Viernes 26 de enero de 2024
Zacatecas, Zac.
● LA REFORMA al sistema de pensiones que el Ejecutivo enviará al Congreso el 5 de febrero deberá abordarse de manera integral, justa, equitativa e inclusiva, para evitar que se sobrecarguen las finanzas públicas y que por el gasto anual en pensiones se recorte presupuesto a otros sectores, indicaron especialistas en la materia durante el foro EF Meet Point. REDACCIÓN EL FINANCIERO F4
HUELGA EN AUDI ARRIESGA ESTABILIDAD ● LA HUELGA de los trabajadores en la planta de Audi en Puebla pone en riesgo la estabilidad de las cadenas productivas del sector automotriz, el crecimiento del sector y con ello, el bienestar de las familias que dependen de la industria, advirtió la Coparmex, al llamar a las partes involucradas en el conflicto para retomar el diálogo y alcanzar un acuerdo. LETICIA HERNÁNDEZ
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
EL FINANCIERO F4
Destacó que en la expo también contarán con módulos de empleos, sistema de apertura para empresas del municipio, así como los programas de subsidio de la capital. Además, se llevará a cabo un programa artístico y cultural con presentaciones musicales, talleres, charlas, entre otras actividades para todas las edades.
LANDY VALLE METRÓPOLI A3
LA SEZ ADMITE QUE NO HAY DIAGNÓSTICO
Los alumnos son vulnerables por conductas agresivas, consumo de drogas, depresión o riesgo de padecerla, así como conflictos en relaciones familiares y con amigos
C
JESSE MIRELES
CORTESÍA
● CON LA instalación de 52 stands, este jueves se inauguró la Expo Venta Cuesta Arriba, que tiene como objetivo mejorar la actividad comercial en la cuesta de enero. Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, resaltó que los locatarios que se instalaron en Plaza de Armas tienen comercios legalmente constituidos.
LOS NEUMÁTICOS serán llevados a Aguascalientes.
Arranca Segundo Llantatón
E
ÁNGEL LARA
ALEJANDRO WONG
on el antecedente de al menos dos suicidios en subsistemas de educación media superior y de jóvenes que dejan la escuela por adicciones, estudios revelan que el 30 por ciento de alumnos, con depresión o riesgo de padecerla, carecen de un diagnóstico en las escuelas de este nivel que dependen directamente de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). De los dos suicidios de los que autoridades educativas tuvieron conocimiento, uno ocurrió en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el año pasado, y otro en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez), en 2022. Por parte de la SEZ, al cierre de 2023 las autorida-
EL CECYTEZ tiene 8 mil 931 alumnos. des admitieron que no hubo prueba alguna para detectar problemas de salud mental para los 2 mil 19 estudiantes de preparatorias abiertas ni para los 6 mil 834 de las escuelas estatales.
LLEGÓ EL VIERNES!
Tampoco hubo diagnóstico de los 375 alumnos del Bachillerato Policial ni de los 450 del Bachillerato Militarizado. Los 3 mil 198 estudiantes de Telebachillerato estuvieron en la misma
Se estima que dos de cada 10 alumnos tendrían problemas de salud mental y 3 por ciento consumiría drogas” JULIO CÉSAR ORTIZ FUENTES, DIRECTOR DEL CECYTEZ
situación. Las autoridades educativas alegaron en un informe que “los estudiantes saben que hay un área de psicología a la que pueden acudir”.
METRÓPOLI A2
ste jueves inició el Segundo Llantatón, que finaliza hoy en el marco de la celebración del Día Internacional de la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono. Irma Laura Hernández León, directora de Cambio Climático, Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), informó que comenzó esta campaña para dar el tratamiento adecuado a los neumáticos, porque actualmente no tienen una disposición final de reciclaje. Expuso que para determinar el ciclo de vida de las llantas se buscó a empresas que se dediquen al acopio, transporte y degeneración de neumáticos, pues el reciclaje corresponde al estado de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
METRÓPOLI A5
En cartelera
POOR THINGS ● LOS PREMIOS Oscar
están más cerca y una película nominada es Poor Things (Pobres Criaturas), del cineasta griego Yorgos Lanthimos, protagonizada por Emma Stone, Mark Ruffalo y Willem Dafoe llega a las salas de Zacatecas.
Tacos
DON LUPE
● UBICADO EN la calle Colegio Militar, en el corazón del Pueblo Mágico, este negocio durante 42 años ha deleitado paladares exigentes con el sazón único de los tacos. La encargada del lugar es Rocío Valerio, hija de don Lupe, fundador del negocio.
ESAÍ RAMOS
DEPORTES A11
CULTURA A7
RECONOCEN A CARLOS ALBERTO SÁNCHEZ ● RECONOCIDO como “figura indiscutible del abstracto en México” y por sus exposiciones nacionales e internacionales, el pintor Carlos Alberto Sánchez apareció en la portada de la revista de arte Biografías México, originaria de Guadalajara. “El zacatecano, nacido en Jalisco”, como se autodefine el artista, precisó que este número explica la figuración de su obra que “se basa en la búsqueda de la espiritualidad”, así como parte de su recorrido en la pintura. ESAÍ RAMOS CULTURA A7
POLÍTICA
JUSTICIA
EDUCACIÓN
FRESNILLO
DEPORTES
ción como alcalde A2
discapacidad A3
ciones en nivel básico A5
donado a bomberos A9
Lupita Solís: entrenador A10
■ Jorge Miranda buscará la reelec-
■ Adaptan penales para PPL con
■ Del 1 al 15 de febrero, preinscrip-
CORTESÍA
PIDEN REFORMA A PENSIONES INCLUSIVA Y DE FONDO
INICIA LA EXPO VENTA CUESTA ARRIBA
CORTESÍA
EL FINANCIERO F3
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Descuidan salud mental en prepas
JESSE MIRELES
NTR ZACATECAS
n 2023, el mercado laboral mexicano mostró fortaleza; pero en 2024 registrará distintas velocidades, advierten expertos. Datos del INEGI revelan que en diciembre la tasa de desocupación fue de 2.6 por ciento, la más baja para un cierre de año desde 2005.
$15.00
● LA TARDE de este jueves la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo la vinculación a proceso en contra de José Guadalupe “N”, por los delitos de Feminicidio y Desaparición de Personas en perjuicio de Blanca Asucena. El 17 de enero fue detenido en Torreón, Coahuila. Aparentemente era pareja sentimental de la víctima, quien murió por asfixia. La reportaron como desaparecida el 15 de diciembre de 2023 y su cuerpo lo encontraron 10 días después en una vivienda en la ciudad de Nochistlán. STAFF MUNICIPIOS A6
CASO DE BLANCA ASUCENA
!
E
ALEJANDRO MOSCOSA
Número 5418
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
DESOCUPACIÓN CIERRA 2023 EN MÍNIMO HISTÓRICO
Año XVI
■ Se complica traslado de camión
■ Juegos Olímpicos, objetivo de
A2 | Viernes 26 de enero de 2024
METRÓPOLI
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
DIPUTACIONES FEDERALES
Van 3 zacatecanos en la lista de pluris ALEJANDRO WONG FOTOS: CORTESÍA
CORTESÍA
L
os zacatecanos Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel y Miguel Alonso Reyes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como la panista Noemí Luna Ayala, fueron contemplados en la lista plurinominal para diputaciones federales. En sus respectivos partidos, los tres van para la segunda circunscripción. El ex gobernador designado en el tercer sitio; Guerrero Esquivel, quien buscará la reelección por esta vía, en el seis y la también legisladora federal Luna Ayala en el 10. “Se ratifica el temor de muchos que consideraron eso de que era la sociedad civil la que estaría como protagonista”, mencionó José Luis Medina Lizalde. El aspirante a la candidatura al Senado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) consideró que la designación de dirigentes en estas listas de representación proporcional, como los casos del panista Marko Cortés y el priísta Alejandro Moreno, perfilados al Senado de la República,
NOEMÍ LUNA
MIGUEL ALONSO
son una muestra de abandono a Xóchitl Gálvez Ruiz, su propuesta para la Presidencia de la República. Detalló que esta intención de amarrar posiciones se trata de una estrategia de “sálvese quien pueda”, pues se da un mensaje de que no obtendrán la victoria. E l m o r e n i s t a a s e g ur ó que en el caso de Miguel Alonso Reyes a la coalición PRI-Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD) le hubiera servido más postularlo como candidato de mayoría, pues con el solo hecho de haber sido gobernador tiene grupos de seguidores que por cuestiones de lealtad lo hubieran apoyado. Por su parte, Mariano Casas Valdez, secretario del comité estatal de More-
LA SEZ CARECE DE UN DIAGNÓSTICO
FUENSANTA GUADALUPE GUERRERO na, reprochó que en estos partidos opositores no se les da oportunidad a los cuadros nuevos, ni al resto de su militancia. “Eso se vuelve una ventaja para nosotros, una prueba más de que solo ven por su interés”, destacó.
Busca reelegirse alcalde de la capital
J
LANDY VALLE
Tres años realmente es muy poco, concluimos [el programa] Capital Iluminada, pero vamos a arrancar Capital Segura”
JORGE MIRANDA CASTRO, ALCALDE CAPITALINO CORTESÍA
orge Miranda Castro confirmó que buscará la reelección en la presidencia de la capital. Destacó que esta determinación la tomó debido a que “tres años realmente es muy poco, concluimos [el programa] Capital Iluminada, pero vamos a arrancar Capital Segura”, como parte de dos proyectos primordiales en su administración. Exp uso q ue actual mente se observan “las cosas distintas a comparación de cuando llegamos, por eso nos vamos aplicar con todo por la ciudad”. Reconoció que valora
Sin atender, salud mental en prepas
EL COBAEZ registró el semestre pasado una matrícula de 14 mil 497 estudiantes.
el solicitar licencia para enfocarse en la campaña, aunque aseguró que la ley le permite contender aún estando en funciones. Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitara la capi-
tal, aseguró que trabajará en conjunto con él, “pues no solo nos une su determinación, sino también sus ideales de justicia social, de que veamos por la gente que menos tiene”. Dio a conocer que durante el encuentro le expuso su intención de reelección y “nos levantó la mano”.
Se tiene conocimiento de dos suicidios en alumnos del Conalep y Cecytez; la comunidad estudiantil es vulnerable a consumo de drogas y depresión o riesgo de padecerla
C
ALEJANDRO WONG
onelantecedente de al menos dos suicidios en subsistemas de educación media superior y de jóvenes que dejan la escuela por adicciones, estudios revelan que el 30 por ciento de alumnos, con depresión o riesgo de padecerla, carecen de un diagnóstico en las escuelas de este nivel que dependen directamente de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). Los suicidios de los que autoridades educativas tuvieron conocimiento, ocurrieron en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el año pasado, y uno más en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez), en 2022.
CORTESÍA
SIN DIAGNÓSTICO
SUPERVISAN ARREGLO DE CALLES ●GUADALUPE. Este jueves, el gobernador David Monreal Ávila, en compañía del presidente municipal, José Saldívar Alcalde, supervisó los trabajos de rehabilitación de las calles PRD, Ampliación Minas, y otras cuatro más. Cabe señalar que la inversión para el reecarpetamiento de la calle PRD es de casi 300 mil pesos, de recurso estatal y municipal. Además, una vez concluida la obra se beneficiará de manera directa a casi 300 habitantes. STAFF
Por parte de la SEZ, al cierre de 2023 las autoridades admitieron que no hubo prueba alguna para detectar problemas de salud mental para los 2 mil 19 estudiantes de preparatorias abiertas ni para los 6 mil 834 de las escuelas estatales. Tampoco hubo diagnóstico de los 375 alumnos del Bachillerato Policial ni de los 450 del Bachillerato Militarizado. Los 3 mil 198 estudiantes de Telebachillerato estuvieron en la misma situación. Las autoridades educativas alegaron en un informe que “los estudiantes saben que hay un área de psicología a la que pueden acudir”. Se aplicó el 21 de noviembre un formulario a los alum-
VULNERABLES l 34% de los estudiantes del Cobaez está en alguna situación de riesgo y vulnerabilidad por conductas agresivas, consumo de sustancias ilícitas, problemas de salud mental l 3.15% de alumnos del Conalep se estima que consumen algún tipo de droga y 23.5% padece depresión o está en riesgo de tenerla l 125 jóvenes de las 13 preparatorias de la UAZ se estima que tienen algún tipo de depresión, de un total de 11 mil 800 educandos l 2 de cada 10 alumnos del Cecytez se estima que tienen problemas de salud mental y 3% consumiría drogas, según la Dirección General nos en Preparatorias Abiertas para detectar posible consumo de droga, pero no se registraron datos al respecto.
EN EL COBAEZ Aunque Josefina Martínez Flores, directora Académica del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), negó en un informe que realizaran diagnósticos para conocer cuántos estudiantes tienen problemas de drogas y depresión, el año pasado ella reveló que se hizo una prueba de tamizaje. En el primer semestre de 2023, alumnos del Cobaez de segundo y cuarto semestre hicieron un cuestionario de tamizaje para detectar problemas. Dicha prueba se denomina Problem Oriented Screening Instrument for Teenagers (POSIT por sus siglas en Inglés). El diagnóstico aplicado en los 40 planteles del subsistema educativo reveló que 34 por ciento de los estudiantes está en alguna situación de riesgo y vulnerabilidad, ya sea por conductas agresivas, consumo de drogas, problemas de salud mental, conflictos en relaciones familiares y con amigos, entre otros. Los cuestionarios, que constan de 81 reactivos, se aplicaron de manera digital, en coordinación con los tutores grupales de cada plantel. El Cobaez registró el semestre pasado una matrícula de 14 mil 497 alumnos.
CONALEP En el subsistema Conalep, con una matrícula el año pasado de 1 mil 489 alumnos, se informó que del 28 de agosto al 29 de septiembre se aplicó un tamizaje psicoemocional. Los estudios arrojaron que 3.15 por ciento de la comunidad estudiantil
se estimaba que consumía algún tipo de droga. En cuanto a depresión, o en riesgo de tenerlo, resultó en dicha condición 23.5 por ciento de la población estudiantil. El subsistema reconoció que se registró el suicidio de un estudiante el año pasado.
ALERTA EN LA UAZ DE NOCHISTLÁN En las 13 preparatorias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) hay 125 casos de jóvenes que se estima con algún tipo de depresión, de una plantilla total de 11 mil 800 alumnos. De estas escuelas el caso más crítico está en el programa 10 de Nochistlán de Mejía, con 49 jóvenes detectados, que representan una cuarta parte de la matrícula del plantel. En la preparatoria 2, ubicada en la capital, reportaron 42 estudiantes que tendrían depresión. En cuanto a adicciones, se reportó que en la prepa 6 de Trancoso se tuvieron cuatro alumnos con problemas de drogas: dos abandonaron la escuela y los otros dos están en rehabilitación.
CECYTEZ Para los 8 mil 931 alumnos del Cecytez no se ha aplicado prueba alguna para detectar problemas de depresión o consumo de drogas. Sin embargo, el director general del subsistema, Julio César Ortiz Fuentes, explicó que estima que dos de cada 10 alumnos tendrían problemas de salud mental y 3 por ciento consumiría drogas La Dirección General de este subsistema admite que el año antepasado reportaron el suicidio de un estudiante.
C
LANDY VALLE
on la instalación de 52 stands, este jueves se inauguró la Expo Venta Cuesta Arriba, que tiene como objetivo mejorar las ventas en la cuesta de enero. Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, resaltó que los locatarios que se instalaron en Plaza de Armas son comercios legalmente constituidos. Destacó que en la expo también contarán con módulos de empleos, sistema de apertura para empresas del municipio, así como los programas de subsidio de la capital. Además, resaltó que se llevará a cabo un programa artístico y cultural con presentaciones musicales, talleres, charlas, entre otras actividades para todas las edades. Por ello, Villasuso Sabag exhortó a la población a consumir local y “a seguir trabajando en equipo, entre empresarios, autoridades y consumidores”.
FINANCIAMIENTOS A COMERCIOS
l Además del comercio, se llevará a cabo un programa artístico y cultural con presentaciones musicales, talleres, charlas, entre otras actividades para todas las edades. con financiamientos para el Bienestar por más de 3 millones de pesos. Además, a 132 personas ofrecieron capacitaciones de autoempleo, becas mixtas y la compra de artesanías. Por su parte, el alcalde capitalino Jorge Miranda Castro aseguró que con este tipo de eventos “confirmamos que pronto nuestra ciudad saldrá del atolladero que nos metió, primero la emergencia sanitaria, y después la violencia”. Expuso que con programas como Ciudad Iluminada y Capital Segura buscarán la disminución en delitos, con el propósito “de regresar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos”, para que retorne el turismo y la economía. Cabe destacar que la Expo Venta Cuesta Arriba estará hasta el 1 de febrero y los comercios instalados podrán mostrar sus productos desde las 10 hasta las 20 horas.
EL FINANCIERO
Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, reconoció la colaboración con el Ayuntamiento de Zacatecas, pues en conjunto han apoyado a 131 personas
ACTIVIDADES
ES CLAVE seguir los 12 pasos de AA par abstenerse.
Realizan foro sobre alcoholismo
E
ALEJANDRO WONG
ste jueves se realizó un foro sobre alcoholismo en la Casa de Cultura de Zacatecas, donde advirtieron sobre los riesgos y las problemáticas que trae dicho padecimiento. Alejandro López López, especialista en el tema, refirió que pese a las adversidades que conlleva tratar la adicción, también ha visto “ocurrir milagros”. Consideró clave seguir los 12 pasos que maneja Alcohólicos Anónimos (AA) para abstenerse a consumir y lle-
var una vida más saludable. Por su parte, María de la Luz Domínguez Campos, quien fuera presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), advirtió que los efectos y repercusiones del alcoholismo pegan más en los pueblos indígenas. Mencionó que han ocurrido acontecimientos lamentables debido al consumo excesivo de alcohol. Durante la celebración del foro, aseguraron que la adicción afecta a todos los sectores de la sociedad.
R
Instalaron barandales en puntos específicos, construyeron rampas, se adaptaron los camastros de cemento al interior de las celdas, en atención a recomendación de la CDHEZ
SAÚL ORTEGA
afael Lomelí Martínez, subsecretario de Prevención y Reinserción Social, informó que tras la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) realizaron las adecuaciones necesarias para atender a las Personas Privadas de la Libertad (PPL) con alguna discapacidad.
Se tienen los medicamentos necesarios para brindar atención a pacientes portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), los cuales son siete y reciben el tratamiento de manera gratuita”
RAFAEL LOMELÍ MARTÍNEZ, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL Especificó que se construyeron rampas para permitir la movilidad de las PPL con alguna discapacidad motriz, dado que actualmente tienen a ocho internos con una o ambas piernas mutiladas.
LIBRADO TECPAN
Inauguran la Expo Venta Cuesta Arriba
REALIZARON ADECUACIONES
EXTERIOR DEL Cerereso de Cieneguillas. También se instalaron barandales en puntos específicos, tanto de los dos Centros Regionales de Readaptación Social (Cereresos) y los 10 establecimientos penitenciarios regionales “para garantizar que cuenten con la infraestructura necesaria de acuerdo con Derechos Humanos”. De igual forma los camastros de cemento al interior de las celdas se adaptaron para facilitar que los PPL puedan usarlos sin problemas. Aseguró que cada Cerereso
y centro regional cuenta con las instalaciones necesarias para recibir PPL que padezcan alguna discapacidad, desde débiles visuales hasta quienes tienen un miembro amputado. Lomelí Martínez también dio a conocer que tienen los medicamentos necesarios para brindar atención a pacientes portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), “los cuales son siete y reciben el tratamiento de manera gratuita”. También se da atención
médica a pacientes con hepatitis y gonorrea, quienes en caso de requerir tratamiento hospitalario son trasladados a diversas instituciones médicas, donde reciben el servicio de emergencia que puedan requerir. Incluso de necesitar algún servicio médico especializado no otorgado en Zacatecas, las PPL son trasladadas a hospitales de San Luis Potosí, Coahuila o León, Guanajuato, para garantizar su derecho a la salud.
Firman convenio Canacozac e IMCPZ
L
LANDY VALLE
a Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac) y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCPZ) firmaron un convenio de colaboración, con el propósito de que el personal reciba capacitaciones y actualizaciones en las dinámicas contables y de mercado. Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la Canacozac, expuso que la formación constante es primordial para brindar servicios de calidad y promover la excelencia profesional. Asimismo, aseguró que el convenio permitirá el intercambio de experiencias y
Con la colaboración no solo fortaleceremos nuestras instituciones, sino también contribuiremos al crecimiento y desarrollo integral de Zacatecas”
buenas prácticas entre los empresarios y contadores. “Con la colaboración no solo fortaleceremos nuestras instituciones, sino también contribuiremos al crecimiento y desarrollo integral de Zacatecas”, puntualizó. López del Bosque precisó que
JESÚS GABRIEL LÓPEZ DEL BOSQUE, PRESIDENTE DE LA CANACOZAC
según las cláusulas se establece que la capacitación abordará temas fiscales, financieros, contables, de operaciones y servicios. Por otra parte, Juan José Galván González, presidente del IMCPZ, expuso que el consejo directivo del colegio está enfocado principalmente al servicio. “No-
sotros estamos para servir en la sociedad y al empresario. En ese servicio buscamos pugnar por un crecimiento social y económico, que en pequeña o gran medida, podrá contribuir a un desarrollo nacional”.
Comienza congreso de investigación educativa
L
STAFF
a Unidad Académica de Docencia Superior (UADS) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), llevó a cabo la inauguración del Primer Congreso Internacional de Divulgación de la Investigación Educativa y la Intervención Pedagógica. Esta actividad académica se realizará de manera virtual hasta hoy; tiene la finalidad de promover el intercambio, promoción y divulgación de estudios, experiencias y resultados de
investigaciones educativas. Asimismo, intervenciones pedagógicas e indagaciones sobre el ser y el hacer docente, en el contexto de los desafíos específicos de los sistemas educativos de cada país y de las políticas de enseñanza globales desde el enfoque interdisciplinar. El congreso cuenta con seis ejes temáticos: Educación en Derechos Humanos, Procesos sociohistóricos de la educación, Innovación de la práctica docente, Sexualidad, género y educación, Procesos de aprendizaje y educación, así como Desarrollo humano sostenible en el siglo 21. En el acto protocolario, la representante del comité organizador y docente de la UADS,
CORTESÍA
EL OBJETIVO es mejorar las ventas de los comerciantes en la cuesta de enero.
Adaptan cárceles para PPL con discapacidad
JESSE MIRELES
CORTESÍA
METRÓPOLI • Viernes 26 de enero de 2024 | A3
SE IMPARTE de forma virtual. María del Refugio Magallanes Delgado manifestó que este congreso nace con la intención de incidir y dar voz al que ejecuta la educación desde abajo, pero también de reconocer la importancia de las políticas educativas a nivel nacional
y global. En tanto, el director de la UADS, Raúl Sosa Mendoza expresó que el evento es fundamental para la unidad académica porque le da pertinencia al trabajo que realizan día con día.
A4 | Viernes 26 de enero de 2024
PERIODISMO CRÍTICO
www.ntrzacatecas.com
TRAVESÍAS MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
En enero de 1867, la caravana presidencial republicana estuvo en Zacatecas, y la ciudad fue asaltada con el fin de aprender al presidente Benito Juárez. Imagine: Juárez tan atildado y parsimonioso en un caballo, subir casi a pelo y jinetear. Van algunos detalles sobre el episodio.
Corre Juárez, corre
E
l 22 de enero de 1867 llegó la caravana presidencial republicana a la ciudad de Zacatecas. Antes estuvo en el estado de Chihuahua, durante la etapa de la intervención francesa y el establecimiento del imperio (1864-1866). Del Norte se desplazó a Durango, de donde salió el 14 de enero. Transcurrió el convoy por la hacienda de Mortero; Sombrerete; Sain Alto; Ranchogrande; Fresnillo; y en Calera de Víctor Rosales, solo de paso. En cada comunidad al contingente presidencial le ofrecieron recepciones festivas -ceremonias de bienvenida, cenas y bailes-. Los republicanos procedentes del Norte eran el presidente Benito Juárez, los ministros Sebastián Lerdo de Tejada, José María Iglesias y Tomás Mejía -andaban en el famoso carruaje negro-. Obvio también los acompañaban ayudantes y una escolta de caballería e infantería. Cuando llegaron los republicanos, Zacatecas se desenvolvía en un escenario de guerra donde descollaba el antijuarismo. Dos hechos inmediatos lo significaban: días antes el gobernador Miguel Auza aprehendió al general Jesús González Ortega, quien reclamaba la presidencia de la República por sucesión constitucional; y, el segundo hecho eran los preparativos de defensa, pues se espera-
ba el ataque por parte de los monarquistas liderados por Miguel Miramón. El ataque monarquista ocurrió la mañana del domingo 27 de enero de 1867. Como buen estratega militar, las fuerzas del joven Miramón asaltaron primero las trincheras de La Bufa. Arribaron con discreción en la noche y avanzaron con sigilo en ese crudo invierno zacatecano. La sorpresa fue un factor definitivo, tanto que los durmientes republicanos se levantaron de la mesa o la cama cuando los monarquistas estaban disparando en la Plaza de Armas. En pleno enfrentamiento el contingente presidencial tuvo que montar a caballo para escapar. Miramón saboreaba la posibilidad de capturar a Juárez. Lo mismo ocurría con Maximiliano, quien llegó a deslizar: ‘de atraparle, a las armas’. Imagine lector las consecuencias de esa posibilidad para González Ortega, para la monarquía, para la República. En plena refriega el presidente Juárez fue convencido de subir a un caballo, salir del palacio de gobierno ya montado. Y en ello correr, correr mientras silbaban las balas de defensores y atacantes. La escena da para otra imagen: Juárez tan atildado y parsimonioso en un caballo, subir casi a pelo y jinetear. Lo hizo y apresuró por el callejón empedrado del Santero, acomodó
junto a otros rumbo a Jerez de García Salinas En tanto los jinetes republicanos corrían, la escolta y el carruaje presidencial fueron enviados a Fresnillo para distraer a los atacantes. En ambas rutas los persiguieron, yendo a la cabeza Miramón. Los republicanos corrieron hasta Malpaso. Descansaron y luego siguieron a Jerez. Allí permanecieron hasta el 30 de enero, cuando se fueron de noche a Fresnillo -en ambos lugares los acompañaron los defensores de Zacatecas, eran más de 1 mil 500 hombres-. En El Mineral esperaron que los
monarquistas se retiraran. La caravana presidencial volvió a la capital estatal al finalizar enero. Se quedó hasta el 17 de febrero. En todo ese lapso Juárez se mantuvo como jefe republicano reconocido y preparado para la derrota de la monarquía. En otro lado, González Ortega fue recluido en Saltillo, junto con otros antijuaristas.
GABRIEL ZAID El miércoles, Gabriel Zaid cumplió 90 años. Por tal motivo han aparecido decenas de textos en periódicos y revistas (Letras Libres México le dedica el número
del aniversario 25). En todos se resaltan las aportaciones del escritor -cito mis clásicos: Cómo leer en bicicleta, La economía presidencial, Dinero para la cultura-. Pese al reconocimiento en sectores del espacio público literario, ha sido ignorado el aniversario en las esferas gubernamentales -y vaya que el régimen se caracteriza por fomentar una agenda conmemorativa-. Pese al trato, eso no significa que mengüe la presencia del autor de De los libros al poder, sino que marca a los trabajadores orgánicos respecto a quién hace labor como intelectual no orgánico.
PURO VENENO POR EL CAMINO FÁCIL
FRENTE COMÚN
UN REGRESO
DRAMA EN TRANCOSO
La panista Noemí Luna y los priístas Fuensanta Guerrero y Miguel Alonso se perfilan para agandallar diputaciones federales, por la vía pluri. No hubo aquellos espacios prometidos para perfiles ciudadanos, pues los mismos dirigentes del PRI y PAN, Alito Moreno y Marko Cortés, amarraron sus lugares para el Senado. Según El Oso Medina, eso es mala señal para Xóchitl Gálvez. Los venenosos confirmaron lo que se escuchaba desde hace tiempo: el ex gobernador Alonso tuvo miedo de lanzarse por mayoría y prefirió el camino fácil. Su pupilo, el líder estatal priísta Carlos Peña prepara la misma operación a nivel local para acomodar a los cuates.
En el Gloria Jeans de Guadalupe, donde a los políticos de ese municipio les gusta echar grilla, se juntaron Gerardo Casanova, Tito Méndez, Laura Ruelas y Enrique Muñoz para formar una especie de frente común en contra del grupo Indeco y los que están en la presidencia de Guadalupe. El detalle es que cada uno sigue teniendo compromisos con sus partidos: Laura está en MC y Marco Vinicio Flores les pidió que “no anden de esquiroles”; Méndez aún se sigue considerando morenista, mientras que Casanova espera el llamado del PRIANRD, o de Nueva Alianza. Enrique Muñoz está vinculado a los equipos de operación de Ulises Mejía.
Este jueves inicia un periodo extraordinario en la Legislatura. Abrirán la convocatoria para cubrir el espacio que deja Jesús Bautista Capetillo en el Tribunal Laboral Burocrático. Según víboras del gobierno del estado, esta magistratura está contemplada para el ex coordinador jurídico Ricardo Hernández, y éste estaría esperando indicaciones. En cuanto a las propuestas para dos magistraturas del Tribunal de Justicia, todavía se cabildean los nombres. La oposición quiere que sean dos mujeres por temas de paridad, luego de la designación de Virgilio Rivera.
Ya ni para pagar el alumbrado público tuvieron en Trancoso. El alcalde Polo Rocha admitió que el miércoles sufrieron un apagón momentáneo porque la CFE no les perdonó las deudas. La miseria de su administración no solo amenaza el pago de nómina, sino también cuestiones operativas. La solución para el municipio sería la regularización de ejidos para que les pudieran cobrar predial, pero ni el procurador agrario Panchito Pérez ni el subsecretario de Regularización Elías Barajas le han ayudado al alcalde. Por eso, las medidas de austeridad que ha aplicado el edil no son por buena gente, sino porque no le queda de otra.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García
ALBOROTAN A UNIVERSITARIOS A varios académicos no les pareció que de la Dirección de Derecho de la UAZ se anden alineando a favor de Santos González, aspirante al Distrito Federal 3. Los venenosos recriminan que con esos acuerdos afectan la institucionalidad. Siguen en la congeladora propuestas para temas de paz y seguridad, como una de Maribel Galván para que los procesados por feminicidio pierdan la patria potestad de los hijos. En los planes del año de la paz también se debe considerar el trabajo legislativo, que ha sido muy miserable hasta el momento, pero muy bien pagado.
26 DE ENERO DE 1848
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 26 de enero de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
NACE EN CAMPECHE JUSTO SIERRA MÉNDEZ. ESCRITOR, HISTORIADOR, PERIODISTA, POETA Y POLÍTICO, QUIEN FUE PROMOTOR DE LA FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MÉXICO.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Viernes 26 de enero de 2024 | A5
Inicia 2° Llantatón
HISTORIAS E IDENTIDADES
EL OBJETIVO ES CUIDAR EL AMBIENTE
GABRIELA BERNAL TORRES
LA UAZ SE UNE AL AÑO DE LA PAZ
● LA UNIVERSIDAD Autónoma de Zacatecas (UAZ), Comités de Participación Social y Padres de Familia, jóvenes y deportistas se adhirieron a la estrategia de 2024: Año de la Paz con un programa de 15 acciones que se centran en varios ejes estratégicos: protección de la familia universitaria, promoción de políticas públicas desde la legislación y el Ejecutivo, e implementación de programas culturales y deportivos. STAFF
E
JESSE MIRELES
en las modificaciones de la década de los 60 del siglo pasado. Las renovaciones se llevaron a cabo entre 1893 y 1865 e incluyeron la realización de tres pinturas monumentales (un fresco y dos lienzos) que ornamentarían el altar mayor y las dos naves laterales. El encargo se realizaría a dos artistas que estaban en la más clásica formación academicista de la época: Manuel Pastrana y Cleofás Almanza, ambos alumnos de la Academia de San Carlos que realizaron varias obras en nuestra ciudad. El segundo de ellos, oriundo de San Luis Potosí, tuvo el encargo de hacer dos lienzos, uno para cada nave; no obstante solo terminó uno. El otro, quedó a cargo de un novel pintor local cuya obra se puede rastrear en León, Salamanca y Querétaro; se trató de Candelario Rivas. En 1965 se llevaron a cabo una serie de restauraciones en las que se consideró necesario quitar los lienzos monumentales de los que hablamos anteriormente. Se cambió el piso, sustituyéndose por uno de mármol y se procuró reparar algunas fallas de tipo estructural que provocaban goteras y otras fallas. Un periódico de la época recogió lo siguiente: “Los católicos zacatecanos están indigandísimos con el señor Federico Sescosse por haber ordenado que desaparecieran de la Catedral Basílica, de las naves izquierda y derecha, dos grandes murales que eran verdaderas obras de arte y que fueron pintadas por los maestros Cleofás Almanza y Candelario Rivas. ¡Por qué a tipos que tienen dinero en abundancia les han de cumplir todos sus gustos, a como dé lugar!”. El nuevo retablo fue una de las más recientes adiciones, que nos recuerda que no podemos negar que las transformaciones pasan, que las modas, gustos y predilecciones varían conforme al paso del tiempo, junto con los consensos sociales en torno a lo que es bello o de buen gusto, y todo ello entraña una historia. Ahora bien, con lo anterior no digo que toda restauración deba incluir elementos modernos que modifiquen completamente la esencia de un lugar; se pueden hacer cosas contemporáneas que vayan ad hoc con la estética circundante, tal como creo que se realizó con el retablo dorado que hoy vemos en Catedral.
ste jueves inició el Segundo Llantatón, que se finalizará hoy, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono. Irma Laura Hernández León, directora de Cambio Climático, Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), informó que comenzó esta campaña para dar el tratamiento adecuado a los neumáticos, porque actualmente no tienen una disposición final de reciclaje. Expuso que para determinar con el ciclo de vida de las llantas se buscó a empresas que se dediquen al acopio, transporte y degeneración de neumáticos. Lo anterior, ya que el reciclaje corresponde al estado de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en coordinación con la empresa Recuperación de Materiales para Reciclar (Remap), que ofrece un destino final. Hernández León explicó que Remap se encarga de trasladar el material a una compañía en Aguascalientes que produce ce-
RECOLECTAN las llantas usadas para reciclaje.
