



ALEJANDRO WONG
La reforma al Poder Judicial traerá “gravísimas implicaciones”, tanto en el tema de justicia cotidiana como en el económico, advirtió la senadora Claudia Anaya Mota.
Explicó que en las actuales cámaras ya se dictaminó la reforma judicial y de desaparición de organismos autónomos, para que pasen directamente al pleno una vez que los próximos legisladores asuman el cargo.
“¿Tienen la mayoría para pasarlas? Sin ningún problema en la Cámara de Diputados. Entonces, cuando llegue a la de Senadores, ahí les faltan dos votos”, aseveró.
SIN INVERSIONES
En el caso de la reforma judicial, que contempla la designación de jueces y magistrados por voto popular, la senadora expuso que afectará en el tema económico.
Sin poder moverse, por una negligencia médica
● UN ACCIDENTE de trabajo, la tardía atención médica y un mal diagnóstico provocaron problemas de salud y de movilidad a María Mayela Hernández Santillán, una derechohabiente del Instituto Mexicano de l Se guro Social (IMSS), quien ahora busca, a través de instancias legales y de los Derechos Humanos, se le brinde la atención que requiere.
DAVID CASTAÑEDA
NUESTRA COMUNIDAD A2
EMPLEO
■ Promedia salario $568 diarios: IMSS A2
Recordó que los embajadores de Canadá y Estados Unidos manifestaron preocupación por la incertidumbre jurídica, que generaría dicha reforma, para las empresas internacionales y que desalentaría las inversiones en México.
Por otra parte, Claudia Anaya reprochó que lleguen al cargo jueces más como una designación, en sentido político, que por esfuerzo.
“El político trata de agradar al electorado, entonces imagínate un juez queriendo agradar a las partes en vez de querer impartir justicia”, puntualizó.
En el caso de la extinción de organismos autónomos, Anaya Mota expuso que aunque se decrete la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai), el organismo local de transparencia puede seguir operando, en tanto no se haga una legislación estatal al respecto.
NUESTRA COMUNIDAD A2
● ZACATECAS. Integrantes de diferentes clubes de ciclismo marcharon por todo el bulevar metropolitano para exigir justicia por la muerte de Jhony Martínez Escobar, quien fue atropellado el lunes en la vialidad Siglo 21 en Guadalupe y el responsable se dio a la fuga.
Al grito de “al ciclista hay que respetar, Zacatecas necesita educación vial” y “automovilista, respeta al ciclista”, este sábado se realizó la manifestación pacífica que partió a tan solo cien metros de donde Martínez Escobar perdió la vida. RICARDO MAYORGA / DEPORTES A7
PIDEN COMPROMETERSE CON LA COMUNIDAD
Los paisanos esperan que la candidata demócrata empuje la iniciativa que legalice a los casi 11 mil 500 millones de indocumentados que se encuentran en el país vecino
LANDY VALLE
Con Kamala Harris como candidata demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, la comunidad migrante espera el empuje a la iniciativa que legalice a los casi 11 mil 500 millones de indocumentados que se encuentran en el país vecino.
Guadalupe Gómez de Lara, presidente honorífico del Frente Cívico Zacatecano, destacó la contribución a la economía de esta comunidad.
Expuso que, a pesar de que los demócratas nos “fallaron con los dos últimos
● EL CASO del profesor acusado por conductas lascivas, maltrato y que impartía clases en estado de ebriedad en el plantel Toribio, en Calera de Víctor Rosales, del
ESPERAN tenga sensibilidad porque sus papás son migrantes. aspirante tenga sensibilidad por el hecho de que sus papás son migrantes. Argumentó que la comu -
presidentes”, se requiere un compromis o “más concreto de Kamala Harris” en el tema, pues esperan que la
subsistema fue remitido a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Cabe señalar que el docente fue despedido, luego de que
● COMO PARTE DE las actividades de la Feria Nacional del Libro Zacatecas (Fenaliz) 2024, este sábado se presentó el catálogo Relatos Iconotextuales, que reúne obras de 18 pintores y escritores zacatecanos inspiradas en paisajes, costumbres y tradiciones del estado. El proyecto fue coordinado por la artista Marbella Melo y el docente investigador Édgar G. Encina, además en el evento estuvieron presentes la pintora Jael Alvarado y el escritor Alberto Avendaño. TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS / CULTURA A4
PRÉSTAMOS ■ Meta para Fonacot, $400 millones en créditos A2
CAMPO
■ Pierden cultivos de chile; piden apoyos A3
SEZAMI ■ Aprueba Covam 2.5 mdp en cinco proyectos A2
se emitiera la recomendación 01/2024 por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). NUESTRA COMUNIDAD A3
PLATEROS
BARRE LA SERIE COMO LOCAL AL GANARLE A SANTOS DEL POTOSÍ 88 – 83
71-77 MINEROS DEPORTES A7
MONUMENTOS ■ Daña edificios contaminación vehicular A2
nidad buscará ser escuchada por medio de los líderes políticos, como el congresista Lou Correa, “quien sabe de nuestras demandas y necesidades”. Además, como representante del Frente Cívico Zacatecano, adelantó que redactarán un documento para hacérselo llegar a la candidata y que conozca las demandas de los connacionales. Guadalupe Gómez lamentó que los últimos dos presidentes demócratas no cumplieron sus promesas con los paisanos, por lo que esperan que sea diferente con Kamala Harris. NUESTRA COMUNIDAD A2
Atraviesan mala racha comercios de Guadalupe
● CON LAS BECAS de los estudiantes y “con lo que dio el campo” sobreviven los comerciantes de la zona centro del Pueblo Mágico, pues “ni con el regreso a clases mejoró la situación”, expusieron. Roberto Sosa, quien se dedica a vender ropa, precisó que lleva una mala racha desde que los jóvenes se acabaron el dinero de su apoyo antes de las elecciones. Lo anterior, ya que los beneficiarios “acuden a comprar ropa y accesorios, menos los que se gastan el dinero en vicios, pues sí hay algunos”, mencionó.
DAVID CASTAÑEDA NUESTRA COMUNIDAD A3
ALEJANDRO WONG
La reforma al Poder Judicial traerá “gravísimas implicaciones”, tanto en el tema de justicia cotidiana como en el económico, advirtió la senadora Claudia Anaya Mota.
Explicó que en las actuales cámaras ya se dictaminó la reforma judicial y de desaparición de organismos autónomos para que pasen directamente al pleno una vez que los próximos legisladores asuman el cargo.
“¿Tienen la mayoría para
Promedia salario $568 diarios: IMSS
ALEJANDRO WONG
Según los datos de julio de 2024 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el salario promedio de cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado fue de 568 pesos diarios.
Aunque Zacatecas está entre las tres entidades que más aumentaron este rubro, con variación anual de más de 12 por ciento, se mantiene en el sitio 11 de los 32 estados. Mientras que los que registraron un incremento similar fueron Tamaulipas y Baja California.
pasarlas? Sin ningún problema en la Cámara de Diputados. Entonces, cuando llegue a la de Senadores, ahí les faltan dos votos”, aseveró.
INVERSIONES, LAS AFECTADAS
En el caso de la reforma judicial, que contempla la designación de jueces y magistrados por voto popular, la senadora expuso que afectará en el tema económico.
Recordó que los embajadores de Canadá y Estados Unidos manifestaron preocupación por la incertidumbre jurídica para
las empresas internacionales, que generaría dicha reforma, y que desalentaría las inversiones en México.
Agregó que el banco Morgan Stanley degradó la calificación crediticia del país, “esto es una advertencia a los inversionistas internacionales de que no inviertan en México, porque no es un lugar con condiciones jurídicas estables y sólidas para que ellos puedan en un momento recuperar sus inversiones”.
Además, Anaya Mota reprochó que lleguen al cargo jueces más como una designación, en
sentido político, que por esfuerzo. “El político trata de agradar al electorado, entonces imagínate un juez queriendo agradar las partes en vez de querer impartir justicia”, puntualizó.
EN SEPTIEMBRE
En el caso de la extinción de organismos autónomos, Anaya Mota expuso que aunque se decrete la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai), el organismo local de transparencia puede seguir operando, en tanto no se haga una legislación estatal al respecto.
www.ntrzacatecas.com
“Lo que salvaguarda al Instituto Zacatecano de Transparencia y Acceso a la Información (Izai) es que está en la Constitución del estado”, mencionó.
La senadora dijo que la idea del presidente Andrés Manuel López Obrador es que la reforma judicial y de la desaparición de organismos pueda ser aprobada en septiembre.
Para el Senado que entrará en funciones, entre los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tendrían al menos 83 de los 128 escaños.
A pesar de que los demócratas nos “fallaron con los dos últimos presidentes”, los connacionales esperan compromiso concreto de la demócrata
LANDY VALLE
Con Kamala Harris como candidata demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, la comunidad migrante espera el empuje a la iniciativa que legalice a los casi 11 mil 500 millones de indocumentados que se encuentran en el país vecino. Guadalupe Gómez de Lara, presidente honorífico del Frente Cívico Zacatecano, destacó la contribución a la economía de esta comunidad.
Expuso que, a pesar de que los demócratas nos “fallaron con los dos últimos presidentes”, se requiere un compromiso “más concreto de Kamala Harris” en el tema, en el que esperan que la aspirante tenga sensibilidad por el hecho de que sus papás son migrantes.
Argumentó que la comunidad buscará ser escuchada por medio de los líderes políticos, como el congresista Lou Co -
Sin poder moverse, por una negligencia médica
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
UDaña edificios contaminación vehicular
DAVID CASTAÑEDA
Autoridades estatales detectaron daños en edificios históricos por la contaminación generada por el tráfico vehicular, por lo que destacaron que el viaducto elevado en el bulevar, además de mejorar la movilidad entre la zona conurbada, también ayudará a que no se maltraten más los inmuebles del Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Los datos también indican que Zacatecas quedó por debajo del promedio de cotización nacional que se manejó en julio de 580 pesos. En enero de este año, el estado promediaba un salario de cotización de 522 pesos por día; para febrero aumentó a 523; en marzo bajó a 520; en abril quedó en 521, mientras que en mayo y junio se mantuvo en 525, y el mes pasado incrementó hasta los 568 pesos.
n accidente de trabajo, la tardía atención médica y un mal diagnóstico provocaron problemas de salud y de movilidad a una derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien ahora busca, a través de instancias legales y de los Derechos Humanos, se le brinde la atención que requiere. Hace tres años, María Mayela Hernández Santillán, vecina de la capital, presentó malestares de hipertensión y diabetes mientras trabajaba en la fábrica Johnson Electric en Calera de Víctor Rosales, donde le aplicaron un medicamento erróneo. Por lo anterior, se desmayó y por la caída tuvo varias lesiones, en rodillas, el cuello y una mano. “En la empresa cuando ocu-
rren estos incidentes nos llevaban al IMSS, pero esta ocasión no fue así, la mandaron hasta que salió de turno”, relató la hermana de María, quien también trabajaba con ella y fue quien la llevó al hospital después de la jornada laboral.
Derivado de los primeros diagnósticos se le otorgó incapacidad por riesgo de trabajo; sin embargo, un mal diagnóstico empeoró su estado y tras varios meses la fábrica rescindió su contrato y recurrieron a una pensión provisional.
MALA ATENCIÓN
Fue después de dos años, que tras “vueltas y vueltas al IMSS, con un doctor y con otro, logramos que agendara una cirugía de la rodilla de María ya que ante la falta de un correcto diagnóstico y cuidado sufrió daños irre-
rrea, “quien sabe de nuestras demandas y necesidades”. Además, como representante del Frente Cívico Zacatecano, adelantó que redactarán un documento para hacérselo llegar a la candidata y que conozca las demandas de los connacionales.
SIN SEGUIMIENTO
Guadalupe Gómez lamentó que los últimos dos presidentes demócratas no cumplieron
sus promesas con los paisanos, por lo que esperan que sea diferente con Kamala Harris. Recordó que Barack Obama, quien prometió la legalización en cien días de la toma de posesión; sin embargo, “acabó deportando a más de 4 millones de paisanos mexicanos”.
Agregó que el presidente Joe Biden hizo el mismo compromiso. “La iniciativa llegó al Congreso, pero nunca le dio seguimiento”, criticó Gómez. “Los demócratas piensan que tienen los votos automáticos, pero no es así. Tienen que hacer algo importante para la comunidad hispana y muy en especial para la indocumentada que ayuda a que esta nación mantenga a flote la economía”, destacó. En cuanto al candidato republicano, lo que el también líder migrante aseguró es que “no vamos a votar por Trump”
versibles”, explicó la hermana de la afectada.
Puntualizó que, además de sufrir los estragos físicos de esta mala atención, los traumatólogos la trataron mal, no la atendían y en más de una ocasión la dejaron hablando sola. Por lo anterior, denunció los hechos ante instancias legales y de Derechos Humanos, esta última para que consiga una cita en el centro médico especializado de Torreón y someterla a un tratamiento o cirugía que pueda
aminorar sus molestias físicas, ya que “son insoportables y cada vez afecta su capacidad motriz. “A estas alturas le es difícil moverse y no cuenta con los recursos económicos suficientes para buscar atención médica en el sector privado”, precisó la hermana de María. Asimismo, procederá legalmente en contra de quien resulte responsable por la omisión y falta de atención médica que originó su actual condición.
Meta para Fonacot, $400 millones en créditos
ÁNGEL LARA E
l Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) otorgó 900 créditos en Zacatecas solo en agosto, lo que representa 40 millones de pesos y se espera cerrar el año con 400 millones. Con ello se beneficiarán a más de 2 mil zacatecanos. Al ser préstamos des -
cuento vía nómina, además de que la reducción máxima es de 20 por ciento, la cartera vencida alcanza 3 por ciento porque el trabajador no está obligado a separar parte de su salario sino que el propio patrón hace reducción y es un “abono implícito”.
Así lo dio a conocer Jesús Christofer Tovar Gutiérrez, di-
rector del Fonacot, quien aseveró que “la sociedad busca un préstamo con tasas de interés bajo y es lo que ofrecemos”.
TIPOS DE PRÉSTAMO Tovar Gutiérrez explicó que existen tres tipos de préstamos: el Crédito en Efectivo se otorga a quienes se registran en el Fonacot y cuyo
centro de trabajo esté afiliado. Detalló que en este préstamo el monto se calcula con base al sueldo del empleado y se puede utilizar para comprar un automóvil, pagar viajes, remodelar la casa, servicios de salud, etc. M ientras que los Crédito Mujer Efectivo, ahondó, se basa en ayudarlas a proteger y hacer crecer su patrimonio, pues
De acuerdo a diversas pruebas, en las horas pico hay más partículas contaminantes en el ambiente, lo que daña a los edificios de cantera, aseveró Raquel Ciceley Toribio, titular de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas. En ese sentido, señaló que la construcción del segundo piso es vital para preservarlos, ya que de colapsar el tránsito vehicular, como se prevé en un futuro cercano, existe el riesgo de que sufran daños irreversibles o más difíciles de contrarrestar. Indicó que los edificios que contienen cantera y son cercanos al bulevar son los que presentan más daños; aunque todos los inmuebles están en riesgo de ser afectados.
Aprueba Covam 2.5 mdp en 5 proyectos
ALEJANDRO WONG
n la última reunión del Comité de Validación y Atención al Migrante (Covam) se aprobaron cinco proyectos para el programa 3x1, con una inversión de más de 2.5 millones de pesos. “Vimos que hay varios proyectos que hoy tenían otros temas que atender, por lo cual hablamos de cuatro o cinco más que pasaríamos para un tercer Covam, que sería la primera semana de octubre”, señaló Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami). Explicó que entre los proyectos ya aprobados está la infraestructura social y educativa en Guadalupe, Villanueva y la capital.
Aseveró que en esta última reunión del Covam, que fue presencial, “tuvimos la participación de cuatro migrantes, de un presidente municipal y todas las dependencias del gobierno del estado que integran el comité”.
Para el cierre del ejercicio, el funcionario dijo que esperarán que se sumen propuestas de obra. “Tal vez cerremos el año con cerca de 30 proyectos, pero eso todavía lo estamos trabajando”.
Sin embargo, advirtió, con el cambio de administraciones pudieran complicarse la continuidad y gestiones del programa.
INFRAESTRUCTURA educativa, entre los proyectos aprobados.
el financiamiento les permite adquirir bienes de consumo duradero para elevar su calidad de vida y la de su familia. Finalmente explicó que existe el Crédito a Damnificados, el cual se enfoca en los trabajadores que vivan en zonas afectadas, como las declaradas en emergencia por desastres naturales, que les permitirá recuperar bienes de consumo duradero y otros servicios básicos para el hogar.
