La nueva versión en live action de este clásico de Disney, protagonizado por Halle Bailey, llega a la pantalla grande.
En el mítico barrio de Gavilanes están los famosos Tacos El Doñito. Un carrito lleno de sabor te sacará de un apuro con sus riquísimos tacos de colores de diferentes guisos y sus exóticos molletes.
11-A
Aumenta la discriminación en Zacatecas
SUFREN MAYOR RECHAZO CON VIH/SIDA, LGBT+ Y MIGRANTES
STAFF
D e 2017 a 2022 aumentó 48.1 por ciento el total de personas ue afirm a er s do d scrminado en Zacatecas, uno de los incrementos más altos en el país, según el más reciente estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En general, la situación es peor para quienes viven con VIH o SIDA, integrantes de la comun dad s co, ay, se ual, rans y s y m rantes o refugiados.
Pese a que el estado ocupó el lugar 13 entre los menos afectados y se coloc de a o del romed o en co , el ro lema de la discriminación crece: 20.4 por ciento de los zacatecanos respon-
ALGUNOS RESULTADOS
35.8% de los encuestados respondió que no le rentaría un cuarto de vivienda a un extranjero, 34.1 a un joven y 31.5 a una persona homosexual o con VIH o SIDA
d ue la a su r do, m entras ue ace c nco a os ue a ncuesta ac onal so re Discriminación (Enadis) 2022 reveló, además, que a 19 por ciento se le ne n ust ficadamente aln derec o en acatecas esalt ue ueron venes y om res, so re todo, u enes man estaron tanto discriminación como negac n de derec os en la ent dad De acuerdo con la medición
ALZAN LA VOZ UNIVERSITARIOS
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizaron la denominada Marcha por la Salud Mental, para denunciar situaciones de acoso y discriminación de algunos docentes. Evidenciaron que alumnos de Medicina son humillados por no conseguir material de marcas reconocidas.
VALIDAN ELECCIÓN EN SPAUAZ
Jenny González Arenas será la primera mujer en dirigir el SPAUAZ, tras validarse la elección del 11 de mayo.
resentada este ueves, aun ue altos orcenta es de zacatecanos e resaron estar de acuerdo en temas como el matrimonio igualitario o que estos puedan adoptar os, as como arant zar canddaturas a indígenas y afrodescend entes, revalece el rec azo y los re u c os contra esos y otros grupos.
METRÓPOLI 3-A
SUEÑAN CON SER PROFESIONISTAS
SAÚL ORTEGA
En el marco del 22 aniversar o de la soc ac n ecana de tenc n a os con Cáncer (AMANC) Zacatecas, Fernanda y Aarón Mateo, amos de a os, cele raron su primera comunión y compart eron su sue o de ser doctora y enfermero, respectivamente.
METRÓPOLI 2-A
Mi pasatiempo es jugar en el celular, ahí también pueden hacerse amistades”
AARÓN MATEO
La nueva secretaria general expuso que aun cuando de manera oficial no ha sido notificada de la ratificación de su triunfo, “sabemos que ya está el dictamen que valida la elección”. Este viernes visitará las oficinas sindicales para solicitar el inicio del proceso de entrega-recepción. SAÚL ORTEGA
2-A LANDY VALLE
E l secretario general de o erno, odr o eyes u erza, afirm ue el o erno ederal de e fi ar su postura con relación a la invas n de te e uanos en al ara so, con el o et vo de ue a andonen las ro edades “que sin ninguna razón están ocupando”.
ed ante un ofic o d r do al secretar o de o ernac n, Adán Augusto López Hern ndez, eyes u erza sol c t su ntervenc n de do a ue no e ste al una acc n agraria pendiente con la comunidad indígena y a pesar de ello mantiene su invasión desde el de nov em re de
7-A
“Mi mayor diversión es jugar a las escondidillas con mis amigos” FERNANDA
10-A
Feminicida recibe condena de 50 años
J ul o sar , de a os, ue condenado a a os de cárcel por los delitos de feminicidio, violación equiparada agravada y violencia familiar. La víctima, de solo oc o meses, era a de su are a sent mental ranc sco ur llo u seco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), mediante un videomensa e n orm so re la sentencia al imputado.
a e se alar ue los ec os se re straron el de agosto de 2022 en Valparaíso, cuando el oy sentenc ado llegó a su casa en la madrugada, de acuerdo con su propio testimonio, drogado y alco ol zado l fiscal rec s ue la n a era a de ortens a ate y que además “la menor presentó signos de agresión se ual y datos de v olenc a física”.
Agregó que el 24 de mayo concluy el u c o llevado
En el combate a la impunidad investigamos los delitos con perspectiva de género y observando el interés superior de la niñez, se hizo justicia a la niña Laura Socorro”
FRANCISCO MURILLO RUISECO, FISCAL GENERAL DE JUSTICIA contra Julio César “N”, quien ace t la res onsa l dad de los delitos por los cuales recila condena
MUNICIPIOS 6-A
Este jueves arrancó Capital Iluminada, programa que considera beneficiar a 200 colonias. En la Francisco E. García, el alcalde Jorge Miranda Castro y el gobernador David Monreal Ávila encendieron el nuevo alumbrado. DAVID CASTAÑEDA 3-A
Presentan LosCuentosdeAntígona, escrito por reclusas CULTURA 5-A
METRÓPOLI 3-A
ALERTA 8-A
DAVID CASTAÑEDA
6-A Viernes 26 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5177 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas
código QR
entra a
DOS CUERPOS ENVUELTOS EN PLÁSTICOS Y COBIJAS FGJEZ coteja huellas de personas no identificadas
ILUMINAN LA
TACOS
En cartelera LA SIRENITA LLEGÓ EL VIERNES! !
En el Estadio Universitario, Tigres y Chivas igualaron sin goles en la final de ida del Clausura 2023 de la Liga MX. El juego de vuelta es en Guadalajara. RICARDO MAYORGA
vs 00 0 0
ESCANEA el
y
LOCALIZAN EN VETAGRANDE
CAPITAL EMPATAN EN PRIMER JUEGO
DE COLORES
FOTO: AGENCIA REFORMA
RICARDO MAYORGA
Piden a Segob intervenir en conflicto con tepehuanos
SAÚL ORTEGA
LA VÍCTIMA ERA HIJA DE SU PAREJA SENTIMENTAL
2-A
Validan la elección en el SPAUAZ
JENNY GONZÁLEZ, PRIMERA SECRETARIA GENERAL
SAÚL ORTEGA
Jenny González Arenas será la primera mujer en dirigir el Sindicato de Personal Académico de la UAZ (SPAUAZ), tras validarse la elección del 11 de mayo. La nueva secretaria general expuso que aun cuando de manera ofic al no a s do not ficada de la rat ficac n de su tr un o, “sabemos que ya está el dictamen que valida la elección”.
El aún dirigente del sindicato José Juan Martínez Pardo difundió vía WhatsApp dos dictámenes de las reuniones que realizó el colegio electoral del SPAUAZ, mismos que son contradictorios: en uno de ellos se lee que la elección es nula y en el segundo que ésta es validada.
González Arenas reiteró que la información que tienen
La comisión electoral validó la elección y este viernes estaré en las oficinas sindicales para solicitar el inicio del proceso de entrega-recepción”
en su poder es que la comisión electoral validó la elección y que este viernes estará
en las ofic nas s nd cales ara solicitar el inicio del proceso de entrega-recepción.
De acuerdo con el dictamen que da validez a la votación se lee que “La elección del Comité Ejecutivo del SPAUAZ realizada en fecha 11 de mayo del presente año se CALIFICA VALIDA (sic) al declararse improcedentes todas y cada una de las impugnaciones”.
El mismo documento agrega que “se declara como Ganadora a la Planilla Roja encabezada por la DRA JENNY GONZALEZ ARENAS (sic) y por consiguiente el reparto de las carteras de manera proporcional conforme lo marcan los estatutos”.
González Arenas dijo que eserar la comun cac n ofic al y que desconoce los motivos del dirigente Martínez Pardo para difundir los dos dictámenes, “tal vez se trate de confundir con la estrategia de dar a conocer ambos documentos”.
Denuncian acoso por parte de profesores
REALIZAN ESTUDIANTES
DAVID CASTAÑEDA
Desde la humillación a los alumnos por no conseguir material médico de marcas reconocidas, hasta acoso por parte de los docentes hacia las mujeres y personas con preferencias sexuales distintas, son algunos de los casos que fueron denunciados durante la denominada Marcha por la Salud Mental, realizada este jueves en la capital zacatecana. Sin embargo, la convocatoria hecha por la sociedad estudiantil de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tuvo poca participación porque la mayoría está en e menes finales y no se les permitió participar, de acuerdo con los alumnos.
Edgar Durán, estudiante de Medicina de noveno semestre, explicó que vivió humillaciones por parte de un docente al no poder adquirir un estetoscopio de determinada marca, ya que era muy costoso.
Detalló que aunque no fue suspendido de dicha clase, cada que había prácticas clínicas con los estetoscopios, era evidenciado y constan-
MARCHA POR LA SALUD MENTAL
tual, pues pasó de tener 8.5 a una cal ficac n re ro ator a Asimismo, Erika Ramos, recién egresada, expuso que dejó de lado temporalmente la fase de internado para atender su salud mental.
Sin embargo, recordó que desde el primer día que ingresó a la carrera siempre se le menospreció por ser mujer, al igual que algunas personas homosexuales.
Señaló que su salud mental se vio afectada debido al maltrato, hostigamiento y discriminación que vivió durante la carrera y actualmente en el internado, ya que la situación es similar.
Viví humillaciones por parte de un docente al no poder adquirir un estetoscopio de determinada marca, ya que era muy costoso” EDGAR DURÁN, ALUMNO DE MEDICINA
temente le recalcaban el no tener el equipo de las marcas que le pedían.
Por otra parte, Carlos Montano puntualizó que desde que comenzó a formar parte del Consejo Estudiantil sufrió acoso por parte de varios docentes, a quienes no quiso mencionar.
Recalcó que al no coincidir con los ideales de algunos profesores se generaron con ctos y or ello en una ocasión, un docente con el cual no compartía la misma forma de pensar, le bajó la cal ficac n tras una alla ue tuvo con el internet de su casa durante una clase vir-
Estos fueron solo algunos de los casos que los jóvenes expusieron al rector Rubén Ibarra Reyes al terminar la marcha, en una reunión que tuvieron con él a puerta cerrada es not fi caron cules puntos no puede atender la Rectoría.
Asimismo, los alumnos que participaron en la mesa con el rector detallaron que se les ofreció otra reunión el 2 de junio, para revisar los detalles faltantes con la final dad de or entarlos para hacer un plan de trabajo y tratar sus demandas.
ANIVERSARIO
ÁNGEL LARA
E l gobernador David Monreal v la afirm ue la seguridad en Zacatecas es un tema latente y no deben escatimarse recursos, por ello se realizará una inversión por encima de los mil millones de pesos.
“Esta acción será algo nunca antes visto en la historia de Zacatecas, no le vamos a re atear nada , refir ostar or una financiación en lo integral y tratar de terminar el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) porque se pretende que la mayoría del equipo ya esté listo este año
Y a las corporaciones policiales se les dotará de nuevo equipo y patrullas.
Se evaluará la homologación salarial, porque es una de las razones de la inseguridad, ya que los sueldos raquíticos originan niveles altos de
F ernanda y Aarón Mateo, cada uno con 10 años, padecen cáncer y con la mirada puesta en el futuro buscan cumplir el anhelo de ser doctora y enfermero, respectivamente. Ambos aseguran que, con tres años ella y seis meses él en tratamiento, están fortalecidos para encarar el futuro.
Luego de celebrar su primera comunión, como parte de la celebración del 22 aniversario de la Asociación Mexicana de Atención a Niños con Cáncer (AMANC), ambos dijeron estar felices de ser parte de los 54 que actualmente reciben tratamiento en sus instalaciones.
Entre risas nerviosas y de felicidad, Fernanda asegura que su mayor diversión es jugar a las escondidillas con sus amigos, mientras el pasatiem-
po de Mateo es jugar en el celular, “porque ahí también pueden hacerse amistades”. Los dos menores son conscientes de la enfermedad que padecen y tienen la certeza de que gracias al apoyo de AMANC y el tratamiento que reciben, cuentan con el respaldo y la fortaleza para sumarse a los cientos de niños que lograron superar el cáncer.
Ayuda constante
Susan Cabral Bujdud, fundadora de AMANC Zacatecas, recordó que los servicios que brindan no están limitados a otorgar medicamentos o atención médica, “vamos más allá y les ayudamos con los traslados, psicólogos, hospedaje”. La atención que brindan es integral y a lo largo de 22 años de AMANC son más
AMANC Zacatecas celebra 22 años
las satisfacciones que los momentos de desaliento, pues tienen 56 por ciento de niños que superaron la enfermedad y el resto “llegan muy tarde para recibir el tratamiento”.
Aseguró que aún existe mucho desconocimiento del cáncer infantil, principalmente en las zonas rurales “donde los niños pierden la vida porque la familia cree que les hicieron brujería o estaban empachados”. No obstante señaló que es momento de realizar mayor conciencia entre la población y generar los canales de difusión para lograr salvar un mayor número de vidas de niños que puedan padecer esta enfermedad.
ALEJANDRO WONG
Seis diputados de Morena propusieron castigos más severos para quienes incurran en amenazas, lesiones, extorsiones u homicidio en contra de elementos de Seguridad Pública del estado y los municipios, y sus familiares.
Estas penas aumentan en dos terceras partes. Como e em lo, con estas mod ficaciones el homicidio de un policía o alguno de sus familiares el castigo sería de 20 a 40 años de prisión.
“Existe una deuda con los policías de la entidad, que en
les
A las corporaciones policiales se les dotará de nuevo equipo y patrullas” DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR
deserción y algunos municios no t enen ofic ales “Un sueldo de 6 mil pesos no es justo por el trabajo que hacen los policías”, aseveró. Por otra parte, el mandatario expuso que durante la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, no se tocó el tema de la nómina magisterial porque ya se recibieron 691 millones de pesos de 2 mil 300, que es el compromiso para este año. Profesores de telesecundaria abordaron al gobernador para exponerle las inquietudes ante la falta de entrega de plazas, porque el proceso vence el 31 de mayo.
Plantean más castigos a agresores de policías
algún momento se han visto afectados en su persona, patrimonio, dignidad y familia. El daño producido por el delito contra quienes ayudan a garantizar la seguridad pública, debe ser prevenido por el Estado”, expusieron los diputados de Morena. En la sesión legislativa de este jueves, la bancada del PRI propuso una iniciativa para que 10 de los 30 diputados locales deban tener un rango de edad de los 18 a los 35 años. Asimismo, en esta iniciativa se propone extender la calidad de joven, de 29 años hasta 34 años con 11 meses cumplidos al día de la elección.
Urgen publicar reglamento de Ley de Salud Mental
ALEJANDRO WONG
L os diputados locales del PAN, María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, Karla Valdez Espinoza y Guadalupe Correa Valdez urgieron a la Coordinación General Jurídica de gobierno del estado a que se publique el reglamento para la Ley de Salud Mental.
En su iniciativa expusieron que “resulta casi imposible desenvolverse en un ambiente libre de presiones y estrés o con ctos ersonales o comunitarios, y en estas situacio-
nes los problemas más graves pueden generar en suicidios”. Desamor, problemas familiares y económicos son los principales motivos por los que se suicidan las personas de 12 a 24 años, Valdez Espinoza. "No está mal que vayamos con un psicólogo", mencionó, al advertir que se tiene que buscar ayuda para atender cuestiones de salud mental. Criticó además al secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, por minimizar los problemas de desabasto de medicamentos.
2A Viernes 26 de mayo de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
JENNY GONZÁLEZ ARENAS, NUEVA SECRETARIA GENERAL DEL SPAUAZ
“Estamos fortalecidos para encarar el futuro”
SAÚL ORTEGA
Anuncian $1 mil millones para seguridad
Grupo Modelo invita a ser Conductores Invictos
Z ACATECAS. Con la intención de reducir los accidentes provocados por el alcohol, Grupo Modelo lanzó la campaña Conductores Invictos, que promueve que los consumidores tomen las medidas necesarias para no conducir después de beber, como quedarse en casa de sus amigos o familia, dejar su vehículo para tomar un transporte alterno o simplemente cediendo las llaves a un amigo sobrio.
Lo anterior debido a que en México el 30 por ciento de los accidentes fatales en la vía pública se atribuyen al consumo excesivo de alcohol, donde 1.4 millones de personas resultan lesionadas y 1.2 millones quedan con alguna discapacidad, de acuerdo con la Secretaria Técnica del Consejo Nacional Para la Prevención de Accidentes (Conapra).
El objetivo de Conductores Invictos es llegar a alrededor de 40 millones de personas en un periodo de cuatro semanas a nivel nacional.
“En Grupo Modelo trabajamos en la generación de
30% DE ACCIDENTES
fatales se atribuyen a beber en exceso
40 MILLONES
de personas se pretende involucrar
Crece discriminación en Zacatecas: Inegi
PERSONAS CON VIH/SIDA, LGBT+ Y MIGRANTES, LAS MÁS AFECTADAS
STAFF
De 2017 a 2022 aumentó 48.1 por ciento el total de personas que afirmó haber sido discriminado en Zacatecas, uno de los incrementos más altos en el país, según el más reciente estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En general, la situación es peor para quienes viven con Virus de la Inmunodefi c enc a umana o ndrome de nmunodeficiencia Adquirida (SIDA), integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Trans y Más (LGBT+) y migrantes o refugiados.
48.1% SE INCREMENTÓ 2 DE CADA 10 AFIRMÓ
porcentaje de personas discriminadas s l n n s
am n al n r c o
¿Qué contestaron los zacatecanos en la Enadis 2022?
► No rentaría un cuarto de vivienda a
35.8% EXTRANJEROS
34.1% JÓVENES
► No permitiría a su hijo(a) casarse con
44.4% PERSONAS CON VIH/SIDA
32.4% DEL MISMO SEXO
► No contrataría para un empleo a
24.3% PERSONAS CON VIH/SIDA
19.7% DE LA COMUNIDAD TRANS
31.5% HOMOSEXUALES O CON VIH/SIDA
23.0% MIGRANTES O REFUGIADOS
17.2% MIGRANTES O REFUGIADOS
► Respaldan frases de prejuicio como
reducir las muertes por accidentes de tráfico
50% BUSCAN programas integrales y alianzas que promuevan la seguridad de las comunidades en las que operamos”, aseguró Juan Manuel Rosales, gerente de Responsabilidad Social de Grupo Modelo. Con este conjunto de programas y herramientas, se pretende reducir 50 por ciento el número de lesiones y muertes por accidentes de tráfico relacionadas con el consumo de alcohol para el 2030, como parte del proyecto planteado por el Decenio de Acción de Seguridad Vial de las Naciones Unidas.
Pese a que el estado ocupó el lugar 13 entre los menos afectados y se colocó debajo del promedio en México (23.7%), el problema de la discriminación crece, pues 20.4 por ciento de los zacatecanos respondió que la ha sufrido, mientras que hace cinco años fue 13.7.
La Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022 reveló, además, que a 19 por ciento se le negó injustificadamente algún derecho en Zacatecas. Resaltó que fueron jóvenes y hombres, sobre todo, quienes manifestaron tanto discriminación como negación de derechos en la entidad.
De acuerdo con la medición presentada este jueves, aunque altos porcentajes de zacatecanos expresaron estar de acuerdo en temas como el matrimonio igualitario o que estos puedan adoptar hijos, así como garantizar candidaturas a indígenas y afrodescendientes, prevalece el rechazo y los prejuicios contra estos y otros grupos.
Rechazados
Fue 35.8 por ciento de los encuestados en Zacatecas que respondió que no le rentaría un cuarto de vivienda a un extranjero, 34.1 a un joven y 31.5 a una per-
Aplican programa para identificación de cuerpos
ES UN SISTEMA DE COTEJO DE HUELLAS CON EL BANCO DE REGISTROS DEL INE
L a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que utilizará un sistema para cotejar las huellas dactilares de personas no identificadas con el banco de registros del Instituto Nacional Electoral (INE). El objetivo es facilitar las labores que se realizan diariamente en la identificación de personas en la FGJE, lo cual se suma a los esfuerzos a nivel nacional por atender el rezago en el reconocimiento de cuerpos que permanecen en los servicios médicos de todo el país y se desconoce su identidad.
La implementación y funcionamiento de dicho sistema convocó una reunión de trabajo, que se deriva del Convenio de Cooperación
Técnica en materia de Ident cac n umana, entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la FGJE. En la sesión participó también el Equipo Técnico del Programa de Identificac n umana - , bajo la dirección de Maximilian Murck. La colaboración entre instituciones favorece el intercambio de tecnología e información, bajo los estándares legales de confidencialidad, busca garantizar la dignidad póstuma de las personas.
Esto, a través de dar identidad y ante todo certeza legal a sus familias, que son víctimas indirectas de fenómenos criminales como la desaparición de personas y la desaparición cometida por particulares.
55.3% “LA MAYORÍA DE LOS JÓVENES SON IRRESPONSABLES”
45.0% “LAS PERSONAS INDÍGENAS VALORAN POCO ESTUDIAR”
► o o o s fi do
43.2% “PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE PROVOCAN ENTORNOS DESAGRADABLES”
35.1% LLAMAR A LA POLICÍA POR JÓVENES EN UNA ESQUINA
► o ons de e se s fi e
60.2% PRACTICAR TRADICIONES DISTINTAS A LAS MEXICANAS
59.5% QUE DOS PERSONAS DEL MISMO SEXO VIVAN COMO PAREJA
sona omose ual o con o SIDA.
Un porcentaje de 44.4 rechazó la idea de que su hijo o hija se casara con una persona con este último virus o la enfermedad que provoca, en tanto que 32.4 por ciento se negaría a que lo hiciera con alguien del mismo sexo y 23 con un migrante o refugiado.
Entre los principales grupos a los que los zacatecanos preferirían no contratar para un empleo están también u enes v ven con o SIDA, travestis, transgénero o transexuales y personas que migraron de otros sitios, en ese orden.
De igual manera, los consultados por el Inegi en la entidad consideraron estar poco o nada de acuerdo con que se eligiera como presidente de la República
a un extranjero, aunque tuviera padres mexicanos; a un gay o a una lesbiana, o a un integrante de la comunidad trans.
En contraste, reconocieron que los principales grupos que padecen poco o nada de respeto hacia sus derechos son las personas trans, en primer lugar; los indígenas, en segundo, y los gays y las lesbianas, en tercero.
Prejuiciosos
Otros aspectos destacados de discriminación en el estado son la aceptación de frases como: que “está mucho o al o ust fi cado llamar a la policía por una reunión de jóvenes en una esquina”, lo que respaldó 35.1 por ciento de los zacatecanos.
Seis de cada 10, en promedio, evaluó como “nada
o poco justificado practicar tradiciones y costumbres distintas a las de los mexicanos o que dos personas del mismo sexo vivan como pareja”.
Asimismo, altos porcentajes en Zacatecas estuvieron de acuerdo con prejuicios como que “la mayoría de los jóvenes son irresponsables” (55.3%), “los indígenas valoran poco seguir estudiando” (45%) y que “las personas en situación de calle provocan entornos desagradables” (43.2%).
En otra de las preguntas hechas para la Enadis 2022, los encuestados respondieron ue los con ctos en sus colonias se deben en su mayoría a diferencias en valores familiares (60.8%), niveles educativos (54.2%) y en ideas políticas (53.5%).
Arranca programa Capital Iluminada
DAVID CASTAÑEDA
E ste jueves arrancó Capital Iluminada, programa que contempla beneficiar a 200 colonias con la instalación de lámparas, como sucedió en la colonia Francisco E. García,
donde vecinos y autoridades se congregaron a las 20 horas para el encendido protocolario. El alcalde capitalino, Jorge Miranda Castro, aseguró que el Centro st r co ser la rma zona en ser favore-
cida con este programa, pues primero se atendió a las colonias. Al respecto, el gobernador David Monreal Ávila informó que se invertirán 30 millones de pesos para la restauración e iluminación de la colonia centro.
Puntualizó que existe la necesidad de dignificar los hogares, por lo que se realizará un programa de vivienda para el bienestar, que beneficiará con apoyos económicos para mejorar los hogares en los sectores vulnerables.
3A Viernes 26 de mayo de 2023
STAFF
SE PRETENDE BENEFICIAR A 200 COLONIAS DE LA CABECERA MUNICIPAL
el
fica
STAFF
TRAVESÍAS
Hace 28 años falleció don Roberto Ramos Dávila, cronista del estado y su ciudad capital. En esta entrega va una reseña bio-bibliográfica del profesor, señales de sus aportaciones y las de la fundación que lleva su nombre.
Profesor Roberto Ramos Dávila
E l 29 de mayo de 1995 falleció el profesor Roberto Ramos Dávila, cronista del estado y su ciudad capital. En aquellos días circulaban con apogeo dos de sus libros: la biografía de Luis de la Rosa Oteyza –este documento sirvió de base para depositar los restos mortuorios en el Mausoleo de las personas ilustres de Zacatecas.
El otro volumen era El porqué del orgullo zacatecano, una semblanza de los acontecimientos ocurridos en la región y considerados en “la llamada historia nacional”.
El tercero, coordinado por el maestro era Zacatecas, síntesis histórica; éste lo elaboró junto con sus colaboradores del Centro de Estudios Históricos de gobierno del estado. l tra a o stor o r fico del profesor Roberto Ramos Dávila (14 de julio de 1928 – 29 de mayo de 1995) se registra desde la década de 1950, cuando obtuvo los primeros lugares en los juegos orales, con los ensayos Víctor Rosales, benemérito de la patria (1958); Francisco García Salinas, gobernante modelo (1959); Luis Moya, ensayo biográfico (1961) y Felipe Berriozábal, ensayo biográfico (1962).
Como cronista publicó textos que hoy día son muy citados en la academia, como Versiones de la Batalla de Zacatecas (varias ediciones); Plazas, plazuelas y jardines de Zacatecas (tres ediciones) y Calles y callejones de Zacatecas. Estos textos son citados en arquitectura, turismo, historia, sociabilidades que preservan y construyen identidad cultural.
Una obra muy distinguida e n uyente entre la c udadan a eran los calendarios que anualmente emitía el ayuntamiento capitalino.
Entre 1984 y 1995 publicaron calendarios que traían a colación acontecimientos de personas, acciones políticas, gubernamentales y de las gue-
CUIDANDO EL NEGOCIO FAMILIAR
Ya anda preocupado el clan González, de Villa de Cos, por conservar el negocio familiar. La iniciativa del PRI para aumentar la cuota joven la suscribieron siete diputados, pero la maquinó David González. Chemita está preocupado por la reelección y aumentar la edad, de 29 a 34, para que lo sigan considerando joven y con ello treparse a la cuota. Su padre, Chema González, fue diputado tres veces y Chemita no se quiere quedar atrás. Por eso pide que 10 de los 30 diputados locales sean menores de 35 años. Pero antes de ceder esos lugares a perfiles nuevos, González buscará su permanencia. Dicen los venenosos que el diputado Herminio Briones no quedó muy convencido de la iniciativa, pues está en contra de la política de monarquía-hereditariapatrimonializada del clan de Villa de Cos.
rras civiles pretéritas. El reconocimiento al trabajo de Ramos Dávila se sitúa en las citas y la permanente revisión de los textos referidos. Para preservar su memoria
y seguir difundiendo su traa o stor o r fico, la am l a Ramos Castanedo integró una fundación, la cual, desde 1996, se ha dedicado a publicar textos del maestro y de otros his-
toriadores. La asociación ha publicado y distribuido gratuitamente Plazas y plazuelas de Zacatecas, Mural del Palacio de gobierno, Calles y Callejones de Zacatecas, Zacatecanos en la Revolución
y Zacatecas contemporáneo, obra del profesor Ramos Dávila. El catálogo de autores externos de la fundación lo integran –cito una parte- Las profesoras del partido de Zacatecas de Teresa Pescador; Doña Catalina de Zúñiga Río Loza, audaz propietaria de Jorge Salmón; Monografía litográfica zacatecana de Enrique Salinas; La educación de las mujeres zacatecanas durante el régimen porfirista y El ejercicio de la violencia en Zacatecas durante el porfiriato de Norma Gutiérrez Hernández; El juicio político al gobernador Alfonso Medina Castañeda de José Vela Cordero; Impresos de 1824 de María del Socorro Correa Mercado y Leticia Ramos Castanedo; La Casa de Moneda provisional de Zacatecas, 18101821 de Elva Martínez Rivera; El nacimiento de un nuevo Estado y la formación de nuevos actores políticos en el Congreso de Mario Núñez Morales; De camposanto a cementerio de Christian Manuel Barraza Loera; Las letras antes de la Revolución: la primera revista zacatecana literaria de Berenice Reyes Herrera. También están Entre militares, mineros y artistas. La historia de la migración alemana en Zacatecas, 1825-1835 de Manuel Sánchez Sánchez; Aproximación a la historia de la psicosis en Zacatecas de Luis Flores Pérez; Semblanza Histórica de la Enfermería en Zacatecas de Margarita Ramos, Isabel Martínez Salazar, Eva Gámez Medina y Lilia Gutiérrez Guerrero; y Los decimonónicos de Marco Antonio Flores Zavala. Hoy, por la tarde, será presentado el libro El conservadurismo en Zacatecas (1836-1841) ¿Una opción política o forma de gobierno?, de César Alejandro Herrera Ceniceros.
DESTAPE GROTESCO
Este sábado habrá una cabalgata en Jerez, grotescamente anunciada por Alfredo Adame. El actor, constantemente ridiculizado, anticipa que “va haber cemento para inhalar, thiner, aguarrás...” y que estará como jefe de seguridad del evento. Este mitote será el destape de José Alonso Sánchez, El Bolillo , uno de los asesores del alcalde Beto Salazar y uno de los culpables de tantos cambios en el gabinete. Las víboras se preguntan cuánto le habrá costado a El Bolillo el ridículo y nada fino anuncio de Alfredo, quien dice que su abuelo Julián Adame Alatorre fue alcalde de Zacatecas y diputado. El destape no comenzó bien.
RECONOCIDO
TRIUNFO
Las comisiones del Colegio Electoral del SPAUAZ ya validaron la elección en la que se declaró triunfadora a Jenny González Arenas.
Hasta José Juan Martínez Pardo, quien deja de ser secretario general, tuvo que difundir los resultados. Así aceptaron el cambio en el sindicato por la doctora Jenny, quien también obtuvo el reconocimiento de autoridades federales.
Sin embargo, algunos académicos advertían de algún intento de resistencia este viernes, ya sin ningún sentido. La llegada de González al SPAUAZ es inminente.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 26 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
REPROGRAMAN LA AUDIENCIA
Maribel Villalpando, secretaria de Educación, no asistió a la audiencia del juicio político en su contra, aunque envió a la abogada María Guadalupe González. Luego, la audiencia se reprogramó para este miércoles debido a un supuesto error en las notificaciones por parte del secretario técnico, Gabriel Andrade. Muy sospechosamente, en la Comisión Instructora, la diputada Violeta Cerrillo llegó alegando ese motivo, como si ya lo supiera desde un principio. Hay legisladores que están casi seguros de que ese “error” obedeció a instrucciones de alguien de la Secta, como llama la senadora Soledad Luévano al grupo del Malestar.
LAS
FOTOS
Si el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, se hubiera placeado en la reunión que convocaron los tepehuanos en Valparaíso la semana pasada y no con la medallista olímpica María del Rosario Espinoza, otra cosa sería, comentan los ponzoñosos. Las víboras critican que anduvo muy ocupado, pero como guía turístico de la campeona de Taekwondo. Por cierto, a los ambiciosos de Morena que buscan la alcaldía o los distritos de Guadalupe se les sumará a la competencia el titular de la Sedesol, Sergio Casas. Más que sus méritos o incluso sus aspiraciones, el proyecto obedece a los planes de la Secta, o al menos es lo que dicen en el grupo Indeco y la presidencia de Guadalupe.
4A Viernes 26 de mayo de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Marco Antonio Flores Zavala
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa IMPULSADO POR JUSTO SIERRA MÉNDEZ, SE EXPIDIÓ EL DECRETO QUE CREA LA UNIVERSIDAD NACIONAL. 26 MAYO 1910
Jenny González Arenas
La elección del Comité Ejecutivo del SPAUAZ para el periodo 2023–2026 es un ejemplo muy importante para la sociedad de participación. El ejercicio del derecho al voto del 75 por ciento del padrón de agremiados es un ejemplo para la sociedad de lo importante que es el ejercer nuestro derecho al sufragio como una forma de manifestarse pacíficamente.
Democracia Universitaria
L a Universidad Autónoma de Zacatecas acaba de atravesar por dos procesos democráticos que deben ser analizados en su justa dimensión: primero, la democracia es un principio fundamental para el desarrollo de todas las instituciones, y una universidad pública no es la excepción; segundo, porque la universidad es un ejemplo tanto al interior como hacia la sociedad zacatecana y, por qué no pensarlo, a otras instituciones.
