Aumentan a 50 policías asesinados
OTRO EX OFICIAL VÍCTIMA EN FRESNILLO
MARCEL RODRÍGUEZ
E ste 24 de octubre la cifra de oficiales asesinados en la entidad llegó a 50, luego de que un ex policía de la municipal de Fresnillo fuera asesinado junto a otro civil en un taller de reparación de motores.
Elementos activos o retirados de las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP), Metropolitana (Metropol), de Vialidad, Penitenciario, Guardia Nacional y Ejército Mexicano han sido víctimas de la delincuencia Organizada.
Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo Calera, Río Grande, Sombrerete, Luis Moya, Apulco y Morelos son municipios donde se registran casos de agentes embosca-
HECHO
Este lunes, un ex policía municipal de Fresnillo, quien tenía al menos cuatro años fuera de la corporación, fue asesinado junto con otro hombre cuando se encontraban al interior de un taller de motores en la colonia Mesoamérica en El Mineral.
dos y asesinados con armas de fuego no importando si han estado en sus días de descanso o acompañados de mujeres o niños.
Ingresa crimen por límites del estado
ALEJANDRO ROMÁN
E l gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, reconoció que por los límites de Aguascalientes y San Luis Potosí continúa el ingreso de integrantes del crimen organizado, “pese al intenso trabajo de inteligencia y patrullajes en la zona”.
Monreal Ávila mencionó que, aunque se ha reforzado la seguridad en los puntos fronterizos con dichas entidades para evitar que los grupos organizados ingresen al estado, “en esta ocasión no se evitó su irrupción”.
En el caso de lo ocurrido en Loreto, donde grupos armados despojaron a maestros de sus vehículos y hubo varios enfrentamientos, el manda-
tario reconoció que, aunque se tenía un trabajo previo de inteligencia,
Excesivas, medidas de seguridad: Marín
ALCALDES TIENEN PERCEPCIÓN POSITIVA, AFIRMA
A dolfo Marín Marín, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), calificó de excesivas las medidas de seguridad tomadas por el alcalde de Loreto, Gustavo Aguilar Andrade, y aseguró que 61 por ciento de los presidentes municipales tiene una percepción favorable de la seguridad.
Con respecto a la cancelación de eventos y clases escolares consideró que no es la mejor opción porque no implica ningún daño a la estructura de educación; lo veo un poco al extremo”.
Además, reconoció, ante el incremento de violencia en la región, que “la gobernadora de Aguascalientes [María Teresa Jiménez Esquivel] está en su derecho de blindar la frontera (sic) con Zacatecas para evitar que entren o salgan delincuentes”.
Sobre las encuestas de percepción que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en las que la capital y Fresnillo están entre los primeros lugares, Marín Marín puntualizó: “no comulgo con estas mediciones”.
Tras los recientes hechos de
violencia y un saldo de 26 personas asesinadas durante
de semana, el secretario de Seguridad
declaró que mantiene su postura de que “estamos avanzando”. “En ningún momento vamos a
Niega estatales en caso de Jorge
Excusa
El
negó que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) estén involucrados en la golpiza que recibió Jorge Iván en julio y descartó que otros efectivos estén destinados a la custodia de ciudadanos: “la seguridad es del señor gobernador [David Monreal Ávila] no es de ninguna otra persona, por consiguiente no hay tal señalamiento y no hay tal información en ese sentido”.
Fiscalía, sin facultades para arrestar a Benjamín
METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A HOMICIDIO EN PUENTE DE LA BICENTENARIO TRES EJECUTADOS EN GAVILANES, GUADALUPE MATAN A DOS DENTRO DE TALLER EN EL MINERAL ACRIBILLAN A MOTOCICLISTA EN LA ZACATECANA ARRIBAN MÁS TROPAS DE LA GN ALERTA 8-A www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Martes 25 de octubre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5077 $10.00 Este lunes se desplegó la “Fuerza de tarea conjunta México”, procedente de la Ciudad de México, con un efectivo de 519 elementos y 59 vehículos oficiales, pertenecientes al Sexto Batallón Circunstancial de Guardia Nacional, con la misión de apoyar las acciones que se encuentra realizando la comandancia de la Undécima Zona Militar. STAFF 8-A
secretario de Salud dobleteo por desconocimiento METRÓPOLI 3-A FOTO:
JUAN ORTEGA
SAÚL ORTEGA
secretario
el fin
bajar la guardia, a tratar de sentir una actitud negativa”, reiteró. A la petición de elementos de seguridad para poder estar armados durante sus días de descanso, respondió que hay leyes que lo impiden y que “el hecho de que traiga un arma no quiere decir que se vaya a salvar”.
[Continúa ingreso de delincuencia organizada] pese al intenso trabajo de inteligencia y patrullajes en la zona”.
DAVID MONREAL, GOBERNADOR
“
no se logró detener que células delictivas de otras entidades ingresaran al estado.
LANDY VALLE
A nte la falta de recursos económicos, Zacatecas carece de las herramientas para la búsqueda de personas desaparecidas y hacer más eficiente el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF).
Señalan deficiencias en identificación forense
Zacatecas se convierte en la segunda entidad de todo el país en crear un Observatorio de la Construcción para transparentar la inversión de los recursos públicos en el sector de la infraestructura. ALEJANDRO ROMÁN 3-A CIERRA CMIC FILAS POR TRANSPARENCIA EN OBRA PÚBLICA FOTO: JUAN ORTEGA
STAFF
L uego de que la Secretaría de la Función Pública instó a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a cumplimentar la orden de aprehensión contra Benjamín “N” dado que se encuentra evadido de la justicia, ésta instancia respondió que no, debido a que no ha recibido ninguna notifi cación por parte de la autoridad federal respecto a la suspensión del juicio de amparo
6-A Para celebrar el Día de Muertos, el ayuntamiento capitalino preparó un programa de actividades culturales y sociales, con el objetivo de conservar y difundir las tradiciones. Las actividades iniciarán el 27 de octubre con el desfile de Día de Muertos y un concurso de disfraces caninos titulada Caminata Lomitos del Terror que recorrerá las principales calles del Centro Histórico. Las actividades se realizarán hasta el 4 de noviembre. KAREN CALDERÓN Anuncian festejos del 2 de noviembre
promovido por
el indiciado.
FOTO:
LIBRADO
TECPAN
FOTO: ARCHIVO
Minimiza secretario medidas de seguridad
Alcaldes tienen percepción favorable, asegura Marín
SAÚL ORTEGA
A dolfo Marín Marín, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), calificó de extremas las medidas de seguridad tomadas por el alcalde de Loreto, Gustavo Aguilar Andrade, y afirmó que 61 por ciento de los presidentes municipales tiene una percepción favorable de la seguridad.
Con respecto a la cancelación de eventos y clases escolares en Loreto, Marín Marín consideró que “no es la mejor opción porque, independientemente de las acciones que se estén llevando en el área, no implican ningún daño a las estructuras de estudiantes, educativa; lo veo un poco al extremo”.
Sin embargo, admitió conocer casos de docentes que fueron despojados de sus vehículos en la comunidad Tierra Blanca y, pese a ello, reiteró: “no tenían que suspender las actividades porque estos grupos [delictivos] están sobre otros objetivos”.
Además, ante el incremento de violencia en la región, aceptó que “la gobernadora de Aguascalientes [Teresa Jiménez Esquivel] está en su derecho de blindar la frontera [sic] con Zacatecas para evitar que entren o salgan delincuentes”.
Sobre las mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que exponen una alta percepción de inseguridad en la capital y Fresnillo, el funcionario aclaró: “no comulgo con ellas”. Reveló que tiene su propia consulta y que los resultados son positivos.
Argumentó que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) basa sus resultados de manera focalizada y sólo refleja la realidad de dos municipios, mientras que él preguntó a los 58 alcaldes “cómo se sienten en
Yo también tengo mi percepción. Le pedí a los 58 presidentes municipales que me enviaran cómo lo sienten y hasta ahorita es de 61 por ciento a favor”
ADOLFO MARÍN TITULAR DE SSP
INGRESA CRIMEN POR LÍMITES ENTRE ESTADOS: DMA
ALEJANDRO ROMÁN
E l gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, reconoció que por los límites de los estados de Aguascalientes y de San Luis Potosí continúa el ingreso de integrantes del crimen organizado, “pese al intenso trabajo de inteligencia y patrullajes en la zona”.
la República”, pero advirtió que ha logrado la captura de varios delincuentes.
Más recursos para equipamiento
“No hay ninguna participación de la PEP en los hechos, eso es determinante y definitivo; nadie de la Policía Estatal participó en los hechos”, afirmó el funcionario.
También descartó que agentes estén destinados a la custodia de autoridades. “La seguridad es delseñor gobernador [David Monreal Ávila], no es de ninguna otra persona, por consiguiente no hay tal señalamiento y no hay tal información”, afirmó.
Sobre los testimonios que apuntan hacia policías, el secretario de Seguridad insistió en que “el hecho de que señale el público en general o alguna persona, que se haga un señalamiento determinante sobre una autoridad, eso no implica que sea determinante o definitivo”.
“Eso sirve para que llevemos a cabo más investigaciones; aun, todavía y hasta ahorita no se ha identificado a ningún policía estatal que haya participado en esos hechos, eso lo confirmo”, reiteró.
sus respectivas comunidades y 61 por ciento de ellos están a favor”.
Piden a policías cuidarse
Tras los recientes hechos de violencia y un saldo de 26 personas asesinadas durante el fin de semana, el secretario de Seguridad declaró que mantiene su postura de que “estamos avanzando”. “En ningún momento vamos a bajar la guardia, a tratar de sentir una acti-
Fiscalía, imposibilitada para detener a Benjamín
STAFF
L uego de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) instó a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a cumplimentar la orden de aprehensión contra Benjamín “N”, esta instancia respondió que no.
Lo anterior debido a que la fiscalía aseguró mediante un comunicado que no ha recibido ninguna notificación por parte de la autoridad federal respecto a la suspensión del juicio de amparo promovido por el indiciado.
Con motivo de múltiples procesos penales y órdenes de aprehensión con las que cuenta Benjamín “N”, una jueza de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, así como una jueza federal determinaron que Benjamín “N” se encuentra sustraído de la justicia.
Sin embargo, la FGJE explicó que dentro de la carpeta de investigación que se integra en la FGJE por el hecho que la ley señala como Delitos en Materia de Contabilidad Gubernamental en perjuicio de la Hacienda Pública del Estado de
Zacatecas, la suspensión no le ha sido informada.
Al respecto, la Fiscalía detalló que la decisión se basó en la Ley de Amparo, en su numeral 26, fracción 1, inciso g, donde se precisa que las notificaciones de juicios de amparo se harán de manera personal, cuando las resoluciones que decidan sobre la suspensión definitiva sean dictadas fuera de la audiencia incidental, situación que no ha sucedido.
Asimismo en la fracción 2 de dicha Ley establece que debe ser notificado por oficio a las autoridades responsables por parte del Juzgado Federal; lo que tampoco se ha realizado.
Por lo anterior, la dependencia justificó que “con conocimiento de lo que establecen los dispositivos invocados, la Fiscalía General de Justicia se encuentra imposibilitada para atender legalmente la solicitud realizada”.
Cabe señalar que dicha petición por parte de la SFP obedeció a la información en la que se señaló que en días recientes Benjamín “N” fue visto en eventos sociales en el municipio de Fresnillo.
tud negativa”, reiteró.
A la petición de elementos de seguridad para poder estar armados durante sus días de descanso, respondió que hay leyes que lo impiden y que “el hecho de que traiga un arma no quiere decir que se vaya a salvar”.
No obstante, aseguró que se trata de proteger a los agentes y que por ello se les ha dicho “que se protejan, que se cuiden, que no anden en lugares en donde no
deben […]. Las recomendaciones son que no anden en altas horas de la noche, no transiten por lugares no concurridos, aislados, oscuros”. Marín Marín evaluó como suficientes los recursos con los que cuenta la SSP y afirmó que “la población debe sentirse tranquila” durante las próximas festividades. “Le pido a la población que tenga confianza en el gobierno, porque estamos trabajando para el pueblo”, enfatizó.
Monreal Ávila mencionó que, aunque se han reforzado la seguridad en los puntos fronterizos con dichas entidades para evitar que los grupos organizados ingresen al estado, “en esta ocasión no se evitó su irrupción”.
En el caso de lo ocurrido en Loreto, donde grupos armados despojaron a maestros de sus vehículos y se registraron enfrentamientos, el mandatario estatal reconoció que, aunque se tenía un trabajo previo de inteligencia, no se logró detener que grupo delictivos de otras entidades ingresaran al estado.
El titular del Ejecutivo comentó que la situación vivida en el sur de Zacatecas “no es, sino el reflejo de lo que está aconteciendo en toda
El gobernador anunció que se construirá un nuevo centro de inteligencia que abarque los 58 municipios y que permita realizar un mejor trabajo coordinado de seguridad.
En el anuncio se informó que se invertirán más de 700 millones en la infraestructura y la tecnología que se adquirirá para el nuevo espacio de vigilancia.
“Con este proyecto estamos vinculando todas las regiones y queremos llegar a todos los municipios, es el proyecto más ambicioso en materia de seguridad”, afirmó Monreal Ávila, quien aseguró que el anuncio oficial lo hará en los próximos días.
Explicó que se tiene la intención que se inicie en el cierre del año de 2022 y detalló que es un proyecto que tiene varias etapas y que están por culminar todos los puntos que conlleva el mismo.
búsqueda de personas desaparecidas lo que ocasiona que los trabajos del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) estén saturados.
“No sólo es buscar el perfil genético de la persona desaparecida, sino de los diversos homicidios y suicidios que están en investigación, que también son de urgencia”, resaltó.
Como ejemplo, destacó el trabajo que ha realizado Coahuila, donde abrieron un laboratorio de identificación y la Comisión Local de Búsqueda de Personas, lo cual “hace que para ellos sea más fácil y rápida la identificación”.
Por recurso, sin herramientas para identificación forense
A nte la falta de recursos económicos, Zacatecas carece de las herramientas para la búsqueda de personas desaparecidas y hacer más eficiente el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF).
María de Jesús González Venegas, docente investigadora de la Unidad Académica de Derecho (UAD) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), lamentó que “falta mucho por hacer en Zacatecas
en la búsqueda de personas”.
La académica y perito del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) señaló que en la entidad está pendiente el reforzamiento en la parte técnica y científica, pues la Comisión Local de Búsqueda de Personas debe ser partícipe en la integración científica del perfil genético, pero no cuenta con un laboratorio individual ni con personal.
“Hay poca gente para realizar estas labores científicas y la universidad aun le sigue
debiendo a la sociedad zacatecana porque falta la coordinación con las otras instituciones para sumar esfuerzos”, compartió.
Ejemplificó que para obtener el perfil genético de una persona se requiere la inversión de 15 mil pesos, a éstos se suma la parte técnica y el dictamen, lo que complica la inversión de recursos.
Aseguró que “hace falta mucho dinero porque el proceso de búsqueda con genética forense es caro” y la entidad no tiene un laboratorio propio de
Aunado a ello, González Venegas destacó la necesidad de que las Comisión Local de Búsqueda de Personas y la FGJE estén coordinadas, lo cual no se observa, pues en los números de personas desaparecidas no coinciden; sin embargo, expuso que esto también de debe porque las familias no concluyen los procedimientos.
“En Zacatecas hay una disparidad en el número de registros que se tienen tanto de la comisión, como de la fiscalía, no tenemos un número concreto porque hay familiares que no completan la búsqueda por diferentes situaciones por miedo, amenazas, lo que dificulta tener un acercamiento real al número de personas desaparecidas”.
2A Martes 25 de octubre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LANDY VALLE
El secretario de Seguridad, Adolfo Marín, negó que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) estén involucrados en la golpiza que recibió en julio el joven Jorge Iván, quien murió este 14 de octubre y cuyo deceso se investiga si fue derivado de la agresión.
DESLINDA MARÍN A ESTATALES DE GOLPIZA A JORGE
Sin notificación de la ASE: Pinedo Barrios
KAREN CALDERÓN
U swaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud (SSZ), declaró que no ha sido notificado por la Auditoría Superior del Estado (ASE), para que explique por qué no realizó el trámite de licencia ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para abandonar el cargo de líder del sindicato.
El funcionario estatal afirmó desconocer el procedimiento, aun cuando la ASE observó en el análisis de la Cuenta Pública 2021 que Pinedo Barrios ocupó el cargo de secretario de Salud y líder sindical en el IMSS y cobró alrededor de 800 mil pesos de septiembre a diciembre de dicho año.
Pinedo Barrios aseguró que realizará acciones legales con respecto al requerimiento que existe en contra suya hasta que la ASE le notifique.
Al ser cuestionado si solicitará licencia para retirarse del cargo en lo que se aclara su situación ante la ASE, Pinedo Barrios respondió “déjeme ver cómo resulta lo de la observación”.
Cabe recordar que derivado a los señalamientos de la ASE el Colectivo Nacional Antirco-
Oswaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud.
rrupción (Colecna) interpuso dos denuncias una vía penal y otra administrativa en contra del titular, por la presunción de duplicidad de funciones y peculado, por el cobro de salarios en la SSZ y en el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).
Conforman organismo de transparencia en construcciones
ALEJANDRO ROMÁN
Z acatecas se convierte en la segunda entidad de todo el país en crear un Observatorio de la Construcción para transparentar la inversión de los recursos públicos en el sector de la infraestructura.
El gobierno del estado, el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) firmaron un convenio para la creación del Observatorio Ciudadano de la Construcción.
Francisco Javier Solares Alemán, presidente de la CMIC, explicó que la función de este organismo será transparentar el ejercicio de los recursos públicos que se utilizan en materia de infraestructura.
Reconoció que con esta firma Zacatecas se pone a la vanguardia en materia de erradicar la corrupción y se destacará por ser la segunda entidad en todo el país en poner en operación este observatorio para transparentar la inversión pública en el ramo de la construcción.
Por su parte el mandatario
estatal, David Monreal Ávila, anunció que para este año se invertirán más de mil 100 millones de pesos en el rescate carretero y mencionó que será el sector de la construcción el garante de que el recurso se destine en lo correcto.
Añadió que desde que asumió la administración pública a fin de favorecer a la transparencia y equidad en el sector se incrementó el número de licitaciones para concursar las obras de construcción de diferentes dependencias.
Monreal Ávila recordó que en el gobierno anterior sólo
43 por ciento de las obras se convocaban en licitación y ahora es el doble, al ser más de 80 por ciento las que se someten a concurso.
Detalló que estas buenas prácticas serán parte del observatorio de construcción, que tendrá una función de vigilar la inversión del recurso público y el destino del mismo.
En el evento estuvo presente la comisionada del INAI, Norma Julieta del Río, quien fungió como testigo de honor en la firma entre la CMIC y el gobierno del estado para la creación del observatorio.
Lejana, recuperación de salarios: Coparmex
SAÚL ORTEGA
Comparece el coordinador general jurídico ante Legislatura
EDUARDO VALENCIA
A irados reclamos de los diputados de la LXIV (64) Legislatura en contra del coordinador general jurídico del gobierno estatal, Ricardo Hernández León, ya que, según él, “en la nueva gobernanza no hay ni ha habido despidos del personal, sino gestión por conclusión de nombramientos”. Sobre el tema de la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, quien es acusada de desacato, sostuvo que “el caso con ella, es decisión de ustedes”.
Al comparecer con motivo de la Glosa del Primer Informe y, como en las comparecencias los secretarios sí hablaron de despidos, se le increpó que 70 por ciento ni siquiera sabe qué se hace en sus secretarías. A lo que Hernández León sostuvo que los secretarios equivocaron el término, “despido y término de relación, son casi sinónimos”.
La diputada Gabriela Basurto Ávila señaló que la Ley Orgánica de la Administración Pública es apremiante porque ofrecieron una nueva forma de gobernar y ni siquiera saben cuál es esa forma.
“Estoy preocupada porque a más de un año no la tienen preparada. Cómo van a trabajar. No hay una reforma y a lo que se ve no tienen claro qué van a hacer y hacia dónde va el gobierno”.
A lo que Hernández León reconoció que, “en cuanto a los avances de la Ley, hay cosas que sí sirven y sirven bien, no todo lo que estaba es malo. Faltan los regla-
mentos, es difícil porque es interdisciplinario, por eso no nos hemos tomado la atribución, pero la tendrán el día 31 y que salga una ley efectiva y útil”.
Explicó que hay 72 demandas de gente que ejerció su derecho, pero como lo ordenó el gobernador, David Monreal Ávila: “Ni un quinto menos, ni un quinto más. Tenemos mil 500 convenios, que son problemas menos. No pateamos el bote, estamos atendiendo”.
Hernández León insistió que no ha habido ningún despido, ninguno. “Había mucha gente en las áreas laborales accediendo a documentación que no les correspondía. Llegamos a convenios. No ejercimos despido alguno de ningún trabajador del gobierno”.
Al respecto, el priista Jehú Salas Dávila le recordó que cientos de trabajadores se han quejado.
En cuanto al caso Maribel Villalpando, el petista, Xerardo Ramírez Muñoz cuestionó que, según usted, qué elementos faltarían para proceder en contra de una secretaria que estuvo en desacato porque, a nuestro juicio, sí lo hubo.
Indicó que otro caso es el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, que cobró en el IMSS como médico familiar y líder sindical.
De Pinedo, dijo, todo deberá seguir su cauce porque con el Poder Legislativo hay coordinación, no sumisión.
En respuesta, el petista insistió que se sepa que está en manos del Congreso esta grave omisión.
A ntonio Sánchez González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconoció que recuperar el poder adquisitivo del salario en el país “se ve lejano, porque las medidas antiinflacionarias tomadas por Banxico llegaron tarde”.
Explicó que éste es uno de los aspectos que deben considerarse en la mesa de salarios mínimos, en la que participan las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), que determinarán el aumento al sueldo que se dará en 2023.
El líder del sector empresarial explicó que también debe
analizarse de fondo el contexto económico nacional, que registra bajo crecimiento y los índices inflacionarios que se prolongarán.
Sánchez González agregó que a diferencia de la economía de Estados Unidos, se espera un repunte durante los últimos meses del año, “en México no hay estas condiciones porque las medidas antiinflacionarias del Banco de México (Banxico) llegaron tarde y la inflación habrá de prolongarse un poco más”.
Reiteró que esto perjudicará en mayor medida a quienes tiene un poder adquisitivo bajo, “porque son quienes más consumen productos de la canasta básica y es donde
P adres de familia de la primaria 20 de Noviembre, en Cieneguitas, Guadalupe, pararon las actividades escolares y bloquearon la carretera 181 para exigir maestro, apoyo de velador y otras necesidades.
Desde las 8 de la mañana, un grupo de manifestantes tomaron las instalaciones de la escuela pública para exigir que las autoridades educativas enviaran un profesor al grupo de 2-B, pues desde el 29 de agosto no hay.
Poco después de las 10 de la mañana, y por la falta de respuesta de las autoridades, los manifestantes paralizaron la circulación de la carretera Guadalupe-San Jerónimo, a la altura de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac).
El bloqueo duró más de 15 minutos, hasta que llegaron representantes de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) a presentar a la maestra asignada al grupo.
Sin embargo, la problemática no se solucionó de inmediato, pues la profesora no tenía consigo los documentos que la acreditaban como docente encargada, por lo que
mayor impacto tiene el aumento de precios”.
Por ello, el presidente de la Coparmex reiteró que es
necesaria esta observación, “porque para el sector empresarial es necesaria la recuperación de poder adquisitivo”.
Exigen atención a la escuela primaria 20 de Noviembre
Toman la carretera Guadalupe-San Jerónimo
la pugna por abrir la escuela duró unos minutos más.
Compromisos
Personal de la SEZ estuvo presente en la primaria para escuchar las demandas de los padres de familia y se comprometieron a resolver diferentes inconformidades.
Representantes de la SEZ
confirmaron que este martes la profesora acudirá al centro de trabajo con sus oficios que la acrediten formalmente.
Otro de los temas fue el apoyo para la reparación de la primaria, que hace unos días fue vandalizada y les robaron todo el cableado eléctrico, así como la tubería de cobre, daños que se estimaron en más de 15 mil pesos.
El personal de la región 10 de Guadalupe de la SEZ se comprometió a llevar material para contribuir a la reparación de la electricidad y el suministro de agua en el plantel.
Los quejosos también solicitaron que se les designe un velador que evite que vuelvan a robar; sin embargo, de este tema no se acordó nada.
3AMartes 25 de octubre de 2022
ALEJANDRO ROMÁN
PLUMAS
Sismos, cómo protegernos
el riesgo. Lector bien informado de NTR, ya sabe que los sismos no son obra de divinidades, ni Dios está probando la fe, ni la ley de atracción por hacer simulacros. Son fenómenos naturales que se dan en la existencia de sistemas planetarios por leyes de la física y de la química.
Disminuir
Entérate que en todo México hay movimientos sísmicos, aunque de mayor intensidad en donde hay contacto entre placas por divergencia, subducción (hundimiento) o transcurrencia.
En México para el apoyo en la prevención, existen sensores sísmicos, que calculan parámetros utilizados para el pronóstico de un sismo fuerte próximo a su zona de cobertura, estos parámetros se envían por radio a sistemas de cómputo ubicados en la ciudad a alertar.
Gracias a los geofísicos y geólogos, se sabe que avisan con al menos 50 segundos de anticipación la llegada de ondas sísmicas importantes. La alerta es vía onda de radio que anticipan los efectos de un sismo fuerte, porque las ondas de radio son más rápidas que las ondas sísmicas.
Existen, hasta ahora, en el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) 96 sensores sísmicos en estados como; Ciudad de México, Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Colima.
Para evitar desastres mayores, principalmente de vidas humanas, la red tendría que extenderse a la región de la falla de San Andrés o Rift de Baja California, en estados baja californianos, Sonora y Sinaloa.
Usted dirá ¿en Zacatecas? En Zacatecas, la presencia de zonas sísmicas de gran magnitud no se presenta, como lo señalé en la publicación pasada.
Los efectos de los temblores se miden por su intensidad, valor que se asigna en relación con los daños causados en las personas, en las construcciones y en el suelo; de modo que depende del lugar donde ocurre. Los temblores también se pueden medir por la magnitud, que es la cantidad de energía liberada durante un sismo, por tanto, es un valor único, generalmente expresado en términos de la escala de Richter o escala de magnitud local
Sin embargo, las poblaciones cerca de la actividad minera, deben estar alerta a
que las compañías cumplan con los parámetros establecidos en los reglamentos nacionales e internacionales, que por cierto, las autoridades mexicanas deben actualizarlas para evitar percances como Pasta de Conchos, Sabinas y vibraciones de detonación de explosivos que pueden dañar zonas urbanas y habitacionales.
Por lo pronto, usted tome estas precauciones, recomendaciones de la Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED):
Deben organizarse los colonos, para que las instancias gubernamentales de protección civil les indiquen los riesgos sísmicos o deslizamiento de laderas. La vulnerabilidad de viviendas y zonas de riesgo como ventanas, plafones, baran-
dales u objetos que puedan caer.
Identifica las salidas de emergencia y los lugares de menor riesgo como columnas, trabes o muros de carga.
Ubica y aprende a usar los mecanismos que cortan el suministro de energía eléctrica, de gas y de agua.
Durante el sismo, salir con calma a sitios seguros marcados por las autoridades como tales, se deben conocer los lugares peligrosos como anuncios espectaculares, bardas en mal estado, postes, marquesinas, lámparas o macetas colgantes.
Conoce los teléfonos dónde reportarse después de un sismo. Lleva una identificación que contenga tu tipo de sangre, dirección, teléfono, si eres alérgico o si tomas medicamentos en específico.
Guarda en una bolsa copia de documentos importantes como actas de nacimiento, cartilla del servicio militar, escrituras, títulos, cédulas, pólizas de seguros, etc.
Si te encuentras manejando, frena lentamente, prende las luces intermitentes y estaciónate en un sitio seguro, nunca debajo de puentes, cables de alta tensión o pasos a desnivel y no obstruyas señalamientos de seguridad. Procura no estorbar el paso de los cuerpos de emergencia.
Después de un sismo, no enciendas cerillos, velas o aparatos eléctricos hasta que estés seguro de que no hay una fuga de gas o cortocircuitos.
Sí sales de la cama, asegúrate de ponerte los zapatos, ya que vidrios u objetos punzocortantes podrían causarte heridas.
Si después del sismo observas daños a la vivienda, oficina, escuela, llama a las autoridades de protección civil para comprobar la magnitud de las averías.
En caso de quedar atrapado, mantén la calma. Usa una señal que se pueda ver o haz ruido para llamar la atención, puedes golpear algo sólido.
Si las autoridades correspondientes, protección civil y los de infraestructura, principalmente, están capacitadas y tienen clara su función, deberían hacer tareas que se mencionan para prevención.
Esperemos que nuestros lectores estén más informados sobre el riesgo sísmico en México y Zacatecas. Estos fenómenos se repetirán por los siglos de los siglos, son naturales y no divinos.
Se resuelven y pendientes. Los corifeos en contra del gobierno de AMLO, apostaban a que por supuesta cercanía con Salinas Pliego, se le perdonarían los adeudos del pago al Impuesto Sobre la Renta (ISR). Hoy, le cobraron una parte y las arcas federales contarán con 2 mil 772 millones de pesos, para continuar con los proyectos gubernamentales, que les gusten o no a los grupos de ultraderecha, servirán para llegar a la sociedad y no a bolsillos de privilegiados.
La aclaración del fiscal del estado, de que no hay implicación de familiar directo al gobernador, no debe ser motivo de impedir la sanción correspondiente a la cobarde agresión.
De sismos, sigamos las indicaciones para protegernos; de la impunidad, unamos esfuerzos para protegernos.
CIERRAN LLAVE
A LA CARTA De lo s creadores del “vamos muy bien”, llega la casa encuestadora de la Secretaría de Seguridad de Zacatecas. El general Marín Marín sorprendió hasta los incrédulos más venenosos al dar a conocer su última medición de la percepción de inseguridad, porque el Inegi le viene guango. De acuerdo con los resultados de la SSP, más de la mitad de los alcaldes está feliz, feliz, feliz con la situación en sus respectivos municipios. Y tal y como lo anticiparon las víboras, a Loreto le llegó su respectivo “ya te vi” por suspender clases, pues en esto de la seguridad, los alcaldes de ahora se van a los extremos, criticó Marín.
Mientras tanto y hablando de autonomías, en la Legislatura ya recibieron el oficio de la reforma para la militarización de la Guardia Nacional, intención recién frenada por una jueza. Entre que son abrazos o balazos, las víboras ya hacen sus apuestas de cómo votarán los exponentes zacatecanos del PRIMor.
NI UNO NI OTRO
Cuatro meses, contigo, con otra y otra, diría El Tony, pero aplica para los diputados, ya que han pasado cuatro meses desde que la Comisión de Derechos Humanos quedó acéfala y los “legisladores” andan con una y con otra y otra cosa, menos en su responsabilidad.
Nada más no pueden ponerse de acuerdo para sacar al ombudsperson zacatecano, ya que ha habido mucho jaloneo porque cada cual quiere imponer su voluntad. Y como los 30 traen a su respectivo gallo, pues la presidenta de la comisión legislativa correspondiente, la verde Fernanda Miranda, ya no sabe para dónde hacerse.
Como se recordará, fueron 25 aspirantes y de un plumazo sacaron a 15 y, se supone, sólo se supone, que de los 10 restantes sacarían la terna, pero no se ve para cuándo. Y aunque su jarabe de pico insiste en que ésta es una prioridad, ¡imagínense que no lo fuera! Lo bueno es que avisaron que este periodo sería distinto porque se pondrían a trabajar. ¡Ajá!
EN SECO
Para los que quieren ver correr sangre en el programa “Martes del Jaguar”, de Layda Sansores, igual se les ceba, ya que la mano más grande del país los paró en seco. Mientras que los detractores ya se soban las manos, el presidente López Obrador lanzó un “no hay que pelearnos”. Y sólo que en Campeche no vean las mañaneras... Claramente, AMLO dijo que a la gobernadora la quiere mucho y que al senador Ricardo Monreal lo respeta. Comentó y abrazó a la lejanía a Layda para reconocer que ha sido una mujer de lucha. Acto seguido, que se arranca a rememorar el Monrealazo de 1998.
Paso a paso, el mero, mero de la 4T comentó la guerra sucia que se plasmaba y rompió el mito de aquella llamada que hizo a las altas esferas del zedillismo, advirtiendo que no se metieran en la elección. En 20 minutos se arregló para que ciertos medios dijesen la verdad, en cuanto a que era irreversible el triunfo en Zacatec as.
A ver, a ver, que no vayan a salir con que a ch uchita la bolsearon. A propósito de la comparecencia del coordinador general Jurídico, Ricardo Hernández, las serpientes recordaron qu e cómo que Durango y Jalisco ya andan “sobres” del respectivo recurso para el Proyecto Milpillas. Ya ven que tanta grilla no deja nada bueno. Así es que es necesario que las “autoridades” de Zacatecas se pongan las pilas porque, literal, nos pueden cerrar la llave del agua. Es de suma importancia. Y que no hagan creer que a “alguien” conviene que el proyecto se vaya para otros lares, ¡eh! Ya ven que el sospechosismo es propio de los ponzoñosos.
Claro, si algo hay que reconocer es la inoperancia de las secretarias de Gobierno, Gabriela Pinedo, y del Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez. Ni qué decir de las tropelías que hizo en esa d ependencia Víctor Armas. El sello de la casa.
4A Martes 25 de octubre de 2022
Luis Ernesto Olvera luiserol@hotmail.com
SOCAVÓN
www.ntrzacatecas.com
@ntrzacatecas
Esperemos que nuestros lectores estén más informados sobre el riesgo sísmico en México y Zacatecas. De sismos, sigamos las indicaciones para protegernos; de la impunidad, unamos esfuerzos para protegernos
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 25 de octubre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
SE FUNDA EL PARTIDO LIBERAL CONSTITUCIONALISTA, QUE LANZÓ LA CANDIDATURA DE VENUSTIANO CARRANZA PARA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
25 OCTUBRE 1916
Hernández, fiel a su bandera, contestó:
“estamos entregando resultados positivos. Independientemente de la percepción, soy testigo que las cosas se están haciendo bien”
“Me vale madre”
Hubo mucha cebolla, aunque pocos cebollazos en la comparecencia del coordinador jurídico del gobierno estatal, Ricardo Hernández León, quien no se fue limpio. Y, como diría el de la combi: “¿No que muy Lión?”.
Así es que se le armó por la violencia laboral que se ha ejercido desde el arribo de la nueva gobernanza, “la liberal”, diría el diputado independiente José Luis Cepillo Figueroa.
Aunque Hernández León trató de escudarse en la semántica, de nada le valió. Será por la temporada, pero volvieron a aparecer los fantasmas por las licitaciones a “Don Cacahuato”. Y ya se investiga si la secretaria de Educación llegó en helicóptero a comparecer porque nadie la vio.
