Diario NTR

Page 1

Miércoles 25 de octubre de 2023

Zacatecas, Zac.

Año XVI

Número 5328

GUADALUPE

ENCUENTRAN CUERPO BALEADO EN EL PAPANTO

EJECUTAN A PAREJA EN TIERRA Y LIBERTAD; HAY UN MENOR HERIDO

ALERTA A8

ALERTA A8

CORTESÍA

“Cargarán Issstezac los contribuyentes”

METRÓPOLI A3

ALERTA A8

E STAFF*

l secretario de Salud de Zacatecas (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, reconoció que faltan 200 médicos en todas las categorías, desde generales hasta especialistas, para distintos puntos de la entidad. El déficit solo es el correspondiente a dicha dependencia, pues de más de 900 plazas para personal nuevo se lograron cubrir 615. Para completar la plantilla laboral, se abrirá otra etapa de reclutamiento que también incluirá vacantes de enfermería. Pinedo Barrios argumentó

que el problema es que no hay suficientes profesionales. Sin embargo, se tiene una alta expectativa porque mejoraron las cifras de graduados: “cada año salían 3 mil 800 médicos a nivel nacional y ahora van a ser poco más de 13 mil”. A pesar del déficit, el secretario enfatizó que “se ha logrado obtener buenos resultados en atención a la población”. Cada día en México se registran 1 millón de consultas, 16 mil hospitalizaciones, 10 mil cirugías y 4 mil 300 nacimientos. “Se dice fácil en números, pero eso y mucho más les debemos” a los profesionales de la salud, a quie-

METRÓPOLI A3

CORTESÍA

estarán escuelas de nivel superior que tengan este programa. Destacó que la finalidad del posgrado es que los estudiantes se profesionalicen en la materia, ya sea con una maestría y posteriormente un doctorado, debido a que las ciencias forenses se convirtieron en un tema prioritario ante los hechos delictivos que azotan al país. LANDY VALLE

EL FINANCIERO F12

INFLACIÓN SE MODERA; AVIZORAN REBOTE

ESPERAN que a corto plazo tengan suficiente personal. nes calificó como “grupo de verdaderos héroes”. Son 225 mil médicos y más de 300 mil enfermeras a nivel nacional y aún así

COLABORACIÓN CON CANADÁ

C

METRÓPOLI A2

METRÓPOLI A2

● ACAPULCO, GUERRERO. El gobernador David Monreal Ávila encabezó a la delegación zacatecana que participa en la 35 Convención Internacional de Minería y se reunió con el embajador de Canadá, Graeme C. Clark para coordinar una agenda conjunta para fortalecer a los sectores minero y agro-

● INTEGRANTES del Sindica-

nueva comisionada incumple con el perfil establecido por la legislación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

el país se encuentra en rezago. * Con información de Ángel Lara

pecuario de manera colaborativa, a través de un intercambio académico, científico y cultural. En la reunión con directivos de Sandvik, se informó que el objetivo es consolidar a Zacatecas como sede de la nueva planta, además de conocer más sobre nuevos planes. STAFF

METRÓPOLI A5

INCUMPLE SEFIN A SUPDACOBAEZ

STAFF

MINEROS EMPATA EN CASA CON CIMARRONES MINEROS

CIMARRONES

2-2

to Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) denunciaron que las autoridades incumplieron los acuerdos firmados en septiembre, en los que el personal de apoyo, administrativo y algunos docentes de este subsistema recibirían parte de un fondo para fortalecer sus salarios. Mediante un comunicado, señalaron que el 18 de sep-

tiembre se firmó una minuta de acuerdos con la directora general del Cobaez, Mirna del Rocío Garza Ramírez y el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, en que se comprometieron a que en cuanto se recibieran recursos del gobierno federal, se aplicarían de forma inmediata. Advirtieron que los fondos llegaron, pero la Sefin no los ha liberado. DAVID CASTAÑEDA

METRÓPOLI A5

DEPORTES A10

CONTADORES

RÍO GRANDE

VILLA DE COS

FESTIVAL

BENEFICIADOS

fiscal 2024 A3

puente Hidalgo A6

de Agua A6

Día de Muertos A7

Banco de Alimentos en Fresnillo A9

■ Presentan propuesta de reforma

n fast track , el pleno del Senado aprobó anoche, en lo general, la reforma que elimina 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, recursos que ascienden a los 15 mil millones de pesos.

De más de 900 plazas para personal nuevo, se lograron cubrir 615 y se requieren en todas las categorías

RECHAZAN A TITULAR NACIONAL DE BÚSQUEDA olectivos zacatecanos se unieron al pronunciamiento nacional de rechazo al nombramiento de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), al considerarlo una imposición arbitraria que incumple las demandas de familiares de personas desaparecidas en México. En un documento con 519 firmas individuales, 65 de organizaciones y dos de articulaciones, se expuso que la

E

EDUARDO ORTEGA

SECRETARÍA DE SALUD RECONOCE DÉFICIT

COLABORA UAZ EN CIENCIAS FORENSES ● LA UNIVERSIDAD Autónoma de Zacatecas (UAZ) participará en un posgrado interinstitucional de Ciencias Forenses, con el objetivo de atender el problema de violencia que se vive en el país. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), aseguró que

APRUEBAN EN SENADO ELIMINAR FIDEICOMISOS

EL FINANCIERO

S

DETIENEN A INTEGRANTE DE GRUPO CRIMINAL POR HOMICIDIO

Faltan 200 médicos en Zacatecas

EL DIRECTOR del instituto, Ignacio Sánchez.

Recordó que el instituto nació en la década de los 80 y había estimaciones de vida de hasta 50 años, aunque el promedio ha crecido y por ello, “se tiene que repensar la forma del sistema de pensiones”. También explicó que en los casos del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITTEZ) hay 1.6 aportantes por cada pensionado; en la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es de 1.9 y en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) aportan 2.1, lo cual no es suficiente.

AGUASCALIENTES

■ Detallan proyecto para nuevo

■ Amenazan a mujeres de Comité

■ En Cineteca, programa especial de

■ Por carencias, crece padrón de

● LA INFLACIÓN en México volvió a moderarse y se ubicó en 4.27 por ciento anual en la primera quincena de octubre, debido a los bajos precios de productos agropecuarios, pero los analistas prevén que para el cierre de año se presente un rebote. ALEJANDRO MOSCOSA EL FINANCIERO F3

ADVIERTEN ESCASEZ DE MINERALES POR LEY ● BUENOS AIRES. La nueva Ley Minera, aprobada en mayo, provocará en pocos años escasez de minerales estratégicos y retrasará la transición energética de México, por las limitaciones que hay en la entrega de nuevas concesiones a empresas privadas, advirtió Fernando Alanís, ex presidente de la Camimex. CHRISTOPHER CALDERÓN EL FINANCIERO F9

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

OJOCALIENTE

egún los estudios actuariales, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) tiene un déficit de 51 mil 264 millones de pesos. “No le busquemos tres pies al gato”, reiteró el director de la dependencia, Ignacio Sánchez González, al insistir que no hay recursos y que cada día aumenta la deuda. Señaló que el asunto es un tema de cifras, “es una nota científica, no es corazonada” y que los excesos del instituto sin sustento presupuestal acabarán siendo pagados por los contribuyentes.

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

FRESNILLO 94.3 FM

ALEJANDRO WONG

$15.00


A2 | Miércoles 25 de octubre de 2023

NO HAY PROFESIONALES SUFICIENTES, AFIRMA SSZ

La Secretaría de Salud buscará incorporar más trabajadores para completar la plantilla

l De más de 900 plazas para personal nuevo se lograron cubrir 615.

JESSE MIRELES

E

OFERTA LABORAL

STAFF*

l secretario de Salud de Zacatecas (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, reconoció que faltan 200 médicos en todas las categorías, desde generales hasta especialistas, para distintos puntos de la entidad. El déficit solo es el correspondiente a dicha dependencia, pues de más de 900 plazas para personal nuevo se lograron cubrir 615. Para completar la plantilla laboral, se abrirá otra etapa de reclutamiento que también incluirá vacantes de enfermería. Pinedo Barrios argumentó que el problema es que no hay suficientes profesionales. Sin embargo, se tiene una alta expectativa porque mejoraron las cifras de graduados: “cada año salían 3 mil 800 médicos a nivel nacional y ahora van a

ENTREGARON reconocimientos por el Día del Médico. ser poco más de 13 mil”. A pesar del déficit, el secretario enfatizó que “se ha logrado obtener buenos resultados en atención a la población”. Cada día en México se registran 1 millón de consultas, 16 mil hospitalizaciones, 10 mil cirugías y 4 mil 300 nacimientos. “Se dice fácil en números, pero eso y mucho más les debemos” a los profesionales de la salud, a quienes calificó como “grupo de verdaderos héroes”. Son 225 mil médicos y más de 300 mil enfermeras a nivel nacional y aún así el país se encuentra en rezago. Por cada millar de mexicanos hay 2.4 médicos, cuando

la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tiene por recomendación que el promedio sea de 3.4 por cada mil. “Sí nos anda faltando la mitad”.

DESAFÍOS PARA LA ATENCIÓN En el Día del Médico, que se conmemora cada 23 de octubre y en Zacatecas se celebró este martes, el titular de la SSZ reconoció la necesidad de reflexionar sobre los retos que enfrenta el sistema de salud en México y en la entidad. Recalcó la importancia de cuidar la salud del propio personal con que se cuenta dado que “su labor implica riesgo”.

Imposición, nombramiento de Teresa Reyes: colectivos

C

CORTESÍA

LA NUEVA titular de la CNB. que entre los lineamientos que no cubre Reyes Sahagún está el desempeñarse destacadamente en actividades relacionadas al cargo y contar con conocimientos. Se destacó que la nueva titular carece de experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas, así como de conocimientos en ciencias forenses o investigación criminal, como lo mandata la ley general. “La partidaria no representa una certeza de objetividad y compromiso para atender las crisis de desapariciones y forense que enfrenta nuestro país, sobre todo ante la operación en proceso para rasurar el Registro Nacional de Personas Desaparecidas”, precisaron.

* Con información de Ángel Lara

“NO NECESITAMOS A ALGUIEN QUE VENGA A APRENDER”

STAFF

olectivos zacatecanos se unieron al pronunciamiento nacional de rechazo al nombramiento de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), al considerarlo una imposición arbitraria que incumple las demandas de familiares de personas desaparecidas en México. En un documento con 519 firmas individuales, 65 de organizaciones y dos de articulaciones, se expuso que la nueva comisionada incumple con el perfil establecido por la legislación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Reclamaron que se violentó la exigencia de consulta, en contra de la causa de la localización de las víctimas y como “una afrenta a la dignidad de las familias”, por lo que se exigió la reposición del proceso y que se cumplan los estándares nacionales e internacionales. Tras la renuncia de Karla Quintana Osuna, en medio de la crisis de desapariciones en el país, se señaló

Llamó a la solidaridad entre los colegas, ya que representan la capacidad de respuesta de las instituciones públicas. Uswaldo Pinedo agregó que entre los desafíos también se encuentra la imperante necesidad de mejorar la accesibilidad a los servicios”. Por ello, aseguró que uno de los compromisos de la actual administración es garantizar la salud y que la atención sea de calidad. En cuanto a la transición de Zacatecas al sistema IMSS-Bienestar, afirmó que “vamos muy bien” para que a partir del 1 de enero entre en operaciones, por lo que quedan dos meses y medio “para concretar detalles”, entre los que mencionó completar la plantilla de personal.

Destacaron que la funcionaria perteneció a esta secretaría y arrastra observaciones directas de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Puntualizaron que es importante que el nuevo comisionado sea una persona con experiencia en protocolos de búsqueda con y sin vida. Asimismo, que conozca de atención a víctimas y de instrumentos legales nacionales e internacionales para la localización de personas, con un enfoque de igualdad y no discriminación. Por último, en el proceso recalcaron la importancia de la participación de familiares, colectivos y personas expertas en la materia, al insistir: “sin las familias no”.

En otro comunicado, Buscadoras Zacatecas, como parte de la Unión Regional de Búsqueda del Bajío y la Red Internacional de Personas Desaparecidas, criticaron que no se hubieran hecho públicos los resultados para conocer las propuestas de los colectivos. Coincidieron en que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún carece de experiencia e incluso la desconocieron como funcionaria en espacios de víctimas. “No necesitamos a alguien que venga a aprender, pues en ese transcurso muchas vidas se van a perder”, refirieron. Exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que, así como se han colocado a especialistas a cargo de proyectos insignia de este sexenio como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas, se designe a un experto para la CNB. “Hoy nos han usado. Qué tristeza, enojo, frustración e impotencia ha generado en nuestras emociones por esta decisión tomada por alguien que le han propuesto de manera equivocada sin tomarnos en cuenta”, aseguraron.

CARLOS LEÓN

Zacatecas, con déficit de 200 médicos

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

SE BUSCA mejorar la identificación de cuerpos.

Prevén construir centro forense en Guadalupe

C

LANDY VALLE

on el propósito de mejorar las condiciones en el Instituto de Ciencias Forenses, así como la identificación de cuerpos y búsqueda de personas desaparecidas, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que se avanza en tres proyectos institucionales. Entre ellos se considera la licitación para la construcción del Centro de Resguardo Forense, el cual iniciará su edificación con un subsidio federal de 15 millones de pesos en un terreno que donó el gobierno del estado en Guadalupe. “Lo que se está proyectando es que tengan un resguardo digno, además que permita el catálogo de los cuerpos sin identificar y sobre todo asegurar la dignidad póstuma de los cadáveres”, expuso. Destacó que este nuevo centro tiene una capacidad importante que podrá liberar espacio en el Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), “es precisamente para eso, para despresurizar a la fiscalía de la saturación que tienen de

cuerpos no identificados desde hace mucho tiempo”. Consideró que con esta primera etapa del proyecto se prevé tener un mejor orden y asegurar la dignidad póstuma de los cuerpos sin identificar.

SOFTWARE PARA ADN Y BÚSQUEDA Reyes Mugüerza destacó la adquisición de un software de ADN, que les permitirá realizar comparaciones genéticas con mejor tecnología para la identificación de los cuerpos. Puntualizó que por petición de los colectivos de familiares de personas desaparecidas se busca la colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) o de otras instituciones educativas para la creación de un software que permita identificar los rostros de personas desaparecidas de larga data. Reconoció que la Fiscalía General de la Republica (FGR) cuenta con un software; sin embargo, los familiares exponen inconformidad con los resultados que arroja, por ello se encuentran en la creación de uno nuevo que permita mejores resultados.

Cambian administradora en Hospital General

L

ÁNGEL LARA

a nueva administradora del Hospital General de Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, Oranda Concepción Sánchez Campos, ya fue presentada, “pero aún nadie la conoce”. Lo anterior lo aceptó Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa). Expuso que aún están pendientes las mesas de trabajo con los nuevos administrativos de los nosocomios de Zacatecas y Fresnillo, para determinar las condiciones en que se va a trabajar. Detalló que accedieron destituir a Crucita Ávalos Rivera, ex administradora del HGZ, porque ejercía abuso de autoridad y acoso laboral. Asimismo, puntualizó que no exigieron el cese del director, ya que en una negociación no podían desincorporar a los dos. Explicó que en las reuniones que se sostengan con los nuevos administradores se va a seguir planteando la falta de medicamentos y buscar el por qué continúan en almacenes. Informó que en Fresnillo ya se cumplió con las destituciones y la entrega- recepción, aunque destacó que hubo conflicto en el proceso, pero fue una situación que se solucionó de manera pacífica.

JESSE MIRELES

METRÓPOLI

NORMA Castorena. La secretaria del Sntsa agregó que aún hay desconfianza de parte de los trabajadores de los nosocomios, pues hay tensión en las unidades médicas. No obstante, aseveró que será cuestión de tiempo para que se normalicen los trabajos. Por su parte, Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), afirmó que con los cambios realizados se cumplieron los acuerdos con el personal y en próximos días presentarán a las personas que asumirán los cargos. Dio a conocer que la nueva administradora en Zacatecas fungía como subdirectora administrativa en el Hospital de la Mujer, en Guadalupe. Expuso que los reemplazos fueron en la dirección y jefatura de Enfermería en el Hospital General de Fresnillo (HGF), mientras que en la capital, la de Administración.


“APORTACIONES DE LOS TRABAJADORE SON INSUFICIENTES”

El instituto tiene un déficit de 51 mil 264 millones de pesos, por ello “se tiene que repensar la forma del sistema de pensiones”, sostuvo el director de la dependencia

S

ALEJANDRO WONG

egún los estudios actuariales, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) tiene un déficit de 51 mil 264 millones de pesos. “No le busquemos tres pies al gato”, reiteró el director de la dependencia, Ignacio Sánchez González, al insistir que no hay recursos y que cada día aumenta la deuda. Señaló que el asunto es un tema de cifras, “es una nota científica, no es corazonada” y que los excesos del instituto sin sustento presupuestal acabarán siendo pagados por los contribuyentes. Recordó que el instituto nació en la década de los 80 y había estimaciones de vida de hasta 50 años, aunque el promedio ha crecido y por ello,

“A FAVOR DE NADA”

APORTACIONES POR CADA PENSIONADO

1.6

DEL SITTEZ “se tiene que repensar la forma del sistema de pensiones”. También explicó que en los casos del Sindicato Inde-

1.9

DE LA SECCIÓN 58 del SNTE pendiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITTEZ) hay 1.6 aportantes por cada pensio-

Luchan campesinos contra trámites burocráticos

U

ALEJANDRO WONG

n grupo de 20 productores tuvo una mesa de diálogo con funcionarios federales y dos diputados locales para poder acceder a los descuentos de la cuota energética. El biólogo Javier Basurto Leos

lleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) aportan 2.1, lo cual no es suficiente. Sánchez González mencionó que se pagan dos meses de aguinaldo a los pensionados, así que quien gana 100 mil mensuales, quiere 200 mil. Reiteró que su renuncia como director no resuelve nada y los escándalos que hicieron en la Legislatura “no generó que en la cuenta bancaria brotara dinero. Los manifestantes son los mismos que yo he visto desde que llegué al Issstezac”.

advirtió que hay productores que no tienen su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y esto es una limitante para acceder a las cuotas preferenciales otorgadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la explotación de pozos. Ante ello, el líder frijolero

Fernando Galván Martínez pidió un formato y que los funcionarios les brinden el “A, B, C” para hacer los trámites. Por otra parte, Saúl Acuña Veyna, de Morelos, puntualizó que si bien 4 mil unidades de riego ya concluyeron el trámite, quedan aún sin regularizar unas 8 mil.

2.1

DEL COBAEZ

nado; en la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es de 1.9 y en el Colegio de Bachi-

LLEGAN A UN ARREGLO Finalmente, tras este encuentro, se hicieron acuerdos para facilitarles a los productores los trámites y gestionarles descuentos con notarios. No obstante, Fernando Galván exigió que el gobierno del estado apoye con recursos para aumentar el precio de garantía del frijol, para equilibrar los aumentos de la inflación y el costo del diésel con las ganancias de los productores.

El director del Issstezac condenó las manifestaciones del pasado lunes, que le impidieron comparecer en la LXIV (64) Legislatura. “Fuimos objeto de una emboscada, y si no tenemos claridad de pensamiento, respeto, nunca vamos a encontrarle solución”, aseguró el funcionario al advertir los graves problemas financieros del fondo de pensiones. Recriminó que hay quienes están “en contra de todo y a favor de nada”, pues en las propuestas para la reforma no quieren establecer tope de pensiones ni edad y cuestionó que solo en Zacatecas y Michoacán la burocracia estatal tenga una doble pensión, al sumar la del Seguro Social.

En dicha mesa estuvo la delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob), Martina Rodríguez García, así como representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la CFE, además de los diputados Gabriela Basurto Ávila y José Luis Figueroa Rangel. En tanto, a las afueras del Poder Legislativo otros 40 campesinos esperaban el fin de la mesa de diálogo.

LEYES DEL ISR, DEL IVA Y ADUANERA, LAS MÁS IMPORTANTES

T

rabajadores y empresarios se beneficiarían de ser aprobadas las 56 reformas contenidas en la propuesta de reforma fiscal 2024, presentada a la comisión de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la Unión por integrantes del Instituto Mexicano del Colegio de Contadores Públicos (IMCP). Lo anterior lo dio a conocer Luis Alfonso Santos Rayas, vicepresidente del Colegio de Contadores Públicos, quien agregó que entre las

reformas más importantes están las leyes de los impuestos Sobre la Renta (ISR) y la del Valor Agregado (IVA), así como cambios en la ley aduanera. Destacó que esta propuesta fue entregada por el consejo técnico a través de la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Patricia Terrazas Baca, de la comisión de Hacienda.

VENTAJAS Santos Rayas explicó que dentro de los beneficios que tendrían estas reformas están la de renovar tarifas del

ISR, que con relación a otros países son “muy altas”, lo cual afecta el salario neto de los trabajadores. Abundó que en México este impuesto es de alrededor del 17 por ciento, mientras que en Estados Unidos es del 10. “En ese sentido, de aprobarse estas reformas, los trabajadores con ingresos medios se beneficiarían, ya que se adecuaría el ISR a su capacidad contributiva”, apuntó. También se contemplan reducir impuestos en medicinas y aparatos ortopédicos,

Colabora UAZ en ciencias forenses

C

LANDY VALLE

on el objetivo de atende r e l prob lema de violencia que se vive en el país, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) participará en un posgrado de Ciencias Forenses con otras instituciones públicas. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), aseguró que estarán escuelas de nivel superior que tengan este programa.

Destacó que la finalidad del posgrado es que los estudiantes se profesionalicen en la materia, ya sea con una maestría y posteriormente un doctorado, debido a que las ciencias forenses se convirtieron en un tema prioritario ante los hechos delictivos que azotan al país. Sin embargo, lamentó que es una materia que no ha logrado consolidarse académica y científicamente “por problemáticas institucionales que no lo han permitido”. El secretario general del

ANUIES refirió que actualmente México vive un contexto complejo en el tema de las desapariciones e identificación de los cuerpos, por lo que reconoció que es responsabilidad de la universidad pública trabajar en el tema. Por su parte, el rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, aseguró que se trabaja en una Licenciatura en Ciencias Forenses. Aseguró que éste es un programa transversal, pues el perfil de los profesores son diversos, ya que participan de las carreras de Odon-

EL RECTOR asegura que para todo existe un protocolo.

Inexistente, justicia selectiva en la UAZ

D

LANDY VALLE

espués de la denuncia realizada por el Grupo de Acompañamiento a las Mujeres de la Comunidad Universitaria, el rector Rubén Ibarra Reyes aseguró que “la justicia selectiva no existe al interior de la máxima casa de estudios”. Expuso que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se enfoca en atender las causas de la violencia, por lo que destacó que no existe tal situación. Puntualizó que “todo proceso que se atiende de manera correcta, integral y bajo ninguna circunstancia existe justicia selectiva y mucho menos dictada u ordenada por la administración”. Ibarra Reyes destacó que la universidad tiene un protocolo para prevenir, atender y sancionar todas las formas de violencia de género al interior de la institución.

Todo proceso que se atiende de manera correcta, integral y bajo ninguna circunstancia existe justicia selectiva y mucho menos dictada u ordenada por la administración”

RUBÉN IBARRA REYES, RECTOR DE LA UAZ

Presentan beneficios de reforma fiscal 2024 DAVID CASTAÑEDA

CORTESÍA

Cargarán al Issstezac los contribuyentes

METRÓPOLI • Miércoles 25 de octubre de 2023 | A3

INTEGRANTES del Instituto Mexicano del Colegio de Contadores Públicos. CONTENIDO -Renovar tarifas del ISR, a fin de que se adecúen a la capacidad contributiva -Reducir impuestos en medicinas y aparatos ortopédicos -Reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA) -Cambios en la ley aduanera destacó Santos Rayas. Por último, Verónica Adriana Luna Sánchez, presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Zacatecas, señaló que estas

reformas se realizaron para promover el crecimiento económico, mejorar la recaudación y dar mayor certeza a los contribuyentes.

Sin embargo, refirió que en estos momentos se encuentra en revisión ante el cambio que se realizó en el Departamento de Equidad de Género. Detalló que “hice un cambio en dicha coordinación y hoy la nueva responsable, la doctora Liliana Angélica Vélez Rodríguez, realiza un análisis de lo que tenemos para poderlo presentar a la comunidad universitaria para poder enriquecer [el protocolo] y que no sea el único”. Ante el llamado que realizó el grupo de acompañamiento para entablar una mesa de diálogo con las autoridades para tratar el tema, el rector afirmó que existe la voluntad de escuchar para progresar en el tema.

tología, Antropología, Medicina, Derecho, Química, Psicología y de otros programas académicos.

CONGRESO INTERNACIONAL Este martes el rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, inauguró el 13 Congreso Internacional de Ciencias Forenses, el cual se desarrollará hasta el 26 de octubre. Resaltó la importancia que tiene este evento para la institución y la formación de los estudiantes, pues “este congreso resulta fundamental por la práctica y el conocimiento que los jóvenes puedan tener de una materia que hoy es vital

ESTE MARTES se inauguró el congreso de Ciencias Forenses. para recuperar la paz, la tranquilidad y sobre todo la justicia en nuestra sociedad”. Este congreso contará con conferencias, así como talleres de Investigación criminal

en la Web, análisis delincuencial, fotografía nocturna en escenarios con escasa iluminación, investigación pericial en delitos de tortura, entre otros.


A4 | Miércoles 25 de octubre de 2023

PERIODISMO CRÍTICO

www.ntrzacatecas.com

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA FELIPE ANDRADE HARO

Hubo una época en que ser parte del Poder Judicial era por amor al arte, no por el salario exorbitante ni por las onerosas prestaciones que hoy se otorgan los ministros de la tremenda corte y algunos funcionarios de medio pelo. No estimados lectores, el trabajo en la Corte era con salarios tan pobres, que los ministros tenían que conseguir otra chamba, muchos en el periodismo o en la cátedra.

Samba de uma nota so

N

o existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que, en mi ranchito, los adoradores del trabajo legislativo (jajajajaja) buscan desesperadamente ser elegidos para encabezar las fórmulas de los partidos políticos o alianzas, (que no coaliciones). El asunto se puede describir de la siguiente manera: ocupo urgentemente una beca por tres o seis años. Porque eso de que voy a legislar para que siga vivita y coleando las 4T es puro choro mareador. De nuestros actuales legisladores podemos contar con una mano y sobran dedos, quienes han traído recursos o se han preocupado por el rancho. De ahí en fuera hay quien se la ha pasado echando jeta o maquillándose quitada de la pena (pena la que nos da haber votado por esa fauna). En fin, en este proceso votaremos por la mejor propuesta y el mejor candidato (y si no hay nada de lo anterior, pues nulo). Nuestra historia patria está llena de acontecimien-

tos de los que podemos sentirnos orgullosos y, varios de ellos, están relacionados con el trabajo honesto y republicano de las instituciones judiciales. Hubo una época en que, ser parte del Poder Judicial, era por amor al arte, no por el salario exorbitante ni por las onerosas prestaciones que hoy se otorgan los ministros de la tremenda corte y algunos funcionarios de medio pelo. No estimados lectores, el trabajo en la Corte era con salarios tan pobres, que los ministros tenían que conseguir otra chamba (muchos en el periodismo o en la cátedra). Uno de estos grandes hombres lo fue Juan Bautista Morales (los estudiosos del Derecho que marcharon el pasado domingo vitoreando a la casta privilegiada de los magistrados y ministros, ¿han oído hablar de él o han leído parte de su biografía? Ajá). Quien tenga un poco de interés, puede echarse un clavado en cualquier biblioteca para conocer la vida de este hombre que se tituló en Derecho pasados los 40 años, que fue asesor de la Corte, magistrado y en 1850 presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y, como el salario estaba realmente jodido, no tuvo más remedio que dar clases de jurispru-

dencia y escribir en algún periódico de la época. Creo que hasta aquí no es necesario señalar que Juan Bautista murió en la miseria. Carlos Monsiváis transcribe el obituario que su periódico (El Siglo XIX) le dedica: “Este hombre, que como profesor hubiera hecho su fortuna en cualquier otro país; que como escritor pudo traficar con su pluma; que como magistrado pudo acumular tesoros en épocas de corrupción, vivió siempre pobre, pero contento; en la miseria, pero gozando de la tranquilidad de una conciencia sin mancha. El primer funcio-

nario en el orden de nuestra magistratura muere sin dejar a su numerosa familia más legado que el de su fama y el de su gloria”. (Monsiváis Carlos: Las Herencias Ocultas de la Reforma Liberal del Siglo XIX, Edit. De Bolsillo) ¡Qué manera de dejar huella en la patria! Lo que no podemos decir de otros ministros y magistrados a los que la ambición ha corroído hasta convertirlos en carne putrefacta; a aquellos funcionarios judiciales que siguen (y seguirán) acosando a las mujeres que cayeron en esos juzgados; a aquellos que aprovecharon para meter a la

familia e hicieron de tribunales el negocio familiar. ¿Por ellos marcharon el pasado domingo los secretarios, meritorios y demás personal con salarios de hambre? ¡Qué triste, qué dolor! No es contra ustedes la pelea (que ya debatíamos en los años 90 en foros de reforma del Estado), es tiempo de luchar contra la alta burocracia que se ha empeñado en mantener de rehén a la justicia. Es tiempo de salir a las calles y gritar que no queremos instituciones putrefactas con cadáveres dirigiéndolas. Algún día, el espíritu de Juan Bautista visitará un pequeño juzgado.

PURO VENENO DESACATA LA SÚPER MALVADA

ASPIRANTES A LA SEDUZAC

Mala para las encuestas y mala como funcionaria. Sucede que la Súper Malvada incumplió plazos en la ejecución del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras. Para no afectar a los beneficiarios, desde la Ciudad de México decidieron darle un plazo extemporáneo a la delegada en Zacatecas para concluir trámites. Álvaro Zavala, director de Operación Integral de Programas de la Secretaría del Bienestar, le envió un oficio a la coordinadora estatal para reprocharle que incurrió en un incumplimiento y “desacato a las instrucciones que le fueron provistas con anterioridad”. A la jefa máxima de La Secta le echaron en cara su “falta de atención y seguimiento operativo a la calendarización respectiva”. Y si así anda este programa, ¿cómo estarán los otros? Ojalá los beneficiarios no tengan que pagar por el descuido e irresponsabilidad de La Malvada. ¿Y así quiere ser senadora?

Maribel Villalpando y su comadre Clara Verónica Delgado tienen previsto irse de la Secretaría de Educación para el 31 de octubre, que por casualidad es Noche de Brujas en varios países. Para sustituir a la secretaria Villalpando hay por lo menos dos aspirantes: uno es el diputado federal Alfredo Femat, quien también busca una reelección en el distrito 3 y va por lo que caiga; el otro es el legislador local Armando Delgadillo. Precisamente, el distrito local que ocupa Delgadillo es el que quiere Villalpando. Maribel no es profeta en Juchipila, su tierra, y cree tener un poco más de oportunidad en Jalpa. No porque la gente la quiera, sino porque allá dispone de más mapaches, entre siervos de la nación y burócratas que mangonea el alcalde Noé Esparza.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa

NADIE SE INSCRIBIÓ Ya lo presentía Nacho Sánchez, director del Issstezac. La subasta de un terreno cerca de Ciudad Administrativa, en la que pretenden sacar cuando menos 505 millones de pesos, al parecer se declarará desierta. Nacho no haya cómo convertir esos pedazos de tierra en dinero para pagarle a los pensionados. Y a como van las cosas, no le quedará de otra que repartirles pequeños lotes. Sánchez reniega de que derechohabientes, como Marcelino Rodarte, ni quieren ponerle tope a las pensiones ni quieren la complementariedad ni gravar el aguinaldo ni nada que les represente un sacrificio. Quieren que sobreviva el Issstezac, pero nadie suelta una gota de antídoto.

SE CALIENTAN LOS ÁNIMOS La detención de Pedro de León por sus vínculos en la Estafa Maestra ya calentaron los ánimos en la UAZ. Hay un planteamiento, que se espera discutir en el Consejo Universitario, para que se nombre una comisión de transparencia o “de la verdad”, a fin de dar seguimiento y evitar que vuelvan a ocurrir este tipo de casos de corrupción. Los académicos están inquietos. Y hasta en sus grupos de WhatsApp, algunos venenosos empezaron a compartir viejas notas que hacen alusiones al ex rector Antonio El Waca Guzmán. Hace tiempo le requirieron un informe sobre el caso, aunque en su tiempo, al Waca le tocó sumarse al llamado que vuelve ahora: “castigo para los responsables”.

LAS ASESORÍAS En la guerra que inició el diputado Ernesto González contra el TRIJEZ, las lenguas bífidas aseguran que debió recibir alguna asesoría del diputado Jehú Salas para promover la figura de Órgano Interno de Control. Y es que el priísta presume conocer a fondo este tribunal, por su amistad con el magistrado Ángel Yuen y también porque ahí trabaja su hermana Nubia Salas y otros allegados. Por cierto, la delegada de Segob, Martina Rodríguez, anduvo primero en el equipo de Caty Monreal, luego se acopló como operadora política de Adán Augusto López y ayer se le vio en una reunión con Ulises Mejía. Busca meterse a un nuevo costal.

25 DE OCTUBRE DE 1937 Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 25 de octubre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

SE CREA EN MÉXICO LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL (SEDENA).

