Martes 25 de julio de 2023
CIEP EN SEP, 1 MIL 371 AVIADORES
VÍCTOR CHÁVEZ
El gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación ha dejado como saldos en el sector educativo aviadores, opacidad, baja inversión y una persistente inequidad salarial entre los maestros, concluye un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
EL FINANCIERO F 12
ELÉCTRICOS
APORTARÁ SECTOR AUTOMOTOR
6% AL PIB
●LA AMPLIACIÓN de plantas, el arranque de nuevas líneas de producción y la posible llegada de fábricas de vehículos eléctricos al país -de armadoras como Tesla, Ford, GM, Audi, CFMoto, Jetour, entre otras,- tendrán un impacto favorable en la economía del país, en el marco del nearshoring La industria automotriz, en los próximos cinco años, podría aumentar de 3 a 6 por ciento su aportación al PIB nacional, advierten expertos.
FERNANDO NAVARRETE EL FINANCIERO F 8
ESPAÑA
FEIJÓO CONTACTA CON VOX, PNV Y CC
●EL LÍDER y candidato del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, afirmó que inició los contactos con Vox y el Partido Nacionalista Vasco (PNV), de cara a lograr su investidura como presidente del gobierno, al ganar las elecciones del domingo, pero sin conseguir la mayoría.
AGENCIAS EL FINANCIERO F 10
IMPULSARÁN MINERÍA Y PARQUES INDUSTRIALES
● EL CONSEJO ESTATAL de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas (CEDEZ) realizó la segunda sesión ordinaria de la Junta de Participación Ciudadana, donde acordaron impulsar la minería y los parques industriales. Les preocupa el conflicto en la minera Newmont Peñasquito. STAFF METRÓPOLI A 2
Desacelera la inflación
REGISTRAN TASA DE 5.1%, PERO EXHIBEN PRODUCTOS CAROS
Se tiene el menor encarecimiento del año más reciente, mientras que Profeco alerta de altos costos en tiendas departamentales
STAFF
Zacatecas registró una inflación de 5.1 por ciento al cierre de la primera mitad de 2023. Se trata del nivel más bajo durante el año más reciente, después de un alza que colocó al estado en los primeros lugares de encarecimiento de productos y servicios.
Sin embargo, la entidad también resaltó en el informe del Quién es Quién de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que este lunes exhibió que en Walmart de Colinas del Padre se tienen los precios más altos de la canasta básica en la región centro-norte, alcanzando un costo
RECOMIENDAN buscar los mejores precios de la canasta básica.
total de mil 6 pesos con 90 centavos. De acuerdo con la organización México Cómo Vamos, con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Zacatecas se
DESTRUYEN ARMAS DECOMISADAS
colocó en el lugar 20 en tasa de inflación anual, mientras que el nivel general del país fue de 5.06 por ciento.
Por debajo de la entidad se ubicaron Morelos, Sonora y Tabasco (4.8%); Querétaro, Puebla e Hidalgo (4.7%); Nuevo León, Coahuila y Ci udad de México (4.6%); Tlaxcala (4.2%), Estado de México (4.1%) y Chihuahua (4%).
En contraste, en los primeros lugares, con el mayor encarecimiento de productos, resaltaron Yucatán (7.5%), Campeche (6.7%), Nayarit (6.6%), Michoacán (6.4%) y Sinaloa (5.9%).
METRÓPOLI A 3
●EN LAS INSTALACIONES del 52 Batallón de Infantería, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 252 armas de diversos calibres, que fueron decomisadas a integrantes de la delincuencia organizada. En esta administración suman 2 mil 235 armas inutilizadas. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A 3
LENTA, RECUPERACIÓN DE TURISMO: GUÍAS
CID,
de la Asociación de Guías de Zacatecas, reconoció que la falta de apoyo de la Secretaría de Turismo (Secturz) y los hechos de inseguridad afectan la llegada de visitantes a la entidad.
GUADALUPE
Aceptó que la afluencia turística ha incrementado en comparación con los periodos vacacionales durante la pandemia por la COVID-19; “sin embargo, es una recuperación que va muy lenta”.
■ Denuncian a funcionario por condicionar apoyos METRÓPOLI A 3
Expuso que la falta de apoyo oficial, “nos obliga a tener que promovernos con nuestros propios recursos en redes sociales y otras vías”.
SAÚL ORTEGA
METRÓPOLI A 3
LOCALIZAN A DOS PRIVADOS DE LA LIBERTAD; UNO MUERTO
METRÓPOLI A 3
LUIS MOYA GUADALUPE
DISPARAN CONTRA CONDUCTORA Y FALLECE EN LA COMARCA
ALERTA ROJA 8-A
MEDIOS SE VOLVIERON EXTORSIONADORES:
● SIN DAR A CONOCER NOMBRES , el gobernador David Monreal Ávila acusó que hay medios de comunicación “extorsionadores” y criticó la información que dan a conocer al considerarla negativa, mentira, manipulación o engaño.
Calificó como “chayotes o mordida” los contratos de publicidad gubernamental. “En términos formales es el convenio o el acuerdo, como le llamen, para no ser tan peyorativo”, precisó.
Este lunes, en declaraciones para el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart), el mandatario estatal aseguró que “el mejor cliente siempre ha sido el gobierno” para los medios de comunicación. STAFF METRÓPOLI A 2
DMA
Luego se molestan porque dicen que el gobierno quiere que estén de aplaudidores o hablando bien. Pero si es su principal cliente, ¿cómo va a pagar el gobierno para que hables mal del gobierno?”
DAVID MONREAL GOBERNADOR
Estafan, los detienen y quedan libres
CUQUIS HERNÁNDEZ SOMBRERETE
La Guardia Nacional (GN) detuvo, aunque solo por unos instantes, a cuatro sujetos señalados como presuntos estafadores del “juego de la bolita”, que realizan de manera intermitente en este municipio, además de Jiménez del Teul, Chalchihuites, Sain Alto, Río Grande, Juan Aldama, Miguel Auza y Fresnillo. El alcalde Alan Murillo Murillo aseguró que ha recibido diversos reportes de per sonas por este delito, pero advirtió que si no hay una denuncia formal, los sujetos seguirán estafando a la gente.
SON GRATUITOS ■ Arranca entrega de fertilizantes para productores MUNICIPIOS A 5
Ante el hecho, pidió a la ciudadanía para que interponga la denuncia correspondiente si es que se vi eron afectados por estos sujetos, quienes desde hace meses “trabajan” en varios municipios.
MUNICIPIOS A 5
JEREZ
■ Inscriben a 40 paisanos en Paseo del Migrante MUNICIPIOS A 5
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
CORTESÍA
EL MINERAL ■ Rebasado, centro de Salud en San José de Lourdes FRESNILLO A 4
Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5237 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
JESSE MIRELES
CORTESÍA
EL TITULAR del Poder Ejecutivo.
CORTESÍA
●MOISÉS LÓPEZ
nuevo presidente
JESSE MIRELES
Baja inflación, pero exhiben precios caros
DESACELERA ENCARECIMIENTO DE PRODUCTOS EN PRIMERA MITAD DEL AÑO
Se registra la menor alza desde 2022. Profeco exhibe a tienda departamental por altos costos en la región centronorte del país
STAFF
Zacatecas registró una inflación de 5.1 por ciento al cierre de la primera mitad de 2023. Se trata del nivel más bajo durante el año más reciente, después de un alza que colocó al estado en los primeros lugares de encarecimiento de productos y servicios.
Sin embargo, la entidad también resaltó en el informe
Lenta, recuperación del sector turístico
●Moisés López Cid, nuevo presidente de la Asociación de Guías de Zacatecas, reconoció que la falta de apoyo de la Secretaría de Turismo (Secturz) y los hechos de inseguridad afectan la llegada de visitantes a la entidad.
Aceptó que la afluencia turística ha incrementado en comparación con los periodos vacacionales durante la pandemia por la COVID-19; “sin embargo, es una recuperación que va muy lenta”.
Expuso que la falta de apoyo oficial, “nos obliga a tener que promovernos con nuestros propios recursos en redes sociales y otras vías para llegar al mayor número de personas posible”.
La principal intención de la asociación es la promoción de sitios poco conocidos por el turismo dentro y fuera “tenemos las haciendas mineras en Vetagrande, a 10 minutos de la capital. Desde ahí además hay unas vistas panorámicas hermosas”.
Noery Neri, integrante de la mesa directiva de la asociación, abundó que en el caso de la inseguridad, “nos obliga a cambiar los destinos que contratan los clientes, por ejemplo, si nos piden ir a Villanueva y ven que ocurrió algo ahí, nos piden que los llevemos a Sombrerete”.
Reiteró que la necesidad de mayor promoción que no corresponda exclusivamente a la capital del estado y Guadalupe, “porque tenemos muchos productos que ofrecer en Jerez de García Salinas, Pinos, Sombrerete, entre otros”. SAÚL ORTEGA
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
EN DISMINUCIÓN
do a un nivel tan bajo de la inflación en los últimos 12 meses, tras el máximo al que se llegó en agosto de 2022, con una tasa de incremento de 9.8 por ciento. Durante el año actual, el punto más alto se tuvo en enero, cuando se reportó 8.6 por ciento, para luego descender.
Este lunes, el Inegi expuso que la capital del estado tuvo una variación de 0.04 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), un cambio por debajo del promedio en el país durante la primera quincena de julio de 2023.
Medios extorsionan y mienten: Monreal
STAFF
CORTESÍA
del Quién es Quién de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que este lunes exhibió que en Walmart de Colinas del Padre se tienen los precios más altos de la canasta básica en la región centro-norte, alcanzando un costo total de mil 6 pesos con 90 centavos.
De acuerdo con la organización México Cómo Vamos, c on base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geog rafía (Inegi), Zacatecas se colocó en el lugar 20 en tasa de inflación anual, mientras que el nivel general del país
fue de 5.06 por ciento.
Por debajo de la entidad se ubicaron Morelos, Sonora y Tabasco (4.8%); Querétaro, Puebla e Hidalgo (4.7%); Nuevo León, Coahuila y Ciudad de México (4.6%); Tlaxcala (4.2%), Estado de México (4.1%) y Chihuahua (4%).
En contraste, en los primeros lugares, con el mayor encarecimiento de productos, resaltaron Yucatán (7.5%), Campeche (6.7%), Nayarit (6.6%), Michoacán (6.4%) y Sinaloa (5.9%).
México Cómo Vamos advirtió que la inflación anual del país continúa por encima del objetivo del Banco de México (Banxico), que estimó su rango de variabilidad de entre 3 y 1 por ciento, por lo que el semáforo nacional se encuentra en rojo.
Además, “diversos alimentos centrales en la dieta de los mexicanos continúan al alza”, como el precio de la tortilla de maíz, que presentó una variación anual de 11.64 por ciento y de 0.5 por ciento en el último mes, por lo que “es el cuarto genérico con mayor incidencia anual”, seguido de la harina de trigo y el pan de caja.
Zacatecas no había llega3er
lugar en inversión extranjera directa per cápita
195,500 empleos formales
PREOCUPA HUELGA EN PEÑASQUITO
Impulsarán minería y parques industriales
STAFF
En Calera de Víctor Rosales se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria de la Junta de Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas (CEDEZ), donde se presentó la situación actual en los parques industriales y en los complejos mineros.
Los integrantes se pronunciaron por terminar con el conflicto en la minera de la empresa estadounidense Newmont Peñasquito, con sede en Mazapil, que cumplió un mes en huelga.
El mandatario afirmó que en Zacatecas priva un buen gobierno y se ha logrado tener capacidad de operación.
Expuso que con corte en junio, ya casi se logra el 100 por
ciento de lo proyectado en la recaudación estatal vía impuestos, servicios y otros derechos, lo que habla de la responsabilidad del empresariado.
El gobernador David Monreal Ávila expresó su preocupación por la situación que vive la empresa Newmont Peñasquito, y deseó que se establezca una ruta crítica que permita la búsqueda de una solución.
El sector empresarial se sumó a este llamado e hizo votos porque en la Minera Newmont Peñasquito concluya la toma de las instalaciones.
El secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, refirió que se tenían inhibidores de la inversión, como la asignación, casi en su totalidad, de los terrenos en el parque industrial
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Calera, y había un desarrollo de manera indebida, proyectos que no existían, por lo que se tuvo que hacer un proceso que llevó más de un año revertirlo.
Hoy, Zacatecas ha pasado del lugar 20 al número tres en inversión extranjera directa per cápita. Además, se rompió por tercera vez el récord histórico de empleo, con más de 195 mil 500 trabajos formales.
A la reunión asistieron Jorge Luis Rodarte Mier, de Grupo Modelo; los alcaldes de Zacatecas y Calera de Víctor Rosales, Jorge Miranda Castro y Ángel Gerardo Hernández Vázquez, respectivamente.
Por el sector empresarial, José Aguirre Campos, vicepresidente y director general de Profrezac; Judith Amparo Trejo Cárdenas, directora del Fideicomiso Zacatecas.
Asimismo, Juan Carlos Medina Mazzoco, director general del CEDEZ; Christopher Ávila Mier, encargado de relaciones con gobierno del estado de Grupo BAL y Clusmin; Salvador García González, presidente de la Asociación de Pequeños Mineros, entre otros.
Sin precisar nombres, el gobernador David Monreal Ávila acusó que hay medios de comunicación “extorsionadores” y criticó la información que dan a conocer al considerarla negativa, mentira, manipulación o engaño. Calificó como “chayotes o mordida” los contratos de publicidad gubernamental. “En términos formales es el convenio o el acuerdo, como le llamen, para no ser tan peyorativo”, precisó.
Este lunes, en declaraciones para el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart), el mandatario estatal aseguró que “el mejor cliente siempre ha sido el gobierno” para los medios de comunicación.
Sin embargo, reprochó que “luego se molestan porque dicen que el gobierno quiere que estén de aplaudidores o hablando bien”. Argumentó que, “si es su principal cliente, ¿cómo va a pagar el gobierno para que hables mal del gobierno?”.
Por ello, insistió en que “una manera de tener mayor tajada, mayor
Hay algunos medios de radio que me llaman la atención por los chayotes o la mordida, que en términos formales es el convenio o el acuerdo, como le llamen, para no ser tan peyorativo”
DAVID MONREAL GOBERNADOR
mordida, es manipulando o apretando, en apariencia lastimando al gobierno”. Pero advirtió que éste es un “rector social” que “representa el interés del pueblo y no solo eso, administra el patrimonio del pueblo”.
“Por eso hablo de la manipulación, porque con acciones tendenciosas, mentiras o verdades a medias, intentan extorsionar a los presidentes municipales, a los funcionarios, al gobierno: si no me das tantos miles de pesos, te voy a dar una zarandeada del programa”.
Evaluó que se trata de una “decadencia de los medios en general”. “Se privilegió el negocio antes que la comunicación, le dio al traste a una buena información y, en muchos casos, se convirtieron en verdaderos manipuladores o en intereses no de la comunidad”.
Integrará nuevo partido sus comités
ALEJANDRO WONG
El diputado local y dirigente de Revolución Popular Zacatecas, José Luis Figueroa Rangel, anunció que emitirán una convocatoria para conformar la estructura y comités locales del par tido en los 58 municipios.
Este proceso, en el que se llevarán a cabo asambleas, será del 1 de agosto al 15 de septiembre. "Aspiramos a construir un programa de lucha y transformación", dijo el también ex alcalde de Loreto. Se pronunció a favor de
construir la agenda del pueblo, no de los partidos políticos ni agendas electoreras. También dijo que se tendrá el reto de llegar al 3 por ciento del padrón electoral para mantener el registro, aunque se pronunció por llegar hasta el 15 por ciento.
En cuanto al padrón de militantes, manifestó que esperan integrar una fuerza de 10 mil personas e insistió en que en el partido tendrán libertad y liderazgos genuinos, para construir políticas a favor del pueblo.
En cuanto a prerrogativas, el diputado local mencionó que recibirá entre 740 mil y 760 mil pesos para lo que resta del año.
5.1% JUNIO 2023 6.1% MAYO 2023 6.7% ABRIL 2023 7.2% MARZO 2023 8.1% FEBRERO 2023 8.6% ENERO 2023 8.6% DICIEMBRE 2022 8.1% NOVIEMBRE 2022 9.0% OCTUBRE 2022 9.7% SEPTIEMBRE 2022 9.8% AGOSTO 2022 9.6% JULIO 2022 9.5% JUNIO 2022 A2 | Martes 25 de julio de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 25 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 25 DE JULIO DE 2010 SE HACE PÚBLICO EN WIKILEAKS, EL SITIO WEB DE INFORMES ANÓNIMOS, DOCUMENTOS SECRETOS SOBRE LA GUERRA DE AFGANISTÁN, UNA DE LAS FILTRACIONES MÁS GRANDES EN LA HISTORIA MILITAR DE ESTADOS UNIDOS
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
EL TITULAR del Poder Ejecutivo.
REUNIÓN del Consejo Estatal de Desarrollo Económico.
CORTESÍA
BREVES
GUADALUPE
●El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Guadalupe invita a niños de cinco a 12 años al curso Verano divertido, a celebrarse del 31 de julio al 12 de agosto, de las 9 a las 13 horas.
Este curso considera diversas actividades en beneficio de la niñez, tales como pintura, creatividad, manualidades, guitarra, baile moderno, recreación y demás quehaceres culturales.
El cupo es limitado y tiene un costo de 400 pesos. STAFF
Localizan a dos secuestrados de Luis Moya
LA PRESIDENTA del SEDIF recorrió las instalaciones.
Son cinco las denuncias presentadas ante la FGJE por la desaparición del mismo número de personas el 19 de julio, en el municipio; la población afirma que sujetos armados se llevaron a siete
LANDY VALLE
●Por el buen nivel tanto del equipamiento como de la capacidad de los fisioterapeutas que atienden la Clínica de Terapia Física de la Universidad Tecnológica de Zacatecas (Utzac), ésta fue reconocida por Sara Hernández Campa, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
Ante el equipo de trabajo, docentes y alumnos que forman parte de la institución educativa, Hernández Campa agradeció a la Utzac por ayudar al SEDIF, puesto que los grupos vulnerables requieren de una óptima atención. STAFF
Destruyen armas incautadas a criminales
ÁNGEL LARA
En las instalaciones del 52 Batallón de Infantería, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 252 armas de diversos calibres, que fueron decomisadas a integrantes de la delincuencia organizada.
El gobernador David Monreal Ávila destacó que en lo que va de su administración es la sexta ocasión en que se inutilizan armas, cuyo inicio fue en octubre de 2021 y en total suman 2 mil 235 armas y 295 mil 330 balas.
Detalló que en lo que va de este año se deshicieron de 1 mil 122 armas y más de 166 mil municiones útiles.
“Ha sido un golpe importante para las organizaciones delictivas, pues se desarmó a un ejército irregular”
Puntualizó que es un resultado del esfuerzo coordinado de las autoridades federales y estatales, que representan
2 mil 235
ARMAS inutilizadas suman en este gobierno.
resultados positivos para que no sean utilizadas en contra de población civil. Desde el inicio de su administración, puntualizó Monreal Ávila, se tomó como prioridad la destrucción de armas y más para hacerlo público, porque así se evita capacidad de fuego y también afecta a las fuerzas del orden.
Finalmente, garantizó el respaldo hacia los mandos de corporaciones para que puedan continuar su labor para desarmar a las organizaciones criminales y brindar un estado de paz social para todos los habitantes.
ES PARTE del programa Bosque, Respiro por Ti
Plantan
●El Ayuntamiento de Zacatecas, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), realizó una nueva edición del programa Bosque, Respiro por Ti en la colonia Juana Gallo, donde plantaron 50 árboles.
Los regidores del Cabildo Infantil plantaron árboles de distintas especies en las zonas verdes y se comprometieron a darles seguimiento a su cuidado. STAFF
El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, informó que de las cinco personas privadas ilegalmente de la libertad el 19 de julio, en Luis Moya, una fue localizada muerta, otra viva y del resto no se tiene certeza de que fueron liberadas. La localización se logró el viernes tras un operativo de la Guardia Nacional (GN) en municipios colindantes y en la región de Ojocaliente, Luis Moya y Genaro Codina. Reiteró que no tiene la confirmación de la liberación de tres de las víctimas; sin embargo, enfatizó: “ya fueron liberadas la mayoría”.
Detalló que “por dichos de la misma población son siete personas privadas de la libertad”, pero la FGJE solo re-
cibió cinco denuncias formales.
Explicó que la persona con vida se puso a disposición del Ministerio Público donde la víctima advirtió del riesgo que corre su vida.
El fiscal añadió que “la situación es compleja por cómo se dieron las cosas, la víctima refiere el riesgo que significó para él y las otras personas que estaban privadas de la libertad, en ese sentido, resguardamos su integridad y su información”.
Argumentó que existe una ley especial en protección de testigos y víctimas, p or lo que actuarán con sigilo para evitar un daño mayor a la integridad de los afectados. Tras el resguardo de la víctima, el fiscal explicó que la dependencia sigue varias líneas de investigación para dar con el grupo delictivo que actúa en estas condiciones.
SIN DATOS POSITIVOS
En el caso de los cuatro hidrocálidos reportados como desaparecidos mientras se dirigían a Zacatecas, el fiscal aseguró que realizaron diversas diligencias en Trancoso, Cuauhtémoc, Luis Mo ya, Ojocaliente y zonas en las que señalan que posiblemente habían estado; sin embargo, no han obtenido “ningún dato positivo hasta el momento”.
De igual forma destacó que de los cuatro mexiquenses que se dedican a la compra y venta de chatarra, aseguró que se han realizado acciones de búsqueda en Calera de Víctor Rosales y Fresnillo, pero no han obtenido nada.
Aseguró que existe coordinación tanto con las familias como las fiscalías, de donde son originarios, pero no hay resultados.
Ofrece Caxcanes Shrine apoyo para prótesis
LANDY VALLE La organización
Caxcanes Shrine Club se comprometió a brindar apoyo a la joven Nathaly con su prótesis de manera gratuita. Pretenden que la menor sea atendida en la Ciudad de México en el hospital Shriners para sus estudios y adaptación de su pierna izquierda.
Nathaly, de 14 años, perdió su pierna luego de un ataque armado en el que recibió 13 impactos de arma de fuego, cuatro de ellos en su pierna, lo que causó la pérdida de su extremidad.
Desde hace un año Nathaly y su familia buscaron el apoyo de las instituciones y la pobla-
JOVEN BENEFICIADA
l Nathaly, de 14 años, perdió su pierna luego de un ataque armado.
ción para recaudar el recurso suficiente que le permitiera la movilidad necesaria para su
desarrollo; sin embargo no habían obtenido respuesta.
“Gracias a dios tocó corazones, nos dijeron que ya va a tener su prótesis y que no tiene ningún costo, solo nos toca a nosotros ver la parte económica para el traslado y ya lo de la prótesis, ya dios nos escuchó y será gratis”, expresó Ruth Elena Sánchez Tapia, madre de Nathaly.
ALEJANDRO WONG
Héctor Méndez Rodríguez, titular de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Guadalupe, fue denunciado ante autoridades municipales por supuestamente condicionar apoyos al campo, al pedir que compren con determinados proveedores o solicitar una comisión por cada entrega. Por ello, se requirió que fuera a una sesión de cabildo para aclarar los señalamientos.
El 30 de junio y el 3 de julio, se recibieron escritos de denuncia en la sindicatura, en el Órgano Interno de Control del Municipio y a todos los regidores.
Aunque no aparecen nombres de los afectados, el regidor Rafael Rodríguez Espino dijo que la denuncia “no es tan anónima”, ya que en el expediente viene cuando menos el recibo de un pago de un supuesto afectado, con su respectivo nombre.
En sesión de cabildo, Ro-
dríguez Espino explicó que “nunca se nos había entregado un informe”, pero cuando Héctor Méndez supo que fue denunciado entregó cientos de hojas sobre sus registros de apoyo. El regidor consideró que lo hizo con afán de confundir y desmotivar a que se leyeran tantas hojas; sin embargo, detectó que hay un proveedor fijo, el mismo al que el funcionario recomienda comprarle, según los denunciantes. Consideró que quizá puede ser que todo esté en orden, “pero que mejor que se le dé una revisadita al tema que nos ocupa”.
Agregó que en las denuncias se habla de un supuesto implemento agrícola que no llegó por parte del Departamento de Desarrollo Rural, por lo que hizo el llamado a que si Héctor Méndez tiene pruebas de que sí se realizó la entrega, “que nos mande la fotografía”.
METRÓPOLI • Martes 25 de julio de 2023 | A3
EL FISCAL aseguró que se realizan búsquedas para encontrar a las otras víctimas.
EN SESIÓN de Cabildo
el
EL EVENTO se realizó en la sede del 52 Batallón de Infantería.
expusieron
caso.
TRABAJO COORDINADO
Acusan a funcionario de condicionar apoyos
UNA DE LAS VÍCTIMAS FALLECIÓ, EXPLICA EL FISCAL
JESSE MIRELES JESSE MIRELES ARCHIVO JESSE MIRELES
LA JOVEN será atendida en la CDMX
UTZAC
Invitan a ser parte de un Verano divertido Reconocen calidad de clínica de fisioterapia
50 árboles en la colonia Juana Gallo
CORTESÍA CORTESÍA
www.ntrzacatecas.com
Exigen mejoras en servicios de salud en San José de Lourdes
En
de una clínica, ya que en la Casa de Salud no se pueden atender
CARLOS LEÓN
Habitantes de San José de Lourdes carecen de servicio médico, pues la Casa de Salud está rebasada debido a que tienen que brindar atención a los 10 mil pobladores d e la localidad, reconoció el delegado de la comunidad, Andrés Tavares Muñoz.
Detalló que han solicitado la construcción de una clínica, ya que el centro médico, operado por IMSS-Bienestar, no es suficiente.
Lo anterior, ya que no se pueden atender urgencias graves, pues en la unidad apenas cuenta con una cama.
El representante local aceptó que el centro de salud opera con un pasante de medicina, un enfermero y un promotor.
Además reveló que desde hace tres años se realizó la última solicitud para ampliarlo, pero nunca se concretó el proyecto.
“Como corresponde al IMSS-Bienestar esperaría que el gobierno nos construya la
CUENTAN con un pasante de medicina, un enfermero y promotor. clínica. Necesitan hacer una extensión, no puede seguir como fue concebida, como una unidad médica rural.
“Se debe subir de nivel para el número de población, instalaciones dignas con cinco camas, dos médicos y un especialista”, expuso.
El delegado de San José de Lourdes destacó que en recientes semanas el gobernador del estado estuvo a cinco metros de ese lugar, “él ha veni do dos veces y mira cómo está la clínica; debería de haber interés, espero que se construya pronto. No pedimos el Banco del Bienestar y aqu í está; no sé que sea más importante”, cuestionó.
SIN SERVICIOS BÁSICOS
Andrés Tavares Muñoz destacó que la carencia de servicio
el éctrico en la comunidad es otro problema que afecta a varios habitantes. Reconoció que la localidad creció y por ende la demanda de viviendas.
Por ello, en recientes años construyeron cinco colonias en las periferias de San José de Lourdes, pero estos domicilios, en su mayoría, carecen de energía eléctrica y en algunas otras de agua potable y servicio de drenaje.
“[Por] el crecimiento que va teniendo la comunidad, es natural que haya demanda de agua potable, pero son áreas chicas, el comité de agua potable, alcantarillado, participación social y la delegación, junto con vecinos de aquellas zonas, hemos llevado a cabo acciones sobre la instalación de 2 mil metros lineales de extensión de agua potable, sin molestar al mu -
nicipio y sin solicitarles nada”, expresó el representante social.
“Nosotros mismos lo estamos haciendo porque es urgente, es algo que se necesita, a ver cuándo al municipio le da la gana para venir a cumplir con una obligación constitucional, de acuerdo al ar tículo 115, que refiere que el municipio es el encargado de proporcionar servicios públicos a la comunidad. No lo tenemos que h acer, pero se tiene que realizar”, aseguró.
Tavares Muñoz ejemplificó que hay drenajes que se construyeron h ace 50 años y ahora están colapsados, por lo que necesitan rehabilitarse alrededor de 2 mil metros de tubería de desagüe.
Encargado niega robo de obras de arte en el Ágora
CARLOS LEÓN
Ante la denuncia que realizó el alcalde Saúl Monreal Ávila sobre el robo de 37 obras de arte en el Ágora José González Echeverría, Hugo Jiménez Álvarez, encargado de las instalaciones, aseguró que no se registró ningún hurto.
Detalló que las obras que se perdieron no representaban gran valor histórico para Fresnillo, y la mayoría, supuestamente “hurtadas” no fueron correctamente embaladas y se dañaron.
“Me he dado cuenta de lo que ha pasado en 30 años. Debo decirles que objetos no inventariados desaparecieron, pero son muy simples, por ejemplo se dañó un marco, pero la obra sigue y nunca se dio de baja; se hablaba de un paliacate, hay como 30 prendas de Manuel M. Ponce que no se han inventariado”, expuso.
Aceptó que en las diferentes salas existen decenas de objetos que no han sido inventariados. “No se han metido a robar,
muchas cosas se deterioraron: en el museo de Manuel M. Ponce se encontraban objetos contaminados de hongo rosa, que es una bacteria peligrosa. “N o se ha perdido ningún acervo importante, más bien no se dan de baja, si no se encuentran entonces sí se tendrá que h acer la denuncia correspondiente ante la procuraduría”, detalló el funcionario local.
Aseguró que se añadieron 50 nuevas obras al museo del artista Francisco Goitia y 30 objetos más a cada sala de los artistas Manuel M. Ponce y Daniel Peralta.
Para celebrar el 96 aniversario del natalicio del músico y compositor Tomás Méndez Sosa,
este martes se inaugurará en el Ágora José González Echeverría una nueva sala-museo, donde se exhibirán fotografías, objetos personales, reconocimientos, esculturas y un acervo de letras inéditas del fresnillense.
Jiménez Álvarez agregó que estará integrada por 140 fotografías, 45 objetos personales, ocho reconocimientos y dos esculturas. Aclaró que no se exhibirán todas las fotografías.
CONTINUARÁN LAS
JORNADAS
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el ayuntamiento llevarán el 26 de julio a la colonias las jornadas de labor social,
REPRESENTANTES. de la asociación en Fresnillo.
