FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA
DEJAN DOS CUERPOS A ORILLA DE CARRETERA FEDERAL 23 LO EJECUTAN EN BODEGA DEL MERCADO DE ABASTOS
ALERTA ROJA 8 A
ALERTA ROJA 8 A
Propone gobierno apretarse cinturón
RICARDO Monreal Ávila.
NOCHISTLÁN DE MEJÍA
● DURANTE UNA ASAMBLEA informativa, Ricardo Monreal Ávila reiteró el respaldo de la Cuarta Transformación a las comunidades del país para recuperar su paz, su tranquilidad e impulsar el desarrollo.
Consideró que Nochistlán de Mejía necesita más respaldo de la federación para recuperar su paz y su tranquilidad, así como mayor apoyo a sus ganaderos, “y eso es lo que vamos a impulsar desde la Cuarta Transformación.
“Tengan confianza, porque podemos trascender en el país y donde estemos siempre vamos a velar por la tranquilidad y bienestar del municipio”, puntualizó.
El aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expresó que es la primera vez que un zacatecano está cerca de obtener el más alto cargo del país. STAFF
MUNICIPIOS A 5
RMA
En muchas partes del país se tiene la esperanza de que un hijo de campesinos llegue al más alto nivel de la patria, y lo vamos a lograr con el apoyo de todos”
RICARDO MONREAL ÁVILA, SENADOR CON LICENCIA
LIBRADO TECPAN.
QUITA FEDERACIÓN $1,800 MILLONES A ZACATECAS
David Monreal envía a la Legislatura iniciativa de Equilibrio Fiscal y Balance Presupuestario Sostenible
ALEJANDRO WONG
El gobernador David Monreal Ávila envió a la Legislatura del Estado una iniciativa de Equilibrio Fiscal y Balance Presupuestario Sostenible, luego de la caída de 1 mil 800 millones de pesos en las participaciones federales, según datos de la Secretaría de Finanzas (Sefin).
Cabe señalar que el Presupuesto de Egresos de 2023 para Zacatecas se planteó en 36 mil 812 millones de pesos. Con la propuesta presentada este martes se pretende reducir el gasto y evadir subejercicios para evitar un desequilibrio fiscal durante el cierre de año.
Se establece, entre otras medidas, que las dependencias estatales evitarán contratar personal y no cubrir las plazas que estén pendientes, excepto en salud y seguridad pública.
Además, en caso de ser aprobada la iniciativa, se limitará el pago de pres-
MEDIDAS DE AUSTERIDAD
l Evitar contratar personal l No cubrir plazas vacantes l Limitar pago de prestaciones l Suspender gastos sin afectar servicios públicos l Si se amerita, suspender aumentos salariales l No destinar recursos a gasto de operación l Reducir presupuesto para materiales y suministros l Disminuir fondos para servicios generales l Recortes en obras y programas (última opción)
REUNIÓN
PEDRO HIRIART DIANA BENÍTEZ
SEDE de la Secretaría de Finanzas.
taciones laborales de carácter extraordinario. Ricardo Olivares Sánchez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), precisó que con la iniciativa de Ley de Equilibrio Fiscal y Balance Presupuestario, el gobierno tendrá un fondo suficiente para evitar perder el equilibrio económico logrado en el primer semestre del año.
Suman con AMLO 5,135 homicidios
STAFF
E
Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Geogra-
REVISA EL INAH
2° PISO EN BULEVAR
● EL DIRECTOR general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, ofreció su apoyo para dar viabilidad y que avance el proyecto del viaducto elevado en el bulevar Adolfo López Mateos, aseguró el gobierno del estado.
Mediante un comunicado de prensa, se informó que el funcionario federal visitó Zacatecas este martes y se reunió con el gobernador David Monreal Ávila para revisar si se requieren datos adicionales, aclaraciones o ajustes sobre la propuesta, ante el título de Patrimonio de la Humanidad que ostenta el Centro Histórico.
“Me interesa mucho, aunque ya se mandó una información preliminar, que en la UNESCO estén tranquilos de que no va a haber ninguna afectación al patrimonio, ni en su materialidad ni en cuanto a la paisajística de la ciudad, que siempre es importante proteger”, puntualizó Prieto Hernández. STAFF METRÓPOLI A 3
n Zacatecas se registraron 5 mil 135 homicidios durante los primeros cuatro años del presidente Andrés Manuel López Obrador, 47 por ciento más que en todo el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando sumaron 3 mil 33.fía (Inegi) dio a conocer los datos preliminares de asesinatos reportados durante 2022, que para el estado destacó como el segundo año con la mayor cifra de los últimos dos sexenios.
En ese periodo se contaron mil 432 víctimas en Zacatecas, es decir, aproximadamente cuatro por día. Además, pese a la baja de 19 por ciento en com-
47%
paración con 2021, la entidad se mantuvo en el segundo lugar en tasa de homicidios, con 87 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes.
Eso significó más del doble que el promedio registrado en el país (25) y solo Colima (113) superó a Zacatecas en dicha estadística. Casi nueve de cada 10 víctimas en el estado fueron
PROTESTAN VECINOS DE PICONES
MEDALLAS ■ Zacatecanos ganan 12 preseas en Olimpiada de Matemáticas METRÓPOLI A 2
FERTILIZANTES ■ Frijoleros vuelven a protestar por politización de apoyos METRÓPOLI A 3
DAVID CASTAÑEDA
AUMENTÓ el número de homicidios en Zacatecas en comparación con todo el sexenio anterior
hombres, con 1 mil 261, mientras que las mujeres sumaron 163 y hubo ocho cadáveres de sexo “no especificado”.
METRÓPOLI A 3
● Vecinos de Picones se manifestaron en las obras de ampliación de la carretera a su comunidad, porque presumen que existen zonas de riesgo cercanas a sus hogares y a la escuela. Enrique Ramírez, vecino de la localidad, detalló que ya son varias manifestaciones y aunque ya tuvieron acercamiento con las autoridades, no han obtenido respuesta a los acuerdos. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A 3
ELECCIONES ■ Priístas quieren pluris para candidatos perdedores METRÓPOLI A 3
GIEI EL GOBIERNO OCULTA DETALLES DEL CASO IGUALA
●EL EJÉRCITO, la Marina y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) mantienen una actitud de opacidad y mentira en el caso Ayotzinapa, dijo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Al emitir su sexto y último informe del caso, el GIEI acusó a la actual administración y a las instituciones del Estado, de ejercer presiones, incluso políticas, que han obstaculizado la investigación. DAVID SAÚL VELA EL FINANCIERO F 15
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
JEREZ FRESNILLO
Advirtió que no se descartan recortes en obras y programas no prioritarios, así como reducir el presupuesto de organismos no gubernamentales y otros poderes, ya que “la intención es contar con el recurso económico necesario para atender posibles contingencias futuras”. METRÓPOLI A 2 SEFIN
FMI MÉXICO
EU
TEPECHITLÁN ■ Suponen que restos son de zacatecanos desaparecidos en Chihuahua MUNICIPIOS A 5
INSISTE ANTE CANADÁ Y
QUE NO FABRICA FENTANILO MEJORA PERSPECTIVA ECONÓMICA DE MÉXICO
●EL FONDO Monetario Internacional (FMI), mejoró sus expectativas para el desempeño de la economía de México en 2023 a un crecimiento de 2.6 por ciento, comparado con 1.8 por ciento previsto en abril. LETICIA HERNÁNDEZ EL FINANCIERO F 3
M
LA 4T RESPALDA A COMUNIDADES:
En 2022 hubo mil 432 víctimas en Zacatecas.
Miércoles 26 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5238 $15.00
Prevén recortes ante caída de presupuesto
PARTICIPACIONES FEDERALES DESCENDIERON $1,800 MILLONES
Envían a Legislatura plan de medidas de austeridad; se consideran actividades esenciales las relacionadas con la salud, seguridad y educación
ALEJANDRO WONG
El gobernador David Monreal Ávila envió a la Legislatura del Estado una iniciativa de Equilibrio Fiscal y Balance
Presupuestario Sostenible, luego de la caída de 1 mil 800 millones de pesos en las participaciones federales, según datos de la Secretaría de Finanzas (Sefin).
Cabe señalar que el Presupuesto de Egresos de 2023 para Zacatecas se planteó en 36 mil 812 millones de pesos. Con la propuesta presentada este martes se pretende reducir el gasto y evadir subejercicios para evitar un desequilibrio fiscal durante el cierre de año.
Se establece, entre otras medidas, que las dependencias estatales evitarán contratar personal y no cubrir las plazas que estén pendientes, excepto en salud y seguridad pública.
Además, en caso de ser aprobada la iniciativa, se limitará el pago de prestaciones laborales de carácter extraordinario, especialmente las relacionadas con pago de horas extras y estímulos en los servicios no catalogados como prioritarios.
“Si la situación financiera lo amerita, el Ejecutivo estatal podrá suspender los incrementos salariales durante el ejercicio fiscal que corresponda, hasta en tanto no se estabilicen las finanzas públicas”, se adelanta en el documento.
Otra propuesta del proyecto de ley es identificar y suspender aquellas partidas o conceptos de gasto que no afecten críticamente los servicios públicos y las necesidades básicas.
Para los fondos de inversión
No descartan impactar obras y programas
■ Ricardo Olivares Sánchez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), precisó que con la iniciativa de Ley de Equilibrio Fiscal y Balance Presupuestario, el gobierno tendrá un fondo suficiente para evitar perder el equilibrio económico logrado en el primer semestre del año.
Advirtió que no se descartan recortes en obras y programas no prioritarios, así como reducir el presupuesto de organismos no gubernamentales y otros poderes, ya que “la intención es contar con el recurso económico necesario para atender posibles contingencias futuras”.
El primer propósito de la iniciativa, explicó, impacta directamente en el capítulo 2000 correspondiente a materiales y suministros, y el 3000, de Servicios Generales, hasta en 10 por ciento de sus presupuestos asignados.
Olivares Sánchez explicó que la Sefin estima que la baja en percepciones fe-
no se podrán destinar recursos para gasto corriente o de operación, salvo 2 por ciento del costo de alguna obra por conceptos de
$36,812
MILLONES, presupuesto planteado a inicio de año
MEDIDAS DE AUSTERIDAD
l Evitar contratar personal
l No cubrir vacantes, excepto en salud y seguridad pública l Limitar pago de prestaciones extraordinarias
l Identificar y suspender gastos sin afectar servicios
l Si se amerita, suspender aumentos salariales l No destinar recursos a gasto de operación
Recibe camioneta Centro de Atención Canina
DAVID CASTAÑEDA
Autoridades capitalinas entregaron una camioneta al Centro de Atención Canina y Felina (CACF) y anunciaron que la remodelación de las instalaciones concluirá en agosto.
PRESENTAN FUNCIONES DE TEATRO GUIÑOL
derales será de hasta 2 mil 200 millones de pesos al cerrar 2023, por lo que la segunda fase es realizar recortes en obras y programas no prioritarios, pero aún analizan cuáles.
“De acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Hacienda, agosto no viene muy bien financieramente, y septiembre viene con un posible repunte”, enfatizó.
Será hasta entonces, precisó, cuando existan las condiciones para determinar si se aplica la tercera parte de las medidas. “Este plan C, por decirlo de algún modo, busca que los organismos no gubernamentales y los otros poderes reduzcan sus gastos”, abundó el funcionario.
Insistió en que estas medidas lo que buscan es que el estado “cuente con un fondo para atender emergencias climáticas o de cualquier otro tipo sin perder el equilibrio financiero, porque viene el cierre de año y el pago de aguinaldo y otras prestaciones”.
SAÚL ORTEGA
supervisión y pagos para la elaboración de proyectos ejecutivos.
Así, el Poder Ejecutivo llama a aplicar medidas de austeridad y
l Reducir presupuestos para materiales y suministros l Disminuir fondos para servicios generales l Recortes en obras y programas (última opción)
ahorro en las dependencias, preferentemente en gasto corriente, a fin de mitigar el déficit en las finanzas públicas. En la iniciativa se advierte que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó una baja de participaciones a nivel nacional por 41 mil 792 millones en el primer semestre de este año y el Fondo de Estabilización, con el que se mitigarían, resultó ser de solo 35 mil 440 millones.
Proponen destinar el fondo al pago oportuno de obligaciones financieras, deudas a corto plazo con instituciones bancarias y aportaciones al saneamiento financiero, entre otras medidas. Una parte de la caída de los ingresos la atribuyen a que “Pemex no está pagando puntualmente al fisco sus impuestos correspondientes”.
La propuesta de equilibrio presupuestal se abordó en sesión de la Comisión Permanente y aunque este martes se inició con el periodo extraordinario, a la iniciativa se daría trámite hasta el próximo periodo.
La propuesta también contempla reducir los presupuestos asignados en materiales y suministros, así como de servicios generales de las secretarías, hasta por un monto no mayor de 10 por ciento de lo asignado en el Decreto de Presupuesto de Egresos del ejercicio que corresponda.
La administración estatal podrá hacer uso de los subejercicios cuando los recursos transferidos tengan una antigüedad de 30 días y no hayan sido comprometidos.
● En el marco del Festival Cultural y Artístico de Julio 2023, se realizaron funciones de teatro guiñol en el Museo de Guadalupe dirigidas a los niños de uno a siete años. A través de metáforas, fábulas y cuentos, representados por títeres, los infantes tuvieron la oportunidad de aprender de manera divertida sobre situaciones de la vida cotidiana, la influencia que tienen las buenas acciones en la convivencia social y la importancia de los valores en el día a día, como herramientas para reconstruir la paz social. STAFF
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
También se exige aplicar medidas encaminadas al ahorro y austeridad, además de no contraer nuevos compromisos financieros en las dependencias. En el orden de prioridad de gastos, se consideran actividades esenciales las relacionadas con la salud, seguridad y educación.
Luis Aurelio Manzanares Cervantes, encargado del CACF, informó que esta nueva unidad será utilizada para atender los reportes de la ciudadanía, ya que desde hace algunos años dependían de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de la Policía Ambiental para darles seguimiento. El médico veterinario expresó que es de mucha importancia esta unidad para la mejor y oportuna atención de la ciudadanía y del bienestar animal.
Recalcó que en esta admi-
nistración también trabajan en la remodelación del CACF, lo que permitirá dignificar el espacio donde tienen a los animales rescatados, además de facilitar a los trabajadores las tareas de limpieza y el manejo de las mascotas.
Por su parte, Karla Daniela Maldonado Ríos, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, informó que este equipamiento obedece a acciones de bienestar animal y se entregaron en el marco del Día del Perro, celebrado el 21 de julio y el Día Nacional del Gato, a celebrarse el 8 de agosto.
Actualmente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 70 por ciento de los perros a nivel mundial no tiene dueño, y en ese sentido, es importante dar un buen trato a las mascotas abandonadas o de la calle, agregó la funcionaria
Triunfan zacatecanos en Olimpiada de Matemáticas
STAFF
La dedicación y el talento llevaron a que siete zacatecanos obtuvieran 12 galardones en la competencia Internacional de Matemáticas, celebrada en Singapur.
Los estudiantes lograron posicionarse entre los mejores del mundo al obtener un total de nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cuatro de bronce, así como tres menciones honoríficas.
Rodrigo Saldívar Mauricio ganó una presea dorada y dos bronces en las categorías Math Contest, Math Warriors y Mind Sports, respectivamente; Derek Elías Ortiz se llevó la medalla de oro en la categoría Mind Sports y otra de plata en Math Contest.
Por su parte, Dayana Ximena Meza Arellano
se alzó con las medallas de plata en Math Contest y Mind Sports, así como bronce en Math Warriors; e Iker Medina Ortega, bronce en Math Warriors. Además, se otorgaron tres menciones honoríficas a Ricardo Cabral Sánchez, Tadeo Sebastián Campa Menchaca y Ángel Emmanuel Ruiz Delgado, en la categoría Math Contest.
Ante los resultados, el director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamburabi Gamboa Rosales, felicitó y agradeció a los entrenadores, dirigidos por José Tiscareño Bermúdez, director y coordinador de las Olimpiadas Estatales de Matemáticas en Zacatecas, así como a los padres de familias, quienes con su apoyo motivaron el inmejorable desempeño de sus hijos.
A2 | MIÉRCOLES 26 de julio de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES
Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 26 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 26 DE JULIO DE 1984 SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI), CON LA FINALIDAD DE FOMENTAR ESTA ACTIVIDAD Y DE VINCULARLA A LAS NECESIDADES DEL PAÍS.
Alonso
Manuel Márquez
SEDE de la Secretaría de Finanzas.
LA UNIDAD se usará para dar mejor atención.
SEFIN
LA COMPETENCIA se realizó en Singapur.
CORTESÍA
CORTESÍA
Matan a más de 5 mil en gobierno de AMLO
Agricultores bloquean la avenida Hidalgo
ÁNGEL LARA
Agricultores bloquearon la avenida Hidalgo, en la capital, para exigir la entrega de fertilizantes, ya que el proceso inició después de tiempo.
Sandra Cecilia Ambriz Becerra, expuso que la crisis que vive el sector puede generar consecuencias en autosuficiencia alimentaria. Las lluvias llegaron tarde y los apoyos no se entregaron en tiempo y forma.
Exigen que el fertilizante llegue a todos los centros de distribución, que se entreguen las tarjetas del programa de Diésel Agropecuario, que generen un programa emergente para la producción de avena y trigo y
que actualicen los precios de garantía.
Los productores aseguraron que la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, politiza y retrasa la entrega de los apoyos para el campo. Aseguraron que la intención de la funcionaria y del gobernador David Monreal Ávila es realizar eventos masivos para distribuir los apoyos, lo cual retrasa la siembra y afecta la producción.
Mario García de la Luz, perteneciente a la comunidad La Luz Casa Blanca, en Guadalupe, aseguró que en la administración actual los apoyos al campo no llegan en tiempo y forma, por ese motivo decidieron bloquear la calle.
EL 2022, SEGUNDO AÑO MÁS VIOLENTO: INEGI HOMICIDIOS
En Zacatecas aumentaron los homicidios durante la actual administración federal, en contraste con la anterior
STAFF
En Zacatecas se registraron 5 mil 135 homicidios durante los primeros cuatro años del presidente Andrés Manuel López Obrador, 47 por ciento más que en todo el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando sumaron 3 mil 33.
Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los datos preliminares de asesinatos reportados durante 2022, que para el estado destacó como el segundo año con la mayor cifra de los últimos dos sexenios.
En ese periodo se contaron mil 432 víctimas en Zacatecas, es decir, aproximadamente cuatro por día. Además, pese a la baja de 19 por ciento en comparación con 2021, la entidad se mantuvo en el segundo lugar en tasa de homicidios, con 87 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes.
Eso significó más del doble que el promedio registrado en el país (25), y solo Colima (113)
Protestan vecinos; acusan riesgo en obra
DAVID CASTAÑEDA
Vecinos de Picones se manifestaron en las obras de ampliación de la carretera a su comunidad, porque aseguran que existen zonas de riesgo cercanas a sus hogares y a la escuela.
Enrique Ramírez, vecino de la localidad, detalló que ya son varias las manifestaciones realizadas, y aunque ya tuvieron acercamiento con las autoridades, no han obtenido respuesta a los acuerdos.
Informó que donde se ubicaba la escuela 23 de junio hay un desagüe que fue modificado con la renovación de la carretera, pero
quedó pequeño y ya se registraron encharcamientos con las recientes lluvias.
También evidenciaron que hay zonas donde el muro de contención es muy bajo, por lo que existe el riesgo de que los automovilistas se salgan del camino hacia las casas.
Solicitan la construcción de laterales y paradas de camión, ya que con la ampliación de la carretera no hay lugares para salir hacia la escuela, lo que significa un riesgo para los menores.
Un vecino afirma que en Picones viven entre 370 y 400 familias, por lo que es urgente que las autoridades den respuestas.
STAFF
superó a Zacatecas en dicha estadística. Casi nueve de cada 10 víctimas en el estado fueron hombres, con mil 261, mientras que las mujeres sumaron 163 y hubo ocho cadáveres de sexo “no especificado”.
De acuerdo con la información difundida por el Inegi, 2021 resaltó como el año más violento, pues alcanzó un máximo de mil 776 homicidios en la entidad, después del incremento de 2020 (1,244) y una ligera disminución durante 2019 (683).
ARMAS DE FUEGO, PRINCIPAL CAUSA
A nivel nacional, el número de asesinatos también se redujo en 2022 y se reportaron 32 mil 223, la cifra más baja en cinco años y el segundo periodo con descensos, desde el pico desde los 36 mil 773 de 2020.
Sin embargo, durante los
primeros cuatro años de este gobierno sumaron 141 mil 357, lo que implicó un crecimiento de 60 por ciento con respecto al mismo periodo de la administración anterior, cuando totalizaron 88 mil 394.
“Los homicidios forman parte de las defunciones accidentales y violentas. Su clasificación se determina con base en las causas (afecciones y lesiones), el tipo de defunción y el motivo de la lesión que registra la o el médico en el certificado de defunción”, explicó el Inegi.
Como la principal causa de muerte se ubicaron las agresiones con armas de fuego, que acumularon 21 mil 547 víctimas, seguidas por ataques con objetos cortantes, 3 mil 131, y por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con 2 mil 378. En cuanto a “medios no especificados”, se reportaron 4 mil 257 asesinatos.
INAH, comprometido para 2° piso: director
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, ofreció su apoyo para dar viabilidad y que así avance el proyecto del viaducto elevado en el bulevar Adolfo López Mateos, aseguró el gobierno del estado.
Mediante un comunicado de prensa, se informó que el funcionario federal visitó Zacatecas este martes y se reunió con el gobernador David Monreal Ávila para revisar si se requieren datos adicionales, aclaraciones o ajustes sobre la propuesta, ante el título de Patrimonio de la Humanidad que ostenta el Centro Histórico.
“Me interesa mucho, aunque ya se mandó una información preliminar. Que en la UNESCO estén tranquilos de que no va a haber ninguna afectación al patrimonio, ni
en su materialidad ni en cuanto a la paisajística de la ciudad, que siempre es importante proteger”, puntualizó Prieto Hernández.
Anunció que habrá un encuentro de representantes de las instancias involucradas por parte del INAH: la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, así como las direcciones de Patrimonio Mundial y la que se encuentra en Zacatecas.
Añadió que “probablemente será convocado” el Instituto Re-
gional de Patrimonio Mundial, Centro Categoría 2, con sede en la capital zacatecana y que auspicia la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).
Según el comunicado del gobierno del estado, el director general del INAH afirmó que el tema se trabajará con celeridad “debido al interés que el mandatario estatal tiene de iniciar en breve una obra que ha calificado como virtuosa y necesaria para mejorar la movilidad y la calidad de vida de las y los zacatecanos”.
David Monreal explicó a Diego
Prieto que “el viaducto elevado forma parte de un proyecto integral que busca generar progreso para Zacatecas y es importante porque también serviría para proteger el Centro Histórico de la capital, por ello se busca blindarlo para hacerlo una realidad”.
“Estamos comprometidos
Me interesa mucho, aunque ya se mandó una información preliminar. Que en la UNESCO estén tranquilos de que no va a haber ninguna afectación al patrimonio”
DIEGO PRIETO HERNÁNDEZ DIRECTOR GENERAL DEL INAH
El viaducto elevado forma parte de un proyecto integral que busca generar progreso para Zacatecas y es importante porque también serviría para proteger el Centro Histórico”
DAVID MONREAL ÁVILA GOBERNADOR
para que las cosas avancen, por supuesto, en lo que respecta a los proyectos del gobierno federal, pero también en los proyectos importantes de los gobiernos de los estados y, en este caso, para nosotros, el de Zacatecas y el gobernador son grandes aliados”, declaró el director general del INAH.
Proponen asignar diputaciones pluris a perdedores
ALEJANDRO WONG
En sesión legislativa se abordó la propuesta de los siete diputados locales priístas, para asignar los espacios plurinominales a los candidatos perdedores con mayor número de votos.
Este proyecto de reforma propone la integración de listas
abiertas que "se conformarán por los candidatos y candidatas de mayoría relativa de cada partido político que no hayan resultado electos, integrada de mayor a menor, considerando el porcentaje de votación emitida que recibieron en el distrito al que fueron postulados."
El legislador Jehú Salas Dá-
vila había manifestado que esta propuesta, que fue analizada en la Comisión de Puntos Constitucionales, es para hacerle justicia a quienes ponen esfuerzo y dedicación en una campaña, pero que por un margen muy cerrado de votación no logran conseguir una curul.
La iniciativa establece que
además de las 18 diputaciones de mayoría, se mantengan las dos con calidad de migrantes o binacionales, otorgadas a los partidos con más votación, y las otras 10 de representación proporcional.
Esta iniciativa se trató en la sesión de la Comisión Permanente de este martes y esperan que pase a votación.
PROPUESTA
l El PRI plantea asignar espacios plurinominales a candidatos perdedores con mayor número de votos
METRÓPOLI • Miércoles 26 de julio de 2023 | A3
FACEBOOK ntrzacatecas
ACUSAN a delegada de politizar entrega de apoyos.
SE QUEJAN por fallas en trabajos de ampliación de carretera.
JESSE MIRELES
DAVID MONREAL y Diego Prieto.
CORTESÍA
ENRIQUE PEÑA NIETO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR 500 1,000 1,500 2,000 2013 2019 2014 2020 2015 2021 2017 2016 2022 2018 431 199 337 584 709 773 683 1,244 1,776 1,432
Hoy suspenden servicio de agua por mantenimiento
Los trabajos que se llevarán a cabo prevén la reducción de las fallas eléctricas que durante junio provocaron numerosos apagones, afectando a la Siapasf y a los usuarios
CARLOS LEÓN
Hoy se interrumpirá el suministro del Sistema Carrillo debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dará mantenimiento a sus líneas de distribución, informó el director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), Carlos Carrillo Aguirre.
Detalló que los trabajos de la CFE iniciarán desde las 8 horas y concluirán a las 15 horas. Y puesto que las líneas de conducción tardan entre seis y ocho horas en volver a llenarse, el servicio de agua llegará por la noche a los hogares.
Entre las colonias afectadas están: Del Valle, Miguel Hidalgo, Lienzo Charro, Fovissste, Las Américas, La Joya, Las Aves, Electricistas, Artesanos, Lomas de la Fortuna y La Fortuna, así como los fraccionamientos Lomas de la Fortuna, San Javier y zona centro.
Con estas labores de mantenimiento, el director del
ANUNCIO
l Las labores de mantenimiento iniciarán hoy a las 8 y terminarán a las 15 horas. Sin embargo, el servicio de agua llegará a los hogares por la noche, debido a que las líneas de conducción tardan en llenarse de seis a ocho horas.
Siapasf manifestó que espera que se reduzca el número de apagones, ya que en junio, por ejemplo, se registraron alrededor de 26, “casi uno diario”, recordó.
ESTRAGOS Y REPARACIONES
Estos cortes de electricidad causaron serios problemas financieros, pues implicaron la reposición de equipos dañados y afrontar un repunte de morosidad entre los usuarios, quienes argumentaron que retrasaron sus pagos debido al desabasto de líquido, expuso Aguirre Campos.
Por otro lado, puntualizó que aprovecharán “el apagón” para dar mantenimiento a las instalaciones hidráulicas y eléctricas, realizar el cambio de pararrayos dañados y reparar una fisura en la tubería de la línea de 18 pulgadas, ubicada cerca del rebombeo del Sistema Carrillo.
Además se instalará un dispositivo para el monitoreo a distancia de la operación del rebombeo localizado en el crucero de Jerez-Valparaíso.
“Con estas reparaciones el Sistema Carrillo quedaría funcionando al 100 por ciento”, aseguró el director del Siapasf.
ABASTO AL
80 POR CIENTO
Carlos Carrillo dio a conocer que en El Mineral ya se regularizó el abasto de agua potable en un 80 por ciento, aunque aún tienen “detalles” en colonias de la zona norte, que se ubican en superficie alta. Son estas últimas las que corresponden al 20 por ciento restante, donde persisten los problemas de suministro.
COLONIAS AFECTADAS
Del Valle, Miguel Hidalgo Lienzo Charro
Fovissste
La Joya
Electricistas
Lomas de la Fortuna
PERSONAS sin alguna discapacidad se aprovechan del tarjetón.
Detienen entrega de tarjetones para discapacitados por mal uso
CARLOS LEÓN
Las Américas
Las Aves
Artesanos
La Fortuna
Fraccionamiento Lomas de la Fortuna Fracc. San Javier
Zona centro
Se trata de las colonias Arboledas, Elías Calles, Las Flores y Balcones. Referente a las primeras lluvias continuas registradas en el municipio, refirió: “Ya se empieza a sentir mínima-
mente la temporada normal de lluvia. Desde luego estos días que llovió sirvieron, [pues] oxigenan y generan poquita agua para los pozos, que nos ayuda a recuperar”, concluyó.
Orilla sequía a inseminación artificial de ganado
CARLOS LEÓN
Ante los problemas de sequía en el municipio, diversos productores empezaron a realizar inseminaciones artificiales de ganado para obtener, de la cruza, la raza cebú, así lo dio a conocer Jorge Luis Guzmán Domínguez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Fresnillo (AGLF).
Explicó que los ganaderos optaron por esta conversión a raza cebú porque estas reses soportan climas áridos, son más resistentes a las altas temperaturas y se pueden alimentar de nopal, mazorca de maíz y arbustos de huizache.
“Los intereses de los ganaderos en cuestión de raza van cambiando según la necesidad; hay quienes se interesan en razas europeas para producción de carne, pero hay gente que está ingresando rusticidad por estos años malos de lluvias”, detalló el presidente de la AGLF.
LA SEQUÍA
AZOTA EL CAMPO
El líder pecuario aseguró que persiste la venta de ganado “flaco”, ya que fueron pocos los bordos de abrevadero que lograron captar agua durante el comienzo de la actual temporada de lluvias.
La sequía es el principal problema, porque no hay captación y apenas el 15 por ciento de los bordos en el municipio acopiaron líquido, lamentó.
El gobierno del estado ya debió de hacer declaratoria de emergencia en el campo de Zacatecas; deberían de realizarla cada año. Ya van cerca de 10 meses que no llueve, cada año es igual; este 2023 las pocas lluvias no ayudarán a que se genere pasto”
JORGE LUIS GUZMÁN DOMÍNGUEZ, PRESIDENTE DE LA AGLF
Respecto a la siembra de forrajes, Guzmán Domínguez expuso que ya varias zonas han sembrado maíz, el cual ya está por convertirse en elote, y que será usado como alimento para los bovinos.
