Diario NTR

Page 1

Buscan blindar la Bicentenario

ALEJANDRO ROMÁN

Tras el último asesinato de un hombre en el puente peatonal de la Plaza Bicentenario, el Ayuntamiento de Zacatecas busca blindar el espacio mediante la reactivación de un punto de vigilancia permanente, así como la creación de grupos de WhatsApp de comerciantes.

El secretario de Seguridad Pública del Municipio de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio, aseguró que en los próximos días se pondrá en operación la caseta de vigi-

lancia, la cual tiene varios meses en el abandono.

Agregó que actualmente tienen asignados 10 policías preventivos por turno para la vigilancia permanente del primer cuadro de la ciudad, así como patrullas y elementos en motocicletas.

El funcionario mencionó que también tuvo una reunión con los comerciantes de la zona y acordaron crear un grupo de denuncias, para que avisen de sujetos sospechosos o situaciones de peligro.

Alcanza crimen

los maestros

VALLE

Castruita Hernández, secretario general

la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó

son al menos 60 denuncias presentadas por maestros debido a hechos de violencia ocurridos durante traslados a su espacio de trabajo.

Expuso que los casos van desde asaltos, detenciones, chequeos hasta otros actos que han sufrido los docentes “por parte de la gente que se dedica a este tipo de actividades”, lo que motivó a presentar las denuncias y solicitar cambios de adscripción a la Secretaría de Edu-

DENUNCIAS

interpuestas

cación de Zacatecas (SEZ).

Lamentó que, a pesar de la violencia en los municipios del estado, la dependencia no tiene un protocolo que garantice a los maestros realizar traslados seguros para llegar a sus centros de trabajo, pues es un hecho que “no hay región del estado en donde no haya situaciones de esta naturaleza”.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEBE ATENDER: LEGISLATURA

Diputados de la LXIV (64) Legislatura urgieron a atender la crisis de inseguridad que afecta a los maestros, al denunciar que incluso son víctimas de cobros por derecho de piso para trabajar en escuelas.

Alertaron de casos recientes como la muerte de un profesor y el asalto a otros dos en Loreto, además de la desaparición de una docente en Pinos.

Con 21 votos a favor y cero en contra, en la sesión legislativa de este martes se aprobó un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que se implemente un protocolo que resguarde tanto al personal que labora en los centros educativos como a alumnos y padres de familia. Martha Rodríguez Camarillo, presidenta de la Comisión de Educación, reclamó que incrementaron los riesgos para la comunidad escolar, sin que se presente alguna acción coordinada entre las instituciones de seguridad y educación.

2-A

EDUARDO VALENCIA

Negocia el IMSS adeudos millonarios con ayuntamientos

ROMÁN

A unque el Ayuntamiento de Guadalupe otorgó el permiso para instalar el Tianguis del Día de Muertos en la Concha Acuática de la Purísima, los comerciantes insisten en que se le permita ubicarlo en Alameda.

Ignacio Sandoval, representante de los comerciantes anunció que este miércoles se reunirán con el alcalde, Julio César Chávez Padilla, para llegar a un acuerdo.

Por medio de un comunicado, la Presidencia Municipal explicó que se ofrecieron otras opciones para instalar el tianguis a fin de cuidar el nombramiento de Pueblo Mágico.

Aunque los comerciantes intentaron instalar sus puestos sin permiso en la Alameda, el secretario Muni-

cipal de Gobierno, Eleazar Limones, ofreció una mesa de negociación.

Desde temprano, La Alameda estuvo acordonada con cinta amarilla y permaneció vigilada por elementos de la Policía Preventiva Municipal.

U n total de 49 ayuntamientos tienen adeudos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que suma mil 200 millones de pesos, informó Saandra Durán Vázquez, titular de las oficinas de representación de este organismo en el estado.

Por ello el instituto inició los procesos legales para que las presidencias municipales cubran sus adeudos; una opción, es firmar un convenio para pagar el monto correspondiente.

“Derivado de esta deuda ten-

millones

dríamos que darle procedimiento a todo lo que marca la ley. Estamos tratando de establecer los convenios antes de dar paso a lo que sigue”, explicó.

Durán Vázquez dijo que Guadalupe es el ayuntamiento con el mayor monto al sumar

164 millones de pesos, pero está en vías de lograr un convenio con el que “empiece a disminuir el adeudo”. Le sigue Sombrerete que debe entre 80 y 90 millones de pesos.

METRÓPOLI 2-A www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Miércoles 26 de octubre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5078 $10.00 Todo está listo para realizar la edición quince del Festival Internacional de Jazz y Blues (FIJyB) 2022, que se desarrollará en dos bloques: el primero el 27 y 28 de octubre en la Plazuela Miguel Auza; y el segundo del 2 al 5 de noviembre en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. STAFF 12-A 15-A Derivado de los hechos de violencia en Loreto, la Escuela Normal Rural General Matías Ramos Santos acordó impartir las clases en línea como medida de seguridad MUNICIPIOS 9-A METRÓPOLI 3-A Exigen protocolos para traslados
a
EXHIBEN DIPUTADOS COBRO DE PISO, ASESINATOS, DESAPARICIONES Y ASALTOS LANDY
Ó scar
de
que
60
registra la Sección 58 del SNTE
Quieren tianguis en la Alameda FIESTA DE JAZZ Y BLUES CELEBRAN EN FRESNILLO UNA TRADICIÓN VIVA El ayuntamiento de Fresnillo preparó más de 80 actividades para celebrar el tradicional Día de Muertos, en las que incluyen visitas a los panteones, funciones de cine, bailes y recorridos de leyendas. Además, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) comenzó las actividades del Primer Festival de Día de Muertos Cempasúchil, que concluirá el viernes. STAFF 11 Y 15-A Este miércoles se juega el partido de ida de los Cuartos de Final en el que Mineros de Zacatecas recibe a Potros de Hierro del Atlante. Sigue la transmisión en punto de las 19:00 horas a través de Radio Cañón. ALEJANDRO
METRÓPOLI 3-A $1,200
se deben al seguro social 49 municipios enfrentan este problema
FOTO: ARCHIVO METRÓPOLI 2-A

Docentes, víctimas de la delincuencia

El gremio demanda protocolos de seguridad

Ó scar Castruita Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que son al menos 60 denuncias presentadas por maestros debido a hechos de violencia ocurridos durante traslados a su espacio de trabajo.

Expuso que los casos van desde asaltos, detenciones, chequeos hasta otros actos que han sufrido los docentes “por parte de la gente que se dedica a este tipo de actividades”, lo que motivó a presentar las denuncias y solicitar cambios de adscripción a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

Lamentó que, a pesar de la violencia en los municipios del estado, la dependencia no tiene un protocolo que garantice a los maestros realizar traslados seguros para llegar a sus centros de trabajo, pues es un hecho que “no hay región del estado en donde no haya situaciones de esta naturaleza”.

“Hoy estamos viviendo una realidad lamentable porque vivimos en un estado sin gobernabilidad y eso representa inseguridad, miedo, temor, estrés en los trabajadores de la educación, sobre todo en compañeros que hacen sus recorridos en lugares que el estado tiene focalizadas de alto riesgo”.

De agosto a la fecha son al menos 60 las denuncias presentadas y otros casos que permanecieron sólo en el ámbito de las instituciones educativas. “Hay muchos que

se quedan con ese miedo, zozobra, se le da conocer a las autoridades inmediatas, pero de ahí no pasa”, explicó el secretario.

Reconoció que encontraron apertura por parte de la SEZ para cumplir con cambios de adscripción; sin embargo, no especificó cuántos. Además, destacó que hubo buena disposición de parte de la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro.

Hoy estamos viviendo una realidad lamentable porque vivimos en un estado sin gobernabilidad y eso representa inseguridad, miedo, temor, estrés en los trabajadores de la educación, sobre todo en compañeros que hacen sus recorridos en lugares que el estado tiene focalizadas de alto riesgo”

Sin acciones

Castruita Hernández expuso que un tema pendiente para la SEZ y el gobierno del estado es aplicar protocolos de seguridad en las instituciones, pues hechos como los ocurridos en Loreto también se presentan en Calera, Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas y otras zonas del estado.

Consideró que la suspen-

Exhortan por más recurso para víctimas y desaparecidos

Por unanimidad, los diputados de la LXIV (64) Legislatura exhortaron al gobernador David Monreal Ávila para que en el presupuesto 2023 se considere un aumento para las comisiones de Atención a Víctimas y de Búsqueda de Personas.

“No es poder aliviar el dolor, sino un poco aminorar esta ola de violencia que azota

a Zacatecas”, se afirmó desde la tribuna legislativa.

La diputada petista Ana Luisa del Muro consideró pertinente que estas comisiones, “que ejercen un trabajo por demás noble y humanitario, tengan los elementos necesarios para poder llevarlo a cabo, con lo cual se podrán solventar muchos de los requerimientos de las familias que sufren, tanto una reparación

de daño, como una búsqueda de un ser querido”.

Ante ello, la diputada priista, Gabriela Basurto Ávila dijo que es de vital importancia, ya que se ha incrementado la desaparición de personas y el presupuesto es nulo. La de Búsqueda, comentó, potencia por el recurso federal, pero se actúa fuera de la ley en la de Atención a Víctimas porque quien está al frente no se ha ratificado.

Refirió que se tenga con-

sión de clases se debió realizar de manera ejecutiva. Tampoco existen protocolos para que los alumnos puedan acceder a los planteles de manera confiable, advirtió.

En este sentido, el líder del SNTE 58 exhortó a las autoridades a realizar acciones, con el objetivo de brindar estabilidad y seguridad tanto a los docentes como a los estudiantes.

siderado el aumento es una deuda que se tiene con las personas que han sufrido estos hechos. “No es poder aliviar el dolor, sino un p oco aminorar esta ola de violencia que azota a Zacatecas”.

Por su parte, Xerardo Ramírez Muñoz, del Partido del Trabajo (PT), señaló que hay que hacer una autocrítica para los diputados porque está pendiente la ratificación.

Agregó: “el tema de temas es la CDHEZ (Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas), así es que asumamos la responsabilidad. (Fernanda) Miranda ha sostenido diálogo con las diferentes fuerzas políticas, pero que no se quede ahí”.

Alertan crisis de inseguridad contra maestros

Legislatura pide a la SSP que atienda el problema

EDUARDO VALENCIA

Diputados de la LXIV (64) Legislatura urgieron a atender la crisis de inseguridad que afecta a los maestros, al denunciar que incluso son víctimas de cobros por derecho de piso para trabajar en escuelas.

Alertaron de casos recientes como la muerte de un profesor y el asalto a otros dos en Loreto, además de la desaparición de una docente en Pinos.

Con 21 votos a favor y cero en contra, en la sesión legislativa de este martes se aprobó un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que se implemente un protocolo que resguarde tanto al personal que labora en los centros educativos como a alumnos y padres de familia.

Temor permanente Martha Rodríguez Camarillo, presidenta de la Comisión de Educación, reclamó que incrementaron los riesgos para la comunidad escolar, sin que se presente alguna acción coordinada entre las instituciones de seguridad y educación.

Exigió que se brinden garantías al magisterio porque lo acontecido recientemente en Loreto generó un gran temor entre los docentes y sus familias.

Recordó que dos maestros fueron abordados por personas con armas largas, quienes les robaron sus vehículos, pero en los caminos rurales no pudieron pedir apoyo.

La legisladora también alertó de extorsiones y el cobro de derecho de piso por permitirles trabajar en las escuelas.

Aseguró que la inseguridad ha ocasionado ausentismo en las escuelas. “¿Y a dónde van a ir a parar esos niños y jóvenes?”. De no atenderse con celeridad la descomposición social que padece Zacatecas, “llegará a ser incontrolable”, advirtió.

Bicentenario

uniformados en motocicletas.

ALEJANDRO ROMÁN

C on grupos de WhatsApp de comerciantes y la reactivación de un punto de vigilancia permanente es con lo que se pretende blindar la Plaza Bicentenario, tras el asesinato de un hombre en el puente peatonal la tarde del lunes.

El secretario de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio, aseguró que se pondrá en operación en los próximos días la caseta de vigilancia de la plaza que tiene varios meses en el abandono.

Además, explicó que en este momento tienen asignados a 10 policías preventivos por turno a la vigilancia permanente del primer cuadro de la ciudad, así como patrullas y

Mencionó que tuvo una reunión con los comerciantes de la zona, con los que se va a crear un grupo de denuncias para que avisen de sujetos sospechosos o situaciones de peligro.

El funcionario aseguró que los comerciantes están conscientes de que los asesinatos en esa zona no son contra ellos, pero no quieren ser parte de los daños colaterales.

“La estrategia está funcionando, lo que nos hace falta es más denuncias de la ciudadanía para saber que pasa ahí, hemos buscado la colaboración de los comerciantes”, comentó el funcionario municipal.

Aseguró que durante esta semana se reunirá con ellos

nuevamente

establecer

clima de violencia por el tema del turismo”.

Exigen acciones de la SSP y FGJE Priscila Benítez Sánchez, también legisladora de Nueva Alianza, sostuvo que “hay consternación por los lamentables hechos en el sureste, donde se siembra del terror, ya que es constante la inseguridad en contra de los maestros”.

Recordó que el 21 de octubre hubo robo de vehículos, así como el homicidio contra Juan Pablo Salas, maestro y músico, quien quedó en el fuego cruzado durante un enfrentamiento entre civiles armados en Loreto.

Hay consternación por los lamentables hechos en el sureste, donde se siembra del terror, ya que es constante la inseguridad en contra de los maestros”.

No hay ley que proteja a los maestros en trayectos y en su estancia en los planteles. Lo que está sucediendo debe ocuparnos. Estamos rebasados en materia de seguridad y tenemos la obligación de cumplirle a nuestra gente”.

y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco.

“¿Qué está pasando? ¿Qué está haciendo el secretario de Seguridad? Sabemos su visión y pensamiento, pero “no podemos bajar la voz, así es que hago un enérgico llamado también al fiscal, para que intervengan y brinden la mayor de las certezas”, exigió Benítez Sánchez.

Karla Valdez Espinoza, diputada del Partido Acción Nacional (PAN), sostuvo que también se habla de otros sectores que padecen el mismo problema, “pero el secretario de Seguridad ya está cansado, ya tiene que irse. Zacatecas ya no aguanta más violencia”. Benítez Sánchez aseguró que también los comercios enfrentan la violencia. “Es más, todos los sectores, ya que la estrategia de seguridad está siendo fallida. La gente quiere paz y seguridad”.

Cortando listones

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Refugio Ávalos Márquez, llamó a que las autoridades estén en sintonía porque “el magisterio no sólo tiene que lidiar con una pésima administración y con la titular de Educación, sino con la inseguridad; Loreto es una señal de alarma que debe ocupar y preocupar en materia legislativa”, dijo.

“No hay ley que proteja a los maestros en trayectos y en su estancia en los planteles. Lo que está sucediendo debe ocuparnos. Estamos rebasados en materia de seguridad y tenemos la obligación de cumplirle a nuestra gente”, destacó.

ción,

que los vendedores pueden advertir sobre hechos delictivos.

Blindar la capital

El alcalde Jorge Miranda Castro aseveró que se deben reforzar las medidas de seguridad en un municipio como la capital, “en virtud que a nosotros nos pega muy duro el

Comentó que uno de los problemas de la Plaza Bicentenario es que al momento del cierre de la Zona de Tolerancia en la capital, mucha gente se fue a ese punto céntrico para vender estupefacientes, por lo que detalló que el plan es tener vigilancia en este sitio para inhibir los delitos que pudieran ocurrir.

Agregó que el 22 de octubre desapareció en Pinos al docente Ana Rosa Torres, por quien se activó el Protocolo Alba.

La diputada lamentó que así está todo Zacatecas, por lo que insistió en la atención de los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Adolfo Marín Marín,

Recalcó que el sistema judicial y penal no está dando lo suficiente para que los maestros se sientan protegidos. “Debe haber un vínculo de confianza entre gobierno y gobernados. Urge que se garantice la seguridad de los maestros”.

Xerardo Ramírez Muñoz, del Partido del Trabajo (PT), reclamó que la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro, “anda en Tepechitlán cortando listones, en lugar de dar la cara, pero ése es el sello de la casa”.

2A Miércoles 26 de octubre de 2022 METROPOLI FOTO: JUAN ORTEGA FOTO: ARCHIVO
REFUGIO ÁVALOS MÁRQUEZ, DIPUTADA DEL PRI
Reactivan la caseta de vigilancia en
Este lunes asesinaron a un hombre en el puente de la plaza FOTO: JUAN ORTEGA
para
las mejores vías de comunica-
mediante la
ÓSCAR CASTRUITA SECRETARIO DEL SNTE 58

Se insisten tianguistas a ubicarse en la Alameda

ALEJANDRO ROMÁN

Comerciantes se aferran a realizar el Tianguis de Día de Muertos en la Alameda de Guadalupe aunque el ayuntamiento les otorgó el permiso para instalarse en la Concha Acústica de la Purísima.

Ignacio Sandoval, representante de los comerciantes, anunció que este miércoles 26 de octubre se reunirán con el alcalde Julio César Chávez Padilla para definir el lugar donde se instalarán.

El Municipio, por medio de un comunicado, explicó que el cambio se debió para cuidar el nombramiento de Pueblo Mágico, por lo que se les ofrecen varias alternativas para que los tianguistas se instalen.

Javier Aparicio, jefe del Departamento de Plazas y Mercados del Municipio de Guadalupe, aseguró que se le ofrecieron muchas alternativas a los comerciantes.

Son tres alternativas en el Centro Histórico de Guadalupe, la primera es en el estacionamiento del Mercado Nuevo, otra es 20 lugares en la calle Morelos y en la Plaza del Mercado, así como la calle Ferrocarril que es una vialidad que da al Panteón Dolores y la última, en la Concha Acústica del parque La Purísima.

Los comerciantes querían instalar sus puestos sin permiso en la Alameda este miércoles 25 de octubre, pero el secretario de gobierno municipal, Eleazar Limones, les ofreció la mesa de negociación.

La Alameda desde temprano estaba acordonada con cinta amarilla de precaución y había constante vigilancia de elementos de la Policía Preventiva Municipal.

El temor de los comerciantes al aceptar la reubicación es no poder colocarse en la Alameda en futuras ocasiones, durante el año.

KAREN CALDERÓN

U n total de 49 municipios tienen un adeudo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que asciende a más de mil 200 millones de pesos, informó Saandra Durán Vázquez, titular de las oficinas de representación de este organismo, en el estado.

Por ello, el instituto inició los procesos legales para que los municipios estén en condiciones de cubrir sus adeudos; una opción es la firma de convenios, en los que trabajan para su aplicación.

“Derivado de esta deuda tendríamos que darle procedimiento a todo lo que marca la ley y estamos tratando de establecer los convenios antes de dar paso a lo que sigue por ley”, declaró.

Durán Vázquez subrayó que el de Guadalupe es el ayuntamiento con mayor adeudo, por 164 millones de pesos, y está en vías de lograr un convenio con el que “empiece a hacer algo y a disminuir el adeudo”.

Le sigue por Sombrerete, entre 80 y 90 millones de pesos.

La delegada agregó que los trabajos también se realizan con gobierno del estado, para

Tienen 49 municipios adeudo con el IMSS

L os planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) se unieron al paro nacional para exigir mejores condiciones salariales para profesores y administrativos.

En Zacatecas se estima que más de 8 mil alumnos se quedaron sin clases por el paro de los 900 trabajadores que conforman el subsistema que suspendió sus actividades educativas.

Las acciones de protesta planeadas para este 25 de octubre fueron realizar una mega marcha en la Ciudad de México, en la que participaron contingentes de los 28 estados donde el

que éste funja como mediador en mesas de negociación para lograr los convenios, “ojalá que se pueda hacer antes de llegar a otra instancia y no se vean afectados”.

Aunque calificó la deuda como “alta”, Durán Vázquez

aseguró que nunca se dejó de dar servicio a los derechohabientes que pertenecen a los ayuntamientos que presentan adeudo.

“Es importante trasmitirle a la población: no se ha dejado de dar atención mé-

dica a nadie”, insistió. Precisó que una de las acciones en favor de los Municipios que pudiera realizar el IMSS es la diminución de multas, por ello es importante que se establezcan mesas de negociación.

Zacatecas, sin adelanto de participaciones

El Ayuntamiento de Zacatecas no pedirá adelanto de participaciones este año, como anticipó el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez.

Jorge Miranda Castro, presidente municipal, informó que el ayuntamiento tiene los recursos para pagar las prestaciones a fin de año.

“Hemos tenido una conducción financiera muy prudente, sabemos que hoy son tiempos de una gran complejidad económica y en ese sentido, la capital no necesitará recursos”, advirtió el primer edil.

El alcalde comentó que son alrededor de 70 millones de pesos que requieren para cubrir las prestaciones de sus trabajadores en diciembre, como aguinaldo,

Exige Cecytez mejores condiciones salariales

Realizan paro nacional subsistema tiene presencia.

En el caso de Zacatecas se suman más de 90 trabajadores a la marcha, quienes desde el lunes por la noche salieron en dos camiones con destino a la capital del país.

Entre las peticiones que se solicitan es que el gobierno federal destine más recursos a fin de realizar las recategorizaciones de los administrativos y también que se logre tener viabilidad financiera.

En esta protesta también se sumaron tres planteles del Colegio Nacional de Educa-

ción Profesional Técnica (Conalep), los que suspendieron sus actividades para exigir el incremento en la asignación de recursos federales para el próximo 2023.

La protesta nacional El contingente marchó por las principales avenidas de la Ciudad de México hasta llegar al Zócalo, donde les pidieron a las autoridades federales que les incrementaran en el presupuesto del siguiente año, un recurso de más de 440 millones de pesos.

Respalda a Ebrard la Asociación Civil Movimiento Progresista

L a Asociación Civil Movimiento Progresista inició actividades en el estado con el objetivo de respaldar las aspiraciones a la presidencia de la República de Marcelo Ebrard Casaubón, informó Rodolfo Mazatán Flores, representante de la asociación.

Destacó que el objetivo principal es que el movimiento tenga presencia en los 58 municipios del estado para la creación de una red importan-

te de apoyo para las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Mazatán Flores calificó a Marcelo Ebrard como “el perfil idóneo que el país necesita”, por ello la organización civil que nace en 2013 enfocará sus trabajos a la difusión y respaldo de las aspiraciones políticas del actual canciller.

Aseguró que las actividades que realiza la asociación civil no violan ninguna ley electoral, ya que “no se trata de una campaña política, lo que pre-

tendemos es trasmitir su ideología y forma de trabajar”.

Será el próximo sábado 29 de octubre, a través de una asamblea estatal, que inicien los trabajos y el recorrido por los 58 municipios que integran el territorio estatal, establecerán comités de trabajo.

