Diario NTR

Page 1

El gobernador David Monreal anunció que el 19 de mayo, por el Día del Estudiante, se presentará Residente en el estado.

RUMBO A PANAMERICANO

Los días 20 y 21 de mayo, los ciclistas zacatecanos Hugo Soto, Luis Abraham Rodríguez, Edgar Rodarte y Oscar Otero representarán a México en el Campeonato Panamericano de BMX en Riobamba, Ecuador

FERIA AEROESPACIAL

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) participará en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2023, considerada importante en América Latina,que se realizará del 26 al 29 de abril en la Base Militar número uno de Santa Lucía, Edomex STAFF

Proceden contra 150 en Educación

ALEJANDRO WONG

Problemas de alcoholismo, altas in ustificadas ro o deso ediencia agresiones hasta casos de abuso sexual generaron procedimientos en contra de trabajadores de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) en lo que va de esta administraci n Marco Antonio Ávila Cort s e e del epartamento de Asuntos Jurídicos y Administrativos, estimó que derivado de estos procesos hay por lo menos empleados remo idos de sus puestos Con respecto a docentes acusados de conductas lascias asegur que cuatro est n en prisi n pre enti a Además, hay otros seis procedimientos contra personal acusado de a uso se ual estos casos se suma el más re-

INTEGRAN COMISIÓN PARA JUICIO A MARIBEL “N”

La Legislatura ya definió la comisión instructora que continuará con el procedimiento de juicio político en contra de la secretaria de Educación, Maribel “N”, quien no compareció el 14 de octubre de 2022.

Las diputadas elegidas son Gabriela Basurto Ávila, Priscila Benítez Sánchez y Violeta Cerrillo Ortiz, quienes efectuarán una audiencia de admisión y desahogo de pruebas para definir, mediante un dictamen, si la funcionaria incurrió en alguna responsabilidad.

Se debe acreditar la responsabilidad del indiciado y la sanción que se le interpondría. El fallo tiene que ser aprobado posteriormente por el pleno de la Legislatura, conformado por 30 diputados. ALEJANDRO WONG

ciente: el de Armando, un proesor de m sica del preescolar amos ri pe en la capital ristian once aro e e del Departamento de Atención a la Convivencia Escolar de la in orm que desde el rea urídica in estigar n a los uncionarios in olucrados en el caso del kínder, porque

se debió cesar al docente desde que se presentó la denuncia ante la La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, asegur que la dependencia desconocía el caso de abuso sexual contra una menor en el ardín de ni os Por otra parte, Mirna del

20 TRABAJADORES

fueron cesados

4 EMPLEADOS

están en prisión preventiva por conductas lascivas

ocío ar a directora general del o ae in orm que no e iste alguna que a o denuncia por abuso sexual que señale a Ernesto “N”, e dirigente municipal del Partido del Trabajo (PT) en iguel u a

Irresponsable, hablar de proceso a Julio: alcalde

DAVID CASTAÑEDA

E l presidente de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, rechazó dar declaraciones sobre el caso del ex primer edil Julio César “N”, presunto coautor de homicidio y robo calificado contra el a ogado a l alder n amaniego

“Sería irresponsable hablar de cualquier proceso penal”, argument el nue o alcalde después de que la LXIV (64) Legislatura separ de su cargo retir el uero constitucional a ulio sar

urante la gira del go ernador David Monreal Ávila por el municipio, este martes os aldí ar argument que se deben respetar los procesos que realizan las instituciones de usticia or otra parte asegur que el ayuntamiento trabajará con pro esionalismo eficacia eficiencia o re su nue a encomienda afirm que la asume “con mucha responsa ilidad ganas de ser ir a los guadalupenses

Con el objetivo de promocionar al estado como sitio turístico, Zacatecas recibirá el nombramiento de Destino Imperdible de México y en noviembre será sede de la premiación de siete categorías de esta empresa. Afirman que la capital tiene potencial por su arquitectura, gastronomía y calidad de museos. LANDY VALLE

MATAN A POLICÍA, AHORA EN MORELOS

Sujetos armados atacaron a balazos a policías preventivos de Morelos; un agente murió y otro resultó gravemente herido. Ésta es la tercera agresión contra elementos policiacos en menos de 48 horas. Con este caso suman 13 los agentes asesinados en lo que va del año. LIBRADO TECPAN

Estamos viviendo una crisis

humanitaria, alerta diputado

L uego del ataque a una amilia colombiana en Villa de Cos, en la que murieron cuatro personas, y el asalto a dos canadienses en Cuauhtémoc, el diputado José Juan Estrada Hernández advirtió: “estamos viviendo una crisis umanitaria El priísta aseveró que se recrudeci la crisis migratoria por ello la situación se tiene que abordar con la Guardia

Un nuevo negocio que tiene que ver con lo que sucedió el domingo, no era un retén para migrantes, sino para usuarios”

JOSÉ JUAN ESTRADA HERNÁNDEZ, LEGISLADOR MIGRANTE

Nacional, la Secretaría General de Gobierno y otras autoridades, pues “para atender los problemas primero tenemos que a lar de ellos

Martha Berenice Vázquez on le fiscal especiali ada en Derechos Humanos

confirm que todas las líneas de in estigaci n est n abiertas” con relación al ataque armado a una amilia colombiana en la carretera 54, en illa de os

DESAPARICIÓN DE ABOGADO

José Pablo Mercado Solís, presidente de la Coordinadora Nacional de Abogados de México (Conamex), consideró que la desaparición de su colega Fernando González Espinoza, ocurrida el 24 de abril, “está vinculada con su profesión”.

METROPOLI 2-A

En fasttrackMorena elimina al Insabi, creado apenas en 2020

Miércoles 26 de abril de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5149 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a
RICARDO MAYORGA
EL FINANCIERO 12-F
RESIDENTE, EN ZACATECAS
NUEVO PROYECTO TURÍSTICO HAY DENUNCIAS POR ABUSO SEXUAL, ROBO, ALCOHOLISMO Y AGRESIONES
7-A
3-A
2-A
8-A
SAÚL ORTEGA
LANDY
ALEJANDRO WONG
VALLE
2-A
METROPOLI 2-A METROPOLI 2-A
FOTO: NTR GUADALAJARA
METROPOLI 3-A

Investigan a 150 trabajadores de SEZ

STAFF*

Integran comisión para juicio a Maribel “N”

ALEJANDRO WONG

La Legislatura a defini la comisión instructora que continuará con el procedimiento de juicio político en contra de la secretaria de Educación, Maribel “N”, debido a que no compareció el 14 de octubre de 2022.

Las diputadas elegidas para integrar esta comisión fueron Gabriela Basurto Ávila, Priscila Benítez Sánchez y Violeta Cerrillo Ortiz. Las primeras dos criticaron a la secretaria de Educación, mientras que Cerrillo Ortiz emitió pronunciamientos para defenderla.

La comisión instructora efectuará una audiencia de admisión y desahogo de prue as para definir mediante un dictamen, si Villalpando Haro incurrió en alguna irresponsabilidad.

El fallo debe contener que está legalmente comprobada la conducta o el hecho materia de la denuncia; que se encuentra acreditada la responsabilidad del indiciado, y la sanción que se le interpondría. Dicho dictamen tendría que ser aprobado posteriormente por el pleno de la Legislatura, conformado por 30 diputados.

En otro tema, el legislador José Luis Figueroa Rangel propuso un exhorto al Poder Ejecutivo para que se publique en el eri dico ficial el proyecto de decreto que contiene la reforma en materia de revocación de mandato.

Recordó que esta reforma se aprobó por unanimidad el 22 de noviembre del 2022. Dicho exhorto se aprobó en la misma sesión del martes, por considerarse un asunto de urgente y obvia resolución.

BREVES

DESAPARICIÓN DE ABOGADO

José Pablo Mercado Solís, presidente de la Coordinadora Nacional de Abogados de México (Conamex), consideró que la desaparición de su colega Fernando González Espinoza, ocurrida el 24 de abril, “está vinculada con su profesión”. González Fernández atiende casos de todas las ramas del Derecho, incluido el penal, lo que pudo haber sido el detonante de su desaparición. Su último paradero fue al atender una diligencia en los juzgados de Calera de Víctor Rosales. SAÚL ORTEGA

CAMBIOS EN CREDENCIAL DEL INE

Matías Chiquito Díaz de León, Delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), explicó que ante la nueva ley de dentidad de nero se modificó la orma de registrar a las personas en la credencial de elector, según su orientación. Explicó que en febrero hubo una impugnación y en marzo se determinó que a partir del 1º de abril, para aquellas personas que no se ubican como hombre o mujer, en su credencial para votar pudiera registrarse con género “X”. ÁNGEL LARA

INAUGURAN POZO

Con la puesta en marcha de cinco pozos pretenden contrarrestar los efectos del estiaje de este año para la zona conurbada informó, el titular de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), David Octavio García Flores. DAVID CASTAÑEDA

Problemas de alcoholismo, altas in ustificadas ro o desobediencia, agresiones y hasta casos de abuso sexual generaron 150 procedimientos en contra de trabajadores de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) en lo que va de esta administración.

Marco Antonio Ávila Cortés, jefe del Departamento de Asuntos Jurídicos Administrativos de la Dirección Jurídica de la SEZ, estimó que derivado de estos procesos hay por lo menos 20 trabajadores removidos de sus puestos.

Respecto a docentes acusados de conductas lascivas, aseguró que cuatro están en prisión preventiva. Anteriormente se informó que eran seis los trabajadores denunciados.

Además hay otros seis procedimientos contra personal acusado de abuso sexual. A estos casos se suma el más reciente: el de Armando, un profesor de música del preescolar Ramos Arizpe en la capital.

“En ese asunto no está suspendido, apenas la fiscalía adjunta las pruebas. A nosotros el 24 de abril nos llegó la solicitud”, mencionó Ávila Cortés.

Aclaró que para la secretaría es un tema administrativo y la instancia que puede definir que es un delito es la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

De todos los procedimientos, el funcionario dijo que las conductas más graves, las que más impactan son las lascivas, como el caso de Óscar “N”, docente de primaria en la comunidad Sauceda de la Borda que está detenido por abuso sexual.

Está el caso de un trabajador administrativo que cargó indebidamente combustible para un vehículo particular y que en su defensa alegó que necesitaba dinero para comprarle medicina a su hijo.

Otro caso fue el despido de Roberto, un trabajador con actitud agresiva y portaba un cuchillo porque los sanitarios de su escuela estaban cerrados y no le permitieron entrar.

El tema del abuso sexual, advierte, es lo más preocupante, porque es lo que más impacta en la sociedad. Para preenirlo afirma se a pensado

es hablar con los trabajadores, advertirles de que deben ellos respetar física y sexualmente de todos los alumnos.

Comentó que hubo un caso de un intendente a quien denunciaron por acoso y “lo andaban linchando”, sin embargo, se comprobó que su inocencia.

Investigarán a funcionarios Cristian Ponce Haro, jefe del Departamento de Atención a la Convivencia Escolar de la SEZ, informó que desde el área jurídica investigarán a los funcionarios involucrados en el caso de acoso sexual a una menor en el jardín de niños Miguel Ramos Arizpe. Explicó que el docente debió ser separado del cargo desde que se presentó la denuncia ante la FGJE, pero ocurrió hasta un mes después, según los testimonios de Julia Melisa Sánchez, madre de la menor afectada.

20 trabajadores 4 están

fueron cesados en prisión preventiva por conductas lascivas

Los protocolos para atender casos de abuso sexual y de violencia contra menores, “indican que el personal de la secretaría debe ser separado del cargo de inmediato hasta que se deslinden las responsabilidades correspondientes”.

“En este sentido es la coordinación jurídica de la secretaría la que determinará si hay alguna responsabilidad de algún trabajador”, insistió.

Afirma que desconocía el caso

Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación, declaró que la dependencia desconocía el caso de abuso sexual contra una menor en

el jardín de niños Miguel Ramos Arizpe, ya que la madre denunció directamente ante la FGJE. Aseguró que en cuanto la SEZ obtuvo la información, se actuó de inmediato para retirar del cargo al profesor y facilitar el proceso de la investigación, "dependiendo de los resultados o sentencias que se obtengan, la secretaría tomará acciones legales en contra del responsable".

Destacó que trabajan en capacitaciones a maestros y familiares para que estos casos ya no sucedan.

*Con información de Alejandro, Wong, Saúl Ortega, Landy Valle, Ángel Lara

NO HAY DENUNCIAS EN EL COBAEZ: DIRECTORA

STAFF

Integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) se manifestaron frente a la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), ante su posible desaparición.

Antonio Martínez Zaragoza, presidente de la organización, declaró que las nuevas decisiones presidenciales para eliminar la financiera se considera una acción en contra de los campesinos, que están preocupados por la situación.

ÁNGEL LARA

DEFIENDEN FINANCIERA NACIONAL ATRACCIÓN DE TURISMO

Con el objetivo de promocionar al estado como sitio turístico, Zacatecas recibirá el nombramiento de Destino Imperdible de México, además será sede de la premiación de siete categorías de esta empresa en noviembre.

Juan Pablo Saloma, director de la compañía Los 100 mperdibles, destacó que la ciudad capitalina se perfila para convertirse en un destino imperdible del país por el potencial que tiene entre su arquitectura, gastronomía y museos. LANDY VALLE

APOYOS A MENORES

Como parte de los festejos por el Día del Niño y la Niña, el Ayuntamiento de Zacatecas, a través del DIF Municipal y el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), entregó paquetes escolares, zapatos y juguetes a menores de edad. STAFF

Mirna del Rocío Garza, directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), informó que no existe alguna queja o denuncia por abuso sexual por parte de al-

guna alumna o alumno que señale a Ernesto “N”, ex dirigente municipal del Partido del Trabajo (PT) en Miguel Auza y trabajador del plantel en este municipio. Explicó que las autoridades educativas hasta este momento tienen solo la información

que “ha salido en redes sociales y los periódicos”.

Ernesto “N” no tenía carga laboral frente a grupo, expuso, sino que laboraba en el plantel de Miguel Auza como personal administrativo, “apoyaba al director”.

Sobre este caso, la FGJEZ informó en un comunicado que la tarde del 24 de abril, Ernesto, de 47 años de edad, fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada. Permanecerá bajo la medida cautelar deprisión preventiva.

Se reserva Saldívar en proceso contra Julio “N”

DAVID CASTAÑEDA

El presidente de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, rechazó dar declaraciones sobre el caso del ex primer edil Julio César “N”, presunto coautor de homicidio y robo calificado contra el a ogado Raúl Calderón Samaniego.

“Sería irresponsable hablar de cualquier proceso penal”, argumentó el nuevo alcalde, después de que la LXIV (64) Legislatura separó de su cargo y retiró el fuero constitucional a Julio César “N”. Durante la gira del goberna-

dor David Monreal Ávila por el municipio, este martes, José Saldívar argumentó que se deben respetar los procesos que realizan las instituciones de justicia.

Por otra parte, aseguró que el ayuntamiento trabajará con proesionalismo eficacia eficiencia. Sobre su nueva encomienda afirm que la asume con mucha responsabilidad y ganas de servir a los guadalupenses”.

Agregó que Guadalupe siempre ha contado con el apoyo del gobernador y que trabajará para mantener la atención eficiente en la presidencia

Sería irresponsable hablar de cualquier proceso penal”

2A Miércoles 26 de abril de 2023
JOSÉ SALDÍVAR PRESIDENTE DE GUADALUPE
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Alertan de peligros para migrantes, tras violencia

UAZ será parte de Feria Aeroespacial

STAFF

L a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) estará presente en el evento aeronáutico más importante de América Latina, la Feria Aeroespacial México (Famex) 2023, que se llevará a cabo del 26 al 29 de abril en Santa Lucía, Estado de México.

“A esta feria asiste la industria privada que se dedica a desarrollar tecnología aeroespacial, de tal forma que es muy importante que la UAZ

esté presente”, precisó el catedrático de la máxima casa de estudios, Juvenal Villanueva Maldonado.

Detalló que mostrará el “rover”, un prototipo con un sistema de perforación y recolección de muestras de suelo, y también, “el sistema de seguimiento o de rastreo satelital”, el cual se espera que en un futuro pueda recibir señales de banda de tipo S, UHF y VHF. Aunque actualmente tiene la capacidad de seguir las rutas satelitales que se le indiquen.

Investigan mal uso de autos oficiales

DAVID CASTAÑEDA

A nte el reciente caso de detección de un auto oficial en la eria de guascalientes, la secretaria de la Función Pública, Humbelina López Loera, informó que actualmente hay 12 archivos por el mal uso de vehículos.

Aunque en solo dos las investigaciones se encuentran más avanzadas, que son los

casos de las secretarías de Educación (SEZ) y General de Gobierno. Detalló que en cuanto se enteran del mal uso de vehículos, ya sea a través de redes o por denuncias directas, se inician los debidos procedimientos para investigar, y si resulta que es cierto el mal uso, se procede conforme a lo establecido, que incluye la reparación del daño.

L uego del ataque a una familia colombiana en Villa de Cos, en la que murieron cuatro personas, y el asalto a dos canadienses en Cuauhtémoc, el diputado José Juan Estrada Hernández aseguró que “estamos viviendo una crisis humanitaria”.

Lamentó que la crisis migratoria se recrudece, por ello la situación se tiene que abordar con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría General de Gobierno y otras autoridades, pues “para atender los problemas primero tenemos que hablar de ellos”.

Recordó tragedias que han pasado migrantes, no solo de origen mexicano, como las 72 personas fallecidas que encontraron en 2010 en Tamaulipas; los 49 muertos hallados en 2012 en Cadereyta, Nuevo León y las nueve personas asfi iadas en un tr iler en en las que había zacatecanos.

Hay datos escalofriantes y un recrudecimiento de las leyes migratorias en Estados Unidos”, lamentó Estrada Hernández.

Solo buscan un mejor futuro Durante la sesión legislativa de este martes, mencionó que desde 2006 se ha tenido registro de 120 mil migrantes desaparecidos y 24 mil encontrados en tumbas clandestinas.

“Un nuevo negocio que tiene que ver con lo que sucedió el domingo no era un retén para migrantes, sino para usuarios”, mencionó el diputado, en referencia a la familia de colombianos que fue atacada al ignorar una señal de alto de sujetos armados.

SIN DESCARTAR, TRÁFICO DE PERSONAS EN AGRESIÓN A COLOMBIANOS

LANDY VALLE

Todas las líneas de investigación están abiertas en los hechos de violencia registrados en la carretera 54, donde atacaron a una familia originaria de Colom ia in orm la fiscal especializada en Derechos Humanos, Martha Berenice Vázquez González, tras la declaración del gobernador David Monreal Ávila quien refiri que podría tratarse de tr fico de personas La fiscal detall que es una línea que se está explorando”; sin embargo, hasta el momento no han obtenido in ormaci n suficiente pues solo se sabe que las personas asesinadas iban rumbo al país vecino; versión que no

El priísta puntualizó que los migrantes son personas que buscan un futuro mejor, anhelo que incluso él comparte,

ha sido corroborada por la familia sobreviviente, pues no los conocían.

Precisó que una de las víctimas mortales tenía la notificación por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) para abandonar el país debido a que “su estancia no era legal”.

Aseguró que todos los apoyos se le facilitaron a la familia, en espera de que mejore su estado de salud para facilitarles los medios para que regresen a su país, “que es lo que ellos han manifestado”.

En lo que respecta al robo en contra de una pareja canadiense, Vázquez González explicó que fueron canalizados a la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) para interponer la denuncia. Explicó que esta pareja

junto con el otro diputado migrante Armando Juárez. Comentó que él tuvo que irse del país en determinado

Todas las líneas de investigación están abiertas en los hechos de violencia registrados en la carretera 54 [donde atacaron a una familia colombiana]”

MARTHA BERENICE VÁZQUEZ GONZÁLEZ, FISCAL ESPECIALIZADA EN DERECHOS HUMANOS

estaba en el estado porque “son personas que hacen turismo de aventura, recorren el país (…) son personas que desafortunadamente por la manera circunstancial se vieron víctimas de este delito”.

momento, porque “el estado mexicano nos violó nuestros derechos humanos ante la falta de oportunidades”.

3A Miércoles 26 de abril de 2023

www.ntrzacatecas.com

Las comisiones fueron el arma política del PRI autoritario para cooptar a miembros de la oposición. En ellas acomodaban a quienes no alcanzaban a conseguir una curul federal o estatal o alguna gubernatura. El chiste para el tricolor autoritario era quedar bien con todos.

En cuanto a los abusos de autoridad, nada es más frecuente en este pícaro mundo

N o existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, que la figura grotesca de Lencho Córdova Latinus y la Señora Católica. Y si de leer se trata, me quedo con William Shakespeare e Ignacio Manuel Altamirano. Cada quien que escoja al que quiera, total, algunos piensan que en México desaparecer una comisión es lo más antidemocrático del planeta (uyyyy qué miedo).

Y sí mis estimados, basta cualquier pretexto absurdo para crear una comisión. Vamos suponiendo que los extraterrestres llegan a México, inmediatamente nuestros legisladores aprobarían la creación de una Comisión de Investigación de los Visitantes de otros Planetas. Rápidamente se aprobaría un presupuesto de emergencia y los partidos se apresurarían a designar al presidente y comisionados, atendiendo siempre a la sagrada paridad de género. Por supuesto que se señalaría el salario que devengaría el titular y los integrantes de la Comisión, así como los respectivos bonos, viáticos, ayuda alimentaria y telefónica. La designación de los integrantes sería a partir del acuerdo entre los partidos y ahí se haría el reparto democrático (uno para ti, otro para mí, otro para aquél y así por el estilo).

En cada entidad federativa rápidamente se formarían comisiones estatales para atender a los alienígenas con algunos cambios en la ley, de manera tal que el presidente de la comisión estatal tendría que tener la bendición del cacique que gobierna, y el resto de personal sería pura gente de su contentillo, con salarios decorosos ( of course ). Ahora bien, una vez declarado que los extraterrestres vienen en son de paz, en el ánimo de intercambiar conocimientos, la comisión no desaparecería, qué esperanzas, solo cambiaría de nombre: Comisión de Amistad México-Nimbus

CON EL AGUA HASTA EL CUELLO EN EDUCACIÓN

El problema de los laudos y las demandas laborales le está pegando duro a la Secretaría de Educación. La dependencia que todavía dirige Maribel Villalpando habría perdido unos 33 millones de pesos, por lo menos, sin contar con las reinstalaciones que les han exigido cumplir. Dicen las víboras que no se están justificando debidamente las destituciones y los que demandan les ganan con una mano en la cintura. Por si fuera poco, el profe Rosendo González y otros maestros ya sentenciaron al subsecretario Administrativo, Jorge Escobedo, que si no se publica una convocatoria con las plazas y horas disponibles, le pueden tomar las oficinas este 2 de mayo. Poco a poco, los golpes a la secretaría han surtido efecto, con algunas destituciones. Una de las últimas fue la de Ramón Arellano López, recomendado por la mismísima Súper Malvada. Pero el gusto no le duró tanto. Ramoncito casi se desmayaba, como si le hubiera picado una cobra, cuando le anunciaron que ya había otro subsecretario de Planeación.

234. Mayor presupuesto y más grilla para la designación de integrantes. En cada entidad federativa sucedería lo mismo.

Y si apareciera el Anticristo (según algunas religiones) se formarían comisiones para darle la bienvenida, así como establecer relacio-

nes de respeto y republicanas. Otra comisión más. Nuestro país se ha convertido en la madre de todas las comisiones, donde solo llega algún personaje de alcurnia que se ha destacado en el mundo de la holgazanería y las revistas del glamour ranchero. Se trata de quienes, a falta de inteligencia, conocen al cacique en turno y se han tomado la foto con el personaje del momento. La raza que le chinga al trabajo para posicionar al cacique, segurísimo que va a quedar fuera de la nómina. Ésa es la norma vigente. Las comisiones fueron el arma política del PRI autoritario para cooptar a miembros de la oposición. En ellas acomodaban a quienes no alcanzaban a conseguir una curul federal o estatal o alguna gubernatura. El chiste para el PRI autoritario era quedar bien con todos (al menos con todos los que sabían hincarse ante el todopoderoso). Salinas de Gortari fue el moderno creador de comisiones (hasta tuvo el descaro de crear la Comisión para el caso Colosio), de aquellas que hoy existen y son auténticas instituciones inútiles (ahí tienen el caso de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por ejemplo). Conforme pasó el tiempo se fueron constituyendo otras burocracias (la CONDUSEF, el IFAI, el IFT, etc.), todos ellos integrados por comisionados que ganan su buena lana y le deben el hueso a algún padrino. ¿Por qué tanta comisión si, por ejemplo, en muchos países de Europa y Sudamérica no existen? Es el pago político a la obediencia y al acuerdo entre las facciones políticas. Y las instituciones que deberían existir nada más no. Pregunto: ¿para cuándo tendremos al Registro Nacional de Ciudadanos y podremos contar con la cédula de identidad ciudadana y así evitar el mal uso de la credencial para VOTAR con fotografía?

CLARA VERÓNICA

CONTRA SIMITRIO

Todo mundo sabe que Clara Verónica Delgado, coordinadora del despacho de Villalpando Haro, es quien hace y deshace en las ofi cinas de la Secretaría de Educación. Uno de sus caprichos es un proyecto algo ambicioso de una ludoteca. Dicen que por ahí se planteó la posibilidad de que el maestro Simitrio Quezada, actual jefe de prensa de Saúl Monreal en Fresnillo, se encargara de este proyecto en la secretaría. “Ni madres”, habría dicho Delgado Venegas, pues tendría reservado el puesto para una de sus amistades, sin importar perfi l ni experiencia. El único requisito es pertenecer a su círculo.

LLEGÓ LA HORA

Anda muy nerviosa Lorena Lamas, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Por un lado hay una política que viene desde AMLO para desaparecer este organismo y adherirlo al DIF; por otro, el tiempo que lleva en el cargo ya está por caducar, después de cerca de ocho años. Le llegó su hora y parece que no aprovechó mucho el tiempo. Hay gente que ni siquiera sabe de la existencia del SIPINNA y menos que conozcan logros de Lorena. Otra institución en la que no se ven resultados es la propia Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Zacatecas. Pero eso sí, su secretario técnico Juan Edgar Burciaga Solís anduvo en un paseo-congreso en Cancún hace unas semanas. Es el turismo anticorrupción.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 26 de abril de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

RELEVO Hubo un cambio de última hora en la alineación de la Comisión Instructora, aquella que continuará el procedimiento en la Legislatura contra la secretaria de Educación, Maribel “N”. Ya se sabe que la diputada Violeta Carrillo tratará de defender a la funcionaria fantasma y que Priscila Benítez Sánchez buscará inhabilitarla. Lo mismo se esperaba de la priísta

Cuquita Ávalos, pero después José Juan Estrada y otros diputados consideraron que Gaby Basurto es más confiable para hacer el exorcismo, porque supuestamente no tiene nada que negociar. Sin embargo, Cuquita es de los legisladores que más veneno, bien fundamentado, le han echado a la funcionaria estatal. Hay confianza en que sí pueda hacerse el exorcismo.

AGRADECIDA

La regidora de Jerez Martha Alamillo, prima de la dirigente del PAN, negoció una plaza para su mamá en el sistema de agua. Y las víboras dicen que estarían por darle una nueva encomienda a esta señora, pues parece que ya la empiezan a placear en las obras del sistema. El subsecretario de SAMA, Juan Antonio Rangel, es uno de los que suenan para competir un distrito local por Fresnillo. Dicen las víboras que buscaría hacerlo por dos vías, cabildeando en dos equipos: el de Saúl Monreal y el de ‘Los Julietos’. ¿A quiénes le hará más caso? Las negociaciones del SUTSEMOP se alargaron porque la contrapropuesta económica para este año no dio para cerrar la mesa, según lo anunció el secretario general, Israel Chávez. La expectativa es alta entre la burocracia, que inconforme ya está. Y todo lo demás, asegura el comité ejecutivo, es mala leche para provocar “inestabilidad”. Eso sí: de qué habrá desfile el 1 de mayo, habrá.

4A Miércoles 26 de abril de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
LA EXPLOSIÓN DE UN REACTOR NUCLEAR EN LA PLANTA DE CHERNÓBIL, EN UCRANIA (ANTIGUA URSS) ESPARCIÓ HASTA 200 TONELADAS DE MATERIAL CON UNA RADIACTIVIDAD DE 50 MILLONES DE CURIES, EQUIVALENTE A 500 BOMBAS ATÓMICAS COMO LA LANZADA EN HIROSHIMA. ES CONSIDERADO EL MAYOR ACCIDENTE NUCLEAR DE LA HISTORIA. 26 DE ABRIL DE 1986
Directora Información Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Felipe Andrade RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

La materialización de la anunciada venta del Avión Presidencial ha permitido demostrar que la oposición es capaz de contradecirse de un momento a otro con tal de llevarle la contra de manera irracional al presidente, y que si se trata de luchar contra el cinismo y la corrupción de administraciones pasadas, “el que persevera alcanza”.