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


METRÓPOLI • Miércoles 25 de octubre de 2023 | A5

L

a desaparición forzada es considerada una grave violación de derechos humanos, dada la multiplicidad de transgresiones que conlleva, así como el completo estado de indefensión en que se coloca a la víctima, la cual, tiene, además, un carácter permanente. Si bien, como señaló el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de las Naciones Unidas, las desapariciones forzadas han ocurrido y continúan ocurriendo en la actualidad, durante los últimos años se han incrementado paulatina y sistemáticamente en gran parte del territorio nacional. Tanto en la ONU, como en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, se advierte que la desaparición forzada posee tres elementos concurrentes que la constituyen: a) la privación de la libertad; b) la intervención directa de agentes estatales o la aquiescencia de éstos, y c) la negativa de reconocer la detención o de revelar la suerte o paradero de la persona interesada. Existe, pues, una negativa del Estado de reconocer que la víctima está bajo su control y de proporcionar información al respecto, con el propósito de generar incertidumbre acerca de su paradero, vida o muerte, de provocar intimidación y supresión de derechos. En este sentido, la Corte Interamericana determinó que la desaparición forzada posee un carácter pluriofensivo y una naturaleza permanente o continua, ya que ésta inicia con la privación de la libertad de la persona y la subsiguiente falta de información sobre su destino, y permanece mientras no se conozca el paradero de la persona desaparecida o se encuentren sus restos de modo que se determine con certeza su identidad. De tal forma, que los Estados tendrán el deber de investigarla y sancionar a los responsables, mientras perdure la desaparición. A fin de abordar esta problemática, México ha impulsado avances normativos y de política pública, como la publicación del Programa Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en marzo de 2023; el inicio de operación del Banco Nacional de Datos Forenses el 29 de mayo de 2023; la existencia de comisiones de búsqueda locales en todas las entidades federativas, así como la adopción paulatina de sentencias y resoluciones dictadas por el Poder Judicial de la Federación, que incorporan y viabilizan la aplicación a nivel local de diversos estándares internacionales relevantes en la materia de desaparición de personas. Ejemplo de ello lo son las resoluciones recaídas en los Amparos en Revisión 1077/2019 u 51/2020, a través de las cuales la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció una serie de criterios que ayudan a definir el rol de quienes imparten justicia en temas relacionados con la desaparición forzada. Esto, ya que a través de las sentencias que resolvieron estos denominados “Amparos Buscadores”, nuestro máximo tribu-

nal reconoció fuerza vinculante a las acciones urgentes emitidas por el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada a efecto de que se busque y localice a una persona desaparecida, al tiempo que confirma que las y los integrantes de los poderes judiciales juegan un papel garante de los derechos de las víctimas, principalmente al establecer un estándar de prueba atenuado en la definición de desapariciones forzadas, y al determinar que dichas autoridades pueden fijar medidas encaminadas a proveer una reparación integral a dichas víctimas. El amparo buscador es un tipo especial de amparo, que busca proteger la libertad personal y que tradicionalmente ha sido conocido como habeas corpus. Éste tiene su origen en el artículo 15 de la Ley de Amparo vigente, que dispone que cuando se trate de actos que importen peligro de privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de procedimiento, incomunicación, deportación o expulsión, proscripción o destierra, extradición, desaparición forzada de personas o alguno de los prohibidos por el artículo 22 de la Constitución Política, así como la incorporación forzosa al Ejército, Armada o Fuerza Aérea nacionales, y el agraviado se encuentre imposibilitado para promover el amparo, podrá hacerlo cualquier persona a su nombre. Si bien su procedencia está condicionada a que la desaparición haya sido llevada por agentes estatales o con su acuerdo, su efectividad, misma que depende en gran medida de las acciones que ordenen los órganos jurisdiccionales, busca garantizar la vida e integridad de la persona, para impedir su desaparición. Este tipo de amparo puede ser promovido por cualquier persona, incluso por menores de edad, que le atribuyen a una o más autoridades la realización de la desaparición, y tiene por objetivo que las o los jueces emprendan directamente y a través de las órdenes que pueden dar a otras autoridades, la búsqueda de la persona desaparecida. A diferencia de otro tipo de amparos, el amparo buscador debe ser recibido en cualquier momento, con el mínimo de formalidades, permitiendo incluso que se presente por comparecencia o por medios electrónicos, sin necesidad de firma electrónica. Asimismo, resulta relevante destacar que, cuando se reclama en el juicio de amparo la desaparición forzada de personas, la carga de la prueba para acreditar su inexistencia corresponde a las autoridades responsables. La tarea para las y los juzgadores es ardua; sin embargo, es posible que una autoridad externa, dotada de facultades y herramientas jurídicas, sea capaz de llevar a cabo acciones focalizadas, que permitan enfrentar de manera efectiva una problemática tan compleja como lo es la desaparición forzada. Todos los derechos para todas las personas. *Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

ASISTE A CONVENCIÓN DE MINERÍA

Se reunió con el embajador canadiense Graeme C. Clark; pretenden fortalecer a los sectores minero y agropecuario a través de un intercambio académico, científico y cultural

E

STAFF ACAPULCO, GUERRERO

l gobernador David Monreal Ávila encabezó la delegación zacatecana que participa en la 35 Convención Internacional de Minería y se reunió con el embajador de Canadá, Graeme C. Clark, para coordinar una agenda conjunta para fortalecer a los sectores minero y agropecuario de manera colaborativa, a través de un intercambio académico, científico y cultural. En la reunión con directivos de Sandvik, se informó que el objetivo es consolidar a Zacatecas como sede de la nueva planta, además de conocer más sobre nuevos planes. Por parte de dicha empresa estuvieron Rafael Zenha, presidente global de Partes y Servicios, y Fernanda Gutiérrez, vicepresidenta para México, Centroamérica y El Caribe. Asimismo, David Monreal sostuvo un encuentro con re-

LA DELEGACIÓN ZACATECANA sostuvo varias reuniones. presentantes de Grupo Peñoles, a quienes se dio certeza sobre las inversiones de la empresa en la entidad. Detalló que tendrá una serie de reuniones con las principales empresas que se dan cita en esta Convención, que representan un complejo de esta economía que detona como proveedores, maquinaria, equipo, tractoca-

miones, tecnología, sistemas de conocimiento, ya que se trata de una actividad preponderante para el Producto Interno Bruto (PIB) del país, del estado y del mundo. El g ob ernador a si sti ó a la ceremonia de inauguración de la Expo Minera más grande de América Latina, donde participan 36 unidades mi-

neras establecidas en todo el país con más de 400 stands. Participan también 360 empresas proveedoras; además de la asistencia de representaciones de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Nueva Zelanda, Australia, China, Perú y Finlandia. Durante el evento se entregó a la empresa Orla Mining Camino Rojo, con sede en Mazapil, el Casco de Plata Ing. Jorge Rangel Zamorano, considerado como el Apóstol de la Seguridad en la Industria Minera, por su mejora continua dentro de una cultura integral de seguridad y salud en sus operaciones. El mandatario estatal recibió el galardón por parte de la empresa, en manos de su CEO y presidente, Jason Simpson, acompañado por Andrew Cormier, director de Operaciones; Chafika Eddine, directora de Sustentabilidad, y Rafael Sánchez, gerente de Mina Camino Rojo. De la misma manera, David Monreal inauguró el stand de la representación de Zacatecas, junto con directivos, empresas y otros de sus homólogos.

COMERCIOS, LOS MÁS AFECTADOS

Aumentan robos en La Condesa STAFF GUADALUPE

C

omerciantes de la colonia La Condesa denunciaron que en las últimas dos semanas incrementaron los robos en la zona y no existe vigilancia policiaca. Siete locales comerciales fueron robados entre las 4 y 6 de la mañana. Aunque los saqueos no se registraron en un mismo día, sí son recurrentes y las autoridades muestran desinterés por el problema. Los comerciantes explicaron que los ladrones no solo se llevaron el dinero, también mercancía y equipo de trabajo como computadoras y hasta las cámaras de seguridad. Los afectados calificaron

CORTESÍA

El Amparo Buscador: una herramienta para enfrentar la desaparición forzada

Acuerda DMA agenda de trabajo con Canadá

CORTESÍA

DRA. MARICELA DIMAS REVELES*

SE QUEJAN de la falta de vigilancia por parte de las corporaciones. esta situación como crítica, pues puntualizaron que “estamos a la vista en una avenida principal y la policía no es capaz de darse una vuelta y de darse cuenta de lo que vivimos” Algunos locatarios ex-

plicaron que contaban con sistema de seguridad, el cual los rateros desactivaron con facilidad, incluso dañaron vidrios, pero a pesar del ruido la policía no apareció. Aunque cuatro locatarios

puntualizaron que cuentan con su denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), se mostraron desalentados porque “no hay atención por parte de la policía, ni siquiera entran a dar sus rondines”.

Incumplen acuerdos con el Supdacobaez

D

DAVID CASTAÑEDA

enuncian integrantes del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) que las autoridades incumplieron los acuerdos firmados en septiembre, en los que el personal de apoyo, administrativo y algunos docentes de este subsistema recibirían parte de un fondo para fortalecer sus salarios. Mediante un comunicado, señalaron que el 18 de septiembre se firmó una minuta de acuerdos con la

JESSE MIRELES

CONOCE TUS DERECHOS

AMAGAN con paro el 30 de octubre. directora general del Cobaez, Mirna del Rocío Garza Ramírez, y el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, en la que se comprometieron a que

en cuanto se recibieran recursos del gobierno federal, se aplicarían de forma inmediata. En ese sentido, se dio a conocer que el recurso fue otorgado

por la federación desde la semana pasada y se encuentra en la Secretaría de Finanzas (Sefin), por lo que reclamaron dicha acción y solicitaron al gobernador David Monreal Ávila intervenga con el secretario de Finanzas para liberar los fondos. Adelantaron que de no tener este apoyo, el 30 de octubre podrían realizar un paro de labores nuevamente o ejercer acciones de presión. También siguen pendientes de pago los bonos que tuvieron que estar listos desde el 15 de septiembre y otros apoyos correspondientes a la antigüedad de los trabajadores que tienen de 10 a 30 años de servicio.


A6 | Miércoles 25 de octubre de 2023

MUNICIPIOS

Amenazan a mujeres en En línea, Villa de Cos pago de

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

CORTESÍA

QUEDA LIBRE

CONSERVAN servicio en ventanilla.

agua en Jerez

CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS

E

l Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj) dio a conocer el arranque de un nuevo sistema de pago en línea, con el objetivo de facilitar la recaudación. Con la modernización se pretende reducir en 30 por ciento la presencia de personas en cajas, además los jerezanos que radican en Estados Unidos podrán realizar sus pagos vía Internet e igualmente esperan que se reduzca la morosidad. Además se informó que el ayuntamiento está por concretar un convenio de colaboración con Banorte con la finalidad de realizar pagos con tarjeta de crédito a meses sin intereses.

30% SE PRETENDE reducir la presencia de personas en cajas.

8 MESES trabajó el personal del Simapaj en la aplicación.

24 HORAS estará

disponible el nuevo sistema de pago en línea.

NUEVOS BENEFICIOS En conferencia de prensa, el alcalde Humberto Salazar Contreras resaltó que con este nuevo método de pago se facilitará el pago de los servicios municipales y se da respuesta a la necesidad de muchos ciudadanos que, por diversas circunstancias, no pueden acudir a realizar el pago en oficinas, además de que podrán realizar la operación de manera fácil y segura. Por su parte, el director del Simapaj, Marco Antonio Valenzuela Esquivel, expuso que el personal del organismo trabajó durante ocho meses en crear esta plataforma para la población de Jerez de García Salinas. Señaló que otro beneficio es que se expedirán facturas electrónicas, lo que permitirá al ayuntamiento contribuir al cuidado del medio ambiente, además de la agilización del trámite y en horarios disponibles las 24 horas del día. De acuerdo con los pasos a seguir, el usuario podrá ingresar a la página simapaj.gob.mx, desde la que se elegirá la opción de pago en línea, con la captura del número de servicio y el correo electrónico de la persona aparecerá el saldo a pagar. La plataforma comenzó a operar desde hace 15 días con el fin de mejorar errores, por lo que ahora ya está disponible para usarse mediante el número de servicio que viene en el recibo. Las oficinas seguirán proporcionando el servicio de cobro en ventanilla.

INTERPONEN UNA DEMANDA EN EL CENTRO DE JUSTICIA

Un total de 14 hombres, entre ellos un regidor, amedrentan y amenazan a dos integrantes del Comité del Agua “por el hecho de ser mujeres”: aseguran CUQUIS HERNÁNDEZ FOTOS: JESSE MIRELES VILLA DE COS

A

l temer por su integridad física y recibir amenazas, dos mujeres interpusieron una demanda en el Centro de Justicia para Mujeres en contra de 14 hombres, entre ellos el regidor Juan Carlos Regis Adame, de la comunidad El Capirote, por violencia de género. De manera anónima por temor a represalias, las demandantes refirieron que desde hace un año son parte del Comité del Agua que fue electo por la misma localidad, pero al ser la primera ocasión que hay mujeres en este organismo son víctimas de actos que consideraron machistas. Afirmaron que “dicho grupo de hombres nos ha hecho saber que no tenemos ningún valor en la comunidad ni para ocupar un puesto o cargo público por el hecho de ser mujeres”. También “recibimos amenazas de un presunto comandante, quien aseguró ser miembro de la delincuencia organizada. Además, se presentó en nuestras casas para amedrentarnos. Aunque las personas que lo acompañaban son conocidas en la comunidad y él es un sujeto que nadie conoce”.

EL PROBLEMA Las demandantes explicaron que todo inició cuando comenzaron a poner orden en los cobros en el Comité del Agua, pues había una persona que decía “cuál era la aportación, a quién cobraba, cómo se hacía y pedía cuotas a cada rato,

LA NUEVA estructura tendrá dos carriles continuos.

LOS TRABAJOS CONCLUIRÁN EN MARZO 2024

Detallan nuevo puente Hidalgo DAVID CASTAÑEDA RÍO GRANDE

E

eso, para comprar refrescos y comida”. Expusieron que empezaron a pactar convenios de pago con los morosos, pero al hacer esto “fuimos interceptadas en la calle solo para decirnos: ‘lástima que no eres hombre sino te partía toda tu madre’”. Pese a todo, aseguraron que intentan hacer su trabajo lo mejor posible, al poner en regla el funcionamiento del agua potable, pues “hay cuentas claras y cuando se deben dar informes citamos a la comunidad para darles a conocer los avances”.

LO LAMENTABLE Las miembros del organismo señalaron que con estas acciones se podría suponer que “ellos eran quienes se quedaban con el dinero que pertenece al Comité del Agua y lo que hacemos nosotras es usar esos recursos, pues ya se repararon todas las fugas que había en la red y se gestionó un nuevo tanque para mejorar el abasto en la comunidad”. Resaltaron que al interponer esta denuncia lo que desean es que las autoridades pertinentes volteen

Recibimos amenazas de un presunto comandante, quien aseguró ser miembro de la delincuencia organizada. Además, se presentó en nuestras casas para amedrentarnos”

l nuevo puente Hidalgo será de dos carriles, tendrá ciclovía, iluminación led y áreas verdes. También se rehabilitará el bulevar de paseo Arturo Castillo, mejor conocido como el Malecón, informaron fuentes oficiales del ayuntamiento. En recientes días dieron a conocer los primeros planos de la obra y destacaron que los trabajos estarán concluidos para marzo de 2024. Detallaron que la ciclovía se extenderá por el Malecón, donde se harán varios cambios como la iluminación, se intervendrán los camellones y se reforestará toda la zona. En relación al puente

señalaron que tendrá dos carriles continuos. Además, como el gobernador David Monreal Ávila había anunciado, ya no se permitirá que se extraiga arena en dicha zona.

DAÑOS POR LAS LLUVIAS El anterior puente, el cual era considerado histórico, se vio afectado en su estructura en julio debido a las fuertes lluvias; por ello el gobierno del estado tuvo que intervenir. En esa ocasión David Monreal Ávila acudió al municipio y se comprometió a concretar la obra. Las primeras acciones al respecto fueron derribar el puente viejo y comenzar los estudios para armar el nuevo proyecto.

MUJERES DEMANDANTES

a verlas, que las escuchen, ya que son agredidas y también amenazadas. Aunque consideraron injusto que pretendan obligarlas a rendirse y abandonar el cargo por causa de los 14 sujetos y lamentaron que entre ellos estuviera un regidor. Señalaron que “las 52 familias que viven en El Capirote nos confiaron este cargo y no hemos fallado en el puesto, pues el servicio de agua está funcionando bien, acabamos con las fugas y las cuentas están al corriente”. En el comité colabora un total de cuatro mujeres, pero las únicas violentadas son ellas dos, quienes aceptaron que sí temen por su integridad, ya que han llegado a gritar a su casa.

UNA CICLOVÍA se considera en el nuevo puente.

NOMBRAN A DOS NUEVOS FUNCIONARIOS

EN TOTAL son dos mujeres las que demandaron a los integrantes del Comité del Agua.

● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El ayuntamiento anunció las designaciones de dos nuevos funcionarios para el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). Se nombró a Rocío Azucena Ibarra Bautista; mientras que Arturo Fernández González se le designó como el nuevo encargado del Departamento de Atención Ciudadana. El alcalde Humberto Salazar Contreras felicitó a ambos funcionarios y confía en que su labor contribuirá significativamente al desarrollo y bienestar del municipio. STAFF


Miércoles 25 de octubre de 2023 | A7

www. n tr z ac atec a s . c o m

Prepara Cineteca

CULTURA

especial por Día de Muertos SE PODRÁ DISFRUTAR DEL 31 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE

La muestra se integra de cortometrajes y películas clásicas del cine mexicano

C

omo parte de las actividades del Festival de Día de Muertos 2023, la Cineteca tendrá una programación especial del 31 de octubre al 3 de noviembre, que incluye la proyección de cortometrajes y películas clásicas de cine mexicano. Algunas funciones serán gratuitas y otras tendrán una cuota de recuperación de 40 pesos, y 20 para niños, adultos mayores y personas con discapacidad. El 31 a las 17 horas, con entrada libre, se proyectará Macario, del director Roberto

SECRETARÍA DE CULTURA

ESAÍ RAMOS

LA PELÍCULA Macario se proyectará el 31 de octubre. Gavaldón, primera película mexicana nominada al Oscar y aclamada por la crítica. El mismo día a las 19 horas,

y con un costo de 40 pesos, se exhibirá la versión restaurada de Santa Sangre, del director Alejandro Jodorowski.

El 1 de noviembre, con entrada libre, se presentan Paciente 27, a las 17 horas y El diablo me dijo qué hacer, a las 19 horas, ambas del director Alejandro G. Alegre. Para el 3 de noviembre habrá una función especial de cortometrajes a partir de las 17 horas, sin costo, en la sala Mauricio Magdaleno. Algunos de los cortos de esta muestra son Katrinas, de León Landazuri; Bebé, de Edin Alain Martínez; Muro, de Jimena Huesca; y ARK, de Braulio Martínez. Para consultar la cartelera completa puedes visitar la página de Facebook: Cineteca Zacatecas.

Competirán alumnos de Turismo en concurso de arcos

D

ESAÍ RAMOS

ocentes y alumnos de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) participarán en el concurso de arcos decorativos del Festival de Día de Muertos que se realizará el 30 de octubre. La temática con la que

competirán es “cien por ciento mexicana”, expuso María Dolores Rivera, docente de la unidad académica. Detalló que los elementos que conforman su arco hacen referencia al inframundo de la cultura mexica. “Un poco de nuestro diseño es poner unas calaveras en la

parte de arriba en alusión al tzompantli y hacer la entrada al mictlán”, explicó. Refirió que un elemento importante de esta representación son las trajineras “que transportan al xoloitzcuintle, el perro ancestral que te acompaña [al mictlán] si en vida te portaste bien con los animales”.

María Dolores Rivera destacó que el proceso para la realización de este proyecto es totalmente artesanal, “ya que estamos utilizando mucho material reciclado como papel y cartón”. Por último, la docente comentó que la tradición de Día de Muertos se puede usar “como un producto”.

LOS ALUMNOS interpretaron algunas piezas.

Imparten clase magistral de guitarra clásica

C

ESAÍ RAMOS

on la intención de enriquecer las técnicas y fortalecer la capacidad de análisis de las piezas que interpretan, el músico y docente Luis Benítez Alba impartió una clase magistral a alumnos de la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Luis Benítez es un guitarrista clásico originario de la Ciudad de México, multigalardonado y egresado con honores de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que visitó Zacatecas como parte de una gira de conciertos. Con respecto a la cátedra que ofreció en el Auditorio Orgullo Universitario, el artista manifestó que lo interesante de este tipo de clases “es que presentan un

punto de vista externo, con la idea de que los estudiantes se lleven nuevas aportaciones”. Detalló que el contenido se basó en “ideas generales, sobre todo del estilo. Se trata de obras, por ejemplo, del siglo 17 o 19”. Ya que al tener ciertas particularidades “el maestro trata de que el alumno se pueda imaginar claramente cómo son esa música de otros tiempos”, expuso. Los alumnos que acudieron a la clase interpretaron algunas piezas para que el especialista hiciera observaciones que ayudaran a mejorar algunos aspectos de la ejecución, como los cambios de velocidad. Luis Benítez expresó que para él “siempre es emocionante ver a los músicos más jóvenes, que son básicamente mis colegas pequeños que comienzan el camino”.


A8 | Miércoles 25 de octubre de 2023

ALERTA ROJA Ejecutan a pareja en Tierra y Libertad CORTESÍA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

UN MENOR TERMINA HERIDO

SE LE ACUSA de homicidio doloso calificado y asociación delictuosa.

a Fiscalía General del Estado de Aguascalientes logró la captura de Luis Fernando “N”, de 27 años, en el cumplimiento de una orden de aprehensión por los hechos delictivos de homicidio doloso calificado y asociación delictuosa, en contra de un integrante de un conocido grupo delincuencial operante en Zacatecas. Las autoridades hidrocálidas, tras seguirle la pista, logró ubicar al sujeto en las inmediaciones de la avenida Zaragoza, esquina con la calle Pedro Parga, en la zona Centro de la capital de Aguascalientes, sitio en el que se le informó respecto del requerimiento judicial en su contra. Tras el arresto, los detec-

tives le informaron los derechos que le asisten a Luis Fernando y se le trasladó hasta las oficinas ministeriales, donde se comenzó con la realización de los trámites de rutina.

ACUSACIONES El sujeto es requerido, ya que probablemente está relacionado en la comisión del crimen en agravio de quien respondiera al nombre de Óscar, quien perdiera la vida en la capital zacatecana en enero de 2015, como consecuencia de heridas producidas por proyectiles de arma de fuego penetrantes de tórax y abdomen. Expusieron que el sujeto fue trasladado a tierras de cantera y plata para enfrentar los cargos que pesan en su contra en la referida jurisdicción.

A

tacaron a balazos a tres personas en la segunda sección de la colonia Tierra y Libertad; un hombre y una mujer murieron dentro de un domicilio y a un menor de 15 años lo encontraron herido en una de las vialidades vecinas, aunque no se informó si estaba dentro de la casa o fue víctima de una bala perdida. Poco antes de las 23 horas de este martes, sujetos armados irrumpieron con lujo de violencia en una vivienda de la calle Nuevo Amanecer y comenzaron a disparar contra las personas que se encontraban dentro.

SE DESCONOCE el parentesco de las víctimas. Los colonos reportaron las detonaciones al Sistema de Emergencias 911, por ello se movilizaron elementos policiales de diversas corpo-

raciones, quienes confirmaron el ataque y encontraron a dos personas, un hombre y una mujer, sin vida. Los uniformados inspec-

BREVES

Lo hallan sin vida; estaba baleado

Desmantelan campamentos y puesto de vigilancia

LIBRADO TECPAN OJOCALIENTE

E

ste martes encontraron el cuerpo de un hombre en el interior de una finca en construcción de la colonia El Papanton. La víctima tenía impactos de arma de fuego. A las 11 horas, testigos alertaron a las autoridades, a través del Sistema de Emergencias 911, sobre la presencia de un sujeto que no se movía. Minutos después arribó un contingente de policías, quienes al inspeccionar el espacio, confirmaron que se encontraba un hombre ejecutado a balazos. Por ello la finca fue acordonada y puesta a disposición de la Policía de Investigación (PDI), corporación que realizó las primeras indagatorias para integrar la carpeta del homicidio. Por su parte, el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantó el cadáver y lo trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le realizará la necropsia de ley para identificarlo.

cionaron el lugar y sobre la calle Rogelio Rodríguez encontraron a una tercera víctima herida, de quien trascendió se trata de un menor de 15 años y que fue llevado a un hospital por paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Ambos lugares fueron acordonados y puestos a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron de los peritajes y levantamiento de los cuerpos de las víctimas, de quienes se desconoce el parentesco que tenían ni su edad aproximada. Pese al despliegue de diversas corporaciones no hubo detenciones vinculadas a este hecho.

ATENDIERON a seis adolescentes.

Sufren intoxicación por alimentos en escuela LIBRADO TECPAN ZACATECAS

P

or ingerir alimentos en mal estado resultaron intoxicados seis alumnos de la telesecundaria Leobardo C. Ruiz, ubicada en la colonia Francisco E. García, informó Roberto Juárez Hernández, director de Educación Básica Estatal. Minutos antes de las 14 horas de este martes, docentes de la institución educativa notaron que dichos alumnos, de entre 13 y 15 años, actuaban como si estuvieran desorientados, por

lo que se solicitó la asistencia médica a través del Sistema de Emergencias 911. A la llegada de los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección (CEPC), éstos se encargaron de los estudiantes, a quienes trasladaron a un hospital y mediante estudios toxicológicos determinar la sustancia dañina. Testigos mencionaron que los seis adolescentes comieron algunas golosinas y aguas frescas de dudosa procedencia, luego de lo cual comenzaron a presentar los síntomas de intoxicación.

● TEPETONGO. En la zona serrana de la comunidad Las Trojes aseguraron y destruyeron dos campamentos y un puesto de vigilancia, que eran utilizados por un grupo delincuencial. Personal de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), con apoyo de la Unidad Aérea de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizaba reconocimientos aéreos y terrestres cuando ubicó los sitios utilizados por criminales. Los uniformados localizaron un punto de observación en uno de estos campamentos, en estos sitios había utensilios de cocina, ropa y diversos artículos de uso personal, los cuales fueron destruidos para evitar su reutilización. STAFF

Lo encuentran sin pierna cerca de vía del tren LIBRADO TECPAN GUADALUPE

E

n estado de ebriedad y con una pierna amputada encontraron a un hombre a un costado de la vía del tren, cerca de la comunidad San Ramón. Lo tuvieron que trasladar de emergencia a un hospital. Poco antes de las 21 horas de este martes, una llamada anónima a través del Sistema de Emergencias 911 alertó a las autoridades, quienes se movilizaron al lugar de los hechos. Al llegar los uniformados,

aproximadamente a 600 metros del crucero, encontraron al herido, quien tenía un torniquete en la pierna, que impedía que se desangrara. Puesto que los primeros en llegar fueron los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), éstos solicitaron la asistencia urgente de paramédicos. Por ello, cuando los elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron, trasladaron de urgencia a la persona para su atención médica.

CORTESÍA

L

STAFF

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

ARCHIVO

Detienen a zacatecano en Aguascalientes

Sujetos armados irrumpieron en una casa para asesinar a un hombre y a una mujer; se desconoce si el adolescente estaba dentro de la vivienda o fue lesionado por una bala perdida

AL HOMBRE lo hallaron cerca de San Ramón.


Miércoles 25 de octubre de 2023 | A9

www. n tr z ac atec a s . c o m

CORTESÍA

LA FECHA LÍMITE ES EL 30 DE NOVIEMBRE

BENEFICIARON a las localidades Francisco I. Madero y Mariana.

Entregan 20 tinacos a habitantes de comunidades

E

STAFF

ste martes el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), entregó 20 tinacos de 1 mil 100 litros. Los beneficiarios fueron habitantes de las comunidades Francisco I. Madero y Mariana. Luz Eugenia Pérez Haro, titular de la Seduvot, puntualizó que con estas acciones se avanza en generar paz, bienestar y progreso a las familias zacatecanas.

LOS ADORNOS fueron instalados en la zona centro.

Inauguran decoración del Día de Muertos

E

CARLOS LEÓN

ste martes se inauguró el decorado con motivo del Día de Muertos Haciendo grandes nuestras tradiciones, en el pasaje Peatonal de la zona centro. Decenas de familias fresnillenses acudieron al evento que en esta ocasión es alusivo a personajes históricos de El Mineral, como Manuel M. Ponce, Francisco Goitia, entre otros. Reynaldo Beache Pérez, director del Instituto Municipal de Cultura de Fresnillo, destacó que se adornó el Pasaje Peatonal, los jardínes de la Madre e Hidalgo, el Quiosco de la Rinconada de la Purificación y la Casa de Cultura Mateo Gallegos. Detalló que en dichos espacios las familias podrán acudir a tomarse fotografías con los adornos y personajes que se instalaron. Beache Pérez agradeció el esfuerzo que realizaron trabajadores del ayuntamiento, ya que cada departamento se encargó de adornar ciertas áreas. El evento fue amenizado por la Banda Sinfónica de Fresnillo, que tocó canciones como la “Marcha fúnebre”, “Recuérdame”, de la película Coco, y la “Marcha de Zacatecas”, entre otras melodías más.

FRESNILLO

Avanza 40% inscripciones a cuotas energéticas

S

CARLOS LEÓN

e tiene un avance del 40 por ciento en la inscripción al Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola (Peua) 2024, el cual inició en agosto de este año, reconoció Víctor Manuel Escobedo Torres, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Destacó que la delegación Fresnillo cuenta con un padrón aproximado de 1 mil 200 usuarios, aunque apenas se han inscrito 460 personas. De dicho padrón, detalló que el 95 por ciento pertenecen a El Mineral; el 4 por ciento a Valparaíso y el 1 por ciento a Cañitas de Felipe Pescador. Enfatizó que solo se han inscrito personas físicas, pues el proceso de personas morales es tardado, debido a que varios productores se manejan como organizaciones civiles y aún no legalizan su situación ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Falta el proceso de constitución de algunas organizaciones agrícolas, como sociedades cooperativas, asociaciones civiles, entre otras. Están en ese proceso, acuden con contadores y notarios para así obtener la cédula de identificación fiscal”, puntualizó. El funcionario federal precisó que los productores interesados en inscribirse al programa de Peua podrán hacerlo antes del 30 de noviembre, ya que ésta es la fecha límite para recibir papelería y solicitudes. “Realizamos reinscripciones desde agosto y ha acudido un 40 por

Hemos estado haciendo reinscripciones desde agosto y ha acudido un 40 por ciento de los productores, seguimos invitando a los productores a que acudan a inscribirse”

VÍCTOR MANUEL ESCOBEDO TORRES, TITULAR DE LA SADER

1,200

USUARIOS es el padrón de la delegación de El Mineral

460

PRODUCTORES se han inscrito al programa

ciento de los productores; invitándolos a que acudan a inscribirse. Es importante que agilicen sus trámites para que sigan recibiendo subsidio del Peua a partir de enero de 2024”, puntualizó.

COMPLICACIONES Escobedo Torres aceptó que existen complicaciones para inscribirse al programa y ejemplificó con el fallecimiento de un propietario de tierras agrícolas, quien no definió a tiempo a sus herederos. También hay otros casos en los cuales las tierras están en proceso de definir quiénes son los herederos y hasta que esto se defina el nuevo propietario no puede solicitar este apoyo. “Estamos visualizando cómo van los avances y esperemos que para fines de noviembre se tenga la mayoría de usuarios inscritos”, aclaró.

DENUNCIAN FUGA DE AGUAS NEGRAS EN EL CENTRO ●HABITANTES DE LAS CALLES Encino y Roble de la zona centro denunciaron una fuga de aguas residuales, la cual tiene más de 15 días y aún no acude el personal de Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf). Jaime de Santiago, vecino de la zona, reveló que la fuga se extiende hasta las instalaciones de la Secundaria General 3 Ricardo Flores Magón. CARLOS LEÓN

TAMBIÉN comenzaron a apoyar a la población de Sombrerete.

Crece padrón de Banco de Alimentos SE HERMANAN CON OTRAS ORGANIZACIONES

En los últimos dos meses hubo un aumento de 5 mil nuevos beneficiarios

E

CARLOS LEÓN

l padrón de beneficiarios del Banco de Alimentos de Fresnillo incrementó de 17 a 22 mil en los últimos dos meses, informó Alejandra López Valadez, directora de la Asociación Civil.

El incremento considerable de solicitudes de apoyo nos da pauta a que existen personas o familias con vulnerabilidad más marcada que a inicios de año”

ALEJANDRA LÓPEZ VALADEZ, DIRECTORA DEL BANCO DE ALIMENTOS DE FRESNILLO Lo anterior lo atribuyó al aumento del precio de la canasta básica, personas que se quedaron sin empleo y además a que comenzaron a llevar paquetes alimentarios a personas de Sombrerete. Expuso que en los últimos meses se amplió la demanda hasta un 80 por ciento y refirió que de 450 despensas que entregaban habitualmente al día, ahora reparten 750 paquetes. “El incremento considerable de solicitudes de apoyo nos da a entender que existen personas o familias con vulnerabilidad más marcada que a inicios de año”, enfatizó. López Valadez destacó que tuvieron acercamiento con otros bancos de alimentos para dar abasto a los nuevos beneficiarios. “Se inició un acercamiento con bancos hermanos de una red de 55 espacios que operan a nivel nacional. “Ya tenemos acer-

750

PAQUETES entregan al día

22

MIL usuarios son beneficiados

$56

ES LA CUOTA de recuperación

camiento con la unidad de Hermosillo para comenzar a traer alimento de ese lugar, ya que actualmente tienen zona agrícola activa. “La semana pasada trajimos calabaza, ejote y se seguirán tocando puertas para dar abasto”, aseguró. La directora del Banco de Alimentos de Fresnillo precisó que harán todo lo posible para mantener la cuota de recuperación de 56 pesos, ya que “no dependemos ni tenemos apadrinamiento de ninguna institución pú-

blica, religiosa o política”. R e s p e c t o a n u e v a s p eticiones de habitantes de Sombrerete de incrementar los apoyos, expuso que seguirán atendiendo a dicha zona, pues reconoció que la actividad agrícola en el municipio fue mala. “En años anteriores no habíamos tenido aumentos considerables, [esto] obedece a que los habitantes tuvieron a bien acercarse al banco de alimentos y obtener este beneficio”, mencionó.

