Domingo 24 3 de dediciembre diciembrede de2023 2023 Zacatecas, Zac.
Año XVI
Número 5387 5366
$15.00
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
VETAGRANDE DEJAN TRES CADÁVERES EN ALERTA A8 SAUCEDA DE LA BORDA
FRESNILLO LO ASESINAN EN SU CASA ALERTA A8 EN LA BALCONES
Viven migrantes una fría Navidad
LLEVAN ÁRBOL DE
LATINOS SIGUEN VARADOS EN ZACATECAS
LA ESPERANZA A JEREZ
“Solo buscamos una vida mejor”, sostienen personas que fueron bajadas del tren y que estarán lejos de su país y hasta de su familia en estas fiestas
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Este sábado, familiares de personas desaparecidas se reunieron en la plaza principal del municipio para colocar un Árbol de la Esperanza. Los colectivos de madres buscadoras pusieron las fotografías de sus familiares desaparecidos en las ramas de uno de los árboles, con la finalidad de visibilizarlos. STAFF
M ÁNGEL LARA
UNA FECHA MÁS “Este año para nosotros no hay Navidad, pero tenemos fe en que llegaremos en familia al otro lado”, dijo Juan Manuel con voz entrecortada y con su hijo de cinco años tomado de la mano. Mientras que Ezequiel, oriundo de Venezuela, expuso que “el
camino ha sido duro, pero seguimos firmes. A mí me dejó el tren hace tres días, pero mi esposa y mi bebé siguen a bordo, ya casi llegan a Torreón [Coahuila]”. Por bajarse a conseguir alimentos para su familia ya no pudo abordar el convoy, por ello su familia tuvo
que continuar sin él. “Es muy triste, hermano, quería por lo menos estar para Navidad con ellos, pero el tren no pasa; tendré que luchar para alcanzarlos en Año Nuevo, esperemos que ya más cerca de la frontera”.
E
l gobernador David Monreal Ávila aseguró que tras autorizarse el presupuesto del próximo año se podrá edificar el segundo piso del bulevar metropolitano, obra que “rescatará al comercio de la capital”.
Precisó que este nuevo viaducto elevado permitirá eficientar y otorgar mayor movilidad y desarrollo económico a la ciudad. Aseveró que dicho proyecto será acompañado con una concurrencia cultural y artística, lo cual permitirá complementar una
experiencia para los visitantes. También hizo énfasis en que “el viaducto elevado tiene la característica de ser virtuoso, pues éste forma parte de un plan de viabilidad del circuito periférico, en el que también se hará uso del Platabús”.
NUESTRA COMUNIDAD A3
ALTAS EXPECTATIVAS EN PLATEROS
JESSE MIRELES
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
●FRESNILLO. Los comerciantes de Plateros ya tienen todo listo para la llegada de miles de peregrinos, quienes vienen a celebrar el nacimiento del Niño Jesús, a través de la imagen del Santo Niño de Atocha, informó el delegado de la comunidad, Guillermo López Moreno. CARLOS LEÓN NUESTRA COMUNIDAD A3
LLEGAN FIELES CON NIÑO DIOS DEL AMOR
mil pesos, pero por eso tengo mis ahorros para hacer una buena cena navideña”, aseguró. ÁNGEL LARA
NUESTRA COMUNIDAD A2
NUESTRA COMUNIDAD A2
Rescatará segundo piso al comercio: DMA CARLOS LEÓN FRESNILLO
● HOY ES Noche Buena, día en que las familias se reúnen a celebrar; sin embargo, el incremento de la cena navideña es el negrito en el arroz. A pesar de que los precios de la canasta básica aumentaron durante el último mes, los zacatecanos están dispuestos a pagar hasta 8 mil pesos para una cena de 10 personas. Esther Ahumada detalló que tuvo que guardar parte de su aguinaldo y el de su esposo para poder reunir en la mesa a sus tres hijos, nueras y nietos, ya que trabajan fuera de la entidad. “El pavo este año me costó 1
JESSE MIRELES
AUMENTAN PRECIOS PARA CENA NAVIDEÑA
JESSE MIRELES
ientras hay hogares que se preparan para las fiestas, en las vías del ferrocarril cientos de migrantes esperan alcanzar el sueño americano. Varados en Zacatecas, dejaron a sus familias o no las alcanzarán en el camino para esta Navidad. Los latinoamericanos siguen sin avanzar en su trayecto después de que fueran bajados del tren, que se dirige al norte del país. “Mientras estemos en caravana las fechas no cuentan, solo queremos buscar una vida mejor”, afirmaron. Desde El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Colombia y Venezuela, han recorrido miles de kilómetros y este 25 de diciembre no tendrán fiesta o un techo para celebrar, sino que estarán a bordo de un tren o al costado de las vías para tratar de seguir su camino.
CORTESÍA
FRESNILLO 94.3 FM
Este segundo piso va por el rescate de la zona comercial, es un proyecto interno y de vialidad, donde vamos a mejorar espacios para que los comercios puedan atraer clientes a su negocio. [Así como tener] la visibilidad para fortalecer el turismo con la construcción de un mirador”
¡AVISO! l ESTE LUNES 25 DE DICIEMBRE NO CIRCULARÁ EL DIARIO NTR. LOS INVITAMOS A SEGUIR NUESTRA INFORMACIÓN EN LA PÁGINA www.ntrzacatecas.com
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR ● GUADALUPE. Habitantes de la comunidad Zóquite se encuentran listos para celebrar la Navidad y recibir a los visitantes en el templo del Señor de la Epifanía Como parte de la festividad, el Niño Dios del Amor recibió un nuevo vestido para que los fieles acudan a adorarlo conforme a la tradición Durante las fiestas navideñas, la parroquia celebrará varias misas. ÁNGEL LARA
SEGURIDAD
■ Con réplicas de arma, asaltos en tiendas de conveniencia A3
DEPORTES
■ Definido, calendario de la Tercera División A5
CULTURA
■ Desde Puebla, deleita con piano
en Mercado González Ortega A7
DIF ESTATAL
■ Dan alimentos calientes para las
fiestas A3
AGENTE CANINO
■ Donan cachorro a Protección Civil estatal A2
A2 | Domingo 24 de diciembre de 2023
METRÓPOLI
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Aumentan precios de cena navideña
H
ÁNGEL LARA
DIFERENTES asociaciones civiles los han apoyado con alimentos, cobijas y ropas.
Sin Navidad, migrantes varados en Zacatecas
oy es Noche Buena, día en que las familias se reúnen a celebrar; sin embargo, un inconveniente es el incremento de la cena navideña. A pesar de que los precios de la canasta básica aumentaron durante el último mes, los zacatecanos están dispuestos a pagar hasta 8 mil pesos para una cena de 10 personas. Esther Ahumada detalló que tuvo que guardar parte de su aguinaldo y el de su esposo para poder reunir en la mesa a sus tres hijos, nueras y nietos, ya que trabajan fuera de la entidad. “El pavo este año me costó 1 mil pesos, pero por eso tengo mis ahorros para hacer una buena cena navideña”, aseguró.
Refirió que ella prefiere hacer la cena, pues además de ser una tradición, es el único momento en el que convive con sus nueras.
POCA GANANCIA Cuquita García, vendedora de cenas, aseveró que los precios aumentaron considerablemente. Precisó que ofrece sus servicios desde hace 25 años y a sus clientes les ofrece una cuota baja, por lo tanto registra muy poca ganancia. Detalló que una preparación tradicional de pierna de cerdo, acompañada de ensalada de manzana y un espagueti en salsa de frutos rojos cuesta entre 4 mil 800 a 5 mil pesos y a comparación del año anterior, el costo no superaba los 3 mil 500 pesos.
CONTINÚAN A LA ESPERA, PUES EL TREN NO AVANZA
M
ARCHIVO
Personas de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Colombia y Venezuela buscan una vida mejor
LA CANASTA básica aumentó durante el último mes.
ÁNGEL LARA FOTOS: JESSE MIRELES
ientras hay hogares que se preparan para las fiestas, en las vías del ferrocarril cientos de migrantes esperan alcanzar el sueño americano. Varados en Zacatecas, dejaron a sus familias o no las alcanzarán en el camino para esta Navidad. Los latinoamericanos siguen sin avanzar en su trayecto después de que fueran bajados del tren, que se dirige al norte del país. “Mientras estemos en caravana las fechas no cuentan, solo queremos buscar una vida mejor”, afirmaron. Desde El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Colombia y Venezuela, han recorrido miles de kilómetros y este 25 de diciembre no tendrán fiesta o un techo para celebrar, sino que estarán a bordo de un tren o al costado de las vías para tratar de seguir su camino.
UNA FECHA MÁS “Este año para nosotros no hay Navidad, pero tenemos fe en que llegaremos en familia al otro lado”, dijo Juan Manuel con voz entrecortada y con su hijo de cinco años tomado de la mano. Explicó que ya tiene desde octubre recorriendo el país, tras migrar de El Salvador. Su mujer e hijos recibieron
EL BANCO DE ALIMENTOS les dio un pollo preparado y alimentos no perecederos. la visa humanitaria, por eso comenzó el camino solo y hasta que consideró adecuado se encontró con ellos en la Ciudad de México. “Cuando solamente vamos hombres se pueden recorrer distancias más largas, pero cuando es toda la familia el trayecto es más complicado por los niños”, precisó el padre. Además, resaltó que solo suben al ferrocarril cuando está detenido para evitar tragedias. “El camino ha sido duro, pero seguimos firmes. A mí me dejó el tren hace tres días, pero mi esposa y mi bebé siguen a bordo, ya casi llegan a Torreón [Coahuila]”, expuso Ezequiel, oriundo de Venezuela. Por bajarse a conseguir alimentos para su familia ya no pudo abordar el convoy, por ello su familia tuvo que continuar sin él. “Es muy triste, hermano, quería por lo menos estar para Navidad con ellos, pero el tren no pasa; tendré que luchar para alcanzarlos en Año Nuevo, esperemos que ya más cerca de la frontera”.
OTRA FAMILIA A María y su esposo Juan Román, provenientes de Nicaragua, se trasladan con tres niños y dos adolescentes con la esperanza de poder brindarles una mejor calidad de vida, pues uno de los menores padece de problemas en los pulmones y requiere de un tratamiento que en su país no podían solventar. Ellos viajan hacia Ciudad Juárez, Chihuahua, con la ilusión de poder obtener una visa humanitaria por lo menos para los pequeños. Ana relató que en Nicaragua vendía comida para mantener a su familia, pero la delincuencia comenzó a exigirle cuota y nunca le pagaban lo que consumían, por eso decidió huir para buscar una vida mejor. Agregó que durante el trayecto “adoptaron” a dos chicas salvadoreñas. “Se las quitamos a los agentes de migración, pues las acosaban y amenazaban con regresarlas si no cooperaban y se dejaban tocar”. Destacó que el trayecto hace que todos los integrantes de las caravanas se conviertan en familia. “No hay ningún otro
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García
lugar con quien quisiera celebrar las fiestas navideñas que con ellos. Nos apoyamos unos a otros y nos propusimos llegar juntos hasta la frontera”.
APOYO DE CORAZÓN Durante la estancia de los migrantes latinoamericanos, colectivos como Máquina 3030 Amor sin Fronteras les brindan alimentos, agua y ropa abrigadora desde el 22 de diciembre. De igual manera, personal del Banco de Alimentos acudió con paquetes de despensa para tres personas y apoyaron con la entrega de pollos preparados, así como productos no perecederos para que les den a los niños en el camino. También Amor sin Fronteras entregó cobijas, “pues las personas durmieron en las cercanías de las vías del tren y no tenían algo con que atajar el frío”, informó el colectivo. Sus integrantes aseveraron que, de seguir varados durante las fiestas navideñas, compartirían el pan con los migrantes. “Si ellos continúan vamos a ver qué les ofrecemos de cenar”.
En penumbras, habitantes de la H. Ayuntamiento
H
ÁNGEL LARA
abitantes de la colonia H. Ayuntamiento, de la capital, denunciaron que las luminarias que instalaron recientemente dejaron de funcionar. Las calles Francisco Berumen, Joaquín Amaro, Pascual Orozco y Arturo Espino son de las más afectadas, ya que por lo menos no funcionan dos por zona. Los vecinos detallaron que hace un mes levantaron un reporte para que el personal de Alumbrado Público de la capital acudiera a repararlas, pero a la fecha no han
recibido respuesta. Destacaron que los adornos navideños son los encargados de iluminar las calles y es así como mitigan la penumbra durante la noche. Expusieron que tienen miedo, ya que ante esta situación los lotes baldíos pueden ser refugio para alcohólicos o drogadictos. Los habitantes añadieron que a pesar de la disminución de asaltos o robos a casa habitación, exigen mayores rondines de la Policía Municipal, para sentirse más seguros mientras reparan las luminarias.
DESDE NOVIEMBRE presentaron fallas las luminarias.
24 DE DICIEMBRE
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 24 de diciembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
SE CELEBRA LA NOCHEBUENA EN VÍSPERAS DE NAVIDAD. ES LA CELEBRACIÓN CRISTIANA DE LA NOCHE EN QUE NACIÓ JESÚS. AUNQUE LAS COSTUMBRES VARÍAN EN CADA PAÍS, ES UNA TRADICIÓN QUE LAS FAMILIAS SE REÚNAN PARA CENAR E INTERCAMBIAR REGALOS.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
Con réplicas de arma, asaltos en tiendas
D
DAVID CASTAÑEDA
erivado de los trabajos en conjunto con las autoridades, se detectó que en los recientes robos en tiendas de conveniencia, en la zona centro y algunas colonias, se cometieron con réplicas de armas de fuego, precisó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, Gustavo Serrano Osornio.
Detalló que los últimos asaltos registrados en la capital, durante el pasado fin de semana, fueron cometidos por ex integrantes de una banda que fue desarticulada a principios de diciembre. Señaló que los presuntos responsables, al parecer, fueron parte de una célula criminal, cuyos líderes fueron detenidos y se aseguró una bodega
con artículos robados. En ese sentido, Serrano Osornio informó que la situación de los detenidos ya quedó judicializada, ya que los representantes legales de algunas tiendas, e incluso escuelas, que asaltaron, interpusieron sus respectivas denuncias. Por otra parte, acerca de los nuevos atracos, indicó que ya hay avances en la investigación, pero debido al sigilo del caso no dio más información al respecto. Aunque adelantó que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) tiene suficiente evidencia para proceder en contra de estos presuntos delincuentes.
LOS SOSPECHOSOS son parte de un grupo criminal desarticulado a principios de mes.
Rescatará segundo piso al comercio: David Monreal
SE ESPERAN peregrinos nacionales y a los paisanos.
ATRAER NUEVOS CLIENTES, LA META
El gobernador aseveró que esperan mejorar los locales comerciales para atraer más clientela, sobre todo la extranjera
E
CARLOS LEÓN FRESNILLO
l gobernador David Monreal Ávila aseguró que tras autorizarse el presupuesto del próximo año se podrá edificar el segundo piso del bulevar metropolitano, obra que “rescatará al comercio de la capital”. Precisó que este nuevo viaducto elevado permitirá eficientar y otorgar mayor movilidad y desarrollo económico a la ciudad. Además, “este segundo piso va por el rescate de la zona comercial, es un pro-
yecto interno y de vialidad, donde vamos a mejorar espacios para que los comercios puedan atraer clientes a su negocio. [Así como tener] la visibilidad para fortalecer el turismo con la construcción de un mirador”, detalló el mandatario estatal. Aseveró que dicho proyecto será acompañado con una concurrencia cultural y artística, lo cual permitirá complementar una experiencia para los visitantes. También hizo énfasis en que “el viaducto elevado tiene la característica de ser virtuoso, pues éste forma parte de un plan de viabilidad del circuito
Este segundo piso va por el rescate de la zona comercial, es un proyecto interno y de vialidad, donde vamos a mejorar espacios para que los comercios puedan atraer clientes a su negocio. [Así como tener] la visibilidad para fortalecer el turismo con la construcción de un mirador” DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DEL ESTADO
Monreal destacó que hay una buena perspectiva, ya que se contempla la rehabilitación de carreteras. Precisó que con estos recursos también se apoyará al campo mediante programas emergentes, con ayuda alimentaria para los agricultores y sus animales. “El compromiso es que se sostengan hasta el siguiente ciclo agrícola primavera – verano. [Además] está contemplada la política social para seguir impulsando la educación y la infraestructura, todo ello, es un paquete socialmente responsable que permite la visibilización hacía el desarrollo de Zacatecas”, recalcó. Por último, el gobierno dijo que el presupuesto autorizado cumplirá las expectativas para la aprobación y la ejecución de dichos programas. También dijo tener confianza en el futuro para que los ingresos mejoren en el estado y superar en 2024 la recaudación de más de 4 mil millones de pesos.
periférico, en el que también se hará uso del Platabús”.