DE LO PERDIDO, LO QUE APAREZCA

“El ahorro es poético, porque es creador: el derroche no es poético, porque es destructor.”

El pasado 20 de abril, mediante un video en el que también apareció el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, Jorge Mendoza Sánchez, director de Banobras, y Ernesto Prieto Ortega, del INDEP, el presidente López Obrador hizo pública la concreción de la venta del Avión

Presidencial modelo

Boeing 787-8 (que paradójicamente llevaba por nombre José María Morelos) al Gobierno de Tayikistán. Como se sabe, la adquisición de la faraónica aeronave la realizó el ex presidente Felipe Calderón, en la última recta de su sexenio, en medio de una serie de señalamientos debido a lo caro y suntuoso de la compra. A la ya de por sí onerosa adquisición habría que agregar las modificaciones que Calderón ordenó que se realizaran y que dispararon aún más el precio, y sin embargo, de ninguna manera sería posible incluirlo en alguna futura reventa; además se ha demostrado que la instalación de dichos accesorios se efectuó a sobre precio.

El monto inicial convertido a moneda mexicana (13.50 tipo de cambio en ese momento) del Boeing fue de 15 mil 471 millones de pesos, más 1 mil 405 millones 350 mil pesos por concepto de la tuneada, da un total de 2 mil 952 millones, 450 mil pesos.

No obstante, dado que se adquirió mediante un crédito con Banobras, con varios años de plazo, el costo final total fue de 6 mil 983 millones de pesos mexicanos. Adicionalmente, con independencia de que el presidente usara o no el avión, éste ha estado generando gastos por mantenimiento.

Es decir, a todas luces se trató de una adquisición, con cargo al erario público, tremendamente innecesaria y con sobreprecio por las modificaciones, lo cual demuestra que fue un obsequio, de Calderón a Peña Nieto, con el objetivo de sellar un pacto de encubrimiento e impunidad. Aunque pareciera que la venta de este elefante blanco, monumento a la corrupción, la frivolidad y el despilfa-

INCONFORMES BUSCAN ENTREVISTA CON SECRETARIA DE EDUCACIÓN

CARLOS LEÓN

rro, estaba totalmente justificada, tal como lo había prometido en campaña el presidente López Obrador, resulta que desde ese día la oposición no ha reparado en maromas y desfiguros que solo delatan su incontenible frustración -ellos le apostaban a que no se vendiera-, esgrimiendo un sin fin de malabares cuantitativos que, cuando se analizan someramente, se descubre que son falaces, forzados y truqueados. Lo que tampoco dicen es que el costo equivale al avalúo realizado por el INDAABIN, considerando precio de lista sin modificaciones, diferencia temporal del tipo de cambio y depreciación por tiempo de vida y horas de vuelo.

No obstante, y pese a estos factores, pudo realizarse la venta más conveniente para México. Además del importe recuperado, se generará un ahorro de 332 millones de intereses que le tenía que pagar el Gobierno Federal a Banobras, quedando así liquidado el arrendamiento. El importe de la venta se transfirió directamente a la cuenta del INDEP, para ser exactos 1 mil 658 millones 684 mil 400 pesos, capital que se invertirá en dos hospitales en Tlapa, Guerrero y Tuxtepec, Oaxaca. Qué mejor que ese recurso sea utilizado para bien de muchas personas.

Así pues, la materialización de esta anunciada venta ha permitido demostrar que la oposición es capaz de contradecirse de un momento a otro con tal de llevarle la contra de manera irracional al presidente, y que si se trata de luchar contra el cinismo y la corrupción de administraciones pasadas, “el que persevera alcanza”. No quiero culminar esta colaboración sin antes resaltar la vileza y el odio que destila la oposición a partir de que se anunció el contagio por la COVID-19 del presidente, la miseria y mezquindad que sin pudor exhiben es directamente proporcional a su desesperación. Asimismo, aprovecho para enviar parabienes por la pronta recuperación del López Obrador que le declaró la guerra a la corrupción.

*Escritor, filósofo y periodista británico católico de inicios del siglo 20

Docentes de la escuela Secundaria General Lázaro Cárdenas del Río denunciaron que no se cumplió el acuerdo verbal al que llegaron con el Departamento Jurídico de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para liberar la institución del paro de labores.

En la reunión con el personal de educación se solicitó la destitución de la directora del plantel, María Ignacia Macías Carrillo, que no haya represalias en contra de los maestros y evitar un posible descuento en su quincena, informó Antonio Gálvez, docente inconforme.

Precisó que, después de llegar a un acuerdo verbal, el Departamento Jurídico de la SEZ hizo el compromiso de hacerles llegar la minuta escrita durante el lunes, pero el oficio nunca lleg

Por lo anterior, los docentes inconformes contemplan tomar medidas drásticas y buscarán entrevistarse con la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, a la que le mostrarán un documento firmado por más de 30 maestros y 300 padres de familia que apoyan el paro de labores de la secundaria debido a los malos tratos de la directora.

No somos nosotros los culpables, es la autoridad educativa, pues solo hacemos uso de nuestros derechos laborales como maestros y a manifestarnos. El principal problema es que no nos han cumplido”

CRISTINA MARTÍNEZ PINEDO, DOCENTE DE LA SECUNDARIA GENERAL LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO

Autoridades no ponen de su parte “Tenemos el respaldo de padres de Familia, docentes de otras secundarias generales, solo falta que la Dirección de Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Disicamm) tome

la medida respecto a la directora para destituirla”, precisó la maestra Cristina Martínez Pinedo.

Aseguró que no impedirán o frenarán cualquier tipo de investigación que se realice al interior del plantel educativo para lograr la destitución de Macías Carrillo.

APOYAN A FAMILIAS

A través del programa Transformando a Zacatecas con Valores, Bienestar y Progreso, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) entregó alrededor de 3 mil 800 apoyos, que incluyó alimentos, sillas de ruedas, bicicletas, lentes y calzado a familias de escasos recursos. En las instalaciones del Centro de Convenciones de Fresnillo. CARLOS LEÓN

Urge casa hogar del adulto mayor en El Mineral

YA NO CABE UN INQUILINO MÁS EN LAS INSTALACIONES DE LA CAPITAL

CARLOS LEÓN

E s urgente acondicionar un espacio para habilitar una casa hogar del adulto mayor en Fresnillo, pues al no haber un espacio de estas características en El Mineral, se les canaliza a otros municipios, señaló la presidenta onorífica del istema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa. emplific con el caso de un adulto mayor que es originario de Fresnillo y que por la falta de atención de sus familiares fue enviado a la casa hogar hasta la capital del estado.

“Visitaré algunos espacios, como en la colonia Plan de Ayala o Balcones, junto con la presidenta onorifica del unicipal [Guadalupe Pérez Vázquez], pues platiqué con ella el tema de los adultos mayores cuando reci-

bimos a don Ezequiel [...], ya que no tenemos más espacio donde recibir a nuestros adultos mayores, por eso tengo la intención de abrir una casa hogar del adulto mayor en Fresnillo”, detalló Hernández Campa.

Reveló que Pérez Vázquez le aseguró que sí existen algunos espacios que pueden ser habilitados para esta finalidad de conseguirlo el SEDIF lo dotará

Lamentó que el Departamento Jurídico de la SEZ no cumpliera su compromiso de ayudarlos, ya que este con icto puede resolverse inmediatamente con un poco de voluntad.

“No somos nosotros los culpables, es la autoridad educativa, pues solo hacemos uso de nuestros derechos laborales como maestros y a manifestarnos. El principal problema es que no nos han cumplido”, expresó Martínez Pinedo.

Señaló que se pueden recuperar las clases estableciendo al buena planeación de trabajo entre docentes, los 800 alumnos y el apoyo de padres de familia.

de camas y una cocina, mientras que el ayuntamiento se encargará de contratar personal médico, de asistencia y cuidado, así como un geriatra.

Aunque no quiso precisar el número de adultos mayores que se puedan atender en este espacio la presidenta onorífica del refiri que pueden iniciar con la mitad de personas que atienden en la capital.

Alrededor de 110 niños participaron en el segundo concurso de dibujo infantil El Buen Trato, cuya intención es que los menores aprendan a respetar su entorno, desde sus padres hasta el medio ambiente, informó la directora del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), María Dolores Moreira Coronel. Señaló que a través de esta actividad se pretende reforzar los valores de los menores, por ello el concurso se dividió en dos categorías: la primera de seis a ocho años y la segunda, de nueve a 12 años.

De los dibujos participantes, que se exhibirán hasta finalizar el mes en instalaciones del Ágora José González Echeverría, se elegirá a los tres mejores de cada categoría para que sean acreedores de varios obsequios y reconocimientos. Los ganadores los elegirá el jurado formado por Enrique Barajas, Reynaldo Beache y Victoria Nungaray Jiménez.

5A Miércoles 26 de abril de 2023
Oscar Novella
Hora Cero
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
secundaria:
Falta voluntad para terminar conflicto en
docentes
Exhiben trabajos de concurso de dibujo infantil

MUNICIPIOS

Clausuran basurero por presencia de plagas

EL AYUNTAMIENTO COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DE UNO NUEVO

CUQUIS HERNÁNDEZ

VILLANUEVA. La urgencia de los pobladores por clausurar el tiradero de la comunidad Tayahua, que se ha convertido en un foco de infección, apuró la decisión por parte del ayuntamiento de construir un nuevo basurero, pues la inadecuada atención ya suscitó una plaga de cucarachas y ratas. El vertedero es uno de los más grandes del municipio,

y los problemas con él se remontan hasta su construcción, hace más de 35 años.

Ahora la proliferación de roedores ocasiona el cierre, ya que la fumigación solo mitiga el problema, reconoció el presidente municipal Rogelio González Álvarez, quien agregó que “la fumigación no es la solución, por eso lo vamos a quitar, lo vamos a cerrar”. Ante ello, González Álvarez hizo la solicitud al gobernador David Mon-

real Ávila, con el propósito de impulsar el nuevo proyecto, que ya cuenta con un terreno de 10 hectáreas, de las cuales se emplearán solo 2.5 en un primer momento. El nuevo basurero que estará ubicado al sur de la comunidad, a la salida a Jalpa; es asesorado por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), quien “nos aprobó todo, tanto proyecto como terreno", concluyó el alcalde.

Supervisión de la SAMA

Respecto de la inversión, el alcalde aceptó que todavía no está bien definido; sin embargo, Susana Rodríguez Márquez, titular de la SAMA, dio a conocer que para ese proyecto se destinará un aproximado de 10 millones de pesos. “Estamos apenas en la etapa inicial del estudio de factibilidad y luego la elaboración del proyec-

to, que solo éste tiene un costo aproximado de 900 mil pesos, y lo tendremos listo para junio”. Una vez que se esté autorizado y validado por la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), se obtendrá el oficio de ejecución y el soporte financiero autorizado por la Secretaría de Finanzas (Sefin), para dar arranque a la etapa de construcción. Debido al costo, la ejecución de la obra se hará

mediante licitación pública estatal, en tanto el ayuntamiento ya cuente con los respectivos permisos otorgados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Susana Rodríguez aseguró que según las instrucciones del gobernador, quien ya visitó el terreno donde se ubicará el relleno, la primera etapa deberá estar lista en diciembre.

Remodelan oficinas del Simapaj

CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Este martes arrancó la segunda etapa del proyecto de remodelación de las oficinas del istema unicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj), el cual requerirá de una inversión de 1.2 millones de pesos, cubierto en su totalidad por el organismo operador.

El titular del Simapaj, Marco Antonio Valenzuela

Esquivel, resaltó que en esta etapa se construirán oficinas administrativas y de recursos humanos.

Además, consideran una sala de juntas, que hasta el momento no existía en las instalaciones, dejando sin algún espacio apropiado para el consejo operador y sus sesiones.

La asistencia procurada al edificio es una prioridad precisó Valenzuela Esquivel, pues para brindar un servicio eficiente a la ciudadanía

y asegurar a los trabajadores un espacio digno, se deben reconstruir las oficinas que permanecieron desamparadas durante años.

Resaltó que la inversión que se aplicará en esta segunda etapa está cubierta gracias a la eficiencia presupuestaria del organismo. Además, será mediante las direcciones de Obras y Servicios Públicos y Desarrollo Económico y Social que se realizarán.

NOMBRAN A PRESIDENTA DEL SMDIF DE MEZQUITAL

CUQUIS HERNÁNDEZ

MEZQUITAL DEL ORO.

Eva Lorenia López asumió el cargo de presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), después de un año y medio de que el cargo permaneciera vacante.

La alcaldesa Mónica Rodarte Dávila presentó a la nueva funcionaria y resaltó que si

bien el cargo del SMDIF corresponde a un familiar directo del presidente en turno, no había sido cubierto.

Sin embargo, al conocer la generosidad de López, quien el año pasado donó 35 laptops para eneficiar a estudiantes del municipio, le hizo la invitación para ocupar el puesto.

Rodarte Dávila agradeció a Lorenia López por asumir el cargo y por el compromiso

que ha mostrado con la comunidad, pues a pesar de radicar en los Estados Unidos desde hace varios años, decidió asentarse nuevamente en el municipio. Además, aseguró que los paisanos radicados en la unión americana estarán bien representados, pues recordó que son los migrantes los que mantienen la economía del municipio al enviar sus remesas.

6A Miércoles 26 de abril de 2023
desde la construcción del basurero infestado de pesos costará el nuevo vertedero 35 años 10 millones
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

BREVES DEPORTIVAS

Zacatecanos, listos para el Panamericano de BMX

RICARDO MAYORGA

ARRANCA COPA BIMBO

RÍO GRANDE. La Copa Bimbo 2023 arrancó en la cancha de futbol rápido del Centro Deportivo Olímpico (CDO), en Río Grande. En esta edición participan equipos varoniles y femeniles que buscan clasificar a la etapa estatal.

Asimismo, este martes el alcalde Saúl Monreal Ávila inauguró en las instalaciones de la deportiva Francisco Villa, la Copa Bimbo 2023, en la que participarán 18 plantillas.

El edil agregó que los mejores cuatro pasarán a la etapa nacional de este torneo y, además, prometió apoyar con la compra de uniformes al equipo ganador. ALEJANDRO CASTAÑEDA Y CARLOS LEÓN

LISTA, LA LIGUILLA DE VETERANOS DE FUTBOL

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. La Liga Municipal de Futbol de Tlaltenango (LMFT) definió a los ocho equipos que pelearán por el Campeonato del Clausura 2023, en la categoría Veteranos.

Luego de la pausa en las acciones por la rehabilitación de los campos deportivos, regresarán las emociones de la competencia más importante de la región, con duelos de poder a poder en la liguilla del torneo. Los juegos previstos enfrentarán al actual campeón, Fogón, contra Santa María. Luego, durante el segundo partido, Tigres se medirá ante la escuadra de Herbalife. Otros serios candidatos son Veterano Florencia y Palermo, que jugarán en los cuartos de final. El último duelo será entre Galenos y Guerreros La Paz.

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS. El 20 y 21 de mayo, cuatro ciclistas zacatecanos representarán al país en el Campeonato Panamericano de BMX en Riobamba, Ecuador.

En entrevista con NTR Deportes, el entrenador Eleazar Román Rosales detalló que los jóvenes ciclistas que viajarán son Hugo Soto, Luis Abraham Rodríguez, Edgar Rodarte y Oscar Otero. “Ellos allá van por un sueño, que es un lugar en los Centroamericanos y posteriormente

continuar preparándose para poder estar en los Juegos Olímpicos de Paris 2024”.

El entrenador precisó que para esta competencia se tiene preparada una logística a fin de que los zacatecanos puedan viajar el mismo 21 de mayo al estado hidrocálido, y así poder presentarse en los Juegos Nacionales Conade 2023, que arrancarán el lunes 22.

“Esperamos que todo salga a la perfección. Cuando ellos lleguen a la Ciudad de México ya estará una camioneta lista para trasladarlos a Aguascalientes, donde se realizará la competencia nacional” señaló el entrenador

Presentan Campeonatos Nacionales de Ciclismo

RICARDO MAYORGA

E ste lunes se presentaron las tres competencias nacionales de ciclismo que Zacatecas albergará en sus diferentes categorías, comenzando este 29 y 30 de abril.

Fabián Alanís, presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado de Zacatecas (ACEZ), detalló que por pri-

KARLA MARTÍNEZ Y TEPORACAS, IMPARABLES EN PLAYOFFS

AGUASCALIENTES. Karla Martínez avanza formidablemente junto con su equipo, Teporacas de Chihuahua, en los playoffs de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF), donde la escuadra lleva dos victorias consecutivas.

Quetzales de Sajoma fueron las primeras en caer, con un marcador de 60 puntos a 43, y ahora el turno fue para las Lobas de Aguascalientes, quienes cedieron ante el paso imparable de Karla.

En un encuentro que dominó de principio a fin el equipo de Teporacas, éste se impuso 88 puntos a 59, para perfilarse como serias candidatas a llevarse el título de la competencia en su edición 2023.

RICARDO MAYORGA

KARINA PALOMARES LOGRA TERCER LUGAR

SAN LUIS POTOSÍ. Karina Palomares, miembro del equipo Warriors Zacatecas, ganó el tercer lugar durante la carrera por el bicentenario del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).

ALEJANDRO CASTAÑEDA

F RESNILLO. Saga, el luchador fresnillense, realizó su segunda gira internacional con un éxito rotundo en los encordados, donde pudo resonar “De Fresnillo para el Mundo”, su ya característico grito de guerra. “Estamos encantados con el recibimiento de la gente en Houston, Dallas, Laredo y Monterrey–que se ha convertido en mi segunda casa–, sobre todo por los niños”, declaró a NTR Deportes.

mera vez la capital recibirá las tres carreras de carácter nacional, comenzando con la Tercera Fecha de la Copa Nacional de Ruta.

Puntualizó que se espera la visita de 400 a 500 corredores de todo el país, quienes competirán en un nuevo circuito de 4.1 kilómetros el sábado 29 y domingo 30 de abril.

Para el 10 y 11 junio, las

acciones regresarán con la tercera fecha de la Copa Nacional de MTB, que recibirá a 900 atletas, entre ellos, los mayores exponentes del ciclismo en el país, quienes concursarán en las modalidades de Short Track y Cross Country. La fiesta del ciclismo nacional en el estado culminará con el Campeonato

Nacional de BMX, el cual se realiza una vez al año y por primera vez en su historia, Zacatecas será sede de la prestigiada competencia.

“Este evento será el 29 y 30 de julio, ahí esperamos a los mejores del BMX y sobre todo que los zacatecanos vuelvan a demostrar que somos potencia en la disciplina”.

Además, aseguró estar sorprendido por la gran cantidad de seguidores de la lucha libre mexicana que hay en Estados Unidos, entre los cuales encontró a familias zacatecanas.

“Me dio mucha emoción porque me encontré a gente de Zacatecas, de diferentes partes del estado: Juchipila, Sombrerete, Sain Alto y por supuesto de Fresnillo” detalló Saga.

Conversó con los paisanos, quienes con nostalgia preguntaban sobre los lugares

que recuerdan, pues tienen años sin regresar.

“Gracias al éxito que tuvimos, regresamos a Estados Unidos el 5,6 y 7 de mayo para

presentarnos en Houston y San Antonio. Es un orgullo estar en las carteleras donde figuran grandes estrellas de la lucha”, explicó el luchador.

La corredora logró un tiempo de 20 minutos y 30 segundos–su mejor tiempo hasta el momento en la temporada 2023–, en una dura prueba en territorio potosino. Motivo por el cual los Warriors enviaron sus felicitaciones y la motivaron a continuar mejorando.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

momento

TRABAJADORES DE LA SALUD PARTICIPAN EN JUEGOS REGIONALES

Desde el lunes y hasta el 28 de abril, los afiliados a la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) de Zacatecas participan en los Juegos Deportivos Regionales., cuya sede es Tepic, Nayarit.

El certamen que congrega a los trabajadores de distintos estados incluye las disciplinas de futbol, basquetbol, béisbol y voleibol.

Previo a su participación, las selecciones zacatecanas de cada deporte tuvieron juegos de preparación contra equipos de las ligas municipales de Guadalupe y la capital del estado, además del Instituto Tecnológico Superior de Zacatecas, para llegar bien preparados. ALEJANDRO CASTAÑEDA

7A Miércoles 26 de abril de 2023
DEPORTES www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Saga triunfa en su segunda gira internacional

Persiguen y balean a policías de Morelos

LIBRADO TECPAN

M ORELOS. Sujetos armados atacaron a balazos a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) mientras realizaban un recorrido. Un policía murió en el lugar y otro más resultó gravemente herido. Ésta es la tercera agresión contra elementos policiacos en menos de 48 horas y con este caso suman 13 los agentes asesinados en lo que va del año. La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad detalló que alrededor de las 14 horas del martes, “integrantes de un grupo delincuencial perpetraron una agresión en contra de elementos de la Policía Municipal de Morelos, quienes se encontraban realizando labores de seguridad” en la calle García de la Cadena de la zona centro, cuando los comenzaron a perseguir y disparar. El conductor de la patrulla fue alcanzado por las balas, perdió el control y chocó contra un poste, ubicado en la intersección de las calles San Antonio y García de la Cadena, donde quedó la unidad policial con el frente destrozado.

13 4o 3

elementos asesinados en lo que va del año ataques contra uniformados en menos de 48 horas policía municipal asesinado en este 2023

Luego del reporte de las detonaciones de arma de fuego, los compa eros de los oficiales agredidos se movilizaron hasta el lugar del ataque y solicitaron el apoyo de las otras corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno. En el sitio donde quedó la patrulla destruida, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) informaron sobre la muerte de uno de los policías agredidos y trasladaron al otro a un hospital, aunque no se ha informado sobre su estado de salud.

Sin rastro de los agresores

En tanto, elementos de las policías Municipal de la capital, Metropolitana (Metropol) y Seguri-

PROVOCAN INCENDIO

ZACATECAS. Un departamento abandonado, ubicado en un segundo piso de un edificio de la calle Del Rebote del Centro Histórico, terminó envuelto en llamas, luego de que aparentemente una persona iniciara una fogata al interior de la vivienda y el incendio se saliera de control. Los bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) controlaron las llamas alrededor de las 11 horas del martes. LIBRADO TECPAN

Hallan a menor de 11 años con una soga al cuello

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Encontraron a una niña de 11 años colgada por el cuello al interior de su domicilio en el fraccionamiento Valles del Conde. Las primeras averiguaciones sugieren que se suicidó. Durante la tarde del martes, los padres de la menor llamaron al Sistema de Emergencias 911 para pedir atención médica para su hija, luego de verla con los pies en el aire. Elementos policiacos y de socorro arribaron hasta la vivienda de la calle Damas para atender a la jovencita, pero los paramédicos informaron que nada se podía hacer, pues la menor tenía varios minutos sin vida.

Por lo anterior, uniformados de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) desalojaron el domicilio y marcaron un perímetro con cintas amarillas para poner el sitio a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). En las primeras averiguaciones de la Policía de Investigación (PDI) trascendió que debido a que en la vivienda no había signos de violencia, se presume que la niña se quitó la vida. Trasladaron el cuerpo de la menor al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley para después entregarlo a los padres de la jovencita.

dad Vial; así como de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano implementaron un operativo para intentar dar con el paradero de los agresores, aunque hasta el momento no se ha informado de una detención vinculada a este hecho.

Cabe destacar que el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, arribó al lugar de la agresión escoltado de un considerable número de elementos policiales; sin embargo, se negó a dar declaración al respecto.

Finalmente el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo de la escena del atentado y del levantamiento del cuerpo del uniformado quien quedó dentro de la patrulla.

Otros ataques

Cabe recordar que éste es el tercer ataque a personal de Seguridad Pública en menos de 48 horas, pues antes del mediodía del lunes, presuntos integrantes de la delincuencia organizada se enfrentaron a balazos contra elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal de Cuauhtémoc, luego de robar un vehículo de lujo a dos ciudadanos canadienses. l saldo ue de un oficial municipal muerto y cuatro lesionados, además de cuatro sujetos detenidos, luego de un operativo implementado por la zona.

Además, ese día balearon la comandancia de Jerez de García alinas aunque no u o oficiales heridos.

DOS LESIONADOS SIGUEN INTERNADOS EN EL HOSPITAL

CONCEPCIÓN DEL ORO. Un camión de transporte de personal volcó cuando se dirigía a Saltillo, Coahuila. El saldo fue de 25 lesionados, dos de ellos fueron trasladados a un hospital, aunque no se informó sobre su estado de salud. Las causas del accidente aún son desconocidas.

La unidad 61 de Setepi se dirigía a la empresa Berlex, de Saltillo, luego de recorrer varias localidades de El Salvador, como Tanque Nuevo y Matehuapil, cuando se volcó a la altura del kilómetro 26, de la carretera conocida como La Brecha.

De acuerdo con autoridades

locales, en el camión viajaban 26 personas, de las cuales 23 presentaron lesiones leves y dos fueron trasladados al hospital Christus Muguerza, Saltillo, para su atención médica al presentar varias fracturas, incluido el conductor de la pesada unidad.

Los primeros respondientes fueron los elementos de la Red de Emergencias Médicas (Remeza) de Concepción del Oro, quienes fueron apoyados por uniformados de la Cruz Roja Mexicana (CRM) de Saltillo, del Ejército Mexicano con base militar en Ejido Tanque Escondido, del 105 Batallón de Infantería y Unidad M-1746 Área Rural.

8A Miércoles 26 de abril de 2023
UN AGENTE MUNICIPAL MUERTO Y OTRO LESIONADO, EL SALDO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
Resultan heridas 25 personas, tras volcadura de camión
SE PRESUME QUE SE SUICIDÓ
CUQUIS HERNÁNDEZ

ESCRIBEN Víctor Piz

Salvador Camarena LA FERIA

AÑOS DEL ATLETI

VA

CUATRO

ESCUELA DE VIDA. Ser uno de los 34 millones de hinchas del Atlético de Madrid no es ser ganador o perdedor, sino luchador, pues es saber estar en el cielo y en el infierno.

ESPECIAL

Rodríguez Ceja. Señales positivas en la inflación y postura monetaria alcanzada en el ciclo alcista, dos factores a favor

El Banxico evalúa poner ya una pausa al ciclo alcista de tasas, por las señales positivas en el panorama inflacionario y la postura monetaria alcanzada, consideró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central.

En su comparecencia en la Comisión de Hacienda del Senado, afirmó que “estos factores son muy importantes (...) y probablemente no sería una sorpresa que evaluemos la posibilidad de hacer un alto”.

“... probablemente no sería una sorpresa que evaluemos la posibilidad de hacer un alto en la tasa”

VICTORIA RODRÍGUEZ

Gobernadora del Banco de México

VENTA DE BANAMEX, AÚN EN PROCESO

Aprueban en fast track reformas en el Congreso

En una operación fast track y sin un proceso en comisiones, Morena y aliados aprobaron en la Cámara de Diputados una reforma que elimina el Insabi. En su lugar dejan al IMSS-Bienestar. Avalaron que el Tren Maya tenga una concesión por tiempo indefinido; que ferrocarriles sean operados por el Estado, y que militares vigilen el espacio aéreo. —Redacción

INAI PIDE INTEGRANTES REITERA IBARRA LA URGENCIA DE QUE EL SENADO DEFINA.

Benítez

POSPONEN CUMBRE

Por Covid de AMLO, sería en junio reunión de líderes de AL.

Dijo que la inflación alcanzó su máximo en agosto y septiembre de 2022 y que inició ya una desaceleración. No obstante, hay presiones en el sector servicios, lo que junto con alzas en alimentos, no permite conformar una tendencia de menores precios.—C. Téllez

La venta del negocio de consumo en México de Citibanamex ha tomado más tiempo del esperado, reconoció Jane Fraser, directora ejecutiva de Citi. Sin embargo, dijo, el proceso sigue. En la Reunión Anual de Accionistas 2023 de Citi,

explicó que continúan analizando las dos opciones de venta planteadas desde el año pasado: “un enfoque de doble vía para salir de la franquicia de consumo, ya sea por una venta directa o una transacción de mercado público”.—Jeanette Leyva

REPORTA FRENO DEL IGAE EN FEBRERO Economía modera avance a sólo 0.1% mensual por servicios.

T. GUILLÉN PACTO CON TRUMP, PUNTO DE QUIEBRE EN MIGRACIÓN.

RESPALDO A LORETTA Segob: un despropósito que INAI operara con cuatro comisionados.

DESAPARECE INSABI AÑO XLII · Nº. 11352 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ACUSAN FORMALMENTE A GARDUÑO EL DOMINGO DECIDEN SI LO VINCULAN A PROCESO. POR OTROS
Pide Biden a votantes terminar el trabajo.
DINERO, FONDOS Y VALORES
Monitoreo. El presidente mejora con la toma de paracetamol y líquidos.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, fue el encargado de dar el parte médico del presidente López Obrador. En la mañanera, dijo que sobrelleva el Covid-19 con descanso y paracetamol. El cuadro clínico es leve y le hicieron estudios por su antecedente de infarto, pero está bien. Beatriz Gutiérrez, esposa del mandatario, bromeó y dijo que está 'guardadito'. —Diana
RECONOCE FRASER QUE HA TARDADO MÁS DE LO ESPERADO
SE
ENDURECE AICM REGLAS. NO HAY MARCHA ATRÁS, AEROLÍNEAS DEBEN CUMPLIR CON EL HORARIO FIJADO POR AICM SI QUIEREN DESPEGAR.