Uno de esos procesos es la elección del Comité Ejecutivo del SPAUAZ para el periodo 2023–2026, que ha sido un ejemplo muy importante para la sociedad de participación.
El ejercicio del derecho al voto del 75 por ciento del padrón de sindicalizadas y sindicalizados al SPAUAZ es un ejemplo para la sociedad de lo importante que es el ejercer nuestro derecho al sufragio como una forma de manifestarnos pacíficamente y propiciar, desde el voto, el cambio en las instituciones.
Por otro lado, el resultado es también un ejemplo de pluralidad porque, dada la forma en la que se integra el Comité Ejecutivo, el grado de participación de las y los docentes permitió que, por primera vez en mucho tiempo, la conformación de dicho comité garantizara la representatividad, no sólo de mujeres y hombres, sino de las diversas fuerzas que participaron en la contienda de forma tal que la asignación de carteras es equitativa.
Lo anterior sienta un precedente importantísimo en todo proceso democrático, que es el valor tanto de la participación en una contienda, como de la gran implicación que tiene el ejercicio del derecho al voto libre y secreto, así como la impor-
Presentan libro escrito por mujeres reclusas
ESAÍ RAMOS
tancia de acudir a ejercer ese derecho.
Este proceso nos obliga a todos los actores a asumir con responsabilidad los resultados, porque fue un proceso verdaderamente democrático, participativo, representativo y sin precedentes en la historia del sindicalismo universitario, que también propicia condiciones para la transformación de la manera en la que la sociedad percibe a la universidad.
Poner en su justa dimensión el proceso implica no centrarnos en la diferencia de votos, sino en la importancia que todos y cada uno de esos votos para que el resultado permitiera una conformación equilibrada del comité ejecutivo, que ya no representa colores ni planillas, ahora representa a todas y todos los sindicalizados, porque SPAUAZ hay uno y el Contrato Colectivo del SPAUAZ también es uno solo, que nos protege a todas y todos. Es parte de nuestro compromiso social y universitario asumir la responsabilidad, no sólo de la docencia, porque la universidad es un gran actor social que está obligado a ser ejemplo para la sociedad zacatecana, a través de la juventud y otros actores políticos. Respetar y exigir respeto a la participación en el proceso y a los resultados emanados de éste, no es otra cosa que exigir respeto a los procesos democráticos, a la comunidad universitaria, a las y los agremiados, que tomaron una determinación el 11 de mayo, una decisión que tendría implicaciones para los próximos tres años, así como a mediano y largo plazo, porque el precedente que se sienta en este proceso habrá de impactar en la manera de percibir y asumir a la universidad en próximas fechas.
PROGRAMA
Z ACATECAS. Este jueves se presentó Los Cuentos de Antígona en la Unidad Académica de Letras de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), libro que recopila textos e ilustraciones realizados por internas del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Femenil de la capital.
Con el propósito de reintegrarlas a la sociedad desde la gráfica y las letras, las creadoras de las narraciones participaron en un taller de escritura creativa que se llevó a cabo en el Cerereso.
Lo anterior, bajo la dirección de Sonia Ibarra, informó Verónica Delgado Murillo, compiladora y coordinadora de proyectos del Centro de Formación, Producción e Invest ac n r fica useograbado Zacatecas.
Entre los textos creados durante la actividad se eligieron un total de 29, los cuales fueron después trabajados en otro taller, llamado r fica no tóxica, donde los textos se leían para obtener “una interretac n r fica de lo ue les quedaba [a los lectores]”, expuso Delgado Flores.
Aseguró que algunas internas cuentan sus historias haciendo uso de la tercera persona, insinuando una intención de desprendimiento respecto a lo que cuentan, su reclusión,
[el libro]es una forma de expresar sus emociones primordialmente; y quizá, también, la vivencia [al interior del Cerereso]”
VERÓNICA DELGADO FLORES, COORDINADORA DE PROYECTOS DEL CENTRO DE FORMACIÓN, PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN GRÁFICA MUSEOGRABADO ZACATECAS
“hay uno que nos narra un día en el Cerereso Femenil”. a confi urac n de magen y texto, explicó Verónica Delgado, “es una forma de
expresar sus emociones primordialmente; y quizá, también, la vivencia”.
La diversidad de historias recurre a la resiliencia, “el
tema de cómo a pesar de las adversidades, ellas aún se dan el tiempo […] de abonar a su proyección personal”, argumentó la compiladora.
Incentivan lectura Bibliotecas de la UAZ
STAFF
Através de una serie de presentaciones de libros, realizadas por el Día Mundial del Libro y Derecho de Autor, la Coordinación del Sistema de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) busca incentivar y promover la lectura en la comunidad universitaria.
Este jueves, en la Biblioteca del Campus 2 Licenciado Díaz Casas, se llevó a cabo la presentación del libro Las Olas Civiles, compendio de lecturas en torno a Ramón López Velarde, poeta zacatecano, que continúa siendo una inspiración para los amantes de su obra, quienes, en algunos casos, se han inclinado por la investigación de su vida y obra.
Será en los próximos días que se realicen presentaciones de varias obras literarias, tales como: Pensar la
Literatura y la Lectoescritura: Análisis y Experiencias; El Método Psicoanalítico, su Práctica y Esencia; Discurso o Mundo: la responsabilidad da reflexión en diversos escritos; Pinceladas del Patrimonio
Cultural y Artístico de Fresnillo, Jerez y Zacatecas Así como también Secularización y Laicización de la educación pública en Aguascalientes y Zacatecas; Educación Sexual; Institutos Científicos;
Mujeres, siglo XIX y XX; Forjando México: Historia y Formación de una Nación; Caleidoscopio Turístico: Estudio de la actividad desde distintas ópticas, y Temas Selectos en Salud de la Etapa Infantil.
Cora Saxofones, narra su música
STAFF
Como parte del parte del Festival de Música Raíz México, el ensamble Cora Saxofones presentó "Cuatro vientos", un extraordinario concierto que combinó la narrativa con las
melodías de sus instrumentos y que fue ofrecido a un público reunido en el patio central del Museo Zacatecano. La base de la presentación tuvo como protagonistas dos obras maestras: Cuatro Estaciones, de Antonio Vivaldi y Pedro
y el Lobo, de er u ro fiev, interpretadas por los Saxofones. Cada personaje incluido en la narración de la primera obra, que estuvo a cargo de Jacqueline Pérez, fue representado por Ernesto Treto, en el saxofón soprano y
alto; Isaías Villalpando, en el saxofón soprano y tenor; Cruz Reveles, en el saxofón alto y Oscar Luis Galán en el saxofón barítono; así como Daniela Ortiz, en el saxofón tenor, dentro de la segunda parte del programa.
5A Viernes 26 de mayo de 2023
GRÁFICA Y LETRAS PARA REINTEGRARSE
AD HOC CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
La base de la presentación tuvo como protagonistas dos obras maestras: Cuatro Estaciones, de Antonio Vivaldi y Pedro y el Lobo r ro fi n r pretadas por los Saxofones.
En Sombrerete
Bomberos,con nuevo integrante canino
SERÁ ADIESTRADO EN BÚSQUEDA Y RESCATE
CUQUIS HERNÁNDEZ
SOMBRERETE Una
hembra de raza border collie fue donada a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, la cual se unirá a los integrantes de la corporación y ya comienza a ser adiestrada como ayuda para rescate en espacios confinados, a ertos y tam n búsqueda de personas. e acuerdo con ndr svas Castillo, titular de la corporación, la perrita que fue bautizada como Luneta, será la miembro más pequeña de la institución y la idea es que reciba adiestramiento en lo que acompaña a los bomberos a servicios como incendios y revisión de ríos y presas.
Informó que la border collie es especial para pastoreo y uno de los compañeros de la corporación ayuda en su adiestramiento, pero de por sí la familia que la donó ya la tenía educada de tal manera que consideran
CAMBIAN BOMBA EN POZO
Condenan a 50 años de prisión a feminicida
LA VÍCTIMA ERA HIJA DE SU PAREJA SENTIMENTAL
SAÚL ORTEGA
que aprende rápido, por lo que la envían a que traiga sinfín de objetos para que se adapte paulatinamente a su nuevo ambiente de acción. vas ast llo d o ue uneta tam n ya sal a las calles ara que comience a interactuar con la gente, y ha sido llevada a los jardines de niños, a donde van de manera constante a presentarse con los pequeños e informarles de su labor dentro de la corporación. Asimismo, la perrita ya fue presentada al presidente municipal Alan Murillo Murillo, quien ofreció pagar un entrenamiento especial en Aguascalientes, con el fin de ue ella a renda tam n a uscar y rescatar personas. ndr s vas e uso ue en total la familia donó tres perritas de la misma raza, una de las cuales se quedó con uno de los bomberos y otra más se irá con una familia para que ayude en la atención de un niño con síndrome del e ectro aut sta
Jul o sar , de años, fue condenado a 50 años de cárcel por los delitos de feminicidio, violación equiparada agravada y violencia familiar. La víctima, de solo ocho meses, era hija de su pareja sentimental. ranc sco ur llo useco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), mediante un videomensaje informó sobre la sentencia a Julio sar
Cabe señalar que los hechos se registraron el 9 de agosto de 2022 en Valparaíso, cuando el hoy sentenciado llegó a su casa en la madrugada, de acuerdo con su propio testimonio, drogado y alcoholizado.
Durante una audienc a de control, ul o sar narr ue al lle ar a su casa y escuchar que su hija comenzó a llorar, la agredió con un biberón, lo ue ocas on la rd da de conocimiento de la niña Laura, de ocho meses.
En su declaración agregó que aun cuando trató de que la menor volviera en sí, no lo logró, y tras despertar Hortensia Maite, su pareja, fue ella quien la llevó al hospital donde poster ormente le not ficaron que había perdido la vida.
A prisión l fiscal rec s en el mensaje difundido en redes sociales, que la niña era hija de Hortensia Maite y que adem s la menor resent s nos de a res n se ual y datos de v olenc a s ca Agregó que fue el 24 de
El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez de García Salinas (Simapaj) realizará la sustitución de la bomba de extracción del pozo número cuatro, con el objetivo de mitigar la baja presión en hogares de las colonias de la zona poniente y sur de la cabecera municipal. STAFF
mayo cuando concluyó el juicio llevado contra Julio Cesar , u en ace t la res onsabilidad de los delitos por los cuales fue imputado y condenado a 50 años de prisión.
ur llo u seco ase ur ue en el com ate a la mpunidad investigamos los delitos con perspectiva de nero y o servando el nter s su er or de la n ez, se hizo justicia a la niña aura ocorro Exculpada a madre de la e aura tam n ue deten da en 2022 junto con su pareja
En el combate a la impunidad investigamos los delitos con perspectiva de género y observando el interés superior de la niñez, se hizo justicia a la niña Laura Socorro”
FRANCISCO MURILLO RUISECO, TITULAR DE LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO
sentimental. La semana asada ue e onerada de toda responsabilidad en el caso, luego de que el hoy imputado diera a conocer que ella no tuvo participación alguna en el crimen del que se le acusa.
ul o sar declaró en su momento que Hortensia Maite trató de salvar a la niña en la madrugada del 9 de agosto y, al estar dormida, no se percató de la agresión de la que fue víctima Laura.
Ante la liberación de la madre de la menor, Fátima Encina Arroyo, fis-
LOS HECHOS
Se registraron el 9 de agosto de 2022 en Valparaíso
cal especializada en la Atención de Delitos contra las Mujeres por azones de nero, nformó que impugnarán la resolución del juez de control, al considerar ue la muerte de la e Laura pudo evitarse.
Alcalde pide permiso para viajar a EU
CUQUIS HERNÁNDEZ J EREZ DE GARCÍA
SALINAS . Con la advertencia de que irá a trabajar y no a pasear, el presidente Humberto Salazar Contreras respondió al insistente cuestionamiento de la síndico Adriana Márquez Sánchez, con respecto de dos permisos solicitados para viajar a Estados Unidos.
El presidente detalló que el primero es para acudir a una gira de trabajo invitado por la Federación de Clubes de Zacatecanos del Sur de California, tanto a la ciudad de Los Ángeles como a co de vera, del 8 al 12 de junio, para promocionar las actividades de la Semana del Migrante. Asimismo, solicitó permiso para que en la misma ec a, o el o urillo, jefe de Atención a Migrantes, acuda en representación del ayuntamiento a la celebración del Día del Zacatecano a la c udad de an os , nvitado por la Federación de Clubes Zacatecanos del orte de al orn a
A pesar de que el alcalde e l c ue la as s-
tenc a de o el o urllo es porque participará en el abanderamiento de nuevos clubes, además de mantener la relación que los mismos paisanos piden de la autoridad, y así darles la atención por diversas donaciones que han realizado, la síndicofue insistente en cuál era el motivo del viaje y sugir ue an en lan de tur smo Cuestionó si las visitas a Estados Unidos eran en plan de trabajo, para gestión a favor del municipio
or ue afirm ue es muy poco lo concretado con tantas v s tas y d que en adelante cada salida tenga realmente un objetivo.
Apoyo migrante
Humberto Salazar hizo referencia a tráilers cargados con aparatos ortod cos ue los a sanos han hecho llegar o el último proyecto en el que los connacionales participarán como la reconstrucción del bordo de Ermita de los Correa. o son de aseo los
viajes, ni de turistas, como se menc ona , rev r el alcalde a la síndico al comentarle que hay nuevos clubes de jerezanos los que se van a conformar en caso del orte de al orn a Márquez cuestionó luego cu nto les vamos a a roar ara ue v a en Salazar reiteró que la visita es de trabajo, además de promover eventos y dar seguimiento a otros proyectos con los paisanos. En el caso de Los Ángeles y co vera, d o ue asistirá acompañado de su esposa Bertha Alicia García Duarte y el director de Turismo, Francisco Serrano Miranda.
Igualmente Adriana Márquez Sánchez cuestionó la necesidad de la visita del funcionario. El alcalde aclaró que para evitar que sean mayores los gastos, viajará hasta Tijuana y de ahí se irá or t erra no vamos de aseo, sino en plan de trabao , ns st , m entras respondió a la síndico que con ello no de ar a ue rada la res denc a La regidora Martha Alamillo, quien estaba integrada en la comisión, desistió de acudir en esta ocasión.
6A Viernes 26 de mayo de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
No son de paseo los viajes, ni de turistas, como se menciona”
HUMBERTO SALAZAR CONTRERAS, PRESIDENTE DE JEREZ
FOTO: ILUSTRATIVA
Ganaderos se niegan a invertir en vientres porcinos
ASEGURAN QUE ES MAL MOMENTO DEBIDO A LA VENTA NACIONAL Y NO PODER EXPORTAR
CUQUIS HERNÁNDEZ
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Los ganaderos se a stuv eron a ser eneficiarios de un subsidio de 50 por ciento para adquirir un paquete de tres vientres de ganado porcino de raza Landras con F1, debido a que a nivel nacional la venta de cerdo cayó en 30 por ciento y por el estatus sanitario no les han permitido exportar.
A pesar de que el gobierno municipal entregó 17 paquetes de tres hembras, con peso de a los ara me orar los hatos porcinos, el director de Desarrollo Económico, David Josafat de la Torre Pinedo, consideró que siguen siendo pocos los interesados en estos enefic os Lo anterior, ya que algunos de los productores no quisieron invertir, ya que cada paquete tiene un costo de 15 mil pesos, de los cuales ellos colaboran con 7 mil 500 pesos.
“Aunque, la ventanilla para ser enefic ar o s ue a erta , seal e la orre nedo se n enefi os En la entrega de los apoyos as st el e e de esarrollo Agropecuario, José Alberto Murillo Lozano, quien aseguró que estos paquetes tienen el propósito de fomentar la calidad genética, aumentar y
Piden intervención de Segob en invasión tepehuana
LOS ZACATECANOS SUFREN POR LA SITUACIÓN: REYES MUGÜERZA
LANDY VALLE
50% DE DESCUENTO tiene el paquete que les ofrecen
30% CAYÓ la venta de cerdo a nivel nacional
17 PAQUETES se entregaron, que se consideran pocos
$17 mil cuesta el apoyo de tres hembras
arant zar la roducc n final que les dé mayor rentabilidad. En tanto, el alcalde Humberto Salazar Contreras reconoció que la sequía prolongada ha provocado un verdadero problema para el campo, de ahí el interés de apoyar con la compra de animales de me or cal dad y espera revertir un poco lo que ocurre ante la falta de agua, “es lo que podemos hacer, tratar de gestionar más en el sentido del campo”.
Capacitan a prestadores de servicios turísticos
STAFF
ZACATECAS. Prestadores de servicios turísticos de Villanueva recibieron una capacitación a través del curso Hospitalidad y trato al turista, impartido por la docente especialista en turismo María Teresa Muro Coria. on el o et vo de otor ar erram entas ara me orar y profesionalizar los servicios, el curso instruyó a los participantes con una serie de nociones efectivas, como el s n ficado de os tal dad, calidad en el servicio y atención al cliente.
E s importante que el goerno ederal fi e su ostura en relación a la invasión de tepehuanos en el municipio de al ara so, con el o et vo de que abandonen las propiedades “que sin ninguna razón están ocupando”, indicó el secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza. ed ante un ofic o d r do al secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, Reyes Mugüerza solicitó su intervención debido a que no existe alguna acción agraria pendiente con la comunidad indígena y a pesar de ello mantiene su invasión desde el 7 de noviembre de 2022.
“El gobierno de Zacatecas t ene la firme ostura de ue se aplique la ley en contra de quienes están cometiendo estos delitos, por lo que me permito solicitarle que el gobierno federal se pronuncie al respecto, exhortándolos para que abandonen las propiedades”, expone en el documento.
Reyes Mugüerza recordó ue los e datar os y e ue os propietarios están sufriendo por esta situación desde el a o asado, lo ue a enerado incertidumbre y tensión por parte los pobladores, además de que se han visto afectados en sus cosechas, sobre todo de orégano.
Lo anterior, pese a que el 28 de abril la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad aseguró que tiene todas las bases legales para llamar a la comunidad tepehuana a no avanzar en su pretensión de apoderarse de tierras zacatecanas.
Ese mismo día, el alcalde Eleuterio Ramos Leal explicó se reunieron autoridades del estado y de Durango, las que “analizaron el Plan de Justicia de los Pueblos Originarios, proyecto federal para los tepehuanos, y coincidieron que el documento no establece la posibilidad de invadir tierras zacatecanas por la supuesta recuperación de terrenos que dicen, les son propios”.
El gobierno de Zacatecas tiene la firme postura de que se aplique la ley en contra de quienes están cometiendo estos delitos, por lo que me permito solicitarle que el gobierno federal se pronuncie al respecto, exhortándolos para que abandonen las propiedades”
DENUNCIAN TALA CLANDESTINA, PESE A VEDA EN VALPARAÍSO
ALEJANDRO WONG
VALPARAÍSO. Todos los días por la cabecera municipal cruzan, por lo menos, 30 tráileres cargados de madera, pese a que hay veda orestal desde ace dos a os, advirtió el diputado local José Juan Hernández.
Reveló que hay una acelerada deforestación clandestina que promueven las com a as madereras, or ello pidió en tribuna la intervención del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y la Secretaría General de Gobierno de Zacatecas.
Lo anterior para mediar en el con cto de o ladores de Valparaíso y tepehuanos de Durango debido a la invasión de los segundos en territorio zacatecano. El legislador exigió que se
URGE INTERVENCIÓN
Diputados exigen intervención del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y de Sedena y GN para solucionar conflicto entre comunidades de Durango y Zacatecas; además para mantener el orden en la pelea por el territorio.
hagan presentes elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN) para mantener el orden. Este exhorto, suscrito por 14 diputados de los partidos Revolución Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), fue aprobado en la ses n del ueves En dicha iniciativa se advierte que los tepehuanos invaden comunidades de Valparaíso, se llevan vacas, orégano cosechado y otros
delitos. Además, que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ya recibió denuncias al respecto. Los diputados indicaron en su escrito que “la riqueza maderera de la sierra de esta región, la producción y cosecha de orégano serían las principales causas del prolongado con cto a rar o ue ers ste entre indígenas tepehuanos de los poblados duranguenses de Santa María Ocotán y Xoconostle contra habitantes de las comunidades zacatecanas de a ar tos y ernale o de la Sierra, en Valparaíso”.
dem s de dent ficar los elementos fundamentales en un servicio que pretende ofrecer la más alta calidad de servicio al atender al turista, se abordaron los temas sobre ¿Qué es la hospitalidad en el turismo?, la hospitalidad como necesidad de ser humano y fundamentos del trato personalizado. Esta actividad se llevó a cabo a través del Programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Secretaría de Turismo (SECTUR).
SE MANIFESTARON EN LAS INSTALACIONES DE LA SADER
CUQUIS HERNÁNDEZ
L uego de que más de 300 productores se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) llegaron a 15 acuerdos, entre ellos que los pozos sigan en operación, pese a no tener enefi c o de cuota ener tca y que los recibos se expidan con la tarifa 9N, que es la más económica.
Lo anterior, ya que según el presidente de la Asociación de Usuarios de Pozos de Riego en Zacatecas, Alberto de Santiago Murillo, los recibos expedidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
pasaron de 10 mil a 100 o 200 mil pesos mensuales.
e al ue s uen en la etción de quitar de su cargo a Verónica Varela, responsable del programa de cuotas energéticas, pues 5 mil pozos quedaron fuera del enefic o, ues es una persona que no tiene un buen criterio, ya que de las solicitudes que se recibieron en los distritos no han tenido resolución en la validación de los trámites”.
Precisó que lograron que se respete una tregua hasta noviembre para evitar que se suspenda el corte de energía eléctrica a los usuarios, con la garantía de que en este tiempo ellos puedan regularizar sus documentos.
den o o en es
El líder de los productores seal ue d eron ue la ader, la CFE y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se coordinen para otorgar facilidades en la expedición de constancias y documentos que sean requeridos por los lineamientos del Programa Especial para el Campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola y para que sean aceptados para tramitar su actualización.
Lo anterior, ya que existen casos en ue el enefic ar o presenta documentos con otro nombre y se exige que se subsane la contradicción y se expida una constancia por
300 AGRICULTORES se manifestaron
30 POZOS están paralizados por las altas tarifas
15 ACUERDOS firmaron con las autoridades estatales
$100 mil les cobraban en un recibo
parte de la Conagua, en la que haga constar que se trata de un m smo enefic ar o, ero han encontrado diversidad de trabas por este motivo. Los productores afectados de los 58 municipios reportaron la parálisis de 30 de los 50 pozos, u cados en los a ones del estado, por temor a las altas tarifas de energía, pues el superintendente de la CFE de Aguascalientes no ha respetado los acuerdos nacionales y regionales, lo que a a ectado a ocal ente, oreto, Luis Moya y Pinos. Además, pidieron que la CFE les abone el pago de los recibos subsecuentes para quienes ya pagaron los recibos con alto costo como retroactivo.
7A Viernes 26 de mayo de 2023
Productores llegan a un acuerdo por las altas tarifas energéticas
RIQUEZA MADERERA, UNA CAUSA DEL CONFLICTO ENTRE TEPEHUANES Y ZACATECANOS
RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
permito
FOTO: ARCHIVO
Intentan linchar a presunto ladrón
EL SOSPECHOSO RESULTÓ CON GOLPES Y CORTADAS EN EL CUERPO
LIBRADO TECPAN G
UADALUPE. Vecinos de la colonia El Montecito intentaron linchar a un hombre, quien presuntamente robó efectivo y un equipo telefónico. Minutos antes de las 20 horas a través del Sistema de Emergencias 911 se reportó el hecho, por ello elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) arribaron a la calle Alcatraz, donde encontraron a los vecinos golpeando a un hombre semidesnudo y con visibles cortadas en el cuerpo. Al indagar en el caso, los ofic ales se ercataron ue las personas quisieron hacer justicia por su propia mano, pues según ellos el sujeto fue responsable de un robo.
Hallan dos cadáveres encobijados y violentados
LOS CUERPOS TAMBIÉN ESTABAN ENVUELTOS EN PLÁSTICO Y SE DESCONOCE LA CAUSA DE MUERTE
LIBRADO TECPAN
VETAGRANDE. Encontraron dos cuerpos, con huellas de violencia y envueltos con plástico negro y cobijas, a un costado de la carretera estatal 165. Hasta el momento se desconocen las causas de muerte.
Antes del mediodía del jueves se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911 de personas que pasaban muy cerca del entronque con el municipio de Morelos, quienes aseguraban que había dos bultos en el sitio y que parecían ser restos humanos.
Por lo anterior, se movilizaron elementos de Seguridad l ca, u enes confirmaron el hallazgo de dos personas sin vida, por ello se solicitó el
SUPUESTO DELITO
Al sujeto se le acusa de robar dinero en efectivo y un equipo telefónico.
Después de tranquilizar a los vecinos, paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron al presunto ladrón y determinaron que sus lesiones no ameritaba un traslado hospitalario. Por su parte, los elementos de seguridad procedieron a arrestarlo y fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para determinar su situación legal.
EL PERSONAL DE LA FISCALÍA LO TRASLADÓ AL HOSPITAL
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. Un hombre logró sobrevivir tras ser atacado a balazos frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), cerca de la localidad Cieneguillas. El ataque armado ocurrió la noche del 25 de mayo, minutos antes de las 20 horas, cuando sujetos armados abordaron a su víctima y le dispararon a quemarropa.
Los agresores huyeron sobre la carretera federal 54, Villanueva-Zacatecas, mientras que el hombre quedó gravemente herido.
Por la cercanía a las instalaciones de la FGR, el personal de dicha institución lo trasladó a un hospital en un vehículo particular.
Posteriormente, arribaron los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes procedieron a realizar los peritajes correspondientes.
apoyo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Mientras se realizaban los trabajos forenses, en el sitio
trascendió que los cadáveres estaban envueltos en plástico y cobijas, además se le apreciaban signos de violencia.
Sin embargo, debido a las
características del hallazgo se desconoce la causa de muerte, así como el género, el aproximado de edad de las víctimas y su identidad.
Encuentran a hombre baleado en Guadalupe
SE IGNORA SI LO ASESINARON EN EL TRAMO CARRETERO O SOLO LO ABANDONARON AHÍ LIBRADO TECPAN
G UADALUPE. Alrededor de las 18:20 horas del jueves encontraron el cuerpo de un hombre con impactos de bala en un camino de terracería que conecta a las comunidades San Jerónimo y San Ramón.
Hasta el momento se desconoce si lo asesinaron en el sitio o solo lo abandonaron ahí. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) realizaban patrullajes de disuasión del delito cuando vieron al hombre tirado a un costado del camino.
Al acercarse se percataron que ya no tenía signos vitales, pues en su cuerpo se le apreciaban impactos de arma de fuego. Por lo anterior, solicitaron el apoyo de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento del cuerpo y de las
primeras indagaciones del homicidio, pues hasta el momento se desconoce si asesinaron a la víctima en el sitio o solo lo abandonaron ahí. El cadáver está en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de dent ficarlo
Causa caos vehicular choque de tráilers y camión
A PESAR DE LO APARATOSO DEL ACCIDENTE NO SE REGISTRARON HERIDOS DE GRAVEDAD
LIBRADO TECPAN
CUAUHTÉMOC. Tres tráilers y un camión de carga protagonizaron un fuerte accidente en la autopista Osiris-Aguascalientes, durante la madrugada del jueves. A pesar del aparatoso del incidente, ninguna
persona resultó lesionada de gravedad.
De acuerdo con las primeras indagaciones, se desconoce la causa por la que las unidades pesadas chocaron entre ellas.
Los primeros en acudir a la emergencia fueron los paramédicos y rescatistas de la Coordinación Municipal de
Protección Civil (CMPC), quienes atendieron a los involucrados en el choque.
Al valorar la salud médica de cada uno, determinaron que solo un hombre resultó con er das su erfic ales y no requirió traslado a un hospital.
También hicieron acto de presencia los elementos de la
Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes realizaron maniobras para evitar congestionamiento vehícular. Finalmente, la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hizo cargo de las indagatorias y procedieron a retirar los camiones de carga pesada del lugar.
8A Viernes 26 de mayo de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
Lo acribillan afuera de las instalaciones de la FGR
FOTO: ARCHIVO
Reparaciones de calle Plateros afectan a comerciantes
CARLOS LEÓN
L a reparación de la calle Plateros ha afectado las ventas hasta un cien por ciento en el mercado Fray Servando Teresa de Mier, mejor conocido como Los Cerrajeros, pues aquella es la principal vía de acceso al lugar, denunciaron comerciantes.
Gregorio Contreras, locatario de ese lugar, aseguró que antes de esta interrupción ya sostenían bajas ventas, pero ahora frente al cierre de la vialidad, sus escasas ventas se redujeron a cero.
Lamentó que no exista un programa emergente y de apoyo por parte del gobierno local como soporte por las nulas ventas.
“Venimos a abrir por obligación y con la esperanza de vender algo. Antes de que abrieran la calle Plateros sí vendíamos algo, ahora no, se redujo la venta un cien por
Empresa minera salda pago ante Catastro
CARLOS LEÓN
Apesar de que la empresa minera Fresnillo PLC realizó el millonario pago de impuesto predial por sus unidades Tiro General, Saucito y Juanicipio, el Departamento de Catastro no logró cumplir su meta prevista, precisó el titular de la dependencia, Genaro Carrillo Barrientos.
Venimos a abrir por obligación y con la esperanza de vender algo. Antes de que abrieran la calle Plateros sí vendíamos algo, ahora no vendemos nada, se redujo la venta un 100 por ciento”
GREGORIO CONTRERAS, LOCATARIO DE LOS CERRAJEROS
ciento. Está triste todo, no hay casi pasadas de personas”, expuso Contreras.
Actualmente, de 26 locales instalados en ese mercado, sólo abren cuatro, detalló Contreras, quien aseguró que si deciden cerrar, los pocos clientes que tienen ya no acudirán a buscarlos.
“El chiste es que la gente vea que estamos aquí, tenemos que echarle ganas, vendamos o no, tenemos que estar al pie del cañón”, concluyó.
Explicó que luego de hacer un avalúo catastral a las tres minas, se decidió realizar un incremento del 15 por ciento respecto al año pasado, cuando la empresa minera pagó 32 millones de pesos.
Desamparados, estudiantes de Medicina Humana
SUFREN LA FALTA DE SALONES, TRANSPORTES Y SEGURIDAD
CARLOS LEÓN
S alones nsufic entes, condiciones de riesgo en los alrededores y la falta de un laboratorio y de un transporte que conduzca a la Unidad Académica de Medicina Humana de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), campus Fresnillo, genera en el alumnado del plantel estrés y afecta su formación académica, reconoció Juan Carlos Caldera Murillo, estudiante del plantel.
Aseguró que varios compañeros sufren por la angustia de no encontrar un salón disponible, por lo cual se ven obligados a turnarse para llegar temprano a la escuela y apartar un aula, pues de no hacerlo, tienen que buscar otros lugares, como el laboratorio, que está en obra negra, o incluso la cafetería.
Aunado a la vasta carga académica y la falta de infraestructura, Juan Carlos reconoció que los alumnos deben de preocuparse sobre cómo llegar al campus.
“Los estudiantes de medicina nos vemos vulnerados por muchas cosas: la infraestructura defic ente y la alta de un sitio adecuado. Los alumnos en vez de estar pensando en cómo sacar su clase, piensan en cómo llegarán al campus, darse prisa, salir temprano y evitar que lo roben de camino a la carretera”, lamentó Caldera Murillo.
Sin infraestructura ni seguridad
Otro de los factores que afecta al alumnado es la falta de un laboratorio de Técnicas Quirúrgicas, necesario para realizar prácticas y cuya falta repercute en la formación académica de los estudiantes, así como en su economía, pues deben buscar la forma de viajar a la capital para suplir dicha carencia.
“Lamentablemente, cualquier
Los alumnos en vez de estar pensando en cómo sacar su clase, piensan en cómo llegarán al campus, darse prisa, salir temprano y evitar que los roben de camino a la carretera”
JUAN CARLOS CALDERA MURILLO, ESTUDIANTE DEL PLANTEL
MUESTRAN SOLIDARIDAD
Estudiantes del campus de Medicina Humana de Fresnillo se sumaron a la marcha por la Salud Mental, motivada por el deceso de un estudiante, del plantel Zacatecas, para exigir que se vigile y prevengan eventos que atenten contra la salud mental, así como reclamar el respaldo de la UAZ.
gestión para cualquier servicio o instalaciones del plantel tarda mucho tiempo para realizarse en Fresnillo; contrario al campus en Zacatecas, donde todo lo hacen en meses. Nosotros como estudiantes vemos que no se le invierte el tiempo ni el interés al plantel”, expuso el estudiante.
Otro alumno afectado reconoció que la falta de alumbrado público sobre la vía ha ocasionado problemas a varios estudiantes, que ya han sido víctimas de varios intentos de robo.
“Hay compañeros que batallan por el transporte, no llega rápido; no hay alumbrado en el bulevar y está oscuro, han intentado asaltar a compañeros; y [aunque] se han hecho las gestiones pertinentes para colocar alumbrado hasta el
Con el incremento, Fresnillo PLC saldó un pago de 36 millones 800 mil pesos, lo que representa un aumento de 4 millones 800 mil pesos. Mediante el pago de la minera, incrementó a 70 por ciento la meta anual de recaudación en el Departamento de Catastro, destacó Carrillo Barrientos.