PROGRAMAS 2024 Referente a la aprobación del presupuesto estatal 2024, David
LA OBRA está dentro de un plan de viabilidad del circuito periférico.
Lanzan convocatoria para transformar tu negocio
E
ILUSTRATIVA
LAS CLASES serán en línea. negocio va dirigido más a la creación y administración de negocios, pero de forma local, ya que va destinado a emprendedores que busquen invertir en la capital o en la entidad o para quienes ya tienen negocios vigentes, explicó Paola Betancourt, encargada de la convocatoria. Precisó que van 175 personas inscritas, a quienes a finales de
diciembre se les dará a conocer quienes aplicarán a las becas que se ofrecerán y a partir del 15 de enero comenzarán los trabajos, que durarán dos años. El programa académico se realizará en la modalidad en línea para que los inscritos tengan la flexibilidad de atender sus negocios o trabajar a la par en sus proyectos de emprendimiento.
Expectativas altas en Plateros por feligreses CARLOS LEÓN FRESNILLO
L
os comerciantes de Plateros ya tienen todo listo para la llegada de miles de peregrinos, quienes vienen a celebrar el nacimiento del Niño Jesús, a través de la imagen del Santo Niño de Atocha, informó el delegado de la comunidad, Guillermo López Moreno. Detalló que algunos fieles católicos arribaron este sábado provenientes de Jalisco, Guerrero, Aguascalientes, aunque se esperan más visitas hoy y mañana, días en que los locatarios tienen la expectativa de que incrementen sus ventas. Destacó que se solicitaron reservaciones en los 12 hoteles que existen en la localidad y esperan cupo completo hoy y mañana. López Moreno precisó que la posada del peregrino se encuentra disponible para brindar atención a los feligreses que decidan quedarse en la localidad para festejar el 25 de Diciembre. Recalcó que este año aún no se contempla realizar ceremonias religiosas en las inmediaciones del Santo
Niño de Atocha Gigante, ya que esta estructura está a cargo del Ayuntamiento de Fresnillo y no de la delegación o de la Diócesis de Plateros.
OBISPO Guillermo López aseveró que este lunes se espera la visita de Sigifredo Noriega Barcelo, obispo de Zacatecas, para oficiar una misa a las 12 horas en la explanada del templo del Santo Niño de Atocha. Detalló que se espera la visita de miles de peregrinos que provienen de Jalisco, del Estado y Ciudad de México, así como Guerrero, Durango y de los connacionales radicados en Estados Unidos. Enfatizó que posterior a la celebración eucarística se realizarán actividades culturales, habrá danzas y las tradicionales morismas de Plateros, en la cual se suman personas de otros estados para participar. Señaló que también se llevará a cabo la tradicional posada, la cual se realiza con el apoyo de la población y de los visitantes de Plateros.
Dan alimentos calientes para fiestas decembrinas
DAVID CASTAÑEDA
l Instituto profesional Tecmilenio lanzó Transforma tu negocio, una convocatoria para las personas que tienen un proyecto de emprendimiento o una micro o mediana empresa en la entidad, a quienes se les ofrecerá las herramientas necesarias para mantener un negocio o crear uno nuevo. Este proyecto es un programa profesional, en el que se obtienen las competencias y el conocimiento necesario para aplicarse en los negocios, así como un diploma por parte de la universidad, aunque no se otorga un grado académico. A diferencia de la carrera de administración de empresas, la cual abarca temas generales, el proyecto Transforma tu
COMERCIANTES ESPERAN QUE MEJOREN LAS VENTAS
E
STAFF
l gobierno de Zacatecas dispersó apoyos a las familias de 48 municipios, a quienes se les entregó un paquete de alimentos calientes. En un trabajo coordinado con los ayuntamientos se pudo ofrecer a las familias de la entidad un desayuno, una comida o una cena en convivencia con los suyos, a través de diferentes dinámicas como posadas, reuniones o entrega de casa en casa, según la
facilidad de cada lugar. Es así que a través de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) se distribuyeron estos apoyos, para beneficio de 60 y hasta más de 500 personas de cada localidad, según las necesidades. Esta serie de actividades tienen el propósito de darle a los zacatecanos ese reencuentro y fortalecer a la unión familiar con convivencias en armonía y dignas, en estas fechas son para la reflexión y para compartir, señaló la presidenta hono-
48
MUNICIPIOS participaron en la dinámica
500
PERSONAS y un poco más se beneficiaron
rífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa.
ILUSTRATIVA
NUESTRA COMUNIDAD • Domingo 24 de diciembre de 2023 | A3
A4 | Domingo 24 de diciembre de 2023 • NUESTRA COMUNIDAD
Mariachi Camperos,
59 años en el gusto del público
ES LA TERCERA generación de músicos que aportan su talento a la agrupación.
Actualmente la chero, ésta es la tercera generación de músicos que aportan agrupación es su talento para el gusto del dirigida por el público. maestro Pedro SE MANTIENEN El público siempre recibe cáliArmas González damente al Mariachi Camperos
C
STAFF FOTOS: CORTESÍA
on 59 años de trayectoria, Mariachi Camperos de Zacatecas se mantiene como uno de los mejores en su género en la capital y la región, mediante su dedicación, profesionalismo, compromiso con sus clientes y con el arte de hacer música. La disciplina, compañerismo y estudio son algunas de las características que distinguen a esta agrupación, pues cada uno de sus integrantes aporta una gran pasión musical. Actualmente, bajo la dirección del maestro Pedro Armas González, el Mariachi Camperos de Zacatecas destaca por su excelente labor en presentaciones y eventos especiales. Con casi seis décadas de mantener vivo el género ran-
de Zacatecas, pues reconoce su trayectoria con comentarios positivos. Señalan que sus presentaciones son destacadas y el repertorio es variado, ya que al interpretar el género ranchero dominan temas del ayer y los de moda. El grupo ha brindado conciertos en diferentes partes de la República, como Guanajuato, Aguascalientes, Ciudad de México, Quintana Roo, Jalisco, Durango, San Luis Potosí, así como a lo largo y ancho del bello territorio zacatecano. A lo largo de su trayectoria, el Mariachi Camperos de Zacatecas acompañó en sus conciertos a artistas de la talla de Vicente Fernandez, Lucha Villa, Alberto Ángel El Cuervo, Grupo Pesado, Flor Silvestre, Ignacio López Tarso, Hermanas Águilas, Carolina Ross, Majo Aguilar, Siddartha, Samantha Barrón, entre otros.
Actualmente Mariachi Camperos de Zacatecas trabaja para sacar más material lo más pronto posible, ya que su trabajo resultó del agrado del público.
PLANES A FUTURO
PROYECTO l La agrupación trabaja actualmente en un proyecto con empresas de Estados Unidos, pues gestionan los recursos necesarios para presentar su música en ese país.
TEMAS PROPIOS La agrupación ha grabado discos desde sus inicios y actualmente sigue en los estudios de grabación con arreglos propios
y para cantantes que solicitan el talento musical de los Camperos. Recientemente estrena-
ron el videoclip de la canción “Por qué me dejas”, que interpretó el reconocido cantante y actor Javier Solís.
Entre sus proyectos está seguir creciendo musicalmente, continuar con los proyectos de grabación de nuevos temas para el público, llegar a más seguidores y sacar más videoclips. Puntualizaron que trabajan actualmente en un proyecto con empresas de Estados Unidos, pues gestionan los recursos necesarios para presentar su música en el vecino país del norte. El Mariachi Camperos de Zacatecas agradeció a su público, clientes, familiares y amistades por su aceptación y apoyo. Además, invitaron a que compartan su trabajo a través de las redes sociales, para así llegar a más oídos y continuar con el legado de la música de mariachi.
HAN ACOMPAÑADO a artistas de talla internacional.
Donan cachorro a la CEPC
L
ÁNGEL LARA
a Navidad les llegó por adelantado al personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con la donación de un Husky, que formará parte de la corporación. Los Lara Lara entregaron al cachorro, luego de la muerte de Monster, un pastor alemán que fa-
lleció en enero de este año y aunque sienten su pérdida, ya que es algo "irreparable", la familia decidió regalar al nuevo elemento canino. El cachorro aún no tiene nombre, por lo que la CEPC lanzará una convocatoria para que sea la población quien bautice al cachorro, que nació el 2 de noviembre.
La familia donadora reconoció que en la corporación recibirá atención y cariño, en cambio el can les ofrecerá lealtad. Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la CEPC, informó que el pequeño será entrenado y posteriormente integrado a la unidad de rescatistas y paramédicos.
LANZARÁN una convocatoria para que la población le ponga nombre.
Domingo 24 de diciembre de 2023 | A5
www. n tr z ac atec a s . c o m
Playeros, invencible en el voleibol KIKE RAMÍREZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS
L
a dupla de Playeros, conformada por Ignacio y Salomón Fraire Zúñiga, siguen imbatibles luego de 18 semanas, por lo que son candidatos a obtener el campeonato de la Liga Municipal de Voleibol de Playa. Hasta el momento, los hermanos Zúñiga mantienen el liderato del torneo categoría A, con un total de 51 puntos. Durante la última fecha, Playeros y Elden fueron protagonistas del mejor juego de la
Diablos doblega a los Zorros en beis
tarde al terminar 2-1 y definir el encuentro en el tercer set. Este encuentro estuvo a punto de ser la sorpresa de la semana, pues los jugadores áureos estuvieron a punto de quitarles el invicto.
RESTO DE LA JORNADA En la segunda categoría se disputaron jornadas dobles , donde Playeros B venció a Njords y CH Celulares. En tanto, Fraccionamiento Quetzal le ganó 2-0 a García y perdió contra NPower por dos sets.
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
DEFINEN CALENDARIO
EL CLÁSICO Zacatecano se jugará el 15 de marzo.
DE LIGA TDP
TUZOS DE LA UAZ Y MINEROS DE ZACATECAS
L
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
MARCHAN INVICTOS luego de 18 jornadas.
PRETEMPORADA TORNEO DE CLAUSURA 2024
Rayados consigue triunfo y empate en amistosos JAIME MAR AGENCIA REFORMA QUINTANA ROO
L
os Rayados de Monterrey sacaron buenos resultados en sus primeros dos amistosos de pretemporada, con una victoria 1-0 sobre Pachuca y un empate a uno ante Cancún FC. Los albiazules concluyeron su trabajo en Cancún, Quintana Roo, con un par de duelos y arribaron a tierras regiomontanas el sábado para festejar las fiestas decembrinas. Los duelos se llevaron a cabo con dos tiempos de 30 minutos por partido, donde en el primer encuentro jugaron en su mayoría los titulares, que fueron la base del equipo de Fernando Ortíz en el Apertura 2023. Esteban Andrada, Stefan Medina, Edson Gutiérrez, Héctor Moreno, Érick Aguirre, Luis Romo, César Garza, Jordi Cortizo, Germán Berterame, Iker Fimbres y Rogelio Funes Mori fueron los que saltaron a la cancha en el primer duelo. Los regios se llevaron la victoria de ese partido gracias a un tanto de Germán Berte-
rame, tras un centro a balón parado de Jordi Cortizo. En el segundo encuentro, Tano echó mano de varios suplentes y algunos titulares para completar el cuadro. Ante Cancún FC, los albiazules iniciaron perdiendo al minuto nueve, pero un gol de Rodrigo Aguirre a pase de Chespi López les dio el empate para mantener el invicto en pretemporada.
LOS AUSENTES Pese a que viajó con plantel completo, Tano no pudo usar a todos sus jugadores en los amistosos de la pretemporada. Sergio Canales, quien está en su última etapa de recuperación, no vio acción en los duelos para no arriesgarlo a una recaída. Al igual que Jesús Gallardo, quien llegó a la pretemporada con un golpe y prefirieron que no jugara. Por su parte, Jesús Manuel Corona sigue en su rehabilitación por su esguince en la rodilla izquierda y Omar Govea presentó un cuadro gripal desde el jueves y no pudo jugar los amistosos.
CÉSAR AGUIRRE, SEGUNDA
BAJA DE LA VINO TINTO
● MINEROS DE Zacatecas informó la baja de César Aguirre para el Torneo de Clausura 2024. El lateral derecho defendió el jersey guinda durante dos temporadas y disputó nueve partidos, con un total de 387 minutos. KIKE RAMÍREZ
a Tercera División o Liga TDP definió el calendario de partidos para 2024, competencia en la que participan los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y Mineros. El regreso del torneo juvenil será el 27 de enero y los equipos representantes de la entidad comenzarán la segunda parte del torneo en condición de visitantes.
Los Tuzos abrirán la jornada 14 al visitar al Club Suré, de León, Guanajuato, mientras que la escuadra vino tinto cerrarán la fecha al enfrentar a los Delfines. La UAZ jugará su primer encuentro de local el 2 de febrero, cuando reciban al representativo de San Luis Potosí en el estadio Universitario, de la Unidad Deportiva Norte. Mientras que Mineros tendrá que hacer otra visita para la jornada 2, pero ahora a tierras hidrocálidas para enfrentar al Necaxa el 5 de febrero y cuatro
días después, recibirán al Real Magari en la Unidad Deportiva de Guadalupe. La fecha 12 será la más especial, ya que Mineros y Tuzos jugarán una nueva edición del Clásico Zacatecano, que pondrá frente a frente a los dos equipos para jugarse el orgullo el 15 de marzo, en casa de los universitarios. Cabe resaltar que a ambos equipos los divide un punto, ya que la vino tinto suma 19 unidades, mientras que la UAZ tiene 18.
L
os Diablos vencieron a los Zorros después de un juego muy apretado, con marcador de 16-5 en el cierre de año de la Liga Municipal de Beisbol Infantil de Zacatecas (LMBIZ). El equipo celeste aprovechó todas las oportunidades para salir avantes, luego de que una serie de lanzamientos descontrolados desde el montículo negro. El par de hits de Darío y uno más de Jesús, le dieron la ventaja a los Diablos de 3-0 en el arranque del partido. Mientras que en la segunda entrada, los pitcheos y las bases por bola dejaron de ser seguros del lado zorro, que se vio reflejado en el marcador al ir perdiendo 1-7. La respuesta de los Zorros llegó hasta el quinto capítulo, con dos carreras; sin embargo, el equipo contrario mandó a la caja registradora a otros cinco corredores, para aumentar su ventaja. El encuentro terminó después que los de negro anotaran tres carreras en la sétima entrada.
Enjambre golea a Panteras KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
E
njambre consiguió tres puntos luego de golear 4-0 a Panteras en el Torneo Femenil del Sport Soccer 7. La presión alta y el constante ataque de las galas provocó
que Katy Ramírez anotara un hat trick, además del solitario gol de Monserrat Briones para llevarse el triunfo. Con la victoria, Enjambre se mantiene como superlíder de la competencia con 63 puntos, producto de 20 juegos
ganados y tres empates. Además, son la ofensiva más letal, al registrar 164 goles en lo que va del torneo y solo han recibido 43, con una diferencia positiva de 121. En contraste, Panteras se ubica en el lugar 11, a solo tres puntos de entrar al Top 10.
LOS VENCIERON con marcador de 16-5.
