontar.

No obstante, los hombres de Rubén Hernández supieron mantener la ventaja para conseguir su sexta victoria consecutiva y perfilarse a la Liguilla de la Liga Premier.

Lo mejor del deporte zacatecano se dio cita este sábado en el sur del estado, para dejar una emocionante jornada, en la que destacaron los equipos de la Reta y CP Digital.

VENCEN EN DOS SETS

Las acciones arrancaron en punto de las 11 horas en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (Itzas), donde las locales salieron a jugar ante el equipo la Reta.

En un encuentro reñido, ambas escuadras dejaron todo, pero finalmente las chicas del Itzas salieron vencedoras al ganar los dos sets25-22 y 25-21.

Los conjuntos de Montaña Negra y la Reta terminaron robándose el protagonismo con un partido de alto nivel, en el q ue las voleas relucieron en toda la cancha.

Así lo reconoció el entrenador de las chicas del instituto, Alberto Berumen, quien destacó el alto rendimiento que

demostraron las escuadras en este primer aniversario. Además, adelantó a NTR Deportes que buscarán ser un torneo nacional.

BRILLAN EN EL DEPORTE RÁFAGA

Las emociones se trasladaron al gimnasio Municipal, en donde la quinteta de CP Digital presentó una plantilla de lujo con el zacatecano Juan Contreras, quien forma parte de las Abejas de León de la Liga Nacional de

Baloncesto Profesional (LNBP). Este torneo se disputó en un triangular, en el que participaron Valparaíso y Montaña Negra, conjunto que también arrojó toda la carne al asador con los mejores jugadores locales. Sin embargo, Contreras hizo lo que quiso en la duela para encaminar a su equipo a la victoria. Por último, mencionó que ese 2024 lo recordará como un gran año en lo individual.

VICTORIAS suma la UAZ en el torneo
ASPIRAN por el liderato del Grupo A del Torneo 2024-2025.
EL OBJETIVO es encontrar a nuevos talentos para disputar torneos.
LAS PARTIDAS serán cada sábado en el Café El Capricho.
LAS CHICAS de volidieron un partidazo en la cancha del Itzas.
EL JUGADOR profesional Juan Contreras guió a su equipo a la victoria.

ALERTA ROJA

Se accidenta familia; hay 3 lesionados

STAFF

CONCEPCIÓN DEL ORO

Tres personas heridas, una de ellas de gravedad, fue el saldo de una volcadura ocurrida en la carretera federal 54.

El accidente se registró a las 17:45 horas de este sábado a la altura del kilómetro 270, donde el conductor perdió el control de una camioneta familiar por causas que aún se desconocen.

Debido a ello la unidad volcó dejando a tres personas lesionadas, dos hombres y una mujer.

Los heridos fueron trasladados a un hospital del municipio, donde se reportó grave a uno de los tripulantes.

Las autoridades informaron que los accidentados partieron de Guadalajara, Jalisco, hacia Monterrey, Nuevo León.

Finalmente, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona y realizaron el peritaje para determinar la causa del percance.

Asimismo, con el apoyo de una grúa retiraron y trasladaron la unidad siniestrada al corralón.

● FRESNILLO. Por segundo día consecutivo arrojaron ponchallantas en la vialidad Paseo del Mineral, donde dos automóviles quedaron varados por esta causa.

Los hechos ocurrieron minutos después de las 22 horas de este sábado cuando un automóvil era perseguido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Para darse a la fuga, arrojaron estrellas metálicas a la altura de la colonia Emiliano Zapata. Las patrullas no sufrieron daños. Cabe destacar que en lo que va de la semana se registran tres eventos de la misma índole. FOTO Y TEXTO: MARCEL RODRÍGUEZ

Con violencia, los despojan de su camioneta en la federal 54

SE DESCONOCE SI LAS VÍCTIMAS RESULTARON LESIONADAS

El robo generó una fuerte movilización de las corporaciones de seguridad a la altura de la comunidad Chilitas

Durante la noche del sábado, sujetos armados despojaron con violencia de su vehículo a dos personas que circulaban por la carretera federal 54, cerca de la comunidad Chilitas.

Lo anterior, provocó la movilización de patrullas de la Policía Estatal Preventiva (PEP) rumbo a Villanueva, lo que generó pánico entre la ciudadanía.

A través de redes sociales se divulgó la información sobre bloqueos en la carretera y que dos personas fueron amenazadas con armas de fuego para despojarlos de sus unidades.

No obstante, las autoridades confirmaron que solo

Una camioneta Chevrolet, tripulada por j ó venes, salió del camino por aparentemente circular a exceso de velocidad en la carretera federal 45, de Morelos a Calera de Víctor Rosales.

Alrededor del mediodía de este sábado se registró el percance, a cinco kilómetros de distancia del puente de

se recibió un reporte de robo al Sistema de Emergencias 911, por ello los uniformados acudieron a la zona para implementar un operativo y dar con los responsables. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, el vehículo fue recuperado horas más tarde en un camino que une a las comunidades Chilitas y Benito Juárez. Hasta el cierre de esta edición no se informó sobre personas detenidas vinculadas a estos hechos o si las víctimas resultaron lesionadas.

Finalmente, las autoridades mantuvieron despliegues por la carretera para garantizar la seguridad a los conductores que se dirigían a Villanueva o Jerez de García Salinas, así como a la población de las localidades cercanas.

distribución al Aeropuerto Internacional General Leobardo C. Ruiz.

Testigos fueron los que indicaron que la causa fue el exceso de velocidad, y aunque la unidad terminó con severos daños materiales, los tripulantes salieron ilesos. Familiares de los pasajeros acudieron a apoyarlos, ya que señalaron que pese a q ue realizaron el reporte al Sistema de Emergencias 911 no llegaron las autoridades.

Pierde el control y vuelca en la Solidaridad

STAFF

GUADALUPE

La tarde de este sábado un hombre de 32 años volcó su vehículo sobre la calzada Solidaridad.

Fue a la altura del acceso a Villas Fontana que el conductor perdió el c ontrol de un automóvil Kia gris por ir a exceso de velocidad.

Esto ocasionó que volcara en la vía y la unidad diera po r lo menos una vuelta completa.

Paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron al reporte, aunque indicaron que el conductor y único tripulante resultó con algunos golpes, por lo que no fue necesario trasladarlo a un hospital.

Mientras que los bomberos revisaron que la unidad no derramara aceites o combustibles, con la finalidad de evitar otro accidente.

Por su parte, los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y realizaron el peritaje, así como de retirar la unidad con el apoyo de una grúa.

● GUADALUPE. Elementos de la

de Reacción Inmediata (FRIZ)

del Estado (FGJE). STAFF

STAFF
CALERA DE VÍCTOR ROSALES
EL CONDUCTOR resultó con golpes menores.
LA PICK up terminó con severos daños materiales.
LOS ESTATALESse movilizaron a la escena del crimen.
Fuerza
STAFF ZACATECAS

VUELVE PAU LLENA DE AMOR

Paulina Rubio resuena de nuevo con una canción para bailar y hablar a fondo del amor, su gran pasión, según cuenta.

A EXTENDER SU REINADO

Verstappen salió esta madrugada desde el quinto puesto de la parrilla del GP de Las Vegas en busca de su cuarto título, justo por delante de Lando Norris, único obstáculo para su coronación.

Territorios de afecto explora la vulnerabilidad de las masculinidades. Hoy, 18:00 horas. Teatro Raúl Flores Canelo

Indagan contrabando con ventas en línea

Este es el esquema de importación ilegal de productos que se venden a través de plataformas electrónicas y que ya investiga la FGR:

FÁBRICA EN CHINA

n Comercializadoras compran productos terminados.

n Valor SKU o unidad de venta inferior a Dls. 2,500.

ENVÍO A MÉXICO

n Hasta 2 días en avión. n En la aduana el pedimento llega con lista de guías y clientes falsos o reciclados. n Estancia de 2-4 días y no se confirma su veracidad.

CENTROS LOGÍSTICOS DE DISTRIBUCIÓN (CEDIS)

n Traslado por tierra en 2 días. n Los activan para venta con etiquetas Full o Prime.

CLIENTE FINAL n Paga T1, tasa sobre costo, no sobre precio de venta. n Se entrega al cliente en máximo 2 días. n Sólo 10% de los clientes pide factura.

Con este esquema empresas nacionales e internacionales ingresan ilegalmente mercancía para venta sin pagar aranceles y sin certificados NOM. Ilustración: IAGrupo REFORMA

Ingresan mercancías con registros falsos y las comercializan sin cumplir las NOM REFORMA / STAFF

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga por contrabando y fraude fiscal a 24 empresas que introducen a México productos con documentos falsos y, luego de diversas triangulaciones, los venden en plataformas electrónicas.

Según la indagatoria, estas prácticas ilegales han pasado desapercibidas para las autoridades, en parte porque se estima que sólo el 10 por ciento de los compradores por internet piden una factura al vendedor.

Sillas gamer en $1,700; parrillas premium en $2,000; camas de masaje profesio-

nal en $1,600; hidrolavadoras eléctricas en $1,300; clóset organizador $450, ventiladores, cámaras de seguridad, patinetas eléctricas, entre otros productos, son parte de lo que ofrecen las importadoras, operadas por ciudadanos mexicanos, chinos y estadounidenses, con precios muy por abajo del mercado y sin las respectivas etiquetas de importación o que garanticen el cumplimiento de las NOM.

Las compañías investigadas son Comercio Digital Gaon, Comercializadora de Marcas JSB, Easy-shop Internacional, Marketer Textil, DY in Line, Raga Net, Janutdch, Hidranur, Distribuidora Lapcos Inc. de México, Lanificio del Piero y Coleman Gray Comercializadora.

También Nivel Textil, Pitipa, Confecciones Muhad, Bisuling, Isranana, Akelmax,

Ministro: Corte retrocede a época priista

VÍCTOR FUENTES

A unos días de su retiro, el Ministro Luis María Aguilar advirtió que la reforma de Morena para elegir a los Jueces por voto popular regresará a la Suprema Corte de Justicia a los tiempos del PRI, cuando los Ministros se cuidaban de no molestar al Presidente de la República con sus sentencias.

“Creo que se está regresando a esa época. Yo lo veía cuando fui secretario de Estudio y Cuenta de la Corte en 1978, yo veía las actitudes de los Ministros, la inclinación para no contradecir al Ejecutivo o al Legislativo, buscándole la forma. Las actitudes personales que había, de una ceremonia o reverencia

al poder del Presidente, y eso se corrigió en la reforma de 1995”, explicó en entrevista. “Yo creo que se está regresando a esa época donde habrá esos compromisos políticos, que van a influir en la forma de tomar las decisiones en la Corte”, dijo. Para el Ministro, que concluye su periodo de 15 años el 30 de noviembre, luego de 56 años de carrera en el Poder Judicial, la Corte se verá limitada como tribunal Constitucional, ante la gran facilidad con la que Morena y sus aliados en el Congreso pueden reformar la Carta Magna en cuestión de días, tanto para prevenir sentencias adversas, como para corregirlas. A sus 75 años, Aguilar

Seatleo Commerce, HB Shop, World Trade Mau y Buen Importaciones, todas ellas sociedades anónimas de capital variable.