● RÍO GRANDE. Con el apoyo de las autoridades municipales, vecinos de la comunidad Tetillas inauguraron el Tianguis Santa Rita, con el que pretenden darle vida al comercio de la localidad y abaratar los costos de la canasta básica. Con una participación de más de 60 puestos, los comerciantes, principalmente mujeres, se instalarán todos los sábados en la calle principal. STAFF
operativo
DAVID CASTAÑEDA
Para la edición 2024 de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), integrantes del transporte público urbano aplicarán un operativo conjunto con las autori dades, para que se respete el cupo de los camiones y dar preferencia a personas vulnerables, niños y adultos mayores. En dicho plan se contempla a los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP),
SIN AYUDA DE LA SECAMPO BUSCAN A LA SADER
El líder Fernando Galván consideró indolente que no haya una organización entre los gobiernos estatal y federal, ya que debido a esto no se logra consolidar programas o políticas públicas en favor de los agricultores
DAVID CASTAÑEDA
GUADALUPE
Al menos 50 productores de chile de la región perdieron sus cultivos luego de las fuertes lluvias que se presentaron a finales de julio, las cuales provocaron el desborde de algunos bordos, informó Fernando Gal ván Martínez, líder de los productores de la zona norte del estado.
Expuso que, después de cuantificar los daños, se acudió a la Secretaría del Campo (Secampo) para buscar algún apoyo o una declaratoria de emergencia, pero ésto no se logró.
Ante la situación, dio a conocer que realizarán un documento para exponer la situación del campo en Zacatecas y solicitar apoyo al g obi erno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y
AL MENOS 50 productores resultaron afectados.
Desarrollo Rural (Sader).
Fernando Galván destacó que, antes del cambio de administración federal, ya tienen agendada una cita con los repr esen tantes del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, con quien se tuvo un acercamiento durante su visita a la entidad. “Se le solicitó que se pusiera
DAVID CASTAÑEDA
GUADALUPE
Trabajadores de la empresa Trash se manifestaron este sábado debido a que modificaron su horario laboral y no les aumentaron el salario. Los afectados expusieron que anteriormente trabajaban en tres horarios divididos en el mismo número de turnos; sin embargo, recientemente les indicaron que deberán hacer todas las rutas en una sola jornada.
Expusieron que sus jefes les indicaron que si continuaban con el paro habría despidos, por lo que luego de unas horas volvieron a sus labores bajo protesta.
Detallaron que en la semana entrante continuarán manifestando su inconformidad,
80
TRABAJADORES resultaron afectados
3
TURNOS tenían antes 1
JORNADA les exigen para hacer todas las rutas
pues con estos cambios se vieron afectados alrededor de 80 trabajadores.
en marcha un buró catastrófico para que los productores p uedan tener un seguro que cubra los daños en sus cultivos”, explicó.
INDIFERENTE
El líder campesino consideró indolente que no exista una organización entre los gobiernos estatal y federal, ya que debido
a esto, no se logra consolidar apoyos o políticas públicas que ayuden a los agricultores.
Por otro lado, mientras pierden chile por las lluvias, aproximadamente 15 por ciento de la producción de frijol se secó, pues requiere de más agua, “lo mismo pasó con la avena, se registraron pérdidas al secarse de un día para otro”, explicó.
quienes estarán en los paraderos del circuito ferial vigilando que se cumplan dichos lineamientos, informó Bernardino Campos García, transportista de la zona conurbada. Explicó que otras de las medidas de seguridad que se contemplan es el sistema de videovigilancia, el cu al será monitoreado de forma permanente con las autoridades para brindar una atención rápida ante cualquier eventualidad o
SEGÚN TESTIMONIOS, le arrojó un cojín con base de madera a un estudiante.
Turnan caso de profe maltratador a la fiscalía
ALEJANDRO WONG
l Colegio de Estudios
ECientíficos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) remitió a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) el expediente del profesor Paco, a quien señalan de conductas lascivas, maltrato y que impartía sus clases en estado de ebriedad.
El director general del subsistema, Julio Ortiz Fuentes, confirmó que el docente fue despedido, luego de que se emitiera la recomendación 01/2024 por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), en la que solicitó dar parte del caso a la fiscalía. Lo anterior, ya que según testimonios recopi -
SOBREVIVEN con las becas de los estudiantes y lo que dio el campo.
Con las becas de los estudiantes y “con lo que dio el campo” sobreviven los comerciantes de la zona centro del Pueblo Mágico, pues “ni con el reg reso a clases mejoró la situación”, expusieron.
Roberto Sosa, quien se dedica a vender ropa desde hace por lo menos 10 años, precisó que lleva una mala racha desde que los jóvenes se acabaron el dinero de su apoyo antes de las elecciones.
Lo anterior, ya que desde que comenzaron con las becas del Bienestar, los bene-
ficiarios rescataron el comercio de cierta manera, pues “acuden a comprar ropa y accesori os, menos los que se gastan el dinero en vicios, pues sí hay algunos”, mencionó. Explicó que las ventas son bajas y por ello espera con ilusión que repartan dicho apoyo, pues con esto tiene la esperanza que mejore el panorama para mantener el negocio y a su familia. Lo mismo piensa una joven emprendedora que vende regalos, artículos de papelería, juguetes y accesorios para damas, pues indicó que una buena temporada durante este año fue marzo cuando repartieron las becas. “La ventas mostraron mejo-
emergencia en los camiones. Además, señaló que se extenderá el horario del transporte público urbano, aunque n o pr ecisó la hora, pues está pendiente una junta con las autoridades para afinar todos los detalles durante la Fenaza 2024. Aseveró que se planea realizar un mapa de rutas, pues las unidades recorrerán desde la planta 1 de Aptiv, mejor conocida como Cableados, en Guadalupe hasta la presidencia municipal de la capital. lados por la CDHEZ, en una ocasión el profesor Paco le arrojó un cojín con base de madera a uno de los estudiantes del plantel Toribio, en Calera de Víctor Rosales, donde impartía clases. Otra queja indica que mientras hacían un experimento para elaborar gel antibacterial, el maestro se lo comió, lo que generó confusión en el grupo. En seguida, intentó escribir el nombre de su asignatura, pero no pudo hacerlo, “se comportó de una manera irritable y se dirigió a ellos con palabras ofensivas, tales como ‘pinches burros’”. Además, al docente se le acusó de comportamientos lascivos, pues les daba besos en la cabeza a los estudiantes.
l A pesar de que el maestro Paco ya fue despedido, la FGJE investiga los señalamientos por conductas lascivas, maltrato y que impartía clases en estado de ebriedad.
rías, pues los chavos sí compraban. Ahora, las personas solo acuden a ver y preguntar, pero no compran”, lamentó.
“LA GENTE COMPRA MENOS”
Mientras que en uno de los callejones del Barrio Santa Rita, no muy lejos del museo de Guadalupe, hay una pequeña y bien surtida tienda de abarrotes, la que de acuerdo con los familiares de los dueños “cada vez hay menos ganancias, porque la gente compra menos”.
Precisaron que el local sobrevive gracias a los vecinos, quienes no dejan de frecuentarlos aunque sea para llevarse poquito. En tanto Hilario, un adulto mayor que oferta nieves, señaló que ni con el calor logró aumentar sus ventas. “La gente no trae dinero, hace unos años se vendía de a madres, pero ahora nada”.
PROCESO
En las investigaciones de la CDHEZ se documentó que luego de las quejas, el profesor fue suspendido durante seis meses en 2022, tiempo en el que estuvo en un centro de rehabilitación.
Sin embargo, para 2023 el docente se reintegró a sus actividades, lo que provocó que se volviera a interponer la queja al respecto.
Si bien se alegaba que atendió su problema de adicciones, la comisión observó que no se hacía nada al respecto sobre las acusaciones de acoso.
Cabe mencionar que en un primer momento al profesor no lo pudieron despedir debido a que intervino el sindicato del Cecytez y porque hubo omisiones por parte de la dirección del plantel Toribio para reportar a tiempo lo que sucedía, lo que estancó una sanción para el docente. Sin embargo, el maestro ya fue despedido, porque el subsistema atendió la recomendación de Derechos Humanos y turnó el caso a la FGJE.
ESAÍ RAMOS
FOTOS: CORTESÍA
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Con la meta de crear una comunidad y difundir el juego rol Calabozos y Dragones (CyD), Jairo Daniel Enciso Contreras compartirá su conocimiento a niños, jóvenes y adultos que deseen adentrarse en este mundo lleno de aventuras.
El juego es representativo dentro de la cultura pop, en el cual se crean historias con personajes de fantasía como caballeros y magos o hasta donde alcance la imaginación mientras se respeten las reglas.
Jairo Daniel destacó que su objetivo es facilitar el camino para todos aquellos que quieran pertenecer a la comunidad de Calabozos y Dragones.
“Mi intención es que sea más fácil darlo a conocer para la gente. Si se acercan conmigo yo les doy las herramientas, para que así deje de ser un estigma que CyD solo es para personas ñoñas o nerds”, comentó.
DINÁMICA
Jairo Daniel explicó que en el juego no hay ganadores o perdedores, pues “el principal objetivo es crear o seguir la historia”.
El ejemplar es un compendio artístico de obras visuales y escritas inspiradas en el estado, sus paisajes y tradiciones
ESAÍ RAMOS
Este sábado se presentó el ejemplar RelatosIconotextuales que reúne el trabajo de 18 pintores y escritores zacatecanos en un catálogo inspirado en paisajes, costumbres y tradiciones del estado, un proyecto coordinado por la
artista Marbella Melo y el docente investigador Édgar G. Encina.
En el libro se integra la labor de artistas y escritores que deseaban presentar su propia visión de la entidad, una perspectiva conformada a partir de su creatividad.
Esta presentación editorial forma parte de las acti -
LOS COLABORADORES dan su propia visión de la entidad.
Las reglas giran en torno al azar, por lo que parte importante de las acciones van acompañadas de un dado de 20 caras que servirá para sortear los obstáculos en el camino de los personajes.
“Las decisiones y lo que sucede no depende del jugador sino de los dados, entonces si hay alguna dificultad como saltar un agujero o matar una criatura dependerá de la suerte”, expuso.
Las reuniones se realizan los lunes y viernes a partir de las 19 horas en la tienda Génesis, ubicada en la calle 16 de septiembre, en la zona Centro de Jerez de García Salinas.
realizan los lunes y viernes a partir de las 19 horas.
ESAÍ RAMOS
El escritor Gonzalo Lizardo presentó su nueva novela de fantasía, El rito del poder, una historia en la que “doy por sentado que existen cosas sobrenaturales o vida más allá de la muerte”, explicó el autor.
La trama sigue a una pareja que vive en la Ciudad de México, en 1994, se tratan de Moctezuma, alias el Moloch, “un reportero de lo insólito, o sea, un experto en ovnis, brujas y apariciones, y a Kristina, alías la AntiKris, quien es experta en noticia política.
“Ellos se enteran del asesinato del secretario general d el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y a partir de su investigación del caso se
dan cuenta de que hay muchos vínculos entre las fuerzas religiosas espirituales de México y el poder político”, detalló Gonzalo Lizardo.
EL PODER Y LO SOBRENATURAL
El escritor destacó que la época en que se desarrolla la novela es muy significativa por los movimientos y acontecimientos hi stóri cos en el país, como el asesinato de políticos y el levantamiento en armas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
“Me gustaba la idea de hablar sobre este año porque mis hijas o mis alumnos desconocen el México de aquellos años y era un pretexto para presentar la panorámica del país en esa época”, expresó el autor.
vidades de la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2024 (Fenaliz), que se celebran en la plaza de Armas.
ARTE DE LA CIUDAD
Además de los coordinadores, en el evento estuvieron presentes la pintora Jael Alvarado y el escritor Alberto Avendaño, quienes hablaron sobre el contenido de Relatos Iconotextuales
“Hubo quienes lo abordaron desde el territorio, la extensión física de la ciudad o el espacio arquitectónico, y quienes se inclinaron por lo simbólico como los rituales”, explicó Jael Alvarado. En ese sentido, detalló que “Marbella Melo jugó con el paisaje a partir de un texto de Alberto Avendaño, quien nos presenta una vista aérea de la ciudad que se transforma en un verso.
Por otro lado, continuó, Isis Pérez ofrece un retrato “de una
HOY
l A las 17
se
tradición que no se muere, porque comer es sagrado: la reliquia, bajo el amparo de dos deidades, el Santo Niño de Atocha y una enorme cuchara”. Por su parte, Alberto Avendaño comentó que en la parte literaria “reinventamos o creamos nuestras propias mitologías zacatecanas. “Cada uno de nosotros ha puesto algo de su alma y corazón, los cuales forman parte de esta ciudad y las vivencias que tenemos, como la fábula del librero de Édgar que se va y ya no regresará”, concluyó el escritor.
EL LIBRO de género fantástico sigue el asesinato de un político.
Asimismo, consideró que los elementos sobrenaturales son inherentes a la personalidad del país por su relación con el poder político.
“Me di cuenta de que en ese año pasó el asunto de los Narcosatánicos o que por ejemplo se hablaba de que Elva Esther Gordillo había participado en rituales de santería y vudús”, detalló.
En su investigación, Gonzalo Lizardo encontró otros
libros que hablan de la relación entre lo sobrenatural y el poder, como Losbrujos delpoderde José Gil Olmos. En Elritodelpoder “retrato un fenómeno que, de alguna manera, es real solo que lo hago en clave fantástica”.
El ejemplar se puede adquirir en librerías y puntos de venta electrónicos tanto en formato físico con envío como digital.
ISRAEL ÁLVAREZ
Para la multitud de aplaudidores puede no ser suficiente con golpear una palma contra la otra para expresar emoción, por lo cual, se apoya con silbidos, matracas o califican oral y sonoramente como “bravo” al objetivo aplaudido
Una inauguración es esa parte de un evento en el que se tiene que justificar por qué se realiza, algo así como ese momento para demostrar por qué se está en el lugar haciendo eso y no en otro. Los eventos importantes muestran superioridad y evolución, a diferencia, por ejemplo, de los simios capturados en jaulas y que parece se no hacen nada importante.
En las aplaudidas se comienza presentando a las distinguidas personalidades que merecen tener una silla bonita, acolchonada, enfrente y por encima de todos los otros a los que hacen llamar público en general y que, en sus respectivos y austeros asientos, se empapan de todo lo que brote de aquellos aplaudidos figurones.
Los distinguidos son nombrados uno por uno con todos sus apelativos académicos de experiencia, cargos públicos o todos esos motes para que se les aplauda como si fuera cierto el cuento de la evolución y la superioridad absoluta. A lo que ellos, los aplaudidos, responden siempre con una sincera sonrisa y tocándose el corazón, porque aprendieron que así se sale bien en las siempre honestas fotos.
REFORMA INMINENTE
La discusión de la reforma judicial sigue con debates, foros y demás, pero su aprobación parece inminente. Según lo confirmado por el INE, a Morena y aliados solo les faltarían tres votos en la próxima Cámara Alta para tener mayoría calificada, es decir, tendrían 83 de 128 escaños. La priísta dice que no le gusta ser alarmista ni pesimista y que ya solo “nos toca afrontar las consecuencias de lo que hicimos o lo que dejamos de hacer”, en referencia al pasado proceso electoral. Y mientras morenistas como el diputado federal electo Ulises Mejía y el senador José Narro aseguran que la reforma será para bien del pueblo, un ex funcionario del gobierno de David Monreal afirma lo contrario. Se trata del abogado Pablo Mercado.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
A los eventos multitudinarios va mucha gente que nunca se entera muy bien a qué fue. La práctica del acarreo garantiza, desde que los aplaudidos eran como primates, llenos, simulación de interés popular y reseñas que justifiquen los gordos egos de los nunca suficientemente celebrados personajes.
Debajo de los escenarios, púlpitos o presidiums suele volverse difícil distinguir a unos entes de otros, de ahí que los organizadores de aplaudidas decidieran colocar distintivos para que se sepa bien a quién se le debe de tratar con más o menos atención, respeto y, por supuesto, sincera admiración. No vaya siendo que los receptores de aplausos pasen desapercibidos y no reciban su bien ganada exclusividad evolutiva.
Por su lado, los aplaudidores hacen filas, a veces se asolean, se mojan o nomás se les acalambran las piernas de estar parados, sentados o hasta hincados escuchando interesantes discursos sobre cualquier cosa que valga la pena el ritualizado rato, aunque no se sepa sobre qué fue.
Los micrófonos se inventaron a fin de invadir el silencio de los que no sabían que tenían que escuchar algo tan fuerte como para que parezca cierto. Las superiores
DE PODER A PODER
palabras de los aplaudidos ante los intrusivos aparatos se llaman discursos y pueden dirigirse para también invadir las emociones de los aplaudidores y que, de tal modo, choquen con más enjundia una mano contra la otra. Qué bonito habla esa persona que hasta parece que todo lo que dice es verdad. Para la multitud de aplaudidores puede no ser suficiente con golpear una palma contra la otra para expresar emoción, por lo cual se apoyan de silbidos, matracas o califican oral y sonoramente un “bravo” al objetivo aplaudido. Qué bravo es este momen-
to como los perros que ladran y no muerden o, si muerden no le hace, qué caninos los discursos bien logrados que tocan el corazón. Seguramente algo taurino y poco vegano tiene la automática expresión. También gritan “viva”, “mucho” y “arriba”, pura sincera manifestación sobre todo lo humanamente inalcanzable.