Miércoles 26 de Abril de 2023

Ya no subirán las tasas

COORDENADAS

El próximo jueves 18 de mayo, la Junta de Gobierno del Banxico deberá tomar la siguiente decisión de política monetaria, en la que determinará si deja sin cambio la tasa objetivo en el nivel de 11.25 por ciento que hoy tiene o si la incrementa nuevamente.

Pero, no es solo este indicador el que bajó. Ya lo hizo también la inflación subyacente (es decir, la que excluye alimentos y energéticos) y de manera muy destacada la inflación al productor.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

La expectativa que hasta hace poco prevalecía en los mercados financieros era que lo más probable era un nuevo incremento de un cuarto de punto Pero, hoy las opiniones ya están divididas.

La encuesta entre expertos, realizada por Citibanamex y publicada el pasado 20 de abril, indicaba que, de 31 respuestas, 16 señalaron que esperaban un alza de 0.25 por ciento en la reunión de mayo, mientras que el resto consideraron que no habría movimiento y que el siguiente ajuste sería más bien un retroceso.

Algunos lo ven en septiembre y otros incluso hasta febrero del 2024.

Sin embargo, tomará más fuerza la percepción de que quizás ya llegamos al techo del ciclo alcista al conocer lo dicho ayer por la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, quien señaló ante la Comisión de Hacienda del Senado que: "…ante estas señales positivas y la postura monetaria ya alcanzada, estaremos evaluando la posibilidad de hacer un alto en la tasa".

Creo que hay elementos para pensar en que, salvo que haya una gran sorpresa antes del próximo 18 de mayo, ya llegamos al techo de las tasas nominales, pero no necesariamente al de las tasas reales.

Las razones son las siguientes.

1-La tendencia de la inflación ya es claramente hacia la baja.

El índice nacional de precios al consumidor correspondiente a la primera quincena de abril fue de 6.24 por ciento, una cifra que estuvo ya 2.5 puntos por abajo del nivel más elevado al que llegó en septiembre de 2022.

Cineastas piden a la SCJN no desaparecer el Fidecine

TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA cinematográfica, entre ellos, Guillermo de Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, hicieron un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que salve de la extinción

De hecho, al término del mes de marzo, los precios de los insumos para los productores ya tienen más bien una deflación de 1.2 por ciento a tasa anual, cuando en junio del año pasado la inflación era de 13.3 por ciento.

2-La postura monetaria de Banxico ya es bastante restrictiva.

Con una tasa nominal de 11.25 por ciento y una inflación de 6.8 por ciento en marzo, se perfila una tasa real anual de 4.1 por ciento, lo que ha hecho muy atractiva la compra de activos financieros en pesos.

Solo para contrastar, hay que recordar que en Estados Unidos la inflación es de 6.0 por ciento y la tasa de referencia es de 4.0 por ciento, lo que implica una tasa real de -1.9 por ciento, muy distante a la que prevalece en México.

Aunque ayer hubo un leve incremento de la cotización del dólar, en términos generales, la moneda norteamericana se ha mantenido muy estable desde hace ya varios días, ligeramente por arriba o por debajo de los 18 pesos.

Con las declaraciones de la gobernadora del Banxico ayer, existía la posibilidad de que el peso se debilitara.

No lo hizo, lo que implica que es probable que ya empiece a descontarse una estabilización de las tasas, al margen de lo que vaya a hacer en su próxima reunión la Reseva Federal.

No va a ser corto ni fácil el camino a la normalización monetaria, pero pareciera que vamos en esa senda.

Y por lo pronto, pareciera no estar bajo amenaza la estabilidad del tipo de cambio.

al Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), cuyo primer amparo estará hoy a discusión en la Corte. Dicho fideicomiso fue uno de los más de 100 que el presidente López Obrador ordenó desaparecer en 2020, con el argumento de que hacían mal uso de los recursos que les asignaban. El Fidecine no está en funciones, pero tampoco ha desaparecido, pues por medio de más de 10 amparos promovidos por la comunidad cinematográfica se frenó su término. El primero de ellos estará a discusión este miércoles en el máximo tribunal constitucional del país.

por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado;

123 1190; características 121651703.

estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
AP El
Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados
Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 26 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V.
Registro Nº Queda

A discusión

El comportamiento de la inflación y la postura monetaria alcanzada, serán relevantes para que el Banco de México ponga en pausa el ciclo de alza en la tasa de interés.

Lo más relevante ahora será el tiempo en que los réditos seguirán elevados

CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

El Banco de México (Banxico) evalúa una pausa al ciclo alcista de la tasa de interés de referencia ante las señales positivas en la inflación y a la postura monetaria alcanzada, consideró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central. Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, afirmó que “ante estos factores muy importantes, lo estamos evaluando y probablemente no sería una sorpresa la posibilidad de hacer un alto en la tasa”.

Rodríguez Ceja destacó que la inflación alcanzó su máximo nivel entre agosto y septiembre del año pasado y ha iniciado una desaceleración. No obstante, dijo que persisten las presiones en los servicios, lo que aunado en los incrementos en los precios de los alimentos, no permiten conformar una tendencia consolidada hacia un menor crecimiento de los precios.

Añadió que hacia delante, al menos en las próximas decisiones, no se discutirá todavía la posibilidad de tener una disminución en la tasa de interés, ya que "necesitamos consolidar la disminución de la inflación y estaremos evaluando en cada una de las decisiones el panorama inflacionario”.

Actualmente la tasa de interés de referencia se encuentra en 11.25 por ciento; inició su ciclo alcista des-

POLÍTICA RESTRICTIVA

Evalúa Banxico poner en pausa alza en tasas: Rodríguez Ceja

Favorecen los signos positivos observados en la inflación y la postura monetaria alcanzada, indicó la gobernadora

de mediados de 2021, y se estima que la tasa real se encuentra en alrededor de 6.5 por ciento, en niveles restrictivos.

Por otra parte, la titular de Banxico afirmó que la estabilidad y apreciación del peso mexicano corresponde a los sólidos fundamentos macroeconómicos del país.

“México se encuentra en mejor posición que en el pasado para hacer frente a una coyuntura externa caracterizada por condiciones financieras astringentes, derivadas del ciclo de apretamiento monetario a nivel global y por retos a la estabilidad del sistema financiero internacional”, destacó.

Subrayó que el sector financiero mexicano se encuentra capitalizado y sin riesgos, en comparación con los bancos de Estados Unidos, que no cumplen con los estándares de Basilea III, mientras que en México se obedece a la normatividad internacional.

Añadió que el nerviosismo en los mercados internacionales podría continuar por los problemas registrados en marzo en bancos norteamericanos y europeos, “por lo que las autoridades centrales deben estar vigilantes para actuar de forma expedita para que los impactos negativos sean los menores posibles”.

VEN ESPACIO PARA ALTO EN AJUSTES

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, señaló que aún falta ver los datos de inflación de la segunda quincena de abril, pero consideró que Banxico puede tener espacio para ya no mover la tasa de interés de referencia.

En entrevista con El Financiero Bloomberg, destacó que las últimas cifras de inflación general y subyacente mantuvieron su trayectoria a la baja, y las señales de los funcionarios de Banxico, de que está por concluir el ciclo alcista, apoyan la expectativa de que la tasa de referencia pudo haber alcanzado su punto máximo en 11.25 por ciento.

“Ahora la atención se va a dirigir a por cuánto tiempo se va a mantener esta política monetaria restrictiva, para que comencemos a ver recortes”, dijo.

Alain Jaimes, analista sénior en Signum Research, consideró que los comentarios de la gobernadora de Banxico sobre una pausa al ciclo alcista son un poco prematuros, ya que si bien la inflación general y la subyacente han registrado disminuciones, es importante analizar a qué ha respondido este acotado y lento proceso desinflacionario.

Indicó que es conveniente que Banxico aplique una alza adicional de 25 puntos base en su próxima reunión, principalmente por varios componentes de la inflación que muestran importantes variaciones al alza y se presume que están siendo afectados por factores internos.

“Independientemente de si Banxico decide subir o no la tasa en su próxima reunión, lo verdaderamente importante será el lapso de tiempo que se mantendrá elevada y qué tan hábil se muestre para comunicar sus próximos movimientos; no obstante, vemos aún prematuro pensar en recortes a la tasa durante este año”, matizó.

Jacobo Rodríguez, director de análisis en Black WallStreet Capital, opinó que todo apunta a que el banco central pondrá una pausa en los aumentos en la tasa de referencia para mayo.

Coincidió en que ahora lo relevante será determinar por cuánto tiempo la tasa se mantendrá elevada, lo que dependerá de la evolución de la inflación y de la economía, principalmente porque hay una alta probabilidad de una desaceleración importante en este

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 26 de Abril de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
año.
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.560 $0.01 Interbancario (spot)$18.093 0.65% Euro (BCE) $19.804 -0.15% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,371.09 -0.63% FTSE BIVA (puntos)1,125.57 -0.71% Dow Jones (puntos)33,530.83 -1.02% PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.07 -2.15% BRENT - ICE 80.84 -2.28% Mezcla Mexicana (Pemex)68.15 -1.86% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.26% 0.00 Bono a 10 años8.84% -0.06 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,004.50 0.24% Onza plata NY (venta)$25.09 -1.71% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27% -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85% -0.77 NICOLÁS TAVIRA
Asistencia. La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, en su comparecencia en el Senado de la República.
Fuente: Banco de México Trayectoria diaria, en por ciento anual Tasa de fondeo a un día de Banxico 1 ENE 17 DIC24 JUN16 DIC 2021 2022 25 ABR 2023 3.00 12.00 4.25 5.50 7.75 10.50 11.25

Demandan a Kimberly-Clark por despojo

RESULTA QUE EL consorcio de Claudio X. González Laporte, Kimberly-Clark de México (KCM), fue demandado y su Consejo de Administración está en riesgo de ser llamado a cuentas por despojo.

Los denunciantes son los hermanos Jorge y Juan Carlos González Olvera, fundadores y accionistas de 4e Global, una firma que produce y comercializa productos de higiene personal.

Manejan marcas de gel antibacterial y jabón con fuerte presencia en el mercado, como Blumen, Vide, The Honeykeeper, St. Geneve, Anne Rothshield y The Botanist. En 2016 decidieron asociarse al 50% con KCM.

La relación fue tan lucrativa que en enero de 2019, dos meses antes de que se hiciera la declaración de emergencia y decretara la cuarentena por el Covid, Pablo González Guajardo, el CEO de Kimberly, propuso a su consejo adquirir la mayoría de 4e Global.

La decisión de saltar del 50 al 77.5% no pudo ser mejor para el conglomerado del que también es socio el activista Claudio X. González Guajardo, fundador de Mexicanos contra la Corrupción, pues las ventas de gel antibacterial y jabones se dispararon espectacularmente.

Pero a mediados de 2021 empezaron los problemas: KCM enfrentó en Estados Unidos un retiro voluntario (recall) de gel antibacterial del que responsabilizó a sus socios minoritarios.

Los González Laporte y González Guajardo históricamente habían tenido hasta entonces dos llamados en el vecino país: uno por las toallas femeninas Kotex y otro por el papel higiénico Cottonelle.

Por la última del gel, Kimberly formuló una querella en la Fiscalía General de Justicia de la CdMx, a la cual han comparecido los hermanos González Olvera acreditando que ellos no fueron los responsables.

La ruptura llegó al extremo en noviembre de 2021, cuando Kimberly-Clark de México celebró una asamblea en sus oficinas de Jaime Balmes, en la colonia Los Morales Polanco, en la que “tomaron” el 100% de 4e Global.

“El 11 de noviembre de 2021 fuimos informados por el personal que personas acompañadas con policías y armadas habían acordonado nuestras oficinas personales; también fuimos notificados por supuestos representantes de nuestro socio, Kimberly-Clark de México, que ya no teníamos ningún cargo dentro de la empresa ni tampoco seguíamos siendo accionistas de la misma”.

Ante el despojo derivado de una asamblea simulada, los dueños de 4e Global, compañía que fundaron hace 15 años, contraatacaron jurídicamente.

La cuestionada asamblea llegó a tribunales el mismo noviembre de 2021: el Juez Octavo de Distrito en materia Civil resolvió y la declaró nula, resolución que fue confirmada por el Cuatro Tribunal Unitario en la CdMx.

Y apenas el pasado 12 de abril el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil, integrado por los magistrados Daniel Escudero, Francisco Sandoval y Manuel Saloma, reconfirmó la nulidad de la asamblea de KCM.

Derivado de esta resolución, la litis se convertirá en un tema interesante con diversos matices jurídicos.

Los González Olvera son patrocinados por el abogado Arturo Pérez Gómez, quien sumó para la estrategia legal al litigante Ulrich Richter Morales, quien ya se encuentra preparando querellas penales que podrían alcanzar hasta la Presidencia del Consejo de Administración a cargo de Claudio X González Laporte.

En dicho consejo también están también el CEO de Kimberly Clark Estados Unidos, Michael Hsu, y connotados empresarios mexicanos como Valentín Diez Morodo, Antonio Cosio Ariño, Jorge Ballesteros Franco, Emilio Carrillo Gamboa, Esteban Malpica y Alberto Saavedra, entre otros.

Peor coyuntura política para este grupo no pudo haber.

EL LUNES FUE la reunión anual de accionistas de Citi. La CEO, JaneFraser, habló del proceso de venta de Banamex y reconoció que “ha tomado más tiempo del esperado”. Reiteró lo que ha venido diciendo en los últimos meses: que se sigue trabajando en la separación del negocio de banca de menudeo, que se sigue negociando con un potencial comprador, que también está la alternativa de la Oferta Pública y que se buscará el ma yor valor para los accionistas. Lo que es un hecho es que si no logra vender, Citi va a escindir su negocio en dos: un banco dedicado a la banca de menudeo y otra a la banca corporativa. El conglomerado financiero de Nueva York concluiría esa separación de activos hacia mayo del 2024.

LO DICHO: A Germán Larrea se le siguen alineando los astros, pero en contra. Independientemente de que al cierre de esta columna la aprobación de la iniciativa de la nueva Ley Minera en la Cámara de Senadores estaba en ciernes, en la de Diputados, con una mayoría de 264 votos a favor y 216 en contra, se aprobaron asigna ciones ferroviarias al gobierno. Con ello el régimen de Andrés Manuel López Obrador se allana el camino para convertirse en un competidor directo de Larrea ahora en el negocio de los ferrocarriles. La resolución de los diputados afines a la 4T va en línea con lo que ayer también le informamos: que la Secretaría de la Marina quiere expropiar a Larrea parte de Ferrosur.

POR LO QUE se refiere a la Ley Minera, su avance ayer en la Cámara de Senadores provocó carambolas de varias bandas. Primeramente mencionar que los canadienses, principales inversores en este sector, manifesta ron su enojo y preocupación a quien es la principal artífice de la iniciativa: Raquel Buenrostro. La secretaria de Economía recibió sendas llamadas, tanto del embajador Graeme C. Clark como de la ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional, Mary Ng. Y segundo, la Concamin que capitanea JoséAbugaber, lamentó que el liderazgo del sector privado haya dejado prácticamente a su suerte a la industria minera.

LA FIRMA DE servicios de limpieza Lik Hom Services se consolidó como una de las favoritas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En lo que va del año ha obtenido ocho contratos, seis por invitación y dos por adjudicación directa, para actividades de conservación y mantenimiento durante un año a siete dependencias distintas, incluyendo al Servicio de Protección Federal, a cargo de Luis Wertman. El último contrato tiene una duración de 10 meses y una contraprestación de 13 millones 98 mil 708 pesos, por la limpieza de cinco inmuebles. Lo curioso es que esta misma empresa cobró por el mismo periodo 475 mil 125 pesos en un contrato similar para la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía.

Miércoles 26 de Abril de 2023 ECONOMÍA 4
Bana
@dariocelise asignaGermán Larrea maJane Fraser manifestaMary Ng Claudio X. González Laporte

Gran oportunidad. En un foro de RydstadEnergy expertos coincidieron en que la relocalización de capital hacia México (nearshoring) también requerirá que el país esté a la altura para satisfacer la demanda eléctrica.

Acelerar el paso. Por ese motivo, hicieron un llamado urgente para acelerar las inversiones en el sector, y de esta forma mejorar la infraestructura de los sistemas de transmisión y distribución, y así modernizarlos.

FUENTES RENOVABLES

Necesarios 20 mil mdd para la transición

México necesita invertir alrededor de 15 mil millones de dólares en transmisión eléctrica, y otros 5 mil millones en distribución para garantizar el suministro de cara a 2030 y avanzar en la transición mundial hacia fuentes renovables, señaló Carla Medina, presidenta de Asolmex.

“Sin transmisión no hay transición, necesitamos más recursos, mayor capacidad de ejecución y recuperar una visión del Sistema Eléctrico Nacional (SIN) a largo plazo, no podemos estar haciendo la tarea en el último minuto”, dijo la especialista.

Ignacio Castro Foulkes, vicepresidente de transacciones comerciales de RystadEnergy, apuntó que al hablar de ampliar las líneas de transmisión del país, no solo se refiere a kilómetros de infraestructura y cables, sino de generar proyectos de almacenamiento con baterías.

“El nearshoring es una gran oportunidad, pero es una ventana temporal, si no logramos capturar esas inversiones en los próximos cinco años, el mundo podría estabilizarse y perderíamos esta oportunidad”, dijo.

Leopoldo Rodríguez, presidente de la AMDEE, apuntó que se necesita invertir entre un 40-50 por ciento adicional en infraestructura energética, pero también se necesita mejorar el marco regulatorio y generar certidumbre jurídica.

“Hoy estamos en un mundo de incertidumbre, no hay reglas claras de lo que se podrá hacer adelante", lamentó.

El ‘alto’ en la tasa del Banco de México

En la primera quincena de abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 6.2 por ciento anual, con el redondeo de las cifras, por debajo de lo anticipado por el consenso de analistas y desacelerando desde el 6.6 por ciento registrado en las dos últimas semanas de marzo pasado.

De acuerdo con cifras del INEGI, la inflación general se desaceleró por sexta quincena consecutiva y descendió a su menor nivel desde la primera mitad de octubre de 2021.

En la quincena inicial del mes, el comportamiento de la inflación general se debe a que la subyacente, que refleja mejor la tendencia inflacionaria, se ubicó en 7.8 por ciento anual, su menor nivel desde finales de julio de 2022 y por debajo del 8 por ciento de la quincena previa.

Esto confirma que la inflación subyacente, que por primera vez en ocho meses logró colocarse por debajo de 8 por ciento anual, finalmente ha alcanzado su punto de inflexión a la baja

En su interior, si bien la inflación de las mercancías, de 9.7 por ciento anual, se mantiene elevada, observó menores presiones, lo mismo que la de los servicios, de 5.4 por ciento anual.

Hacia adelante, el reto es que

este componente es lo que ha contribuido en mayor medida a la reducción de la inflación general.

En su interior, tanto el subíndice de agropecuarios como el de energéticos presentan variaciones anuales menores a las del año pasado.

Piz

haya una reducción más notoria en la inflación tanto de las mercancías alimenticias, que desde hace 13 meses registra niveles de doble dígito, como de los servicios, que muestra renuencia a disminuir

El componente no subyacente, que incluye los precios más volátiles, se desaceleró entre quincenas de 2.4 a 1.8 por ciento anual, que es su menor nivel desde la segunda mitad de diciembre de 2020.

Algunos analistas coinciden en que el comportamiento de

La inflación anual de los productos agropecuarios se redujo de 15.2 a 5.6 por ciento entre la primera mitad de abril de 2022 y la misma quincena de este año.

Por su parte, la variación anual de los energéticos registró niveles de 5.1 y -1.2 por ciento –se encuentra en terreno negativo– en igual lapso.

Tras haber alcanzado un pico de 8.8 por ciento anual en la segunda quincena de agosto pasado, la inflación general aún se sitúa por encima de 6 por ciento No es una inflación consistente con la meta puntual de 3 por ciento, que el Banco de México prevé alcanzar en el cuarto trimestre de 2024.

Recientemente, Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, publicó en su cuenta de Twitter que “se espera que (la inflación en México) continúe su trayectoria a la baja. Sin embargo, se anticipa un camino sinuoso”

Ayer, al comparecer ante la Comisión de Hacienda del Senado, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, dijo que para la decisión de mayo se consideraría la posibilidad de una pausa en su ciclo de alzas en la tasa de interés de referencia.

RESULTADOS DE RONDAS Anuncia Wintershall Dea nuevo yacimiento marino

La petrolera de origen alemán Wintershall Dea, informó que junto con sus socios Harbour Energy y Sapura OMV, realizaron un importante descubrimiento de hidrocarburos en el pozo ‘Kan’ del Bloque 30, ubicado en aguas someras de la Cuenca Salina en la costa de México.

Según estimaciones preliminares, el descubrimiento podría contener entre 200 y 300 millones de barriles de petróleo equivalente.

“Este importante descubrimiento en el primer pozo de exploración operado por Wintershall Dea en la costa de México supone un gran éxito, fue uno de los bloques más disputados de la ronda de licitación 3.1 de México en 2018. El exitoso

Encuentran 'oro negro'

Principales descubrimientos de empresas privadas.

Talos Energy, Harbour Energy y Wintershall Dea

Dea, Harbour Energy y Sapura Eni y Lukoil Eni, Lukoil y Cairn

Wintershall Dea y Petronas

Lukoil y Cairn

descubrimiento de Kan confirma el atractivo del Bloque 30, el cual complementa el extraordinario portafolio de licencias de Wintershall Dea en México", señaló Hugo Dijk-

De acuerdo con la banquera central, la disminución que ya muestra la inflación subyacente y la postura monetaria alcanzada brindan margen para evaluar la posibilidad de frenar los aumentos a la tasa, que actualmente se ubica en 11.25 por ciento.

“Ante estas señales positivas (en el panorama inflacionario del país) y la postura monetaria ya alcanzada, todavía tenemos que evaluar en la Junta de Gobierno en nuestra próxima decisión del 18 de mayo, pero ante estos dos factores muy importantes, pues lo estaremos evaluando y probablemente no sería sorpresa que evaluemos la posibilidad de hacer un alto en la tasa”, afirmó Rodríguez.

Una posible pausa en el ciclo de alzas no sería sorpresiva para el cien por ciento de los analistas de mercados.

Desde la Encuesta Citibanamex de Expectativas del 20 de abril, que se publicó días antes de conocer el último dato de inflación, las perspectivas para la decisión de política monetaria de mayo están divididas en dos grandes grupos

La mitad de los 32 analistas encuestados anticipa que la tasa se incremente 25 puntos base, a 11.50 por ciento Y prácticamente la otra mitad pronostica que el próximo movimiento será un recorte, con septiembre como la fecha más cercana.

Si es que no se alcanzó ya, la tasa terminal de Banxico está cerca para luego dar paso a una pausa monetaria.

la presencia de la empresa alemana en México, lo que contribuirá al desarrollo de un nuevo eje potencial en aguas someras en las Cuencas del Sureste.

El pozo Kan fue el primero de dos pozos comprometidos del Bloque 30. El prospecto Kan está ubicado a unos 25 kilómetros de la costa de Tabasco, a una profundad de aproximadamente 50 metros y dentro de una zona de varios descubrimientos del Mioceno; incluye el descubrimiento de clase mundial de Zama, y los descubrimientos de Polok y Chinwol.

“Tras la reciente presentación del plan de desarrollo de la unidad para el campo de Zama y la adquisición de una importante participación en el campo de producción de Hokchi, el descubrimiento en el Bloque 30 es el siguiente hito en importancia para Wintershall Dea en México”, apuntó Martin Jungbluth, director de Wintershall Dea en México.

graaf, director de tecnología (CTO) de Wintershall Dea y miembro del Comité Ejecutivo.

Agregó que se trata de un importante paso en el objetivo de ampliar

Hacia delante, el consorcio evaluará los datos recopilados sobre el subsuelo para preparar el plan de prospección de Kan, y enviarlo a la CNH antes de finales de julio próximo.

5 ECONOMÍA Miércoles 26 de Abril de 2023
Amexhi. *Cifras en miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente
FUENTE:
Año 2017 2023 2021 2020 2020 2020 2020 Operadores
Repsol,
Eni,
Repsol,
Descubrimiento* Campo 1,010 Zama 300 Kan 250 Yoti-Oeste 200 Sayulita 188 Polok 156 Sáasken 88 Chinwol
Wintershall
Wintershall Dea y Petronas

Riesgos. La Cámara Minera de México (Camimex) advierte que se dejarían de invertir 4 mil millones de dólares anuales y podría desaparecer el 30 por ciento de la planta laboral si se aprueba la nueva Ley Minera.

LLAMAN A BUENROSTRO

Plazos. La propuesta de reforma plantea reducir de 50 a 30 años la vigencia de las concesiones mineras, y solo una prórroga.

Pone límites. Además, la propuesta condiciona las concesiones a la disponibilidad de agua, entre otros aspectos.

Teme Canadá que Ley Minera viole el T-MEC

a la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

propuestas, incluidas las empresas canadienses, que representan el grupo más grande de inversionistas extranjeros en el sector minero de México”, se lee en un comunicado.

La propuesta de reforma a la Ley Minera ha generado preocupación entre los inversionistas extranjeros, ya que establece mayores restricciones y requisitos para obtener concesiones mineras y la renovación de contratos, además de reducir de 50 a 30 años las concesiones.

Ng reiteró las contribuciones de las inversiones de mineras canadienses a la economía mexicana, y pidió mantener los compromisos hechos por el país en los tratados comerciales.

“La ministra Ng instó a México a asegurar que se mantenga el espíritu de los compromisos asumidos por los líderes en la Cumbre de Líderes de América del Norte y del T-MEC”, señaló en el documento.

PODER ADQUISITIVO

Salario se recupera

90%, pero no alcanza

completa y hoy estamos en seis mil 310 pesos”.

El gobierno canadiense está preocupado por la reforma a la Ley Minera de México, ya que afectaría las inversiones de Canadá, así se lo hizo saber la ministra de Comercio Internacional canadiense, Mary Ng,

En una llamada telefónica, la funcionaria canadiense expresó que además de las afectaciones a las inversiones, la reforma a la Ley Minera también pone en riesgo la competitividad del bloque de Norteamérica y la resiliencia de las cadenas de suministro.

Canadá “reiteró la importancia de realizar consultas amplias y transparentes con todas las partes interesadas sobre las reformas

Por su parte, la Secretaría de Economía informó en otro comunicado, que la llamada con la funcionaria canadiense fue para precisar los cambios que se debaten en el Congreso de la Unión, los cuales, enfatizó, no afectan a los tratados internacionales.

La secretaria Buenrostro “le explicó que las propuestas de cambio son para modernizar la normatividad que no tiene cambios desde 1992 y en la cual se respetan los tratados internacionales”, indicó.

FELIPE

GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Al acercarse la conmemoración del Día del Trabajo, los empleados en el país tienen mucho que festejar debido a la recuperación sin precedentes del 90 por ciento del poder adquisitivo del salario mínimo durante los primeros cuatro años y medio de la presente administración.

Sin embargo, los mexicanos que ganan un minisalario al mes y tienen una esposa más dos hijos también encuentran razones para lamentar que dicha percepción no les alcanza para cubrir el costo de la canasta alimentaria.

Willebaldo Gómez Zuppa, investigador del CILAS, advirtió que el costo de la canasta alimentaria, se encareció 9.61 por ciento en el último año, a 2 mil 164.51 pesos en marzo, desde mil 974.57 pesos en el mismo mes de 2022.

EL SALARIO Mínimo creció de 2 mil 800 a 6 mil 310 pesos mensuales en este sexenio, pero hay 48.8 millones de personas en pobreza.

La secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde, destacó que “cuando llegamos, el salario mínimo estaba en dos mil 800 pesos mensuales; por un trabajo de jornada

“Si se divide el número de personas que integran una familia entre el ingreso salarial resulta que las remuneraciones ya no son tan altas como parecieran”, enfatizó. Datos del Coneval confirman que el 38.5 por ciento de los mexicanos, 48.8 millones, viven en pobreza laboral. Alcalde destacó que “no solamente el salario mínimo se ha venido recuperando, las negociaciones colectivas hoy son muy superiores a las revisiones que teníamos en el pasado; tenemos el máximo histórico de salario promedio registrado en el seguro social y el récord empleos formales”, destacó.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 26 de Abril de 2023

First Republic Bank anuncia pérdidas de más de 100 mil mdd en depósitos

VALERIA LÓPEZ

vloepz@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios en Wall Street retrocedieron el martes y registraron su peor desempeño desde inicios de marzo, ante renovadas preocupaciones sobre el sector bancario en Estados Unidos, luego de los resultados del First Republic Bank, lo que elevó la aversión al riesgo por los datos económicos débiles, que alimentan las preocupaciones de que se geste una recesión.