Objetivo incompleto El titular de Catastro aseguró que la meta de recaudación es de 72 millones de pesos, aunque hasta la fecha se han cobrado 50 millones 400 mil pesos, pues aún faltan 21 mi-
36 MILLONES
800 mil pesos pagó Fresnillo PLC
llones 600 mil pesos por ingresar a las arcas municipales.
Reconoció que a pesar de que en los primeros cinco meses se logró recaudar 70 por ciento de la meta anual, aún existe un importante número de morosos del sector doméstico.
“Invitamos a quienes recibieron el pago de sus utilida-
20 mil MOROSOS aún no saldan su deuda ante Catastro
des o tengan alguna situación particular en el adeudo a que se acercarse para que se pongan al corriente”, expuso. El funcionario recordó que de un padrón de 56 mil contribuyentes solo pagaron 36 mil usuarios y aún por pagar el impuesto predial 20 mil usuarios morosos.
campus, no hay una autoridad que cumpla”, denunció.
Al alza, matrícula Luis Gonzáles, estudiante de medicina humana, destacó que en ese campus estudian 350 alumnos de medicina y psicología, y ante el incremento de la matrícula, la falta de salones de clases aumentó.
“Necesitamos mejorar con respecto a los salones y en la logística, pues sí estamos muy carentes, faltan espacios, se rebasó el límite, se tiene que tomar laboratorios para clases”, puntualizó Gonzáles.
Expuso además que desde inicio de año la escuela luce descuidada, ya que por motivos desconocidos se redujo el personal de limpieza, “hay salones que duran la semana completa sucia”, reconoció.
9A Viernes 26 de mayo de 2023
PESE A PAGO MILLONARIO, CATASTRO NO ALCANZA META
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: OMAR LIRA
FOTO: OMAR LIRA
Alejandro Castañeda
El Lienzo Charro, pero sin charros
Entre los charros hay algo que hace ruido macizo y es que desde octubre del 2022 no hay una charreada en el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar.
Los equipos están muy molestos con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), pues la dependencia es la que administra el inmueble y no se los han prestado desde el pasado Campeonato Nacional Charro.
Previamente, los charros habían expresado su rechazo a este evento porque, por más que han solicitado al SEDIF y al gobierno del estado el préstamo para practicar el Deporte Nacional, han sido ignorados.
Sin entrenar Las selecciones infantil y juvenil de Zacatecas han entrenado en otros lienzos, porque la Monumental no está disponible para la charrería, a pesar de que van a competencias como los Juegos Nacionales Conade 2023
Marea rojiblanca invade el Centro Histórico
Como en el 2017 RICARDO MAYORGA
AFICIONADOS ALENTARON A SU EQUIPO EN EL PARTIDO DE IDA DE LA GRAN FINAL
ZACATECAS. a fiesta por la Gran Final del Clausura 2023 de la Liga MX entre Chivas y Tigres llegó a la capital zacatecana con la caravana de afic onados del Rebaño Sagrado, quienes pintaron el Centro Histórico de rojo y blanco.
Con los cánticos de “mi corazón pintado tricolor”, “vamos Rebaño” y al grito de “Chivas, Chivas”, los seguidores del conjunto rojiblanco partieron desde La Alameda rumbo al Portal de Rosales.
Las bombas de humo, los bombos y los trapos fueron los que encabezaron la caravana con c entos de afic onados que salieron a las calles para alentar a su equipo en el art do de da de la final del futbol mexicano.
Familias con sus playeras de las Chivas formaron parte del recorrido de la porra, u enes c eron una fi esta en el Centro Histórico con la convocatoria de la Irreverente Zacatecas.
Al arribar al Portal de Rosales, los afic onados comenzaron a alentar a su equipo previo al partido, donde salieron a relucir los trapos, playeras,
papelitos y bengalas como muestra de apoyo.
Todo se define en la vuelta
En el primer encuentro, los dos equipos saltaron a la cancha del estadio Universitario, como lo hicieron en la Gran Final del 2017, donde las Chivas se coronaron.
Ambos conjuntos vivieron un juego trabado, con jugadas de peligro muy escasas.
Las más claras fueron por parte de Isaac El Conejito Brizuela y Sebastian Córdova, quienes no lograron concretar sus jugadas con el balón al fondo de las redes.
A pesar de los cambios
tácticos por parte de los estrategas, no lograron hacerse daño en los primeros 90 minutos, donde lo más rescatable fue el gran ambiente en el recinto regiomontano.
El nuevo campeón del Futol e cano se defin r este domingo en el Estadio Akron en punto de las 19:30 horas.
Girón va por su cuarta carrera Trucks
ES CONSIDERADO EL SEGUNDO MEJOR PILOTO DE LA TEMPORADA
RICARDO MAYORGA
QUERÉTARO. El piloto
Mateo Girón competirá este fin de semana en la cuarta fecha de la Trucks México Series, que se realizará en el autódromo de la entidad.
El zacatecano logró posicionarse entre los 10 mejores corredores de la temporada 2023, al sumar un total de 100 unidades.
Para esta cuarta fecha, las acciones comenzarán el sábado 27 con las rue as y clas ficac n
El domingo en punto de las 11:25 horas será la carrera, donde Mateo Girón
buscará los primeros lugares en el óvalo queretano, con una longitud de 1 mil 275 metros.
El piloto ha demostrado ser un competidor aguerrido y a pesar de no conseguir los resultados esperados en las primeras tres fechas, dos de ellas por accidente, es considerado el segundo mejor conductor de la temporada.
Selección de basquetbol del ITZ avanza a la Gran Final
ENFRENTARÁN A AGUASCALIENTES
POR EL PASE A LA JUSTA NACIONAL
RICARDO MAYORGA
C ELAYA. La Selección de Basquetbol del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) avanzó a la Gran Final del 65 Evento Prenacional Deportivo, luego de derrotar 51-33 a los locales, el Instituto Tecnológico de Celaya (ITC).
Con una destacada participación de Alan Iñiguez, Alejandro Márquez y Omar Miranda,
Tanto es el enojo que ya bautizaron a Yaseth Hernández Huerta, coordinadora general de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023, como Lady Lienzo, a quien acusan de tener acaparado el recinto.
Se enemistaron con ella porque no ha dejado que los charros zacatecanos usen el lienzo para lo que se supone que es: practicar la charrería, aunque para otros eventos si está disponible.
Pa' las motos sí
El sábado 20 de mayo se realizó un evento de Motocross Freestyle en el Templo Mayor de la Charrería Zacatecana, con más pena que gloria.
Las gradas lucieron vacías y hubo polémica ya que la poca gente que acudió no estaba conforme con el espectáculo: los abucheos se hicieron presentes.
Y es que el evento se anunció con bombo y platillo, pero no les pagaron a los riders , quienes dijeron que los organizadores se les escondieron.
Victoriano Maldonado Ibarra, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de Zacatecas, se ha mantenido al margen de dar declaraciones al respecto.
Y es que la estrategia para recuperar el lienzo charro es la diplomacia, incluso en la ceremonia de abanderamiento para los Juegos Nacionales Conade abordó a David Monreal Ávila.
Le expuso el caso y el gobernador se comprometió a revisar el caso, pero ya no se supo más al respecto, pues ni el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez t ene dec s n, todo depende del SEDIF.
Los charros de cepa ya se están desesperando y tarde que temprano no dudarán en tomar acciones de protesta para recuperar el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar y hasta portazo andan dando.
BREVES DEPORTIVAS
LA SEDE SERÁ BERLÍN, ALEMANIA ZACATECAS. La gimnasta Fátima del Carmen Ortíz representará a México en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales en Berlín, Alemania. La zacatecana participará en gimnasia rítmica, disciplina en la que ya ha conseguido medallas en competencias internacionales.
Silvia Serina Guerrero, representante de la Asociación Civil de Olimpiadas Especiales de Zacatecas, destacó que Fátima será una gran representante para la delegación mexicana. ÁNGEL LARA
ZACATECANA PARTICIPARÁ EN LAS OLIMPIADAS ESPECIALES AYUNTAMIENTO LLEVA LUCHA LIBRE A COMUNIDADES
GUADALUPE. Se realizarán eventos de lucha libre en diferentes comunidades del municipio. La primera función será el sábado 27 de mayo en el Salón Ejidal, de la comunidad La Zacatecana. Mientras que en Martínez Domínguez se llevará a cabo el 3 de junio en el domo de la cancha.
Finalmente, el evento llegará al auditorio de la localidad de Cieneguitas el 10 de junio.
El objetivo de las funciones de lucha libre es promover la actividad deportiva entre niños y jóvenes, a través de esta popular práctica deportiva. STAFF
los Mapaches enfrentarán a la Selección de Aguascalientes en busca de conseguir su boleto a la justa nacional. a ran final entre zacatecanos e hidrocálidos se disputará este viernes en punto de las 10 horas, donde tan solo un equipo tendrá la oportunidad de representar a la región dentro del Evento Nacional Deportivo del Tecnológico Nacional de México (TECNM).
10A Viernes 26 de mayo de 2023
DEPORTE Y OTRAS PASIONES
DEPORTES
Registran a 60 equipos para la Liga de Beisbol zacatecana
ARRANCA EL SÁBADO 27 DE MAYO
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS. La Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ) contará con 60 equipos para la temporada primavera-verano.
En una reunión que se real z ara afinar detalles, se informó que en homenaje a los jueces del diamante, la temporada se llamará Umpires Zacatecanos. Daniel Figueroa, presidente de la LMBZ, informó a NTR Deportes que serán
un total de 60 equipos, divididos en tres categorías: Mayor con 8 equipos, Primera Fuerza con 10, y Segunda A con 18 y Segunda B con 24. Puntualizó que el arranque de la temporada Umpires Zacatecanos arranca el sábado 27 de mayo en el Parque Zacatecas en punto de las 18 horas. Se espera un gran torneo con el surgimiento de nuevos talentos y los grandes jugadores locales en pro del béisbol de la capital zacatecana.
Listas, escuadras riograndenses para futbolito Bimbo
LA COMPETENCIA SE LLEVARÁ A CABO EN JUNIO
ALEJANDRO CASTAÑEDA
RÍO GRANDE. Tres equipos representarán al municipio en la etapa estatal del Futbolito Bimbo 2023.
Después de emocionantes jornadas en el Centro Deportivo l m co se defin eron a los conjuntos que obtuvieron su pase.
En la rama varonil se inscribieron siete equipos, de los cuales solo las escuelas primarias
Baja California y Ramón López Velarde lograron el objetivo.
Ambos equipos consiguieron un total de siete victorias y un solo empate, para sumar 22 puntos y terminar el certamen municipal de manera invicta.
Medallista olímpica motiva a guadalupenses
RICARDO MAYORGA
GUADALUPE. La triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza ofreció una conferencia por el Día del Estudiante en el Centro Platero para motivar a estudiantes a conseguir sus sueños.
CLASIFICADOS
Rama varonil: escuelas
primarias Baja California y Ramón López Velarde
Femenil: primaria
Patria Nueva
En la rama femenil la primaria Patria Nueva obtuvo la cal ficac n al estatal, lue o de vencer a su similar de la Ramón López Velarde. Será en junio cuando los equipos riograndenses visiten la capital del estado para competir por el pase a la etapa nacional del Futbolito Bimbo 2023.
“La resiliencia es lo más importante que me ha enseñado el deporte”, destacó la atleta mexicana al iniciar con su charla. Relató cada uno de los retos que ha tenido que superar des-
Estudiante Fest vibra con Torneo de Ajedrez
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. El Estudiante Fest 2023 vivió un emocionante Torneo de Ajedrez, con un total de 12 participantes en busca del primer lugar. El evento se realizó en la plazuela Miguel Auza, donde jóvenes de diferentes institu-
ciones se reunieron para celebrar el certamen.
En una batalla entre chicos y grandes se desarrollaron las acciones con grandes exponentes de la disciplina. El evento contó con la presencia de Juan Beltrán, presidente de la Alianza para el Desarrollo del Ajedrez Zacatecano.
Luchas Perras presenta la función Cuentas Pendientes
EL EVENTO SERÁ EL 4 DE JUNIO
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS. La Arena
Luchas Perras tendrá la visita de grandes gladiadoras y luchadores, que sacarán chispas al ring en la función Cuentas Pendientes, el 4 de junio.
La pelea estelar la protagonizarán el luchador internacional fresnillense, Saga, que hará pareja con Tuskana La Diosa de la Muerte.
Esta pareja enfrentará a Sparta y Darck Heidi La Potosina más Ruda, en un
duelo que hará vibrar al público amante del deporte de los costalazos.
n la luc a sem final alaga y Black Machine harán tercia con un luchador sorpresa, para enfrentar a Salayer, Serpiente India Jr. y Big Danger. Habrá otras dos luchas, las cuales serán anunciadas por Salvador El Cachetón. El referee será El Gitano Ayala. Los precios para la función van a partir de los 50 pesos y los boletos pueden adquirirse al 492 942 2233.
de los cinco años, edad en la que comenzó a practicar Taekwondo hasta subir al pódium en unos Juegos Olímpicos. La sinaloense recordó cuando tuvo que dejar atrás su hogar, familia y amigos para cumplir su sueño de representar a México en competiciones internacionales.
“Siempre hay que ver una oportunidad en la adversidad”, enfatizó María del Rosario, quien conmovió a todos los presentes de cómo logró ob-
tener una presea dorada en los Juegos Olímpicos del 2008.
La triple medallista invitó a todos los estudiantes guadalupenses a siempre dar el cien por ciento en todo lo que hagan para llegar a cumplir sus metas, tal y como lo hizo ella para conseguir sus objetivos.
“Todo es posible cuando as lo deseen , final z la taekwondista, quien culminó su conferencia con un mar de aplausos por parte de los jóvenes guadalupenses.
PRESEAS
María del Rosario Espinoza ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing, China en 2008. Además, una de plata en Río de Janeiro, Brasil 2016 y una de bronce en Londres, Reino Unido en 2012.
Estudiantes participan en la carrera Contra las Adicciones
STAFF
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Alrededor de 250 estudiantes participaron en la carrera 5K Contra las Adicciones, organizada por el gobierno municipal como parte de los festejos del Día del Estudiante. Los participantes fueron de las escuelas secundarias Francisco García Salinas, Armando Cruz Palomino, Constituyentes 1917 y Ramón López Velarde.
Así como alumnos del segundo semestre de la
preparatoria 5 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). El alcalde Humberto Salazar Contreras realizó la entrega de premios a las categorías varonil y femenil.
Entre los ganadores de la competencia, se repartió la cantidad de 10 mil pesos. En la carrera también participaron docentes de las diferentes instituciones y padres de familia, además de la presencia de los familiares que apoyaron a los suyos.
HAY TACOS DE DIFERENTES GUISOS PARA TODO TIPO DE PALADAR Y GUSTOS
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. En nuestra búsqueda semanal de darles la mejor recomendación gastronómica por parte de dos reporteros de a pie, nos aventuramos al mítico barrio de Gavilanes para probar los famosos Tacos El Doñito.
Un carrito lleno de sabor que te sacará de un apuro con sus riquísimos tacos de colores de diferentes guisos y sus exóticos molletes, que te dejarán con esas ganas de regresar en más de una ocasión.
Ubicado en la intersección entre las calles Flamingo y Águilas, el buen Soler te regalará una atención de primer nivel con tortillas recién calentadas en la plancha, para acompañarlas de una buena yesca
Pero, también quedarás encantado con el hígado encebollado, uno de los guisos favoritos que aquí lo recomendamos, al igual que las papas con chile, que en molletes quedan perfectos para acabar con esa hambre mañanera.
Con un horario de las 9 hasta las 14 horas de lunes
LOS DE LA CASA
Yesca
Hígado encebollado
Molletes de papas con chile
a sábado, Tacos El Doñito te recibirá con los brazos abiertos para tomar esa fuerza que se necesita para realizar las actividades del día.
También si tienes en mente acer una fi esta y ue el buen sazón esté presente, Tacos El Doñito está dispo-
nible para eventos privados. Los pueden contactar a través de su página de Instagram con el nombre del
establecimiento o hacerlo al 492 583 0933 para que el mejor sabor de Zacatecas llegue hasta sus hogares.
11A Viernes 26 de mayo de 2023
El Doñito, tacos de colores que te alegran el día
IMPARTE CONFERENCIA POR EL DÍA DEL ESTUDIANTE
FICHA
Décimotercer Festejo de Abono de la Feria de San Isidro. Lleno de “No hay billetes” en Las Ventas de Madrid que registró la asistencia de 22 mil 964 espectadores. Se lidiaron toros de Valdefresno, Vellosino, Ventana del Puerto, y Puerto de San Lorenzo, de poco juego en su junto, salvo el quinto de este último hierro que fue aplaudido en el arrastre.
José María Manzanares, salida al tercio y silencio.
Emilio de Justo, silencio y salida al tercio tras aviso. Andrés Roca Rey, palmas tras aviso y silencio
Emilio de Justo protagoniza la tarde en Madrid
NTR TOROS
MADRID. Emilio de Justo protagonizó la faena de la tarde en Las Ventas de Madrid que ha vuelto a colgar el cartel de "No hay billetes". La buena faena llegó con el quinto, un buen toro del Puerto de San Lorenzo, con el que De Justo consiguió ro-
tundidad y empaque, cuajó el toreo por el derecho, y también por el izquierdo, dejó naturales profundos. Una pena el pinchazo que le privó del triunfo, sin embargo, su actuación dejó lo mejor de esta tarde.
Roca Rey hizo todo lo que pudo, su primero mostró su toreo poderoso, ya que el toro de La Ventana del Puerto fue muy exigente.
Su segundo, un toro que valió menos, pero con el que también se puso por delante con valor y determinación.
Esta tarde, el alicantino José María Manzanares dejó destellos con su primero, pero el toro no ha tenido fuerza, perdía las manos y eso imposibilitó el lucimiento. Las opciones ante su segundo fueron absolutamente nulas por lo que abrevió.
Un toro blando para José María Manzanares El abre plaza llevó por nombre Frasquito, de Valdefresno, para José María Manzanares que tuvo un buen saludo con el capote. El toro blandeó en caballos, acusando la falta de fuerza, lo que provocó protestas, exigiendo el cambio del toro.
José María buscó un buen planteamiento desde el comienzo, muletazos por alto, enfrentando las pocas condiciones de Frasquito, que regaló buenos muletazos al ir humillado por el derecho, pero que poca fuerza ha tenido. Que fondo tuvo el de Valdefresno al ir con esa cadencia, dio poco, es verdad, pero ese
poco tuvo calidad. Mató de gran estocada. El toro levantado por el puntillero. Saludó en el tercio.
El cuarto, Sabueso, de 586 kilos, de La Ventana del Puerto, para José María Manzanares, que se dobló de inicio con el toro en su faena de muleta. Un toro sin chispa ni teclas por tocar, con un peligro claro, pues se colaba. El toro no tuvo nada por ofrecer. Abrevió y fue silenciado.
Presente entrenador de la Selección de España
El segundo bis, Panderito de 590 kilos, del Vellosino, para Emilio de Justo; temerario el quite por chicuelinas de Roca Rey que se pasó muy cerca al toro, rematando de manera vistosa con la revolera.
El toro continuó marcando su línea desde salida, suelto, desentendido, pero Emilio de Justo apostó, y buscó someterle, y por derecho con mucho mando dejó la primera serie que tuvo lucimiento.
Se diluyó todo muy rápido, el toro no mintió en esa condición de rajado, manso, ofreciendo todo a cuenta gotas, ha pesado decirlo, la búsqueda de Emilio por sacar el máximo de los provechos. Silencio.
El quinto, Cigarro de 575 kilos, del Puerto de San Lorenzo, para Emilio de Justo que gustó en el saludo con el percal.
Emilio de Justo que brindó a Luis de la Fuente, entrenador de la Selección española de futbol, tuvo una faena con clase y fondo ante este toro que la postre ha tenido movilidad.
Corrió la mano para dejar
la hondura y temple por pitón derecho, series con mando y el empaque de su toreo de corte clásico. Por el izquierdo, no dejó tampoco nada, y así, de uno a uno, los muletazos con profundidad. Se impuso con lucimiento de nueva cuenta por el pitón derecho, cuánta verdad plasmada en su muleta. Pinchazo y estocada para saludar en el tercio.
Andrés Roca Rey respira el miedo El tercero, Lanero de 535 kilos, de La Ventana del Puerto, para Andrés Roca Rey. Estatuarios por alto para comenzar su faena de muleta, dando ese respiro pues el toro acudió con son. Este toro también tuvo la fuerza justa y ese se ha convertido en una constante en la presente Feria de San Isidro, pero Roca Rey supo llevarlo y rompió en una poderosa tanda por derecha. Rotundo estuvo en una ligada serie por el mismo pitón con el muletazo largo. Cuando el toro se quedó y regateó las embestidas, Roca Rey, se mantuvo firme muy cerca, sacando los muletazos, al final bernardinas muy ajustadas, vibrantes, donde se respiraba a cada segundo el peligro. Pinchazo para escuchar palmas. El sexto, Campito de 532 kilos, de La Ventana del Puerto, para Andrés Roca Rey. El toro tuvo peligro, punteando además siempre el engaño, ha sido claro el planteamiento de ideas y terrenos de Andrés Roca Rey. No se dejó nada pero fue complicado encontrar el lucimiento. Silencio.
12A Viernes 26 de mayo de 2023 FAENA DE EMPAQUE AL TORO MÁS POTABLE DEL PUERTO DE SAN LORENZO
TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas FOTOS: MANOLO BRIONES
CASSIANA FERNÁNDEZ (JP MORGAN)
EL AVE DE LAS TEMPESTADES. AUNQUE RETIRADO DE LAS ESFERAS DIPLOMÁTICAS, HENRY KISSINGER ES EL GENIO DE LA REALPOLITIK
‘Tiran' industria automotriz y petróleo las exportaciones
INEGI. Las ventas de mercancías mexicanas al exterior se contrajeron 2.9% anual en abril
GRUPO CARSO
Energy.
Las exportaciones mexicanas mostraron una señal de debilidad en la demanda externa y en abril tuvieron una caída de 2.9 por ciento anual, tras un crecimiento de 3.2 por ciento en el mes previo, ante los retrocesos en las ventas al exterior de la industria automotriz y de las petroleras.
La debilidad de los envíos al extranjero también se observó en su comportamiento mensual, al retroceder 2.2 por ciento, tras un rebote de 4 por ciento en marzo, con cifras
ENCUESTA SOBRE DISCRIMINACIÓN
CONGRESO DE PERÚ
Declara a AMLO persona non grata, lo acusa de injerencia y le reclama por retener la AP.
BALANZA
Cuenta corriente alcanzó déficit histórico de 14.3 mil mdd en 1T23.
CRECE POBLACIÓN DISCRIMINADA
En 2022, 24 de cada 100 mexicanos enfrentaron actos de discriminación, siendo el principal motivo su forma de vestir o su arreglo personal.
ajustadas por estacionalidad.
Además, en enero-abril crecieron 4.2 por ciento, mucho menos que el 18.6 por ciento del mismo periodo del año anterior, y su peor cifra para un lapso similar desde 2020. La actividad económica se está desacelerando y esto afecta las exportaciones, advierten expertos.
—Alejandro Moscosa
MANDA MENSAJE A EBRARD
FORO DE EL FINANCIERO
Claro propósito electoral en ataques a SCJN
Muy frontal. Los ataques a la Corte tienen un fin más electoral que reformista para mejorar el sistema de justicia.
ESCRIBEN
René Delgado SOBREAVISO
Edna Jaime
EL ESTADO, UN TIGRE DE PAPEL
Alejandro
Morena no puede tener método a la medida, asegura AMLO
Ante las críticas de Marcelo Ebrard, titular de Relaciones Exteriores y aspirante presidencial, sobre la encuesta con la que Morena definirá candidatos, el presidente AMLO dijo que no puede haber método
a la medida, pues la encuesta está por estatuto. Dijo estar seguro que Ebrard aceptará el método estatutario y advirtió que cualquier “otro daría pie a que los adversarios metieran mano”. —D. Benítez
'NO HE USADO SU NOMBRE', RESPONDE MEJÍA BERDEJA
ACUSA AMLO DESHONESTIDAD DEL CANDIDATO DEL PT EN COAHUILA Y LE PIDE QUE NO USE SU IMAGEN RUMBO AL 4 DE JUNIO. NACIONAL
Exportaciones totales Variación porcentual anual Fuente: INEGI. -10.0 0.0 30.0 16.2 ABR JUL 2022 SEP ENEFEBABR 25.3 25.6 -3.0 -2.9 12.9 2023
DE PAGOS
AÑO XLII · Nº. 11373 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
FINAL DE IDA DEL CLAUSURA 2023 EL TÍTULO, EN EL AIRE
Slim pone en la mira el yacimiento
Zama y compra parte de Talos
Debe gobierno garantizar estabilidad y respeto a las reglas.
ENRIQUE ORTIZ
Moreno LAS ENCUESTAS
CUARTA EDICIÓN PEDRO SALAZAR
MAGALONI LEONARDO KOURCHENKO UANL GUADALAJARA 0
JOSÉ RAMÓN COSSÍO ANA LAURA
Porcentajes Fuente: Enadis 2022, INEGI. Población discriminada Nacional Hombres Mujeres 20.2 20.2 20.1 23.7 22.8 24.5 Forma de vestir o arreglo personal Peso o estatura Víctimas Motivos Yucatán Puebla Querétaro CDMX Jalisco Entidades federativas 20172022 21.0 28.4 19.4 23.7 21.3 31.2 30.6 30.5 29.6 27.1 20172022 30.0 29.1 30.6 27.5 20172022 AÑOS DE KISSINGER ACTOR CENTRAL EN LA ESCENA GEOPOLÍTICA · Nº. 11373 ·
Viernes 26 de Mayo de 2023
La economía no, pero la inversión sí va para arriba
COORDENADAS
Por varios años, un diagnóstico frecuente respecto al por qué la economía mexicana no crecía era que hacía falta inversión.
Se decía, y con razón, que mientras la inversión no despegara, nuestro crecimiento sería mediocre.
Pues le tengo una noticia: la inversión ya despegó
grueso de la inversión productiva corresponde al sector privado. Hoy es el 86.5 por ciento del total, mientras que solo el 13.5 por ciento corresponde al sector público.
Del monto total del crecimiento de la inversión del año pasado, el 19 por ciento es de inversión pública y el 81 por ciento es aumento de la inversión privada.
Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx
Ayer, el INEGI dio a conocer las cifras de exportaciones e importaciones al mes de abril.
En términos generales muestran una clara desaceleración e incluso en algunos rubros, una caída
Las exportaciones no petroleras, por mucho tiempo el principal motor de la economía, decrecieron levemente, en -0.2 por ciento a tasa anual.
Las exportaciones del sector del automóvil, las que tienen más peso en la industria, decrecieron en -0.4 por ciento
Más todavía, las importaciones de bienes intermedios, es decir, los productos usados para producir y no para el consumo final, cayeron -6.3 por ciento, lo que refleja un marcado freno.
Esa fue la tónica general en abril, con una sola excepción: las importaciones de bienes de capital, es decir, de maquinaria y equipo.
En ese caso, lograron un crecimiento de 17.3 por ciento en el mes, y de 21.7 por ciento en el primer cuatrimestre del año.
Es decir, las empresas están comprando equipos para reemplazar los que tienen, para modernizarse o bien para ampliar su capacidad instalada.
Las cifras más recientes de compras de maquinaria y equipo en general, y no solo de importación, correspondientes a febrero, indican un nivel 7.2 por ciento superior al del mismo mes del 2018, antes de la pandemia y antes del comienzo de esta administración.
Con el ‘superpeso’, además, se han dado incentivos para comprar equipo importado.
En este caso, la cifra es superior en 13.2 por ciento a la del mes de febrero del 2018.
Como le hemos comentado en otras ocasiones, el
Chivas sale vivo del Volcán; el título de la Liga MX, en el aire
EN UN PARTIDO trabado y por momentos gris, la final de ida del Clausura 2023 de la Liga MX, terminó sin goles y el título del futbol mexicano sigue en el aire. Chivas apostó a defenderse, a bajar la cortina y a irse a casa sin goles… y lo logró. Así lo confirmó su técnico, Veljko Paunovic: “El objetivo se logró: no encajar gol”. En el otro lado, Tigres, de Robert Dante Siboldi, buscó por muchas vías encontrar un ventaja por mínima que fuera, pero su delantera fue desactivada por los rojinegros y ahora tendrán que ir a ganar al Akron de Guadalajara el domingo.
El impulso a la inversión está tanto entre las empresas como en el gobierno.
Y, como ayer le comentamos, con cifras comparables en dólares, también se observa un empujón fuerte de la inversión extranjera directa, superior al 48 por ciento.
Este comportamiento de la inversión contrasta fuertemente con la opinión de los especialistas, reportada mes con mes en la encuesta levantada por el Banco de México.
De acuerdo con la más reciente, publicada el pasado 2 de mayo, solo el 6 por ciento de los expertos consideró que el actual es un buen momento para realizar inversiones; el 40 por ciento señaló que es mal momento, mientras que el 54 por ciento no está seguro.
Pues según los datos duros, pareciera que los empresarios no les hacen mucho caso a los especialistas, ya que la inversión sube rápidamente.
Las inversiones que hoy se realizan, en su mayoría, no se explican por la perspectiva de la economía para este 2023 o incluso para el 2024.
Frecuentemente, la adquisición de equipo se justifica cuando su horizonte es más largo, por lo que es claro que se visualiza un mejor futuro para la economía en el mediano y largo plazos.
El contraste entre la visión de los expertos y las decisiones concretas que toman los empresarios no es algo novedoso. También se ha presentado en el pasado.
Pareciera que, aunque se vea un entorno complicado, cuando se trata de tomar decisiones en el negocio, la perspectiva se vuelve más optimista
Ojalá que la que prevalezca sea la perspectiva de los empresarios y no tanto la de los especialistas.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
MEXSPORT Y EFE El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 26 de Mayo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
—A. Ortega
@E_Q
Advierten riesgo de un menor dinamismo por posible recesión en Estados Unidos
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Las exportaciones mexicanas mostraron una señal de debilidad en la demanda externa y en abril tuvieron una caída de 2.9 por ciento anual, luego de un crecimiento de 3.2 por ciento en el mes previo, ante los retrocesos en las ventas al exterior de la industria automotriz y de las petroleras, principalmente y por la desaceleración en Estados Unidos, su principal mercado. La debilidad de los envíos al extranjero también se observó en su comportamiento mensual, al retroceder 2.2 por ciento, tras un rebote de 4.0 por ciento en marzo, esto con cifras ajustadas por estacionalidad del INEGI. Además, entre enero y abril crecieron 4.2 por ciento, mucho menos que el 18.6 por ciento del mismo periodo del año anterior, y fue su peor cifra para un lapso similar desde el 2020.
PEGA DESACELERACIÓN EN EU
“Estamos viendo que la actividad económica se está desacelerando y esto está afectando nuestras exportaciones, recordando que más del 80 por ciento de lo que vendemos al exterior lo enviamos a Estados Unidos”, dijo a El Financiero Bloomberg, la subdirectora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz.
Agregó que a la par de que los indicadores de Estados Unidos muestran cierta desaceleración, también la economía mexicana está enfrentando una situación similar: la elevada inflación que reduce el poder adquisitivo y una desaceleración en el consumo.
“Ya se esperaba el deterioro del comercio, sobre todo de las exportaciones, debido a que el crecimiento económico de Estados Unidos en el primer trimestre fue menor al esperado por el mercado y a que subió la probabilidad de recesión en ese país”, de acuerdo con Banco Base.
Agregó que se estima un crecimiento de 6.0 por ciento en las exportaciones este año, pero advirtió que esta cifra podría ser revisada a la baja por el riesgo de recesión en el vecino país del norte.
Las exportaciones petroleras cayeron 32.8 por ciento, y las no petroleras disminuyeron 0.2 por ciento. Se reportó un descenso de 2.9 por ciento en las agropecuarias,
En declive
Las exportaciones mexicanas registraron en abril una contracción de 2.9 por ciento anual, su segundo mes en terreno negativo en lo que va del año; estuvieron afectadas por el declive en las mercancías petroleras, agropecuarias y automotrices.
BALANZA COMERCIAL EN ABRIL
Exportaciones ‘tropiezan' 2.9% ante signos de debilidad en EU
Ventas hacia el vecino país del norte avanzan apenas 0.3%, su menor cifra en año y medio, revelan cifras del INEGI.
32.8% DE CAÍDA
Registraron las exportaciones petroleras durante abril, según los datos del INEGI.
y de 0.4 por ciento en las manufactureras, donde las de la industria automotriz cedieron 2.7 por ciento.
Las exportaciones no petroleras a Estados Unidos avanzaron apenas 0.3 por ciento anual, su menor avance en 18 meses, donde las del sector automotriz bajaron 3.6 por ciento.