A6 | Domingo 24 de diciembre de 2023
CULTURA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Llevan alegría a hospital con narraciones
A
ESAÍ RAMOS
SONIA IBARRA explicó los resultados de sus cursos.
Arte, una forma de empoderar a la mujer
D
ESAÍ RAMOS
ocentes, investigadoras y alumnas compartieron experiencias de cómo el arte puede ser una herramienta de contención de las emociones además de una actividad liberadora para la mujer en la Unidad Académica de Letras de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). En el conversatorio participaron las escritoras Sonia Ibarra Valdez y Arlett Cancino, quienes hablaron de sus proyectos como talleres de crítica y creación literaria. Sonia Ibarra destacó que a través de estos cursos las mujeres “han adquirido mucha confianza en sí mismas, se han empoderado de sus sentimientos y emociones”. Otra de estas experiencias, comentó, es “como durante la pandemia se incrementaron los colectivos de mujeres de manera virtual de literatura y escritura”. Estos grupos, abundó, fueron una herramienta de contención de emociones en el sentido de “saber manejarlas, de darles herramientas para que puedan gestionar esas emociones”. “Muchas de estas mujeres se enfrentaron a violencias, a esta cuestión de dos o tres roles por el trabajo y los hijos, y aquí vamos a platicar de eso”, señaló la escritora. Expuso que el conversatorio se guió a través de las distintas aportaciones de las participantes para crear un ambiente de retroalimentación. Destacó que fomentar estos espacios “es fundamental, sobre todo en estos tiempos de inseguridad y violencia”. “Es fundamental promover el arte, la literatura y ver que hay otras maneras de gestionar o solicitar la eliminación de la violencia contra las mujeres”, finalizó.
las a los sueños es el proyecto en el que las integrantes de la colectiva Flores del Desierto buscan llevar alegría a niños y jóvenes con cáncer del Hospital General de Zacatecas (HGZ), al visitarlos dos veces a la semana con distintas narraciones. Mirna Landeros, Elsa
Guízar y Paola Rincón acuden al nosocomio con su teatro de papel kamishibai, música y canto, para compartir con los pacientes un rato de distracción. Elsa Guízar expuso que como narradoras buscan que sus historias “los diviertan y los hagan reír, que por un rato los saquen del momento y del lugar en el que están”. “Hemos echado mano de
cuentos muy suavecitos en el que ellos se puedan ver reflejados y que les hablan de la esperanza, la felicidad, del acompañamiento y el apoyo, que lo sientan como un apapacho”, detalló. Este proyecto forma parte del programa Alas y Raíces, que pertenece a la Secretaría de Cultura del gobierno de México.
LOS JÓVENES visitan a los pacientes con cáncer.
Entre metales y tintas,
dinero revolucionario LA EXPOSICIÓN ESTÁ EN EL MUSEO ZACATECANO
Las piezas de la exhibición forman parte de la colección de los miembros de la Sociedad Numismática del estado. La muestra estará hasta mediados de 2024
L
ESAÍ RAMOS
a Sociedad Numismática del estado presentó la exposición Entre metales y tintas, en el Museo Zacatecano. La muestra cons-
ta de aproximadamente 37 billetes y 75 monedas acuñadas en distintas entidades en el periodo de la Revolución Mexicana. Las piezas de la exhibición forman parte de la colección de los miembros de la sociedad y estarán expuestas hasta mediados de 2024. Los billetes y monedas datan desde 1913 hasta 1917, “los que se emitieron en Chihuahua, Durango, Puebla y Oaxaca”, explicó Elva Martínez Rivera, presidenta de la sociedad. Detalló que los gobiernos estatales los pusieron en circulación “porque no había dinero. Entonces para hacer el intercambio o la compra de bienes básicos para la población se emiten estas monedas y billetes”. En ese sentido, refirió
LA MUESTRA se encuentra en el Museo Zacatecano. que el dinero era de baja denominación “porque eran para el pueblo, para comprar azúcar, mante-
LOS BILLETES solo eran válidos en el estado en el que se expidieron.
ca o huevo, los alimentos básicos”. “Son monedas de uno o dos centavos, la de más alta denominación era de uno a dos pesos justamente para sobrevivir el día a día”, abundó la también investigadora. Además de su valor, señaló que las monedas y billetes solo tenían valor en el estado en el que fueron emitidos. “Es decir, uno de Aguascalientes no era aceptado en Zacatecas, entonces ésa es una de las particularidades [del dinero revolucionario]”, precisó. Asimismo, Elva Martínez destacó que otra característica fue que cada bando podía acuñar su pro-
37
billetes se exhiben.
75 DE 4 5
monedas se muestran
ESTADOS son los billetes
AÑOS del periodo de la Revolución Mexicana abarca
pio dinero, “como las regiones afiliadas a Francisco Villa o los carrancistas o los huertistas”.
Enseñan la importancia de la lectura en voz alta
C
ESAÍ RAMOS
laudia Solís Andrade, docente de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y directora de teatro, imparte diversos talleres, entre ellos el de lectura en voz alta para niños en la Casa Municipal de Cultura con la intención de brindar técnicas escénicas. La artista comentó que leer en voz alta es difícil porque “implica ponerse en lugar del personaje y de la situación que estás leyendo, es decir darle las transiciones pertinentes”. Otro elemento impor-
tante es el movimiento corporal, pues explicó que la voz “es una extensión del cuerpo”. Los participantes del taller tuvieron la oportunidad de llevarse material para leer en casa y luego realizar la ejecución de lectura en voz alta en el taller, explicó Claudia Solís. Expuso que los ejercicios son “una dinámica en la que toda la parte cognitiva está conectada con el libro, con la voz y el auditorio que te escucha”. En ese sentido, señaló que “el taller toma en cuenta lo corporal, es de-
cir, si la voz cambia cuando tenemos un estado de ánimo, también lo hace la posición del cuerpo”. La docente de la UAZ refirió que en el curso “hablamos sobre la voz en distintas situaciones desde que somos pequeños porque primero aprendemos a hablar”. Por ello, usaron el diafragma “para tener una potencia adecuada”. “Otra de las técnicas es hacer consciente la dicción porque es importante tener una buena articulación de la manera en la que hablas y pronuncias”, aseveró.
[En el curso] hablamos sobre la voz en distintas situaciones desde que somos pequeños porque primero aprendemos a hablar” CLAUDIA SOLÍS ANDRADE, DOCENTE DE ARTES DE LA UAZ Finalmente, consideró que estas técnicas pueden aplicarse a otras formas de arte más allá de la narración oral, como las artes escénicas.
LA DIRECTORA de teatro suele impartir este taller.
Desde Puebla,
CULTURA • Domingo 24 de diciembre de 2023 | A7
deleita con piano HIPNOTIZA INSTRUMENTO EN EL CENTRO HISTÓRICO
Dentro del Mercado González Ortega, un piano roba las miradas e incita a tocar sus teclas para hacer agradable la tarde en la cabecera municipal
D
SE EXHIBEN en el Museo Comunitario de Zóquite.
Donan medallón de Pámanes Escobedo ESAÍ RAMOS GUADALUPE
L
ESAÍ RAMOS
entro del M e r c a d o González Ortega, ubicado en la avenida Hidalgo, un piano se roba las miradas de las personas curiosas que pasan por el lugar. En otras ocasiones atrapa a más de uno con la promesa de su sonido, invitándolos a tocar, como le sucedió a José Ángel González Romero. El joven, aunque es originario de San Buenaventura, Puebla, reside en Zacatecas y se toma algunos minutos para sentarse a disfrutar del piano cada vez que pasa por el mercado. “Es un lugar que ya hemos visitado, y cada que
EL JOVEN aprendió a tocar este instrumento cuando fue parte de una iglesia. hay posibilidad, me siento a tocar cinco o 10 minutos”, mencionó González Romero. Detalló que la melodía que más le gusta interpretar es la de “Nuvole bianche”, del pianista italiano Ludovico Einaudi. Relató que comenzó a tocar el piano hace ocho meses, en las reuniones de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. “Estando en un servicio misional voluntario tuve la necesidad de tocar este instrumento y transmitir
un poco del mensaje que compartimos a través de la música”, resaltó.
CAUTIVA A EXTRANJEROS Músicos, estudiantes y turistas de Venezuela y Colombia, así como de Los Ángeles y Texas, Estados Unidos, se dan un momento para tocar el piano público. En estas vacaciones decembrinas, el instrumento aguarda por aquellos transeúntes que buscan un espacio para interactuar con él, de las 13 a las 17 horas.
Es un lugar que ya hemos visitado, y cada que hay posibilidad, me siento a tocar cinco o 10 minutos”
JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ ROMERO, MÚSICO Desde el interior del Mercado González Ortega resuenan las notas que hipnotizan tanto a músicos como espectadores, quienes detienen su caminar para escuchar las piezas musicales.
a obra de los conos de Tacoaleche y el medallón militar del general Fernando Pámanes Escobedo fue donada al Museo Comunitario de Zóquite. Patricia Pámanes Rojas, artista e hija del militar, destacó que estas donaciones fueron una muestra de cariño y una promesa a Pablo Román, quien fue uno de los fundadores del recinto. “Yo quería cumplir mi promesa. Regresé a llevar esa insignia porque él me lo había pedido. Me dijo: yo a su papá lo admiro mucho y me gustaría tener algo de él. Entonces coincidió con lo del cuadro y también lo llevé”, relató. La artista agradeció la invitación del museo y espera que su cuadro se mantenga en exhibición por un largo periodo. Resaltó que sus obras
Regresé a llevar esa insignia porque él [Pablo Román] me lo había pedido. Me dijo: yo a su papá lo admiro mucho y me gustaría tener algo de él. Entonces coincidió con lo del cuadro y también lo llevé PATRICIA PÁMANES ROJAS, ARTISTA E HIJA DEL MILITAR
han viajado a diferentes partes del mundo, como Rusia, Alemania y Polonia. Expresó que a pesar de no viajar a esos países, una parte de ella se encuentra allá “y es lo bonito porque eso es lo que nos enseñó el maestro Emilio Carrasco”.
A8 | Domingo 24 de diciembre de 2023
ALERTA ROJA Encuentran tres cuerpos con huellas de tortura DOS HOMBRES Y UNA MUJER, LAS VÍCTIMAS
Fueron localizados en dos puntos distintos de la comunidad Sauceda de la Borda, Vetagrande
L
LIBRADO TECPAN VETAGRANDE
a mañana de este sábado fueron encontrados tres cadáveres en dos puntos distintos de la comunidad Sauceda de la Borda. Tenían huellas de tortura y heridas de bala. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, a las 5:40 horas hallaron el cuerpo de una mujer en el puente y crucero hacia la cabecera municipal, sobre la autopista federal 45. A las 7 horas, las autoridades fueron alertadas sobre la presencia de dos hombres sin vida en el predio conocido como el Campo
de los Moros, por lo que se trasladaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes confirmaron el reporte. En ambos hechos acudió el Ejército Mexicano para resguardar la zona, mientras que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantaba los indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo, trasladó los cadáveres a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarles la necropsia de ley, con la finalidad de identificarlos.
M
inutos antes de las 17 horas de este sábado, un hombre fue asesinado en el interior de su casa, en el fraccionamiento Balcones. De acuerdo con fuentes
Se registran dos volcaduras; una mujer termina herida
E
EN EL LUGAR trascendió que tenían heridas de bala.
Lo asesinan en su casa cercanas a la investigación, sujetos armados arribaron a la calle Balaustrada e ingresaron con violencia a la vivienda para dispararle en repetidas ocasiones a la víctima. Vecinos de la zona habitacional alertaron a las autoridades a través del Sistema de
EL CONDUCTOR del vehículo derribó una luminaria.
LIBRADO TECPAN
ENTRAN CON VIOLENCIA A DOMICILIO DE LOS BALCONES
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Emergencias 911, por lo que diferentes elementos policiales se trasladaron al lugar. Los paramédicos fueron los que confirmaron la muerte del hombre, por lo que desalojaron la casa para ponerla a disposición de los agentes periciales. El personal de la Fisca-
lía General de Justicia del Estado (FGJE) levantó los indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente. También trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde le realizarán la necropsia de ley. Cabe destacar que no se informó si al momento de la agresión había más personas en el interior de la vivienda y si hubo algún herido
n la zona conurbada, se registraron dos volcaduras en Guadalupe y Zacatecas, donde una mujer resultó lesionada. En el primer hecho, el conductor de una Ford F 150 circulaba sobre la calzada Revolución Mexicana, cuando perdió el control de la unidad por aparente exceso de velocidad y terminó con las llantas hacia arriba. En la camioneta viajaban Pablo, de 62 años, y Miriam, de 33, quien resultó lesionada. Por ello, los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) la trasladaron al hospital, donde se precisó que su estado de salud es estable.
SE LLEVA LUMINARIA Alrededor de las 15:30 horas el conductor de un Renault perdió el control de la unidad y chocó contra una luminaria del camellón central, para después volcar. El accidente ocurrió en la carretera federal 54, a la altu-
Cuatro lesionados, saldo de accidentes carreteros MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
L
a mañana de este sábado se registraron dos accidentes en distintos tramos carreteros de El Mineral, dejando como saldo a cuatro personas lesionadas; dos son mujeres. El primer percance ocurrió en la carretera federal 49, a la altura del entronque a la comunidad El Salto, donde dos camionetas, Mazda y
Chevrolet, chocaron. Lo anterior, provocó severos daños materiales en las unidades y que dos personas terminaran con lesiones. Los automovilistas que circulaban por la vía alertaron a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911. Los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos se trasladaron al lugar referido para auxiliar
a las víctimas, quienes fueron trasladadas al hospital; se desconoce el estado de salud de cada uno. Cabe resaltar que no se precisó cuántas personas viajaban en ambas unidades ni el género de los lesionados.
DOS MUJERES HERIDAS El segundo accidente ocurrió a las 9:30 horas en la carretera federal 45, entre la localidad
CHOCARON dos camionetas y terminaron con severos daños. Nuevo Día y el entronque de Hidalgo de Ojuelos. Los paramédicos de la CMPC y Bomberos trasla-
daron a las dos mujeres que resultaron lesionadas al hospital. Se dio a conocer que tam-
EN LA CAMIONETA viajaban dos personas; una terminó lesionada. ra del fraccionamiento Villas de Universidad. Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) le brindaron los primeros auxilios, aunque no fue necesario trasladarlo a un hospital. Los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) y de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron los peritajes para deslindar responsabilidades en las vías estatal y federal, respectivamente.
bién arribó la Cruz Roja Mexicana (CRM), aunque las tripulantes del vehículo afectado ya habían recibido los primeros auxilios. En ambos hechos los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de abanderar las vías y de realizar los peritajes para deslindar responsabilidades. Asimismo de resguardar las tres unidades, las cuales resultaron con severos daños en su carrocería. Aunque no precisaron las causas de los percances, en el lugar trascendió que la posible causa fue el pavimento mojado y el exceso de velocidad.
o
r
a
z
ó
n
D
e
M
é
x
i
C
o
doble festejo
En AcApulco
no brilla
con lA mEsA puEstA
Rolando Herrera
lA nAvidAd
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Figuras como Salma Hayek o Alex, de Maná, han aprendido a celebrar Navidad con una mezcla de tradiciones de los países en los que viven desde hace años.
ACAPULCO. Hoteles y restaurantes del Puerto están listos para ofrecer una cena y fiesta de Navidad, aunque tímidas, con pocas luces y con un inevitable fondo: edificios dañados por ‘otis’ y embarcaciones volcadas o encimadas. PáginA 3
instagram.com/salmahayek
C
Sección Especial
La Filarmónica de las Artes ofrece el 1 de enero concierto con música de Queen. Sala Silvestre Revueltas. Centro Cultural Ollin Yoliztli.
Domingo 24 / dic. / 2023 ciudad de México
esPeraN milaGro Navideño
steelers vencieron a cincinnati, pero hoy rezan por derrotas de indianápolis y Houston para seguir soñando con Playoffs en la Nfl. cincinnAti pittsburgh
11-34
especial
Contratan sólo 58% de las partidas
z Al menos 15 vehículos fueron incendiados en narcobloqueos.