Como émulo de Pilatos, Hernández dijo que en licitaciones no tiene injerencia y corresponde a la Función Pública. ¡Ah!, mucho menos en el caso Milpillas. Intentó en todo momento llevar la fiesta en paz y hasta argumentó que la colaboración entre Legislativo y Ejecutivo es fundamental.
“Mi más absoluta condición para la rendición de cuentas, la austeridad y la honradez. Lo hacemos para los que confiaron y para los que tienen dudas de cómo vamos”. Reconoció que hay un rezago de 25 reglamentos, así como 72 demandas laborales. Y que se avienta la dominguera con que: “no hubo despidos, hubo gestión por conclusión de nombramientos”.
El morenista Sergio Ortega cuestionó el estatus del Proyecto de la presa Milpillas y del Parque Agroindustrial porque nadie sabe nada.
Hernández respondió que no ha llegado encomienda directa sobre la Presa Milpillas. “Sería irresponsable decir qué estado guarda. Hemos sido escrupulosos, pero sí hubo actos desproporcionados donde se afectó el patrimonio. En cuanto nos digan se lo hago saber.
Tenemos que ver el estatus que guardan los bienes del go-
bierno porque ni siquiera sabíamos de quién es la Megavelaria. Hay que regularizar el recurso del estado. No hay certeza para determinar legalmente”. Ortega insistió que le ponga más énfasis a lo de Milpillas.
Sobre lo agroindustrial, Ortega advirtió que andamos arrastrando la cebolla y ahora está más cara que la carne, “antes llenaban de cebolla los tacos y ahora de carne”.
El independiente Cepillo Figueroa recordó que la forma es fondo y dijo estar preocupado por la forma. “Me preocupa el concept o de nueva gobernanza. AMLO impulsa un modelo antineoliberal y la nueva gobernanza es liberal. Hoy se demanda gobernabilidad. No hay una definición clara, precisa”.
Hernández, fiel a su bandera, contestó: “estamos entregando resultados positivos. Independientemente de la percepción, soy testigo que las cosas se están haciendo bien”.
El Cepillo reviró con que no se ve que se implemente
TU ESPACIO DIGITAL
la 4T. “No podemos ir al segundo año por los círculos viciosos que enfrenta la actual administración. La gente votó y apostó por una nueva forma de gobernar”.
Cepillo reiteró: “tú me conoces, amigo, y nos preocupa que los problemas que vive Zacatecas no se vean cristalizados por la nueva gobernanza. El ciudadano está esperando mucho de esta coyuntura histórica”.
El petista Xerardo Ramírez Muñoz arremetió por el caso Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación, insistiendo en que la funcionaria fantasma nunca llegó.
“La fantasmal secretaria nunca llegó. Se ha demostrado que cayó en desacato y no es justo que se ponga en tela de juicio la versión de los trabajadores, porque aquí nadie la vio; hasta preguntamos en la puerta de la azotea por si había llegado en helicóptero. ¿A qué es acreedora? No se llevó a cabo, en cuanto a asistir o no asistir”. Tajante, Hernán-
dez replicó: “en el caso de ella, es determinación de ustedes”.
El petista señaló que “ante una funcionaria que no cumple, que se sepa que está en manos del Congreso esta grave omisión”.
“Usted -aseguró Xerardoaconseja bien al gobernador, pues aconseje bien a los secretarios. Sólo consecuencias negativas al gobernador, no entiendo por qué el gabinete no quiere que el gobernador destaque, día con día se encargan de hacer que no esté en ejercicio pleno de su gobierno”.
“No está siendo respaldado por los ciudadanos, que agarren la onda y realmente le ayuden al gobernador. Era venir y dar la cara y contestar o no, aclarar o no, pero lo más fácil fue montar un teatro que está para novela junto con quienes estuvieron en ella”.
Para el morenista Armando Delgadillo, las comparecencias parecen paredones en lugar de pedir información. “Hay que coadyuvar a que las cosas mejores y, sobre el particular, tuvimos una reunión enriquecedora con el obispo [Sigifredo Noriega Barceló]. ¿Varios se quedaron con cara de what?”.
El priista Jehú Salas Dávila cuestionó que, más allá del plano discursivo, “¿en qué consiste esta nueva forma de gobernar y cómo se ha llevado a cabo? ¿Hay modificación a la estructura? ¿Se reforma la vida institucional?”.
En la desincorporación para enajenar el Hospital de la Mujer de Fresnillo ¿por cuánto tiempo se formalizó el comodato? Y aprovechó para presumir que todo lo están sosteniendo en lo que se hizo en el quinquenio de Alejandro Tello Cristerna, tras echarles en cara que “desde el primer momento tellista, ya había iniciativas y reformas, no como ahora”.
Hernández León reconoció que hay cosas que sí sirven y sirven bien, no todo lo que estaba es malo. “Yo no hago remembranza de lo anterior, a mí me vale madre”.
Unifin antes de fin de año, por crédito preferente, bonos 2,000 mdd y Nafin-Bancomext
La subsecuente problemática de tres instituciones financieras no bancarias con repercusiones para cientos de inversionistas, que quizá no logren recuperar su dinero, por las notorias fallas en el Estado de derecho, ya tiene su costo.
El mercado de deuda se ha adelgazado de manera importante y en una de esas tardará tiempo para recuperar el brillo de sus mejores épocas.
Los descalabros de Alpha Credit de Augusto Álvarez en 2021, de Crédito Real de Ángel Romanos y Unifin este año, se presentaron en el peor entorno, dada el estancamiento, la inflación y el alza de tasas. De plano se acabó el dinero barato.
Tras el concurso de Alpha Credit y la liquidación que eligió Crédito Real, falta por ver el derrotero de Unifin, sofome que preside Rodrigo Lebois y que dirige Sergio Camacho y que aún trabaja en definir su reestructura.
En su caso, eso sí, parece que desechó el concurso y hay la voluntad de cubrir en el tiempo la mayoría de los pasivos que suman 3 mil 927 mdd y que sirvieron para apoyar al segmento de pymes.
En dicha masa hay de todo, bursatilizaciones con estructuras garantizadas con cartera como fuente de pagos, deuda bancaria también amarrada a prendas o fideicomisos y bonos, que al igual que con Crédito Real están desamparados. Este tramo significa 2 mil mdd.
Los socios de Unifin con el apoyo de Rothschild y ALEI Partner están en la búsqueda de obtener como paraguas un “crédito preferente” que podría venir de algún fondo, obvio con garantías y la cesión de parte del capital.
Como imaginará la coyuntura no ayuda, pero hay por ahí algunos prospectos que analizan el tema, como base para sacar adelante una operación en la que también hay comprometidos financiamientos que otorgó la banca de desarrollo, en este caso Nafin y Bancomext de Luis Antonio Ramírez.
El mercado está atento, y la expectativa es tener algo armado para antes de fin de año, lo que ayudaría a mejorar la con-
fianza. Habrá que ser pacientes.
Otra vez a retomar para cámara de seguridad con Buenrostro
La salida de Tatiana Clouthier y el arribo a Economía de un nuevo equipo encabezado por Raquel Buenrostro, va a retrasar cantidad de negociaciones en marcha con distintas industrias. Una que quizá deba empezar su gestión casi de cero para lograr el aval de una nueva cámara, es el gremio de la seguridad. Había consistentes avances en ese añejo esfuerzo en el que participan la AMESP, asociación que preside Salvador López Contreras y Asume a cargo de Armando Zúñiga que a su vez aglutina otras 32 agrupaciones. Pronto buscarán retomar con el nuevo equipo.
AXA estudio y México más vulnerable por cambio climático
La aseguradora AXA que dirige Daniel Bandle dará a conocer hoy un estudio con los principales riesgos en los países emergentes. En el caso de México, los expertos apuntaron a la ciberseguridad, la pandemia y el cambio climático. Respecto a esa última amenaza, según el sondeo, la población en general siente mayor vulnerabilidad –que en otros países- ante los efectos del clima con 88 por ciento. También se subraya la contaminación con 87 por ciento y los riesgos de los recursos naturales 84 por ciento.
Pese a euforia oficial, inflación nada que celebrar Si bien la inflación bajó a 8.53 por ciento en la primera quincena de octubre, esto no significa que la presión de esa variable tienda a ceder. Simplemente en la quincena el alza fue de 0.49 por ciento. El equipo económico de Banco Base que comanda Gabriela Siller señaló que ese nivel está por arriba del promedio de las primeras 18 quincenas del año (0.34 por ciento). Además el componente subyacente cerró en 8.39 por ciento, el más alto desde el 2000. Pese a la euforia oficial, nada qué celebrar.
¿Imaginaste algún día recibir una consulta psicológica online mediante una App? Hoy esto es una realidad, hay plataformas con capacidad de reconocer emociones e identificar el estado de ánimo de las personas
Inteligencia artificial y terapia psicológica
Cuando leo noticias relativas a los avances de la inteligencia artificial (IA) vienen a mi memoria escenas de aquella famosa película protagonizada por Will Smith, Yo, Robot (2004), cuya historia giraba en torno a un androide programado para desarrollar sentimientos: Sonny, quien estaba aparentemente implicado en el asesinato de un destacado científico.
Cada uno de aquellos episodios de ciencia ficción, me parecían tan lejanos de la realidad. Quién diría que hoy los robots programados con inteligencia artificial realizan múltiples actividades que eran exclusivas de los humanos.
Algunas de las aplicaciones más conocidas de la IA se ubican en el mundo empresarial, ya que está demostrado un incremento de la productividad a partir de su implementación, puesto que al combinar las capacidades humanas con estas herramientas tecnológicas, se trabaja de manera más eficiente y se reduce el margen de error. De igual manera tienen cabida en el diseño de nuevas estrategias digitales, relación con los clientes por su capacidad de atender a miles de usuarios al mismo tiempo, así como aprovechamiento de
las métricas que se pueden obtener para mejorar la toma de decisiones de manera significativa.
Otros campos en donde ha potencializado los resultados son: la medicina, el sector agroalimentario, el turismo y en algunos espacios gubernamentales, a los cuales se suman todas aquellas actividades sencillas que hoy son realizadas por asistentes virtuales y chatbots que poseen capacidad para aprender y recordar hábitos de los usuarios a quienes brindan apoyo.
Originalmente la IA fue concebida con el objetivo de lograr que el funcionamiento de la mente y el cerebro se emularan en un software y es así, toda vez que en el campo de Deep Learning (Aprendizaje a fondo o profundo), las redes neuronales artificiales, pretenden imitar a las redes neuronales de los organismos vivos y tienen como objetivo obtener una combinación de parámetros que mejor se ajuste a un determinado problema (Pérez, 2022)
Este descubrimiento ha traído consigo que la comunidad científica realice diversos estudios que permitan medir los límites de la capacidad humana particularmente para procesar datos en el campo de las ciencias cognitivas.
Lo anterior ha permitido que un campo de la ciencia que nunca pensamos que llegaría a incorporar la tecnología de la información y sus aplicaciones más avanzadas para ponerlas al servicio de la sociedad, hoy hacen mancuerna, me refiero a la psicología.
¿Imaginaste algún día recibir una consulta psicológica online mediante una App ? Hoy esto es una realidad, hay plataformas con capacidad de reconocer em ociones e identificar el estado de ánimo de las personas, así como ayudar a buscar la atención que sea adecuada para cada individuo según sus requerimientos
Existe, como es natural, escepticismo respecto de la posibilidad de que la inteligencia artificial pueda penetrar en el campo más humano de la psicología, especialmente en lo relativo al nivel de conciencia o conocimiento que pueden alcanzar las máquinas respecto de las personas, pero continúan los estudios para lograr mejorar diversas áreas de atención.
Otro aspecto que genera desconfianza hacia la IA se refiere a la visión de su adopción en estas áreas de conocimiento tan sensibles como lo es la salud mental y emocional de las personas, desde la pers-
pectiva de la ética y las posibles consecuencias que algunos expertos vislumbran en ello, puesto que existen casos documentados en los cuales la tecnología falla y podrán tener repercusiones delicadas en los individuos.
A pesar de ello, en España se trabajan proyectos que pueden considerarse como valiosos aliados para la psicología, por ejemplo, algoritmos o chatbots que son capaces de detectar conductas suicidas en redes sociales digitales (principalmente Instagram y Facebook) a partir de una metodología similar a la que utilizan las empresas para identificar clientes potenciales, es decir, observando patrones de comportamiento de los usuarios en la web y dirigiendo campañas específicas que ayuden a estas personas de manera anónima, poniendo a disposición servicios de atención, así como otras aplicaciones que pueden contribuir con psicólogos y psiquiatras para mejorar los diagnósticos y las terapias. (Martín, 2022)
La apuesta de la inteligencia artificial en la piscología es contribuir hoy a combatir los efectos que tuvo la pandemia en la salud mental y emocional de las personas.
5AMartes 25 de octubre de 2022
Eduardo Valencia
CRÓNICA PARLAMENTARIA
Ana Lilia González analilia.gmoncada@gmail.com
Alberto Aguilar
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Acceso a la salud, reto de gobierno estatal
KAREN CALDERÓN
El fortalecimiento del acceso a la salud pública a la población, es uno de los tres retos del actual gobierno de Zacatecas, declaró David Monreal Ávila, gobernador del estado, durante la celebración del Día del Médico.
“Los tres retos a los que me he enfrentado desde el inicio de la administración son: recuperar la paz; robustecer la educación; y en el ámbito de salud fortalecer el acceso de la gente a la salud pública en los 58 municipios”, sentenció.
Detalló que durante el primer año de gobierno se dedicó al fortalecimiento del sistema de salud en el estado, al mejorar la infraestructura, equipamiento
y cobertura de medicamentos para mejorar la atención de la población en materia de salud.
Esto debido al alto porcentaje de la población que acude a la ini-
ciativa privada en busca de atención médica, lo cual es un golpe a la economía de la familia. En este sentido se decidió la incorporación al nuevo sistema de salud
MUERE UNO POR COVID
para mejorar la atención médica y condiciones laborales de los trabajadores de los servicios de salud.
“La falta de servicios de salud orilla a mucha de nuestra gente a acudir al sector privado, que muchas ocasiones para ellos significa endeudamiento y pobreza; la gente se ve obligada a vender sus vacas, borregas, su parcela o algún otro bien para poder acceder a una cirugía, tratamiento o cubrir alguna emergencia en materia de salud”.
Afirmó que, con la integración del estado al sistema universal de salud, se busca garantizar al usuario de los servicios de salud medicamento gratuito, derecho a la consulta y acceso a cirugías de manera gratuita.
Convocan a plenaria de ingresos municipales
STAFF
L a LXIV (64) Legislatura convocó a reunión plenaria de trabajo a los alcaldes, síndicos y tesoreros de los 58 municipios para tratar temas relevantes a la Ley de Ingresos Municipal y de Disciplina Financiera en materia de egresos.
mento en el que se establecen los plazos para presentar las leyes de ingresos para el 2023, así como el modelo y esquema que deben tener.
La diputada Maribel Galván Jiménez invitó a considerar un solo formato que se unifique para todos los municipios, ya que los componentes del tributo son iguales para todos, lo que permitirá hacer libre ejercicio de la hacienda.
Del 18 al 24 de
de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que se registró un fallecimiento en Fresnillo. El deceso corresponde a un hombre de 72 años, quien no padecía comorbilidades; sin embargo, no se aplicó la vacuna contra la COVID-19. Además, se contagiaron 21 personas: 11 mujeres y 10 hombres. Cinco tienen de 19 a 25 años, cuatro de 32 a 38, seis de 40 a 49, tres de 56 a 58 y tres son mayores de 60. Uno fue reportado como grave. STAFF
Anuncian actividades por 2 de noviembre
KAREN CALDERÓN
P ara celebrar el Día de Muertos, el ayuntamiento capitalino preparó un programa de actividades culturales y sociales, con el objetivo de conservar y difundir las tradiciones.
Las actividades iniciarán el 27 de octubre con el desfile de Día de Muertos y un concurso de disfraces caninos titulada Caminata Lomitos del Terror, que recorrerá las principales calles del Centro Histórico.
Así como la instalación del tradicional tianguis de Día de Muertos, del 28 de octubre al 4 de noviembre, en las inmediaciones de los panteones La Purísima y De Herrera, en el fraccionamiento Tres Cruces y en avenida México.
Este tianguis estará abierto desde las 9 hasta las 22 horas, durante los ocho días, entre los productos que ofertarán están: pan de muerto, flores y frutas de temporada, dulces típicos, calaveras, disfraces, antojitos mexicanos, entre otros.
Otra de las actividades que albergará el Centro Histórico es el primer concurso de autos tuneados disfrazados; Nokturnal Autentic Expo Car Show, evento en el que se proyecta la asistencia de más de mil personas y una derrama económica de 13 millones pesos.
Marco Antonio García Medina, presidente de la Confederación Nacional de Cars Club, sede Zacatecas, declaró que “el automovilismo genera turismo, debido a las situaciones que tenemos en nuestra ciudad, queremos enfocar a los jóvenes a una sana competencia y convivencia”.
Mientras que para el 29 y 30 de octubre se realizará el Callejón Alternativo, en el callejón Luis Moya, en el que los asistentes podrán disfrutar de música, cine, arte y cerveza artesanal, con actividades programadas desde las 14 horas.
Este evento será con causa, ya que 50 pesos de cada inscripción pagada serán donados para la compra de
útiles escolares para los niños del programa Pequeños Transformadores.
En la Casa Municipal de Cultura se celebrará el ya tradicional Festival de las Calaveras Entre Vivos y Muertos el 31 de octubre a las 17 horas, donde 10 artistas zacatecanos presentarán las gigantes calaveras realizadas para este festival.
Mientras que en el panteón La Purísima se proyectará la película Día de Muertos de Carlos Eduardo Gutiérrez Me-
drano, a las 19 horas el 30 de octubre, con la que se busca fomentar en los niños las tradiciones mexicanas en esta celebración.
El 2 de noviembre el Concurso de Carros Alegóricos y Disfraces que recorrerá las principales avenidas del Centro Histórico, iniciativa de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac) y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
La convocatoria a dicha reunión es en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado de Zacatecas y en la Ley Orgánica del Municipio, ya que precisamente la Comisión Legislativa que encabeza, de Hacienda y Fortalecimiento Municipal, entregó en tiempo y forma a cada tesorero y director de ingresos el docu-
La diputada explicó a detalle la normativa en la Ley de Disciplina Financiera, hizo la recomendación para ser conservadores y cautelosos en las cifras que manejen, pues en la Ley de Ingresos Federal aprobada para el 2023.
Realizan Honores a la Bandera
Resuelve TRIJEZ caso de regidoras
El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ), en sesión pública presencial, determinó modificar los acuerdos de medidas cautelares emitidos por la Comisión de Asuntos Jurídicos del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) dentro de varios Procedimientos Especiales Sancionadores iniciados con motivo de Violencia Política contra las Mujeres en Razones de Género, cometida en contra de regidoras integrantes del Ayuntamiento de Villa González Ortega.
Lo anterior, para dejar sin efectos la medida cautelar relativa al pago de las supuestas dietas adeudadas a las quejosas, en virtud de que dicha determinación no es de naturaleza preventiva y forma parte del estudio de fondo de las quejas.
Sin embargo, el Pleno del Tribunal señaló que, por lo que respecta al resto de medidas de protección ordenadas por el IEEZ, como habilitar salas de reuniones virtuales o remotas, abstenerse de realizar actos o expresiones que afecten la dignidad de las denunciantes, proporcionarles la información requerida para el
desempeño de sus funciones, entre otras, están debidamente fundadas y motivadas.
En el caso, la autoridad responsable concluyó conceder las medidas de protección en atención a que, del caudal probatorio ofrecido por las denunciantes, se generaba la presunción de desempeñar el cargo en condiciones adversas, aunado a que el nivel de riesgo en el que estaban era alto.
Por ello, las magistraturas determinaron que la decisión de la autoridad responsable fue adecuada, con independencia de que posteriormente se acrediten o no los hechos denunciados.
6A Martes 25 de octubre de 2022
FOTO: ARCHIVO
David Monreal Ávila, gobernador.
octubre, la Secretaría
STAFF
C
on el objetivo de reforzar los valores cívicos, el presidente Jorge Miranda Castro, en compañía de los regidores y secretarios del Ayuntamiento de Zacatecas, encabezaron los Honores a la Bandera en la Escuela Secundaria Técni-
ca 34 Francisco Tenamaxtle. Durante su intervención, el alcalde refirió que los estudiantes son lo más importante para la capital; enfatizó que la reconstrucción del tejido social debe realizarse desde la familia, pero también juegan un factor importante las instituciones educativas.
STAFF
Pactan colaboración con la Secretaría de Salud de Jalisco
CUQUIS HERNÁNDEZ
Los presidentes municipales de Teúl de González Ortega, Juchipila y Mezquital del Oro pactaron un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud de Jalisco.
Mediante éste, los habitantes de los municipios podrán acceder a atención médica integral y especializada y medicinas, incluso cirugías, sin costo, en el Hospital Civil antiguo de Guadalajara.
El alcalde del Teúl Francisco
Torres informó que luego de las gestiones ante la secretaría del vecino estado, se logró que los habitantes del gobierno que encabeza accedan también a estudios de laboratorio y Rayos X. A su vez, mediante sus redes sociales, las alcaldesas de
Juchipila y Mezquital del Oro, Rocío Moreno y Mónica Rodarte, respectivamente, informaron el beneficio que llegará a sus municipios.
Atención por bloques Jaime Andrade, director del
Hospital Civil, sugirió que por medio de los ayuntamientos se podrán turnar bloques de 10 o 15 personas que requieran cirugías de cualquier tipo y programar.
Igualmente pasaría con los traslados y canalizarlos a las áreas correspondientes para recibir la atención adecuada mediante jornadas de cirugías ambulatorias.
Donación
Además, el alcalde de Teúl de González Ortega, Francisco
Torres, informó que también se logró con este convenio que llegue una donación importante de medicamento para el Centro de Salud municipal y para las casas de salud de las localidades.
Continúan reportes por fallas en el Internet
CUQUIS HERNÁNDEZ
S OMBRERETE. Habitantes de al menos cinco localidades reportaron que persisten las fallas en el Internet y no son atendidas por la compañía que presta el servicio.
Lo anterior tras un apagón ocurrido hace un mes en la zona de La Batea hasta Estancia de Guadalupe.
Se trata de una antena que fue colocada hace un año por Altán Redes, que no tiene un número telefónico para reportar fallas.
A quienes lograron comunicarse por otras vías y denunciar la falla, se les dice que no es la antena, sino los aparatos telefónicos.
Sin embargo, los habitantes corroboraron que al llegar a lugares donde la red es “de calidad”, pueden conectarse sin problemas.
Hasta ahora, la compañía no se hace responsable de revisar el problema, por lo que algunos afectados pidieron que otros más traten de comunicarse para que les hagan caso, pues expusieron que se requieren al menos 20 reportes de que están incomunicados.
OTORGAN INSTRUMENTOS EN PRIMARIA JEREZANA
Preparan panteones para Día de Muertos
J ALPA. El nuevo panteón municipal, está listo para recibir a quienes visitarán a sus difuntos en esta temporada por el Día de Muertos. Al espacio se le retiró basura y maleza, y se pintaron algunos lugares.
Para ello, se dieron cita personal y administrativos del ayuntamiento, junto con el presidente municipal Noé Esparza.
7AMartes 25 de octubre de 2022 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
SE PODRÁ ACCEDER A -Atención médica integral y especializada -Medicinas -Cirugías -Estudios de laboratorio -Rayos X
PROBLEMA
La deficiencias abarcan la zona de La Batea hasta Estancia de Guadalupe.
Altán Redes hace caso omiso
La antena no tiene un número telefónico para reportar errores en el servicio.
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Autoridades municipales visitaron la primaria Francisco García Salinas, con el fin de realizar los honores a los lábaros patrios y dar seguimiento y repuesta a las solicitudes de la directora Silvia Pasillas. Además, se entregaron instrumentos a la banda de guerra. STAFF
STAFF
Incrementa a 50 cifra de agentes muertos en 2022
MARCEL RODRÍGUEZ
Este lunes la cifra de oficiales asesinados en la entidad llegó a cincuenta, luego de que asesinaran en Fresnillo a un expolicía municipal, quien estaba acompañado de un civil que también murió en un taller de reparación de motores.
Uniformados activos o retirados de las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP), Metropolitana (Metropol), de Vialidad y Penitenciario; además de la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano han sido víctimas de la delincuencia organizada desde el 11 de enero de 2022.
Sin importar si están en su día de descanso o acompañados de su familia, a los agentes los han emboscado y asesinado en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Calera, Río Grande, Sombrerete, Luis Moya, Apulco y Morelos.
El último caso fue el ex agente municipal de Fresnillo, quien a pesar de estar cuatro años fuera de la corporación lo acribillaron junto con otra perso-
na en la colonia Mesoamérica.
Hechos que los han marcado Entre los casos que han conmocionado a Zacatecas se encuentra el de la oficial de la Policía Municipal de la capital, a quien persiguieron y acribillaron mientras viajaba en su automóvil con su pequeño de ocho años, quien murió con su madre el 11 de octubre.
Mientras que el 28 de septiem-
bre asesinaron al director de la Policía Calera, a quien balearon junto a cinco oficiales cerca de la Unidad Deportiva.
También uniformados federales son parte de las cifra, pues el cadáver baleado que encontraron el 23 de octubre en Fresnillo, lo identificaron como un agente de la GN.
El mes más sangriento Agosto fue el mes en el que se registraron más asesinatos de uni-
formados, siendo cinco estatales, uno de vialidad y un militar.
El elemento del Ejército Mexicano murió el 24 durante un enfrentamiento en Apulco; mientras que en Fresnillo, el 25 asesinaron a un agente de vialidad y el 12 a dos estatales mientras hacían su trabajo.
El 11 atacaron a un metropol en su día de descanso en una barbería; el 7 acribillaron a dos estatales en la comandancia de Luis Moya.
Mueren dos y lesionan a uno en ataque armado
Se desconoce si el herido pasaba por el lugar o lo atacaron directamente
MARCEL RODRÍGUEZ
Asesinan a motociclista en La Zacatecana
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Luego de que lo persiguiera un auto, murió un motociclista al ser víctima de un ataque armado en la comunidad La Zacatecana.
El hombre se desplazaba en su caballo de acero de bajo cilindraje en la calle Francisco Villa, donde le dieron alcance sujetos armados que viajaban en un vehículo, del que se desconocen sus características, y le dispararon en repetidas ocasiones.
A pesar de las maniobras del motociclista, las balas lo alcanzaron y cayó de caballo de acero. Fue en ese momento que los pistoleros se retiraron del lugar,
en tanto llegaban los uniformados de Seguridad Pública debido a los reportes registrados en el Sistema de Emergencias 911 por parte de los vecinos.
Junto a las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP), arribó la Guardia Nacional (GN) para asegurar el lugar, mientras que los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC) atendían a la víctima; aunque solo confirmaron su muerte.
Por lo anterior, cubrieron el cuerpo con una sábana blanca en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar las evidencias y el cadáver, cuya identidad es desconocida.
FRESNILLO. Dos hombres sin vida y uno más lesionado fue el saldo de un ataque armado ocurrido dentro de un taller de
reparación de transmisiones automáticas, ubicado sobre la lateral del bulevar Jesús Varela Rico.
Del lesionado se ignora si era trabajador del comercio o solo pasaba por el lugar.
Las detonaciones de arma de fuego las reportaron cerca de las 12:45 horas del lunes. Por ello, elementos de Seguridad Pública arribaron al local, ubicado en la
Le quitan la vida a tres; hay una detenida
LIBRADO TECPAN
G UADALUPE. Ejecutaron a dos hombres y a una mujer dentro de un departamento de la colonia Gavilanes. Hay una detenida por su probable participación en el ataque armado.
Fue en la plaza Jilgueros, ubicada entre las calles las Águilas y Búhos, que sujetos armados irrumpieron en un domicilio y dispararon contra dos hombres y una mujer para luego huir.
Minutos después arribaron los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes informaron sobre la muerte de las
colonia Industrial, donde encontraron a las tres víctimas.
Según fuentes policiales, uno de los baleados quedó tirado sobre la banqueta frente al taller, donde murió minutos después debido a la gravedad de sus heridas.
Mientras que dentro del negocio se localizó a otra de las víctimas, la que los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) valoraron y le brindaron los primeros auxilios; aunque, después informarían sobre su muerte.
Del tercer baleado no han dado información, solo tras-
tres víctimas, ya que al parecer murieron casi de inmediato. Cerca de las 22:40 horas del lunes arribaron las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) para asegurar la escena del crimen.
Minutos más tarde se informó de la detención de una mujer, quien está a disposición del Ministerio Público (MP) para determinar su situación legal por su probable participación en el triple homicidio.
Los tres cuerpos están en el Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocidos. También se desconoce el parentesco que tenían.
cendió que lo trasladaron a un hospital, donde se desconoce su estado de salud. Tampoco se ha dicho si era uno de los trabajadores del taller o solo pasaba por el lugar y fue víctima de una bala perdida.
La escena del crimen quedó acordonada y bajo investigación de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes abrieron la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer los hechos del doble homicidio, cuyas víctimas están en calidad de desconocidos.
LO EJECUTAN EN EL PUENTE DE LA BICENTENARIO
LIBRADO TECPAN
Z ACATECAS. El puente de la Plaza Bicentenario fue de nuevo el escenario de una agresión armada, en esta ocasión la víctima fue un hombre, de entre 25 y 30 años, quien murió casi de inmediato cuando le dispararon a quemarropa cerca de las 16:30 horas del lunes.
Después de un mes y diez días en que asesinaran a un menor cerca del templo, conocido como la Iglesia del Niño, el pánico se apoderó de uno de los puentes más transitados de la capital.
Según los testigos, un sujeto se acercó al hombre, sacó de entre sus ropas un arma, le dis-
paró a una corta distancia y huyó.
En el sitio había mujeres y niños, quienes trataban de refugiarse para no ser alcanzados por las balas. Aunque, otras personas
vieron el cuerpo y lo brincaron para seguir su camino.
La Policía de Seguridad Vial fue la primera en llegar al lugar, el que desalojaron y cerraron el
paso en ambos lados del puente. Cuando llegó la Cruz Roja Mexicana (CRM) ya era tarde para la víctima, pues ya no tenía signos vitales.
8A Martes 25 de octubre de 2022 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecasALERTA
Lanzan Fresnillo Plus para pago de servicios
ABRIL SOLÍS
A utoridades del ayuntamiento presentaron la aplicación Fresnillo Plus para realizar pagos digitales; en esta primera edición sólo se tiene activo el pago del agua, mientras que para el resto de los servicios se evaluará la factibilidad para incluirlos en esta modalidad.
La aplicación está disponible para Android y computadora, mientras que para el sistema operativo IOS estará disponible el próximo mes.
La herramienta está a cargo de la empresa Grupo Muroga y, aunque su descarga es gratuita, el pago del servicio del agua incluye una comisión de entre 4.5 y 6 por ciento por el costo de operación de la aplicación.
Hasta el momento, el gobierno municipal no tenía este tipo de servicios en compara-
ción con los sistemas de agua de otras demarcaciones.
Antes existía ya una aplicación del ayuntamiento; sin embargo, no era útil porque lo único que se podía hacer era revisar los boletines oficiales, en cambio, la nueva aplicación servirá para digitalizar los servicios y hacer más eficiente el pago.
Los desarrolladores aseguraron que se acepta cualquier tarjeta Visa o Mastercard y el proceso de pago es muy sencillo.
De la misma manera, afirmaron que el pago se verá reflejado de manera inmediata en el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).
Además, la aplicación no guarda ningún dato personal por lo que es bastante segura para usarse sin temor a que se robe la información de los usuarios.
Por aumento en robos, implementan operativo
ABRIL SOLÍS
Luego de que comerciantes de El Mineral acudieran al ayuntamiento para quejarse por el alza en robos, este lunes autoridades en materia de seguridad informaron sobre la implementación de un operativo en el que contemplan más presencia de policías y la instalación de cámaras en la zona centro.
Gustavo Martínez de Loera, subdirector de Seguridad Pública Municipal (DSPM), detalló que en este mes, aunque no hay denuncias formales, los robos a comercio aumentaron 15 por ciento, ante esto, y en vísperas de épocas decembrinas, reforzarán la seguridad en la zona centro.
Entre las acciones están mayor vigilancia, con la instalación de 30 cámaras en diversos puntos, así como el despliegue de policías pie tierra y más patrullaje.
Martínez de Loera precisó
que el operativo denominado Comercio Seguro lo encabeza la corporación municipal, pero mantienen contacto con las policías Metropolitana (Metropol), Estatal Preventiva (PEP) y el C4.
Asimismo, precisó que las unidades de Policía Turística y
En pausa, sindicato de filarmónicos
Siguen sin mesa directiva
ABRIL SOLÍS
E n el sindicato del gremio de filarmónicos algunos procesos que estaban en marcha se quedaron en pausa porque no cambian aún la mesa directiva.
Desde hace dos meses el sindicato no tiene un secretario general, mientras que el resto de la mesa directiva termina su periodo en la tercera semana de noviembre; sin embargo, todavía no inicia el proceso para el cambio.
Precisaron que hay acciones pendientes como el servicio de salud, ya que no están afiliados a ninguna institución, o bien, los avances con relación al terreno en el panteón de la Santa Cruz, uno que es exclu-
ABRIL SOLÍS
Para contribuir e involucrar a la juventud en la apropiación y uso de espacios deportivos, el Instituto de la Juventud de Fresnillo realiza actividades de un programa en los Centros de Barrio para fomentar actividades con los jóvenes.
En el centro ubicado de la colonia Emiliano Zapata, los jóvenes patinadores hicieron una intervención artística en
Conmemoran el Día de las Naciones Unidas
STAFF
M artín Álvarez Casio, secretario del Ayuntamiento, encabezó los honores a la bandera en el Jardín de Niños Felipe Ángeles de la colonia del Sol con la finalidad de dar seguimiento a las políticas públicas de fomento de los valores cívicos, además de que se conmemoró el Día de las Naciones Unidas.
Durante su participación, Álvarez Casio refrendó el
compromiso del alcalde Saúl Monreal Ávila por acercarse al sector educativo a fin de favorecer a las instituciones y, por ende, a los estudiantes.
Agregó que debe ser un trabajo en equipo, por lo que reconoció la labor de los docentes y padres de familia por ser formadores de ciudadanos de bien.
Martha Marisela Ruedas Saucedo, directora del kínder, les agradeció a los funcionarios la visita a la institución.
de Proximidad Social serán las encargadas de reforzar la supervisión en el centro de la ciudad, sobre todo durante las festividades de los próximos meses.
Al inicio del año se reportaron robos a sucursales de cadenas comerciales, en las que no se frenaba el delito; sin
embargo, ya afecta también al comercio local.
El mando policíaco expuso que contemplan la instalación de cien cámaras, pero de forma inmediata son sólo 30 las confirmados y posteriormente buscarán cubrir todo el centro.
sivo para los sindicalizados.
