Diario NTR

Page 1


Fresnillo, primero en percepción de inseguridad

LANDY VALLE

OMAR LIRA

resnillo y Zacatecas continúan entre las principales ciudades con mayor percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana (ENSU).

PEDRO HIRIART

Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, aseguró que el gobierno mexicano está “petrificado” ante los cárteles del narcotráfico, y que estos grupos podrían quitar al mandatario en turno “en dos minutos”. En una entrevista con Fox News señaló que uno de los problemas de México son los cárteles que controlan al país.

EL FINANCIERO F12

AVANZAMOS CONTRA LA DELINCUENCIA: SHEINBAUM

● CLAUDIA Sheibaum Pardo, virtual presidenta electa, rechazó la postura de Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, respecto de que los cárteles manejan México y podrían quitar el presidente en turno. “No estoy de acuerdo, y por eso la gráfica que presento. México ha avanzado en la disminución de inseguridad y vamos a avanzar todavía más, vamos a seguir trabajando en ello y en tener la comunicación de alto nivel”, puntualizó.

DIANA BENÍTEZ EL FINANCIERO F13

● EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador advirtió que Elon Musk, uno de los empresarios más ricos del mundo, pudo utilizar el anuncio de una nueva planta de Tesla en Nuevo León, para especular y generar ganancias.

DAVID SAÚL VELA EL FINANCIERO F9

Los datos del segundo trimestre, presentados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), exponen que Fresnillo sigue a la cabeza a nivel nacional, con 94.7 por ciento.

Le sigue Naucalpan de Juárez, con 89.2; Uruapan,

86.8; Irapuato, 84.8; Tapachula, 84.7, y Zacatecas, que registra 84.7 por ciento. En tanto, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, explicó que a pesar de que los homicidios dolosos disminuyeron considerablemente, la percepción de inseguridad en Fresnillo

no baja de igual forma como en la capital.

Por su parte, la alcaldesa de El Mineral, Rita Rocío Quiñones de Luna consideró que los resultados de la ENSU “difícilmente cambiarán si se realizan a las mismas personas”.

METRÓPOLI A3 Y FRESNILLO A9

Escala inflación en Zacatecas

El estado se colocó como el séptimo lugar nacional en variación de precios de la canasta básica durante la primera quincena de julio

STAFF

Zacatecas fue la segunda entidad con mayor aumento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante la primera quincena de julio. De esta manera, la inflación anual en el estado ascendió a 6.2 por ciento, una de las más altas del país. Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geo-

+1.26%

VARIACIÓN del índice de precios al consumidor

ALERTA EN JEREZ REPORTAN DAÑOS POR LLUVIAS EN NORIA Y SOMBRERETE

● ALREDEDOR de 20 viviendas inundadas y líneas de agua potable dañadas fue el saldo de las fuertes lluvias que se registraron el martes en Noria de Ángeles y Sombrerete. En tanto, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Jerez informó que se registraron encharcamientos e inundaciones en al menos nueve colonias. DAVID CASTAÑEDA MUNICIPIOS A6

LIBERAN A SIETE DE OCHO SECUESTRADOS

LOS MAYORES aumentos, en frutas y legumbres. centaje de 1.47. En la medición por ciudades, también Fresnillo destacó como la segunda con más incremento, de 1.56 por ciento, únicamente después de Acapulco, Guerrero, con 2.48. En un análisis por entidades realizado por la organización México, ¿cómo vamos?, se expuso que el aumento en los

grafía (Inegi) informó que Zacatecas reportó una variación quincenal de 1.26 por ciento en los productos de la canasta básica de bienes y servicios, que presionan los bolsillos de los zacatecanos. Con ello, la entidad superó el promedio en México y quedó solo por debajo de Guerrero, que se colocó a la cabeza, con un por-

Protestan contra albazo; discuten sin dictamen

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (SITTEZ) inciaron una manifestación de forma indefinida frente al Congreso local, para evitar “el albazo legislativo” en torno a las reformas de la Ley del Issstezac. La inconformidad que se generó tras no ser escuchadas las propuestas que hicieron durante las mesas de trabajo. Por su parte, integrantes de la Comisión de Función Pública y diputados de la LXIV

precios al consumidor no fue homogéneo en el país y, en tan solo días, la variación se disparó en Zacatecas. De junio a julio, el estado saltó del lugar 17 al siete de la lista con los más altos incrementos en costos de bienes y servicios. Esto debido a que la tasa de inflación anual se elevó de 4.9 a 6.2 por ciento durante la primera quincena del mes actual. METRÓPOLI A2

(64) Legislatura comenzaron el análisis del informe final y las dos iniciativas pendientes

PROTESTA ■ Maestros toman la SEP; exigen pago de salarios A2

EDUCACIÓN

■ En agosto, entrega de casi 300 mil paquetes escolares A3

sobre la crisis del sistema estatal de pensiones. METRÓPOLI A2

TRUMP EN ZACATECAS

● LOS CARICATURISTAS Pablo Quezada y Arturo Kemchs coordinaron la exposición TrumpenZacatecas, una muestra de más de 50 cartones que se inauguró este miércoles en el Mercado González Ortega. Las obras muestran el trabajo caricaturistas de medios nacionales de comunicación con motivo de las elecciones presidenciales en Estados Unidos (EU), en las que contiende Donald Trump por el partido Republicano. ESAÍ RAMOS CULTURA A4

CAPITAL

■ Piden a Coahuila revisión por extorsiones a paisanos A3

■ Detienen a cinco presuntos homicidas en Lomas de la Pimienta A8

● VILLANUEVA. En la comunidad Malpaso, ocho personas fueron privadas ilegalmente de la libertad la madrugada de este miércoles y horas más tarde autoridades de los tres órdenes de gobierno localizaron a siete de las víctimas, en buen estado de salud. Siguen los operativos para localizar a la octava víctima. ÁNGEL LARA / LIBRADO TECPAN MUNICIPIOS A6

Interviene SEDIF por maltrato infantil

STAFF

l gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), atendió de manera inmediata una denuncia de maltrato infantil; puso bajo resguardo a dos hermanos de 10 y tres años, a fin de garantizar la protección de sus derechos y su integridad física. El procurador de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del SEDIF, Álvaro García Hernández, informó que, derivado de un reporte, a través de las redes sociales se atendió la denuncia. El fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya informó que se inició una carpeta de investigación de oficio por el delito de lesiones y violencia familiar.

METRÓPOLI A3

DEPORTES ■ Comparten subcampeonato las zacatecanas Jeffries y Flores A10

DENUNCIA

Explican

ventajas de México para inversionistas

TEXTO Y FOTO:

LANDY VALLE

Este miércoles el Grupo Santa Rita organizó una conferencia especial titulada México, pasado, presente y futuro, impartida por el economista Raúl Montalvo Corzo, con el objetivo de generar confianza para realizar inversiones.

En su ponencia el especialista destacó las virtudes y desventajas económicas con las que cuenta el país, y señaló que México es altamente atractivo para las inversiones debido al nivel de consumo que se tiene.

Expuso que de acuerdo a la composición del Producto Interno Bruto (PIB) de la República 60 por ciento corresponde al nivel de consumo de la población, le sigue las importaciones con 33 y exportaciones con 32 por ciento. Mientras que en inversión es un 21 y gastos de gobierno con 20 por ciento.

Por lo que enfatizó el interés de las empresas en instalarse en el país, “por qué creen que Costco se quiso instalar en México o las diferentes

60%

DEL PIB corresponde al consumo de la población

marcas de autos, porque hay muy alto consumo”; sin embargo, expuso que éste se concentra en solo un sector de la población.

En este sentido, detalló que el país tiene una balanza comercial deficiente debido a que se importa más de lo que se exporta. Respecto a los gastos de gobierno, destacó la importancia de saber en dónde colocar el capital “en reales inversiones que generen un retorno”, tales como educación, infraestructura, entre otros.

El especialista explicó que entre las oportunidades y retos que se presentan en la República está el desarrollo de motores, es decir la clusterización, para “hacer economías de escala, con la instalación de cadenas”.

STAFF

Docentes de educación media superior de Zacatecas tomaron los accesos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para solicitar una reunión con la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Amaya, y el director de Administración y Finanzas, Óscar Flores Jiménez.

“Desde hace seis meses no recibimos remuneración alguna por el trabajo que realizamos ininterrumpidamente por la educación de jó -

venes de nuestro estado”, informó Laura Trejo Delgado, coordinadora estatal de proyectos educativos del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ).

Añadió que solicitaron el pago en varias ocasiones y no hubo respuesta favorable, por lo que decidieron ir a la Ciudad de México para buscar una solución.

Las preparatorias del FPLZ atienden a 400 alumnos en la capital, Guadalupe y Río Grande.

Se disparan costos de bienes y servicios

ZACATECAS, SEGUNDO CON MÁS AUMENTO EN INFLACIÓN

De junio a julio el estado saltó del lugar 17 al siete debido a que la tasa anual se elevó de 4.9 a 6.2 por ciento durante la primera quincena del mes actual

STAFF

Zacatecas fue la segunda entidad con mayor aumento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante la primera quincena de julio. De esta manera, la inflación anual en el estado ascendió a 6.2 por ciento, una de las más altas del país. Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que Zacatecas reportó una variación quincenal de 1.26 por ciento en los productos de la canasta básica de bienes y servicios, que presionan los bolsillos de los zacatecanos.

Con ello, la entidad superó el promedio en México y quedó solo por debajo de Guerrero, que se colocó a la cabeza, con un porcentaje de 1.47. En la medición por ciudades, también Fresnillo destacó como la segunda con más incremento, de 1.56 por ciento, únicamente después de

Acapulco, Guerrero, con 2.48.

El Inegi precisó que, a nivel nacional, el INCP tuvo una variación de 0.71 por ciento, por lo que la inflación general anual se ubicó en 5.61. Contrasta que estas cifras superan a las registradas en el mismo periodo el año pasado: 0.29 y 4.79 por ciento, respectivamente.

ALERTA NARANJA

En un análisis por entidades realizado por la organización México, ¿cómo vamos?, se expuso que el aumento en los precios al consumidor no fue homogéneo en el país y, en tan solo días, la variación se disparó en Zacatecas.

De junio a julio, el estado saltó del lugar 17 al siete de la lista con los más altos incrementos en costos de bienes y servicios. Esto debido a que la tasa de inflación

ZACATECAS NACIONAL

l +1.26% variación del índice de precios al consumidor l6.2% tasa de inflación anual

anual se elevó de 4.9 a 6.2 por ciento durante la primera quincena del mes actual. En los primeros lugares resaltaron Oaxaca (7%), Tlaxcala (6.9%), Puebla (6.8%), Colima (6.5%), Hidalgo (6.5%), Chiapas (6.3%) y Zacatecas. En contraste, las entidades con las variaciones más bajas fueron Baja California Sur (3.6%), Chihuahua (4.8%), Tabasco, Sonora y Sinaloa (4.9%), así como Coahuila (5%). Con estos resultados, México, ¿cómo vamos? pasó a Zacatecas

Pide SITTEZ evitar albazo legislativo

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (SITTEZ) se manifestaron de forma indefinida a partir de este miércoles afuera del edificio del Congreso local, para evitar “el albazo legislativo” en torno a las reformas de la Ley del Issstezac.

Ernesto Macías Silva, secretario general del SITTEZ, detalló que los trabajadores permanecerán en protesta debido a la inconformidad que se generó tras no ser escuchadas las propuestas que hicieron

durante las mesas de trabajo, que se realizaron en la comisión especial conformada para analizar el tema.

Ante esta situación, el miércoles el personal de Pinos inició

con las guardias, las cuales serán permanentes para vigilar que los diputados no aprueben las reformas a la Ley del instituto.

El secretario general explicó

l +0.71% variación del índice de precios al consumidor l5.6% tasa de inflación anual

de la alerta amarilla a la naranja en su semáforo de inflación anual. A nivel nacional, los productos que representaron los mayores aumentos fueron el jitomate, la cebolla, el chayote y el aguacate, todos ellos ingredientes básicos en la canasta alimentaria. En el desglose de los datos de la inflación no subyacente, la de los productos agropecuarios fue de 14.33 por ciento anual en la primera quincena de julio, su tasa más elevada desde la primera quincena de octubre de 2022.

que permitirán trabajar a los legisladores y no obstaculizarán su entrada al recinto; sin embargo, advirtió que si los diputados pretenden tratar el tema del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), lo impedirán y radicalizarán la manifestación. Al igual que los integrantes de Movimientos de Bases que se manifestaron el martes, los sindicalizados de las telesecundarias expusieron su inconformidad al informe sobre las reformas que se pretenden hacer a la Ley del Issstezac, pues puntualizaron que de nada sirvieron las reuniones y foros que se realizaron “ya que hicieron lo que les dio la gana”.

Analizan comisiones informe Issstezac

■ En medio de cuestionamientos por la falta de un proyecto definido para la reforma del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), integrantes de la Comisión de Función Pública y diputados de la LXIV (64) Legislatura comenzaron el análisis del informe final y las dos iniciativas pendientes sobre la crisis del sistema estatal de pensiones.

La Secretaría Técnica expuso que para el estudio se cuenta con las iniciativas

presentadas en 2020, por la ex diputada Alma Dávila Luévano, y en 2021 por el ex gobernador Alejandro Tello Cristerna, así como el informe de la Comisión Especial de Atención y Seguimiento a la Crisis Financiera del Issstezac, que se dio a conocer el lunes.

Luego de la discusión, señalaron que se tienen elementos suficientes para dar la propuesta de viabilidad, pues hay dos iniciativas y el consenso de las discusiones que se dieron en la comisión especial para construir el documento que llegaría como iniciativa de Ley.

Los elementos que se consideran en el documento es que la reforma debe plantearse para pensionados, trabajadores activos, activos con derecho a jubilarse y nuevas generaciones, así como deslindar e iniciar el procedimiento para fincar las responsabilidades.

Asimismo, se considerará el tope de pensiones, gravar los aguinaldos, el incremento gradual de las aportaciones patronales y la devolución de cuotas. Hay una negativa a la complementariedad de las pensiones, así como a las medidas para la reingeniería adminis-

trativa y las características empresariales del instituto, entre otras condiciones.

También se considera la posibilidad de vender la jubilación para aquellos trabajadores que así lo decidan. Con todos esos elementos se instruyó a la Dirección Jurídica y a la Secretaría Técnica que elaboren el dictamen para que en la siguiente sesión de las comisiones unidas se pueda someter a la votación respectiva y entonces llevarlo al pleno.

STAFF

EL ECONOMISTA Raúl Montalvo impartió la ponencia.
EXIGEN el pago de salarios.
ERNESTO MACÍAS Silva, secretario general del sindicato.
LOS MAYORES aumentos, en frutas y legumbres.
CARLOS LEÓN

el viernes harán un recorrido por los retenes.

Piden a Coahuila atender extorsiones

DAVID CASTAÑEDA

Rodrigo Reyes Muguerza, secretario g eneral de Gobierno, informó que debido a las d enuncias de paisanos zacatecanos sobre extorsiones que sufrieron en su paso por Coahuila, se comunicaron con el gobierno de dicha entidad para atender el problema.

Enfatizó que insistirán al gobierno de Coahuila que atienda esta situación, ya que este problema se reportó desde el año pasado, cuando se implementaron los operativos Héroe paisano y Carretera Segura.

Aunque no dio a conocer cifras o casos, destacó que en Zacatecas las situaciones que se detectaron fueron sancionadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

“Nuestros paisanos vienen con mucha ilusión al estado, por lo que no es justo que

haya un retén en donde los extorsionen”, señaló.

Adelantó que el viernes los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz harán un recorrido por Concepción del Oro, en los límites con Coahuila, para analizar la situación real y atender las denuncias de los connacionales que fueron víctimas tanto en la entidad zacatecana como en el estado vecino.

Pidió al gobierno de Coahuila que más allá de calificar como falsas las denuncias en contra de sus elementos policiacos se pongan a tr abajar, ya que existen reportes de extorsiones que superan los 1 mil dólares, que equivalen a más de 18 mil pesos.

Asimismo, solicitarán al gobierno Federal intervenir en la revisión de estos retenes que en lugar de atender a los paisanos los extorsionan.

paisanos que viven en el extranjero.

Presentan el programa de Fuerza Migrante

ÁNGEL LARA

a fundación Fuerza

LMigrante presentó el programa y la agenda 2024-2025 con el objetivo de fomentar el empoderamiento político, social y educativo de los paisanos en los Estados Unidos (EU), ya que se encuentran dentro de los márgenes de más pobreza y problemas sociales en el país vecino.

Avelino Mesa, secretario de la asociación civil, informó que esta agrupación tiene como misión consolidar una red binacional entre México y EU, para de fortalecer a las organizaciones migrantes a fin de que logren una posición política y social en el extranjero.

Indicó que se enfocan en tres ejes principales: educación, economía y política social. Además se integra por diferentes perfiles profesio-

nales en materias como cultura, educación, empresariales y sociales para lograr un impacto económico y social.

Puntualizó que poner en marcha la asociación Fuerza

Migrante en la entidad es un objetivo primordial porque Zacatecas es uno de los estados que más migrantes registra a lo largo de la historia, junto con Michoacán y Jalisco

Cabe señalar que Avelino Mesa puntualizó que los paisanos que trabajan en el extranjero provienen con regularidad de los lugares con mayor pobreza. Refirió que de acuerdo a registros estimados se calcula que en EU viven al menos 1 millón 622 zacatecanos, de los cuales el 57 por ciento son hombres y el 43 son mujeres, es decir que la incidencia de migrantes es mayor en varones que buscan trabajar por el sueño americano.

Fresnillo sigue como la más insegura

SEGÚN DATOS DE LA ENSU SOBRE PERCEPCIÓN

La capital se ubica en la sexta posición; el Inegi presentó los datos del segundo trimestre

LANDY VALLE

Fresnillo y Zacatecas continúan entre las principales ciudades con mayor percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Los datos del segundo trimestre, presentados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), exponen que Fresnillo sigue a la cabeza a nivel nacional con 94.7 por ciento. Le sigue Naucalpan de Juárez, con 89.2; Uruapan, 86.8; Irapuato, 84.8; Tapachula, 84.7, y Zacatecas, que registra 84.7 por ciento.

En contraste, las áreas urbanas donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron San Pedro Garza García, 11.7 por ciento; Piedras Negras, 14.3; Los Cabos, 16.7; Los Mochis, 18.7; Benito Juárez, 18.9, y Saltillo, 21.4 por ciento.

En la percepción social sobre la inseguridad pública, Fresnillo no representó un cambio estadístico considerable de marzo a junio de 2024, al pasar de 95.4 a 94.7 por ciento, mientras que Zacatecas, de 89.3 a 84.7 por ciento.

En lo que respecta a junio, entre 2023 y 2024 se muestran mejoras en la percepción de inseguridad de la capital al pasar de 91.7 a 84.7 por ciento.

Bajaron homicidios dolosos: secretario

■ Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, puntualizó que a pesar de que Fresnillo y la capital volvieron a figurar como las ciudades donde la población se siente más insegura, hay una reducción en el delito de homicidio doloso; no obstante, aseguró: “debemos decir que aún en tema de percepción no estamos avanzando el ritmo que nos gustaría”. Enfatizó que según las cifras obtenidas en esta encuesta a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geog rafía (INEGI), correspondientes al segundo trimestre de 2024, Fresnillo cuenta con 61 homicidios en el año, lo que representa una disminución superior al 50 por ciento en comparación con 2023, y en Zacatecas capital, de más de 70 por ciento “El registro de 2024 es de 18 homicidios, lo que signi-

Mientras que Fresnillo no representó cambios importantes al reportar 92.8 y 94.7 por ciento respectivamente. La capital también presen-

Atienden denuncia de maltrato infantil

STAFF

El gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), atendió de manera inmediata una denuncia de maltrato infantil. Puso bajo resguardo a dos hermanos de 10 y tres años, a fin de garantizar la protección de sus derechos y su integridad física.

El procurador de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del SEDIF, Álvaro García Hernández, informó que, derivado de un reporte a través de las redes sociales se atendió una denuncia de maltrato cometido contra un niño de 10 años, con espectro autista,

que fue agredido por parte de un adulto mayor, en un domicilio ubicado en una colonia popular de la capital.

Expuso que bajo la investigación coordinada con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) encontraron al responsable y se aseguró al menor agredido, junto a su hermano.

Se realizó la carpeta de investigación por parte de la fiscalía y por parte de la Procuraduría se tiene el equipo correspondiente de psicólogos, trabajadora social y abogados. “Estamos dando tratamiento de este lamentable hecho, donde indebidamente el abuelo agrede al menor”, dijo.

Agregó que se procederá bajo el interés superior del niño

Supervisa DMA paquetes escolares

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

El gobernador estatal

David Monreal Ávila

supervisó los paquetes de útiles escolares tras concluir el ciclo escolar, y precisó que este año se beneficiarán a 300 mil alumnos en la entidad. Expuso que antes de concluir su administración este

programa será decretado como derecho constitucional. “Será obligación del estado entregar estos apoyos”, enfatizó.

Informó que el 8 de agosto iniciará la repartición de estos paquetes en 1 mil 750 primarias y 1 mil 150 secundarias. Adelantó que para el próximo ciclo escolar se otorgarán por primera vez las becas

universales para alumnos de primaria y secundaria. “Ya no habrá pretexto para no estudiar”, expresó

Señaló que los paquetes serán entregados con tres materiales: útiles, mochilas y uniformes. Además de la beca universal.

El mandatario puntualizó que este año se habilitarán

macro puntos regionales para agilizar la entrega, los cuales ya cuentan con los artículos. Puntualizó que la inversión para los útiles escolares asciende a 82 millones de pesos, por lo que destacó que es un proyecto ambicioso que mejorará las condiciones de las familias y evitará la deserción escolar.

fica una disminución de 72 por ciento en comparación con 2023, cuando se registraron 108 homicidios; en 2022 fueron 240 y en 2021, el total fue de 226. Es decir, continuó, la reducción a nivel estatal es de 55 por ciento, con 298 homicidios en este año contra 1 mil 058 durante 2023.

AGENDA DE PAZ

Expuso que el resultado positivo se debe a las actividades de la Agenda de Paz, que incorporan eventos culturales, deportivos y artísticos. “Estamos teniendo efectos positivos en la población de la capital. Estamos seguros de que la realidad va a superar a la percepción, no vamos tan rápido como nos gustaría pero vamos en el camino correcto” puntualizó.

ÁNGEL LARA

tó modificaciones entre las ciudades que experimentaron conflictos o enfrentamientos en comparación con el primer trimestre del año, al pasar de 29

Álvaro García Hernández.

y se actuará en lo inmediato con elementos, con apego a la ley y los protocolos que eviten violentar los derechos humanos. Y para garantizar los derechos en favor de los niños, éstos serán resguardados de manera provisional por la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia. El agresor será puesto a disposición de las autoridades competentes para dar trámite a la carpeta de investigación.

a 46.1 por ciento. Por otro lado, Fresnillo registró 21 y 22.5 por ciento, respectivamente.

ESPACIOS INSEGUROS Con respecto a los espacios en que la población de 18 años y más se siente insegura a nivel nacional, se expone que son los cajeros automáticos, con 67.9 por ciento. Le siguen la vía pública, con 62.7, en el transporte público, 53.7, y 52.9 por ciento en el banco.

La ENSU expone que las mujeres son las que tienen mayor percepción de inseguridad en todos los espacios, sin embargo destaca el cajero automático localizado en la vía pública y el transporte público. La percepción de inseguridad provocó el cambio de hábitos entre la población a nivel naci onal. De acuerdo con las personas encuestadas 44.4 por ciento evitó llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito.

En tanto, 39.3 por ciento modificó rutinas en cuanto a permitir que sus hijos o hijas menores salgan de su vivienda, 38.8 por ciento hizo cambios en cuanto a caminar por los alrededores de su vivienda después de las 8 de la noche y 24.3 por ciento cambió rutinas relacionadas con visitar parientes o amigos y amigas.

INVESTIGACIÓN DE OFICIO

El fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que a partir de que se tuvo conocimiento de esta noticia criminal mediante la difusión de un video en diversos medios de comunicación, se inició una carpeta de investigación de oficio. El objetivo, primero, es localizar al menor de edad que fue víctima de esta agresión y sobre todo, continuar la investigación en contra del agresor, de quien se tiene conocimiento que es su abuelo materno.

El menor agredido y su hermano ya se encuentran bajo resguardo de la FGJE, se da una atención debida e integral, incluso en coordinación con el SEDIF.

En lo que respecta al agresor, se percibe por el delito de lesiones y violencia familiar.

RODRIGO REYES adelantó que
EL OBJETIVO es ayudar a los
CORTESÍA
NUEVE de cada 10 fresnillenses se sienten inseguros en su ciudad.

Disfruta de la muestra Trump en

Zacatecas

ORGANIZADA POR LOS CARICATURISTAS PABLO QUEZADA Y ARTURO KEMCHS

Se compone de cartones de artistas nacionales que reflexionan sobre las repercusiones de las elecciones presidenciales de Estados Unidos

ESAÍ RAMOS

FOTOS: JESSE MIRELES

Los caricaturistas

Pablo Quezada y Arturo Kemchs coordinaron la exposición Trumpen

Zacatecas, una muestra de más de 50 cartones que se inauguró este miércoles en el Mercado González Ortega

Las obras muestran el trabajo caricaturistas de medios nacionales de comunicación con motivo de las elecciones presidenciales en Estados Unidos (EU), en las que contiende Donald Trump por el partido Republicano.

Al evento asistieron Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, así como María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), y Hugo Jiménez Álvarez, coordinador del Ágora José González Echeverría.

MIRADAS CRÍTICAS

Pablo Quezada puntualizó que se trata de una colección con crítica y reflexión, como lo han hecho anteriormente, sobre el regreso de Trump a la contienda por la presidencia de EU.

“Previendo que Trump volverá a hacer las cosas muy difíciles, entonces los cartones funcionan como una especie de alerta hecha por los mexicanos que estamos en contra”, detalló.

Asimismo, explicó que la exposición es un mensaje para

MAÑANA

conforman la colección permanecerá en el

los paisanos migrantes, con la intención de que se reflexione sobre la posible victoria del partido republicano.

“Nosotros no votamos, pero hay muchos migrantes y a lo mejor ven que las cosas no van a ser fáciles si votan por Trump.

ELYO (segundo de izquierda a derecha) junto con sus invitados.

Ése es el mensaje, que se concienticen”, enfatizó.

Por su parte, el secretario de Turismo informó que la exposición permanecerá en exhibición durante más de un mes en el

Mercado González Ortega. “Son obras de Pablo Quezada, el Yo, y muchos caricaturistas que nos han dado alegría y risas con obras políticas”, destacó.

Música y leyendas con Luisa Luévano

ESAÍ RAMOS

Luisa Luévano, compositora originaria de Baja California Sur, realizará un recital de guitarra con piezas musicales inspiradas en leyendas de Nayarit y otras regiones como la localidad Suchitlán en Comala, Colima.

La presentación será mañana a las 19 horas en Histriónica Centro Cultural de Zacatecas, ubicado en la calle Tacuba 150, en el Centro Histórico. La entrada cuesta 80 pesos.

La compositora detalló que “una parte del programa incluye leyendas y lo demás está basado en lo cotidiano, la memoria colectiva y lo que es la vida misma”.

Para el primero de estos tópicos, continuó, las obras musicales recuperan los relatos de diversos lugares, como

LA GUITARRISTA interpretará piezas de diferentes regiones.

el Corumel, una playa cerca de La Paz.

“Esta leyenda habla de una embarcación que apareció cuando se empezó a fundar La Paz y causaba mucho miedo a

los locales.

“Se dice que era el barco de un pirata llamado Cromwell que buscaba un tesoro. Una de las canciones habla de esa leyenda”, explicó la guitarrista.

$80 CUESTA

la entrada al evento

Sobre otra leyenda de La Laguna de Santa María del Oro, Nayarit, detalló: “habla de un amor imposible y prohibido entre la hija de un rey y un guerrero de un pueblo enemigo”.

Finalmente, Luisa Luévano señaló que tiene una conexión con Zacatecas por parte de su abuela paterna, originaria de Fresnillo.

“Es la primera vez que vengo a conocer de dónde era ella, para conectar con esa parte de mis raíces, y estoy muy emocionada”, expresó.

Invitan a cursos de verano

del Issstezac

STAFF

l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) invita a niños de entre seis y 11 años a asistir a los Cursos de Verano Artesanales para la Paz 2024. El objetivo es promover la creatividad a través de las artesanías, pues éstas ofrecen una experiencia enriquecedora al combinar el aprendizaje de técnicas tradicionales y el fomento de valores como la convivencia y el respeto mutuo. Las actividades se llevarán a cabo del 29 de julio al 9 de agosto en el Centro Deportivo y Cultural del Issstezac.

Cada curso es una oportunidad única para aprender y perfeccionar técnicas artesanales de la mano de maestros reconocidos en su campo.

Entre los talleres que ofrecen estan el de Alebrijes, impartido por la maestra Brenda Lizzette Elías del Río y el cual permitirá a los niños explorar su ima-

FECHAS

l Las actividades se llevarán a cabo del 29 de julio al 9 de agosto, en el Centro Deportivo y Cultural del Issstezac.

ginación y dar vida a criaturas fantásticas. Además, ofertan un curso de Ixtle, a cargo del docente Alejandro Flores Rodríguez, en el cual se enseñará a los pequeños el arte del tejido con esta técnica tradicional, que fomenta la paciencia y la atención al detalle.

