Diario NTR

Page 1

l coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, el general José Silvestre Urzúa Padilla, murió tras ser herido durante un enfrentamiento con civiles armados en Pinos, durante un operativo de las Fuerzas Armadas e instituciones federales y estatales luego de la detención de presuntos policías municipales por secuestro agravado.

En hechos ocurridos este jueves en el municipio del sureste del estado, dos agresores fueron abatidos y otros tres detenidos. Al final del día y ante las investigaciones contra la corporación local, se anunció que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomó el mando en Pinos.

El informe oficial se dio a las 21:08 horas, en un video publicado en redes sociales. Acompañado del gobernador David Monreal Ávila y del presidente del Poder Judicial, Arturo Nahle García, entre otras autoridades, el fiscal

Aun año de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentara el Plan Zacatecas 2 para combatir la inseguridad en la entidad, éste no ha dado resultados, de acuerdo con representantes de los sectores social, empresarial y político.

Además, coincidieron en que el programa se centró en combatir al crimen organizado y disminuir los homicidios dolosos sin atender las necesidades de la población.

También concordaron en que,

hasta la fecha, no existe difusión sobre las estrategias del plan y dijeron desconocer hacia dónde está enfocado para abatir los índices delincuenciales en la entidad. Incluso, cuestionaron que si bien las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) precisan que existe una reducción en delitos como el homicidio doloso y los secuestros, cifras delInstituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), demuestran un incremento en robos y extorsiones.

Sufren mujeres ambiente hostil

“N o hay percepción de seguridad básicamente en ningún lugar para las mujeres”, lamentó María Luisa Sosa de la Torre, representante de la organización Olimpia de Gouges. Lo anterior, luego del ataque armado en contra de cuatro mujeres, entre ellas, tres menores de

edad, en la capital del estado. Destacó que desde la calle, hasta la casa es un ambiente “hostil” debido a que muchos de los feminicidios se comenten en los hogares. No obstante, aseguró que es posible erradicar la violencia contra las mujeres.

de

A

distintas instituciones hacia la zona: participaron el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase) y la Policía de Investigación del Estado. Acudieron a Pinos a fin de revisar la licencia colectiva para el uso de armas de fuego de la corporación municipal, por lo que militares pasaron revista al armamento autorizado y, luego de esto, se cumplimentó la orden de aprehensión girada por el Poder Judicial de Zacatecas por el delito de secuestro agravado. Fueron tres los detenidos, identifi cados como Arturo, Emmanuel y Tomás, trasladados al Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, donde permanecen internados. Además, se ejecutaron tres órdenes de cateo: en la DSPM de Pinos, otra en este mismo municipio y en la capital zacatecana.

Alerta en escuela por amenaza de balacera

Gustavo Sánchez Bonilla, informó que dichas amenazas se detectaron en los baños y butacas del plantel.

Desde entonces se alertó a los padres y se solicitó apoyo a las corporaciones de seguridad para reforzar y resguardar la zona.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Viernes 25 de noviembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5106 $10.00 MATAN A ELEMENTO DE SEGURIDAD CAPITALINO EJECUTAN A TRES Y HIEREN A DOS MENORES EN JEREZ ENCUENTRAN CUERPO CALCINADO EN LOS CONOS ACRIBILLAN A DOS EN FRESNILLO; UNO MUERE FRESNILLO 7-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 8-A Soledad Luévano lleva Estafa Legislativa a la UIF METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2 Y 3-A METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 3-A Asesinan al coordinador de la Guardia Nacional ABRIL SOLÍS U na gran parte del alumnado de la Secundaria 1 Benito Juárez de Fresnillo se ausentó de la institución este jueves por supuestas amenazas de balaceras; ésta es la segunda escuela en la que hay una alerta de este tipo. El jefe del sector 2 federal,
FOTO: AGENCIA REFORMA
Falla Plan Zacatecas 2 para combatir inseguridad 1,322 HOMICIDIOS dolosos cometidos a un año del plan 3 MUERTOS es el promedio diario en Zacatecas 54 POLICÍAS fueron asesinados en este periodo
ABATIDOS;
2-A
llegaron 200 elementos
Atacan a corporaciones tras operativo en Policía de Pinos DOS AGRESORES
OTROS TRES DETENIDOS
En dos aeronaves del Ejército Mexicano
de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para reforzar la seguridad en Zacatecas.
El grupo tiene adiestramiento profesional y de alto grado que hace más efectiva la detención de objetivos. ALEJANDRO ROMÁN STAFF
E
general de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, confirmó el asesinato del general. Detalló que con trabajos de inteligencia “se lograron identificar circunstancias delictivas que estaban aconteciendo en Pinos y municipios aledaños”, por lo que se obtuvo una orden de aprehensión en contra de “posibles elementos” la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). las 6 horas comenzó el despliegue de personal de
ARRIBAN FUERZAS ESPECIALES Por vía aérea y terrestre, trasladan a heridos en enfrentamientos en el sureste. FOTO: LIBRADO TECPAN FOTO: JUAN ORTEGA

METROPOLI

Asesinan en Pinos al coordinador de Guardia Nacional

Intervienen policía municipal por presuntos delitos

E l coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, el general José Silvestre Urzúa Padilla, murió tras ser herido durante un enfrentamiento con civiles armados en Pinos, durante un operativo de las Fuerzas Armadas e instituciones federales y estatales luego de la detención de presuntos policías municipales por secuestro agravado.

En hechos ocurridos este jueves en el municipio del sureste del estado, dos agresores fueron abatidos y otros tres detenidos. Al final del día y ante las investigaciones contra la corporación local, se anunció que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomó el mando en Pinos.

El informe oficial se dio a las 21:08 horas, en un video publicado en redes sociales. Acompañado del gobernador

David Monreal Ávila y del presidente del Poder Judicial, Arturo Nahle García, entre otras autoridades, el fiscal general de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, confirmó el asesinato del general.

Detalló que con trabajos de inteligencia “se lograron identificar circunstancias delictivas que estaban aconteciendo en Pinos y municipios aledaños”, por lo que se obtuvo una orden de aprehensión en contra de “posibles elementos” de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

A las 6 horas comenzó el despliegue de personal de distintas instituciones hacia la zona: participaron el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase) y la Policía de Investigación del Estado.

Acudieron a Pinos a fin de revisar la licencia colectiva para

Bajan homicidios dolosos en un año

Del 25 de noviembre de 2021 al 23 de noviembre de 2022 se registraron mil 322 homicidios dolosos, mientras que del 25 de noviembre de 2020 al 24 de noviembre de 2021 la cifra fue de mil 664 víctimas, esto representa una disminución de 20.5 por ciento en homicidios dolosos comparando 12 meses previos al Plan Zacatecas 2 con los primeros 12 meses de su implementación.

El Plan Zacatecas 2, puesto en marcha desde el 25 de noviembre de 2021, ha tenido hasta la fecha en promedio 3.6 muertos diarios en Zacatecas. Mientras que en los 12 meses previos el promedio era de 4.5 muertos diarios.

Cabe destacar que desde el plan implementado por el gobierno federal en Zacatecas se han registrado 13

feminicidios, cifra que a octubre ya rebasó el número total de víctimas de 2021 (que fueron 12). Cabe destacar que durante este año, al corte de esta edición, suman ya 54 policías asesinados.

Por su parte, en cuanto a las lesiones dolosas la disminución es de apenas 7 por ciento en la comparativa de los 12 meses previos con los 12 posteriores a la aplicación del plan. Un año antes fueron mil 908 lesiones dolosas, la mayoría con arma de fuego y en el primer año mil 774.

De enero de 2021 al 24 de noviembre de ese año (antes de la aplicación del plan) se registraron mil 514 asesinatos; en lo que va de enero de este año a la fecha van mil 194, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

el uso de armas de fuego de la corporación municipal, por lo que militares pasaron revista al armamento autorizado y, luego de esto, se cumplimentó la orden de aprehensión girada por el Poder Judicial de Zacatecas por el delito de secuestro agravado.

Fueron tres los detenidos, identificados como Arturo, Emmanuel y Tomás, trasladados al Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, donde permanecen internados. Además, se ejecutaron tres órdenes de cateo: en la DSPM de Pinos, otra en este mismo municipio y en la capital zacatecana.

Ataques armados Murillo Ruiseco informó que más tarde, aproximadamente a las 13 horas y durante el operativo de contención en la zona, hubo una agresión contra las corporaciones de segu-

ridad que derivó en un enfrentamiento, en el que murió un presunto atacante, todavía no identificado.

Después, en un punto cercano a la comunidad Jaltomate, el coordinador de la Guardia Nacional y los elementos que lo acompañaban se enfrentaron a civiles armados durante varios minutos y ahí fue donde hirieron de gravedad al general, quien fue trasladado al hospital de Pinos para ser atendido, pero murió.

En este segundo ataque fue abatido otro presunto agresor, tampoco identificado. Además hubo tres detenidos: dos hombres y una mujer a los que se les aseguró armamento y “objetos que pudieran estar relacionados con delitos”, por lo que se les puso a disposición de las autoridades competentes.

Francisco Murillo añadió que en la comunidad Los Conos, también de Pinos, fue

localizado un cuerpo calcinado durante acciones de la Comisión Local de Búsqueda de Personas y la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada, resguardadas por militares y guardias nacionales.

Por último, y tras aclarar que todos los hechos relatados son con base en un reporte preliminar, el fiscal dio a conocer que la SSP, encabezada por el secretario estatal Adolfo Marín Marín, intervino la dirección local para las acciones a realizar en Pinos.

Se reportó que en la refriega hubo más heridos, entre los que estaría un comandante de la Policía de Investigación estatal, quienes fueron llevados a hospitales de la capital, algunos en el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y otros por vía terrestre.

“No habrá impunidad”

En el videomensaje publicado en sus redes, David Monreal manifestó sus condolencias a la familia de Urzúa Padilla, a la

El gobernador agradeció el apoyo de Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, y Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia.

“No vamos a desistir de este anhelo, de este deseo de construcción de paz, de recuperación de tranquilidad. Por el bien de todos, tenemos que seguir al amparo de la comunidad, de la unidad, del rescate de valores, de principios”, afirmó.

En Twitter, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se comprometió a que no habrá impunidad en el homicidio del general y expresó: “lamentamos profundamente este deceso de un elemento ejemplar y damos el pésame a sus compañeros de la GN México y a su apreciable familia”.

Arriban 200 elementos del Ejército

En dos aeronaves del Ejército Mexicano llegaron 200 elementos de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a reforzar la seguridad en el estado de Zacatecas.

La primera aeronave arribó al aeropuerto internacional de Calera Leobardo C. Ruiz a las 10:30 de la noche, en un vuelo procedente de Ciudad de México.

El comandante del segundo Batallón de las Fuerzas Especiales, quien estará al

Confirmó que en coordinación con las autoridades locales de seguridad se definirán las zonas en las que patrullarán y realizarán tareas de mitigación del delito.

Explicó que este equipo de Fuerzas Especiales tiene adiestramiento profesional y de alto grado, lo que hace que sus integrantes sean más efectivos en la detención de objetivos.

2A Viernes 25 de noviembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ALEJANDRO ROMÁN frente de las tareas de la unidad, destacó que este equipo de militares tiene la misión de coadyuvar a establecer la paz en Zacatecas. STAFF Guardia Nacional y al Ejército Mexicano, por el que calificó como un cobarde asesinato contra quien tomara el mando de la GN en Zacatecas en enero de este año. CLAUDIO MONTES DE OCA
20% menos en homicidio doloso 1 feminicidio más, con 13 crímenes Especiales,

Sin resultados, plan de seguridad

Aun año de presentarse en voz del presidente de México Andrés Manuel López Obrador el Plan Zacatecas 2 para combatir la inseguridad en la entidad, éste no ha dado resultados, de acuerdo con representantes de sectores social, empresarial y político.

Además, coincidieron que el programa fue focalizado en el combate al crimen organizado y disminuir los homicidios dolosos sin atender las necesidades de la población en general.

También concordaron en que, hasta la fecha, no existe una difusión de lo que consiste el plan de seguridad y dijeron desconocer hacia dónde está enfocado para abatir los índices delincuenciales en la entidad.

Incluso consideraron que, aun cuando de acuerdo a las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), existe una reducción en delitos de alto impacto como el homicidio doloso y los secuestros, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) demuestras un incremento en robos y extorsiones.

Inconforme

Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), advirtió que “nadie puede estar conforme, satisfecho con lo que ha estado pasando en nuestra entidad”, en materia de seguridad.

Reconoció que, aunque han disminuido los homicidios dolosos, secuestros y otros delitos de alto impacto. Incluso calificó como “una guerra cruenta que nos ha hecho mucho daño”, la situación por la que atraviesa al estado.

Insistió que ante esta situación “nadie puede estar satisfecho con los resultados, hay que seguir afinando la estrategia o el programa estatal de seguridad pública. Se requieren recursos, se requiere tecnología y el apoyo de la Federación,

Lo cierto es que la gente sigue con miedo y la violencia en nuestro estado sigue inhibiendo la inversión, el turismo, el desarrollo. Traemos muy mal ambiente fuera del estado”

ARTURO NAHLE, TITULAR DEL TSJEZ

Deben atenderse los problemas específicos que viven los hombres y problemas específicos que viven las mujeres, porque no forman parte de esa violencia generalizada a la que le están inyectando recursos y no está dando resultados”

MARÍA LUISA SOSA, REPRESENTANTE DE OLIMPIA DE GOUGES

Ha habido acontecimientos que nos han dolido mucho, que hemos estado de luto por jóvenes que han sido privados de su libertad o de su vida”

JOSEFINA PADILLA, MADRE DE FAMILIA

del Ejército [Mexicano] y de la Guardia Nacional (GN)”.

Estrategia focalizada María Luisa Sosa de la Torre, representante de la organización Olimpia de Gouges, afirmó que la estrategia Zacatecas 2 “está focalizada y no atiende delitos sectorizados, como la violencia contra las mujeres ni se consideran todas las razones de género”.

Lamentó que no se asignaran recursos económicos a todos los delitos, sino “destinan dinero para atender la violencia focalizada, es decir, que atiende sólo aquellos que son de alto impacto”.

La activista feminista afirmó que es necesario un cambio en la estrategia de seguridad y que ésta sea más integral para que atienda programas que involucren a todas las dependencias gubernamentales

Estamos al tanto de que muchas personas integrantes de la comunidad están desaparecidas actualmente sin que se sepa nada de ellas”

Existe un incremento en delitos del fuero común como el robo a casa habitación y negocios”

PRESIDENTE DE LA COPARMEX

Es evidente que no ha funcionado, mi percepción es que ha sido deficiente porque no ha parado, sigue en aumento la violencia, no ha parado. Sigue en aumento las múltiples violencias, no sólo la criminal, sino contra las mujeres, infancias, adolescentes, institucional, económica”

CRISTELA TREJO, DEFENSORA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

y la Federación para la asignación de recursos económicos para ampliar los programas de prevención de todo tipo de violencia e incluya a menores de edad y mujeres.

Con temor Josefina Padilla Ortiz, presidenta del Comité de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), lamentó que las familias “no están tranquilas” debido a los diferentes hechos de violencia registrados en el estado.

Expuso que la inseguridad “no ha sido resuelta”, pues a un año de aplicarse esta nueva estrategia se continua con temor e inquietud al salir los niños, jóvenes y adolescentes a cualquier tipo de actividad “porque hemos visto que no ha sido positiva no ha habido mejoría”.

“Tomar conciencia hacer un

Feministas lamentan violencia

“N o hay percepción de seguridad para las mujeres básicamente en ningún lugar”, lamentó María Luisa Sosa de la Torre, representante de la Organización Olimpia de Gouges, tras el ataque armado en contra de cuatro mujeres, entre ellas menores, en la capital del estado.

Explicó que desde la calle hasta la casa, es un ambiente “hostil” debido a que muchos de los feminicidios se comenten en el hogar y van en aumento los homicidios dolosos en contra de mujeres.

Además, destacó que estas violencias son posibles de erradicar si hay un entorno sano para los niños y adoles-

centes, así como la prevención, atención y sanción.

Para ello, argumentó que lo primordial es el recurso suficiente, “mientras no haya un buen recurso para la prevención, no

se resolverá. El tema de la atención es cuando ya está el problema, lo mejor es una inversión en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) porque si se sigue reduciendo a estos orga-

CELEBRA AVANCE GOBERNADOR

Pese a las coincidencias de distintos representantes de la sociedad acerca de los malos resultados, el gobernador David Monreal Ávila celebró a través de redes sociales que “hace un año se puso en marcha el Plan Zacatecas II para reforzar la seguridad en nuestro estado. Con la coordinación entre las diferentes corporaciones y el apoyo del @GobiernoMX estamos avanzando y disminuyendo el delito”.

Además, mediante un boletín, tras anunciar que en el paquete económico para el ejercicio

verdadero análisis y no maquillar datos y ver la situación real que prevalece en el estado y tomar las medidas pertinentes porque nosotros, como padres de familia, no estamos tranquilos”, argumentó.

Comunidad LGBTIQ+ desaparecida “Fracaso total de su disque plan de seguridad”, argumentó Fernanda Delgado, presidenta de la Asociación Transformando Vidas, al lamentar que miembros de la comunidad Lésbico, Gay, Bi, Trans, Inter, Queer y más (LGBTIQ+) han sido víctima de desapariciones en el estado.

“Nosotros estamos trabajando muy de la mano con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas”, expuso.

Por esto, además del incremento de las muertes violentas, la representante de Tranformando Vidas consideró que “es evidente que el plan de seguridad ha fracasado rotundamente y que se necesita de otro plan u otras acciones”.

Cifras contundentes Antonio Sánchez González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) precisó que

fiscal 2023 las prioridades serán los programas sociales, la educación y el campo, Monreal Ávila resaltó que, “en materia de seguridad, no sólo se ha logrado contener el delito en la entidad, sino que se han bajado los índices en un 20 por ciento”.

El mandatario estatal aseguró que “no ha sido fácil enderezar lo que se dejó mal en el tema de seguridad, donde tanto daño se ha causado al estado, sin embargo, confió en que la estrategia seguirá dando resultados debido a que la gente de Zacatecas es gente buena”.

no existe un punto para determinar si el plan que presentó López Obrador ha dado resultados favorables.

Reconoció que, dado el contraste con las cifras de percepción presentadas por el Inegi, “no hay un punto de comparación”.

Incluso reveló que, de acuerdo con cifras de la cámara empresarial, a nivel nacional 48 por ciento de los agremiados en Zacatecas “han sido víctimas de la inseguridad”.

En franco desconocimiento Cristela Trejo Ortiz, abogada y defensora de los derechos de niños, niñas y adolescentes, dijo desconocer la estrategia que contiene el Plan Zacatecas, “pero en términos generales no ha funcionado y veo una estrategia deficiente porque la violencia sigue en aumento”.

La abogada consideró necesario realizar un replanteamiento y ajustar la estrategia para recuperar la percepción de seguridad en la entidad.

Agregó que “esto plantea un mal panorama el que tenemos, eso es la cuestión de percepción, porque afecta el desarrollo hu-

Ejemplificó que 98 por ciento de los homicidios que se registran en la entidad son de gente de fuera, no son de Zacatecas; son de Durango, de Jalisco, de Sonora, de Sinaloa y hasta extranjeros que llegan de Guatemala, de Colombia, “por fortuna, de nuestra gente muy pocos son los que se han involucrado”.

Se ha logrado sólo en un año contener el delito y disminuir en un 20 por ciento el comportamiento del mismo. Hoy se está actuando con responsabilidad y no se permite la impunidad, aseguró.

mano de Zacatecas va a en retroceso, no sólo está parado, sino que está bajando porcentualmente y eso es alarmante”.

Consideró que desde las autoridades federales y estatales deben realizar una valoración de los resultados “sin maquillar ni justificar que no se han logrado las cosas planteadas, así como reconocer las fallas y a partir de ahí realizar mejoras” a la estrategia de seguridad.

Replanteamiento necesario Ricardo Bermeo Padilla, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, puntualizó que es necesario “replantear la estrategia de seguridad aplicada de acuerdo con estudios de México Evalúa”.

Agregó que “es necesario enfocar las baterías en la prevención del delito específicamente en temas de desaparición de personas”.

Recordó que este planteamiento se realizó desde el 14 de noviembre, cuando firmaron gobierno del estado y el Fondo de Población de las Naciones Unidas para fortalecer los mecanismos de búsqueda de personas.

Atiende Luévano “la estafa legislativa”

STAFF

IUDAD DE MÉXI-

C

nismos es como si se pudiera delinquir y no pase nada”.

Estado ausente Pilar Pino Acevedo, representante de la colectiva feminista Nantzin, lamentó que actualmente “vivimos una coyuntura de violencia generalizada y estructural”, en la que está ausente el Estado de Derecho.

Además, expuso que las políticas públicas para enfrentar la inseguridad “son inexistentes”, pues las que actualmente se ejercen “tienden a estigmatizar a los jóvenes y a las infancias”.

CO. La senadora de la República por el Estado de Zacatecas, Soledad Luévano Cantú, sostuvo una reunión con Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El tema principal fue para dar seguimiento a la presunta simulación de operaciones financieras, mejor conocida como “la estafa legislativa” que denunció el diputado Ernesto González Romo y que se dio durante la LXIII (63) Legislatura.

Pablo Gómez informó a la

senadora que las investigaciones al día de hoy llevan un buen avance, ya que la cantidad de dinero que movieron las empresas y personas involucradas es de manera desproporcionada.

Gómez Álvarez también informó que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Zacatecas tendrá, en su momento, toda la información que arrojen las investigaciones de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), por lo que la senadora Luévano hizo un llamado público a esta fiscalía para que quienes estén involucrados en este robo al pueblo, no queden impunes.

3A Viernes 25 de noviembre de 2022
No hay percepción de seguridad para las mujeres básicamente en ningún lugar”
MARÍA LUISA SOSA DE LA TORRE, REPRESENTANTE DE OLIMPIA DE GOUGES

PLUMAS

www.ntrzacatecas.com

Pese a estar consciente el gobierno, de que los disturbios eran motivados por las agitaciones nacionales, la situación la enfrentó con improvisaciones inmediatas que definen más la defensa de la autoridad, que la procuración de una vía de negociación pacífica. Anotamos algo del acontecer de enero a abril de 1911

Los malabares finales

En marzo de 1911, Francisco de Paula Zárate continúa como un gobernador viudo, eficiente y práctico. Aunque cercano al vicepresidente de la República, Ramón Corral, Zárate en la entidad ha permitido fortalecer un grupo político que media entre los que se autodenominan liberales (sus medios de socialización son El Casino Zacatecano y El Correo de Zacatecas) y los liberales radicales (sus bases están en la masonería, la Sociedad de Obreros Libres y el Instituto de Ciencias).

Frente a los tres grupos, un grupo político está germinando. Éste no oculta su perfil ideológico: el catolicismo social. Sus formas de intervención pública son la Sociedad Artístico-Científica, el semanario El Ilustrador Católico y las labores filantrópicas de profesionistas católicos.

Zárate, quizá para crecer su mediación política, o para preservar la gobernabilidad, desde enero de 1911 autorizó la sustitución de algunos de los titulares de las jefaturas políticas. Éstas eran los territorios políticoadministrativos que componían la entidad.

Zacatecas entonces se dividía en 12 jefaturas políticas: Zacatecas, Fresnillo, Sombrerete, Nieves, Mazapil, Pinos, Nochistlán, Juchipila, Tlaltenango, Ojocaliente, Villanueva y Jerez. Al interior de las jefaturas políticas, el territorio se dividía en municipalidades. El gobernador nombraba a los jefes políticos. En ausencia de estos, los regidores del ayuntamiento cubrían interinamente las plazas.

En enero de 1911, una parte de las jefaturas fueron cubiertas por regidores, como en Tlaltenango y Jerez. En el primero quedó el hacendado Aureliano Castañeda (él será gobernador del estado, en la década de 1920).

En el segundo estuvo Sinesio Berúmen (este boticario es tío de Ramón López Velarde).

Un nombramiento del gobernador llama mi atención: el de Alberto Elorduy (hacendado de Sombrerete). A él lo colocó en la jefatura política de la capital del estado. Elorduy era parte de los liberales radicales que no se unió al antirreeleccionismo de 1910.

Signifiquemos su toma de posesión. Ocurrió en enero 9, un día después de que fueron enviados a la Ciudad de México los escandalosos de Juchipila, los que estuvieron comprometidos con el levantamiento de noviembre de 1910. En esta situación, Elorduy no firmó su entrega.

Pese a estar consciente el gobierno del estado, de que los disturbios eran motivados por las agitaciones políticas nacionales, la situación la enfrentó con improvisaciones inmediatas que definen más la defensa de la autoridad, que la procuración de una vía de negociación pacífica.

En primer lugar el gobierno estatal aumentó el número de las fuerzas de seguridad. Lo hizo con individuos de carácter auxiliar. También vigiló las líneas telegráficas y telefónicas, para mantener una mejor comunicación. Estableció destacamentos en las poblaciones de la entidad, más en las amagadas por los revoltosos; e instó a los hacendados para que formaran grupos de seguridad interna en sus propiedades.

Para la ciudad de Zacatecas, el gobernador autorizó la contratación de más

una docena de individuos para que vigilaran puntos específicos de la capital. La particularidad de los sujetos es su procedencia: la cárcel de hombres. Fueron excarcelados los individuos que propuso Alberto Elorduy, el jefe político de Zacatecas. La lista de los nominados indica que les faltaba menos de un año para concluir su encierro. A cambio de la conmutación, los sujetos trabajaron en la seguridad pública y abonaron una fianza económica. Los puntos populosos que contaron con dos exreos como vigilantes, fueron la jefatura política, el mercado de carnes y la alameda.

El sábado 1 de abril de 1911, Francisco de Paula Zárate acudió al Congreso estatal para presentar su respectivo informe gubernamental. Lo hizo en cumplimiento de un precepto constitucional.

El informe apareció el mismo día en el Periódico Oficial. Esto indica que el texto fue concluido dos o tres días antes. En el texto se aprecia la estructura de un documento que debe ser leído en un ceremonial republicano, mismo que tiene el problema de estar ya anquilosado.

La ceremonia fue en el salón de sesiones del Congreso estatal. Allí el gobernador informó sobre nuevas leyes; del censo de población; y, del establecimiento de un consejo de salubridad.

Lo denso del informe estuvo en el rubro de seguridad pública. La autoridad admitió la situación: “El conocimiento de los trastornos de orden en el estado, con motivo de las actuales agitaciones políticas y de las frecuentes invasiones de gavillas a su territorio”.

Zarate comunicó las medidas que fueron dispuestas: el aumento de las fuerzas de seguridad y compra de caballos, monturas y armas. Las adquisiciones fueron hechas con cargo a una partida extraordinaria autorizada en diciembre. Y, con cargo a la misma partida, para mejorar el servicio y por estimar el asunto de justicia, el 29 de marzo de 1911 se decretó el aumento del 25 por ciento para los jefes y oficiales, y del 20 por ciento para los individuos de tropa.

La autoridad estatal ideó una raquítica protección armada, imagen de seguridad; pero no hubo proyección de control y negociación política.

Incidencias

He mirado la exposición “Incidencias”, presente en san Agustín.

Es una muestra colectiva: artistas, obras, representaciones y múltiples díceres para generar diálogos entre lo expuesto y los horizontes de los espectadores.

En “Incidencias” hay disidencias que dan cuentas diferentes a la “cultura abstracta” local.

Es evidente que es un trabajo de equipo -organización, coordinación y convencimiento de estar-. Felicito a Alba Citlali Córdova, Claudia Córdova y Abraham Soriano por lo que les toca: construir algo que es diferente y con horizontes nuevos, desjerarquizados y desemblematizadores.

Algunas piezas me recordaron mis recorridos por los museos Reina Sofía y Rufino Tamayo.

ANIVERSARIO DE LUTO

Se recordará como día de luto el primer aniversario del Plan Zacatecas II, implementado justo entre el 24 y el 25 de noviembre de 2021 por el gobierno de México contra la delincuencia que en ese momento, pensábamos, había rebasado casi todos los límites en la entidad.

Pero un año después, tras la detención de “posibles elementos” de la policía de Pinos, en aquel municipio de la tan dolida zona del sureste zacatecano, asesinaron al coordinador de la corporación emblema de la 4T y del presidente López Obrador, al general que encabezaba a la Guardia Nacional en el estado, José Urzúa.

Mientras tanto, ya se preparan los encargados del acarreo para la marcha de AMLO de este fin de semana y hasta los hay quienes se pelean por las primeras filas. A ver si, en el “festejo” de la cuarta transformación o en el informe de este 1 de diciembre, está Zacatecas lastimada por la violencia como tema para el de Palacio Nacional. Porque, hasta ahora nada de abrazos, muchos balazos.

CRISIS EN POLICÍAS

A nivel local, no sólo municipios como Loreto y hasta pueblos mágicos como Jerez siguen en la zozobra por la inseguridad, pues es grave la situación que sufren en este momento en Pinos. Ahí, recuerdan las víboras, el propio alcalde, el priísta Omar Téllez, advirtió desde hace tiempo de la necesidad de revisar a la corporación local y que se tuvieran elementos certificados.

Esto, después de que, a inicios de este mismo año, el ex director de la policía municipal fue encontrado muerto en Río Grande y de que, apenas en septiembre, la dieran salida a Diana Barajas de la Dirección de Seguridad Pública, tras graves acusaciones por abuso de confianza y de autoridad.

Lo advirtió el diputado Ernesto González (¡y es de Morena!) esta misma semana: “Varias policías municipales ya están tomadas por la delincuencia y para nadie es un secreto”. Pero, también, los ataques a las corporaciones no cesan: este jueves otro elemento de seguridad fue asesinado a balazos, un agente capitalino. Van más de medio centenar.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 25 de noviembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

DIRECTO A LA UIF

Por cierto que, si el diputado Ernesto González no se acordaba de la Estafa Legislativa, la senadora Soledad Luévano ya le dio un jalón de orejas por la sospechosa pasividad en el escándalo, que escaló a la mismísima Unidad de Inteligencia Financiera, tan respetada por el presidente López Obrador.

Para ello, la legisladora de Morena se reunió con Pablo Gómez, titular de la UIF. Y fue, para sorpresa de muchos, por supuesta solicitud de González Romo, quien estuvo calladito, calladito con el fiscal anticorrupción, Salvador Villa. En eso que llaman la nueva gobernanza, contentos no van a estar.

Y aunque ya sabíamos que medio gabinete está involucrado, Luévano Cantú advirtió que “la secta” del Malestar metió “sus pezuñas” en el saqueo millonario de recursos públicos con empresas falsas, en la sexagésima tercera Legislatura. A ver si, también, el presidente López Obrador opina de sus representantes de la 4T, región cochupos, porque “los avances en las investigaciones son demoledores”, advirtió Soledad. Pero ¿para quién?

4A Viernes 25 de noviembre de 2022
Marco Antonio Flores Zavala
TRAVESÍAS
@ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación
Montes de Oca
Serrano
Ortega Karen Salazar
Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique
Director
Lorena
Gutiérrez Claudio
Miriam
Saúl
Consepción
Laviada
Fundador
Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
Edición
25 NOVIEMBRE 1970
EN TOKIO (JAPÓN), EL ESCRITOR Y DRAMATURGO YUKIO MISHIMA COMETE EL SUICIDIO RITUAL SEPPUKU (CLAVÁNDOSE UN ARMA CORTA EN EL ABDOMEN), EN EL CUARTEL GENERAL DEL EJÉRCITO JAPONÉS.

CRÓNICA PARLAMENTARIA

No faltaron las caravanas con sombrero ajeno y del ratón Micky a algunos se les cayó la cara de vergüenza. Y de casamientos, pillos, sermones hasta llegar a dar vergüenza, salieron a relucir los de corazón. ¡Ternuritas!

¡Ternuritas!

Entre ratas, ratones y ratitas se enmarcó la sesión legislativa, donde hubo bueyes, honores, horrores y errores. No faltaron las caravanas con sombrero ajeno y del ratón Micky a algunos se les cayó la cara de vergüenza. Y de casamientos, pillos, sermones hasta llegar a dar vergüenza, salieron a relucir los de corazón. ¡Ternuritas!

Bueno, había que ver a CR-7 y comenzó la sesión legislativa. Sólo había tres diputados a las 12:22 horas, en el marco de 15 puntos del Orden del Día, ya que alrededor de ocho diputados justificaron su ausencia por problemas de salud.

Se exhortó a la Secretaría de Gobernación para que establezca mesas de diálogo entre el IMSS y el Ayuntamiento de Sombrerete, para dar solución al adeudo y, de igual forma, no afectar con el pago del salario y prestaciones a las y los trabajadores municipales. A lo que la panista, Karla Valdez llamó “con mucha humildad a no dejar que la bola de nieve siga creciendo”.

El perredista Gerardo Pinedo exhortó a la secretarías del Bienestar, de Hacienda y Crédito Público, para que Zacatecas se vea beneficiado con el Programa Sembrando Vida en 2023.

Y, de saque, el Cepillo Independiente Figueroa votó a favor, “aunque no le entendí nada”, a lo que el perredista retrucó con que “se lo explicamos en otro momento, diputado, porque estaba platicando”.

Ernesto González, de Morena, enarboló que habrase visto que el PRD pida que un programa estelar de la 4T llegue a Zacatecas y que el PRI se sume de manera tan elocuente a que llegue el Sembrando Vida, demuestra que es uno de los pilares de un estado de bienestar en el país.