“El gobierno del estado ya debió de hacer declaratoria de emergencia en el campo de Zacatecas; deberían de realizarla cada año. Ya van cerca de 10 meses que no llueve, cada año es igual; este 2023 las pocas lluvias no ayudarán a que se genere pasto”, lamentó Guzmán Domínguez.
Debido al mal uso que hacen las personas del tarjetón que entrega el Instituto para la Atención de las Personas con Discapacidad en Fresnillo, actualmente se detuvo la entrega, informó Hermelinda del Real Castañón, enlace de la dependencia. Destacó que familiares de personas que cuentan con un tarjetón de discapacidad, aprovechan el permiso para estacionarse en lugares especiales, sin llevar necesariamente al titular.
Detalló que por mes se emiten entre 60 y 80 tarjetones para personas con discapacidad, quienes enfrentan problemas de movilidad y necesitan espacios propios para estacionarse.
“Al día nos llegan hasta 10 denuncias por mal uso de tarjetones. [Se trata] de personas estacionadas en cajones especiales, que aprovechan que el vehículo trae el tarjetón y hacen uso del mismo”, lamentó Del Real Castañón.
PADRÓN INCIERTO
El enlace del instituto destacó que en lo que respecta a entrega de nuevos tarjetones, el área a su cargo tiene un avance importante, aunque reconoció que existen usuarios registrados que no saben si ya fallecieron o se mudaron, pues al no ser localizados, no se han podido dar de baja del padrón.
Por mes, estimó, se entregan entre 60 a 80 tarjetones, en los que se incluyen renovaciones y nuevas expediciones.
Aseguró que han intentado comunicarse con cada usuario, ya que aún existen personas que no renuevan desde 2011.
“Les mandamos a hablar desde el expediente número uno al actual, les solicitamos que si su familiar con discapacidad murió, cambió de domicilio o número vengan a la oficina a informarnos”, recalcó.
Aunque no precisó una cifra de cuántas personas ocupan un tarjetón de estacionamiento y credencial, Del Real Castañón destacó que en Fresnillo viven 4 mil 400 personas con discapacidad, las cuales abarcan desde ceguera hasta incapacidad motora y amputaciones.
Estimó que será hasta finales de agosto cuando se vuelva a reactivar la entrega de las credenciales, y exhortó a quienes no tienen este documento o tarjetón, que lo tramiten en el edificio que se ubica en la calle Rosas Moreno, en la colonia Centro de Fresnillo.
A4 | Miércoles 26 de julio de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
LA CRUZA busca obtener reses de la raza cebú.
LA CFE dará atención a las líneas de distribución.
BREVES
Busca Loreto donación de inmuebles históricos
● LORETO. Para recuperar un jardín y dos edificios que pertenecen a la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, el alcalde Gustavo Aguilar Andrade solicitó a la institución la donación o comodato de los inmuebles.
Detalló que se trata de los museos del Ferrocarril y de Irrigación, además de un jardín que actualmente está en manos de un particular.
Lo anterior ya que son parte de la identidad de Loreto, que nació justo por la estación del tren y por ende son lugares culturales del municipio.
CUQUIS HERNÁNDEZ
Realizan la primera caminata perruna
● RÍO GRANDE. Alrededor de 100 mascotas y 150 asistentes participaron en la primera caminata perruna, que fue organizada por la asociación Patitas con Amor y Cuidado.
Kelly Meredith Samaniego Hernández, regidora e integrante de la asociación, informó que esta actividad fue un éxito, ya que familias se dieron cita para recorrer las principales calles con un mensaje en contra del maltrato animal.
De igual manera agradeció todo el apoyo brindado para el establecimiento del Centro de Bienestar Animal en Río Grande, proyecto avanza de manera significativa.
STAFF
Ricardo Monreal reafirma la 4T en Nochistlán
Sostuvo que ayudará a recuperar la paz e impulsar el desarrollo en este municipio
STAFF
NOCHISTLÁN DE MEJÍA
Durante una asamblea informativa, Ricardo Monreal Ávila reiteró el respaldo de la Cuarta Transformación a las comunidades del país para recuperar su paz, su tranquilidad e impulsar el desarrollo.
Consideró que Nochistlán necesita más respaldo de la federación para recuperar su paz y su tranquilidad, así como mayor apoyo a sus ganaderos, “y eso es lo que vamos a impulsar desde la Cuarta Transformación.
“Tengan confianza, porque podemos trascender en el país y donde estemos siempre vamos a velar por la tranquilidad y bienestar del municipio”, concluyó.
“ESTOY PREPARADO”
El aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expresó que es la primera vez que un zacatecano está cerca de obtener el más alto cargo del país.
muchos años me he preparado para lograrlo”, precisó Monreal Ávila.
Recordó que fue tres veces diputado federal y senador, así como gobernador de Zacatecas y alcalde Cuauhtémoc en la Ciudad de México.
WWW ntrzacatecas.com
“Por eso quiero que no se apague la llama de la confianza, pues estoy preparado, porque durante
Aseguró que en muchas partes del país se “tiene la esperanza de que un hijo de campesinos llegue al más alto nivel de la patria, y lo vamos a lograr con el apoyo de todos.
“Por eso, todos los días me preparo para no fallarles y que los zacatecanos se sientan or-
Reconocen a 15 migrantes
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Luego de recitar las estrofas de la “Suave Patria” de Ramón López Velarde, el gobierno municipal entregó el Galardón Migrante a 15 paisanos en el teatro Hinojosa. El evento fue amenizado por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Jerez, además estuvieron presentes invitados especiales y las familias de los migrantes que fueron reconocidos.
En su mensaje, el alcalde José
GALARDONADOS
Andrés Bermúdez Viramontes
Guillermo Trujillo
Rafael Alcalde Navarro
Raúl Muro Murillo
Salvador Espinoza
Victorio Aparicio Olague
Guadalupe Pérez Robles
Humberto Salazar Contreras expresó que la historia de muchos de ellos es muy sufrida, pues hay quienes cruzaron la frontera por
gullosos”, manifestó el senador con licencia.
Indicó que continuará sus visitas por todo el país, hasta el último día de este ejercicio político inédito, para convencer al mayor número de simpatizantes y militantes del movimiento.
Refirió que en 35 días visitó 19 estados, donde llevó a cabo 70 asambleas informativas en 62 municipios, además de sostener 20 encuentros con sectores, 20 conferencias de prensa y 83 entrevistas a medios y páginas electrónicas.
Blanche Barajas
Yessica Flores
Diego Bermúdez
Magdalena de la Torre
José Carlos Díaz
Felipe Carlos Díaz
José Luis Ordoñez
Roberto Ávila
el desierto, por el río o escondidos hasta en una cajuela para lograr el sueño americano Añadió que “son nuestra fuer-
EL EVENTO se realizó en el teatro Hinojosa.
za, todos sabemos que el municipio, el estado y el país se mueve con las remesas, con el producto del trabajo de todos ustedes”.
Por ello, detalló, se instauró
ENCONTRARON los restos en donde operaba El Chueco
Hallan restos humanos; se presume son de desaparecidos
SAÚL ORTEGA
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGECH) solicitó pruebas de ADN a familiares de Javier Muñoz Pérez, Juan Antonio Martínez Parra y Rubén Flores Cisneros, originarios de Tepechitlán y quienes desaparecieron en noviembre de 2019, para compararlas con restos humanos encontrados en el Estado Grande Fuentes de la FGECH confirmaron el hallazgo de restos humanos, aunque no precisaron el estado de los mismos, en la sierra de San Rafael, municipio de Urique, donde operaba José Noriel Portillo, alias El Chueco, de quien presuntamente fueron víctimas los zacatecanos.
LA ESPERA
l La fiscalía del Estado Grande informó que en la sierra de San Rafael encontraron restos humanos y otros indicios, que señalan que pueden ser de los zacatecanos que desaparecieron en 2019, por ello solicitaron pruebas de ADN a sus parientes para saber si son ellos, lo que se sabrá luego del análisis correspondiente.
CORTESÍA
la Semana del Migrante, para reconocerles y agradecerles que siempre estén pensando en su tierra “y decirles que Jerez siempre los está esperando”.
Por medio de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) se solicitó la entrega de muestras de ADN, las que ya fueron entregadas a sus homólogos de Chihuahua. El colectivo Justicia para Nuestras Hijas dio a conocer que en el lugar del hallazgo se encontraron restos humanos y otros indicios que motivaron el análisis de ADN de los parientes de Javier Muñoz Pérez, Juan Antonio Martínez Parra y Rubén Flores Cisneros. La presidenta del colectivo, Karen Olivas, mencionó que están en contacto constante con los familiares de los desaparecidos para conocer los avances de las investigaciones y confió que en próximos días den a conocer los resultados de los análisis.
Miércoles 26 de julio de 2023 | A5 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
ILUSTRATIVA
EL SENADOR con licencia pidió tenerle confianza para seguir con la 4T.
BREVES
Listo, ISSSTE para nacional de voleibol
● ZACATECAS.- La delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores el Estado (ISSSTE) entregó los uniformes para los selectivos zacatecanos que participarán en un torneo nacional.
La Jornada Nacional de Voleibol ISSSTE 2023 se realiza en Hermosillo, Sonora, donde la dependencia de Zacatecas tendrá a dos representativos: la rama varonil y femenil.
STAFF
LUCE TRIPLETA ARBITRAL
MEXICANA
Arranca Verano Deportivo del Incufidez
● ZACATECAS.- Como cada año, más de 600 niños comenzaron el Verano Deportivo 2023 del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).
Las instalaciones de la dependencia fueron la sede para el arranque de actividades, donde los más pequeños podrán aprender y poner en práctica las diferentes disciplinas que ofrece este plan vacacional.
Verano Deportivo busca detectar posibles talentos para desarrollar carreras deportivas, además de fomentar la actividad física en niños y jóvenes. STAFF
Katia Itzel García, Karen Díaz y Enedina Caudillo tuvieron un partido redondo al pitar el partido de Filipinas contra Nueva Zelanda
AGENCIA REFORMA
AUSTRALIA
La Selección de Filipinas logró su primera victoria en la historia de los mundiales femeninos al vencer 1-0 a Nueva Zelanda, en un duelo donde la tripleta de árbitras mexicanas tuvo un trabajo impecable.
La árbitra central Katia Itzel García y las abanderadas Karen Díaz y Enedina Caudillo llevaron el encuentro sin contratiempos, estuvieron certeras en sus marcaciones; en el encuentro mostraron dos tarjetas amarillas, una por equipo.
Al minuto ocho, el micrófono de Katia Itzel García, para mantener la comunicación con sus asistentes, falló.
Tuzitos empata en la LNJS
● TOLUCA.- El equipo de los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) Sub-13 iniciaron con un empate su participación en el campeonato de la Liga Nacional Juvenil Scotiabank (LNJS) 2023.
Toluca es la sede para esta etapa nacional, donde los Tuzitos tuvieron un buen partido contra el Club de Futbol Infantil de Guadalajara (CFIG), con quien empataron a cero goles.
Los adolescentes, dirigidos por el entrenador Juan Villalobos, tuvieron un buen partido; sin embargo, el gol no cayó y tendrán que esperar a la segunda jornada para sumar su primera victoria.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Abelardo Rangel obtiene el tercer lugar con Lobos
ALEJANDRO CASTAÑEDA
SAN JUAN DE LOS LAGOS
El jugador zacatecano Abelardo Range, obtuvo el tercer lugar de la Liga Proan de Futbol Amputados con el equipo de Lobos de Jalisco. El originario de Mazapil destacó con Lobos, escuadra que se impuso al Club Deportivo de Amputados del Estado de Colima.
Esta liga es organizada por la Asociación Mexicana de Futbol Amputados (AMFA), donde Abelardo Rangel ha obtenido cinco campeonatos. El también seleccionado nacional por México aseguró a NTR Deportes sentirse muy contento con el esfuerzo de sus compañeros, quienes dieron su máximo esfuerzo en el terreno de juego.
FALTA DE PROMOCIÓN
no hay un proyecto integral en el estado.
Afirmó que está dispuesto a compartir su experiencia, ya que ha formado parte de equipos como los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Por ello, tuvo que detener el partido para acercarse al Comité Organizador quienes resolvieron el problema para que la pelota siguiera rodando.
En las acciones del partido, Sarina Boldon sorprendió a las anfitrionas con un certero remate con la cabeza al minuto 24, anotando el único gol del encuentro.
Después del tanto, se vivió un partido intenso, Nueva Zelanda buscó el empate, pero en su camino se encontró a la portera Olivia Davies-McDaniel, quien atajó todo lo que le llegó.
Filipinas jugó con orden y a contragolpes, aprovechando la desesperación de las anfitrionas que cayeron en imprecisiones al por mayor, lo
que les impidió anotar el gol del empate.
SIN ANOTACIONES Suiza y Noruega empataron sin goles, en un duelo donde lució la portera Gaelle Thalman para impedir que las nórdicas lograran su primera victoria del certamen.
Con este resultado, la Selección de Suiza tiene el liderato del Grupo A, al llegar a cuatro puntos, le siguen Nueva Zelanda y Filipinas con tres puntos, mientras que Noruega se encuentra en el fondo.
Por ello, las acciones de la última jornada de Fase de Grupos se pondrá al rojovivo, pues tres selecciones buscan su pase a la siguiente ronda.
Barreteras anuncia dos nuevos refuerzos
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS
Barreteras de Guadalupe hicieron oficial la incorporación de otras dos jugadoras para su plantilla, de cara al arranque de la Temporada Inaugural de la Liga ABC MEX.
La directiva informó que Nicole Rodríguez, de 24 años, mide un metro 70
centímetros de altura y se desempeña como escolta dentro de la duela se suma al roster
La originaria del Estado de México tuvo participación en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femenil con el novato equipo de Freseras de Irapuato.
La otra incorporación confirmada fue la de Jo -
celyn Gándara, de 25 años, nacida en El Paso, Texas. Mide un metro 75 centímetros y se desempeña en la posición de base.
También tuvo participación en la LNBP Femenil con Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT,) donde destacó con su velocidad y dotes para defender.
Suma puntos Independiente FC en la Global Cup
ALEJANDRO CASTAÑEDA
LEÓN
Los equipos de la Academia de Futbol Independiente FC de Zacatecas se recuperaron en la segunda jornada de la Global Cup que se disputa en León, Guanajuato. Aunque tuvieron un arranque con derrotas, los naranjas lograron levantar la cara y salieron con la decisión de ganar, logrando dos importantes triunfos. Independiente FC, categoría 2013, vencieron con marcador de tres goles a uno a Michoacán SAM.
Los zacatecanos lograron materializar todas las jugadas de gol que tuvieron y guardaron el orden en la defensa para blindar su portería.
Por su parte, la categoría 2011 venció por la mínima al CECAF Irapuato en un partido cardiaco, donde los jugadores dieron su mejor esfuerzo.
Los padres de familia que hicieron el viaje y estuvieron en la tribuna no dejaron de apoyarlos, por lo que se convirtieron en el jugador número 12 para lograr el resultado.
Con estas victorias, la Academia de Futbol Independiente
Abelardo Rangel lamentó que el futbol de amputados carezca de promoción en Zacatecas, por lo que quiere iniciar un proyecto para que más personas se acerquen a practicarlo. Expuso que ha conocido personas que quieren sumarse a un equipo; sin embargo,
Además, forma parte de la Selección Mexicana de Futbol Amputados y ha participado en mundiales de la especialidad. Enfatizó que para las personas con alguna amputación el practicar algún deporte, como en este caso el futbol, eleva su autoestima y calidad de vida.
Diego García consigue plata en atletismo
DIEGO DÍAZ PUEBLA
Diego García Bárcenas obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Nacional Mexicano de Atletismo.
Con una marca de 14 minutos, 17 segundos y 98 centésimas, el zacatecano subió al podio y continúa con su buena racha. García Bárcenas destacó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, donde también consiguió una presea de plata.
Con estos resultados, su meta es disputar los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 en
la mejor forma, para volver a estar entre los mejo
res atletas del continente y del mundo.
www.ntrzacatecas.com A6 | Miércoles 26 de julio de 2023
EN
LIGA PROAN DE FUTBOL AMPUTADOS
LA
EQUIPO de la categoría 2011.
EN EL MUNDIAL FEMENIL 2023
LOS NIÑOS disfrutan de diferentes disciplinas.
ES SELECCIONADO mexicano.
LAS ÁRBITRAS Karen Díaz, Katia Itzel García, Yujeong KIM y Enedina Caudillo.
EL PARTIDO finalizó en ceros.
SU META: Panamericanos de Chile 2023.
FC de Zacatecas se mantiene con aspiraciones en el torneo que reúne a los mejores equipos de la zona norte y del bajío.
-
CORTESÍA
www.ntrzacatecas.com
Arturo Macías, el regreso de un león
NTR TOROS
A pesar de que la tragedia pasó cerca de Roca Rey cuando el de Bañuelos lo estrelló contra las tablas, el peruano mantuvo la firmeza con la muleta hasta someter al animal y obtener oreja.
De qué están hechos los toreros?
¿Es una incógnita que todos nos repetimos cada vez que un torero al borde de perder la vida anuncia su regreso. Nunca dejaremos de preguntarnos lo mismo.
Hace tres meses dábamos cuenta del fatídico percance del matador de toros Arturo Macías en la Monumental Aguascalientes, una tarde donde como un auténtico guerrero luchó en todo momento, a merced de las astas de Cayito, de Campo Real.
El tributo de sangre y el dolor pagados por Macías, como él mismo asegura, no solo fortalecieron el cuerpo, sino el espíritu, y hoy más que nunca afirma que está convencido de su vocación.
Tres meses de arduo trabajo, de terapias, de remar contracorriente para curar tanto el físico como la mente, lo tienen en la antesala de su inminente regreso, que será el domingo en Lagos de Moreno, Jalisco, donde retoma una prometedora temporada.
EL RENACER
En este tiempo, Macías se refugió en su segundo hogar, en Sanlúcar de Barrameda, tierra que vio nacer a su esposa Esther, y donde el toreo lo llevó a encontrarse con grandes amigos de profesión, con los que compartió la lucha en ésta su dura recuperación.
“Me ha costado mucho trabajo, ha sido muy doloroso, y por eso estoy muy agradecido con la vida por esta oportunidad que me da.
“Vestirme de torero y salir a disfrutar delante del toro es lo que me llena de magia. En tres meses no me he puesto delante de ningún toro, pero estoy listo para lo que vendrá.
“Dentro de la dureza que tiene el toreo, los percances son parte de la dificultad de la profesión que elegí, y como dice el dicho, 'lo que no te mata, te hace fuerte'.
“Hoy puedo decir que este percance me ha fortalecido, puso a prueba mi vocación,
EL MATADOR se prepara para su regreso.
pero tengo que aceptar que soy un hombre de familia y por ellos quiero morirme de viejo”, compartió Arturo Macías a NTR Toros.
AQUÍ Y AHORA
La cuenta regresiva comenzó, las horas transcurren en medio de la ilusión, de los sueños que cuelgan de los hilos de oro
Para Macías no es solo un renacer, sino regresar a defender su sitio, el que le dio cada toro que enfrentó en su vida profesional.
Un relevo generacional en México le exige en demasía a los toreros que llevan las huellas de la batalla sobre la piel, y por eso, el torero de Aguascalientes lo tiene claro: es aquí y ahora.
“Defenderé mi sitio, toro a toro, tarde a tarde, y será especial donde me vean anunciado. Que nadie dude que cada tarde donde se cuelgue el nombre de Arturo Macías será trascendental.
“Yo regreso renovado y consciente de que seguiré dando todo; a la afición la haré vibrar, emocionarse, como lo he hecho siempre y antes del percance. Disfrutaremos el toreo, juntos, en todas las corridas que esté anunciado”, aseguró.
LOS DATOS A lo largo de su profesión, Arturo Macías ha recibido 36 cornadas.
El 7 de mayo celebró 18 años de alternativa, doctorándose el año 2005 en su tierra en la Monumental de Aguascalientes.
El cartel con el que reaparecerá Arturo Macías el 30 de julio está conformado también por los diestros Fermín Espinosa Armillita IV y José Miguel Arellano.
NTR TOROS SANTANDER
El torero peruano Andrés Roca Rey firmó una gran tarde en su paso por la Feria de Santander, donde se impuso con mando para cortar tres orejas.
Por su parte, sus alternantes, Cayetano y Pablo Aguado, se fueron de vacío
EL PODER ABSOLUTO
Roca Rey cosechó un triunfo rotundo este martes en la cuarta corrida del abono de Santander. Una tarde en la que se rozó la tragedia en el sexto cuando el de Bañuelos le prendió en el inicio de faena con muletazos por alto.
El toro le cogió y lo estrelló contra las tablas. Cayetano, que fue a hacerle el quite a cuerpo descubierto, fue volteado.
Roca Rey volvió a la cara del de Bañuelos, muy mermado, y para demostrar por qué es el figurón máximo del momento.
Demostró su firmeza con la muleta, imprimiendo su poder con la mano derecha, sometiendo al complicado animal de Bañuelos mientras el público gritaba: “torero, torero, torero”. Pinchazo y estocada.
El peruano se la jugó ante el incierto segundo, un toro que nunca venía entregado en la muleta. De hecho en uno de los naturales fue prendido por la corva.
Ahí Roca sacó su raza y se impuso a un animal desrazado al que le cuajó varias series por el derecho en los terrenos de cercanías. Se la jugó Roca. Estocada. Oreja. Pasó a la enfermería.
FRENTE A LA MANSEDUMBRE
Cayetano en su primero se las vio con un toro de bonitas hechuras, pero pronto
Rotundo triunfo de Roca Rey en Santander
EL VALOR DEL PERUANO LE ACOMPAÑA EN OTRA TARDE CLAVE DE LA TEMPORADA
FICHA
Plaza de toros de Santander Cuarta de abono. Feria de Santiago. Lleno. Toros de Antonio Bañuelos, bien presentados, descastados.
• Cayetano, silencio y silencio.
• Roca Rey, oreja y dos orejas.
• Pablo Aguado, ovación y silencio.
acusó su mansedumbre. Lo intentó Rivera por ambos pitones, muletazos sueltos a un animal que nunca venía entregado. A la hora de matar el toro demostró su mansedumbre rehuyendo de la pelea. Estocada. Tampoco tuvo suerte Cayetano en el cuarto, un animal con cuajo, noble pero que no fue propicio para el lucimiento. Estocada.
EMILIANO ORTEGA INICIA SU PERIPLO EN ESPAÑA
● EL NOVILLERO hispanoMexicano Emiliano Ortega dio inicio a su periplo de novilladas en la población Toledana de Nombela, donde tuvo una muy destacada actuación y dejó constancia de sus buenas maneras con dos importantes faenas que fueron malogradas por el fallo con los aceros.
Los novillos bien presentados fueron de la ganadería de Francisco Madrazo, los cuales exigieron el carneta los toreros, ya que fue complicada en su conjunto, pero ello no fue obstáculo para que Emiliano estructurara dos buenas faenas con tandas largas de mucho aguante y destellos de arte. Su alternante Fuentes Bocanegra tuvo más suerte con la espada y logró cortar una oreja. NTR TOROS
LOS DESTELLOS
Pablo Aguado firmó el mejor toreo de capote de la tarde. Cuajó una serie de verónicas con gusto al de Bañuelos. Templado quite por chicuelinas.
En la faena aprovechó la clase del de Bañuelos para enjaretar muletazos templados por el derecho. Calidad la de Aguado. La pena fue la espada, que le privó de la oreja.
Se corrió turno en el quinto, debido a que Roca Rey fue atendido en la enfermería por la voltereta. Salió el quinto, un toro con cuajo, que no tuvo ninguna clase. Siempre a su aire. Aguado lo intentó por el derecho y le robó algunos muletazos sueltos. Estocada y varios descabellos. Silencio.
Miércoles 26 de julio de 2023 | A7 TOROS
A tres meses del grave percance, está listo para vestir el terno de luces
HACE 3 MESES el torero tuvo un fatídico percance con un toro.
FOTOS: LANCES DEL FUTURO
AL GRITO de “torero”, el peruano pinchó y dio estocada.
ROCA REY firma una gran tarde en Santander.
ALERTA ROJA
BREVES
Conductor resulta ileso tras volcar
● FRESNILLO. La tarde de este martes una camioneta volcó a un costado de la carretera federal 45 a la altura del entronque a la comunidad Hidalgo de Ojuelos; no hubo lesionados.
Por lo anterior, elementos de las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP) y los agentes de la Guardia Nacional (GN), División de Caminos y Carreteras, se movilizaron tras recibir el reporte a través del Sistema de Emergencias 911.
Al arribar, confirmaron la volcadura, en la que se vio involucrada una camioneta blanca que era conducida por un joven, quien resultó ileso, por lo que los paramédicos de Enrique Estrada y de Fresnillo se retiraron del lugar.
Al final, los agentes de la GN solicitaron el apoyo de una grúa para trasladar el vehículo volcado al corralón.
MARCEL RODRÍGUEZ
Lo vinculan a proceso por portación de armas
● ZACATECAS. Por portación de armas de fuego, cargadores y cartuchos y por el delito contra la salud, el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo vinculación a proceso contra una persona. De acuerdo con la carpeta de investigación, los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron al imputado en Ojocaliente.
Se precisó que se trasladaba en un vehículo y llevaba dos armas de fuego, una tipo fusil, calibre .223, abastecida con 30 cartuchos útiles, y otra calibre 7.62 x 39 mm, abastecida con 30 cartuchos útiles.
Poseía cinco cargadores para arma de fuego, 143 cartuchos útiles y 1 kilo 478 gramos de marihuana.
Por lo anterior, el imputado fue arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF). STAFF
LIBRADO TECPAN TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA
Una camioneta que llevaba un traila estuvo a punto de volcar en una barranca tras salirse de la carretera federal 23; aparentemente por el piso mojado.
Fue a las 17 horas del martes que el conductor de una Chevrolet S-10 perdió el control de la unidad por aparente exceso de velocidad, luego de las lluvias de la tarde.
Lo anterior, provocó que la camioneta saliera del camino y estuviera a punto de volcar en un barranco, aunque quedó atorada entre las ramas de los árboles.
El conductor de la unidad salió por su propio pie de la cabina
Lluvia causa accidente
TRASLADABA una traila.
y solicitó apoyo de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes valoraron por protocolo al hombre, pues no resultó con golpes o lesiones.
Por su parte los agentes de Guardia Nacional (GN), División de Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de la camioneta y del peritaje correspondiente.
Encuentran dos cuerpos torturados
Fueron dejados a un costado de la carretera JerezTepetongo, a la altura de la comunidad Buenavista
LIBRADO TECPAN JEREZ DE GARCÍA SALINAS
La mañana del martes localizaron los cadáveres de dos hombres torturados y con impactos de bala a un costado de la carretera Jerez-Tepetongo, cerca de la comunidad Buenavista. Fue alrededor de las 7 horas que las personas que transita-
ban a bordo de sus vehículos reportaron la presencia de los cuerpos al Sistema de Emergencias 911.
Por ello, al lugar se trasladaron elementos policiales de diferentes corporaciones.
Al arribar, confirmaron la presencia de los hombres, uno de ellos encobijado, quienes presentaron impactos de arma de fuego y signos de tortura, por lo que acordonaron la zona
LO EJECUTARON en el interior de una bodega de tomates.
Lo asesinan en mercado
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Sujetos armados ingresaron a una bodega de tomate ubicada en el Mercado de Abastos y dispa-
raron en contra de un hombre hasta causar su muerte.
La agresión armada se registró este martes a las 15:30 horas y fueron los testigos quienes hicieron el reporte a través del
Resulta con fractura tras chocar contra camioneta
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
n hombre, quien aparentemente iba distraído mientras conducía, terminó lesionado tras chocar contra una camioneta en el bulevar Bicentenario.
El accidente vial ocurrió a las 13 horas de este martes en los carriles hacia Guadalupe, a la altura del fraccionamiento Lomas Bizantinas.
De acuerdo con las primeras pesquisas, el hombre perdió el
EL VEHÍCULO terminó dañado de la parte delantera.
control del automóvil, por ello impactó primero contra el muro de contención y posteriormente la parte trasera de una Toyota.
Tras el choque, la camioneta quedó atravesada sobre el carril derecho, mientras que el Nissan Versa quedó en sentido
y solicitaron apoyo de las autoridades correspondientes.
El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) se encargó de levantar los cadáveres para trasladarlos a sus instalaciones, donde se les hará la necropsia por ley.
Por el momento se desconoce la identidad de las víctimas, solo se precisó que se trata de dos hombres.
Sistema de Emergencias 911.
Por ello, se trasladaron los elementos de las policías Metropolitana (Metropol) y Municipal al sitio del crimen.
Al arribar, confirmaron la agresión, por lo que solicitaron apoyo de una ambulancia de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza).
Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios a la víctima; sin embargo, debido a la gravedad de las heridas murió en el lugar.
Tras el deceso, los policías desalojaron el sitio y aseguraron el área para las averiguaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Finalmente, los forenses levantaron el cadáver del occiso y fue trasladado a las instalaciones de la fiscalía, donde le realizarán la necropsia por ley.
contrario, lo que ocasionó que ambos vehículos obstruyeran la vía.
Minutos después del percance, arribaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron al conductor del automóvil y determinaron por trasladarlo al hospital, ya que presentó fractura en dedos de la mano.
Por su parte, los tripulantes de la camioneta, de los cuales no se precisaron cuántos viajaban, resultaron ilesos.
Por lo anterior, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División de Caminos y Carreteras, realizaron los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades.
A8 | Miércoles 26 de julio de 2023
U
CORTESÍA
AÑO XLII · Nº. 11416 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 26 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
TELEVISORAS, REDES Y STREAMING LUCHAN CONTRA TRANSMISIONES 'PIRATA'. EVENTOS DEPORTIVOS Y REALITIES SE PRESTAN MÁS A GENERAR TRÁFICO ILEGAL; SON CONTENIDOS CAROS Y SE COBRAN APARTE.
Mejora FMI perspectiva económica de México para 2023
Contraste. Eleva a 2.6% estimado del PIB, pero recorta escenario para 2024 a 1.5%
Fundamentado en la recuperación del sector servicios, el FMI mejoró sus expectativas económicas para México este año. Al actualizar sus Perspectivas de la Economía Mundial (WEO por sus siglas en inglés), el organismo prevé un crecimiento de 2.6 por ciento, comparado con 1.8 por ciento de abril, pues considera se está afianzando ese sector, además del impacto que tiene en el país la resiliencia en la demanda de EU. Para 2024 ve una desaceleración a 1.5 por ciento, 0.1 puntos menos que en abril.—L. Hernández
SE FRENA ECONOMÍA EN MAYO CRECIMIENTO NULO POR TROPIEZO EN SERVICIOS: IGAE.