Finalmente, el de Cerámica, bajo la guía del maestro Leobardo Miranda Flores, en el que los participantes aprenderán las bases de la cerámica al moldear y decorar sus propias piezas.

La inscripción tiene un costo de 900 pesos y puede realizarse al teléfono 492 92 52 926. Se recomienda a los interesados asegurar su lugar lo antes posible, ya que el cupo es limitado.

Brilla sobre el escenario el ballet

Telpochcalli

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El ballet Telpochcalli protagonizó una gran noche de folclor durante el 25 Festival Nacional de Danza Maestro Armando Correa González, celebrado en el teatro Hinojosa. Más de 60 bailarines y niños de la academia se lucieron en el escenario con vistosas coreografías, dirigidas por Yesenia Bibiano Reveles. Bailes zacatecanos de Mexicapan y Nochistlán de Mejía, así como de Sonora, Nuevo León,

Veracruz, Michoacán, Jalisco y Aguascalientes conformaron la muestra de la diversidad cultural y exhibieron la tradición dancística de los pueblos de México, con la actuación del grupo que recientemente cumplió su aniversario 10. La participación recibió el aplauso del público que abarrotó el teatro. El director del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), Víctor Hugo Huízar Iturriaga, realizó la entrega del reconocimiento a la agrupación de baile por su participación en el festival.

Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
LAS OBRAS son una crítica al candidato republicano Donald Trump.
CON TRAJES coloridos, los bailarines mostraron las tradiciones del país.
REALIZARÁN talleres de creación de alebrijes, ixtle y cerámica.

Presentan el programa cultural en Fresnillo

EL 28 Y 29 DE JULIO, EN EL ÁGORA JOSÉ GONZÁLEZ ECHEVERRÍA

Entre las actividades, exposiciones y taller de arte estilo japonés, además de técnicas pictóricas en vivo

STAFF

FRESNILLO

Este miércoles en conferencia de prensa, la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna presentó el programa de eventos culturales internacionales que se realizará en Fresnillo, cuyo objetivo es fomentar el arte de otros países.

La presidente municipal indicó que el domingo a las 18 horas se llevará a cabo una conferencia sobre la pintura de Japón, en la sala redonda del Ágora José González Echeverría.

Destacó que en este evento los fresnillenses podrán disfru-

KENRYO HARA participará en el evento.

tar de técnicas pictóricas en vivo, como la “ejecución de Kanjis”, a cargo de artistas japoneses. Por su parte, el gestor cultural Carlos Alberto Sánchez informó que habrá inauguraciones de exposiciones colec-

tivas e individuales: la primera a cargo de siete artistas japoneses y zacatecanos, titulada Línea Eterna, y la segunda del maestro japonés Kenryo Hara, llamada El camino del Bok-Koku.

Aprende Xilografía

ESAÍ RAMOS

Daniel Lagos Ramírez, artista y c rítico originario de Chile, impartirá un curso de Xilografía a placa perdida, el cual está dirigido a creadores con conocimientos en grabado.

Jovita Aguilar Díaz, directora del Centro de la Gráfica Zacatecas, explicó que la técnica de placa pérdida es un proceso que modifica la placa, por eso al terminar el trabajo “no se puede volver a usar.

“Es una técnica tradicional en el que el artista talla la placa, imprime y ya no puedes hacer el mismo grabado, y así hasta q ue terminas. No puedes volver al principio y se hace en fases”, ahondó.

Jovita Aguilar puntualizó que Daniel Lagos es un artista especialista y reconocido en Chile, lo

TALLER

l El curso se llevará a cabo del 5 al 7 de agosto de las 16 a las 19 horas, en el Centro de la Gráfica Zacatecas.

$500 CUESTA la inscripción

que significa una oportunidad para aprender nuevos métodos.

“Siempre es interesante trabajar con un artista nuevo y más de un país diferente, porque cada uno tiene procesos, secretos y tips. Es la

Analizan la industria del cine en la entidad

ESAÍ RAMOS

La docente investigadora del Instituto Universitario de Zacatecas (Iuzam), Cynthia Elizabeth Chávez Ceja, impartió una conferencia sobre la situación de la industria del cine y sus beneficios en la entidad.

La maestra refirió que, de acuerdo con datos de 2022, el séptimo arte representa el 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país dentro de la industria cultural, situación que no se aprovecha en Zacatecas.

Puntualizó que atraer proyectos cinematográficos al estado puede dejar derrama económica en servicios de comida y hospedaje, además de potenciar talentos locales y proyectar el lugar donde se grabe.

Enfatizó que otra área de oportunidad la contratación de personal de la región, pues “para hacer cine se necesita un equipo y hay gente profesional en Zacatecas que puede producirlo”, destacó la investigadora.

ÚLTIMOS PROYECTOS

Cynthia Chávez expuso que en el Instituto Cinematográfico Universitario de Zacatecas (Icuz) “hay seis cortometrajes realizados y seis más en producción”.

Refirió que el último rodaje en Zacatecas fue Génesis,un cortometraje de Maira Colin y ganador de la convocatoria de guión de Lucha Libre, realizado en conjunto con Yensin Barrón y el Iuzam-Icuz.

PROGRAMA

l El domingo a las 18 horas se llevará a cabo una conferencia sobre la pintura de Japón. Muestra en vivo de “ejecución de Kanjis”, a cargo de artistas japoneses.

lEl lunes se impartirá el taller gratuito sobre esta técnica nipona.

Las actividades continuarán el 29 de julio con el taller gratuito sobre “ejecución de Kanjis”, en el mismo recinto.

OTROS EVENTOS

Reynaldo Beache Pérez, titular del Instituto Municipal de Cultura, informó que en el 27 Festival Zacatecas del Folclor Internacional Gustavo Vaquera Contreras se realizarán presentaciones de los ballets de Rusia y de Costa Rica, además de grupos de algunas partes de la República y del municipio.

Las sedes de estos eventos serán el teatro Echeverría y el Ágora.

con Daniel Lagos

oportunidad de acercarse con un maestro que tiene un gran nivel”, enfatizó.

La directora destacó que el taller tiene cupo limitado e invitó a inscribirse a los interesados, ya que quedan pocos lugares.

La inscripción es de 500 pesos e incluye materiales

como papeles y tintas, no obstante los asistentes deben traer sus propios lápices y gubias.

El curso se llevará a cabo del 5 al 7 de agosto de las 16 a las 19 horas, en el Centro de la Gráfica, ubicado en la Universidad de la Vera-Cruz.

Estos proyectos que son parte de una profesionalización, aseveró, “son una muestra de que en Zacatecas se está haciendo cine”.

Por otra parte, Chávez Ceja lamentó que hace falta aprovechar las 12 convocatorias vigentes y en las que participan creadores locales; no obstante, señaló que algunos cineastas no presentan sus proyectos hasta q ue se pueda aportar el 20

por ciento del gasto de las producciones. “No se procura la participación que puede hacerse de manera tripartita con el gobierno local, sector privado o asociación civil y el creador”, indicó.

La investigadora destacó que estas aportaciones para que los zacatecanos participen en convocatorias no deben ser necesariamente económicas, también puede ser en especie u otros servicios.

EL ESPECIALISTA enseñará la técnica de placa perdida.
CYNTHIA CHÁVEZ impartió la conferencia en el Instituto de Cultura de Guadalupe.

Secuestran a 8 en Villanueva

Entre las víctimas hay una menor de edad y al parecer algunos son familiares, indicó el fiscal general de Justicia del Estado

ÁNGEL LARA

LIBRADO TECPAN

VILLANUEVA

En la comunidad Malpaso, ocho per sonas fueron privadas ilegalmente de la liber tad y horas más tarde autoridades de los tres órdenes de gobierno localizaron a siete de las víctimas.

Derivado del caso, el fiscal general de Justicia del Estado, Cristian P aul Camacho Osnaya, informó que se activó un operativo con los tres órdenes de gobierno para dar con el paradero y localización de los involucrados.

Explicó que en tre las víctimas hay una menor edad y al parecer algunos

HORAS MÁS TARDE LOCALIZAN A 7

En este momento se continúan con las acciones de seguridad por parte de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de localizar a la octava víctima, obtener mayor número de datos e indicios que fortalezcan la investigación y esto permita dar con los responsables de [los secuestros]”

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

son familiares. Detalló que hasta el momento solo se cuenta con una denuncia, porque en el primer reporte que se realizó a través del Sistema de Emergencias 911 se informó sobre dos eventos distintos en los que se sustrajo a las

personas de sus domicilios. Camacho Osnaya detalló que se desplegó un operativo, incluso aéreo, en los que participaron elementos de la Policía de Investigación (PDI), la Coordinación Naci onal Antisecuestros y personal de la Fiscalía Especializada de Combate al Secuestro. Además, se tenían dos inmuebles bajo vigilancia en espera de ejecución de orden de cateo. Descartó que esta privación ilegal de la libertad tenga relación con la registrada en mayo de este año, en la que presuntamente 12 personas fueron secuestradas en la misma región.

LOCALIZACIÓN

Pasadas las 17 horas de este

INUNDACIONES EN CASAS Y AFECTACIONES EN LA RED DE AGUA POTABLE

Causa lluvia estragos en comunidades de Noria de Ángeles y Sombrerete

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS:CORTESÍA

Alrededor de 20 viviendas inundadas y líneas de agua potable dañadas fue el saldo de las fuertes lluvias que se registraron el martes en Noria de Ángeles y Sombrerete.

FALTA DE DESAZOLVE

Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación

Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que en Noria de Ángeles se registraron

inundaciones en al menos 20 casas por falta de desazolve en la red de drenaje. Detalló que es te problema ocurrió en las comunidades Maravillas, Rascón, Pozo Colorado y Colonia Madero. No obstante, mencionó que solo se trató de encharcamientos, por lo que las casas no corren riesgo de colapsar. Además, no hubo personas lesionadas ni pérdidas humanas. Refi rió que después del reporte, la corporación a su cargo y la Secretaría de Obras Públicas (SOP) acudieron a las localida-

des para iniciar con los trabajos correspondientes.

“S e realizan [jornadas] de limpieza y desazolve para evitar que con las próximas lluvias se registren ench arcamientos o inundaciones”, compartió.

Gallardo Álvarez enfatizó que la CEPC apoyó a los afectados con colchonetas, despensas, agua y cobijas.

Agregó que ya se habilitó un albergue temporal en el auditorio municipal, en caso de ser necesario.

miércoles, la Fiscalía General de Justicia del Estado (F GJE) informó que luego de una operación especial realizada por los tres órdenes de gobierno se localizó a siete personas, entre ellas una menor edad, que fueron sustraídas ilegalmente de sus hogares por sujetos armados.

“E n este momento se continúan con las acciones de seguridad por parte de los tres órdenes de gobier no, con el objetivo de localizar a la octava víctima, obtener mayor número de datos e indicios q ue fortalezcan la investigación y esto permita dar con los responsables de [los secuestros]”, concluye el comunicado.

Instalan

luminarias en bulevar de Ojocaliente

ÁNGEL LARA OJOCALIENTE

Con una inversión de 1.6 millones de pesos pertenecientes al fondo de infraestructura social se colocaron nuevas luminarias sobre el bulevar salida a Zacatecas. El alcalde Daniel López Martínez informó que el objetivo de ello es mejorar la visibilidad de los conductores que transitan por las noches sobre esta vía. Precisó que este proyecto consistió en instalar 38 anclas precoladas, 1 mil 400 metros (m) de cable neutranel, 38 luminarias de cien watts, 38 postes de 12 m con brazos de 1.40 m y un transformador de 13.2 220/127 de 10 KVA.

BENEFICIOS

El presidente municipal expuso que las lámparas, con tecnología led, brindarán mayor calidad de iluminación a la vialidad, además de que el tiempo de vida será más extenso y soportará condiciones climatológicas extremas. Agregó que con ello se evitarán accidentes automovilísticos durante la temporada

$1.6

38

50

MIL horas de vida presupuestan para las luminarias de lluvias, ya que las antiguas luminarias no ofrecían la misma calidad. Preci só que las lámparas tendrán alrededor de 50 mil horas de vida. Asimismo, cuentan con una iluminación de 10 mil lumens, lo que las hace ahorradoras de energía eléctrica.

Puntualizó que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y servicios de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) se movilizaron a las zonas para apoyar en diferentes áreas.

ALERTAN POR POSIBLES DESBORDAMIENTOS DE RÍOS Y PRESAS

Asimismo, brindarán pláticas a la población sobre medidas de higiene y evitar enfermedades estomacales por el desborde de aguas residuales.

El titular de la CEPC llamó a la ciudadanía a estar informados y no exponerse a situaciones de riesgo, como intentar cruzar ríos y arroyos, así como retirarse de árboles en caso de una tormenta eléctrica.

FALSA ALARMA

A pesar de que en primera instancia se informó que las lluvias causaron arrastre de animales y afectaciones a viviendas en Sombrerete, solo hubo daños en las líneas de agua potable.

Así lo dio a conocer Andrés Rivas Castillo, titular de la C oordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), luego de dar un recorrido por

VIVIENDAS se inundaron por las fuertes precipitaciones del martes

la comunidad Flores Magón. Expuso que la mañana de este miércoles se trasladó a la localidad en compañía del Ejército Mexicano, con el objetivo de valorar los daños y

COMUNIDADES de Noria de Ángeles resultaron afectadas

aplicar el PLAN DN III. Aunque no fue necesario, ya que el único daño se registró en la red de agua potable. No se dieron más detalles sobre ello.

FUERON colocadas en el bulevar salida a Zacatecas.
LA CEPC valoró la estructura de las casas dañadas, para evitar un posible colapso.
DEBIDO a los trabajos de investigación se desconocen datos de la octava víctima.
CORTESÍA
CORTESÍA
MILLONES invirtieron del fondo de infraestructura social
LUMINARIAS alumbrarán el camino de los automovilistas
●JEREZ DE GARCÍA SALINAS. La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) informó que la tarde-noche de este miércoles se registraron encharcamientos e inundaciones en las colonias Frentes populares, Plan maestro, El Molino, Bosques, El cortijo, Lagunita, San Francisco y Sauces, así como en la privada Balvonero. Por su parte, el alcalde José Humberto Salazar Contreras alertó a los habitantes de las comunidades Colonia Benito Juárez, El Magueyito, El Tanque de San Juan y de la cabecera municipal a estar informados, ya que es posible el desbordamiento de ríos y presas. STAFF

INTENTARON huir al ver a los agentes, aunque fueron alcanzados metros después.

Detienen a 5 en Lomas de la Pimienta

ENTRE LOS IMPUTADOS SE ENCUENTRA UN COLOMBIANO

De acuerdo con los trabajos de inteligencia, son considerados probables generadores de violencia en la entidad

STAFF

FOTOS: CORTESÍA

ZACATECAS

Las fuerzas de seguridad detuvieron en la colonia Lomas de la Pimienta a cinco hombres, considerados probables generadores de violencia.

Esto se llevó a cabo tras los trabajos de inteligencia de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Ejército Mexicano y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Fue en una de las calles de la colonia antes mencionada donde observaron a cinco sujetos que mostraron una conducta evasiva ante la presencia de los agentes, por lo que procedieron a darles alcance y realizarles una inspección física.

Tras este procedimiento, se les encontró en posesión de tres armas de fuego: una larga y dos cortas.

Asimismo, cuatro cargadores, cartuchos útiles, celulares y 45 envoltorios con las características de la dro -

ga conocida como cristal.

Por lo anterior, procedieron a arrestar a Luis Ricardo “N”, de 20 años y originario de la Ciudad de México; José Ángel “N”, de 24, oriundo de Tabasco; y José Ángel “N”, de 24 años, de Zacatecas. Además de Luis Manuel Amado “N”, de 26 años, del Estado de México; y Robinson “N”, de 23 y originario de Cali, Colombia. Dichas personas seña -

CHOFER PIERDE EL CONTROL Y VUELCA EN LA 45

a los

la carretera federal 45. El percance se registró minutos antes de las 8:30 horas de este miércoles a metros de la gasolinera Las Palmas, donde el chofer de 43 años perdió el control de la unidad por causas que aún se desconocen.

El operador resultó ileso, aunque la pesada unidad terminó con severos daños. MARCEL RODRÍGUEZ

DOS PERSONAS Y UN BEBÉ FUERON TRASLADADOS AL HOSPITAL

Muere en choque contra tráiler

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

U3

4

n choque entre un tráiler y un Toyota blanco en la intersección de la carretera federal 45 con la 49 dejó a un hombre sin vida y tres personas más heridas, entre ellas un bebé. El accidente ocurrió a la altura de la gasolinera Las Palmas, donde la pesada unidad y el automóvil impactaron. Por el momento se desconocen las causas. El vehículo blanco terminó fuera del camino con la mayor parte de la carrocería dañada, mientras que el camión quinta rueda en uno de los carriles, sin sufrir afectaciones. Debido al fuerte impacto, los trabajadores y automovilistas que estaban en la gasolinera dieron aviso al Sistema de Emergencias 911. Al lugar se movilizaron paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

liberó con equipo hidráulico, mejor conocido como quijadas de la vida, a dos personas y un bebé, quienes quedaron prensados en el interior de la unidad.

Posteriormente, fueron trasladados a los hospitales más cercanos. No se precisó el estado de salud de cada uno.

Sin embargo, un hombre murió, por lo que acordonaron la zona y solicitaron el apoyo de los agentes periciales.

Minutos después arribó el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien se encargó de levantar y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

CARGADORES

45 ARMAS

ENVOLTORIOS

ORIGINARIOS

l Ciudad de México l Tabasco l Estado de México

laron ser integrantes de un grupo delincuencial y se tienen diversos indicios que refieren que podrían estar relacionados con hechos delictivos registrados en el estado, como homici -

l Zacatecas l Cali, Colombia de fuego les aseguraron les encontraron de cristal tenían en posesión

dios dolosos.

Los sujetos, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.

Fue el personal de esta última corporación el que

En tanto, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron los peritajes para deslindar responsabilidades y con el apoyo de una grúa retiraron la unidad siniestrada. Cabe mencionar que las autoridades no indicaron si el chofer de la pesada unidad se dio a la fuga o fue detenido tras el percance.

Exhuman cuerpo; se lo entregan a

STAFF FRESNILLO

Tras la diligencia de exhumación en el panteón de la Resurrección, un cuerpo que se encontraba en calidad de no identificado desde 2020 fue entregado a sus familiares.

la familia

Los fiscales del Ministerio Público adscritos a los Distritos de Fresnillo y Villa de Cos estuvieron a cargo de los trabajos, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Vinculan a proceso a homicida de jornalero

STAFF

FRESNILLO

Por homicidio calificado, el fiscal del Ministerio Público, adscrito al Distrito Judicial de Fresnillo, obtuvo auto vinculación a proceso en contra de Federico “N”.

El sujeto cometió el delito el 18 de julio de este año en la comunidad Río Florido, donde apuñaló a un jornalero después de una discusión.

La víctima murió en el lugar, mientras que Federico fue detenido ese mismo día, a pesar de huir.

Por lo anterior, el juez de Control determinó imponer medida cautelar de prisión preventiva, por lo que el homicida permanecerá en un centro de reclusión durante su proceso penal.

ACONTECIMIENTO

Una discusión entre jornaleros dejó a uno de ellos muerto tras apuñalarlo con un arma blanca en el interior del camión que los traslada a los campos de cultivos en la comunidad Río Florido.

La agresión se registró el 18 de julio de este año cuando los trabajadores abordaban el autobús, a un costado de la carretera federal 45, luego de culminar su jornada laboral.

Según testigos, dos hombres comenzaron a discutir (se desconoce el motivo); sin embargo, se comenzaron a calentar los ánimos, a tal grado de irse a los golpes. En la riña, uno de los sujetos sacó un arma punzocortante para apuñalar en repetidas ocasiones a su

compañero de trabajo. La víctima murió en el lugar. El agresor huyó, aunque

minutos después fue detenido luego de un operativo que implementaron las autoridades.

FEDERICO “N”, el imputado.
CORTESÍA
EL HOMBRE perdió la vida en el interior del vehículo.
● FRESNILLO. La volcadura de un tráiler movilizó
cuerpos de rescate y agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, a

Presentan el cartel de artistas de la Fenafre 2024

LA MÁXIMA FIESTA DE LOS FRESNILLENSES SERÁ DEL 16 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE

OMAR LIRA

FOTOS: CORTESÍA

El teatro José González Echeverría fue el recinto donde se llevó a cabo la presentación del cartel de los artistas que se presentarán en la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2024.

Antes de iniciar con la develación, la comediante Rosa Concha amenizó el evento con su show de comedia, sacándole más de una sonrisa a los asistentes y funcionarios municipales.

Fue a través de un video que dieron a conocer a cada una de las agrupaciones o solis -

tas que se presentarán en el aniversario 470 de El Mineral. La máxima fiesta de los fresnillenses arrancará el 11 de agosto con la coronación de la reina, evento en el que la cantante María José deleitará a los presentes en el Centro de Convenciones Los Temerarios.

BRONCO

l La agrupación de Apodaca, Nuevo León, se presentará en la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2024 para tocar los grandes éxitos que los catapultaron a ser considerados uno de los cuatro grandes conjuntos mexicanos en los años 90. Bronco tiene más de 45 años de trayectoria y a pesar de retirarse de los escenarios por seis años y perder su nombre, resurgiódelas cenizaspara seguir cautivando a las nuevas generaciones.

En tanto, el 16 del mismo mes inician los conciertos en el Teatro del Pueblo con el show del grupo Grandiosas. Entre los artistas destacan Espinoza Paz, Bronco, Río Roma, Los Invasores de Nuevo León y Chuy Lizárraga.

El cierre de la Fenafre 2024 será el 2 de septiembre con el concierto de la Trakalosa de Monterrey, una de las primeras bandas con estilo sinaloense que se formaron en tierras regias. Fin almente, la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna, acompañada por integrantes del Comité de la Feria y las candidatas a reina (Alondra, Cecy y Alejandra), develaron el cartel ofi cial de la Fenafre 2024. Posteriormente, el dueto Ragazzi cerró con broche de oro el evento interpretando sus mejores canciones.

UBICAN AL MUNICIPIO COMO LA CIUDAD MÁS INSEGURA DEL PAÍS

Difiere alcaldesa con resultados de la ENSU

TEXTO Y FOTO:

OMAR LIRA

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) difícilmente cambiarán si se realiza a las mismas personas, aseguró la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna.

Esto, después de que personas de 18 años y más colocaran a El Mineral como la ciudad más insegura del país, según los datos del segundo trimestre del año presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No obstante, la presidenta municipal afirmó

que el tema de inseguridad en el municipio disminuyó.

Ejemplo de ello, resaltó, es el decrecimiento del 70 por ciento de los homicidios dolosos, de acuerdo con los resultados de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. “Es una realidad, las encuestas y los números también ahí están. La percepción es otra, pero la estrategia de seguridad da resultados”, argumentó.

Destacó que en lo que va de julio solo se registraron dos hechos de alto impacto en comparación con otros meses. No dio a conocer qué tipos de delitos se cometieron. “Hay una gran diferencia, hay un gran avance y buenos resultados”, insistió.

Es una realidad, las encuestas y los números también ahí están. La percepción es otra, pero la estrategia de seguridad da resultados”

RITA ROCÍO

QUIÑONES DE LUNA, PRESIDENTA MUNICIPAL

CIUDADES MÁS INSEGURAS

1. Fresnillo, Zacatecas (94.7%)

2. Naucalpan de Juárez, Estado de México (89.2%)

3. Uruapan, Michoacán (86.6%)

4. Irapuato, Guanajuato (84.8%)

5. Tapachula, Chiapas (84.7%)

6. Zacatecas, Zacatecas (84.7%)

Sin captación de agua en presas a pesar de lluvias

OMAR LIRA

as presas no han aumentado sus niveles a pesar de las recientes lluvias, pues se encuentran entre el 14 y 18 por ciento de su capacidad.

Así lo dio a conocer René García Magallanes, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quien agregó que “toda esa agua no se reflejó en las presas”.

En tanto, los bordos están al 20 o 25 por ciento de su capacidad, por lo que se espera que las próximas lluvias impregnen hasta los mantos acuíferos, refirió.

18%

DE SU CAPACIDAD están las presas 25%

DE AGUA contienen los bordos

En otro tema, expuso que las recientes precipitaciones provocaron colapsos en d renajes, lo que ocasionó desbordamiento de aguas residuales.

El titular de la CMPC destacó que trabajan en el desazolve de la red en conjunto con el Departamento de Obras Públicas.

“Cabe destacar que se encontraron huesos de animales, ropa, zapatos, entre otras cosas”, mencionó. Por ello, hizo un llamado a la población a no tirar basura y así evitar que las viviendas se inunden.

l Viernes 16. Grandiosas

l Sábado 17. Chuy Lizárraga

l Domingo 18. Jorge Medina

l Lunes 19. Guerra de chistes y Rosa Concha

l Martes 20. Río Roma y Ragazzi

l Miércoles 21. Los Freddys y Los Terricolas

l Jueves 22. Playa Limbo

l Viernes 23. Espinoza Paz

l Sábado 24. Los Invasores de Nuevo León

l Domingo 25. Los Tucanes de Tijuana

l Lunes 26. Edith Márquez

l Martes 27. Bronco

l Miércoles 28. Carolinas Ross

l Jueves 29. Dani Flow y Bellakath

l Viernes 30. Palomo

l Sábado 31. Matute

SEPTIEMBRE

l Domingo 1. Mi Banda el Mexicano y Festival del Globo

l Lunes 2. La Trakalosa de Monterrey

REHABILITARÁN las principales vías del municipio.

Arranca programa emergente de bacheo

OMAR LIRA

Debido a la aparición de hoyos en avenidas y calles principales del municipio por las recientes lluvias, este miércoles arrancó un programa emergente de bacheo. Sergio Araiza López, director de Obras Públicas, detalló que serán cinco cuadrillas las que se encargarán de los trabajos, que consisten en quitar el material dañado y volver a tapar los baches Indicó que debido a que hay vías que son de asfalto y otras de concreto, se aplicará el mismo material para que tenga un mayor tiempo de durabilidad y evitar desprendimientos. Destacó que el bacheo inició en el Paseo del Mineral y después habilitarán las laterales.de la avenida más transitada del municipio. Posteriormente, taparán los hoyos de la calzada Proaño, hasta el crucero de Jerez de García Salinas con Valdecañas.

Araiza López refirió que continuarán con la avenida

VIALIDADES

l Paseo del Mineral y las laterales l Calzada Proaño l Avenida Enrique Estrada l Bulevar Jesús Varela Rico l Avenida Plateros l Calle Vasconcelos l Avenida Hombres Ilustres

Enrique Estrada y bulevar Jesús Varela Rico, y después se pasarán a la calle Vasconcelos, ya que es la principal vía para trasladarse a las colonias del sector oriente. Agregó que otras zonas que atenderán son la avenida Plateros, a la altura de las tiendas comerciales, y Hombres Ilustres. Aunque no precisó el recurso que se destinará para el programa, el funcionario local señaló que era necesario ante el peligro de registrarse accidentes automovilísticos por este hecho.

EL EVENTO se llevó a cabo en el teatro José González Echeverría .

EQUIPOS DE LA U 13, Y 2012 SE CONSAGRAN

Arrasa tricolor en su debut en Minibasket

KIKE RAMÍREZ BRASIL

Las selecciones mexicanas arrasaron en su debut en el Mundial de Minibasket disputado en Blumenau, Brasil, asentando apenas en el primer día de actividades dos victorias contra una derrota.

La hazaña dio inicio con la escuadra nacional de la U 13, la encargada de abrir el telón de los juegos y primera en alzarse categóricamente sobre su rival con un marcador de 51-6.

Este histórico triunfo para un equipo mexicano en una competencia de este carácter resultó en

Mineros se declara listo para la LNBP

COMPROMISO

Los Mineros de Zacatecas regresaron a casa tras su primera serie como visitantes para presentarse de manera oficial y declararse listos para afrontar esta Temporada de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Caliente.

En conferencia de prensa, el presidente de Mineros, Rubén Ramos, aclaró que el equipo no pudo ser presentado antes de que arrancara la Temporada por “la falta de condiciones y jugadores que aún no llegaban”.

Por su parte, el entrenador Pedro Carrillo salió a dar la cara por el conjunto zacatecano, el cual destacó por su crecimiento de nivel y rápida adaptación a su sistema de juego. Agregó que hasta el mo-

Por las nubes, boletos

de la Leagues Cup

EDGAR CONTRERAS

AGENCIA REFORMA

Los boletos para el Inter de Miami vs Puebla en la Leagues Cup se cotizan por las nubes, aun cuando Lionel Messi no jugará. Una lesión en el ligamento del tobillo derecho acaecida en la Final de la Copa América, no solo puso en riesgo al futbolista para el debut contra La Franja sino que incluso amenaza su participación en todo el torneo Cup. Aun así, el costo de las entradas no se desplomó en la reventa. Por ejemplo, una entrada cuyo precio normal en Ticketmaster es de 175 dólares más impuestos, en la misma plataforma y en idéntica zona se cotiza en 220 dólares más impuestos.

Otra muestra: una localidad contigua a la línea de banda se valúa en 600 dólares más impuestos, misma que sube otros cien en reventa.

un estímulo poderoso para sus connacionales de la 2012, victoriosa sobre su similar de Itatiba Basquete.