Explicaron que la situación se debe a que es un proceso tardado por la papelería que deben presentar.
Uno de los miembros del sindicato explicó que para realizar las elecciones es necesario renovar los estatutos internos y después presentarlos ante la Federación.
Posterior a esto, deben presentar el padrón de todos los músicos que hay en el sindicato, en el caso de Fresnillo son aproximadamente 150 personas.
También debe hacerse una asamblea con la presencia del delegado estatal, proponer la nueva directiva y luego elegir.
Es urgente que se conforme la directiva para que el sindica-
to tenga carácter jurídico, de lo contrario no hay forma de dar seguimiento a los pendientes y tampoco pueden tener otras actividades.
En el caso del panteón, el sindicato ya tiene un terreno, pero quedaron pendientes las fosas.
Asimismo, se acercan diversas festividades en las que los inte-
Fomentan actividades en espacios deportivos
grantes participen, pero es necesario que los directivos también realicen sus actividades.
De la misma manera, se requieren gestiones de apoyos ante el gobierno para beneficio del gremio, como despensas, ya que aún viven los efectos de la pandemia y tienen pocos eventos.
Delito, por lo que, incluso, participaron en las ferias de paz.
La intervención al skatepark fue parte de las acciones que emprendieron en estos programas; la intención es que los jóvenes se sientan parte de estos espacios.
Asimismo, el director del instituto, César Casillas Vaquera, informó que realizan actividades de fomento deportivo para
incitar la participación de los jóvenes y reforzar las acciones de prevención del delito.
Además de la activación de espacios deportivos, los jóvenes solicitan acceso gratuito a atención psicológica. el parque de skate, pues se convirtió en un espacio de uso común para la juventud.
El funcionario informó que se trabaja con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Prevención del
Asimismo, comentó que el acercamiento con este secotr poblacional les permite saber cuáles son sus principales necesidades e inquietudes; y expresan la necesidad de tener atención psicológica.
9AMartes 25 de octubre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Gustavo Martínez de Loera, subdirector de la DSPM.
Frailes de Guadalupe destaca en Copa Dunk
RICARDO MAYORGA
A GUASCALIENTES.
El equipo de baloncesto Frailes de Guadalupe tuvo una destacada actuación en la Copa Dunk 2022, al quedarse con el subcampeonato, luego de caer
contra la escuadra de la Universidad Panamericana.
Los dirigidos por Raúl Martínez lograron avanzar hasta la gran final del campeonato, tras superar los institutos Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus
Aguascalientes y al Tecnológico de Aguascalientes (ITA).
El Gimnasio de la ITA fue el escenario en el que hidrocálidos y zacatecanos dejaron todo sobre la duela para conocer al nuevo campeón de una de las mejores competencias a nivel nacional de ba-
loncesto infantil y juvenil del país.
Campeonato que finalmente se quedó la escuadra de la Universidad Panamericana, al superar a Frailes de Guadalupe 48 puntos a 41, y quedarse con el segundo lugar del torneo en la categoría 2003 y 2004.
Zacatecas arranca con victoria en 6x6
RICARDO MAYORGA
O AXTEPEC. En un complicado encuentro, la Selección de Zacatecas de Fútbol 6X6 arrancó su participación en los Juegos Nacionales Populares 2022, con una victoria de 5 goles por 4 contra Aguascalientes.
Con un triplete de Juan Pablo Acosta, los zacate-
canos sumaron sus primeros tres puntos dentro del Grupo A, en la categoría varonil 2004-2005, en Oaxtepec, Morelos. El Centro Vacacional Dorados fue la sede del debut del seleccionado zacatecano en los nacionales populares, que sueña con conquistar la medalla de oro bajo el mando de Jorge Antonio Falcón Cordero.
BOXEADORES
VAN POR TRIUNFO
ALEJANDRO CASTAÑEDA
E l 30 de octubre, dos boxeadores zacatecanos tendrán participación en la función estelar por el Día de los Muertos en Aguascalientes.
Se trata de Diego Freezer Hernández y Luis El Flaco Rodríguez, pertenecientes a la promotora Jack Ovalle y Sosa Boxing Team.
Esta función será transmitida por ESPN Knockout y es una gran vitrina internacional para que demuestren por qué son los mejores prospectos zacatecanos.
El Freezer Hernández tiene su pelea pactada a cuatro asaltos en la división Pluma, y será su segundo combate profesional, pues ya tiene una victoria por la vía del knockout
Por su parte, El Flaco Rodríguez tiene un récord de una pelea ganada, un empate y ninguna perdida, por lo que llega con buenos números a su tercer pleito profesional en la división Súper Gallo.
El manager zacatecano, Jack Ovalle, declaró a Pasión NTR que ambos pugilistas tienen buenas características sobre el ring, pegada y agilidad.
“Los peleadores Diego y Luis, en su momento obtuvieron medallas nacionales como amateurs, fueron seleccionados nacionales, e incluso Diego ganó medalla internacionalmente”.
Reconoció que el profesionalismo es diferente, “pero es otro rollo, pero son buenos y traen buen currículum; además, son entrenados por José Carlos Sosa, El Cubano”.
Selección debuta en la Telmex Telcel
ALEJANDRO CASTAÑEDA
S AN LUIS POTOSÍ.
La Selección Zacatecas debutó en la etapa nacional de la Copa Telmex Telcel, con un triunfo y una derrota en San Luis Potosí.
En su primer partido registró una derrota de 1-5 ante Tamaulipas y en su segundo compromiso superó en forma por demás dramática 6-5 a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En el segundo partido, Iván González y Eduardo Méndez anotaron dos goles cada uno y complementaron la cuenta
Celebran a San Judas Tadeo con deporte
ALEJANDRO CASTAÑEDA
V ILLANUEVA. Las festividades en honor a San Judas Tadeo arrancaron con una agenda deportiva que incluyo atletismo, fútbol y béisbol.
El primer evento fue el banderazo para la Carrera 5 Kilómetros San Judas Tadeo, que tuvo una gran respuesta de los clubes atléticos de la capital del estado y la región.
En la Unidad Deportiva Domingo González se realizó un encuentro amistoso de fútbol entre la Selección Villanueva y las fuerzas básicas de Mineros de Zacatecas.
El equipo que participa en la Liga Premier del Fútbol Mexicano se llevó la victoria con marcador
de 3-2, en una tarde llena de goles.
En este partido se tuvo la presencia del jugador profesional Andrés Chato Ávila de Santiago, villanovense que milita con el Club Santos Laguna y con los que alcanzó los
cuartos de final de la Liga MX.
También se realizó el primer juego de la final de la Liga Municipal de Béisbol de Villanueva entre Mariposas de Murguía y Vaqueros de Villanueva, que será a ganar dos de tres partidos presupuestados.
10A Martes 25 de octubre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Osiel Cuevas y Cristopher Ramírez.
En la búsqueda de una
mejor posición en la clasificación general del certamen futbolero de la compañía
telefónica, el representativo zacatecano cerrará su participación ante Hidalgo.
Con estos eventos deportivos se dieron por inauguradas las festividades de San Judas Tadeo en Villanueva.
Malilla Rodríguez regresa a la acción
RICARDO MAYORGA
E l peleador José Antonio Malilla Rodríguez Serrano, regresará al octágono este 4 de noviembre, para enfrentar al estadounidense Andrés Ponce.
“Ya tenía muchas ganas de volver a demostrar de lo que estoy hecho, y para esta pelea voy a dejar el corazón por todos los que me apoyan y el cariño que me tiene en Zacatecas”, declaró el Malilla a Pasión NTR.
Enfatizó que, a pesar de nacer en Torreón, Coahuila, él se siente zacatecano, pues tiene 13 años viviendo en Guadalupe; además de tener el apoyo del alcalde Julio César Chávez Padilla.
“Mi mamá es de Zacatecas y la mayoría de mis carnales con los que entreno también, a los cuales les agradezco por formar esta familia, al Teco el Cristian y toda la banda Malilla que sigue al pie del cañón”.
El Gimnasio Juan de la Barrera, en Ciudad de México, será la sede para el regreso de Antonio Rodríguez, luego de no ver acción durante un año tras sufrir un accidente automovilístico que lo mantuvo fuera del octágono.
La empresa de artes marciales mixtas, Budo Sento Championship (BSC), será la encargada de recibir al Malilla, que protagonizará la pelea coestelar contra el estadounidense Andrés Ponce.
MIGUEL AUZA FC CONTRA
SOLY FC EN SEMIFINALES
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Soly FC logró instalarse en las semifinales, luego de ganarle a Fénix Piedras Negras con marcador global de 5-2, por lo que no será tarea fácil para los miguelaucenses.
Miguel Auza FC tiene un compromiso claro: el tricampeonato de la Zona Norte y quiere lograr también el de la LFP, en el que es protagonista constante.
Por esta razón, retomaron los entrenamientos, ya que no le quieren fallar a su fiel afición que esta cada 15 días en el estadio Guillermo Talamantes y en ocasiones hacen el viaje a otras ciudades.
Los albiverdes se ganaron varios motes, entre ellos el de su estadio, más conocido como La Fortaleza, ya que no registran derrotas en la temporada regular.
Tuzos UAZ ya tiene rival en liguilla
RICARDO MAYORGA
L os Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) enfrentarán a los Aguacateros del Club Deportivo Uruapan en los Cuartos de Final de la Serie A en la Liga Premier FMF.
Los universitarios emprenderán un nuevo camino dentro de la liguilla, luego de salir súper líderes del Grupo 1, al sumar 25 unidades en sieter victorias, dos derrotas y un empate.
ja a unos Aguacateros que vienen de salir terceros del Grupo 2 de la Liga Premier FMF.
Los horarios para esta llave serán este miércoles a las 16 horas en casa de los michoacanos para el encuentro de ida y el sábado se definirá el pase a semifinales a las 16 horas en el estadio Carlos Vega Villalba.
M
IGUEL AUZA. El Miguel Auza FC enfrentará a Soly FC de Matamoros
en las semifinales de la Zona Norte de la Liga de Fútbol Profesional Mexicano (LFP).
Los verdiblancos vencieron por un amplio marcador
al Real Acuña y nuevamente enfrentaran a un equipo fronterizo, para cerrar la semifinal en el estadio Guillermo Talamantes.
Otro apodo ganado con trabajo es El Rey del Norte en la LFP, ya que el equipo llegó a todas las finales de la extinta UPSL MX.
Ahora tendrán una complicada tarea al visitar la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón de Uruapan, para intentar sacar venta-
Ambos equipos llegarán con hambre de triunfo para conseguir su pase a las semifinales, pero la escuadra universitaria se perfila como favorita para avanzar a la siguiente fase, luego de la gran temporada regular, en la que consiguió 26 goles.
11AMartes 25 de octubre de 2022
Firman convenio para acercar la cultura a la población
Los involucrados son el IZC, el CAM y la UAZ
STAFF
Ofrece serenata taller de canto jerezano
STAFF
El taller de canto del Instituto Jerezanos de Cultura (IJC) presentó el espectáculo De Serenata con la Luna, como parte de los Domingos Familiares.
J EREZ.
En esta ocasión fue el edificio Alkázar, sede del instituto, donde se desarrolló el evento cultural que adquirió un ambiente de bohemia, tanto por el tipo de escenario como por el repertorio.
Lo anterior, según explicó la directora del programa, Imelda Luna Hernández, ya que el espectáculo se dividió en tres partes: acústico, con acompañamiento de guitarra; baladas, con una diversidad de temas con pista musical; y
serenata, con cantos característicos de esta tradición popular.
Fue así que aparecieron en escena voces varoniles y femeniles, jóvenes y adultos que son parte del taller; también se realizaron algunas interpretaciones de manera grupal y en algún momento se motivó la participación del público, que coreó algunas de las canciones.
El director del IJC, Víctor Hugo Huízar Iturriaga, felicitó a los integrantes del taller de canto y a su directora, ya que ofrecieron un programa digno de su escuela, por lo que entregó un presente a cada uno de los participantes, a manera de estímulo y reconocimiento.
Con el fin de desarrollar proyectos culturales, académicos y de investigación, que contribuyan a la regeneración del tejido social y a alcanzar la paz en la entidad, el gobierno del estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, firmó un convenio de colaboración con el Centro de Actualización del Magisterio (CAM) de la entidad y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Dicha colaboración tendrá como base el desarrollo de proyectos de cultura, arte e investigación, en temas de interés común; organización de actividades de formación, como seminarios, cursos y talleres.
Además de la difusión de conocimientos mediante la organización de conferencias, reuniones, exposiciones, redes sociales y el intercambio de personal para tener capacitaciones especializadas; así como la dictaminación y publicación de producciones académicas, culturales y artísticas.
Tres instituciones, un mismo
José Honorio Jiménez, director del CAM, inauguró las actividades del Segundo Coloquio Internacional de Análisis Curricular y Estudios Bibliográficos en torno a la Educación, siglos del 16 y 21, dentro de la Convención Internacional de Educación y Cultura Magisterial, en cuya apertura se firmó el convenio entre los organismos.
La directora del IZC, María de Jesús Muñoz Reyes, reconoció la importancia de coincidir con estas instituciones educativas y poder llevar, de manera conjunta, diversas actividades artísticas, culturales
METAS
Proyectos de cultura, arte e investigación, en temas de interés común
Organización de actividades de formación: seminarios, cursos y talleres
Difusión de conocimientos: conferencias, reuniones, exposiciones y redes sociales
Intercambio de personal para capacitaciones especializadas
Dictaminación y publicación de producciones académicas, culturales y artísticas
y académicas a la población.
En tanto, Rubén Ibarra Reyes, rector de la UAZ, aseveró que la firma del convenio “formaliza lo que hacemos de manera cotidiana, porque los cuerpos aca-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Involucran a estudiantes en difusión de la ciencia
Inician las actividades de la jornada estatal
Más de 3 mil estudiantes e investigadores participarán en la difusión de los avances tecnológicos e innovaciones científicas en el estado durante la cuarta Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología 2022, que inició el lunes.
Hamurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) inauguró el evento en el que participarán alrededor de sesenta ponentes.
Anunció que para esta jornada se tendrán cuarenta subsedes, a fin de que el conocimiento científico beneficie a los estudiantes de los cincuenta y ocho municipios de la entidad, ya que hasta la fecha el 90 por ciento del conocimiento científico de la entidad se genera en la capital.
El director del consejo mencionó que este evento está diseñado para que aprendan distintos conocimientos los alumnos de primaria, secundaria y preparatoria, quienes en algunos casos tendrán la oportunidad de presentar los resultados de sus investigaciones.
Las actividades finalizarán el 11 de noviembre, en cuyas actividades de divulgación científica participarán varías instituciones educativas, entre las que destacan el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Todo en mejora de los demás Durante el arranque de la Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología 2022 se presentó una mesa de panelistas para motivar a los estudiantes a involucrarse en temas de investigación y divulgación científi ca.
Uno de los ponentes fue Hans Christian Correa Aguado, catedrático de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas del IPN, quien aseguró que una de las tareas más importantes de estas actividades es que la ciencia beneficie a más personas.
TODO LISTO
de
También estuvo Mariana Terán Fuentes, docente investigadora de la UAZ, quien reconoció el valor de las mujeres en el ámbito de la producción científica e invitó a todas las alumnas a involucrarse en el mundo del conocimiento y disfrutar de contribuir con la mejora de la sociedad.
démicos, los investigadores y los propios programas de nuestra máxima casa de estudios tienen una relación muy estrecha con el campo, no de ahora, desde hace muchos años”.
Entregan kits para el Bot Challenge 2022
Comienza el torneo de robots boxeadores
STAFF
E l Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) entregó los kits de materiales para participar en el torneo de robots boxeadores Bot Challenge 2022.
Debido al slogan de la convocatoria, Aprieta tus tornillos, los participantes tienen que armar su propio robot con el que competirán para tratar de ser uno de los tres primeros lugares de cada categoría, quienes recibirán premios sorpresa, que consisten en equipos tecnológicos.
Como lo había mencionado el organizador, que es el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacate-
LOS GANADORES
Los equipos que logren salir victoriosos se les entregarán premios sorpresas, que consistirán en equipos tecnológicos para que sigan su camino en la ciencia y la tecnología.
cas Zigzag, se les entregó los materiales a las diez primeras escuelas que se inscribieron a la convocatoria y que tendrán acceso al Espacio Maker, donde están las herramientas necesarias para darle forma a su robot.
Con la entrega de los paquetes se dio por iniciado el torneo que constará de cuatro etapas: dos clasificatorias, una semifinal y la final, que terminarán el 17 de diciembre.
12A Martes 25 de octubre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
fin
ALEJANDRO ROMÁN
Participarán 60 ponentes Habrá 40 subsedes en todo el estado Está dedicado a alumnos
primaria, secundaria y preparatoria Finalizará el 11 de noviembre
Baja inflación, pero aún hay riesgo de alza
La inflación se desaceleró en la primera quincena de octubre, su tercer registro a la baja; pero, los precios del componente subyacen te –que determina la tendencia de mediano plazo– siguen al alza, lo que aumenta la preocupación de expertos hacia adelante.
El INPC registró una variación anual de 8.53 por ciento en la pri mera quincena del décimo mes. En su comparación quincenal, avanzó 0.44 por ciento.
Jonathan Heath, subgobernador del Banxico, dijo que la inflación subyacente, que escaló a 8.39 por ciento anual, es “el tema de mayor preocupación coyuntural”. Cristian Téllez
al consumidor
HOY SERÁ NOMBRADO SUNAK PREMIER BRITÁNICO
INDIA FESTEJA ASCENSO DE HIJO DE INMIGRANTES
Rishi Sunak, exjefe del Tesoro, es el nuevo primer ministro del Reino Unido. Su tarea: estabilizar al Partido Conservador y al país, en plena turbulencia económica y política.
Frenan adhesión a Sedena de la Guardia Nacional
La jueza Karla María Macías, titular del Juzgado Noveno de Distrito de Guanajuato, otorgó una suspensión definitiva para que la Guardia Nacional (GN) no se adhiera a la Sedena.
Ángel Castro, representante de la asociación Uniendo Caminos México, recibió el amparo y con
ello se revive el freno para que la GN no pase al Ejército. La jueza tomó esta decisión luego de que un Tribunal levantara la suspen sión provisional que había otor gado, y pidió a la SHCP no hacer las transferencias de recursos. El gobierno podría volver a impug nar el fallo. P. Hiriart
VE MONREAL CAMPAÑA EN SU CONTRA Y A FAVOR DE CLAUDIA
Ricardo Monreal dijo que pagará un estudio para denunciar el pago de una “cantidad millonaria” en bots para atacarlo en “una guerra fratricida”, que al tiempo “alaba” a Claudia Sheinbaum. Ésta, a su vez, dio su apoyo a Layda Sansores, pero pidió cuidar la unidad de Morena. El presidente AMLO calificó ‘de mal gusto’ los amagos de Sansores.
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
Inflación
Variación porcentual anual, por tipo de índice 2022 Fuente: INEGI GENERALSUBYACENTE 5.5 9.0 1Q ENE1Q MAR1Q MAY 2Q JUL 1Q OCT 7.13 6.11 7.29 6.68 7.58 7.24 8.14 7.75 8.53 8.39 PLANEA PEMEX REDUCIR 3.2% SU DEUDA EN 2022 ROMERO SUGIERE COMISIÓN QUE INDAGUE ALZA DE PASIVOS CON EPN. AÑO XLII Nº11226 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx ESCRIBEN SALVADOR CAMARENA LA FERIA RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL DARÍO CELIS LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
JEANETTE
LEYVA MONEDA EN EL AIRE ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS
SUBYACENTE. Los precios de este componente continúan su escalada; son “el tema de mayor preocupación”: Heath
BLOOMBERG
ESPECIAL
‘VA BAJANDO’, AFIRMA AMLO CELEBRA CONTENCIÓN DE INFLACIÓN.
NIEGA GABRIEL YORIO ESCENARIO CATASTRÓFICO DE DEPRECIACIÓN Y RECESIÓN RECURSOS ESPERADOS EN LIF 2023 ESTÁN BLINDADOS.
Redacción
ELUDE A LA CDHM
‘Cuau’ rechaza proteger custodios en penales.
ADVIERTE WOLDENBERG Reforma electoral busca alinear autoridades al presidente.
ÁRBITROS, ‘EN RIESGO’ Comisión de Venecia dice que cambiar al INE y TEPJF afectaría confianza electoral.
GRIPA AVIAR Y ALZA EN GRANOS HUEVO, POLLO Y PAVO AUMENTA RÁN HASTA UN 20% ADICIONAL.
CONFIRMA JUEZA DE GUANAJUATO
“...mi apoyo a Layda, pero tiene razón el presidente, de guardar la unidad”
Nada que celebrar con la inflación
No hay nada que celebrar respecto al resul tado de la inflación de la primera quincena de octubre que ayer dio a conocer el INEGI.
Enrique Quintana
Lamento contradecir al presidente López Obrador, pero nada hay que celebrar
Ojalá en verdad estuvieran los datos marcando una tendencia a la baja… pero las cifras no lo sustentan.
Vamos por partes.
El indicador al que usualmente ponemos atención es el índice nacional de precios al consumidor
El índice se construye considerando miles de observaciones.
El INEGI tiene un verdadero ejército de cotizadores, por cierto, muchas de ellas, amas de casa, que levan tan alrededor de 235 mil precios por mes en una muestra de 83 mil 500 productos y servicios específi cos. Acuden a mercados, autoservicios, tienditas y de más en 46 ciudades distribuidas en todos los estados del país.
Ese índice creció a una tasa anual en la primera quincena de octubre en 8.55 por ciento
Ha bajado ligeramente, pues en la segunda quin cena de septiembre fue de 8.75 y en la primera del mes pasado, de 8.64 por ciento.
La variación a la baja es marginal, pero desciende.
Además de esta medición, el INEGI calcula otra que es de gran relevancia para las decisiones de política monetaria que toma el Banco de México.
Para calcularla se excluyen del cálculo del ín dice un conjunto de productos y servicios que son muy volátiles, predominantemente alimentos y energéticos.
Por ejemplo, en el reporte que ayer dio el INEGI se pudo observar que, en la quincena, el precio del jito mate estuvo entre los que más subieron, con poco más de 9 por ciento. Pero, en el mes de julio, el jitomate es tuvo entre los precios que más bajaron con una caída quincenal de más de 5 por ciento.
Y así, hay una diversidad de productos.
Hay precios que, por razones estacionales y de otra índole, fluctúan de manera muy amplia.
La inflación subyacente los elimina del cálculo, para medir la tendencia de la inflación sin la distor sión que producen estas fluctuaciones.
El propósito es observar la tendencia de mediano plazo de la inflación, que se refleja mejor en este indicador.
Bien, pues en este caso, las noticias no son bue nas. La cifra de la primera quincena de octubre fue de 8.39 por ciento mientras que la de la quincena ante rior había sido de 8.28 por ciento.
En el caso de la inflación subyacente no se observa ningún freno en la trayectoria del índice, sino al revés, sigue para arriba.
El alza, quizás, tenga menos fuerza que en meses anteriores, pero no se ha dado una reversión de su comportamiento.
La encuesta que realiza Citibanamex entre especia listas y que fue publicada la semana pasada anticipa una inflación general al cierre del año de 8.54 por ciento, es decir, igual a la de la última quincena. Y es probable que luego de conocerse los datos de ayer, más de uno revise al alza sus pronósticos.
Hay consenso en que la Reserva Federal de los Es tados Unidos anunciará un aumento de tres cuar tos de punto en sus tasas de interés de referencia el próximo miércoles 2 de noviembre.
Y el Banxico le seguirá sus pasos el jueves 10 de noviembre, con otro incremento de 0.75 por ciento, con lo que, por primera vez desde que existe este ins trumento de política monetaria, habremos llegado a un nivel de 10 por ciento.
No hay forma de darle la vuelta. Más allá de que ayer el presidente de la República haya celebrado que la inflación ya no subió más, el Banco de México estará mirando preocupado el comportamiento de la inflación subyacente.
¿Que no le entiende a esa medición el presidente? Es lo de menos. Las decisiones de Banxico no depen den de que el presidente entienda o no.
La inflación sigue siendo una amenaza, digan lo que digan en las mañaneras.
¡Desastre ecológico! Derrame petrolero de Pemex afecta a fauna y playas de Oaxaca
UN DERRAME DE hidrocarburos provocó el cierre de varias playas de Salina Cruz en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxa ca. La mancha negra que se inició el fin de semana, al parecer procede de la refinería Antonio Dovalí Jaime, de Petróleos Mexica nos. Las autoridades de Protección Civil ce rraron a la pesca y el turismo las playas Punta Conejo, Playa Brasil y Playa Azul, donde se reportó la muerte de al menos 14 tortugas golfinas. Organizaciones ambientalistas in ternacionales realizan trabajos de limpieza a tortugas y aves, afectadas por el petró leo. Personal de Semar y de la petrolera se encuentra haciendo recorridos en la zona para determinar las afectaciones totales a las costas.
Óscar García
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 25 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 25 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC
COORDENADAS
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ TWITTER Y EFE
de tendencia?
La subyacente se ubicó en 8.63%, su mayor incremento en más de 22 años
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
La inflación en México desaceleró durante la primera quincena de octubre, su tercer registro al hilo a la baja; sin embargo, los precios del componente subyacente continua ron su tendencia al alza y expertos prevén que será la mayor preocu pación hacia delante.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registró una variación anual de 8.53 por ciento en la primera quincena del décimo mes del año.
De acuerdo con datos del INE GI, dicho resultado es el más bajo desde la segunda quincena de julio pasado, cuando se ubicó en 8.14 por ciento.
En su comparación respecto a la quincena anterior, el índice de pre cios reportó un avance quincenal de 0.44 por ciento.
Así, la inflación se ha ubicado 39 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Ban co de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).
En este sentido, el índice de pre cios subyacente continuó su ten dencia al alza y se ubicó en 8.39 por ciento a tasa anual, su variación más alta desde la segunda quincena de agosto del 2000 cuando subió 8.68 por ciento.
En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 5.29 por ciento a tasa anual, y en las mer cancías fue de 11.10 por ciento, impulsado por el componente de alimentos que escaló a 15.50 por
COMPORTAMIENTO DE PRECIOS
Baja inflación general, pero preocupa la subyacente
ciento en la primera quincena de octubre.
En tanto, la balanza no subya cente se ubicó en 8.95 por ciento a tasa anual, y se moderó respecto al registro anterior.
De manera desagregada, los pre cios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 15.09 por ciento y los energéticos y tari fas autorizadas por el Gobierno se ubicaron en 4.18 por ciento, esto respecto al mismo periodo del 2021.
PERSISTEN RIESGOS Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, apuntó en su cuenta de Twitter, que “si bien la inflación general de la primera quincena de octubre disminuyó a
QUINCENAS
Consecutivas se ha mantenido
subyacente. A su vez, la baja de la no subyacente se explica por la caída en un solo precio, gas LP”, añadió el experto.
Además, destacó que “la baja en el precio de un solo bien y en una sola ocasión no empieza a resolver el gran problema de la inflación, que es de aumentos generalizados y sostenidos en los precios”.
CONFERENCIA MATUTINA
CELEBRA AMLO MENOR AVANCE DE LOS PRECIOS
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que se haya logrado contener la inflación en la primera quincena de octubre.
“Va bajando, y esto seguramente, aunque todavía no he visto el comportamiento sobre los componen tes en energéticos, en alimentos y en otros bienes, seguramente ya hay una disminución en alimentos o se detuvo el incremento de los precios”, dijo el mandatario durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
En este sentido, López Obrador recordó que con el Paquete para Controlar la Inflación y Carestía (PACIC), en su versión 2.0, se busca que los 24 alimentos de la canasta básica no pasen de mil 039 pesos, y anunció un acuerdo especial con la tienda Walmart.
“Se llegó a un acuerdo con ellos de entregarles una licencia libre de importación de alimentos, sin aran celes, sin trámites burocráticos, ellos se hacen responsables de la calidad de los productos importados”, explicó.
Diana Benítez
Hacia delante, consideró que la inflación subyacente alcanzará un nivel de 8.5 por ciento al cierre del 2022 y comenzará a ceder en 2023 para ubicarse en 5 por ciento.
Jorge Sánchez, economista sénior de Casa de Bolsa Finamex, seña ló que la buena lectura del índice de precios viene impulsada por el lado no subyacente ante una dis minución en las tarifas de gas LP, en algunas frutas y verduras que incidieron en la variación de toda la inflación.
“Muy por el contrario, la parte subyacente sorprendió al alza, se guimos viendo presiones en la parte de mercancías en su totalidad y en los servicios, por lo que no se puede ‘cantar victoria’, dado que la parte que está ocasionando la desacele ración viene completamente de la parte no subyacente”, dijo.
8.53 por ciento de 8.64 por ciento de la quincena anterior, la inflación subyacente siguió al alza al regis trar 8.39 por ciento y sigue siendo el tema de mayor preocupación coyuntural”.
“La baja en la inflación general en la primera quincena de octu bre se explica por completo por la disminución del componente no
Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe del Grupo Financiero Invex, resaltó que “el persistente aumento en la inflación de mercancías ali menticias genera la mayor preo cupación; mientras que los precios de alimentos básicos a nivel inter nacional no desciendan, el costo de los alimentos procesados podría mantenerse presionado al alza”.
Gabriela Siller, directora de aná lisis de Banco Base, aseguró que “los resultados no deben ser con siderados como una disminución de las presiones inflacionarias, ya que varios componentes siguen mostrando una clara tendencia al alza, en específico los precios de alimentos, algunos servicios y los energéticos”.
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 25 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.5000 $0.04 Interbancario (spot) $19.9285 -0.03% Euro (BCE) $19.6514 0.51% ACCIONARIO IPC (puntos) 47,765.24 1.37% FTSE BIVA 997.45 1.37% Dow Jones (puntos) 31,499.62 1.34% PETRÓLEO WTI - NYMEX 84.58 -0.55% Brent - ICE 93.54 0.04% Mezcla Mexicana (Pemex)* 80.75 1.17% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.25% 0.03 Bono a 10 años 9.95% 0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,654.10 -0.13% Onza plata NY (venta) $19.19 0.65% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62% -0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70% = S/C
El indicador se elevó 8.53% en la primera quincena de octubre, su nivel más bajo desde julio de este año
*COTIZACIONES
DEL 21 DE OCTUBRE
39
la inflación por encima del objetivo fijado por el Banco de México. 2021 2022 1Q ENE2Q ABR 2Q NOV1Q MAY1Q OCT 57.81 3.33 3.83 ¿Cambio
Las presiones sobre la inflación general aminoraron por tercera quincena consecutiva; sin embargo, aún no ceden sobre los precios del índice subyacente el cual se mantuvo al alza impulsado por los precios de los alimentos. Los que más subieron Variación porcentual anual a la 1a quincena de octubre Inflación al consumidor Variación porcentual anual, por tipo de índice SubyacenteGeneral Fuente: INEGI 2.00 10.00 7.58 7.24 8.53 8.39 7.70 5.806.12 4.13 0 70 Naranja Papa y otros tubérculos Tomate verde Harinas de trigo Cebolla Pan blanco Huevo Gas doméstico natural Aceites y grasas comestibles Jabón para lavar 53.63 49.09 38.70 34.01 30.71 28.11 27.43 24.65 24.63
Darío Celis
@dariocelise
AMLO soltó a los tigres
“OPAGAS, O te atienes a las conse cuencias”, amenazó Raquel Buen rostro, para después rematar: te vamos a investigar tu patrimonio personal y el de toda tu familia…
Del otro lado del escritorio estaba un influyente empresario que fue a verla al SAT: “A mí también me dio instrucciones el señor Presidente, y la ins trucción es que paguen lo que deben…”
La dureza de la responsable del Servicio de Ad ministración Tributaria, que oficialmente dejó esa instancia el 7 de octubre, ilustra cómo en el fondo se maneja realmente Andrés Manuel López Obrador.
AL FINAL LA familia Hank hiló fino y an tepuso el interés de los accionistas de Banorte a sus ansias de comprar Bana mex. Y es que haberse empecinado en seguir adelante con un crédito jumbo habría ido en contra de la prudencia que pedían principalmente algunos fondos extranjeros que participan en el capital del banco, amén de conflictos de interés que surgieron. Por ejemplo, el principal inversionistas foráneo es BlackRock, que capitanea Larry Fink, el promotor y aliado más entusiasta de Daniel Becker y sus inversionistas, que también pujan por el banco que co manda Manuel Romo. Otros socios de Carlos Hank González y Carlos Hank Rhon en Banorte son los que representan Vanguard, Hermes, JP Morgan, Aberdeen, Fidelity, Lazard, Nordea y Norges. Muchos de ellos ya no vieron valor en fusionar el llamado Banco Nacional de México.
jo de Administración, José de Jesús Mora Herrera, de erigirse como po der supremo por encima de la Asam blea de Accionistas. Son alrededor de 600 socios los que componen la com pañía, muchos de ellos hombres que aportan un camión. Ya se imaginará la incertidumbre.
Andrés Manuel López Obrador
A medida que se acerca el fin de su sexenio, el inquilino de Palacio Nacional se radicaliza y da manga ancha a sus más fieles colaboradores para hacer y deshacer, aún pasando por encima de la dignidad humana.
Hoy se cumplen dos semanas que la misma Buenrostro llegó a la Secretaría de Economía a correr a prácticamente todos los altos y medios mandos, desde subsecretarios hasta titulares de unidades y directores.
Ya no los dejó ni entrar a sus oficinas: les canceló los accesos, los correos electróni cos y las computadoras personales. “Los corrió como si fueran unos rateros”, narró un ya ex funcionario.
Muchos de los cesados venían con Tatiana Clouthier, quien tampoco se pudo sal var del maltrato ni de Buenrostro ni del propio López Obrador, cosa de recordar que ni el abrazo de despedida le aceptó.
Clouthier llegó al extremo de entregar el despacho de la Secretaría de Economía, apenas la semana pasada, acompañada de abogados y de un notario que dio fe de los hechos. No quiso tener problemas.
A ese nivel está llegando un gobierno cuyo Jefe del Ejecutivo decidió dar a los más rudos todo el poder. Un régimen que en la medida que no le salgan las cosas como quiere, no dudará en dinamitar.
Hoy va ser uno de esos días que el régimen no va querer recordar, lo cual no es preci samente bueno para la sociedad: la oposición, como pocas veces, va a cerrar filas para rechazar la reforma electoral obradorista.
Ponga atención en la postura que asumirá el PRI, que muchos dan por entregado al tabasqueño, y particularmente la de un vapuleado Alejandro Moreno, quien tratará de reivindicarse y revindicar a su partido.
La coyuntura ni mandada hacer para “Alito”: buscará reeditar su oposición a la ini ciativa de reforma eléctrica que logró tirar en febrero pasado cuando toda la bancada de diputados priístas la rechazaron.
Hoy que están convocadas las Comisiones Unidas de Reforma Política, Puntos Cons titucionales y Gobernación, será el saque para la instalación de mesas de trabajo que analizarán más de 100 iniciativas.