CAMPAÑA Alejandra López Valadez detalló que se inició una colecta de alimentos perecederos a nivel nacional por la celebración del Día Mundial de la Alimentación. Explicó que de una meta de 3 toneladas apenas llevan la mitad, por lo cual exhortó a la ciudadanía a que se sumen a esta iniciativa. “La intención es tener un stock de alimento perecedero, ya que inicia la disminución considerable de donaciones de hasta un 70 por ciento, por el cierre de la temporada agrícola en Fresnillo”, puntualizó.

EL BANCO de Alimentos de Hermosillo les donó ejotes y calabazas.


A10 | Míércoles 25 de octubre de 2023

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

BREVE Arrasa Agrícola Zacson en LMBG

BUSCARÁ el oro en el Mundial de Pole Sports.

Arriba Juanjo a Polonia ALEJANDRO CASTAÑEDA POLONIA

E

l atleta fresnillense Juan José Gurrola arribó a Polonia para disputar el Mundial de Pole Sports, el evento internacional más grande de la disciplina, con la participación de más de 500 atletas de 39 países. La participación de Juanjo arranca el 27 de octubre a las 12:40 horas, dentro de la categoría Artistic Pole Professional Group. Al día siguiente continúa la acción para el fresnillense, cuando compita en Artistic Aerial Pole Professional Group y, de manera individual, en Aerial Pole Sport Senior varonil 18+. Finalmente, el 29 concluye su participación en el país polaco con su actuación en Pole Sports Senior 30+ varonil.

POR EL CAMPEONATO Como se recordará, Gurrola ya fue campeón del mundo en la edición pasada, en la categoría de parejas. Por ello, en esta ocasión, tiene la oportunidad de replicar la proeza. El atleta agradeció el apoyo de todos sus patrocinadores, así como del Ayuntamiento de Fresnillo, para poder estar en esta competencia, representando a Zacatecas y a México.

Celebran telesecundarias encuentro deportivo ALEJANDRO CASTAÑEDA FRANCISCO R. MURGUÍA

L

as telesecundarias de la zona 16 del estado participaron en un disputado encuentro deportivo para reforzar los lazos de amistad entre las instituciones. Los alumnos de las telesecundarias Vicente Guerrero y Emiliano Zapata, de las comunidades Apaseo y Jaralillo, ambas de Francisco R. Murguía, salieron a la cancha para jugar diversos partidos en varias disciplinas. Futbol, basquetbol y voleibol, en las ramas varonil y femenil, fueron algunos de los deportes que practicaron, donde además se tuvo la participación de las madres de familia con partidos de voleibol. La maestra Santa Sabina Esquivel González se encargó de organizar este encuentro deportivo, y afirmó que seguirán fomentando la activación física y la amistad entre las instituciones.

AVANZAN RANGERS A LA SERIE MUNDIAL

WWW ntrzacatecas.com

●HOUSTON. Después de 12 años, los Rangers de Texas jugarán la Serie Mundial. Apoyados por un inspirado Adolis García, quien recetó un par de jonrones y aportó cinco carreras, los Rangers derrotaron 11-4 a los Astros de Houston en el juego siete de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Texas dejó en el camino a los tres equipos con mejor récord de la conferencia, y ahora buscará ganar su primera Serie Mundial. En sus dos pasadas apariciones, en 2010 y 2011, cayeron ante Giants y Cardinals, respectivamente. AGENCIA REFORMA

● GUADALUPE. Agrícola Zacson venció cómodamente al Último Baile con marcador de 55-46, en la Liga Municipal de Basquetbol Guadalupe (LMBG). El gran desempeño de los de negro puso en aprietos a los blancos , que buscaron resolver el partido en los últimos instantes, pero el tiempo no les alcanzó para lograr la remontada. Juan Romero se alzó como el Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) por la cantidad de puntos logrados, al registrar 25. KIKE RAMÍREZ

CIERRA MINEROS

CON INVICTO EN CASA EMPATAN LOS ZACATECANOS CON CIMARRONES

Con este resultado, los de cantera y plata se despidieron de su afición, luego de un partido lleno de intensidad y de frente a un nuevo reto en que se asoma en el horizonte: la liguilla

MINEROS

CIMARRONES

2-2

E

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

n su último partido en casa dentro del torneo regular, Mineros de Zacatecas em-

pató 2-2 con Cimarrones de Sonora, en el juego de la jornada 14. Con este resultado los de cantera y plata se despidieron de su afición con la casa invicta, luego de un partido lleno de emociones y de frente a un nuevo reto en el horizonte: la liguilla. Apenas comenzó el partido, el equipo azul sorprendió cuando por la banda izquierda desarrolló una jugada que concluyó en el primer gol de la noche, a cargo de Fernando Monárrez. Esta inesperada desventaja colocó a Mineros por primera vez en el torneo en una situación complicada en casa; y aunque su respuesta fue inmediata, el empate no lo concretaban, pues el arquero Gabino Espinoza era una muralla. Sin embargo, apareció el incansable Andrés Mendoza que, en su tercer intento, logró romper el hermetismo de la portería rival, una vez que de frente al arquero, disparó para poner el 1-1 previo al descanso.

DESPIERTA CIMARRONES En el segundo tiempo, aún con Mineros dominando el esférico, el Mago Christian Blanco sacó la varita y puso el balón lo más alejado del arquero, para darle la vuelta al juego en el minuto 49. Esto, por otra parte, no hizo decaer a los Cimarrones, sino que los despertó de su letargo, pues en una jugada sorpresiva, y con un balón en el aire, empataron el partido al minuto 59, gracias a Diego Jiménez. En el cierre del partido, los pelotazos seguían amenazando el arco minero; y en el uno contra uno, Oscar González se vistió de héroe al atajar la última jugada de peligro.

EN BUSCA DEL LIDERATO Este empate le da a Mineros 24 puntos en el certamen, con aspiraciones de poder terminar como súper líder. El próximo encuentro y cierre de temporada regular será contra Cancún FC, el 1 de noviembre, en el estadio Andrés Quintana Roo.

PARTICIPARÁN en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

KARLA MARTÍNEZ Y ANISA JEFFRIES

Alistan zacatecanas su debut con selección mexicana KIKE RAMÍREZ SANTIAGO

L

as zacatecanas Karla Martínez y Anisa Jeffries forman parte de la selección mexicana de basquetbol que tendrá hoy su debut, después de 12 años, en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en contra de Brasil, reciente campeona del Women's Americup. Las de cantera y plata portarán la playera rosa representativa del seleccionado nacional en esta aventura por el oro panamericano, aunque para ello tienen a serias quintetas en el camino, como

Prepara Arena Zapata Lucha Libre de Halloween ALEJANDRO CASTAÑEDA FRESNILLO

E

LOS MINEROS suman 24 puntos en la tabla, muy cerca del liderato.

Colombia y Venezuela. Martínez regresa para portar la bandera de México con la pericia madurada en sus últimos encuentros en la duela, desde su paso como capitana con las Barreteras de Zacatecas en la temporada pasada hasta su participación en julio en el FIBA Women´s AmeriCup en León, Guanajuato 2023. Mientras tanto, Anisa Jeffries, jugadora universitaria del Tecnológico de Monterrey, seguirá agregando a su joven lista de experiencias un nuevo llamado a la selección mexicana, tras tras destacar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

l 29 de octubre la Arena Zapata de Fresnillo será la sede de una magna función de lucha libre con motivo de Halloween. La cita es en punto de las 18:30 horas, para que la afición al deporte de los costalazos acuda y forme parte de esta función, donde habrá además de espectaculares luchas un concurso de disfraces, con grandes premios para los ganadores. La lucha estelar será un

duelo en parejas que enfrentará a The Monster y Rey Abadón contra Machine Rocker y Rey Shiva; mientras que la semiestelar, pondrá cara a cara a Ángel del Abismo, acompañado por Dark Star y Mini Fuego, y a Hijo de Penta Black, junto con Ilegal Jr. y Black Slifer. Asimismo, habrá una pelea por los campeonatos RRLL y femenil, donde participarán Norteño Jr., Taurocosis y Aguilita India, así como Chica Tauro, Lady Crazy, Alexandra y Guerrillera, respectivamente.


Miércoles 25 de octubre de 2023 | A11

TOROS

www. n tr z ac atec a s . c o m

RESUMEN DE LA CORRIDA l Corrida Rosa en el Palacio del Arte de Morelia, Michoacán l Se lidiaron ocho toros de la ganadería Begoña l Andy Cartagena: dos orejas l Hilda Tenorio: se fue de vacío l Paola San Román: premiada con vuelta al ruedo tras dos grandes faenas en las que los fallos con la espada le hicieron perder los apéndices l José Funtanet: perdió las orejas por fallos con el rejón final.

2 MIL KILOS de carne entregaron

+1,500 FAMILIAS se beneficiarán

A LA ENTREGA les acompañó la matadora de toros Paola San Román.

ÁNGELES TAURINOS CUMPLE CON LA META

ENTREGA DONATIVO DE CARNE DE TORO AL BANCO DE ALIMENTOS DE MICHOACÁN

D

NTR TOROS MICHOACÁN

urante estos días, Morelia, Michoacán, se encuentra convertida en la capital cultural de la República Mexicana, toda vez que ahí se lleva a cabo el Festival Internacional de Cine 2023, así

como la Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina. En ese marco de fiesta, color y tradiciones se llevó a cabo este fin de semana la Corrida Rosa en el Palacio del Arte, por parte de la Fundación Ángeles Taurinos. La carne de los ocho toros que fueron lidiados durante dicho festejo taurino fue en-

tregada al Banco de Alimentos de Michoacán. Tomasina, empresaria y presidenta de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., entregó a Enrique Rodríguez, director del Banco de Alimentos de Michoacán, cerca de 2 mil kilos de carne que servirán para alimentar a más de 1 mil 500 familias.

Anuncian actividad taurina en Jiquilpan NTR TOROS MICHOACÁN

L

a tradicional corrida de la Revolución de Jiquilpan, Michoacán, contará con la presencia del rejoneador Jorge Hernández Gárate, en compañía de los Forcados Amadores de México, Arturo Gilio y el español Jorge Martínez, quienes lidiarán un imponente encierro de la ganadería hidrocálida de San Isidro. La empresa Casa Toreros, de manos de su gerente operativo, Sergio Ramírez de Arellano, y la presidenta del Patronato de la Feria, Blanca Ruán, develaron el gran cartel internacional para conmemorar los festejos del Día de la Revolución Mexicana en la Plaza de Toros Alberto Balderas.

CARTEL

l Plaza de Toros Alberto Balderas l Jorge Hernández Gárate l Arturo Gilio l Jorge Martínez l Los Forcados Amadores de México

El festejo del 20 de Noviembre quedó entonces conformado por el arte a caballo del rejoneador Jorge Hernández Gárate; el valor de los Forcados Amadores de México; el torero triunfador coahuilense Arturo Gilio; y la revelación española Jorge Martínez, quienes lidiarán ejemplares del hierro de la ganadería de San Isidro. Próximamente se dará a conocer la fecha de inicio de

EL FESTEJO será el 20 de noviembre.

venta de boletos, la cual se realizará en la presidencia municipal. En el evento también estuvieron presentes los integrantes del patronato ,Roció Gaytán, Lety Bautista, Sandra Orozco Aguilera, Martha Amezcua, Adriana Cárdenas y Lilia Álvarez, quienes fueron acompañadas por representantes del municipio: Carlos Cázares y Yunuen García.

Al respecto, Enrique Rodríguez agradeció el apoyo de esta fundación y destacó la importancia de la labor que realiza en favor de la población menos favorecida. Por su parte, el matador de toros Federico Pizarro, director general de Ángeles Taurinos, aseguró que esta asociación civil seguirá tra-

LA CARNE pertenece a ocho toros que se lidiaron. bajando en Morelia y agradeció el apoyo de los aficionados. Además, reiteró el compromiso por mantener la calidad y seriedad en cada uno de los eventos venideros. Como se recordará, en la mencionada Corrida Rosa se lidiaron ocho toros de la ganadería Begoña por parte de la figura española Andy Car-

tagena, que cortó dos orejas; Hilda Tenorio se fue de vacío. En ese mismo evento Paola San Román fue premiada con vuelta al ruedo, tras dos grandes faenas en las que los fallos con la espada le hicieron perder los apéndices; y el rejoneador José Funtanet, también perdió las orejas por fallos con el rejón final.


A12 | Miércoles 25 de octubre de 2023


ALERTA EN GUERRERO

Huracán Otis alcanza la categoría 5

ESPECIAL

FURIA SOBRE ACAPULCO. Advierten de sus efectos 'potencialmente devastadores'. Tocaría tierra en las primeras horas de hoy.

GARCÍA HARFUCH JURA NO HABER PARTICIPADO EN LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NI EN LA 'VERDAD HISTÓRICA'.

AÑO XLIII · Nº. 11481 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Analistas. Califican como 'golpe de suerte' repliegue quincenal del INPC Inflación al consumidor Variación % anual por tipo de índice General 9.00

Subyacente

8.45 7.94

6.91

5.18

5.54 4.27

3.00

1Q ENE

1Q JUN 2023

Fuente: INEGI.

1Q OCT

La inflación en México se moderó en la primera quincena de octubre, al ubicarse en 4.27 por ciento anual desde 4.47 por ciento dos semanas antes, por los bajos precios agropecuarios; sin embargo, esta no será su tendencia al cierre del año, pues se espera un rebote. Expertos esperan que el INPC a finales de 2023 cierre en 5.0 por ciento anual, pues el conflicto en Medio Oriente tendría un efecto en la inflación no subyacente, principalmente en la parte de energéticos aunado a los efectos estacionales por el alza en la demanda. El índice inflacionario en la primera mitad de octubre, tuvo su nivel más bajo desde la quincena inicial de marzo del 2021.—A. Moscosa

APOYA NEARSHORING SUS INGRESOS

CFE reportó pérdidas por 1,567 mdp, su menor nivel en 4 años.

DEFENSA

EXPECTATIVAS PARA F1

DEJARÁ UNA DERRAMA ECONÓMICA DE CASI 18 MIL MDP, 13.4% MÁS QUE EN 2022.

Olga Sánchez Cordero

@M_OlgaSCordero

Hay momentos en la vida de las personas que son definitorios, para mí, uno de esos momentos es hoy. Como Senadora de la República votaré en contra de que desaparezcan estos fideicomisos 1/6.

ESCRIBEN

Aprueban en Senado eliminar fideicomisos En fast track, el pleno del Senado aprobó anoche en lo general la reforma que elimina 13 de los 14 fideicomisos del PJF. Con 67 votos a favor, 48 en contra y cero abstenciones, los senadores avalaron eliminar los fondos de 55 mil trabajadores, recursos que ascienden a 15 mil millones de pesos. Por varias horas, empleados del

PJF se apostaron a las afueras de la Cámara, con el fin de mostrar su inconformidad por la reforma. Senadores de oposición dijeron que presentarán una acción de inconstitucionalidad. La ministra en retiro Olga Sánchez Cordero lamentó que dos poderes se coaliguen contra el Poder Judicial. —Eduardo Ortega

ESPECIAL

Se modera inflación, pero ven rebote en fin de año

Manuel Sánchez

RAZONES Y PROPORCIONES

Ciro Murayama

ECONOMÍA POLÍTICA

Juan Ignacio Zavala AUTONOMÍA RELATIVA

Lourdes Mendoza SOBREMESA

PIDE AIE MÁS RIGOR

Habrá 10 veces más vehículos eléctricos hacia el 2030. PÁG. 9

PIDE EXPLIQUEN SUELDOS DICE AMLO QUE NO HACE FALTA QUE NORMA PIÑA VAYA AL SENADO, 'ES MÁS ESPECTÁCULO'.

XÓCHITL GÁLVEZ ACUSA

Quiere AMLO destruir instituciones e imponer a Sheinbaum; suma a Urzúa.

IMPONE INE CUOTA

PARTIDOS POSTULARÁN A CINCO MUJERES PARA LAS NUEVE ENTIDADES.


2

EL FINANCIERO Miércoles 25 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

¿Quiénes serán las cinco candidatas? COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

S

ventaja que tiene en las encuestas Omar García Harfuch, así como el sentido emblemático que tiene para Claudia Sheinbaum el que sea candidato, le tienen asegurada la posición, a pesar de los ataques que ha recibido, sobre todo desde Morena. En suma, los estados en los que me parece que Morena lanzaría las cinco candidatas si la regulación del INE persiste, son Veracruz, Chiapas, Tabasco, Morelos y Guanajuato, mientras que, en la CDMX, Yucatán, Jalisco y Puebla, creo que mantendría candidatos hombres. ¿Y la oposición cómo se perfila? Creo que, en Jalisco, Yucatán y Puebla, aparecen claramente candidatos que pueden contender con éxito. En Jalisco, Pablo Lemus, alcalde de Guadalajara, de MC, podría obtener incluso respaldo del PRI y del PAN, y ganar la elección. En Yucatán, Renán Barrera, alcalde de Mérida, no es sustituible por parte de la oposición encabezada por el PAN. Otro insustituible por la fuerza que tiene es el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, quien tiene el potencial de disputar el triunfo a Morena en la entidad. En Guanajuato ya hay una candidata con amplias posibilidades de ganar, Libia Denisse García, que forma parte del gabinete de Diego Sinhue Rodríguez. Si el Frente optara por lanzar a una mujer en Veracruz, una opción sería la presidenta municipal del puerto, Patricia Lobeira, esposa de Miguel Ángel Yunes Márquez, a quien precisamente sustituyó en la pasada elección municipal. En Morelos, no está clara la balanza, pero una opción podría ser la presidenta del PAN en la entidad, Dalila Morales. O bien, podría configurarse una alianza opositora detrás de la figura de Lucía Meza, quien fue excluida de la contienda de Morena. Dos de los estados en los que un triunfo de la oposición se ve realmente contracorriente, sean hombres o mujeres los abanderados del frente opositor, son Tabasco y Chiapas. Veremos cómo se juegan esas cartas. Y dejo al final la Ciudad de México, creo que será difícil que le quiten la candidatura a Santiago Taboada, el alcalde de Benito Juárez. Así que el frente opositor podría llevar candidatos hombres en Yucatán, Puebla, quizás Jalisco si hace alianza, y la Ciudad de México. Y las cinco candidatas estarían en Guanajuato, Veracruz, Morelos, Tabasco y Chiapas. Ya lo veremos.

i a los partidos políticos se les ha complicado la definición de sus candidaturas a las 8 gubernaturas y a la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, ahora, con la resolución del INE que obliga a que postulen a cinco mujeres, el tema se les pueden enredar más. Los partidos tienen aún el recurso de acudir al Tribunal y argumentar que el INE se está excediendo en sus funciones y que las reglas de la paridad les corresponden a las legislaturas de los estados. Sin embargo, pareciera que Morena ya estuvo de acuerdo, ante las afirmaciones del presidente de López Obrador y Claudia Sheinbaum, de que ven bien esa regla. ¿Quiénes podrían ser las cinco candidatas de Morena a las gubernaturas? Anote usted. Rocío Nahle a Veracruz. Ya era la favorita y ahora fortalece sus posibilidades. La senadora Sasil de León se encamina a convertirse en candidata de Morena y sus aliados al gobierno de Chiapas. En el estado de Tabasco, Yolanda Osuna, la presidenta municipal de Centro (Villahermosa) va a tomar fuerza frente al que aparecía como el candidato a vencer, Javier May. En Puebla, Olivia Salomón, quien dejó recientemente el gabinete del gobierno local, parece la mujer mejor posicionada, pero Alejandro Armenta e Ignacio Mier, están muy fuertes como para que alguno de ellos dos no sea el candidato. Morelos podría ser otra de las entidades en las que haya una candidata de Morena dada la fuerza que tiene Margarita González Sarabia, pero las cosas aún no están claras. En Guanajuato, Barbara Botello, exalcaldesa priista de León, ahora en Morena, puede ser opción en un estado en el que se ve difícil quitarle el triunfo al PAN. Jalisco es otro estado en el que Morena la tiene cuesta arriba. Carlos Lomelí es el favorito, pero Clara Cárdenas es una opción si la decisión fuera por una mujer. En Yucatán, aunque hay tres mujeres en la encuesta, se ve complicado que le quiten la candidatura a ‘Huacho’ Díaz Mena, que es el prospecto más serio para contenderle a Renán Barrera, que seguramente será el candidato de la alianza opositora. Dejo al final a la Ciudad de México. Creo que la

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

Osmar gana su tercer oro en Santiago 2023; México lleva 50 preseas

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

FOTOS: AP

EL CLAVADISTA MEXICANO Osmar Olvera, de 19 años, se convirtió en el mandamás de los clavados en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, al conseguir tres medallas de oro. Por su parte, la raquetbolista Paola Longoria conquistó su décimo oro y cuarto en singles del ráquetbol de los Panamericanos, que podrían ser los últimos en su carrera. México se mantiene en el segundo lugar del medallero con 20 preseas de oro (50 en total).—Brenda Escudero

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 25 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Miércoles 25 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.680 ▲ $0.06 Interbancario (spot) $18.231 ▲ 0.36% Euro (BCE) $19.302 ▼ -0.71%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

48,278.80▲ 0.17% 1,000.45 ▲ 0.16% 33,141.38 ▲ 0.62%

PETRÓLEO WTI - NYMEX 83.74 BRENT - ICE 87.99 Mezcla Mexicana (Pemex) 80.36

▼ -2.05% ▼ -2.05% ▼ -2.45%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$1,986.10 ▼ -0.09% $23.12 ▼ -0.40%

INFLACIÓN Mensual (sep-23) Anual (sep-22/sep-23)

▼ ▼

11.26% 10.05%

▼ ▲

-0.01 0.05

0.44% 4.45%

-0.11 -0.19

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Con riesgos La inflación al consumidor volvió a bajar y alcanzó en la primera quincena de octubre su nivel más bajo desde marzo de 2021; sin embargo, los analistas anticipan presiones sobre los precios en lo que resta del año. Inflación al consumidor

Riesgos. Para Vector, la inflación no subyacente de 0.48% anual es bajo y atípico, y el riesgo de que presente una aceleración abrupta se mantiene.

Por subíndice de precios al consumidor

Variación porcentual anual, por tipo de índice General Subyacente

Variación porcentual anual, a la primera quincena de octubre 2023 -5

10.0

0

9

Inflación subyacente

8.77 7.13

8.13

8.66 7.59

8.14

5.54

6.27

6.11

3.0

2Q ENE

1Q NOV

2Q ABR

2022

4.16 3.66

7.05 6.60 6.47

Inflación no subyacente

4.27 1Q ENE

Alimentos, bebidas y tabaco Educación (colegiaturas) Otros servicios Mercancías no alimenticias Vivienda

1Q OCT

Tarifas autorizadas por el gobierno Frutas y verduras -1.15 Pecuarios Energéticos -2.83

5.08 5.01

2023

Fuente: INEGI

Analistas estiman que al cierre de este año podría alcanzar niveles de hasta 5% ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La inflación en México volvió a moderarse y se ubicó en 4.27 por ciento anual en la primera quincena de octubre, debido a los bajos precios de productos agropecuarios, pero los analistas prevén que para el cierre de año se presente un rebote. Los datos del INEGI muestran que en la primera mitad del presente mes el índice inflacionario registró su nivel más bajo desde la primera quincena de marzo del 2021 y además resultó mejor que el 4.40 por ciento anual esperado por los analistas. La inflación no subyacente se moderó a 0.48 por ciento anual, desde el 0.71 por ciento de la quincena previa, mientras que el índice subyacente se ubicó en 5.54 por ciento, su menor nivel desde noviembre del 2021. “La inflación general sorprendió a la baja por precios de productos agropecuarios menores a los estimados”, destacaron analistas de Citibanamex. Especialistas de Finamex señalaron que las lecturas significativamente menores a las esperadas en los precios de los agropecuarios más que compensaron las cifras mayores a las anticipadas en los precios de las mercancías y los servicios. “En este sentido, estos datos representan solo una observación y no permiten sacar conclusiones generalizadas”, apuntaron.

PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE

El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 4.27%, su menor nivel desde marzo del 2021 El catedrático del ITAM, Víctor Gómez, señaló que es probable que la inflación general al cierre de año esté cerca de 4.50 por ciento anual ya que se espera que el conflicto en Medio Oriente tenga un efecto en la no subyacente en la parte de energéticos, aunado a los efectos estacionales por el incremento en la demanda a finales de año. Parte de la preocupación sería eso, ver si los diferentes efectos asociados al carácter estacional de fin de año por menores temperaturas incrementan el consumo de energéticos, pues coinciden con esta incertidumbre (Medio Orien-

te) de manera más acentuada y eso antepone presiones a la inflación al alza”, dijo. Marcos Arias, analista de Monex, calificó la moderación de los precios como “un golpe de suerte”, al tiempo que los precios de los energéticos seguirán presionando y la posibilidad de un repunte en los agropecuarios para las próximas quincenas no es menor, por lo que estimó que la inflación podría oscilar en torno al 4.5 por ciento en los próximos meses. En este sentido, expertos de Banorte precisaron que hacia delante se avecina un panorama más complicado, tanto en términos de las

Alzas con mayor impacto. En la primera quincena de octubre fueron en las tarifas eléctricas, con 19.23%, seguido del precio del azúcar y transporte aéreo, con 5.6% y 11.04%.

DETRÁS DE LA MODERACIÓN

Inflación se modera, pero avizoran rebote al cierre de año LOS RIESGOS

Previsión. Analistas de Ve por Más indicaron que eventos climáticos como El Niño y los precios del crudo ocasionarían una reversión parcial en la inflación no subyacente.

bases de comparación como de las condiciones coyunturales, por lo que prevén que la inflación general cierre en 5.0 por ciento anual. Analistas de Citibanamex anticipan un aumento moderado de la inflación no subyacente anual debido en parte a la base de comparación estadística de 2022 y a medida que los precios de los agropecuarios y los energéticos sigan recuperándose. "Como riesgos al alza, vemos un componente subyacente más persistente de lo esperado y el repunte de los precios internacionales de la energía”, apuntaron y proyectan que la inflación general cerrará el año en 4.7 por ciento.

El enfriamiento de la inflación se debió a que los precios de los productos agropecuarios disminuyeron significativamente en la primera quincena de octubre y anotaron una inflación anual de 1.63 por ciento anual, la más baja desde el cierre de marzo del 2021. El índice de frutas y verduras se ubicó en 5.01 por ciento, el más bajo desde junio de este año, mientras que el índice de productos pecuarios bajó 1.15 por ciento anual, el mayor descenso desde abril de 2016. En este último rubro destacó la caída anual de 5.76 por ciento en el precio del huevo; 3.35 por ciento en la carne de cerdo, y de 3.0 por ciento en el precio del pollo. Mientras que los energéticos anotaron una deflación de 2.83 por ciento anual y las tarifas autorizadas por el gobierno subieron 5.08 por ciento anual, el menor registro desde agosto del año anterior. Dicho comportamiento en los agropecuarios y energéticos responde a la base de comparación en su lectura anual, indicó Gómez Ayala, y recordó las presiones que se extendieron hace un año con el surgimiento entre Rusia y Ucrania. “Por eso, cuando vemos comparaciones anuales con respecto a esa base vemos efectos relativamente más pronunciados a los de otros años”, sostuvo el experto del ITAM. En su lectura quincenal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 0.24 por ciento, mayor que el 0.13 de la quincena previa. Destacó el rebote de 2.98 por ciento de los energéticos, el más elevado en 11 meses, principalmente por el repunte de 19.23 por ciento en las tarifas eléctricas.


4

Miércoles 25 de Octubre de 2023

ECONOMÍA

En el ‘carril de alta velocidad’ de crecimiento

L

os indicadores económicos más recientes del INEGI no sólo sugieren sino que confirman una expansión de la economía mexicana a un ritmo muy significativo. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), proxy mensual del PIB, creció 0.4 por ciento en agosto, ligeramente por arriba del 0.3 por ciento que anticipó el indicador oportuno y del 0.2 por ciento observado en julio. El crecimiento mensual reportado para agosto considera el incremento previamente publicado de 0.3 por ciento en la producción industrial y el aumento también de 0.3 por ciento en las actividades terciarias, representadas por el comercio y los servicios. A tasa anual, con cifras desestacionalizadas, el crecimiento del IGAE fue de 3.5 por ciento en agosto, el mismo que en julio. En su interior, se registraron crecimientos de 2.7 por ciento anual en las actividades agropecuarias; de 5 por ciento en las industriales, y de 2.8 por ciento en las terciarias, superando la estimación del indicador oportuno del INEGI, que lo anticipó en 2.5 por ciento anual. El 5 por ciento anual de crecimiento industrial es similar a las lecturas de los dos meses anteriores, pero es el más elevado para un agosto desde 2010. Dentro de la industria, la actividad de mayor dinamismo fue la construcción, con un

FERNANDA ANTÚNEZ

mantunez@elfinanciero.com.mx

Las Afores que operan en el país tienen un potencial ascendente como financiadores del crecimiento de las inversiones sostenibles en México, señaló Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante el Encuentro Amafore 2023. “Se destacan como actores clave, canalizando una mayor cantidad de fondos hacia proyectos de infraestructura que apoya y amplifica la inversión en México”, refirió Yorio sobre las administradoras, además de resaltar que para 2030 se espera un aumento sustancial en los fondos gestionados, para que lleguen a 40 por ciento del PIB. En el mismo evento, Laura Aguirre, directora general de Foros Internacionales y Financiamiento Sostenible de Hacienda, acotó que “como inversionistas institucionales (las Afores) tienen un rol muy importante para nosotros en la taxonomía sostenible, y es clave que empiecen a utilizar la taxonomía

DINERO, FONDOS Y VALORES

Víctor Piz Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx @VictorPiz

repunte de 30.1 por ciento anual, su mejor expansión desde mayo de 2021. La industria de la construcción en México mantuvo su impulso en agosto, mes en el que experimentó un crecimiento mensual de 5 por ciento en el valor total de la producción, precedido por un aumento de 3.9 por ciento en julio. El valor de las empresas constructoras acumuló en agosto seis meses con crecimientos consecutivos. En su interior, el dinamismo del mes estuvo explicado por el incremento de 18.4 por ciento en el valor de producción de la obra pública.

En términos anuales, el valor de la producción generado por las empresas constructoras registró un salto de 45.8 por ciento respecto a agosto de 2022, que además de ser históricamente el más alto de la serie, ligó niveles de doble dígito por cuatro meses. La producción industrial está siendo apoyada por la construcción en obras de ingeniería civil asociadas a los proyectos de infraestructura del sector público, como el Tren Maya o la refinería en Dos Bocas. Las cifras del IGAE de agosto son alentadoras, cimentando un piso para el crecimiento económico en el tercer trimestre del año, similar al de 0.8 por ciento en los dos periodos trimestrales previos. A tasa anual, el crecimiento de la actividad económica podría ser menor al 3.7 y 3.6 por ciento del primer y segundo trimestres, respectivamente. Aun así, en el periodo julio-septiembre de 2023 la economía nacional ligará ocho trimestres consecutivos de crecimiento. Se espera que la economía continúe mostrándose resiliente, pero todo apunta a que tenderá a desacelerarse en la parte final del año y aún más en 2024. La otra cara de la moneda

“La otra cara de la moneda es que la resiliencia de la economía explica la lentitud en el ritmo de disminución de la inflación”

GESTIÓN DE RECURSOS

Afores empujarán desarrollo de proyectos 'verdes' “Se destacan como actores clave, canalizando una mayor cantidad de fondos” GABRIEL YORIO Subsecretario de Hacienda

como referencia en la orientación y reorientación de su portafolio de inversiones”. Previamente, Yorio señaló que “nos encontramos en un punto crítico de nuestra historia, un momento que determinará el rumbo ambien-

es que la resiliencia de la actividad económica explica la lentitud en el ritmo de disminución de la inflación, sobre todo la de servicios en el componente subyacente, que se ha visto presionada por los efectos del mayor crecimiento. En la primera quincena de octubre la inflación general fue de 4.3 por ciento anual –con redondeo de las cifras del INEGI–, se situó por debajo de lo anticipado y se redujo desde 4.5 por ciento en las dos últimas semanas de septiembre. El componente subyacente, que refleja mejor la tendencia de la inflación, se ubicó en 5.5 por ciento anual, quedó por debajo del 5.7 por ciento de la quincena previa e hiló 17 periodos quincenales a la baja. En su interior, continuó mostrando menores presiones en el componente de mercancías, que desaceleró de 6 a 5.7 por ciento anual entre finales de septiembre y principios de octubre. Sin embargo, el componente de servicios a duras penas pasó de 5.4 a 5.3 por ciento anual entre quincenas. La persistencia de este componente es lo que hace creer a algunos analistas que, a tasa anual, la inflación ya habría alcanzado su punto más bajo de 2023 para apuntar a una trayectoria ascendente en lo que resta del año. Además de que el panorama sigue siendo complejo e incierto, la inflación aún está lejos de la meta.

tal y social de México en la próxima década”, además de resaltar que el país se encuentra en una posición económica y fiscal estable. Jonathan Davis, presidente de Macquarie Mexican Infrastructure Fund, resaltó que la infraestructura

es imprescindible para “conectar los polos de desarrollo con los centros de crecimiento; la que tenemos en México ya está deteriorada; necesita ser rehabilitada y mejorada”. Por otro lado, durante el mismo evento, el experto reconoció que en México “la regulación sigue siendo muy compleja y se tienen que facilitar los permisos para que verdaderamente fluya la inversión”. Por su parte, Roberto Lazzeri, jefe de oficina del secretario de Hacienda, refirió que la transición energética es uno de los principales retos que se deberá atacar desde el lado de la oferta y mejoramiento de la infraestructura, para que se aproveche plenamente el fenómeno del nearshoring en México. “El tema energético, la petición y obviamente la dinámica de una transición energética hacia renovables es una realidad y hay mucho que hacer al respecto; desde Hacienda continuaremos con un diálogo con las autoridades energéticas para que haya un crecimiento de las energías renovables a la par”, puntualizó el funcionario.