AYUNTAMIENTO ABIERTO A NEGOCIACIONES CON LOCATARIOS
CARLOS LEÓN
Pese a la molestia de los comerciantes por cobros excesivos, el ayuntamiento aseguró que están amparados por la ley, aunque están abiertos a cualquier negociación.
Lo anterior debido a la denuncia que realizó Rogelio Zaldívar Duarte, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Fresnillo por la cobranza que pretenden realizar departamentos en pagos de licencias, multas y recargos.
Por ello, el secretario de gobierno, Martín Álvarez Casio, aseguró que convocarán a una reunión con los representantes de esa asociación.
Aseguró que se deberá llegar a un consenso entre los comerciantes y el gobierno municipal, y no descartó analizar casos particulares, como al comerciante que se le pretende cobrar hasta 180 mil pesos por la publicidad de su negocio.
“Realizaremos una mesa de
trabajo con los dirigentes de la Canaco, debemos analizar de ser posible caso por caso y ver cómo los podemos ayudar. Por parte del ayuntamiento estamos en la mejor disposición de trabajar”, expuso.
El secretario de gobierno destacó que varios propietarios de espectaculares que están en Fresnillo no pagaban derecho al municipio y ahora se está regularizando este tipo de situaciones, “estamos en proceso de regularización y fortalecer los ingresos propios”.
Aseguró que los cobros están amparados ante la ley, lo q ue generó molestia en los comerciantes, “porque hay varios que no pagaban y ahora se les está cobrando, por eso viene la molestia”.
“Quién tenga alguna cuestión que aclarar o revisar estamos abiertos, tenemos intención de sentarnos con la mesa di rectiva de la Canaco para conocer estas situaciones”, refirió.
aseguró en conferencia de prensa el coronel del 97 Batallón de Infantería, Alejandro Gutiérrez Alonso.
El secretario de gobierno, Martín Álvarez Casio, detalló que habrá reparación de muebles, electrodomésticos, consultas médicas, odontológica, asesoría jurídica, corte de pelo.
Reconoció la notoria disposición de las fuerzas armadas en el municipio para realizar este tipo de acciones y servicios gratuitos a los vecinos de las colonias Progreso, Lienzo Charro, Miguel Hidalgo, entre otras.
A4 | Martes 25 de julio de 2023 FRESNILLO
la localidad han solicitado la construcción
Cobros excesivos, amparados por la ley
ARCHIVO
El RECINTO fue remodelado hace poco.
EL ALCALDE DENUNCIÓ EL HURTO
www.ntrzacatecas.com
BREVES
● ZACATECAS . Los primeros cinco vuelos del proyecto de estimulación de lluvias, en su ciclo primavera-verano 2023, beneficiaron dos zonas en particular: la correspondiente a las frijolera y el área del semidesierto.
El proyecto arrancó a principio de julio en la región que integran Coahuila, Durango y Zacatecas, lo que se vio reflejado en lluvias sobre la zona frijolera, donde se lograron 198 mil 233 hectáreas con humedad para siembra y que fueron sembradas, de acuerdo con información del Distrito de Desarrollo Rural (DDR) Río Grande. STAFF
Beneficia a Zacatecas estimulación de lluvias Remmy deleita a los paisanos
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Con gran expectativa se presentó Remmy Valenzuela, como parte de las actividades de la Segunda Semana del Migrante.
El cantante se presentó en el estadio de beisbol, donde 15 mil asistentes cantaron y bailaron al ritmo de afamados artistas jerezanos, como La Caballería, Los Cardos y José Esparza, originario de Zacatecas.
A pesar del clima, el recinto permaneció abarrotado desde temprano, y aunque algunos asistentes se retiraron, regresaron con más entusiasmo cuando ésta cesó y arribó Remmy Valenzuela para interpretar éxitos como “Mi princesa”, “¿Por qué me ilusionaste?”, “Espero con ansias”, “Nadie”, entre muchas otras más. STAFF
Liberan a estafadores por falta de denuncias
LOS
Los sujetos se colocan en las calles para invitar a apostar en “el juego de la bolita”
CUQUIS HERNÁNDEZ SOMBRERETE
Pese a que la Guardia Nacional (GN) detuvo a cuatro sujetos señalados como estafadores en ocho municipios con “el juego de la bolita” ,fueron liberados, pues “qué delito les van a fincar si no hay denuncia”, lamentó el alcalde Alan Murillo Murillo. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el presidente municipal precisó que existen varios reportes por presunta estafa, pero “sin la denuncia correspondiente, las autoridades poco pueden hacer”. Por lo anterior, pidió a la ciudadanía que interponga la denuncia correspondiente
si es que se vieron afectados por estos sujetos, pues se sabe que desde hace meses operan no solo en Sombrerete, sino en varios municipios, como Jiménez del Teul, Chalchihuites, Sain Alto, Río Grande, Juan Aldama, Miguel Auza y Fresnillo.
ARRESTO La detención de los presuntos estafadores ocurrió en una de las calles de la cabecera municipal, donde hay mucha concurrencia de personas, lo cual aprovechan para invitarlos a apostar en “el juego de la bolita”, cuyas apuestas van de 200 a 3 mil pesos.
En una de las apuestas, un jugador notó que “la casa” siempre ganaba, por ello pidió a los elementos de la GN
Festejan a Santo Santiago en Moyahua
CUQUIS HERNÁNDEZ
MOYAHUA DE ESTRADA
Cada 25 de julio, la fiesta de Santiago Apóstol reúne a miles de personas en todo el Cañón de Juchipila, aunque la mayor concentración de personas se registra en la cabecera municipal de Moyahua, donde se encuentra su santuario, al que acuden más de 10 mil creyentes.
La fiesta, también llamada de Los Tastoanes, es la principal atracción de los fieles a Santo Santiago, pues permite que personas de diversas edades ofrezcan el pago de alguna manda bailando al ritmo de la música, ataviados con máscaras que llevan monteras, hechas de bonetes que se elaboran con sotol y cuyo cabello está hecho con colas de vaca previamente curtidas, sin faltar coloridos gabanes.
Cada año, la celebración en honor a Santo Santiago deja a cientos “encantados con Moyahua”, ubicado al final del sur de Zacatecas con 2 mil 294 habitantes y que tiene una belleza sinigual, así como una plaza única en su tipo, ya que está cercada por varios establecimientos, detalló la directora de Cultura municipal, Linda García Haro.
UNA TRADICIÓN DE ANTAÑO
La procesión iniciaba durante la medianoche en La Mezquitera Norte, en Juchipila, y terminaba en el centro de Moyahua, para pagar mandas y agradecer favores de quienes no tienen posibilidad de volver cada año para saludar a su santo.
Al llegar al santuario, alrededor de las 4 horas, se realiza la primera misa, en la que muchos migrantes participan, pues queman pólvora o bien le ofrecen alimentos a los peregrinos.
que los detuvieran, “pero sin haber una denuncia en su contra, los uniformados no tuvieron opción más que dejarlos en libertad”, precisó Alan Murillo.
Puntualizó que no es la primera vez que hay un reporte de estos estafadores, p ero al no tener cargos en su contra, “el ayuntamiento manda a los inspectores de Plazas y Mercados, les piden su permiso y al no contar con éste, los retiran, pero no se puede actuar más allá si no hay una denuncia de por medio”.
Explicó que después de que los retiran tardan de 15 a 20 días en regresar, ya que “es bien sabido que realizan este tipo de estafas de juego en varios municipios”.
Inauguran Paseo del Migrante en Jerez
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Amodo de homenaje, los nombres de 40 migrantes radicados en Estados Unidos y que han puesto en alto el nombre de Jerez fueron plasmados en placas en el Paseo del Migrante, el que será parte de los atractivos que tendrá la alameda Francisco García Salinas.
Además, con el objetivo de que las nuevas generaciones conozcan a los personajes que han dado realce al Pueblo Mágico a lo largo de la historia, presentaron el cómic Ilustres de Jerez, en el que destacan personajes como Francisco García Salinas, mejor conocido como Tatapachito y quien fuera gobernador de Zacatecas.
También destaca la historia del músico Candelario
Hu izar, del historiador Eugenio del Hoyo y el filósofo Francisco Arroyo, jerezanos
EL SITIO será una de las atracciones de la alameda García Salinas.
HOMENAJEADOS
• Roberto Bañuelos
• Blanch Barajas
• Felipe y José Carlos Díaz
• Miguel Nava
• Juan Carlos García Guzmán
• Jorge Acevedo
• Guadalupe Pérez Robles
• Salvador Espinosa
• Andrés Bermúdez Viramontes
que le han dado reconocimiento nacional e internacional a su tierra natal.
• Guadalupe Flores
• Fernando Acuña
• Gilberto Murillo
• Santiago Rosales
• Sergio Díaz
• Carlos Viramontes
• Roberto Landeros
• Humberto Carlos
• Alicia de la Cruz
ESTRENO
En la ceremonia de inauguración estuvieron los paisanos que
CORTESÍA
asisten a la Segunda Semana del Migrante como in vitados especiales, así como Guillermo Trujillo, jerezano que actualmente funge como vicepresidente de Aurora, Illinois, Estados Unidos.
Además, estuvo presente el alcalde Humberto Salaz ar Contreras, quien cortó el listón inaugural del Paseo del Migrante, en el que quedaron grabados “los hombres de varios paisanos que han destacado en tierras lejanas, pero que siempre han llevado en su corazón el nombre de Jerez”, precisó el presidente municipal.
En tanto, el director de Turismo municipal, Francisco Serrano Miranda, resaltó que “este paseo está encaminado a reconocer a quienes regresan y también a quienes no han podido volver, pero que siguen apostándole al desarrollo de su tierra”.
Recordó que el Santuario tiene más de 200 años desde que fue construido, pero la imagen del Güerito, como se le conoce al santo, tiene muchos años más, pues en la antigüedad se sacaba del templo para encabezar una de las más importantes peregrinaciones.
Para el 1 de agosto se celebra La Octava, que es la última celebración eucarística en la que el pueblo, ya sin invitados, se reúne en torno a su santo patrono para llevar su imagen de regreso hacia su altar al son de la música y con el baile de los tastoanes que le da un toque especial.
Arranca entrega de fertilizantes
STAFF
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la entrega de fertilizante en Zacatecas arrancó este lunes de manera gratuita, directa y sin intermediarios.
Después de contar con el suministro suficiente en los Centros de Distribución Agricultura-Segalmex (Cedas), inició el programa Fertilizantes para el Bienestar, que beneficiará a más de 56 mil pequeños y medianos productores de maíz y frijol, al recibir más de 25 mil toneladas de fertilizantes (DAP y Urea) para atender una superficie de alrededor 110 mil hectáreas.
Para hacer llegar los insumos a las parcelas de los zacatecanos,
en el estado se habilitaron 35 Cedas y ellos reciben, almacenan y entregan los fertilizantes a todos los agricultores.
Además, en conjunto con la Secretaría de Bienestar, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Petróleos Mexicanos (Pemex) y Guardia Nacional (GN), los productores también tendrán oportunidad de recibir asesoría técnica y capacitación para el uso adecuado del fertilizante y sobre prácticas de conservación del suelo.
Para consultar la convocatoria, el listado de los Centros de Distribución y el documento de los productores autorizados se puede visitar la página www.gob.mx/agricultura.
Martes 25 de julio de 2023 | A5 MUNICIPIOS
EL MAYOR atractivo de la fiesta son los tastoanes.
DETUVIERON EN LA CABECERA MUNICIPAL DE SOMBRERETE
EL PROYECTO benefició la zona frijolera.
CORTESÍA
LOS SUJETOS fueron arrestados a petición de una víctima.
CORTESÍA
FESTEJAN al Güeritopor tres días.
CORTESÍA CORTESÍA
BREVES
José Miguel Reyes recibe el llamado de Mineros LNBP
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS
El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ruben Ib arra Reyes, felicitó al basquetbolista José Miguel Reyes Arellano por su incorporación a Mineros, de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
A través de una carta publicada en redes sociales, Ibarra Reyes informó que el capitán de los Tuzos de la UAZ es el nuevo jugador de la marea roja para la Temporada 2023.
Se espera que en próximas horas Mineros LNBP haga oficial la incorporación del joven zacatecano.
CRÉDITO DE FOTO
KARLA MARTÍNEZ FICHA CON BARRETERAS
● ZACATECAS. Las Barreteras de Zacatecas informaron que Karla Martínez es su primera contratación de cara a la temporada inaugural de la Liga ABC MEX. Tras su paso por el baloncesto portugués y la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femenil, donde desempeñó una carrera notable, la basquetbolista zacatecana defenderá de nueva cuenta a su estado. La alera de 23 años y seleccionada nacional tendrá la oportunidad de convertirse en un referente durante esta nueva aventura deportiva con las Barreteras y en una liga naciente, que iniciará su actividad este 5 de agosto, ante la quinteta de las Azteks.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
La hinchada Minera crece con la familia Piragauta
ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
AGENCIA REFORMA
Cruz
Azul se metió a la cancha del Hidalgo para sacar una valiosa victoria de 2-0 sobre Pachuca, mostrando una notable mejoría en su accionar, respecto a lo hecho en los últimos torneos.
Pachuca no salió en su día: le anularon tres goles por fuera de lugar, los postes le jugaron en contra y desaprovechó su condición de local.
En cambio, Normal Palafox, ex jugadora de Chivas y de las Tuzas, fue la figura del encuentro, marcó un gol, asistió en el segundo y generó la jugada del penal.
Con esta victoria, Cruz Azul llegó a seis puntos para colocarse en el tercer lugar de la clasificación.
LA FRESNILLENSE
EXCESO DE FUERZA DENUNCIAN A SEGURIDAD
Presuntamente los uniformados lo golpearon luego de retirarlo al invadir el campo mientras se disputaba el juego de mineros
DAVID CASTAÑEDA
ZACATECAS
EE lementos de seguridad privada Omega fueron denunciados por uso excesivo de la fuerza en contra de un menor que ingresó al campo durante el partido de Mineros contra Morelia. Los padres del joven reprobaron el actuar de los encargados de la segu ridad y puntualizaron que denunciaron el hecho ante las autoridades.
OMEGA POR
La invasión al campo por parte del joven se produjo minutos antes de que terminara el encuentro de la jornada 1, y una vez al interior, alcanzó a escapar de la persecución de los elementos de Omega, hasta que finalmente decidió entregarse.
Gustavo Galindo Hernández, padre del joven agredido, precisó a NTR Deportes que su hijo fue conducido hasta el túnel, en lugar de solo retirarlo del estadio por la puerta principal.
Ahí, el menor recibió los golpes por parte del personal de seguridad, aseguró el padre, quien agregó que después de esto, fue arrojado fuera del estadio, al suelo.
Debido a los golpes recibidos, el menor tuvo que recibir atención médica, por lo cual acudieron paramédicos de la Cruz Roja para auxiliarlo, y luego trasladarlo hasta un hospital, donde fueron atendidas sus lesiones.
Aunque el joven se en -
MUNDIAL FEMENIL
cuentra fuera de peligro, Gustavo Galindo señaló que las lesiones causadas por la tunda lo mantuvieron internado durante varias horas en el nosocomio.
Por lo sucedido, acudió ante el Ministerio Público (MP) para interponer una denuncia contras los responsables de la golpiza contra su hijo.
Ximena Menchaca, al Campamento Nacional Elite
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FRESNILLO
La Academia de Baloncesto Lobos EBPR de Fresnillo felicitó a la jugadora Ximena Menchaca por su llamado al campa -
Brasil y Alemania golean
AGENCIA REFORMA
AUSTRALIA
Brasil goleó 4-0 a Panamá en un duelo donde brilló Ary Borges con un triplete. La jugadora saltó a la cancha inspirada y desde los primeros minutos se convirtió en una pesadilla para la defensa panameña, a la cual atravesó para anotar tres tantos.
El cuarto lo hizo Beatriz
al minuto 48, aprovechando una asistencia de Ary, quien fue la mejor jugadora de la verdeamarela Con este resultado le bastó a Brasil para colocarse en el lid erato del Grupo F, con tres puntos.
FIESTA DE GOLES
Alemania se presentó en el Mundial con una goleada de 6-0 sobre Marruecos, en un duelo donde encontró a
un equipo que cometió errores al por mayor. El conjunto africano aportó dos autogoles a este abultado marcador, obras de Hanane Ait El Haj y Yasmin Mrabet. De parte del conjunto germano, abrió el marcador Alexandra Popp y luego le consiguió a su doblete al minuto 39.
Jalea Bühl se hizo presente al minuto 46 y cerró la cuenta Lea Schüller al 90.
mento nacional Elite 3x3. Este certamen tiene el aval de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) y es clasificatorio para el Campeonato Mundial de Basquetbol 3x3.
La joven fresnillense tendrá que presentarse a la concentración el 27 de julio en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM) en la Ciudad de México.
Los Mineros de Zacatecas no solo tuvieron un partido inmejorable durante el arranque del torneo, también ganaron nuevos seguidores, y en esta ocasión de carácter internacional: se trata de la familia Pérez Piragauta, procedente de Colombia.
Los originarios de Bogotá se declararon hinchas del Independiente de Santa Fe, uno de los equipos más populares y con mayor tradición del país sudamericano, del cual Jorge, uno de los integrantes de la familia, asegura que es “un equipo sufrido de la Liga Colombiana, pero que seguimos siempre. “Nosotros cada que podíamos íbamos a El Campín [el estadio sede de Santa Fe], fuera en torneo regular o en la Copa Libertadores; incluso mi hijo cantó el himno en uno de los partidos”, recordó.
La familia, integrada por Jorge, Milena y su hijo, participó en la dinámica de NTR Deportes y ganó boletos para asistir al partido entre Mineros y el Club Atlético Morelia.
Esta oportunidad fue aprovechada por los Piragauta, quienes ingresaron al estadio Carlos Vega Villalba por primera ocasión y fueron testigos de la goleada a cargo de los Mineros.
Aun con la intensa lluvia, los tres disfrutaron de un buen partido de futbol, así como del ambiente familiar del Coloso de Tres Cruces, que les pareció “muy bacano”, tanto que decidieron que cada partido estarán en la tribuna, apoyando a Mineros.
UAZ inaugura el Tuzitos Camp 2023
DIEGO DÍAZ
ZACATECAS
El primer Curso de Verano Tuzitos Camp, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), dio inicio en el Gimnasio Universitario del Campus Siglo XXI.
Hasta el 4 de agosto, 135 niños disfrutarán de una serie de deportes, orientados a la recreación y al despertar del gusto por al-
guna de las disciplinas que se realizarán durante esta temporada vacacional.
Entre las actividades disponles hay beisbol, ajedrez, atletismo, basquetbol, boxeo, futbol, balonmano, por mencionar algunas.
Además, los participantes de seis a 15 años están divididos por países, en una especie de miniolimpiada, donde participan Francia, México, Ucrania, Jamaica, Argentina y China.
A6 | Martes 25 de julio de 2023
www.ntrzacatecas.com
DESDE COLOMBIA
Da Cruz Azul femenil la sorpresa y vence
A SU PASIÓN por Santa Fe, se suma el equipo minero.
tendrá que presentarse el 27 de julio.
LAS VERDEAMARELAS vencen 4-0 a Panamá.
EL MENOR estuvo internado por varias horas en el hospital.
Daniel Luque pasea la única oreja en Santander
DIEGO URDIALES Y JUAN ORTEGA SE RETIRARON EN SILENCIO
TOREÓ a dos ejemplares de Galache.
FICHA
NTR TOROS
SANTANDER
La tercera corrida del abono de Santander tuvo a Daniel Luque como protagonista con dos buenas faenas a los dos toros de Galache con más posibilidades, de una corrida que no tuvo fuerzas.
Urdiales y Ortega se estrellaron con un lote con pocas opciones. Luque cuajó una interesante
faena al segundo de la tarde, un animal justo de fuerza y al que cuidó el sevillano en la muleta.
Series toreando a su altura, dándole distancias al toro y toreando con suavidad. Media estocada y petición de oreja.
En el quinto, Luque realizó una faena templada, con muletazos al ralentí, sobre todo con la mano izquierda. Gran toro el de Galache, que embistió con calidad. La pena fue la falta de fuerza. Luque se
metió en terrenos de cercanías al final del trasteo, ante un chaparrón a destiempo. Cortó una merecida oreja. Urdiales poco pudo hacer con su primero, un Galache berrendo que salió con muchos pies, pero que llegó sin fuerzas a la muleta.
El diestro riojano apenas pudo crear faena. Tampoco tuvo suerte Urdiales en el cuarto. Un animal de bonita lámina pero sin fuerza.
De hecho se echó a mitad de faena. Nada pudo hacer Urdiales. Juan Ortega dejó detalles de su toreo con el capote en el tercero, un toro que fue poco a poco perdiendo el gas
El de Galache se frenaba en cada embestida en la muleta de Ortega. Nada pudo hacer el sevillano. En el sexto, Ortega se estrelló con otro animal imposible, sin posibilidad alguna para el lucimiento.
SE PRESENTARÁ EN SAN LUIS POTOSÍ Y HUAMANTLA
Sergio Flores no baja la guardia
NTR TOROS
El matador de toros Sergio Flores se encuentra listo para retomar su temporada, ya que junio y julio fueron de poca actividad.
Agosto será crucial para seguir sumando en el presente año, pues a la puerta tiene dos compromisos de suma importancia, como lo son San Luis Potosí y Huamantla.
SAN LUIS POTOSÍ, UNA GRAN HUELLA
El primero de los compromisos se dará en la Monumental El Paseo-Fermín Rivera, de San Luis Potosí, plaza que marcó un antes y un después en la carrera profesional del torero tlaxcalteca.
El 25 de agosto de 2017, Flores hizo algo poco común para él, pues fue a porta gayola a recibir a su segundo toro que fue del hierro de Xajay.
Fue prendido de fea manera, quedando su brazo izquierdo en las astas del burel. Dos graves cornadas fue el resultado de una noche que aún no se olvida.
El renacer de vida se dio en este escenario, al que pudo regresar más tarde, tras los intensos meses de terapia a los que se sometió.
El 24 de marzo de 2018, Flores se reencontraba con la afición potosina en una noche de ensueño, pues consiguió cortar tres orejas y salió en volandas.
EN AGOSTO tendrá dos corridas importantes.
Una ausencia de cuatro años lo llevó de nueva cuenta a estar cerca de este gran público, siendo el 26 de agosto de 2022 cuando su nombre volvió a anunciarse, consiguiendo otro gran triunfo, cortando tres orejas y saliendo en volandas.
Ahora, el 4 de agosto de 2023, Flores abre el Serial Taurino de la Feria Nacional Potosina, con un cartel donde
comparte junto al español Antonio Ferrera y Arturo Saldívar, con toros de la ganadería de La Punta.
HUAMANTLA Y LAS LUCES DE LA FE
Sergio Flores, nacido en Apizaco, siempre ha gritado con orgullo sus raíces tlaxcaltecas, por lo que el 14 de agosto es una nueva oportunidad para estar ante su afición, en casa.
Plaza de Toros de Santander
Tercera de abono
Feria de Santiago
Tres cuartos de entrada
Toros de Francisco Galache, bien presentados, nobles y justos de fuerzas.
● Diego Urdiales, silencio y silencio.
● Daniel Luque, ovación y oreja.
● Juan Ortega, silencio y silencio.
Caridad, acompañados de las velas que se encienden a través de la devoción.
En los últimos años hizo el paseíllo en Huamantla, específicamente en 2017, 2019, y 2021, tocando ahora el turno de regresar, en un cartel de gran lujo, pues alternará con Arturo Macías y Octavio García El Payo , ante toros de Tenopala y Felipe González.
SIN BAJAR LA GUARDIA
Agosto será la antesala para septiembre, un mes en el que se fragua una agenda apretada, que más adelante dará a conocer la administración de Sergio Flores que encabeza el apoderado y ganadero Roberto Viezcas Mireles.
Al respecto, y ante lo que vendrá en esta segunda parte de la temporada, Flores vela armas y asegura que no bajará la guardia.
“No estamos bajando la guardia, estamos toreando bastante en el campo gracias a los ganaderos que nos hacen favor de invitarnos y tentar todas las semanas.
Estoy por torear dos corridas de toros que, sin duda son importantes, pues se trata de plazas de gran relevancia, donde triunfar significará mucho, además, ha sido un buen año, con tardes claves, y seguiremos así, dando todo cada tarde, sin tregua a nada y a nadie” SERGIO FLORES MATADOR
Flores aparece en uno de los carteles más importantes del país para agosto, como lo es la Corrida de las Luces, a celebrarse en la plaza de toros La Taurina, de Huamantla.
La fe y devoción de un pueblo se reúnen esta noche de magia y color , donde los toreros después del paseíllo pasean fervorosos la imagen de la Santísima Virgen de la
“Estoy por torear dos corridas de toros que sin duda son importantes, pues se trata de plazas de gran relevancia, donde triunfar significará mucho además, ha sido un buen año, con tardes claves, y seguiremos así, dando todo cada tarde, sin tregua a nada y a nadie”, aseguró a NTR Toros.
LOS DATOS
En este 2023, Sergio Flores suma ocho festejos toreados. Comenzó el año en Moroleón, para después actuar en Juchipila, Zacatecas, cortando dos orejas.
El 4 de Febrero hizo el paseíllo en la plaza de toros Silverio Pérez, de Texcoco, cortando una oreja.
En Río Grande, Zacatecas, el 26 de febrero figuró en su calendario, cortando dos orejas.
El 4 de marzo en su tierra cortó una más, mientras que el 29 de abril se alzó como triunfador en Pachuca, saliendo a hombros con tres apéndices.
La Monumental de Aguascalientes fue importante la tarde del 4 de mayo, donde atravesó un momento dramático al caer herido.
El 27 de mayo en León reapareció, y en plan arrollador cosechó dos trofeos y una salida en hombros.
A inicios de julio actuó en el Festival Taurino en Homenaje al matador de toros Rafael Ortega, cortando dos orejas.
www.ntrzacatecas.com
ARJONA
HA TOREADO en Juchipila y en Río Grande.
MANOLO BRIONES
BREVES
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
La mañana de este lunes un hombre murió en el interior de su domicilio a consecuencia de las complicaciones de salud que presentó tras ser agredido a balazos en junio.
DESPUÉS DE SER AGREDIDO A BALAZOS
Muere por complicaciones de salud
de Emergencias Médicas (Remeza) a la vivienda, ubicada en el fraccionamiento La Comarca.
● ZACATECAS. El fin de semana fueron detenidos Ángel, de 24 años y un menor de edad en el Centro Histórico por el robo de una motocicleta.
El arresto se realizó cuando los elementos de seguridad detectaron a dos sujetos a bordo de la unidad con actitud evasiva.
Por ello, les realizaron una inspección, en la cual los jóvenes no pudieron acreditar la propiedad de la Yamaha gris.
Al consultar los datos en la Plataforma México, ésta arrojó un reporte de robo con fecha del 4 de abril de 2023.
Por lo anterior, detuvieron a Ángel "N" y al menor de edad, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), así como la motocicleta, para que la instancia realice las investigaciones pertinentes. STAFF
Fue a las 11 horas que los familiares solicitaron una ambulancia a través del Sistema de Emergencias 911.
Por ello, se trasladó la Red
Al arribar, los paramédicos trataron de reanimar al hombre; sin embargo, éste ya no contaba con signos vitales.
Ante el fallecimiento, acu-
dieron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y de la Policía de Investigación (PDI), quienes retiraron a los familiares de la casa.
Posteriormente, arribó el personal de la Dirección Ge-
neral de Servicios Periciales (DGSP), para hacerse cargo del levantamiento del cuerpo.
VÍCTIMA DE UNA AGRESIÓN
El hombre fue agredido a balazos en la comunidad
Tacoaleche en junio. Fue intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones y después de un largo proceso fue dado de alta. Sin embargo, después de unos cuántos días murió en la que fuera su casa.
Se lesionan tras volcadura
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Un hombre gravemente herido y otro con golpes menores fue el saldo de una volcadura registrada en el bulevar Bicentenario. Al parecer, el accidente ocurrió por el exceso de velocidad y por el pavimento mojado tras la lluvia.
Al filo de la una de la
madrugada del lunes, dos hombres viajaban en un Volkswagen Jetta, cuyo conductor perdió el control de la unidad y volcó a la altura del crucero con la antigua carretera Panamericana.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a Aarón, de 28 años, y Juan, de 27, este último fue trasladado a un hospital debido a la gravedad de sus lesiones.
● GUADALUPE. Los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), detuvieron a un hombre por conducir una motocicleta con reporte de robo.
Los agentes que patrullaban sobre el fraccionamiento Villas de Guadalupe, observaron a un sujeto a bordo de una Veloci Revenge, quien al notar la presencia policial aceleró su marcha para tratar de huir.
Por ello, lo persiguieron hasta darle alcance para realizarle una inspección.
Tras este procedimiento no se le encontró en posesión ninguna sustancia ilícita o la portación de alguna arma de fuego.
Aunque se percataron que conducía una motocicleta con reporte de robo, por lo que detuvieron a Juan Carlos, de 21 años, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público. STAFF
Ejecutan a mujer en La Comarca
LA ATACAN MIENTRAS CONDUCÍA SU CAMIONETA
Los agresores le dieron alcance y la mataron a balazos en La Comarca
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Una mujer fue asesinada a balazos mientras se trasladaba a bordo de su camioneta en la quinta sección del fraccionamiento La Comarca.
La agresión armada ocurrió la tarde del jueves en la calle La Quemada, donde sujetos armados dispararon contra la conductora, quien perdió el control de la Escape roja que manejaba y chocó con-
SIN PISTAS
l De los responsables se desconoce el paradero, así como el medio de transporte que utilizaron para huir.
tra otra camioneta que se encontraba estacionada.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) fueron los primeros en arribar y solicitaron el apoyo de los paramédicos al confirmar el ataque armado.
Minutos después acudió el personal de la Red de Emer -
Termina golpeada al caer en bache
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
gencias Médicas (Remeza), el que informó sobre la muerte de la mujer, luego de que la valoraran en el lugar.
Por lo anterior, el sitio fue acordonado y puesto a disposición de los agentes de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes se hicieron cargo del levantamiento del cadáver y de los indicios del crimen.