Si se creyó que se daría pie para avanzar en el desmantelamiento del Instituto Nacio nal Electoral, malas noticias: lo que vendrá es una férrea defensa que exacerbará a esos radicales del gobierno.
LA SEMANA PASADA los negociadores de Aeromar volvieron a reunirse con los militares de la empresa Servicios Aeroportuarios y de Transporte Olmeca, Maya y Mexica, que dirige el general René Trujillo. Le decía que a Zvi Katz le urge una salida rápida a la situa ción de su empresa. Amén de la deuda fiscal, la carga financiera que implican los arrendamientos de los diez aviones ATR ya empieza a poner en entredicho la viabilidad operativa de la compañía. Solo por la flota, la empresa que dirige Danilo Correa arrastra un pasivo de unos 126 millones de dólares, básica mente con tres bancos: el BNP Pari bas de Francia, el EDC de Canadá y GIE Avions también de Francia. Si Katz no logra una solución se meterá irreme diablemente en un conflicto.
AHORA QUE FINANCIERA Progrese mos entró a proceso de liquidación, vale la pena decirle que cinco institu ciones poseen poco más del 50% de sus acciones. Todas son extranjeras. Primeramente apunte a Blue Orchard, con alrededor de un 20%; la Corpora ción Financiera Internacional, que es brazo del Banco Mundial, aproxima damente otro 18%; Microfinance En hancement Facility y Microvest, otro 9%, y el World Business Capital cerca de un 8% más. Todos son vehículos financieros especializados en micro créditos, que era la vocación que tenía esta malograda sociedad que fundó el ya desparecido Rafael Moreno Valle Moreno.
René Trujillo
A PROPÓSITO DE EMPRESAS financie ras, el banco digital mexicano Finsus ha logrado captar en menos de un año 70 mil inversionistas. La apuesta de su nuevo grupo de inversores, liderado por Norman Hagemeister, es im pulsar el desarrollo y fortalecimiento de su plataforma con un constante flu jo de capital desde enero de este año. Finsus ofrece envío de dinero, pago de servicios, retiro de cajeros auto máticos y transferencias de fondos, a través de su aplicación móvil. Opera como una Sociedad Financiera Popu lar autorizada por la Comisión Nacio nal Bancaria y de Valores, la instancia que preside Jesús de la Fuente
DONDE TAMBIÉN SE vive otro conflic to, solo que interaccionistas, es en Au tobuses Estrella Blanca, el influ yente consorcio tapatío de servi cio de transporte federal de pasaje ros. Y es que uno de los socios con mayor participa ción e influencia demandó ante un juez civil de la Ciudad de México la nulidad de diversas cláusulas de los estatutos sociales de la empre sa. Se acusa al presidente del Conse
José de Jesús Mora Herrera
DICEN VOCEROS DEL bufete Hogan Lo vells, que capitanea Juan Francisco Torres Landa, que no han ejerci do acciones con tra el HSBC, que lleva aquí Jorge Arce. Que el jui cio al que hici mos referencia la semana pasada involucra “a un miembro de nues tra firma” que actúa como comisario del fideicomiso a título personal y en defensa de los intereses de los fideico misarios en tercer lugar (F3L). La fir ma de asesoría afirma que el respeto y el compromiso con sus clientes globa les son valores fundamentales del des pacho que, dicen, se distingue siempre por su ética y profesionalismo.
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Martes 25 de Octubre de 2022
Juan Francisco Torres Landa
PERFIL FINANCIERO
Planea Pemex reducir 3.2% su deuda este año
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Octavio Romero Oropeza, direc tor general de Petróleos Mexicanos (Pemex), prevé que la deuda de la petrolera cierre el año en 105 mil 452 millones de dólares, lo que re presentaría una reducción anual de 3.2 por ciento.
De esta forma, el saldo de la deu da de la petrolera se encontraría prácticamente en el mismo nivel con el que se inició la actual admi nistración, ya que en 2019 la deuda ascendía a 105 mil 235 millones de dólares.
El directivo explicó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, que la deuda de Pemex venía creciendo, en buena medida, a que tenía una carga fiscal muy
alta, aspecto que ha sido mucho menor en el actual gobierno.
“Antes, prácticamente, Pemex se tenía que endeudar para cumplir con sus compromisos fiscales, era tanto el dinero que había que pagar le al fisco que tenía que endeudar para pagar impuestos. No quedaba dinero para pagar la deuda, así que había que emitir bonos y colocar deuda externa, y fue creciendo de forma extraordinaria”, dijo.
Sin embargo, Octavio Romero sugirió la creación de una comisión especial que investigue a qué se des tinó la deuda contraída, y por qué creció tanto en el sexenio de Peña Nieto.
En 2013, la deuda de la petrolera mexicana ascendía a 64 mil 332 millones de dólares, mientras que en 2018 se ubicó en 105 mil 792 mi
llones de dólares, lo que significó un incremento de 64.4 por ciento en seis años.
“Si hoy me preguntan como di rector de Pemex (¿en qué se fue la deuda?), no la puedo contestar, no la sé. No es entendible que la deuda se haya duplicado y la producción se haya caído a la mitad, no es enten dible el crecimiento de la deuda con el decremento del proceso de crudo de las refinerías ni con el tan poco mantenimiento en las instalaciones de Pemex”, apuntó.
SUBIRÁN COSTOS
Prepara CRE nuevos requisitos a gasolineros
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
La Comisión Reguladora de Ener gía (CRE) presentó en agosto un anteproyecto para establecer los requisitos y formatos que utilizará para el otorgamiento, modifica ción y actualización de permisos para gasolineras, sin embargo, se percibe una sobrerregulación para el mercado, señaló Alejandro Montufar, CEO de la plataforma PETROIntelligence.
“Parecieran requisitos de mé todos como cost-of-service utili zados para regular las tarifas de los ductos, por medio de planes de negocios, además de que también se establece una carga regulato ria muy relevante para Petróleos Mexicanos (Pemex) y otros sumi nistradores”, apuntó.
La CRE estimó que podría ob tener beneficios por 41 mil 500 millones de pesos por esta nueva regulación, sin embargo, también
41,500
MILLONES DE PESOS
Generará de ingresos al regulador, la nueva normativa que se discute actualmente.
112
MILLONES DE PESOS Es el sobrecosto que traería para el gremio gasolinero, aunque la cifra está subestimada, dijeron.
atraería costos por 112 millones de pesos, provocado por las horashombre que tendrán que desem peñar para cumplir.
“Estos 112 millones es apenas el 10 por ciento de lo que va a costar. Se está subestimando el impacto”, dijo Montufar.
5ECONOMÍA Martes 25 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
ANTE DIPUTADOS. Octavio Romero Oropeza, director de Pemex.
CUARTOSCURO
ANÁLISIS DE MOODY’S
Prevén cambios en perfiles crediticios para las IFNB
GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx
Las instituciones financieras no bancarias (IFNBs) presentarán cambios estructurales en sus per files crediticios, así lo aseveró la calificadora Moody’s.
A través de un análisis, la agen cia detalló que se incrementará la dependencia al financiamiento de deuda garantizada.
“De acuerdo con nuestro análi sis, las IFNBs enfrentarán mayores retos para financiar nuevas coloca ciones de deuda o en refinanciar sus pasivos a corto plazo, por lo que la bursatilización pasaría a ser una fuente importante de financiamien to”, abundó la agencia.
Señaló que, entre mayor sea la dependencia de deuda garantizada menor será la flexibilidad financie ra, ya que se gravan los activos que sirven como garantía, los cuales no estarían disponibles para ser utili zados nuevamente como fuente de liquidez en caso de ser necesario.
Desde inicios de este 2022 las
FOCOS
Pese a la problemática a la que se enfrentan varios de los principales actores del segmento, los impagos y las reestructuras no representan un riesgo sistémico, aseveró Moody’s.
La cartera de las IFNBs representa el 7 por ciento del total del finan ciamiento del sistema, y el crédito de la banca a estas entidades se desaceleró 40 por ciento entre abril 2020 y el mismo mes de 2021.
IFNBs, especialmente las Socieda des Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) han estado en la mira, pues varios de los principales ju gadores han incumplido con pagos de deuda.
Moody’s detalló que una serie de impagos y quiebras de dos de los más grandes participantes del
mercado (como son AlphaCredit y Crédito Real) fueron producto de la falta de transparencia, estánda res contables cuestionables y hasta fallas en las prácticas de gobierno corporativo, lo que ha pasado factu ra en la credibilidad del segmento.
Por su parte, Unifin también co menzó a tener incumplimientos en sus obligaciones quirografarias, al anunciar el impago de intereses y capital, esperando restructurar su deuda de corto y mediano plazo.
Es por estas situaciones que la agencia señaló que el mercado de deuda buscará una mayor certeza de repago, además de una garantía tangible (colateral).
“A pesar de aislar riesgos de cré dito, depender más de emisiones garantizadas reduce la flexibilidad financiera de las IFNBs porque, en el acto, grava los activos que sir ven como garantía, los cuales no estarían disponibles para ser utili zados nuevamente como fuente de liquidez en caso de surgir una nueva necesidad inesperada de efectivo”, destacó el documento.
Nuevos pronósticos internacionales y cambios para la Administración Pública
En este mes de octubre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizó sus proyecciones de crecimientos para los países de América La tina y el Caribe.
México es parte de la Cepal y cuenta con una sede subre gional desde 1951, sirviendo a 10 países, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicara gua, Panamá y República Dominicana.
En estas nuevas proyecciones para toda la región, se espera un crecimiento de 3.2% para el resto de 2022, lo cual es su perior a lo esperado para este año en agosto; así mismo, para 2023 se espera un crecimiento de 1.4% para toda la región de América Latina y el Caribe.
Sin embargo, debido al con flicto bélico existente en el mundo, se prevé que el próximo año los países de la región ten drán que afrontar un contexto internacional desfavorable en el que se espera una desacelera ción del crecimiento del comer cio, tasas de interés más altas y menor liquidez.
La Cepal prevé que, para las
COLABORADOR INVITADO Alejandro Armenta Mier
Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
tro país, por lo que el gobierno de México desde principios de octubre publicó el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), en donde el Gobierno y las empresas se comprometieron a contener los precios de los alimentos mediante un permiso para las actividades de importación y distribución de alimentos, así como de insumos para el envase.
El Gobierno de México se ha propuesto no realizar ningún tipo de incremento, más que la tasa de inflación, lo que ha neu tralizado el efecto inflacionario de los aumentos en la gasolina.
ENCARECIMIENTO
600 10.5%
PUNTOS
Base tiene como diferencial Banxico respecto a la Reserva Federal de EU.
CERRARÍA
La tasa de interés de referencia en México establecida por el banco central, nivel que sería histórico.
México sobresale en nivel de tasas de interés
GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx
México se ubica entre los países del G20 con mayores tasas de interés.
De acuerdo con datos de Tra ding Economics, México ostenta el cuarto sitio con una tasa de interés cercana al doble dígito.
En la primera posición se ubica Argentina, con una tasa en 75 por ciento, seguido de Brasil, con un referencial en 13.75 por ciento.
Turquía por su parte ocupa la tercera posición, con una tasa en 10.5 por ciento, mientras que México se queda con el cuarto sitio, con un referencial en 9.25 por ciento.
El propio Banco de México (Banxico) ya ha indicado en rei teradas ocasiones que actuaría con mayor contundencia para tratar de mitigar las presiones inflacio narias vistas recientemente.
Ante este panorama, el mercado está esperando que Banxico cierre con un referencial por encima del 10.5 por ciento este año.
“México no puede dejar de seguir apretando su política mo netaria, no solo para anclar las ex pectativas de inflación, sino que, al ser una economía pequeña y abierta, no puede hacer caso omiso de la dirección y magnitud de las decisiones de la Reserva Federal de EU”, destacó Alain Jaimes, econo mista sénior de Signum Research.
gran experiencia y compro miso por México. El pasado 7 de octubre de 2022, Raquel Buenrostro Sánchez tomó po sesión como nueva titular de la Secretaría de Economía, quien se desempeñó de manera efi ciente y ejemplar dando gran des resultados en materia de recaudación, cuando fue Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Cae gas natural en Texas a casi cero
economías de América Central y México, al ser importadoras netas de alimentos y energía, los menores precios de los bie nes básicos actuarían a su favor.
Esta subregión en donde con sideran a nuestro país, crecería 1.7% para 2023. Mientras que, para el caso de México, se es tima que crezca 1.9% este año y 1.1% en 2023.
Vale la pena señalar que el aumento de la inflación mun dial ha impactado en los costos de materias primas de nues
Desde el Senado de la Re pública estaremos pendientes de los cambios necesarios que requiera nuestra legislación para afrontar los retos que se presenten, dándole el trámite a todos los instrumentos legis lativos que propicien la inver sión, escuchando siempre las opiniones y propuestas de to dos los grupos parlamentarios, llegando a consensos que nos permitan fortalecer las insti tuciones de nuestro país y ga rantizar el bienestar de las y los mexicanos.
Por otro lado, desde la Ad ministración Pública Federal se cuenta con funcionarios con “Desde el Senado de la República estaremos pendientes de los cambios necesarios que requiera nuestra legislación para afrontar los retos que se presenten”
Los precios del gas natural en la cuenca Pérmica del oeste de Texas están cayendo a niveles cercanos a cero, a medida que la producción supera las redes de gasoductos, lo que crea un exceso de oferta regional del combustible.
El gas en un área del vasto Pérmico conocida como Waha se negoció este lunes entre 20 centavos a 70 centavos de dólar por millón de BTUs, dijeron los operadores. Eso se compara con los futuros estadounidenses de referencia que cotizan en alrede dor de 5.20 dólares y los precios europeos que rondan 28 dólares. El colapso de los precios ilustra el marcado contraste entre los abundantes suministros esta dounidenses del combustible y el empeoramiento de la crisis energética de Europa, a medida que se acerca el invierno. Por su parte, la escasez en los mercados de gas en Europa y Asia amena zan con tener efectos colatera les para el diésel, el carbón y la energía. Bloomberg
6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Martes 25 de Octubre de 2022
“La Cepal prevé que, para las economías de América Central y México..., los menores precios de los bienes básicos actuarían a su favor”
EXPECTATIVAS
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se publicarán el dato del IGAE y el saldo de las reservas internacionales; en EU destacan los precios de las viviendas y la confianza del consumidor.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer su Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) con cifras definitivas a agosto; la estimación oportuna anticipó un crecimiento de 0.07 por ciento en el mes.
Además, el Banco de México informará el saldo de las reser vas internacionales al cierre del 21 de octubre.
ESTADOS UNIDOS:
La Agencia Federal de Financiamiento a la Vivienda (FHFA) y Standard & Poor’s darán a conocer sus índices de precios de las casas durante agosto.
El Conference Board publica rá su indicador de la confianza del consumidor en octubre.
Por su parte, la Reserva Federal de Richmond publicará sus índices de la actividad de los negocios en su distrito a octubre. Eleazar Rodríguez
BALANCE DEL LUNES
Bolsas de valores inician semana con ganancias ante cifras económicas
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
En la primera jornada bursátil de la semana se presentaron ganancias generalizadas para las bolsas de valores, ante la lectura de las cifras del índice PMI manufacturero que reflejaron caídas debido a un debi litamiento en la demanda, lo que podría significar una política mo netaria menos restrictiva.
Dentro de los principales índices de Wall Street, el industrial Dow Jones presentó el mayor aumento con 1.34 por ciento, en los 31 mil 499.62 enteros, seguido del S&P 500 que sumó 1.19 por ciento, a 3 mil 797.34 puntos y un incremento del 0.86 por ciento, en las 10 mil 952.61 unidades para el tecnoló gico Nasdaq.
“No estamos fuera de peligro to davía, pero los esfuerzos de la Fed
desde que giró la política para abor dar la inflación junto con la resisten cia de la economía en un periodo desafiante y algunos rumores entre los oradores de la Fed, que si bien el alza de tasas en noviembre puede ser de 75 puntos base, puede no ser tan dura en diciembre, han llama do la atención de los participantes del mercado”, dijo John Stolzfus, estratega en jefe de inversiones de Oppenheimer a Bloomberg
En el mercado mexicano también se presentaron ganancias, la Bolsa Mexicana de Valores subió 1.37 por ciento, a los 47 mil 765.24 enteros, en tanto la Bolsa Institucional de Valores avanzó en igual medida y se colocó en 997.45 puntos.
En tanto, la moneda mexicana presentó un avance frente a la di visa estadounidense, luego de que se reportaron las cifras de inflación aún elevadas para la primera quin
Se mantienen las compras
Los principales mercados accionarios extendieron sus ganancias impulsados por la expectativa de que la Fed moderará su nivel de restricción hacia el cierre del año.
Bolsas con mayores alzas, var. % jornada del 24 de octubre
0.0
FTSE MIB (Italia)
IBEX-35 (España)
CAC 40 (Francia)
Dax (Alemania)
S&P/BMV IPC (México)
Industrial Dow Jones (EU) S&P 500 (EU)
Nasdaq Composite (EU)
FTSE 100 (GB)
S&P/TSX Composite (Canadá)
6.36% 11.4%
RETROCEDIÓ
El índice Hang Seng de Hong Kong ante el inicio de un nuevo mandato del líder chino Xi Jinping.
cena del mes de octubre en nues tro país, con lo que hiló su tercera jornada consecutiva presentando ganancias.
De acuerdo con información del Banco de México, el tipo de cam bio interbancario finalizó en los 19.9285 pesos por dólar, equiva lente a una depreciación de 0.03 por ciento o 0.60 centavos, respecto a su cierre previo.
PERDIÓ
El precio de la cotización de Ali Baba durante la primera jornada de la semana.
CHINA CIERRA A LA BAJA
Las acciones listadas en el mercado chino presentaron fuertes caídas, debido a una venta masiva des pués de que inició el mandato de Xi Jinping como líder del partido comunista.
El índice accionario Hang Seng presentó un descenso de 6.36 por ciento, mientras que el Shanghai Composite bajó en 1.95 por ciento.
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Índice
FTSE BIVA (México)
ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 766.56 1.80 13.54
Industrial (EU) 31,499.62
S&P 500 (EU) 3,797.34
Nasdaq Composite (EU) 10,952.61 0.86
IBovespa (Brasil) 116,012.70 -3.27 -3,916.09
Merval (Argentina) 139,733.40 0.57 788.60 Santiago (Chile) 27,773.85 -0.73 -203.26
Xetra Dax (Alemania) 12,931.45 1.58 200.55
FTSE MIB (Italia) 21,982.95 1.93 415.40
FTSE-100 (Londres) 7,013.99 0.64 44.26
IBEX 40 (España) 7,680.50 1.79 134.90
PSI 20 Index (Portugal) 5,563.32 1.30 71.38
Athens General (Grecia) 866.25 1.32 11.26
RTS Index (Rusia) 1,062.66 1.15 12.09
Nikkei-225 (Japón) 26,974.90 0.31 84.32
Hang Seng (Hong Kong) 15,180.69 -6.36 -1,030.43 Kospi11 (Corea del Sur) 2,236.16 1.04 23.04
Shanghai Comp (China) 2,977.56 -2.02 -61.37
Straits Times (Singapur) 2,969.95 -1.75 -52.75 Sensex (India) 59,831.66 0.88 524.51
COTIZACIONES DEL EURO
Argentina, peso 152.7428 0.0065 Australia, dólar 1.5654 0.6391 Brasil, real 5.2369 0.1909 Canadá , dólar 1.3536 0.7387 Estados Unidos, dólar 0.9873 1.0128 FMI, DEG 0.7735 1.2928 G. Bretaña, libra 0.8752 1.1426 Hong Kong, dólar 7.7506 0.1291 Japón, yen* 147.1300 0.6797 México, peso 19.6915 0.0508 Rusia, rublo 60.7298 0.0165 Singapur, dólar 1.4041 0.7122 Suiza, franco 0.9880 1.0121
TASA LÍBOR
Plazo Dólares Libras Euros Yenes
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Dic/22
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
Tipo de cambio FIX 19.9535 19.9647 -0.06 -0.06 -1.96 -2.51
Ventanilla bancaria 20.5000 20.4600 0.20 0.20 -0.53 -2.47
Valor 48 horas(spot) 19.9285 19.9345 -0.03 -0.03
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES
Variación %
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Dólar, EU 19.9296 19.9640 19.9568 0.04 -2.24 -1.10
Dólar, Canadá 14.5363 14.5610 14.6154 -0.37 -2.09 -10.71
Euro 19.6720 19.7111 19.7163 -0.03 0.42 -15.91
Libra, Gran Bretaña 22.4752 22.5229 22.5846 -0.27 3.07 -19.02
Franco, Suiza 19.8978 19.9650 19.9814 -0.08 -2.96 -9.20
Yen, Japón 0.1340 0.1340 0.1350 -0.74 -4.96 -24.72
Peso, Argentina 0.1290 0.1290 0.1300 -0.77 -7.86 -36.45
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
3.3313
BONOS DEL TESORO
1 mes (T. Bill) 3.3150 3.4717 3 meses (T. Bill) 3.8938 4.0068 6 meses (T. Bill) 4.2700 4.4658 2 años (T. Note) 99.5840 4.5068 5 años (T. Note) 99.0391 4.3644 10 años (T. Bond) 88.2891 4.2445 30 años (T. Bond) 77.71875 4.3806
DIVISAS EN NUEVA YORK
Arabia Saudita,
3.7599 0.2660 Argentina,
154.7310 0.0065 Australia,
1.5849 0.6309 Bélgica,
40.8569 0.0245 Brasil,
5.3036 0.1885 Canadá, dólar 1.3709 0.7294 Chile, peso* 985.8900 0.1014 China, yuan 7.2630 0.1377 Colombia, peso* 4991.0500 0.0200 Corea Sur, won* 1439.6400 0.0695
Real, Brasil 3.7560 3.7650 3.8650 -2.59 -0.63 3.63
Peso, Chile 2.0271 2.0293 2.0552 -1.26 -1.32 -18.85
Onza Plata Libertad 382.77 384.25 387.32 -0.79 2.47 -22.59
Onza Oro Libertad 32,869.48 32,941.60 33,055.39 -0.34 -0.62 -9.74
DIVISAS EN NUEVA YORK
Dinamarca, corona 7.5338 0.1327
EAU, dirham 3.6730 0.2723
Egipto, libra 19.6816 0.0508
Filipinas, peso 58.8800 0.0170
FMI, DEG 0.7830 1.2772
G. Bretaña, libra 0.8864 1.1281
Hong Kong, dólar 7.8500 0.1274
Hungría, forint 419.2600 0.0024
India, rupia 82.6850 0.0121
Indonesia, rupia** 15586.0000 0.0642
Israel, shekel 3.5486 0.2818
Japón, yen 149.0100 0.0067
Jordania, dinar 0.7092 1.4101
Líbano, libra 1513.0800 0.0007
Malasia, ringgit 4.7380 0.2111
México, peso 19.9454 0.0501
Noruega, corona 10.5261 0.0950
N. Zelanda, dólar 1.7567 0.5692
Pakistán, rupia* 220.3750 0.4538
Perú, nvo. sol 4.0003 0.2500
Polonia, zloty 4.8485 0.2063
c Rep. Chec., corona 24.7962 0.0403 Rep. Eslov., corona 30.5121 0.0328
Rusia, rublo 61.5119 0.0161
Singapur, dólar 1.4221 0.7032
Sudáfrica, rand 18.4089 0.0543
Suecia, corona 11.1567 0.0896
Suiza, franco 1.0005 0.9995
Tailandia, baht 38.1840 0.0262
Taiwán, nt 32.2620 0.0310
Turquía, nueva lira 18.5804 0.0538
UME, euro 1.0128 0.9873
Uruguay, peso 41.1900 0.0243 Venezuela, bolívar -
7ECONOMÍA Martes 25 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
rial
peso
dólar
franco
real
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6797 1.1426 1.0121 0.1291 0.7122 0.2149 Yen 147.13 168.10 148.90 18.98 104.78 31.53 Libra 0.8752 0.5949 0.8859 0.1129 0.6233 0.1867 Dólar HK 7.7506 5.2681 8.8559 7.8483 5.5208 1.6568 Dólar Sing 1.4041 0.9544 1.6043 1.4212 0.1811 0.3003 Ringgit 4.6591 3.1796 5.3698 4.7340 0.6035
Instrumentos del Tesoro
0.04965 0.04963 20.1618 20.1960 Mar/23 0.04888 0.04887 20.2753 20.3021 Jun/23 0.04803 0.04799 20.4924 20.5178 Sep/23 0.04722 0.04718 20.8635 20.8872 Dic/23 0.04654 0.04651 21.2124 21.2447 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior PE&OLES * 213.19 8.64 16.93 -25.36 -9.50 OMA B 151.62 4.80 12.76 30.12 19.30 VOLAR A 17.38 3.70 9.72 -55.08 -52.69 FEMSA UBD 136.65 3.50 10.06 -19.25 -14.23 BBVA * 101.00 3.38 6.33 -25.27 -16.18 GMEXICO B 62.09 -3.75 -9.54 -34.24 -30.46 ARA * 3.32 -2.35 4.40 -24.20 -22.61 ICH B 214.61 -2.32 -1.41 23.41 12.43 HCITY * 5.50 -1.79 56.25 -16.16 15.30 VITRO A 16.70 -1.76 -14.36 -32.93 -30.85 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.5856 2.72140 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.3584 3.38000 -0.5806 -0.0285 6M 4.8750 4.18150 -0.5560 0.0421 12M 5.4756 0.81360 -0.4857 0.0487
S&P/BMV IPC (México) 47,765.24 1.37 645.16
997.45 1.37 13.47 DJ
1.34 417.06
1.19 44.59
92.89
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
-0.99 -2.82 Euro (BCE) 19.6514 19.5521 0.51 0.51 0.23 -15.09
Variación %
Dólar 1.1281 0.0067 0.9995 1.2772 0.9873 Libra 0.8864 0.5949 0.8859 1.1310 0.8752 Euro 1.0128 1.1426 0.6797 1.0121 1.2928 Yen 149.01 168.11 148.93 190.10 147.13 Franco s. 1.0005 1.1289 0.6715 1.2781 0.9881 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro
Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año
*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
Fuente: Bloomberg
2.0 1.93 1.79 1.59 1.58 1.37 1.34 1.19 0.86 0.64 0.30
CONSUMO
Gripe aviar aumentará los precios del huevo, pollo y pavo
Lo devoran
México produce poco más de 80% del consumo de pollo en el país, pero depende del 20% de
México confirmó el primer caso de la enfermedad en un ave silvestre en Metepec
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
El viernes México confirmó el pri mer caso de gripe aviar en un ave silvestre en Metepec, que se sumó al contagio de un halcón en Río Lerma por lo que, a medida que la enfermedad se propaga en Esta dos Unidos, y los casos en el país crecen, expertos advierten que los precios del pollo, el huevo y el pavo comenzarán a subir en hasta un 20 por ciento adicional a los incremen tos ya registrados, además de que podría haber desabasto.
A lo anterior se agrega el aumen to en el costo de los cereales para alimentar a las aves, por la inva sión rusa en Ucrania, y el alza de los costos logísticos, que pondrían en problemas a firmas como Bachoco, Pilgrim’s Pride, Grupo San Antonio y Buenaventura Grupo Pecuario, que se estima cuentan con una par ticipación de hasta 80 por ciento del mercado.
“El país depende de tres grandes jugadores en este mercado que son Bachoco, San Juan y Pilgrim’s, que a través de la cadena de suministro o intermediarios estiman los precios”, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Advirtió que el nuevo Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PA CIC) generó una alerta roja debido a que se autorizó una licencia uni versal que exime a los importadores de hacer revisiones sanitarias, por lo que en caso de recibir pollos con gripe aviar, México quedaría seve ramente comprometido.
“Se les deja en la cancha de los im portadores la responsabilidad ética que las importaciones no vengan con problemas sanitarios, en este caso hablando del pollo que no ven ga con gripe aviar. Ahorita no hay desabasto, si este asunto nos pega fuerte en el país o esto se desborda más en Estados Unidos, es probable que tengamos problemas de abasto, porque se va a complicar la importa ción y producción nacional”, apuntó el presidente de la ANPEC.
Actualmente México produce 80.5 por ciento del consumo na cional de pollo, mientras que el 19.5 por ciento lo importa, principal mente de la Unión Americana, país del que actualmente ha limitado las compras de aves de corral, y se prevé que ante una mayor propagación de la gripe aviar las restricciones podrían aumentar.
A septiembre, el precio del hue vo aumentó 33.5 por ciento anual, mientras que el del pollo subió 14.9 por ciento anual.
En 2021 una charola de Bachoco con un kilo de filetes de pechuga de pollo rondaba los 120 pesos, hoy en día se encuentra en los anaqueles de autoservicio a un costo de 200
Líderes
Según datos de la USDA, México se posicionó como el sexto productor de carne de pollo a nivel mundial durante 2021. Producción de carne de pollo, miles de toneladas
pesos; incluso en las pollerías el kilo de pechuga pasó de los 65 a los 120 pesos, incrementos del 66.6 y 84.6 por ciento, respectivamente.
La gripe aviar ya cobró la vida de más de 47 millones de pollos y pa vos en los Estados Unidos, mercado donde la empresa Sigma alimentos ya reporta estragos desde la prime ra mitad del 2022.
“Los brotes de influenza aviar en el hemisferio norte han afectado principalmente los precios del hue vo y el pavo, mientras que la sólida demanda de pollo ha beneficiado al mercado. Adicionalmente, sigue existiendo escasez de suministros a nivel mundial en medio del con flicto en Europa, que ha generado el aumento de los precios de las aves de corral”, reconoció Sigma en su último reporte trimestral.
Sobre los costos de la carne de aves en Estados Unidos refirió que la pechuga de pavo se incrementó 190 por ciento anual, y el muslo de pavo 12 por ciento.
“Para Sigma los cárnicos repre sentan el 72 por ciento de los ingre sos, pero la gran mayoría es cerdo y res, yo diría que pollo debe ser como 20 por ciento, o algo menos; y para Bachoco es algo más de 80 por ciento lo que representa pollo”, estimó Carlos Hermosillo, analista especializado en consumo.
SUBIRÁN OTRO 20%
Sube la importación
corral subió 15.3% anual, con un valor de 1,186.7 mdd.
de carne y despojos de aves de corral,
Tras el incremento de costos del huevo, pollo y pavo, Hermosillo estimó que solo por la situación de la gripe aviar podrían encarecerse otro 15 a 20 por ciento los productos de aves de corral como el huevo, pollo y pavo.
Rivera agregó que es un segmento de mercado de los de mayor inesta bilidad en materia de precio nacio nal, y no será excepción lo que resta de este año con la licencia universal concedida en la segunda versión del PACIC, junto con la situación de la gripe aviar.
“Estamos con esta amenaza epi demiológica de la gripe aviar en los pollos, y con las consecuencias de que se ha encarecido el pollo, la pechuga de pavo y el huevo, entre otras cosas, porque como impor tamos entre el 5 y 10 por ciento del huevo que nos comemos y más del pollo y pechugas, pues tenemos una presión alimentaria de que lo que le pase allá a las aves venga a repercu tir en precio acá”, pronunció Rivera.
Entre enero y agosto de este año la importación de carnes de aves de corral subió 15.3 por ciento anual con valor de mil 186.7 millones de dólares, y en ese mismo periodo la exportación se duplicó a un millón 245 mil dólares, de acuerdo con da tos del INEGI.
8 EL FINANCIERO Martes 25 de Octubre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Herdez del Fuerte anunció la adquisición de Libanius, empresa de productos de origen libanés como hummus y pan pita, por un monto cercano a los 600 millones de pesos. Las ventas de dicha compañía alcanzaron alrededor de 500 millones de pesos anuales.
HERDEZ INFORMA QUE ADQUIRIÓ A LA EMPRESA LIBANIUS POR 600 MDP
Contacte
con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx
Tel. 55-5449-86-00
Bachoco, Pilgrim’s y Grupo San Antonio son las más afectadas al concentrar la mayor participación de mercado
las importaciones. Miles de toneladas anuales de pollo
A agosto la importación de carne de aves de
Importación
mdd Fuente: COMECARNE, USDA, SAT, SE, BANXICO e INEGI. Consumo 4,737 Producción 3,815 Importación 930 Exportación 8 2006 373.3 2008 515.7 2011 635.8 2014 882.6 2016 688.9 2019 784.7 2020 631.5 2022 1,186.7 1,000 21,000 200 1,200 10. Japón 1,765 9. Turquia 2,170 8. Argentina 2,290 7. Tailandia 3,280 6. México 3,815 5. Rusia 4,600 4. UE 10,850 3. Brasil 14,500 2. China 14,700 1. EU 20,378
ALIMENTOS
Gruma analiza alza para el 2023
Gruma indicó que será hasta fe brero del 2023 cuando analice otro ajuste de precios, pues cuen ta con el inventario suficiente para cerrar este año, informó Antonio González, director ge neral de la firma.
“Los planes simplemente des tacan la estrategia que hemos tenido históricamente de no subir los precios durante la se gunda mitad del año, el último aumento de precios que hicieron en el entorno actual fue alrede dor de agosto. Ahora tenemos inventario para que nos mova mos de esta crisis hasta febrero (2023)”, dijo en conferencia con analistas.
Gruma es la mayor empresa mexicana productora de maíz, masa y otros productos deriva dos, y junto con su competidora Minsa, ingresaron al acuerdo del PACIC con el gobierno.
Durante los primeros ocho meses del año la venta de tor tillas y molienda de nixtamal acumuló los 46 mil 298 millones de pesos, un incremento anual del 13.4 por ciento, arrojan datos del INEGI.
La firma agregó que los re tailers han estado abiertos a los ajustes que ellos han imple mentado en su portafolio de pro ductos, lo que les ha apoyado a continuar con rentabilidad.
Alejandra Rodríguez
REPORTES BMV
Alcanzó los 57,093 mdp en ventas. En el tercer trimestre del año, los ingresos de la em botelladora Coca-Cola FEMSA (KOF) alcanzaron los 57 mil 93 millones de pesos, un alza de 18.2 por ciento anual, debido principalmente al crecimiento del volumen, iniciativas de precio y los efectos favorables de precio mezcla, detalló la empresa. La firma que encabeza John Santa María, reveló que su flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) subió 14 por ciento anual en el tercer trimestre, al sumar los 10 mil 626 millones de pesos.
La embotelladora de Coca Cola reveló que su utilidad neta del tercer cuarto del año acu muló los 4 mil 374 millones de pesos, esto fue 27.9 por ciento más que en el 2021.
Alejandra Rodríguez
Resultados del 3T22
3T21 3T22 Var%
INGRESOS 48,316 57,093 18.2%
EBITDA 9,320 10,626 14.0%
UTILIDAD NETA 3,419 4,374 27.9%
Cifras en millones de pesos
Fuente: COCA-COLA FEMSA
Las ventas elevan el EBITDA de Bachoco un 35.3% en el 3T22
Utilidad sube 17.7% anual.
Durante el tercer trimestre del 2022 Bachoco reportó un flujo operativo (EBITDA) por mil 525.8 millones de pesos, un alza del 35.3 por ciento respecto a los mil 127.4 millones de pesos del mismo periodo del 2021.