2.7%
BAJARON
Las ventas al exterior de la industria automotriz, y representaron 28% del total.
IMPORTACIONES TAMBIÉN CAEN
Las compras de mercancías que realiza México en el exterior también retrocedieron, con una cifra de 3.3 por ciento anual en abril, su primer descenso desde febrero del 2021, lo que una señal de enfriamiento de la actividad económica interna.
83.2%
DEL TOTAL
De las exportaciones mexicanas no petroleras tienen como destino Estados Unidos.
“El descenso en las importaciones podría favorecer al inicio de una desaceleración de la demanda en México, una repercusión de precios todavía elevados y se compra menos al exterior”, indicó el economista en jefe de Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada.
Las importaciones petroleras retrocedieron 27.5 por ciento anual, su segundo mes con retrocesos y el más pronunciado desde enero del 2021.
Las importaciones de bienes de consumo crecieron 2.8 por ciento anual en abril, menor al 9.7 por ciento del mes previo; mientras que las de bienes intermedios cayeron 6.3 por ciento, su segundo tropiezo consecutivo, algo que no sucedía desde octubre del 2019 a noviembre del 2020, cuando fueron 14 meses con caídas anuales.
Por su parte, las importaciones de bienes de capital crecieron 17.3 por ciento anual en abril, menos pronunciado que el 21.9 por ciento de marzo.
A pesar del menor dinamismo anual, respecto a marzo, las importaciones crecieron 3.5 por ciento, luego de dos meses a la baja, ante la apreciación del peso que favorece las importaciones a productores mexicanos.
En el acumulado enero-abril, las importaciones muestran un crecimiento de 3.9 por ciento anual, menos pronunciado que el 22.1 por ciento de hace un año.
Al contrastar exportaciones con importaciones, el saldo de la balanza en abril fue deficitario por mil 508.5 millones de dólares, tras un superávit de mil 195.2 millones en el mes previo. En la balanza petrolera el saldo fue deficitario en mil 838 millones y la no petrolera reportó un superávit de 329 millones.
“Es probable que los déficits sigan creciendo en los próximos meses, pues las importaciones aprovecharán la fortaleza del tipo de cambio para tratar de escapar de la atonía”, según Monex.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 26 de Mayo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.0200 = S/C Interbancario (spot)$17.8452 0.17% Euro (BCE) $19.0797 -0.88% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)53,744.68 0.66% FTSE BIVA (puntos)1,114.32 0.74% Dow Jones (puntos)32,764.65 -0.11% PETRÓLEO WTI - NYMEX 71.83 -3.38% BRENT - ICE 76.25 -2.69% Mezcla Mexicana (Pemex)64.40 -2.48% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.270 -0.02 Bono a 10 años8.999 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,962.30 -1.05% Onza plata NY (venta)$22.91 -1.42% INFLACIÓN Mensual (abr-23)-0.02 -0.29 Anual (abr-22/abr-23)6.25 -0.60
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: INEGI Exportaciones totales Variación porcentual anual Variación porcentual anual, a abril de 2023 Exportaciones por tipo de mercancías 2023 2022 ABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEBMARABR Extractivas Resto manufacturas Automotriz Agropecuarias Otras petroleras Petróleo crudo -45 0 30 -10 0 30 16.2 22.3 20.2 12.9 24.7 25.3 17.5 7.9 3.0 25.6 -3.0 3.1 -2.9 18.1 0.8 -2.7 -2.9 -31.3 -33.1
@dariocelise
Edomex: el conflicto poselectoral que viene
SI LAS ELECCIONES en el Estado de México fueran hoy, diez días antes, Delfina Gómez, de Morena, le ganaría a Alejandra del Moral, del PRI-PAN-PRD, con apenas 3.2% de diferencia.
Alejandra hoy tiene asegurados 2 millones 350 mil votos, contra 2 millones 750 mil de Delfina: 400 mil votos las separan. La próxima semana va ser definitoria, y lo sabe el gobernador Alfredo del Mazo Maza
La Alianza Va por México apuesta a que en el Edomex se repita lo de junio de 2021 en la CdMx, cuando la población dejó la apatía y ejerció un voto de castigo contra Morena y Andrés Manuel López Obrador
Cuautitlán, Tlalnepantla, Atizapán, Naucalpan y Huixquilucan, el corredor azul de la clase media que representa unos 600 mil votos, votará por Del Moral, con todo y los liderazgos panistas entregados a Morena.
Y saldrá el próximo domingo 4 de junio esa misma clase media aspiracionista, harta, lastimada y humillada por las decisiones de política pública del inquilino de Palacio Nacional, a sufragar.
Delfina Gómez, con todo y los recursos y fuerza del aparato gubernamental, ha venido perdiendo terreno en los bastiones dominados por su partido y los morenistas: Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco.
Cuando arrancó su campaña el 3 de abril, Delfina en Ecatepec tenía garantizados alrededor de 450 mil votos, pero hoy tiene seguros cerca de 200 mil; Del Moral ya le arrebató unos 250 mil.
En Neza la maestra Delfina inició su campaña con aproximadamente 300 mil votos y hoy cuenta con unos 150 mil sufragios: la candidata de Va por México ya le quitó prácticamente la mitad del pastel.
Y en la alcaldía de Chalco, la exsecretaria de Educación Pública, de tener seguros alrededor de 150 mil votos al iniciar la carrera electoral, hoy tendría cerca de 70 mil votos en esa demarcación.
Un margen de diferencia de apenas 4 puntos, que ya ubica al día de hoy a Delfina y a Alejandra en un empate técnico, ha encendido la maquinaria priista, con Del Mazo, Alejandro “Alito” Moreno y los empresarios, por delante.
Los operadores priistas en su mejor momento tenían la capacidad de voltear hasta 15 puntos a su favor la preferencia electoral, y si no que le pregunten a un Arturo Montiel, hoy postrado desde hace tres meses en el Hospital ABC, afectado con 150 derrames cerebrales.
La próxima será la semana en la que el PRI echará toda la carne al asador para remontar a Morena. Alejandra inició la carrera totalmente sola, pero ya no lo está. Y lo saben en Morena.
De lo que suceda en el Estado de México se definirá la ruta crítica de todos los partidos: PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista, PT y Movimiento Ciudadano, de cara a las elecciones presidenciales del 2024.
El resultado final de las elecciones en el Edomex se avizora tan estrecho, que se afirma se
CLAUDIO X. GONZÁLEZ
Guajardo no financia ni tiene ninguna relación con México Posible, una iniciativa de un grupo de ciudadanos con ideologías e intereses diversos, que incluso se contraponen, pero que pugnan por un país que promueva instituciones sólidas, que impulse una verdadera cultura de legalidad y un Estado de Derecho. Esta plataforma surgió en el 2015 y en ella participan lo mismo empresarios que líderes indígenas, pasando por funcionarios públicos, artistas, sindicatos y políticos. Su conclusión es que México enfrenta una grave crisis en materia de ilegalidad, inequidad e inseguridad. Sus integrantes se reúnen de vez en vez para reflexionar y discutir los temas que afectan la marcha del país y proponer soluciones de bien común. Sus miembros aseguran que no tienen ninguna influencia de Claudio ni de la Alianza Va por México. El próximo 9 y 10 de junio se reunirán en Ixtapan de la Sal, una semana después de las elecciones en el Estado de México y en Coahuila.
éste accediera a darle entrada a quien toda la vida lo identificó como un destacado miembro de “la mafia del poder”? Fue la crisis del desabasto de gasolina que vivió el país en enero de 2019. Larrea puso a su disposición toda la red ferroviaria y vagones de ferrocarril que tenía para desplazar de las refinerías a los centros de distribución de Pemex toda la gasolina y diesel posible. La escasez duró 13 días, del 27 de diciembre al 20 de enero. Ese buen gesto le abrió posteriormente las puertas de la 4T y el primer y único contrato: el Tramo 5 del Tren Maya.
avecina un conflicto poselectoral y un choque de trenes con el presidente Andrés Manuel López Obrador
EN EL CAMPAMENTO de Morena por supuesto que no hablan ni reconocen un estrecho margen entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral. Sus números refieren una diferencia de dos dígitos a favor de la candidata guinda, específicamente de un un trecho que va entre 10 y 13 puntos. Dan por sentado y sin temor a equivocarse que la expresidenta municipal de Texcoco arrollará a la candidata por la alianza PRI, PAN y PRD. Y más le vale a Claudia Sheinbaum que Delfina gane de manera contundente e inobjetable, porque una mínima diferencia que diera pie a un conflicto poselectoral, en este caso promovido por la alianza Va por México, pegaría en el índice de flotación de la Jefa de Gobierno de la CdMx y “corcholata” puntera en las encuestas, y sobre todo en los afectos y ánimo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Una victoria de Delfina que sea objeto de cuestionamientos equivaldría a dar por sentada una derrota electoral como la de junio de 2021, cuando Morena perdió la mitad de la CdMx. Sheinbaum ya no puede darse ese lujo.
POR CIERTO, LO dicho aquí el viernes pasado: no pierda de vista a Claudio X. González Guajardo. El activista está armando alianzas para buscar un puesto de elección popular. No le alcanza ya para ser candidato presidencial de la Alianza Va por México, pero sí para aspirar a una diputación o senaduría por la vía plurinominal, ya sea por el PAN que lidera Marko Cortés, o el PRI, de Alejandro “Alito” Moreno. Es un movimiento de tres bandas: continuar su lucha en el 2024 por la ruta parlamentaria, allanarse el camino para la grande del 2030 y conseguir fuero para lo que se ve será la transexenalidad de la 4T. Que tampoco le extrañe que otro personaje siga esos mismos
pasos: Carlos Loret de Mola, que desde ese mismo grupo ha surgido como un precandidato. Aquí la misma lógica: blindarse y seguir abanderando con más fuerza y con su trabajo periodístico a los sectores opositores a la 4T, sobre todo a la clase media, la más golpeada y agraviada por el inquilino de Palacio Nacional.
LA RELACIÓN DE ANDRÉS
Manuel López Obrador y Germán Larrea ha sido históricamente mala. Sin embargo, ¿cómo fue que el empresario minero logró acercarse políticamente a quien siempre consideró “un peligro para México”, y
MESES DESPUÉS, COMO mediados de 2019, Larrea se encontraría personalmente por primera vez con AMLO. Fue en la casa de Alberto Baillères, dueño del Palacio de Hierro y el ITAM. A esa reunión asistieron también Carlos Slim, dueño de Telmex; Claudio X. González Laporte, de Kimberly-Clark; Alejandro Ramírez, de Cinépolis, y Eduardo Tricio, de Aeroméxico y Lala. López Obrador se jaló a Larrea y le pidió un favor: “Júntate con Napoleón (Gómez Urrutia)”, el líder de los mineros que aquél había perseguido en el sexenio de Felipe Calderón, que se asiló en Canadá y López Obrador regresó a México como senador por Morena. Alfonso Romo, presente también, se ofreció como enlace. Larrea dijo que sí, pero esa reunión jamás se dio. Los agravios eran insuperables.
AL FINAL CITI se libró de lo que pudo ser un pleitazo con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador si hubiera vendido a un particular Banamex: el pago de los impuestos. El presidente ya había hecho cuentas. Si la operación se tasaba en los 7 mil 100 millones de dólares que había trascendido, la cuenta que sacaron en Palacio Nacional era de 2 mil millones para el fisco. Sin embargo en el cuartel general de Citi en Nueva York tenían otros datos. Para los financieros de Jane Fraser no había que pagar impuestos porque la venta no implicaba una utilidad o ganancia. Citi compró en 2001 Banamex a Roberto Hernández y Alfredo Harp en 12 mil 500 millones y habría vendido en 7 mil millones. Es decir, con una pérdida. Además habría sido una transacción realizada en Estados Unidos.
4 Viernes 26 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
México debe garantizar estabilidad en su ‘momentum'
A pesar de que el país enfrenta una oportunidad única, tiene grandes pendientes
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La cancelación de la venta de Banamex se observa como una decisión poco amigable con la inversión privada, sin embargo, no se espera que eso marque el futuro de la economía mexicana, la cual se considera muy atractiva para la inversión extranjera en el mediano plazo, afirmó en entrevista Cassiana Fernández.
La economista en jefe para América Latina de JP Morgan, dijo, sin embargo, que las autoridades tienen
trabajo por hacer para garantizar estabilidad para la inversión y el respeto a las reglas del juego.
“El respeto al Estado de derecho y la estabilidad para los inversionistas son importantes guías conductoras para los inversionistas en general para la región”, expuso.
Cuando se tienen noticias como las que vimos, o de las concesiones de ferrocarriles, definitivamente no son amigables con el mercado y no apoyan las decisiones de inversión en el largo plazo, expresó.
“Pero cuando miramos a México en un contexto más amplio y global, aún tiene un atractivo significativo para los inversionistas; la situación geopolítica global y específicamente el nearshoring constituyen atractivos para el país, ya que las grandes
CASSIANA
Economista en jefe para Latam de JP Morgan
corporaciones buscan diversificar sus abastecedores”, dijo. Entonces lo ocurrido recientemente consideramos que no provocará un viraje en la confianza que los inversionistas tienen por el país. Advirtió que lo sucedido es un evento de una nota, pero no algo que signifique una tendencia de política para el mediano plazo. Una agenda que sea amigable con los
negocios es algo que podría apoyar el aumento de inversión en la región en general.
REGIÓN ATRACTIVA
Vistas desde el punto de vista global, las economías de América Latina son atractivas por su estabilidad política y su crecimiento económico resiliente; porque no se ha visto una guerra en las últimas décadas, dis-
ponen de recursos naturales, están cerca de los mercados de consumo, además de que sus bancos centrales elevaron sus tasas para atajar la inflación.
Específicamente, México desde la óptica macroeconómica se observa muy bien, por lo que JP Morgan ajustó 3 veces al alza su proyección de crecimiento a 2.5 por ciento para este año, mientras que el consenso lo estima en 1.6 por ciento. "No prevemos riesgos de salidas de capitales ni de deterioro en las principales variables macro", dijo.
El principal peligro para México, explicó, no es interno, podría venir de fuera, de darse una disrupción importante en el mercado de crédito en Estados Unidos o una profunda recesión para el último trimestre en la economía norteamericana, lo que impactaría al mercado laboral y el envío de remesas al país y lastimaría al peso. Sin embargo, en su escenario base sólo estiman una leve recesión en Estados Unidos. Cassiana dijo que uno de los retos de México será lograr aterrizar los flujos de inversiones al país en el bienestar de la población, y recalcó que comparado con otras economías del mundo, México se observa como una de las naciones favoritas para la inversión, por lo que el país debe aprovechar este ‘momentum’, tomando medidas que sean más amigables con las capitales extranjeros.
5 ECONOMÍA Viernes 26 de Mayo de 2023
AFIRMA JP MORGAN
ENRIQUE ORTÍZ
ANÁLISIS. La firma reconoce que el país resulta muy atractivo para inversionistas.
“El respeto al Estado de derecho y la estabilidad para los inversionistas son importantes guías para los inversionistas”
FERNÁNDEZ
El Director y sus redes (networking)
“La creación de redes (networking) se trata más de ‘agricultura’ que de ‘cacería’; se trata de cultivar relaciones”
Dr. Iván Misner
“La creación de redes es una inversión en su negocio. Lleva tiempo y, cuando se hace correctamente, puede generar excelentes resultados en los años venideros”
Diane Helbig
Un director o un empresario casi nunca actúa solo. Va cultivando, desarrollando y creando redes que le permitan relacionarse con los involucrados (stakeholders), conseguir recursos, innovar, desarrollar tecnología y hacer que las cosas sucedan; es decir, lograr que su estrategia se ejecute con acierto.
Por medio de esas redes, el director funda y va conformando un capital que aprovechará para lograr sus fines. Haciendo un símil, es como si depositara dinero constantemente en una cuenta y, en función de que su saldo incremente emite regular-
AFIRMA BOFA
COLABORADOR INVITADO Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
mente “cheques” para lograr sus objetivos.
Al ir conformando este capital, el director despliega la habilidad de innovar “ensamblando” y controlando recursos y habilidades, sin que sea necesariamente propietario de ellos, o sin que los tenga que desarrollar internamente. Podrá entonces
OPI de Banamex aparta injerencia del gobierno
El plan de Citi
Mercados en los que Citi ya salió o planea salir de la banca de consumo Operaciones en Australia
constituir redes de valor que le permitan entregar productos o servicios.
Desde esta perspectiva de creación de redes se puede entender mejor el concepto de alianzas y el desarrollo de estrategias para aumentar el capital social, evitando centrarse solamente en el incremento de capital económico. En efecto, a veces lo importante no solo es poseer los recursos, también importa saber hacer (“know how”) y tener las relaciones, (“know who”). Todo esto se conjunta, ordena y armoniza mediante redes.
Colaboración y colaboradores Establecer redes a través de otros es una habilidad que no todos los directores poseen. Recuerdo que hace algunos años un amigo trabajaba para un prestigioso director, el cual antes de salir a un viaje de dos días le pidió que se encargara de que un importante documento fuera traducido de inglés a español. Mi amigo consideró que el asunto era de suma importancia, dejó lo que hacía y lo tradujo él mismo. Cuando el director regresó, le entregó el documento esperando una felicitación, pero no fue así. El director simplemente se lo agradeció y al enterarse de que mi amigo lo había traducido
mexicano”, de acuerdo con un reporte de BofA Global Research.
También consideraron como una noticia positiva para el sector, al cual le genera un entorno operativo benigno. “De hecho, es probable que los bancos mexicanos continúen ganando participación de mercado, mientras que Banamex implementa eficiencias de personal y tecnología para prepararse para la OPI”, dijo.
Para Moody’s, la decisión de lanzar una oferta extenderá el proceso de venta por un periodo mayor, pero estima que Citibanamex seguirá gozando de una fuerte posición competitiva, por lo que no hay un impacto inmediato en su perfil crediticio y en sus calificaciones Fitch coincidió en que la calificación de Citibanamex parece que no tendrá un impacto inmediato tras el anuncio de que no venderán Banamex de manera directa, sino mediante una OPI.
le dijo: “hombre, yo lo que más bien habría esperado, y hubiera sido formativo para ti, es que lo hubieras enviado a traducir asegurándote de que quedara bien”. Esto se le quedó muy grabado a mi amigo. Hay que saber crear esas redes de colaboración que nos permitan lograr que las cosas sucedan.
“No se trata de que hagas lo que harían 20 personas: se trata de que hagas que 20 personas hagan lo que tú haces”, aconsejaba el líder de una organización a sus ejecutivos. Esta frase expresa muy bien la importancia de crear redes.
John P. Kotter, profesor en la Harvard Business School, señala que el buen directivo obtiene mediante estas redes, la colaboración necesaria. De hecho, afirma que el directivo tiene dos retos críticos:
1. Resolver qué hacer.
2. Ganar amplia cooperación (aquí es donde entra el tema de establecer las redes).
Y para lograr esos dos retos tiene dos herramientas clave:
1. Saber cómo establecer agendas flexibles (entendiendo por “agendas” sus listas de prioridades, en el sentido norteamericano).
2. Establecer amplias redes de relaciones.
NUEVA LEY BURSÁTIL
Dichas redes de relaciones (las redes del directivo) se establecen tanto externa como internamente. Externamente con clientes, proveedores y hasta competidores; con el sector financiero (bancos, casas de bolsa, etcétera) y también con el gobierno, los medios de comunicación y la sociedad. Internamente, con sus superiores, colegas que están al mismo nivel que él y, por supuesto, con sus subordinados, tanto directos como indirectos.
El hecho de llamarle red es en sí muy ilustrativo, ya que explica casi gráficamente cómo se sostiene algo. A pesar de que puedan romperse algunos de los hilos (nexos) de la red, esta se mantiene.
Para reflexionar respecto a este tema podríamos plantearnos algunas preguntas interesantes: ¿qué redes me interesa crear o fortalecer? ¿cómo las voy a crear y con quiénes? ¿qué características tendrán? ¿cómo las vamos a mantener? ¿qué tan “virtuales” pueden ser? La formación de estas redes del directivo indudablemente constituyen la creación de una importante ventaja competitiva.
Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE
Colocarían Pymes hasta 300 mil mdp
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
En una primera fase en la aplicación de la reforma a la Ley del Mercado de Valores, cerca de tres mil Pymes podrían levantar en conjunto 300 mil millones de pesos, lo cual daría un enorme impulso al sector, proyectó Ernesto Pérez Astorga, presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado de la República.
ERNESTO PÉREZ ASTORGA Presidente de la Comisión de Hacienda del Senado
FUENTE: Citi y Bloomberg
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La decisión de Citigroup de vender Banamex a través de una Oferta Pública Inicial (OPI) fue bien vista por analistas de Bank of America (BofA), pues elimina la interferencia del gobierno que no descartó adquirir el banco.
Previo al anuncio de Citi, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó la idea de que el gobierno mexicano comprará una participación en Banamex si Grupo México, no hace la compra.
“Como tal, el anuncio de Citi sobre la cancelación de la venta eliminó el riesgo de interferencia del gobierno en el sector bancario
“Esto se basa en el Rating Watch Negative (RWN) de Fitch sobre las calificaciones de las empresas que continúa reflejando la incertidumbre con respecto a las posibles implicaciones crediticias para las subsidiarias calificadas a partir del proceso de venta en curso”, dijo la agencia.
Por su parte, S&P señaló que la sólida reputación de la marca “brindará oportunidades para mantener una modesta originación de préstamos y una sólida generación de ingresos operativos hasta que se materialice el plan de la OPI”.
En entrevista, dijo que este monto fue estimado en una reunión con las bolsas de valores del país, intermediarios financieros, el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), pues se espera un gran dinamismo en la colocación de deuda o capital.
“Es una gran oportunidad para todo lo que se está gestando con este famoso nearshoring, porque si lo vemos es algo redondo, es algo transversal y nosotros como Poder Legislativo debemos de interconectar para que sea un éxito”, dijo.
La Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) ha estimado que en los primeros dos o tres años la nueva normativa
puede atraer entre 500 y dos mil emisoras nuevas por medio de emisiones simplificadas.
Actualmente los cambios a la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Fondos de Inversión se encuentran a la mitad del camino para ser una realidad. El gremio bursátil confía en que los diputados las aprueben en el próximo periodo de sesiones.
6 Viernes 26 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
“Es una gran oportunidad con el nearshoring... como Poder Legislativo debemos interconectar”
Indonesia,
Taiwan Barein Polonia Filipinas India Corea del Sur,
México Banco Comprador Monto
National Australia Bank Ltd. 815 United Overseas Bank Ltd. 690 DBS 715 Ahli United Bank B.S.C. 7,000 Bank Handlowy Pospuesta UnionBank 700 Axis Bank 1,600 Liquidación de activos Venta por medio de OPI
Malasia, Tailandia y Vietnam
Rusia y China
(en mdd)
Precios del crudo caen más de 3%
Los precios del petróleo registraron ayer sus mayores bajas desde inicios de mayo, ante a la especulación de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) no harán recortes al nivel de producción en su siguiente reunión del próximo 4 de junio.
Esto llevó al WTI a presentar una baja de 3.38 por ciento, a los 71.83 dólares por barril; el Brent cayó 2.68 por ciento a 76.26 billetes verdes, y la Mezcla Mexicana se ubicó en 64.40 dólares, con una baja de 2.48 por ciento.
Ana Azuara, analista de materias primas en Banco Base, detalló que en el corto plazo es posible que los precios del energético se mantengan a la baja.
“Hay que esperar a la siguiente reunión de la OPEP a ver qué dicen, si es que Arabia Saudita unilateralmente opta por reducir la producción petrolera (...), pero por lo pronto, mientras haya riesgo en el crecimiento económico, sobre todo de Estados Unidos y con todo este tema del techo de la deuda, creo que sí podremos seguir viendo los precios presionados a la baja”. —Valeria
López
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Futuro brillante
Cierre diario de NVIDIA Corp. (Nasdaq: NVDA), en dólares por título
Fuente: Bloomberg 2023 3 ABR 19 ABR11 MAY 25 MAY 18 MAY 250 390 279.65 279.31 289.10 316.78 379.80
PREVALECE CAUTELA POR TECHO DE DEUDA
Repuntan títulos tecnológicos en NY por Nvidia
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Las preocupaciones en torno a la falta de un acuerdo respecto al techo de la deuda en Estados Unidos se disiparon después de que la firma fabricante de microchips Nvidia pronosticó un aumento en los ingresos mayores a los esperados por Wall Street, lo que impulsó a las bolsas, principalmente al Nasdaq.
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos
El Nasdaq avanzó 1.71 por ciento, a los 12 mil 698.09 enteros, seguido de un 0.88 por ciento más para el S&P 500, mientras que el Dow Jones bajó 0.11 por ciento.
Ed Moya, analista senior de mercados en Oanda, dijo que “Wall Street se está tomando un descanso muy corto de la angustia del techo de la deuda, centrándose en el auge de la IA de Nvidia, pues la emisora reforzó las apuestas de que la IA será la clave para la historia de crecimiento de la tecnología de megacapitalización”.
“Esto está impulsando a la compañía a subir la escalera de la gran tecnología, para comenzar a posicionarse como una de las acciones imprescindibles para los inversionistas. La inversión en IA probablemente entrará en una etapa de auge”, agregó.
En México, el S&P/BMV IPC, de la bolsa Mexicana de Valores aumentó 0.66 por ciento, en los 53 mil 744.68 enteros, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.74 por ciento, en los mil 114.32 puntos.
PESO SUFRE RECAÍDA
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se publicarán las cifras definitivas del PIB y del IGAE; en EU destacan los informes de ingresos y gastos personales y las expectativas del consumidor.
MÉXICO: En punto de las 6:00 horas el INEGI dará a conocer las cifras revisadas del PIB al primer trimestre; según estimaciones de Bloomberg habría registrado un crecimiento de 1.1 por ciento.
También dará a conocer el dato del indicador global de la actividad económica (IGAE) correspondiente a marzo.
ESTADOS UNIDOS: La O cina del Censo publicará los informes preliminares de órdenes de bienes duraderos, inventarios minoristas y mayoristas, y de la balanza comercial durante abril.
Las acciones de la compañía repuntaron 24.37 por ciento en la jornada, lo que la acerca a alcanzar un valor de mercado de 1 billón de dólares, gracias a sus desarrollos en cuanto a inteligencia artificial (IA). Además, el pronóstico de las ventas correspondientes al segundo trimestre del año se fijaron en 11 mil millones de dólares, por arriba de los 7 mil 190 millones de dólares del primer trimestre.
COTIZACIÓN DEL EURO
DivisasporEuroEurospordivisas
En el mercado cambiario, la moneda mexicana se ubicó nuevamente en terreno de pérdidas en la penúltima jornada de la semana, después de que los datos de comercio exterior continúan reflejando un deterioro gradual de las exportaciones.
El tipo de cambio se ubicó en los 17.8452 pesos por billete verde, lo que reflejó una depreciación de 0.17 por ciento o 2.95 centavos, de acuerdo con el Banco de México.
Kospi11 (Corea del Sur)2,554.69-0.50-12.76 Shanghai Comp (China)3,201.26-0.11-3.49
Straits Times (Singapur)3,207.72-0.20-6.49
Sensex (India) 61,872.620.1698.84
MÁS GANADORAS
TASA
DIVISAS EN NUEVA YORK
Por su parte, la O cina del Análisis Económico (BEA) dará a conocer las cifras sobre los ingresos y gastos personales durante abril.
La Universidad de Michigan informará sus índices de las expectativas y sentimiento del consumidor, correspondientes a mayo y sus expectativas de in ación.
—Eleazar Rodríguez
ECONOMÍA Viernes 26 de Mayo de 2023 7
Argentina, peso 252.88680.0039 Australia, dólar 1.64840.6066 Brasil, real 5.4078 0.1849 Canadá , dólar 1.46260.6837 Estados Unidos, dólar 1.07240.9325 FMI, DEG 0.8056 1.2414 G. Bretaña, libra 0.8703 1.1490 Hong Kong, dólar 8.4032 0.1190 Japón, yen* 150.15000.6659 México, peso 19.14650.0522 Rusia, rublo 85.7961 0.0116 Singapur, dólar 1.45190.6888 Suiza, franco 0.9714 1.0297
LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.14094.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.42444.84140-0.5806-0.0262 6M5.53214.74470-0.55600.0717 12M5.53370.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 5.60500 5.5365 3 meses (T. Bill) 5.19750 5.3039 6 meses (T. Bill) 5.16500 5.4187 2 años (T. Note) 99.757813 4.5339 5 años (T. Note) 99.277344 3.9140 10 años (T. Bond)96.945313 3.8203 30 años (T. Bond)93.703125 3.9963 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7503 0.2666 Argentina, peso235.7370 0.0042 Australia, dólar 1.5372 0.6505 Bélgica, franco 37.6189 0.0266 Brasil, real 5.0421 0.1983 Canadá, dólar 1.3639 0.7332 Chile, peso* 808.8000 0.1236 China, yuan 7.0804 0.1412 Colombia, peso*4,493.0600 0.0223 Corea Sur, won*1,326.1600 0.0754 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México)53,744.680.66351.28 FTSE BIVA (México)1,114.32 0.74 8.17 DJ Industrial (EU) 32,764.65-0.11-35.27 S&P 500 (EU) 4,151.280.8836.04 Nasdaq Composite (EU)12,698.091.71213.93 IBovespa (Brasil)110,054.381.151,254.84 Merval
Santiago
28,614.69-0.74-214.55 Xetra
26,408.00-0.44-116.54 FTSE-100
LAS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 HOMEX 0.02 5.88 0.00 -55.00 -33.33 BACHOCO B 80.61 3.35 -1.59 4.59 -3.84 ALFA A 11.36 2.43 -0.53 -20.17 -8.46 VOLAR A 23.07 2.17 16.75 -22.03 41.45 GMD * 13.19 2.17 -4.42 -0.45 -10.88 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 AXTEL CPO 1.12 -8.20 -20.57 -32.12 -18.25 MEDICA B 46.94 -6.10 -4.20 -6.12 26.18 FRAGUA B 489.02 -3.18 2.95 55.74 42.13 HERDEZ * 46.48 -3.07 -3.11 48.88 6.48 CHDRAUI B 95.85 -2.78 -10.99 74.88 15.23 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1490 0.0071 1.1041 1.3304 1.0724 Libra 0.8114 0.5794 0.8958 1.08030.8703 Euro 0.9325 1.1490 0.6659 1.0297 1.2414 Yen 140.03 172.55 154.57 186.53 150.15 Franco s. 0.9057 1.1163 0.6468 1.2060 0.9714 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.66591.14901.0297 0.1190 0.6888 0.2015 Yen 150.15 172.55154.57 17.87 103.40 30.16 Libra0.87030.5794 0.8958 0.1036 0.5993 0.1754 Dólar HK8.40325.59549.65638.6499 5.7853 1.6928 Dólar Sing1.45190.96691.66911.4954 0.1728 0.2927 Ringgit4.96503.30415.72655.1079 0.5905 3.4216 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.8252 17.8195 0.03 0.75 -1.46 -8.45 Ventanilla bancaria18.0200 18.0200 0.00 0.00 -2.38 -9.17 Valor 48 horas(spot)17.8452 17.8157 0.17 0.52 -0.79 -7.87 Euro (BCE) 19.0797 19.2493 -0.88 -0.03 -3.66 -8.52 Dólar, EU 17.844117.8678 17.8108 0.32 -0.96 -8.86 Dólar, Canadá 13.0830 13.1018 13.1097 -0.06 -1.34 -15.07 Euro 19.127119.1660 19.1576 0.04 -3.70 -9.05 Libra, Gran Bretaña21.987922.0270 22.0445 -0.08 -2.36 -11.07 Franco, Suiza 19.687019.7427 19.7038 0.20 -2.31 -3.62 Yen, Japón 0.1270 0.1280 0.1280 0.00 -5.19 -16.88 Peso, Argentina0.0760 0.0760 0.0760 0.00 -6.17-53.66 Real, Brasil 3.5380 3.5440 3.5920 -1.34 -2.26 -14.46 Peso, Chile 2.2020 2.2052 2.2083 -0.14 -2.27 -7.40 Onza Plata Libertad404.71 406.85 410.86 -0.98 -9.69 -6.21 Onza Oro Libertad34,637.3834,694.2534,866.42 -0.49 -3.27 -5.30 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05573 0.05576 17.9165 17.9302 Sep/23 0.05476 0.05477 18.2381 18.2559 Dic/23 0.05379 0.05381 18.5422 18.5670 Mar/24 0.05293 0.05296 18.8295 18.8534 Jun/24 0.05220 0.05218 19.1310 19.1594 Dinamarca, corona6.9463 0.1440 EAU, dirham 3.6721 0.2723 Egipto, libra 30.9468 0.0323 Filipinas, peso 56.0670 0.0178 FMI, DEG 0.7516 1.3304 G. Bretaña, libra 0.8114 1.2325 Hong Kong, dólar7.8349 0.1276 Hungría, forint347.6900 0.0029 India, rupia 82.7400 0.0121 Indonesia, rupia**14,953.0000 0.0669 Israel, shekel 3.7301 0.2681 Japón, yen 140.0300 0.0071 Jordania, dinar 0.7095 1.4094 Líbano, libra15,051.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6265 0.2161 México, peso 17.8557 0.0560 Noruega, corona11.0545 0.0905 N. Zelanda, dólar 1.6494 0.6063 Pakistán, rupia*285.8568 0.3498 Perú, nvo. sol 3.6862 0.2713 Polonia, zloty 4.2018 0.2380 c Rep. Chec., corona22.0306 0.0454 Rep. Eslov., corona28.0939 0.0356 Rusia, rublo 80.0378 0.0125 Singapur, dólar 1.3541 0.7385 Sudáfrica, rand 19.8132 0.0505 Suecia, corona 10.8184 0.0924 Suiza, franco 0.9057 1.1041 Tailandia, baht 34.7170 0.0288 Taiwán, nt 30.8120 0.0325 Turquía, nueva lira19.9508 0.0501 UME, euro 0.9325 1.0724 Uruguay, peso 38.7579 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 904.28-0.51-4.68 IBEX 40 (España) 9,116.10-0.52-47.40 PSI 20 Index
Athens General
RTS Index
PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas 1,040.48-0.33-3.47
(Argentina)341,669.300.26883.80
(Chile)
Dax (Alemania)15,793.80-0.31-48.33 FTSE MIB (Italia)
(Londres)7,570.87-0.74-56.23
(Portugal)5,888.88-1.12-66.89
(Grecia)1,202.430.8910.60
(Rusia)
Nikkei-225 (Japón)30,801.130.39118.45 Hang Seng (Hong Kong)18,746.92-1.93-369.01
El fabricante de chips NVIDIA cerró con una ganancia de 24.4 por ciento, impulsada por la combinación de buenos resultados financieros y las expectativas de mayores ingresos para el segundo trimestre.