BANXICO EL ENTORNO AÚN IMPONE DESAFÍOS A LA INFLACIÓN, PESE A TENDENCIA A LA BAJA: ALEJANDRINA SALCEDO.
LUIS RUBIO EN ENTREDICHOS Hay factores que, de conjugarse, crearían una crisis en 2024.
ENCUESTA LATINOBARÓMETRO
CONFÍAN MÁS EN FUERZAS ARMADAS
CASO AYOTZINAPA EL GOBIERNO OCULTA DETALLES, ADVIERTE EL GIEI; DEJA EL ASUNTO.
ELON MUSK
QUIERE QUE 'X' PERMITA HACER TRANSACCIONES FINANCIERAS. EN RIESGO, EL VALOR DE TWITTER.
CRITICA EL MANDATARIO "CAMPAÑA PERVERSA" "ENFERMIZO, QUE ME ACUSEN SI ALGO LE PASA A UN ASPIRANTE".
MARCELO EBRARD NECESARIO, GARANTIZAR SEGURIDAD EN PROCESO ELECTORAL.
CLAUDIA SHEINBAUM DICE QUE VA ARRIBA EN LAS ENCUESTAS; "HABRÁ COORDINADORA".
REUNIÓN TRILATERAL SOBRE SEGURIDAD México insiste ante EU y Canadá en que no fabrica fentanilo.
TENDENCIA A LA BAJA MÍNIMO DE 5 AÑOS EN HOMICIDIOS
En 2022 el número de defunciones por homicidios cayó 12.2% respecto al máximo de 2018.
ESCRIBEN
Manuel Sánchez RAZONES Y PROPORCIONES
Ciro Murayama ECONOMÍA POLÍTICA
Lourdes Mendoza SOBREMESA
Crecimiento del PIB, % Panorama económico mundial Fuente: FMI. Mundo EU Eurozona Japón China Rusia Brasil México 3.5 2.1 3.5 1.0 3.0 -2.1 2.9 3.1 3.0 1.8 0.9 1.4 5.2 1.5 2.1 2.6 3.0 1.0 1.5 1.0 4.5 1.3 1.2 1.5 Cierre 2022 Proyecciones 2023 2024
Fuente: INEGI. Homicidios en México Enero a diciembre de cada año 25,000 40,000 32,079 2017 2020 2022 32,223 36,773 * No se aplicó en Costa Rica y Panamá.
confianza tiene en…? (%) Mucha o algo Poca o ninguna Las Fuerzas Armadas* El Salvador Uruguay México Chile Argentina Ecuador Rep. Dominicana Brasil Promedio Colombia Guatemala Paraguay Perú Honduras Bolivia Venezuela 70 29 59 38 58 41 56 43 54 43 52 47 50 50 49 49 49 50 48 51 48 51 46 53 45 55 40 58 34 65 26 73 Fuerzas Armadas Policía México 1995-2023 Porcentaje que dijo ‘mucha o algo’ de confianza Fuente: Latinobarómetro 2023. 0 80 52 28 1995 2007 2023 69 33 58 31 PRESENTARÁ DENUNCIA GÁLVEZ
TIENE LA DEMANDA CONTRA AMLO POR VIOLAR SECRETO BANCARIO.
¿Cuánta
YA
LUCÍA FLORES CUARTOSCURO ESPECIAL
¿Por qué no van a declinar por Xóchitl?
Desde hace algunas semanas se ha presentado en redes sociales y en conversaciones diversas el señalamiento de que, tras la irrupción de Xóchitl Gálvez como aspirante a coordinar el Frente opositor, el resto de los candidatos debería declinar con objeto de que ella, desde ahora, fuera la candidata única.
Le puedo asegurar que eso no va a ocurrir. No solamente porque implicaría cambiar en el camino las reglas del juego que el Frente ha establecido, sino porque impediría que durante los próximos meses la aspirante favorita pudiera mantenerse con una actividad proselitista equiparable a la que realizan las llamadas ‘corcholatas’, es decir, los aspirantes de Morena.
Ya le hemos comentado en diversas ocasiones que es probable que en ambos casos (Morena y el Frente) se esté violando la ley en la medida que, de una u otra forma, se ha disfrazado un proceso para elegir al candidato presidencial planteando que es “otra cosa”.
Se supone que es un procedimiento interno en el caso de Morena y la selección del coordinador de un Frente, que no tiene propósitos electorales, en el caso de los opositores.
Es claro que en el caso de los aspirantes de Morena, mientras la autoridad no lo prohiba, van a seguir haciendo sus recorridos y desarrollando su actividad proselitista durante las siguientes semanas, hasta el momento en que se levanten las encuestas que presuntamente serán las que definan al abanderado de la Cuarta Transformación.
Esas actividades pueden ser rutinarias y aburridas, sin embargo, el hecho de que haya seis personajes realizando movilizaciones en todo el país suma, y podría dar una ventaja significativa a Morena, frente a la oposición.
En el caso del Frente opositor, sería prácticamente imposible justificar que la candidata favorita para dirigirlo pudiera realizar actividades proselitistas si se tratara de la única persona que compite para quedarse con la coordinación de dicho Frente.
Leyendas de la lucha libre mexicana reciben homenaje en el Senado
RUDOS Y TÉCNICOS del pancracio mexicano se dieron cita ayer en el cuadrilátero del Senado para recibir un reconocimiento, de parte de los rudos legisladores, por ser leyendas en este deporte-espectáculo. En la Cámara alta desfilaron “El Fantasma”, Canek, “Mil Máscaras”, “Solar”, “Dos Caras”, “Máscara Año 2000”, “Fuerza Guerrera”, “Satánico”, “El Signo” y, quien recibió más solicitudes para la foto, “Octagón”. “Es importante reconocer desde el Senado a estos personajes que nos han dado identidad nacional”, dijo el presidente de la Jucopo, Eduardo Ramírez.—Eduardo Ortega.
Por esa razón, tendrá que seguir buscándose la obtención de las firmas, con objeto de pasar a la siguiente etapa.
Es probable que, al menos, tres o cuatro de los aspirantes logren rebasar el techo de las 150 mil firmas distribuidas al menos en 17 entidades de la República.
Igualmente debe darse el debate, que por lo pronto se propone para el Foro del 10 de agosto, en el cual habrá oportunidad de contrastar las posiciones.
Es cierto que la mayor parte de los círculos conocedores del ambiente político en México percibe que la senadora Gálvez será la triunfadora de este proceso.
Pero una cosa es proyectarlo o suponerlo, y otra muy diferente es excluir al resto de la competencia, dándolo por hecho.
A la propia Xóchitl no le conviene quedar en este momento como el único personaje opositor en la escena.
En los últimos días ya hemos percibido claramente que el poder público va a buscar por todos los medios descarrilar su posible candidatura.
Por ello Xóchitl tendrá que blindarse en términos jurídicos, en términos personales, en términos políticos, para poder resistir las crecientes presiones que tendrá en las próximas semanas.
Pero, además, deberá evolucionar, pues hasta ahora no ha desarrollado una estructura que la respalde y le permita realizar de la manera más eficiente su actividad en el país.
Su caso es parecido al de aquellas pequeñas empresas que crecen de manera muy rápida y por lo mismo, no cuentan con la estructura administrativa adecuada para hacerle frente a los cuantiosos pedidos que reciben.
Si Gálvez quiere mantenerse realmente en la competencia, ya no sólo contra los otros aspirantes del Frente opositor, sino también frente a los de la 4T, deberá evolucionar muy rápido y desarollar una estructura que le dé soporte, pues de lo contrario, ella misma haría agua al verse rebasada.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada
@E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 26 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190;
Miércoles 26 de Julio de 2023
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTOS: NICOLÁS TAVIRA
CONTRASTES
7.8
PUNTOS PORCENTUALES
Se recuperó la economía mexicana entre 2021 y 2022, de los 8 puntos perdidos en la pandemia.
PROYECCIONES
0.6% ANUAL Será el crecimiento económico durante el sexenio de AMLO, de cumplirse lo proyectado.
3%
CRECIÓ
El Producto Interno Bruto cada año durante el gobierno de Enrique Pela Nieto.
4%
CRECERÁN
Este año, en promedio, las economías emergentes; contra 1.5% de los países avanzados.
Mejora FMI estimado de crecimiento para México a 2.6% en 2023
En su reporte de perspectivas, el organismo advierte un panorama más despejado
Revisión al alza
El FMI ajustó al alza por tercera ocasión los pronósticos de crecimiento económico para México en 2023, alcanzando su mayor nivel desde enero de 2021, impulsado por el sector servicios y la demanda de EU.
Pronósticos de PIB para México (2023)
Variación porcentual real anual
Pese al optimismo, estima que 2024 será de menor avance económico a nivel global
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
DESACELERACIÓN; REQUIERE REFORMAS
El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el mundo enfrenta una desaceleración económica de corto plazo propiciada por el aumento en las tasas de interés para enfriar el consumo; y otra de mediano plazo, en donde el crecimiento de la economía se mantendrá en tasas de 3 por ciento en los próximos 5 años.
Pierre Olivier Gourinchas, director del departamento de Análisis del FMI, señaló durante la presentación de sus perspectivas económicas globales, que ante el panorama, se deben llevar a cabo una serie de reformas estructurales como facilitar la inversión en la transición energética, entre otros factores.
“Cierto tipo de reformas que impulsen la inversión sobre todo lo que se requiere en cuanto a la transición verde, el hecho de que hay que invertir en los sectores verdes de la economía, eso también puede ser motor de crecimiento de cara al futuro”, dijo. —Leticia Hernández
alertó el FMI al bajar su pronóstico de crecimiento de Estados Unidos a 1.0 por ciento en 2024 desde el 1.8 previsto en 2023 y 2.1 por ciento en 2022.
Expectativas por país
Crecimiento esperado para 2023, variación % anual
El Fondo Monetario Internacional (FMI), mejoró sus expectativas para el desempeño de la economía de México en 2023 a un crecimiento de 2.6 por ciento, comparado con 1.8 por ciento previsto en abril. Sin embargo, para el 2024 sus estimados de desaceleración prevén una tasa de 1.5 por ciento en el PIB, 0.1 puntos menos al actualizar sus Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés).
La mejoría en los pronósticos de México este año se fundamentan en que la recuperación rezagada tras la pandemia en el sector de servicios se está afianzando, además de los efectos derivados de la resiliencia en la demanda en Estados Unidos.
“Sin embargo, no se prevé que este ímpetu dinámico de crecimiento del consumo se prolongue. Los consumidores han gastado gran parte del excedente de ahorro acumulado durante la pandemia, y se prevé que la Reserva Federal siga incrementando las tasas de interés”,
La recuperación de la economía de México tras el golpe de la pandemia del Covid-19 en 2020, cuando el PIB se contrajo 8.0 por ciento, ha sido paulatina. Entre 2021 y 2022 el PIB recobró 7.8 por ciento según datos del FMI. Si se concreta su pronóstico de crecimiento de 2.6 por ciento este 2023 y de 1.5 por ciento en 2024, la economía habrá crecido a un ritmo anual de 0.6 por ciento durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, comparado con 3 por ciento anual durante la gestión de su antecesor, Enrique Peña Nieto, de acuerdo con el organismo.
PERSISTEN RIESGOS
Al actualizar sus perspectivas de la economía, en términos generales el FMI encontró una moderación momentánea de los riesgos para este 2023, pero ante su persistencia, reiteró su pronóstico de una pérdida de dinamismo en la economía global hacia 2024, luego de un año en el que prevalezcan las tasas de interés elevadas y la inflación permanezca por encima de los niveles de antes de la pandemia.
Durante este 2023 se ha observado resiliencia en las economías de América Latina y el Caribe, reconoció Pierre-Olivier Gourinchas, consejero económico y director del departamento de Análisis del FMI; sin embargo, se percibe una desaceleración en la demanda interna.
“Es una región en la cual muchos países subieron las tasas de interés antes que otras economías e incluso por encima y eso también está suponiendo un lastre en la actividad económica. Algunos países sufren de la caída de los precios de materias primas que también están afectando su sector de exportaciones”, señaló durante la conferencia de prensa desde Washington para presentar la actualización del WEO.
Mientras que las economías avanzadas moderarán su crecimiento a 1.5 por ciento este año desde 2.7 por ciento en 2022, para las economías en desarrollo y mercados emergentes, el pronóstico es que mantengan su crecimiento en 4 por ciento.
Entre este grupo de mercados emergentes, el crecimiento es más pronunciado en los países asiáticos con China e India repuntando 5.2 y 6.1 por ciento este 2023; en tanto, de América Latina sobresalen Brasil y México con alzas de 2.1 y 2.6 por ciento, respectivamente.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 26 de Julio de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.310 $0.06 Interbancario (spot) $16.929 0.57% Euro (BCE) $18.575 ▼ -0.85% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,013.58 0.92% FTSE BIVA (puntos) 1,114.40 0.93% Dow Jones (puntos) 35,438.07 0.08% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.63 1.13% Brent - ICE 83.35 0.74% Mezcla Mexicana (Pemex) 74.63 1.52% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% -0.02 Bono a 10 años 8.86% 0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,002.80 0.09% Onza plata NY (venta) $24.82 0.99% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78 'CAMINO VERDE' MUNDO SUFRE
DOBLE
India China Brasil Arabia Saudita EU Japón Francia Reino Unido Sudáfrica Alemania 2022 2023 0.0 3.0 abr/23 jul/23 Fuente: FMI 0 -1 7 5.9 6.1 5.2 5.2 0.9 2.1 3.1 1.9 1.6 1.8 1.3 1.4 0.7 0.8 -0.3 0.4 0.1 0.3 -0.1 -0.3 ENE ABR JUL OCT ENE ABR JUL 2.7 2.5 2.6 1.2 1.2 1.7 1.8
Señales de alerta por la inflación... otra vez
En la economía global “la mayor amenaza sigue siendo la inflación”, afirmó el consejero económico y director del Departamento de Estudios del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, en una entrevista con Bloomberg Televisión.
En el marco de la actualización de las Perspectivas de la economía mundial del FMI, el economista dijo que la prioridad en la mayoría de las economías continúa siendo lograr una desinflación sostenida, por lo que los bancos centrales deben mantenerse enfocados en restaurar la estabilidad de precios.
“La inflación general está bajando porque los precios de la energía están bajando. Pero debajo de la superficie, si nos fijamos en la inflación subyacente, está demostrando ser más persistente y esa persistencia es un verdadero desafío”, advirtió.
En México la inflación general anual sigue descendiendo, pero ya no lo hace a la velocidad en que lo hizo en las últimas quincenas.
ACTIVIDAD PRODUCTIVA
DINERO, FONDOS Y VALORES
Víctor Piz
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
@VictorPiz
La inflación general en la primera quincena de julio se ubicó en 4.8 por ciento –con redondeo de cifras–, además de que acumuló cinco quincenas consecutivas con reducciones.
Si bien resultó un poco mayor a lo anticipado por el consenso
de los analistas, se redujo desde el 4.9 por ciento registrado en las dos últimas semanas de junio.
De acuerdo con cifras del INEGI, la inflación general se replegó a su menor nivel desde la primera mitad de marzo de 2021.
La inflación subyacente, que refleja mejor la tendencia inflacionaria, se ubicó en 6.8 por ciento anual –también con redondeo–, su menor nivel desde la primera parte de marzo de 2022 y por debajo del 6.9 por ciento de la quincena previa, además de que desaceleró por décima primera quincena consecutiva.
El componente no subyacente, que incluye los precios más volátiles, se replegó entre quincenas de -0.7 a -1 por ciento anual.
Además de que continúa en niveles atípicamente bajos, este subíndice no mostraba dos periodos quincenales con datos negativos desde abril y mayo de 2020, al inicio de la pandemia.
Esto obedece a las menores variaciones anuales en los precios de los energéticos y los agropecuarios en México.
Mientras los precios de los energéticos registran una tasa de inflación negativa de 7.9 por ciento, la inflación anual de los productos agropecuarios es de 2.5 por ciento.
Caída en servicios frena a la economía durante mayo
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La actividad económica mostró una nula variación de 0.0 por ciento en mayo, respecto a abril, principalmente por un tropiezo del sector servicios, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del INEGI.
El dato resultó por debajo de lo previsto por el propio Instituto, que hace unos días proyectó que la actividad habría crecido 0.4 por ciento, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).
A tasa anual, el IGAE también mostró una desaceleración, cuyo crecimiento fue de 3.2 por ciento en mayo, desde 3.5 por ciento en abril.
“Tanto los riesgos internos como los externos han aumentado recientemente; las entradas de remesas se están moderando y la industria manufacturera de EU está bajo presión. Todos estos factores perjudicarán la confianza y la actividad económica en el mediano plazo”, consideró Andres Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics
Pierde fuerza
La actividad económica en mayo se vio afectada por la caída del sector servicios, que registró su mayor contracción desde noviembre de 2022. Variación porcentual mensual por tipo de actividad económica
Secundarias Terciarias
La ralentización de la economía en el quinto mes se dio ante una contracción mensual de 0.4 por ciento en las actividades terciarias o de servicios, lo que fue su descenso más pronunciado en seis meses. Al interior, la caída más profunda fue en actividades de esparcimiento, culturales y deportivos, y otros recreativos con 10.3 por ciento, tras un salto de 10.8 por ciento en abril.
De regreso al componente subyacente, la inflación de mercancías continúa desacelerando, aunque se mantiene en niveles elevados, de 8 por ciento anual.
En su interior, la inflación de las mercancías alimenticias permanece en niveles de dos dígitos
En cuanto a la inflación de los servicios, este subíndice sigue mostrando persistencia y, a tasa anual, se presionó ligeramente, a 5.3 por ciento en la primera quincena de julio.
Desde que alcanzó su pico en agosto del año pasado, la reducción de la inflación general está apoyada principalmente por el componente no subyacente.
Se estima que de los 4 puntos porcentuales en que disminuyó la inflación general de la segunda mitad de agosto de 2022 a la primera quincena de julio de este año, al menos 70 por ciento obedece al componente no subyacente, que en el mismo periodo retrocedió 11.7 puntos.
Por su parte, el componente subyacente sólo ha descendido 1.9 puntos desde que tocó su pico inflacionario en la primera quincena de noviembre del año pasado.
En un reporte de sus economistas Steven Palacio y Gabriel Lozano, el banco de inversión JP
EN ASCENSO 4.5
MIL MILLONES DE PESOS Sumó la recaudación durante 2020 por la recaudación de las plataformas digitales.
RECAUDACIÓN A JUNIO
Plataformas digitales dan al SAT 8.6 mmdp
También destacó el descenso de 1.7 por ciento mensual en el comercio al por menor, su caída más profunda en 14 meses.
En contraste, las actividades secundarias o de la industria mostraron un crecimiento de 1.0 por ciento, su dato más sólido en 19 meses, impulsada por una expansión de 7.2 por ciento en la construcción, su mejor lectura desde junio del 2020.
Morgan anticipa un proceso de desinflación a menor velocidad en México:
“Habiendo caído aproximadamente 400 puntos base –4 puntos porcentuales– desde su punto máximo en agosto de 2022, esperamos una desinflación continua, pero más lenta, (...) probablemente tocando fondo en alrededor de 4 por ciento en septiembre”.
Aunque la economía mexicana ha entrado en una fase de desinflación, el panorama inflacionario en el país continúa siendo muy complejo para el Banco de México.
Por esta razón los analistas encuestados por Citibanamex la semana pasada anticipan que la tasa de referencia se mantendrá sin cambio en las decisiones de agosto y septiembre; y, para algunos, Banxico debe subrayar el mensaje de que la tasa seguirá en pausa por un tiempo prolongado Prolongado, no indefindo.
13.1
MIL MILLONES DE PESOS
Totalizaron los ingresos provenientes de ISR e IVA en estas plataformas.
cuando se comenzó a implementar este gravamen, y es igual al 66.1 por ciento del monto total del año pasado, de más de 13 mil millones de pesos.
En el primer semestre del año se recaudaron 8 mil 664 millones de pesos por la prestación de servicios digitales de diversas plataformas como Netflix, Spotify, Amazon, Uber y Airbnb, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Detalló que este monto se logró por concepto del impuesto sobre la renta (ISR) y del impuesto al valor agregado (IVA).
Solo el dato de los primeros seis meses de 2023 representó un alza de 93 por ciento a lo visto en 2020,
La herramienta “Plataformas tecnológicas” está a disposición de los contribuyentes para que “presenten las declaraciones de pagos provisionales y definitivos de los impuestos relacionados con los ingresos obtenidos por la enajenación de bienes, la prestación de servicios o por el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes”, señaló la autoridad fiscal.
Hasta el 30 de junio pasado se tenían 186 empresas registradas en el listado de prestadores de servicios digitales del SAT, el cual incluye a los residentes en el extranjero sin establecimiento en el país que proporcionan servicios digitales en territorio nacional. Además de las mencionadas también están registradas Adobe Inc, Booking, Domestika y Linkedin, entre otros. —Ana Martínez
4 Miércoles 26 de Julio de 2023 ECONOMÍA
“... Banxico debe subrayar el mensaje de que la tasa seguirá en pausa por un tiempo prolongado”
Fuente: INEGI MAY MAR NOV MAY 2022 2023 -1.0 0.0 2.0 -0.4 0.0 -0.7 0.3 1.0 0.1 -0.1 -0.9
La terquedad de la inflación subyacente estadounidense
En la procuración del objetivo de la estabilidad de los precios, los bancos centrales suelen otorgar especial atención a las medidas de inflación “subyacente”, definidas como aquellas que excluyen los componentes más volátiles de los índices de precios.
Aunque la inflación que afecta a los consumidores es la “general”, es decir, la que abarca la canasta completa de bienes y servicios, el énfasis en la subyacente obedece, al menos, a dos razones.
Por una parte, los precios de los componentes excluidos están determinados mayormente en los mercados internacionales, por lo que la política monetaria interna puede ejercer un efecto limitado sobre ellos. Por otra parte, las metas inflacionarias son permanentes y, por ende, descartar los componentes de precios más fluctuantes permite orientar las medidas monetarias a asegurar su logro duradero.
Como muchos institutos centrales, el Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) considera la inflación subyacente como la que excluye alimentos y
RAZONES Y PROPORCIONES
Manuel Sánchez González
@mansanchezgz
energía. En el actual proceso de desinflación, esta medición ha descendido poco y recientemente se ha mantenido estancada en niveles elevados.
Con base en el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE), indicador preferido del Fed, en mayo de 2023, la inflación anual se ubicó en 4.6
por ciento, igual al promedio de los seis meses previos, y sólo 0.8 de punto porcentual menos que el máximo registrado en febrero de 2022.
La terquedad de la inflación subyacente contribuye a explicar la convicción de la mayoría de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del Fed de que, en el combate de la inflación, la política monetaria tiene tarea pendiente. Ello quedó plasmado en las proyecciones de la tasa de interés de referencia de los participantes en la reunión monetaria de junio pasado, cuya mediana incorporó un aumento total de medio punto porcentual para el resto del año.
La exigua disminución de la inflación subyacente ha ocurrido a pesar del acelerado apretamiento monetario, mediante el que los incrementos de la tasa de interés de referencia han acumulado quinientos puntos base.
Se supone que una política monetaria restrictiva conduce, entre otros resultados, a una desaceleración del gasto privado y el empleo, así como una potencial contracción económica, con lo que se atenúan las presiones inflacionarias. En contraste, la economía estadounidense ha exhibido un ritmo moderado de crecimiento, impulsado, en especial, por el vigor del consumo privado
y niveles de desempleo alrededor de los mínimos de varias décadas, al tiempo que la inflación subyacente ha cedido poco.
¿Por qué la política monetaria estadounidense ha tenido escasos resultados? Tres hipótesis, en principio complementarias, podrían contribuir a la respuesta.
En primer lugar, a pesar de los aumentos, hasta hace poco, la tasa de interés de referencia se mantuvo por abajo de la inflación observada e, incluso, de la esperada, según las mediciones disponibles, por lo que, sólo recientemente, la postura ha podido considerarse “restrictiva”. Dado que la política monetaria opera con rezagos, los efectos de la restricción, sobre todo si se incrementa, podrían manifestarse hasta más adelante.
En segundo lugar, la política monetaria laxa del pasado, acentuada, en especial, durante la pandemia del Covid-19, podría estar debilitando el posible impacto del apretamiento. Dos ilustraciones de tal secuela resultan pertinentes.
Desde la gran crisis financiera de 2008, el Fed paga intereses a los bancos sobre las reservas de estas instituciones que mantiene en su balance, las cuales experimentaron un crecimiento espectacular mediante los sucesivos programas de “relajamiento
cuantitativo”. Las instituciones bancarias se han acostumbrado a niveles de abundante liquidez respaldada por esos activos y, al parecer, no han visto la necesidad de restringir mucho las condiciones de otorgamiento crediticio.
Además, como era de esperarse, el prolongado relajamiento monetario se tradujo en tasas hipotecarias extraordinariamente bajas, las cuales fueron aprovechadas por muchos hogares para refinanciar sus hipotecas a menores tasas fijas. Ello podría ayudar a entender por qué, a pesar del apretamiento monetario, no ha habido una explosión de venta de viviendas ni un desplome de sus precios.
En tercer lugar, más importante, la expansión del gasto gubernamental para contrarrestar los estragos de la pandemia, que resultó en los mayores déficits fiscales respecto al PIB desde la posguerra, representó el motor primario del desencadenamiento inflacionario. La extensión del relajamiento fiscal mediante nuevos programas gubernamentales de infraestructura y subsidios industriales constituyen obstáculos a la mayor efectividad de la política monetaria.
Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)
5 ECONOMÍA Miércoles 26 de Julio de 2023
¿Qué viene para la economía mexicana?
Nos adentramos en la segunda mitad del año y hay buenas noticias. Contrario a las preocupaciones que abundaban hace unos meses, la economía global ha dado destellos de solidez y, aunque siguen habiendo riesgos en el horizonte, el escenario de que una nueva recesión ocurra pronto ha perdido impulso. La reapertura de la economía china, las bases de ahorro en las economías avanzadas y la ausencia de incidentes mayores como los que abundaron en 2022 han favorecido esta inercia.
Incluso, los pronósticos de crecimiento del Fondo Monetario Internacional mejoraron respecto a lo que se preveía, pues para todo el mundo se augura un avance de 2.8% en vez del estimado anterior de 2.7% y algunos países como Estados Unidos, tuvieron una revisión más significativa al pasar de un pronóstico de 1.0% a uno de 1.6%.
México ha tenido un desempeño acorde a las condi-
COLABORADOR INVITADO
Marcos Daniel Arias Novelo
ciones globales, pero con una narrativa de optimismo más acentuada en función de los anuncios de inversión vinculados al fenómeno del nearshoring y del fortalecimiento de la demanda interna.
Las cifras económicas entre enero y junio han sido de las más destacadas en los últimos 5 años y proyectan una base generosa para el cálculo de crecimiento de todo 2023. De hecho,
la semana pasada el INEGI publicó los resultados de su Indicador Oportuno de la Actividad Económica para junio y llama la atención que el promedio de las tasas de crecimiento mensuales de todo el primer semestre de 2023 asciende a 0.34%.
De manera anualizada, esta cifra equivaldría a un crecimiento total de 4.2% en 2023, lo que deja de manifiesto el inusual impulso del que goza nuestra economía, sobre todo si tomamos como referencia que el incremento promedio del PIB en las últimas 2 décadas es de 2.1%.
Por ello, aunque en los próximos meses se experimente una desaceleración marcada en el entorno externo, es muy probable que el crecimiento total del año supere el 3.0% y, si consideramos que los beneficios asociados al nearshoring aún están por materializarse, el panorama hacia delante luce prometedor, especialmente si se consiguen avances sustanciales en la consolidación del Estado de derecho, la oferta de infraestructura y las condiciones de seguridad, entre otras.
Pero además de riesgos y oportunidades también hay retos y uno de los más grandes de todos está muy arraigado en nuestra historia de desarrollo.
Si hay una palabra que des-
cribe con precisión la realidad económica de México, esta no puede ser otra que contrastes. Incluso antes del nearshoring México ha sido un país lo suficientemente próspero como para albergar durante tres años consecutivos a la mayor fortuna del mundo, pero al mismo tiempo es una nación en la que casi el 45% de la población padece alguna forma de pobreza.
Un país en el que la mayoría de las escuelas no están equipadas con las instalaciones deportivas adecuadas para los estudiantes, que están acostumbrados a jugar futbol con latas de refresco en terrenos baldíos que se convierten en estadios improvisados, pero también un país en el que el mejor deportista del momento compite en los primeros lugares de la prestigiosa Fórmula 1.
En fin, un país con 32 muy ricas entidades federativas, pero en el que solo 5 de ellas producen 45% del Producto Interno Bruto.
Así que, aunque los vientos soplan en nuestro favor en
este 2023, el gran reto será construir las condiciones para que todas las regiones puedan aprovechar las oportunidades de inversión que surgirán en el futuro próximo.
La industrialización que implica el reacomodo de las cadenas globales de valor es clave para la convergencia de las economías más rezagadas. Esto ha probado ser cierto en cada una de las tres olas de la globalización por las que ha transcurrido el mundo y será todavía más relevante en el contexto de las grandes transformaciones que acompañan a la inteligencia artificial, la electrificación de la movilidad y demás tecnologías. Para que el nearshoring sea una victoria económica redonda tendrá que echar raíces a lo largo y ancho de nuestro querido México, especialmente en los estados del Sur Sureste, que hoy enfrentan una carrera contra reloj para construir escenarios atractivos de inversión y no dejar pasar el sofisticado tren de desarrollo que está a punto de arrancar.
6 Miércoles 26 de Julio de 2023 ECONOMÍA
“Para que el nearshoring sea una victoria económica redonda tendrá que echar raíces a lo largo y ancho de México, especialmente en los estados del Sur Sureste”
Analista Económico de Monex @monexanalisis
INDICADORES DE CNH EN JUNIO
Producción de crudo rompe racha de tres meses con alzas
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
La producción de petróleo crudo ascendió a 1 millón 671 mil barriles diarios durante junio, lo que representó una disminución mensual de 0.2 por ciento respecto a mayo, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Esto representó el primer retroceso para la producción de ‘oro negro’ desde marzo.
Sin embargo, al cierre del primer semestre del presente año, la producción de ‘oro negro’ reflejó un promedio de 1 millón 660 mil barriles diarios, lo que significó un crecimiento de 2 por ciento en comparación del mismo periodo del año previo.