Ello, debido al aumento en ven tas, tras sortear los altos costos de materias primas en la comida de los animales, y la integración de la productora de cárnicos RYC Alimentos a inicios del 2022.
De julio a septiembre las comercializaciones de la emisora subieron 20.9 por ciento anual, con valor de 24 mil 457.8 millo nes de pesos.
En tanto, la utilidad neta creció 17.7 por ciento anual en el tercer periodo del año, con valor de 962.4 millones de pesos.
Alejandra Rodríguez
Resultados del 3T22
3T21 3T22 Var%
INGRESOS 20,229 24,457 20.9%
EBITDA 1,127 1,525 35.3%
UTILIDAD NETA 817.4 962.4 17.7%
Cifras en millones de pesos
Fuente: BACHOCO
3T21
Volaris reporta ganancias de 40 mdd en el tercer trimestre
Los ingresos de la aerolínea crecieron 20% por una mayor oferta de asientos
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Volaris obtuvo una ganancia de 40 millones de dólares durante el ter cer trimestre del año, una caída del 47 por ciento en su utilidad neta en comparación con igual lapso del año pasado, cuando reportó ganancias por 76 millones de dólares.
De acuerdo con su reporte envia do a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la aerolínea pudo mejorar
sus ingresos en un 20.2 por ciento gracias a una mayor oferta de asien tos durante el trimestre, esto como producto de una alta demanda de viajes aéreos.
En el tercer cuarto del 2022 los ingresos de la empresa alcanzaron los 769 millones de dólares.
La aerolínea, además, tuvo una disminución del 33.2 por ciento en su flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés), al alcanzar los 175 millones de dólares.
Por otra parte, los costos operati vos de la firma se incrementaron en un 52 por ciento durante el tercer trimestre del año, para ubicarse en 734 millones de dólares.
Los costos aumentaron debido a
INGRESOS
52%
AUMENTARON
Los costos operativos de Volaris se incrementaron en un 52% durante el tercer cuarto del año.
un mayor número de viajes, pero también por un costo más alto del galón de combustible, que ha subido casi 70 por ciento en el último año debido a la invasión rusa a Ucrania.
Volaris estimó que, para el final del año, pueda tener un incremento en su capacidad del 25 por ciento medido en asientos milla en com paración con el 2021.
También, la aerolínea prevé tener ingresos operativos totales entre los 2.8 y los 3 mil millones de dólares, además de un margen de su flujo operativo que ronde los niveles del 20 por ciento bajos.
En ese sentido, y con una mayor demanda, la línea aérea estima te ner una inversión al final del 2022 de aproximadamente 145 millones de dólares.
Volaris recientemente recibió su avión 115 y, con ello, se colocó como la segunda aerolínea mexicana con la flota más grande, aunque, en número de pasajeros, la empresa dirigida por Enrique Beltranena es la que más viajeros transporta en el país.
Sube 37% utilidad del Grupo Aeroportuario del Sureste
Resultados del 3T22
3T21
INGRESOS
EBITDA
UTILIDAD
Cifras en millones
Un mayor volumen de pasajeros en los tres países en los que opera impulsó la utilidad neta del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que reportó un alza de 37 por ciento en el tercer trimestre del año, frente a igual lapso del 2021.
En su reporte enviado a la BMV, la empresa aeroportuaria indicó que sus ganancias ascendieron a 2 mil 678 millones de pesos de julio a septiembre, frente a los mil 957 millones de pesos del año pasado.
Los ingresos de la compañía esca laron 29.4 por ciento para colocarse en 6 mil 295 millones de pesos en el tercer cuarto del año, en compara ción con los 4 mil 866 millones de pesos del tercer trimestre del 2021.
En tanto, el flujo operativo del Grupo Aeroportuario aumentó en casi 40 por ciento hasta los 4 mil 67
millones de pesos, respecto a los 2 mil 913 millones de pesos de igual lapso del año pasado.
Además de los resultados posi tivos de la empresa, cabe señalar que la deuda neta disminuyó en 28 por ciento durante el periodo, para colocarse en 2 mil 180 millones de pesos al final de septiembre.
Dichas cifras fueron resultado de un aumento en los ingresos aero náuticos y no aeronáuticos de 42.6 y 25.4 por ciento, respectivamente, derivado de una significativa re cuperación en el Tráfico Total de Pasajeros de 24.5 por ciento contra el tercer trimestre del 2021, equi valente a un aumento del 22.8 por ciento respecto a los niveles pre pandemia, lo cual refleja un mayor apetito por el turismo.
Aldo Munguía
9EMPRESAS Martes 25 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
RETADOR. A pesar de los buenos resultados Volaris enfrenta un entorno retador.
Coca-Cola Femsa tiene ‘refrescante’ reporte
3T22 Var%
4,866 6,295 29.4%
2,913 4,067 39.6%
NETA 1,957 2,678 37%
de pesos Fuente: GRUPO AEROPORTUARIO DEL SURESTE
3T22 Var%
640 769 20.2% EBITDA 262 175 -33.2% UTILIDAD NETA 76 40 -47.4% Resultados del 3T22 Cifras en millones de dólares Fuente: VOLARIS
“Los planes y la estrategia que hemos tenido históricamente es no subir los precios durante la segunda mitad del año”
ANTONIO GONZÁLEZ Director de Gruma
CONSUMO. A agosto la venta de tortillas en México creció
13.4%.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
BLOOMBERG
Promete Rishi Sunak “estabilidad y unidad”
Sunak, de 42 años, hoy será re cibido tras la solicitud formal del rey Carlos III para formar gobierno.
Con su llegada a Downing Street hará historia: se convertirá en el ministro del Reino Unido más joven en más de 200 años, en el primero perteneciente a una mi noría étnica y el primer hindú en ocupar el cargo.
Los padres del próximo premier llegaron al Reino Unido desde Áfri ca oriental en la década de 1960 y son de ascendencia india. Su pa dre era médico, mientras que su madre tenía una farmacia en el sur de Inglaterra, algo que, según Sunak, le hizo sentir su deseo de servir al público.
LONDRES AGENCIAS
Rishi Sunak, exjefe del Tesoro, se convertirá hoy en el primer mi nistro del Reino Unido luego de ganar la contienda para ser líder del Partido Conservador.
Como premier se enfrentará a la enorme tarea de estabilizar al partido y al país en un momento de turbulencia económica y política.
Sunak, cuya familia es de mi grantes provenientes de India, será el primer líder británico no blanco, y el tercer primer ministro en este año. Sucederá a Liz Truss, quien renunció la semana pasada después de 45 días tumultuosos en el cargo, dejando una economía tambaleante y un partido conmo cionado y dividido.
Su única rival fue Penny Mor daunt, quien admitió su derrota
y se retiró luego de que no obtuvo el apoyo necesario de 100 legisla dores conservadores para mante nerse en la contienda.
En su primera declaración tras convertirse en líder del Partido Conservador, Sunak aseguró que
el país enfrenta “un profundo de safío económico” y prometió tra bajar para lograr la “estabilidad y unidad”.
También ofreció “integridad, profesionalismo y responsabili dad”, en respuesta a la creciente
demanda de un líder que pueda encarar los retos económicos que enfrenta el país.
La posición de Sunak se fortale ció luego que el ex primer minis tro Boris Johnson se retiró de la contienda.
Sin embargo, el político ha sido objeto de escrutinio por los acuer dos fiscales de su esposa Akshata Murty, hija de un multimillonario indio.
Este año, Sunak y Murty apare cieron en la lista de las 250 per sonas más ricas del Reino Unido, publicada por el Sunday Times. El periódico estimó su patrimonio neto conjunto en 730 millones de libras (826 millones de dólares).
LA CELEBRACIÓN
Luego de que se dio a conocer la noticia de que Sunak será el nuevo premier británico, las redes sociales y los canales de televisión de India se inundaron de reacciones ante el logro de este hombre de 42 años que ha hablado públicamente de sus raíces indias y de su fe hindú.
Para muchos indios, que están celebrando el Diwali, uno de los festivales hindúes más importan tes, fue el momento para decir: “Es uno de nosotros”.
OMS pide estar alerta por Covid en invierno
se”, afirmó el director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge en una conferencia.
A principios de otoño, la región europea, que agrupa 53 países, incluso algunos en Asia central, volvía a ser el epicentro de la epi demia con 60% de los nuevos ca sos de Covid en el mundo.
Al mismo tiempo se registró un aumento de los casos de gripe estacional.
FOTONOTA
COPENHAGUE.- La Organiza ción Mundial de la Salud (OMS) destacó la necesidad de no bajar la guardia ahora que los casos de Covid y de gripe aumentan en Eu ropa con la cercanía del invierno, utilizando el ejemplo de la polio para justificar la utilidad de la vacunación.
“No es el momento de relajar
Con esta nueva ola de Covid, los decesos y los ingresos en cui dados intensivos aumentaron muy ligeramente, indicó la OMS insistiendo en el vínculo con la vacunación.
“La vacunación sigue siendo una de nuestras herramientas más eficaces contra la gripe y el Covid-19”, dijo Kluge durante esta jornada mundial contra la polio.
Agencias
DOS JÓVENES ACTIVISTAS
Atacan figura de cera de Carlos III
Pastelazo. Dos jóvenes lanzaron un pastel en el rostro de la figura de cera del rey Carlos III en el museo Madame Tussauds de Londres. Los activistas de Just Stop Oil, Eilidh Mc Fadden y Tom Jo hnson, de 20 y 29 años, exigen que Reino Unido detenga la explotación de combustibles fósiles y la concesión de nuevas licencias. La protesta se dio en el marco de la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, donde el monarca canceló su participación para atender “otras prioridades”.
10 EL FINANCIERO Martes 25 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
En India, país de origen de sus padres, celebran su ascenso en la política británica
Releva a Liz Truss, quien deja el cargo tras 45 días y con una economía en crisis
CAMBIO. Rishi Sunak (centro), al festejar que será el nuevo líder del Partido Conservador, ayer, en Londres.
HOY SERÁ NOMBRADO PREMIER DE REINO UNIDO
Foto: EFE
Agresión. Un tiroteo en una escuela secundaria de San Luis, Misuri, dejó al menos tres muertos, entre ellos el agresor, reportó la policía del estado. La ONG Archivo de la Violencia Armada informó que el país suma 558 tiroteos en lo que va del año.
TIROTEO EN SECUNDARIA DE MISURI DEJA 3 MUERTOS; VAN 558 ATAQUES EN EL AÑO
AP
La dictadura china
Cuando Deng Xiaoping (1904-1997), el gran líder reformista chino, inició la transformación del gigante asiático hace poco más de 30 años, tenía claro el panorama del liderazgo colectivo.
Después de décadas de férreo, y con frecuencia sangriento, control del revolucionario Mao Zedong (1893-1976), China requería un gradual nivel de apertura hacia nuevas corrientes y liderazgos limi tados en el tiempo por un colec tivo poderoso: el Comité Político Central.
Con estas ideas en mente, Deng Xiaoping puso en marcha un po deroso aparato de transformación económica, de instalación de un sistema de mercado al interior de la economía socialista de Estado.
Pero, sobre todo, instaló un com ponente de transformación política que sirviera como instrumento para evitar el culto a la personalidad, el gobierno unipersonal que concen trara todo el poder en un solo indi viduo. Deng tenía claro que repetir el caso de Mao traería sólo desgra cias y desventuras a su nación.
Por las últimas tres décadas, este mecanismo funcionó. A Deng lo su cedió Jiang Zemin, quien encabezó el partido y el gobierno por una década, y después vino Hu Jintao,
quien realizó las mismas funciones por otra década.
La semana pasada, y el último sábado y domingo, presenciamos escenas impactantes en el escena rio político chino. La celebración del 20° Congreso del Partido Co munista de China eliminó, en los
“ESTÁ EN LA FASE FINAL”, SOSTIENE RUSIA
hechos, el sistema de transferencia política hacia una siguiente genera ción, e instaló, de facto, la dictadura de Xi Jinping.
Xi lleva 10 años en el poder. Tocaba el turno del paso de es tafeta a una nueva generación, para enfrentar los nuevos tiem pos y enfocar nuevas estrategias del gigante asiático en un mundo convulsionado, de confrontaciones económicas (China-EU) y militares (Rusia-Ucrania).
Xi Jinping se ha caracterizado por un liderazgo duro, sin apertura, sin tolerancia a otras corrientes del partido, con el regreso a métodos de censura, control, persecución y reducción creciente de libertades sociales: de expresión, de ideas, de reunión, de manifestación pública.
Ahí están los casos de Hong Kong y su gradual transición a un régi men centralizado de control abso luto operado desde Pekín. O el de otras provincias que exhibieron, es pecialmente durante la pandemia, el absoluto poder y control guber namental con el cierre de estados y provincias completas durante las etapas de expansión del Covid-19.
La escena más aplastante del con greso sucede cuando el exlíder y co presidente del congreso, Hu Jintao, sentado a la derecha de Xi Jinping, es invitado a salir de la sala por dos oficiales del partido, quienes se aproximan al estrado y lo invitan a abandonar el congreso.
La especulación en la prensa y los
Alista Ucrania ‘bomba sucia’, reitera el Kremlin
medios chinos fue la “delicada sa lud de Jintao”, quien “se había sen tido mal” antes de iniciar la sesión.
El retiro en público, frente a más de 4 mil funcionarios del partido y, especialmente, a cámaras de televi sión y medios internacionales –invi tados por primera vez al Congreso del Partido Comunista– difunde un mensaje claro e inequívoco: aquí hay un solo líder supremo, que cierra la puerta a otras corrientes del partido y que controla todas las posiciones.
El nuevo Comité Político, pre sentado el domingo, incluye a siete hombres de lealtad incondicional a Xi Jinping. Son subordinados tota les que clausuran dos importantes corrientes en ascenso al interior del partido: las mujeres, que fueron eliminadas por completo, y los jóve nes, corriente asociada o encabe zada por el “expulsado” Hu Jintao.
El mensaje de Xi es claro: con migo y sólo conmigo.
Varios mandos medios e inter medios del gobierno y del partido fueron marginados del congreso, lo que significa su muerte política al interior de China.
Li Keqiang, hasta ahora número 2 y hasta ayer primer ministro, ni siquiera tuvo un lugar en el Consejo Político, lo que es leído por Occi dente como su caída en desgracia.
Hu Chunhua, fuerte candidato para ocupar una posición impor tante en el comité, incluso como un probable sustituto de Xi Jinping,
por formar parte de la 5ª genera ción, fue eliminado del consejo y del gobierno.
Al más radical estilo estalinista (quien desaparecía, envenenaba o fusilaba a quienes representa ban otras corrientes o expresaban la más mínima crítica), Xi Jinping ha realizado una purga en los altos mandos del Partido Comunista y del gobierno.
La notable ausencia del vene rable Jiang Zemin (96 años) y el retiro público de Hu Jintao (79 años) establece la dictadura de Xi, quien permanecerá al frente, por lo menos, cinco años más, aunque muchos consideran que se han sen tado las bases para un liderazgo de por vida.
Toda corriente de apertura o de conciliación, de incorporación a otras fuerzas emergentes, como las Juventudes Comunistas o las muje res del partido, han sido reducidas y marginadas al viejo rol de la obe diencia ciega y la disciplina.
Xi ha recuperado la línea dura del partido, cerrando toda participa ción a grupos distintos.
Volvemos a la era del país de un solo hombre, una sola visión, una autoridad superpoderosa, sin con trapesos ni equilibrios que Deng Xiaoping había tratado de evitar para siempre.
Como la historia demuestra, los líderes autócratas sólo traen infor tunios, pobreza y desgracias para sus pueblos.
EL LLAMADO.
El presidente Volodímir Zelenski pidió a sus aliados occidentales responder lo “más duro posible” ante las acusaciones de Moscú.
varios países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en las que expresó sus preocupaciones por el posible uso por Ucrania de una ‘bomba sucia’ en su propio suelo.
Una ‘bomba sucia’ no es un arte facto nuclear, sino una bomba con vencional envuelta en materiales radioactivos destinados a ser dise minados en forma de polvo durante la explosión.
Kiev invita a los expertos del OIEA a visitar sus instalaciones
MOSCÚ AGENCIAS
Rusia reiteró que Ucrania entró en la “fase final” de fabricación de una bomba radiactiva, unas acusaciones rechazadas por Kiev, que invitó a los expertos del Organismo Interna cional de Energía Atómica (OIEA) a visitar sus instalaciones.
“Según las informaciones de las que disponemos, dos organizaciones ucranianas tienen instrucciones es pecíficas para crear la denominada ‘bomba sucia’”, declaró en un comu nicado el teniente Igor Kirillov.
“Su trabajo entró en la fase final”, añadió el alto cargo, responsable en el Ejército ruso de las radiaciones, productos químicos y biológicos.
La afirmación de Rusia se produ ce al día siguiente de unas llamadas entre el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y sus homólogos de
Las acusaciones de Moscú fueron rechazadas de inmediato por Kiev y sus aliados.
El ministro ucraniano de Rela ciones Exteriores, Dmitró Kuleba, insistió en que las inculpaciones eran “absurdas” y “peligrosas”. El presidente Volodímir Zelenski pidió, por otra parte, a sus aliados occidentales responder de manera “más dura posible”.
En tanto, desde el campo de ba talla, las fuerzas de Ucrania han derribado más de dos tercios de los aproximadamente 330 drones Sh ahed que Rusia ha disparado hasta el sábado, dijo el jefe del servicio de inteligencia de Ucrania, Kyrylo Bu danov. Dijo que el Ejército de Rusia tenía unas mil 700 unidades de va rios tipos de drones, y actualmente se está lanzando un segundo lote.
Imputa EU espionaje a ciudadanos de China
WASHINGTON, DC.- La admi nistración del presidente Joe Biden acusó a 13 personas, in cluidos miembros del aparato de seguridad e inteligencia de la República Popular China y sus agentes, por presuntos es fuerzos para ejercer influencia ilegalmente en Estados Unidos, en beneficio de Pekín.
La primera acusación de ocho cargos implica a siete ciudada nos chinos, dos arrestados en Nueva York, de participar en un plan para provocar la repatria ción forzada de una residente en Estados Unidos, como parte de un esfuerzo internacional de repatriación extralegal conocido como Operación Fox Hunt.
Otra acusación involucra a cuatro más, incluidos tres oficia les de inteligencia del Ministerio de Seguridad del Estado, por una campaña de inteligencia de lar ga duración dirigida a personas en Estados Unidos para actuar como agentes de China.
José López Zamorano/Corresponsal
11MUNDO EL FINANCIEROMartes 25 de Octubre de 2022
Opine usted: mundo@ elfinanciero.com.mx
EL GLOBO
Leonardo Kourchenko
CARENCIA. Ucranianos se forman para acceder a un poco de agua.
AP
EXTRADITAN A ESTADOS UNIDOS A FUNDADOR DE LOS ZETAS
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
El presidente de la Junta de Coordi nación Política del Senado, Ricardo Monreal, dio a conocer que paga rá de su bolsa la realización de un estudio forense para demostrar y denunciar el pago de una “escan dalosa cantidad millonaria” en bots en redes sociales para atacarlo, en lo que consideró “una guerra fra tricida al interior de Morena”, los cuales, al mismo tiempo, “alaban” a la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum.
El legislador zacatecano alertó, en rueda de prensa, que en Morena existen “intereses políticos perver sos” que desean que él abandone la contienda por la candidatura a la Presidencia de la República rumbo a la elección de 2024.
“Tienen 16 meses golpeándome, y voy a denunciarlos a Twitter, y a Fa cebook, y a las redes, porque es ver daderamente insolente lo que están haciendo: es una guerra fratricida al interior de Morena, que no les va a resultar, y que creo que, al contrario, debilitan al movimiento y ponen en riesgo el triunfo de 2024”, dijo.
-Senador, sólo por precisión, ¿se refiere a Claudia Sheinbaum como tal cuando se refiere a la candidata? –se le cuestionó.
-Sí, porque es muy clara la corre lación de las cuentas, las que me atacan a mí son las que alaban a ella. Son las mismas, y pareciera un sistema, me imagino que, im portado del extranjero, porque sus asesores son extranjeros y es una cantidad millonaria que gastan en bots, impresionante. Ya no van con convenios, aunque lo están hacien do con medios convencionales, si no que el dinero lo están invirtiendo en redes, que es una escandalosa cantidad millonaria que gastan para golpearme –esgrimió.
Precisó que la investigación de este estudio forense, el cual “será muy profesional”, incluirá también el aná lisis de las cuentas de trabajadores de Morena en el propio Senado, las cuales –lamentó– también contribu yen a los ataques en su contra.
“Este ruido ensordecedor de des calificación que vemos en las redes en contra mía, en su mayor parte, es pagado y financiado, y tienen asesores extranjeros para golpear a mexicanos. Yo no voy a acudir a asesores extranjeros, a los que les pagan cantidades millonarias para golpear a mexicanos, no lo voy a
APUNTA A LA JEFA DE GOBIERNO
Monreal acusa que hay “guerra fratricida” en Morena contra él
El legislador asegura que desean que abandone la contienda por la candidatura a la Presidencia en 2024
FOCOS
Los millones. “Yo no voy a acudir a asesores extranjeros, a los que les pagan cantidades millonarias para golpear”, dijo el líder more nista en el Senado.
La advertencia. Monreal dijo que espera que la unidad “prevalezca por encima de la insidia y la infamia”, porque, si no fuera así, “actuará”.
La acusación. “Tienen 16 meses golpeándome, y voy a denunciar los a Twitter, y a Facebook, y a las redes, porque es verdaderamen te insolente”, remató.
hacer; voy a seguir resistiendo”, insistió el legislador.
La propia Sheinbaum Pardo ha informado que su gobierno contra tó al especialista en comunicación
política catalán Antoni GutiérrezRubí, quien llevó a Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia en junio pasado; de acuerdo con la funciona ria capitalina, el experto español no
cobrará 20 millones de pesos, como se ha manejado, sino sólo 400 mil pesos por siete meses de asesoría de redes sociales y comunicación digital.
CUIDAR LA UNIDAD
Respecto del anuncio realizado por la gobernadora de Campeche, La yda Sansores (de que este martes responderá a las acusaciones del aspirante presidencial, en el Mar tes del Jaguar), el también líder de la bancada de Morena afirmó que se suma al llamado del presiden te Andrés Manuel López Obrador para cuidar la unidad de Morena y garantizar el triunfo en 2024.
Monreal recordó que toda su vida ha sido “cliente favorito” del Centro de Investigación y Seguri dad Nacional, y “quizás de otros sistemas de intervención”, ya que el PRI y el PAN sacaron a relucir conversaciones suyas, por lo que ahora “sería paradójico que cuan do Morena es gobierno también saquen a relucir” sus conversacio nes privadas.
Expresó que espera que la unidad “prevalezca por encima de la insidia y la infamia”, porque, si no fuera así, mantendrá sus derechos a salvo y actuará “conforme a la Constitu ción en el caso de que se presentara algún evento” en su contra.
“Si se acude a la descalificación, a la intriga, a la amenaza, a la per secución, tomaré mi camino hacia una situación distinta”, advirtió.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Martes 25 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Las descalificaciones en redes, en su mayor parte, son pagadas y financiadas, sostiene
Delitos. Jaime González Durán, el Hummer, un exsoldado de élite del Ejército mexicano y fundador del cártel Los Zetas, fue extraditado a Estados Unidos, informó ayer la Fiscalía General de la República. Buscan procesarlo por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
SEÑALAMIENTO. El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, ayer.
ESPECIAL
“Si se acude a la descalificación, a la amenaza, a la persecución, tomaré una situación distinta”
RICARDO MONREAL
Líder de Morena en el Senado
LLAMA A “LA PRUDENCIA”
Sheinbaum pide unidad... pero da “apoyo total” a Layda
Sansores es una mujer “muy valiente”, con “muchos principios”, sostiene la funcionaria
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
L a jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expresó su “apoyo to tal” a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, aunque la llamó a “la prudencia” y a “cuidar la unidad de Morena”.
La funcionaria anunció, en rueda de prensa, la basificación de 267 tra bajadores de la Secretaría de Salud de la capital, de los cuales 93 son médicos especialistas, 32 generales y 142 de enfermería.
En ese marco, fue cues tionada sobre el anuncio realizado por la gober nadora Sansores, quien el domingo por la noche dijo que responderá, en su programa Martes del Jaguar, a los señalamien tos del senador Ricardo Monreal, quien la acusó de “guerra sucia” y de fracturar al movimiento, y que presentará prue bas contra el legislador por presunta corrupción.
do principios y verdad. Entonces, ahí mi apoyo total a Layda, pero también tiene razón ahí el presidente (Andrés Manuel López Obrador), de que hay siempre que guardar la unidad de nuestro movimiento”.
“Nuestros principios, entre otros, son no mentir, no robar y no traicio nar al pueblo. Entonces, no hay que mentir, no robar y no traicionar al pueblo. El Martes del Jaguar se ha convertido en un evento público de información muy importante y muy novedoso. Nuestro reconocimiento a Layda y siempre hay que actuar, al mismo tiempo, con prudencia. Aunque todo nuestro amor y cariño a Layda”, subrayó.
LAS VOCES.
La oposición, aseguró Claudia Sheinbaum, está “desesperada”, por eso recurren a los expresidentes Zedillo y Calderón.
Sheinbaum sostuvo, en otro tema, que el bloque opositor le apuesta a la división de Morena, porque es tal su “desesperación” que tienen que recurrir a los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calde rón como sus voceros, quienes hablan de temas como crecimiento econó mico y democracia.
Ante la polémica que suscitó Layda Sansores, gobernadora en Campe che, con la advertencia de que ha blará del senador Ricardo Monreal en su programa Martes del Jaguar, el presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador consideró que es de mal gusto, pero que no afectará a Morena y que, en todo caso, podría perjudicarle a ella.
“No afecta mucho, yo diría que nada, porque ya la gente está muy consciente, no se deja manipular, pero es de mal gusto; aunque no afecte, no debería hacerse eso, no hace falta, miren cómo les fue a los de la chachalaca, y la Guacamaya que se volvió zopilota (sobre el ha ckeo hecho a la Secretaría de la De fensa Nacional)”, expresó cuando se le cuestionó si este tipo de acciones no dividían a Morena, como antici pó el senador tras el anuncio de la gobernadora.
Además, el Presidente advirtió que ese tipo de prácticas pueden generar el efecto contrario.
“A veces eso tiene efecto de bú meran, perjudica a quien suelta ese tipo de cosas”, sostuvo.
López Obrador no tomó partido, pero reconoció tanto a la goberna dora como a Monreal.
“Yo la estimo muchísimo, la quie ro, la admiro, por ser luchona, a Layda Sansores, que ha enfren tado todo; me consta, represión, fraudes, es una mujer de lucha, con convicciones, y también respeto a Ricardo Monreal, lo conozco des de hace mucho tiempo, desde que tomó la decisión de abandonar el PRI porque (el expresidente Er nesto) Zedillo no quería que fuera candidato del PRI en Zacatecas”, indicó.
El mandatario recordó que cuan do fue presidente del PRD, incluso le mandaron un archivo de la Pre sidencia contra Monreal, advirtien do que tenía nexos con el crimen organizado, luego de que dejó al PRI por el tema de la candidatura. “Que (Zedillo) no fuera a cometer el error de aceptarlo como candidato, porque estaba relacionado con la delincuencia organizada”, recordó López Obrador.
Diana Benítez
Ante ello, Sheinbaum Pardo hizo, primero, una férrea defensa de la gobernadora de Campeche, quien, subrayó, es una mujer “muy valiente” y “de muchos principios”; ya después acotó: “Hay que cuidar la unidad de Morena. Hay que seguir las dos co sas, siempre con prudencia y siguien
De acuerdo con la fun cionaria, la oposición “se va a que dar con las ganas”, porque Morena no se va a dividir, ya que las “corcho latas o no corcholatas” tienen claro que lo más importante es la conti nuidad de la cuarta transformación.
“El conservadurismo está muy desesperado porque no crece, es más, en la ciudad va disminuyen do su presencia; ahora a lo que le apuestan es a la división de Morena y de los partidos aliados”, agregó.
La “coyota balaceada” de Pemex
No se inmutó ayer, ni por un segundo, el director de Pemex ante la cascada de descalificaciones de los diputados del PAN. Tan fue así que mejor los azules abandonaron la plaza y se retiraron de la com parecencia de Octavio Romero ante las comisiones de Energía y de Infraestructura de San Lázaro. La panista María Gamboa cues tionó: “¡Ay, ingeniero!, lastimosamente veo que usted insiste en la arrogancia”, pero “los moches siguen en Pemex a la orden del día; es el imperio de la corrupción. ¿Qué función tienen en Pemex Miguel Ángel Losada y Marco Manuel Herrerías?, ¿por qué sigue teniendo empresas fantasma como Ingeniería y Servicios Salamanca?, ¿bajo qué concepto le pagó Pemex a Baker Hughes, empresa ligada al hijo del presidente López Obrador, el de la casa gris?”. Cuando los panis tas se habían retirado, el funcionario dijo: “Como dicen en mi pueblo, soy una coyota ya muy balaceada”, “son unos mentirosos” y “¿a quién le contesto si ya se fueron?”.
Fórmula 1, “bastante fifí”
La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, aseguró que, aunque le regalaron boletos para asistir al Gran Premio de Mé xico, no le gusta ir a la Fórmula 1, porque no sólo está “en contra” de los privilegios, sino además considera que es un evento “bastante fifí”. Sin embargo, la funcionaria reconoció que sí acudió el primer año que la invitaron, pero sólo para “conocer cómo es toda la escudería, todo lo que hay detrás”. Es decir, ¿echó mano de su privilegio o no? Es pregunta. En tanto, refirió que en años anteriores regaló los boletos a niños de PILARES, así como a médicos y enfermeras. Y anunció que este año se los regalará a niños y niñas de primarias y secundarias.
Monreal, contra el lado oscuro
“Que la fuerza nos acompañe para vencer al lado oscuro”, expresó ayer el senador Ricardo Monreal, quien aspira a ser el candi dato de Morena a la Presidencia rumbo a 2024. En medio de lo que él mismo denomina la “guerra fratricida al interior de Mo rena” en su contra, publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con un sable láser: “Somos del grupo jedi, y seguiremos luchando por la conciliación; rechazamos la confrontación. Que el buen humor no se pierda. ¡Ánimo!”, agregó. ¿Y si el zarpazo que le espera al legislador, este martes desde Campeche, es la filtración de la nueva versión del RapReal? ¡Qué oso!, diría la chaviza.
¿Hora del retiro?
Quien reapareció ayer en Palacio Nacional fue el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis, tras haber pedido licencia por problemas de salud. Al mo mento, se desconoce si el funcionario deja definitivamente el cargo o se mantiene en el barco de la 4T. Cualquiera diría que, a sus casi 80 años, ya se ganó su retiro a pulso, ¿o no?
FGR, curándose en salud
Quien parece estar curándose en salud es la FGR, quien, por or den de un juez, está obligada a crear, a más tardar en noviembre próximo, el Banco Nacional de Datos Forenses. Tras conocerse la sentencia, la dependencia que encabeza Alejandro Gertz ase guró, en síntesis, que la parte de información que le toca está in tegrada y completa en la base de datos, y que son cinco entidades las que no la han entregado, dejando en éstas la responsabilidad de cumplir con la orden del juez. Por supuesto, ONG que trabajan en la búsqueda de personas advierten que la posición de la FGR es “decepcionante”, porque evade su responsabilidad y quiere acusar del incumplimiento a otras instituciones.
Austeridad selectiva
A quien no le llegó el memo de evitar, en aras de la pobreza franciscana, los viajes al extranjero, fue a la nueva secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, quien acompañó a Bea triz Gutiérrez, presidenta honoraria del Consejo Asesor de Me moria Histórica y Cultural de México, y esposa del presidente López Obrador, a Chile, donde tuvo lugar el Fandango por la Lectura, en homenaje a Gabriela Mistral, por los 100 años de la llegada de la poeta a México. O quizá sí le llegó y el documento establece, al margen izquierdo, claras excepciones. Para saber.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROMartes 25 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
MENSAJE. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ayer.
ESPECIAL
Amagos de Sansores, “de mal gusto”, dice AMLO
“A veces eso tiene efecto de búmeran, perjudica a quien suelta ese tipo de cosas”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
EN RESPUESTA A AMPARO DE ONG
Frena juez de forma definitiva adhesión de la GN a Sedena
Pide detener las transferencias de recursos; el gobierno aún puede impugnar
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
La jueza Karla María Macías Lovera, titular del Juzgado Noveno de Dis trito, con residencia en Guanajuato, otorgó una suspensión definitiva para que la Guardia Nacional (GN) no se adhiera a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Con el amparo 1161/2022, otor gado a Ángel Castro Gómez, repre sentante de la asociación Uniendo Caminos México, la juzgadora re vivió el freno otorgado para que el cuerpo de seguridad no sea incor porado al Ejército.
En el amparo, la jueza ordenó que “las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de la
KARLA MARÍA MACÍAS LOVERA / Jueza
Defensa Nacional suspendan de inmediato la transferencia de re cursos presupuestarios, financieros y materiales”.
Para esto, hizo un llamado al ti tular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez, para que no se lleven a cabo las transferencias de recursos.
Además, rechazó que con esta decisión se esté afectando al fun cionamiento de la Guardia, ya que
consideró que lo único que se está haciendo es mantener su operación como está establecido en la ley.
“Esta suspensión no causa per juicio al interés social ni al orden público, porque no se obstaculizan las funciones de la Guardia Nacio nal para llevar a cabo la función de seguridad pública, pues sólo conti nuará bajo el mando civil, tal como establece la Constitución”, aseguró.
Macías Lovera tomó esta decisión
después de que la semana pasada un tribunal colegiado de Guana juato levantara una suspensión provisional que se había otorgado previamente y en el mismo sentido.
Sin embargo, el gobierno federal aún puede impugnar el fallo a través de un recurso de revisión para que el mismo tribunal colegiado que ya revocó la primera suspensión provisional pueda determinar si confirma, modifica o revoca la decisión.
El Segundo Tribunal Colegia do en Materia Administrativa del estado había revocado el freno otorgado el pasado 13 de octubre, argumentando que Castro Gómez no tenía interés jurídico o legítimo para solicitar la suspensión de la reforma.
Sin embargo, con su resolución de ayer, Macías Lovera afirmó que “ha quedado demostrado que el quejoso es defensor de derechos humanos y que sus actividades implican el disfrute del derecho a la libertad de expresión, asocia ción y reunión, constitutivos de la protesta social”.
Esta es una de las 53 demandas que han realizado diferentes orga nizaciones de la sociedad civil en contra de la anexión de la Guardia Nacional al Ejército mexicano.
El amparo fue presentado des pués de que el pasado 9 de octubre se aprobara un dictamen para que la Sedena obtuviera el control opera tivo y administrativo de la Guardia Nacional en una sesión que duró más de 12 horas.