Además, está Grupo Invi Vial y Fonowii, registradas como sociedades de responsabilidad imitada de capital variable, así como Pinyang Xizhe Electronic Commerce Co. Ltd.

La Fiscalía busca determinar si estas empresas usan facturas y documentos falsos en sus importaciones y si incurren en competencia desleal ofreciendo precios abajo del mercado de ventas en línea.

De acuerdo con la carpeta de investigación de la FGR, estas compañías se han aprovechado de las plataformas de Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Walmart, Coppel y Claroshop, para vender las mercancías que introducen a México de contrabando.

No se trata de una indagatoria contra las plataformas electrónicas, porque éstas no adquieren ni son propietarias de los productos en venta. Sin embargo, la investigación inició con requerimientos y citatorios a los representantes de las grandes cadenas, para que acudan en calidad de testigos.

El 17 de octubre, la FGR citó a los apoderados de Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Walmart, Coppel y Claroshop, para que acudieran a declarar el 6 de noviembre e informaran si tenían relación con las 24 importadoras investigadas. En los citatorios, les pidieron detallar cuál era el proceso mediante el que adquirían mercancías y cómo documentaban la procedencia legal de los productos que comercian en sus plataformas de internet.

z

manifestó que se va tranquilo, pero triste por los calificativos y ataques constantes que han padecido los Jueces durante los últimos seis años, y

por la indiferencia de la gran mayoría de la población ante una reforma que transforma radicalmente la operación de la justicia.

SABORESPERUANOS

Lima, que ofrece una fusión única de historia, cultura y sabores, invita a los viajeros a descubrir la esencia de su gastronomía y tradiciones.

REFORMA / STAFF

Luego de que se dio a conocer que en Estados Unidos fue condenado por trata de personas, Raudel Campos Murillo renunció ayer como Tesorero Municipal de Tacámbaro, Michoacán.

“Como llegué, sonriendo, así me voy a ir sonriendo”, soltó en conferencia.

Entre sonrisas, y en momentos al borde del llanto, explicó que su decisión no fue motivada por la petición del Gobernador morenista, Alfredo Ramírez Bedolla, quien el viernes dijo que, por cuestiones de ética, debía renunciar para aclarar el caso.

Me voy, señaló, para no afectar la gestión del Alcalde Salvador Bastida, quien lo acompañó en la conferencia.

“Me voy a retirar en este momento de mi cargo como

Tesorero para que no se interrumpan las labores de mi Presidente (Bastida), porque yo no voy a arrastrar cosas que no son de él. Sé que yo no soy ese monstruo que ponen en el internet”, aseguró. Mostró un documento que, dijo, era su carta de no antecedentes penales en México y otro que, afirmó, fue emitido en EU. “Aquí nunca dice ningún delito mayor, en EU se le llama misdemeanor, que es un delito menor. Nada que ver con mujeres, nada que ver con maras, nada que ver con droga, con armas”, sostuvo. Campos sostuvo que valorará su retorno como Tesorero. “Esto no se acaba”, advirtió, al tiempo de informar que acudirá a EU por pruebas que lo deslinden.

PÁGINA 3

Van contra saturación y extorsión en puertos

MANZANILLO.- Ante señalamientos por saturación, extorsión y tortuguismo en trámites, el Secretario de Marina anunció que fortalecerán el control y vigilancia de los puertos. PÁGINA 4

Se registrará Frente Cívico como partido rumbo al 27

JORGE RICARDO

El Frente Cívico Nacional, una de las organizaciones que convocó a la pasada “marea rosa”, buscará su registro como partido para debutar en la elección de 2027.

“Vamos a ser la Oposición sólida”, aseguró el coordinador nacional del Frente, Guadalupe Acosta Naranjo “Morena nació en 2015 y ganó en 2018. Nosotros vamos a salir en 2027 y vamos a ganar en 2030”, sostuvo en la asamblea en la que se aprobó la medida.

Al evento llegaron decenas de invitados, como Gustavo Madero, Ramón Sosamontes, Adrián LeBarón, Beatriz Pagés, Amado Avendaño y Cecilia Soto, así como trabajadores del Poder Judicial, como Patricia Aguayo. “Durante todo el año que viene vamos a hacer las asambleas, afiliar a las personas que se necesitan (...) No tenemos una ideología fija. No seremos de izquierda ni de derecha, sino vamos a defender causas y valores”, destacó. PÁGINA 5

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Especial
z Raudel Campos (izq.), Tesorero Municipal de Tacámbaro, acompañado del Alcalde morenista, Salvador Bastida.

AL RESCATE DEL LERMA

TOLUCA. Dotar de hasta tres metros cúbicos por segundo de agua es uno de los objetivos del plan de Saneamiento y Restauración Ecológica del Río Lerma, además del rescate de las ciénagas. Abimael Chimal

nacional@reforma.com

Pagan concesionarios 9% de ingresos brutos

Subsidian a militares aeropuertos privados

Suman 2,495 mdp fideicomisos de Sedena y Semar para terminales

VÍCTOR FUENTES

El Ejército y la Marina han empezado a recibir un subsidio millonario de las concesionarias privadas de aeropuertos para financiar la operación de las 21 terminales que les entregó el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. En el tercer trimestre de 2024, ambas dependencias terminaron de formalizar la creación de dos nuevos fideicomisos, ordenados por una reforma de finales de 2023 por la que se adicionó el artículo 220-A de la Ley Federal de Derechos.

Dicha reforma obliga a los concesionarios privados a pagar 9 por ciento de sus ingresos brutos por servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales.

“Los ingresos que se obtengan por la recaudación de este derecho se concentrarán en la Tesorería de la Federación y se destinarán a las Secretarías de la Defensa (Sedena) y de Marina (Semar) para el fortalecimiento del sistema aeroportuario bajo su coordinación, a través de los fideicomisos públicos federales sin estructura que se constituyan para tal fin”, establece.

Al cierre de septiembre, la Sedena tenía mil 309 millones de pesos en su Fideicomiso para el Fortalecimiento del Sistema Aeroportuario, mientras que la Marina reportó mil 186 millones, que suman 2 mil 495 millones.

Prevén reactivar cobro a cruceros

VÍCTOR FUENTES

Los turistas que lleguen a México en cruceros tendrán que pagar, a partir de enero, la cuota de 860 pesos por persona que actualmente sólo aplica para visitantes que ingresan por vía aérea o terrestre, estos últimos para estancias de más de siete días.

El cobro se sumará al nuevo impuesto local de cinco dólares que el Gobierno de Quintana Roo, principal destino de cruceros en el País, planea cobrar a partir del mes de enero, también por persona.

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Congreso reformar la Ley Federal de Derechos (LFD) para eliminar la exención a los

La Sedena tiene dos paraestatales: Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), por una parte, y Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), que controla 12 terminales, entre ellas las de Tulum, Campeche, Nuevo Laredo y Chetumal. Por su parte, el Grupo Aeroportuario Marina (GAM) tiene seis terminales, incluidas las de Matamoros, Ciudad del Carmen y Colima, y además, cuenta con participación accionaria en el aeropuerto de Toluca. El nuevo subsidio también podría beneficiar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al que la Marina entregó la titularidad de las asignaciones de los demás aeropuertos de GAM.

pasajeros de cruceros, que estaba vigente desde 2012. Además, el pago para todos los turistas, conocido como visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, aumentará 20 por ciento, es decir, pasa de 717 a 860 pesos.

De enero a julio de 2024, México recibió a 5.9 millones de turistas vía cruceros, 90 por ciento de los cuales se concentraron en Cozumel, Mahahual, Puerto Vallarta, Ensenada y Cabo San Lucas.

La iniciativa del Ejecutivo justifica el cobro por el trabajo que realiza el Instituto Nacional de Migración (INM) para revisar las listas de pasajeros que entregan las líneas de cruceros, mismas que actualmente sirven

La mayoría de las terminales traspasadas a los militares eran manejados por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y están entre las que menos operaciones registran.

Las empresas paraestatales de Sedena y la Semar reciben un trato diferenciado, previsto desde 2023 en la Ley de Aeropuertos, pues no son

MIGUEL DOMÍNGUEZ

REYNOSA.- El polémico líder del Sindicato Industrial Autónomo de Operarios en General de Maquiladoras de Reynosa (SIAMAR), Luis Manuel Díaz Martínez, es buscado por la Fiscalía de Tamaulipas y su familia, luego de que se reportó su desaparición el pasado 8 de noviembre.

La Fiscalía estatal emitió una ficha para su localización, mientras que Juany Díaz, hija del líder, indicó ayer en entrevista que creen que no fue

para que se les entregue un permiso colectivo de estancia hasta por 21 días. Hasta antes del sexenio pasado, el INM recibía una porción de los ingresos de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas, pero una reforma de 2023 a la LFD ordenó destinar la totalidad de esos fondos a un fideicomiso militar creado para financiar la operación del Tren Maya.

Para 2025, los militares ya sólo recibirían 67 por ciento de ese dinero, 33 por ciento irá a la Tesorería de la Federación, y el INM tendrá recursos por otros cobros, como el que se aplica a los pasajeros que salen del País por vía aérea, mismo que aumentará de 185 a 223 pesos por persona.

concesionarias, sino asignatarias por tiempo indefinido de sus terminales. Dichas empresas sólo tienen que pagar 5 por ciento de sus ingresos brutos por el derecho de uso, goce o explotación de aeropuertos federales, pero el dinero no tiene que ir a los fideicomisos, a diferencia de lo que pagan los concesionarios privados.

extraído con violencia de su domicilio, sino que alguien pasó por él.

“Ese viernes 8 de noviembre”, dijo la hija del sindicalista, “su secretaria lo llevó a su casa a las 5:15 (de la tarde), nomás lo dejó y se fue.

“A las 5:45, su hermana pasó a saludarlo y ya no estaba”, contó. “Al día siguiente, la señora que le ayuda al quehacer, fue a decirle a mi mamá que no estaba y como que no había dormido allí.

“La señora que le ayuda a limpiar dijo que la puerta estaba abierta, él nunca la deja-

defunciones por diabetes se reportaron en México en 2023, según el Inegi.

Acusan retención de familia de China

REFORMA / STAFF

La familia Ma, proveniente de China e integrada por tres menores de edad y su madre, suman 10 días retenidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por el Instituto Nacional de Migración (INM) a pesar de contar con la orden de un juez que ordena su liberación. La madre y sus hijos, de 7, 9 y 11 años, arribaron a la Terminal 2 del AICM procedentes de Tokio, el pasado 13 de noviembre, con una visa de entrada que permite su ingreso de forma legal al País. Sin embargo, el INM los retuvo y determinó que su admisión en México no era viable, sin ofrecer más explicaciones que “no cumplen con los requisitos”, denunció el Instituto para las Mujeres en Migración A.C (Imumi).