Sin embargo otra suerte fue la del equipo Varonil, que perdió contra Atlético Paulistano con un marcador de 64-75.

l El equipo zacatecano enfrentará en la próxima serie a Correcaminos de la UAT, como parte de la jornada 5 de la LNBP Caliente.

mento se mantienen en un proceso de estructuración para encontrar el mejor nivel del equipo en el camino dentro de una liga competitiva “en la que cualquiera le puede ganar a cualquiera”. Finalmente, el jugador de Mineros, Brayan Rivera, mandó un mensaje a la afición para que los sigan apoyando, aun en la adversidad. Esto, pues la escuadra se ubica en la décima posición de Tabla General con un balance de dos partidos ganados y la misma cantidad de perdidos.

El gran paso del conjunto tricolor durante el torneo se vio frustrado por la selección de Estados Unidos, que venció apenas por tres puntos

18-21

KIKE RAMÍREZ

CIUDAD DE MÉXICO

La selección femenil de México, y con ella las zacatecanas Anisa Jeffries y Paola Danaé Flores, resultó subcampeona en la FIBA Nations League de Basquetbol 3x3.

El gran paso de la escuadra tricolor durante el torneo se vio frustrado por la selección de Estados Unidos y un marcador adverso de 21-18.

Tal como había sucedido en las etapas previas, México volvió a caer, ahora en la final del camino, contra la campeona del certamen, el equipo de las barras y las estrellas Aun así, las posibilidades de

CONSOLIDAN

Se activan en Ciencias de la Salud de la UAZ

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

Las clases de los estudiantes del semestre integrador de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomaron un giro distinto gracias a la implementación de activaciones físicas matutinas.

Juan Ramón Flores de la Torre, coordinador del área de Ciencias de la Salud, explicó: “Hemos visto episodios depresivos y de ansiedad y se nos ocurrió hacer esta actividad para que los alumnos vengan y disfruten”.

Detalló que luego de identificar y diagnosticar los casos de depresión decidieron llevar a cabo estas actividades entre los estudiantes que esperan integrarse a alguna de las ocho carreras ofertadas por la Unidad Académica de Ciencias de la Salud.

CONTRA EL DESALIENTO Flores de la Torre precisó que en este tipo de actividades participan 270 alumnos, quienes en esta ocasión, al ritmo de la música, sacaron sus mejores pasos de baile para ganarse una de las playeras conmemorativas.

DE BASQUET 3X3 MÉXICO , SUBCAMPEÓN

JEFFRIES figuró como una de las jugadoras más relevantes en este resultado.

clasificar al mundial del baloncesto 3x3 siguen vivas para México femenil, gracias a este nada desdeñable subcampeonato; sin embargo, el tramo es largo y aún quedan más pruebas por delante.

EL BUEN PASO

La selección tricolor venía de dos victorias consecutivas sobre Chile y Puerto Rico, con marcadores similares en ambos juegos: 21-12.

Este buen juego no mermó ni siquiera al verse frente a un equipo como el estadounidense, al que le respondieron con contundencia y coraje, pero que finalmente no fue suficiente.

Cabe señalar que la zacatecana Anisa Jeffries figuró como una de las jugadoras más constantes en la duela al impulsar a sus compañeras con grandes anotaciones y liderazgo.

ax Verstappen recibirá una sanción de 10 posiciones en la parrilla de salida del Gran Premio de Bélgica al tener que reemplazar el motor de combustión del RB20, según reveló la prensa especializada europea. El tricampeón neerlandés y actual líder de la campaña de la Fórmula 1 (F1) se verá en desventaja en Spa-Francorchamps por tercera campaña al hilo, luego de que en 2022 partiera desde el lugar 14 y en 2023 desde el sexto cajón. En ambas ocasiones se le castigó por la misma razón, sin embargo, eso no fue impedimento para que terminara en lo más alto del podio.

Remonta y gana Galloz Negros

RICARDO MAYORGA AGUASCALIENTES

Galloz Negros conquistó su primera victoria en la Copa San Marcos en un juego contra ACFFI de León, en cuyo marcador de 7-5 mucho tuvo que ver Íker Ley-

va, autor de un triplete que llevó a los suyos al triunfo.

Para llegar a un marcador como éste los zacatecanos padecieron primero una ofensiva implacable que casi los deja en la ruina, pero la cual sortearon gracias a una formidable

actuación y una más impresionante remontada. Con este resultado positivo se sacaron de encima la derrota precedente y sumaron sus primeros tres puntos en la división, colocándose con ello en el tercer puesto del Grupo 2.

Destacó que estarán evaluando realizar este tipo de activaciones físicas con los demás semestres de Ciencias de la Salud, “para cambiarle la actitud a los jóvenes y alentarlos a que vengan a disfrutar”.

a los estudiantes este miércoles.

Hemos visto unos episodios depresivos y de ansiedad y se nos ocurrió hacer esta actividad para que los alumnos vengan y disfruten”.

JUAN RAMÓN FLORES DE LA TORRE, COORDINADOR DEL ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD

LAS SELECCIONEs compiten en el mundial de la disciplina celebrado en Brasil.
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
CARRILLO destacó el crecimiento y rápida adaptación del equipo a su sistema.
JEFFRIES Y FLORES, JUGADORAS ZACATECANAS EN LA ESCUADRA
LUIS MIGUEL DIAS GIRÓN AGENCIA REFORMA M
su primera victoria en la Copa San Marcos.
CON UNA serie de ejercicios matutinos recibieron
CORTESÍA
CORTESÍA

Disputan la jornada 17 del torneo de Oro

KIKE RAMÍREZ

CONCEPCIÓN DEL ORO

La jornada 17 de la Liga de Oro llegó a su fin y cada uno de los equipos está más cerca de encarar la liguilla.

En esta fecha se tuvo un festín de goles en el campo principal de Concepción del Oro, a donde se dieron cita las escuadras para disputar una serie de partidos. Rayados y Bellavista abrieron el telón con un partidazo que terminó 4-3 a favor de los albinegros.

A partir de este momento los goles llegaron a montones, iniciando con la victoria de Apaches con marcador de 11-1 en contra Tecos, y el 7-2 de Halcones frente al Deportivo Lajas. De la misma manera, la jornada se cerró con la goliza de 10-1 de Cucurucho en contra de Cuervos, y el abultado triunfo de 12-1 a cargo de Villareal frente a Lobos TBT.

El resto del torneo aumentará las emociones, pues está a solo semanas de iniciar la fase final, que sacará a la luz al próximo campeón.

Lucen regiosy golea Liga MX a MLS

SAHID ABEL HERNÁNDEZ

ROSETE

AGENCIA REFORMA

ESTADOS UNIDOS

La Liga MX terminó con el dominio de la MLS al golearlos 4-1 en el Juego de las Estrellas, con una destacada actuación de los jugadores de Tigres y Rayados, en una noche redonda para el equipo dirigido por Andre Jardine en Columbus, Ohio.

El conjunto de la MLS inició el encuentro buscando la portería defendida por Kevin Mier, pero no tuvieron la contundencia necesaria para encontrar el gol que les diera la ventaja.

Fue al minuto 15 que los representantes de la Liga MX pudieron abrir el marcador, cuando Germán Berterame remató de cabeza un centro de Jonathan Dos Santos para vencer al arquero de la MLS.

De inmediato llegó la respuesta de los jugadores de la liga estadounidense,

pues al 16 el Cucho Hernández mandó al fondo de las redes un centro de Diego Rossi por derecha para el 1-1.

Idrissi al 40 realizó una gran jugada individual luego de un saque de esquina por izquierda, para tomar la pelota y enfiló al centro del campo, para sacar un remate a segundo palo, para firmar el 2-1 de la Liga MX.

EL CIERRE

En el segundo tiempo ingresaron Maxi Meza y Juan Brunetta, quienes terminaron por definir el encuentro a favor de los elementos representantes de la liga mexicana. El jugador argentino de los Tigres cerró la pinza al 67 en una jugada iniciada por El Emperador para el 3-1, mientras que le devolvió el favor a su compatriota de Rayados al minuto 69, quien dentro del área se dio la media vuelta para poner el 4-1 en el marcador.

UN CAÓTICO ENCUENTRO, ARGENTINA VS

MARRUECOS

EN

EL

DEBUT

DE AMBAS SELECCIONES EN PARÍS 2024

Lo extraordinario: 15 minutos de alargue, la invasión a la cancha por parte de aficionados y la anulación de un gol hora y media después

LAS IMPRESIONES

2-1

ALEJANDRA BENÍTEZ

AGENCIA REFORMA

El escándalo empañó el arranque del futbol olímpico con una cadena de sucesos que fueron desde un alargue inusual de 15 minutos en el segundo tiempo, invasión de cancha por decenas de aficionados y la anulación de un gol a Argentina casi dos horas después de anotarlo.

Cuando Marruecos ganaba

2-1 a la Albiceleste, el árbitro sueco Glenn Nyberg decretó 15 minutos de tiempo de reposición, lo que resultó excesivo, pues el tiempo perdido no fue tanto.

Cuando se cumplieron 105 minutos de juego llegó el gol de Cristian Medina, lo que enfureció a los aficionados marroquíes que invadieron la cancha, lanzaron petardos y botellazos que alcanzaron la banda del técnico argentino Javier Mascherano.

El personal de seguridad del estadio de Saint-Etienne se vio rebasado y los jugadores sudamericanos corrieron a resguardarse a su vestidor.

La página oficial de los Juegos Olímpicos dio por terminado el encuentro, pero una hora y media después el colegiado determinó reanudar el cotejo. Cuando saltaron a la cancha para disputar tres minutos, de inicio se anuló el gol de Medina por fuera de lugar y el duelo terminó con el marcador 2-1 a favor de Marruecos. Leo Messi, a través de su cuenta de Instagram, posteó la palabra “insólito” acompañada de un emojide sorpresa. Por su parte, Mascherano descalificó lo ocurrido: “Es el circo más grande que vi en mi vida”, afirmó.

GOLEAN 4-1 en el Juego de las Estrellas.
EL PERSONAL de seguridad se vio rebasado y los sudamericanos corrieron a resguardarse.
MARRUECOS ARGENTINA
LA SEDE, el campo principal de Conchadel Oro

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

BAJA A 59.4%

La ciudad donde la población se siente más insegura es Fresnillo. En el otro extremo está San Pedro Garza García.

Ciudades más representativas

Porcentaje de población adulta

Más inseguras

Fresnillo

RESALTA BUENA RELACIÓN CON AMLO

MÉXICO, 'PETRIFICADO' ANTE LOS CÁRTELES

DEL NARCOTRÁFICO: TRUMP

Donald Trump otra vez volvió a arremeter contra México. Aseguró que el gobierno mexicano está 'petrificado' ante los cárteles del narco y que éstos podrían quitar al mandatario en turno 'en dos minutos'. En una

entrevista con Fox News, dijo que los cárteles están al mando, controlan México. "Tendrán que arreglar la situación muy rápido y no les irá bien, y pues luego verán la acción", dijo.

CLAUDIA SHEINBAUM

Rechaza dichos de Trump sobre poder de cárteles.

JOE BIDEN

'Es hora de pasar la antorcha a una nueva generación'.

PAUSA DE TESLA ACUSA AMLO

DE MUSK CON GIGAFACTORY.

ENVÍA CARTA A TRUMP

Le explica por qué no es bueno cerrar la frontera.

Llega inflación en México al mayor nivel en 14 meses

INEGI. Acelera INPC a 5.61% anual en la primera quincena de julio por presiones en bienes agropecuarios y energéticos

Por tercera quincena consecutiva, la inflación en México se aceleró y se fue hasta 5.61 por ciento anual en la primera mitad de julio.

Este resultado, que fue impulsado por el repunte en los precios de los productos agropecuarios y de los energéticos, se trata del nivel más elevado en 14 meses, desde mayo del 2023.

La variación quincenal del INPC también sorprendió al ubicarse en 0.71 por ciento, muy por encima de la expectativa de 0.47 por ciento.

—Alejandro Moscosa

SALA SUPERIOR

Inflación al consumidor

Var. % anual del INPC quincenal

Perfilan validación de elección; intervención de AMLO no afectó

La Sala Superior del TEPJF se perfila a declarar como infundados los reclamos de la oposición, y validará la elección presidencial del pasado 2 de junio. En el proyecto señala que, a pe-

sar de las sentencias con las que han reconocido que el presidente AMLO intervino de forma indebida, los juzgadores consideraron que no afectaron en el resultado.

—Pedro Hiriart

ADVIERTE FITCH RIESGO EN PERFIL INSTITUCIONAL DEL PAÍS EL APETITO POR INVERSIÓN Y EL CLIMA DE NEGOCIOS SE PODRÍAN VER AFECTADOS DE APROBARSE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL.

AMPLÍA DEPRECIACIÓN ACENTÚA PESO CAÍDA FRENTE AL DÓLAR; CIERRA EN 18.37

La incertidumbre por el proceso electoral en EU y la posibilidad de que la aprobación de la reforma judicial se acelere en México tienen al peso en vilo. Ayer siguió con pérdidas frente al dólar. El tipo de cambio peso-dólar terminó en 18.37 unidades, una depreciación de 1.11 por ciento respecto a su cierre anterior. —V. López

Jonathan Ruiz PARTEAGUAS

Leonardo Kourchenko LA ALDEA

CHIAPAS VIOLENCIA

HACE HUIR A 200 CHIAPANECOS Y REFUGIARSE EN GUATEMALA.

'En dos minutos'. Narcos pueden quitar al presidente, dijo el republicano.
DEL TEPJF

Bye-bye, Tesla (2)

El 16 de abril, hace ya poco más de tres meses, escribí un texto que titulé “Bye-Bye, Tesla”. Revelaba entonces que todos los signos indicaban que la empresa de Elon Musk había decidido, por lo pronto, ya no construir su planta en Santa Catarina.

Aunque ninguna fuente oficial lo confirmó y los funcionarios del gobierno de Samuel García decían que el proyecto seguiría, para todos los informados era muy claro que, por lo menos, el proyecto entraba en pausa.

La razón más obvia es que el equipo ejecutivo que se había contratado para la construcción de la planta dejó de operar.

Tesla mantuvo solamente a la estructura dedicada a la comercialización de vehículos importados de EU, para su venta en México.

El martes pasado, en una conferencia con inversionistas para explicar los resultados trimestrales de la empresa, el CEO de esta, Elon Musk, ya no dejó lugar a dudas y anunció formalmente que detenían la inversión.

El gobierno de Nuevo León dice que aún no recibe comunicación oficial. En el caso de Musk, eso es irrelevante.

Su candidato favorito, Donald Trump, le dio el pretexto perfecto.

Musk explicó que como Trump estaba considerando imponer un arancel a los vehículos construidos en México, era mejor esperar a las elecciones y observar lo que ocurriera después de éstas.

La realidad es que las ventas de Tesla están muy por debajo de lo que Musk pretendía. En el segundo trimestre de este año cayeron 7 por ciento respecto al mismo periodo de 2023.

Los consumidores norteamericanos han preferido otras marcas.

En el segundo trimestre, las ventas totales de autos en EU retrocedieron en 0.4 por ciento, una cifra muy inferior a la caída que tuvo Tesla.

Además de los aranceles, Trump sí está valorando, en caso de ganar, retirar el crédito fiscal para los autos eléctricos que estableció Biden como parte de su Ley para Reducir la Inflación, y que puede alcanzar hasta 7 mil 500 dólares por vehículo.

Sin ese incentivo, la expectativa para Tesla sería todavía más pobre.

Roban dinosaurio mecánico de expo en Perisur; estiman valor de la pieza en 2 mdp

ROBAN UN DINOSAURIO mecánico valuado en 2 millones de pesos. La pieza es única y forma parte de la exposición Jurassic World The Exhibition que se presenta en el centro comercial Perisur de la CDMX desde el pasado 12 de julio. La pieza sustraída es un pterodáctilo bebé y se desconoce cómo fue robada. En la expo interactiva Jurassic World se pueden observar diversas especies de dinosaurios, desde el icónico tiranosaurio rex hasta un triceratops. La Fiscalía General de Justicia capitalina informó que la denuncia del hurto fue recibida el pasado martes, por lo que se abrió una carpeta de investigación.

Para el estado de Nuevo León, el que se posponga indefinidamente este proyecto tiene mucho de emblemático, aunque la realidad es que la inversión sigue llegando al estado.

En marzo de 2023, cuando se anunció la construcción de la planta con una inversión que podría ser del orden de 5 mil millones de dólares y llegar en todas sus fases hasta 10 mil millones, se consideró este anuncio de Tesla como el mejor ejemplo del nearshorig

Pues ya hay que borrarlo.

Sin embargo, hay otros proyectos importantes que siguen en marcha como el ducto y la planta de licuefacción de Mexico Pacific Limited, que se construye en Puerto Libertad, Sonora, y que incluye un ducto de 800 kilómetros que llevará el gas desde Texas.

La estimación de la inversión completa ronda los 15 mil millones de dólares.

Otro proyecto que también camina es el de Trion, en el que se asoció Woodside Energy con Pemex, para desarrollar un pozo de aguas profundas en el Golfo de México, que podría producir hasta 110 mil barriles diarios de crudo ligero.

La inversión se calcula en alrededor de 7 mil millones de dólares.

Nadie duda que el efecto emotivo de la cancelación de la planta de Tesla es muy grande.

Pero eso no significa que otros proyectos de empresas extranjeras y nacionales se hayan suspendido.

De acuerdo con algunos desarrolladores de parques industriales, lo que sí se observa es que hay algunos que han puesto en pausa proyectos, hasta saber cuáles serán las políticas de la administración de Sheinbaum, y quién ganará y qué políticas emprenderá la nueva administración de los Estados Unidos.

Hasta el domingo pasado, todo indicaba que Trump iba en ‘caballo de hacienda’ hacia el triunfo.

Con la nueva candidata demócrata, Kamala Harris, las cosas ya no son tan claras.

Las encuestas publicadas esta semana, tras la declinación de Biden, marcan una distancia menor frente a Harris, que apenas comienza a hacer campaña.

Así que la historia aún no se ha escrito.

INDICADORES LÍDERES

SORPRENDE AVANCE

Inflación en México repunta 5.6%, su nivel

Impacta fuerte alza en los precios de bienes agropecuarios y en los energéticos

El ‘brinco' en los precios dificultará la decisión de Banxico sobre las tasas

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La inflación en México se aceleró por tercera quincena consecutiva y trepó hasta 5.61 por ciento anual en la primera mitad de julio, que significó su lectura más elevada en 14 meses, desde mayo del 2023, impulsada por el repunte en los precios de las frutas y verduras, así como en los energéticos.

Otro dato que sorprendió negativamente fue la variación quincenal del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), de 0.71 por ciento, muy por encima de la expectativa de 0.47 por ciento. Este repunte fue el más elevado, para un mismo periodo desde 1996, según los registros del INEGI.

El repunte de los precios sigue obedeciendo al rubro no subyacente, que marcó una inflación de 10.64 por ciento anual.

“Las malas condiciones climáticas y los factores externos siguen causando estragos y son la principal causa del deterioro de la inflación este año”, dijo Andrés Abadía, economista en jefe para LATAM en Pantheon Macroeconomics.

En contraste, la inflación subyacente se moderó a 4.02 por ciento anual en la primera mitad de julio, la tasa más baja desde la segunda quincena de febrero del 2021.

A pesar del repunte en los precios, los analistas de Citibanamex subrayaron que en los próximos meses la inflación retome su trayectoria gradual a la baja, pero con un sesgo al alza,

MAL SABOR

El incremento de precios en los productos agropecuarios fue de 14.33 por ciento anual en la primera quincena de julio, su tasa más elevada desde octubre del 2022. Este aumento respondió al comportamiento de las frutas y verduras, cuya inflación fue de 25.69 por ciento anual, la más alta desde la primera quincena de agosto del 2017. De este rubro, el chayote reportó una inflación anual de 121.65 por ciento; el jitomate 81.27 por ciento; y la cebolla 47.66 por ciento.

“La llegada de la temporada de lluvias ha resultado en algunas mejoras en los niveles de sequía. No obstante, creemos que el efecto positivo tardaría en materializarse al menos un par de meses ante el rezago de las cosechas”, señalaron analistas de Banorte.

"Esperamos que el shock de los precios de los alimentos perecederos se revierta en cierta medida antes de fin de año, pero mientras tanto, estaremos atentos a posibles efectos de segunda ronda (contaminación) de los componentes de la inflación subyacente (por ejemplo, los alimentos fuera del hogar)", indicó Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina, de Goldman Sachs.

También destacó el aumento en la inflación de los energéticos en 9.16 por ciento anual, la más alta desde finales del 2021. En inflación subyacente se observó una lectura mixta. En las mercancías fue de 3.08 por ciento anual en las primeras dos semanas de julio, la menor desde febrero del 2016. Sin embargo, en los servicios fue de 5.17 por ciento anual, acelerándose desde el 5.12 por ciento del cierre de junio, impulsada por el rubro ‘otros servicios’.

Se extiende la escalada

La inflación al consumidor registró su tercera quincena consecutiva al alza, alcanzando su mayor nivel desde la segunda mitad de mayo de 2023; las presiones siguen concentrándose en las frutas, verduras y el gas LP.

Inflación al consumidor

Variación porcentual anual del INPC

Los que más subieron

Variación porcentual anual a la 1a quincena de julio 2024

Chayote

Jitomate

Tomate verde

Cebolla

Calabacita

Zanahoria

Naranja

Guayaba

Lechuga y col

Aguacate

Ejotes

Gas doméstico LP

A la espera. Para Capital Economics, para la decisión de Banxico será clave el reporte del PIB del segundo trimestre, y la inflación de todo el mes. Datos más fuertes de lo esperado en estos indicadores cerrarían la puerta a recortes.

Subyacente. Para Pantheon Macroeconomics, la inflación subyacente sugiere que Banxico podrá recortar la tasa en agosto.

Riesgos. Para Banco Base, la inflación mayor a lo esperado aumenta la probabilidad de que Banxico mantenga la tasa sin cambios por más tiempo.

BAJO PRESIÓN

7.99%

DE AVANCE ANUAL

Registraron los alimentos y bebidas no alcohólicas a la primera quincena de julio.

6.31%

DE CRECIMIENTO

Se registró en los precios de los alimentos en restaurantes y en las tarifas de hoteles.

Estos datos son con los que Banxico llegará a su decisión del 8 de agosto, día en el que también se publicará la inflación de todo julio; no obstante, los de la primera mitad de julio sugieren que el banco central opte por dejar en 11.00 por ciento la tasa de interés.

“El informe es otro motivo de preocupación para Banxico. No es sorprendente que estemos perdiendo convicción respecto del recorte de 25 puntos base… la gran sorpresa en materia de inflación podría actuar como un elemento disuasivo para la mayoría de los miembros, ya que, al final, la inflación general es el indicador objetivo”, destacó JPMorgan.

Monex dijo que “siguen preocupando los precios de los servicios, ya que llevan dos años situándose por encima del 5.0 por ciento anual. Banxico tendrá que considerar si estos factores no impiden recortar la tasa”.

Invex precisó que mantiene la expectativa de que el Banco de México no moverá su tasa de interés de referencia en la próxima reunión del 8 agosto debido a la persistencia de “factores idiosincráticos”.

Para analistas de Citibanamex, la sorpresa inflacionaria y a la dinámica del peso en días recientes incrementan los riesgos para que Banxico decida ser extremadamente “cauteloso” y no recortar su tasa en agosto.

No obstante, señalaron que la Junta de Gobierno debería responder al panorama inflacionario en su conjunto, y no exclusivamente a factores de riesgo en el margen que no implican un deterioro en el agregado. Por ello, siguen estimando un recorte de 25 puntos en la reunión de agosto.

Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
DILEMA DE BANXICO
Fuente: INEGI

Vigilancia a derrames de hidrocarburos

En los últimos meses hemos visto diversos incidentes en plataformas petroleras en los mares mexicanos, principalmente en la sonda de Campeche; si se revisan las estadísticas de explosiones, fallas y afectaciones, han estado a la orden del día, emitiéndose sólo reportes de las afectaciones físicas a las instalaciones y de las personas.

Pero se ha dejado de lado el efecto contaminante que hay en los mares por los derrames que se ocasionan, situación que ha sido criticada por lugareños y desde luego, por agrupaciones ambientalistas como Greenpace.

Todo indica que al menos en el papel eso se buscará cambiar, ya que se creó la comisión intersecretarial para atender contaminación por derrames de hidrocarburos.

Y es que, luego de varios incidentes de todo tipo, el gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la creación de una comisión intersecretarial con el objetivo de atender la contaminación generada por derrames de hidrocarburos y sustancias nocivas en los mares y océanos mexicanos.

Como en todo lo importante, que han sido el Ejército o la Marina quienes han tomado el control, en esto no será la excepción, y la comisión será presidida por la Secretaría de Marina a cargo de José Rafael Ojeda, pero también estará integrada por los titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores, actualmente a cargo de Alicia Barcéna y quien también será la próxima titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por lo que todo indica seguirá de cerca en el próximo sexenio este tema, que hoy también compete a su área. La comisión estará integrada por las secretarías de Energía, Salud y Agricultura y Desarrollo Rural. Sin dejar fuera a la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Centro Nacional de Prevención de Desastres, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Agencia Nacional de Seguridad Indus-

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

trial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, entre otras; serán invitados permanentes con voz, pero sin voto, el Instituto Nacional de Ecología y Profepa, nada podrán hacer para intervenir con mayor fuerza en sancionar las malas actuaciones.

Para la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), que preside Ángel Carrizales, esta comisión es justo para atender los incidentes de derrames de hidrocarburos que acontecieron en los últimos meses y Petróleos Mexicanos argumentó que el derrame de hidrocarburos que aconteció en julio del año pasado, se debió a un fenómeno natural conocido como ‘chapopoteras’ y en segundo lugar, a una pequeña fuga en el campo Ek-Balam.

Lo cierto es que al menos en papel, ya hay alguien a quien se podrán pedir acciones y cuentas para aquellos proveedores que no cumplan como deben con el cuidado de que este tipo de eventos contaminantes sean evitados en todo lo posible.

El futuro del Banco del Bienestar Más allá que se promueva que es el banco que más sucursales tiene, o que cumple cinco años, el Banco del Bienestar, que lleva Víctor Lamoyi, tiene el gran reto de trazar el futuro de la institución y no sólo ser un dispersor de más de 700 mil millones de pesos que recibe de los programas sociales. Aunque se promueva que tiene más de tres mil 149 nuevas sucursales, quizás el tema más importante a trabajar es cómo los más de 26 millones de mexicanos incorporados al sistema bancario, al tener ya una cuenta en donde reciben sus apoyos sociales, se conviertan en usuarios, aprovechen los beneficios y reciban productos y servicios

de calidad, y no sea sólo el uso de cajeros o ventanillas para retirar el dinero los principales servicios que ofrezcan.

Como sea, en estos cinco años dispersa ya todos los apoyos de los Programas del Bienestar e incorporó a 26 millones de mexicanos, tarea nada fácil, además de que lograron llegar a mil 970 municipios; ahora el reto es tener la cobertura completa en todos los municipios, algo que se viene prometiendo hace años por todo el sector financiero público y privado, sin que se logre por temas básicos como falta de luz o internet.

American Express, cerca de los viajeros

El segmento de viajes continúa recuperándose y creciendo a todo lo que da, prueba de ello son los resultados que ha tenido American Express, que en México lleva Santiago Fernández, y que trabaja en ampliar la red de sus Centurion Lounge en los principales aeropuertos del país.

La sala número 30, ubicada en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México que abrirá el 1 del próximo mes, tiene, a diferencia de otros centros emitidos por otros bancos y marcas, un menú creado por el chef Jonatan Gómez Luna Torres, recientemente galardonado con una estrella Michelin.

La demanda de salones en los aeropuertos va en aumento por parte de los viajeros en todo el mundo, y en México no es la excepción, por lo que el tener plásticos con estos beneficios va en aumento. En México, se tuvo el primer salón VIP de American Express en 1993.

Tarea pendiente para la SRE

Quizás porque el anterior titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estuvo ocupado en la campaña, o la actual atendiendo varios frentes, el hecho es que el próximo titular, Juan Ramón de la Fuente, deberá ponerle ojo al caso del mexicano Jorge Renán Solís, quien lleva cinco años encarcelado en la India sin que sea apoyado por las autoridades mexicanas ni las de ese país. El caso es conocido en ese país, porque se ha acusado de manera reiterada al exoficial indio encargado del Directorate of Revenue Intelligence (DRI), Sameer Wankhede, a quien en abril, medios como Hindustan Times e India Today señalaron de tener varias investigaciones en su contra, acusado de extorsión y corrupción.

Lo cierto es que el mexicano tiene acusaciones sin comprobar, su veredicto se escribió y se pronunció en Hindi, sin presencia de un intérprete al español, entre otras irregularidades. Ojalá pronto alguien atienda este caso.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

José Rafael Ojeda
Víctor Lamoyi
Santiago Fernández
Juan Ramón de la Fuente

Dividendo demográfico

Un documento de investigación reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI), intitulado “Promover la igualdad de género y afrontar los desafíos demográficos”, autoría de Jiajia Gu, Lisa Kolovich, Jorge Mondragon, Monique Newiak y Michael Herrmann, hace referencia a la importancia del diseño de políticas públicas enfocadas en explotar el dividendo demográfico para mejorar el potencial de crecimiento económico.

De acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), este dividendo existe cuando el crecimiento potencial de una economía se puede incrementar si el tamaño de la población en edad de trabajar (15 a 64 años) es mayor a la población que ya no trabaja (65 años y más).

Dicho efecto es posible si el tamaño de la población que aporta recursos a la economía a través de su trabajo contribuye a la sostenibilidad de los esquemas de seguridad social y, por supuesto, a los regímenes de pensiones.

La productividad es crucial para que el canal mediante el cual opera este dividendo esté activo, ya que una tendencia creciente del número de personas que perte-

RECOMIENDA LA OCDE

COLABORADOR INVITADO

Víctor

Gómez Ayala

Director de analítica de datos del IMCO y profesor de macroeconomía del ITAM.

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

necen a la población económica activa puede compensar las necesidades de las personas que por su edad son dependientes. Para ello, es crucial analizar el comportamiento de la fertilidad. De acuerdo con la investigación del FMI, en economías emergentes, como México, mayores niveles de fertilidad contribuyen a reducir la relación de dependencia, pues el tamaño de la población de más de 65 años disminuye como proporción de la población en edad de trabajar (15 a 64 años). ¿Cómo es posible?

México debe participar más a

nivel

global

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

México tiene una oportunidad histórica para mejorar su posición en las cadenas globales de valor (CGV), aprovechando las tendencias actuales de nearshoring y distribuyendo los beneficios de esta integración a más regiones del país, según un análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El estudio, elaborado por el Departamento de Economía de la OCDE, destacó que si bien México ha logrado una significativa integración en las CGV desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, aún enfrenta desafíos importantes para maximizar los beneficios de esta participación.

Según los expertos, la participación de México en las CGV se caracteriza principalmente por vínculos "hacia atrás", es decir, una alta proporción de valor agregado

Como ocurre al analizar los criterios de decisión de las personas, hay dos mecanismos que contribuyen a analizar la decisión de tener hijos para una mujer, el efecto sustitución y el efecto ingreso. El primero ocurre cuando el costo relativo de la crianza limita los recursos de las mujeres, ya que implica la pérdida de acumulación de capital humano y, por ende, de ingresos. Si este efecto predomina se observa una correlación negativa entre la tasa de participación laboral femenina y las tasas de fertilidad.

En contraste, también existe un efecto ingreso, que se presenta cuando un nivel salarial más alto para las mujeres les permite pagar bienes y servicios para satisfacer las labores de crianza, como los servicios de limpieza y de cuidado. Si este efecto predomina, se observa una correlación positiva entre las tasas de participación económicamente activa de las mujeres y las de fertilidad, como pasa en economías avanzadas. La pregunta obvia es qué podemos hacer en nuestro país para promover un entorno en el que domine el efecto ingreso sobre las decisiones de las mujeres para tener hijos, de tal forma que mayores tasas de fertilidad puedan contribuir al surgimiento de un dividendo demográfico que permita incrementar el

crecimiento de largo plazo de la economía mexicana. Es decir, cómo podemos lograr que una mayor participación laboral de las mujeres contribuya a que los sistemas de seguridad social y de pensiones sean más sostenibles. Para tener una perspectiva sobre la evolución reciente de dicha dinámica demográfica las cifras al respecto son contundentes. De acuerdo con las estimaciones de población más recientes del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en 1994, hace 30 años, la población de más de 65 años representaba el 8% de la población en edad de trabajar. Esta cifra ha incrementado a un nivel de 13% para este año y no dejará de subir en las próximas cuatro décadas. En los próximos 40 años este porcentaje subirá continuamente, superando el 40% para 2064. A esta dinámica demográfica hay que sumar la presión fiscal que añade la transición de los regímenes de pensiones entre el sistema de beneficios definidos y el de contribuciones definidas que administran las AFORES. Además, cuando analizamos estos datos para hombres y mujeres por separado, podemos notar que sus trayectorias respectivas hacen más apremiante el diseño de políticas públicas enfocado en atender estos retos. En el caso de los hombres, este año la

población de 65 años y más es el 12% de la población masculina en edad de trabajar, porcentaje que se espera incremente a 38% para 2064. Mientras que, para las mujeres, la cifra actualmente asciende a 13% y se espera que suba hasta llegar a 43% en los próximos 40 años. Para enfrentar estos desafíos el diseño de políticas públicas se debe enfocar en dos tipos de restricciones que enfrentan los hogares: de tiempo y recursos. La primera se refiere a la disponibilidad de horas al día para dedicar al trabajo, a labores de cuidado y al ocio. La segunda, a la asignación de recursos limitados a gastos de educación, de cuidado y otros del hogar. Los sistemas públicos de cuidado, por ejemplo, contribuyen a relajar ambas restricciones. Otras políticas, como las licencias de paternidad, están enfocadas en las restricciones de tiempo, mientras que las diseñadas para flexibilizar el mercado laboral se dirigen a las restricciones de recursos. La clave de todo esto está en que un diseño meticuloso desde la política fiscal puede crear las condiciones para un componente transversal enfocado en conseguir estos objetivos, esto es, en propiciar un entorno de mayor crecimiento vía la explotación del dividendo demográfico.

Analizar contexto. El organismo internacional sugirió a México identificar qué políticas públicas pueden ayudar a aprovechar estas oportunidades, lo que es de suma relevancia en la coyuntura actual.

Aprovechar transición. En este sentido, la OCDE afirma que el próximo cambio de gobierno, que se llevará a cabo el 1 de octubre, representa una buena oportunidad para que se atiendan los pendientes en el país.

extranjero en sus exportaciones totales.

En contraste, los vínculos "hacia adelante" —la proporción de valor agregado mexicano incorporado en las exportaciones de otros países— siguen siendo relativamente bajos, lo cual refleja una fuerte es-

pecialización en procesos de ensamblaje y posiciona a México como un exportador principal de bienes finales ensamblados para el sector manufacturero estadounidense. La OCDE subrayó que para impulsar la productividad y promover empleos formales mejor remunerados, México debe enfocarse en ascender en la cadena de valor y desarrollar vínculos hacia adelante más sólidos, y esta evolución es crucial para aprovechar plenamente las oportunidades del nearshoring “La postura actual de política comercial de México, de mantener amplios acuerdos comerciales y bajos aranceles, es propicia para la participación en las CVG. Buscar nuevos acuerdos comerciales y mejorar la integración comercial con América Latina también ayudaría a aumentar la participación en las CVG”, indicó.

También recomendó mejorar la infraestructura, logística y conectividad en todo el país, lo que permitiría a las regiones más remotas integrarse mejor en las CGV, así como aumentar la inversión en investigación y desarrollo para impulsar la innovación local y facilitar la realización de actividades de mayor valor agregado en México. Desde su punto de vista, con un nuevo gobierno que asumirá el cargo en 2024, la implementación de estas políticas podría ser crucial para aprovechar el nearshoring y mejorar la posición de México en las cadenas globales de valor.

PRESENTA REPORTE

Descarta FAO lograr metas de cero hambre

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

A seis años de la fecha límite para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), referente a poner fin al hambre en el mundo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), adelantó que no se alcanzará, ni tampoco alguna de las metas sobre nutrición.

“El mundo no está en camino de alcanzar ninguna de las siete metas mundiales de nutrición para el 2030”, concluyó la FAO en su reporte “El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo”.

PENDIENTES

La obesidad y la desnutrición son algunos de los principales retos que enfrentarán los gobiernos a nivel mundial, de cara a las metas alimenticias.

Las cifras al 2023 arrojaron que entre 713 y 757 millones de personas pudieron haber enfrentado hambre, esto equivale a entre el 8.9 y 9.4 por ciento de la población global o una en cada 11 personas en el mundo. A una distancia de seis años al 2030, la FAO prevé que 582 millones de personas “estarán crónicamente desnutridas, unos

130 millones más de personas desnutridas, que en un escenario que reflejaba la economía mundial antes de la pandemia y el 53 por ciento estará en África”, advirtió. En 2023 un estimado de 28.9 por ciento de la población global, 2 mil 330 millones de personas, padecían inseguridad alimentaria moderada o grave, la misma cifra que el año anterior; sin embargo, el hambre sigue aumentando en África, en donde se estima que más del 20 por ciento de la población la padece; en Asia se mantuvo estable entre el 8 por ciento de su población y mostró una notable mejoría en América Latina y El Caribe fue el 6.5 por ciento.

“El mundo no está en camino de alcanzar ninguna de las siete metas mundiales de nutrición para el 2030”, concluyó la FAO en su reporte, en el que expone que la prevalencia mundial de bajo peso al nacer y el sobrepeso infantil se han estancado, mientras que la anemia en mujeres de 15 a 49 años ha aumentado.

El verdadero costo del Maverick spend en las empresas

La administración de gastos es uno de los temas más sensibles al interior de todas las organizaciones. Sin embargo, no todas están conscientes del riesgo que implica para sus márgenes el hecho de no tener un control puntual sobre la gestión de los recursos.

Los llamados “gastos Maverick”, o el “Maverick spend”, es el gasto que resulta de las compras que infringen las reglas establecidas por los procedimientos corporativos. Este tipo de gastos ignoran intencionalmente los procesos definidos de adquisición o sencillamente son resultado de errores de compras que no están alineados con los términos negociados.

El impacto de los “gastos Maverick” sobre el monto total del gasto puede variar considerablemente según la industria, el tamaño de la empresa y el rigor de las políticas de control de gastos. Sin embargo, datos de Sintec Consulting señalan que, en promedio, pueden representar entre el 20% y el 40% del total del gasto de compras

AHORRO PARA EL RETIRO

COLABORADOR INVITADO

Socio de Sintec Consulting

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

en una organización.

Es importante señalar que los empleados recurren a gastos de este tipo, no con la finalidad de robarle recursos a la empresa, sino porque se saltan diferentes niveles de burocracia, autorizaciones, o invierten en buscar opciones de proveedores. En cuanto al porcentaje de estos colaboradores que incurren en prácticas de “gastos Maverick” puede variar según

la cultura organizacional, las políticas de control interno y la educación sobre procedimientos de compras, pero se calcula podría ser hasta un 30%.

De manera paralela a este riesgo, aproximadamente 3 de cada 10 empresas medianas han sido afectadas por cobros no autorizados, con pérdidas anuales de hasta 2 millones de dólares en promedio.

Este no es un problema meramente de organizaciones basadas en México, sino de todo Latinoamérica, e incluso de Estados Unidos. Tampoco es propio de algún sector en específico, y tiene que ver mucho con la arquitectura de la organización, pues las finanzas empresariales enfrentan amenazas constantes debido a transacciones realizadas fuera de los procesos y controles financieros establecidos que pueden pasar desapercibidas, prácticas que tienen el potencial de erosionar significativamente la salud financiera de una organización.

Ante este escenario, las organizaciones tienen dos desafíos a

Invierten Afores 86% de sus activos en México

Las administradoras se preparan para eliminar cuentas que se encuentran en cero

KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx

Guillermo Zamarripa Escamilla, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), destacó que el 86 por ciento de los activos de las 10 administradoras de fondos para el retiro están invertidos en México.

“Los cuatro datos del panorama general del Sistema de Ahorro (SAR) que traemos son los 75.1 millones de cuentas administradas, 6.23 billones de pesos (en recursos gestionados), que representan 19 por ciento del PIB, los rendimientos históricos de 10.38 por ciento nominal y superior al 4.65 por ciento real, y el 86 por ciento de los activos de las Afores que están invertidos en México”, apuntó.

Añadió que este último dato representa que seis de cada siete pesos están invertidos en financiamiento

Las Afores lanzaron una campaña para promover el ahorro para el retiro.

al gobierno o a la actividad productiva en el país. Durante la presentación de la campaña “Ahorro para el retiro: Patrimonio de los trabajadores y fuentes de financiamiento del desarrollo de México”, Zamarripa añadió que de acuerdo a las estimaciones basadas en la población en edad laboral, reportada por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2023, y la cantidad de cuentas existentes en el SAR,

este desvío: identificarlo y corregirlo. Y para ello, hoy en día existen plataformas de gestión de gasto de compras y empresariales que pueden ayudar a adoptar formas de trabajo digitales y capitalizar eficazmente las oportunidades de ahorro. Poniendo en orden las cuentas y aplicando soluciones integrales, es posible que no solo se ataque el gasto Maverick, sino que se alcancen ahorros adicionales de hasta 25% en sus compras, mejorando la negociación, y contando con diferentes candados sin caer en burocracias, simplemente habilitando nuevas tecnologías.

Los ahorros que se generen variarán dependiendo del tipo de compañía y el nivel de tecnología que manejen. Entre menor sea este nivel de acompañamiento con procesos digitales, mayor es la oportunidad que existirá.

Lo que sí es vital, es con un acompañamiento experto al aplicar este tipo de estrategias, pues es necesario además desarrollar la cultura y las capacidades organizacionales necesarias para asegurar una adecuada adopción e implementación, logrando una gestión más inteligente maximizando el valor de cada peso que se gasta, a favor de la organización.

una nueva disposición oficial que les ordena depurar o cancelar las cuentas de trabajadores que se encuentren en cero.

“Una vez que entre en vigor dicha medida, el universo de cuentas individuales de Afore registradas a nivel nacional disminuirá”, apuntó.

Añadió que la Consar envió un proyecto de disposición a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), para eliminar las cuentas individuales de Afore que estén en cero, lo que significa que no tengan fondos.

“La disposición está en espera de ser publicada oficialmente para su entrada en vigor”, aseguró Guillermo Zamarripa.

También informó que la campaña “Ahorro para el retiro” pretende hacer conscientes a los trabajadores sobre la importancia de tener identificada su cuenta de ahorro para la jubilación, ya que muchas personas no saben que cuentan con ella.

Ejercen su derecho. Este tipo de retiros son un derecho que están en la ley, y son aprovechados por las personas; pueden ser, o no, reintegrados en cualquier momento.

En orden. La Afore que registró el mayor número de retiros por matrimonio fue Citibanamex, con 30.6 millones de pesos; le siguió Coppel con 28.3 millones de pesos.

Aumentan retiros para pagar bodas

KARINA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx

En el primer semestre de este año, las personas que contrajeron matrimonio retiraron 125.6 millones de pesos de su Administradora de Fondos para el Retiro (Afores), lo que significó un aument de 14.7 por ciento respecto al semestre del año anterior, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

“Está creciendo el retiro de matrimonio porque la gente ya encontró que cuando se quiera casar, puede ir a retirar dinero de su Afore, y esto se debe a que ya hay un fenómeno en las personas de estar más informadas sobre este tema, y además están más conscientes que tienen estos beneficios y recurren más a ellos”, dijo Abraham Vela Dib, expresidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

aproximadamente 73 por ciento de las personas en edad de trabajar tienen una cuenta Afore.

“El estimado que hacemos en Amafore, es que el 73 por ciento de la gente en edad de trabajar tiene una cuenta de Afore, es decir que prácticamente tres de cada cuatro personas, pero una de cada cuatro aproximadamente no saben que la tienen”, destacó.

Además, Zamarripa agregó que las 10 Afores tendrán que adoptar

La campaña también está dirigida a la población indígena, ya que fue traducida al Maya, Mazahua y el Náhuatl, así como al lenguaje de señas.

De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, 39 por ciento de las personas afirmó tener una cuenta de ahorro para el retiro.

Esta es la segunda campaña en la que colaboran con el Consejo de la Comunicación, para que trabajadores y empleadores estén informados sobre el ahorro del retiro.

Agregó que los jóvenes que hacen estos retiros de matrimonio a una temprana edad, están disminuyendo en 11 por ciento el monto que van a tener al final, cuando lleguen a ser adultos mayores y quieran tramitar su pensión ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Lo que pasa es que no es lo mismo quitarle 11 por ciento a tu ahorro cuando tienes 60, 50, 40 años, porque le estás quitando ese 11 por ciento a lo que ya tenías acumulado por mucho tiempo, mientras que si se lo quitas desde un inicio (cuando eres joven), si le puede estar dando un llegue fuerte al monto final con el que te vas a pensionar”, dijo el exfuncionario.

AHORRO PARA EL RETIRO
LÍDERES.
LUCÍA FLORES

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La divisa mexicana continuó extendiendo sus pérdidas frente al dólar mientras los inversionistas navegan entre la incertidumbre respecto al proceso electoral en Estados Unidos, así como por la posibilidad de que se adelante la aprobación de la reforma al poder judicial en México, además de cifras de inflación más altas de lo previsto.

Las cifras registradas por el Banco de México destacaron que el tipo de cambio se situó en las 18.3705 unidades por billete verde, lo que representó una depreciación de 1.11 por ciento o 20.15 centavos, con respecto a su cierre anterior. Desde su mínimo en el mes, el pasado 12 de julio, a la fecha, la divisa mexicana acumula una pérdida de 4.25 por ciento.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, comentó que la depreciación del peso se debe a que continúa la aversión al riesgo respecto a México, ya que sigue siendo probable que la reforma del Poder Judicial sea discutida y votada en septiembre, tras la entrada de la nueva legislatura.

“La reforma del Poder Judicial genera miedo, pues podría deteriorar la certeza jurídica, lo que afectaría considerablemente el crecimiento de la inversión en México”, detalló.

Abundó que desde un enfoque técnico, las presiones al alza para el tipo de cambio continúan, y su nivel de resistencia está en 18.49 unidades, nivel que de romper lo

Afectaciones

El peso mexicano se ha visto afectado por factores políticos, tanto en México como en EU, que han propiciado que la divisa local lidere las pérdidas entre las monedas emergentes en lo que va de la semana.

Principales divisas depreciadas vs el dólar de EU, var. % 24/jul vs 19/jul

Peso (México)

Dólar (Australia)

Dólar (Nueva Zelanda)

Forint (Hungría) Real (Brasil)

Corona (Noruega)

Corona (Suecia)

Zloty (Polonia)

Dólar (Canadá) Sol (Perú)

Fuente: Bloomberg

CRECE NERVIOSISMO POR REFORMAS

Peso mexicano acentúa caída frente al dólar

llevaría a operar cerca de los 19.00 pesos por dólar.

“Podríamos decir que el peso fue afectado por un repunte del nerviosismo local, ante los comentarios de la posible aprobación de reformas constitucionales en agosto”, indicaron analistas de Monex.

En las operaciones electrónicas, después del cierre, el peso retrocedía 0.34 por ciento, a las 18.43 unidades, de acuerdo con Bloomberg.

CRUDO FRENA PÉRDIDAS

Por su parte, los precios del petróleo frenaron su racha de pérdidas después de que la Administración de Información Energética de Estados Unidos, informó que los inventarios de crudo cayeron en 3.7 millones de barriles durante la semana pasada.

El WTI avanzó 0.82 por ciento, el Brent subió 0.86 por ciento, y la mezcla mexicana ganó 1.12 por ciento, a 84.65 dólares el barril.

DESCALABRO

EN LAS

TECH Wall Street registra su mayor baja desde 2022

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Una venta masiva de acciones provocada por reportes corporativos de megacapitales tecnológicos que no han alcanzado las proyecciones de los analistas, dejó pérdidas significativas para los principales barómetros de Wall Street. El Nasdaq reportó su peor jornada desde octubre del 2022 tras retroceder 3.64 por ciento; el S&P 500 obtuvo su mayor caída desde diciembre del 2022 con 2.31 por ciento, y en el industrial Dow Jones la baja fue de 1.25 por ciento.

Fernando Suárez, Senior Portfolio Manager en Fintual, detalló que existen ciertas preocupaciones por parte de los inversionistas, respecto a la poca capacidad que han tenido las compañías para generar ingresos en base a nuevas aplicaciones alimentadas por la inteligencia artificial (IA), por lo que el mercado no está viendo con buenos ojos el sobre aumento en la inversión en proyectos de IA. Sin embargo, precisó que de manera general, las pérdidas ob-

EN PICADA

3.64%

SE DESPLOMÓ

El Nasdaq, con lo que presentó su mayor retroceso desde octubre de 2022.

12.33%

RETROCEDIERON

Las precios de las acciones de Tesla, mientras que los de Microsoft perdieron 6.8 por ciento.

servadas también son vistas como una corrección sana en medio de un muy buen año para las acciones internacionales. Todas las acciones de las llamadas Siete Magnificas, se debilitaron; los títulos de Google se desplomaron 5.03 por ciento; los de Amazon 2.99 por ciento; 2.88 los de Apple; 5.61 los de Meta; 3.59 los de Microsoft; 6.8 los de Nvidia, y 12.33 los de Tesla. La temporada de reportes trimestrales no incidió únicamente en las negociaciones estadounidenses, pues a nivel local el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores reportó una pérdida de 1 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores descendió 1.11 por ciento.

-0.35 -280.16

Divisas por euro

CEMEX. Suministrará concreto a la carretera que conecta Ciudad Mante, Tula y Ocampo, También participará en la construcción de uno de lo túneles más largos de América Latina con 3 mil 300 metros de longitud.

Las soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) no sólo ayudan a las industrias a producir de manera más eficiente, sino también a utilizar los recursos de forma más racional. así como reducir y gestionar mejor los residuos que se generan.

Es por ello que esta tecnología se ha convertido en el aliado para que las empresas alcancen más rápido sus objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el estudio 'Conexión de la IA con la sostenibilidad', elaborado por la Consultora EY, la Inteligencia Artificial tiene la capacidad de facilitar el cumplimiento de cerca del 80 por ciento de los objetivos de desarrollo sostenible de las empresas, que se suma a la capacidad que ha demostrado esta tecnología para impulsar la economía circular, el desarrollo de las ciudades inteligentes, la mejora en la movilidad urbana y la reducción de su impacto ambiental.

“Las nuevas regulaciones de sostenibilidad que recién están empezando a implementarse en México traen consigo presiones adicionales a los márgenes comerciales, pero tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial Generativa pueden ayudar a alcanzar los objetivos de una manera más fácil, económica y rápida”, afirmó Gilberto Lozano, socio director de Roland Berger en México.

En este sentido, mientras las industrias continúen adoptando la IA para hacer más eficientes sus operaciones, podrán alcanzar hacia 2030 la reducción de emisiones al 55 por ciento y, hacia 2050, lograr el objetivo de cero emisiones.

Hoy en día la IA Generativa tiene la capacidad suficiente para analizar el 70 por ciento de los datos cualitativos y 30 por ciento de los cuantitativos, de tal manera que es una tecnología indispensable para procesar y analizar la gran cantidad de datos de sostenibilidad en toda la cadena de valor, sin embargo, para que el uso de esta tecnología sea generalizado, es necesario el apoyo de los gobiernos.

“Hoy muchas empresas han decidido aplazar la adopción de Inteligencia Artificial Generativa porque no hay reglas claras para su operación. Muchas industrias prefieren no invertir en esta tecnología porque no tienen certeza de que la regulación vaya a favorecer su uso y aplicación. Es necesario que los gobiernos agilicen la regulación para que su adopción sea aún más acelerada”, advirtió Pablo Gallegos, vicepresidente en México de HCL Tech.

Impacto

Se espera que para 2030, la IA logre eliminar el 55% de las emisiones y para 2050, en su totalidad.

Capacidad de la IA para reducir emisiones

IA Generativa, la mejor aliada de la eficiencia empresarial

La IA tiene la capacidad de facilitar el cumplimiento de cerca del 80% de los objetivos de desarrollo sostenible

EFICIENCIA, FACTOR CLAVE PARA LA SOSTENIBILIDAD

Para el socio director del despacho Roland Berger, la eficiencia se ha convertido en la piedra angular del éxito de las empresas dado que esto ayudará a que puedan adoptar tecnologías que permitan alcanzar más rápido las metas de sostenibilidad.

“Aproximadamente el 30 por ciento de las empresas públicas han experimentado disminuciones en sus ganancias en el lapso 2022 a 2023, particularmente por un aumento promedio de 23 por ciento en su costo de los bienes vendidos y un aumento promedio en sus gastos de venta, generales y administrativos. Esto las ha puesto en aprietos para adoptar tecnologías que ayuden a alcanzar sus metas de sostenibilidad”, sostuvo Lozano. Aseguró que las empresas que buscan alcanzar sus metas, tanto de digitalización como de ESG,

deben embarcarse antes que nada en proyectos de eficiencia para la racionalización de los procesos de fabricación y revaluación de diseños de productos.

En este sentido, dijo que con un proyecto de eficiencia, las empresas tendrían la capacidad de reducir su gasto entre 7 y 12 por ciento, conseguirían una optimización indirecta de éste de 8 y 14 por ciento y un mejoramiento en los costos de fabricación de entre el 8 y el 10 por ciento.

“Las empresas deben embarcarse en proyectos de eficiencia. La IA y la sostenibilidad son los dos principales desafíos a los que tendrán que enfrentarse la iniciativa privada de todas las industrias en la próxima década. Pero si, en lugar de analizar ambos retos por separado, todos somos capaces de abordarlos de manera conjunta, el potencial del impacto positivo para la sociedad será exponencial”, concluyó.

POR CIENTO Es el monto de emisiones que podrían generar empresas si usan IA.

Le entran

Durante 2024, el 64% de las empresas considera invertir en IA. Solo 5% desconoce las ventajas que ofrece esta tecnología.

% Estatus de la IA

Consideran invertir en IA 64

No invertirán en IA 31 5

Desconocen las ventajas competitivas de la IA

Cumple

La IA permite alcanzar metas y objetivos ESG de forma más eficiente, cumpliendo los estándares para elaborar planes de acción.

% Capacidad de la IA

Procesar datos de sostenibilidad en toda la cadena de valor

Gestión inteligente del uso y consumo de energía

Predicciones precisas para ayudar en los objetivos

Mejorar los reportes para cumplir con los estándares ESG

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

DICE EL PRESIDENTE QUE SU GOBIERNO HA DADO TODAS LAS FACILIDADES

Acusa AMLO especulación de Musk con Gigafactory

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que Elon Musk, uno de los empresarios más ricos del mundo, pudo haber utilizado el anuncio de una nueva planta de Tesla en Nuevo León, para especular y generar ganancias.

Luego de que ayer el empresario informara que podría pausa al proyecto, al menos hasta que hubiera

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La decisión de Tesla de poner en pausa la construcción de una Gigafactory en el municipio de Santa Catarina, en Nuevo León será respetada, sin embargo la entidad aseguró que aún no existe aviso formal sobre frenar los avances del proyecto o inversiones de la compañía, propiedad de Elon Musk.

“Tesla tiene una inversión importante en Nuevo León. Si en algún momento decide ajustar su

una definición sobre las elecciones en EU, AMLO pidió que no se le eche la culpa a su gobierno, pues su administración ha dado todas las facilidades para el proyecto.

Aseguró que la especulación financiera es un mal con el que debemos vivir en la actualidad.

“No es serio, o sea, deben de tener ellos (en Tesla) otro plan de negocio, o ya hicieron el negocio, porque también estas empresas muchas veces no producen, sino

especulan al dar a conocer una noticia, y les va muy bien en las bolsas de valores, aumentan el precio de sus acciones y ya la producción pasa a segundo plano”, dijo el mandatario.

Durante su conferencia matutina destacó que la especulación financiera no le da solidez al progreso de las naciones, ni permiten avanzar con pasos firmes.

“No es realmente signo de prosperidad, sólo es una forma de obtener dinero sin producir”, insistió.

NL respetará decisión de Tesla sobre planta

Menos batería

Durante el 2T24, la producción de Tesla presentó una caída del 14% anual.

Total de entregas, 2T

Fuente: Tesla

López Obrador. 'La posible cancelación de la planta no afectaría a México'.

SEÑALA POCA SERIEDAD.

Dice el presidente que aunque llegue Trump no se puede frenar la exportación de autos.

cronograma de trabajos por circunstancia ajenas a NL, el gobierno del Estado lo comprende y lo respeta”, dijo la oficina de comunicación del gobierno estatal en un comunicado.

Agregó que el gobierno ha brindado apoyos e incentivos para la instalación de la planta de Tesla, para la planeación de infraestructura y desarrollo de sus proveedores. Así mismo, ante las declaraciones de Elon Musk aseguraron que al momento no han sido notificados.

En riesgo, inversión automotriz china

El posible regreso de Donald Trump a la presidencia de EU, podría ahuyentar la inversión en México de la industria automotriz, principalmente de marcas de autos chinos.

Odracir Barquera, director general de la AMIA explicó que si la próxima administración aplicara fuertes medidas arancelarias a vehículos producidas en territorio nacional que pretendan ser exportadas hacia EU, si se ahuyentarían inversiones.

En tanto, dijo que la medida anunciada por Elon Musk de poner en pausa la construcción de una Gigafactory en NL no afectaría a la industria nacional, pues lleva más de 30 años de integración regional con las grandes OEM. No es tema para las que llevan tiempo, "si acaso para las chinas siempre y cuando su objetivo fuera exportar a EU”, agregó. Hasta hoy no productoras chinas en el país.

—Fernando Navarrete

CUARTOSCURO

Tribunal de España resuelve que el proceso independentista catalán fue “golpe de Estado”

El Tribunal Supremo de España señaló que el ‘procés’ independentista de Cataluña fue un “golpe de Estado”, luego de una resolución en la que expresó su “absoluta convicción” de que la ley de amnistía aprobada por el gobierno de Pedro Sánchez vulnera la Constitución española.

La primera dama

Jill Biden llama a depositar la confianza en Harris

TRUMP CARGA CONTRA AMBOS

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

A 72 horas de abandonar su búsqueda de un segundo mandato en la Casa Blanca a los 81 años de edad, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dirigió a la nación para presentarse como un defensor de la democracia y justificar su decisión como un gesto de responsabilidad histórica y unidad nacional.