Experto ve suspensión como algo provisional
La suspensión definitiva con la que se frenó el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la De fensa Nacional (Sedena) se dio en lo que se resuelve el fondo del asunto, aseguró Fernando Ojesto, profesor de la UNAM.
En entrevista con El Financiero, el académico explicó que esta es una medida que otorgó la jueza federal Karla María Macías para evitar que se presenten daños irreparables.
Dijo que el gobierno aún pue de impugnar la decisión, y sería el mismo tribunal que levantó la suspensión provisional previa el que tendría que resolver el asunto.
Ojesto apuntó que aun si el cuer po colegiado decide revocar la sus pensión definitiva, esto no asegura que se llevará a cabo el cambio, ya que se deberá resolver hasta que se analice el fondo del asunto. “Si lo revoca, entonces podrá hacerse vá lida la incorporación de la Guardia a Sedena, aunque es probable que en el fondo del asunto la jueza lo considere inconstitucional, y lo que se haga en ese tiempo se tiene que regresar”, concluyó. Pedro Hiriart
FOTONOTA
ACUSAN VIOLACIÓN EN SU ESCUELA
Alumnas del CCH Sur vandalizan Rectoría
Protesta. Alumnos y alumnas del CCH Sur marcharon de su plantel hacia Ciudad Universitaria, para reclamar por la violación de una compañera en los baños de su escuela; acusan a las autoridades de encubrimiento. Durante la protesta, un grupo de personas encapu chadas vandalizó el edificio de Rectoría de la UNAM. Fotos: Cuartoscuro
EN LOS ESTADOS
“La oposición entregó policías al crimen”: Adán
nes de su jefe de partido”.
Sobre Veracruz, denunció que cuando Morena llegó al gobierno del estado, con Cuitláhuac García, “era prácticamente un caos, heredó un tiradero”. Ahora –sostuvo– “ya se acabaron las noches oscuras de aquellos secretarios de Seguridad Pública montados, uno que se apelli daba Bermúdez, de triste memoria; eso afortunadamente en Veracruz ya quedó atrás, ya quedó atrás el saqueo y la corrupción desmedida”.
Los gobiernos de oposición entre garon las policías locales al crimen organizado, a cambio de financia miento ilícito para las campañas de sus partidos, denunció el secretario de Gobernación, Adán López.
En un discurso en el Congreso de Veracruz –para impulsar la aproba ción de la reforma constitucional en materia de la Guardia Nacio nal– aseguró que por eso ahora los cuerpos policiacos estatales y muni cipales son presa de la delincuencia.
“Nos piden reforzar a las autorida des municipales, pues, ¿a cuáles po licías municipales vamos a reforzar? Si en casi 20% del país no existen. Porque quienes fueron a hacer cam pañas, las pactaron, las entregaron a cambio del financiamiento y hoy son presa del crimen organizado”, acusó.
De nuevo criticó a los gobernado
ACUSACIÓN. Adán Augusto López, secretario de Gobernación, ayer.
res de MC, Samuel García, de Nuevo León, por “poner a policías civiles a cuidar los Oxxos”, y a Enrique Alfa ro, de Jalisco, porque “acepta que necesita al Ejército, pero no acepta la reforma constitucional por órde
Aseguró, incluso, que “hoy Vera cruz ya no tiene ningún municipio dentro de los 50 municipios más violentos del país, creo que ni den tro de los 100 más violentos”.
En su visita al Congreso del Es tado de México –acompañado por el gobernador del PRI, Alfredo del Mazo– criticó la ausencia en el recinto de los diputados del PAN y reprochó que “no se vale que se siembre la mentira y que vaya que dando en el imaginario colectivo de que estamos militarizando al país”.
“No se vale que posiblemente las más preciadas de nuestras institu ciones sigan siendo vilipendiadas con la mentira y que nadie tenga el derecho a defenderlas”, insistió.
Ofreció recursos por 27 millones de pesos para el equipamiento y capacitación de los cuerpos policia cos estatales y municipales, fondos provenientes de las cuentas “aban donadas” en los bancos.
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADMartes 25 de Octubre de 2022
“No se obstaculizan las funciones de la Guardia para llevar a cabo la función de seguridad pública”
“Que suspendan la transferencia de recursos presupuestarios y materiales”
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
ESPECIAL
BUSCA “DEBILITAR ESTRUCTURAS PARTIDISTAS”
Woldenberg: la reforma electoral, una regresión total
ES “ANTI-JUÁREZ”
Se pretende alinear de nuevo al ente electoral a la voluntad presidencial, acusa
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
José Woldenberg, expresidente del Instituto Federal Electoral (IFE), ase guró que “es evidente que la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador es absolutamente regresiva”.
“Absolutamente. En materia de organización electoral, México tuvo la necesidad de construir un órgano autónomo capaz de darle garantías de imparcialidad a todos. Lo que hoy se pretende es de nuevo alinear a las autoridades electorales a la voluntad presidencial”, declaró.
Además, sostuvo que es claro que la propuesta de reducir el presu puesto de los partidos políticos no tiene la intención de ahorrar, sino de afectar a las demás organizaciones.
“No se necesita ser Einstein para saber que la intención es debilitar a las estructuras partidistas, y una vez que uno está en el gobierno, bene ficiarse de los recursos que irradian las instituciones estatales”, sostuvo.
Para Woldenberg, los cambios que se buscan hacer al Instituto Na cional Electoral (INE) reflejan el rechazo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha cia los logros para que la democra cia avanzara en México.
“Todo aquello que va construyen do un entramado democrático para que la diversidad pueda expresar se, para que la diversidad pueda recrearse, para que esa diversidad pueda competir y convivir de ma
Porfirio Muñoz Ledo rechazó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar el INE, y la calificó como una “mamarrachada”.
Sostuvo, por otro lado, que el Presidente va en contra de los valores que promovió Benito Juárez.
“Es anti-Juárez, porque Juárez dijo que ‘entre los individuos, como entre las naciones,’ el respeto al derecho es la paz’, y nuestro Presi dente viola el derecho interno y se burla del derecho internacional”, declaró. Pedro Hiriart
nera civilizada, simple y llanamente no es valorada”, declaró.
“Desde la Presidencia oímos un discurso que no aprecia la diversi dad que existe en el país, que quisie ra que los poderes constitucionales estuvieran alineados a la Presiden cia de la República”, detalló.
Por otro lado, consideró que en México se había iniciado un camino para establecer la democracia; sin embargo, estos esfuerzos se vieron lastimados por la corrupción, la vio lencia y la desigualdad.
“Eso no fue valorado por franjas enormes de la población porque simple y sencillamente la cuestión social apareció abandonada, y un país tan decidido, tan polarizado, tan fragmentado como el nuestro, no es la mejor tierra para que la democracia pueda fortalecerse”, concluyó.
VE IMPACTO EN LA TRANSPARENCIA
Imparcialidad, “en riesgo”, con propuesta de AMLO, dice Comisión de Venecia
Modificar al INE y al TEPJF podría afectar la confianza en las elecciones, advierte
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
La Comisión de Venecia, el órgano de la Comisión Europea en materia de democracia, sostuvo que modificar la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Elec toral del Poder Judicial de la Fede ración (TEPJF) podría afectar la confianza en las elecciones.
“Cambiar un sistema que fun ciona bien en general y goza de la confianza de diferentes actores electorales, con base en varios ci clos electorales y años de evolución democrática, conlleva un riesgo inherente de socavar dicha confian za”, afirmó la comisión.
A petición del presidente del INE, Lorenzo Córdova, la comisión evaluó las reformas que plantean transfor mar al ente en el Instituto Nacional de Elecciones y Encuestas (INEC), al igual que reestructurar al TEPJF.
FOCOS
Un ejemplo. “La ausencia de una jurisdicción especializada a nivel estatal podría sobrecargar al Tribunal Electoral y crear retrasos en el tratamiento de cuestiones relacionadas con las elecciones”, alertó el ente europeo.
Mala práctica. Elegir a miembros del INEC y magistrados por voto popular “no es consistente con las mejores prácticas electorales”.
Dentro de sus conclusiones, la co misión expuso que se estaría ponien do en riesgo la imparcialidad de los órganos electorales si los integrantes son elegidos en una elección popular, como pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Después de evaluar las propuestas, el órgano europeo sostuvo que, “de entrada, el procedimiento propuesto en el que el INEC estará a cargo de las elecciones de sus propios miembros
es inusual y genera riesgos para su condición de órgano imparcial”.
En este sentido, agregó que el sis tema propuesto para la selección de los miembros de estos órganos no es el ideal, ya que no garantiza la independencia e imparcialidad de los institutos electorales.
Además, la comisión agregó que, “en particular, la elección de los miembros del INEC y magistrados del Tribunal Electoral por voto popu lar no es consistente con los estánda res y mejores prácticas electorales”.
Finalmente, la comisión expuso que, en caso de centralizar todas las elecciones en un solo instituto, en el INEC en este caso, se estaría corriendo el riesgo de que se pierda la confianza en las instituciones.
“La centralización de la adminis tración de elecciones en todos los niveles podría tener un impacto ne gativo en la transparencia y credibili dad de los procesos electorales”, dijo.
La Comisión de Venecia aplicó esta lógica a la eliminación de los tribunales electorales estatales, ya que se podría sobrecargar a un solo juzgado, mientras la tarea se podría dividir en los diferentes niveles.
Gobierno tiene la “mirada en el pasado”
El dirigente de Movimiento Ciu dadano (MC), Dante Delgado, le hizo un llamado al presidente An drés Manuel López Obrador, para que deje de impulsar la reforma en materia electoral para modificar al Instituto Nacional Electoral (INE).
“Las reformas electorales deben impulsarse al inicio de un sexenio
para que puedan ser probadas en las elecciones intermedias. Lo que se pretende hacer es un despropósito, y son las acciones que demuestran el sinsentido que dice el Presidente siempre”, declaró.
En un mensaje a medios, Delgado consideró que buscar esta reforma podría provocar más sospechas,
ya que no se habría probado con anticipación.
Al mismo tiempo, señaló que MC no acompañará esta iniciativa, al considerarla un absurdo y un cam bio innecesario en estos momentos.
Previamente, había sostenido que el problema del gobierno encabeza do por el presidente Andrés Manuel López Obrador es que no presenta ideas nuevas.
“El proyecto que encabeza el pre sidente ha fallado en todo porque no se puede avanzar con la mirada fija en el pasado. Y eso es lo que ha hecho este gobierno, aferrarse al pasado, decidir pensando en el pasado, seguir haciendo lo que se hacía en el pasado”, aseguró.
El también senador emecista insistió en que López Obrador ha impulsado ideas como refinerías y un tren que utilizará diesel para avanzar, cuando en realidad de bería de estar volteando a ver al futuro.
Por otro lado, aseguró que este es “el gobierno de izquierda en México que ha gobernado con el mazo de la derecha”.
Pedro Hiriart
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Martes 25 de Octubre de 2022
PRESENTE. Porfirio Muñoz Ledo, ayer, en un foro organizado por MC.
POSTURA. El dirigente nacional de MC, Dante Delgado, ayer.
NICOLÁS TAVIRA
NICOLÁS
TAVIRA
“MAMARRACHADA”, MODIFICAR AL INE, SOSTIENE PORFIRIO
EL FINANCIERO Martes 25 de Octubre de 202216
O MORIR’
Nombrado
Frena juez al Ejército: ni Guardia, ni dineros
Abel bArAjAs
Una jueza federal frenó por tiempo indefinido la transfe rencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), estable cida en el decreto de refor ma publicado el pasado 9 de septiembre.
La Sedena deberá regre sar el control operativo y ad ministrativo a la Secretaría de Seguridad y se deben suspen der de inmediato las transfe rencias financieras al Ejército.
La Juez Noveno de Dis trito de Guanajuato, Karla María Macías Lovera, otor gó a Ángel Castro Gómez, miembro del organismo no gubernamental Uniendo Ca minos México, la sus pensión definitiva que impide entregarle al Ejército el control ope rativo y el presupuesto de la corporación.
La impartidora de justicia advierte que en caso de que la transferencia ya haya iniciado, deberán res tituirse todos los recursos de la Guardia Nacional a la SSPC, en los términos previstos en el Presupuesto de Egresos de 2022.
También pide notificarle este fallo al Secretario de Ha cienda, Rogelio Ramírez de la
Las tareas de seguridad pública son de órganos de carácter civil, no militar”.
Karla María Macías Lovera, Jueza 9a. de Distrito
O, para que no se lleve a cabo la transferencia de recursos de la SSPC a la Sedena y pa ra que se restituyan aquellos ya transferidos.
El argumento central de la jueza es que en esta refor ma el Legislador pasa por al to el artículo 21 de la Constitución, que en uno de sus apartados establece que la segu ridad pública es una tarea prevista para los órganos de carácter ci vil y no militar.
El fallo que ahora suspen de indefinidamente el control formal de la Sedena sobre la Guardia Nacional puede ser impugnado y ese recurso le gal será resuelto por el mismo tribunal colegiado, lo que po dría tardar varios meses para dictar su veredicto sobre la suspensión definitiva.
Recibe para actos políticos 1.4
Hace
Fallece Francisco Castro Leñero
El
Exoneran a Pío
Dice Fiscalía carecer de ‘pruebas suficientes’ por delito electoral de hermano de AMLO
Abel bArAjAs
Pío López Obrador, hermano del Presidente de la Repúbli ca, resultó inocente.
La Fiscalía de Delitos Electorales (FEDE), enca bezada por el militante mo renista José Agustín Ortiz Pinchetti, determinó que el dinero en efectivo que reci bió Pío en 2015 en sobres y bolsas de papel no consti tuyó un delito pues no hu bo “pruebas suficientes”para determinarlo.
El hermano del Manda tario recibió en 2015 dinero en efectivo de parte de Da vid León, quien se desem peñaba entonces como ase sor en el Gobierno de Chia pas, de Manuel Velasco (del PVEM), y que en el sexenio lopezobradorista fungió co mo Coordinador Nacional de Protección Civil.
El portal Latinus reveló en agosto de 2020 videos de esas entregas que permane cían en secrecía. El monto estimado era de 1.4 millones de pesos.
Los videos no fueron des mentidos ni rechazados por los implicados. Al contrario, admitieron que se trataba de dinero para “el movimien to” que dio origen a Morena, partido político registrado
EN CASH
al Presidente ni presencial ni por escrito, a pesar de que AMLO había manifestado no tener inconveniente en pre sentar su testimonio.
Uno de los cabos suel tos era interrogar a Pío, pues ante la Fiscalía se reservó su derecho a declarar aunque a medios de comunicación dijo que el dinero era para gastos de gasolina y transporte “del movimiento”.
De todas formas, cuando el hermano del Presidente volvió a comparecer, el pa sado 5 de octubre, guardó silencio.
En un comunicado, la Fiscalía Electoral arguyó que el cierre del caso fue obliga do por una orden del juez de amparo Julio Veredín Sena Velázquez de determinar “de manera inmediata” una reso lución del caso.
ante el INE y que de be cumplir como to das las organizaciones, con las normas y com probaciones de ingre sos lícitos.
Héctor Sánchez Zaldívar, agente del Minis terio Público Federal encar gado de la indagatoria, de terminó el no ejercicio de la acción penal en favor de Pío López Obrador y de Da vid León.
El fiscal envió su resolu ción al Director General Ju rídico en Materia de Delitos
Electorales de la FE DE, quien suscribió la firma de autorización, según la defensa del tabasqueño.
Sánchez Zaldívar no sólo cerró la inves tigación bajo la consideración de que no existe un delito, si no que puso fin a la indaga toria para cancelar la posibi lidad de seguir indagando el caso por un delito de orden de electoral.
La conclusión de la in vestigación se dio pese a que la FEDE no llamó a declarar
EN CABORCA,
La Fiscalía dijo que lo ce rró de inmediato para acatar la petición del juez y por ca recer de pruebas.
“Aun cuando se estaban desahogando diligencias de investigación con motivo de las recientes declaraciones públicas del señor Pío L., el Ministerio Público de la Fe deración, en acatamiento es tricto a lo ordenado por el Juez de Amparo, determinó el no ejercicio de la acción penal por carecer hasta el momento de pruebas sufi cientes y fuera de toda duda sobre las responsabilidades penales correspondientes”, estableció en un comunicado.
…BODA
al
Sin embargo, la Fiscalía es
que el asesinato de
Antonio Rosales fue pro
PINTAN EL SIQUEIROS Y QUEMAN LA BANDERA
MArthA MArtínez y érikAhernández
Los reclamos de legisladores de Oposición hicieron explo tar al director de Pemex, Oc tavio Romero, quien los llamó mentecatos e ignorantes.
Durante su comparecen cia en San Lázaro, legislado res de PAN, PRI, PRD y MC le reprocharon que no logra ra cumplir con la promesa de bajar a 10 pesos el precio de la gasolina, el deficiente com
mentecatos e ignorantes
bate a la corrupción, el trato privilegiado a empresas vinculadas con los hijos del Pre sidente y el sobrecos to de la Refinería de Dos Bocas.
“Actúan como el que pasa por la calle, toma una piedra, rompe el vidrio y sale co rriendo y ya no se les puede responder”, afirmó Romero en alusión a los panistas que habían abandonado el salón minutos antes.
“No es que me eno je, ya soy, como dicen en mi pueblo, coyo ta balaceada o perro apaleado, pero sí ten go que contestar, por que quedaría la impresión de que pueden decir lo que se les pega la gana y salir corrien do y que nadie les responda. pues les digo que son unos mentirosos, mentecatos, igno rantes y no se vale, por ética, insultar, ofender y salir co rriendo”.
de una confusión. “El ata que directo a Marco Antonio iba dirigido a otra persona quien el mismo día contrajo nupcias en otra ciudad”, expuso la Fiscalía en un comunicado. Es decir que los ejecutores se equivocaron de boda... ¡y de ciudad!
Sonora es cuarto lugar na cional de tasas de homicidio doloso, con 40.80 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
AHORA HACkEAN A LA SICT
CORAZÓN DE MÉXICO
Sección
Especial
Miembro SER
[
Socio Estratégico REFORMA]
141 años, un día como hoy, nació el padre del cubismo, Pablo Picasso, fallecido en 1973. Martes 25 / Oct. / 2022 ciudad de MéxicO 1954-2022
artista plástico murió ayer a los 68 años, formó parte de una destacada estirpe de creadores junto a sus hermanos Alberto, José y Miguel. Un clan que hoy está de luto. ‘UNIRSE
ayer premier de Gran Bretaña, Rishi Sunak, un joven millonario de 42 años, de origen indio, llamó al Partido Conservador a terminar con las divisiones y unir al país. pág I na 8 ANTES ELOGIOS Y HASTA ‘SELFIS’ Es muy importante para la ciudad, representa muchísimo en términos de derrama económica, turismo”. Claudia Sheinbaum, Octubre 2019 AHORA CRITICA LA F1 POR ‘FIFÍ’ A mi no me gusta ir a la Fórmula 1. A mi no me gusta ir a esos eventos y menos que regalen boletos, ya ven que nosotros estamos en contra de los privilegios... es un evento que cuesta, ¿Cuánto cuesta el boleto? Es bastante fifí el evento”. Ayer
mdp
en efectivo… y lo perdonan
z Pío López Obrador, hermano del Presidente, fue exhibido recibiendo dinero de David León, colaborador del entonces Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco.
La riqueza deLejército
Las boLsas para pío
reFOrMA /
stAFF
Frente a la ola violenta recrudeci da en octubre en Sonora, el Go bernador de la entidad, el more nista Alfonso Durazo, pidió a la población no entrar en “sicosis”. Balaceras, ejecuciones y quemas de ve hículos han ocu rrido a plena luz del día, frente a restaurantes o escuelas de Ca jeme, Empalme o Guaymas, en Tesopaco, municipio de Rosario, al sur de la entidad y al norte San Luis Río Colorado y Caborca, donde el fin de semana mataron a un joven durante su boda. “No hay mayor motivo para un ánimo de sicosis, hay que te ner los cuidados normales que La trágica boda MATANZAS
GUAYMAS, OBREGÓN
Y DURAZO PIDE ¡QUE NO HAYA SICOSIS! z Aracely y Marco Antonio, antes de ser asesinado. Explota Romero vs. panistas: son
se tiene en cualquier otra ciu dad”, pidió Durazo al comentar el crimen de Caborca sobre el joven de nombre Marco Anto nio Rosales. “Las líneas de investigación apuntan a que fue un ataque di rigido específicamente contra la persona que lamentablemente perdió la vida, eso no es incrimi natorio; no es que le pueda su ceder a cualquiera, el atentado fue dirigido particularmente”, dijo el Gobernador respecto
homicidio.
tatal reveló
Marco
ducto
Estudiantes y padres de familia del CCH Sur marcharon hasta la Rectoría de la UNAM en protesta por la violación de una estudiante. Un grupo de encapuchadas realizó destrozos y pintas sobre el mural de Siqueiros y bajaron la bandera monumental para prenderle fuego. “Ejercer la violencia con tanta brutalidad, cuando se dice estar contra la violencia, es un contrasentido”, lamentó la Universidad en un comunicado.
z Octavio Romero Óscar Mireles especial eL recLamo
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que fue víctima de ciberdelincuentes, por lo que activó el protocolo ante incidentes cibernéticos. En tanto, la Agencia Federal de Aviación Civil suspendió trámites en ventanilla. El Secretario Jorge Arganis reapareció ayer luego de 3 meses de ausencia por problemas de salud.
Pese a aumento de mujeres se incumple paridad, alertan
Pesa en gabinete brecha de género
Reporta el IMCO baja presencia femenina en cargos de mayor salario REFORMA / STAFF
A pesar del discurso guberna mental y del aumento de mu jeres en el gabinete de la ac tual Administración federal, aún persisten brechas a nive les directivos y en las remu neraciones salariales, revela el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En el estudio “De la foto a la representación, ¿hay avan ces?”, la organización analizó el puesto y nivel de ingreso de más de 158 mil personas que trabajan en las secreta rías de Estado y encontró que las brechas de género persis ten, con retos diferenciados entre dependencias.
En 2021, el IMCO ela boró una metodología pa ra identificar tales brechas y publicó una primera edición del estudio titulado enton ces “Más allá de la foto”. Ello le permitió para esta nueva edición hacer comparativos e identificar incrementos de la presencia de mujeres en puestos directivos, como ocu rrió en la Secretaría del Tra bajo, a cargo de Luisa María Alcalde.
“A pesar del incremen to en la participación de las mujeres en puestos como las direcciones generales y de área, su representación en los puestos directivos (31 por ciento) y de titularidad media (44 por ciento) de las secreta rías de Estado aún es baja en comparación con el porcen taje de mujeres en la plantilla laboral (49 por ciento)”, esta blece el informe.
“Las brechas de género en las secretarías de Estado persisten e impactan en el ingreso de las mujeres, así como en el acceso a los pues tos de decisión dentro de las instituciones. Dentro de cada puesto hay niveles y las mu jeres suelen tener una menor participación en los niveles de mayor salario”, agrega.
Las mujeres encabezan siete secretarías de Estado, lo que representa un 44 por ciento del gabinete federal, exceptuando las instituciones de seguridad nacional.
“En los siguientes puestos
SECRETARÍAS
Ariadna Montiel Desarrollo Social
María Luisa Albores Medio Ambiente Rocío Nahle Energía
Leticia Ramírez Educación Pública
Luisa María Alcalde Trabajo Alejandra Frausto Cultura
Raquel Buenrostro Economía
Adán Augusto López Gobernación
Marcelo Ebrard Relaciones Exteriores Rogelio Ramírez de la O Hacienda Víctor Villalobos Agricultura Jorge Nuño (encargado)Comunicaciones
Roberto Salcedo Función Pública Jorge Alcocer Salud Román Meyer Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Miguel Torruco Turismo
Rechazan iniciativa
n La reforma presidencial no incluye requisitos para ocu par el cargo de consejeros que requiere un alto nivel de experiencia.
LA OPINIÓN DE LA COMISIÓN DE VENENCIA:
La elección de diputados y senadores por listas nacio nales afectará la pluralidad, pues es previsible que los que ganen sean los parti dos grandes.
n El mecanismo para elegir a los consejeros electorales por el voto directo del pue blo es inusual y riesgoso.
n Lo ideal es mantener el método actual de elección de magistrados, por mayoría calificada.
n Se opone a que el pro puesto INEC y el Tribunal Electoral absorban a sus homólogos estatales, pues habría un retroceso en la supervisión.
n Los candidatos indepen dientes no tendrían oportu nidad con este sistema.
Ve Comisión riesgosa ‘ley’ electoral de AMLO
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Especialistas independien tes de 61 países que con forman la llamada Comi sión de Venecia advirtieron que la iniciativa de refor ma electoral del Presiden te Andrés Manuel López Obrador socavaría la con fianza ciudadana al provo car ineficiencia en la orga nización de elecciones.
Lo más preocupante, afirma ese organismo euro peo del que México es ob servador, es la idea de que “el pueblo” elegirá a las au toridades electorales, pues esto garantizará que dichas autoridades sean afines al partido en el poder, no ex pertos en materia electoral.
Además, la llamada Co misión Europea para la De mocracia por el Derecho apunta que la elección de diputados y senadores por listas nacionales afectará la pluralidad, pues es previsi ble que los que ganen sean los partidos grandes –como Morena–, y los perdedores sean los pequeños.
La Comisión analizó la reforma político-electoral que se discute en México, a petición del consejero pre sidente del INE.
pueblo es inusual y riesgo so, indica la Comisión de Venencia.
Además, contrario a lo que establece actualmente la ley, añade el organismo, la reforma presidencial no incluye requisitos para ocu par ese cargo que requiere un alto nivel de experiencia.
Lo mismo sucede con la elección de magistrados, expone el organismo en su respuesta al INE, por lo que lo ideal es mantener el método actual, que sea por mayoría calificada.
También se opone a que el INE, que llevaría el nombre de Instituto Nacio nal de Elecciones y Consul tas, y el Tribunal Electoral, absorban a los organismos electorales locales (OPLES) y a los tribunales electora les estatales pues implicaría una sobresaturación.
Agrega que transfor mar la elección de diputa dos y senadores por listas nacionales beneficiaría a las cúpulas de los partidos, además de que impactaría en la pluralidad.
de la estructura, la participa ción de las mujeres disminu ye, únicamente 31 por cien to de los puestos directivos son ocupados por una mujer, los cuales incluyen las sub secretarías de Estado, jefatu ras de unidad y direcciones generales.
“Además, la diferencia de ingresos promedio entre hombres y mujeres en los puestos de mando es del 8
por ciento, esto es, que por cada 100 pesos que recibe un hombre en puestos de man do, una mujer recibe, en pro medio, 92 pesos”, establece el estudio.
Mientras que la Secre taría de Trabajo y Previsión Social cuenta con el mayor número de mujeres en di recciones generales (45 por ciento), en contraste, de los 22 puestos de mando supe
rior que hay en la Secreta ría de Turismo, sólo dos son ocupados por mujeres (9 por ciento).
Para el IMCO, la falta de servidoras públicas en los ni veles más altos de los tabula dores salariales reflejan “los retos que enfrentan para cre cer dentro de la estructura laboral, el cual se relaciona con la disponibilidad y flexi bilidad de horarios”, expone.
Valoran segunda operación para Murillo Karam
ABEL BARAJAS
Tras ser operado la semana pasada de una arteria, médi cos del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” detectaron otra arteria obs truida al ex Procurador Ge neral de la República, Jesús Murillo Karam, y valoran una segunda intervención quirúr gica para evitar un coágulo
cerebral, informó su defensa.
A través de un co municado, su abogado José Javier López García informó que el pasado jueves el hidal guense tuvo una pri mera operación de al to riesgo por lo que a la fecha permanece en terapia intensiva en citado nosocomio.
El defensor recordó que el pasado miércoles el ex Procurador fue tras ladado del Reclusorio Norte al Hospital Gene ral de Xoco para aten der su estado de salud.
Murillo tiene otros padecimientos como enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC), hiper tensión y la obstrucción vas
cular cerebral.
El ex titular de la PGR fue detenido el pasado 19 de agosto y desde entonces se encuentra preso en el Reclu sorio Norte de esta ciudad, procesado por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia, supuestamente co metidos durante la investiga ción del Caso Iguala.
El organismo conside ra que un sistema electoral puede ser mejorado, pero en el caso de México se observa un cambio radical al sistema electoral, lo que afectaría “significativamen te” las próximas elecciones del 2024.
MÉTODO ‘INUSUAL’
El mecanismo para elegir a los consejeros electora les por el voto directo del
“Dado que el sistema proporcional propuesto se basa en listas cerradas, per mitirá a los partidos políti cos, de hecho, a la dirección del partido, tener la ventaja en la selección de aquellos candidatos que tienen po sibilidades de ser elegidos. Esto da a los partidos más que a los ciudadanos más influencia sobre quién es elegido”, apunta.
Los candidatos inde pendientes, agrega, no ten drían oportunidad con este sistema propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
2 MARTES 25 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 170,000 nuevos pacientes con enfermedad vascular cerebral, conocida como ictus, se suman cada año en el País. @reformanacional FRENA DERRAME PESCA EN ISTMO Combustible que se fugó de una monoboya de Pemex el fin de semana contaminó las playas de Punta Conejo, Brasil, Salinas del Marqués y Azul, en Salina Cruz, Oaxaca. Tras el derrame se suspendieron las actividades pesquera y turística. La mancha de hidrocarburo en Playa Brasil se extiende unos 10 kilómetros. Pescadores prevén que la contaminación afectará la reproducción de peces que estaba recuperándose de derrames anteriores.
Jorge Luis Plata
z La Comisión de Venecia, integrada por expertos de 61 países, analizó la reforma electoral propuesta por AMLO. Especial
La Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, conocida como la Comisión de Venecia, analizó la reforma electoral propuesta por AMLO. 28 de junio. El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, pidió a la Comisión su opinión so bre propuestas de reforma electoral.
n
DESEQUILIBRIO
Las mujeres representan 49 por ciento de la plantilla laboral en el Gobierno federal, pero su presencia en cargos de decisión es baja.
DE ESTADO SUBSECRETARÍAS DE ESTADO MUJERES: 44% MUJERES: 28% HOMBRES: 56% HOMBRES: 72% Fuente: IMCO ¿Y los salarios? Las mujeres tienen menos presencia en cargos con mayores salarios. JEFATURAS DE UNIDAD DIRECCIONES GENERALES Nivel 3 $159,724 Nivel 4 $141,394 Nivel 1 $149,251 Nivel 2$130,922 Nivel 1$124,543 Nivel 2 $154,487 Nivel 3$136,158 Hombres 87%13% 23% 30% 34% 19% 34% 44% 77% 81% 70% 66% 66% 56% Exclusión Este es el ranking de dependencias con más mujeres en puestos directivos (subsecretarías, direcciones o jefaturas) Trabajo 45% Agricultura 40 Salud 39 Bienestar 33 Cultura 33 Desarrollo Urbano 33 Función Pública 32 Relaciones Exteriores 31 Economía 30 Comunicaciones 29 Energía 28 Medio Ambiente 27 Hacienda 26 Educación 25 Gobernación 19 Turismo 9 SECRETARÍA PORCENTAJE RECUERDA LA DETENCIÓN
MAyO
Justifica FGR fallo en caso Pío
Atribuyen carpetazo a ‘presión’ de juez
Saquean 1,500 mdp en gestión de Aispuro
reForMA / stAFF
El nuevo gobierno en Du rango que encabeza el priista Esteban Villegas detectó un desfalco financiero de casi mil 500 millones de pesos que se operó en el gobierno de su antecesor, el panista Jo sé Rosas Aispuro.
La Fiscalía de Durango informó ayer que se libraron órdenes de aprehensión en contra de dos ex funciona rios, así como una orden de presentación.
Además aseguró inmue bles, terrenos y carros de lujo.
Fuentes oficiales infor maron a Grupo REFORMA que entre los implicados se encuentran el ex secretario de Finanzas, Arturo Díaz Medina, y el subsecretario Alberto Bustamante.
“Entre 2018 a 2022, las personas investigadas des viaron mil 447 millo nes 630 mil pesos en efectivo que retiraban de cuentas bancarias del Gobierno del es tado; además que, un día antes de terminar la pasada Administra ción, lograron apode rarse de 4.5 millones de pesos, de ahí que les fueran asegura dos inmuebles y vehículos de alta gama, con la intención de garantizar la reparación del daño”, señaló la Fiscal esta tal Sonia de la Garza.
Se informó que una cola boradora de los funcionarios de Finanzas recibía órdenes de llevarles el dinero en efec tivo a sus casas.
En una carpeta de inves tigación se corroboró que hu bo solicitudes al banco de cuentas del Gobierno del es tado para la entrega de dine ro en efectivo, que iban desde los 500 mil pesos hasta los 40 millones de pesos, lo que dio una suma retirada, de 2018 a 2022, de un total de mil 447 mi millones de pesos.
El pasado 16 de septiem bre, Luisa Janet “N”, asisten te técnica del subsecretario de Egresos, fue detenida en flagrancia, después de que se recibió una llamada tele fónica anónima que la dela taba por sustraer dinero del edificio de la Secretaría de Finanza de Durango.
Al ser detenida, la ex fun cionaria llevaba consigo un millón y medio de pesos que transportaba y que reconoció era dinero del erario. En la actualidad se encuentra en prisión preventiva. La Fiscalía esta tal reportó ayer que se aseguraron seis in muebles en los fraccio namientos Rinconada Bugambilias, Garde nias, Lomas del Parque y en Real de Privanzas. También se incautaron siete vehículos.
“Se constató que los en tonces funcionarios abusaron de sus facultades conferidas, por tanto, esta tercera carpe ta se remitirá, por ser compe tencia, a la Fiscalía Especia lizada en Combate a la Co rrupción, para que continúe con su integración”, indicó la Fiscal duranguense.
Abel bArAjAs
La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEDE), adscrita a la FGR, di jo que dictó el “carpetazo” en favor de Pío López Obrador y David León Romero por que un juez federal le obligó a resolver la investigación “de manera inmediata”, a pesar de estar pendientes algunas diligencias.
“En la carpeta de investi gación que se ha seguido en razón de las denuncias pre sentadas en contra de Pío ‘L’ y David ‘L’, por supuestos deli tos electorales, con fecha 18 de
octubre de 2022, a través del oficio número 30250/2022, el Juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Ju lio Veredín Sena Velázquez, le ordenó al Agente del Ministerio Público en cargado de esta inves tigación, que tenía que determinarla de mane ra inmediata, señalan do las sanciones en las que podría incurrir es ta representación social, en caso de que incumpliera con dicha orden”, explicó en un comunicado.
“Aún cuando se estaban desahogando diligencias de investigación con motivo de las recientes declaraciones públicas del señor Pío ‘L’, el Ministerio Público de la Fede ración, en acatamiento estric
Hace AN consejero a Cabeza de Vaca
benito lópez
CIUDAD VICTORIA.Francisco García Cabeza de Vaca, ex Gobernador de Ta maulipas, fue elegido con sejero nacional del PAN, a pesar de que hay una orden de aprehensión en su contra por el delito de delincuen cia organizada y lavado de dinero.