DESTINO l La empresa Recuperación de Materiales para Reciclar (Remap) se encarga de trasladar el material a una compañía en Aguascalientes que produce cemento y utiliza los neumáticos como combustible bajo las normas establecidas de control de emisiones a la atmósfera. mento y utiliza los neumáticos como combustible bajo las normas establecidas de control de emisiones a la atmósfera. Expuso que en el Primer Llantatón realizado hace seis meses se recibieron 1 mil 343
llantas chicas de 18 kilogramos de peso, 2 mil 707 medianas de 215 kilos y 312 gigantes de tipo de minería, de 510 kilogramos. Sumaron un total de 3 mil 129 toneladas de emisiones reducidas de dióxido de carbono a
la atmósfera, “es una gran contribución que hace Zacatecas en cumplimiento con el agenda 2030”. Puntualizó que cualquier tipo de llanta será recibida, excepto las de alta minería, porque son de alto volumen y gran tamaño por lo que no se puede manejar como un neumático de tractor porque se requiere una grúa especial y por la composición de altos niveles de alambre y caucho es difícil el reciclaje, por lo que tienen un tratamiento distinto.
PARA EDUCACIÓN BÁSICA
En febrero son las preinscripciones
L
DAVID CASTAÑEDA
a Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) informó que el 1 de febrero iniciará el proceso de preinscripciones para cursar preescolar, primaria y secundaria, en el ciclo escolar 20242025. La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, informó que del 1 al 15 de febrero, de manera segura, transparente y confiable, se podrá preinscribir a niños y adolescentes que deben cursar su educación básica, en la página www.preinscripcioneszac.gob.mx, plataforma que estará disponible las 24 horas. La dependencia educativa contempla que la población preinscrita ascenderá a los 82 mil 569 educandos; 24 mil 983 para preescolar, 27 mil 473 para primaria y 30 mil 113 para secundaria. Deberán preinscribirse a primer grado de educación
CORTESÍA
H
ace poco alguien me preguntaba qué opinaba del nuevo retablo de la Catedral. Bueno, nuevo entre comillas, porque ya tiene más de 10 años, pero la palabra sirve para expresar que, para muchos, su apariencia contemporánea sigue dando un aire de novedad. Mi respuesta fue que me gustaba bastante la manera en que Javier Marín había resuelto la dificultad de combinar el arte contemporáneo con la religiosidad: la Asunción de la Virgen posee un movimiento casi etéreo que la hace parecer que realmente asciende al cielo, y el misticismo de los franciscanos situados casi al pie del altar (san Antonio y san Francisco) resaltan su espiritualidad. Sin embargo, ante la cara de insatisfacción que surgió después de mi respuesta, supe inmediatamente que no era lo que esperaba escuchar, ya que su duda iba encaminada a resaltar que ese altar no correspondía en nada al estilo barroco de la Catedral; un comentario que, debo decir, fue muy repetido allá en 2010. Pero lo anterior es natural. Existe una inquietud común alrededor de este tipo de intervenciones, donde el deseo de restaurar algo a su apariencia originaria siempre sale a relucir, aunque en algunos casos -si no es que en la mayoría- es imposible. ¿Por qué? Porque han pasado siglos de historia y múltiples transformaciones, que aunque no estuvieron exentas de inconformidades, pasaron y nos cuentan también su propia historia. En las siguientes líneas quiero mencionar algunas de ellas. El siglo 19, tan liberal y clasicista, decidió que el barroco era exagerado, de mal gusto y anticuado. Por ello, los retablos barrocos de la antigua parroquia mayor fueron sustituidos poco a poco -y casi de uno en uno- por la sobriedad de los altares neoclásicos (sin mencionar el deterioro natural). Podemos imaginar que aquellos nuevos altares causaron disgusto entre la población acostumbrada a la riqueza de la madera dorada y los intrincados retablos, pero a final de cuentas se modificó. Poco antes de finalizar el periodo decimonónico se llevó a cabo una restauración que involucró varios aspectos que terminaron por desaparecer
ÁNGEL LARA
LA PLATAFORMA estará disponible las 24 horas.
ESTIMACIÓN DE NUEVOS INGRESOS l 24,983 para preescolar l 27,473 a primaria l 30,113 en secundaria preescolar todos los infantes que tengan los tres años cumplidos al 31 de diciembre de 2024, con cuatro años a segundo y con cinco años a tercero. Para preinscribirse a educación primaria, los menores deben haber concluido su
educación preescolar y tener seis años cumplidos al 31 de diciembre de 2024. Los estudiantes que estén por ingresar a la secundaria deben haber concluido o estar por terminar su educación primaria, así como ser
menores de 15 años al inicio del ciclo escolar; en tanto que aquellos que deseen ingresar a una telesecundaria deberán ser menores de 16 años. Al momento de realizar el registro, el padre, madre de familia o tutor deberán tener a la mano el nombre de aspirante, fecha de nacimiento, Clave de Registro Único de Población (CURP), nombre de la escuela a la que desea ingresar al menor y municipio. Para más informes, pueden llamar a los números telefónicos: 492 923 96 75 y 492 923 96 00, extensiones 5150, 5151 y 5152. La preinscripción de menores con alguna discapacidad será de manera presencial y directa en el plantel educativo de su preferencia, al igual que aquellas personas que radiquen en alguna localidad en la que no se cuente con Internet o equipo para realizar el proceso de preinscripción.
Brindan audiencia en la H. Ayuntamiento
E
STAFF
ste jueves, el alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro llevó el programa Menos escritorio, más territorio, a la calle Antonio Dovajali Jaime, en la colonia H. Ayuntamiento, con el objetivo de atender a los ciudadanos. En el lugar se congregaron vecinos para expresar a las autoridades municipales sus más urgentes necesidades. “Hoy vamos a ser aliados de las familias”, dijo el alcalde. Mencionó que a través del programa se lograron mejores resultados en cada área de su administración, los cuales benefician directamente a los capitalinos. Aprovechó la oportunidad para compartir a los vecinos
CORTESÍA
La barroca Catedral
Se busca dar el tratamiento adecuado a los neumáticos, porque actualmente no tienen una disposición final de reciclaje
INICIA programa Menos escritorio, más territorio. que la visita a la colonia representa el inicio de las actividades de Menos escritorio, más territorio. “Vamos a escuchar a nuestra gente, eso es fundamental. Siempre nos lo han pedido, debemos estar permanentemente en las calles, las colonias y las
comunidades. Sí soy un presidente de colonia, porque me gusta y admiro a la gente que se la parte por llevar sustento a sus familias, porque en las colonias vive quien manda en la capital”, puntualizó. Por su parte, Maribel Herrera Lomelí, presidenta ho-
norífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), agregó que la prioridad para esta administración es apoyar a quienes más lo necesitan, y conocer de cerca sus necesidades más apremiantes. Además de canalizar a los capitalinos a los diferentes servicios del ayuntamiento, se entregaron apoyos alimentarios y aparatos funcionales para las familias de la zona. Posteriormente el presidente municipal atendió a todas las personas que solicitaron expresarle los problemas que los aquejan. Al evento asistieron el regidor Óscar Martínez, todos los integrantes del gabinete y los directores del ayuntamiento.
A6 | Viernes 26 de enero de 2024
MUNICIPIOS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
ALCALDE INTERPONDRÁ DENUNCIA
no tienen nada que ver con la administración”, expuso. Rocha Romo argumentó que este medio se utiliza con otros fines, “que no son los que tan noble corporación de Protección Civil y Bomberos necesita”, por lo que enfatizó que se tomarán las medidas pertinentes.
EN LA PÁGINA se publicó el video de Óscar Juárez Cordero. “Le decimos a la gente que haga caso omiso a esas publicaciones y el
ayuntamiento se deslinda completamente de esas páginas”, señaló.
Se reúne alcalde con concejales STAFF RÍO GRANDE
E
Vinculan a presunto feminicida de Asucena JOSÉ GUADALUPE “N” ES ACUSADO DE QUITARLE LA VIDA A LA MUJER DE 31 AÑOS
El juez analiza si hay pruebas suficientes para que el acusado quede en libertad o enfrente un juicio penal
L STAFF
a tarde de este jueves la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo la vinculación a proceso en contra de José Guadalupe “N”, por los delitos de Feminicidio y Desaparición de Personas en perjuicio de Blanca Asucena. El juzgado de control determinó imponer la medida cautelar de prisión preventiva por el riesgo de fuga, dado que el originario del Estado de México fue detenido el 17 de enero en Torreón, Coahuila, luego de los hechos ocurridos en diciembre de 2023 en Nochistlán de Mejía. “La FGJE refuerza su compromiso en continuar con una investigación sólida para no
permitir que el feminicidio cometido en contra de Blanca Asucena quede impune”, se informó en un comunicado. Cabe recordar que el 17 de enero de este año fue detenido José Guadalupe “N”, quien aparentemente era pareja sentimental de la víctima, quien murió por asfixia. Además, se precisó que la joven tenía entre cinco y seis meses de embarazo.
LOS HECHOS De acuerdo con la ficha de búsqueda de la FGJE, difundida en redes sociales, Blanca Asucena desapareció el 15 de diciembre. Desde entonces, quienes la conocían alertaron que alguien, presuntamente, hizo publicaciones sospechosas en los perfiles de la mujer de 31 años. Lo anterior, ya que en las historias, con imágenes bajadas de Internet, se aseguraba que la joven estaba de viaje, pero su familia no lo creyó, pues no había indicios de que ella se hubiese ido y no lograban contactarla. Según fuentes relacionadas con el caso, 10 días des-
PROCESO EN PRISIÓN l El juzgado de control determinó imponer la medida cautelar de prisión preventiva por el riesgo de fuga, dado que el originario del Estado de México fue detenido el 17 de enero en Torreón, Coahuila, luego de los hechos ocurridos en diciembre de 2023 en Nochistlán de Mejía.
pués, el 25 de diciembre, las autoridades recibieron un reporte de que había una persona sin vida dentro de una casa ubicada en la cabecera municipal de Nochistlán. Para poder entrar al inmueble, las autoridades solicitaron una orden de cateo, que fue emitida por un juez, y al intervenir el lugar hallaron a una mujer sin signos vitales. Más tarde se confirmó que la víctima era Blanca Asucena.
CORTESÍA
AL SOSPECHOSO lo detuvieron el 17 de enero en Torreón, Coahuila.
l alcalde Mario Córdova Longoria se reunió con los concejales y delegados municipales, con el fin de tener un acercamiento directo para poder atender las necesidades que surjan en cada una de sus localidades y poder atenderlas en este año. Durante esta reunión de trabajo, los representantes de colonias y comunidades, expusieron las problemáticas que presentan, entre ellas electrificaciones, pavimentaciones, drenaje y agua potable, en las que ambas partes se comprometieron a atender en beneficio de la población.
ANALIZAN las necesidades del municipio.
Invitan a aprovechar apoyos del SMDIF Jerez STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
E
l Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) invitó a aprovechar los diversos apoyos que brinda para cubrir necesidades prioritarias de discapacidad o alimentación, tales como donación de aparatos funcionales a personas en situación de discapacidad por enfermedades, limitaciones congénitas o accidentes. A su vez atiende a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que requieren aparatos oculares, por medio de donaciones regulares de lentes y consultas gratuitas con el respaldo de la empresa Óptica Proyecta.
CORTESÍA
E
l alcalde Antonio Rocha Romo se deslindó y denunció el mal uso de las redes sociales de la página de Facebook de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos.
Mediante un video en redes sociales, el presidente municipal expuso que esta página la utilizan sin tener la autorización de subir información. “Nosotros vamos a tomar las medidas y realizaremos las denuncias penales correspondientes por usar páginas oficiales y tratar temas que
CORTESÍA
LANDY VALLE TRANCOSO
CORTESÍA
Se deslindan por post de Protección Civil Trancoso
Cabe señalar que en redes sociales de la CMPC de Trancoso se publicó el video de Óscar Juárez Cordero con el hashtag “yo sí quiero a Trancoso”. Además, se lee: “un saludo al arquitecto Óscar Juárez Cordero, quien con sus aportes en materia de obra pública ha logrado transformar algunos espacios de nuestro municipio, además de ser uno de los constantes patrocinadores q ue ap oyan la labor de nuestro personal en activo”.
PROPORCIONAR sillas de ruedas, una de las ayudas.
Viernes 26 de enero de 2024 | A7
CULTURA
www. n tr z ac atec a s . c o m
Poor Things, nominada al Oscar llega a Zacatecas
AUTOS A ESCALA
Celebran aniversario coleccionistas
L
I
ntegrantes de la Reunión Coleccionismo La Purísima celebrarán su primer aniversario con una serie de actividades, que tendrán lugar mañana y el domingo, de las 10 a las 20 horas y de las 10 a las 18horas, respectivamente, en el salón Conquistadores del Hotel Don Miguel. Este grupo está integrado por coleccionistas de autos a escala que se reúnen todos los fines de semana en el parque La Purísima, y que para esta ocasión especial, decidieron celebrarlo a lo grande.
LAS ACTIVIDADES En el evento conmemorativo, el cual es gratuito, se tendrán exhibiciones de colecciones y venta, así como más de 30 expositores, provenientes de diferentes estados del país, quienes en conjunto reunirán más de 50 mil piezas de autos a escala. Entre las actividades que tienen preparadas, presentarán un libro de un autor zacatecano; concursos de custom (carros a escala modificados); carreras en pistas de Hot Wheels, tanto en equipos como individuales; ponencias presenciales y múltiples rifas en las que participarán todos los asistentes, quienes obtendrán sus boletos al momento de registrar su entrada.
CELEBRARÁN el evento en el Hotel Don Miguel este fin de semana.
CORTESÍA
STAFF GUADALUPE
En portada de revista,
EL EJEMPLAR es de carácter nacional y es una de las pocas que se especializa en el arte.
Carlos Alberto Sánchez ES LA SEGUNDA VEZ QUE LO LOGRA
Biografías recorrido en la pintura. Explicó que la revista es de México precisó carácter nacional y una de las pocas que tiene circulación El aparecer en este medio me que el pintor especializada en el arte. provoca un sentimiento de reszacatecano es un “El aparecer en este me- ponsabilidad porque es un comdio me provoca un senti- promiso grande para mí seguir nuevo icono del miento de responsabilidad activo y creando en mi interior. es un compromiso Quiero seguir conociéndome cada arte abstracto porque grande para mí seguir acti- vez más y sacar los sentimientos en el país, razón vo y creando en mi interior. que por ahí siguen guardados, y seguir conociéndome eso se logra con el trabajo por la cual decidió Quiero cada vez más y sacar los sen- constante” que por ahí siguen CARLOS ALBERTO ponerlo en timientos guardados, y eso se logra con SÁNCHEZ, primera plana el trabajo constante”, ahon- PINTOR FRESNILLENSE dó el pintor.
R
ESAÍ RAMOS
SEGUNDA OCASIÓN
econocido como “figura indiscutible del abstracto en México” y por sus exposiciones nacionales e internacionales, el pintor Carlos Alberto Sánchez apareció en la portada de la revista de arte Biografías México , originaria de Guadalajara. “El zacatecano, nacido en Jalisco”, como se autodefine el artista, precisó que este número explica la figuración de su obra, que “se basa en la búsqueda de la espiritualidad”, así como parte de su
La humildad mantiene a Carlos Alberto Sánchez enfocado en su arte, en su trabajo, pues relata que no le gustan los adjetivos “porque mi responsabilidad es seguir trabajando”. El pintor está dejando su marca en el mundo del arte y prueba de ello son sus recientes exposiciones en Japón, España, Francia e Italia, además de estar en uno de los museos más importantes de Oaxaca. “Las cosas llegan solas, creo que eso es lo más loable, que la gente conecte con mi trabajo y quiera conocerlo es una sensación diferente,
entonces es importante vivirla”, expuso el artista. El medio especializado señala que el pintor zacatecano es un nuevo icono del arte abstracto en México, razón por la que aparece en portada por segunda ocasión. Carlos Alberto Sánchez expresó que se siente bendecido por poder vivir de su arte, de lo que hace en su taller, el espacio donde nace todo lo que quiere comunicar. “No me dedico a otra cosa más que a pintar y me siento con mucha suerte de que solo me dedico a esto desde hace mucho años”, precisó.
os premios Oscar, de los más mediáticos de la industria del cine a nivel mundial, están cada vez más cerca, por ello las cadenas de cines nacionales proyectan algunas películas nominadas como Poor Things (Pobres Criaturas) del cineasta griego Yorgos Lanthimos. Este viernes de cine, la película aclamada por la crítica, multinominada y protagonizada por Emma Stone, Mark Ruffalo y Willem Dafoe llega a las salas de Zacatecas. Poor Things sigue la historia de autodescubrimiento de Bella Baxter, quien es revivida por “el poco ortodoxo científico” Godwin Baxter. La nueva cinta de Yorgos Lanthimos obtuvo varias nominaciones, en las que destacan mejor actriz, película y director. En el apartado técnico, Poor Things obtuvo nominaciones a mejor cinematografía, diseño de vestuario, maquillaje y mejor guión adaptado.
CORTESÍA
ESAÍ RAMOS
LA CINTA es clasificación C, para mayores de 18 años. Aunado a esto, la película fue toda una sensación entre la crítica y fans del cine del director griego, quienes apuestan para que Emma Stone se llevé su segunda estatuilla. Ésta es la segunda ocasión que la actriz trabaja bajo la dirección de Lanthimos, la primera fue en 2018 en la cinta La favorita, donde también fue nominada. Cabe resaltar que la película es clasificación C, por lo que solo se permite la entrada a mayores de 18 años.
Operan museos a ciegas; siguen sin recursos
L
ESAÍ RAMOS
os museos “estarán a ciegas al menos el primer trimestre del 2024, [pues] nuestras autoridades aún no nos han dado a conocer el presupuesto del programa exposiciones”, informó el director del Sistema Estatal de Museos del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), Uriel Márquez Romo. Ante esta situación, precisó que estos recintos solo tienen proyectos tentativos y actividades que costean con el dinero de taquilla. “Cada museo tiene su programación, al menos tentativa para el primer trimestre, donde prevén la parte del Festival Cultural Zacatecas (FCZ)”, explicó el director. Aseveró que, mientras tanto, los recursos de cada recinto también están enfocados a sus necesidades, desde restauraciones hasta cambios en las salas.
Resaltó que además tienen preparadas actividades para mayo cuando se celebre el Día Internacional del Museo, aunque todavía trabajan en ello. Destacó que el trabajo con la Red Estatal de Museos Comunitarios también continuará este año con exposiciones en conjunto. Por otra parte, Márquez Romo explicó que la falta de personal en estos recintos culturales, específicamente de custodios de salas, está próxima a resolverse. “Afortunadamente ya hubo un aumento de entre 11 y 14 personas que se van a incorporar en los lugares que más lo necesitan”, detalló. Precisó que los museos más grandes, como el Rafael Coronel, Pedro Coronel y Manuel Felguérez, son la prioridad para que lleguen los nuevos elementos, los que arribarán luego de la confirmación de la Secretaría de Administración (Sad).
Apoyan a promotores de cultura municipales
A
DAVID CASTAÑEDA
través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), el gobierno del estado entregó apoyos económicos, que van de los 60 mil a los 100 mil pesos, a 20 promotores, como parte del programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias PACMyC edición 2023. Desde q ue i ni ci ó la actual administración arrancó este programa y actualmente se apoyó a 65 promotores culturales municipales, que representan una inversión de 5 millones 28 mil 210 pesos, destacó la directora del IZC, María de
28
MUNICIPIOS desarrollan proyectos con estos apoyos
20
PROMOTORES se beneficiaron
Jesús Muñoz Reyes. Además, dio a conocer que estos apoyos económicos se destinan actualmente para proyectos de 28 municipios. En esta edición se entregaron estímulos a promotores culturales de Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo, Nieves, Miguel Auza, Juan Aldama y Río Grande. Dentro de los proyectos que fueron aprobados
60
PROYECTOS se inscribieron para este apoyo
se encuentran trabajos culturales y artísticos que reflejan las tradiciones, costumbres, gastronomía y demás aspectos culturales de los municipios de la entidad. Por su parte, el gobernador del estado David Monreal Ávila recalcó la importancia de la cultura y las artes en el Año de la Paz y, en relación a ello, se comprometió a duplicar,
ENTREGARON apoyos económicos de los 60 mil a los 100 mil pesos. o si se puede triplicar, la cantidad de apoyos para las próximas ediciones del PACMyC. Destacó que en esta edición hubo 60 proyec-
tos inscritos, de los cuales, solo 20 lograron obtener el apoyo; sin embargo, adelantó que durante el año organizarán un concurso cultural que tendrá una
buena suma de dinero en premios, como apoyo al sector cultural y artístico, los cuales son parte esencial de la construcción de paz.
A8 | Viernes 26 de enero de 2024
ALERTA ROJA LO CONDENAN POR NARCOMENUDEO ● ZACATECAS. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo sentencia condenatoria de 12 años de prisión para Alberto Ismael, por los delitos de narcomenudeo, asociación delictuosa y atentados contra la seguridad de la comunidad. El ahora sentenciado fue aprehendido por elementos de la Policía de Investigación (PDI) el 25 de febrero de 2022, mediante la ejecución de una orden de cateo. En tanto, el 24 de enero de 2024, el juez encontró elementos suficientes para emitir fallo condenatorio contra el acusado. STAFF
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Arrestan a jóvenes por agredir a mujer STAFF ZACATECAS
P
or la presunta comisión de los delitos de lesiones y amenazas, los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con la corporación Municipal, detuvieron a dos mujeres de 15 y 23 años en la colonia Colinas del Padre. Las jóvenes agredieron en una zona comercial a otra mujer, por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades. Al acudir, los oficiales se entrevistaron con la víctima, quien detalló que es empleada del establecimiento y que fue golpeada por las mujeres, además de recibir amenazas de muerte. Por ello, detuvieron a la menor y a la joven, para posteriormente ser puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Detienen a hombre por robo de motocicleta STAFF ZACATECAS
L
os elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal detuvieron a un hombre por circular en una motocicleta con reporte de robo en la zona centro. Durante un recorrido, los uniformados observaron en la calle Progreso a un motociclista, quien al notar la presencia policial mostró una actitud sospechosa y evasiva. Luego de darle alcance, le realizaron una inspección física; sin embargo, no le encontraron ningún objeto ilícito. No obstante, al consultar los datos de la motocicleta Italika DM200 roja, modelo 2020, arrojó que la unidad contaba con reporte de robo desde el 20 de enero de 2024. Por lo anterior, los elementos procedieron a detener a Cristian “N”, de 34 años, quien fue puesto a disposición de la autoridad competente.
Queda sin vida conductor al caer en arroyo
EL CUERPO quedó en el interior del Volkswagen.
MANUEL, DE 76 AÑOS, LA VÍCTIMA
El conductor perdió el control de la unidad hasta caer al precipicio, en la colonia Tierra y libertad
U
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
n a du lt o m a yor de 76 años de edad murió al sufrir un aparatoso accidente en su Volkswagen escarabajo en la colonia Tierra y Libertad. El percance se registró a las 15:30 horas de este jueves cuando el hombre, identificado como Manuel, perdió el control de la unidad en una pendiente, por lo
que el automóvil avanzó hasta caer en un arroyo seco. Lo anterior ocasionó que la facia del vehículo quedara destruida y en el interior, la víctima inconsciente. Los paramédicos arribaron al lugar; sin embargo, el hombre ya había muerto, por lo que colocaron una sábana blanca en el parabrisas. Los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo de la escena,
hasta la llegada del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para realizar los peritajes correspondientes. En tanto, la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantó el cadáver y lo trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde le realizarán la necropsia de ley. Con el apoyo de una grúa, retiraron la unidad del lugar y fue llevada al corralón.
SIN DATOS l La víctima arribó al local, ubicado en el fraccionamiento Real de San Gabriel, donde le dieron los primeros auxilios. Se desconoce su estado
INGRESÓ al establecimiento con una herida en la pierna.
Llega herido de bala a farmacia LIBRADO TECPAN GUADALUPE
C
on una herida de bala en una pierna, un hombre llegó por su propia cuenta a una farmacia ubicada en el fracciona-
miento Real de San Gabriel; sin embargo, huyó al percatarse de que los trabajadores del lugar avisaron a las autoridades de lo ocurrido. Transcurrían las 17:50 horas de este jueves cuan-
do la persona herida ingresó al establecimiento para solicitar ayuda; y mientras era atendido, se percató que trabajadores ya daban aviso de su presencia en el sitio, por lo que decidió huir. Al arribar los elementos policiales de diversas corporaciones a la farmacia, y tras ser informados de que la persona presentaba un disparo en la pierna, salieron a buscarlo por los alrededores, sin lograrlo localizarlo hasta el cierre de esta edición.
Atacan a policías estatales en Tepetongo LIBRADO TECPAN TEPETONGO
L
a tarde del jueves elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron agredidos a balazos por
sujetos armados en el tramo Jerez-Tepetongo. El ataque sucedió cuando los uniformados observaron una camioneta tripulada por varias personas sobre la carretera
VINCULADOS, POR DISTINTOS DELITOS
federal 23, quienes al notar la presencia policial aceleraron la marcha de la unidad. Lo anterior alertó a la corporación, por lo que comenzaron a seguirlos; sin embargo, les
● ZACATECAS. La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo vinculación a proceso en contra de tres hombres, tras un enfrentamiento contra la Guardia Nacional (GN). En dichos hechos detuvieron a Emmanuel “V”, Jorge “G” y Jesús “E” en la carretera La Hiedrita - El Jagüey, en Villanueva. Se les aseguraron armamento, droga, 150 ponchallantas, dos celulares y un vehículo. STAFF
comenzaron a disparar y aventaron abrojos sobre la vía. Un ponchallantas acertó en el neumático de una patrulla, lo que les dio ventaja a los sujetos para huir. A los minutos encontraron abandonada la unidad en la que se trasladaban. Debido al ataque los elementos de la PEP solicitaron apoyo, autoridades de los tres órdenes de gobierno implementaron un operativo en la zona para dar con el paradero de los agresores. Se informó que no hubo uniformados heridos ni caídos, solo una patrulla dañada, por lo que no hubo necesidad de la presencia de los cuerpos de emergencia.
Viernes 26 de enero de 2024 | A9
FRESNILLO
www. n tr z ac atec a s . c o m
Sin maestro en Cerro Gordo
Disminuye 50% trabajo infantil
D
E
EN COMPARACIÓN CON DICIEMBRE DE 2023
CARLOS LEÓN
CARLOS LEÓN
esde hace dos semanas los alumnos de tercer grado del preescolar Ramón López Velarde no cuentan con maestra, situación que los padres de la comunidad Cerro Gordo consideraron grave, ya que en unos meses egresarán. Por ello, solicitaron la urgente intervención de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), pues no tienen la certeza de cuánto tiempo permanecerán los niños sin docente. Manuela Ramírez, madre de familia, detalló que la docente que estaba a cargo del grupo fue cambiada a otro centro de trabajo sin previo aviso. “La anterior maestra ni oportunidad tuvo de despedirse, de un momento a otro solamente envió un mensaje de audio al grupo de WhatsApp de las madres de familia donde explicó que la SEZ sería la encargada de nombrar a un profesor”, relató.
ORGANIZARÁN diferentes actividades para recaudar fondos.
Requieren $100 mil para trasladar camión LA UNIDAD FUE DONADA POR GLOBAL GEAR INITIATIVE
La asociación de bomberos de Estados Unidos se dedica a apoyar a cuerpos de emergencias de Latinoamérica
E
CARLOS LEÓN
n recientes días la Asociación de Bomberos Global Gear Initiative donó un camión cisterna; sin embargo, requieren 100 mil pesos para trasladarlo al Municipio. Rubén Omar Robles, director de la Fundación Bomberos para el Estado de Zacatecas A.C., refirió que la organización radica en Estados Unidos y se dedica a brindar apoyo a cuerpos de emergencia en países de Latinoamérica, como México, Perú, Guatemala, por mencionar algunos. Detalló que de los 100 mil pesos que se requieren, 80 serán para importar legalmente el camión y plaquearlo, mientras que 20 mil pesos les cobrarán para llevarlo a El Mineral.
Pedimos que intervengan por nuestros niños. La profesora de segundo año nos comentó que probablemente tarden dos meses en mandar a un maestro. [Sin embargo], para ese tiempo los niños habrán perdido tres meses [de clases]”
MANUELA RAMÍREZ, MADRE DE FAMILIA Ramírez expuso que hasta el momento las autoridades educativas no les han dado respuesta de la fecha exacta en la que llegará la nueva docente. “Pedimos que intervengan por nuestros niños. La profesora de segundo año nos comentó que probablemente tarden dos meses en mandar a un maestro. [Sin embargo], para ese tiempo los niños habrán perdido tres meses [de clases]”, señaló. Detalló que algunos padres de familia se ponen a estudiar junto a sus hijos, aunque reconoció que la enseñanza no es la misma en comparación con la que brinda una persona preparada. Agregó que de ser necesario tomarán las instalaciones del preescolar para que sus peticiones sean escuchadas por la SEZ, aunque no precisó una fecha exacta.
RECAUDACIÓN Omar Robles dio a conocer que para recaudar dinero realizarán actividades, como boteo en cruceros, la rifa de una motocicleta, venta de comida, entre otras que tiene planeadas la fundación. Enfatizó que otra forma es mediante donaciones de la población o de empresas, y resaltó que la asociación puede generar comprobantes deducibles de impuestos para aquellas que quieran sumarse a la iniciativa. Expuso que las personas interesadas pueden comunicarse al 493 168 94 16 o mediante su página de Facebook: Fundación de Bomberos para el Estado de Zacatecas, A.C.
l La intención de la fundación no es suplir los trabajos de las CMPC o de la CRM, sino apoyarlas con personal en catástrofes o accidentes, aseguró su director Rubén Omar Robles.
$80 MIL
$20 MIL
Mencionó que la intención de la fundación no es suplir los trabajos de las CMPC o de la Cruz Roja Mexicana (CRM), sino apoyarlas con personal en catástrofes o accidentes. Por último, Omar Robles
aseguró que el nuevo camión será un buen elemento, ya que en recientes semanas, cuando volvió a incendiarse el relleno sanitario, poco pudieron hacer, por la falta de la unidad con cisterna
necesitan para pasarlo legalmente y para plaquearlo
SE SUMAN DISCAPACITADOS La encargada del programa de Trabajo Infantil y Atención a Grupos Vulnerables dio a conocer que en recientes semanas detectaron la presen-
El director precisó que a la asociación que preside se sumaron 12 voluntarios más, entre ellos ingenieros, médicos, enfermeras, mineros y amas de casa. Reconoció que están capacitados para brindar apoyo a corporaciones de rescate en Fresnillo y municipios aledaños, inclusive donde no cuenten con una Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).
48 CASOS
se detectaron en diciembre de 2023
24 PEQUEÑOS siguen laborando en semáforos y avenidas
3
ADULTOS
en silla de ruedas piden dinero
Si ellos lo permiten les brindamos atención, aunque a veces ponen sus límites y nos dicen que su único objetivo es pedir dinero y no quieren otro apoyo”
ADRIANA TRANCOSO CARRILLO, ENCARGADA DEL PROGRAMA TRABAJO INFANTIL Y ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES DEL SMDIF
cia de tres adultos mayores con discapacidad pidiendo dinero en cruceros. Detalló que se trata de una pareja que se encuentra en silla de ruedas, mientras que el otro caso es una señora en la misma situación que es llevada por sus hijos al bulevar Jesús Varela Rico. Dio a conocer que intentó sostener pláticas con ellos, ya que corren el riesgo de ser atropellados; sin embargo, se negaron. Recalcó que el SMDIF es una institución que puede asistirlos mediante sus diferentes programas sociales como despensas y apoyo alimentario, “solo es cuestión de que ellos lo soliciten cuando vamos a visitarlos a esos espacios”.
les cobrarán para trasladarlo a El Mineral
LA MAYORÍA de lo niños trabaja en semáforos y avenidas.
VOCACIÓN POR SERVIR
AGENCIA REFORMA
HACE dos semanas los alumnos no tienen profesor.