Corto circuito Utilidad/pérdida de CFE, al 3er trimestre de cada año, en mmdp 10.0 0.0

1.6 3.2 -1.6 -14.8

-46.1 -60.0

-50.7

2018 2019 2020 2021 2022 2023

Fuente: CFE

REPORTE A BOLSA

Tiene CFE pérdidas por 1,567 mdp en 3T HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó pérdidas por mil 567 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2023, lo que representó su menor nivel para un periodo similar en los últimos cuatro años, según el reporte que entregó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Las pérdidas económicas de CFE para un tercer trimestre han navegado en números rojos desde el año 2020. A pesar de los números negativos observados entre julio y septiembre, la CFE reportó números positivos en el acumulado del año, al registrar utilidades por 86 mil 226 millones de pesos entre enero y septiembre. Además, la empresa detalló que obtuvo ingresos por 502 mil 453 millones de pesos en los primeros nueve meses del año, derivados en gran medida por el nearshoring. “Esto se atribuye, principalmente, al crecimiento de los ingresos por venta de energía en 11.2 por ciento, lo que representa 37 mil 091 millones de pesos adicionales por este concepto, derivado de una mayor demanda de energía por 7 mil 185 Gwh en los sectores doméstico, industrial y agrícola, derivado en gran medida al fenómeno del nearshoring”, detalló la eléctrica. Agregó que durante este año se ha observado un creciente número de empresas que están relocalizando sus inversiones en México, principalmente en el sector de las manufacturas, pero también en otras actividades comerciales y de servicios.


ECONOMÍA

Miércoles 25 de Octubre de 2023

5

ELECCIONES EN LA UNAM

Promete más carreras y mejor salario a profesores FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

Leonardo Lomelí Vanegas afirma que, de ser elegido como rector de la UNAM, favorecerá la pluralidad en la enseñanza, la creación de nuevas carreras acorde con el avance de la ciencia y las nuevas tecnologías, y en adición, procurará que la Secretaría de Hacienda eleve los salarios de los profesores. “Creo que podríamos sensibilizar a Hacienda que el mismo esfuerzo que se hizo con el salario mínimo, se haga para lograr una retabulación del salario base de los profesores de hora clase, de los profesores de asignatura”, enfatizó. El actual secretario general de la UNAM explicó en entrevista que esto tiene un impacto de largo plazo y, además, tiene un beneficio importante para el personal que todavía se va a jubilar dentro del artículo décimo transitorio de la Ley del ISSSTE, debido a que su jubilación se calcula tomando en cuenta el sueldo base, excluyendo los estímulos y la prima de antigüedad, entonces eso repercutiría también en mejores pensiones. “Creo que sí lo debemos hacer”, recalcó. El aspirante a la rectoría de la UNAM recordó que el sueldo de los académicos de asignatura mejoró

un poco en los últimos ocho años gracias a los estímulos. El problema principal del sueldo base es que sigue aumentando de acuerdo con la inflación esperada. Sobre los recientes calificativos que desde el poder señalan a la universidad como neoliberal, aclaró que está convencido de que es preferible apostarle a una pluralidad en la enseñanza, porque eso brinda más elementos para entender los procesos sociales en curso. OTROS CAMBIOS

De formación economista e historiador, Lomelí expuso que otro cambio que quiere impulsar es la mejora del marco normativo actual, sobre todo atendiendo las necesidades de dos figuras del personal académico: los técnicos académicos y el personal de asignatura. Se trataría de hacer más fácil los procedimientos para que el personal de asignatura alcance la definitividad y la estabilidad laboral. Es necesario llenar algunos vacíos en ciertos procedimientos que a veces nos llevan a que cuando se pierdan concursos de oposición, éstos terminan llegando a instancias laborales y a veces se pierden estos juicios. ADVIERTE DÉFICIT FISCAL

En otro tema, el también exdirector de la Facultad de Economía de la UNAM, por doble mandato, comentó sobre el paquete económico de 2024 y dijo que “dada nuestra baja recaudación no podemos aumentar

LUCÍA FLORES

Leonardo Lomelí reconoce que es necesario llevar a cabo modificaciones

VÍNCULOS. El economista e historiador busca profundizar la relación con Hacienda para lograr mejoras presupuestales.

“La relación con el poder debe ser de respeto y de colaboración, con autonomía”

“Podríamos sensibilizar a Hacienda para mejorar el sueldo de los profesores"

LEONARDO LOMELÍ VANEGAS Candidato a rector de la UNAM

mucho más el déficit y que en todo caso tendríamos que tener la disciplina fiscal para que a medida que se reactive la economía comencemos a reducirlo, de lo contrario podemos entrar en una crisis de deuda como la de los años 80”. “Considero que hoy todavía hay un margen para poder tener

TURISMO DEPORTIVO

un mayor déficit, pero es algo que no se podrá sostener en dos o tres años más; se debe tener la disciplina fiscal para llevar a cabo un ajuste hacia 2025-2026 esperando que para entonces la economía esté creciendo más”, advirtió. Por otra parte, dijo que le gustaría ser rector porque “creo que

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

El Gran Premio de México Fórmula 1, a realizarse del 27 al 29 de este mes, dejará una derrama económica estimada de 17 mil 769 millones de pesos para los sectores del comercio, servicios y turismo capitalinos, monto que superará en 13.4 por ciento al generado en

conozco bien a mi universidad, aunque también debo decir que nunca se le termina de conocer, es una universidad fascinante en muchos aspectos, es muy grande”. En el lado anecdótico, aseguró que en la UNAM no hay chinches… “no hay que dejarse llevar por el pánico, el cual es muy mal consejero”.

GRAN PREMIO

Fórmula 1 dejará derrama de 13.4% casi 18 mil mdp: Canaco CDMX LETICIA HERNÁNDEZ

“Es preferible apostarle a una pluralidad para entender los procesos sociales”

la edición del año pasado, según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX). Con una participación esperada de más de 400 mil espectadores durante este fin de semana, el sector terciario capitalino se beneficiará por los ingresos a partir de la cobertura mediática, la ocupación hotelera y el consumo en restau-

rantes y bares, señaló José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco CDMX. Debido a la gran afluencia de visitantes nacionales y extranjeros que arribarán a la Ciudad de México, se estima una ocupación hotelera promedio de 63 a 67 por ciento, y de 93 por ciento en las zonas aledañas al Autódromo Hermanos Rodríguez.

7,177

ES EL INCREMENTO

MILLONES DE PESOS

Las ventas del GP de México superarán a la derrama en Semana Santa de 11 mil 497 millones de pesos, y casi son cuatro veces las ventas por el festejo del 14 de febrero. Según el estudio de predicción que el organismo empresarial rea-

lizó, la octava edición del GP de México dejará una derrama económica solo por la cobertura mediática en redes sociales, publicidad, TV, radio y medios impresos de 7 mil 177 millones de pesos, equivalentes al 40.4 por ciento del total de los ingresos.

Proyectado que tendrá la derrama económica del evento este año, contra 2022.

Es la derrama que se generará tansólo por coberturas en medios, publicidad, ente otros.


6

Miércoles 25 de Octubre de 2023

Las tareas monetarias pendientes del Banxico

E

n el cumplimiento de su objetivo prioritario de procurar la estabilidad de precios, el Banco de México enfrenta considerables desafíos. En primer lugar, sin desconocer la disminución registrada en meses recientes, la inflación aún se encuentra en niveles elevados. En la primera quincena de octubre de 2023, la variación anual del INPC se ubicó en 4.3 por ciento. Gran parte de la reducción de la inflación ha obedecido a la abrupta caída de la variación del componente “no subyacente”, el cual, al agrupar los precios de los genéricos más volátiles y no influidos por la política monetaria, difícilmente representa una base firme de desinflación. De hecho, en la quincena referida, la inflación “subyacente” anual que, en principio, marca la tendencia de la general, se ubicó en 5.5 por ciento, casi el doble del objetivo de 3.0 por ciento. Si bien la menor inflación subyacente ha estado apoyada por el descenso de la variación anual de los precios de las mercancías y, en menor medida, de los servicios

Oportunidad. El nearshoring es uno de los principales focos de crecimiento para la economía en los próximos años, afirmó el directivo de Scotiabank; y ha detonado 174 anuncios de inversiones, según informó la Secretaría de Hacienda.

RAZONES Y PROPORCIONES

Manuel Sánchez González @mansanchezgz

excluyendo vivienda y educación, estos dos últimos componentes no han revertido su tendencia ascendente iniciada a mediados de 2021. En segundo lugar, diversos indicadores sugieren que existen presiones de demanda agregada, actuales y previstas, que pueden

Sin efecto. Las altas tasas de interés no han afectado la solicitud de financiamientos por parte de las empresas con planes de instalarse en México. Colaboración. El banco llamó a trabajar en conjunto, a iniciativa privada y gobierno, para crear condiciones propicias.

ESTIMA SCOTIABANK

Beneficiará a bancos decreto para nearshoring ANA MARTÍNEZ

amrios@elfinanciero.com.mx

Los incentivos fiscales que se dieron a conocer para fomentar la atracción de inversiones bajo el contexto del nearshoring, mediante el decreto de principios de octubre, impactarán favorablemente en los portafolios de crédito del sector bancario, externó Carlos Correa, director general adjunto de banca empresarial de Scotiabank. “El propio dato de la Secretaría, ellos están viendo un incremento

importante para 2024 del orden de 18 mil 500 millones de dólares. Obviamente eso conforme se vaya recibiendo lo iremos viendo en nuestro portafolio también”, expresó el ejecutivo de la firma canadiense en entrevista. El pasado 11 de octubre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la deducción acelerada de inversiones para empresas de alta tecnología e investigación y desarrollo, para reducir sus bases imponibles a una tasa del 56 al 89 por ciento durante un año;

ECONOMÍA

poner en peligro el avance hacia el control de la inflación. Entre las primeras, las más notables se han manifestado en el mercado laboral. Durante 2023, la tasa de desocupación ha sido inferior a 3.0 por ciento y ha descendido a mínimos históricos. Además, el aumento de los salarios nominales no se ha atemperado con la atenuación de la inflación. Por ejemplo, el crecimiento anual del salario diario de los afiliados al IMSS ha sido de dos dígitos desde mediados de 2022, y el del salario contractual ha superado 8.0 por ciento la mayor parte de 2023. Aunque constituyen una excelente noticia para los trabajadores, los significativos incrementos salariales podrían estar reflejando, en parte, el arraigo de expectativas inflacionarias muy por encima del objetivo del Banxico. Entre las presiones previstas, sobresale la postura fiscal expansiva para el próximo año. El gobierno federal estima que el déficit total del sector público (RFSP) ascenderá a 5.4 por ciento del PIB, el más amplio desde 1988. La laxitud fiscal de 2024 y la dificultad de realizar un ajuste en los años posteriores, considerando la alta proporción de transferencias sociales en el aumento de las erogaciones, van en contra

de los esfuerzos monetarios para lograr la estabilidad de precios. En tercer lugar, las expectativas de inflación de largo plazo, según diferentes fuentes, han aumentado y continúan por arriba del objetivo. Por ejemplo, la encuesta mensual de especialistas en economía conducida por el Banxico revela, como medianas, expectativas a diferentes plazos superiores a las previas a la pandemia. Además, en su informe trimestral más reciente, este banco central publicó sus estimaciones de expectativas de inflación para horizontes largos, extraídas de instrumentos de mercado, que no han descendido, incluyendo 4.3 por ciento, en promedio, para los siguientes cinco años. La falta de anclaje de las expectativas de inflación en el objetivo constituye una debilidad para la política monetaria. La prolongada discrepancia, que recientemente se ha ampliado, podría revelar la deficiencia en la comunicación del Banxico respecto a la diferencia entre el objetivo de inflación y el intervalo de variabilidad en torno a éste. Con base en la política monetaria del banco central, desde hace tiempo, el público parece haber interpretado que la meta efectiva de inflación no es 3.0 sino abajo de 4.0 por ciento. Tal confusión podría estarse confirmando con algunos men-

además, una deducción adicional del 25 por ciento por tres años para cubrir los costos en la capacitación del personal. En este sentido, Correa aseguró que lo anterior es reflejo del impacto y la perspectiva que se ve sobre el efecto del nearshoring, es decir, ayudan a materializar esta tendencia que ya traía por sí misma su propio impulso. Tal es el caso, que Scotiabank apoya a empresas extranjeras en su intención de llegar a México por dos vías. Una de ellas es el apoyo en el financiamiento y el otro es con asesoría. Por ejemplo, indicó que las compañías con interés en instalarse en México buscan conocer el ambiente económico del país entre otras cuestiones. “Hay temas que tienen que ver con cómo aplica el T-MEC y temas fiscales. Para aquellas que tomaron la decisión de establecerse en nuestro país es ver cómo les podemos ayudar con los servicios financieros, el manejo de tesorería, pagos internacionales, coberturas y productos para el comercio exterior”, manifestó. Sin embargo, el directivo explicó que el ambiente de altas tasas de interés no afecta en la decisión de pedir un financiamiento para ubicarse o expandirse en el país. “El efecto de las tasas es global. De alguna manera sí hay un impacto, pero estas inversiones son de largo plazo y las altas tasas se ven en el corto plazo”, señaló.

CON POTENCIAL

sajes de la Junta de Gobierno del Banxico. Por ejemplo, según la minuta de la reunión monetaria de septiembre de 2023, un miembro propuso, como una de las condiciones para reducir la tasa de referencia, que “las expectativas de las inflaciones general y subyacente para 2024 se consoliden dentro del intervalo de variabilidad”. Tampoco han ayudado los reiterados errores de pronóstico de la inflación por parte del banco central. En particular, del inicio del actual ciclo restrictivo en junio de 2021 a la decisión monetaria de septiembre pasado, la convergencia prevista de la inflación al objetivo pasó de 2022 a 2025. Finalmente, la reciente historia inflacionaria se erige como desventaja. En contraste con la evolución de la inflación anual durante 2015-2016, cuando en promedio se ubicó en 2.8 por ciento, desde 2017, ésta ha sido considerablemente más alta, con una media de 5.3 por ciento. Convendría que el Banxico mejorara su comunicación y mostrara, con sus decisiones, que su verdadero compromiso es con el objetivo de inflación de 3.0 por ciento. Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

14,863

14,000

MILLONES DE DÓLARES

MILLONES DE DÓLARES

Corresponden a anuncios de inversiones que llegarán tan solo a Nuevo León.

Es el monto de las inversiones anunciadas que llegarán al estado de Sonora.

INVERSIONES

NL y Sonora captan 68% del nearshoring HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

Entre enero y la primera quincena de octubre del presente año se han registrado 173 anuncios de inversión vinculados con el nearshoring con un valor de 42 mil 676 millones de dólares, de los cuales el 68 por ciento de estos anuncios se concentran en Nuevo León y Sonora, informó Integralia. De manera puntual, los anuncios de inversión en Nuevo León ascienden a 14 mil 863 millones de dólares, 34.8 por ciento del total; mientras que las inversiones concentradas en Sonora se ubicaron en 14 mil millones de dólares, es decir, el 33.8 por ciento.

El reporte realizado por la consultora cuenta con una metodología que permite distinguir entre inversiones vinculadas al nearshoring y las que son Inversión Extranjera Directa (IED). Luis Felipe Alcántara, consultor en Integralia, explicó que las empresas están buscando instalarse en lugares que estén cercanos a los mercados de su destino final, por lo que las inversiones del nearshoring están claramente concentradas en el norte. “También ayuda mucho los estímulos fiscales, que haya una red logística para exportación e importación y una gran disponibilidad de agua y energía eléctrica”, indicó el experto.


ECONOMÍA

Reportan presiones las tasas de Cetes

Se debilita El peso mexicano cerró operaciones con una depreciación del 0.36 por ciento frente al dólar de EU, afectado por el fortalecimiento del billete verde frente a las monedas más negociadas. Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa 18.6

18.253

18.231

29 SEP 5 OCT

24 OCT

18.0

17.608

En la subasta primaria de esta semana, las tasas de corto plazo de los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron presiones alcistas pese a un dato de inflación de la primera quincena de octubre menor a lo esperado por los analistas. De acuerdo con los resultados publicados por el Banco de México, el mayor incremento se registró en la tasa de los Cetes a 28 días, que en esta ocasión subió 31 puntos base, para quedar en 11.26 por ciento anual, su mayor nivel en tres meses. El rendimiento de los Cetes de 91 días, reportó un aumento de 3 puntos base para quedar en 11.43 por ciento anual. En lo que respecta a las tasas de largo plazo, el mayor incremento se registró en la tasa de los Certificados a plazo equivalente a dos años, al subir su nivel en 32 puntos base y de esta forma quedar en 11.77 por ciento anual. La única baja se dio en la tasa de los Cetes a plazo de 175 días, que en esta ocasión quedó en 11.62 por ciento anual tras una reducción de 8 puntos base.

17.428 16.8

17.086 1 SEP

8 SEP

2023 Fuente: Banco de México

INDICADORES ECONÓMICOS

Peso cede ante el dólar tras datos favorables en EU VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

El peso mexicano frenó sus ganancias frente al dólar debido a las presiones que se detonaron en el mercado de deuda estadounidense después de la publicación de cifras económicas favorables para el país norteamericano. El tipo de cambio se depreció ayer 0.36 por ciento o 6.61 centa-

—Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice S&P/BMV IPC (México)

Cierre

Var. %

Var. puntos

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

48,278.80

0.17

80.92

General (España)

893.47

-0.21

-1.92

FTSE BIVA (México)

1,000.45

0.16

1.61

IBEX 40 (España)

8,975.80

-0.22

-19.70

DJ Industrial (EU)

33,141.38

0.62

204.97

PSI 20 Index (Portugal)

6,055.55

0.46

27.48

S&P 500 (EU)

4,247.68

0.73

30.64

Athens General (Grecia)

1,196.56

1.95

22.86

Nasdaq Composite (EU)

121.55

RTS Index (Rusia)

1,102.37

IBovespa (Brasil)

113,761.90

0.87

977.38

Nikkei-225 ( Japón)

31,062.35

0.20

62.80

Merval (Argentina)

654,136.40

-6.71

-47,068.80

Hang Seng (Hong Kong)

16,991.53

-1.05

-180.60

Santiago (Chile)

28,260.46

0.88

245.63

Kospi11 (Corea del Sur)

2,383.51

1.12

26.49

Xetra Dax (Alemania)

14,879.94

0.54

79.22

Shanghai Comp (China)

2,962.24

0.78

22.95

FTSE MIB (Italia)

27,572.74

0.05

13.96

Straits Times (Singapur)

3,083.88

1.00

30.52

FTSE-100 (Londres)

7,389.70

0.20

14.87

Sensex (India)

64,571.88

-1.26

-825.74

13,139.88

0.93

1.03

11.21

LAS MÁS GANADORAS

COTIZACIÓN DEL EURO

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Divisas por Euro

Euros por divisas

370.6179 1.6659 5.2878 1.4555 1.0593 0.8062 0.8710 8.2874 158.7500 19.3361 99.1652 1.4494 0.9463

0.0027 0.6001 0.1891 0.6871 0.9440 1.2404 1.1481 0.1206 0.6299 0.0518 0.0100 0.6899 1.0570

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

GCC * RA NEMAK A SORIANA B GENTERA *

158.12 129.97 3.40 29.90 19.26

3.94 3.51 3.34 3.17 2.88

-6.02 2.11 1.19 5.47 -6.46

33.39 3.04 -35.36 7.36 1.48

21.26 -7.22 -38.85 -4.41 -12.22

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4389 0.1525 5.6398 5.8674 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.39350 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

ALPEK A GAP B KUO B OMA B GCARSO A1

12.47 211.02 38.00 146.21 120.60

-9.64 -6.69 -4.98 -4.40 -3.27

-21.03 -30.73 -4.83 -28.69 -11.62

-55.62 -27.37 -12.08 -3.57 60.80

-54.80 -24.41 -14.61 -2.57 47.49

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.8222 0.9440 149.86 0.8931

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1481

0.0067 0.5487 0.6299

1.1195 0.9206 1.0570 167.79

1.3140 1.0804 1.2404 196.91 1.1735

1.0593 0.8710

1.1481 182.26 1.0864

0.5959

158.75 0.9463

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Moneda

Euro 158.75 0.8710 8.2874 1.4494 5.0891

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6299

1.1481 182.27

1.0570 167.80 0.9206 8.7588 1.5317 5.3580

0.1206 19.16 0.1051

0.6899 109.53 0.6010 5.7179

0.1973 31.27 0.1719 1.6345 0.2860

0.5487 5.2204 0.9130 3.1926

9.5150 1.6641 5.8577

0.1749 0.6115

3.5022

Rendimiento

5.3000 5.2863 5.3203 99.9043 99.2383 92.4453 86.5000

5.3983 5.4357 5.5608 5.1151 4.8221 4.8251 4.9392

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Precio

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7512 349.9844 1.5728 38.0801 4.9928 1.3739 928.0000 7.3111 4,216.2500 1,342.9200

0.2666 0.0029 0.6358 0.0263 0.2003 0.7279 0.1078 0.1368 0.0237 0.0745

¿Qué esperan los mercados para hoy? En EU destacan cifras de solicitudes de hipotecas, permisos de construcción y la participación de Jerome Powell; en México no habrá información económica relevante. ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicará su informe semanal del número de solicitudes y tasas de las hipotecas, actualizado al pasado 20 de octubre. La Oficina del Censo publicará las cifras revisadas de los permisos de construcción y las ventas de casas nuevas durante septiembre. Por su parte, la Administradora de Información de Energía (EIA) revelará el nivel de los inventarios de petróleo al cierre del pasado fin de semana. Hacia las 14:35 horas, el presidente de la Fed, Jerome Powell, tiene programada una participación en Washington, D.C.

REPORTES DAN AIRE A WALL STREET

vos, y finalizó en 18.2313 pesos por dólar, de acuerdo con Banco de México. James Salazar, analista de CIBanco, consideró que los movimientos del tipo de cambio están relacionados con los altibajos observados en el mercado de bonos. "Eso es lo que ha estado en mayor medida justificando el comportamiento del peso mexicano. Si el bono a 10 años baja, el peso se aprecia y viceversa”.

TASA LÍBOR

Indice

Las notas del Tesoro a 10 años de Estados Unidos a 10 años estuvieron cerca de alcanzar ayer el nivel del 5.0 por ciento, y tocaron un máximo de 4.88 por ciento tras los datos reportados por el índice PMI compuesto, que salieron mejor a lo esperado. “Esto abona a esta parte de la resiliencia de la economía norteamericana y las apuestas aumentan a que la Fed deberá subir nuevamente las tasas de interés, lo que presionó los rendimientos de los bonos. En el corto plazo esos seguirán siendo los principales catalizadores; la atención se vuelca ahora a la cifra del PIB en Estados Unidos del tercer trimestre, para el que se espera un crecimiento muy fuerte, entonces si supera expectativas es probable que veamos de nuevo la tasa de rendimiento por arriba del 5 por ciento”, dijo Salazar. La expectativa de sólidas ganancias para las firmas tecnológicas fue la brújula de las negociaciones en Wall Street el día de ayer, donde los índices accionarios lograron revertir las pérdidas anteriores. El mayor avance lo reportó el Nasdaq, con 0.93 por ciento, y le siguió el S&P 500 con 0.73 por ciento más, y el Dow Jones subió 0.62 por ciento. En los mercados locales, el S&P/ BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, avanzó 0.33 por ciento, a 8 mil 356.74 puntos y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 0.31 por ciento, con mil 1.97 enteros.

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

7

Miércoles 25 de Octubre de 2023

Vencimientos

Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24

CANADÁ: En punto de las

8:00 horas, el Banco de Canadá dará a conocer su decisión de política monetaria.

—Eleazar Rodríguez

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05426 0.05343 0.05262 0.05184 0.05111

0.05465 0.05382 0.05300 0.05221 0.05147

18.4042 18.5004 18.7069 18.9858 19.2786

18.4765 18.5650 18.7653 19.0445 19.3523

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

18.2842 18.6800 18.2313 19.3024

18.1218 18.6200 18.1652 19.4413

0.90 0.32 0.36 -0.71

0.27 0.00 -0.02 -0.70

5.24 4.65 4.61 5.32

-6.10 -5.85 -5.87 -7.45

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

18.2453 13.2724 19.3196 22.1745 20.4155 0.1220 0.0520 3.6530 1.9715 417.45 35,951.41

18.2624 13.3015 19.3568 22.2259 20.4610 0.1220 0.0520 3.6580 1.9748 418.73 36,001.59

18.1718 13.2842 19.3905 22.2683 20.4040 0.1210 0.0520 3.6260 1.9378 417.97 35,858.78

0.50 0.13 -0.17 -0.19 0.28 0.83 0.00 0.88 1.91 0.18 0.40

4.06 2.40 4.31 4.12 6.71 3.39 4.00 4.01 2.13 4.33 7.90

-8.46 -9.64 -3.82 -4.21 1.07 -10.29 -59.38 -1.35 -5.91 7.08 8.35

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

7.0455 3.6730 30.8955 56.7600 0.7610 0.8222 7.8233 361.6400 83.1900 15,849.0000 4.0592 149.8600 0.7088 15,066.5600 4.7845 18.2531 11.1647 1.7106

Dólares por divisas 0.1419 0.2723 0.0324 0.0176 1.3140 1.2162 0.1278 0.0028 0.0120 0.0631 0.2464 0.0067 1.4109 0.0001 0.2090 0.0548 0.0896 0.5846

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

279.3892 3.8638 4.2137 23.2258 28.4384 93.6129 1.3683 19.0378 11.1180 0.8931 36.1760 32.2830 28.1082 0.9440 39.8100 -

0.3579 0.2588 0.2373 0.0431 0.0352 0.0107 0.7309 0.0525 0.0899 1.1195 0.0276 0.0310 0.0356 1.0593 0.0251 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


8

Miércoles 25 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Advierten escasez de minerales en corto plazo por freno a nuevas concesiones mineras La nueva Ley Minera provocará en pocos años escasez de minerales estratégicos y retrasará la transición energética de México, debido a las limitaciones que existen para la entrega de nuevas concesiones a empresas privadas, advirtió Fernando Alanís, expresidente de la Camimex. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzu Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

GASTO EN SALUD LLEGA AL LÍMITE

Medicinas caras tiran la demanda y las ventas de las farmacias El desembolso de la población en estos temas sufre una peligrosa presión, en especial para los adultos mayores y las gotas oftálmicas costaban casi mil 500 pesos, con mi pensión no me alcanza para estar comprando medicamentos que no me dan en el Seguro Social, trato de no darles problemas a mis hijos, pero la verdad es que con lo caro que están yo no ALEJANDRA RODRÍGUEZ puedo pagarlos, a veces ya ni les digo mrodriguezg@elfinanciero.com.mx qué necesito otro medicamento”, El gasto que las familias en Méxi- reconoció Andrés Cisneros. co destinan para atender temas de En el mismo caso se encuentra salud se ha convertido en un grave Rosa García, de 87 años, quien tiene peso para las finanzas de pacientes y que usar con regularidad oxígeno enfermos que han comenzado a op- tras haber padecido Covid, además tar por comprar menos medicamen- de padecer una hernia hiatal y haber tos o incluso sólo comprar una parte atravesado por una operación de rode los tratamientos recetados ante dilla, lo que la obliga con regularidad el encarecimiento de los fármacos y a tener que recurrir a sus hijos para la imposibilidad de adquirirlos en el poder surtir sus recetas. sistema de salud público. “Yo lo que le digo al doctor cuando me ve es que me En lo que va del año, el DE DOBLE volumen de ventas de las DÍGITO. ayude a recetar medicafarmacias presenta una La inflación de mentos que no sean muy caída del 9.9 por ciento descongestivos caros, porque aunque mis anual en la comerciali- y antigripales se hijos me ayudan, a uno ya zación de medicamentos mantiene en un le da pena estar enfermo, de marca propia y un alza nivel de entre pero pues ya son cosas de de apenas 0.4 por ciento 12.4 y 10 por la edad”, afirmó García. Lo anterior coincide anual en la colocación de ciento. medicamentos de patente, con el aumento en la falta arrojó información compartida por de acceso a la salud entre la poblala consultora Nielsen IQ a El Finan- ción de 65 o más años en México, ciero, a octubre de este año. que pasó de 9.5 a 29.4 por ciento Los indicadores para las farma- entre 2016 y 2022, arrojan datos cias privadas y sobre todo para los del Consejo Nacional de Evaluación enfermos son preocupantes, en me- de la Política de Desarrollo Social dio de las denuncias por desabasto (Coneval). de fármacos en el sector público que A lo anterior podemos sumarle no han bajado, y el decrecimiento en que el gasto bolsillo que los hogares el volumen de ventas indicaría que de México realizan para cuidado de el gasto de la población en temas la salud asciende a mil 345 pesos, de salud está llegando al límite, en esto es 31 por ciento por encima de especial para los adultos mayores, mil 28 pesos del 2018, indicaron datos de la Encuesta Nacional de Ingreadvierten expertos. “Yo tengo 77 años y con la edad sos y Gastos de los Hogares (ENIGH) llegan más padecimientos, hace una elaborada por el Instituto Nacional semana tuve una infección en el ojo de Estadística y Geografía (Inegi).

Pacientes gastan 31% más en comparación con el 2018 para atender enfermedades

tos ecios afecta Impenatocen los pr

Increm idores, los consum en. el bolsillo de as en volum nt ve s la impactando 2023 % Variación Precio Volumen Valor promedio as nt ventas ve 9.9

12

Costoso

Durante septiembre de 2022 los medicamentos registraron una inflación de 72.2 por ciento.

9.6

11.3

Inflación de mercado de medicamentos, septiembre 80

0

-0.4

-1.3

6.5

-9.9

-10 Farma

72.2

38.1

ias

Marcas Prop

0

-40

-23.6 2019

31%

-37.9 2020

2021

2022

2023

SE INCREMENTÓ

Entre 2018 y 2022 el gasto que destinan los hogares a cuidados de la salud.

7%

Les va mal

Durante el año pasado el 29.4% de la población con 65 años y más no contó con acceso a la salud. % De la población de 65 años y más

SE ENCARECIERON

Fue la inflación anual registrada septiembre de los medicamentos en septiembre de este año.

“Lo que sí ha pasado es que ante la falta de medicamentos en el sector público (los pacientes) han migrado al privado, y efectivamente no les alcanza, y se reportó un incremento en el gasto de bolsillo”, dijo Rafael Gual, director de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Canifarma). Esto quiere decir que antes los pacientes que tenían sus medicamentos de forma gratuita en el sistema de salud público tuvieron que comprarlos en farmacias, porque no hay abasto. “Hay enfermedades, como el cáncer, que se vuelven gastos catastróficos y hay pacientes que se están dejando morir, es una tragedia”, denunció Begoña Zabalza, secretaria técnica de Coalición Mexicana por la Salud Mamaria (Comesama). La inflación anual de los medicamentos se ubicó en septiembre por encima de la general, con 7 por ciento, pero comparado con el noveno mes de 2019, antes de la pandemia del Covid-19 y sus consecuencias,

29.4

30 18.7 9.5

9.7

2016

2018

0 2020

2022

Fuente: NIQ, INEGI, Coneval.

los tratamientos se han encarecido al menos en un 28 por ciento para los pacientes, revelan datos del INEGI. Los descongestivos y antigripales mantienen una inflación de doble dígito con 12.4 y 10.1 por ciento, respectivamente. “El mostrador de las 40 mil farmacias que hay en el país es de una alta sensibilidad, y es que llega el paciente de Covid, o que tiene influenza, de diabetes, dengue, y se vuelve un termómetro donde el tema económico no es la excepción y sí ha habido casos donde no les alcanza; hay inventarios diferidos, no todas las farmacias están al 100 por ciento”, expuso Marcos Pascual, director comercial de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex). MÉXICO TIENE EL 3% DEL MERCADO GLOBAL DE MEDICAMENTOS

México ostenta un 3 por ciento de participación del mercado global en la venta de medicamentos, una opor-

tunidad por detonar ante el reciente estímulo fiscal que implementó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la industria farmacéutica. “México no tiene en su estrategia la exportación de medicamentos, y es parte de lo que estamos trabajando en Amelaf, que podamos tener un esquema de exportación”, apuntó Juan de Villafranca, presidente de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf). Indicó que el mercado de EU vale más de 600 mil millones de dólares y representan 48 por ciento de las ventas mundiales, mientras México es el doceavo con el 3 por ciento del mercado. Lo anterior, sin considerar dispositivos médicos, donde históricamente México es el octavo exportador mundial y cuyo mayor desarrollo está en el norte del país. “Todos los estímulos son buenos y esperamos que la industria pueda crecer con esto”, señaló Gual.