“Que la 4T llegue a Zacatecas por la puerta grande”, las risas no se hicieron esperar.

En tanto, la priista Gabriela Basurto dijo que cuando te encuentras a un gobierno que ve lo que quiere ver, pues hay que

incluirse. “No hay para carreteras, así es que tenemos que acompañar en lo que hay. Es necesario que nos tratemos con respeto y no decir que el compañero no sabe leer”.

Pinedo comentó que Ernesto González sí puso atención, si no hay otra, “si no hay tractor, con estos bueyes la hacemos”. Los programas deben aterrizar en Zacatecas, adujo.

La también morenista Maribel Galván sostuvo que el programa Sembrando Vida se crea para combatir el cambio climático y no es tan sencillo alterar el prediseño.

Karla señaló que “estamos en la lista. No tengamos amnesia. Por qué oponernos a este programa noble. Ricardo Monreal lo señaló, estamos mal en la estrategia, pero no todo es malo”.

Ernesto insistió en que no

lo pueden decir abiertamente, pero en su corazón es un honor estar con Obrador. “Por sus partidos no lo pueden decir en forma abierta. Hicieron copy page de la Revocación. De la lectura, no hice referencia de su forma de leer. Puede ir a estudiar una licenciatura, pero hay un poder y es un honor estar Obrador, cuando sus partidos se los permitan, ¡griten!”.

Y que sale a relucir Segalmex para establecer mejores y más efectivos mecanismos de coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Rural y la dependencia federal, con las asociaciones de productores del campo, así como con la Comisión Legislativa del ramo para que las demandas de los productores zacatecanos sean escuchadas y atendidas.

Y que Ernesto brinca al sos-

tener que “son sinvergüenzas, ladrones, se nos cae la cara de vergüenza de lo que ha pasado en Segalmex. Hoy, aquí, está el caso Miguel Alonso y nadie se atreve a decirle ratero al más ratero”.

El diputado naranja Enrique Laviada explicó que son los rescoldos del Echeverrismo. Seguro, dijo a Ernesto, te van a dar una embajada en la Gustavo A. Madero. “Este pillo de Ignacio Ovalle hizo fraude de millones de pesos y el castigo es destituirlo y les dan otro hueso. Pobres municipios. Este pillo de siete suelas, ese echeverrista como lo es usted, invirtió en bonos en la bolsa de valores.

“Si tiene argumento para defender, hágalo, si no, reconozca que hay corrupción. No se tiene que aguantar a corruptos y menos ahora porque son igual de rateros y ladrones. Ahora que se está casando su candidata, porque es de Morena, antes que lo expulsen, son pillos suyos… no me hago responsable, qué bueno, no sé cómo tienen cara para reclamar”.

Sentenció que “se va a tener que tragar sus palabras. Usted se traiciona y se hunde solo. Que no siga el mercado castigando, ustedes no están para dar sermones, están para dar vergüenza”.

Ernesto pidió “serénese; pido me escuche. Resulta revelador que no sea capaz de aguantar el triunfo ideológico. Los morenos de corazón podemos llamar corrupto al corrupto y exigir que se proceda en contra de ese ratero de Segalmex”.

“El corazón de la 4T está en el centro del debate. Creo que sus gritos esconden su frustración ideológica porque es un honor estar con Obrador”.

El perredista Pinedo sentenció que sólo les cambian el nombre a los programas, pero no hay nada nuevo. “En Zacatecas estamos excluidos, como en el crédito a la palabra. A los migrantes que se fueron a Morena no los toman en cuenta. En Segalmex son unos rateros. No ha cambiado nada”.

Libertad de expresión presidencial

El libro de Karina García Reyes, (2021), Morir es un alivio, Editorial Planeta Mexicana, México, me ha llevado a repensar la descomposición social de los jóvenes.

En ese libro se narran entrevistas de personas violentas que se encuentran internadas en centros de rehabilitación y que antes fueron violentadas por su padre, madre o por ambos progenitores. En efecto, cuando niños fueron negados, rechazados, maltratados, golpeados, violados y abandonados.

Algunos llegaron a ver cuando sus padres golpeaban a su madre hasta dejarla inconsciente; vivieron la impunidad de la autoridad al ser denunciados como golpeadores y sintieron la impotencia de no poder hacer nada. Más tarde, cuando crecieron, empezaron a trabajar para apoyar a la madre, quien generalmente se desempeñaba como trabajadora doméstica.

El desamparo se apoderó de ellos cuando la madre también los abandonó por seguir a otra pareja. De ahí en adelante, lo único que les quedó como hogar fue la calle, y no pocas veces, las pandillas.

Tratando de reflexionar, en las entrevistas, en esas personas rudas aflora mucho dolor. Sus relatos son más o menos así: “no podía hacer nada cuando mi padre casi mataba a mi padre. Ya más tarde enfrenté a mi padre y terminé en el hospital. Mi madre tenía miedo de abandonarlo y que la buscara y la encontrara. Nunca recibí amor, me sentía un estorbo, mi padre me llegó a decir que no era su hijo. Toda

Muchos

recordamos aquellos majestuosos desfiles del día del presidente en México. Bueno, no se llamaba así, pero sí era un día cargado de simbolismo; papelitos de colores verde, blanco y rojo arrojados desde los edificios de las calles de Ciudad de México, en aquel entonces Distrito Federal, por donde transitaba el presidente de la República después de haber rendido su informe de gobierno y dirigido su mensaje político a la nación mexicana.

Aquellos días de opulencia del presidencialismo mexicano, marcados claramente por la permanencia del PRI en el poder, quedaron atrás cuando este partido hegemónico dejo de tener mayoría en el Congreso y la oposición fue apoderándose de la tribuna y manifestando su inconformidad en la sesión en la que el presidente rendía su informe.

Durante los gobiernos priistas era imposible interpelar al presidente, no porque la ley lo prohibiera, sino porque la mayoría del Congreso era de su mismo partido. El presidente era, en aquel entonces, quien tenía la única y la última palabra.

Lejos habían quedado ya aquellos años en los que el presidente desfilaba entre aplausos y papeles de colores por las principales calles de la ciudad.

Esos tiempos de opulencia del rey sexenal habían quedado atrás cuando Vicente Fox no pudo pronunciar su último informe porque la oposición no se lo permitió. El primero de septiembre, como día del presidente, había pasado a la historia.

Al menos eso creíamos, hasta este sexenio, en el que el mandamás decidió dejar de vivir en la casa presidencial de Los Pinos por considerarla “demasiado lujosa”; en su lugar decidió vivir en Palacio Nacional, como si ese lugar no representara mayor opulencia que la casa presidencial.

No conforme con eso, ha

decidido reinstaurar el día del presidente, convocando –acarreando – a la sociedad mexicana a una marcha para respaldar su “cuarta transformación”; una marcha que se convertirá en una nueva adulación a su figura presidencial, reviviendo acciones del pasado.

Acaso no es AMLO el que tanto reniega de las acciones priistas, no es él quien ha criticado hasta el cansancio el clientelismo y el acarreo que implementaban sus antecesores en la presidencia para aparentar el respaldo popular.

En qué momento aquellas acciones que tanto criticaba han dejado de ser lo más negativo y reprochable de sexenios anteriores para que en este período presidencial se vuelvan una acción positiva.

Rescatar el día del presidente, aunque sea en otra fecha, marchar a Palacio Nacional rodeado de gente que irá a acompañarlo solo porque son órdenes de sus superiores que no quieren perder el puesto o porque les han prometido algún apoyo, no es una medida muy legítima que digamos y tampoco así logrará reconstruir todo lo que se ha dedicado a destruir en lo que va de este sexenio.

Las marchas son un mecanismo de manifestación de la población en contra del poder represor, que tienen que ser colectivas porque es la única forma en la que la población en su conjunto logra protegerse de las agresiones del poder.

Se le olvida a AMLO que ahora él es el presidente y la población tiene todo el derecho de manifestarse en su contra.

Él ya no es la oposición; ahora él es quien representa al gobierno opresor que reproduce todas las acciones que tanto criticó de los gobiernos anteriores.

Que lejos habían quedado los desfiles de Echeverría y de López Portillo, tanto los ha extrañado que los quiso revivir.

Es necesario replantearnos qué es lo que estamos haciendo como padres, pero, también es imprescindible que otras instituciones […] pasen de la lamentación al compromiso con tantos jóvenes que hoy sufre y se pierden haciéndose daño como si quisieran pagar sus culpas

Reinventarnos Socialmente

mi vida ha sido sufrir. No pude ir a la escuela, en el barrio me sentí rechazado, muchas veces me quedé con hambre. Lo peor que me pudo haber pasado fue que mi madre se fuera con otro y me abandonara. Desde entonces caí en el alcohol, luego en las drogas. Me he visto casi morir y eso me ha llevado a preguntarme qué voy a hacer con mi vida. Estoy en este centro de rehabilitación, luchando por perdonar a todos los que me han hecho daño y perdonarme yo mismo”.

Algunas veces las personas se hacen daño como si fueran culpables de todo su sufrimiento y es que la sociedad no les ofrece alternativas. Otros hacen daño a sus cuerpos al negarse a comer, drogarse e incluso al intentar suicidarse.

Cuando llego a esta parte me pregunto sobre la importancia de la PREVENCIÓN. Es entonces cuando confirmo que todas las instituciones han fallado, desde el Estado, la escuela, la iglesia y la familia; sin embargo, logro comprender, asimismo, que en esas instancias es donde debemos empezar a reformular nuestras formas de comportamiento, porque cuando escucho que nos hemos vuelto muy permisivos, lo único que esa frase indica es que retomaremos la violencia, pero, justo eso es lo que tenemos que desechar.

Tiempo atrás platiqué con el colega Pablo Parga sobre la necesidad de buscar un punto de encuentro entre la literatura, el arte y la migración internacional.

Le facilité mi primer artículo de circulación

internacional: (2000), El circuito Migrante Sain Alto Zacatecas-Oakland, California, Revista de Comercio Exterior, Vol. 50, núm. 5, BANCOMEX, México. El objetivo fue que revisara una entrevista de ese artículo, que en realidad constituye una anécdota de alta profundidad, contada por un septuagenario, cuyo contenido es este: “Por allá en los años 70´s, varios sainaltenses se fueron a trabajar a Navolato, Sinaloa al corte de caña. Entre los paisanos había uno que era muy popular. Un día fue al baño y se ocultó en unos carrizales y a su regreso se quedó parado a medio camino, al acercarse preguntó a un tercero ¿compadre, no le quedó dinero ahora que vinimos del pueblo? la respuesta fue afirmativa; entonces suplicó, préstemelo, hay usted le encargo mi tarjeta para que la cobre, yo ya me voy. Se le replicó su decisión: pero, ¿por qué te vas, si acabamos de llegar?, su respuesta fue toda una carga emocional: miré, ahora que regresé del carrizal me quedé parado escuchando el canto de una paloma parda, y me dije: pobre palomita, si tú que estás en tu tierra cantas tan triste, yo que estoy tan lejos de la mía, cómo crees que me sienta”.

El relato termina diciendo: “ahora todos dicen que mi compadre se regresó por culpa de esa paloma”.

Ese relato fue el que en 1996 llamó la atención a mi profesor de cultura en El COLEF: Gilberto Giménez, al exclamar que nadie le había explicado de mejor manera la migración internacional; incluso, recordó una canción argentina cuyo símil dice que el migrante cuando

migra lleva todo un caparazón cultural sobre sus espaldas, del cual no puede desprenderse.

Total, Pablo Parga convirtió ese relato en un poema al que intituló: Preguntas. Luego ese poema llegó a manos de un grupo musical chileno y lo convirtieron prácticamente en un himno al migrante.

¿Por qué comento esto? Soy el titular de un proyecto de investigación financiado por El CONACYT sobre resiliencia y políticas públicas y he pensado una y otra vez en que uno de los subproductos sean poemas, obras de teatro e incluso cine.

Pienso y no dejo de pensar en los hijos abandonados y rechazados por su padre y su madre, que en una obra de teatro podría representarse con un lenguaje coloquial que sensibilice sobre la responsabilidad de los padres y de los tomadores de decisiones particularmente de todas esas frustraciones que hacen daño al alma.

Este tipo de narrativa podría ayudar a que brote la sensibilidad y comprender que socialmente hemos creados monstruos que primero fueron víctimas y que ahora no sabemos qué hacer.

El mensaje es claro: es necesario replantearnos qué es lo que estamos haciendo como padres, pero, también es imprescindible que otras instituciones, entre ellas, la familia, la escuela, el DIF e incluso la misma iglesia, pasen de la lamentación al compromiso con tantos jóvenes que hoy sufren y se pierden haciéndose daño como si quisieran pagar sus culpas.

5A Viernes 25 de noviembre de 2022
Eduardo Valencia Miguel Moctezuma L. DECONSTRUCCIÓN ESPERADA
AD HOC
Jenny González Arenas

PA’ CURARLA MI FAVORITA ES LA MEJOR OPCIÓN

Supervisan obras en Cieneguitas y San Gabriel

STAFF

El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, supervisó los avances de la construcción de banquetas y guarniciones en la calle Guadalupe de la comunidad Cieneguitas, así como en el acceso al fraccionamiento San Gabriel.

Se trata de 155 metros cuadrados de banqueta de 10 centímetros a base de concreto terminado escobillado y 22 metros lineales de guarnición de concreto, acabado con pintura tráfico amarilla y aristas boleadas para la calle San Gabriel.

Para la Calle Guadalupe

se construyen 640 metros cuadrados de banqueta de 10 centímetros a base de concreto terminado escobillado, 441 metros lineales de guarnición banqueta, acabado con pintura tráfico amarilla y aristas boleadas. En ambas obras se invirtió un total de 767 mil 135 pesos.

“Éstas son obras de calidad, funcionales. Hoy trabajamos con el compromiso de que la población sea beneficiada y no engañada, y muestra de ello, son este tipo de acciones de rescate integral de vialidades, que sin duda alguna, mejoran la calidad de vida de los guadalupenses”, señaló el alcalde.

C

asi me olvidaba de los pequeños placeres de la vida: unas tostaditas con mucha salsa picosita y una caguama, que me recuerden la simpleza de pasar un rato muy ameno y agradable en compañía de los amigos, para ello está Mi Favorita, una curandería que te dejará satisfecho.

¡Ten cuidado! La salsa es picosa, así que tenle respeto y, si es demasiado, lo mejor será que mitigues ese ardor con una buena cervecita helada, “tan fría como el corazón de tu ex” o al menos eso dice el letrero más grande del local.

Actualmente, hay una creciente demanda de opciones veganas, por ello Mi Favorita no se quedó atrás y ofrece tinga de

jamaica, ceviches de zanahoria, de coliflor, lenteja y mango, que son una delicia. Y para los zacatecanos que les

gusta lo tradicional también ofertan las tostadas de carnitas, buche, cuerito y trompa. Además no se pueden ir sin antes probar las deliciosas guacamayas, que son un rico bolillo con chicharrón, aguacate y salsa, muy al estilo de León, Guanajuato.

Para beber, además de las cervezas, también hay preparados, como leones rojos y micheladas, refrescos y aguas frescas.

De martes a domingo de 12 a 22 horas, Mi Favorita tiene sus puertas abiertas para ofrecerte una buena botana y pa’ curarla que mejor que ir a la calle Genaro Codina 714 en el Centro de Zacatecas.

Capacitan a sector salud en emergencias sanitarias

Personal de la Dirección de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) realizó una jornada de capacitación e intercambio de experiencias con entidades vecinas.

En el evento se intercambiaron los protocolos implemen-

tados y experiencias vividas en las 30 emergencias sanitarias, como las de Río Grande y Villanueva.

Además, se dio una plática de cómo operar plantas potabilizadoras de agua, que son de ayuda en caso de desastres naturales para llevar a la población agua potable sin poner en riesgo su salud.

Inician diseño de urnas electrónicas

Se usarán en el próximo proceso electoral

E l Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt) inició el diseño de las urnas electrónicas que planea utilizar el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) en el siguiente proceso de elección de autoridades locales.

Hamurabi Gamboa Rosales, director del Cozcyt, anunció que será en febrero de 2023 que se presente el primer prototipo del aparato que registrará los votos.

Mencionó que en este mo-

GARANTÍA DE SEGURIDAD

Las urnas electrónicas tendrán las garantías de seguridad para que no se cambie el voto que se emitió de manera virtual. Además, tendrán bloqueada la conectividad para evitar que se modifiquen las elecciones digitales

mento se trabaja en el diseño del hardware, es decir el cascaron del aparato. También se maneja el prototipo del software a fin de que

sea amigable y fácil de utilizar.

Explicó que a fin de tener el prototipo en tiempo y forma, se tienen pactadas reuniones cada

15 días con la Comisión Tecnológica del IEEZ a fin de evaluar los avances.

Gamboa Rosales destacó que dentro de un desarrollo tecnológico la fase de pruebas es importante para lograr un producto de calidad. Por ello, anunció que será entre marzo y abril que se iniciará la fase de pruebas de la urna digital a fin de conocer sus beneficios, desempeño y los puntos a mejorar.

Aseveró que las urnas electrónicas tendrán las garantías de seguridad para que no se cambie el voto que se emitió de manera virtual. Además, tendrán bloqueada la conectividad para evitar que se modifiquen las elecciones digitales.

6A Viernes 25 de noviembre de 2022
ALEJANDRO ROMÁN STAFF CLAUDIO FOTOS: JUAN ORTEGA El secretario de Gobierno Municipal de Guadalupe, Eleazar Limones Venegas, presentó a las tres jóvenes guadalupenses que aspiran a ser reina de la máxima fiesta del municipio. Meleny, de 22 años; Natali, de 19; y Nadine, de 20, organizarán una kermés el 27 de noviembre para recaudar fondos. STAFF PRESENTAN
A CANDIDATAS

Ofrecen conferencias sobre erradicar violencia de género

Como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres que se recuerda este 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Fresnillo ofreció este jueves una conferencia que impartió la especialista Wendy Dueñas Mota con el tema Modalidades y Tipos de Violencia.

Ante estudiantes, personal docente y administrativo de la UPZ; la tanatóloga Dueñas Mota interactuó con quienes escucharon y participaron en cada uno de los temas del taller que busca en primera instancia conocer todos los tipos de violencia que se presenta día con día en cualquier ámbito de la

vida cotidiana y del estudiantil en particular y posteriormente en su erradicación de costumbres y prácticas que deben ser eliminadas.

Al final de la ponencia, las dudas e interrogantes no se hicieron esperar y éstas fueron ampliamente resueltas por parte de la especialista, quien aceptó que hay mucho trabajo por hacer y que dependerá de la sociedad, la resolución de las violencias y la mejor convivencia en estos tiempos.

Finalmente, para hoy se tiene considerada la conferencia Finanzas Personales, que será impartida por Carlos Alberto Barba Navarro en las instalaciones del Extemplo de la Concepción en punto de las 17 horas con acceso gratuito.

Anuncian cambios dentro de Siapasf

E l director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), Juan Manuel Loera López, informó que realizaron cambios al interior del sistema, debido al déficit de ingresos de los últimos meses.

Recordó que durante los meses anteriores tuvieron problemas para pagar el suministro de energía eléctrica, razón por la que, incluso, solicitaron préstamos al ayuntamiento para no dejar a los usuarios sin el servicio.

Destacó que hubo cambios en

el área administrativa y en la comercial para optimizar los gastos de operación, además de hacer más eficiente la recaudación.

Cada mes el sistema requiere aproximadamente 5 millones de pesos para el pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque en años anteriores, el sistema no dependía del ayuntamiento y tenían un superávit de 10 millones de pesos, a lo largo de este año comenzaron a reportar el déficit.

Para esto fue necesario reorganizar el sistema y en el área comercial designar un nuevo encargado; la intención es que este departamento pueda

Faltan alumnos por amenaza de balacera

Encuentran mensajes en baños y butacas

Este jueves una gran parte del alumnado de la Secundaria 1 Benito Juárez se ausentó de la institución por supuestas amenazas de balaceras; ésta es la segunda escuela en la que hay una alerta de este tipo.

El jefe del sector 2 federal, Gustavo Sánchez Bonilla, informó que hace unos días encontraron amenazas de balaceras en los baños y butacas de las instalaciones.

Desde entonces se alertó a los padres y se dio a conocer el protocolo de seguridad, además de pedir el refuerzo de las corporaciones de seguridad para resguardar la zona.

Pese a esto, muchos padres de familia decidieron no llevar a los estudiantes durante este jueves, por lo que tan sólo la mitad de los alumnos estuvieron en la jornada escolar.

Los mensajes que hallaron los estudiantes advertían sobre una trifulca que se realizaría en la institución.

El funcionario informó que se difundió un protocolo de seguridad que se tiene de forma permanente.

En este documento se dan una serie de instrucciones sobre qué hacer en caso de identificar mensajes de esta

Tenemos que implementar más mecanismos que nos lleven a pagar menos energía eléctrica”.

desarrollar los programas necesarios para regularización de morosos y clandestinos.

La regularización es el principal objetivo del sistema, ya que los usuarios morosos, casi 35 por ciento, representan 60 millones de pesos anuales de pérdidas para el sistema.

“Tenemos que implementar más mecanismos que nos lleven a pagar menos energía eléctrica”, detalló, para esto deben implementar programas

naturaleza, destacó que los mensajes deben retirarse y notificar a las autoridades educativas.

En lo que respecta a las acciones del plantel, enlistan el control en los accesos a la institución con portones y puertas cerradas, libros de registro para personas ajenas y los alumnos portan sus credenciales.

Además, piden una clase sobre el manejo del estrés ante situaciones de crisis. Asimismo, solicitaron a los

padres y madres de familia que corroboren la información que comparten y coadyuvar con sus hijos a fin de “evitar propagación de rumores, impedir aglomeraciones en la escuela y colaborar en la protección solidaria para lograr una mejor contención emocional”.

Sánchez Bonilla aseguró que el personal de la policía se mantuvo en el edificio para reforzarlo, además se tomó la determinación por parte de padres y madres de familia, así

como de los docentes y estudiantes, de revisar las mochilas.

Decidieron no suspender las clases porque ya habían avisado a las autoridades y la escuela se resguardó.

En la secundaria Lázaro Cárdenas del Río también se suscitó una situación similar y se aplicaron los mismos protocolos de seguridad.

“Digamos que es una broma de mal gusto la que se está manifestando en una u otra escuela, obviamente ahí requerimos del respaldo y de la comprensión de los padres de familia, pues debemos garantizar la educación de los alumnos y sobre todo con certeza y con seguridad”, finalizó.

INVITAN A RIFA DE AUTO CLÁSICO

ABRIL SOLÍS

Para apoyar a la pequeña Brittany sus familiares y la Organización de Motociclistas de Fresnillo (OMF) organizaron la rifa de un auto clásico.

de eficiencia energética, revisar el funcionamiento de cada subsistema y equipos para bajar los costos de energía.

El director anunció que continuarán los ajustes en el sistema para optimizar el funcionamiento.

Además, también implementarán distintos proyectos para mejorar el servicio y que pueda ser un sistema autosustentable.

Provoca socavón drenaje colapsado

ABRIL SOLÍS

U n drenaje colapsado provocó un socavón en la calle Emiliano Zapata en la zona centro de la ciudad, las autoridades ya comenzaron los trabajos para repararlo.

Este socavón, al igual que el de la calle Duranguito y el de la colonia Barrio Alto, fue provocado por las malas condiciones del drenaje que, al colapsar, provocó el hundimiento de la tierra.

La delimitación del lugar comenzó el miércoles por la tarde y durante la mañana de ayer el personal de Obras Públicas acudió para iniciar con los trabajos de reparación en los que, además, aprovecharán para hacer bacheo.

El director de Protección Civil, Víctor René García Magallanes, informó que el reporte se hizo ante la Dirección de Policía Vial y después pasó a su departamento.

En conjunto con Obras Públicas y Desarrollo Urbano acudieron al lugar para resguardarlo y arrancar las reparaciones.

“Se encontró que hay un drenaje que colapsó”, lo que provocó, además, hoyos en la vialidad.

La superficie afectada es de aproximadamente un metro de ancho, por dos de largo y un metro y medio de profundidad.

El funcionario recomendó a la ciudadanía reportar este tipo de situaciones para que

verifiquen y ayuden a prevenir accidentes.

Éste es un nuevo socavón en la ciudad que se suma a dos más que ya se atendieron.

Una gran parte de las tuberías en el municipio son antiguas y en la mayoría de los casos, de concreto. Por lo que

Los

ron

La pequeña tiene cáncer y aunque en el municipio los médicos les aseguraron que no había tratamiento para ayudarla, sus padres no se dieron por vencidos y acuden hasta Guadalajara para que la niña reciba atención.

El esfuerzo de sus padres la mantiene con vida; sin embargo, las deudas se acumulan y requieren de al menos 68 mil pesos para seguir con el procedimiento, es por esto que se organizaron para realizar la rifa de un auto clásico, que estará en exhibición este viernes y sábado en el Monumento a la Bandera durante el Festival Estatal de la Cerveza Artesanal.

La pequeña, de apenas seis años, tiene hidrocefalia y un tumor cerebral canceroso.

Para recaudar fondos, la Organización de Motociclistas tendrá botes para la recaudación de dinero en cada uno de los puestos del evento referido,

EN APOYO A BRITTANY

El sorteo se realizará para ayudar a la familia de Brittany, de 6 años, quien padece hidrocefalia y un tumor canceroso cuyo tratamiento cuesta al menos 68 mil pesos. Habrá boletos para la rifa y botes de recolección en cada estante del Festival Estatal de la Cerveza Artesanal que se llevará a cabo este fin de semana.

así como los boletos del sorteo. De acuerdo con Édgar Caldera, secretario de Redes Sociales de la Organización de Motociclistas, la pequeña logró avanzar en su tratamiento, pese a que no le daban ninguna esperanza.

Además, la familia tiene otra hija pequeña que deben mantener y sus recursos son insuficientes para alimentar a ambas niñas mientras pagan el tratamiento de Brittany.

También el Club de Motociclistas Duke’s del Camino realizan este tipo de eventos durante todo el año con una causa diferente.

7A Viernes 25 de noviembre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
el paso del tiempo provoca que las cañerías colapsen, pues muchas tienen más de cuarenta años desde su instalación. socavones no ocasiona- un accidente todavía; sin embargo, aparecen cada vez más en distintos puntos de la ciudad. STAFF Cierre de accesos Libros de registros Evitar difundir mensajes falsos Revisión de mochilas PROTOCOLO

Ejecutan a policía dentro de su casa

La abuela del agente terminó lesionada en la cabeza

ZACATECAS. Asesinaron a balazos a Manuel “H”, elemento activo de la Policía Municipal de la capital, dentro de su domicilio, donde también estaba una mujer adulta mayor, que se presume era la abuela del agente y que resultó lesionada en la cabeza.

Según testigos, alrededor de las 8 horas del jueves, un sujeto entró con lujo de violencia al domicilio de la colonia Europa para acribillar al uniformado, que apenas se presentaría a su día de trabajo.

Los vecinos de las calles Italia e Irlanda reportaron las detonaciones al Sistema de Emergencia 911. Por ello, arribaron unidades policiacas y de socorro.

“Corporaciones de seguridad se movilizaron al lugar y confirmaron que había perdido la vida un hombre, que fue identificado

como elemento activo de la Policía Municipal de Zacatecas”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Mientras que los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) trasladaron a la mujer adulta mayor a un hospital debido a que resultó lesionada en la cabeza;

aunque no se ha informado sobre su estado de salud.

Los elementos de la Policía Municipal resguardaron el domicilio de su compañero asesinado para las diligencias de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes levantaron el cuerpo y la evidencia para la integración

Detienen a cuatro ladrones

Municipal detuvo a cuatro integrantes de una banda dedicada al robo a casa habitación, a transeúntes y a comerciantes.

Al patrullar en la Cuarta Sección de Colinas del Padre, los elementos vieron cómo

cuatro hombres intentaban reventar unos sellos colocados por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en un domicilio que previamente había sido cateado.

Cuando se dieron cuenta del arribo de la patrulla, los sospechosos abordaron una camioneta color verde y huyeron; sin

embargo, apoyados por más unidades policiacas, lograron darles alcance a la altura del Mercado de Abastos.

Por ello, detuvieron a Raúl, de 32 años; Antonio, de 19; Fernando, de 18; y un menor de 14 años, quienes viajaban en un vehículo con reporte de robo, que traía 41 memorias

de la carpeta de investigación.

A pesar de que la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que “las corporaciones de seguridad mantienen un despliegue policial para tratar de dar con los responsables”, no se comunicó alguna detención vinculada al homicidio.

Balean a cinco en local de comida; mueren tres

LIBRADO TECPAN

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Tres personas sin vida, entre ellas una mujer, y dos menores de edad fue el saldo de un ataque armado ocurrido dentro de un establecimiento de comida en la colonia Guadalupe.

Los habitantes de la cabecera municipal reportaron las ráfagas de las armas automáticas al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron uniformados de Seguridad Pública y del Cuerpo de Bomberos a la calle Norte.

Cerca de las 21 horas del jueves “fueron localizados dos hombres y una mujer, que al ser valorados por paramédico, ya no contaban con signos vitales”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Además, los socorristas trasladaron a dos mujeres menores de edad a un hospital para su atención médica; sin embargo, no se ha informado sobre su estado de salud.

El local de comida fue asegurado para las primeras diligencias de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuyos agentes hicieron el levantamiento de las víctimas que están en calidad de desconocidas.

Minutos después, los jerezanos reportaron detonaciones de arma de fuego en varios puntos de la cabecera municipal hasta la salida a Fresnillo. También aseguraron que había una vivienda en llamas en la comunidad El Durazno.

Sin embargo, las autoridades no han confirmado o desmentido dicha información.

Acribillan a dos; muere uno en Fresnillo

USB, 12 celulares, dos televisiones y cuatro bocinas,

De esta manera y en apego a los protocolos de detención, los sujetos fueron puestos a disposición de la fiscalía, instancia que determinará su situación jurídica.

Cabe destacar, que este grupo de hombres operaba en diferentes colonias, principalmente en la Cuarta Sección de Colinas del Padre.

F

RESNILLO. Atacaron a balazos a dos hombres en la colonia Francisco Villa, donde uno de los dos quedó sin vida y el segundo se reporta grave en un hospital.

Vecinos de la calle Batalla de Calpulalpan escucharon las detonaciones de arma de fuego y las reportaron al Sistema de Emergencia 911 cerca de las 10:30 horas del jueves.

Según testigos, a dos cuadras de la Casa de Justicia arribaron dos sujetos, se les acercaron a sus víctimas, sacaron sus armas de fuego, les dispararon en distintas ocasiones y huyeron del lugar.

En medio de la calle quedaron los dos hombres, quienes

fueron auxiliados por agentes de la Policía de investigación (PDI) debido a que las instalaciones policiacas quedan cerca del lugar del ataque armado.

Cuando llegaron los paramédicos confirmaron la muerte de una de las víctimas, en tanto trasladaron a la otra a un hospital, donde su condición es grave.

Hasta el momento no se ha informado algún indicio para la posible identificación de los hombres, tampoco sobre su edad aproximada.

A pesar de que hubo un operativo por parte de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en la colonia Francisco Villa y zonas cercanas, no se realizó ninguna detención vinculada a este hecho violento.

8A Viernes 25 de noviembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Capacitan a los funcionarios jerezanos

El objetivo es tener una administración bien focalizada

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Ante la necesidad de tener “una administración bien focalizada”, en la que todos los trabajadores sepan bien cuáles son sus funciones y conocer las líneas de mando, los empleados municipales participaron en el taller Instrumentos de Planeación Organizacional.

Durante la inauguración, el alcalde José Humberto Salazar Contreras enfatizó que es preciso determinar qué es lo que hace cada quien en cada una de las áreas que forman la administración, cuál es su

función y trazar bien las líneas de mando, “para poder dar buenos resultados”.

Lo anterior, facilitará mucho el trabajo de cada colaborador, “ver cómo funcionamos y que los resultados nos permitan lograr una administración más transparente y eficiente”, enfatizó el alcalde.

Eduardo Soto de la Torre, titular de la Unidad de Planeación del estado, consideró necesario mejorar los procesos que se desarrollan para modernizar la organización y cumplir con un manual que facilite la transparencia en el municipio.

Paisanos desean invertir en Zacatecas

El monto puede llegar hasta los 5 millones de pesos

JALPA. Las siete organizaciones de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California ofrecieron entre 3 y 4 millones de pesos para invertir en 2023, informó el alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez, quien participó en el 50 aniversario de la asociación en Estados Unidos.

“Los paisanos dijeron tener disponibles hasta 5 millones de pesos para invertir en programas, como el 2x1, aunque no cierran la posibilidad de un 1x1 o un 3x1. Por ello, el ayuntamiento no se puede quedar atrás, puesto que los paisanos tienen recursos desde el año pasado”, aseguró el alcalde.

Lo anterior, ya que en 2022 el municipio no pudo ayudar en la inversión, ya que tenía como proyecto primordial la remodelación del Mercado Municipal de Jalpa.

“Sin embargo, para este 2023 sí se apartará una bolsa en el presupuesto de egresos para colaborar en las obras que los paisanos planteen, ya que quieren aportar en dos carreteras, la renovación de templos, pavimentación de calles, entre otros pro-

Sombrerete, a punto de pagar la nómina

Alcalde asegura que será esta semana

S OMBRERETE. El alcalde Alan Murillo Murillo aseguró que un juez está por deliberar a favor del ayuntamiento y liberar las cuentas. Por ello, garantizó que hoy o más tardar el fin de semana se les pagará las dos quincenas a los trabajadores que tienen tomadas las oficinas de la Presidencia Municipal.