La producción promedio de petróleo fue la segunda más baja, para un primer semestre de año, en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las cifras más bajas se observaron en el primer semestre de 2022 (1 millón 626 mil barriles diarios) y 2023 (1 millón 660 mil barriles).
Durante el primer semestre del 2019, la producción promedio de petróleo se ubicaba en 1 millón 666 mil barriles diarios, mientras que en 2020 logró aumentar a 1 millón 695 mil barriles diarios. Para 2021 el promedio disminuyó a 1 millón 679 mil barriles diarios.
Se espera que en julio, la producción de petróleo crudo disminuya significativamente, debido al incendio en la plataforma de Pemex Nohoch-Alfa ubicada en la Sonda de Campeche.
De acuerdo con la empresa, el día del accidente se perdieron 700 mil barriles de petróleo crudo, aunque para el día siguiente ya se habían logrados recuperar 600 mil barriles, Pemex continuó perdiendo 100 mil barriles diarios.
Por otra parte, la producción de productos condensados sigue elevándose, ya que al cierre del primer semestre del año arrojó un promedio de 289 mil barriles diarios, lo que representó un incremento de 42 por ciento a tasa anual.
Los productos condensados se encuentran en forma de gas en yacimientos de petróleo y gas natural que pueden transformarse en hidrocarburos muy ligeros al contacto de la temperatura.
EL PETRÓLEO. Producido por Pemex en el primer semestre del año fue la segunda menor cifra registrada durante el actual sexenio.
7 ECONOMÍA Miércoles 26 de Julio de 2023
Tropieza Producción de petróleo crudo, en mbd Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). 2022/JUN 2022/NOV 2023/ENE 2023/JUN 1,624 1,607 1,648 1,671 1,560 1,700
Temporada de reportes
Los mercados accionarios de EU cerraron con ganancias, impulsados por reportes corporativos y descontando un posible aumento en la tasa de la Fed.
Bolsas con mayores alzas, variación % jornada del 25 de julio
0.61
galopante, y eso eventualmente conduciría a mayores pérdidas de empleos y una recesión más profunda de lo que esperamos”.
El Nasdaq finalizó con una ganancia de 0.61 por ciento, mientras que el S&P 500 reflejó el segundo mayor avance con 0.28 por ciento, en tanto, el Dow Jones reportó su duodécima sesión consecutiva de aumentos al finalizar con 0.08 por ciento más.
En tanto, del otro lado del mundo, el sentimiento del mercado se vio favorecido por un nuevo paquete de estímulos económicos para China, con el que se busca impulsar su crecimiento.
FAVORECEN
TAMBIÉN ANUNCIOS DE CHINA
Bolsas extienden ganancias
a la espera de la Fed
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Las ganancias predominaron ayer en las bolsas de valores a nivel global, jornada en la que comenzó la reunión de la Reserva Federal y concluirá el día de hoy con la decisión de política monetaria, donde hasta el momento, se descuenta un alza
de 25 puntos base en la tasa de los fondos federales.
Ignacio Saralegui, estratega de Inversiones Sénior para Vanguard Latinoamérica, destacó que, “desafortunadamente, la Fed todavía no tiene otra opción. No elevar las tasas de interés lo suficientemente alto y mantenerlas así el tiempo suficiente abriría la puerta a una inflación
Tasas de los Cetes retoman descensos
Ante ello, el Shanghai Composite presentó su mayor avance desde noviembre de 2022, al finalizar con una variación de 2.13 por ciento más, al igual que el Hang Seng en Hong Kong que subió 4.10 por ciento.
A nivel local, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC avanzó 0.92 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores finalizó con 0.93 por ciento al alza.
PESO RETROCEDE
El mercado de divisas reflejó una anticipada cautela, previo a que se dé el anuncio de la Fed, lo provocó presiones para la cotización del peso.
De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), el peso finalizó en 16.9289 unidades, equivalente a un retroceso para la divisa de 0.57 por ciento u 9.65 centavos, respecto a su último cierre.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En la subasta primaria de esta semana las tasas de interés de los Cetes retomaron su tendencia de baja en tres de los cuatro plazos subastados, en línea con un dato de inflación que alcanzó su menor crecimiento desde marzo de 2021.
De acuerdo con los resultados publicados por el Banco de México, la mayor baja se registró en la tasa de los Cetes de 364 días, que en esta ocasión retrocedió 10 puntos base para quedar en 11.30 por ciento anual.
Las otras bajas se registraron en los Certificados de 28 y 91 días, que en esta ocasión reportaron bajas de 9 puntos base, cada uno, para quedar en 11.09 y 11.30 por ciento anual, respectivamente.
La única alza se reportó en el premio de los Cetes de 182 días, donde la tasa pasó de 11.42 a 11.43 por ciento anual.
Pese a los movimientos que se registraron esta semana, las tasas de interés nacionales mantienen niveles atractivos en sus tasas reales impulsados por la tendencia de baja que muestra la inflación. —Eleazar Rodríguez
La atención estará en la decisión de política monetaria de la Fed y el dato de las ventas de casas nuevas de EU, además de la encuesta de ingresos y gastos de México.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer los resultados de su encuesta de ingresos y gastos de los hogares (ENIGH) correspondiente a 2022.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo dará a conocer las cifras de las ventas de casas nuevas en junio.
En punto de las 12:00 horas, la Reserva Federal dará a conocer su decisión de política monetaria, en la que el consenso de los analistas anticipa un aumento de 25 puntos base en la tasa de Fondos Federales.
Más tarde, la atención estará en la conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la Fed.
EUROPA: El Instituto Nacional de Estadística (Insee) de Francia dará a conocer el dato de la confianza del consumidor correspondiente a julio. —Eleazar Rodríguez
8 Miércoles 26 de Julio de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntos Índice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 299.8579 0.0033 Australia, dólar 1.6285 0.6139 Brasil, real 5.2546 0.1903 Canadá , dólar 1.4563 0.6866 Estados Unidos, dólar 1.1055 0.9046 FMI, DEG 0.8223 1.2160 G. Bretaña, libra 0.8569 1.1672 Hong Kong, dólar 8.6364 0.1158 Japón, yen* 155.8900 0.6415 México, peso 18.7030 0.0534 Rusia, rublo 99.8980 0.0100 Singapur, dólar 1.4686 0.6810 Suiza, franco 0.9558 1.0458 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4199 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6122 5.48320 -0.5806 -0.0262 6M 5.8498 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2650 5.3688 3 meses (T. Bill) 5.2425 5.4218 6 meses (T. Bill) 5.2188 5.4631 2 años (T. Note) 99.7891 4.8775 5 años (T. Note) 99.3203 4.1684 10 años (T. Bond) 95.9531 3.8874 30 años (T. Bond) 94.7500 3.9302 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7511 0.2666 Argentina, peso 271.6227 0.0037 Australia, dólar 1.4734 0.6786 Bélgica, franco 36.4909 0.0274 Brasil, real 4.7526 0.2104 Canadá, dólar 1.3175 0.7590 Chile, peso* 828.6000 0.1207 China, yuan 7.1364 0.1401 Colombia, peso* 3,970.7900 0.0252 Corea Sur, won* 1,275.2100 0.0784 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,013.58 0.92 494.67 FTSE BIVA (México) 1,114.40 0.93 10.30 DJ Industrial (EU) 35,438.07 0.08 26.83 S&P 500 (EU) 4,567.46 0.28 12.82 Nasdaq Composite (EU) 14,144.56 0.61 85.69 IBovespa (Brasil) 122,007.77 0.55 666.08 Merval (Argentina) 471,449.40 1.03 4,786.50 Santiago (Chile) 32,664.80 1.12 361.31 Xetra Dax (Alemania) 16,211.59 0.13 20.64 FTSE MIB (Italia) 28,966.41 0.20 57.99 FTSE-100 (Londres) 7,691.80 0.17 13.21 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 GMEXICO B 89.87 4.80 7.99 15.07 31.37 BAFAR B 99.70 3.00 17.29 107.71 26.20 CYDSASA A 18.40 2.79 -1.60 44.65 15.00 MEGA CPO 41.86 2.42 3.46 -12.88 -19.16 LACOMER UBC 40.87 2.41 6.96 12.03 7.10 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 TMM A 1.44 -7.69 -20.00 -39.75 -40.00 GIGANTE * 25.50 -7.27 -3.77 -6.93 2.62 AXTEL CPO 0.69 -6.85 -12.94 -51.88 -49.42 VOLAR A 21.76 -5.68 -9.26 12.98 33.42 TLEVISA CPO 15.76 -3.43 -8.48 -51.12 -11.06 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1672 0.0071 1.1566 1.3438 1.1055 Libra 0.7750 0.5496 0.8961 1.0419 0.8569 Euro 0.9046 1.1672 0.6415 1.0458 1.2160 Yen 141.02 181.84 163.00 189.43 155.89 Franco s. 0.8647 1.1153 0.6132 1.1617 0.9558 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6415 1.1670 1.0458 0.1158 0.6810 0.1982 Yen 155.89 181.95 163.07 18.04 106.09 30.98 Libra 0.8569 0.5496 0.8961 0.0992 0.5834 0.1698 Dólar HK 8.6364 5.5397 10.0792 9.0302 5.8809 1.7117 Dólar Sing 1.4686 0.9420 1.7140 1.5360 0.1700 0.2911 Ringgit 5.0390 3.2361 5.8567 5.2484 0.5841 3.4339 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.9075 16.8367 0.42 -0.19 -1.38 -13.17 Ventanilla bancaria 17.3100 17.2500 0.35 -0.29 -1.37 -12.75 Valor 48 horas(spot) 16.9289 16.8324 0.57 -0.37 -1.09 -12.60 Euro (BCE) 18.5746 18.7332 -0.85 -1.48 -0.60 -10.94 Dólar, EU 16.8985 16.9394 16.8445 0.56 -1.01 -17.03 Dólar, Canadá 12.8182 12.8708 12.8015 0.54 -0.79 -19.15 Euro 18.6738 18.7322 18.6488 0.45 -0.11 -10.09 Libra, Gran Bretaña 21.7926 21.8633 21.6093 1.18 0.22 -11.98 Franco, Suiza 19.5048 19.6286 19.3888 1.24 2.48 -7.83 Yen, Japón 0.1200 0.1200 0.1190 0.84 0.84 -20.00 Peso, Argentina 0.0620 0.0620 0.0620 0.00 -7.46 -60.26 Real, Brasil 3.5540 3.5650 3.5620 0.08 0.22 -8.47 Peso, Chile 2.0404 2.0424 2.0336 0.43 -4.63 -8.71 Onza Plata Libertad 416.59 418.46 410.50 1.94 6.73 7.23 Onza Oro Libertad 33,192.44 33,296.27 32,933.98 1.10 1.66 -6.01 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05846 0.05881 17.1027 17.0202 Dic/23 0.05748 0.05782 17.3965 17.3107 Mar/24 0.05656 0.05690 17.6760 17.5891 Jun/24 0.05574 0.05606 17.9294 17.8513 Sep/24 0.05504 0.05534 18.2071 18.1312 Dinamarca, corona 6.7401 0.1484 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9413 0.0323 Filipinas, peso 54.5440 0.0183 FMI, DEG 0.7442 1.3438 G. Bretaña, libra 0.7751 1.2903 Hong Kong, dólar 7.8118 0.1280 Hungría, forint 343.3400 0.0029 India, rupia 81.8725 0.0122 Indonesia, rupia** 14,998.0000 0.0667 Israel, shekel 3.6981 0.2704 Japón, yen 141.0100 0.0071 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 15,042.1300 0.0001 Malasia, ringgit 4.5633 0.2191 México, peso 16.9185 0.0591 Noruega, corona 10.0987 0.0990 N. Zelanda, dólar 1.6070 0.6223 Pakistán, rupia* 286.0812 0.3496 Perú, nvo. sol 3.6037 0.2775 Polonia, zloty 4.0092 0.2494 c Rep. Chec., corona 21.7668 0.0459 Rep. Eslov., corona 27.2514 0.0367 Rusia, rublo 90.3688 0.0111 Singapur, dólar 1.3284 0.7528 Sudáfrica, rand 17.5738 0.0569 Suecia, corona 10.3778 0.0964 Suiza, franco 0.8647 1.1567 Tailandia, baht 34.4850 0.0290 Taiwán, nt 31.3010 0.0319 Turquía, nueva lira 26.9456 0.0371 UME, euro 0.9046 1.1055 Uruguay, peso 37.8160 0.0264 Venezuela, bolívar -General (España) 945.27 -0.20 -1.94 IBEX 40 (España) 9,519.20 -0.25 -24.30 PSI 20 Index (Portugal) 6,195.64 0.09 5.40 Athens General (Grecia) 1,345.95 0.64 8.53 RTS Index (Rusia) 1,038.57 1.49 15.23 Nikkei-225 (Japón) 32,682.51 -0.06 -18.43 Hang Seng (Hong Kong) 19,434.40 4.10 766.25 Kospi11 (Corea del Sur) 2,636.46 0.30 7.93 Shanghai Comp (China) 3,231.52 2.13 67.36 Straits Times (Singapur) 3,286.16 0.64 21.02 Sensex (India) 66,355.71 -0.04 -29.07
Fuente: Bloomberg S&P/BMV IPC (México) Nasdaq Composite (EU) IBovespa (Brasil) S&P 500 (EU) FTSE MIB (Italia) FTSE 100 (GB) Dax (Alemania) Industrial Dow Jones (EU) 0.0 1.0 0.92 0.55 0.28 0.20 0.17 0.13 0.08
México está en el sitio 13 en el ranking mundial de accesos a sitios web ‘pirata'
CHRISTOPHER CALDERÓN
ccalderon@elfinanciero.com.mx
El incremento en el consumo de contenidos digitales como series, películas y realities shows, así como el encarecimiento de las plataformas de streaming, aunado a un entorno económico de inflación, ha impulsado el consumo de transmisiones ‘piratas’ en México.
México ocupa el lugar 13 en el ranking mundial de accesos a sitios web de piratería, con 3 mil 100 millones de visitas. Esta práctica dejó pérdidas a las televisoras y las plataformas de streaming por alrededor de 733 millones de dólares.
“Esta alza coincide con la llegada de grandes proveedores de contenido vía streaming, como Netflix, Prime Video, Disney, Fox Sports Premium o ViX, por mencionar algunos, pero también depende de eventos relevantes o de tendencias que despiertan la curiosidad de las audiencias”, comentó José Martínez, jefe de Digital en Mediabrands México.
La firma proveedora de servicios de distribución de contenido Akamai revela que cuando se transmiten contenidos relevantes para las audiencias, las transmisiones ‘pirata’ o ilegales aumentan hasta un 45 por ciento, tal y como ocurre actualmente con el reality show “La Casa de los Famosos México”, que ha disparado las transmisiones ilegales en redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y Youtube.
“El tema de uso indebido de contenido es algo que afecta a toda la industria del entretenimiento. En nuestro caso, los contenidos más ‘atractivos’ para la piratería son, ‘La Casa de los Famosos México’, ‘La Rosa de Guadalupe’, ‘El Chapo’, ‘La Piloto’, ‘Mi Secreto’, ‘Corona de Lágrimas’, ‘Cabo’, ‘La Mujer del Diablo’, ‘Skam España’, ‘Rapa’, ‘María Félix, La Doña’ y partidos de futbol”, señaló TelevisaUnivisión a El Financiero.
Según la compañía de Emilio Azcárraga, cada mes realiza decenas de miles de desindexaciones de plataformas. Además, para vigilar las redes sociales y dar de baja el contenido que viola derechos de propiedad intelectual, la firma utiliza distintas herramientas de inteligencia artificial (IA) para facilitar la labor.
“Las transmisiones de contenido ilegal, les cuestan a las empresas, más allá de las pérdidas que les re-
Sin rodeos
El 61.5% del consumo de contenido ‘pirateado’ se realiza mediante búsquedas directas del usuario.
% Acceso a contenido ‘pirata’ Directamente Búsqueda propia Redes sociales Anuncios publicitarios Sitios web
Referencias Correo electrónico
Hospitales MAC invertirá 3 mmdp
Esta cadena originaria de Celaya, Guanajuato, anunció una alianza estratégica con General Atlantic, empresa de capital para invertir 3 mil millones de pesos. La firma hospitalaria contempla destinar dichos recursos a su plan de expansión y crecimiento en el país.
México es una de las naciones con mayor número de vistas a contenido ‘pirata’, superando las 3 mil millones.
Millones de visitas a contenido ‘pirata’ en 2021
buscado contenido audiovisual no legal, lo encuentran fácil. Además, en el 100 por ciento de las búsquedas que se realizan en Google aparece indexado al menos un sitio web que transmite contenido 'pirata'.
REDES SOCIALES COMBATEN CONTENIDO 'PIRATA'
Plataformas como Youtube, Facebook, Instagram y TikTok realizan esfuerzos importantes para dar de baja las transmisiones ilegales que son compartidas por los usuarios.
“Entre enero y marzo de 2023, Youtube eliminó más de 6.48 millones de videos por infringir nuestros lineamientos de la comunidad. Más del 93 por ciento de estos videos fueron marcados primero por el sistema automático en lugar de revisiones humanas”, detalló Youtube a El Financiero.
Si el usuario busca la palabra ‘película’ aparece contenido ilegal
Resultados de contenido ilegal
Dominios de contenido ilegal en la primera página
Resultados ilegales en las primeras cinco posiciones
REDES, TELEVISORAS Y LOS STREAMING, LOS COMBATEN
Realities y eventos deportivos elevan tráfico ilegal de contenidos
Alzas en precios de plataformas y presiones inflacionarias son variables que también impulsan el consumo ‘pirata’
presenta en ingresos por publicidad o por suscripciones, hoy en día están destinando recursos financieros para contratar personal de monitoreo o herramientas digitales que les ayuden a detectar y dar de baja las transmisiones ‘pirata’”, dijo Martínez, de Digital en Mediabrands México.
Prime Video, la plataforma de streaming de video de Amazon,
también destina recursos financieros para dar de baja las transmisiones ilegales que se realizan en sitios web o redes sociales de sus producciones originales.
“Tenemos equipos a nivel global que constantemente están buscando restringir la transmisión ilegal de nuestros contenidos, obviamente esto es un esfuerzo masivo porque mientras atacamos algunas de las
transmisiones, surgen otras que hacen prácticamente imposible detener la situación”, aseguró Tomás Tejero, country manager en México para Prime Video.
Erradicar las transmisiones pirata hoy es prácticamente imposible, según el estudio ‘Dimensión e impacto de la Piratería online de contenidos audiovisuales en América Latina’, 78 por ciento de quienes han
Además, la empresa propiedad de Google indicó que en el primer cuarto del año, en México eliminó 8.7 millones de canales que infringieron sus lineamientos o que violaron las políticas de spam
En tanto, durante la segunda mitad de 2022, Meta eliminó de sus plataformas 4 millones 453 mil 696 piezas de contenido con base en 2 millones 764 mil 215 reportes de derechos de autor. La empresa de Mark Zukerberg también eliminó más de 40 millones de piezas de contenido que infringían su política de derechos de autor.
“En TikTok trabajamos de la mano de las empresas que generan contenido original para dar de baja las transmisiones ilegales. Contamos con un equipo que monitorea que estas transmisiones no sucedan dentro de nuestra plataforma, pero también les pedimos a nuestros usuarios que denuncien las publicaciones con contenido protegido por derechos de autor”, dijo Efraín Mendicuti, director de Soluciones Empresariales en TikTok México.
Aunque los expertos no prevén que las transmisiones ‘pirata’ se erradiquen por completo, sí esperan que los usuarios sean cada vez más conscientes de que ese contenido.
“Se debe educar a las audiencias, porque muchos piensan que, al no ser contenido físico, descargar una copia o retransmitir un evento por streaming no es un delito, cuando en realidad sí lo es y pueden ser castigados por la ley”, agregó el directivo de Mediabrands México. 100
POR CIENTO
De las búsquedas en Google tiene indexado al menos 1 sitio 'pirata'.
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Los usuarios han posicionado los sitios de piratería entre los principales resultados de búsqueda. Sin límite % Aparición por cada búsqueda en Google 0 100 100 98 92 77 Fuente: Piratas a la vista, de Akamai y Estado de la seguridad en internet, Asiet Gráfico: Esmeralda Ordaz 0 80 EU 13,558 Rusia 7,201 India 6,504 China 5,913 Brasil 4,533 Francia 3,889 Turquía 3,758 Indonesia 3,495 Canadá 3,267 México 3,126 Japón 2,926 61.5 21.6 19.8 14.6 11.7 9.2 4.5
Ilegal
Miércoles 26 de Julio de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 9
Incendios forestales y ola de calor en países del Mediterráneo han causado más de 35 muertes Los incendios y la ola de calor han provocado la muerte de 35 personas en Italia, Grecia y Argelia. Las temperaturas extremas y el viento alimentan las llamas y dificultan las tareas de bomberos y socorristas, mientras miles de ciudadanos han sido evacuados.
JUNTS PER CATALUNYA ES CLAVE
Núñez Feijóo no descarta formar gobierno, pese al no del PNV
El líder del Partido Popular, en busca de 40 escaños, afirma que Coalición Canaria y UPN “están en la mejor disposición”
Pedro Sánchez afronta sin prisa el contacto con otras fuerzas para lograr la mayoría
SANTIAGO DE COMPOSTELA AGENCIAS
El líder y candidato del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ve como una “conclusión precipitada” asumir que no formará gobierno, tras conocerse la negativa del Partido Nacionalista Vasco (PNV) a negociar su investidura, posición que anunció el lunes pasado el partido vasco.
“Decir que no se tienen apoyos por haber hablado con algún grupo, me parece una conclusión precipitada”, señaló Núñez Feijóo, ayer, durante el Día de Galicia.
“Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Coalición Canaria están en la mejor de las disposiciones”, remarcó y añadió que en las próximas semanas hablará con el Partido
Socialista Obrero Español (PSOE) y con Vox, “y a partir de ahí vamos trabajando”, señaló el candidato que obtuvo 136 escaños y se quedó a 40 de lograr la mayoría en el Congreso para encabezar el gobierno.
Para ser investido, Núñez Feijóo necesita el sí tanto de Vox como de los nacionalistas vascos, dos partidos muy enfrentados.
De Coalición Canaria, que ha comunicado que no respaldará un gobierno en el que esté Vox, Núñez Feijóo cree que están en el camino de votar sí, para sumar los 176 escaños que necesita para formar gobierno.
El presidente del gobierno en funciones y líder del PSOE –que obtuvo 122 espacios en el Congreso–, Pedro Sánchez, aseguró que España es “un país lanzado hacia el futuro, que abraza la democracia y en el que, por muchos vaivenes y dificultades que afronta, comparte la certeza de que ya no hay marcha atrás”.
Al inaugurar la Galería de las Colecciones Reales en Madrid, en
TÉCNICOS DE LA OIEA
Detectan minas en planta de Zaporiyia
primer acto institucional tras las elecciones de domingo y en presencia del rey Felipe VI, Pedro Sánchez aseguró que el camino a seguir para España es “la justicia, la convivencia, la prosperidad, el bienestar y la construcción de una sociedad orgullosa de su pluralidad y diversidad que aspira a convertirse en ejemplo de tolerancia y progreso”.
Poco después, fuentes del PSOE afirmaron que Sánchez pretende afrontar sin prisas los contactos con otras fuerzas políticas con el fin de recabar apoyos para intentar su investidura y que planea hacerlo hasta la segunda quincena de agosto.
En ese marco de disputa política, se anunció que el rey Juan Carlos llegará hoy a Sanxenxo (Pontevedra) para pasar unos días con sus amigos y participar en una regata, en la que es su tercera visita a España desde que se marchó a vivir a Abu Dabi, en agosto de 2020.
FACTOR CLAVE
Hace seis años, el líder del fallido intento de secesión de Cataluña,
KIEV.- El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), de Naciones Unidas, informó que su personal detectó, en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia, minas antipersona.
“La presencia de estos explosivos en el lugar es incompatible con las normas y las directrices de seguridad nuclear y crea una presión psicológica adicional al personal”, dijo Rafael Grossi, director general de la OIEA.
La petición. La fiscalía española solicitó al instructor del procés Pablo Llarena, que reactive las euroórdenes contra Carles Puigdemont para que sea entregado a España desde Bélgica, donde se encuentra refugiado.
Carles Puigdemont, cruzó en secreto la frontera española para escapar del arresto e iniciar una vida como exiliado político en Bruselas, Bélgica.
Ahora, Puigdemont tiene el futuro del gobierno de España en sus manos, porque su partido Junts per Catalunya tendrá siete escaños en el Congreso, cuyo apoyo –incluso en forma de abstención en lugar de un voto por el sí– podría ser suficiente para darle a Pedro Sánchez otro mandato de cuatro años al frente del gobierno español.
El domingo, tras las elecciones,
Sin embargo, agregó que la posible detonación de las minas, ubicadas entre las barreras perimetrales del recinto, “no debería afectar a los sistemas de seguridad nuclear” de la planta que sigue operada por trabajadores ucranianos.
El OIEA ha expresado su preocupación por la central, que es una de las 10 más grandes del mundo, ante el temor a una posible catástrofe nuclear.
Los motivos. La fiscalía española también pidió la búsqueda y detención del exconsejero catalán Antoni Comín. Pide que se actúe contra Puigdemont y Comín, a quienes acusa de malversación de fondos, lo que les traería una pena de entre seis y 12 años de prisión.
la cabeza de Junts per Catalunya, Miriam Nogueras, advirtió que su partido no daría el gobierno a Sánchez a cambo de nada.
“El nuestro es un pueblo que aprovecha las oportunidades y esta es una oportunidad. Se abre una etapa para el cambio, recuperar la unidad. En Junts hemos mantenido la posición, pero ha valido la pena. Nosotros no haremos presidente a Pedro Sánchez a cambio de nada”, aseguró.
Y agregó: “Pedro Sánchez tiene muchos deberes pendientes con Cataluña, no le debemos nada”.
Sobre la situación en el mar Negro, el gobierno ruso denunció el ataque ucraniano a uno de sus buques y el Reino Unido alertó que la Marina rusa podría atacar buques civiles en la zona, al dar por terminado el acuerdo para exportar granos.
Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, planea realizar un viaje a China en octubre, informó el asesor para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov.—Agencias
Miércoles 26 de Julio de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Visita. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, estuvo ayer en el Día de Galicia. EFE su
EFE
Riesgo. La planta nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, es la más grande de Europa.
No hay estadistas
Joe Biden y Donald Trump no parecen tener problema para conseguir ser nominados por sus partidos como candidatos a la Presidencia el año próximo. Ambos superan a sus respectivos rivales por más de 30 puntos. Lo extraño es que tienen niveles de aprobación bajísimos, cercanos a personajes como Vladímir Putin.
Biden es un presidente débil, que a veces es moderado y a veces progresista. Él y su hijo están acusados de recibir dinero de empresas y gobiernos extranjeros. No responde a las preguntas de la prensa para no equivocarse. Cada vez se ve más desorientado y cansado.
Trump no muestra ningún arrepentimiento por sus conductas antidemocráticas; sigue con sus mentiras y teorías conspirativas. Tras toda una vida de burlarse de la ley, enfrenta múltiples procesos judiciales.
Esa falta de opciones más apreciadas es resultado del partidismo tóxico que ha envenenado la política estadounidense. Son ya dos décadas de polarización estéril.
Siete de cada 10 estadouniden-
REPENSAR Alejandro Gil Recasens
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
ses piensan que el país va por el camino equivocado. El 50% culpa de ello al otro 50%. Decepcionados de los partidos, la mitad ya se declara independiente. Irán a la elección sabiendo que, gane quien gane, las cosas difícilmente mejorarán.
Todos añoran las breves épocas en que la Casa Blanca ha estado
Republicanos amagan con juicio político contra los Biden
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, sostuvo que la investigación sobre los negocios de la familia del presidente Joe Biden están “llegando al nivel de juicio político”.
McCarthy dejó en claro que las pesquisas legislativas seguirán hasta las últimas consecuencias.
“Cuanto más se sigue desentrañando esto, más se eleva al nivel de una investigación de juicio político”, dijo ayer en la colina del Capitolio, luego de que el lunes por la noche hizo declaraciones similares a Fox News. “Lo que eso proporciona es que el público estadounidense tiene derecho a saber”.
habitada por verdaderos estadistas. De los 46 presidentes que han tenido sólo reconocen como estadistas a cinco:
Thomas Jefferson, el redactor de la Declaración de Independencia, que defendió la libertad religiosa y creó instituciones “para comenzar un mundo nuevo”, fundado en la libertad.
Andrew Jackson, el primer presidente de origen humilde y el primero que tomó posesión en las escaleras del Capitolio, rodeado por el pueblo. Escogió a su gabinete por idoneidad, incluyendo a opositores.
Abraham Lincoln, que acabó con la secesión y la esclavitud, haciendo evidente que sólo habría paz con un gobierno democrático (de, por y para el pueblo).
Franklin Delano Roosevelt, quien superó la crisis económica con el New Deal y condujo a la nación a la victoria en la Segunda Guerra Mundial, extendiendo los ideales americanos al mundo (discurso de “las cuatro libertades”).
Ronald Reagan, que sacó al país de la estanflación y frenó el expansionismo soviético.
¿QUIÉN ES ESTADISTA?
Como se sabe desde que Plutarco escribió Vidas paralelas, dándonos
retratos detallados de Alejandro y Julio César, los estadistas tienen caracteres únicos, pero son creaturas de su tiempo. Destacan por reaccionar sabia y decididamente ante la contingencia inesperada o los retos inusitados.
Lo que los hace diferentes es que no se acomodan a la situación o rehúyen los desafíos. Los enfrentan con inteligencia y perseverancia, aun si eso les produce costos políticos o personales. Es Charles de Gaulle organizando el rescate militar de su patria o Konrad Adenauer reconstruyendo Alemania.
Eso supone grandeza de alma, valores morales e integridad. Es Václav Havel haciendo lo correcto, como disidente o gobernante. Por eso no se le reconoce esa calidad a Richard Nixon, por más que Henry Kissinger incluya a su exjefe en su último libro (Líderes).
Son hombres o mujeres de pensamiento y acción, como describía Cicerón. Pragmáticos, defienden una filosofía clara. Es Lincoln debatiendo con Stephen Douglas.
Son los que tienen visión de Estado, los que (según James Freeman Clarke) no piensan en la siguiente elección sino en la siguiente generación.
No son los demagogos, los que
hablan bonito, los que halagan al pueblo. Ya Aristóteles (Ética nicomáquea) rechazaba a los sofistas que manipulaban las emociones de la chusma. Sí son los que dicen la verdad sin adornos. Es Winston Churchill aceptando su fracaso en Gallipoli y ofreciendo sólo “sangre, sudor y lágrimas”.