El mismo día de su llegada, la organización promovió un amparo contra la deportación de la familia ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX, mismo que otorgó la suspensión y ordenó su liberación inmediata, pues en caso de no hacerlo les impondrán una multa.

Sin embargo, la familia continúa retenida en la terminal capitalina pese a que desde 2020, la Ley de Migración del País establece que no se puede retener a niñas, niños y adolescentes extranjeros por motivos migratorios, lo que incluye que no se les puede alojar en estaciones migratorias ni lugares habilitados para ello.

“La familia se encuentra en condiciones inhumanas: en una habitación custodiada, con colchonetas sucias y un aire acondicionado excesiva-

ba abierta”, agregó. “Creemos que alguien pasó por él, todo estaba en orden”. El líder sindical, de 55 años, cuenta con una conflictiva trayectoria y ha disputado el control del SIAMAR con Alberto Lara Bazaldúa, diputado local del PAN, y hasta ha tomando por la fuerza la sede del gremio. Como parte de este choque, Díaz llegó a prisión, pero fue exonerado y liberado. Coincidentemente, el legislador local pidió licencia como legislador el pasado 14 de noviembre y desapareció

mente frío, sin más luz que la artificial durante las 24 horas del día y alimentados de comida rápida proporcionada por la aerolínea que los transportó”, denunció el Instituto. En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acudió al lugar a verificar las condiciones en las que se encuentra la familia, asegurando que los menores están en condiciones saludables. “(La CNDH) hace un llamado al INM para que realice las acciones conducentes para implementar mecanismos de atención inmediata que impidan que personas extranjeras en condiciones de vulnerabilidad se encuentren en estancias provisionales durante periodos de tiempo prolongados, debiendo garantizar el trato digno hacia dicho sector poblacional”, apuntó el organismo.

de la escena política. De acuerdo con la familia de Díaz, personal de la Fiscalía ya revisó la casa del líder sindical y cámaras de seguridad de la zona, pero hasta el momento no les ha informado cómo habría desaparecido. Desde su creación en 1993, el SIAMAR ha buscado acaparar los contratos colectivos del sector maquilador de Reynosa, la ciudad más poblada de Tamaulipas, y ha estado envuelto en hechos de violencia, que incluyen el asesinato de algunos de sus dirigentes.

de personas de origen chino a México.
Alejandro Pastrana
z La familia proveniente de China arribó al AICM el pasado 13 de noviembre.
Especial

Pide IP en Culiacán actuar contra crimen

REFORMA / STAFF

El Consejo Intercamaral de Culiacán, en Sinaloa, denunció ayer que a más de dos meses de un clima de inseguridad en el estado, la violencia excedió los límites y ha impactado a la economía de los habitantes.

“Esta ola de violencia, que no da tregua, ha alcanzado niveles insostenibles, afectando profundamente la economía, el tejido social y la estabilidad emocional de nuestras familias”, apuntó a través de un comunicado. El organismo, que representa a los sectores productivos de la capital estatal, condenó los distintos hechos de violencia que han privado en la entidad y exigió a los tres niveles de Gobierno emprender acciones que les devuelvan la paz.

“Hacemos un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de Gobierno para que dejen atrás los discursos y actúen con firmeza, coordinación y eficiencia para garantizar la seguridad de todos los sinaloenses”, exigió. Asimismo, sostuvo que la sociedad no puede tolerar más promesas incumplidas ni estrategias que fracasan para devolver la paz a Sinaloa.

El Consejo recordó el asesinato, apenas esta semana, del ex diputado Pedro Legarreta, del PAN, y el homicidio del ex Subdirector de la Policía Municipal de Culiacán, Benjamín Villarreal. El comunicado fue firmado por los presidentes del Consejo Intercamaral de Culiacán, “Unidos por la Paz y el Bienestar de Sinaloa”, integrado por la Asociación de Propietarios de Hoteles y Moteles de Culiacán A.C., la Barra Mexicana Colegio de Abogados Capítulo Sinaloa y la Canacintra Culiacán. La Canaco Servytur Culiacán, los Ejecutivos de Ven-

Asesinan a influencer

IRIS VELÁZQUEZ

Con huellas de tortura, vendado de los ojos y con las manos atadas, fue hallado ayer Miguel Vivanco, influencer conocido como “El Jasper” en Culiacán, Sinaloa. El cuerpo del joven de 29 años, fue ubicado en un camino de terracería que conecta la carretera La 20 con la de Culiacán-El Dorado. Allegados lo habían reportado como desaparecido luego de que un grupo de hombres armados lo secuestró en la sindicatura de Quilá.

Originario de Culiacán, se le vincula con el grupo criminal de “Los Chapitos”. En una ficha emitida en septiembre, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos lo señaló como colaborador de esta célula criminal, pues presuntamente era uno de los encargados de importar y distribuir fentanilo de México para el país vecino y entregar dinero proveniente de actividades ilícitas.

tas y Mercadotecnia Culiacán, Canadevi Sinaloa y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado de Sinaloa.

También por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Culiacán, Coparmex Sinaloa, Canirac, el Consejo Intercamaral Juvenil, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Culiacán, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa en Culiacán y la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.

He tenido miedo, como todos los ciudadanos que van al mercado, que van a las tortillas... pero yo tengo un trabajo, y a pesar del miedo, tenemos que hacer lo que nos corresponde”.

Revela Edil de Celaya presiones del narco

El Alcalde de Celaya, Guanajuato, Juan Miguel Ramírez Sánchez, acusó ayer presiones del crimen organizado para cederles el control de diversas direcciones en su Gabinete.

“En un principio, gente me criticó porque le dimos algunos vehículos blindados a funcionarios. Lo que pasa es que, en un principio, a mí me pidieron (los cárteles) que les entregara ciertas direcciones que nos pedían hace meses”, apuntó el morenista.

“Pero nosotros, por supuesto, nunca lo aceptaríamos ni lo aceptamos. Nos lo pedía el crimen organizado. Nosotros determinamos darle seguridad a ciertas direcciones. Son varias direcciones de Gabinete (las solicitadas)”.

Ante su negativa, expuso, han atentado contra funcionarios municipales, como el

‘No soy el monstruo que dice el internet’

Afirma que dichos de Gobernador no influyeron en su renuncia

REFORMA / STAFF

Tras presentar su renuncia a la Tesorería Municipal de Tacámbaro, Michoacán, Raudel Campos Murillo aseguró no tener nexos con grupos criminales.

“Sé que no soy ese monstruo que ponen en el internet. Como llegué, sonriendo, así me voy a ir, sonriendo”, dijo ayer en conferencia de prensa.

Campos Murillo —condenado a 18 meses de prisión en EU por transporte de menores— reprochó que medios de comunicación difundieran los crímenes que pesan en su contra desde 2011.

“Nos dieron una buena cachetada. Todo es mentira, todo lo que dicen es mentira”, aseguró el ex funcionario.

En el encuentro de 13 minutos, en el que estuvo su madre, mostró una carta de antecedentes no penales de autoridades mexicanas y un documento que, afirmó, fue emitido por instancias estadounidenses.

“(En esta carta de antecedentes no penales) nunca dice de ningún delito mayor. En EU se le llama ‘misdemeanor’, que es un delito menor. Nada que ver con mujeres, nada que ver con maras, nada que ver con droga, nada que ver con armas.

“Para eso me tomé este atrevimiento de separarme de mi cargo, porque necesito tiempo, porque todos esos que nos están acusando, los voy a contrademandar, porque esto me pegó”, señaló.

“Me va a llegar otra carta con un Juez (sic), sellada, de que yo no tengo problemas con nadie. Las noticias que andan sacando en el país vecino, la verdad, nos están pegando mucho”.

Grupo REFORMA informó la semana pasada que Campos Murillo fue encarcelado en Estados Unidos por los delitos de transporte de mujeres y de menores de edad para fines de prostitución.

Su condena terminó en noviembre de 2022, cuando fue deportado después de 18 meses de cárcel porque aceptó su culpabilidad.

Además, se dio a conocer que fuentes de seguridad indagan posibles vínculos del ahora ex funcionario con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ante esto, el ex tesorero aseveró que cuenta con las pruebas suficientes para esclarecer las acusaciones y que valorará volver al cargo.

director del Instituto para la Formación Policial de Celaya (Ifopol), Jorge Acuña Dávalos, quien salió ileso de un ataque el pasado viernes. El Presidente Municipal aseguró que no dejará el cargo. “He dicho que he tenido miedo, como todos los ciudadanos que van al mercado, que van a las tortillas, que van al trabajo, que van a hacer deporte, que van a diversiones, etcétera, pero yo tengo un trabajo, y a pesar del miedo, tenemos que hacer lo que nos corresponde.

“Nosotros estamos trabajando y seguiremos trabajando. Estamos aquí y estamos cumpliendo y vamos a cumplir”, sostuvo. Después del anuncio del Edil, el ex director de Desarrollo Social en ese municipio, Francisco Arreguín, fue atacado sobre la calle Plan de Agua Prieta en la Colonia Ciudadela.

“Me voy con mi frente en alto, para yo arreglar mi asunto, me voy a retirar, posteriormente, les voy a hacer saber que voy a tener que (regresar) limpio”, apuntó.

“Me voy a tomar un tiempo para ver por qué sacaron esa nota, ¿quién fue?”.

El ex Tesorero adelantó que acudirá a Estados Unidos para buscar la carta de un Juez en español, notaria-

NIEGA ‘HECHOS’

Tras renunciar a la Tesorería de Tacámbaro, Raudel Campos Murillo rechazó tener antecedentes en EU, a pesar de haber estado en prisión por ellos:

n En 2011, autoridades de EU compartieron una fotografía de Raudel para dar con su paradero.

Las acusaciones n Raudel fue entregado por la FGR en 2022 a las autoridades de EU, por acusaciones de tráfico de mujeres.

n Ante la Corte para el Distrito Este de Virginia, en Alexandria, el ex Tesorero se declaró culpable de un cargo de transporte de menores.

n En México indagan presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

ASEDIADOS POR EL CRIMEN

Respuesta de ex Tesorero

n “(En esta carta de antecedentes no penales) nunca dice de ningún delito mayor”.

n “(No tengo antecedentes de delitos menores en EU) nada que ver con mujeres, nada que ver con maras, nada que ver con droga, nada que ver con armas”.

n “Yo no tengo problemas con nadie. Las noticias que andan sacando en el país vecino (EU), la verdad nos están pegando mucho”.

Tacámbaro, ciudad de Michoacán donde su ex Tesorero enfrenta acusaciones por nexos con el CJNG, suma cinco años azotada por una pugna criminal:

2019. El CJNG anuncia su entrada a la región para iniciar una sanguinaria disputa contra el grupo liderado por Nicolás Santana, “El Gordo”. En dicho video habría aparecido el ex tesorero, Raudel Campos Murillo, según fuentes de seguridad.

da, sellada para comprobar que “nunca” ha tenido un “delito mayor”.