“He decidido que la mejor manera de avanzar es pasar la antorcha a una nueva generación. Esa es la mejor manera de unir a nuestra nación”, señaló en un breve mensaje de 11 minutos desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, rodeado de medio centenar de familiares y colaboradores en la residencia ejecutiva.

Biden, quien anunció su decisión de pasar la antorcha a su vicepresidenta Kamala Harris el pasado domingo, en medio de presiones de líderes y simpatizantes de su partido, sostuvo que la defensa de la democracia es más importante que cualquier título.

“Lo mejor de Estados Unidos es que aquí no gobiernan reyes ni dictadores. El pueblo sí. La historia está en sus manos. El poder está en tus manos. La idea de América está en tus manos”, señaló el presidente.

Biden presentó a Kamala Harris,

Es hora de pasar la antorcha a una nueva generación, reconoce Biden

Un nuevo sondeo de CNN muestra que la vicepresidenta tiene 3 puntos de desventaja frente al aspirante republicano

su sucesora en la carrera presidencial, como una “mujer experimentada, dura y capaz”, y sostuvo que sólo los votantes estadounidenses tendrán la última palabra sobre quien gobierne el destinos de Estados Unidos durante los próximos cuatro años.

En un breve mensaje manuscrito, la primera dama, Jill Biden, hizo un agradecimiento al pueblo estadounidense: “A quienes nunca dudaron, a quienes siempre creyeron, mi corazón está lleno de gratitud. Gracias por la confianza que depositaron en Joe. Ahora es el momento de depositarla en Kamala”.

Poco antes del mensaje presiden-

“Lo mejor de Estados Unidos es que aquí no gobiernan reyes ni dictadores. El pueblo sí. La historia está en sus manos”

JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

cial, en su tercer acto de campaña en busca de la nominación presidencial demócrata, Harris sostuvo que Biden ha rebasado el legado de la mayor parte de los presidentes en sólo cuatro años. “Todos estamos agradecidos por su servicio en nuestra nación; es un honor tener su apoyo”, subrayó.

Desde su avión personal, después de un mitin de campaña en Carolina del Norte, Donald Trump siguió en tiempo real el mensaje de Biden y emitió una declaración en mayúsculas. “El corrupto de Joe Biden y la mentirosa de Kamala Harris son una gran vergüenza para Estados Unidos. Nunca an-

tes había habido un tiempo como este”, soltó.

En tanto, un nuevo sondeo de la cadena CNN mostró que Kamala Harris se encuentra a sólo tres puntos de Trump en la intención de voto hacia las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, una diferencia dentro del margen de error de la encuesta y mejor posicionada que Biden.

Harris, quien ha recolectado más de 100 millones de dólares en menos de 72 horas, celebró ayer por la tarde una conferencia con más de 40 mil mujeres negras y una sesión cibernética similar con miles de votantes latinos.

“Mi visión de nuestro futuro merecía un segundo mandato, pero nada puede impedir la salvación de la democracia”

Harris va por el voto de la comunidad afroamericana

INDIANÁPOLIS.- La vicepresidenta de Estados Unidos y aspirante a la Presidencia, Kamala Harris, dijo ante los integrantes de la hermandad históricamente negra Zeta Phi Beta que “no estamos jugando” en las próximas elecciones y les pidió ayuda para ser electa presidenta.

“En este momento creo que nos enfrentamos a una elección entre dos visiones diferentes para nuestra nación: una centrada en el futuro y la otra centrada en el pasado”, agregó en un discurso pronunciado tres días después de lanzar su candidatura a la Casa Blanca.

Los votantes de Indiana no han apoyado a un candidato presidencial demócrata en casi 16 años. Pero Harris, una mujer de ascendencia negra y del sur de Asia, habló ante un grupo que ya estaba entusiasmado por su estatus histórico como probable candidata demócrata.

En tanto, Harris está comenzando a evaluar a una docena de posibles candidatos para ser su compañero de fórmula, según dos personas familiarizadas con el asunto, mientras se acerca a una de las decisiones más importantes de su nueva candidatura presidencial. Si bien gran parte de la conversación política se ha centrado en cuatro nombres: el senador de Arizona, Mark Kelly; el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro; el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, y el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper. —Agencias

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Saludo. La vicepresidenta Kamala Harris, al llegar a Indianápolis.
“NO ESTAMOS JUGANDO”
Anuncio. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ayer.

Culpa Trump a Kamala del caos en la frontera con México

El republicano cancela actos de campaña al aire libre, a pedido del Servicio Secreto

AGENCIAS

El candidato presidencial republicano, Donald Trump, atacó a su nueva rival demócrata, Kamala Harris, como la “fuerza impulsora ultraliberal” que debería ser considerada responsable de la deficiente política migratoria del presidente Joe Biden.

“Como la zar fronteriza, Kamala abrió nuestras fronteras, lo que permitió que 20 millones de migrantes ilegales ingresaran en estampida a nuestro país desde todas partes del mundo”, señaló el republicano en su primer mitin desde que Biden se retiró de la carrera presidencial el fin de semana.

Entre aplausos de la multitud, reunida en un centro de convenciones de Charlotte, Carolina del Norte, el republicano describió a la vicepresidenta como la política más liberal jamás elegida en la historia de Estados Unidos.

“Ella destruirá nuestro país si alguna vez es elegida a la Casa Blanca”, señaló el expresidente en el evento, celebrado en uno de los estados considerados cruciales para ganar las elecciones del 5 de noviembre.

Una encuesta de Reuters/Ipsos realizada el martes mostró que

“PARA TERMINAR EL TRABAJO MÁS RÁPIDO”

En Washington, Netanyahu pide más armamento a EU

La policía arrojó gas lacrimógeno contra manifestantes que iban hacia el Capitolio

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró en su discurso ante el Congreso de Estados Unidos que si su aliado “nos da armas más rápido, terminaremos el trabajo más rápido” y aclaró que no tienen planes de ocupar Gaza con asentamientos.

Ante republicanos que aplaudían de pie, mientras los demócratas guardaban silencio, el premier dijo: “Dennos las herramientas más rápido y terminaremos el trabajo más rápido”; criticó al gobierno de Joe Biden por bloquear un envío de bombas a Israel. Planteó para después de la guerra una zona desmilitarizada en la Franja de Gaza que esté administrada por autoridades civiles

palestinas, pero rodeada por un cerco de control militar israelí.

Dijo que el conflicto en Oriente Medio es un “choque no entre civilizaciones, sino entre la civilización y la barbarie”. Dijo que Israel, Estados Unidos y el mundo árabe están amenazados por el “eje del terror” de Irán, por lo tanto, los jóvenes que se manifiestan en Estados Unidos, son “tontos útiles” de Teherán.

Netanyahu se reunirá hoy en la Casa Blanca con Biden y la vicepresidenta Kamala Harris (quien no presidió la sesión del Congreso) y el viernes con Trump, en Florida.

La policía arrojó gas lacrimógeno a un numeroso grupo de manifestantes contra la guerra de Israel en Gaza que marchaba hacia el Capitolio, donde Netanyahu hablaba ante el Congreso.

Los antidisturbios, con máscaras antigás, impidieron el paso al Capitolio de la multitud, que exigía el fin de la guerra y coreaba “Palestina libre”.

Las negociaciones para un alto al fuego en la Franja de Gaza están en su “fase final”, aunque permanecen algunos escollos que Biden y Netanyahu discutirán durante su encuentro de hoy en la Casa Blanca, dijo un alto funcionario estadounidense.

“Es un choque no entre civilizaciones, sino entre la civilización y la barbarie”

Harris tiene una ventaja marginal de dos puntos porcentuales sobre Trump, 44% frente a 42%. Un sondeo de la CNN realizado por SSRS mostró que Trump supera a Harris, 49% frente a 46%. Ambos están dentro de los márgenes de error.

CANCELA EVENTOS

El Servicio Secreto pidió al equipo de campaña de Trump que suspenda actos al aire libre y los reemplace por eventos en sitios cubiertos, en un intento por minimizar los riesgos y evitar un posible nuevo atentado.

Los mítines con grandes multitudes en espacios abiertos son casi una marca distintiva del republicano, que a menudo y desde hace años, suele presentarse a estas convocatorias y pronunciar sus discursos. Inclusive, se volvieron una especie de culto entre sus seguidores más fieles, que aprovechan para manifestarle su amor, celebrar pequeñas fiestas en los estacionamientos, vender souvenirs en las inmediaciones y hasta desfilar con sus enormes camionetas.

“Hemos visto desde los primeros días de su presidencia, y hasta antes de eso, durante su primera campaña en 2016, lo importante que es para él el tamaño de la multitud. Le da mucha alegría y energía estar con grandes multitudes. Se alimenta de su energía. Es casi como una fuente de consuelo para él”, dijo Sarah Matthews, exportavoz del exmandatario.

UN RUSO ES DETENIDO

Según esta fuente, Biden intentará resolver algunas de las “brechas finales” para alcanzar un acuerdo que permita declarar una tregua en Gaza, donde ya han muerto más de 39 mil palestinos, a cambio de la liberación de los 120 rehenes.

Francia desactiva atentados vs. los JJOO

PARÍS.- Las autoridades francesas frustraron varios complots para perturbar los Juegos Olímpicos, incluido el arresto de un hombre ruso en uno de ellos, dijeron funcionarios, días antes de la ceremonia inaugural de la justa olímpica.

Francia ha estado en alerta máxima las últimas semanas. Los juegos se inaugurarán mañana con una ceremonia de apertura suntuosa y de alta seguridad en el río Sena. Los fiscales de París dijeron que

Vigilancia. Operativo de seguridad en París, previo al inicio de los JJOO.

habían arrestado a un hombre ruso de 40 años en su apartamento de París bajo sospecha de planear “desestabilizar los Juegos Olímpicos”. Fue acusado de “realizar trabajos

de inteligencia por orden de una potencia extranjera” para “provocar hostilidades en Francia”, delitos con penas de 30 años de cárcel.

EN ALEMANIA

El Ministerio del Interior de Alemania cerró el Centro Islámico de Hamburgo y sus suborganizaciones a nivel nacional por ser una “organización islamista extremista” y el supuesto apoyo a Hezbolá.

“Hemos cerrado el Centro Islámico de Hamburgo, que propaga una ideología islamista y totalitaria en Alemania, que va dirigida contra la dignidad humana, los derechos de la mujer, el Poder Judicial y nuestro Estado democrático”, señaló la ministra del Interior, Nancy Faeser. El gobierno de Irán citó al embajador alemán, en Teherán, para que explique esa decisión. —Agencias

BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro de Israel
Choque. Judíos realizan protesta pro-Palestina y policías rocían gas pimienta contra manifestantes, ayer, en Washington.
Visita. Benjamin Netanyahu, premier israelí, ayer, en el Congreso de EU.
Campaña. Primer mitin de Trump tras la renuncia de Biden a la contienda.
CHARLOTTE
REALIZA MITIN EN CHARLOTTE
AP
EFE

Advierte que sigue sobre la mesa el plan de atacar a narcos en territorio mexicano

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, aseguró que el gobierno mexicano está “petrificado” ante los cárteles del narcotráfico, y que estos grupos podrían quitar al mandatario en turno “en dos minutos”.

En una entrevista con la cadena estadounidense Fox News la noche del martes, el republicano señaló que uno de los problemas de México son los cárteles que controlan al país.

“El problema es que México está petrificado ante los cárteles porque ellos podrían quitar al presidente en dos minutos. Están petrificados ante los cárteles. Los cárteles están al mando de México”, sostuvo el expresidente.

Después, al ser cuestionado sobre si sigue estando sobre la mesa el plan de ejecutar ataques contra los cárteles en territorio mexicano, Trump respondió tajantemente que sí.

“Absolutamente. México va a tener que arreglar la situación muy rápido. O si no, la respuesta es: absolutamente (atacaremos a los cárteles)”, aseveró.

Antes, se dio a conocer que Trump tenía planes para confrontar directamente a los narcotraficantes, incluso pensó en lanzar misiles en contra de estos grupos.

RESALTA BUENA RELACIÓN CON AMLO

Con sobrerrepresentación de la ‘4T’, oposición no podrá tramitar acciones de inconstitucionalidad: Valadés Si Morena consigue más de 70% de los escaños en el Congreso, eso evitaría que la oposición presente acciones de inconstitucionalidad, advirtió el académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la

Trump, al ataque: “México, petrificado ante los cárteles”

El republicano dice que los criminales “podrían quitar al presidente en dos minutos”

“Están petrificados. Los cárteles están al mando de México”
DONALD TRUMP Candidato republicano a la Presidencia de EU

“México tendrá que solucionar esto (combate al narco) muy rápido”

Ahora, el candidato republicano reveló su plan para llevar a cabo ataques, y además advirtió que se le daría al gobierno de México un corto periodo para vigilar su frontera y tratar de resolver el problema antes de entrar en acción. Advertencia.

ENVÍA CARTAS AL REPUBLICANO Y A BIDEN

AMLO le dice a su “amigo Trump” que no conviene cerrar la frontera

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó ayer los dichos de Donald Trump el sábado pasado, tras aceptar la candidatura presidencial del Partido Republicano, sobre migración y su propuesta de cobrar aranceles por autos producidos en México.

Esto último habría sido el motivo por el que multimillonario empre-

sario Elon Musk pausó su proyecto de instalar una planta armadora de autos eléctricos de la marca Tesla en Nuevo León, México.

López Obrador recordó que Trump está en campaña electoral, por lo que dijo entender sus pronunciamientos.

“En las campañas hay mucha pasión, mucha retórica, se habla

“En las

campañas hay mucha pasión, mucha retórica, se habla en demasía”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

“México tendrá que solucionar esto (combate a los cárteles de la droga) muy rápido. Estoy seguro de que no les irá bien, y luego verán que comenzará la acción”, resaltó Trump.

Por otro lado, el expresidente estadounidense también acusó que los cárteles mexicanos son los principales responsables de las muertes y sobredosis por fentanilo en Estados Unidos, en nuevas declaraciones hechas en el programa Jesse Watters Primetime.

“Están matando a 300 mil personas al año con el fentanilo que ingresa al país (Estados Unidos)”, expresó.

A pesar de los fuertes comentarios en contra del gobierno mexicano, Trump afirmó que “tengo una gran relación con el presidente de México”, López Obrador.

en demasía... ya cuando pasan las elecciones y se constituyen los gobiernos ya es otra cosa", aseguró el mandatario mexicano.

Informó que le envió una carta al republicano en la que le expresó que cerrar la frontera, como propone, equivaldría a convocar a una rebelión en ambos lados de la misma.

“No es tan conveniente, amigo expresidente Trump, fabricar en Estados Unidos todos los automóviles y autopartes que se consumen... sus costos de producción son muy altos”, dijo el Presidente en su misiva al candidato.

Asimismo, López Obrador le recordó a Trump que su gestión

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
UNAM Diego Valadés.
Donald Trump dio una entrevista a Fox News, el martes por la noche.
Petición. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia matutina.

Como prueba, recordó los programas que implementó en materia de migración, con los que evitó que los viajantes llegaran a Estados Unidos.

“¿Recuerdas Quédate en México? En otras palabras, nadie podía entrar a nuestro país. Se tenían que esperar en México. ¿Crees que eso fue fácil? Y lo logré”, aseveró el republicano.

Al recordar la negociación, el expresidente señaló que “fue gracias a las tarifas. Les dije que si no lo hacían, les iba a poner tarifas a los coches que nos vendían en un nivel de 50 a 100 por ciento, y de repente dijeron ‘nos encantaría que se quedaran en México’ (los migrantes)”.

Por su parte, el compañero de fórmula de Trump, JD Vance, aseguró en la misma entrevista que si México no disminuye el poder del narcotráfico, se convertirá en un narco-Estado.

“Verdaderamente creo que el gobierno mexicano, aun cuando no puedan decirlo, quieren que el presidente Trump actúe contra los cárteles porque ese veneno también está desestabilizando a su país”, sostuvo el aspirante a vicepresidente.

En este sentido, Vance dejó ver que cree que es fundamental la intervención por parte de Estados Unidos para ponerle un alto a estos grupos criminales.

“Hasta hace unos años, los cárteles ganaban 14 mil millones de dólares. Seguramente ahora es más. No van a ser un país real, se van a convertir en un narco-Estado, a menos de que controlemos este problema”, apuntó el legislador republicano.

El compañero de fórmula de Trump también aseguró que “es demencial” que reciban críticas por plantear una estrategia frontal en contra de estas organizaciones criminales.

“Es chistoso que la gente nos acuse de ser bombásticos por decir que tenemos que perseguir a los cárteles. ¿Qué hay de los ciudadanos estadounidenses que están perdiendo la vida, decenas de miles, cientos de miles, porque no estamos haciendo nada contra los cárteles de la droga?”, cuestionó JD Vance.

PRESUME DATOS DE ENSU

Sheinbaum revira al republicano: “México ha avanzado en reducir inseguridad”

Y ve muy difícil que Trump vaya a poner aranceles a la exportación de autos

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Claudia Sheibaum, virtual presidenta electa, rechazó la postura de Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, respecto de que los cárteles manejan México y podrían quitar el presidente en turno.

“No estoy de acuerdo, y por eso la gráfica que presento. México ha avanzado en la disminución de inseguridad y vamos a avanzar todavía más, vamos a seguir trabajando en ello y en tener la comunicación de alto nivel”, dijo.

En su conferencia, la morenista presumió la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana(ENSU) del INEGI, que da cuenta de una baja de la percepción de inseguridad a junio 2024.

López Obrador también envió una misiva al actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tras renunciar a su intención de reelegirse. En la carta agradeció a Biden por los años que trabajaron juntos en favor de ambas naciones.

Y usted, ¿a qué hora quisiera las nuevas mañaneras?

Claudia Sheinbaum preguntará a la ciudadanía en qué horario prefiere que sea la mañanera. No, no es broma, ayer confesó que mandó a hacer una encuesta para medir la opinión respecto de esta forma de comunicación: “Me entregaron un resultado el lunes, pero le faltan preguntas”, afirmó.

Reaparece ‘fantasma’

Zambrano

En su pleito contra Caty Monreal por el recuento parcial que se pide de los votos de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, la candidata de la coalición opositora, Alessandra Rojo de la Vega, revivió ayer al líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien, en silencio y vestido de negro, reapareció después de semanas de ausencia. Y aunque ya sin partido, el perredista hizo acto de presencia para acompañar a la alcaldesa electa opositora en una conferencia en el Senado, en la que ya ni la palabra le dieron.

El éxito en la Feria de las Afores

hecho por el que presuntamente la empresa Tesla, de Elon Musk, decidió pausar la planta que haría en Nuevo León, y optó por secundar al presidente López Obrador.

“Lo que le hace saber en la carta el presidente López Obrador es: si se llegaran a poner aranceles a la exportación de vehículos o de autopartes, los vehículos en Estados Unidos subirían de precio, porque el costo de producción en México es menor que el costo de producción en Estados Unidos. Entonces, por eso él dice, bueno, una cosa es lo que se dice en campaña y otra lo que realmente se vaya hacer”.

Destacó que el propio republicano ha resaltado las ventajas del Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC), por lo que una renegociación está descartada.

“Él lo ha dicho, el tratado anterior no tenía las ventajas del tratado actual, y tan es así que México se convirtió en el principal socio de Estados Unidos, entonces nos tocará trabajar con el nuevo gobierno este tema”.

Claudia Sheinbaum Virtual presidenta electa en México aún no concluye. “No me mande a La Chingada antes de tiempo”, le pidió.

Además, le aplaudió su decisión de declinar como candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos. “Lo felicito por colocar el interés general por encima del interés personal, por legítimo que sea”, apuntó el mandatario mexicano.

—David Saúl Vela

La encuesta refleja que la percepción bajó a nivel nacional respecto de 2018, al pasar de 76 a 59%, mientras que en la Ciudad de México, durante su administración, pasó de 92 a 51%.

“Es altísimo, cuando dejo la ciudad, 59% se sienten inseguros, y después el trabajo que hace Martí Batres de junio 2023 a 2024, hay una disminución importante a 51.5%”, reveló.

También descartó que el republicano pueda efectuar la aplicación de aranceles a la exportación de autos,

Además, cuestionó la veracidad de la pausa de Tesla en México, pues resaltó que desde que se hizo el anuncio en 2023 a la fecha realmente no había ningún avance.

Él (Donald Trump) lo ha dicho, el tratado anterior no tenía las ventajas del tratado actual”

Por tercer año consecutivo, la Consar llevó a cabo la Feria de las Afores, evento que contó con una asistencia récord de más de 100 mil personas durante los cuatro días que estuvo presente. Entre los módulos más concurridos, se encontró el de Afore XXI Banorte, el cual atendió a más de 3 mil trabajadores y estuvo supervisado por su director general, David Razú Aznar, quien se encargó personalmente de verificar el buen trato y servicio brindado a los clientes. Sin duda la Feria de las Afores es un evento que año con año se condolida como el evento de ahorro y retiro más importante para las y los mexicanos.

El INE se irá con calma al validar estatutos del PRI

Está aún por verse que el INE apruebe en un mes la legalidad en torno de la reforma del PRI. El partido entregó sus documentos a última hora, pero no se descarta que le hagan nuevos requerimientos, y será hasta que los complete cuando comiencen a correr los 30 días de plazo para validar la modificación estatutaria. De hecho, la consejera Carla Humphrey comentó que “le sorprendió mucho” este madruguete tricolor, pues “llevamos décadas en que los estatutos (renovados) se presentaban, y hasta que la autoridad electoral no los determinaba como legales, no podían hacer ninguna actuación”. Así que Alito Moreno podrá andar posando para la foto con su registro para reelegirse, pero no debe aún cantar victoria.

Consejeros sí “platican” del costo de la elección de jueces

A pesar de que en el INE no se han querido meter a la discusión en torno del costo de la eventual elección de integrantes del Poder Judicial, y no piensa hacerlo en tanto no haya una definición los criterios para elegir, Gerardo Fernández Noroña, quien será senador en la próxima legislatura, aseguró que “está platicándose con el INE” en torno al tema.

Indagan si desde la SSC ‘pusieron’ al mando asesinado

Avanza la investigación del asesinato de Milton Morales Figueroa, jefe de Operaciones Especiales de la SSC-CDMX. Se buscan respuestas al cúmulo de interrogantes surgidas tras el crimen, como el hecho de que, pese su alto y peligroso cargo, no tuviera escolta; si el crimen está ligado a las labores del policía, que afectaron estructuras de grupos, incluidos cárteles que operan en CDMX, o cómo los sicarios lo identificaron para seguirlo. Surge la duda de si acaso desde dentro de la propia SSC-CDMX salió el dato. La investigación va muy rápida.

CONFERENCIA. Claudia Sheinbaum, presidenta electa, ayer.
CUARTOSCURO

Constitución y pluralismo político

Apartir de 1963, con los denominados “diputados de partido”, el sistema político mexicano emprendió una tendencia hacia la institucionalización del pluralismo político. Esa tendencia se ha expresado no sólo en un continuo de reformas constitucionales que le dieron efectividad al voto, sino también en una doctrina jurisdiccional que ha dado forma y garantía al contenido esencial de la forma representativa de la democracia mexicana. Hasta ahora.

La reforma de 1977 introdujo el sistema electoral mixto preponderantemente mayoritario que se mantiene vigente a la fecha. Bajo este sistema, la mayor porción de los escaños de las asambleas legislativas se adjudica a los candidatos postulados por los partidos políticos o coaliciones que obtienen el mayor número de votos en una elección, pero otra parte de escaños se distribuyen entre las fuerzas contendientes según el porcentaje de votos que recibieron en las urnas.

Este sistema responde a dos ló-

No se puede acreditar la intervención sistemática del Presidente, indica

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila declarar como infundados los reclamos de la oposición y validar la elección presidencial del pasado 2 de junio.

En el proyecto, elaborado por los magistrados Felipe de la Mata y Alfredo Fuentes, se señala que, a pesar de las sentencias con las que han reconocido que el presidente

Andrés Manuel López Obrador intervino de forma indebida, los juzgadores consideraron que no afectaron en el resultado.

“No es posible tener por acreditada la intervención sistemática y reiterada de parte del Presidente en apoyo de una excandidata y en contra de otra, máxime que en el contexto del desarrollo de conferencias mañaneras no hay prueba de más actos o actividades diferentes a las indicadas”, sostiene el proyecto.

Por eso, establece que “se trata de conductas aisladas e inconexas que no permiten una concatenación que lleve a considerarlas sistemáticas”.

Asimismo, los magistrados expusieron que se deben anular las quejas de la oposición que reclamaron que existió violencia generalizada, intervención de sindicatos, de servidores públicos y uso indebido

gicas elementales. Por un lado, que ningún voto se desperdicie o quede huérfano de representación y, por otro, que el poder público que personifica jurídicamente la voluntad del pueblo sea el reflejo lo más fiel posible del ser del pueblo, esto es, de las identidades, preferencias, intereses o sensibilidades del cuerpo electoral. Ninguno gana todo y nadie pierde todo.

En el proceso de democratización del sistema político mexicano se ensayaron, matizaron, ratificaron o abandonaron distintas reglas con el propósito explícito de conciliar dos valores íntimamente asociados a la estabilidad política y social del país: la gobernabilidad y el pluralismo político.

El gradualismo reformista creó equilibrios pactados en los que, por ejemplo, a cambio de una mayor apertura institucional a las minorías, sobre todo de las izquierdas, el régimen de partido hegemónico conservó dispositivos para asegurar artificialmente el control de las cámaras (la famosa “cláusula de gobernabilidad”).

CRONOPIO

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@rgilzuarth

Pero, también, en la secuencia de esos pactos, tuvo que ceder en la constitucionalización de reglas correctivas en la conversión de votos en escaños, precisamente hasta el régimen de 1996 que impuso, simultáneamente, la prohibición a que un partido tenga más de 300 diputados por ambos principios y el límite de 8 por ciento de sobrerrepresentación.

De hecho, en la reforma electoral de 1993, el poder

revisor de la Constitución razonó explícitamente que la finalidad de estos límites era evitar que, en la práctica, el sistema de reglas formara artificialmente una mayoría política con la aritmética suficiente para alterar el marco de convivencia común; esto es, que un partido pudiera, eventualmente, alcanzar las dos terceras partes en la integración de la cámara y, por tanto, reformar “por sí sólo” la Constitución. Esta decisión política fundamental no se ha revertido en ningún momento por el poder revisor o por los intérpretes de la Constitución. Por el contrario, se ha sostenido incluso cuando la habilidad o deslealtad de los contendientes ha puesto a prueba el ideal normativo de que cada fuerza política tenga la proporción de poder que le concedieron los votos. En 2014 se trasladó la prohibición de 8 por ciento de sub/sobrerrepresentación a los mínimos configurativos de los poderes públicos de los estados, para evitar las legislaturas monocolores que aún prevalecían en nuestro federalismo; en 2016 se precisó que el límite máximo de concejales en los ayuntamientos de la Ciudad de México resultaba aplicable para partido y coaliciones; en 2021, el

INE primero y luego el Tribunal Electoral introdujeron el principio de afiliación/militancia efectiva para corregir parcialmente el fraude a la Constitución a través de la transferencia de triunfos. Frente a esta dinámica constitucional, resulta absurdo recurrir a la interpretación textualista de la Constitución o al argumento de que los efectos perniciosos de este sistema de reglas provienen del pasado. Las coaliciones no son sujetos electorales distintos y distinguibles de los partidos políticos: es un sistema de participación electoral, como dice la propia Constitución, que adjudica derechos y obligaciones a los partidos que las conforman. En ningún proceso electoral pasado se había generado una distorsión del orden de 20% como resultado de una maniobra dolosa que, para no perder el derecho de obtener plurinominales, esconde triunfos electorales de mayoría en socios de coalición.

La sobrerrepresentación de Morena es, inequívocamente, una distorsión, una anomalía, que viola un contenido material de la Constitución y debilita un instrumento político de garantía a su supremacía: que nadie pueda tocar, nunca más, la Constitución a espaldas del pluralismo político.

VULNERÓ EQUIDAD

...Y confirma injerencia del Presidente en mañaneras

de programas sociales.

Según los magistrados, las pruebas “planteadas por la parte de la oposición son insuficientes para configurar un contexto de violencia generalizada que tenga una incidencia significativa en la elección presidencial y sus resultados”. Esta decisión llega, a pesar de que el propio tribunal ha reconocido, en al menos dos ocasiones, que López Obrador interfirió en la contienda, como en sus conferencias mañaneras en febrero y abril, cuando llamó a votar por Morena para obtener mayoría en el Congreso, e incluso apoyó a Claudia Sheinbaum.

Se adelantan. Por ley, el tribunal tiene como fecha límite el 6 de septiembre para calificar la elección. Sin embargo, los magistrados han abierto la puerta a la posibilidad de que este proceso concluya a finales de agosto.

Pelea puede seguir. Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, y la coalición PAN-PRI-PRD todavía pueden pedir audiencias con los magistrados para dialogar sobre esta propuesta de validez de los comicios.

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, y la coalición PAN-PRIPRD aún pueden pedir audiencias con los magistrados. Es importante recordar que, como el pleno del TEPJF no está completo, y son necesarios seis votos para darle validez a la elección, Claudia Valle Aguilasocho, de la Sala Monterrey, participará en la calificación de la elección presidencial. El 18 de julio, el pleno del tribunal definió por mayoría, mas no por unanimidad, que Valle reúne la mayor antigüedad, tanto en la magistratura regional como en el Poder Judicial de la Federación.