“Lo más seguro es que esta semana podamos hacer el pago; un juzgado está por dar veredicto a nuestro favor”, expresó el alcalde al negarse a dar más detalles, ya que afirmó que el bloqueo de cuentas es un asunto político y no quiere alertar a sus adversarios.

Además, Murillo Murillo informó que se trabaja en tres negociaciones: la primera es el pago en especie al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Otra para liberar las cuentas de nómina en tres bancos: BBVA, HSBC y Banorte. La tercera es para descongelar las cuentas federales, “que nunca debieron bloquearse”.

Detalló que no se ha llegado a un acuerdo con los directivos del IMSS, pues “aunque logramos que de 32 millones de pesos que nos pedían, bajarán a 15 millones, no tenemos ese monto”.

Por lo anterior, el alcalde propuso pagarles 7 millones 800 mil pesos en el último día de diciembre,

Traerá grandes beneficios rehabilitación de carretera

Los pobladores peligraban por las pésimas condiciones

MOYAHUA DE ESTRADA. La rehabilitación integral de la carretera Moyahua-Mezquital del Oro traerá el mayor de los beneficios para los habitantes que tienen tierras de labor sobre esa franja y también para su tránsito diario hacia Mezquital, aseguró el alcalde Ramón Rojas Reynoso.

Resaltó que éste es un tramo de mucha concurrencia entre ambos municipios. Por ello celebró la inversión, por parte de la Federación, de 60 millo-

nes de pesos, de los cuales 5 millones serán para dar mantenimiento a un tramo perteneciente a Moyahua.

Además, el presidente municipal reconoció la gestión de la alcaldesa de Mezquital del Oro, Mónica Rodarte Dávila, en una obra que considera histórica, pues desde la construcción de la carretera no había recibido ningún tipo de rehabilitación, lo que hacía imposible el tránsito vehicular que sufrían los habitantes que no podían detenerse.

Con el socavón en la zona de Palo Verde se derrumbaron

de lo contrario, “las negociaciones tendrán que reiniciarse hasta febrero de 2023, que es cuando el ayuntamiento podría tener recursos, pero el proceso se alargaría todavía más”.

La ciudadanía se solidariza Murillo Murillo hizo un reconocimiento a los empleados de confianza, desde los directores de área y el secretario del ayuntamiento, que se han sumado a las labores que no realizan los sindicalizados, principalmente en la recolección de basura.

A las actividades se unieron los habitantes de la ciudad “que quieren que continúe el desarrollo

SEGURIDAD

Al reparar el socavón de Palo Verde evitará que camiones de carga, que sacan ganado u otro tipo de producción del campo, corran peligro de caer al vacío o quedarse varados.

muchos metros de terreno, “y por aquí pasan muchos vehículos pesados, como camiones de carga que sacan ganado u otro tipo de producción del campo, que corrían mucho peligro de caer al vacío o quedarse varados”, aseguró.

yectos”, afirmó Esparza Martínez. Además, adelantó que para el primer trimestre del próximo año llegará una donación importante de aparatos ortopédicos, los que están almacenados en un tráiler, que llenan las siete organizaciones con varios tipos de ayuda para enviarlos a los municipios zacatecanos, entre ellos Jalpa.

Reconocen su esfuerzo Esparza Martínez aseguró que es

un doble orgullo que los jalpeses destaquen en “la madre de todas las federaciones”, pues el originario de la comunidad Santa Juana, Guadalupe Gómez de Lara, es el actual líder del organismo, como lo fue Gregorio Casillas (Q.E.D.).

Por lo anterior, y “por todo lo que han aportado para el desarrollo de las comunidades en Zacatecas, se les otorgó un reconocimiento en su 50 aniversario. Aunque el objetivo de mi visita a Estados Unidos era

Para este 2023 sí se apartará una bolsa en el presupuesto de egresos para colaborar en las obras que los paisanos planteen, ya que quieren aportar en dos carreteras, la renovación de templos, pavimentación de calles, entre otros proyectos”.

hacerles la invitación a los paisanos para que participen en la próxima Feria Regional Jalpa 2022”, aseguró el alcalde.

Además, informó que dio su respaldo a otro grupo de paisanos que desean formar otro club nuevo, con lo que Jalpa tendría ocho organizaciones en California: Deportivo Santa Juana, Unidos por Nuestra Tierra, Las Presas, La Pitaya, Nuevo Teocaltichillo y el que está próximo a consolidarse.

Además del pago en especie, Murillo Murillo propuso al IMSS darle 7 millones 800 mil pesos en el último día de diciembre, de no aceptar la propuesta, “las negociaciones tendrán que reiniciarse hasta febrero de 2023, que es cuando el ayuntamiento podría tener recursos, pero el proceso se alargaría todavía más”

del municipio”, aseguró el alcalde, pues a los voluntarios se les otorgó gasolina debido a que prestan sus vehículos particulares

para que el servicio de limpia no se detenga.

“Nunca imaginamos que nos fueran a ayudar; una vez más la gente de

Sombrerete se muestra solidaria en la recolección de basura y también en ser parte de la resolución del problema”, aseveró.

CUQUIS HERNÁNDEZ

M EZQUITAL

DEL ORO. Más de cien personas, entre ellas 80 oriundas del municipio, se mostraron interesadas en ser parte de las filas de la empresa Hyundai Motor Company, fabricante de vehículos coreanos en Estados Unidos, informó la alcaldesa Mónica Rodarte Dávila.

La empresa, ubicada en Arkansas, ofreció cien contrataciones para Mezquital del Oro y

desde que lanzó la convocatoria hay una gran respuesta por parte de los pobladores, de 18 a 48 años, quienes tienen hasta hoy para llevar su documentación.

La contratación será del 1 al 5 de diciembre, por lo que la alcaldesa invitó a los interesados a cumplir con todos los documentos que pide la empresa con el fin de continuar con el proceso de selección.

Rodarte Dávila resaltó que ésta es una bue-

na oportunidad para que los pobladores puedan obtener una visa de trabajo BH2, que es la garantía de que viajarán seguros a la unión americana. Además, de obtener una plaza laboral bien remunerada de seis a ocho meses.

Refirió que las cien plazas para Mezquital del Oro y sus alrededores son parte de 5 mil visas que gestionó Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, para Zacatecas.

9A Viernes 25 de noviembre de 2022
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
MUNICIPIOS
URGE UN ACUERDO
Gran respuesta, para ser parte de Hyundai Motor Company La contratación será del 1 al 5 de diciembre

Freezer Hernández va por la gloria en Los Cabos

L OS CABOS. El boxeador zacatecano Diego Freezer Hernández pelea este viernes en la División Súper Pluma, en una magna función en Los Cabos, Baja California Sur.

La Unidad Deportiva Leonardo Gastélum será la sede para las diferentes peleas de la cartelera organizada por la empresa Bxstrs y que será transmitida por ESPN Knockout.

El combate

El Freezer zacatecano enfrentará al mexiquense Brandon Mosqueda, en un pleito en el que tiene amplias posibilidades de sacar la victoria.

El pesaje se realizó sin mayores inconvenien-

LA PELEA

Viernes a las 20 horas por ESPN de Star TV

tes para el miembro del Gimnasio Sosa Boxing, representado por Jack Ovalle y bajo la promotora Golden Ring.

En la pelea estelar de esta función boxística está el hijo del gran campeón mexicano, Julio César Chávez: Omar Chávez contra Daniel Vega.

Representan a Zacatecas en Festival de Baloncesto

RÍO GRANDE. Cuatro jóvenes riograndenses se sumaron al equipo representativo de Zacatecas que participará en el 17 Festival de Baloncesto Puerto Vallarta.

Cuitláhuac Cuevas, Iker Juárez Ruiz, Xander Juárez Ruiz y Gustavo Díaz Ruiz fueron seleccionados para su-

marse al selectivo zacatecano.

El Festival de Baloncesto del puerto jalisciense es uno de los de mayor convocatoria y se jugará del 24 al 27 de noviembre.

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTa) #20 felicitó a los jóvenes que estudian en esta institución que otorgó los permisos necesarios para que cumplieran su compromiso deportivo.

Arranca Liga Municipal de Béisbol Juvenil

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. El próximo domingo arranca la primera temporada de la Liga Municipal de Béisbol Juvenil, con la participación de seis equipos.

Ruth Celene Chávez Contreras, presidenta de la liga, declaró a Pasión NTR que el surgimiento de una competencia juvenil del béisbol fomenta el desarrollo y fogueo de los nuevos peloteros.

Detalló que sólo podrán jugar jóvenes de 12 a 15 años y cada equipo deberá tener mínimo 15 jugadores y máximo 25. En cada partido se disputarán siete entradas completas. Durante la temporada regular serán

encuentros entre todos los participantes al pagar la visita.

A los playoffs clasificarán los cuatro mejores equipos de la tabla general para jugar directamente las semifinales.

Los encuentros de la jornada inaugural se jugarán el 27 de septiembre en punto de las 11:30 horas.

En su primer compromiso, Cañitas de Felipe Pescador recibe a la novena de Miguel Alemán.

La Estanzuela de Francisco R. Murguía será local en su campo contra Materiales La Cuesta de Río Grande.

El Fuerte de Río Grande le hará los honores al equipo de Francisco I. Madero de Francisco R. Murguía.

Sol Castro destaca en Nacionales del IMSS

ALEJANDRO CASTAÑEDA

OAXTEPEC. La corredora zacatecana Sol Castro obtuvo el segundo lugar en la prueba de 5 Kilómetros de los Juegos Nacionales de los Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La edición 2022 de la competencia nacional se realizó en Oaxtepec, Morelos, con una gran convocatoria de trabajadores y colaboradores del instituto.

La integrante del Club Zatopek, del entrenador Ramón Díaz, logró la posición de plata como parte de su preparación para el cierre de año.

Sol Castro arrancará el 2023 con la participación con el equipo Zatopek en el Chevron Houston Marathon, que se realizará en Estados Unidos, donde también estarán Adriana Zúñiga, Priscila Rivas, Argentina Valdepeñas, Berenice Rodríguez y Nallely Martínez.

QATAR. Los partidos de los grupos G y H tuvieron grandes emociones y un récord histórico en los pies de Cristiano Ronaldo, quien se convirtió en el único jugador en marcar gol en cinco mundiales.

Suiza vs Camerún

Las acciones del jueves iniciaron con el Suiza contra Camerún, en el que los europeos se llevaron los tres puntos con gol de Embolo, quien nació en el país africano y no festejó su anotación en señal de respeto.

Uruguay vs Corea del Sur

Un encuentro que llamaba la atención era el Uruguay contra Corea del Sur, que terminó con un empate a 0 goles, en el que los coreanos tuvieron una jugada clara de gol que terminó pesándoles al final.

Portugal vs Ghana

Ambos equipos protagonizaron uno de los mejores partidos en la jornada del jueves, con un marcador de 3-2 a favor de la selección de Cristiano Ronaldo.

Ghana trató de acercarse con un gol de Bukari, quien festejó como el astro portugués, que se molestó con el gesto.

PARTIDOS PARA ESTE VIERNES

Brasil vs Serbia

Las acciones las cerró el partido entre Brasil y Serbia, en el que la verde amárela dio una gran demostración de fútbol y se quedó con las tres unidades.

La figura del partido fue Richarlison, anotador de los dos goles, uno de ellos con una magnifica tijera que sin duda es una de las mejores anotaciones de Qatar 2022 hasta el momento.

10A Viernes 25 de noviembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com
@ntrzacatecas
4 horas Gales vs Irán 7 horas Qatar vs Senegal 10 horas Países
vs Ecuador 13 horas Inglaterra vs Estados Unidos
hace
Qatar
Bajos
Cristiano Ronaldo
historia en
2022
ALEJANDRO CASTAÑEDA

Respira la tauromaquia en Francia

Frenan

P ARÍS. La noche de este jueves estaba prevista la votación en la Asamblea Nacional de Francia de la propuesta realizada por el diputado Aymeric Caron, que pretendía prohibir los festejos taurinos en Francia. A pocas horas de efectuar dicha votación la propuesta fue retirada por el propio grupo que la presentó ante el más que probable resultado desfavorable de la misma para sus intereses.

La Unión de Ciudades Taurinas de Francia agradeció en un comunicado el apoyo expresado, tanto por

parte del gobierno, como del presidente de la República, Emmanuel Macron, a favor de la libertad cultural de la regiones taurinas de Francia, así como también a los diputados cuya intención de voto mayoritario más lo sucedido hace unos días en la Comisión de Leyes, les llevó a abandonar la propuesta de prohibición ante la inminente votación de enmiendas que rechazan la totalidad del texto.

Tras duros meses de trabajo y debates, la tauromaquia seguirá siendo una expresión cultural legítima en las regiones tradicionales de Francia.

Tauro Espectáculos presenta la Novillada Guadalupana

un mano a

NTR TOROS

SAN JUAN DEL RÍO.

En rueda de prensa, la empresa Tauro Espectáculos dio a conocer un cartel muy atractivo que ha quedado en un mano a mano entre los dos triunfadores de la primera y cuarta novillada, el queretano Juan Querencia y el aguascalentense José Miguel Arellano; ambos cortando dos apéndices.

En la mesa de honor han estado presentes la empresaria Renata Orendain, Alejandro Peláez director operativo de la empresa, el ganadero Julián Hamdan, el rejoneador Mario Sandoval, los novilleros Juan Querencia y José Miguel Arellano, Jaime Guerrero por parte del grupo de Forcados Queretanos. Esto el sábado 10 de diciembre a las 4 de la tarde.

Alejandro Peláez, director operativo, anunció que los finalistas son los dos novilleros que han cortado dos orejas en sus respectivos festejos, pero anunciar también que se dará un festejo extra en marco de la celebración del Día de Reyes para el día 7 de enero del

2023 con los novilleros que cortaron una oreja como son Emiliano Robledo, Emiliano Osornio, Daniel Esquivel y Alejandro Moreno; estos últimos tres queretanos.

El ganadero Julián Hamdan agradeció a la empresa y dijo que los novillos elegidos para este festejo están bien presentados, además aseguró que “el toro es el rey de la fiesta” y puntualizó que “debemos estar orgullosos, ya que en nuestro estado tenemos las mejores ganaderías de toro bravo de todo el país”.

Por su parte, los actuantes hablaron de su gran emoción por estar en este festejo ya que será de alguna manera muy emocionante por ser la primera vez que se lleve a cabo una procesión antecediendo a un festejo taurino, una tradición que se lleva a cabo únicamente en Tlaxcala, la Plaza México y en países como Ecuador y Perú.

La empresa queretana Tauro Espectáculos agradeció a los medios de comunicación su apoyo por la difusión con un desayuno en donde compartieron mesa con los actuantes del cartel,

Jordi Pérez El Niño de las Monjas , recibió el premio a la Mejor Faena de un novillero en la Feria de Fallas, recordando que es el único torero que abrió la Puerta Grande en esta Feria de 2022.

así como empresa y ganadero. Se manejarán precios muy accesibles y niños menores de 12 años entran gratis.

nes al celular 442 880 6575.

Cambio de ganadería en Guadalajara

Roca Rey, lo mejor de la Feria de Fallas

tor

En el apartado ganadero fue Pablo del Río, hijo de Victoriano del Río, el que acudió para recibir los dos premios correspondientes a la mejor ganadería y al mejor toro de la Feria de Julio, Manisero. También recogió el galardón por el mejor toro de las Fallas, Centinela, perteneciente al segundo hierro de la casa, Toros de Cortés. También fueron reconocidos los banderilleros Daniel Duarte y Curro Javier por sus excelentes actuaciones en los do s ciclos feriales valencianos.

Para la corrida de este domingo 27 de noviembre en la plaza Nuevo Progreso, de Guadalajara, inicialmente fue anunciado un encierro de la ganadería de Fernando de la Mora, tras inutilizarse tres toros de ese encierro, serán lidiados dos toros de

la ganadería de La Venta del Refugio, propiedad de José Luis Gómez Martínez, para el rejoneador Diego Ventura y cuatro toros de la ganadería de San Constantino para los matadores Arturo Macías y Diego San Román. Esta ganadería, propiedad de Juan Pablo Corona Rivera, hará su debut en esta plaza.

11A Viernes 25 de noviembre de 2022 TOROS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Se tendrá mano con los triunfadores de la temporada en SJR Boletos en el restaurante Campo Bravo y en taquilla el día del evento. Reservacio-
la propuesta de prohibición de los festejos taurinos
NTR TOROS NTR TOROS V ALENCIA. El torero Andrés Roca Rey, au- de las mejores faenas de las Ferias de Fallas y de Julio, protagoniza la gala taurina que volvió a cele- brarse en La Beneficencia tras dos años de parón por la pandemia. El novillero de Carlet, La Diputación de Valencia reconoce a los triunfadores de la temporada

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Listo, próximo Festival de Música Manuel M. Ponce

Del 29 de noviembre al 11 de diciembre, se realizará la octava edición del Festival de Música Manuel M. Ponce 2022.

Éste se desarrollará en Zacatecas y Fresnillo, con un programa con más de 20 actividades.

Carlos Martín Vázquez, director de Difusión y Animación Cultural del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, compartió que el cartel de esta edición hace tributo a la pareja del compositor, Clementina Maurel.

Actividades

Detalló que en el caso de las actividades en la capital, se tendrán tres sedes: el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, la nave del Museo Rafael Coronel y el vestíbulo del Archivo Histórico de Zacatecas.

Además de la apertura del Museo Manuel M. Ponce en el Ágora José González Echeverría, en Fresnillo, el 8 de diciembre a las 12 horas.

Martín Vázquez agregó, que participarán diversas instituciones como la Dirección de Prevención y Reinserción Social, el Instituto Cultural de Aguascalientes,

la Secretaría de Cultura y los museos de la capital y El Mineral.

Participación del Archivo de Zacatecas

Héctor Adrián Menchaca Medrano, director general del Archivo del Estado de Zacatecas, refirió que el organismo tendrá una participación.

Ejemplo de ello son exposiciones fotográficas del compositor, presentación

del periódico Pregonero, que celebra 30 años de su fundación; así como exposiciones de documentos y partiduras de M. Ponce, con piezas inéditas.

“En toda vida de Manuel M. Ponce y las personas que lo estudian, han discutido si el tema de Las Mañanitas son del compositor de El Mineral, y comentarles que acabamos de descubrir con un documento que comprueba que

Las Mañanitas son de Manuel M. Ponce, lo cual es algo inédito para la historia de Zacatecas”, compartió Menchaca Medrano.

Inversión

Para esta esta edición, la inversión para el festival es de 199 mil pesos, por lo que no se entregará la presea Manuel M. Ponce, ya que la elaboración de esta pieza rebasa el presupuesto destinado.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Lanzan convocatoria para investigadores

Autoridades locales lanzaron la convocatoria para que más de 970 docentes investigadores, científicos y estudiantes de posgrados se integren al Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología, para lograr la vinculación con el sector productivo de Zacatecas.

Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Consejo Zacatecano de Ciencia y

Tecnología (Cozcyt), presentó la convocatoria, en el que podrán participar estudiantes de posgrado, docentes universitarios y las 15 instituciones de nivel superior de la entidad.

El funcionario anunció que se apoyará económicamente a los científicos locales que ayuden a resolver problemas tecnológicos y que faciliten a las empresas y la sociedad la tecnificación.

El monto de la beca se es-

tima en más de 50 mil pesos anuales.

Gamboa Rosales comentó que para la convocatoria de este año se duplicará el número de investigadores, pues recordó que en la convocatoria pasada ingresaron 488 desarrolladores de tecnología e innovación.

Destacó que el sistema atenderá los principales rubros de producción de la entidad, que son agronomía, ganadería, minería, turismo y tecnología.

El director del Cozcyt men-

Llega el Cervantino a Río Grande

STAFF

R ÍO GRANDE. Este 28 de noviembre se inaugurará el Festival Cervantino 2022 en su edición virtual, mismo que por primera vez se realizará en el municipio.

En una de las salas de

www.ntrzacatecas.com

cionó que dicho sistema es un vínculo, en el que las empresas instaladas en la entidad llegarán a exponer los requerimientos necesarios para mejorar y serán los investigadores del centro quienes respondan con soluciones.

Confirmó que el sistema está dividido en tres categorías en las que se registran los investigadores, como los laboratorios en el estado, así como los centros educativos y las empresas locales.

Será el 12 de diciembre de 2022 cuando se podrá hacer el registro electrónico de los interesados en la página del consejo y será en el primer trimestre de 2023 que se informe quienes pertenecerán al sistema.

Cinemex, las 9:30 horas, se proyectará de manera gratuita al público en general, los mejores eventos de este festival.

Después, las proyecciones se realizarán en el Tecnológico Nacional de México, a las 10 horas.

Imparten conferencia de Seguridad Cibernética

El secretario académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Hans Hiram Pacheco García, dio la bienvenida al teniente coronel Marlon Mike Toro Álvarez, del Programa de Investigación del Cibercrimen y Seguridad Cibernética (CIC), de la Universidad de Boston.

ya se tenía un incremento de delitos, aproximadamente de 34 mil por ciento, por lo que hizo un llamado a los universitarios a sumarse para poder contrarrestar este escenario.

Seguridad Universidad

El teniente impartió la conferencia Los retos de América Latina frente a la Ciberdelincuencia, así como el taller Cibercriminologóa y seguridad digital.

Igualmente, expresó que “es necesario trabajar desde la multidisciplinariedad y así poder traspasar fronteras, realizando una mirada en retrospectiva; así es como podemos ayudar a dar un primer paso y caminar juntos”, finalizó el especialista.

12A Viernes 25 de noviembre de 2022
CULTURA
@ntrzacatecas
STAFF Toro Álvarez hizo énfasis en que antes de la pandemia

RESULTADOS DEL JUEVES

FEMINICIDIOS, EL PEOR MOMENTO

FORO

México tiene el peor escena rio del mundo, no sólo por altos índices, sino por autori dades negligentes.

EXPERTOS.

La inflación en México se desace leró en la primera quincena de noviembre, pero los analistas ad vierten que es prematuro ‘cantar victoria’ ante la constante alza del índice subyacente.

Dijeron que hay riesgos, y la mo deración en precios fue por alimen tos crudos, que son volátiles; sin embargo, la inflación subyacente aún está en niveles muy elevados.

Según el INEGI, el INPC se ubi

gran

có en 8.14 por ciento a tasa anual en la primera mitad de este mes y acumuló cinco quincenas a la baja.

El subgobernador del Banxico, Jo nathan Heath, dijo que hay que tener cuidado con la interpretación de la subyacente, pues el Buen Fin de 2021 fue en la primera quincena y ahora fue en la segunda. “(...) es de esperar una caída en la subya cente en la segunda quincena”.

Tasa de referencia seguirá subiendo, pero a menor ritmo; diferencias en la Junta.

La Corte declaró inconstitucional la prisión preventiva oficiosa para ciertos delitos fiscales, como tráfico de facturas, defraudación fiscal y contrabando, por no ser un peligro para la seguridad del país. Estos delitos estaban incluidos en el catálogo de 2019. Los ministros determinaron que no tienen las características para ser conside rados como una amenaza para el Estado. P. Hiriart

ESCRIBEN

SUBE A 40.1%

1Q

LABORAL EN EL 3T Por caída de ingresos y alza de productos, revira tras tres trimestres a la baja.

LA ‘ERA GIGABYTE’ OPERADORES DE INTERNET EMPIEZAN

YA A VENDER PAQUETES DE 1 GIGA.

POBREZA

J. Valdelamar

ESPECIAL AP

XLII Nº11248 ·
AÑO
CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
URUGUAYCOREA DEL SUR 00 SUIZA Sábado 26
Horario: 13:00 p.m. ARGENTINA MÉXICO CAMERÚN 10 PORTUGAL GHANA 32 BRASIL SERBIA 20
Este sábado México y Argentina se jugarán la vida o muerte, pues alguno podría quedarse en el camino.
de Noviembre
PACTAN AMLO Y LASSO México y Ecuador cierran filas en acuerdo de integración. SÓLO FALTA DEFINIR FECHA Cumbre de presidentes de la Alianza del Pacífico será en Perú: Ebrard. BORIC VISITA EL SENADO Califica de ‘brutal’ que diariamente sean asesinadas 11 mujeres en México.
Impone
Cristian Téllez reto combate
a la subyacente; continuará bajo presión
Inflación al consumidor Var. % anual por tipo de índice Fuente: INEGI. General Subyacente 5.5 9.5 7.13 1Q ENE1Q ABR1Q JUL 2022
NOV 6.11
7.72
Sin ‘cantar victoria’ aún, cede inflación
8.14 8.66
7.16 8.16 7.56
MINUTAS DE BANXICO
DE EL FINANCIERO PATRICIA OLAMENDI ARUSSI UNDA GARZA EDUARDO GUERRERO GUILLERMO ORTEGA DELITOS FISCALES, SIN PRISIÓN AUTOMÁTICA MARÍA SCHERER RETRATO HABLADO EDNA JAIME PAÍS QUE LASTIMA A SUS JÓVENES RENÉ DELGADO SOBREAVISO / Canadá transmitió a la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, las preocupaciones que tienen en la relación con México, incluidos problemas de inversión y regula ción en minería y energía. En el marco de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, la ministra canadien se Mary Ng dijo que buscará una solución rápida a la disputa en energía, pero de no encontrarla exploraría opciones.
Solución u ‘opciones’ en energía: Canadá a México

La difícil objetividad

COORDENADAS Enrique Quintana

Diversos lectores me hicieron llegar comenta rios a propósito del artículo que publiqué el día de ayer respecto a posibles focos amari llos en el comportamiento de la inversión extran jera directa.

Hay dos constantes en esos comentarios.

Por un lado, resulta que lo expresado en el artículo que titulé “Focos amarillos en la inversión extranjera directa”, contrasta con la forma en la que se manejó mayormente la información que se dio a conocer la noche del martes, pues en la mayor parte de las pu blicaciones se destacó que había un récord en la in versión foránea hasta el tercer trimestre de este año, lo cual es correcto.

El segundo comentario apunta a una afirmación que he hecho frecuentemente en este espacio y en otros foros, en el sentido de que como la inversión extranjera directa tiene una visión de largo plazo, tiende a crecer en México más que la inversión pri vada total, porque toma en cuenta en mayor grado las fortalezas del país, como su ubicación geográfica o las características demográficas y menos los problemas inmediatos.

Las dos afirmaciones son correctas.

Pero, vamos por partes.

Como ayer le explicaba, es perfectamente compati ble el hecho de que haya un crecimiento de la inver sión en lo que va del año (hasta septiembre) junto con una caída en el lapso junio-septiembre. Creció fuerte en los primeros dos trimestres y cayó en el tercero, pero esta caída no alcanza a neutralizar el alza de la primera parte del año.

Como ayer escribí aquí mismo, existe también la posibilidad de que la caída pueda deberse a un pro blema de registros contables y no a un cambio de tendencia, aunque no puede descartarse tampoco un giro en las percepciones de los inversionistas.

No existen aún evidencias suficientes para llegar a una conclusión. Por eso señalé que había “focos amarillos”.

De estar seguro de que hay un cambio de percepcio nes, los focos serían rojos.

En la estadística de la inversión extranjera hay regu larmente un retraso entre el momento en el que se realiza la inversión y en el que se registra

Es muy usual que las cifras preliminares, como la que se dio a conocer esta semana, sean inferiores a las cifras definitivas.

Le pongo el ejemplo del año pasado. Las cifras preli minares al mes de septiembre indicaban un monto de 24 mil 800 millones de dólares, mientras que la con tabilidad final fue de 28 mil 400 millones, una cifra 14.5 por ciento superior a la preliminar.

En una circunstancia de recortes presupuestales y cambios organizacionales en diversas dependencias públicas, como la Secretaría de Economía, no sería extraño que se hubieran acentuado los rezagos de registro.

Pero, también es factible que factores como el te mor a una recesión en 2023 o la incertidumbre de rivada de las consultas en materia energética en el marco del TMEC realmente hubieran incidido en el resultado.

Pasando al segundo punto, sigo sosteniendo que los inversionistas foráneos tienden a ver sobre todo el largo plazo.

Y con ese horizonte, las perspectivas de la eco nomía mexicana tienen fortalezas fundamenta les como su cercanía al mercado norteamericano, la existencia del TMEC o el hecho de que somos un país joven respecto a otros, con una edad promedio de 29 años.

Sigo pensando además que el proceso de nearsho ring va a traer a México un importante volumen de inversiones, que por cierto sería mucho mayor si la política eléctrica del país no le apuntara a aniquilar la competencia, y si tuviéramos realmente una política activa en materia de energías renovables.

Pero, con todo, los indicios señalan que en 2023 se instalarán más empresas extrajeras en México o las que ya están ampliarán operaciones.

Pero, la tendencia positiva dominante de largo plazo no excluye que pueda haber baches a los que haya que atender.

Como le he comentado en otras ocasiones, las cifras no son para ver todo negro, pero tampoco para hacer fiesta.

Y, vaya que cada vez resulta más difícil para la so ciedad ponderar la realidad sin caer en la euforia o en el tremendismo.

Suspenden Premios Ariel 2023 por crisis financiera; Del Toro explota contra la 4T

LA ACADEMIA MEXICANA de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) informó ayer que la edición 2023 de los Premios Ariel será suspendida “hasta nuevo aviso” de bido a la grave crisis financiera por la que atraviesa; señaló que “el Estado ha renun ciado a su responsabilidad como principal promotor y difusor de la cultura y del cine en particular”. El cineasta Guillermo del Toro dijo en Twitter: “La sistemática destruc ción del cine mexicano y sus instituciones –lo que llevó décadas construir– ha sido brutal. Sobrevivimos el sexenio de López Portillo, pero esto no tiene precedentes”.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 25 de Noviembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 25 de Noviembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels.
180
y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
55-6820 94 50 al 9474, 01800
83 83
LA
NC
NOTICIA EN CARAS
usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ AP
Opine
Y CUARTOSCURO

Jonathan Heat sugiere cautela en la lectura del subyacente, por el efecto de El Buen Fin

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de noviem bre, pero los analistas consideran que es prematuro ‘cantar victoria’, ante el incremento constante en el índice subyacente.

Señalaron que aún hay riesgos, debido a que la moderación en los precios fue resultado de alimen tos crudos, que son volátiles, y por efectos de estacionalidad.

El INEGI informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación de 8.14 por ciento a tasa anual en la primera mitad del presente mes y acumuló cinco quincenas consecutivas con tendencia a la baja. Dicha tasa fue inferior al 8.28 por ciento de la quin cena anterior, con lo que se ubicó en su nivel más bajo desde la segunda mitad de junio pasado.

Por su parte, el índice de precios subyacente aumentó 8.66 por ciento anual, con los que ligó doce quince nas al alza, y reportó su mayor va riación desde la segunda quincena de agosto del 2000. En su interior, los precios de los servicios se ubica ron en 5.40 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercan cías fue de 11.50 por ciento.

En tanto, la balanza no subya cente se ubicó en 6.62 por ciento a tasa anual, su nivel más bajo desde la primera quincena de marzo del 2021. De manera desagregada, los precios de los productos agropecua rios presentaron una variación de 10.59 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 3.52 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

El subgobernador del Banco de Mé xico, Jonathan Heath, consideró que hay que tener cuidado con la interpretación de la inflación sub yacente, pues El Buen Fin de 2021 fue en la primera quincena y ahora fue en la segunda. “Ante esto, es de esperar una caída en la subyacente en la segunda quincena, apuntó en su cuenta de Twitter.

Por ello dijo que hay que fijarse en la tasa mensual de inflación de noviembre para tratar de des cifrar la distorsión temporal de El Buen Fin. “Sin embargo, aun si baja la subyacente no hay que can

INDICADORES LÍDERES

METALES

Onza oro NY (venta. Dls)*$1,760.40 0.32%

PRIMERA QUINCENA DE NOVIEMBRE FOCOS

Inflación se desacelera, pero piden no ‘cantar victoria’

El índice subyacente mantiene una trayectoria ascendente y se encuentra en su mayor nivel desde agosto del 2000

A dos velocidades

La inflación anual registró su menor nivel desde la segunda quincena de junio; sin embargo, la subyacente alcanzó un nuevo máximo desde la segunda mitad de agosto del 2000, impulsada principalmente por los precios de los alimentos.

Inflación al consumidor

Variación porcentual anual, por tipo de índice

General Subyacente

Los que más aumentaron

Variación porcentual anual, a la segunda quincena de noviembre

Naranja Papa y otros tubérculos Harinas de trigo Manteca de cerdo Pan blanco

Pepino Gas doméstico natural Huevo Calabacita Jabón para lavar Tortillas de harina de trigo Pasteles y pan dulce empaquetado Aceites y grasas vegetales Queso Oaxaca y asadero Café tostado

FUE LA INFLACIÓN

0 55 42.8 35.9 35.4 31.1 30.4 26.6 26.6 26.3 25.8 24.9 23.7 23.6 23.4 23.4 22.5

Analistas de Grupo Financiero Banorte señalaron que los precios de los alimentos procesados siguen aumentando a un ritmo elevado.

En su opinión, esto se debe a que los productores están buscando recuperar márgenes perdidos por el alza en los costos.

En los servicios señalaron que los resultados son mixtos, con señales de respiro en la vivienda, y con los restaurantes todavía batallando con costos más altos y trasladán dolos a los consumidores.

todavía están por encima del rango del Banco central, si veremos un descenso importante”, expuso.