SUGERENCIAS MÉDICAS, ALGUNAS DE LAS RAZONES Más mexicanos abandonan el consumo de carne tradicional
México es el décimo país con mayor valor de mercado en el sector de sustitutos de proteínas animales
Los productos plantbased prevén triplicar sus ventas en el país hacia 2027
ALEJANDRA RODRÍGUEZ
mrodriguezg@elfinancieo.com.mx
La tendencia de productos plant -based empieza a crecer. En México, se estima que hasta 54 por ciento de los consumidores empiezan ya a sustituir algún tipo de proteína animal con estos productos. De hecho, en el 2017 se esperaba un aumento de 176 por ciento en el consumo de alimentos sustitutos de carne, que pasaría de las 11.6 mil toneladas a las 32 mil en 2023, de acuerdo con Statista.
Empresas como NotCo, Heartbest, Propel Foods, Griyum y Santena aprovechan esta oportunidad de mercado, con levantamientos de capital, mejorando sus fórmulas y expandiéndose para satisfacer la demanda de los consumidores.
El impulso hacia las nuevas proteínas se debe a diversas razones, como problemas digestivos (54 por ciento de los mexicanos dio esa respuesta), mejora en el bienestar diario (49 por ciento de los casos), recomendaciones médicas (44 por ciento) y la percepción de beneficios para la salud ( con el 30 por ciento de las respuestas), según información de Euromonitor.
México es el décimo país que presenta el mayor valor de mercado en el sector de sustitutos de carne, ubicándose detrás de China, Estados Unidos, Rusia, entre otros.
NOTCO, DEL RESTAURANTE AL SÚPER
A un año de que los chilenos NotCo llegaron a México en alianza con
Burger King, Chilli’s y Starbucks, la empresa ya produce localmente para abaratar sus costos, además de entrar a los supermercados.
“Estamos operando tres plantas de forma conjunta con socios locales y hoy el 85 por ciento de lo que vendemos en México es producción local, en Guadalajara Not Meat y sus derivados, en Chihuahua Not Burger, y en Monterrey Not Chicken”, dijo Federico Hirtz, director general para NotCo en México.
Un empaque de nuggets Not Chicken se vende en 75 pesos en Soriana, 16 pesos más caro que los nuggets de pollo de Al Día.
“Llevamos un año y medio sin hacer cambios de precios, para lograr eso absorbimos las alzas de costos con mayor eficiencia operativa y nos ayudó mucho el crecimiento, eso nos permite apalancar la operación”, expuso Hirtz.
Potencial
En 2027 los ingresos del mercado de sustitutos de carne alcanzarán un valor de 783.6 mdd.
Ingresos en sustitutos de carne, mdd
tronómica que tenemos, que son los tacos”, compartió Jayat González, cofundadora de Propel Foods.
Actualmente solo venden en línea, pero están en conversaciones para entrar a supermercados, con empaques de 325 gramos de arrachera, bistec y chorizo.
“Tenemos planes en 2024 de un levantamiento de una ronda semilla para poder crecer nuestra capacidad de producción, tener mejores tecnologías, que podamos llevar a los consumidores, escalándolo, para que también podamos reducir nuestro precio y que sea mucho más accesible para los mexicanos”, apuntó González.
GRILLOS, EL INGREDIENTE DE SANTENA
Los grillos aportan 70 por ciento de nutrientes si se compara con el 25 por ciento de la carne de res, y es el ingrediente principal de Santena para su pan,galletas, pasta y hasta su cerveza.
PRODUCTOS
plant-based prevén triplicar sus ventas en el país hacia 2027, al alcanzar las 32 mil toneladas
Señaló que, si bien sus productos ya están en Walmart, HEB, Soriana, Jüsto, Amazon, y Mercado Libre, el 50 por ciento de sus consumidores los probaron por primera vez en un restaurante, por lo que continuarán con alianzas.
PROPPEL FOOD, EL SABOR A MÉXICO Tras todo un 2022 de desarrollo, a inicios de este año Propel Foods salió al mercado en el concierto de Billie Eilish y Ricardo Arjona, donde se puso a prueba su sabor mexicano.
“Nuestra tirada es que las personas que no son veganas o que no siguen ese estilo de vida también puedan encontrar opciones más saludables y sostenibles, pero sin perder el sabor y la tradición gas-
“Vamos para un segmento que paga el precio alto de estar en congelador, de no tener conservadores y demás, pero sí queremos llegar a la clase media y baja que es nuestra intención, hacer un cambio y que se nutran más, necesitamos que ese trabajador que sale a las 5 de la mañana se pueda hacer un sándwich y que su pan traiga más proteína”, relató ‘Pato’ Gutiérrez, cofundador y CEO de Santena.
Su pan de caja se vende en 150 pesos con 15 piezas, mientras que el Bimbo chico cuesta 37 pesos.
Detalló que en conjunto con Griyum levantan una ronda semilla por 400 mil dólares, que les permita crecer su producción y continuar con la innovación y desarrollo para poder expandirse en el retail nacional.
Actualmente distribuyen en Querétaro, San Pedro y Monterrey en Nuevo León, y Veracruz.
Clave
Estimaciones de Statista indican que para 2027 el mercado de sustitutos de carne habrá aumentado 5 veces respecto 2017. Volumen sustitutos de carne, millones de kilos Presencia
Durante 2022, México se colocó entre los países con mayores ingresos en el mercado de sustitutos de carne.
Viernes 26 de Mayo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Fuente: Statista Gráfico: Nelly Vega
Ingresos por país 2022, mdd 125.8 148.9 173.4 251.3 455.2 2017201920212023*2025*2027* 783.6 100 800 5 35 6.34 7.97 8.88 11.6 19.74 2017201920212023* 2025*2027* 32.03 México 217.3 Canadá 234.3 Indonesia 250 Japón 285 Países Bajos 299.5 Alemania 694.4 Reino Unido 830.5 Rusia 882.6 EU 1,881 China 2,244 *Estimado *Estimado
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre
@RuizTorre
Vamos haber que todos escriben bien
Ola ke ase? Eskribiendo mal o ke ase? El uso del español cambió desde hace un rato.
En algunos mensajes no hay problema serio en decir que vamos "haber" si sale el negocio. Digamos, en un chat entre amigos.
Pero escribir esa palabra en un mail puede romper una relación que iba por buen camino. Vamos a ver cómo se resolvió el problema: nuestro smartphone ya va a corregir todos nuestros textos. Vaya, va a escribir los textos que le pidamos. Desde ya.
Sucede que una sola herramienta se esparce más rápido que Tiktok. Se llama ChatGPT y desde hace días pueden descargarla en su iPhone… si viven en Estados Unidos. En México la euforia comenzó esta semana.
La aplicación ya superó 500 mil descargas en los primeros seis días desde su lanzamiento, advirtió ayer el sitio especializado en tecnología Techcrunch, basado en un nuevo análisis realizado por el proveedor de inteligencia de aplicaciones data.ai.
“ChatGPT de OpenAI ha tenido un comienzo estelar”, destacó Techcrunch.
El medio millón de descargas
lo ubica como uno de los lanzamientos de aplicaciones de mayor éxito tanto este año como el anterior, superado solo por la llegada en febrero de 2022 del clon de Twitter respaldado por Donald Trump, Truth Social.
¿NOS LLEGÓ LA HORA, O LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL VA A AYUDARNOS?
El debate persiste. Es lógico, ya desapareció la operadora que tomaba las llamadas de los taxis “de sitio” y cada vez es menos necesario ir a la sucursal a hacer un trámite. ¿Se acuerdan de cuando la gente hacía fila para hacer una “transferencia”?
La tecnología devora tareas. ¿Pero quién gana? Ahí está lo interesante de este asunto. Resulta que quien podría ganar es la gente menos preparada.
Entiendo que resulte un contrasentido. Empezando porque no todos tienen para un iPhone.
Pero es cuestión de tiempo (y en estos días los años se reducen a meses) para que todos los celulares tengan acceso a la app de ChatGPT.
Algunos podrán recordar a los bichos raros de la oficina que
usaban una cosa que se llamaba Google para buscar información en algo todavía menos comprensible llamado Internet.
La hipótesis de que la gente menos capacitada es la que más ganará con ChatGPT proviene, entre otras fuentes, de un podcast de la National Public Radio de los Estados Unidos.
La lógica está en que esa aplicación les entrega habilidades a quienes por la razón que sea, no cuentan con la preparación necesaria para tener una relación profesional que les permita trascender en la economía.
Ustedes entienden el valor de las relaciones personales en los negocios. “Soft Skills” les llaman y hay un montón de literatura al respecto.
Piensen en esta solicitud hecha a ChatGPT: Soy líder del equipo de limpieza. Escribe un mail de 300 caracteres que explique el valor de lo que el equipo hace por la oficina. Quiero entregarlo al jefe y emocionarlo. Esto entregó la herramienta:
“Estimado Jefe, Nuestro equipo de limpieza trabaja incansablemente para asegurar un entorno de trabajo seguro y productivo.
Nuestra labor, aunque a veces invisible, es fundamental. Un espacio limpio y ordenado facilita la concentración, el bienestar y el rendimiento de todos. Cada rincón limpio es un reflejo de nuestro compromiso y respeto por la oficina y por todos quienes la habitan. Somos el motor silencioso que impulsa la eficiencia. Con cariño, [Tu nombre]”.
Quien manda en esa oficina podrá formarse una opinión del remitente a partir de ese texto. Probablemente será favorable. Lo mismo puede pasar a quien pida un guión para atender clientes de una zapatería; o a los que piden una estrategia de marketing en redes sociales para vender tacos en la CDMX.
Lo anterior puede tener bajo valor adicional para los que ya son profesionales, pero para quienes no tuvieron la ventaja de una sólida preparación académica, puede significar el inicio de una nueva vinculación en la economía. En términos relativos, podrían ganar más.
“Sucede que una sola herramienta se esparce más rápido que Tiktok. Se llama ChatGPT y desde hace días pueden descargarla en su iPhone… si viven en Estados Unidos”
Viernes 26 de Mayo de 2023 EMPRESAS 9
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
Estados Unidos y Corea del Sur inician las mayores maniobras militares de fuego real Con fuego real desde aviones caza y helicópteros, drones y tanques, tropas de EU y Corea del Sur iniciaron las maniobras conjuntas militares, frente a lo que señalaron es
ENTRARÁ EL EJÉRCITO
A jefe de milicia trumpista que tomó el Capitolio, 18 años de cárcel
PERSONAS
han sido arrestadas en Estados Unidos por el asalto al Congreso en 2021.
representa un peligro para el país porque “quiere que la democracia degenere en violencia”.
Rhodes no aprovechó la oportunidad para expresar remordimiento o pedir clemencia, sino que afirmó ser un “prisionero político”, criticó a los fiscales y al gobierno de Biden, y trató de minimizar sus actos violentos de ese día.
Mientras, en un tribunal de Manhattan, un juez fijó para mayo del próximo año el inicio del juicio contra Steve Bannon, el exaliado de Trump, por fraude sobre el proyecto de construir el muro fronterizo con México.
El juicio de Bannon en el caso We build the wall (Nosotros construimos el muro) comenzará el 27 de mayo de 2024, justo después de que Trump comparezca ante el mismo tribunal de Manhattan en un caso penal ligado con sus empresas y por los pagos a dos de sus presuntas amantes por mantener en secreto su relación.
Bannon, de 69 años, se declaró inocente en septiembre pasado, luego de ser imputado de cargos por lavado de dinero del estado, asociación ilícita, fraude y otros.
Pese a los golpes judiciales contra aliados del magnate, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, reconoció que habló con Trump sobre la crisis del “techo de la deuda” y que el expresidente republicano lo instó a negociar un “buen” trato.
“Sí, hablé con el expresidente Trump el otro día y salió el tema, pero sólo un segundo”, reconoció el republicano.
SE BURLA
Mercenarios rusos se van del este de Ucrania
KIEV.- El gobierno de Ucrania aseguró ayer que las unidades del grupo de mercenarios Wagner han sido reemplazadas por tropas regulares del Ejército ruso en los suburbios de Bájmut, después de que el líder de la compañía militar privada rusa anunciara el inicio del traspaso de sus posiciones a la milicia del Kremlin.
Así lo confirmó la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar, quien matizó que “los wagneritas” continúan presentes en el interior de esta ciudad del este de Ucrania devastada tras meses de duros combates.
Horas antes, en un video en su canal de Telegram, el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunció el comienzo del repliegue de sus unidades.
El pasado 21 de mayo, al anunciar la captura total de Bájmut tras casi 10 meses de combates, Prigozhin declaró que sus efectivos se retirarían a partir de ayer a los campos de entrenamiento en zonas de la retaguardia, tras cumplir su misión.
En tanto, los ministros de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, y de Bielorrusia, Víktor Jrenin, suscribieron en Minsk una serie de documentos que reglamentan el almacenamiento de armas nucleares tácticas rusas en territorio bielorruso.
Fijan juicio a Steve Bannon por fraude en la construcción del muro fronterizo
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El fundador de la milicia extremista Oath Keepers, Stewart Rhodes, fue condenado a 18 años de prisión por organizar un complot para sabotear las elecciones, que culminó con el asalto de sus seguidores al Capitolio para tratar de impedir que Joe
AP
Biden asumiera la Presidencia de la Unión Americana, tras ganar los comicios de 2020.
Rhodes es la primera persona acusada por la irrupción violenta de extremistas, simpatizantes del expresidente Donald Trump, contra la sede de los poderes en Washington, DC, el 6 de enero de 2021, que recibe una condena por conspiración sediciosa, y la sentencia es la más larga hasta el momento en los cientos de juicios que hay por la insurrección.
Antes de pronunciar la sentencia, el juez le dijo a Rhodes, que lo escuchó con actitud desafiante, que
Con un video en su cuenta de Instagram, Donald Trump parodió el Space de Twitter que Elon Musk organizó para apadrinar el destape de Ron DeSantis, gobernador de Florida, para la precandidatura presidencial del Partido Republicano.
En el clip de apenas dos minutos, el magnate utilizó la inteligencia artificial y las voces de Musk, George Soros, Adolfo Hitler y “el Diablo”, para atacar al gobernador de Florida.
Con ese panel de ficción, abundaron las interrupciones, confusiones y momentos incómodos de la audiencia.
El ministro ruso justificó la decisión al señalar que, “ante la escalada extremadamente fuerte de las amenazas y misiones nucleares conjuntas de la OTAN, estamos obligados a tomar medidas de represalia”. —Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 26 de Mayo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
la amenaza de Corea del Norte.
SE ASUME COMO “ PRISIONERO POLÍTICO”
Juez lo considera un peligro para Estados Unidos porque “quiere que la democracia degenere en violencia”
Recuerdo. Seguidores de Donald Trump irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos, el 6 de enero de 2021.
EFE
Sentenciado. Stewart Rhodes, fundador de Oath Keepers
950
AP
Nacionalismo. Integrantes del Grupo Wagner ondean una bandera rusa.
WASHINGTON,EU ENVIADO ESPECIAL
Ave de las tempestades por su papel en Camboya, así como en la desestabilización de gobiernos como en Chile y Argentina, Henry Kissinger cumple 100 años este sábado como un adolescente incapaz de
Viernes 26 de Mayo de 2023
AÑOS
DE KISSINGER, GENIO (DEL BIEN Y DEL MAL) DE LA REALPOLITIK
resistirse a ser actor central en las zonas más candentes de la escena geopolítica global.
“Qué tal si un presidente estadounidense se lo pidiera, volaría a Moscú y hablaría con Putin”, le preguntó en días pasados un periodista en medio de la guerra en Ucrania. “Estaría inclinado a hacerlo, sí. Pero sería en calidad de asesor, no como una persona activa”, dijo humilde en una entrevista con la cadena CBS, arrastrando ese pesado acento teutón del que nunca pudo desprenderse.
Aunque ha estado retirado de la diplomacia durante décadas, Kissinger sigue siendo visto, para bien y para mal, como el genio de la realpolitik que ejerció una influencia desmedida sobre la política de Estados Unidos entre 1969 y 1977 como secretario de Estado de uno de los presidentes más polémicos de la historia, Richard Nixon, y de su sucesor Gerald Ford.
Su lucrativo negocio de consultoría internacional Kissinger Associates le ha permitido mantenerse en los entretelones de la geopolíti-
ca más tiempo que cualquier otro exfuncionario y retener en gran medida su pedigree como el jefe de la diplomacia más efectivo de los Estados Unidos en los últimos 50 años.
Nacido en 1923 en Furth, Bavaria, Heinz Alfred Kissinger llegó a Estados Unidos en 1938, luego de que sus padres judíos tuvieron el acierto de abandonar su país antes de lo peor del nazismo de Adolfo Hitler. Cinco años después era un flamante ciudadano estadounidense enrutado a una licenciatura y maestría en la Universidad de Harvard.
Sus talentos lo empujaron a un ascenso meteórico dentro del aparato diplomático y de seguridad del Partido Republicano. A la Casa Blanca llegó como asesor cercano de Richard Nixon, quien lo nombró su secretario de Estado y asesor de seguridad nacional simultáneamente. Desde allí compartió con su jefe la afición por la secrecía y los arreglos tras bambalinas.
Aun durante la cúspide de la desgracia de Nixon, Kissinger no pudo evitar externar su admiración por su exjefe. “La historia lo tratará de una manera más gentil que sus contemporáneos”, le dijo Kissinger a Nixon la víspera de su renuncia a la Presidencia, en 1974.
Durante su paso por la Casa Blanca, Kissinger ha sido acreditado con trazar un camino visionario para la política exterior de Estados Unidos, en especial como campeón de la distensión con la entonces Unión Soviética y la apertura de relaciones con la República popular China, la cual culminó con un viaje de Nixon al coloso asiático en 1972.
También se le atribuye un papel instrumental para poner fin a la guerra de Yom Kipur y negociar los Acuerdos de Paz de París que culminaron con el fin de la injerencia de Estados Unidos en la guerra de Vietnam, por el cual obtuvo el Premio Nobel de la Paz.
Pero la otra cara de la moneda es que se le ha relacionado con el bombardeo de Camboya durante la guerra de Vietnam, con el involucramiento de Estados Unidos en el golpe militar que derrocó a Salvador Allende y en el embrión de la era de la guerra sucia de la junta militar en Argentina.
A lo largo de las últimas décadas, Kissinger ha hecho poco para clarificar su papel en algunas de las decisiones más controvertidas de la política exterior de Estados Unidos en el siglo pasado, por lo cual continúa siendo una figura atrayente pero polarizante en la escena internacional.
Cuando un periodista le preguntó si, a los 100 años, creía seguir teniendo suficiente influencia para que le tomaran el teléfono el líder chino Xi Jinping o el ruso Vladímir Putin, la respuesta de Kissinger estuvo desprovista de humildad : “probablemente sí”.
11 MUNDO
TEMA ESPECIAL
HENRY KISSINGER, 100 AÑOS DE VIDA
Líder. Encabezó un diálogo EU-China con el presidente chino, Xi Jinping, en 2015. Conciliador. Reunión de Kissinger con Putin, en 2012.
Plural. El presidente Donald Trump recibió en la Casa Blanca al exsecretario de Estado, en 2017.
Hombre de confianza. Henry Kissinger, asesor de seguridad, junto al presidente Richard Nixon, en julio de 1971.
Negociador. El secretario de Estado de EU con el ministro de Defensa de Israel, Moshe Dayan, en enero de 1974.
Estratega. Henry Kissinger y el primer ministro chino, Zhou Enlai, en Pekín, en 1973.
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
AP Y ESPECIAL
ILUSTRACIÓN: OSCAR CASTRO
PAN: Vergüenza, que dislates de AMLO provoquen que sea non grato en Perú
“De vergüenza”, calificó la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, que la actitud injerencista del presidente Andrés Manuel López Obrador en Perú haya llevado al Parlamento peruano a declararlo persona non grata
“Ni un voto para Ron DeSantis”, pide López Obrador a hispanos
El Presidente de México critica las acciones antiinmigrantes del gobernador de Florida en su estado y pide que no se vote por los que persiguen a indocumentados
Y sugiere revisar si no entra fentanilo por Florida, “para que no nos estén culpando”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la comunidad hispana en Estados Unidos a no darle ni un voto a Ron DeSantis, gobernador en Florida, que el miércoles anunció su intención de buscar la candidatura del Partido Republicano por la Presidencia, que disputaría con Donald Trump.
“Aprovecho para decirle al señor DeSantis, que ayer (miércoles) se destapó, ya ven que no fallé, que toda su politiquería, ¿no?, de los migrantes era porque quiere ser el candidato del Partido Republicano. Entonces, ya se destapó y, lo mismo, lo que aplicó allá en Florida, una política antiinmigrante”.
“Ojalá y los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto, que no se vote por los que persiguen a migrantes, los que no respetan a migrantes, porque el migrante, como se dice en La Biblia, merece respeto. ‘Hay que respetar –dice la Biblia– al forastero’, no maltratarlo”, dijo sin que mediara pregunta de por medio.
El mandatario mexicano le sugirió al gobernador, que ha atacado a México por el tema migratorio, que revise a su personal. “En una de esas –como son muy hipócritas– puede ser que tenga a migrantes a su servicio”.
De igual forma, checar si no está entrando fentanilo, de lo cual critica también a México, por sus fronteras.
“Que empiece a ver porque, en una de esas, está llegando el fentanilo por Florida, porque si llega de Asia a Estados Unidos, para que no nos estén culpando a nosotros, que hagan una investigación”, sugirió.
El miércoles, el Ejecutivo mexicano refirió que el gobernador republicano ya casi quería declarar la guerra contra México, al igual que Greg Abbott, gobernador de Texas.
“Ya casi declaran la guerra o plantean invadirnos, y que entre el Ejército de Estados Unidos; y el gobernador de Texas, ¿no?, haciendo campaña, que va a militarizar la frontera y que él va a seguir construyendo muro, y el gobernador de Florida, igual, porque quiere ser candidato del Partido Republicano y está haciendo politiquería”, dijo en su conferencia de ese día.
Además, durante los últimos días, López Obrador ha cuestionado que el gobernador de Florida tome medidas represivas e inhumanas, y sólo busque lucrar con el dolor de los migrantes.
Incluso, le ha recomendado que mejor busque una propuesta, junto con los legisladores de su partido, para que se dejen de vender armas en los supermercados, y también dejen de recibir dinero de las armerías para sus campañas.
DeSantis no ha hecho caso omiso a las críticas del titular del gobierno de México.
“Tiene un desastre en sus manos, tiene cárteles que están, tiene cárteles fuera de control, que gobiernan su país, todos los millones de personas que vienen a nuestro país pasan por su país, qué tipo de persona permite que millones pasen así por su territorio”, declaró el republicano cuando López Obrador le criticó las sanciones penales para quienes protejan o transporten migrantes.
El Presidente mexicano también había advertido que se agarraría nuestro país como “piñata” con el tema de fentanilo durante los procesos electorales en Estados Unidos.
Ayer, el canciller Marcelo Ebrard comentó, en entrevista con medios de comunicación, que el Presidente le ha instruido preparar la defensa legal de los connacionales ante las medidas “racistas” de DeSantis.
“El gobierno de México no podría, dentro de la esfera de Estados Unidos, pero sí los ciudadanos americanos y tenemos 38 millones de ciudadanos norteamericanos que son de origen mexicano, no va a faltar quien presente esa denuncia y en su momento México puede concurrir como amicus curiae”, explicó al salir de Palacio Nacional.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 26 de Mayo de 2023
POR
CANDIDATURA
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
VA
LA
REPUBLICANA
Mensaje. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia matutina.
“Ojalá y los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto, que no se vote por los que persiguen a migrantes”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
EFE
Critica. El exembajador de EU en México Earl Anthony Wayne se pregunta si los estadounidenses podrían pedir a los mexicanos votar en algún sentido.
“Ayer (miércoles) ya se destapó (Ron DeSantis) y, lo mismo, lo que aplicó allá en Florida, una política antiinmigrante”
Oficial: AMLO es non grato en Perú “por injerencista”
El Congreso peruano dice que declaratoria es “en defensa de la soberanía nacional”
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Con 65 votos a favor, 40 en contra y dos abstenciones, el Congreso de Perú declaró al presidente Andrés Manuel López Obrador como persona non grata.
El Parlamento peruano acusó al mandatario mexicano de haber violado el principio de no injerencia en los asuntos que son de la jurisdicción del país sudamericano.
Esto después de que rechazara en diferentes ocasiones al gobierno de la presidenta Dina Boluarte, luego de que Pedro Castillo fuera removido del cargo por presuntos actos de corrupción y por haber intentado disolver el Congreso.
Además, los congresistas peruanos reclamaron al presidente López Obrador por negarse a entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.
Con esta moción, el parlamento pidió al Ministerio del Interior y al de Relaciones Exteriores que realicen las acciones necesarias para garantizar que López Obrador no pueda ingresar a territorio nacional.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Maricarmen Alva Prieto, expuso que esta propuesta fue en respuesta a la actitud que ha tomado el mandatario mexicano.
Morena, contra Perú y “los corruptos de todo el mundo”
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, echó ayer más leña al fuego en el conflicto del presidente López Obrador con el gobierno de Perú. El partido que preside emitió un sarcástico “pronunciamiento” en el cual señala que “cuando en Perú haya un mandatario democráticamente electo, nos molestaremos en elaborar posicionamientos”. Y no podía dejar de fusilarse la frase del mandatario y decir que “es ‘un timbre de orgullo’ seguir incomodando a los corruptos de todo el mundo”.
Clases de ética… entre políticos
“La moción (...) está destinada a presentar nuestro rechazo a las recientes, inaceptables, declaraciones injerencistas, irresponsables e ideologizadas del señor López Obrador”, declaró Alba Prieto.
Recordó que la comisión que ella preside ya había presentado ante el pleno un reclamo por los actos injerencistas llevados a cabo por López Obrador en diciembre de 2022.
“Sin embargo, todos hemos sido testigos de que los actos de intromisión continúan”, acusó.
“Su conducta es abiertamente violatoria del derecho internacional, así como del propio ordenamiento jurídico de su país”, acusó.
Después, recordó que la Carta de las Naciones Unidas establece que un Estado no puede intervenir en los asuntos de otro Estado.
Después de que la moción fue aprobada, el presidente del Congreso de Perú, José William Zapata, declaró que es un mensaje para quienes busquen intervenir en los asuntos del país sudamericano.
“En defensa de la soberanía nacional y la institucionalidad parlamentaria, la representación nacional ha decidido declarar persona non grata al presidente de México, López Obrador. El mensaje es claro: no permitiremos intromisiones en asuntos internos del Perú”, aseveró.
Sobre la negativa de López Obrador de entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico y su amago de darla a otro país, los legisladores peruanos dijeron que faltaría a su deber según las normas internacionales, lo que traería consecuencias.
EN EL SENADO
Morena lo ve como “hostilidad política”
Las bancadas de Morena en el Senado y en la Cámara de Diputados rechazaron que el Congreso de Perú haya declarado persona non grata al presidente Andrés Manuel López Obrador por su intervencionismo en asuntos internos y negarse a entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.
Los senadores morenistas consideraron que este acto es de índole política por parte del Poder Legislativo del país sudamericano, que no compromete al pueblo peruano y no surte efectos internacionales, por lo que debe ser asumido como tal.
“Es preocupante y lamentable que el presidente de México haya sido declarado persona non grata en Perú. Esta decisión representa un acto inaceptable de hostilidad hacia el mandatario de un país amigo, así como una falta de respeto al pueblo mexicano”, expresaron.
En San Lázaro, Morena también salió en defensa del Presidente: “La declaración de legisladores de derecha es un timbre de orgullo, como ya lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque marca la diferencia entre quienes defendemos e impulsamos el respeto a los derechos humanos, a la democracia, y quienes son cómplices de gobiernos golpistas que violentan la voluntad popular”, afirmó la vicecoordinadora morenista en San Lázaro, Aleida Alavez Ruiz.
Declaró que “México no avala a gobiernos golpistas; en la ‘4T’ se ha retomado la tradicional política exterior que se perdió durante el neoliberalismo y vamos a seguirla retomando”, dijo.
En tanto, Morena, vía Twitter, expresó que “cuando en Perú haya un mandatario democráticamente electo, nos molestaremos en elaborar posicionamientos”. —Eduardo Ortega y Víctor Chávez
Fuerte se dieron el priista Rubén Moreira y el emecista Salomón Chertorivski, con eso de vincular a MC con el narcotráfico. El diputado naranja sostuvo que el priista “lanzó palabras de manera irresponsable, porque ni tiene pruebas ni tiene autoridad moral para hablar de combatir al crimen organizado en Coahuila”. Es más, dijo: “El PRI y la democracia no van en la misma oración…”. Y Moreira respondió duro: “Salomón, tú hablas de ética, no es ético guardar silencio, no es ético no investigar…”. Y fue más allá: “No se debe tener fe ciega en MC…”.
AMLO y su llamado a no votar… ahora por DeSantis
¿Qué dirán los cubanos de Florida cuando escuchen a López Obrador pedir que no voten por DeSantis? Esos que votaron por Trump precisamente por su discurso en contra de la migración, y que ven a los demócratas como la izquierda a la que tantas reservas le tienen. Al Presidente mexicano le servirá como discurso, pero en la práctica se ve difícil que vaya a tener un impacto más allá.
Lanzan programa ambiental en Edomex
En el polémico caso de la zona Espíritu Santo, en el municipio de Jilotzingo, el gobierno estatal ordenó el desistimiento de un recurso de revisión contra una sentencia emitida el 20 de abril. Y en un golpe de timón, planea desarrollar un programa de manejo para una zona sujeta a conservación ambiental. Veremos si con esta determinación, finalmente concluyen las protestas ciudadanas que vienen desde administraciones anteriores. Dicen que es de sabios rectificar. Veremos si fue a tiempo.
Ese apoyo no se ve
Los políticos desairaron la marcha de este domingo. Contrario a lo que pasó con el INE, partidos y algunas organizaciones civiles decidieron no sumarse a la defensa de la Suprema Corte. A lo mejor, como dicen los organizadores, será un primer paso para que se incrementen los llamados a exigir respeto al Poder Judicial. Pero con una caballada así de flaca, parece que el discurso de que la Corte es “el último bastión de la democracia constitucional” todavía es un simple discurso.
Reunión a puerta cerrada con gabinete de Seguridad
Los titulares de la Defensa y la Marina, Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda, así como la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, se reunirán con integrantes de la Comisión Bicamaral, que preside el senador Ricardo Monreal, el 30 de mayo. El objetivo es evaluar la labor de las Fuerzas Armadas en seguridad pública, como parte del artículo quinto transitorio de la reforma constitucional a la Guardia Nacional. Según senadores de la comisión, uno de los puntos será analizar qué estados requieren la presencia permanente de los soldados. Aunque no se descarta que la oposición saque temas polémicos. Veremos.
Tunden a alcalde en Xochimilco
Quien se las vio duras en el Congreso de la Ciudad de México fue José Carlos Acosta Ruiz, alcalde morenista en Xochimilco. Y es que fue exhibido por el panista Ricardo Rubio por dos cosas: una, por ostentarse como licenciado en derecho, cuando lo que tiene es una carrera trunca. Y dos, por las denuncias penales que enfrenta ante la fiscalía por… “terrorismo” por haber atacado a opositores. El alcalde quedó “desarmado” ante tal señalamiento y lo único que hizo fue desviar la conversación.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 26 de Mayo de 2023
CON 65 VOTOS A FAVOR Y 40 EN CONTRA
Declaratoria. Tablero de votos en el Congreso de Perú, ayer.