LABOR
ste mes disminuyó 50 por ciento la presencia de niños y adolescentes que trabajan en semáforos y avenidas, reconoció Adriana Trancoso Carrillo, encargada del programa de Trabajo Infantil y Atención a Grupos Vulnerables en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). Destacó que de 48 casos que se detectaron en diciembre de 2023, actualmente solo son 24 pequeños los que siguen laborando en estos espacios. “Si ellos lo permiten les brindamos atención, aunque a veces ponen sus límites y nos dicen que su único objetivo es pedir dinero y no quieren otro apoyo. “Uno intenta ayudarlos y se encuentran con otro tipo de situaciones, como consumo de sustancias u otros problemas”, enfatizó. Trancoso Carrillo reconoció que los infantes en esta situación pueden ser presa fácil del crimen organizado o introducirse en el mundo de las drogas. Lamentó que el SMDIF y la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia carecen de poder legal y tienen que recurrir al Sistema Estatal del Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) para que proceda mediante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Precisó que los casos de trabajo infantil que han detectado son principalmente en semáforos o avenidas, donde limpian parabrisas, hacen malabares o solamente piden dinero. Asimismo en las ladrilleras, aunque en estos espacios son acompañados por sus padres, y en el tiradero municipal.
GENERA TRÁFICO ZANJA EN LA BENITO JUÁREZ
● EN RECIENTES días el personal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) realizó trabajos de rehabilitación en la calle Doctor Mora, de la colonia Benito Juárez; sin embargo, dejaron una zanja. Por esta situación, padres de familia de la secundaria general 4 y vecinos solicitaron taparla, ya que representa un peligro para transeúntes y genera tráfico a la hora de entrada y salida de los alumnos de la institución. CARLOS LEÓN.
A10 | Viernes 26 de enero de 2024
HACE HISTORIA LUPITA SOLÍS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
CONQUISTA EL CINTURÓN DEL CAMPEONATO NACIONAL DE BOXEO
L
STAFF ZACATECAS
a historia del pugilismo zacatecano recibe entre sus pasajes un nombre más: Guadalupe Solís Acosta, la pugilista que recientemente se alzó en el ring con el cinturón del Campeonato Nacional de Boxeo al imponerse a la mexicana Esmeralda Falcón, su rival siempre a vencer. Su entrenador, José Carlos El Cubano Sosa Pérez, relató a NTR Deportes cómo vivió el triunfo de su pupila, del cual nunca dudó, puesto que ve en ella su mejor momento deportivo. “A mí no me preocupaba ninguna rival de Lupe. La misma Esmeralda sabe que éste es el año de la zacatecana”, manifestó.
Olímpicos”, detalló El Cubano.
LA HISTÓRICA LUPITA
SU NUEVA META, conquistar su pase a los Juegos Olímpicos.
GOLPES ANÍMICOS Y PROGRESOS Esta seguridad con la cual conversa El Cubano debió inspirar a Lupita previo a la lucha por el cinturón, pues la pugilista vivió un momento complicado cuando no alcanzó su pase a los Juegos Llegar a los Juegos Olímpicos es la meta de Lupita, y de lograrlo estaría marcando un hecho histórico en el boxeo de Zacatecas. Pero sinceramente para mí ya está haciendo historia al ser dos veces campeona nacional en las divisiones de los 60 y 64 kilogramos”
JOSÉ CARLOS EL CUBANO SOSA PÉREZ, ENTRENADOR DE GUADALUPE SOLÍS
Olímpicos de Tokio; entonces el desánimo pesó sobre ella. Sin embargo, “le tuve que hacer entender que éste es su momento”, recordó el entrenador. Sobrepasado el golpe anímico, ambos se pusieron en marcha con la preparación, que consistió en un complicado proceso enfocado en llevar a la boxeadora zacatecana a su mejor forma física; y donde debió bajar ocho kilogramos (kg) para alcanzar a dar el peso necesario que exige su división. “Hicimos una preparación de tres meses con un sistema de entrenamientos de cargas concentradas, porque venía pesando 68 kg y tenía que llegar a los 60, peso que es para Juegos
Ya con el cinturón que la acredita como campeona nacional de boxeo, Guadalupe Solís seguirá su preparacióndecaraalPreolímpico de Italia en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), aunque para ello deberá primero foguearse en la península ibérica en un torneo. “El torneo de España será muy importante para Lupita, ya que se enfrentará a boxeadoras europeas y tendrá una prueba real de lo que será el clasificatorio en Italia, donde podrá conseguir su pase a los Juegos Olímpicos”, precisó José Carlos. Con la oportunidad histórica de ser la primera boxeadora zacatecana en asistir a una justa olímpica, Guadalupe Solís mantiene la intensidad en los entrenamientos, así lo dio a conocer su coach, quien sueña con ver a su alumna en la máxima fiesta deportiva del Mundo. “Llegar a los Juegos Olímpicos es la meta de Lupita, y de lograrlo estaría marcando un hecho histórico en el boxeo de Zacatecas. Pero sinceramente para mí ya está haciendo historia al ser dos veces campeona nacional en las divisiones de los 60 y 64 kg”, concluyó el entrenador.
VIAJARÁ al país tico el 11 de febrero.
Va Diego por 10k en Costa Rica STAFF COSTA RICA
E
l atleta zacatecano Diego García Bárcenas confirmó su participación en la Clásica Candelaria, una carrera de 10 kilómetros que se realizará el 11 de febrero en Cartago, Costa Rica. El medallista de plata en los últimos Juegos Centroamericanos y del Caribe volverá a participar en una competencia internacional, en la que busca coronarse por primera vez, para poner en alto el nombre de Zacatecas y México.
ATLETA DE ÉLITE Con la motivación de ser considerado el mejor mexicano en la categoría de los 10 mil metros planos, Diego tendrá una intensa competencia al tener que disputar lo más alto del pódium con los mayores exponentes del atletismo en Centroamérica. Ello, sin embargo, no es obstáculo para el zacatecano, que sabe lo que es correr bajo la presión de sus rivales. Tal experiencia será útil al momento de conquistar la competencia tica , y así sumar otro importante palmarés en su trayectoria.
Listo, primer cartel de lucha libre KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
P
CON MINEROS portó la 11 y dejó un legado importante.
Tako Velázquez dice adiós de las canchas STAFF ZACATECAS
E
l exjugador de Mineros de Zacatecas, Miguel El Tako Velázquez, anunció su retiro del futbol profesional tras 15 años de trayectoria en el balompié mexicano. A través de sus redes sociales, El Tako anunció su despedida con un emotivo mensaje en el que agradeció a cada uno de los equipos y ex compañeros que le dieron la oportunidad de realizar y llevar adelante su sueño.
SU HUELLA EN MINEROS Velázquez se ganó el cariño de la afición zacatecana en su paso con Mineros, gracias a su carisma y desempeño en la cancha, donde se caracterizó por su drible y desborde en la banda.
El Takito, como mejor lo identificó la afición local, conformó una dupla de oro con el delantero Roberto Nurse; y en conjunto llevaron a la escuadra vino tino a las últimas instancias de la extinta Liga de Ascenso. “Hoy es tiempo de retirarme del futbol profesional, sin duda una e t a p a m u y i m p o r t a nte y fabulosa dentro de mi carrera. Agradezco a toda la gente que me tocó conocer en este camino”, compartió el ex jugador en su publicación a través de redes sociales. Miguel Velázquez dejó un gran legado en Mineros de Zacatecas, portando la playera 11. Será recordado como un histórico al ser el segundo jugador con más partidos en la institución, con 134 encuentros disputados.
romociones Big Bear anunció la primera gran cartelera de 2024, con la participación de grandes estrellas de la lucha libre nacional y local. La cita es el 3 de febrero en la Arena de la empresa, ubicada en la calle 2 de Marzo, en el Frente Popular. El plato fuerte de esta magna función será la lucha callejera, protagonizada por Joe Líder y El Hijo del Picudo, representantes de Los Perros del Mal y Los Vatos Locos, respectivamente. Dentro del evento, los dúos Taurocosis 2000 y Taurocosis Jr disputarán con Maverick e Imperial Jr el campeonato de parejas de la promoción, en un encuentro donde dejarán todo dentro del ring. La presencia del talento femenino también tendrá lugar con la lucha de Princesa Imperial y Alexandra contra Chica Infernal y Chica Tauro. Además, está el duelo especial de Tercias, entre el talento de Fresnillo, el Team Big Bear y Los Vatos Locos.
LA ARENA Big Bear será la sede de esta función extrema.
Tacos Don Lupe,
NTR DEPORTES • Viernes 26 de enero de 2024 | A11
un legado para Guadalupe SON CONSIDERADOS DENTRO DEL TOP DE LA CIUDAD
E
ÁNGEL LARA FOTOS: JESSE MIRELES
n el patrimonio de Guadalupe se cuenta un importante establecimiento, los Tacos Don Lupe, que gracias a los de bisteck ha persistido en el gusto de la gente, desde aquellos primeros comensales que hace 42 años descubrieron en el local un manjar, como los más recientes, que disfrutan de sus tacos preferidos.
LA ACTUAL dueña espera que este negocio perdure con sus hijos. La encargada del lugar, Rocío Valerio, al recordar la historia del negocio expresó que su padre falleció recientemente. No obstante mostró una sonrisa de inmediato y rememoró cómo Lupe arrancó con el changarro, a partir de su receta, con la cual ella ha continuado el legado.
UNA ESCALA OBLIGADA l Tacos Don Lupe te espera de lunes a sábado, de las 8 a las 18 horas, en la calle Colegio Militar, para que disfrutes de una orden de deliciosos tacos bañados en salsa verde y acompañados de chiles toreados
DISFRUTARÁN DE LA NOCHE DE ESTRELLAS
Alistan Salvajes de la Pradera ruta especial STAFF VETAGRANDE
E
l grupo de senderismo Salvajes de la Pradera celebrará su primera ruta especial de 2024 con la Noche de Estrellas, que se realizará este fin de semana con un campamento y recorrido por Vetagrande y Pánuco. El espectáculo nocturno se podrá disfrutar desde el Centro Cultural La Vetagráfica, recinto que albergará a los aventureros.
EL ITINERARIO Los senderistas tendrán que realizar su registro previo al campamento, y pagar 30 pesos por persona. Luego se reunirán el sábado a las 17 horas para comenzar con un recorrido para contemplar el atardecer. En punto de las 22 horas la experiencia de la Noche de Estrellas comenzará con el campamento en la Vetagráfica, donde también se celebrará una exposición de la Galería Cantina Vetagrande. Para el domingo las acciones iniciarán a las 7:30 horas con la ruta de 12 kilómetros, que atravesará un bosque de pinos entre Vetagrande y Pánuco, el cual tiene como objetivo la contemplación de la
RECORRIDO SÁBADO
l Contemplarán el atardecer l Campamento en la Vetagráfica, donde disfrutarán de la Noche de Estrellas
DOMINGO
l Ruta de 12 kilómetros por un bosque l Desayuno flora de dichos municipios. Finalmente, la experiencia del Grupo Salvajes de la Pradera culminará con el desayuno a las 11:30 horas, luego de cruzar el exigente trazado que estará lleno de aventura y diversión.
EL LEGADO DE DON LUPE Valerio detalló que su padre era un chef de profesión que
en su juventud trabajó como cocinero para Petróleos Mexicanos (Pemex), pero en un momento impulsivo decidió dedicarse de lleno a un negocio propio, y lo logró. Aunque para ello, primero peregrinó por diferentes establecimientos durante ocho años, hasta que logró asentarse en el sitio donde pasaría a la historia, en la calle Colegio Militar, en el corazón del Pueblo Mágico. Por otra parte, la hija de don Lupe contó que al comienzo su mamá no estaba
LOS 42 AÑOS los avalan como una opción eficaz para deleitarte. de acuerdo con que su padre vendiera tacos; sin embargo, y tras un tiempo, se convenció del negocio y contribuyó a su supervivencia. Detalló que ella es segunda generación que adquiere la tradición, aunque espera que ésta continúe con sus hijos. “Ya comienzan a relacio-
narse y tomarle amor a los tacos. Serán ellos los próximos en encargarse del lugar”, concluyó Rocío. Este establecimiento te espera de lunes a sábado, de las 8 a las 18 horas, para que disfrutes de una orden de deliciosos tacos bañados en salsa verde y acompañados de chiles toreados.
A12 | Viernes 26 de enero de 2024
TOROS
CORTESÍA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
LA SEDE será la la prestigiosa Plaza de Toros Silverio Pérez.
INVITAN A PARTICIPAR EN LA CORRIDA
BENÉFICA DE TEXCOCO UNIENDO FUERZAS POR ACAPULCO
La totalidad de los ingresos será destinada a las comunidades que luchan por reconstruir su vida y su hogar en medio de la adversidad
E
NTR TOROS ESTADO DE MÉXICO
l mundo taurino se une de nueva cuenta en solidaridad con aquellos afectados por los embates del clima.
La Corrida a Beneficio de los damnificados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, es un llamado a la acción y la solidaridad. El evento se llevará a cabo el 18 de febrero a las 16:30 horas en la prestigiosa Plaza
EL CALITA encabeza a los matadores de a pie.
de Toros Silverio Pérez, en Texcoco, Estado de México. En esta corrida el destacado rejoneador español, Pablo Hermoso de Mendoza, se despide de la afición texcocana en un rematado cartel con la presencia
JUAN PABLO Sánchez forma parte del cartel
E
n las instalaciones de la ganadería Pablo Moreno se reinauguró la plaza de tientas, la cual ahora lleva el nombre de Cortijo Don Pedro Moreno. Este emotivo acto rindió homenaje al legado del taurino y novillero don Pedro Moreno Melendez. Más de 75 toreros y amigos provenientes de todos los rincones del país, Perú y España se unieron para conmemorar este evento. El ambiente estuvo impregnado de emoción y camaradería, destacando la pasión com-
partida por la tauromaquia. La jornada incluyó una tienta protagonizada por la máxima figura mundial del toreo, Andrés Roca Rey. El diestro peruano llevó a cabo labores de campo con cuatro ejemplares de nota alta. El nombre Cortijo Pedro Moreno fue cuidadosamente seleccionado en memoria de don Pedro Moreno Melendez, cuya influencia perdura en cada rincón de la historia de la ganadería. Su legado y pasión por la tauromaquia se reflejan ahora en este espacio emblemático.
LA GANADERÍA de Pablo Moreno rinde homenaje a un gran taurino.
CARTEL
PLAZA DE TOROS SILVERIO PÉREZ TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO 18 DE FEBRERO A LAS 16:30 HORAS
Toros de la ganadería mexiquense Caparica l Pablo Hermoso de Mendoza l Ernesto Javier Calita l Juan Pablo Sánchez l Arturo Saldívar l Sergio Flores diarse en el coso del Estado de México. Esta corrida tiene un solo objetivo: brindar apoyo a la población acapulqueña que sufrió pérdidas irreparables a causa del huracán Otis. Desde octubre de 2023, miles de personas se encuentran enfrentando las consecuencias devastadoras de este fenómeno meteo-
ARTURO SALDÍVAR se suma a la corrida benéfica.
E
NTR TOROS
ste jueves fue dado de alta el matador de toros Fermín Espinosa Armillita IV después de la operación que le realizaron en la mano derecha, que se fracturó toreando el 12 de enero en Arandas, Jalisco. A su salida del hospital, donde estuvo internado tres días, el diestro hidrocálido deseó mucha suerte a sus compañeros, pero sobre todo a quienes participarán en la temporada de reapertura de la Plaza México. “Los toreros sabemos lo que duele tener que pasar por un hospital y no precisamente por lo físico, sino por el parón que representa a nuestras carreras. “Por ello quiero desear mucho éxito a quienes habrán de actuar en la México, a los ganaderos,
rológico, clasificado como categoría 5. La totalidad de los ingresos serán destinados a estas comunidades que luchan por reconstruir su vida y su hogar en medio de la adversidad. Los boletos ya están disponibles en la página de Superboletos: https://web2. superboletos.com/SuperBoletos/home
SERGIO FLORES forma parte de la baraja taurina.
Espinosa Armillita IV recibe alta médica
Inauguran el Cortijo Don Pedro Moreno NTR TOROS
de cuatro ases de la baraja taurina mexicana: Ernesto Javier Calita , Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Sergio Flores. Cabe destacar que la ganadería mexiquense Caparica donará los toros a li-
PABLO Hermoso de Mendoza se despide de la afición texcocana.
Los toreros sabemos lo que duele tener que pasar por un hospital y no precisamente por lo físico, sino por el parón que representa a nuestras carreras.” FERMÍN ESPINOSA ARMILLITA IV, MATADOR DE TOROS
EL DIESTRO hidrocálido se fracturó el 12 de enero en Arandas, Jalisco. subalternos, a la empresa y desde luego al público que volverá a poder disfrutar de la fiesta brava en la plaza más grande del mundo, a la que estoy deseando volver pronto”, aseguró Fermín Espinosa. Después de la operación en la que le colocaron un clavo que sujeta el tercer metacarpiano con el metacarpo, Fermín recibió sus primeras terapias de rehabilitación, pues hay algunos movimientos naturales de
la mano que, los primeros días, no podrá realizar, para que el hueso se fortalezca lo más pronto posible. “Sí tengo molestias lógicamente, pero seguiré al pie de la letra las indicaciones médicas porque mi objetivo es que sea el menor tiempo posible el que pase para poder volver a ejercitarme y a mis entrenamientos. “La ilusión por volver a torear sigue intacta, retomar mi carrera y poder triunfar en todas las pla-
zas”, mencionó Armillita IV, quien estuvo acompañado de su familia y se fue a su casa, “no sin antes agradecer a ustedes los medios de comunicación, a los profesionales, amigos y aficionados que están pendientes de mi recuperación”.
PÁG. 6
EVITAR PANEL EN ENERGÍA
Reforma a pensiones deberá ser de fondo e inclusiva EVITAR RECORTES AL GASTO. Para que las finanzas públicas no se sobrecarguen, la iniciativa deberá ser integral, dicen expertos.
Pedro Vásquez
Guillermo Prieto
Berenice Ramírez
BUSCA MÉXICO UN 'PLAN ACEPTABLE' CON EU EN EL TEMA ENERGÉTICO.
Omar Cepeda
AÑO XLIII · Nº. 11545 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 26 DE ENERO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Desocupación nacional cierra 2023 en mínimo histórico
PISA EL ACELERADOR
CRECE PIB DE EU 3.3% EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2023 En el periodo octubre-diciembre el PIB creció más de lo anticipado, pese a las altas tasas de interés.
PIB de EU Tasa trimestral anualizada, % 4.9 2.7 2.6
3.3 2.2 2.1
0.0
-0.6 -2.0
INEGI. Tasa de 2.6% en diciembre es la más baja para un final de año desde 2005; factor de estímulo económico: analistas
-2.0 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 2022
2023
*Estimación inicial
AP
Fuente: Oficina de Análisis Económico de EU.
SEGÚN ENCUESTAS
Aventaja Trump a Biden con 6 puntos rumbo a la elección. DEL AZTECA A LA BMV
CLUB AMÉRICA ALISTA SU OFERTA PÚBLICA INICIAL.
NIEGA QUE ARMAS QUE ENTRAN AL PAÍS SEAN DEL EJÉRCITO DE EU.
En 2023, el mercado laboral mexicano mostró fortaleza; pero en 2024 registrará distintas velocidades, advierten expertos. Datos del INEGI revelan que en diciembre la tasa de desocupación fue de 2.6 por ciento, la más baja para un cierre de año desde 2005. En 2023, fue de 2.8 por ciento, la menor en 18 años. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo destaca que a diciembre hubo 59.15 millones de ocupados. En cuanto a la informalidad laboral, en el último mes fue de 53.6 por ciento.—Alejandro Moscosa
En mínimos El desempleo en México finalizó 2023 con la tasa más baja para un mes de diciembre desde que hay registros.
VEN FALTA DE INCLUSIÓN
Apuestan por 'figuras viejas' para pluris
Tasa de desocupación en diciembre de cada año, % 5.0
0.0
4.9
4.5
4.4
4.3
3.8
4.0
3.4
3.1
3.4
3.8 2.9
3.5 2.8
2.6
El PRI y el PAN definieron a las 'figuras' que irán al Congreso. En primera fila ubicaron para pluris a los líderes de los partidos, a Alejandro Moreno y Carolina Viggiano por el PRI y a Marko Cortés por el PAN, entre otros. El legislador independiente Emilio Álvarez Icaza y el candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, criticaron que sean 'figuras viejas' y piden representantes de la sociedad. —Redacción
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Fuente: INEGI.
Facilitar revocación de mandato, planteará AMLO en sus reformas El paquete de reformas que enviará el presidente AMLO el 5 de febrero prevé modificar 36 artículos de la Constitución, entre ellos el 35°, referente a la consulta popular. Aseguró que con este cambio se "hará valer la democracia participativa, si un presidente llega a los
dos, tres años y no tiene respaldo, ni apoyo del pueblo, que se haga una consulta y se le pueda sustituir". Anunció que para que sea una reforma válida, vinculatoria, "se los adelanto, en vez de 40 por ciento de participación, deberá ser 30 por ciento". —Diana Benítez
ESCRIBEN René Delgado
SOBREAVISO EPSECIAL
5.0
KEN SALAZAR
'Justicia social'. Le regresará a la Constitución su 'espíritu', dice el presidente.
Leopoldo Gómez
DESDE EL OTRO LADO
María Scherer
RETRATO HABLADO
BALEAN AL FISCAL DEL EDOMEX
JOSÉ LUIS CERVANTES SE REPORTA ILESO; HAY UN DETENIDO.
Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS
2
EL FINANCIERO Viernes 26 de Enero de 2024
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
La ‘cláusula sunset’ y la elección de EU
C
ada vez con más frecuencia, al analizar las expectativas de mediano plazo para la economía mexicana, aparece en el escenario como un elemento a considerar la denominada “cláusula sunset”, que forma parte del TMEC. Para entender el sentido de esta cláusula que aparece en el texto del Tratado, hay que recordar que la pretensión del equipo negociador del gobierno de Trump era originalmente que el Tratado concluyera su vigencia en un plazo de 5 años, salvo que los países firmantes decidieran que querían su continuación. Debido a la gran incertidumbre que ese hecho provocaría, lo que acabó negociándose fue un esquema en el que, a los seis años de vigencia del Acuerdo, se hiciera una revisión conjunta conducida por una comisión creada exprofeso para ello en el propio marco del Tratado. Lo que sigue es lo que se lee textualmente en el artículo 34.7.2 . “En el sexto aniversario de la entrada en vigor de este Tratado, la Comisión se reunirá para realizar una "revisión conjunta" del funcionamiento de este Tratado, revisar cualquier recomendación de tomar medidas presentadas por una Parte y decidir sobre cualquier medida apropiada. Cada Parte puede proporcionar recomendaciones para que la Comisión tome medidas, al menos un mes antes de que tenga lugar la reunión de revisión conjunta de la Comisión”. La vigencia del Tratado, de acuerdo a lo establecido en su redacción, es de 16 años, con la posibilidad de que las partes decidan prorrogar otros 16 años al término de ese periodo. Este plazo se cumpliría el 1 de julio de 2035. Lo que tenemos a la vuelta, sin embargo, es su revisión sexenal, lo que dio en llamarse la “cláusula sunset”. El 1 de julio de 2026, el Tratado cumple seis años de vigencia. Pero, hay que señalar otra parte de lo establecido en esa parte del Acuerdo. “Si, como parte de una revisión de seis años, una Parte no confirma su deseo de prorrogar la vigencia
COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
de este Tratado por otro plazo de 16 años, la Comisión se reunirá para realizar una revisión conjunta todos los años por el resto del plazo de vigencia de este Tratado”. Es decir, habría que hacer revisiones anuales hasta 2035. En Estados Unidos, además, de acuerdo con la legislación de implementación del Tratado, se requiere de que antes de que comience la revisión, las comisiones del Congreso involucradas, así como los que se sientan afectados, expresen sus opiniones y propuestas. Esto significa que en Estados Unidos, este proceso de revisión del Tratado comenzaría de facto desde el arranque de 2025. Si Donald Trump ganara las próximas elecciones presidenciales del 5 de noviembre, tomaría posesión del cargo el lunes 20 de enero de 2025. Sobre la base de la legislación aprobada en EU, casi en cuanto tomara posesión, el Congreso comenzaría los trabajos para revisar el Tratado. ¿Se imagina usted la cantidad de peticiones que harán tanto el gobierno y políticos de EU, así como empresarios de los Estados Unidos? Podríamos volver a atravesar por un periodo de incertidumbre. Ya no como 2017, cuando Trump pretendió repudiar el entonces NAFTA, pero sí por una revisión cuyo resultado podría ser impredecible y que podría derivar en revisiones anuales a partir de entonces. Me parece que sería indispensable que, tanto el gobierno actual, como los equipos de las y el aspirante a la Presidencia, así como el sector empresarial mexicano, definan desde ahora una estrategia para hacer frente a esa circunstancia. Del lado empresarial, deben establecerse contactos con homólogos de Estados Unidos, para tratar de tener una estrategia coordinada. Sería imperdonable que, por falta de previsión, nos tomara por sorpresa una circunstancia que pudiera cambiar radicalmente las ventajas que hoy tiene México en la atracción de inversión extranjera.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
Arranca primera caravana migrante del 2024 hacia EU UNOS SIETE MIL migrantes de diversos países, principalmente de Centro y Sudamérica —Guatemala, Haití, Venezuela, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Colombia, entre otros—, partieron ayer desde Tapachula, Chiapas, en la llamada primera caravana del año, con destino a la frontera México-Estados Unidos, a pesar de las medidas que han tomado los gobiernos de ambos países para evitar la migración ilegal. En su mayoría se trata de mujeres, niños y jóvenes que relatan la difícil situación económica, de violencia e inseguridad por la que atraviesan en sus países de origen. EFE
ENRIQUE QUINTANA
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 26 de Enero de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Viernes 26 de Enero de 2024
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.620 ▼ -$0.02 Interbancario (spot) $17.211 ▼ -0.01% Euro (BCE) $18.765 ▲ 0.06%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
56,160.07 ▲ 1.34% 1,155.52 ▲ 1.20% 38,049.13 ▲ 0.64%
PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.36 BRENT - ICE 82.30 Mezcla Mexicana (Pemex) 72.71
▲ 3.02% ▲ 2.82% ▲ 3.30%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.25% Bono a 10 años 9.28%
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$2,036.80▲ 0.08% $22.93 ▲ 0.17%
INFLACIÓN Mensual (dic-23) Anual (dic-22/dic-23)
▲ ▲
▼ ▼
-0.02 -0.02
0.71% 4.66%
0.07 0.34
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
¿Pleno empleo?
NIVEL HISTÓRICO
Desocupación tiene su menor registro para cierre de año
La tasa de desocupación en México cerró el año pasado en mínimos desde 2005, para un mes de diciembre. En el año se generaron 1.2 millones de trabajos, principalmente en las manufacturas y el comercio.
Tasa de desocupación en diciembre de cada año, % 5.00
4.27 3.76
3.96
3.79 3.38
3.15
3.36
3.51
2.91
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
-500,000
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El mercado laboral mexicano mostró fortaleza a lo largo del 2023 y en diciembre anotó una tasa de desocupación de 2.6 por ciento, la más baja para un cierre de año desde el 2005, cuando inician los registros del INEGI. La tasa de desocupación promedió 2.8 por ciento en todo el 2023, y también fue la más baja en 18 años, y además en marzo tocó su mínimo histórico de 2.4 por ciento, según cifras originales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Al cierre de diciembre había 59.15 millones de personas ocupadas, lo que implicó un incremento de 1.2 millones en el año. El número de desempleados se ubicó en 1.59 millones en diciembre, una reducción de 34 mil 501 en relación con el mes previo y de 59 mil 433 en su comparación anual. “Que el mercado laboral refleje una tasa de desempleo en mínimos es un dato positivo porque muestra que la gente tiene trabajo e ingresos para cubrir necesidades básicas o gustos y esto va a estimular a la economía y genera mejores condiciones macroeconómicas”, dijo a la analista Irasema Dagnini.
Cierre de año. Así, estiman que en primer semestre la tasa de desocupación siga baja y cierre el 2024 un poco más alta, en 3.4%.
EN SITUACIÓN PRECARIA
33.3%
53.6%
DEL TOTAL DE OCUPADOS
DEL TOTAL
Sobre la incorporación de más personas a un empleo, Banorte resaltó que la creación de empleo continuará en la primera mitad del año, impulsada por el aumento del gasto gubernamental, manteniendo la tasa de desempleo baja, pero con un panorama retador. “En el segundo semestre, la moderación en la actividad económica podría impactar las necesidades de trabajo. Así, esperamos que la tasa de desempleo se mantenga relativamente baja a lo largo del primer semestre de 2024, pero cerrando el año ligeramente más alto en 3.4 por ciento”, indicó la institución.
A esto se suma que el 2024 luce con un año de menor crecimiento económico, por lo que la generación de empleo padecerá un menor dinamismo, pero sin provocar grandes distorsiones en el mercado laboral. El consumo podría seguir siendo uno de los motores de la economía interna y también los proyectos de relocalización podrían generar una mayor demanda de mano de obra. Además, el 2023 resultó en un año sólido para la formalidad, ya que en el año se sumaron 1.3 millones de ocupados, con lo que cerraron el año en 27.4 millones, según los registros del INEGI.
En el país labora en condiciones críticas, por el tiemo de trabajo o de ingresos, o por ambos factores.
Laboran en situación de informalidad, y equivale a 31.7 millones de personas.
2023
0
600,000
568,231
Industria manufacturera Comercio
519,089 319,225 183,391
Gobierno y organismos internacionales
Perspectivas. De acuerdo con analistas de Banorte, el dinamismo visto a lo largo de 2023 continuará en este año, especialmente en la primera mitad. La industria, con el impulso de la construcción, y los servicios, concentrarán los avances.
2022
Var. en el número de ocupados por sector, en 2023
Transportes y comunicaciones
Moderación. La institución señaló que en el segundo semestre la moderación en la actividad económica podría impactar las necesidades de trabajo.
2.61
0.00
Tasa de desempleo se ubica en 2.6% en diciembre; se generan 1.2 millones de nuevos trabajos en 2023 Salen 98 mil ocupados de la informalidad y el sector formal sumó 1.3 millones de puestos
2.76
160,558
Servicios profesionales y financieros
81,839
Construcción
49,147
Servicios sociales
2,345
Industria extractiva
1,079
No especificado Servicios diversos
-217,714
Restaurantes y servicios de alojamiento
-31,330
Agropecuario
-439,421
Fuente: INEGI
DISMINUYE INFORMALIDAD
El expresidente del INEGI, Julio Santaella, expresó que “el mercado laboral mexicano continuó robusto en el último mes de 2023: a pesar de una pequeña disminución en la participación, se estiman bajas en subocupación e informalidad”. La tasa de informalidad laboral en diciembre fue de 53.6 por ciento, que, la más baja para un mismo mes, pero hay 31.72 millones de personas en estas condiciones, lo que reflejó una reducción de 98 mil en el año. Dagnini apuntó que la informalidad es un riesgo por diferentes vertientes, como su situación fiscal, y porque las personas no pueden acceder a ciertas mejoras en condiciones laborales. En tanto, la tasa de subocupación, que incluye a las personas que a pesar de estar ocupadas tienen la disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo, se ubicó en 7.6 por ciento en diciembre, con un total de 4.51 millones de personas, 308.6 mil más que en el año previo.
LOS RETOS DEL AÑO
Para este año el mercado laboral podría mostrar distintas velocidades. La industria puede tomar fuerza por la relocalización o perder fuerza por una mayor moderación en Estados Unidos y en los servicios podría mantenerse la demanda por un consumo todavía resiliente. “El mercado laboral se encuentra lejos de un óptimo en México y podría moverse hacia mejores condiciones si se aprovechara mejor la oportunidad del nearshoring, por la mayor creación de empleo en el sector formal, con la materialización de un entorno institucional apropiado que atraiga la inversión y la mantenga”, indicaron analistas de Banco Base. Engen Capital prevé que este año la actividad industrial crezca 3.7 por ciento y se refleje en el empleo “tanto por las obras del sector público, o bien, la terminación de los grandes proyectos del gobierno; pero también por las del sector privado” con el nearshoring.