Adelantó que el movimiento ya tiene representación en 12 demarcaciones, donde hay una “aceptación favorable” en la entidad y que se fortalecerá durante los próximos meses.

Jorge Miranda Castro, alcalde capitalino. prima vacacional y salarios.

“La tasa de interés que le cobrarán a los municipios que pidan adelanto de participaciones será terrible”, advirtió Miranda Castro, quien estimó que será cercana a 13 por ciento anual.

El adelanto de participaciones es un préstamo económi-

DEMANDAN EN LA CAPITAL

Más de 900 trabajadores viajaron a la Ciudad de México para exigir en Palacio Nacional y en el Congreso de la Unión más de 440 millones de pesos para 2023.

Dicho recurso es con la finalidad de homologar salarios y basificaciones de los trabajadores que tienen más de 10 años que no se realiza por falta de recursos económicos.

Después de la protesta frente a Palacio Nacional, el contingente se desplazó hasta el Congreso de la Unión en San Lázaro, donde les pidieron a los diputados federales se les asignen los recursos necesarios para atender sus demandas.

co que realiza el gobierno del estado a los ayuntamientos para que puedan cubrir sus pasivos de fin de año, dicho monto se descuenta en 12 pagos de las aportaciones federales que reciben los ayuntamientos en el año siguiente.

Explicó que en su administración realizaron una conducción

adecuada de recursos que les permitió tener la solvencia económica para cumplir con todas las obligaciones.

Deudas liquidadas

El funcionario municipal expuso que una de las primeras acciones que les dio viabilidad financiera en su administración fue el pago de una deuda de impuestos sobre la renta que se tenía con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Recordó que este pago se hizo desde diciembre de 2021 cuando también se cubrió un pendiente que se tenía con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Hoy afortunadamente no le debemos a nadie, ni al SAT, ni al IMSS, ni a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, destacó el alcalde.

3AMiércoles 26 de octubre de 2022
No se trata de una campaña política, lo que pretendemos es trasmitir su ideología y forma de trabajar” RODOLFO MAZATÁN, REPRESENTANTE DE LA ASOCIACIÓN

¡Silencio (,) cómplice!

En la sesión de la LXIV (64) Legislatura se escuchó el silencio. En un día “entrecomillas” surgió la bolsa de trabajo, así como el dedo flamígero en contra de “Los Juniors”. Y al grito de “¡Jorge no se olvida!”, quedó en claro de qué lado masca la iguana.

Al menos los diputados se pusieron de acuerdo para aprobar temas sensibles, aunque a los de Morena y aliados sólo se les escuchó cuando votaban porque no le entraron a las discusiones, así es que la oposición se dio vuelo y repasó a toda la nueva gobernanza y anexos, mientras que los morenos ni pío dijeron.

Se arrancó tarde, pero en punto, claro, con 18 diputados de 30. Comenzó a subir a 20, pero como en la bolsa de valores, fluctuaron entre 23, 20, 18, hasta que se perdía el quórum. Claro, ahí casi no hay valores.

Le entraron a pedir más recurso para las comisiones de Atención a Víctimas y de Búsqueda de Personas. Así como para exigir a la secretaría de seguridad un protocolo de protección al personal educativo, padres y alumnos.

En la correspondencia hubo un rosario de peticiones ciudadanas exigiendo juicio político en contra de la secretaria de Educación, Maribel Villalpando.

Fue la comidilla porque, ante lo que ahora sufren los maestros de Loreto (y todo Zacatecas), pues la secretaria andaba en el mole, muy divertida en Tepechi, así es que el petista Xerardo Ramírez Muñoz arremetió al decir que el silencio es sello característico de la nueva gobernanza, ya que Maribel no da la cara y, sobre todo, porque les hace falta comunicación política. “Diputado Laviada, ayúdelos”.

Así es que, por alusiones, el naranja Enrique Laviada Cirerol, luego de agradecer la petición, sostuvo que es un gobierno que

no se deja ayudar. “El silencio es cómplice y lo relacionado con violencia es una complicidad perversa. Se tiene que llamar la atención del Poder Ejecutivo, en todas las formas, para que reaccione”.

Lo peor, dijo, son las declaraciones del secretario de Seguridad, Adolfo Marín Marín, porque es un desprecio a los temores, que son compartidos. “Se habla de extorsión y derecho de piso a maestros, ¡hemos llegado al extremo!”. La comunicación fallida del gobierno sólo hace minimizar los hechos. “No los voy a asesorar, lo que sí les digo es que, con esa actitud, sólo van a irritar más a la gente”, advirtió.

Para la priista Refugio Ávalos Márquez,

la secretaria fantasma es una crisis más para los maestros y no actúa. A los docentes se les pone en riesgo porque los mandan sin orden de presentación. “Me duele ver diputados omisos ante una secretaria inoperante que pone en riesgo la integridad de maestros recién graduados. El actuar de Maribel pone en riesgo a docentes y alumnos”.

A lo que Xerardo insistió en “qué lástima, Laviada, que no acceda, cuánta falta hace”. “Consolidó el movimiento, lo llevó al poder y ellos dejaron pasar esa oportunidad histórica. También nosotros somos aliados, o fuimos en campaña, pero cómo vamos hablar bien”, cuestionó.

“Con qué cara vengo con mis compa-

ñeros aliados, entre comillas, pero lo lamentable es que el debate es de este lado; rara vez, de aquel lado y sí, el silencio hace cómplice”.

Dicen que el juicio político es politiquería. “¿La vida de los maestros es politiquería?, no lo es, no lo creo; no podemos seguir fingiendo cuando las cosas están así. Es momento de sacar la casta y que no se dé aquí también la crisis de comunicación”, advirtió.

“No tenemos los recursos para apoyar a medios de comunicación que informan a medias, pero las redes tienen más impacto que muchos medios de comunicación. Es necesario que todos le demos la difusión y no asumamos ese silencio que lastima, lacera; hay que levantar la voz por todos los que han sido lastimados”.

Ya en Asuntos Generales, el perredista Juan Mendoza hizo un recorrido de los juniors, desde un barbaján que su deporte favorito era acribillar a huevazos a sus 15 guardaespaldas, hasta recordar al “orgullo de mi nepotismo”, “y, guardadas las proporciones, ahora en Zacatecas, los guardaespaldas que cuidan a los juniors, tienen que soportar que el junior salga a las seis de la mañana de los antros”.

Es, dijo, lo que vomita el país, la sociedad y Zacatecas. “Espero que en el tema de Jorge Iván no esté involucrado el juniorismo político; se tiene que investigar a profundidad quién estuvo involucrado en esos hechos violentos y fatídicos”.

Xerardo secundó al decir que lo de Jorge Iván no puede pasar al archivo, no es un hecho menor. “Se han especulado muchas cosas que involucran a familiares del gobernador, así es que no podemos seguir permitiendo que en México y Zacatecas se dé otro episodio de cinismo y desfachatez”.

CAMPECHANO

Nunca dude usted de lo que es capaz la cuarta transformación y no, esta vez no nos referimos a la 4T, región desgracias, sino a la única y original, la mismísima del presidente López Obrador. ¡Vaya espectáculo que dio la gobernadora de Campeche, Layda Sansores!, en el pleito que le cantó al senador Ricardo Monreal.

El Martes del Jaguar no “reveló” audios más que los de la teatralización de supuestas conversaciones de WhatsApp entre el líder de la Jucopo con “Lord Brother”, Alito Moreno. Entre dudosas imágenes y una evidente poca producción, aquello terminó en show de muy mal gusto, y mire que en Zacatecas ya nos creíamos curados de espanto con La Nueva Gobernanza, cortesía del Sizart.

Desde la Cámara Alta, el zacatecano aseguró que nada le perturba: “ni los juegos de artificio ni las descalificaciones ni las intrigas”. Si acaso, coinciden los venenosos, aquí los más dañados fueron la Marcha Zacatecas y el PRI.

JUSTO EN EL PRI

Con lo que no contaban los ponzoñosos era con que en el guión de cuarta se metiera la también senadora, pero más importante: ex candidata a gobernadora, Claudia Anaya. “Yo no perdí, me entregaron”, concluyó quien fuera la abanderada de Va por México, para darle vuelo al maullido campechano.

Y así quedó exhibido lo que el muy menguado priismo zacatecano trataba, con poco éxito, como ropa sucia para lavar en casa: la fractura de las tres filas que le quedan, por cargar o no con su todavía líder nacional, Alito Moreno. Sin olvidar que el paquete incluye al ex gobernador Miguel Alonso. ¡Qué bonito partido!

Anaya Mota recordó 2021 con “la dedicación de la militancia del PRI”, “la generosidad del PAN y del PRD” y porque hasta su vida y la de su familia estuvieron en riesgo. “Pero Alejandro Moreno Cárdenas no sabe nada de eso y tampoco le importa”, solo –dijo– que “sus amigos los Monreal ganaran la elección”.

TRES VECES BUENA

Pues sí llegó a Tepechi y, allá, el gobernador David Monreal hizo lo que Uswaldo Pinedo en Salud con Maribel Villalpando en Educación. Acompañado por la secretaria en vivo y no en versión fantasma, la describió como “buena maestra, buena dirigente y buena funcionaria”. Remató con que, en la SEZ, “está ayudando mucho”. ¿Qué tal?

En medio de una lluvia de peticiones de juicio político contra la ex subdelegada del Malestar, la diputada Cuquita Ávalos, quien jura defender la camiseta del magisterio, recomendó a los de Morena que aceptaran el proceso contra Villalpando Haro no pensando en la nueva gobernanza, sino por bien del gobernador. Y la Secta, que en la Legislatura ya es la de los silenciosos, así se quedó. Mientras tanto, los maestros son quienes peor la llevan. Lo que es “extremo” (para usar las palabras del secretario de (in)Seguridad, Adolfo Marín) no son las medidas de desesperación para protegerse, sino que los docentes sean víctimas hasta de cobro de piso para poder dar clases. Y ni los ven ni los oyen.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 26 de octubre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO

Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

DE VACACIONES

Y a que estamos con Marín Marín, luego entonces, en la nueva gobernanza hay vacaciones cuando a cada cual se le da su regalada gana. Obvio, los privilegiados porque para la “burocracia huevona”, pues nada más no. Y, si se es General, pues con mayor razón. Lo sacó a balcón el perredista Juan Mendoza, cuando recordó: “le dije que se fuera a descansar y sí se fue a vacacionar: 10 días en la Unión Americana, cuando el estado está ardiendo. Y si cree que miento, que venga y muestre su pasaporte”.

El petista Xerardo Ramírez ya no sabía si reír o llorar, porque ya no se encuentran calificativos para lo que “nos dicen que está muy bien, que es percepción”. Criticó a los que son “o eran” aliados, que no se sabe “quién los entrenó, porque repiten como changuito de circo que todo va bien”.

En la sesión legislativa quedó claro que no podría ser aplaudido por la Federación que se haya ido de vacaciones. Que es un acto de cinismo y falta de compromiso con una sociedad ya no solo enojada, sino triste y desesperada.

4A Miércoles 26 de octubre de 2022
Eduardo Valencia
CRÓNICA PARLAMENTARIA PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Hubo un rosario de peticiones ciudadanas exigiendo juicio político en contra de la secretaria de Educación, Maribel Villalpando. Fue la comidilla porque, ante lo que ahora sufren los maestros de Loreto (y todo Zacatecas), pues la secretaria andaba en el mole, muy divertida en Tepechi
RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor:
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
NACE NABOR BOLAÑOS, REVOLUCIONARIO Y EDUCADOR, QUIEN EN 1927 DEFINIÓ LAS BASES PARA LA CREACIÓN DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
26 OCTUBRE 1892

Millones de mexicanos pagamos los impuestos, muchos lo hacen siempre con grandes dificultades y penurias, porque estamos conscientes de que haciéndolo asumimos la responsabilidad civil y el compromiso fiscal de poner un granito de arena

El impuesto en tiempos de la 4t

La soberbia no es grandeza es hinchazón, y lo que está hinchado parece grande pero no está sano.

San Agustín

El pasado viernes en su habitual conferencia matutina el Presidente López Obrador informó que, debido a una resolución de la Suprema Corte de Justicia, Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, se vio obligado a pagar un crédito fiscal por alrededor de 2,800 millones de pesos. Esto fue posible a pesar de los amparos interpuestos por el corporativo del Grupo Salinas, como táctica dilatoria. Para contextualizar es necesario retomar algunos antecedentes: en mayo de 2019 el Presidente López Obrador firmó un acuerdo con el cual se canceló la facultad que anteriormente tenía el ejecutivo federal para condonar impuestos. Este esquema de condonación, hasta antes de este gobierno, lo usaron los Presidentes en turno como pago de favores políticos a grandes empresas con las que con, antelación, se había obtenido algún compromiso. Las mayores condonaciones registradas en la historia reciente de México se realizaron entre 2007 y 2015 durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el total asciende a cerca de 274.000 millones de pesos, un festín pues la clase empresarial, fiel a su doctrina de máximo de ganancias con mínimo de inversión, ve sus obligaciones fiscales como un gasto del que no obtienen algo a cambio, siempre buscaron y lograron sus propósitos en contubernio y con el amparo de gobiernos corruptos.

Desde el advenimiento de los tecnócratas al gobierno, con Salinas de Gortari a la cabeza, actúan no como un poder paralelo, sino como una autoridad en un peldaño arriba de la que el pueblo democráticamente elige.

Desde entonces habían ostentado insultantes privilegios como

retribuciones, deducciones y condonaciones, además de rescates por sus malos manejos financieros. Ahora que se les aplica la ley como a cualquier ciudadano contribuyente, se dicen amenazados, acosados y se envalentonan, prefieren pagar millones en litigios, enriquecer despachos de abogados que contribuir con las finanzas del gobierno utilizadas en obras sociales que son de beneficio colectivo. Está claro que evasión y condonación no son lo mismo, no obstante en ambas acciones el afectado directamente es el SAT, que hasta hace dos semanas estaba bajo la titularidad de Raquel Buenrostro, conocida como la Dama de Hierro, mote que no le gusta en lo más mínimo, y quién se caracterizó por hacer gala de una gran fortaleza al constreñir a los evasores y hacer

efectiva la eliminación de la condonación con el objetivo de instrumentar una recaudación eficiente. De tal manera de que, no obstante las consecuencias de la crisis por la pandemia se logró mantener el índice recaudatorio previo a la pandemia. Regresando al caso del dueño de Banco Azteca, la reacción del magnate no se hizo esperar, en un acto de absoluta incontinencia coproverbal twittera, profirió sin reparo, un sinnúmero de insultos. Primero a Citlalli Hernández, a quien la llamó “cenadora” retándola a que bajara de peso; también se dirigió a Jorge Gómez Naredo, lo llamó “perro comunista”. De esta manera exhibió el talante de la clase que se percibe como nobleza europea a la cual se le debe rendir pleitesía y perdonarle hasta sus

más burdas acciones, y que se había manifestado con grosera rudeza, pero nunca de forma tan procaz como lo hizo el pendenciero Ricardo Salinas Pliego. Este hecho delata dos puntos que no requieren de mucho análisis: primero, ahora como nunca se les acabaron los privilegios fiscales y la condonación a todos aquellos empresarios que durante los gobiernos neoliberales adquirieron o comenzaron sus empresas con muchas y laxas consideraciones fiscales, así es fácil hacerlas crecer y ser “exitosas”. Segundo, el profundo racismo, clasismo y discriminación de algunos empresarios que se manifiestan en contra de las clases media y popular, como reacción a situaciones, casi siempre políticas, en las que consideran que estas clases se ven beneficiadas y ellos desplazados de sus pedestales.

Millones de mexicanos pagamos los impuestos, muchos lo hacen siempre con grandes dificultades y penurias, porque estamos conscientes de que haciéndolo asumimos la responsabilidad civil y el compromiso fiscal de poner un granito de arena para continuar la transformación.

Quizá alguien recuerde aquel estribillo en el que sutilmente se amenazaba a los pequeños contribuyentes en un comercial con el Polivoz Eduardo Manzano, creado por la publicista Tere Struck en 1978, antes que existiera el SAT: Cumples, y te encuentras con Lolita, fallas y te encuentras a Dolores

Con ésta última se están encontrando varios magnates mexicanos, por eso el TV azteco chilla como animal mamífero, artiodáctilo, de cuerpo robusto y piel gruesa, domesticado desde la antigüedad para aprovechar su carne y su cuero; porque de los impuestos y de la muerte en tiempos de la Cuarta Transformación, nadie se escapa.

Si bien para los restaurantes viene el fin de año, que es una gran época, el gran rival a vencer es la inflación, que más allá del alza de tasas por Banxico de Victoria Rodríguez Ceja sigue en 8 por ciento

Golpea inflación a restaurantes, mejora total hasta 2024 y visualizan un difícil 2023

Si la inflación es un fenómeno que a todos aprieta, ahora mismo también para el rubro restaurantero es el reto, máxime que el consumo aún está lejos de recuperar los niveles prepandemia.

En su caso la inflación anual está en 20 por ciento y es claro que no todo se puede repercutir. De ahí la obligación de ser muy eficiente.

Los restaurantes fueron de los segmentos más castigados por el Covid-19. Se calcula que cerraron entre 10 por ciento y 15 por ciento del universo de unidades. Si bien este 2022 de acuerdo con CANIRAC que preside Germán González Bernal se podría crecer 2 por ciento, aún se estará lejos del promedio de los últimos años. Es más, el tamaño de las ventas que había en 2019, quizá se logre a finales del 2023 o hasta 2024.

Además dicho negocio cambió. Simplemente el segmento digital, que se disparó con el confinamiento que adoptó Salud de Jorge Alcocer ya significa 20 por ciento del ingreso. Cierto es menos en los estableci-

mientos de alta gama donde el público opta por la experiencia, pero en lo que es comida rápida y “fast casual” en EU ya se está hasta en 65 por ciento. González Bernal hace ver que hacia allá vamos.

Si bien para los restaurantes viene el fi n de año, que es una gran época, el gran rival a vencer es la infl ación, que más allá del alza de tasas por Banxico de Victoria Rodríguez Ceja sigue en 8 por ciento, lo que provoca en el gasto del consumidor ajustes, a veces mediante la baja en el nivel de precio o bien mediante menos visitas.

De por sí otro cambio sensible se dio con el “home office”. Este se mantiene parcialmente, lo que golpea las unidades en zonas con corporativos volcadas a dar servicio a oficinas.

Para 2023 y con una economía que avanzará un 0.6 por ciento, los restaurantes apenas crecerán entre 1 por ciento y 1.5 por ciento. Será otro año complicado, lo que pospondrá muchas inversiones que pese a todo han regresado en algunos casos.

Como quiera tiempos difíciles.

Corta Buenrostro consultores y abogados de apoyo para T-MEC

Aunque hasta ahora Raquel Buenrostro se ha comportado muy gentil con varios representantes de la IP que la han visitado, se anticipa que pronto habría decisiones que quizá no gusten. De ahí la purga al organigrama: fueron despedidos los subsecretarios Héctor Guerrero y Luz María de la Mora, los titulares de la UPCI y Normas, Oliver Flores y Eduardo Montemayor, y algunos directores como el de Planeación Alejandro Rosas y el de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional, Orlando Pérez Gárate. Este último fue clave en las recientes negociaciones de México en el T-MEC para el lío de autos y el de energía. De hecho le adelanto que Buenrostro ya también prescindió de los consultores y abogados externos que ayudaban a Economía. Así que el panorama se nubla con cambios en medio de las delicadas gestiones.

Banco Azteca cumple hoy 20 años y 23 millones de clientes

Como un suspiro, Banco Azteca de Ricardo Salinas Pliego cumple hoy 20 años. En su momento su llegada no gustó a muchos en el gremio bancario. Sin embargo la institución que preside Luis Niño de Rivera y que dirige Alejandro Valenzuela es de los pocos que llega a la base de la pirámide. Tiene una red de 1,995 sucursales, 43,000 empleados y 23 millones de clientes, que se dice fácil. Obvio gran celebración.

En pie de guerra monte de piedad y nómina insostenible

Como hace tiempo le adelanté el Monte de Piedad que dirige Javier de la Calle está en pie de guerra con su sindicato encabezado por Salvador Rodríguez. La empresa interpuso un recurso para terminar el contrato colectivo con 2 mil 150 trabajadores.

Se argumenta que hay personal muy oneroso, como los valuadores. El punto es que, según se dice, la carga laboral es insostenible.

5AMiércoles 26 de octubre de 2022 Óscar Novella Macías HORA CERO
Alberto Aguilar NOMBRES, NOMBRES
Y…
NOMBRES

Autorizan proceso de legitimación del contrato del SPAUAZ

L a Coordinación General de Verificación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) autorizó el proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) y avaló que se realice el 9 de noviembre.

Durante la reunión sindical informaron que liberaron la convocatoria para la consulta por parte de la autoridad laboral, la cual es difundida en redes sociales y próximamente en las unidades académicas con mayor representatividad.

Asimismo, se socializará el padrón que tiene un registro de 2 mil 963 personas, quienes podrán participar en la consulta del próximo 9 de noviembre.

El abogado Jorge Luis Chavira Sánchez externó que en este proceso hubo situaciones burocráticas debido a que surgió el nuevo modelo laboral en noviembre de 2020, lo que provocó que las Juntas de Conciliación y Arbitraje desconocieran todo lo relativo a sindicatos y contratos colectivos. Por ello, se han generado retrasos y confusiones que entorpecen el proceso de legitimación.

Asimismo, aclaró que en las nuevas disposiciones laborales ya no es obligatorio hacer el registro de los CCT, como anteriormente se hacía.

Dos patrones, un problema Chavira Sánchez aseveró que una de las principales confusiones, en cuanto al certificado de registro del contrato, fue que aparecía registrado ante el CFCRL con el nombre de dos patrones distintos, lo que provocó que la información no coincidiera y se dispersara en dos expedientes.

Una vez realizada y documentada de manera jurídica la aclaración del registro, el CFCRL asumió su responsabilidad e hizo la corrección en el número de expediente.

El asesor jurídico explicó que el problema con el registro del CCT se dio porque no se validó en México, ya que se

omitió la frase: “téngase por depositado el contrato”, lo que provocó que el CFCRL hiciera la observación y ordenara la corrección.

De acuerdo a esto, se solicitó a la Junta Especial un segundo acuerdo como alcance, que se emitió en abril de 2021, donde se agregara dicha leyenda y se ordenara la remisión al CFCRL.

En este aspecto la autoridad laboral actualizó el certificado de registro generando el número 126/2019, lo que ampara el registro de un CCT depositado en su momento ante la Junta de Conciliación y Arbitraje que está vigente, además de que existe un sindicato ligado a este contrato colectivo.

Es una prioridad Chavira Sánchez enfatizó en que todas las confusiones ya están superadas e invitó a los asistentes a encausar este proceso, pues de no realizarse la legitimación del contrato se terminará la contratación colectiva y todas las prestaciones pasarían a ser extralegales.