De los responsables se desconoce el paradero, así como el medio de transporte que utilizaron para huir.
Una motociclista terminó con varios golpes al caer a un enorme bache ubicado en la lateral de la avenida Plateros. La mujer aseguró que no vio el hueco y por ello perdió el control del caballo de acero.
El accidente ocurrió alrededor de las 14:30 horas del lunes, a unos metros de una gasolinera ubicada en la colonia Arboledas, donde la conductora fue auxiliada por testigos, quienes llamaron al Sistema de Emergencias 911.
Al sitio arribaron los paramédicos de la Cruz Roja
Mexicana, quienes valoraron a la motociclista y consideraron que no ameritaba un traslado hospitalario.
A8 | Martes 25 de julio de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
Protagoniza
Aprehenden a dos por robar moto
persecución y lo detienen
LA BALEARON en la calle La Quemada.
LA MUJER aseguró que no vio el hueco.
UNO DE ELLOS resultó con lesiones de gravedad.
ENCUESTA LATINOBARÓMETRO 2023
¿Aprueba o no aprueba la gestión de gobierno que encabeza el Presidente?
(%)
Aprueba No aprueba
Nayib Bukele, El Salvador
Rodrigo Chaves, Costa Rica
Luiz Inácio Lula da Silva, Brasil
Luis Abinader, Rep. Dominicana
Andrés Manuel López Obrador, México
Luis Lacalle Pou, Uruguay
Luis Arce Catacora, Bolivia
Gustavo Petro, Colombia
Gabriel Boric, Chile
Promedio
Xiomara Castro, Honduras
Nicolás Maduro, Venezuela
Laurentino Cortizo, Panamá
Alejandro Giammattei, Guatemala
Alberto Fernández, Argentina
Mario Abdo Benítez, Paraguay
Dina Boluarte, Perú
Guillermo Lasso, Ecuador
No se muestra el porcentaje "No sabe", "No respondió"
Fuente: Latinobarómetro 2023.
Gálvez dice que Morena le envió ‘reventadores'
Xóchitl Gálvez denunció que, el domingo, durante su gira por Oaxaca, recibió agresiones de parte de “reventadores” de Morena. La aspirante por el Frente explicó que fue increpada por simpatizantes de Morena y que la
obligaron a salir de la feria. Destacó que ya consiguió 160 mil firmas para pasar a la siguiente etapa del proceso del Frente. Dijo que ella encantada de debatir con Marcelo Ebrard, pero que no es el tiempo. —E. Ortega
Desacelera la inflación, pero persisten presiones
Expertos. Resistencia en el componente subyacente plantea retos para la continuidad del proceso desinflacionario
La inflación ligó cinco quincenas a la baja y en la primera mitad de julio se ubicó en 4.79 por ciento anual, su menor nivel en 28 meses, por la caída en el índice no subyacente, es decir, agropecuarios y energéticos, pero el subyacente, mercancías y servicios, se resiste a bajar. Expertos destacaron que los servicios frenaron su descenso y se mantienen bajo presión, lo que implicará una disminución lenta. Ven un mejor panorama, pero con matices: “hay camino por recorrer”.
—Alejandro Moscosa
'NO HIZO BIEN LAS CUENTAS', DICE EL PRESIDENTE ASPIRANTE DEL FRENTE QUITARÍA SEGURIDAD SOCIAL.
MARCELO EBRARD XÓCHITL TIENE DERECHO A PEDIR SEGURIDAD AL GOBIERNO.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ SE LANZA CONTRA ENCUESTAS QUE LO UBICAN ABAJO
'LA PETROLERA BAJÓ 15.5% SU DEUDA': AMLO Califica a Moody's de 'falsaria y marrullera' por nota de Pemex.
Migración, fentanilo y armas, los temas
El presidente AMLO calificó su reunión con una delegación de EU, encabezada por Elizabeth Sherwoord-Randall, asesora de Seguridad de la Casa Blanca, como productiva.
AUTOS ELÉCTRICOS Aportará sector automotor 6% al PIB; 42 mil mdd más en 5 años.
A VOLAR, LARRY BIRD ...Y LO CUMPLIÓ, ELON MUSK REEMPLAZA LOGO DE TWITTER.
AÑO XLII · Nº. 11415 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 25 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
SÁNCHEZ NO VE NUEVA ELECCIÓN EN ESPAÑA INICIA NÚÑEZ FEIJÓO CONTACTO CON VOX, PNV Y CC.
PEDRO
DE SHEINBAUM.
4 DE 10 LATINOS APOYAN A SU PRESIDENTE
ESPECIAL
AVANZA POLÍTICA DE BUENA VECINDAD
ESCRIBEN Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Luis Carlos Ugalde DEMOCRACIA EFICAZ Pablo Hiriart USO DE RAZÓN
90 7 65 29 61 31 60 38 58 39 49 45 46 49 43 51 43 50 40 55 36 47 31 65 22 72 21 76 20 75 18 79 15 83 14 84 Variación % anual del INPC Fuente: INEGI. Inflación por quincena 2Q AGO 2Q NOV 1Q ABR 1Q JUL 2022 4.0 9.0 8.77 7.46 6.24 4.79 2023
Discutiendo sobre AMLO: el necesario equilibrio
Ayer le comenté en este espacio, que, sin duda, en muchos ámbitos de la vida pública hay un fuerte deterioro, como en materia de seguridad, salud, educación, entre otros.
Es probable que la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares (ENIGH), que se da a conocer esta semana por parte del INEGI, lo refleje.
Pero, también le comenté que hay segmentos de la población a los que les ha ido bien. O al menos que, en los años posteriores a la pandemia, hayan tenido una fuerte recuperación, incluyendo el empleo y los salarios.
Pues, tanto los apologistas como los detractores del actual gobierno quedaron molestos con las anteriores afirmaciones.
Los primeros no admiten que en temas como la salud haya un claro retroceso. Y siguen fantaseando, por ejemplo, con que tendremos un sistema como el de Dinamarca. O que somos los medios los que exageramos la problemática de seguridad o los que no entendemos los cambios en educación. Por otra parte, los críticos de AMLO no aceptan lo que algunos datos duros dicen, documentando una recuperación de diversas variables y en algunos casos, una franca expansión, además, con muy buenas perspectivas.
Uno de los datos relevantes es calculado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) y corresponde a la evolución de la llamada “pobreza laboral”, es decir, el porcentaje de personas que no tienen un ingreso suficiente para adquirir los bienes elementales. Al término de la administración anterior, en el cuarto trimestre del 2018, ese porcentaje estaba en alrededor de 41 por ciento. En el primer trimestre de este año la cifra llegó a 37.7 por ciento, a pesar del salto que se produjo durante la pandemia. El crecimiento del ingreso real per cápita, que el mismo Coneval calcula, es de 22 por ciento en esta administración.
Y, el del empleo, medido por la población ocupada que calcula el INEGI fue de 8.9 por ciento en el mismo periodo.
Es decir, tenemos un país de claroscuros. Y en
Clausuran Paradise, empresa ligada a Fox; violó la regulación sanitaria
LA COMISIÓN FEDERAL para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró ayer casi dos mil piezas de productos con cannabis a la empresa Paradise, de la que es socio el expresidente Vicente Fox. La empresa fundada en 2015 por Fernando Cárcamo y Fernando Espino-Barros Giacoman, fue clausurada de manera temporal por incumplir con la regulación sanitaria y poner en alto riesgo la salud de los consumidores, explicó la Cofepris en un comunicado.
este contexto, hay un nivel de aceptación del presidente López Obrador elevado, cercano al 60 por ciento.
Desafortunadamente, estamos en un país altamente polarizado, en el que se vuelve difícil una discusión de argumentos basados en hechos.
En tal ambiente, los datos que no son consistentes con nuestras creencias se descalifican y demeritan de manera automática.
Es relevante tanto para el gobierno como para la oposición hacer una evaluación ponderada de los hechos.
Pero, a mi parecer, es más importante aún para la oposición.
Por eso mi insistencia en que la narrativa que debe construirse para hacer una propuesta a la ciudadanía debe partir de ese diagnóstico preciso y no de la visión tremendista de que todo el país es un desastre.
Veremos si hay la inteligencia para construir la nueva narrativa que permita tener una más equilibrada competencia electoral el próximo año.
UNA BAJA ENGAÑOSA
Aunque la inflación de la primera quincena de julio mantuvo la tendencia a la baja y a tasa anual resultó de 4.79 por ciento, acercándose al rango objetivo del Banco de México (3 +/- 1 por ciento), la llamada inflación subyacente está aún muy distante de esa cifra, pues quedó en 6.76 por ciento.
Uno de los factores que ha contribuido al descenso de la inflación es la caída en el índice de precios de los energéticos, de casi 8 por ciento en los últimos doce meses.
Sin este efecto, la inflación general estaría en 5.6 por ciento.
En contraste, el alza de las mercancías alimenticias sigue por arriba del 10 por ciento.
Con este movimiento tan desigual de los precios se ve muy difícil que el Banco de México vaya a considerar pronto una reducción de las tasas de interés.
Menos aún si, como todo parece indicar, mañana la Reserva Federal determina otro incremento de un cuarto de punto porcentual en el costo del dinero.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 25 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 25 de Julio de 2023
COORDENADAS
FOTOS: ESPECIAL
Mantiene tendencia
La inflación al consumidor extendió su tendencia de baja por quinta quincena consecutiva, y reportó su menor cifra desde marzo de 2021; sin embargo, el índice subyacente se mantiene bajo presión por los servicios.
Inflación al consumidor Variación
por tipo de
Ven analistas posible inicio de recortes de Banxico a finales del presente año
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La inflación en México ligó cinco quincenas a la baja y en la primera mitad de julio se ubicó en 4.79 por ciento anual, su menor nivel desde marzo de 2021, principalmente por la caída en el índice no subyacente, particularmente en los precios de los energéticos, mientras que el índice subyacente se resiste a marcar una clara tendencia a la baja.
Analistas destacaron que dentro del componente subyacente los servicios frenaron su tendencia a la baja, y se mantienen bajo presión, lo que podría implicar un descenso más lento en el índice general.
Según datos del INEGI, la inflación subyacente fue de 6.76 por ciento anual, su menor nivel desde la primera quincena de marzo de 2022, pero su moderación ha sido gradual. En contraste, el índice no subyacente cayó 0.97 por ciento anual, el menor registro desde la primera quincena de abril de 2020.
Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, señaló en entrevista que el panorama está mejorando con respecto a lo que sucedía hace un año, por lo que la base de comparación resulta favorable, pero con matices en el lado subyacente.
“La mejora sustancial viene sobre todo por el lado de la inflación no subyacente y ese es un elemento que no está en control de la política monetaria y por el otro las disminuciones de la subyacente se han
A DOS VELOCIDADES
anual, a la primera quincena de julio 2023
Inflación baja a 4.79%, pero la subyacente se resiste a ceder
Inquieta a expertos el aumento en los servicios, que podría hacer más lenta la tendencia a la baja en el índice general
7.35% DE INFLACIÓN
Anual se registró en Mérida, Yucatán en la primera quincena de julio, la más alta a nivel nacional.
dado, pero todavía queda mucho camino por recorrer”, dijo.
En tanto, la directora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz, señaló a El Financiero Bloomberg, que, en la subyacente, que refleja las condiciones económicas del país, la presión se observó en el
2.33%
FUE LA INFLACIÓN
Anual en Monclova, Coahuila, con lo que fue la ciudad con el nivel más bajo en el país.
componente de servicios, lo cual volvió a presionar al alza.
“Me parece que por este lado es una nota negativa, lo que implicaría es que no continúa su trayectoria a la baja y pone en riesgo que toda la inflación tarde más tiempo y su reducción sea más gradual”, dijo
0.29%
AUMENTÓ EL INPC
En la primera mitad de julio, con 0.24% de alza en el índice subyacente.
SERVICIOS, BAJO PRESIÓN
El índice de servicios se aceleró por segunda quincena al hilo y llegó a 5.29 por ciento anual en la primera quincena de julio, desde el 5.27 por ciento del cierre de junio.
“El nuevo aumento de la inflación de los servicios está siendo im-
pulsado por la fortaleza de la mano de obra y el rápido crecimiento de los salarios. Esto es algo sobre lo que hemos advertido… la inflación no volverá al rango objetivo de 2 a 4 por ciento de Banxico hasta finales de 2024”, según Jason Tuvey de Capital Economics.
Las alzas más pronunciadas se observaron en el seguro de automóvil, con 14.95 por ciento; el rubro de loncherías, fondas, y taquerías subió 10.22 por ciento y el mantenimiento de automóvil, con 10.01 por ciento.
“El alza en los precios de servicios puede ser visto como una señal de que los oferentes perciben posibles incrementos en sus costos y toman medidas para proteger sus ingresos en los próximos meses”, de acuerdo con Banco Base.
CAEN ENERGÉTICOS
El INPC se desaceleró debido a que en la parte no subyacente, los energéticos anotaron por novena quincena al hilo una deflación y en julio fue de 7.92 por ciento anual, la más pronunciada desde mayo del 2020.
También ayudó el desempeño de los productos agropecuarios, que mostraron una inflación anual de 2.52 por ciento, la más baja desde marzo del año pasado.
“El índice no subyacente continuó liderando la desaceleración, ante la desaceleración en productos agropecuarios y la caída en energéticos, conforme se siguen diluyendo los efectos del inicio de la guerra en Ucrania sobre los precios de materias primas, el año pasado”, explicó el economista en jefe de Ve por Más, Alejandro Saldaña.
VEN RECORTES EN BANXICO
Hacia delante y con el ritmo a la baja de la inflación general, los analistas coinciden en que Banxico tendrá espacio para recortar la tasa de interés hacia finales del año, a pesar de que la subyacente se resista.
“Las condiciones están dadas para ver recortes graduales por parte de la Junta de Gobierno. El que la inflación se acerque a su objetivo es algo positivo, aunque el hecho de que la subyacente no la acompañe al mismo ritmo sigue siendo un riesgo”, añadió Quiroz.
En tanto, Roldán apuntó que su expectativa de inflación general de 5.0 por ciento al cierre del año puede ser recortada a la baja y, por tanto, el banco central tendrá espacio para dos recortes a finales del año.
“Creemos que si nosotros llegamos a revisar a la baja (el pronóstico de inflación) esto simplemente reafirmará la idea de que Banxico puede reducir la tasa”, dijo Roldán.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 25 de Julio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.250 ▼ -$0.11 Interbancario (spot) $16.832 ▼ -0.94% Euro (BCE) $18.733 ▼ -0.64% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,518.91 ▼ -0.34% FTSE BIVA (puntos) 1,104.10 ▼ -0.31% Dow Jones (puntos) 35,411.24 ▲ 0.52% PETRÓLEO WTI - NYMEX 78.74 ▲ 2.17% BRENT - ICE 82.77 ▲ 2.10% Mezcla Mexicana (Pemex) 73.51 ▲ 2.10% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.26% ▼ -0.01 Bono a 10 años 8.84% ▲ 0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,001.00 ▼ -0.21% Onza plata NY (venta) $24.58 ▼ -1.10% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% ▲ 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
porcentual
Fuente: INEGI General Subyacente Chile serrano Chayote Uva Azúcar Limón Tomate verde Cebolla Aguacate Gas doméstico natural Gas doméstico LP 2021 2022 2023 1Q ENE 2Q NOV 2Q AGO 1Q JUL 1Q ENE Los que más subieron Los que más bajaron -40 0 50 -35.17 -30.75 -12.20 -12.37 -27.59 47.66 37.31 29.22 27.29 20.70 2 10 3.33 3.83 7.70 5.80 8.77 8.13 7.94 8.45 4.79 6.76
porcentual anual,
índice Por tipo de producto Variación
¿Está funcionando la política monetaria?
La inflación en los Estados Unidos se ha reducido significativamente de 9.1 por ciento, su pico más reciente en junio de 2022, a 3.0 por ciento en junio de este año. Si juzgamos este proceso desinflacionario de manera dogmática a la luz de lo que ha ocurrido con la política monetaria del Banco de la Reserva Federal (Fed), pareciera un caso de libro de texto. El Fed inició un ciclo de alza de tasas en marzo de 2022, en el que ha ido incrementando el intervalo de la tasa de Fed Funds de 0.00-0.25 a 5.00-5.25 por ciento. En este sentido, 15 meses después del primer incremento de tasas, la inflación ya se encuentra alrededor de 3.0 por ciento, en línea con los rezagos con los que actúa la política monetaria, desde el incremento de tasas hasta que la inflación cede. Listo. El Fed ha sido eficiente y está cumpliendo su objetivo de disminuir la inflación y en unos meses más llegará a su objetivo de 2.0 por ciento.
Entonces ¿Por qué va a continuar aumentando el intervalo de la tasa de Fed Funds esta semana? Una respuesta rápida sería: “Para que la inflación siga su curso bajista y llegue al objetivo”. No obstante lo anterior, un aspecto que considero muy relevante para juzgar el éxito de la política monetaria sobre la inflación es analizar los factores que han hecho que la inflación disminuya. Existen varias maneras de hacer eso, pero
PERSPECTIVA GLOBAL
Gabriel Casillas
@G_Casillas
una de ellas es observar cómo han actuado los canales de transmisión de política monetaria. Es decir, qué ha ocurrido desde que el Fed dio inicio a su ciclo de alza de tasas hasta que la inflación ha cedido a través de la actividad económica y las expectativas. El mismo libro de texto que pudimos haber utilizado para ofrecer una explicación en el primer párrafo, nos hubiera dicho también que para que la inflación disminuya con la instrumentación de una política monetaria restrictiva, era necesario que la demanda agregada se desacelerara.
Esta desaceleración debería de llevarse a cabo porque al incrementarse las tasas de interés, las condiciones financieras se restrin-
Descalifica AMLO a Moody´s por señalar a Pemex
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Moody’s es una calificadora “falsaria y marrullera” calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de haber modificado de estable a negativa la perspectiva de Pemex, aunque le mantuvo una calificación de B1.
En conferencia, argumentó que la deuda de Pemex ha tenido una disminución de 15.5 por ciento desde el inicio de su administración al primer trimestre de 2023.
“De una vez desmentir a la calificadora esta, o sea, para exhibirla como falsaria… Es una burla lo de las calificadoras”, exclamó.
gieron y es más caro o más difícil conseguir financiamiento para las empresas. Asimismo, niveles más altos de tasas de interés deberían de hacer que las empresas ya no vean tan atractivos sus planes de inversión y los reduzcan o aborten. Este cambio de planes debería de disminuir las adquisiciones de las empresas tanto de productos, como de servicios y restringir o disminuir sus planes de contratación, frenando la inversión y eventualmente el consumo de las familias (canal de demanda agregada y de crédito). Por el lado de las expectativas, las empresas podrían no querer aumentar los precios de sus productos o servicios al pensar que el alza de tasas va a provocar una desaceleración o inclusive una recesión (canal de expectativas). Por último, con tasas más altas y expectativas de desaceleración, las tesorerías de las empresas y las familias deberían preferir invertir su dinero en bonos, en lugar de acciones de empresas –que podrían enfrentar desaceleración en sus utilidades–, o de gastarlo. Esta caída de los precios de las acciones debería de restar incentivos de consumo presente debido a que esto disminuye el valor de los ahorros, en particular el de los fondos de pensiones (canal financiero).
En este sentido ¿Se ha desacelerado la economía estadounidense? Si bien iniciamos el año pensando en que la economía estadounidense iba a observar una recesión tan pronto como ahora y esto pudo haber desincentivado a empresas a aumentar precios por preocupación de perder participación de mercado, la economía de nuestro país vecino del norte
También resaltó que en su administración, la empresa tiene mayores utilidades, se han bajado los costos de exploración, el precio del crudo ha estado en buen precio y además los trabajadores tienen mayor salario con las alzas al mínimo.
“Desde luego, está muy difícil ganarles a los leguleyos de las calificadoras, son tecnócratas marrulleros, que seguramente van a decir: ‘Sí, pero hay otras variables’. Afortunadamente ya eso no se los cree ni siquiera el llamado 'círculo rojo'.
“Porque a la gente lo que le importa, lo que le interesa es que haya trabajo; que los ingresos, que el salario alcance y que no haya carestía”.
Agregó que las calificadoras carecen de credibilidad al igual que el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que ver como responsable de la crisis económica de Argentina, pues le aprobó créditos para endeudarse por cuestiones políticas.
Equiparó el caso de las calificadoras con el de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, pues en administraciones pasadas no bajaron el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de categoría, como sí en la actual.
no está en recesión y al contrario de lo que se pudo haber estimado, está creciendo. Está creciendo con un mercado laboral muy fuerte en el que todavía existen dos empleos vacantes por cada persona que podría ocupar dicho puesto de trabajo (JOLTS de mayo), con un crecimiento real en sueldos por arriba del 4.0 por ciento anual. El último dato de alta frecuencia sobre consumo privado en EU, las ventas al menudeo publicadas la semana pasada, registraron un crecimiento mensual de 0.6 por ciento en junio, cuando el consenso estimaba un incremento de 0.3 por ciento, quitando los componentes más volátiles (i.e. control group). Pregunto ¿En dónde está la desaceleración que ha hecho que la inflación baje? Claramente no soy el único que lo piensa. De hecho el famoso economista, galardonado con el Premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, twitteó recientemente que “Muchas personas dicen que la desinflación fue causada por los aumentos de las tasas de la Reserva Federal...¿Cómo se supone que ocurrió esto? Entonces, dos preguntas: (1) ¿Por qué ha bajado la inflación?; y (2) ¿Qué necesita hacer el Fed para que baje más?
Considero que la respuesta sencilla a la primera pregunta es que la inflación ha disminuido debido a que los choques provocados por la pandemia, la postpandemia y la invasión rusa en Ucrania se han ido disipando. Ahora bien, la respuesta a la segunda pregunta es mucho más compleja. Por un lado, por qué no pensar que nos encontramos en una etapa de mucha suerte (goldilocks) en la que se puede bajar la
Lograron controlar y reducir la deuda
Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, sin embargo, durante la administración del presidente López Obrador se ha logrado reducir.
Durante el último año de la administración pasada, la deuda de Pemex se ubicó en 1.95 billones de pesos, un incremento de 160 por ciento contra el inicio del sexenio, según los reportes financieros.
Para 2019, la deuda de la petrolera subió 5.6 por ciento a tasa anual; en 2020 se disparó 19.4 por ciento a tasa anual.
Sin embargo, en 2021, la deuda de Pemex bajó 4.5 por ciento respecto al año previo, al ubicarse en 2.35 billones de pesos.
inflación sin necesidad de enfriar la economía. Desafortunadamente la historia nos enseña que no existen las cosas gratis (“There is not such a thing as free lunch”), por lo que una de las consecuencias puede ser que la inflación repunte o que simplemente se quede en niveles por arriba del objetivo de 2.0 por ciento del Fed por un largo periodo de tiempo. Entonces, el Fed puede continuar aumentando tasas, ya sea lo que piensa el mercado (solo +25 puntos base más) o lo que piensan varios analistas (dos alzas de 25 puntos base más) o mucho más y llevar a la economía americana a una recesión. Alternativamente el Fed podría resignarse a que la inflación no va a bajar al objetivo y ser de cierta forma permisivo con una inflación más alta que el objetivo, pero no bajar tasas en un periodo largo de tiempo.
Un aspecto adicional que considero mencionar en este debate es que la política fiscal en EU continúa siendo expansionista, que es inconsistente con querer bajar la inflación (i.e. como querer frenar un coche pisando tanto el pedal de freno, como el acelerador al mismo tiempo) y que cuando se instrumenta una política monetaria restrictiva, algo se rompe (e.g. Silicon Valley Bank) y pues, hay que dejar que se rompa y la economía se ajuste, para que surta efecto la política monetaria y no rescatarlos, como sucedió.
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
Contención
Deuda financiera de Pemex, en mmdd
0.0
20182019202020212022 2023*
Para 2022, el saldo de la deuda fue de 2.16 billones de pesos, lo que representó una disminución interanual de 8.1 por ciento.
En tanto, en el primer trimestre de 2023, la deuda de la petrolera nacional logró ‘romper el piso’ de los 2 billones de pesos, al ubicarse en 1.94 billones de pesos, lo que significaría una reducción de 10.1 por ciento respecto al último reporte trimestral de 2022.
—Héctor Usla
4 Martes 25 de Julio de 2023 ECONOMÍA
PERSPECTIVA CREDITICIA EN EL SEXENIO
López Obrador. El Presidente de México opinó sobre la firma calificadora.
NICOLÁS TAVIRA
Fuente: Pemex *Al 1er trimestre 130.0 Largo plazo Corto plazo 105.8 105.2 113.2 109.0 107.7107.4
Nueva política monetaria global impacta entorno social y político en distintos países
Paris, Francia.- En esta ciudad han ocurrido importantes manifestaciones en contra del gobierno durante las pasadas semanas, perjudicando una de las principales fuentes de ingresos, que es el turismo. La causa inicial fue el incremento de la edad requerida para obtener la jubilación total prevista en la ley, a los 64 años de edad. El ajuste se haría de manera paulatina, siendo uno de sus objetivos apoyar las finanzas públicas. A esta demanda se han sumado otras, resaltando la exigencia de modificar la actual política económica. Cuando parecía que la situación se tranquilizaba, la muerte de un joven manifestante por un policía volvió a reactivar las manifestaciones en las calles. Aunque Francia es conocida por sus frecuentes huelgas y protestas sociales por parte de diversos sindicatos, grupos y sectores, en esta ocasión han sido más generales, duraderas y agresivas que las pasadas. Lo que aquí ocurre es un caso más de como el cambio en la política monetaria y fiscal está teniendo un impacto importante en las sociedades, así
PMI OPORTUNO DE S&P
Benito Solís Mendoza Economista
Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx
como en los equilibrios políticos, en las empresas y en los gobiernos, así como en los empleos. Hay que recordar que la política económica de los distintos gobiernos en los países desarrollados fue extremadamente expansiva a partir de la crisis financiera de 2008 y 2009, cuando hubo la quiebra de centenares de bancos y otras instituciones. Esto propició
fuertes incrementos en el gasto público, y consecuentemente de los déficits fiscales, pero también la reducción de las tasas de interés a niveles cercanas a cero y en algunos casos incluso negativa. Lo anterior, permitió la aparición de numerosos programas sociales por parte de los distintos gobiernos, el fortalecimiento de grupos de interés que se beneficiaban con estos recursos e incluso de corrupción derivada de gasto público sin los debidos controles y correcta evaluación de proyectos. Por su parte, se incrementó la inversión en empresas tanto públicas como privadas que solo eran rentables
si obtenían el beneficio de tasas de interés tan bajas, incluso por debajo de la inflación. Esta situación cambia de manera radical por el fuerte incremento de la inflación, lo cual obliga a los bancos centrales a elevar sus tasas de interés, no solo en los países desarrollados, sino en la mayoría de las naciones. Entre los más perjudicados son los mismos gobiernos, por sus elevadas deudas, por lo cual deben de canalizar una mayor cantidad de recursos para el cumplimiento de su servicio. Esto obliga a reducir recursos para otros sectores, como son los servicios médicos, menores incrementos en los sueldos y salarios de la burocracia, reducción de la inversión pública y mantenimiento de las instalaciones del gobierno, así como otros aspectos más, como ha sido muy
“En la medida en que sigan elevadas las tasas de interés seguirán los ajustes en las economías, así como en las empresas, sobre todo en aquellas muy endeudadas"
“Los más perjudicados son los mismos gobiernos, por sus elevadas deudas, por lo cual deben de canalizar una mayor cantidad de recursos para el cumplimiento”
Manufacturas en EU moderan caída en julio
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La manufactura de Estados Unidos mostró un leve deterioro en julio, ya que se mantiene en terreno de contracción, pero menos profundo al situarse en 49.0 puntos, desde 46.3 unidades en junio, de acuerdo con el PMI oportuno de S&P Global.
De confirmarse el dato de julio, sería el tercer mes por debajo del umbral de 50 puntos, que indica terreno de expansión. En tanto, el PMI del sector servicios perdió dinamismo en julio, pero todavía se ubica en terreno de expansión. Se ubicó en 52.4 unidades, desde 54.4 puntos del mes previo.
A nivel general, el PMI compuesto bajó de 53.2 unidades en junio a 52.0 enteros, que sería su nivel más bajo en cinco meses.
“Julio está viendo una combinación no deseada de crecimiento económico más lento, creación de empleo más débil, confianza empresarial más pesimista e inflación pegajosa”, dijo Chris Williamson, economista en jefe de S&P Global Market Intelligence.
Producción más lenta
La actividad manufacturera en EU habría mostrado una ligera recuperación en junio, aunque se mantiene en terreno de contracción. Trayectoria mensual del PMI manufacturero, en puntos
Cambios. La Decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París subrayó en conferencia magistral en la sede de la Cepal, que se requiere la implementación de medidas para que el comercio beneficie a todos.
claro en el caso de México. Algunos otros gobiernos han optado por realizar el ajuste no solo por medio de reducción del gasto público sino también por medio de incremento en el ingreso, ya sea elevando o creando impuestos y por mayores precios de los servicios públicos, licencias y trámites con el sector público. En la medida en que sigan elevadas las tasas de interés seguirán los ajustes en las distintas economías, así como en las empresas, sobre todo en aquellas muy endeudadas, como es el caso de Pemex en México.
En Paris se encuentra la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), institución que agrupa a 36 países más desarrollados del mundo, la cual fue dirigida por el mexicano Ángel Gurría por más de una década. En la actualidad de Latinoamérica participan México, Chile, Colombia y Costa Rica y en trámite para incorporarse Brasil y Argentina. Entre sus conocidos reportes destaca el más reciente en el cual pronostica un crecimiento para el actual año de 6% para la India, 5.4% para China y 2.6% para México y en 2024 espera que la India crezca 7%, China 5.1% y México 2.1% siendo muy superiores a la media mundial.
Foco entrada. Señaló que es el momento para que la Cepal vuelva a mostrar esa capacidad de liderazgo en imaginar el sistema económico internacional. Comercio. Multilateral debe equllibrar la seguridad nacional, las subvenciones públicas y la solución de conflictos.