EMPRESAS

Miércoles 25 de Octubre de 2023

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

Neobancos se embarcan en el camino de la competencia Recientemente, la agencia calificadora Moody's expresó su apoyo a la solicitud de licencia bancaria presentada por Nu, bajo la dirección de Iván Canales en México, ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), encabezada por Jesús de la Fuente. Esta iniciativa, según la calificadora, desempeña un papel crucial en la promoción del acceso al sistema financiero y el fomento del ahorro entre los usuarios mexicanos. Es importante recordar que, según la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), solo el 68% de los mexicanos posee algún producto financiero. Además de este aspecto, la entrada de los neobancos, también conocidos como bancos digitales, tiene un impacto significativo en la competencia dentro del sector financiero. En la actualidad, en nuestro país, el 66.5 por ciento de la banca comercial y el 45.3 por ciento de todo el sistema financiero se concentran en apenas cinco bancos. Varios actores en el ámbito de las finanzas digitales han optado por seguir este camino, y el éxito de estos procesos dependerá en última instancia de las autorizaciones otorgadas por la CNBV. Los neobancos son instituciones financieras que ofrecen servicios bancarios exclusivamente en línea, sin la necesidad de una presencia física, como sucursales

“Varios actores en el ámbito de las finanzas digitales han optado por seguir este camino; el éxito de estos procesos dependerá en última instancia de las autorizaciones otorgadas por CNBV” tradicionales. Estos bancos se caracterizan por su enfoque en la tecnología, la simplicidad en la apertura de cuentas, tarifas bajas o inexistentes, y una experiencia de usuario más moderna y ágil. En México, algunos ejemplos de neobancos incluyen instituciones como Nu y Klar, que ofrecen servicios financieros completamente digitales, incluyendo cuentas de ahorro y tarjetas de crédito a través de una aplicación móvil. Estos neobancos han ganado popularidad al proporcionar soluciones financieras accesibles y convenientes a través de dispositivos electrónicos.

Muchos interesados en Calica La cantera de Calica, propiedad de Vulcan Materials, tiene una ubicación muy privilegiada y

9

GRUPO MÉXICO

envidiada por intereses empresariales turísticos de la zona de Quintana Roo, quienes vieron en los terrenos potencial para desarrollar prácticamente cualquier proyecto. De igual manera ocurre con la terminal marítima de Punta Venado, pues posee el calado suficiente para cruceros y ferrys, asimismo el paso al Tren Maya. El presidente Andrés Manuel López Obrador continúa con su interés en declarar los terrenos de Vulcan como Área Natural Protegida, a pesar de los riesgos que esto implica para su gobierno, pues hay quienes consideran que, de facto, sería tanto como una expropiación, lo que abriría un arbitraje internacional adicional al que ya está en curso, además de poner en jaque la relación bilateral con EU en un año electoral y previo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en el 2026.

AFECTA A 5 MIL MÁS

UAW amplía huelga a planta de GM en Texas El sindicato United Auto Workers amplió de nuevo su huelga contra los fabricantes de automóviles de Detroit con el paro de 5 mil miembros en la planta de ensamblaje de GM en Arlington, Texas. La fábrica produce algunos de los vehículos más rentables de GM, incluidos el Chevy Tahoe, el GMC Yukon y el Cadillac Escalade, señaló la UAW en un informe. La medida, que eleva el número total de trabajadores en huelga a más de 45 mil de los tres principales fabricantes de autos de Detroit, se da a horas de que GM reportar ganancias al 3T23.

Foro AMEXITEC

—Bloomberg

El jueves comienza la cuarta edición del Foro AMEXITEC, organizado por la Asociación Mexicana de Ciencia y Tecnología de la Carne, AC (AMEXITEC), bajo la dirección de Edith Ponce. El tema central de este foro es “La carne como fuente de salud y bienestar social”. Este evento cuenta con el respaldo del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), presidido por Ernesto Hermosillo, la colaboración de la agrupación México Unido Proteína Animal (MUPA) y el apoyo del Consejo de Exportadores de Carne de Ave y Huevo de los Estados Unidos (USAPEEC). El Foro AMEXITEC reunirá a investigadores, académicos y profesionales tanto nacionales como internacionales de la industria cárnica que abordarán cuestiones cruciales relacionadas con la sostenibilidad del sector, la importancia social de la carne y su influencia en la salud de las personas.

COFEPRIS SE DEMORA

Dejan ir inversión de 50 mdd en investigación Los rezagos administrativos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), tiró una inversión de al menos 50 millones de dólares en protocolos de investigación farmacéutica este 2023. Cristóbal Thompson, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), informó que este año la inversión en protocolos de investigación quedará en 200 millones de dólares, una caída anual del 20 por ciento.

Acusan ensalzar daño de derrame La Cámara Minera de México (Camimex) aseguró que el derrame de desechos tóxicos producto de las operaciones mineras de Grupo México en Sonora ha sido magnificado por grupos ambientales opositores a la minería. “Esta situación se ha magnificado por algunos grupos opositores de la minería, desafortunadamente estos opositores no son, en muchos casos, igual de respetuosos como en muchos casos lo son tanto las empresas como las organizaciones del sector minero”, aseguró Karen Flores, directora general de la Camimex. Añadió que dichos grupos transmiten información que dañan en gran medida la imagen del sector y algunas acciones que sí se realizan de manera ilegal y que, dijo, generan un daño mucho peor, pero no los denuncian. En 2014, Mexicana de Cananea, Buenavista del Cobre, Operadora de Minas e Instalaciones Minera, derramaron 40 mil metros cúbicos de cobre acidulado en el arroyo Tinajas, afectando los ríos Sonora y Bacanuchi. A pesar de que Grupo México, el conglomerado al que pertenecen dichas empresas, aseguró que la remediación fue exitosa y apegada a la legalidad, recientemente el Gobierno federal denunció a la empresa por incumplir con el compromiso de remediar el desastre ambiental ocasionado por la empresa. —Christopher Calderón

—Alejandra Rodríguez

Señalados RETRASARÍA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

CHRISTOPHER CALDERÓN

ccalderon@elfinanciero.com.mx

La nueva Ley Minera, aprobada en mayo, provocará en pocos años escasez de minerales estratégicos y retrasará la transición energética de México, por las limitaciones que hay en la entrega de nuevas concesiones a empresas privadas, advirtió Fernando Alanís, expresidente de la Camimex.

Alanis aseguró que la transición hacia energías renovables y la electromovilidad demandará grandes volúmenes de minerales como el litio, cobre, aluminio, silicio, grafito, níquel, manganeso, zinc y otros 28 más, considerados como esenciales. “Con la nueva Ley Minera no existen las condiciones para aumentar la producción de estos minerales estratégicos. De no otorgar nuevas concesiones, en pocos años vere-

BLOOMBERG

Advierten de escasez de minerales por Ley Minera

Insuficiente. Producción de litio, cobre, aluminio y plata, en peligro.

mos una escasez de estos, porque la transición energética está trayendo una demanda anual hasta 30 por ciento mayor de estos materiales”, advirtió Alanís. Tan sólo para fabricar un vehículo eléctrico, se necesitan 53.2 kilogramos (Kg) de cobre, es decir 138 por ciento más de que lo que necesita un vehículo a combustión. Además, demanda 39.9 kilos de níquel, 66.3 kilos de grafito, 24.5 de manganeso, 13.3 de cobalto, 8.9 kilos de litio y otros minerales que hoy se extraen en México. “La Ley Minera es regresiva, va contra las necesidades que tendremos como país de cara a la transición energética. Desde ahorita ya se están yendo las inversiones y seguramente continuará”, dijo.

Los posibles daños del derrame de desechos tóxicos por GM se han magnificado. Antecedente En 2014, se derramaron 40 mil metros cúbicos de cobre acidulado en el arroyo Tinajas. Defensa La remediación fue exitosa y apegada a la legalidad. Acusaciones No sólo de delitos ambientales, también de desaparición forzada de personas y más delitos. FUENTE: CAMIMEX

40 MIL M3 DE COBRE

Se derramaron en 2014 en el arroyo de Tinajas.


10

Miércoles 25 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

China destituye al ministro de Defensa, Li Shangfu, tras meses sin aparecer en público El presidente de China, Xi Jinping, cesó al ministro de Defensa, Li Shangfu, a quien la Casa Blanca sancionó por supervisar la compra de armas rusas y le impedía entrar a Estados Unidos, y que desde agosto pasado no aparecía en público. Aún no nombran a su relevo. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

BIDEN HABLA CON PRÍNCIPE SAUDÍ

Macron: si Israel no reconoce un Estado palestino, no habrá paz Propone construir una coalición internacional contra Hamás Canciller israelí critica postura del titular de la ONU y pide su dimisión JERUSALÉN

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que la seguridad de Israel y la estabilidad en Oriente Medio no serán duraderas a menos de que reconozca “el derecho legítimo de los palestinos” a tener su propio Estado, al reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El mandatario francés reiteró que “la seguridad de Israel no puede ser duradera sin la reanudación decisiva del proceso político con los palestinos”. En el mismo sentido, al reunirse en Ramala, en Cisjordania, con

EFE

AGENCIAS

Tel Aviv. El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió ayer con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

TRAS 24 HORAS DE BOMBARDEOS ISRAELÍES

FOTOGRAFÍAS: EFE

Día más sangriento en Gaza: 700 muertos

GAZA.- Los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza mataron a más de 700 personas en el último día mientras las instalaciones médicas en todo el territorio se vieron obligadas a cerrar debido a los daños de

Guerra. Familiares de víctimas de un ataque al campo de refugiados de Al Shatea.

Rafah. Camiones con ayuda humanitaria esperan para entrar a Gaza.

el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, dijo que “no habrá paz” en Oriente Medio sin la creación de un Estado palestino. “No habrá una paz duradera si no se reconoce el derecho legítimo del pueblo palestino a disponer de un territorio y de un Estado”, recalcó Macron. Propuso a Netanyahu y Abás, por separado, construir una coalición internacional para luchar contra Hamás a la vez que avanza el proceso político. “Hamás es un grupo terrorista cuyo objetivo es la destrucción del Estado de Israel, también es el caso del Estado Islámico, Al Qaeda y de sus socios en la acción y en la intención. La prioridad, la de ustedes, pero también la de todas las democracias y de Francia, es vencer a estos grupos”, dijo Macron en una rueda de prensa conjunta con Netanyahu. El líder francés manifestó sus “condolencias por todas las víctimas de la espiral de violencia engendrada por el ataque de Hamás” del 7 de octubre y remarcó “el derecho legítimo de Israel a defenderse”. Netanyahu aseguró que todos pueden perder, no sólo Israel, si Hamás gana esta guerra. Abás pidió “un alto el fuego total” en Gaza bajo “protección internacional” y señaló

que han condenado “el asesinato de civiles de ambos lados”. El ministro israelí de Exteriores, Eli Cohen, canceló unilateralmente su reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, y pidió su dimisión por su discurso en el Consejo de Seguridad. En la sesión, Cohen le preguntó a Guterres: “Señor secretario general, ¿en qué mundo vive usted?”, tras denunciar las violaciones del derecho internacional en Gaza e instar a un alto al fuego inmediato. Las palabras de Guterres que molestaron a Israel fueron que el ataque terrorista de Hamás “no viene de la nada”, sino de “56 años de ocupación”.

“La prioridad de todas las democracias es vencer a estos grupos (terroristas)”

“(Si gana Hamás) Europa estaría en peligro, la civilización estaría en peligro”

EMMANUEL MACRON

BENJAMIN NETANYAHU

los bombardeos y la falta de energía, dijeron funcionarios de salud. El creciente número de muertos por la escalada de bombardeos de Israel no tuvo precedentes en el conflicto palestino-israelí que duró décadas. Podría indicar una pérdida de vidas aún mayor en Gaza una vez que las fuerzas terrestres israelíes, respaldadas por tanques y artillería, lancen una ofensiva en el territorio destinada a aplastar a Hamás. Los 2.3 millones de habitantes de Gaza han estado bajo crecientes bombardeos y se han quedado sin alimentos, agua y medicinas desde que Israel selló el territorio tras el ataque del 7 de octubre de militantes de Hamás en el sur de Israel. Seis hospitales de Gaza han

cerrado por falta de combustible y otros dos han suspendido algunos servicios críticos por el mismo motivo, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reclamó el paso seguro de carburante y suministros para los centros sanitarios. Funcionarios de la ONU aseguraron que se necesitan unos 100 camiones de ayuda diaria para cubrir las necesidades básicas de los gazatíes en el marco de la llegada del tercer convoy con suministro de agua, alimentos y medicinas. El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, teniente general Herzi Halevi, aseguró que la ofensiva terrestre sobre Gaza se está retrasando por “consideraciones estratégicas”. —Agencias

Presidente de Francia

EL DIÁLOGO

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, discutieron por teléfono los esfuerzos para evitar que el conflicto entre Israel y Hamás se amplíe. En la llamada acordaron realizar esfuerzos diplomáticos más amplios “para mantener la estabilidad en toda la región y evitar que el conflicto se expanda”, informó la Casa Blanca, agregando que los dos líderes permanecerán en estrecha coordinación para atender el conflicto.

Primer ministro de Israel


MUNDO

E

n 1966, en plena Guerra Fría, se aprobó en Estados Unidos la Ley de Libertad de Información. No fue fácil porque muchos alegaban que era peligroso exponerse al espionaje de los soviéticos. Sólo la perseverancia de un grupo de congresistas logró romper la resistencia y sacar adelante la nueva legislación. Gracias a eso pudimos conocer lo que hicieron Henry Kissinger y otros funcionarios antes y después del golpe de Estado en Chile. Desde 1968 empezaron a hacerse públicos los informes de los diplomáticos desde Santiago y las minutas de las reuniones en Washington. Progresivamente se fueron liberando informaciones y este año, cuando se cumplen 50 de ese acontecimiento, se difundió un nuevo paquete de documentos. Por esa ley nos enteramos de los titubeos de la secretaria de Estado Hillary Clinton cuando se dio un atentado terrorista en la embajada de Estados Unidos en Bengasi, Libia (2012). Por más que ella y sus abogados alegaron que sus correos electrónicos eran una comunicación privada, éstos se hicieron públicos, mostrando que ella había mentido al decir que no sabía lo que estaba

Miércoles 25 de Octubre de 2023

Secretos de Estado REPENSAR

Alejandro Gil Recasens Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

pasando. En la sala de lectura virtual de la Oficina Federal de Investigación (FBI) se pueden encontrar todos los elementos de los diferentes procesos judiciales que se le están llevando al expresidente Donald Trump. Es apasionante ir siguiendo las investigaciones conforme se

presentan nuevas evidencias y testimonios. En la sala de lectura virtual del Departamento de Estado se puede encontrar la solicitud de información de un ciudadano al que se le hizo raro que, en la última semana de su mandato como vicepresidente, Joe Biden viajó a Ucrania. Le respondieron que fue un gesto simbólico de apoyo a ese país. Pero eso desató una investigación periodística que reveló que Hunter, el hijo de Biden, recibió sobornos de empresas de ese país para recibir autorizaciones de autoridades estadounidenses. Es difícil de creer que aquel viaje no estuviera relacionado con esos enredos. OCULTISMO BUROCRÁTICO

El derecho de los ciudadanos a saber cómo se conduce su gobierno se ha podido ejercer, también, porque existen periodistas que se han metido por semanas o meses enteros a los archivos o han hecho las preguntas correctas a las instituciones gubernamentales. Igualmente, porque hay organizaciones civiles que crean ban-

cos de datos temáticos y analizan determinadas políticas públicas, en un espacio de inteligencia ciudadana. Y porque los tribunales han privilegiado ese derecho sobre otras consideraciones. El Departamento de Defensa se resistió hasta el final a la solicitud del Washington Post. La corte le dio la razón al periódico y tuvieron que dar a conocer el diagnóstico que mostraba que no iban a ganar la guerra de Vietnam (Papeles del Pentágono). Barack Obama emitió una orden ejecutiva para acceder a los datos telefónicos y de correos electrónicos de periodistas y así, descubrir quiénes eran sus fuentes. Eso le permitió procesar y encarcelar a varios funcionarios. Donald Trump de plano mandó borrar los archivos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), donde había información confiable sobre el cambio climático (que él negaba). Los burócratas siempre alegarán que exponer al público sus actos es un costo inútil y un peligro para la seguridad nacional. Después de más de medio siglo de vigencia, es evidente que la ley requiere de varias reformas. De inicio, hacer más sencillo el procedimiento de solicitudes.

11

Aunque en los Archivos Nacionales, en la Oficina de la Casa Blanca y en las agencias existen servicios de localización de información, que ayudan a los que hacen consultas, hay áreas de oportunidad para mejora. Por falta de presupuesto no se cumple el plazo de 20 días hábiles para responder solicitudes. Actualmente hay un rezago de más de 150 mil. También ayudaría establecer sistemas especiales para la Administración de la Seguridad Social y para el Servicio de Inmigración, ya que muchos requieren revisar sus expedientes personales y es absurdo que no lo puedan hacer directamente. Hay que revisar una vez más las excepciones por las que legítimamente se rehúsa la entrega de información. En todo caso, esas negativas deben mostrar que existe un daño potencial. Incluso justificando página por página los documentos testados. Algunos proponen que haya un tribunal federal especializado y que el gobierno pague los honorarios legales del demandante cuando pierda un caso. Es interesante que, entre los reformistas, hay varios que ponen el modelo mexicano (Inai) como un ejemplo de lo que se debe de hacer.

HORAS DESPUÉS DE SER ELEGIDO

CASO GEORGIA

Se baja Emmer para presidir cámara, tras rechazo de Trump

Cercanos del expresidente de EU ventilan sus delitos

Es el tercer candidato de los republicanos que no consigue suficiente apoyo WASHINGTON, DC AGENCIAS

El republicano Tom Emmer abandonó abruptamente su intento de convertirse en presidente de la Cámara de Representantes, apenas horas después de ganar la nominación interna del partido, tras reconocer que no tendría el apoyo de sus colegas del mismo. Emmer, jefe de la bancada del Partido Republicano en la Cámara baja, dio marcha atrás después de que Donald Trump se opusiera a su nominación y los legisladores de línea dura le negaran al republicano de Minnesota los votos que necesitaría para ser elegido. Es el tercer candidato del Partido Republicano que no consigue suficiente apoyo de los legisladores, dejando al partido lejos de resolver el caos. Han pasado tres semanas

desde la destitución de Kevin McCarthy. Emmer abandonó rápidamente el edificio donde se había reunido en privado con los republicanos y subió a una camioneta que lo esperaba. No respondió a las preguntas que les lanzaban los periodistas, mientras abandonaba el complejo del Capitolio. Por otra parte, Trump, en comentarios realizados a su salida de un tribunal de Nueva York donde enfrenta cargos de fraude empresarial, señaló que su “falta de apoyo” debe haber tenido un impacto en la candidatura de Emmer. “No era MAGA”, dijo Trump, quien es el favorito para ganar la candidatura del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de 2024, en referencia a las siglas de su lema de campaña Make America Great Again (Hagamos grande a Estados Unidos otra vez). Los republicanos se preparaban para volver a reunirse en privado, donde pasan la mayor parte de su tiempo, para tratar de ponerse de acuerdo sobre un nuevo líder.

VAN POR INDEPENDENTISTAS

PSOE y Sumar cierran coalición El presidente del gobierno español y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y la líder de Sumar, Yolanda Díaz, pactaron un acuerdo de gobierno, sin mencionar la palabra amnistía. Ambos suman 152 escaños y ahora toca pactar con los independentistas para lograr los 176 y llegar a la Moncloa. FOTOS: EFE

WASHINGTON, DC.- Jenna Ellis, abogada y destacada figura de los medios conservadores, llegó a un acuerdo con los fiscales ayer y se declaró culpable de un cargo reducido por los esfuerzos para revertir la derrota electoral de Donald Trump en 2020 en Georgia. Ellis, la cuarta persona acusada en el caso que llegó a un acuerdo de culpabilidad, fue portavoz de la campaña de reelección de Trump en el último ciclo presidencial y fue acusada junto al expresidente republicano y otras 17 personas de violar la ley estatal contra el crimen organizado. Las condiciones del acuerdo de culpabilidad exigen que cumpla cinco años de libertad condicional, pague 5 mil dólares de restitución al secretario de Estado de Georgia en un plazo de 30 días, y testifique en las audiencias del caso. Mientras, en un juzgado en Nueva York, Michael Cohen, exabogado de Trump y mediador en el caso de fraude civil del expresidente, testificó que el magnate infló “arbitrariamente” el valor de sus propiedades inmobiliarias para obtener primas de seguros favorables. —Agencias


12

Miércoles 25 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Despliega el Presidente 300 elementos de la GN en Coyuca de Benítez

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el despliegue de 300 elementos de la Guardia Nacional en Coyuca de Benítez, Guerrero, tras la emboscada y asesinato de 13 policías.

NICOLÁS TAVIRA Y CUARTOSCURO

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Debate y reclamos. Legisladores, ayer, durante la jornada en la que se votó la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial, en la Cámara alta.

OLGA SÁNCHEZ CORDERO, EN CONTRA

Se consuma en el Senado la extinción de 13 fideicomisos del PJF

Senadores de oposición repudian la “vendetta” del Poder Ejecutivo y de Morena en contra del Poder Judicial NICOLÁS TAVIRA

Acusan chicanada e impugnarán la reforma ante la Suprema Corte Discusión. Eduardo Ramírez, presidente de la Mesa Directiva del Senado, ayer, con otros legisladores. EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

En fast track, el pleno del Senado aprobó, con 67 votos a favor, 48 en contra y cero abstenciones, la reforma mediante la cual se extinguen 13 fideicomisos del Poder Judicial, que ascienden a más de 15 mil millones de pesos, y que afectará a alrededor de 55 mil trabajadores. Mientras empleados del Poder Judicial se manifestaron a las afueras de la Cámara alta durante la jornada, Morena y sus aliados dispensaron todos los trámites legislativos a la minuta, que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

La acusación. La panista Kenia López Rabadán aseveró que Morena busca “robarle” el dinero de los fideicomisos del Poder Judicial para destinarlo al “cochinito para Sheinbaum”. Presentes. Empleados del Poder Judicial se manifestaron a las afueras de la Cámara alta durante la jornada en la que se votó la desaparición de 13 de 14 fideicomisos; acusaron que afectará sus derechos.

La votación en la Cámara alta se dio con la ausencia de 12 senadores, entre ellas la de la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez, Carlos Aceves del Olmo y Eruviel Ávila. Senadores de oposición repudiaron la “vendetta” del Poder Ejecutivo y de Morena contra el Poder Judicial, por lo que anticiparon que presentarán una acción de inconstitucionalidad, no sólo porque viola la Carta Magna, sino, además, porque no se respetó el debido proceso legislativo ante la “chicanada” del oficialismo en la aprobación del dictamen en comisiones. Los opositores acusaron que los

senadores oficialistas modificaron, de última hora y de manera irregular, la integración de las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda, para sumar dos integrantes más, ya que en una de dichas comisiones quedaría en empate. “Todo esto terminará en la Corte y la Corte no tiene conflicto de interés en resolver, porque ninguno de los fideicomisos que se van a extinguir es para atender acciones que realizan los ministros y las ministras”, dijo la priista Claudia Anaya. La oposición, no obstante, no sólo vino de PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural, sino,

incluso, desde la bancada de Morena, donde se posicionaron en contra Rafael Espino –quien, en comisiones, votó en abstención– y Alejandro Rojas Díaz Durán, sino además la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, quien anticipó que votaría en contra y lamentó que dos poderes de la Unión se coaliguen para intervenir directamente en la administración interna del Poder Judicial. “Debemos defender al Poder Judicial, pero el Poder Judicial también tiene que cambiar algunas cosas. Estoy convencida de que defender estos fideicomisos, que están marcados para su extinción, es defender a las trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial de la Federación, por eso quiero concluir mi participación invitándolos a rescatar los fideicomisos”, dijo la también exsecretaria de Gobernación. En tanto, el morenista Rojas Díaz Durán afirmó que el dictamen en discusión incumple los principios de Morena de no mentir, no robar y no traicionar, porque “con estos fideicomisos que se pretenden extinguir estamos violando la Constitución”. La panista Kenia López Rabadán aseveró que Morena busca “robarle” el dinero de los fideicomisos del Poder Judicial para destinarlo al “cochinito para Sheinbaum”, y machacó: “Eso es lo que hoy van a hacer, van a robarle al Poder Judicial”. “Si no atropellaran (los derechos) de los trabajadores, a lo mejor les hubieran ayudado a llegar al Estadio Azul que hoy no pudieron llenar. Lamentablemente ni los trabajadores están con ustedes. (...) Por eso Claudia (Sheinbaum) no llenó el Estadio Azul”, sentenció el líder de la bancada del PAN, Julen Rementería. Las prisas de los senadores morenistas para aprobar esta reforma se reflejó desde temprano, cuando los presidentes de las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda, Ernesto Pérez y Rafael Espino, respectivamente, modificaron el orden del día de la reunión, por lo que cancelaron la comparecencia del subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio, para centrarse sólo en los fideicomisos.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Miércoles 25 de Octubre de 2023

LLAMA “TRAIDORZUELOS” A LOS MINISTROS

a quienes asisten”, señaló. “Lo que tienen que hacer los del Poder Judicial es explicar por qué ganan 700 mil pesos mensuales, es lo único que tienen que hacer”, dijo. Lo anterior, luego de que se le preguntó sobre la decisión de Norma Piña de no acudir al Senado, después de que Eduardo Ramírez, presidente de la Mesa Directiva, indicó que no había condiciones para que asistiera. “Pueden hacer una conferencia de prensa”, insistió. Incluso, sugirió una decena de preguntas para que la prensa las hiciera a los ministros: “¿Por qué ganan 700 mil pesos? ¿Por qué nunca se castiga a jueces, magistrados y ministros por corrupción? ¿Por qué se contrató a un hombre de absoluta confianza de (Genaro) García Luna? ¿Por qué dejan en libertad a delincuentes con argucias legaloides? ¿Qué han resuelto en favor de la mayoría del pueblo?”. “¿Por qué no permitieron que se consultara al pueblo cuando se privatizó el petróleo? ¿Por qué no concedieron amparos cuando se privatizaron pensiones de los trabajadores? ¿Por qué no aceptaron castigar a responsables del incendio de la guardería ABC? ¿Por qué promovieron el desafuero del que hoy es Presidente? ¿Por qué, en lugar de castigar a los delincuentes de cuello blanco, los dejan en libertad y les devuelven los bienes robados?”, finalizó. Además, acusó que el dinero de esos fideicomisos no se ha usado, sino que lo hacen acumulable.

AMLO: no hace falta que Piña vaya al Senado, “es más espectáculo” Lanza preguntas a los integrantes de la Corte para que defiendan su actuar DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, aunque les critica que “mantengan privilegios, como salarios de 700 mil pesos mensuales”, él no ha llamado a los ministros traidores a la patria, “aunque, si acaso, son traidorzuelos”.

“Dicen que yo los cuestiono y les llamo ‘traidores a la patria’. No. ¿Saben para quién se aplica lo de traidor a la patria? Para los presidentes. Desde hace tiempo sólo se podía juzgar a un presidente por traición a la patria; ya eso lo quitamos”, expresó en su conferencia de prensa. Además, consideró innecesario que la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acuda al Senado para dialogar en torno a la extinción de 13 de 14 fideicomisos. “No hace falta, es más espectáculo, y puede significar falta de respeto

Acelera Morena trámite del Presupuesto

Con la presión de los trabajadores del Poder Judicial y la de los colegios de educación media superior, diputados de Morena meten el acelerador y ya programaron para el 7 de noviembre en comisiones, y el 12 en el pleno, la aprobación del Presupuesto 2024. Luego de que ayer sindicatos de Bachilleres y Conalep, entre otros, pararon labores en el Palacio Legislativo, no quieren que las cosas se les compliquen más. A políticos como Ignacio Mier ya les urge salir de San Lázaro y correr en pos de la gubernatura de Puebla, antes de que algún primo se le adelante.

La IP empuja a sus representantes para el Congreso

Todo indica que el sector empresarial ha tomado muy en serio la importancia de los contrapesos desde el Legislativo. Tan es así que ya están promoviendo a representantes de la iniciativa privada en las cámaras del Congreso. Para el Senado –nos comentan– están puestos los expresidentes de Coparmex, Gustavo de Hoyos; del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega, y del CCE, Gerardo Gutiérrez. Para la Cámara de Diputados sería la reelección de Manuel Herrera, Horacio Fernández y Mauro Garza. Al parecer van con todo, pues nos dicen que son muchos los pendientes que habrá en materia fiscal, de regulación, justicia y seguridad. Habrá que estar pendientes.

‘Agarrón’ por Napito

En el pleno del Senado, la panista Lilly Téllez y la emecista Patricia Mercado protagonizaron un fuerte enfrentamiento verbal en la discusión del dictamen que establece la obligatoriedad a los trabajadores de pagar cuotas a los sindicatos. Llamó la atención que el tercero en discordia fue el morenista Napoleón Gómez Urrutia. “¿Mencióneme un líder sindical honesto por el cual meta las manos al fuego?”, cuestionó Téllez a Mercado, cuya respuesta dejó a más de uno con el ojo cuadrado: “El senador Gómez Urrutia, yo meto las manos, sí, ha ganado todos los juicios”.

ESPECIAL

“¿Por qué dejan en libertad a delincuentes con argucias legaloides?”

El desplante a Yorio

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Postura. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.

ALERTA EL SINDICATO

Recortes “impactan a la base trabajadora” ta a los legisladores: “¿Qué Poder Judicial quieren ustedes cuando vuelvan a ser ciudadanos comunes? Para finalizar, la división de poderes contrarresta el poder absoluto y arbitrario. Consiste en el límite del poder por el propio poder”. De acuerdo con González, la desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial impactará, además, a los más de 120 millones de

Demanda. Trabajadores del Poder Judicial, en una manifestación.

En la discusión en comisiones del Senado de la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial, llamó la atención la grosería que los legisladores Ernesto Pérez y Rafael Espino, presidentes de las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda, le hicieron al subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, quien estaba programado que compareciera para argumentar en favor de la Ley de Ingresos. Ambos morenistas solicitaron al funcionario retirarse y mejor regresar este miércoles, para centrarse en avalar la desaparición de los fideicomisos. Los legisladores, quienes fueron señalados por la panista Minerva Hernández como “títeres del Presidente”, votaron en abstención.

El sospechosismo viaja en Metro

Ayer falló una escalera eléctrica de la estación Polanco, lo que dejó siete personas heridas. Una de las hipótesis de la investigación en torno del accidente apunta a que no se trató de un desperfecto mecánico, sino un hecho premeditado. Incluso, por increíble que parezca, autoridades del Metro analizan si se trata de un acto que busca afectar la imagen de Claudia Sheinbaum, quien ayer tuvo un evento en CDMX. Y es que –señalan–, en octubre de 2022, cuando la exjefa de Gobierno dio su cuarto informe en el Auditorio Nacional, así como en agosto, cuando cerró gira en el Monumento a la Revolución, hubo también hecho ajenos al Metro que afectaron el servicio, lo que ya suena a mucha coincidencia. ¿Será?

habitantes del país, quienes demandan justicia pronta, expedita e imparcial. Incluso, puso énfasis, es necesario que el presupuesto sea lo suficiente para crear nuevas plazas y así evitar que el trabajo, que aumenta cada día más, quede en manos de menos trabajadores y, a su vez, se cumpla con el postulado de justicia pronta. —Eduardo Ortega

Eduardo Ramírez se quedará en Morena NICOLÁS TAVIRA

La extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que ascienden a más de 15 mil millones de pesos, “impacta directamente a la base trabajadora”, advirtió el secretario general del sindicato del Poder Judicial, Jesús González. En la sesión de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Segunda del Senado, que presiden Ernesto Pérez y Rafael Espino, respectivamente, el líder sindical defendió los derechos de sus agremiados. “Vean ustedes que definitivamente sus decisiones legislativas impactan directamente a la base trabajadora. Los derechos humanos no existen hasta que se violan tus derechos”, dijo el representante de los trabajadores del Poder Judicial, quien, además, lanzó una pregun-

13

Eduardo Ramírez no ha dejado lugar a dudas sobre su compromiso personal con Claudia Sheinbaum, y es que para el senador, dicen los cercanos, el movimiento que encabeza la coordinadora nacional morenista se centra en la defensa de las causas sociales. En ese tenor, el llamado ‘jaguar de la política’ reitera su lealtad al proyecto que se preocupa por los más necesitados y por el bienestar de todos los mexicanos. Los señalamientos son por aquellos que ya lo andan candidateando en otros fuerzas políticas, si es que Morena no lo propone.