Jorge Sánchez Leyva, economista sénior de Finamex, dijo también que es muy pronto para cantar victoria, porque aún no hay una tendencia clara a la baja en los precios, debido a que las lecturas de la inflación ge neral y subyacente aún continúan elevadas. Estimó que la inflación subyacente alcance su máximo en este mes y comience a moderarse al cierre de año e inicios del 2023.

“Las cifras de inflación no son buenas noticias. La sorpresa a la baja refleja casi exclusivamente la fuerte caída en el precio de algunos alimentos crudos, que son voláti les”, destacaron analistas de Citiba namex. “Aparte de eso, la mayoría de los componentes subyacentes continúan registrando aumentos quincenales muy por arriba de sus promedios históricos, lo que implica mayores tasas anuales tanto para mercancías como para servicios”, añadieron.

PRONÓSTICOS A LA BAJA

SUBIERON

Los

tar victoria, pues un dato no hace tendencia.” Consideró que todavía hay por delante una persistencia inflacionaria que se debe atender con contundencia.

“Hay que ser muy cuidadosos con el análisis de la inflación sub

yacente por el tema de El Buen Fin. No hay que rasgarse las vestiduras de que la subyacente sigue subien do, es probable que la subyacente está muy cerca de tener un punto de inflexión”, dijo a El Financie ro Bloomberg, Alonso Cervera,

economista en jefe para América Latina en Credit Suisse.

“La expectativa es que la brecha entre la inflación general y subya cente se empiece a cerrar pronto hacia finales de este año y que en el 2023 estén convergiendo, si bien

Analistas de Banorte señalaron que ante la dinámica y las señales provenientes de indicadores de mer cado en el corto plazo, revisaron a la baja su estimado de inflación para el presente año a 8.4 por ciento, desde 9 por ciento. La expectativa para la subyacente pasó de 8.9 a 8.6 por ciento.

Grupo Financiero Base también recortó su expectativa de inflación al cierre del año de 8.82 por ciento a 8.50 por ciento y señaló que podría seguir ajustando a la baja, debido a que la expectativa de 8.50 por ciento contempla un efecto base de comparación.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 25 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos
Coeditores:
Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.840 $0.02 Interbancario (spot)$19.386 0.14% Euro (BCE) $20.150 0.75%
ACCIONARIO IPC (puntos) 51,979.01 -0.03% FTSE BIVA 1,085.96 0.01% Dow Jones (puntos)*34,194.06 0.28% PETRÓLEO WTI - NYMEX* 77.94 -3.72% Brent - ICE 85.34 -0.08% Mezcla Mexicana (Pemex)*71.69 -3.45% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.02% -0.05 Bono a 10 años9.10% -0.04
Onza
INFLACIÓN Mensual
Anual
plata NY (venta)*$21.53 1.40%
(oct-22)0.57 -0.05
(oct-21/oct-22)8.41 -0.29
*COTIZACIONES DEL 23 DE NOVIEMBRE 42% 12.88% 0.56% DEL TOTAL De precios de bienes y servicios considerados en el INPC subieron más de 10%.
lo que fue el rubro con mayor incremento.
precios de alimentos y bebidas a tasa anual,
en
la más elevada desde marzo de este año.
Quincenal
la primera mitad de noviembre,
Fuente: INEGI
2021 2022 1Q NOV 1Q ABR 2Q AGO1Q NOV 5.00 9.50 7.05 7.72 8.77 8.14 5.53 7.16 8.13 8.66

renovar la Presidencia, el Con greso federal, nueve guberna turas y 30 congresos estatales.

Darío Celis

La “contramarcha” nos costará unos 1,500 mdp

EL NEGOCIO DE las marchas y manifes taciones en México tendrá un repunte es pectacular el próximo domingo, cuando el acarreo de casi un millón de personas pro venientes de todo el país invada la CdMx.

Se estima que el costo de la llamada “contramarcha” del presidente Andrés Manuel López Obrador va ser de aproximadamente mil 500 mi llones de pesos, recursos que saldrán del erario público.

Esta cifra viene del conteo de unas 700 mil personas pro venientes de los 31 estados de la República, con una media de 10 mil a 20 mil personas, para lo que se necesitarán entre 250 y 500 camiones por entidad.

Además la paga por concepto de hotel, alimentos y viáticos en general, así como herramien tas de apoyo como camisetas, gorras, banderines y pancartas, ronda los 20 millones por cada 10 mil personas.

Solamente cada camión cuesta un promedio de 24 mil pesos el viaje redondo, además de un viático de mil pesos por persona para cubrir la estan

cia, las comidas y un apoyo por el esfuerzo de estar presente.

En tanto, las cerca de 300 mil personas que se espera proven gan de la CdMx y zona metro politana, costarán entre 2 y 3 millones de pesos por cada 10 mil manifestantes aportados a la marcha del respaldo.

La “contramarcha” del próximo domingo es una manifestación organizada y promovida desde la cúspide del poder en Mexico, que es re presentado por el inquilino de Palacio Nacional.

Va a ser ejecutada por go bernadores, alcaldes y demás dirigentes del partido Morena, usando recursos públicos, para volver a retomar la moviliza ción social pausada los cuatro años de gobierno de la 4T.

En las últimas tres déca das solo José López Portillo convocó como Presidente en funciones a una marcha para movilizar a sus huestes priístas y justificar la nacionalización de la banca.

El 22 de marzo de 1938, el general Lázaro Cardenas pro movió una marcha de apoyo a la expropiación petrolera: unas 250 mil personas se concentra

ron frente a Palacio Nacional para respaldar su decreto.

López Obrador se quitará la banda presidencial y reasumirá el liderazgo partidista en la an tesala del debate en el Congreso por la reforma política donde pretende controlar al INE y alla nar el camino a su candidata.

Con la marcha del domingo, AMLO quiere mostrar su mús culo político y evidenciar que tiene amplio respaldo popular, desacreditando el resultado de la movilización ciudadana del 13 de noviembre.

Existe mucha evidencia vi deograbada de que los gobier nos morenistas en los estados y municipios están gastando millonarios recursos públicos para llenar de acarreados el Zócalo capitalino.

Pero ante el uso de esos recursos públicos, el INE no tiene capacidad de maniobra, porque no se ha mencionado abiertamente algún fin o enfo que electoral.

Sin embargo, la moviliza ción de pasado mañana por sí misma se inscribe en el contexto de la sucesión presi dencial dentro de 19 meses, cuando habrá votaciones para

“¿QUÉ ME OFRECES, si la Ciu dad de México ya está per dida?”, soltó un Ricardo Monreal. Del otro lado es taba Mario Delgado, líder nacional de Morena. El plan teamiento se hizo hace ya va rios días atrás. Una propuesta más o menos en los mismos términos le dejó entrever tam bién el secretario de Goberna ción, Adán Augusto López “Ya bájate (del Senado) y vete por la CdMx”, ha sido la su gerencia velada del líder del partido en el gobierno y del principal operador político de Andrés Manuel López Obrador. Estos intercam bios trascienden justo cuan do el zacatecano aguanta la metralla de su propia ban cada en el Senado y a días de que preanunciara su salida para diciembre o, como él mis mo canta, “para abril o para mayo”. Monreal va a ser el úni co precandidato a la Presiden cia que romperá con Morena. Marcelo Ebrard se termi nará disciplinando a AMLO y será el líder de la bancada morenista en el Senado en el 2024. Al tiempo. La pregunta es pa´cuándo le renuncia Mon real al partido guinda.

LE REFERÍ AYER quiénes confor man el primer círculo del Presi dente. Ése que ha estado atrás de la radicalización de Andrés Manuel López Obrador y que conducirá sus decisiones de aquí a que entregue la ban da presidencial. El tabasqueño tomó la decisión de cerrarse a otras voces hace 18 meses, cuando la clase media acudió al llamado de la Alianza Va por México y le arrebató la mitad de la CdMx y varias plazas del país. El grupo ultra radical, le

decía, lo integran como eje cutores de políticas públicas Adán Augusto López y Clau dia Sheinbaum. Y como vo ces al oído su esposa Beatriz Gutiérrez Müeller, su hijo Andy López Beltrán, su voce ro Jesús Ramírez, Epigme nio Ibarra, el monero de La Jornada Rafael El Fisgón Ba rajas, el articulista de La Jor nada Pedro Miguel y el Jefe de la Unidad de Inteligencia Fi nanciera Pablo Gómez. El ala ruda de la 4T se alista para la “madre de todas las batallas”.

ESTE MIÉRCOLES ALEJANDRO Vi

vanco Alarcón, Gerardo Álvarez

Morphy Alarcón

y Oscar Alarcón de Zama cona denunciaron por ho micidio doloso de Roberto Vivanco Alarcón a su tío, el empresario Gabriel Alarcón Velázquez. La acusación fue presentada en la Fiscalía Ge neral de Justicia de la CdMx, de Ernestina Godoy. En el señalamiento se asienta que a finales de marzo de 2022 esta ban Alejandro y Gerardo en el domicilio de Cerro de Mayka 335, colonia Lomas de Chapul tepec, cuando alrededor del medio día llegó Oscar, quien les dijo que su papá, Oscar Alarcón Velázquez, le aseguró que “Gabriel (Alarcón Veláz quez) quiere mandar matar a Gerardo (Álvarez Morphy), que lo va a mandar asaltar y que lo maten, que no les va de jar este problema a sus hijas cuando se muera, que como no les dejó a Roberto Vivanco de problema”.

LA PROPUESTA QUE hizo Car los Slim y su banco Inbursa por los activos de Citibanamex ni siquiera llegó a los 2 mil mi llones de dólares. Fue una ofer ta no vinculante que se entregó a Citi hace cuatro meses, por ahí de julio, cuando Santander, de Ana Botín, lanzó su propia oferta, también no vinculante, por casi 6 mil millones y que tanto ofendió a las huestes de Jane Fraser a grado tal que los expulsaron de la puja. Pero en el caso de Inbursa y Slim, el banco que dirige Manuel Romo tampoco hizo ruido y, mucho menos, un pancho. Así las cosas.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 25 de Noviembre de 2022

Pobres estados …. Y los que en ellos habitan

Hablando de presu puestos, ahora sigue el turno de las entidades federativas.

El gobierno federal ya presentó su paquete económico, como lo habrán escuchado, este presu puesto de ingresos y egresos con sidera un crecimiento del PIB del 3%. Existe en el Ejecutivo Federal un optimismo milagroso que se propone, sin sustento y, trae en jaque a las tesorerías estatales.

Como recordarán debido a la coordinación fiscal pactada entre los estados y el gobierno federal, a cambio de no cobrar impues tos locales en donde ya existen impuestos federales, del 100% de la recaudación general, se dis tribuye entre todas las entidades federativas solo el 20%, tomando en consideración, mediante una formula obsoleta, población y esfuerzos en recaudación de im puestos federales. El 80% del in greso se ejerce como y cuando lo decida el gobierno federal.

Para el 2023, en teoría (si hay el ingreso) el gasto federalizado será de $2.4 billones de pesos, un monto 9.9% mayor a lo aprobado para el 2022 y es equivalente al

COLABORADOR INVITADO Reginaldo Martín Esquer Félix

típicamente el 85% de sus ingre sos y para un municipio de entre 75% al 90% de sus ingresos, y la tendencia observada entre los años 2018 a 2021 ha mostrado una tendencia a la baja. Una enti dad federativa determina su pre supuesto local, tomando como base la posible recaudación fe deral, pero sabiendo la irrespon sable forma en que se determinó este presupuesto de ingresos, ¿qué secretario de Hacienda es tatal sensato hará su presupuesto local sobre un ingreso que no percibirá? Estableciendo además un presupuesto de gasto público para el que no tendrá recursos.

¿Qué significa todo lo ante rior? Los estados tendrán escasos recursos para obras e infraes tructura, que es precisamente en lo que la población quiere ver reflejados sus impuestos: en hos pitales, escuelas, agua, drenaje y alcantarillado, pavimentación, seguridad, puentes, iluminación, etc.

No sobra decir que ya no hay mucho margen de endeuda miento para los estados, según el IMCO al cuarto trimestre de 2021, del total de la deuda sub nacional, el 94% se concentra en los gobiernos estatales, mientras que los municipios represen tan un 6% del total, y las cuatro entidades con el mayor saldo de deuda pública son la Ciudad de México (94.5 mil mdp), Nuevo León (87.1 mil mdp), Estado de México (59.2 mil mdp) y Chihuahua (51.9 mil mdp). Por eso el camino del incremento o creación de nuevos impuestos será quizá el único camino que tengan.

El autor Eric Frattini dijo que “la política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres, con el pretexto de proteger a los unos de los otros”, alguien se aprendió bien esta frase.

Termino como empecé, pobres de todos nosotros, habitantes

todos en entidades federativas, empujados por un gobierno fede ral empecinado en malgastar, y que solo le interesa y se concen tra en el gasto electorero, ese que compra conciencias y votos por necesidad y por hambre, pero desatiende y descuida los temas de fondo, como la educación, seguridad y salud, así como la generación de empleo, la inver sión productiva y el crecimiento económico, y que en esencia de bieran ser atendidos por las en tidades federativas quienes son los que más saben en qué debiere gastarse el recurso público, por el contacto directo que tienen de sus necesidades. Se requiere urgente un nuevo pacto fiscal, un nuevo y renovado sistema nacional de coordinación fiscal, en donde se privilegie los esfuer zos de generación de riqueza y ciertamente un sentido de soli daridad común con las entida des federativas más vulnerables.

#OpiniónCoparmex

7.7% del PIB, aun así, sería me nor a los niveles de prepandemia. En términos per cápita, los mayo res receptores de recursos serán la Ciudad de México, Campeche y Colima, y por el contrario los que menos recursos per cápita obtendrán serán el Estado de Mé xico, Puebla y Guanajuato.

Para una entidad federativa el gasto federalizado representa

El gobierno federal empina a las entidades federativas y, por tanto, a ellas solo le quedarán dos recursos, endeudarse más o au mentar o crear nuevos impuestos locales. Recientemente el Estado de Chihuahua incrementó su im puesto sobre nómina del 3% al 4%, será inevitable que las demás entidades federativas hagan lo mismo.

Minutas sugieren menor ritmo de alzas en la tasa

El Banco de México (Banxico) tiene la intención de continuar con el ciclo de alza de tasas de interés, revela ron las minutas de la última reunión de política monetaria del banco cen tral, pero hay divergencias entre los miembros de la Junta de Gobierno sobre el ritmo de ajustes.

No obstante, analistas señalaron que las minutas confirmaron el tono menos hawkish de la autoridad mo netaria, ante la mejoría en el entor no inflacionario, y debido a que se espera que los movimientos sigan a tono con la Reserva Federal de EU, prevén que en diciembre se modere el ajuste en la tasa a 50 puntos base.

“Las minutas muestran que el equilibrio de puntos de vista dentro del Comité de Política Monetaria todavía se inclina claramente ha cia mover la tasa de política más profundamente en territorio res trictivo, y para la mayoría probable mente iguale el ritmo de aumentos de la Fed al menos hasta finales de 2022”, señaló Alberto Ramos, eco nomista en jefe para América Latina

FOCOS

La junta de Gobierno del Banco de México destacó en las minutas que para el corto plazo los pro nósticos para la inflación general presentan revisiones marginales a la baja.

Los funcionarios del banco central consideran que hay mayores retos para la conducción de la política monetaria, ante la restricción de las condiciones financieras globales.

de Goldman Sachs. Anticipó un au mento de la tasa de 50 puntos base en la reunión del 15 de diciembre, a 10.50 por ciento, y la tasa de po lítica a 11 por ciento para el primer trimestre del 2023.

El subgobernador Gerardo Esqui vel, quien votó a favor de un aumen to más moderado de 50 puntos base, consideró que es importante redu cir el ritmo de incrementos ante el

balance de riesgos asociado a las decisiones de política monetaria y para señalizar que pronto se podría alcanzar la tasa terminal.

Ramos señaló que otros tres directores se mostraron un tanto agnósticos sobre la magnitud del próximo movimiento de la tasa de política, pero aparentemente abier tos a reducir el ritmo de las subidas de tasas.

SEÑALES POSITIVAS EN INFLACIÓN

En las actas resaltaron que “todos coincidieron en que algunos de los choques que han afectado a la infla ción han dado señales de mitigación y señalaron las menores presiones sobre las cadenas de suministro. No obstante, uno comentó que ello no se ha visto reflejado en la inflación subyacente de México”.

Sin embargo, la autoridad mone taria advirtió que a pesar de que la inflación comienza a descender, hay riesgos hacia el futuro, como la pandemia y el conflicto geopolítico, así como mayores presiones por los incrementos de costos asociados a las condiciones de contratación o revisiones salariales.

“Los estados tendrán escasos recursos para obras e infraestructura, que es en lo que la población quiere ver reflejados sus impuestos”

“(A las entidades federativas) solo le quedarán dos recursos, endeudarse más o aumentar o crear nuevos impuestos locales”

PEGA INFLACIÓN Y CAÍDA EN SALARIOS

40.1% 27

DEL TOTAL De la población ocupada en el tercer trimestre se encontró en situación de pobreza laboral.

ENTIDADES

Reportaron un crecimiento en la pobreza laboral, con respecto al segundo timestre.

Crece pobreza laboral en el tercer trimestre

La pobreza laboral en México aumentó en el tercer trimestre de este año, ante una caída en los ingresos de los trabajadores y los elevados niveles de inflación.

El Consejo Nacional de Evalua ción de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que la pobreza laboral subió a 40.1 por ciento, 1.8 puntos porcentuales más que en el segundo trimestre de este año, cuando se ubicó en 38.3 por ciento. Este fue el primer incremento, luego de tres trimes tres consecutivos a la baja.

“Lo anterior se explica debido a una caída en el ingreso laboral promedio de los trabajadores y un aumento en los precios de la

canasta alimentaria”, informó el organismo.

En 27 de las 32 entidades federa tivas se presentó un aumento de la pobreza laboral entre el segundo y tercer trimestre de 2022. Gue rrero, Sinaloa y Michoacán fueron los estados con mayor incremento, con 5.7, 3.7 y 3.5 puntos porcen tuales, respectivamente.

En el periodo de referencia, el ingreso laboral per cápita reportó una disminución trimestral de 2.5 por ciento, al pasar de 2 mil 880.9 a 2 mil 807.5 pesos.

El Coneval destacó que la po breza laboral a nivel nacional del tercer trimestre de 2022 de 40.1 por ciento es mayor al porcentaje observado antes del inicio de la pandemia en el primer trimestre de 2020 de 36.6 por ciento.

5 ECONOMÍA Viernes 25 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx Vicepresidente de Estado de Derecho, Seguridad y Justicia de Coparmex

Canadá explorará opciones para resolver disputa

bilateral con México, incluidos los problemas de inversión y clima re gulatorio en los sectores de minería y energía.

“La ministra Ng señaló el fuerte deseo de Canadá de resolver las preocupaciones con respecto a las medidas de reforma del sector ener gético en México, que se plantearon en las consultas sobre el T-MEC, y dejó en claro que Canadá puede explorar otras opciones disponibles para resolver esta disputa”, informó en un comunicado.

Otra preocupación de Canadá es que México no está tomando de cisiones de comercio basadas en ciencia, especialmente por el de creto presidencial de Andrés Ma nuel López Obrador de prohibir las importación de maíz transgénico y el uso de glifosato.

Exhorta Buenrostro impulsar alianza

El gobierno canadiense busca encontrar una solución rápida a la disputa comercial en materia energética con México, por lo que de no encontrar una respuesta sa

tisfactoria podría explorar nuevas opciones, aseguró la ministra de Comercio Internacional, Promo ción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng.

Durante su encuentro con la se cretaria de Economía, Raquel Buen rostro, en el marco de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, la ministra transmitió las preocupaciones actuales de Canadá en la relación

“La ministra planteó la impor tancia de seguir los enfoques regu latorios basados en la ciencia para las aprobaciones de biotecnología y señaló las preocupaciones con el decreto presidencial de 2020 frente a los desafíos actuales de seguridad alimentaria mundial”, indicó.

Durante la reunión se habló de la importancia de los lazos comer ciales entre Canadá y México, así como el compromiso del primero de profundizar la relación a través de iniciativas bilaterales como el Diálogo Económico de Alto Nivel para mejorar los lazos comerciales y de inversión bilaterales.

La región de la Alianza del Pacífi co debe reforzar la diversidad de oportunidades de inversión del bloque y eliminar los principales obstáculos derivados de las re gulaciones excesivas que llevan a cabo los gobiernos, señaló la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

Durante la inauguración de la IX Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico: Retos de la Alianza Pacífico ante el actual contexto mundial, Buenrostro destacó las cifras de inversión extranjera directa en el bloque, destacando que los países miembros son vistos como mercados atractivos debido a que la Alianza cuenta con una base legal sólida en materia eco nómico comercial.

“La Alianza del Pacífico cuenta con una base legal sólida. Nues

tro bloque cuenta con la instancia de facilitación de las inversiones de la Alianza del Pacífico para coordinar y unir pesos en la identificación y eliminación de los principales obstáculos deri vados de regulaciones, medidas o acciones gubernamentales que dificultan la expansión de la in versión”, aseguró la nueva titular de Economía durante el evento.

En este sentido, Buenrostro destacó que al cierre de 2021, la Alianza del Pacífico recibió en conjunto un total de 59 mil 653 millones de dólares en inversión extranjera directa como bloque y eso lo posicionó como el séptimo receptor de inversión.

También, resaltó la calificación que se obtuvo en el Foro Económi co Mundial, que los colocó en la posición 37 de 63 como un destino atractivo para la inversión por el nivel de competitividad promedio como bloque.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 25 de Noviembre de 2022
COOPERACIÓN. La secretaria Buenrostro se reunió con su homóloga Mary Ng. ESPECIAL
“Nuestro bloque cuenta con la instancia de facilitación de las inversiones”
RAQUEL BUENROSTRO Secretaria de Economía

Otro riesgo

El

ACCIÓN DE GRACIAS EN EU

Peso registra pérdidas ante baja operatividad

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

El peso mexicano interrumpió ayer su racha ganadora y se dio un respiro, en una jornada con baja operatividad por el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, y ante

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

noticias sobre inflación en México y las minutas de política monetaria.

De acuerdo con información del Banxico, el tipo de cambio se ubicó en un nivel de 19.3857 pesos por billete verde, con una depreciación de 0.14 por ciento o 2.78 centavos respecto a su cierre previo.

Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

S&P/BMV IPC (México) 51,979.01 -0.03 -14.94

DJ Industrial (EU) 34,194.06 0.28 95.96

S&P 500 (EU) 4,027.26 0.59 23.68

Nasdaq Composite (EU) 11,285.32 0.99 110.91

IBovespa (Brasil) 111,831.16 2.75 2,990.01

Merval (Argentina) 160,936.40 1.50 2,372.90

Santiago (Chile) 28,584.57 0.38 108.71

Xetra Dax (Alemania) 14,539.56 0.78 111.97

General (España) 833.65 0.66 5.45

IBEX 40 (España) 8,388.10 0.68 56.90

PSI 20 Index (Portugal) 5,880.12 0.16 9.35

Athens General (Grecia) 919.78 1.48 13.38

RTS Index (Rusia) 1,146.28 -0.10 -1.15

Nikkei-225 (Japón) 28,383.09 0.95 267.35

Hang Seng (Hong Kong) 17,660.90 0.78 137.09

Kospi11 (Corea del Sur) 2,441.33 0.96 23.32

Shanghai Comp (China) 3,089.31 -0.25 -7.60

CONSECUENCIAS POR UCRANIA-RUSIA MULTIMILLONARIOS SUFREN BAJAS POR GUERRA

La población global de multimillonarios ya sintió daños por la guerra en Ucrania y la incertidumbre en la economía global, pues en la primera mitad del año hubo una baja de 6 por ciento en su número.

Las personas con más de 30 millones de dólares en su patrimonio bajaron a un total de 392 mil 410 personas y su riqueza combinada se redujo 11 por ciento a 41.8 billones de dólares, según el informe “World Ultra Wealth Report 2022”.

Gabriela Siller, directora de aná lisis económico en Banco Base, detalló que, “la sesión se carac terizó por una baja liquidez en el mercado cambiario, pues el mer cado financiero de Estados Unidos permaneció cerrado por el Día de Acción de Gracias. Desde un en foque técnico, el tipo de cambio sigue cotizando con estabilidad en un canal entre 19.30 y 19.40 pesos por dólar, a la espera de más infor mación económica y un regreso gradual de la liquidez a partir de la sesión del viernes”.

En las minutas del Banxico se destacó que la magnitud de los futu ros incrementos a la tasa de interés va a depender de las condiciones económicas prevalecientes y se tomarán en cuenta los aumentos

EU junto con Japón y Francia fueron el Top 10 de países con una contracción de dos dígitos en este grupo exclusivo de personas ricas.

En contraste con la mayoría de las otras regiones, América Latina y el Caribe experimentó un aumento en esa población durante la primera mitad de 2022, en un 5.1 por ciento a 10 mil 320 personas, extendiendo el fuerte crecimiento de un año antes.

Leticia Hernández

ya implementados a lo largo del actual ciclo alcista.

Dentro del mercado local, los dos centros bursátiles del país pre sentaron cierres mixtos, ya que el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, cerró a la baja con 0.03 por ciento, en un nivel de 51 mil 979.01 ente ros, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, aumentó apenas 0.01 por ciento, a mil 85.96 unidades.

A nivel global, los mercados ac cionarios presentaron alzas gene ralizadas, sobre todo en Europa también con un bajo volumen de operación por el cierre en Wall Street, aunque en las primeras operaciones en Asia las pizarras estaban en rojo.

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

COTIZACIONES DEL EURO

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se publicarán cifras definitivas del PIB y de la actividad económica, además de la balanza de pagos; en EU los mercados operarán solo media jornada.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer los datos definitivos del PIB al tercer trimestre del año, además de las series a precios corrientes y constantes. También informará el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) con cifras a septiembre.

Por su parte, Banco de México publicará información de la balanza de pagos al cierre del tercer trimestre.

EUROPA: La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania publicará la cifra del PIB al tercer trimestre; de acuerdo con estimaciones habría registrado un avance de 0.3 por ciento. Además, se informarán datos de la confianza del consumidor en Francia e Italia a noviembre.

ESTADOS UNIDOS: Los mercados accionarios y de bonos terminarán operaciones a las 13:00 horas.

Eleazar Rodríguez

dólares*

Argentina, peso 171.9601 0.0058 Australia, dólar 1.5388 0.6497 Brasil, real 5.5320 0.1808

Canadá , dólar 1.3884 0.7203

Estados Unidos, dólar 1.0410 0.9606

FMI, DEG 0.7946 1.2583

G. Bretaña, libra 0.8593 1.1639 Hong Kong, dólar 8.1279 0.1231

Japón, yen* 144.2600 0.6932

México, peso 20.1671 0.0496

FTSE MIB (Italia) 24,730.89 0.61 149.75

FTSE-100 (Londres) 7,466.60 0.02 1.36

Straits Times (Singapur) 3,252.88 -0.10 -3.11

Sensex (India) 62,272.68 1.24 762.10

CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Euro 0.6892 1.1594 1.0205 0.1231 0.6985 0.2102 Yen 145.10 168.21 148.07 17.85 101.36 30.89 Libra 0.8626 0.5944 0.8801 0.1062 0.6025 0.1814 Dólar HK 8.1273 5.6015 9.4228 8.2948 5.6778 1.7085 Dólar Sing 1.4314 0.9866 1.6597 1.4610 0.1762 0.3010 Ringgit 4.7235 3.2777 5.4543 4.8113 0.5852 3.3074

Rusia, rublo 63.0165 0.0159 Singapur, dólar 1.4320 0.6982 Suiza, franco 0.9817 1.0187

Plazo

Dólares Libras Euros Yenes

BONOS DEL TESORO

Instrumentos del Tesoro

1 mes (T. Bill) 3.8263 3.8926 3 meses (T. Bill) 4.1688 4.2712 6 meses (T. Bill) 4.5075 4.6761 2 años (T. Note) 100.0352 4.4814 5 años (T. Note) 99.9531 3.8854 10 años (T. Bond) 103.5547 3.6955 30 años (T. Bond) 104.8281 3.7310

DIVISAS EN NUEVA YORK

Vencimientos Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas

Arabia Saudita, rial 3.7579 0.2661 Argentina, peso 165.2130 0.0061 Australia, dólar 1.4784 0.6764 Bélgica, franco 38.7524 0.0258 Brasil, real 5.3123 0.1883 Canadá, dólar 1.3334 0.7498 Chile, peso* 910.5000 0.1098 China, yuan 7.1520 0.1398 Colombia, peso* 4909.4500 0.0204 Corea Sur, won* 1328.4400 0.0753

precio Anterior Último

Dic/22 0.05145 0.05145 19.4461 19.4675

Mar/23 0.05067 0.05067 19.5449 19.5662

Jun/23 0.04978 0.04950 19.6432 19.6663

Sep/23 0.04894 0.04866 19.7371 19.7607

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

Tipo de cambio FIX 19.3692 19.3683 0.00 -0.64 -2.93 -5.36

Ventanilla bancaria 19.8400 19.8200 0.10 -0.45 -2.31 -5.61

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Variación %

Venta Anterior Semanal Mensual

Acumulado**

Dólar, Canadá 14.5091 14.5471 14.5041 0.30 -0.62 -14.82

Libra, Gran Bretaña 23.4390 23.5150 23.3497 0.71 2.36 -18.25

Franco, Suiza 20.5040 20.5910 20.5691 0.11 2.76 -10.81

Yen, Japón 0.1400 0.1400 0.1390 0.72 2.94 -25.13

Peso, Argentina 0.1170 0.1170 0.1180 -0.85 -8.59 -45.33

Real, Brasil 3.6430 3.6510 3.6200 0.86 -1.78 -5.85

Peso, Chile 2.1231 2.1282 2.1140 0.67 0.81 -18.97

Onza Plata Libertad 416.64 418.35 417.55 0.19 7.41 -18.03

En pesos** País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas

Onza Oro Libertad 34,016.83 34,065.62 33,898.63 0.49 3.14 -11.86

DIVISAS EN NUEVA YORK

Dinamarca, corona 7.1442 0.1400

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 24.5340 0.0408

Dólar 1.2115 0.0072 1.0605 1.3089 1.0410 Libra 0.8254 0.5956 0.8753 1.0849 0.8593 Euro 0.9606 1.1639 0.6932 1.0187 1.2583 Yen 138.58 167.90 146.97 182.49 144.26 Franco s. 0.9430 1.1425 0.6803 1.2327 0.9817 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

Pakistán, rupia* 224.1424 0.4462

Perú, nvo. sol 3.8520 0.2596

Filipinas, peso 56.7920 0.0176

FMI, DEG 0.7640 1.3089

G. Bretaña, libra 0.8254 1.2115

Hong Kong, dólar 7.8078 0.1281

Hungría, forint 397.1400 0.0025

India, rupia 81.6275 0.0123

Indonesia, rupia** 15665.0000 0.0638

Israel, shekel 3.4168 0.2927

Japón, yen 138.5800 0.0072

Jordania, dinar 0.7098 1.4089

Líbano, libra 1521.3800 0.0007

Malasia, ringgit 4.4955 0.2225

México, peso 19.3742 0.0516

Noruega, corona 9.9164 0.1008

N. Zelanda, dólar 1.5970 0.6262

Rep. Eslov., corona 28.9404 0.0346

Rusia, rublo 60.5350 0.0165

Singapur, dólar 1.3757 0.7269

Sudáfrica, rand 16.9873 0.0589

Suecia, corona 10.4021 0.0961

Suiza, franco 0.9430 1.0605

Tailandia, baht 35.7860 0.0279

Taiwán, nt 30.9590 0.0323

Turquía, nueva lira 18.6210 0.0537

UME, euro 0.9607 1.0410

Uruguay, peso 39.2475 0.0255

Venezuela, bolívar -

Valor 48 horas(spot) 19.3857 19.3579 0.14 -0.26 -2.14 -5.47 Euro (BCE) 20.1501 20.0010 0.75 -0.06 2.54 -12.94 por cada mil rupias.

en dólares por divisa están expresadas en centavos.

7 ECONOMÍA Viernes 25 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
En
Último
precio Anterior SAN * 55.86 5.40 14.00
TLEVISA CPO 21.69 3.58 4.23
HCITY * 6.55 3.48 19.09 8.99 37.32 MINSA B 7.99 3.10 3.77
BAFAR B 55.97 1.95 30.16
AEROMEX *
-5.14 -5.67 nd nd CMR
LIVEPOL
GBM
GMEXICO B
LAS MÁS
Dic/23 0.04822 0.04793 20.1093 20.1215 LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia
-21.21 -12.72
-45.91 -43.74
-8.16 -0.75
-5.42 -16.77
169.80
B 2.00 -3.38 37.93 28.21 14.29
1 105.00 -2.78 8.14 16.02 17.98
O 11.69 -2.58 -2.42 -22.84 -24.78
72.93 -2.37 17.46 -16.51 -18.32
GANADORAS
TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 4.0436 3.11280 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525
0.22850 -0.5881 -0.0525
3M 4.7573 3.59920 -0.5806 -0.0471
6M 5.2253 4.16620 -0.5560 0.0320 12M 5.6389 0.81360 -0.4857 0.0487
FTSE BIVA (México) 1,085.96 0.01 0.10
Compra
Dólar, EU 19.3569 19.3948 19.3637 0.16 -2.29 -10.21
Euro 20.1396 20.1947 20.1330 0.31 2.06 -16.65
Variación %
*Las cotizaciones
**Dólares
Polonia, zloty 4.5130 0.2216
c Rep. Chec., corona 23.4343 0.0427
peso retrocedió 0.14 por ciento frente al dólar, pese a la menor operación por el feriado en EU. 19.20 19.80 19.720 19.449 19.492 19.311 19.386

Más veloz, más caro

Crecimiento

Pandemia incrementó en 30% el consumo de datos, por el home office y escuela online

La pandemia de Covid-19 trajo con sigo un incremento de 30 por ciento en el consumo de datos de las redes de telecomunicación fijas, impulsa do por el home office, la escuela en línea y el mayor consumo de conte nido bajo demanda, lo que llevó a los operadores como Megacable, Izzi, Totalplay, Telmex y Telnorte a ‘me terle más velocidad’ a sus paquetes para entrar en la ‘Era Gigabyte’ con planes de 1 giga, muy superiores a los básicos de 50 megas y el doble del de 500 megas que hasta ahora habían sido los predilectos.