INSTAN A CEPAL A IMPULSARLO
Piden nuevo modelo económico mundial
EUROZONA, EN MÍNIMO DE 3 AÑOS
La manufactura en la eurozona
muestra un mayor deterioro, al descender de 43.4 unidades en junio a 42.7 puntos en julio, su nivel más bajo en 38 meses, es decir, poco más de tres años.
“La manufactura sigue siendo el talón de Aquiles de la eurozona. Los productores han reducido su producción nuevamente a un ritmo acelerado en julio, mientras que la actividad del sector de servicios sigue expandiéndose, aunque a
un ritmo mucho más lento que a principios de año”, señaló Cyrus de la Rubia, economista en jefe del Hamburg Commercial Bank.
Los servicios están en terreno de expansión, pero más cerca del umbral de 50 enteros; en julio se ubicarían en 51.1 puntos, desde 52.0 de junio.
El PMI compuesto de la eurozona tocó un mínimo de ocho meses, ya que se ubicaría en 48.9 puntos en julio, una caída desde 49.9 puntos de junio.
El mundo necesita de un nuevo orden económico multilateral y a 75 años de su creación, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) debe ser motor de pensamiento para conformarlo, no basta con permitir el comercio, sino propiciarlo mediante acuerdos internacionales que generen interdependencia. Arancha González Laya, Decana de la Paris School of International Affairs del Instituto de Estudios Políticos de París, indico que se requiere un modelo en el que se gestionen riesgos de guerras comerciales y se encuentre un equilibrio con la seguridad nacional y finalmente, en donde haya coherencia entre las políticas
públicas y la distribución de los beneficios del comercio.
“Este es el momento para que la Cepal vuelva a mostrar la capacidad de liderazgo”, dijo ante la necesidad de un nuevo orden en donde los problemas geopolíticos como el que protagonizan China y Estados Unidos, no hagan tomar partido a nadie, sino que prevalezca la generación de acuerdos internacionales.
Consideró que el nuevo sistema comercial multilateral ya no debe tener la misión de favorecer la convergencia, sino ayudar a gestionar el riesgo de divergencias y evitar que las disputas comerciales se transformen en guerras comerciales. —Leticia Hernández
5 ECONOMÍA Martes 25 de Julio de 2023
JUL/p ABR DIC SEP ABR ENE 2023 2022 Fuente: Markit/S&P Global /p: Preliminar 40 50 65 49.0 50.2 46.2 52.0 59.2 55.5
Emite Cenace alerta tras `silencio´
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) volvió a emitir alertas públicas sobre el Sistema Interconectado Nacional (SIN) tras 27 días de ‘silencio’.
La alerta fue considerada de ‘rutina’ ya que se informó que de las 08:17 horas del 20 de julio de 2023, la Gerencia de Control Regional Central y la Gerencia de Control Regional Oriental del Sistema Interconectado Nacional estuvieron en Estado Operativo de Alerta en la Compuerta Anáhuac, en Nuevo León.
La última alerta emitida por el Cenace aconteció el pasado 23 de junio, cuando la dependencia publicó un Estado Operativo de Emergencia en la Zona Metropolitana de Monterrey.
Este anuncio fue desestimado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo catalogó como de “rutina”, además de resaltar que el país contaba con reservas de energía en todo el país y que no había riesgo de apagones. —Héctor Usla
MONEDA EN EL AIRE
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
Bancos alistan 'armas' para el nearshoring
el nearshoring o lo que llaman algunos, la segunda ola del Tratado de Libre Comercio cuando se tuvo el boom de las maquiladoras, ha motivado que no haya banco que tenga un área especializada para atender a sus clientes globales.
Ponga mucha atención en lo que se viene en el área de banca de inversión. La escisión que tendrá Citibanamex próximamente para formar dos bancos, uno con la marca Banamex que atenderá consumo y eventualmente se irá reforzando en banca privada, ya que esa cartera recordemos se irá al otro banco de Citi que operará con otra licencia bancaria, ha hecho que el mercado en ese fragmento se prepare para una buena batalla por el segmento de grandes capitales.
Por un lado, la llegada de inversión extranjera atraída por
Ahí anote desde un HSBC que dirige Jorge Arce y que trajo a un grupo grande de clientes de otras latitudes interesados en invertir en México y que el banco literalmente los asesora en todo; también anote a Santander que lleva Felipe García y que tienen todo un área elaborando un interesante reporte periódico sobre este segmento de negocio, en dónde informan de manera precisa en dónde está teniendo más impacto este tema y sobre todo, en qué áreas son las que requieren mayor atención; también están los bancos en el norte del país como Banregio, Afirme y Banorte que ya están más que en la línea para una de las inversiones más mediáticas como es la de Elon Musk, y desde luego BBVA que por su tamaño simplemente tiene toda la capacidad para atender la necesidad de clientes de cualquier nivel.
Pero en esa contienda, desde ahora los bancos de inversión internacionales y especializados también están más que movidos y refuerzan sus áreas, ya que el nearshoring pese a todos los contratiempos o impugnaciones que pueda haber en ciertas áreas, es un nicho de oportunidad que requiere atención en diferentes frentes y habrá desde necesidades de financiamiento para crecer, acudir a mercados, ventas de negocios o llegadas de nuevos socios que requerirán que la banca especializada los atienda.
Los cambios anuncian que nadie dejará espacio a nadie y los equipos siguen reforzándose; este lunes Barclays anunció la llegada de Ricardo Fernández como jefe de Banca de Inversión para su división en México, quien le reportará a Raúl Martínez-Ostos, presidente Ejecutivo y director General de Barclays México y Latinoamérica y también vicepresidente en la Asociación de Bancos de México (ABM) en donde representa a todos los bancos de este nicho y tiene toda la confianza de sus colegas.
EN ESTE AÑO
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Un grupo de 16 senadores de Estados Unidos solicitó a la Representante Comercial, Katherine Tai, tomar medidas más contundentes contra México en relación con sus políticas energéticas discriminatorias, que favorecen a empresas estatales en el sector energético.
En una carta, recordaron que hace un año el gobierno estadounidense solicitó consultas en un intento por abordar la situación.
Sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado un progreso significativo, lo que ha llevado a una creciente preocupación sobre el impacto que estas políticas tienen en los trabajadores y familias estadounidenses, así como en la inversión en el sector energético de México.
"Apoyamos firmemente la solicitud de consultas realizada por el Gobierno de Estados Unidos en julio del año pasado. No obstante, es decepcionante que después de un año, aún no haya habido una resolución efectiva", señalaron.
Los senadores señalan que estas políticas discriminatorias abarcan diversas actividades como la exploración y producción de gas natural y petróleo; la generación de electri-
Exhortan a tomar acciones
Los legisladores urgieron a la Representación Comercial de EU que se inicie el establecimiento de una disputa formal contra México por su política energética, que dicen, es discriminatoria.
A UN AÑO DE LAS CONSULTAS
Piden senadores de EU se inicie panel energético
cidad mediante fuentes renovables como la energía solar y eólica, así como las ventas minoristas.
Según sus cálculos, más de 10 mil millones de dólares en inversión estadounidense en el sector energético mexicano están en riesgo debido a estas acciones.
Además, los senadores destacan que un panel de resolución de disputas en estos asuntos energéticos demostraría el compromiso serio de Estados Unidos para hacer cumplir el T-MEC y salvaguardar los intereses de los trabajadores y familias estadounidenses.
Fernández procede de Bank of America en donde estuvo también fungiendo como jefe de Banca de Inversión en México desde 2017 y antes, colaboró por doce años en Credit Suisse en el mismo cargo y en Mercado de Capitales.
Este movimiento hizo que en Bank Of América, que lleva Emilio Romano, fuera merecidamente nombrado Diego Suárez como director de Banca de Inversión, quien ocupaba el cargo de codirector de Banca de Inversión en México, y ahora será el líder en solitario del equipo de inversiones en el país.
Con estos movimientos y otros que se esperan, se prevé, pese a todo, un buen año para la industria, pero sobre todo las empresas que están buscando invertir, o bien buscan una asesoría especial tendrán más opciones por delante; la competencia por los grandes capitales no tiene pausa. Y en el otro lado de la moneda, quien prepara festejos institucionales por sus quince años de operación en el país, es la aseguradora AXA que tiene bajo su mando Daniel Bandle, y que ha conseguido algunas innovaciones interesantes en temas de prevención de enfermedades, que al final, ayudan al cliente, pero de esa historia ya les contaré. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Anticipan disminución en precios de granos
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
A pesar de que los precios de los granos se han incrementado en los últimos días debido a la expectativa de una menor oferta tras la salida de Rusia del acuerdo de tránsito de granos por el Mar Negro, expertos consideran que el alza es momentánea y no llegaran a sus niveles máximos del 2022.
Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, descartó que alcancen los niveles del año anterior, a menos que la situación se agrave con un escalamiento bélico en Rusia.
“Una nota positiva es que actualmente EU cuenta con una oferta considerable de granos; sin embargo, existe la preocupación de que el clima cálido pueda dañar algunas cosechas”, indicó.
Los granos cerraron la semana pasada con ganancias, con los precios del maíz, del trigo y de la soya aumentando 4.38, 5.44 y 2.26 por ciento respectivamente. Sin embargo, los precios siguen más de 30 por ciento por debajo de sus máximos alcanzados en 2022.
EN MÍNIMOS 30%
SIGUEN POR DEBAJO
Los precios de los granos en este año, comparados con el año anterior.
207
DÓLARES POR TONELADA
Cotiza actualmente el maíz en el marcado global, 115 dólares abajo contra 2022.
Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), mencionó que las exportaciones de granos de Estados Unidos son menores que el año pasado, mientras que China ha reducido sus compras, lo que beneficia a los compradores nacionales con precios atractivos.
6 Martes 25 de Julio de 2023 ECONOMÍA
RETOMA GANANCIAS
Peso frena caída por el dato de inflación y a la espera de la Fed
Se fortalece la expectativa de que seguirá atractivo el diferencial de tasas
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los movimientos del peso mexicano fueron influenciados ayer por los datos de inflación en México, y por la expectativa de que la Reserva Federal aplicará un último ajuste al alza en la tasa de referencia.
De acuerdo con las cifras de Banxico, el tipo de cambio se ubicó en los 16.8324 pesos por billete verde, con lo que presentó una apreciación de 0.94 por ciento o 15.96 centavos respecto a la jornada previa, con lo que se colocó como la tercera divisa emergente con mayores ganancias en el día.
Los precios al consumidor en el país aumentaron ligeramente más de lo esperado por los analistas, lo que fortaleció la expectativa de que
Menores presiones
El peso mexicano cerró ayer con una apreciación del 0.94 por ciento, impulsado por un dato de inflación en mínimos desde marzo de 2021. Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se informará el dato del IGAE y las reservas internacionales; en EU destaca la confianza del consumidor y en Brasil, el dato de inflación quincenal.
el Banco de México (Banxico) deberá mantener la tasa de referencia en los niveles actuales por un tiempo más prolongado, impulsando a la divisa mexicana frente al dólar estadounidense.
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, mencionó que la apreciación del peso sucedió debido a, “la expectativa de que la Reserva Federal subirá 25 puntos base la tasa el próximo 26 de julio, lo que podría ser el último incremento del ciclo alcista. Lo anterior es positivo para el tipo de cambio, pues el diferencial en tasas entre el Banco de México y la Reserva Federal de Estados Unidos se mantendrá, haciendo que el peso siga siendo atractivo para inversionistas internacionales”.
Especialistas de OctaFX, indicaron que desde la perspectiva del análisis técnico, “se observa una tendencia favorable para el peso mexicano, ya que la acción del precio de ayer, junto con la del viernes pasado, está formando un patrón
0.94% RECUPERÓ
El peso frente al dólar, y finalizó la jornada del lunes en 16.8324 unidades.
envolvente bajista, lo que garantiza mayores ganancias"
Agregaron de que a menos que la decisión de la Fed sorprenda a los mercados con un línea dura, el peso podría desafiar el mínimo de octubre de 2015, de 16.32 unidades, y apuntar hacia las 16.0 unidades.
RESULTADOS MIXTOS EN BOLSAS
En tanto, los índices de renta variable en el mundo finalizaron con resultados mixtos, en una semana que estará marcada por la decisión de política monetaria por parte de la Fed, además de reportes trimes-
0.34% BAJÓ
El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, mientras que en NY el Dow Jones subió 0.52%.
trales de firmas tecnológicas y datos económicos.
En Wall Street, el Dow Jones finalizó con un avance de 0.52 por ciento, y le siguió el S&P 500 con un 0.40 por ciento, mientras que el tecnológico Nasdaq subió 0.19 por ciento.
De manera contraria operaron los índices locales, donde el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores bajó 0.34 por ciento, a los 53 mil 518.91 enteros; en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores retrocedió 0.31 por ciento, a las mil 104.10 unidades.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer su indicador global de la actividad económica (IGAE) a mayo, que de acuerdo con su estimación oportuna se anticipa un crecimiento de 0.40 por ciento en el periodo.
El Banco de México infirmará el saldo de las reservas internacionales hasta el pasado 21 de julio.
ESTADOS UNIDOS: La Agencia Federal para el Financiamiento de la Vivienda (FHFA) y la agencia S&P Global revelarán sus índices de precios de las viviendas a mayo.
El Conference Board informará la confianza del consumidor de julio.
La Fed de Richmond develará su índice manufacturero del séptimo mes del año.
BRASIL: El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) publicará la inflación en la primera mitad de julio.
—Eleazar Rodríguez
ECONOMÍA Martes 25 de Julio de 2023 7
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 300.2156 0.0033 Australia, dólar 1.6420 0.6090 Brasil, real 5.2337 0.1911 Canadá , dólar 1.4569 0.6864 Estados Unidos, dólar 1.1065 0.9037 FMI, DEG 0.8234 1.2144 G. Bretaña, libra 0.8631 1.1586 Hong Kong, dólar 8.6446 0.1156 Japón, yen* 156.5400 0.6388 México, peso 18.6290 0.0536 Rusia, rublo 100.2496 0.0099 Singapur, dólar 1.4734 0.6788 Suiza, franco 0.9619 1.0395 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4125 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6128 5.49660 -0.5806 -0.0262 6M 5.8567 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2150 5.3748 3 meses (T. Bill) 5.2575 5.4170 6 meses (T. Bill) 5.2438 5.4829 2 años (T. Note) 99.5977 4.9212 5 años (T. Note) 99.5820 4.1533 10 años (T. Bond) 96.2344 3.8745 30 años (T. Bond) 95.1641 3.9251 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7508 0.2666 Argentina, peso 271.0750 0.0037 Australia, dólar 1.4838 0.6739 Bélgica, franco 36.4558 0.0274 Brasil, real 4.7299 0.2114 Canadá, dólar 1.3167 0.7595 Chile, peso* 828.7600 0.1207 China, yuan 7.1874 0.1391 Colombia, peso* 3,951.7500 0.0253 Corea Sur, won* 1,279.7700 0.0781 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,518.91 -0.34 -183.25 FTSE BIVA (México) 1,104.10 -0.31 -3.45 DJ Industrial (EU) 35,411.24 0.52 183.55 S&P 500 (EU) 4,554.64 0.40 18.30 Nasdaq Composite (EU) 14,058.87 0.19 26.06 IBovespa (Brasil) 121,341.69 0.94 1,124.92 Merval (Argentina) 466,662.90 -1.33 -6,310.70 Santiago (Chile) 32,303.49 0.44 141.72 Xetra Dax (Alemania) 16,190.95 0.08 13.73 FTSE MIB (Italia) 28,908.42 0.18 53.33 FTSE-100 (Londres) 7,678.59 0.19 14.86 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 SAN * 64.90 4.26 12.87 26.51 21.65 MEGA CPO 40.87 3.57 1.01 -15.15 -21.07 PINFRA 176.33 2.36 0.50 22.69 10.51 GCC 155.28 1.81 8.34 30.91 19.08 FRES * 134.34 1.77 -0.89 -19.56 -22.35 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 OMA B 179.65 -3.88 -0.37 46.55 19.71 ASUR B 453.92 -3.21 -5.58 18.98 -0.16 CYDSASA A 17.90 -3.03 -4.28 40.72 11.88 KOF UBL 137.86 -2.71 -7.52 23.11 4.57 VASCONI * 3.80 -2.56 -5.00 -77.18 -68.98 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1586 0.0071 1.1502 1.3447 1.1065 Libra 0.7800 0.5512 0.8971 1.0489 0.8631 Euro 0.9037 1.1586 0.6388 1.0395 1.2144 Yen 141.47 181.38 162.73 190.02 156.54 Franco s. 0.8694 1.1147 0.6145 1.1656 0.9619 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6388 1.1586 1.0395 0.1156 0.6788 0.1979 Yen 156.55 181.39 162.73 18.11 106.25 30.94 Libra 0.8631 0.5512 0.8971 0.0998 0.5857 0.1709 Dólar HK 8.6446 5.5219 10.0163 8.9863 5.8671 1.7108 Dólar Sing 1.4734 0.9412 1.7072 1.5316 0.1705 0.2916 Ringgit 5.0608 3.2277 5.8600 5.2734 0.5846 3.4309 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.8367 16.9393 -0.61 -0.61 -1.80 -13.53 Ventanilla bancaria 17.2500 17.3600 -0.63 -0.63 -1.71 -13.05 Valor 48 horas(spot) 16.8324 16.9920 -0.94 -0.94 -1.65 -13.10 Euro (BCE) 18.7332 18.8531 -0.64 -0.64 0.25 -10.18 Dólar, EU 16.8226 16.8445 17.0006 -0.92 -1.76 -17.71 Dólar, Canadá 12.7718 12.8015 12.8635 -0.48 -1.83 -19.44 Euro 18.6091 18.6488 18.9464 -1.57 -0.33 -10.00 Libra, Gran Bretaña 21.5588 21.6093 21.8676 -1.18 -0.88 -12.31 Franco, Suiza 19.3385 19.3888 19.6472 -1.32 1.09 -8.86 Yen, Japón 0.1190 0.1190 0.1200 -0.83 -0.83 -20.67 Peso, Argentina 0.0620 0.0620 0.0630 -1.59 -7.46 -60.51 Real, Brasil 3.5560 3.5620 3.5580 0.11 -0.97 -6.97 Peso, Chile 2.0314 2.0336 2.0591 -1.24 -4.37 -8.59 Onza Plata Libertad 408.96 410.50 419.09 -2.05 4.78 7.41 Onza Oro Libertad 32,874.53 32,933.98 33,355.18 -1.26 -0.16 -6.35 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05881 0.05831 17.0202 17.1366 Dic/23 0.05782 0.05733 17.3107 17.4270 Mar/24 0.05690 0.05642 17.5891 17.7092 Jun/24 0.05606 0.05558 17.8513 17.9690 Sep/24 0.05534 0.05488 18.1312 18.2523 Dinamarca, corona 6.7336 0.1485 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9113 0.0324 Filipinas, peso 54.6290 0.0183 FMI, DEG 0.7437 1.3447 G. Bretaña, libra 0.7799 1.2821 Hong Kong, dólar 7.8121 0.1280 Hungría, forint 341.5500 0.0029 India, rupia 81.8275 0.0122 Indonesia, rupia** 15,027.0000 0.0665 Israel, shekel 3.6585 0.2733 Japón, yen 141.4700 0.0071 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 15,051.3800 0.0001 Malasia, ringgit 4.5665 0.2190 México, peso 16.8331 0.0594 Noruega, corona 10.0811 0.0992 N. Zelanda, dólar 1.6119 0.6204 Pakistán, rupia* 287.7387 0.3475 Perú, nvo. sol 3.5911 0.2785 Polonia, zloty 4.0201 0.2488 c Rep. Chec., corona 21.8158 0.0458 Rep. Eslov., corona 27.2253 0.0367 Rusia, rublo 90.6333 0.0110 Singapur, dólar 1.3315 0.7510 Sudáfrica, rand 17.7682 0.0563 Suecia, corona 10.4134 0.0960 Suiza, franco 0.8694 1.1502 Tailandia, baht 34.5320 0.0290 Taiwán, nt 31.3650 0.0319 Turquía, nueva lira 26.9634 0.0371 UME, euro 0.9037 1.1066 Uruguay, peso 37.8945 0.0264 Venezuela, bolívar -General (España) 947.21 -0.23 -2.15 IBEX 40 (España) 9,543.50 -0.29 -28.00 PSI 20 Index (Portugal) 6,190.24 0.17 10.55 Athens General (Grecia) 1,337.42 -0.13 -1.76 RTS Index (Rusia) 1,023.34 1.08 10.97 Nikkei-225 (Japón) 32,700.94 1.23 396.69 Hang Seng (Hong Kong) 18,668.15 -2.13 -407.11 Kospi11 (Corea del Sur) 2,628.53 0.72 18.77 Shanghai Comp (China) 3,164.16 -0.11 -3.58 Straits Times (Singapur) 3,265.14 -0.40 -13.16 Sensex (India) 66,384.78 -0.45 -299.48
Fuente: Banco de México 2023 3 JUL6 JUL11 JUL 24 JUL 19 JUL 17.052 17.238 17.054 16.717 16.832 16.6 17.3
Vacaciones 15% más caras
Las vacaciones de verano de este año han resultado, al menos 15 por ciento, más caras en gastos de alojamiento, transporte terrestre, peaje, gasolinas y alimentos, alertó la ANPEC.
ARMADORAS COMO FORD Y TESLA EMPUJAN CADENA
Industria automotriz aportará 6% del PIB por autos eléctricos
La capacidad productiva del sector dará a la economía 42 mil millones de dólares
Prende motores
La industria automotriz aportará al PIB de México hasta un 6% de valor agregado a causa de nuevas inversiones.
Atraen inversión
incrementar nuestro volumen; yo creo que vamos a tener una segunda mitad un poco más agresiva que lo que estamos cerrando”, comentó Horacio Chávez, director general de la coreana en México.
ALIENTA EL NEARSHORING
Las inversiones por el nearshoring en México han alentado a varios sectores. Sin embargo, el automotor será uno de los más beneficiados con la relocalización de cadenas productivas provenientes de Asia, principalmente desde China, para fabricar desde aquí sus vehículos de exportación.
30
PUNTOS BASE Aportaría el sector automotor al PIB con más producción.
15,000 MILLONES DE DÓLARES Tendrá en oportunidades el mercado de autopartes.
En los últimos 5 años, el sector automotor fue el que mayor IED captó para Mexico.
Inversión extranjera directa de 2017 a 2022, mdd
Producción 1S de cada año
La fabricación de autos en el primer semestre del año se encuentra por encima de la media nacional y se acerca a niveles pre pandemia. % Part. de la
Pymes europeas de autopartes negocian con mexicanas coinversiones
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La ampliación de plantas, el arranque de nuevas líneas de producción y la posible llegada de fábricas de vehículos eléctricos al país -de armadoras como Tesla, Ford, GM, Audi, CFMoto, Jetour entre otras,- tendrán un impacto favorable en la economía del país, en el marco del nearshoring
La industria automotriz, en los próximos cinco años, podría aumentar de 3 a 6 por ciento su aportación al PIB nacional, advierten expertos.
Sin embargo, el auge de la producción de vehículos eléctricos en el país para exportación y la posibilidad de utilizar la máxima capacidad de las plantas armadoras, también atraerá coinversiones o desarrollo de un mayor número de autoparteras.
“La industria automotriz representa hoy el 3 por ciento del PIB total y el 20 por ciento del PIB manufacturero, si se llegan a materializar los incrementos de producción, la
capacidad automotriz llegaría a contabilizar 6 por ciento (...) el aporte al PIB, serían 30 puntos base, equivalentes a 42 mil millones de dólares”, dijo en entrevista David Camposeco, director de Asset allocation & investment solutions de Principal México.
En el primer semestre, la producción de vehículos ligeros alcanzó 1 millón 892 mil 35 unidades, un incremento anual del 13.9 por ciento respecto al primer semestre del 2022. La industria se encuentra por arriba del promedio de producción anual registrado entre 2013 y 2022 de 1.6 millones de autos armados, por lo cual la recuperación del sector tras la pandemia se hace visible.
“Se espera que la fabricación de algunos autos, por ejemplo el Mach E de Ford, se duplique en los próximos dos años, pero éste no será el único, habrá otros incrementos sustanciales por parte de diversas armadoras. El objetivo que tienen es aumentar la capacidad productiva ya instaladas en el país, lo que representará alzas de hasta doble dígito en dos o tres años”, agregó.
BMW Group es una de ellas. Al igual que Ford, pretende realizar una apuesta fuerte por la electromovilidad y para ello, ampliará su planta en
San Luis Potosí, con una inversión de 800 millones de euros, que no sólo le permitirá producir más unidades, sino fabricar sus baterías.
La idea de la alemana es que al menos 90 por ciento de su portafolio de autos esté electrificado.
GM, por su parte, desde 2021, realiza inversiones por mil millones de dólares, con el fin de iniciar, a finales de este, la producción de autos eléctricos en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila.
La producción de vehículos para exportación en el primer semestre del año representó el 82.4 por ciento, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), mientras que la capacidad instalada de las plantas armadoras se ubicó 87 por ciento, tres puntos porcentuales por encima de los niveles pre pandemia.
Kia no pretende quedarse atrás y ya prepara la introducción de su primer vehículo totalmente eléctrico, a finales de año.
“Nuestras ventas desde principios del año pasado a la fecha han sido las más estables, estamos entre 7 mil y 8 mil unidades a lo largo de todos los meses; gradualmente, iremos analizando la posibilidad de
De acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), sólo en esta industria se estiman oportunidades por hasta 15 mil millones de dólares, en los próximos años.
“México ha sido el gran ganador de esta nueva tendencia, de regionalizar las cadenas globales de valor y eso podría traer hacia adelante mayores inversiones. En 2022, la inversión total (para automotriz), fue de mil 200 millones de dólares, ahorita de enero a marzo apenas van 400 millones de dólares, que no incluyen los potenciales 5 mil a 10 mil millones de dólares que se pueden materializar una vez que empiece a operar la Gigafactory de Tesla, esto incrementará la capacidad productiva”, aseguró Camposeco de Principal México.
LOS EUROPEOS QUIEREN MERCADO DE AUTOPARTES
La industria de autopartes mundial también ya mira a México para aumentar su presencia y cubrir la demanda que las armadoras tendrán en los próximos años. Aprovecharán la relocalización de empresas, aunque de manera distinta a las armadoras. Ellas no podrán plantas, sin embargo, algunas empresas europeas ya han entablado negociaciones con Pymes de autopartes nacionales, para insertarse en las nuevas cadenas con el nearshoring.
“A nosotros nos interesa que la producción en México crezca; uno de los modelos de negocios que están buscando los europeos es el de las coinversiones, es decir, que Pymes mexicanas puedan asociarse con europeas para que puedan surtir a la industria, a través de una cadena de proveeduría. Las pymes europeas, están buscando opciones de coinversión con mexicanas para atender las nuevas demandas”, dijo Armando Cortés, director general de la INA.
Estimaciones de la industria establecen que para el 2030 América del Norte producirá hasta 29 millones de autos eléctricos, de los cuales cerca de 23 millones serán en Estados Unidos y unos 4 millones en México.
Martes 25 de Julio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
2 6
industria automotriz
el
México
en
PIB de
1115 1619 20 2223 2.8 2.7 3.0 3.6 6.0* Fuente: Statista, Empresas y AMIA
Automotriz 28.2 Financiero 24.3 Comercio 12.6 Minería 11.5 Transportes 9.5 Aumenta 2019 2020 2021 2022 2023 2.6 Otros 59.3 Información en medios masivos 10.0 Generación de energía eléctrica 8.2 0 2,500,000 2,001,272 1,210,309 1,598,592 1,661,344 1,892,635 *Para 2023 y años posteriores
GRUPO LALA
Gana por mejores precios de insumos
Entre abril y junio del 2023, Grupo Lala reportó una utilidad neta por 616 millones de pesos, 83.7 por ciento por arriba del mismo periodo del 2022.
“La flexibilidad y eficiencia de nuestras operaciones, y algunos signos de recuperación en los insumos que utilizamos, así como en los mercados en que operamos, nos permiten cerrar este periodo con resultados sólidos”, dijo Arquímedes Celis, director de Grupo Lala. El flujo operativo creció 9.5 por ciento al ubicarse en 2 mil 419 millones de pesos.
—Alejandra Rodríguez
VOLARIS REVIERTE PÉRDIDAS
Duplica su flujo operativo
Volaris tuvo un mejor desempeño financiero en el segundo trimestre del año, en el que volvió a números positivos en utilidad neta y con un flujo operativo que aumentó 98 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con el reporte enviado a la Bolsa, Volaris reportó un flujo de 212 millones de dólares, una cifra que contrasta con los 107 millones que reportó la aerolínea durante el segundo trimestre del año pasado.
Ganó 6 millones de dólares.
—Aldo Munguía
CICSA y Sanborns impulsan flujo de Grupo Carso
FERNANDO NAVARRETE
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Mejores resultados y mayores compras en los negocios de Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) y en el de Grupo Sanborns impulsaron el flujo operativo del conglomerado, Grupo Carso en el segundo trimestre del año.
El Ebitda de la holding fue de 7 mil 673 millones de pesos, un alza anual del 25.7 por ciento respecto a los 6 mil 103 millones de pesos reportados en el mismo periodo de 2022.
La utilidad de Carso en el segundo trimestre creció apenas 0.8 por ciento al ubicarse en 3 mil 454 millones de pesos, impactado por costos financieros del periodo, mientras que los ingresos por las ventas totales de la firma propiedad de Carlos Slim sumaron en total 48 mil 278 millones de pesos, una variación anual del 7 por ciento.
“Las divisiones que aumentaron sus ingresos fueron CICSA por mayores volúmenes en sus diferentes protectos, principalmente edificación privada, infraestructura y ductos para telecomunicaciones, así como Grupo Sanborns apoyado por las promociones del Día de las Madres. Día delPadre y el Hot Sale”, señaló la emisora.
25.1
POR CIENTO
Sube flujo de Sanborns por Hot Sale y días del padre y la madre.
La compañía destacó que los fuertes desempeños de estas unidades de negocio compensaron los resultados de Condumex, Carso Energy y Elementia, que disminuyeron por menores ingresos impactados por el tipo de cambio en el periodo.