4
Viernes 26 de Enero de 2024
Huelga en Audi arriesga estabilidad La huelga de los trabajadores en la planta de Audi en Puebla pone en riesgo la estabilidad de las cadenas productivas del sector automotriz, el crecimiento del sector y con ello, el bienestar de las familias que dependen de la industria, advirtió la Coparmex, al llamar a las partes involucradas en el conflicto para retomar el diálogo y alcanzar un acuerdo. “Tanto los colaboradores como la compañía Audi deben estar abiertos a la negociación para retomar el trabajo lo más pronto posible y no afectar las cadenas de producción. El crecimiento económico de México ha tenido como una de sus palancas la positiva evolución de la industria automotriz; no podemos darnos el lujo de perder ese potencial que genera bienestar”, señaló el sindicato patronal en un posicionamiento sobre la primera huelga en la firma automotriz desde su llegada a Puebla en 2016. —Leticia Hernández
ECONOKAFKA
Sergio Negrete Cárdenas Opine usted: snegcar@iteso.mx @econokafka
E
rnesto Zedillo Ponce de León nació en la Ciudad de México en diciembre de 1951, aunque desde niño su familia se trasladó a Mexicali, el desértico norte. Andrés Manuel López Obrador en noviembre de 1953 en Tepetitán, el tropical sur. Las familias de ambos sin grandes recursos, Zedillo conociendo más la pobreza. Los dos estudiaron la carrera en universidades públicas. El tabasqueño en la Universidad Nacional, Ciencias Políticas y
ECONOMÍA
El estadista y el porro Administración Pública; Zedillo, economía en el Instituto Politécnico Nacional. Esta licenciatura se cursaba en cinco años, pero adelantó materias y acabó en tres, al tiempo que trabajaba de analista en la Secretaría de la Presidencia, posteriormente Programación y Presupuesto (SPP). En la década de 1970 ambos ingresaron al Partido Revolucionario Institucional (PRI). AMLO tardaría muchos más que los cuatro años que oficialmente duraba su licenciatura. Cursó materias entre 1973 y 1987, reprobando varias, destacadamente matemáticas, estadística, economía y economía política. Otras las aprobó con la calificación mínima, concluyendo con un promedio de 7.72. Fue todo un fósil de la UNAM. Finalmente se titularía en octubre de 1987. Zedillo, doctor en Economía desde 1981, ascendía ese mismo mes y año a subsecretario en la SPP tras una fulgurante carrera en el Banco de México. Como no hablaba inglés, originalmente había pensado hacer un posgrado en Chile. Con el apoyo de un extraordinario economista y funcionario público, Leopoldo Solís, estudió
inglés y después los posgrados en la Universidad de Yale. Los dos seguían en el PRI, que AMLO abandonó en 1988 tras la elección presidencial para irse con Cuauhtémoc Cárdenas, quien había logrado un apoyo popular impresionante aunque perdiendo oficialmente ante Carlos Salinas de Gortari. El michoacano lo apoyaría en forma extraordinaria y López Obrador llegó a líder del partido formado en torno a Cárdenas, el PRD, en 1996. Ya para entonces era un fogueado y rijoso político, derrotado en dos ocasiones en su pretensión de ser gobernador de Tabasco. Siempre alegó fraude y su protesta no era ante las instancias electorales, sino con marchas y ocupaciones, igual de pozos petroleros en Tabasco que del Zócalo capitalino. Perfeccionó como pocos el uso de la violencia disfrazada de protesta que alegaba pacífica. Quien más enfrentaría sus embates fue Zedillo, desde 1994 Presidente de la República. AMLO
“El hoy Presidente no se cansa de cuestionar y atacar a Zedillo, lo mismo que a la autoridad electoral, que quiere desaparecer”
AHORRO PARA EL RETIRO
Piden reforma a pensiones inclusiva y de fondo Expertos solicitan que se escuchen a todas las voces antes de tomar alguna decisión REDACCIÓN
economia@elfinanciero.com.mx
La reforma al sistema de pensiones que el Ejecutivo enviará al Congreso el próximo 5 de febrero deberá abordarse de manera integral, justa, equitativa e inclusiva, para evitar que se sobrecarguen las finanzas públicas y que por el gasto anual en pensiones se recorte presupuesto a otros sectores, indicaron especialistas en la materia durante el foro EF Meet Point.
“Hay que hacer una reforma de fondo, y en ese sentido, encontrar alguna manera de ser más inclusivos no solamente en el tema de pensiones, sino en el tema del sector financiero”, puntualizó Guillermo Prieto Treviño, expresidente de la Comisión Nacional del Ahorro para el Retiro (Consar). “Regresar ahorita a un sistema de beneficios definidos de manera universal, yo pensaría que no aguantan las finanzas públicas ni para el primer trimestre del año que entra. Son tantas las cosas que se tienen que modificar que debe de haber un grupo interdisciplinario en donde se escuchen todas las voces, todas las posiciones”, sugirió. Asimismo, el extitular de la Comisión agregó que dicha inclusión también recae en que el gobierno diseñe estrategias para que todos
cobró mayor relevancia con un demagógico, pero políticamente brillante, ataque al rescate del sistema bancario, prácticamente quebrado por la crisis económica que explotó en diciembre de 1994, y que en buena parte fue responsabilidad de Zedillo (aunque hábilmente le pasó la factura completa a su antecesor). Hasta el día de hoy el tabasqueño sigue sin entender, o finge que no entiende, la necesidad de preservar el patrimonio de ahorradores y evitar el desplome de la cadena de pagos. A pesar de todos los choques, Zedillo permitió a AMLO competir por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (oficialmente residía en Tabasco), y de la misma forma reconoció la victoria del panista Vicente Fox. Esto tras la consolidación democrática por medio de un renovado Instituto Federal Electoral. El hoy Presidente no se cansa de cuestionar y atacar a Zedillo, lo mismo que a la autoridad electoral, que quiere desaparecer. El estadista es un destacado profesor en Yale; el porro asentado en Palacio Nacional quiere destruir la democracia que le permitió llegar al poder.
actual “las aportaciones se quedaron cortas, las expectativas de las pensiones no se dieron y no se van a dar, aunque yo creo que con la última reforma, han venido mejorando las cosas”. SIN FUTURO
BUSCAN CAMBIOS. La propuesta de reforma será presentada el 5 de febrero.
A largo plazo. Los expertos destacaron que las pensiones se están comiendo gran parte del presupuesto nacional y han comprometido los recursos hasta el año 2050, donde demográficamente empezará a ceder poco a poco la tendencia.
los trabajadores que actualmente laboran en la informalidad puedan tener acceso a una pensión. Pedro Vásquez Colmenares, experto en pensiones y seguridad social, acotó que hoy en día las pensiones tienen un gran peso sobre las finanzas públicas, puesto que “se triplicó el gasto en pensiones en los últimos 10 años, y por eso llegamos a 2 billones de pesos, de
Todos dentro. Coincidieron en que uno de los grandes retos que enfrentará la nueva reforma es la inclusión del sector informal al sistema pensionario. Objetivo. La propuesta de reforma buscará que se alcance una tasa de reemplazo del 100% cuando el trabajador se jubile.
9 billones del total que gasta este país, y eso ya es una proporción muy significativa”. “Hoy los 2 billones de pesos que se gasta este país en pensiones, ya son el 99 por ciento de todo lo que cobra el país de IVA, más el IEPS, y es el 73 por ciento de la recaudación del impuesto de la renta”, ejemplificó. Prieto, agregó que en el sistema
Vásquez Colmenares acotó que el futuro de las pensiones no es prometedor, al menos en México, a diferencia de muchos países, ya que durante los últimos 30 años se han efectuado solo dos reformas estructurales a dos sistemas de pensiones que son el del IMSS y el del ISSSTE, pero muchos de los otros cambios “han sido menores y contienen un riesgo enorme de incumplimiento financiero de estas pensiones”. Berenice Ramírez, investigadora titular del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, agregó durante el foro que hoy en día el sistema de pensiones, por medio de cuentas individuales, presenta una crisis, ya que “no hay aportaciones suficientes y la mayoría de los trabajadores llegarán únicamente a una mínima garantizada”. “Se tiene que reconocer que la capitalización individual de administración privada es un fracaso. Ha sido un fracaso y más para los trabajadores, en el mundo, solamente 8 por ciento de los países tienen un sistema único de capitalización individual de la administración privada, como es el caso de nosotros; tienen sistemas mixtos y tienen sistemas públicos”, dijo.
ECONOMÍA
ESTRATEGIA FISCAL
Veracruz duplicó sus ingresos propios en 5 años REDACCIÓN
economia@elfinanciero.com.mx
El estado de Veracruz logró un significativo aumento en los ingresos propios, los cuales crecieron de 8 mil 629 millones de pesos en 2018, a más de 17 mil millones de pesos en 2023. La entidad gobernada por Cuitláhuac García Jiménez, alcanzó sus metas recaudatorias sin afectar los bolsillos de las familias, aplicando una novedosa estrategia de socialización fiscal. “En sintonía con las directrices del presidente López Obrador, se logró ampliar la base fiscal sin recurrir a nuevos impuestos ni incrementar tasas”, destacó José Luis Lima Franco, secretario de Finanzas y Planeación. Detalló que en los últimos cinco años, Veracruz ha optimizado sus políticas recaudatorias mediante un acercamiento directo a los contribuyentes. Este enfoque se basa en programas eficientes que incentivan la regularización, colaborando de manera significativa con la economía familiar y respetando los intereses de la población. Entre las iniciativas implementadas destaca el programa de ordenamiento vehicular, beneficios fiscales para el Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos, y esquemas de regularización en relación con el Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal. Acciones específicas, como las Brigadas de la SEFIPLAN, llevaron información directa a la población, explicando la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales y orientándoles sobre la realización de trámites. Por otra parte, añadió Lima Franco, se ha trabajado en la obtención de un presupuesto más amplio para 2024, permitiendo la conclusión de obras pendientes y la planificación de nuevas iniciativas destinadas a superar el rezago social. Este enfoque integral demuestra el compromiso de Veracruz en fortalecer su situación financiera y abordar de manera efectiva las necesidades de la población, señaló el funcionario, y destacó la importancia de la socialización a largo plazo y la necesidad de mantener un diálogo constante con el contribuyente para lograr más mejoras.
Disciplina. Veracruz alcanzó sus metas recaudatorias sin afectar los bolsillos de las familias, aplicando una novedosa estrategia de socialización fiscal, informó la entidad. Logró ampliar la base fiscal sin recurrir a nuevos impuestos ni incrementar tasas.
Viernes 26 de Enero de 2024
5
17
19.8
MIL MDP
MIL MDP
Avanzan. El gobierno estatal trabajó en la obtención de un presupuesto más amplio para el año 2024, permitiendo la conclusión de obras pendientes. Amplía. Puso en marcha el programa de ordenamiento vehicular, así como otorgó beneficios fiscales para la tenencia.
Logró de ingresos propios en 2023, el doble de los 8 mil 629 mdp de 2018.
Disminuyó Veracruz su deuda para dejarla en 67 mil 407.3 mdp a 2023.
6
Viernes 26 de Enero de 2024
ECONOMÍA
FINANCIAMIENTO
Dará banca de desarrollo impulso a las aduanas
Tema pendiente. Sobre los cierres en puentes fronterizos por temas migratorios que se dieron en meses pasados, México expresó sus preocupaciones debido a que afecta a productores mexicanos y consumidores estadounidenses.
JASSIEL VALDELAMAR
Tarea. Acordaron trabajar en el fortalecimiento y resiliencia de las cadenas de suministro, en particular de alimentos y semiconductores, entre otros. Agenda. Encinas Nájera se reunió también con Rob Stewart, viceministro de Comercio Internacional de Canadá.
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
CONTROVERSIA EN T-MEC
ESPECIAL
Con la finalidad de impulsar el financiamiento en el sector y empresas exportadoras en puntos fronterizos, Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) firmaron un convenio con la Confederación de Agencias de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM). El objetivo de dicho acuerdo es potenciar la participación activa de los agentes aduanales en las cadenas de valor con capacitación y asistencia, y al mismo tiempo facilitar el acceso al financiamiento, así como a empresas exportadoras, principalmente en puntos fronterizos, marítimos y aéreos. “Estas acciones ratifican el compromiso con el sector de agentes aduanales, permitiendo diseñar planes y programas adaptados a sus necesidades, contribuyendo así al desarrollo económico del país”, indicó. Luis Antonio Ramírez Pineda, director general de Nafin y Banco-
COLABORACIÓN. Organizaciones públicas y privadas firmaron un convenio.
mext, señaló que están explorando nuevas alianzas con intermediarios ginancieros no bancarios locales y regionales para acercar el financiamiento a quienes lo requieran. En este sentido, la unión de crédito UniCCo será la primera entidad financiera en trabajar directamente con los agentes aduanales. Por su parte, el presidente de la CAAAREM, Miguel Cos Nesbitt, subrayó la relevancia de los agentes aduanales en el comercio interna-
cional, al fungir como facilitadores en las operaciones de comercio exterior de México, siendo indicadores del grado de integración del país con los mercados globales. Para este año, Nafin y Bancomext anunciaron que cuentan con una bolsa de recursos de un billón de pesos para colocar crédito en pequeñas y medianas empresas, así como a las empresas vinculadas al comercio exterior y actividades generadoras de divisas.
Reflexiones 2024: Transformaciones clave para startups en LATAM
E
l 2024 marca mi hito de 25 años en el mundo del capital emprendedor. Tras presenciar diversas crisis, el ecosistema latinoamericano de startups se revela como resistente y lleno de potencial. A pesar de la disminución en las inversiones de 2021 a 2023, las empresas regionales con sólidos fundamentos y operando en sectores de alto crecimiento siguen recibiendo financiamiento. Prometeo, pionera en banca abierta, cerró una ronda de 13 millones de dólares este año, liderada por Antler Elevate, con aportaciones de PayPal Ventures, Samsung Next, DN Capital, Magma Partners y Cometa. Capria Ventures visualiza el 2024 como el año en que la inversión se centrará en empresas que comprendan y apliquen la IA Generativa. A pesar de la volatilidad económica y política, el ecosistema emprendedor ha mostrado resiliencia desde 2013, destacando la adopción de IA en empresas latinoamericanas, liderada por Colombia (84%) y México (83%). En octubre de 2023, Wizeline anunció
COLABORADORA INVITADA
Susana García-Robles* Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
un laboratorio de IA Generativa en México, el primero en la región. Las crisis revelan la resiliencia de las startups latinoamericanas, destacando la adaptabilidad de los equipos fundadores ante cambios. En el lenguaje del capital emprendedor, los "retos" se traducen en oportunidades. La aplicación de GenAI se presenta como el mejor desafío convertido en oportunidad, haciendo los negocios más competitivos y escalables.
IA Generativa: Catalizador para el Sur Global. A finales de 2022, la IA Generativa impactó globalmente. LATAM puede liderar aprovechando esta tecnología. GenAI, más que tecnología, es un catalizador para el crecimiento exponencial. En Capria Ventures, especializados en el Sur Global, vemos la IA Generativa como una oportunidad para LATAM. Estas son cinco formas en las que creemos que la GenAI potenciará el crecimiento en todo el Sur Global: Educación accesible para todos: Aplicaciones pedagógicas de GenAI ofrecerán experiencias educativas personalizadas y de calidad a escala global. Romper la barrera lingüística: GenAI impulsará herramientas de traducción en tiempo real, fomentando una comunidad global más inclusiva. Revolucionar la asistencia sanitaria: GenAI mejorará la eficiencia operativa y apoyará herramientas como la medicina de precisión, transformando la atención médica. Transformar la agricultura: Modelos predictivos
Van por acuerdo "aceptable" en energía México busca alcanzar un acuerdo "mutuamente aceptable" con Estados Unidos para evitar un panel de energía, aseguró el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Alejandro Encinas Nájera. Durante la tercera reunión de medio término del T-MEC en Toronto, el subsecretario dialogó con la delegación estadounidense encabezada por Cara Morrow, asesora especial de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), en la cual se
basados en IA proporcionarán información precisa, aumentando la productividad agrícola y contribuyendo a la seguridad alimentaria. Transformación de la movilidad basada en datos: Empresas como MAX en África demuestran cómo GenAI puede beneficiar el sector de la movilidad mediante análisis de datos. Invertir en GenAI ahora prepara a las startups latinoamericanas para un futuro lleno de posibilidades. Para 2024, GenAI no es solo una necesidad; es la herramienta que cambia profundamente las reglas del juego para las startups. Mi consejo: si aún no te has subido a este tren, ¡date prisa! El tren ya está saliendo de la estación. *Socia directora de Capria Ventures, una firma de capital emprendedor especializada en el Sur Global que invierte en IA Generativa aplicada
“Las crisis revelan la resiliencia de las startups latinoamericanas, destacando la adaptabilidad de los equipos fundadores ante cambios”
discutieron temas cruciales sobre la implementación del T-MEC. Encinas Nájera reafirmó la voluntad de México para resolver consultas en materia de energía por vía conciliatoria, acordando continuar trabajando estrechamente para lograr un acuerdo mutuamente aceptable. Otro tema destacado fue el incremento de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio. Ahí, México propuso identificar el origen de productos fuera de la región y el intercambio de información entre agencias antidumping, y destacó la relevancia de retomar la Conferencia de Acero de América del Norte. "México advirtió sobre la importancia de fortalecer y hacer más competitivas a las industrias de acero y aluminio de América del Norte, para lo cual, propuso una agenda de colaboración a fin de identificar el origen de estos productos fuera de la región", señaló. —Jassiel Valdelamar
BCE deja sin ajustes tasas de interés El Banco Central Europeo (BCE) inició 2024 sin cambios en el nivel de las tasas de interés y mantuvo el tono de que la restricción monetaria deje evidencia clara que la inflación converja al objetivo de 2.0 por ciento. Tras la primera reunión de política monetaria, la tasa de interés de las operaciones principales de financiamiento quedó en 4.50 por ciento; la tasa de depósito en 4.00 y la de facilidad marginal de crédito en 4.75 por ciento. “Se espera que la inflación siga disminuyendo a lo largo de este año a medida que se desvanezcan los efectos de las crisis energéticas pasadas, los cuellos de botella de la oferta y la reapertura de la economía pospandemia, y una política monetaria más estricta siga pesando sobre la demanda”, indicó la presidenta de la institución financiera, Christine Lagarde. —Alejandro Moscosa
ECONOMÍA
Sin contratiempos
La economía de Estados Unidos logró esquivar la recesión y anotó un crecimiento de 2.5% en 2023; sin embargo, para 2024 se avizora una moderación por el efecto retardado de la política monetaria. PIB de EU, var. % anual 5.8
6.0
2.9
2.5
3.0
2.5
1.8
2.5
2.5
1.9
0.0
-2.2
-3.0
2014
7
Viernes 26 de Enero de 2024
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
Fuente: Bureau of Economic Analysis
SORTEA RESTRICCIÓN MONETARIA
PIB de EU ‘pisa el acelerador’ en 2023; crece 2.5%
RECORTE DE LA FED
Tan solo en el cuarto trimestre, el PIB creció 3.3 por ciento a tasa trimestral anualizada, por encima de la expectativa de 2.0 por ciento; no obstante, fue menor que el 4.9 por ciento del trimestre previo. En el desglose, entre octubre y diciembre, el consumo reportó un avance de 2.8 por ciento; las exportaciones, 6.3 por ciento; el gasto del gobierno, 3.3 por ciento y la inversión privada 2.1 por ciento.
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La economía estadounidense se aceleró en 2023 y logró un crecimiento de 2.5 por ciento, por arriba del 1.9 por ciento del año previo, confirmando que estuvo lejos de suceder la recesión que el mercado anticipaba, según la primera estimación de la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice S&P/BMV IPC (México)
Frente a este desempeño de la economía mejor de lo esperado en los últimos tres meses, Oxford Economics destacó que las expectativas del mercado de que la Fed recorte las tasas de interés en marzo son prematuras. “Aunque el PIB mira hacia atrás, la fortaleza de las ventas finales reales a los compradores nacionales, el motor de la economía, pone de relieve la resiliencia de la economía”, dijo Ryan Sweet, economista jefe de Estados Unidos en Oxford Economics. Bryson señaló que se espera que el Comité reduzca las tasas en 25 puntos base en su reunión del 1 de mayo, aunque los datos de inflación de hoy mantendrían vivas las esperanzas del mercado de un recorte de tipos en la reunión del 20 de marzo.
COTIZACIÓN DEL EURO
Cierre
Var. %
Var. puntos
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
56,160.07
1.34
740.52
General (España)
976.85
-0.67
-6.60
FTSE BIVA (México)
1,155.52
1.20
13.74
IBEX 40 (España)
9,916.60
-0.58
-57.40
DJ Industrial (EU)
38,049.13
0.64
242.74
PSI 20 Index (Portugal)
6,294.55
-0.52
-32.81
S&P 500 (EU)
4,894.16
0.53
25.61
Athens General (Grecia)
1,352.86
-0.67
-9.19
Nasdaq Composite (EU)
Jay H. Bryson, economista en jefe de Wells Fargo, señaló que a pesar de las subidas de tipos de 525 puntos básicos de la Fed desde marzo de 2022, la economía estadounidense sigue avanzando. "La sorpresa en la tasa de crecimiento general del PIB provino de las exportaciones netas reales, que agregaron 0.4 puntos porcentuales al crecimiento del PIB", detalló en un reporte. “Una vez más, el crecimiento del PIB de Estados Unidos sorprende al alza... confirmando la impresionante combinación de resiliencia y agilidad de la economía”, escribió en su cuenta de X el presidente del Queens' College de la Universidad de Cambridge, Mohamed El-Erian.
15,510.50
0.18
28.58
RTS Index (Rusia)
1,119.39
-0.42
IBovespa (Brasil)
128,168.73
0.28
353.03
Nikkei-225 ( Japón)
36,236.47
0.03
9.99
Merval (Argentina)
1,284,940.00
2.66
33,280.00
Hang Seng (Hong Kong)
16,211.96
1.96
312.09
Santiago (Chile)
30,390.55
-1.12
-342.83
Kospi11 (Corea del Sur)
2,470.34
0.03
0.65
Xetra Dax (Alemania)
16,906.92
0.10
17.00
Shanghai Comp (China)
2,906.11
3.03
85.34
FTSE MIB (Italia)
30,157.80
-0.60
-180.55
Straits Times (Singapur)
3,147.64
-0.18
-5.69
FTSE-100 (Londres)
7,529.73
0.03
2.06
70,700.67
-0.51
-359.64
Sensex (India)
-4.70
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Divisas por euros
0.0011 0.6070 0.1876 0.6844 0.9220 1.2300 1.1713 0.1180 0.6245 0.0536 0.0104 0.6878 1.0632
891.9907 1.6473 5.3306 1.4612 1.0846 0.8131 0.8537 8.4795 160.1500 18.6570 96.6493 1.4539 0.9405
Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2024
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
MFRISCOA CIEB MEGACPO FINN13 CEMEXCPO
3.19 24.50 46.91 4.93 13.99
15.16 6.99 5.72 4.89 4.87
36.32 10.86 18.01 -3.14 0.50
5.98 187.56 -18.94 -18.42 46.19
37.50 6.99 23.71 -3.33 5.82
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4511 0.1525 5.5857 5.6162 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.32920 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2024
GNP* TEAKCPO HCITY* BBVA* VOLARA
140.00 1.90 5.36 150.00 14.18
-3.45 -2.56 -2.55 -2.24 -1.80
0.00 -13.64 -0.56 -1.64 -11.76
8.53 -50.65 -26.47 16.64 -33.58
0.00 -15.18 -9.61 -1.96 -11.38
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.7871 0.9220 147.64 0.8671
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.2705
0.0068 0.5331 0.6245
1.1532 0.9076 1.0632 170.27
1.3328 1.0494 1.2300 197.03 1.1563
1.0846 0.8537
1.1713 187.59 1.1016
0.5870
160.15 0.9405
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Moneda
Euro
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
160.1500 0.85 8.4795 1.4539 5.1468
0.6245
1.1713 187.59
1.0632 170.27 0.9076 9.0163 1.5460 5.4795
0.1180 18.88 0.1007
0.6878 110.15 0.5872 5.8327
0.1943 31.21 0.1663 1.6527 0.2832
0.5331 5.2953 0.9079 3.2042
9.9330 1.7030 6.0147
0.1715 0.6050
3.5308
Precio
Rendimiento
5.2563 5.2125 5.0200 99.7520 99.6523 102.5703 105.6172
5.3647 5.3576 5.2024 4.2953 3.9991 4.1193 4.3711
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
Datos económicos impulsan a las bolsas SALDO POSITIVO
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Los mercados de renta variable celebraron la sesión anterior un crecimiento mayor al anticipado para la economía estadounidense, la cual alcanzó una tasa anualizada de 3.3 por ciento durante los últimos tres meses del 2023, lo que apoyó la especulación de que la Reserva Federal podría lograr un soft landing. El Dow Jones ganó 0.64 por ciento, el S&P 500 terminó las negociaciones con 0.53 por ciento al alza, aun cotizando en niveles récord, y el Nasdaq avanzó 0.18 por ciento. “El mercado de valores seguirá subiendo mientras la economía se mantenga fuera de la recesión y los consumidores sigan gastando, y eso incluso sin que la Reserva Federal recorte las tasas”, dijo Chris Zaccarelli, de Alianza de Asesores Independientes, a Bloomberg. Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil en CIBanco, que los reportes corporativos serán relevantes para dar sustento a las ganancias que estamos observando dentro de los mercados, sobre todo en las bolsas norteamericanas. “Las acciones se encarecieron muy rápido en
0.64% DE AVANCE
Registró ayer el Dow Jones; el S&P 500 avanzó 0.53% y sigue escalando a máximos.
1.34% DE GANANCIA
Se reportó ayer en el indicador de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores.
diciembre y aunque el mercado sigue muy eufórico de que posiblemente bajen tasas, en cuestiones de inversión los múltiplos ya son altos”, apuntó. A nivel local, el S&P/BMV IPC, subió 1.34 por ciento y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores aumentó 1.20 por ciento. Por su parte, el peso cerró estable, con un avance de apenas 0.01 por ciento o 0.23 centavos, en 17.2105 unidades, de acuerdo con datos del Banco de México.
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Euros por divisas
TASA LÍBOR
LAS MÁS GANADORAS
AVANZA MÁS DE LO ESPERADO
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7501 823.0660 1.5187 37.1916 4.9172 1.3472 909.4400 7.1739 3,941.3400 1,335.9700
0.2667 0.0012 0.6584 0.0269 0.2034 0.7423 0.1100 0.1394 0.0254 0.0749
Vencimientos
Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24 Mar/25
En pesos
En dólares
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
17.31590 17.39590 17.66130 17.91610 18.17980
17.23180 17.31110 17.57770 17.83240 18.09990
0.0576 0.0568 0.0559 0.0551 0.0544
0.0576 0.0567 0.0559 0.0551 0.0544
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
17.2375 17.6200 17.2105 18.7648
17.1673 17.6400 17.2128 18.7537
0.41 -0.11 -0.01 0.06
0.61 1.73 2.07 0.62
1.55 1.44 1.44 0.37
1.88 1.44 1.44 0.22
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
17.1932 12.7536 18.6410 21.8161 19.8174 0.1160 0.0210 3.4960 1.8946 393.75 34,738.89
17.2133 12.7864 18.6730 21.8931 19.8607 0.1170 0.0210 3.5010 1.8965 394.60 34,791.52
17.2029 12.7662 18.6582 21.8582 19.8373 0.1160 0.0210 3.4980 1.8843 394.11 34,758.44
0.06 0.16 0.08 0.16 0.12 0.86 0.00 0.09 0.65 0.12 0.10
1.48 -0.40 -0.60 1.26 -1.49 -2.50 0.00 0.20 -0.71 -3.01 -0.74
-8.44 -9.42 -8.83 -6.18 -2.95 -18.75 -79.21 -5.63 -19.22 -12.27 -4.09
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.8731 3.6729 30.8927 56.5430 0.7503 0.7871 7.8181 355.2200 83.1175 15,826.0000 3.7046 147.6400 0.7094 15,032.5000 4.7308 17.2033 10.4424 1.6359
Dólares por divisas 0.1455 0.2723 0.0324 0.0177 1.3328 1.2705 0.1279 0.0028 0.0120 0.0632 0.2699 0.0068 1.4096 0.0001 0.2114 0.0581 0.0958 0.6113
País
Divisas por dólar
Dólares por divisas
279.6281 3.7650 4.0328 22.8492 27.7749 89.1553 1.3404 18.8900 10.4526 0.8671 35.7410 31.3060 30.3064 0.9220 38.9750 -
0.3576 0.2656 0.2480 0.0438 0.0360 0.0112 0.7460 0.0529 0.0957 1.1533 0.0280 0.0319 0.0330 1.0846 0.0257 -
Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar * Dólares por cada mil rupias.
8
Viernes 26 de Enero de 2024
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Club América y Estadio Azteca alistan Oferta Pública Inicial en la Bolsa Mexicana de Valores Televisa alista una Oferta Pública Inicial (OPI) para su equipo de fútbol Las Águilas del América y el Estadio Azteca, luego de escindir ambos negocios de su núcleo principal y crear Ollamani, una firma que se encargará de esos negocios. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Desaceleran obras La construcción de nuevos malls se ha desacelerado por problemas financieros post pandemia y cambios en los formatos de la oferta actual. Proyectos en construcción, m² 2022* 800,000 2023** 250,000 *Cifras al cierre del año para entrega en 2023 y 2024 **Estimados hacia el 4T23
Fuente: CBRE y Colliers
Thor Urbana, GFA Inmobiliaria, Danhos, Gicsa, Fibra Uno, Fibra Shop y Planigrupo elevan apuesta por bodegas y naves de la ocupación en locales, plazas relacionados con la pandemia y al y malls, hasta la fecha el anuncio financiamiento para la edificación o la entrada de grandes proyectos de más obras. “Principalmente fue la pandemia comerciales es muy limitada, comparado con años previos al Covid. la causa; la actividad comercial bajó “No ha habido nuevos centros mucho y hubo renegociaciones en comerciales, en concreto, no hay los centros comerciales existentes construcción, esto ha sido prácti- para quitar de pago de arrendacamente en los últimos tres años, miento. El segundo tema es la tasa probablemente cuatro, de interés, es un tema muy creo que el último centro RETAIL, financiero, creo yo que eso comercial que se entregó ESTANCADO. es lo que principalmente en Ciudad de México fue Ha tardado está deteniendo la consEncuentro Oceanía, donde para despuntar trucción”, precisó. está IKEA y esto ha deriva- es el que más Para inicios del último do en una gran ocupación se contrajo trimestre del 2023 se inde los centros comerciales durante corporaron al inventario existentes”, comentó. total cuatro nuevos centros la pandemia comerciales que sumaron Por su parte, la consul- de Covid. tora internacional Colliers un total de 179 mil 800 mereportó que en el 2023 el inventario tros cuadrados de espacio, dentro total de centros comerciales cerró de los que destacan Gran Outlet con 26.2 millones de metros cuadra- Riviera Maya de Gicsa con más de dos de piso de venta en todo el país, 34 por ciento de la nueva oferta. lo cual representó un crecimiento “Tijuana está con una actividad del 4.8 por ciento respecto a los 25 muy importante con dos aperturas millones de metros cuadrados de grandes que son Landmark y Peníninventario registrado el año previo. sula, tenemos Nuevo León que sigue Llaca agregó que una de las razo- siendo principalmente Monterrey, nes por las que en la actualidad hay se siguen consolidando estas ciudamenos proyectos en construcción, des. Torreón ya tuvo la apertura de se debe más a temas financieros Viñedos y en el mediano plazo viene
otro proyecto grande, tenemos Puebla, Querétaro, Cancún y ahí está el Outlet Riviera Maya”, destacó. MÁS BODEGAS QUE MALLS
Por otro lado, pese al poco inventario en construcción, algunas empresas y desarrolladoras como Thor Urbana, GFA Inmobiliaria, Danhos, Gicsa, Fibra Uno, Fibra Shop y Planigrupo, entre otras, han tenido que transformar sus espacios, reacondicionarlos y atender nuevas demandas de sus clientes que requieren menos espacio físico en mostradores o destinarlo a otras actividades como el delivery. “El retail es el sector que más ha tardado en despuntar, es el que más se contrajo, llegaron nuevas prácticas, lo cual ha hecho que se reconfiguren estos espacios, donde hoy los inventarios no están ya en la parte comercial, sino en la parte logística. Por eso a través del e-commerce nos ha generado que tengamos ya un repunte de bodegas y una reducción de los espacios comerciales”, comentó en entrevista Emilio Rojas, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Nuevos destinos La nueva oferta se concentra en los principales destinos del país como el centro y el sureste del país. Metros cuadrados de nuevos malls
101,800
71,100
Se eleva
El inventario total de centros comerciales creció 4.8% en 2023. Millones de m² de inventario 25
26.2
2022
2023
66,800 Estimado para entrega al 4T23.
La construcción de nuevos centros comerciales en México se desaceleró a causa de la pandemia de Covid-19, sin poder recuperarse en grandes mercados como la Ciudad de México, señalaron expertos. Destacaron que a cuatro años de haberse declarado la emergencia sanitaria, la sequía continúa. Cifras de la firma inmobiliaria CBRE México, al cierre de 2022, el país construía 800 mil metros cuadrados de nuevos pisos y centros comerciales, que se entregarían durante todo 2023 y 2024, mientras que hacia el último trimestre del año pasado, se esperaba que más de 250 mil metros cuadrados de piso comercial fueran finalizados o entregados, es decir 68.8 por ciento menos. Luis Llaca, vicepresidente de CBRE Retail Latinoamérica, destacó a El Financiero que aunque hay una recuperación muy amplia
Área litana metropo
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Se contrae 69% la expansión en el país de los malls durante el 2023
Así mismo, firmas como Fibra Shop planean desembolsar hasta 200 millones de pesos para hacer reconversiones y adecuaciones a parte de su portafolio de centros comerciales, como Distrito La Perla, en Guadalajara, para convertirlos en espacios abiertos y transformar a todo el centro comercial como ‘ancla principal’ del desarrollo. En tanto algunas otras como GFA, Gicsa y Danhos apuestan más por los usos mixtos, el entretenimiento y la mezcla de marcas. “Hay dos factores: uno, que son más abiertos y también incluyen anclas o subanclas que tengan una vocación de servicios como los supermercados. Hoy los supermercados de todas las cadenas importantes están creciendo en diferente formato, más pequeños, inclusive exprés, Liverpool ha destacado en ese sentido ya probando otras superficies con espacios más pequeños”, dijo Eduardo Lozano, director de la Asociación Mexicana de Plazas Comerciales (AMPC). Destacó que se ha dado prioridad en los nuevos desarrollos a atender la parte de experiencias, zonas de comida, delivery y espacios más chicos de exhibición.
Sureste
FERNANDO NAVARRETE
COVID DESACELERÓ AL SECTOR
Región centro
La última plaza que se entregó en CDMX fue Encuentro Oceanía tras efectos del Covid
EMPRESAS
Viernes 26 de Enero de 2024
Luz verde Luego de escindir al Club América y a el Estadio Azteca, Grupo Televisa tiene previsto realizar una OPI. Objetivo
Emitir hasta 119.3 millones de certificados cuyo valor nominal en pesos no ha sido fijado.