“Ante la demanda de más datos de navegación durante 2022, los operadores como Megacable, Izzi, Totalplay, Telmex y Telnorte em pezaron a comercializar paquetes de 1 gigabyte, una velocidad muy superior a los paquetes promedio de 50 megabytes por segundo de navegación”, comentó Santiago Es calona, head of strategic marketing en Nokia México.

Explicó que la “Era Gigabyte ” consiste en la creciente demanda de mayores capacidades y velocidad de descarga de datos, misma que ha llevado a las empresas a ofrecer planes de navegación más robustos que sean capaces de satisfacer las necesidades de los usuarios.

Actualmente en México los pla nes de un gigabyte alcanzan un va lor que va de los mil 480 pesos a los mil 799 pesos por mes; sin embargo se espera que, para el 2026 su costo

TELECOMUNICACIONES

Megacable, Totalplay, Izzi y Telmex le ‘meten’ más velocidad al internet

disminuya en hasta 60 por ciento.

“Si bien es cierto que, por ahora los paquetes de 1 gigabyte no son accesibles para el grueso de la po blación, se estima que para 2026 más del 50 por ciento de los usuarios de internet cuenten con este tipo de planes, mismos que serán hasta 50 o 60 por ciento más baratos de lo que son hoy en día”, añadió Escalona.

Según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en 2022, el porcentaje de paquetes con velocidades de navegación mayores a 50 megabytes han incrementa do, al pasar de 20 a 26 por ciento; mientras, la oferta con velocidades inferiores a 50 Mbps se ha reducido al pasar de 54 por ciento en 2021 a 48 por ciento en 2022.

PANTALLAS Y GAMERS, METEN MÁS

EL ACELERADOR

Santiago Escalona afirmó que la tecnología que se desarrolla ac tualmente y la que está por venir, detonarán la demanda de mayo

res gigabytes de navegación en las redes fijas.

“Se estima que para 2026, el 60 por ciento de la población en Mé xico contará con una pantalla 4K, mismas que necesitan altas veloci dades de navegación para que los usuarios disfruten de la calidad de imagen; sin embargo, vemos ya que algunas empresas están por lanzar pantallas 8K, mismas que demandarán aún más capacidad de datos de navegación”, comentó el directivo de Nokia.

Aunado a las televisiones 4 y 8K, los videojuegos serán otro de los fac tores que impulsarán la demanda de planes de navegación más robustos, no sólo por el creciente número de gamers, sino también por el incre mento en el desarrollo de videojue gos que se juegan en línea.

De acuerdo con la opinión de José Garcés Rosas, regional field marketing professional de Amdocs, actualmente hay 65 millones de videojugadores en el país, cifra que

crecerá durante los siguientes años.

“En los siguientes años se man tendrá una tendencia de creci miento en el número de gamers en México, se estima que el promedio anual de crecimiento será de 2 por ciento, es decir que cada año se su marán alrededor de 3 millones de personas a esta actividad”, detalló José Garcés.

En tanto, el directivo de Nokia en México señaló que cada vez se apuesta más por el desarrollo de juegos en línea, mismos que tie nen mejores gráficos y, por tanto, demandarán mayor velocidad de internet para que la experiencia sea la mejor.

El head of strategic marketing en

Nokia México estima que los ingre sos de las compañías de telecomu nicaciones podrían crecer hasta un 40 por ciento más, una vez que logren colocar una mayor cantidad de paquetes de mil megabytes de navegación.

“Si bien los operadores deberán invertir hasta 10 o 20 veces más en la compra de infraestructura para puntos de acceso como los que ofrecemos en Nokia, hay que señalar que las ganancias que po drán obtener serán hasta 40 por ciento mayores que las que obtienen ahora que su mercado se concentra en ofrecer paquetes menores a 50 megabytes de navegación”, detalló Santiago Escalona.

8 EL FINANCIERO Viernes 25 de Noviembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Se estima que para el 2026 más del 50% de los internautas mexicanos usarán paquetes de un gigabyte y se espera que su costo sea 60% más económico
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
SANTIAGO ESCALONA / Head of strategic marketing en Nokia México
“Se estima que para 2026 más del 50 por ciento de los usuarios de internet cuenten con este tipo de planes (de 1
gigabyte)”
El costo de los paquetes de navegación de 1 desde los mil 480 pesos a los mil 799 pesos por mes. Totalplay Telmex Megacable Fuente: Empresas, IFT y The CIU. * Estimación Se estima que para 2022 los ingresos en telecomunicaciones tengan
un crecimiento del 10.5%, frente al 2020.
Costo paquetes de navegación de 1 gigabyte 1,799 1,499 1,480 Piden más El 48% de los paquetes de internet que ofrecen las operadoras este año van de los 10 a los 50 megabytes % Paquetes de navegación que ofrecen los operadores fijos Ingresos de telecomunicaciones en México en mmdp 20212022 10 a 50 megabytes Menor a 10 megabytes Superiores a 50 megabytes 54% 26% 20% 48% 26% 26% gigabyte va

¿Argentinos o mexicanos, quién necesita más felicidad?

Aquí, las cosas que impor tan, entre ellas, el juego de mañana. Las seleccio nes de Argentina y México se en frentan, de nuevo, en una cancha de futbol. La historia favorece a los del sur… como si la histo ria no supiera de milagros y de sorpresas.

De acuerdo, es el azar lo que podría darles alguna ventaja a los mexicanos en esto que por ra zones primitivas atrapa a todos. ¡Vamos, México!

¿A propósito de la circuns tancia, quiénes necesitan más una alegría? Al parecer los argentinos.

Existe un ranking de felicidad que irónicamente es serio: se llama World Happiness Record, y cumplió 10 años en este 2022.

Preguntó anualmente a la gente de casi todos los países acerca de su nivel de felicidad. Tomó las respuestas de los más recientes tres años y entregó un resultado: los mexicanos sí son más felices que los argentinos.

Si bien más contentos, también más afectados, su gusto por la vida no para de caer y están, de

Comparten los mexicanos esa lista con Líbano, Venezuela, Afganistán, Zimbabue, Jordania, Zambia, Lesoto e India. Pero aún con el desplome se ubican en la posición 46, detrás de Chile y Ni caragua. ¿Argentina? Aparece en el lugar 56, atrás de Honduras y Portugal en un ranking que com pletan 146 naciones.

Ambos pueblos latinoameri canos están estancados. En un caso, la economía dio un paso hacia la industrialización al fi nal de los noventa, que ha sido quizás lo más relevante que ha ocurrido para cambiar su modo de sustento. En lo negativo, los mexicanos sufren una creciente violencia.

Sus vecinos argentinos enfren tan una decepción tras otra, en un país que no ha podido superar su pasado glorioso como exporta dor de materias primas.

de este año y no está entre los candidatos más factibles al título. Así que su poco exitoso futbol no parece afectar el estado de ánimo local.

La igualdad de sus socieda des europeas parece un ele mento valioso que contribuye definitivamente.

¿El éxito económico aporta? Por supuesto. Nadie puede ser feliz si no tiene para pagar las medicinas.

Argentina tiene un PIB de 490 mil millones de dólares; México, de poco más de 1.2 billones de dólares (trillions).

Al margen de las apariencias, el Banco Mundial concede a Ar gentina una ligera ventaja en ese rubro del dinero, ya repartido en tre su gente. El PIB per cápita de los sudamericanos registrado en 2021 fue de 10 mil 729 dólares; el de los mexicanos, de 9 mil 926 dólares.

puede ser feliz si no tiene para pagar las medicinas. Argentina tiene un PIB de 490 mdd y México uno de poco más de 1.2 bdd”

Existe entre ambas “escua dras”, empero, el registro de un marcador muy favorable para los norteamericanos: la creación de empresas de nueva generación. Startups que nacieron durante la pandemia a partir de una lluvia de dólares y euros invertidos jus tamente en apuestas hechas en emprendedores.

acuerdo con este reporte, cada vez menos felices. México figura entre los 10 países con la mayor caída en su ánimo durante la his toria registrada en la década.

Vamos, que para lo que ha ocu rrido, los lugares 46 y 56 no lucen tan catastróficos.

¿Los países más felices? Fin landia, Dinamarca e Islandia; de estos solo el segundo tiene un equipo en el Mundial de la FIFA

¿Qué hay de sus emprendedo res? México tiene el imperio de Carlos Slim y su empresa Amé rica Móvil, concesionaria dueña de marcas como Claro y Telcel, cuyo valor de mercado es de unos 63 mil millones de dólares. Ar gentina aportó al mundo Mer cado Libre, a cargo de Marcos Galperín y nacida del emprendi miento puro, compañía que hoy vale aproximadamente 48 mil millones de dólares.

CB Insight, una agencia esta dounidense que lleva la cuenta de todos los “unicornios”, regis tra en su lista nueve compañías procedentes de México, con un valor superior a mil millones de dólares: Kavak, Bitso, Clip, Kon fio, Merama, Stori, Nowports y Clara. De Argentina, solo una: la fintech Ualá.

Que el partido de mañana ponga su parte. Para lo que pueda servir en el ánimo de uno u otro vecino.

9 EMPRESAS Viernes 25 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx facebook @RuizTorre Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero
“Nadie

PIDE CONTROLAR USO DE LA FUERZA

La ONU anuncia que investigará la represión en marchas en Irán

Las movilizaciones, en protesta por la muerte de la joven Jina Mahsa Amini, han dejado 426 muertos y 14 mil detenidos

Aprehenden a exseleccionado de futbol iraní por criticar el gobierno

El máximo órgano de derechos humanos de las Naciones Unidas decidió, por un amplio margen, establecer una nueva misión de in vestigación por la represión de las protestas masivas en Irán, que han conmocionado al país y que han de jado 426 muertos y 14 mil detenidos.

La crisis estalló por la muerte, el 16 de septiembre pasado, de Jina Mahsa Amini, de 22 años, en los se

paros de la policía, tras ser detenida por la llamada Policía de la Morali dad de Irán, que la acusó de violar los estrictos códigos de vestimenta relacionados con el velo o hijab.

La resolución en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU fue aprobada por 25 votos (entre otros de Estados Unidos, Reino Unido, Fran cia, Alemania, Argentina y México), seis en contra (entre otros de China, Venezuela y Cuba) y 16 abstenciones (incluyendo Brasil y Qatar).

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a Irán a poner fin al uso “inne cesario y desproporcionado” de la fuerza contra los manifestantes, y alertó que entre las 14 mil personas detenidas hay niños.

Suma Trump nueva demanda por violación sexual

La escritora Elizabeth Jean Carroll, quien acusó al expresidente Donald Trump de violación, presentó una demanda actualizada en su contra en Nueva York, minutos después de que entrara en vigor una nueva ley estatal que permite a las víctimas de violencia sexual demandar por

agresiones que sucedieron décadas antes.

El abogado de Jean Carroll pre sentó los documentos legales elec trónicamente, a la vez que la Ley de Sobrevivientes Adultos levantó temporalmente los plazos habi tuales del estado para demandar por agresión sexual. Solicitó daños compensatorios y punitivos no es pecificados por dolor y sufrimien

“El uso innecesario y despropor cionado de la fuerza debe cesar. Los métodos antiguos y la mentalidad de fortaleza asediada de los que tienen el poder sencillamente no funcionan”, agregó.

Los 47 Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la más alta instancia de la institución en la materia, se reunie ron para abordar “el deterioro de la situación” en Irán.

Desde hace dos meses, la repre sión de las protestas en Irán ha dejado al menos 426 muertos, 51 de ellos niños, según la ONG Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega.

La representante de Irán en la reunión, Jadijeh Karimi, acusó a

AUTORIDADES RECHAZAN PEDIDO DE BOLSONARO DE ANULAR COMICIOS

VÍCTIMA. La escritora E. Jean Carroll presentó una demanda contra Trump.

FOCOS

Pena capital. El régimen iraní amenaza a manifestantes con “la pena de muerte”, denunció la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock,

los Estados occidentales de utilizar el Consejo de Derechos Humanos para atacar a su país, una medida que calificó de “atroz y vergonzosa”. Afirmó que las naciones que vota ron a favor carecen de “credibilidad moral. Los derechos del pueblo iraní fueron ampliamente violados por los llamados campeones de los de rechos humanos a causa de la impo sición de sanciones unilaterales por parte del régimen estadounidense y de la aplicación de estas crueles sanciones por parte de los países europeos, especialmente Alemania,

sólo porque las “mujeres, hombres y niños quieren vivir “con dignidad”.

El llamado. “Mujer, vida, libertad”. Con este lema, los iraníes recuer dan los valores que defienden en las calles, ciudades y universida des del país”, dijo la embajadora francesa Emmanuelle Lachaussée.

Reino Unido y Francia”, señaló. En ese contexcto, con el mun dial de futbol a la par, Irán arrestó a un destacado exmiembro de su selección nacional, por sus críticas al gobierno, mientras las autorida des lidian con las protestas en todo el país, que han ensombrecido su competencia en la Copa del Mundo.

Las agencias de noticias semio ficiales Fars y Tasnim informaron que Voria Ghafouri fue arrestado por “insultar a la selección nacional de futbol y hacer propaganda contra el gobierno”.

Trump respondió a las acusacio nes del libro afirmando que nunca podría haber sucedido porque Ca rroll “no era mi tipo”.

En sus nuevas acusaciones, Ca rroll sostiene que Trump cometió agresión “cuando la violó y manoseó a la fuerza”, y que la difamó el mes pasado cuando negó el hecho.

to, daños psicológicos, pérdida de dignidad y daños a la reputación.

Carroll, columnista de consejos de la revista Elle, hizo la acusación por primera vez en un libro publica do en 2019, al señalar que Trump la violó en el vestuario de una tienda por departamentos de lujo de Man hattan, en 1995 o 1996.

Sus comentarios llevaron a Carroll a presentar una demanda por difa mación en su contra, pero la misma ha estado detenida en los tribunales de apelaciones mientras los jueces deciden si Trump está protegido de reclamos legales por comentarios que hizo cuando era presidente.

Anteriormente, la ley estatal ha bía impedido a Carroll demandar por la supuesta violación debido a que habían pasado demasiados años desde el incidente.

10 EL FINANCIERO Viernes 25 de Noviembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
AP
CONFLICTO. Pelea entre manifestantes y la policía, en una protesta en Teherán. EFE Votos electrónicos. Alexandre de Moraes, presidente del Tribunal Superior Electoral de Brasil, invalidó la demanda del Partido Liberal, del mandatario Jair Bolsonaro, de impugnar los votos electrónicos y le impuso una multa de 23 millones de reales por “litigio de mala fe”.
NUEVA YORK AGENCIAS
“Trump agarró a E. Jean Carroll, la empujó contra la pared de un vestidor y la violó”
ROBERTA KAPLAN Abogada de la escritora

Prohíbe Rusia toda propaganda LGBTI+

Esta ley amplía una ya existente, y ahora incluirá películas, libros, redes sociales...

Los legisladores rusos aprobaron por unanimidad un proyecto de ley que prohíbe toda forma de “pro paganda” LGBTI+ en una lectura final, mientras el presidente Vla dímir Putin busca promover a su país como la antítesis de los valores liberales occidentales.

Rusia ya cuenta con una ley que prohíbe la llamada “propaganda gay” para los menores, y el nuevo proyecto de ley la ampliaría para in

cluir a los adultos y prohibiría efecti vamente cualquier mención pública de las relaciones homosexuales.

Los activistas de los derechos humanos afirman que la nueva legislación intensifica la represión de las relaciones LGBTI+ en Ru sia, afectando a todo, desde libros y películas hasta publicaciones en las redes sociales e incluso espec táculos de drags

La legislación deberá ser res paldada por la Cámara alta y por Putin antes de convertirse en ley, pasos que se consideran una simple formalidad.

En medio de las crecientes tensio nes con las principales democracias del mundo, mientras el Kremlin impulsa su ofensiva en Ucrania, Putin ha estado promoviendo va

lores cada vez más conservadores en el país, para reunir a su principal electorado.

“Cualquier propaganda de rela ciones sexuales no tradicionales tendrá consecuencias”, señaló en Telegram el presidente de la Duma estatal, la Cámara baja del Parla mento ruso, Vyacheslav Volodin.

La nueva ley, dijo, “protegerá a nuestros hijos y al futuro del país de la oscuridad difundida por los Estados Unidos y Europa”.

Prohíbe lo que las autoridades consideran “propaganda” LGBTI+ en la publicidad, en los libros, en los medios de comunicación y en el cine.

Las productoras cinematográfi cas y los editores de libros rusos han expresado su preocupación por el proyecto de ley, diciendo que podría dar lugar a la prohibición de algu nos clásicos rusos, como Lolita, de Vladímir Nabokov.

Los infractores se enfrentarán a fuertes multas de hasta 10 millones de rublos (165 mil dólares).

Francia incluye aborto en la Constitución

PARÍS.- Los diputados franceses aprobaron inscribir el aborto en la Constitución, primer paso de una iniciativa para “blindar” este dere cho en el país.

Por 337 votos a favor y 32 en con tra, la Asamblea Nacional aprobó la propuesta de ley promovida por la izquierda radical, que ahora debe lograr el visto bueno del Senado y en un referéndum para entrar en vigor.

“Francia habla hoy al mundo”, se felicitó la ponente del texto, la dipu tada Mathilde Panot, quien llamó

al gobierno a presentar su propio proyecto de ley para agilizar el trá mite, ya que evitaría un referéndum.

La Asamblea Nacional aprobó modificar la Carta Magna de 1958 para incluir que “la ley garantiza la efectividad y la igualdad en el acceso al derecho a la interrupción voluntaria del embarazo”.

El aborto fue despenalizado en Francia en 1975 por una ley pro movida por Simone Veil, icono de la emancipación femenina y super viviente del Holocausto. Agencias

mundo 11 EL FINANCIERO Viernes 25 de noviembre de 2022
Celebran. Grupos proaborto, ayer, afuera de la Asamblea nacional francesa. Ap
“La propaganda de relaciones sexuales no tradicionales tendrá consecuencias”
VyaCheslaV Volodin / Presidente de la cámara baja rusa

Suprema Corte: delitos fiscales no ameritan la prisión automática

La ministra Norma Piña dice que estos ilícitos no debieron incluirse en la lista de los que reciben esta medida, pues no implican un riesgo a la seguridad nacional

FOCOS

Primera opción. el ministro Luis María Aguilar presentó un proyecto para eliminar la prisión preventiva oficiosa.

Segunda opción. Después, el mismo ministro presentó otro proyecto en el que los jueces revisaran caso por caso para determinar si ameritaban la prisión automática.

La negativa. Sin embargo, ninguno de los dos proyectos alcanzó la mayoría en el pleno de la Suprema Corte.

Las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz estuvieron en contra de la decisión

El pleno de la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional que se pudiera or denar prisión preventiva oficiosa para ciertos delitos fiscales.

Los ministros se dividieron en su decisión, ya que nueve estuvieron de acuerdo en que no se incluye ra la figura de contrabando en los delitos que ameritan esta medida; mientras que ocho votaron a favor de remover la venta de facturas por

actividades inexistentes (también llamados factureros) y la defrauda ción fiscal, aunque fue suficiente para alcanzar la mayoría calificada.

Estos delitos fueron incluidos en el catálogo de ilícitos que ameri tan prisión preventiva oficiosa en 2019, cuando fueron denominados como una amenaza a la seguridad nacional. Al mismo tiempo fueron incluidos en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

El ministro Javier Laynez aseguró que es inconstitucional denominar a estos delitos como un peligro a la seguridad del país, afirmando que intentar agregar en leyes secun darias lo que no está incluido en la Constitución es una estafa.

“El constituyente de manera deli berada no incluyó los delitos fiscales

a pesar de la gravedad que en ciertas condiciones pudieran tener. No fue un descuido, hubo debate sobre si este tipo de delitos, los fiscales, po dían considerarse en el Artículo 19 y no pasó”, afirmó el ministro.

En este sentido, sentenció: “Que por la vía de legislación secundaria se haga una clasificación de segu ridad nacional y automáticamente proceda la prisión preventiva, para mí es un fraude a la Constitución”.

Al mismo tiempo, la ministra Norma Piña señaló que los delitos fiscales no debieron ser incluidos dentro de esta lista, ya que éstos no están encargados jurídicamente de proteger la seguridad nacional.

“No cualquier actividad delictiva que afecte a la sociedad puede ser catalogada como una amenaza de

seguridad nacional, sino sólo aque lla que efectivamente suponga un riesgo actual y directo a la existen cia del Estado”, afirmó.

La ministra Margarita Ríos Far jat dijo que estaba de acuerdo en cuanto a que el contrabando llevado a cabo por grupos criminales no amerita prisión preventiva oficiosa, aunque no fue así cuando se habló sobre defraudación fiscal y venta de facturas. “Ya no es una persona sola que deliberadamente engaña para defraudar casi 9 millones de pesos, sino se organiza delincuencialmen te con otros para quebrantar al fisco. Esto sí es delincuencia organizada”.

Las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz estuvieron en contra de que se eliminaran los delitos fis cales de la lista de los que ameritan prisión automática.

RECHAZAN CAMBIAR LA INtERPREtACIÓN

A pesar de haber retirado estos ilí citos de la lista, una segunda parte del proyecto proponía cambiar la interpretación de la prisión preven tiva oficiosa para cualquier delito, con lo que hubiera dejado de ser considerada como obligatoria. Sin embargo, esta parte de la propuesta no alcanzó la mayoría de votos.

El ministro Luis María Aguilar ha bía propuesto a sus compañeros que los jueces que ordenen esta medida tuvieran que analizar caso por caso en lugar de que esta figura fuera impuesta de manera inmediata.

Este segundo proyecto fue pre sentado después de que en septiem bre no se alcanzaran los votos para declarar como inconstitucional la prisión preventiva oficiosa.

En este segundo intento tampoco se logró la mayoría de ocho votos necesarios para reinterpretarla, ya que únicamente seis ministros estuvieron a favor.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Viernes 25 de Noviembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez Votación. Sesión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ayer.
e
SP eCi AL
“No cualquier actividad delictiva puede catalogarse como una amenaza de seguridad”
“El constituyente de manera deliberada no incluyó los delitos fiscales a pesar de la gravedad”
norma Piña Ministra de la Corte
Juntos.Dirigentes de los partidos PaN, PrI y PrD en Morelos anunciaron que irán en alianza rumbo a la próxima sucesión gubernamental, en 2024. Dijeron que revisarán los cuadros de los posibles candidatos y que trabajarán en un perfil de hombre y en otro de mujer.
confirman Pan, Pri y PrD alianza De cara a 2024 en morelos
JaVier laynez
Ministro
de la Corte

Se protege a criminales de cuello blanco, critica AMLO

foCoS

Qué controla. Silvano “N” es el jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación en Zacatecas y Jalisco.

los delitos. La Sedena vincula a este sujeto con asesinatos de policías y bloqueos carreteros en diversos municipios de Zacatecas.

la captura. El sospechoso fue de tenido en flagrancia por diversos delitos, ya que llevaba consigo droga y armas de fuego.

Cae jefe del CJNG en dos entidades

Elementos del Ejército mexicano detuvieron a Silvano “N”, presun to jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación en los estados de Jalisco y Zacatecas, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También diputados cambian marcha por Madrid

Un grupo de seis diputados federales de Morena y dos del PT decidieron viajar mejor a España y no acudir a la marcha de López Obrador. Pero cinco morenistas: Zulema Adams, Selene Ávila, David Ortega, Susana Prieto e Imelda Pérez, no perdieron de vista su voto a favor de la iniciativa presidencial de reforma electoral en su ausencia. Por eso, en su calidad de legisladores participarán los días 27 y 28 en la interparlamentaria. Peeero… para su regreso, los días 29 y 30, solicitaron –y se les aprobó– licencia. Resulta que esos dos días se debatirá y votará en el pleno de San Lázaro el dictamen electoral, y así podrán ser llamados sus suplentes, a fin de garantizar esos votos en pro de la reforma.

Ponen a ministra en evidencia

¡No sabía ni qué estaba votando! Durante la votación para deter minar que ciertos delitos fiscales no ameritan prisión preventiva oficiosa, la ministra Loretta Ortiz Ahlf aseguró que estaba en contra de la validez del Artículo 19 constitucional (que establece la existencia de la figura). Con pena ajena, el ministro Luis María Aguilar la evidenció aclarando: “Por cierto, que no estoy pro poniendo la invalidez del artículo, pero bueno…”. Ya después, Ortiz Ahlf corrigió su voto para el registro; sin embargo, la balco neada que le dio su compañero nadie se la quita.

Castañeda, molesto con la Corte

El Presidente asegura que buscará presionar a los ministros con la opinión pública

Ante la decisión de la Suprema Cor te de Justicia de la Nación (SCJN) de eliminar la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que se busque prote ger a delincuentes de cuello blanco.

“Está como lo otro, discutiendo para que no haya prisión preven tiva a los defraudadores fiscales. ¡Cómo van a estar protegiendo a factureros y a quienes se hicieron inmensamente ricos! ¿Y van a se guir, vamos a seguir con lo mismo, lo que surgió hace 15 años, el uso de facturas falsas? Que era un desca ro tremendo, y ahora que es delito grave lo quieren quitar”.

“No, no, no porque aquí lo vamos a denunciar, cómo van a ser de fensores de delincuentes de cuello blanco, cómo va a ser el dinero el que domine”, agregó.

El mandatario apeló a que los ministros puedan ser presionados mediante la opinión pública. “No, no, no, se ha avanzado, hay muchos obstáculos, pero vamos a seguir tratando el tema, la fuerza de la opinión pública es un poder”.

De paso, cuestionó el porqué se meten con las “tradiciones del pueblo” ante la posibilidad de que

se prohíba la instalación de naci miento navideños en edificios de gobierno.

López Obrador también reiteró la crítica hacia el Poder Judicial por que se mantiene la tendencia de que se libera a presuntos delincuentes.

“Donde tenemos todavía muchos problemas es el comportamiento de los jueces, del Poder Judicial, y va mos a seguir haciendo la denuncia porque siguen los sabadazos. Y yo espero que se actúe, que el Poder Judicial tome esto como algo prio ritario, el Consejo de la Judicatura”, aseguró.

Como nuevo ejemplo, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Se guridad, comentó que el sábado pasado, un juez ordenó la liberación de Ramón ‘N’, quien pertenece a la organización criminal Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esto pese a tener cinco antece dentes penales y mandamientos ju diciales por delitos como secuestro y delincuencia organizada.

“Uno a uno de los procesos pe nales por delitos muy graves como secuestro y delincuencia organiza da fueron siendo absueltos por dife rentes jueces” del estado de Jalisco.

“En todos estos procesos el modus o la circunstancia, desvanecimiento de pruebas, no comparecencia de testigos, no a elementos a juicio del juez para acreditar la responsabi lidad, y cada una de estas aduanas la fue librando hasta librar el últi mo proceso y finalmente caer en este caso de impunidad”, agregó el funcionario.

Señaló que este sujeto es probable responsable de los homicidios de policías ministeriales, estatales, municipales y de seguridad vial de Zacatecas; además de estar vincu lado con la quema de vehículos y bloqueos carreteros suscitados el 27 de agosto pasado, en los municipios de Fresnillo, Enrique Estrada, Ca lera, Zacatecas, Villanueva y Jerez.

“Del análisis de la información entre las diversas autoridades, se determinó que Silvano se resguar daba en Tequila, Jalisco, integrán dose una fuerza conjunta (de las fuerzas federales) y se incrementó la vigilancia terrestre”, señaló la Sedena.

Fue así que se localizó el vehícu lo que Silvano “N” utilizaba para trasladarse, por lo que se le marcó el alto para proceder a efectuar una revisión. El sospechoso fue detenido en flagrancia por diversos delitos, ya que llevaba consigo droga y ar mas de fuego.

La Sedena explicó que el deteni do y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales.

Además, personal de la Coor dinación Nacional Antisecuestro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cumpli mentó contra este sujeto una or den de aprehensión por el delito de secuestro.

Para la Sedena, la detención de Silvano “N” representa un golpe contundente a la citada organiza ción delictiva, debido a las activi dades de liderazgo que realizaba.

Al que no le gustó la decisión de la SCJN fue al coordinador de los senadores de MC, Clemente Castañeda, quien lamentó que el alto tribunal haya dejado pasar “la oportunidad de aca bar con una figura injusta y violatoria de derechos humanos, que criminaliza la pobreza y favorece la desigualdad”. A lo mejor el senador no sabe que el Congreso es el que tiene la ca pacidad de eliminar la figura de la Constitución y no el Poder Judicial, por lo que quienes tienen la oportunidad de ayudar a los miles de presos de manera injusta son precisamente los se nadores y diputados. Veremos si hay iniciativas que vayan más allá de las críticas a la Corte.

Desaire al bodorrio

Sin gran emoción, el presidente López Obrador expresó una felicitación a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, por el anuncio de su boda con José María Tarriba. Quizás el mismo mandatario se da cuenta de que la noticia es electoralmente chapada al modelo neoliberal. Y además, anticipó que no acu diría al festejo…

Coinciden por la unidad

Quien pidió tregua y unidad de su bancada hasta el final de la Legislatura en el Senado fue el morenista José Antonio Álvarez Lima, luego de que, en el encuentro de su grupo, ira cundo reclamara a su coordinador y acusara que los reporteros y medios recibían dinero sólo por realizar su trabajo y publicar declaraciones. Ya entrado en calma, sostuvo que se debe man tener la cohesión más allá de las diferencias y derechos legíti mos por cargos, lo que celebró el senador Ricardo Monreal Y es que para el también presidente de la Jucopo debe preva lecer la unidad por encima de todo, siempre en un marco de respeto, por lo que se pronunció por seguir buscando la recon ciliación. Veremos cuánto tiempo se logra mantener el buen clima entre los senadores morenistas.

El diablo está en los detalles

A cuatro años de gobierno eso de la diplomacia todavía le ge nera traspiés a los encargados de los protocolos en Presiden cia, pues en la ceremonia de recepción de Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, hubo tardanza para abrirle la Puerta de Honor de Palacio Nacional. Aunque el ecuatoriano ya estaba frente a la entrada, la encargada de protocolo de la Secretaría de Relaciones Exteriores tuvo que tocar la puerta para que se abriera, lo que finalmente sucedió. Menos mal.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Viernes 25 de Noviembre de 2022
ConfidenCial
dE
LA CORtE
Queja. El presidente López Obrador, ayer, en Palacio Nacional. E S PE CIA L

Un fenómeno curioso

Se publicó ayer el dato de inflación, que fue un poco menor en la versión am plia, pero siguió creciendo en la subyacente, que es la relevante para cualquier estimación. Como usted sabe, esta medida de inflación quita el compor tamiento de los precios más volátiles, o cuyo movimiento no responde al mercado: fru tas y verduras, energéticos y tarifas de gobierno. Por esa razón, seguir lo que ocurre con la inflación subyacente es un mejor indicador de si la eco nomía está teniendo proble mas por exceso de demanda, falta de oferta o cambios en las expectativas.

Cuando la inflación crece, los precios dejan de tener una rela ción clara entre sí, y se genera confusión en los consumido res. Los precios no suben todos a la misma velocidad, y eso es lo que dificulta las decisiones, pero también provoca que gru pos enteros de la población su fran. Suele pasar que el precio de los activos fijos (casas, edi ficios, maquinaria) se mueva mucho más rápido de lo que ocurre con el precio del trabajo, el salario. En los años 70 y 80, cuando la inflación fue de dos y tres dígitos, ocurrió el gran empobrecimiento de los traba jadores urbanos, el crecimiento de la informalidad y la migra ción, y un deterioro general del capital humano, que seguimos arrastrando.

Para evitar que esto ocurra, las tasas de interés se elevan, frenando con ello el exceso de demanda y evitando que cam bien las expectativas. Lo que no pueden hacer las tasas es mejo rar la oferta, pero pocas cosas pueden hacerse en ese terreno en el corto plazo. En periodos amplios, invertir en capital físico y humano, mejorar la regulación e impulsar ciencia y tecnología ayudan mucho, pero nada de eso tiene resultados en pocos meses. Por eso, aunque duele, hay que aguantar tasas más altas, y el impacto que ellas tienen en un menor consumo.

En Estados Unidos, la Re serva Federal ha elevado muy rápidamente su tasa, y todo indica que piensan seguirlo haciendo, aunque a un ritmo menor. Tal vez incremen tos de medio punto en un par de ocasiones, o incluso de un cuarto de punto, para alcanzar un máximo de entre 5 y 5.5% hacia el verano, y después una reducción muy paulatina. El Banco de México ha replicado exactamente lo que hace la Fed, y nos han dicho con toda claridad que eso seguirán ha ciendo. Con un margen de seis puntos, nuestra tasa seguirá el

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine

camino que la Fed indique.