No son los centristas que quieren quedar bien con todos o los radicales que manipulan la historia, llegan arrasando y venden utopías. Son, en cambio, los que conocen sus limitaciones y lo que es posible en las circunstancias presentes. Son los que, con imaginación y haciendo humilde deferencia a la realidad, ofrecen respuestas tangibles y van avanzando hasta donde se puede.
No son los que se preocupan por engrandecerse y cultivar su popularidad, los que se rodean de incondicionales que los halagan. Son los que llaman a los que saben, los que escuchan, los que unen. Son los que construyen y transforman instituciones. Es Lee Kuan Yew, convirtiendo un país rural (Singapur) en una potencia económica.
Los americanos y todos los demás estamos cansados de la mediocridad. Anhelamos que nos dirijan auténticos estadistas.
hijo del presidente, con la intención de comprobar que ha recibido dinero de gobiernos extranjeros y que por lo tanto su padre pudo haber incurrido en conflicto de interés.
Hunter Biden tiene previsto declararse culpable hoy en una Corte federal de Delaware de dos cargos menores por haber incumplido su obligación de presentar declaraciones fiscales en 2017y 2018, para evitar una potencial imputación criminal por haber adquirido un arma de fuego, a pesar de que se encontraba en un registro como drogadicto.
SORPRESA. McCarthy ha bloqueado al menos una iniciativa del ala radical republicana de llevar a Biden a juicio político.
McCarthy no dijo que el inicio de un proceso de juicio político contra Biden era inminente, pero sus declaraciones sugieren que habían encontrado evidencia suficiente sobre la comisión de un delito.
Médicos israelíes, a huelga de 24 horas
Los republicanos han abierto una serie de inagatorias legislativas relacionadas con las actividades empresariales de Hunter Biden, el
Analistas coinciden que, sin el control del Senado, los republicanos tienen posibilidades nulas de ganar un juicio político contra Biden y corren el riesgo de que su estrategia unifique a los demócratas.
Crisis política. Tras la ratificación de la ley de razonabilidad, clave de la reforma judicial que impulsa el gobierno de Benjamin Netanyahu, ayer, en Israel, a las movilizaciones en las calles se sumó la huelga de 24 horas de los médicos de todo el país. Además, en la protesta también participaron cinco de los principales periódicos israelíes, que imprimieron portadas en negro en rechazo a la aprobación de la ley que restringe el poder de la Corte Suprema para revocar decisiones gubernamentales tras determinar si éstas son razonables o no. Ayer fueron detenidos 33 manifestantes. Fotos: EFE
QUITO.- El presidente Guillermo Lasso declaró el estado de excepción por 60 días en todas las cárceles de Ecuador y ordenó la incursión de mil 500 militares en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, tras un enfrentamiento armado el domingo.
Las Fuerzas Armadas indicaron que, en cumplimiento del estado de excepción, desde la madrugada se ingresó a ese centro penitenciario para requisar armas y artículos no autorizados.
Esto, por una serie de incidentes con armas de fuego registrados en la Penitenciaría del Litoral que han dejado al menos 18 fallecidos y 11 heridos.
Durante la intervención militar se decomisaron nueve fusiles, un lanzagranadas, cuatro pistolas, dos revólveres y mil balas para fusil calibre 5.56 milímetros, entre otros.
Las cárceles de Ecuador han sido, desde 2020, escenario de una serie de masacres en las que han sido asesinados más de 468 presos, en enfrentamientos entre bandas rivales que se disputan el control. —Agencias
MUNDO 11 Miércoles 26 de Julio de 2023
PERIÓDICOS TAMBIÉN PROTESTAN
INVESTIGAN AL HIJO DEL PRESIDENTE
POR ALZA DE VIOLENCIA Estado de excepción en cárceles de Ecuador
El líder de MC, Dante Delgado, ha decidido ir por separado “y la sociedad se pregunta, ¿por qué tomar decisiones que sólo benefician a Morena?”, preguntó Beatriz Pagés, de Sí por México, quien hizo “un nuevo llamado” al partido naranja “a contribuir a la unidad para salvar al país”.
DIANA
dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador denostó, desde su conferencia de prensa, la actitud “golpista” que han iniciado algunos comunicadores anticipando que habrá un delito cuya culpa recaerá en él.
“Algunos están fuera de sí, estoy constatando una campaña que acaban de echar a andar, irresponsable, perversa, de malas entrañas y riesgosísima. Están difundiendo que si le pasa algo a un periodista, aspirante a la Presidencia va a ser culpa mía, pero esto lo están diciendo (Joaquín) López-Dóriga, la señora (Beatriz) Pagés, (Héctor) Aguilar Camín, (Raymundo) Riva Palacio. Toda esta gente de los medios de comunicación vinculados a Salinas de Gortari”.
El mandatario destacó el caso de López-Dóriga, quien llegó a afirmar que podría pasar otro asesinato como el de Luis Donaldo Colosio y se culpó al expresidente Carlos Salinas.
“Es realmente muy perverso el adelantar lo que no quisiéramos que sucediera, el pronosticar que va a haber un crimen y que el Presidente va a ser el responsable, y todo por cuestiones políticas o politiqueras, por la ambición al poder. Es hasta enfermizo”, sostuvo el mandatario, ayer, en Palacio Nacional.
Agregó que en la misma campaña se ve odio, y consideró innecesario hacerlo si se considera que está por irse del gobierno y la gente ni siquiera está en descontento con su administración.
“Tenemos que aprender a autolimitarnos, porque ya lo que están haciendo sí es apología para que se cometa un delito. Eso no tiene ninguna justificación, para nada”, señaló.
Aseguró que en su carrera política nunca ha usado la violencia para combatir a los adversarios, pues no llegó “dejando trozos de dignidad en el camino”.
“¿Qué les decimos? Primero, que nosotros no actuamos de manera perversa, que somos partidarios, seguidores de la doctrina del amor al prójimo, que desde que estoy en la Presidencia no he ordenado reprimir a nadie”, aclaró.
Advirtió que en la conferencia de hoy exhibirá los mensajes que dan cuenta de esa campaña, al tiempo que hizo un exhorto a cambiar su actitud “vil”.
Perverso, que me acusen si algo le pasa a un aspirante: AMLO
PIDE QUE NO SEAN INTOLERANTES Durante la conferencia, y ante las acusaciones de la senadora Xóchitl Gálvez de que “reventadores” morenistas la sacaron de un mercado de artesanías en Oaxaca con violencia, el Presidente consideró oportuno hacer un llamado para no rayar en la intolerancia frente a la oposición.
“Sí (hacer el llamado), para todos, hay que respetarnos y ser, pues muy partidario de la libertad, demostrar que la intolerancia tiene que ver con la derecha. Es como la mentira, es reaccionaria; la verdad es revolucionaria”.
Con restricciones. El presidente López Obrador habló de Xóchitl Gálvez en al menos ocho mañaneras y se refirió a ella como “pelele”, “títere”, “globo” y aseguró que no es parte del pueblo pese a su origen humilde.
Con freno. Ante una queja de Gálvez, tanto el INE como el TEPJF ordenaron a AMLO ya no mencionar a ningún aspirante; sin embargo, sin nombrarla, sigue refiriéndose a Xóchitl.
Argumentó que no se le deben dar motivos, porque además la cuarta transformación va “requetebién”.
“Ahora lo que necesitamos es no sólo seguir actuando de manera respetuosa, sino debemos de ser más amables que de costumbre, afectuosos, no testerear a nuestros adversarios ni con el pétalo de una rosa, no tocarlos”, expresó mientras lanzó tres besitos con la mano y después levantó ambas con la señal de amor y paz.
Aunque acotó que no iba a profundizar en el tema de Xóchitl Gálvez por estar vetado de mencionarla
DE MORENA
GOBERNADORES ABOGAN ANTE EL INE POR EL PRESIDENTE
El INE debe terminar con “prácticas inquisitorias” como la prohibición al presidente Andrés Manuel López Obrador de responder a la oposición mediante su conferencia, manifestaron gobernadores de Morena en el encuentro que sostuvieron con integrantes del Consejo General.
“Frente a las y los consejeros electorales del @INEMexico planteamos la necesidad de erradicar la censura y las prácticas inquisitorias”, tuiteó el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Salomón Jara.
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, aseguró que esa prohibición a López Obrador en “nada ayuda a la consolidación de la democracia, a la participación ciudadana”.—D. Benítez
por orden del Instituto Nacional Electoral (INE), resaltó que cuando habló de ella no fue en el afán de una persecución política.
“Si hablé en su momento era porque consideré importante advertirle a la gente que querían echar a andar una estrategia, como en otras ocasiones, para engañar, y con propósitos sectarios”, aseguró el Presidente.
Además, desestimó que procedan las denuncias que presentará la legisladora hidalguense en su contra, luego de que él reveló información fiscal sobre sus empresas en la mañanera.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 26 de Julio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
“ ES ENFERMIZO”, SEÑALA
Asegura que “al pronosticar que va a haber un crimen” lo que hacen los medios “vinculados a Salinas es apología del delito”
Asegura que si habló de la oposición no fue para atacar, sino para advertir a la gente
BENÍTEZ
“Esto lo está diciendo toda esta gente de los medios de comunicación vinculados a Salinas de Gortari”
“Están fuera de sí, estoy constatando una campaña que acaban de echar a andar, irresponsable, perversa”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Reacción. Andrés Manuel López Obrador, ayer, durante su conferencia matutina.
EFE
Hace Beatriz Pagés nuevo llamado a la unidad a Movimiento Ciudadano
LA PRESENTARÁ CUANDO ESTÉ EN CDMX
Lista, demanda de Xóchitl contra el Presidente por violar el secreto bancario
La
Encerrona (literal) en el INE
Vaya pifia la que vivió ayer el INE, pues el encuentro de los consejeros electorales con gobernadores quedó opacado por el actuar de personal del instituto, luego de que dejó encerradas a dos reporteras en la sala de prensa, presumiblemente para que no grabaran a los funcionarios. Eso sí, se justificó que el espacio siempre estuvo abierto, pues cuenta con dos salidas. De cualquier forma, la consejera Dania Ravel “lamentó muchísimo este hecho” y advirtió que solicitará se investigue y se tomen las acciones correspondientes. Y aunque al encuentro se convocó a toda la Conago, terminó siendo un evento morenista, pues los mandatarios de oposición sólo enviaron representantes.
Doble discurso
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La denuncia penal en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por violar el código fiscal y el secreto bancario está lista para ser presentada, dio a conocer la senadora Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México.
De gira por Puebla, la senadora hidalguense dijo, en declaraciones a la prensa, que esta denuncia penal será presentada, en medio del recorrido que realiza por todo el país, en cuanto pueda estar en la Ciudad de México.
“Sí está la denuncia lista. Estoy esperando ir a la Ciudad de México a presentar la denuncia penal. En otros países, primeros ministros han tenido que renunciar, gente ha tenido que renunciar a la política, por hacer públicos el secreto fiscal y el secreto bancario. No porque tenga algo indebido. Claro que no tengo nada indebido”, afirmó.
De acuerdo con la legisladora, que forma parte de la bancada del PAN en el Senado, es injusto que el titular del Ejecutivo federal haya hecho públicos los nombres de quiénes son los clientes y los proveedores de sus empresas, haciendo uso del secreto fiscal.
“En ese sentido haré la denuncia penal, se violó el código fiscal y el secreto bancario, y ese es un mal mensaje a los empresarios, porque si lo hicieron conmigo, lo pueden hacer con cualquier empresario del país, sus empresas. Si un día les cae gordo que su empresa publique algo negativo del Presidente, pues se van a meter (a ver) quiénes son sus clientes”, destacó.
La senadora Gálvez, por otra parte, fue cuestionada en torno a las declaraciones del primer mandatario, quien expresó su preocupación por la campaña “irresponsable, perversa, de malas entrañas y riesgosísima” de anticipar que puede haber un crimen contra algún aspirante a la Presidencia o un periodista, y que él será el responsable.
Al respecto, la legisladora urgió
a López Obrador, con la inteligencia con la que cuenta su gobierno, detectar a quienes quieren desestabilizar al país, someterlos a proceso y castigarlos.
“No, no traigo medidas de seguridad extrema (...) Que se quite de la cabeza a los enemigos, señor Presidente, y resuelva los problemas, y además él, con toda la inteligencia que tiene, si ha detectado algo, pues busquemos y someta a proceso, y que los castigue a quienes quieren desestabilizar al país”, añadió.
En otro tema, confesó que en un futuro preferiría debatir con el excanciller Marcelo Ebrard porque es el aspirante “mejor preparado” y el más “simpático”: “(a Sheinbaum) habría que aflojarla tantito para que no sea tan seria y nos tomemos la vida con más filosofía”.
Muy ad hoc, el consejero electoral Jorge Montaño anduvo portando ayer su listón alusivo al Día Naranja (ayer 25), y posteó en Twitter que “por una sociedad libre de toda violencia en contra de las niñas y las mujeres, debemos trabajar porque así sea”. Al parecer ya le cayó el 20, pues apenas la semana pasada dio su voto para no dictar medidas cautelares contra el presidente López Obrador por violencia política de género contra Xóchitl Gálvez.
Para aspirantes, sólo reglas “enunciativas”
El mismo consejero destacó que en el INE están siendo cuidadosos en la redacción de los lineamientos que regularán lo que parecen pre-precampañas en Morena y el Frente, pues no vayan a culpar al instituto –como en tiempos de Lorenzo Córdova– de querer legislar. Indicó que esas reglas serán sólo enunciativas y se darán en acatamiento a una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Revienta Morena sesión, otra vez
En la Comisión Permanente, Morena, por tercera sesión consecutiva, reventó el quorum para evitar debatir temas espinosos para el gobierno. Resulta que se discutiría la desaparición de 35 normas oficiales mexicanas, por lo cual la oposición ha exigido la comparecencia del subsecretario Hugo López-Gatell. Ante ello, los legisladores guindas no sólo han impedido dicha comparecencia, sino también el debate del tema, para proteger al funcionario. “Qué vergüenza, bola de flojos, les pagan por venir a trabajar, no por reventar sesiones, bola de flojos”, soltó la diputada panista Martha Estela Romo Cuéllar.
¿Daño moral a Creel?
Ayer el panista Santiago Creel se volvió a quejar amargamente de que, “con tonterías”, los diputados de Morena insisten en dañar su “imagen y su prestigio” con denuncias por “supuestos desvíos de recursos públicos” de la Cámara de Diputados, en sus actividades de proselitismo. Por eso advirtió que “a mí no me preocupa y si le siguen los voy a demandar por daño moral, porque soy abogado”.
Pide Ebrard
CRITICA A GREG ABBOTT El aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, aseguró que es necesario evitar la violencia durante el proceso electoral frente a los comicios de 2024.
En conferencia desde Coahuila, el excanciller señaló que se tienen que brindar las condiciones adecuadas para que ningún posible candidato sufra de actos de violencia.
“Lo que tenemos que hacer es ponernos de acuerdo para garantizar que el proceso electoral en su momento y ahora, los que estamos en este proceso al interior de nuestras formaciones políticas, tengamos todas las garantías para libremente ejercer nuestros derechos”, apuntó.
Asimismo, señaló que “lo más sensato es fortalecer eso y no sembrar lo contrario”.
Por otro lado, rechazó los actos del gobernador de Texas, Greg Abbott, de haber instalado un muro
flotante en el río Bravo.
“Es increíble que se atreva el gobernador de Texas a hacer lo que está haciendo, está violando el derecho internacional y también la legislación norteamericana”, aseguró.
Y lo acusó de ser “un gobernador racista” y “una persona que carece de valores humanos, por poner una cosa como la que vimos con las boyas, o las órdenes de dejar que los niños estén solos en el río, son cosas fuera de cualquier posición política. Eso es inhumano”.
Finalmente, insistió en que no va a dejar Morena en caso de no ser beneficiado por la encuesta para elegir al que será el candidato presidencial. “Yo no tengo por qué irme a ningún lado, si vamos ganando, ¿por qué nos vamos a ir? Preguntenle a Claudia (Sheinbaum), pregúntenle a los demás, nosotros no nos vamos a ir”, sentenció.—Pedro Hiriart
Le cierran las puertas al Frente en Tabasco
En medio de la celebración que harán este miércoles los del Frente Amplio por México por la instalación de su “estructura nacional”, el representante del PRI en el Comité Organizador, Rubén Moreira, reveló desde ayer que “en todo el país tenemos Frente Amplio constituido por ciudadanos y por partidos... menos en un estado y en donde ningún ciudadano, ningún especialista quiso aceptar: en Tabasco…”.
CNDH, contra violencia de género… de Fox
La CNDH condenó los dichos... del expresidente Vicente Fox Luego de que el exmandatario estigmatizara a Claudia Sheinbaum, llamándola “judía búlgara”, la comisión condenó el mensaje “porque no abona a un debate político democrático ni está basado en los principios constitucionales de igualdad y no discriminación”. Si bien el comentario de Fox fue reprochable, salta a la vista la pasividad de la comisión ante otros comentarios de odio, como los que son provocados desde Palacio prácticamente todas las mañanas.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 26 de Julio de 2023
garantías de seguridad en el proceso
senadora asegura que esas acciones son un mal mensaje para los empresarios
Evento. La senadora Xóchitl Gálvez estuvo ayer en Puebla.
Recorrido. El excanciller Marcelo Ebrard estuvo ayer en Coahuila.
ESPECIAL
ESPECIAL
La víctima es Xóchitl, no AMLO
El Presidente se cura en salud al señalar como “perversos e inhumanos” a quienes le advierten del peligro que corre la aspirante Xóchitl Gálvez por los ataques que recibe de su parte.
Se presenta él como una víctima cuando es la persona más poderosa del país, y ha echado encima de Xóchitl al aparato del Estado para sacarla de la carrera por la Presidencia.
Xóchitl es víctima de una campaña de agresión judicial y hostigamiento encabezada por el Presidente de la República.
Ahora López Obrador dice que señalar los riesgos que corre Xóchitl por el atropello artero que él orquestó, es una maniobra en contra suya.
Tira la piedra y esconde la mano.
Los órganos constitucionales que organizan y velan por la legalidad de las elecciones, el INE y el Tribunal Electoral, le han dicho que viola la ley al atacar a Xóchitl Gálvez como lo ha hecho, y eso le tiene sin cuidado.
Le sirve para hacerse la víctima otra vez: “Me tienen censurado”, “no me dejan hablar”, y proyecta, en cadena nacional, a otros que lo dicen por él.
Viola las leyes y el espíritu de
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
las leyes. Hace poco se puso a corear, con el puño en alto, “no están solos, no están solos”, en apoyo a los porros que pintarrajeaban consignas de muerte contra la ministra Norma Piña en un plantón afuera de la Corte.
López Obrador es peligroso porque es un mandatario cruel y
REUNIÓN TRILATERAL DE SEGURIDAD
México reitera a Canadá y EU que no fabrica fentanilo
México refrendó su postura ante sus socios de Estados Unidos y Canadá de que no es fabricante de precursores químicos de fentanilo, mientras que Jody Thomas, asesora de Seguridad Nacional de Canadá, destacó que la amenaza en la región se mantiene, durante el mensaje inaugural de la reunión trilateral que sostuvieron en Palacio Nacional.
“De este lado seguimos insistiendo en que los precursores químicos llegan de Asia a América del Norte,
obcecado. No es un dictador, pero todo el sexenio aspiró a serlo y en sus arranques de ira actúa como tal.
Las demandas judiciales contra Xóchitl son para sacarla de la contienda con temas de hace siete años atrás.
Y el equipo de propaganda del Presidente le exige a la aspirante de la oposición que pruebe su inocencia.
Fue López Obrador el que exhibió de manera ilegal los contratos de la empresa creada por Xóchitl, en los que no hay anomalías.
Pero crea el ambiente de odio contra una mujer que se superó e hizo dinero con base en el esfuerzo, el estudio y el trabajo.
Los ambientes no disparan, pero los deudores de favores de Morena y del propio Presidente sí lo hacen.
Bájele a su odio, Presidente. Es lo que dicen intelectuales, periodistas y las instituciones encargadas de cuidar los procesos electorales.
Morena es un partido que pacta con criminales y se funde con ellos. El reguero de cadáveres y de sangre en Guerrero es producto de los acuerdos de las autoridades del partido del Presidente con grupos criminales.
La violencia en Chiapas es causada por la lucha entre cárteles, y uno de ellos acusa al gobierno de tomar partido por el de Sinaloa.
En ese estado, Sinaloa, sicarios del narcotráfico atacaron y raptaron a dirigentes opositores los días previos a la elección de gobernador.
Pago de favores. Lo mismo en los demás estados del Pacífico.
La intervención del crimen organizado en las elecciones, de manera masiva en algunas regiones y estados, es una realidad a partir de la llegada de Morena a la Presidencia.
Con esos antecedentes no sólo es válida la advertencia, sino necesaria hacerla a tiempo. Aunque se enoje López Obrador.
Sacó del baúl de sus rencores a los fantasmas del pasado –Carlos Salinas, que gobernó hace 30 años–, para encasillar primero a Xóchitl y luego revolver en una fantasmagórica conjura contra él a periodistas e intelectuales.
Claro que es preocupante lo que pudiera ocurrirle a Xóchitl. AMLO no lo ve así porque es un Presidente cruel.
No tuvo compasión con los cientos de miles de muertos en la pandemia, que pudieran estar con vida hoy si el Presidente hubiera asumido su papel de jefe de Estado en lugar de matraquero de una campaña política permanente.
Pasó del no hay problemas, el covid sólo le da a los corruptos, al rechazo al cubrebocas, negativa a gastar equipos de protección para médicos, enfermeras y paramédicos, lentitud en la compra de vacunas y demagogia con las vacunas Patria y otros artificios propagandísticos.
Xóchitl Gálvez es víctima del poder presidencial, y ahí reside la preocupación.
Los desplantes del político más poderoso del país son teatro para curarse en salud. Ha demostrado que no le duele el dolor ajeno y le tiene sin cuidado la vida de sus gobernados.
Ciento sesenta y un mil quinientos homicidios en lo que va de su sexenio, más 750 mil muertos en exceso por el mal manejo de la pandemia. Y se dice feliz y orgulloso de su gobierno.
Él echó a andar la maquinaria de la polarización en México con fantasías de conservadores contra liberales, y ahora llama perversos e inhumanos a los que advierten de los alcances que puede tener su irresponsabilidad.
Nos empuja el odio hasta en los libros de texto para niños de primaria y secundaria, en los que se viste de héroes de la patria a criminales, secuestradores y terroristas.
Un poco de sensatez es mucho pedir, pero hay que hacerlo. Es una obligación.
los grupos criminales que envenenan a nuestras poblaciones usan a México para trasiego de drogas sintéticas”, expresó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad.
Además, aseguró que México ha trabajado para frenar el tráfico de estas sustancias.
“Se han inhabilitado mil 788 centros de procesamiento clandestino donde se elaboraban drogas sintéticas. La afectación económica a la delincuencia organizada por esta
causa es superior a 1.6 billones de pesos, pero lo más importante es que se salvó la vida de millones de personas”, afirmó.
En tanto, la representante de Canadá advirtió que “la amenaza no ha disminuido y debemos colaborar con esta cooperación. Debemos enfocarnos en resultados tangibles que nos van a llevar a la siguiente cumbre de Líderes de América del Norte que se realizará en Canadá”.
Elizabeth Sherwoord-Randall, asesora en Seguridad Nacional de la Casa Blanca, reconoció que el fentanilo es una “amenaza letal
para nuestros pueblos” y sostuvo que “para ganar una batalla, necesitamos tener una concientización completa de la situación y por eso vamos a compartir los datos”.
Asimismo, dio a conocer que el Departamento de Estado está estudiando las rutas que siguen estas sustancias “para identificar mejor las potenciales brechas en nuestras cadenas de suministro, y los envíos irregulares”.
Finalmente, la seretaria canadiense Jody Thomas aplaudió que se hayan tenido avances desde abril de 2023, cuando se llevó a cabo la
primera reunión en esta materia. Previamente, el gobierno de México y el de Estados Unidos acordaron trabajar en conjunto para acabar con el tráfico de drogas mortales que llegan al país del norte. Entre estos esfuerzos se encuentra el de buscar frenar el contrabando de fentanilo, así como el combate a los grupos del crimen organizado “Los líderes discutieron nuestro compromiso de continuar los esfuerzos conjuntos (...) para combatir a los narcotraficantes; interrumpir el suministro de los productos químicos utilizados para fabricar fentanilo ilícito; prevenir el tráfico de estos narcóticos mortales a través de nuestra frontera compartida”, señalaron en un comunicado conjunto, tras el encuentro que se llevó a cabo en Palacio Nacional, y en el que estuvieron presentes el presidente Andrés Manuel López Obrador y miembros de su gabinete, así como Elizabeth Sherwood-Randall y otros funcionarios estadounidenses.
—Pedro Hiriart y Diana Benítez
HACE MITIN EN ECATEPEC
Confianza. La aspirante presidencial de Morena Claudia Sheinbaum encabezó un mitin en Ecatepec, Estado de México, donde aseguró: “Vamos arriba en las encuestas. Y va a haber coordinadora de defensa de la transformación”.—Eduardo Ortega
Adán Augusto se niega también a los debates entre corcholatas
Postura. Por el momento “no valen la pena los debates” entre los aspirantes de la ‘4T’ a la candidatura presidencial, consideró Adán Augusto López. “Cuando inicien los tiempos electorales ya habrá oportunidad”, dijo desde Nuevo León.—David S. Vela
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 26 de Julio de 2023
“NO VALEN LA PENA” Vamos arriba en las encuestas, presume Claudia Sheinbaum
Encuentro. Autoridades en materia de seguridad de México, EU y Canadá, ayer.
EFE ESPECIAL ESPECIAL
OBSTACULIZA LA INVESTIGACIÓN, APUNTA
El gobierno oculta detalles del caso Iguala, acusa GIEI
Ante la negativa a abrir archivos por parte de las FFAA, los expertos dejan el caso
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El Ejército, la Marina y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) mantienen una actitud de opacidad y mentira en el caso Ayotzinapa, dijo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Al emitir su sexto y último informe del caso, el GIEI acusó a la actual administración y a las instituciones del Estado, de ejercer presiones, incluso políticas, que han obstaculizado la investigación.
“Ha sido evidente para el GIEI el funcionamiento de un sistema que no cambia, sino que tiene mecanismos, formas de actuación e intereses que limitan la investigación y el conocimiento de la verdad”, acusó.
Señaló que para llegar a la verdad del caso Ayotzinapa se requiere de voluntad política “que lleve el apego irrestricto de las decisiones políticas de entregar toda la información, cosa que no se ha dado hasta el momento”.
“USAN PÁRRAFOS PARA ATACAR”
Todo bien
En su homilía cómico-mágico-musical, dijo ayer López Obrador que la economía está bien, igual que las finanzas públicas, y que la violencia no se ha desbordado. Por tanto, no se explica por qué las críticas en su contra. Con respecto a la violencia, habrá colegas que hablen con más conocimiento que yo, pero todas las cifras indican un incremento en las pérdidas humanas (homicidios más desapariciones), en la frecuencia de asesinatos colectivos (masacres, pues) y en el control territorial por parte de todo tipo de organizaciones criminales.
La colombiana Ángela Buitrago y el español Carlos Beristain, miembros del GIEI, enumeraron evidencias que acreditan una actitud tendiente a no abrir los archivos.
“Saben y sabían lo que pasó. El ocultamiento de esa información ha significado el ocultamiento de responsabilidades y se ha constituido, en sí misma, en una responsabilidad del Estado sobre la desaparición de los jóvenes”, dijo Beristain.
Reconocieron que dejan el caso ante el incumplimiento de la promesa de abrir toda la información oficial, pero ello no significa el cierre del mismo, el cual podría llegar a instancias internacionales.
Recordaron que el presidente López Obrador ofreció apertura, pero tuvieron que escudriñar en los archivos del Estado para obtener la información, incluso alguna a punto de ser tirada a la basura.
“El núcleo de negaciones y mentiras en este caso no es fruto de la inercia o de la burocracia institucional, existe una intencionalidad que no deja aclarar los hechos y oculta parte sustancial”, insistió Beristain.
Dijo que las respuestas de Sedena, Semar y CNI son un comportamiento “más cooperativo que comprometido con la verdad”.
Defiende el Presidente libro de maestros que exalta terrorismo
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que la derecha use como pretexto ciertos contenidos de Un libro sin recetas para el maestro para decir que todos los cambios que se han aplicado están mal, pues en realidad nunca les han gustado.
“No es novedad que ellos estén en contra y que, si existen estos fragmentos, párrafos, capítulos, en un
libro determinado, pues usen eso para decir: ‘todos los libros están mal’. Estamos hablando de todos los libros de primaria, que son muchísimos”, respondió cuando se le señaló que ese libro resalta a figuras como el guerrillero Lucio Cabañas y actos terroristas.
“Lo que ya sabemos es que no les gusta los contenidos a los conserva-
Al final, hicieron 28 recomendaciones al Estado para llegar a la verdad y la justicia, que incluyen la garantía de una independencia a los investigadores del caso, evitar la opacidad y mantener la búsqueda de los normalistas.
dores, eso ya lo sabemos, no desde ahora”, aseguró.
Los contenidos referidos también hacen apología de la violencia, como emboscadas contra el Ejército o el secuestro de aviones.
El mandatario resaltó que por ello se han presentado diversos amparos contra los contenidos, los cuales se han ido solventando.
“Se están resolviendo todos. Y estamos nosotros entrenados, es como una carrera de obstáculos: nos ponen un obstáculo, lo brincamos; seguimos corriendo, y otro obstáculo y lo brincamos, y ahí vamos”, agregó.—Diana Benítez
En lo que concierne a las finanzas públicas, ya hemos comentado aquí (y con más detalle en patreon.com/macariomx) acerca del crecimiento en el déficit público, la brutal contracción en el gasto tradicional y el elevado riesgo de que la necesidad de créditos ponga al país en la posibilidad de perder el grado de inversión. Si esto llegase a ocurrir, las celebraciones del superpeso se convertirían, en minutos, en llanto y rechinar de dientes.
Ahora bien, en el tema económico, ya el lunes le decíamos que la abundancia de datos en estos días permitiría todo tipo de interpretaciones, y que desde el gobierno se buscaría la perspectiva más optimista. Eso es exactamente lo que hizo el Presidente. Celebra que en este momento hay un crecimiento económico moderado, y se olvida de lo ocurrido en los cuatro años previos.