Operación
Liderada por Ollamani, una empresa creada en 2023 para la remodelación del estadio y administración del equipo.
El plan
Durante el último año, Televisa ha llevado a cabo una serie de desvinculaciones de su negocio principal.
“(Pedimos) la autorización para la inscripción en el Registro Nacional de Valores de (...) Ollamani”
y el club pagando por publicidad. “Eventualmente, Televisa y el Club América se van a volver clientes mutuos porque Televisa comprará derechos de transmisión al América, mientras que este club deberá pagar a Televisa por publicidad, por ejemplo”, explicó el analista. Jorge Bravo sugirió que la separación podría ser una estrategia para financiar la remodelación del Estadio Azteca para la Copa Mundial del 2026. Dijo que la decisión refleja la transformación del negocio deportivo de Televisa, permitiendo al Club América gestionar sus negocios de manera autónoma. En su prospecto Televisa anunció que la operación será liderada por Ollamani, y la clave de pizarra será "Águilas". El prospecto está en revisión en la BMV.En el último año, Televisa hizo una serie de desvinculaciones de su negocio principal. Ollamani administra a las subsidiarias Apuestas Internacionales, Club de Fútbol América, Controladora de Sorteos y Juegos y Sorteos de México, Distribuidora Intermex, Editorial Televisa, Servicios Administrativos DYE, Fútbol del Distrito Federal, Gonarmex, Grupo Distribuidoras Intermex y el Teatro de los Insurgentes, entre otros negocios.
PROSPECTO DE COLOCACIÓN Grupo Televisa
Fuente: Televisa
DEL ESTADIO AZTECA A LA BOLSA MEXICANA DE VALORES
Club América alista su Oferta Pública Inicial Esto permitirá que ambas entidades busquen financiamiento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con la posibilidad de emitir hasta 119.3 millones de certificados bursátiles cuyo valor no ha sido fijado. De confirmarse esto terminaría con la 'sequía' de más de tres años en colocaciones en la BMV. Televisa pidió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorización para inscribir las acciones de Ollamani, empresa creada en 2023 para la remodelación del Estadio Azteca y la admi-
Prevén colocar 119.3 millones de certificados a un precio no revelado REDACCIÓN
empresas@elfinanciero.com.mx
Grupo Televisa alista una Oferta Pública Inicial (OPI) para su equipo de fútbol Las Águilas del América y el Estadio Azteca, luego de escindir ambos negocios de su núcleo principal.
nistración del Club América. Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), señaló que la entrada del Club América a la BMV busca independizar la unidad deportiva de Televisa de la producción de contenidos audiovisuales. La separación brinda flexibilidad al América y al Estadio Azteca para gestionar patrocinios e inversiones de manera autónoma. Televisa y el Club América se convertirán en clientes mutuos, con Televisa adquiriendo derechos de transmisión
—Con información de Christopher Calderón
BYD COMERCIALIZARÁ 50% DE SUS AUTOS EN MÉXICO CON CRÉDITO DE SANTANDER
Prevé colocar alrededor de 50 mil FERNANDO NAVARRETE
fnavarete@elfinanciero.com.mx
ESPECIAL
La armadora china de autos BYD prevé colocar hasta 50 mil vehículos híbridos, eléctricos y de combustión en México, y espera que la mitad de ellos sea a través del crédito de Banco Santander. Jorge Vallejo, director general de BYD México informó en conferencia que el mercado mexicano es clave para el crecimiento de la armadora, por lo que tienen previsto el lanzamiento de al menos ocho nuevos modelos durante el año. “El reto que está buscando nues-
Novedad. BYD tiene previsto el lanzamiento de al menos ocho modelos este año.
tra jefa Stella Li (vicepresidenta global de BYD) es alcanzar las 50 mil unidades. Sabemos que va de la mano de la apertura de distribuidores y del tema logístico, de
una excelente comercialización”, aseguró. El directivo se reservó comentarios sobre los avances de los planes para la instalación de una planta de
USUARIOS PODRÁN COMPRAR Y VENDER PELÍCULAS
ESPECIAL
Lanzan plataforma streaming que opera con blockchain Videomart. Contaria con un catálogo de hasta 90 cintas en el corto plazo.
La plataforma de streaming Videomart busca convertirse en un nuevo jugador de la mano de la tecnología del blockchain, sin embargo, a diferencia de competidores como
Netflix y Amazon Prime, esta nueva empresa no funcionará con suscripciones y membresías, sino que los usuarios podrán vender las películas que ahí compren y brindar parte
manufactura de vehículos BYD en México, aunque aseguró que pronto darán noticias al respecto. BYD espera la apertura de alrededor de 50 agencias automotrices en todo el país este año, para ampliar su red de financiamiento junto a Banco Santander. “Trabajamos de la mano de Santander, tenemos ya una estrategia operativa definida, ya hemos creado comités estratégicos semanales, mensuales”, señaló. BYD comercializa en México varios modelos de sedan, SUV y vehículos eléctricos, entre los que destacan Dolphin, Han, Seal y Yuan.
NO SE LA QUEDAN.
Los usuarios tienen la opción de mercar una película y tenerla como propiedad.
de sus ganancias a los cineastas. “La plataforma nace de la necesidad de generar beneficios económicos para productores y directores del llamado 'séptimo arte', que no sucede con Netflix o Amazon, donde los cineastas no recibimos ninguna regalía y eso fue lo que provocó la huelga en 2023”, dijo Moisés Zamora, socio y cofundador
9
En contra Según el sindicato de Napo AHMSA seguirá adeudando sueldos. Argumentos Se perderá medio año de sueldos. Decisión La SCJN puso fin a 8 años de conflicto. Cambio El SNDTM tendrá el CCT. Fuente: SNTMMSSRM
8
AÑOS DE CONFLICTO
Con el sindicato de Napoleón Gómez se acabaron.
TRAS FALLO EN CONTRA
Sindicato de ‘Napo’ ve daño a mineros El sindicato de Napoleón Gómez Urrutia denunció que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de retirarle el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) con Altos Hornos de México (AHMSA) permitirá que la empresa siga adeudando más de seis meses de sueldo a los trabajadores. La Corte otorgó la titularidad del CCT al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos (SNDTM), liderado por Ismael Leija Escalante. El sindicato de Gómez Urrutia acusa que esta decisión beneficia al presidente de AHMSA, Alonso Ancira, y alega que seguirán luchando por los derechos laborales de los trabajadores de la Planta 1 de AHMSA. “Vamos a continuar evidenciando las prácticas de empresarios mercenarios que por años han buscado enriquecerse sin ningún tipo de compromiso”, concluyó el sindicato de Gómez Urrutia. —Redacción
de Videomart. Zamora explicó que esta nueva plataforma funciona como un mercado donde el usuario tiene la posibilidad de comprar una película y tenerla como propiedad. Pero en lugar de quedarse en esa plataforma su acceso digital, como se hace en otras, la va a poder vender a otro usuario la plataforma. La compra-venta de los contenidos se llevará a cabo a través de la tecnología blockchain, que permite la transferencia de un valor o activo de un lugar a otro, sin la presencia de terceros. —Christopher Calderón
10
Viernes 26 de Enero de 2024
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Espían al... presidente de Guatemala; Arévalo encuentra micrófonos ocultos en su despacho
El gobierno del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó que encontró micrófonos y “juguetes de espionaje” en su despacho, mientras continúa la inspección de las instalaciones y vehículos para descartar la presencia de más objetos de vigilancia. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
“Nunca conocí a la mujer. No sé quién es la mujer. Nunca conocí a esta mujer” DONALD TRUMP
Expresidente de EU
FOTOGRAFÍAS: BLOOMBERG Y AP
“Los salarios, la riqueza y el empleo son ahora más altos que antes de la pandemia” JOE BIDEN
Presidente de EU Señalado. El expresidente Donald Trump testificó ayer, en NY.
El magnate está molesto porque Nikki Haley no abandona la carrera presidencial NUEVA YORK AGENCIAS
Donald Trump aventaja al presidente demócrata Joe Biden por seis puntos porcentuales en un sondeo de Reuters/Ipsos, que mostró que los estadounidenses están descontentos con una revancha electoral que se hizo más evidente tras la victoria del expresidente en New Hampshire. El sondeo, realizado entre mil 250 adultos de todo el país, mostró que Trump aventaja a Biden por 40 por ciento a 34 por ciento, mientras que el resto no está seguro o piensa votar por otra persona o por nadie. La encuesta tuvo un margen de error de tres puntos porcentuales. Esto supuso un avance para Trump. Una encuesta de Reuters/ Ipsos de principios de mes mostró un empate entre él y Biden, aunque una encuesta a escala nacional no capta las sutilezas de la contienda electoral que se decidirá este otoño en sólo un puñado de estados en los
Mensaje. El presidente Joe Biden, en conferencia de prensa.
SEGÚN REUTERS/IPSOS
Trump aventaja a Biden por 6 puntos rumbo a la Casa Blanca Alrededor de 67 por ciento afirma estar “cansado de ver a los mismos candidatos en la elección y quieren a alguien nuevo” que habrá competencia. Mientras Trump vencía sin problemas a su única rival en las primarias, Nikki Haley, alrededor de 67 por ciento de los encuestados,
entre el lunes y el miércoles, afirmó estar “cansado de ver a los mismos candidatos en las elecciones presidenciales y quieren a alguien nuevo”. Aun así, sólo 18 por ciento dijo que
no votaría si Biden y Trump fueran su opción. Los dos candidatos parecen listos para la revancha tras las victorias consecutivas de Trump en Iowa y
ES “IRRESPONSABLE”, RESPONDE DOHA
Netanyahu acusa nexos entre Qatar y Hamás RAFAH.- El gobierno de Qatar se dijo consternado por las declaraciones filtradas del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en las que criticó los esfuerzos de mediación del país con Hamás, complicando las negociaciones para
frenar las hostilidades a cambio de la liberación de los 130 rehenes. En una reunión con familiares de rehenes retenidos por Hamás, Netanyahu aseveró que el papel de Qatar en la mediación era “problemática”, porque tiene estrechos
lazos con el grupo miliciano y acoge en su país a algunos de sus líderes exiliados. El gobierno qatarí afirmó que los comentarios del premier israelí fueron “irresponsables y destructivos”.
En tanto, los combates han cobrado la vida de más de 25 mil palestinos, según el Ministerio de Salud en Gaza gobernada por Hamás, han desplazado alrededor de 85 por ciento de los 2.3 millones de habitantes del territorio y han des-
New Hampshire, con la Casa Blanca considerándolo como un rival abordable, mientras que el exmandatario está enfadado porque Haley no abandonó inmediatamente la carrera republicana. AL ESTRADO
Donald Trump subió al estrado para testificar como parte de su defensa en el juicio civil que enfrenta por difamación en Nueva York. Durante su testimonio, que duró apenas tres minutos, el exmandatario señaló que se mantenía en sus declaraciones anteriores, hechas bajo juramento, con respecto a que no conocía a la periodista y columnista E. Jean Carroll antes de que ella lo acusara de agresión sexual y difamación. Se trató de un momento destacado para Trump, quien enfrenta múltiples juicios penales este año, así como un litigio civil en curso que amenaza su imperio empresarial. Finalmente, el funcionario de la Casa Blanca de Trump Peter Navarro, quien fue declarado culpable de desacato por negarse a cooperar con la investigación sobre el ataque al Capitolio, fue sentenciado a cuatro meses tras las rejas.
atado una catástrofe humanitaria que ha extendido la hambruna, la desnutrición y las enfermedades en todo el asediado enclave costero. Tras los recientes ataques contra un centro de desplazados en el sur de ese territorio palestino, Hamás acusó al Ejército israelí de haber matado a 20 civiles que aguardaban ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. —Agencias
MUNDO
Viernes 26 de Enero de 2024
Aborto vs. migración: llaves para la Casa Blanca
S
egún las encuestas de salida de la elección primaria en New Hampshire del pasado martes, el tema que más le preocupa a quienes votaron por Trump es la migración, cerca de 50%. Efectivamente, los récords de migrantes llegando a la frontera sur en los últimos meses –casi 300 mil en diciembre pasado– son kriptonita pura para las intensiones de reelección de Joe Biden. Esta semana, el influyente semanario The Economist dedica su portada a un artículo que titula Cómo la frontera le puede costar la reelección a Biden. En las últimas semanas, la política de seguridad nacional de Biden ha estado secuestrada por la crisis en la frontera con México. Los líderes republicanos del Congreso se montaron en su macho –no te autorizamos los fondos para apoyar a Ucrania e Israel si no tomas medidas para detener el flujo de migrantes en la frontera sur. Exigimos medidas más estrictas para disminuir drásticamente el número de migrantes y peticionarios de asilo que ingresan al país–.
Entre más caos y gente llegue a la frontera sur, mayores las probabilidades de Trump Aparentemente, los republicanos han cambiado la estrategia. Un importante grupo de seguidores de Trump en el Congreso quiere desistir en vincular las dos guerras –Ucrania y Gaza– con la frontera con México. En el fondo, prefieren no resolver el tema. Entre más caos y gente llegue a la frontera sur, mayores las probabilidades de Trump. La narrativa republicana machacada día con día en Fox News: necesitamos que regrese el señor de la bella y hermosa pared para poner orden en la frontera. La acusación a los migrantes como quienes venían a quitarles su tranquilidad a los estadounidenses ya le pavimentó el ca-
Rafael Fernández de Castro Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx
mino de Trump a la Oficina Oval en 2016. Y en ese momento, los flujos migratorios estaban a la baja cuando las detenciones por la Patrulla Fronteriza fueron 408 mil 870. Con los números de detenciones por la Patrulla Fronteriza en 2022 (2’766,582) y 2023 (3’201,144), el caso para
que regrese Trump está más que justificado. Por otro lado, el tema que podría conservar al demócrata Biden en la Casa Blanca es el aborto. Paradójicamente, el tema más importante del legado conservador de Trump es también su mayor debilidad. Gracias a los tres jueces que nombró Trump a la Corte Suprema, ésta, a mediados de 2022, eliminó el derecho al aborto a nivel federal, echando para atrás el famoso laudo de 1973 Roe vs. Wade. Mientras la prohibición del aborto a nivel federal es el mayor regalo de Trump a sus bases evangélicas, un gran número de mujeres, demócratas, republicanas y, desde luego, las independientes, lo repudian. Y han emprendido una cruzada para renovar ese derecho. El consenso de esta cruzada proaborto fue el mejor aliado de los demócratas para evitar que la elección de medio término de 2022 fuera la catástrofe que se esperaba. Los demócratas lograron conservar la mayoría
DESESTIMA PARO GENERAL
Justicia de Francia frena parcialmente dura ley migratoria
PARÍS
AGENCIAS
El Consejo Constitucional de Francia rechazó varias medidas de una nueva y divisiva ley de migración que sus detractores califican de inhumana, en un nuevo golpe al presidente Emmanuel Macron y a su gobierno. El consejo indicó en un comunicado que descartó total o parcialmente 32 de los 86 artículos de la ley, señalando que son inconstitucionales. Macron y los legisladores habían solicitado la evaluación de la ley por parte del organismo, aprobada el año pasado después de un tortuoso debate. Entre las medidas rechazadas se encuentran aquellas que dificultan que los migrantes lleven a sus familias a Francia y limiten su acceso a
las prestaciones sociales. El nuevo proyecto de ley también fortalece la capacidad de Francia para deportar a extranjeros considerados indeseables. Grupos que consideran que la ley va en contra de los valores franceses –y que representa un regalo para la cada vez más influyente ultraderecha– protestaron antes del fallo afuera del Consejo Constitucional frente al Museo del Louvre, en el centro de París. También se planearon otras protestas y la policía de París desplegó medidas de seguridad especiales para el día. Los manifestantes acusaron al gobierno de ceder ante la presión del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, de Marine Le Pen, para que la ley fuera aprobada por el Parlamento. Alrededor de 75 mil personas protestaron en toda Francia el domingo en contra de la ley, y llamaron a Macron a no promulgarla. La disputa surge en medio de tensiones en toda Europa en torno a la
de la Cámara alta y perdieron la baja por escasos 10 curules. La disputa sobre el aborto se ha centrado en el lapso de las seis semanas. En algunos estados archiconservadores, como Florida y Georgia, se ha legislado para que después de las seis semanas se prohíba el aborto. Trump, quien no tiene empacho con realizar contorciones ideológicas y faltar a los principios más elementales, ha buscado distanciarse del tema de las seis semanas. Declaró en el programa televisivo Meet the Press, que la decisión de Florida de las seis semanas “es una cosa terrible”. Hay mucho en juego en la elección del próximo noviembre en Estados Unidos. Los temas como el aborto y la migración son del ámbito estrictamente de política interna. Sin embargo, si el gobierno de AMLO se lo propusiera, pudiera ser el mejor aliado de los demócratas, si dejamos de arrastrar los pies y prevenimos efectivamente que se profundice la crisis en la frontera conjunta.
Esta cruzada proaborto fue el mejor aliado de los demócratas para evitar que la elección de medio término de 2022 fuera la catástrofe que se esperaba
POR ANTICONSTITUCIONALES
Entre las medidas rechazadas está la que dificulta el acceso a prestaciones
11
Creará Milei una fiscalía vs. corrupción AMENAZAN CON CERCAR PARÍS
Agricultores franceses cierran carreteras Miles de agricultores bloquearon carreteras de Francia con sus tractores y arrojaron productos agrícolas en protesta por las normas europeas y en demanda de mayores salarios. Amenazan con cercar París si no hay respuesta a sus demandas. FOTOS: EFE
migración y cuando los partidos antiinmigración de ultraderecha ganan popularidad antes de las elecciones al Parlamento Europeo en junio. Macron se ha movido cada vez
más hacia la derecha, especialmente en cuestiones de seguridad y migración, desde que consideró el cargo con una plataforma proempresarial y centrista.
BUENOS AIRES.- El gobierno de Argentina creará una fiscalía para investigar posibles casos de corrupción entre los funcionarios públicos, indicó el portavoz presidencial, Manuel Adorni. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo, “va a sugerir en lo inmediato al procurador general de la nación, Eduardo Casal, la creación de una fiscalía para investigar la corrupción de funcionarios”, especialmente en los supuestos de “enriquecimiento ilícito e incrementos patrimoniales no justificados”, aseveró. “Vamos a recuperar todos los bienes que sean producto del delito”, dijo el vocero presidencial. El gobierno de Argentina restó importancia a la huelga general convocada el miércoles y que sacó a la calle a miles de personas, al considerar que “sólo representó a 0.19% de los trabajadores” y tuvo más un “carácter político” que laboral. —Agencias
12
Viernes 26 de Enero de 2024
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Defiende Taddei nombramientos de sus cercanos en áreas clave del INE Ante las críticas, Guadalupe Taddei, presidenta del INE, defendió las seis encargadurías de despacho que designó, pues “sí cuentan con experiencia electoral” y refirió que si eligió sus propuestas fue por la falta de consenso y dijo que “no es unilateralidad”. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
EL PAQUETE SE ENVIARÁ EL 5 DE FEBRERO
Irán 36 reformas a la Constitución; facilitarán revocación de mandato AMLO plantea ajustes al Poder Judicial, en el tema electoral, desaparecer los órganos autónomos y bajar el porcentaje para que las consultas sean vinculantes Los cambios son para regresar a la Carta Magna “su espíritu de justicia social”, afirma DIANA BENÍTEZ
El paquete de iniciativas de reforma que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciará el próximo 5 de febrero perfila modificar 36 artículos de la Constitución, entre ellos, el 35°, referente a la consulta popular, adelantó durante la conferencia de prensa de ayer, en Palacio Nacional. “Ahora, con este paquete de iniciativas, es regresarle a la Constitución vigente, la Constitución del 17, su espíritu de justicia social, que se lo quitaron los neoliberales, neoporfiristas en los últimos 36 años. Del 83 al 18”, aseguró el mandatario. “Fue arreglar el marco legal para legitimar, legalizar el saqueo. Son 36 artículos de la Constitución”, aclaró. Entre los artículos a modificar estará el 35°, en el que se establecen los requisitos para convocar y realizar la revocación de mandato. “Que se haga valer la democracia participativa, que si un presidente llega y a los dos, tres años no tiene el respaldo, no tiene el apoyo del pueblo, se pueda hacer una consulta y se le pueda sustituir”. “Para que sea una reforma válida, que sea vinculatoria, en vez de 40 por ciento de participación, estoy proponiendo, se los adelanto, 30 (por ciento) de participación, porque ahora por eso no se llevan a cabo consultas”, explicó. Recordó que en 2022, cuando el INE organizó el primer ejercicio de revocación de manda-
CUARTOSCURO
dbenitez@elfinanciero.com.mx
Aviso. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en su mañanera en Palacio Nacional.
“Para que (una consulta) sea vinculatoria, en vez de 40% de participación...
...estoy proponiendo, se los adelanto, 30 de participación”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
to para evaluar su permanencia en el cargo, la oposición hizo un llamado a no participar, para que no se lograra el 40 por ciento de participación y el ejercicio no fuera vinculante. Según lo que ha planteado du-
rante estos días, el paquete también comprenderá reformas al Poder Judicial y la electoral, ambas caracterizadas por que buscarían que ministros, magistrados, jueces y consejeros electorales sean electos por voto popular.
Además, la reforma electoral comprenderá eliminar a los diputados plurinominales, reducir las prerrogativas de los partidos políticos así como desaparecer los organismos públicos electorales locales; es decir, será el denominado
Los cambios. El paquete de reformas de AMLO incluye ajustes al PJF, al sistema electoral y a la ley de pensiones, incluirá más austeridad republicana e insistirá con el pase de la Guardia Nacional a la Sedena. La entrega. La presentación del paquete de reformas, adelantó el Presidente, será la tarde del 5 de febrero en la antigua sede del Congreso de la Unión, que está en Palacio Nacional.
plan A que ya fue rechazado en el Congreso en un primer intento. Otras iniciativas serán las de establecer que el salario mínimo nunca aumente por debajo de la inflación y la contrarreforma a la de 1997 en materia de pensiones, para que los trabajadores se jubilen con el 100 por ciento de su último salario. Una reforma que también será nueva es la de desaparecer los organismos autónomos como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE). López Obrador también insistiría con la reforma que haga pasar a la Guardia Nacional de la Secretaría de Protección Ciudadana a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues busca que la corporación “no se eche a perder” con un mando civil. Como parte de la política social, también incluiría la reforma para que la pensión para personas con discapacidad sea elevada a rango constitucional, y de igual forma la rehabilitación sea un derecho. Otra de las propuestas estará vinculada con la denominada austeridad republicana y fijar que nadie gane más que el Presidente de la República. La presentación del paquete, adelantó, será la tarde del 5 de febrero en la antigua sede del Congreso de la Unión, que está en Palacio Nacional. Acotó que lo organizó así para dar oportunidad a que María Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación, acuda a la ceremonia de conmemoración del aniversario de la Constitución que se realizará en Querétaro. Ese mismo día el paquete será entregado al Congreso de la Unión.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Sostiene que el expresidente “es un representante de la oligarquía” DIANA BENÍTEZ
dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador no soltó el pique con el expresidente Ernesto Zedillo, ante los señalamientos del priista de que está en riesgo la democracia, y aseguró que la confunde con oligarquía. “No coincidimos porque cuando él estuvo de presidente yo sostengo que no había democracia. Porque la democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo, y él no gobernó para el pueblo, él gobernó para los de arriba”. “Eso se llama oligarquía con fachada de democracia, discurso democrático, pero en los hechos es un gobierno faccioso, no es un gobierno que esté pensando en beneficiar al pueblo. Si fuese democrático, no hubiera hecho lo de convertir las deudas de unos tantos en cuenta pública”, dijo. Destacó que por eso tiene apoyo de los de arriba, pues les entregó bienes nacionales, como los ferrocarriles, mientras que convirtió sus deudas en deuda pública mediante el Fobaproa. “Seguramente fueron
Viernes 26 de Enero de 2024
13
AGRADECE ELOGIO DE CÁRDENAS
AMLO no suelta el pique con Zedillo y hasta le ‘dedicará’ libro los que lo invitaron (al foro de Actinver); cómo no lo van a apoyar si les entregó bienes del pueblo, de la nación, si los rescató en una crisis. Él es un representante de la oligarquía”. Resaltó que para Zedillo el neoliberalismo es un modelo viable, pero para él no, aunque el disentir sí es parte de la democracia. “Eso sí tiene que ver con la democracia, que no haya pensamiento único. No es agarrarnos, como se decía antes, a piñazos”. Además adelantó que en el libro que publicará en febrero –del cual no dio a conocer el título– llevará una dedicatoria para el expresidente priista. “Lo del presidente Zedillo lo trato, lo que pienso de él, en el próximo libro que ya a va a salir a principios de febrero”.
El derecho a quejarse
El líder nacional perredista no se quedó callado ante las críticas del exjefe de Gobierno y coordinador amarillo en el Senado, Miguel Ángel Mancera. “Él va como candidato a diputado federal (…) y va en el segundo lugar de la lista plurinominal de la cuarta circunscripción, que es donde está la Ciudad de México. ¿Tiene derecho a quejarse?”, soltó Jesús Zambrano. Además, le dejó un mensaje a Luis Espinosa Cházaro, que llevó la voz cantante en los reproches: “Mancera no es perredista, no es consejero nacional, y Cházaro no pasó lista (en el Consejo Nacional). ¿Entonces? Si hubiera ido, votado o dicho lo que quisiera. Simplemente no presentó”, puntualizó, visiblemente molesto.
En la conferencia, López Obrador también fue cuestionado por las expresiones de Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD, quien reconoció que el actual gobierno había bajado los índices de pobreza. “En lo personal, en lo afectivo, me dio mucho gusto saber que el ingeniero Cárdenas había hecho un reconocimiento a nuestro gobierno. Él es precursor de esta lucha, y que haga un reconocimiento ahora… Nos tocó recibir la estafeta de esta lucha iniciada por muchos hombres y mujeres, sí me da mucho gusto”. Ante las críticas que lanzó a su gobierno, López Obrador había considerado a Cárdenas como “adversario”. De igual forma, expresó que si bien él no había querido participar en la cuarta transformación lo respetaba.
De nuevo a escena
“Uno no regresa a donde no se ha ido”. Así llegó Manlio Fabio Beltrones a su primer evento en la escena nacional en varios años, al participar en el foro Un gobierno de coalición en lugar de una autocracia. Estaba muy bien guardado el exgobernador de Sonora, que ahora busca volver al Senado, una arena que conoce bastante bien.
No le quite el ojo a Torruco Garza
Una de las alcaldías más emblemáticas de la Ciudad de México es la Miguel Hidalgo. No sólo porque de allí proviene la de facto candidata presidencial del frente opositor, sino porque se ha caracterizado por la alternancia. Para las elecciones de este año, Morena ya definió que su abanderado será Miguel Torruco Garza. El egresado de la Ibero y del INAP tiene una apuesta muy clara: los jóvenes. No sólo por su edad, 25 años, sino por su vocación en los últimos años en que se ha desempeñado como diputado. El actual alcalde, Mauricio Tabe, pareciera enfilarse a ser candidato de nuevo por parte del Frente, y tiene en contra el desgaste del ejercicio en el cargo, así que pareciera que Torruco podría llevar aire fresco a esta interesante contienda en la capital del país.
Cruje Morena en el sureste
LUCÍA FLORES
En Yucatán, Morena comienza a romperse la tan dichosa unidad que tanto ha demandado la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum. Resulta que ante la llegada de nuevos priistas convertidos a morenistas, Mariana Cruz Pool renunció al partido guinda, tras ser vetada al negarle la candidatura a la alcaldía de Motul, por lo que ya analiza opciones. Cruz Pool, pese a estar arriba en las encuestas, fue hecha a un lado y la candidatura se la dieron al expriista José Carlos Ortega Jiménez. La unidad no está garantizada en el partido oficial.
Evento. Xóchitl Gálvez y Manlio Fabio Beltrones (centro) encabezaron el foro sobre autocracia, ayer.
FORO SOBRE LA AUTOCRACIA
Llaman Beltrones y Marván a dar el paso a gobiernos de coalición Es necesario pasar de coaliciones electorales a gobiernos de coalición, sólo así se consolidará la democracia, coincidieron Manlio Fabio Beltrones, exgobernador de Sonora, y María Marván, quien presidió el Ifai. En el foro Un gobierno de coalición en lugar de una autocracia, Beltrones hizo un recuento de los esfuerzos en sexenios pasados en este sentido, aunque nunca se consolidó. Aseguró que los mandatarios, una vez en el poder, prefieren gobernar de forma tradicional. Por eso, “esa regresión democrática, de intentar ganar las elecciones
y gobernar como si se fuera dueño del país, hay que alejarla”. El exgobernador reflexionó que si se comparte el poder, se abre la puerta para avanzar. “Hay que evitar ese momento en el que el que gana, gana todo, y el que pierde, pierde todo y se dedica a obstruir. Es lo que hemos construido por no llegar a gobiernos compartidos”, afirmó. Por su parte, Marván pidió a los actores políticos dejar de lado sus ambiciones, y poner al frente acciones que contribuyan a un proyecto. “En este momento histórico no hay lugar para el egoísmo ni para el partidocentrismo, donde las va-
nidades personales se impongan a la necesidad de un gobierno de coalición”, expuso. Aseveró que lo que se necesita es apertura ante los votantes. “No se trata de hacer un acuerdo secreto, escondido, donde repartamos puestos... ni modo, me marcó el Ifai, de cara a la ciudadanía. Convenios que sean claros”, dijo. La expresidenta del Ifai hizo un llamado a trabajar en conjunto y romper con la inercia que lleva arrastrando México desde hace más de 20 años, que no termina de romper con el poder que tiene el mandatario. —Pedro Hiriart
Fría ratificación a Taboada
En frío ambiente y con la ausencia de varios de sus liderazgos, el PRD ratificó ayer al panista Santiago Taboada como su candidato por la coalición opositora a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. En el evento en la “sede histórica” del partido en la Roma no figuraron el senador Miguel Ángel Mancera ni el diputado Luis Espinosa Cházaro, sus líderes en el Congreso. Sin embargo, el líder nacional, Jesús Zambrano, se dio valor y sostuvo que “vamos a participar en la campaña como un partido vigoroso y unido”. Es más, aseguró que el partido “no está en riesgo de desaparecer” y que no tiene “escenarios de crisis”. ¿Será?
Kempis logra acomodo
De una forma u otra, la exemecista Indira Kempis, quien rompió con el partido naranja acusando violencia política de género y corrió a las filas del PRI, halló un acomodo. La exaspirante a la candidatura presidencial de MC busca ahora ser candidata priista a la Cámara baja. Pero, además, se sumó al equipo de Xóchitl Gálvez. “Tendrá una gran responsabilidad que sin duda llevará a cabo con excelencia”, posteó Alito Moreno, dirigente del PRI. Parece que, después de todo, salió ganando.
Certeza en el PREP
Los rumores que han corrido en el sentido de que podría haber fallas en el PREP tienen un origen con nombre y apellido. Su extitular, Jorge Torres, así como algunos allegados, han hecho correr la versión, poniendo en tela de juicio 27 años de historia de este sistema… sólo porque Torres ya no está al frente. El hecho, además, es que el órgano interno de control del INE ha iniciado una investigación que involucra al exfuncionario.
Viernes 26 de Enero de 2024
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
C
iro Murayama expuso hace un par de semanas su optimismo de que por la pluralidad de México y por las reglas electorales, el oficialismo no alcanzará el 2 de junio la mayoría necesaria para cambiar la Constitución. Y lo ejemplificó con en el Senado. El plan C de Morena y aliados para cambiar la Constitución requeriría de 86 de 128 senadores: “¿Qué se necesita para lograr 86 senadores?”, cuestionaba Murayama. “Pues ganar las 32 entidades, lo que daría de entrada a 64 senadores. Y, luego, sería necesario obtener 22 senadores de la lista nacional y así alcanzar el número mágico de 86. Pero para hacerse de esos 22 senadores se requiere lograr 68.8 por ciento de los votos. Ser primera fuerza en las 32 entidades y recibir casi siete de cada 10 votos ciudadanos. Se puede escribir, pero es imposible de conseguir en la realidad”. “Ni siquiera en la elección de 2018, con el gran caudal de votos hacia Morena y sus aliados, se alcanzó la mayoría calificada. En esa elección al Senado, los partidos de Juntos Haremos Historia (JHH) ganaron en 25 entidades, por lo que se hicieron con 50 senadores de primera mayoría. En otras cinco entidades, la coalición JHH quedó en segundo lugar: por esa vía recibió cinco senadores más. De mayoría lograron 55. De la votación nacional emitida al Senado (…), Morena obtuvo 42 por ciento de los votos, lo que le dio 13 senadores de lista nacional; el PT tuvo 4.3 por ciento de la votación, que le dio un senador de lista. Así,
El auto del funcionario fue atacado en la Toluca-México, a la altura de Cuajimalpa
LA FERIA
Salvador Camarena Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx @salcamarena
la coalición del gobierno se hizo en 2018 con 69 senadores (…) quedó a 17 legisladores de la mayoría calificada de 86”. https://www. elfinanciero.com.mx/opinion/ ciro-murayama/2024/01/17/ senado-2024-2030-el-fracaso-delplan-c/ Pero qué tal que Morena y el PVEM amarren una vía para repartirse los tres senadores no plurinominales de algunas entidades, los dos de la mayoría y el que entra por primera minoría. En Chiapas, por ejemplo, donde los morenistas y las huestes de Manuel Velasco asegurarían tres escaños. Y lo mismo en entidades donde el PVEM ha acumulado fuerza: San Luis Potosí y Quintana Roo. Si la alianza de candidatos por separado con el PVEM se llevara
a otras entidades, como el Estado de México o Hidalgo, ¿el PRI será capaz de resistir si expriistas como el mexiquense Eruviel Ávila o la hidalguense Nuvia Mayorga operan con y para el chaleco verde? En otras entidades lopezobradoristas como Tabasco u Oaxaca también se puede dar este “pleito filial” que tan bien les pagaría. Y si bien en Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Yucatán y Chihuahua no se contempla el escenario de que quienes hoy ahí gobiernan acaben en tercer lugar, ¿alguien descarta a Morena como primer lugar en bastantes de esos estados, obteniendo así más que en 2018? Retomo a Murayama. Él recuerda que en 2018 Morena ganó los dos escaños de 25 estados (50) y otros cinco por terminar en segundo. En 2024 el lopezobradorismo tendrá jefe de campaña en Palacio Nacional, y 23 estados en los que el gobernador será responsabilizado por el resultado. Además la marca de Morena llega muy potente a las campañas. Algunos candidatos sumarán posibilidades a esa ventaja, otros abanderados, sin duda, harán que pronósticos halagüeños en encuestas cambien para mal. Pero Morena y aliados diseñan una estrategia oficialista de filigrana para la búsqueda de los necesarios 86 escaños de la mayoría constitucional, porque están lejos de conformarse a que es prácticamente “imposible” lograr ese número. Si para ello deben simular compentencia fraternal, eso y más harán.