14

Miércoles 25 de Octubre de 2023

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

EL PLENO DEL SENADO

Aprueban Morena y aliados pago obligatorio de cuotas sindicales Lilly Téllez acusa a los líderes de sindicatos de “ser millonarios por explotar al trabajador” EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

AMLO PIDE SE REFUGIEN

Alerta por huracán Otis en Guerrero Prevención. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la población de Guerrero resguardarse ante la entrada del huracán Otis, para el cual ya se implementan los planes DNIII y Marina. Se han habilitado 300 refugios. El pronóstico era que el fenómeno entraría entre las 4:00 y 6:00 horas de hoy, con categoría 5, misma que alcanzó anoche. Fotos: AP y EFE

El pleno del Senado dio luz verde, con 67 votos a favor y 34 en contra, a una reforma que establece la obligatoriedad de que los empleadores descuenten a sus trabajadores vía nómina las cuotas sindicales. El dictamen avalado con los votos de Morena y sus aliados, el cual fue remitido a la Cámara de Diputados, elimina de la Ley Federal del Trabajo la atribución de los trabajadores de poder “manifestar por escrito su voluntad de que no se le aplique la cuota sindical, en cuyo caso el patrón no podrá descontarla”, la cual fue aprobada en 2019. Senadores de oposición calificaron como “un abuso” obligar a los trabajadores a que les descuenten las cuotas sindicales de su salario, con el argumento de que tienen la libertad de optar por pertenecer a

una organización sindical. llez acusó que los líderes sindicales “Un valor universal es la libertad son “tan corruptos, abusivos y gande las personas para decidir sobre su dallas” que ahora por ley buscan “a patrimonio. Lo que esta reforma está fuerza” “robar” a los trabajadores, haciendo es no permitir que un tra- con el objetivo de seguir dándose bajador pueda libremente decirle a “vida de magnates”, mientras los su empleador que no está de acuerdo trabajadores “están esclavizados”. en que le descuenten obligatoria“Ustedes los líderes sindicales mente una cuota sindical”, criticó viven a expensas de los trabajael panista Damián Zepeda. dores; son multimillonaEl presidente de la Co- DEFENSA. rios los líderes sindicales misión del Trabajo, el mo- Napoleón explotando a los trabajarenista Napoleón Gómez Gómez dice dores de México. No hay Urrutia, quien también que se busca un empleado que viva al es líder del sindicato mi- asegurar el nivel de usted, don Nanero, defendió la reforma financiamiento poleón Gómez Urrutia. porque busca asegurar el de sindicatos Como ya no lo quieren, financiamiento de las or- en favor de los como ya no le quieren pagar las cuotas a sus ganizaciones sindicales trabajadores. para que puedan ejercer sindicatos, ahora usted sus labores en defensa de los tra- quiere por ley, por fuerza, robarles bajadores. de su salario”, soltó. “La reforma busca garantizar En respuesta, Gómez Urrulos derechos laborales de las perso- tia afirmó que no le sorprende la nas trabajadoras en México, porque “perversidad”, la “confusión” y la quien no se encuentra al corriente “corrupción” de los senadores de en sus cuotas, no forma parte del “extrema derecha”, “cabilderos sindicato, y no tiene el derecho a empresariales disfrazados de sela protección y la seguridad laboral nadores de la República”, quienes que éste brinda”, expresó. “lo que están defendiendo es a los A contrapelo, la panista Lilly Té- explotadores de los trabajadores”.

ACUSAN A LA TITULAR DE NO ESCUCHAR

Mienten los consejeros que renunciaron a la CNDH, responde Piedra Después de que renunciaran los seis miembros que conformaban el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la titular del organismo, Rosario Piedra, los acusó de dar información falsa. En un pronunciamiento oficial, la comisión acusó a los consejeros de “desinformar y mentir respecto a las razones que supuestamente motivaron su dimisión” y los acusó de ser los que en realidad obstruyeron las acciones que venía desempeñando la comisión. Pese a intentar defenderse, la CNDH confirmó uno de los principales reclamos que expusieron los exconsejeros, que era que Rosario Piedra no escuchaba su opinión. Al respecto, la comisión sostuvo que “este órgano es consultivo

precisamente de la Presidencia, no actúa por encima de ella y menos, como reiteradamente pretendieron, interpretando la ley a su antojo y conveniencia”. En diferentes ocasiones, los exconsejeros reclamaron que Piedra Ibarra les decía que la ley no la obligaba a escuchar sus opiniones. Además, la comisión acusó a los exintegrantes del consejo de buscar hacer labores que no les correspondían. “Lejos de aconsejar u opinar, acorde a su mandato, estos seis consejeros pretendían rebasar sus funciones legales, imponiendo sus puntos de vista y denostando todo el trabajo de la comisión”. La CNDH insistió en que “los pendientes que dejan los seis consejeros renunciantes no afectan el funcionamiento”.—Pedro Hiriart

Charla. El periodista René Delgado platicó con Omar García Harfuch, ayer.

ENTREVISTA EN ENTREDICHOS

Jura Harfuch que no participó en creación de la verdad histórica Omar García Harfuch juró ante las cámaras de El Financiero Bloomberg no haber tenido relación alguna en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ni haber participado en la construcción de la llamada verdad histórica. “Lo juro, nunca he participado en ninguna construcción de ninguna

verdad histórica y nunca participé de ninguna manera en los hechos más lamentables que le han ocurrido a este país en la historia reciente, que es la desaparición de los jóvenes”, dijo el aspirante a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. En entrevista en el programa EntreDichos, que conduce el periodista

René Delgado, el exjefe de la policía capitalina dijo que “es una noticia falsa” su vínculo con el caso Iguala. García Harfuch minimizó las críticas y muestras de rechazo que se han vertido en su contra, incluso dentro de Morena. “Más que un rechazo hay personas que simplemente no comprenden la idea de que un policía tenga aspiraciones por la izquierda, pero todos los días los policías luchan por los principios de la izquierda”. aseguró. “Si hay un rechazo de una persona o de algunas, será mi trabajo convencerlos”, aclaró. Negó que exista la posibilidad de declinar y aseguró que esperará los resultados. Sobre Clara Brugada y Hugo López-Gatell, dijo que los respeta e insistió que aceptara el resultado de la encuesta. “El movimiento es más importante que cualquier aspiración personal”, destacó. Sobre la oposición en la CDMX dijo que no le inquieta. “No lo digo de manera arrogante, pero no me preocupa... estoy seguro que Morena va a ganar el 2024”, señaló. También negó que los apellidos García Barragán y García Paniagua, de su abuelo y su padre, hayan influido en su ingreso a la policía y en la política. “Diez años después de que murió mi padre entré a la Policía Federal”, recordó.—Redacción


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Miércoles 25 de Octubre de 2023

PARA LAS 9 GUBERNATURAS EN 2024

Impone INE cuota de cinco candidaturas para mujeres El PAN impugnará, pues dice que los partidos ya tienen acciones de género

CAMBIO DE DECISIÓN.

DIANA BENÍTEZ

Para Tabasco será el 14 de noviembre; Guanajuato y Morelos, 24 de noviembre; Puebla, 24 de diciembre; Veracruz, 1 de enero, y Chiapas, 21 de enero. El acuerdo también incluye que los partidos locales observen “preferentemente” la alternancia de género respecto del candidato que hayan postulado en la pasada elección. Durante la sesión, la representación del PAN anunció que impugnará el acuerdo, pues consideró que los partidos ya tienen acciones de género al interior, pero el INE no

dbenitez@elfinanciero.com.mx

Milagros

tiene facultad para establecer estas reglas. “Estamos convencidos que la interpretación respecto a la facultad para imponer reglas en materia de paridad que propone el acuerdo que se somete a consideración, vulnera esos principios de certeza y legalidad, y por ello seguimos insistiendo que este Instituto Nacional Electoral no tiene la facultad de establecer condiciones en la forma de postulación de candidaturas a titulares de los poderes ejecutivos locales”, dijo Marisol Vargas, representante del PAN. Morena, que inicialmente estaba en contra, cambió de opinión, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció a favor de lo que proponía el INE. “Morena no apelará este acuerdo ante las instancias jurisdiccionales y acompañaremos la decisión mayoritaria”, dijo su representante, Mario Llergo, durante la sesión. La consejera Carla Humphrey reiteró que la autoridad electoral sí está facultada. “La mayoría de las entidades no han cumplido con el mandato de la sentencia 116 de 2020, de emitir reglas para la paridad en gubernaturas, tampoco lo ha hecho el Congreso de la Unión; por tanto, hay un vacío legislativo”. La semana pasada, los consejeros no aprobaron el acuerdo por estar en desacuerdo en la forma en que se organizó la votación.

L

FOTOGRAFÍAS: CUARTOSCURO

Los partidos tendrán que postular a cinco mujeres para las nueve gubernaturas que se disputarán durante 2024, determinó el Instituto Nacional Electoral (INE) en la sesión extraordinaria de ayer. Según el acuerdo aprobado, los partidos deberán informar a la autoridad electoral cómo aplicarán este principio de paridad hasta un día antes del inicio de las precampañas. En el caso de la Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, la fecha límite será el 5 de noviembre.

Morena se había pronunciado en contra de la decisión del INE, pero ayer cambió de opinión y aseguró que no apelará.

Decisión. Guadalupe Taddei (izq.), presidenta del INE, durante la sesión extraordinaria de ayer.

EL OTRO ESTÁ PENDIENTE

Desecha TEPJF uno de dos recursos contra Claudia Sheinbaum El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aún tiene pendiente de resolver un recurso de impugnación que podría frenar la gira La esperanza nos une, de la morenista Claudia Sheinbaum. La noche del lunes, el TEPJF determinó, en lo oscurito, revocar uno de dos acuerdos que ha emitido la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, que ordenó a Sheinbaum retirar publicaciones de redes y ajustar su gira al marco constitucional.

El acuerdo ACQyD-INE-231/2023 fue impugnado por Jorge Álvarez, de MC, y se invalidó por mayoría de cuatro votos, con las posturas en contra del magistrado Reyes Rodríguez y la magistrada Janine Otálora Malassis. Mientras que el otro acuerdo del INE que fue impugnado es el ACQyD-INE-247/2023. En éste también se emitieron medidas cautelares, entre ellas la suspensión de la gira de Sheinbaum y limitar sus actos a espacios cerrados y sólo

con presencia de militantes de su partido. La decisión la impugnó la propia Claudia Sheinbaum ante el TEPJF y es la magistrada Janine Otálora Malassis, la encargada de realizar el proyecto de sentencia que podría discutirse en los próximos días. En el caso ya votado, la Sala Superior del TEPJF estimó fundados los argumentos de Sheinbaum y Morena, quienes alegaron censura por parte del INE. La sesión del Tribunal Electoral fue citada de última hora y en ella se determinó que el acuerdo del INE no fue debidamente fundado ni motivado, que las medidas cautelares impuestas fueron desproporcionadas y que violan los principios constitucionales de libre expresión, libre manifestación de las ideas y derecho a la información. —David Saúl Vela

15

a próxima semana se publicará el dato oportuno del PIB al tercer trimestre. No le crea. Tiene que multiplicar la cifra que saque INEGI por dos tercios para tener una mejor idea de lo que está ocurriendo. La culpa no es de INEGI, sino de sus fuentes, pero creo que es muy importante dejarlo claro. Ya desde hace meses hemos comentado aquí que los datos de la industria de la construcción, y más específicamente del subsector llamado “obras de ingeniería civil”, no son creíbles. A través de todo 2023 esa información ha sido extraordinariamente elevada, y no es compatible con otras cifras que también publica INEGI. Al inicio del año, este comportamiento se concentraba en la construcción de obras de transporte por ferrocarril, pero más recientemente se incluyen obras asociadas a petroquímica o electricidad. No es coincidencia que en todos los casos se trata de información que generan dependencias de gobierno y envían a INEGI: Defensa Nacional en el caso del Tren Maya, Pemex y CFE en las de energía. Es indudable que hay una inversión importante en el Tren Maya y en Dos Bocas, pero la magnitud del incremento en los índices no es compatible ni con el valor de la producción que se reporta, ni con el sentido común. Si construir el tren puede elevar el crecimiento de la economía completa en un punto porcentual, la multiplicación de los panes y los peces se convierte en un milagro de segunda categoría. Pero en los datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, los milagros no son escasos. Resulta que mientras crece el valor de la producción de forma muy acelerada, las horas trabajadas no lo hacen al mismo ritmo. Es decir, de pronto los constructores mexicanos, los trabajadores mismos, se han hecho muchas veces más productivos. Si Sedena es capaz de ese milagro, no sé por qué no les encargamos Pemex, CFE, y ya encarrerados, las armadoras de autos, las fábricas de computadoras, la economía completa. No es que quiera darles ideas, es que de verdad hay un milagro. El subsector de referencia, las obras de ingeniería civil, incluye trabajos más especializados, y por lo tanto de mayor productividad que otras actividades de la construcción. Entre enero de 2018 y junio de 2022, cada

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx @macariomx

hora de trabajo en ese subsector aportaba 420 pesos en valor de la construcción. Durante 2023, el promedio ha subido a 554 pesos: los trabajadores son 32% más productivos en este año que en cualquier momento previo. Si esa cifra no le parece milagrosa, considere que durante agosto, la productividad fue de 731 pesos, 75% mayor a la referencia. A lo mejor no se convence. Déjeme ponerlo en términos de probabilidad. Considerando la distribución de la productividad en el periodo 2018 a junio de 2022, la probabilidad de lo que se ha reportado cada mes de 2023 es la siguiente: 0.6% el dato de enero, 0.4% el de febrero. En marzo y abril, la probabilidad es de 0.15%. Para mayo, la probabilidad se mide en millonésimas por ciento; en junio, cienmillonésimas; julio ya es de billonésimas, y agosto alcanza 19 ceros. En breve: son datos imposibles. Creo que hay un esfuerzo coordinado para elevar los datos de crecimiento porque si en lugar de que la economía supere 3% en este año, se nos queda más bien alrededor de 2%, todas las cifras de finanzas públicas para 2024 se vuelven insostenibles frente a los mercados. Con un Presidente mentiroso, desafecto de la ley, no veo por qué no Hacienda podría sugerir a Sedena, Pemex y CFE hacer un poco de contabilidad creativa. Total, para cuando esto deba corregirse, dentro de un año, ya habrá pasado la elección, y no importará mucho. Bueno, sí importa, y hay que decirlo.

De pronto los constructores mexicanos, los trabajadores mismos, se han hecho muchas veces más productivos


16

EL FINANCIERO Miércoles 25 de Octubre de 2023


miércoles 25 / oct. / 2023 ciudad de México

C

O

R

A

Z

Ó

N

Paola de oro

ap

La raquetbolista mexicana Paola Longoria consiguió su cuarto título consecutivo en los Panamericanos Santiago 2023 y llegó a 10 oros panamericanos.

D

E

M

‘OTIS’ Mich.

X

I

C

O

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

GUERRERO EN VILO

Tormenta tropical

Huracán cat. 5

É

Sección Especial

Hace 85 años, un día como hoy, se suicidó en Mar del Plata, Argentina, la poeta modernista Alfonsina Storni.

Jue 26, 18:00 hrs.

Gro. Hoy 06:00 hrs. Impacto entre Acapulco y Tecpan

Ignora Morena críticas y extingue fideicomisos

Reprocha senadora unión de Ejecutivo y Legislativo para afectar a Corte

Mayolo lópez y abel barajas

Morena y aliados en el Senado no sólo ignoraron las protestas de trabajadores del Poder Judicial, sino que tampoco escucharon a algunos de sus compañeros, como la Ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, que alertaron sobre las afectaciones que provocará la extinción de los fideicomisos. Con una votación de 67 votos de senadores de Morena, PT y PVEM, y 48 en contra (que incluyó a tres morenistas encabezados por Sánchez Cordero) fueron extinguidos 13 fideicomisos del Poder Judicial que en conjunto suman 15 mil millones de pesos. A pesar de que en tribuna argumentó en contra, la aspirante presidencial del Frente Amplio opositor, Xóchitl Gálvez, se ausentó del pleno y no votó con sus compañeros para evitar la extinción de fondos judiciales. Sánchez Cordero, Ministra en retiro y legisladora por

La posibilidad de que dos Poderes de la Unión (Ejecutivo y Legislativo) se coaliguen para intervenir directamente en la administración interna de un tercer Poder (Judicial), no es un ejercicio republicano”. Olga Sánchez Cordero, ex Ministra y Senadora de Morena Morena, pidió votar en contra de la extinción y reprochó la injerencia de legisladores en el Poder Judicial. “La posibilidad de que dos poderes de la Unión (Ejecutivo y Legislativo, ambos bajo dominio de Morena) se coaliguen para intervenir directamente en la administración interna de un tercer poder (Judicial), no es un ejercicio republicano”, aseveró. “Tampoco lo es la eliminación total de los fideicomisos pues algunos contienen recursos de aportaciones

El rEchazo

especial

de las y los trabajadores, que forman parte de sus condiciones generales de trabajo”, indicó la morenista Sánchez Cordero. La senadora enlistó los instrumentos que en su opinión debían conservarse y explicó los motivos, que no fueron considerados por sus compañeros de bancada. Por ejemplo, el Fideicomiso de Mantenimiento de Casas Habitación de Magistrados y Jueces, que prevé aportaciones vía nómina de funcionarios que laboran en sitios de

aFp

Condena Olga injerencia de 4T en Poder Judicial

C CAtEgoRíA

5

alto riesgo. También defendió el Fideicomiso de Pensiones Complementarias de Magistradas y Jueces jubilados, que, aclaró, no considera apoyos para ministras ni ministros de la Suprema Corte, sino para titulares de juzgados o tribunales jubilados. Destacó que los trabajadores aportan para los fideicomisos de Apoyos Médicos Complementarios y de Apoyo Económico Extraordinario para Servidores Públicos del Poder Judicial de la Federación. “Al extinguirlos estaríamos validando la disposición de un dinero que no fue brindado únicamente por el presupuesto federal, sino que contiene recursos aportados por las servidoras y servidores públicos”, lamentó. El senador Alejandro Rojas Díaz Durán –suplente de Ricardo Monreal– dijo que, con la extinción de los fideicomisos, Morena violaría la Constitución. El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) acordó anoche ampliar hasta el viernes 27 de octubre el paro nacional en contra de las decisiones legislativas.

Día de contrastes para las candidatas. Mientras la opositora Xóchitl Gálvez consumó una gran jugada al incorporar a su campaña al primer Secretario de Hacienda del Gobierno de AMLO, Carlos Urzúa; la morenista Claudia Sheinbaum se quedó en el túnel del Estadio Azul y no salió a la cancha ante la escasa asistencia en un mitin convocado por Morena en ese coso. Página 4

Y la esperanza cambió de rostro

El INE aprobó ayer un acuerdo que obliga a los partidos a postular a 5 mujeres en las 9 gubernaturas en disputa en 2024, lo que devolvió la sonrisa a varias precandidatas morenistas, algunas de las cuales no encabezan preferencias pero están bien posicionadas en encuestas y podrían ganar la candidatura. Estas son:

Clara Brugada. CDMX

Sasil de León. ChiaPas Chia

Amaga por litio empresa china

Antares Vázquez. Claudia Delgadillo. Margarita Glez. JalisCO Jalis GuanaJuaTO MOrelOs Guana MO

Frida andrade

La empresa china Ganfeng Lithium tomó medidas legales contra el Gobierno para continuar la marcha de su Plan Sonora Litio, que se venía desarrollando hasta septiembre, cuando les cancelaron las concesiones para desarrollar el proyecto. “No estamos de acuerdo con lo que el Gobierno dice

Olivia Salomón, Puebla

Yolanda Osuna. TabasCO Tabas

y tomaremos todas las medidas legales o de otro tipo para garantizar que mantengamos la propiedad de la licencia”, afirmó en entrevista Peter Secker, responsable del Proyecto Sonora Lithium. La firma ha recurrido a acciones legales locales, incluyendo recursos de revisión administrativa ante la Secretaría de Economía para impugnar las resoluciones de

Rocío Nahle. VeraCruz Vera

Verónica Camino. YuCaTán Yu

la Dirección General de Minas, que cancelaron las nueve concesiones que conforman el Proyecto Litio Sonora. Las acciones siguen en curso. Además, la empresa no descarta hacer valer sus derechos a nivel internacional, si fuera necesario. Para Secker, si logran recuperar las concesiones la construcción se llevará 18 meses.

kM/H

RACHAS dE

330 kM/H

Previsibles deslaves, desbordamientos e inundaciones Fuente: Conagua

AcApULcO. Guerrero se encontraba en estado Ac

de alerta ante el huracán “Otis”, cuyo impacto para esta madrugada se preveía con rachas de viento de hasta 330 kilómetros por hora y oleajes de 8 a 10 metros de altura en sus litorales. En Acapulco se instalaron 23 albergues, 146 en Costa Chica y 79 en Costa Grande. Jesús Guerrero y Francisco Robles

Desarma Congreso jugarreta de Samuel MiriaM García

alfredo Moreno

gol de Xóchitl... y claudia ni sale a cancha

270

Lluvias de 250 milímetros

¿la maldición?

@XochitlGalvez

difErEncias con la 4T

LA MáxiMA

ViEntoS SoStEnidoS

MONTERREY.- Al existir una “evidente discrepancia” entre lo que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicita y lo que informa en su petición de licencia, la Comisión de Gobernación del Congreso local frenó ayer una posible “jugada legal” del Ejecutivo estatal. Mediante una nota aclaratoria, la Comisión exigió a García que, en un plazo de 24 horas –que concluye a las 15:25 horas de hoy– precise si su ausencia será por seis meses o hasta por 30 días y la fecha en la que arrancará y concluirá. En el acuerdo, aprobado por mayoría con la abstención de los emecistas Eduardo Gaona y Roberto Farías, y del morenista Waldo Fernández, también se le advierte al Gobernador que, si no da respuesta dentro del plazo establecido, por la urgencia del caso, el Congreso determinará lo procedente con base en la Constitución local. Ayer se publicó que, en la solicitud de licencia que García presentó el lunes con la intención de cumplir con los requisitos para contender por la Presidencia en 2024 por Movimiento Ciudadano, incluyó una “jugada legal” para tratar de imponer a quien se quedaría en su lugar en su ausencia y evitar que el Congreso lo defina. Por su parte, el Alcalde de Movimiento Ciudadano en Monterrey, Luis Donaldo Colosio, dijo ayer que manifestó al Gobernador que tal vez aún no es el tiempo oportuno para buscar la Presidencia del País. Al señalar que la solicitud de licencia del Mandatario estatal no fue sorpresa para él, Colosio afirmó en entrevista que, de momento, García es de los mejores perfiles que tiene MC de cara a las elecciones de 2024. “Yo le he dicho personalmente que creo que quizá no

Perfila MC

a leMus en JalisCo

Fernanda carapia

GUADALAJARA.- El Alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, se perfila como el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC) en la elección 2024 a Gobernador de Jalisco. En entrevista, aseguró ayer que ha tenido un diálogo con todas las personas que aspiraban a abanderar a MC y está a punto de llegar a un acuerdo, con el cual está “muy contento”. “Estamos ‘a punto de chicharrón’, de anunciar un acuerdo colectivo donde cabemos todas y todos y estar muy fortalecidos rumbo a la elección de 2024”, sostuvo. Lemus indicó que presentará su licencia mañana y alistará los documentos que establece la convocatoria para registrarse el lunes. La negociación se realizó con el senador Clemente Castañeda y con el Alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, otro de los aspirantes. Lemus comentó que el acuerdo local fue complejo, porque se está armando la “baraja” que presentará MC para la elección de 2024 en las Alcaldías, senadurías y diputaciones. Adelantó que los alcaldes de Zapopan, Juan José Frangie, y de Tlaquepaque, Citlalli Amaya, irán por la reelección.

es el momento, pero él no solamente está en todo su derecho, está decidido y convencido y, pues, de ser así lo vamos a apoyar”, señaló.


2

alerta máxima

Ayer, a la par del aumento en la peligrosidad de “Otis”, escaló la alerta en Guerrero. Del llamado con megáfonos a resguardarse, los Gobiernos federal y locales instalaron refugios; establecimientos comerciales cerraron y autoridades suplicaron a la población evacuar zonas de riesgo.

Especial

Francisco Robles

acapulco

Avance veloz El SMN reportó cómo en horas el huracán escaló rápidamente de intensidad.

n 10:00 Tormenta tropical. n 12:00 Huracán

categoría 1*

@reformanacional

n 14:00 Categoría 2 n 16:00 Categoría 3

n 18:00 Categoría 4

nacional@reforma.com

Cuadrante peligroso

n 21:00 Categoría 5

*Escala Saffir Simpson.

171.7 millones

Huracán

de personas usaron los sistemas de transporte urbano en el Valle de México en agosto pasado

m i é r co l e s 2 5 / O C T. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

El huracán “Otis” incrementó rápidamente la velocidad de sus vientos y a las 00:21 horas de hoy tocó tierra muy cerca de Acapulco. Tormenta tropical

Depresión tropical

MICH. Jue-26 / 18:00

Ixtapa Zihuatanejo

Pasó ‘Otis’ en 12 horas de tormenta a categoría 5

Pega a Guerrero un megahuracán

Mie-25 / 06:00

Posible trayectoria

MOR. Iguala

GUERRERO Chilpancingo

OAX.

Acapulco

Mar-24 / 21:00

Los más destructivos n En categoría 5 en la escala

Saffir-Simpson, la velocidad del viento es superior a 252 km/h y la altura de las olas es de 6 m. n Los daños previstos son inundaciones, caída de arboles, derrumbe de viviendas y erosión.

Suspenden clases en zona de riesgo; activa Acapulco alerta roja

n 18 huracanes categoría 5

se han registrado en el Pacífico de 1959 a la fecha. n El huracán “Patricia”, el más intenso que ha pegado en el Pacífico, impactó el 23 de octubre de 2015 la costa de Jalisco con categoría 5.

VíctoR osoRio

z Personal de Protección Civil federal y local realizaba ayer por la noche recorridos

25

refugios se habilitaron en Acapulco.

zihuatanejo

en las zonas de alto riesgo en Acapulco.

tos para embarcaciones mayores en Acapulco y para embarcaciones menores en Acapulco, Puerto Marqués y Zihuatanejo. En tanto que la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) suspendió las clases y las actividades administrativas en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos y turnos en Acapulco y las dos Costas para disminuir riesgos. La Gobernadora Evelyn Salgado reprogramó hasta el próximo nueve de noviembre su segundo Informe de labores que realizaría este jueves 26 de octubre en la explanada del Palacio de Gobierno. Por otra parte, el Presidente, Andrés Manuel López

Obrador, señaló que se puso en marcha el Plan DN-III-E y el Plan Marina “Acepten trasladarse a refugios, mantenerse en lugares seguros: alejados de ríos, arroyos, barrancas y estén alerta, sin confiarse. Nosotros también estamos pendientes”, señaló. La Presidenta Municipal de Acapulco, Abelina López, advirtió que el puerto se encuentra en alerta máxima o roja, por lo que exhortó a quienes habitan en zonas de alto riesgo a evacuar y trasladarse a lugares seguros. Recordó que el catastrófico huracán “Paulina”, uno de los más mortíferos, destructivos y costosos en el Puerto, fue categoría 4.

En Acapulco, desde ayer por la tarde, personal de la Secretaría de Protección Civil del estado realizó recorridos por las playas para pedir a turistas y población alejarse de la playa y resguardarse. Con megáfonos, elementos pidieron tener especial cuidado con niños, embarazadas y personas adultas mayores. Además, policías municipales recorrieron zonas consideradas de alto riesgo para prevenir a la población y recomendarles acudir a refugios. En lo que va de la actual temporada, tres huracanes han impactado en costas del Pacífico, “Hillary”, “Lidia” y “Norma” y han provocado diversos daños.

Fustiga la CNDH a ex consejeros de forma reiterada por Piedra, de quien incluso recibieron amenazas. Tras la renuncia de los seis La CNDH rechazó los integrantes del Consejo Conseñalamientos de los ex consultivo de la Comisión Naciosejeros y afirmó que incluso nal de los Derechos Humaactuaron al margen de la ley, nos (CNDH) por el supuesto pues por mandato constitudesdén de la titular Rosario cional, estaban obligaPiedra Ibarra, ese orgados a nombrar a dos nismo informó que los personas que dejarían ex consejeros tuvieron sus funciones como un papel obstruccionisconsejeros para renota y que en su encargo varse con la designarebasaron sus funcio- renuncias ción de otras personas nes legales. en bloque elegidas por el Senado “Sólo han hecho y “se negaron a haceruna labor obstrucciolo”, anotó. nista al trabajo que venimos El organismo rechazó desempeñando, en defensa que Piedra Ibarra se haya de los derechos del pueblo”, afirmó ayer en un comuni- negado a acatar las resoluciones asumidas por el Consejo cado. y criticó que los ex consejeLos ahora ex consejeros ros pretendían rebasar sus acusaron que en dos años funciones legales. sus tareas fueron desdeñadas

tecpan

Especial

El ciclón “Otis” pasó en 12 horas de tormenta tropical a huracán categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de Guerrero. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos reportó que a las 21:00 horas de ayer se ubicaba a 90 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora y rachas de 315. Un huracán de máxima escala puede provocar daños catastróficos, inundaciones repentinas, daño en infraestructura y viviendas, derrumbe de árboles y postes de electricidad. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que el ciclón tocaría tierra a primera hora de este miércoles entre Acapulco y Tecpan de Galeana. Sin embargo, se tiene previsto que el cuadrante más peligroso en Guerrero por el ciclón afecte también a Coyuca de Benítez, Benito Juárez, Atoyac de Álvarez, San Marcos, Florencio Villareal, Petatlán y Zihuatanejo. Ayer, la Coordinación Nacional de Protección Civil anunció el cierre de puer-

Especial

y JEsús GuERRERo

De Tenango a EU TENANGO DEL VALLE. Productores de cempasúchil, nube y alhelí empezaron a cortar flores que llegarán a todo México y hasta Estados Unidos para este Día de Muertos. “Para EU tienen medicación especial, agua tratada y refrigeración”, dijo Laura Luna, una productora.

Korín de la cruz

BEnito JiménEz

Montserrat Peñaloza

Urgen en derechos humanos plan sin ideología BEnito JiménEz

Para que la Comisión Nacional de derechos Humanos (CNDH) esté a la altura de lo que requiere el País, le urge un cambio desde adentro, advirtió la ex integrante del Consejo Consultivo, Tania Espinosa. “Tiene que haber una visión desde la cabeza, una es-

trategia de Derechos Humanos, en vez de una visión política o una ideología”, dijo a Grupo REFORMA. “Se tiene que hacer un diagnóstico y una evaluación de cómo se tendría que adecuar a la Comisión en sus adentros”, planteó. Espinosa, quien renunció en bloque junto con otros cinco consejeros consultivos

a la Comisión que encabeza Rosario Piedra Ibarra, opinó que ese órgano está, por ahora, reprobado. Los inconformes acusaron que Piedra Ibarra ignoró su labor y la CNDH los señaló de “obstruccionistas”. “La respuesta refleja el tono en el que siempre se han llevado las comunicaciones con la Comisión. Si uno revi-

sa esa respuesta es el mismo tono de cada una de las sesiones que tuvimos donde se nos ninguneaba, se nos decía que obstaculizamos, y básicamente no se nos permitía hacer el trabajo que estábamos encomendados a hacer”, reprochó Espinosa. Lamentó que Piedra Ibarra no hubiera considerado sus consejos.


Miércoles 25 de Octubre del 2023 z REFORMA

Aprueba INE el ‘5-4’ para todos los partidos en 2024

Piden para mujeres estados competidos

Deben informar en cuáles entidades postularán género para 9 gubernaturas

3

OLIVIa saLOMóN aspirante de Morena en Puebla

Video de la enTreVisTa

@reformanacional

la transformación cambió de manos

aspirantes morenistas, quienes promueven su imagen junto a amlo y claudia sheinbaum, celebraron que el ine obligue a los partidos a registrar a 5 mujeres por gubernaturas

Los partidos políticos no sólo están obligados a entregar a mujeres cinco de las nueve candidaturas a gobiernos estatales para 2024, también se les pide que en esas entidades tengan posibilidades reales de ganar. “Deberán definir en qué entidades habrán de postular candidaturas de mujeres y hombres, garantizando que ninguno de los géneros sea postulado exclusivamente en entidades de baja competitividad, y determinando cuáles y cuántas convocatorias serán exclusivamente para mujeres, así como los criterios de competitividad con los que garantizarán la paridad sustantiva”, establece el acuerdo aprobado ayer por el Consejo General del INE. Para algunas consejeras, esto motiva a que los institutos políticos dejen atrás la vieja práctica de entregar a mujeres estados que ya daban por perdidos. Tras el tropiezo de la semana pasada, el Consejo General concretó ayer la cuota mínima de candidaturas para mujeres. “Deberán postular al menos cinco mujeres en las nueve entidades donde se elige la gubernatura y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México”, indica la obligación. Sin embargo, los partidos con registro local deberán nombrar a una persona de un género distinto al que ganó en la elección anterior. En 2018, de las nueve entidades que renovaron su gobierno, sólo en la Ciudad de México ganó una mujer, por lo que esos partidos deberán entregar ocho de nueve candidaturas al sector femenino. Durante la sesión, las consejeras confiaron en que el mapa de gobernadores cambie en 2024. Esto porque se calcula que en todo el País, 64.2 por ciento de los mexicanos jamás ha sido gobernado por una mujer. “A partir de que hemos empezado a tomar estos acuerdos en el Consejo General, desde las elecciones de 2021 a la fecha hemos tenido a 10 gobernadoras”, defendió la consejera Dania Ravel. Las fechas Un día antes del arranque de precampaña en cada estado, los partidos deberán informar qué género postularán en ese lugar. En el caso de la Ciudad

CDMX clara Brugada alcaldesa de Iztapalapa con licencia “Vamos a ganar la encuesta para defender y profundizar la transformación de la Ciudad de México iniciada por la doctora Claudia Sheinbaum y hacer realidad la Ciudad Utopía”.

CHIaPaS sasil de León senadora “Después de años de lucha, de trabajo y de muchas ganas de mejorar nuestro entorno, la historia nos ha dado la oportunidad de seguir transformando. Hoy, con el corazón y la determinación de las mujeres, se forja un México más igualitario”.

GUaNajUaTO antares Vázquez senadora “Siempre me llena el corazón el cariño con el cual nos recibe la gente. El pueblo sabe que la transformación es real, no solo son palabras. Guanajuato se está transformando y este movimiento nadie lo para”.

jaLISCO claudia Delgadillo Diputada “Las mujeres hemos avanzado mucho y estamos listas para ocupar los espacios más importantes de toma de decisiones. jalisco, al igual que nuestro país, está listo para ser gobernado por una mujer, es tiempo de las mujeres”.