Sin duda, si comparamos lo que hoy ocurre con lo que pasaba hace un año, se puede ser optimista. Hace algunas semanas decíamos que tuvimos un buen primer semestre, pero especialmente en los primeros tres meses del año. Después, las cosas ya no han sido tan buenas, aunque con los datos que publica INEGI parecería que sí. En realidad, se han sucedido varios datos anómalos que distorsionan los resultados agregados. En abril, por ejemplo, se reportó un crecimiento inusual en el rubro “entretenimiento y otros servicios”, que desapareció en mayo. Algo similar había ocurrido en 2022, exactamente en los mismos meses. Sin embargo, a la hora de comparar marzo con mayo, en ambas ocasiones tenemos una contracción, no un crecimiento, del orden de -1%. En mayo el salto inexplicable ocurrió en la industria, específicamente en el rubro llamado “construcción de obras de ingeniería civil”, que creció 30% de un mes a otro, alcanzando un
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
nivel no visto desde 2017. Seguramente en el dato de junio, que conoceremos dentro de un mes, regresaremos a la normalidad. Sin embargo, estos saltos alteran mucho las estimaciones oportunas de INEGI, porque al estimar crecimiento mensual, contra un mes alterado, no se puede esperar mucha exactitud. Para mayo, por ejemplo, habían estimado un crecimiento en los servicios, mes a mes, de 0.1%; fue -0.4%. La razón, el dato anómalo de “entretenimiento y otros servicios” mencionado arriba. En el agregado, esperaban crecimiento anual de 3.6%; fue de 3.2%. Para junio, esperan 4% anual, pero una vez que desaparezcan esas fantasmagóricas “obras de ingeniería civil”, muy probablemente quedaremos en 3.1%.
Como puede ver, es un crecimiento bastante decente, que se compara bien con el 2.4% anual que México tuvo entre 1980 y 2018. Pero eso es nada más este último año, porque todos los anteriores fueron muy malos. Usan frecuentemente la excusa de la pandemia, pero no es válido. Prácticamente todos los países medianos y grandes se recuperaron rápido de ese bache. Nosotros no. De hecho, en este momento (datos a mayo) el crecimiento promedio anual en el sexenio de López Obrador es de 0.4%, que sí se ve muy mal frente al 2.4% de los 40 años previos.
Más o menos esa cifra será la que tendremos al final de este gobierno. Así que no, la economía no está bien, como tampoco las finanzas públicas. No sólo ha sido un mal Presidente, es un mentiroso.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 26 de Julio de 2023
La economía no está bien, como tampoco las finanzas públicas. No sólo ha sido un mal Presidente, es un mentiroso
Reporte. Carlos Beristain y Ángela Buitrago, ayer, al dar a conocer su sexto y último informe sobre el caso Ayotzinapa.
Víctimas. Familiares de los 43 normalistas desaparecidos, ayer.
“El ocultamiento de esa información ha significado el ocultamiento de responsabilidades”
CARLOS BERISTAIN Miembro del GIEI
FOTOGRAFÍAS: LUCÍA FLORES
16 EL FINANCIERO Miércoles 26 de Julio de 2023
Un día como hoy, pero del año 1956, muere el músico y compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez.
Por el oro México estará en el Festival Internacional de Cine de Venecia. El director Michel Franco competirá con Memory; Mariana
VENUS REY JR. SINFÓNICO
El sello discográfico Da Vinci Classics, con sede en Osaka, Japón, apuesta por el compositor mexicano Venus Rey Jr. al lanzar un CD con tres de sus obras sinfónicas.
Adjudica ISSSTE sin concursar 67% de su gasto
Compran sin licitar en el Sector Salud
Advierten expertos que desabasto aún es de 30% pese a estrategia
NAtAliA VitelA
El IMSS, el ISSSTE y el Insabi encabezan al primer semestre de 2023 los contratos federales por adjudicación directa, es decir, aquellos que se entregan a empresas sin un concurso previo para garantizar el precio más bajo en medicinas, equipos médicos o infraestructura.
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) advierte las irregularidades.
Por ejemplo, bajo este esquema el IMSS gastó el 45 por ciento de su presupuesto, es decir, unos 70 mil millones de pesos. La institución está actualmente bajo escrutinio por las fallas en su servicio de elevadores.
El ISSSTE, en tanto, alcanzó a adjudicar por esa vía el 67 por ciento de su presupuesto, es decir, 27 mil 63 millones de pesos.
El Insabi, que ya está en proceso de transferir su infraestructura y gasto al IMSS-Bienestar, asignó sin licitar el 40 por ciento de sus recursos, unos 9 mil 195 millones de pesos.
El año pasado, el IMSS y el Insabi también estuvieron entre las instituciones federales con más alto porcentaje de contratos otorgados sin licitación.
Las instituciones que más contratos otorgaron bajo esquemas de excepción en el primer semestre de 2022
un hospital de 4 pisos: ¿Y el eleVadoR?
e special
NAtAliA VitelA
A 15 días de que la niña Aitana Betzabé fue prensada por uno de sus elevadores, el IMSS no resuelve esas deficiencias en sus clínicas y hospitales, donde están bajando a sus derechohabientes ¡por las escaleras!
En el Hospital General de Zona 27 Tlatelolco, REFORMA constató que personal de salud tuvo que subir y bajar hasta cuatro pisos por las escaleras a los pacientes en camillas porque su elevador en consulta externa no sirvió
tragedia en qr
toda la semana pasada, y fue hasta el lunes que se arregló. Comentaron que este ascensor no funciona por lo menos cada dos meses. Actualmente, de los cuatro con los que cuenta el hospital, sólo dos sirven. Personal del IMSS ha exhibido cómo camilleros se arriesgan a bajar a un paciente con el peligro de que se caiga y tenga una nueva lesión. En uno de los videos se ve al personal de salud subiendo por las escaleras a una mujer de la tercera edad en silla de ruedas.
fueron el IMSS, nuevamente el Insabi, Diconsa, Banco del Bienestar, Fonatur, Segalmex, Conagua, Guardia Nacional, ISSSTE y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, con contratos que fueron de los mil 646 millones de pesos a casi 22 mil mi-
de Covid-19, las instituciones de salud argumentaron que las restricciones sanitarias y la urgencia médica impedían convocar a los concursos, pero actualmente no sólo la mantienen como regla sino que aumentaron el porcentaje de contratos sin licitar.
La investigación de MCCI también advierte otras irregularidades en los contratos.
Por ejemplo, la adjudicación a empresas que nunca han ganado un concurso y que son de reciente creación.
En 2023 se identificaron 143 compañías que se encuentran en esa situación.
Pero también la contratación de empresas que han sido sancionadas o inhabilitadas por distintas irregularidades.
A nivel federal, de acuerdo con la investigación de MCCI, el 70 por ciento de los contratos que entregó el Gobierno son por adjudicación directa.
Enrique Martínez, director del Instituto Farmacéutico México, aseguró que los contratos por adjudicaciones directas en el sector salud han sido una práctica común y creciente durante este Gobierno.
SE ARMAN, ATACAN A HARFUCH ...Y LA FISCALÍA SUAVIZA CASTIGO
Abel bArAjAs
Los 12 sicarios que emboscaron e intentaron matar a Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad de la CDMX, llevaban 16 pistolas, fusiles y hasta una Barret antiblindaje .50; pero ahora la Fiscalía General de la República (FGR) les ofreció reducir su castigo si se declaran culpables de portación de armas.
El delito de tentativa de homicidio continuará en proceso. La Fiscalía autorizó llegar a un acuerdo en la portación de armas para que los sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se declaren culpables y, a cambio, sus condenas se reduzcan de 17 años y medio de prisión a sólo 4 años con 8 meses. Aunque la obtención de una pena mínima no necesariamente tendrá como consecuencia que los acusados queden libres al compurgar-
llones de pesos.
La Constitución establece que la licitación pública debe ser la regla general en las contrataciones del Gobierno y que la adjudicación directa y la invitación restringida serán la excepción.
En años de la pandemia
Confirmó que mientras en 2017 sólo el 10 por ciento del total de piezas de medicamentos que se adquirían para todo el sector salud público se hacía mediante contratos por adjudicaciones directas; en 2021, más del 50 por ciento se obtuvo de esa forma. Aún así, todavía hay un 30 por ciento de desabasto de medicamentos respecto a lo que había en 2018.
LLEGA CHApOpOTE
A TAbASCO Y VERACRUZ
Igual que en Matamoros, hidrocarburo presuntamente del derrame de Pemex, en la Sonda de Campeche, afecta las costas de Tabasco y Veracruz. página 2
Señalan fallas y sesgo en los libros de texto
iris Velázquez
Especialistas, docentes, padres de familia y ciudadanos impulsan un llamado para que se detenga la distribución de los libros de texto gratuito hasta que el contenido no sea transparentado, al advertir errores, retrocesos y sesgos históricos.
Hasta anoche sumaban más de 11 mil personas que han firmado la petición en la
plataforma Change.org para que se comparta la preocupación por la opacidad con la que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha manejado estos materiales, e incluso advierten un intento de manipulación política o ideológica entre los alumnos de educación básica. “Pedimos que se detenga la distribución de estos libros y se usen los anteriores mientras se resuelven los temas le-
gales y, sobre todo, mientras el contenido no pase por una revisión de expertos en las didácticas y disciplinas correspondientes”, se solicita.
La investigadora Alma Maldonado reveló que algunas fuentes cercanas a la elaboración de los libros, le informaron que en el ejemplar “Nuestros saberes: Historia” de cuarto, quinto y sexto grado, se han reproducido textos elaborados por el Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH) que son parciales y ensalzan a la Cuarta Transformación.
Además, reproducen la versión de Andrés Manuel López Obrador, que acusó un supuesto fraude electoral de 2006 y que existió una “intensa campaña mediática”, se rellenaron urnas, alteraron actas y manipularon resultados para darle el triunfo a Felipe Calderón.
la, porque en el fuero común aún tienen un proceso por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio.
El 26 de junio de 2020, un grupo de sicarios atacó al Secretario de Seguridad Ciudadana local al salir de su casa en Lomas de Chapultepec, donde murieron dos de sus escoltas y una mujer que pasaba por el lugar. En el sistema oral acusatorio, el procedimiento abreviado es una de las formas anticipadas para terminar el proceso, es decir, para no ir a juicio, y consiste en una negociación en la que el procesado se declara culpable a cambio de la pena mínima y un descuento adicional a ésta. En este caso, la FGR les ofreció reducir a menos de una cuarta parte el castigo de cárcel señalado en la acusación y pagar menos de la tercera parte del monto de la multa original de 26 mil 64 pesos.
Acusan a Ejército de ocultar y bloquear caso de los 43
Víctor osorio
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) acusó que el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa no se va a resolver, mientras el Ejército y la Marina oculten y bloqueen la información oficial. Con ese opaco panorama, el grupo internacional dio por concluido su trabajo en México.
“La Sedena y la Marina nos han negado documentos que sabemos que existen y que son esenciales. Y el Presidente lo sabe. Por eso nos vamos”, indicó el español Carlos Beristain.
En la presentación de su sexto y último informe, el grupo establecido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2014, indicó que hay evidencia de que existen datos y documentos en las Secretarías de la Defensa, de la Marina y del desaparecido Cisen que, a pesar de la promesa del actual Gobierno federal, no han sido aportados para la investigación.
el último informe
“El ocultamiento y la insistencia en negar cosas que son obvias, impiden tener la verdad. El GIEI ha llegado hasta el límite de lo que se ha podi-
Así lo dijo AMLO
No hay ningún límite, queremos saber la verdad y, repito, la Sedena está coadyuvando en la investigación, está aportando pruebas y todos los documentos”.
Junio 2020
do investigar como asistencia técnica. Hemos considerado que si las cosas no cambian, como no han cambiado, damos por terminado nuestro trabajo”, planteó Beristain. Precisó que información que había sido entregada inicialmente por la Sedena, al momento de solicitar su certificación, se declaró inexistente. Los dos integrantes del GIEI presentaron algunos de los datos nuevos de la investigación incluidos en el último informe, que, sostuvieron, confirman la responsabilidad de las Policías municipales de Iguala, Huitzuco y Tepecoacuilco y de las Policías estatal, federal y ministerial, así como del Ejército, de la Armada y del Cisen.
CORAZ ÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
miércoles 26 / julio / 2023 Ciudad de MéxiCo
y Santiago Arriaga, con A Cielo Abierto.
Michel Franco
Cortesía: Venus Rey Jr.
el ataque
e special
alerta en la Sonda
Piden justicia... con fuego
Pobladores cerraron ayer la vía estatal de San Sebastián-Chicontepec y después quemaron una decena de vehículos de empresas y particulares en el Municipio de Tantoyuca, al norte de Veracruz, para exigir justicia por el crimen de Gregorio de la Cruz, comisario ejidal de Metlatepec, en el Municipio de Huautla, Hidalgo. El cadáver de De la Cruz fue localizado el domingo, en el lado veracruzano, y el grupo al que pertenecía acusó que se trató de una ejecución extrajudicial y con tortura debido a que realizaba activismo político en la región. Staff
@reformanacional
18.3% fue la prevalencia de diabetes en el país en 2022, en 2006 fue de 14.4%
Hackean la selección de agentes aduanales
Frena Agencia
el concurso hasta que aclaren las anomalías
Víctor FuEntEs
Un presunto hackeo echó a perder la convocatoria para emitir patentes de nuevos agentes aduanales, que son los facilitadores privados que representan a importadores y exportadores durante los trámites para determinar pago de impuestos y cumplimiento de regulaciones. La convocatoria, que era para un máximo de 500 solicitantes, era la primera de este tipo en realizarse desde la década de los 90, no obstante que, por un reglamento vigente desde 2015, estos concursos se tenían que haber realizado cuando menos cada dos años.
Ante la ausencia de concursos, más de 70 interesados han ganado en los últimos años amparos que han obligado primero al SAT, y ahora a la nueva Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), a otorgar patentes individuales.
Finalmente, la ANAM convocó el 22 de junio al concurso abierto, un día después de que el Presidente
Sistemas vulnerables En los últimos años, el Gobierno federal ha sido víctima recurrente de “piratas” cibernéticos.
Defiende Salomón extinción de Tribunal
BEnito JiménEz
res” de la ANAM analicen, resuelvan y, en su caso, sancionen las irregularidades, lo que podría tomar meses.
Los aspirantes afectados que ya se habían inscrito al concurso han promovido decenas de amparos, y algunos han obtenido suspensiones para que la ANAM no reinicie el proceso desde cero, sino que respete el folio que ya se les había asignado.
El Gobernador morenista Salomón Jara consideró que la desaparición del Tribunal de Justicia Administrativa en Oaxaca, tras la reforma “fast track” el pasado fin de semana, fue un gran paso porque estaba lleno de corrupción, era oneroso y tenía excesos.
En conferencia, expuso que el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción estatal, el cual sustituyó al anterior, representó ese paso necesario para el correcto acceso a la justicia.
Pemex (2019) n Hackers “secuestraron” 180 mil archivos y exigieron rescate en bitcoins.
Compranet (2022) n Cesó operaciones durante 17 días.
Andrés Manuel López Obrador anunciara que el titular de esa agencia, Rafael Marín Mollinedo, será el nuevo embajador de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). El 3 de julio, Marín canceló la convocatoria y ahora aún no hay fecha para una nueva. “Según actas levantadas los días 22, 23, 26, 27 y 28 de
Sedena (2022) n El grupo Guacamaya Leaks publicó decenas de miles de correos electrónicos hackeados.
SICT (2022) n Tuvo que detener algunos trámites dos meses,
junio de 2023, en instalaciones de la ANAM, en el sistema a que se refiere la liga https://intra.anam.gob.mx/ convocatoria_aa, se observó contingencia ante un eventual hackeo del mismo”, explicó Marín, quien será reemplazado en la ANAM por el General de División retirado André Foullon. Agregó que el sistema, indebidamente, aceptó más de
por hackeo a Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Conagua (2023) n Tuvo que detener todos su trámites dos meses por el hackeo con el virus Backbite.
las cien solicitudes por día que estaban permitidas, admitió solicitudes fuera de horario, omitió o asignó incorrectamente los números de folio, y no permitió visualizar la documentación que anexaron los solicitantes, entre otros problemas.
Marín no puso fecha para nueva convocatoria, pues el proceso reiniciará hasta que “los órganos fiscalizado-
Llega, tras derrame, crudo a 3 estados
BEnito JimEnEz y mauro dE la FuEntE
La presencia de chapopote alcanza ya a Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, alertaron fuentes de la Secretaría de Marina.
Los restos de hidrocarburo se desprenden del derrame reportado en los campos Ek Balam, en la Sonda de Campeche, que de acuerdo con expertos de la UNAM continúan expandiéndose.
Aunque el lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador restó importancia sobre el derrame de petróleo, fuentes de la Armada de México dijeron a Grupo REFORMA que era inminente la llegada del combustible a las costas.
La primera aparición del chapopote se reportó en Playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas, en donde ayer la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios descartó que los residuos, en plena temporada
z En el municipio de Agua Dulce, Veracruz, ambientalistas atribuyeron la muerte de tortugas al combustible que llegó a la playa.
vacacional, afecten la salud de los bañistas. Román Safores, coordinador de la dependencia, dijo que los niveles de contaminación en la playa son muy bajos y que no afectan a los peces, por lo que no existe ninguna restricción para la pesca.
Para los turistas, dijo, el único riesgo es que se manchen con el “chapopote”, que es muy pegajoso. En Veracruz, la Fundación Caretta registró residuos de crudo de petróleo en el sur del estado.
“Es lamentable ver esta
mortandad de la tortuga marina, especie en peligro de extinción, a causa de los residuos de crudo”, alertó. Ayer pescadores reportaron residuos en las costas de la Villa Sánchez Magallanes, en el municipio de Cárdenas, Tabasco.
Uno de los aspirantes narró en su amparo que en los cinco días hábiles que estuvo abierta la convocatoria intentó entrar al sistema, pero los cien lugares asignados por día ya estaban agotados a las 9:02 de la mañana, dos minutos después del inicio del horario de atención.
“La ANAM no tiene en su Reglamento Interior órganos fiscalizadores, como tampoco la Ley Aduanera establece infracción o sanción alguna por las irregularidades que indica la autoridad, y que, además, sólo pueden ser atribuibles a ella por utilizar una plataforma con fallas”, acusó otro concursante. Si bien han concedido algunas suspensiones a quienes ya tenían folio, los jueces han rechazado otorgarlas para obligar a la ANAM a que emita una nueva convocatoria.
Busca GEnEral amparo
El General salvador camacho aguirre, ex coordinador de los penales federales, pidió un amparo contra la orden de aprehensión librada en su contra por el caso del supuesto desvío de más de 5 mil millones de pesos en el sistema penitenciario, por contratos de la gestión de Genaro García luna. se le acusa de peculado y delincuencia organizada, según fuentes judiciales. abel
Dijo que los más de 143 millones de pesos asignados a ese organismo eran muestra de la carga “onerosa” al erario.
Recordó que en 2020, en promedio, una sala del extinto órgano dictaba dos o cuatro sentencias al mes, por lo que,dijo, ya no era justificable su improductividad. Añadió que en los procesos existía lentitud y opacidad, y que en los primeros meses de su gestión sólo se resolvieron 20 juicios en los que el estado perdió 500 millones de pesos.
claudia GuErrEro y antonio Baranda
En el marco de su política de austeridad y compactación de estructuras, el Presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó ahora contra los tribunales administrativos. El Mandatario aseguró ayer que esas instituciones cuentan con un gran aparato burocrático, que debería ser sujeto a una revisión.
“Me hablan de los tribunales administrativos, y lo mismo, están sobredimensionados, es muchísimo el aparato burocrático y administrativo”, dijo.
“Claro que hay que hacer ajustes y hay muchísimas oficinas, instituciones, supuestamente autónomas que no hacen nada”.
El Jefe del Ejecutivo fue cuestionado sobre el caso de Oaxaca, donde el Gobernador Salomón Jara utilizó la mayoría de Morena en el Congreso para eliminar al Tribunal Administrativo y crear una nueva versión, pero a modo. López Obrador consideró que se debe continuar con las reformas que sean necesarias para reducir el costo y el tamaño de estructuras.
Especial
...Y AMLO ve ‘oneroso’ aparato burocrático
otra
Retrasa falla,
vez, la emisión de patentes en la ANAM
www.facebook.com/fundacioncarettamx
Pequeño
2
26 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Barajas
derrame
MIércoles
nacional@reforma.com
Pide ‘corcholata’ a panista poner fecha
Plantea debate Ebrard a Gálvez
Afirma morenista que son inevitables las discusiones entre aspirantes
MA. ELENA SÁNCHEZ
GÓMEZ PALACIO, Dgo.Marcelo Ebrard aceptó ayer debatir con la aspirante presidencial del Frente opositor, Xóchitl Gálvez.
La “corcholata” morenista propuso incluso que sea la senadora panista quien ponga fecha para este encuentro.
Durante su gira por la Laguna, Ebrard respondió a Gálvez, quien en Puebla consideró que de los aspirantes presidenciales de Morena, el ex Canciller sería el más divertido para debatir.
Ebrard recordó que en días pasados él ya había planteado a la aspirante de Oposición el debate, pero ante la nueva propuesta de Gálvez, dijo, “que le ponga fecha”.
Por la mañana, en Torreón, Coahuila, Ebrard fue cuestionado sobre lo dicho el lunes por Ricardo Monreal, quien relató que el ex Canciller no se inconformó en la cena convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de junio, cuando se descartaron los debates entre los aspirantes morenistas.
“Del tema de los debates, pues en Morena se consideró que no debería de llevarse a cabo, pero de hecho estamos debatiendo los debates son inevitables, en el formato que quieras”, comentó Ebrard al respecto.
“Vamos a estar discutiendo todo tipo de asuntos, entonces si no se pudo en un formato, se hará en otro formato”.
El aspirante morenista visitó en Torreón el mercado Alianza, donde recorrió los puestos, saludó a los locatarios y hasta recibió algunos regalos.
“Necesitamos recuperar y apoyar los mercados populares en todo el país”, escribió en sus redes sociales.
También realizó una asamblea informativa, y ante sus simpatizantes retomó las propuestas de su llamado Plan Ángel en materia de seguridad pública.
‘Es el más divertido’
REFORMA / STAFF
Xóchitl Gálvez dijo estar dispuesta a debatir con cualquiera de las “corcholatas” de Morena, pero dijo que el más divertido es Marcelo Ebrard.
De visita en Puebla, la aspirante a la candidatura presidencial por el Frente opositor describió a cada una de las “corcholatas”.
“¿Quién sería el mejor para debatir? Es más divertido Ebrard: me la pasaría mejor con él, es simpático, es un hombre preparado, y la doctora (Claudia Sheinbaum), pues habría que aflojarla tantito para que no sea tan seria y nos tomemos la vida con más filosofía, pero cualquiera de los dos”, planteó.
Y prosiguió: “Adán Augusto me parece muy enojón, ojalá no sea él. ¿Monreal? Lo veo lejos, pero me llevo bien con él, pero con el que me pongan. Con el que quieran estoy lista”.
Desairan a Adán en zona morenista
VÉLEZ
URIEL
MONTERREY.- En Escobedo, el único municipio metropolitano gobernado por Morena, los operadores del aspirante presidencial Adán Augusto López tenían ayer el reto de llenarle el Auditorio Municipal... y no lo cumplieron.
tular de Segob se quedó corto en Escobedo, donde gobierna el morenista Andrés Mijes, parte del grupo que encabeza el matrimonio de Clara Luz Flores, ex Alcaldesa escobedense, ex candidata de Morena a la Gubernatura y hoy funcionaria federal, y Abel Guerra, ex Alcalde y ex legislador.
de Tabasco advirtió que había cacicazgos intentando dividir Morena para ganar posiciones. “Aquí no caben los intentos de caciques”, afirmó el tabasqueño que, como ha venido haciendo, también criticó al ex Presidente panista Vicente Fox.
Los reporteros también el preguntaron sobre el tema del aborto y si el rechazo a éste en el PAN no frenaría sus aspiraciones.
“No tengo derecho a juzgar a ninguna mujer. Tengo la obligación de crear libertades, pero, más allá de mis creencias, la Corte ha definido el tema de la interrupción legal del embarazo y es un tema legal, pero también creo que no es posible que las mujeres mexicanas la pasen tan mal cuando deciden tener a sus hijos”, respondió.
“Qué fácil es decirles ‘aviéntense el paquete’ cuando el Estado te deja sola; entonces, lo que creo es que hay que apoyar a ambas. Y sobre este tema de que no me van a dejar pasar en el PAN, no pasa nada. Va a haber una votación (en el Frente Amplio por México), ya tengo las firmas y ya pasé a la siguiente etapa”. CON INFORMACIÓN DE MAYOLO LÓPEZ
Aunque recurrieron al acarreo con camiones, a las 11:25 horas, faltando apenas cinco minutos para la llegada del ex Secretario de Gobernación, los organizadores ordenaron retirar unas 200 sillas –casi la mitad de las 500 que se habían dispuesto– para tratar de disimular la baja convocatoria.
“Falta la mitad de la gente”, advirtió uno de los operadores del acarreo, que movilizó principalmente a personas del vecino municipio de García, un bastión del ex Gobernador independiente Jaime Rodríguez y donde el pasado 14 de julio Adán Augusto sí tuvo un lleno en su masivo.
Ahora, el equipo del ex ti-
Claudia Sheinbaum, rival de López por la candidatura presidencial de Morena, es apoyada abiertamente por la pareja de ex priistas e, incluso, Guerra es el coordinador en Nuevo León de la campaña de la ex Jefa de Gobierno de la CDMX.
A principios de mes, el 4 de julio, Sheinbaum encabezó un mitin de más de 3 mil personas en Escobedo.
Ayer, Adán Augusto arribó al auditorio con su esposa, Dea Isabel Estrada, poco después de las 11:30 horas, justo cuando se seguían retirando sillas del lugar.
Al iniciar su discurso de 30 minutos y sin mencionar nombres, el ex Gobernador
Luego se trasladó a Guadalupe, municipio gobernado por la Alcaldesa priista Cristina Díaz, pero el cambio de escenario no modificó el panorama: la Expo lució con decenas de sillas vacías pese al acarreo, especialmente desde Pesquería.
López prácticamente ofreció el mismo discurso y se retiró en una camioneta GMC Denali con miras a dejar el Estado. La diputada federal Berenice Martínez, hija de la delegada de programas sociales federales, Judith Díaz, y Roberto Medina, operador de Adán Augusto en Nuevo León, destacaron entre los morenistas que acompañaron a López en su gira proselitista.
Oposición es oscuridad, dice Sheinbaum
MARTHA MARTÍNEZ
Claudia Sheinbaum aseguró que la Oposición es oscuridad y pidió no olvidar que quien está cargo de la elaboración del proyecto de nación del Frente Amplio por México es uno de los “autores del Fobaproa”. En una asamblea informativa en Ecatepec, en el Estado de México, la aspirante morenista intentó poner el audio en el que Vicente Fox llamó “huevones” a quienes reciben programas sociales, pero al no poder, fue ella la que explicó lo dicho por el ex Presidente.
Sheinbaum pidió a sus simpatizantes no olvidar que quien coordina el proyecto de nación del frente opositor es José Ángel Gurría quien, dijo, es uno de los autores de la deuda del pueblo de México.
Busca INE fiscalizar internas
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El Instituto Nacional Electoral (INE) plantea endurecer la fiscalización a las actividades de proselitismo que realizan los aspirantes presidenciales de Morena y del Frente Amplio por México.
Propone no sólo contabilizar la propaganda instalada en vía pública o mítines, también gastos de alimentación, traslado, hospedaje de los aspirantes, e incluso, el personal que los apoya.
Además, se prevé una aportación total a cada contendiente de 10.7 millones de pesos, de los cuales, el aspirante podrá dar 2.1 millones y sus simpatizantes 537 mil pesos en lo individual.
También se prevén restricciones a personas morales.
Se busca que la erogación que realizan los contendientes, a quienes les denominarán “personas inscritas en los procesos internos”, sean contabilizada como gasto de precampaña, por lo que de sobrepasarse podría aplicarse la cancelación del registro si son electos candidatos.
Hasta anoche, consejeros discutían el proyecto de lineamientos para regular los procesos internos de Morena y el Frente opositor, como ordenó el Tribunal Electoral.
Se prevé sean aprobados hoy o a más tardar mañana.
Nuevas reglas
El INE perfila ordenar a los aspirantes que participan en procesos internos acatar los siguientes lineamientos.
n No deben tener como objetivo obtener respaldo para lograr precandidaturas o candidaturas.
n En ningún momento presentarán propuestas de plataforma electoral de partido o aspirante.
n No se promoverá para asegurar precandidatura o candidatura rumbo a 2024.
n Omitirán en discursos y mensajes expresiones electorales o equivalentes.
n Quienes organicen actos deben evitar que haya manifestaciones de tinte electoral. n Deben utilizar preferente-
PROPAGANDA En la propuesta, que podría tener cambios, se obliga a los partidos y “personas inscritas” a seguir un procedimiento en materia de fiscalización como si estuvieran en un proceso de precampaña o campaña, por lo que éstos deberán registrar sus gastos en el sistema tres días después de realizar la contratación. Entre los gastos que se contabilizarán está: propaganda utilitaria en los reuniones o mítines, gastos de transporte, viáticos o logística.
mente espacios del propio partido, como oficinas estatales o municipales.
SERVIDORES PÚBLICOS n Respetar principios de imparcialidad, neutralidad y equidad. n Ajustarán su actuar a la Constitución, leyes y lineamientos.
n Abstenerse de participación activa en eventos, aun en días inhábiles. n No hacer manifestaciones a favor o en contra de personas inscritas en algún proceso.
Así como el sueldo del personal eventual, traslados, hospedaje, viáticos y su remuneración.
Además de propaganda exhibida en vía pública, desde espectaculares hasta publicidad en el transporte, así como bardas, pegotes en vehículos, lonas en puentes. También la “publicidad” en revistas, diarios, internet o salas de cine.
Uno de los puntos álgidos entre los partidos y consejeros son además las limitantes para los servidores públicos..
z Asistentes a la asamblea de Sheinbaum en Ecatepec se vieron afectados al caer agua de lluvia acumulada en la lona.
“¿Saben quién coordina el proyecto de nación del otro lado? Se llama José Ángel Gurría, es un señor que fue de los autores del Fobaproa, la gran deuda al pueblo de México”, indicó.
Sheinbaum señaló que mientras que la oposición es el pasado y la oscuridad, la
4T es y seguirá siendo la esperanza del país. “Ellos son el pasado, son oscuridad”, dijo. Durante el evento, una lona que resguardaba a los asistentes de la lluvia no logró contener el agua acumulada, que finalmente cayó sobre quienes estaban sentados.