Reproche. Aleida Alavez, diputada de Morena, en foto de archivo.
ESPECIAL ESPECIAL
El año de Hidalgo de Del Mazo
Hay cuestionamientos a Movimiento Ciudadano por criticar justo en este momento, con una campaña, al PRI.
Que si le hace el juego a Morena, que si “si no ayuda a la oposición” que no estorbe en la campaña en el Edomex, etcétera.
Pero la verdad es que para hablar mal del PRI, ahí está el PRI, o gobernantes como Alfredo del Mazo.
Si hemos de hablar de pésimo timing para hacer cosas que le resten posibilidades a la candidata Alejandra del Moral, ahí está su exjefe Del Mazo: mientras la abanderada de la alianza se afana en prometer que ya cambiaron, el gobernador mexiquense decidió defender lo indefendible.
En algo parecido a la mala costumbre de los gobernadores salientes de repartir notarías a sus cuates como pago de compro-
Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx
misos, ahora Del Mazo pretendió defender a empresarios a costa de un potencial daño ambien-
tal: ha intentado defender un fraccionamiento que afecta a una comunidad y a 186 mil árboles.
La reportera Marcela Nochebuena ha dado seguimiento desde 2019 a las protestas de ejidatarios que en Jilotzingo (hora y media de CDMX) rechazan algo llamado Bosque Diamante.
Como ha explicado la periodista, ese “desarrollo” inmobiliario se anunció como el mayor en 13 años en Edomex.
En los últimos meses del sexenio de Eruviel Ávila este proyecto obtuvo, en tiempo récord, permisos para construir 20 mil viviendas en una zona boscosa junto a una zona de conservación ambiental.
Quienes se oponen a Bosque Diamante denuncian el potencial impacto de 80 mil nuevos habitantes en una zona donde hoy hay alrededor de 20 mil. Así como la deforestación de 186 mil árboles, más de los que tiene el
AÚN PUEDE RECTIFICAR, PIDE SHEINBAUM El Presidente le exige no usar su nombre para hacer campaña en Coahuila
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó deshonestidad de Ricardo Mejía Berdeja, candidato del PT a Coahuila, y pidió que no utilice su imagen para promoverse rumbo a la elección del próximo 4 de junio.
“No puedo hablar de eso, pero yo sólo puedo aclarar que no tengo relación con Ricardo Mejía. Estaba con nosotros y se fue sin decir adiós, y no quiero que se use mi nombre
MENSAJE A EBRARD
Bosque de Chapultepec o, según Nochebuena, 30 veces más de los que tala legalmente cada año la CDMX.
En enero de 2019 comuneros de Jilotzingo, con ayuda de abogados de Ciudad de México, fueron a los tribunales a denunciar el proyecto, y el juez Décimo de Distrito del Edomex resolvió luego de cuatro años que hubo vicios en la fundamentación de la manifestación de impacto ambiental, y que no se tomó en cuenta que la norma señala un uso habitacional ahí de baja densidad.
Frente a ello, ¿qué hizo el gobierno del Estado de México? Pues algo parecido a lo que todos los días se le critica a López Obrador: tratar de chicanear, intentar imponer su criterio frente al del juez, echar lámina.
Nochebuena publicó el martes que Del Mazo envió a su representante legal a cuestionar la personalidad jurídica de los abogados que ayudaron a los comuneros, y a asegurar que con publicar el proyecto en el
Acusa AMLO a Mejía Berdeja de ser deshonesto
porque no tengo relación con él, así de claro; se me hace un acto de deshonestidad estar utilizando mi nombre para una campaña”, acusó en torno al exsubsecretario de Seguridad.
El mandatario resaltó que en Morena “se lucha por ideales y no por cargos”, y no se “pueden dejar trozos
de dignidad en el camino” con tal de ser candidato, “pues aparte es engañar a la gente”.
Acotó que como militante de Morena siempre apoyará a los candidatos que salgan por encuesta.
Además, acusó que se trata de “manipulación de parte del abanderado petista”.
“Periódico Oficial es suficiente para avalar el aprovechamiento y ocupación del suelo”.
La celeridad de las autorizaciones en el fin del sexenio de Eruviel Ávila, y la decisión de, en este otro fin de ciclo gubernamental, defender un proyecto que deforesta una zona completa, manda un mensaje claro: el grupo político de Atlacomulco no quiere perder este caso antes de entregar Toluca a Delfina.
Un día después de publicada la más reciente entrega de Marcela Nochebuena en Animal Político, el gobierno del Estado de México anunció, mediante una tarjeta informativa –que es poco formal y menos legal–, que se desistiría de su intento de defender el proyecto.
Falta que eso se formalice en el respectivo tribunal, sin embargo el daño está hecho: al pretender arrasar con un bosque, Del Mazo le complica a Del Moral cualquier acto proselitista. Está claro que la prioridad del gobernador no es la campaña, ni los habitantes de Jilotzingo. Es el año de Hidalgo.
La selección de candidatos en Morena es por estatuto, y cambiar el método “daría pie a que los adversarios metan mano”, consideró el presiden-
te Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa.
“Otro procedimiento es muy riesgoso. A ver, que se instalen urnas,
y empiezan a manipular y mete la mano el adversario para que gane un candidato a modo”, aseveró. Sobre lo declarado por el canci-
En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, ambos aspirantes presidenciales, urgieron, por separado, al PT a “rectificar” y atender el llamado de unidad en la entidad.
“Todavía tiene tiempo de rec-
tificar Ricardo Mejía y decir me equivoque”, dijo Sheinbaum Pardo. En tanto, el senador Monreal consideró que “es un error político” del PT y del Partido Verde no atender el llamado del movimiento a la unidad, porque, “divididos, los tres no hay posibilidades de ganar” en Coahuila, ya que existe el riesgo de que Morena camine solo en la elección de 2024. “Es un llamado atento al PT a que todavía hay tiempo. La llamada de atención del Presidente debe tomarla en cuenta. El movimiento los llama respetuosamente a hacer el último intento de unidad este fin de semana”, dijo.
—Diana Benítez y Eduardo Ortega
MATERIAL… LA LIBRA
Se incendió sede del Instituto Electoral de Coahuila
Accidente sería la causa. El edificio del Comité Municipal Electoral de Monclova, en la región centro del estado, se incendió ayer, aunque el Instituto Electoral de Coahuila descartó daño en el material electoral que apenas había arribado este martes. De acuerdo con el organismo electoral, un desperfecto en un aparato de aire acondicionado habría originado el siniestro que alcanzó sólo insumos electorales.
Foto: Lidiet Mexicano
ller Marcelo Ebrard, de proponer una fórmula de designación diferente, que garantizaría unidad, el mandatario respondió que “Marcelo es una gente muy seria, muy respetuosa. Fíjense que en 2012 me tocó ir a una encuesta con él, hicimos tres encuestas y él aceptó”.
Reiteró que este método es es-
tatutario: “No es: a ver, yo quiero que hagan las cosas a mi medida. Pues así no es, hay un procedimiento establecido”.
Asimismo, insistió que quiere terminar con prácticas como el dedazo y el tapado, y que “no he inclinado la balanza en favor de nadie ni lo voy a hacer”. —Diana Benítez
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 26 de Mayo de 2023
LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
‘No habrá método de selección a modo', dice
TIENEN FINES ELECTORALES, DICEN EXPERTOS
Ataques a la Corte pueden desbordarse, alertan
“Nunca habíamos asistido a una confrontación tan frontal”, sostienen
Los ataques en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen un objetivo más electoral que para mejorar la justicia del país, coincidieron expertos.
EN CDMX
Teatro del absurdo
Como habíamos comentado, estamos encaminados al caos, y éste se hace presente cada vez más. En esta semana, ocurren dos situaciones caóticas que merecen atención.
Grupos criminales que operan en la Ciudad de México son escisión de otras organizaciones mayores, como La Unión Tepito, que han sido desarticuladas por la policía capitalina, aseguró Omar García Harfuch, titular de la SSC.
Dijo que estas nuevas organizaciones están integradas por perso-
Durante el EF Meetpoint: El conflicto entre la Corte y el Presidente, ¿cuál es el fondo?, de El Financiero Bloomberg, moderado por el periodista Leonardo Kourchenko, José Ramón Cossío, exministro de la SCJN, señaló que el gobierno federal está buscando confrontarse con el Poder Judicial para lograr tener una mayoría en el Congreso en las elecciones, y así llevar a cabo las reformas que tanto ha buscado.
En este sentido, señaló que el Presidente busca lograr dos terce-
ras partes en ambas cámaras, y la mayoría de las legislaturas estatales, para que, en septiembre de 2024, “con esas amplias mayorías que está tratando de construir, vaya entonces esta condición plebiscitaria”.
A su vez, Ana Laura Magaloni, investigadora y experta en derecho constitucional, sostuvo que la Corte va a ser el anzuelo para convocar al voto mayoritario en el Congreso en las próximas elecciones.
Asimismo, expuso que López Obrador está buscando a un nuevo blanco para sus ataques, esto después de que ya pasó la confrontación con el Instituto Nacional Electoral.
“Algo que vuelva a hacer sentir a su movimiento que hace una gesta histórica para cambiar coordenadas sociales y políticas”, explicó.
Por otra parte, Pedro Salazar, exdirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, remarcó que la SCJN ya ha tenido relaciones tensas con otros gobiernos a causa de sus decisiones.
Sin embargo, subrayó que “quizá nunca habíamos asistido a una confrontación tan frontal, con tanta descalificación por parte del gobierno, y de una manera en la que se puede desbordar el asunto”. —Redacción
OMAR GARCÍA HARFUCH Titular de la SSC CDMX
nas muy jóvenes quienes, además de inexpertas, “utilizan un mayor grado de violencia para delinquir”.
“Muchas veces la atomización de las organizaciones las vuelve mucho más débiles, pero también las vuelve mucho más violentas”, dijo el funcionario en conferencia de medios.
Explicó que para la policía es más fácil lograr la detención de estas pequeñas organizaciones, porque no tienen una estructura ni la mis-
Primero, el sainete, o tal vez farsa, en la que hubo tres personajes: López Obrador, Larrea y Citibank. El primero quería que el segundo le cediese un tramo de ferrocarril, pero ya hace unas semanas le había asestado un golpe con la ley minera. El segundo, que pasó a visitar al primero, aceptó entregar las vías, pero a cambio de 500 millones de dólares. La comida terminó sin decisión, pero dos días después llegaron los marinos armados a tomar las vías mencionadas, y se anunció un decreto de expropiación, tal vez temporal.
Desde hace un año, Citibank había anunciado la venta de su banca minorista, en un proceso bastante desordenado, y se había quedado con un solo comprador, Larrea. Éste, viendo los dos golpes ya recibidos de parte de López Obrador, parece haberse desistido de comprar Banamex. López Obrador, enterado de ello, suponemos, dijo que él compra. Con dinero de los mexicanos, claro. Citibank prefirió anunciar que ya no vende, y que mejor hará un nuevo proceso, a través de la bolsa, y será en 2025, cuando López Obrador ya no esté. En medio de estas escenas, se dice que ya hay un arreglo por las vías, no por 500 sino por 350 millones de dólares, pero López Obrador, en el lugar de sus éxitos, dice que no pagará nada.
Todo lo que comento es información pública, no tengo otra. Con ella, lo que queda claro es que el manejo de decisiones económicas es un caos en el que una persona que no tiene idea ni siquiera de cómo se maneja una tarjeta de crédito habla de miles de millones de dólares, retira concesiones, amenaza compras, calcula impuestos, y lo que logra, según lo veo, es confundir y amedrentar. No es el camino para atraer inversiones, eso es seguro.
ma preparación o cuidados de una célula más organizada “pero esto también eleva el nivel de violencia”, insistió el funcionario.
La declaración de García Harfuch se dio durante el anuncio de una detención de nueve personas, presuntos integrantes de dos células criminales que, en hechos por separado, realizaban actividades criminales en la zona centro de la Ciudad de México. —David Saúl Vela
La segunda obra en la temporada del caos cuenta con varios actores colectivos: los partidos políticos. Por un lado, anuncian que no tienen el menor interés en escuchar a la ciudadanía, y que ellos pondrán los candidatos. Es más, ya los tienen: Santiago Creel por el PAN, Alito por el PRI, y con eso están bien. Para que nadie les estorbe, el partido que controla el proceso, que es el PAN, anuncia que si alguien más quiere participar, que junte tres veces el número de afiliados que ellos tienen, nada más para ver si les dan boleto de entrada. ¿A qué? Nadie sabe. Ya habíamos dicho que las dirigencias partidis-
de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
tas no tienen interés alguno en ganar en 2024, pero ahora ellas lo confirman.
El partido que se ha ganado fama de esquirol, Movimiento Ciudadano, se lleva la actuación estelar de la semana. Se les ocurre, a dos semanas de la elección de Estado de México, iniciar una campaña en contra del PRI. Afirman, obviamente sin pruebas, que ese partido habría ya negociado perder en Estado de México. MC, recuerde usted, retiró a su candidato de esta elección, pero ahora claramente actúa en contra de la coalición que respalda a Alejandra del Moral. No hay lógica en esto, a menos que entremos en el terreno de la perversidad.
MC sabe que si el PRI gana en Estado de México, se fortalece la alianza que ellos han rechazado en varias ocasiones. Quedarían fuera por completo. En cambio, si gana Morena, el PRI se desfondará, y se abre la posibilidad de reemplazarlo en la alianza, o más seguramente, de contar con una plataforma verde-naranja, la coalición tulipán, que le sirva al excluido del proceso de Morena para, como él ha asegurado, estar en la boleta en el 24.
Los personajes se regodean en farsas y sainetes, sin entender que, detrás, se desarrolla una tragedia.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 26 de Mayo de 2023
Una persona que no tiene idea ni siquiera de cómo se maneja una tarjeta de crédito habla de miles de millones de dólares, retira concesiones...
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec
Diálogo. Leonardo Kourchenko, Pedro Salazar, Ana Laura Magaloni y José Ramón Cossío, ayer.
Delincuencia, “atomizada, pero más violenta”
“No tienen una estructura ni la misma preparación o cuidados de una célula más organizada”
16 EL FINANCIERO Viernes 26 de Mayo de 2023
¿Cree que el candidato presidencial de Morena será definido por una encuesta como lo ha dicho el partido o lo elegirá AMLO?
Liberan todo el derecho de vía
Expropian otros 51 inmuebles para Tren
Consideran obra como ‘corredor humanitario’ para apoyar a indígenas
BENITO JIMÉNEZ
Otras 51 propiedades que suman 242 mil 627 metros cuadrados fueron declaradas de utilidad pública por el Gobierno federal para liberar el derecho de vía del Tren Maya. El decreto, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, incluye propiedades en ocho municipios de Yucatán y Quintana Roo y presenta al Tren no sólo como una obra de infraestructura, sino como parte fundamental de un corredor humanitario.
“El Tren Maya funcionará como corredor humanitario por medio del cual se entregarán apoyos alimentarios, médicos, etc., para las comunidades indígenas y pueblos marginados del sureste mexicano”, dice el decreto.
Añade que el Tren agilizará accesos a poblados y garantizará la seguridad incluso, fronteriza.
“(El Tren Maya) tendrá un flujo constante y, sólo por su conducto, se podrá llegar a dichos poblados de manera pronta y eficaz. Igualmente, por su ubicación geográfica, es fundamental para salvaguardar las costas y la zona fronteriza con Centroamérica”, establece la declaratoria.
La línea ferroviaria, una de las obras insignia del actual Gobierno, tendrá un recorrido de mil 554 kilómetros y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán.
REFORMA publicó que bajo el argumento de “seguridad nacional”, la 4T ha ocupado más de 2 mil hectáreas de terrenos, inmuebles o parcelas de privados para la
Exigen millonada en Jalisco
VÍCTOR FUENTES
La empresa estadounidense Access Business Group LLC emplazó al Gobierno de México a pagar 3 mil millones de dólares por la expropiación en Jalisco de 280 hectáreas de terrenos de cultivos con los que producía el suplemento alimenticio Nutrilite. Parte de ellos fueron entregados al Ejido San Isidro, según una resolución presidencial de 1939 ejecutada en julio de 2022. La empresa reclamó el 15 de mayo ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias del Banco Mundial, bajo reglas del TLCAN. La firma es propiedad de la familia DeVos, una de cuyas integrantes es Betsy DeVos, secretaria de Educación con Donald Trump y polémica funcionaria que combatió el matrimonio igualitario y promovió las “terapias de conversión”, rechazadas por los demócratas.
construcción del Tren Maya mediante expropiaciones.
Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya está garantizado todo el derecho de vía de la obra.
“A todos se les pagó su indemnización y las expropiaciones fueron concertadas.
Muchas veces no hay papeles, pero sí hay una posesión; entonces, se expropia y eso facilita el poder pagarle a la persona que tiene la posesión, es un trámite”, dijo.
MUCHO AMBIENTE CERO GOLES
Ante más de 41 mil aficionados en el Estadio Universitario, Tigres y Chivas no se hacen daño y dejan todo para el duelo de vuelta.
Trueque político
Los gobernadores de MC, Samuel García, de NL, y Enrique Alfaro, de Jalisco, apostaron por sus equipos Tigres y Chivas. “Le dejo la candidatura (de 2024), me quedo con el campeonato”, dijo Alfaro.
¡YA ES VIERNES !
Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes
ÓPERA
La Compañía Nacional de Ópera presenta una nueva producción de “Los pescadores de perlas”, de Georges Bizet, con el tenor Jesús León y la soprano Leonor Bonilla. Palacio de Bellas Artes, dom. 17:00 hrs.
CINE
“El último vagón”, del director mexicano Ernesto Contreras, llega hoy a Netflix; trata sobre una escuela adaptada en un vagón que están por clausurar.
D ENUNCIA ACOSO
Y LA RES P ONSABILIZAN
VIRIDIANA MARTÍNEZ
Viridiana, una agente policial de Ecatepec, difundió el miércoles en redes sociales que estaba dispuesta a dispararse si no castigaban a personal de la Policía municipal que la acosó sexualmente y que denunció de manera penal en enero pasado. Pero la respuesta de la Alcaldía fue que no investigará al personal denunciado y,
por el contrario, someterá a Viridiana a pruebas psicológicas para determinar si continúa en su puesto.
La denuncia de Viridiana acusa al director de Seguridad Pública de Ecatepec, César de Jesús García Pacheco, de acoso sexual. “El daño me lo han ocasionado aquí y se quieren lavar las manos”, dijo Viridiana en entrevista.
Ponen en riesgo venta de Mexicana
SARAÍ CERVANTES
La venta de activos de Mexicana de Aviación, que ex trabajadores acordaron con el Gobierno federal en enero pasado, está en riesgo.
El Gobierno dio hasta el 5 de junio a los ex trabajadores para que le vendan los bienes que están en su posesión; sin
embargo, 229 jubilados se desisten de retirar un amparo que impide dicha operación, pues alegan que desde 2011 les deben a cada uno de los 450 jubilados –aunque algunos ya fallecieron– 2.5 millones de pesos.
El Gobierno pagará por los activos 816.8 millones de pesos.
Ada Salazar, secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), dijo que de concretarse la compra el reparto de los recursos se efectuaría entre 6 mil 500 trabajadores, bajo el principio de “a trabajo igual, paga igual”.
Fausto Guerrero, presidente de la Asociación de
Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (Ajteam), expuso que la única alternativa para concretar la venta es que los jubilados retieren el amparo.
Iván Enríquez Barragán, representante de los jubilados, aseguró que de retirar el amparo sólo les darían 60 mil pesos.
S
y boleta simulada. PÁG. 4
PIDE ‘NO INTERVENCIÓN’, P ERO...
AMLO ha criticado la injerencia de otros gobiernos en asuntos internos aunque parece no medir igual.
RON DESANTIS (Candidato republicano)
Ya se destapó. Ojalá y los hispanos despierten y no le den ni un voto, que no se vote por los que persiguen a migrantes”.
DINA BOLUARTE (Presidenta de Perú)
Ella no es legal y legítimamente Presidenta”.
EL REVIRE
Ayer con 65 votos a favor, el Congreso peruano declaró a AMLO ‘persona non grata’ por intervenir en asuntos internos de Perú.
Rompen con PT
MARTHA MARTÍNEZ Y ROLANDO CHACÓN
Entre Morena y el PT parece que se acabó el amor.
El Presidente López Obrador exigió ayer a Ricardo Mejía, candidato del PT al Gobierno de Coahuila y subsecretario de Seguridad hasta enero pasado, no utilizar su nombre e imagen para promoverse.
Y el candidato a Gobernador por Morena, Armando Guadiana, cuestionó al jefe del petismo, Alberto Anaya.
“Viene por las prerrogativas”, dijo.
Amor
traicionero
Que decline Guadiana. Quien debe ser gobernador es Ricardo ‘el Tigre’ Mejía”.
ANAYA
No tengo relación con él (Mejía). Se me hace un acto de deshonestidad el estar utilizando mi nombre para una campaña”.
AMLO
AMLO descalificó a Mejía a quien antes consideraba como un colaborador honesto.
ROMPIMIENTO
“Aquí estaba con nosotros y se fue sin decir adiós. Y no quiero que se use mi nombre porque yo no tengo relación con Ricardo Mejía”, manifestó ayer el Mandatario.
Más tarde, Guadiana rompió lanzas contra Anaya comparándolo con Porfirio Díaz por ser el único dirigente de ese partido desde 1990.
“Les importa muy poco el candidato Mejía, él (Alberto Anaya) viene por las prerrogativas, después del conteo de votos, éstos sí cuentan pa-
Anaya no tiene valor ético y moral después de que ha sido el único presidente del PT desde 1990. Nada más vienen por prerrogativas”.
GUADIANA
ra las prerrogativas”, dijo. En el encuentro que sostuvo con gobernadores de Morena el pasado miércoles en Palacio Nacional, AMLO llamó a cerrar filas en Edomex y Coahuila y a no tolerar “traiciones” contra el partido y el Gobierno.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Hoy el escritor Álvaro Uribe hubiera cumplido 70 años, autor de “Expediente del atentado”. VIERNES 26 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO ENCUESTA REFORMA Rumbo al 2024 ¿Quién preferiría que fuera el candidato presidencial de Morena en 2024? 5% 3% 31% 36% 26% 19% 6% 6% CLAUDIA SHEINBAUM CLAUDIA SHEINBAUM MARCELO EBRARD MARCELO EBRARD ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ADÁN AUGUSTO LÓPEZ RICARDO MONREAL MONREAL Otro: 2%; No sabe: 30% No sabe: 36% No sabe: 13% SE PERFILA EN MORENA CONTIENDA DE DOS INTENCIÓN DE VOTO Encuesta nacional en vivienda a mil adultos del 18 al 23 de mayo. Si hoy hubiera elecciones para Presidente de la República, ¿por
partido votaría?* 20% 49% 17% 5% PT 3% Verde 3 PRD 2 Indep. 1
cuál
los aspirantes de Morena, ¿quién cree
Presidente AMLO? 49% 38% Será por encuesta Lo elegirá AMLO Porcentaje efectivo sin considerar 23% que no declaró preferencia. Se utilizó urna
Entre
que es el favorito del
Velia de la Cruz
0-0
TIGRES CHIVAS
Algunos de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación
difundidos ayer por el
ADULTOS DISCRIMINADOS 12 MESES ANTES DE LA
Transó financiera hasta a los narcos
Estafan a 4 mil personas, incluido el líder del Cártel de los Beltrán Leyva
REFORMA / STAFF
El 15 de marzo pasado, personal de la financiera Inverplux informó a sus clientes, vía correo electrónico, que debido a “inconsistencias en la administración”, tras seis años de operación, la firma estaba en quiebra y no podían devolver el capital invertido ni los rendimientos del 4 por ciento que habían prometido. Se trata de una de las estafas más grandes ocurridas en Sinaloa que dejó a más de 4 mil personas defraudadas por un monto estimado en más de mil millones de pesos.
Las víctimas incluyen a centenas de personas que se jubilaron, un grupo de futbolistas de Jalisco y de Rayados del Monterrey, y hasta al narcotraficante Fausto Isidro Meza, “El Chapo Isidro”, líder del Cártel de los Beltrán Leyva. Las estimaciones contemplan sólo a las personas que interpusieron denuncias y que suman 700 expedientes, pero hay otras que no han acudido a la Fiscalía General del Estado, como Meza Flores.
Tras cometer el fraude, los socios fundadores, Christian Ulises González Rojo, Cristina Medrano Román, Jorge Gutiérrez Pérez e Isaac Andrey Estrada Manjarrez están en calidad de prófugos.
Agentes investigadores de la Fiscalía confiaron a Grupo Reforma que aún no se confirma si están prófugos o desaparecidos.
Trama criminal
Creada
Debido a las inconsistencias en la administración se sale de nuestras manos ofrecer una solución”, informaron a clientes, vía correo electrónico.
Indicaron que el líder del Cártel de los Mazatlecos, y del Cártel de los Beltrán Leyva en Sinaloa y Baja California Sur, invirtió cantidades importantes de dinero para blanquearlo.
“Se supone que tenían una unidad de inteligencia interna, pero era sólo para cumplir con requisitos ante Condusef”, dijo uno de los agentes.
La empresa Inverplux se creó en 2019, luego cambió de nombre a IPX Activa, una Sofome que está bloqueada por Condusef, pues su representante legal, Christian Ulises González Rojo, está ilocalizable.
El 19 de abril, casi un mes después de destapar la quiebra, se reportó la desaparición de los cuatro ex colaboradores; y el contador de la empresa, Pedro Antonio, apareció muerto con señas de tortura y una cartulina: “Eso
n Fausto Isidro Meza Flores, líder del Cártel de los Beltrán Leyva fue uno de los 4,000 defraudados. n El monto estafado supera
me pasó por rata y defraudador. IPX”, en el municipio de Ahome.
“Es un mensaje del Chapo Isidro”, dijo un agente investigador. Después, una de las oficinas de la empresa en Culiacán fue incendiada.
Isaac Andrey, uno de los socios fundadores, es hermano del ex futbolista Jorge Iván Estrada Manjarrez, “El Guty”, y a través de él lograron convencer a un grupo de futbolistas.
La oferta era invertir sus ahorros en la bolsa y todo parecía legal. Los colaboradores –como se hacía llamar a los trabajadores– tenían la misión de convencer a más personas y ofrecer los servicios.
La empresa logró un registro de Sofom y el discurso de convencimiento partía de que “por ser una institución de educación financiera” ofrecía tales rendimientos.
los 1,000 millones de pesos. n 4 socios están prófugos. n El cuerpo del contador apareció con señas de tortura y un narcomensaje
Uno de los clientes estafados, quien se reserva su identidad, explicó que invirtió más de un millón de pesos sin que hubiera filtros ni documentos para corroborar que era “dinero limpio”.
“Nunca nos pidieron nada, pero cuando quisimos sacarlo nos estuvieron reteniendo el dinero con la excusa de que había sospecha de que fuera ilícito”, dijo el hombre, quien junto con su esposa jubilada colocó el dinero para tratar de obtener rendimientos.
Los agentes de Fiscalía explicaron que el método que usó la empresa permitió blanquear dinero. La firma administraba el dinero, usó a otras como Mol de Flores y EMEDF Consulting Grup, ambas registradas en el Estado de México, y entregaba rendimientos positivos a sus clientes hasta que fue insolvente.
INUNDA TROMBA EN CANCÚN
POR ENTIDAD
EL PANORAMA
n CON MÁS n CON MENOS
Nuevo León 18.4
Querétaro 30.5
YUCATÁN 32.1
Campeche 18.5
IRIS VELÁZQUEZ
La intensa lluvia que cayó ayer en el norte de Quintana Roo provocó inundaciones en calles, viviendas, negocios y vehículos de Cancún, además de la suspensión de vuelos en esta ciudad.
Aerolíneas como Viva
Aerobús y Volaris notificaron la suspensión temporal de
operaciones debido al mal clima. La tormenta causó el colapso de una parte del techo de Cinépolis en Plaza Las Américas, sin que se reporten heridos. La Gobernadora morenista de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que se implementó un operativo para atender las afectaciones.
Sonora 17.5
Sinaloa 13.8
Nayarit 17.9
Jalisco 27.1
CDMX 29.6
Puebla 30.6
APERTURA A LA DIVERSIDAD Población con mucha disposición a que se elija para la Presidencia de la República Mexicana a:
Mujer 67.5 Indígena 55.3
Gay o lesbiana 36.1
Fuente: Inegi
Persona con discapacidad 44.8
Persona extranjera con madre y padre de nacionalidad mexicana 29.7
Resienten mujeres más discriminación
Una de cada cuatro mujeres de 18 años y más afirma haber sido discriminada en México, reportó el Inegi. Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022, detalló que la proporción de mujeres que declaró haber sido víctima de un trato diferenciado e injustificado por su género aumentó de 20.1 por ciento en 2017 a 24.5 por ciento el año pasado.
El ejercicio, explicó, partió de la definición de la discriminación como el rechazo social basado en estereotipos, prejuicios, estigmas y valores culturales de acuerdo con lo que una sociedad o grupo social considera características aceptables. Es un fenómeno estructural que niega un trato igualitario a las personas, lo que se traduce en reducción o negación del acceso a derechos fundamentales.
La Enadis registró un
incrementó general de la prevalencia de la discriminación en el país, que pasó de 20.2 a 23.7 por ciento entre 2017 y 2022. Entre las mujeres, los principales motivos de la discriminación fueron ser mujer y su apariencia; entre los hombres apariencia, las opiniones políticas y la manera de hablar. El 13.5 por ciento de mujeres manifestó haber recibido un menor sueldo por realizar el mismo trabajo que un hombre en los últimos 5 años y el 74.4 por ciento consideró que la libre decisión de las mujeres sobre su cuerpo es mal vista. En rueda de prensa, la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Morales, advirtió que diversas prácticas analizadas en la encuesta han sido normalizadas e impiden el pleno ejercicio de derechos y acceso a oportunidades para diversos sectores de la población.
Liberan, tras súplica, a buscadora en Sonora
JULIO COLÍN
Un día después de que colectivos de madres buscadoras cuestionaron la labor de las autoridades y suplicaron a los líderes de los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG), de los Salazar y de Sinaloa ayuda para que Yesenia Guadalupe Durazo Cota fuera liberada, la activista fue localizada.
“Acudimos a ustedes (los cárteles) porque en nuestras búsquedas nos hemos dado cuenta sin querer que quienes tienen el verdadero control y poder sobre los distintos territorios de México son ustedes”, escribió la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas en una carta difundida en Twitter ayer por la noche.
“Hagan a un lado sus diferencias por un momento y ayuden a que entreguen a la compañera con vida”, suplicaron.
Ayer, la Fiscalía General del Estado confirmó que Yesenia Guadalupe regresó por su propia cuenta, luego que el domingo hombres armados se la llevaron por la fuerza de su domicilio en Arivechi.
La mujer, quien busca a
z Yesenia Guadalupe Durazo fue secuestrada el 21 de mayo en Arivechi, Sonora.
su esposo desaparecido desde 2020, apareció con golpes y asustada, cuando, según la Fiscalía era buscada por integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad.
“Ahora la violencia se ensaña con las madres buscadoras”, lamentó la buscadora Cecilia Flores.
Justo ayer, en Navolato, Sinaloa, integrantes del grupo de búsqueda Sabuesos Guerreras denunciaron que fueron intimidadas por un comando mientras realizaban labores en Villa Ángel Flores, La Palma.
Especial
2 VIERNES 26 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 47.3% de homicidios entre enero y abril ocurrieron en Guanajuato, Edomex, BC, Chihuahua, Jalisco y Michoacán. @reformanacional Reportan prófugos a 4 socios de firma en Sinaloa
Sergio Orozco
(Enadis),
EXCLUSIÓN
PREJUICIOS 37.3 35.6 34.6
ENCUESTA: (Porcentaje) PRINCIPALES MOTIVOS (2022) PERCEPCIÓN DE DISCRIMINACIÓN POR GRUPO POBLACIÓN DE LA DIVERSIDAD SEXUAL POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE TRABAJADORAS DEL HOGAR REMUNERADAS POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD MIGRANTESPOBLACIÓN DE LA DIVERSIDAD RELIGIOSA ADOLESCENTES Y JÓVENES INDÍGENAS MUJERES HOMBRES 20172022 TOTAL 20.223.7 Mujeres20.124.5 Hombres20.222.8 1. Ser mujer 35.3 2. Forma de vestir o arreglo personal 31.8 3. Peso o estatura 30.7 4. Edad 23.1 5. Creencias religiosas 21.8 1. Forma de vestir o arreglo personal 29.1 2. Opiniones políticas 29 3. Manera de hablar 24.8 4. Peso o estatura 23.7 5. Edad 19.3 33.8 28.628.5 28 28.8
Inegi:
Y
VÍCTOR OSORIO
LA TORMENTA
en 2019, Inverplux, y después IPX Activa, se declaró en quiebra el pasado 15 de marzo.