Carso señaló que hacia adelante, buscará incrementar las ventas de Grupo Sanborns y el número de proyectos de infraestructura de CICSA en México y Sudamérica con el consorcio FCC Construcción, mientras que en el negocio de Condumex aumentarán participación de mercado con una reducción de costos.
Martes 25 de Julio de 2023 EMPRESAS 9
FUENTE: GRUPO CARSO 2T22 2T23 VAR% INGRESOS 45,017 48,278 7% EBITDA 6,103 7,673 25.7% UTILIDAD NETA 3,427 3,454 0.8% RESULTADOS DEL 2T23 Cifras en millones de pesos FUENTE: VOLARIS 2T22 2T23 VAR% INGRESOS 691 782 13% EBITDA 107 212 98% UTILIDAD NETA -49 6 NC RESULTADOS DEL 2T23 Cifras en millones de dólares FUENTE: GRUPO LALA 2T22 2T23 VAR% INGRESOS 23,357 24,658 6.0% EBITDA 2,209 2,419 9.5% UTILIDAD NETA 335 616 83.7% RESULTADOS DEL 2T23 Cifras en millones de pesos
Presos de 13 cárceles en Ecuador se declaran en huelga de hambre tras motín
Internos de 13 cárceles de Ecuador se declararon en huelga de hambre y retuvieron a guardias penitenciarios para exigir mejores condiciones de reclusión, luego de un motín en una prisión de Guayaquil, que dejó seis muertos y 11 heridos.
DOS MISILES BALÍSTICOS
Norcorea dispara contra mar de Japón
Bruselas confía en la presidencia española del Consejo de la Unión Europea
MADRID AGENCIAS
El líder y candidato del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, afirmó que inició los contactos con Vox y el Partido Nacionalista Vasco (PNV), de cara a lograr su investidura como presidente del gobierno, al ganar las elecciones del domingo, pero sin conseguir la mayoría; ya logró el sí de Unión del Pueblo Navarro (UPN) y está en ese “camino” con Coalición Canaria.
Con 136 escaños ganados, Feijóo se quedó a 40 de la mayoría absoluta (176 de 350 que integra el Congreso) y para imponerse al bloque de izquierda que puede conformar Pedro Sánchez, presidente en funciones del gobierno español, necesitaría el sí de los 33 diputados de Vox, el diputado de UPN –que ya tiene–, el de Coalición Canaria, y 5 del PNV, lo que implicaría poner de acuerdo a partidos enfrentados.
Sin embargo, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, anunció que se comunicó con Núñez Feijóo para manifestarle la negativa de su partido a iniciar conversaciones para facilitar su investidura como presidente del gobierno.
Por su parte, Sánchez no prevé una repetición electoral, al señalar que “la democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad”, según reveló una fuente del PSOE.
El PSOE fue la segunda fuerza más votada en estas elecciones generales, con 122 escaños. Entre sus aliados estaría la coalición de izquierdas Sumar, que ganó 31 curules. Ambos suman 153 bancadas y les haría falta contar con el apoyo de partidos con menor representación, aunque el precio podría ser elevado.
Entre ERC y JxCat suman 14 diputados en el Congreso, una cifra que acercaría a Sánchez a su tercer mandato como presidente si a éstos
PP SE QUEDÓ A 40 ESCAÑOS DE LA MAYORÍA
Para formar gobierno, Feijóo contacta con Vox, PNV y CC
Pedro Sánchez, del PSOE, no prevé nuevas elecciones; “la democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad”, afirma
logran añadir los que atesoran las formaciones nacionalistas vascas Euskal Herria Bildu (EH Bildu) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV), que aportarían otros 11 escaños. Desde Bruselas, la Comisión Europea no comentó el resultado electoral, pero manifestó su confianza en las autoridades españolas para ejercer sus responsabilidades como presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea.
CASO PUIGDEMONT
Josep Rius, el vicepresidente del partido independentista catalán JxCat –liderado por el expresi-
ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO Candidato del Partido Popular
dente regional de Cataluña Carles Puigdemont–, reafirmó que sólo negociará una eventual investidura de Sánchez sobre la base de la “autodeterminación y amnistía” y retó al Partido Socialista a hacer una propuesta para “desbloquear el conflicto entre Cataluña y España”.
Sin embargo, la fiscalía española solicitó al instructor del procés, Pablo Llarena, que reactive las euroórdenes contra Puigdemont y cinco exconsejeros para que sean entregados a España desde Bélgica, donde se encuentran refugiados.
SEÚL.- Corea del Norte lanzó dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón (llamado mar del este en las dos Coreas), informó el Estado Mayor Conjunto en un comunicado.
“El Éjército de la República de Corea (nombre oficial del Sur) detectó dos misiles balísticos de corto alcance lanzados por Corea del Norte desde el área de Pyongyang hacia el mar del este hacia las 23:55 y las 0:00 horas del martes 25 de julio”, añadió.
Autoridades niponas citadas por la agencia Kyodo indicaron que los misiles pueden haber caído en aguas fuera de la Zona Económica Especial japonesa.
Por otro lado, un submarino de propulsión nuclear llegó a Corea del Sur, el segundo emplazamiento de un poderoso navío estadounidense en la península coreana este mes, informaron las fuerzas armadas surcoreanas.
El submarino USS Anapolis arribó a puerto en la isla Jeju una semana después de que el USS Kentucky atracó en el puerto de Busan. Se trata de una nueva demostración de fuerza para contrarrestar las amenazas atómicas de Corea del Norte.
El Kentucky es el primer submarino estadounidense con armamento nuclear en acudir a Corea del Sur desde la década de 1980.—Agencias
Martes 25 de Julio de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
AP EFE AP
Diálogo. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ayer, en una conferencia.
Apoyo. Llegada a Seúl de un nuevo submarino estadounidense.
Crítica. Jóvenes, al hacer el saludo fascista ante la sede de Vox, ayer.
“Me hago cargo de iniciar el diálogo para formar gobierno y pido que nadie tenga la tentación de bloquear a España”
Los legisladores de oposición, al grito de “vergüenza”, salieron de la cámara
JERUSALÉN AGENCIAS
Legisladores israelíes aprobaron una parte clave del plan divisivo del primer ministro Benjamin Netanyahu para reformar el sistema de justicia del país, a pesar de las protestas masivas que han expuesto fisuras sin precedentes en la sociedad israelí.
La votación se llevó a cabo luego de una tormentosa sesión en que los legisladores de la oposición corearon “vergüenza” antes de abandonar furiosos la cámara.
La aprobación reflejó la determinación de Netanyahu y sus aliados de ultraderecha de seguir adelante con el plan, que ha puesto a prueba los delicados lazos sociales que unen al país, ha sacudido la cohesión de su poderoso Ejército y ha causado repetidamente preocupaciones a su aliado más cercano, Estados Unidos.
En la votación, los legisladores aprobaron una medida que impide que los jueces anulen las decisiones del gobierno sobre la base de que son “irrazonables”.
Quienes defienden la medida afirman que el estándar actual de
EU LAMENTA LA DECISIÓN
Parlamento israelí aprueba parte clave de reforma judicial
EL SALDO.
Al menos 19 personas fueron arrestadas y cinco resultaron heridas en las protestas contra la reforma judicial, ayer.
quitecto del plan, aseguró que el Parlamento había dado “el primer paso en un importante proceso histórico” de reforma del Poder Judicial.
Al menos 19 personas fueron arrestadas y cinco resultaron heridas en las protestas contra la reforma judicial frente al Parlamento en Jerusalén, donde el gobierno logró aprobar una ley clave de este polémico plan.
DE EU
RECHAZO
El gobierno de Estados Unidos lamentó que la Knéset (Parlamento israelí) aprobara con “la mayoría más estrecha posible” la ley que anula la doctrina de la razonabilidad, la primera ley del paquete legislativo de la polémica reforma judicial impulsada por Netanyahu.
EN EMBAJADA DE IRAK
Queman un Corán, ahora en Dinamarca
COPENHAGUE.- Dos manifestantes prendieron fuego a un ejemplar del Corán, libro sagrado del Islam, frente a la embajada de Irak en la capital de Dinamarca, lo que podría deteriorar aún más las relaciones entre ambos países.
Las protestas se han extendido por Irán e Irak después de que Dinamarca y Suecia permitieran la quema del Corán en virtud de normas que protegen la libertad de expresión. En Irak, los manifestantes incendiaron la embajada sueca en Bagdad.
“razonabilidad” otorga a los jueces no electos poderes excesivos sobre la toma de decisiones por parte de funcionarios electos.
Pero los críticos del gobierno advierten que eso elimina un elemento clave de los poderes de
supervisión de la Corte y abre el camino a la corrupción y los nombramientos inadecuados. Con la oposición fuera de la sala, la medida fue aprobada por 64-0. Después de la votación, el ministro de Justicia, Yariv Levin, ar-
“Es lamentable que la votación haya tenido lugar con la mayoría más estrecha posible”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Señaló que el presidente Joe Biden, como “amigo de toda la vida de Israel” ha expresado su visión de que “los cambios importantes en una democracia deben contar con el consenso más amplio posible”.
Manuel Arroyo Rodríguez
Los dos manifestantes pertenecían a un grupo autodenominado Patriotas Daneses. El organizador del acto en Copenhague pisoteó el Corán y le prendió fuego junto a la bandera iraquí. El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, dijo el sábado que las personas que profanen el Corán deben enfrentarse al “castigo más severo”.
—Agencias
MUNDO 11 Martes 25 de Julio de 2023 25 de Julio de 2023
une a la pena que embarga a la Familia y los amigos del empresario
familia los acompaña en estos difíciles momentos Alejandro Martí Por su sensible fallecimiento
Se
Nuestra
Reclamo. Manifestantes ondean una bandera israelí, ayer, frente al Parlamento. AP
Rigoberta Menchú desea éxito a Sheinbaum y le reconoce su trayectoria y liderazgo
La aspirante presidencial de Morena Claudia Sheinbaum se reunió ayer con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, quien le reconoció su trayectoria y su liderazgo, le deseó éxito y le dijo: “Las mujeres hemos nacido de muchas luchas, las cuales llegan en algún momento a un punto culminante”.
En SEP, 1,371 aviadores y docentes registrados hasta en 10 escuelas
El documento detecta a maestros con plazas en varios estados y que algunos ni son colindantes, como Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, según datos de la secretaría
Abandono. Escuela en Aquila, Michoacán, donde los salones están hechos de palos.
tes”, se apunta en el documento. Sobre la inequidad, el análisis del CIEP expone que “el salario anual promedio de los docentes fue de 329 mil 75 pesos; sin embargo, existen docentes con un salario de hasta 4 millones de pesos, 10.6 veces mayor al salario promedio. Estas diferencias salariales se asocian con los diferentes tipos de contrato de los docentes, los cuales pueden tener plaza y más de una, trabajar por hora y en ambas modalidades, así como la entidad donde laboran”. Detalla que en 2022, mediante el Fone, se pagaron las nóminas de 889 mil 383 docentes, equivalentes a un millón 659 mil 270 plazas; 99.3% del total de docentes labora en educación básica. Para el mismo año, el presupuesto del Fone ascendió a 446 mil 190 millones de pesos, esto fue 9.9 por ciento menos de lo ejercido en 2015. En 2023, el monto de este fondo asciende a 456 mil 673 millones de pesos, 44.8 por ciento del gasto total en educación, se indica.
Agrega que 91.5 por ciento del presupuesto del Fone se destina al pago de nómina; 3.5 por ciento, a gasto de operación; 2.5 por ciento, al fondo de compensación, y 2.4 por ciento a otros gastos corrientes. Los estados que reciben mayores recursos del Fone y cuentan con mayor número de docentes son Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
Pocos recursos. Aula improvisada y deteriorada en el poblado de Mezquitic, Jalisco.
Otro golpe. El 28 de febrero de 2022 la Secretaría de Educación Pública publicó el acuerdo por el cual se eliminaba de la educación básica el programa Escuelas de Tiempo Completo, que beneficiaba a 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes con aprendizaje, deporte y alimentación.
La defensa. Tanto la entonces secretaria de Educación, Delfina Gómez, como el presidente Andrés Manuel López Obrador justificaron la desaparición del programa –que comenzó a operar en 2007– por supuestos malos manejos, al asegurar que “no llegaba a todos y en algunos casos ni se aplicaba”.
Reporta un sueldo anual promedio de $329 mil, pero algunos alcanzan hasta 4 mdp
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El gobierno de la autodenominada cuarta transformación ha dejado como saldos en el sector educativo aviadores, opacidad, baja inversión y una persistente inequidad salarial entre los maestros, concluye un estudio del Centro de Investigación
Económica y Presupuestaria (CIEP). La revisión, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) –indica–, detectó que, en 2022, mil 371 docentes de educación básica “estuvieron trabajando en más de una entidad; sin embargo, esta entidad no siempre es colindante. Por ejemplo, se identificó un docente registrado en Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz”. Explica que, supuestamente, “el Fondo de la Nómina Educativa (Fone) se creó con el propósito de eliminar la opacidad y carencia de mecanismos efectivos para la
rendición de cuentas presentes en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), recursos que se transfieren de la Federación a las entidades federativas, destinados a apoyar a los estados en el ejercicio de la prestación de los servicios educativos de carácter público”.
Además, el documento titulado Federalización de la nómina educativa: salarios, transparencia e impacto presupuestario, señala que “durante 2022 se presentaron también casos de docentes registrados hasta con seis plazas. También se encuentran docentes con plaza registrados hasta en 10 centros de trabajo diferentes”.
El estudio estima que “la federalización de la nómina educativa tendría un impacto presupuestario de al menos 21 mil 895 millones de pesos, el cual limitaría los recursos para atender otras carencias educativas como infraestructura, caída de la matrícula y pérdida de aprendizajes. En 2023, los recursos educativos alcanzan su nivel más bajo de la última década”.
También subraya que “es fundamental que el Sistema Educativo Nacional sea capaz de atraer, desarrollar, motivar y retener a los docentes más efectivos, así como brindar adecuadas condiciones de trabajo y una estructura de remuneraciones e incentivos, atraer a profesores talentosos a las escuelas que más los necesitan”.
“Oaxaca es la entidad con la mayor proporción de docentes de menor salario y con las tasas más bajas de eficiencia educativa”, indica.
ESTUDIO DEL CIEP
“Trabajar en más de un centro de trabajo y tener más de una plaza limita el desempeño de las y los docentes para generar aprendizajes significativos entre sus estudian-
“Por sí sola, la federalización de la nómina no solucionaría los problemas de rezago educativo en el país; se requieren políticas que incluyan aspectos de calidad, formación, culturales e inversión en infraestructura. Todo esto, bajo un marco de mayor inversión, la cual se ejerza más equitativa y eficientemente”, se expone.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 25 de Julio de 2023 ESTUDIO DEL CIEP
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
“Trabajar en más de un centro de trabajo limita el desempeño de las y los docentes”
FOTOGRAFÍAS: CUARTOSCURO
EL DOMINGO, EN OAXACA
Acusa Xóchitl que Morena “mandó a reventadores”
para agredirla
La aspirante a la candidatura del Frente asegura que superó las 160 mil firmas
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La aspirante presidencial del Frente Amplio por México Xóchitl Gálvez denunció que, en su gira por Oaxaca, recibió agresiones de parte de “reventadores” de Morena.
La senadora, quien dio a conocer que ya alcanzó más de 160 mil firmas para pasar a la siguiente etapa del proceso para elegir al “responsable nacional para la construcción del Frente Amplio por México”, pidió al líder de Morena en Oaxaca, Benjamín Viveros, “se tome un calmex, o que se tome un té de tila, yo sé
ANTE INE Y FGR
DENUNCIA MORENISTA A CREEL POR DESVÍO DE RECURSOS PÚBLICOS
El diputado de Morena Alejandro Robles denunció ante el INE y la Fiscalía General de la República (FGR) al presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, por desvío de recursos públicos.
El legislador aseguró que Creel, “ostenta de manera ilegítima la presidencia de la Cámara de Diputados”, y lo acusó de estar “ejerciendo más de 20 millones por día mientras es candidato a la postulación de Va por México; se ha conducido como si fuera la trinchera de Acción Nacional esta Cámara de Diputados”, criticó. —Víctor Chávez
Monreal, dispuesto a debatir, pero…
Mañanera. El presidente López Obrador, ayer, en Palacio Nacional. que se las va a ver difícil en Oaxaca”.
La legisladora narró que fue increpada por simpatizantes de Morena el domingo, mientras realizaba compras en un bazar de artesanías.
“Estaba comprando, yo suelo comprar artesanía, no estaba haciendo promoción política, no estaba dando folletos, no estaba pidiendo nada indebido, la gente se acercó a tomarse fotos (...) se ardieron y me mandaron ahí reventadores para sacarme de la feria”, dijo.
Por otra parte, Gálvez condenó que el Congreso de Oaxaca haya aprobado una reforma a la Constitución mediante la cual extinguió el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado y alertó que “la democracia está en riesgo mientras Morena siga gobernando este país”.
Tras rebasar las 150 mil firmas, se dijo “contenta. Hasta donde me quedé, en más de 160 mil, pero pueden seguir sumando, porque ahora de lo que se trata es de la votación, porque yo lo que necesito el día 3 de septiembre son votos y ojalá lleguemos al millón de firmas”, expresó.
Para la legisladora hidalguense, esto “representa que sí he logrado despertar cierta emoción. El hecho de que la gente me diga ‘estoy feliz, estoy contento, estoy esperanzado’, me representa algo positivo y un compromiso de seguir trabajando”.
Gálvez respondió, por otra parte, al excanciller Marcelo Ebrard, quien dijo que quienes se niegan a debatir con él es porque tienen miedo.
“Yo encantada voy a debatir con él, pero no es el momento, ahorita tengo que debatir con mis compañeros del Frente Amplio por México el día 12, tenemos el primer foro. Decirle a Ebrard que nunca le tengo miedo a nadie. Si no le tengo miedo al Presidente, menos a él”, añadió.
SU MODELO EN SALUD ...Y AMLO la vuelve a criticar, sin nombrarla
Sin mencionarla, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó durante su conferencia de prensa matutina a Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, por proponer que los trabajadores se paguen un seguro médico y se elimine la seguridad estatal.
“Fíjense lo que propone esta persona del bloque conservador. Que todos los trabajadores –dice– tengan un seguro, que ya no haya seguridad pública, que no haya ISSSTE, Seguro Social y mucho menos el IMSS-Bienestar. Desaparece todo eso”.
“Ella dice que los trabajadores paguen un seguro. Se equivocó, yo creo que no hizo bien las cuentas porque habló que esa persona paga 130 mil pesos mensual por su seguro, pero que podía conseguirse, en un acuerdo con las aseguradoras, 70 mil pesos mensuales, yo creo que se equivocó”.
Recordó que los casi 22 millones de trabajadores inscritos en el Seguro Social tienen un ingreso promedio de 16 mil pesos, entonces “de dónde van a sacar 70 (mil), a la mejor está pensando en el año, pero de todas maneras no deja de ser una cantidad considerable”.
Independientemente de las cuentas, criticó que se tenga esa mentalidad conservadora de privatizar todo.
Por orden del Instituto Nacional Electoral (INE), el Presidente tiene prohibido hablar de la senadora Gálvez Ruiz, luego de que ésta ingresó una queja.
Ahora que Marcelo Ebrard está tan animado con la idea de debatir, Ricardo Monreal recordó que el canciller estuvo de acuerdo con dejarlos de lado. “López Obrador, como fundador de Morena, dijo en la cena (aquella con las corcholatas): ‘¿están de acuerdo o alguien tiene algún comentario que no esté en la propia dirección de este documento?’ Y todos dijimos: ‘¡de acuerdo!’ No hubo una sola voz, ni de Claudia, ni de Adán, ni mía, ni de Marcelo, que dijera ‘yo quiero debates’, o ‘¿por qué no modificamos la cláusula y permitimos los debates?’”. Sin embargo, Monreal acotó que si se modifica esa cláusula, “yo lo aceptaría con todo gusto”. Ya hay un primer contrincante.
Fuego amigo entre morenistas poblanos
La anticipadísima competencia electoral en Puebla ya calentó los ánimos al interior de Morena. El tema de la inseguridad, la violencia y el crimen organizado comienza a cobrar las facturas en la ‘4T’. Uno de los más visibles contendientes por la gubernatura, el diputado Ignacio Mier, busca captar la atención y se fue con todo contra el gobierno morenista de su estado, por “el grave problema de trata y violencia hacia las personas que se viven en Puebla”. Y no sólo eso, anunció que hará “una caravana por la entidad para la sensibilización de la violencia contra las mujeres”. Y para dejar huella, presentó al “luchador profesional Morenacho”. Lo que hay que ver en estas no-precampañas…
Revive guerra de tribus en PRD
Entre las ruinas de las tribus perredistas de la CDMX revivieron las eternas pugnas por lograr un espacio de poder. El coordinador de los diputados federales amarillos, Luis Espinosa, anda más que apuntado para ser el candidato a la Jefatura de Gobierno, pero ya le hizo sombra la dirigente local del partido, Nora Arias. Con todo el apoyo de Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, Espinosa Cházaro reclamó públicamente: “Respeto que ella tenga aspiraciones, pero uno no puede ser juez y parte, me parece un poco delicado…”. Por lo pronto, el diputado ya dejó el Comité Organizador del Frente, para que no digan…
Buscan evitar choque de legislaturas
De no modificar la legislación actual, en agosto se encimarán las legislaturas saliente y la entrante del Congreso. Los partidos sostienen que “no habrá problemas”, que “habrá un acuerdo” y que “no hay el ánimo de llegar a una crisis institucional” en 2024. Pero el PRI ya se anticipó para resolver la laguna legal y propuso una reforma a la Constitución. El artículo 65 –reformado en 2014– dice que “cuando el Presidente de la República inicie su encargo, el nuevo Congreso se reunirá a partir del 1 de agosto”. Y la iniciativa priista propone volver a la anterior redacción, la cual indica que “el Congreso se reunirá a partir del 1 de septiembre de cada año”. Sólo falta que haya disposición de los diputados para que se apruebe esta enmienda, antes de que terminen sus labores.
Hoy entrega el GIEI su último informe
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes presentará hoy su sexto y último informe sobre el caso Ayotzinapa. En esta entrega, adelantó, dará a conocer los más recientes hallazgos y evidenciará los obstáculos que el caso ha enfrentado en la administración del presidente López Obrador, como también los hubo en el gobierno de Peña Nieto. Alertará también sobre los pendientes, el principal, saber dónde están los normalistas. Algo sí está claro, al ritmo que va el caso y por el camino que lo llevan, quizá esa interrogante no se resuelva pronto.
Delfina revisa temas en Palacio
Benítez
El mandatario ha evadido la restricción al no citar su nombre, pero sigue criticando sus acciones; en la sección Quién es quién en las mentiras, la presentadora Elizabeth García Vilchis se refirió a Xóchitl como “la señora X”. Además, inventó la sección No lo digo yo para que mediante videos pueda seguir hablando de la oposición. —Diana
Quien anduvo por Palacio Nacional fue la maestra Delfina Gómez, gobernadora electa en el Estado de México. Se limitó a comentar que dialogó con el Presidente sobre “varios temas” en la entidad. Los avances para entregar el Tren México-Toluca y el sistema de conectividad hacia el AIFA son temas prioritarios para ambos gobiernos.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 25 de Julio de 2023
Reunión. Xóchitl Gálvez sostuvo un encuentro con mujeres, ayer, en Oaxaca.
ESPECIAL
NICOLÁS TAVIRA
Queremos promesas, no realidades
Sin ocultar su fascinación por estampas de tiempos idos, un buen amigo cuenta cómo en un mitin electoral de Carlos Salinas, en Chalco, hubo una manta que pedía: “Queremos promesas, no realidades”. Rumbo a 2024, la oposición debería pensar dos veces sobre cómo escapará a ese adagio.
Tenemos a mano el muy oportuno, además de lamentable, antiejemplo de Vicente Fox, quien cree que la antesala de la campaña es el momento de discutir los apoyos sociales de AMLO. Y para argumentarlo (es un decir), decide insultar a quienes hoy reciben algún tipo de ayuda oficial.
De Fox no extraña nada.
Bueno, sí, que lo sigan dejando declarar, pero dado que es un asteroide cuya reaparición coincide con la irrupción de Xóchitl Gálvez en la carrera presidencial, la idea (es otro decir) foxista manda este claridoso mensaje a un sector clave en la elección:
“Ustedes, que forman parte de cualquier familia donde se reciben ayudas gubernamentales, sepan que ya no las van a tener. Porque ya estuvo bueno de que sean unos mantenidos”. El expresidente lo dijo más patéticamente, pero eso en esencia comunicó.
El mensaje del guanajuatense impacta en una población a la que el Presidente de la República lleva cinco años diciéndole desde el poder que conforman el mejor pueblo del mundo, el más sabio, generoso, honesto, bueno y… el más merecedor de apoyos.
SIN DAR MÁS DETALLES
que a los 63 años.
ENCUESTA LATINOBARÓMETRO 2023
GESTIÓN PRESIDENCIAL
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
Y ese mensaje ha sido puntual, reiterado y consistente con políticas de dispersión de apoyos en efectivo para grupos que nunca habían recibido (los adultos mayores que no eran pensionados), o que accedían a algunos pero condicionados y no de manera universal. Promesa y realidad. El opositor Fox insulta a quienes reciben programas, el presidente López Obrador les reitera que verá aún más por ellos e incluso les dará más dinero. ¿Qué tendría que hacer al respecto un o una candidata presidencial?
Adán Augusto López dio una respuesta a esa interrogante este fin de semana: propuso que la pensión de adulto mayor arran-
Aparece avión “robado”; lo incautó la FGR y sí está en AICM, aclaran
La noticia del robo de un avión en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) generó ayer confusión, la cual se disipó horas más tarde cuando la Fiscalía General de la República (FGR) aclaró que la nave no fue robada, sino incautada.
Autoridades de la FGR dijeron que el aseguramiento ocurrió en 2022, como parte de una investigación por delitos federales, lo que justifica la requisa de la nave que, contrario a lo que se especuló, sí está en el AICM.
Sin embargo, las autoridades no dieron mayor detalle de la indagatoria, los delitos por los cuales se inició ni los sospechosos en el caso.
Si ya había analistas preocupados por la viabilidad financiera de ese programa, que cada año ha aumentado en su volumen de empadronados y en el monto de la pensión, que subirá 25% en 2024, lo que propone el paisano del Presidente –bajar en dos años la edad mínima para calificar–volvería aún más compleja la carga de esa política.
La promesa de campaña del morenista ahí queda, en prenda por si el electorado la premia en la encuesta que se hará para definir al abanderado de Morena. Mas como peores cosas se oyen diario del oficialismo, y muy lejos está Adán de Claudia Sheinbaum en las encuestas, no hay que preocuparse demasiado.
Pero por eso mismo, porque la oposición no es favorita en la competencia, se vuelve crucial el cuestionamiento de qué tipo de promesas, y de realidades, escuchará el electorado de parte de Xóchitl Gálvez, hoy la opositora con posibilidades reales de llegar a la boleta.
No la tiene fácil la hidalguense. Desde la mañanera se mentirá en contra suya diciendo que quiere quitar prestaciones sociales (ayer lo declararon de nuevo en Palacio), y en el bando opositor hay (demasiados) que creen que la mejor idea para avanzar es decir todas las realidades (y todas juntas) de las malas decisiones de estos años, sin reconocer las malas decisiones de no pocos de los años previos a 2018.
Contra esas mentiras, y contra promesas de dudosa viabilidad, la candidata opositora habrá que formular una atractiva plataforma electoral. La tienen mucho más fácil los que sobre todo venderán promesas, y no realidades.
AMLO, 5º lugar en aprobación en América Latina
Los mandatarios peor evaluados en la región son Dina Boluarte y Guillermo Lasso
ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx
MENDIZÁVAL ymendizaval@elfinanciero.com.mx
El 40 de por ciento de ciudadanos en América Latina y el Caribe aprueba la gestión del presidente en turno, según revela el estudio Latinobarómetro 2023, dado a conocer el viernes pasado, en Santiago de Chile.
ciento, en 2023.
No obstante, la mayoría de ciudadanos en la región opina que su país “es gobernado por unos cuantos grupos poderosos en su propio beneficio”, registrando 72 por ciento en este año.
En México, el sondeo ha registrado un cambio muy marcado desde 2018 en este indicador: la proporción de personas que opina que el país se gobierna para todo el pueblo subió de 10 a 30 por ciento entre 2018 y 2020, y a 39 por ciento en 2023, sugiriendo que la gestión del presidente AMLO ha contribuido a ese cambio de percepción.
La alerta. La mañana de ayer trascendió que autoridades de la Ciudad de México y del gobierno federal investigaban el presunto robo de un avión en el AICM.
Antecedente. En agosto pasado también se informó del robo de un helicóptero de esa terminal.
Ayer por la mañana surgió la falsa información del presunto robo de un avión en el AICM. En agosto pasado sucedió algo similar, cuando
se informó del robo de un helicóptero de la terminal aérea capitalina.
Se dijo que la aeronave sustraída de los hangares de la terminal aérea es un British Aeroespace, modelo BAE 800A, matrícula N591CF, cuyo último itinerario de vuelo fue Chiapas-Ciudad de México, en octubre de 2022.
Tras darse a conocer la noticia, autoridades del AICM emitieron un comunicado en el que aseguraron no contar con comunicación oficial por parte de las autoridades judiciales o ministeriales, que permita conocer la situación jurídica del vehículo. Asimismo, a través de redes sociales, indicaron estar dispuestas a cooperar con las autoridades, en caso de que sea necesario.
“En los hangares que este aeropuerto tiene en arrendamiento no se encuentra la multicitada aeronave, desconociendo si está a disposición de alguna autoridad diversa que opera este aeropuerto”, dijeron. Mientras la FGR aclaró que la nave está decomisada.
—David Saúl Vela
La lista de apoyo a los gobiernos la lidera el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, con 90 por ciento de aprobación, seguido por el mandatario costarricense, Rodrigo Chaves, con 65 por ciento. Le sigue el presidente brasileño Lula da Silva, con 61 por ciento, y el líder dominicano Luis Abinader, con 60 por ciento.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se ubica en el quinto sitio, al captar 58 por ciento de aprobación en el país.