Las bajas fueron lideradas por el índice de alto contenido tecnológico Nasdaq con 1.98 por ciento, seguido de una pérdida de 1.58 por ciento en el S&P 500 y un descenso de 1.02 por ciento para el Dow Jones.

"Los problemas del First Republic Bank renovaron las preocupaciones sobre la estabilidad de los prestamistas regionales", indicaron analistas de Charles Schwab.

Añadieron que para empeorar la situación, The Conference Board informó una caída mayor a la esperada en el índice de confianza del consumidor para abril, mientras que las expectativas de volatilidad medidas por el índice CBOE (VIX) se dispararon a niveles máximos de un mes.

Las acciones de First Republic Bank finalizaron con una caída de 49.4 por ciento; la institución repor-

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

S&P/BMV IPC (México)54,371.09-0.63-342.61

FTSE BIVA (México)1,125.57-0.71-8.09

DJ Industrial (EU)33,530.83-1.02-344.57

S&P 500 (EU) 4,071.63-1.58-65.41

Nasdaq Composite (EU)11,799.16-1.98-238.04

IBovespa (Brasil)103,220.09-0.70-726.49

Merval (Argentina)303,058.401.213,636.60

Santiago (Chile) 26,952.06-0.07-18.50

Xetra Dax (Alemania)15,872.130.058.18

FTSE MIB (Italia) 27,253.48-1.03-283.59

FTSE-100 (Londres) 7,891.13-0.27-21.07

LAS MÁS GANADORAS

Inversionistas con cautela

Los principales mercados accionarios cerraron a la baja, luego que los últimos datos económicos anticipan que se está acercando una recesión.

Bolsas con mayores bajas, variación % jornada del 25 de abril

-2.0

-1.98

Nasdaq Composite (EU)

S&P 500 (EU)

IBEX-35 (España)

FTSE MIB (Italia)

Industrial Dow Jones (EU)

IBovespa (Brasil)

S&P/BMV IPC (México)

CAC 40 (Francia)

FTSE/JSE Africa All Shares (Sudáfrica)

FTSE 100 (GB)

49.4%

SE DESPLOMÓ

El precio de las acciones de First Republic Bank, a un mínimo histórico de 8.10 dólares.

1.98%

RETROCEDIÓ

Ayer el índice tecnológico Nasdaq, y en México el principal indicador bursátil bajó 0.63%.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se informará el dato oportuno de la actividad económica; en EU destaca el informe hipotecario y datos preliminares de balanza comercial y ventas minoristas.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer el desagregado sectorial del Indicador Oportuno de la Actividad Económica a marzo.

Fuente: Bloomberg

AUMENTA AVERSIÓN AL RIESGO

Preocupación por los bancos en EU retorna y tira a las bolsas

tó una pérdida de más de 100 mil millones de dólares en depósitos y explora la posibilidad de desinvertir en hipotecas y valores a largo plazo como parte de un plan de rescate más amplio, tras las afectaciones derivadas de la crisis financiera y de confianza en el sector bancario.

Ernesto Rosales, analista de Citibanamex, dijo que, “los mercados bursátiles en EU se vieron presionados ante resultados corporativos mixtos y nuevas preocupaciones en el sector bancario, ante una caída en los depósitos del primer trimestre de una firma bancaria".

COTIZACIÓN DEL EURO

DivisasporEuroEurospordivisas

En el país también se observaron bajas para las dos principales instituciones bursátiles; para el caso de la Bolsa Mexicana de Valores, su principal índice bajó 0.63 por ciento, a los 54 mil 371.09 enteros y para la Bolsa Institucional de Valores, el FTSE-BIVA mostró un decremento de 0.71 por ciento, a las mil 125.57 unidades.

PESO RETROCEDE

En el mercado cambiario, la moneda estadounidense recuperó parte de su fortaleza frentea la moneda nacional, después de registrar descensos a lo largo de las últimas tres sesiones, en las que había acumulado una baja de 0.71 por ciento.

El peso cerró la jornada en 18.0932 unidades, lo que reflejó una depreciación de 0.65 por ciento o 4.97 centavos, respecto a la jornada previa, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicará su informe sobre las condiciones del mercado hipotecario con cifras actualizadas al pasado 21 de abril.

La O cina del Censo dará a conocer sus informes preliminares de balanza comercial, ventas minoristas y de órdenes de bienes duraderos correspondientes a marzo.

EUROPA: El Instituto Nacional de Estadísticas (INSEE) de Francia informará su indicador de con anza del consumidor correspondiente al cuarto mes del año, en tanto que la consultora Growth for Knowledge (Gfk) informará el clima para el consumidor en Alemania en mayo.

(Japón)28,620.070.0926.55

Seng (Hong Kong)19,617.88-1.71-342.06

(Corea del Sur)2,489.02-1.37-34.48

Comp (China)3,264.87-0.32-10.54

(Singapur)3,296.56-0.84-27.99

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

ECONOMÍA Miércoles 26 de Abril de 2023 7
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 242.28660.0041 Australia, dólar 1.65570.6043 Brasil, real 5.5455 0.1803 Canadá , dólar 1.49500.6689 Estados Unidos, dólar 1.0972 0.9114 FMI, DEG 0.8128 1.2303 G. Bretaña, libra 0.8842 1.1309 Hong Kong, dólar 8.6129 0.1161 Japón, yen* 146.7100 0.6815 México, peso 19.83630.0505 Rusia, rublo 89.2397 0.0112 Singapur, dólar 1.46870.6809 Suiza, franco 0.9782 1.0224 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.01614.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.26814.59900-0.5806-0.0262 6M5.43404.74470-0.55600.0717 12M5.42770.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 3.38500 3.8600 3 meses (T. Bill) 4.94000 5.0402 6 meses (T. Bill) 4.82813 4.9587 2 años (T. Note) 99.601563 3.9555 5 años (T. Note)100.238281 3.4500 10 años (T. Bond)100.054688 3.4024 30 años (T. Bond)98.421875 3.6598 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7509 0.2666 Argentina, peso220.8830 0.0045 Australia, dólar 1.5088 0.6627 Bélgica, franco 36.7663 0.0272 Brasil, real 5.0533 0.1979 Canadá, dólar 1.3627 0.7338 Chile, peso* 812.2800 0.1231 China, yuan 6.9327 0.1442 Colombia, peso*4,510.6400 0.0222 Corea Sur, won*1,332.4500 0.0751 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.04 5.13 -48.10 -97.68 -90.47 GPROFUT 82.42 3.00 1.75 9.12 7.04 MEDICA B 49.00 1.93 22.84 4.23 31.72 CULTIBA B 12.00 1.69 -3.69 29.03 -7.19 OMA B 186.03 1.58 -5.44 31.46 23.96 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VOLAR A 19.76 -7.01 -4.40 -43.99 21.15 R A 124.20 -5.88 -10.85 -2.69 -11.34 GENTERA 19.82 -4.62 12.36 32.13 -9.66 SAN * 68.00 -3.95 4.62 1.51 27.46 VESTA * 55.87 -3.82 3.96 50.07 20.12 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1309 0.0075 1.1218 1.3496 1.0972 Libra 0.8057 0.6026 0.9039 1.0888 0.8841 Euro 0.9114 1.1309 0.6816 1.0224 1.2303 Yen 133.71 165.96 150.00 180.74 146.69 Franco s. 0.8914 1.1064 0.6665 1.2041 0.9782 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.68151.13091.0224 0.1161 0.6809 0.2048 Yen 146.71 165.96150.00 17.04 99.90 30.08 Libra0.88420.6026 0.9039 0.1026 0.6019 0.1811 Dólar HK8.61295.87029.74218.8061 5.8641 1.7640 Dólar Sing1.46871.00101.66141.5017 0.1705 0.3009 Ringgit4.90863.32775.54945.0201 0.5669 3.3312 FUTUROS
CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.0892 18.0082 0.45 0.50 -1.60 -7.10 Ventanilla bancaria18.5600 18.4400 0.65 0.60 0.38 -6.45 Valor 48 horas(spot)18.0932 17.9770 0.65 0.60 0.41 -6.59 Euro (BCE) 19.8039 19.8331 -0.15 0.21 -0.04 -5.04 Dólar, EU 18.066418.0882 18.0026 0.48 -0.88 -11.37 Dólar, Canadá 13.255513.2778 13.3040 -0.20 -1.06 -16.63 Euro 19.817219.8529 19.8916 -0.19 0.31 -7.87 Libra, Gran Bretaña22.415822.4548 22.4816 -0.12 -0.31 -12.36 Franco, Suiza 20.256420.3026 20.2823 0.10 2.27 -3.79 Yen, Japón 0.1350 0.1350 0.1340 0.75 -2.88 -15.09 Peso, Argentina0.0820 0.0820 0.0820 0.00 -6.82 -53.67 Real, Brasil 3.5740 3.5810 3.5760 0.14 1.36 -12.85 Peso, Chile 2.2277 2.2309 2.2026 1.28 -2.38 -7.59 Onza Plata Libertad451.38 453.30 453.46 -0.03 6.35 -4.74 Onza Oro Libertad36,084.3036,131.88 35,812.77 0.89 0.31 -6.14 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05458 0.05506 18.2891 18.2428 Sep/23 0.05357 0.05407 18.6087 18.5627 Dic/23 0.05264 0.05315 18.9248 18.8807 Mar/24 0.05175 0.05228 19.2491 19.1985 Jun/24 0.05098 0.05152 19.5749 19.5242 Dinamarca, corona6.7928 0.1472 EAU, dirham 3.6724 0.2723 Egipto, libra 30.9030 0.0324 Filipinas, peso 55.5360 0.0180 FMI, DEG 0.7410 1.3496 G. Bretaña, libra 0.8057 1.2411 Hong Kong, dólar7.8495 0.1274 Hungría, forint344.3400 0.0029 India, rupia 81.9163 0.0122 Indonesia, rupia**14,939.0000 0.0669 Israel, shekel 3.6460 0.2743 Japón, yen 133.7100 0.0075 Jordania, dinar 0.7095 1.4095 Líbano, libra15,050.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.4500 0.2247 México, peso 18.0771 0.0553 Noruega, corona10.6754 0.0937 N. Zelanda, dólar 1.6289 0.6139 Pakistán, rupia*283.3948 0.3529 Perú, nvo. sol 3.7551 0.2663 Polonia, zloty 4.1874 0.2389 c Rep. Chec., corona21.4315 0.0467 Rep. Eslov., corona27.4574 0.0364 Rusia, rublo 81.3346 0.0123 Singapur, dólar 1.3385 0.7471 Sudáfrica, rand 18.3309 0.0546 Suecia, corona 10.3138 0.0970 Suiza, franco 0.8914 1.1218 Tailandia, baht 34.3910 0.0291 Taiwán, nt 30.7270 0.0325 Turquía, nueva lira19.4287 0.0515 UME, euro 0.9114 1.0972 Uruguay, peso 38.7730 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 921.89-1.35-12.59 IBEX 40 (España) 9,290.30-1.23-116.10 PSI 20 Index (Portugal)6,190.67-0.13-7.94 Athens General (Grecia)1,090.53-1.35-14.89 RTS Index (Rusia) 1,013.87-0.69-7.01 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Shanghai
Straits
Sensex
60,130.710.1274.61
DEL PESO EN EL
Times
(India)
-1.58 -1.23 -1.03 -1.02 -0.70 -0.63 -0.56 -0.29 -0.27
0.0

EL AICM ahora impedirá que despeguen vuelos fuera de los horarios autorizados

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) impedirá el despegue de los vuelos que incumplan con los horarios asignados por la administración del principal aeropuerto del país, ante la persistencia de las aerolíneas de vender vuelos en horarios no autorizados.

DANONE Y COCA-COLA CONCENTRAN EL NEGOCIO

Empleados de garrafones y de agua embotellada, los peor pagados del sector

Perciben 25 pesos por hora, menos de la mitad de lo que reciben los trabajadores que elaboran destilados de uva y una tercera parte de los productores de cerveza

Su salario alcanza los mil 300 pesos mensuales por una jornada de ocho horas

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

Este año se calcula que las ventas de agua embotellada en México alcanzarán un valor de mercado de 16 mil 100 millones de dólares, debido a que los clientes gastan alrededor de 121.2 dólares anuales con un consumo per cápita de 257.8 litros al año, lo que coloca al país entre las cinco en naciones con mayor consumo mundial, de acuerdo con datos de Statista.

Sin embargo, los empleados que trabajan en su producción, comercialización y distribución son los peor pagados de la industria de bebidas, con un salario promedio de 25 pesos por hora, menos de la mitad de lo que perciben quienes trabajan en el negocio vitivinícola y apenas una tercera parte de lo que ganan los productores de cerveza.

En México, los obreros que participan en la producción del agua de garrafón y embotellada ganan 25 pesos por hora; los productores de bebidas alcohólicas a base de uva perciben 54.19 pesos por hora; los empleados de las refresqueras y otras bebidas no alcohólicas tienen un salario de 62.71 pesos; quienes elaboran y participan en la producción de ron y otros destilados de caña reciben 70.69 pesos; los de las destiladas de agave obtienen 84.58 pesos, y los productores de cerveza presumen un salario de 92.92 pesos por hora, de acuerdo con datos del INEGI.

El motivo es que este tipo de trabajadores no requieren de una especialización, explicó Juan Pacheco, socio director en la consultora De la Paz, Costemalle DFK.

“Tienen un mercado laboral muy

Ganancia de pocos

Este año se prevé que la venta de agua embotellada y de garrafón dejará ingresos por 16 mil 100 mdd.

Ingresos por venta agua embotellada, mdd

"Sequía salarial"

Aunque México es uno de los principales consumidores el pago a los trabajadores es de los más bajos.

Sueldo promedio en pesos por hora 2023*

Pocos pesos

El sueldo mensual de un obrero de purificación y agua embotellada es muy bajo.

Sueldo promedio en pesos al mes 2023*

Purificación y embotellado de agua

Otras bebidas destiladas

Bebidas alcohólicas a base de uva

Ron y otras bebidas destiladas de caña

Refrescos y otras bebidas no alcohólicas

“Con 7 mil 500 pesos no da, y más cuando las rentas son de 5 mil; hay que llevar

economía de pueblos y municipios, además de una economía informal”, comentó Pacheco.

Asimismo, los obreros que trabajan en la purificación y embotellado de agua, y de elaboración de cerveza, superan las horas mensuales de trabajo permitido en la Ley mexicana, con 216 y 214 horas mensuales, respectivamente, mostró el análisis realizado por El Financiero.

TEQUILA Y CERVEZA, LOS MEJOR PAGADOS Los trabajadores que laboran en la producción, distribución y comercialización del tequila y la cerveza destacan por ser los mejor pagados con salarios de 84.58 pesos y 92.92 pesos por horas, respectivamente, de acuerdo con datos del INEGI. “El porcentaje de exportación de estas bebidas es muy alto, sobre todo el tequila premium y la cerveza, eso debiera explicar el por qué son mejor pagados, industria con altos márgenes y volúmenes suficientes que ya no es un changarro, es mucho más sofisticada la producción, el acceso a materias primas”, consideró Pacheco.

Por ejemplo, Becle reportó que Tequila José Cuervo vendió 9.2 millones de cajas el año pasado, 16 por ciento más que en 2021; y de otros tequilas sus ventas subieron 20.2 por ciento, donde además resaltaron que sus ventas en el mundo se incrementaron 41 por ciento.

Fuente: Statista y elaboración propia con datos de INEGI.

competido, en donde la demanda de empleo en el sector es muy alta, porque las capacidades, en la gran mayoría de estas empresas es extraordinariamente baja, es decir, ‘cualquiera puede entrar’ con un par de manos, el problema ahí es la presión de los salarios y bajan los sueldos por la necesidad de empleo”, dijo Pacheco. Como ejemplo, la purificadora XATHE ubicada en Escuadrón 201 en la Ciudad de México ofrece un

salario de mil 300 pesos mensuales a un empleado que realice labores de lavado y llenado de garrafones con un horario laboral de ocho horas, más una de comida, de acuerdo con la plataforma de búsqueda de empleo Indeed. Pacheco estimó que al menos un 30 por ciento de la economía del agua purificada y embotellada está en pequeñas y medianas empresas (pymes).

Lo anterior incluso cuando el

*Enero a Febrero

mercado es dominado por Danone con 32 por ciento entre Levité y Bonafont, y Coca-Cola con un 17 por ciento con Ciel y Ciel Exprim, arrojan datos de Euromonitor.

“El mercado tiene grandes empresas como Nestlé, a través de agua Santa María, que es un monstruo multinacional, y pequeñas y medianas empresas, muchas pequeñas, que tienen una presencia muy importante en la industria de agua embotellada que involucran una

A su vez, Constellation Brands, quien tiene los derechos para producir en México y distribuir en Estados Unidos el portafolio de Grupo Modelo, reportó el año pasado ventas por 7 mil 465 millones de dólares, un incremento del 11 por ciento, y en volumen del 6.9 por ciento, liderado por la demanda de Modelo Especial, Corona Extra y Pacífico.

Un salario que permita una vida digna y que los obreros puedan integrarse al sindicato que mejor los represente son los dos principales pendientes del 2023 para los trabajadores, opinó Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC).

Miércoles 26 de Abril de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
el salario mínimo a 10 mil pesos al mes”
10 20
ALEJANDRO MARTÍNEZ ARAIZA Secretario del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio
0
2014 2016 2018 2020 2022 2024 2026 14.51 12.35 14.04 13.07 14.80 17.06 18.87
de agave 5,407.26 10,287.26
Purificación y embotellado de agua
Destiladas
10,290.21 12,659.38 12,690.58 16,522.24 19,869.26 0 50 100
Bebidas alcohólicas a base de uva
Ron y otras bebidas destiladas de caña Destiladas de agave Cerveza 25.01 54.19 59.19 62.71 70.69 84.58 92.92 Cerveza
Otras bebidas destiladas Refrescos y otras bebidas no alcohólicas

Parecía muerto el ESG

Si no están casados con el pesimismo, se habrán enterado de una tendencia que venía creciendo hasta hace muy poco.

Quizás fueron reflexiones durante la pandemia. El caso es que hasta 2021, mucha gente se enfocó finalmente en revisar cómo salvar… a la gente.

Filipinas parece forrada en botellas de refresco y bolsas vacías de papas, de acuerdo con un reportaje de este fin de semana de The Washington Post, que muestra la pobreza que genera allá la mala disposición de basura, India enfrenta problemas similares y China ya casi acaba con sus reservas potables de agua. Acá en México ésta no sobra y ya no está claro cuánto tiempo le queda al Cutzamala.

Revisen el reporte del clima en su teléfono. Notarán como también les entrega un mapa sobre la calidad del aire y en éste continuamente dibujan una mancha naranja sobre el centro, el occidente y el norte de México.

Ustedes viajan gracias a la gasolina y cargan su celular con electricidad producida por gas, pe-

PARTEAGUAS

Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

tróleo y derivados. Tienen suerte si reciben algo de una hidroeléctrica o una planta eólica.

¿Acaso nadie hace algo? Para ayudar con el lío está justamente esa tendencia llamada ESG (Environment, Social, and Corporate

Governance), una iniciativa de cuidado al ambiente nacida hace casi 20 años en la ONU, pero que aceleró hasta esta década.

¿QUÉ OBSTRUYÓ LA VISIBILIDAD DE LOS PROGRAMAS ESG?

Busquen en su empresa favorita. Digamos, Google, que forma parte de Alphabet. Para que su Gmail funcione, hay plantas eléctricas que consumen gas natural o carbón, a fin de que ustedes, en el otro lado del cable, guarden todos esos mensajes no leídos.

Cuando el mandatario ruso Vladimir Putin inició su injustificada guerra contra Ucrania, el gas se hizo escaso y el mercado del petróleo cayó en total incertidumbre. ¿Habrá suficiente? ¿Por cuánto tiempo?

Funcionarios y empresarios se enfocaron en garantizar el suministro y dejaron de lado el cuidado del medio ambiente. Con ello, las reglas que venían creciendo en contra de las emisiones, bajaron el ritmo de aprobación, particularmente durante 2022.

La Agencia de Información Energética de Estados Unidos vaticina que este año lleguemos a un récord histórico de producción de combustibles en el mundo.

Pero hay una corriente de mesura. Consideren como ejemplo las normas propuestas en el seno de la Securities and Exchange

12:37

HORAS

Las nuevas medidas comenzaron a operar desde ayer a esa hora.

Impedirá despegue de vuelos fuera de horario autorizado

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no permitirá el despegue de los vuelos que incumplan con los horarios asignados oficialmente por la administración del principal aeropuerto del país, esto ante la persistencia de las aerolíneas en vender vuelos en horarios que no fueron autorizados.

En la tercera sesión extraordinaria del Comité de Operación y Horarios del AICM del día de ayer, la

dirección del puerto de la Ciudad de México anunció el endurecimiento de las medidas contra las operaciones fuera de tiempo.

Previamente, el aeropuerto Internacional Benito Juárez había, como primer paso, dejado de publicar los horarios comerciales de los vuelos que despegan desde el puerto aéreo, mismos que no corresponden, en algunos casos, con los que venden las líneas aéreas a los pasajeros.

No obstante, en el primer trimestre del año, las aerolíneas mantu-

vieron operaciones fuera de norma, por lo que el AICM, en coordinación con Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), la Profeco, así como la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) anunciaron el protocolo a seguir cuando una aeronave no cuente con plan de vuelo o pretenda despegar en un horario no autorizado.

En dichos casos, el responsable designado por la AFAC notificará que el plan de vuelo, o el vuelo, está en un horario no autorizado a la sugerencia de slots (es decir horarios de salida y llegada). Después, dicha dependencia verificará si el vuelo cuenta o no con autorización de horario.

En caso negativo, se le notificará a la aerolínea que no se le permitirá el plan de vuelo, no se le asignará posición para el despegue, además que Seneam no le brindará los servicios aéreos necesarios. En ese caso, dadas las posibles afectaciones a los pasajeros, la Profeco actuará en función de sus competencias y aplicará las sanciones correspondientes.

Estas medidas entraron en vigor al término de la reunión, a las 12:37 horas de ayer martes 25 de abril.

Comission (SEC), que es como el policía que cuida que las empresas se porten bien en el mercado de valores de los Estados Unidos.

Influye en gigantes como Microsoft o Walmart, pero también en jugadores importantes mexicanos, como América Móvil o Femsa, las más grandes de este barrio.

La SEC trabajó desde el año pasado en reglas que exigirán a las empresas colocar, abajo de sus reportes financieros, sus datos de emisiones. ¿Cuánto contamina usted?

Muchos parecían de acuerdo, incluso Larry Fink, el líder del influyente Blackrock, que concentra inversiones en todas las empresas relevantes del orbe. Hasta que las letras chiquitas mostraron que las empresas también deberían reportar el “Scope 3”, además del Alcance o Scope 2 y el Scope 1.

El Scope 3 involucra a clientes y todos los proveedores de las compañías. ¿Cuánto gastó en gasolina

esa camioneta de DHL que lleva sobres al banco? ¿Cuánto, ese cliente que va en coche cada día por su Coca Cola?

Los inversionistas se opusieron a tales detalles para evitar la carga de la vigilancia sobre las empresas en las que invierten. Así, las reglas de la SEC que debieron estar listas en diciembre, aún no tienen para cuándo ser reveladas.

¿QUÉ SIGUE?

El empuje social. El optimismo está montado en estadísticas reportadas justamente por Google Trends. Esta herramienta revela que el número de personas que preguntan sobre ESG al motor de búsqueda más famoso del mundo, no para de crecer.

Particularmente, desde países como Hong Kong, Singapur y Suiza, en donde se concentran grandes grupos financieros. México cuenta con reglas para castigar a las Afore que no consideren factores ESG en sus inversiones y Estados Unidos ahora prepara desde otras oficinas de gobierno nuevas reglas para contabilizar emisiones. La corriente de ESG parecía muerta. Más bien duerme y va a despertar. Cada empresa debe estar lista.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

El gigante de medios mexicano, Grupo Televisa reportó ingresos por 18 mil 520 millones de pesos durante el primer trimestre de 2023, que le representó una baja de 0.5 por ciento en relación a los 18 mil 609 millones de pesos que obtuvo en el mismo periodo del año anterior.

Este desempeño fue debido a la caída de los ingresos de Sky, del 11.7 por ciento, que fue casi completamente compensada por el crecimiento de los ingresos de los segmentos de Cable y otros negocios, consideró la emisora en su reporte enviado a la BMV.

Aunada a la pérdida en su flujo operativo, Televisa refirió que, de enero a marzo de este año, tuvo una pérdida neta de 710 millones de pesos respecto a los 52 mil 642 millones de pesos de utilidad neta que alcanzó durante los primeros tres meses de 2022.

TELEVISA refirió que en el 1T23 tuvo una pérdida neta de 710 mdp frente a los 52 mil 642 mdp de utilidad neta del 1T22

Durante el primer cuarto del año, los ingresos de los segmentos operativos de la empresa líder en la producción de contenido audiovisual en español, que alcanzaron 12 mil 123 millones de pesos, 2.7 por ciento más que los 11 mil 804 millones de pesos del año anterior.

La compañía, del empresario Emilio Azcárraga, detalló además que en el primer trimestre de 2023 su flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) fue de 6 mil 515 millones de pesos, 200 millones de pesos menos en relación a los 6 mil 715 millones de pesos del primer trimestre de 2022.

“Los ingresos y la utilidad del segmento operativo del primer trimestre en nuestra operación de mercado masivo se incrementaron 4.0 por ciento y 1.4 por ciento, respectivamente, por las más de 1.3 millones de adiciones netas de RGUs en los últimos 12 meses”, refirió. —Christopher Calderón

“La SEC trabajó desde el año pasado en reglas que exigirán a las empresas colocar sus datos de emisiones”
Miércoles 26 de Abril de 2023 EMPRESAS 9
EL AICM ENDURECE SUS REGLAS
Televisa reporta ventas por 18,520 mdp
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
FUENTE: TELEVISA 1T221T23 VAR% INGRESOS 18,609 18,520 -0.5% EBITDA 6,715 6,515 -3.0% UTILIDAD NETA 52,642 -710 NC RESULTADOS DEL 1T23
de
En tierra. AICM impedirá que salgan aerolínea que incumplan con hora asignada.
Cifras en millones
pesos
BLOOMBERG

Más de 100 personas fueron detenidas en Turquía, acusadas de terrorismo

La policía arrestó a 126 activistas, periodistas y abogados prokurdos, en una “operación antiterrorista” contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, antes de los comicios presidenciales y legislativos del 14 de mayo.

El republicano afirma que el demócrata es el “peor presidente en la historia de EU”

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- A pesar de su baja popularidad y de que la mayoría de los votantes apoya su jubilación de la política, Joe Biden se lanzó por un segundo mandato y busca convertirse en el presidente más viejo en la historia de Estados Unidos, y pidió a los estadounidenses una oportunidad para “terminar el trabajo”..

“Cuando me postulé para presidente hace cuatro años, dije que estábamos en una batalla por el alma de Estados Unidos, y todavía lo estamos”, proclamó Biden en un videomensaje de 3 minutos y 4 segundos. “La pregunta a la que nos enfrentamos es si en los próximos años tendremos más libertad o menos libertad, más derechos o menos”.

Horas después, en su primera aparición después del anuncio ante un grupo de sindicalistas, Biden se mostró energizado. “Nosotros, usted y yo, juntos estamos cambiando las cosas y lo estamos haciendo a lo grande”, dijo Biden. “Es hora de terminar el trabajo”.

Su lanzamiento tuvo como destinatarios a Trump y sus seguidores “ultra”. “Los extremistas de MAGA se están alineando para asumir esas libertades fundamentales: recortar el Seguro Social que has pagado durante toda tu vida, mientras recortan los impuestos para los muy ricos. Dictar qué decisiones de atención médica pueden tomar las mujeres, prohibir libros y decirle a la gente a quién pueden amar. Todo, mientras hace que sea más difícil para usted poder votar”.

Desde Florida, Trump aprovechó el anuncio para pedir dinero a sus simpatizantes y presumir que ha recaudado más de 34 millones de dólares este año. “Joe Biden, el peor presidente en la historia de Esta-

OBAMA LE DICE: “MANOS A LA OBRA”

Biden lo hace oficial: buscará reelegirse y “terminar el trabajo”

El mandatario culpa a Donald Trump y sus seguidores de atacar la democracia y de querer quitar derechos y libertades

VIOLACIÓN

WASHINGTON, DC.- Un nuevo juicio civil contra Donald Trump, por violación sexual, arrancó ayer en una corte de Nueva York, por parte de la columista E. Jean Carroll.

Trump, que podría testi car en el caso, ha cali cado las acusaciones de Carroll como una “farsa” y se ha rehusado a llegar a un arreglo extrajudicial.

Carroll, de 79 años y quien pide una cantidad no revelada de indemnización, sostiene que el expresidente abusó sexualmente de ella en los vestidores de una tienda departamental en 1995 o 1996. En ese momento evitó reportarlo a la policía.