Las clausuras son el término de un evento en el que se marca el regreso a la vida cotidiana, donde aplaudir no resulta tan relevante, ni siquiera frente al espejo. Siendo las 17 horas de un día como hoy queda oficialmente
DESPRECIO
DEL SUTSEMOP
Las víboras ponzoñosas revelan que, entre los diputados salientes que buscan su próximo hueso, la priísta Gaby Basurto ya le echó el ojo a la Oficialía Mayor del Poder Judicial, que por ahora está a cargo de Claudia Villegas. Basurto anda en negociaciones para columpiarse de un cargo a otro entre poderes, como si se tratara de la liana de Tarzán y ésa, según los venenosos, está sostenida por influencias de la propia Nueva Gobernanza. Los chapulinazos suelen premiarse más que los años de trayectoria y trabajo en la 4T que presumen varios morenistas históricos.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
Los músicos de la Banda Sinfónica del Estado están adscritos al Instituto Zacatecano de Cultura. Se consideran trabajadores de base, pero no están sindicalizados. “No nos quieren”, explica el propio director de la agrupación, Salvador García. Este rechazo por parte del Sutsemop ha obligado a que, cada vez que se les ofrece a los de la banda, tengan que recurrir a Alejandro Rivera Nieto, ya muy curtido en las manifestaciones, pero sin la representación legal que quisiera su sindicato independiente. Para los músicos, es lo que hay porque parece que Israel Chávez, del Sutsemop, no quiere echarse más compromisos.
ACTIVOS POR DEMANDADOS
clausurado el evento en el que todos salieron transformados, mejores y más experimentados, aunque sea otra vez para aplaudir y ser aplaudidos.
De un evento no se sale como se entró, porque entonces no valdría la pena tanta fanfarria, tanto bravo y tanto ruido invasor; se sale más convencidos, más enterados de un mundo que no para de evolucionar. No como los simios enjaulados que hacen grotescos ruidos chocando las partes de sus cuerpos, mientras todavía no logran hacer nada tan importante.
En su cierre de administración en Luis Moya, Guadalupe Silva dejó a algunos burócratas sin su quincena. Como presidente electo sabe que tendrá que pagarles tarde o temprano, pero por ahora decidió darle prioridad a las demandas laborales. La tesorera Tania Serafín culpa al ex alcalde Luis Enrique Sánchez. Constantemente les llegan laudos, uno reciente de más de 3 millones de pesos por una demanda colectiva. Muchos de estos asuntos, según la funcionaria, se resolvían en su momento con 30 mil pesos, pero con los juicios se inflaron hasta en 170 mil. Esos pecados los están pagando los trabajadores actuales de la administración.
Diputados locales electos no están contentos con las últimas reformas que quieren aplicar los actuales y “moribundos” legisladores. Pero es Martín Álvarez el que más protesta. No está de acuerdo en que a Amuraby Gutiérrez, titular del Órgano Interno del Poder Legislativo, se le dé la oportunidad de reelección, o al menos que se tome esa decisión de última hora. En el clan de Las Julietas preparan los festejos para la fiesta de la comisionada del Inai, Norma Julieta del Río, el 21 de septiembre. El movimiento es una de las resistencias al grupo político de La Secta.
www.ntrzacatecas.com
NTR TOROS
El mexicano César Pacheco se presentó este sábado en España, durante la primera de las dos novilladas del Certamen Judión de Oro, que se desarrolla en la Granja de San Ildefonso, Segovia, donde obtuvo un balance de saludos en el tercio y oreja, misma que cortó con base en valor y determinación, después de resultar herido.
El triunfo del zacatecano
De septiembre a diciembre el coso de Insurgentes celebrará seis corridas
NTR TOROS
Bajo el título de Celebra su Pasión, la empresa de La México anunció un serial taurino mayor y de carácter internacional, el cual comprende seis corridas a celebrarse del 16 de
septiembre al 12 de diciembre, entre ellas un festejo charro taurino llamado la Corrida de las Luces (nocturna), uno para rejones y la Corrida Guadalupana (nocturna). Los boletos del Derecho de Apartado se podrán adquirir en las taquillas de La Méxi -
co, de las 9:30 a las 14 horas y desde las 15:30 a las 19 horas, de lunes a domingo.
Asimismo, en la página www. superboletos.com y en la corrida de interés. Se deberá ingresar el código impreso que contiene el Tarjetón de Derecho de Apartado de la Temporada Grande.
SEIS DE LOS TRIUNFADORES REGRESAN EL 16 DE SEPTIEMBRE A LA LUZ
LEÓN
En el marco de los festejos por las fiestas patrias, la empresa Espectáculos Monterrey decidió s er partícipe en León, Guanajuato, de una celebración taurina denominada Corrida de la Independencia, misma que se llevará a cabo en la plaza La Luz el 16 de septiembre a las 17 horas.
E l cartel está conformado por seis toreros, máximos triunfadores de esta plaza: el rejoneador Fauro Aloi, y los m a tadores Ernesto Javier El Calita, Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores,
l La compra de boletos se realizará por medio del sistema electrónico www.superboletos.com a partir del 26 de agosto; y desde el 4 de septiembre, de las 12 a las 19 horas en la taquilla instalada en el Hotel Nueva Estancia. l El día de la corrida podrán adquirirse en taquillas de la plaza, desde las 11 horas.
Leo Valadez y Alejandro Adame.
La ganadería a lidiar para esta corrida será la de Xajay, propiedad de Javier Sordo Madaleno, que a su vez, festeja los cien años de la fundación de esta casa ganadera. La venta de boletos se realizará por medio del sis -
tema electrónico www. superboletos.com a p artir del 26 de agosto; y desde el 4 de septiembre, de las 12 a las 19 horas en la taquilla instalada en el Hotel Nueva Estancia. El día de la corrida podrán adquirirse en taquillas de la plaza, desde las 11 horas.
aconteció en el marco de un festejo en el que los ejemplares no se la pusieron fácil, ya que debió realizar un esfuerzo intenso ante ambos astados.
En especial con el segundo de su lote, que lo prendió causándole una herida en el cuello y otra en la ceja izquierda; no obstante, el novillero permaneció en el ruedo para terminar la faena.
Despachó al segundo intento de una buena estocada
FICHA TÉCNICA
LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO, SEGOVIA, ESPAÑA. PRIMERA NOVILLADA DEL CERTAMEN JUDIÓN DE ORO SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 202 Tres cuartos de entrada Novillos de Raso de Portillo y El Quiñón (tercero), bien presentados y de juego variado. César Pacheco. Saludos en el tercio y oreja. Daniel Pérez. Silencio y oreja.
y se le premió con un valioso apéndice. Tras ello, fue atendido de inmediato por el
servicio médico debido a las mencionadas heridas que no fueron profundas.
NOVIEMBRE
16 DE SEPTIEMBRE
l Corrida Charro Taurina. Toros de San Marcos para Cuauhtémoc Ayala, Pepe Murillo, Juan Luis Silis, Angelino de Arriaga, Luis Ignacio Escobedo (confirmación) y Juan Pedro Llaguno.
17 DE NOVIEMBRE
l Corrida de Rejones. Astados de Marrón para Jorge Hernández Gárate, Guillermo Hermoso de Mendoza y Javier Funtanet.
19 DE OCTUBRE
l Corrida nocturna de Las Luces. Ejemplares de Villacarmela, Santo Tomás, Fernando Lomelí, Santa Inés, Los Encinos y Santa María de Xalpa para Fernando Robleño (confirmación), Arturo Saldívar y Diego Sánchez.
www.ntrzacatecas.com
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Integrantes de diferentes clubes de ciclismo marcharon por todo el bulevar metropolitano para exigir justicia por la muerte de Jhony Martínez Escobar, quien fue atropellado el lunes en la vialidad Siglo 21 en Guadalupe y el responsable se dio a la fuga.
Al grito de “al ciclista hay que respetar, Zacatecas necesita educación vial” y “automovilista, respeta al ciclista”, este sábado se realizó la manifestación pacífica que partió a tan solo cien metros de donde Martínez Escobar perdió la vida.
En la protesta participaron 32 asociaciones de ciclismo de Zacatecas, las cuales compartieron el mismo sentimiento de dolor por la pérdida de quien describieron como “un gran compañero y padre que deja a una niña de dos años y medio. Nos duele mucho”.
SIN RESPUESTA
Previo al comienzo de la protesta, Felipe de Jesús González, líder del Club Galápagos, del cual formaba parte Jhony, hizo un llamado a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para que den con el responsable.
“Los familiares ya acudieron a la fiscalía y aún no hay respuesta”, expuso el líder, quien también señaló la falta de interés por parte del gobierno del estado en la creación de espacios dignos para los pedalistas.
“Los ciclistas circulan en toda la entidad y mínimo una o dos veces a la semana un compañero se queja por algún percance, sobre todo en esta vialidad [Siglo 21] donde
Los ciclistas circulan en toda la entidad y mínimo una o dos veces a la semana un compañero se queja por algún percance, sobre todo en esta vialidad [Siglo 21] donde no hay señalética”
FELIPE DE JESÚS
GONZÁLEZ, LÍDER DEL CLUB GALÁPAGOS
no hay señalética”, aseveró. En su arribo a plaza de Armas, los ciclistas pidieron justicia por Jhony. “Necesitamos que vean las cámaras y se identifique cuál es el carro que atropelló al compañero”, exigieron.
Durante todo el trayecto, los inconformes exigieron a los automovilistas más respeto hacia los deportistas con una lona que indicaba la distancia correcta, de un metro y medio, para evitar accidentes.
DESINTERÉS A CICLOVÍAS
“No a los segundos pisos, eso no es una necesidad”, reclamó Mateo García, ciclista zacatecano, quien condenó la falta de la aplicación del Fondo Metropolitano (Fonmetro), pues “ese dinero ya está pero le dan un uso incorrecto.
“Debemos de exigir ese fondo que es para ciclovías no para que el gobierno lo gaste en elecciones o en casa chica o grande”, expresó.
Por último, Felipe de Jesús González resaltó que ésta será la primera de muchas manifestaciones para seguir exigiendo justicia por su compañeroymejorescondiciones para el desarrollo de este deporte.
RICARDO MAYORGA CIUDAD DE MÉXICO
La Selección Mexicana de Baloncesto Femenil, junto con la zacatecana Karla Martínez, se despidieron del Pre Mundial de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA, por sus siglas en inglés) 2024, después de caer en semifinales ante República Checa con un marcador de 72-82. Fue así que las mexi -
Aunque la quinteta de canterayplata pisó de cerca los talones de sus rivales, la victoria fue para los regios
RICARDO MAYORGA
La afición zacatecana presenció un re ñid o encuentro en el gimnasio Marcelino G onzález, donde Mineros de Zacatecas y Fuerza Regia de Monterrey se brindaron al máximo y, aunque los de cantera y platasiguieron de cerca a sus rivales, los regios se llevaron el triunfo con un marcador de 77-71. El arranque del encuentro no fue lo que Mineros esperaba, pues los regios conquistaron el inicio con cinco uni -
dades anotadas por Daniel Bejarano y otras cuatro de Wayne Langston.
En el lado zacatecano, Thomas Adonis acumuló cinco puntos, a pesar de ello los locales se fueron con una desventaja de 10-18. Antes del descanso, los Mineros casi remontan gracias a los rebotes d e Brandon Nazione que lograron un 35-36. Además, destacaron Emmanuel Wembi y Thomas Adonis, con ocho puntos cada uno, y Andre Spight con cinco unidades, incluido un triple en el último segundo de la primera mitad.
Listo, El Maracaná para sus primeras finales
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
Después de seis meses de alta competencia y de celebrar su inauguración, todo está listo para que en la Cancha El Maracaná se disputen las primeras finales en su historia con las emocionantes definiciones de tres categorías.
Es así que hoy las divisiones de Pony, Zorros y Coyote conocerán a sus primeros campeones en varios enfrentamientos en los que todo puede suceder. Para las primeras finales,
dará inmortalizada, porque regaló una de las postales del encuentro en una icónica celebración que le dio la vuelta al mundo y con la que puso a soñar a todos los mexicanos.
canas no pudieron avanzar a la Gran Final del Torneo; no obstante, la esperanza de clasificar para el mundial aún está viva para México, ya que todavía faltan los resultados de las Copas Continentales, que podría otorgarles una de las plazas privilegiadas. Luego de un gran certamen para este enfrentamiento, Karla Martínez no logró desplegar de la mejor manera su talento, puesto que solo consiguió producir tres puntos, contribuir en dos rebotes y una asistencia. Sin embargo, su participación en esta justa que -
El resto de sus compañeras también realizaron un p a pel digno de rememorar. Tal fue el caso de Gabriela Jáquez, quien demostró ser la mejor jugadora del momento, pues por poco consigue colocar a México en el mundial tras poner en ventaja a la quinteta tricolor con ocho puntos en el partido. A pesar del esfuerzo, el cierre de la justa se inclinó en favor de las checas, quienes están a un partido de coronarse en la intensa actividad que se vive en el gimnasio Juan de la Barrera de la Ciudad de México.
El Maracaná abrirá sus puertas en punto de las 9 horas para la justa del tercer lugar en Pony con los equipos de Juventud 78 y Transporte John.
Al término del encuentro será el turno de conocer a los campeones de la división Coyote, en la que Deportivo Escobedo y Amigos del Max dejarán todo por subir a la tercera plaza del podio.
El último encuentro antes de las finales será entre los deportivos Cuervos y Borres, quienes a las 11 horas definirán la tercera posición de la división Zorros.
En el tercer episodio, los regios comenzaron con siete puntos a su favor, por lo que Malik Curry se colocó el traje de bombardero y conectó tres triples para disminuir esta diferencia. El parcial fue de 53, para los de cantera y plata, y 57, para los de Nuevo León.
En el periodo definitivo, los Mineros voltearon varias veces el marcador, cortesía de los triples de Malik Curry, Andre Spight y Brandon Nazione, además de siete puntos de Emmanuel Wembi, que volvieron a la casa zacatecana un hervidero.
Sin embargo, Daniel B ejarano, Wayne Langston, Jerai Grant y Kendrick Ray respondieron sin titubeos, lo que le otorgó el triunfo a Fuerza Regia durante los últimos minutos. Ambos equipos clasificaron a la Copa Value, torneo corto de mitad de temporada, con sede en Monterrey.
El 28 de agosto los Mineros de Zacatecas se medirán contra los Astros de Jalisco, mientras que Fuerza Regia enfrentará a Plateros de Fresnillo, dichas disputas serán parte de los cuartos de final de la Copa Value.
En punto de las 12 horas el balón comenzará a rodar con la primera final de la categoría Pony, con los dos mejores equipos del torneo:
l La jugadora Gabriela Jáquez demostró su destreza logrando ocho puntos para la selección mexicana y por poco consigue colocar a México en el mundial.
Galloz Negros y La Ferre Jr, aunque solo uno de los contendientes podrá quedarse con el titulo. Luego de conocer al primer monarca de la cancha, a las 13 horas será el turno de conocer a los campeones de la división Zorros, en la que Patio de Villa y Mariscos Pepe’s se verán las caras en una auténtica batalla.
ENCUENTROS
l Hoy a las 12 horas será la definición del campeón de la categoría Pony entre Galloz Negros y La Ferre Jr. l A las 13 horas, se enfrentarán Patio de Villa vs Mariscos Pepe’s de la división Zorros. l Al concluir, será la justa entre Finca Julisa y Jr Moreno, por el título de la categoría Coyote
La fiesta de El Maracaná concluirá con la gran final de la categoría Coyote en la que Finca Julisa y Jr Moreno buscarán conquistar el primer lugar dentro de su categoría.
El conductor del caballodeacerofue trasladado a un hospital. Se desconoce su estado de salud
STAFF
GUADALUPE
La mañana de este sábado el conductor de una motocicleta de bajo cilindraje fue arrollado por un automóvil sedan, tras lo cual resultó lesionado. El percance ocurrió al -
rededor de las 8:30 horas a la altura del crucero para ingresar a la comunidad
La Zacatecana. Debido al accidente vehicular, el joven del caballo de acero presentó lesiones, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica. Se desconoce
su estado de salud. Agentes de la Policía Municipal y la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se encargaron de resguardar las unidades involucradas, así como de las indagatorias de ley para determinar la causa del accidente y deslindar responsabilidades.
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
GUADALUPE
Durante los patrullajes de prevención y disuasión del delito, elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal detuvieron a tres hombres por el presunto delito de narcomenudeo, pues se encontraban en posesión de la
droga conocida como cristal.
Los agentes de ambas corporaciones realizaban rondines en la calle Constitución en la zona Centro, cuando visualizaron a tres sujetos a bordo de un Nissan Sentra, quienes al notar la presencia policial mostraron una actitud nerviosa y evasiva.
Los uniformados les dieron alcance y tras realizarles una inspección física se les encon-
STAFF FRESNILLO
Una conductora que transitaba con exceso de velocidad por l a a venida Sonora perdió el control de su vehículo y se volcó frente a la secundaria General 1 Benito Juárez. Los hechos sucedieron este sábado alrededor de las 11 horas. El vehículo involucrado fue un Nissan M arc h azul turquesa de modelo reciente, que era
tripulado únicamente por una mujer.