Sufre Tabasco caos... y dicen ‘fue confusión’
PáginA 6
ReFORMA / stAFF
Antes del decretazo del viernes por la tarde para encargar a Birmex la compra consolidada de medicamentos, la Secretaría de Salud (Ssa) falló en el encargo y sólo pudo adquirir 58 por ciento de lo que se necesita en el País para abatir el desabasto de fármacos y material de curación. Como ocurrió previamente con la Secretaría de Hacienda, con la UNOPS y con el Insabi, la Ssa se quedó corta y ahora Birmex hará el quinto intento del sexenio para abastecer al sector público de medicamentos. El desempeño de la Ssa en la licitación fue cuestionado por varias empresas que le advirtieron sobre el costo de entregar los insumos en un solo almacén en Tultitlán, Estado de México —distinto de la megafarmacia anunciada por el Gobierno— cuando
Estas compras se justifican por “incumplimientos de proveedores contratados por el Insabi” en 2023, prescripciones por encima de las programadas por el propio IMSS, y necesidades para mantener el inventario de seguridad. El ISSTE, en tanto, firmó en septiembre contratos por mil 407 millones de pesos con 23 empresas, entre ellas Maypo, Pfizer, Novartis, Janssen y Merck.
ReFORMA / stAFF
Los principales clientes de la licitación consolidada de la Ssa son IMSS e ISSSTE, pero ambos siguen haciendo compras masivas por su cuenta. El IMSS convocó en octubre a cinco licitaciones para comprar 8.7 millones de piezas de medicamentos, así como 32 claves de material de curación, todavía para el ejercicio de 2023.
ellas mismas podían repartir los medicamentos en hospitales y clínicas que los usarán. Convocada el 30 de octubre como una compra “complementaria” a las que ya había realizado el extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para 2023 y 2024, la licitación fallada el 16 de noviembre sólo contrató 58 por ciento de 328 millones de piezas de medicamentos requeridas. Para el 42 por ciento restante, el proceso se declaró
desierto por falta de ofertas, por defectos técnicos y por precios inaceptables. Para almacenar lo que Ssa sí compró, está en curso la habilitación de la llamada megafarmacia, un centro de distribución en Huehuetoca, Edomex, que era almacén de la cadena Liverpool y que le costará al Gobierno 3 mil 449 millones de pesos. Mientras tanto, la Ssa concentrará las compras en una bodega en Tultitlán, propiedad de una filial del grupo
transportista Traxión, que se ha convertido en la mayor distribuidora de medicamentos en este sexenio. “Derivado de una visita al lugar, se aprecia que es una planta de manejo de resinas y materiales para construcción”, advirtió la multinacional Sanofi Pasteur, en la junta de aclaraciones con la Ssa el 3 de noviembre. El 11 de diciembre, Sanofi presentó un amparo para impugnar la evaluación de su propuesta. Empresas como Novo Nordisk y Merck cuestionaron la necesidad de concentrar todo en el almacén, en vez de que ellas mismas lo repartan a los hospitales, mientras que Fresenius reclamó por requisitos como el tamaño de las tarimas en que se deben entregar los productos, pues advirtió que sólo encarecen y entorpecen el proceso. También se advirtió que múltiples partidas adquiridas por el Insabi no se han ejercido, y funcionarios de la Ssa rechazaron aclarar si esos contratos seguirán vigentes o si serán reemplazados por los del nuevo concurso.
ESCEnarioS Implican a empresarios QUE CONMUEVEN por transa en Segalmex
Colocarán colectores de lluvia en escuelas
la villa de santa, en rovaniemi, finlandia, y el festival de las luces de Nabana no sato, en japón, son algunos destinos con espíritu navideño.
IVÁN sOsA
Los colectores de agua de lluvia extenderán su presencia en el paisaje de la CDMX. La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) anunció para el próximo año 75 mil captadores en viviendas de colonias con escasez de agua. El programa se ampliará después a todas las primarias y secundarias públicas de la capital del País. “El impacto será importante, en especial, ante un aspecto de desigualdad con las mujeres”, indicó la titular de la Sedema, Marina Robles. “Baños sin agua implican que las niñas que empiezan a menstruar, en primaria o en secundaria, no vayan a la escuela”, explicó Robles. Para el siguiente año ya fueron programados 200 millones de pesos para los primeros 10 mil almacenadores de la meta de los 75 mil colectores en las alcaldías con menor suministro de la red pública. Con otros 300 millones de pesos, las 2 mil 922 escuelas públicas serán equipadas con los colectores, a cargo de expertos de la Sedema.
Compran IMSS e ISSSTE por su lado
Abel bARAjAs
Crece dengue 325% en un año ReFORMA / stAFF
México pasó de 12 mil 335 casos de dengue en 2022 a 52 mil 443 en 2023, con corte al 18 de diciembre, un aumento de 325 por ciento. De acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, las defunciones por esa enfermedad pasaron de 53 a 203. La Organización Panamericana de la Salud (OPS)
alertó que la incidencia mundial del dengue se ha convertido en un problema de salud pública cada vez mayor. “En las Américas, 2023 es el año con el mayor reporte histórico de casos de dengue, con más de 4.1 millones de nuevos contagios, superando las cifras históricas de 2019, cuando ocurrieron 3.1 millones de casos”, señaló. Confirmó que nueve países de la región enfrentan la
circulación simultánea de los cuatro serotipos del dengue, entre ellos, México, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Entre los factores asociados al creciente riesgo de propagación de la epidemia de dengue, indica, están la expansión del hábitat de los mosquitos transmisores por el calentamiento global.
PáginA 2
Un juez federal procesó a René Dávila de la Vega y a René Dávila Díaz, accionistas de Corporación en Asesoría Financiera (Corafi), empresa en la que presuntamente captaron ilegalmente 800 millones de pesos de Segalmex. De acuerdo con la imputación, Corafi es la sociedad financiera de objeto múltiple (Sofom) que fungió como intermediaria en la compra ilegal de certificados bursátiles por la que también se encuentra procesado René Gavira Segreste, ex titular de la Unidad de Administración y Finanzas del organismo descentralizado. De la Vega y Dávila fueron vinculados a proceso por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, por el delito de captación ilegal de recursos, sancionado con 7 a 15 años de prisión por la Ley
coNexióN férrea El tramo Coatzacoalcos-Teapa del Tren Interoceánico fue supervisado ayer por AMLO; la ruta de Teapa a Palenque conectará con el Tren Maya. PáginA 4
de Instituciones de Crédito. Los hechos que les atribuyen se refieren a contratos de intermediación bursátil que celebró Corafi con Segalmex y Liconsa, para captar 800 millones de pesos sin tener autorización para realizar ese tipo de actividades. La Procuraduría Fiscal de la Federación emitió una opinión de delito en la que señala que Corafi no tenía permiso alguno para celebrar fideicomisos y captar recursos, razón por la que tampoco estaba regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Corafi fue constituida en 2009 por Dávila de la Vega y Alejandro Díaz Ceballos Rubio. Ambos procesados impugnaron el fallo del juez y enfrentan su procedimiento en libertad provisional.
PáginA 6
Por ser Navidad, unEn Al golFo Y Al pAcÍFico especial
Villahermosa y otros cinco municipios vivieron la noche del viernes tres intentos de motín, dos muertos, 15 vehículos incendiados en narcobloqueos y hasta policías desarmados por criminales ...por una confusión, según la versión de autoridades morenistas del estado. Los disturbios comenzaron a las 19:30 horas en el fraccionamiento Campestre, donde reside el secretario de Seguridad Pública estatal, Hernán Bermúdez. Conforme la versión pública del funcionario, los escoltas asignados a resguardar su domicilio dispararon contra los ocupantes de dos vehículos que se perseguían entre ellos y que ingresaron al fraccionamiento. “Ellos (sus escoltas) tam-
bién accionan sus armas y se crea una confusión en estos dos vehículos que venían en persecución, cerrándose entre ellos y ya abriendo fuego entre ellos”, dijo. Según su relato en entrevista con un medio local, aunque eso ocurrió dentro del fraccionamiento, no hallaron a los ocupantes de ninguno de los dos autos. Los intentos de motín los atribuyó a la “falsa versión” de que él había sido el objetivo de la balacera. En Cárdenas, policías fueron desarmados; en Huimanguillo murió un preso, en Paraíso la Marina atendió los disturbios, en Comalcalco los amotinados consumían alcohol y en el penal de Villahermosa se confirmó un muerto y tres heridos.
Encabeza Birmex el quinto intento contra desabasto de medicamentos
Cortesía ©Visit Rovaniemi
ReFORMA / stAFF
Queda corta a Ssa compra consolidada
No se Publicará mañaNa.
2
APURAN PIÑATAS
ACOLMAN. En vísperas de Noche Buena, familias de artesanos de esta localidad del Estado de México apresuraban la elaboración de las tradicionales piñatas de siete picos, muy demandadas en estas festividades por ser símbolo de los siete pecados capitales que serán destruidos. Elaboradas con materiales diversos, las piñatas son armadas en los talleres y luego distribuidas en mercados de la región. @reformanacional
nacional@reforma.com
Desde este mes y hasta febrero se efectuará la Tercera Encuesta Nacional de la Población Refugiada en México.
D O M I N G O 24 / D I C . / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100
ESCALADA
Rompe récords oleada migratoria
Reporta ACNUR que se duplicó la cira de personas que solicitaron asilo VÍCTOR OSORIO
México cerrará 2023 con récords de migrantes irregulares detenidos, solicitantes de refugio y extranjeros aceptados legalmente en el País. De acuerdo con las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación, hasta octubre –último mes con datos disponibles– sumaban 588 mil 626 los extranjeros detenidos este año por encontrarse en el País de forma irregular, más del triple que en 2019, cuando la cifra se ubicó en 182 mil 940, el número más alto de este siglo. En periodos recientes se ha producido además un cambio en el perfil de procedencia de los migrantes detenidos. Del total registrado este año de “personas en situación migratoria irregular en México” –nuevo concepto empleado para referirse a migrantes detenidos–, el primer lugar correspondió, por segundo año consecutivo, a las procedentes de Venezuela, que representaron el 29 por ciento. Les siguieron a las originarias de Honduras, con 16 por ciento; Guatemala, con 11 por ciento, y Ecuador, con 9 por ciento. El 70 por ciento de los migrantes detenidos están re-
Estados con mayor número de casos de dengue: (Corte al 18 de diciembre) LOCALIDAD
CASOS
588,626
Extranjeros detenidos en México por autoridades migratorias
309,692 198,141 66,583
86,298
2011
2013
182,940 93,846
2015
2017
2019
2021
2023*
* Hasta octubre. Fuentes: Segob / Unidad de Política Migratoria y Comar.
gistrados como “presentados”, sujetos a procesos administrativos en estaciones migratorias, y el 30 por ciento como “canalizados”, es decir, los menores y familiares trasladados a albergues de la Red DIF. Este año, el número de migrantes “devueltos” –deportados o repatriados mediante retorno asistido– representó menos del 10 por ciento de detenidos, al sumar 51 mil 91. De ellos, más de cuatro quintas partes –42 mil 687– procedían de Honduras y Guatemala. ESTANCIA LEGAL El número de extranjeros que solicitaron refugio en México durante este año superó los 140 mil 500 para mediados
de diciembre, de acuerdo con ACNUR, casi el doble que en 2019 y la cifra más alta registrada hasta ahora. De los solicitantes reportados por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados al cierre de noviembre, Haití retomó este año el primer lugar entre los países de procedencia, con 32 por ciento de las peticiones, seguido de Honduras, con 29 por ciento, y Cuba, con 13 por ciento. Entre enero de 2013 y octubre de 2023, México otorgó refugio a 112 mil 337 extranjeros, 47 por ciento de ellos originarios de Honduras, 22 por ciento de Venezuela y 14 por ciento de El Salvador. Y 87 por ciento de esos reconocimientos de personas co-
SOLICITUDES DE REFUGIO EN MÉXICO 2013
1,296
2015
3,424
2017
14,619
2019
70,300
2021
129,658
2023**
140,500
** Hasta el 15 de diciembre.
mo refugiados tuvieron lugar entre 2019 y 2023. En tanto, el Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que más de 1.7 millones de extranjeros han recibido documentos para su estancia legal en el país durante la actual administración. Apuntó que 431 mil de dichos extranjeros fueron documentados durante este año. Detalló que de los documentos otorgados en este sexenio, con corte al 15 de diciembre, 572 mil 957 correspondieron a residentes temporales; 435 mil 887 a visitantes por razones humanitarias; 368 mil 387 a residentes permanentes, y 299 mil 540 a visitantes regionales.
LIMPIEZA EXPRÉS
JUEVES
REFORMA / STAFF
ACAPULCO.- Luego de que Grupo REFORMA publicó que montones de basura y escombro saturan las calles del puerto en vísperas de Navidad, y casi dos meses después del paso del huracán “Otis”, autoridades del municipio morenista ordenaron lim-
piar la calle Cristóbal Colón del fraccionamiento Magallanes, la cual fue exhibida con montones de desechos. En esta misma vía, paralela a la Costera, se podían ver montones de láminas, enramadas, botellas de plástico, envolturas de comida y decenas de bolsas negras. Ayer, el lugar apareció limpio.
CASOS
Yucatán
10 mil 363
Guerrero
2 mil 671
Veracruz
10 mil 226
Tabasco
2 mil 410
Quintana Roo
4 mil 806
Oaxaca
1, 826
Morelos
4 mil 102
Puebla
3 mil 115
Chiapas
3 mil 104
52,443 casos acumulados en el País
Fuente: Dirección General de Epidemiología. Fuente
Resienten 4 estados ola atípica de dengue REFORMA / STAFF
Avalancha
LOCALIDAD
Cuatro estados enfrentan la mayor escalada de casos de dengue en México: Yucatán, Veracruz, Quintana Roo y Morelos. De acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, hasta el 18 de diciembre se reportaron 52 mil 443 casos acumulados de dengue en el País. De esa cifra, 64 por ciento corresponde a las entidades señaladas. Yucatán, con 10 mil 363 infecciones, reporta la incidencia más alta con 446.79 casos por cada 100 mil habitantes. Le siguen en número de casos Veracruz, con 10 mil 226; Quintana Roo, con 4 mil 806, y Morelos, con 4 mil 102. Puebla registra 3 mil 115; Chiapas, 3 mil 104; Guerrero, 2 mil 671; Tabasco, 2 mil 410, y Oaxaca, mil 826. Entidades como Jalisco reportan 898 casos; Guanajuato, 665, y Nuevo León, 86, mientras que Tlaxcala y Ciudad de México están registrados con cero casos cada uno. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que en México se cuadruplicaron este año los casos de dengue, infección que, según el organismo internacional, reporta una escalada “sin precedentes” a nivel mundial.
En el Continente Americano, precisó, nueve países de la región notifican la circulación simultánea de los cuatro serotipos del dengue, entre ellos México, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Advierte que varios factores están asociados con el creciente riesgo de propagación de la epidemia de dengue, incluyendo el cambio en la distribución del vector (Aedes aegypti), especialmente en áreas previamente endémicas de dengue. También influyen las consecuencias del cambio climático que conducen a altas precipitaciones, humedad y aumento de las temperaturas; el frágil sistema de salud en medio de inestabilidades políticas y financieras en países que enfrentan crisis humanitarias complejas y altos movimientos de población. “Estos factores también ponen en peligro la respuesta a la epidemia, incluso en los países endémicos, y el riesgo de una mayor propagación a otros países”, indicó. A nivel Américas, 2023 es el año con el mayor reporte histórico de casos de dengue,sumando más de 4.1 millones de nuevos contagios, lo que supera las cifras de 2019, cuando ocurrieron 3.1 millones de casos.