Esto significa algo intere sante: no tenemos una política monetaria autónoma. En las condiciones actuales (políticas y económicas) creo que es una buena idea, pero tiene una im plicación adicional. De acuerdo con el trilema de la economía internacional, uno sólo puede tener dos de las siguientes tres cosas: tipo de cambio fijo, flujo internacional de capitales y política monetaria autónoma. Entre 1946 y 1971, el sistema de Bretton Woods nos daba tipo de cambio fijo y política monetaria autónoma a cam bio de que no hubiese flujo de capitales entre países. Después, este flujo se liberó, obligando a todos a moverse a tipos de cambio flexibles. Nosotros no quisimos hacerlo rápido, y por eso las devaluaciones de 1976, 1982, 1987 y 1995. Desde en tonces ya tenemos tipo de cam bio flexible.

O no. El anuncio del Banco de México de que seguirá a la Fed implica que no tenemos política monetaria autónoma, pero seguimos teniendo flujo libre de capitales, de manera que, en los hechos, no tene mos tipo de cambio flexible.

Por eso el dólar se estacionó ligeramente abajo de los 20 pe sos, y ahí seguirá. Gracias a la depreciación ocurrida en 2015 y 2016, está en buen nivel. Si nada especial ocurre, no habrá movimiento relevante. Lo es pecial puede ser un conflicto al interior del T-MEC, el arranque de las campañas en Estados Unidos o un deterioro mar cado en la política nacional. Las tres cosas, creo, las veremos en las próximas semanas. Las platicamos.

México vive “el peor escenario mundial” en violencia de género

“Estamos ante el desamparo total gubernamental”, dice Patricia Olamendi

Patricia Olamendi, fundadora de la red Nosotras Tenemos Otros Datos, aseguró que, en materia de violen cia de género, México tiene el peor escenario del mundo que cualquier mujer pudiera imaginar.

Al participar en el EF Meet Point virtual Feminicidios, ¿ni uno más?, conducido por el periodista Gui llermo Ortega, Olamendi señaló que dicho escenario no sólo es por los altos índices de feminicidios, sino por la negligencia de las au toridades que han sido omisas en investigar.

Dijo que desde la más alta tribuna del país se ha dictado una política

que ha negado la existencia de la esa violencia contra las mujeres, ha impedido políticas públicas de prevención, ha destruido lo cons truido y ha recortado presupuestos.

“Yo diría que estamos ante el desamparo total gubernamental, ante una sociedad que sigue siendo cómplice de esta situación, porque los hombres que matan, violan, le sionan y secuestran, siguen tenien do respaldo social”, agregó.

Consideró que México es un país de víctimas y que, sin la presión de las familias, los casos de feminicidio no se investigarían. “A las autorida des les da flojera investigar y con ello niegan el acceso a la justicia”, reprochó.

En tanto, Arussi Unda Garza, por tavoz de la organización Brujas del Mar, dijo que, según cifras oficiales, sí hay un incremento en los delitos que afectan a las mujeres, lo cual atribuyó al recorte presupuestal para atender la problemática.

Estimó que las autoridades no sólo no entienden los ciclos de cómo se da la violencia contra la mujer, sino que tampoco tienen la volun tad de investigar los casos. Por ello, agregó, se necesita un cambio de raíz.

“Es increíble cómo muchas ciuda danas, principalmente, y ciudada nos están haciendo el trabajo de las autoridades, sin tener una forma ción profesional, haciendo mejor labor que las autoridades, porque tienen voluntad”, señaló.

Eduardo Guerrero, columnista de El Financiero, advirtió que las autoridades tienen una actuación más reactiva que preventiva.

“Las autoridades actúan cuando entran a estas crisis como en una lógica de control de daños, más que ponerse a trabajar en reformas constitucionales o cabildear mejo res presupuestos para las áreas de género”, insistió.

Redacción

Muertes violentas de mujeres “han bajado 31%”

Desde que se emitió la declaratoria de Alerta por Violencia de Géne ro contra las Mujeres, las muertes violentas femeninas han bajado 31 por ciento en la Ciudad de México, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Durante la presentación del tercer Informe de Resultados de

en la CDMX

la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la capital, la funcio naria destacó que la reducción en la incidencia de delitos contra las mujeres ha sido gracias al trabajo interinstitucional y coordinado, pero, sobre todo, por la decisión de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que encabeza

Ernestina Godoy, de aplicar una política de cero impunidad.

“Gracias a un trabajo profesio nal, pero sobre todo a una visión de protección de las mujeres y una visión de honestidad al frente de la fiscalía; muchas felicidades, Er nestina”, dijo.

La fiscal, en tanto, detalló que, mientras de enero a octubre de 2019 se registraron 163 casos de muertes violentas de mujeres, en 2022 se han presentado 111 casos.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 25 de Noviembre de 2022
DIÁLOGO. Patricia Olamendi, Eduardo Guerrero, Arussi Unda Garza y el periodista Guillermo Ortega, en El FinanciEro Bloomberg. EL FINANCIERO

Cumbre de la Alianza del Pacífico se hará en Perú

Sólo falta confirmar fecha y hora para la reunión, indica el titular de la SRE

El secretario de Relaciones Exte riores, Marcelo Ebrard, confirmó que la reunión de los presidentes miembros de la Alianza del Pacífico se llevará a cabo en Lima, capital de Perú.

Además, el canciller detalló que únicamente están esperando que se confirme la fecha para que se lleve a cabo el cónclave.

“Vamos a tener próximamente la fecha que nos van a aclarar nues

tros mandatarios de la cumbre, que no se realizó (en México) porque vamos a tener que ir a Lima, Perú, porque al presidente (Pedro Casti llo) no le dieron permiso de salir”, afirmó Ebrard.

La reunión de los mandatarios de Chile, Colombia, Perú y México, países miembros de la Alianza del Pacífico, estaba planeada para este viernes; sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador pro puso que ésta se posponga y se lleve a cabo en el país sudamericano para que pudiera acudir Castillo.

Al respecto, Ebrard pidió a los lí deres de la alianza que se pongan de acuerdo en una nueva fecha para que México le pueda entregar la pre sidencia pro tempore a Perú.

“Les invitaremos una vez que

FOCOS

La cita. Ebrard pidió a los líderes de la alianza que se pongan de acuerdo en una nueva fecha para que México le pueda entregar la presidencia pro tempore a Perú.

Plan original. La reunión de los mandatarios de Chile, Colombia, Perú y México, países miembros de la Alianza del Pacífico, estaba planeada para este viernes.

nuestros mandatarios nos indiquen la fecha en la que se llevará a cabo y seguir adelante, cualquiera que sea la adversidad”, afirmó.

Posteriormente, el canciller dio a conocer que será en los siguientes días cuando se llegue a un acuerdo para fijar la nueva fecha, ya que pri mero se tiene que cuadrar la agenda de los cuatro presidentes.

“El martes va a haber una visita a Santiago de Chile del presidente Castillo, entonces seguramente van a revisar agendas. Entre hoy (ayer) y el día martes nos pondremos de acuerdo en las fechas”, aseguró.

En este sentido, celebró que se haya tomado la decisión de que la cumbre de líderes pueda ser lleva da a cabo en Perú lo más pronto posible.

Por otra parte, el canciller de Perú, César Landa, agradeció la propuesta del presidente López Obrador para que se modificara la sede y así pudiera estar presente el mandatario peruano.

“Mis palabras son de agradeci miento a la deferencia del presi dente de México, López Obrador, por postergar la cumbre presiden cial que debía darse el día viernes (para moverla) a Lima, dado que el presidente Castillo no pudo venir”, afirmó.

Asimismo, resaltó que, al reci bir la presidencia pro tempore de la alianza, buscarán profundizar en los temas que México impulsó durante este año.

“El desarrollo no puede entender se sin inclusión social, y no sólo un mero crecimiento, sobre todo pen sando en los jóvenes, las mujeres y los grupos vulnerables”, afirmó.

Reencuentro chavismo-oposición, en México

Este sábado se retomarán las ne gociaciones entre el gobierno de Venezuela y la oposición en México, anunció la embajada de Noruega.

A través de su cuenta de Twitter, la representación diplomática es candinava, que está ayudando a mediar las conversaciones, afirmó que durante el encuentro se buscará llegar a un nuevo acuerdo.

“Anunciamos que el gobierno de la República Bolivariana de Vene zuela y la Plataforma Unitaria de

Venezuela han decidido retomar el proceso de diálogo y negociación en México el 26 de noviembre, faci litado por Noruega. Ahí, las partes suscribirán un acuerdo parcial en materia social”, detalló.

Por otra parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró que esta nego ciación se esté llevando a cabo en México, donde aseguró que ambas partes son bien recibidas.

“Damos la más cordial bienvenida

a nuestros hermanos venezolanos. Esperanzas y buenas noticias será el fruto del diálogo y el entendimien to que han emprendido. Cuenten siempre con México”, afirmó.

Finalmente, Jorge Rodríguez Gómez, jefe de la delegación de Venezuela para la mesa de diálogo, detalló, a través de un comunicado, que se firmará el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pue blo Venezolano.

Juego nuevo

El presidente López Obra dor advirtió que la que él llama la derecha –que no es otra cosa que la forma en que agrupa y denomina a todos sus adversarios– ya había llegado a niveles intolerables y había tomado las calles, actividad y modo de protesta que eran de su exclusividad en las décadas pasadas. Es probable que, ence rrado en su mundo de pacotilla, lleno de sucesos imaginarios en los que él es un héroe histórico que combate a los malos del mundo, no se haya dado cuenta de que, en realidad, él ya no es de izquierda, y que la derecha ya no es como él la pensaba y que no es más que un populista… de derecha.

Lo cierto es que en el mundo ha cambiado y en muchos lados ni la izquierda ni la derecha son lo que parecen o lo que eran. El Mundo, periódico español, publicó esta semana un texto de José María Robles, que hace alu sión al mundo al revés, porque ahora en España “la derecha es punk y la izquierda, puritana”. Robles señala el cambio de una derecha que quiere abrir los ba res más horas y una izquierda vigilante de la moral que te regaña por escuchar determi nada canción. Cita también un artículo aparecido en estos días en The New York Times, firmado por Ross Douthat, que habla de ese cambio también en Estados Unidos: “A la derecha online le gusta la transgresión por sí misma, mientras que la pro gresía cultural chapotea en la censura y se preocupa de que la Primera Enmienda vaya de masiado lejos. El conservadu rismo trumpiano coquetea con el posmodernismo y canaliza a Michel Foucault; sus rivales progresistas son institucionalis tas, moralistas, confiados en el relato oficial y las credenciales establishment”.

Lo cambios en la cancha ideo lógica han sido rápidos y nota bles. La parte de la izquierda progre ya es nada más la defensa de una generación que ya ve crecer a sus nietos y trata de en tender a qué hora se jodió todo, como se preguntaba aquel per sonaje de Vargas Llosa. Y es por la llegada de lo que Robles men ciona como la emocracia, en la que lo emocional sustituye la ac ción política. Como lo político se ha movido de un lado para otro, vimos a Lula haciendo campaña diciendo que él estaba en contra del aborto para conquistar votos más allá de su espectro ideoló gico, lo que confirma Robles, “presentarse con la cara del ad versario hasta confundirse con él”, ya no suena inverosímil.

Es, en términos futbolísticos, un cambio de cancha, pero tam

AUTONOMÍA RELATIVA Juan Ignacio Zavala

Opine usted: zavalaji@yahoo.com

@juanizavala

López Obrador ocupa zonas de valores que, por ejemplo, antes tenía el PAN

bién de uniformes y hasta de aficionados. El crítico cultural es pañol Edu Galán le dice a Robles en el texto citado: “La izquierda era algo fascinante y ahora se dedica a echarte la bronca por escuchar una canción. Han adoptado la cháchara liberal norteamericana, su moral, el dis curso de ‘siéntete mal’ de Silicon Valley”, denunciaba el cofunda dor de la revista Mongolia. “Esta izquierda, en lugar de levantar la cabeza y mirar a la realidad so cial, lo que hace es suscribirse a Disney+. La derecha, en cambio, ha visto claramente que en Occi dente el discurso férreo sobre la vida privada de la gente provoca rechazo. Es una derecha que no se mete tanto en qué comes o en qué películas ves. O, al menos, lo hace mejor. Ha aprendido a hacerlo”.

El propio López Obrador abarca campos que no corres pondían a su marco ideológico: su austeridad, más que francis cana –una de sus debilidades: compararse con prohombres, santos, mártires–, es tatche riana; su conservadurismo tiene toques del siglo 19 y su puri tanismo es verdaderamente alarmante al querer meterse a normar la vida de las personas, sus lecturas, sus compras y sus hábitos. Lo que está haciendo es ocupar zonas de valores que, por ejemplo, antes tenía el PAN, en el discurso familiar. Eso que hacía él, ahora lo hacen sus opo sitores. Es juego nuevo.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Viernes 25 de Noviembre de 2022
ANUNCIO. El canciller Marcelo Ebrard, ayer. CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Viernes 25 de Noviembre de 2022

¡YA eS vIeRNeS!

Asesinan a jefe de la GN en Zacatecas

Mata narco a General

Arman licitaciones sobrinos y amigos

BRILLA CRISTIANO EN NÓMINA

Primos y amigos de los hijos del Presidente Andrés Ma nuel López Obrador han sido colocados en puestos clave del Gobierno federal.

Con salarios mensuales arriba de los 100 mil pesos, controlan licitaciones en la SEP, son parte del equipo jurídico de la CFE, e inclu so uno de ellos da asistencia personal al Mandatario en Palacio Nacional.

De acuerdo con una in vestigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Rodri go Beltrán Campero Calde rón, primo hermano de los hijos de AMLO, es director de área en la Unidad de Ad ministración de la SEP, don de su función principal es la revisión y análisis de anexos técnicos para licitaciones.

Martha Alicia Magdaleno Medina, prima hermana del lado materno, incluso ha reci bido subsidios federales, aun

que ya se había incorporado a las áreas jurídicas de Pemex y posteriormente de CFE.

Entre los amigos de los hijos de AMLO con cargos clave está Marath Baruch Bolaños López, quien pasó de secretario particular del Canciller Marcelo Ebrard a ser Subsecretario del Empleo, donde tiene a su cargo el pro grama Jóvenes Construyendo el Futuro y un sueldo de ca si 119 mil pesos netos al mes.

Daniel Asaf, también amigo de Andy López Bel trán, es Jefe de Unidad de la Coordinación General de Política y Gobierno, de la Ofi cina de Presidencia, con la función de “apoyo técnico, seguimiento de acuerdos y asistencia personal” al Pre sidente y con salario neto de 116 mil pesos mensuales.

Hace unos días, MCCI había revelado que al me nos 12 amigos de los hijos de AMLO tienen algún cargo en el Gobierno federal.

página 4

Esp E ran justicia huérfanos

Tras el feminicidio de su ma dre en agosto de 2020, a Aitana y a Nathan les costó mucho volver a la escuela, pero lo lograron.

Ella tiene 5 años y obtuvo una beca. Él tiene 9 y dice que ahora estudia para ser policía... y encontrar al asesino de Karla, su mamá.

“Es muy despierto, no piensa como un niño. Ve en

la tele que ya agarraron a al guien y me pregunta por qué no hacen lo mismo con el de su mamá”, dice Eustorgia, la abuela y quien ahora los cuida. “Todo mundo grita, todo mundo pega, todo mundo protesta por los feminicidios y está bien, porque es lo jus to, pero al final nadie ve a los niños, nadie los escucha y son los que más sufren en estas historias”, explica la activista Frida Guerrera.

ZACATECAS.- Luego de ca tear las instalaciones de la comandancia municipal de Pinos, el coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, el General José Silvestre Urzúa Padilla, fue asesinado ayer por criminales.

Es el militar de mayor rango muerto en acciones contra el crimen en este sexenio.

El ataque de grupos del crimen contra elementos de seguridad ocurrió en las co munidades de Pedregoso, Jal tomate y El Carmen, del mu nicipio de Pinos, en la fronte ra con San Luis Potosí.

Pinos tiene apenas unos 7 mil habitantes. Zacatecas es gobernado actualmente por el morenista David Monreal.

El Fiscal General de Zacatecas, Francisco José Murillo Ruiseco, informó que el operativo de la GN acom pañado de policías ministe riales fue para revisar licencia de armas de la Policía Muni cipal de la diminuta localidad.

“Tras ejecutarse las ór denes de cateo, a las 13:00 horas, se suscitó una agre

Tumban cárcel para factureo

La

sión armada en razón al des pliegue operativo para con tener delitos”, dijo el Fiscal. “En un punto cercano a la comunidad de Jaltomate, el General (Urzúa) y Guardias Nacionales tuvieron un se gundo enfrentamiento que duró algunos minutos más; ahí perdió la vida el General y otro criminal. Fue trasladado al hospital de Pinos, sin em bargo, perdió la vida”, detalló Murillo Ruiseco.

La comandancia muni cipal de Pinos quedó a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, informó el Fiscal.

De acuerdo con repor tes locales, Urzúa Padilla fue trasladado herido en un he licóptero de la Secretaría de Seguridad Pública para reci bir atención médica de ur gencia pero falleció.

La refriega en la que

murió el mando militar dejó, además, tres efectivos de la GN y dos agentes de la Po licía de Investigación de la Fiscalía de Zacatecas heridos.

La GN dijo en un comu nicado que el General Urzúa murió durante un operativo contra la delincuencia orga nizada, sin precisar que to do inició por inspeccionar a policías.

La muerte del jefe cas trense se produce en medio de una ola de violencia sin precedente en el estado.

Tan sólo entre enero y oc tubre de este año, se registra ron 790 homicidios dolosos en la entidad, la tercera con la mayor tasa de asesinatos del País, sólo por debajo de Colima y Baja California, de acuerdo con cifras oficiales.

Zacatecas es la entidad con mayor número de poli cías asesinados, con 48 casos

de uniformados abatidos en lo que va del año, de acuer do con el registro que hace la organización civil Causa en Común. La cifra supe ra a la de entidades como Guanajuato (46), Michoacán (24), Guerrero (24), y Vera cruz (22).

El organismo reporta 41 masacres –el asesinato de tres personas o más en un mismo hecho violento– entre enero y octubre de este año en Zacatecas; 28 casos en los que el cuerpo de las víctimas fue mutilado, descuartizado o se destruyó el cadáver; 22 homicidios de niños y ado lescentes, y 30 casos de ase sinatos de mujeres con bru talidad extrema.

En una comunicación en redes sociales, la GN lamentó el deceso y externó condo lencias a la familia del comi sario mediante una esquela.

Aboga Boric por libertad en Nicaragua

RESTAURAN SEDE

El

Acicateado por senadores del Grupo Plural que levantaron una manta de condena al go bierno de Nicaragua, el Presi dente de Chile, Gabriel Boric, pidió no ignorar a los presos políticos de ese país.

“No podemos mirar pa ra el lado ante los presos políticos en Nicaragua. No podemos mirar para el la do cuando en cualquier país de nuestra América Latina, en cualquier país de nuestra América Latina se violan los derechos humanos”, dijo en

un discurso en la tribuna del Senado mexicano.

“No vengo a dictar cá tedra. En nuestro país hace poco también sufrimos viola ción a los derechos humanos y sabemos que acá en Méxi co también lo han sufrido de manera muy fuerte”, insistió.

Y aludió a cartulinas de reclamo en escaños de opo sitores por los asesinatos de mujeres en México.

“Once mujeres todos los días asesinadas acá en México, brutal. No naturalicemos estas violencias, tenemos que com batirlas en conjunto”, expresó

Boric dijo que la agenda de género, de derechos hu manos y de protección del medio ambiente sólo pueden llevarse a cabo profundizan do la democracia.

“Hagámoslo profundi zando siempre nuestra de mocracia, porque en Chile lo decimos con mucho orgullo, cuando tenemos problemas de convivencia, cuando te nemos diferencias entre los diferentes sectores políticos: ‘Los problemas de nuestra pa tria los solucionaremos siem pre con más democracia y no con

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
13:00
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
horas.
Futbol
México
se juega la vida en Qatar cunado se mida ante Argentina, en su segundo partido del Grupo C. El Tri debe ganar o, al menos, sumar puntos para tener la posibilidad de avanzar a la siguiente ronda. México ArgentinA
Viernes 25 / Nov. / 2022 Ciudad de MéxiCo
Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, instituido en 1981. Con salarios netos arriba de los 100 mil pesos, primos y amigos de los hijos de AMLO han sido colocados en diversas dependencias del Gobierno federal: Rodrigo Beltrán Campero Calderón, sobrino Coordinación Técnica Administrativa de la SEP Verónica ayala eSPecial Mcci Dana eSTraDa Thelma Beltrán, sobrina Dirección de logística de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Fernando Beltrán Campero Calderón, sobrino Auxiliar de soporte técnico en informática
contrabando y fraude fiscal por más de 8.7 mdp; AMLO amagó con exhibir a los ministros que privilegiaron “el dinero sobre la justicia”. página 2
Corte anuló la reforma de la 4T que impuso prisión preventiva forzosa por factureo,
Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso, joya arquitectónica del Centro Histórico que alberga el Foro Valparaíso, cumplió 250 años de edificación y ahora será restaurada.
3-2
Mientras Portugal ganaba y CR7 se convertía en el único futbolista con goles en 5 Mundiales, en Brasil sonaban las alarmas, pues Neymar salió con un fuerte golpe en el tobillo derecho en la victoria ante Serbia. PORTUGAL GHANA Atacan criminales a Fuerzas Federales durante operativo en Alcaldía de Pinos reFOrMa / STaFF TW: @pacoelizondo_1 z El enfrentamiento donde murió el jefe militar ocurrió en el municipio de Pinos, a unos 130 kilómetros de la capital zacatecana. HOMICIDIOS AL ALZA iriS Velázquez menos’”, apuntó. Héctor García z Senadores de la oposición celebraron las críticas de Boric a las violaciones a los derechos humanos en América Latina. vISITA AL SeNADO reforma.com /yaesviernes Conoce otras recomendaciones: CINE Peter, Drax, Mantis, Rocket y Groot, los carismáticos Guardianes de la Galaxia, viajarán a la Tierra para pasar una celebración navideña memorable. Hoy, Disney +. NFl La Semana 12 de la NFL sigue con intensa actividad en los emparrillados. EXPoSICIÓN El Museo Jumex presenta una instalación de la artista mexicana Minerva Cuevas, quien plantea un análisis de los parques infantiles. Sábado, a partir de las 10:00 hrs. jefes cArneros Domingo
15:25
hrs.
cuervos jAguAres Dom. 12:00 hrs. sAntos 49’s Dom. 15:25 hrs.

el último Adiós A ‘FridA’

Benito Jiménez

Madres y familiares de perso nas desaparecidas convoca ron este domingo a una con centración en la ex Glorieta de la Palma, a la misma hora que el Presidente Andrés Ma nuel López Obrador encabe zará una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, para celebrar los logros de la 4T.

“Quizás sea un buen mo mento para recibirlo en La

y conversar sobre la crisis que día a día se agrava en materia de personas des aparecidas, sobre la impuni dad casi absoluta de la FGR o sobre las graves deficien cias de la Comisión Nacional de Búsqueda”, refieren en su convocatoria.

En ese sitio, las madres de personas desaparecidas han colgado cientos de fotos de sus familiares, de quienes hasta ahora se desconoce su paradero.

Deberá FGR justificar mantener en el penal a acusados, mientras se les dicta sentencia víCtoR FuenteS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló ayer la reforma de 2019 que impuso prisión preventiva forzosa para personas acu sadas de ciertos delitos fis cales, impulsada por el actual Gobierno.

Los delitos son la emisión de comprobantes fiscales por actividades inexistentes, co nocida como factureo, así co mo el contrabando y el fraude fiscal por montos superiores a 8.7 millones de pesos.

Tras el fallo, que tuvo ma yoría de ocho y nueve votos en diversos apartados, la Fis calía General de la República tendrá que justificar ante el juez la necesidad de mante ner en prisión a los acusados por estos cargos mientras son sentenciados, sin importar el monto.

En la reforma –por me dio de leyes secundarias y producto de una iniciativa de Morena– se usaron dos estra tegias para forzar la prisión preventiva oficiosa: calificar los delitos fiscales como una “amenaza a la seguridad na cional” e incluirlos en la Ley Federal contra la Delincuen cia Organizada (LFDO).

lA

Cnte

legales y mejores salarios.

Pero la Comisión Nacio nal de los Derechos Huma nos (CNDH) –cuando toda vía era encabezada por Luis Raúl González Pérez–, y di putados de Oposición alega ron ante la Corte que es falso que los delitos fiscales sean una amenaza a la seguridad nacional, y los Ministros es tuvieron de acuerdo.

Truena Presidente contra eliminación

Antonio BARAndA y ClAudiA GueRReRo

El Presidente Andrés Ma nuel López Obrador tronó ayer contra la Corte ante la posibilidad de que los Mi nistros eliminaran la pri sión preventiva oficiosa pa ra tres delitos fiscales.

un descaro tremendo, y ahora que es delito grave lo quieren quitar”.

- Van a quitarlo, se le in quirió al Presidente.

“No, no, porque aquí lo vamos a denunciar”, anun ció López Obrador.

“¡Cómo van a ser los jueces, magistrados y mi nistros, defensores de de lincuentes de cuello blanco! ¡Cómo va a ser el dinero el que predomine y no la justicia!”

Arremete contrA PJ

“Está como lo otro, discutiendo para que no haya prisión preventiva a los defraudadores fisca les. ¡Cómo van a estar pro tegiendo a factureros y a quienes se hicieron inmen samente ricos!”, soltó.

Con rAdiCAlizArse Alfredo moreno Los sufragios Ministros que votaron por anular la prisión preventiva forzosa por delitos fiscales: En contraMixto Luis María Aguilar Arturo Zaldívar Javier Laynez Alberto Pérez Dayán Jorge Mario Pardo Norma Lucía Piña Alfredo Gutiérrez Ortiz Juan Luis González Alcántara Yasmín Esquivel Loretta Ortiz Ana Margarita Ríos Farjat

iRiSvelázquez

Integrantes de la Coordinado

(CNTE) amagaron con intensificar sus acciones si no hay hoy una reunión con el Presidente An drés Manuel López Obrador.

ReFoRmA / StAFF

SAN JUAN SABINAS, Coah.-

La entrada al festejo, que se realizará en la Astro Fe ria Nueva Rosita, será libre y contará con grupos musica les locales como Los Chicos

de Barrio, La Tropa Estrella, Beto Villa y Los Populares de Rosita, La Tambora Rielera, el Grupo Massoro. El “line-up” fue anuncia do por el Edil en su cuenta de Facebook, en donde días an tes consultó a sus seguidores qué bandas querían que par ticiparan en la celebración.

Para confirmar su asis tencia, los artistas grabaron mensajes en video e invita ron a los pobladores de San

“El constituyente de ma nera deliberada no incluyó los delitos fiscales a pesar de la gravedad que en ciertas condiciones pudieran tener. No fue un descuido, hubo debate sobre si podían con siderase en el Artículo 19 y no pasó. Que por la vía de legislación secundaria se ha ga una clasificación de segu ridad nacional y automáti camente proceda la prisión preventiva, para mí si es un fraude a la Constitución”, di

“¿Y van a seguir, vamos a seguir con lo mismo? Lo que surgió hace 15 años, el uso de facturas falsas, era

jo el Ministro Javier Laynez.

Alberto Pérez Dayan refi rió que evadir el pago de im puestos, si bien es una falta seria que debe ser penaliza da, no implica poner en ries go la estabilidad, integridad o soberanía de la Nación.

Sobre la inclusión en la LFDO, el Ministro Luis Ma ría Aguilar recordó que, en los 25 años desde que se ex

Reiteró que ha avanzado en el com bate a la impunidad, pero subrayó que sigue ha biendo “muchos obstácu los” en el Poder Judicial. Insistió en criticar las resoluciones de jueces y anunció que seguirá de nunciando los llamados “sabadazos”, en alusión a decisiones de impartidores de justicia de liberar a pre suntos delincuentes.

pidió esta norma, el Congre so le ha ido agregando con ductas, que a su vez también implican prisión preventiva oficiosa.

Los Ministros destacaron que el régimen de combate a la delincuencia organizada es excepcionalmente riguroso, tiene reglas especiales y sólo debe aplicarse para las con ductas más graves y violentas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) volvió rechazar ayer un proyecto que hubiera matizado la apli cación de la prisión preventi va oficiosa.

Por segunda vez en me nos de tres meses, el Pleno de la Corte no tuvo los ocho votos necesarios para impedir la imposición automática de esta medida cautelar, que el actual Gobierno ha impulsa do en varias reformas consti tucionales y legales.

Sólo cinco de los 11 Mi nistros votaron a favor de un nuevo proyecto de su colega Luis María Aguilar, que esta blecía que la prisión preven tiva oficiosa no debe ser au tomática, sino que, en todos los casos, tendría que existir un debate en el cual la Fis calía compruebe ante el juez la necesidad de mantener en prisión al acusado mientras se le juzga.

que impactan directamente en los ciudadanos, sin que el Congreso pueda agregar libremente otras.

La Ministra Margarita Ríos-Farjat, quien era Jefa del SAT cuando se aprobó esta reforma, votó en favor de dejar la prisión oficiosa sólo para factureo, así co mo fraude fiscal en casos de delincuencia organizada.

ductos durante su fiesta.

Juan Sabinas a que asistan al evento que también incluirá comida.

- Ay Mayito, ¿no podrás hacerlo en fin de semana, su girió una usuaria.

“Elizabeth no tengo la culpa de cumplir años entre semana :( “, respondió el morenista.

Incluso, en un Facebook Live, el Alcalde invitó a ven dedores ambulantes a asistir para poner en venta sus pro

“En el Mayito Fest se van a cuajar esos pequeños negocios, como saben será un evento grande. A todos los ambulantes que se apun ten el cobro será de un peso. Nosotros siempre estamos con el pueblo y aparte se los apuesto y se los digo, van a vender todo”, garantizó el presidente municipal.

Con inFoRmACión de nAyRA RiveRA

Glorieta
AlistAn fAmiliAres protestA en GlorietA 2 Semar
especial Último Adiós VIERNES 25 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 230,030 denuncias por violencia familiar en México de enero a octubre. @reformanacional Anulan reforma de 2019 que impuso cárcel forzosa Frena Corte prisión para delitos fiscales BuscAn confrontAr
Las cenizas de la perrita rescatista “Frida”, que fa lleció el 15 de noviembre,
fueron depositadas ayer en su escultura en la sede de la Secretaría de Marina. “Hasta pronto, mi gordita. Muchas gracias por este tiempo de enseñanza y compañía”, dijo el marino retirado Israel Arauz, su último manejador, en la ceremonia. Benito Jiménez
A AMLo en MArchA
Celebra Edil su cumpleaños en feria local
En la conferencia ma ñanera, afirmó que quitar la cárcel for zosa a quienes co metan dichos ilícitos se traducirá en pro tección para los lla mados “factureros”. ra Nacional de Trabajadores de la Educación La disidencia magisterial exige reinstalar una mesa de diálogo en busca de cambios
“Si no hay una mesa de trabajo, responsabilizamos a las autoridades de las acciones radicales que se si gan mañana (hoy). Nos están provocando. Llevamos prácti camente dos semanas accio nando y no vemos respues ta”, advirtió Héctor Torres, se cretario general de la Sección 14 de la CNTE en Guerrero.
AmAGA
Rechazan matizar; faltan votos
víCtoR FuenteS
especial z El Alcalde Mario Alberto López invitó a los pobladores a un festejo de tres días la próxima semana.

Vienen beneficiarios de programas sociales, dice Montiel

Apuntan en marcha a adultos mayores

Oposición presión

apoyos; avala

La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, reconoció ayer que beneficiarios de los programas sociales del Go bierno federal acudirán a la marcha de este domingo en la Ciudad de México.

Diputados de Oposición cuestionaron a Montiel sobre la convocatoria que lanzó pa ra participar en la marcha, y la funcionaria respondió que los pensionados y becarios que asistan será para celebrar lo que reciben del Gobierno.

“Las personas que mar charán el 27 en la Ciudad de México acudirán por lo que hoy sí tienen por primera vez, el Gobierno los ha volteado a ver, porque sí tienen una pensión digna para vi vir su vejez”, respondió al perredista Marcelino Castañeda.

La titular de Bien estar insistió en que el pueblo acompañará a celebrar los logros de la Cuarta Transformación.

“Estaremos ahí con el co razón, acompañando al movi miento que viene de abajo, no viene de élites”, señaló.

Castañeda reconoció que está en su derecho de acudir, pero dijo que se le olvidó que es funcionaria federal y utili za recursos públicos.

“Si es una marcha ciuda dana, no se vale utilizar los recursos del erario. ¡Reco nozcan que es una marcha pagada con el dinero del era

rio!, ¡no sean cínicos!”, dijo.

El perredista aseguró que quienes reciben apoyos so ciales han recibido mensajes de WhatsApp por parte de “Vividores de la Nación” pa ra ir a la marcha.

También del PRD, Héc tor Chávez, pidió a los adultos mayores y es tudiantes que reciben apoyos, que denuncien si son presionados a participar en la marcha. Margarita Zavala reclamó a Montiel que se presentara como “porrista” del Presidente y no como se cretaria de Estado.

“Hoy tenemos 4 millones más de pobres. Hay un error en esa perspectiva electoral y, por eso, muchas veces le diré: no optaron por los po bres, optaron por los votos”, reprochó la panista.