Recalcó también que, independientemente del año de publicación del contrato colectivo, el clausulado es el mismo y que será sometido a consulta mientras no existan modificaciones contractuales.

Finalmente, enfatizó en que el CFCRL avaló toda la información y emitió un documento oficial para que se realice el proceso, ya que es el CCT el que respalda al personal académico.

TODO UN ÉXITO, PREVENIMSS EN TU EMPRESA

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), implementó el programa PrevenIMSS en tu Empresa, con el objetivo de promover la salud integral entre sus trabajadores.

El proyecto consiste en la visita de unidades móviles, equipadas para realizar pruebas diagnósticas, como papanicolau, detección de cáncer de mama, salud bucal, vacunación, glucosa y colesterol; así como de salud mental, nutricional y reproductiva, así como una Unidad de Medicina Familiar.

Al módulo móvil acudió el director general del ISSSTE, José Ignacio Sánchez González, quien se realizó las pruebas que ofrece Preve-

Implementan operativo vial por Día de Muertos

C on la finalidad de garantizar las mejores condiciones de movilidad a las familias zacatecanas que se darán cita al tradicional Tianguis del Día de Muertos, el Gobierno de Zacatecas ha dispuesto un operativo vial especial del 26 de octubre al 4 de noviembre en el circuito de los panteones y calles aledañas.

A través de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se dispondrá de personal a partir de hoy para resguardar las inmediaciones y contribuir a la segura instalación de comerciantes.

En este sentido, a partir de las 9 horas del próximo viernes se realizará el cierre a la circulación en la calle Julio

Ruelas y la avenida México, a la altura de la calle Mecánicos, con dirección a Zacatecas.

Los automovilistas y rutas de transporte público podrán

circular sobre las calzadas de los Deportes y Solidaridad, así como por el bulevar, calles Tres y Cuatro; y colonia Fovissste.

Piden

acompañamiento

Autoridades viales recomiendan que en el caso de que los niños recorran las calles y

avenidas para pedir el tradicional muerto sea acompañados de un adulto y caminen sobre las banquetas, además de hacer uso de los cruces de peatones y respetar las luces de semáforo.

Asimismo, exhortaron a que utilicen algún tipo de reflejante o luz para mayor visibilidad de los automovilistas. Por este motivo, se mantendrán rondines de vigilancia para asesorar y garantizar la integridad física de quienes transiten por las distintas arterias.

Cabe recordar que en la zona se mantiene el operativo vial por el Congreso Nacional Charro, el que se intensificará hoy por el partido de los cuartos de final de Mineros contra Atlante.

Por lo anterior, se solicita la

El proyecto consiste en la visita de unidades móviles, equipadas para realizar pruebas diagnósticas, como papanicolau, detección de cáncer de mama, salud bucal, vacunación, glucosa y colesterol; así como de salud mental, nutricional y reproductiva.

nIMSS en tu Empresa, entre los cuales destaca la aplicación de la vacuna contra la influenza por inicio de la temporada invernal.

La unidad móvil visitó el Hotel Parador, donde setenta y ocho trabajadores acudieron a la revisión integral; en tanto en el Edificio Central del ISSSTE se tuvo una afluencia de 250 trabajadores de las diferentes áreas.

ACCIONES

El operativo especial será del 26 de octubre al 4 de noviembre

Habrá agentes en el circuito de los panteones y calles aledañas

Cerrarán circulación en la calle Julio Ruelas y la avenida México

Se puede transitar sobre las calzadas de los Deportes y Solidaridad, así como por el bulevar Piden que los niños que pidan calaverita utilicen algún tipo de reflejante

comprensión de la ciudadanía, así como su apoyo para el adecuado desarrollo de los mismos, además del acatamiento de las indicaciones de la autoridad vial.

REFLEXIONAN SOBRE JUSTICIA ELECTORAL EN EL TRIJEZ

En el marco del 25 aniversario del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ) se impartió la conferencia: Política y justicia electoral: su necesaria interconexión, por el exmagistrado José Antonio Rincón González.

A la plática asistieron magistraturas, personal electoral e integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), así como de partidos políticos y otros organismos autónomos, quienes escucharon sobre la evolución histórica de la política, en consecuencia, la ejecución de las leyes en nuestro país y la transformación de los Tribunales Electorales. Asimismo, se reflexionó sobre decisiones judiciales con impacto en la política a nivel nacional a lo largo de la historia, y en particular, en las aportaciones del Tribunal

Electoral de Zacatecas en temas como cuotas de género y paridad, justicia abierta, doctrina judicial, asignación de regidurías de representación proporcional, entre otras.

“Debe haber un acercamiento entre jueces electorales y ciencia política. La Jus-

ticia Abierta, por ejemplo, es una aportación grande al sistema judicial en México. En eso el Tribunal Electoral ha tenido muy buena vocación al hacer que las sentencias sean del conocimiento de las personas”, mencionó Rincón González.

6A Miércoles 26 de octubre de 2022
STAFF STAFF STAFF CUIDAN LA SALUD
STAFF
7AMiércoles 26 de octubre de 2022

Menor muere ahogado en Fresnillo

F RESNILLO. Un joven de 17 años murió ahogado en un abrevadero, ubicado a las afueras de la comunidad Milpillas de la Sierra; se desconoce cómo cayó el muchacho al estanque, aunque trascendió que fue por tratar de salvar a una de sus vacas.

Fue aproximadamente a las 16:30 horas del martes que se registró una llamada de auxilio al Sistema de Emergencias 911, en la que aseguraban que no encontraban al joven, luego de que cayera al abrevadero.

En tanto, los habitantes de Milpillas de la Sierra se organizaron para iniciar con la búsqueda del menor, ya que

los cuerpos de rescate iban a tardar en arribar, pues el poblado está a 60 kilómetros al oriente de Fresnillo y todavía se tienen que recorrer cinco

kilómetros más hasta llegar al abrevadero.

Minutos después al estanque llegó el personal de Protección Civil (PC) y Bombe-

ros, especializado en rescate acuático, quien preparó todo el equipo para tratar de localizar al joven.

Sin embargo, los pobladores hallaron al menor, a quien atendieron los paramédicos de PC, quienes informaron que el muchacho ya no tenía signos vitales.

Por ello, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) atrajo el caso para las averiguaciones correspondientes para saber qué fue lo que pasó.

Sin embargo, entre los pobladores se comentó que el menor cuidaba un grupo de vacas, una de las cuales se metió al abrevadero y en un intento por sacarla, el joven cayó al estanque, del que no salió con vida.

Lo hallan colgado; se presume suicidio

F RESNILLO. Encontraron a un hombre colgado del cuello con una soga atada a una estructura fija dentro de su vivienda, ubicada en el poblado de Plateros y aunque las líneas de investigación están abiertas, se presume que se suicidó.

El padre del hombre de 37 años fue quien descubrió el cuerpo, lo descolgó y llamó al Sistema de Emergencias 911 para que le dieran los primeros auxilios.

Fue minutos después de las 17 horas del martes que los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) arribaron al domicilio para atender

a la víctima. Sin embargo, los socorristas aseguraron que nada podían hacer por él, ya que no tenía signos vitales.

Un ahogado llanto se escuchó en el lugar por parte de los familiares, quienes no daban crédito a lo que había pasado.

Los elementos de Seguridad Pública aseguraron el domicilio en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que haría las averiguaciones previas, cuya primera línea de investigación es el suicidio.

Después de la necropsia de ley que realizará el Servicio Médico Forense (Semefo), el cuerpo será entregado a los familiares, quienes no saben por qué se quitó la vida.

8A Miércoles 26 de octubre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
MARCEL RODRÍGUEZ
Se presume que cayó al agua por rescatar a una vaca

Por inseguridad Normal de Loreto trabaja en línea

L ORETO. En la Escuela Normal Rural General Matías Ramos Santos trabajan en línea por los diversos hechos de vio-

lencia registrados, según declaró el director de la institución, José Luis Zúñiga Zumarán.

Detalló que esta medida de prevención fue tomada en coordinación con el jefe del Departamen-

Enrique Estrada logra rembolso por saldar adeudo

Mediante un convenio con el gobierno estatal, y del que el municipio es pionero, el ayuntamiento logró que se le regresara 75 por ciento del pago de 1.8 millones de pesos correspondientes a 2017.

Esto, al adaptarse a la cláusula decimoséptima ofrecida por la Secretaría de Finanzas (Sefin), para sanear adeudos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT),

“Actualmente se trabaja para pagar lo correspondiente a 2018, que es por un monto de 2.7 millones de pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR), por sueldos y salarios”, informó el alcalde Rogelio Campa Arteaga.

Además, expuso que es el único municipio que se integró a esta cláusula para acabar con estos adeudos históricos.

Comentó que el ayuntamiento recibió una deuda histórica con el SAT por 4.5 millones de pesos, más 3.5 millones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se tornaron impagables.

Sin embargo, el alcalde aclaró que su administración va al corriente, debido al in-

terés que tiene en que los 13 millones de pesos anuales de participaciones federales que recibe el ayuntamiento se aprovechen para 2023 en más obra pública.

Segundo adeudo

El alcalde mencionó que actualmente trabajan en liquidar el segundo adeudo correspondiente a 2018, por 2 millones 700 mil pesos.

“El problema es cómo vamos a obtener ese dinero, pues se trata de grandes esfuerzos financieros porque se junta con los aguinaldos. Estamos proyectando que este año vamos a pagar 4 millones de pesos en total”.

Deuda con el IMSS Respecto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al que se le debe 3.5 millones de pesos, Campa Arteaga dijo que siguen gestionando con el objetivo de pagar el adeudo posiblemente con un terreno; sin embargo, “el problema de todos los Municipios es que no tienen certeza jurídica sobre los bienes del municipio (sic), por lo que también se trabaja con el gobierno estatal para lograr la escrituración de los mismos”.

to de Instituciones Formadoras de Docentes.

“En el caso de San Marcos, desde la autoridad estatal se determinó que por las situaciones que han sucedido en estos últimos

días, mejor realizar un trabajo en línea, a distancia y los muchachos se resguardan en su casa”.

Este miércoles, directivos de la normal y estatales evalúan el

panorama para determinar si se reanudan clases presenciales el jueves o continúan a distancia, al menos por la semana en curso.

José Luis Zúñiga comentó que

hasta el momento no se notificó de alguna situación de riesgo en contra de un alumno o docente; sin embargo, se toman medidas preventivas para evitar “situaciones de riesgos”.

Reconoció que aunque las clases en línea no son un tema nuevo, sí se tienen inconvenientes en la educación de los estudiantes, ya que al ser maestros en formación, es necesaria la actividad presencial.

Además, “los trabajos virtuales tiene perjuicios y desventajas, iniciando por la falta de conectividad que tienes los alumnos en su lugar de origen”.

“este año tampoco se programaron electrificaciones”, recordó la regidora Elizabeth Murillo.

Ante todas estas necesidades, el alcalde de Jerez les recordó a los integrantes de la mesa que la voluntad de trabajar está, pero recordó que los ayuntamientos padecen recortes presupuestales que los dejan sin mayores posibilidades.

Pavimentación no corresponde Municipio: Humberto Salazar

CUQUIS HERNÁNDEZ

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El alcalde Humberto Salazar Contreras se pronunció en contra de la propuesta del gobierno del estado para firmar convenios con los Municipios para pavimentar o construir carreteras, porque “en lugar de abonar nos quita mucho, pues recordó que las carreteras son obligación del Estado.

Durante la sexta reunión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), los integrantes recordaron los com-

Solicitudes de rehabilitación

a Santa Rita -

-

kilómetros

Recordó que con ese presupuesto restringido por vez primera, se da prioridad a lo más urgente, toda vez que se encontraron con un municipio “en abandono y con serios problemas por resolver en calles y servicios, por lo que expresó la voluntad del gobernador [David Monreal Ávila] para trabajar en carreteras.

V ALPARAÍSO. La ma-

ñana de este martes inició el ciclo de capacitaciones para 22 proyectos emprendedores registrados para obtener el Premio Fomento Económico en Jóvenes, parte del Programa de Prevención del Delito y la Violencia, impulsado por el ayuntamiento.

Con ello, los impulsores de los proyectos recibirán capacitación durante las próximas dos semanas, en las que recibirán asesorías para incrementar su capacidad de crear, manejar y ejecutar ideas de negocios, incluso diseñar sus logotipos y poner en marcha un plan de mercadotecnia digital y de servicios competitivos.

En los talleres participará personal del Instituto de

Arrancan

kilómetros

promisos y demandas que para ellos representa una emergencia de atender.

En ellas, Humberto Salazar reconoció que son muchas las peticiones para el arreglo de carreteras y pavimentaciones, “pero desgraciadamente no tenemos el presupuesto”.

Recordó que entre las solicitudes está la rehabilitación a Santa Rita, con 3 kilómetros, mientras

que a Tetillas son 9 kilómetros y otros más a La Gavia, “y lo que el gobierno del estado propone es que vayan los ayuntamientos con 50-50 en recursos, pero con el Fondo 3, ni completo, arreglamos la mitad de una carretera”.

Se resaltó que hay drenajes colapsados por una mala planeación a la hora de crear fraccionamientos en años pasados:

Por su parte, durante los asuntos generales, la regidora Elizabeth Murillo, que representa a la comisión de Desarrollo Económico, pidió que para el próximo año la planeación de obras y proyectos sea de manera más exhaustiva, con el fin de abarcar los compromisos de la ciudadanía, pues recordó que este año no hubo electrificaciones y Jerez sigue creciendo.

A ello, la titular de Desarrollo Económico, Araceli Ávila, dijo estar de acuerdo en una mejor planeación para evitar que los proyectos se acumulen y se concluyan en tiempo y forma.

Otorgan becas a universitarios

CUQUIS HERNÁNDEZ

MONTE ESCOBE-

DO. Con la aportación económica del club Unidos por Vicente Guerrero, perteneciente a la Federación de Zacatecanos Unidos del Norte de California, el ayuntamiento y el gobierno estatal entregaron 90 becas para estudiantes de educación superior del municipio.

El secretario del ayuntamiento, Erik Sánchez, informó que las becas fueron otorgadas mediante el 2x1 y se consideró únicamente a universitarios, ya que en los otros

niveles educativos reciben las becas Benito Juárez.

El presidente municipal, Manuel Acosta, comentó que la mayoría estudia en la capital o en Colotlán, Jalisco, por lo que estos estímulos, primor-

dialmente los utilizan para sus pasajes.

En la entrega de las becas, estuvieron funcionarios del gobierno municipal y el representante del club migrante Absalón Bañuelos, mientras que los alumnos que más se beneficiarán son quienes acuden a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Centro Universitario del Norte (Cunorte), Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC), Instituto Politécnico Nacional Campus Zacatecas, UAZ Campus Jerez y el Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ).

9AMiércoles 26 de octubre de 2022 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas FOTO: FACEBOOK
Camino
3
Tetillas
9
capacitaciones para emprendedores la Juventud, así como de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) y el jurado estará conformado por profesores de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Las cinco mejores ideas desarrolladas se llevarán un premio de 15 mil pesos por proyecto.
INVERSIÓN $1 MILLÓN 80 MIL PESOS es el monto asignado

Llevan apoyos a primaria

STAFF

T EPECHITLÁN. El gobernador David Monreal Ávila visitó la primaria Miguel Hidalgo, donde entregó mesas, sillas y herramientas para jardinería, con una inversión superior a 75 mil pesos, También se otorgaron kits de limpieza con valor mayor a 11 mil y apoyo para la Banda de Guerra, con inversión de 8 mil pesos, así como insumos para mantenimiento, limpieza y material deportivo, además de papelería.

Además, 203 alumnos recibieron uniformes.

El plantel forma parte del Programa la Escuela es Nuestra, de origen federal, mediante el que recibe 600 mil pesos para diversas mejoras, por lo que el director Laurentino González, informó que servirá para adquirir equipo de cómputo,

impresoras, enseres para la cocina, habilitar aulas, material para educación especial y educación física, entre otros.

Buen Fin

En otro tenor, el gobernador adelantó que el gobierno de Zacatecas está en condiciones de entregar de manera

anticipada, una parte proporcional del aguinaldo de este año a los docentes que así lo deseen, con motivo del programa Buen Fin.

Proponen fideicomisos para sectores productivos

A través de una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento para el Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) propuso apoyar con fondos y fi deicomisos a los sectores productivos de la entidad: agropecuario y agroindustrial.

Lo anterior lo hizo ante el pleno de la sexagésima cuarta Legislatura, a efecto de que dichos sectores tengan los elementos económicos y de capacitación para hacer frente a las prácticas desleales de comercio y generar el crecimiento de su actividad.

La propuesta presentada por el diputado local, Xerardo Ramírez Muñoz, también refi ere que en el presupuesto de egresos del Poder Ejecutivo del Estado se deberá incluir una partida para la Secretaría de Economía (Sezac), en donde se contemplen recursos etiquetados exclusivos para la promoción agropecuaria e industrial. Asimismo, se deberá impulsar la creación de un fideicomiso especial de fi nanciamiento al campo, en el que otorguen apoyos en especie y préstamos económicos accesibles a los productores zacatecanos, derivado de las contingencias naturales o económicas.

Siguen capacitaciones para mujeres

STAFF

RÍO GRANDE. Continúan

las capacitaciones a mujeres sobre la elaboración de alimentos, por parte del Departamento de Desarrollo Rural.

Los productos finales pueden ser usados para consumo familiar o para la venta y con ello generar un ingreso extra.

Al dar continuidad a la impartición de cursos de elaboración de chorizo, en El Fuerte y en Alfonso Medina (El Capricho), autoridades municipales, encabezada por el alcalde Mario Córdova Longoria, hicieron la invitación a las participantes a sacar el mayor provecho de esta capacitación.

10A Miércoles 26 de octubre de 2022
STAFF

Avanza vacunación contra influenza

ABRIL SOLÍS

L a vacunación contra la influenza lleva un avance de 30 por ciento en tan sólo tres semanas, esto gracias a la sensibilización de la población tras la pandemia de COVID-19.

Este año el interés por vacunarse va en aumento, por lo que adultos mayores y niños menores de 5 años están pendientes, por lo que se registra una respuesta positiva.

El encargado del Programa de Vacunación Universal de la Jurisdicción Sanitaria 3, Saúl Emmanuel Macías Castro, expresó que la contingencia sanitaria por COVID-19 permitió que la población viera los beneficios del biológico para prevenir enfermedades.

Son 37 mil dosis las que planean aplicar durante la campaña, que comenzó el 3 de octubre, y termina hasta marzo.

El funcionario precisó que la idea es cubrir 70 por ciento de la población antes de la temporada invernal, antes de que las temperaturas desciendan más.

Debido a que es durante los meses más fríos cuando el riesgo de contagio aumenta y es importante que la población vulnerable esté protegida.

Recordó que la vacunación no es universal, ya que está dirigida a personas mayores de

años y a menores de cinco años porque son los más propensos a complicaciones y, por lo tanto, pueden agravarse o fallecer, lo mismo con las personas con comorbilidades.

Mientras tanto, los niños son portadores de estas enfermedades y pueden esparcirlas entre la población, por esto es importante inmunizarlos.

Para vacunar a los niños, llevan las campañas a las escuelas, mientras que a los adultos mayores los atienden en los puestos de la jurisdicción.

Comienzan actividades del Día de Muertos

Para celebrar el tradicional

Día de Muertos, el ayuntamiento preparó más de 80 actividades en las que incluyen visitas a los panteones municipales, funciones de cine, bailes y recorridos de leyendas.

Estas festividades comenzaron este martes y podrán disfrutarse hasta el 11 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad y comunidades cercanas a la cabecera municipal.

Todas son gratuitas y abiertas al público, además de que este año también decoraron con distintivos alusivos en varios puntos de la zona centro y en las principales avenidas, informó Reynaldo Beache, director del Instituto Municipal de Cultura.

El festival lleva por nombre Tradición Viva y participarán distintas instituciones educativas de bachillerato, educación superior y primaria tanto privadas como públicas.

Entre las comunidades en las que se contemplan activi-

dades se mencionó a San Cristóbal, México Nuevo, Plateros y Estación San José.

La decoración de las calles fue una colaboración de todos los departamentos del ayuntamiento y, en este caso, también colaboró el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) con catrinas y catrines que serán instalados en el Ágora José González Echeverría, ésta es la primera vez que participan.

Las actividades que abren este festival son la inauguración en la Casa de Cultura, una exposición plástica en el Ágora, un recorrido por el pasaje peatonal y dos conciertos.

El director del instituto resaltó que habrá concursos de disfraces, altares, conciertos, desfiles, calaveras literarias, exposiciones pláticas, rodadas, exhibiciones de baile,

recorridos de leyenda en distintos lugares de la ciudad, conferencias, obras de teatro, festival de cortometrajes y más; podrán revisarse a través de las páginas del instituto y del Municipio.

Sobre los recorridos de leyenda aclaró que sólo hay cupo para 60 personas, por lo que es muy importante que quienes deseen acudir, lleguen temprano.

ABRIL SOLÍS

T rabajadores del volante alertaron sobre la presencia de taxis piratas en El Mineral.

De acuerdo con la Uniónde Taxistas Independiente de Zacatecas (UTIZ) detectaron al menos 35 vehículos rotulados con una plataforma de transportes; sin embargo, no están en dicha aplicación.

Se trata de choferes que estuvieron dados de alta en una aplicación de transportes, pero posteriormente comenzaron a trabajar de manera independiente con sus números personales para que les llamen.

Es decir, son conductores irregulares y que no son vigilados por ninguna autoridad, a esto se suma la falta de inspector en el Municipio, ya que no hay quién pueda verificar este tipo de vehículos para comprobar que estén en regla.

Los conductores calificaron estos hechos como una competencia desleal, pues para ser taxista se deben de realizar ciertos procesos para acreditar a los choferes.

Además, la falta de vigi-

Alertan sobre taxis no regulados

lancia con este tipo de trabajadores deja

ya que no

verificar

za de

Los taxistas ya se acercaron con diputados y con la Subsecretaría del Transporte para

cia en

sobre

Jorge Adalberto Mendoza, líder de la UTIZ, afirmó que “son personas particulares que ya no tienen la aplicación, tenían la aplicación, ya no la pagaron” y operan con rótulos, pero dan sus tarjetas personales.

Estos temas ya se abordaron con las autoridades correspondientes y se prometió realizar una mesa de diálogo durante noviembre para tratar este tipo de hechos y darles solución.

11AMiércoles 26 de octubre de 2022 FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
30% INFORMACIÓN La campaña termina en marzo Está enfocada en personas mayores de 50 años y menores de 5 Los niños reciben la dosis en las escuelas Es necesario llevar a los adultos mayores a los puestos de vacunación 50
vulnerable a los usuarios,
hay forma de
a los conductores y, por lo tanto, no hay certe-
que sea un transporte seguro.
solicitar transparen-
este tipo de negocios,
todo en el caso de las plataformas. OPERACIÓN Vehículos rotulados No pertenecen a ninguna plataforma Dan sus teléfonos personales Por lo tanto, no son regulados

Mineros va por la ventaja en casa

E l camino de Mineros de Zacatecas en la Liguilla del Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX arrancará este miércoles al recibir a los Potros de Hierro del Atlante, en el partido de ida de los Cuartos de Final.