Pero en 2019, decidió nalmente presentar una demanda civil, a pesar de que había vencido la posibilidad de presentar una acusación criminal. Se espera que el proceso se extienda por una o dos semanas.—José López Zamorano/Corresponsal

dos Unidos, se postula oficialmente para la reelección. Los donantes de intereses especiales de Hopeless Joe están gastando millones de dólares hoy para lanzar la campaña de Biden y mantener a su títere corrupto en la Casa Blanca... pero con su

Alerta OMS de riesgo biológico en Sudán

JARTUM.- Mientras las tropas de los generales enfrentados en Sudán se comprometían a respetar una nueva tregua de tres días negociada por Estados Unidos y Arabia Saudita, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aler-

taba de un alto riesgo biológico después de que uno de los bandos se apoderara de un laboratorio, que tiene muestras de peligrosas enfermedades.

El representante de la OMS en Sudán, Nima Saeed Abid, alertó

ayuda, hoy será el momento en que su presidencia comience su fin”. El expresidente Barack Obama salió a la defensa de su amigo y excompañero en la Casa Blanca. “Orgulloso de todo lo que @JoeBiden y su administración

que hay un “alto riesgo” de accidente químico o biológico en el país porque uno de los bandos en el conflicto tomó un laboratorio de investigación. Los técnicos “no pueden acceder al centro sanitario para controlar la situación”, agregó. En una videoconferencia, el funcionario detalló que recibió una llamada telefónica del “jefe del laboratorio central de salud pública, que está ocupado por una de las partes beligerantes”.

han logrado estos últimos años. Se entregó al pueblo estadounidense, y continuará haciéndolo una vez que sea reelegido. ¡Pongámonos a trabajar!”, tuiteó Obama.

Sin embargo, un sondeo de CBS muestra que 72% de los votantes

Abid no especificó cuál bando fue el que tomó el laboratorio, ni su localización exacta.

“Secuestraron a todos los técnicos del laboratorio que ahora está completamente bajo el control de una de las partes combatientes”, añadió.

Destacó que la situación es “extremadamente peligrosa” porque el laboratorio contiene muestras de los patógenos del sarampión, cólera y la poliomielitis. Es un

considera que en el país la situación está “fuera de control”.

La Casa Blanca confirmó que la actual asesora presidencial Julie Chávez Rodríguez fue nombrada jefa de la campaña de reelección de Biden.

“riesgo biológico enorme”, insistió. Jartum, la capital de Sudán, amaneció en una calma tensa por primera vez desde que se desataron los combates entre Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) hace 10 días.

Sin embargo, en distintos puntos de la ciudad se escucharon tiroteos y explosiones. Los residentes dijeron que vieron aviones de guerra sobrevolando la zona.—Agencias

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 10 Miércoles 26 de Abril de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Campaña. Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ayer, al anunciar que buscará la reelección en 2024.
AP
LO ACUSA UNA COLUMNISTA ARRANCA JUICIO CONTRA TRUMP POR

Biden bis

Cuando Joe Biden se postuló por primera vez para senador (en 1972) tenía 29 años, mientras que su oponente, Cale Boggs, ya pasaba de los 63 y era un personaje prestigiado y con gran experiencia política. Para evitar que se fijaran en su novatez, Biden argumentó en su campaña: reconozco que Boggs acumula muchos logros importantes, pero no debe ser reelegido porque ya no goza de todas sus facultades mentales y no entiende la realidad actual.

Es lo mismo que muchos en su partido le dicen hoy al presidente: lograste más de lo que se esperaba en estos años, pero ya no tienes la energía para una campaña de 18 meses o la aptitud física y mental para aguantar otro periodo. Además, a diferencia de Boggs, Biden no ha logrado mejorar su popularidad. La mitad de sus correligionarios no lo quiere de abanderado.

El problema es que los demócratas están divididos y Biden es el prospecto que asegura que no se polarice más. Es también el único que parece ser competitivo frente a

PESE A CRÍTICAS DE CHINA

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

el triunfo. La convención será en Chicago para consolidar su alianza con los sindicatos.

Como la vez anterior, tendrá el apoyo un tanto obligado de Obama y el respaldo sólo aparente de los Clinton. Hasta ahora no parece que vaya a enfrentar a un oponente de peligro para obtener la nominación.

Mal que bien, Biden condujo al país durante la pandemia de covid y el desorden económico que provocó. Se le reconoce por haber formulado, y sacado en el Capitolio, una ambiciosa política industrial, para intentar mantener el liderazgo tecnológico frente a China. Se valora también el inicio del mayor esfuerzo en la historia para frenar el calentamiento global.

América” que prometió en 2020 está inconclusa y amenazada por el resurgimiento del trumpismo. Llama a “acabar el trabajo” y se dice apto y dispuesto.

En realidad, tiene muy poco margen de error. Necesita sumar el voto de los trabajadores, que se han ido con los republicanos. Sus lentes oscuros de aviador no bastan para atraer los jóvenes.

DUDAS

Aunque no lo ha anunciado oficialmente, Biden ya aceptó que Kamala Harris sea otra vez su compañera de fórmula. En el video en que anunció que va por la reelección, la imagen de ella aparece repetidamente.

un Trump recargado.

Ha colocado a gente suya en el liderazgo del partido y maniobró para cambiar el calendario de las primarias y fijar la sede de la convención. La primera primaria no será en Iowa, sino en Carolina del Sur, donde tiene asegurado

Ofrece Guatemala a Taiwán

TAIPÉI.- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, se comprometió a permanecer como “aliado diplomático sólido” de Taiwán, durante una visita a la isla que ha generado críticas de China.

El gobernante, quien llegó el lu-

nes para una visita de cuatro días, defendió sus relaciones con Taiwán en una ceremonia en Taipéi.

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, agradeció el apoyo de Giammattei: “Espero que nuestros países profundicen sus relaciones

Sin embargo, amplios sectores creen que exageró con su programa de estímulo, que incrementó el déficit y la inflación, que provocó problemas en el mercado laboral. Otros cuestionan la precipitada salida de Afganistán y su tibieza inicial frente a Putin, cuando se pudo evitar su aventura ucraniana.

Con voz cansada Biden afirma que la “batalla por el alma de

Es una decisión controvertida porque ella tiene niveles de popularidad más bajos que los suyos.

De hecho, algunos dicen que Joe está haciendo el sacrificio de ir a la reelección porque, si ella fuera la candidata, no le ganaría ni a Trump ni a DeSantis.

Kamala peleó la candidatura presidencial en 2020 y atacó fuertemente a Biden. Abandonó tempranamente las primarias porque no consiguió centrar su campaña en algún tema atractivo.

Biden la seleccionó para acompañarlo porque calculó que le incrementaría el voto negro y el femenino. Al final, su contribución electoral no fue significativa. Como vicepresidenta ha sido más bien decepcionante. Ni siquiera ha atinado a conformar un equipo sólido. Sus colaboradores renuncian criticando su incapacidad para enfocarse en objetivos concretos y su carácter irascible. Habiendo sido procuradora en California se esperaba que se involucrara seriamente en una necesarísima reforma penal y policial. Biden le encargó el tema de la migración indocumentada y ella se limitó a visitar Centroamérica y a sacarse fotos en la frontera. Aunque ha viajado por todo el mundo, no ha proyectado ninguna iniciativa original o exitosa.

En lo que claramente ha destacado es en desempatar las votaciones en el Senado. Puede alegar que, gracias a ella, han pasado los programas del presidente.

Algo diferente tendrá que hacer en la campaña para convencer a los electores de que ella tiene la capacidad para relevar a Biden, en caso de que renunciara, quedara incapacitado o feneciera.

y exploren más oportunidades de cooperación en esta visita”, declaró Tsai en la ceremonia de bienvenida. “Tengan por seguro que Guatemala continuará al lado de la República de Taiwán como un sólido aliado diplomático y profundizará las relaciones en todos los ámbitos”, expresó el líder guatemalteco. El país centroamericano es una de las pocas naciones que todavía reconocen a Taiwán, una lista que se ha reducido los últimos años por el intento de Pekín de aislar internacionalmente a Taipéi. —Agencias AP

11 MUNDO Miércoles 26 de Abril de 2023
Encuentro. Los presidentes Tsai Ing-wen y Alejandro Giammattei, ayer.
“alianza diplomática sólida”

LO SUSTITUIRÁ IMSS-BIENESTAR

En fast track Morena elimina al Insabi, creado apenas en 2020

México ya pidió informe a Estados Unidos sobre la actuación de la DEA

El canciller Marcelo Ebrard informó que el gobierno mexicano ya le pidió a la Casa Blanca un informe sobre la investigación que hizo la DEA de las Fuerzas Armadas mexicanas.

nuestro sistema requiere reinventarse”, con un “nuevo modelo de atención gratuita de servicios de salud y medicamentos a las personas sin seguridad social, llegando a la conclusión de que la mejor opción para llevar a cabo esta tarea es el IMSS-Bienestar”.

Explicó que el Insabi –creado apenas en 2020– está encargado de “proveer y garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social”, por lo “con esta transformación se busca mejorar la efectividad en la gestión del sistema sanitario del país, para unificar la prestación gratuita” en el país.

La propuesta precisa que mientras el IMSS-Bienestar asume la prestación de los servicios de salud, celebrará convenios de coordinación y colaboración para la continuidad del servicio con el IMSS ordinario, y se incorpora a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina entre las instituciones que elaborarán el compendio nacional de insumos para la salud.

ANUNCIA ZOÉ BUSCARÁN A MÉDICOS JUBILADOS PARA REGRESAR AL SEGURO

A partir de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comenzará con el reclutamiento de médicos especialistas jubilados para incorporarse al sistema Bienestar, informó Zoé Robledo, director general de la dependencia, en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

“El reclutamiento va a ser a partir de búsqueda intencionada. Vamos a hacer llamadas, correos electrónicos, y empezaremos a celebrar diferentes procesos de reclutamiento, pero directamente en los estados”, indicó.

Comenzarán con estados con mayor necesidad de médicos, como Sonora, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Oaxaca, San Luis Potosí, Baja California Sur y Chiapas.

32.8 MILLONES

Fue aprobado con 266 votos a favor, 222 en contra y 1 abstención; se turnó al Senado

En una operación legislativa exprés y sin un procesamiento legislativo en comisiones, Morena y sus aliados aprobaron ayer una reforma que elimina al Instituto de Salud para

el Bienestar (Insabi), insignia del sistema de salud del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En forma sorpresiva, la fracción mayoritaria y sus aliados en la Cámara de Diputados llevaron directo al pleno para su votación –con carácter de “urgente y obvia resolución”– una iniciativa de reformas a la Ley de Salud para desaparecer al Insabi y dejar en su lugar el IMSS-Bienestar, como “sistema de salud único” centralizado y con

el que se tendrán que coordinar los gobiernos de los estados.

Con apenas 266 votos a favor, 222 en contra y una abstención, el decreto quedó aprobado y se turnó al Senado para su revisión y votación. La abstención fue de la morenista Adela Ramos, de Chiapas.

A través del diputado Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Salud, Morena planteó una “nueva regulación” del sistema de salud, con el argumento de que la pandemia del Covid-19 “demostró que

En medio de una fuerte discusión, los partidos de oposición criticaron que la reforma “es sólo una forma de ocultar el fracaso de la política de salud” del gobierno. “La reforma muestra que sólo dan tumbos en el sistema de salud; se los dijimos que el Insabi no era la solución”, reprochó el diputado del PAN Éctor Ramírez Barba.

La diputada del PRI Cynthia López acusó que, en política de salud, “Morena da palos de ciego. Hoy vienen a aceptar que fracasó su sistema de salud, pero, ¿cómo justifican la pérdida de vidas? ¿Cómo justifican todas las personas que fallecieron por cáncer? ¿Cómo justifica todas las personas que fallecieron por no tener medicinas? ¿Cómo justifican todas aquellas personas que por tener un pésimo sistema de vacunación hoy no viven?”.

La también priista Frinné Azuara expuso que “durante los casi cinco años de este gobierno los fracasos en el sistema de salud han sido muy obvios, muy evidentes”, y el Insabi “sólo provocó falta de atención y desabasto de medicamentos”. Salomón Chertorivsky, de MC, también acusó que “el Insabi fracasó y su nueva reforma también está condenada al fracaso”.

El doctor y analista en temas de salud pública Xavier Tello alertó en sus redes sociales que “no se distraigan con lo del Insabi. El problema es que, de 2020 a la fecha, se encargó de desaparecer más de 100 mil millones de pesos del Seguro Popular. El Insabi no fracasó, esa era su misión”, remachó.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 26 de Abril de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Sesión. Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, ayer.
“Es sólo una forma de ocultar el fracaso de la política de salud” del gobierno federal, acusan desde la oposición
de mexicanos tenía Insabi. 107,000 MDP el presupuesto de Insabi en 2023.
ESPECIAL

NO HAY NADA QUE OCULTAR, DICEN

Se recupera el Presidente “con paracetamol y descanso”

El secretario de Salud estima “unos días” para darlo de alta, pues “requiere reposo”

El presidente Andrés Manuel López Obrador sobrelleva el covid-19 con descanso y paracetamol, de acuerdo con el informe médico que presentó Jorge Alcocer, secretario de Salud, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional.

“El cuadro clínico de las afecciones actuales es leve, con síntomas de inflamación de las vías respiratorias altas; es decir, del tracto respiratorio de la nariz, de la garganta, y desde

luego con fiebre y cansancio. Esta sintomatología es la misma que el señor Presidente ha tenido. Con la toma de paracetamol, de líquidos, descanso, ha mejorado”, detalló.

Al mandatario se le han practicado estudios de tórax y se ha monitoreado su presión arterial, dado el antecedente de infarto que tiene, y en ambos los resultados son normales.

“La evaluación actual de este tema es de normalidad; de hecho, hasta su función, la tensión arterial se ha controlado más hacia la baja, pero es porque no está haciendo acciones con toda la población, que son una acción dinámica que eleva la presión arterial. Por lo tanto, también la tensión arterial está controlada y en buena situación”, dijo.

El secretario estimó “unos días” para darlo de alta, porque “en esencia lo que requiere es descanso”.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación y quien suple al Presidente en las conferencias, también insistió en que “no hay nada que ocultar” en torno a la salud del Ejecutivo, y aunque se le insistió que por qué aún no ha grabado algún video para compartir en redes sociales, como suele hacer, no respondió. Además, acotó que no fue atendido en ningún hospital militar, pues se le practicaron las pruebas de covid-19 e influenza en la base militar de Mérida, Yucatán.

“Desde luego que hay voces que se nutren de la desinformación. Como dice uno de los libros o posiblemente el libro más leído en la historia de la humanidad, pues esos son los que tienen podrida el alma”, indicó.

Por la tarde, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del mandatario, también ironizó sobre las versiones que se han difundido en torno a que el mandatario tuvo un infarto.

Durante el Fandango por la lectura, realizado en Tabasco, dijo admirar la inventiva que tienen algunos y la “audacia” para inventar “argüendes que no existen”.

“Está guardadito, reposando, como debe ser. Todo lo demás que se haya dicho sobre el covid que tiene queda en la inventiva de muchos que a la mejor no tienen mucho qué hacer”, remarcó.

Convocan a góbers de Morena a Palacio a puerta cerrada

El mandatario sonorense, Alfonso Durazo, declaró que los gobernadores de Morena están citados en Palacio Nacional hoy miércoles “a una reunión con el presidente López Obrador. No sé si estará él presente (…), el hecho es que la reunión está ratificada”. El recinto será cerrado a la prensa a partir de las 10:30 horas. ¿Qué es lo que se tiene que informar a los gobernadores? Tercer día y contando que el mismo gobierno abona al sospechosismo

¿Señales corcholateras?

Una muy cordial reunión se produjo ayer en Tamulté de las Sabanas, Tabasco. Beatriz Gutiérrez Müller recibió al canciller Marcelo Ebrard para participar en los llamados Fandangos por la Lectura, un proyecto cultural que impulsa la esposa del presidente López Obrador. Llama la atención el gesto de la doctora Gutiérrez Müller ante uno de los aspirantes de Morena en plena tierra del primer mandatario, justo cuando éste se encuentra en proceso de recuperación por covid-19. La historiadora aprovechó para reiterar el contagio de su marido y la evolución favorable que ha tenido en las últimas horas.

Dan diputados a militares concesión indefinida del Tren Maya

Sin complicaciones, la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron, en minutos, por “urgente y obvia resolución”, reformas a las leyes respectivas para asegurar que se permita otorgar la concesión, por tiempo indefinido, a la Defensa Nacional para la operación del Tren Maya. Muy simple, se incluye un párrafo a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, para que “se tenga la certeza de que el nuevo tren cuente con la concesión por tiempo indefinido” para los militares, precisó el jefe de la bancada morenista, Ignacio Mier

Promueven a Adán en caricatura de YouTube

Por cierto que el encargado de la política interior del país ya cuenta con su propia caricatura en YouTube. Se trata de Mexicartoons Las Corcholatas, un canal en el que el protagonista es Andan Agusto López. Si bien el contenido no promociona directamente al secretario, sí resulta notorio que él siempre queda mejor entre todas las corcholatas, en las que, por cierto, no está incluido Ricardo Monreal. En las aventuras de estos personajes, a Claudia Sheinbaum siempre se le ridiculiza con la cuestión de que se le cae al Metro, mientras que se hace mofa de los tiktoks de Marcelo Ebrard. ¿Huellas digitales?

Las maromas de Alcocer

Posponen cumbre, por Covid de AMLO

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que se pospondrá la primera reunión de alto nivel para la integración agroalimentaria, después de que se diera a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador se contagió de covid-19.

De forma tentativa, la Cancillería definió que el evento se podría posponer para junio, aunque sostuvo que informará del desarrollo de estas actividades más adelante.

EL OBJETIVO. El encuentro había sido el resultado de los esfuerzos de los jefes de Estado para buscar fortalecer la integración regional.

El encuentro, donde se reunirían los presidentes o representantes de 11 naciones de América Latina, estaba agendado para llevarse a cabo en Cancún, Quintana Roo, el 6 y 7 de mayo.

En el encuentro se esperaba que asistieran representantes y jefes de Estado de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Venezuela, San Vicente y las Granadinas, y México.

“En tanto se define la fecha exacta para la realización del encuentro de alto nivel para la integración agroalimentaria, los trabajos técnicos y logísticos continúan entre los países de la región", explicó la Cancillería. —Pedro Hiriart

Otra vez el secretario de Salud, Jorge Alcocer, se metió en una maroma, pues ayer aseguró que la presión arterial del Presidente está mejor porque no tiene contacto con el pueblo bueno: “Es porque no está haciendo acciones con toda la población, que son una acción dinámica que eleva tanto la presión arterial”. Recordemos que el secretario también se emproblemó cuando dijo que los padres de niños con cáncer exageraban con las denuncias del desabasto de medicamentos oncológicos.

Salud del Ejecutivo repercute en cumbre latinoamericana

Tanto el secretario de Gobernación como el de Salud aseguraron que los “síntomas leves” del Presidente le permitirán ser dado de alta en sólo unos días –“dos o tres”, dijo el titular de Segob– y podría regresar a trabajar esta misma semana. Aun así, se decidió posponer la cumbre de países de América Latina, que se llevaría a cabo el 6 y 7 de mayo. El mandatario habría tenido prácticamente 10 días para recuperarse, pero la reunión ya fue aplazada hasta junio.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 26 de Abril de 2023
Acto. El canciller Marcelo Ebrard y Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente. SE HARÍA EN MAYO
ESPECIAL

DAN MÁS PODER AL EJÉRCITO

Caos

Cierra mal abril. Por un lado, al momento de escribir esto no tenemos información confiable de la salud de Andrés Manuel López Obrador. Es cierto que se envió un tuit de su cuenta afirmando que, por tercera vez, tenía covid, y que lo mismo dijo el secretario de Gobernación. Sin embargo, es difícil confiar en un gobierno cuya cabeza suele mentir un centenar de veces al día, según la evidencia. Algunas decisiones del mismo gobierno, como cancelar eventos internacionales o convocar de improviso a los gobernadores, no ayudan. Finalmente, la premura con la que están actuando los legisladores de la coalición presidencial suma a la preocupación.

Como se sabe, la salud del Presidente no ha sido buena desde hace tiempo, y tanto sus costumbres como su carácter la han agravado. Viajes cada fin de semana, antojitos, pero sobre todo discursos incendiarios no son algo recomendable para una persona con dificultades cardiovasculares.

Le comentaba que las prisas legislativas no abonan a la tranquilidad. Decenas de leyes que se quieren modificar en la última semana del periodo de sesiones, que es ésta: salud, ciencia y tecnología, transparencia, administración pública. No son temas menores, y en algunos casos el impacto puede ser demoledor, como ya atestiguamos, por ejemplo, en materia de salud durante los casi cinco años de este gobierno. Como en otras ocasiones, lo más razonable parecería ser detener esa malsana prisa y posponer algunas decisiones hasta el siguiente periodo, en septiembre, o llamar a extraordinarios para lo que se considere de urgencia.

Sin embargo, los extraordinarios no son fáciles de convocar, y menos a 40 días de la elección de Estado de México, cuya importancia ya comentamos: se juega en ella el futuro del PRI o de Morena, dependiendo de quién pierda. Y para el periodo de septiembre, nadie tiene idea de cómo mantener unida la coalición presidencial, especialmente si el líder máximo no está en condiciones de mantener su tradicional mano dura.

En materia económica, el dato publicado ayer del Índice Global de Actividad Económica resultó notoriamente inferior a la estimación oportuna de la semana pasada. Hubo crecimiento, pero bastante menor. Es cierto que el dato del mes anterior mejoró un

FUERA DE LA CAJA

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

Macario Schettino @macariomx

Aprueban que militares controlen el espacio aéreo

Morena y aliados avalan el dictamen en fast track y sin pasar por comisiones

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

poco, y eso compensa algo de la reducción, pero aún así se trata de la mitad de lo que nos decía el dato oportuno. El crecimiento se sostuvo en los contratos de Pemex (que se llaman “servicios especializados de minería”), en el sector primario, que sigue muy fuerte, y en las ventas al menudeo. Crece también un poco la parte de comunicaciones.

A primera vista, parece que la menor actividad de nuestro gran comprador, la industria estadounidense, está deteniendo las manufacturas, y con ello tanto los transportes como el comercio al mayoreo. Por otra parte, parece que se reduce el turismo internacional (por los datos de alimentos y hospedaje, pero habrá que esperar los datos de viajantes para confirmarlo). Puesto que los datos de Estados Unidos no muestran recuperación (todo crece menos, o cae, salvo el empleo, que sigue muy alterado por el confinamiento), los expertos esperan datos negativos para al menos dos de los tres trimestres que nos faltan en este 2023. De otra forma, no se explicaría que la media de expectativas siga en 1.6% para este año, pero ahí está.

Puesto que el entorno económico no está bajo nuestro control, convendría que el contexto político, que sí puede estarlo, se tomase con más seriedad, no con tenebra, prisa, improvisación y, sobre todo, ambiciones desmedidas. Pero ya también lo habíamos comentado, no es posible esperar más de la kakistocracia, el gobierno de lo peor. Como decíamos el lunes, el caos ya ha comenzado.

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados copió la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador –aún pendiente de dictamen en comisiones– y aprobó vía fast track la propuesta que otorga al Ejército la facultad plena de coordinar y operar la seguridad del espacio aéreo mexicano.

A través del diputado Mario Carrillo Cubillas, la fracción mayoritaria presentó una propuesta de reformas a las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de Aeropuertos, y de Aviación Civil, en materia de protección del espacio aéreo mexicano, que se le dispensó todo trámite de dictamen en comisiones,

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Blanca Lilia Ibarra, reiteró el llamado al Senado, de cara al cierre del actual periodo ordinario de sesiones, para que concluya el proceso de designación de tres comisionados.

Durante la presentación de la plataforma de aprendizaje del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), manifestó además su preocupación por la iniciativa del Ejecutivo que elimina a la Secretaría Ejecutiva del SNA, la cual materializa los acuerdos de ese sistema, además de administrar la Plataforma Digital Nacional, entre otras funciones técnicas.

“México debe tener instituciones sólidas que combatan la corrupción, atiendan las necesidades ciudadanas y permitan alcanzar ideales democráticos y, para lograrlo, resulta indispensable mantener el respeto a la autonomía de las instituciones”, dijo.

Ibarra aclaró ademas que las funciones del Inai no pueden ser

Secretaría de Marina, salvaguardar la soberanía y la defensa de la integridad del espacio aéreo, garantizar las operaciones aéreas lícitas en el territorio nacional, en concurrencia con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, participar en operaciones de búsqueda y salvamento aéreo, establecer las zonas de vigilancia y protección del espacio aéreo”.

Además, se crea el Servicio de Logística Aérea para “proporcionar apoyo logístico a organismos aéreos, incorpora el Servicio de Material Aéreo Electrónico e instituye el Servicio de Material Bélico de Fuerza Aérea, con el fin de profesionalizar al grupo encargado del armamento aéreo”.

Es parecida. La propuesta que otorga al Ejército la facultad de coordinar y operar la seguridad del espacio aéreo, aprobada ayer, es similar a la que envió el Presidente el 28 de marzo.

Otros asuntos. Morena perfilaba aprobar en la madrugada la desaparición del Conacyt, la desaparición de Financiera Rural, entre otros dictámenes.

con un carácter de “obvia y urgente resolución”.

El decreto fue aprobado con 264 votos a favor y 213 en contra –y enviado de inmediato al Senado para su revisión y votación– y establece que “se especifican las facultades de la Secretaría de la Defensa Nacional en materia de protección y vigilancia del espacio aéreo mexicano”.

Precisa que a la Sedena “le corresponde, en coordinación con la

El diputado Carrillo Cubillas expuso que el objetivo de la propuesta –similar a la que el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados el pasado 28 de marzo– es “fortalecer el marco jurídico del Estado mexicano para garantizar el efectivo ejercicio de su soberanía y la integridad de su espacio territorial aéreo, así como la seguridad de la navegación de las aeronaves autorizadas para hacer uso de éste”.

Con el mismo mecanismo legislativo, la mayoría de Morena aprobó reformas para garantizar que el Tren Maya “cuente con una concesión por tiempo indefinido”. Por esta vía, perfilaban además aprobar durante la madrugada de este miércoles la desaparición del Conacyt, la desaparición de Financiera Rural, el descuento en la venta de bienes inmuebles, las sanciones a “montadeudas” y transferir impuestos del turismo al Tren Maya, por lo que se pidió a los diputados mantenerse en las instalaciones de San Lázaro.

Inai urge al Senado a que haga los nombramientos

absorbidas por otra instancia, pues ninguna cuenta con facultades para garantizar los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

UN DESPROPÓSITO: ADÁN AUGUSTO

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, defendió el proyecto de la ministra Loretta Ortiz que prohibió a los comisionados del Inai sesionar sin el quorum legal y negó

que se busque dejarlo inoperante. “Finamente alguien, en este caso la ministra Loretta Ortiz, deja de lado los intereses políticos que hay en torno al Inai; fue una resolución meditada y emitida conforme a derecho, era un despropósito el que se les permitiera, violando la Constitución, funcionar con un numero de comisionados que la ley no prevé”.—Con información de Diana Benítez

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 26 de Abril de 2023
ESPECIAL
Postura. Adán Augusto López, secretario de Gobernación, ayer, en conferencia.

Este domingo se decidirá si vinculan a proceso al titular del INM

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó formalmente a Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), por ejercicio ilícito del servicio público por el incendio en el centro de Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes.

Sin embargo, el comisionado pidió que se extendiera el plazo para que se determine si será vinculado a proceso, por lo que este encuentro se volvió a reagendar y se reanudará este domingo a las 11 de la mañana.

En caso de ser hallado culpable de este delito, el funcionario podría ser condenado a prisión. Sin embargo, dado que la penalidad sería de entre dos a siete años, podría alcanzar fianza, y así obtener su libertad.

Ante el juez de control, Víctor Manlio Hernández, la FGR señaló a Garduño Yáñez por presuntamente haber sido omiso de sus funciones.

De acuerdo con el Ministerio Público federal, el funcionario tenía conocimiento de que el edificio no contaba con las condiciones para albergar a las personas migrantes que se encontraban en el centro. Sin embargo, lo señalaron de no haber actuado al respecto.

Además, la fiscalía pidió al juzgador tres medidas para asegurar que el comisionado seguirá el proceso: la prohibición al funcionario para salir del país, que se le suspenda temporalmente del cargo y que acuda a firmar cada 15 días.

Después de haber escuchado los argumentos de los abogados del titular del INM, el juez únicamente estuvo de acuerdo con que se presentara de forma periódica a demostrar que sigue en el país, al considerar que Garduño Yáñez debe de cumplir con sus responsabilidades en el cargo.

Esta acusación la realizó la fiscalía durante la audiencia que se desarrolla en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez.