Elementos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) atendieron a la conductora, quien sufrió golpes y escoriaciones.
Además, presentó un fuerte dolor de cabeza, por lo que fue trasladada al Hospital General de Fresnillo (HGF) por los paramédicos.
Por su parte, agentes de l a Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) arribaron
tró una bolsa de plástico que contenía una sustancia blanca y granulada con las características del cristal.
Por lo anterior, se procedió a la detención de las tres personas identificadas como Ernesto “N”, Valente “N”, ambos de 34 años, y Óscar “N”, de 39, quienes junto con el estupefaciente fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
STAFF
lementos de la Fiscalía
General de Justicia del Estado (FGJE), en colaboración con su hómologa de Aguascalientes, cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de homicidio en contra José “N”. La detención se llevó a cabo el sábado en Loreto, Zacatecas, donde agentes de la Policía de Investigación (PDI) del estado y de Aguascalientes aprehendieron al imputado dentro de su domicilio. Posteriormente, el sujeto fue trasladado a la entidad vecina para que sea resuelta su situación jurídica.
EN una acción coordinada con la Fiscalía de Aguascalientes.
n el fraccionamiento
EVillas del Carmen se registró el incendio de una casa habitación mientras la familia se encontraba al interior del domicilio. Solo hubo pérdidas materiales.
El incidente ocurrió la mañana del sábado, en la calle Villas de Guadalupe, donde elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron los primeros en socorrer a los propietarios del inmueble.
Personal de las coordinaciones estatal y municipal de Protección Civil y Bomberos sofocaron el fuego y revisaron las instalaciones eléctricas para descartar daños significativos. Paramédicos atendieron a los afectados, quienes solo presentaron crisis nerviosa.
Finalmente, agentes de la Policía Municipal confirmaron que el incendio se produjo por un corto circuito del horno de microondas.
al sitio para encargarse de realizar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
L a muj er afectada se reportó estable y solo se registraron pérdidas materiales en la unidad siniestrada.
Tras su fracaso en la Leagues Cup, América vuelve a la Liga MX con una sorpresiva derrota de 1-0 ante Puebla en el Estadio Ciudad de los Deportes y se va entre abucheos.
La lotería del gran consentimiento es la versión teatral de una balada de Bertolt Brecht. Hoy en Plaza de la Danza, 16:00 horas.
ANAYA, DE VUELTA
Luis Ramírez
Tome en cuenta: por el Maratón, habrá cierres viales entre las 5:00 y las 14:00 horas en: Insurgentes, Paseo de la Reforma y calles de la Roma, Condesa, Polanco y Centro.
VOLVIÓ. Desde 2021 Ricardo Anaya se autoexilió en el extranjero, luego de que la FGR lo acusara de recibir sobornos de Emilio Lozoya. Ayer se registró como senador.
¿AISLADO? Manlio
Fabio Beltrones regresa al Senado con un futuro político incierto. ‘Alito’ lo echó de la bancada del PRI, pero el sonorense dijo ayer que sigue siendo priista.
ÉRIKA HERNÁNDEZ
La aplanadora de Morena, PVEM y PT se podría estrenar el 1 de septiembre con la reforma al Poder Judicial. El futuro líder de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, dijo ayer que están valorando si después de instalar el Congreso el próximo domingo se convoca a una sesión para discutir la iniciativa, que prevé la elección de Ministros, Magistrados y Jueces. Mañana, dicha reforma
ARMA FIESTA. El líder sindical, Pedro Haces (izq.), llegó a San Lázaro. El viernes echó la casa por la ventana y organizó una comilona para los próximos 235 diputados de Morena.
se discutirá en comisiones, por lo que estará lista para votarse al entrar la siguiente Legislatura.
“Empezaremos con este dictamen de reforma judicial, quizá el 1 de septiembre en una sesión distinta a la de instalación”, informó Monreal. Tras las advertencias del Embajador de EU, Ken Salazar, de que la reforma pone en riesgo la democracia y amenaza al T-MEC, Monreal consideró que se “excedió” en sus declaraciones.
Los empresarios estadounidenses, Christos Marafatsos y Mercedes Schlapp, en mancuerna, y Fernando Espuelas, responden a la pregunta: ¿Por qué sería malo para México el triunfo de... Kamala Harris o Donald Trump? PÁG.6
Advierten que becas no cumplen su fin: evitar deserción y rezago escolar
IRIS VELÁZQUEZ
A punto de arrancar, mañana, un nuevo ciclo escolar, especialistas dan su evaluación de la política educativa del sexenio de Andrés Manuel López Obrador: disminuyó el gasto, la matrícula, el ranking en las evaluaciones...
“Ha habido una regresión, un retroceso en prácticamente todos los sentidos”, consideró Eduardo Backhoff Escudero, ex presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
En entrevista, dijo que dos de los indicadores más importantes para evaluar a un país en educación son la matrícula y los aprendizajes.
“Este sexenio logró lo que nadie había logrado, que es bajar la matrícula, bajar el número de estudiantes y no nada más el número, la proporción de estudiantes que asisten a la escuela”, señaló.
El festival Hera, integrado sólo por mujeres, llevó a 48 mil personas a disfrutar de Camila Cabello, Demi Lovato, Danna y muchas otras en el Hermanos Rodríguez.
Dan voz a estudiantes
Karla Ayala
Velar por los intereses de los jóvenes y tender puentes con las autoridades académicas son funciones de las sociedades de alumnos.
Mientras especialistas reprueban la política educativa del sexenio, la próxima administración capitalina traza su estrategia.
Eduardo Andere M., investigador visitante del Boston College, da calificación reprobatoria a la 4T:
El sexenio recortó el gasto educativo en casi dos puntos porcentuales”.
El 25% de las escuelas de básica y media superior no tienen agua potable; 8% de las escuelas de educación básica no tienen electricidad”.
El próximo Secretario de Educación de la CDMX, Pablo Yanes, esboza el proyecto educativo de Clara Brugada:
Una de las prioridades mayores será el cierre de brechas de desigualdad en el acceso y pertinencia de la educación”.
Se dará un especial impulso a las políticas para las niñas y los niños más pequeños”.
Se llevará a cabo un amplio programa de recuperación sustantiva de la infraestructura”.
“El punto más relevante y criticable es el cambio de enfoque educativo: de una pedagogía del aprendizaje a una pedagogía política”. A CERRAR BRECHAS MENOS RECURSOS
La ampliación de los horarios escolares será prioridad”.
del sistema educativo nacional, y solamente nos queda una sola evaluación, que es la de PISA (que también tuvo el riesgo de frenarse), que se hace cada tres años, pero solo con estudiantes de 15 años de edad”, expone. En la prueba PISA 2022 México obtuvo su peor resultado en los últimos 16 años. Además, de acuerdo con especialistas, la participación del gasto educativo sobre el gasto total programable del Gobierno federal cayó casi dos puntos porcentuales. En 2018, representaba el 17.5 por ciento y en 2023 cerró en 15.7 por ciento. En tanto, Marco Fernández, investigador de México Evalúa y el Tec de Monterrey, advierte que el apoyo en becas no arrojó avances para lo que estaba destinado: combatir al abandono y rezago escolar.
es en el que hemos retrocedido”, añadió.
“Es algo que no habíamos visto en otros sexenios. Siempre, la matrícula había sido a la alza y no a la baja. Por un lado, es la pandemia, pero ya bajó, o ya se acabó. Esel indicador más importante de todos y
Según datos de la SEP, al arribo del actual Presidente, en el ciclo escolar 2018-2019, se tenían registrados 35.8 millones de alumnos en todos los niveles en el País. En el último periodo reportado (20232024), el número de alumnos fue de 34.8 millones.
Consideró que la eliminación de evaluaciones educativas durante el sexenio –que tuvo tres Secretarios de Educación– fue una pésima decisión.
“Perdimos la forma de saber qué tan mal nos ha ido, o de poder monitorear el curso
“Y esto se debe a que, desde antes de la pandemia, durante y después de la misma, las autoridades jamás se preocuparon por fortalecer el acompañamiento docente o crear programas de tutorías que pudieran hacer que estos estudiantes que estaban recibiendo becas no abandonaran la escuela”, agrega. También señala que los apoyos de becas no se han incrementado entre los estudiantes de más bajos ingresos, como debería ser.
MARIANA MORALES
TAPACHULA.- Después de una marcha encabezada ayer por el Cártel de Sinaloa, y de varios días con balaceras, emboscadas y narcobloqueos en el Municipio de Chicomuselo, hoy se realizarán elecciones extraordinarias para renovar al ayuntamiento. En esa localidad de la Sierra de Chiapas se han registrado también desplazamiento de habitantes –desconociéndose cuántas personas han huido de sus casas– por el reclutamiento de pobladores para bloquear carreteras.
nes de dólares. Este fracaso se suma al del 737 Max, el avión comercial de Boeing que ha sufrido varias crisis, incluida una este año en la que un panel de una puerta de uno de los aviones se desprendió en pleno vuelo. z En autómoviles y motos, desfilaron en Chicomuselo.
Pese al ambiente de tensión y violencia, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) determinó continuar con las elecciones de hoy. De acuerdo con testimonios, pobladores de los ejidos de Chicomuselo, Siltepec y Hondura de la Sierra fueron obligados a ir a bordo de carros y motocicletas como parte de un desfile del cártel, al grito de: “¡Viva Sinaloa! ¡Vamos a liberar Chicomuselo!”. “Las personas fueron convocadas con las bocinas de
los ejidos, llegaron en vehículos para llevarlos al desfile”, dijo un poblador de la Sierra. Ante la violencia, la Diócesis de San Cristóbal de las Casas llamó a no celebrar los comicios, pero el Instituto Electoral contestó que se harían “con cuidado”.
En el Municipio colindante, Frontera Comalapa, el Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG), que se desprende del CJNG, mantiene bloqueadas las vías de Paso Hondo y El Jocote, también obligando a pobladores a bloquear.
GUADALAJARA. Frente a Casa Jalisco, familiares y amigos de Aldo González, estudiante del Centro Universitario de Ciencias de Salud, exigieron ayer avances en la investigación sobre la desaparición del joven hace 4 meses.
$2,571 es el gasto mensual promedio de un hogar en transporte, según el Inegi.
Ven limitaciones en infraestructura, desabasto de dosis y falta de recursos
VÍCTOR OSORIO
El Programa de Vacunación Universal (PVU) requiere de una reestructuración y de mayores recursos para garantizar la compra suficiente de biológicos y se asegure que lleguen a la persona indicada, de la manera adecuada y en el momento preciso, plantea un diagnóstico publicado en la revista Salud Pública de México.
Elaborado a partir de una mesa de diálogo entre un grupo de expertos independientes, nacionales e internacionales, y personal a cargo de la operación del PVU, el diagnóstico indica que el programa, cuyas bases se establecieron hace 50 años, ha logrado éxitos significativos, pero enfrenta cada vez más dificultades para cumplir su misión y ha registrado retrocesos en su cobertura.
Entre las dificultades destaca las limitaciones en infraestructura, en particular la de una cadena de frío insuficiente y no sostenible, por falta de mantenimiento y reemplazo, y la insuficiencia de personal, incluyendo vacunadores y promotores.
Advierte también sobre la insuficiencia del financiamiento y el desabasto de vacunas por incumplimiento en la entrega por parte de los proveedores.
“El modelo de abasto de vacunas que actualmente tiene México depende en su to-
Retroceso
Cobertura nacional estimada de vacunación en niñas y niños de 1 y 2 años, por biológico, de acuerdo con la Ensanut: (porcentaje)
talidad de la compra a productores transnacionales. Las dos últimas pandemias han demostrado que es necesario invertir en un plan nacional de desarrollo y adquisición de vacunas”, apunta. La fragmentación del sector salud y el predominio de un modelo pasivo de vacunación intramuros, agrega, restan también eficiencia al PVU.
Remarca la insuficiencia del sistema actual de seguimiento de la aplicación de las vacunas y llama a avanzar en el establecimiento de un registro nominal para contar con una herramienta para evaluar de manera más precisa la cobertura. Llama también a revisar el “menú” actual del PVU, que incluye 13 vacunas con esquemas primarios más refuerzos –en los casos requeridos–, los cuales abarcan todas las etapas de la vida. Recomienda evaluar la in-
VÍCTOR OSORIO
Entre 2021 y 2023 no se alcanzó la meta de cobertura de vacunación (de 95 por ciento ) para ningún biológico, confirman los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut). Las coberturas de vacunación en niñas y niños menores de cinco años con BCG, hepatitis B y polio/DPT, antineumocócica, antirotavirus y triple viral fueron de 86.5, 63.7, 68.9, 86.6, 81.3 y 71.3 por
corporación y la introducción paulatina en la edad pediátrica de las vacunas contra varicela (una dosis), hepatitis A (una dosis) y de virus sincitial respiratorio para embarazadas y/o anticuerpo monoclonal a los menores. El diagnóstico plantea
ciento, respectivamente, detalla un artículo publicado en la revista del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Al primer y segundo año, agrega, 45.6 y 32.4 por ciento de las niñas y niños habían recibido el esquema completo correspondiente.
Sin embargo, de 2012 a 2021-2023, apunta el informe, disminuyeron las coberturas de vacunación con BCG, hepatitis B y polio/DPT, y aumentaron las de neumococo y rotavirus.
desarrollar estrategias específicas de la vacunación en poblaciones especiales, tales como trabajadores de la salud, personal de alto contacto con la población, guarderías públicas y escuelas, así como residencias para adultos mayores.
VÍCTOR OSORIO
Aunque la proporción de la población que recibió atención de salud en servicios públicos registró una recuperación tras la pandemia de Covid-19, es aún muy baja, mientras que un 40 por ciento de las personas que reciben atención médica de primer nivel lo hacen en consultorios adyacentes a farmacias (CAF) y consultorios adyacentes a viviendas (CAV), indica un análisis de
los resultados de la Encuesta Nacional de Salud (Ensanut) 2020-2023. Publicado en una edición especial de la revista Salud Pública en México, advierte que existen estudios que documentan deficiencias en la calidad de la atención de los CAF, como personal mal capacitado y condiciones laborales deficientes, factores que pueden influir negativamente en la calidad de los servicios y aumentar la prescripción inadecuada.
“No hay información disponible sobre las condiciones y calidad de los servicios en los CAV, pero estos consultorios atienden al doble de personas que los CAF, según datos de la Ensanut 2022”, apunta. Además, recomienda realizar estudios y evaluaciones regulares sobre la calidad de la atención en los CAF y CAV, así como implementar mecanismos de regulación para que se evite la sobreprescripción de medicamen-
BENITO JIMÉNEZ
Jubilados del riel urgieron a que Víctor Flores, líder ferrocarrilero, sea vinculado a proceso por el delito de fraude por obtener en su nombre cuotas mensuales superiores a los 2 millones de pesos. “Por fin se pudo comprobar, en un expediente de cuatro tomos y tres anexos, que Flores nos transó con el cobro ilegal de cuotas. Hemos peleado por 13 años; en otros sexenios, el Ministerio Público fungió como defensor de Flores. Ahora está en manos del juez, con las evidencias presentadas, para vincular-
tos en los esos consultorios. El sector privado, señala, atiende aproximadamente a la mitad de la población con una necesidad de salud en México. “Las implicaciones sobre la equidad y el bienestar de los hogares mexicanos son importantes, por ello, una de las prioridades del sistema público de salud en el futuro es mejorar su accesibilidad y su calidad para persuadir a la población de usar los servicios públicos”, indica.
A TODA PRISA En el terreno en Ciénega de Flores, donde se construirá la planta de Volvo, se realizan trabajos de desmonte por parte de la desarrolladora regia GP.
SILVIA OLVERA
MONTERREY.- Aunque
Grupo Volvo oficializó apenas la noche del jueves su llegada a Nuevo León, desde hace una semana inició la preparación del terreno donde se construirá la planta de camiones pesados de la empresa sueca. Se trata de un terreno adquirido a GP Desarrollos en la carretera a Salinas Victoria, entre la autopista de cuota y la libre hacia Nuevo Laredo, en el municipio de Ciénega de Flores, inversión que Grupo REFORMA reveló el lunes pasado.
La compañía invertirá unos 700 millones de dólares para la producción de unidades de las marcas Volvo Trucks y Mack Trucks. Grupo REFORMA constató que en el terreno de unas 100 hectáreas ya hay una oficina móvil, así como dos retroexcavadoras, dos pipas de agua y unos 10 empleados, entre hombres y mujeres, todos con chalecos con el logotipo de GP, mientras que el equipo pesado es de GP Maquinaria.
“Tenemos una semana aquí y ya se empezó a limpiar el terreno”, dijo uno de los ingenieros de obra.
“Calculamos que en unos ocho meses se avanzará para la preparación de unas 60 hectáreas porque la planta debe arrancar en unos dos años”.