La encuesta Latinobarómetro, un estudio de opinión realizado desde 1995 con una metodología de entrevistas en vivienda, indica que los presidentes peor evaluados en la región son Dina Boluarte, de Peru, y Guillermo Lasso, de Ecuador, con 83 y 84 por ciento de desaprobación a su trabajo, similar al 81 por ciento que el estudio arrojó en México en 2018, el último año de la gestión de Enrique Peña Nieto.
La encuesta también revela que en la región en su conjunto mejoró ligeramente la percepción de que los países se gobiernan “para el bien de todo el pueblo”, al pasar esa percepción de 17 por ciento, en 2018, a 22 por ciento, en 2020, y a 24 por
En contraste, una mayoría de 59 por ciento de mexicanos cree, a cinco años de gobierno obradorista, que el país sigue gobernado por grupos poderosos en su propio beneficio.
De acuerdo con la encuesta , el único país donde la mayoría (76%) cree que se gobierna para todo el pueblo es El Salvador, bajo el presidente Bukele.
A la pregunta de si creen que el país está progresando, está estancado o va en retroceso, la región latinoamericana registró un ligero avance en la percepción de progreso en los últimos tres años, al pasar de 19 por ciento, en 2020, en medio de la pandemia, a 25 por ciento, en 2023.
El Salvador de Bukele nuevamente destaca, en este caso con 80 por ciento de percepción de progreso.
En México, 33 por ciento opina que el país va progresando, 11 puntos más que en 2020 y 19 puntos por arriba del nivel registrado en 2018. Este es el nivel más alto de percepción de progreso desde 2005, con el presidente Fox, cuando también se registró ese mismo porcentaje. Los resultados completos y el informe del estudio se pueden consultar en latinobarometro.org.
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 25 de Julio de 2023
YURITZI
LATINOBARÓMETRO 2023
Aprobación presidencial
¿Aprueba o no aprueba la gestión de gobierno que encabeza el presidente? (%)
Aprueba No aprueba
Nayib Bukele, El Salvador
Rodrigo Chaves, Costa Rica
Luiz Inácio Lula da Silva, Brasil
Luis Abinader, Rep. Dominicana
Andrés Manuel López Obrador, México
Luis Lacalle Pou, Uruguay
Luis Arce Catacora, Bolivia
Gustavo Petro, Colombia
Gabriel Boric, Chile
Promedio
Xiomara Castro, Honduras
Nicolás Maduro, Venezuela
Laurentino Cortizo, Panamá
Alejandro Giammattei, Guatemala
Alberto Fernández, Argentina
Mario Abdo Benítez, Paraguay
Dina Boluarte, Perú
Guillermo Lasso, Ecuador
No se muestra el porcentaje "No sabe", "No respondió"
Para quién se gobierna
ApruebaNo aprueba
México 2006-2023
En términos generales, ¿diría usted que su país está gobernado por unos cuantos grupos poderosos en su propio beneficio, o que está gobernado para el bien de todo el pueblo? (%)
Para el bien de todo el pueblo Grupos poderosos en su propio beneficio Para el bien de todo el puebloGrupos poderosos en su propio beneficio
México 2004-2023
El Salvador
Brasil
México
Rep. Dominicana
Uruguay
Bolivia
Costa Rica
Honduras
Paraguay
No se muestra el porcentaje "No sabe", "No respondió"
Percepción de progreso
¿Diría
No se muestra el porcentaje "No sabe", "No respondió"
Metodología: Latinobarómetro, encuesta con entrevistas personales en vivienda a 19 mil 205 adultos en 17 países de Latinoamérica y el Caribe (entre 1,000 y 1,200 entrevistas por país) del 20 de febrero al 18 de abril de 2023. Margen de error máximo +/-3.1 por país.
Responsable: Coorporación Latinobarómetro. Más información en www.latinobarometro.org
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 25 de Julio de 2023
Promedio Colombia Venezuela Guatemala
Panamá Ecuador Chile Argentina Perú
usted
país…? (%) Está progresando Está progresando Está estancado Está estancado Está en retroceso Está en retroceso El Salvador Rep. Dominicana Uruguay México Costa Rica Brasil Bolivia Promedio Venezuela Panamá Colombia Chile Guatemala Paraguay Honduras Argentina Ecuador Perú México 1995-2023 2006200720082009201020112013201520162017201820202023 200420052006200720082009201020112013201520162017201820202023 1995199619972005200020082009201020112013201520162017201820202023 0 90 0 90 0 90 6464 36 37 60 40 56 44 6363 3737 51 50 37 64 28 72 20 80 19 81 61 40 58 39 17 83 16 84 33 67 29 71 19 81 2222 7878 18 82 20 80 22 78 19 81 8 92 10 91 30 70 39 59 15 5656 29 14 30 18 63 19 30 47 23 33 53 15 25 54 21 14 61 2525 585858 17 23 20 19 23 18 51 31 19 58 24 15 56 29 14 61 2525 22 53 33 39 26 90 7 65 29 61 31 60 38 58 39 49 45 46 49 43 51 43 50 40 55 36 47 31 65 22 72 21 76 20 75 18 79 15 83 14 84 76 20 41 54 39 59 34 64 33 62 26 71 26 72 26 65 24 72 19 77 19 78 19 78 14 85 13 85 13 84 12 84 8 90 8 90 80 12 5 41 3622 38 4020 33 3926 30 5216 284323 25 5220 2546 27 2345 31 21 58 19 2048 30 1841 38 17 54 25 1453 31 1245 37 1045 44 9 55 35 8 58 34
que este
16 EL FINANCIERO Martes 25 de Julio de 2023
RECLAMA BIDEN POR ‘MURO FLOTANTE’
La Administración del Presidente Biden demandó ante una Corte Federal al Gobierno de Texas al que le exige remover la barrera de boyas flotantes instalada en el Río Bravo por violar una Ley federal y poner en riesgo la política exterior con México. página 8
Exigen a ISSSTE 3 mil mdp en demandas fraudulentas
aBel BaraJas
Una red de funcionarios federales y despachos de abogados es investigada por demandas laborales fraudulentas en las que se ha condenado al ISSSTE a pagar más de 3 mil millones de pesos por prestaciones ya inexistentes y cuyo valor fue inflado hasta 30 veces.
Sólo en una carpeta de investigación, la Fiscalía General de la República (FGR) detectó un caso de mil 230.3 millones de pesos, derivado de sentencias dictadas en seis juicios laborales en donde se ordenó al instituto pagar una compensación que ya no existe.
Autoridades federales han calculado que las demandas podrían alcanzar hasta 8 mil millones de pesos en su conjunto.
La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC) integra más de 20 investigacio-
nes contra funcionarios del ISSSTE, de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) y de abogados presuntamente coludidos para resolver laudos ilegales.
Aunque existen casos con el mismo modus operandi en varios estados, el principal foco de las indagatorias es la Junta Especial 42 ubicada en Torreón, Coahuila, a la que llegaron desde distintos estados las demandas de cientos de ex empleados del Gobierno federal.
Lo ex servidores públicos demandaron al ISSSTE dos prestaciones: la compensación garantizada y la indemnización global.
El primero, por ejemplo, es un concepto que desde 2016, por jurisprudencia por la Corte, no debe ser incluida en el cálculo de la pensión.
En el caso de la indemnización global, ya fue derogada y no existe en la Ley vigente desde abril de 2007. especial
DEJAN A FOX SIN ‘MOTA’
natalia Vitela
El ex Presidente Vicente Fox entró en un mal viaje con su negocio de marihuana. Ayer, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió que los productos de la cadena de tiendas “Paradise Shop”, de la que el ex Presidente es socio, incumplen con la regulación sanitaria y ponen en alto riesgo la salud de los consumidores.
De las 14 tiendas que tiene en la CDMX, ayer la Cofepris inspeccionó 6 y aseguró mil 811 piezas de productos que contienen cannabidiol, semillas de cáñamo, así como extractos de cannabis y otras sustancias de las cuales, advirtió, no se tiene evidencia de su seguridad, calidad u ori-
gen de fabricación. La Cofepris también se llevó 165 muestras de etiquetas de los productos por irregularidades en la información, como ostentar un código atribuido a Cofepris para aparentar que es un registro sanitario. Además, suspendió una de las tiendas en la colonia Nápoles, ubicada a unas cuadras de las oficinas centrales de la Cofepris. Paradise Shop tiene tiendas en 25 estados de la República y, desde el 11 de abril, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que serían revocados los 63 permisos que le fueron entregados a Paradise y a familiares de Fox para hacer negocios relacionados con el manejo de la cannabis.
Un día como hoy, pero de 1984, la cosmonauta soviética Svetlana Savitskaja se convertía en la primera mujer en realizar una caminata espacial, después de permanecer 3 horas y 35 minutos fuera de la estación espacial
El rETO DE MArTí
El empresario Alejandro Martí murió ayer. También activista y filántropo, tomó relevancia pública tras el secuestro y muerte de su hijo Fernando, de 14 años de edad. En 2008, ante el Presidente Felipe Calderón y en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad, exigió a las autoridades frenar a la delincuencia o dejar sus cargos:
Lleva Pemex 6 años en ‘quiebra técnica’
Equivalen pasivos de la petrolera a 1.8 veces el valor de sus activos
Diana Gante
A pesar de la promesa presidencial de rescatar a Pemex y de la fuerte inyección de recursos que recibe desde el Gobierno, la petrolera se encuentra en una situación de “quiebra técnica”, con un patrimonio negativo de un billón 895 mil millones de pesos al cierre de 2022.
El año pasado, los activos de Pemex tuvieron un valor de 2 billones 406 mil millones de pesos, mientras que los pasivos representaron 4 billones 301 mil millones de pesos.
Desde 2017, hila 6 años en los que las obligaciones financieras de la empresa se han comido sus activos, según el estudio El empobrecimiento de las empresas públicas, realizado por la organización México Evalúa.
Esto significa que la deuda de la petrolera representa 1.8 veces más el valor de sus activos, lo que no permite un buen desempeño de la empresa, expone el análisis.
En lo operativo tampoco despunta. La producción de crudo promedió un millón 621 mil barriles diarios en el 2022, considerando ya a sus socios, y su capacidad de utilización de refinerías está por debajo del 50 por ciento, con una producción de combustóleo en aumento.
En Estados Unidos la utilización de la capacidad instalada de las refinerías es del 90 por ciento en promedio.
Jorge Cano, Investigador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, dijo que pese a que el rescate de Pemex y la mejora de sus finanzas ha sido uno de los objetivos de esta Administración, aún con las transferencias millonarias hasta de 772 mil millones de pesos entre 2019 y 2022, no se han obtenido los resultados esperados.
“Pese a todas esas transferencias, la deuda financiera de la petrolera sólo ha disminuido 5.9 por ciento o 270 mil millones de pesos (...) Pemex no representa riqueza para el País sino una carga para las finanzas públicas.
“Esa limitada disminución de la deuda frente a lo
GANA PAPEL A AUSTRALIANOS
En Las Flores Perdidas de Alice Hart, serie con Sigourney Weaver, el mexicano Sebastián Zurita interpretará a un personaje de origen australiano.
BARRIL SIN FONDO
El patrimonio neto de Pemex es negativo, pese a todos los apoyos y transferencias del Gobierno federal.
(Cifras en billones de pesos a precios de 2023)
que se le ha otorgado con transferencias financieras, se debe a que la petrolera sigue teniendo pérdidas operativas, es decir sus ingresos son menores que sus egresos, pero también a que las pensiones siguen presionando fuertemente los pasivos de la empresa”, apuntó.
Cano destacó que la compleja situación de Pemex no se debe sólo al manejo que ha tenido durante este Gobierno, sino desde sexenios anteriores, resultado del esquema fiscal en el que opera la petrolera.
Sin embargo, en lo que va de esta Administración, Pemex ha registrado distintos recortes en sus impuestos, particularmente en el Derecho de Utilidad Compartida a sus actividades productivas.
El último año que la empresa tuvo un patrimonio positivo fue en 2013, de 184 mil millones de pesos.
En 2016, el Gobierno federal hizo un reconocimiento del pasivo laboral de Pemex, como resultado de un cambio de condiciones contractuales, por lo que realizó aportaciones directas que resultaron en un patrimonio de 772 mil millones de pesos.
LO DIJO AMLO
LA PROMESA
Queremos llevar la producción de petróleo de 1.9 millones de barriles diarios a 2.5 millones (en 2 años)”.
Julio 27, 2018
LA REALIDAD
Cinco años después: 1.6 millones de barriles
...Y se atora negociación con sindicato petrolero
Benito Jiménez
Las negociaciones entre Pemex y el sindicato petrolero están empantanadas. La petrolera propone un aumento de 4.2 por ciento al salario y los petroleros exigen más del 7 por ciento.
En el estira y afloja de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 20232025, las 36 Secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) rechazaron la oferta de Pemex, declararon asambleas permanentes y sostuvieron su emplazamiento a huelga. La revisión del CCT inició el 6 de junio pasado, sin la presencia del director de Pe-
mex, Octavio Romero, y debe iniciar su nueva vigencia a partir del 1 de agosto.
Fernando Navarrete, presidente del Consejo General de Vigilancia del Comité Ejecutivo General del STPRM y primer vicepresidente de la Comisión Mixta revisora del CCT con Pemex, advirtió que incluso les han presentado propuestas totalmente inviables.
“Pretendían, por ejemplo, que la cláusula 3, que posibilita a los hijos de los trabajadores a aspirar, mediante su esfuerzo y capacidad, a un puesto de confianza, fuese desaparecido, simplemente querían desaparecer totalmente lo establecido en esa claúsula”, reclamó.
Llega más chapopote
MATAMOROS. El arribo de chapopote a Playa Bagdad aumentó. Voluntarios levantan los restos del hidrocarburo y turistas se quejan de que la sustancia se pega a su ropa. Especialistas lo atribuyen al derrame en la Sonda de Campeche. página 3
Trazos de LaviLLe
Este año se celebra el centenario del nacimiento de Joy Laville (1923-2018) y el Museo de Arte Moderno aprovecha para revisitar su obra y acercarla a las nuevas generaciones.
de la
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
martes 25 / julio / 2023 Ciudad de MéxiCo
Salyut 7.
MUY PEQUEÑA, DICE AMLO
Pese a transferencias millonarias, reduce deuda sólo 5.9%
mauro
Fuente
México Evalúa, con datos de la SHCP 0 -1.89 2022 -2.49 2021 -2.89 2020 -2.03 2017 -2.47 2019 -1.88 2018
FUENTE:
1950-2023
“Si no pueden, renuncien” LA EXIGENCIA
página 4
CAPTURA MIGRANTE EN VERACRUZ
Elementos del Instituto Nacional de Migración aseguraron ayer a 256 personas migrantes en tres distintos operativos en Veracruz.
En un tráiler abandonado a la orilla de la autopista 145D localizaron a 137 personas, la mayoría deshidratada.
En las vías del tren en el Municipio Río Blanco aseguraron a 68 extranjeros y en el de Jesús Carranza hallaron a 51 migrantes en un autobús.
Antonio Baranda
Perfila PJ ‘a modo’ Gobernadora de Ags.
Permite reforma a Ejecutivo estatal designar a siete de 11 magistrados
MAYOLO LÓPEZ
El Congreso de Aguascalientes aprobó vía fast track una reforma para que la Gobernadora panista Tere Jiménez tenga un Poder Judicial (PJ) a modo.
El 29 de junio pasado, con sólo un voto en abstención, la reforma amplió de siete a once el número de magistrados que conformarán el nuevo Supremo Tribunal de Justicia. Con los cambios, la Mandataria tendrá la facultad de elegir a siete de esos juzgadores.
Al nombrar, además, a los integrantes del Poder Judicial, la Gobernadora se apodera en los hechos del Consejo de la Judicatura.
Promovida por la Gobernadora, la reforma establece requisitos para ser Fiscal y elimina el candado que señalaba que no podía haber sido secretario de estado el año previo a su designación.
Además se crea un nuevo Tribunal de Justicia Administrativa tras la desaparición de la Sala Administrativa.
De acuerdo con un análisis elaborado por la senadora petista Martha Márquez, “la reforma garantiza un control total del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial”.
“La reforma autoriza a la Gobernadora a presentar directamente las ternas para ocupar las vacantes de magistraturas sin someterse a procedimiento de selección alguno y haciendo a un lado la carrera judicial o el perfil de las personas que proponga, evadiendo cualquier control que pudiera llevar a cabo en dicho procedimiento el Con-
Candados y ajustes
La reforma avalada el 29 de junio en Aguascalientes permite a la Gobernadora ejercer control sobre el Poder Judicial en el estado, acusó la senadora Martha Márquez del PT.
n Nombrará a 7 de los 11 magistrados del Supremo Tribunal de Justicia. n Se elimina la obligatoriedad de que tengan trayectoria profesional “técnica-Jurídica”. n Durarán 7 años en el cargo
sejo de la Judicatura”, alerta. Se elimina la obligación de que las personas propuestas como magistrados sean perfiles con una trayectoria profesional “técnica-Jurídica” que los respalde, apunta.
La reforma establece un periodo de siete años para los magistrados.
“Se estima que se trata de un periodo demasiado corto y al visualizar la forma de la designación y que se deja a un lado la carrera judicial, implicará de facto el nombramiento de magistrados de sexenio, con base en compromisos políticos se asignarán dichos cargos, es decir, las magistraturas serán objeto de decisio-
z El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México confirmó que el avión “perdido” no estaba en sus instalaciones; después
y podrán ser removidos por “mala conducta” o juicio político.
TAMBIÉN PROPONE:
n El establecimiento de más juzgados, pero disminuye el presupuesto.
nes y negociaciones políticas que lleven a cabo entre los dos poderes del Estado”.
La reforma establece la posibilidad de remover a los magistrados tanto por “mala conducta” calificada por el Consejo de la Judicatura como por juicio político.
“Se debilita la estabilidad de los magistrados, pues facilita su remoción por intereses políticos o de grupo”.
El análisis de la petista advierte que con la reforma se reconforma el Consejo de la Judicatura, pasando por encima de la autonomía e independencia del Poder Judicial.
La integración del Consejo de la Judicatura pasará
los últimos 8 días. La mayoría viajaba hacinada en tráileres.
Pide México reabrir litigio por armas
proporcionar esa medida cautelar”, dijo a Reuters.
n Un nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y desaparece la Sala Administrativa. n El Tribunal no tiene garantizada su autonomía presupuestal aunque llevará las demandas en contra de autoridades locales.
de 7 a 5 integrantes, sólo 1 del Legislativo, 1 del Ejecutivo y 3 del Judicial.
“La reforma establece que 2 de los 3 integrantes serán magistrados, pero, el transitorio establece prácticamente nombre y apellido, pues bajo el argumento de garantizar la equidad de género refiere que será el Presidente, más una mujer magistrada (sólo es Viguerías) más ‘por única ocasión’ la juez decano, la más antigua en el cargo. Es decir, ya están 3 de los 5 nombrados por el Constituyente. Considerando que tendrán una duración de 5 años se garantiza por dicho periodo el control sobre ese órgano”.
El Gobierno mexicano instó a un tribunal de apelaciones estadounidense a reabrir una demanda de 10 mil millones de dólares para responsabilizar a fabricantes de armas de EU por supuestamente facilitar el tráfico de las mismas a los cárteles de la droga a través de la frontera.
Un panel de jueces del Tribunal de Apelaciones del 1er Circuito en Boston cuestionó si un juez concluyó erróneamente que una ley estadounidense impedía a México demandar a Smith & Wesson Brands, Sturm, Ruger & Co y otros.
“Lo que queremos es una orden judicial para que estos demandados empiecen a prestar atención a sus sistemas de distribución”, dijo Steve Shadowen, abogado de México.
“Y sólo los tribunales estadounidenses pueden
La Ley Federal de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés), mencionada por el juez anterior, ofrece a la industria de las armas de fuego una amplia protección frente a demandas por el uso indebido de sus productos.
Pero los abogados de México argumentaron que la ley sólo prohíbe las demandas por lesiones que se producen en EU, y no protegería a los siete fabricantes y un distribuidor a quienes demandaron de la responsabilidad sobre el presunto tráfico de armas a los delincuentes mexicanos.
Steve dijo que permitir que su caso proceda permitiría a México solicitar una indemnización y una orden judicial para combatir las 20 mil muertes anuales que estarían ligadas a las acciones de estas empresas.
Va a Palacio el GIEI
El Presidente recibió a Angela Buitrago y Carlos Beristain, integrantes del GIEI, que presentan hoy su último informe sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Claudia Guerrero
Denuncian robo de avión; está asegurado
REFORMA / STAFF
Un avión privado fue reportado ayer como robado de los hangares del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Cuando su dueño acudió a usarlo no se encontraba, por lo que reportaron el hecho a las autoridades.
Sin embargo, fuentes de la Fiscalía General de la
República informaron que el avión British Aeroespace BAe, serie 800A, matrícula N591CF, fue asegurado como parte de una carpeta de investigación.
Y aunque sostuvieron que está dentro del AICM, en el mismo lugar en el que fue inmovilizado, la dirección del Aeropuerto informó que no se encontraba en los hangares que alquila y que
no tenía ninguna comunicación oficial de alguna autoridad judicial o ministerial, que permita conocer la situación jurídica o ubicación de dicha aeronave.
De acuerdo con la página electrónica Flight Aware, el último vuelo de la aeronave fue de Tapachula, Chiapas, a la Ciudad de México, el 3 de octubre del año pasado.
La empresa KMW Flight
LLC, registrada en Wilmington, Delaware, Estados Unidos, adquirió el avión el 4 de agosto de 2020. Entre 2006 y 2020 el avión tuvo cuatro distintos propietarios: las empresas Projects Inc., Charlie Romeo LLC, Sierra Pacific Industries y CC Services Inc, constituidas en Texas, Massachusetts, California e Illinois, respectivamente.
2
se informó que la FGR lo había asegurado. Especial Especial Especial Especial Van
diferentes: 137
68
51
autobús n Guatemala, Venezuela, Honduras, Colombia, Ecuador y Camerún 22 DE JULIO 172 n Tráiler n Guatemala, Honduras, Ecuador y Bangladesh 21 DE JULIO 148 n Tráiler n Honduras, El Salvador y Guatemala 17 DE JULIO 206 n Tráiler n Guatemala y Honduras 16 DE JULIO 303 n 2 acciones diferentes: 2 tráileres n Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Cuba y la India MARTES 25 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 42.3% fue el porcentaje de asistencia promedio en el último año a los cines, estima el Inegi. @reformanacional
más de mil en una semana Un total de mil 85 personas migrantes procedentes de 11 países han sido detenidos en Veracruz en
24 DE JULIO 256 n 3 acciones
en tráiler;
en vías de tren;
en
Acusan que Tere Jiménez controlará al Consejo de la Judicatura
REFORMA / STAFF
z Una audiencia del juicio que el Gobierno promovió contra fabricantes de armas se realizó ayer en Massachusetts.
Ecua 21
Reportan aumento en tamaño y cantidad de manchas de crudo
Impacta ‘chapopote’ a playa tamaulipeca
Lamentan visitantes y vendedores contaminación en Matamoros
MAURO DE LA FUENTE
MATAMOROS.- Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió ayer a minimizar el derrame de crudo en la Sonda de Campeche, cuya contaminación podría ser arrastrada por las corrientes marinas hacia el norte del país, el arribo de “chapopote” a Playa Bagdad aumentó en cantidad y en el tamaño de las manchas del hidrocarburo.
En plenas vacaciones de verano y pese a que dispusieron decenas de voluntarios para recoger el “chapopote”, cientos de turistas debieron evadir el hidrocarburo que, según especialistas, proviene de plataformas petroleras de Pemex en el sureste del país.
Personas que viven de la actividad turística en este destino de playa, uno de los más importantes de Tamaulipas, narraron que desde hace unas dos semanas, fragmentos de “chapopote” han ido llegando cada vez en número y tamaño mayores.
“Chapopote” es el nombre genérico que le dan al hidrocarburo que llega a Playa Bagdad, en este caso presuntamente petróleo crudo mezclado con agua marina.
Grupo REFORMA publicó ayer que, al tiempo que especialistas de la UNAM advertían con imágenes de un crecimiento sin control del megaderrame en los campos Ek Balam, en la Sonda de Campeche, Playa Bagdad estaba siendo afectada por el arribo del “chapopote”.
minimizan impacto
z Visitantes y vendedores en Playa Bagdad se quejan por la proliferación de manchas de hidrocarburo en ese destino turístico de Tamaulipas.
El derrame, de acuerdo con los expertos, se estaría dando desde el pasado 4 de julio y las corrientes marinas lo llevarían a las costas de Veracruz, Tamaulipas y Texas.
Juan José, que vende ostiones en un carretón en el centro turístico, dijo ayer que en los últimos días se incremento la presencia de hidrocarburo en la playa.
A tal grado, indicó, que se logran cubrir de “chapopote” las llantas de su carretón. “Ha estado aumentando. Son muchas manchas chicas las que te encuentran a lo largo de toda la playa”, lamentó. Turistas pisan el hidrocarburo y se quejan de que impregna su ropa.
“Se pega muy feo en la ropa y difícilmente se quitan las manchas”, dijo una paseante en Playa Bagdad. Manlio Villar Martínez, gerente de playa Bagdad, dijo que las autoridades investigan el impacto del “chapopote” y su procedencia.
Dijo que los residuos son inofensivos para los bañistas
Andrés Manuel López Obrador, Presidente
Una pequeña fuga, ya disuelta, de aceite, mucho, mucho muy pequeña. ¿Cuántos kilómetros? ¿467 kilómetros? Una exageración, un invento del REFORMA, a lo mejor en el ‘Quién es quién en las mentiras’ podrían probar eso”.
que en esta temporada de verano acuden al balneario.
Afecta, sin embargo, principalmente a aves y a las tortugas que se quedan atrapadas entre el “chapopote” o bien lo comen.
‘Muy pequeña’
El Presidente López Obrador aseguró ayer que el megaderrame en la Sonda de Campeche fue sólo una “mucho muy pequeña” fuga de hidrocarburo ya disuelta.
López Obrador se refirió a las notas publicadas por Grupo REFORMA, basadas en informes de expertos de la UNAM.
Sin ofrecer datos concretos, sostuvo que se trata de
una exageración y un invento. “En lo de Pemex, hay dos eventos muy lamentables, una pequeña fuga ya disuelta de aceite, mucho, mucho muy pequeña. ¿Cuántos kilómetros? ¿467 kilómetros? Una exageración, un invento del REFORMA, a lo mejor en el ‘Quién es quién en las mentiras’ podrían probar eso”, dijo.
“Y el otro caso lamentable fue una explosión de gas, pero se dispersó completamente la molécula, no hay ya afectaciones por lo de la explosión de gas, que sí causó la muerte de dos trabajadores y uno o dos desaparecidos”.
CON INFORMACIÓN DE CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
Objeta Presidente labor de calificadoras
CLAUDIA GUERRERO
Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer que las calificadoras internacionales son “marrulleras y falsarias”, luego que bajaron la puntuación de Petróleos Mexicanos (Pemex), y afirmó que la economía mexicana está en buena situación.
“Lo de la deuda de Pemex; miren, desde que llegamos, (tiene) 15.5 por ciento menos”, aseguró en su mañanera mientras exponía un gráfico sobre el saldo de la petrolera de 2009 a la fecha.
nócratas marrulleros que seguramente van a decir ‘sí, pero hay otras variables’; afortunadamente ya eso no se los cree ni siquiera el llamado círculo rojo”.
débito de petrolera
El Gobierno federal presumió una baja de 15.5 por ciento en el saldo de la deuda de Petróleos Mexicanos. (Millones de dólares constantes)
*Al primer trimestre
‘marrulleras y falsarias’
El 14 de julio, Fitch Ratings bajó la calificación de Pemex de BB- a a B+, lo que significa una calidad crediticia pobre o dudosa, mientras que Moody’s Investors Service ratificó el pasado viernes la calificación de Pemex en B1, pero cambió la perspectiva para la petrolera de estable a negativa, ya que estima probable un mayor riesgo crediticio.
“Desde luego, está muy difícil ganarle a los leguleyos de las calificadoras, son tec-
Grupo REFORMA publicó ayer que, de acuerdo
JP Morgan Chase, México empeoró en su indicador de
Riesgo País. Del quinto lugar que tenía en 2015, entre 17 economías de América Latina, pasó al décimo primer lugar en 2023.
López Obrador aseguró ayer que la economía del país se encuentra en buena situación y que las calificaciones bajas no afectan.
Supervisará AMLO obra El Cuchillo II
CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que visitará Monterrey este fin de semana para supervisar la construcción del acueducto El Cuchillo II, con el que se pretende garantizar el abasto de agua en la Zona Metropolitana de la capital de Nuevo León.
La presencia del Mandatario federal se dará en el marco de una gira para revisar los avances de obras hidráulicas en seis estados.
El próximo viernes, López Obrador encabezará la reunión del gabinete de seguridad y la conferencia mañanera en Tepic, Nayarit, para después realizar un recorrido por los distritos de riego.
Posteriormente, supervisará las obras en las presas Santa María y Pichacho, en Sinaloa. Se prevé que el sábado
z El acueducto El Cuchillo II busca garantizar el abasto de agua para la zona metropolitana de Monterrey.
inspeccione el acueducto que se construye en la región de La Laguna, en Durango y Coahuila, para después visitar la obra de El Cuchillo II.
A principios de julio, Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) informó que la construcción del acueducto El Cuchillo II tenía ya un avance físico global del 67.48 por ciento, luego que en abril había reportado un progreso
adelantan
Las obras del acueducto
El Cuchillo II tienen los siguientes avances:
92.33% en excavaciones
55.37%
infraestructura para plantas de bombeo
z La asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall (izq.), y el Presidente López Obrador en Palacio Nacional.
Amplían México y EU lucha contra fentanilo
ROLANDO HERRERA
Funcionarios de alto nivel de Estados Unidos, encabezados por Liz SherwoodRandall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, se reunieron ayer con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para buscar intensificar el combate al fentanilo.
La delegación estadounidense fue recibida por el Mandatario en Palacio Nacional y el encuentro, realizado a puerta cerrada, duró aproximadamente tres horas.
“Muy productiva reunión bilateral con el equipo de seguridad del presidente Biden, encabezado por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth SherwoodRandall”, informó López Obrador.