“Agradezco por haberme elegido en primer lugar y co locarme por séptima ocasión como Consejero Nacional de mi partido”, indicó en Twitter.
La elección se llevó a ca bo en ausencia, debido al pro ceso legal que enfrenta.
García Cabeza de Vaca felicitó también a los demás militantes panistas que fue ron electos para integrar el Consejo Estatal y Nacional del partido.
La mayoría de los conse jeros nacionales son afines al ex Mandatario tamaulipeco, entre ellos Imelda Margari ta Sanmiguel Sánchez, Fran cisco Javier Garza de Coss, Gerardo Peña, ex Secretario General de Gobierno, y Jesús Antonio Nader Nasrallah, Al calde de Tampico.
Lo mismo ocurre con los integrantes del Consejo Es tatal, como Issis Cantú Man zano, María Elena Figueroa Smith, Maricela Patiño Loya, Alfredo Vanzzini Aguiñaga, Álvaro Humberto Barrientos Barrón, Arturo Soto y Evaris to Abraham Benítez Martínez.
La citada sesión del do mingo pasado se llevó a ca bo en un salón privado de
Ciudad Victoria y fue presi dida por el dirigente estatal del albiazul, Luis René Can tú Galván, y la secretaria ge neral de la asamblea, Imelda Sanmiguel.
De manera unánime, los delegados numerarios que participaron en la asamblea estatal validaron a los aspi rantes a consejeros.
“Obteniendo el puntaje más alto de los votos el ex Gobernador Francisco Gar cía Cabeza de Vaca”, señaló el dirigente estatal.
Asimismo, Cantú Galván no descartó, de nuevo, que García Cabeza de Vaca pueda ser postulado candidato a Se nador en la elección extraor dinaria luego de la muerte del morenista Faustino López en un accidente carretero.
Desde el fin de su sexe nio, no se ha conocido el lugar donde reside el ex Goberna dor, mientras que el Gobierno federal señaló que dejó el País desde el 28 de septiembre pa ra entrar por tierra a Texas.
to a lo ordenado por el juez de amparo, determinó el no ejercicio de la acción penal por carecer hasta el momento de pruebas suficientes y fue ra de toda duda sobre las res ponsabilidades penales correspondientes”.
Las declaraciones públicas de López, que refiere la FEDE, son las que expresó en una en trevista que concedió a una revista el 19 de julio. En ella, comentó que el dine ro que recibió de León fue de aportaciones que se destina ron para gastos menores del “movimiento”. Esa es la única ocasión en que ha hablado so bre el destino del dinero.
Con base en esos dichos, la FEDE lo citó a declarar el 5 de octubre en calidad de im putado, para que ratificara o
se desdijera de lo que expresó en esa entrevista. Sin embargo, el hermano del Presidente se reservó su derecho a declarar.
Antes de comparecer ante la Fiscalía, Pío pidió llamar a declarar al Presidente porque en su conferencia mañanera del 21 de agosto del 2020 ha bló de los videos en los mis mos términos que lo expre sado por él en aquella entre vista, es decir, mencionó que el dinero fue empleado para gastos menores.
La Fiscalía Electoral en principio dijo que no lo lla maría a declarar y después dijo que lo iba a valorar. An tes de tomar una decisión al respecto se vio obligada a ce rrar la indagatoria. El Jefe del Ejecutivo federal ya no tendrá que declarar formalmente en la investigación.
Agandallan vehículos
Se lanza Presidente contra FCH y Zedillo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer a Felipe Calderón y Ernesto Zedillo de ser títeres y pele les por decir que es populista y que atentará contra la de mocracia de México.
En su conferencia ma tutina, el tabasqueño se refi rió a la participación que los ex presidente tuvieron en el Foro “20 años de FIL: De mocracia y Libertad”, que se realiza en Madrid, España.
“Entonces, cómo enojar nos si van ellos a España a acusarnos de que somos po pulistas. Si ayudar a los po bres es ser populista, que me apunten en la lista. Pero es lamentable el papel de pele le, de títere”, indicó durante su conferencia.
En el Foro, Calderón sos tuvo que la democracia en México caerá si se aprueba la reforma electoral que propo ne el Presidente López Obra dor y que éste busca destruir al INE.
Por su parte, Zedillo con sideró que los populismos en América Latina debilitan la democracia, pueden derivar en dictaduras y auguró una década perdida en crecimien to económico para la región.
Al referirse a ellos, López Obrador los llamó “ternuri
tas” y volvió a responsabilizar a Zedillo de haber endeuda do al País con el Fobaproa y haber vendido Ferrocarriles Nacionales.
“Antes el presupuesto era para los de arriba y ahora la verdad me da risa, me da ri sa la verdad. Y yo les pido a todos que no nos enojemos sobre lo que dice Zedillo y Calderón en España, ¿Qué nos podemos molestar? No... ternuritas. Si el señor Zedillo convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública con el Fobaproa.
“Imagínense: Zedillo ven dió los ferrocarriles naciona les y se fue cuando terminó la Presidencia a trabajar de em pleado a una de las empresas que recibieron los ferrocarri les nacionales”, narró.
También, López Obrador aseguró que Calderón se ro bó la Presidencia y puso en manos de Genaro García Lu na, hoy bajo proceso en Esta dos Unidos por narcotráfico, la seguridad del País.
“¿Calderón hablando de democracia? Si se robaron la Presidencia y él lo sabe, hasta Fox lo reconoció. ¿No invitaron a Fox a la reunión verdad?, hubiera estado bue nísimo. Y hablando de segu ridad Calderón, cuando (él) declara la guerra y convierte en su brazo derecho a García Luna”, recordó.
Lo importante es debilitar la democracia ¿para qué? para que muy pronto puedan tener el poder y la autoridad de los déspotas, porque ese es el ciclo: populismo, despotismo, autoritarismo, fascismo y en algunos casos la aspiración de la dictadura, hay que decirlo con claridad”.
México es una democracia que está a punto de caer, y a punto de caer me refiero quizá en un mes. Afirmo que el poderoso en México rechaza el juego democrático, no sólo porque nunca ha reconocido el resultado de una elección, salvo la que él ganó, y por poco la desconoce también”.
Martes 25 de Octubre del 2022 z REFORMA 3
Dicen acatar orden de cerrar indagatoria a pesar de diligencias pendientes
z El ex Gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco García Cabeza de Vaca, dejó el País desde el 28 de septiembre.
ClAudiA Guerrero y rolAndo HerrerA
Cd. VICTORIA. El Secretario de Administración de Tamauliupas, Jesús Lavín Verástegui, denunció que ex funcionarios de la Administración de Francisco García Cabeza de Vaca autocompraron vehículos de modelo reciente y en buen estado que eran arrendados por el anterior Gobierno.
Ernesto Zedillo ex Presidente 1994-200
Felipe Calderón ex Presidente 2006-2012
Doble dardo
Ex Tesorero
Arturo Díaz Medina
Ex subsecretario Alberto Bustamante
Ex Gobernador de Durango, José Rosas Aispuro
z Las autoridades de la entidad aseguraron seis inmuebles y siete automóviles.
DOS añOS De reSiStenciaS
Tras la denuncia ante
la FGR
y
el INE
por
la difusión de
videos donde Pío López
Obrador,
hermano
del
Presidente,
recibe dinero para apoyar campañas en 2015, la investigación enfrentó trabas. 2020 2021 2022 AGOSTO OCTuBRE NOVIEMBRE ABRIL 28 El INE acusa que la FeDe se niega a dar información sobre el dinero que recibió López para Morena. OCTuBRE 6 La Sala Superior del TEPJF admite la indagatoria del INEy desecha la propuesta de Vargas de considerar prescritos los delitos contra Pío. DICIEMBRE 22 El TEPJF ordena a la FEDE entregar al ine información y copias certificadas sobre el caso Pío. 10, Se da a conocer que la FE DE inició una investigación y que López y León rindie ron declaración. 28. Pío López apela ante el ine la admisión de la queja en su contra. FEB. 21 A dos meses del fallo del Trife, el INE obstáculos de la FeDe. Al día siguente el Tribunal emplaza a la dependencia a entrar información. ABRIL 20 La ministra de la Corte, Yasmín Esquivel, suspende la orden para que la FeDe entregue al INE la carpeta de investigación del caso.
4. El ine se inconforma contra la resolución de la ministra. 26. Un juez otorga un amparo al hermano de AMLO y emplaza a la FEDE a resolver la indaga toria en su contra. 4. El INE envía el expediente al Tribunal Electoral. 9. Una investigación de la UIF exonera a Pío López por lavado de dinero. 25. El tePJF admite el recurso interpuesto por López AGOSTO 17. El INAI también ordena a la FGR abrir seis carpetas de investigación contra Pío, quien presenta un amparo. 26. El INE informa que Pío entre gó voluntariamente una co pia de la carpeta de la FEDE. 31 La ScJn desecha la contro versia que mantuvo bloquea da la entrega de datos del caso Pío al INE durante cuatro meses. OCTuBRE 20. David León se presenta a declarar en calidad de imputado en la FEDE. 24. La Fiscalía determina cerrar la investigación bajo la consi deración de que no existe un delito electoral. CTuBRE OVIEMBRE BRILGOSTO ICIEMBRECTuBRE EB. GOSTO MAy AyO F del Día 20. Se exhiben videos donde se observa a Pío recibir dinero en efectivo (un millón y 400 mil pe sos) envuelto en bolsas y sobres de parte de David León en 2015, “para apoyar el movimiento en Chiapas”. 21. Afirma el Presidente que los recursos entregados fue ron aportaciones ciudada nas al movimiento que él representaba en 2015. 23. Presenta el PAN ante el INE denuncia contra Morena, Pío López y David León por uso indebido de recursos públicos para campañas electorales. 26. El PrD denuncia el caso ante la FGr mientras que el Pan acude a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE). EL VIDEO DE PÍO LOS SEÑALADOS
PAGO DE IMPUESTOS
Dardos en San Lázaro
Arremete Romero contra Oposición
Critican diputados logros de empresa; reprochan despilfarro en Dos Bocas
MARTHA MARTÍNEZ Y ÉRIKA HERNÁNDEZ
Los reclamos de legisladores de Oposición hicieron explo tar ayer al director general de Pemex, Octavio Romero, quien los llamó mentecatos e ignorantes.
Durante su comparecen cia ante las Comisiones Uni das de Energía y de Infraes tructura, legisladores de PAN, PRI, PRD y MC le reprocha ron al funcionario que in cumpliera la promesa de ba jar a 10 pesos el precio de la gasolina, el deficiente com bate a la corrupción en la petrolera del Estado, el trato privilegiado a empresas vin culadas con los hijos del Pre sidente Andrés Manuel Ló pez Obrador y el sobrecosto de la refinería de Dos Bocas.
En respuesta, el tabas queño acusó a los panistas de actuar con poca ética.
“Dado el formato de la comparecencia, hay una pre gunta, hay una respuesta y hay una réplica y, normal mente, en la réplica hay al gunos diputados que actúan con falta de ética, actúan co mo el que pasa por la calle toma una piedra, rompe el vidrio y sale corriendo y ya no se les puede responder, lo digo por las diputadas, dipu tados del PAN que hicieron afirmaciones mentirosas, ig norantes”, reprochó.
Aun cuando negó estar molesto por las críticas a su gestión, dijo que no se vale ofender y salir corriendo, en alusión a los panistas que ha bían dejado el salón.
“No es que me enoje, ya soy, como dicen en mi pue blo, coyota balaceada o perro apaleado, pero sí tengo que contestar, porque quedaría la impresión de que pueden de cir lo que se les pega la gana y salir corriendo y que nadie les responda: les digo que son unos mentirosos, mentecatos, ignorantes y que no se vale, por ética, insultar, ofender y salir corriendo”, respondió.
Previamente, el panista Carlos Madrazo le agradeció que reconociera que Pemex nunca había estado tan bien como en los Gobiernos del albiazul, a lo que el funcio nario le cuestionó qué hizo su partido con los exceden tes generados en el sexenio de Vicente Fox.
“En 2012, la producción era de 2 millones 548 mil barriles, hoy es de un millón 800 mil. En 2012, la produc ción de gas era de 5 mil 676 millones de pies cúbicos, aho ra es de 4 millones. En 2012, la deuda era de 61 mil millo nes de dólares, hoy es de 105 mil millones”, señaló.
Romero respondió que fue con Fox cuando se llegó al punto máximo de produc
ción gracias a la inyección de nitrógeno, lo que posterior mente generó que se desplo mara la producción.
“La pregunta es: ¿qué hi cieron con todo el ingreso que obtuvieron con esa pro ducción?”, cuestionó.
En la réplica, la panis ta María Josefina Gamboa acusó al titular de Pemex de arrogante y soberbio.
México dejará de importar gasolinas en 2024, dijo ayer el director de Pemex, Octavio Romero.
“¿En qué tiempo estamos pensando dejar de importar gasolinas? Al finalizar esta Administración. Este plazo in cluye terminar Dos Bocas, ter minar la coquizadora de Tula, la coquizadora de Salamanca y poner al 100 por ciento de su capacidad al SNR (Siste ma Nacional de Refinación)”, prometió.
“El compromiso es en
“Usted fue diputado fede ral, debería de saberlo, uno pregunta porque es nuestro trabajo y usted responde por que es el suyo, si no le gusta que le pregunten, pues de díquese a otra cosa”, indicó.
Gamboa le recordó que en 2021 salió a defender Jo sé Ramón López Beltrán por la Casa Gris y, tres me ses después, Pemex pagó una deuda inexistente a una empresa vinculada con ese escándalo.
La legisladora le dijo a Romero que sus cifras son una mentira. Detalló que se comprometieron a reducir las exportaciones de crudo y a cancelarlas en 2023, pe ro actualmente se exporta el doble de los 450 mil barri les comprometidos, lo que ha generado excedentes de entre 350 y 500 mil millo nes de pesos, cuyo destino se desconoce.
PROMESA INCUMPLIDA
El perredista Mauricio Prie to le preguntó si se cumpli ría el compromiso de López Obrador de bajar el precio de la gasolina a 10 pesos el litro.
Sin embargo, Romero ne gó la promesa de reducir el litro a 10 pesos.
“El Presidente jamás dijo eso, el compromiso del Pre sidente fue que la gasolina no iba a subir por encima del tope inflacionario y eso se ha venido cumpliendo”, sostuvo.
2024 lograr la autosuficien cia o estar por lo menos muy cerca de esto”, apuntó ante diputados.
Afirmó que México ha li brado el impacto inflacionario de la guerra en Ucrania, por que el excedente petrolero se usa para mantener los precios actuales.
“¿Cuál es el problema de la inflación para México? El rubro de alimentos, y tam bién ahí se está actuando porque se compraron plantas de fertilizantes chatarra, las hemos echado a andar y hoy ya se produce fertilizante en el País”, dijo.
En su réplica, Prieto acu só al ingeniero agrónomo de mentir, porque en 2006 y 2012, él hizo campaña con López Obrador y fue testigo presencial de lo que el ahora Presidente comprometió.
“No vale la pena, señor di rector, venir a tratar de enga ñar a las mexicanas y mexi canos de las cosas que son evidentes, que yo viví con el Presidente, que yo hice cam paña, 2006 y 2012. No me puede decir a mí que no lo dijo el Presidente”, reviró el legislador.
El priista José Antonio Gutiérrez puso al micrófono un audio en el que se escu cha a López Obrador decir que si Morena estuviera en el Gobierno, la gasolina costaría, cuando mucho, lo que en ese momento costaba en EU, es decir, 10 pesos.
“Es increíble que negue mos las cosas como si tuvié ramos el fuego aquí a lado, nos estamos quemando y lue go decimos: ‘es que no hay fuego, no nos estamos que mando y estamos muy bien’. Ojalá que no quieran mentir a los mexicanos”, demandó.
En su turno, la priista Sue Ellen Bernal indicó que Pe mex tiene un plan de inver sión para 2023 de 441 mil mi llones de pesos, de los cuales 47 mil 200 millones de pesos se destinarán a Dos Bocas, proyecto que calificó como un barril sin fondo.
DOS BOCAS
¿Alguna vez va a comenzar a producir? Dicen que empezará a producir en 2023, pero no dicen a partir de cuándo en 2023”.
DEUDA
En 2012, la deuda (de Pemex) era de 61 mil millones de dólares, hoy es de 105 mil millones”.
CASA GRIS
De la empresa Becker dijo que no era consentida en esta Administración; le pagó 6 mil 101 millones de pesos por una deuda inexistente”.
GASOLINA BARATA
No vale la pena venir a tratar de engañar a las mexicanas y mexicanos de las cosas que que yo viví con el Presidente. No me puede decir a mí que no lo dijo el Presidente”.
ENERGÍAS LIMPIAS
Dicen cuidar el medio ambiente y se comprometen con las energías limpias, pero construyen una refinería que aumentará la producción de combustibles fósiles y generará más combustóleo”.
Avanza la Ley de Ingresos en Senado
MAYOLO LÓPEZ
Las minutas de la Leyes de Ingresos y Federal de Dere chos fueron avaladas en Co misiones Unidas del Senado, sin cambios a lo aprobado en la Cámara de Diputados, por la mayoría de Morena y sus aliados y el rechazo opositor.
Mientras la Ley Federal de Derechos pasó con 19 vo tos en favor y 10 en contra, la Ley de Ingresos obtuvo 19 vo tos en favor y nueve en con tra. Ambas leyes serán vota das hoy por el pleno.
Legisladores de PRI, PAN, MC y PRD se queja ron de que las minutas fue ron revisadas sin que se cum pliera con el reglamento, que establece que deben pasar al menos 24 horas antes de su dictaminación.
Cuestionaron el nivel de endeudamiento que propo ne la Secretaría de Hacienda –casi 1.2 billones de pesos en deuda interna– para apunta lar el gasto en obras públicas y programas sociales priorita rios, con una estimación de ingresos por 8.2 billones de pesos para 2023.
Antes de la aprobación de las minutas, compareció el subsecretario de Ingresos, Gabriel Yorio, a quien la Opo sición reprochó su optimis mo ante un entorno nacional e internacional adversos.
Gustavo Madero, del Grupo Plural, alertó que al Gobierno se le acabó el di nero para cumplir con todas sus obligaciones.
“Están queriendo buscar hasta las migajas, porque ya se les agotaron los recursos del pasado, incluyendo los fideicomisos y los fondos de estabilización”, planteó.
La panista Minerva Her nández dijo que el Gobierno de la 4T busca “más dinero hasta debajo de las piedras”.
“Si la economía no va a crecer, cómo se podrá cobrar más impuestos sin caer en el terrorismo fiscal”, previno el panista Víctor Fuentes.
Miguel Ángel Mancera, del PRD, llamó la atención por un endeudamiento.
“Prende focos amarillos por el discurso que se ha ve nido planteando de no en deudamiento”, dijo.
Por Movimiento Ciuda dano, Luis David Ortiz cues tionó que en la Ley de Ingre sos no se proponga mejorar la recaudación.
MARTHA MARTÍNEZ Y ÉRIKA HERNÁNDEZ
Aunque están pendientes por aclarar cerca de 61 mil millo nes de pesos, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó la Cuenta Pública del segundo año de Gobierno del Presidente An drés Manuel López Obrador.
El dictamen –aprobado con 30 votos a favor de Mo rena y aliados y 23 en contra de la Oposición–, indica que las observaciones a la Cuenta
Pública 2020 suman a más de 63 mil millones de pesos.
A la fecha, indica el do cumento, se han recuperado 2 mil 176 millones, por lo que aún están pendientes de sol ventar 60 mil 834 millones.
El diputado priista José Francisco Yunes subrayó que en 2020 la Auditoría Superior de la Federación hizo obser vaciones millonarias en el ca so de Segalmex y sus filiales, Liconsa y Diconsa, que suma ron anomalías por 8 mil 600 millones de pesos.
4 REFORMA z Martes 25 de Octubre del 2022
Llama director de Pemex mentecatos a legisladores
Óscar Mireles
PAISANAJE.
El presidente de la Comisión de Energía, el diputado tabasqueño Manuel Rodríguez, le tomó la protesta de decir verdad al director de Pemex, Octavio Romero.
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Y MARTHA MARTÍNEZ
Prometen autosuficiencia en 2024
Óscar Mireles z Expresiones y actitudes del funcionario durante su comparecencia en comisiones de la Cámara de Diputados. REFINERÍA DEER PARK
PASIVO DE PEMEX
PRODUCCIÓN ORDEÑA barriles diarios Millones de barriles diarios (Enero a junio de 2022) Costo 596 millones de dólares Utilidades 746 millones de dólares 253,000 Barriles por día GASOLINAS GAS 56,000 2018 5,700 2022 13,600 2018 6,000 2022 1,640 2018 1,779 2022 2018 2022 105,000 MDD 100,000 MDD SUS DATOS El director de Pemex dio a conocer cifras sobre ingresos, producción, deuda, robo de combustibles y pago de impuestos de la petrolera estatal. GASOLINAS 125,000 DIESEL 103,000 TURBOSINA 25,000 36 nuevos campos 136 nuevos pozos PRODUCTIVIDAD ACEITE Y GAS 402,000 Barriles diarios 17.7% 2017 21.4% 2022 APORTES A LA FEDERACIÓN 677,443 mdp Enero a septiembre de 2022
Avala Morena Cuenta Pública opaca
Legisladores hicieron duros señalamientos a la política energética de la 4T
Sue Ellen Bernal PRI
Carlos Madrazo PAN
María J. Gamboa PAN
Manuel J. Herrera MC
Mauricio Prieto PRD
LA COMPARECENCIA
Revisa Corte pase de GN a Sedena
Urgen a legisladores más documentos; ordenan a Ejecutivo entregar informe
ABEL BARAJAS
Un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionali dad promovida por el Sena do en contra la reforma que entrega a la Secretaría de la Defensa Nacional el control operativo y presupuestal de la Guardia Nacional (GN).
El Ministro Juan Luis González Alcántara notifi có ayer la admisión, en un acuerdo en el que también emplazó a algunos de los se nadores a que entreguen a la Corte copia certificada de los documentos que acreditan su personalidad jurídica, un re quisito que incumplieron al presentar este recurso.
“En caso de ser omisos, se resolverá el presente me dio de control constitucional con las constancias que obren en autos”, señala el acuerdo.
González Alcántara tam bién dio un plazo de 15 días hábiles –contados a partir del día siguiente de ser notifica dos– a la Cámara de Dipu
tados y al Senado, así como al Presidente Andrés López Obrador, para que rindan un informe a la Corte.
Ambas Cámaras deberán acompañar sus informes con una copia certificada de los antecedentes legislativos del decreto impugnado, mientras que el Ejecutivo federal debe rá exhibir una copia certifi cada de la edición del Diario Oficial de la Federación, del 9 de septiembre, en la que se publicó el citado decreto.
La Corte instruyó notifi car a la Fiscalía General de la República, con una copia simple del escrito de la ac ción de inconstitucionalidad, para que formule el pedi mento que le corresponde hasta antes del cierre de ins trucción.
El 10 de octubre pasa do, legisladores de Oposición presentaron ante la Corte la acción de inconstitucionali dad en contra de la adscrip ción de la GN a la Sedena.
Los inconformes explica ron entonces que argumento esencial del recurso –firmado por el 33 por ciento de los 128 senadores– es el de “la civi lización contra la militariza ción de la seguridad pública” y la inconstitucionalidad que asoma en la adscripción.
Cancela López visita a Jalisco
GUADALAJARA.
EMPLAZADOS
El Ministro Juan Luis González Alcántara dio 15 días al Congreso de la Unión y al Presidente Andrés López Obrador para que presenten un informe a la Corte.
LEGISLATIVO
n Entregar copia certificada de los antecedentes legisla tivos del decreto impugnado.
EJECUTIVO
n Exhibir copia certificada de la edición del Diario Oficial de la Federación en la que se publicó el decreto.
FGR
n Notificarle copia simple de la acción de inconstitucio nalidad para que formule el pedimento que le corres ponde hasta antes del cie rre de instrucción.
“Lo que resulta incons titucional es la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Na cional, en todos los conside randos que tienen que ver con el mando. Obviamente, es contrario a lo que manda ta la Constitución”, planteó el perredista Miguel Ángel Mancera.
Este lunes la Juez Nove no de Distrito de Guanajuato, Karla María Macías Lovera, otorgó a Ángel Castro Gómez, miembro del organismo no gubernamental Uniendo Ca minos México, la suspensión definitiva que impide entre garle al Ejército el control operativo y el presupuesto de la Guardia Nacional.
Pide AMLO a Adán defender a milicia
DZOHARA LIMÓN Y CLAUDIA GUERRERO
TOLUCA.- El Presidente An drés Manuel López Obrador advirtió ayer que no se vale utilizar mentiras para res ponsabilizarlo de haber mi litarizado al País.
La molestia del Manda tario fue relevada ayer por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, duran te una reunión con diputados locales del Estado de México.
El funcionario hizo públi ca una parte de la conversa ción privada que sostuvo por la mañana con el Presidente, en Palacio Nacional.
“(El Presidente) me dijo: ‘Fíjate que hay algo que no ha bíamos comentado, no se vale que se siembre la mentira y que vaya quedando en el ima ginario colectivo que estamos militarizando al País’”, relató.
Según el tabasqueño, Ló pez Obrador le dio instruc ciones claras para viajar a los estados y no sólo desmentir la militarización, sino salir en defensa de las Fuerzas Arma das, que han salido perjudica das en el debate público.
“(AMLO me dijo que) el Gobierno de la República tie ne derecho a dar a conocer la verdad y no se vale que, posiblemente, las más preciadas de nues tras instituciones, sigan siendo vilipendiadas con la mentira y que nadie tenga el derecho a defenderlas”, refirió.
“Por eso, él nos ins truyó a estar en todos los Congresos del País”.
CONFRONTA A SAMUEL El Secretario de Gobernación, mantuvo su confrontación con el Gobernador de Nuevo
RETOMAN CLASES
Elogia apoyo Del Mazo
DZOHARA LIMÓN
TOLUCA.- El Gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador el apoyo de las Fuerzas Armadas.
“Cuando el Presidente de la República, al principio de su gestión, externó el interés de crear una fuerza que diera seguridad a los mexiquenses, respaldamos esa iniciativa”, recordó.
“Las Fuerzas Armadas son garantía de lealtad y de institucionalidad, su parti cipación en las labores de seguridad nos fortalece a todos, la participación de la Guardia Nacional, del Ejér cito, la Marina, ha sido fun damental para la cobertura de los 125 municipios de la entidad”.
León, Samuel García. Duran te una reunión con diputados locales de Veracruz, el tabas queño acusó al Mandatario el emecista de dedicar más tiempo a rivalizar con los estados del sur, que a reforzar las tareas de seguridad en su entidad. “Yo no miento cuando le digo que la Fuerza Civil en Nue vo León, que también es un Gobernador en manada de su partido (MC), la dedican nada más a cui dar los Oxxos. Por eso es tá la Guardia Nacional, hay más de 6 mil elementos de la Guardia desplegados en el estado”, señaló.
Desaira Sosa reunión en Tixtla
JESÚS GUERRERO
TIXTLA.- La coordinado ra de las Universidades del Bienestar Benito Juárez (UBBJ), Raquel Sosa, desairó una reunión con estudiantes en Tixtla y en su lugar acudió el responsable escolar Abel Alonso Hernández, quien re clamó y regañó a los estu diantes que exigen la cons trucción de un edificio.
Luego que protestaran ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que el Mandatario les aseguró que Sosa los atendería, los universitarios indicaron que el encuentro con Alonso Her nández fue muy tenso.
“Fue una reunión muy tensa porque hubo reclamos y regaños del coordinador (Alonso Hernández) y no sotros suponemos (fue) por la protesta que realizamos el pasado viernes ante el Presi dente”, aseveró una estudian te que participó en el encuen tro que duró hora y media en la secundaria Heroína.
“Sí nos dijeron que ven dría (Sosa), pero ahora di cen que es posible que ven ga el miércoles; en realidad no sabemos ya que ella llega siempre de sorpresa y sólo
para regañarnos”, indicó otro estudiante.
Los mil 733 alumnos de la UBBJ en Tixtla cursan la licenciatura de Enfermería Obstetricia y reciben clases en tres sedes, unos en una preparatoria de la Universi dad Autónoma de Guerrero (Ua-Gro), otros en un edifi cio de un centro escolar pri vado y un tercer grupo en la secundaria Heroína.
Integrantes de la comuni dad universitaria y padres de familia dialogaron con Alon so Hernández, quien les ase guró que ya se tenía la do nación del terreno para la construcción de la escuela en la comunidad de Ojitos de Agua, pero no mostró ningún documento.
Los alumnos acusaron que el lugar donde sería edi ficada la sede de la UBBJ no está legalizado y carece de servicios como agua, drena je y transporte.
“Le dijimos al coordina dor que no queremos una escuela en ese lugar pero además no hay ningún do cumento firmado por los eji datarios que donan el predio”, afirmó una estudiante.
En 2021, los jóvenes rea lizaron una primera protesta
para exigir la construcción de su edificio y posteriormente recibieron la visita sorpresi va de Sosa, quien los amagó para que suspendieran sus manifestaciones.
“’Los que hagan grupo se las van a ver conmigo’, así nos advirtió la coordinadora”, contó otra estudiante.
Las amenazas que les hi zo Sosa las cumplió el coor dinador, quien dio de baja a un estudiante y daba órde nes a otros maestros para que reprobaran a otros alumnos que participaron en la pro testa, denunciaron.
La comunidad estudian til está integrada por jóvenes provenientes de diferentes municipios de Guerrero y de otros estados.
“Yo vengo de Veracruz y decidí estudiar aquí en esta universidad porque creo en el proyecto del Presidente López Obrador, pero gente que lo rodea no le ayuda co mo es el caso de la coordina dora (Sosa) a quien debería de destituirla”, afirmó una estudiante.
Contó que a los alumnos les conviene que la UBBJ se quedé en la cabecera del mu nicipio, porque pagan renta y la comida es barata.
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.-
Tras la masa cre de 20 personas el 5 de oc tubre en San Miguel Totolapan, apenas 50 de las 83 escuelas de todos los niveles educati vos del municipio regresaron a clases presenciales, las cuales contarán con blindaje de ele mentos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía estatal.
Los planteles que fueron reabiertos están principalmen te en la cabecera municipal y en el valle de esta región de Tierra Caliente de Guerrero.
La Secretaría de Educa ción estatal informó que 30 escuelas primarias, 18 preesco
Martes 25 de Octubre del 2022 z REFORMA 5
z Estudiantes de la Universidad del Bienestar sostuvieron una reunión con un coordinador en la secundaria de Tixtla.
Jesús Guerrero
lares, un Colegio de Bachilleres en la cabecera municipal y una preparatoria popular ubicada en la comunidad de Valle de Luz reiniciaron labores educati vas en las aulas.
De acuerdo con el reporte, planteles de primaria, preesco
lar y telesecundarias ubicados en la parte alta de la sierra de San Miguel Totolapan siguen cerradas.
En el municipio hay una matrícula de 3 mil 470 estu diantes y 312 docentes de edu cación básica.
Especial
EL RECLAMO A AMLO
Admite Ministro recurso de senadores contra reforma
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, can celó su visita a Jalisco. El funcionario promueve en Congresos
locales la apro bación de la reforma para dejar a las Fuerzas Armadas en la calle hasta 2028.
Emilio Álvarez
Icaza Longoria
@EmilioAlvarezI Lejos de procurar la unidad nacional, el titu lar de la @SEGOB_mx se ha dedicado a gol pear a los Gobernado res de oposición. Y lo peor, violando la ley se promueve ya co mo corcholata presiden cial y vocero militar.
@reformanacional
Pulso twitter
Alejandro Pastrana
z El Gobernador priista Alfredo del Mazo y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ayer en Toluca.
PREOCUPACIÓN DE AMLO
Portafolio
Toca inflación subyacente mayor tasa en 22 años
ERNEstO sARAbiA
En la primera mitad de oc tubre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un aumento de 8.53 frente al 8.64 por ciento de la segunda quin cena de septiembre, pero la inflación subyacente se ubicó en su mayor cifra en más de 22 años y un mes.
Los datos del Inegi muestran que la tasa anual del INPC se moderó por tercera quincena consecu tiva, luego de llegar a 8.77 por ciento en la segunda parte de agosto de 2022, la más elevada en 21 años y ocho meses.
La inflación general re sultó inferior de 8.62 por ciento previsto por el con senso, pero fue superior al objetivo del Banco de Mé xico, de 3 por ciento y un intervalo de más/menos un punto porcentual.
Aunque la tasa general de la inflación anual se des aceleró no ocurrió lo mis mo con la subyacente.
Este índice alcanzó 8.39 por ciento anual en los primeros 15 días de octubre.
El índice subyacente es considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, pues excluye a productos más volátiles -agropecua rios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de Gobierno- por lo que determina el rumbo de la inflación en el media no y largo plazo.
Los precios al consu midor de mercancías su bieron 11.10 por ciento anual, el dato contabiliza do más alto en 22 años y 7.5 meses, donde alimentos, bebidas y tabaco encarecie ron 13.87 por ciento.
Los servicios subieron 5.29 por ciento en la pri mera quincena del décimo mes del año.
El índice de precios no subyacente reportó un alza anual de 8.95 por ciento en la primera mitad del mes en curso, según los datos de Inegi.
Mira Musk a NL
El empresario
fundador de
el
y
de semana Monterrey
interés de hacer negocios en esa entidad donde podría instalar una
Acuerdo fronterizo
Distribución de Ingresos del nuevo puerto de entrada Mesa de II - Otay Mesa East. Con ello se permitirá la administra ción de la congestión del tránsito y la recauda ción de ingresos con base en peajes variables.
Aguascalientes, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo,
Presenta tasa de interés de 44.27% en agosto
Se encarece más crédito personal
Impacta aumento a tasa de referencia por parte de Banxico; prevén baje oferta CHARLENE DOMÍNGUEZ
De agosto de 2021 a igual mes de 2022, los créditos de la banca se encarecieron.
Los créditos personales son los que alcanzaron la tasa más alta con 44.27 por ciento.
A estos le siguen la tarje ta de crédito con una tasa de 34.31 por ciento y en tercer lugar el crédito de nómina con 28.4 por ciento, mues tran datos de la Asociación de Bancos de México (ABM).
La tasa de interés prome dio de los créditos automo trices incrementó a 13.28 por ciento, cuando en el último corte la tasa se había coloca do en 12.49 por ciento.
Para los nuevos présta mos de Mipymes se ubica en 13.05 por ciento.
En tanto, la tasa de in terés del crédito dirigido a las grandes empresas se ubi có en un 8.40 por ciento, de acuerdo con la última actua lización de incrementos en tasas para nuevos préstamos realizada por el organismo.
El crédito hipotecario
también registró un alza en la tasa de interés promedio, pues pasó de 9.23 por ciento a 9.55 por ciento.