El Tribunal Electoral confirmó nuevamente que el presidente López Obrador intervino de forma indebida en la elección, ahora por declaraciones que realizó durante sus mañaneras del 6, 7, 8 y 9 de abril. Al resolver cinco quejas, los magistrados determinaron que los dichos del Presidente vulneraron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda. En estas conferencias, el mandatario reclamó a empresarios que estuvieron en su contra en 2006, además de que pidió el voto a Morena para obtener una mayoría calificada en el Congreso. Por otro lado, confirmó el acuerdo del INE con el que desechó una queja en contra de Claudia Sheinbaum por el envío de mensajes de texto para solicitar el voto a su favor. Finalmente, desechó el reclamo de Morena en contra de que no se haya multado a Xóchitl Gálvez por haber retuiteado un video en el que se acusaba a Sheinbaum de robo, corrupción, uso indebido del presupuesto federal y vínculos con el crimen. —Pedro Hiriart

DEBATE. Magistrados electorales, en sesión.
CUARTOSCURO

justifica

“Cuando dominaba (la oposición) hizo las leyes que les convenía”, dice

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la sobrerrepresentación que se perfila de Morena en el Congreso federal. Aunque reconoció el exceso de diputados de su partido y sus aliados, dijo que se está cumpliendo lo que dice la Constitución.

En la conferencia matutina de

ayer no sólo el mandatario defendió la cláusula de gobernabilidad, que regula la sobrerrepresentación, también lo hizo la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y hasta la titular de la sesión ¿Quién es quién en las mentiras?, Elizabeth García Vilchis.

López Obrador acusó que la fórmula de reparto de diputaciones por representación proporcional la aprobaron en su momento los partidos que ahora son oposición y, aunque él intentó modificarla, sus oponentes no quisieron.

Dijo que con el plan A de su reforma electoral se estaba dando la oportunidad de arreglar el tema

LA HISTORIA “LO JUZGARÁ”, ADVIERTEN

de la sobrerrepresentación. “¿Y qué hicieron? Votaron en contra, para mantener lo que ellos habían aprobado en la Constitución”, dijo en tono burlón.

“Cuando dominaban en el gobierno hicieron las leyes que les convenía y, como se olvidaron en cambiarlas y siguen esas mismas leyes, ahora que ya no les convienen ya no las quieren respetar”, agregó.

Dijo que, si Morena y sus aliados ganaron en 85 por ciento de los 300 distritos, cómo sería posible que no tenga la mayoría calificada.

López Obrador acusó que hay una campaña por parte de sus adversarios y los medios de comunicación para respaldar la idea de que hay una sobrerrepresentación.

De hecho, Elizabeth García Vilchis dijo que se han escrito unas 2 mil 860 notas sobre el tema en el último mes.

ACUSA SHEINBAUM ADVERSARIOS PIDEN A INE QUE “VIOLE LA CONSTITUCIÓN”

Ante la marcha a la que convocó el Frente Cívico Nacional, el próximo 11 de agosto, contra la sobrerrepresentación que acusan tendrá Morena, PT y PVEM en el Congreso de la Unión, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta, criticó que ahora estén pidiendo al Instituto Nacional Electoral (INE) “violar la Constitución.

“Están convocando a una manifestación los adversarios políticos para pedirle al INE que se viole la Constitución porque dicen que hay sobrerrepresentación, y la manifestación es para evitar la sobrerrepresentación; entonces, lo que le están pidiendo al INE, es: ‘INE viola la Constitución’”, sostuvo.

—Diana Benítez

fue llevada una vez más a la mañanera para “aclarar” lo que el presidente López Obrador calificó como “una rebelión de los conservadores, sus voceros y achichincles”.

85%

DE los distritos ganaron Morena con sus aliados, remarcó el presidente López Obrador.

“Este en particular, parece que no quieren que el segundo piso de la transformación se consolide y rechazan la reforma al Poder Judicial”, dijo la colaboradora del mandatario.

En tanto, Luisa María Alcalde

El Presidente “nos ha traicionado”, recriminan padres de los 43

Piden al mandatario que no busque ‘lavarle la cara’ al Ejército

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

Los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa acusaron al presidente Andrés Manuel López Obrador de haberles mentido y “traicionado”, y le pidieron que no busque ‘lavar la cara’ al Ejército, después de que el mandatario negó que las Fuerzas Armadas tuvieran que ver en la desaparición de sus hijos.

“La víctima no es usted, somos nosotros, los que perdimos a nuestros hijos”

RESPUESTA DE LOS PADRES DE LOS NORMALISTAS

El mandatario les dio un escrito a principios de mes, mismo que el diario La Jornada difundió el sábado pasado, en el que exculpó al Ejército de su presunta participación en la desaparición de los jóvenes. En su respuesta, los padres remarcaron: “Nos gustaría recordarle al Presidente, por si también lo ha olvidado, que la víctima no es usted,

sino somos nosotros, los que perdimos a nuestros hijos a causa de un crimen de desaparición forzada”. Por otro lado, al hablar del contenido del informe que les entregó López Obrador, resaltaron que éste no aclara nada y, por el contrario, sólo enreda más la situación. Asimismo, le dijeron al mandatario que lo que planteó en su carta no

LLAMADO. Morena pidió a los órganos electorales “respetar la letra clarísima de la Constitución”.

“Demuestren que no son iguales”: Paredes a Morena

Mientras Morena pidió al INE, al Tribunal Electoral y a la oposición “respetar la letra de la Constitución” y la “mayoría calificada ganada” en la Cámara de Diputados, la senadora priista Beatriz Paredes retó al partido a que “demuestren, con hechos, su consigna de que ‘no somos iguales’”.

La secretaria calificó a la oposición de “hipócritas”, porque hablan del Estado de derecho y se niegan a cumplir la Constitución.

Agregó que la cláusula de gobernabilidad prevista en el artículo 54 de la Carta Magna es clara y establece el término de partido, no de coalición.

“No es ‘interprétese de manera distinta para que ahora me beneficie; ya no me gustó partido político, ahora interprétalo como coalición’”, concluyó.

tiene fundamento jurídico alguno. “Desde su silla presidencial, sin fundamento real, intenta darnos un resumen de especulaciones y conjeturas en justificación de una promesa de campaña que no cumplió. Usted, señor Presidente, nos ha mentido, nos ha engañado y traicionado”, reclamaron.

En cuanto al hecho de que López Obrador exculpó a las Fuerzas Armadas, le recordaron que hay elementos que apuntan en ese sentido.

“Existen testimonios y declaraciones ministeriales que avalan que ese día el Ejército estaba en las calles y participó de una manera vergonzosa en la desaparición de nuestros hijos”, afirmaron y recordaron que Alejandro Encinas, ex subsecretario de Gobernación, también señaló la participación de militares.

“A usted le decimos que la historia lo juzgará y se encargará de poner a cada quien en el lugar que se merece”, concluyeron.

Desde la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Paredes Rangel llamó también a la ‘4T’ a que “no vayamos a una nueva edición de un régimen de partido hegemónico”, como en la época del PRI, al tiempo que conminó al Tribunal Electoral y al INE a que “no se precipiten” en su resolución.

Por otra parte, PAN, PRD y MC también llamaron a magistrados y consejeros electorales a no permitir el “agandalle”, el “abuso” y la “trampa” en la sobrerrepresentación para “despedazar” la Constitución.

Por Morena, el diputado Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, pidió a los órganos electorales “respetar la letra clarísima de la Constitución” para la distribución de las diputaciones y la “mayoría calificada ganada” en las urnas. —Víctor Chávez

PIDE CALMA AL TRIBUNAL
Mensaje. Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, ayer.
Exigencia. Familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
CUARTOSCURO

CORAZÓN DE MÉXICO

Huyen a guatemala por narcoviolencia

Reporta Presidente

Bernardo Arévalo crisis de inseguridad en frontera mexicana

MARiANA MORAlEs y OscAR UscANgA

Al menos 600 pobladores de 235 familias, abandonaron sus hogares en Chiapas y llegaron a Guatemala para esquivar balazos, bloqueos y asesinatos que a diario están provocando la guerra entre los grupos criminales ligados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS). Mientras las autoridades mexicanas están en silencio sobre el desplazamiento forzado, fue el Presidente de Guatemala, Bernardo

Arévalo, quien informó sobre los niños, mujeres, hombres, adultos mayores, y hasta mascotas, que cruzaron la frontera provenientes de los municipios chiapanecos de Motozintla, Amatenango de la Frontera y Comalapa.

“(Estamos en coordinación) para la atención a personas que están escapando a esta confrontación entre gru-

Y celebran cu M pleaños de ‘e l M encho’

REFORMA / sTAFF

GUADALAJARA.- Sin mostrar reparo alguno, bandas de corte grupero festejaron el cumpleaños del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, “El Mencho”, en el municipio de Tonaya, en Jalisco. El evento se realizó en el marco del “Día del Arrendador” en honor a los entrenadores de caballos. “Es muy raro que Laberinto trabaje un miércoles; inclusive viajamos de Estados Unidos, de Columbus, Ohio, por esa gran amistad que tenemos con toda la gente de esta área y, por supuesto, por

pos (criminales) en México”, dijo ayer a medios de ese país.

Desde el pasado lunes, los pobladores comenzaron a cruzar la frontera sur de México en camionetas de redilas para llegar al municipio de Cuilco, en el Departamento de Huehuetenango, a unos 40 kilómetros Chiapas.

Decidieron huir de casos como el del pasado 20 de julio, cuando en la Región Sierra, colindante con

ALAMEDA EN PUGNA

comerciantes ambulantes que operaban en la alameda central reclamaron con un cierre vial por el cerco que fue colocado en el parque. Oficialmente reportan remodelación, pero se advierte que se busca controlar el ambulantaje y el crimen.

ERikA HERNáNDEz

Para el Tribunal Electoral, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no tuvo injerencia en el proceso electoral, ni hubo violencia contra candidatos que fuera grave o sistemática para anular la elección: “fueron hechos aislados”.

“Son infundados los argumentos que señalan una intervención sistemática y reiterada del Presidente en el proceso electoral, traduciéndose en un apoyo a Claudia Sheinbaum, y en contra de Xóchitl Gálvez”, señala el proyecto que válida la elección Presidencial de 2024. “Si bien existieron expresiones alusivas, esas referencias deben valorarse en el

z La Banda Puro Grullo mostró en la pantalla del escenario un mensaje de felicitación.

una persona bastante especial: ‘El Señor de los Gallos’, ¡al que le gusta mucho esta agrupación!”, dijo el vocalista del grupo estelar, según un video difundido en TikTok.

esta frontera, se bloquearon carreteras, y se atacaron autos con explosivos, drones, y vehículos blindados artesanalmente (conocidos como monstruos), lo que provocó la muerte de un poblador y dejó a varios heridos.

Y ante la falta de víveres por el cierre de negocios y de circulación de empresas que surten los productos.

“Piden que vayan a bloquear caminos y que la gen-

“El Mencho” es conocido como “El Señor de los Gallos”, por su afición a esos animales. Mientras que la Banda Puro Grullo mostró un mensaje de felicitación en la pantalla.

te se asuma como integrantes de algún grupo criminal”, señaló un habitante de la zona a Grupo REFORMA. Del lado guatemalteco, autoridades municipales e integrantes de comunidades religiosas urgieron al acopio de comida, colchonetas, toallas femeninas, ropa interior y medicina para quienes están siendo refugiados en escuelas.

Página 3

Según el Trife, AMLO no intervino en elección

contexto en el que se produjeron y en las etapas que se encontraban en curso, por lo que no resultan determinantes para el resultado de la elección”, agrega el documento de 140 páginas, que se repartió ayer entre Magistrados, y que califica como improcedentes todas las denuncias hechas por el PAN, PRI y PRD y Xóchitl Gálvez sobre anomalías en el proceso electoral. En el apartado de intervención del Presidente se analizaron 34 conferencias de prensa, del 1 enero de 2023 a 27 mayo de 2024, que representan el 9.9 por ciento del total de mañaneras en ese lapso. De éstas, afirman, en 12 se hizo referencia al proceso

DE LAS MAÑANERAS

Es infundado el planteamiento, ya que el análisis sólo revela indicios de actos que forman parte de las libertades políticas”.

DE LAS PENSIONES

Son infundados e inoperantes los argumentos de nulidad encaminados a demostrar el uso indebido de programas sociales y la coacción del voto de la ciudadanía”. electoral de manera neutral, en tres se hizo referencia a la formación de una mayoría en el congreso y el proyecto de nación o continuidad de la ideología política; en cinco se vierten expresiones relacionadas con la ex candidata

Sheinbaum, sin que se advierta de manera directa la solicitud de apoyo o de voto a su favor, y en 10 se vierten expresiones relacionadas con Xóchilt Gálvez, sin que se advierta un llamado a no votar a favor de ella.

que faltaba uno de los ejem-

ANDREA AHEDO

Cuando despertaron, el dinosaurio ya no estaba allí... Una pieza de la exposición Jurassic World, valuado en más de 2 millones de pesos, fue robada del centro comercial Perisur.

“El denunciante realizó una exhibición alusiva a dinosaurios y, posteriormente, guardó las piezas; no obstante, al siguiente día se percató

ANDREA AHEDO

En los últimos días, los vecinos escuchaban ruidos en una casa que un mes atrás estaba desocupada.

“La rentaron hace poco y había movimiento y a veces había olor fuerte”, dijo un habitante de la Colonia Poder de Dios, poblado de Tenayuca, en Tlalnepantla.

Ayer se enteraron que en ese inmueble de la Calle Mitla había una toma clandestina de gasolina y que tres personas fallecieron por intoxicación. El fuerte olor provocó que llamaran a los servicios de emergencia y alrededor de las 14:00 horas se acercaron los bomberos. Dentro del predio sin número, que hace esquina con la Calle Xóchitl, había tres hombres inconscientes. Los reportes de las autoridades señalan que los sujetos, de entre 30 y 40 años, estaban llenando los bidones de combustible cuando se les derramó y se desmayaron. Los tres, quienes hasta ayer no fueron identificados, murieron en el lugar.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Jueves 25 / Julio / 2024
CONOCE MÁS
Claudia
La SaLida

Ganadores matemáticos

Cuentan jóvenes mexicanos su experiencia en la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2024, donde lograron una medalla de oro, 2 de plata, 2 de bronce y una mención honorífica. JÓVENES GANADORES

@reformanacional

Bloquean, otra vez, arCo norte A un mes de que ejidatarios colapsaran durante 4 días el tránsito en la Autopista Arco Norte, ayer los inconformes volvieron a bloquear la vialidad al acusar que las autoridades incumplieron la promesa de pagarles por sus tierras, usadas para edificar la vía. Amagaron con permanecer en el sitio hasta obtener una solución. Iris velázquez especial

nacional@reforma.com

Son Fresnillo yNaucalpan donde habitantes sienten más riesgo

Ven 6 de cada 10 insegura su ciudad

Revela la ENSU baja de 8 puntos en percepción de violencia

Benito Jiménez

Seis de cada 10 mexicanos de 18 años y más (59.4 por ciento) consideró en junio pasado que es inseguro vivir en su ciudad, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que aplica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) cada trimestre. Los resultados, presentados ayer, muestran una disminución de 1.6 puntos porcentuales respecto a marzo pasado, y de 8 puntos respecto a junio de 2023. Es, además, la segunda cifra más baja desde que inició la aplicación de la encuesta trimestral, en 2013. “El 65.1 por ciento de las mujeres y 52.4 por ciento de los hombres respondieron que es inseguro vivir en su ciudad. A nivel nacional, en junio de 2024, 59.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad”, refiere el reporte de la encuesta aplicada a habitantes de 91 áreas urbanas. Las demarcaciones con mayor proporción de la población que se sintió insegura fueron: Fresnillo, Zacatecas, con el 94.7 por ciento de los encuestados; Naucalpan, Es-

Acudir al cine fue en 2023 la actividad cultural con más asistencia, con 43.6%, según datos del Inegi.

Con menor porcentaje de población que se sintió insegura:

Percepción de inseguridad en espacios físicos: Fresnillo, Zac.

Naucalpan, Edomex

Uruapan, Mich.

tado de México, con el 89.2, y Uruapan, Michoacán, con el 86.8 por ciento. En contraste, las urbes donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: San Pedro Garza García, Nuevo León, con el 11.7 por ciento; Piedras Negras, Coahuila, con el 14.3, y Los Cabos, Baja California Sur, con el 16.7 por ciento. En tanto, cinco demarcaciones registraron un incremento en la percepción de inseguridad: Benito Juárez, en la Ciudad de México, con 70.3 por ciento; Chetumal, Quintana Roo, con 30.4; Azcapotzalco, en la CDMX, con 21.2; Tlaxcala, Tlaxcala, con 20.3, y Manzanillo, Colima, con 16.2.

En cambio, en 10 urbes bajó la percepción de inseguridad: Nezahualcóyotl, Edomex, en un 11.7 por ciento; Álvaro Obregón, CDMX, en un 16; la capital de Chihuahua, en un 16.7; Magdalena Contreras, CDMX, en un 17.3; Venustiano Carranza, CDMX, en un 20; Iztapalapa, CDMX, en un 21; Tlalpan, CDMX, en un 29.9; Los Mochis, Sinaloa, en un 28.4; Los Cabos, BCS, en un 32.7 y San Pedro Garza García, en un 56.8.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en junio de 2024, el 67.9 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localiza-

población se siente insegura en cajeros automáticos localizados en la vía pública

en el transporte público 53.7% en las carreteras

dentro de un banco

dos en la vía pública; 62.7 por ciento, en el transporte público; 53.7 por ciento, en la carretera, y 52.9 por ciento adentro de un banco.

El ejercicio reveló además que el 32.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal, mientras que el 18.1 por ciento refirió que la situación empeorará en ese mismo lapso.

En contraste, 18.8 por ciento de los encuestados dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su área urbana seguirá igual de bien y 28.7 por ciento manifestó que mejorará.

Matan a policía y cancelan torneo en Celaya

Un nuevo ataque contra policías de Guanajuato dejó ayer un elemento fallecido y otro más lesionado en las inmediaciones de la Plaza Veleros, en la zona del hotel Casa Inn, en Celaya, donde se hospedaban jugadores y personal que participa en el Premundial Sub20 de la Concacaf.

Tras el hecho, los organizadores del evento deportivo informaron que la ciudad dejó de ser sede y que

las selecciones fueron trasladadas a la ciudad de León. “Luego de un incidente de seguridad afuera de un hotel de la competencia, en Celaya, por precaución y para garantizar la mejor experiencia posible para todos los participantes, Concacaf ha decidido, en coordinación con la Federación Mexicana de Futbol, trasladar al resto del torneo a las ciudades de Irapuato, en el estadio ‘Sergio León Chávez’ y en León, en el estadio ‘León’; no se jugarán

más partidos en Celaya”, determinó la Concacaf.

La competencia, en el que participan 12 delegaciones, inició el 19 de julio y culminará el 4 de agosto.

De acuerdo con las investigaciones, los policías cumplían una guardia en el estacionamiento cercano al hotel, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta accionaron un arma larga en su contra en repetidas ocasiones.

Los uniformados, adscritos a la Dirección de

Tránsito y Policía Vial, repelieron el ataque, no obstante resultaron heridos, y uno de ellos murió mientras recibía atención médica.

Apenas el martes, el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, informó que en lo que va del año 40 policías han sido asesinados en Guanajuato.

“De enero a la fecha han sido víctimas de ataque 68 policías en los 17 municipios de los 46 que tiene el estado de Guanajuato”, precisó.

Acusa Greenpeace daños en Yucatán por megaproyecto

Víctor osorio

Un megaproyecto de infraestructura turística en Santa Elena, Yucatán, que incluye 9 hoteles de 18 pisos cada uno, pone en riesgo a una porción de la Selva Maya, advirtió Greenpeace México.

La empresa Xcaret, promotora del proyecto, indicó, contempla albergar una capacidad máxima de 16 mil 200 huéspedes, cuatro veces la cantidad de la población actual de la localidad de Santa Elena, cercana a la zona arqueológica de Uxmal. El lugar en el que se pretende construir, agregó, se encuentra dentro de una zona de influencia del área natural protegida denominada Reserva Estatal Biocultural del Puuc. “De acuerdo a la información presentada por la empresa que quiere construir ese proyecto, también se contempla el desarrollo de macrolotes en diversas secciones del terreno, en los que pretenden desarrollar más proyectos turísticos y espacios residenciales, lo cual ampliará aún más los impactos ambientales durante los próximos años”, señaló en un comunicado. Estimó que el megaproyecto implicará la deforestación de casi 160 hectáreas y la introducción de elementos ajenos al escenario natural de la zona, entre ellos, cascadas y ríos artificiales. Además, destacó, los requerimientos de agua para la operación del proyecto ascienden a un volumen de 6 mil 500 metros cúbicos al día, consumo que supera 22 veces al volumen anual concesionado para el uso urbano de todo el municipio de Santa Elena. Actualmente, sólo la mitad de la población local tiene acceso al agua potable.

Desarrollo bajo lupa

El megaproyecto de la empresa Xcaret en Santa Elena, Yucatán, prevé:

9

hoteles de 18 pisos

16,200 huéspedes

160 hectáreas de selva serían deforestadas

6,500 metros cúbicos de agua al día sería el consumo del lugar

En el predio del proyecto, señaló Greenpeace, habitan especies de aves sujetas a protección, como el pavo ocelado, el búho virginiano, el loro de frente blanca y el loro yucateco.

La organización ambientalista exhortó a la Semarnat a que niegue la autorización de cambio de suelo solicitada por Grupo Xcaret. Sin embargo, Grupo Xcaret informó en un comunicado que no ha solicitado ninguna autorización de cambio de uso de suelo en relación con la un proyecto de infraestructura turística en Santa Elena, Yucatán.

Afectó explosión a tequileras, actividad turística...

roBerto Jiménez noé mAGA-

LLÓn Y FrAncisco De AnDA

GUADALAJARA.- Las actividades de entre 25 y 30 restaurantes y bares del Pueblo

Mágico de Tequila fueron suspendidas ayer, en pleno Día Internacional del Tequila, pues permanecieron acordonadas seis cuadras del Centro

Histórico mientras rescatistas removían escombros y hacían investigaciones tras la explosión del martes en la

destilería La Rojeña, de la tequilera José Cuervo. También estuvieron detenidas las actividades en José Cuervo y hasta en otra destilería ubicada a unas cuadras, en espera del dictamen de Protección Civil del Estado que descartara riesgos, informó el Alcalde de Tequila, José Alfonso Magallanes, en entrevista radiofónica. Minerva Aguiar, regidora de Turismo de Tequila, dijo en entrevista que las activi-

dades de las transportadoras turísticas y de restaurantes en el Centro Histórico estuvieron suspendidas ayer. La tarde del martes estalló un autotanque de La Rojeña mientras se hacían trabajos de soldadura. La explosión dañó cuatro contenedores para 219 mil litros de tequila cada uno y dos más de 48 mil 500 litros para alcohol etílico, de acuerdo con reportes de Protección Civil. Aunque no se especificó si los

tanques estaban llenos, Magallanes señaló que se perdieron cerca de 500 mil litros de tequila. El incidente dejó seis personas fallecidas, dos lesionadas de gravedad y una desaparecida, de acuerdo con el reporte más reciente de Protección Civil. Ayer hubo un nuevo incendio en un área de almacenamiento de cartón de José Cuervo, que fue controlado por personal de la empresa.

z Imagen aérea del pueblo de Santa Elena, ubicado cerca de la zona arqueológica de Uxmal, en Yucatán.
z Un perímetro del Centro Histórico de Tequila estuvo ayer acordonado, mientras que en las instalaciones de José Cuervo continuaban las labores de limpieza.
Benito Jiménez

Domina crimen organizado en Frailesca y la Sierra de Chiapas

Azota a Chiapas la narcoguerra

Prefieren pobladores dejar sus viviendas ante los abusos de grupos armados

MARIANA MORALES

La región de la Frailesca y la de la Sierra, ambas en el sureste de Chiapas, han registrado en las últimas semanas la feroz narcoguerra de sicarios del Cártel de Sinaloa (CDS) contra el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los pobladores de ambas regiones comunicadas por carreteras, están amenazados y son obligados a realizar bloqueos carreteros y apoyar a miembros de estos grupos. En su día a día deben estar listos para evitar balazos, ataques con explosivos y a sujetos armados a bordo de vehículos blindados artesanalmente, llamados “monstruos”.

“Es duro para Chiapas, y falta mucho más, esto está comenzando”, advirtió una fuente de seguridad a Grupo REFORMA, a pesar de que en esta zona fronteriza la violencia por la disputa de los cárteles lleva tres años.

Municipios como Villa Corzo, Ángel Albino Corzo, Montecristo de Guerrero y Capitán Luis Ángel Vidal, en la región Frailesca, la cual se conecta con la región Sierra en donde se ubican Siltepec, Motozintla, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, Frontera Comalapa y Chicomuselo es donde se ha dado este tipo de violencia criminal.

El pasado 17 de julio, en La Independencia, municipio Ángel Albino Corzo, región Frailesca, los criminales arribaron y ordenaron a los pobladores, a través de perifoneo, que fueran a la casa ejidal armados con palos y machetes. Sin otra alternativa, los pobladores acudieron y los criminales los enviaron como carne de cañón a enfrentar a militares.

“Estaban encapuchados y con armas, cuando llegamos anotaron nuestros nombres en una libreta, y tras un rato de reunir a bastantes personas, en grupo, caminamos unos 25 kilómetros hasta llegar al cruce de San Nicolás donde estaba el Ejército vigilando. Yo me puse hasta atrás y los campesinos adelante, los de adelante se enfrentaron con los militares con machetes y palos”, contó una mujer a Grupo REFORMA. Después de esto, ante el temor de que fueran reclutados forzadamente, pobladores de La Independencia, además de Llano Grande y

CHIAPAS

Barrio San José

Entre el martes y el miércoles, unas 600 personas huyeron de la violencia del crimen organizado hacia Guatemala. Ayer, un grupo salió de la comunidad fronteriza de San José, municipio de Amatenango, Chiapas, hacia Cuilco, Guatemala.

GUATEMALA

98% de la población es pobre en el municipio fronterizo de Amatenango Chiapas.

AMAGO DE CÁRTELES

TABASCO CAMPECHE

El problema es que México está petrificado por los cárteles, porque pueden eliminar a un Presidente en dos minutos. Los cárteles manejan México”.

Donald Trump

Tuxtla

NATALIA VITELA

Por un añejo conflicto agrario, Lázaro Cárdenas, comunidad del municipio de San Miguel El Grande, en la mixteca de Oaxaca, fue atacada nuevamente sin que el Gobernador morenista, Salomón Jara, haya hecho algo por solucionar el problema, denunció la cineasta Ángeles Cruz.

El pasado 17 de julio, hombres armados prendieron fuego a casas y al cerro del Yucunino.

Lo alarmante, alertaron ministeriales a Grupo REFORMA, es que ahora se usan armas de grueso calibre y tácticas paramilitares para evitar la cesión de tierras.

El conflicto territorial entre las comunidades Guadalupe Victoria, en San Miguel El Grande, y Llano de Guadalupe, en Tlaxiaco, ha de-

ÉXODO FORZADO

n La narcoviolencia abarca a municipios de la región de la Sierra y La Frailesca n Pobladores han sufrido balaceras, ejecuciones, desapariciones, desplazamiento, extorsión y asaltos. n Criminales cortan la energía eléctrica, telefonía y agua en zonas “rivales”.

Gutiérrez

CHIAPAS

Tapachula

Ex Presidente de Estados Unidos El martes en una entrevista.

Amatenango de la Frontera

Cuilco

GUATEMALA

Desde el 2021, el CJNG y el Cártel de Sinaloa (CDS) pelean el control de la plaza en Chiapas. Este año se sumó el Cártel de Chiapas y Guatemala.

n Han cerrado tiendas, gasolinerías y bancos. n Obligan a la población a bloquear vías para que rivales los ataquen o no pase el Ejército. n Hombres armados en vehículos ‘monstruos’, circulan en impunidad.

DESALOJO. El martes, habitantes de San José, del municipio de Amatenango, tuvieron que escapar del crimen organizado. Algunos huyeron sin sus pertenencias.

Laguna del Cofre, dejaron sus viviendas. El sábado 20 de julio se registró otro enfrentamiento en los alrededores del municipio Chicomuselo, en la Sierra. Criminales a bordo de vehículos “monstruos” lanzaron bombas a través de drones. El saldo aún es incierto, pero de acuerdo con testimonios, seis pobladores que iban a bordo de un vehículo en Siltepec rumbo a Chicomuselo, resultaron heridos. El señor Silvestre Méndez, uno de los heridos falleció al siguiente día, dos personas se debaten entre la vida

y la muerte en un hospital de la Costa de Chiapas y el resto fueron dados de alta. El Gobierno de Chiapas no ha reportado nada al respecto.

“Piden que vayan a bloquear caminos y que la gente se asuma como integrantes de algún grupo criminal”, señaló un poblador de la región.

Desde este lunes, los grupos criminales empezaron a difundir en redes sociales, videos de los vehículos en los que viajan a bordo, presumiendo que han llegado a la Sierra de Chiapas que es donde combatieron el fin de semana, en otros casos aparecen junto a vehículos blinda-

No estoy de acuerdo (...) México ha avanzado en disminución de la inseguridad y vamos a avanzar todavía más”.