“Tratamos el tema migratorio con enfoque de respeto a los derechos humanos y de cooperación para el desarrollo de los pueblos, así como el combate al tráfico de fentanilo y de armas. Avanza sin problemas la política de buena vecindad”.
Previo a la llegada de la delegación estadounidense, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que entre sus objetivos está profundizar la cooperación para combatir eficazmente la producción y distribución del opioide sintético.
Para ello, indicó, se pre-
tende intensificar y ampliar la persecución de los narcotraficantes, desmantelar sus redes delictivas, interrumpir el tráfico de armas de fuego hacia México, atacar el suministro de precursores químicos, así como prevenir el tráfico de drogas, armas de fuego y personas a través de la frontera.
“La Administración Biden-Harris se ha centrado intensamente en la lucha contra la crisis de los opioides y, a través de este trabajo, hemos conseguido que nuestros socios mundiales también tomen medidas”, señaló.
Sherwood-Randall calificó como excelente el encuentro de ayer en Palacio Nacional, en tanto que Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que se trató de una muy buena reunión.
Además de las estrategias relacionadas para combatir el tráfico de fentanilo, durante el encuentro se abordó el tema de migratorio sobre el que se acordó también incrementar la cooperación.
Esa cooperación está encaminada a aumentar las acciones conjuntas para luchar contra los traficantes de personas; aumentar las vías legales de entrada a Estados Unidos y tomar medidas para seguir modernizando la seguridad fronteriza.
Tienen 60 empresas interés en el Istmo
Más de 60 empresas han mostrado su interés en las primeras licitaciones para 5 de los 10 parques industriales con que contará el corredor del Istmo de Tehuantepec, reportó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera. ClaudiaGuerrero y AntonioBaranda
ahÓrrate
Defiende a Pemex
En una mañanera de desentendimiento, el presidente critica a las calificadoras Moody’s y Fitch Ratings luego de que rebajaron las notas crediticias de pemex, “no afecta en nada, es parte de la simulación que prevalecía durante el periodo neoliberal...la deuda de pemex ha bajado y eso lo podemos probar. Son tecnócratas, marrulleros…”. Además, ante la insistencia de los periodistas, aceptó que en Campeche hay dos eventos muy lamentables, una pequeña fuga ya disuelta de aceite, “muy pequeña, nada que ver con lo que dicen los medios y lo otro hubo una explosión de gas, no hay afectaciones pero sí causó la muerte de dos trabajadores y uno o dos están desaparecidos…”.
Celebró que la inflación de la primera quincena de julio sigue a la baja de acuerdo con el INEGI, “el índice se ubicó en 4.79%. no lo digo yo…miren es buena noticia, muy buena noticia porque esto significa fortalecer la economía popular, el poder de compra de la gente, que le rinda más el dinero, que no haya carestía…”.
de 39 por ciento de la obra. El acueducto es una de las apuestas de las autoridades para evitar nuevos cortes de agua en Monterrey ante el aún bajo nivel de la presa Cerro Prieto y de la más pequeña La Boca. Para el domingo, el Mandatario tiene programado visitar Los Altos de Jalisco, para realizar un recorrido en las obras de la presa El Zapoti-
llo, que pretende llevar agua a la Zona Metropolitana de Jalisco.
“Son obras muy importantes que necesitamos supervisarlas, porque tienen que estar terminadas este año o a más tardar en el primer trimestre del próximo año”, dijo en su mañanera.
Hizo un lado el principio de no intervención entre naciones y festejó los resultados electorales en españa. “Me dio mucho gusto lo que sucedió ayer en españa, felicito al pueblo español porque no cayó en la trampa de la derecha, del conservadurismo. Me dio mucho gusto porque se pensaba que la derecha iba a arrasar y no pasó eso afortunadamente, estoy contento. Volvieron a demostrar que tienen alma libertaria y que no quieren el autoritarismo y menos el fascismo que se padeció durante la dictadura de Franco…”.
Con respecto al Tren Maya, Javier May, presentó los avances del tramo 4 del Tren Maya, dijo que se lleva más del 90% del trabajo y que se han generado 62 mil empleos.
Con información de:
2 horas 28 minutos la mañanera entre líneas ...¡ en 3 minutos ! j.gomez@institu.to
Martes 25 de Julio del 2023 z REFORMA 3
Especial
Antonio Baranda
2018 127,100 2019 123,607 2020 131,207 2021 118,326 2022 109,557 2023* 107,387
Convierte dolor en activismo
AbEL bARAjAS y ANtoNio bARANdA
El empresario Alejandro
Martí, quien falleció ayer a los 73 años por un mal respiratorio, será recordado por volcar sus esfuerzos en buscar justicia para las víctimas de secuestro, como lo fue su hijo Fernando.
Fundador de Deportes
Martí y de la asociación civil México SOS, el empresario cobró notoriedad pública en 2008, tras el plagio y asesinato de su hijo de 14 años.
El 4 de junio de ese año, un grupo de delincuentes secuestró al joven, cuyo cuerpo fue hallado 53 días después.
En 2009, la Policía Federal informó que la organización delictiva “Los Petriciolet” era la responsable. En 2022 dos integrantes de esa banda fueron sentenciados a más de 300 años de prisión por este y otros crímenes.
Tras los hechos, que despertaron la indignación social, el empresario exigió justicia a las autoridades en nombre de la ciudadanía.
En agosto de 2008, ante el entonces Presidente Felipe Calderón, el Gabinete de Seguridad, incluido Genaro García Luna, y los Gobernadores, Martí lanzó el siguiente reclamo: “La muerte de mi hijo me ha dado el honor hoy de poderme expresar ante ustedes en nombre de todos aquellos que han sufrido una pena como yo, en nombre de todos aquellos mexicanos, padres y madres y familias, y Fernandos, que existen miles en este País, que no han tenido un foro como este”, dijo.
“Señores, si piensan que la vara es muy alta, si piensan que es imposible hacerlo, si no pueden, renuncien, pero no sigan ocupando las oficinas de Gobierno, no sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada, que eso también es corrupción”.
Como representante de la sociedad civil, Martí asistió a varias reuniones del Consejo Nacional de Seguridad, en las que criticó la inacción de las autoridades.
Participó activamente en la redacción –y posterior firma presidencial– de los 75 puntos del llamado Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, que fijaba un plazo de 100 días para cumplir una serie de obligaciones.
Tras 15 años de activismo, logró diversos avances en materia de seguridad, como la instauración del nuevo sistema de justicia penal, la modificación de la Ley General de Víctimas y la creación del 911.
“Trabajamos fuerte en la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro y fuimos los principales impulsores de la reforma constitucional en materia penal, entre muchas otras acciones”, contó en 2019 a Grupo REFORMA.
“Haber dedicado una buena parte de mi vida y mis ahorros a esto, me da satisfacción. Si existe alguna vida en otro mundo, le diré a mi hijo: ‘misión cumplida, eso es lo que hubieras querido’”.
El tiempo, reconoció, lo ayudó a transformar su dolor en una causa que defen-
El empresario Alejandro Martí falleció ayer, dejando un legado de 15 años de trabajo contra la inseguridad que le arrebató a su hijo Fernando en 2008
alejandro martí 1950 - 2023
enCuentro
el jueves y el viernes de esta semana se realizará en Cartagena, Colombia, la Primera Cumbre de latinoamérica y el Caribe para una tributación Global Incluyente, Sustentable y equitativa.
n Se propone abrir un espacio permanente de discusión de políticas fiscales y cooperación en materia tributaria.
n Abordará medidas para aumentar la recaudación para atender los requerimientos
Señores, si piensan que la vara es muy alta, si piensan que es imposible hacerlo, si no pueden, renuncien, pero no sigan ocupando las oficinas de Gobierno, no sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada, que eso también es corrupción. Hoy, México vive una de las peores épocas de la historia en ese tema. Perdí a mi hijo, pero México ganó un hijo”. 21 de agosto de 2008
el CaSo
El empresario Alejandro Martí comenzó con su activismo en 2008 tras el secuestro y asesinato de su hijo Fernando.
2008 Junio 4. Plagian al joven de 14 años cerca de CU. agoSto 1. Hallan su cuerpo en la Colonia Villa Panamericana de Coyoacán.
5. El entonces Procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, señala a la banda “La Flor” como los responsables.
31. Miles de personas marchan contra la inseguridad y muestran su apoyo por el caso.
noviembre
El empresario crea la organización México SOS con
el objetivo de fortalecer el Estado de derecho. Desde entonces, Martí se dedicó a buscar justicia para víctimas de secuestro.
2009 La Policía Federal afirma que “Los Petriciolet” secuestraron al joven.
2022 SePtiembre 4 Dictan más de 380 años de prisión a dos integrantes de la banda de secuestradores “Los Petriciolet”, entre ellos su líder.
@reformanacional
Pulso twitter
de los países de la región.
n Con carácter ministerial, la cumbre prevé también la participación de especialistas. organizaciones de la sociedad civil y empresarios. n La Cumbre se realiza bajo los auspicios de la CEPAL.
Urgen a poner alto a ‘guaridas fiscales’
VíCtoR oSoRio
El uso de guaridas –antes conocidas como paraísos- fiscales socava el sistema de recaudación y afecta la capacidad del Estado para implementar políticas públicas en beneficio de la población, advierte Oxfam México.
Los recursos enviados a dichas guaridas, señala en un posicionamiento, le representan al país una pérdida anual de alrededor de 10 mil millones de dólares, equivalentes al 7.7 por ciento de la recaudación anual del SAT y al presupuesto anual operativo de 137 hospitales de alta especialidad.
De acuerdo con una investigación de Quinto Elemento Lab, tras una investigación basada en la filtración de los Pandora Papers, indica, en las últimas cinco décadas, 3,047 mexicanos trasladaron sus fortunas a guaridas fiscales en países que ofrecen impuestos muy bajos o nulos sobre la renta, ingresos o ganancias de capital.
Alexandra Haas, directora ejecutiva de Oxfam México, subraya que el asunto tiene que ver con la disponiblidad de recursos para garantizar el cumplimiento de derechos.
“Si los Estados tienen pocos recursos, no pueden crear políticas públicas, y eso tiene impacto en el acceso a la educación, a la salud, a la vivienda, a la infraestrucura e incluso a la seguridad”, apunta en entrevista.
Y entre las ideas que se han planteado, señala, se encuentra la de establecer un un tratado internacional sobre tributación y un impuesto global corporativo. “La discusión que se ha tenido es sobre cómo lograr que se concrete un impuesto global corporativo suficiente para cubrir esas brechas que hay entre lo que están cobrando los países y lo que deberían estar pagando las empresas”, detalla. “La pregunta sería quién cobraría ese impuesto y las reglas ahí sí son muy importantes, porque si se cobra en los países de origen muchos de los recursos se van a ir al norte global”.
En el caso de las guaridas fiscales, explica, lo que se plantea es que las empresas que se establezcan en un lugar en donde hay menos impuestos, cubran la diferencia respecto a lo que les correspondería pagar.
“Es muy importante esto, por ejemplo, para las empreas de tecnología que operan en países que cobran impuestos muy bajos, como Irlanda, y que tampoco están pagando impuestos en el país de origen, como Estados Unidos”, agrega.
Plataforma regional El jueves y el viernes de esta semana se llevará a cabo en Cartagena, Colombia, la primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe por una Tributación Global, Incluyente y Sostenible.
z En 2008, Martí lanzó un severo reclamo a las autoridades desde Palacio Nacional en nombre de otras víctimas.
dió hasta el final de sus días. “Ya no sufrimos diario, sí nos duele lo que sucedió, pero no he cambiado mi perspectiva de que todas las personas venimos a este mundo a cumplir con una
causa. Una vez que te suceden cosas, te va orientando en la vida y vas tomando causas, y la de nuestra familia es el activismo, es evitar que exista un Fernando más”, afirmó entonces.
ÁNGEL CHARLES
MONTERREY.- Desde la Tesorería del municipio de Monterrey, al menos dos funcionarios armaron una red de “moches”, reveló el Alcalde Luis Donaldo Colosio.
Al presentar ayer una denuncia penal contra los dos implicados, el Edil emecista informó que engañaban ofreciendo descuentos en multas a cambio de pagos, pese a que las reducciones se
enrique Krauze
@enriqueKrauze
Adiós, querido Alejandro Martí. Llegará el México que te reivindicará. No el del crimen impune: el de la ley y la justicia.
maria elena morera @maelenamorera Lamento mucho el fallecimiento de Alejandro Martí, empresario y activista. Paso de ser víctima por el doloroso asesinato de su hijo Fernando a sobreviviente, a través de la Fundación @MEXICOSOS puso su energía en exigir un mejor país. Mis condolencias y un fuerte abrazo a su familia. adrián lebarón @adrianlebaron Siento la muerte de Alejandro Martí, pero estoy seguro que una parte de él está muy feliz porque su hijo lo recibió en el cielo, con el pecho orgulloso por la lucha de su padre. Lo abrazo bien fuerte para jamás soltarlo. Condolencias a su familia. El mundo merece más inderrotables.
Y el tema es muy relevante para México, indica, porque sigue siendo un país que recauda muy poco: solo 17 puntos del PIB, por 29 de Brasil y 26 de Argentina.
Recuerda que el tema ha sido motivo de análisis en el marco de la OCDE, como parte de la discusión sobre una tributación justa a partir de la riqueza que se genera por la actividad económica.
Se trata de parte de un esfuerzo por construir una plataforma de cooperación en materia tributaria Se prevé la participación oficial de Brasil, Chile, Colombia, Argentina, Bolivia, Uruguay y Perú, entre otros países.
Y la regulación de las guaridas fiscales figura como uno de los temas principales en la agenda.
llaman a discutir reforma
VíCtoR oSoRio
Para Oxfam México, es ineludible la discusión sobre una reforma fiscal progresiva. Se ha discutido mucho, ejemplifica su directora ejecutiva, Alexandra Hass, el tema de cómo se cubrirá el aumento en el costo de las pensiones. “La recaudación, lo reconocemos, ha mejorado en esta administración, porque se han cobrado créditos fiscales que estaban pendientes hace mucho tiempo. Eso es muy bueno, pero no deja de ser una medida que resulta momentánea. Si tú cobras una deuda que alguien tenía, la cobras este año, el año que viene, pero al final es algo que se normaliza”, apunta en entrevista.
Hace falta, remarca, una discusión general sobre las reglas impositivas, sobre cuánto se cobra y a quién se le cobra. “También se requiere despejar muchos de los mitos que acompañan esta discusión. Mucha gente plantea que el problema es la informalidad, la persona que vende tacos en la esquina y no paga impuestos. Las personas que están en la informalidad sí pagan impuestos al consumo y también pagan por los servicios que no están recibiendo del Estado”, indica. Habría también que empezar a discutir, considera, sobre un impuesto a las herencias, no a las pequeñas, sino a las grandes, que perpetúan la acumulación de la riqueza en manos de las mismas familias.
Denuncia Colosio una red de ‘moches’ en Monterrey
contemplan en la ley. Ambos funcionarios, que trabajan en la Tesorería, que dirige Rafael Serna Sánchez, ya fueron separados del cargo por Colosio por pérdida de confianza.
Aunque el Alcalde no reveló los nombres de los funcionarios, fuentes enteradas del caso señalaron que se trata del director de Ingresos, Rolando González Castaño, y del Auxiliar Administrativo en esa misma área,
Paulo César Juárez Muñoz.
Detallaron que González ocupa el puesto desde el inicio de la Administración emecista, que arrancó en septiembre del 2021, mientras que Juárez tiene en el municipio al menos 20 años. Los informantes precisaron que, tan sólo en la primera revisión realizada por el municipio tras recibir una queja anónima, contabilizaron que los dos funcionarios se apoderaron de unos
300 mil pesos entre ambos. No especificaron cuánto estiman que los implicados recibieron por los “moches”. Colosio acudió a la Fiscalía Anticorrupción del Estado a interponer la denuncia y advirtió que no tolerará actos de corrupción en su gestión. El “modus operandi” de los funcionarios, precisó el munícipe, es que cobraban “moches” a cambio de ofrecer descuentos por multas, que ya están estipulados por Ley.
4 REFORMA z Martes 25 de Julio del 2023
Ángel Charles z El
EL RECLAMO
Alcalde
Luis Donaldo Colosio, presentó una denuncia, lo acompañaron Agustín Basave y Lourdes Williams,
Cuestiona afinidad ideológica de panistas con aspirante de Morena
Apoyo azul a Claudia es engaño.- Ebrard
Dice ex Canciller que Sheinbaum debe expresar su posición
RefoRma / staff
Recibir apoyo de integrantes de otro partido político, en concreto del Partido Acción Nacional (PAN), es un engaño y debería de ser rechazado, consideró ayer Marcelo Ebrard.
Al ser cuestionado sobre el anuncio de la creación de “Ola Azul con Claudia”, encabezada por el diputado local de la Ciudad de México, Gonzalo Espina, quien hace unas semanas renunció al PAN, el aspirante presidencial morenista dijo que habría que preguntarse cuál es su afinidad ideológica.
“Yo no aceptaría el apoyo de otro partido y menos del PAN, son la contraparte”, indicó el ex Canciller.
El domingo pasado, Espina aseguró que distintos liderazgos panistas se sumarán a la “Ola Azul con Claudia” para apoyar las aspiraciones presidenciales de la Jefa del Gobierno con licencia rumbo a 2024.
“¿Cómo puede ser que esté promoviendo un partido como Acción Nacional a una
Bitácora de corcholatas
o uno de nosotros?”, cuestionó Ebrard.
“En este caso me preguntas por Claudia Sheinbaum, ya ella definirá su posición. En mi opinión eso hay que rechazarlo totalmente, es un engaño. ¿Cuál sería la afinidad con ella del PAN? Sería la pregunta”. En conferencia de prensa en la capital del País, Ebrard
Vandalizan propaganda
Benito lópez
CD. VICTORIA.- Anuncios que promocionan la imagen de Claudia Sheinbaum en la capital de Tamaulipas fueron vandalizados
Al menos dos parabuses con la fotografía de la “corcholata” presidencial morenista aparecen con brochazos de pintura blanca.
“Claudia Sheinbaum ‘Soy
Cortesía
parte de un proyecto de nación que lucha por la equidad’”, dice la leyenda de los carteles. En un costado está la fecha de julio de 2023 y la firma de la revista “Status” de Tamaulipas. La publicidad fue colocada en la Avenida Tamaulipas, la principal vialidad de Ciudad Victoria, y otras calles más transitadas.
consideró que hay condiciones de seguridad para que todos los aspirantes presidenciales, tanto de Morena como del Frente opositor, realicen sus recorridos por el País.
Sin embargo, dijo, si la senadora Xóchitl Gálvez considera que requiere de seguridad, podría solicitarla y el Gobierno federal se la otorgaría.
“Yo no he sentido ningún
tipo de amenaza ni he solicitado seguridad. La gente es la que te protege”, afirmó.
“Quitándole el sentido electoral que puede tener, porque tiene un sentido político-electoral ese pronunciamiento, es una decisión de ella y, de otras personas que van a participar, y si desearan que se les dé seguridad; no creo que el Gobierno se negase a hacerlo; hay precedentes y se ha dado protección a muchos candidatas y candidatos”.
Ebrard, quien reiteró su propuesta en materia de seguridad, indicó que el próximo sexenio la Guardia Nacional debe estar constituida tal como lo resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Hay una resolución de la Corte, la Corte ya resolvió eso, tenemos que acatar lo que la Corte señaló”, recordó.
En abril pasado, la Corte determinó que la Guardia Nacional no puede ser transferida a la Secretaría de la Defensa Nacional como lo había ordenado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que la Constitución establece expresamente que se trata de una corporación de carácter civil”. Con infoRmaCión de Rolando HeRReRa
‘Enrarece’ INE clima al 24, acusa Morena
ÉRika HeRnández
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de enrarecer el clima rumbo a los comicios de 2024, con decisiones “absurdas”.
Pese a que la Unidad Técnico de lo Contencioso del INE ha demostrado que las medidas cautelares impuestas por la Comisión de Quejas del organismo no se han cumplido por los aspirantes presidenciales morenistas, Delgado aseguró que han sido “respetuosos” de las decisiones de la autoridad.
Además, consideró, que existen determinaciones que rayan “en la censura” como impedirle al Presidente Andrés Manuel López Obrador “hablar de temas de coyuntura o, incluso, mencionar a servidores públicos de la Oposición”.
Así como atribuirle a Morena la comercialización de
mercancías alusivas al partido, que se venden en actos proselitistas.
“Lo preocupante de la decisión del INE es que se responsabiliza a Morena por el ejercicio de la libertad de expresión, comercio y la creatividad de los simpatizantes al distribuir figuras de peluche, calzado, cinturones, chamarras, entre otras cosas alusivas al Movimiento”, mencionó.
“Con esto lo que intentan es censurar y limitar la creatividad de nuestros simpatizantes y militantes; bajo ese criterio, cualquier mención en medios de comunicación, o alguna encuesta en favor de cualquier partido tendría que ser cargado a los gastos de campaña de ese partido. ¡Un absurdo!”.
Para el dirigente morenista, son los partidos de Oposición los que no cumplen con las medidas aplicadas por el INE, pues, dijo, quienes aspiran a un cargo “interno”, no han renunciado.
en Axochiapan, Tlaquiltenango y Cuernavaca, Morelos.
Ve Adán a AMLO como su maestro
RefoRma / staff
Adán Augusto López aseguró ayer que el Presidente Andrés Manuel López Obrador es quien lo ha presumido a él, y no viceversa. Al encabezar una asamblea en Axochiapan, Morelos, el aspirante de Morena dijo que él sólo “se deja querer”
“Yo no soy presumido, el presumido es él porque él me presume”, expresó.
“Cuando me nombró dijo en un video: ‘He tomado la decisión de nombrar como Secretario de Gobernación al todavía Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández’, y dijo: ‘Adán Augusto es mi hermano’, pues él es el que me presumió ¿no? Y yo pues me dejo querer”.
En sus mítines por el País, López replica frases típicas de López Obrador y elogia el trabajo del Presidente, a quien considera su maestro.
“Les voy a platicar algo que me pasó ayer (el domingo) en Puebla, se me acerca alguien y me dice: ‘oye Adán Augusto, es que tu la llevas de ganar’, le digo: ‘¿de ganar qué cosa?’, ‘Si andas diciendo que es tu paisano’, no, le digo, yo no lo ando diciendo, pero pues es mi paisano, los dos
somos de Tabasco”, contó. El aspirante morenista reiteró que todo lo que ha aprendido en política se lo debe a López Obrador. “Lo poco o lo mucho que sé o que he sido, se lo debo a un maestro, y ese maestro es Andrés Manuel López Obrador, y ustedes saben que al maestro afecto, cariño, respeto y lealtad”, añadió.
Película de la 4T López pidió a los morenistas estar unidos en Morelos. más allá de diferencias políticas. Lo que no se vale, dijo en Cuernavaca, es “meterse el pie”.
“Tenemos que estar juntos, más allá de las diferencias políticas entre compañeros, que se valen, lo que no se vale es que nos metamos el pie unos a otros”, alertó. Previamente, en Tlaquiltenango afirmó que, como en el cine, la “película” de la 4T va a continuar. “La gente la quiere seguir viendo, va seguir la Cuarta Transformación”, manifestó. “Que va haber relevo generacional, sí, pero todos juntos, unidos, porque con unidad y lealtad se sale adelante”. Con infoRmaCión de antonio BaRanda
Encuentre la diferencia
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco, presentó a “Morenacho”, luchador profesional que ayudará a promover la imagen personal del legislador, quien aspira a ser candidato de Morena a la gubernatura de Puebla en 2024
Busca Del Río ir por Veracruz
RefoRma / staff
José Manuel del Río Virgen anunció ayer que buscará la candidatura de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Veracruz.
z Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente opositor, se reunió con mujeres en Oaxaca.
Presume Gálvez tener 160 mil firmas
RefoRma / staff
Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente opositor, aseguró ayer que ha recabado ya 160 mil firmas, diez mil más de las necesarias para poder pasar a la segunda etapa del proceso interno.
“Tengo más de 160 mil (firmas), pero pueden seguir sumando porque ahora de lo que se trata es de la votación (del 3 de septiembre), porque lo que necesito son votos y ojalá lleguemos al millón”,
dijo la panista en Oaxaca. El comité organizador del ejercicio del Frente Amplio por México dará a conocer un reporte único de firmas registradas en favor de los 12 aspirantes hasta el próximo 8 de agosto.
“Queremos evitar todo tipo de especulaciones”, explicó Marco Antonio Baños, integrante del comité. El 8 de agosto vence el plazo, y ese mismo día se conocerá quien recabó las 150 mil necesarias para pasar a la segunda etapa.
MagisTrados a Modo
Luego que el Congreso de Oaxaca destituyó a los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad, Gálvez advirtió que la 4T pretende tener instituciones a modo.
Advirtió que la Corte echará abajo esa medida.
“La Corte fue clara, que se tiene que respetar el proceso legislativo”, agregó, y recordó el caso del ‘Plan B’ en materia electoral del Presidente. Con infoRmaCión de mayolo lópez
En entrevista, el ex diputado federal, de 69 años, informó que, cuando los tiempos electorales lo permitan, levantará la mano para participar en las elecciones de 2024.
El actual secretario técnico de la Junta de Coordinación Política en el Senado adelantó que, antes de buscar la postulación, pretende construir una alianza con la sociedad y, sobre todo, con quienes han sido víctimas de la delincuencia y de los abusos de poder de la actual Administración del Mandatario morenista Cuitláhuac García.
“La gente me dice que tiene miedo de ir a la cárcel, que tiene miedo en un Estado represivo y lleno de odio que actúa contra quienes no piensan como ellos”, dijo el aspirante del partido naranja.
“Por eso se tiene que
z José Manuel del Río (der.) busca la candidatura al Gobierno de Veracruz por MC, partido que dirige Dante Delgado (izq.),
construir un gran acuerdo con la sociedad civil y, cuando se den los tiempos, si hay condiciones para ir en una candidatura, analizar esa posibilidad”.
Tras recordar que él, junto con Dante Delgado, fue fundador de Movimiento Ciudadano, precisó que buscará la postulación si se dan las condiciones. “Por el momento estoy pensando en alzar la voz con
las víctimas de desaparecidos, secuestrados, gente sin trabajo, pescadores, madres buscadoras y víctimas de este personaje protegido desde Palacio Nacional”, expresó. Con 25 años de carrera política, que incluye dos diputaciones federales, la Alcaldía de Tecolutla y cargos en la dirigencia nacional de MC, Del Río Virgen dijo estar abierto a la construcción de alianzas.
twitter
Martes 25 de Julio del 2023 z REFORMA 5
z Adán Augusto López estuvo ayer
Rafael Bahena
especial
z Ebrard ofreció una conferencia de prensa en un hotel de la Ciudad de México.
especial
especial
AvAnzA slIm
amériCa móViL adquirió otro 5.5 por ciento de participación en Telekom Austria de manos de un inversionista
AcelerAdor A fondo
La industria de autopartes está creciendo aceleradamente por el nearshoring y la mayor demanda de piezas ante el incremento del Valor de Contenido Regional que marca el T-MEC. En el primer cuatrimestre, la producción fue de 38 mil 801 millones de dólares, 13 por ciento más anual, informó la INA. Frida andrade
Y GRANDES
Las empresas de juguetes han ampliado su gama de entretenimiento a videojuegos, cine y programas de televisión, además de que ahora van dirigidos a niños y adultos, lo que les ha permitido incrementar el valor de la industria.
VALOR DE LAS MARCAS DE JUGUETES
MÁS VALIOSAS EN EL MUNDO (Millones de dólares al 17 de julio de 2023)
Sube costo de deuda aún con súper peso
Impactan alzas en tasas de interés aplicada por la Fed de Estados Unidos
Sergio Lozano
A pesar de una reducción en el saldo de la deuda pública externa y el fortalecimiento del peso, durante el último año aumentó su costo financiero, que incluye intereses, comisiones y otros gastos.
Datos de la Secretaría de Hacienda refieren que durante los primeros cinco meses de 2023 ese costo fue de 6 mil 689.8 millones de dólares, 38.6 por ciento más en términos de billetes verdes nominales respecto al periodo comparable de 2022.
Convertidos a moneda nacional mes a mes, el servicio de la deuda externa resultó en 123 mil 275.90 millones de pesos, cifra 24.8 por ciento superior nominal a la del periodo enero-mayo del
año pasado o 16.7 por ciento mayor en términos reales, esto es realizando ajustes por inflación.
Este mayor gasto real se dio a pesar de que el tipo de cambio efectivo en la realización de los pagos financieros por la deuda externa tuvo una reducción del 10.0 por ciento en el periodo de comparación.
También a pesar de que la deuda externa bruta del sector público federal promedió un saldo menor en 1.07 por ciento en billetes verdes durante los primeros cinco meses de 2023, de 221 mil 803.1 millones de dólares, frente a un año atrás, y de 17.02 por ciento real menos si se mide en pesos.
La razón de que haya aumentado el costo financiero de la deuda externa del sector público federal se debió a las alzas de la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). En los primeros cinco
reinventan marca
El anuncio de Elon Musk de transformar a Twitter se suma a una lista de empresas que dejaron de lado su marca original en un intento por reinventarse, destacó The Wall Street Journal. Entre ellas están Facebook y Google.
REFORMA / STAFF
Se disparan pagos
Costos financieros internos y externos de la deuda del sector público federal en los primeros cinco meses de cada año. (En miles de millones de pesos constantes del 2023 y variaciones anuales reales)
Nota: Las cifras monetarias están redondeadas, por lo que las variaciones pueden diferir / Fuente: SHCP e Inegi
meses de 2023 esta promedió 4.86 por ciento, habiéndose multiplicado por 10 frente al promedio del periodo eneromayo de 2022, que fue de 0.47 por ciento.
En cuanto al costo financiero de la deuda interna del sector público federal, éste se disparó mucho más en el periodo de análisis, en 75.6 por ciento real, a 231 mil 512.1 millones de pesos.