El proyecto Dinamarca

DEMANDAN JUSTICIA

Migrantes protestan y exigen paso libre

Migrantes centroamericanos protestaron en Huixtla, Chiapas, donde exigieron a las autoridades que les den un documento que les permita avanzar por el país, además de que demandaron justicia por la muerte de 40 en Ciudad Juárez. Foto: Especial

Acusa FGR formalmente a Garduño; libraría cárcel

ARRANCA EN MAYO CNDH VIGILARÁ CENTROS DEL INM

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció que prepara un sistema para darle seguimiento a las condiciones en las que se encuentran los centros migratorios. A través de un comunicado, señaló que el programa iniciará en mayo, y será actualizado anualmente.

El comisionado arribó al lugar a las 7:40 de la mañana, a pesar de que la audiencia estaba programada para las 9:15 horas. Rechazó dar un pronunciamiento previo.

“El sistema de seguimiento, el primero en su género de esta Comisión Nacional, se ha diseñado a partir de los derechos que tienen las personas migrantes, de acuerdo con la Ley de Migración y las normas para el funcionamiento de las estaciones migratorias”, detalló. —Pedro Hiriart

Esta audiencia fue suspendida el viernes pasado, después de que la defensa del funcionario alegara que le acababan de dar acceso a la carpeta de investigación.

Pacto con Trump ‘deterioró' política migratoria

Tonatiuh Guillén, excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), sostuvo que los acuerdos a los que se llegó con el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, en materia migratoria, representaron el momento en el que inició el deterioro de las políticas en las políticas relacionadas al tema.

En entrevista para el programa EntreDichos de El Financiero Bloomberg, el exfuncionario aseveró que las negociaciones con el expresidente estadounidense representan el momento en el que la política migratoria de México

empezó a desgastarse.

“Hay un punto de quiebre en junio de 2019, derivado de los acuerdos (...) por las presiones de Trump sobre poner aranceles a las exportaciones mexicanas. Y para evitar aranceles, comprometimos endurecer la política migratoria, militarizarla literalmente”, afirmó Guillén.

Para el experto en materia migratoria, esta “decadencia” en la materia se vio reflejada en el incendio en el centro temporal de detención migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 extranjeros.

Al respecto, señaló que “ninguna tragedia de estas características era previsible. Lo que sí era previsible es el incremento de la tensión, de la colisión, entre una política migratoria endurecida, tan severa como poner al Ejército frente a solicitantes de refugio”.

“Hemos llegado a un fondo en la relación entre la institución del Estado encargada de los procesos migratorios, como es el INM, y la población en movimiento. En ese crimen está una atención, un maltrato, un tono inhumano muy marcado”, aseveró. —Redacción

Se sabe: Dinamarca está muy lejos. Compararnos con quienes ocupan ese país escandinavo no sólo es ocioso, sino francamente estúpido. Más, mucho más si se trata de imitar su sistema de vida, su sistema de salud y de bienestar. Lo estrambótico del asunto es que la ocurrencia salió de la mente tropical de nuestro Presidente. Desde que inició su gobierno anunció que el sistema de salud que iba a instaurar sería como el de los daneses. Hubo quien no se aguantó la risa, pero hubo quien sí lo creyó. El resultado es un desastre de sistema en el que faltan de surtir 45 millones de medicinas, hospitales colapsados, crisis de abasto y todavía el Presidente dijo hace unos días que ahora sí ya iba a quedar y que “será mejor que el de Dinamarca” porque “ya lo pensé bien”. El resultado de sus pensamientos normalmente lleva a un panteón o a una hecatombe. Para ejemplo de nuestra enorme distancia con los escandinavos –por cierto, para dejarlo en claro: no me cambiaría por un danés ni me iría a vivir para allá ni a madrazos, aunque si invitan a dar un par de paseos por la zona voy encantado– está el caso de la enfermedad de nuestro tabasqueño escandinavo: el presidente López Obrador. En cualquier país medianamente desarrollado se informa puntualmente de la enfermedad o padecimiento de un titular del gobierno cuando tiene que dejar sus funciones. Esto sucedía también en nuestro país cuando fue medianamente desarrollado. Ahora que está en vías de ser un país bananero presidido por un hombre con ínfulas de cacique, pues no sabemos nada de la salud del Presidente de la República. Unos dicen que le dio covid, otros que una embolia, que está afiebrado, que un derrame cerebral, que un infarto… la falta de información fomenta el rumor y la especulación, lo que a dos días del anuncio de que se sentía mal es claro que la desinformación es una estrategia deliberada. Nada más lejos de la trasparencia escandinava.

Por otro lado, lo que hacen los titulares de salud es alarmante. El conocido doctor muerte, López-Gatell, en lugar de dar alguna explicación del padecimiento de López Obrador anuncia una campaña contra los vapeadores como si éstos hubieran sido la causa de la enfermedad presidencial. Por el otro sale el secretario de Salud, tristemente famoso por recetar Vaporub y remedios caseros en plena epidemia, a decir que el

AUTONOMÍA RELATIVA

Opine usted: zavalaji@yahoo.com

Presidente tiene buena salud y que sus análisis están bien. El misterio –desinformación– en torno a este tema es algo grave, pues, en efecto, aumenta la aprehensión de sus fanáticos y la frotadera de manos de sus malquerientes.

Para colmo está el asunto de las corcholatas, aspirantes a la Presidencia. La señora Sheinbaum, con ese carisma que le caracteriza, se manifestó sobre el tema. La jefa de Gobierno se ha declarado abiertamente atea, lo que no quita pudor para sentirse guadalupana o para decir en este caso que “muchos mexicanos están orando por el estado de salud” del Presidente. Se entiende que ella no está entre esos mexicanos, pero ¿por qué tiene que decir eso?, ¿es tan grave lo que pasa con la salud del Presidente? Deberían decirlo en lugar de alimentar rumores y oraciones por la recuperación del Presidente.

Marcelo, siempre destacando con su tacto de elefante en cualquier evento mortuorio –como cuando se tomaba selfies en los funerales de la reina británica– o de emergencia, se lanzó a una gira con la esposa del enfermo. Ni para qué más comentarios. Y está Adán Augusto, que se quedó al frente del gobierno. El hombre puede ser simpático, pero en estas circunstancias, cuando está de traje y preside la conferencia de prensa, se subraya su aspecto de empleado de funeraria o de pariente de los Locos Adams, lo cual le da un tono chusco a todo este asunto de la enfermedad del Presidente.

Al final, si ocultaron algo se sabrá. Pero por vía de mientras habrá que dejar estacionado el proyecto Dinamarca. Ya será en otra ocasión.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 26 de Abril de 2023
DELITO AMERITA FIANZA
16 EL FINANCIERO Miércoles 26 de Abril de 2023

Hoy se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, instaurado en el año 2000.

Leve ventaja

Tigres derrotó 2-1 al León en las Semifinales de la Concachampions, pero los esmeraldas anotar como visitantes y puede ser clave para la vuelta en el Nou Camp.

Crea lazo México-España

En ‘Malinche’, musical de su autoría que presenta en Madrid, Nacho Cano invita a figuras mexicanas a colaborar.

Duró menos de 3 años institución para remplazar al Seguro Popular

Inventaron Insabi; ahora lo entierran

Encargan diputados al IMSS-Bienestar atención de pacientes sin seguridad social

CLAUDIA SALAZAR

Y NATALIA VITELA

En 2020, el Gobierno de Morena cambió el modelo de Salud y prometió uno tan eficiente como el de Dinamarca.

Con esa medida, desapareció el Seguro Popular, que atendía a millones de mexicanos sin acceso al Seguro Social, y se creó en su lugar el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Tres años después, en medio de una crisis de desabasto de medicinas y desatención médica, desaparecen el Instituto.

A iniciativa de Morena, la Cámara de Diputados sepultó ayer al Insabi, creado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador como la institución pública que brindaría atención médica a la población sin seguridad social. La creación del Insabi provocó el desmantelamiento del Seguro Popular, estrategia de salud que operó en los sexenios de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón y el priista Enrique Peña Nieto, que contaba con reglas de operación y fondos públicos para su sostenimiento.

“El Insabi nació muerto por un pésimo diseño y una implementación desastrosa”, consideró Octavio GómezDantés, experto en Salud Pública. “Ahora la muerte de ese proyecto se formaliza y se transfiere la responsabilidad al IMSS-Bienestar.

“Es simplemente el anuncio y la formalización de un fracaso”, dijo.

Y SOBRECARGAN AL IMSS

El IMSS-Bienestar es un programa especial del Instituto, que tomará las tareas del Insabi. Ahora deberán coordinarlo entre la Secretaría de Salud y el IMSS.

n El IMSS atiende a más de 71 millones de derechohabientes.

n Ahora, con la reforma se le cargan 12 millones más y atenderá a 83 millones de pacientes.

n El IMSS-Bienestar intervendrá en la compra de medicamentos que hagan los Estados con recursos federales.

n Los derechos laborales del personal del Insabi serán transferidos al IMSS-Bienestar. n El IMSS-Bienestar firmará convenios con los Estados con una vigencia de “al menos 30 años”. n Los beneficiarios deberán empadronarse y participar en actividades comunitarias de las clínicas que los atienda.

ADO!

SARAÍ CERVANTES

A partir de hoy, si un vuelo en el AICM tiene un horario de despegue diferente al establecido por la autoridad aeroportuaria, será cancelado.

vo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

z La Oposición protestó ayer en la Cámara de Diputados por la reforma a la Ley General de Salud y exigió retomar el Seguro Popular.

Ayer, con la dispensa de todos los trámites legislativos, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reformas a la Ley General de Salud, a tres horas de haber sido presentada ante el Pleno, con 267 votos a favor, 222 en contra y una abstención.

Actualmente, el IMSS atiende a más de 71 millones de derechohabientes. Con la reforma aprobada ayer se le sumarán otras 12 millones de personas, que eran atendidas en el Insabi, según un informe oficial del instituto.

Además, deberá intervenir en la compra de medica-

mentos que realicen los Estados con recursos federales.

Durante el debate en San Lázaro, el diputado Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, consideró que la desaparición del Seguro Popular ha sido una de las decisiones más graves del Gobierno de López Obrador.

“Cuatro años retrocedimos en la esperanza de vida al nacer. Nunca en la historia de nuestro País había sucedido ello”, afirmó.

“El gasto de bolsillo en salud aumentó 40 por ciento. Tres mil niñas y niños fallecieron por no tener medicamentos para el cáncer”,

Salpica a Romerocorrupción en BJ

ALEJANDRO LEÓN

El escándalo de corrupción en la Alcaldía Benito Juárez salpicó a otro panista: el ex Delegado y actual diputado federal, Jorge Romero.

De acuerdo con la declaración de un socio de la empresa City Towers, el también ex Delegado, Christian von Roehrich, le habría solicitado que se le vendiera un departamento al suegro de Romero en el desarrollo Park Grand, de Xoco, en un precio por debajo de su valor real.

La petición de Von Roehrich habría ocurrido cuando ya fungía como diputado en el Congreso de la Ciudad de México y fue la última vez en la que el ex funcionario, detenido el jueves pasado, solicitó al empresario participar en actos irregulares, en los que se simularon tanto transacciones financieras como obras relacionadas con los trabajos de recons-

ELMODUS OPERANDI

z El panista Christian von Roehrich hoy detenido y el ex Delegado y actual diputado federal, Jorge Romero.

trucción por el 19S de 2017. El departamento que presuntamente pagaría el suegro de Romero aún no ha sido escriturado, refirió el socio de City Towers. “Es así como documentamos y presentamos ante la opinión pública, este esquema de operación ilícita con el que posiblemente se benefició el ex Jefe Delegacional y ex diputado Christian ‘N’,

su hermana y otras personas que han ocupado la titularidad en la Alcaldía Benito Juárez, como es el caso del diputado federal Jorge ‘N’”, detalló el vocero de la Fiscalía de la CDMX, Ulises Lara, en una conferencia. Romero calificó como un montaje los señalamientos de la Fiscalía y aseguró que su suegro habita en el departamento adquirido en 2017.

reclamó el legislador, quien fue Secretario de Salud en el último año de gestión de Calderón.

El Insabi transferirá al IMSS-Bienestar los recursos humanos, presupuestarios, financieros y materiales, así como los inmuebles, derechos y obligaciones, todo ello en un plazo de 180 días naturales luego de publicada la reforma.

También se contempla la participación de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, junto con Pemex y las instituciones de Salud, en la elaboración de un Compendio Nacional de Insumos para la Salud.

REIVINDICACIÓN LITERARIA

La novelista Reyna Grande reivindica el derecho al territorio de la comunidad chicana a través de su nueva obra.

QUIERE

REFORMA / STAFF

La edad del Presidente estadounidense, Joe Biden, está en el ojo del huracán luego de anunciar su candidatura para las elecciones de 2024.

A los 80 años, el demócrata ya es el Presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos y, si ganara, tendría 86 años al final de un segundo mandato.

Biden pidió ayer a los estadounidenses cuatro años más en el poder para “terminar

La administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México dio a conocer ayer esta medida. Ésta es la segunda fase de su plan “Acciones para garantizar los estándares de calidad y seguridad operacional óptima”, que inició el 26 de marzo, en medio de los intentos del Gobierno federal por aumentar el uso del nue-

Ese día, la terminal notificó que mostraría en las pantallas sólo los itinerarios oficiales asignados por el administrador aeroportuario, lo que generó confusión entre los pasajeros y numerosas pérdidas de vuelos.

cono

El aeropuerto reiteró ayer que algunas aerolíneas acostumbran realizar operaciones que no cuentan con horario de despegue o aterrizaje asignado por el administrador aeroportuario, lo que se traduce en demoras y cancelaciones de vuelos.

Aprieta EU a otro de ‘Los Chapitos’

Los herederos

Los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán asumieron uno de los líderazgos del Cártel de Sinaloa.

n Ovidio Guzmán López (Detenido)

LA CACERÍA DE EU

n Joaquín Guzmán López

n Iván Archivaldo Guzmán Salazar

n Jesús Alfredo Guzmán Salazar se ubica en la posición número nueve de los más buscados por la DEA y ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.

El Gobierno de EU intensificó la búsqueda de “Los Chapitos”, hijos de líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera.

Ayer duplicó la recompensa para dar con la ubicación de Jesús Alfredo “Alfredillo” Guzmán Salazar, uno de los seis hijos de “El Chapo” Guzmán.

A inicios del año, el Gobierno de EU ofrecía 5 millones de dólares por la localización de miembros de “alto rango” del Cártel de Sinaloa: Joaquín Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

El fin de semana, Iván Archivaldo fue colocado en el tercer lugar de la lista de

los más buscados por la DEA, por lo que se ofreció una recompensa de 10 millones de dólares.

En el catálogo, pero en la posición número nueve, aparece su hermano Jesús Alfredo, por quien también se ofrecen 10 millones de dólares. “El Chapo” tuvo al menos 10 hijos. De la unión con Alejandrina Salazar nacieron: César, Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Alejandrina; con Griselda López tuvo a Joaquín, Edgar, Ovidio y Griselda. En 2007 se casó con Emma Coronel con quien tiene a las gemelas María Joaquina y Emali Guadalupe. En enero, Ovidio fue detenido en Culiacán, Sinaloa, tras un fuerte operativo en el que participaron unos 800 efectivos militares.

REELECCIÓN... Y LE CUESTIONAN SU EDAD

el trabajo”, pero muchos de ellos no están de acuerdo con que busque la reelección.

NBC News reveló que el 70% de los estadounidenses, incluido el 51% de los demócratas, no aprueban un segundo mandato. Su índice de aprobación general sigue estancado en poco más del 42 por ciento, según encuestas de FiveThirtyEight, una cifra que es inferior a 10 de los últimos 13 Mandatarios en este punto de sus mandatos.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MIÉRCOLES 26 / ABRIL / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Alejandro Garza
RECLAMAN FRACASO Alfredo Moreno BENITO JIMÉNEZ
AFP Tomada de Facebook
S
opera A TIEMPO... ¡O CANCEL
Alejandro Mendoza

‘AHOGAN’ FUEGO Y AIRE SUCIO AGDL

GUADALAJARA. Desde la noche del lunes y el transcurso de ayer, el Área Metropolitana de Guadalajara vivió sumergido entre partículas de carbón originadas por seis incendios dentro del Bosque La Primavera. Y a pesar de que se activó la alerta atmosférica –que permaneció activa 22 horas– no se suspendieron clases. Violeta Meléndez

49,000 niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad son atendidos por el

SUMAN QUEJAS Peticiones recientes presentadas en la CCA por presunto incumplimiento de la legislación ambiental en México:

2023

ABR 11. Producción de agave en Jalisco (activa)

FEB 2. Producción de aguacate en Michoacán (activa)

ENE 11. Desarrollo residencial en San Cristóbal de las Casas (cerrada)

2022 JUL. 21 TREN MAYA (ACTIVA) GO

2022 OCT 26. Cuenca presa Madín (cerrada)

JUN 1. Contaminación Playa Hermosa (cerrada)

2021 AGO 11. Vaquita marina (activa)

2020 OCT 17. Tortuga caguama (activa)

Recomiendan indagatoria sobre evaluación de impacto ambiental

Avanza en T-MEC queja contra Tren

Plantean se elabore un expediente sobre fragmentación de estudios

VÍCTOR OSORIO

El Secretariado de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) de América del Norte, un órgano del T-MEC, recomendó realizar una investigación en torno al procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto del Tren Maya. Planteó la elaboración de un expediente de hechos que incluya, entre otros aspectos, la fragmentación de los estudios de impacto ambiental y las autorizaciones de cambio de uso del suelo.

La recomendación responde a la petición SEM22-002 para evaluar la apli-

Va Marina contra precursores

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que tipifica el desvío de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, como el fentanilo, e incluye a la Secretaría de Marina entre las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley para el control de dichas sustancias.

Continuará Garduño al frente del INM

PEDRO SÁNCHEZ

CIUDAD JUÁREZ.- Francisco Garduño continuará al frente del Instituto Nacional de Migración (INM), luego que un juez federal rechazó la petición del Ministerio Público Federal de separarlo del cargo por la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria a finales de abril.

En la audiencia de formulación de cargos, el juez de control Víctor Hernández concedió que el Comisionado del INM enfrente el delito de ejercicio indebido del servicio público en libertad, con el único requisito de acudir a firmar cada 15 días.

Además, la audiencia de vinculación o no a proceso se fijó para el próximo domingo 30 de abril.

A su salida de los juzgados del Poder Judicial de la Federación (PJF), luego de seis horas de audiencia, Garduño indicó que su abogado Rodolfo Pérez será el vocero en este caso.

“Yo declaré ante el señor juez de guardar silencio”, dijo el Comisionado.

cación efectiva de la legislación ambiental presentada por Moce Yax Cuxtal, AC y otras organizaciones e individuos con base en lo dispuesto en el capítulo 24 del T-MEC.

“Las peticionarias aseveran que México está incurriendo en omisiones en la aplicación efectiva de su legislación ambiental de nivel federal en lo relativo a la construcción del Tramo 5 sur del proyecto Tren Maya, en los municipios de Solidaridad y Tulum, en Quintana Roo”, indicó la CCA en un comunicado.

ras y fallas geológicas, cenotes y depresiones cerradas; la rápida infiltración de agua; la abundancia de cuevas y cavernas, y la ausencia de corrientes superficiales”.

LOS DAÑOS

“Manifiestan que la construcción del proyecto tendrá un efecto perjudicial en la región debido a que se ubica en una zona kárstica, caracterizada por la presencia de una gran cantidad de fractu-

Señaló que, en su respuesta a la petición, el Gobierno de México notificó al Secretariado de la CCA la existencia de procedimientos judiciales y administrativos pendientes de resolver y proporcionó información sobre el proceso de autorización en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales para el proyecto.

Sin embargó, explicó, el Secretariado concluyó que los procedimientos pendientes no impiden considerar si se justifica la elaboración de un expediente de hechos, que

podría esclarecer cuestiones centrales abiertas a la aplicación de las leyes pertinentes por parte de México citadas en la petición.

La decisión sobre la elaboración de un expediente de hechos corresponde al Consejo de la CCA, compuesto por los Ministros de Medio Ambiente de Canadá, Estados Unidos y México, con el voto de al menos 2 de sus 3 integrantes.

La CCA, órgano creado por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y mantenido por el T-MEC, está facultada para recibir peticiones –denuncias– sobre un presunto incumplimiento de la legislación ambiental de Canadá, EU y México y, en su caso, publicar expedientes de hechos, pero no para aplicar algún tipo de sanción.

El abogado fue cuestionado sobre por qué se apli-

caron criterios distintos entre Garduño y Antonio Molina Díaz, director general de Control y Verificación Migratoria del INM, respecto a la prisión preventiva, ya que por el primero no se solicitó, lo cual sí ocurrió con el segundo, aunque fue rechazada por el juez.

“En ese momento que se solicitó la prisión preventiva (contra Molina Díaz), el juez la consideró desproporcionada y excesiva, toda vez que los funcionarios han cumplido con todo el apoyo a las víctimas y el desarrollo de la investigación, por lo tanto no había una razón para atender la prisión preventiva”, justificó la defensa. “La Fiscalía solicitó la separación del cargo del Comisionado, la vigilancia y su prohibición de salir del País; pero se hicieron los argumentos correspondientes y el juez las consideró infundadas”, dijo. Horas más tarde, Antonio Molina fue vinculado a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público. El juez José Avelino Córdova lo procesó por la muerte de los 40 migrantes en la estación migratoria.

z Francisco Garduño acudirá el próximo domingo a la audiencia de vinculación o no a proceso.

AMARRAN A GUARDIAS EN OAXACA

OAXACA. Pobladores de San Andrés Teotilalpam retuvieron ayer al delegado regional para la Construcción de Paz y a cuatro elementos de la Guardia Nacional, a quienes incluso amarraron con cuerdas, para exigir solución a un conflicto agrario que sostienen con pobladores de Tlacoatzintepec. Los funcionarios llegaron al lugar, después de que se reportó una riña entre los comuneros que dejó varios heridos. Después de varias horas y tras acordar una mesa de diálogo, los guardias y el delegado fueron liberados. Iris Velázquez

Castigan con 22 años matrimonio forzado

El Presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó ayer una reforma al Código Penal Federal, para castigar hasta con 22 años de cárcel a quien cometa el delito de cohabitación forzada contra menores de edad.

El decreto establece que se impondrán de ocho a 15 años de prisión a quienes incurran en esta práctica.

Sin embargo, la pena se incrementará hasta en una mitad, cuando la víctima pertenezca a algún pue-

blo o comunidad indígena o afromexicana.

El Código Penal establece que se comete el delito de cohabitación forzada de menores de edad o que no tienen capacidad para comprender el significado o capacidad para resistirlo, cuando se obliga, coacciona, induce, solicita, gestiona u oferta, a una o varias personas, unirse de manera informal o consuetudinariamente con otra persona, “con el fin de convivir en forma cons-

LA VENTA DE NIÑAS

tante y equiparable a la de un matrimonio”. El delito se tipifica cuando el menor es obligado a cohabitar de manera forzada con alguien de su misma condición o con una persona mayor de 18 años. En la discusión, los legisladores determinaron que las uniones tempranas atentan contra el interés de niñas, niños y adolescentes. Por ello, consideraron establecer como delito una nueva conducta, para san-

Endurecen castigo

cionar la manipulación de menores de edad, con la finalidad de que adopten un estilo de vida idéntico al del matrimonio, sin que exista una verificación o una formalización jurídica de por medio.

El Gobierno federal ha señalado que, si se trata de niños, la cohabitación puede acarrear trabajos forzados, prostitución y violencia.

“Nos queda claro que el matrimonio infantil es una violación a los derechos humanos y una práctica que sigue siendo muy extendida”, señalaron los legisladores.

Ahora el Código Penal Federal contempla:

Señala como delito la “cohabitación forzada” de menores de 18 años. Sanciona con penas de entre 8 y 15 años. Aumentará la pena hasta en una mitad cuando la víctima pertenezca a un pueblo o comunidad indígena o afromexicana. Se elevará al doble cuando se trate de familiares, tutores y ascendientes.

Maricarmen Galindo CLAUDIA GUERRERO
Tomada de @INAMI_mx
MIÉRCOLES 26 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
INEA. @reformanacional 2 Especial Especial
LA TRAGEDIA

SUEÑO NÓRDICO López Obrador ha ofrecido un sistema de salud pública a la altura de los países como Dinamarca, con atención de calidad y medicamentos gratuitos, lo cual no ha cumplido.

ENERO DE 2020

DICIEMBRE DE 2022

MAYO DE 2019

Vamos a tener un sistema de salud como el que tienen en Dinamarca, como el que tienen en Canadá, porque no es un problema de presupuesto, es un problema de corrupción”.

El primero de diciembre de este año va a estar funcionando el sistema de salud pública con normalidad, atención médica, medicamentos gratuitos, como en Dinamarca”.

El año próximo, a más tardar a finales, ya tenemos un sistema de salud pública como el de Dinamarca y puede ser que mejor”.

CRÓNICA: UN FRACASO ANUNCIADO

El viraje

ABRIL DE 2023

Bueno, no saben que soy hombre de palabra y que los compromisos se cumplen. Ya lo pensé bien, va a ser mejor que el de Dinamarca”.

‘Se los dijimos’

La oposición en la Cámara de Diputados reclamó ayer a Morena que hasta ahora se reconozca el fracaso del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), a tres años de su creación, y que se repita la misma fórmula para tratar de dar atención médica a la población sin seguridad social.

Alertaron que cuando se dio la desaparición del Seguro Popular y se creó, a fines de 2019, el Insabi, se advirtió al Gobierno de la Cuarta Transformación que el modelo centralizador no funcionaría.

“Se lo dijimos”, reprocharon a los morenistas durante el debate de la reforma a la Ley General de Salud, con la que sepultan al Insabi y trasladan a IMSSBienestar la atención médica a la población sin seguridad social.

Salomón Chertorivski, de MC, responsabilizó al Gobierno de López Obrador por la desaparición del Seguro Popular.

“Tomar decisiones sin evidencia cuesta vidas. Más de 40 millones de consultas externas se dejaron de realizar, más de 7 y medio millones de consultas de alta especialidad se dejaron de realizar, 1.3 millones de mastografías, 1.6 millones de Papanicolaou”, enumeró.

“Cuatro años retrocedimos en la esperanza de vida al nacer. Nunca en la historia de nuestro país había sucedido ello. Quince millones de mexicanas y mexicanos declararon dejar de tener un sistema de salud. El gasto de bolsillo en salud aumentó 40 por ciento. Tres mil niñas y niños fallecieron por no tener medicamentos para el cáncer”.

El ex titular de Salud federal dijo que esta reforma evidencia el fracaso del modelo cuatroteista.

“Al desaparecer el invento que hicieron, reconocen claramente que fracasó.

Pero en lugar de aceptar, estudiar y analizar los errores, lo que hacen es trasladar esas mismas fallas, esos mismos errores ahora al IMSSBienestar”, advirtió.

Para que opere el IMSS-Bienestar, dijo, se tendrán que utilizar recursos humanos y presupuestales del IMSS con el régimen ordinario.

“Aquellos trabajadores que pagan sus cuotas, aquellos empleadores que pagan sus cuotas, sus recursos serán desviados para tratar de sacar este nuevo esperpento, que, lo reitero, dolorosamente fracasará y costará más vidas de las que hemos perdido”, dijo en tribuna.

El legislador panista Juan Carlos Maturino denunció el fracaso del Presidente López Obrador en materia de salud.

Avanza

MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR

Diputados de oposición reclamaron a Morena y al Gobierno federal haber desaparecido el Seguro Popular e improvisado un Insabi que ayer sepultaron, a los tres años de existencia

Las reformas a la Ley General de Salud aprobadas ayer desaparecen el Instituto de Salud para el Bienestar y le transfieren la responsabilidad a IMSS-Bienestar.

SEGURO POPULAR (Creado en 2003)

OBJETIVOS:

n Equidad para abatir rezagos y desigualdades.

n Calidad para abatir hetero-

geneidad en servicios n Protección a más de 50 millones de personas.

INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR (Creado el 1 de enero de 2020)

OBJETIVOS n Proveer servicios de salud y medicamentos gratuitos a personas sin seguridad social.

n Garantizar el derecho a la salud que establece la Constitución. n Integrar sistema nacional de salud universal.

15 MILLONES de personas sin atención al eliminar el Seguro Popular

NUEVA REFORMA

OBJETIVO:

n Transferir a IMSS Bienestar: (En un plazo de 180 días)

n Fideicomiso de Salud para el Bienestar n Recursos humanos

CONVENIO OBLIGATORIO

n Registro de personas beneficiarias del Sistema de Salud para el Bienestar.

n Materiales n Presupuesto n Inmuebles n Derechos n Obligaciones

n Participación en tareas de “acción comunitaria en unidad médica de su adscripción.

30 AÑOS Duración de convenios de estados con IMSS-Bienestar

Ven especialistas proyecto fallido

Gobierno federal en materia de salud pública.

z El emecista Salomón Chertorivski dijo que eliminar el Seguro Popular ha sido una de las decisiones más graves de la gestión de López Obrador.