Los dirigidos por Alexis

Moreno tendrán que hacer valer su condición de local en el estadio Carlos Vega Villalba, al tener que enfrentar al segundo mejor equipo del torneo regular que terminó como la mejor ofensiva con 34 anotaciones.

Para este encuentro, Mineros tendrá una difícil tarea al no tener disponible al juga-

dor José Cobián, que se fue expulsado en el encuentro del repechaje contra el Club Deportivo Tapatío.

Sin embargo, tendrán la reincorporación del casaca número 7, Héctor Mascorro, que regresó a los entrenamientos con el primer equipo y que podrá tener minutos ante unos Potros que vendrán con

la intención de sacar ventaja.

Aunque en la temporada regular, el Atlante FC le propició una paliza de 3-1 a los zacatecanos en el estadio Carlos Vega Villalba, ambos técnicos saldrán con la mentalidad de sacar la mínima ventaja para el encuentro de vuelta.

Las acciones entre zacatecanos y potros arrancarán en punto de las 19:06 horas desde el Coloso de Tres Cruces, y se podrá disfrutar en Pasión NTR, a través de Radio Cañón, con la narración de Alejandro Castañeda y los comentarios de Ricardo Mayorga.

LEYENDAS DEL CHIVAS JUGARÁN EN CALERA

ALEJANDRO CASTAÑEDA

CALERA DE VÍCTOR

ROSALES. El 29 de octubre, las Leyendas del Club Deportivo Guadalajara serán las encargadas de inaugurar la cuarta cancha empastada de la Unidad Deportiva Miguel Moreno Muñoz.

ILLIAN HERNÁNDEZ JUEGA LA FINAL CON PACHUCA

P ACHUCA. El delantero fresnillense, Illian Hernández Vargas, vivirá su primera final al jugar para el Pachuca, que enfrentará al Toluca por el título del fútbol mexicano.

El canterano de Mineros de Zacatecas, nuevamente enfrentará al equipo toluqueño, cuadro contra el que debutó como titular y anotó dos goles.

Guillermo Almada, técnico uruguayo del Pachuca, proyectó al jugador 90 para que fuera titular en el partido que disputaron contra Diablos Rojos, en el Estadio Nemesio Diez.

En aquel encuentro, anotó dos goles y tiene la esperanza de tener minutos en el partido de ida de la gran final, que se jugará en el mismo inmueble.

El partido está programado para el jueves a las 20:06

horas, en la capital del Estado de México, donde Tuzos buscara n pegar primero.

En la semifinal contra Monterrey, Hernández Vargas ingresó al minuto 76 de cambio por el goleador del Pachuca y campeón de goleo del Apertura 2022, Nicolás Ibáñez.

El juego definitivo por el campeonato será el domingo a las 19:36 horas, en el Estadio Hidalgo, donde el fresnillense puede obtener su primer título.

Los exjugadores que vistieron la playera del equipo más popular de México, enfrentarán a un seleccionado calerense en el primer partido en esta nueva cancha.

Será a las 12 horas cuando arranque este juego de exhibición que causa mucha expectativa entre los aficionados de las

ALEJANDRO CASTAÑEDA

S

AN LUIS POTOSÍ. El equipo de Zacatecas, en la etapa nacional de la Copa Telmex Telcel 2022, perdió ante el selectivo de Hidalgo y culminó su participación.

En el tercer partido de este certamen futbolístico, el

marcador no favoreció a los zacatecanos, quienes cayeron 5 goles a 3 en la Unidad Deportiva López Mateos.

En su primer partido registró una derrota de 5-1 ante Tamaulipas y en el segundo obtuvo un triunfo de 6-5 sobre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

acciones en la Unidad Deportiva Miguel Moreno Muñoz arrancarán desde las 10 horas con juegos infantiles y posteriormente el partido estelar.

Juan Contreras, a un paso del campeonato

GUADALAJARA. El equipo de Abejas de León, en el que milita el zacatecano Juan Contreras Muro, se puso arriba en la serie de la Gran Final de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), dos juegos a cero en contra Astros de Jalisco.

Luego de ser nombrado Novato del Año en la temporada 2021, Contreras está a dos

partidos de hacer historia con Abejas, al colocarse a un paso de consagrarse como campeón.

En el primer duelo de la Gran Final de la LNBP, el equipo del zacatecano fue amplio dominador de las acciones ganando 85-77, en un encuentro en el que Contreras Muro tuvo actividad al estar sobre la duela un minuto con 10 segundos.

Para el segundo compromiso, la quinteta del joven entre-

nador Pablo García, le repitió la dosis a los Astros para llevarse la victoria de manera dramática, con el marcador de 84 puntos sobre 79.

En el partido dos de la gran final, Juan Contreras estuvo sobre la duela de la Arena Astros un minuto con 26 segundos, en los que solamente pudo aportar con una falta personal en el cuarto periodo.

El tercer partido de la serie entre Abejas y Astros de Jalisco se disputará este jueves en el Domo de la Feria de León, donde el zacatecano buscará tener más minutos de juego y aportar su gran talento y conquistar el título de la LNBP.

12A Miércoles 26 de octubre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
En Copa Telmex Telcel ZACATECAS PIERDE CONTRA HIDALGO
-Ramón Ramírez
-Héctor Reynoso -Camilo Romero -Salvador Carmona -Sergio Rodríguez -Jhonnie García
-Amaury Ponce -Kristian Alvarez -Chaton Enríquez
-Julio
Nava
-Julio
César El Tilon Chávez
-Pirata
Castro LEYENDAS CONFIRMADAS Chivas Rayadas del Guadalajara.
Las
A las 15 horas, los cuartos de final de Liga Industrial de Calera y a las 17 la Selección municipal tendrá un partido del Circuito Estatal de Fútbol Femenil.

Lista la gran final de la Copa Estatal de Ruta

VILLANUEVA. Este

n de semana, la Copa Estatal de Ruta Zacatecas llegará a su fi n con la sexta y última fecha del campeonato, que defi nirá a los nuevos campeones.

La Asociación de Ciclismo del Estado de Zacatecas (ACEZ) detalló que la sede para la gran final será en el bulevar Sur de Villanueva, ubicado enfrente de la Unidad Deportiva.

La ACEZ enfatizó que las acciones arrancarán

este 30 de octubre a las 8 horas, con la intervención de las divisiones menores, con premios a los tres mejores lugares y el mejor ranqueado de la Copa Ruta Estatal.

A las 12:30 horas se pretende culminar con el contingente de las categorías Varonil Libre y Juvenil C, que lucharán bajo el mismo objetivo: coronarse como el mejor ciclista del estado y portar con orgullo el jersey de campeón.

Las inscripciones se podrán realizar hasta el día

PARTICIPANTES

evento en punto de las 8 horas, con un costo de 150 pesos para la

Regresa la pelota suave a Tlaltenango

T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Este sábado, las emociones del Sóftbol Femenil regresarán a Tlaltenango, con un gran triangular amistoso, con los mejores equipos de la región que dejarán todo sobre el pequeño diamante.

El parque de béisbol Salvador García, volverá a vibrar al recibir a las escuadras de Cardenales de Colotlán, Leonas de Colotlán y Piratas de Tepechi, en un atractivo torneo, en el que buscarán coronarse en el regreso del deporte.

Con un choque entre jaliscienses en tierras zaca-

tecanas, es como arrancarán las acciones a las 11 horas, con el duelo entre Cardenales y Leonas, que medirán fuerzas para conocer quién enfrentará a las amplias favoritas del torneo.

Luego del primer compromiso, le tocará el turno a Piratas de Tepechi pisar el pequeño diamante, en un regreso esperado por los aficionados, que anhelaban con volver a vivir las emociones del sóftbol femenil en la región.

CIBERNÉTICO Y PAGANO

EN GUADALUPE

CASTAÑEDA

UADALUPE. La Revancha de Triplemanía 30, entre Cibernético y Pagano, tendrá como sede el Auditorio de la Presidencia de Guadalupe, el 5 de noviembre.

lo confirmó Promociones Big Bear, que tendrá una cartelera de lujo para todos los aficionados zacatecanos al pancracio, donde también se

realizará un homenaje al luchador Bartock.

En la pelea estelar, Pagano será acompañado por Hijo del Vikingo y el Hijo de La Parka Karis La Momia, mientras que Cibernético completará su tercia con Abismo Negro Junior y Toxin.

Otro duelo que llama la atención es el de Relevos Mixtos con Lady Maravi-

lla y Polvo de Estrellas, que enfrentarán a Sexy Star y Mamba.

En la lucha semi súper estelar aparecen los ídolos zacatecanos Saga de Fresnillo en pareja con Hijo del Picudo y Taurocosis de Zacatecas con Aliado de Dios.

Además, habrá cuatro luchas más y los boletos ya están disponibles en los tradicionales puntos de venta.

Invitan a apoyar en carrera con causa

un costo de 100 pesos, con la intención de que ambas puedan seguir sus tratamientos.

Para esta carrera, una empresa

aportó 3 mil pesos, pero requieren

menos

Checo

a Guadalajara

G UADALAJARA. 40 mil aficionados a la Fórmula 1 y fanáticos de Sergio Checo Pérez, se reunieron en las inmediaciones de avenida Vallarta y La Minerva para disfrutar del Show Run del tapatío y Red Bull Rancing en la antesala del Gran Premio de México.

Checo se dijo feliz de estar nuevamente en su ciudad natal tal, como lo hizo en 2011 cuando formaba parte de Sauber, la escudería con la que llegó al Gran Circo.

“Es un día muy especial para mí, poderlo compartir con toda mi gente de Guadalajara. Nada, que lo disfrutemos mucho, que se quede en los corazones de todos por

siempre. Es un día que vamos a recordar por muchos años”.

El piloto llegará al Gran Premio de México después de coronarse como campeón de Constructores junto a Red Bull Rancing, luego de conseguir un cuarto lugar en el Circuito de las Américas, en Austin.

Su puesto, combinado con el triunfo de su compañero Max Verstappen, el temprano abandono en la carrera de Carlos Sainz Jr y que a Charles Leclerc sólo le alcanzó para un tercer lugar, ambos de Ferrari, afianzaron el campeonato de constructores que no conseguía Red Bull desde la era de Sebastian Vettel y Marck Webber en 2013.

Checo Pérez llega a Guadalajara y a México con la espe-

mil para pagar

costos, por lo que invitaron

toda

pobla-

13AMiércoles 26 de octubre de 2022
CATEGORÍAS
 Varonil Libre  Juvenil A, B y C  Master A, B y C  Femenil Libre  Avanzadas e Intermedias  Novatos  Inferiores Menor y Mayor
del
infantil, 300 para ciclistas nuevos y 250 pesos para las categorías mayores. ALEJANDRO
G
Así
LUCHARÁN
ABRIL SOLÍS N ora y Gloria buscan el apoyo de la ciudadanía para pagar una cirugía por cáncer de mama. Para ello, el viernes se realizará una carrera con causa, con el objetivo de recaudar fondos para ellas. Ésta es la carrera con causa número 21 y tendrá
ya
al
80
los
a
la
ción a participar, incluso si no corren.
Sergio
Pérez regresa
ranza de llevarse el triunfo del autódromo Hermanos Rodríguez que cumple este año su 60 aniversario de formar parte del calendario de la Fórmula 1. En la antesala, avenida Vallarta se convirtió en un circuito callejero para que Checo corra con el RB7, el auto que hizo campeón del mundo al alemán Sebastian Vettel en 2011. FOTO: ARCHIVO

Pedro Haces cierra sociedad con Simón Casas

C IUDAD DE MÉXICO.

de varios meses de haberse gestado la sociedad entre Pedro Haces Barba con el promotor taurino Simón Casas para participar en la gestión de las plazas europeas de Albacete, Beziers, Nimes y Las Ventas, de Madrid, con la empresa Nautalia, por los próximos años, Pedro Haces se convierte en el primer mexicano en impulsar la Fiesta Brava en cuatro países, toda vez que lo hizo desde hace 35 años en México; así como hace 14 años en Las Vegas, Estados Unidos: y, ahora en España y Francia.

El objetivo de dicha alianza es fortalecer la Fiesta Brava a nivel global, impulsar el surgimiento de nuevos toreros, así como propiciar la presencia de diestros mexicanos en mejores carteles y con ganaderías de probada calidad, en esas plazas del continente europeo, buscando que exista mayor reciprocidad en las contrataciones.

Se trata de una estrategia que busca lograr una unidad que le urge a la tauromaquia, misma que cada vez sufre más ataques e iniciativas prohibicionistas en todos los países donde se celebran corridas de toros.

“No podemos permanecer

de brazos cruzados ante lo que pasa tanto en América como en Europa, donde los intereses de países con culturas y tradiciones tan diferentes a las nuestras tratan de acabar con la fiesta de los toros”, estableció Pedro Haces.

Ambos estuvieron reunidos por varios días para determinar los lineamientos que habrán de seguir, ya que buscarán obtener la gestión administrativa de otros cosos en Europa: “Es necesario ampliar el horizonte para hacer frente a los problemas actuales”, señaló el francés.

Pedro Haces y su equipo de trabajo en México que encabeza el matador Curro Leal continuarán celebrando diver-

sos ciclos taurinos en México, así como defendiendo la fiesta brava. En próximos días da-

rán a conocer los eventos a celebrarse a finales del 2022 y principios del 2023.

Temporada soñada de Emilio de

NTR TOROS

M ADRID. Emilio de Justo, tras sufrir una durísima lesión el pasado 10 de abril en Las Ventas, alcanzó números de pocos. Desde que reapareció el 21 de agosto en Almería, prácticamente la totalidad de sus compromisos se saldaron con triunfos rotundos, ya no solo numéricos (que también) sino en sensaciones, llevando su toreo a excelsas cotas de transmisión y belleza.

Reapareció en Almería, midiéndose mano a mano con Roca Rey y fue una de las tardes de la temporada, de las que crean afición. Tanto Emilio de Justo como el torero peruano cortaron tres apéndices cada uno. Al día siguiente, sin dejar de pisar el acelerador se midió a los de Pallarés, precisamente el hierro que le mandó más de cuatro meses en al dique seco. Y no pudo estar mejor con los Santa Coloma, desorejando a uno de los astados en una faena antológica.

Después de ese fin de semana de arranque pasó por Ejea de los Caballeros (2 orejas),

de San Juan (3 orejas),

(1 oreja) en el

único compromiso en

vecino, Vera (3 orejas), Abarán (3 orejas), Corella con los de Galache (2 orejas), Úbeda (3 orejas), Fregenal de la Sierra (4 orejas y rabo) y culminando su reducida temporada en Jaén (2 orejas).

Lo que llevando esos números a la estadística desembocan en un 83% de puertas grandes, 2-3 orejas por corridas y 11-12 corridas con orejas. Números que cierran una breve pero intensísima temporada que nos hace presagiar lo que el percance nos hizo perdernos pero que a su vez nos pone en vereda de lo que será la próxima temporada.

Arturo Macías lamenta no estar en el Festival Benéfico

Derivado de la lesión en Pachuca no actuará en la San Marcos

Desafortunadamente el matador de toros Arturo Macías no formará parte del cartel del Festival a Beneficio de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez El Calesero mismo que se llevará a cabo el viernes 28 de octubre en la plaza de toros Monumental de Aguascalientes, ello debido a la fractura que sufrió en el tobillo derecho en la corrida de Pachuca el día 9 de octubre.

Macías, se esforzó por todos los medios que estuvieron a su alcance en sus rehabilitaciones, para salir adelante y poder cumplir este importante compromiso, pero dado lo serio de

la lesión es imposible poder torear por el momento. Para el hidrocálido es muy doloroso no estar presente en este festival así como no realizar el paseíllo en plaza de su tierra y con su gente, que siempre lo cobijó con su cariño.

A lo largo de su carrera Arturo Macías sé distinguió por apoyar desinteresadamente a la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, ya que la considera un semillero de grandes figuras para la tauromaquia hidrocálida. Ahora se concentrará en su rehabilitación para salir adelante lo más pronto posible y estar al cien por ciento recuperado y poder vestirse de luces y pisar un ruedo.

Héctor Gutiérrez y

GUADALAJARA. En los corrales de la plaza de toros Nuevo Progreso, se reencontraron el matador Héctor Gutiérrez y el toro Pontífice, herrado con el número 174 con 495 kilos, de la ganadería de Jaral de Peñas, propiedad de Don Juan Pedro Barroso Díaz Torre, hierro que goza de gran prestigio ante la afición tapatía, pues tuvo tardes memorables en la última década.

El pasado domingo la afición vivió una tarde apoteósica en la Nuevo Progreso, tras los triunfos del peruano Andrés Roca Rey, que cortó tres orejas a su lote y del hidrocálido Héctor Gutiérrez, quien logró una gran faena al toro Pontífice, lidiado en tercer lugar y al que se le concedió el indulto y posteriormente obtuvo una oreja

del sexto toro de la tarde. Pontífice, regresará a su ganadería, donde le espera un lote de vacas; por su parte, el matador de Aguascalientes continuará su preparación para los próximos compromisos.

A manera de dato, el último indulto que fue concedido en esta plaza, fue al toro Barquero, de la ganadería de Arroyo Zarco el 8 de marzo de 2020, tras una gran faena del francés Sebastián Castella.

14A Miércoles 26 de octubre de 2022 TOROS
Pontífice El diestro visita en los corrales al toro que indultó en Guadalajara
NTR TOROS
Justo Culmina con los números a favor pese a su lesión Todo esto le hace finalizar su temporada europea con unos números estratosféricos: 12 corridas 10 puertas grandes 25 toros 28 orejas 1 rabo Tarazona, Alcázar
Dax
que fue su
el país
solo sino su toreo a excelsas cotas de y Tanto uno de los astados en una faena antológica. NTR TOROS
Después
Llevará la fiesta brava a Europa con objetivos claros
FOTO: AGENCIA REFORMA

Inicia el Festival de Día de Muertos Cempasúchil

C on el propósito de fortalecer las tradiciones mexicanas, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) comenzó las actividades del Primer Festival de Día de Muertos Cempasúchil, que concluirá el viernes.

Las actividades son realizadas por estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Unidad Académica de Historia, a través de la Academia de Patrimonio, quienes participaron en el 9 Concurso de leyendas en la Plazuela de la Caja, del Centro Histórico.

Los estudiantes prepararon y concursaron con los relatos de: La tía Loretito, La Niña Enterrada, La chiva y La Monja de la purificación, ya que estas narraciones trae el alma del lugar que las

cuenta y son parte de la historia e identidad de México.

Para decidir al ganador hubo un jurado formado por Pilar Alba Rodríguez, responsable de la Licenciatura en Artes de la UAZ; Jesús Moisés López Cid, del grupo de Leyendas Zacatecas; y Gustavo Esquivel Rodríguez, estudiante de la licenciatura en Artes de la máxima casa de estudios.

El programa de también incluye el 12 Concurso de Altares de Muertos en el Mercado González Ortega, cuya temática es Personajes sobresalientes del turismo y protectores del patrimonio cultural, que se realizará hoy.

Asimismo, el viernes se ofrecerá el Primer Taller de Pan de Muerto en el Laboratorio de cocina de la Licenciatura en Turismo dirigido a público en general.

Invitan al concurso de catrinas en Jerez

LINAS. El H. Ayuntamiento de Jerez, a través de Instituto Jerezano de la Juventud (Injuve), invita a su segundo concurso de catrinas, que es parte del Festival Jerezano Hasta los Huesos.

La convocatoria está abierta al público en general, que puede participar de forma individual o grupal en una única categoría y se pueden inscribir en el Instituto de la Juventud, ubicado en

la calle del Hospicio, de lunes a viernes de las 8 a las 15 horas hasta el 28 de octubre.

Las bases del concurso se pueden consultar a través de las redes sociales del Injuve, donde también pueden resolver cualquier duda de este evento que se realizará del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Como incentivo artístico y cultural se premiará con dinero en efectivo, para el primer lugar será 3 mil pesos; para el segundo, 2 mil; y para el tercero, mil pesos.

CIENCIA

Todo listo para el Festival de Jazz y Blues

El gobierno del estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, realizará la edición quince del Festival Internacional de Jazz y Blues (FIJyB) 2022, que se desarrollará en dos bloques: el primero el 27 y 28 de octubre en la Plazuela Miguel Auza; y el segundo del 2 al 5 de noviembre en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

Para la celebración habrá músicos invitados de la Ciudad de México, Guadalajara, Colombia y República Democrática del Congo

Las actividades del jueves empezarán en la Plazuela Miguel Auza con la presencia de las alineaciones zacatecanas, como Autoblues del Norte, que presentará su programa El blues; la música hecha sentimiento; Moan Blues con Negro y azul: La noche abrazando al mar; y Luis Díaz y El Ensamble Urbano con A nuestro hermano mayor: El Planeta.

En el segundo día de actividades se presentará Simbiosis, agrupación del estado que ofrecerá su jazz contemporáneo llamado Carmance an now age music; además estará Apzu Cosmic Jazz, también de Zacatecas, que

ofrecerá su repertorio La raíz cósmica; mientras que Bad boy blues, de Jalisco, cerrará la noche con BBB preservation band.

Segundo jornada Las actividades del festival continuarán los días 2, 3, 4 y 5 de noviembre en la sala Mayor del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez con la participación de las agrupaciones zacatecanas Arista Cinco, Halket y Zitruz Jazz; además de Los gallos justicieros, pro-

venientes de la Ciudad de México, quienes presentarán Los colores del jazz se saborean.

Además, este espacio tendrá la actuación de Qu Jazz, Vocumeri y Euterpe, agrupaciones de reconocida trayectoria y tradición dentro de la escena del jazz en Zacatecas.

También el escenario de la sala Mayor la visitará Fatua Trío, de Colombia, cuyos integrantes ofrecerán una clínica comparativa entre las estructuras del jazz y la música del son sureño colombiano;

ESPECIAL DEDICACIÓN

espectáculo será un homenaje a la memoria del artista jalpense Luis Antonio Valenzuela (19542022), quien fuera músico, guitarrista y compositor de Castalia Blues.

asimismo estará Júpiter & Okwess, alineación proveniente de la República Democrática del Congo.

CONMEMORAN DÍA

Celebran construcción de centro de biomedicina molecular

KAREN CALDERÓN

H amurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) celebró la autorización de la construcción del Centro de Investigación en Biomedicina Molecular del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) en la entidad.

Aseguró que, con la creación de este centro, el estado tiene la oportunidad de tener equipos en el área de medicina molecular para investigar y tratar enfermedades, como la tuberculosis, la influenza, la COVID-19, entre otros.