GP Desarrollos vendió el
lo a proceso penal”, dijo uno los afectados. El ex ferrocarrilero, quien omitió su nombre por amenazas, anticipó que Flores buscará llegar a un acuerdo para evitar medidas cautelares que lo lleven incluso a prisión. “Durante 18 años fuimos
víctimas de este descuento en nuestra jubilación, porque nos incluyó otra vez a su sindicato sin nuestro consentimiento para su toma de nota. No existe ni una sola firma de esos 38 mil 261 jubilados que utilizó Flores para engordar a su sindicato”, indicó el ex trabajador.
Aeropuerto del Norte
z El terreno adquirido a GP Desarrollos se ubica en la carretera a Salinas Victoria.
terreno, pero también será la encargada del proceso de construcción de la planta que, de acuerdo con Grupo Volvo, debe estar operando en 2026. El viernes, la desarrolladora regiomontana publicó en Youtube un video con imágenes de unidades de Volvo en movimiento y el título “Volvo Trucks welcome to Nuevo León”, así como las frases como “Ellos están listos para hacer historia en México”.
Asimismo, el Gobernador de Nuevo León, el emecista Samuel García, publicó el viernes un video en el que aparece con Rafael Kisel, presidente de Volvo Group México, y Lars Färnskog, directivo de la empresa en Suecia, así como con José María y Diego Garza de Silva, de Grupo GP; Miguel Cavazos, de la consultora Citius AG, y el Secretario de Economía estatal, Iván Rivas. García destacó que Volvo generará unos 2 mil 500 empleos y que será una de las inversiones más importantes de su sexenio.
Hoy, los trabajadores de 39 Secciones del gremio ferrocarrilero acuden a la urnas para elegir a su dirigente. Fuentes del sindicato aseguraron que Víctor Flores tiene garantizada la reelección mediante el uso pactos con sus huestes y la intimidación a disidentes.
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, agasajó a los próximos diputados de Morena. El dirigente sindical, que ha estado envuelto en varios escándalos, brincará del Senado a la Cámara de Diputados, pues Morena lo premió con
una diputación plurinominal. Invitó a los 236 nuevos diputados, pero sólo acudió un centenar, entre ellos el próximo coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, quien presumió a Haces como su compadre y mano derecha. “Me ha ayudado desde hace muchos años y, cualquier cosa, yo ando con muchas cosas, pero Pedro me ayuda como segundo”, arengó el
...Y Monreal descarta pisotear a Oposición en San Lázaro
Descarta priista
unirse a otra fracción, pese a rompimiento con ‘Alito’ Moreno
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Frente a los tres votos que necesita la 4T para tener mayoría calificada en el Senado, el priista Manlio Fabio Beltrones confía que los legisladores de Oposición actúen con responsabilidad para no entregar sus escaños.
“No podría yo hacerle un llamado a nadie (para no dar sus votos al bloque oficialista), pero yo estoy con la esperanza de que tanto el grupo enormemente mayor, como los otros grupos parlamentarios que hacen la Oposición, lleguen a un nivel adecuado y civilizado de diálogo que les permita tener acuerdos, no acuerdos caprichosos, sino acuerdos en beneficio del País”, afirmó.
El ex Gobernador de Sonora, quien va por su tercera senaduría, acudió a las instalaciones de la Cámara alta para registrarse. Ahí le informaron que será parte de la mesa de decanos en la instalación de la nueva Legislatura en el Senado.
El priista consideró que todas las legislaturas son “inéditas”, porque ninguna se parece a la anterior, pero en ésta la característica es que regresará un partido hegemónico, por lo que prevé que el debate será intenso.
Beltrones llega al Senado con una bancada en su contra ante el amago del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, de que será expulsado.
Aseguró que no ha tenido contacto con “Alito” y cuando se instale la bancada habrá oportunidad de platicar con sus compañeros, mientras tanto, ironizó, su ADN sigue siendo priista, y así actuará.
“Vi que llevó a cabo algunas declaraciones de carácter público con algunas expresiones sobre mi persona que no tienen que ver con la realidad, acompañada de calumnias o de mentiras.
“Hoy en la mañana me levanté y revisé mi ADN y no ha cambiado, es totalmente priista desde hace cinco décadas, de tal suerte de que no tengo esa intención”, respondió al cuestionarle si ha pensado en unirse a otro grupo parlamentario o ser independiente.
zacatecano en medio de porras para Haces. La fiesta, con mariachi, marimba y son jarocho, se realizó en un salón que los cibernautas afirmaron es su residencia en el Ajusco. La mayoría de los que asistieron son legisladores primerizos. Entre ellos asistieron Arturo Ávila, operador de Adán Augusto López, y el influencer Sergio Mayer.
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Tras vivir en el exilio desde el 21 de agosto del 2021, el ex candidato presidencial panista Ricardo Anaya regresó a México para asumir su escaño en el Senado.
A las 16:35 horas, sigiloso, llegó a las instalaciones de la Cámara alta para registrarse como senador.
No quiso dar detalles de su regreso ni si existe alguna orden de aprehensión en su contra, por lo que se limitó a decir que se sentía contento de emprender una nueva etapa política.
“Todo en orden, muy contento y con un ánimo gigantesco de servir al País desde el Senado. Aquí nos vemos puntualitos para la sesión”, indicó.
¿No teme que Morena haga algo en su contra?, se le insistió.
“No, para nada”, respondió. En 21 de agosto del 2021, luego de que la Fiscalía General de la República informó que el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, lo había acusado de recibir
En tanto, el aún senador y próximo coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que pese a tener la mayoría calificada en San Lázaro no buscan “pisotear” a los partidos minoritarios. Sin embargo, advirtió, cuando se trate de un tema de interés nacional no du-
REFORMA / STAFF
El líder nacional de Morena y futuro titular de la SEP, Mario Delgado, convocó a legisladores federales del PT a hacer un “gran regalo” de despedida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, con la aprobación de todas sus iniciativas de reformas. En la reunión plenaria de los legisladores petistas, el morenista reconoció que sus aliados ya se hayan puesto a trabajar ante los intensos días de trabajo que les aguardan
con la instalación del Congreso de la Unión, el próximo 1 de septiembre. Delgado animó a sus aliados para participar en estos “tiempos estelares” en la historia del País, pero les advirtió que no habrá descanso. “Ayúdenos este septiembre. No va a haber descanso. Todo está programado, minuto por minuto, para sacar adelante la reforma al Poder Judicial y otras que queremos que se lleve el Presidente como un gran regalo, como gran despedida”, dijo.
sobornos para aprobar la reforma eléctrica del Presidente Enrique Peña Nieto, Anaya anunció que se exiliaba del País.
Acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de pretender meterlo a la cárcel para que no compitiera por la candidatura presidencial en el 2024.
Desde entonces, a través de videos, frecuentemente opinaba sobre la coyuntura política del País.
darán en aplicar la mayoría que tienen. “No vamos con el ánimo revanchista ni vamos con el ánimo de vendetta ni de pisoteo, menos exclusión sino de diálogo. “Claro, cuando tendrá que ejercerse, por interés nacional, la mayoría, no vamos a dudar de hacerlo”, afirmó.
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Pese a su autoexilio, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, le dio la tercera posición en la lista nacional de plurinominales al Senado.
El viernes, el INE lo confirmó como senador electo. Morenistas impugnaron su candidatura, sin embargo, tanto el INE como el Tribunal Electoral lo consideraron elegible, pues no pesaba sobre él una orden de aprehensión.
La aún senadora morenista Olga Sánchez Cordero, acudió ayer por su credencial como diputada y aunque dijo aspirar a ser presidenta de la Cámara, reconoció que primero lo será Ifigenia Martínez, quien fue designada para entregar la banda presidencial a futura Mandataria Claudia Sheinbaum.
“Como un gran homenaje que le tenemos que brindar a un gigante de la historia de nuestro País, como seguramente no vamos a conocer en muchas generaciones”.
El líder de Morena le dijo a los petistas que tienen que darle al Presidente
Obrador la posibilidad de que se retire con un logro más, porque, como expresó, en unos años, cuando la justicia sea parte de la cotidianidad, el Mandatario será recordado como el que ayudó a cambiar de raíz el Poder Judicial.
En un intento para que el Tribunal Electoral frene la mayoría calificada de la 4T, la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, presentó un juicio ciudadano en el que exige una distribución de diputados plurinominales más equitativa.
Además, respaldó a ciudadanos que entregaron un “amicus curiae”, que, aseguró, firmaron 150 mil personas, en el que solicitan a los Magistrados que su voto a favor de los partidos de Oposición valga lo mismo que los sufragios de Morena, PVEM y PT. Esto, insisten, porque a la 4T se le está entregando el 72 por ciento de la Cámara de Diputados, cuando los votos que recibieron equivalen al 58 por ciento.
“Llegó el día, desafortunadamente nosotros teníamos confianza que en el INE haría una reflexión más profunda de por qué era importante no darle la sobrerrepresentación a Morena. No ganó en las urnas, lo sabe Morena. Morena sabe que sólo ganó 54 por ciento de los votos ciudadanos y la Oposición el otro 45 por ciento.
“Estamos aquí en el Tribunal los ciudadanos. Esto no tiene antecedente. Siempre los que venían al Tribunal eran los partidos políticos. Nosotros descubrimos que el voto de un ciudadano valía distinto”, apuntó. Insistió en que el voto ciudadano debe valer lo mismo. Por ejemplo, apuntó, el sufragio de Movimiento Ciudadano vale 0.41, el del PAN 0.75 y el del PRI 0.58. “En cambio, el voto del PT vale 1.71, del Verde 1.69 y Morena 1.14. Entonces, no puede ser, porque todos somos iguales. Nuestro voto debe valer lo mismo. Pedirle al Tribunal que más allá de alianzas y más allá de convenios entre partidos, un voto está por encima de cualquier convenio”, dijo. Llamó a los ciudadanos para que, a más tardar este domingo, presenten recursos ciudadanos, y los entreguen en las oficinas del INE en todo el País. Los Magistrados tienen hasta el 28 de agosto para resolver los recursos, a fin de que los diputados y senadores tomen protesta el 29 de agosto, y el 1 de septiembre se instale el Congreso.
Obliga narco a pobladores a desfilar en Chicomuselo
MARIANA MORALES
TAPACHULA.- En el marco de la elección extraordinaria –a efectuarse hoy– en la Sierra de Chiapas, presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa (CDS), encapuchados y en un desfile de vehículos, ingresaron al municipio de Chicomuselo.
En medio de la violencia que atraviesa la frontera sur del País, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) determinó realizar hoy las elecciones extraordinarias para elegir a sus Alcaldes e integrantes del Ayuntamiento.
Apenas la tarde ayer, presuntos integrantes del CDS obligaron a hombres de los ejidos de Chicomuselo, Siltepec y Honduras de la Sierra, a formar parte de este desfile. “Fueron convocados usando las bocinas de los ejidos, de Siltepec salieron cinco carros con campesinos, la gente nuevamente fue obligada”, dijo un poblador. Cerca de Zacualpan, una localidad de 600 habitantes –donde el 20 de julio se registró una balacera entre cárteles que llegó hasta el municipio de Amatenango de la Frontera– los pobladores se taparon el rostro, con capuchas, pasamontañas, pañuelos y gorra. A bordo de vehículos tipo estaquita y en motos, gritaban lo que les habían indicado: ¡Vamos a liberar Chicomuselo! ¡Queremos paz!, ¡Viva Sinaloa!
z Integrantes de un grupo criminal, encapuchados y en más de 50 vehículos ingresaron ayer al municipio de Chicomuselo, en Chiapas, gritando: “Vamos a recuperar a Chicomuselo”.
¿Qué se elige?
En medio de la ola de inseguridad que prevalece en Chiapas, hoy se efectuarán elecciones extraordinarias para los siguientes cargos:
CHICOMUSUELO n Presidencia Municipal n Sindicatura n 8 Regidurías
En un video difundido por redes sociales, también se ve un vehículo oficial de la Policía Estatal Preventiva y un carro de volteo, que hacían sonar el claxon sobre la vía.
Además, el Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG), que se desprende del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), también obligó ayer a pobladores de los ejidos Pacayal, Potrerillo y Guadalupe Victoria, en el municipio Amatenango de la Frontera, a bloquear la carretera de Paso Hondo y El Jocote, en Frontera Comalapa. “A las 2 de la tarde se llevaron a la fuerza a unos 50 hombres del pueblo, pidieron cooperar, porque en caso contrario iban a entrar casa por casa para sacar a la gente”, dijo un habitante de Gua-
PANTELHÓ n Presidencia Municipal n Sindicatura n 8 Regidurías
dalupe Victoria. Una noche antes (el viernes) del desfile vehicular del CDS, se difundió otro video donde un hombre grita: ¡Sinaloa ya vino a Chicomuselo! ¡Arriba Sinaloa! ¡Ya ganamos Chicomuselo!, mientras se ve a varios campesinos con mochilas, gorras y sombreros, reunidos en una de las calles del municipio. Ante la situación, la Diócesis de San Cristóbal de las Casas llamó en un comunicado a la consejera presidenta del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, a no celebrar elecciones en este municipio. A lo que respondió horas más tarde que “tenían la obligación de seguir coadyuvando en las fases del proceso electoral y que lo hacían con el cuidado”. “Nos preguntamos por
CAPITÁN LUIS ÁNGEL VIDAL n Presidencia Municipal n Sindicatura n 5 Regidurías
qué el proceso no fue suspendido en Chicomuselo teniendo peores condiciones de inseguridad y violencia en la región”, dijo la Diócesis. “No existen las condiciones para celebrar las elecciones. La situación condiciona para votar, según los intereses de los cárteles”, agregó. El IEPC canceló por la violencia las elecciones extraordinarias del municipio indígena de Pantelhó, en los Altos de Chiapas, pero acordó celebrar los comicios en Chicomuselo y en Luis A. Vidal, ubicado en la región fraylesca. En Chicomuselo se instalarán 27 de las 45 casillas posibles, por lo que 15 mil 016 personas podrían votar. Se elegirán 10 cargos municipales, un Alcalde, una sindicatura, tres regidurías y el resto suplencias.
Así quedarían establecidas las condiciones para que juzgadores permanezcan en el cargo, según las reformas a los artículos 97, 116 y 122 de la Constitución, que regulan a los poderes judiciales de los 31 estados y de la Ciudad de México.
5,000 Jueces y Magistrados estatales
BENEFICIADOS EXCLUIDOS
1,656 juzgadores federales
“Durarán en el ejercicio de su encargo nueve años, podrán ser reelectos y, si lo fueren, sólo podrán ser privados de sus puestos en los términos que determinen las Constituciones y las Leyes de Responsabilidades de los Servidores Públicos de los Estados”.
“Durarán en su encargo nueve años y podrán ser reelectos de forma consecutiva cada que concluya su periodo”.
HASTA AHORA...
Jueces y Magistrados federales sólo tienen que pasar por un proceso de evaluación cuando cumplen seis años en el cargo para ser ratificados, con lo que se vuelven inamovibles, salvo destitución por causas graves.
VÍCTOR FUENTES
BENITO JIMÉNEZ
La Fiscalía General de la República (FGR) realizó ayer un operativo en el complejo “Pueblo Bonito”, ubicado en la zona de Tres Ríos, en Culiacán, Sinaloa. Una de las propiedades estaría vinculada presuntamente a Fausto Corrales Rodríguez, pieza clave en el asesinato de Héctor Cuén. Corrales Rodríguez supuestamente conducía la camioneta Raptor blanca el día que el ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue asesinado. De acuerdo con fuentes locales y de seguridad, Faus-
SELENE VELASCO
El cerco colocado alrededor de la Alameda y Bellas Artes luego de que este se convirtió en un foco de violencia asociada a la presencia del comercio informal no frenó el narcomenudeo en la zona. Al menos dos puntos de tolerancia de consumo de estupefacientes se encuentran en las inmediaciones de la zona que, desde mediados de julio, fue amuralla por el Gobierno capitalino con el objetivo de restringir el ambulantaje. En el cruce de Paseo de la Reforma e Hidalgo, el ofrecimiento de mercancía se hace sin disimulo. “Pasa, amiga, ven, ¿qué buscas? De a 50 enrolladito o tengo a 50 el gramito ¿buscas más cantidad?”, ofreció un joven rodeado de sujetos con cangureras y mochilas que dejaban ver paquetes con mariguana en distintas presentaciones.
Este sitio, conocido por los propios usuarios como Marigualandia, se llama oficialmente Plaza de la Información.
to Corrales, hijo del ex Rector de la UAS, Antonio Corrales Burgueño, habría sido localizado en el operativo, aunque hasta el día de ayer, la Fiscalía no había dado un pronunciamiento al respecto. Corrales era considerado muy cercano a Cuén. Versiones preliminares refieren que las autoridades buscan que Corrales Rodríguez declare sobre el crimen y el secuestro del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, el mismo día. El pasado 25 de julio se dio a conocer la detención de Zambada García en Estados Unidos junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En una misiva difundida el 10 de agosto, el capo asegura que fue citado en una finca para mediar entre Rocha y el ex Rector y diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén, quien fue asesinado el mismo 25 de julio.