Estos incrementos res ponden a los altos niveles de inflación y la reacción del Banco de México para con trolarla a través de una polí tica monetaria más restricti va, con alzas en la tasa de in terés de referencia que llegó a 8.50 por ciento en agosto de este año.
Con ello, acumuló un in cremento de 400 puntos base respecto a la tasa que se tenía en agosto de 2021.
La ABM expuso que los incrementos en las tasas de interés no han sido margi nales, pero tampoco han se guido la misma magnitud de las alzas de Banxico debido a la competencia que hay entre los bancos.
Según el organismo, los bancos siguen tratando de no transmitir el costo final a los usuarios, y pese al au mento de tasas la colocación de nuevos créditos continúa creciendo aunque no a un rit mo acelerado, por lo que los índices de morosidad no se ven muy afectados.
En el último anuncio de política monetaria, realizado el 29 de septiembre, la Junta
de Gobierno de Banxico in crementó en 75 puntos base el objetivo para la tasa de in terés interbancaria con lo que se colocó en un nivel de 9.25 por ciento.
Diversos analistas pre vén que la tasa de referencia rebase 10 por ciento para fi nal de año.
Citibanamex anticipó que pese a que hay disponibi lidad de recursos para prestar, las condiciones económicas
actuales limitarán la oferta de créditos para empresas y sus planes de expansión.
El que las tasas de interés suban implica que se enca rezca el dinero y la obtención del mismo, lo que desincenti va la demanda y disminuye la liquidez en el mercado. Esto hace que la moneda nacional, en este caso el peso mexicano, corra el riesgo de sufrir de preciaciones constantes, co mentó la fintech Mundi.
Niega SHCP que peso se deprecie... pronto
AZUCENA VÁsQUEZ
El peso mexicano no se de preciará 20 por ciento en uno o dos años como estimó Moody’s Analytics, sostuvo Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.
Fuera sindicato
La empresa Monte de Piedad quiere liquidar a los sindicalizados y para ello interpuso un conflic to colectivo de natura leza económica con la intención de terminar con el contrato colecti vo y liquidar a 2 mil 153 trabajadores, denunció Salvador Rodríguez, abogado del Sindicato.
“No coincidimos con un escenario de depreciación acelerada como el que se ha hablado”, aseveró Yorio en reunión con senadores de las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos para el análisis del Paquete Económico 2023.
“Si pensamos cuándo pudo haber sucedido algo similar, fue en el 2020 con el Covid-19 cuando el tipo de cambio pasó de 19 pesos a 3 pesos (más) dólar, es más o menos el nivel de depre ciación que se está hablando, entonces, tendría que pasar algo similar con una caída de 8 por ciento en la economía para ver una variación así en el tipo de cambio”, señaló.
En un reciente análisis, Moody’s Analytics estimó
que el peso tendrá una de preciación “inminente” de 20 por ciento frente al dólar a finales de este año o en 2023, pese a que la moneda mexi cana ha sido de las de mayor fortaleza ante la divisa de Es tados Unidos.
“Probablemente va a to mar mucho más tiempo que alcance el nivel que se plan teó en el escenario”, enfatizó.
Previamente explicó que la moneda mexicana es una
de las más utilizadas para cu brirse de diversos movimien tos en mercados emergentes, lo que refleja la solidez de la divisa, destacó. Adicionalmente, sostuvo que en el País hay flujos en dólares que están dándole soporte como la acumula ción significativa de las reser vas internacionales y el flujo considerable de remesas, las cuales han alcanzando nive les históricos.
martes25 / oct. / 2022 / tel. 555-628-7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com GUSTA SEMANA LABORAL CORTA 68% de trabajadores ven con buenos ojos que la semana laboral sea de 4 días, dice una encuesta de Adecco. Verónica GascónTodos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 47,765.24 (1.37%) s&p 500 3,797.34 (1.19%) TIIE 9.5750% DJ 31,499.62 (1.34%) nasDaq 10,952.61 (0.86%) mEzCla* 80.75 (Dls/Barril)((1.19%) 1.37%) Daq mEzC dólar: C $19.32 V $20.50 EU r O: C $19.46 V $19.96
México y el estado de California, EU, firmaron el Acuerdo de Cobro y
Elon Musk,
Tesla
de SpaceX, visitó
fin
porque tiene
nueva planta de Tesla. Silvia olvera
Verónica Gascón *Cotización del 21 de octubre Préstamos caros 400 Las tasas bancarias de nuevos créditos aumentan en menor proporción que la tasa de interés de referencia. INCrEMENTOSEN TASA DEINTEréS DENUEVOS CréDITOS (Diferencia anual en puntos base, agosto 2022) Fuente: ABM. 346 246 109 30 -80 Tasa de referencia Banxico PersonalesMipymes Automotriz Vivienda Nómina Fuente: Inegi/realización: Departamento de Análisis de REFORMA Marcha de precios En el País, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.44 por ciento en la primera quincena de octubre y la inflación se ubicó en 8.53 por ciento anual. (INPC, índice base segunda quincena de julio 2018=100) 1/1 5/13/1 7/12/1 6/14/1 8/11/2 5/23/2 7/22/2 6/24/2 8/29/19/210/1 125.18 117.77 120.51 122.81 INGrESOS DE LOS EMprENDEDOrESEN MéXICO (Pesos al mes y participación % 2022) pOr rEGIóN (Participación %) DISTrIbUCIóN DE EMprENDEDOrES ENEL pAíS:Arduo emprendimiento Fuente: Impact Hub CDMX realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik Menos de 10 mil De 10 mil a 35 mil Más de 35 mil 17.8% Norte 13.7% Sur 37% 22% 39% 68.5% Centro ENDEDO IST EMprENDEDO n Centro: Jalisco,
Estado de México, CDMX, Morelos, Tlaxcala y Puebla. n norte: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit. n Sur: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El emprendimiento en el País suele ser de mayor remuneración que los ingresos promedio de la población, sin embargo es una actividad que requiere de gran destreza ya que casi la mitad de los emprendedores tiene más de un negocio.
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, dijo ante senadores que tomará más tiempo la depreciación del peso que previó Moody’s Analytics.
sHCP sRE 6
OPINIÓN
Rishi Sunak, nuevo primer ministro de Reino Unido, es joven, atractivo, deportista, multimillonario y super bien preparado.
El ministro
Sin hipérbole, se podría decir que Rishi Sunak, de 42 años, el nuevo primer ministro del Reino Unido, número dos de los laboristas, es sin duda la joya de la corona. El más joven en 200 años en llegar a Downing Street, atrac tivo, deportista, hijo de inmigrantes in dios, enamorado de su esposa Akshata Murthy, padre de dos hijas, con mucho sentido del humor, viste muy bien, super bien preparado en la Lincoln College, en Oxford, con maestría en administración de empresas en la Universidad de Stan ford y por añadidura, multi, multimillo nario, lo cual no afecta la relación con su esposa, puesto que ella es dos veces más multimillonaria. Entre ambos su fortuna está evaluada en 900 millones de dóla res, lo que significa que juntos son más ricos que el rey Carlos III. Dice la Wikipedia que Sunak y Murthy, se conocieron mientras estu diaban en la Universidad de Stanford. Actualmente Murthy es directora de la empresa de inversiones de su padre, quien por cierto es: multi, multi, mul
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
A ESTAS ALTURAS del sexenio ha quedado suficiente mente claro que, para tapar un hoyo, la 4T abre otros cuatro agujeros. Y con la nueva ocurrencia guberna mental para tratar de controlar la inflación, lo que se viene es... ¡un socavón!
Y NO ES por ser pesimistas, pero eso de dar licencias de libre importación de alimentos sólo a ciertas empresas amigas de Palacio Nacional, promete una indigestión comercial, económica y hasta sanitaria.
DE ENTRADA porque discrimina a las pequeñas y medianas empresas mexicanas que, como si no tuvieran suficientes problemas, ahora tendrán que enfrentar la competencia de grandes consorcios que importarán comida y bienes, en una especie de dumping con sello oficial.
LUEGO ESTÁ el tema de la falta de control fitosanitario. Con eso de que la importación será libre, los producto res nacionales ya advirtieron que podrían llegar desde plagas, hasta enfermedades que pondrían en jaque a las granjas mexicanas.
Y, POR si fuera poco, también Estados Unidos podría bloquear la entrada de productos mexicanos derivados, justamente, de esa importación sin control ordenada por el Presidente. A ver si no se atraganta la economía.
ENTRE los morenistas, empieza a haber preocupación porque Delfina Gómez no da color en el Estado de México. Con todo y que ya le mandaron un peso pesado para operar su campaña como es Horacio Duarte, la inquietud empieza a cundir entre las filas guindas.
PARA COLMO, la propia precandidata morenista dejó entrever el otro día que podrían salir a la luz datos concernientes a su salud. Y muy al estilo de AMLO se apresuró a decir que todavía aguanta un piano. ¿Por qué la necesidad de aclararlo?
SI BIEN Duarte ya logró que Higinio Martínez hiciera público su apoyo a la maestra, el destape de la priista Alejandra del Moral los tiene intranquilos pues saben que la suya no es una candidatura para perder.
Y si alguien lo duda, nomás hay que ver cuánto tiempo y recursos le ha dedicado Alfredo del Mazo a su programa estrella del “salario rosa” que, por s upuesto, será una de las mayores armas del mexiquen se para defender el último gran bastión tricolor.
EN EL EQUIPO de Ricardo Monreal se preguntan si alguien mueve los hilos de Layda Sansores o si la gobernadora de Campeche quiere por su propio gusto subirse al ring con el coordinador de Morena en el Senado
ANTE el anuncio de que lo balconearía en su talk show semanal ”Martes del Jaguar”, Monreal acusó a la go bernadora de provocar la desunión en las filas more nistas. Mágicamente, Sansores canceló el programa.
PERO DESPUÉS algo o alguien pasó y Layda Sansores volvió a ponerse los guantes y anunció que siempre sí se va a lanzar contra Monreal en su programa de esta noche. Ante la pregunta de quién estará azuzando a la campechana, las bardas responden: ¡Es Claudia!
Cambian a Hermosillo reunión AMLO-Kerry
ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO
La reunión del Presidente Andrés Manuel López Obra dor y el enviado de la Casa Blanca para Asuntos del Cli ma, John Kerry, será en el Palacio de Gobierno de So nora y no en la planta solar de Puerto Peñasco, como se tenía contemplado.
El Mandatario informó ayer que el cambio de sede se debió a problemas logísticos, por lo que ahora el encuentro
será en Hermosillo.
“Al principio la idea era visitar la planta que se es tá construyendo en Peñasco, la planta solar, que va a ser la planta más importante de energía solar en América La tina, pero hay problemas de logística”, indicó.
En la mañanera en Pala cio Nacional, dijo que la re unión con Kerry, con quien tratará el tema de las energías renovables, durará aproxima damente dos horas y será a puerta cerrada.
timillonario. El hermano de Sunak es psicólogo, su hermana Raakhi, es la jefa de Estrategia y Planificación de Educa tion Cannot Wait, el fondo mundial pa ra la educación de las Naciones Unidas. No hace mucho el diario Sunday Times nombró a Sunak y a Murthy parte de las 222 personas más ricas del Reino Uni do. Su respectiva familia no ha robado, no ha incurrido en corrupción, no está relacionada con el narco, ninguno de su familia ha estado en la cárcel por ma los manejos, Sunak no ha nombrado a ninguno de sus hermanos o primos en su gabinete, y a pesar de “su atractivo sexual”, que se ha generalizado en las redes y revistas, nunca ha ocasionado ningún escándalo. La pareja es propie taria de varias residencias, las cuales, según The Sunday Times, todas juntas suman 16.6 millones de euros, su de partamento en Santa-Monica en Los Angeles está valuada en 6.3 millones de euros (Nouvel Obs), ésta fue adquirida gracias a su respectiva fortuna familiar. Hay que decir que en el mes de marzo
se hizo un escrutinio muy acucioso de las finanzas de la familia de Sunak. De allí que de todos sus bienes ya saben los ingleses, sin que les cause rabia, co raje o envidia, lo que más respetan del joven Sunak es su talento, su prepara ción y su amor por la Gran Bretaña. Él en sus declaraciones no divide entre ricos y pobres, no siempre quiere tener la razón y está más que abierto a las crí ticas. Aún no se ha comprobado si Su nak se ha beneficiado del uso de paraí sos fiscales. En el video de su campaña que realizó en el mes de julio y el cual se hizo viral, con 9 millones de vistas, cuenta “la historia de superación de su familia. Un nieto de inmigrantes de la región india de Punjab, nacido en la ciudad de Southampton, el sur de Ingla terra. Sus padres, un médico general y una farmacéutica, llegaron al país en la década de los sesentas y tuvieron tres hijos”. (El País).
Como ex secretario de Hacienda, Sunak ha sido el único que ha conse guido el apoyo de más de 100 parlamen tarios conservadores para convertirse en el nuevo líder del partido: “Serviré con integridad y humildad”, dijo Sunak, quien tiene un desafío terrible frente a un partido muy dividido, con muchas
deudas y precios al alza y la guerra de Ucrania. Siendo Sunak tan rico, ¿enten derá lo que padecen actualmente mu chos hogares británicos? ¿Sera demasia do rico para ser el primer ministro del Reino Unido? Convencido como estaba a favor del Brexit, piensa que su país se rá “más libre, más justo y más próspe ro”. Y agrego: “Creo que la inmigración apropiada puede beneficiar a nuestro país. Pero debemos tener el control de nuestras fronteras”. En una entrevista confesó no haber padecido mucho el racismo, no obstante hubo un incidente que lo marcó para siempre: “Había sali do con mi hermano y hermana menores, creo que era bastante joven, probable mente era adolescente y estábamos en un restaurante de comida rápida y yo solo los estaba cuidando. Había gente sentada cerca, era la primera vez que lo experimentaba, decían algunas cosas muy desagradables, como la palabra que empieza con “P” (un término deroga torio para las personas del sur asiático) y me dolió. Todavía lo recuerdo. Se me grabó en la mente. Hay muchas formas diferentes en las que pueden insultar te. No podría concebir que esto ocurra hoy”. (BBC News).
La “P”, a la que se refiere el primer ministro quiere decir: “paki”, y se refiere a los pakistaníes y a los indios, quienes por cierto están felices con la victoria de Sunak: “El hijo indio se eleva sobre el imperio”, fue el titular de las noticias de la televisión de Nueva Delhi.
No se movía una hoja sin la autorización de Lázaro Cárdenas. ¿Por qué revivir al “padre dictador”?
El padre dictador
“A los 20 años de edad todos somos marxistas, pero quien a los 40 continúa siéndolo, es un imbécil”.
Lázaro Cárdenas es el padre de la “Dictadura Perfecta”. El susodi cho militar, una figura política admirada por AMLO, empezó a gober nar a México hace 88 años, por lo que al tratar de sacar del bote de la basura tesis económicas y políticas, cuya ca ducidad e ineficiencia fueron amplia mente demostradas por la realidad, so lo es útil para comprobar, una vez más, las convicciones reaccionarias del ciu dadano presidente de la República. Me adelanto a precisar que los integrantes de la trágica diarquía Obregón-Calles representaban un sistema presidencia lista intolerante, intransigente y exclu yente, de corte dictatorial, y Cárdenas, en lugar de diseñar y ejecutar una es tructura democrática en el contexto de un Estado de Derecho, construyó una tiranía que el presidente Roosevelt se encargó de desmantelar para el bien de nuestro país. Veamos:
Con el objetivo de concentrar la mayor cantidad de poder en su puño acerado, el general Cárdenas creó la CTM, la Confederación de Trabajado res de México para controlar el movi miento obrero. ¿Más? Sí: Con tal de do minar a los campesinos fundó la CNC, la Confederación Nacional Campesina, y como le faltaba el sector burocrático constituyó la FSTSE, la Federación de
Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. No se movía una hoja sin su autorización.
Cárdenas acabó con la democracia sindical y con la división de poderes federales, porque al igual que “palo meaba” las listas para elegir diputa dos y senadores, hacía lo propio con ministros y magistrados con el propó sito de imponer también su voluntad en el Poder Judicial de la Federación. Sobra aclarar que tanto la Corte co mo el Congreso eran, en su mayoría, de extracción cardenista. Claro que Cárdenas mandaba en el Ejército, sí, pero de la misma manera controlaba a gobernadores, a sus secretarios de Gobierno, a los antiguos jefes de los territorios nacionales, al igual que los legisladores locales y hasta a los pre sidentes municipales del país.
En el marco de una efectiva cam paña de terror parlamentario en el Congreso, largó a 17 diputados de sus curules a pesar de una balacera en el salón de sesiones. Desaforó en sesión presidida por su hermano Dámaso, a 5 senadores y a los gobernadores de Sonora, Sinaloa, Durango y Guana juato gobernadores acusados de sedi ción, además de invalidar los procesos electorales de Nuevo León, Colima y Tamaulipas, mediante la “desaparición de poderes”.
Lázaro Cárdenas dirigía y censu raba a la prensa por medio de PIPSA, la Productora e Importadora de Papel, SA, empresa que se abstenía de vender papel periódico a los críticos de su go
bierno. Cárdenas expropió 28 millones de hectáreas, con lo cual provocó la fu ga de 10 millones de mexicanos a Es tados Unidos que más tarde formarían parte del Plan Bracero. Expropió los ferrocarriles y el petróleo, aún cuan do, en este último caso, se arrepintió de esa medida suicida al reformar en 1939 el artículo 7º de la Ley Reglamen taria del artículo 27 constitucional, pa ra crear los contratos de riesgo de per fil neoliberal.
Cárdenas deseaba imponer como sucesor a Francisco Múgica, otro mar xista, reaccionario, pero Roosevelt, el gran elector, presionó e impuso como inquilino de Los Pinos al general Ávila Camacho, en lugar de Andrew Alma zán admirador de los nazis.
“Tata Lázaro” hundió más en la pobreza a quienes supuestamente pre tendió rescatar, creó el caos por la ex propiación de tierras, por la del petró leo y por la de los ferrocarriles. Caos por la educación socialista, por la as fixia financiera, por la devaluación del peso, por el disparo de la carestía, por la fuga de capitales, por la cancelación de inversiones, por el descontento em presarial, por el déficit presupuestal y por la sucesión presidencial. ¿Suena familiar…?
¿Por qué revivir al “padre dictador”?
PD: Cárdenas rompió relaciones con Franco, el dictador español, en tanto López Obrador invitó a Nicolás Maduro y Evo Morales, ambos tiranos trogloditas, a celebrar las fiestas de la independencia. ¿Paradojas…?
Reportan en Nayarit 5 mil casas dañadas
ÓSCAR USCANGA
El paso del huracán “Roslyn”, que tocó tierra el pasado do mingo con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson en Ix cuintla, dejó un saldo de tres muertos, al menos cinco mil casas dañadas, unos 180 mil usuarios sin energía eléctri ca, carreteras incomunica das e inundaciones en una decena de municipios en Nayarit.
La Secretaría de Seguri dad Pública (SSP) estatal in formó a Grupo REFORMA que una mujer falleció en el municipio de Rosamorada, un hombre perdió la vida en la localidad de Isla de Mex catitán, en Santiago Ixcuint la, y otro hombre más murió en la localidad de San Felipe Aztatán, en el municipio de Tecuala.
Indicó que la energía eléctrica se prevé se pueda restablecer hasta dentro de una semana.
“Tenemos un daño gene ral de 180 mil usuarios sin energía eléctrica, implica que tampoco hay comunicación, desde la parte media de San Blas hasta la Sierra no hay buena comunicación, no hay internet, no hay luz”, dijo una fuente de la SSP tras partici par en una reunión de eva
Impacto directo
luación de daños.
“Es preliminar, hay daños fuertes en toda la zona, ahori ta vamos en camino a cuanti ficar; tan alto es el daño que no tenemos energía eléctrica y calculan más de una sema na en restablecerlo”.
Las autoridades de Na yarit indicaron que perma necen 10 albergues funcio nando, pero no se estableció
Se reportaron 180 mil usuarios sin energía eléctrica Interrupción en los servicios de internet y comunicación
Daños sin cuantificar en clínicas, escuelas y carreteras Impacto en zona de siembra Daños en techumbre y caída de bardas
el número de personas a las que se están ayudando.
“Tenemos daños en el sis tema de Salud, algunas clí nicas, daños en sector edu cativo, daños en carreteras, daños agrícolas en toda la zona en donde acostumbran a tener hortalizas”, detalló la fuente.
Los municipios que re gistraron casas derribadas,
caídas de bardas, inundacio nes y que están sin comuni cación son Acaponeta, Hua jicori, Tecuala, Rosamorada y Santiago Ixcuintla, donde to có tierra el huracán “Roslyn”, que ayer se degradó a baja presión.
De acuerdo con el ba lance oficial, los municipios con daños menores e inunda ciones fueron San Blas, Ruiz, Compostela, Bahía de Bande ras y Tuxpan.
En cuanto a las vías afec tadas, hasta ayer se repor tó un socavón en la carrete ra Guadalupe Victoria-San Blas y un vado en la vía Pe ña-Tuxpan.
El Gobernador de Naya rit, el morenista Miguel Án gel Navarro, realizó recorri dos por las zonas afectadas tras el paso de “Roslyn” y detalló que se desplegó ma quinaria para limpiar los ca minos de acceso a diferentes comunidades.
“Las compuertas de Tux pan han resistido el embate de las aguas; sin embargo, los daños por los fuertes vientos han sido notables en la Boca del Asadero, donde la lámina y la palma de la bodega de los pescadores salió volando, como sucedió también en la Playa El Borrego de San Blas”, indicó
Winston Churchill
• • •
• • •
que
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com FRANCISCO MARTÍN MORENO www.franciscomartinmoreno.com Martes 25 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
Julio
López
Los municipios de Nayarit con mayores daños por el paso de “Roslyn” fueron:
N
TEPIC
SINALOA
JALISCO
ZACATECAS
Océano Pacífico
DURANGO
Acaponeta
Huajicori Tecuala Rosamorada
Santiago Ixcuintla
AMPLÍA ARIZONA MURO
Admite Sunak en GB ‘profundos desafíos’
Se enfoca primer Premier no blanco en unidad nacional y crisis económica
REFORMA / STAFF
LONDRES.- El ex jefe del Tesoro británico Rishi Sunak, de 42 años, toma las riendas de un Reino Unido que, se gún reconoce él mismo, su fre turbulencias económicas y políticas, algunas, apuntan expertos, mucho mayores a las que el ex Premier Bo ris Johnson le heredó a Liz Truss, quien sacudió al país con sus políticas.
Sunak, elegido ayer por el Partido Conservador co mo su líder y, por ende, co mo Primer Ministro, recono ció los desafíos que tiene en frente, previo a su encuentro con el Rey Carlos III para su nombramiento formal.
Los retos que afronta el tercer Premier que tiene Rei no Unido este año son enor mes: debe tratar de apuntalar una economía que se desliza hacia la recesión y se tamba lea luego del breve y desas troso experimento de eco nomía libertaria de su pre decesora Truss, que hundió la libra y trastornó los merca dos en menos de dos meses en el cargo.
Sunak, además, intentará unir a un partido desmorali zado y dividido que está muy lejos de la Oposición en las encuestas de opinión.
Los conservadores van a la zaga del Partido Laborista por más de 30 puntos. Los llamados a elecciones gene rales han comenzado y, según expertos, es probable que se intensifiquen a medida que el nuevo Premier se embarque en un programa económico de ajuste de cinturón duran te una crisis del costo de vida.
“Reino Unido es un gran país, pero no hay duda de que enfrentamos un profundo de safío económico”, reconoció Sunak en su primera declara ción pública tras ser elegido.
“Ahora necesitamos es tabilidad y unidad, y haré que sea mi máxima priori dad unir a nuestro partido y nuestro país”.
Sunak será el primer Pre mier británico no blanco y con raíces en el sur de Asia, así como su primer líder in dio, un hito para un país con un extenso pasado colonial y que aún está en disputa. Ade más, es el más joven Manda tario en 200 años.
Luego que Johnson dijo el domingo que no compe tiría, su único rival restante, Penny Mordaunt, concedió ayer y se retiró después de no alcanzar el umbral de no minación de 100 legisladores conservadores.
Como Ministro de Finan zas, Sunak dirigió la econo mía a través de la pandemia y ganó elogios por su apoyo a los trabajadores despedidos y las empresas cerradas.
De origen indio y esposa millonaria
LONDRES.- Nacido en Southampton, Inglaterra, en 1980 de padres de as cendencia india punjabi, Rishi Sunak creció en una familia de clase media. Su papá era médico y su ma má fue farmacéutica.
“Yo crecí trabajando en la tienda, entregando me dicamentos”, afirma.
“Trabajé como camare ro en el restaurante indio del barrio”.
Sunak, quien ha habla do públicamente de sus raí ces indias y su fe hindú, se rá la primera persona no blanca en convertirse en Primer Ministro británico.
Los abuelos de Sunak eran del estado de Punjab, antes de que el subconti nente indio se dividiera en dos países –India y Pakis tán– en 1947, tras el fin del dominio colonial británico. Ellos se trasladaron a Áfri ca Oriental a fines de la dé
cada de 1930 antes de esta blecerse en Reino Unido en los años sesenta.
Su vínculo ancestral no es su única relación con In dia. Está casado con Aksha ta Murthy, cuyo padre es el multimillonario indio N.R. Narayana Murthy, funda dor del gigante tecnológico Infosys.
LARRY, EL GATO QUE QUIERE EL PODER
Antes de entrar en la política, Sunak, quien es tudió en la Universidad de Oxford, ganó millones tra bajando como banquero de inversiones en firmas como Goldman Sachs y fundó su propia financiera.
Él y su esposa tienen un patrimonio estimado en 730 millones de libras.
Impone
a
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Estados Unidos intensificó la presión económica sobre el Gobier no nicaragüense encabeza do por el Presidente Daniel Ortega, al emitir sanciones contra la vital industria del oro y otros sectores de la na ción centroamericana.
El metal amarillo se convirtió el año pasado en el principal producto de ex portación de Nicaragua, con envíos al exterior por 867.6 millones de dólares, según datos del Banco Central.
En 2020 su principal mercado para el oro fue por lejos Estados Unidos.
El Presidente estadouni dense, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que prohíbe a empresas de la nación nor teamericana hacer negocios en la industria aurífera nica ragüense.
ADIÓS, LOLA
Y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos apuntó en particular a la Di rección General de Minas de Nicaragua (DGM), junto a otro alto funcionario del Go bierno de Ortega, según una declaración oficial.
Las sanciones reveladas, que implican una expansión de las actuales medidas res trictivas, también podrían usarse para bloquear nue vas inversiones estadouni denses en ciertos sectores en Nicaragua, la importación de productos nicaragüenses o la exportación de artículos des de el país centroamericano.
La economía de Nicara gua creció 10.3 por ciento en 2021, según datos del Banco Mundial, apuntalada por un alza de remesas procedentes de Estados Unidos, así como por exportaciones de oro y café. Este año, se espera una fuerte desaceleración.
REFORMA / STAFF
LONDRES.- Desde el número 10 de Downing Street, Larry ha visto pasar a cuatro Pri meros Ministros británicos, y va por el quinto, con Rishi Sunak.
Pero este gato, la mas cota que reside en la sede del Gobierno de Reino Unido, parece estar cansado de la agitación política y se propo ne a sí mismo como el nuevo Mandatario.
“El Rey me ha pedido que me convierta en Primer Ministro porque esta tontería ha durado demasiado”, es cribió la cuenta de Twitter de Larry The Cat, un perfil no oficial, horas antes de que Liz Truss anunciara su renuncia la semana pasada.
En medio de la sucesión de liderazgo del Partido Con servador, que anunció a Su nak como el Primer Ministro entrante, el tuit del gato se hizo viral en las redes.
CELEBRAN EN INDIA
NUEVA DELHI. En medio del Diwali, el festival hindú de la luz que celebra el triunfo del bien sobre el mal, algunas personas festejaron que un político de origen indio, Ris hi Sunak, ascendiera al car go más alto de Reino Unido. “El hijo indio se alza sobre el imperio”, dijo un canal de noticias. STAFF
PARÍS. Los padres, herma nos y familiares de Lola se despidieron ayer de la niña de 12 años asesinada en esta ciudad de Francia y hallada en un baúl. Una gran mul titud se unió al funeral. La muerte de la menor provocó una controversia en torno a la política migratoria.
SAN LUIS. Un tiroteo escolar dejó ayer tres muertos, incluido el agresor, y siete heridos en esta ciudad de Missouri. Los alumnos hicieron barricadas en las puertas y saltaron por las ventanas para escapar del tirador que fue abatido por la Policía. STAFF
Crece temor en Ucrania por uso de ‘bomba sucia’
REFORMA / STAFF
KIEV.- Países occidentales acusaron ayer al Kremlin de conspirar para utilizar la amenaza de una bomba con material nuclear como pre texto para una escalada en Ucrania.
Ante el avance de las fuer zas ucranianas en la provincia de Jersón, ocupada por Rusia, el Ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, habló el do mingo con sus pares occiden tales para decirles que Mos cú sospecha que Kiev planea usar una “bomba sucia”.
En un comunicado con junto, los Ministros de Asun tos Exteriores de Francia, Reino Unido y Estados Uni dos dijeron que rechazaron
las acusaciones del Kremlin y que reafirmaron su apoyo a Ucrania.
“(En las llamadas con Shoiug) todos rechazamos los señalamientos claramente falsos de Rusia de que Ucra nia se está preparando para usar una ‘bomba sucia’ en su propio territorio”, aseveraron.
El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, alertó que la acusación rusa es una señal de que Moscú planea un ataque de este tipo y de que culparía a Ucrania.
En tanto, Moscú conti nuó con señalamientos y ase guró que Kiev entró “en la fa se final” para la fabricación de su “bomba sucia” –que com bina explosivos convenciona les con material radiactivo–.
PHOENIX. Arizona comenzó ayer a instalar contenedores en otra sección de la frontera entre EU y México para llenar espacios no cu biertos por el muro. La medida anunciada por el Gobernador Doug Ducey se produjo dos sema nas después de que funcionarios federales le ordenaron retirar los recipientes de carga. STAFF
@DougDucey
@DougDucey
EU sanciones
oro nicaragüense Elige Partido Conservador a ex jefe
del Tesoro como
líder MARTES 25 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter Pioneros Rishi Sunak, al ser el primer Premier no blanco de GB, entró en una selecta lista. Primera mujer en ser Premier de GB. Gobernó de 1979 a 1990, periodo con el que se convirtió en la per sona en pasar mayor tiem po en ese cargo durante todo el siglo 20. Único Primer Ministro judío hasta el mo mento. Ejerció dos ve ces como Pre mier británico: del 27 de febrero de 1868 al 1 de di ciembre de 1868, y del 20 de febrero de 1874 al 21 de abril de 1880. MARGARET THATCHER BENJAMIN DISRAELI 422.8 385.8 317.9 370.3 497.8 665.1 867.6 310 590 870 12131415161718192021 Industria clave La economía de Nicaragua creció 10.3% en 2021, según el Banco Mundial, apuntalada, en parte, por exportaciones de oro. Así se ha comportado el sector en la última década. (EXPORTACIONES DE ORO EN MDD) Fuente: Banco Central de Nicaragua
@JindalAvikesh
REFORMA / STAFF
@RishiSunak
8
STAFF
TERROR ESCOLAR
CASAS EN VENTA
De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.J3
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con
medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492
9226672. J3
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono
492362886
gratis!
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Béc quer #117, Col. Suave Patria, Zac. Co chera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Coche ra un auto, sala, comedor, cocina in tegral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, co cina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Gua dalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
SE VENDE CASA EN COLINAS
DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plan tas, 3 recamaras, cocina con inte gral, 1 baño y medio, patio de ser vicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4
Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2
Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4
recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño indepen diente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blan cos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calen tador solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 au tos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Cons ta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavado ra y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
Vendo casa en las quintas guadalu pe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Prin cipal “contiene local comercial” infor
mes al telefono 4921362886.H1
“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina co medor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estaciona rio. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1
Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colo nia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construc ción. Informes a los teléfonos 463953-05-87 y 463-955-22-43 .F4
Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1
3HANÚNCIATE...¡Es
Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2
Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta casa habitación en Fraccionamiento Rincón colonial, Guadalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servicio, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un
costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en C. Ta cuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio
baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta casa habitacion dos plan tas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-99-60. I2
Se renta casa habitación amueblada con baño, en departamento com partido con cocina y patio de lava do, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, colonia felipe ánge les por la tecnica #48.C2
Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. Informes al telefono 492-117-82-56.H1
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2
baños. PB. Medio baño, sala-come dor, cocina integral, gas estaciona rio, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whats app 492 492 23 25 . J3
PB. Medio baño, sala-comedor, co cina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3
Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de
zacatecas a dos minutos de cate dral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72. I4
SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, dis ponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cu bículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de es pecialidades, escuelas, etc, Ubica ción: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comercios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4
Se renta casa amplia, en excelen tes condiciones. En fraccionamiento bosques de la encantada ( a un cos tado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona habitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063. E1
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150.H4
Se renta centrico y funcional local comercial informes al teléfono 492121-44-15 y/o 492-105-76-69. H4
Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4
Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3
Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 925-45-72 whatsapp 492-206-87-83. E1
Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por
mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4
Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3
Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37.F1
*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1
*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina,
comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1
TERRENOS
Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4
Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1
Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guada-
lupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
7HANÚNCIATE...¡Es
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J3
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de
gratis!
Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces
8H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en C. De la luz
#40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
9HANÚNCIATE...¡Es
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1
Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en
santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Pose-
sión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2, sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle prin cipal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1
Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorá mico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfo no 449-197-48-46. I1
Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492-544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1
Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárde nas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04
09.I1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1
“ De oportunidad”Se vende terre no para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene es tructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguasca lientes. Informes al 492-191-74-24 E1
TERRENO EN VENTA. Fracc.
Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escritu ras, predial 2022, calle pavimenta da y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288
9429.G2
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1
Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalu pe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4
Vendo terreno campestre a 2 km
de carretera en Guadalupe Zaca tecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con direc ción al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492136-46-49. A muy buen precio. H4
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2
Venta de terreno campestre ubi cado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3
11HANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
EMPLEOS
Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2
Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos diésel con dual. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4
“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@ outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1
Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en
casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1
OPORTUNIDAD DE EMPLEO Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm.mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1
Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1
Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4
Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-1405. F4
Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1
Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1
Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro,
zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@ outlook.com. E2
Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4
Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2
13HANÚNCIATE...¡Es
Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2
Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo. Com. H2
Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1
Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac.group@ourlook.com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4
SERVICIOS
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad,
además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J3
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2
Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-05-26.F1
¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4
Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintura y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4
VARIOS
Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-0636. I1
Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en panta-
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
llas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. H4
(a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-12449-53. F4
gamos a domicilio. D4
Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2
Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail elyaleman@hotmail.Com.D4
Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3
“Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-310-51-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1
Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido
“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entre-
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1
Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!!
Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones
* Llantas nuevas * Listo para circular. H2
¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55
000 Precio a tratar. 4921249256.H1
Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-103-87-25. F4
15HANÚNCIATE...¡Es