Detrás de esto estuvo un aumento de 5.9 por ciento real en su saldo promedio, y el incremento de la tasa de interés del Banxico que se ubicó en una media de 10.97 por ciento, contra una de 6.15 por ciento un año antes. “Esto apenas es el comienzo, a pesar de que Banxico ya concluyó (las alzas a su tasa), el efecto acumulado falta en materializarse en un mayor
costo financiero porque la deuda se va refinanciando conforme vencen los bonos y con ello las condiciones de la deuda van cambiando”, señaló Víctor Gómez, experto en Análisis de Política fiscal y Energética de México, ¿Cómo Vamos? Sostuvo que el impacto completo de la política se refleja hasta 18 meses o 24 meses después.
Iniciarán emergentes de AL recortes a tasas
azUCena VÁSQUez
A partir de esta semana, los bancos centrales de mercados emergentes de América Latina iniciarán con recortes a sus tasas de interés.
Esto romperá una tendencia histórica en la que los países emergentes solían esperar a que las naciones desarrolladas comenzarán, según un análisis de Oxford Economics.
Añadió que la baja se debe a la reacción temprana y agresividad que mostraron los países emergentes. De acuerdo con la Encuesta de Operadores Financieros (EOF), el banco central de Chile, cuya tasa de referencia se ubica en 11.25 por ciento actualmente, aproba-
Vienen cambios
Países emergentes de América Latina tienen actualmente tasas de referencia de entre 7.75 y 13.75 por ciento. Analistas estiman que Chile iniciará el ciclo de recortes en la región.
ría este viernes un recorte de 75 puntos base. Según Barclays, le seguiría el banco de Brasil que en agosto haría un recorte a su tasa de 13.75 por ciento actual.
La institución financiera de Colombia, que dejó su tasa de referencia en 13.25 por ciento, haríasu primer recorte en agosto;la de Perú, con una tasa de 7.75 por ciento, se
bajaría en octubre y el Banco de México a finales de este año o principios de 2024.
“La gran pregunta que nos hacíamos los economistas era si los emergentes podrían bajar las tasas antes que los desollados o inclusive con el Fed (EU) subiendo, históricamente va a haber un hito, el viernes, el banco central de Chile va a empezar un ciclo de baja de tasas”, apuntó la semana pasada Gabriel Casillas, economista en jefe para Latinoamérica de Barclays.
João Ferraz, economista de Coface basado en Brasil, comentó que en medio del ciclo de recortes, la inflación seguirá con su tendencia a la baja rumbo al objetivo de los bancos centrales de la región.
menos vivienda en méxico
La producción de casas en México registró en el primer semestre del año los volúmenes más bajos desde 2013.
Comparado con igual periodo de 2022, se edificaron 9 por ciento menos, revelan los reportes del Registro Único de Vivienda (RUV).
Ramírez
Fuente: Statista Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
no temAs
A lA IA
Para La OCdE, la Inteligencia Artificial afectará a los empleos menos calificados y que están a cargo de trabajadores más jóvenes por lo que gobiernos y empresas deben pensar en la capacitación del personal. Verónica Gascón
erneSto Sarabia
Por quinta quincena consecutiva el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una moderación en su tasa anual. En la primera quincena de julio se ubicó en 4.79 por ciento, 0.14 puntos porcentuales menos que en la segunda quincena de junio (de 4.93 por ciento). Con este resultado, la inflación anual se ubicó en su menor cifra en 28 meses (4.12 por ciento en marzo de 2021), de acuerdo con datos del Inegi.
La tasa anual resultó ligeramente mayor al 4.77 por ciento pronosticado por el consenso de Bloomberg y superior al objetivo del Banco de México de 3 por ciento.
Por principales componentes, el índice de precios subyacente, el mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, tuvo una variación anual de 6.76 por ciento contra 6.86 por ciento en la última quincena de junio y la no subyacente tuvo una caída de 0.97 por ciento. Si se toma en cuenta solo la primera quincena de julio de este año, el INPC experimentó un aumento de 0.29 por ciento respecto a la quincena anterior. La subyacente fue de 0.24 por ciento y la no subyacente de 0.44 por ciento.
Los especialistas de Citibanamex consideran que los precios de mercancías y energía continúan impulsando a la baja la tasa de inflación anual.
Banco Ve por más dijo que al alza destacaron los precios de servicios relacionados al turismo (transporte aéreo y paquetes turísticos) por su comportamiento estacional durante verano.
782.45 624.00 411.25 364.96 364.07 340.93 313.33 301.76
313.33 Lego Bandai Namco Fisher-Price Barbie Nerf Hot-Wheels Pop! Dragon Ball Magic Hasbro
pasó
reuters
martes25 / jul. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todoslosindicadoresen www.reforma.com/negocios s&p/BmvIpC 53,518.91 -0.34% TIIE 11.5084% DJ 35,411.24 0.52% nasDaq 14,058.87 0.19% mEzCla 73.51 (Dls/Barril) s&p/BmvIpCDaqmEzC dólar: C $16.31 V $17.25 EU r O: C $18.35 V $18.90 s&p500 4,554.64 0.40% Aumenta 39% anual en dólares y 25% en pesos
privado. Así, la compañía de Carlos Slim
de tener 51.0 por ciento de participación a 56.55 por ciento.
Portafolio
Desacelera la inflación por quinta quincena
Moisés
INTERNO EXTERNO 0 125 250 9.3% 3.7%5.7%0.9%-14.3% 0.2% -25.5%31.0% 75.6% 16.7% 2019202020212022202320192020202120222023 134.8 115.6 123.2 123.3 100.6 231.5
(Tasa de referencia actual
países emergentes
Latina) Fuente:Banxico y bancos centrales del resto de países Brasil Colombia México ChilePerú Brasil América del Sur República Federativa de Brasil Colombia América del Sur República de Colombia México América Chile América del Sur República de Chile Perú América del Sur República del Perú 13.75% 13.25 11.25 11.25 7.75
en
de América
6
twitterX
OPINIÓN
¿Cómo cuidar a Xóchitl Gálvez? ¿Cómo reaccionaría López Obrador si le pasara algo grave a Xóchitl? ¿Qué pretexto inventaría?
Cuidemos a Xóchitl
C¿ómo cuidar a Xóchitl? ¿Cómo decirle que tenga cuidado, que el horno no está para bollos? ¿Cómo sugerirle que se olvide de la bicicleta para trasladarse y que aunque lleve casco aún así está demasiado expuesta? ¿Cómo recordarle que vivimos en un país muy violento y en donde los feminicidios no han cesado? Si el temerario de AMLO se siente protegido por el “pueblo bueno y sabio”, ¿quién cuida a Xóchitl? Me imagino que la senadora está consciente de lo anterior, sin embargo, pienso que son tan intensos y reiterados los ataques contra Gálvez por parte del Presidente en sus mañaneras, que no faltará algún demente adorador de la 4T que la quiera asustar o incluso algo peor. ¿Por qué nadie es capaz de ponerle límites a López Obrador y a sus achichincles? Ni el propio INE actual se atreve a hacerlo, apenas la semana pasada la Comisión de Quejas y Denuncias del nuevo INE declaró que los dichos del mandatario burdamente
expresados hacia la panista: “no constituyen violencia política de género, sino una crítica dura, propia del debate político”, esto lo determinó la consejera Rita Bell López, quien forma parte de la Comisión de Quejas y Denuncias. Si ella hubiese votado en favor de la denuncia de Xóchitl, se habrían emprendido las medidas cautelares contra López Obrador. No hay que olvidar que el mandatario la llamó “títere”, que nada más obedece los dictados de un grupo de hombres. ¿Acaso esto no es machismo y por lo tanto violencia de género? Esta resolución fue emitida por una mujer, cuya responsabilidad en el INE consiste, entre otras cosas, en evitar acciones dirigidas a una mujer simplemente por ser mujer. Si la institución mencionada no pone freno a lo que dice López Obrador en las mañaneras, entonces ¿quién lo haría? ¿Qué más requiere la señora Rita Bell para convencerse de que lo que hace López Obrador, desde la más alta tribuna, es puritita violencia de género? ¿Qué tipo de agresiones juzgaría
FRAnciscO
EN LA cámara de diputados hay molestia e inconformidad ante la actitud indolente del subsecretario Hugo López-Gatell, quien se niega a comparecer ante la comisión de salud como si no estuviera obligado a rendir cuentas de su labor ante el Legislativo
EN UNA dura carta hecha pública, integrantes de dicha comisión advierten que es preocupante que mientras colectivos de pacientes en todo el país protestan por la falta de atención médica y de medicamentos, el subsecretario de salud no muestre ni tantita voluntad de reunirse con las y los legisladores, para informar y para tratar de encontrar soluciones a los múltiples problemas que hay en sus áreas.
UNO DE los temas urgentes a tratar con López-Gatell es el de la desaparición, por órdenes del señor, de 34 normas oficiales, lo cual dejó desprotegidos a millones de pacientes en todo el país. El colmo, dicen los diputados, es que el cuestionado funcionario sí tiene tiempo, en cambio, para asistir a reuniones de promoción política, pero no para cumplir con su responsabilidad gubernamental.
ENTRE el grupo inconforme están Leticia zepeda del PAn; salomón chertorivski, de Mc; Frinné Azuara, del PRi, y Marcelino castañeda, del PRd Por supuesto, ningún legislador de la 4T firmó el documento. Como sea, lo más interesante del asunto es que buscarán obligar a Hugo-López Gatell a comparecer “bajo protesta”. A ver si logran sentarlo en el banquillo.
• • •
VOCES como las de Alejandro Martí harán falta siempre. Debido a una tragedia personal, el empresario se convirtió en un activista de la lucha contra la inseguridad y la violencia, pero sobre todo en favor de la rendición de cuentas de los servidores públicos. Su reclamo Si no pueden, ¡renuncien! sonó como un portazo en la cara para el entonces presidente Felipe calderón Hinojosa y todo su gabinete metido en la lucha contra el crimen. Esas palabras bien podrían grabarse en letras de oro, pero ningún político está preparado para esa conversación.
• • •
AUNQUE científicos de la unAM establecieron que el derrame de petróleo en la sonda de campeche supera los 467 kilómetros cuadrados, alguien salió a decir que eso no era cierto y que la mancha de crudo, en realidad, es mucho muy pequeña . ¿Quién lo dijo?
El mismo que prometió que la Línea 12 estaría lista el año pasado y todavía no acaban. El que dijo que para construir el Tren Maya no se tiraría ni un árbol y hoy ese proyecto es un auténtico ecocidio. Por supuesto, estamos hablando de la misma persona que juró cumplir y hacer cumplir la constitución y las leyes que de ella emanan, pero pues... nomás fue puro cuento.
Bloqueos en Michoacán
MORELIA. Grupos armados antagónicos se enfrentaron ayer en los municipios de Zinapécuaro y Alvaro Obregón, al norte de esta ciudad, lo que provocó una serie de narcobloqueos, la detención de dos criminales y el hallazgo de al menos cuatro personas sin vida.
la consejera que son suficientes como para considerarlas insultos y burlas típicas de un machín furioso porque le movieron los reflectores? Hace unos días, con su risita sardónica, contestó a una pregunta de la mañanera en la que dijo que los publicistas de los candidatos de oposición sugieren a su cliente que “se suban a una bicicleta y que muevan la panza”, una evidente alusión a una mujer de ciertas características físicas. Esto a Bell no le parece una agresión de género, ¿verdad? ¿Cómo es posible que una funcionaria del INE, que fue electa por insaculación, en una tómbola, es decir, por suerte, como fue el caso de Bell, decida acciones tan importantes? Algo está mal en el proceso de selección de los integrantes del INE.
Tengo entendido que Xóchitl ya juntó las 150 mil firmas. Pero por favor no se lo digan al energúmeno de López Obrador, que no se entere porque entonces la atacará aún más y será capaz de todo con tal de sacarla de la campaña. Como bien escribió Héctor Aguilar Camín: “El
Presidente activó ya las denuncias penales, que a su vez activarán la investigación de las fiscalías, para construir las acusaciones que permitan desaforar a la senadora y sacarla de la contienda presidencial”. De eso y más es capaz López Obrador, de allí que esté sinceramente preocupada por la integridad física de Xóchitl. A donde va la reciben con tal entusiasmo y furor, que temo que ya con eso, ella se sienta tan arropada e inmune. En un país en donde nadie se siente seguro o segura, debido a la política de abrazos, no balazos, no bastan tantas muestras de apoyo que diariamente y a cada momento recibe la candidata; esto no es protección suficiente. Gálvez y su equipo tendrían que tomar medidas de protección más contundentes.
¿Cómo reaccionaría López Obrador si le pasara algo grave a la candidata? ¿Qué pretexto inventaría ante la opinión pública nacional e internacional? ¿Con qué cara se presentaría en su mañanera? Seguramente diría que los autores forman parte del grupo conservador con el fin de dañar el proyecto de la 4T. López Obrador es capaz de cualquier cosa, con tal de salirse con la suya, por eso Rita Bell López se dobló y el Instituto Nacional Electoral decidió que AMLO no actuó con violencia política de género contra Xóchitl Gálvez. Por último, le sugerimos que sería conveniente que se acuerde lo que padeció con el desafuero inventado por Vicente Fox.
Villa nunca dejó de ser un asesino, violador de mujeres, un sanguinario bandido, un despiadado criminal.
Villa, el vándalo
A Alex Martí, el hermano muerto.
Doroteo Arango, mejor conocido como Pancho Villa, jugó un papel incuestionable en los derrocamientos de Porfirio Díaz y de Victoriano Huerta. Sin embargo, después rescatar dichos merecimientos, Villa nunca dejó de ser un asesino, un bárbaro violador de mujeres, un sanguinario bandido, un despiadado criminal que asaltaba, ultrajaba y fusilaba a civiles indefensos, con el pretexto de la revolución, acusaciones que difícilmente se le podrían enrostrar a Emiliano Zapata.
Aquí van algunos ejemplos para que el lector confirme o revoque el decreto que declaró 2023 como Año de Francisco Villa, quien “estuvo fuera de ley, pero no de la justicia”. Es sencillo precisar si estuvo fuera de la ley, pero es imposible deslindar responsabilidades en términos de lo justo o de lo injusto, salvo que, apartados de toda objetividad, utilicemos un recurso teológico para dar con la verdad suprema. ¿Quién va a decidir qué es lo justo?
Según Villa, en 1894, en la hacienda de Gogojito, propiedad de López Negrete, un hijo del hacendado intentó abusar de Martina, su hermana. Cuenta la leyenda que aquél lo baleó y huyó para evitar las consecuentes represalias. A partir de ese hecho, de difícil comprobación, empezó su vida como bandido, pues Villa abandonó su hogar por los delitos cometidos en la región.
Años más tarde, Pascual Orozco re-
chazó la cooperación de Villa por su fama de malhechor, sin embargo, después de llegar a un acuerdo, ambos tomaron Ciudad Juárez para precipitar, entre otras razones, la renuncia de Porfirio Díaz. Cuando Huerta ordenó fusilar a Villa, éste fue arrastrado por los federales para conducirlo al paredón. De rodillas y a gritos y convulsiones, bañado en lágrimas (tenía fama de llorón), suplicó por su existencia y se le conmutó la pena máxima para purgar una condena en la cárcel, de donde logró escapar. Entre 1894 y 1910 se dedicó al robo y al abigeato. En mayo de 1910, se giró orden de aprehensión por homicidio de Natividad Bustamante. Rodolfo Fierro, uno de los lugartenientes de Villa, asesinó él mismo a balazos a 80 de prisioneros. Para Obregón, Villa era “peligroso para la patria por sus instintos vandálicos”. En 1915, Estados Unidos, decomisó a los hermanos de Villa, en El Paso, Texas, joyas valuadas en 30 mil dólares oro. En 1916, en Santa Isabel, Chihuahua, en la línea del ferrocarril, las tropas villistas detuvieron el tren y fusilaron a 17 ingenieros americanos. Hearst lo llamó en sus diarios “El Napoleón Bandido”. En junio de 1914, masacró a civiles y a soldados en Zacatecas. En Columbus, EU, asesinaron a 10 oficiales y a 8 civiles. Las famosas 90 “Soldaderas de Camargo”, fueron fusiladas y muchas de ellas fallecieron con sus hijos en brazos. Es falso que Villa haya establecido 50 escuelas en la ciudad de Chihuahua, y mucho menos en 30 días.
En enero de 1918, en San José del Sitio, asesinó a 30 personas. En Chihuahua, 1916, mandó dinamitar viva a la maestra Margarita Guerra en el cerro de Santa Rosa. En 1917, Villa ordenó a sus hombres en Namiquipa, que violaran a más de 100 mujeres de todas las edades. Imposible olvidar los asesinatos masivos de los chinos.
El 2 de diciembre de 1915, Villa ordenó el asesinato de más de 80 hombres en San Pedro de la Cueva, Sonora. El párroco Andrés Flores también fue asesinado al suplicarle a Villa que perdonara la vida de sus feligreses. Fueron poco más de 200 prisioneros orozquistas, quienes en las cercanías de San Andrés, en agosto de 1913, fueron asesinados a tiros y algunos quemados vivos en la hacienda de Bustillos.
Las bestialidades cometidas por Villa no se pueden incluir en este reducido espacio. Las fuentes bibliográficas están al alcance de quien lo desee. Si bien es innegable la participación de Villa en el derrocamiento de Díaz y de Huerta, las atrocidades y delitos inhumanos cometidos por Villa nos obligan a reconsiderar la distinción concedida a Villa, cuyo nombre aparece con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados. Se debe refutar con hechos históricos el contenido de la exposición de motivos del decreto por el que se declara el 2023 como Año de Francisco Villa, General Revolucionario de la Patria. Los grandes historiadores mexicanos tienen la palabra.
Presentan informe sobre ola de violencia, pero le faltan datos
‘Arde’ Tamaulipas: suman 32 abatidos
Contabiliza Gobierno 19 ataques contra fuerzas de seguridad en zona fronteriza
BENITO LÓPEZ
CIUDAD VICTORIA.- En medio de un agravamiento de la violencia del crimen organizado, el Gobierno de Tamaulipas informó ayer que en lo que va del mes han sido abatidos 32 presuntos sicarios tan sólo en la región fronteriza con Texas.
Asimismo, la autoridad contabilizó el fallecimiento de tres elementos de seguridad, así como cinco efectivos policiacos heridos.
En su reporte, sin embargo, la Administración del Gobernador morenista Américo Villarreal no incluyó hechos
violentos suscitados el fin de semana, como el abatimiento por parte de la Marina de al menos 10 pistoleros en el municipio de San Fernando o la muerte de un militar en Miguel Alemán. Ambos casos fueron confirmados por fuentes oficiales, pero la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, órgano creado por los tres niveles de Gobierno para informar de la violencia, aún no lo reporta.
También la Administración estatal informó que las fuerzas estatales y federales capturaron a 11 personas generadoras de violencia en julio en la frontera. Reportó además el aseguramiento de 66 vehículos blindados y dos unidades de los llamados “monstruos”.
Los Gobiernos estatal y federal han incrementado
los operativos y la presencia de agentes en respuesta a los ataques del crimen.
Incluso, el convoy en el que viajaba el Secretario General de Gobierno del Estado y principal operador político del Gobernador, Héctor Joel Villegas, fue atacado el pasado 3 de julio en la carretera Reynosa-San Fernando.
Aunque ni Villegas ni sus escoltas resultaron con lesiones, se trata del ataque de más alto impacto contra un político en 13 años en Tamaulipas, desde el asesinato del candidato priista a la Gubernatura, Rodolfo Torre Cantú, en 2010. Un día después del atentado, por ejemplo, arribó un grupo de fuerzas especiales del Ejército para reforzar la seguridad en la región, actualmente en disputado
por diferentes narcocélulas.
Del 4 al 22 de julio, detalló el Gobierno, en la región fronteriza efectivos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional, han sufrido 19 ataques por parte de los grupos delincuenciales.
Según informes actualizados a diario para la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, derivado de operativos llevados a cabo en la zona fronteriza y diversos municipios, se han decomisado armamento.
Entre el equipo más significativo asegurado están 67 armas largas, un fusil Barret y un arma corta, 293 cargadores, 18 mil 921 cartuchos, tres artefactos explosivos, 16 chalecos tácticos, dos equipos de radiofrecuencia, 316 ponchallantas y 20 kilogramos de marihuana.
TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ de cesa reitera ac se
GuAdALuPE LOAEzA
gloaezatovar@yahoo.com
Martes 25 de Julio del 2023 z REFORMA 7
MARTín MOREnO www.franciscomartinmoreno.com
Especial
Piden elecciones libres
Guatemala vivió ayer una nueva jornada de protestas pacíficas en varias ciudades y pueblos de la nación en reclamo de “elecciones libres”, ya que acusan la intromisión de la Fiscalía de cara a la segunda vuelta de los comicios presidenciales del 20 de agosto entrante. Los movilizados pidieron dejar competir a los candidatos socialdemócratas Sandra Torres y Bernardo Arévalo. STAFF
Demanda Administración Biden a Texas
Abren batalla legal por ‘muro flotante’
Advierte Gobierno federal que boyas ponen en riesgo relación con México
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
CORRESPONSAL
WASHINGTON.- La Administración del Presidente Joe Biden presentó ayer una demanda ante una corte federal exigiendo al Gobierno de Texas remover la barrera de boyas flotantes instalada en una sección del Río Bravo asegurando que viola la ley federal y que pone en riesgo la política exterior.
En una demanda presentada ante una corte federal, el Departamento de Justicia de Estados Unidos asegura que el llamado muro flotante viola la Ley de Ríos y Puertos de 1899 además de representar una amenaza a la navegación, a la seguridad pública y también un riesgo humanitario en la contención de migrantes.
“Texas ha violado la ley federal al instalar una barrera en el Río Bravo sin tener la autorización federal requerida...Además, la presencia de la barrera flotante ha provocado protestas diplomáticas de México, y corre el riesgo de dañar la política exterior de EU”, dijo la Procuradora General Adjunta de EU Vanita Gupta.
Previamente el Gobierno mexicano envió una nota diplomática a la Administración Biden advirtiendo que el muro flotante de Texas viola el Tratado de Aguas Internacionales de 1944 y el Tratado de Límites de 1970 firmados entre los dos países “Por lo tanto, tenemos la intención de buscar los remedios legales apropiados, que pueden incluir buscar medidas cautelares que obliguen (a Texas) a eliminar las obstrucciones”, aseguró la Procuradora General Adjunta Gupta al dar a conocer la demanda federal.
Previamente, el Gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, había defendido ayer por la mañana el muro flotante, y retó a la Administración Biden a demandarlo legalmente asegurando que la medida era necesaria ante lo que considera es un fracaso de la política de seguridad fronteriza federal. “Si realmente le importa la vida humana, debe comenzar a hacer cumplir las leyes federales de inmigración. Al hacerlo, puede ayudarme a evitar que los migrantes apuesten sus vidas al cruzar en las aguas del Río Bravo”, dijo Abbott en una carta al Presidente Biden ayer.
El llamado muro flotante es una barrera de boyas de color naranja de 304 metros de extensión, que está ins-
Critican ‘emergencias’ de Abbott
REFORMA / STAFF
EAGLE PASS.- Durante más de dos años, el Gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, ha intensificado las medidas para impedirles a los migrantes ingresar a EU, llegando al punto de extralimitarse al ignorar a las autoridades locales de su entidad, según expertos.
talado directamente en las aguas del Río Bravo frente a la ribera de Ciudad Acuña en Coahuila e Eagle Pass en Texas con el fin de disuadir los cruces irregulares de migrantes.
Previamente, un grupo de
Comienza PP diálogo para formar Gobierno
MADRID.- El conservador
Partido Popular (PP) inició conversaciones con otros partidos para buscar su apoyo para liderar un nuevo Gobierno en España, mientras que el oficialista Partido Socialista (PSOE) indicó que quiere evitar la repetición de los comicios luego que las elecciones del domingo terminaran con un Parlamento sin mayorías.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, celebró una victoria “indiscutible” en las elecciones del domingo, a pesar de que la derecha no logró la mayoría absoluta prevista.
El PP y el ultraderechista Vox, que se perfilaban como posibles socios de coalición, obtuvieron 169 escaños en el Congreso de los Diputados, de 350, por lo que no alcanzaron los 176 cupos necesarios para asegurarse la mayoría. Sólo podrán formar Gobierno con el apoyo de otros partidos más pequeños.
El Partido Popular ha ganado las elecciones de forma clara y con un magnífico resultado, impensable hace un año”.
Abbott ha utilizado declaratorias de emergencia para sustentar jurídicamente algunas de sus acciones.
Los críticos dicen que es una visión distorsionada.
“De muchas maneras, lo que está haciendo Texas ahora es flagrantemente ilegal”, dijo David Donatti, quien es abogado de la ACLU en la entidad fronteriza.
residentes de Texas que conforman un equipo de canotaje habían ya presentado una demanda legal contra las acciones del Gobernador Abbott sobre el cauce del Río Bravo y que también deberá resolverse en las próximos meses.
“He iniciado las conversaciones teniendo en cuenta que los españoles han decidido no dar a nadie la mayoría absoluta”, dijo Feijóo. “No seremos rehenes de nadie”.
Los socialistas, en el Gobierno, y el partido de izquierda Sumar obtuvieron 153 escaños, un resultado mejor de lo esperado. El Presidente en funciones, Pedro Sánchez, tiene más opciones de formar Gobierno y se espera que busque el apoyo de los pequeños partidos independentistas catalanes y vasco, como ya hizo tras las elecciones de 2019. Entre ellos se encuentra Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que cuenta con siete escaños. Sánchez también necesitaría probablemente el respaldo de Junts, que no le ha apoyado en los últimos cuatro años y también tiene siete escaños.
Avala Israel ley contra jueces; escala tensión
REFORMA / STAFF
JERUSALÉN.- El Parlamento israelí aprobó ayer una ley que limita la capacidad de la Suprema Corte de revocar las decisiones tomadas por el Gobierno, lo que llevó a miles de manifestantes a bloquear carreteras, furiosos por lo que llamaron una afrenta a la democracia. El Primer Ministro Benjamin Netanyahu, quien fue hospitalizado para recibir un marcapasos durante el fin de semana, trató de sofocar los crecientes disturbios en un discurso televisado al pueblo israelí por la noche. Sugirió que presentará hasta fines de noviembre
un plan de reforma judicial más amplio que está llevando a cabo su Gobierno, el más derechista y religiosamente conservador en la historia de Israel.
Los manifestantes se reunieron cerca de la Suprema Corte en Jerusalén. Algunos gritaron “¡Qué vergüenza!”, mientras la Policía les disparaba cañones de agua. En otras partes del país, los movilizados quemaron neumáticos. Y un vehículo atropelló a algunas personas que bloqueaban una carretera en el centro de la nación, hiriendo levemente a tres.
La Asociación Médica anunció que se irá a huelga, manejando sólo emergencias.
Pedro Sánchez ofrece al independentismo tener más poder que nunca para condicionar el Gobierno, erosionar las instituciones y avanzar en la quiebra de la nación. España no puede permitirse alianzas a la contra, ni bloqueos”.
Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno español España ha sido rotundamente clara. El bloque involucionista, de retroceso, que planteaba la derogación de los avances logrados estos cuatro años ha fracasado. Somos muchos más los que queremos que España siga avanzando”.
Empeora en Ecuador la crisis penitenciaria
REFORMA / STAFF
QUITO.- El organismo que administra las prisiones en Ecuador, el SNAI, reportó ayer que al menos 90 guardias penitenciarios fueron retenidos en cárceles locales tras un violento enfrentamiento entre reos que el domingo dejó seis muertos en la penitenciaría de Guayaquil (suroeste).
El ente apuntó que los guardias estaban en “buen estado”. Hasta anoche, no se sabía nada sobre su liberación.
Además, el SNAI señaló que reclusos de 13 cárceles del país se declararon en huelga de hambre en centros de las provincias andinas de Imbabura, Chimborazo, Tungurahua, Azuay, Cañar, Loja y Cotopaxi, así como de las costeras de El Oro y Guayas y la amazónica Napo.
Hasta el domingo, los reos mantenían esa medida en 10 de los 36 centros carcelarios de la nación, incluida la penitenciaría de Guayaquil, también llamada Guayas 1.
DECLARA LASSO ESTADO
DE EXCEPCIÓN
QUITO. El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró estado de excepción y toque de queda nocturno en tres zonas costeras del país, en medio de una ola de violencia que dejó un Alcalde muerto el fin de semana. La medida aplicará por 60 días y puede extenderse. STAFF
La huelga de hambre empezó luego de conocerse la noticia de una nueva y trágica trifulca en el penal de Guayaquil. En ese centro fueron asesinados el domingo seis reclusos y once resultaron heridos en choques entre bandas rivales que se disputan el control de las prisiones y territorios para la venta de droga, de acuerdo con autoridades.
8
@AlianzaRgt
@AlianzaRgt
MARTES 25 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
REFORMA / STAFF
z Las autoridades texanas comenzaron a colocar el muro flotante a lo largo de la frontera con México este mes.
@LtChrisOlivarez
z Los movilizados, la mayoría con banderas israelíes, prendieron fogatas en las calles del país.
Twitter
FURIA. Manifestantes bloquearon una carretera en una protesta contra el plan de reforma judicial del Gobierno en Tel Aviv. Twitter
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP
@NunezFeijoo
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492132-48-25 preguntar por la lic. Lucy hernandez
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-
mación 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono
492-281-31-74
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono
492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en colonia las quintas, Gua-
dalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina
integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacate-
3H
cas, informacion al telefono 492-289-05-37
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan-
ta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en C. Tacuba
#124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas, barra, almacén, patio
de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
terraza con medio baño. Sótano: media
bodega. Sup. 360.09
M2 Const. 1,260 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edi-
ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con te -
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea:
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
cho de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23
Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2
9H
recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Gui-
llermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala,
comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Casa en obra negra
Sup. 105 M2 Const. 210
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral.
SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios.
SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez,
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje.
SUP.1,032.80 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78
Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup.
7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas Inf.
Bienes Raíces Guillermo
2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const. 1, 695
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno
bardeado Sup. 923 M2
Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac.
Sup. 1,537.40 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari
#L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios
Sup. 796 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle
Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista
Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220 146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus
Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes
los, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar
agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Vendo terreno zona centro 254 metros y casa al teléfono 492103-94-58
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de More-
15H