La FGR avaló la versión de “El Mayo”, en el sentido de que el ex Rector de la UAS y diputado federal electo, Héctor Cuén, fue asesinado en el mismo sitio donde el capo fue secuestrado. Además, confirmó que el capo fue secuestrado y llevado a Estados Unidos por Joaquín Guzmán López, hijo de “El
Roberto Álvarez, especialista
Esto no es ninguna medida preventiva, es una medida a lo mejor de contención, de desplazamiento. A mí me parece que quizás, simbólicamente, hasta de exclusión”.
Uniformados del cuadrante reconocen que no sólo hay consumo y venta de cannabis, sino que los vendedores ocultan cocaína y hasta drogas sintéticas. Estas últimas no las ofrecen explícitamente, sino que sólo a quienes preguntan directamente por ellas. Cuando esto ocurre, forman una barrera y hablan en voz baja para no llamar la atención. “Perico, coca… también, dame siete”, aclara el vendedor, en referencia al costo de 700 pesos. En Avenida Juárez, a un costado de la entrada al Museo de Memoria y Tolerancia y muy cerca del edificio de la Cancillería, hay otro lugar donde se mezcla el activismo por la legalización de la mariguana con el
narcomenudeo. “Espacio seguro para marihuanas” se lee en una lona. Al lado, un vendedor ofrece entre risas: “Pa’ la pachifiesta, ¡ya les ahorramos preparar!”.
FRENTE AL CERCO Ahí mismo se encuentran dealers que se mantienen durante horas de pie y ofrecen —también con mayor discreción— hongos alucinógenos, desde 150 pesos el medio gramo, y drogas sintéticas... incluso a domicilio. Un gramo de cocaína se vende en 600 pesos. Un policía que observaba de frente a las personas consumiendo y comprando drogas insistió en que no tienen la orden de actuar y que ellos prefieren no arriesgarse. “Pasa la gente, los niños
Chapo” Guzmán. En un comunicado, la dependencia descartó la primera versión que dio a conocer la Fiscalía de Sinaloa, en la que determinaban que el asesinato de Cuén se había registrado en una gasolinera de la Presita. “Se localizó el inmueble donde se llevaron a cabo los probables delitos de privación ilegal de la libertad (de Isamel “El Mayo” Zambada), homicidios, lesiones y actos vinculados con desaparición forzada, en los cuales está vinculada la agresión que llevó al homicidio de Héctor “N” (Melesio Cuén Ojeda)”, indicó la FGR..
El proyecto de reforma judicial de Morena le da a los cinco mil Jueces y Magistrados estatales el derecho a permanecer indefinidamente en el cargo, luego de pasar por sólo dos elecciones, pero se lo niega a los mil 656 juzgadores federales. Además, todos los Jueces y Magistrados locales podrán seguir en sus puestos sin tener que competir en elecciones sino hasta junio de 2027, pues la reforma no obliga a una elección extraordinaria en 2025, como sí está previsto para la justicia federal. De ser reformados como se pretende, los artículos 116 y 122 de la Constitución, que regulan a los poderes judiciales de los 31 estados y de la Ciudad de México, respectivamente, establecerían lo siguiente: “Los Magistrados y los Jueces durarán en el ejercicio de su encargo nueve años, podrán ser reelectos y, si lo fueren, sólo podrán ser privados de sus puestos en los términos que determinen las Constituciones y las Leyes de Responsabilidades de los Servidores Públicos de los Estados”. En otras palabras, bastaría una sola reelección para que el Juez o Magistrado local adquiera lo que se conoce como inamovilidad, por la cual ya no tendría que competir en elección, sino que sólo podría ser removido por el respectivo Tribunal de Disciplina Judicial, por incurrir en responsabilidades graves. En cambio, el artículo 97, dirigido a Jueces y Magis-
trados federales, elimina por completo el derecho a la inamovilidad, pues durante toda su carrera tendrían que competir en elecciones para seguir en el cargo.
“Las Magistradas y los Magistrados de Circuito, así como las Juezas y los Jueces de Distrito durarán en su encargo nueve años y podrán ser reelectos de forma consecutiva cada que concluya su periodo”, dice el proyecto. Hasta ahora, los Jueces y Magistrados federales sólo tienen que pasar por un proceso de evaluación cuando cumplen seis años en el cargo para ser ratificados, con lo que se vuelven inamovibles. La inamovilidad es uno de los Principios Básicos Relativos a la Independencia de la Judicatura, emitidos por la ONU en 1985, pero esta norma tiene matices para Jueces electos popularmente para un periodo específico, por lo que la reforma morenista no sería abiertamente contraria al precepto internacional. En cuanto a las elecciones para Jueces locales, el dictamen a revisión en San Lázaro deja a decisión de los Congresos estatales si se sumarán o no a la elección extraordinaria de 2025, si lo harán sólo para algunos cargos, o si esperan para renovarlos todos hasta 2027. El trato privilegiado a Jueces locales, se suma al que la reforma plantea para los cinco Magistrados en funciones de la Sala Superior del TEPJF, cuyos nombramientos serían extendidos hasta agosto de 2027, cuando originalmente vencían en 2024 y 2025.
ESPACIO RESTRINGIDO. Desde mediados de julio,
permanece cercada, por lo que el ambulantaje ahora ocupa Avenida Juárez.
y sí huele muy feo”, aseguró. VEN SÓLO CONTENCIÓN Roberto Álvarez, experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Sociología y Política Criminal, advirtió que las vallas metálicas que ahora rodean la Alameda y Bellas Artes no son una solución a los problemas como el narcomenudeo, ni a la expansión del ambulantaje. “Esto no es ninguna medida preventiva, es una medida a lo mejor de contención, de desplazamiento. A mí me parece que quizás, simbólicamente, hasta de exclusión, pero desde el punto de vista de la seguridad, pues no se está resolviendo absolutamente nada. “Esos problemas de inseguridad se deben visualizar
desde la base, quienes los están perpetrando y quienes además se están viendo implicados y favorecidos por ese tipo de actividades delictivas”, añadió. El experto enfatizó que el área es videovigilada permanentemente por las autoridades, por lo que es imposible que estas no hayan advertido el narcomenudeo que se registra de manera habitual.
CRÓNICA: N UEVOS R UMBOS
Acompañados por los Gobernadores de Durango y Coahuila, el Presidente López Obrador y su sucesora inauguraron obras en la Comarca Lagunera
MARÍAELENA SÁNCHEZ
LERDO.- El escenario no podía ser más atípico para el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Mandataria electa Claudia Sheinbaum: la Comarca Lagunera, que comparten Durango y Coahuila, el último gran bastión del priismo nacional. No sólo se trata de los últimos dos estados del País con Gobernadores del PRI, sino que los principales municipios de la región, como lo son Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, están encabezados por Alcaldes tricolores.
Incluso, el acarreo del evento público, en el que se entregó una planta de bombeo del proyecto Agua Saludable para la Laguna, que AMLO incumplirá su promesa de terminarlo en su sexenio y lo heredará a su sucesora, fue dominado por los priistas.
En este escenario, aparentemente adverso, los halagos hacia López Obrador y Sheinbaum se escucharon una y otra vez por parte de los Gobernadores priistas Esteban Villegas, de Durango, y Manolo Jiménez, de Coahuila.
A diferencia de otros estados gobernados por la Oposición, AMLO no tuvo que pedir que cesaran los abucheos hacia los Mandatarios, ya que priistas y morenistas fueron aplaudidos por igual.
Al evento de carácter público, programado para las 11:00 horas, arribaron los primeros contingentes de militantes y simpatizantes del PRI desde las 6:30 horas.
“Y sin almorzar”, como dijo un lagunero que con sombrero puesto coreó una y otra vez “Homero, Homero”, en alusión al Alcalde priista de Lerdo, Homero Martínez.
El primero en tomar el micrófono en esta ceremonia realizada en el Ejido Sapioriz fue el Gobernador de Durango, quien agradeció a López Obrador por el apoyo brindado, especialmente por el proyecto que busca dotar de agua libre de arsénico a los nueve municipios laguneros.
“Señor Presidente, en nombre de todo el pueblo de Durango quiero agradecerle desde lo más profundo de nuestros corazones por todo su apoyo, por su constante cercanía, por habernos tomado en cuenta en los momentos más difíciles y nunca haberse olvidado de nosotros, su compromiso y amor por nuestra tierra han sido una bendición en cada paso de su camino”, citó. Villegas dijo que López Obrador demostraba su amor por Durango y por Coahuila con su presencia.
Apenas el pasado 16 de junio estuvo AMLO en Lerdo, también acompañado por Sheinbaum, en el arranque de la gira conjunta que realizaron por el País, tras el triunfo de Morena en los
MARÍAELENA SÁNCHEZ
LERDO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dejó ayer a su sucesora, Claudia Sheinbaum, la conclusión del proyecto Agua Saludable para la Laguna, una de las obras insignia del tabasqueño y que había prometido concluir en su sexenio. En la entrega de una planta de bombeo de este proyecto que busca dotar de agua libre de arsénico a nueve municipios de Durango y Coahuila, la Presidenta electa se comprometió a concluir las obras y desarrollar una siguiente fase de plan hídrico para la Laguna, como lo es avanzar en la tecnificación del riego agrícola y modernizar la red de distribución de agua potable. “Que nos toca ahora?”, dijo Sheinbaum, “darle continuidad a ese proyecto, no sólo en los principios, no sólo en la forma de gobernar, sino en la segunda parte de Agua Saludable”.
La Mandataria señaló trabajará con los Gobernadores priistas Esteban Villegas, de Durango y Manolo Jiménez, de Coahuila, para concluir con el proyecto en el que se invertirán más de 14 mil millones de pesos. “Está la planta potabilizadora, está la captación de agua, ahora qué vamos a hacer, pues trabajar con los dos Gobernadores, de Coahuila y de Durango, con los empresarios también”, señaló. “Uno, para terminar la
comicios del 2 de junio.
El tradicional cántico de “Es un honor estar con Obrador” apenas y se escuchó por parte del reducido grupo de morenistas.
El Gobernador de Coahuila también se sumó a los agradecimientos de su homólogo de Durango, quien inició su discurso con vivas a la Laguna, a los dos estados, a México, a López Obrador y Sheinbaum, encontrando respuesta entre los asistentes. “Quiero agradecer a nombre de las y los coahuilenses, principalmente a nombre de nuestra gente de la Laguna, a nuestro Presidente Andrés Manuel Ló-
z En Guaymas, AMLO fue recibido por unas 600 personas con carteles de agradecimiento.
‘Nos vamos a ir suavecito’
JORGE RICARDO / ENVIADO
tecnificación de riego, que es indispensable, y dos, para llevar el agua a todos los municipios, no solamente que llegue la conducción sino apoyarnos con los municipios, con los Gobiernos de los estados, para cambiar la red de agua potable para que de tal manera, garanticemos que llegue agua a cada vivienda, a cada hogar de la Laguna, agua saludable”.
López Obrador dijo que se sigue avanzando en la conclusión de Agua Saludable para la Laguna, a fin de abastecer a las comunidades, ejidos y colonias, de agua no contaminada con arsénico.
Germán Martínez, director de la Conagua, dijo que Agua Saludable para la Laguna es un proyecto cuya ejecución ha llevado tiempo debido a su complejidad técnica y por el intenso diálogo y mesas informativas que se desarrollaron con autoridades estatales y municipales, cámaras industriales, sector salud, académicos, sistemas operadores, agrupaciones ambientales y productores agrícolas.
Además de la planta de bombeo, el proyecto incluye planta potabilizadora, líneas de conducción, tanques de almacenamiento, entre otros.
En la ceremonia no se mencionó en qué plazo concluirá el proyecto y cuándo la totalidad de los hogares de la Laguna recibirán agua del proyecto, que actualmente llega de manera parcial sólo en Torreón, Gómez Palacio y Lerdo.
pez Obrador, gracias Presidente por esta obra tan importante para nuestra gente”, dijo entre aplausos de cientos de personas.
Al estar frente al micrófono y como ya es costumbre, Sheinbaum reconoció el trabajo de López Obrador al frente del Gobierno federal, de la Cuarta Transformación y ofreció trabajar con los Gobiernos locales. Por su parte, AMLO, tras mencionar que Sheinbaum dará continuidad a la 4T, destacó la labor de los Gobernadores de Coahuila y Durango para resolver el problema del agua contaminada con arsénico en la Laguna.
GUAYMAS.- Uno habla, los demás se ríen: “Repartían despensas, frijol con gorgojo, pollos, patos, chivos, borregos, cuerpos, cochinos, marranos ¡cerdos!”, dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Sacude las manos, se aferra al atril. Repite su monólogo, monólogo de seis o 18 años, cuenta cuentos, comparte sus pensamientos más divertidos. Sus mismos viejos chistes. Su público, agitado, de sombrero y abanico, abiertas camisas y gotas de sudor en el rostro, dicen sí es cómo se ve en la televisión: “Ahora ya todos quieren ser candidatos (de Morena), porque ya le salió carne al hueso”, agrega el de guayabera blanca que habla.
Es el adiós de un Presidente que apenas le quedan 37 días por delante.
La App que difunde sus conferencias mañaneras ya va en la mil 413 desde la primera, el 3 de diciembre de 2018. Sin contar con los discursos.
Por la mañana estuvo en Durango y era igual. “Estamos arrancando de raíz la corrupción, no es tan fácil acabar con privilegios, y lo hemos hecho de manera pacífica”, dijo y allá no se rieron. No como en Guaymas, puerto que suena mejor de lo que se mira, porque aquí todo mundo se carcajea cuando cuenta cómo es que acabaron con la condonación de impuestos.
“Ahora sí que le metimos un tirabuzón y les pasamos una recta de 100 millas, porque se llevó a cabo una reforma al artículo 28 de la Constitución”. Unos 600, entre quienes se encuentra la próxima Presidenta Claudia Sheinbaum en la tarima, lo celebran, se carcajean, sudan bajo 42 grados de sensación térmica y casi sin sombra, piensan se ve cómo se ve en la televisión y a la orilla del jardín municipal hay una estatua de Plutarco Elías Calles, nacido aquí. “Es siempre un honor estar con Obrador”, replica Sheinbaum. “Claudia va a ser la mejor Presidenta del mundo, ya a mi edad y a estas alturas no tengo yo que hacerle la barba a nadie, no puedo andar de lambiscón”, dice el Presidente. Aquí junto, un hombre alto y flaco y gorra sacude la cabeza y dice moviendo la cabeza: “Ay, ay este Presidente”.
“Lo curioso es que si tú ves un video de 1990 y tan-
MARÍA ELENA SÁNCHEZ
LERDO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que aún y con las “mentadas” de sus adversarios, se ha logrado una transformación tranquila. El Mandatario federal dijo que asume las cuotas de humillación que conlleva luchar por sus ideales. “Ésta es una transformación pacífica, gracias a todas y todos nos hemos visto co-
mo adversarios y no como enemigos y esto lo tengo yo que agradecer a mis adversarios”, expuso. “No ha pasado de insultos y de mentadas, pero ya mi madre Manuelita ya tiene tiempo que está en el cielo”. Acompañado de Claudia Sheinbaum, Presidenta electa, de los Gobernadores priistas Esteban Villegas, de Durango, y Manolo Jiménez, de Coahuila, y ante cientos de laguneros que se dieron cita
en la entrega de la planta de bombeo del Proyecto Agua Saludable para la Laguna, López Obrador habló del costo de luchar por los principios que lo acompañan. “Cuando uno tiene convicciones, principios, ideales, sabe uno que luchar por una causa justa implica tener que pagar ciertas cuotas de humillación, y por eso hemos aguantado, porque valió la pena iniciar esta transformación”, señaló.
z La inauguración de la infraestructura portuaria en
fue custodiada por elementos del Ejército.
tos, parafrasea las mismas, o sea que él no cambia. Ese es lo que es, es de una sola pieza”, dice Daniel Guzmán cuando esperaba la entrada del Presidente detrás del escenario. Su niña carga un cartel: “Queremos una foto con el abuelo presidente”. Su esposa, Angélica, apunta que con otros dos sexenios con López Obrador México iba a ser como China. “Así como China, con crecimiento, respeto a la naturaleza, a los derechos humanos. Me tocó ver China y se estaban muriendo de hambre y ve lo que es hoy, es cuestión de que lo dejen ser”, afirma. Caía la tarde, pero subía el bochorno, el calor y López Obrador se ponía serio al hablar de los 65 mil millones de dólares anuales que mandan los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos. Las remesas que se envían son el principal ingreso de México. “Por eso los vamos a defender siempre, les guste o no les guste. No queremos muros, ni queremos militarización de la frontera, y no queremos maltrato a nuestros paisanos. Y que no olvi-
den que México es un País libre, independiente y soberano, no es colonia de ningún País extranjero”, dice. Qué serio el Presidente pero apenas es una pausa. Ahí viene la broma. En Estados Unidos los jóvenes consumen muchas drogas, dice, el año pasado murieron 600 mil por eso, porque se van muy pronto de la casa. En México, principal exportador de drogas, casi no hay muertos; 600 el año pasado y plantea que será por el hacinamiento en las casas.
“El otro día fui a comer con Cuauhtémoc Blanco, el futbolista, es Gobernador de Morelos. Estaba ahí la mamá.