Claudia Sheinbaum Virtual Presidenta electa

Descartan

MARTHA MARTÍNEZ Y ANTONIO BARANDA

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, rechazó ayer los dichos del ex Presidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, sobre el poderío de los cárteles en México. Sheinbaum defendió los resultados de seguridad en el sexenio de López Obrador y prometió que se va a avanzar “todavía más” en su Gobierno. En una entrevista, el candidato republicano dijo que México está “petrificado” ante los cárteles del narcotráfico y que éstos podrían derribar a un Presidente en dos minutos.

“¿Qué opina sobre lo que dijo Trump?, se le preguntó a la morenista.

“No estoy de acuerdo y por eso también la gráfica que presenté hoy. México ha avanzado en disminución de la inseguridad y vamos a avanzar todavía más”, afirmó.

de alto nivel, donde se pueda trabajar conjuntamente, y donde no, pues... lo vamos a hacer”, manifestó.

“Siempre defendiendo la soberanía, porque eso es fundamental, pero no estamos de acuerdo”, reiteró Sheinbaum.

BAJA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

La futura Presidenta destacó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, que refleja una reducción en la percepción de inseguridad en el País.

Mientras en marzo la sensación de miedo era de 61.0 por ciento a nivel nacional, en junio bajó a 59.4 por ciento.

“Esta (encuesta) lo que muestra es cómo se sienten las personas en las principales ciudades de México, si se sienten más seguros o menos”, recordó.

dos y formados en filas, como si fueran militares resguardando un pueblo.

Un video que difundió ayer, el Cártel de Chiapas y Guatemala presumió que llegó a Nueva Morelia (municipio de Chicomuselo) y que desplazaron al CDS.

En enero la “Sociedad Civil de Chicomuselo”, denunció que al menos 20 personas fallecieron durante un combate entre los grupos criminales.

En mayo, los narcos asesinaron a una familia de 6 personas, entre ellos un catequista, porque no quisieron unirse a un grupo.

Acusa cineasta inacción de Gobernador

z La cineasta Ángeles Cruz pidió en La Guelaguetza ayuda para su comunidad.

bre de 2023 junto con otros dos habitantes de San Miguel y dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones. Meses antes, el conflicto

ya había provocado la muerte de tres ejidatarios y el secuestro de otros cuatro. Y aunque la comunidad de Lázaro Cárdenas permanece custodiada por elementos de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y pobladores de San Miguel El Grande, la violencia no cesa.

El lunes, la cineasta instó al Gobernador Salomón Jara a renunciar ante la inacción de su Gobierno frente ese conflicto agrario.

“Estamos en total vulnerabilidad. El Gobierno no está haciendo nada. La Fiscalía sigue sin aplicar las órdenes de aprehensión para todos los asesinatos que tuvimos el año pasado, donde nosotros pusimos los muertos”, denunció. Por su parte, Jara ha dicho que el conflicto ha venido dirimiéndose en el tribunal agrario.

La ex Jefa de Gobierno de la CDMX reafirmó el compromiso de seguir mejorando en materia de seguridad e hizo hincapié en la importancia de la cooperación internacional. No obstante, Sheinbaum dejó claro que esta colaboración tiene límites.

“Vamos a seguir trabajando y a tener la comunicación

“Por supuesto hay que seguir avanzando en la percepción, y la percepción es producto, además, de la estrategia de seguridad, pero hoy las y los mexicanos que viven cuatro ejes, que es atención a las causas, más y mejor Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación”, dijo la ex Jefa de Gobierno de la CDMX.

‘Buscan adversarios violar la Constitución’

MARTHA MARTÍNEZ Y ANTONIO BARANDA

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, acusó a la Oposición de buscar que el INE viole la Constitución, al pedirle que evite una sobrerrepresentación del bloque mayoritario en la Cámara de Diputados. En conferencia de prensa, desde su casa de transición, recordó que “los adversarios políticos” están convocando a una manifestación para pedirle al árbitro electoral que evite que Morena y sus aliados obtengan un número de diputados plurinominales que les permita obtener la mayoría calificada, necesaria para realizar modificaciones constitucionales.

“Están convocando a una manifestación (los adversarios políticos) para pedirle al INE que viole la Constitución, porque dicen que hay sobrerrepresentación”, afirmó. El Frente Cívico Nacional, una de las organizaciones que impulsaron la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, convocó ayer a una manifestación el

próximo 11 de agosto frente a las instalaciones del INE en contra de la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados (PVEM y PT). Sheinbaum sostuvo que la Carta Magna es clara en señalar que la representación de los plurinominales se determina a partir de la votación que obtiene cada partido político durante la jornada electoral y no de la que alcanza una coalición.

“Como dice sin errores, sin posibilidad de interpretación, la representación de los plurinominales se establece a partir de la votación de los partidos políticos, no de las coaliciones”, indicó. La morenista advirtió que quienes están pidiéndole al órgano electoral que viole la Constitución son los mismos que hablan del Estado del Derecho y que al árbitro electoral no se le toca.

“Los que hablan del Estado de Derecho, de respeto a las instituciones, del INE no se toca, están convocando a una marcha, para que el Instituto viole la Constitución”, insistió la morenista.

jado una estela de muertos y ataques en los últimos años. Román Cruz, hermano de la cineasta y actriz, fue asesinado el 23 de noviem-
Cuilco
Óscar Mireles

Tumban en TEPJF quejas de Oposición

Considera proyecto improcedentes impugnaciones de Xóchitl Gálvez

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Para la calificación de la pasada elección, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila calificar como “hechos aislados” la injerencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador y gobernadores morenistas, así como la violencia que enmarcó el proceso electoral.

Como se preveía, los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, encargados de elaborar el dictamen de calificación de la elección presidencial, plantean declarar válida la contienda, y entregar antes del 15 de agosto la constancia de Presidenta electa a Claudia Sheinbaum.

Los jueces electorales proponen declarar infundados todos los argumentos de Xóchitl Gálvez y del PAN, PRI y PRD para anular, desacreditar o aplicar sanciones por irregularidades en el proceso.

Desde un inicio, la ex candidata presidencial opositora dejó claro que no buscaba la nulidad, sino que la Sala Superior evidenciara que sí hubo injerencia de López Obrador en el proceso, ante sus reiteradas declaraciones sobre la elección. Sin embargo, los magistrados justifican que como prueba se presentaron 34 conferencias de prensa, del 1 enero de 2023 a 27 mayo de 2024, que representan 9.9 por ciento del total de mañaneras en ese lapso.

De éstas, afirman, en 12 se hizo referencia al proceso electoral, pero de manera “neutral”, y en tres se habló sobre una mayoría en el Congreso y el proyecto de nación o continuidad de la ideología política.

En cinco se vierten expresiones sobre Sheinbaum, sin que se advierta de manera directa la solicitud de apoyo o de voto a su favor, y en 10 se habla de Gálvez, pero no para llamar a no votar por ella.

Con ese análisis, argumentan, se acredita que el Presidente sí se pronunció sobre diversos temas electorales, pero no se puede hablar de una intervención sistemática y reiterada para apoyar a Sheinbaum y perjudicar a Gálvez.

“Si bien existieron expresiones alusivas al mismo (proceso), esas referencias deben valorarse en el contexto en el que se produjeron y en las etapas que se encontraban en curso, por lo que no resultan determinantes para el resultado de la elección.

“Las expresiones que pudo haber emitido el Ejecutivo federal en las conferencias matutinas no llevan a una secuencia lógica de los hechos, sino que se trata de acontecimientos aislados que se generaron en momentos distintos dentro de las diversas etapas del proceso electoral federal e, incluso, antes de su inicio”, indican.

Lo mismo se considera

PERFILAN VALIDEZ

INJERENCIA

Las expresiones que pudo haber emitido el Ejecutivo federal en las conferencias matutinas no llevan a una secuencia lógica de los hechos, sino que se trata de acontecimientos aislados que se generaron en momentos distintos”.

LAS CONCLUSIONES

n No se acredita la intervención sistemática y reiterada del Ejecutivo federal, porque se refieren a acontecimientos aislados que, vista la magnitud de la participación ciudadana, no afectan la elección.

n No hay pruebas de una injerencia sistemática y reiterada de las gubernaturas y del resto de personas del servicio público.

n No existió una aplicación sesgada de los programas sociales o coacción del voto.

n No se desprende que el resultado de la elección sea consecuencia de una situación de violencia

sobre gobernadores y funcionarios, principalmente.

COACCIÓN

Otro de los reclamos clave fue el uso y coacción del voto a través de programas sociales. Sin embargo, los magistrados afirman que la oposición no demostró que eso fuera determinante para 35 millones de personas votaran por la continuidad. “No hay elementos de convicción relativa a que hubo una aplicación sesgada de programas sociales y coacción a ciudadanos, por ende, tampoco se acredita la contravención de los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral”, indican.

Tampoco se aprecia, agregan, que las estructuras gubernamentales hayan hecho uso indebido de recursos públicos para favorecer a la candidata oficial.

La (reforma) electoral, yo creo, si a mí me lo pregunta, yo creo que va a ir a la cola, justo porque requiere una gran discusión con la propia oposición”.

PROGRAMAS

Esta Sala considera que son infundados e inoperantes los argumentos encaminados a demostrar el uso indebido de programas sociales y la coacción del voto de la ciudadanía, porque la parte promovente no acredita sus afirmaciones”.

VIOLENCIA

No es posible desprender aspectos contextuales o específicos que soporten su narrativa respecto a que el resultado de la elección de la Presidenta es consecuencia de la existencia de una situación de violencia generalizada”.

generalizada o del crimen organizado.

n La violencia fue aislada o focalizada, en su mayoría, en lo municipal o local.

n No se advierte un sesgo del INE, ni intervención indebida de su presidenta.

ASESINATOS LOCALES

Los magistrados Fuentes y De la Mata también consideran infundados los planteamientos sobre la supuesta existencia de un contexto de violencia generalizada en el país o de incidencia del crimen organizado en la elección a la Presidencia.

Se admite que durante el proceso fueron asesinados 14 precandidatos, 22 candidatos y 26 militantes o dirigentes, pero la mayoría, indican, en el ámbito local y de todos los partidos, no sólo de oposición.

“Del conjunto de elementos aportados no es posible desprender aspectos contextuales o específicos que soporten su narrativa respecto a que el resultado de la elección de la Presidenta responde o es consecuencia de la existencia de una situación de violencia generalizada o de incidencia del crimen organizado”, agregan.

n No se acredita una intervención ni coacción del voto por parte de sus sindicatos a agremiados.

n Los argumentos no son suficientes para que el PRD pueda conservar su registro como partido político nacional.

Los jueces electorales tampoco ven una intervención indebida de los sindicatos o estructuras gubernamentales. Incluso, recuerdan que la Sala Superior ha establecido que los agremiados puedan mostrar su simpatía o militancia a un partido o candidatura.

“El análisis de los 35 enlaces electrónicos presentados como pruebas sólo revelan indicios de actos que forman parte de las libertades políticas de las personas agremiadas y de los sindicatos, sin que la parte actora haya especificado circunstancias de tiempo, modo y lugar de la supuesta coacción al voto a las personas integrantes del sindicato”, apuntan. Asimismo, dejan sin esperanzas de revivir al PRD, pues afirman que no se puede acreditar que esos hechos hayan repercutido en la votación del sol azteca.

Hasta ahora no manifestaron argumentos (contra impugnaciones). Es la enésima vez, más o menos, que se rechazan y se determinan engroses sin que expongan argumentos”.

Batean impugnación y benefician a ‘Alito’

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Con tres votos a favor y dos en contra, el Tribunal Electoral federal rechazó presionar al PRI para que resuelva de inmediato las quejas de priistas y al INE para pronunciarse en 10 días sobre la validez de las reformas a los estatutos.

La Sala Superior sólo enviará a la dirigencia tricolor y a INE los recursos para que procedan conforme a la ley, sin fijar tiempos. El bloque de la magistrada presidenta Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, a quienes se les ha ligado con el líder priista, Alejandro Moreno, rechazaron las propuestas de su compañero Reyes Rodríguez, que fijaba plazos concretos para darle celeridad al asunto.

Asimismo, aprobaron que Soto se encargara de reformular los proyectos. Hace una semana, al resolver cinco impugnaciones de priistas sobre el método de elección y la convocatoria para elegir a la dirigencia nacional, Rodríguez propuso ordenar a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI atender las quejas antes del 22 de julio, y de no hacerlo, la Sala Superior retomaría en automático el asunto. Debido a que ese plazo ya se cumplió, Soto sólo planteó que se regrese al órgano interno sin fijarle plazos. Los inconformes habían argumentado que recurrieron al Tribunal porque la comisión priista está en manos de Moreno, y darían largas a su asunto.

“En aras de proteger el derecho de acceso a la justicia y para evitar la posible afectación de los derechos de la parte actora, este órgano jurisdiccional determina

que lo procedente es reencauzar el medio de impugnación a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, para que resuelva lo que en derecho corresponda”, indica la resolución final de la Sala Superior.

Reyes también había propuesto ordenar al INE que en un plazo de 10 días, y no los 30 que establece la ley, se pronunciara sobre si son legales las modificaciones a los documentos básicos.

Sin embargo, Soto también le retira dicho plazo, y solamente pide al organismo resolver.

“Se reencauzan las demandas de los juicios para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía al procedimiento administrativo de la competencia del Consejo General del INE”, indica

¿Cuál fue el motivo del rechazo?, se le preguntó a Rodríguez.

“No lo sabemos. Hasta ahora no manifestaron argumentos. Es la enésima vez, más o menos, que se rechazan y se determinan engroses sin que expongan argumentos. Entonces, ya los conoceremos una vez que presente los engroses correspondientes”, señaló.

INICIA INE ANÁLISIS

La Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE comenzó el análisis de las reformas a los estatutos del PRI, y están revisando, en primer lugar, la temporalidad, señaló la consejera Carla Humphrey.

Sin embargo, aclaró, si se determina que no era el momento de hacer reformas porque aún no concluye el proceso electoral, ya no se entrará al fondo del asunto.

Presentarán aspirantes propuestas a Comisión

CLAUDIA SALAZAR

La Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI emitió un acuerdo para que el próximo sábado se presenten ante el Consejo Político Nacional los candidatos a la dirigencia. En la convocatoria del proceso interno no se consideró un debate entre participantes, sino presentaciones por separado para exponer sus propuestas ante los consejeros del partido. El CEN emitirá la convocatoria para la sesión extraordinaria del Consejo Político, la cual se llevará a cabo en el auditorio Plutarco Elías Calles, así como a distancia vía Zoom. El único punto de la reunión será la presentación de propuestas de las dos fórmulas de aspirantes a la presidencia y secretaría general:

Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, por un lado, y por otro Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos. “La Comisión Nacional de Procesos Internos determinará mediante sorteo el orden de presentación ante el órgano elector de las fórmulas de aspirantes”, señala el acuerdo de la Comisión Nacional de Procesos Internos, emitido ayer. Cada fórmula contará con 60 minutos de oportunidad para realizar la presentación de sus propuestas ante el pleno del Consejo Político. La campaña interna del tricolor arrancó ayer con una agenda privada de ambas fórmulas, que hasta el momento no han hecho público qué lugares visitarán y a quiénes pedirán su voto. De acuerdo a la convocatoria, la campaña inició ayer y terminará el 10 de agosto.

Prevén dejar la reforma electoral para el final

NATALIA VITELA

Mientras la reforma judicial saldrá en septiembre, la reforma electoral se irá a la “cola”, porque hasta en Morena hay distintos puntos de vista sobre ésta, aseguró ayer el diputado petista Gerardo Fernández Noroña.

“La electoral, yo creo, si a mí me lo pregunta, yo creo que va a ir a la cola, justo porque sí requiere una gran

discusión con la oposición; la oposición tiene que repensarse y la reforma electoral es una buena oportunidad. “Nosotros no vamos a actuar igual que ellos, con arrogancia, con cerrazón, atropellando. No requerimos de sus votos, no es arrogancia decirlo, pero nosotros estamos claros que hay una oportunidad. Y yo no tengo ningún inconveniente en que todo lo que hay que hacer es que sea a fa-

vor del pueblo y de fortalecer los procesos democráticos”, señaló al salir de la casa de transición. Indicó que si la reforma electoral no alcanza a salir en diciembre, en el segundo periodo se podrá resolver. “La (reforma) judicial va a salir en septiembre, o sea, en agosto se irá procesando en la Comisión de Puntos Constitucionales, el 2 de septiembre. El 1 es una ceremo-

nia protocolaria, pero el 2, en la Cámara de Diputados, que es la de origen, y una vez que la aprueben, va a al Senado”. Precisó que la reforma electoral va a tardar más porque incluso en Morena hay distintos puntos de vista. “Hay un número grande de iniciativas que no tienen mayor problema... creo que vamos a poder sacar un buen número entre octubre y noviembre”, dijo.

z En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación perfilan declarar la validez de la elección presidencial.
Reyes Rodríguez, Magistrado electoral
Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT
El proyecto de los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata descalifica las impugnaciones del PAN, PRI, PRD y su candidata Xóchitl Gálvez a la elección presidencial:

Difieren en asignación de curules

Jorge ricardo y Mayolo lópez

Morena y aliados y la oposición intercambiaron en la Comisión Permanente argumentos acerca de la sobrerrepresentación. Cada bando acusó al otro de aprobar lo que antes reprobaba y viceversa. El tema era la posibilidad de que la coalición morenista pueda conseguir más de 334 curules para cambiar la Constitución, si se suma el reparto de plurinominales.

Morena argumenta que es posible, pues la Constitución prohíbe la mayoría calificada por partido, pero no mediante la suma de legisladores de varios partidos. El PAN, PRI, MC y PRD aseguran que Morena buscó brincarse la Constitución con coaliciones sólo en algunos estados y el préstamo de candidatos, y que de esa manera se volverá a un modelo previo a las reformas que impedían que un bloque tuviera la mayoría calificada.

“Efectivamente, estamos hablando de un nuevo régimen, un régimen que incluso podríamos denominar hegemónico, pero el cambio es que ese régimen hegemónico, está ahora en el pueblo de México”, dijo Israel Zamora, senador del PVEM. Juan Ramiro Robledo, diputado morenista, aseguró que la oposición busca que no se lea la Constitución de manera literal para que Morena, PVEM y PT no tengan la mayoría calificada en la Cámara de Diputados. La oposición respondió que eso mismo fue lo que argumentó en 1998 Andrés Manuel López Obrador en el congreso de Quintana Roo y que la ex ministra Olga Sán-

z Legisladores de Morena y opositores discutieron sobre wel próximo reparto de diputaciones plurinominales.

chez Cordero, hoy senadora de Morena, le dio la razón. “Ustedes han dicho repetidas veces en esta tribuna que no somos iguales. Yo he soportado esa expresión con estoicismo. Demuestren que no somos iguales. Esta es una ocasión para demostrar que no quieren reproducir las peores prácticas”, retó la priista Beatriz Paredes. En el fondo, agregó la ex presidenta del PRI, lo que va a definirse es si se vuelve a un régimen hegemónico, donde el Congreso esté subordinado al Poder Ejecutivo, ya que fue López Obrador quien planteó un “Plan C” para ganar también las segundas minorías en los estados y apoderarse de la mayoría calificada.

“Ustedes (Morena y sus aliados) están diciendo ‘antes lo hacían mal, ahora vamos a hacerlo peor, ¿por qué no?’”, indicó la diputada perredista Eda Gisel Díaz.

“Quienes se quejaban del pasado hoy realizan las mismas maniobras fraudulen-

Usan tesis de ministra sobre reparto de pluris

Jorge ricardo y Mayolo lópez

La oposición rechazó ayer la sobrerrepresentación en el Congreso, a partir de la tesis de la ministra en retiro de la Suprema Corte y actual senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero. En 1998, ante una queja presentada por Andrés Manuel López Obrador, la morenista respondió que la Constitución se debe de interpretar no de manera literal, sino integralmente, para limitar a las mayorías. El senador Emilio Álvarez Icaza recordó la acción de inconstitucionalidad que en 1998 interpuso el hoy Presidente en contra de la sobrerrepresentación establecida en el Congreso de Quintana Roo y la respuesta que dio la entonces ministra en la tesis P/J 70/98. Sánchez Cordero aseguró que, aunque el artículo 54 de la Constitución establece que el reparto de las diputaciones plurinominales por partido, no puede exceder en 8 puntos el porcentaje de votación obtenida en la elección, la Carta Magna no se debe interpretar sólo de manera literal, sino atendiendo también los fines y objetivos

Mayolo lópez y Jorge ricardo

La senadora Xóchitl Gálvez afirmó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no quiere dejar gobernar a Claudia Sheinbaum. La ex candidata presidencial opositora acudió al Senado a acompañar a Alessandra Rojo de la Vega, candidata electa a la Alcaldía Cuauhtémoc, que defendió su triunfo en conferencia.

“Que el Presidente deje a Claudia decidir: todo el tiempo está opinando. Recuerdo que Enrique Peña Nieto desapareció a partir de que Andrés Manuel ganó y lo dejó gobernar. Pero no se quiere ir y no pinta para irse”, sostuvo. Gálvez aseguró que el mandatario federal se ha

que se persiguen al valor de pluralismo político. En los pasados comicios, Morena y sus aliados del PVEM y PT se pusieron de acuerdo para conseguir la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, mediante coaliciones en algunos estados y competencia individual en otras, para evitar el impedimento de la sobrerrepresentación. “¿Qué dijo la entonces ministra de la Corte, hoy senadora de Morena? Que la Constitución tenía que leerse integralmente, porque el artículo 54 no se hizo para beneficiar a las mayorías, se hizo para limitarles”, afirmó Álvarez Icaza en rueda de prensa en el Senado. “Es inadmisible que Morena quiera ganar a la mala lo que no tuvo en la urna. ¿Cómo es posible que del 54 por ciento quieran pasar al 75 por ciento en la Cámara? Eso es un fraude a la voluntad popular, así de simple. El pueblo de México no le dio permiso a Morena para cambiar la Constitución, y a la mala y gandalla y fraudulentamente lo quieren hacer”, dijo. El dirigente del PRD, Jesús Zambrano, sostuvo que en la discusión sobre la asignación de diputaciones pluri-

z Los 25 nuevos magistrados de

Avala Permanente a 25 magistrados

Beatriz Paredes, senadora del PRI

Ustedes han dicho repetidas veces en esta tribuna que no somos iguales... Esta es una ocasión para demostrar que no quieren reproducir las peores prácticas”.

tas para obtener más poder del que ya tienen. Hoy están, pero mañana no van a estar. Morena y aliados se convirtieron en la mafia del poder que decían combatir”, agregó el diputado Carlos Alberto León, de MC.

Una respuesta vino del petista Benjamín Robles.

“Si no lo pudieron ganar en las urnas, aguántense, el pueblo decidió”, dijo.

Defienden mayoría

claudia guerrero y rolando Herrera

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que la oposición actúa de forma deshonesta al armar una rebelión para que la coalición Morena, PT y PVEM no tenga la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

“Nunca los había visto tan descarados, tan deshonestos, enseñando el cobre. Siempre me han parecido gente, con todo respeto, de pocos principios o sin ideales, oportunistas, corruptos, inmorales, pero se cuidaban, y ahora están completamente descarados, están queriendo que se viole la Constitución”, acusó.

“Parece que como que no está claro o no quieren acatar lo que establece la Constitución y hay como una especie de rebelión del grupo conservador y sus voceros y achichincles, que hablan de una sobrerrepresentación”.

nominales debe garantizarse la pluralidad y evitar la sobrerrepresentación excesiva de una fuerza política, como lo determinó Sánchez Cordero, pues el artículo constitucional no ha cambiado.

‘El PrEsidEntE no sE quiErE ir’

involucrado al menos en tres áreas en la definición del gabinete que acompañará a la próxima Presidenta. “Hay tres áreas en las que el Presidente sigue manteniendo el control: en política social, con Ariadna Montiel. En la par-

te económica, se queda el Secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O), y en Seguridad Pública nombran a Omar García Harfuch, pero quien va a tener temas de seguridad van a ser el Ejército y la Marina”, señaló.

Suman a TFJA afines a Morena

Acusa panista que algunos nombramientos no cubren perfil

Mayolo lópez y Jorge ricardo

Con la abstención del PAN y el respaldo del PRI, PRD, MC y de sus aliados, Morena empujó ayer sin contratiempos, en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la aprobación de 25 nombramientos de magistrados de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (FJA), con allegados a Morena y al Gobierno federal.

La aprobación prosperó con 28 votos en favor, cero en contra y cuatro abstenciones. Los panistas alegaron que había amigos en la lista, que fue palomeada y propuesta por el Presidente López Obrador.

El diputado Miguel Humberto Rodarte argumentó que más de la mitad de los perfiles presentados gozan de carrera judicial y un perfil idóneo, “pero también hay un gran número de perfiles que, a juicio de mi grupo parlamentario, no cumplen con dicha idoneidad”.

Agregó que al no poder votar o ratificar magistrado por magistrado, y al ser un solo dictamen, “determinamos votar en abstención, ya que, si bien existen perfiles idóneos con carrera judicial, también hay otros que con-

De la casa

Entre los magistrados de Salas Regionales del TFJA ratificados hay algunos cercanos al Gobierno federal:

Jazmín Aquino Cruz n Directora general de Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia. Beatriz Salgado Hernández n Directora de Asuntos Jurídicos del INEA. Berenice Martínez Mejía n Titular de la Unidad Jurídica de Egresos de Hacienda Bricio Fernando Nava Aguilar n Director de Coordinación con Entidades Federativas Zona 1, de la SSPC. Susana Mercado Alvarado n Coordinadora de Asesores en el área de comunicación de Morena en la Cámara de Diputados.

sideramos que no deberán estar tomando el cargo”. Entre los nombramientos aprobados, sobresalen el de Jazmín Aquino Cruz, directora general de Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, y el de Beatriz Salgado Hernández, directora de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. Figuran también los nombramientos de Berenice Martínez Mejía, titular de la Unidad Jurídica de Egresos de la Secretaría de Hacienda; el de Bricio Fernando Nava Aguilar, director de Coordinación con Entidades Federativas Zona 1, de la SSPC, y el de Susana Mercado Alvarado, coordinadora de Asesores en la Coordinación de Comunicación Política de Morena en la Cámara baja.

En la lista aparecen Gra-

ciela Vázquez Arellano, administradora central de lo contencioso en la Administración General Jurídica; el de Miguel Ángel Chico Herrera, ex senador y ex diputado, titular de la Notaría Pública 37 de Celaya, Guanajuato, y el de Rodolfo Martínez Dagnino, coordinador de Atención a Autoridades de la Oficina del Responsable del Proceso de Desincorporación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. El diputado perista Benjamín Robles señaló que no hay argumentos para rechazar los nombramientos.

“Nosotros sacaremos adelante estos nombramientos y, con ello, seguiremos cumpliendo nuestro compromiso de limpiar la vida pública y transformar a las instituciones para ponerlas al servicio de la gente”, dijo.

Afirman que Oposición no supera derrota

claudia guerrero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció ayer a la oposición no haber recurrido a la violencia, aunque también se burló de por el tiempo que han tardado, dijo, en superar la derrota electoral del 2 de junio.

“Qué bueno que estamos llevando a cabo en México un proceso de transformación profunda de manera pacífica y esto lo hemos logrado entre todos.

“Y nos han ayudado mucho nuestros adversarios del bloque conservador, se los agradecemos, yo se los agradezco, porque hay debate

y cuestionamientos, y también campañas de desprestigio, guerra sucia, calumnias, pero no pasa de ahí”, señaló.

Sin embargo, casi al cierre de su conferencia en el Palacio Nacional, el tabasqueño consideró que sus adversarios se han tardado en procesar y aceptar los resultados de la contienda electoral, por lo que les dedicó una canción.

“Los que todavía no superan lo que sucedió el 2 de junio son los del bloque conservador. Y hasta ahora muy bien, hemos llevado a cabo la transformación de manera pacífica.

“Ya que se serenen, que se tranquilicen. A ver, pon-

gan ahí la canción esa de Ya supérame. Con todo respeto y afecto para nuestros adversarios, que todavía no se reponen del 2 de junio”, dijo antes de proyectar un video del Grupo Firme.

El pasado 15 de julio, tras el atentado contra Trump, López Obrador había reconocido a la oposición por no recurrir a la violencia, aunque los acusó de recurrir a la “guerra sucia”. “Ojalá y pudieran hacer la autocrítica, que informaran... ¿por qué tomaron la estrategia de la guerra sucia?, ¿por qué invirtieron tanto dinero en eso y de dónde se originó?”, cuestionó.

Critica CSP el IVA... pero lo mantiene

Aunque lo consideró regresivo, Claudia Sheinbaum anunció que no existe un planteamiento para eliminar o reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

La virtual Presidenta electa criticó que, desde su imposición, el IVA ha sido un impuesto regresivo, porque cobra la misma tasa a quienes ganan un salario mínimo que a quien gana un millón de pesos mensuales.

Lo anterior, dijo, a pesar de que la Constitución es-

tablece que los gravámenes deben ser progresivos, como ocurre con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a través del cual el Gobierno cobra más al que más tiene.