ACUSA QUE “QUIEREN DESAPARECER LA COMISIÓN”
Xóchitl reclama cinismo de Rosario Piedra, titular de CNDH, ante los legisladores Critica. Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición a la Presidencia, reclamó el cinismo de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, tras su comparecencia ante el Poder Legislativo. Piedra Ibarra aseguró que se necesita “transformar de raíz” a la comisión, y Gálvez le reclamó el descaro y reprochó: “Dicen que les interesan los derechos humanos mientras quieren desaparecer la CNDH”.—Pedro Hiriart
ESPECIAL
¿Senado total para Claudia en tándem con el Verde?
SUBE UN VIDEO A REDES
Sheinbaum también se sube al ‘ring’ vs. Zedillo; “no está en vilo la democracia” Reacción. Al igual que el presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia, también se subió al ‘ring’ político con el expresidente Ernesto Zedillo, que el miércoles aseguró que la democracia está en riesgo. “No está en vilo la democracia” como afirmó el exmandatario, dijo Claudia, quien agregó que en México “no se censura a periodistas”. En un video, recordó que en el sexenio de Zedillo se aprobó el Fobaproa. —Eduardo Ortega
ESPECIAL
14
HAY UN DETENIDO
RICARDO GUADARRAMA
Atentan a balazos contra el fiscal del Estado de México; resulta ileso
TOLUCA.- José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México, sufrió ayer un atentado cuando viajaba por la autopista México-Toluca, a la altura del poblado de Ocoyoacac, Estado de México, del cual salió ileso. Por estos hechos una persona fue detenida y presentada ante el Ministerio Público. La autoridad no dio a conocer a qué grupo criminal pertenece, ni reveló si ya hay un móvil de investigación definido. Apenas en diciembre pasado, Gabriel Alcántara Rosales, quien
formaba parte del equipo de apoyo del fiscal Cervantes fue localizado sin vida tras permanecer dos días en calidad de desaparecido. El atentado contra Cervantes Martínez fue confirmado ayer por la propia fiscalía estatal en un mensaje en la red social X, en el que precisó que el hecho se registró a las 16:45 horas, aproximadamente. De acuerdo con los registros, Cervantes Martínez iba en una camioneta blindada, la cual era seguida por otros vehículos que son parte del equipo de seguridad
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
CORRESPONSAL
UN HERIDO.
En el ataque contra el fiscal mexiquense uno de sus escoltas recibió un impacto de bala; es atendido en un hospital.
del funcionario mexiquense. “Hoy (ayer) a las 16:45 horas aproximadamente, el convoy que trasladaba al fiscal general #Edomex en la autopista Tol-Mex, sufrió una agresión que fue repelida”, dijo la fiscalía del Estado de México. Agregó que, derivado del he-
cho, resultó lesionado un escolta del fiscal, quien fue trasladado a un hospital para su atención médica especializada. Además, hay un detenido, a quien se le aseguró un rifle de asalto y un vehículo. De acuerdo con los reportes oficiales, el detenido responde al nombre de Julio César ‘N’, y será en las próximas horas cuando el Ministerio Público, tras tomarle declaración, defina su situación jurídica. Esta es la primera vez que, en el Estado de México, un procurador de
Justicia, y en este caso un fiscal, es “blanco” de un atentado a balazos. Cervantes Martínez fue nombrado fiscal del Estado de México en marzo de 2022, en la administración priista de Alfredo del Mazo, cuando el Congreso estatal aprobó su designación por un periodo de nueve años. De acuerdo con su hoja de vida, Cervantes Martínez es licenciado en derecho y ha ocupado varios cargos públicos en el área de justicia, tanto estatal como federal. Por ejemplo, fue subprocurador de Tlalnepantla y subprocurador general de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México, hoy fiscalía general. A nivel federal se desempeñó en la Secretaría de Relaciones Exteriores como agregado regional adjunto de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR) en San Antonio, Texas, y Washington, Estados Unidos, así como en la Unión Europea, Suiza y Centroamérica.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Viernes 26 de Enero de 2024
APRUEBAN LISTAS
Acomoda oposición para pluris a líderes partidistas y revive a exfuncionarios Alito, Manlio Fabio, Alejandra del Moral y Cabeza de Vaca, algunos nombres ESPECIAL
VÍCTOR CHÁVEZ
LANZA CRÍTICA
URGE ÁLVAREZ ICAZA A PAN Y PRI A INCLUIR A PERFILES SIN PARTIDO El senador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza hizo un llamado a las dirigencias del PAN y PRI para que incluyan en sus listas de legisladores plurinominales a representantes de la sociedad civil. El legislador destacó, en rueda de prensa, la importancia de que los partidos de oposición reflejen el entendimiento de una alianza electoral, parlamentaria y de gobierno con causas ciudadanas. Para Álvarez Icaza, las dirigencias del PAN y del PRI no están entendiendo el momento del país, por lo que están perdiendo “una extraordinaria oportunidad” para hacer mucho más potente la alianza opositora. —Eduardo Ortega
ANUNCIA MIER
Impulsará caballada de ‘4T’ reformas en plenaria En defensa del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y en apoyo a sus reformas propuestas, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, y titulares de las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública y de Hacienda acudirán a la reunión plenaria de los diputados de Morena. Así lo anunció el coordinador parlamentario morenista en San Lázaro, Ignacio Mier, quien indicó
vchavez@elfinanciero.com.mx
Los partidos políticos de oposición avanzaron en la definición de las listas de sus figuras que irán al Congreso de la Unión, en las que se acomodaron –primero– sus dirigentes nacionales y buscan revivir a sus viejos políticos, a excandidatos y a exfuncionarios cuestionados y bajo investigación judicial. La Comisión Política Permanente de la dirigencia nacional del PRI aprobó sus listas, la madrugada del jueves, y revivió a Aurelio Nuño, uno de los más cercanos excolaboradores del expresidente Enrique Peña Nieto; a Alejandra del Moral, excandidata al gobierno del Estado de México, y al colosista Samuel Palma, como sus figuras para diputados plurinominales o de representación proporcional, en el proceso electoral de junio próximo. Además, se propone la reelección de los diputados Rubén Moreira, su actual coordinador, y Marcela Guerra, hoy presidenta de la Cámara de Diputados, entre otros. Para el Senado nominó a Manlio Fabio Beltrones y lo acompañan en
la lista preferente los actuales dirigentes nacionales del partido, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano. Asimismo, están el hoy diputado federal Pablo Angulo, Cristina Ruiz Sandoval, la diputada federal mexiquense Ana Lilia Herrera, el cetemista Carlos Humberto Aceves del Olmo, Sofía Carvajal Isunza, la diputada Norma Angélica Aceves y Sofia Niño de Rivera. En el PAN, además de que se confirmó que su dirigente nacional, Marko Cortés, se aseguró un lugar en el Senado, la noche del miércoles también concluyó sus listas de candidatos a diputados federales de representación proporcional, o por la vía plurinominal, entre los que figuran el exgobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca –acusado de vínculos con la delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal– y el expanista y ex de Morena Germán Martínez, actual senador sin partido. En la sede nacional del PAN trascendió que Martínez Cázares sería aspirante a diputado federal con las siglas del PAN, pero sin afiliarse. También enlistó a los aún senadores Kenia López Rabadán y Julen Rementería, y a los actuales diputados que buscan reelegirse en su curul, como Jorge Romero y José Elías Lixa. En el PRD, aunque aún no concluyen sus listas de candidaturas que les corresponden en la coalición opositora, en medio de fuertes pugnas internas, su dirigente nacional, Jesús Zambrano, también se asegura como próximo senador en lista preferente nacional o plurinominal, acompañado de la secretaria general del partido, Adriana Díaz. Se indicó en el partido que irían como diputados plurinominales el exjefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera; su representante ante el INE, Ángel Ávila; la abogada defensora de los padres de niños con cáncer, Andrea Rocha, entre otros.
que “vamos a conversar sobre el Esto, explicó, “con el fin de que paquete de las nuevas reformas en nos platiquen a los diputados, para beneficio del pueblo que propone que dialoguemos, para intercamel Presidente”. biar puntos de vista, con relación a Adelantó que “la columna ver- la agenda legislativa y a las iniciatebral de la sexta reunión plenaria tivas que ya anunció el Presidente del grupo parlamentario de More- de la República”. na serán las iniciativas de Indicó que, entre las reforma constitucional OBJETIVO. iniciativas que presentará que presente el presiden- Salarios de los el titular del Ejecutivo en te Andrés Manuel López altos mandos el marco del 107° aniverObrador”. sario de la Promulgación del PJ se Para ello acudirán – ajustarían a la de la Constitución de 1917, los días 30 y 31 de enero austeridad para sobresalen las reformas a la sede de la Cámara cumplir con la en materia de salarios de Diputados– Claudia ley, adelantó mínimos, Poder Judicial Sheinbaum, las secreta- Mier. y austeridad en órganos rias Luisa María Alcalde, autónomos. de Gobernación; Rosa Icela RodríEl coordinador del grupo mayoguez, de Seguridad y Protección ritario en San Lázaro afirmó que Ciudadana; el ministro en retiro es fundamental garantizar en la Arturo Zaldívar, y los titulares de Constitución que los incrementos Hacienda, Rogelio Ramírez de la al salario mínimo no queden por O, y del Trabajo y Previsión Social, debajo de la inflación. Marath Bolaños López, entre otros. —Pedro Hiriart
15
Numeritos
T
erminó el periodo para inscribirse en el padrón electoral, obtener la credencial de elector o cambiar los datos. Me parece que habrá un tiempo, después, para obtener una copia en caso de pérdida, pero ya no se podrá cambiar información, ni mucho menos inscribirse. Nos quedamos con un padrón electoral de 100 millones de mexicanos. Un pelito más, pero lo quitamos para poder hacer números con más facilidad. En las elecciones presidenciales suele asistir un número mayor de personas a las urnas, en comparación con las elecciones intermedias. Esto, con una salvedad. En 1997, la primera elección democrática en México, la votación fue de 57% de los ciudadanos registrados. En cambio, en 2006, la elección presidencial más competida, la asistencia fue de 57.7%. Prácticamente lo mismo. Es una paradoja, porque la teoría dice que la asistencia a las elecciones aumenta cuando la competencia es mayor, y cuando los temas a decidir parecen más relevantes a los ciudadanos. Creo que en 2006 así era, pero por alguna razón no hubo tanta asistencia a las urnas. Tal vez porque tanto la elección intermedia previa, como la siguiente, son las de menor asistencia: 42.6 y 44.6%, respectivamente. Es decir, parecería que después de la elección presidencial de 2000, que tuvo una asistencia de 63.2%, se nos desinflaron los votantes. Regresaron para 2012, con 62.7%, y en 2018, 63.4%. Las intermedias de 2015 y 2021 tuvieron una buena asistencia, pero nada espectacular, 51.2 y 52.7%. Es decir que, en promedio, las elecciones presidenciales atraen 15 puntos más que las intermedias, por lo que no suena nada extraordinario que en este 2024 puedan asistir cerca de 65% de los mexicanos a las urnas. Todos los cálculos son con respecto a votos totales, y no sólo válidos. Esto significa cerca de 65 millones de votos, tal vez 63 millones de ellos válidos. Puesto que se trata de una elección polarizada, es de suponerse que hay que llegar a 30 millones para ganar. Ésa fue la votación que alcanzó López Obrador en 2018, que en ese año representó un poco más de la mitad de los votos. Ahora no llegaría a tanto, pero seguramente alcanzaría para ganar. La pregunta que todos se hacen es si ya hay alguna fuerza política que tenga garanti-
FUERA DE LA CAJA
Macario Schettino Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx @macariomx
zada esa cantidad de votos. Todo indica que no. Por un lado, aunque el gobierno actual celebra muchos éxitos, y con eso hace campaña incluso en este periodo en que es ilegal hacerlo, la evidencia indica que se trata de otra mentira más. Esto no lo verán millones de personas, que creen en el gobierno actual a pesar de todo. Según el libro de Gabriel González Molina, Switchers 2.0, que comentamos hace semanas, deben ser cerca de 21 millones de mexicanos. Del otro lado, habría 23 millones que son profundamente contrarios al gobierno actual, y no cambiarán de opinión. Supongo que de esos grupos asistirá a votar una cantidad superior al 65% que estimamos para la votación total, pero dudo que sea una cifra distinta para cada grupo. Se anularán entre ellos, pues. Definirán la elección los 56 millones de mexicanos que están dispuestos a cambiar de opinión, en una u otra dirección. Pero seguramente en este grupo habrá más personas que ni siquiera consideren ir a votar. Ese grupo tiene 10 personas proclives al gobierno por 16 que, en principio, están en contra. Si en ambos hubiese la misma proporción interesada en votar, el gobierno actual perdería de calle. Sólo en el caso de que en el segundo grupo hubiese 20 puntos más de abstencionismo, se revertiría el resultado. Son sólo números, referidos a la percepción que tienen las personas del actual gobierno. No son estimaciones ni preferencias por los candidatos. Para que no demanden a lo tarugo.
Definirán la elección los 56 millones de mexicanos que están dispuestos a cambiar de opinión, en una u otra dirección
16
EL FINANCIERO Viernes 26 de Enero de 2024
viernes 26 / enero / 2024 Ciudad de MéxiCo
C
O
R
A
Z
Ó
N
D
E
M
É
X
I
C
O
Hace 200 años, un día como hoy, falleció el pintor Théodore Géricault, autor de “La balsa de las medusas”.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Alfredo Moreno
AtAcAn el convoy de FiscAl de edomex
El Fiscal José Luis Cervantes fue atacado a tiros en la caseta de la autopista MéxicoToluca. El funcionario se encuentra fuera de peligro. PáGina 3
Buscan invalidar leyes de la sesión del ‘Viernes Negro’
Va Corte por anular reformas de AMLO
¿AGUA? ¡SÓLO CON AMPAROS! Luego de 7 años de no tener un suministro regular de agua, padres y profesores del kinder “María Oropeza Hermid”, en la Colonia Nueva Aragón, en Ecatepec, ganaron un amparo para garantizar que el Gobierno municipal les dote del líquido. Desde ayer llegaron pipas que empezaron a abastecer de agua a la escuela.
Dejan a 284 colonias con recorte de agua IVÁN SOSA
Al anunciar descuentos fiscales por falta de agua, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer el número de colonias que padecen a diario un suministro irregular. Presentó un listado de 284 colonias distribuidas en 10 de las 16 alcaldías de la CDMX, cuyos habitantes reciben un abasto de agua ocasional, sólo por horarios y en unos días de la semana. El conteo incluye al 15 por ciento de las mil 837 unidades territoriales en las cuales habita la población de la capital. “El Gobierno de la Ciudad ha realizado acciones para mejorar el abasto de agua”, indica la Resolución que se aplicará en las zonas en donde los contribuyentes de los derechos por el suministro de agua en sistema medido, de uso
doméstico o mixto, reciben el servicio irregular. “Sin embargo, existen colonias que reciben el vital líquido a través del servicio por tandeo”, reconoce la disposición presentada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. El listado se basa en un informe remitido por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) a partir de información de 2023, es decir, todavía no incluye las afectaciones por la reducción del caudal recibido por el Cutzamala que se aplicaron hace unas semanas. Para compensar el abasto irregular se decidió que habrá descuentos de hasta 95 por ciento de los derechos por agua potable. La mayor parte de las colonias se encuentra en Iztapalapa, Tlalpan y Gustavo A. Madero.
la agresión
LOS GOLPEADORES DE CUEVAS
Tras reclamar a la Alcaldesa Sandra Cuevas por el manejo imprudente de un RZR todoterreno, un peatón que caminaba con su perro, fue agredido por funcionarios de la Cuauhtémoc, previo a un evento de promoción de la funcionaria en Paseo de la Reforma. El hombre habría encarado a Cuevas, luego de que estuvieron cerca de atropellarlo.
Advierten Ministros ‘violaciones graves’ de Morena y aliados en proceso legislativo VíctOr FueNteS
La Suprema Corte prepara La Corte alista la revisión de las leyes un freno a las reformas aproaprobadas en el “Viernes Negro” por Morena. badas por la mayoría de Morena en la sesión exprés del n Leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil n Cambios en Sedena para control “Viernes Negro”. Tres Ministros y una Mi(incluida la operación de aerolínea del espacio aéreo. n Asignaciones ferroviarias indefinidas nistra propusieron a sus coley aeropuertos por Sedena) n Extinción del Insabi y creación IMSS-Bienestar gas anular los cambios consa militares (*) n Nueva Ley del Conahcyt n Reglas de créditos a burócratas (*) titucionales aprobados el 28 n Cambios a la Ley Minera n Venta y manejo de bienes nacionales (*) de abril de 2023, por “violan Extinción de la Financiera Rural n Control de precursores químicos (*) ciones graves” en el procedin Readscripción de Unidades de la SFP miento legislativo. *Ya hay proyecto en lista para invalidar Los cuatro proyectos fuey compactación de contralorías ron difundidos anticipadamente ayer para discusión pera un criterio mayoritario la Ley del ISSSTE, con reglas dades, Ciencias, Tecnología e y decisión en el Pleno de la de anularlas por vicios en el de créditos a burócratas. Innovación y los cambios a la Corte a partir del 9 de abril. proceso legislativo, perdería Dos de los asuntos más Si los otros cuatro inte- Ley Minera impugnados por la votación. delicados están en manos de cientos de empresas del secgrantes de la Corte que han Calificado por el bloque la Ministra Loretta Ortiz, fésostenido este criterio recien- tor, entre otras. opositor como “una orgía rrea defensora de las políticas Los proyectos ya listados temente lo mantienen para legislativa”, el denominado del actual Gobierno. Ella, sin para abril fueron presentados este caso, un total de 11 reembargo, aún no ha entre- “Viernes Negro” del 28 de por los Ministros Juan formas relevantes para abril de 2023 fue una sesión gado sus proyectos para el Luis González Alcánel Gobierno de AMLO maratónica en la que Moreconocimiento de sus colegas. tara, Margarita Ríosserán anuladas. na y aliados aprobaron 20 reUno es la reforma a las Farjat, Alberto Pérez Estas incluyen las formas, una cada 12 minutos, leyes de Aeropuertos y de Dayán y Jorge Pardo. que permiten a los mien ausencia de la Oposición, Aviación Civil, que además de Dichos proyectos litares operar al mis- las reformas dispensando dictámenes, debeneficiar a la Sedena para invalidan una reformo tiempo una aeroaprobadas bates o consultas, y tomando tener aerolínea y aeropuertos, ma sobre control de línea y varios aeroprotesta a algunos suplentes contiene múltiples cambios precursores químicos y propuertos, así como obtener para alcanzar el quórum. para modernizar el sistema ductos para elaborar tabletas; asignaciones ferroviarias por Por este tipo de práctiaéreo nacional. cambios a la Ley de Bienes tiempo indefinido. cas, la Corte anuló en 2023 El otro, es la extinción del Nacionales sobre manejo y Además, la reforma que el llamado Plan B de reforInsabi y su reemplazo por el extinguió al Instituto de Sa- venta de bienes del Gobierno; ma electoral impulsada por la reforma a la Ley Ferrovia- IMSS-Bienestar, operados en lud para el Bienestar (Insabi) el Gobierno, una ley federal y lo reemplazó con el IMSS- ria, que ahora prevé asigna- la Ley General de Salud. sobre contratación de publiPero aunque propusiera ciones por tiempo indefinido Bienestar; la nueva Ley Gevalidar las reformas, si im- cidad, y tres leyes estatales. neral en Materia de Humani- a paraestatales militares, y a
LLUVIA DE REVESES
Arde Guerrero... y chApulines sAltAn
JeSúS GuerrerO
Aunque en sus municipios la violencia está imparable desde hace dos años, cinco Alcaldes morenistas de Guerrero están enfocados en brincar a otro cargo. Ellos son las Alcaldesas Abelina López, de Acapulco; Norma Otilia Hernández, de Chilpancingo; Guadalupe García, de Copala, y los Ediles de Petatlán y Tecpan, Perfecto Javier Aguilar y Jesús Yasir Deloya, respectivamente. Por ejemplo, el de Petatlán solicitó licencia porque quiere ser diputado federal. Hace unas semanas, un comando irrumpió en un palenque de la localidad y asesinó a 13 personas. Los Ediles de Tecpan y Copala aspiran a una diputación local. El primer municipio, según reportes oficiales, es controlado por “Los Granados”. La Edil García ha sido ligada con el crimen del ex líder del PVEM, Jesús González. Mientras que las Alcaldesas de Acapulco y Chilpancingo quieren brincar a un escaño en el Senado, pero en caso de no lograrlo buscarán la reelección.
PáGina 4
Asume General en la SSP
lleGA AméricA A lA BolsA; oficiAlizA televisA escisión AdrIANA ArcOS BeNItO JIMéNez
y LuIS PABLO SeGuNdO
El General Rolando Solano, quien tomó ayer las riendas de la seguridad de su natal Guerrero, es un militar que conoce cómo opera el crimen organizado. Proviene de la Infantería (principal fuerza de combate terrestre) del Ejército y como mando de varios Batallones, subió a las sierras y bajó por las barrancas en busca de sembradíos ilícitos. Desde 2022, como Jefe de Estado Mayor en Guerrero, Solano fue clave para descubrir la operación de narcolaboratorios instalados en el estado.
El Club América terminará con la sequía de colocaciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al convertirse en el primer equipo deportivo en cotizar en el mercado accionario nacional. La colocación será a través de Ollamani S.A.B, empresa conformada por Grupo Televisa, como resultado de su proceso de escisión. El club de futbol saldrá a la cancha bursátil el próximo 20 de febrero con clave de cotización AGUILAS.CPOs. De acuerdo con la información del prospecto de colocación, saldrán al mercado más de 340 mil millones de acciones y 119 millones 375
mil Certificados de Participación Ordinaria (CPOs) emitidos por Nafin. El valor de la acción, lo estará dejando que el mercado lo fije, dependiendo de la oferta y la demanda. La solicitud inicial fue presentada por Televisa a la BMV a finales de 2022, cuando se anunció la separación de negocios, entre los que están el Club América, el Estadio Azteca y la cadena de casinos PlayCity, entre otros. Otros equipos que hoy cotizan en la bolsa son el Manchester United, en Inglaterra; la Juventus y la Lazio, en Italia; Borussia Dortmund, en Alemania; Olympique de Lyon, en Francia; Porto y Sporting de Lisboa, en Portugal, o Galatasaray, en Turquía.
2
Vence randy a aMlo
Alberto Hernández
colosio a rapel
@reformanacional
nacional@reforma.com
especial
El Presidente andrés Manuel lópez Obrador fue vencido ayer, en un derby de jonrones, por el beisbolista de las grandes ligas Randy arozarena. El pelotero de Tampa Bay Rays ganó la serie con un resultado de 3 a 2, pero advirtió que el Mandatario “tiene los poderes”.
39.8%
de adultos urbanos realizó ejercicio o practicó deporte en 2023
V I E R N E S 2 6 / E N E . / 2 0 24 / Tel. 555-628-7100
Adelantarán 2 pagos de apoyos sociales a beneficiarios
Santiago torres
Darán 200 mmdp previo a elecciones
MONTERREY. Después de 10 años de no darle mantenimiento al Faro de Comercio, el Municipio de Monterrey rehabilitará el ícono regio de 69.8 metros de altura ubicado en el Centro de la Ciudad. Tras anunciar que se invertirán 6.5 millones para la obra, el Alcalde emecista, Luis Donaldo Colosio, descendió a rapel. “Si les soy sincero pensé que me iba a dar en la madre”, comentó. Paulina Sánchez
Repartirá la 4T ayuda de programas en febrero, debido a la veda electoral Claudia Guerrero
MEgaBOlSa Ante la veda electoral que inicia el primero de marzo, el Gobierno federal se alista para repartir más de 200 mil millones de pesos “adelantados” de dos bimestres en febrero. Programa
y Martha Martínez
Dice Salazar: armas no son del Ejército de EU rolando herrera
héctor García
Las armas de uso militar que han sido aseguradas al crimen organizado en México no pertenecen al Ejército de Estados Unidos, informó el Embajador Ken Salazar. El armamento decomisado, indicó, es de calibres de uso reservado para el Ejército de su país, pero eso no significa que hayan pertenecido a las fuerzas armadas. “No son armas del Ejército de EU, al parecer mío, porque yo no tengo ninguna información, en los dos años y medio que yo he estado aquí, que estas sean armas que vienen del Ejército de Estados Unidos”, señaló. El lunes, la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó al Gobierno de Estados Uni-
dos que ha asegurado armas estadounidenses de uso militar a integrantes del crimen organizado. En entrevista, Salazar dijo que están atendiendo seriamente el reporte de la Sedena y que realizan intercambio de información. “Que (las armas) tienen los calibres que usa el Ejército, eso sí es posible, pero no son, a vista mía y de la información que tengo, que vienen del Ejército de EU; pero como es un tema, vamos a ver cuál es la realidad, porque estamos unidos, el Presidente Biden y el Presidente López Obrador de hacer todo lo que se pueda hacer para reducir el flujo de armas que llegan a México”, indicó. Salazar participó en el Taller de las Agencias de Aplicación de la Ley que congregó a secretarios de seguridad pública y fiscales.
z El Embajador Ken Salazar participó en el inicio de un taller de acreditación de instituciones de seguridad mexicanas.
El Gobierno federal anunció que, para cumplir con la veda electoral, repartirá por adelantado más de 200 mil millones de pesos. De acuerdo con los funcionarios federales, la intención es dispersar las bolsas millonarias durante el mes de febrero, antes de que arranquen las campañas de los candidatos, el próximo primero de marzo. Entre el 29 de enero y el 23 de febrero, la Secretaría de Bienestar depositará 12 mil pesos a más de 12 millones de adultos mayores, a quienes pagaran de manera anticipada los bimestres marzo-abril y mayo-junio. También entregará pensiones de 6 mil 200 pesos a 1.5 millones de personas con discapacidad y 3 mil 200 pesos a madres trabajadoras. En total, sólo por esos tres programas, el Gobierno distribuirá mediante tarjetas del Banco de Bienestar, casi 155 mil millones de pesos. Durante la conferenciamañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el coordinador de Programas de Bienestar, Carlos Torres, informó que a ese monto se sumará casi la totalidad del presupuesto de cuatro programas que entregan un pago único. Se trata de La Escuela es Nuestra, Producción para el Bienestar, Vivienda y Pesca. La bolsa total es de más de 47 mil 400 millones de pesos. “En suma, este año recibirán apoyos cerca de 28 millones de beneficiarios y contamos con una inversión superior a los 745 mil millones de pesos, 27 por ciento
adulTOS MaYORES
diScaPacidad
MadRES TRaBajadORaS
La boLsa
DePósitos*
beneficiarios
145 Mil mdp
12,000 pesos
12.1 MillOnES
9mdpMil
6,200 pesos
1.48 MillOnES
884.53 mdp
3,200 pesos
27,860
* Por benefeciario
PROgRaMaS dE PagO únic únicO anual
Apoyo AdelAntAdo
LA ESCuELA ES NuESTRA
27,185 mdp
PRoDuCCióN PARA EL BiENESTAR
16,255 mdp
ViViENDA
2,500 mdp
PESCA
1,500 mdp
TOTAL
202,920 mdp
Y alistan foros para ‘orientar’
Antes de que arranquen las campañas de los candidatos, el próximo primero de marzo, algunas dependencias federales aprovecharán el periodo de intercampaña para realizar asambleas, foros y hasta congresos, a los que serán convocados los beneficiarios de los programas de Bienestar. Los responsables del programa Sembrando Vida tienen contemplado realizar 21 foros estatales, durante
todo el mes, para “mostrar los resultados”. Además se tiene programado un Congreso Nacional para el 20 de febrero. Por otro lado, en el caso de los programas de Vivienda, entre el primero y 15 de febrero se realizarán 243 asambleas para la entrega de apoyos. Entre el 9 y el 25 de ese mismo mes se llevarán a cabo asambleas comunitarias para “fortalecer el programa y orientar a las familias también respecto a la mano de obra”.
más con respecto al año pasado”, dijo. “Para finales de febrero se habrán pagado tres bimestres de las pensiones, de las becas y lo que respecta a los programas de pago único”.
Según el funcionario, en este año electoral, 79 por ciento de los 35 millones de hogares que hay en el País recibirán, por lo menos, un apoyo con cargo a los recursos federales.
Claudia Guerrero y Martha Martínez
ExcEPción a la vEda El Secretario del Trabajo, Marath Bolaños, informó que los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro seguirán cobrando su apoyo mensual de 7 mil 572 pesos, a pesar de la veda electoral. En breve entrevista, al final de la mañanera, el funcionario explicó que los depósitos se realizarán con normalidad, a mes pagado. ¿En el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro también se va a adelantar el pago?, se le preguntó. “No, en el caso del programa tiene su regularidad mes con mes. “Como saben, también es un pago que se hace a mes trabajado o a mes aprendido. Se mantiene sin contratiempo, vamos a seguir pagando mensualmente, en este caso, 7 mil 572 pesos mensuales”, respondió.
nayra rivera
Un recién nacido fue sustraído presuntamente por su niñera, identificada como Nelly Janeth Ramírez, en Pachuca, Hidalgo, quien habría drogado a los padres del menor. De acuerdo con reportes oficiales, la noche del miércoles, la mujer acudió a cenar con la familia en la Colonia Renacimiento. Las víctimas reportaron que la niñera les
dio un té con algún tipo de sustancia que provocó que perdieran el conocimiento, lo que aprovechó para llevarse al niño de tres días de nacido, de nombre Abdiel de Jesús Partido Chávez. La mujer también robó sus documentos y una fuerte suma de dinero en efectivo. Una vecina, al ver que la casa estaba abierta, acudió a ver qué sucedía. Al percatarse de la au-
sencia del menor y de la mujer, llamaron al número de emergencia 911 para reportar los hechos. La madre del niño sufrió una crisis nerviosa y tuvo que ser trasladada a una clínica de la zona. Ante ello, se activó la Alerta Amber y se emitió la ficha de búsqueda para dar con el bebé. Autoridades informaron que se desplegó un operati-
vo de búsqueda en Pachuca y municipios aledaños para intentar dar con el paradero de la mujer, quien al parecer huyó a bordo de un taxi. “La Procuraduría tiene su carpeta de investigación, nosotros tenemos una coordinación con los municipios cercanos con el Estado de México”, dijo ayer Salvador Cruz Neri, Secretario de Seguridad Pública, durante la Mesa de seguridad.
especial
Droga a familia y plagia a bebé en Hidalgo z Nelly Janeth Ramírez plagió al bebé Abdiel de Jesús Partido, en Pachuca, por lo que se activó una alerta Amber.
Viernes 26 de Enero del 2024 z REFORMA
Top 10
Registran 827 denuncias en 2023, con un total de 848 víctimas
Escala en 8 estados ola de feminicidios
Encabezan lista municipios de Chihuahua, Colima, Puebla y NL
IncIdencIa El informe hace un recuento de otros delitos de los que han sido víctimas las mujeres en el País.
Banco del Bienestar
2,738 Banco Azteca
TOLUCA.- José Luis Cervantes, Fiscal General de Justicia del Estado de méxico, fue atacado ayer a tiros en las inmediaciones de la caseta de cobro de La Venta (Alcaldía Cuajimalpa), de la Autopista méxico-Toluca. La dependencia informó que los hechos ocurrieron cerca de las 16:45 horas, cuando el funcionario, al que
Santander
BBVA méxico
1,032 HSBC
1,741 BanCoppel
862 inbursa i
1,317 Banamex
619 Scotiabank
1,279
433
1,000
898
944
947
981
2019
2020
2021
959 827
742 608
700
400
100
413
2015
2016
2017
2018
Focos rojos ESTADOS QUE CONCENTRARON EL 50% DEL TOTAL DE VíCTimAS:
Veracruz morelos Oaxaca Jalisco
57 49 45 44 41 38
89 73
mUNiCiPiOS CON mÁS DENUNCiAS: Juárez,Chih. manzanillo, Col. Puebla Pue. Juárez, NL Tijuana, BC.