Ana María Esquivel, del PAN, indicó que el Coneval reportó que, de 2018 a 2020, la población en situación de pobreza creció de 51.9 a 55.7

millones de personas, y la po blación en pobreza extrema se incrementó de 8.7 a 10.8 millones.

El priista Rodrigo Fuen tes Ávila acusó que en los comicios de 2021 en seis es tados, los programas sociales se utilizaron para coaccionar

el voto a favor de candidatos morenistas.

“¿Qué va a realizar su Se cretaría para que el próximo año en la elección de Coahui la y el Estado de México es to se pueda evitar?”, cues tionó el priista, sin obtener respuesta.

Llaman empresarios a no afectar el INE

El sector patronal advirtió ayer que no es momento de aprobar una reforma electo ral e hizo un llamado a los legisladores para que no se afecte al INE y se garantice su neutralidad .

“Desde Coparmex insisti mos: no es momento de una reforma electoral y pedimos que no se afecte al árbitro electoral que nos garantiza procesos electorales transpa rentes, eficientes y ciudada nos, y que tampoco se afecte al Tribunal que revisa, avala o corrige sus decisiones”, dijo José Medina Mora, presiden te de Coparmex.

“Por eso decimos en tér minos futbolísticos que la re forma está fuera de lugar y hacemos un llamado a todos los legisladores de todos los partidos políticos a que garan ticen la neutralidad del INE”.

El dirigente empresarial cuestionó un propuesta re gresiva, y dijo que autorida des y legisladores saben que una reforma constitucional no pasará.

Por ello, dijo, intentarán en el Poder Legislativo, a ini ciativa del Ejecutivo, hacer reformas a leyes secundarias para lograr sus objetivos de tratar de acotar y controlar al INE, además de asfixiar presupuestalmente al Tribu nal Electoral.

“Somos conscientes de que una reforma electoral

puede ser necesaria pero no es el momento. Trabajemos todos los sectores para pro poner cambios que fortalez can al INE y al Tribunal, no que los debiliten”, planteó.

Medina Mora consideró necesario defender que siga siendo la ciudadanía la que cuente los votos, cuide las casillas y garantice la demo cracia con un padrón electo ral confiable.

“A todos los legisladores y legisladoras de la Cámara de Diputados les pedimos que asuman su responsabilidad de respetar la Constitución”, exhortó.

“Les pedimos cuidar al ár bitro electoral para que ten ga las condiciones indispen sables para hacer el trabajo asignado. Los convocamos a pensar en México y no en los intereses particulares de nin gún partido político. México quiere seguir viviendo en de mocracia y es su responsabili dad que así sea”, recalcó.

El dictamen aprobado en comisiones --que discutirá el pleno de la Cámara de Dipu tados-- propone desaparecer el INE, así como reducir el número de consejeros y de magistrados electorales.

La iniciativa enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador también plan tea recortar el presupuesto de los organismos electora les, además de desaparecer los institutos y tribunales en los 32 estados del País.

Desairan a Ejecutivo y se van a España

Tres diputadas y un diputado de Morena decidieron viajar a Madrid, donde se realiza rá la interparlamentaria Mé xico-España, que participar en la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los diputados Olga Zu lema Adams Pereyra, Pedro David Ortega Fonseca, Susa na Prieto Terrazas y Laura Imelda Pérez Segura confir maron su asistencia.

Los cuatro pidie ron licencia de un día, el martes 29, y se rein corporarán el día 30.

Claudia Selene Ávi la, quien había anuncia do que viajaría a Madrid, can celó ayer la licencia le con cedió el pleno de la Cámara.

Mientras en el Senado, legisladores de Morena y el PT han sido presionados pa ra que no asistan a la inter parlamentaria.

Pero el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, confirmó su viaje a Madrid.

REFORMA informó que legisladores que asistan a la serán hospedados en el hotel Palacio de los Duques, Gran Meliá, donde una noche tie ne un costo promedio de 8 mil pesos.

Cuando transcurra la marcha del domingo, los di putados de Morena se alista rán para la cena de gala que ofrecerán diputados y sena dores de España, en el res taurante Casa América.

Al final de la reunión le gislativa, los morensi tas tendrán una recep ción con el Embajador de México en España, Quirino Ordaz.

Ayer se aprobaron las licencias de un día para cinco diputados de Mo rena, y sus respectivos su plentes cubrirán su ausencia durante la votación de la re forma electoral.

Los suplentes serán lla mados cuando inicie la discu sión en el pleno del dictamen en materia electoral, proba blemente el martes próximo, de acuerdo con previsiones de la bancada de Morena.

Exigen indagar gastos para acarreo

JeSúS Guerrero

CHILPANCINGO.- Luego de que el senador Félix Salgado y el líder estatal de Morena, Jacinto González, anunciaran que movilizarán contingen tes a la marcha en la Ciudad de México, militantes more nistas exigieron que se inves tigue si el “acarreo” es finan ciado con recursos públicos.

El diputado local Mace donio Mendoza, criticó que González presuma que lle vará a 15 mil personas este domingo, cuando las arcas del partido, dijo, están vacías.

“Para movilizar a 15 mil guerrerenses se necesitan 375 autobuses, con 40 luga res cada uno, y cada unidad cobra un promedio de 15 mil pesos. Se requieren casi cinco millones de pesos; ¿de dónde los obtendrá?”, cuestionó.

El legislador morenista por la región de La Montaña pidió que se investigue si en la movilización de miles de personas que harán el sena dor Salgado y el líder estatal de Morena se utilizarán re cursos públicos.

2A nosotros no nos re presenta González Varona ni el senador Félix Salgado”, aseguró Mendoza, quien es

afín al grupo político del di putado federal Pablo Sando val Ballesteros.

En la rueda de prensa también fundadores de Mo rena en Guerrero, entre ellos Sergio Montes, quien fue ex pulsado de Morena, pero fue reincorporado tras impug nar ante el Tribunal Electo ral federal.

“Nosotros vamos a movi lizarnos no por Jacinto Gon zález o por Félix Salgado sino por el Presidente Andrés Ma nuel López Obrador”, sostuvo.

Tampoco, agregó, irán a la marcha del domingo en favor del dirigente nacional morenista, Mario Delgado.

“Iremos porque lo hemos

hecho, por distintos contex tos y motivos, antes de que estos advenedizos llegaran”, indicó.

El pasado 16 de noviem bre, el senador Felix Salga do convocó a morenistas de Guerrero a participar en la marcha de este domingo.

“Vamos a la marcha que convoca nuestro máximo lí der Andrés Manuel López Obrador”, posteó.

“Cita: sábado 26 de no viembre a las 12 de la noche en asta bandera Acapulco, a las 12 Chilpancingo en Tie rras Prietas e Iguala en la Trigarante 12 también. Hay que llegar antes al Ángel de la Independencia”.

Viernes 25 de Noviembre del 2022 z REFORMA 3
z Morenistas de Guerrero exigieron a la dirigencia estatal informar cómo financiará el viaje de 15 mil personas a la CDMX.
La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que la pensión para adultos mayores de 65 años aumentará en cerca de mil pesos para el próximo año. añocantidad 2020 2,700 2021 3,100 2022 3,850 2023 4,800 2024 6,000 añocantidad 2021 152,000 2022 245,000 2023 339,300 Pago bimestral PresuPuesto total (MiLLoNeSDe peSoS) 10.5 millones de personas.son el padrón activo de beneficiarios año (MiLLoNeS De año cantidad z Diputadas de oposición mostraron cruces por del Día internacional de la eliminación de la Violencia contra las Mujeres; ayer compareció la titular de Bienestar, Ariadna Montiel.
Incentivo
especial
z el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, dijo ayer que la reforma electoral está fuera de lugar. Seis legisladores de Morena optaron por participar en la interparlamentaria México-españa, a realizarse en Madrid, que participar en la marcha convocada por AMLo el próximo domingo. PREVENCIÓN empleados del gobierno capitalino colocaron vallas metálicas para proteger inmuebles y monumentos ubicados en avenidas del centro Histórico de la capital del País; este viernes marcharán grupos feministas con motivo del día internacional contra la Violencia de género.
z olga Zulema Adams pereyra z pedro David ortega Fonseca z Susana prieto Terrazas z Laura imelda pérez Segura z Ricardo Monreal
SENadoR
dIPutadoS diego Gallegos IronIza aMLo por acarreo VIaje de Lujo
Viajeros desdeñosos
especial especial

Tienen salarios de más de 100 mil pesos

Cobijan a primos de hijos de AMLO

cuadro de familia

Además de una docena de amigos, los hijos del Presi dente Andrés Manuel López Obrador tienen en la nómina federal a cuatro primos.

El pasado 1 de marzo, un primo hermano de nom bre Rodrigo Beltrán Campe ro Calderón fue ascendido a director de área en la Unidad de Administración y Finan zas de la Secretaría de Edu cación Pública (SEP).

Su función principal es la revisión y análisis de anexos técnicos para licitaciones, se gún refirió él mismo en su de claración patrimonial presen tada en mayo del presente año.

Su anterior trabajo lo desempeñó en el Fondo de Vivienda para los trabajado res del Estado (Fovissste), a donde ingresó el 16 de febre ro de 2019.

De acuerdo con una in vestigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), cuan do ingresó a la SEP, Rodri go Beltrán tenía un sueldo bruto (antes de impuestos) de 83 mil pesos, y un sueldo neto de 58 mil pesos. Pocos meses después le elevaron el sueldo y actualmente gana 118 mil pesos bruto y 82 mil pesos pesos neto.

El actual cargo de Rodri go Beltrán es la Coordinación Técnica Administrativa en la SEP y entre sus tareas tiene la organización de licitaciones.

Rodrigo estudió la licen ciatura en Administración en la Universidad Juárez de Tabasco y una maestría en el Instituto de Administración Pública.

Su hermano, Fernando Beltrán Campero Calderón, también trabaja en el Gobier no federal; ingresó a la dele gación del IMSS en Veracruz el 16 de diciembre de 2020, con el cargo de auxiliar de so porte técnico en informática.

Ambos son hijos de Fer nando Beltrán Medina, her mano de Rocío Beltrán Me dina, la primera esposa de López Obrador.

Thelma Beltrán, otra pri ma de los hijos de AMLO, se incorporó al Gobierno el 1 de febrero de 2019, como coor dinadora de giras y eventos en la Secretaría del Bienes tar. Luego, el 16 de mayo de 2021, pasó a la dirección de logística de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Su remuneración anual neta ascendió en 2021 a un millón 220 mil pesos, equi valente a más de 100 mil pe sos al mes.

Prima conSentida

Martha Alicia Magdaleno Medina, también prima de los hijos del Presidente por el lado materno, se incorpo ró a la nómina federal el 4 de marzo de 2019 como asesora del área jurídica del corpora tivo de Pemex.

En ese cargo permane ció dos meses, pues en mayo

de 2019 pasó a trabajar como abogada en la Comisión Fe deral de Electricidad (CFE). Su empleo lo desempeña en la dirección general, por lo que está a las órdenes direc tas de Manuel Bartlett.

En su declaración patri monial presentada en mayo de 2022, Magdaleno Medina informó que su remuneración anual neta (después de im puestos) por su cargo públi co en la CFE es de un millón 418 mil pesos, que equivale a 118 mil pesos mensuales.

La cercanía de la aboga da de la CFE con los hijos de AMLO se ha manifestado en redes sociales, en donde Gon zalo López Beltrán se ha re ferido a ella como la prima consentida. Ella misma ha difundido fotografías en la Finca Rocío, propiedad de los hijos del presidente.

loS amigoS

Amigos

Otros 12 amigos de Gon zalo y Andy López Beltrán se han incorporado al Gobierno, según reveló MCCI.

En ese listado se encuen tra por ejemplo Marath Ba ruch Bolaños López y Daniel Asaf Manjarrez.

De acuerdo con sus regis tros en Declaranet, Bolaños –identificado como cercano a Andy López Beltrán– entró al Gobierno en la actual Admi nistración, en diciembre del 2018, como secretario parti cular de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Relaciones Exteriores; en su experien cia laboral se reportó como asistente administrativo en Morena desde 2016.

Concluyó su cargo en la SRE en septiembre de 2020 y en octubre del mismo año se incorporó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como Subsecretario de Em pleo y Productividad Laboral, donde tiene a su cargo uno de los programas emblemá ticos del Gobierno, Jóvenes Construyendo el Futuro, y el Servicio Nacional de Empleo. Bolaños recibe un sueldo bru to de 171 mil pesos mensuales,

cerca de 119 mil netos.

Daniel Asaf, también amigo de Andy López Bel trán, se incorporó desde el arranque de la Administra ción, en diciembre de 2018, como coordinador de Enlace Institucional de Presidencia.

Actualmente es Jefe de Unidad de la Coordinación General de Política y Gobier no, de la Oficina de Presiden cia, con la función de “apo yo técnico, seguimiento de acuerdos y asistencia perso nal” del Presidente, cargo por el que recibe un sueldo bruto mensual de casi 167 mil pesos, y un salario neto –después de impuestos– de 116 mil pesos, según información de Nómi na Transparente.

Antes de ingresar al Go bierno federal, Asaf Manja rrez fue en 2018 subcoordi nador general de estructura electoral en Morena, don de tenía la coordinación de los enlaces estatales, previa mente laboró en la Secreta ría de Turismo de la Ciudad de México, entre 2014 y 2016,

Alertan de alto costo de ‘apagón educativo’

Víctor osorio

Durante la pandemia de Co vid-19, América Latina sufrió el apagón educativo más pro longado a nivel internacional -con un promedio de 70 se manas de cierre de estable cimientos frente a 41 sema nas en el resto del mundo- lo que exacerbó las desigualda des preexistentes en materia de acceso, inclusión y cali dad, advierte un informe de la CEPAL presentado ayer.

En el caso de México, in dica, las pérdidas más pro nunciadas en materia de aprendizaje se registraron en el nivel primaria.

“El aumento de la pobre za de aprendizaje de América Latina y el Caribe sería el más alto del mundo. Según las es timaciones más recientes, en la región la proporción de es tudiantes pobres de aprendi zaje crecería del 52 por cien to en 2019 al 79 por ciento en 2022 como resultado de la pandemia”, señala la edición 2022 del Panorama Social de América Latina y el Caribe-

“Esto significa que 4 de cada 5 estudiantes de sexto grado no serían capaces de entender e interpretar ade cuadamente un texto de lon gitud moderada”.

Los estudiantes de gra dos más bajos y aquellos en condiciones socioeconó micas más vulnerables, re marca, se verán mucho más afectados por las pérdidas de aprendizaje, lo que sien ta las bases para una mayor desigualdad estructural en el futuro.

“Los resultados de me diciones realizadas en São Paulo (Brasil) muestran des censos mucho más marcados para quinto grado que para noveno y duodécimo grados, y los datos de México tam bién muestran caídas más pronunciadas en educación primaria que en secundaria”, detalla.

“Los datos de México muestran asimismo declives más pronunciados en el caso de los estudiantes de ingresos bajos, que presentan pérdi das del 32 por ciento en los puntajes en matemáticas, en comparación con el 25% en el caso de los estudiantes de ingresos más altos”.

Una de las principales limitaciones para la conti nuidad educativa durante la pandemia, señala, fueron las desigualdades en el acceso a conectividad, equipamiento y habilidades digitales.

Estudios recientes basa dos en encuestas en hoga res en 11 países de América Latina, destaca, constataron que el número de horas de dicadas al estudio durante la pandemia se redujo de forma

Las tasas de pobreza y de pobreza extrema en Amé rica Latina y el Caribe se mantienen en 2022 por en cima de los niveles prepan demia, alerta la CEPAL. En su informe Pano rama Social de América Latina y el Caribe 2022, presentado ayer, señala que al cierre de este año 201 millones de habitantes de la región, 32.1 por ciento del total, se encontrarán en situación de pobreza, y 82 millones, 13.1 por ciento en pobreza extrema.

“Estas cifras implican que 15 millones de perso nas adicionales estarán en la pobreza con respecto a la situación previa a la pan demia y que el número de personas en pobreza ex trema será 12 millones más alto que el registrado en 2019”, apunta.

“Los niveles proyecta dos de pobreza extrema en 2022 representan un retro ceso de un cuarto de siglo”.

El informe estima que en México 37.4 por ciento de la población se encon traba en situación de po breza en 2020 y 9.2 por ciento en pobreza extrema, un incremento de 1.9 y 1.5 puntos respecto a 2018.

considerable, lo que perjudi có tanto el aprendizaje como las probabilidades de termi nar con éxito las trayectorias educativas.

“En el caso de las estu diantes mujeres, esa reduc ción fue más pronunciada debido al incremento de la cantidad de horas que es tas dedicaban a las tareas de trabajo doméstico y de cui dados no remunerado como producto de las medidas de confinamiento y cierre de es tablecimientos”, apunta.

“En México, el estudio in dicó que la cantidad de horas dedicadas a las actividades domésticas se había incre mentado un 18 por ciento en el caso de las mujeres y solo un 2 por ciento en el de los hombres”.¿

La CEPAL alerta sobre el “riesgo de cicatriz perma nente en las trayectorias edu cativas y laborales de las ge neraciones más jóvenes” de la región.

De hecho, apunta, el por centaje de jóvenes de 18 a 24 años que no estudia ni traba ja de forma remunerada au mentó de 22.3 por ciento en 2019 a 28.7 en 2020.

Critican bajo gasto a estancias y refugios

México gasta más en viáticos y bonos para soldados que en refugios para mujeres violen tadas, guarderías y atención del VIH-Sida, advierte el in forme Dinero para reducir la violencia hay, pero ¿en qué lo invierte el Estado?

El reporte elaborado por la organización civil Inter secta señala que aunque los refugios para mujeres han si

do una pieza clave en la res puesta a la violencia de pare ja que hoy afecta a al menos 18.8 millones de mujeres, la situación del programa cam bió, aun cuando el Presiden te revirtió la decisión de sus pender los apoyos a las or ganizaciones civiles que los manejan.

De acuerdo con el docu mento, en 2021, el presupues to para los refugios de muje res fue de 415.9 millones de

pesos, mientras que las Fuer zas Armadas gastaron sólo en viáticos en el extranjero 459.9 millones.

Agrega que en ese mis mo año, el gasto en servicios de guardería del IMSS fue de 11 mil 192 millones de pe sos, en tanto que las Fuerzas Armadas erogaron en bonos salariales para sus integran tes –llamados sobrehaberes–16 mil 804 millones de pesos.

El estudio señala que con

todos los recursos con los que cuentan las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar) podría financiarse la mitad de un sistema de cuidados infanti les universal.

Los datos indican que el presupuesto del Centro Na cional para la Prevención y el Control del VIH-Sida (Cen sida) también fue inferior al gasto de las Fuerzas Armadas en uniformes.

4 REFORMA z Viernes 25 de Noviembre del 2022 Prioridades Intersecta reporta que en el presupuesto 2021 se asignó: $16,804 millones de pesos a guarderías del IMSS. $459.9 mdp en viáticos para viajes al extranjero de militares. $415.9 mdp al Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos. $11,192 mdp en bonos salaria les para militares.
Víctor osorio
Duración promedio de cierre de planteles de primaria y secundaria por la pandemia de Covid-19, entre febrero de 2020 y marzo de 2022: (semanas) América Latina Medio Oriente Caribe Europa Asia África CompletoParcial 72 38 34 31 13 18 58 28 30 39 21 18 29 16 13 63 31 Fuente: CEPAL
Y pobreza aumenta Sin eScuelaS
Dan puestos clave a sus familiares en la CFE, SEP, IMSS y STyPS cercanos a los hijos del Presidente también se encuentran en puestos clave o en proyectos millonarios como el Malecón de Villaher mosa, a cargo de un amigo de Andy López Beltrán. de acuerdo con información de su propia declaración patrimonial. Algunos primos y amigos cercanos de los hijos del Presidente se ubican en puestos clave del Gobierno federal: conSentida 1. Martha Alicia Magdale no Medina con su primo Gonzalo López Beltrán; ella es asesora jurídica en CFE n En su cuenta en Insta gram publicó una foto grafía suya en la finca de sus primos, donde se produce el Chocolate Rocío. n Recibió al menos ocho subsidios en Tabasco cuando era goberna do por Adán Augusto López. n Andy y su primo hermano Fernando Beltrán, quien trabaja en el IMSS. n Baruch Bolaños López, amigo de Andy López Obrador, es Sub secreta rio del Trabajo. n Gonzalo con sus primos Thelma y Rodrigo, funcionarios en Semarnat y en la SEP.

Apoya AMLO que país sudamericano ingrese a Alianza

Aceleran acuerdo México-Ecuador

Aprendiendo el oficio

Reactivan comité antinarco y van contra el tráfico de personas

Niega el blanquiazul negociar con Monreal

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, descartó ayer negociar con el senador mo renista Ricardo Monreal la candidatura presidencial por la alianza Va Por Méxi co rumbo a 2024.

“Eso no va. No hay nada sobre eso. Con Monreal he mos hablado de lo obvio: la difícil situación que hay en el Senado de la República y que todo mundo conoce. De otra cosa, no”, enfatizó el di rigente del blanquiazul.

La oficina del coordina dor de la bancada de Morena en la Cámara alta confirmó que el zacatecano había pla ticado, por separado, con diri gentes de la alianza opositora.

“He sostenido reuniones diversas, es mi trabajo. Res peto a todos los partidos de oposición; nunca los dividiré. México necesita fuerzas lea les a la sociedad. Jamás reve lo mis encuentros y no acepto conjeturas que buscan dividir ni filtraciones que lesionan la credibilidad política”, escri bió ayer en sus redes sociales el legislador morenista.

Sin embargo, Cortés acla ró que los contactos por par te de algunos panistas con Monreal no iban en la ruta de ofrecerle la candidatura presidencial.

“En Acción Nacional te nemos con quienes. Tenemos varios, muchos, y muy bue nos. Son muy buenas cartas no solo para ganar, sino para gobernar bien”, explicó.

El político michoacano agregó que son bienvenidos todos los que se quieran su mar al proyecto de la alianza opositora Va por México pa ra derrotar a Morena.

“Si Monreal se quiere su mar será bienvenido. La su ma es necesaria. Pero eso es muy distinto a otros propósi tos”, explicó.

“¿Han negociado con Monreal la posibilidad que encabece la candidatura pre sidencial opositora?”, se le in sistió a Cortés.

“Por supuesto que no”, respondió.

Su partido, agregó, va a impulsar sus propias opcio nes rumbo a la contienda por la Presidencia de la Repúbica dentro de dos años.

“No es cambiar de nom bre sino de proyecto; tene mos claro con quienes debe mos hacerlo y para que ha cerlo. No hay duda”, insistió.

Sobre la eventual renun cia de Ricardo Monreal como militante de Morena, Cortés consideró que eso es asun to de otros partidos y única mente compete al legislador zacatecano.

...Y el PRD le hace guiño a morenista

Jesús Zambrano, líder del PRD, dijo a REFORMA, que “el campo natural” del sena dor morenista Ricardo Mon real es una coalición contra el autoritarismo gubernamental.

“Se lo dijimos. Y le hemos dicho que para el PRD es una carta que valora y pue de poner sobre la mesa co mo una de las propuestas de candidatura presidencial pa ra 2024”, dijo.

El líder perredista confir mó que hay conversaciones y contactos con el coordinador de la bancada morenista para avizorar esa posibilidad.

“El ciclo de Monreal en Morena está agotado. Fuera de Morena su lugar es en la oposición para contribuir a la formación de un amplio frente opositor progresista y democrático”, insistió.

La oficina del senador zacatecano confirmó que ha habido pláticas pero hasta ahora sin compromisos.

Monreal declinó asistir a la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel

Arriba Petro

López Obrador y a cambió acudirá a la reunión Inter parlamentaria México- Es paña en Madrid, lo que le fue cuestionado por sus colegas de la fracción senatorial de Morena.

También ha mantenido distancia de las posturas ofi ciales y contrario al inicio del gobierno de la 4T, ha sido congelado en la relación con el Presidente.

“Cuando se están deci diendo cosas fundamentales para el país, el campo natural de Monreal es decidirse entre democracia y dictadura”, ex presó Zambrano.

El dirigente opositor ex ternó que si Monreal decide ir con una gran coalición de berá participar en procesos internos para medir cuál es la mejor candidatura que en cabece el proyecto aliancista.

“Lo importante es vencer el riesgo de una dictadura en el país. Ahí cabe Monreal”, dijo Zambrano.

“Hay contacto, y ha que dado abierto explorar posibi lidades. Monreal lo ha visto con simpatía”.

Los Presidentes de México, Andrés Manuel López Obra dor, y de Ecuador, Guillermo Lasso, acordaron impulsar un nuevo acuerdo comercial entre ambos países.

Durante una reunión privada en Palacio Nacional, coincidieron en la importan cia de acelerar el proceso de negociación para la suscrip ción de dicho convenio.

Ambos Mandatarios con vinieron instruir a sus res pectivos equipos a tener una propuesta conjunta del “Acuerdo de Integración Pro ductivaMéxico-Ecuador”enel plazo de una semana.

En un comunicado con junto, indicaron que dicho acuerdo contendrá temas re lacionados con la comerciali zación de plátano y camarón.

“Estamos definiendo un acuerdo comercial en benefi cio de nuestros pueblos; ade más existe mutua simpatía”, escribió López Obrador en su cuenta de Twitter.

“Fue productiva la reu nión y grato el encuentro con el presidente del Ecua dor, Guillermo Lasso y su esposa María de Lourdes Alcívar Crespo”.

Durante el encuentro en tre los Mandatarios, que duró más de cuatro horas, Méxi co reiteró su apoyo para que Ecuador ingrese a la Alianza del Pacífico.

“Y refrenda su compromi so para que inicie el proceso de adhesión en cuanto se cie rre la negociación bilateral”, se lee en el comunicado.

“Ambos mandatarios ex presaron su satisfacción por el excelente estado que guar dan las relaciones bilatera les entre México y Ecuador”, agrega.

Otro acuerdo alcanzado durante la reunión fue cele brar en la Ciudad de México, durante el primer semestre de 2023, la VII Reunión del Mecanismo de Consulta en Materia de Interés Mutuo México-Ecuador.

Contra el narCo México y Ecuador compar tirán información e inter cambiarán experiencias en el combate al crimen orga

Siete minutos afuera de Palacio

El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, tuvo que esperar siete minutos en su camioneta, afuera de Pala cio Nacional, antes de ser recibido por el Presiden te Andrés Manuel López Obrador.

El convoy que transpor tó al Mandatario sudameri cano arribó a las 10:54 horas a Palacio. La camioneta de Lasso se estacionó cerca de la esquina de Corregidora y Pino Suárez.

María de Lourdes Al cívar, esposa de Lasso, des cendió de la camioneta y afuera del vehículo habló con Martha Susana Peón Sánchez, Directora Ge neral de Protocolo de la Cancillería.

Lasso permaneció a bordo de la unidad mien tras su esposa dialogaba con la funcionaria de Relaciones Exteriores, a un costado de Palacio.

Después de una breve conversación, Alcívar regre só a la camioneta.

A las 11:01 horas, Las so bajó junto con su espo sa, fue saludado por Peón y se encaminó a la Puerta de Honor.

En ese momento, Ló pez Obrador ya se encon traba detrás de dicha puerta, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez.

Sin embargo, la puerta de madera estaba cerrada, por lo que la directora de Protocolo tuvo que tocar para que le abrieran.

“Querido Andrés Ma

nuel ¿Cómo estás?”, le preguntó Lasso a López Obrador al ser recibido en Palacio.

¿Cómo estás?, le dijo el mexicano.

“Bien, un placer verte”, expresó Lasso ante un serio Mandatario mexicano.

“Qué tal, mucho gusto. Un gusto estar de nuevo con ustedes”, le comentó Alcívar a López Obrador.

Al caminar hacia el Pa tio de Honor, López Obra dor le preguntó al Manda tario ecuatoriano cómo va de su recuperación

“Muy bien”, le contestó Lasso en alusión a la opera ción que le practicaron en 2021 para recuperar la mo vilidad de una pierna, “ya no uso bastón”, agregó el ecuatoriano.

nizado y en las políticas im plementadas para la búsque da de la paz.

Por ello, convinieron im pulsar la reactivación del Comité México-Ecuador de Cooperación contra el Nar cotráfico y la Farmacodepen dencia.

“Asimismo, se comprome tieron a firmar un Acuerdo de Cooperación para la Lu cha contra las Estructuras de Tráfico de Personas”, señala el comunicado.

“Abordaron el tema mi gratorio desde una perspecti va integral y bajo el principio de corresponsabilidad”.

Como parte de la coope ración binacional, México se comprometió a intercambiar experiencias de los progra mas Sembrando Vida y Jóve nes Construyendo el Futuro.

En su tercera visita a nuestro País, Lasso exten dió una invitación al Jefe del Ejecutivo a fin de que efectúe una visita oficial a Ecuador.

“(Lasso)

La

Es la segunda visita que Lasso hace a nuestro País; la primera fue en agosto de 2021.

Posponen traspaso de Alianza Pacífico; será en Lima

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que el Presidente de Pe rú, Pedro Castillo, asumirá la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico en una reunión que se llevará a cabo en Lima.

En un mensaje emiti do durante la XVII Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, el Canciller indicó que la fecha aún está por de finirse, pero que será en la ca pital peruana ante la negativa del Congreso de ese país de autorizar el viaje de Castillo.

“Vamos a tener próxima mente la fecha que nos van a aclarar nuestros mandata rios de la Cumbre, que no se realizó porque vamos a tener que ir a Lima, Perú, porque

al presidente no le dieron permiso de salir.

“Entonces, no se puede entregar la presidencia pro tempore si no está el presi dente del país, por lo tanto, lo que haremos es ir a Lima,

Perú”, dijo.

Estaba previsto para hoy la Cumbre de Líderes de la Alianza, en la cual se haría la transferencia de la presiden cia, que actualmente tiene México, a Perú; sin embargo,

fue cancelada ante la impo sibilidad de Castillo de salir de su país.

Durante la Reunión del Consejo de Ministros, el Mi nistro peruano César Lan da agradeció la decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de suspender la reunión de los presidentes ante la ausencia de Castillo.

“Ante todo, saludamos la deferencia del Presidente de los Estados Unidos Mexi canos, Andrés Manuel Ló pez Obrador, de postergar la cumbre presidencial que se iba a realizar este viernes ante la imposibilidad de que el presidente Pedro Castillo pueda participar presencial mente en la reunión y recibir, personalmente, de México, la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico”, dijo.

Viernes 25 de Noviembre del 2022 z REFORMA 5
Especial
El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, arribó la tarde de ayer al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para iniciar una gira de trabajo que incluye un encuentro con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Fue recibido por el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, quien le dio la bienvenida a nombre del Gobierno Mexicano. Rolando Herrera ENCUENTRO. El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, fue recibido ayer por Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. @lopezobrador_ agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador por la acogi da y las atenciones recibidas junto a su comitiva durante su visita a México”. visita de Lasso se en marca en la pospuesta Cum bre de la Alianza del Pacífico, que se realizaría esta semana en la Ciudad de México. z El Consejo de Ministros en México, en el marco de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, fue encabezada ayer por Ebrard. Alfredo Moreno Previo a la sesión del Consejo de Ministros de la Cumbre del Pacífico, el Canciller Marcelo Ebrard saludó a un organillero en el Centro Histórico . “Tuve el privilegio de aprender cómo es el oficio de organillero, personaje central de nuestra ciu dad. Muchas gracias por enseñarme”, tuiteó. Especial

OtRas OpciOnes

‘Ya hay fallo’

El fallo preliminar sobre el panel de las reglas de origen automotriz ya salió, pero no se sabe si fue a favor de México y Canadá. “Ya lo vi mos, pero no vamos a adelantar vísperas”, dijo entre sonrisas Alejandro Encinas, subsecretario de Comercio Exterior.

Frida Andrade

Prenden baterías

Para el cuarto tri mestre del siguiente año podrían em pezarse a producir baterías para autos eléctricos en México a partir de inversio nes coreanas, chinas y estadounidenses, informó Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exterio res. Frida Andrade

Presionan pensiones a 12 estados.- Moody’s

Ubica calificadora a 16 municipios en misma condición; el peor es Culiacán

Moody’s dio a conocer que 12 de 16 estados del País y al menos 12 de 18 municipios que califica enfrentan presio nes en materia de pensiones, En un análisis destacó que enfrentan una falta de recursos para cubrir sus gas tos en pensiones, carecen de un sistema para el pago de las mismas o no cuentan con un estudio para determinar la magnitud financiera que re presentan, factores pueden afectar sus notas crediticias. En el documento “Las pensiones son un gran reto para los subsoberanos mexi canos”, Moody’s Local Mé xico explicó que, dentro de los estados y municipios ca lificados, son muy pocas las entidades que no enfrentan

contingencias por el tema de las pensiones.

Describió que un total de 11 de 16 estados califica dos y cinco de 18 munici pios han superado sus pe riodos de suficiencia, lo que implica que sus sistemas no cuentan con ingresos sufi cientes para cubrir los pagos de pensiones y, por ende, de ben de realizar aportaciones extraordinarias para cumplir con estas obligaciones.

Además, un estado y sie te municipios no cuentan con un sistema de pensiones, por lo que pagan de su presu puesto las obligaciones por este concepto Adicionalmente, algunos municipios no cuentan con estudio actuarial, por lo que la magnitud y velocidad de crecimiento de los pagos que deben realizarse de forma anual se desconoce, lo que es un factor crediticio para

estos emisores.