“Se los digo y se los aclaro, si yo hubiese sido ese monstruo que está aquí, jamás estaría aquí”, añadió. Además, indicó que prepara denuncias contra Google, “porque tiene unas cosas muy malas”.

El pasado viernes, el Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que Salvador Bastida, Alcalde de Tacámbaro, debía solicitar la renuncia por cuestiones de ética, debido a los señalamientos. Previamente, en entrevista con este medio, el Edil admitió que sí conocía los cargos contra su Tesorero y analizaba si lo mantenía.

Al respecto el ex Tesorero Raudel Campos Murillo

2023. Yoshio Moriya, sobrino del Edil, es asesinado (foto). Tres meses después, el hermano del Alcalde sobrevive a un ataque armado, que deja cinco muertos.

aseveró que su decisión de renuncia no fue motivada por la petición del Mandatario michoacano, sino que fue una decisión personal

Hallan 5 cuerpos en vía de Chiapas

REFORMA / STAFF

Los cuerpos de cinco hombres con signos de tortura fueron localizados ayer en un tramo carretero del municipio de La Concordia, en la Región de la Fraylesca de Chiapas.

Vecinos de la Colonia Valle Morelos reportaron el hallazgo al 911, justo en la desviación que conecta a esta demarcación con Nuevo Guerrero.

Colonos indicaron que los restos tenían huellas de

tortura y, además, estaban atados de pies y manos. En fotografías difundidas, se ve que dos de las víctimas tenían clavados narcomensajes en el pecho, sujetados aparentemente con cuchillos. Una de las cartulinas estaba firmada por un grupo identificado con las siglas CCYG del “Comandante 30”, donde se advertía a los integrantes del Cártel de Sinaloa liderados por Jesús Esteban Machado Meza, “El Güero pulseras”. También se aludió a “las

jaliscas”, en referencia con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Esto le va a pasar a todos los que intenten ag... LA MZ a los chiapanecos y anden dandole el c... a las pulseras u las jaliscas. ATTE: CCYG Comandante 30 (sic)”, se leía. Hace una semana, en el mismo municipio, pobladores de la localidad Ignacio Zaragoza escribieron una carta en la que advirtieron que enfrentan una situación crítica debido a presiones ejercidas por el CJNG, por lo que pi-

y estimó que sus aclaraciones duren de dos a tres meses. Aseveró que no huirá de la justicia y se mantendrá localizable.

z Dos de los cinco cuerpos encontrados tenían clavados narcomensajes en el pecho.

el CJNG los obligó a participar en diferentes bloqueos.

dieron el apoyo del Gobernador Rutilio Escandón. De acuerdo con la misiva, el pasado 15 de noviembre,
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Alcalde de Celaya, Guanajuato
z El cadáver de Miguel Vivanco fue hallado en un camino que conecta la carretera La 20 con la Culiacán-El Dorado.
2022. La hija del entonces Edil de Tacámbaro, Artemio Moriya, Yeishi Moriya Villaseñor, es detenida en Estados Unidos por lavado de dinero. La llevan a la Cárcel del Condado de Webb, donde posteriormente es liberada.
2024 En la final de su mandato, Moriya Sánchez acusa un asedio criminal del CJNG (foto).
Cristal García Hurtado, jefa policiaca en Michoacán es decapitada y calcinada junto con dos escoltas en la vía libre Pátzcuaro-Uruapan.
z En conferencia, Raudel Campos Murillo mostró un documento que aseguró es una carta de antecedentes no penales.
Especial
LO QUE DIJO

z El puerto de Manzanillo es considerado como uno de los tres de mayor actividad en toda

América Latina, junto con Santos (Brasil) y Colón (Panamá).

Denuncian caos

BENITO JIMÉNEZ

MANZANILLO.- El puerto, por donde se le vea, muestra cientos de contenedores apilados. Tanto en barcos en espera de su descarga, como en tierra, en lo que son liberados.

Otros son “retenidos” en espera de que sus dueños resuelvan “observaciones” con la Aduana.

La saturación de contenedores se debe, en parte, a que el personal de la Aduana no tiene elementos suficientes para liberar los que ya resolvieron sus incidencias.

Existen casos donde la carga ya cumplió un mes en los patios del puerto, con costo financiero para los usuarios.

“El puerto ya no es negocio para los usuarios, es negocio para ellos; en el puerto todos ganan, los de la Aduana, los de la terminal y del almacén”, se quejó un cliente que importa mercancías de China.

“Mi contenedor está desde julio asegurado por la Aduana, los verificadores piden moche, los de la terminal cobran 3 mil o 3 mil 500 pesos diarios por almacén y la demora del contenedor (a la naviera) me cuesta unos 200 dólares al día”.

Otro usuario, que tiene dos contenedores “asegurados” por falta de etiquetado, indicó que ya había dado de alta su incidencia, pero que de ella fue notificado casi dos meses después.

“Está bien, yo me equivoqué, no revisé la carga, me faltó el etiquetado, perfecto; un puerto de clase mundial lo que pide es que le pague la multa y me dan la carga, pero en Manzanillo no es así. La Aduana, con las manos en la cintura, nos dice que no tiene personal ni para notificar de las liberaciones”, acusó.

“Yo ya perdí mucho dinero por esa notificación tardía, por la culpa de la Aduana he pagado casi medio millón de pesos en almacén y renta del contenedor, desde hace dos meses ya estaba resuelto mi problema, pero no me notificaron. ¿Es eso un puerto de clase mundial?”.

Indicó que irá a juicio, pero estimó que tardaría hasta un año en resolver el caso, lo cual le causó impacto financiero, pues la carga de verdura congelada seguramente ya se echó a perder.

El cliente sostuvo que los verificadores aduanales piden hasta 400 mil pesos de moche para facilitar la liberación de contenedores. También cobran hasta 5 mil pesos por sacar citas y otras dádivas encaminadas a darle fluidez al papeleo. El retraso también se refleja en la descarga de contenedores.

El pasado 17 de octubre, el mismo puerto registró 17 buques fondeados: 10 de carga general y 4 de contenedores. La situación se presenta en un promedio diario de 10 contenedores, según reportes locales.

Pero para el Puerto la presencia de buques fondeados en la bahía, lejos de ser un indicador de saturación o ineficiencia, refleja

z El segundo ingreso al recinto portuario de Manzanillo, que fue inaugurado ayer, busca optimizar el flujo vehicular.

z La terminal sumó un millón 476 mil toneladas de carga comercial general entre enero y septiembre de este año.

la relevancia de Manzanillo como uno de los principales destinos a nivel mundial.

El puerto recibe unos 4 millones de contenedores anuales y ayer, con la modernización del Nuevo Puerto de Cuyutlán, se prevé un aumento para recibir 5 millones de contenedores.

Sin embargo, trabajadores de este puerto alertaron que el tapón va a continuar si no se elimina la ineficiencia por parte de la terminal de contenedores Contecon Manzanillo, una compañía de origen filipino que opera en el puerto desde agosto de 2013, bajo una concesión federal.

“Ahí está el mayor problema, no descargan a tiempo, sus retrasos de carga son hasta de 10 días, lo que afecta la cadena de suministro de varias empresas, entre otras cosas”, advirtió un operador de montacargas. En ese caos, en el puerto se experimenta un congestionamiento vial, en el que los operadores de carga han sufrido hasta desvanecimientos por las largas esperas para salir o entrar a las instalaciones. Las autoridades han sostenido que el atasco se reporta en todas las vialidades externas del puerto, carreteras perimetrales e incluso autopistas. En agosto se reportó la muerte de un operador fo-

Ofrecen control en los puertos

Contempla la Marina reducción de costos en operación y administración

BENITO JIMÉNEZ

MANZANILLO.- En medio de señalamientos por la saturación de contenedores en puertos, extorsión de autoridades aduaneras y avance lento en los trámites para liberar la carga, el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Morales, advirtió un mayor control de las terminales marítimas.

“De la mano de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes iniciamos ya con los trabajos hacia la transformación de los puertos nacionales”, dijo el mando ante la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco del Día de la Armada de México.

“Para hacerlos de clase mundial, los fortaleceremos con un mayor control y administración manteniendo el objetivo de mejorar las eficiencias de las administraciones del Sistema Portuario Nacional, acciones que redunden en mayor eficiencia y seguridad mediante la disminución de los tiempos y costos tanto administrativos como operativos”. Morales sostuvo que la institución aplica el Estado de derecho y actúa en contra de quienes infringen la ley en las zonas marítimas.

“Tenemos en claro que la seguridad es el punto de partida para impulsar un desarrollo con bienestar, seguridad en nuestros mares y costas, puertos, aduanas y Administraciones del Sistema Portuario Nacional, apoyo a la seguridad pública en cada punto de la geografía nacional para la paz y tranquilidad de los mexicanos y mexicanas”, puntualizó. “Nos enfilamos a hacer un Estado bandera que impulsa y protege a su Marina Mercante con el fin primordial de tener el control de las flotas en relación con convenios internacionales y prestar asistencia a sus tripulantes que transiten en nuestros mares, así como un Estado rector del puerto”.

El Almirante Secretario dijo que se busca garantizar medios de transporte marítimos más seguros, limpios y eficientes.

El titular de la Semar indicó además que la dependencia contribuye al desarrollo nacional a través de la inversión en puertos y el comercio marítimo.

“Sabemos que invertir en nuestros puertos es de vital relevancia para el desarrollo sustentable y sostenible de nuestra sociedad; como sector marítimo nacional, contribuimos al desarrollo económico y social a través del comercio marítimo”, aseveró.

“Ampliamos el volumen de importaciones y exportaciones; con ello, fomentamos el comercio internacional, mejoramos la seguridad y eficiencia de la infraestructura portuaria, a la par que se generan mayores oportunidades de empleo y profesionalización para los habitantes de las regiones navales, tal es el caso de Manzanillo”.

El Secretario expuso que el puerto de Manzanillo es uno de los puntos más importantes en la región del Pacífico para el intercambio comercial con Asia, Oceanía y Europa.

“Continúa su transformación con el dragado, en sus canales de navegación y zonas de maniobra, el incremento y modernización en sus capacidades logísticas para el comercio de hidrocarburos, así como la movilización de contenedores a través de nuevos muelles y nuevas terminales”, explicó el Almirante Morales.

“El camino hacia el Puerto Nuevo Manzanillo nos permite, como institución, demostrar que el impulso marítimo contribuye a mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la región y permite el desarrollo integral en el País, logrando con ello fincar una nación con valores con principios éticos, sólidos, sin discriminación y sin exclusiones”.

Militares cuidan con honestidad.- CSP

ráneo por falta de atención médica.

Ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró un puente que da acceso directo al puerto, en un intento por desfogar los vehículos de carga que satura la ciudad en el tramo de Tapeixtles.