Fuente: Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y Hacienda.
Fortalecen BanBien con cargo al erario
ESTADOS CON LA TASA mÁS ALTA:
NL Chihuahua
2023
(Por cada 100 mil habitantes)
Edomex CDmX
2022
14 12 11 10
Colima
4.86 4.06
morelos
2.83 2.5 2.38 1.92
Campeche NL Chihuahua Tlaxcala
1.23
nacional
26
Claudia GueRReRo y maRtHa maRtínez
iiztapalapa, CDmX.
10 10 10 9 9
Guadalupe, NL Cajeme, Son. Toluca, Edomex. García, NL.
TendenciA A delic delicTivA TivA iv ivA Total de mujeres que fueron víctimas de otros hechos ilícitos en 2023:
2,581
221
70,203
3,796 284,140 22,725
Homicidio doloso
Lesiones dolosas
Secuestro
Extorsión
592
Trata de personas
Violencia familiar
6,407
Violencia de género
Violación
Fuente: Información sobre violencia contra las mujeres / Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguriad Pública.
Por ejemplo, señala que en 2023 un total de 221 mujeres fueron víctimas de secuestro. De ellas, 61 fueron plagiadas en Chihuahua; 28 en la Ciudad de México; 18 en el Edomex; 18 en Sonora; 15 en Morelos, y 8 en Oaxaca y Veracruz, de manera respectiva. En cuanto a tasas por cada 100 mil habitantes, el plagio de mujeres lo encabezaron los estados de Chihuahua, con 3.1; Morelos, con 1.3; Sonora, con 1.12; CDMX, con 0.6, y Tabasco, con 0.4.
La violencia de género se concentró en la Ciudad de México, Veracruz, Querétaro y Guerrero,. Mientras, en tasas por cada 100 mil habitantes, en Quintana Roo, Baja California y Aguascalientes se focalizaron las llamadas a los servicios de emergencia por parte de mujeres que reportaron una agresión sexual, física o emocional por parte de sus parejas. El reporte establece que en el Estado de México las mujeres acumularon el ma-
yor número de extorsiones (1,182) de las 3 mil 796 víctimas reportadas en todo 2023. Le siguieron Guanajuato, con 425; Veracruz, con 403; Nuevo León, con 327; Jalisco, con 292; Ciudad de México, con 149, e Hidalgo, con 129. Las tasas más altas por el delito de violación contra mujeres se focalizaron en Quintana Roo (8.06), Ciudad de México (7.36), Baja California (5.11). Chihuahua (5.07), Colima (5.0), Baja California Sur (4.22) y Querétaro (4.21).
se reportó como fuera de peligro, se trasladaba en un convoy a la Ciudad de méxico. Por los hechos se detuvo en el lugar a una persona identificada como Julio César “N”, a la que se aseguró un arma larga, así como un vehículo (foto). Fuentes de la Fiscalía dieron a conocer que en la agresión resultó herido un escolta de Cervantes que fue hospitalizado y es reportado como estable.
z josé luis cervantes.
Con cargo al presupuesto público, el Banco del Bienestar se convirtió en la institución financiera con más sucursales en todo el País. De acuerdo con el informe presentado ayer en la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el llamado BanBien cuenta con 2 mil 738 sucursales, en 2 mil 353 localidades, de mil 775 municipios, en las 32 entidades federativas de México. El banco gubernamental —que este año dispersará más de 745 mil 800 millones de pesos en programas de Bienestar— dejó en segundo lugar a Banco Azteca, que se había mantenido como líder en el sector, con 2 mil 18 establecimientos. Según la gráfica mostrada en Palacio Nacional, el tercer lugar es de BBVA, con mil 741 sucursales; seguido de BanCoopel, con mil 317; Banamex, con mil 279, y Banorte, con mil 161. Actualmente, el Banco del Bienestar cuenta con mil 750 sucursales construidas, en las que ha sido concluida la obra civil que estuvo a cargo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De ese total, 2 mil 339 se encuentran operativas, por lo que están pendientes de apertura 411 instalaciones. Aunque la meta es tener establecimientos en mil 775 localidades, al BanBien aún le falta llegar a 208 sitios. “Contamos ya con una cobertura de dos mil 738 sucursales bancarias distribuidas a lo largo y ancho del País, lo que nos convierte en el banco con más sucursales. Ya en materia de sucursales, somos el banco que tiene más presencia”, informó Víctor Lamoyi, director del Banco. El Gobierno federal ha asegurado que el BanBien es el “banco más importante de México” y que presta servicio
a unos 25 millones de beneficiarios de todo el País. Según López Obrador, cada sucursal tuvo un costo promedio de 5 millones de pesos, por lo que, de llegar a la meta de 2 mil 750, habría gastado más de 13 mil millones de pesos. Aunque inicialmente se planteó la posibilidad de que el Banco también fuera receptor de remesas y manejara las nóminas de los trabajadores del Estado, el propio Mandatario federal instruyó concentrar los servicios en los programas de Bienestar, para pagar pensiones, apoyos y becas. Ayer también se dio a conocer que la Financiera para el Bienestar ya tiene 4 mil 500 cuentas para el envío de remesas, para lo que se han distribuido 60 mil tarjetas en Estados Unidos y 170 mil en México. El año pasado, a pesar de que dijo que sería su prioridad, el Banco del Bienestar anunció que dejaría de manejar las remesas y analistas consideraron esto como positivo. Incluso, dijeron, la institución financiera evitará probables problemas futuros respecto a acusaciones de lavado de dinero a través de estos envíos, pues desde 2022 ha cobrado fuerza la posibilidad de que las remesas estén siendo usadas en ese delito, señaló Enrique Díaz-Infante, director de Estudios del Sector Financiero y Seguridad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). De ocurrir algo así, el Banco del Bienestar enfrentaría el problema de no dispersar los recursos de programas federales, entre ellos la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. En 2021, el BanBien tuvo una participación de menos de 0.01 por ciento en el mercado de remesas en México por número de operaciones, según Banxico.
especial
y Raúl naRváez
1,161
2,018
AtAcAn A FiscAl del edomex aBimael CHimal
Banorte
denUnciAs PresenTAdAs
Benito Jiménez
Durante 2023, ocho estados concentraron la mitad de las 848 víctimas de feminicidio registradas en el País: Edomex (89), Nuevo León (73), CDMX (57), Chihuahua (49), Veracruz (45), Morelos (44), Oaxaca (41) y Jalisco (38), reveló el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En el reporte “Información sobre violencia contra las mujeres”, el organismo precisó que el año pasado se presentaron 827 denuncias por feminicidio. Del total de víctimas (848), 51.4 por ciento corresponde a las entidades referidas. Sin embargo, el delito presentó las tasas más altas por cada 100 mil habitantes en Colima (4.86), Morelos (4.06), Campeche (2.83), Nuevo León (2.5), Chihuahua (2.38) y Tlaxcala (1.92). En el “top ten” de los municipios más peligrosos para las mujeres se ubicó Ciudad Juárez, Chihuahua, con 26 denuncias de feminicidio el año pasado, seguido de Manzanillo, Colima, con 14; la ciudad de Puebla, con 12, y Juárez, Nuevo León, con 11. Tijuana (BC), Iztapalapa (CDMX), Guadalupe (NL) y Cajeme (Son.) reportaron diez denuncias cada uno, mientras que en Toluca (Edomex), García (NL), Benito Juárez (QR) y Culiacán (Sin.) sumaron nueve cada uno. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, los estados con menos denuncias por el delito de feminicidio son Baja California Sur (2), Aguascalientes (3), Nayarit (6), Yucatán (8), Querétaro (10), Durango (10), San Luis Potosí (11) y Coahuila (11). Según las cifras, a nivel nacional se reportaron menos víctimas de feminicidio, al pasar de 979 casos en 2022, a 848 en 2023, lo que representa una baja de 13 por ciento.
Bancos con el mayor número de sucursales en el País:
Aunque el número de feminicidios bajó un poco el año pasado respecto a 2022, el delito avanza y se concentra en algunos estados del País.
Mujeres en rIesgo
La alta potencia adictiva, la facilidad de producción y de traslado, así como innovadoras formas de distribución, permiten vislumbrar que las drogas sintéticas continuarán en auge en el futuro, aseguró Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos. Los traficantes, señaló
durante su participación en la “Conferencia sobre consumo de drogas sintéticas”, han utilizado a su favor la ciencia para diseñar productos cada vez más efectivos para sus intereses, provocando una devastación en muertes y problemas de salud. “Las drogas naturales siguen siendo usadas por los seres humanos, pero lo que vemos hacia el futuro es que más y más va a haber la
emergencia de estas drogas sintéticas. ¿Por qué? Porque son mucho más potentes, son mucho más fáciles de producir y son mucho más fáciles de distribuir”, indicó. Volkow, quien es una de las expertas sobre drogas sintéticas más reconocidas en el mundo, dijo que los traficantes se valen de las nuevas formas de comunicación para colocar su producto. El fentanilo, como cual-
quier otra droga sintética, explicó, tiene la facilidad de ser sintetizado en un laboratorio a partir de distintos precursores y también puede ser combinado con otro tipo de drogas como la cocaína y las metanfetaminas. “Son drogas cada vez más adictivas, que son sintetizadas en un laboratorio, lo cual tiene muchísimas ventajas para aquellos que están involucrados”, indicó.
Korín de la Cruz
Alerta EU por auge de drogas sintéticas Rolando HeRReRa
3
¡Logran adoptar! Fanny y synthia se convirtieron ayer en la primera pareja homoparental en poder adoptar a una menor en el edomex. esto, después de que se llevó a cabo un juicio y se determinó que ambas mujeres contaban con los requisitos legales. dzohara Limón
4
REFORMA z Viernes 26 de Enero del 2024
Dejan localidades guerrerenses con altos índices de violencia
Arden sus municipios y ellos van por cargos CHILPANCINGO.- Pese a que en los más de dos años de gobierno no han podido resolver el problema de la violencia en sus municipios, tres alcaldes pidieron licencia al Congreso de Guerrero para buscar una diputación y dos más pretenden reelegirse. “No daré entrevista, mejor escriban que tomé protesta y sólo eso”, contestó con voz nerviosa Leopoldo Castro Buburrón, quien rindió protesta como Alcalde interino de Petatlán ante integrantes de la Comisión Permanente del Congreso. Castro, ex tesorero de ese municipio, asumió el interinato en sustitución de Perfecto Javier Aguilar Silva, quien es su compadre. Aguilar renunció recientemente a las filas del PRI, y ahora se registró como precandidato de Morena a la diputación federal por el distrito 03. Deja su puesto en un municipio donde la violencia está imparable. El pasado 7 de enero, hombres armados asesinaron a 13 personas e hirieron a 22 más en un palenque de gallos. El pasado martes, habitantes y transportistas de comunidades de Petatlán y de Zihuatanejo fueron disuadidos por elementos del Ejército y la Guardia Nacional cuando intentaban cerrar la carretera federal a la altura de San Jeronimito. Los manifestantes exigían la salida de las fuerzas federales de su territorio, pues recriminaban operativos realizados por los mlilitares el fin de semana anterior, en los que aseguraron drogas y armas largas y cortas en cuatro inmuebles de Petatlán. Tecpan Por su parte, el Alcalde de Tecpan de Galeana, Jesús Yasir Deloya Díaz, quien llegó al cargo bajo las siglas del PRD, se pasó a las filas de Morena y se registró como precandidato a diputado local por el distrito electoral 10. Tecpan es un municipio controlado por la organización criminal Los Granados. En agosto de 2023, semanas antes de que Yasir Deloya se pasara a las filas de Morena, se registró una balacera en la cancha de futbol de la Unidad Deportiva, donde murieron cuatro personas. Una de las víctimas era “El 90”, jefe de plaza en Tecpan de Los Granados. copala El pasado mes de junio, el líder del PVEM de Copala y aspirante a la alcaldía de ese municipio, Jesús González
peTaTlÁn pe a alcalde: Perfecto Javier Aguilar Silva. n Solicitó licencia. n Busca la diputación federal por el distrito 03 con Morena.
Tecpan T a alcalde: Jesús Yasir Deloya Díaz. n Solicitó licencia. n Busca la diputación local por el distrito 10 con Morena.
copala a alcaldesa: Guadalupe García. n Solicitó licencia. n Busca diputación local del distrito 15 por Morena. zEvelyn Salgado, Gobernadora de Guerrero, con mandos de seguridad y su padre, Félix Salgado (der.).
7 de enero n Hombres armados asesinaron a 13 personas e hirieron a 22 más en un palenque. n Alrededor de las 20:20 horas sujetos armados dispararon a los asistentes a una pelea de gallos.
Agosto de 2023 n En una balacera en el campo de futbol de la Unidad Deportiva murieron cuatro personas. n Una de las víctimas fue “El 90”, jefe de plaza de Los Granados en Tecpan.
Junio 2023 n El líder del PVEM de Copala, Jesús González Ríos, apareció asesinado a balazos tras ser secuestrado. n En un video, González acusó amenazas de muerte por órdenes de García.
Prenden veladoras por paz en Taxco Jesús Guerrero
CHILPANCINGO.- Habitantes de Taxco de Alarcón prendieron las luces de sus teléfonos celulares y veladoras en las azoteas y balcones de sus casas para pedir paz y seguridad en su ciudad, que en los últimos cinco días ha sido sacudida por la violencia del crimen organizado. Se trata de una jornada de una semana por la paz, a la que convocó la Iglesia católica de Taxco y que empezó desde el pasado martes en la noche. Usualmente esa jornada, que se realiza con espejos durante el día, esta vez se decidió que se hiciera en la noche, debido a la ola de inseguridad y para exigir a las autoridades que resuelvan este problema, dijo un habitante de la ciudad. Ayer Taxco cumplió cinco días sin transporte público, sin clases presenciales en las escuelas de los niveles básico, medio superior y superior, además de que muchos de los comercios se mantienen cerrados. La presencia de las fuerzas de seguridad federal y esRíos, apareció asesinado a balazos y con huellas de tortura, tras ser secuestrado por un grupo armado. Después del hallazgo del cadáver, se difundió en redes un video realizado en fecha anterior, donde González denuncia que hombres armados lo amenazan con matarlo por órdenes de la alcaldesa de Copala, Guadalupe García, quien renunció al PRD, se afilió a Morena y se registró como precandidata a diputada por el distrito 15.
reaparece el alcalde tras viaje Jesús Guerrero
CHILPANCINGO.- El alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, señaló ayer que estuvo en Madrid, España, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), pero ya regresó. “En realidad fui a la Fitur; íbamos por seis días, pero desgraciadamente está pasando esto. “Los grandes productos se deben de promover y el gran producto es Taxco, y estos bachecitos (la violencia) van a seguir pasando”, señaló mediante una transmisión en
vivo en su perfil de Facebook. Ante las críticas por encontrarse de viaje mientras el municipio es aquejado pro el crimen, Figueroa señaló desde sus oficinas del ayuntamiento, que en principio iba a estar en España seis días. “Íbamos por toda la semana, pero desgraciadamente está pasando esto y aquí estoy dando la cara, y vamos a seguir participando en las mesas de seguridad, porque para esto me contrataron los taxqueños”, indicó en su video de un minuto con seis segundos.
de transporte público tatal en las calles de la de las diferentes rutas ciudad ha derivado en presten el servicio al que la gente salga a las público. calles, pero solamente Desde el pasado durante el día, porque PIDEN PAZ 21 de enero, los transdespués de las seis de EN TAXCO portistas iniciaron el la tarde todos se enparo, después que un cierran en sus casas, día antes integrantes de la de acuerdo con un habitandelincuencia organizada asete del lugar. sinaron a balazos a un chofer Se prevé que por lo mede la zona e hirieron de bala nos hoy viernes, los operadoa una mujer. res de las camionetas Urvan García y los alcaldes de Petatlán y de Tecpan son ahora cercanos a la Gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda. Marlet Ramírez Cuadras rindió protesta ayer en el Congreso local en sustitución de García. acapulco En el puerto, gobernado por la morenista Abelina López Rodríguez, no se ha podido frenar la violencia, pese a lo cual la alcaldesa se registró
para reelegirse en el cargo en las elecciones del próximo 2 de junio. Norma Otilia Hernández regresó a la alcaldía de Chilpancingo el 10 de enero, tras una licencia de 17 días, y aunque se sabe que no va a ser candidata de Morena al Senado, buscará la reelección, incluso por otro partido. Mientras tanto, la violencia generada por la disputa entre Los Ardillos y Los Tlacos, está incontrolable en las calles de Chilpancingo.
Cuestionan omisión por niños armados iris Velázquez
Activistas acusaron ayer al Gobierno federal y al estatal de Guerrero por omisión y desinterés en el caso de un grupo de niños armados por la Policía Comunitaria de la comunidad de Ayahualtempa, en el municipio de José Joaquín Herrara. A pesar de las recomendaciones internacionales, advirtieron, las autoridades hacen caso omiso, por lo que grupos de autodefensas arman a menores de edad en busca de seguridad. Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y El Caribe, afirmó que estas acciones son una constante en regiones azotadas por la violencia y el crimen.
especial
Jesús Guerrero
Brincos
Aunque no han podido resolver los problemas de inseguridad en sus municipios en Guerrero, algunos Alcaldes disputan candidaturas para otros cargos.
Reprochó que más allá de que autoridades busquen frenar estas violaciones a los derechos humanos de las infancias, deben reforzar su presencia en las comunidades. “(Reunirnos con ellos) no bastó, no significó un apoyo del Gobierno federal y las autoridades estatales de Guerrero y recurrieron entonces a exhibir a varios niños, en aquel momento con armas de madera”, indicó. “Ha ido incrementando, de pasar de armas de madera en 2020, pasaron a armas de caza en 2021 y ya dispararon algunas armas reales”. El activista recordó que, tras la violencia registrada en 2019 y 2020, que culminó con el asesinato de 10 músicos en Chilapa por parte de
grupos delincuenciales, la comunidad se armó y también incluyó a niños. El miércoles pasado, pobladores de Ayahualtempa en la zona centro de la entidad presentaron a un grupo de 20 niños con armas largas, entre los que se encontraban 5 niñas que dijeron no tener miedo a disparar, ya que contaban con sus padres. Martín Pérez señaló que las organizaciones han tenido diversas reuniones con autoridades federales y locales en las que piden que se garanticen derechos como a la educación a los niños, al afirmar que incluso el crimen les ha impedido ir a sus escuelas. “Hay que tener claro que la responsabilidad mayor y absoluta es del Gobierno federal, porque las denuncias
z Con rifles y tapados con paliacates, 20 niños desfilaron en Ayahualtempa.
de actos del crimen organizado son de competencia federal”, acotó. La Red por los Derechos de la Infancia y el Observatorio Nacional estimaron que entre 145 mil y 250 mil niños estaban en riesgo de ser reclutados por el narco en 2020.
Designan a General en la SSP de Guerrero Jesús Guerrero
CHILPANCINGO.- Asesinatos, secuestros, bloqueos, incendio de vehículos y el crecimiento de las organizaciones criminales en Guerrero son los hechos que marcaron los más de dos años que estuvo Evelio Méndez Gómez, capitán de la Marina, al frente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. El funcionario renunció ayer al cargo y fue relevado por Rolando Solano Rivera, General brigadier, originario de Tlapa. En la toma de protesta a Solano, a cargo de la Gobernadora Evelyn Salgado, estuvieron el Secretario de la Defensa, Cresencio Sandoval, y la titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. “En Guerrero no vamos a ganar la guerra, vamos a ganar la paz”, dijo Salgado. No obstante, la morenista no hizo referencia a la ola de violencia que se vive en Guerrero desde el inicio de 2024, con una masacre en el municipio de Heliodoro Castillo y asesinatos en diferentes demarcaciones, además de la suspensión de transporte público y otras actividades económicas en los centros turísticos de Taxco y Acapulco, por amenazas de las organizaciones criminales.
Rodríguez aseguró que en materia de seguridad la actual administración federal ha logrado detener a 83 mil delincuentes en todo el país, de los cuales más de 9 mil pertenecen a organizaciones criminales. “También a partir de inteligencia operativa se han logrado importantes incautaciones de droga, armamento, vehículos usados por la delincuencia”, dijo. La funcionaria destacó que el aumento de elementos del Ejército y la Guardia Nacional en Acapulco y Coyuca de Benítez con motivo del paso del huracán “Otis” ha derivado en una baja en los delitos. Evelio Méndez Gómez fue nombrado director de Logística de la Marina en la sede de la CDMX. Su salida de la SPP se da tras una serie de acontecimientos de violencia en municipios de Guerrero. Actualmente Acapulco y Taxco viven una situación crítica debido a la pugna entre grupos criminales. En Acapulco, todavía no se restablece el servicio de transporte público, ante las amenazas y ataques contra los choferes. Mientras que en Taxco se vive un caos porque no hay transporte público ni clases presenciales en las escuelas y el comercio esta semiparalizado.
Conoce nuevo mando la operación del narco Benito Jiménez
El General Brigadier Rolando Solano Rivera ya conoce cómo opera el crimen organizado en Guerrero, de donde él es originario, pues nació en Tlapa de Comonfort el 20 de agosto de 1971. En 2022 se encargó de la jefatura del Estado Mayor (logística y operaciones) de la 27 Zona MiliEl PErfIl tar, con sede en Pie de la Cuesta, en Acapulco, y desde ese cargo alertó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que en Guerrero se estaba sembrando hoja de coca desde inicios de 2021, lo que convirtió a esa entidad en el primer productor de esa materia prima para producir cocaína. En 2021 se reportaron siete sembradíos. Pero durante 2022, el Ejército localizó más 70, principalmente en la sierra de Atoyac y Tecpan, en la región de Costa Grande, cultivo que se sumó al de amapola y mariguana. Solano fue clave para descubrir la operación del narcotráfico en la producción de coca en narcolaboratorios instalados en Guerrero, reco-
especial
Buscan Alcaldes de Morena candidaturas al Congreso local
z Rolando Solano Rivera, titular de SSP en Guerrero.
nocieron mandos militares. El nuevo Secretario ha sido también comandante del 40 Batallón de Infantería, en San Luis Potosí, y Jefe del Estado Mayor de la 12 Zona Militar, en la misma entidad, así como comandante del 80 Batallón de Infantería de la Ciudad de México, unidad que después se mudó a Tlaxcala. Tiene una maestría en Administración Pública en el Instituto de Estudios Superiores en Administración Pública. Se dio de alta en el Heroico Colegio Militar como cadete el 1 de septiembre de 1986, y egresó como subteniente 1990, de acuerdo con su carta de servicios.
Viernes 26 de Enero del 2024 z REFORMA
Como hicieron sus aliados del Pri y el PaN, en la lista de candidatos del PrD al Senado y a diputados federales plurinominales aparecen sus dirigentes nacionales y legisladores actuales, así como perfiles que buscan regresar a San lázaro.
Si la tajada eS Poca... SeNaDoreS
Jesús Zambrano n Presidente
el listado
DiPuTaDoS DiPuTa T DoS Ta
adriana díaZ n Secretaria
Julio YáñeZ
alessandra roJo de la Vega n Feminista
general
Agradece Germán a Xóchitl ‘empujón’ Mayolo lópez
Germán Martínez toma con filosofía su candidatura a una curul plurinominal por el PAN, el partido que lideró en 2009 y al que renunció para pasar, en 2018, a Morena, invitado por Andrés Manuel López Obrador. “Gratitud absoluta con Xóchitl Gálvez, y con Mauricio Kuri (Gobernador de Querétaro), y con quienes han votado esa lista”, dice el senador independiente. “No sé decir más que un motivo de gratitud y de compromiso con Xóchitl Gálvez y con el Gobernador Kuri, que empujaron esa propuesta. A mí me lo ofrecieron”. Para dejar claro que, por lo pronto, no se reafiliará al blanquiazul, el michoacano aclara que, a la hora de llenar la solicitud, puso “en un cuadrito una X que significa ‘sin militancia en el partido. Eso consta en papeles”. “Iré a San Lázaro con la misma pasión de siempre, la misma convicción y la misma verdad de siempre”. En la sala de juntas del CEN, en el tercer piso de la sede blanquiazul, aún está la foto de Germán como presidente del Accieon Nacional. El pasado fin de semana, Germán se había entrevistado con su paisano Marko Cortés, líder nacional del panismo, en Morelia. La propuesta iba por buen camino pero, repentinamente, las cosas se atoraron. Al filo de las 22:00 horas del miércoles pasado, en la sesión de la Comisión Permanente Nacional, sus ex correligionarios se enfrascaron en una discusión para resolver si se le otorgaba o no la curul plurinominal a Martínez. No debemos conceder un premio a quien agravió al partido, dijo el ex dirigente Luis Felipe Bravo Mena. Su alegato encontró eco en el cónclave, en el que figuraban los Gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhué, y de Chihuahua, Maru Campos, así como el jefe de la campaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel. Se determinó retirarlo de la lista. Le habían asignado el cuarto lugar de la quinta circunscripción, por Querétaro. La sesión prosiguió, hasta que llegó Xóchitl Gálvez,
5
VarioPinto La trayectoria política de Germán Martínez registra saltos como militante partidista y funcionario público. 2006 Es nombrado Secretario de la Función Pública. (Diciembre de 2006 a septiembre de 2007) 2007 Asume como presidente na nacional del PAN. (Diciembre de 2007 a julio de 2009)
2018 Febrero Aprueban su candidatura al Senado por Morena. Marzo Renuncia al PAN tras 30 años de militancia. Julio Gana escaño y se integra a la bancada morenista.
Julio Asume como director general del IMSS. 2019 Mayo Renuncia a la dirección del IMSS. Regresa al Senado como independiente. Integra la bancada del Grupo Plural´.
que se enteró de lo ocurrido apenas regresó de Veracruz. La precandidata presidencial se apersonó en la sala de juntas y sacó adelante la candidatura de Germán. “Pocas voces tan entronas como la de Germán”, dijo. Cortés propuso que se votara de nuevo y la candidatura Martínez salió avante.
ángel áVila
n Representan-
te ante el INE
miguel ángel mancera n Actual
senador
Jaime martíneZ VeloZ n Ex diputado
Perla edith gómeZ
Juanita martíneZ
camerino márqueZ
sergio cadena
federal
Tienen líderes sordera y ceguera, dice Álvarez Icaza
Critican a partidos excluir a ciudadanos
Acusan a PRI, PAN y PRD de incumplir con candidaturas de sociedad civil
Emilio Álvarez Icaza, Senador del Grupo Plural Estas primeras versiones de listas que estamos viendo son una autorreferencia de las cúpulas partidarias. No están entendiendo la necesidad de empujar liderazgos ciudadanos con causas ciudadanas”.
Mayolo lópez
El senador Emilio Álvarez Icaza cuestionó ayer la decisión que tomaron las cúpulas de los partidos integrantes de la coalición opositora al dejar fuera de las listas de candidatos a senadores y diputados a los ciudadanos. El Frente Amplio por México, recordó, se había comprometido a abrir espacios a perfiles de la sociedad civil, pero la partidocracia prevaleció en la confección de las listas plurinominales, con la incorporación de ex Gobernadores y líderes de PRI, PAN y PRD. La exclusión opciones ciudadanas, insistió, resta legitimidad y fuerza a la Oposición rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio. “Creo que no están entendiendo el momento País, de la necesidad de empujar liderazgos ciudadanos con causas ciudadanas”, planteó. Integrante del Grupo Plural del Senado, Álvarez Icaza consideró que la coyuntura debe forzar a los partidos políticos a abanderar las causas ciudadanas, amén de que deben ser vistoso como entidades de interés público. “Estamos viendo una referencia hacia lo interno (de los partidos políticos) y que no están logrando una apertura a distintos liderazgos de causas del País”, subrayó. “No están leyendo correctamente el momento de México y eso le quita potencia a la coalición (Fuerza y Corazón por México), le resta fuerza a la sociedad civil”. El también activista a favor de los derechos humanos, alertó que si la gente, al momento de emitir su voto en las urnas, “no siente en la alianza una perspectiva más ciudadana, le va a quitar potencia electoral”.
Cuestiona Máynez a ‘delincuentazos’ Claudia Salazar
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, calificó de “delincuentazos” a los candidatos del PRI y el PAN al Congreso. En un video difundido en sus redes, afirmó que a los apuntados en las listas de ambos partidos sólo les importa el fuero y el hueso. “Dijimos que cuando salieran las listas plurinominales del Senado y la Cámara, íbamos a conocer el verdadero rostro del PRI y del PAN. ¡Son unos delincuentazos!”, acusó. “Están tan ensimismados en las discusiones de sus partidos, que tienen ceguera y sordera. Están tan enfrascados en sus intereses y grupos de poder, que no están entendiendo que la apertura les da más legitimidad”, reprochó. En el entendido de que los tres partidos tienen tiempo para presentar ante el INE las listas definitivas de candidatos, Álvarez Icaza exhortó a las dirigencias partidistas a reconsiderar los listados. “Para que tengan la sensibilidad de abrirse a causas ciudadanas, y que estén representadas en una alianza electoral y parlamentaria”, planteó.
“Solo les importa su fuero y su hueso. Por eso va Alito de pluri, por eso va Marko de pluri”, expresó. Los líderes del PRI, Alejandro Moreno, del PAN, Marko Cortés, encabezan las listas al Senado. La secretaria general del tricolor, Carolina Viggiano, aparece en segundo lugar para obtener un escaño, mientras que su pareja, Rubén Moreira, va por su reelección en la Cámara. En la lista panista a la Cámara alta también está el ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, y la senadora Lilly Téllez, entre otros.
Tras reprochar que en las listas del PRI y el PAN no hay ni un representante de la sociedad civil, el emecista descalificó a Alito por faltista en San Lózaro. “De 500 legisladores, Alito Moreno faltó más que 495 (diputados). Es decir logró ser del 1 por ciento más faltista. Y así va a encabezar la lista plurinominal de senadores del PRI”, señaló. Álvarez Máynez subió a su cuenta de X una gráfica en la que presume que él registra 99 por ciento de asistencias, y Alito tiene 72 por ciento de asistencias y 28 por ciento de ausencias.
Pide Gálvez escuchar a la sociedad Mayolo lópez
Xóchitl Gálvez dijo que le hubiera gustado ver espacios para ciudadanos en las listas de candidatos plurinominales de PAN, PRI y PRD, que privilegiaron a sus propios dirigentes. “Generalmente estas candidaturas son las que los partidos reservan para ellos. A ver si en las candidaturas abiertas hacia la sociedad vienen más cuadros ciudadanos”, planteó. La abanderada presiden-
cial de Oposición agregó que “sería deseable” que los partidos políticos abrieran más espacios a la ciudadanía. “Es lo que están pidiendo los ciudadanos”, repuso, aunque aceptó que hay “gente valiosa” en las listas que presentaron el blanquiazul y el tricolor. “En las pluris tratan de llevar a personajes con experiencia política y, bueno, los partidos hacen sus valoraciones. Habrá críticas pero es una decisión que le compete a los partidos”, acotó.
Proponen Gobierno coaligado De vuelta en la escena pública como candidato plurinominal al Senado, el ex dirigente priista Manlio Fabio Beltrones participó anoche, al lado de Xóchitl Gálvez, en un foro sobre Gobiernos de coalición organizado por el PRD. Beltrones y Gálvez coincidieron en que es necesario que la alianza electoral opositora desemboque, inevitablemente, en un Gobierno de coalición. Para reforzar su punto, el ex Gobernador sonorense hizo un repaso histórico donde expuso que distintos Presidentes habían realizado “intentos interesantes” para aplicar dicho modelo. Contó, por ejemplo, que Ernesto Zedillo buscó “compartir el Gobierno” e invitó a un panista como Procurador, éste dijo que no, pero propuso a otro de sus correligionarios. “Y terminó la Procuraduría en manos de un partido distinto al partido Gobernante. Creo que como a los dos años eso fracasó y (el panis-
Perfila panista mañaneras La aspirante presidencial Xóchitl Gálvez informó que valora la posibilidad de ofrecer conferencias mañaneras como las del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estamos haciendo cosas, creativas e interesantes. Todavía estoy preparando mis ideas. Tranquilos, no coman ansias”, acotó la abanderada opositora sobre el proyecto. “Déjenme anunciarlo co-
mo se debe, cuando ya tenga lo que se va a hacer. Estamos dibujando algunas ideas”, agregó. La panista también explicó que junto a su equipo de campaña está analizando varios escenarios y que ella tomará la última decisión. “Mañana tengo una reunión con el equipo y yo tengo que tomar la decisión”. Se presume que el ejercicio de comunicación podría comenzar la próxima semana.
ta) terminó por irse y retomar esa oficina algún miembro del partido (PRI)”, señaló. Vicente Fox, prosiguió, no intentó una Administración de coalición, pero buscó cuadros con el visto bueno de los head hunters (cazatalentos). En este momento, la panista confirmó: “Yo llegué vía head hunters”. “Tú sí, pero otros no”, reviró Beltrones. En su discurso, el priista
también detalló que la Administración de Felipe Calderón invitó al PRI a formar un Gobierno de coalición; sin embargo, el tricolor determinó que no podía aceptar porque esa figura no estaba considerada en la Constitución. Ante ello, refirió, Calderón respondió: “lo voy a ver”, pero pasó su sexenio y la petición no se materializó. Enrique Peña Nieto, dijo, se acercó mucho a ese mo-
Mayolo lópez
especial
Mayolo lópez
EL ENCUENTRO. El PRD organizó ayer un foro al que asistieron Jesús Ortega, la aspirante Xóchitl Gálvez y el priista Manlio Fabio Beltrones.
delo con el Pacto por México. “(Fue) un Gobierno de coalición no escrito en la Constitución, pero sí puesto en la realidad. Se estaban haciendo reformas entre los más importantes partidos políticos que no habíamos alcanzado construir en el pasado”. En 2014, detalló, se logró introducir la figura en la Constitución aunque faltó reglamentarlos. “Esa regresión democrática de intentar ganar las elecciones y gobernar como si se
fuera dueño del País, hay que alejarla. Las coaliciones electorales deben ser sustituidas por las coaliciones de Gobierno. Hay que evitar ese momento en que, el que gana, gana todo, y el que pierde, pierde todo y se dedica obstruir al que gana. Eso es lo que hemos conseguido por no llegar a Gobiernos compartidos para poder sustituir a los Gobiernos divididos”, advirtió. Por su parte, Gálvez hizo notar que el bloque opositor que la postula no ha plantea-
do solamente una coalición. “Esto está direccionado hacia un Gobierno de coalición. Tenemos que terminar con el hiperpresidencialismo y garantizar la estabilidad y la eficacia del Gobierno en turno. “El Gobierno de coalición es el siguiente paso a nuestro sistema democrático y régimen político: pasar de las alianzas electorales y promesas de campaña a actos responsables de Gobierno”, dijo tras mencionar una iniciativa que presentó ante el Senado.