“Y salió el tema y entonces empezamos a hablar, y me decía Cuauhtémoc así: ‘Ya no le diga, no le diga, no le diga’, porque son seis hermanos y creo que todavía cuatro viven con ella y tienen más de 30 años, y todavía dice Cuauhtémoc que les dice: ‘mis bebés’”, cuenta el Presidente y ya se va. Que ya se va, dice. No sin antes otro chiste. “Ya nos vamos a ir muy tranquilos, sí, suavecito, suavecito”, dice.
Aplaude Sheinbaum aval del INE
MARÍA ELENA SÁNCHEZ
LERDO.- Para la Presidenta electa Claudia Sheinbaum, el Instituto Nacional Electoral (INE) actuó conforme a la ley al avalar las asignaciones de diputaciones federales. “Se cumplió con la Ley, con la Constitución, eso fue lo que hizo el INE, actuó conforme a derecho y en el Tribunal probablemente sea lo mismo porque eso es lo que dice la ley”, indicó Sheinbaum. Ante representantes de medios de comunicación, Sheinbaum dijo que hubo presiones para consejeros y magistrados, pero que al final actuaron bien. La Mandataria electa acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la entrega de la
te del
KAMALA HARRIS DONALD TRUMP MALA
victoria sería una pesadilla para México
Amedida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, ciudadanos estadounidenses deben decidir qué candidato protegerá y fortalecerá mejor la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos. Actualmente, el Presidente Joe Biden y la Vicepresidenta Kamala Harris han ignorado a América Latina, y hemos sido testigos del aumento de la inestabilidad, la opresión y el autoritarismo en la región. Harris, posicionada como una continuación de las políticas actuales, presenta riesgos significativos para la estabilidad económica y la seguridad de México, así como para las relaciones bilaterales. Sus propuestas sugieren un alejamiento de las políticas que han beneficiado a México. Por el contrario, la Presidencia de Donald Trump promete una relación sólida y mutuamente beneficiosa, que mejorará la economía de México, la seguridad en las fronteras, y mejoraría las vidas de millones de ciudadanos mexicanos. La probada experiencia y políticas de Trump lo convierten en la mejor opción tanto para México como para Estados Unidos.
El Presidente Trump tuvo una comunicación abierta, buscó soluciones y respetó el liderazgo mexicano en la promoción de los intereses de ambos países.
Harris pone en peligro el futuro económico de México.- La economía de México está estrechamente vinculada a la de Estados Unidos, con el T-MEC (Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá) en el centro de nuestra relación comercial. Bajo la Administración Trump, el T-MEC reemplazó al TLCAN, introduciendo disposiciones que benefician directamente a México en múltiples sectores, incluidos la energía, la agricultura, la manufactura y la industria automotriz.
El compromiso de Trump de hacer cumplir el T-MEC garantiza que México prosperará, con más del 80 por ciento de nuestras exportaciones destinadas a Estados Unidos.
La industria automotriz mexicana, por ejemplo, ha visto un crecimiento de 15 por ciento bajo las regulaciones del T-MEC, mientras que la agricultura se ha beneficiado de un mayor acceso a los mercados estadounidenses.
En el sector energético, las políticas de Trump incrementaron la inversión en las industrias del petróleo y gas de México, fomentando el crecimiento económico y la independencia energética. Las disposiciones energéticas del T-MEC crearon oportunidades de colaboración, asegurando que los recursos de México se aprovechen de manera efectiva.
Las políticas de Trump contribuyeron a un aumento de 25 por ciento en las exportaciones de energía de México a Estados Unidos. Harris, por otro lado, ha mostrado un interés limitado en las necesidades específicas de México. Sus políticas progresistas, incluida una mayor regulación y mandatos ambientales, van a debilitar el T-MEC y sus beneficios económicos.
El sector energético de México enfrentará reveses bajo la dirección de Harris, estancando el crecimiento y creando incertidumbre. Su compromiso con una rápida transición hacia la energía verde socavará la dependencia de México de las fuentes de energía tradicionales, lo que provocará pérdida de empleos y reducción de la inversión. Las políticas comerciales de Harris podrían socavar a México.- El T-MEC, un sello distintivo de la Presidencia de Trump, ha brindado a México un acceso sin precedentes a los mercados estadounidenses, respaldando millones de empleos y atrayendo inversión, especialmente en manufactura y energía.
El compromiso claro de Trump al acuerdo garantiza la continuidad de la estabilidad económica para México. La inversión extranjera directa en México aumentó 30 por ciento durante la gestión de Trump, reflejando confianza en el T-MEC. Sin embargo, la postura de Harris sobre el comercio genera preocupaciones. Su apoyo a estándares sociales y medioambientales más altos podría conducir a restricciones adicionales que perjudicarían a las empresas mexicanas.
Su falta de experiencia en política exterior y negociaciones comerciales pone en peligro aún más la relación entre Estados
Unidos y México, amenazando la estabilidad económica de México.
El enfoque migratorio de Harris amenaza la seguridad fronteriza.- La migración es un tema crítico en las relaciones entre México y Estados Unidos, y requiere un enfoque realista. Las políticas de Trump se basaron en una comprensión clara de la dinámica migratoria.
Los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés) de su Administración redujeron los cruces ilegales en 70 por ciento y pusieron orden en la frontera, beneficiando a ambas naciones.
Las políticas de fronteras abiertas de Harris han resultado en una crisis humanitaria en la que cárteles de la droga están importando más drogas a Estados Unidos y traficantes sexuales se aprovechan de niños y mujeres inocentes que están siendo agredidas sexualmente y violadas. Esto ha puesto a prueba los recursos de seguridad en ambos países.
Tan sólo en 2021, más de 150 mil menores no acompañados fueron aprehendidos en la frontera entre Estados Unidos y México, de los cuales una parte importante corren el riesgo de ser traficados.
El enfoque de Harris en abordar las “causas raíz” de la migración carece de la inmediatez para gestionar los desafíos actuales. Sin una estrategia fuerte como la de Trump, México enfrentará mayor presión en su frontera norte, lo que generará preocupaciones de seguridad y perturbaciones económicas.
Harris está perdiendo apoyo de electores mexicoestadounidenses e hispanos.El apoyo a Trump entre las comunidades mexicoestadounidense e hispana ha crecido debido a sus políticas que benefician a estos grupos minoritarios.
En la elección de 2020, Trump obtuvo casi el 38 por ciento del voto hispano, un incremento significativo respecto a cualquier candidato republicano en elecciones anteriores. En 2024, se espera que Trump reciba hasta el 45 por ciento del voto hispano frente a Harris.
Su énfasis en la creación de empleo, crecimiento económico y seguridad ha resonado en estas comunidades, que ven su liderazgo como un camino a mayor prosperidad y estabilidad.
La tasa de desempleo para los hispanoestadounidenses cayó a un récord mínimo de 4 por ciento con Trump, lo que refleja el impacto positivo de su Administración. Trump es la mejor opción para México, Estados Unidos y América Latina.- Una Presidencia de Kamala Harris plantea riesgos importantes para la economía, la seguridad y las relaciones bilaterales. Su fracaso como zar fronteriza y sus políticas progresistas extremas podrían generar inestabilidad en México.
Donald Trump, en cambio, ha demostrado la importancia de fortalecer los lazos con México. Su compromiso con el T-MEC y la creación de empleo, y el apoyo a múltiples sectores económicos clave lo convierten en la mejor opción no sólo para México, sino para la región entera de América Latina.
Una victoria de Trump sería el mejor resultado para la prosperidad económica, la paz y la democracia para los ciudadanos de Estados Unidos, México y toda Latinoamérica.
Christos Marafatsos es miembro de la junta directiva de CPAC y líder empresarial en Estados Unidos. Mercedes Schalpp es miembro principal de CPAC y ex asesora principal de comunicaciones estratégicas del Presidente Donald J. Trump.
Min de espe no
ientras rechazaba el proyecto de ley de reforma migratoria de 2018, Donald Trump preguntó a los legisladores en una reunión en la Casa Blanca: “¿Por qué queremos que toda esta gente de ‘países de mierda’ venga aquí?”. Aclaró amablemente que los inmigrantes de Noruega seguirían siendo bienvenidos. Si bien había criticado a los inmigrantes durante las elecciones de 2016, este intercambio capturó al Presidente Trump tras bambalinas, sin filtros y de manera devastadoramente directa, desdeñando específicamente a los inmigrantes de naciones no europeas, como México y el resto de América Latina. Fue un mensaje claro: el flujo de inmigrantes que contribuye enormemente a la economía estadounidense se interrumpiría y, eventualmente, se revertiría. Ésta es ahora su promesa central si es reelegido en noviembre. De hecho, Trump está prometiendo una campaña masiva de deportaciones. Como dijo en una entrevista de abril de 2024 con la revista Time: “No creo que esto sea sostenible para un país, lo que nos está sucediendo, con probablemente 15 millones y tal vez hasta 20 millones (de personas) para cuando Biden salga. Veinte millones de personas, muchas de ellas de cárceles, muchas de ellas de prisiones, muchas de ellas de instituciones mentales”.
pago punitivo. Quería una humillación neocolonial de México para energizar a sus partidarios, gente manipulada por la propaganda de la campaña de Trump, enojada porque los inmigrantes mexicanos supuestamente están socavando la cultura estadounidense con su propia presencia, cultura e idioma.
Por supuesto, deportar a 20 millones de personas, además de posiblemente colapsar la economía estadounidense, representaría una de las campañas de desplazamiento forzado más extremas desde la era fascista europea de los años 30 y 40. Sería una catástrofe humana para Estados Unidos y México.
Tratando de vender su idea de campos de detención y otras tácticas de estado policial, Trump dijo que “[el Presidente estadounidense de 1950] Dwight Eisenhower era muy partidario de que la inmigración ilegal no entrara en nuestro país.
Y llevó a cabo una deportación masiva de personas. Lo había estado haciendo durante mucho tiempo. Se volvió muy competente en eso. Los estaba llevando al otro lado de la frontera”. Ese trágico ejemplo es su sendero.
Para México, Donald Trump es el epítome de una amenaza estratégica. Donald Trump, que desprecia tanto a los inmigrantes como al comercio global, socavará la integración de décadas entre las economías mexicana y estadounidense.
De hecho, Trump rechaza el libre comercio como motor de las relaciones internacionales modernas. Como demuestra claramente la historia de su primer mandato, presionará e intentará intimidar a México; insultará y amenazará; probablemente provocará muchas crisis. Ésta es su manera, su filosofía central de la ley del más fuerte. Trump se ha convertido en un nacionalista económico extremo. Tiene una mentalidad decididamente del Siglo 20 a favor del proteccionismo, la sustitución de importaciones y el uso de armas comerciales (como su propuesta de imponer aranceles del 10 por ciento a todas las importaciones) para restringir severamente el comercio con otros países.
interrumpi ría su si reelegido Co mo su muchas co repre despla po esta dounidense Eisenhower du rante com otro que inmigran in entre mexicana mercio in manda Méxi amenazará; filosofía men favor im el (como de por a de pa cam
Y no olvidemos ni minimicemos la promesa de Trump de que “México pagaría” por su muralla fronteriza. No fue sólo un gesto retórico durante una campaña política. Trump buscaba una especie de retribución dolorosa: extraerle a México un
Fue una amenaza poco sutil que México sería ingenuo si no la tomara al pie de la letra. Es justo esperar que si Trump vuelve a sentarse en la Casa Blanca, seguirá usando a México como chivo expiatorio y excusa conveniente para políticas fallidas en materia de drogas e inmigración. Por ejemplo, según la narrativa recurrente de Trump, es México el que inunda Estados Unidos con fentanilo mortal. ¿Su solución? Como informó The New York Times, “la primera vez que Donald Trump habló en privado sobre disparar misiles a México para destruir laboratorios de drogas, hasta donde sus exasistentes pueden recordar, fue a principios de 2020”. Según ese informe, bombardear a México se convirtió en un tema recurrente en las conversaciones de Trump con sus asesores. Y según el libro “Confidence Man”, escrito por la periodista del New York Times Maggie Haberman, Trump “planteó (atacar a México) varias veces, y finalmente le preguntó al atónito Secretario de Defensa, Mark Esper, si Estados Unidos podría realmente bombardear los laboratorios”. Con Trump de regreso en el poder, México tendrá a unos Estados Unidos completamente impredecibles en su frontera. Y no será sólo Trump el que tenga ideas alocadas y tome acciones sorpresivas. Ha recreado el Partido Republicano (que ya no es el partido internacionalista de Reagan y los Bush) en un nuevo partido nacionalista de extrema derecha, un partido de “sangre y tierra”. Su reelección bien podría marcar el comienzo de mayorías republicanas en ambas Cámaras del Congreso. Con ese tipo de resultado político, los peores instintos de Trump quedarían descontrolados.
Mientras amenaza el comercio global, también está apuntando a otra fuente crucial de divisas para México. Trump ha dicho que si es elegido, comenzará a gravar los enormes flujos de capital enviados por inmigrantes mexicanos a sus familias en México. Sólo el año pasado, las remesas de Estados Unidos a México totalizaron unos 63 mil millones de dólares. Un impuesto a ese flujo de fondos tendría consecuencias nefastas para las familias mexicanas de ambos lados de la frontera y dañaría la economía mexicana. No olvidemos nunca que cuando Trump lanzó su primera campaña presidencial en 2015, bajando dramáticamente por la escalera mecánica de la Torre Trump, fue muy claro sobre quiénes son “nosotros” y quiénes son “ellos”. En ese discurso, su grito de guerra a los potenciales votantes, Trump fue clarísimo: “Cuando México envía a su gente, no está enviando a lo mejor… No los está enviando a ustedes. No los está enviando a ustedes. Está enviando gente que tiene muchos problemas y trae esos problemas con nosotros. Trae drogas. Trae crimen. Son violadores. Y algunos, supongo, son buenas personas”. Mensaje recibido. Donald Trump es un peligro para México.
El autor es empresario y analista político.
El nuevo gobierno podría acabar antes de iniciar si prosperan las perniciosas reformas en vez de optar por un gran acuerdo nacional.
LUIS RUBIO @lrubiof
Según reza el dicho, después de la borrachera viene la cruda. Una manera menos amable de observar al gobierno actual es recordando a Luis XV cuando afirmó que “después de mí, el diluvio”. Efectivamente, pronto concluirá el gobierno más destructivo del último siglo sin haber dejado más que déficits en su estela. El presidente más poderoso y más legitimado electoralmente desde que los votos se cuentan bien no hizo sino polarizar a la población, confrontar a los partidos políticos y amenazar a quienes disentían de él, todo mientras disfrutaba de las reformas que sus predecesores habían puesto en práctica en respuesta a los males que exhibía la economía. Son dos caras de una misma moneda: la política de la pugna permanente y la gradual maduración de la economía. La pregunta es si la próxima presidenta verá este legado como una oportunidad o como una maldición.
La forma de conducirse del presidente saliente me recuerda a Gonzalo N. Santos, ese prócer de la lingüística política mexicana, cuando explica cómo procedió con uno de sus enemigos: “de acuerdo con un grupo de tahúres... mandé embriagar a Carrillo fingiéndose todos ellos sus partidarios... ahogado de borracho llegué
F. BARTOLOMÉ
UNA VEZ decidida la conformación de la Cámara de Diputados llegó esa época en la que los próximos legisladores comienzan a sacar sus credenciales... y a buscar en qué comisiones se van a acomodar.
Y AUNQUE es algo que ocurre cada tres años, en esta ocasión puede resultar especialmente relevante quiénes encabezarán algunos de esos grupos de trabajo.
ES EL CASO de la Comisión de Puntos Constitucionales que actualmente preside el morenista Juan Ramiro Robledo y por la que pasan todos los proyectos de modificación de la Carta Magna mexicana.
CON TODO y que los diputados salientes de la 4T les van a dejar ya aprobadas a los nuevos legisladores de su movimiento las iniciativas de reformas constitucionales de Andrés Manuel López Obrador, cualquier ajuste que sea aprobado por el pleno tendrá que pasar por sus manos.
Y SI ALGUNO de los dictámenes de la reforma judicial desaparición de autónomos, incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena es regresado a comisiones, van a necesitar operadores políticos con largo colmillo para procesar los cambios.
YA SE VERÁ quiénes son los elegidos para esa tarea ahora que habrá un nuevo sheri en el pueblo con la llegada de Ricardo Monreal como coordinador de Morena en San Lázaro.
DICEN QUE el presidente del PRI, el campechano Alejandro “Alito” Moreno, promueve un recurso contra el senador electo Manlio Fabio Beltrones para impugnar ante el INE un supuesto rebase en el límite de gastos de campaña del sonorense. LO SINGULAR del reclamo es que quien está presentando la queja es un personaje llamado Luis Donaldo Coronado SEGÚN esto, la razón de encargarle a esa persona que iniciara el procedimiento es que la firma engañosa del reclamante sea Luis Donaldo C
SI ES ASÍ, de plano los pleitos entre priistas ya rebasan los límites no solamente de la decencia, también de la cordura.