“Pondrá a Zacatecas a nivel nacional e internacional en el

plano de medicina molecular, lo cual es parte del relanzamiento de Ciudad Quantum

en pro de la investigación y generación del conocimiento, que es la parte objetiva y so-

cial de este parque científico”, mencionó Gamboa Rosales. Además, detalló que los in-

AVANCES

El estado tiene la oportunidad de contar con equipos en el área de medicina molecular para investigar y tratar enfermedades, como la tuberculosis, la influenza y la COVID-19.

Los investigadores que participen visitarán otras entidades federativas que trabajen en el área de ciencias médicas e ingeniería biomédica para intercambiar conocimientos.

La intención es que Zacatecas genere sus propias tecnologías y tratamientos en medicina humana.

vestigadores que participen en este Centro de Investigación en Biomedicina Molecular saldrán de Zacatecas como visitantes, estudiantes y académicos a otras entidades federativas que trabajen en el área de ciencias médicas e ingeniería biomédica.

El director del Cozcyt recordó que la inversión para este proyecto es de aproximadamente 164 millones de pesos, recurso proporcionado

por la Federación, y su construcción inicia en noviembre del presente año.

Asimismo, refirió que este programa es la respuesta del gobierno federal y estatal en “pro de generar nuestras propias tecnologías, tratamientos en medicina humana y, sobre todo, en esas enfermedades que son las que tratamos de abatir para regenerar y poner en marcha la economía nuevamente”.

15AMiércoles 26 de octubre de 2022
Y TECNOLOGÍA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas y en el marco del inicio del proceso de migración a través del nuevo Sistema Bibliotecario KOHA, la Coordinación de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) desarrolló una serie actividades de fomento a la lectura. La coordinadora, María Dolores Aldaba Andrade, informó que el personal de esta coordinación compartió varias lecturas en los pasillos y áreas comunes a los estudiantes. Además, se invitó a cuentacuentos de biblioteca públicas, quienes realizaron una dinámica para crear un poema y leer el cuento infantil Sapo enamorado de Max Velthuijs en las unidades académicas de Psicología, Secundaria y en el Área de las Humanidades. STAFF
INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS
STAFF
La actividad de hoy es un concurso
de altares
en
el
Mercado
González
Ortega STAFF
Será en dos bloques: el 27 y 28 de octubre; y del 2 al 5 de noviembre
El
16A

Creció la economía a mejor ritmo en agosto

El crecimiento de la actividad económica de México en agosto sorprendió a los analistas, al su perar sus estimaciones y la de los indicadores adelantados del INEGI, que anticiparon un estancamiento.

El IGAE avanzó 1 por ciento a tasa mensual en agosto, su mayor alza desde abril. A tasa anual el crecimiento fue de 4.7 por ciento, el más alto desde julio de 2021.

Con este resultado, el IGAE se situó por arriba de su nivel prepan demia de febrero de 2020. Las acti vidades primarias repuntaron 3.6 por ciento mensual. Las terciarias avanzaron 1.2 por ciento. La indus tria no creció. C. Téllez

mensaje

Layda Sansores presentó ayer una conversación de WhatsApp entre Ricardo Monreal y Alejan dro Moreno. Dijo que no espía y que ‘le llegaron 337’ mensajes.

La conversación detalla cómo trabajarían en la elección de Zacatecas. Minutos después, Monreal subió un mensaje a Twitter y sin responder direc tamente, dijo que en ese mo mento estaba trabajando por el presidente y el país.

El ministro Luis María

nuevo

de

el ministro

apliquen

nuevo

que los jueces

figura de manera

Hiriart

¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo que hace el INE en organizar las elecciones? (%) DesapruebaAprueba 0 80 MAY JUNJULAGOSEPOCT 2022 65 57 63 61 65 68 33 38 31 34 33 29 0 40 25 40 20 14 1 En su opinión, ¿cree usted que el INE…? (%)* Funciona bien, no requiere cambios Requiere algunos camb os menores Requiere camb os mayores Se debe cambiar por completo, no funciona No sabe Fuente: Encuesta telefónica nacional a 600 adultos el 7-8 de octubre de 2022. * Pregunta realizada el 23-24 de septiembre de 2022, (n=500). AÑO XLII Nº11227 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
EXPERTOS. Dato del IGAE sorprendió positivamente con alza de 4.7% anual
L. Alonzo Revela Sansores
de ‘Alito’ y Monreal GRUPO DE TRABAJO; MC SE EXCLUYE BUSCAN DIPUTADOS REFORMA ELECTORAL POR CONSENSO.EMPLEADOS DE ‘APPS’ ALISTA STPS REFORMA QUE OBLIGARÍA A FORMALIZAR A 500 MIL. OPORTUNIDAD ÚNICA NEARSHORING AUMENTARÍA EXPORTACIÓN DEL PAÍS HASTA 30%: BOFA. SANTIAGO CREEL EN ENTREDICHOS Impulsaría alianza con el PRI sólo si ‘Alito’ rectifica. SHOWRUN EN GUADALAJARA A cinco días de correr en México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, dice que espera que la altitud sea punto a su favor. Confía Checo Pérez en lograr el podio en el GP de México AP APRUEBA 68% LABOR DEL INE; CREEN QUE FUNCIONA BIEN ENCUESTA NUEVO PROYECTO DE PRISIÓN PREVENTIVA
Aguilar pre sentó un
proyecto sobre la prisión preventiva oficiosa, para ser discutido por el pleno
la Corte. En este
escrito,
propone
no
esta
automática. P.
AVALAN LEY DE DERECHOS Senado alista votar en el pleno Ley de Ingresos de 2023. ESTADO DEBE INTERVENIR Alertan mineros por robo de explosivos. Indicador de actividad económica Var. % mensual del IGAE -0.3 0.0 1.5 Fuente: INEGI -0.1 0.70.7 0.3 0.1 0.6 1.2 -0.2-0.2 0.5 1.0 OCTDICFEBABR JUN AGO 20222021

Crecimos a 4.7 por ciento

Ni los optimistas esperaban un resultado en materia de crecimiento económico en Mé xico como el que ayer dio a conocer el INEGI en el mes de agosto. Vaya, ni siquiera el INEGI lo esperaba

Su indicador oportuno arrojaba una previsión de 3.2 por ciento y en el escenario más optimista, se es peraba un alza de 4.4 por ciento.

Pues el resultado fue que, a tasa anual, resultó de 4.7 por ciento

En el sector industrial, con una tasa de 3.0 por ciento, no hubo diferencia respecto a la previsión.

Pero, las cifras fueron completamente diferentes en el sector terciario, que incluye el comercio y los servicios.

La previsión del INEGI para este conjunto de activi dades marcaba un 3.1 por ciento y resultó en la reali dad de 5.4 por ciento

Hay algunos sectores que presentaron saltos espec taculares. Por ejemplo, el de hoteles y restaurantes tuvo un incremento de 23 por ciento a tasa anual respecto a agosto del 2021 y de 5 por ciento con rela ción a julio.

Sin duda, el movimiento turístico, así como la ac tividad restaurantera y de cafés y fondas, va clara mente hacia arriba.

Otro sector que despuntó es el de transportes y telecomunicaciones, que creció en 13 por ciento a tasa anual

Igualmente, el comercio mayorista va viento en popa pues tuvo un crecimiento de 11 por ciento

Solo cito algunos de los subsectores más destacados.

Estos datos muestran que el crecimiento de la eco nomía ya no está basándose exclusivamente en las exportaciones, sino que ahora parece que finalmente se está apoyando fuerte en el mercado interno Permítame poner sobre la mesa algunas posibles explicaciones a este repunte.

1-El crecimiento de la masa salarial real del sector formal de la economía. De acuerdo con los datos del IMSS, hasta el mes de septiembre hubo un crecimiento de 4 por ciento en el número total de

asegurados al IMSS. Por otro lado, el salario prome dio de cotización creció en 11.3 por ciento. Con una inflación que fue de 8.7 por ciento en ese mes, el cre cimiento del salario real es de 2.4 por ciento.

Así que la masa salarial real de los trabajado res del sector formal de la economía creció en 6.5 por ciento en septiembre, una cifra parecida a la de agosto y que es una de las bases del aumento del mer cado interno.

2-Las remesas continuaron con niveles muy elevados. En agosto llegaron 5 mil 122 millones de dólares, lo que implicó una tasa de crecimiento anual de 7.9 por ciento. No se puede insistir lo sufi ciente en la relevancia de este ingreso para millones de familias mexicanas que tienen en las remesas una fuente esencial de ingresos y que apoyan en ellas una parte importante de su consumo.

3-El crédito al consumo va para arriba. En el mes de agosto, el crédito al consumo otorgado por la banca comercial creció en 6.2 por ciento en términos reales y, específicamente, el crédito en tarjetas lo hizo en 7.1 por ciento. Es decir, tenemos a consu midores que ya tienen más confianza para hacer uso de sus plásticos y para emplear sus líneas de crédito, lo que apalanca también al consumo y al mercado interno.

Con los indicadores disponibles se podría estimar que el crecimiento del PIB en el tercer trimestre de este año será de 3.3 a 3.5 por ciento, y el promedio de los tres primeros trimestres de este año andará en 2.4 por ciento.

Si la economía –como pareciera ocurrir – va a bajar su ritmo de actividad en el cuarto trimestre y creciera solo en 2.5 por ciento, por ejemplo, terminaría el año con un PIB de 2.4 por ciento como promedio para el 2022, por arriba del consenso, que marca un 2.0 por ciento.

Seguramente, tras el dato del día de ayer, la mayor parte de los analistas van a revisar hacia arriba sus expectativas. Ya veremos en las siguientes semanas qué es lo que ahora anticipan.

Por lo pronto, el crecimiento resultó mejor de lo previsto.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 26 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 26 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada ¡Sorpresa!
LA NOTICIA EN CARAS NC ‘Arrancón’ de Checo Pérez con sus paisanos en su natal Guadalajara EN VÍSPERAS DEL Gran Premio de México, el piloto tapatío Sergio Pérez regaló ayer a sus paisanos una exhi bición a bordo de su auto de Red Bull a unos días de la carrera de Fórmula 1, que se realizará del 28 al 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX. El tapatío recorrió la Glorieta de La Minerva, don de miles de fanáticos intentaban acercarse para tomarse la foto del recuerdo, como el caso de un niño que evadió los filtros de seguridad, esquivó escoltas y logró llegar hasta el piloto mexicano. COORDENADAS Enrique Quintana Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ EFE, AP Y ESPECIAL

Sorprende en agosto avance de la actividad económica

En contra de los pronósticos de estancamiento, el IGAE reportó un avance de 0.97% en el octavo mes del año

El sector servicios apuntaló el avance con un resultado mejor a lo esperado

El crecimiento de la actividad eco nómica de México durante el mes de agosto sorprendió a los ana listas del mercado, al superar sus estimaciones y de los indicadores adelantados que pronosticaban un estancamiento.

El Indicador Global de la Activi dad Económica (IGAE), del INEGI, avanzó 0.97 por ciento a tasa men sual en el octavo mes del año, su mayor variación desde abril pasado, periodo en el cual subió 1.21 por ciento; en cifras oportunas no se esperaban avances.

Con dicho resultado, el IGAE se situó 1.13 por ciento encima de su nivel prepandemia de febrero de 2020, siendo el punto más alto que ha alcanzado en la etapa de recupe ración de la economía.

Desde su máximo histórico, el indicador todavía se encuentra 0.54 por ciento por debajo del nivel al canzado en agosto de 2018.

De acuerdo con los datos repor tados por INEGI, en su interior, las actividades primarias fueron las de mejor comportamiento, al avanzar 3.64 por ciento, su segundo mes con incrementos y su mayor variación desde marzo de 2022.

Las actividades terciarias repor

FOCOS

Analistas identifican a la política monetaria restrictiva para combatir la inflación, como uno de los prin cipales riesgos para el crecimiento de la economía en 2022.

Las actividades primarias fueron las que registraron un mejor comportamiento dentro del indicador mensual.

También destacaron las activida des terciarias, principalmente los servicios turísticos, así como los de tipo profesional.

Superó expectativas

SE UBICÓ

El IGAE en agosto de 2022 por encima del nivel de prepandemia de febrero de 2020.

taron un aumento de 1.2 por ciento mensual, su tercer mes con alzas y su variación más elevada desde abril pasado.

De manera desglosada, los servi cios de hoteles y restaurantes esca laron 5 por ciento, seguido por los servicios profesionales y de apoyo a los negocios al subir 1.3 por ciento, comercio al mayoreo con 1.3 por ciento y transportes e información en medios masivos 1.2 por ciento.

Por el contrario, el sector indus trial mostró un ligero descenso de 0.04 por ciento, su primera baja luego de cinco meses creciendo.

La construcción fue el principal obstáculo, al retroceder 1.7 por ciento, seguido de la generación, transmisión y distribución de ener gía eléctrica, suministro de agua y

SE ENCUENTRA

Aún por debajo de su máximo histórico alcanzado en el mes de agosto, pero de 2018.

de gas por ductos al consumidor final, al caer 0.4 por ciento y las ma nufacturas bajaron 0.1 por ciento. Mientras que la minería fue mayor 0.4 por ciento.

En su comparación anual, el IGAE escaló 4.66 por ciento, su mayor variación desde julio del 2021. Por sectores, las terciarias crecieron 5.4 por ciento; las primarias, 4.3 por ciento y las secundarias, 3 por ciento.

CAUTELA, PIDEN ANALISTAS Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico de Vector, señaló que los resultados del IGAE fueron una buena sorpresa para el consenso, “el crecimiento fue ex plicado por el sector servicios, ya que fue un fenómeno generalizado

dentro de este segmento, la parte de comercio, transporte y hospe daje temporal crecieron a un ritmo mayor a lo esperado”.

Sin embargo, el analista conside ró que es necesario que el mercado tome estos datos con cautela, “de bido a que hay un escenario ma croeconómico que presenta riesgos importantes a la baja, la política mo netaria local está incrementando las tasas de referencia muy agresi vamente desde el año pasado y la desaceleración global que se está observando en EU; estos elementos son de algunos ejemplos claros de que el crecimiento económico va a ir a la baja”.

Por su parte, Jacobo Rodríguez, director de análisis financiero de Black Wallstreet Capital, dijo que las cifras sorprenden de manera positiva, “ya se esperaba un impul so respecto a los meses anteriores, porque agosto representa una baja base de comparación a lo registrado en el 2021”.

Añadió que las cifras son un re flejo de que la actividad económica hasta el momento no se ha desace

lerado, “en el corto plazo, el buen desempeño podría mantenerse para el cierre de año, pero a tasas más moderadas”.

“Hay que tomar los datos con pru dencia, hay aspectos que podrían impactar de manera negativa a la economía, como una posible des aceleración en la actividad econó mica de EU que será visible hasta el cierre de 2022 e inicio del 2023”, expuso.

“El crecimiento es sorpresivo y nos muestra que la que la economía mexicana crece a un mejor ritmo del que se tenía proyectado, por lo que posiblemente veremos ajustes en las estimaciones para el tercer tri mestre”, consideró Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de análisis para Monex.

adelantó que para el 2023, “la política monetaria res trictiva que implementa el Banco de México (Banxico) y otros bancos centrales que busca desacelerar la demanda agregada para que dismi nuyan los altos precios generados por la inflación, afectará el creci miento económico”.

La

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 26 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.360 -$0.14 Interbancario (spot) $19.887 -0.21% Euro (BCE) $19.635 -0.08% ACCIONARIO IPC (puntos) 48,641.27 1.83% FTSE BIVA 1,015.37 1.80% Dow Jones (puntos) 31,836.74 1.07% PETRÓLEO WTI - NYMEX 85.32 0.87% Brent - ICE 93.19 -0.08% Mezcla Mexicana (Pemex) 80.54 -0.26% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.26% 0.01 Bono a 10 años 9.89% -0.06 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,658.00 0.24% Onza plata NY (venta) $19.35 0.83% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62% -0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70% = S/C
TOMA IMPULSO
1.13% 0.54%
experta
La actividad económica registró en agosto su mayor crecimiento desde abril, impulsada por las empresas de los sectores primario y terciario, que permitieron contrarrestar la desaceleración de las actividades secundarias. 2021 2022 AGO NOV MAR AGO -8.0 0.0 8.0 Fuente: INEGI -3.4 0.4 -2.3 6.5 0.1 0.7 4.4 0.4 0.2 3.6 0.0 1.2 Variación porcentual mensual Por sector económico Secundario TerciarioPrimario Variación porcentual mensual del IGAE Actividad económica 2021 2022 AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO -1.4 0.0 -0.1 -2.0 0.0 2.0 0.70.7 0.3 0.1 0.6 1.2 -0.2 -0.2 0.5 1.0

Darío Celis

Sedena y Semar pelean control del espacio aéreo

LAS FILTRACIONES ATRIBUIDAS al grupo Guacamayas vinieron a confirmar que los secre tarios de la Defensa y de la Marina del gobierno de la 4T no solo no simpatizan, sino que viven enfrentados.

Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda compiten a diario tener una mayor ascenden cia en el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no escatima nada en aras de tenerlos a gusto.

El inquilino de Palacio Nacional lo mismo les asigna el control de nuevas empresas, que concesiones alrededor de ellas y por supuesto las ganancias para engrosar sus pensiones.

Esa rivalidad se ha expresado a lo largo de estos cuatro años en una desenfrenada carrera por ver quién, el Ejér cito o la Armada, ocupa mayores espacios en las aduanas, mismas que la milicia y la marina se reparten.

Pero ahora mismo la Sedena y la Semar, o para decirlo mejor, el general Sandoval y el almirante Ojeda, están en frentados por el control de un activo estratégico en la vida del país: el espacio aéreo mexicano.

En el Senado de la República se quedó varada desde hace tres meses una iniciativa de ley que llegó de diputados, pero que fue promovida desde abril por el Ejecutivo a fin de militarizar esa función.

En la actualidad la rectoría del espacio aéreo es competencia de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, cuyo encargado del despacho es el subsecretario Jorge Nuño.

Lo administra Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), que dirige Ri cardo Torres Muela, pero la iniciativa en cuestión fue lo último que trabajó su antecesor, Víctor Manuel Hernández.

El punto es que atrás de este ex funcionario estuvo la Defensa y la iniciativa pretende transfe rir el mando civil a la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), que co manda José Gerardo Vega.

En ningún momento ni Hernández ni la Sedena ni la FAM consideraron a la Marina, que po see una flota de aproximadamente 118 aviones, de los cuales 68 son de ala fija y unos 50 son helicópteros.

Para la Sedena prevalece un mal uso de la infraestructura aeroportuaria y del espacio aéreo mexicano, que es fomentado por la inobservancia de la normatividad aplicable y la corrupción.

Las disfunciones que ha detectado ponen en riesgo la seguridad de la aviación civil, pues permi ten la circulación de vuelos clandestinos, aeronaves sin mantenimiento y tripulaciones sin califica ción para pilotear el material aéreo, principales causas de accidentes aéreos.

Hoy, la dirección del Aeropuerto de la CdMx está en manos de un marino, el vicealmirante Car los Ignacio Velázquez Tiscareño, y el nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles por un militar, gene ral Isidoro Pastor

A la Agencia Federal de Aviación Civil acaba de llegar otro de la Sedena, el general Miguel En rique Vallín, mientras que la empresa que administrará el nuevo aeropuerto de Tulum y, even tualmente, la nueva aerolínea, es dirigida por otro verde, el general René Trujillo

POR CIERTO QUE el mismo secretario de Marina, almirante José Ra fael Ojeda Durán, paró en seco la semana pasada la adjudicación del contrato de unos 10 mil millones de pesos para equipar unos 17 centros aduanales marítimos del que le habíamos referido. Y es que sin decir nada, el capitán de Navío, Carlos Alberto Gómez, direc tor general de Fomento y Administración Portuaria de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, se adelantó a todos y estuvo a punto de asignarlo. El punto más delicado que llevó a frenar de golpe el proceso, el cual había dejado en marcha el anterior titular de la Agencia Nacional de Aduanas, Hora cio Duarte, es que se pretendía adquirir tecnolo gía china, lo que ya le decía prendió las alarmas tanto en la Embajada americana que encabeza Ken Salazar como en Washington. A estas al turas no es descartable que la adquisición de los sistemas se cancele, en tanto no se tengan opciones tecnológicas de equipos que Estados Unidos no considere intrusivos y pongan en riesgo su seguridad nacional.

PUES A VER si en una de ésas y Citi termina por no vender Banamex. Y es que cada día que pasa el escenario financiero se enrarece más hacien do muy cuesta arriba el objetivo de Jane Fraser y sus muchachos de lograr ofertas por arriba de los 10 mil millones de dólares. En la recta final solo dos grupos: el de Germán Larrea con un conjunto de empresarios en el que al final sí se sumó Carlos Slim, y el de Daniel Becker con fondos interna cionales y otro grupo de inversionistas locales. El reto va a ser sortear las súbitas subidas de tasas de interés y caídas de las bolsas, además de algunos pasivos ocultos que el banco dirigido por Manuel Romo acusa, y que también habrían influido para que Banorte, que preside Carlos Hank González, se desistiera de se guir en la puja. Amén del costo laboral agregue temas fiscales no resuel tos aún con el SAT, que ahora dirige Antonio Martínez Dagnino. Se habla de discrepancias en pagos de ISR entre 2017 y 2020, al final de la gestión de Ernesto Torres Cantú

Y YA QUE hablamos de Banamex, Ricardo Salinas Pliego fue el prime ro en bajarse del proceso, hace alrededor de cuatro meses. Justo hoy Ban co Azteca está cumpliendo 20 años. A la vuelta de dos décadas la institución que dirige Alejandro Va lenzuela atiende a 23 millones de clientes, posee una red de mil 995 sucursales y es el número uno en puntos de contacto con 4 mil 700 establecimientos. Es además el líder en cuentas de afores con 16.2 mi llones y en número de créditos para pensionados y jubilados. Asimismo, cuenta con más de 11 millo nes de clientes en remesas, de los cuales 3.6 millo nes están bancarizados a través de Banco Azteca. La empresa fue la primera en México en aplicar el siste ma de huella biométrica y su app posee hoy 18 millones de usuarios, que pueden solicitar una aclaración en menos de 10 segundos y obtener una respuesta en solo tres días, gracias a una robusta plataforma tecnológica.