AYER
BASURA EN ACAPULCO
Francisco Robles
Se triplica detención de extranjeros irregulares
REFORMA / STAFF
El Alcalde morenista de Santa Catarina Juquila, Oaxaca, Felipe Juárez Guzmán, fue retenido junto con funcionarios de su Ayuntamiento por pobladores que se manifestaban frente al Palacio Municipal para exigir servicios básicos. La madre del Edil también estuvo retenida tras ser acusada de atacar con un pi-
cahielo a una de las inconformes que participaba el viernes en la movilización en la explanada municipal. La gresca inició cuando el Alcalde e integrantes del Cabildo intentaron pasar entre la gente e iniciaron los empujones y jalones. “Hace unos minutos, el Secretario general de Gobierno, Jesús Romero, en lugar de resolver el problema, vía telefónica ha amenazado a
los ciudadanos que tenemos resguardado el Palacio Municipal, con que enviará a la Policía Federal y la Policía del estado y detendrá a todos. Le preguntamos al Secretario Jesús Romero que nos diga ¿qué delito hemos cometido?”, expresaron los inconformes en un comunicado difundido en redes. El descontento de los pobladores es la falta de servicios básicos en la Agencia
de San Marcos Zacatepec, lo que provocó en la semana un bloqueo en la carretera que conduce al Santuario de la Virgen de Juquila, afectando el paso de viajeros. Sin embargo, la circulación ya fue restablecida y los viajes se han reanudado. Tras mantener retenido varias horas al Alcalde, fue liberado tras ofrecer una mesa de negociación a los pobladores.
Especial
Retienen a Alcalde de Oaxaca por falta de servicios
z Felipe Juárez Guzmán, Alcalde morenista de Santa Catarina Juquila, fue retenido por pobladores que demandan servicos en la Agencia de San Marcos Zacatepec.
Domingo 24 de Diciembre del 2023 z REFORMA
Varios hoteles, restaurantes y tiendas de Acapulco han restaurado y adornado sus locales y anuncian con letreros los servicios que ofrecerán en las fiestas.
Rolando Herrera
Abren puertas
3
Intenta Acapulco salvar la Navidad A dos meses del paso de “Otis”, varias calles de la zona turística del puerto lucen ataviadas de luces de colores. Los prestadores de servicios buscan volver a la normalidad, pero la demanda no ha crecido lo que esperaban. Rolando HeRReRa enVIado
NO TODO BRILLA Hugo Alcántara conduce un viejo Tsuru habilitado como taxi, parece tener prisa por llegar a algún lado aunque en realidad no tiene ninguna premura, para él la normalidad son las calles limpias de escombros y enramadas. “Hubiera visto cómo estaba todo esto, el primer día no podía ir de un lado a otro de Acapulco, había escombros por todos lados, fierros, lodo, postes tirados y ramas de árboles. “Después se fue acumulando la basura y con la basura llegó la peste y luego los moscos trajeron el dengue, ahora hay muchos niños con dengue”, dice mientras va del Zócalo a Caleta. El pasado 20 de diciembre, la Gobernadora Evelyn Salgado hizo un recuento de lo que significó despejar las calles: 700 mil 420 toneladas de basura recogida en 87 mil 720 viajes de camión, con la participación de 4 mil 356 trabajadores y mil becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. CIRCULANTE Los turistas no han regresado a Acapulco o al menos no lo han hecho con la magnitud de otros años, pese a ello la economía no ha colapsado. De acuerdo con el último reporte oficial, están operando casi 50 sucursales bancarias, 162 tiendas, 32 de ellas de autoservicio, y 127 hoteles con una disponibilidad de 4 mil 534 habitaciones. El flujo de dinero, considera Jesús Zamora, empresario acapulqueño y presidente de Infraestructura del
Navidad eN acapulco
Infraestructura restaurada A los turistas que buscan ir a Acapulco, estos son los servicios que ya se encuentran activos:
Rolando Herrera
ACAPULCO.- Sobre la Avenida Costera Miguel Alemán está instalado un túnel luminoso y al final un árbol de Navidad custodiado por dos figuras de renos. En la noche ilumina la acera frente al Sanborns Oceanic ante la indiferencia de los peatones y de los automovilistas que están más atentos al cruce por la falta de semáforos. Algunas palmeras del camellón también han sido iluminadas y forman parte del decorado que el Gobierno estatal y el municipal ha puesto en el Puerto en un intento por retornar a la normalidad. Hace dos meses toda esta zona estaba devastada, el pasado 25 de octubre el huracán “Otis” golpeó la ciudad como huracán categoría 5, con vientos sostenidos de 270 kilómetros por hora que hicieron añicos vidrios, desprendieron plafones, hicieron volar mobiliarios, doblaron postes y arrancaron ceibas y palmeras. Ahora, las luces de colores del árbol navideño se prenden y apagan simultáneamente y el túnel brilla proyectando un tono dorado a esa parte de la banqueta.
z Un árbol navideño da la bienvenida a los comensales en un restaurante de la Costera Miguel Alemán, uno de los muchos que resultaron dañados tras el paso del huracán en octubre pasado.
50
sucursales bancarias
127
hoteles
130 tiendas generales
32
tiendas de autoservicio
4,534
habitaciones
‘Podemos ayudar regresando’ eduaRdo CedIllo
Héctor Mijares y su familia no sólo decidieron cerrar el año disfrutando de unas vacaciones cerca de la playa, sino que, con un sentido solidario, apoyar a los afectados por el huracán “Otis” e incentivar la reactivación de Acapulco. “Teníamos la posibilidad de poder cancelar e ir en otra fecha, pero decidimos que ahorita es algo muy importante para ellos, que en estas fechas reciban un poquito más de ingresos y un poco más de visita para que vayan mejorando un poquito todos”, contó en entrevista. La familia se dedica a la venta de comida en calles de Pachuca, Hidalgo, y se reúne para celebrar el térConsejo Consultivo de Turismo del estado, se debe en buena medida a los recursos que el Gobierno Federal ha entregado a más de 250 mil familias damnificadas. Las cifras oficiales establecen que en apoyos de limpieza y reconstrucción se han repartido 8 mil 576.5 millones de pesos, a esa cifra se debe sumar lo entregado a través de becas y programas sociales, además de los préstamos de Infonavit y el pago de seguros. La existencia de recursos, señala Daniel León, de Abastecedora de Aceros y Cementos León, también se ha notado en el ausentismo y falta de trabajadores, pues como ahora la gente tiene dinero no va a trabajar o no quiere emplearse. Otro factor que ayudó a que la economía no se cayera, explica Ricardo Ingelmo, gerente del restaurante La Terraza de Pipo, fue el ejército de trabajadores que tras
mino del año. En ocasiones, la reunión se da en casa de Héctor o en la de algún familiar, pero preferentemente deciden salir a alguna playa o un destino turístico. En esta ocasión, la idea siempre fue ir a las playas de Acapulco. Habían visitado recientemente Tecolutla, Veracruz, y habían pasado 3 años lejos de las playas de Guerrero. En agosto, los Mijares comenzaron a buscar hospedaje y, según comentan, gran parte de los alojamientos ya estaban reservados, pero encontraron dos departamentos contiguos para sus 12 familiares. Sin embargo, en octubre los hidalguenses observaron las imágenes de los destrozos que causó “Otis”. “Empezamos a ver que
sí estuvo bastante grave el acontecimiento y dijimos: ‘yo creo que ya no se va a hacer nada’”, comentó. Comenzaron a pedir información a los dueños del hospedaje y a solicitar fotografías de las condiciones en las que se encontraban los departamentos: si estaban en orden, asistirían. Hoy, ya con itinerarios hechos y con la cena planeada, los Mijares buscan retribuir un poco de la alegría que Acapulco les ha dado y seguir, como en ocasiones anteriores, su ritual de caminar por la playa para despedir el año. “Si Acapulco nos ha dado tanta alegría cuando ha estado bien, yo creo que podemos ayudar nosotros regresando esa alegría que nos ha dado”, señaló Héctor.
el huracán llegó al puerto a restablecer la energía eléctrica, la telefonía y los demás servicios que inutilizó el huracán.“Nosotros abrimos el 27 de noviembre, casi un mes después de ‘Otis’. (El proceso) ha sido pausado, ha sido lento, pero estamos muy agradecidos con todos los trabajadores que han venido a comer, a consumir con nosotros. “Hemos tenido detalles con ellos, entre ellos el invitarles el refresco, invitarles la cerveza, el apapacharlos y el agradecerles. Obviamente que siempre fueron parte de esta reconstrucción”, indica.
en algún momento enfrentar el trauma dejado por el huracán. “Al principio la gente estaba muy triste y no la veías sonreír, la gente se fue recuperando poco a poco, como todo ciclo de duelo. Entonces, sí, poquito a poco se está recuperando. Hay otros que tienen pérdidas mucho más profundas y les va a llevar más tiempo”, dice Cecilia Alejandra Steiner. Ella es integrante del club de natación de aguas abiertas Dorados de la Playa que normalmente nada en la playa de Tlacopanocha; sin embargo, cambiaron su rutina a Caleta debido a que Tlacopanocha aún tiene muchos restos que “Otis” arrojó al mar. El ánimo poco a poco se ha ido recuperando entre los acapulqueños, señala Daniel Ingelmo, socio en 11 centros nocturnos del puerto. La gente ha comenzado a salir y ha intentado reto-
PÉRDIDAs La fuerza devastadora de “Otis” no dejó a nadie en Acapulco sin algún tipo de pérdida, unos vieron volar todo su patrimonio, otros la inversión de varias generaciones y hubo quien perdió a un familiar o ser querido, por lo que será necesario
mar su vida cotidiana con la celebración de cumpleaños o comidas y encuentros entre amigos y conocidos. “Hace tres semanas decías: ‘oye, vamos a tomar una cerveza’, y la verdad es que el ambiente no estaba para eso, pero al pasar el tiempo y que de repente tengamos luz, agua, internet, ha sido un empujón”. LO QUE FALTA La recuperación de Acapulco ha ido a distintas velocidades, la Zona Dorada es la que luce más recuperada, aunque aún hay incontables hoteles y edificios de departamentos con las ventanas destrozadas y las paredes arrancadas. En la zona tradicional, los prestadores de servicios turísticos se han esmerado en mantener limpias y presentables Caleta y Caletilla con la esperanza de que la gente regrese a esas aguas. En la Zona Diamante dos meses después todo es desolación, aunque las calles están limpias, los edificios de departamentos, por haber sido construidos con materiales ligeros, quedaron desnudos y casi todos están inhabitables. El proceso de reconstrucción será más tardado, debido a que las inmobiliarias y los inquilinos han entrado en litigios sobre el tema del seguro. También en el Club de Yates las cosas van lentas debido a que todo debe permanecer intocado hasta que
las aseguradoras hagan los avalúos de las pérdidas. El dinero repartido por el Gobierno, advirtió, Zamora, dejará de fluir en febrero y entonces habrá que ver en qué condiciones se retoma la actividad económica. PAVO O POLLO Alcántara dice que en Navidad cenarán pollo en su casa y quizá una de sus hermanas lleve pierna. Steiner no tiene claro qué habrá porque aún no lo deciden, aunque normalmente preparan pavo y bacalao. En la Terraza de Pipo estará lista una cena de mariscos para los comensales que lleguen ese día. En Questa Pasta comenzaron a recibir reservaciones desde el jueves, pero no garantizan la mesa si no se llega a la hora programada. En Sanborns Café, ubicado en el Fraccionamiento Magallanes, cinco días después de su reapertura, ya había recibido 110 órdenes de cena para llevar, la mayoría de ellas de pavo para entre seis y ocho personas. Aunque ella no tendrá cena navideña, Leticia Jaimes, quien estaba recibiendo los pedidos, no oculta su emoción de que la gente haya regresado al restaurante. “Otis” desapareció una parte de Acapulco, muchos lugares ya no reabrirán y otros lo harán bajo otro concepto, lo único que no pudo llevarse, señala Daniel Ingelmo, es la belleza la bahía.
4
REFORMA z Domingo 24 de Diciembre del 2023
C R Ó N I C A : F I N
d e
s e m A N A
e N
e l
s u R e s t e
z Jorge Rivas Alvarado fue el encargado de conducir la maquinaria que trasladó al Presidente.
Alejandro gutiérrez
z Simpatizantes de la morenista llenaron la explanada del centro de convenciones.
z Entre nochebuenas, piñatas y arbolitos navideños, Claudia Sheinbaum encabezó un evento en Playas de Rosarito.
Urge sheinbaum a ‘no confiarse’
INAUGURACIÓN
REFORMA / STAFF
z El Mandatario descendió en Chontalpa, donde saludó a la gente que se reunió junto a las vías.
Falla venta de boletos rumbo a Salina Cruz
López Obrador hace la supervisión del tren que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, indicó en un mensaje su sobrino Erick Cruz Rivas. “Felicidades tío Jorge Rivas Alvarado, ya formas parte de la historia, al igual que mi tío Demetrio como maquinista, te mando un abrazo y ya pronto los visito para ir a tomarme una foto y dar el roll contigo como hace años con mi tío”, agregó el joven. El maquinista Rivas es parte de una plantilla de 356 trabajadores del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), de los cuales 314 son hombres y 42 mujeres, según datos de la empresa que retomó el control de la vía inaugurada en 1907 por Porfirio Díaz.
COATZACOALCOS.- Aunque ya fue inaugurada la Línea Z del Tren Transístmico, que va de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz, no existen boletos disponibles en taquillas. En un ejercicio realizado por Grupo REFORMA se constató que la venta no está habilitada en la estación de Coatzacoalcos. Por ello, el vigilante sugiere a quienes deseen un boleto comprarlos por internet. En la página, hay tickets disponibles para el 27 de diciembre; sin embargo, no es posible completar la compra a la hora de elegir los asientos. Los costos hasta Salina Cruz por persona van de los 229 pesos en la clase turista a los 304 pesos en la
clase ejecutiva. La gerencial o VIP, que tienen un costo de mil 554 pesos, no tiene disponibilidad. “Para un viaje así, a Salina Cruz, de ocho horas, lo mejor sería irse en la VIP, pero es muy caro”, lamentó Adán Gómez, un trabajador de seguridad privada, que ya piensa ahorrar para ese trayecto, sólo para quitarse la espina. El bus tiene un precio de 548 pesos en un recorrido de siete horas y media, debido a las escalas. En vehículo, esos 308 kilómetros se recorren en cinco horas. “El tren es para vacacionar, quien tenga prisa no va a ganar nada, sólo corajes, es para tomar la experiencia de viajar en el tren de pasajeros, sólo eso, para ‘turistear’, sin que el tiempo importe”, recomendó una vigilante en la estación.
le adjudicó en julio de 2022, para rehabilitar 310 kilómetros de vía y 87 puentes. La Línea K, que va de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, en Chiapas, requería arreglar 459 kilómetros de vía, 12 estaciones y 526 puentes, y arrancaría en julio próximo. El Tren Interoceánico es una obra que inició a principios de 2020, pero ha sufrido múltiples retrasos. En 2021, la Línea Z estaba presupuestada en 4 mil 307 millones de pesos, y pa-
ra estas alturas, el costo es ya de 8 mil 262 millones. Entre junio y noviembre, la paraestatal FIT, ahora adscrita a la Semar, asignó unos cinco contratos por 532 millones de pesos para trabajos que seguían pendientes y que se busca terminar el 31 de diciembre. El propósito de las obras es elevar la capacidad de carga del tren hasta 2.7 millones de toneladas anuales, pero López Obrador dio el viernes el banderazo a un tren de pasajeros.