De acuerdo con un comunicado de la autoridad portuaria, la nueva vialidad partirá del Libramiento El Naranjo hacia la Zona Norte, cruzando el Bulevar Miguel de la Madrid mediante un puente que salvará el tráfico citadino.

El desnivel es de unos 900 metros y, según información preliminar, costó 600 millones de pesos.

“Un puente no va a solucionar el problema que hay dentro con el tortuguismo de las autoridades para resolver la entrega eficaz de los contenedores”, reprochó un usuario.

Por si fuera poco, el puerto es asediado por el crimen organizado, que pelea por el control del arribo de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, como el fentanilo.

La situación ha elevado la violencia en este destino comercial, que tiene a Colima en el primer lugar de víctimas de homicidios dolosos, con una tasa de 91.29 por cada 100 mil habitantes.

BENITO JIMÉNEZ

MANZANILLO.- Durante su visita al puerto de Manzanillo, la Presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a las Fuerzas Armadas por su colaboración en la paz y en las obras federales, y destacó que cumplen “con honestidad” su labor de protección.

“(Los héroes patrios) nos enorgullecen y nos dan identidad, nuestra visión es el humanismo mexicano y nos mueve la honestidad, la paz, la justicia, la democracia y el amor al pueblo; las Fuerzas Armadas nos protegen y llevan en el corazón los principios de lealtad, honestidad, honor valentía y patriotismo”, aseveró.

“Además, en esta nueva etapa de nuestra historia, ponen sus conocimientos creatividad y profesionalismo para apoyar no sólo en la defensa de nuestra Patria y el apoyo a las mexicanas y mexicanos, sino también en el desarrollo del País con la construcción de trenes, carreteras, hospitales y puertos”.

En la ceremonia por el Día de la Armada de México, ante marinos y soldados, la Mandataria federal presumió el anuncio del inicio del nuevo puerto de Manzanillo en la laguna de Cu-

yutlán, con el apoyo de la Armada.

“Esto es algo extraordinario y no se podría hacer sin la Marina y la Armada de México”, afirmó la Presidenta.

“Las Fuerzas Armadas nos apoyan hoy en la construcción del Tren Maya, de aeropuertos, de carreteras, en el desarrollo del Tren Interoceánico, en los polos de Bienestar y en otros seis puertos, además de Salina Cruz y Coatzacoalcos, que son uno de los grandes objetivos del desarrollo del País para los próximos seis años”.

Sheinbaum agradeció a los marinos por sus aporta-

ciones al desarrollo nacional y les felicitó por su día.

“Gracias a todas y todos ustedes, a sus familias, son orgullo de nuestro querido México, que siempre el horizonte les inspire a navegar hacia un futuro de paz, de prosperidad y de justicia para todas y todos los mexicanos”, destacó.

“Que la Armada de México siga siendo baluarte de nuestra libertad, que su legado perdure en cada generación, recordándonos que somos un pueblo indomable un pueblo, que nunca se rinde y que hoy mira el porvenir con alegría y con esperanza”.

Benito
Jiménez
Especial
z La Presidenta Claudia Sheinbaum entregó reconocimientos a elementos navales en Manzanillo.

Atribuye Alito recorte a ‘derroche’ en obras

El PRI acusó que el recorte de más de 179 mil millones de pesos, o 1.9 por ciento del gasto el próximo año, se debe al derroche del Gobierno federal en “obras faraónicas y eternas”, lo cual obligará a contratar más de 1.2 billones de pesos de deuda, pero ni así evitará que disminuyan los presupuestos de Salud, Educación o Seguridad.

“Morena ya se acabó los ahorros generados durante décadas y barrió con los fideicomisos que atendían a la población, por lo que sólo le queda seguir endeudando al País, desapareciendo órganos autónomos y debilitando las raquíticas instituciones públicas que nos quedan”, sostuvo el dirigente nacional de ese partido, Alejandro Moreno. El priista recordó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 9.3 billones, enviado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, prevé recortes a 22 de las 26 Secretarías.

Sectores clave, como salud, educación, primera infancia y cuidados tendrán recortes de entre el 1.5 y 10 por ciento, precisó.

“Los rubros de Salud, Educación, Seguridad, Infraestructura y Medio Ambiente sufrirán recortes, mientras que proyectos faraónicos, como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles mantendrán presupuestos muy robustos”, acusó en un comunicado.

Del total de lo que se prevé gastar, explicó el dirigente del PRI, 1.25 billones de pesos provendrán de la contratación de más deuda pública, mientras que el pago de los intereses de la deuda heredada por Andrés Manuel López Obrador será de 1.4 billones de pesos. “De ahí que del total de gasto de 9.2 billones de pesos, 80 por ciento ya está comprometido no sólo en pensiones, sino también para pago de deuda, dejando sólo 1.7 por ciento para políticas públicas”, indicó.

Moreno alertó también sobre el optimismo desmedido del Gobierno federal que para calcular el monto del Presupuesto de Egresos prevé un crecimiento anual de entre el 2 y el 3 por ciento, cuando los analistas independientes calculan no más del 1.5 por ciento.

Critican a Alfaro

GUADALAJARA. Los morenistas de Jalisco cerraron filas contra la iniciativa del Gobernador Enrique Alfaro, para modificar el pacto fiscal entre estado y Federación. En una asamblea, el senador Carlos Lomelí aseguró que habrá un aumento en la partida para los estados y criticó “la diatriba autonomista” del emecista, a quien llamó “débil y sin futuro”. Maggie Urzúa

Expulsan a Yunes de bancada panista

REFORMA / STAFF

El Grupo Parlamentario del PAN notificó la salida de Miguel Ángel Yunes Márquez de su bancada a la Mesa Directiva del Senado.

La fracción panista detalló ayer que su expulsión fue por decisión unánime y con base en lo que dicta la Ley Orgánica del Congreso General, el reglamento del Senado y los estatutos del partido.

“De esto se da vista a la presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República, para que proceda con los trámites correspondientes”, apuntó en un comunicado.

El pasado 11 de septiembre, el senador de Veracruz otorgó el voto faltante a Morena y sus aliados en la Cámara alta, para que se aprobara la reforma al Poder Judicial que permite la elección de Jueces, Magistrados y Ministros por voto popular.

Ese día, su padre y suplente, Miguel Ángel Yunes Linares, cubrió su lugar por unas horas mientras él estaba ausente, por lo que, tras la votación, la Comisión Permanente de la bancada celeste notificó la expulsión de ambos.

La decisión fue votada el pasado 14 de noviembre, cuando la Comisión de Orden del Partido Acción Nacional (PAN) decidió por unanimidad su salida.

Posteriormente, la bancada comunicó que la medida se aplicó para “mante-

Van por partido ‘sin ideologías’

JORGE RICARDO

Un partido que no se llame partido, planteó Leonardo Valdés Zurita, el último presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) al abrir la convocatoria para ponerle nombre. En cambio, la nueva organización ya tiene lema: “Por los derechos, las libertades y las causas justas”.

Quieren “recuperar la paz y la democracia”, avasalladas por Morena, que ahora concentra el poder como en el viejo PRI, dijeron.

En una asamblea en el Gran Forum, junto al Metro Taxqueña, el Frente Cívico Nacional (FCN), la principal organización que convocó a las “mareas rosas” para defender al INE en la pasada elección, aprobó solicitar el próximo año su registro como partido político.

“Estará comprometido con la promoción y defensa de los principios fundamentales de libertad, democracia, separación de poderes, federalismo, laicidad, igualdad y respeto a los derechos humanos”, dijo Valdés Zurita al presentar los principios y los estatutos ante más de mil asistentes, en una asamblea en el Gran Forum, junto al Metro Taxqueña.

ner la integridad y los valores del partido, además de garantizar el respeto a las decisiones tomadas por el partido”.

Días antes de que la reforma se llevara al pleno del Senado, Yunes Márquez se reunió con sus compañeros de partido y acordaron votar en contra de la reforma impulsada por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, el día de su discusión se posicionó a favor. Por otro lado, Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, indicó en días pasados que Yunes Márquez tenía ya un lugar en el Grupo Parlamentario del partido oficial, además de una invitación permanente a colaborar juntos.

“El senador Yunes claro que forma parte del grupo parlamentario de Morena y claro que tiene la invitación permanente para participar en trabajos del partido. Somos 87 senadoras y senadores ya”, declaró el ex Secretario de Gobernación.

Afuera, un hombre vendía pines viejos del PRI y el PRD, del PAN, las Chivas del Guadalajara y de Los Beatles. Adentro se ofrecían calcomanías del Frente Cívico Nacional a 2 por 10 pesos, café a 10, tortas a 40, botellas de mezcal a 350, para reunir fondos.

En las instalaciones votaban a favor la defensora de Derechos Humanos, Mariclaire Acosta; el ex presidente del Senado por el PAN, Gustavo Madero; la primera candidata presidencial en México, Cecilia Soto; el activista y víctima de la violencia en México, Adrián LeBaron; el ex diputado por el PRD, Ramón Sosamontes; la autora de “El Rey del Cash”, Elena Chávez; la vocera de los trabajadores del Poder Judicial, Patricia Aguayo. También ciudadanos anónimos.

“Si no lo hacemos hoy, la ley nos lo permite hasta el 2031”, apuró Guadalupe Acosta Naranjo, ex presidente nacional del PRD y ahora líder del Frente Cívico.

“¿Y eso qué significaría? Que tendríamos que ir con los que hoy están, sólo con

Integrantes del Frente Cívico Nacional decidieron presentar su registro como una nueva opción política de Oposición, que no sea ni de izquierda ni de derecha. Su plan es que debute en 2027

el PRI y sólo con el PAN”, agregó, ya entre gritos de rechazo.

“No nos gusta todo lo que hacen (los partidos de Oposición), pero nuestros adversarios no están en los costados. Nuestro adversario está enfrente”, añadió. El nuevo partido que

Requisitos mínimos

La Ley General de Partidos Políticos establece que para crear un nuevo partido se debe:

n Informar al INE en el mes de enero del año siguiente a la elección Presidencial.

n Celebrar asambleas en por lo menos 20 estados o en 200 distritos electorales.

n Que en estas asambleas participen 3,000 afiliados por entidad o bien 300 por distrito electoral.

n Se debe constatar que en las asambleas no participen organizaciones gremiales.

n El INE debe garantizar la validez y autenticidad de cada afiliación.

n Asegurarse de que no participen entes prohibidos como sindicatos.

n Verificar que los afiliados estén vigentes en el padrón electoral.

Fuente: INE

espera debutar en 2027 no tendrá ideología, dijo el sinaloense.

“Ni de izquierda ni de derecha, sino vamos a defender causas y valores”, sostuvo. El salón lucía colores blancos, rosas y morados. Acosta Naranjo dijo que pedirán el registro el 20 de enero. Que cumplirán con las 200 asambleas distritales y buscarán 520 mil afiliados, el doble de los que se requieren.