AYER UNIFIN PRESENTÓ su plan de reestructura financiera. Un punto nodal que plantea la empresa de Rodrigo Lebois, al igual que en su mo mento lo hizo Crédito Real, la de Ángel Romanos, es pagar el 100% de los préstamos de la banca de desarrollo, léase Nafin-Bancomext que lle va Luis Antonio Ramírez y Banobras que capitanea Jorge Mendoza Solo ahí hay créditos no garantizados por poco más de 12 mil millones de pesos. A los tenedores de certificados bursátiles, que poseen otros 3 mil 200 millones y donde están afore Azteca de Ricardo Salinas, afo re Coppel de Enrique Coppel y el Infonavit de Carlos Martínez, se les está proponiendo patear la deuda once años sin quitas. Unifin, que diri ge Sergio Camacho, está negociando un crédito en posesión del deu dor o DIP. La deuda a restructurar ronda los 70 mil millones. El esquema luce atractivo.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Miércoles 26 de Octubre de 2022
José Rafael Ojeda Horacio Duarte Alejandro Valenzuela Ernesto Torres Cantú

Temen se radicalice México en acuerdo

Inflación de alimentos, el gran dolor de cabeza

Hay cada vez más indicios de que la inflación gene ral en México alcanzó su pico en la segunda quincena de agosto, cuando se ubicó en 8.8 por ciento anual –con el redon deo de cifras–, que es su mayor nivel desde la segunda mitad de diciembre de 2000.

Entre ese periodo y las prime ras dos semanas de octubre la inflación general desaceleró a 8.5 por ciento anual, con lo que ha retrocedido ya por tres quin cenas consecutivas.

Sin embargo, aún no puede generalizarse la idea de que ya se alcanzó el techo del ciclo inflacionario, pese al ‘alivio’ proporcionado por el Paquete contra la Inflación y la Carestía, anunciado en mayo pasado y re forzado a principios de octubre.

DINERO, FONDOS Y VALORES Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

y sostenidos en los precios”, ex puso el subgobernador.

El gas doméstico LP bajó 5.1 por ciento en la quincena y fue el producto que destacó por su menor incidencia sobre la infla ción general.

Algo similar ocurrió en la segunda mitad de septiembre, cuando se presentó una caída en el precio del servicio de te lefonía móvil de 8 por ciento, seguido por el de transporte aé reo, con una disminución de 7.8 por ciento.

Al eliminar factores atípicos como los señalados, que bene fician temporalmente al INPC, el contexto de alta inflación continúa siendo complicado en el país.

Las presiones inflacionarias son más severas en el compo nente de las mercancías, cuya inflación es de dos dígitos, im pulsada por los elevados pre cios de los alimentos

Los cambios experimentados en el organigrama de la Secretaría de Economía podrían indicar una radicalización del país en el pro ceso de consultas al amparo del T-MEC, derivado de las políticas aplicadas por esta administra ción en el sector energético, seña ló Juan Carlos Machorro, socio a cargo de la práctica transaccional de la firma Santamarina y Steta.

“Cambiar de interlocutores en la Secretaría de Economía no re sulta, a simple vista, lo más sensa to a estas alturas del proceso. Si a esto agregamos que es cuando menos posible que los nuevos in terlocutores no cuenten con la experiencia de sus antecesores y que, por otra parte, vengan con la encomienda de radicalizar su posición, el panorama es por de más sombrío”, dijo.

En relación al nombramiento de Raquel Buenrostro como se cretaria de Economía, y los mo vimientos en las subsecretarías, Machorro agregó que México no puede detener y menos retroce der el ‘reloj de la historia’, ya que el país es muy distinto a la nación que fue en 1938 y 1960.

“El futuro de las economías pasa por las energías limpias y la inversión privada. Nuestro país no puede excluirse de dicha rea lidad”, señaló el experto.

El especialista prevé que es cuestión de tiempo para una in minente instalación de un panel de solución de controversias.

“Lo cierto es que Estados Uni dos y Canadá mantienen intacto su derecho a detonar la instala ción de un panel internacional en cualquier momento, sin que sea previsible bajo ningún escenario aparente que vayan a renunciar a ello. Esto, lejos de fortalecer la posición negociadora de nuestro país, la hace más vulnerable y la debilita”, señaló.

De acuerdo con los datos del INEGI, la inflación subyacente continúa al alza y en la primera quincena de octubre registró una tasa anual de 8.4 por ciento anual –también con el redondeo de ci fras–, su mayor nivel desde la se gunda mitad de agosto de 2000.

De hecho, el componente sub yacente, que determina la tra yectoria de la inflación general a mediano plazo, mantiene una secuencia ininterrumpida de alzas desde diciembre de 2020.

Esa es la razón por la que la inflación subyacente “sigue siendo el tema de mayor preo cupación coyuntural”, destacó el lunes en un tuit Jonathan

Heath, subgobernador del Banco de México.

Heath dijo que la baja de la inflación general en la primera quincena de octubre se explica por completo por la disminu ción del componente no subya cente ante la caída en el precio del gas LP.

Pero “la baja en el precio de un solo bien y en una sola ocasión no empieza a resolver el gran problema de la inflación, que es de aumentos generalizados

Se mantiene una pronunciada tendencia al alza en la inflación de los alimentos procesados y no procesados.

Mientras la inflación de los ali mentos procesados fue de 13.9 por ciento anual en la primera quincena de octubre, la de los no procesados fue de 15.5 por ciento anual, su mayor nivel en más de dos décadas.

El comportamiento de sus precios explica buena parte del nivel de inflación general anual del periodo quincenal.

De acuerdo con el observato rio económico México, ¿cómo vamos?, los alimentos y bebidas no alcohólicas, que registraron una variación anual en sus pre cios de 14.9 por ciento, contribu

yeron con 4 puntos a la inflación general de 8.5 por ciento.

“Alimentos y bebidas no alco hólicas es la finalidad de con sumo individual que más aporta a la inflación general desde mayo de 2021. Desde esa fecha, la incidencia de éstos no ha he cho más que aumentar”, señala.

Esta situación “es alarmante”, ya que en México el 38.3 por ciento de la población se encuen tra en condición de pobreza la boral, advierte el observatorio.

Ese es el porcentaje de la po blación cuyo ingreso laboral es insuficiente para comprar los bienes de la canasta alimentaria.

Aunque el punto más alto de la inflación general pudo haberse alcanzado en la segunda quin cena de agosto, no es posible asegurar que ya se llegó al pico del ciclo inflacionario.

No se puede ‘cantar victoria’ mientras la inflación subyacente se mantenga al alza ante las pre siones en los precios de las mer cancías, particularmente de las alimenticias.

Esto afecta sobre todo a los hogares de menores ingresos, que son los que destinan una mayor proporción de su gasto al consumo de alimentos.

La inflación de los alimentos se ha convertido en un dolor de cabeza en muchos países y Mé xico no es la excepción.

ATRACTIVOS DE MÉXICO

Nearshoring, oportunidad única para el país: BofA

FOCOS

El sector privado ha manifestado que es necesario impulsar las inversiones y centrarse en innova ción y energía, para aprovecharlo.

La reubicación de las cadenas de suministro en Norteamérica es una “oportunidad única” para México, que podría ver crecer sus exporta ciones en un 30 por ciento en los próximos años, según Bank of Ame rica (BofA).

“México es un candidato natural para que las empresas reubiquen su producción para atender las necesi dades del mercado estadounidense, luego de la fragmentación de las cadenas de suministro globales y la reversión en curso del choque comercial de China de principios

De acuerdo con el BID, México enfrenta un potencial de más de 35 mil millones de dólares en exportaciones, derivadas de aprovechar el nearshoring

de la década de 2000”,escribió en un reporte Carlos Capistrán, eco nomista jefe de BofA para México y Canadá.

El experto citó varias razones por las que México debe aprovechar a las empresas dispuestas a establecer nuevas instalaciones en la región, incluida la guerra comercial en cur so entre Estados Unidos y China

Una encuesta de Banxico afirma que 16% de las empresas en el país dijeron haberse visto beneficiadas por esta tendencia.

que desalienta las inversiones en el país asiático.

De acuerdo con el reporte, la ubi cación geográfica de la segunda economía más grande de América Latina, junto con su base manufac turera, estabilidad macroeconó mica y el tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá tam bién hacen de México un destino

principal para la relocalización, indicó el economista.

“El nearshoring representa la me jor oportunidad de crecimiento de México para los próximos 10 años”, señaló Capistrán.

ENFRENTA RETOS

El reporte destaca también la esta bilidad política, así como que existe una “relativa fuerza laboral califi cada”, además de salarios bajos. Sin embargo, enlistó también algunos factores que identifica como riesgos, tales como la política energética nacionalista, y la inseguridad.

En este sentido, “creemos que las positivas deberían compensar a las negativas”, señalaron los analistas del grupo financiero.

El reporte aseveró además que diversos sectores están listos en el mercado bursátil para capitalizar se de la tendencia del nearshoring, como las Fibras del sector indus trial, así como grupos financieros influyentes en el norte del país como Banregio y Bajío.

Al respecto, la Secretaría de Eco nomía ha reconocido que la llegada de nuevas inversiones por esta cau sa “no se dará dos veces”.

5ECONOMÍA Miércoles 26 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
“(Todavía) no es posible asegurar que ya se llegó al pico del ciclo inflacionario”
CAMBIOS EN ECONOMÍA
Héctor Usla
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
“Cambiar de interlocutores no resulta lo más sensato en este momento”

No es momento de desacoplarse del Fed

La semana pasada fue otra semana turbulenta para los mercados financie ros internacionales. Llevamos muchas así este año, desafor tunadamente. Si bien la forta leza de los reportes corporativos ‘salvó’ a las principales bolsas de valores de caídas, los mercados globales de bonos y cambiario observaron altísima volatilidad.

En este sentido, por ejemplo, las tasas de rendimiento de los bonos del Tesoro americano con vencimiento a 10 años se elevaron más de 20 puntos base (0.20 puntos porcentuales) en este mismo periodo, que es un movimiento considerable para este tipo de instrumentos, alcan zando 4.33 por ciento, nivel no visto desde 2008. Por su parte, las divisas observaron altísimos niveles de volatilidad. El yen japonés, por ejemplo, rebasó los 150 yenes por dólar, nivel no visto desde inicios de los no venta. Inclusive en los principa les medios noticiosos financieros se comenta que es muy factible que el Banco de Japón haya in tervenido en el mercado cam biario vendiendo dólares de sus reservas internacionales el vier nes pasado, para mitigar la de bilidad del yen por primera vez desde 1997-1998. Recordemos que apenas hace unas semanas la volatilidad en el mercado de

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

bonos del gobierno inglés (Gilts) propició una intervención signi ficativa del Banco de Inglaterra para estabilizarlo.

En este ambiente tan cruento, el peso mexicano continuó mos trando gallardía y no solo no se depreció la semana pasada, sino que terminó la semana con una apreciación de 0.54 por ciento.

En mi opinión, existen varias

razones fundamentales por las cuales el peso ha mostrado tanta resiliencia. Sin embargo, una de ellas y quizá la más impor tante ha sido el actuar del Banco de México, así como lo que se espera que haga hacia delante. De hecho, a inicios de mes es cribí dos columnas al respecto (“Banxico hace lo correcto”, Parte 1 y Parte 2, octubre 2022). Hay nerviosismo entre los par ticipantes de los mercados fi nancieros internacionales. Un escenario de recesión global para 2023 ya no se ve como un riesgo, hoy es el escenario base. Se percibe que las acciones que están llevando a cabo los bancos centrales para combatir los altos niveles de inflación, sobre todo en países desarrollados, tienen como objetivo enfriar la eco nomía global. El riesgo es que además de la recesión que pro nostica el consenso de analistas, el ‘apretón’ monetario pudiera ir más allá de lo necesario y en gendre un evento de estrés fi nanciero a nivel global. En estos momentos de nerviosismo finan ciero global, aderezados por una gran cantidad de riesgos geopo líticos, los inversionistas tienden a refugiarse en activos seguros, como el dólar y los instrumentos de deuda de corto plazo deno minados en dólares.

El peso mexicano se ha por tado ‘como los grandes’, pero esto puede cambiar si los partici pantes de los mercados perci ben un deterioro fiscal –como en el Reino Unido hace algunas semanas–, un deterioro de las cuentas externas –como en los

países andinos en julio pasado–, un deterioro político –como en Colombia en las últimas sema nas–, o cuando el banco central actúa de manera distinta o in clusive contraria a lo que están haciendo el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) y el Banco Central Euro peo (ECB), como ha sido el caso del Banco de Japón. Esto último se percibe como un deterioro monetario y quiero destacar que esto no ocurrió en un país emergente, sino en Japón. En pocas palabras, ‘el horno no está para bollos’ en términos de que Banxico pueda llevar a cabo o inclusive señalar un desacopla miento del Fed (“Banxico: Será muy difícil desacoplarse del Fed”, 12 de julio), máxime que la inflación en México no solo se encuentra casi al triple del ob jetivo de inflación del Banco de México y aunque está descen diendo, todavía no ha mostrado una trayectoria clara a la baja.

La semana pasada en el pod cast ‘Norte Económico’ de Ba norte, su conductor, Alejandro Padilla, entrevistó al subgo bernador del Banco de México Gerardo Esquivel. Entiendo la preocupación del subgoberna dor por la debilidad de la eco nomía mexicana. Asimismo, me parece muy razonable la argumentación que lleva a cabo en torno a que Banxico inició mucho antes que el Fed su ci clo de alza de tasas (junio de 2021 vs marzo de 2022) y que es factible que hacia delante la inflación vaya cayendo, tanto en México, como en los Estados

Urgente firmar TLC con Corea, dice Embajador

Para 2022 el comercio total de Mé xico y Corea podría superar 30 mil millones de dólares y las inversiones del país asiático, que hoy suman 8 mil millones de dólares, pronto podrían superar los 10 mil millones de dólares, estimó Bruno Figueroa, embajador de México en Corea.

En entrevista, el diplomático destacó que la importancia de la relación comercial entre México y Corea creció de manera importante: “hace cinco años y medio Corea era el sexto socio comercial de México y desde 2021 Corea es el tercer socio comercial de México”.

“Tenemos que aquilatar lo que significa que sea el tercer socio

comercial, solo después de las dos potencias mundiales como Estados Unidos y China, y por encima de socios tradicionales con los cuales México ha tenido una relación co mercial de décadas o inclusive de siglos: Canadá, Alemania, España o Brasil”, añadió.

Por lo anterior, afirmó que “el Tratado de Libre Comercio entre México y Corea es indispensable si las empresas del país quieren par ticipar más en las cadenas de valor del país asiático y, por el contrario, el no tener ningún acuerdo no nos trae beneficios”.

Subrayó que no obstante la ur gencia del pacto comercial, la ex pectativa es que su negociación y aprobación demore al menos dos años, debido a los tiempos que lle

van las consultas, negociación, fir ma y ratificación por los congresos de cada país.

“No tenemos todavía el marco institucional adecuado para ma nejar una relación económica tan importante, por ejemplo, es in creíble que los sectores privados de México y de Corea no se hablen, y se conozcan poco, porque no hay una cámara de comercio y no hay un grupo económico de alto nivel entre México y Corea”, expresó.

CEOs de México son más positivos

Los directores de las grandes compañías en México son más optimistas sobre el futuro econó mico comparado con el prome dio global, ante la oportunidad del nearshoring y la expectativa de una solución favorable en las consultas en materia energética del TMEC, señaló Víctor Esquivel, socio director general de KPMG en México y Centroamérica.

“Las consultas en materia ener gética claramente irán saliendo hacia delante conforme a estos aspectos. Creo que la inmersión de México en las cadenas de suminis tro regionales y globales hace que tenga que seguir convirtiéndose de manera competitiva aprove chando los costos de los energé ticos de Norteamérica”, dijo.

Unidos. Es más, en el pasado he coincidido en muchas ocasiones con las posturas del subgoberna dor Esquivel, como su llamado a no elevar la tasa de referen cia por arriba de lo que el Fed estaba aumentando la tasa de fed funds, hace algunos meses. No obstante lo anterior, en esta ocasión difiero. No creo que Banxico deba desacoplarse del Fed. Considero que la diferencia de opiniones tiene que ver con el canal de transmisión de política monetaria, así como las razo nes por las cuales la inversión se encuentra en niveles muy bajos en México. En mi opinión, los canales de tipo de cambio y de expectativas son los que real mente funcionan en nuestro país. Considero que los canales de demanda agregada y de cré dito son casi irrelevantes para el control de la inflación. Asi mismo, no creo que la inversión en nuestro país se encuentre en niveles históricamente bajos debido a la política monetaria.

En mi opinión, la inversión no se ha recuperado a niveles de 2018 debido principalmente a la retó rica de la administración actual. Así, no creo que la inversión mostraría una recuperación más contundente, si Banxico redu jera la tasa de referencia de 9.25 (actual) a 3.00 por ciento, por ejemplo.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

DE LOS DIRECTIVOS

En México cree que el próximo año habrá una recesión global, contra 90% en todo el mundo.

EJECUTIVOS

De empresas con ingresos de más de 500 millones de dólares al año, fueron encuestados.

De acuerdo con la firma, tan solo tres de cada 10 directores de empresas en México esperan una recesión económica el próximo año, comparado con nueve de cada diez a nivel global, optimis mo atribuido a la oportunidad de la relocalización de cadenas de abasto, según el informe KPMG 2022 CEO Outlook.

“Vimos mayor optimismo de los empresarios mexicanos en cuanto al tema recesivo que a nivel glo bal”, señaló Esquivel.

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Miércoles 26 de Octubre de 2022
@G_Casillas
30% 1,325
RELACIÓN. Bruno Figueroa, embajador de México en Corea del Sur.
PENTA PRESS

Recuperación

moneda local continua acumulando un apreciación de 3.02 por ciento.

BOLSAS TOMAN VUELO

largo

año,

de

dólar ha

abajo de 20 unidades.

de cambio

dólar en

año: el 7 y 8 de marzo.

Peso registra su mejor nivel en últimas seis semanas

Un debilitamiento de la moneda de Estados Unidos y los datos me jores a lo esperado de la actividad económica a nivel local, ayudaron al peso a registrar su cuarta jorna da consecutiva con ganancias y a colocarse en su mejor nivel en las últimas seis semanas.

De acuerdo con información del Banco de México, el tipo de cambio finalizó en 19.8873 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de 0.21 por ciento o 4.12 centavos, respecto a su cierre previo. Especialistas de OctaFX desta caron que “sobre la apreciación del peso está influyendo la debi lidad del dólar estadounidense en general”.

Agregaron que el escenario para el peso es positivo mientras se man tenga por debajo de los 19.95 uni dades, mientras que una barrera crítica se ubica entre 20.16 y 20.20.

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda de EU frente a una canasta conformada por seis divisas reportó un descenso de 0.99 por ciento, a los 110.88 enteros.

Además, en lo que va del año, la

En el mercado accionario, las ex pectativas de buenos resultados tri mestrales por parte de las emisoras continúa inyectando optimismo a las operaciones, además, los inver sionistas se encuentran a la espera de más información económica.

Dentro de los principales índices de Wall Street, el tecnológico Nas daq mostró el mayor avance con 2.25 por ciento, a los 11 mil 199.12 puntos; el S&P 500 sumó 1.63 por ciento, a las 3 mil 859.11 unidades, mientras que el industrial Dow Jo nes subió 1.07 por ciento, con 31 mil 836.74 enteros.

“Lo más importante es lo que es tamos viendo de las ganancias..., el mercado se está dando cuenta de que las perspectivas no son tan malas como algunos temían”, dijo Shawn Cruz, estratega jefe de operaciones en TD Ameritrade, a Bloomberg

Las ganancias llegaron hasta el mercado local, donde la Bolsa Mexi cana de Valores, en su principal ín dice el S&P/BMV IPC, presentó un incremento de 1.83 por ciento, con 48 mil 641.27 unidades y la Bolsa Institucional de Valores sumó 1.80 por ciento más, y volvió a alcanzar los mil puntos, luego de no hacerlo desde mediados de agosto, finali zando en los mil 15.37 enteros, en su índice el FTSE-BIVA.

PESO

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En EU destacan cifras sobre hipotecas y de comercio exterior, además de cambios en tasas en Brasil y Canadá. En México no hay información económica relevante.

ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) informará del comportamiento semanal del mercado hipotecario al cierre del 21 de octubre.

Por su parte, la Oficina del Censo publicará la balanza comercial y de los inventarios minoristas y mayoristas con cifras preliminares a septiembre.

También se dará a conocer el número de casas nuevas vendi das en el noveno mes del año.

CANADÁ: El banco central dará a conocer su decisión de política monetaria; se espera que su tasa de referencia alcance 4.0 por ciento anual.

BRASIL: El Banco Central de Brasil (BCB) tiene programada su reunión de política monetaria donde se estima que su referencial Selic siga en 13.75 por ciento anual.

Índice

FTSE BIVA (México) 1,015.37 1.80 17.92

Industrial (EU) 31,836.74 1.07 337.12

S&P 500 (EU) 3,859.11 1.63 61.77

Nasdaq Composite (EU) 11,199.12 2.25 246.51

IBovespa (Brasil) 114,625.59 -1.20 -1,387.11

Merval (Argentina) 143,959.40 3.02 4,226.00

(Chile) 28,145.88 1.34 372.03

Xetra Dax (Alemania) 13,052.96 0.94 121.51

FTSE MIB (Italia) 22,289.85 1.40 306.90

FTSE-100 (Londres) 7,013.48 -0.01 -0.51

General (España) 776.82

IBEX 40 (España) 7,794.90

114.40

PSI 20 Index (Portugal) 5,651.70 1.59 88.38

Athens General (Grecia) 863.35 -0.33 -2.90

RTS Index (Rusia) 1,090.96 2.66 28.30

Nikkei-225 (Japón) 27,250.28 1.02 275.38

Hang Seng (Hong Kong) 15,165.59 -0.10 -15.10

Kospi11 (Corea del Sur) 2,235.07 -0.05 -1.09

Shanghai Comp (China) 2,976.28 -0.04 -1.27

Straits Times (Singapur) 2,984.15 0.48 14.20

Sensex (India) 59,543.96 -0.48 -287.70

0.8686

0.1278 Japón, yen* 147.4900 0.6780 México, peso 19.8138 0.0505 Rusia, rublo 61.9180 0.0162 Singapur, dólar 1.4119 0.7083 Suiza, franco 0.9923 1.0078

Dic/22 0.04978 0.04965 20.1034 20.1618

Mar/23 0.04901 0.04888 20.2111 20.2753

Jun/23 0.04815 0.04803 20.4274 20.4924

Sep/23 0.04734 0.04722 20.7900 20.8635

Dic/23 0.04665 0.04654 21.1479 21.2124

Tipo

Ventanilla

Valor

PESO

Compra

Dólar, EU 19.8700 19.8871 19.9640 -0.39 -2.60 -1.70

14.5964 14.6199 14.5610 0.40 -1.75 -10.47

Dólar,

Euro 19.7971 19.8305 19.7111 0.61 1.20 -15.51

Libra, Gran Bretaña 22.7950 22.8393 22.5229 1.40 4.18 -18.04

Franco, Suiza 19.9322 20.0020 19.9650 0.19 -3.03 -9.07

Yen, Japón 0.1340 0.1340 0.1340

Peso,

Real,

Peso,

Onza

Onza

DIVISAS

-4.96 -24.29

0.1280 0.1280 0.1290 -0.78 -7.91 -36.95

3.7370 3.7420 3.7650 -0.61 -1.42 2.94

2.0550 2.0568 2.0293 1.36 -1.02 -18.13

2.48 -21.31

-1.20 -9.36

32,841.17

DIVISAS EN NUEVA YORK

Dinamarca, corona 7.4627 0.1340

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 19.6805 0.0508

Filipinas, peso 58.7990 0.0170

FMI, DEG 0.7825 1.2780

G. Bretaña, libra 0.8713 1.1477

Hong Kong, dólar 7.8498 0.1274

Hungría, forint 415.6400 0.0024

India, rupia 82.7300 0.0121

Indonesia, rupia** 15623.0000 0.0640

Israel, shekel 3.5205 0.2840

Japón, yen 147.9700 0.0068

Jordania, dinar 0.7091 1.4103

Líbano, libra 1511.0000 0.0007

Malasia, ringgit 4.7362 0.2111

México, peso 19.8779 0.0503

Noruega, corona 10.3945 0.0962

N. Zelanda, dólar 1.7395 0.5749

Pakistán,

3.9992 0.2500

nvo.