BEniTO JiMénEz
EL MEGAPROYECTO El trayecto recorrido ayer por el jefe del Ejecutivo cubre el 71 por ciento de la ruta del Tren Interoceánico. Con esto, el proyecto ya cuenta con la Línea Z (de Salina Cruz a Coatzacoalcos), que es la más conocida del programa. Mientras que la Línea FA, que comprenderá en su totalidad 328 kilómetros de recorrido, correrá de Coatzacoalcos hasta Palenque, Chiapas, y ahí se interconectará con el Tren Maya. De acuerdo a lo programado, el tramo de Teapa a Palenque abriría en marzo. La constructora Mota Engil debía terminar este mes el contrato de 11 mil 978 millones de pesos que Semar
ROSARITO.- La aspirante presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, pidió a sus seguidores que no se confíen, a pesar de la ventaja que presumen frente a su contrincante Xóchitl Gálvez. “Lo importante es que no nos confiemos, porque en Baja California y en todo el País tenemos un plan”, dijo en un mitin en el centro de convenciones de esta ciudad de Baja California. La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México explicó que su plan es el C, diseñado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar la Constitución con la mayoría absoluta en el Congreso. “¿Cómo se llama ese plan? ¿Sí oyen la mañanera? ¡Plan C! Aquí en Baja California se trata no sólo de ganar la Presidencia de la República. Quiero un compromiso de ustedes, de ayudar, porque vamos a ganar las senadurías, vamos a ganar las diputaciones federales, vamos a ganar las diputaciones locales y vamos a ganar las presidencias municipales. ¿Se puede o no se puede?”, arengó. Sheinbaum estuvo acompañada en el mitin por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien se ubicó entre el público debido a la ley electoral que le impide hacer campaña. “Marina debería de estar aquí, pero no puede por-
que, si no, el Instituto Nacional Electoral la sanciona. Entonces, por eso está aquí abajo, pero es como si estuviera aquí en el templete”, dijo la precandidata única de Morena. Aunque Sheinbaum reconoció que no podía hacer promesas de campaña para no violar la ley, prometió mantener los beneficios fiscales en la frontera de Baja California como el IVA en 8 por ciento y el ISR en 20 por ciento, la mitad de lo que se cobra en el resto del País. “Vamos a seguir garantizando que en la frontera siga el IVA en 8 por ciento y baje el ISR como está con el decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, indicó. La aspirante también afirmó que de ganar la Presidencia tendrá tres años de trabajo junto con Del Pilar, por lo que ya han hablado de proyectos comunes. “Proyectos prioritarios para Baja California: uno es el agua, el Presidente está ayudando, pero nosotros vamos a seguir ayudando a Baja California para que el agua se convierta en un derecho universal”, indicó. Además de la Gobernadora, Sheinbaum fue acompañada por alcaldes de los cinco municipios de Baja California, los precandidatos al Senado y funcionarios de los tres niveles de gobierno. COn inFORMACión dE JORgE RiCARdO
renovar la ine GUADALAJARA. Los vacacionistas que ayer salieron de esta ciudad se encontraron con un par de exhortos a través de lonas: renovar la credencial de elector y reivindicar a la clase media.
Especial
COATZACOALCOS.- En otro día de trenes, en víspera de Navidad y con una ola de violencia desatada en su terruño, el Presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó ayer un tramo de la Línea FA del Tren Transístmico que va de esta ciudad a Teapa, Tabasco, en un recorrido que duró 10 horas. El Mandatario se subió al tren en Coatzacoalcos, pasó por los municipios de Ixhuatlán y Moloacán, para después dirigirse a Chontalpa, donde descendió y ofreció un mensaje a la población que se reunió junto a las vías. En Tlacuilolapan, a 36 kilómetros de Coatzacoalcos, el Presidente saludó a varios habitantes que esperaban su paso. López Obrador se asomó desde el vagón FIT 161001, del mismo tren que lo llevó el viernes de Salina Cruz a Coatzacoalcos, en un viaje de ocho horas. “Necesitamos los pagos para la capacitación de ayudantes en Pemex”, le gritó don Gabriel. “Voy a hablar con el director de Pemex”, contestó el tabasqueño desde el férreo, acompañado por el Secretario de Marina, Rafael Ojeda, y otros funcionarios federales y de Tabasco, estado que la noche del viernes vivó en zozobra al registrar quema de vehículos y balaceras. Asimismo, la gente de la congregación Tlacuilolapan le pidió arreglar las carreteras y el pago de becas. En ese sitio, en 1950, el ex Presidente Miguel Alemán pasó también en el tren militar “Olivo” y prometió mejoras en la educación. La gente, como ayer, se arremolinó en torno al ferrocarril para saludar al Presidente. El Mandatario llegó a las 16:00 horas a Chontalpa, Tabasco, a unos 143 kilómetros de Coatzacoalcos y a unos 85 kilómetros de Villahermosa, donde también saludó a familias. Su traslado, todo este fin de semana, cayó en manos de Jorge Rivas Alvarado, maquinista de la unidad 4671, apoyada en algunos tramos por la locomotora 3005. El hombre, originario de Matías Romero, Oaxaca, no ocultaba su emoción por retomar su oficio. “Desde 1985 entré a Ferrocarriles Nacionales de México. Nos liquidaron y estuvimos un tiempo fuera, y ahorita estamos de regreso gracias al Presidente que nos está apoyando con esto”, dijo en entrevista el veterano del riel. “¿Cómo están las vías?”, se le preguntó sobre la Línea Z, que corre de Salina Cruz a Coatzacoalcos. “Está muy bien, muy buenas las vías, sobre todo los tramos rehabilitados”, indicó el conductor. “Mi familia es parte de la historia. Qué gusto me da ver un familiar siendo parte de la historia donde el Presidente Andrés Manuel
Luego de inaugurar el viernes la Línea Z del Tren Transístmico, el Presidente realizó ayer un recorrido de supervisión por la Línea FA, de Coatzacoalcos a Teapa, Tabasco, que duró 10 horas
Especial
BEniTO JiMénEz
Alejandro gutiérrez
‘Estamos de vuelta gracias a AMLO’
Fustiga Xóchitl plan anticrimen de la 4T
Especial
REFORMA / STAFF
z Xóchitl Gálvez estuvo acompañada por Marko Cortés y Kenia López en un mitin en Apetatitlán, Tlaxcala.
TLAXCALA.- El asedio del crimen a Tabasco la noche del viernes demostró el fracaso de la estrategia de seguridad del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que se resume en abrazos no balazos, y la negligencia criminal, acusó Xóchitl Gálvez, precandidata presidencia del Frente Amplio por México. “Lo que sucedió en Villa-
hermosa es una prueba clara de que los abrazos no son la solución. Que esta estrategia de seguridad, más bien es negligencia criminal porque los abrazos han sido para los delincuentes y los balazos están siendo para los ciudadanos”, afirmó en un encuentro con ciudadanos en Apetatitlán, Tlaxcala. “Este Gobierno ha claudicado y le ha cedido al crimen organizado el territorio”.
La aspirante de la alianza PAN, PRI y PRD afirmó que las escenas de delincuencia han ido avanzando en todo el territorio, llegando a estados como Chiapas, Campeche, Tabasco y Quintana Roo porque se ha permitido que los criminales actúen libremente. Gálvez se refirió a los bloqueos, balaceras, quema de autos, motines en penales y persecuciones que se registraron ayer en al menos cin-
co puntos de Tabasco, tierra natal del Presidente. La senadora con licencia reprochó que López Obrador, quien ayer pasó por Teapa, Tabasco, a bordo del Tren Transístmico, aún no se haya pronunciado sobre lo sucedido en su entidad. “Después de lo sucedido ayer (viernes) en Tabasco, estando ahí, el Presidente calla. Una vez más, ante la tragedia, decide no darle la cara”.
Domingo 24 de Diciembre del 2023 z REFORMA
Arranca traslado aéreo desde Piedras Negras SALTILLO.- El traslado aéreo y terrestre de migrantes en la frontera de Coahuila para fines de repatriación inició desde el viernes, además de que también se abrió el puente ferroviario de la empresa Ferromex, el cual se mantuvo cerrado durante cuatro días, informó Sonia Villarreal Pérez, comisionada para la Relación Bilateral Coahuila-Texas. La funcionaria indicó que con estas acciones se da seguimiento a los acuerdos establecidos entre el Gobierno del estado, las autoridades federales mexicanas y norteamericanas, para el control del flujo migratorio extraordinario que se tiene en la frontera coahuilense. Entre el viernes y ayer, el Gobierno del estado ha realizado al menos cinco vuelos desde Piedras Negras a Villahermosa, Tabasco, principalmente. Ello con el objetivo de que los migrantes sean repatriados a sus países de origen. Villarreal Pérez señaló que el 98 por ciento del flujo migratorio se presenta en la frontera de Piedras NegrasEagle Pass. El cruce de Acuña-Del Río se mantiene como una frontera limpia, y por ello, y ante la solicitud del Gobierno de Coahuila a las autoridades estatales de Texas, se logró
N o
l l e g A
Miguel doMínguez
REYNOSA.- La ley que permite a policías texanos detener y deportar migrantes es una medida que busca atraer reflectores para el Gobernador republicano Greg Abbott, señaló Marco Gallegos, diputado local y presidente de la Comisión Permanente del Congreso de Tamaulipas. “En épocas electorales como hay actualmente en Estados Unidos siempre el tema principal es el tema migratorio, y por eso algunos políticos ganan más adeptos”, señaló el también presidente de las comisiones Seguridad Pública y Grupos Vulnerables en Tamaulipas. “Exhortar a un Congreso o un Gobierno de otro país se me hace hasta ocioso, se me hace más un tema político, un tema de querer hacer publicidad con una circunstancia que es de derechos humanos”, afirmó.
z La ropa que dejan a su paso cientos de migrantes en Ciudad Juárez al cruzar el Río Bravo hacia El Paso, Texas, ha sido utilizada por algunos para protegerse a la hora de evadir la barrera de púas que divide la frontera.
Burlan migrantes alambrada de púas Pedro Sánchez
también que se retiraran las inspecciones de los tráilers en esta frontera, lo cual ayuda a disminuir el impacto económico, mencionó.
especial
CIUDAD VICTORIA.- Luego de un largo trayecto, de cruzar los puentes Internacionales y las carreteras de Tamaulipas, miles de paisanos han arribado a sus localidades de origen, procedentes de Estados Unidos, para pasar la Navidad y el Fin de Año con sus familias.
q U e
‘Busca Abbott reflectores’
ARRIbAN mIles de pAIsANos
Benito lóPez
C I t A
Pedró Sánchez
María elena Sánchez
C R Ó N I C A : U N A
5
El Gobierno del estado estima que al menos 500 mil connacionales circulen por sus puentes, carreteras y el interior del territorio para dirigirse, principalmente, a Querétaro y San Luis Potosí. Para ello, al menos dos mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal participan en el operativo para garantizar su libre tránsito.
CIUDAD JUÁREZ.- Con la ropa que dejan los migrantes a lo largo del Río Bravo, el venezolano Luis Herrera comenzó a hacer un hueco en la alambrada de púas que colocó el Gobierno de Texas a unos metros del muro fronterizo. Así pudo cruzar la barrera junto con su familia; sin embargo, fueron devueltos a México por el mismo cerco que habían vencido, a unos metros de la “Puerta 36”. ¿Cómo abrieron la alambrada?, se le pregunta al ex militar de la Guardia Nacional Bolivariana. “Con las manos. El alambre lo abrimos, con el peso de uno lo íbamos abriendo y como tiene muchas púas, agarramos ropa que hay ahí tirada, ropa de todos los migrantes (para protegernos) y la íbamos abriendo hasta que después de tres horas hicimos un hueco de aproximadamente 1.20 por 80 de ancho, que por ahí fue por donde logramos pasar”, rememora. La intención del sudamericano era entregarse a la Patrulla Fronteriza y ser procesado para solicitar asilo porque desde hace tres meses inició su trámite en la aplicación CBP One, implementada por Estados Unidos, pero no ha avanzado. Con su esposa, su suegra y un hermano, decidieron partir este mes hacia el norte para llegar hasta el límite fronterizo y acelerar su ingreso a EU. “Yo duré tres meses esperando la cita y todavía sigo esperando la cita”, lamenta. A diario revisa la aplicación, sin que le arroje una
Venezolanos arman huecos en el muro fronterizo de Ciudad Juárez para cruzar a EU, pero son devueltos inmediatamente por la Patrulla Fronteriza
z El venezolano Luis Herrera (der.) logró cruzar a EU; sin embargo, fue deportado rápidamente, por lo que busca asentarse en Juárez, mientras espera su cita para pedir asilo.
fecha para acudir de manera formal por un puente internacional. “Tengo ya en México esperando la cita de CBP One, tres meses. Estuve en Ciudad de México tres meses esperándola, y debido a que no me salió la cita, decidí venirme a Ciudad Juárez”, explica. De la Capital del País viajaron en autobús hacia Monterrey, pero en el camino personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y elementos policiacos les quitaron dinero para dejarlos seguir su camino. De la Sultana del Norte partieron en el tren carguero hacia Torreón, donde tenían la opción de dirigirse a Piedras Negras, Coahuila, o a Ciudad Juárez, Chihuahua. Este último destino fue el que eligieron. Así como él, cientos de personas en movilidad deciden dejar de lado el proceso formal y subirse al ferrocarril para llegar a la frontera
y cruzar el Río Bravo, con la esperanza de iniciar su proceso de asilo. “Estoy peleando el parole (permiso de permanencia temporal), pero ha tardado mucho. Tengo tres meses esperando, tres meses y no ha salido”, indica el sudamericano de 36 años en el lado mexicano. Cuando decidió entregarse, afirma, había pasado una semana desde que el tren lo había traído hasta esta frontera. Fue el 18 de diciembre, el Día Internacional del Migrante, cuando cruzó las aguas pantanosas del Bravo y logró romper el alambre. Sin embargo, por la noche, luego de horas de estar en filas diferentes con sus familiares y otros 600 migrantes, los agentes de la Guardia Nacional de Texas, que custodian la frontera, lo retornaron a Ciudad Juárez. Al ser formados, les quitaron sus pertenencias. “Nos revisaron la docu-
mentación, nos revisaron si no cargábamos ningún tipo de armamento, droga”, recuerda. “De hecho pensábamos que nos iban a procesar (…) que nos iban a poner para este lado de la puerta y nos iban a procesar, pero no fue así, sino que arbitrariamente nos sacaron para este lado”, expresa en entrevista. “Yo en lo particular cargaba mi mochila con dos monos (pantaloneras), un par de zapatos, mi chaqueta y mis documentos. Lo único que me entregaron fue mi celular, mis documentos, el resto todo quedó ahí, y cargaba 6 mil pesos, me quedaron 20 pesos y mis documentos”. Tras su intento fallido de entregarse a la Patrulla Fronteriza, Herrera busca ahora establecerse en Ciudad Juárez. “Para quedarnos y tratar de buscar un trabajo y esperar la cita. No puedo regresar a Venezuela mientras esté el Gobierno de Maduro”.
Reportan daños en 82 viviendas La explosión por acumulación de gas LP, que dejó seis personas lesionadas y una fallecida, impactó en 82 casas y departamentos alrededor del conjunto de cuatro viviendas en Providencia 1017, en la Colonia del Valle, en la CDMX. “En 82 se registraron daños en cancelería y vidrios, en 10 nos indicaron que no hay afectaciones y sólo en siete tienen alguna póliza de seguro”, indicó el director de Participación Ciudadana, Adolfo Lluvere. Dos de las cuatro casas quedaron destruidas, con la mayor parte del cascajo acumulado al interior del domicilio y otra parte depositado en la banqueta exterior. De acuerdo con residentes del conjunto, en la casa 3, en donde ocurrió la explosión, vivía una señora mayor que en ese momento no se encontraba. Su hija Graciela Chávez, de 65 años, acudió porque le reportaron el olor a gas, por lo que ingresó cuando
diego Bonilla
iVán SoSa
z Los escombros de la casa 3 en Providencia 1017.
ocurrió el estallido y murió. Su cuerpo fue rescatado tres horas después de ocurrida la explosión. EN ESPERA Los residentes preguntaron a las autoridades si podrán regresar a las dos casas contiguas. Sin embargo, personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) les explicó que deben
esperar a que terminen los peritajes y la evaluación de daños estructurales para ver si pueden volver. “Sentí un temblor de 10, todo se movió”, comentó la vecina Eloisa Acosta. El portón de acceso fue desplazado y ayer por la mañana mandó repararlo. En tanto, Gabriela Mota salió a comer el viernes con su hijo, quien la pasó a dejar
Al díA siguiente. La vista del derrumbe en Providencia, desde una vivienda ubicada en Agustín González de Cossío.
a su casa enfrente de Providencia 1017, minutos antes de las 19:00 horas. “Me bajé del coche y le dije a mi hijo ‘huele muy feo’. Él me dijo ‘ha de ser la coladera’. ‘No, es otra cosa’, le dije. “Entré, me senté en mi taburete y, de repente, sentí la explosión”, contó la vecina. Habitante de una casa a la vuelta, sobre San Borja, Margarita Llaguno recibió
en su vivienda a algunos habitantes de un edificio en calle afectada. “Todos se salieron del edificio; después, los desalojaron, varios estuvieron en mi casa, algunos se fueron con familiares”, indicó Llaguno. Una cuadrilla de trabajadores de limpia de la Secretaría de Obras ingresó a las viviendas y llenó un camión con los vidrios recolectados
en las casas en donde los habitantes los desprendieron. “Quitamos muchos vidrios rotos que todavía estaban en las ventanas”, apuntó, por su parte, el trabajador Rubén Espinosa. Los vecinos explicaron que el conjunto siniestrado fue edificado hace seis décadas y tenía un tanque estacionario, que sigue sin daños aparentes.