TabaSCO Yolanda Osuna alcaldesa de Villahermosa “Con la aprobación del acuerdo sobre paridad de género en la postulación de candidaturas a gubernaturas que realizó el INE, se resalta una acción afirmativa que debe formar parte de nuestra regularidad democrática”.

MOrELOS Margarita González ex directora de la Lotenal “La transformación no estaría completa sin la participación activa y valiente de las morelenses. ¡Es tiempo de las mujeres!”.

VEraCrUz Rocío Nahle ex secretaria de energía “Que el pueblo elija qué ruta vamos a seguir en forma libre y democrática. Con energía coordinaremos los trabajos de la 4ta. transformación en Veracruz”.

PUEbLa Olivia salomón ex secretaria de economía estatal “¡Histórico! Felicito a mi partido y a los consejeros del INE por la determinación sobre la paridad en las gubernaturas. Seremos 5 Morenas al frente de los comités de defensa de la 4T. Es tiempo de las Morenas”.

YUCaTáN Verónica camino senadora “Celebro la aprobación por parte del INE del proyecto de acuerdo para impulsar la paridad de género en las candidaturas locales y así consolidar nuestra participación en el próximo proceso electoral”.

de México, Jalisco y Yumencionadas, (el INE) catán inician precampalas analizará y, en un ñas el 4 de noviembre, plazo de 48 horas, prepor lo que deberán insentará a la consideraTiempos formar el día 3 qué gé- de equidad ción del Consejo Genero postularán. neral el dictamen resTabasco arranca el 14 pectivo (para verificar si se de noviembre; Guanajuato cumple la cuota)”, apunta el y Morelos el 24 de ese mes; documento. Puebla el 24 de diciembre; En caso de que los partiVeracruz el 1 de enero; y dos incumplan, tendrán dos Chiapas el 21 de enero. días para realizar la susti“Una vez que se cuente tución, y de no hacerlo, “el con la totalidad de las soli- INE realizará un sorteo entre citudes de registro para to- las candidaturas del género mayoritario para determinar das las entidades federativas

cuál o cuáles de ellas perderán su candidatura, hasta satisfacer el requisito de paridad entre los géneros”. El representante de Morena, Mario Llergo, dijo que luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció a favor de entregar cinco candidaturas, su partido no impugnará. Mientras que PAN, PRI y MC indicaron que aún no deciden si presentan impugnación ante el Tribunal Electoral.

Llega a Unidad Técnica ex asesor de Taddei La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, nombró ayer a Hugo Patlán Matehuala como encargado de despacho de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, área clave rumbo a los comicios de 2024. Esto luego de que su titular, Manuel Cruz, fue suspendido provisionalmente por la contraloría interna del Instituto debido a que su oficina alteró citas textuales del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que sirvieron para acusarlo de violencia política de género contra Xóchitl Gálvez. Ex militante priista, Patlán es cercano al Jefe de la Oficina de la presidencia del INE, Flavio Cienfuegos, con quien trabajó cuando fue director de Administración del IMSS, en 2019. Recomendado por Cien-

especial

Érika Hernández

z La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, encargó

a Hugo Patlán la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.

fuegos, hace unos meses regresó al INE, donde fue asesor de Taddei y pasó a encargado de despacho de la Dirección Jurídica en junio pasado, luego de que los consejeros no llegaron a un acuerdo para nombrar a un titular.

Cercano al operador priista Felipe Solís, en 2021, fue secretario particular en la dirección de Organización del INE, y luego se dedicó a la consultoría privada en asuntos “políticos” y “legislativos”. Manuel Cruz, ex presi-

dente del Tribunal Electoral de Hidalgo, fue propuesto por Taddei, y los consejeros lo avalaron como titular de la Unidad al considerar que tenía un perfil independiente. Taddei evitó defender a Cruz, y sólo dijo que no se meterá en un asunto que corresponde al OIC. El funcionario sancionado tiene cinco días para defenderse ante la Contraloría, y ésta tiene un plazo similar para determinar si regresa a su cargo o lo suspende de manera definitiva. El líder de Morena, Mario Delgado, celebró la suspensión de Cruz. “Qué bueno que se está haciendo justicia, ojalá ese señor no regrese a ocupar el cargo que tenía, porque evidentemente está ahí para falsear, está ahí para mentir en una institución que todos deberíamos de tener la confianza”, dijo el morenista.

‘Ya es nuestro tiempo’ La ex Secretaria de Economía poblana deja a los ciudadanos decidir a quien postulará su partido a la gubernatura en 2024 E N T R E V I S T A Oscar Uscanga

Olivia Salomón, quien dejó en septiembre pasado el cargo de Secretaria de Economía estatal para inscribirse en el proceso interno de Morena, consideró que rumbo a la renovación de la gubernatura en Puebla es tiempo de que una mujer encabece la candidatura de su partido en 2024. Para la aspirante morenista, el acuerdo del INE para que los partidos políticos postulen a mujeres en cinco de los nueve estados donde habrá elecciones garantiza la visibilización de un género que desde hace muchos años participa en la vida política y productiva en el País. “Es tiempo de mujeres, tiempo de las morenas, y sin duda que el partido siempre ha impulsado la paridad. Desde la convocatoria, Morena deja abierta la posibilidad del género. Las mujeres en todo el País no estamos en los primeros lugares, en posicionamiento, porque venimos de atrás, contra trayectorias de hombres que tienen 30 años en la política. Que hoy sean cuatro o cinco (mujeres) es increíble para lo que nos está pasando a las mujeres”, expresó. En entrevista con Grupo REFORMA, la ex funcionaria poblana relató que en 2019 tuvo su primera experiencia política al llegar a la Secretaría de Economía, luego de años en la iniciativa privada. Fue invitada por el extinto Gobernador Miguel Barbosa para ser enlace en materia de inversión entre los empresarios y la Administración estatal. Tras descartar riesgos de división en Morena, aseguró que el actual Gobernador, Sergio Salomón, ha procurado la unidad y el “piso parejo” entre los aspirantes que compiten en el proceso interno.

Sobre las denuncias de despilfarro de recursos en propaganda y espectaculares, Salomón dijo que será la ciudadanía la que haga sus propios juicios sobre este tema. En Puebla participan en el proceso de selección de Morena el diputado federal Ignacio Mier, el senador Alejandro Armenta, el ex Secretario de Gobierno Julio Huerta y la ex Alcaldesa Claudia Rivera. “Siento a cada uno de nosotros está haciendo su propia lucha, con una aspiración válida. Yo creo que prevalecerá la unidad y también creo que será mujer. Al final, todos tenemos el mismo propósito: que la doctora Claudia Sheinbaum llegue a ser la primera Presidenta mujer, que siga la transformación y cada uno tendrá que poner de su parte”, dijo. La empresaria poblana insiste en que la decisión corresponde a los ciudadanos, le guste o no a quienes aspiran a competir en las urnas. “Pienso que las y los ciudadanos ya no quieren simulaciones. En mi caso, dejé el cargo de Secretaria de Economía a pesar de que no me lo exigía la convocatoria, pero estoy convencida que debo hacer las cosas de manera diferente, que de ninguna manera pensaran que usaba recursos públicos o el cargo para promoción personal. Quien va a juzgar van a ser las poblanas y poblanos”, advierte. Añadió que entre sus preocupaciones está promover la economía productiva, aprovechar la diversidad cultural de la entidad y combatir la inseguridad pública. A finales de octubre, Morena informará quiénes serán sus candidatas y candidatos que disputarán las nueve gubernaturas que estarán en juego el próximo año.

La paridad y el reconocimiento de las mujeres es un hecho histórico que impulsó la Cuarta Transformación y el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el País”.

alfredo Moreno

Érika Hernández


4

REFORMA z Miércoles 25 de Octubre del 2023

C r ó n i C a :

L a

m a L d i C i ó n

d e L

Se suma Urzúa a equipo de Gálvez

a z u L

Claudia salazar, martha

EL VACÍO. La militancia morenista no llegó y el graderío del estadio lució grandes huecos.

Falla acarreo para Claudia

z Los simpatizantes empezaron a salir cuando se anunció que Sheinbaum no acudiría.

Obrador) estableció las preparatorias”, enlistó. Cuando ya sabía que Sheinbaum no entraría, el líder morenista propuso organizar otro evento el próximo 12 de noviembre. “Quiero proponer hoy, agradeciendo el esfuerzo de su presencia, que organicemos el 12 de noviembre un gran evento con el doble o el triple de este para recibir como se merece a Claudia Sheinbaum, que los escuche Claudia”, arengó entre rechiflas. “¿Quién se va a comprometer?”, preguntó, cuando la gente ya buscaba la salida. “Estamos acostumbrados a hacer actos masivos en plazas”. Al evento asistieron personalidades del deporte, la cultura y activistas. Previo al mensaje de Delgado, los animadores prometieron la llegada de Sheinbaum. “Y eso que fumigaron las oficinas como pretexto para traernos”, ironizó un burócrata capitalino, que viajó, como sus compañeros, en microbuses desde el Zócalo. El empleado del Gobierno de la Ciudad dijo que su presencia en el evento fue de carácter obligatorio. “Hay listas acá, uno se apunta y tenemos que ingresar, si no nos corren”, añadió. Incluso, advirtió, ahora

“castigos” y nuevas medidas en las dependencias capitalinas por el resultado adverso del evento. *** La “hinchada” morenista ingresó al estadio desde las 16:00 horas. En las tribunas no faltaron banderas, batucadas y porras. Por el sonido se anunciaron a todos los invitados al gran encuentro...con la militancia. Veteranos de la talla de Adrián Chávez, simbólico arquero azulcrema; luchadores icónicos como “El Fantasma” y “Tinieblas”, con su inseparable “Alushe”; también los ex peloteros de ligas mayores, Benjamín Gil y Karim García. Adelante, estuvo la escritora Elena Poniatowska, la cantante Eugenia León, muy aplaudida, y el actor Sergio Mayer, un tanto abucheado. Pero las rechiflas se multiplicaron cuando la delantera del evento no salió. La maldición del estadio Azul pegó esta vez a los guinda. La culpa, gritaron unos, es que desde Iztapalapa no mandaron los refuerzos al estadio ubicado en la Alcaldía Benito Juárez, un bastión panista. Clara Brugada no figuró entre las celebridades.

z Xóchitl subió a sus redes la foto junto a el ex Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

¡Bienvenido a este equipo @ CarlosM_Urzúa! Tu trayectoria y experiencia son fundamentales en esta época de definiciones por México”, posteó Gálvez en sus redes sociales. En diciembre de 2018 fue designado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como Secretario de Hacienda, cargo que ocupó apenas ocho meses. Renunció al estar en desacuerdo con el Presidente por haber “tomado decisiones de política pública sin suficiente sustento”. “Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta puede tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha

o de izquierda. Sin embargo, durante mi gestión, las convicciones anteriores no encontraron eco”, señaló en su carta de renuncia el 9 de julio de 2019. En la misiva, Urzúa, calificó como inaceptable la imposición de funcionarios sin conocimientos de la Hacienda Pública, promovida por personajes influyentes del Gobierno federal. López Obrador acusó a Urzúa de no entender el proyecto de transformación. Urzúa es licenciado en Economía por el Tecnológico de Monterrey, maestro en Matemáticas por el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional y doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin.

El líder de Morena, Mario Delgado, confió en que Marcelo Ebrard no decida ser aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano (MC). Esto luego de que el dirigente emecista Dante Delgado dijo que el ex Canciller podría ser el externo naranja. “No se le va a hacer a Dante Delgado tener como candidato a Marcelo. Estoy seguro que Marcelo va a seguir apoyando el proyecto de la 4T”, dijo Delgado.

iris vElázquEz

Jesús Toral Rangel, líder comunal y consejero de Morena en Michoacán, fue asesinado ayer en la comunidad indígena de Caltzontzin. Fue atacado cuando llegaba a su hogar, acompañado por su esposa Aleli Chávez, secretaria del Ayuntamiento de Uruapan, quien resultó ilesa. De acuerdo con las primeras versiones, la pareja fue interceptada por dos hombres a bordo de una motocicleta. Los hechos ocurrieron sobre la Avenida Lázaro Cárdenas alrededor de las 14:00 horas de ayers. Trascendió que sus familiares intentaron trasladarlo a un hospital, pero el dirigente falleció en el trayecto. Toral Rangel era conocido en su comunidad como “El Profe”, debido a su trabajo como docente y por ser integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El crimen es investigado por la Fiscalía General de Michoacán, pero según los usos y costumbres de la comunidad purépecha, el cuerpo de Toral Rangel no ingresó al

z Jesús Toral Rangel, líder comunal purépecha, fue asesinado ayer en Michoacán.

Servicio Médico Forense, sino que será entregado a sus familiares para que le den cristiana sepultura. El asesinato de quien fungió como Jefe de Tenencia de dicha localidad y es miembro de la Organización Campesina Indígena y Popular Ricardo Flores Magón de Uruapan, fue lamentado por el Ayuntamiento de Uruapan, a cargo de Ignacio B. Campos Equihua. “Jesús Toral García fue un reconocido luchador social, impulsor de la organización popular, además de reconocido gestor entre las comunidades indígenas”, expresó en un comunicado.

‘Quizá para Samuel no es momento’ EmmanuEl avEldaño

Especial

Coinciden en informe El Gobernador de Puebla, el morenista Sergio Salomón Céspedes (izq.), el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el Alcalde de Puebla, el panista Eduardo Rivera, coincidieron en el informe de la bancada local priista.

diferencias hacendarias

Asesinan en Michoacán a líder ligado a Morena

Niega fuga de Ebrard

Especial

El acarreo no le alcanzó a Morena. Claudia Sheinbaum canceló su presencia en el evento “Encuentro Militancia” en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, donde registró mejores entradas los equipos Cruz Azul o Atlante cuando estaban abajo en la tabla. Los organizadores esperaban 40 mil personas, en este célebre escenario que marcó una maldición al Azul. Pero el inmueble deportivo lució con muchos claros en las gradas y en la zona de cancha. La aspirante presidencial morenista, dijeron fuentes, ya estaba en los túneles del estadio, pero antes de ingresar envío a un colaborador a tomar fotos de todos los puntos cardinales. Ante los grandes huecos en el graderío, Sheinbaum decidió no salir a la cancha. El líder nacional de Morena, Mario Delgado, reprendió a los organizadores por la falta de convocatoria. “Hoy hay que reconocer que nos faltó organización. Hay mucha gente que quisiera estar aquí y no se enteró”, dijo, convertido en el único orador. “Por eso, un llamado de atención para organizarnos mejor. No tenemos derecho a fallar, necesitamos presencia del movimiento en todos los barrios, en todas las colonias”. Sobre todo, insistió el dirigente, porque la Ciudad de México es la cuna morenista. “Nuestro País va a vivir un momento definitivo en los próximos meses, si sigue el gobierno del pueblo o regresa la corrupción, la robadera, los privilegios ¿Qué dice la Ciudad de México? ¿Transformación o corrupción?”, cuestionó. “¿Eso de quién va a depender? Del pueblo de la Ciudad y el pueblo de México para organizarnos”. Para Delgado, la capital del País tiene un compromiso mayor rumbo a las elecciones de 2024. “Porque aquí es la cuna del obradorismo. Aquí iniciaron los apoyos a los adultos mayores, obras como el segundo piso... (el Presidente Andrés Manuel López

La aspirante presidencial morenista tuvo ayer un traspié en la ciudad donde fue Jefa de Gobierno; los organizadores del encuentro con la militancia no llenaron el estadio y ella optó por no entrar

alfredo moreno

BEnito JiménEz

Carlos Urzúa, el primer Secretario de Hacienda con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la campaña de Xóchitl Gálvez. La senadora reveló que el ex funcionario fue uno de los que más la animaron a buscar la candidatura presidencial del Frente Amplio por México “Me veía capacidades, talento, y cuando toqué la puerta de Palacio Nacional, fue una de las personas que me animó”, detalló. Precisó que Urzúa es un ciudadano desilusionado del proyecto de la 4T. “No tiene partido político, pero sí tiene mucho talento y capacidad. Y muy desencantado, como miles de mexicanos que creyeron en este proyecto y que se alejaron porque no cumplió con las expectativas que ellos tenían”, abundó la abanderada del Frente opositor. -¿Y usted qué gana? -se le preguntó. “Su sensibilidad, su experiencia y, sobre todo, de lo que sí debemos hacer para México”, respondió. -¿Será asesor de facto? -se le insistió. “Ya de entrada, me entregó un primer documento interesante”, dijo. “Me complace anunciar la nueva incorporación del #FrenteAmplioPorMéxico.

Especial

alfredo moreno

el Éxodo guinda

Especial

martínEz y mayolo lópEz

MONTERREY.- Aunque apoya sus aspiraciones electorales, el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, compartió que en su momento expresó al Gobernador Samuel García que tal vez no era el tiempo oportuno para buscar la Presidencia. Tras señalar que la solicitud de licencia del Mandatario estatal no fue ninguna sorpresa, Colosio afirmó que García es de los mejores perfiles que tiene Movimiento Ciudadano de cara a las elecciones de 2024. “(Es la) crónica de una licencia anunciada, el Gobernador ya desde hace algunos meses fue claro en sus intenciones de contender a la Presidencia” dijo en entrevista. “Le he dicho personalmente que quizá no es el momento, pero él no solamente está en todo derecho, está decidido y convencido, y pues, de ser así, lo vamos a apoyar”. “Por la relación y amistad que tenemos, también yo soy el primero en respetar la decisión que él toma de su pro-

pio futuro”, indicó. Respecto a las críticas que García ha recibido por dejar el cargo ni a medio sexenio, Colosio aseguró que si el Gobernador está decidido en emprender esta ruta, él va tener que lidiar con las consecuencias de esa decisión. “La gente habremos de decidir el día de mañana si estamos de acuerdo o no con esa decisión en la boleta, pero le deseamos lo mejor, eso sí”, añadió. Sobre el ex Canciller Marcelo Ebrard, Colosio dijo que hay mucha gente en MC que ya levantó la mano y sería muy injusto para la simpatía y militancia del partido que alguien de fuera tome la candidatura presidencial. La declaraciones de Colosio se dan mientras el Congreso discute una solicitud de licencia que envió García el lunes con carácter de urgente, confirmando sus aspiraciones presidenciales para el 2024. Ayer, la Comisión de Gobernación del Congreso de NL frenó una posible “jugada legal” del Ejecutivo estatal y

le dio un ultimátum. En la solicitud, recibida a las 9:59 horas del lunes, hay una aparente contradicción del Ejecutivo al mezclar contenido de artículos de la Constitución local y federal, y hacer referencia al 121 de la norma local que corresponde a una licencia o ausencia de hasta 30 días, no de seis meses. Es por ello, que, mediante una nota aclaratoria, la Comisión exigió a García que, en un plazo de 24 horas –que concluye las 15:25 horas de hoy– precise si su ausencia será por seis meses o hasta por 30 días y la fecha en la que arrancará y concluirá dicha ausencia. En el acuerdo –aprobado por mayoría con la abstención de los emecistas Eduardo Gaona y Roberto Farías, y el morenista Waldo Fernández– también se le advierte al Mandatario emecista que, si no da respuesta dentro del plazo establecido, por la urgencia del caso, el Congreso determinará lo procedente con base en la Constitución local.


Miércoles 25 de Octubre del 2023 z REFORMA

Ecos de la cumbre

Encarga Presidente trolebús

Asignan a militares obras en Edomex Claudia Guerrero

El Gobierno de la 4T hizo ayer pública la grabación del encuentro migratorio al que convocó el domingo el Presidente, donde se conocieron algunas posturas en temas tratados en la reunión a la que asistieron representantes de 12 países

Prevé Maduro se levanten sanciones Claudia Guerrero

‘De una u otra, habrá trenes’ especial

Vigilarán también que llegue a usuarios de Ecatepec agua de pozos de AIFA

Claudia Guerrero y Martha Martínez

z AMLO en el recorrido por la zona arqueológica de Palenque que ofreció a los Mandatarios y Cancilleres que asistieron al encuentro: “Por una vecindad fraterna y con bienestar”.

y Martha Martínez

Heredará reforma a pensiones docentes

De una u otra manera habrá servicio de tren de pasajeros, advirtió ayer el Presidente a concesionarios del sector ferroviario. El Estado puede proporcionar el servicio en caso de que las empresas se nieguen a hacerlo, dijo el Mandatario. “Nosotros consideramos que es importante llevar a la práctica esta cláusula. Primero, hablando con los concesionarios y dándoles a ellos la preferencia para que, si se comprometen en un tiempo razonable a establecer el sistema de trenes de pasajeros en sus líneas conceAsí Lo dijo sionarias, que puedan ellos llevar a cabo este servicio”, indicó. “Si ellos por alguna razón no aceptaran, entonces quedaríamos en libertad para que el Estado pudiese llevar a cabo el servicio. Pero sí lo vamos a hacer, de una u otra manera”. Sin embargo, reconoció que corresponderá a su sucesor determinar si el Gobierno inyecta dinero a los trenes de pasajeros. “Nosotros vamos a dejar el proyecto, posiblemente la concesión y los términos para el inicio de operaciones, empezar a trabajar, mejorar las vías, electrificar, poner catenarias, lo ideal es que fuera eléctrico, para no contaminar, se ahorraría muchísimo”, planteó.

“Me hablaron de lo de las pipas, del negocio de lo de las pipas, se quejó la gente de eso, pero ya se lo encargué al director de Conagua, ya lo está atendiendo Germán Martínez, y lo está atendiendo el General Loza, que es el director de Ingenieros Militares, y a él se lo encargué”, refirió. “No vamos a llevar el agua para que hagan negocio, vamos a llevar el agua y vamos a estar pendientes de que no cierren las válvulas para que llegue el agua a los domicilios”, afirmó. El 1 de octubre pasado, de gira por Chalco, el Presidente ensalzó las obras y acciones que realizará en la entidad antes de que finalice su mandato. Además del Trolebús, mencionó la compra del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, el cual funciona actualmente bajo la figura APP. Otra promesa que hizo fue la de otorgar una pensión a personas con discapacidad de todas las edades, pues desde 2019 el apoyo en la entidad es hasta los 29 años. Claudia Guerrero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que es probable que concluya su sexenio sin concretar las reformas solicitadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en materia de pensiones. Al participar en la inauguración de la 12 Conferencia

Advierten que crimen ‘elimina’ migrantes Claudia Guerrero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que las bandas del crimen organizado en México no sólo secuestran, sino también “eliminan” migrantes que cruzan el territorio nacional en su camino a la frontera con Estados Unidos. “Nosotros cuidamos a los migrantes, sin embargo, son muchos los riesgos en la travesía hacia el norte, hay traficantes de personas, hay delincuencia organizada que secuestra, que elimina migrantes y también muchos accidentes de tráfico, de transportes. “Constantemente se están, lamentablemente, produciendo volcaduras de camionetas con migrantes, as-

fixias en las cajas de tráilers y pierden la vida muchos migrantes”. El Mandatario se refirió a los riesgos que enfrentan los viajeros durante la cumbre migratoria realizada a puerta cerrada el pasado domingo en Palenque, Chiapas. Ayer, el Gobierno de México hizo pública la grabación del encuentro, en el que participaron Mandatarios y Cancilleres de países expulsores de migrantes en América Latina y el Caribe. En su intervención, López Obrador reconoció que, aún cuando existe diálogo con Estados Unidos, para solicitar su cooperación y atacar las causas de la migración, los avances han sido muy lentos. Tras advertir que Méxi-

co no dejará de presionar, el Jefe del Ejecutivo advirtió que el resto de los países no pueden esperar a que los políticos norteamericanos tomen una decisión. “Nosotros queremos buscar opciones, alternativas con ustedes, hacerlo de manera conjunta. Hemos avanzado con el Gobierno de Estados Unidos, sin embargo, no lo suficiente, porque no se animan, no se atreven a ir al fondo. Se avanza lento, pero no vamos a desistir, vamos a continuar planteando este tema con el Gobierno de Estados Unidos”, expresó. “Pero no podemos quedarnos esperando a que se tomen iniciativas de fondo desde el Gobierno de EU, tenemos nosotros que actuar y podemos hacerlo”, dijo.

Critica Petro declaración ‘silenciada’ Claudia Guerrero

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, reprochó a los integrantes de la cumbre migratoria, convocada por México, que hayan silenciado de la declaratoria final una condena contra la situación por la que atraviesa Palestina. De acuerdo con la grabación del encuentro, realizado a puerta cerrada el pasado domingo en Palenque, Chiapas, el Mandatario colombiano lamentó que las críticas a las agresiones contra esa nación de oriente medio no formaran parte de las reflexiones de los Jefes de Estado y Cancilleres que fueron citados a la reunión.

“Tengo que decirles que no estuve muy de acuerdo en que en la declaración se silenciara el tema que hoy es el centro de la atención mundial, que nos enseña, sobre todo alrededor de este problema que vamos a tocar, que no está aislado lo que está aconteciendo en Palestina, con lo que acontece en los flujos migratorios del mundo, el éxodo le llaman el éxodo en crescendo”, dijo. “Dice una frase que apareció en una de las manifestaciones en Turquía, uno se silencia ante los niños cuando duermen, no cuando los matan. Y estamos ante un Herodes contemporáneo, que está matando cada 15 minutos a un niño palestino.

Silenciarse en esa declaración sobre Palestina me parece un suicidio para nosotros, es coger una piedra y dejarla caer sobre nuestros propios pies. Si no somos capaces de cambiar el mundo de hoy, la migración va a ser tratada como tratan a los palestinos”, dijo. Al abrir las intervenciones, Petro condenó la postura que han adoptado Alemania, Francia y la Unión Europea, pero insistió en reclamar el silencio de los países latinoamericanos. Según el Presidente, el trato que se ha dado a Palestina puede representar un adelanto de cómo las potencias terminarán abordando el problema de la migración.

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el documento firmado con un sector de la Oposición de su país podría convertirse en el camino para que Estados Unidos levante todas las sanciones económicas implementadas contra de su régimen. El Mandatario abordó el tema en la cumbre sobre migración, convocada por México y realizada el pasado domingo, en Palenque, Chiapas. Ayer, al difundirse la grabación del encuentro, se conoció el discurso del venezolano, en el que celebra la ruta que ha tomado el diálogo y las decisiones del Gobierno de Joe Biden. “Esto es secreto lo que voy a decir, como aquí no hay cámaras. Que no salga de aquí, aquí no hay cámaras ni teléfonos. Recientemente, luego de seis rondas de negociación, llegamos a unos acuerdos con el Gobierno de los Estados Unidos que implicó lo que ustedes ya conocen: “La firma de un documento político con un sector de las oposiciones y que se dispararán un conjunto de decisiones para avanzar en lo que debería ser, en Alicia en el País de las Maravillas, el camino para el levantamiento de todas las sanciones criminales contra Venezuela”. El pasado 18 de octubre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la suspensión de algunas sanciones comerciales con Venezuela, luego del acuerdo entre la Oposición y el Gobierno encabezado por Maduro, para garantizar condiciones políticas de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Las “licencias” contemplan la posibilidad de realizar transacciones por medio año en materia de gas y petróleo y podrían extenderse si Venezuela cumple con sus compromisos. “Se acaban de sacar unas licencias, lo cual llenó de mucha alegría a muchos inversionistas”, precisó.

APlicAn A AMlO vAcunA AbdAlA Claudia Guerrero y Martha Martínez

Óscar Mireles

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la intervención de ingenieros militares en el Estado de México para que ayuden al nuevo Gobierno, encabezado por la morenista Delfina Gómez, a acelerar la conclusión de obras pendientes. Salvo el caso de un distrito de riego en Nayarit y la recolección de sargazo en Quintana Roo, está podría ser la primera ocasión en que los ingenieros militares se involucran en obras y proyectos de un Gobierno estatal. En lo que va de la Administración, las Fuerzas Armadas sólo habían participado en obras de carácter federal, como los aeropuertos Felipe Ángeles y Tulum, en los trenes Maya y del Istmo, así como la construcción de más de 2 mil sucursales del Banco del Bienestar y unos 300 cuarteles de la Guardia Nacional. Ayer, en la conferencia mañanera, el Mandatario informó que dio instrucciones al General Salvador Fernando Cervantes Loza para coadyuvar, por ejemplo, en la construcción del Trolebús elevado, que conectará Chalco con Santa Martha Acatitla, debido a que la empresa responsable ha incurrido en diversos retrasos. En este marco, el Jefe del Ejecutivo hizo un llamado a la compañía para que cumpla con los tiempos programados, ya que la obra se encuentra apenas al 50 por ciento. “Lo acabo de tratar hace poco con el General Loza. Es más, ayer hablé con él por otro asunto, nos están ayudando a terminar, porque la maestra Delfina se quedó preocupada por el trolebús, la construcción del trolebús de Chalco a Santa Martha, que lleva un avance como del 50 por ciento, pero necesitamos terminarlo”, dijo. “Y hay unas empresas, y aprovecho para mandarles el recado que nos ayuden, hay unas que se están atrasando. Ya saben ellas cuáles empresas son; es una, además grande, grande, grande, que tiene capacidad y se está atrasando; entonces, le hablé al General Loza, porque se le está ayudando a la maestra Delfina con los ingenieros militares para que todas estas obras se terminen”. López Obrador explicó que los ingenieros militares también fueron asignados a diversas tareas, obras y supervisiones para garantizar que el agua que será extraída de los pozos ubicados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) llegue a los pobladores de Ecatepec, sin que los operadores de pipas lo conviertan en un negocio.

5

Internacional de Educación Postsecundaria, Superior e Investigación, el Mandatario informó que, aún cuando su Gobierno ya trabaja en la búsqueda de una solución, las reformas podrían concretarse hasta el próximo sexenio. “Eso está más complejo, ya termino en 11 meses mi mandato, creo que va a continuar la transformación y, a lo mejor, le vamos a dejar a

LA VACUNA

quien venga, al relevo, esta otra petición del SNTE”, reconoció el Presidente. “Durante el periodo neoliberal pusieron las pensiones de los trabajadores y de los maestros en manos de financieros, privatizaron las pensiones y, si esto no se corrige, un maestro va a terminar recibiendo, cuando se jubile, la mitad, cuando mucho de lo que ganaba mientras labo-

raba y a veces menos, 30 por ciento. Estamos buscando la forma de revertir esa decisión”, indicó. Las expresiones del López Obrador provocaron la reacción de los líderes del SNTE, que se dieron cita en el Centro Cultural del México Contemporáneo, en el Centro Histórico. “Si se puede, si se puede”, corearon con el puño en alto,

El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue vacunado ayer contra Covid-19 con el inmunológico de origen cubano Abdala. Casi al final de su mañanera, personal de salud le aplicó la dosis en el marco de la campaña por la temporada invernal 2023 y también recibió la vacuna contra influenza. Una enfermera aplicó ambas dosis en el brazo izquierdo del Mandatario, luego de preguntarle en cual extremidad prefería.

a lo que el Presidente respondió, entre risas con un “vamos a ver”. Desde 2020, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha demandado al Presidente una revisión al sistema de pensiones por cuentas individuales y ha sostenido reuniones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda para analizar otras opciones de retiro.


6

VIVIRsInpetRóleo

pagos digitales: ¿qué son y cuántos hay?

ConóCelos

tras la pandemia se aceleró el uso de los pagos digitales en méxico debido a su inmediatez. revisa cuáles son las opciones que existen actualmente en el mercado mexicano.

REFoRMA / StAFF

dólar: C $17.68 V $18.68

48,278.80 0.17%

DJ 33,141.38

0.62%

s&p 500 4,247.68 0.73%

Editora: Lílian cruz

EUrO: C $19.08 V $19.62 =

nasDaq 13,139.88 0.93%

TIIE 11.5070%

=

mEzCla 80.36 (Dls/Barril)

La inflación general de México desaceleró en la primera quincena de octubre y se ubicó en 4.27 por ciento a tasa interanual.

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Estimación no incluye demanda eléctrica por nearshoring

Faltan en energía 5 mil mdd al año

Consideran que llegarían recursos con Asociaciones Público Privadas Alfredo González

fluyen recursos, pero son insuficientes

Cada año, el presupuesto de egresos de la federación ha destinado en promedio 9 mil 561 millones de pesos en los últimos seis años para proyectos de inversión de la Comisión federal de electricidad, pero hace falta ampliar infraestructura. proyeCtoS De inverSión De Cfe (Millones de pesos, precios a septiembre de 2023)

16,153

y SIlvIA olverA

MONTERREY.- Para satisfacer la demanda creciente de electricidad en México, sin contar la que se sume del nearshoring, se requeriría una inversión anual cercana a los 5 mil millones de dólares anuales, advirtió Guillermo García Alcocer, el ex presiente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Estos recursos tendrían que invertirse en infraestructura de generación, transmisión y distribución, añadió el también consultor energético. “La demanda está creciendo y la oferta no está reaccionando... ya para el 2021 traíamos una brecha de 17.8 gigawatts”, expuso citando un cálculo del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), que elabora la Secretaría de Energía, en el marco del Luxun Power Summit que organizó la firma Luxun. Estimó que para poder cerrar esta brecha con un crecimiento anual de la demanda del 3 por ciento, Mé-

5,493

7,061 2019

2018

9,288

2021

2020

11,102 2022

8,271 2023

xico necesitaría dedicarle 8 puntos del PIB a este sector. “¿Qué vamos a hacer con la demanda?”, cuestionó García Alcocer. “Más o menos, la inversión requerida de 5 mil millones equivale, sin nearshoring, a crecer en generación eléctrica anual en 3.5 gigawatts al año, que serían unos 4 mil 200 millones de dólares de inversión, más otros 800 millones de dólares para transmisión y distribución; eso nos da 5 mil millones de dólares”. El especialista comparó el crecimiento de la brecha con “las fauces de un cocodrilo”, que conforme transcurre el tiempo se abren cada vez más, pues la CFE apenas ha invertido cerca de 700 mi-

llones de dólares en generación y otros 250 millones de dólares en transmisión en el último quinquenio. Estimó que una reforma al IVA en alimentos y medicinas aportaría ingresos equivalentes a un punto porcentual del PIB al año, por lo que para cubrir las necesidades de inversión se requerirían destinar 8 años enteros esos recursos. Aunque reconoció que difícilmente ocurrirá una reforma fiscal integral, la única alternativa viable serían las inversiones que provengan a través de Asociaciones Público Privadas, más proyectos de generación distribuida, para consumo en situ, y de abasto aislado.