“Se los dijimos, se los dijimos, cuatro años después aquí estamos, eliminando el Insabi. Hoy llega una iniciativa presidencial, cuyo mensaje se traduce en el fracaso rotundo del Gobierno federal en materia de salud”, señaló.

“Hoy ustedes están matando no nada más a los niños, están matando a las y a los mexicanos. Y nos queda muy claro, porque hay que decirlo, si no saben manejar la salud de su Presidente, que es un interés de Estado, imagínense el sistema de salud. Lo están manejando con las patas”.

“El discurso del Gobierno federal, de tener sistema de salud con la calidad que hay en Dinamarca, es una falacia”.

Maturino exigió que Morena asuma la responsa-

bilidad ante los mexicanos por haber desaparecido el Seguro Popular.

“Desde ahorita se los decimos: el IMSS-Bienestar será un fracaso rotundo, y lamentablemente no será para el Gobierno federal, será para los millones de mexicanas y mexicanos que no podrán tener una salud digna y de calidad”, reprochó. El perredista Marcelino Castañeda señaló que el Insabi no es de salud y menos de bienestar

“Es mentira de este Gobierno y no tienen cara para sostener que estamos a esos niveles (de Dinamarca)”, indicó.

Frinné Azuara Yarzábal, del tricolor, expuso tras casi cinco años de Gobierno, se reconoce el fracaso en materia de salud.

“Durante los casi cinco

años de este Gobierno de la 4T, los fracasos en el sistema de salud han sido evidentes. En el recuento de los daños ha sido la población la que más ha sufrido por este error de crear de una institución que no sirvió para nada”, dijo.

Remarcó que ya desde 2018 se hizo evidente la falta de atención médica y de medicinas.

“El porcentaje de recetas médicas surtidas se vino abajo, completamente, hasta llegar, como lo señalaban ayer, a 45 millones de recetas sin surtir en todo el país.

“El último dato que tuvimos de Coneval fue que existían ya 15 millones más de mexicanos que habían quedado sin derecho a la protección a la salud. La vacunación en los niños ha sido una desgracia y es un riesgo terrible que tenemos ahora en nuestro país”, dijo.

en Cámara extinción de Financiera Rural

Las Comisiones unidas de Hacienda, de Desarrollo y Conservación Rural y de Ganadería aprobaron la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Con 56 votos a favor y 42 en contra, la mayoría avaló la propuesta enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en medio de

advertencias de legisladores de oposición, quienes señalaron que la extinción de la Financiera será el tiro de gracia para el campo. El diputado del PRI, José Antonio Gutiérrez Jardón, aseguró que el organismo es la única instancia que apoya a pequeños productores que no tienen acceso a la banca comercial.

Gutiérrez Jardón indicó que en 2016, la Financiera tuvo recursos suficientes pa-

ra abrirse al sector turístico, pero dos años después, cancelaron de un plumazo los recursos, lo que generó que los créditos se frenaran.

Lamentó que la mayoría use de argumento para desaparecer a la institución su cartera vencida, pese a que ésta es responsabilidad de su ineficiente administración.

El panista Gerardo Peña Flores acusó a la actual Administración de haber cortado el presupuesto a la Finan-

ciera Rural para provocar su inoperancia y poder justificar así su extinción. Advirtió que la reforma propuesta por el Presidente y avalada por la mayoría será “el tiro de gracia al campo”.

La morenista Alejandra Pani afirmó que la Financiera es incapaz de cumplir con su objetivo de impulsar el desarrollo rural, elevar la productividad y el nivel de vida de la población por medio de créditos al sector.

La reforma legal aprobada ayer, que transfiere la responsabilidad que tenía el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) al IMSS-Bienestar, formaliza el fracaso del modelo prometido, afirmó Octavio Gómez-Dantés, experto en salud pública. “Óbito es una palabra de la medicina clínica que describe muy bien al Insabi, un producto de la concepción que nace muerto. El Insabi nació muerto por un pésimo diseño y un inicio de implementación desastroso, y ahora la muerte de ese proyecto se formaliza y se transfiere la responsabilidad a IMSS Bienestar. Es el anuncio y la formalización de un fracaso”, señaló. El Insabi, dijo, no fracasó por el impacto de la pandemia de Covid-19, sino porque no contó con un diagnóstico y fue mal diseñado.

Indicó que el modelo IMSS-Bienestar tampoco cuenta con recursos suficientes y “podó” derechos de quienes estaban afiliados al Seguro Popular. “Se limitará a prestar servicios ambulatorios y de hospitalización general. Trata de ocultar su pobreza con la promesa de que, even-

tualmente, se va a ampliar la cobertura de servicios, pero IMSS-Bienestar nace con los mismos problemas que el Insabi: falta de visión, mal diseño, pobre presupuesto y una oferta de servicios muy limitada”, enumeró.

VAN POR CONVENIOS El diputado panista Ector Jaime Ramírez dijo que la reforma sólo busca que los estados acepten los convenios con IMSS-Bienestar.

“La operación no ha cuajado, por eso están haciendo la reforma. El IMSS-Bienestar no se consolidó ni siquiera como ente financiero”, explicó. Integrante de la Comisión de Salud de la Cámara baja, el legislador advirtió que el modelo IMSS-Bienestar no prevé quién manejará la estructura del tercer nivel de atención, es decir, de los servicios de salud especializados.

“No queda claro quién va a manejar el Fondo Nacional de Salud para el Bienestar que, desde 2019 están minimizados, se tomaron más de 70 mil millones de pesos y los remanentes pueden seguir pasando al Tesofe, e IMSS Bienestar seguir padeciendo insuficiencia de recursos como el Insabi”, indicó.

Achacan a proveedores falta de medicamentos

El director del IMSS, Zoé Robledo, reconoció ayer que, en 2022, entre 8 y 11 millones de recetas se registraron como “sin surtir”, y responsabilizó a los proveedores que incumplieron contratos.

Sin embargo, el funcionario argumentó que se catalogaron así porque, en un primer momento, se les dio incompleto el medicamento, pero después se entregaron todos los fármacos.

REFORMA publicó que el Gobierno federal admitió haber dejado sin surtir casi 45 millones de recetas en el sector público durante lo que va de su gestión.

Robledo dijo que, entre 2019 y 2023, se surtieron 900 millones de hojas de tratamientos, y que reclamó no publicar lo que sí se cumplió.

“Si hubo un decremento en el surtimiento de recetas durante la pandemia, que implicó el detenimiento de muchas actividades, muchos laboratorios por contagios de Covid en el mundo, que le surten a México, tuvieron bajas en su productividad, empezaron a haber incumplimientos en los propios contratos”, adujo.

“Insisto, incumplimiento de contratos por parte de proveedores, pero no significa que cuando se hizo el reporte de una receta no surtida, esa persona se haya ido a su casa sin ningún medicamento”.

Durante la mañanera, Robledo dio porcentajes distintos sobre prescripciones médicas, primero dijo que el IMSS atendió 98 por ciento de peticiones de fármacos, luego indicó que fue 95 por ciento.

4 REFORMA z Miércoles 26 de Abril del 2023
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ NATALIA VITELA ÉRIKA HERNÁNDEZ Y CLAUDIA GUERRERO Alfredo Moreno z Legisladores de Oposición tomaron la tribuna para denunciar el fracaso del RECLAMAN FRACASO DE 4T

MARATÓNICA. Diputados de Morena durante la votación de una de las iniciativas que fueron aprobadas en la sesión del pleno en San Lázaro, la cual se prolongó hasta la madrugada de hoy.

Avala comisión nuevas facultades a Función Pública

Será juez y parte la SFP en compras

Operará Secretaría contrataciones y supervisará las adquisiciones

CLAUDIA SALAZAR

Y MARTHA MARTÍNEZ

La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que permitirá a la Secretaría de la Función Pública ser juez y parte en los procesos de contratación del sector público.

Con 20 votos a favor y 18 en contra, dicha comisión descongeló una iniciativa del Ejecutivo federal presentada hace un año, con la que regresan a la Función Pública la realización de las contrataciones públicas, en lugar de la Secretaría de Hacienda, como se dispuso al principio del sexenio.

La reforma es parte de las iniciativas presidenciales que Morena impulsa, para el fin del periodo ordinario. Con la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Función Pública operará las contrataciones, pero mantiene la facultad de supervisar las compras públicas. Es decir, dicha Secretaría tomará las decisiones sobre contratos y luego podrá auditarlos.

A lo largo del año, expertos en materia administrativa y anticorrupción alertaron que tal hecho generaba un conflicto de interés, siendo juez y parte en los procesos de contratación y supervisión de las compras públicas de todos el Gobierno federal.

En la ampliación de facultades a la Secretaría encabezada por Roberto Salcedo, tendrá a su cargo la planeación, conducción y aplicación de la política de contrataciones públicas.

Incluso se le faculta a participar en las negociaciones internacionales de compras del sector público, la coordinación de las compras estratégicas, la promoción de la participación de la proveeduría nacional y la consolidación de compras y adquisiciones de bienes y servicios.

La diputada panista María Elena Pérez-Jaén Zermeño señaló que el dictamen da

Desafía por el INAI Oposición a Monreal

El bloque opositor en el Senado advirtió ayer a Morena que si pretende empujar reformas constitucionales deberá sacar adelante los nombramientos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Las bancadas del PAN, el PRI, MC y el PRD desafiaron al jefe del grupo morenista, Ricardo Monreal, durante una reunión que de último momento celebró la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el legislador zacatecano.

En el Pleno, la Mesa Directiva convocó a sesión para el próximo jueves, la cual, estiman, será “maratónica”; hoy se intensificará el trabajo en comisiones para apurar la dictaminación.

MÁS ATRIBUCIONES

Diputados aprobaron en comisiones reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que da nuevas facultades a la Secretaría de la Función Pública.

raestatales.

n Designar y remover a personas titulares de las Unidades de Administración y Finanzas n Proponer nombramiento de titulares a órganos de gobierno de las entidades pa-

n Crear, dirigir y extinguir Órganos Internos de Control (OIC) n Negociación de contrataciones y compras del sector público

Alertan retroceso en anticorrupción

MARTHA MARTÍNEZ

Especialistas en materia anticorrupción advirtieron que desaparecer la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y concentrar sus funciones en la Secretaría de la Función Pública (SFP) sería un retroceso y una vulneración a pacto federal, ya que la tarea anticorrupción no le pertenece a un Gobierno o a un grupo de poder, sino que es responsabilidad de la República.

En conferencia en la Cámara de Diputados, a la que acudieron para alertar sobre los riesgos de la reforma, integrantes de organizaciones civiles y del SNA llamaron a una discusión serena e inteligente de la iniciativa.

Roberto Moreno, secretario técnico de la Secretaría

Ejecutivo del SNA, afirmó que la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador es un retroceso, pues una de las funciones principales de esa institución es interconectar la información pública de 6 mil 900 instituciones públicas que abarcan los tres niveles de Gobierno y todos los poderes, incluyendo el Legislativo.

“Concentrar las atribuciones en la Secretaría de la Función Pública es realmente romper un pacto federal, cuestión para la cual fue generada la Ley del Sistema Nacional Anticorrupción”, dijo. Moreno aseguró que la Secretaría Ejecutivo del SNA no sólo es austera, sino que en conjunto con las Secretarías Ejecutivas estatales actualmente genera ahorros por mil 700 millones de pesos.

Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, recordó que cuando se pensó el SNA, se planteó la necesidad de una Secretaría Ejecutiva por cuestiones técnicas, pero también políticas.

Indicó que la Secretaría Ejecutiva fue pensada como un espacio en donde los Gobiernos emanados de cualquier partido se sintieran cómodos, pero también como un espacio capaz de alojar información como la “3de3” y que permitiera el manejo de información de inteligencia con cuidado y sin sesgo político o electoral.

“Lo que aloja la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción no le pertenece a uno sólo de estos actores, nos pertenece a todos, es un bien público”, afirmó.

Una de las reformas constitucionales, que ayer fue aprobada en la Cámara de Diputados, es la que desaparece al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y le pasa al IMSS-Bienestar, como organismo descentralizado, la atención médica de las personas sin seguridad social.

“Si Morena quiere reformas constitucionales, necesita el voto de la Oposición; entonces, tenemos que tran-

sitar con los nombramientos pendientes del INAI”, advirtió el senador Julen Rementería del Puerto.

“Los integrantes del bloque de contención han dicho que ellos condicionan la aprobación de reformas constitucionales a la aprobación de nombramientos pendientes”, aportó Monreal. En opinión del coordinador morenista, las bancadas de oposición tienen derecho a condicionar su respaldo a la aprobación de las reformas constitucionales. “Nosotros seremos respetuosos de ello, pero yo intentaré construir mayorías calificadas para lograr sacar adelante las reformas planteadas”, expresó. En el caso de la reforma a la ley minera, que ayer martes se atascó en el Senado, Monreal mismo aseguró que estaría de acuerdo en que fuese convocado un parlamento abierto para concitar el mayor de los consensos posibles.

Una semana después de que los panistas tomaran la tribuna en protesta por la indefinición de los nombramientos del INAI, ayer mismo el senador morenista César Cravioto amenazó con el mismo recurso para forzar la aprobación de la ley minera.

PALOMEAN A MINISTRA

ERIKA HERNÁNDEZ Y CLAUDIA GUERRERO

En contraste con las tensiones entre los poderes Ejecutivo y Judicial, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconoció ayer públicamente a la Ministra Loretta Ortiz por negar al INAI la posibilidad de sesionar con sólo cuatro de sus siete comisionados. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, señaló que la intención del órgano autónomo era un despropósito, ya que no se apega a lo que establece la ley.

“Finalmente alguien, en este caso, la Ministra Loretta

z Diputados y especialistas, entre ellos Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana (centro), advirtieron sobre los riesgos de desaparecer la Secretaría Ejecutiva del SNA.

a la SFP control completo en cuanto a las Unidades de Administración y Finanzas.

Señaló que ello implica darle el control del ejercicio de los recursos en dependencias, entidades paraestatales y órganos desconcentrados, al tiempo que será quien vigile su cumplimiento, es decir, se convertiría en juez y parte.

Juan Carlos Maturino Manzanera, también del PAN, consideró que el dictamen contiene elementos que deben analizarse para evitar incertidumbre jurídica para las y los servidores públicos.

“Vemos con preocupación el control de sistemas de compras gubernamentales a cargo de la SFP, lo que po-

dría dar paso a la opacidad”, planteó. “Poco le toca a la Secretaría encargada de la recaudación y del gasto público, ocuparse de compras y adquisiciones; con esto se entregan funciones a otra institución del Poder Ejecutivo”, dijo a su vez la también panista Mariana Gómez del Campo.

Frenan en Senado la reforma minera

MAYOLO

Aprobada recientemente en la Cámara de Diputados, la reforma a la Ley Minera fue frenada en el Senado de la República por las pugnas que prevalecen en el seno de Morena y sus aliados. El morenista Rafael Espino, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, propuso que esa instancia y la de Minería se instalaran en sesión permanente, visto el desacuerdo que afloraba entre la bancada del PVEM y las opositoras

para que fuese aprobado el dictamen presentado. La semana pasada, en San Lázaro, la bancada de Morena presentó una nueva propuesta de reforma, distinta a la originalmente enviada por el Presidente López Obrador, que establecía un periodo de concesiones por 15 años; los empresarios mineros habrían protestado y forzaron cambios para que el lapso se quedara en 30 años. El senador y líder minero Napoleón Gómez Urrutia afirmó en conferencia de

prensa que “las grandes empresas mineras” se resisten a la reforma en curso.

“El problema principal que teníamos enfrente es el tiempo disponible, no para la discusión, sino para la aprobación. Porque la intención era aprobar la reforma y las consideraciones que hubieran quedado pendientes, concretarlas en agosto o septiembre próximo.

“Sin embargo, comenzaron a surgir opiniones de los partidos de oposición, y expresaron puritanismo jurídi-

co y legaloide”, señaló el senador morenista.

DEFIENDE AJUSTES

En la conferencia matutina de ayer, el titular de Gobernación, Adán Augusto López, defendió los cambios a la iniciativa minera, y aseguró que fue aprobada con un ajuste después de un análisis de legisladores y otros actores.

“Lo más importante que contiene la iniciativa es que se le quita el carácter de preferente a la actividad minera, se le pone digamos un freno”, dijo en el Palacio Nacional.

Ortiz, deja de lado tantos intereses políticos y económicos que hay en torno al llamado Instituto Nacional de Acceso a la Información. Fue una resolución meditada y emitida conforme a derecho”, dijo.

“Era un despropósito de los cuatro consejeros del INAI, el que se les permitiera, violando la Constitución, funcionar con un número que la misma ley de comisionados no prevé”.

López Hernández arremetió de nueva cuenta en contra de ese organismo, al que calificó de inoperante y consideró como un “botín político”.

Ligan a legisladores con firmas tabacaleras

Sin decir nombres ni partidos, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, acusó ayer que legisladores actúan en complicidad con empresas tabacaleras para mantener los vapeadores.

“La industria tabacalera en el mundo, también en México, con organizaciones fachada, que son financiadas por la propia industria, a veces involucrando legisladores, está pretendiendo que nos convenzamos que este producto no es nocivo y tienen una línea de mercadotecnia encaminada a decir ‘un mundo sin humo’.

“Esta línea de mercadotecnia la inventó Phillips Morris Internacional, la empresa mayoritaria de producción de tabaco en el mundo, y la han ido adoptando organizaciones, fundaciones, líderes de opinión y algunas legisladoras y legisladores”, dijo.

Durante la conferencia matutina, López-Gatell pre-

sentó un informe sobre el daño de estos productos, y dijo que la cuarta parte de los consumidores son menores de 19 años.

“Algunos de los vapeadores están diseñados para ser atractivos, y en los años 80 empezaron a estimular que pudieran tener sabores apetecibles, de fresa, de mango, de menta”, detalló.

“Tiene gran cantidad de sustancias tóxicas –níquel, estaño, plomo, metales pesados– que son dañinos para la salud. La industria ha estado desvirtuando la información científica con grandes sumas de dinero.

El funcionario lamentó que en iniciativas promovidas por legisladores se maneja el mito de que los vapeadores ayudan a dejar de fumar, lo cual, dijo, es falso porque en realidad generan más adición.

“Legisladoras y legisladores financiados por esta industria que pretenden impulsar leyes para regular los vapeadores”, señaló.

Miércoles 26 de Abril del 2023 z REFORMA 5
Alfredo Moreno Alfredo Moreno LÓPEZ Óscar Mireles
REFORMA MINERA
VIDEO MAÑANERA

Van contra Kia

Nueve ingenieros mexicanos interpusieron una demanda federal por extorsión contra Kia, filial de Hyundai Motor Group, y Hyundai Mobis. Alegan que fueron atraídos por intermediarios coreanos que ofrecían empleos profesionales que no existían. Bloomberg

VIVIRSINPETRÓLEO

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Debe evaluar propuesta Junta de Gobierno

Analizaría Banxico frenar alza de tasa

Sería desaceleración de inflación general y subyacente clave, afirma Gobernadora

El Banco de México (Banxico) podría evaluar en su próxima reunión de política monetaria a realizarse en mayo meter freno a los aumentos a su tasa de referencia, afirmó la Gobernadora Victoria Rodríguez Ceja.

La inflación general se empezó a moderar desde agosto pasado y la subyacente muestra señales positivas de una desaceleración, destacó.

“Todavía tenemos que evaluar en la Junta de Gobierno en nuestra próxima decisión, pero ante estos dos factores muy importantes, probablemente no sería una sorpresa que evaluemos la posibilidad de hacer un alto en (el incremento de) la tasa”, declaró al comparecer ante la Comisión de Hacienda del Senado.

En la primera mitad de abril, la inflación general se ubicó en 6.24 por ciento anual, su menor tasa desde octubre de 2021, y la subyacente llegó a 7.75 por ciento, 0.28 puntos menos que en la segunda mitad de marzo, de acuerdo con el Inegi.

VAN 46 MIL PANELES HACIA PAÍSES BAJOS

REFORMA / STAFF

de Crédito Público de la Secretaría de Hacienda, dijo que la recompra anticipada de bonos en dólares y euros que realizó el Gobierno federal desde 2019 permitió obtener tasas bajas.

“Esto nos permitió que incrementáramos el plazo promedio a tasas bajas, en 2022 no tanto, pero desde 2019 y hasta 2021 tuvimos un escenario de tasas ultrabajas.

“Ese escenario lo que nos permitió fue generar un colchón para que hoy que las tasas están tan altas y subieron tan abruptamente no pagáramos un servicio de la deuda mucho mayor”, dijo al participar en la “Cátedra SHCP 2023” organizada por la Facultad de Economía de la UNAM.

Recordó que desde 2019, el Gobierno federal realizó un esfuerzo para llevar a cabo este refinanciamiento.

La empresa Kronos Solar EDPR inició la construcción de sus dos primeros proyectos fotovoltaicos en los Países Bajos. La compañía de origen alemán con participación mayoritaria de la española EDPR informó que inició las obras después de cubrir los permisos.

Ambos proyectos estarán ubicados en Berkelland, en la provincia centro-oriental de Gelderland, y tendrán una capacidad instalada conjunta de 20.6 megawatts.

Los parques emplearán más de 46 mil paneles solares fotovoltaicos bifaciales, una tecnología que permite aprovechar la radiación solar desde ambos lados del panel, lo que maximiza la producción renovable, añadió la empresa.

Ambos parques solares producirán electricidad suficiente para abastecer a al-

Portafolio

Rodríguez Ceja aclaró que aún no se pone a discusión la posibilidad de aprobar recortes a la tasa, que actualmente está en 11.25 por ciento.

“Necesitamos consolidar la disminución de la inflación y estaremos evaluando en cada una de las decisiones el panorama inflacionario”, enfatizó.

En otro orden, Rodríguez Ceja señaló que la economía muestra fortaleza y así lo evi-

Costará 386 mil mdp reducir jornada laboral

VERÓNICA GASCÓN

La iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con dos días de descanso obligatorio, fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Sin embargo, el sector patronal consideró que esta propuesta tendrá un impacto en las empresas de 386 mil millones de pesos anuales.

La propuesta, presentada por la diputada federal Susana Prieto, plantea reformar el Artículo 123 de la Constitución.

Actualmente, la ley advierte que el trabajador debe disfrutar de al menos un día de descanso por cada seis laborados.

En tanto, Ricardo Barbosa, presidente de la Comisión Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), manifestó que no es el momento para aprobar esta reforma, debido a las condiciones económicas del País.

“Consideramos muy agresiva la disminución de 48 a 40 horas en un solo proceso; consideramos que el modelo de Chile, donde la disminución de la jornada laboral es cinco años, está hecha con mayor responsabilidad y la situación económica del País no es la óptima.

“El momento no es el adecuado, la afectación de esta reforma ha sido cuantificada en 386 mil millones de pesos anuales”, expuso Barbosa en entrevista.

Manifestó que si bien en México hay largas jornadas laborales, también es una de las naciones con menor productividad y mayor informalidad dentro de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Lo que proponemos es buscar una mejor calidad de vida de los trabajadores pero acompañada de una campaña integral y seria del Gobierno para abatir la informalidad y para generar mayor productividad”, destacó.

dencian indicadores del mercado laboral.

Incluso, si se presentara una recesión en Estados Unidos, habría un crecimiento económico moderado, expuso Rodríguez. Banxico estima que la economía crecerá entre 0.8 y 2.2 por ciento, con una previsión central de 1.6 por ciento.

BLINDAJE

En tanto, María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad

Asimismo, resaltó que el Gobierno federal ha realizado una operación del manejo de pasivos con la que intercambió bonos en circulación con vencimiento entre 2034 y 2061 por un nuevo bono alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con dicha operación también logró un desendeudamiento del portafolio de deuda en moneda extranjera de 85 millones de dólares, describió.

Tardará venta

Jane Fraser, directora ejecutiva de Citigroup, manifestó que los esfuerzos para abandonar sus operaciones de banca minorista en México están tomando más tiempo de lo anticipado, aunque mantiene un diálogo activo sobre el esfuerzo. Bloomberg

rededor de 9 mil hogares al año, evitarán la emisión de 4 mil toneladas anuales de bióxido de carbono (CO2) y permitirán la transición energética de la región de manera más acelerada. Kronos Solar tiene más de mil 400 megawatts instalados en 80 proyectos, la mayoría en Gran Bretaña, Francia, Alemania y ahora Países Bajos, donde ya iniciaron los trámites para desarrollar nuevos proyectos.

A mediados del año pasado, EDPR adquirió 70 por ciento de la participación en la compañía alemana.

Actualmente, 12 por ciento de la cartera total de la compañía se conforma por proyectos renovables.

E n su plan de negocios, EDPRRenewables se comprometió a invertir 20 mil millones de euros al año 2026 en energías verdes, de los cuales 40 por ciento corresponden a tecnologías onshore en países de Europa.

La Ministra canadiense de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional, Mary Ng, expuso en una llamada telefónica a Raquel Buenrostro, Secretaría de Economía mexicana, su preocupación por la reforma minera, pues podría afectar la inversión de su país en el sector.

Requiere industria eléctrica 60 mil mdd

El sector eléctrico en México requiere alrededor de 60 mil millones de dólares para mantenerse estable hacia 2030, estimó la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex).

Se necesita invertir 20 mil millones de dólares para desarrollar redes eléctricas y otros 40 mil millones en generación de energía para cubrir la creciente demanda, estimó Carla Medina, presidenta de la Asolmex.

De los 20 mil millones de dólares para redes eléctricas, 15 mil millones serían para líneas de transmisión y 5 mil millones para distribución, con proyección hacia 2030, añadió.

“Es un mensaje recurrente, no sólo en México sino en el mundo”, dijo al participar

en el foro “Mercado de gas y energía renovable”, organizado por Rystad Energy.

Abundó que se requieren unos 37 mil megawatts de capacidad adicionales de generación eléctrica para cubrir la demanda para 2030, lo que representa una inversión de 40 mil millones de dólares.

“Necesitamos más de 30 gigawatts (30 mil megawatts) de generación renovable para 2030 para lograr las metas de energía limpia... y con el empuje del nearshoring otros 7 gigas en los próximos cinco años”, expuso.

Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), dijo que la electrificación del mundo es la muestra de que es indispensable invertir en generación y redes eléctricas.

“Todo voltea hacia allá, y

Poco avance

Las redes eléctricas requieren incrementar su infraestructura para mantener la estabilidad del sistema y poder incorporar más generación.

LONGITUD DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

(Miles de kilómetros)

Fuente: SIE, con información de CFE

vamos a necesitar más energía en nuestras casas, oficinas, en todos lados. Rehacer esa infraestructura de distribución en otros países y regiones se estima invertir de 40 a 50 por ciento adicional a lo que hoy existe, y no estamos

preparándonos para eso.

“También hay que darle estabilidad a la red para tener la participación de energía renovable; necesitamos llevarla desde donde tenemos el recurso natural hasta los centros de consumo”, concluyó.

1,281.7 1,314.7 1,325.1 2017 20182019 2020 20212022 1,200 1,275 1,350 MIÉRCOLES26 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com EMITE BONO SUSTENTABLE Hacienda informó que emitió un bono sustentable por 2 mil 941 millones de dólares para reducir la cartera de deuda en moneda extranjera.
REFORMA MINERA
PREOCUPA
S&P/BMV IPC 54,371.09 (-0.63%) S&P 500 4,071.63 (-1.58%) TIIE 11.5265% DJ 33,530.83 (-1.02%) NASDAQ 11,799.16 (-1.98%) MEZCLA 68.15 (Dls/Barril) DAQ MEZC DÓLAR: C $17.56 V $18.56 EU R O: C $19.62 V $20.18
AZUCENA VÁSQUEZ
DIANA GANTE Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora de Banxico Necesitamos consolidar la disminución de la inflación y estaremos evaluando en cada una de las decisiones el panorama inflacionario”.
6

OPINIÓN

¿Cómo entender que AMLO y sus seguidores, críticos de la estrategia de seguridad de Calderón, sean quienes hoy la defiendan?

El mundo al revés

¿Qué tiene que pasar para que, en apenas cinco años, quienes pensaban una cosa hoy digan exactamente la contraria? ¿Qué debe ocurrir para que, en este suspiro temporal, quienes sustentaban un argumento hoy sean capaces de defender justo el inverso? ¿Qué turbulencia de la razón o de la inteligencia o de la ética puede lograr que, sin que la situación del país haya cambiado en lo absoluto, quienes antes vociferaban contra la militarización sean hoy sus más firmes defensores y quienes antes la instauraron a piedra y lodo sean los mismos que hoy claman contra ella?

¿Cómo podemos entender los ciudadanos que el presidente López Obrador y sus seguidores, quienes durante doce años se manifestaron contra la estrategia de seguridad emprendida por Calderón y secundada por Peña Nieto, sean quienes hoy se dediquen a continuarla y expandirla hasta extremos nunca ima-

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

¡AH, CARAY! Un grave caso de gatopardismo se registra en la Cámara de Diputados, para que todo cambie, pero siga igual. Y es que en sesión de hoy pretenden renovar a los contralores de cinco dependencias... ¡con los que ya estaban! SE TRATA de los titulares de los Órganos Internos de Control, los famosos OIC, de cinco entes autónomos fundamentales: Arturo Serrano Meneses en la FGR; Olivia Rojo Martínez, de CNDH; Gricelda Sánchez Carranza, del IFT; César Iván Rodríguez Sánchez del INAI, y Manuel Rodríguez Murillo, en el INEGI HASTA el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo al inicio de su gobierno que para combatir la corrupción, era muy sano que los funcionarios encargados de los procesos de compras y de las revisiones de contraloría tuvieran una rotación periódica. Pero, por lo visto, a los morenistas ya les gustó eso de controlar la lana.