REFORMA z Domingo 24 de Diciembre del 2023
Captan ilegalmente 800 mdp de Segalmex
Niegan presencia del narco pese a balaceras, bloqueos y motines
El empresario René Dávila de la Vega y su hijo René Dávila Díaz enfrentan un proceso penal porque, como accionistas de Corporación en Asesoría Financiera (Corafi), presuntamente captaron ilegalmente 800 millones de pesos de Segalmex. La suma corresponde a los certificados bursátiles cuya compra habría autorizado René Gavira Segreste, ex titular de la Unidad de Administración y Finanzas del organismo descentralizado, a través de dicha sociedad financiera de objeto múltiple (Sofom). El caso tiene su origen en una denuncia de hechos presentada el 16 de abril de 2021 por Carlos Antonio Dávila Amerena, entonces director de Asuntos Jurídicos de Segalmex y principal denunciante de los presuntos actos de corrupción en el organismo. La investigación refiere que desde el 20 de julio de 2018, Liconsa ya tenía suscrito con CI Casa de Bolsa un contrato de intermediación bursátil para que la institución financiera comprara, vendiera, diera y recibiera en garantía, guardara o administrara los valores, como representante del cliente. Siete días después de esa fecha fue constituido el fideicomiso CIC/3050, con Financiera Corafi como fideicomitente; CI Banco, como fiduciario; y Monex Casa de Bolsa, en su carácter de representante común. Nada que llamara la atención de las autoridades ocurrió hasta el cambio de sexenio, con la fusión de Liconsa y Diconsa en Segalmex. De febrero de 2019 al 25 de junio de 2020, Gavira firmó cartas de instrucción en las que autorizó a Jesús Blancas Cabrera, promotor de CI Banco Casa de Bolsa, comprar los certificados de intermediación bursátil privada con dinero del nuevo organismo descentralizado. La entidad gubernamental transfirió los recursos al citado fideicomiso, bajo la promesa de recibir cada seis meses meses un pago con una tasa de rendimiento fijo anual del 11 por ciento. Cuando la Auditoría Superior de la Federación
z René Dávila de la Vega.
Reina en Tabasco violencia y zozobra Ligan ataques en Villahermosa; con disputa entre células del crimen
noCHE RoJa
El centro de Tabasco vivió la noche del viernes una jornada de violencia con al menos 15 vehículos incendiados, motines en dos penales y un saldo de dos muertos.
comalcalco
paraíso
nacajuca
Benito Jiménez
z René Dávila Diaz.
revisó el convenio, descubrió que en el estado de cuenta de junio de 2020 Linconsa obtuvo rendimientos de 11 millones 183 mil 300 pesos, pero en diciembre del mismo año ya no hubo pago alguno. Después de que Gavira saliera de Segalmex, hubo reuniones para tratar de gestionar el reintegro de los recursos. Los Dávila fueron vinculados a proceso por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte por el delito de captación ilegal de recursos, sancionado con 7 a 15 años de prisión por la Ley de Instituciones de Crédito. Ambos llevan su procedimiento en libertad provisional y han impugnado su procesamiento ante un tribunal colegiado de apelación en la Ciudad de México. Gavira ya está procesado por la colocación de recursos de Segalmex en estos instrumentos financieros, pero en su caso le imputan el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, porque presumiblemente estaba impedido para invertir el dinero público en la bolsa, a menos que se tratara de valores gubernamentales. En el caso de Dávila de la Vega y su hijo, la FGR los imputa de supuestamente operar y captar capitales en forma ilegal porque Corafi no contaba con autorización para realizar ese tipo de actividades.
ACCIÓN
especial
Alejandro mendoza
INGRESO
especial
ABel BARAJAS
Entran a robar, ¡pese al tapial! Con todo y el tapial que el Gobierno de la Ciudad de México instaló en un edificio donde se ubicaban ex oficinas del ISSSTE dañadas tras el 19S, personas ajenas a la construcción aún ingresan a las instalaciones para saquearlo.
En plena temporada navideña, Tabasco atraviesa por una crisis de violencia, zozobra de la población, inacción de autoridades estatales y unas fuerzas armadas confundidas. Desde la noche del viernes varios hechos violentos paralizaron la ciudad de Villahermosa y otros municipios, debido a que se reportaron una serie de persecuciones y balaceras entre dos presuntos grupos antagónicos que se pelean la plaza. Las refriegas se extendieron hasta los penales de Huimanguillo y Villahermosa, donde se reportaron dos personas muertas y tres más heridas, al parecer derivado de motines. Uno de los grupos que participaron en los desmanes, “La Barredora”, está ligado al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que acusó “incumplimientos” de las autoridades estatales, de acuerdo con información obtenida por la Guardia Nacional. Esa violencia llegó, según el propio titular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, a las inmediaciones de su casa, en donde se reportaron tiroteos entre dos células criminales, una de las cuales quiso resguardarse en el Fraccionamiento Tabasco 2000, en la zona Campestre, justo donde está la vivienda del mando. Aunque Bermúdez descartó un ataque a su familia o su persona, al aclarar que el enfrentamiento que desencadenó “actos vandálicos” inició en el fraccionamiento donde vive, aseguró que al interior de los penales surgió la versión de un atentado en su contra, por lo que comenzó el caos. Respecto a los autores de los “actos vandálicos”, señaló que se trata de grupos locales que mantienen disputas entre ellos. Aseveró que no hay presencia de un cártel formal, pero algunas células se siglan con letras de cárteles como el Jalisco Nueva Generación, sin realmente pertenecer a ese grupo. Sin embargo, información del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise) tiene reportes desde 2022 de que en Tabasco existen altos funcionarios ligados con el crimen organizado Uno de ellos es Bermúdez Requena, a quien le encontraron conexiones con “La Barredora”, enfocada en el cobro de piso, huachicol y narcomenudeo. Fuentes de la Guardia Nacional indicaron a Grupo REFORMA que las investigaciones están detenidas debido a que el mando policial tiene “influencia política”. “Sí opera el CJNG en Tabasco, eso lo tenemos registrado”, acotó la fuente. Por separado, fuentes militares indicaron que en el caos, las autoridades estatales
Jalalpa de Méndez
macuspana
golfo de méxico
campecHe
TABASCO Ver. cHiapas
oaX.
Huimanguillo
GUATEMALA
cárdenas
“Se informa a la ciudadano informaron sobre los monía que las ‘supuestas detonativos de los ataques la noche ciones’ en la zona del Marcadel viernes, por lo que actuado de José María Pino Suárez ron por cuenta propia. son derivadas de cohetes que “Cerraron la comunicafueron explotados, desción, querían a los elecartando todo tipo de mentos en los penales, agresión a cualquier esluego que en varios pecie”, dijo el Jefe de la puntos de la ciudad, en Policía de Tabasco. momentos estuvieron La aclaración no en medio de la nada bajo fuego mitigó el miedo de coporque no había tareas merciantes, que guardefinidas, sólo reacciodaron su mercancía navideña nar a la violencia”, dijo a REpara retirarse del lugar. FORMA un capitán que supo de estos hechos. no pasa nada Este mando contabiliTras la quema de vehículos, zó 15 autos calcinados que narcobloqueos, balaceras y fueron incendiados en los motines en penales, el Gohechos violentos del viernes, bierno de Tabasco aseguró además de nueve balaceras que hubo una “reacción inen distintos puntos de Villamediata, coordinada y eficaz”. hermosa, varias de ellas, enHasta el Gobernador tre autos en movimiento. También se reportó van- Carlos Merino reapareció junto al Presidente López dalismo en una gasolinera, daños a fachadas de vivien- Obrador en la estación Chontalpa del Tren Interoceánico. das y el cierre de negocios. La cadena de confronta“Los ataques fueron conciones reportadas en la víspetra las autoridades estatales, ra dejó un saldo provisional situación que afectó a civide dos muertos, confirmó el les”, añadió Secretario de Seguridad PúAyer la situación también blica del Estado, Hernán Berfue de tensión. múdez Requena. A unos minutos de que De los hechos, que se exel Presidente Andrés Manuel tendieron en Villahermosa, López Obrador llegara a Tabasco en tren desde Coat- Paraíso, Teapa, Macuspana, Huimanguillo, Comalcalco, zacoalcos, en Chontalpa se no se reportan detenidos. reportó el incendio de una Bermúdez Requena exmotocicleta repartidora y en plicó al medio local TelereVillahermosa se desató el páportaje que tras una revisión nico por una supuesta balacede cámaras de seguridad del ra que obligó a comerciantes fraccionamiento donde vive y visitantes a dejar la plaza.
teapa
especial
6
z Presuntas detonaciones causaron pánico ayer en el centro de Villahermosa.
y de los centros de monitoreo estatal, se observó que dos personas que circulaban a bordo de un vehículo compacto eran perseguidos por personas armadas que viajaban en una camioneta tipo Pick Up de color rojo, por lo que los primeros intentaron resguardarse en el Fraccionamiento Tabasco 2000, violando la pluma de seguridad del mismo. Sin embargo, de acuerdo con las fuentes de seguridad federal, en otros puntos, la violencia también se desató sin que hasta ahora tengan una explicación. “Se ha tomado el control absoluto y se está haciendo acto de presencia con patrullajes en todos los puntos donde se puedan presentar actos vandálicos”, lanzó Hernán Bermúdez. No obstante, los negocios en Villahermosa y otras zonas, bajaron sus cortinas.
ReFoRmA / StAFF
Hechos violentos provocaron el desplazamiento de cientos de personas en los estados de Guerrero, Sonora y Chiapas tan sólo en el mes de noviembre, de acuerdo con lo documentado por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH). En Guerrero, un número aún indeterminado de perso-
nas se vieron obligadas a huir del municipio de Coyuca de Benítez; todos ellos familiares de los 13 policías asesinados el 23 de octubre. Estas personas, además, habían sido obligadas bajo amenazas del grupo del crimen organizado “Los Granados” a transportar drogas y armas en vehículos particulares de Atoyac a Acapulco. En el estado de Sonora, al menos 500 personas tu-
vieron que abandonar Sásabe, comunidad del municipio de Sáric, debido a hechos de violencia ocurridos entre el 31 de octubre y el 14 de noviembre. La CMDPDH documentó que en esta comunidad ubicada en la frontera con Estados Unidos quedaron únicamente 100 personas. Al sureste, en el municipio de Maravilla Tenejapa, en Chiapas, decenas de personas se desplazaron a las
montañas y poblados cercanos a raíz del secuestro del Alcalde Zoel López López y uno de sus colaboradores el 24 de noviembre, día en que se desató la violencia. Esta zona colinda con Guatemala y con la Selva la Lacandona y se desconoce hasta el momento la ubicación de las personas, así como el número exacto de desplazados, que podría ser hasta miles.
especial
Alertan por escalada de desplazamientos
z Tras enfrentamientos, la comunidad de Sásabe, en Sáric, Sonora, fronteriza con EU, quedó prácticamente vacía.
OPINIÓN
Domingo 24 de Diciembre del 2023 z REFORMA
“Sin libros, se pudren las alegrías”. Elias Canetti
7
LuIS RuBIO
Roma no tenía que haber acabado colapsada como ocurrió, sino que hubo una serie de decisiones que encaminaron hacia el colapso y, especialmente, acciones que @lrubiof se entendían pero que no se emprendieron para evitar que el imperio se erosionara en todas sus fronteras, como de hecho ocurrió. A partir de esa lectura, los autores comparan el devenir del oeste en las pasadas décadas y concluyen que el descenso es evidente, pero que se puede revertir si se atienden los males estructurales, sobre todo financieros y presupuestales que aquejan a las principales naciones occidentales y que, como en el caso de Roma, pudieran ser la causa última de su como las encuestas a lo largo del tiempo para determinar lapso. Se trata de un poderoso argumento, aunque los el grado de libertad o restricción con que cuentan los paralelos que establecen los autores no siempre parepresidentes de ese país para actuar. La conclusión a la cen razonables. que llegan es que el electorado americano se preocupa En La revolución rusa, Victor Sebestyen cuenta la más por los resultados que por los medios empleados para lograrlos, pero que, por encima de todo, le disgus- historia más descarnada, iconoclasta y hereje que me ha tocado leer de ese icónico evento. Comienza su descriptan los presidentes que se van por la libre. ción por la naturaleza del liderazgo del movimiento que El mejor libro que leí este año, quizá el mejor de al menos una década, es The Tragic Mind, de Robert Ka- llevó a la construcción de la sociedad que produciría al “nuevo hombre” para presentar una histoplan. Se trata de una profunda reflexión ria devastadora de destrucción, opresión sobre el orden, la anarquía y el liderazgo y abuso que uno pudiera imaginar. Una capaces de conducir a un país en condiEl mejor libro historia bien contada que explica mucho ciones siempre difíciles, donde las alque leí este año, de lo que hoy vive y padece el mundo. ternativas no son blanco y negro, pero Cuando en los ochenta China decidió las consecuencias de una mala decisión quizá el mejor abrir su economía e incorporarse en los pueden ser trágicas. El valor del libro circuitos comerciales internacionales, la radica en su clarividencia: la importande al menos expectativa en Occidente era que avancia del conocimiento y la sabiduría en una década, zaría hacia una transición democrática. la toma de decisiones, que es lo que perEso ciertamente no ocurrió, pero como mite diferenciar lo que es posible de lo es “The Tragic argumenta Bethany Allen en su libro que no se puede lograr y lo que es al“Beijing Rules”, China tenía su propio plan canzable de lo que con facilidad conlleMind”, de y optó por aplicarlo de manera sistemáva al caos. Robert Kaplan. tica desde el comienzo y, aunque esto Yeonmi Park es una emigrante de Cose tornó evidente sólo décadas después, rea del Norte que logró salir de su país innumerables inversionistas en China y pasando por las peores penurias hasta diplomáticos que vivieron aquel proceso lo observaron graduarse de la Universidad de Columbia en Estados Unidos. Su libro, Mientras haya tiempo, describe la pre- y comprendieron a cabalidad. El libro contiene una extraordinaria descripción de la forma de evolucionar de cariedad de la vida en su país natal, la brutalidad de las las decisiones que fueron dando forma al desarrollo de ambiciones de China y sus preocupaciones por la forma esa gran nación asiática. en que evolucionan las guerras culturales americanas, Spinoza en el parque México, de Enrique Krauze, explicando cómo la nueva religión de género, equidad y es un libro erudito y aleccionador que, a pesar de sus lenguaje está envenenando la interacción entre las permomentos de soberbia, muestra una veta de México, sonas y a la política en general, al grado de comenzar del mundo y de la historia que no se debe desperdiciar. a parecerse a su tierra natal. Se trata de una estrujante ¡Felices fiestas! historia que vale la pena leer. ¿Por qué colapsan los imperios? es un gran libro que disputa los argumentos de Edward Gibbon (1776) sobre * Desigualdades. Por qué nos beneficia las causas del colapso de Roma. Según Heather y Rapley, un país más igualitario.