Reprocha Conago restricciones
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores, de la mayoría morenista, demandaron ayer que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea menos restrictivo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para que pueda hablar de asuntos coyunturales en sus mañaneras.
Tras una reunión con consejeros electorales, Alfonso Durazo, Mandatario de Sonora, pidió no imponer tantas limitantes a los partidos en los procesos internos que realizan actualmente.
“Yo creo que hay que contextualizarla –las declaraciones de los Mandatarios– en el ámbito de la libertad de expresión, y en ese sentido debe respetarse el derecho del Presidente a compartir su interpretación sobre los acontecimientos sobre la realidad nacional”, planteó el también presidente del Consejo Nacional de Morena.
“Nada ayuda a la consolidación de la democracia, a la participación ciudadana, que se le imponga restricciones al Presidente de la República en un espacio que es común a todos los Jefes de Estado en el mundo”.
Consideró que los procesos internos partidistas no se pueden someter a una disposición diaria.
z Los Gobernadores morenistas de Michoacán, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, Morelos y Sonora se reunieron ayer con los consejeros en la sede del INE.
“Deben dejarlos fluir y, en todo caso, si hay faules o violaciones a una disposición, hay que cantar ese faul, pero hay que dejar fluir, tanto el proceso interno de Morena como el de nuestros adversarios políticos. Eso ayudará mucho a estimular la participación de la gente y consolidar nuestra democracia, que es un objetivo compartido entre las autoridades estatales y el INE”, dijo ante consejeros y después ante los medios.
Pese a que estuvieron invitados los 32 Mandatarios estatales, pues en 2024 en todas las entidades habrá algún tipo de elección, sólo acudieron siete morenistas: Campeche, Quintana Roo, Guerrero, Morelos, Sonora, Michoacán
y Sonora, así como representantes de otros 16 estados. El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Salomón Jara, expuso que para la 4T la prioridad es la libertad de expresión, sin referirse directamente al Presidente López Obrador.
“Nos interesa que las elecciones sean limpias y libres, que se respete la voluntad popular y que se garanticen el derecho a la participación y la libertad de expresión. Nadie debe ser silenciado”, apuntó. También defendió el proceso interno de su partido, y aseguró que “ahora ya no hay tapados como antes”, por lo que el INE debe regular, pero no frenar el activismo que existe en las calles.
Miércoles 26 de Julio del 2023 z REFORMA 3
Uriel
Especial
Vélez
Especial
Twitter
z Ebrard recorrió el mercado Alianza de Torreón, Coahuila.
Carlos Seoane
z Xochitl Gálvez (der.) se reunió con simpatizantes en Puebla.
HACEN VACÍO. Decenas de sillas quedaron desocupadas durante la asamblea informativa de López en Escobedo.
Presenta GIEI sexto y último informe sobre el caso Iguala
Acusan cerrazón militar
Exhiben seguimiento de jefes del Ejército a normalistas el día de su desaparición
VÍCTOR OSORIO
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha ocultado información y ha mentido abiertamente respecto a su participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, registrada en Iguala en septiembre de 2014, remarcó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) al presentar su sexto y último Informe.
El español Carlos Beristain y la colombiana Ángela Buitrago, integrantes del mecanismo creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), lamentaron que, a pesar de la instrucción del Presidente
Andrés Manuel López Obrador de abrir la información del caso, la Sedena sólo lo haya hecho de manera parcial.
“El GIEI regresó y se mantuvo con la promesa de que todos los archivos disponibles se abrirían para dar con el paradero de los estudiantes. Hoy tenemos que decir que, si bien es cierto que se abrieron parte de los archivos y se obtuvo información relevante de las instituciones, hay más, y que es clave para avanzar”, indicó Beristain.
El informe señala que la participación del Ejército en los hechos está marcada por su colusión con el narcotráfico y por la perspectiva contrainsurgente con la que miraba a los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Existe evidencia suficiente, sostiene, de que los batallones de la Sedena en Iguala tenían conocimiento de la presencia de los estudiantes en esa ciudad el día de su desaparición, lo cual la dependencia ha negado de forma sistemática.
“Las pruebas documentales muestran que Sedena tenía información en tiempo real de lo que estaba sucediendo la noche del 26-27 de septiembre de 2014 y contaba con conversaciones sobre del destino posible de los jóvenes. Ninguna de estas informaciones llevó a proteger a los jóvenes ni a la investigación de los hechos”, plantea el informe.
“Fueron ocultadas por Sedena a la investigación, a los familiares y al País durante siete años y, de nuevo, hoy en día, se niega información relevante sobre los mismos”.
Buitrago indicó que el Ejército ha negado actividades de seguimiento de los estudiantes por parte de su personal, a pesar de que existen pruebas documentales de las mismas.
“Han negado incluso la existencia de dependencias o unidades militares relacionadas con inteligencia”, apuntó.
Los integrantes del GIEI presentaron los resultados de un peritaje sobre telecomunicaciones, de alrededor de 500 llamadas registradas en el C4 de Iguala, que comprueba la presencia de elementos del Ejército cerca de donde tuvo lugar la desaparición de los normalistas.
“El estudio de localización en las calles en Iguala el 26 y el 27 de septiembre muestra que el músculo del Estado estaba presente, que actuaron y no protegieron, y además saben y sabían lo que pasó”, señaló Beristain.
El informe se refiere también a la participación de la Secretaría de Marina y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en los hechos, negada también en su momento por ambas dependencias.
En el caso de la Marina, detalla, no hay información de que haya estado presente el día de los hechos, pero sí existe evidencia de que elementos de la Armada detuvieron y torturaron a varios detenidos, con base a lo cual se construyó la llamada “verdad histórica”.
EVIDENCIAS
El GIEI presentó ayer los resultados de un peritaje sobre telecomunicaciones el día de la desaparición de los normalistas, y uno de los puntos que identificó es el momento de la detención de un grupo a manos de policías de Iguala en un lugar conocido como “Puente del Chipote”, en la salida de la ciudad.
Estudiante
Policia Federal Sedena
SSP
C4
Reprochan actuación de la Fiscalía y jueces
VÍCTOR OSORIO
Policia Municipal de Iguala
Delincuencia Organizada Desconocido
Un elemento del Ejército llega al sitio y toma fotografías de la detención. Policías Federales también arriban al punto sin intervenir.
Los normalistas regresaban a Tixtla, donde se ubica la Normal, a bordo de un autobús, cuando son detenidos y agredidos por agentes de Iguala.
21:40 HORAS
Puente del Chipote
GUERRERO Iguala
EL ÚLTIMO INFORME
z Ante padres de los normalistas de Ayotzinapa, los dos últimos integrantes del GIEI, Carlos Beristain y Ángela Buitrago, presentaron su sexto y último informe de la investigación sobre el caso Iguala en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
Aunque se abandonó la “verdad histórica” sobre el caso Iguala, promovida por la entonces PGR y se emprendió una reconstrucción de la investigación a partir de 2019 de la mano de la Fiscalía General (FGR), la pesquisa ha sido controlada por funcionarios de la antigua estructura, lamentó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
En su sexto y último Informe, reprochó el que desde la propia FGR se hayan obstaculizando detenciones, así como que se haya permitido la huida de personas clave con apoyo institucional y se haya expuesto a testigos protegidos que quebraron el pacto de silencio y aportaron datos relevantes para la investigación.
Lamentó además que se hayan ejercido presiones sobre la Fiscalía del caso cuando llegó el momento crítico de las consignaciones en agosto de 2022.
“En varios momentos ha sido evidente para el GIEI el funcionamiento de un sistema que no cambia
porque cambie el nombre de la entidad, sino que tiene mecanismos, formas de actuación e intereses que limitan la propia investigación y el conocimiento de la verdad”, indicó.
En la presentación del informe, Carlos Beristain, integrante del GIEI, señaló que en diversos momentos se ha privilegiado la investigación del delito de delincuencia organizada por sobre el de desaparición forzada.
Advirtió también sobre el excesivo formalismo y la burocracia de los órganos judiciales, que consideró, pueden contribuir a la impunidad.
“Las discusiones sobre los criterios de los jueces, si es un sistema antiguo o un sistema nuevo, han paralizado o han retrasado la judicialización durante bastante tiempo”, advirtió.
“Después de mandar la investigación a (un juzgado en) Tamaulipas, con todos los documentos, con todos los tomos, tuvo que volver otra vez al (juzgado en) Toluca porque no estaba hecha en el color adecuado. Hubo que traerlas en avión y volver a hacerlas”.
PASOS A SEGUIR
El GIEI enlistó 26 recomendaciones al Gobierno mexicano para continuar las investigaciones del caso Iguala, aquí algunas de ellas:
n Impedir la opacidad de la información que permita esclarecer este caso.
n Asegurar que haya investigaciones independientes.
n Permitir una supervisión internacional por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
n Sistematizar adecuadamente la información que existe dentro de las carpetas y averiguaciones previas.
n Prohibir utilizar argumentos como “información de seguridad nacional” para impedir la entrega de esos datos en el esclarecimiento de los hechos.
n Se debe prohibir el tráfico de influencias que ha tratado en algunos casos de
z Los expertos agradecieron a los familiares de los estudiantes su lucha para lograr que el caso no quede impune.
Ángela Buitrago Nos preocupan los familiares, el impacto de esta tragedia, su estado de salud. La reparación de daño se debe dar para evitar la revictimización y la estigmatización”.
Carlos Beristain El delito es permanente. Se sigue cometiendo. El dolor de familiares sigue mientras no haya respuestas veraces sobre el paradero y destino de los normalistas”.
El Cisen, en tanto, negó información del caso de la que disponía. “Una orden de captura activa desde hace varios meses contra un miembro del Cisen aún no se ha hecho efectiva en julio 2023”, señala el informe.
GRUPO INÉDITO
El GIEI, que ha investigado el caso Ayotzinapa desde 2015, termina su mandato en medios de desencuentros con el Gobierno de AMLO, y en especial con el Ejército.
n El grupo surge del acuerdo formalizado entre la CIDH, los representantes de las víctimas de Ayotzinapa y el Estado mexicano el 18 de noviembre de 2014.
n Los integrantes originales eran: Alejandro Valencia, Ángela Buitrago, Claudia Paz y Paz, Francisco Cox y Carlos Beristain.
n Tenía facultades para realizar una investigación del orden penal en México.
n Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto presentó dos informes, donde rechazó la “verdad histórica”.
n Ante esto, el Gobierno decidió no prorrogar la estancia del grupo, por lo que los expertos salieron del País en abril de 2016.
n Tras la presión de los padres de los normalistas, el Gobierno de AMLO renovó el mandato del GIEI en marzo de 2022, con cuatro de sus integrantes, sin Valencia.
n El GIEI participaba coordinadamente con la Comisión Presidencial del caso y la Unidad Especial de la FGR. n No obstante, en agosto de 2022, la Comisión, a cargo de Alejandro Encinas, presentó su informe final, con base en capturas de mensajes, que el GIEI aseguró eran poco verificables.
n Además, el Fiscal Especial, Omar Gómez Trejo, renunció al cargo luego de presiones desde el interior de la FGR.
n Tras estos hechos, dos de los integrantes del grupo renunciaron: Cox y Paz y Paz, quienes denunciaron que las condiciones para investigar no eran aptas.
n En marzo de este año, los dos integrantes restantes del GIEI, Beristain y Buitrago, anunciaron que se retiraban de la investigación y que no buscarían ampliar el plazo de su gestión.
presionar a las autoridades, ya sea políticas o de la Fiscalía, para no seguir adelante o dejar de investigar a personas sobre cuya responsabilidad hay evidencias significativas. n Garantizar la independencia, la imparcialidad y la protección de los funcionarios que imparten justicia en el caso, generando todas las medidas de protección y evitando poner en riesgo a cualquiera de ellos. n Garantizar por todos los medios el acceso de las víctimas a la justicia, e informar periódicamente de las actividades que viene realizando la FGR y las demás autoridades.
Encuentran pistas de varios paraderos
VÍCTOR OSORIO
Al cerrar su colaboración en el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) lamentó que las “mentiras construidas” en versiones oficiales hayan impedido avanzar en la determinación del paradero de los jóvenes.
Reprochó, por ejemplo, la narrativa de la PGR, que en ese entonces aseguró que todos los jóvenes habrían sido llevados al basurero de Cocula e incinerados en ese sitio.
“Los jóvenes fueron divididos en al menos dos grupos en un primer momento. Sin embargo, algunas declaraciones señalan que después habrían sido repartidos en otros grupos”, señala su sexto y último informe.
“No fueron llevados al mismo lugar, ni desde luego al escenario del basurero de Cocula esa noche, tal y como señaló la narrativa de la PGR en su momento”. El GIEI detalla que un grupo de 17 normalistas fue
detenido por policías municipales de Iguala y Cocula y llevado a la comisaría de Barandillas, donde los jóvenes fueron maniatados y golpeados y luego trasladados a otro lugar.
Otro grupo de 11 estudiantes habría sido trasladado en patrullas desde el Palacio de Justicia de Iguala hacia Cocula y Chilpancingo.
Según un testigo protegido, un grupo más habría sido llevado a una casa de Guerreros Unidos, donde los normalistas habrían sido asesinados.
“Sus restos habrían sido llevados a dos funerarias de Iguala donde hay hornos crematorios, en la madrugada del mismo día (27 de septiembre de 2014)”, apunta el informe.
En tanto, señala, informaciones de interceptaciones telefónicas y/o de mensajería, existentes en archivos de la Sedena, indicarían que algunos de los jóvenes pudieron continuar con vida días después de los hechos y habrían sido concentrados en lugares cercanos a Loma de Coyotes, a las afueras de Iguala.
4 REFORMA z Miércoles 26 de Julio del 2023
Diego Gallegos
Diego Gallegos
Lamenta padre de normalista salida del GIEI del País
Reclaman a AMLO: ‘no toca a militares’
Piden que mandos y soldados detenidos sean juzgados por un tribunal civil
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Clemente Rodríguez, padre de uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa, lamentó la conclusión del mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en el caso y reprochó la protección del Presidente Andrés Manuel López Obrador al Ejército.
Entrevistado luego de la presentación del sexto y último informe del GIEI, señaló que si bien ya fueron detenidos un general, un capitán, un subteniente y un sargento, además de ocho soldados rasos por su presunta implicación en el caso, todos ellos fueron procesados por autoridades del propio Ejército, lo que no garantiza que los jóvenes tengan justicia.
“Los militares detenidos deben ser juzgados por una autoridad civil y no militar, pero eso es parte de la protección que les está brindado el Gobierno”, afirmó el padre de Cristian Rodríguez,
normalista que ya fue declarado muerto, según estudios científicos realizados en la Universidad de Innsbruck, Suiza.
En ese sentido, aseguró que la promesa que les hizo el Presidente López Obrador de resolver el caso en su sexenio no se cumplirá debido a que una de las piezas clave en la investigación es precisamente la participación del Ejército en la desaparición de los jóvenes.
“El Presidente defiende a capa y espada al Ejército pese a que se han presentado pruebas de su responsabilidad del caso”, expresó Rodríguez.
“En las pláticas que hemos tenido con el Presidente se le ha dicho que obligue al Ejército a que suelte toda la información, pero no ha querido y vemos que él no quiere tocar a los militares”.
Sobre la salida de los dos últimos expertos del GIEI, Ángela María Buitrago y Carlos Beristain, Rodríguez afirmó que gracias a ellos y al resto de los integrantes no se cerró el caso, además de que se echó para atrás la “verdad histórica” que según él, fue inventada por el ex Procurador Jesús Murillo Ka-
‘Vamos a continuar’
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
El fin de la colaboración del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en la investigación del caso Ayotzinapa no significa el cierre de la investigación, aseguró ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Me reuní con el grupo (el lunes), son dos los que se quedaron y ya concluyen su labor, les agradecimos por lo que han hecho, una buena investigación”, expresó en su conferencia mañanera.
“Nosotros vamos a continuar con la investigación, se
ram, quien ahora está preso en un penal de la Ciudad de México.
“Los expertos tuvieron obstáculos para realizar su investigación no solamente en el Gobierno de Enrique Peña Nieto sino también en el actual de López Obrador”, expresó.
El 5 de julio de 2020, en plena pandemia de Covid-19, Rodríguez y su esposa reci-
El caso
Los marinos Victoriano Rodríguez Zurita y Óscar Manuel González Andrade fueron asignados como escoltas del senador morenista José Narro y desde marzo de 2022 están desaparecidos.
n El senador morenista solicitó a la Alcaldesa de Acapulco, Abelina López, resguardo para un trayecto del Puerto a la CDMX.
n Maximiliano Serrano Pérez, titular de la SSP de Acapulco, asignó esa tarea a los dos marinos.
ha avanzado mucho, yo les comentaba a ellos que, en muy pocos lugares, yo creo que en ningún país del mundo, un gobierno lleva a cabo una investigación y sobre todo una decisión de castigar a los responsables”.
López Obrador destacó que están detenidas entre 120 y 130 personas por la desaparición de los 43 normalistas en 2014, incluidos civiles, funcionarios y miembros de la Secretaría de Defensa. En ese sentido, el Jefe del Ejecutivo aseveró que, si no hubiera ganado las elecciones en 2018, ya se hubiesen dado “carpetazo” al caso.
bieron en su casa de Tixtla al subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y al entonces Fiscal Especial del caso, Omar Gómez Trejo, quienes le informaron que uno de los restos (un hueso de 3 centímetros de un pie) hallados en la barranca de La Carnicería, en el municipio de Cocula, pertenecía a su hijo Cristian, hecho que desde entonces rechazan.
Acuerdan eliminar cadenas de fentanilo
ANTONIO BARANDA
Y CLAUDIA GUERRERO
México, Estados Unidos y Canadá advirtieron ayer que el consumo de fentanilo sigue siendo una amenaza para la región y un problema de salud pública, por lo que acordaron reforzar las acciones conjuntas para cortar las cadenas de suministro de los precursores químicos.
En la apertura de la Segunda Reunión Trilateral contra Drogas Sintéticas, que se realizó en Palacio Nacional, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, insistió en que los precursores químicos provienen de Asia.
Ante funcionarios de los tres países, como Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Rodríguez indicó que los grupos criminales “usan” a México para el trasiego de drogas sintéticas.
“Estamos haciendo frente a la responsabilidad del esfuerzo trilateral; (buscamos) una solución conjunta al tráfico de drogas sintéticas, tráfico de armas en América del Norte, y lo estamos logrando con empeño y responsabilidad para proteger a nuestros pueblos”, dijo.
Rodríguez subrayó que, en el caso de México, las fuerzas federales actúan para frenar las operaciones de quienes procesan las drogas sintéticas, detener a delincuentes y desmantelar laboratorios clandestinos.
Refirió que, en lo que va del Gobierno del Presidente
Andrés Manuel López Obra-
LOS DATOS
dor, se han inhabilitado mil 788 centros de procesamiento clandestino.
La afectación económica para la delincuencia organizada por esta causa, destacó la Secretaria ante miembros del gabinete y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, es superior a 1.6 billones de pesos.
“Pero lo más importante es que se salvó la vida de millones de personas. Para evitar que este fenómeno aumente hemos acordado cooperar en una relación de absoluto respeto a la soberanía de cada nación, se trata de un asunto humanitario, ir a fraternidad universal”, manifestó.
Con colaboración, inteligencia y planes conjuntos, añadió Rodríguez, se podrá mejorar la aplicación de la
ley, cortar las cadenas de suministro y superar el número de incautaciones de armas de fuego que llegan a México de manera ilícita.
Sherwood enfatizó que el consumo de drogas sintéticas es una “amenaza” letal para los pueblos, por lo que es necesario seguir trabajando en conjunto para mejorar los esfuerzos y desarrollar una campaña conjunta antifentanilo.
La asesora del Presidente Joe Biden ventiló que el Departamento de Estado ha empezado a mapear la “industria de los químicos” en EU para identificar mejor las potenciales brechas en las cadenas de suministro y los envíos irregulares que podrían estar relacionados.
“Esperamos compartir los resultados de este trabajo
en los próximos meses. También, en este mes, hemos participado en el lanzamiento de la primera coalición global en contra de drogas sintéticas con más de 80 países participantes y varios organismos internacionales”, agregó.
Durante la sesión, coordinada por la Canciller Alicia Bárcena, la asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia de Canadá, Jody Thomas, coincidió en la necesidad de reducir las cadenas de suministro, ya que la “alerta” por el consumo de fentanilo no ha disminuido.
Aunque consideró que ha habido “logros” en la materia, Thomas urgió a dar más resultados tangibles de cara a la siguiente Cumbre de Líderes de América del Norte, que se llevará a cabo a finales de año en Canadá.
...Y van contra tráfico de armas y personas
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
Los Gobiernos de México y Estados Unidos acordaron trabajar en la prevención del tráfico de “narcóticos mortales” que son introducidos al vecino país, a través de la frontera, pero también en el tráfico de armas y de personas. En una declaración conjunta, los Gobiernos de ambas naciones informaron que, como resultado de la reunión de alto nivel –reali-
zada ayer en Palacio Nacional–, se mantendrá la lucha global contra el fentanilo y las sustancias químicas de uso dual, que son utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas.
Luego que México anunció su decisión de reclamar 15 mil millones de dólares a los fabricantes de armas en Estados Unidos, la declaración bilateral incluyó el compromiso de combatir el tráfico ilegal de armamento hacia el País. “También reconocen
que descubrir, interrumpir y desmantelar las redes de tráfico de armas de fuego, es fundamental en nuestros esfuerzos conjuntos para combatir el fentanilo ilícito y estamos comprometidos a abordar el tráfico de armas de fuego que contribuye a la violencia y a la destrucción en ambos lados de nuestra frontera compartida”, señala la declaración.
En materia de migración, se colocó sobre la mesa el mantener “consecuencias
n Los efectivos escoltaron al morenista hasta un restaurante donde se reunió con Américo Villarreal, entonces candidato de Morena a la gubernatura de Tamaulipas. A ese encuentro asistió Gerardo Teodoro Vázquez, “El Gerry”, empre-
sario presuntamente vinculado con la delincuencia organizada. n Los marinos regresaron la noche del 5 de marzo a Acapulco, pero en el trayecto se perdió comunicación con ellos y desde entonces se desconoce su paradero. n Cuatro meses después, la Alcaldesa aseguró que ella no había autorizado que los marinos escoltaran al senador morenista y días después destituyó a Serrano Pérez. n El ex mando de la SSP fue detenido el mes pasado.
Declara juez ‘ausencia’ de marino desaparecido
VÍCTOR FUENTES
Un juez federal declaró oficialmente la ausencia de Victoriano Rodríguez Zurita, uno de los dos marinos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Acapulco que desaparecieron en marzo de 2022, luego de haber sido asignados para escoltar al senador morenista José Narro.
Alejandro Dzib Sotelo, juez Quinto de Distrito en Materia Civil, resolvió procedente la solicitud de la esposa de Rodríguez, Verónica López de la Cruz, para declarar la ausencia de su marido, con base en la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas.
Estas declaraciones tienen un efecto jurídico similar al fallecimiento de la persona desaparecida, pues en la sentencia, el juez asignó a López control de las cuentas bancarias y la patria potestad de los dos hijos de Rodríguez, ordenó detener el cobro de créditos y mantener los derechos
de su familia en el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, entre otras medidas. Rodríguez Zurita, infante de marina con grado de Tercer Maestre, tenía 38 años de edad a principios de marzo de 2022, cuando el entonces titular de la SSP de Acapulco, Capitán de Corbeta Maximiliano Serrano Pérez –ahora detenido–, lo asignó con su compañero Oscar González Andrade para escoltar a Narro en la Ciudad de México. Verónica López relató en su demanda que fue hasta el 10 de marzo cuando compañeros de trabajo de su esposo le llamaron para informarle que no se sabía nada de él desde el 6 de marzo. La mujer promovió un amparo por desaparición forzada, seguido en abril de 2022 por una denuncia penal ante la FGR, y el 29 de junio, presentó la demanda civil para la declaración de ausencia. El juez Dzib dictó su sentencia el 10 de julio, y el fallo fue publicado ayer en el Diario Oficial.
z Hombres armados al momento de prenderle fuego a dos viviendas del municipio chiapaneco de Pantelhó.
Crece en Pantelhó disputa criminal
REFORMA / STAFF
El enfrentamiento entre grupos armados y presuntas autodefensas escaló en el municipio chiapaneco de Pantelhó, en la región de Los Altos.
Dos casas fueron incendiadas por civiles armados que se pronunciaron contra el grupo denominado “El Machete”, de acuerdo con un video que circuló ayer en redes.
Las viviendas de madera, presuntamente propiedad de miembros del grupo de autodefensas, fueron rociadas con combustible e incendiadas por hombres encapuchados con ropa tipo militar.
z Al autodenominado
Ejército Civil Indígena se dio a conocer el 4 de julio.
al que adjudica actos vio-
lentos ocurridos en la localidad en los últimos años.
Culpan a miembros de “El Machete” de quemar la casa de un hombre llamado José Herrera, a quien identifican como luchador social de la zona.
sólidas” contra los migrantes que ingresen de manera irregular por la frontera entre ambos países.
El acuerdo contempla la ampliación de vías legales en materia de flujos migratorios.
El lunes, el Presidente López Obrador recibió a una delegación de EU encabezada por la asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; la Fiscal General adjunta, Lisa O. Monaco, y la subsecretaria Kristie Canegallo.
“Hoy fecha 24 de julio no queremos Machete, ¡así que fuera Machete!”, dice el hombre que filma el video. “Sí, ¡fuera, fuera!”, responden sus acompañantes.
En otro video se observó a sujetos con la misma indumentaria derribar árboles en senderos del municipio para bloquear el paso a sus contrarios.
El autodenominado
Ejército Civil Indígena de Pantelhó emitió un video el 14 de julio, en el que se dirige a las autoridades, a las que acusa de estar del lado del grupo de autodefensas,
“Vemos que todavía no toman en cuenta nuestras peticiones, a lo mejor es porque se necesita generar violencia”, señalan.
La exigencia de este grupo armado a las autoridades es que se capture a los perpetradores de la desaparición de 21 personas, cometida el pasado 16 de julio de 2021. El 4 de julio pasado, el nuevo grupo armado se dio a conocer y advirtió que cuenta con al menos 200 personas para pelear contra “El Machete”.
Miércoles 26 de Julio del 2023 z REFORMA 5
z La Secretaria Rosa Icela Rodríguez y la Canciller Martha Bárcena encabezaron ayer la Segunda Reunión Trilateral contra Drogas Sintéticas, que se realizó en Palacio Nacional.
¿Quieres un aumento? checa estos tips
Tener una conversación sobre un aumento salarial con el jefe muchas veces no garantiza obtener el resultado esperado. Por ello te recomendamos que cheques estos cinco tips que harán más probable que tengas éxito en tu objetivo de mejorar tus ingresos laborales.
Despega startup en energía ‘verDe’
REFORMA / STAFF
@reformanegocios negocios@reforma.com
la startup sueca SeaTwirl recibió su primer pedido comercial para una turbina eólica vertical flotante. el pedido fue realizado por Kontiki Winds, compañía enfocada en la producción de turbinas de baja escala que se destinan a proveer energía a plataformas marinas. la compañía confirmó el pedido, sin embargo, no proporcionó datos sobre el monto del contrato y la potencia del equipo. Se trata de una turbina con una potencia menor a
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Ya entraron 40 mil mdd por la relocalización, aseguró calificadora
1 megawatt, con un diseño que la hace más resistente a las duras condiciones climáticas de alta mar que las turbinas convencionales, además de que su instalación resulta menos costosa. el primer prototipo de la empresa sueca se lanzó en 2015 y su capacidad era de 30 Kilowatts. el segundo prototipo es una turbina con potencia de 1 mW, se instalará en Boknafjorden, al suroeste de Noruega, donde la compañía ha obtenido una concesión de cinco años para desarrollarlo. A principios de año, la
Prevé Fitch 80 mmdd extras por nearshoring
Llegarían ingresos en 3 años si hay, energía, seguridad e infraestructura
AZUCENA VÁSQUEZ
La relocalización de cadenas de suministro podría detonar una inversión de alrededor de 80 mil millones de dólares en México en los próximos dos o tres años si se dan las condiciones necesarias, dijo Guillermo Vilchis, director senior de Fitch Ratings.
Hasta ahora, en el País se ha registrado una inversión de 40 mil millones de dólares captados como resultado de este fenómeno, pero este monto se puede duplicar, mencionó tras su participación en el panel “Rentabilidad, inversión y apalancamiento producto del nearshoring” como parte de un evento que organizó Fitch en el País.
“Si se dan las condiciones de infraestructura que se requieren, esta cifra se va a ir al doble”, afirmó.
Este proceso de relocalización requiere tiempo, pero
Llenan arcas
El crecimiento de servicios digitales a través de diversas plataformas, no sólo beneficia al consumidor también a las arcas del Gobierno, ya que su recaudación va en aumento.
Recaudación de pLatafoRmas tecnoLógicas en miLLones de pesos
*Enero-junio / Fuente: SAT
mejora panorama
Este año, México logrará un crecimiento económico de 2.5 por ciento, mayor a la previsión de 1.6 por ciento que preveía Fitch Ratings al inicio del año. Con el nearshoring espera que la economía crezca más en un periodo de tres a cinco años.
de fitch Ratings paRa 2023
2.5%
11.0%
4.8%
los inversionistas interesados en apostar recursos para aprovechar esta oportunidad señalan que se debe garantizar suficiente generación de energía eléctrica, seguridad y mano de obra calificada, entre otros.
Sostuvo que México debe ser capaz de proveer estas condiciones para poder aprovechar el nearshoring que le ha beneficiado, debido a su
cercanía geográfica con Estados Unidos.
“La parte energética es uno de los temas importantes, sé que se está trabajando mucho para incrementar la capacidad de generación eléctrica y de energías limpias, que es un tema si ne qua non (sin la cual no), es decir, que las empresas que vienen a establecerse en México están exigiendo, que sea
a base de energías limpias”, comentó.
En caso de que en el País no se cuente con suficiente generación de energía, los inversionistas buscarán reubicarse en otros destinos, advirtió Vilchis.
Por otra parte, Carlos Morales, director de Soberanos para América de Fitch Ratings, sostuvo que el impulso que dará este fenóme-
8,664.5
Recaudan 8,664 mdp por uso de plataformas
REFORMA / STAFF
El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) informó que durante los primeros seis meses de este año recaudó 8 mil 664 millones de pesos derivado de la prestación de servicios digitales de diversas plataformas como Netflix, Spotify y Uber, entre otras. De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por el fisco mexicano, estos recursos provienen del cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y tmbién del Impuesto
al Valor Agregado (IVA).