6
98.8
95.4
93.2
Modelo diversificado
90.0
países europeos utilizan un modelo de pensiones combinado que les permite alcanzar las tasas de remplazo más altas entre los países de la oCde.
87.4
tasa dE rEEmplazo dE pEnsionEs
62.4%
(% de ingresos netos en la jubilación, respecto al último sueldo)
61.4
Portafolio
Promedio OCDE 36.2
Portugal
Turquía
Países Bajos
Grecia
Austria
MÉXICO Corea del Sur
Fuente: OCDE Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
36.1
34.4
33.7
Irlanda
Estonia
Australia
LOS MÁS ALTOS
dólar: C $16.67 V $17.62
s&p/Bmv IpC
56,160.07 1.34%
LUPA AL EMPLEO En diciembre de 2023 el número de personas que buscaron empleo, las que ya desistieron en su búsqueda, más las que quieren mejorar sus condiciones laborales sumaron 26.17 millones. (Millones de personas)
Buscan EmplEo
1.59
Ya ni Buscan*
4.91
lo tiEnEn prEcario
19.68
totaL 26.17 *número de personas disponibles para trabajar, pero que no buscan empleo Fuente: inegi realización: departamento de análisis de reForMa
DJ 38,049.13
0.64%
s&p 500 4,894.16 0.53%
Editora: Lílian Cruz
EUrO: C $18.37 V $18.94
nasDaq 15,510.50
TIIE 11.4995%
0.18%
mEzCla 72.71 (Dls/Barril)
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Meta bloquea desde ayer los mensajes de desconocidos enviados directamente a menores de 16 años que usan Instagram y Messenger. AFP
El 65% de los Estados sufren por agua
Empeora la sequía; temen por alimento
Podrán producir sólo 50% de granos y oleaginosas en 2024; subirá importación Charlene Domínguez
Este año, México sólo podrá producir el 50 por ciento de los granos y oleaginosas que se requiere debido a que la sequía se está agravando, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) Con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la consultora destacó que a pesar del ingreso de frentes fríos y la segunda tormenta invernal, las lluvias registradas se ubican por abajo del promedio, por lo que hasta el 15 de enero 65 por ciento de los municipios del País presentan algún grado de sequía. Además, seis estados — Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro y Sinaloa— enfrentan el problema en el 100 por ciento de sus municipios, lo que está generando problemas a la población y la producción agrícola. De acuerdo con GCMA y los datos de Conagua, el tema se está agravando en el País y muestra de ello es que el número de municipios con algún grado de sequía se incrementó de mil 456 a mil 613. Además la sequía pasó de severa a extrema sobre
En su primer mes de operaciones, la aerolínea estatal Mexicana presenta baja ocupación de asientos, mal servicio y diversas fallas, todo con cargo al erario. Rodrigo Pere Alonso, especialista en el sector aéreo, destacó que el costo de tenerla volando es elevado debido a su baja ocupación “Para ser una aerolínea nueva debería de tener mejores números en la ocupación de asientos, pero hasta ahora los números son desalentadores. Es una gota en el desierto, lo único que está pasando es que le está costando al erario”, consideró. En entrevista, señaló que la preocupación de largo plazo es que Mexicana de Aviación sigue subsidiada con re-
cursos de los contribuyentes. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en sus primeros 27 días de operación, la aerolínea del Estado ha trasladado a 15 mil pasajeros, y tiene 20 mil reservas a futuro. Pérez Alonso explicó que si el objetivo del Gobierno era que dicha aerolínea tuviera un beneficio social, era mejor subsidiar rutas que no cubren las otras aerolíneas comerciales. “Hubiera salido mucho más barato. La operatividad de una aerolínea como éstas es muy costosa y el costo por pasajero hasta ahorita, de acuerdo con cifras del propio Gobierno es altísimo”, comentó. Juan Antonio José, experto del sector aéreo, destacó que lo que refleja el primer
sólido avance En el último cuarto de 2023, el Producto Interno Bruto de Estados Unidos ligó seis trimestres de avances. (Índices reales del PIB por trimestre sobre serie desestacionalizada; IV-2019 = 100)
108.2
110
100.0 100
Estados sedientos El 65 por ciento de los municipios de todo México ya presentan algún grado de sequía, lo que está poniendo en jaque a la población y a productores agrícolas.
Anormalmente seco Sequía moderada Sequía severa Sequía extrema Sin sequía
Sonora Chihuahua Coahuila Baja California Baja California Sur
Durango
Tamaulipas NL
Sinaloa Nayarit Jalisco Zacatecas
San Luis Potosí Querétaro Hidalgo Veracruz Yucatán Campeche Edomex Tabasco Tlaxcala CDMX
Colima Fuente: GCMA con datos de Conagua al 15 de enero
Aguascalientes Michoacán
todo en el centro y occidente del País. “Sigue estando severo el tema de la sequía, está provocando serios problemas de falta de agua, hasta temas de riesgos en la población; principalmente en el área metropolitana ya es preocupante el nivel de agua que hay en el Cutzamala para el consumo humano. “Sinaloa, Sonora y Tamaulipas son grandes estados productores; para este año va caer la producción de maíz y de trigo derivado de esta sequía y esto va provocar que este año vamos a tener mayores importaciones ante las disminuciones de la producción de estos dos productos”, dimensionó Juan Carlos Anaya, director gene-
Guanajuato Guerrero Puebla Oaxaca
ral del GCMA. En frijol, ejemplificó, ya se tuvo la producción más baja de la historia, lo que ha generado que México registre importaciones récord de este grano. “Tampoco ha aumentado la productividad en el campo derivado de que todos los programas de financiamiento, de seguros, de fomento a la producción, innovación y tecnología han desaparecido y eso está haciendo que México este año vaya a importar más granos y oleaginosas”, dimensionó. GCMA recordó que en gran parte del País se observaron lluvias por debajo de lo normal, por ello las principales presas de uso agríco-
Quintana Roo Chiapas
la están al 40 por ciento de su capacidad, cuando el año pasado en el mismo periodo estuvieron en 35.3 por ciento. Anaya criticó que México actualmente carezca de alguna política pública que fomente la mejora de los sistemas de riego o la modernización de todos los canales que permitan el ahorro del agua. “Esos programas que existían de tecnificación y modernización ya no están y ha faltado inversión para mejorar los sistemas de riego para que podamos tener un mejor uso del agua”, comentó. Hoy, lo que piden los sectores es que exista un programa de modernización hidroagrícola, dijo.
Vuela Mexicana con deficiencias en su primer mes Saraí CerVanTeS
MicrosoFt despedirá a mil Microso 900 empleados de su unidad represen de juegos, lo que representa alrededor del 9 por ciento de los 22 mil trabajadores de Microsoft Gaming, según un memorando obtenido por CNBC. Este recorte ocurre a más de tres meses de que cerrara la adquisición de Acti Activision Blizzard.
Protegerá a menores
negocios@reforma.com
Viernes 26 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7355
LA eMPresA alemana Continental invertirá 90 millones de dólares en una nueva planta de producción de mangueras hidráulicas para fines industriales en Aguascalientes. Con ella espera crecer su capacidad de manufactura regional y generar en una primera etapa 200 empleos.
Lituania
LOS MÁS BAJOS @reformanegocios
invierte en planta
28.9
Salen perdiendo
mal despegue la aerolínea del estado inició operaciones el pasado 26 de diciembre del 2023 y su primer vuelo llegó con retraso. n El vuelo inaugural salió del
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Tulum y llegó retrasado por el clima. n Abordaron 154 pasajeros de 174 asientos disponibles. n Su flota está compuesta por tres aviones Boeing 737-800 (pertenecían a la
Fuerza Aérea Mexicana) y dos aviones Embraer ErJ 145 (rentados a la aerolínea TAR). n En 2024 planea rentar 10 aviones Boeing a través de SAT Aviation Holdings, con sede en Estados Unidos. n ofrece vuelos a 14 destinos
del país y en febrero prevé sumar tres. n Busca volar más a tulum, Chetumal, Mérida y Tijuana. n Al elevar frecuencias a los destinos mencionados estima realizar más de 130 a la semana.
mes de operación de dicha aerolínea es la mala calidad de su gestión. “Los resultados no son sorprendentes ni inesperados, toda vez que quienes la tienen a su cargo (Sedena) desconocen cómo funciona el aerotransporte”, sostuvo.
Además, dijo, los militares crearon una empresa sin sustentos documentales, como la investigación de mercado, que justifiquen las inversiones asociadas. “La Mexicana de Aviación que está volando es el reflejo de la pésima gestión que
han tenido los militares en todas las empresas que se les ha encomendado”, insistió. Enfatizó que a lo largo de este mes la aerolínea ha tenido mala comunicación con los usuarios otorgándoles un mal servicio, operar con ineficiencia e improvisación.
Fuente: Sedena
90.9 90
IV-19
IV-23
Fuente: Elaborado por Grupo REFORMA con datos de BEA
Sorprende PIB de EU al crecer 2.54% reForma / STaFF
La economía de Estados Unidos creció más de lo esperado en el último cuarto de 2023 y registró en todo el año una expansión del PIB de 2.54 por ciento, por arriba del 1.94 del 2022, reportó ayer su Buró de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés). La cifra esperada de los analistas era que el PIB creciera 0.50 por ciento en el cuarto trimestre respecto al previo, o 2.80 a tasa anual, pero el informe resultó con un incremento de 0.81 por ciento trimestral o 3.11 anual. Las estadísticas oficiales mostraron que los motores de las economía estadounidense durante todo el año pasado fueron el consumo privado, sostenido por un sólido mercado laboral, y el gasto del Gobierno. Estos componentes del PIB contribuyeron con 1.49 y 0.68 puntos al crecimiento total anual, respectivamente, luego de aumentar 2.19 y 3.98 por ciento, también en ese orden. “El crecimiento económico fue más resiliente de lo que anticipamos en el 2023”, expuso a AFP la economista jefe de Nationwide, Kathy Bostjancic. Durante la primera parte de 2023, la economía estadounidense logró sortear una crisis de bancos regionales que terminó con las quiebras del Silicon Valley Bank y del Signature Bank. Esto fue posible gracias al respaldo que brindaron al sistema la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) y la Reserva Federal. Para 2024, se espera que la expansión del PIB continúe, pero a un ritmo más lento.
OPINIÓN
Viernes 26 de Enero del 2024 z REFORMA
Al adelantar el reparto de recursos de programas sociales, la 4T burla la veda electoral con el fin de comprar millones de votos y voluntades.
MANUEL J. JÁUREGUI
Compravotos
E
s cierto que en el pasado, en la PRI-dictablanda, se empleaban recursos del erario para beneficiar a votantes cuya voluntad se quería, si no comprar, por lo menos RENTAR en época electoral. Pero no recordamos que se haya realizado con tanto descaro Traumaticomo ahora hará la Cuarta Traumati zación ADELANTANDO la entrega de recursos –que vienen del erario, que es de TODOS– por la friolera de 155 mil millones de pesos. Abiertamente diseñado el programa de ayuda adelantada para BURLAR la veda electoral. A los doce millones y pipi co de adultos mayores se les adelantará marzo y abril, más mayo y junio: a cada uno le tocarán DOCE MIL pesos, estos aproximadapara entrega en febrero. Al aproximada mente millón y medio de discapacitados, otros 6 mil 200 pesos. Y a las madres trabajadoras, que suman unas 270 mil, 3 mil 200 pesos. No solo es cuestionable que se adelanten pagos para no coincidir con la
veda, burlando por completo la prohibición de emplear recursos públicos para fines electorales, sino que adicionalmente cabe en estos “programas” el concepto de desvío de fondos públicos. Ello cuando se aplican solo a ciertos sectores de la población y no a todos, aunque se pretexte que es porque son “vulnerables”. ¿Qué acaso estos son los únicos grupos vulnerables? Por supuesto que no, desde su concepción, este tipo de “ayudas” poseen un fin electorero: emplean fondos de todos los mexicanos para “afianzar la marca Morena”. Prueba de ello es que primero la entrega se incrementó desde el destape del partido oficialista y ahora, conforme se acercan las elecciones, SE ADELANTAN LOS PAGOS para que a doce millones de clientes cautivos de la 4T les avienten la billetiza para que formen parte del voto duro de Morena. Da la impresión que este grupo político opera bajo la equivocada creencia de que a ellos les está permitido volarse
todas las trancas para acceder a, o conservar, el poder. No se limitan ni se miden ante ley alguna, o ante práctica democrática universal o consideraciones de orden moral, como tomar en cuenta que nadie puede disponer a su antojo y capricho del dinero que no le pertenece. El erario existe no para los caprichos e intereses del Gobernante en turno, sino para ser empleado en beneficio de TODOS los mexicanos. En ninguna parte de nuestra Constitución le está autorizado al Gobernante emplear la hacienda pública como su cochinito electoral. Abierta y descaradamente se surten con la cuchara grande a la hora de comprar voluntades metiendo la pala a la Tesorería central y a todas las Administraciones locales emanadas del partido oficialista. Que no les quepa duda, estamos frente a una elección de Estado. Hemos vuelto al pasado, a la época pre-democrática en la que un SOLO partido ejercía una hegemonía política, pisoteando
TEMPLO MAYOR
en los hechos todas las prácticas democráticas, mientras cínicamente le rinden pleitesía en el discurso. Increíble, triste y lamentable nos parece que, a escaso un cuarto de siglo de que logramos concretar el anhelo de respeto absoluto al voto, estemos a punto de perder todo lo logrado volviendo a la SIMULACIÓN que encubre la imposición de voluntades comenzando en las urnas. Costó sangre, sudor y lágrimas terminar con la Dictablanda del PRI para arribar a una democracia incipiente, para ahora caer de nuevo en otra tiranía solo que bajo diferente nombre. Somos muchos mexicanos los que no estamos de acuerdo con este RETROCESO, a quienes nos parece inaceptable perder la libertad ya obtenida para aceptar la YUNTA que nos somete, solo que bajo otro membrete, uno más retrógrado que el que ya padecimos por siete décadas. México requiere progreso, crecimiento, modernizarse, unirse al primer mundo entrando en sintonía con él y no en disonancia absoluta, como pretenden los oscurantistas que hoy nos gobiernan y que nos han mostrado que no guardan respeto ni por nuestras leyes, ni por nuestras INSTITUCIONES. Pretenden gobernar con adjetivos cuando se requieren sustantivos: dichos en lugar de HECHOS. Quizás nos convenga pensar en que hoy vamos tarde ya para volver al futuro.
EL LECTOR ESCRIBE
F. BARTOLOMÉ
VAYA PARADOJA: mientras aquí Rosario Piedra Ibarra anda pidiendo que desaparezca la CNDH, en Ginebra el Estado mexicano salió reprobado en el examen periódico sobre derechos humanos en la ONU.
Malas noticias
LA DELEGACIÓN enviada por México recibió más de ¡300 recomendaciones! por las violaciones a las garantías individuales en nuestro país. Entre las observaciones hechas en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas están, por ejemplo, los riesgos de la creciente militarización, el hostigamiento a los periodistas desde el poder y el crecimiento de los casos de desapariciones y su respectiva impunidad.
¡La esperanza que teníamos los mexicanos respecto a los cambios venideros en el Congreso se ha esfumado! Las listas que han presentado los partidos son lamentables. En primer lugar, no hay un cambio generacional. Los personajes que saben que no serían reelectos por su mal desempeño se encuentran cómodamente instalados en la lista de plurinominales, así como algunos que tienen cuentas pendientes con la justicia y buscan protección con el fuero. ¡Muy malas noticias para la ciudadanía!
Y AQUÍ el balance negativo es atribuible por completo a la 4T, toda vez que el último examen al que se sometió a México fue en 2018. Y comparado con aquel año, fueron varios los puntos en los que se detectaron fuertes deterioros.
••• CUENTAN que dentro del INE decidieron emprender una investigación contra algunos de los funcionarios que recientemente salieron del instituto. Para más señas, quien estaría bajo la mira es Jorge Torres Antuñano.
Alma Roche Álvaro Obregón, Ciudad de México
COMO TITULAR de la Unidad Técnica de Servicios de Informática, el funcionario era ni más ni menos que el encargado del PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares). Habrá que ver si las investigaciones sobre el gasto en tecnología realmente tienen sustento, o si se trata de un ajuste de cuentas en el INE.
••• UNA DE DOS: o el alcalde de Taxco es un optimista irredento... o de plano no tiene el más mínimo pudor como gobernante. Y es que el morenista Mario Figueroa salió con que la crisis de inseguridad que vive el municipio... ¡es un bachecito! EL BACHE al que se refiere el munícipe incluye el asesinato de dos agentes ministeriales, la suspensión del transporte público debido a las extorsiones y todo un pueblo viviendo en temor por la violencia y el poder que ejerce en la región el crimen organizado. EL ALCALDE Figueroa se tuvo que regresar de su viaje a España debido, precisamente, a esta crisis que están padeciendo en Taxco. Pero para el morenista es un “bachecito” que la ciudad de la plata, ahora, sea la del plomo.
••• GRAVE y desconcertante resulta el ataque a balazos contra el fiscal mexiquense, José Luis Cervantes, registrado ayer por la tarde en los límites con la Ciudad de México. Un dato que no se puede perder de vista es que el funcionario no fue nombrado por la gobernadora Delfina Gómez, pues su designación ocurrió en marzo de 2022 y fue decisión del Congreso del Estado de México. ¿Quiénes y por qué quieren ahora eliminarlo? Son preguntas que, sin duda, urge responder.
Laura Emilia Pacheco, Escritora
Para mí y para mi hermana, es imposible pensar en el uno sin pensar en el otro. Era una relación tan compenetrada y conversaban tanto, que realmente no concibo el uno sin el otro”.
7
El mundo de los Pacheco YANIRETH ISRADE
Además de terruño, la casa que habitaron José Emilio y Cristina Pacheco en la Colonia Condesa, colmada de libros en cada habitación, era un refugio, y su sitio, decía el poeta, más amado en el mundo. Cada vez que el escritor, reacio a los reflectores, ajeno a la fama, volvía al domicilio y traspasaba el umbral entre árboles, afirmaba: “Aquí pertenezco, esto es lo mío, es mi lugar en la tierra”. A 10 años de la muerte del Premio Cervantes 2009, que se cumplen hoy, y a un mes del fallecimiento de la periodista, su compañera leal, la hija de ambos, la también autora Laura Emilia Pacheco, anuncia en entrevista la disposición de la familia para mantener unidas la casa y la biblioteca y darle al inmueble un destino cultural. “La casa es la biblioteca, porque realmente los únicos espacios libres de libros, valga la pena decirlo, son la cocina y el baño; todo lo demás está lleno de libros y, en cuanto se desocupaba un espacio, como cuando yo o mi hermana (Cecilia) nos fuimos de la casa, inmediatamente los libros entraban a ocupar el espacio. “Mi mamá también era muy apegada a su casa. Era un espacio que los dos protegían muchísimo, y que ahora mi hermana y yo queremos proteger”, señala Laura Emilia, aún dolida por el reciente fallecimiento de su madre, el mes pasado. “El tema de los libros”, añade, “es difícil, porque es una biblioteca muy grande,
muy literaria, y vivimos en tiempos que no son precisamente muy aptos para la conservación de la cultura. Entonces, realmente no sé qué vamos a hacer, pero sí te puedo decir que lo que queremos hacer es, en la medida de lo posible, conservar la casa y la biblioteca, o darle un fin en que no se separen”, añade quien preparó la antología El infinito naufragio y A mares llueve sobre el mar, un acercamiento íntimo a su padre. En la casa de la calle de Reynosa, número 63, el autor de Morirás lejos escribía, hasta muy entrada en la noche, con su pluma fuente Esterbrook para no molestar a los vecinos con las teclas de su máquina Remington color acero, como lo hacía en el día, ha contado Laura Emilia. A la pregunta de si el inmueble podría en algún momento abrir al público, responde: “No sé cómo se hace eso. Ésta es una nueva etapa en nuestra vida. A mí lo que más me gustaría, y sí lo hablé con mi mamá, es que la casa fuera una especie de centro para la poesía y el periodismo, pensando en la labor de ellos dos. “Si dejamos la casa así nada más, las inmobiliarias van a llegar, la van a tirar como han hecho con todas las casas que están a su alrededor y van a erigir unos edificios espantosos de seis pisos, y los libros se van a vender por kilo cuando nosotras no estemos. Entonces sí, es una situación que queremos atender con la mayor puntualidad, y sobre todo con el mayor cariño posible. Conservarla también de alguna
z Cristina y José Emilio Pacheco en un bicitaxi en 2009, cuando el poeta recibió la Medalla 1808.
manera es conservar la memoria de ambos”. COMO LOS VOLCANES La vida y la obra del autor de No me preguntes cómo pasa el tiempo permanece ligada las colonias Roma y Condesa, residencia y trasfondo de uno de sus títulos más célebres, la novela Las batallas en el desierto. “Soy para bien y para mal un producto de esta ciudad. Todo lo que he hecho y lo que he dejado de hacer es consecuencia de ello. México fue mi cuna, es mi casa y será mi sepulcro”, dijo Pacheco en 2009 al recibir la Medalla 1808, en reconocimiento de sus contribuciones a la capital del País. Además de su obra publicada, que abarcó poesía, teatro, novela, cuento, periodismo, ensayo y guión de cine, Pacheco escribió un dia-
rio que abarcó múltiples volúmenes, que ya resguarda la Universidad de Princeton. “Mi papá llevaba un diario muy puntual desde muy joven (de los 17 a los 74 años). Son muchos volúmenes en una caligrafía muy particular, no fácil de leer. Y mi mamá no llevaba un diario como tal, no, pero sí se escribían mucho y ella siempre, estoy segura, y puedo decirlo poniendo mi mano al fuego, que todo lo que escribía lo escribía para él”, afirma Laura Emilia. Mientras prosigue con la difusión de la obra de su padre, la autora de El último mundo se propone también recuperar la labor literaria de su madre. “Una de mis labores inmediatas será recuperar su labor literaria, porque creo que padeció mucho a la sombra de su trabajo periodístico, pero tiene una obra muy sólida”.
8 SI LA ELECCIÓN FUERA HOY, VOTARÍA POR:
POCO INTERÉS
SEGÚN EL SONDEO DE REUTERS/IPSOS DE ENERO:
(% de intención de voto)
67%
Los electores estadounidenses están descontentos por la eventual revancha electoral entre el Presidente demócrata, Joe Biden, y el ex Mandatario republicano Donald Trump, de acuerdo con sondeos.
18% 40%
34%
Donald Trump
Otro candidato/ No sabe
afirmó estar “cansado de ver a los mismos candidatos presidenciales”.
18%
dijo que no votaría si Biden y Trump aparecen en la boleta electoral.
52%
se declaró insatisfecho con el sistema bipartidista estadounidense.
Joe Biden
LA ENCUESTA AP/NORC DE DICIEMBRE AFIRMA QUE:
Fuente: Reuters
58%
@reformainter
internacional@reforma.com
estaría “muy” o “algo insatisfecho” con Trump como abanderado del Partido Republicano.
56%
estaría “muy” o algo “insatisfecho” si Biden es el candidato del Partido Demócrata.
28%
no estaría conforme con que Trump y Biden sean los contendientes por la Presidencia.
VIERNES 26 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7100
Prolonga Trump crisis en frontera
@ANeural
REFORMA / STAFF
z Varios incendios forestales tienen en alerta a Bogotá y varias regiones de Colombia, en medio de récords de temperatura.
Cancelan vuelos y cierran escuelas por mala calidad del aire
Paraliza a Bogotá humo de incendios
Pide Petro activar protocolo de ayuda a naciones de la ONU
Arde territorio Según un mapa de la NASA, la parte centro y norte de Colombia sufre un intenso calentamiento. Los puntos rojos son sitios de calor, que pueden ser “anomalías térmicas sobre el terreno”, como: incendios, humo, zonas de riesgo forestal, actividades agrícolas u otros.
REFORMA / STAFF
BOGOTÁ.- El humo de los incendios que arden desde hace cuatro días en la cadena montañosa que bordea la capital de Colombia afectó ayer la operación del aeropuerto internacional El Dorado y obligó a cancelar clases presenciales en algunas escuelas. Un total de 31 siniestros estaban activos ayer en cinco regiones del país, al menos tres de ellos en Bogotá, según el balance de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La Aeronáutica Civil (Aerocivil) informó operaciones “con restricción” ante la difícil visibilidad en las pistas por neblina y humo. Imágenes compartidas por la Aerocivil en redes sociales mostraron una densa nube blanca envolviendo la torre de control de El Dorado. Un total de 138 vuelos se vieron afectados, entre ellos 48 cancelados y 16 desviados a otros aeropuertos, según un balance de la autoridad aeronáutica. La aerolínea colombiana Avianca y la chilena Latam permitieron a los usuarios la reprogramación de sus vue-
Barranquilla
Caracas
PANAMÁ
COSTA RICA
ECUADOR
VENEZUELA
COLOMBIA
RIAD.- Arabia Saudí abrió una licorería por primera vez en más de 70 años, informó un funcionario. Se trata de un paso más en la apertura social de un reino que en algún punto fue ultraconservador y que alberga los lugares más sagrados del islam.
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- El ex Presidente de EU Donald Trump subió ayer al estrado para testificar en el juicio por difamación tras negar que conocía a la escritora E. Jean Carroll, quien lo acusó de violarla. Tras días de anticipación, su testimonio duró menos de cinco minutos. La breve comparecencia
se produjo después de que la defensa de Carroll advirtió que Trump podría ver un beneficio político al declarar. “Sólo quise defenderme”, respondió en el interrogatorio. El jurado que examina el caso debe determinar cuánto dinero tendrá que pagar Trump a Carroll en daños y perjuicios tras difamarla en 2019.
Ejecutan en Alabama a preso con nitrógeno REFORMA / STAFF
los sin costo adicional. Alrededor de 500 bomberos, soldados, policías y rescatistas voluntarios trabajaron ayer con helicópteros cisterna y drones térmicos para controlar los incendios en Bogotá, informó el Alcalde Carlos Fernando Galán. El funcionario hizo un llamado para que la población alrededor del área de los fuegos forestales use cubrebocas. “Se siente mucho el humo. Se siente que se le va a uno a la garganta”, dijo Blanca Galindo, una vendedora de jugos de fruta, de 69 años. De acuerdo con el Alcalde Galán, algunas escuelas
cancelaron las clases presenciales y pasaron a la virtualidad. La Universidad Javeriana, una de las principales del país y cuya sede está cerca de los puntos afectados, tomó la misma decisión. Entre otras medidas, la Alcaldía recomendó evitar hacer ejercicio al aire libre, cerrar las ventanas y dejar toallas mojadas debajo de las puertas. “Estoy muy preocupada. ¡Dios mío! Está terrible. Cuando yo venía para acá, esto estaba nublado totalmente”, contó Andrea Gómez, trabajadora independiente de 48 años. Animales silvestres como
coatíes, búhos y otros pájaros han sido vistos resguardándose en zonas urbanas. Colombia ha enfrentado en los últimos meses una dura ola de incendios en ecosistemas vitales en medio del calor extremo y sequías derivadas de El Niño, que se prolongarán hasta junio. Al menos uno de los incendios activos se habría originado por una fogata. En tanto, el Presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió ayuda a los países miembros de Naciones Unidas para extinguir los fuegos. “Hay un protocolo para ello, en el día de hoy se activa”, anunció el Mandatario.
Abren saudíes su primera licorería REFORMA / STAFF
‘Sólo quise defenderme’
Medellín Bogotá
N
WASHINGTON.- El senador republicano de Utah, Mitt Romney, denunció ayer que el ex Presidente de Estados Unidos Donald Trump pidió a los legisladores de su partido no negociar con los demócratas una iniciativa para tratar de aliviar algunos de los problemas de migración en la frontera con México. “Creo que la frontera es un tema muy importante para Trump”, comentó Romney. “Y el hecho de que comunique a los senadores y congresistas republicanos que no quiere que resolvamos el problema fronterizo porque quiere culpar a Biden por ello es... realmente espantoso”. En los últimos días se ha señalado la posibilidad de que Trump tratara de bloquear las conversaciones en el Senado para negociar medidas de contención en la frontera, vincula-
das desde hace tiempo a la eventual aprobación de un nuevo paquete de ayuda a Ucrania. Mitch McConnell, líder republicano en el Senado, reconoció ayer que la postura del ex Mandatario hace muy improbable que prosperen las conversaciones sobre el tema, ya que los republicanos de línea dura que lo respaldan controlan las negociaciones en la Cámara de Representantes. Romney, ex Gobernador de Massachusetts y ex candidato republicano a la Presidencia en 2012, ha cuestionado la intención de Trump de volver a la Casa Blanca. Romney fue el único republicano en el Congreso que votó a favor de declarar culpable al ex Mandatario en sus dos juicios políticos. También consideró que ni él ni el Presidente, Joe Biden, “son los indicados para tomar las decisiones del mañana”.
Aunque está restringida a diplomáticos no musulmanes, la tienda en Riad comienza operaciones en un momento en que el enérgico príncipe heredero Mohammed bin Salman pretende convertir al reino en un destino turístico y de negocios como parte de ambiciosos planes para desvincular lentamente a su econo-
mía del crudo. La tienda se encuentra junto a un supermercado en el distrito diplomático de la capital, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato para discutir un tema de enorme delicadeza social en Arabia Saudí. El diplomático recorrió la licorería el miércoles y la comparó con una exclusiva
tienda libre de impuestos de un aeropuerto internacional. Por el momento, la tienda vende licores, vino y sólo dos tipos de cerveza, dijo. Los trabajadores de la tienda pidieron a los clientes sus identificaciones diplomáticas y que colocaran sus celulares dentro de unas fundas mientras estaban dentro.
MONTGOMERY.- Alabama ejecutó ayer con gas nitrógeno a un asesino convicto con un nuevo método que coloca una vez más a Estados Unidos en el primer plano del debate sobre la pena capital. Las autoridades aseguraron que la ejecución sería humana, pero sus críticos la calificaron de cruel y experimental. Kenneth Eugene Smith, de 58 años, falleció a las 20:25 horas locales en una prisión de Alabama, después de respirar gas nitrógeno puro a través de una mascarilla para provocarle hipoxia, informaron funcionarios. Fue la primera vez que se empleó un nuevo método de ejecución en Estados Unidos desde 1982, cuando se implementó la inyección letal, la práctica más común en la actualidad. El Estado había intentado matar anteriormente a Smith, quien fue condenado por un asesinato a sueldo en 1988. Sin embargo, su ejecución fue suspendida de último minuto en 2022 debido a que las autorida-
z Es la primera vez que un condenado a la pena capital es ejecutado con gas nitrógeno en Estados Unidos.
des no pudieron colocarle una intravenosa. La ejecución se llevó a cabo después de que los abogados de Smith argumentaron que el Estado convertía a su cliente en un sujeto de pruebas para un método experimental que podría violar la prohibición constitucional a los castigos crueles e inusuales. Tribunales federales rechazaron los intentos de bloquear la pena capital. El último fallo provino de la Suprema Corte.
CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM
PERLA CASTRO 492 146 3549 PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492893-01-54
Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-48-25 Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cochera semi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2 baños y
medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Rento bonita casa, amplia en excelentes condiciones; ubicación bosques de la encantada zona zacatecas familiar informes al teléfono 492-107-20-63 492-92-2-24-48 Se renta departamento en la calle de la cruz 110 zacatecas zac área centro teléfonos 49294-29-236 492-92-2-50-46 Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2
ANÚNCIATE...¡Es gratis! recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zaca-
3H
tecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Departamento amueblado en zona conurbada costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación por
dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-922-04-28 492144-12-35.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles
con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bie-
ANÚNCIATE...¡Es gratis! nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en el centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3
5H
locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en callejón del cobre zona centro de Zacatecas. Info. Al tel. 4921167042. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2
autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamien-
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H
to villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68
Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la comunidad de cieneguitas, guadalupe zacatecas trato directo 492-126-67-10 Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042
Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carrete-
ra. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca-
ANÚNCIATE...¡Es gratis! tecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
7H
do las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denomina-
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H
Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M.
SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis! Se vende terreno en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. SUP. 608 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
9H
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
10H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10