DURANTE este sexenio se han promovido iniciativas que benefician a los trabajadores. Así se legisló en materia de aumentar el salario mínimo, las utilidades, las vacaciones y ayer se aprobó en comisiones de la Cámara de Diputados la propuesta de bajar el número de horas que se trabaja a la semana. Y eso está muy bien, peeero... a quien siempre se le carga la mano es a quienes generan esos empleos.

DE PARTE del gobierno de la 4T no ha habido iniciativas de apoyo equivalentes para las empresas. Han brillado por su ausencia propuestas de bajar las tasas impositivas o políticas de desregulación que impulsen la actividad empresarial.

ES DECIR, en época de bajo o nulo crecimiento económico, los legisladores le han venido echando cada vez más carga en el lomo a la mula empleadora. Mientras que por el lado gubernamental más bien se han hecho bien mulas al regatearle el reconocimiento y el apoyo a la iniciativa privada.

• • •

Y AHORA una lección de español moderno. ¿Cómo se dice “fracaso” en lenguaje de la 4T? In-sa-bi. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador llevó al Sector Salud a una crisis nunca vista: desabasto de medicinas, 45 millones de recetas sin surtir, una pandemia manejada con los dedos chiquitos de los pies, millones de personas sin cobertura médica, deserción de personal mexicano por malas condiciones y contratación de personal cubano para tratar de llenar los huecos (y de paso mandar dinero a Cuba).

Y, al mismo tiempo, el Presidente ninguneando a los profesionales de la salud nacionales, acusándolos hasta de mercenarios.

EL COLMO es que para crear el Insabi se desapareció el Seguro Popular, que estaba muy lejos de ser perfecto, pero que era una institución joven y funcionando que podía haber mejorado. Ahora la nueva apuesta es darle más trabajo al IMSS agregándole el apellido Bienestar, pero sin darle los recursos, el personal ni las instalaciones necesarias. Y el Presidente ni se preocupa pues, al fin y al cabo, a él y a su familia los atienden médicos militares. ¡Salud!

ginados? ¿Y cómo asimilar que el PAN –con la complicidad del PRI–, el partido responsable de sacar a los militares de sus cuarteles, de encomendarles tareas de seguridad pública prohibidas por la Constitución y de lanzar la fallida guerra contra el narco sean quienes estos días se presentan como defensores de las instituciones civiles?

¿Qué tiene que suceder en la mente de alguien para que sea capaz de traicionarse a sí mismo con tanta rapidez? ¿Cómo justificar una mutación tan drástica, una contradicción tan flagrante, una disonancia tan obscena? ¿Cómo asimilar que quienes secundaron dócilmente a Calderón en su irresponsable guerra hoy nos den lecciones de civilidad? ¿Cómo paladear a esos activistas y simpatizantes de izquierda que en el pasado denunciaron los peligros y las arbitrariedades cometidas por el Ejército y la Marina y ahora sean quienes cantan sus loas solo porque así lo dicta su caudillo? ¿Y cómo

MANUEL J. JÁUREGUI

MIGUEL DOMÍNGUEZ

REYNOSA.- Los migrantes haitianos que permanecen Reynosa a la espera de entrar a EU están desesperados ante la tardanza en el proceso de asilo que tienen vigente las autoridades de ese país afirmó Héctor Silva, pastor administrador de los albergues Senda de Vida I y II.

“Cerca de 45 migrantes tomaron el rumbo al puente internacional Reynosa-Hidalgo, hablamos con ellos para que no fueran a intentar en-

Miércoles 26 de Abril del 2023 z REFORMA 7

trar a Estados Unidos por la fuerza”, explicó. Los haitianos y centroamericanos se han quejado de que es más ágil el proceso ante las autoridades estadounidenses para migrantes rusos, ucranianos y venezolanos.

“Es mucha la desesperación porque unos tienen cuatro meses en el albergue, afuera hay unos que están esperando desde hace un año, cada caso es diferente, pero los que deportaron ya no podrán hacer fila, no hay lista de espera para ellos”, advirtió.

no sentir vergüenza al contemplar cómo el ministro Arturo Zaldívar, el mismo que sufrió las presiones de Calderón y votó contra la Ley de Seguridad Interior se enreda hoy para justificar su espurio voto a favor de la militarización? Unos y otros insistirán, para sentirse un poco menos mal consigo mismos o para tratar de engatusar a los electores, que las condiciones han cambiado. Lo que no ha cambiado, en ningún momento, es la prohibición constitucional de que las labores de seguridad pública estén en manos militares. Que Calderón, Peña, el PAN y el PRI hayan violentado este precepto en el pasado en ninguna medida justifica que AMLO y sus aliados lo sigan haciendo –aun con mayor saña– en el presente. Escuece escuchar el razonamiento esgrimido por Zaldívar –sí, el mismo que introdujo valientemente los términos efecto corruptor o fraude a la Constitución–, según el cual la Secretaría de

la Defensa es civil porque el presidente de la República lo es. El razonamiento es tan burdo –y tan peligroso para el orden democrático– que, de haberse impuesto, no solo habría servido para justificar el traspaso de la Guardia Nacional, sino toda la militarización emprendida por AMLO en todos los órdenes de nuestra vida pública. Igual de aviesa es la idea –repetida por todos sus corifeos– de que la decisión mayoritaria de la Corte, tomada a partir del impecable proyecto del ministro González Alcántara Carrancá, acaso la mejor propuesta de AMLO en su gobierno, permitirá que otro García Luna se haga con el control de la GN, como si alguien tan corrupto como él no pudiera llegar nunca a la Defensa. Insisto: ¿cómo puede alguien que se dice de izquierdas sancionar que los militares tomen el control no solo de la GN, sino de puertos, aduanas, bancos, construcción de infraestructura, empresas, fideicomisos, trenes, líneas aéreas y que ahora se les intente dar incluso recursos a través de impuestos directos? ¿Qué maniobra o pirueta mental –y emocional–tiene que surgir para aprobar una maniobra autoritaria que siempre ha estado ligada con la derecha?

En nuestro mundo al revés, hemos llegado a un punto en que a los fervientes seguidores de AMLO no les importa que la 4T se haya convertido en el sueño ideal de Felipe Calderón.

La falta de detalles oficiales sobre el estado de salud del Presidente lleva a la desconfianza pública y a la propagación de chismes.

¿Qué pasó?

Un sujeto que andaba más que de capa caída le dice a su amigo: “Ya no aguanto, todo me ha salido mal, estoy quebrado, me dejaron, estoy enfermo, sin seguro. Voy a acabar con todo, ya decidí que me voy a suicidar”.

“¡Pero cómo!”, le dice el otro, “no seas extremista, ¡piénsalo bien bien!”.

“Ya le pensé”, responde, “¡mira!”, le dice al tiempo que le muestra en su muñeca un flamante Rólex cronógrafo de oro macizo con incrustaciones de diamante.

El amigo lo admira y le reclama: “¿Cómo dices que te vas a suicidar y te compras un reloj así de lujoso?”.

“Sí”, le contesta, “es el arma: con este reloj puesto, mañana me voy a tomar un café a un Starbucks y seguro no paso el día”.

Cuestión de oportunidad y expectativas, piensa uno, generadas a partir de los incidentes recientes en los que llovió metralla en dos Starbucks en Tulum y Plaza Carso.

(Paréntesis: nos encantan los brebajes de esa popular cadena global, nada en contra de ellos, sino todo que ver con el clima de inseguridad que padece nuestro México Mágico, en el que todo pasa sin que pase nada).

Sirva el chascarrillo meramente para hablar, indirectamente, de la salud del Presidente y los rumores generados alrededor de ella.

La Primera Dama, que no es Primera Dama –aclara ella–, lamentó ayer en Tabasco los chismes y cuentos en torno a la salud de su marido, el Presidente López, contagiado por terce-

ra ocasión de Covid, afirman voceros del Gobierno.

Nos extraña que le extrañe a la señora el que se haya generado una ola de especulaciones, ya que ELLOS tienen la culpa de esto –el grupo cercano al Presidente y sus “voceros”–, ya que manejaron pésimamente la información en torno al estado de salud del Presidente, tema que en cualquier país del mundo es tópico de suma importancia para la opinión pública.

Llama la atención que el mismo equipo que da clases de periodismo todos los miércoles en la mañanera con la “Maestra” Vilchis no sepa qué es lo básico que debe proporcionar para evitar los vacíos de información y dar cabida a la especulación. El primer punto es que el “vocero” presidencial, Jesús Ramírez, NEGÓ la enfermedad del Presidente casi al unísono que el Presidente mismo informaba que se regresó a la CDMX (estaba en Mérida) por sentirse indispuesto. Quedó testimonio de tal forma que Jesús Ramírez, por ignorancia o por exceso de celo por encubrir, DESINFORMABA en lugar de informar. El segundo punto es que ni durante el traslado del Presidente en avión militar, ni al llegar a la CDMX (excelente oportunidad para presumir el AIFA y su primacía global), los voceros de la Presidencia o colaboradores cercanos dieron evidencia gráfica o videográfica –una prueba tangible– sobre el estado del Presidente. El tercer punto es que no han informado con precisión en DÓNDE es-

tá el paciente: ¿en un hospital militar o en “nuestro” depa en Palacio Nacional? Porque si está en un hospital el contagio no es tan leve, y si está en su casa ¿por qué no se le ve? El cuarto punto es que, anteriormente, él y su hijo José Ramón, por lo menos, tuvieron acceso a la medicina anti-Covid, Remdesivir. Sin embargo, en este contagio, afirma el titular de Salud, lo están tratando sólo con paracetamol, equivalente a una aspirinita, lo cual indicaría que su contagio es leve, pero si es leve, ¿por qué tanto misterio y opacidad? Son todas estas lagunas informativas las que han dado pie a la especulación sobre su real condición. ¡Y claro!, por supuesto que ante la abrupta cancelación de su gira y la mentira in fraganti de su vocero, se desataron los “informes” privilegiados: “un hijo de un amigo, de un pariente de un ayudante de un doctor que dijo...”, y etcétera, infinita la cantidad de chismes.

Obvio, por la polarización que ha creado el esposo de doña Beatriz, unos deseándole lo mejor y otros deseándole lo peor, ¡lógico que se ha dado el chacoteo, basado todo en la DESCONFIANZA hacia el Gobierno! Poca gente les cree todo, y mucha gente no les cree NADA.

Hasta que el señor no salga, en bata o en piyama, o con traje y corbata, y hable e informe, la tendencia al chisme continuará. Es el precio que se paga cuando un gobernante, o su equipo, le jala de más al hilo del embuste o cuando algo malo sucede más de una vez en el mismo lugar y de la misma forma.

Muere migrante en caravana

MARIANA MORALES

HUIXTLA.- El hondureño

Melvin Saúl Chacón Mendoza, quien formaba parte de una nueva caravana de migrantes que se dirige hacia la Ciudad de México, se desvaneció ayer en el domo de este municipio y minutos después falleció, mientras seis extranjeros y un activista se cosieron los labios con hilo para exigir que les permitan seguir su caminata.

El hombre, de 50 años de edad, viajaba solo y fue trasladado al hospital, pero llegó ya sin signos vitales. Algunos de sus compañeros del “Viacrucis migrante” alertaron que la víctima les había dicho que sufría del corazón.

“Se empezó a sentir mal y luego se cayó”, explicó uno de ellos. Sus compatriotas armaron un ataúd de cartón y caminaron por la calles de esta ciudad para protestar por el fallecimiento.

Seis migrantes, uno de origen colombiano, otro brasileño, un cubano, un hondureño, un salvadoreño, una chica trans venezolana, y el activista mexicano Irineo Mujica se cosieron los labios

para exigir que las autoridades les otorguen documentos que les permita avanzar en la caravana y por la muerte de 40 personas en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

“Esto es por nuestros hermanos fallecidos son 40 vidas; no son ni uno ni dos ni tres. Que nos ayuden con los documentos (para regularizar su estancia) y, si no pueden, que nos ayuden con un bus porque hay muchas mujeres y niños”, dijo el cubano Jodanni Hernández poco antes de que le cosieran los labios.

El contingente de al menos 3 mil personas, entre ni-

PROTESTAN MIGRANTES

ños, mujeres y hombres, salió el pasado lunes del parque Bicentenario de Tapachula y avanzó poco más de 41 kilómetros para llegar a Huixtla.

Los extranjeros, entre ellos hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, venezolanos, costarricenses y colombianos, hicieron un escala para descansar y tienen previsto seguir hoy su camino a la Ciudad de México.

Algunos extranjeros llevaban varios días si comer a pesar de que autoridades de Chiapas y grupos civiles repartieron agua y leche, mientras habitantes de este municipio repartieron mangos.

“Huimos de la guerra y la violencia”, afirmó Devora Sofía, una mujer trans de Venezuela.

“Por todos los muertos (en la estación de Juárez), para que podamos seguir adelante sin que nos moleste la Policía; en el camino nos pasan muchas cosas, fui víctima hace 15 días, nos golpearon en Tapachula, yo puse la denuncia (ante la Fiscalía de Chiapas) y nadie me hizo caso”.

Un migrante guatemalteco pidió al NM que les entregara papeles para regularizar su estadía en el país, porque quieren caminar de manera libre.

• • •
Especial
z Un grupo de extranjeros se cosió los labios con hilo en Huixtla para exigir que las autoridades permitan seguir el camino del “Viacrucis migrante”.
Desespera a haitianos el atraso para asilo

SUMAN 90 MUERTOS POR SECTA

NAIROBI. El saldo de fallecidos en una finca en la costa de Kenia propiedad de un pastor que ha sido acusado de ordenarle a seguidores que ayunen hasta morir ascendió ayer a 90, incluidos niños, mientras el Ministerio del Interior anunció una ampliación del operativo en el lugar. STAFF

@reformainter

MIÉRCOLES26 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100

internacional@reforma.com

Señalan baja aprobación del Presidente; cuestionan su edad

Vaticinan a Biden difícil camino al 24

Son demócratas optimistas; se centrarán en promover logros

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Alrededor de 7 de cada 10 estadounidenses creen que su país está en el “camino equivocado”. El Presidente actual, Joe Biden, cumplirá 82 años en noviembre de 2024, mes de las elecciones. Más de la mitad de los votantes de su propio partido no querían que se presentara a la reelección, algunos por su edad.

El Mandatario octogenario, quien ayer anunció su campaña para un segundo mandato, nunca se ganó del todo a la nación, ni siquiera a los votantes de su partido, a pesar del bajo desempleo, una economía notablemente resistente y un historial envidiable de logros legislativos en sus primeros dos años.

Una nueva encuesta de NBC News muestra que Biden perdería ante un candidato presidencial republicano genérico, 47 por ciento contra 41 por ciento.

“El Presidente está en una forma notablemente débil para ser candidato a la reelección”, subrayó Bill McInturff, un veterano republicano que codirigió el sondeo.

Los republicanos planean jugar con esas incertidumbres, al insistir en la avanzada edad y la fragilidad de Biden y pintándolo como el Mandatario más débil en postularse para la reelección desde que Jimmy Carter lo intentó hace 44 años.

La campaña del ex Presidente Donald Trump ya está mirando más allá de la próxima pelea por la nominación republicana para remarcar lo que ve como una de sus armas: un retador agresivo contra un titular vulnerable.

El índice de aprobación general de Biden sigue estancado en poco más del 42 por ciento, según encuestas del sitio web político FiveThirtyEight, una cifra que es inferior a 10 de los últimos 13 Presidentes en este punto de sus mandatos.

Sin embargo, funcionarios demócratas creen firmemente que el Mandatario lanzó su candidatura desde un terreno más sólido de lo que indica su nivel de aprobación.

Al evitar un serio desafío en las primarias, el Mandatario no pasará el próximo año peleando con miembros de su propio partido sobre temas difíciles como la migración, el crimen, el género y el aborto en formas que podrían alejar a los votantes indecisos.

En cambio, puede asistir a inauguraciones de obras, de plantas de semiconducto-

‘Trump tiene la culpa de la insurrección’

REFORMA / STAFF

QUIEREN LA CASA BLANCA

DONALD TRUMP

76 años

Ex Presidente. Se postula para retomar el cargo que perdió en 2020.

VIVEK RAMASWAMY 37 años

REPUBLICANOS

NIKKI HALEY

51 años

Así se encuentra la carrera para las elecciones presidenciales de EU de 2024. Estos son los aspirantes.

DEMÓCRATAS

JOE BIDEN

80 años

WASHINGTON.- El principal abogado defensor de los Proud Boys responsabilizó al ex Presidente de Estados Unidos Donald Trump del asalto al Capitolio, al incitar a sus seguidores “a pelear como el infierno” por los resultados electorales de 2020.

En su argumento final del caso, el abogado defensor Nayib Hassan acusó que el Departamento de Justicia está convirtiendo al líder del grupo, Enrique Tarrio, en un “chivo expiatorio” para el ex Mandatario.

Inicia juicio por violación

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- La acusación de violación de hace casi 30 años hacia Donald Trump, hecha por la ex columnista de consejos E. Jean Carroll fue llevada a juicio ayer.

Autor y empresario conocido por oponerse a causas sociales y ambientales.

Ex Gobernadora de Carolina del Sur y antigua Embajadora ante la ONU con Trump.

ASA HUTCHINSON

72 años

Ex Gobernador de Arkansas durante dos mandatos. Dejó el cargo en enero.

FALTA ANUNCIO

RON DESANTIS 44 años Gobernador de Florida

MIKEPENCE 63 años Ex Vicepresidente

TIM SCOTT 57 años Senador

Alertan republicanos de caos... usando IA

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- En respuesta al anuncio formal del Presidente estadounidense, Joe Biden, de su candidatura a la reelección, el Comité Nacional Republicano publicó un corto lleno de escenas distópicas de guerra, colapso económico, crisis migratoria y delincuencia inducida por drogas, todas generadas por inteligencia artificial (IA).

El video de 30 segundos presenta un pequeño descargo de responsabilidad en la esquina superior izquierda que señala que fue “construido completamente con imágenes de IA”, mientras que el pie de foto describe el contenido como “una mirada generada por IA sobre el posible futuro del país si el Mandatario demócrata es reelegido en 2024”. Entre los escenarios

res, de fabricantes de vehículos eléctricos y proyectos de energía solar que se derivan de sus tres mayores logros legislativos: la ley de infraestructura, la de “chips y ciencia” y la de la inflación.

“Siempre estaré preocupada porque somos un país muy

previstos por el anuncio, acompañado de informes de noticias falsas, están: China invade y bombardea Taiwán; cientos de bancos regionales cierran; y tropas toman San Francisco durante un aumento de la delincuencia y el uso de fentanilo.

Los expertos en inteligencia artificial dijeron que les preocupaba que el video representara una apertura de las compuertas para el contenido sintético realista en la política, permitiéndole convertirse en una herramienta peligrosa en las próximas elecciones y exacerbando la corrosión de la información que impulsa teorías de conspiración.

El anuncio republicano probablemente usó herramientas que “tienen una capacidad significativa para el engaño”, apuntó Henry Ajder, un experto en medios manipulados y sintéticos.

dividido, pero creo que los republicanos se han puesto a sí mismos en una posición terrible. Están perdiendo y parece que no pueden darse cuenta de eso”, apuntó Anne Caprara, quien ayudó a dirigir el comité de acción política de Hillary Clinton en 2016.

Presidente y ex Vicepresidente. Es el Mandatario de mayor edad en la historia.

MARIANNE WILLIAMSON

70 años

Autora de autoayuda y ex asesora espiritual de Oprah Winfrey; se postula por segunda vez.

ROBERT F. KENNEDY JR. 69 años

Vicepresi de Jo

Sobrino del ex Presidente John F. Kennedy y destacado activista contra las vacunas.

“Fueron las palabras de Donald Trump. Fue su motivación. Fue su ira lo que causó lo que ocurrió el 6 de enero en su hermosa e increíble ciudad”, dijo Hassan a los miembros del jurado en la corte federal de Washington.

“No fue Enrique Tarrio. Quieren usarlo como chivo expiatorio de Donald J. Trump y aquellos en el poder”.

Señaló además que el acusado no estaba en Washington el 6 de enero de 2021, ya que se le prohibió ingresar a la capital después de haber sido arrestado por destruir una pancarta de Black Lives Matter.

El líder y cuatro tenientes enfrentan cargos de conspiración sediciosa por lo que los fiscales dicen que fue un plan para atacar el Capitolio y detener la transferencia

Será hispana jefa de campaña

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Julie

Chávez Rodríguez, asesora principal de la Casa Blanca y nieta del icónico líder sindical César Chávez, fue nombrada por el Presidente Joe Biden como la directora de su campaña.

Chávez Rodríguez, de 45 años, veterana del Gobierno de Obama, fue subdirectora de la campaña presidencial de Biden en 2020 antes de convertirse en directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca.

Varios demócratas han dicho que la funcionaria ha impresionado a Biden, y agregaron que a menudo se le considera una jugadora de equipo confiable con sólidas relaciones políticas.

Tras su nombramiento, expertos indicaron que Chávez Rodríguez ofrece una representación vital con los hispanos en los niveles más altos de la política.

El proceso es en un tribunal civil, lo que significa que no importa cuál sea el resultado, Trump no corre peligro de ir a la cárcel. Tampoco se requiere que asista al tribunal y es muy probable que no testifique. Los miembros del jurado que llevarán el caso fueron interrogados sobre sus hábitos de consumo de noticias, donaciones políticas, entre otros temas. Desde que Carroll reveló sus acusaciones por primera vez, Trump ha negado una violación.

del poder de Trump al Presidente Joe Biden después de las elecciones de 2020. Los cargos conllevan una posible condena de hasta 20 años de prisión. El ex Mandatario ha negado incitar a la violencia y ha argumentado que se le permitió por la Primera Enmienda desafiar su derrota frente a Biden.

z El líder de Proud Boys, Enrique Tarrio, en una movilización en Portland, Oregon, en 2019.

Afirman que Petro pidió renuncia a su Gabinete

BOGOTÁ.- El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ayer la renuncia protocolaria a sus Ministros para reorganizar su Gabinete, informaron anoche dos fuentes del Gobierno, en momentos en que el Mandatario tramita con dificultad decisivas reformas políticas, económicas y sociales en el Congreso.

La reorganización implicaría la salida de algunos de los 18 Ministros, así como el cambio de otros a diferentes carteras, dijo una de las fuentes que pidió el anonimato.

La decisión se conoció después de que anoche se levantó en la Cámara de Representantes la sesión de debate de la controvertida reforma a la salud al no cumplir con el quorum necesario, en medio de la amenaza de algu-

nos partidos de la coalición de Gobierno de no aprobar el proyecto original.

“La invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada. La coalición política pactada como mayoría ha terminado en el día de hoy por decisión de unos presidentes de partido. Alguno de los cuales amenaza a la mayoría de su propia bancada”, escribió el Mandatario.

“Tal situación nos lleva a un replanteamiento del Gobierno”.

El Ministro del Interior, Alfonso Prada, podría pasar a la cartera de Defensa, mientras que otros como la de Salud, Carolina Corcho, permanecerían en sus cargos, precisó la fuente.

El izquierdista también impulsa un proyecto de reforma laboral y otro para modificar el sistema pensional.

Tomada de @zInteriorKE
Gober Goberna de Arkan REFORMA / STAFF LANZA VIDEO
8
CÓNOCELOS
SACAN CUERPOS
Tomada de whitehouse.gov

EN VENTA

para Hotel oficinas.

Remato casa en colo nia miguel hidalgo se gunda seccion, cerca del mercado de abas tos informes al teléfo no 492-177-19-16. A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan ca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal

Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacio namiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños cafe tería. Azotea: terraza con medio baño. Só tano: media bodega.

Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona cen tro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del cam pestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, niveles con te cho de lámina Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa lo cales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con locales con cor tina de acero medio baño cada uno. Plan ta alta: sala-comedor, cocina con barra, estu dio, baño general, tres recamaras terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi fredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamien to, Sala-comedor, co cina, medio baño, pa tio techado cerrado. Segundo nivel: re camaras sin closet baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuen ta con cochera para autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet vestidor. En planta alta; sala de tv, recamaras con closet cada una, ba ños, terraza balcón.

SUP. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta Anto nio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera autos, sala, comedor, cocina inte gral, recámaras, closet, baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múlti ples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gus tavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Pa tria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de ser vicio, área de lavan dería, recámaras c/ closet, baños. Planta alta sala de tv, recá maras baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Co losio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, recama ras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Ban comer, Zac. Tres nive les. Cochera autos, sala, comedor, cocina

integral, recámaras, baños, patio, área de lavandería, terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los

cuales son el parna so con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capaci dad para 120 perso nas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a pm al teléfo no 493 93 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, plantas, re camaras, 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de ser vicios. Cel 492 129 63 91 L1

Ofrezco departamento totalmente amuebla do en zona conurba da cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restauran te costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los ser vicios: agua luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación

Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

estrella #8-A Planta

baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara con closet vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672.

Se renta departa mento amueblado en $3,000 consta de una

recamara, sala come dor, cocina, baño patio los servicios son a parte en fracciona miento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas guadalupe zacate cas, consta de dos re camaras cada una con baño informes al telé fono 4922257684. K2 Rento cuarto para se ñorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole

das guadalupe zacate cas informes al teléfo no 6751006205. C1

Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle es trella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co medor, cocina integral, patio de servicio, reca mara con closet, baño, recamara con closet vestidor. Segundo ni vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño

Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacate cas, Zac. Calle Ra yón #903 Sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en segunda plan

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Cal zada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla

#211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial col. Minera Zaca tecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan ta alta, cubículos medios baños Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial Av. Fernando Vi

llalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Local en renta C. Sán chez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina consultorio Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta C. Ju lián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Rento habitacio nes amuebladas para señoritas estudiantes trabajadoras in cluye todos los ser vicios Zona céntrica buen ambiente mas in formacion al whats

app 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amue blados, para señori tas estudiantes tra bajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen am biente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamen to amueblado para una dos personas, consta de habitacio nes, sala comedor, co cina, baño, cuarto de lavado patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al te léfono 492-289-05-37 zacatecas A1

Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta con: Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor

Cocina Integral equi pada con estufa, refri gerador barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar

Tanque estacionario

Prácticamente nueva. Disponible a partir del de diciembre. Infor mes al: 4921212967. L1

to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta casa en pri vada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene recámaras con clóset, baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-co medor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

Rento departamen

Se venden hectareas en guadalupe zacate cas cerca de la auto pista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al te léfono: 4921167042.C1

9H

TERRENOS EN VEN-

TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.

Sup. 18-68-91.52

Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

11H
ANÚNCIATE...¡Es

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jeróni mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimen to banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballeri zas, lienzo charro, corra les, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Cal zada Héroes De Cha pultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.

Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania)

C. Luis moya, cale ra, Zac. Cuenta con to dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patroci nio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser vicios de pavimento luz, faltando agua, dre naje, alumbrado públi co banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, par cela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup.

923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expre sión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Naco zari #L004, Col. Be llavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno se miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Som brerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 .J2

Renault zacatecas soli cita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo in distinto Interesados en viar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismo motors.com. K2

Acero cortizac: Solicita ayudantes en general Trabajo de lunes a vier nes Sueldo $1,600.00 Semanales mas presta ciones de ley Trae tu so licitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfo cada a mujeres, niños adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

EMPLEOS

Se solicitan operadores de orugas retroexca vadoras para trabajar en tijuana baja california in formes al teléfono 492238-38-05

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia ción, para tu casa habita ción, oficina, edificio, o al gún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fo vissste crédito hipote cario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.C1

VARIOS

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de años de edad por partidura lírico infor mes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

fles, luz y sonido y un mp3 integrado con mo nitor, informes al cel 4921432235. K2

Se dan clases de IN GLES para NIÑOS ADOLECENTES en colinas del padre el centro zacatecas quie res mas información en 4427159863 .A4

100% Naturismo Le ofrece al público en ge neral consultas, natu ristas telefónicas, com pletamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 pade cimientos, si te sientes triste, solo (a),k depri mido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con apa rato ahorrador” cos to $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pan tallas: smart tv ,led, lcd, audio-video le anun cia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visite nos en google. K2

Oferta solo para cono cedores, por viaje re mato consola en fina madera tornamesa, am fm stereo, sonido su per potente impecable, equipo opcional ba

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finan zas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) servicios de salud (ssz) con nomina bancomer banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar cilin dros, 165 mil km pa gos al corriente teléfo no:4921038425. A4

Compro auto cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, ca ribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.