“Lo decíamos en aquel momento cuando se impuso y después, cuando aumentaron el IVA a la tasa del 15 por ciento. Es un impuesto muy regresivo, porque todos tenemos que pagar lo mismo”, recordó. Pese a ello, la morenista informó que no está a revisión dicho impuesto, ya que el Paquete Económico 2025 no contempla cambios. “Por lo pronto, no lo es-

tamos planteando (una revisión), pero así como existen esos impuestos (el ISR), existen impuestos regresivos”, reiteró. Cuestionada sobre la propuesta de Brasil, para que los más ricos del planeta paguen el 2 por ciento de sus riquezas en impuestos, se pronunció a favor de revisarla.

Sheinbaum aseguró que en México, aun con el aumento en las fortunas de algunos de los más ricos y de las ganancias de los bancos, durante el actual sexenio se redujeron las desigualdades y la pobreza.

alfredo Moreno
Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa rindieron protesta durante la sesión del Senado.

Portafolio

BORRÓN EN AFORES

DEBIDO a una nueva disposición regulatoria, las Afores que administran 75.1 millones de cuentas deberán depurar todas aquellas que estén en cero, reveló la Amafore. Charlene Domínguez

CONDONAN PEAJE

LA SECRETARÍA de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que hasta el 14 de octubre próximo los pasajeros que tengan un vuelo confirmado desde o hacia el AIFA podrán beneficiarse del programa “AIFA PASS”, con el que se condonará por una sola ocasión el peaje para salir o entrar al aeropuerto.

ALIANZA CLAVE

PASE, empresa de telepate en México, y DRIVE app anunciaron una alianza tecnológica para permitir que los usuarios paguen por el uso de estacionamientos a través del celular.

Teme Fitch que reforma a PJ afecte inversión

REFORMA / STAFF

La reforma judicial propuesta por Morena, que busca que jueces sean seleccionados por voto popular, podría afectar negativamente el clima de inversión corporativa, las oportunidades del nearshoring e incluso el perfil institucional del País, alertó Fitch Ratings.

“La reforma judicial propuesta en México podrían afectar negativamente el apetito de inversión y el entorno empresarial de las empresas no financieras si su implementación obstaculiza la autonomía y la calidad del sistema judicial”, advirtió la calificadora.

Destacó que un deterioro del marco judicial actual o un debilitamiento de los controles y contrapesos gubernamentales podría moderar el apetito de inversión nacional y extranjera si el entorno regulatorio y el marco legal se consideran inciertos.

“Además, la mayor influencia de Morena podría cambiar el equilibrio entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial hacia el Presidente, lo que permitiría un posible debilitamiento de los controles y contrapesos”, señaló.

Fitch refirió que las modificaciones al método de selección de los jueces han suscitado inquietudes entre los inversionistas sobre la imparcialidad judicial para resolver los conflictos entre las autoridades gubernamentales y las empresas.

“Esto puede afectar las oportunidades de nearshoring que acercan la manufactura al mercado final estadounidense, particularmente para sectores con exposición a la manufactura, industrias orientadas a la exportación y bienes raíces industriales”, sostuvo la calificadora.

La posibilidad de que se den las reformas ha generado una mayor incertidumbre entre inversionistas y una mayor volatilidad, dijo.

REUNIÓN TURÍSTICA

El Secretario de Turismo, Miguel Torruco, junto con el cónsul general de México en Nueva York, Jorge Islas López, se reunieron con 297 touroperadores de Estados Unidos para presentar la amplia oferta turística del País e incrementar el flujo de viajeros.

Tasa anual es la más elevada en 27 quincenas, según el Inegi

ERNESTO SARABIA

En la primera mitad de julio de 2024, la inflación, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se aceleró a 5.61 por ciento, su tasa anual más alta en 27 quincenas.

Fue en la segunda quincena de mayo de 2023 cuando se ubicó en 5.67 por ciento, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Si sólo se considera la inflación quincenal, que fue de 0.71 por ciento, resulta que es la más alta en 28 años para los primeros 15 días de cada julio.

Los especialistas de Citibanamex comentan que la inflación sorprendió, impulsada por precios agrícolas y energéticos.

De hecho, la inflación general de los primeros 15 días de julio superó la previsión del consenso de Bloomberg de 5.38 por ciento.

SUBEN CON FUERZA

Varios productos agropecuarios reportaron incrementos muy superiores a la tasa anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en la primera quincena de julio.

Fuente: Inegi/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Al interior del INPC, la tasa anual del índice de precios no subyacente apretó el paso a 10.64 por ciento en la primera mitad de julio desde 8.61 por ciento en la segunda quincena de junio, en tanto, el subyacente lo moderó a 4.02 por ciento frente al 4.08 por ciento.

En la inflación subyacente, los servicios experimentaron una variación anual de 5.17 por ciento en los primeros 15 días de julio y las mercancías de 3.08 por ciento. En el caso del índice no

subyacente, los precios en agropecuarios subieron 14.33 por ciento anual empujados por frutas y verduras, cuyo concepto mostró su mayor repunte en 166 quincenas, al dispararse 25.69 por ciento respecto a los primeros 15 días de julio de 2023. Entre los alimentos que más se han encarecido están el chayote con un alza de

121.65 por ciento, seguido del jitomate con 81.27 por ciento y el tomate verde con 52.21 por ciento. En conjunto, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno avanzaron 7.30 por ciento anual desde 5.83 por ciento en la segunda quincena de junio. Los analistas de Banorte creen que la mejoría de la inflación subyacente impulsará el relajamiento de la política monetaria del Banxico a recortar la tasa de referencia en 25 puntos base a 10.75 por ciento en agosto, aunque los últimos datos complican el panorama.

Y PESO SE DEPRECIA

El miércoles el peso mexicano se depreciaba ante el dólar y presentaba el segundo peor desempeño entre las monedas de la región, ante un pesimismo generalizado en el mercado por el temor a una posible reelección de Donald Trump en Estados Unidos y tras un preocupante reporte sobre la inflación de México, según Reuters. El tipo de cambio cerró en 18.3662 unidades por dólar en el mercado internacional de divisas, lo que implicó una depreciación de 1.19 por ciento para la moneda nacional.

Alertan pausa de proyectos por Trump; inicia Tesla

ARELY SÁNCHEZ Y SILVIA OLVERA

La elección presidencial en Estados Unidos está poniendo en pausa y en entredicho no solo la planta de Tesla en México, sino muchos otros proyectos, coincidieron expertos consultados. A decir de Jesús Carillo, director de economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), está claro que el contexto de cómo se ha ido perfilando la elección estadounidense ya ha comenzado a impactar inversiones planeadas para el País. “Nos damos cuenta de que ya se pusieron en pausa (las inversiones) con lo que dijo el dueño de Tesla porque es una empresa muy pública, a quien le gusta hacer este tipo de anuncios, pero no dudaría que muchas otras empresas están aguantando sus decisiones de inversión hasta después de la elección”,

destacó Carrillo.

Señaló que la presencia de empresas chinas en México, como las armadoras de autos BYD o Chirey, que tienen la intención de establecer plantas de producción en el País, serían las directamente afectadas por la política económica que siga EU tras la elección.

Eric Ramírez, presidente de Urban Science, expuso que el freno de Tesla era de esperarse, ya que la empresa tiene varios meses al hilo con ventas a la baja en Estados Unidos y su desempeño es el factor fundamental para decidir si invierte o hace pausa.

Señaló que otro elemento que abona a su decisión es la transición energética en México y el mundo, que ha comenzado a retrasarse.

Insistió en que las guerras comerciales donde son constantes las amenazas arancelarias, especialmente hacia China, provocan in-

Y DESBARRANCA SU ACCIÓN

Tras reportar una caída de 45 por ciento en sus utilidades del segundo trimestre del presente año, este miércoles las acciones de la automotriz Tesla registraron una caída de 12.33 por ciento respecto al precio del martes.

EVOLUCIÓN DE ACCIONES DE TESLA (Dólares por título, 2024)

certidumbre y pueden cambiar la ecuación de cualquier negocio. Para Sergio Reséndez, director regional de Colliers, si Trump aplica aranceles arbitrariamente corre el riesgo de que el País responda con la misma medida.

Emilio Cadena, presidente de Prodensa, refirió que cualquier arancel que imponga EU incumpliría con el T-MEC y afectaría a los tres socios. Canaco CDMX consideró que Tesla pierde más parando la construcción de su

planta en Nuevo León, que el País, porque están llegando muchas empresas. No obstante, el Gobierno de Nuevo León informó que hasta el

momento (ayer) no habían recibido ningún aviso formal de la compañía de la cancelación de la planta.
Ilustración: IA Grupo
/ Julio López

Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos la inauguración será fuera de un estadio; una idea genial aunque complicada.

Bajo el cielo de París OPINIÓN

gloaezatovar@yahoo.com

PTEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

em Insti es Jue expectati

Olím

ceremo va

or primera vez, después de un siglo, la apertura de los Juegos Olímpicos, número 33, no se efectuarán en un estadio sino que serán bajo el cielo de París y al borde del río Sena. Así me lo confirmó en una entrevista (en exclusiva para Reforma) Jean-François Guéganno, consejero cultural de la embajada de Francia y director del Instituto Francés de América Latina (IFAL): “Hace ya diez años que el equipo ha estado trabajando para organizar los Juegos Olímpicos. Hay muchas expectativas para la ceremonia de inauguración que se llevará a cabo este viernes 26 de julio, a partir de las 11:30 am, hora de la Ciudad de México. Es la primera vez en toda la historia de los Juegos Olímpicos que esta ceremonia no va a estar en un estadio sino en un lugar público”. Esta “idea genial y única” surgió gracias a Thomas Jolly, director de las ceremonias de apertura y cierre de estos Juegos. Cuando fue anunciado que Jolly sería el responsable, el mundo del teatro de Francia tenía toda la razón de abrir va-

CON TODO y que era previsible, no deja de sorprender el planteamiento que está haciendo el Tribunal Electoral de darle la absolución a Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con los magistrados, el Presidente sí metió las manos en el proceso electoral, sí habló en favor de Claudia Sheinbaum, sí le tiró a Xóchitl Gálvez y, por supuesto, se pronunció por la continuidad de su proyecto para que continuaran los programas sociales. Sí, el Trife reconoce que todo eso pasó, pero dice que nada de eso influyó en el resultado de las votaciones.

PARA los magistrados que elaboraron el dictamen, se trató sólo de “incidentes aislados” por parte de AMLO y que su participación a lo largo del proceso no pesó en el ánimo de los electores. Lo curioso es que para llegar a tal conclusión únicamente analizaron 34 mañaneras, es decir, apenas el 9.9 por ciento del total que hubo de enero de 2023 a mayo de 2024.

ASÍ QUE si alguien vio al Presidente inclinar aunque sea un poquito la balanza en favor de sus candidatos, seguramente se lo imaginaron porque –según el Trife– eso no ocurrió.

• • •

POR CIERTO que, en cuanto se confirme esta resolución del Tribunal Electoral, seguramente habrá quienes respiren aliviados en Nuevo León y Jalisco Porque si ya los encargados de calificar la elección presidencial determinaron que no hubo mano negra, seguramente aplicarán la misma lógica y desecharán las impugnaciones a las alcaldías de Monterrey Guadalajara y la gubernatura jalisciense.

PORQUE ni modo que los magistrados midan con una vara al Presidente y con otra vara, muy distinta, al resto de los actores políticos del país. ¿Verdad?

• • •

¡AH, CARAY! ¿Y qué andaba haciendo la diputada poblana Daniela Mier Bañuelos como oradora de una conferencia de la ultraderecha norteamericana en Washington? La legisladora de Morena participó en la reciente “cumbre” que el grupo CPAC llevó a cabo en la capital estadounidense, supuestamente contra la trata de personas.

PARA MÁS SEÑAS, el CPAC se autodefine como el lugar de reunión “más grande e influyente del mundo”... ¡para los conservadores! De hecho sus dirigentes son los ultras Matt y Mercedes Schlapp, que se caracterizan por tener una ideología más cercana al Ku Klux Klan que a la 4T

TAMBIÉN ANDUVO por ahí el neomorenista Adrián Rubalcava junto con el perredista Miguel Ángel Mancera. Llamó la atención que Rubalcava hablara elogiosamente de su propio gobierno y de cómo recibió ayuda de Mancera... uno de los antagonistas de la futura presidenta, Claudia Sheinbaum y del próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard NI UNA PALABRA sobre su nueva jefa y los proyectos de seguridad que anda anunciando. Eso sí, el trumpismo se los agradecerá.

rias botellas de champagne para brindar por esta espléndida iniciativa. Jolly es todo un personaje, especialmente entre los jóvenes con quienes ha creado una verdadera “jollymanía”.

Fue a él a quien se le ocurrió que el río Sena sería fundamental en la inauguración en la cual recibirá entre 6 y 7 mil atletas a bordo de 94 barcas y botes. Más de 300 mil espectadores con boleto podrán presenciar, desde las tribunas y orillas del río, este maravilloso e histórico evento. Los que no huyeron de París, como sucedió con la mayoría de los parisinos, y los que se quedaron a pesar de que todo el día refunfuñan por la cantidad de turistas que ya invaden la Ciudad Luz, podrán admirarlo, viendo hacia el cielo cuyas imágenes se proyectarán en el Sena, desde los apartamentos más cercanos, ya que durante el verano oscurece muy tarde. Jean-François Guéganno hizo mucho hincapié respecto a las ideas geniales de Jolly, sin embargo reconoce que: “Obviamente es una idea muy compli-

MANUEL J. JÁUREGUI

cada en términos de organización, de seguridad, todas las delegaciones van a entrar en barcos que pasarán frente a los monumentos más emblemáticos de París: Notre Dame, el Museo del Louvre, el de Quai D’Orsay y, por supuesto, la Tour Eiffel, entre otros muchos. Hace ya más de un año que París está en obra, se restauraron todos los grandes monumentos, se ampliaron las veredas. Como se puede imaginar la seguridad es gigantesca”.

En la entrevista, también hablamos del Barón Pierre de Coubertin, quien fuera el de la idea original de estos Juegos Olímpicos. “Él acuñó, en 1924, justo hace 100 años el concepto de la competencia, la unión entre naciones y la paz. Francia fue uno de los primeros países que abrió las puertas a las mujeres atletas, las nadadoras”. En estos primeros juegos participaron 135 mujeres y 2 mil 954 hombres, en disciplinas como el golf, la natación, equitación y tenis. En el atletismo no fueron admitidas hasta 1928 en Amsterdam.

Hemos de decir que existe una historia negra de Pierre de Coubertin, el fundador del olimpismo. Es bien conocido que era sumamente machista, xenófobo por completo, además, muy racista, colonialista, misógino y, por si fuera poco, amigo de Hitler. No obstante estos terribles defectos, a él se le ocurrieron los cinco aros característicos de los juegos e inventó el término olimpismo. De Coubertin únicamente creó los juegos pensando en la alta burguesía y para los ricos. Inútil decir que los obreros en los años veinte simplemente no tenían tiempo para hacer deporte y no existían lugares específicos para ello. Qué bueno que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, no escuchó la petición de que los restos del Barón fueran enterrados en elpanteón de los hombres ilustres de París.

Lo que más me llamó la atención de la entrevista con Jean-François Guéganno fue lo que me comentó al final de nuestro encuentro: “La comunidad mexicana es la primera de voluntarios que vienen a los juegos a dar su tiempo para ayudar a los atletas y también para orientar al público. Su ayuda consiste en explicar a los turistas cómo ubicarse, son los mexicanos los primeros de la lista de toda la comunidad de voluntarios”.

Mañana a las 11:30 am todos estaremos pegados a la tele para ver uno de los espectáculos más esperados que más llaman la atención a nivel mundial.

compli

E¿Cómo enfrentará la próxima Presidenta el reto que le presentará Trump y sus amenazas en caso de que gane la elección en EU?

El ‘amigo’

n no pocas ocasiones el Tlatoani saliente ha llamado al candidato presidencial norteamericano, Donald Trump, su “amigo” y recientemente lo calificó de “Visionario”.

La admiración no parece ser recíproca, por lo menos con México, independientemente de lo que piense Trump de su actual gobernante saliente, quien según él “hizo siempre lo que les pedí” (al tratarse, pues, con eso de nuestra “soberanía”) esto es lo que le dijo Trump a “Fox News”: “El problema es que México está petrificado por los cárteles porque pueden eliminar a un Presidente en dos minutos... los cárteles manejan a México”. El Godzilla naranja en cristalería también afirmó en la misma entrevista que “México va a tener que arreglar la situación de los cárteles o si no ATACAREMOS”.

(Se refería el ex Presidente y candidato a que como ha dicho repetidamente si México no para el trasiego de fentanilo hacia Estados Unidos, de llegar a la Presidencia, dará la orden de lanzar misiles contra ellos destruyendo sus laboratorios). De nuevo, ¿de qué “soberanía” están hablando el saliente y la entrante?

Para que este tema se vuelva mortalmente serio primero Trump debe vencer a Kamala Harris, la virtual candidata presidencial demócrata. Según la más reciente encuesta Harris le lleva a Trump una ligera ventaja, de manera que sus amenazas –por el momento– no pasan de ser fanfarronería política. ¿Pero qué tal y si gana?

¿Cómo enfrentará la entrante el reto que le presentará Trump, y lo más importante, cómo pivoteará Sheinbaum de la política de “abrazos, no balazos” a una más efectiva y frontal, que dé resultados?

Según cifras oficiales del Subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, en lo que va del año CUARENTA POLICÍAS han sido asesinados tan solo en Guanajuato. Y habrá que agregar los ultimados en Zacatecas, Guerrero y otros Estados.

O sea que a pesar de las cifras triunfalistas de que los índices de criminalidad van a la baja, tal pareciera como si Trump tuviera razón: “Los cárteles (sí) controlan a México”. Ello pese a (o gracias a) la MILITARIZACIÓN completa de muchas partes de la vida civil en la que el Ejército ha tomado las funciones que por Ley pertenecen a diferentes dependencias (por ejemplo las ADUANAS que deben depender de Hacienda, y no de la SEDENA) o los aeropuertos y nuestro espacio aéreo, dependientes de la SCT vía la AFAC.

La evidencia sólida –y sórdida– parece indicar que la militarización no ha fo-

mentado para nada la paz y el orden, como tampoco un mayor respeto a la Ley.

De hecho organizaciones civiles se han quejado de una mayor CORRUPCIÓN en las Aduanas controladas por las botas militares, los hechos poseen la propiedad de hacer rodar por los suelos los dichos falsarios de los funcionarios que afirman haber erradicado la corrupción en México.

Esto parece quedar demostrado cuando los señalados por conflictos de interés –tal como recibir jugosos contratos para sus allegados por influencias–afirman ser inocentes “porque no hay pruebas en contra de ellos”. Pareciendo olvidar grabaciones telefónicas que los inmiscuyen, así como los contratos que han sido divulgados y que favorecen a sus primos, compadres o amigos.

Por lo visto, tras la salida del Tlatoani en curso habrá que realizar todo un debate respecto a en qué consiste una prueba y en qué no. ¡Vaya tema por definir! Mientras constatamos que la men-

cionada (el ataque) no ha sido la única amenaza que el Godzilla anaranjado le ha lanzado a México. Tenemos, por ejemplo, otras como la de fijar aranceles prohibitivos a los bienes (como autos) fabricados a México y que se importan a EU. Hociconeada o no que le bastó al devaluado magnate Elon Musk, destructor de Twitter y devaluador de Tesla, quien se ha colgado de las declaraciones de –este sí– su amigo Trump para anunciar la CANCELACIÓN de la gigafactory en México. (Misma que, debe decirse, ya estaba cancelada por razones económicas desde hace meses a causa de la CAÍDA EN VENTAS de sus autos Tesla y las raquíticas ventas de su último modelo, la “Cybertruck”, que nació con más problemas que un hijo de Frankenstein). Excepto por un círculo muy íntimo de colaboradores, nadie sabe si las reacciones de la Presidenta electa frente a Trump serán copia y calca de las de su antecesor, o si encontrará un manera más inteligente que la sumisión abyecta contra la amenaza existencialista que a México le representa tan narcisista personaje.

Advierte Presidente que Tesla especula

CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que el empresario Elon Musk pudo haber utilizado el anuncio de una nueva planta de Tesla, en Nuevo León, sólo para especular y generar ganancias.

Cuestionado sobre el retiro de la inversión anunciada para México, el Mandatario

expresó sus sospechas sobre las verdaderas intenciones del magnate, ya que no existe ningún avance en el proyecto, a pesar de que se anunció desde marzo de 2023. Durante su mañanera, explicó que Musk basó su decisión en el planteamiento del candidato presidencial republicano, Donald Trump, de cerrar el mercado de Estados Unidos a los vehículos fabricados en territorio mexicano.

“La declaración de Trump se hace en el marco de la campaña, por eso digo que no es serio. Deben de tener ellos (Tesla) otro plan de negocio o ya hicieron el negocio, porque también estas empresas muchas veces no producen, sino especulan,”, dijo.

“La especulación financiera no es realmente signo de prosperidad, es una forma de especular y de obtener di-

nero sin producir”. Entonces ¿el asunto de la planta de Tesla fue una especulación?, se le preguntó. “Es que no se avanzó, ya lleva tiempo”, respondió. El Jefe del Ejecutivo sostuvo que ni su Administración ni la del Gobernador Samuel García son responsables de la decisión de Tesla, ya que ofrecieron todas las condiciones para que se concretara la inversión.

z El Presidente
Andrés Manuel López Obrador cuestionó la inversión del empresario en Nuevo León.
Diego Gallegos

ELECCIONES2024

Defiende Biden su legado

‘Doy paso a más jóvenes’

Presidente de EU llama a cuidar la democracia; Trump lanza críticas

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Joe Biden aseguró ayer que decidió, no buscar la reelección para un segundo mandato luego de llegar a la conclusión de que su país vive una encrucijada en torno a la sobrevivencia de la democracia

En un mensaje de 11 minutos desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, el discurso significó las primeras palabras del Mandatario demócrata desde su decisión del domingo de apoyar a la Vicepresidenta, Kamala Harris, para convertirse en la nominada de su partido, y marca el ocaso de su vida pública.

“Respeto este cargo, pero amo más a mi país. Ha sido el honor de mi vida ser su Presidente, pero creo que la defensa de la democracia, lo que está en juego, es más importante que cualquier título”, dijo Biden, el hombre más longevo que ha ocupado el cargo de jefe de Estado de la nación norteamericana.

Luego de semanas de negarse a renunciar a la candidatura tras un desastroso debate ante su rival republicano Donald Trump a finales de junio, el mensaje del demócrata fue también el primer paso a la dignificación de una de las biografías políticas contemporáneas más relevantes de la vida pública en Estados Unidos.

“Todo (mi trabajo) ameritaba tener un segundo mandato (como Presidente). Pero nada se debe interponer a salvar nuestra democracia, y eso incluye la ambición personal. Así que decidí que la mejor manera de seguir adelante es pasar la estafeta a una nue-

La mejor manera de seguir adelante es pasar la estafeta a una nueva generación. Voces más frescas, voces más jóvenes. Esa es la manera de unir a nuestra nación”.

MOVILIZA HARRIS A MUJERES NEGRAS

INDIANÁPOLIS. La Vicepresidenta de EU, Kamala Harris, llamó al voto al bloque más leal de los demócratas, las mujeres negras, y apuntó en un discurso en esta ciudad de Indiana que la agenda del ex Mandatario Donald Trump es “un ataque directo a nuestros hijos, familias y futuro”. “Estos extremistas quieren hacernos retroceder, pero no lo haremos”, apuntó.

va generación”, añadió en su mensaje. En su discurso, Biden recordó su origen como un niño tartamudo nacido en la zona industrial de Scranton en el estado de Pensilvania, cuyos inicios en la política se remontan a un cargo local en Delaware, y luego décadas en el Senado y dos mandatos como Vicepresidente de Barack Obama.

Sin referirse expresamente al ex Presidente Trump, el Mandatario dejó claro que Estados Unidos enfrenta una encrucijada a favor de la decencia, el Estado de derecho y la propia democracia, por lo que reafirmó su apoyo a la Vicepresidenta Kamala Harris rumbo a la elección de noviembre.

“Me gustaría agradecer a nuestra gran Vicepresidenta, Kamala Harris. Tiene experiencia. Es dura. Es capaz. Ha sido una socia increíble para mí y una líder para nuestro país”, apuntó Biden. Aunque en 1968 el Presidente Lyndon B. Johnson también decidió dejar la carrera por la sucesión, nunca antes un Mandatario estadounidense en funciones había renunciado a la candidatura tan cerca de la elección presidencial.

“El discurso del corrupto Joe Biden en la Oficina Oval fue apenas comprensible, ¡y muuuy malo!”, indicó ayer el candidato republicano, Trump, en sus redes sociales tras participar en un mitin de campaña en Carolina del Norte justo a 11 días de haber sufrido un atentado.

Según los reportes de periodistas dentro de la Oficina Oval, la voz de Biden anoche era muy débil y en ocasiones era difícil escucharle, lo que evidenciaría todavía rastros de la recuperación de la afección de Covid-19 que sufrió en los últimos días, además de los 81 años de edad que carga a cuestas.

z Manifestantes propalestinos y policías se manifestaron en D.C., contra

Boicotean discurso de Netanyahu

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Aproximadamente la mitad de los legisladores demócratas en la Cámara de Representantes y del Senado no asistieron ayer a escuchar el discurso del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante una sesión conjunta del Congreso.

Según un recuento publicado por el sitio web Axios, unos 100 demócratas de la Cámara Baja y 28 más de la Cámara Alta acudieron ayer al Capitolio, lo que significa que casi la mitad de ambos grupos de legisladores estuvo ausente.

Entre las faltas más destacadas están la ex presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, el senador independiente Bernie Sanders y la congresista Alexandria Ocasio-Cortez.

El representante de Kentucky Thomas Massie fue el único republicano que decidió boicotear el discurso, al mencionar que no quería dar su “apoyo” a Netanyahu.

En su mensaje, de casi una hora de duración, el Premier israelí prometió lo-

grar la “victoria total” contra los militantes de Hamas, y tachó de “idiotas” a los estadounidenses que se manifiestan contra el conflicto bélico en la Franja de Gaza.

Al mismo tiempo, se realizaron varias protestas cerca del Capitolio. En las inmediaciones de Union Station, un grupo de manifestantes mostró banderas estadounidenses e izó banderas palestinas, al tiempo que los agentes se enfrentaron a asistentes con porras y gases lacrimógenos.

¿Quiénes no asistieron?

Casi la mitad de los legisladores demócratas del Congreso de EU no asistieron ayer al discurso del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

CONGRESISTAS

n Nancy Pelosi (California) n Alexandria Ocasio-Cortez (NY) n Thomas Massie (*republicano, Kentucky) n Ro Khanna (California) n Jim Clyburn (Carolina del Sur)

SENADORES

n Bernie Sanders (*indepentiente, Vermont) n Brian Schatz (Hawai) n Elizabeth Warren (Massachusetts) n Dick Durbin (Illinois) n Patty Murray (Washington)

Retira Maduro a Fernández como observador

REFORMA / STAFF

BUENOS AIRES.- El ex Presidente argentino Alberto Fernández informó ayer que el Gobierno de Venezuela le pidió no viajar para participar el domingo como observador de las elecciones de ese país ante las “dudas sobre (su) imparcialidad”.

“El Gobierno nacional venezolano me transmitió su voluntad de que no viajara y desistiera de cumplir con la tarea que me había sido encomendada por el Consejo Nacional Electoral”, escribió el ex Mandatario (2019-2023) en la red social X.

“La razón que se me dio es que, a juicio de aquel Gobierno, declaraciones públicas realizadas por mí ante un medio nacional causaban molestias y generaban dudas sobre mi imparcialidad”, agregó.

Fernández instó el martes al Presidente venezolano,

Nicolás Maduro, a que acepte los resultados electorales.

“Si es derrotado, lo que tiene que hacer es aceptar: el que gana, gana, y el que pierde, pierde”, señaló en una entrevista de radio.

El domingo se celebrarán las elecciones venezolanas en las que Maduro, quien busca su tercer mandato, tiene como principal rival a Edmundo González Urrutia.

Urrutia cuenta con el apoyo de la líder opositora María Corina Machado, favorita en las encuestas pero inhabilitada por un organismo del Gobierno para ejercer cargos públicos. El lunes, el Mandatario brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, aseguró que se asustó tras el augurio de Maduro sobre “un baño de sangre” si pierde los comicios. “Cuando ganas, te quedas. Cuando pierdes, te vas. Y te preparas para disputar otra elección”, señaló.

JULIO 2021 Planteó que América Latina tiene la “obligación moral” y el “deber ético” de alzarse frente a los bloqueos económicos que pesan sobre Cuba y Venezuela.

la visita del Premier israelí.
Joe Biden, Presidente de EU
Fuentes: Político, Forbes.
De defensor a crítico
El ex Presidente de Argentina Alberto Fernández fue un defensor del Gobierno del Mandatario venezolano, Nicolás Maduro, durante sus años en el poder (2019-2023).
JUNIO 2022 Criticó al Presidente estadounidense, Joe Biden, por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles.
Fuentes: DW, Página 12.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45

Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41

para señoritas estudiantes, buen ambiente informes al teléfono 492-281-31-74

Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37

Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30

Rento cuartos amueblados centricos

Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42

Paquete Celebr B ambin

Paquete Celebr B ambin

Incluye: 1 Platillo fuerte de comidas + 1 malteada (380 mL)

Incluye regalo sorpresa (Sujeto a disponibilidad)

El menú Bambino va dirigido a niños y representa porciones menores a las del menú tradicional. Precios en MXN, incluyen IVA. COME BIEN.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES

AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.