•
•
•
QUIEN ya comenzó a conformar su gabinete es el gobernador electo de Puebla, el morenista Alejandro Armenta HACE unos días nombró como la próxima secretaria estatal de Movilidad y Transporte a la ex priista Silvia Tanús quien renunció en enero a ¡más de 50 años! de militancia tricolor y dijo que se dedicaría a la consultoría política. LO MÁS extraño es que, para marzo, la también diputada local poblana ya estaba apoyando a Armenta en su campaña. NO HAY plazo que no se cumpla ni apoyo político que no se pague... ¿O cómo era el dicho?
con un fotógrafo, lo mandé desnudar, y lo retrataron en todas formas y posiciones que se pueda imaginar. Ahí murió la candidatura de Carrillo pues lo amenacé con exhibir al candidato al desnudo en el Colegio Electoral”. Una parte importante de la ciudadanía fue embriagada en estos años, el llamado “voto duro”, haciéndole creer que el nirvana estaba a la vuelta de la esquina. En contraste con Santos, AMLO fue menos brusco en sus formas: en lugar de emborrachar a sus seguidores, se dedicó a comprar su voluntad con fondos públicos, pero el resultado es el mismo, excepto que dejó hipotecado al país. Ahora viene la cruda.
Concluirá este gobierno y vendrá la resaca, como siempre ocurre. Lo que hasta ahora se manipula en las mañaneras y se descarta y desecha como irrelevante se aparecerá en el horizonte como realidad inmanente, exigiendo respuestas específicas en lugar de evasivas irresponsables. El caos de hoy –caos soterrado que ha dejado a la ciudadanía en espera de algo mejor– se convertirá en demandas incontenibles. Las presiones, pasiones y resentimientos que hoy se autocontienen cobrarán un volumen al que el nuevo gobierno tendrá que responder de manera decisiva, comenzando por el lenguaje y las formas.
Parece claro que el nuevo gobierno cobrará forma a partir de un partido dominante y una presidenta con enormes oportunidades, pero con la espada de Damocles encima por las reformas que, evidentemente sin meditar las consecuencias, Morena se dispone a aprobar sin miramiento. Este mes de septiembre será crucial porque determinará si un resultado electoral tan extraordinario se convierte en oportunidad o en el inicio de una acelerada descomposición.
Conceptualmente, la presidenta tiene tres opciones:
perseverar en los objetivos, estrategias y tácticas del gobierno saliente; desarrollar su propio programa, distinto al existente, pero dedicado a dar un giro radical; o procurar una convocatoria amplia e incluyente de cambio que realmente transforme al país o que, al menos, siente las bases para una transformación cabal.
Aunque prácticamente no hay gobierno que no llegue con bombo y platillo anunciando grandes proyectos, el gobierno saliente habrá dejado un panorama, tanto en términos económicos (sobre todo fiscales) y políticos, poco promisorio. Desde luego, la elección arrojó un resultado devastador para la oposición, pero el futuro depende de que el conjunto de la sociedad participe activamente, algo que el gobierno saliente logró, quizá más por inercia que por una exitosa convocatoria, pero en buena medida debido a la existencia del tratado de libre comercio que constituye la principal fuente de crecimiento económico en la actualidad.
Desde este panorama, independientemente de la retórica, más de lo mismo es concebiblemente posible, pero no con buenas perspectivas. Además, las diferencias de personalidad entre los presidentes entrante y saliente auguran poca viabilidad a una continuidad ciega, así sea informada. Un giro radical, por el que propugnan muchos liderazgos de la constelación de Morena, implicaría una estrategia económicamente suicida porque, aunque quizá popular al inicio, tendría el efecto de anular los fundamentos de la parte exitosa de la economía. Mucho más inteligente sería construir un gran acuerdo nacional que propugne por un proyecto de crecimiento económico equilibrado en términos tanto sociales como regionales, sustentado en el principal motor de la economía (las exportaciones) y el nearshoring El punto neurálgico es que no hay hacia dónde regresar como algunos sueñan, pero tampoco es posible perseverar en un modelo de gobierno dedicado a que la ciudadanía no progrese; a que se mate y extorsione a millones de personas; y a que se pretenda que con puras transferencias el país podrá ser exitoso. Concluyen seis años de polarización poco productiva, dejando una enorme estela de costos y daños que poco a poco saldrán a la superficie. Es tiempo de sumar para construir, la oportunidad que la ciudadanía entera seguramente espera, independientemente de cómo haya votado. Sería criminal dejar pasar la oportunidad.
REFORMA / STAFF
MONTERREY.- Nuevo León presume de ser el centro de la reciente ola de nearshoring, pero los extranjeros que se reubican al estado se enfrentan a un proceso caótico, desorganizado y obsoleto para obtener su permiso de residencia temporal o de trabajo, lo que choca con la imagen moderna y visionaria que pretende proyectar el Gobierno de Samuel García. Antes de poner un pie dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) e iniciar oficialmente cualquier trámite, el proceso implica hacer colas, en ocasiones por varios días, durante más de 12 horas bajo un clima sofocante de casi 40 grados o hasta pasar la noche en la calle para garantizar un lugar. El INM –dependencia del Gobierno federal, cuyo dele-
gado en el estado es Jesús Macías Sánchez– está ubicado en un edificio de la calle Cuba de la Colonia Josefa Zozaya, en Guadalupe, una zona considerada foco rojo por muchos por su inseguridad. Hasta antes del 11 de abril del 2022, la oficina estaba en la Avenida Lázaro Cárdenas, en Monterrey, una ubicación señalada como más accesible y céntrica.
Luego se mudó a esta sede en Guadalupe, a donde tienen que acudir tanto ejecutivos extranjeros, como estudiantes foráneos y migrantes que requieren permiso de Migración para vivir, trabajar o estudiar en el País. No sólo eso, en esa misma instalación, el INM también alberga a migrantes detenidos, en un inmueble anexo que es la Estación Migratoria.
Aunque el INM en el estado antes permitía reservar
citas en línea, este sistema fue eliminado a principios de este año, lo que provocó que las filas afuera de las instalaciones se hicieran mucho más largas.
De acuerdo con trabajadores de la dependencia, la política de “cero citas” les permite atender a todo el que llegue. Pero como en las oficinas dejan entrar a personas de lunes a viernes sólo de 9:00 a 15:00 horas, a diario son atendidas, de acuerdo con los mismos solicitantes, unas 100 gentes.
Según la Secretaría de Economía estatal, Nuevo León atrajo el 76 por ciento de la inversión extranjera directa por nearshoring (relocalización de empresas de otros países) en México en los años 2022 y 2023. Y la tendencia sigue igual este año.
Sin embargo, a medida que llegan más ejecutivos extranjeros al estado para incorporarse a estas empresas, el proceso de gestión de visas
de trabajo sólo ha empeorado. “Quiero retorcerle el cuello a alguien ahí”, dijo un profesional canadiense que trabaja en Monterrey para una empresa tecnológica extranjera, a quien esta semana pasada le dijeron que regresara otro día, después de esperar 12 horas en la fila y no alcanzar un lugar para iniciar su trámite. “Esto es horrible”. Además de no tener un sistema de citas, la oficina está rebasada –por mucho– en su capacidad para procesar la alta demanda de solicitudes de visa de trabajo y de estudio, lo que lleva a muchos extranjeros a empezar a hacer cola de madrugada desde las 4:00 horas o antes. Varias personas que esperaban en la fila esta semana señalaron que en el pasado han hecho estos trámites en las oficinas del INM de otros Estados y ha sido más fácil.
KIEV. Una sombría atmósfera invadió ayer la conmemoración de la independencia de Ucrania. No se vieron fuegos artificiales, desfiles o conciertos y, en cambio, se realizaron homenajes a las víctimas de la guerra. También llenaron las redes sociales con mensajes de gratitud y apoyo a sus soldados en el frente. STAFF
Arriban funcionarios y negociadores; discutirían términos a partir de hoy
REFORMA / STAFF
EL CAIRO.- Representantes del grupo militante Hamas viajaron ayer a la capital egipcia para reunirse con mediadores previo a una nueva ronda de conversaciones hoy sobre el alto al fuego en Gaza, mientras Estados Unidos, Qatar y Egipto presionan para alcanzar un acuerdo que pueda frenar la creciente amenaza de una guerra regional. Los combates en la Franja de Gaza se han recrudecido a pesar de la intensificación en los esfuerzos para frenar las hostilidades, y los bombardeos israelíes han dejado decenas de muertos en las últimas semanas.
Aunque las autoridades estadounidenses insisten en que las negociaciones avanzan por buen camino, las principales partes beligerantes, Israel y Hamas, se muestran mucho más pesimistas.
A finales de julio, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, endureció la postura de su Gobierno en varias cuestiones críticas, entre ellas la exigencia de que sus tropas permanezcan a lo largo de la frontera gazatí con Egipto una vez finalizado el conflicto.
Se espera que asistan David Barnea, jefe del servicio de inteligencia israelí Mossad, así como el Primer Ministro de Qatar, uno de los principales mediadores, informaron un funcionario de Tel Aviv y otra persona familiarizado con el asunto, que hablaron bajo condición de anonimato. William Burns, director de la CIA y principal negociador de Estados Unidos, también acudirá, de acuerdo con fuentes estadounidenses.
Los militantes palestinos expresaron en un comunica-
do que su delegación llegaría a El Cairo para “escuchar los resultados” de una reciente ronda de conversaciones entre Israel, Egipto y Estados Unidos.
También se dijeron dispuestos a seguir adelante con una propuesta de principios de julio, la cual incluía un cese al fuego completo y la salida de Israel del enclave, pese a que Netanyahu modificó sus condiciones.
Los Gobiernos mediadores están ansiosos por llegar a un acuerdo que esperan pueda atenuar las tensiones en Medio Oriente tras el asesinato el 31 de julio del líder político de Hamas, Ismail Haniyeh. Una de las principales discrepancias en las conversaciones es la insistencia de Tel Aviv para que su Ejército mantenga cierta presencia a lo largo del corredor Filadelfia, una sección de la frontera entre Egipto y Gaza. Según Netanyahu, sin la supervisión de sus tropas, los militantes utilizarían la zona para el contrabando de armas. Funcionarios de Hamas han reiterado durante meses que cualquier acuerdo para una tregua debe incluir el retiro total de Israel de Gaza.
...Y bombardea Israel las bases de Hezbolá
REFORMA / STAFF
JERUSALÉN.- Israel lanzó a primera hora de hoy, hora local, ataques aéreos dentro de Líbano que, según su Ejército, tenían como objetivo eliminar posiciones de la milicia local Hezbolá.
Las Fuerzas de Defensa de Israel acusaron en un comunicado que los militantes libaneses se preparaban “para lanzar misiles y cohetes hacia territorio israelí”.
“En un acto de autodefensa para eliminar estas amenazas, (el Ejército de Israel) ataca objetivos terroristas en Líbano, desde donde Hezbolá planeaba lanzar sus ataques contra civiles israelíes”, afirmó el contralmirante Daniel Hagari, portavoz militar. Hagari también advirtió que el grupo militante dispararía cohetes, y posiblemente misiles y aviones
no tripulados contra territorio israelí.
Los medios de comunicación libaneses informaron de ataques en el sur del país sin proporcionar más detalles. Imágenes publicadas en redes sociales mostraron lo que parecían ser explosiones en el sur de Líbano.
El Aeropuerto Internacional Ben Gurion, situado a las afueras de la ciudad de Tel Aviv, comenzó a desviar vuelos entrantes y a retrasar otros que debían despegar el domingo tras los bombardeos.
En las últimas semanas ha aumentado el temor a que la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza se convierta en un conflicto regional, después de que un ataque israelí en los suburbios de Beirut provocó la muerte de Fuad Shukr, un alto mando de Hezbolá, el 30 de julio.
REFORMA / STAFF
KIEV.- El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, prometió ayer que Rusia sufrirá “represalias” por haber invadido su país, al tiempo que promulgó una ley que prohíbe a la Iglesia Ortodoxa vinculada a Moscú como parte del 33 aniversario de la independencia de la ex república soviética. Ambos países también anunciaron el canje de 230 prisioneros de guerra –115 por bando– tras una negociación mediada por Emiratos Árabes Unidos. Las fuerzas ucranianas, que resisten desde hace dos años y medio la invasión rusa y tienen dificultades para contener la actual embestida en el este del país, llevaron el 6 de agosto la guerra a territorio ruso y se apoderaron de varias localidades en la región de Kursk.
“Rusia quería destruirnos pero la guerra volvió a su casa”, afirmó Zelensky en un video grabado, según dijo, en la zona fronteriza donde sus tropas lanza-
ron la primera incursión en suelo ruso de un Ejército extranjero desde la Segunda Guerra Mundial.
“Ucrania sorprendió una vez más a Moscú, que sabrá lo que son las represalias”, aseveró el Mandatario en su mensaje. En Rusia, el Presidente Vladimir Putin conversó con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerasimov, acerca de “la lucha contra las fuerzas enemigas que invaden la región de Kursk y de las medidas adoptadas para destruirlas”, informó el Kremlin. Esas declaraciones contrastan con la actitud tradicional de minimizar el impacto de la operación militar ucraniana. Pese a las proclamas bélicas, los dos países anunciaron un nuevo canje de presos de guerra, 115 por bando, entre los cuales figuran soldados capturados por las fuerzas ucranianas en Kursk. Emiratos Árabes Unidos, que ofició de mediador, pidió una “desescalada como única forma de resolver el conflicto”.
El ex Presidente de EU Donald Trump afirmó que, en caso de ganar los comicios del 5 de noviembre, trabajará estrechamente con el Gobierno mexicano para “proteger nuestras fronteras y defender el estado de derecho”. Trump envió un mensaje grabado que se presentó ayer en la conferencia CPAC México 2024. STAFF
REFORMA / STAFF
SOLINGEN.- El principal sospechoso del ataque cometido el viernes durante un festival en el oeste de Alemania, y reivindicado por la organización Estado Islámico (ISIS), fue detenido ayer, informó el Gobierno local.
“El hombre que hemos buscado todo el día fue detenido recientemente en nuestras instalaciones”, afirmó Herbert Reul, Ministro del Interior del estado de Renania del Norte-Westfalia, a la televisión pública. Horas antes, el grupo yihadista ISIS se reivindicó el
atentado ocurrido el viernes, que dejó tres muertos y cuatro heridos graves.
“El autor del ataque de ayer contra una reunión de cristianos en la ciudad de Solingen es un soldado de ISIS”, indicó la organización en un comunicado.
Según el mensaje, la agresión se llevó a cabo “para vengar a los musulmanes de Palestina y de todas partes”. Previamente, la Policía detuvo a un adolescente de 15 años sospechoso por no haber denunciado el ataque, y arrestó a una segunda persona en un centro de alojamiento para solicitantes de asilo cerca del
Indagan ataque a sinagoga
REFORMA / STAFF
LA GRANDE-MOTTE.- Las autoridades francesas abrieron una investigación antiterrorista tras una explosión ayer frente a una sinagoga en el sur del país, que dejó un policía herido. El siniestro de dos automóviles, uno de ellos con un tanque de gas en su interior, provocó un incendio en la entrada del templo religioso, aunque las llamas fueron rápidamente extinguidas. El sospechoso del ataque fue arrestado más tarde junto con dos personas de su entorno en la ciudad de Nimes, informó la Fiscalía Nacional Antiterrorista.
-ECMIN SERVICIOS DE ZACATECAS OFRECE LAS SIGUIENTES VACANTES
Generalista de recursos Humanos Comprador, Almacenista, Jefe de Mantenimiento, Mecánico de Flotilla, Chofer de pipa. ENVIA TU CURRICULUM O SOLICITUD DE EMPLEO AL CORREO cesar.rodriguez@tecmin.com.mx, CONTRATACION INMEDIATA.
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
tricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.
-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.
-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492289-05-37.
-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.
--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042
-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042
-Rento cuartos para señoritas estudiantes, cén-
-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.
-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.
Vigencia del 12 de agosto al 10 de noviembre de 2024.
Italcafé, S.A. de C.V. en Av. Revolución 1267 piso 21, Col. Alpes, Álvaro obregón, C.P. 01040, Ciudad de México, y subfranquicias te ofrecen: Pastas “Maestri della Pasta”: Spaghetti con albóndigas (1158 cal/681 g) por $239, Cannelloni de Ricotta e spinaci (859 cal/434 g) por $259, Risotto de hongos y aceite de trufa (1283 cal/648 g) por $269, Linguini con mejillones (1503 cal/1043 g) por $279, Fusilli al pistache y salmón (1233 cal/526 g) por $289. Vigencia del 12 de agosto al 10 de noviembre de 2024. Válido en consumo en restaurante y servicio para llevar (Take Out) en Restaurantes Italianni’s de la República Mexicana excepto Buenavista CDMX. No acumulable con otras promociones, cupones, cortesías, ni descuentos. No aplica en servicio a domicilio. Sujeto a disponibilidad de productos en restaurante. Todos los precios incluyen IVA. Precios en MXN. COME BIEN.
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR
INSCRIPCIONES
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.