El déficit actuarial de los estados es equivalente a 192 por ciento de los ingresos operativos anuales, mientras que para los municipios se ubicó en 384 por ciento de los ingresos operativos.

El déficit actuarial signi fica que las reservas que tie nen para cumplir con el pa go futuro de pensiones son menores al gasto que estas representan.

El Estado de México, jun to a Guerrero, Nuevo León y Sinaloa son las que más pre siones presentan por el tama ño del déficit actuarial que tienen, pagos de aprobacio nes extraordinarias respec to a los ingresos operativos a la media y, en algunos casos, con altas tasas anuales de cre cimiento de las aportaciones para los próximos años.

Moody’s indicó que den tro de los estados que enfren tan bajos déficit actuariales, Yucatán y Chiapas llevaron a cabo reformas a sus sistemas de pensiones en 2020 y 2022, con lo cual lograron significa tivas disminuciones.

En tanto, en municipios, Culiacán se ubicó como el que tiene el mayor déficit, que es de más de 950 por ciento.

Toca máximo de 22 años la inflación subyacente

eRnesTO sARABIA

Tiene inseguridad impacto de 1.85% del PIB

La inseguridad en el País tie ne un impacto económico equivalente a 1.85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), calcularon empresa rios de los sectores comer cio y servicios, afiliados a la Concanaco

Héctor Tejada, presi dente de Confederación de Cámaras Nacionales de Co mercio, Servicios y Turismo (Concanaco), reconoció que existen problemas de insegu ridad sobre todo en la región sur del País, con delitos como extorsión, toma de casetas y robo de mercancías.

“Tenemos problemas de seguridad en nuestro País. En los estados del sur nos reportan problemas en Chia pas, Oaxaca, Guerrero, Ve

racruz. Tenemos problemas de bloqueos carreteros, pro blemas de tomas de caseta, problemas de extorsión, ro bo de mercancías, trae un efecto negativo para los co merciantes porque tiene un costo altísimo”, subrayó en conferencia de prensa des de Mazatlán.

Dijo que están fallando muchas cosas en el tema del combate a la inseguridad y por ello aprovecharán la vi sita del Secretario de Go bernación, Adán Augusto López, al evento de los 105 años de la Concanaco, para plantearle que se requieren mecanismos que realmente funcionen.

“Están fallando muchas cosas, pero nosotros lo que le pedimos al Secretario de Gobernación son mecanis

mos que realmente funcio nen para tener seguridad en el País”, dijo Tejada.

Añadió que sí se han atendido casos específicos de bloqueos y extorsiones pe

ro se necesita que este tipo de hechos no ocurran.

“Lo que pedimos es se guridad en el País como una condición necesaria para cualquier actividad”, subrayó.

Aunque en la primera mi tad de noviembre la infla ción general se moderó al ubicarse en 8.14 por ciento anual, la inflación subya cente alcanzó su máximo nivel en 22 años y un mes, al llegar a 8.66 por ciento.

De acuerdo con da tos del Inegi, en el caso de la inflación general, me dida por el Índice Nacio nal de Precios al Consu midor (INPC), ya sumó cinco quincenas con des aceleración y fue menor al consenso de Bloomberg, de 8.23 por ciento.

Pero con todo y la mo deración, resultó mayor al objetivo del Banco de Mé xico (Banxico).

En tanto que el índice subyacente, considerado un mejor parámetro pa ra medir la trayectoria de los precios, pues excluye a los productos más volá tiles y por tanto determina el rumbo de la inflación en el mediano y largo plazos, ligó 12 quincenas con ten dencia alcista.

Para Gerardo Esquivel, subgobernador del Banxi co, es necesario empezar a reducir el ritmo de alzas a la tasa de referencia, ya que existe el riesgo de un apretamiento excesivo que afectaría la estabilidad ma croeconómica y financiera del País.

De acuerdo con la mi nuta de la reunión de po lítica monetaria de la Jun ta de Gobierno de Banxi co realizada este mes, el subgobernador advirtió que reducir el ritmo en viaría el mensaje de que el banco central se está acer cando a la tasa terminal del ciclo.

Esquivel alertó tam bién que un elevado costo financiero puede afectar a empresas, instituciones fi nancieras y gobiernos con altos niveles de apalanca miento, y podría deterio rar las perspectivas de cre cimiento económico y del empleo.

Sólo en la la primera quincena de noviembre, la inflación general fue de 0.56 por ciento.

Portafolio viernes25 / nov. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora:
Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Lílian
Tienen Edomex, Jalisco y Puebla los déficits de reservas más altos AzucenA Vásquez
Aumentar Disminuir Sigue igual 43% 35 18 14 29 54% 2021 2022 RegResa el estRés El 26 por ciento de las empresas ha reportado renuncias debido al fin del home office y el regreso de tiempo completo en el centro del trabajo, situación que ha provocado un incremento en el estrés laboral. TEndEncia dEl EsTrés laboral En las EmPrEsas En méxico (Participación %) Fuente: Vestiga consultores realización: departamento de análisis de rEForma / ilustración: Freepik s&p/Bmv IpC 51,979.01 (-0.03%) TIIE 10.2694% DJ* 34,194.06 (0.28%) nasDaq* 11,285.32 (0.99%) mEzCla* 71.69 (Dls/Barril) Daq* dólar: C $18.80 V $19.84 EU r O: C $19.93 V $20.45 s&p 500* 4,027.26 (0.59%) *Cotizaciones del 23 de noviembre EdomexJaliscoPuebla Nayarit Sinaloa 550% 290280280 260 Lideran en déficit El Estado de México y Jalisco lideran como las entidades con los déficits actuariales más elevados. Eso significa que la reservas que tienen para cumplir con el pago futuro de pensiones son menores al gasto que estas últimas representan. déFiciTs acTuarialEs dEEsTados* (Porcentaje 2021) *Estimaciones aproximadas / Fuente: Moody’s Local México
Las tres entidades con los mayores déficits actuaria les fueron Estado de México, Jalisco, y Puebla, con 550 por ciento, 290 por ciento y 280 por ciento, respectivamente.
Ayudó pandemia Los años de pandemia ayudaron a reducir el número de delitos cometidos en contra de las empresas, pero la percepción en 2022 es que va al alza. (Millones de unidades económicas víctimas de un delito por año) Fuente: ENVE 2022
HuElgas a la VisTa Miles de trabajadores de bodegas de Amazon, en unos 40 países, planean par ticipar en protestas y huelgas que coincidan con las ventas del Black Friday, uno de los días más ocupados del año para las compras en línea.
Bloomberg
cada
VEz
mEnos los caMBios de Elon Musk en Twitter se extienden aho ra a los gastos de sus em pleados que planea reducir, la política de vacaciones y el trabajo en la oficina, según Business Insider.
6
El Gobierno de Canadá expuso que puede explorar otras opciones para resolver las diferencias con México en materia energética en caso de no solucionarlas en las consultas que se realizan bajo el marco del T-MEC. Pexels

El arquitecto Felipe Leal organizó en El Colegio Nacional un ciclo de conferencias donde se analizó el destino de varias ciudades mexicanas. Resumo temas tratados y aporto algo de mi cosecha. La cuestión es demasia do importante para dejarla en manos de los especialistas. Las ciudades son “geografías voluntarias”, como las llama Luis Fernández-Galiano, director de la revista Arquitectura Viva. De un modo u otro, todos contribuimos a esa voluntad.

Ahí cristalizan dos dimensiones temporales: la costumbre y la memoria. La narrativa urbana deriva del modo en que el pasado se vive en el presente.

Cada espacio responde a una lógica propia. La de Monterrey, por ejemplo, consiste en innovar. Creada en torno al fuego de La Fundidora, debe su carác ter a la transformación continua. Sólo ese permanente espíritu pionero expli ca logros como el canal Santa Lucía, un río inventado en tierra seca, o audacias no siempre justificables, como la Ma croplaza, versión urbana de las Gale rías El Triunfo, donde las más diversas

TEMPLO

MAYOR

LA MARCHA del ego, la contramarcha, la marcha del caudillo, México te AMLO, la marcha del chillón, la marcha del pueblo, es un honor marchar con Obrador, la marcha de los borregos, marchando y acarreando que es gerundio... No importa cómo llamen a la movilización del domingo próximo, lo que no tiene nombre es que se están utilizando recursos públicos, programas sociales y estructuras de los tres niveles de gobierno para la marcha a paso de ganso.

SIN EL menor pudor, funcionarios de Claudia Sheinbaum están usando al personal y la infraestructura de la Ciudad de México para promover la marcha, por las buenas o por las malas. Nadie sabe quién los pagó, pero hay miles de carteles –hasta en las taquillas del Metro– convocando a la manifestación.

Y beneficiarios de programas públicos, así como líderes vecinales y burócratas, han sido obligados a asistir, con pase de lista incluido.

EL COLMO es que hasta soldados y marinos están siendo acarreados a la AMLO-marcha. Buena parte del personal militar con base en la CDMX recibió la orden del alto mando de acudir vestidos de civil, lo mismo tropa, oficiales y comandantes. Según dicen, son 9 generales del Ejército Mexicano los responsables de la logística de este acarreo verde olivo. “Juntos haremos historia”, prometieron, pero nadie se imaginó que sería de esta manera. • • •

POR CIERTO que el jalisciense Enrique Alfaro decidió seguir el ejemplo del Presidente y se organizó su propia marcha de apoyo. Al estilo de AMLO, el gobernador se movilizará el sábado con sus huestes en respuesta a la marcha que hizo la universidad de Guadalajara en demanda de mayores recursos. A marchas y contramarchas, México va a terminar descalzo.

LA NARCOVIOLENCIA volvió a teñir de sangre al país y, además, pegó en el corazón de las Fuerzas Armadas con el asesinato del general José Silvestre urzúa Padilla. El colmo es que el subsecretario de Seguridad federal se la pasa ausente de su trabajo, inclusive en días hábiles.

EL MORENISTA Ricardo Mejía Berdeja andaba el miércoles en Torreón repartiendo propaganda para ser el candidato a la gubernatura de Coahuila Tal vez por eso la delincuencia impera en México: porque ni siquiera los funcionarios a cargo de la política de seguridad trabajan tiempo completo.

NO ES QUE fuera un secreto, pero finalmente alguien lo dijo en voz alta: Ricardo Monreal ha estado negociando la posibilidad de ser el candidato presidencial de una alianza opositora.

LA CONFIRMACIÓN vino de parte del dirigente perredista Jesús Zambrano, por lo que no se trata de un chisme de oídas, sino de una fuente de primerísima mano. Más vale que esta mañana no sirvan huevos motuleños en Palacio nacional por aquello del entripado.

esculturas se mezclan en un batiburri llo de bazar.

Tijuana tiene una identidad híbri da y vive de la mezcla; no en balde ahí los burros se pintan como cebras. Estig matizada como una “Disneylandia para adultos”, donde los gringos buscan vicios y medicinas sin receta, es una de las ciu dades más creativas del país, capaz de convertir los desechos en material de adorno y construcción.

Nuestras ciudades OPINIÓN

¿Hasta qué punto Mérida conserva un sello propio? La Ciudad Blanca ha sido tan independiente que ahí las galle tas Marías se llaman Alicias. En su ori gen, tuvo mayor relación con La Haba na y Nueva Orleans que con el resto del país. Sin embargo, la llegada de nuevos pobladores y su éxito como ciudad en crecimiento provocaron el surgimiento de edificios que acaso no le correspon den, como el nuevo centro de conven ciones, aerolito que arrasó una manza na de casas con porche y balcón y don de sólo quedó en pie la que vio nacer a mi madre.

El desafío de preservar y construir

ciudades ocurre en condiciones sociales muy precisas. De acuerdo con el Reporte Mundial de Desigualdades de 2021, en México el 10 por ciento de la población acumula el 79 por ciento de la riqueza. El peso de la élite resulta aún más dra mático si se toma en cuenta el Informe de Desigualdad elaborado por Gerardo Esquivel para Oxfam México: el uno por ciento más acaudalado es dueño del 21 por ciento de los recursos.

¿Cómo edificar en un país tan seg mentado? Los arquitectos se someten a la doble presión del capital y los go biernos locales. Sólo con el surgimiento de amplios sectores de clase media se unifica una ciudad. La transformación de Barcelona en las Olimpiadas de 1992 fue posible gracias a la nivelación social conseguida años antes por el gobierno del PSOE. Uno de los objetivos de la iz quierda democrática debería ser el de fortalecer la clase media. Fue lo que Lula se propuso en su primer mandato, en el que cerca de 30 millones de brasileños salieron de la pobreza.

Otro tema esencial es a qué tamaño

Suman ya 12 decesos y 62 casos por brote

debe aspirar una ciudad. Rem Koolhaas define las urbes como las tallas de ropa: S, M, L, XL. La distinción es producti va porque hay ciudades a las que no les conviene pasar de una dimensión a otra. Por desgracia, no parece haber un plan maestro para limitar la expansión urba na en sitios que no deberían crecer. ¿Se rá posible que Irapuato, Celaya y León sigan idénticas a su espejo diario, como diría el poeta?

Todas nuestras ciudades tienen ser vicios deficientes, tráfico excesivo y es casez de agua. Además, si el entorno mejora se vuelve caro. Los barrios que merecen la palabra “gentrificación” ex pulsan a sus habitantes originales y poco a poco se convierten en baluartes de ex tranjeros (es el caso de Mérida, Oaxaca y de colonias como la Roma o la Condesa). ¿Es posible que una zona prospere sin cambiar de inquilinos? ¿No sería ése el principal objetivo urbano?

Para rematar el tema, hay que hablar de inseguridad. El crimen organizado se ha infiltrado en casi todas las adminis traciones y, según la UIF, el 14 por ciento del lavado de dinero se hace en el ramo de la construcción.

Este revuelto panorama no ha liqui dado las culturas locales. En Echar raí ces, Simone Weil comenta: “De todas las necesidades del alma humana ninguna es más vital que el pasado”.

La arquitectura y el urbanismo en frentan el urgente desafío de construir el porvenir del pasado.

Mueren en Durango 2 más por meningitis

Donan institutos 6 mil antimicóticos para atender la emergencia María ElEna SánchEz

DURANGO.- La contingen cia que se registra en Du rango por los casos de me ningitis aséptica generados en hospitales privados sigue cobrando vidas; ayer el Go bierno del estado reportó dos fallecimientos más.

A la fecha 11 mujeres y 1 hombre han muerto a causa de esta enfermedad de la que aún no se conoce la vía de contaminación que la generó.

Además, los casos confir mados de la enfermedad en la entidad suman 62 y el cer co sanitario contempla a unas 300 personas que ya han sido identificadas y a las que se les da seguimiento para su tem prana atención.

La mañana de ayer se re portó el primer dece so del día, se trató de una mujer interveni da en Durango, pero internada en Torreón, Coahuila, y posterior mente, al mediodía, se informó sobre el falle cimiento de una joven de 29 años de edad quien murió en la ciudad de Durango.

El miércoles, la adminis tración estatal, que encabe za el Gobernador priista Es teban Villegas, dio a cono cer que expertos nacionales y extranjeros participan en la revisión de los protocolos de atención a los pacientes con este tipo meningitis, que de acuerdo con los estudios realizados sería causada por

crISIS coStoSA

n 1.3 millones de pesos invertidos al día sólo en medicamentos para tratar a los afectados. n Tomará varios meses el tratamiento.

n 45 pacientes con meningi tis aséptica internados y 62 confirmados con la enfermedad. n 300 personas están con templadas en el cerco. n 4 hospitales privados clausurados.

un hongo.

Unas 45 personas están recibiendo atención médica por meningitis en la entidad, la mayoría son mujeres que se sometieron a tratamien tos ginecobstetras en cuatro hospitales privados de la ciudad de Durango entre los meses de ju nio y agosto, en donde se les aplicó anestesia por bloqueo.

Fue a inicios de noviembre cuando la Secretaría de Salud estatal dio a conocer los primeros casos confirmados de menin gitis aséptica.

Las investigaciones mé dicas continúan, además de las actuaciones ministeria les, que, entre otros, han ase gurado los cuatro hospitales privados, en atención a las denuncias que se han pre sentado para deslindar las responsabilidades.

De acuerdo con la Secre

Buscan no recargar atención en pasantes

Con el nuevo modelo de IMSS-Bienestar, la atención médica de primer nivel no estará a cargo de pasantes de medicina, como actualmente sucede, sino de médicos ge nerales y familiares, aseguró Víctor Hugo Borja, secretario Técnico de la Junta de Go bierno del programa.

“La propuesta es que los primeros niveles no se que den a cargo de pasantes, (ha brá) contratación de médicos generales y familiares. Que los médicos pasantes sí estén en las unidades, pero bajo la supervisión de un médico contratado, un médico de ba se”, indicó en la presentación

del modelo a los secretarios de salud de los estados, reu nidos en Acapulco en el Pri mer Encuentro Nacional de Salud Pública.

Grupo REFORMA publi có que actualmente al menos 6 mil 619 consultorios de dis tintas instituciones del sector público del país carecen de un médico titulado y están a cargo de pasantes de medici na, enfermeros, o técnicos en salud comunitaria.

Borja aseguró que el equipo básico de salud en el primer nivel de atención es tará integrado por un médico con dos enfermeras, una de atención y otra para la comu nidad, y un promotor.

Se contempla, dijo, un

equipo básico de salud para dar atención a 3 mil perso nas por turno.

Además, señaló que el

nuevo modelo IMSS-Bien estar ampliará su oferta de servicios a áreas urbanas y suburbanas.

Aseguran ahora morfina

natalia VitEla

Tras el brote de meningitis en Durango, la Cofepris también solicitó el aislamiento preven tivo de morfina de la marca Graten.

La Cofepris pidió infor mar de manera urgente a almacenes, hospitales, unida des quirúrgicas, distribuidores, dependencias e instituciones de salud pública y privada, así como puntos de venta, la

taría de Salud federal, la Co misión Coordinadora de Ins titutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especiali dad (CCINSHAE) donó seis mil 760 medicamentos anti micóticos y a través del Insa bi se adquirieron 18 mil 500 fármacos para garantizar el tratamiento oportuno para

de poner en aisla miento preventivo la morfina de los lotes B19N451; B12V116 y B19E125.

En un oficio girado el 18 de noviembre a los titulares de protección contra riesgos sanitarios, la Cofepris repor ta que estos medicamentos deberán ser retenidos en el propio establecimiento, en tanto la autoridad sanitaria se pronuncie con respecto a los mismos.

las pacientes afectadas. Además, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insa bi) y los Servicios Estatales de Salud (SESA) Durango, con tinúan el proceso de contra tación de recursos humanos para fortalecer la compleja atención médica que requie ren las pacientes.

Cae domo y lesiona a 4

PACHUCA. Un domo de cristal cayó ayer sobre pacientes que esperaban en el Hospital Materno Infantil y cuatro personas, entre ellas un menor de edad, resultaron lesionadas. Tras el incidente, 70 personas fueron evacuadas para revisar el lugar. La clínica fue inaugurada el 4 de septiembre por el ex Gobernador priista Omar Fayad. Nayra Rivera

F. BARTOLOMÉ
Viernes 25 de Noviembre del 2022 z REFORMA 7
En las ciudades cristalizan la costumbre y la memoria. Preservarlas y construirlas depende de condiciones sociales precisas.
JuAn ViLLORO
• • •
• • •
necesidad
Ajuste en el servicio Médicos pasantes están a cargo en el 9 por ciento de consultorios de primer nivel de atención. ActuAlmente De acuerdo con el Colectivo Médicos en Formación: n 6 mil 619 consultorios de distintas instituciones del sector público del País care cen de un médico titulado. n 71 mil 485 consultorios pú blicos que hay en el País. el modelo de ImSS BIeneStAr prevé: n Equipo básico de atención en
n
Los casos
primer nivel: 1 médico, 2 enfermeras y un promotor.
Los pasantes están con templados en la atención. n 3 mil personas por turno cubrirá un equipo de aten ción a primer nivel.
Especial
Especial
Además de los 12 decesos, la mayoría de mujeres jóvenes, el brote de meningitis en hospitales privados ha implicado:

Avanza en Francia protección al aborto

PARÍS. Los diputados aprobaron ayer incluir el aborto en la Constitución fran cesa. Para convertir finalmente el aborto en un derecho constitucional, el Senado debe aprobar sin cambios la propuesta de los diputados, que a continuación se sometería a un referéndum al tratarse de una iniciativa parlamentaria.

STAFF

internacional@reforma.com

Van por acuerdo en diálogo para que Venezuela recupere activos

Buscan pacto social Maduro y Oposición

CARACAS.- El Gobierno ve nezolano de Nicolás Maduro pretende pactar la recupera ción de activos del Estado du rante el diálogo con la Opo sición, encabezada por Juan Guaidó, que se reanudará es te fin de semana en México.

Las conversaciones para encontrar una solución a la crisis de la nación sudameri cana se retomarán 15 meses después de que el Presidente chavista las interrumpió por la extradición a Estados Uni dos del empresario Alex Sa ab, cercano a su Administra ción y enjuiciado por lavado de dinero.

La Embajada de Noruega en la capital mexicana, que facilita el diálogo, confirmó que en el encuentro las partes suscribirán un acuerdo par cial en materia social.

Ese pacto está dirigido a atender “necesidades sociales vitales” y problemas de ser vicios públicos mediante la recuperación de activos del

Estado venezolano que “se encuentran bloqueados en el sistema financiero inter nacional”, detalló el jefe de la delegación del Gobierno de Maduro y presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Ro dríguez, en un comunicado.

Los fondos se destinarán a reforzar el sistema de salud, recuperar la infraestructura eléctrica y las escuelas y en la atención de los afectados por las torrenciales lluvias que han azotado en los últi mos meses al país sudameri cano, añadió.

Se espera que el diálogo se focalice en un programa de ayuda humanitaria para Venezuela así como las con diciones para los comicios presidenciales previstos pa ra 2024.

La Oposición apuntó que acude a las conversaciones “con la urgencia y la voluntad de encontrar, de una vez por todas, acuerdos tangibles y reales” que se traduzcan en soluciones para la crisis hu manitaria.

Además, el Gobierno es tadounidense, como parte del diálogo, prepara una licen cia ampliada para las opera ciones de la petrolera Che vron en Venezuela, según tres

n El oficialismo busca conse guir que se suspendan to das las sanciones que pe san sobre la Administración y altos funcionarios, inclui do el Presidente.

n La Oposición pretende pactar la construcción de condiciones e instituciones que garanticen, entre otras

fuentes que saben del asunto.

Se espera que Chevron, la firma petrolera más gran de de Estados Unidos, obten ga mañana la aprobación pa ra expandir sus operaciones en el país sudamericano. El aval le permitiría producir y exportar crudo, agregó una persona con conocimiento del tema.

La crisis energética que desató la guerra en Ucrania elevó el atractivo del crudo venezolano para Washington, que mantiene un embargo petrolero sobre Caracas.

Varios Gobiernos, como el francés, el español y el co lombiano, celebraron la rea

cosas, elecciones libres y observables.

n Abordar el estatus de cien tos de presos políticos.

n Un acuerdo social para brindar asistir a por lo me nos 50% de la población venezolana, de 28 millones de habitantes, que viven en pobreza.

nudación de las conversacio nes, esperando que se resuel va una crisis que ha causado el mayor éxodo que ha visto América Latina en la época moderna, según ACNUR.

En tanto, Maduro incor poró a la esposa de Saab, Ca mila Fabri, como miembro de la delegación oficial en el diálogo en México.

Agregó, sin dar detalles, que Fabri formará parte del grupo mientras se resuelve la reincorporación de su esposo.

Saab está acusado en Es tados Unidos de haber lavado cientos de millones de dóla res provenientes de negocios corruptos con Maduro.

Demandan a Trump por violación sexual

NUEVA YORK.- Una escrito ra que acusó al ex Presidente Donald Trump de violarla en la década de los 90 presentó una demanda actualizada en su contra, minutos después de que entrara en vigor en Nueva York una nueva ley estatal que permite a las víc timas de violencia sexual de mandar por agresiones que sucedieron décadas antes.

El abogado de la perio dista E. Jean Carroll, de 78 años, presentó los documen tos legales electrónicamente a la vez que la Ley de Sobrevi vientes Adultos levantó tem poralmente los plazos habi tuales del estado para deman dar por agresión sexual.

El litigante solicitó daños compensatorios y punitivos no especificados por dolor y sufrimiento, daños psicoló gicos, pérdida de dignidad y daños a la reputación.

Carroll, veterana colum nista de consejos de la revis ta Elle, hizo la acusación por primera vez en un libro publi cado en 2019, al señalar que Trump la violó en el vestidor de una tienda departamen tal de lujo de Manhattan en 1995 o 1996.

El ex Mandatario, de 76 años, respondió a las acu saciones del libro afirmando que nunca podría haber su cedido porque Carroll “no era mi tipo”.

Sus comentarios llevaron a la escritora a presentar una demanda por difamación en

su contra en noviembre de 2019, pero esa querella ha es tado detenida en los tribuna les de apelaciones.

Anteriormente, la ley es tatal había impedido a Carroll demandar por la supuesta violación debido a que habían pasado demasiados años des de el incidente.

Sin embargo, la nueva le gislación ofrece a las vícti mas de delitos sexuales que no cumplieron con los pla zos asociados con el estatuto de limitaciones una segunda oportunidad para presentar una demanda. Se abrirá una ventana para tales querellas durante un año, después del cual se restablecerán los pla zos habituales.

En sus nuevas acusa ciones, Carroll sostiene que Trump cometió agresión “cuando la violó y manoseó a la fuerza” y que la difamó el mes pasado cuando lo negó.

El rescate fue captado por las cámaras la noche del miércoles y reavivó las espe ranzas de poder encontrar a más sobrevivientes entre las ruinas provocadas por el temblor que azotó especial mente a la ciudad de Cianjur, en Java Occidental.

“Una vez nos dimos cuen ta que Azka estaba vivo, to do el mundo estalló a llorar, incluido yo”, contó ayer Jek sen, un voluntario local.

“Fue muy emotivo, se vi vió como un milagro”.

HAZAÑA. El rescate del pequeño Aska fue calificado de “milagroso”. Rescatistas apuraban las labores de búsqueda.

Junto al pequeño, detalló Jeksen, encontraron el cadáver de su abuela, mientras que el cuerpo de su madre había si do hallado sin vida horas antes.

El

Mata calor a 20 mil en Europa

PARÍS.- Las olas de calor del verano en Francia, Alemania, España y Reino Unido provo caron más de 20 mil muertes “en exceso”, de acuerdo con un informe que recopila ci fras oficiales.

Las temperaturas alcan zaron casi 40 grados Celsius o más desde París a Londres en 2022 y los climatólogos

del grupo World Weather Attribution descubrieron que niveles tan altos habrían sido “prácticamente imposibles” sin el calentamiento global.

Una ola de calor en 2003 causó más de 70 mil muer tes en exceso en toda Euro pa, principalmente en Fran cia, y llevó a muchos países a implementar medidas como sistemas de alerta temprana, pedir a las personas que vigi

len a los demás y abrir escue las con aire acondicionado.

Este y los planes de ac ción relacionados pueden haber aliviado parte del im pacto de las olas de calor en 2022, pero el número de muertos aún es “más alto de lo esperado”, manifestó Chloe Brimicombe, investi gadora de olas de calor de la Universidad de Graz en Austria.

Infierno

REFORMA / STAFF

BEIJING.- Después de las manifestaciones de los tra bajadores esta semana y los choques con las fuerzas de seguridad, Foxconn, el ma yor fabricante de iPhone en el mundo, propuso dinero a sus asalariados descontentos en China para que se vayan inmediatamente.

La indignación estalló en los últimos días en la planta industrial de Zhengzhou. En fadados por no haber recibi do las primas prometidas por quedarse a trabajar en la cen tral, confinada desde octubre por un brote de Covid-19, los empleados se enfrentaron con agentes.

La fábrica emplea a más de 200 mil personas, la ma yoría de las cuales reside en dormitorios en el lugar.

“De repente, los contratos cambiaron y todo el mundo

estaba descontento”, explicó una trabajadora, que requirió el anonimato.

El acuerdo inicial de lla firma establecía el pago de 3 mil yuanes (420 dólares) por 30 días, pero la cifra se vio re ducida a 30 yuanes. Foxconn aseguró ayer que se trató de un “error técnico” en su sis tema de pagos y que iba a ser reparado.

Ayer, en testimonios en redes sociales, varios emplea dos dijeron haber recibido primas de 10 mil yuanes (mil 400 dólares) a cambio de po ner fin a su contrato y de irse inmediatamente.

En videos compartidos se pueden ver en el fondo numerosos autobuses apar cados en el exterior de los dormitorios.

“Todo el mundo tuvo su dinero y está a punto de par tir”, según la empleada con tactada.

@MathildePanot @MathildePanot VIERNES 25 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
REFORMA / STAFF CIANJUR.-Los servicios de emergencia indonesios lo graron sacar con vida al pe queño Aska, de 6 años, quien permaneció atrapado bajo los escombros durante dos días, luego del devastador sismo del lunes que dejó 272 personas muertas en Indo nesia.
Llora Indonesia 2,000 personas resultaron heridas. 61,000 o más fueron desplazadas. 40 seguían desaparecidas ayer. 272 muertos dejó el sismo. El sismo del lunes en Indonesia, de magnitud 5.6, embargó al país en la tragedia.
CON VIDA
NIÑO TRAS
SISMO Bogor Administration
HALLAN
A
DOS DÍAS DEL
niño se salvó ya que un muro sostuvo otra pared colapsada y evitó que cayera sobre él, indicaron medios.
Francia 10,400 España 4,600 Alemania 4,500 Inglaterra
8
A medida que el tiempo para encontrar más sobrevi vientes se agotaba, los traba jos de rescate se veían obsta culizados por la intensa lluvia y la amenaza de réplicas letales.
y Gales 3,271
Quieren reforzar servicios públicos; aliviaría Washington sanciones petroleras
se espera
De alto nivel
Esto
del diálogo entre la Administración de Maduro y la Plataforma Unitaria opositora.
Liquidan a trabajadores en ‘Ciudad del iPhone’
Personal de seguridad con ropa
z
protectora chocó con manifestantes de la fábrica Foxconn en
Zhengzhou, China.
Twitter
z E. Jean Carroll es una de varias mujeres que han acusado a Trump por abuso.
Estas son las muertes en exceso por calor que registraron algunos países de Europa en verano de 2022.

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas In versión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bode ga, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: te rraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 de partamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Plan ta 2: 1 local. Planta 3: cochera descu bierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamen tos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departa mento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servi cio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250

personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 per sonas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive les con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios ba ños, catorce cubículos. Ideal para Ho tel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA PORTAL DEL RO

BLE. Zacatecas, Zac. Consta de 2 plantas, 3 recamaras, principal con baño y vestido; cocina con integral, sala - comedor, 3 baños completos adicionales, patio de servicios, coche ra para un auto, Gold Garden. Terreno

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

gratis!

112.2m2 construcción 155m2, Cel. 492 129 63 91. K1

SE VENDE CASA: EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA CERRO DE LA VIRGEN, Zacatecas, Zac. con espacios amplios, 2 planta, 3 recamaras cada una con closet, cocina con integral, 1 baño y medio, cochera para 2 auto, patio de servicios. Se aceptan todos los créditos. Cel 492 129 63 91. K1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor,

dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras

y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2

Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

3H ANÚNCIATE...¡Es

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

EN RENTA

Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

gratis!

recamara con closet, baño, recama ra con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estu dio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta casa habitación en Frac cionamiento Rincón colonial, Gua dalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servi cio, Tanque estacionario. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta consultorio dental equipa do en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla den tal., Esterilizador,Motor dental, Cavi tron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacate

cas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Feli pe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial Av. Fer

nando Villalpando #601, Zona Cen tro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial en C. Ta cuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Lo cal para oficina o consultorio Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Rento cuarto para señorita estudian te en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-come dor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recama ra con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estu dio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa habitación en Frac cionamiento Rincón colonial, Gua dalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servi cio, Tanque estacionario. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro,

Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe.

PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe,

zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

SE VENDE TERRENO EN LA COL. ÁFRICA CONOCIDA TAMBIÉN COMO COL LA FE, en calle Tanzania (cerca de la papelería) a cinco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Con superficie de 105 m2, cuenta con todos los servicios y escrituras. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91 .K1

7H ANÚNCIATE...¡Es
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. K1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672 K1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe,

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno C. Libertad de ex presión #47 (atrás de las vías del fe rrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en Fracc. Los me cánicos II, Zacatecas, Zac. calle To yota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de Temporal ubi cado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guiller

mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J3

Se vende terreno en breña Ejido Vi lla de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a ca rretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera de nominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno urbano C. Liber tad de Expresión #47, Col. Ojo de

Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec táreas. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavi mento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctri ca, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estaciona miento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

11H ANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en Calzada Hé roes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Mi nera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en privada Bra sil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patro cinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltan do agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno C. Libertad de ex presión #47 (atrás de las vías del fe

rrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Fracc. Los me cánicos II, Zacatecas, Zac. calle To yota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Po sesión inmediata para su proyec to junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a San ta Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo ac cesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi sitos: Experiencia mínima d e un año en ventas Mane jo de redes sociales Curso d e crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomo tors.com. K2

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac. group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

SERVICIOS

cio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certifi cados! Cel. 492 129 63 91. J1

VARIOS

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. K1

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, ofi cina, edifi -

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más

de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

AUTOS

Oferta solo para conocedores, por viaje remato conso-

la en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H ANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.