Polonia, zloty 4.7825 0.2091

24.5751 0.0407

30.2245 0.0331

Rusia, rublo 62.0250 0.0162

Singapur, dólar 1.4164 0.7060

Sudáfrica, rand 18.2042 0.0549

Suecia, corona 10.9876 0.0910

Suiza, franco 0.9956 1.0045

Tailandia, baht 38.0040 0.0263 Taiwán, nt 32.3480 0.0309

Turquía, nueva lira 18.6059 0.0538

UME, euro 1.0033 0.9967

Uruguay, peso 41.1475 0.0243 Venezuela, bolívar -

7ECONOMÍA Miércoles 26 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7587 0.2660 Argentina, peso 155.0750 0.0064 Australia, dólar 1.5641 0.6394 Bélgica, franco 40.4718 0.0247 Brasil, real 5.3162 0.1881 Canadá, dólar 1.3609 0.7348 Chile, peso* 964.0000 0.1038 China, yuan 7.2686 0.1376 Colombia, peso* 4970.1000 0.0201 Corea Sur, won* 1433.1500 0.0698 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6780 1.1514 1.0078 0.1278 0.7083 0.2118 Yen 147.49 169.82 148.61 18.85 104.47 31.44 Libra 0.8685 0.5888 0.8752 0.1110 0.6151 0.1840 Dólar HK 7.8240 5.3052 9.0089 7.8856 5.5422 1.6574 Dólar Sing 1.4119 0.9573 1.6256 1.4228 0.1804 0.2991 Ringgit 4.6726 3.2006 5.3624 4.7226 0.6034 3.3244 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL TESORO COTIZACIONES DEL EURO 1 mes (T. Bill) 3.4150 3.4165 3 meses (T. Bill) 3.9300 4.0263 6 meses (T. Bill) 4.3828 4.5069 2 años (T. Note) 99.5273 4.4792 5 años (T. Note) 98.9453 4.2619 10 años (T. Bond) 88.1094 4.1031 30 años (T. Bond) 77.1406 4.2597 Argentina, peso 154.5240 0.0065 Australia, dólar 1.5589 0.6416 Brasil, real 5.2991 0.1887 Canadá , dólar 1.3565 0.7372 Estados Unidos, dólar 0.9967 1.0033 FMI, DEG 0.7800 1.2821 G. Bretaña, libra
1.1514 Hong Kong, dólar 7.8240
Instrumentos del Tesoro
CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL
EN EL CME
Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior SPORT S 2.80 5.26 8.11 -56.04 -47.96 R A 132.26 4.85 17.66 13.30 24.56 SORIANA B 29.12 4.56 11.15 15.37 12.09 GRUMA B 225.20 4.26 7.99 -6.04 -14.22 KIMBER A 29.97 4.17 12.92 -9.54 -3.35 VALUEGF O 100.25 -8.70 9.44 8.38 -19.80 GFAMSA A 1.00 -8.64 -19.60 167.29 49.78 VOLAR A 16.60 -4.49 4.80 -55.85 -54.82 HOMEX * 0.03 -3.85 -10.71 -56.90 -53.70 ALPEK A 27.27 -2.95 1.60 14.58 22.40 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.5764 2.76970 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.3269 3.37270 -0.5806 -0.0262 6M 4.8770 4.16500 -0.5560 0.0476 12M 5.3660 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 48,641.27 1.83 876.03
DJ
Santiago
ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.
1.34 10.26
1.49
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Canadá
0.00
Argentina
Brasil
Chile
Plata Libertad 384.04 385.16 384.25 0.24
Oro Libertad
32,879.95 32,941.60 -0.19
Variación %
de cambio FIX 19.8712 19.9535 -0.41 -0.47 -2.36 -2.91
bancaria 20.3600 20.5000 -0.68 -0.49 -1.21 -3.14
48 horas(spot) 19.8873 19.9285 -0.21 -0.24 -1.19 -3.02 Euro (BCE) 19.6353 19.6514 -0.08 0.43 0.15 -15.16 Variación % Dólar 1.1477 0.0068 1.0045 1.2780 0.9967 Libra 0.8713 0.5888 0.8752 1.1143 0.8686 Euro 1.0033 1.1514 0.6780 1.0078 1.2821 Yen 147.97 169.85 148.62 189.02 147.49 Franco s. 0.9956 1.1423 0.6727 1.2713 0.9923 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
rupia* 219.6250 0.4553 Perú,
sol
c Rep. Chec., corona
Rep. Eslov., corona
26% 2 DE LAS JORNADAS A lo
del
el tipo
cambio del peso contra
estado por
JORNADAS Ha superado el tipo
el nivel de 21 pesos por
el
20.367 19.847 19.881 20.417 20.121 19.887 Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
La debilidad del dólar en los mercados internacionales permitió que su cotización frente al peso cerrara en su menor nivel desde el 12 de septiembre. 2022 19.60 21.00 1 AGO12 AGO 12 SEP26 SEP19 OCT25 OCT Fuente: Banco de México

Inseguridad

EXTRACCIÓN

Mineros piden al Estado intervenir por el robo de explosivos e inseguridad

de delitos”, sostuvo.

SITIO

Acusan que los artefactos se utilizan para la extracción ilegal o para extorsión

Mineros pidieron la intervención del Estado ante la inseguridad, el robo de explosivos y los riesgos que existen en Sonora, Guerrero o Zacatecas, en donde las compa ñías subieron hasta el 10 por ciento su presupuesto para protegerse, y otras han pagado ‘derecho de piso’ al crimen organizado para seguir operando, lo que impide una mayor atracción de inversiones.

“La inseguridad ha afectado a las regiones mineras más importantes de México como Sonora, Chihua hua, Zacatecas, Guerrero y el Esta do de México, donde las empresas han tenido que destinar entre 5 y 10 por ciento más a su presupuesto de

seguridad para combatir los altos índices de inseguridad”, indicó Luis Humberto Vázquez, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).

En los últimos cuatro años, Mé xico retrocedió cinco posiciones en el atractivo de inversión para la industria minera debido a la falta de confianza en las políticas públicas de la actual administración federal, y de los altos índices de inseguridad en el país, de acuerdo con datos del Instituto Fraser.

En ese sentido, el país se ubica en la posición 73 de 84 jurisdiccio nes evaluadas a nivel global y es la cuarta nación más insegura en América Latina para desempeñar esta actividad.

Luis Humberto Vázquez desta có que algunas de las entidades con mayor tradición minera como Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Sonora y Zacatecas se encuentran en los pri

meros lugares con mayor percepción de inseguridad.

“Resolver la inseguridad no es un tema sencillo, incluso nos hemos visto obligados a pagar al crimen organizado el cobro de derecho de piso y esto se lo hemos comunicado a las autoridades porque al final esto incrementa hasta en 3 por ciento los costos finales de los minerales y metales que producimos”, añadió el presidente de la AIMMGM.

En tanto, Alfredo Phillips, director nacional y VP de Asuntos Corpora tivos de la extractiva canadiense Argonaut Gold, aseguró que las em presas mineras que se encuentran en zonas de alto riesgo como Guerrero o Zacatecas destinan hasta el 2 por ciento de su presupuesto total.

“El 2 por ciento es una cifra brutal, sobre todo si tomamos en cuenta que las minas que se encuentran en zonas de baja incidencia delicti va destinan mucho menos del 0.5 por ciento de su presupuesto para temas de seguridad y prevención

Añadió que la intervención del Es tado es indispensable porque si bien la industria minera puede contratar seguridad privada para prevenir y repeler los ataques, ésta no tiene la facultad para perseguir el delito, que es fundamental para disminuir los índices de delincuencia en el sector.

ROBO DE EXPLOSIVOS, OTRO PROBLEMA AL QUE SE ENFRENTA

LA MINERÍA

Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México (Cami mex), afirmó que el sector no solo ha registrado el robo de diversos bienes patrimoniales, sino también el hurto de explosivos que son in dispensables para la operatividad de la industria.

A su vez, una persona que tra baja en una empresa que opera a nivel mundial como proveedor de explosivos para minería y que pi dió resguardar su nombre y el de su compañía por temas de seguridad, confirmó lo dicho por la directora de Camimex y aseguró que el robo de explosivos utilizados en esta indus tria ha incrementado drásticamente en los últimos cinco años.

México se

en la cuarta posición de

“Puedo decir que hace cinco o seis años los hallazgos en carreteras de explosivos robados eran de apenas dos por año, pero hasta donde yo tengo registros, porque quizá fueron más, el año pasado (2021) hubo al menos 15 hallazgos de cargamen tos de explosivos robados, esto nos habla de la magnitud con que ha cre cido este problema”, indicó la fuente.

Explicó que este tipo de hallazgos no suelen captar la atención de la opinión pública porque en México se sabe muy poco de explosivos, lo que ha evitado que estos artefactos sean utilizados por el crimen organizado para cometer actos de terrorismo.

“Los cargamentos robados a las mineras o a las mismas empresas proveedoras que no siguen proto colos adecuados de seguridad no son utilizados para cometer actos de terrorismo, más bien son usados en la minería ilegal, particularmente en el sur del país, donde hay una gran cantidad de minas de carbón o minas artesanales”, aseguró.

Detalló que el robo de explosivos a empresas mineras y a proveedores es apenas una mínima parte de los que circulan en la minería clandes tina, por lo que pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tener un mayor control de este tipo de artefactos.

“Afuera hay un mercado clan destino muy grande de explosivos ilegales que la Sedena no ha podido controlar y esto ha afectado a la ima gen de la minería y de las empresas proveedoras de explosivos. Nosotros incluso hemos destinado hasta 10 por ciento en seguridad para evitar que nos roben las mercancías duran te los traslados”, expuso la fuente cercana al proceso de venta.

Comentó que los artefactos que fabrican tienen un folio que se debe registrar ante la Sedena una vez que el producto se vende, mientras, la minería debe asentar ese folio cuan do los consume, lo que deja un nulo margen de maniobra para que haya un mercado clandestino dentro de estos dos sectores.

“La circulación clandestina de estos explosivos debe investigarse a fondo antes de que ocurra otro accidente como el de hace unas se manas en Chihuahua, porque sin explosivos, esas minas difícilmente podrían operar”, concluyó.

8 EL FINANCIERO Miércoles 26 de Octubre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Por su labor al frente de las empresas que encabezan y que ha beneficiado a más de 200 mil personas, por segundo año consecutivo, Great Place to Work (GPTW) México distinguió a los 100 CEOs más influyentes del país, que por su credibilidad, imparcialidad, respeto, compañerismo y otros valores, mejoran el entorno laboral. GREAT PLACE TO WORK MÉXICO RECONOCE A LOS 100 MEJORES LÍDERES DEL PAÍS
Firmas ubicadas en Guerrero, Sonora y Zacatecas han tenido que aumentar hasta 10% de su presupuesto para protegerse
ccalderon@elfinanciero.com.mx
Chihuahua, Guerrero, Guanajuato, Sonora y Zacatecas se encuentran en las primeras posiciones de las entidades con mayor percepción de inseguridad. Sonora 33% Zacatecas 20% Chihuahua 16% Durango 10% Guerrero 5% Otros 16% % Valor de producción minera Durante 2021 el robo de explosivos en carreteras aumentó 7.5 veces respecto a 2017. Carga explosiva Fuente: Cámara Minera de México, Índice de Atracción de Inversiones del Instituto Fraser de Canadá y Denuncia anónima Para México la variable peor evaluada fue el nivel de seguridad al ubicarse en el sitio 73 de 84 jurisdicciones valoradas. Reprobados Ranking de México en variables del índice de política minera, 2021 Nivel de seguridad Estabilidad política Legislación laboral Acuerdos socioeconómicos Régimen fiscal Hallazgo de explosivos 2017 2021 2 15 73 69 68 66 63 4to
ubica
las localidades más inseguras para la minería. Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Circle K ya superó al Covid-19, pese a que perdió 63 tiendas

Estamos en temporada de re portes y una emisora que no siempre es muy visible es la ca dena de tiendas de conveniencia Comercializadora Círculo CCK, que preside Rafael Kalach Mizrahi, que es la dueña de las tiendas Circle K y de algunas es taciones de servicio de combusti ble de la marca.

La empresa reportó que la pandemia ya quedó atrás, pues durante el tercer trimestre de este año sus ventas alcanzaron los 3 mil 436 millones de pesos, lo que significó un aumento de 30 por ciento anual, y, lo más im portante, sus ingresos fueron 34 por ciento superiores a los repor tados en el mismo periodo del 2019, previo a la pandemia de Covid-19, que como todos saben significó un fuerte golpe para las cadenas de conveniencia.

La firma reportó que el 71 por ciento de sus ingresos fueron las tiendas de conveniencia y el 29 por ciento restante la venta de combustible.

Lo más destacado de la recu peración es que se presentó a pesar de que Circle K cerró 63 tiendas entre finales del 2019 y

el tercer trimestre de este año, para tener hoy en día mil 156 su cursales, además de cuatro Cen tros de Distribución (Cedis) en puntos estratégicos: Ciudad de México, Villahermosa, Torreón y Hermosillo.

La compañía informó que el número de empleados en sus tiendas disminuyó, al pasar de mil 288 en el tercer trimestre del 2019 a mil 200 para septiembre de este 2022.

La emisora con la clave CIR CLEK empezó a listarse en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en marzo del 2018.

¿Acción colectiva contra Calica?

Apenas hace tres semanas, como le comentamos aquí, la Comi

empresas@elfinanciero.com.mx

años en la región y durante este tiempo no se habían presentado quejas o denuncias sobre el pre sunto daño que le hace el polvo de la cantera a los niños de las comunidades cercanas, y menos aún de problemas de asma y en la piel.

¿Será que esta campaña im pulsada por el equipo cercano del presidente López Obrador es en respuesta a la imposibilidad de volver a atacar a la empresa en las mañaneras?

expuso Ramos en conferencia con analistas.

Lo anterior, lo dijo en relación a los brotes de la gripe aviar, que en Estados Unidos ya provo caron un alza de los precios de los pollos, pavos y huevos y que en México están empezando a tener efecto de oferta-demanda encareciendo este tipo de proteínas.

sión Federal de Electricidad, que encabeza Manuel Bartlett, perdió un arbitraje internacio nal contra la canadiense ATCO por 85 millones de dólares. Ahora fuentes cercanas a este otro caso nos aseguran que, lo que no ha logrado ganar el go bierno de México en el arbitraje internacional que enfrenta con la compañía Vulcan Materials, propiedad de la cantera Calica en Playa del Carmen, lo está buscando ganar con una acción colectiva por daños a la salud y al medio ambiente. A Calica le llama la atención que esta de manda ciudadana se presenta cinco meses después de que la Profepa clausurara las instala ciones de la compañía. La filial de la empresa estadounidense opera desde hace más de 30

Bachoco continuará vigilante de la inocuidad

Luego de que el acuerdo com plementario al Paquete contra la Inflación y la Carestía (PA CIC) le abrió, sin miramientos, la puerta a los importadores, Bachoco, que dirige Rodolfo Ramos Arvizu, aseguró que no tiene ninguna preocupación y que continuarán siguiendo las reglas de inocuidad sanitaria.

“Bachoco, como compañía, acordó seguir trabajando con las regulaciones actuales y creo que es lo mismo, los mismos pensamientos de toda la indus tria para mantener al país igual, de la misma manera en térmi nos de salud y bioseguridad”,

Sobre los recientes casos que ya se presentaron en México, en el Estado de México y Jalisco, el directivo se limitó a decir que, por lo que se sabe, Senasica ha dicho que todo se encuentra bajo control.

“Sí, el informe de influenza aviar fue solo en un ave silves tre. Creo que fue el halcón y eso es todo. Y lo encontraron y ob viamente eso descubrieron y fue positivo a influenza aviar, pero eso es todo. Y no hay otros infor mes que estuvieran muy cerca, digamos, en un área del estado de Jalisco y ese es el informe solo en aves silvestres y aves de traspatio, no en el comercial y todos estos brotes están bajo control según el Senasica”, se limitó a opinar Ramos.

Esta columna estará de vacaciones a partir de hoy y regresará a publicarse el próximo 10 de noviembre.

9EMPRESAS EL FINANCIEROMiércoles 26 de Octubre de 2022

ALISTAN

Moscú, dispuesto al diálogo con EU y el Papa para dar fin a la guerra

“Rusia estaría cometiendo un error increíblemente grave si usara un arma nuclear táctica”, dice el presidente Joe Biden

Mientras, Putin insta a su gobierno a que reduzca la burocracia para producir armas

Rusia está dispuesta a hablar con Estados Unidos y el papa Francisco para una solución a la crisis crea da por la campaña militar rusa en Ucrania, que inició el pasado 24 de febrero, afirmó el Kremlin.

“Estamos dispuestos a debatir todo esto (la situación en Ucrania) con los estadounidenses, con los franceses y con el pontífice”, dijo Dmitri Peskov, portavoz de la Pre sidencia rusa.

Comentó así la iniciativa del presi dente francés, Emmanuel Macron, que pidió al papa Francisco que lla me al mandatario ruso, Vladímir Putin, así como al patriarca de la Iglesia ortodoxa, Kiril, y al estadou nidense Joe Biden para impulsar un proceso de paz en Ucrania.

“Si esto realmente va en el cauce

Meloni se desmarca del fascismo y lanza críticas a UE

La nueva primera ministra de Italia da a conocer su programa de gobierno

La nueva primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, desgranó su programa de gobierno para los próximos cinco años, en un largo discurso ante el Parlamento, en el que quiso enviar un mensaje europeísta, aunque no exenta de

crítica a la Unión Europea (UE), ade más de adelantar algunas reformas importantes y renegar del fascismo.

“Nunca he sentido simpatía por regímenes antidemocráticos, in cluido el fascista”, dijo Meloni, de 45 años y la primera mujer en go bernar en Italia, durante la hora y quince minutos que compareció en la Cámara de Diputados.

Algo nerviosa y emocionada al inicio, cuando tuvo que detenerse varias veces para beber agua, la lí der de Hermanos de Italia dijo que sabe que hay “curiosidad” sobre la actitud que tendrá el gobierno hacia

de los esfuerzos para la búsqueda de posibles soluciones, se puede valorar positivamente”, recalcó.

Al mismo tiempo, el portavoz in dicó que nadie ha propuesto llamar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para que aclare “la base legal que prohíbe cualquier tipo de negociación con la parte rusa”.

El papa Francisco fustigó la ame naza del arma nuclear durante un acto en el Coliseo de Roma, duran te el cual lanzó un nuevo pedido por la paz frente a este “momento tan dramático” para el mundo por

FOCOS

Los drones. La Fuerza Aérea de Israel informó que bombardeó y destruyó una planta de fabrica ción de drones iraníes en territorio sirio.

la guerra en Europa. No obstante, el presidente ruso instó a su gobierno a que reduzca la burocracia para producir suficientes armas y suministros para alimen tar la guerra en Ucrania, donde la contraofensiva de Kiev, provista de armas de Occidente, ha hecho retro ceder a las fuerzas rusas.

LA RECONSTRUCCIÓN

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, llegó a Kiev en su primera visita a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, al tiempo que varios países de la Unión Europea (UE) estudian un Plan Marshall para reconstruir Ucrania cuando termine la guerra.

38

El intercambio. Un tribunal ruso rechazó una apelación de la estre lla del baloncesto estadounidense Brittney Griner, de su sentencia de nueve años de prisión por posesión de drogas, un paso que podría acercarla a un posible intercambio de prisioneros de alto riesgo entre Moscú y Washington.

En tanto, el gobierno de Esta dos Unidos está analizando la alternativa de proveer a Ucrania con sistemas de defensa aérea MIM-23 HAWK que aún dispone en sus depósitos. La transferencia formaría parte de uno de los próxi mos paquetes de asistencia militar previsto por la Casa Blanca, con la intención de fortalecer las capacidades ucranianas para defenderse de los ata ques rusos con drones y misiles de crucero, según lo declarado por funciona rios norteamericanos a la agencia Reuters.

MIL millones de dólares pidió Ucrania en ayuda financiera para hacer frente al conflicto.

Declaró, tras llegar a la capital ucraniana, que “era importante para mí, en esta fase de los ataques aéreos con drones, misi les de crucero y proyectiles, enviar una señal de solidaridad”.

Tras reunirse con las autoridades del país, más tarde debió ingresar a un refugio antiaéreo después de que sonara una sirena antiaérea.

Finalmente, el presiden te Joe Biden llamó a Ru sia a que no use un arma nuclear en la guerra con Ucrania, señalando que una escalada de ese tipo sería un grave error.

Cuando los periodistas le pregun taron si cree que Rusia está prepa rando un ataque con ‘bomba sucia’ del que luego culparía a Ucrania, Biden dijo: “Rusia estaría cometien do un error increíblemente grave si usara un arma nuclear táctica”.

la UE, la que “no siempre ha estado preparada”, pero aseguró que no quiere sabotearla, “sino hacerla más eficaz en la respuesta a las crisis”, con propuestas constructivas. Interrumpida en numerosas ocasiones por los aplausos de sus

diputados, así como por los de la Liga, de Matteo Salvini, y Forza, de Silvio Berlusconi, sus socios en la coalición de derechas que ganó las elecciones, Meloni se reivindicó, asegurando que va a cumplir todas las expectativas sobre ella, convir

tiéndose en una underdog, como se define a quien alcanza el éxito sin ser favorito.

La nueva primera ministra tam bién reiteró que Italia seguirá sien do un socio leal de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y, citando al “valiente pueblo ucra niano”, confirmó que se respetarán los compromisos internacionales para ayudarlo a “defenderse de la agresión de la Federación Rusa” y del “chantaje de (el presidente ruso, Vladímir) Putin”.