Mis lecturas
L
a desigualdad de oportunidades es uno de los grandes males de nuestro país, quizá el peor de todos. La noción bien arraigada en la mitología política de que cualquier mexicano puede imitar a Benito Juárez para llegar de un lugar rural remoto a la silla presidencial es claramente falsa, al menos para la abrumadora mayoría de la población. Raymundo M. Campos Vázquez* ha escrito un tratado sobre el tema, enfocándolo desde distintas perspectivas. Su argumento es claro y convincente: sin crear condiciones que permitan que cualquier mexicano tenga oportunidades similares de entrada, el país jamás resolverá sus problemas de crecimiento, desarrollo o seguridad. Aunque discrepo de algunas de las medidas específicas que propone, su propuesta central es indisputable: México requiere una burocracia profesional apartidista –un Estado que funcione– para atender este mal central para el desarrollo del país. Yo agregaría que un Estado de esa naturaleza resolvería no sólo eso sino mucho más. No Blank Check, no hay cheque en blanco, un libro de Reeves y Rogowski, analiza la tradicional suspicacia que los estadounidenses tienen sobre el poder de su presidente. Los autores estudian tanto las limitantes constitucionales que encajonan a sus ejecutivos federales co-
TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ
DICEN que no hay peor ciego que el que no quiere ver... y ese parece ser el caso del gobernador de Tabasco, Carlos Merino. EL MORENISTA avaló el fantasioso reporte de su gabinete de seguridad que asegura que lo ocurrido en Villahermosa el viernes fue un “pleito entre particulares”. ¿Y LOS TRES motines en cárceles, las balaceras en las calles, las decenas de vehículos incendiados y los dos muertos que dejó la noche de violencia? De eso no se habla en el Palacio de Gobierno.
••• PALO les dio el Instituto Electoral de Guanajuato al gobernador Diego Sinhue y al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, por decir que Morena tiró la toalla en esa entidad al postular a Alma Alcaraz como precandidata a la gubernatura. EL ORGANISMO incluso dictó medidas cautelares después de que la aspirante denunció violencia política de género en su contra. Tarjeta amarilla para los azules.
••• ¿SE HA preguntado cuáles son las peticiones que le llegaron a Santa Clos en las cartitas de este 2023? EN LA CASA de la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez, esperan una caja de bozales para repartirlos entre aquellos simpatizantes que, lejos de ayudarla, la perjudican cada vez que abren la boca. Si no se puede la caja, al menos uno de la talla exacta del ex presidente Vicente Fox. EN TANTO, lo que más desea en esta fecha Claudia Sheinbaum es un libro de cocina oaxaqueña... y es que ya no sabe qué hacer con todos los chapulines que están brincando desde el PRI, el PAN y el PRD a su campaña. JUNTO al Nacimiento de figuritas naranjas de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado quiere ver si le llega un sombrero tipo fedora color naranja fosforescente, para tenerlo a mano por si finalmente decide asumir él mismo la candidatura presidencial. EL TITULAR de la Sedena, Cresencio Sandoval, quiere un submarino... y es que, como ya tiene las pipas que distribuyen el combustible, el Tren Maya, los aviones para la nueva Mexicana y los barcos turísticos que van a las Islas Marías, una nave sumergible es la única que le falta para completar la colección. EN PALACIO NACIONAL, Andrés Manuel López Obrador está muy ilusionado por ver si San Nicolás le cumplió su deseo de tener una nueva biblioteca con muuuchos libros para poder presumir que el año que entra ahora sí logrará tener las obras completas... aunque sean las de Shakespeare. Y EL RESTO de los mexicanos quieren ver bajo su árbol navideño mucha salud, un año 2024 menos violento y unas elecciones que, más allá del resultado, se desarrollen en paz y en un clima de civilidad y no se conviertan en una guerra de lodo. ¡FELIZ NAVIDAD a toooodos!
EugEnio TorrEs
El 99 por ciento de las personas se comporta como si no hubiera libre albedrío. Son como robots biológicos, advierte Deepak Chopra, en entrevista con REFORMA, durante su visita a México el pasado noviembre. “Quizá menos del 1 por ciento tiene esto que llamamos libre albedrío, para poder tener libre albedrío es necesario ir más allá de la mente condicionada por la sociedad, la religión, nuestros ancestros, la cultura”, explica el médico indio-estadounidense, promotor de la medicina alternativa desde hace más de cuatro décadas. “Somos robots biológicos porque creamos las mismas experiencias una y otra vez, y las reciclamos y las llamamos realidad, pero son cons-
trucciones sociales. Puedo responder a través de los hábitos o poniendo pausa y eligiendo la experiencia a través de la atención y la intención”, detalla. Un camino probado para desarrollar esa atención e intención es la meditación, remarca. ¿De qué está hecho el universo?, ¿cuál es la base de la conciencia? y ¿cómo podemos cambiar nuestro destino? son algunos de los temas existenciales que abordó en su conferencia El despertar a una nueva vida, en el Centro Citibanamex, a finales del mes pasado, como expositor principal en Universal Thinking Forum. “La mayoría de la gente no piensa en posibilidades. Hay siempre posibilidades infinitas en cada momento. En este momento me pue-
des decir quédate aquí o toma un viaje a Acapulco, pero la mente condicionada no es capaz de ver todas las posibilidades, y reduce sus opciones”, indica Chopra durante la entrevista. Y es la mente condicionada la que genera una identidad que nos limita: con una nacionalidad, una ideología, una religión, etcétera, agrega el autor de más de 90 libros sobre espiritualidad y bienestar físico y mental. Todos nuestros problemas provienen de nuestras falsas identidades, que son parte del constructo social, advierte. En contraste, la fuente, el sustrato de todo lo existente, está fuera del tiempo y el espacio y es el campo infinito de posibilidades. “Todo viene de esa fuente y, si conectamos con ella, la elevación de conciencia ocu-
rre”, asegura Chopra, de 77 años, uno de los principales promotores a nivel mundial en la investigación sobre la intersección de ciencia y espiritualidad. Su más reciente libro, Cuerpo Cuántico, lo escribió junto con el físico Jack Tuszynski y el endocrinólogo Brian Fertig. Cada estado de conciencia genera una identidad y una actividad cerebral distinta, lo cual crea una percepción diferente, detalla. Lo que creemos que es real cambia si despertamos a una nueva conciencia, precisa. “Esta realidad en la que vivimos es un sueño dentro de un estado de estar despierto, y si despertamos de este sueño ya no vamos a ser robots biológicos, vamos a entrar en la reflexión, la creatividad y lo que conocemos como conciencia”.
Alfredo Moreno
‘Son robots biológicos 99% de las personas’
z Deepak Chopra presentó en la Ciudad de México la conferencia El despertar a una nueva vida.
El autor estudió medicina en India en los años 60 y migró a Estados Unidos en 1970, donde realizó una residencia en medicina interna y se especializó en endocrinología. En 1980 se convirtió en jefe de personal del New England Memorial Hospi-
tal, pero cinco años después conoció a Maharishi Mahesh Yogi y se involucró en el movimiento de Meditación Trascendental. En 1996, fundó el Centro Chopra para el Bienestar La revista Time lo ha designado como “una de las 100 personas más influyentes”.
8
DILUVIO EN LÍBANO BEIRUT. La intensidad de las lluvias del viernes en Líbano provocó el desbordamiento de ríos y la inundación de varias carreteras y túneles en la capital. Ayer, equipos de la Defensa Civil rescataron a los ciudadanos atrapados en el interior de edificios residenciales y remolcaron varios autos. STAFF
@reformainter
internacional@reforma.com
DOMINGO 24 / DIC. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Impulsan organizaciones obreras amparos contra desregulación
Debatirá Congreso reformas de Milei Convoca Presidente a sesiones extraordinarias para sumar apoyos REFORMA / STAFF
BUENOS AIRES.- El Gobierno del Presidente argentino, Javier Milei, llamó al Congreso a sesiones extraordinarias para tratar un paquete de leyes de reforma del Estado, tras emitir un polémico megadecreto para desregular la economía del país sudamericano. El Mandatario publicó la convocatoria la noche del viernes, y contempla que los legisladores inicien el debate del 26 diciembre al 31 de enero, luego de que en la última semana sindicatos, inquilinos y partidos de izquierda se manifestaron contra las reformas contenidas en un decreto que debe ser refrendado por el Congreso. Entre los temas que tratarán las sesiones extraordinarias se incluyen iniciativas para la restitución de impuestos sobre los salarios, modificaciones a la ley electoral y reformas al Estado. Sin embargo, el tema
central se enfoca en la discusión del megadecreto con más de 300 reformas que cambiarán la vida cotidiana de los argentinos. La justicia federal admitió ayer un amparo colectivo de organizaciones civiles que argumentan la inconstitucionalidad de las medidas. El Ministerio Público Fiscal deberá responder a los cuestionamientos en un proceso que puede escalar hasta la Corte Suprema. El decreto emitido el miércoles por Milei deroga la ley de alquileres, elimina protecciones a los trabajadores, así como las leyes que resguardan al consumidor de aumentos de precios abusivos, pese a que la inflación en Argentina supera el 160 por ciento anual y la pobreza afecta al 40 por ciento de la población. Asimismo, libera las comisiones bancarias y la tasa punitiva para las deudas, elimina una ley que establecía aumentos regulares para las jubilaciones y pensiones, libera las cuotas de la medicina privada y abre las puertas a la privatización de empresas públicas. El plan “motosierra” para
TEMAS A DISCUTIR El Presidente argentino, Javier Milei, llamó a sesiones extraordinarias del Congreso para conseguir apoyo a diversas iniciativas que no pudo incluir en el decreto para desregular la economía del país sudamericano. n Iniciativa de reforma de las
funciones del Estado. n Proyecto para establecer la Boleta Única de Papel en futuras elecciones. n Proyecto de ley de impuestos a Ingresos Personales. n Una autorización para que el Presidente pueda ausentarse del país durante 2024 cuan-
recortar el gasto del Estado provocó protestas callejeras con “cacerolazos” contra el Gobierno en las principales ciudades del país. También generó el llamado de organizaciones obreras afines al peronismo a una manifestación el próximo miércoles para entregar a la justicia un pedido de impugnación del decreto por considerarlo inconstitucional. El Congreso argentino tiene diez días para refrendar o rechazar las medidas en su totalidad sin que pueda abrir a discusión los detalles de
do lo requiera.
n Eliminación de la doble im-
posición con respecto a los impuestos a la renta pagados, además de las inversiones en Japón, Luxemburgo, China, Abu Dabi y Turquía n Se pondrán a consideración diversos tratados, convenios y acuerdos internacionales.
su contenido, según el reglamento del cuerpo legislativo. El decreto se aprueba por mayoría simple y entrará en vigor de todos modos el 29 de diciembre en caso de no ser tratado en el plazo previsto. En cambio, para invalidar la medida ésta debe ser rechazada por ambas cámaras. El partido de Milei, La Libertad Avanza (ultraderecha), tiene 40 de los 257 diputados y siete de 72 senadores, en tanto que el opositor peronismo conserva la primera minoría en ambas cámaras.
HONRAN A VÍCTIMAS
MOSCÚ.- En público, la confianza del Presidente ruso, Vladimir Putin parece no tener límites. Animado por el fracaso de la contraofensiva ucraniana y el escaso apoyo de Occidente, afirma que los objetivos bélicos de su Gobierno no han cambiado. Pero en privado, parece dispuesto a negociar una tregua con Kiev. En una conversación con sus generales el martes, el Mandatario se jactó de que Ucrania está tan asediada que las tropas rusas llevan a cabo “lo que queremos”. “No renunciaremos a lo que es nuestro”, prometió entonces. Sin embargo, en un acercamiento diplomático a través de canales indirectos, Putin envió un mensaje diferente: está dispuesto a llegar a un acuerdo. Desde septiembre, el Presidente ruso mandó señales a través de intermediarios para manifestar su disposición a negociar un alto al fuego en Ucrania, según dos ex altos cargos rusos y funcionarios estadounidenses e internacionales que recibieron ese mensaje. Así, mientras en público impulsa una encendida retórica, Putin revela en privado su deseo de declarar la victoria y seguir adelante. “Quieren quedarse don-
drían aumentar el caos que se vive actualmente en los límites entre ambos países, ya que no se atienden las causas de la migración. Si bien las medidas para aumentar los requisitos a los solicitantes de asilo y las detenciones de indocumentados pretenden disuadir los cruces ilegales, su aplicación tampoco garantiza la obtención de esos resultados, resaltó el citado medio. “Aumentar la detención
obligatoria de los solicitantes de asilo es la herramienta más probable para disuadir a más personas de venir, pero no está claro hasta dónde están dispuestos a llegar los demócratas para detener a los migrantes, especialmente a las familias”, señaló el texto, firmado por Michelle Hackman y Lindsay Wise. El artículo recuerda que, a pesar de la aplicación de medidas extremas como el Título 42, los cruces en la
frontera sur ya sumaban cifras récord, e incluso entonces se les impedía a los detenidos solicitar asilo en Estados Unidos. WSJ también alertó sobre los costos que representará el resguardo de más migrantes en los centros de detención. “(E)s una de las medidas más caras, ya que sería difícil financiar suficientes camas para atender al volumen de migrantes”, agregó.
Malversa 40 mdd REFORMA / STAFF
KIEV.- La Policía ucraniana detuvo ayer a un alto funcionario del Ministerio de Defensa bajo la sospecha de que robó casi 40 millones de dólares en una compra fraudulenta de artillería para el Ejército. Soldados ucranianos afirman que la escasez de proyectiles ha obligado a reducir sus operaciones militares y ha debilitado su capacidad para resistir los ataques rusos. Las autoridades ucranianas buscan sanear el Ministerio de Defensa desde la destitución de su titular por corrupción en septiembre.
de están en el campo de batalla”, expuso un alto funcionario internacional que se reunió con funcionarios rusos en otoño. No hay indicios de que los dirigentes ucranianos, que se han comprometido a recuperar todo su territorio, acepten un acuerdo de este tipo. Pese a su obsesión inicial con la actuación rusa en el campo de batalla, Putin también desea que la mayoría de los ciudadanos siga con su vida normal.
Camarada Santa: Navidad en Cuba LA HABANA.- Con una gran bolsa roja al hombro, un ex actor vestido de Santa Claus regala golosinas a los niños mientras recorre las calles de la ciudad. Mientras tanto, un pequeño escribe una carta de puño y letra: “Compañero Santa Clo, para esta Navidad quisiera de regalo un carro control remoto, un jabón, confituras, un carrito, un teléfono, una pelota, plumones, atari y un par de sandalias”. Para este Papá Noel, que prefiere guardar el anonimato, lo importante
Expulsar a migrantes no aliviará crisis.- WSJ WASHINGTON.- El endurecimiento de la política migratoria en la frontera con México no será suficiente para frenar el flujo de migrantes que busca llegar a Estados Unidos, advirtió un análisis publicado por el diario Wall Street Journal (WSJ). El texto, que recupera las opiniones de especialistas, asevera que las propuestas discutidas en el Capitolio po-
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
PRAGA. La República Checa conmemoró ayer una jornada nacional de luto por las 14 víctimas del tiroteo en la Universidad Carolina. Las banderas ondearon a media asta en los edificios públicos, y se ofició una misa en la catedral de San Vito, la más grande del país. STAFF
REFORMA / STAFF
Es apuesta de Putin ‘victoria negociada’
es crear una ilusión. “Habrá quien tenga una mejor Navidad, quien tenga una peor (...) lo importante es que haya sueños y que los sueños no se pierdan”, afirmó. Pero en una crisis como la que enfrenta Cuba actualmente, no todos los deseos se pueden hacer realidad. “O le compro los juguetes o los zapatos o la ropa o la comida y mejor es la ropa y la comida que los juguetes”, explicó Lin Vania Alonso, una abuela de 49 años, mientras recuerda con nostalgia que, cuando era niña, recibía cupones para juguetes.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10