Cabe destacar que el monto recaudado de enero a junio de 2023 reportado por el SAT, casi duplica lo que obtuvo el fisco pero por los 12 meses del año 2020, cuando recaudó más de 4 mil 491 millones de pesos. Tan sólo el año pasado, la recaudación derivada de la prestación de estos servicios ascendió a 13 mil 94 millones de pesos. El fisco no detalló el monto de los recursos obtenidos en la primera mitad de dicho año.
De acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones, regulador del sector, las plataformas más utilizadas en 2022 para ver contenidos por internet son YouTube, con 73 por ciento de las preferencias, seguido por Netflix con 46 por ciento, Facebook con 24 por ciento, TikTok y Disney+ con 23 y 11 por ciento, respectivamente. El Servicio de Administración Tributaria destacó que puso a disposición de los contribuyentes la herramienta “Plataformas tecnológicas”,
para que presenten las declaraciones de pagos provisionales y definitivos de los impuestos relacionados con los ingresos obtenidos por la enajenación de bienes, la prestación de servicios o por el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, efectuados a través de plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares. De esta manera, da continuidad a las estrategias de cobro y fiscalización que fortalecen la recaudación tributaria, agregó el fisco.
empresa firmó un memorándum de entendimiento con Kontil Winds para el desarrollo de proyectos conjuntos. “ e s extremadamente gratificante anunciar que SeaTwirl ahora recibe sus primeros ingresos comerciales, lo que demuestra que el trabajo que hemos realizado para comercializar nuestra tecnología ahora comienza a dar sus frutos. Si bien esta es una cantidad de dinero muy pequeña, es un hito y el valor simbólico es importante para nosotros”, aseguró el director de la compañía, Johan Sandberg.
Portafolio
DeciDe el SAT mulTAr A GNP
no al crecimiento económico de México en los próximos tres a cinco años no bastaría para mejorar la nota crediticia del País.
“En este momento es difícil calcular cuál será el impulso final del nearshoring a la calificación (de México) porque abarca muchos sectores y no hay un tiempo indefinido y también dependerá de la reacción del Gobierno para mejorar la infraestructura y maximizar la relocalización de las cadenas de suministro de China hacia México”, afirmó durante su participación en el mismo evento.
Señaló que la expectativa es que el impulso de la relocalizacion se materialice en un mayor crecimiento económico en los próximos tres a cinco años.
Sin embargo, no será suficiente para mover la calificación del nivel en que se encuentra el País, estimó el directivo.
En junio pasado, la calificadora confirmó la calificación para la deuda soberana de largo plazo de México en ‘BBB-’, con perspectiva estable.
El SAT impuso a Grupo Nacional Provincial una multa económica, por un monto sin revelar, debido a inconsistencias correspondientes al ejercicio fiscal de 2018 identificadas tras diversas auditorías fiscales realizadas. La empresa fue notificada el 11 de julio y dijo que presentará argumentos de defensa.
AvANzA leGiTimAcióN
A unoS díAS de que venza el plazo para que los sindicatos legitimen los contratos colectivos de trabajo, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) anticipó que lograrán la legitimacion de unos 30 mil contratos, tras la participación de 5.2 millones de trabajadores.
Se pierden 30 mmdp por medicina pirata
El desabasto de medicamentos en el sector público y los efectos de la pandemia del Covid-19, provocaron que la piratería de éstos creciera y provocara pérdidas económicas al sector formal por 30 mil millones de pesos.
De acuerdo con Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), en el primer trimestre del año se falsificó el equivalente al 8 por ciento de todos los medicamentos que se venden en el País (5 mil millones de fármacos formales), cuando antes de la pandemia el porcentaje era menor.
“Hasta antes de la pandemia, traíamos entre un 5 y 6 por ciento del monto global que se falsificaba, hoy al primer trimestre de 2023 traemos un 8 por ciento y con impactos económicos con 30 mil millones de pesos”, dijo en entrevista.
Enrique Martínez, director general del Instituto Farmacéutico (INEFAM), coincidió en que el desabasto detonó parte de la piratería. El desabasto del sector público en 2022 fue superior al 30 por ciento, dijo. En el mercado negro de medicamentos, agregó Juvenal Becerra, los fármacos, incluso de alta especialidad, se venden hasta 80 por ciento por debajo de su valor comercial formal.
“Todo afectó, que no existieran productos tanto en las instituciones públicas y tampoco en las privadas, fue el hueco perfecto para que estas ‘empresas o bandas’ incrementarán clonación de los productos”, aseguró Becerra.
Por ejemplo, dijo, un paracetamol cuesta en promedio 50 pesos en el mercado regulado pero en el mercado ilegal 10 pesos, ya sea en mercados sobre ruedas, páginas ilegales de internet o en redes sociales.
Miércoles 26 / jul . / 20 23 / Tel. 555-628-7355 Editora: lílian Cruz
s&p/Bmv IpC 54,013.58 0.92% s&p 500 4,567.46 0.28% TIIE 11.5054% DJ 35,438.07 0.08% nasDaq 14,144.56 0.61% mEzCla 74.63 (Dls/Barril) % % % % pC &p Daq zCla dólar: C $ 16.37 V $ 17.31 EU r O: C $ 18.40 V $ 18.96
VIVIRsInpetRóleo
LUIS PABLO SEGUNDO
compa produc es pro po
seatwirl.com
4,491.6 11,328.9 13,094.1
2020 2021 2022 2023*
Aumento
pRevisiones
PIB
Inflación
Tasa de interés (Banxico) Fuente: Fitch Ratings Ilustración: IA Grupo REFORMA 6
OPINIÓN
La irrupción de Xóchitl Gálvez en el escenario electoral afecta a todos los jugadores previamente instalados en la contienda.
Arenas movedizas
Pensábamos que los jugadores estaban bien definidos: de un lado, las corcholatas del Presidente; del otro, los eternos contendientes de la precaria amalgama de la oposición; y, en medio, Movimiento Ciudadano, acaso el menos predecible de ellos por su vocación de capturar candidatos de otros partidos. Pero, como el clima o el cerebro humano, la política es un sistema complejo donde rige el efecto mariposa: una pequeña causa –un factor novedoso e inesperado, por ejemplo– es capaz de producir un terremoto. Esto es justo lo que ha ocurrido con la irrupción de Xóchitl Gálvez en el escenario electoral. No deja de resultar paradójico que el responsable principal de esta maniobra –sin restarle méritos a ella– haya sido el propio López Obrador: fue él quien, a fuerza de desdeñar su derecho de réplica y de atacarla sin tregua cada mañana, contribuyó a su crecimiento mediático y a su reconocimiento público y, en úl-
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
TENSA e incómoda fue la reunión entre el INE y la Conferencia Nacional de Gobernadores pues los morenistas aprovecharon el encuentro ¡para regañar a los consejeros electorales! Y lo peor fue que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei bajó la cabeza y guardó silencio ante los reproches y se limitó a dar un mensaje meramente institucional.
EL GOBERNADOR Alfonso Durazo les echó en cara que limitaran la libertad de expresión, en clara referencia a las medidas cautelares contra los exabruptos presidenciales. El oaxaqueño Salomón Jara criticó que no se hubiera aprobado la reforma electoral, como si fuera cosa del INE. Y el colmo fue la campechana Layda Sansores reclamándoles que la sancionaran por violencia política de género, cuando ella lo único que hizo fue amenazar con difundir supuestas fotos íntimas de un grupo de diputadas priistas. ¡Pobrecita!
EN SEÑAL de protesta por la actitud déspota de los morenistas, en cuanto terminó la reunión, se levantaron y se fueron el consejero Martín Faz y sus colegas Claudia Zavala y Dania Ravel, a fin de no participar en la foto del recuerdo.
• • •
LUEGO de la denuncia hecha por el grupo de expertos del GIEI, queda claro que al gobierno de Andrés Manuel López Obrador nunca le interesó hacer justicia a los normalistas de Ayotzinapa. Usó el terrible caso de la noche de Iguala para atacar al gobierno anterior, no para esclarecer el crimen. Tan es así que tiene en la cárcel al ex procurador Jesús Murillo Karam, mientras sus propios jefes militares, con total descaro, siguen negando el acceso a información clave.
PARA COLMO, el último informe del equipo forense independiente al que prometió apoyar AMLO revela que existió un alto grado de complicidad de la policía local y de las Fuerzas Armadas con el crimen organizado. Pero ahora, seguramente, en la mañanera acusarán a los 43 normalistas de haber sido neoliberales.
• • •
LA VERDADERA derrota moral del PAN no se da como partido de oposición, sino como partido en el gobierno. Lo que está sucediendo en Aguascalientes es de escándalo... o debería serlo.
PORQUE la gobernadora Teresa Jiménez pretende imponer, con el apoyo de su mayoría en el Congreso local, una reforma para convertir al Poder Judicial en un apéndice de su gobierno. La panista quiere un sistema de justicia a modo, dócil y servicial, que no le cuestione ni sea contrapeso de sus decisiones.
¿CON QUÉ CARA van a criticar Marko Cortés y el resto de los panistas los excesos de Morena cuando en sus propias filas tienen una aspirante a emperatriz? Lo de Aguascalientes resulta un cubetazo de agua fría para quienes quieren creer en la oposición... no en la opresión.
La IA me da terror.Elena Poniatowska
Yanireth israde
“Me da terror”, aseveró la escritora Elena Poniatowska sobre la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que produjo textos inscritos al Concurso Iberoamericano de Cuento y Novela Ventosa-Arrufat, promovido por la fundación de la Premio Cervantes.
“Soy antediluviana”, respondió al pedírsele su opinión respecto de los libros escritos con IA.
tima instancia, a su decisión de buscar la candidatura del Frente. Numerosos analistas no han dejado de preguntarse por los motivos que llevaron a AMLO a introducir este nuevo elemento, sin darse cuenta de que, por más astuto que pueda ser un político, jamás logrará manejar el juego sucesorio a su antojo justo por la complejidad de su entramado. Imaginar que él hizo crecer la figura de Xóchitl Gálvez de manera consciente no es sino un resabio de la fantasía que rodea a los hombres providenciales. Sin necesidad de juzgar si se trató de un error de cálculo debido a su arrogancia o a su terquedad, no cabe duda que el México de estos días ha dejado de ser el que se preveía apenas unos meses atrás y lo más relevante es que afecta por igual a todos los jugadores previamente instalados en la contienda. El primer temblor ha ocurrido, por supuesto, en la alianza opositora, donde las obtusas dirigencias del PAN y
MANuEL J. JáuREGuI
del PRI –esas dos fuerzas centrípetas que de milagro se mantienen unidas–se mostraban empeñadas en controlar su proceso interno para colocar como candidatos a la Presidencia y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México a algunos de sus cuadros tradicionales (sin ninguna posibilidad de triunfo, por cierto). Es claro, aun hoy, que hubieran preferido cualquier opción antes que Gálvez, pero también que no les quedará otro remedio que apoyarla, o al menos al PAN, dado que la fiabilidad del PRI jamás estará asegurada: y he aquí otra eventual sorpresa.
Para la propia disputa interna entre las corcholatas también ha sido un sacudimiento: si de por sí no sabían muy bien cómo combatirse entre sí ante los férreos dictados de AMLO de privilegiar la unidad, Gálvez los descoloca aún más. Hasta ahora, la batalla ha estado en manos del Presidente y es difícil saber qué les conviene
más a Claudia Sheinbaum o a Marcelo Ebrard, si dirigir sus ataques contra ella o arreciar los que intercambian entre sí de manera abierta o soterrada. Tampoco es obvio cuál de los dos sería más competitivo en este escenario: hasta hace poco era tan claro que cualquiera de ellos ganaría las elecciones con facilidad, que los seguidores de una y otro apenas intentan mostrar sus fortalezas contra una mujer que, dígase lo que se diga, es menos fifí que cualquiera de ellos y posee un carisma incuestionable.
El último de los afectados ha sido MC. Hasta ahora, Dante Delgado había decidido reiterar su exitosa estrategia de estos años: observar con paciencia los movimientos internos de Morena y el Frente y optar por Ebrard o por elegir un candidato interno, dependiendo de su mayor competitividad. Gálvez neutraliza esta ambición: de allí las turbulencias intestinas y el deseo de algunos de sus militantes de apoyarla en contra de los deseos de su fundador. Si el juego se mantuviera a tres, con MC presentando un candidato propio, lo más probable es que naufrague; si llegara a convocar a Ebrard, sería difícil prever cuántos votos le restaría a Sheinbaum y cuántos a Gálvez. Solo una cosa es evidente: como advierte la maldición china, de pronto el 2024 nos ofrecerá tiempos interesantes.
El Presidente se victimiza cuando él mismo es quien ha conducido una campaña sucia contra diversos opositores y adversarios.
¡Pobrecito!
Ahora resulta que los verdugos son las víctimas, que los golpeadores son los descalabrados, que los aprovechados y bullies se creen las presas.
Durante casi once días, López golpeó incesantemente a la precandidata del Frente Amplio Opositor, Xóchitl Gálvez. Acto seguido, un amanuense morenista la acusó ante la FGR por una falta inventada, y el coro de alcahuetes que le olfatean los vientos al Presidente igualmente la atacó en redes sociales, acusándola incluso de no tener orígenes indígenas.
Y el fin de semana en Oaxaca, la misma Xóchitl fue agredida por una turba de morenistas azuzada por líderes locales del “movimiento”. ¡Y ahora resulta que el que se dice ofendido es el Señor López!
En su perorata de ayer acusó a sus “adversarios” de una campaña “sucia”, “perversa” y “fascista” en su contra. ¡Pobrecito! ¡Y él tan indefenso, tan inocente, tan dejado! Se hace, pues, la víctima cuando ha sido él, personalmente, el que ha conducido una campaña con esas carcterísticas contra la Senadora Gálvez y de pasada otro precandidato, Santiago Creel.
Deveras que dan risa las gaitas de este Señor, quien no tiene empacho en tejer conspiraciones en el aire para desviar toda CULPABILIDAD de todo lo malo que sucede en México. Según él todo marcha muy bien, PEMEX es una maravilla, no hay violencia, no hay derrames en el Golfo y la gente está muy contenta. Si está tan contenta, entonces por qué la rechifla que recibió en un mitin su corcholata
Sheinbaum ¡por sus propios acarreados! Seguramente fue porque “están muy contentos”. Con un dejo de cinismo pide López a sus adversarios que “reflexionen sus actos” ya que él nunca ha perseguido a nadie. ¿Y Ricardo Anaya qué, no cuenta? ¿A poco cree López que ya se nos olvidó que cuando se le cayó el teatro de las acusaciones en su contra de recibir sobornos en el sótano (estacionamiento) del Senado, en cuestión de horas le armaron otro rollo inmobiliario –descartado anteriormente como inexistente–, forzando al ex candidato presidencial del PAN a preservar su integridad física extrayéndose de la jurisdicción de la FGR, que obviamente pretendía vía pretextos encarcelarlo?
¡Así trata López a sus adversarios! ¿O acaso no recuerdan cómo le armaron una acusación FALSA de asesinato al brazo derecho de Ricardo Monreal en el Senado, Del Río Virgen, para acalambrar a Monreal y obligarlo a que se plegara a los caprichos del Tlatoani con sus reformas y EXCLUSIONES en relación a las ambiciones políticas del zacatecano? Quien finalmente acabó entregándose como corcholata de relleno.
No será para nada buen Presidente este Señor López, por divisivo y aportar escasos resultados, pero merecedor del Galardón “María Tereza Montoya” por la mejor actuación en el papel de bipolar, sí lo es. Para muestra un botón: durante semanas, de manera airada y con tono de indignación, ante acusaciones del Senado norteamericano de que México era proveedor de fentanilo
para el mercado estadounidense, López lo negó y acusó a China, y hasta le mandó una carta al Presidente Chino, Xi Jinping. Así estuvo negando la existencia de laboratorios en México (casi todos en el Triángulo Dorado), insistiendo que la epidemia de opioides sintéticos que ha matado a casi cien mil norteamericanos anualmente no era culpa de México. Contrasten esta postura con la asumida ANTIER ante la enviada del Presidente norteamericano, Joe Biden, Elizabeth Sherwood-Randall, su asesora especial en materia de seguridad interna.
Dócil, sumisito, tras una reunión de tres horas, quien negaba que México tuviera algo que ver con la introducción de fentanilo a Estados Unidos FIRMÓ con el Gobierno de Biden un COMPROMISO para frenar su fabricación y exportación desde nuestro País.
Como estos ejemplos citados hoy brevemente, existe un sinnúmero de similares exhibiendo la condición de López de ejercer una “política de veleta”, completamente variable, inclinada hacia donde el viento sopla, desconectada completamente de la realidad que vivimos cotidianamente.
Un día dice López una cosa y al día siguiente dice otra que la contradice, para todo tiene sus “otros datos” y jamás acepta errores o corrige el rumbo.
Afirma este Señor que en su Gobierno no hay corrupción, sin embargo LA HAY. ¡Ahí está Segalmex como prueba! Vemos en ciernes otro premio: el Mario Moreno “Cantinflas” por la mejor imitación.
Reúnen sinfonías de Venus Rey Jr.
erika P. Bucio
“Lo que sucede una sola vez es como si no hubiera sucedido nunca”. Una frase del novelista checo Milan Kundera, recientemente fallecido, que Venus Rey Jr. (Ciudad de México, 1969) cita de La insoportable levedad del ser para dimensionar su empeño por dejar un registro de su obra como compositor.
Con el sello japonés Da Vinci Classics, con sede en Osaka, publica un segundo monográfico con tres de sus obras orquestales de creación reciente: Quattro Elementi y Bachiana mexicana No. 3, Danzas del deseo, además de la Suite Sonora
piano y orquesta donde el instrumento principal tiene una participación solista.
Pero también está concebida como parte del todo orquestal sinfónico, precisa el compositor mexicano.
Venus Rey Jr. estrenó su primera gran obra orquestal, la Misa Guadalupana, el 5 de mayo del año 2000 en la Basílica de Guadalupe con una orquesta de 90 integrantes y 90 voces.
Venus Rey Jr. reconoce una fuerte influencia barroca en su música, en particular de Johann Sebastian Bach, que se refleja en su serie de “Bachianas mexicanas”, de las cuales lleva escritas ocho hasta ahora, y proyecta que lleguen a la decena, donde utiliza elementos del barroco, al modo que hizo Heitor Villa-Lobos con sus “Bachianas brasileiras”.
“A mí lo que me gusta”, prosiguió, “es preguntar, escuchar. Es lo que he hecho toda mi vida y nunca podría escribir de otra manera. Me gusta mucho la voz del otro. Lo demás me da hasta terror”.
En el anuncio de los ganadores del certamen convocado por las fundaciones Poniatowska Amor y Ventosa-Arrufat, el director de la primera, Felipe Haro, reveló que se postularon cuentos escritos con IA.
“Estas piezas representan, sobre todo Quattro Elementi y Suite Sonora, a dónde he llegado como orquestador”, advierte el músico en entrevista.
“Creo que el manejo que tengo ahora de la orquestación es mejor que el que tenía hace 5 o 10 años”.
Ese dominio sinfónico se traduce, según el propio compositor, en la combinación de timbres y en la creación de texturas en las diversas secciones de los instrumentos.
Lo ejemplifica con Quattro Elementi para soprano,
una TRÍaDa ORQuESTaL Durante el invierno de 2021 y los primeros meses de 2022, Venus Rey Jr. escribió Quattro Elementi a partir de los poemas de la pianista y poeta italiana Greta Cipriani, quien en el disco fue solista en la grabación con la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí bajo la dirección de su fundador, José Miramontes Zapata. Estructurada en cuatro movimientos, “Acqua”, “Aria”, “Fuoco” y “Terra”, escritos y cantados en italiano por la soprano Zaira Soria, esta obra apela a la “fuerza primigenia de los elementos y los insondables misterios de la naturaleza”, y está escrita con un lenguaje tonal que el compositor califica como “claro y directo”.
De este ciclo, el compositor incluye en el nuevo disco la número 3, denominada Danzas del deseo, escrita en 2016 en cinco movimientos: “Habanera”, “Sarabanda”, “Rondó-milonga”, “Son de Tehuantepec” y “Bulería”.
De algún modo, otra cara de la moneda frente a una pieza como Quattro Elementi
La Suite Sonora, por su parte, es una comisión de la Orquesta Filarmónica de Sonora, a la que debe su nombre. Esta obra fue escrita en 2021 en cuatro movimientos y, a decir su autor, refleja la “majestuosidad y misterio” del desierto sonorense, en una suerte de viaje desde el amanecer hasta el crepúsculo. La Filarmónica de Sonora tocará la suite en el próximo Festival Internacional Cervantino (FIC), a llevarse
z Venus Rey Jr. agrupa en un disco obras como Quattro Elementi y Suite Sonora
Miércoles 26 de Julio del 2023 z REFORMA 7
JORGE
VOLPI @jvolpi
a cabo en octubre en la Ciudad de Guanajuato, al ser Sonora el estado que figura como invitado de honor en el encuentro escénico. El disco está ya disponible en plataformas, entre ellas Spotify y Apple Music. c ortesía Venus r ey Jr.
Afirma juez que es ‘inválido’ restringir el asilo
Ponen freno a plan migratorio de Biden
Anuncia Gobierno que apelará fallo; prevén que caso se prolongue
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Un juez federal estadounidense bloqueó ayer las nuevas normas del Gobierno de Joe Biden que restringen el asilo al obligar a los migrantes a pedir cita en línea o a tramitarlo en los países por los que transitan. El fallo, que no es definitivo, asestó un duro golpe a la estrategia de la Administración luego que los cruces ilegales de indocumentados disminuyeron drásticamente en los últimos meses. Los grupos de defensa de los migrantes que demandaron al Gobierno federal dijeron que la política viola la ley y aumenta la vulnerabilidad de los solicitantes de asilo a la extorsión y la violencia durante las esperas prolongadas en las ciudades fronterizas mexicanas. También argumentaron que imita una regla anterior del ex Presidente Donald Trump para restringir el refugio que fue
Varadas en Australia
bloqueada en 2019 por el mismo juez, Jon Tigar, del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de California. Si bien la decisión crea una nueva incertidumbre sobre la política, que forma parte del Título 8, es poco probable que las condiciones en la frontera cambien en los próximos días. El juez Tigar suspendió su orden durante 14 días, al acceder a una solicitud de la Administración Biden de darle tiempo para presentar una apelación, y el Departamento de Seguridad Nacional presentó un aviso ayer por la tarde de que sí impondrá un recurso contra el fallo. Si la corte de apelaciones extiende la suspensión del magistrado, la política de asilo del Gobierno federal permanecerá en vigor durante varias semanas más hasta que el panel emita una decisión.
Después, el caso podría llegar a la Corte Suprema.
Por ley, los extranjeros que llegan a territorio estadounidense tienen derecho a solicitar asilo, independientemente de cómo ingresaron. En su fallo, el juez Tigar,
SIDNEY. Más de 50 ballenas piloto varadas en una playa de Australia Occidental fallecieron, informaron autoridades, a pesar de una vigilia nocturna que realizaron especialistas en vida silvestre. El personal del Servicio de Parques y Vida Silvestre, junto con voluntarios y otras organizaciones, estaban trabajando para devolver con vida al agua a las 46 ballenas restantes. STAFF
Política polémica
Así es el plan de asilo del Gobierno del Presidente Joe Biden que fue bloqueado por un juez.
Intervienen militares en penales de Ecuador
QUITO.- El Gobierno de Ecuador decretó ayer estado de emergencia en todas las cárceles del país y autorizó a las Fuerzas Armadas a retomar su control, mientras la oficina del Fiscal elevó a 31 la cifra de muertos en los enfrentamientos que comenzaron el fin de semana en una de las prisiones más peligrosas del país.
REFORMA / STAFF
MADRID.- Las posibilidades del conservador Partido Popular (PP) de formar Gobierno tras su victoria en las elecciones generales españolas disminuyeron luego que dos pequeñas formaciones regionales rechazaron darle su apoyo debido a la previsible presencia de la ultraderecha en la coalición.
El PP fue la formación más votada en los comicios del domingo y obtuvo 133 escaños, muy lejos de los 176 que conceden la mayoría en
el Congreso de los Diputados. Su candidato, Alberto Núñez Feijóo, ha tratado de recabar apoyos de otras partidos, pero la suma no le alcanzaría para ser nombrado Presidente del Gobierno.
Hasta ayer, sólo contaba con el respaldo del partido de ultraderecha Vox, con 33 representantes, y del conservador UPN, que tiene un único escaño. Dos pequeños partidos conservadores –Partido nacionalista Vasco, con cinco diputados, y Coalición Canaria, con uno– asestaron un duro
n Se restringe el asilo a migrantes que no hayan pedido una cita a través de una aplicación de teléfono móvil (CBP One) o que no lo hayan tramitado en países por los que pasan, por ejemplo acogiéndose a un permiso de reunificación familiar o a un programa que autoriza
la entrada de 30 mil personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití. n La política incluye excepciones, como los niños no acompañados, si los migrantes demuestran que no han podido acceder o usar la app o si lo solicitaron y se les denegó en otra nación. designado por el ex Presidente Barack Obama, escribió que la política es “tanto sustantiva como procesalmente inválida”.
“El tribunal concluye que la regla es contraria a la ley porque supone que no son elegibles para el asilo los no ciudadanos que ingresan por los puertos de entrada, utilizando una forma de entrada que el Congreso expresamente pretendió que no afectara el acceso al asilo”, escribió el magistrado.
Los grupos de derechos civiles elogiaron la decisión del juez, pero dijeron que los
Rechazan partidos apoyar al PP por Vox
golpe a las aspiraciones de Feijóo al afirmar que no respaldarán a un Gobierno que incluya a miembros de Vox.
Los 350 nuevos diputados del Congreso tomarán posesión el 17 de agosto.
En caso de que Feijóo no logre formar Gobierno, será turno del actual Presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez. Su partido, el PSOE, y el nuevo movimiento de izquierdas Sumar, tienen 153 escaños entre los dos.
Si ningún candidato obtiene la mayoría necesaria, se repetirían las elecciones.
migrantes seguían siendo vulnerables mientras la regla se mantenga vigente. El Gobierno de Biden introdujo la regla de asilo cuando puso fin en mayo a una medida de salud pública conocida como Título 42, según la cual se expulsaba rápidamente a quienes cruzaban ilegalmente durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, el número de migrantes detenidos en la frontera sur se ha desplomado: en junio, menos de 100 mil personas fueron detenidas, la cifra más baja desde febrero de 2021.
La declaración de emergencia por 60 días en el sistema carcelario desencadenó ayer la violencia en la ciudad de Esmeraldas, cerca a la frontera con Colombia, donde 15 guardias penitenciarios y otros dos empleados estaban retenidos en la cárcel local en medio de un amotinamiento, dijeron las autoridades en un comunicado.
En la misma Esmeraldas fue atacada una unidad policial, se colocaron explosivos en gasolineras y se quemaron varios autos.
En Guayaquil, unos 2 mil 700 uniformados entre militares y policías ingresaron a la Penitenciaría del Litoral tras la promulgación de la medida, retomando el control de tres pabellones con detonaciones controladas.
z Los militares ecuatorianos entraron ayer a una penitenciaria de Guayaquil.
El Gobierno informó que 120 agentes penitenciarios retenidos en seis cárceles fueron liberados. Las autoridades no informaron si la huelga de hambre de los presos se mantenía. La última ola de violencia carcelaria se produce en medio de la campaña para las elecciones anticipadas para el 20 de agosto, donde algunos candidatos presidenciales han prometido reformas penitenciarias, incluidos sistemas de vigilancia electrónica y agentes más capacitados.
z Periódicos en Israel salieron ayer con sus portadas en negro luego del aval a parte de la reforma judicial de Netanyahu.
Se extienden en Israel protestas por reforma
JERUSALÉN.- Tras días frenéticos coronados por el aval dado por los legisladores israelíes para limitar el poder judicial, las manifestaciones y choques callejeros por la reforma del Gobierno tuvieron una pausa ayer, pero los trabajadores de la salud se declararon en huelga y el Ejército trató de evitar renuncias. Mientras nuevas formas de protestar se hacían presentes, todas las partes se prepararon para una lucha más prolongada por el plan del Primer Ministro Benjamin Netanyahu. Miles de médicos israelíes abandonaron su trabajo por un día; sólo algunas emergencias fueron atendidas. Dirigentes sindicales amenazaron con una huelga general.
El portavoz militar israelí reconoció que aumentaron las peticiones de los reservistas para interrumpir el servicio, un día después de que Israel aprobó una parte de la reforma judicial que limita la supervisión de la Suprema Corte sobre las decisiones del Gobierno. Con el Parlamento de Israel en receso hasta octubre, el Premier Netanyahu tendrá que esperar para votar sobre las otras partes de su plan, incluyendo darle al Gobierno más control sobre el nombramiento de jueces. Los opositores quieren que la Suprema Corte escuche un desafío a la nueva ley, ya que se le pediría al máximo tribunal que derogue una legislación que limita su poder para derogar leyes, pero eso podría llevar semanas o meses, si es que sucede.
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
@eduardosuarez
British Divers Marine Life Rescue
z El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, busca alternativas para su coalición.
@ManfredWeber
REFUERZOS. Militares se desplegaron en alrededores y adentro de las prisiones de Ecuador para controlar la crisis de violencia.
@LassoGuillermo
MIÉRCOLES 26 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter 8
@LassoGuillermo
Twitter
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492132-48-25 preguntar por la lic. Lucy hernandez
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-
mación 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono
492-281-31-74
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono
492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en colonia las quintas, Gua-
dalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina
integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacate-
3H
cas, informacion al telefono 492-289-05-37
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan-
ta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en C. Tacuba
#124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas, barra, almacén, patio
de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
terraza con medio baño. Sótano: media
bodega. Sup. 360.09
M2 Const. 1,260 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edi-
ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con te-
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea:
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
cho de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23
Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2
9H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Gui-
llermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala,
comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Casa en obra negra
Sup. 105 M2 Const. 210
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral.
SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios.
SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez,
11H
gratis!
lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje.
SUP.1,032.80 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78
Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup.
7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas Inf.
Bienes Raíces Guillermo
2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const. 1, 695
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno
bardeado Sup. 923 M2
Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac.
Sup. 1,537.40 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari
#L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios
Sup. 796 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle
Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista
Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220 146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus
Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes
los, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar
agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Vendo terreno zona centro 254 metros y casa al teléfono 492103-94-58
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de More-
15H