“No podemos permitirnos el lujo de que, con argumentos legaloides, nos nieguen el registro”, agregó Valdés y todos se dijeron confiados.

El trámite de la aprobación duró más de siete horas. Acabó cerca de las cinco de la tarde.

Si no logran convertirse en una opción política, Andrés Manuel López Obrador seguirá gobernando, dijo Acosta Naranjo, su viejo conocido.

“Está la Presidenta doctorada, pero el que manda vive en ‘La Chingada’. Ella está contenta siendo vicepresidenta”, insistió.

z El activista Adrián LeBarón y Beatriz Pagés Llergo estuvieron entre los invitados especiales.
z El ex perredista Ramón Sosamontes y el ex panista Gustavo Madero asistieron ayer a la asamblea del Frente.
z Ciudadanos acudieron ayer a la reunión en donde se decidió el futuro del Frente Cívico.
z Miguel Ángel Yunes Márquez (der.) fue criticado por votar a favor de la reforma judicial.
z Los ex legisladores Carlos Navarrete (izq.), Cecilia Soto y Emilio Álvarez Icaza en la asamblea.
Cortesía
NUEVA APUESTA. El coordinador del Frente Cívico Nacional, el ex perredista Guadalupe Acosta, anunció que la organización buscará participar en la elección de 2027 como un nuevo partido político.
José Luis Ramírez

z El Magistrado de Circuito Juvenal Carbajal Díaz fue secretario de Yasmín Esquivel, Ministra de la Suprema Corte.

Anuncia postulación cercano a Esquivel

ABEL BARAJAS

Juvenal Carbajal Díaz, quien fuera secretario de la Ministra Yasmín Esquivel, se postulará en el proceso electoral del año entrante para el cargo de Magistrado del Tribunal de Disciplina, órgano que sancionará a los juzgadores en forma inapelable. De acuerdo con las notificaciones que los juzgadores hicieron al Senado, los dos impartidores de justicia que definieron la suerte de Rosario Robles también informaron que participarán en la contienda judicial de 2025. Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien fue el Juez de Control que encarceló a Robles y es actual Magistrado del Primer Tribunal Colegiado de Apelación de Toluca, informó al Legislativo que buscará la candidatura para un cargo y entidad federativa distintos.

El Juez Roberto Omar Paredes Gorostieta Femat, quien el año pasado absolvió a la ex Secretaria de Estado y ahora está adscrito en un juzgado de Matamoros, informó que se inscribirá a la contienda para ser candidato a una plaza de Juez de Control en la CDMX o el Edomex.

También estará en la boleta Jaime Santana Turral, Magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca, quien reportó al Legislativo que más adelante informará el cargo diverso al que aspira.

Desisten juzgadores de casos como Ayotzinapa y Segalmex

Declinan consejeros ir a elección judicial

Prevén concluir su carrera tras

varias décadas de actividades

ABEL BARAJAS

“Lo anterior en el entendido de que, si con posterioridad desiste de la intención de contender para el cargo diverso al que desempeña actualmente, lo informará en los términos que se indica a fin de ser reincorporado al listado de Candidaturas por pase directo”, precisa. En su momento, el entonces Ministro presidente Arturo Zaldívar nombró a Santana secretario Ejecutivo de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). En abril pasado, la Ministra Norma Piña ordenó al CJF investigar una denuncia anónima contra varios colaboradores de Zaldívar, incluido Santa Turral, por presuntamente coaccionar y presionar a Jueces y Magistrados para dictar fallos en favor del Gobierno federal. Otro de los postulantes es Arturo César Morales Ramírez, Magistrado del Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México, quien informó que buscará ser candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Morales fue uno de los Jueces que en su momento instruyó procesos, giró órdenes de cateo e incluso llevó juicios de extradición en el caso conocido como Operación Limpieza, llevada a cabo a inicios del sexenio de Felipe Calderón contra las redes de protección del Cártel de Sinaloa.

Prevén autorrevisión en área de disciplina

VÍCTOR FUENTES

El nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) se revisará a sí mismo cuando imponga sanciones, de acuerdo con la iniciativa de nueva Ley Orgánica del Poder Judicial Federal (LOPJF). Ministros, Magistrados, Jueces y demás personal estarán sujetos a investigaciones en las cuales el TDJ revisará a detalle el contenido de sus sentencias para determinar si serán “sujetos a disciplina”, lo que hasta ahora ha estado vedado al Consejo de la Judicatura Federal (CJF). En primera instancia, los procedimientos y sanciones estarán a cargo de una Comisión de tres Magistrados. Quien esté inconforme podrá interponer recurso de revisión ante el Pleno de cinco integrantes, pues se elimina la revisión que Jueces y Magistrados destituidos han podido interponer ante la Corte desde hace 30 años. El nuevo esquema hace casi imposible que se revoque un castigo impuesto por la Comisión del TDJ, pues el afectado tendrá que convencer a los dos Magistrados que no lo sancionaron y por lo menos a un integrante de la Comisión que lo sancionó. La iniciativa de LOPJF, que fue enviada esta semana al Senado por el Poder Ejecutivo, establece ocho nuevas conductas por dictado de sentencias “contra la administración de justicia” que serán motivo de sanción. Estas incluyen resolver, por ineptitud o dolo, contra constancias de autos o jurisprudencia, hacer inferencias probatorias “claramente irracionales”, aplicar estándares de prueba incorrectos, dilatar, demorar o entorpecer los procesos, y no dar aviso de retraso

Con todo

La iniciativa de Ley Orgánica prevé que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) tendrá facultades para:

n Ministros, Magistrados y Jueces podrán ser investigados. n La instancia revisará a detalle el contenido de sus sentencias. n Podrá determinar si serán “sujetos a disciplina”. n La iniciativa prevé diversas conductas por dictado de sentencias. n Entre ellas está hacer inferencias probatorias “claramente irracionales”. n Podrá investigar a Ministros de la Corte y Magistrados de Sala Superior del TEPJF.

de más de seis meses para resolver casos fiscales y penales. “Para establecer la existencia de la falta administrativa grave y la responsabilidad de la persona juzgadora bastará que, en atención a las pruebas admitidas y desahogadas, tanto de cargo de descargo, sea más probable la hipótesis de culpabilidad que la hipótesis de inocencia”, se señala en la iniciativa. El TDJ sí podrá investigar a Ministros de la Corte y Magistrados de la Sala Superior del TEPJF, que no podrá separarlos del cargo, pero podrá pedir al Congreso que los someta a juicio político.

El TDJ tendrá dos grandes órganos: el de Investigación de Responsabilidades Administrativas, que será la “policía” que vigilará a todos el personal con funciones jurisdiccionales, y el de Evaluación de Desempeño Judicial.

Dos consejeros de la Judicatura Federal, dos integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación y un Magistrado de

MAGISTRADOS

Lilia Mónica

López Benítez*

n Consejera de la Judicatura Federal

n Su plaza de Magistrada está en el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México.

José Alfonso Montalvo Martínez

n Consejero de la Judicatura Federal.

n Su plaza de Magistrado está en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México.

Emma Meza

Fonseca

n El 31 de octubre fue nombrada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación como integrante del Comité de Evaluación del PJF.

n Magistrada del Pleno Regional en Materias Penal y de Trabajo de la Región Centro- Norte, en la Ciudad de México

María Hortencia

Emilia Molina de la Puente

n El 31 de octubre fue nombrada por

JUECES

Juana Fuentes Velázquez*

n Directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (Jufed).

n Su plaza de juez de distrito está en el Décimo Primer Tribunal laboral Federal de Asuntos Individuales en la CDMX

Gerardo Genaro Alarcón

López

n Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte en la CDMX.

n Instruye los proceso contra Emilio Lozoya por los Casos Odebrecht y Agronitrogenados y contra René Gavira Segreste, ex mando de Segalmex.

la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF declinaron a participar en la elección judicial y en los próximos dos años concluirán una carrera jurisdiccional de varias décadas.

También decidieron seguir ese camino la directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (Jufed) y la directora del

Instituto Federal de la Defensoría Pública, de acuerdo con los listados que difundió el Senado. Entre los jueces que desistieron participar en el proceso electoral están instructores de los procesos más relevantes de los últimos años, tales como los casos de Emilio Lozoya, Segalmex, Cruz Azul, la Estafa Maestra, Ayotzinapa, los

ex Gobernadores Francisco Javier Cabeza de Vaca y Roberto Borge Angulo. Otros juzgadores que tampoco serán candidatos y que dejarán su plaza en 2025 o en 2027 son los responsables de las causas penales contra el ex jefe policiaco Luis Cárdenas Palomino, la conductora Inés Gómez Mont y el supuesto secuestrador Israel Vallarta.

Magistrados de circuito que declinaron a participar en las elecciones judiciales y que dejarán

la Corte como integrante del Comité de Evaluación del PJF.

n Magistrada del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México.

Taissia Cruz Parcero*

n Directora del Instituto Federal de Defensoría Pública del CJF.

n Su plaza de Magistrada está en el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México.

Felipe Alfredo Fuentes Barrera n Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF

n El 4 de noviembre concluyó su periodo de 8 años para el que fue designado en el TEPJF.

n Su plaza de Magistrado de Circuito está en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil de Toluca.

Constancio Carrasco Daza n Magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México.

Enrique Beltrán Santés

n Juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Edomex. n Responsable de las causas penales contra Francisco Javier Cabeza de Vaca y Roberto Borge Angulo.

Rogelio León Díaz Villarreal n Juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal en Puente Grande, Jalisco. n Como Juez de control de Almoloya, tramitó el juicio de extradición contra Ovidio Guzmán López “El Ratón”.

Artemio Zúñiga Mendoza n Juez de control del Centro de Justicia en Morelia, Michoacán (comisionado en Tamaulipas).

n Ex presidente del Tribunal Electoral federal, ex consejero de la Judicatura y ex titular Unidad de Enlace de la Corte con los Poderes de la Unión.

José Guadalupe Tafoya Hernández n Magistrado del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil de Querétaro. n Fue consejero de la Judicatura Federal.

Silvia Carrasco Corona* n Magistrada del Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa de Morelos. n En el 2017 fue la Magistrada ponente de los amparos que se negaron a Joaquín “El Chapo” Guzmán contra la extradición, fallos que permitieron entregarlo el mismo día a EU.

Juan Pablo Gómez Fierro n Magistrado interino en el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la CDMX

n Cuando fue Juez de control en el Reclusorio Norte, ordenó las aprehensiones y vinculó a proceso a Emilio Lozoya por los Casos Odebrecht y Agronitrogenados.

Sandra Leticia Robledo n Juez Primero de Distrito en Materia Penal de la CDMX n Instruye el juicio de extradición contra Rafael Caro Quintero, reclamado por el Caso Camarena y otras tres acusaciones en Cortes de Estados Unidos.

Sonia Lilia Rodríguez Zetina n Juez Tercero de Distrito en Materia Penal de Toluca (comisionada como jueza de ejecución en la CDMX).