Engaña aspirante petista en Coahuila, acusa Mandatario
Exige AMLO a Mejía no usar su nombre
Reprocha Presidente
campaña inmoral; niega tener cercanía con ex colaborador
CLAUDIA GUERRERO
Y MARTHA MARTÍNEZ
El Presidente Andrés Manuel
López Obrador exigió ayer a Ricardo Mejía no utilizar su nombre para promoverse como candidato del Partido del Trabajo (PT) al Gobierno de Coahuila.
El Mandatario consideró deshonesto y una manipulación que el ex subsecretario de Seguridad Pública pida el voto a su favor presumiendo una supuesta relación de cercanía que ya no existe.
“Yo no tengo relación con Ricardo Mejía, no tengo relación. Aquí estaba con nosotros y se fue sin decir adiós. Y no quiero que se use mi nombre porque yo no tengo relación con él, así de claro”, soltó.
“Se me hace un acto de deshonestidad el estar utilizando mi nombre para una campaña, cuando no tengo yo relación. Yo apoyo a los que ganan las encuestas, lo demás es manipulación y se me hace deshonesto”. En conferencia, López Obrador fue cuestionado sobre la propaganda electoral del PT, que circula en Coahuila, en la que Mejía aparece junto a él.
En respuesta, el tabasqueño sostuvo que la actitud del candidato petista es inmoral, porque miente y trata de engañar a los electores, haciéndoles creer que es un candidato cercano a la Presidencia.
“’O sea, ‘no gano la encuesta, me voy con otro partido, pero sí soy el candidato de Andrés Manuel’. No, eso es un acto de deshonestidad y es engañar a la gente. ¿Cómo voy a estar yo apoyando a alguien que pone por delante su interés personal y no está pensando en el interés general?”, cuestionó.
“Nosotros no luchamos por cargos, luchamos por ideales, por principios. ‘Ah, no, es que yo quiero ser, es que a mí me toca y sea como sea, el fin justifica los medios’. No, eso es inmoral, no se puede llegar así, dejando trozos de dignidad en el camino, mintiendo. No, así no es. Y no engañar a la gente”.
López Obrador defendió a las encuestas como método de elección de candidatos al interior de Morena y consideró que los aspirantes deben respetar los resultados.
“Que nadie se deje engañar. Yo no tengo candidatos favoritos, no”, expresó.
-¿Y (Armando) Guadiana?
-se le preguntó.
“Sí, él ganó, él es el candidato, si él ganó la encuesta”, respondió.
Sin embargo, el Presidente adelantó que, en caso de que Mejía llegara a ganar la gubernatura de Coahuila, mantendría una comunicación institucional.
“Institucionalmente no habría ningún problema, no tengo problema con los que gobiernan, tengo yo la obligación de atender a todos, de gobernar para todos”, agregó.
Podría Morena ir solo en el 2024.- Monreal
MAYOLO LÓPEZ
COMPAÑEROS DE VIAJE
La alianza política entre Andrés Manuel López Obrador y el dirigente vitalicio del PT, Alberto Anaya, viene desde hace más de dos décadas.
2000 El acercamiento del PT con López Obrador inicia con el apoyo a su campaña por la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
2005 Los líderes de Convergencia, Dante Delgado, y del PT, Alberto Anaya, coaligados con el PRD, lanzan la candidatura presidencial de AMLO.
2006 Los dirigentes de los partidos aliados apoyaron el plantón que organizó López Obrador en Avenida Reforma, después de la derrota en la elección presidencial.
2012 Apoya el Partido del Trabajo, en la alianza Movimiento Progresista, la segunda campaña presidencial de López Obrador.
ROLANDO CHACÓN
SALTILLO.- El candidato del PT, Ricardo Mejía, afirmó ayer que él no usa el nombre del Presidente Andrés Manuel López Obrador en su campaña por la gubernatura de Coahuila.
Luego de que en la mañanera, López Obrador pidió a Mejía no mencionar su nombre en su campaña, el ex subsecretario de Seguridad Pública expresó su respeto al Jefe del Ejecutivo.
“Solamente quiero aclarar que en mi propaganda de campaña, en mi espectaculares, en mis volantes no he utilizado el nombre de él, ni la imagen de él. Seguramente en otro momento hubo fotografías en donde aparecemos juntos que andan circulando, pero en la campaña electoral no he usado su nombre”, respondió Mejía en un video que subió a sus redes sociales.
Morena enfrenta el riesgo de competir solo en la elección presidencial de 2024, advirtió ayer el senador Ricardo Monreal. Para el coordinador de la bancada morenista, el hecho de que el PT y el Verde Ecologista hayan postulado candidatos propios a la gubernatura de Coahuila representó un “error político”, en detrimento del abanderado de Morena, Armando Guadiana.
“Hay que aceptarlo. Y si no se entiende este llamado (a la unidad), sí existe el riesgo de que Morena camine solo en el 24”, advirtió.
El zacatecano aludió a la exigencia que por la mañana hizo el Presidente Andrés
Manuel López Obrador a Ricardo Mejía, abanderado del PT al Gobierno coahuilense, de que no utilice su nombre en su campaña.
“La llamada de atención del Presidente deben tomarla en cuenta, y el Movimiento los llama a hacer el último intento de unidad este fin de semana”, repuso.
Con un escenario en el que el PRI podría retener el Gobierno de Coahuila en el próximo 4 de junio, Monreal consideró que tanto el PT y como el PVEM se equivocaron al no aliarse con Morena.
“Es un error político no atender el llamado a la unidad, porque divididos los tres no hay posibilidades de ganar. Hasta un párvulo sabe que con esta división es ayudarle al PR”, afirmó.
‘Ebrard ya sabe del método’
MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo confiar en que el Canciller Marcelo Ebrard respetará el resultado de la encuesta que aplicará Morena para elegir abanderado al 2024. Ebrard, indicó, ya conoce el método, pues en 2012 participó junto con él en tres sondeos para definir al candidato presidencial, y declinó a su favor.
“Nuestros adversarios apostaron a que iba a haber ruptura, como ahora, que se frotan las manos, y Marcelo muy bien, no escuchó el canto de las sirenas, se puso cera en los oídos, entonces, él ya sabe de este método”, afirmó.
López Obrador reiteró que apoyará al que gane la encuesta de Morena.
“Sea mujer, sea hombre, pero el que gane la encuesta, a ese es al que voy a apoyar”, expresó.
ceso y por qué hasta ahora se hace el intento de la unidad en Coahuila.
Sin mencionar al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, Monreal consideró que los únicos que saben qué fue lo que ocurrió son quienes estuvieron al frente de las negociaciones.
2018 López Obrador es abanderado presidencial de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PT-PVEM- PES).
2021 Firma alianza Juntos Hacemos Historia convenio para la elección federal intermedia.
Curules obtenidas en coalición: 278
2023
Desde el 2000 me apoyaron cuando fui candidato a Jefe de Gobierno; me apoyaron en 2006 y 2012, y ahora decidieron apoyar esta causa, estoy muy agradecido con el PT y con sus dirigentes”.
AMLO / 2018
Enero Promete Alberto Anaya mantener la unidad para ganar las gubernaturas de Coahuila y Edomex. Feb. Va Ricardo Mejía por el Gobierno de Coahuila. Mayo 24 Rechaza Anaya que su candidato decline por el aspirante de Morena, Armando Guadiana.
ACUSAN A ANAYA
Armando Guadiana, candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, comparó a Alberto Anaya con Porfirio Díaz, por controlar el PT desde 1990.
Tras rechazar declinar a favor de Mejía, Guadiana dijo que a Anaya sólo le interesa captar votos que se traduzcan en dinero. “Quieren votos para el PT, les importa poco el candidato Mejía, le importan poco los coahuilenses, él (Anaya) viene por las prerrogativas, después del conteo de votos, éstos sí cuentan para las prerrogativas”, señaló. El pasado miércoles, Anaya anunció en Saltillo
Sofocan incendio
MONCLOVA. El Instituto Electoral de Coahuila informó que ayer hubo un incendio en instalaciones del Comité Municipal Electoral de Monclova, donde resultaron dañadas algunas cajas con material, pero las boletas para los comicios del 4 de junio están a salvo.
Rolando Chacón
que dirigentes y legisladores de su partido se apostarían en Coahuila hasta pasada la elección del 4 de junio.
ROMPIMIENTO
“Después de que ha sido el único presidente del Partido del Trabajo desde 1990, ¿qué valor ético y moral tiene una persona que se perpetúa como Porfirio Díaz”, acusó Guadiana. El empresario hizo una “última llamada” a Mejía y a Lenin Pérez, aspirante de PVEM-UDC, a la unidad.
“Si quieren seguir ayudando al PRI, que Dios los bendiga, pero es el último llamado”, dijo.
CON INFORMACIÓN DE ROLANDO CHACÓN
El abanderado petista agregó que sus propuestas son la lucha contra la corrupción y corregir errores de 18 años de “moreirato”.
“Yo estoy defendiendo a Coahuila, defendiendo causas de los coahuilenses y desde luego que no meteré al Presidente de la República en un tema electoral, eso no solamente impacta en la equidad de la contienda, sino en la propia Constitución y las leyes electorales”, indicó.
“Mi lucha es contra el moreirato corrupto, mis propuestas son meter a la cárcel a los gobernadores que saquearon a Coahuila como Humberto y Rubén Moreira, como el propio Miguel Riquelme, y los actos de corrupción de Manolo Jiménez, el hoy candidato del PRIAN”.
REPROCHA ESPOSA
En un texto que divulgó en su su redes, Marlenne Cañas, esposa de Mejía, preguntó a López Obrador dónde están sus principios “de no mentir, no robar, no traicionar”.
“¿Por qué le encargó al ex subsecretario hacerse cargo de Coahuila? ¿Para que le pidió fuera el encargado de promover su imagen para la revocación de mandato cuando pudo mandar al senador? ¿Será que sabía no iba a dar el ancho, como no lo está dando ahora, y por eso se mandó toda la caballeriza a levantar un perfil muerto? ¿Por qué a fuerza la imposición? ¿Dónde quedó la democracia?”, cuestionó.
El también aspirante presidencial morenista preguntó el por qué no se intentó hacer un acuerdo al inicio del pro-
‘‘¿Qué es lo que sucedió? Eso yo no lo puedo saber, pero ahí están las consecuencias”, agregó.
Llega Delfina tarde y salen seguidores
ABIMAEL CHIMAL
ALMOLOYA DE JUÁREZ.-
La candidata morenista a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, visitó ayer este municipio, donde pidió disculpas por llegar con retraso.
La maestra acortó su discurso, pues algunos simpatizantes comenzaron a retirarse luego de una espera de dos horas.
“Tenemos muchas actividades, por cuestión de tiempo y respetando, les voy a pedir que si gustan participar, me hagan favor de introducirse en la página oficial y vean todas las propuestas”, dijo, mientras las personas salían.
Destacó que cada uno de los tres partidos aliados tendrán dos representantes de casilla el 4 de junio.
z La aspirante morenista visitó Almoloya de Juárez.
“Son los que van a defender el voto, los que van a vigilar que no haya alguna trampilla. Me siento contenta porque rebasamos el número de compañeros que querían ser representantes de casilla”, presumió. La candidata de Morena, PT y PVEM también visitó Villa Victoria e Ixtapan del Oro,
Busca alianza inhibir compra de sufragios
El equipo de campaña de Alejandra del Moral enfila sus baterías a la vigilancia del oriente del Estado de México, para inhibir la compra del voto por parte de Servidores de la Nación y defender los sufragios en la jornada del 4 de junio.
Javier Rivera, representante del PRD en la coalición Va por el Estado de México, explicó que los municipios con vigilancia especial serán Ecatepec y Nezahualcóyotl, que concentran el 20 por ciento del padrón electoral, más Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Chicoloapan, Texcoco y Tecámac.
En esas zonas, indicó, han ubicado vehículos oficiales de Guerrero, Zacatecas y Veracruz, con brigadas que llegan a reforzar la
z Alejandra Del Moral, ayer en gira por el municipio de Luvianos.
campaña de Morena. La diputada priistaCristina Ruiz denunció “turismo electoral”, ya que más de 200 mil personas cambiaron su domicilio de otros estados a la entidad. A 10 días de las elecciones, Del Moral, candidata de PRI-PAN-PRD, se reunió ayer con ganaderos en el municipio de Luvianos, quienes le pidieron apoyos para la producción.
Viernes 26 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
Especial
Especial
Especial
CLAUDIA SALAZAR Y MONTSERRAT PEÑALOZA
‘No utilizo ni imagen de él’
Especial
z El petista Ricardo Mejía sigue en campaña.
Ven a
como la preferida de López Obrador entre “corcholatas”
LORENA BECERRA Y RODRIGO LEÓN
A poco más de un año para las elecciones presidenciales de 2024, Morena se afianza como el partido con mayor intención de voto a nivel nacional, con un respaldo electoral de 49 por ciento.
En segundo lugar se mantiene el PAN con el 20 por ciento de intención de voto, seguido por el PRI con 17 por ciento de las preferencias.
Así lo registra la más reciente encuesta de Grupo Reforma elaborada del 18 al 23 de mayo a mil adultos a nivel nacional.
Entre las “corcholatas” de Morena, puntea la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con una ventaja de cinco puntos porcentuales sobre el Canciller, Marcelo Ebrard. El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, no figuran en las preferencias.
La mitad de la población piensa que Morena elegirá a su candidato presidencial mediante una encuesta, pero 4 de cada 10 entrevistados piensan que será el Presidente López Obrador quien tome la decisión.
Ante la pregunta de quién sería el aspirante favorito del Mandatario, el 36 por ciento opina que Sheinbaum y el 19 por ciento que Ebrard.
Entre las figuras de la alianza de opositora, ninguno de los aspirantes alcanza más del 6 por ciento de las preferencias. De hecho, la gran mayoría son completamente desconocidos entre la población, salvo Ricardo Anaya quien tiene una muy mala imagen.
Entre los posibles aspirantes emecistas, destaca Luis Donaldo Colosio Riojas, el Alcalde de Monterrey, beneficiándose de un buen nivel de reconocimiento de nombre, pero con opiniones negativas por encima de las positivas.
A pesar de la amplia gama de aspirantes que han levantado la mano para contender por la Presidencia, sólo el 34 por ciento de la población dice que hay buenos candidatos, contra el 47 por ciento que cree que terminará votando por el candidato menos malo.
En escenarios hipotéticos de careos con algunas de las “corcholatas” y tres aspiran-
A poco más de un año para la elección presidencial, ¿ve buenos candidatos o cree que terminará votando por el menos malo?
INTERNAS OPOSICIÓN
¿Quién preferiría que fuera el candidato presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD en 2024?
Si hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por quién votaría si los candidatos fueran (...)?
¿Quién preferiría que fuera el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano en 2024?
tes aliancistas, Sheinbaum registra una ventaja de dos a uno sobre el candidato de la alianza opositora en todos los escenarios y Colosio se posiciona en tercer lugar como posible abanderado de MC.
Ebrard también lidera en los careos sobre el posible candidato de la alianza opositora, aunque con un margen de ventaja menor.
ENCUESTA
Cuando se mide a Adán Augusto López como posible candidato de Morena, Colosio sube al segundo lugar y la
ventaja entre el morenista y el emecista se cierra a 6 puntos porcentuales o menos. Los candidatos de la alianza opositora pasan a tercer lugar, lo que indica que algunos morenistas optarían mejor por MC en este hipotético escenario. El PRI se mantiene como el partido con mayor rechazo con una imagen negativa entre el 59 por ciento de los entrevistados. Morena, en contraste, es bien percibido por el 53 por ciento de la población.
5 Ninguno: 12%, No sabe: 13% MARCELO EBRARD SANTIAGO CREEL LUIS DONALDO COLOSIO 35% 21% 19% ENCUESTA REFORMA Rumbo al 2024 No entusiasman aspirantes METODOLOGÍA: Encuesta nacional en vivienda realizada del 18 al 23 de mayo a mil adultos. Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/-4.2% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 58%. Patrocinio y realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion.publica@reforma.com CAREOS 1 Ninguno: 10%, No sabe: 13% CLAUDIA SHEINBAUM LILLY TÉLLEZ LUIS DONALDO COLOSIO 40% 20% 17% RICARDO ANAYA MAURICIO VILA OTRO ENRIQUE ALFARO 5% 3% 2% 6% BEATRIZ PAREDES TERESA JIMÉNEZ OTRO 5% 3% 1% LILLY TÉLLEZ CLAUDIA RUIZ MASSIEU ENRIQUE DE LA MADRID SAMUEL GARCÍA 6% 4% 1% 13% SANTIAGO CREEL ALFREDO DEL MAZO MAURICIO KURI LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS 6% 4% 2% 30% 2 Ninguno: 10%, No sabe: 12% CLAUDIA SHEINBAUM SANTIAGO CREEL LUIS DONALDO COLOSIO 41% 20% 17% 3 Ninguno: 9%, No sabe: 14% CLAUDIA SHEINBAUM BEATRIZ PAREDES LUIS DONALDO COLOSIO 41% 19% 17% 4 Ninguno: 12%, No sabe: 12% MARCELO EBRARD LILLY TÉLLEZ LUIS DONALDO COLOSIO 35% 22% 19% 6 Ninguno: 11%, No sabe: 13% No sabe: 50% No sabe: 50% MARCELO EBRARD BEATRIZ PAREDES LUIS DONALDO COLOSIO 36% 21% 19% 7 Ninguno: 16%, No sabe: 11% ADÁN AUGUSTO LÓPEZ LILLY TÉLLEZ LUIS DONALDO COLOSIO 30% 19% 24% 8 Ninguno: 16%, No sabe: 12% ADÁN AUGUSTO LÓPEZ SANTIAGO CREEL LUIS DONALDO COLOSIO 30% 18% 24% 9 Ninguno: 16%, No sabe: 11% ADÁN AUGUSTO LÓPEZ BEATRIZ PAREDES LUIS DONALDO COLOSIO 30% 17% 26% CAREOS
IMAGEN PARTIDOS 2024 ¿Qué opinión tiene de...? RICARDO ANAYA ENRIQUE ALFARO SANTIAGO CREEL ENRIQUE DE LA MADRID RICARDO MONREAL MAURICIO VILA ALFREDO DEL MAZO CLAUDIA SHEINBAUM SAMUEL GARCÍA LILLY TÉLLEZ MAURICIO KURI MARCELO EBRARD ADÁN AUGUSTO LÓPEZ LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS CLAUDIA RUIZ MASSIEU BEATRIZ PAREDES TERESA JIMÉNEZ Muy buena/Buena Muy buena/Buena Regular Regular Mala/Muy mala Mala/Muy mala No lo conoce No lo conoce 6 64 21 9 43 31 11 15 8 72 13 7 7 58 25 10 80 11 6 36% 29% 13% 22% 9 68 12 11 17 47 22 14 7 72 13 8 9 61 21 9 83 8 5 10 30 15 45 6 71 15 8 11 56 23 10 77 13 6 9 64 15 12 86 6 MORENA PARTIDO VERDE PAN MOVIMIENTO CIUDADANO PRI PARTIDO DEL TRABAJO PRD ¿Qué opinión tiene de los siguientes partidos? ¿Qué es mejor para el País? En su opinión, ¿qué prevalecerá más en la elección presidencial del 2024? 53% 20%23% 15%28% 38% 19% 18% 24% 45% 13% 23% 25% 24% 28% 13%21% 59% 7% 17%29% 29% 25% 11% 26% 45% 18% 4% Que el próximo Presidente tenga mayoría en el Congreso 48% Ideas y propuestas 56% Que el Congreso sea un contrapeso al Presidente 39% Insultos y descalificaciones 32% No sabe 13% No sabe 12% 19% 34% 47% Votaré por el menos malo No sabe Hay buenos candidatos
Sheinbaum
4 4 4 4 3 4 REFORMA z Viernes 26 de Mayo del 2023
Ven en riesgo a 200 por meningitis en EU
REFORMA / STAFF
BROWNSVILLE.- Más de 200 pacientes estadounidenses podrían estar en riesgo de sufrir meningitis micótica tras pasar por operaciones quirúrgicas en clínicas de Matamoros, Tamaulipas, indicaron autoridades federales de ese país. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) señalaron el miércoles que colaboraban con la Secretaría de Salud y departamentos estatales y locales de salud en EU para responder al brote entre pacientes que viajaron a Matamoros, informó AP.
Las autoridades han cerrado dos clínicas asociadas al brote, River Side Surgical Center y Clínica K-3. La Secretaría de Salud envió a los CDC una lista de 221 pacientes estadounidenses que podrían estar en riesgo de desarrollar meningitis dado su historial de intervenciones en esas clínicas entre enero y el 13 de mayo.
Asimismo, se habían identificado otros tres pacientes que no estaban en
la lista, lo que elevaba a 224 el total de personas que podrían haberse visto expuestas, refirieron.
La semana pasada, las autoridades emitieron una alerta advirtiendo a los residentes en EU que cancelaran sus cirugías en Matamoros, y explicaron que cinco personas de Texas que habían pasado por operaciones allí habían desarrollado posibles casos de meningitis micótica. Una de ellas murió. También falleció una segunda persona que era un caso sospechoso, indicaron los CDC.
Los pacientes identificados en Texas empezaron a mostrar síntomas entre tres días y seis semanas después de sus operaciones. La meningitis es una inflamación de la capa protectora que envuelve el cerebro y la médula espinal, y debe tratarse con urgencia. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náuseas, vómitos, confusión y sensibilidad a la luz.
Esta enfermedad puede deberse a virus, bacterias, traumas u hongos, como en el caso de la meningitis micótica.
Llama AMLO a latinos no votar por DeSantis
MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel
López Obrador pidió ayer a los hispanos que viven en Estados Unidos no votar por Ron DeSantis, Gobernador de Florida, quien el miércoles pasado se destapó como aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Republicano.
“(El miércoles) se destapó, ya ven que no fallé, que toda su politiquería de los migrantes es porque quiere ser el candidato del Partido Republicano, entonces ayer ya se destapó, y lo mismo, lo que aplicó allá en Florida, una política anti inmigrante; ojalá y los hispanos de Florida, despierten y no le den ni un voto, que no se vote por los que persiguen a migrantes, los que no respetan a migrantes”, planteó.
En conferencia de prensa, López Obrador también requirió a DeSantis una investigación para saber si el fentanilo llega a Estados Unidos por la Florida.
“Que empiece a ver, porque en una de esas, el fentanilo está llegando por Florida, porque sí llega a EU desde Asia, eso está probado, para que nos estén culpando a nosotros”, lanzó.
No, somos rusos’
ANTONIO BARANDA ENVIADO
ACTIVIDAD. Fumarola del Popocatépetl, captada ayer desde la carretera México-Puebla. El semáforo volcánico permanece en alerta amarilla Fase III.
‘En el 2000 echaba azufre’
Mientras en Puebla hay preocupación por la actividad del Popocatépetl, en municipios de Morelos, habitantes se muestran tranquilos, al afirmar que en ocasiones anteriores la situación ha sido más peligrosa
ANTONIO BARANDA ENVIADO
TETELA DEL VOLCÁN.-
En lo alto de la Presidencia Municipal ondea una bandera amarilla. Es la indicación del Amarillo Fase III del semáforo volcánico.
Aunque la alerta subió el pasado fin de semana por el incremento de la actividad del Popocatépetl, en este Ayuntamiento de Morelos “todo fluye”, como dice Rocío, una vendedora de postres del centro de la cabecera municipal.
“Aquí todo sigue igual, todo fluye, donde está más fuerte es en Puebla, pero aquí en Morelos no nos ha afectado, cayó un poco de ceniza, pero nada más”, expresa la joven de 19 años.
z Arturo López, campesino de Tetela del Volcán, recuerda que en el 2000 tuvieron que evacuar debido al alto riesgo. que ser evacuados.
“Hay que ir casa por casa, tenemos que saber quién necesita una ambulancia, una camioneta”, comenta enérgica una empleada del DIF a sus compañeros, en pleno el centro del pueblo.
AMECAMECA.- Desde Rusia a las inmediaciones del volcán Popocatépetl. Una familia de rusos tomó ayer un taxi de aplicación desde Paseo de la Reforma, en la CDMX, hasta el Parque Nacional Izta-Popo, en este municipio mexiquense. El conductor les dijo que, por mil pesos, podía hacer el viaje redondo. La familia aceptó a pesar de la distancia y de las fumarolas del Popocatépetl.
En el trayecto, de dos horas, los rusos y el conductor no pudieron conversar, pues los extranjeros hablan poco inglés y nada de español. Haciendo uso de una aplicación, el chofer les explicó que la actividad del volcán había aumentado en los últimos días, por lo que era factible que el parque estuviera cerrado.
Pero los rusos, entre ellos un niño, decidieron ir.
“Me explicaron que venían de lejos y que lo querían ver así. Yo accedí a traerlos porque vivo aquí cerca, en Ixtapaluca, y ya conozco”, cuenta Josué, el conductor. La familia llegó a las 13:00 horas a la base de la entrada del parque, después de haber salido del Ángel de la Independencia.
Earl Anthony Wayne @EAnthonyWayne
El Presidente mexicano insta a los latinos a rechazar a DeSantis. ¿Está bien que los estodunidenses insten a los mexicanos a votar de cierta manerara?
Ante esto, el ex Embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne, cuestionó la injerencia de López Obrador en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
“El Presidente mexicano insta a los votantes latinos a rechazar a DeSantis después del lanzamiento de su campaña. Entonces, ¿está bien que los estadounidenses insten a los mexicanos a votar de cierta manera?”, apuntó.
“Hemos abierto todos los días, nadie cerró sus comercios y la venta sigue igual, creo que ya todos aquí estamos acostumbrados a que el ‘Popo’ esté activo”.
Este municipio se encuentra a 17 kilómetros del volcán y, a diferencia de las localidades poblanas que colindan con “Don Goyo”, aquí no “llueve” ceniza ni se desplegaron brigadas sanitarias.
Tampoco hay gente barriendo las calles por la ceniza o puntos de control de Protección Civil o el Ejército. No obstante, la mañana de ayer salió una brigada del DIF municipal para levantar un censo. La finalidad es enlistar a los pobladores que requieran algún tipo de ayuda especial, por ejemplo de transportación, en caso de que tengan
Urgen enfermeras a elevar incentivos
NATALIAVITELA
Estudiantes de la licenciatura de enfermería de universidades públicas y privadas, así como personal del sector salud, marcharon ayer en la Ciudad de México, Querétaro, Xalapa, Veracruz, San Luis Potosí y Durango, en protesta por la falta de incentivos en el sistema del IMSS Bienestar.
Las enfermeras y enfermeros aseguraron que con la federalización del sistema de salud a través de IMSS Bienestar, no habrá reconocimiento a estudios de licenciatura y posgrado, por lo que no podrán acceder a un mejor salario.
Paula Martínez, miembro de la Unión Nacional de Enfermería Mexicana, indicó que la demanda es por salarios dignos y con base a los perfiles académicos.
“Tenemos licenciaturas, posgrados y maestrías”, sostuvo Martínez, quien precisó que la movilización es para dignificar la profesión.
Grupo Reforma publicó que, de acuerdo con el tabulador de IMSS Bienestar, el salario base, más prestaciones, de una enferme-
ra de atención clínica es de 26 mil 432 pesos mensuales y no existen categorías; es decir, no se puede escalar de nivel, según su grado de preparación.
En tanto que una enfermera general que labora en hospitales de la Secretaría de Salud federal y que alcanza el nivel más alto por sus estudios de licenciatura, percibe un salario base, más compensaciones, de unos 31 mil 952 pesos.
Esto significa que en el IMSS Bienestar continuará la problemática que enfrentan enfermeras de las dependencias estatales de salud, donde no se contemplan incentivos y son contratadas como auxiliares pues no se les reconocen sus estudios universitarios.
“De aquí no nos vamos hasta que salga Zoé Robledo”, gritaron ayer los manifestantes, quienes llegaron a la sede principal del IMSS y cerraron las vías de acceso por Paseo de la Reforma.
“¡Qué salga, qué salga!”, urgieron los inconformes.
Fabián Infante Valdez, también miembro de la Unión Nacional de Enfer-
mería Mexicana, acusó que Zoé Robledo se ha negado a dialogar.
“La degradación de la enfermería universitaria ya se concretó, el IMSS Bienestar les va a pagar (a los licenciados en enfermería y enfermeros con posgrados) como técnicos generales y como postécnicos.
“El Presidente Andrés Manuel López Obrador es el único que puede corregir esto, porque Zoé Robledo y la directora del IMSS Bienestar (Gisela Saldaña) no lo quieren corregir... porque no tienen la voluntad para reconocer que se equivocaron”, aseguró.
Anunció que el 31 de mayo realizarán otra marcha.
“Hay que tener listo el censo pase lo que pase con el volcán, no hay que esperarnos a que aumente la actividad”, agrega.
Los pobladores afirman que los cerros que rodean al pueblo les ayudan a resentir menos los efectos.
Incluso en caso de que haya explosión mayor o que haga erupción, sostienen, hay barrancas que impedirían una tragedia, o bien, que les daría el tiempo para evacuar la zona.
“Aquí como están los cerros, siempre ayuda, ahora cayó muy poquita ceniza, vino la Guardia, el Ejército, pero estuvieron de paso y se fueron a Puebla, donde están los mayores efectos”, comenta Arturo López.
“Ahorita no he sentido temor. La vez pasada, en el
VERACRUZ
2000, estuvo más feo porque evacuaron, la mayoría se fueron a los pueblos vecinos porque ya hasta aventaba azufre, pero ahorita está más tranquilo”.
Las rutas de evacuación están marcadas con letreros, mucho mejor señalizadas que en varias comunidades de Puebla, aunque los caminos tienen bastantes topes y baches.
“No han arreglado bien los baches de las salidas, no tiene chiste que estén todas las salidas y haya hoyos; tendrían que reparar primero, hay monitoreo permanente, pero la evacuación se complicaría”, añade.
Y mientras las autoridades reportan un descenso en la actividad del volcán, doña Karla Mendoza tiene una explicación: que ya subieron a ofrendarle su “molito” a “Don Goyo”.
“Hace unos días ya subieron en Puebla (a festejarle su cumpleaños) y ya al otro día amaneció tranquilo de fumarolaso, ya le hacía falta su molito”, afirma.
Al arribar, una policía mexiquense les dijo que el acceso al parque estaba cerrado, pero que podían permanecer en el lugar y tomar fotografías. A esa hora, los únicos turistas en el punto eran los rusos y una pareja.
“Está increíble”, soltó en inglés la única mujer rusa del grupo.
_¿Por qué decidieron venir”, se le cuestionó dictando la pregunta a su celular, para que éste la tradujera.
“Teníamos muchas ganas de verlo, tratamos de ver tanta naturaleza como sea posible”, respondió al tiempo que buscaba fotografías de Crimea y Kasajistán, en Asia Central.
–¿No les dio miedo por la actividad del volcán?
“Noo, para nada, somos rusos”, soltó entre risas. Media hora después, la familia originaria de la región del Volga ya descendía por la curvilínea carretera.
REFUERZAN OPERATIVO Al menos 50 uniformados y personal de Protección Civil del Estado de México mantienen vigilancia permanente en el acceso del Parque Nacional Izta-Popo, en lo alto de la carretera Paso de Cortés. Entre sus funciones están asegurar que ningún visitante camine o transite hacia las zonas conocidas como La Joya o Tlamacas, así como detectar a alpinistas, senderistas o curiosos que busquen acercarse al volcán.
La vigilancia se reforzó el domingo, tras el aumento de la actividad del Popocatépetl y a partir de que personas se acercaron al cráter del volcán, desde Puebla o Morelos, y lo compartieron en redes.
El operativo también comprende “tránsito controlado” en la carretera federal hacia Puebla.
Viernes 26 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
‘¿Miedo al Popo?
Óscar
Mireles
PUEBLO EN CALMA
z Alrededor de 50 elementos resguardan la zona del Paso de Cortés. Óscar Mireles
VISITA RUSA
Saúl
Pérez z
Estudiantes de Enfermería de la Universidad Veracruzana y trabajadores de la salud exigieron mejores salarios.
Natalia Vítela
z Los inconformes prevén marchar el 31 de mayo.
z Tras marchar del Senado a las oficinas del IMSS, integrantes del contingente exigieron, sin éxito, la presencia del director general del instituto, Zoé Robledo.
CDMX
Diego Gallegos
Pulso twitter
SERPENTEO EXPORTADOR
Entre el desfavorable comportamiento en el segmento de las mercancías no petroleras, las exportaciones totales del País experimentaron un revés en el cuarto mes del presente año.
PETROLERAS 1.07%
De petróleo crudo4.27%
Otras petroleras-11.07%
NO PETROLERAS -2.35%
Agropecuarias 2.51%
Extractivas 0.85%
Manufacturas total -2.61%
Automotriz -10.79%
Resto manufacturas1.59%
-2.17%
TOTAL
Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik
Reportó UIF 321,625 en instituciones financieras en 2022
Suben operaciones inusuales en 40%
Participará Slim en Zama al comprar parte de Talos
REFORMA / STAFF
Grupo Carso, de Carlos Slim, acordó adquirir 49.9 por ciento de la subsidiaria mexicana que tiene la empresa estadounidense Talos Energy por 124 millones 750 mil dólares, operación que incluye una participación de 17.4 por ciento en el megayacimiento petrolero Zama, que comparte con Pemex.