Confían apertura La industria eléctrica tiene la esperanza de que el nuevo Gobierno federal, independientemente de quién sea la Presidenta, estará más abierto a la inversión privada y a la cooperación en el sector, según consultores que participaron en un webinar realizado por Standard & Poor’s. “Soy optimista sobre el futuro del sector eléctrico en el País en los próximos años”, sostuvo Emiliano Detta, director del banco de desarrollo alemán KfW en México. Consideró que con Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez en el Ejecutivo, habrá mejor relación con la IP.

empeora vuelo l los grupos a aEroportuarios privados siguen acumulando pérdidas en el valor de capitalización tras los cambios en sus ta tarifas y contribuciones ordenadas por el Gobierno federal. En con conjunto sus títulos han perdido 164 mil 591 millones de pesos desde el 20 de febrero.

crece huelga automotriz en eu

Suman 88 enfermedadeS El CongrEso de la Unión aprobó la inclusión de 88 nuevos padecimientos en las Tablas de enfermedades de Trabajo y Valuación de Incapacidades Permanentes, entre los que se encuentran el Covid-19, trastornos de ansiedad, pérdida del embarazo y otras más.

De gran relevancia La inversión en investigación clínica ejecutada en 2020 alcanzó los 250 millones de dólares en México y había mantenido una tasa anual de crecimiento de 7.3 por ciento en los últimos cinco años. 10% (Distribución de la inversión por área terapéutica*, %)

37%

Enfermedades infecciosas y parasitarias

5%

10%

Neurología

18%

Enfermedades inmunoalérgicas

Endocrinología y metabolismo

2%

3%

14%

Cardiología

Tiene mejora País en índice sostenible SIlvIA olverA

fuente: SHCp / realización: Departamento de análisis de reforMa

Portafolio

Oncología

la empresa green energy park desarrollará su primer proyecto para producir amoniaco verde en Brasil, mismo que permitirá exportar la totalidad de la materia prima a europa. el proyecto se desarrollará en un parque industrial con instalaciones de almacenamiento ubicado en el estado de piauí, tendrá una capacidad de generación de 5 gigawatts (gW) y producirá un millón de toneladas de amoniaco por año. de acuerdo con información de ammonia energy association, el amoniaco producido en esta instalación se exportará a un cen-

tro de distribución en la isla Krk, en croacia. desde ahí, se planea distribuir el amoniaco a instalaciones clave en el norte de italia y el sur de alemania. esto incluye traslados por carretera, ferrocarril y barcaza. green energy park apunta a que la instalación midstream de Krk tenga una capacidad de producción de 10 millones de toneladas de amoníaco por año y que inicie operaciones en 2027. además del proyecto de Brasil, green energy park planea como mínimo ocho instalaciones, entre las que destacan la costa del golfo de estados unidos, la región noreste de ese país, namibia/Sudáfrica, medio oriente e india.

IA Grupo reforMA

miércoles 25 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7355

s&p/Bmv IpC

Sigue carrera deScendente

negocios@reforma.com

@reformanegocios

Exportarán dEsdE Brasil amoniaco vErdE a UE

Gastroenterología

Otros

fuente: aMiif / *La suma no da 100%

El sindi sindiCato United Auto Workers sumó a su huelga a Ge una planta en Texas para General Motors, informó CNBC. En esa planta laboran 5 mil personas aproximadamente quienes producen las Cadillac Escalade y Escalade ESV, GMC Yukon y Yukon XL, y Chevrolet Tahoe y Suburban SUV.

En un año, México subió un lugar en el ranking de las economías más sostenibles del mundo. De acuerdo con el Trade Index 2023 de la Fundación Hinrich, el País subió del sitio 16 que tuvo en 2022, al puesto 15 este año. Las clasificaciones de 2023 se determinan promediando el desempeño de cada economía en tres pilares: el económico, el social y el ambiental, que aglutinan 71 indicadores individuales. Nueva Zelanda ocupó el primer lugar debido a su sólido desempeño en todos los pilares, el primer sitio en el ambiental, el segundo en el social y el octavo en el pilar económico. Las economías que ocupan los primeros puestos en el pilar económico exhiben una infraestructura sólida y un fuerte compromiso con la innovación tecnológica, facilitado y respaldado por el acceso a un financiamiento adecuado, dice el documento del ranking. Añade que las economías en las que el sector privado disfruta de amplias oportunidades de financiamiento prosperan. En ese rubro destacan Singapur, Corea del Sur, Hong Kong, Estados Unidos y Reino Unido. En el pilar ambiental, las economías que mantienen estándares ambientales estrictos y abordan eficazmente cuestiones críticas como la gestión de aguas residuales, el control de la contaminación del aire, la reducción de

avance destacable México entró al top 15 en el Trade Index 2030 de las 30 economías más grandes del planeta. La mayor califiación es de 100 puntos. Puesto

PuntuaCión

1

nueva Zelanda 100.0

2

Reino Unido

96.5

3

Singapur

94.1

4

Hong Kong

85.6

5

Australia

84.5

6

Corea del Sur

84.2

7

Canadá

82.1

8

Japón

79.3

9

Estados Unidos

77.2

10 Taiwán

65.9

11 Chile

64.4

12 Filipinas

61.4

13 Vietnam

58.8

14 Malasia

58.1

15 MéxiCo

53.8

Fuente: Fundación Hinrich

las emisiones de carbono y la eficiencia energética ocupan los primeros lugares y ahí destacaron Nueva Zelanda, el Reino Unido, México, Filipinas y Singapur. Mientras que en el pilar social, lo que es la estabilidad política, una mayor equidad económica, un alto nivel educativo y la movilidad social para lograr un desempeño superior sobresalieron Canadá, Nueva Zelanda, Australia, el Reino Unido y Japón.

Se cae inversión en investigación farmacéutica Arely Sánchez

Este año, la inversión en estudios clínicos desarrollados por empresas farmacéuticas en México será 20 por ciento menor a la estimada, alertó la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF). De los 250 millones de dólares esperados para este 2023, se invertirán 200 millones de dólares debido al retraso en la aprobación de protocolos por parte de la Comisión Federal para la

Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), añadió. Cristóbal Thompson, director general del organismo, expuso que la demora en los trámites de Cofepris, en especial la aprobación de protocolos clínicos, ha generado que las farmacéuticas cancelen algunos procesos a realizar en México y se los lleven a otros países. “En la investigación clínica los países compiten por atraer investigación. Se hace un protocolo a nivel global y se buscan centros; se busca

que haya un porcentaje de pacientes latinos en un protocolo global y ahí competimos con países como Argentina, Perú, Panamá, Brasil y si hay algunos que aceleran la aprobación del protocolo entonces son los primeros que empiezan a capturar pacientes y se llena el cupo”, comentó en conferencia de prensa. Reveló que varias farmacéuticas han tenido que cerrar algunos de sus protocolos clínicos en México, en investigaciones relacionadas con el cáncer de mama, cán-

cer de pulmón, diabetes, dermatitis, entre otros. Thompson aseguró que ya hay 125 centros de investigación cancelados. La aprobación temprana de protocolos clínicos, explicó, tiene beneficios directos para los pacientes y para el sistema de salud. Se calcula que por cada peso invertido en investigación clínica la derrama económica generada es de 1.64 pesos, ya que cada protocolo requiere de múltiples especialistas.


OPINIÓN

Miércoles 25 de Octubre del 2023 z REFORMA

Ante la tragedia en Israel y Palestina, vale recordar a los antiguos griegos y su capacidad para adoptar el punto de vista del adversario.

JORGE VOLPi @jvolpi

Los persas

E

l surgimiento y esplendor de la tragedia griega coincide justo con el de la democracia ateniencelebrase. Entre las primeras Dionisias, celebra das hacia el 534 a. C., bajo la tiranía de Pisístrato, hasta la derrota ateniense tras la Guerra del Peloponeso, en el 404 a. C., se escribieron un millar de ellas. Por desgracia, no han sobrevivido más que treinta y dos obras de solo tres autores: Esquilo, Sófocles y Eurípides. Imposible maessaber si fueron los únicos grandes maes conservatros de su arte y tampoco si conserva mos las mejores de sus catálogos. Pese a su fugacidad, la tragedia ática supuso reun avance abismal en la manera de re grapresentar los conflictos humanos: gra cias a ella, por primera vez alguien se convierte en otro en escena –un criminal, una mujer, un bárbaro, un enemigo– y al público le ocurre lo mismo. A diferencia de tantas otras ficciones previas y posteriores, la tragedia no surge con el fin de imponer una lección

unívoca a los espectadores: la educación cívica que pone en práctica consiste en mostrarles a los ciudadanos conflictos espinosos cuyo sentido tendrán que discernir por sí mismos. El teatro se convierte así en un campo de exploración donde puntos de vista encontrados, siempre lógicos y coherentes, compiten entre sí. Fuerzas opuestas –Estado y familia, hombres y mujeres, jóvenes y viejos, dioses y mortales– se baten con todos los recursos de la retórica. El público escucha las razones de cada cual, se coloca de un lado y del otro, y solo al final decide (o no) dónde colocarse. Si la tragedia incomodaba a Platón como a tantos tiranos posteriores es porque muestra que la verdad es móvil e inasible y solo surge, de manera tentativa y afanosa, tras un largo combate interior. La primera tragedia que conservamos se titula, significativamente, Los persas, y es la única que se refiere a un suceso histórico cercano a su escritura.

TEMPLO MAYOR

Representada hacia el 472 a. C., cuenta la derrota de las tropas persas del rey Jerjes I a manos de los griegos. Lo más relevante es que, llevando más lejos un recurso ya presente en la Ilíada –en donde los aqueos y los troyanos son retratados con la misma fidelidad–, el punto de vista empleado por Esquilo es ni más ni menos que el de los enemigos de su patria. La obra se desarrolla en Susa y comienza con la intervención del coro, que representa a los nobles persas, y de la reina madre Atosa, que espera el regreso de su hijo de la guerra. Pronto, un mensajero da cuenta de la derrota a causa de su hibris, la cual terminará por ser reconocida por el rey una vez que vuelve a su patria. Aun vencido, Jerjes alcanza así una dignidad humana. Estos días, mientras contemplamos la tragedia que ocurre en Israel y Palestina a la distancia, en medio del abrumador murmullo de quienes se colocan férreamente de un lado u otro,

7

no he dejado de pensar en las antiguas enseñanzas de los griegos. No deja de resultar asombrosa su capacidad para adoptar, así fuera por unos momentos, el punto de vista de sus más encarnizados adversarios. En todos los conflictos, no es una tarea sencilla: somos seres emocionales y, frente a las atrocidades cometidas contra quienes percibimos como los nuestros, apenas cabe espacio para la razón o la templanza. Y, aun así, quizás no exista mejor ejercicio de autoconocimiento: intentar ver a nuestros odiados rivales desde dentro, no solo para aquilatar sus razones –o su falta de razón–, sino para vernos reflejados en sus propias contradicciones. Ello no implica, en ninguna medida, buscar una posición neutral o una objetividad siempre imposible, sino atrevernos a mirar a los otros y a vernos a nosotros desde los otros. Nadie debería justificar la brutalidad de los terroristas de Hamás contra civiles israelíes, como tampoco deberíamos justificar la muerte de ningún inocente en Gaza o, para el caso, en ninguna otra parte. Contamos con pocos antídotos contra las emociones que nos dominan a la hora de apoyar a un bando u otro. Los griegos descubrieron, con la tragedia, uno de los más eficaces: imaginar al enemigo, por monstruoso que nos parezca y, en ese ejercicio, reconocer la monstruosidad cuando aparece en nuestro bando.

Queda clara la consigna en el gobierno de López Obrador y en sus secuaces en el Poder Legislativo: destrozar la independencia del Poder Judicial.

MANUEL J. JÁUREGUi

F. BARTOLOMÉ

Ven la torta

Y CUANDO todos esperaban que volviera a doblar la manos, finalmente Olga Sánchez Cordero se acordó que su carrera la hizo en el Poder Judicial y sacó la casta. La senadora morenista no sólo defendió los fideicomisos, sino que inclusive votó en contra de su desaparición.

E

stos batos de la 4T están como el borracho que llega a la cantina, hasta atrás... y más allá. Se arrima a la barra, y el cantinero le dice: “Perdóneme, señor, pero así como viene usted, no le puedo servir”. El borrachito medita y le responde: “¡Está bien, pero mínimo dame chance de tirarle un dardo al tablero ese colgado en la pared!”. “¡Qué esperanzas!”, le contesta el cantinero, “así como anda usted, capaz y le da a uno de mis clientes!”. “No, te prometo que no”, le responde el borrachito, “sólo uno, tengo buena puntería”. Con tal de quitárselo de encima, el cantinero accede y con reservas le da el dardo. El borrachito, tambaleándose, cierra un ojo, luego el otro, y ¡ZAZ! lanza el dardo dándole en el merito centro de la diana. “¡Ya ves!”, le dice al cantinero, “¡tengo muy buena puntería! Ahora dime qué premio me gané”. Esa mañana, el cantinero le había comprado a un sobrinito que cumplía años una tortuga que puso en una caja de zapatos, y como no tenía nada a la mano, le entrega la caja con la tortuga al beodo y para quitárselo de encima le dice: “Aquí está tu premio, ya te puedes retirar”. Una semana después, estando el mismo cantinero, regresa el borrachín y se para en la barra. “¡Aquí de nuevo, y otra vez bien pedo!”, le reclama el cantinero, “¡ya te dije que así no te puedo servir!”. “Okey, entiendo”, le responde el etilizado, “pero dame chance otra vez de tirar UN dardo al tablero”. Sabiendo que tenía buen tino, aun en su estado, el cantinero le da el dardo. El catarrín lo toma, calienta el brazo, y ¡ZAZ!, ¡le pega en el anillo del mero centro del tablero! Voltea el beodo con el cantinero y le dice: “¿Y ahora qué me saqué?”. El cantinero no estaba preparado para tal eventualidad, ojea su puesto sin ver nada para darle, y para ganar tiempo, le pregunta: “¿Y la vez pasada qué te ganaste?”. Le contesta el etilizado: “¡Una torta de filete!”. Moraleja: el estado mental de cada quien le hace ver las cosas a su manera. El grito de los trabajadores del Poder Judicial que defienden sus conquistas laborales, sus legítimos fondos de pensión, de vivienda, de seguros médicos, lo dijeron con una certera nitidez afuera del Senado ayer: “¡Señor Senador: detén al dictador!”. Claro que los de Morena y sus aliados no hicieron caso, al contrario, de manera TRAMPOSA sumaron de último minuto a dos miembros más de su propia bancada a una de las Comisiones dictaminadoras.

SU POSTURA, totalmente contraria a la de la 4T, se sumó a la profunda molestia que existe entre jueces, magistrados, ministros y empleados administrativos del PJ, así como entre todas aquellas personas que consideran que el sistema judicial debe ser autónomo e independiente. ADEMÁS el senador morenista Alejandro Rojas fue contundente en su argumentación: “al desaparecer los fideicomisos estamos violando la Constitución”. Con esto, la mayoría oficialista obtuvo una victoria... pero muy pírrica.

••• ¿Y AHORA qué va a pasar con Marcelo Ebrard? La pregunta es obligada porque el ex canciller se podría quedar como el perro de las tortas presidenciales: sin la de Morena y sin la de Movimiento Ciudadano. EL PROPIO Ebrard y su equipo han insistido en que siguen y seguirán en Morena y que están esperando a que les resuelvan las impugnaciones que hicieron del dedazo, perdón, de la elección de Claudia Sheinbaum como aspirante presidencial. A los ebrardistas no les han dado respuesta a todas sus quejas por el uso de recursos públicos y otros apoyos irregulares para la corcholata predilecta de Palacio Nacional. Les deberían dar aunque sea un banquito para esperar sentados. EL HECHO es que si bien Ebrard no ha reconocido estar en negociaciones con MC, lo dicho por Dante Delgado deja en claro que el acercamiento entre ambos es bastante serio. Sin embargo, el lanzamiento de Samuel García por la nominación naranja amenaza con dejar a Marcelo chiflando en la loma... otra vez.

••• VAYA FICHAJE el que hizo el frente opositor al sumar a Carlos Urzúa a la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez. Colaboró con AMLO en el gobierno de la Ciudad de México entre 2000 y 2003 como secretario de Finanzas y luego fue el primer secretario de Hacienda de la 4T, cargo en el que sólo duró un año. QUIENES conocen al economista de Aguascalientes dicen que fue el arquitecto de varias estrategias que ayudaron a López Obrador a mantener la estabilidad económica al inicio de su gobierno. Curiosamente, tras su renuncia se convirtió en un crítico muy certero y bien documentado de las decisiones presidenciales. CON SU llegada, Xóchitl puede presumir el apoyo de dos ex titulares de la SHCP en tiempos tan distintos: José Ángel Gurría, de la era priista; y Carlos Urzúa, de la morenista. Y aquí sí, nadie podrá calificar al nuevo miembro del equipo de conservador o derechista.

Algo que muy probablemente generará una moción de ilegalidad que irá a parar a la Suprema Corte, casi seguramente. O sea que no sólo les VIOLAN los derechos a los trabajadores del Poder Judicial, sino que VIOLAN los PROPIOS PROCEDIMIENTOS del Senado, tornando en MOFA su funcionamiento. ¡Miran con hambre la torta en donde sólo hay una tortuga! Queda claro que existe en la Cuarta Terminación una CONSIGNA: destrozar la independencia del Poder Judicial. Sin un Poder Judicial operante, congelado, sin dinero para sesionar, sin empleados, amenazados los jueces por el dictador y sus secuaces que parecen ZOMBIS a su servicio, se pierde por completo el EQUILIBRIO entre Poderes. Es decir, se impone el Poder Ejecutivo por encima de los otros Poderes, a los que nuestra Constitución ordena como IGUALES e independientes. Por ello, afirmamos que tienen toda la razón

del mundo los manifestantes: “¡Señor Senador, DETÉN AL DICTADOR!”. De la Revolución a la fecha, jamás se había registrado un intento tan BURDO de sepultar nuestra democracia para dar paso a un Gobierno AUTORITARIO que pisotea y vulnera los derechos de todos los ciudadanos so pretextos basura, como ése de que los ministros ganan mucho. Aunque fuera cierto –que no lo es– ¿acaso eso le da derecho a Obrador a ROBAR las pensiones de los TRABAJADORES? ¿Acaso resulta una excusa válida para VIOLAR la independencia de los Poderes y entrometerse en el funcionamiento del Legislativo? ¿Acaso algún ministro se ha metido a Palacio Nacional para atestiguar cómo viven el Tlatoani y su familia, cuánto gastan y quién paga el mantenimiento? Bulear e insultar al Poder Judicial no justificará nunca las VIOLACIONES a los preceptos democráticos perpetradas por Obrador y sus secuaces: Diputados y Senadores, balines e inútiles.

Muere en Michoacán buscadora en fuego cruzado

Especial

REFORMA / STAFF

z La madre rastreadora Griselda Armas Galván buscaba a su hijo Diego Yahir, desaparecido en septiembre pasado.

En un ataque armado registrado el pasado lunes en Tacámbaro, que tenía como objetivo asesinar a Ricardo Moriya, hermano del Alcalde morenista Artemio Moriya, murieron cinco personas, entre ellas la madre rastreadora Griselda Armas Galván y su esposo Marco Antonio Valdovinos, quienes buscaban a su hijo Diego Yahir. De acuerdo con fuentes locales, un grupo de hom-

bres armados perpetró un ataque en la Colonia Centro de Tacámbaro, en la Tierra Caliente de Michoacán, en un local de comida en la calle Reforma. Tres agentes de la Policía Municipal intentaron repeler el atentado, pero fueron rebasados en número. En el intercambio de disparos resultaron cinco personas muertas y dos heridos, entre ellos Ricardo Moriya. Afuera del establecimiento de comida quedaron ten-

didos los cadáveres de Marco Antonio Valdovinos, de 41 años de edad, y Griselda Armas Galván, de 38 años, padres buscadores. En las imágenes del ataque se observó cómo Antonio abrazó a Griselda al momento del ataque. Testigos confirmaron que él intentó protegerla, sin éxito, de las balas. En el sitio fallecieron además uno de los policías, identificado como Usvaldo, un productor de zarzamora en San Rafael Tecario y

un joven que trabajaba en el restaurante. Griselda y Antonio buscaban a su hijo de 16 años, Diego Yahir Valdovinos Armas, quien desapareció el pasado 1 de septiembre en la comunidad de Tecario, en Tacámbaro. Reportes locales indicaron que varias familias, entre ellas a la de Diego Yahir, habían recibido amenazas por compartir las fichas de búsqueda de desaparecidos y presionar a las autoridades.


@PalestineRCS

8

@reformainter

internacional@reforma.com DEVASTADOS. Personas heridas fueron llevadas a hospitales cercanos en Gaza, al tiempo que los muertos fueron cubiertos con sábanas blancas o plásticos.

MIÉRCOLES 25 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Indica Guterres que ataques de Hamas ‘no ocurrieron de la nada’

Tensa en la ONU situación en Gaza António Guterres, Secretario General de la ONU, (Los ataques de Hamas) no ocurrieron en el vacío. Los palestinos han visto cómo su tierra es devorada sin cesar por asentamientos y asolada por la violencia; su economía, asfixiada; su población, desplazada y sus hogares, demolidos”.

REFORMA / STAFF

Secretario General, ¿en qué mundo vive? Sin duda, no es el nuestro. Israel no sólo tiene el derecho de defenderse, tenemos también el deber de hacerlo”.

PROPONE MACRON COALICIÓN GLOBAL JERUSALÉN. El Presidente francés, Emmanuel Macron, planteó ayer al Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, combatir con una coalición internacional al movimiento islamista Hamas, en una visita a la zona en la que denunció “el sufrimiento” de civiles en Gaza. STAFF

@EmmanuelMacron

NUEVA YORK.- El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó ayer ante el Consejo de Seguridad las “violaciones claras del derecho humanitario” en Gaza y señaló que los ataques de Hamas “no ocurrieron en el vacío”, lo que desató la ira de Israel. El diplomático subrayó que los palestinos han sido sometidos a 56 años de “ocupación asfixiante”. “Sus esperanzas de una solución política a su difícil situación se han ido desvaneciendo”, reconoció Guterres en su discurso ante el Consejo de Seguridad. Sin embargo, calificó de “espantosos” los ataques de Hamas que dejaron mil 400 muertos en territorio israelí el 7 de octubre. “Los agravios al pueblo palestino no pueden justificar los atroces ataques de Hamas. Y esos atroces ataques no pueden justificar el castigo colectivo al pueblo palestino”, afirmó Guterres ante el Consejo de Seguridad de la ONU. El Secretario General también pidió un alto al fuego humanitario en su discurso. Sus comentarios provocaron una feroz reacción del Embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, quien pidió a Guterres que renunciara en una publicación en las redes sociales. “Es verdaderamente triste que el jefe de una organización que surgió después del Holocausto tenga opiniones tan horribles”, escribió. Por su parte, el Ministro

Eli Cohen, Canciller israelí

de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, comenzó su discurso ante el Consejo de Seguridad sosteniendo un collage de niños israelíes asesinados por Hamas. “Tengo que recordar y nunca dejar que ustedes olviden”, dijo sobre las atrocidades cometidas por Hamas contra civiles israelíes. “Es una llamada de atención para todo el mundo libre, una llamada de atención contra extremismo y terror”. El Ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad

Palestina, Riyad al-Maliki, pronunció un mordaz discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU, acusando a la comunidad internacional de “selectividad y doble rasero” en lo que se refiere a cuestiones palestinas y de no proporcionar protección a los civiles en Gaza. “¿No les ofende este asesinato en masa?”, preguntó a los presentes. Las familias de los rehenes israelíes asistieron a la reunión del Consejo de Seguridad sobre la guerra y se

reunieron por la tarde con Guterres, y el Alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, así como con los dirigentes judíos de la ciudad, según la misión de Israel ante la ONU. “Después de reunirme con familias cuyos seres queridos han sido tomados como rehenes, reafirmo mi llamado a la liberación inmediata e incondicional de todos ellos. “Nada puede justificar que Hamas mate, hiera y secuestre a civiles”, apuntó Guterres.

z Una mujer llora mientras sujeta un cuerpo de una persona fallecida por los bombardeos en la Franja de Gaza.

Eleva Israel ofensiva: mata a 700 en un día REFORMA / STAFF

GAZA.- El Gobierno israelí intensificó ayer significativamente sus bombardeos sobre la Franja de Gaza, a la espera de una incursión terrestre a gran escala en el enclave palestino en su guerra contra Hamas. El Ministerio de Salud de Gaza dijo que registró el mayor número de muertos en un solo día de la guerra: al menos 704 personas fallecieron en docenas de ataques contra viviendas, un campo de refugiados y otros lugares. No fue posible verificar el saldo de forma independiente. Por su parte, Israel indicó que atacó más de 700 objetivos en Gaza en los últimos dos días. Con las ofensivas recientes, el Ministerio de Salud del enclave palestino, controlado

por Hamas, agregó que más de 5 mil 700 personas, casi la mitad de ellas niños, han muerto desde que Israel comenzó sus ofensivas en represalia el 7 de octubre. En tanto, seis hospitales en toda la Franja de Gaza tuvieron que cerrar porque se quedaron sin combustible, dijo la OMS. Si bien convoyes de ayuda han llegado al enclave, grupos humanitarios han pedido que se agregue combustible a los alimentos, agua y medicinas que se envían. Pero Israel se ha opuesto, porque dice que Hamas podría usarlo con fines militares. A su vez, Estados Unidos rechazó ayer los crecientes llamados a apoyar un alto al fuego, porque tal medida sólo beneficiaría a los militantes palestinos, aseguró el portavoz de seguridad nacional, John Kirby.

@MuhammadSmiry

Enfurece a Tel Aviv dicho de Secretario; le pide Embajador que renuncie

z Un menor de edad fue víctima de la intensificación de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

Relata rehén cautiverio bajo Hamas Brigadas Al Qassam

REFORMA / STAFF

Yocheved Lifshitz, rehén liberada por Hamas Muchos asaltaron nuestras casas, golpearon a la gente, a algunos los secuestraron, como a mí. Secuestraron a los ancianos y a los jóvenes. Tengo esas imágenes en mi mente todo el tiempo”.

TEL AVIV.- Para Yocheved Lifshitz, los 17 días que pasó secuestrada por Hamas en la Franja de Gaza fueron un infierno. “No sabía que me encontraría en esa situación”, declaró a los medios de comunicación la mujer de 85 años liberada el lunes. “Tengo esas imágenes en mi mente todo el tiempo”, añadió, sentada en una silla de ruedas en un hospital de Tel Aviv. La voz de la mujer se entrecortaba al recordar su secuestro y el ataque de Hamas a su pueblo, el kibutz Nir Oz.

“Mucha gente asaltó nuestras casas, golpearon a la gente, a algunos los secuestraron, como a mí. Se llevaron tanto a ancianos como a jóvenes”, destacó a los medios de comunicación. Lifshitz añadió que sus secuestradores la subieron a una motocicleta y la golpearon varias veces en las costillas, además de que le quitaron un reloj. Después, contó la mujer, fue llevada por una red de túneles hasta llegar a una gran sala donde había unas 25 personas. Horas más tarde, cinco de ellos, pertenecientes a su kibutz, fueron llevados a otra habitación, donde quedaron

bajo vigilancia de guardias y un médico. Lifshitz aseguró que ella y los demás fueron relativamente bien atendidos, recibieron medicamentos e incluso la misma comida que sus captores. La mujer fue liberada junto con Nurit Cooper, otra israelí de 79 años, y entregada a las fuerzas de su país a través del Comité Internacional de la Cruz Roja y Egipto. Los maridos de ambas permanecen secuestrados en Gaza. Hamas ha liberado a cuatro rehenes en los últimos días, entre ellos Judith y Natalie Raanan, ciudadanas estadounidense-israelíes rescata-

das la semana pasada. Lifshitz es la primera que habla públicamente de su experiencia. Su relato sobre los túneles ofrece una idea de las dificultades que podría encontrar Israel si mantiene su plan de realizar una invasión terrestre de Gaza para eliminar a Hamas, que dirigió los ataques del 7 de octubre en territorio israelí. El grupo ha construido un laberinto de pasadizos subterráneos en el enclave para sus combatientes, lo que complica tanto la operación prevista por Tel Aviv, como cualquier intento de rescatar a los rehenes por otras vías, según analistas militares.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

VARIOS Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923. Quieres vender tu casa, buscas casa,

terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Venta de oportunidad informes al

telefono 492-89301-54

Departamento amueblado en zona conurbada costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. inclu-


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella Se rentan depar#8-A Planta baja: tamentos amueRecibidor, dos aublados en el centos, medio baño, tro histórico, estilo cubo de luz, cuarto contemporáneo por de utilería. Primer ejecutivos o turisnivel: Sala-cometas de larga estancia dor, cocina integral, informes al teléfono patio de servicio, 492-922-04-28 492- recamara con clo144-12-35 set, baño, recamara

3H

con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,

Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Se renta local Zacatecas, Zac. comercial Av. C. Ancha #102-B Fernando VillalLocales amplios pando #601, Zona y en planta baja. Centro, Zac. Inf. Inf. Bienes Raíces Bienes Raíces Gui- Guillermo Sigg tel. llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 492 9220146 y 492 9226672. 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

#407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

5H

estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces GuillerSe renta local como Sigg tel. 492 mercial en zona cen- 9220146 y 492 tro, Guadalupe, Zaca- 9226672. tecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio Se vende edifibaño. Inf. Bienes Raí- cio en Fracc. Loces Guillermo Sigg tel. mas del campes492 9220146 y 492 tre, Zacatecas, 9226672. Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámiSe vende edificio na Inf Bienes RaíAv. De la juventud ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 #57, Pánfilo Nay 492 9226672. tera (la blanca), Zacatecas. Área de

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCU-

FIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta:

sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

8H

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

TLALTENANGO

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.

CEL: 492 122 89 94 REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES

ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

9H

Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en Casa en venta Antonio Ortiz Mena obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Or- Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. daz, Zac. Cochera 492 9220146 y 492 2 autos, sala, comedor, cocina inte- 9226672. gral, 5 recámaras, Se vende casa en 4 closet, 4 baños, Jerez, Zacatecas. sala de tv, patio, Col. San Francisterraza, salón de co. Calzada Ramon usos múltiples. López Velarde PoSup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. niente #5 Cuenta con: Cochera seInf. Bienes Raíces micubierta para 2 Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, 9226672. Cocina integral, Sala de T.V., Medio Se vende casa C. baño, 3 recamaras, del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. 1 baño, Lavandería

en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. Se vende terreno peñas de la virgen, en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. virgen de Guadalupe, Leonard Euler. Cuen- esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana ta con todos los servicios. Inf. Bienes 10, Lote 4. Sup. 120 Raíces Guillermo Sigg M2. Inf. Bienes Raíces


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Se vende terreno Sombrerete, Zacateurbano en Col. Ojo cas. por la carretera de agua de la palma Sombrerete a Du2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Edu- rango, después del cación integral, Lote entronque a mina San Martin de Bola7, Manzana 19. SUP. ños. SUP. 18-68-91.52 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Hect. Se vende terreno de agostadero en tel. 492 9220146 y Sombrerete, Zacate492 9226672. cas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes RaíSe vende terreno ces Guillermo Sigg de Agostadero en tel. 492 9220146 y Sombrerete, Zaca492 9226672. tecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce Se vende terreno campestre en a la comunidad y a el mastranto, San la mina San Martin Ramon, Guadalupe, de Bolaños. SUP. Zac. Localizados con 03-97-08.78 Hect. los lotes 25 y 26 de Inf. Bienes Raíces la manzana 2. SUP. Guillermo Sigg tel. 5,000.00 M2. Inf. Bie492 9220146 y 492 nes Raíces Guillermo 9226672. Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubiSe vende terreno cado en carretera ejidal en breña en a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, SUP. 5-35-00 Hect. Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno en Col. Ojo de agua de Sigg tel. 492 9220146 la palma, Guadalupe, y 492 9226672. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Se vende terreno urbano C. Libertad de Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Pal- 9226672. ma 2da. sección, Gpe., Se vende rancho Zac. Todos los serlas nubes sobre auvicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces topista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Guillermo Sigg tel. Mts., agostadero, 492 9220146 y 492 luz eléctrica, pozo, 9226672.

dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta

AVISO



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13H

con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guada-

lupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, GuadaSe vende terreno lupe, Zac. Cuenta C. Libertad de excon todos los serpresión #47 (atrás de las vías del ferro- vicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces carril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 sección, Guadalupe, 9226672. Zac. Sup. 1,537.40

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecá-


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

nicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Te-

rreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra

negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y

cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.