SE APUNTA VOCERA

JORGE RICARDO

La vocera de los trabajadores del Poder Judicial, Patricia Aguayo, informó ayer que se inscribirá para concursar por una Magistratura en la elección del 1 de junio de 2025, pero negó que esto sea avalar la polémica reforma que han combatido legalmente.

“Hoy (ayer) me voy a inscribir. Nuestro objetivo es no permitir que llegue Morena a apoderarse del Poder Judicial de la Federación y por eso es nuestra participación, con total independencia de que se va a implementar o instrumentar la reforma al Poder Judicial”, dijo en entrevista.

La secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo dijo que se ins-

cribirá en los tres comités de evaluación de aspirantes, el del Congreso, el de la Presidencia y el del Poder Judicial. En la asamblea donde el Frente Cívico Nacional aprobó convertirse en partido, Aguayo también afirmó que con su candidatura pretende comprobar si será imparcial el proceso, donde dos de los tres comités están dominados por Morena.

n Como juez, frenó varias reformas del Gobierno de Andrés López Obrador, tales como las de la

David Calderón Blanc n Magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación de Tepic, Nayarit. n Como Juez de distrito, fue el primer instructor del Caso Ayotzinapa e invalidó 46 testimonios de presuntos implicados.

Juan Carlos Ramírez Benítez* n Magistrado del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal de la CDMX. n En su etapa de Juez, instruyó el proceso de fraude contra Juan Collado.

Juan José Olvera López* n Magistrado del Primer Tribunal Colegiado Penal de la CDMX. n Como Juez de distrito, devolvió el expediente contra Andrés Manuel López Obrador, tras ser desaforado.

n Tramitaba el juicio contra el presunto secuestrador Israel Vallarta y el de José Luis Abarca, ex Alcalde de Iguala.

Gustavo Aquiles Villaseñor n Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte en la CDMX. n Tramita el caso contra Ramón Sosamontes por un contrato de 203 millones de pesos de la Estafa Maestra. Edmundo Manuel Perusquia* n Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte en la CDMX. n Responsable del proceso contra algunos de los implicados en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

* Sus cargos serán disputados hasta la elección judicial de 2027.

José Luis Ramírez
z Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores judiciales, acudió ayer a la asamblea del Frente Cívico Nacional.
industria eléctrica.

OPINIÓN

El crecimiento económico es la única forma en que el país podría prosperar, pero hoy todo parece conspirar en contra.

Desafiar la gravedad

Cuenta la anécdota que Isaac Newton desarrolló la teoría de la gravedad cuando le cayó una manzana en la cabeza y se preguntó por qué cayó en lugar de volar. Aunque ficticia, la anécdota sirve para pensar sobre la forma en que el país podría progresar y prosperar o retroceder aún más. La presidenta Sheinbaum ha planteado objetivos preclaros para su gobierno que implican elevar la tasa de crecimiento económico de una manera incluyente, para lo cual ha prometido no sólo preservar, sino aumentar los programas sociales. La pregunta que me parece crucial es qué sería necesario para hacer compatibles ambos propósitos.

El punto de partida tiene que ser que es imposible desafiar la gravedad, es decir, que no es posible procurar objetivos contradictorios de manera permanente. El gobierno anterior encontró que el crecimiento económico y la distribución de beneficios sociales eran incompatibles, lo que le llevó a abandonar la promoción del crecimiento, en el camino agotando todos los recursos, fondos e instrumentos con que el gobierno solía contar para avanzar el desarrollo económico. En términos llanos, el propósito distributivo es loable (y necesario),

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

LA OPERACIÓN “Enjambre” contra funcionarios municipales de seguridad y una alcaldesa del Estado de México puso barbas a remojar en los estados vecinos de Guerrero y Michoacán POR LO PRONTO, el tesorero de Tacámbaro, Michoacán, Raudel Campos, exhibido por su historial criminal y de quien se sospecha que tiene ligas con el crimen organizado, renunció a su cargo mientras su ahora ex jefe, el alcalde Salvador Bastida, dijo que siguió muy de cerca el operativo policial en el Edomex ES DECIR, que tomó nota de que las autoridades federales y estatales pueden ir contra servidores públicos en activo si saben que andan en malos pasos.

Y DADO que en Michoacán hay mucho de dónde rascarle, hay legisladores locales federales y funcionarios municipales de la zona de la Tierra Caliente que andan muy inquietos.

VAYA que está dura la presión sobre los senadores panistas para que voten en favor de la reforma constitucional de prisión preventiva

LO RARO es que el apremio no viene directo de Morena y sus aliados, sino del senador del PAN por el Edomex, Enrique Vargas quien les ha estado advirtiendo que “Adán no se anda con cuentos”.

SEGÚN esto, si el PAN apoya la reforma, la 4T daría un respiro al dirigente nacional, Jorge Romero, a quien traen en salsa por el cártel inmobiliario de la CDMX.

CÓMO estarán las presiones que el senador y ex gobernador yucateco Mauricio Vila mejor pidió licencia.

LA INSEGURIDAD en Tabasco no cesa y el gobernador morenista Javier May no se deja ayudar por el gobierno federal SU SECRETARIO de Gobierno, José Ramiro López Obrador no participó en un encuentro de funcionarios estatales con la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez CUANDO le preguntaron quién había acudido del gobierno tabasqueño, dijo que no sabía de tal reunión.

Y NO es la primera vez, pues a una junta similar para temas económicos con el secretario Marcelo Ebrard, tampoco acudió algún representante de May.

CONFORME a lo esperado, Karla Planter fue nombrada como la rectora número 51 en la Universidad de Guadalajara decisión histórica y no sólo porque es la primera mujer rectora de esa universidad pública con peso académico, cultural y político determinante en Jalisco e influencia en el resto del país. SE TRATA, además, de la primera rectoría en 40 años en la que no intervino quien fuera el cacique de esa casa de estudios, Raúl Padilla, fallecido en 2023, que en los últimos años sostuvo un pleito constante con el gobierno estatal a cargo de Enrique Alfaro

Y AHORA Planter, ya sin la ascendencia de Padilla, tiene la oportunidad de abrir una nueva etapa sin confrontaciones con la administración del gobernador entrante, el emecista Pablo Lemus

Alertan en Guerrero escuelas dañadas

VÍCTOR OSORIO

Las actividades escolares no se han normalizado en todos los planteles de enseñanza básica afectados en Guerrero por el paso del huracán “John” en septiembre pasado, advirtió Cecilia Feria García, directora regional de la zona centro de World Vision México.

En entrevista, indicó que el mayor rezago en la reactivación de las escuelas se registra en la Costa Chica de la entidad.

“Las escuelas ya reactivaron clases en el caso de Acapulco y Coyuca, pero hay municipios en los que no han podido regresar a clases por el tema del daño en su infraestructura”.

“En algunos casos, la infraestructura está bien, aparentemente, pero existe el

pero sólo es sostenible en el contexto de una economía que crece con celeridad y que eleva la productividad del trabajo de manera sistemática. Sin estas dos condiciones, la distribución es imposible.

Las preferencias de la presidenta respecto a la rectoría del Estado son claras, pero no todo depende de su voluntad y menos en el mundo interconectado de hoy. Las últimas décadas arrojan lecciones claras sobre los fallidos intentos por lograr el progreso. Aquí van mis aprendizajes y observaciones al respecto.

• Efectivamente, como dice la presidenta, los empresarios sólo velan por su propio beneficio. Esa es su virtud y esa es su función. El objetivo debería ser lograr que millones de mexicanos se vuelvan empresarios para que, en el conjunto, generen riqueza, empleos y oportunidades. El gobierno no está para denostarlos, sino para promoverlos para que logren cada vez más beneficios para ellos, pues son ellos los que hacen posible el desarrollo.

• La función del gobierno es crear condiciones para que la población se desarrolle y eso implica establecer reglas del juego claras, confiables y conocidas, a las que se apega. Entre esas reglas están justamente las de elevar la productividad y distribuir los beneficios para que todo el país progrese de manera simultánea. En la actualidad, el gobierno inventa reglas cada día, destruye las que existen, amaga a quienes producen y amenaza las protecciones constitucionales, todo lo cual crea un mar de incertidumbre. ¿Quién va a ahorrar, invertir o producir en ese contexto?

• China, cuyo ejemplo atrae tanto a la actual administración, se concentró en dos elementos para lograr su impactante transformación: reglas claras que se hacen cumplir y una implacable, hasta despiadada, dedicación a eliminar obstáculos a la inversión y al creci-

miento económico. Los resultados hablan por sí mismos. Aquí comenzó el gobierno con la reforma judicial y con la creación de más obstáculos al crecimiento y a la inversión. Es de Perogrullo anticipar que los resultados no serán similares a los que logró China en las pasadas cuatro décadas.

• Todos los países que se han transformado han seguido una lógica común, la de ver hacia el futuro, no hacia el pasado, reconociendo lo obvio: para lograr transformarse es necesario dejar de hacer lo que no funcionó. Y eso incluye evidentemente no sólo al gobierno pasado, sino a las últimas cuatro décadas. Baste observar a los llamados tigres asiáticos, así como a España, Chile y otras naciones no muy distintas a México.

• El otro común denominador en esas naciones es la búsqueda igualmente despiadada por elevar la productividad. Las recetas para esto son obvias y no hay una sola excepción: infraestructura, educación, salud y meritocracia en lugar de clientelismo. Todo esto en el contexto de dos factores clave: reglas claras y un poder judicial que las hace cumplir. Ninguno de estos elementos está en la agenda del gobierno, actual o pasados.

El mexicano es extraordinariamente adaptable, creativo y emprendedor. Baste observar lo que ha logrado en Estados Unidos. La pregunta es por qué no ocurre eso mismo en México y la respuesta es obvia: allá las reglas son claras, los mecanismos judiciales funcionan y, por encima de todo, los incentivos están todos orientados a aprovechar las capacidades de los individuos para prosperar de tal suerte que, en el conjunto, prospere el país. ¡Qué gran paradoja el que México se beneficie de remesas en lugar de que aquí se produzca toda esa inmensa cauda de riqueza y productividad! Al final del día, el factor crucial para el desarrollo y la prosperidad no es otro que la confiabilidad que genera un gobierno a través no sólo de sus programas, sino de las instituciones que la sustentan y hacen valer. En la medida en que un gobierno construye fuentes de confianza y éstas se institucionalizan, el país prospera. Por el contrario, en la medida en que todo –desde el discurso hasta la legislación y la implementación de decisiones–conspira en contra de la predictibilidad, el resultado será obvio y, en lugar de transformación, el país acabará en una involución de la que no se podrá reponer.

riesgo de que sufran un accidente por toda la cantidad de láminas y de basura que todavía hay en las escuelas. Si no hay una barda perimetral, por ejemplo, es difícil que regresen a clases, por el tema de la misma seguridad. En el caso de los sanitarios, algunos siguen azolvados y eso implica que los alumnos no pueden estar más de dos horas ahí”, señaló. Remarcó que el acceso al agua es un tema crítico. “Generalmente abren la llave en la escuela y ponen ahí su garrafoncito, lo rellenan y la consumen. No es agua purificada para consumo humano, muy probablemente viene directa en la red de agua y puede traer bacterias que les pueden afectar”, alertó. El regreso de los niños a la normalidad escolar, señaló,

z La Secretaría de la Defensa participó en la reconstrucción de escuelas en Acapulco.

es muy importante para su desarrollo y su salud y para sus familias.