De dicho monto, 74 millones 850 mil dólares se pagarán al cerrar la operación, mientras que los 49 millones 900 mil restantes serán desembolsados al tener lugar la primera producción comercial del campo.
La operación de compra estará a cargo de Zamajal, subsidiaria de Carso.
Zama, aproximadamente a 63.5 kilómetros de la costa de Tabasco, en la Cuenca del Sureste, es uno de los mayores descubrimientos petroleros de empresas privadas a raíz de la reforma energética del sexenio pasado.
En septiembre de 2015, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), suscribió un contrato con el
consorcio liderado por Talos como operador, para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en el denominado Bloque 7. De 2017 a 2019, el consorcio privado desarrolló actividades de exploración, incluyendo la perforación de tres pozos de dicho bloque, hasta la ubicación de un potencial yacimiento. Sin embargo, tras descubrir que una parte de éste permeó al área Uchukil, superficie asignada a Pemex Exploración y Producción (PEP) durante la llamada Ronda Cero, las autoridades dispusieron que Pemex quedara como operador, en lugar de Talos. Tras un largo enfrentamiento con Pemex, las compañías completaron un plan para desarrollar el campo de forma conjunta. Se espera que la transacción de compra-venta se cierre durante el tercer trimestre de este año, ya que está sujeta a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica. CON INFORMACIÓN DE REUTERS Y BLOOMBERG
Importación polémica
Millones de dólares se destinan a la importación de productos que son realizados bajo la “esclavitud moderna”.
De enero a abril ya se registraron poco más de 105 mil reportes
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Las operaciones inusuales en las instituciones financieras crecieron en el último año 40 por ciento, al llegar a 321 mil 625, reportó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Y el tema sigue en 2023, ya que sólo en el periodo de enero a abril se registraron 105 mil 215 reportes de operaciones inusuales, de acuerdo con el Informe de Actividades de la UIF, encargada de prevenir y combatir los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero, y el financiamiento al terrorismo.
Las operaciones inusuales son todas aquellas transacciones, actividades, conductas o comportamientos que no concuerdan con los antecedentes o actividades conocidas o declaradas por los respectivos clientes de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. Según la dependencia no corresponden con su patrón habitual de comportamiento transaccional.
Esto, en función del monto, frecuencia, tipo o naturaleza de la operación de que se trate, sin que exista una justificación razonable para dicho comportamiento.
O también aquellas que
por cualquier otra causa, las instituciones o sujetos consideren que los recursos pudieran ubicarse en alguno de los supuestos relativos al financiamiento al terrorismo nacional e internacional o al lavado de dinero, explicó la UIF.
Adicionalmente, en 2022 se registraron 11.3 millones de operaciones relevantes, 12 por ciento más anual; mientras que sólo de enero a abril de 2023 este tipo de transacciones sumaron 4.9 millones.
Esta categoría comprende todas aquellas realizadas con las instituciones financieras y demás sujetos obligados con billetes y monedas
de curso legal en México o en cualquier otro país.
También considera las operaciones hechas con cheques de viajero y monedas de platino, oro y plata, por un monto igual o superior al equivalente en moneda nacional a 7 mil 500 dólares estadounidenses.
Lo anterior, independientemente de que puedan estar vinculados con los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y del terrorismo y su financiamiento, indicó UIF.
Los transmisores de dinero y centros cambiarios deben reportar las operacio-
nes realizadas por un monto igual o superior al equivalente en moneda nacional a 5 mil dólares estadounidenses. La dependencia también reportó que en 2022 se registraron 805 operaciones preocupantes, esto es un incremento de 51 por ciento anual; de enero a abril de 2023 fueron 199 reportes de este tipo. En este caso son las operaciones, actividades, conductas de directivos, funcionarios, empleados y apoderados de instituciones financieras y demás sujetos obligados, que pudieran contravenir o vulnerar la aplicación de las normas en la materia.
Futuro incierto
Nacional Monte de Piedad vive una situación crítica y para sobrevivir requiere cambiar o eliminar prestaciones onerosas de su contrato colectivo, afirmó en entrevista su director general, Javier de la Calle.
ESTADOS UNIDOS
Fabrican en ‘esclavitud’ y País compra 9.2 mmdd
VERÓNICA GASCÓN
México no solo tiene una tasa alta de trabajo forzoso entre los países de América, también compró del exterior 9.2 mil millones de dólares de productos hechos a través de “la esclavitud moderna” en 2022. El Índice Global de Esclavitud (Global Slavery Index 2023), elaborado por el grupo de derechos humanos Walk Free, detalla que lo que más importa el País son electrónicos provenientes de China, como laptops, computa-
doras y teléfonos móviles, por un valor de 5.5 mil millones de dólares.
También desde el país asiático importa ropa por 1.5 mil millones de dólares. De acuerdo con el índice, México ocupa el lugar 13 entre los países de América con una mayor tasa de trabajo forzoso. La prevalencia sobre la llamada esclavitud moderna es de 6.6 por ciento en el País, por cada mil habitantes, por arriba de naciones como Estados Unidos, Canadá, Chile,
Uruguay y Costa Rica. En total, revela, existen unas 850 mil personas en el País en esta situación.
Este año México apenas publicó un acuerdo para restringir la importación de productos realizados con trabajo forzoso.
“Estados Unidos es el país que más ha tomado medidas para hacer frente a los esclavitud en las Américas, seguida por Canadá, Argentina y Uruguay. En tanto que Cuba, Surinam y Venezuela han tomado la menor acción.
“De los cinco países del G20 de la región (Argentina, Brasil, Canadá, México y EU), Brasil, Canadá y Estados Unidos han tomado medidas para abordar la esclavitud moderna en las cadenas de suministro”, dice el informe.
El documento afirma que los países del G20, concentran más de la mitad de todas las personas que viven en condición de explotación (50 millones) al importar más de 468 mil millones de dólares de bienes producidos con trabajo forzoso.
De bolsa a empaque
CUAUTLA, MORELOS. Nestlé México y Greenback, arrancaron ayer la operación de la primera planta de pirólisis en el País que convierte plásticos flexibles (bolsas) en empaques. Philippe von Stauffernberg, CEO global de Greenback, dijo que ya alistan una segunda planta.
45,000 49,500 54,000 48,263 48,600 49,009 48,739 48,792 51,475 48,945 48,022 47,783 50,041 47,389 49,268 48,199 Abr 2023 May Jun Jul Ago 2022 Sep Oct Nov Dic Ene Feb MarAbr VIERNES26 / M AY. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio ¿Y SI PIERDE NOTA AAA? Fitch advirtió que si EU no logra acuerdo para elevar el techo de deuda bajaría su calificación AAA. ¿Que pasaría? Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,744.68 (0.66%) S&P 500 4,151.28 (0.88%) TIIE 11.5135% DJ 32,764.65 (-0.11%) NASDAQ 12,698.09 (1.71%) MEZCLA 64.40 (Dls/Barril) DÓLAR: C $17.32 V $18.30 EU R O: C $18.84 V $19.39
LAS EXPORTACIONES
MÉXICO (Millones de dólares, serie desestacionalizada) POR PRINCIPALES SECTORES (Var. % mensual de exportaciones abril 2023)
EVOLUCIÓN DE
DE
MONTO
PRODUCTOS IMPORTADOS REALIZADOS CON TRABAJO FORZOSO POR PAÍS (Miles de
de
2022) Fuente: Global Slavery Index 2023 Canadá China Francia MÉXICO Brasil Argentina 20.0 17.2 11.8 9.2 5.6 1.6
DE
millones
dólares en
Yacimiento atractivo PEMEX Harbour Energy Talos Wintershall Dea 50.43% 12.39 17.35 19.83 Zama es uno de los hallazgos más destacados del mundo en aguas someras o poco profundas, con unos 850 millones de barriles de petróleo equivalentes. (Participación accionaria en Zama) Fuente: Agencias con datos de Talos México En alerta Sólo de enero a abril de 2023, la UIF recibió más de 5 millones de reportes y avisos de operaciones preocupantes, inusuales y relevantes. INCIDENCIAS POR TIPO DE OPERACIÓN *De enero a abril / Fuente: UIF 4,934,778 8,153,528 10,065,952 11,298,739 Internas preocupantesInusualesRelevantes 199 2023* 105,215 2022 805 321,625 2021 533 230,438 2020 466 376,375 TECHODEUDA Cortesía 6
169.6
OPINIÓN
La brillante tira de papel que con frecuencia circunda los libros y los declara magníficos no supone un triunfo del mercado literario. posibi
Fajillas
significativo que, sin embargo, no había conectado con el gran público. Después de la presentación, la editorial convocó a una cena de unas veinte personas.
exiguas
Mientras la humanidad se dirige al apocalipsis oyendo reggaetón y viendo TikTok, los editores conservan la extraña ilusión de vender libros. Sin embargo, sus posibilidades de dominar el mercado son tan exiguas que han convertido la publicidad en signos de angustia.
sobrevi quie edi embar
En todas las épocas, unos cuantos autores son populares y el resto sobrevive a duras penas. Para consolarse, quienes venden poco juzgan que el éxito editorial es una vulgaridad en la que sólo incurren quienes sacrifican su talento en el altar del comercio. Y, sin embargo, ciertos best sellers son obras maestras (baste mencionar Cien años de soledad o El nombre de la rosa). Por lo demás, los autores que venden patrocinan a los que nadie compra.
Hace años presenté en Madrid Trampas para estrellas, de Pedro Sorela. Autor de un estudio esencial sobre el periodismo de García Márquez y apasionado profesor de la Universidad Complutense, Sorela era un novelista
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
EN ESTOS DÍAS Movimiento Ciudadano anda en boca de todos y no precisamente por las mejores razones. Y es que a más de uno ha desconcertado que el partido de Dante Delgado saliera a atacar al PRI, justo unos días antes de las elecciones en el Estado de México y Coahuila
Y NO ES que los priistas sean unas blancas palomitas, ¡para nada!, pero el timing de la ofensiva hace pensar que, en realidad, los naranjas están apoyando así a los guindas. Porque, evidentemente, a quien más beneficia que se llame a no votar por el PRI, en estos momentos, es a Morena
POR CIERTO que ayer, al calor de la final del futbol mexicano, el jalisciense Enrique Alfaro dejó a más de uno pensando. Se fue a Monterrey a apoyar a sus amadas Chivas y acudió al estadio con el gobernador Samuel García, que es tigre de hueso naranja y azul. Y cuando le preguntaron sobre la apuesta presidencial de MC, Alfaro señaló a su anfitrión: “Te dejo la candidatura y yo me quedo con el campeonato”. ¿A poco sí tanto amor al Rebaño Sagrado? • • •
¡QUÉ CURIOSO! Usualmente a Zoé Robledo no le gusta hablar de las millonarias licitaciones del IMSS, por aquello de que luego surgen preguntas incómodas sobre los montos y beneficiarios de esos megacontratos.
SIN EMBARGO, esta vez el director del Seguro Social se encargó de dar a conocer él mismo el resultado de una licitación para la construcción de un hospital, ¿dónde creen? Pues en Chiapas, el estado del que Robledo pretende ser gobernador. Y no vayan a pensar que lo informó a través de un comunicado. No, nada de eso.
SE ENLAZÓ a la reunión del sindicato de trabajadores del IMSS que se realizó en San Cristóbal de las Casas y se dio tiempo para informarles, no de los montos, pero sí de los múltiples beneficios que tendrá el hospital para su campaña por la gubernatura, no, perdón, para la población chiapaneca.
• • •
ANOCHE, los diputados morenistas de Michoacán hicieron honor al desprecio de su partido por los organismos autónomos, y decidieron destituir al titular de la Auditoría Superior del estado. Obviamente quitaron a Miguel Ángel Aguirre Abellaneda porque les resultaba demasiado incómodo debido a su manía de querer revisarle las cuentas al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. El máximo líder de la 4T dijo que barrerían la corrupción de arriba hacia abajo, pero la realidad es que nomás la están escondiendo debajo de la alfombra.
• • •
NO ES por ser aguafiestas, pero... ¿ya se recuperó la categoría aérea 1? Ayer se cumplieron ¡dos años! de que México perdió la categoría y por más que el gobierno lanza discursos nacionalistas, patalea, aprueba reformas a modo y hasta crea su propia línea aérea, sigue sin poder cumplir con los trámites necesarios. Y mientras Estados Unidos algún día vuelve a darnos el aval para la aviación nacional, el AIFA se sigue pudriendo por falta de uso, con un solo vuelo internacional... ¡a Caracas!
“¡¿Quién paga esto?!”, exclamó Pedro con su habitual vehemencia. “PérezReverte”, le contesté. Gracias a la saga del Capitán Alatriste era posible, no sólo que otras obras se publicaran, sino que cenáramos para comentarlas.
Lo peculiar de nuestro tiempo no es que unos libros circulen más que otros, sino que muchos de ellos hayan sido planeados para la gente que normalmente no lee. En España, un consorcio editorial publica cerca de mil títulos por temporada. Ese vasto catálogo incluye poca literatura.
La mayor parte de la oferta es ajena al placer del texto y sigue un criterio similar al de las aplicaciones que resuelven problemas con un tutorial. En el noventa por ciento de los casos, la lectura no es un fin en sí mismo sino un medio que brinda consejos para ganar dinero, tener amigos, soportar a un bebé que
llora, fabricar armas, ser elegante o bajar de peso. A esto se añaden los libros destinados a satisfacer las muchas variedades del morbo con escándalos políticos o sexuales y las obras que nadie lee pero sirven de regalo (un ejemplo clásico: en vez de darle una novela a tu compadre, le das un mamotreto sobre las cien novelas que debe leer antes de morir).
A nadie le importa el estilo literario de una receta médica. Lo peculiar es que el noventa por ciento de los libros se conciben como recetas médicas, esperando que alguien los lea por una urgencia ajena al hedonismo de las palabras.
ro de ediciones. De pronto, en la mesa de novedades, los libros llevan 32 o por lo menos 16 ediciones, lo cual suena un poco raro, tratándose de obras que supuestamente acaban de salir del horno. Esta feliz propaganda suele ocultar un drama: los tirajes son cada vez más bajos (si antes la primera edición equivalía a tres mil ejemplares, ahora equivale a seis ediciones de quinientos cada una) y no hay modo de saber si la feliz aritmética se debe a ventas reales o a un entusiasmo proselitista. Salvo best sellers reales, como El infinito en un junco, de Irene Vallejo, las fajillas aluden a ventas que nadie comprueba y que no dan regalías a los autores.
¿Vale la pena gastar dinero y árboles para anunciar en una tira de papel que el libro que tienes en las manos es lo máximo? Me temo que no estamos ante un triunfo del mercado literario, sino ante su desesperada derrota. Si alguien proclama su triunfo a gritos es porque no fue oído.
VEN FENTANILO CON CHINA
El Canciller Marcelo Ebrard aseguró ayer que hay buena disposición del Embajador de China en México, Zhang Run (quien presentó sus cartas credenciales a AMLO), para abordar el tema del fentanilo. “Lo mencionó el Presidente como algo que importa a ambos países”, afirmó.
¿Cómo contrarrestar esta tendencia? Los editores han dado con un recurso que motivó este artículo: la fajilla. Con progresiva frecuencia, los libros vienen circundados por una brillante tira de papel que los declara magníficos. Al modo de la faja, que disimula la gordura, la fajilla simula que el autor de turno es insuperable. Tres o cuatro citas confirman su genialidad. A veces, la fajilla también incluye el núme-
núme
En El coronel no tiene quien le escriba, el protagonista y su esposa calientan agua con piedras y revuelven el “guiso” en forma ruidosa para que los vecinos crean que tienen comida. Las fajillas son lo mismo: sopa de piedras con agua. La clave del asunto me la dio Pilar Reyes, editora de Arturo Pérez-Reverte. Entre los méritos de este autor, que ha vendido millones de ejemplares, hay que aquilatar éste: no permite que sus libros lleven fajilla.
Acusa empresa toma ilegal de predios en Jalisco
Demandan a Sedatu ...otra expropiación
Piden a Gobierno pagar 3 mil mdd, tras intervención de la Secretaría
VÍCTOR FUENTES
Access Business Group LLC (ABG), filial de Alticor que opera con la marca Nutrilite, demandó a México el pago de 3 mil millones de dólares, por la presunta expropiación de 280 hectáreas de tierras agrícolas en Jalisco, ejecutada por la Secretaría de Desarollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en 2022.
La empresa informó que inició el pasado 15 de mayo un arbitraje contra el País ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (CIADI) del Banco Mundial, bajo las reglas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El pasado 11 de octubre, ABG notificó a la Secretaría de Economía su intención de iniciar el arbitraje comercial, luego de que la Sedatu informó a la empresa en julio de 2022 que “tomaría posesión inmediata terrenos de 120 y 160 hectáreas, para entregarlos a beneficiarios de una Resolución Presidencial emitida en 1939.
Nutrila, que fabrica y distribuye suplementos nutricionales por medio de Amway, aseguró que los terrenos en disputa eran utilizados para cultivar frutas y verduras, así como para empaque para exportación.
ABG afirmó que compró legalmente los predios, uno en abril de 1992 y otro en mayo de 1994, y que Sedatu se los quitó sin seguir alguno
LA QUERELLA
Access Business Group LLC, filial de Alticor que opera con la marca Nutrilite, pide a México 3 mil mdd por “expropiar” 280 hectáreas de sus terrenos sin notificarles. Esto acusan:
n Señalan la presunta expropiación de 280 hectáreas de tierras agrícolas en Jalisco, en 2022.
n Denuncian que Sedatu entregó sus terrenos a beneficiarios de una Resolución Presidencial emitida en 1939.
n Afirman que compraron legalmente los predios en 1992 y 1994.
n Advierten que Sedatu se los quitó sin seguir los procedimientos de la Ley de Expropiación.
n Apuntan que no recibieron compensación alguna por los predios.
n Aseguran trabajar bajo las reglas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
CLAUDIA GUERRERO
En medio de la polémica por la emisión de decretos expropiatorios y de ocupación temporal para obras prioritarias de la 4T, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a los empresarios no preocuparse.
El Mandatario aseguró que su Gobierno no actuará en contra de la iniciativa privada, aunque sí contra quienes trafiquen influencias, haciéndose pasar por empresarios.
El Jefe del Ejecutivo fue
de los procedimientos de la Ley de Expropiación.
Esto, luego de asambleas comunales en la localidad de San Isidro, municipio de San Gabriel, en Jalisco, que fue la beneficiaria de la resolución que el Presidente Lázaro Cárdenas dictó hace 84 años.
Sedatu describió estos
cuestionado sobre las posibles afectaciones que podrían registrarse en Nuevo Laredo, Tampico y Altamira, en Tamaulipas, por la construcción de ampliación de recintos aduanales.
En respuesta, aseguró que el Gobierno federal actuará dentro de la legalidad.
“El que nada debe, nada teme. Ahora, si se robaron los terrenos, si no son de ellos, pues entonces sí van a tener problema algún día, porque la justicia tarda, pero llega, cuando hay un proceso de transformación.
hechos como una “ejecución complementaria” de la Resolución Presidencial, pero la empresa sostiene que, desde 1997, existe sentencia del Tribunal Unitario Agrario que aclara que sus inmuebles son privados y no estaban incluidos en dicha resolución.
ABG dijo que basó el cál-
EL DATO: Se trata del décimo cuarto arbitraje bajo el TLCAN actualmente en curso contra México, de los que 12 iniciaron en este sexenio, aunque varios de ellos por acciones de Gobiernos previos.
aun Gobiernos
Advierten rescate en ocupación de predios
Desde Palacio Nacional, López Obrador volvió a defender el decreto de ocupación temporal de un tramo de 120 kilómetros de vías, que habían sido concesionadas a Ferrosur, propiedad del empresario Germán Larrea. “Que no se preocupe nadie, nosotros hemos actuado de manera muy responsable, hasta manera conciliatoria”, aseveró. “No hemos expropiado a nadie, las expropiaciones que se han llevado a cabo son concertadas”.
culo de la indemnización de 3 mil millones de dólares en las ventas perdidas, así como los costos de reiniciar operaciones similares en EU. El trámite del arbitraje tomará varios años, y fue presentado por ABG antes del límite legal para iniciar procesos bajo el TMEC.
Declara Congreso de Perú ‘non grato’ a López Obrador
REFORMA / STAFF
LIMA.- Con 65 votos a favor y 40 en contra, el Congreso de Perú declaró ayer al Presidente Andrés Manuel López Obrador “persona non grata”, por lo que se tomarán medidas para que el Mandatario mexicano no entre el país andino.
La iniciativa había sido previamente aprobada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso ante las declaraciones de López Obrador a su par Dina Boluarte, quien asumió el cargo, tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. De acuerdo con medios locales, la presidenta de la
z El Congreso de Perú aprobó ayer con 65 votos a favor y 40 en contra vetar al Presidente López Obrador del país andino.
Comisión de Relaciones Exteriores, María del Carmen Alva, dijo que esta decisión “es política” y no afecta las relaciones entre Perú y México.
Esta semana, el Mandatario mexicano dijo que veía como “un motivo de orgullo” que legisladores de derecha en Perú propusieran decla-
rarlo como “persona no grata”, tras sus comentarios sobre la crisis política en el país andino. “Para mí es un asunto de orgullo, pero no es correcto”, dijo en conferencia. Ante esto, su partido, Morena, tildó de “autoridades ilegítimas y antidemocráticas” a los congresistas peruanos que lo votaron “non grato”. “Entre tanto, es un timbre de orgullo seguir incomodando a los corruptos de todo el mundo”, apuntó el partido en sus redes sociales.
AMLO es el segundo Mandatario declarado “persona non grata” por el Congreso peruano, el primero fue el Mandatario de Colombia, Gustavo Petro.
Viernes 26 de Mayo del 2023 z REFORMA 7
JUAN VILLORO
Especial
Especial
PRESUME IRÁN NUEVO MISIL
TEHERÁN. Irán presentó ayer lo que describió como el nuevo modelo de su misil balístico de combustible líquido Khorramshahr, en medio de crecientes tensiones con Occidente por su programa nuclear. El Ministro de Defensa, el general Mohammad Reza Ashtiani, dijo que el misil requiere poco tiempo de preparación antes de lanzarse. STAFF
Señala AI que fuerza pública se usó más contra indígenas
Vinculan racismo a represión en Perú
Ven ‘sesgo’ socioeconómico; critican respuesta a abusos
REFORMA / STAFF
LIMA.- La mayoría de las decenas de muertos en las recientes protestas en Perú son de poblaciones indígenas, lo que sugiere un “sesgo racista” en el uso de la fuerza por parte de la Policía y los militares, dijo ayer Amnistía Internacional (AI). La secretaria general de AI, Agnès Callamard, afirmó que a pesar de los esfuerzos del Gobierno por presentar “como terroristas o delincuentes” a los que participaron en las movilizaciones, la mayoría de quienes murieron eran manifestantes, observadores y transeúntes.
“Casi todas (las víctimas) pertenecían a entornos pobres, indígenas y campesinos, lo que sugiere un sesgo racial y socioeconómico en el uso de la fuerza letal”, indicó Callamard en una conferencia de prensa en la que presentó un nuevo informe de la organización.
Perú enfrentó entre diciembre y febrero una ola de protestas tras la destitución del ex Presidente Pedro Castillo, quien intentó de manera ilegal cerrar el Congreso y gobernar por decreto. Unos 67 civiles murieron en choques con la Policía o el Ejército en el conflicto, según datos de la Defensoría del Pueblo.
En las protestas se demandó la renuncia de la Presidenta Dina Boluarte –sucesora de Castillo–, el adelanto de elecciones y cambiar la Constitución.
Boluarte, quien niega
abusos de las fuerzas de seguridad y afirma que algunos manifestantes actuaron con violencia con la quema de sedes públicas y privadas, ha sido citada para el 31 de mayo por la Fiscalía que la investiga por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”.
De unas 25 muertes documentadas por AI, 15 fueron de menores de 21 años, muchos de ellos de familias pobres o indígenas, precisó la ONG, que en febrero había denunciado ejecuciones extrajudiciales.
El mayor número de víctimas se registró en las regiones andinas de Ayacucho y Puno.
La organización refirió que en Lima, donde hubo más protestas y donde sólo el 20 por ciento de su población se identifica como indígena, hubo una muerte. En Ayacucho, donde el 82 por ciento es indígena, fallecieron 10 personas. “En Lima no vimos el mismo despliegue del uso de la fuerza letal que vimos en otras regiones”, señaló la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara. AI reiteró que pese a “graves violaciones de derechos humanos” en Perú, la Fiscalía no ha realizado un trabajo adecuado, y destacó que para garantizar justicia en estos casos las autoridades locales deben solicitar asistencia técnica internacional para las pesquisas penales.
La organización solicitó a Boluarte que ponga fin “al uso de la fuerza letal y de municiones prohibidas”, en momentos en que dirigentes sociales han anunciado el reinicio de las protestas en junio.
z Amnistía Internacional apuntó que el uso de la fuerza en las protestas recientes fue mayor en zonas indígenas.
Atribuye AI a Boluarte muertes en protestas
REFORMA / STAFF
LIMA.- La Presidenta peruana, Dina Boluarte, tiene parte de la culpa de la muerte de decenas de manifestantes a manos de las fuerzas de seguridad, afirmó Amnistía Internacional (AI).
“Ella no puede eludir su responsabilidad en el derramamiento de sangre”, dijo a Bloomberg la secretaria general de Amnistía, Agnès Callamard, en una entrevista en Lima después de que la organización publicara un nuevo informe sobre los actos violentos.
Boluarte no logró evitar que la Policía y el Ejército cobraran vidas de manifestantes entre diciembre y febrero, según el informe, mientras Perú sufría su peor episodio de malestar social en décadas.
Arresta Nicaragua a otro sacerdote
REFORMA / STAFF
MANAGUA.- La Policía de Nicaragua informó ayer que arrestó a un sacerdote católico en un departamento del norte del país –el tercero en una semana– y que lo investiga por “cometer actos que menoscaban la soberanía, la independencia y la autodeterminación” de la nación.
En un comunicado, la autoridad informó que la noche del martes detuvo al sacerdote Jaime Iván Montesinos Sauceda, de 61 años, párroco de la iglesia Juan Pablo II del municipio de Sébaco, ubicado en el norteño departamento de Matagalpa.
El religioso fue arrestado en el sector de San José de los Remates, estaba a bordo de un vehículo en el kilóme-
z El detenido sacerdote Jaime Iván Montesinos Sauceda, de 61 años, es párroco de la iglesia Juan Pablo II de Sébaco.
tro 104 de la Carretera Panamericana, y se encontraba “en actitud sospechosa, en estado de ebriedad y en compañía de una joven”, indicó la Policía.
Dijo que remitirá al investigado a las autoridades competentes para su enjuiciamiento.
El padre Montesinos es el tercer sacerdote católico arrestado en Nicaragua en la última semana.
El 20 y 22 de mayo fueron detenidos los religiosos Eugenio Rodríguez, párroco de la iglesia Divina Providencia; y Leonardo Guevara, párroco de la Catedral de Estelí.
“Que ella deba ser investigada por homicidio es lógico”, dijo Callamard.
“Los asesinatos se dieron en un periodo de tiempo, es decir (Boluarte) tenía la información, que podía haber usado para exigir una respuesta diferente a las protestas y no lo hizo. Entonces hay una responsabilidad porque ella no tomó medidas para evitar actos violentos repetidos... o porque ella misma ordenó ese nivel de represión”.
Agregó que AI pudo demostrar “de manera bastante concluyente” que fueron ejecuciones extrajudiciales.
Las conclusiones de la organización son más sólidas que los informes anteriores de Human Rights Watch y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
OTORGA EU 29 MIL PERMISOS
A CUBANOS
LA HABANA. EU entregó 29 mil permisos humanitarios de viaje a ciudadanos cubanos a partir de patrocinadores desde que se inició una nueva política en enero que autorizó el uso de este mecanismo para intentar poner orden en el flujo migratorio, informó un funcionario. STAFF
2,000 kilómetros de alcance tiene el Khorramshahr-4
Una ojiva de 1,500 kilos puede transportar el misil.
Dan 18 años de cárcel a líder de ultras en EU
WASHINGTON.- Stewart Rhodes, el líder de la milicia de extrema derecha Oath Keepers, fue sentenciado ayer a 18 años de prisión por cargos de conspiración sediciosa por el papel que desempeñó para ayudar a movilizar el ataque pro-Trump en el Capitolio el 6 de enero de 2021.
La condena, dictada en el Tribunal Federal de Distrito en Washington, fue la pena más severa al momento en los más de mil casos penales derivados de la insurrección, y la primera en ser aumentada por ajustarse a la definición legal de terrorismo.
También fue la primera contra cualquiera de los 10 miembros de Oath Keepers y otro grupo de extrema derecha, Proud Boys, que fueron acusados por sedición en relación con los eventos del 6 de enero.
Para Rhodes, de 58 años, la sentencia fue el final de una carrera tumultuosa e inusual que incluyó el servicio militar, una temporada en Capitol Hill y una licenciatura en derecho de Yale.
Su papel como fundador y líder de Oath Keepers lo puso en el centro de aten-
ción y ahora lo enviará a prisión por lo que probablemente sea la mayor parte de sus días restantes. En una audiencia dramática de casi cuatro horas, el juez Amit P. Mehta reprendió a Rhodes por buscar durante años, a través de su liderazgo en la milicia, que la democracia estadounidense “se convirtiera en violencia”. “Usted, señor, presenta una amenaza constante y un peligro para este país, para la República y el tejido mismo de nuestra democracia”, dijo el magistrado, dirigiéndose directamente al acusado.
Cuando se abrió la sesión, los fiscales instaron al juez Mehta a sentenciar a Rhodes a 25 años de prisión, al argumentar que el hombre no había mostrado remordimiento por socavar la transición legal del poder.
La audiencia abrió una semana de procedimientos de sentencia para otros ocho miembros de Oath Keepers que fueron condenados en dos juicios separados, en noviembre y enero, por cargos que incluían no sólo conspiración sediciosa, sino también la obstrucción de un procedimiento del Congreso para certificar las elecciones de 2020.
LLAMA A LA UNIÓN
BUENOS AIRES. La Vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, encabezó un multitudinario acto en la capital para conmemorar el 20 aniversario del mandato presidencial de Néstor Kirchner (2003-2007), e hizo un llamado a la “unidad nacional” para dejar de lado los acuerdos del país con el FMI, a fin de poder pagar la deuda. STAFF
Donan 8.2 mdd en un día a campaña de DeSantis
REFORMA / STAFF
TALLAHASSEE.- El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, recaudó 8.2 millones de dólares en sus primeras 24 horas como candidato presidencial por la nominación republicana, dijo su campaña, una gran suma que consolida su posición como el principal rival del ex Mandatario Donald Trump.
La cifra supera los 6.3 millones de dólares que obtuvo Joe Biden en sus primeras 24 horas como candidato en 2019, o los 6.1 millones recabados por el ex diputado Beto O’Rourke ese mismo año.
La suma de DeSantis incluye tanto contribuciones en línea como donaciones aseguradas por individuos y organizaciones que se reunieron ayer en el gran salón
de baile del Four Seasons en Miami para recaudar fondos. Todo el dinero obtenido forma parte de los llamados “dólares duros” que la campaña puede usar.
Un Comité de Acción Política que apoya al Gobernador de Florida planea un presupuesto de 200 millones de dólares, pero los fondos de la campaña son mucho más difíciles de recaudar porque enfrentan un límite estricto de donaciones.
Los 8.2 millones de dólares aportados a DeSantis superan con creces cómo Trump comenzó su recaudación de fondos de 2024 a fines de 2022. El ex Presidente obtuvo alrededor de 9.5 millones de dólares en las seis semanas posteriores al anuncio de su campaña a mediados de noviembre.
@KPriceAmnesty
Ministerio de Defensa Iraní Ministerio de Defensa Iraní VIERNES 26 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
8
internacional@reforma.com @reformainter
@CFKArgentina
REFORMA / STAFF
@ACR_Nic
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información
4921466484,4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos
en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
CASAS EN RENTA
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de
luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,
Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
C. San Rafael #180
Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para
2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOCALES EN RENTA
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona
centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Local en renta C.
Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona cen-
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,
EDIFICIOS EN VENTA
e vende edificio Av. De la juventud , ánfilo atera (la blanca), Zacate-
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. u . 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
e vende edificio C. Lago Alberto
S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const.
1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta
C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
CASAS EN VENTA
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
en el teléfono 492126-67-10
Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
Se vende casa
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP.
300 M2 CONST. 220
M2 Inf. Bienes Raí -
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta
C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00
m2. Inf. Bienes Raí -
C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Co -
chera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc.
Villarreal, Guada -
lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105
M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Cal -
zada Ramon López
Velarde Poniente #5
Cuenta con: Cochera
9H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles fruta-
les, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TERRENOS EN VENTA
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.
SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
niente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg
Se vende terreno de temporal al po -
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raí -
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bie -
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra
únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!