“Es una cosa que a nosotros nos preocupa, el hecho de que un niño de 5 o 6 años no esté pensando en el juego, no esté pensando en la escuela, que no quiera incluso regresar o que no regrese, que sean más niños y menos niñas los que están regresando a clase”, apuntó.

Los municipios más aislados tras el paso de huracanes, según World Vision México, son:

Pacífico

“Es importante que se reactiven las clases en las escuelas donde haya condiciones. No puede ser que niñas y niños estén más tiempo sin clases. Vienen las vacaciones de diciembre y eso significa que, probablemente, regresen hasta enero o febrero. Son cuatro meses que van a estar sin clases”. Advirtió que la pandemia de Covid-19, primero, y el pa-

so de los huracanes “Otis” y “John”, después, han afectado de manera particular a los niños, niñas y adolescentes de Guerrero. World Vision contaba con actividad previa en la zona y ha brindado asistencia a la población afectada por los ciclones, incluyendo la distribución de kits de alimentos y la movilización de una planta portátil de potabi-

lización de agua. En el curso de esas labores, su personal pudo constatar el impacto de los desastres naturales en niñas y niños. Además del cierre de escuelas, explicó Feria, han resentido la precariedad y la tensión en sus hogares por las pérdidas materiales y de medios de subsistencia, y se han visto expuestos a riesgos.

Urgen atención

LOS ELEGIDOS DE TRUMP

El Presidente electo de EU, Donald Trump, se vio afectado por disputas internas durante su primer Gobierno. Ahora parece tratar de rehacer el Gabinete con leales a su causa.

*Sus nominaciones deben ser aceptadas por el Senado de EU. Fuente: AP.

KRISTI NOEM

La Gobernadora de Dakota del Sur se unió a Texas para enviar migrantes en autobús a ciudades santuario. El asunto estará ahora a su cargo a nivel federal.

Secretaria de Seguridad Nacional PAM BONDI Fiscal General

Fue la primera mujer Fiscal General de Florida entre 2011 y 2019. Fue parte del equipo legal de Trump durante su primer juicio político en 2020.

MARCO RUBIO Secretario de Estado

La Gobernadora de Dakota del Sur se unió a Texas para enviar migrantes en autobús a ciudades santuario. El asunto estará ahora a su cargo a nivel federal.

R. F. KENNEDY JR.

Secretario de Salud y Servicios Humanos

El hijo del demócrata Robert Kennedy, asesinado durante su campaña presidencial, es conocido por su rechazo a las vacunas.

SCOTT BESSENT

Secretario del Tesoro

El ex gestor de fondos de George Soros, de 62 años, sería el primer Secretario del Tesoro gay de EU. Antes fue donante del Partido Demócrata.

PETE HEGSETH

Secretario de Defensa demó Ken cam va de Fox News, de Nacio aun ex Es copresidente de la transición de Trump, se encargaría de aplicar aranceles a las importaciones.

Mueren 120 en Gaza por ofensiva de Israel

Acusan nuevo ataque contra un hospital ubicado en el norte del enclave palestino

REFORMA / STAFF

EL CAIRO.- Los ataques israelíes en la Franja de Gaza provocaron la muerte de al menos 120 palestinos en las últimas 48 horas, al tiempo que alcanzaron un hospital en el norte del enclave, lo que provocó heridas al personal médico y daños a equipos, informaron ayer doctores en el territorio palestino.

Entre los fallecidos están siete miembros de una familia cuya casa fue impactada en un suburbio de la ciudad de Gaza. El resto perecieron en bombardeos en el centro y el sur del territorio, según funcionarios sanitarios.

Al mismo tiempo, las fuerzas israelíes intensificaron sus incursiones en el extremo norte del enclave palestino, la principal ofensiva militar que llevan a cabo desde octubre.

El Ejército de Israel asevera que su intención es impedir que los combatientes de Hamas lleven a cabo atentados y se reagrupen en esas zonas.

Pero los residentes locales temen que el objetivo real sea despoblar permanentemente una franja de territorio para crear una zona de contención, lo que Tel Aviv ha negado.

En el hospital Kamal Adwan, uno de los tres centros médicos del extremo norte de Gaza y que apenas se mantiene abierto, su director, Hussam Abu Safiya, consideró que las continuas agresiones israelíes parecen tener como finalidad obligar a eva-

REFORMA / STAFF

BAKÚ.- Las conversaciones climáticas de las Naciones Unidas adoptaron hoy, hora local, un acuerdo para inyectar al menos 300 mil millones de dólares anuales como parte de la lucha contra el cambio climático. Los recursos se destinarán a los países en vías de desarrollo que necesitan dejar de depender del carbón, el petróleo y el gas que causan el sobrecalentamiento del planeta, adaptarse al calentamiento futuro y pagar por los daños causados por el cambio climático. No son los 1.3 billones

cuar, algo a lo que se han negado desde que comenzó la guerra de casi 14 meses.

“Ayer (viernes), desde la tarde hasta medianoche, los bombardeos apuntaron directamente varias veces a la entrada de la zona de urgencias y recepción”, explicó en un comunicado, en el que añadió que 12 miembros del personal, entre médicos y enfermeras, resultaron heridos.

La ofensiva también causó importantes daños que interrumpieron el generador eléctrico, la red de suministro de oxígeno y el suministro de agua, añadió.

A su vez, el Ejército israelí respondió que, tras una revisión inicial, “no tenía conocimiento de un ataque en la zona del hospital Kamal Adwan”.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel hacen todo lo posible para evitar causar daños a civiles”, indicó. La campaña de 13 meses de Tel Aviv en Gaza ha matado a más de 44 mil personas y ha desplazado a casi toda la población del enclave al me-

de dólares que pedían los Gobiernos de naciones en desarrollo, pero el monto es tres veces mayor al acuerdo de 100 mil millones de dólares al año que está por expirar.

Algunas de las delegaciones señalaron que este pacto es un paso en la dirección correcta, con la esperanza de que ingrese más dinero en el futuro. Sin embargo, los países en vías de desarrollo acusaron haber sido ignorados.

El presidente de la COP29, Mukhtar Babayev, aprobó el acuerdo momentos antes de que cualquier representante tuviera la

nos una vez, según las autoridades locales, controladas por los militantes.

Israel acusa que Hamas utiliza hospitales y civiles como escudos humanos, y ha hecho públicos videos y fotografías en apoyo de esa afirmación. Los militantes rechazan los señalamientos.

La guerra se inició en respuesta a una incursión de combatientes que asesinaron a mil 200 personas y capturaron a más de 250 rehenes en Israel el 7 de octubre de 2023, según los recuentos oficiales israelíes.

Meses de intentos de negociar un alto al fuego han dado escasos resultados y las negociaciones están ahora estancadas. Qatar suspendió sus esfuerzos hasta que las partes estén dispuestas a hacer concesiones.

Hamas desea un acuerdo que ponga fin a la guerra, mientras que el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha advertido que el conflicto se terminará cuando el grupo militante sea erradicado.

SALDOS DE GUERRA

Desde el comienzo del conflicto en Gaza hace 13 meses, Medio Oriente ha visto una escalada de violencia que suma casi 50 mil víctimas.

EN GAZA:

44,176

PERSONAS han muerto durante la guerra.

104,473 han resultado heridas a consecuencia del conflicto.

17,000

MILICIANOS afirma haber eliminado Israel. 90% de la población gazatí ha sido desplazada.

EN LÍBANO:

3,645

PERSONAS han perecido en la ofensiva israelí.

15,300

HERIDOS estima el Ministerio de Salud libanés.

1.2

MILLONES han sido desplazadas desde septiembre.

Fuente: AP.

oportunidad de hablar. Por ello, muchos de los presentes arremetieron contra él por actuar de manera injusta hacia sus Gobiernos, al considerar que el monto establecido no es suficiente y que las naciones más acaudaladas se mostraron demasiado tacañas.

“Es una suma insignificante. Lamento decir que no podemos aceptarla”, dijo la negociadora de la India, Chandni Raina, quien en repetidas ocasiones señaló que su país estaba en contra del pacto.

A su vez, la Unión Europea mostró su “alivio” tras las intensas negociaciones.

El copresentador de Fox News, de 44 años, sirvió en la Guardia Nacional del Ejército de 2002 a 2021, aunque carece de experiencia militar de alto rango.

HOWARD LUTNICK Secretario de Comercio

La magnate de la lucha libre profesional dirigió la Administración de Pequeñas Empresas de 2017 a 2019 durante el primer mandato de Trump. LINDA MCMAHON Secretaria de Educación

Se reúne republicano con jefe de la OTAN

REFORMA / STAFF

BRUSELAS.- El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, se reunió con el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en Palm Beach, Florida, anunció ayer la portavoz de la alianza militar.

“Hablaron del conjunto de problemas de seguridad mundial a los que la alianza se ve confrontada”, indicó la portavoz Farah Dakhlallah en un comunicado sobre el encuentro, ocurrido el viernes. Rutte y su equipo también se reunieron con el congresista estadounidense Michael Waltz, nominado como asesor de seguridad nacional, y otros miembros del equipo de seguridad nacional del Presidente electo, señaló la OTAN. Dos días después de la elección de Trump el 5 de noviembre, el ex Primer Ministro neerlandés mencionó que quería reu-

nirse con el magnate. Entonces, afirmó que quería abordar con el Mandatario electo la “amenaza” que representa el refuerzo de los vínculos entre Rusia y Corea del Norte. “Espero sentarme con el Presidente Trump y analizar cómo colectivamente nos aseguraremos de enfrentar esta amenaza”, afirmó el líder de la alianza al margen de una reunión de dirigentes europeos en Budapest, Hungría. Desde ese momento, Rutte no ha dejado de advertir sobre el peligro del acercamiento entre China, Corea del Norte e Irán, tres países acusados de ayudar a Rusia en su guerra contra Ucrania. Trump ha criticado repetidamente a la OTAN y se ha quejado de que Estados Unidos contribuye demasiado a su presupuesto, mientras que los miembros de la Unión Europea gastan muy poco en defensa.

El Presidente electo de EU, Donald Trump, se reunió con el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, en Florida.
z Un grupo de bomberos lucha contra un incendio provocado por un ataque aéreo israelí en los suburbios del sur de Beirut.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492-107-88-03.

--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042

-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, cén-

tricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492289-05-37.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.