10 EL FINANCIERO Miércoles 26 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez MENSAJE. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ayer. AP Repunte. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió una dosis de refuerzo contra subvariantes de ómicron y pidió a los ciudadanos vacunarse antes de Halloween, para evitar un repunte de casos invernal de la pandemia. BIDEN RECIBE REFUERZO CONTRA EL COVID Y LLAMA A VACUNARSE
PLAN MARSHALL PARA KIEV MOSCÚ AGENCIAS ROMA AGENCIAS
“Nunca he sentido simpatía por regímenes antidemocráticos, incluido el fascista”
GIORGIA MELONI Primera ministra de Italia

Migración, inflación y aborto, claves para votantes

El presidente Biden reconoce que “los demócratas vamos a contracorriente”

WASHINGTON, DC AGENCIAS

De la inflación al derecho al abor to, pasando por la delincuencia, la migración y la defensa de la de mocracia: las preocupaciones de los votantes estadounidenses son diversas, pero unas pesarán más que otras el 8 de noviembre.

El incremento de precios es la principal preocupación de los es tadounidenses, según todas las en cuestas. La oposición republicana acusa al presidente Joe Biden y al Partido Demó crata de ser responsables de la creciente inflación.

EL TEMA.

“Desde hacer compras hasta recargar gasolina, todo es más caro”, denun cia la candidata conser vadora Jen Kiggans, en un aviso de campaña. Los demócratas han evitado hablar de este tema, por temor a que los perjudique. Pero corren el riesgo de parecer desconectados de la realidad.

El derecho al aborto es el as bajo la manga de los candidatos progre sistas, luego de que la Corte Supre ma revocara en junio la histórica sentencia de 1973 que consagraba el derecho a la interrupción del em barazo a nivel nacional. La decisión otorgó a los demócratas un repunte en los sondeos de opinión, alimen tando las especulaciones sobre una posible victoria demócrata en estas elecciones de mitad de mandato.

Los republicanos han hecho de la delincuencia, en aumento en el país según datos de la policía federal, uno de sus principales ángulos de ataque. Acusan a los demócratas de ser incapaces de garantizar la seguridad.

El asunto que preocupa más a los estadounidenses es el económico y los republicanos culpan de ello a los demócratas.

En cuanto a la migración, la oposi ción republicana acusa a los demócratas de haber convertido la frontera en un colador. Estados Unidos registró más de 2 millones de detenciones de migrantes en la fron tera sur entre octubre de 2021 y agosto de 2022, una cifra récord.

La prensa estadounidense calcula que en estas elec ciones intermedias se han comprado más de 10 mil millo nes de dólares en anuncios de televisión, mucho más que lo que se erogó hace dos años en las presidenciales. Es un indi cativo del ambiente de polari zación en que se desenvuelven estos comicios, en los que la ma yoría en el Senado se decidirá por uno o dos escaños. Como los candidatos mantienen posicio nes irreductibles, rehúyen a los debates y tienen que darse a co nocer por otros medios.

Es consecuencia, asimismo, de la expansión del voto antici pado, que antes de la pandemia del Covid sólo se permitía en unos cuantos estados. Al po derse votar hasta un mes antes, las campañas se alargan.

Tiene que ver, principal mente, con el descontrol en el financiamiento electoral. La ley regula lo que pueden gastar los candidatos y obliga a las televi soras a ofrecerles las tarifas más bajas. En cambio, las organi zaciones promotoras del voto (llamadas SuperPacs) no están limitadas, pero tienen que pagar lo que las grandes cadenas o las pequeñas estaciones locales les exijan. Así, un anuncio de 30 segundos en tiempo “triple A” le puede costar mil dólares a un candidato y 3 mil dólares a una SuperPac. Y creciente mente son estas entidades las que soportan la mayor parte del financiamiento.

Anuncios demócratas

audiencias que el Congreso llevo a cabo para investigar los sucesos del 6 de enero de 2021. Con una banda sonora aterradora, en un spot se ve a las multitudes enarde cidas irrumpiendo en el Capitolio y se presenta luego la ciudad de Washington llena de alambre de púas. Militares patrullan las calles y reprimen a ciudadanos que agi tan letreros que dicen “America was a democracy”. Muy impresio nante, pero los ciudadanos están cansados de la propaganda ne gativa y menos la toleran cuando su preocupación es llegar a la siguiente quincena.

La actual presidenta de la Cámara de Representantes y líder demócra ta, Nancy Pelosi, instó este fin de semana a sus correligionarios a dar “un mensaje claro y convincente” sobre la inflación.

Por su parte, Biden admitió que los demócratas van a contracorriente, pero se mostró optimista. “No se me ocurre una elección más trascendental en la que haya y hayamos estado invo lucrados. Mantener o no el control del Senado y de la Cámara de Repre sentantes es muy importante. Hasta ahora nadamos a contracorriente y vamos superando la corriente”, dijo.

Resulta extraño que más de la mitad del gasto de campaña se vaya a la televisión cuando ese medio ya no tiene el impacto que tuvo el siglo pasado. Los jóve nes ya no ven televisión y menos anuncios políticos. Lo que pasa es que, para llegar a 150 millones de votantes, la pantalla chica es lo más económico y se pueden hacer mediciones confiables de su efectividad. En cambio, las plataformas en las redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, TikTok) son más de nicho y de resultados inciertos.

Sunak asume como premier de GB

LONDRES.- Rishi Sunak, el con servador de 42 años, se convirtió oficialmente en el nuevo primer ministro del Reino Unido tras reunirse en Londres con el rey Carlos III, quien le encomendó formar un gobierno y además enfrentar el reto de controlar la crisis económica que se fue agra vando bajo la breve administra ción de Liz Truss.

Sunak es el tercer primer mi nistro del año y ahora debe ocu parse de estabilizar una crisis que ha dejado en un estado precario

EQUIVOCADOS

Los demócratas cometieron dos errores graves en su estrategia de medios. Por una parte, dirigieron sus spots a su base tradicional, con la idea de afianzarla (“sacarle todo el jugo”, explicaron) y descuidaron a los independientes y a los indecisos.

Por otro lado, no advirtie ron a tiempo los estragos que la inflación les iba a causar. Se leccionaron temas de campaña que pensaron ganadores y que la situación económica acabó desplazando.

Por ejemplo, produjeron un anuncio de muy buena factura sobre el medio ambiente. Imáge nes impresionantes de incendios forestales y huracanes enmar can el señalamiento de que, tras décadas de inacción, por fin Joe Biden está promoviendo energías alternativas y vehículos eléctricos. Gracias a ello habrá energía más barata y se recuperará el equili brio ecológico.

Quisieron aprovechar luego las

Luego de que la Suprema Corte decidió que el aborto es un asunto que corresponde a las legislaturas estatales, muchos candidatos res pondieron a la demanda conser vadora de prohibición total con la exigencia de permitirlo hasta en las últimas semanas del emba razo. No percibieron que hasta entre los simpatizantes de su partido esa es una posición muy radical.

Finalmente se convencieron de que tenían que mostrar que están comprometidos a combatir el alza de precios. Pero más allá de culpar del fenómeno a las grandes corporaciones, tienen muy poco que ofrecer. El presidente asegura que con sus políticas se reducirá el costo de los medicamentos y de la atención médica, pero eso mismo prometieron Clinton y Obama.

Con sentido común, algunos candidatos se presentan como alejados de la ideología y del con flicto, como personas cálidas y sensatas. Tim Ryan (aspirante al Senado por Ohio), aparece con su esposa en un spot diciendo: “Al gunos creen que tienen que estar de acuerdo con las políticas de un candidato 100% del tiempo. Yo les pregunto: ¿están casados? En el matrimonio tenemos 10 conversaciones al día y estamos de acuerdo en siete. Es lo mismo para el país; tenemos que dejar las peleas estúpidas…”.

las finanzas del país y a millones de británicos con problemas para pagar la comida y sus facturas energéticas.

Sunak, el primer mandata rio británico de origen hindú, fue recibido en el Palacio de Buckingham por el rey, que aca baba de aceptar la renuncia de Truss, quien duró apenas 45 días en el cargo.

Se esperaba que el primer mi nistro, que será el líder británico más joven en más de 200 años, empezara de inmediato a nom brar un gobierno y tomar el timón de una economía que se dirige a una recesión.

Truss deseó éxito a Sunak mien tras Gran Bretaña “sigue atrave

sando una tormenta”.

En declaraciones ante la resi dencia oficial del primer ministro, Sunak admitió que su predecesora había cometido errores y prometió colocar “la confianza y la estabi lidad financiera” en el centro de su programa.

Afirmó que abordaría la “pro funda crisis económica” con com pasión y lideraría un gobierno de “integridad, profesionalidad y responsabilidad”.

El dirigente hereda un Partido Conservador dividido, la econo mía al borde de la recesión y el conflicto con la Unión Europea por el protocolo de Irlanda del Norte del Brexit

Agencias

MUNDO 11EL FINANCIEROMiércoles 26 de Octubre de 2022
PREVIO A ELECCIÓN EN ESTADOS UNIDOS
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
REPENSAR Alejandro Gil Recasens
OFICIAL. El
rey Carlos III y Rishi Sunak, ayer, en el Palacio de Buckingham, en Londres. AP

Se desmarca AMLO del caso Pío López

Distancia. “No tengo nada que ver”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina, al referirse a la decisión de la Fiscalía General de la República de no ejercer acción penal contra su hermano Pío, por presuntamente haber recibido dinero en efectivo de manos de David León para la campaña de Morena en 2018. “Si está mal el procedimiento legal, pues que se revise; si se encontró de que el Ministerio Público, el juez actuó por consigna o hubo influ yentismo, que se revise o que se presente una nueva denuncia”, conminó el Presidente. El pasado lunes la FGR aseguró que no había pruebas suficientes. Foto: EFE

Presentan en la Corte proyecto light contra la prisión automática

Aguilar Morales insistió en que “la interpretación textual conforme a la que se entiende que la prisión preventiva oficiosa es automáti ca, sería contraria a los derechos humanos y generaría una tensión entre la prisión preventiva (...) con el resto de derechos, y principios constitucionales”.

Con este nuevo proyecto,el mi nistro retomó las ideas de su cole ga Juan Luis González Alcántara, quien expuso que más que invali dar la figura de prisión preventiva oficiosa, se debería reinterpretar, para que no se ordenara de ma nera automática sino de forma excepcional.

Este es el segundo proyecto que presenta el ministro Aguilar Mora les, después de que tuvo que retirar su propuesta original el pasado 8 de septiembre.

Originalmente, el juzgador bus caba que se dejaran de aplicar los fragmentos del artículo 19 de la Constitución en los que se plantea el establecimiento de la prisión pre ventiva oficiosa.

Durante la primera discusión, el ministro decidió retirar el proyecto después de que la mayoría de los ministros hiciera saber que no lo apoyaría, ya que consideraron que se estaría modificando la Consti tución, algo que la SCJN no está capacitada para hacer.

Al respecto, Aguilar Morales sos tuvo que su intención no era quitar un artículo de la Constitución, por el contrario, proponía comparar al artículo 19 con el primero.

“Rechazo tajantemente haber afirmado o siquiera insinuado, que propongo quitarle hojas a la norma fundamental y con ello vulnerarla. El centro de la propuesta fue reco nocer que la propia Constitución estableció un mecanismo para proteger los derechos humanos”, afirmó el ministro durante la sesión.

ya que le deberán dar prioridad a la persona que está siendo acusada antes de ser enviada a la cárcel de manera preventiva.

FOCOS

de ordenar la medida de prisión preventiva oficiosa.

Fue en esa sesión cuando el mi nistro González Alcántara afirmó que la Corte no podía eliminar la figura de la prisión preventiva ofi ciosa, ya que esta está incluida en la Carta Magna.

El ministro Luis María Aguilar

nuevo proyecto sobre

prisión preventiva oficiosa para que sea discutido por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En este nuevo escrito, el ministro

que los jueces no apliquen

figura de manera automática,

“El carácter oficioso de esta me dida únicamente significa que (…) el juez penal debe abrir el debate para determinar si se justifica la im posición de la prisión preventiva, sin necesidad de que el Ministerio Público hubiera solicitado la medida cautelar”, expuso.

Para poder llevar estos cambios a cabo, Aguilar Morales expone que, de aprobarse el proyecto, los juzga dores deberán pedirle al Ministerio Público que justifique las razones por las que considera que se debe

Primer intento. Originalmente, el ministro Luis María Aguilar buscaba que se dejaran de aplicar los fragmentos del artículo 19 de la Constitución en los que se plantea la prisión preventiva oficiosa.

Lo frenó. El ministro decidió retirar el proyecto después de que la mayoría de los ministros hi ciera saber que no lo apoyaría, ya que consideraron que se estaría modificando la Constitución.

“El juez deberá asegurar que se abra el debate a las partes, dando participación al Ministerio Público y a la defensa para que aporten prue bas y rindan alegatos en torno a la procedencia de la medida”, detalló Aguilar Morales.

Al mismo tiempo, el ministro sostuvo que, de esta manera, se reducirían las opciones por las que se podría ordenar la prisión pre ventiva oficiosa, protegiendo así la presunción de inocencia de los acusados y respetando sus derechos humanos.

Dentro del escrito, el ministro

“Si bien es cierto que como última autoridad jurisdiccional, correspon de a esta Corte la interpretación del derecho vigente, también lo es que esta facultad interpretativa deri va en todo momento de la propia Constitución”, señaló González Alcántara.

En este sentido, el ministro expu so que el deber de la Corte se limita a darle una nueva interpretación al artículo 19 constitucional, en el que la prisión preventiva oficiosa deje de ser utilizada como obligatoria, idea que retomó el ministro Aguilar Morales con este nuevo proyecto.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Miércoles 26 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
presentó un
la
propone
esta
Aguilar Morales aclara que nunca pretendió modificar la Constitución En su primera propuesta, el ministro Luis María Aguilar planteaba invalidar la prisión preventiva oficiosa; en este nuevo escrito sugiere reinterpretar esa medida cautelar PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
SERÁ DISCUTIDO POR EL PLENO
“NO TENGO NADA QUE VER”
FOTONOTA
Defensa. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “no busca controlar a los pobres”, porque los programas sociales “ya no son una dádiva como antes”, sino “un derecho ganado y consagrado en la Constitución”, afirmó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. PROGRAMAS DE LA 4T NO SON UNA DÁDIVA, ASEGURA ARIADNA MONTIEL

Fue Calderón el que bañó de sangre al país, acusa Adán

El titular de Segob va a Michoacán y Sonora a impulsar la reforma sobre la Guardia

En un nuevo contraataque a las crí ticas de diputados locales de opo sición, el titular de Gobernación, Adán López, arremetió contra el PAN, y en respuesta a sus legisla dores de Michoacán, recriminó que “sus recetas debieron haberlas apli cado, o debieron recomendado que las aplicará a Felipe el pequeño Cal derón y a otros presidentes, que son los que bañaron de sangre al país”.

Al continuar ayer sus visitas a los Congresos locales para promover la aprobación de la reforma cons titucional en materia de la Guardia

CELEBRA AMNISTÍA

INTERNACIONAL DECISIÓN SOBRE GN

Amnistía Internacional aplau dió que una jueza federal haya otorgado una suspensión definitiva para que la Guardia Nacional no sea adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Vía Twitter, la entidad señaló: “Celebramos la decisión de la jueza federal Karla Macías de suspender definitivamente la transferencia de la GN a la Sedena por ser un riesgo para los derechos humanos”.

La organización insistió en que la militarización no es la solución, pues “las fuerzas militares carecen de formación para tareas de seguri dad pública”. Pedro Hiriart

Nacional, Adán Augusto López dijo a los diputados panistas michoaca nos que “a muchos se les olvida que quien inició esta absurda guerra fue Felipe Calderón, por ahí de 2006, él, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas en aquella épo ca, tomó la decisión e instruyó a los militares que salieran a las calles en una absurda guerra”.

Y agregó: “Ya les comenté el asunto del Rápido y Furioso y en algún otro momento, porque estoy obligado a guardar la secrecía de muchos de los asuntos que conozco, ya les diré qué sucede con esa inves tigación de Rápido y Furioso” que involucra al expresidente Calderón, remarcó.

También acusó a los legislado res del PRD del aquel estado que “claro que hicieron pingos nego cios (durante el pasado gobierno de Silvano Aureoles) con los C5, los C4, la renta de las patrullas; incluso hasta nóminas fantasmas en Segu ridad Pública, la renta de edificios, la compra de espacios; pero, bueno, ya habrá otro día la oportunidad de platicar de ello”.

Ante reproches de diputados, re chazó que ande “en campaña”, y les dijo que “no se equivoquen, no sean impacientes”; sin embargo, aunque comentó que “todavía falta mucho”, sí aceptó que “tengo entendido que el Consejo Nacional de mi partido ha aprobado, en una reforma esta tutaria, que el método de selección de los candidatos sea encuesta, si esto es así, pues participaremos”.

En su visita al Congreso de Sono ra, Adán López aceptó que “tenemos problemas graves” de inseguridad y de violencia en el país.

La electoral, ¿en pleno Mundial?

En San Lázaro, los de Morena andan muy alborotados y animados ya con el Mundial de Qatar. Pero no porque piensen en viajar –al menos no todos– a la península arábiga, sino porque en los altos mandos de la bancada guinda creen que la reforma electoral podría aprobarse, salga lo que salga, en noviembre, “en plena justa futbolística”. Aunque el líder del PRI, Rubén Moreira, acotó ayer los ánimos: “¡No, no! Los que quieran y puedan, váyanse al Mundial, sin preocuparse. Aquí no hay ni habrá todavía dictamen, no hay borrador, no hay fecha”.

“Doble discurso” de MC

Fuerte criticó ayer el PRI la posición de MC frente a una eventual reforma electoral. Alito Moreno, diputado y líder nacional de su partido, balconeó al jefe de la bancada naranja, Jorge Álvarez Máy nez, y lo acusó de que “miente” al público al rechazar el acuerdo par lamentario para buscar una reforma electoral en San Lázaro. “MC se desdijo, incluso miente, porque yo estuve presente en esa reunión privada y se votó por unanimidad” en la Junta de Coordinación Polí tica y ahí votó a favor, aseguró. Criticó que, en un doble discurso, en privado la apoya, pero en público la rechaza.

Guerra sucia en Morena

Desatada está la guerra interna entre morenistas por la sucesión presidencial, con las filtraciones con las que Layda Sansores arremete contra Ricardo Monreal, la corcholata que se ha ido perfilando por su lado al no recibir el trato preferencial como los otros presidenciables desde Palacio Nacional, y es que, además de ser ilegal el espionaje, al parecer la información dada a conocer de manera manipulada anoche en el programa Martes del Jaguar, de la gobernadora campechana, salió de la Ciudad de México; pero de estar truqueada, Layda no sólo estaría incurriendo en un acto de muy mal gusto, como se consideran las campañas de desprestigio por el Presidente, sino podría resultarle negativo. Ya veremos en qué termina todo.

Mayores castigos a feminicidas

En medio de un ambiente de polarización que hace virtualmente imposible que las fuerzas políticas se pongan de acuerdo, resultó re levante la aprobación de diversas reformas a leyes federales para au mentar los castigos contra el feminicidio. El dictamen fue aprobado por 450 votos a favor, uno en contra y 23 abstenciones. Alienta ver que los legisladores todavía pueden alcanzar acuerdos. En el propio dictamen hay una referencia directa al caso que detonó las refor mas y que fue el feminicidio de Reyna González Amador, víctima del Caníbal de Atizapán, que obtuvo notoriedad recientemente por el documental promovido por la Suprema Corte, especialmente por el ministro presidente, Arturo Zaldívar, y producido por Javier Tejado. El impacto que tuvo generó finalmente las condiciones para que las reformas pasaran. Ahora van con los senadores.

Libra acusación por difundir, pero no por grabar

Aprueban subir penas por violencia vs. mujeres

Con 450 votos a favor, uno en contra y 23 abstenciones, el pleno de la Cá mara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal para elevar la penas a la reincidente violencia contra las mujeres.

Para combatir la violencia en los hogares, se modificó el artículo 307

bis para precisar que “a quien come ta el delito de homicidio, a pesar de tener una medida cautelar impuesta por delito diverso cometido en con tra de la víctima, se le aumentará la pena que corresponda hasta en una tercera parte en su mínimo y en su máximo”.

El dictamen, que fue turnado al Senado para su análisis, discusión y votación, también incorpora un ter cer párrafo al artículo 325, a efecto de ordenar el mismo castigo a quien cometa el delito de feminicidio.

Menciona, además, que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el feminicidio

mantiene una incidencia de 600 casos en México y durante agosto de 2022 el máximo histórico regis trado por las autoridades alcanzó un promedio de 11.5 casos al día.

La finalidad, se argumentó, es imponer una pena diferenciada a aquellos sujetos activos que co metan el delito de homicidio, para proteger el bien jurídico de la vida. La propuesta es acorde con lo es tablecido en la Constitución y los tratados internacionales suscritos y ratificados por el Estado mexicano.

Reconoce la vulnerabilidad que enfrenta la mujer de sufrir actos de violencia en su contra.

Quien poco o nada tiene que celebrar es David León. Y es que, pese a que la Fiscalía de Delitos Electorales de la FGR decidió, el lunes, ar chivar la investigación en su contra por la entrega de sobres amarillos llenos de dinero a Pío López Obrador (también exonerado), el exti tular de la Comisión Nacional de Protección Civil aún debe explicar por qué grabó los encuentros con el hermano del Presidentey, sobre todo, cómo es que las imágenes que tanto daño han hecho a la 4T lle garon a la prensa. La investigación es a raíz de una denuncia que pre sentó Pío López Obrador no sólo contra León Romero, sino también contra el periodista y archirrival del inquilino de Palacio Nacional, Carlos Loret… Se ve un panorama oscuro para León Romero.

Tirando ‘curvas’ hasta el último día

Trascendió que no sólo es uno, sino dos los testamentos políticos que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha redactado para asegurar la estabilidad política del país en caso de estar… au sente, así que sus más cercanos o quienes se crean herederos no pue den sentirse confiados, porque en una de esas, incluso… ausente, vuelve a cambiar de opinión.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROMiércoles 26 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
LO LLAMA FELIPE EL PEQUEÑO
ESPECIAL
RESPUESTA. Adán López, titular de Gobernación, en el Congreso de Michoacán, ayer. FRENO A SU PASE A SEDENA
“Se les olvida que quien inició esta absurda guerra fue Felipe Calderón”
“Sus recetas debieron haberlas aplicado a Felipe el pequeño Calderón”
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Secretario de Gobernación

Cifras confusas

Hace una semana co menté con usted cómo el Indicador Opor tuno de Actividad Industrial de INEGI apuntaba a un cre cimiento espectacular de las manufacturas, que luego no apareció en el dato mensual. Ahora ocurrió lo contrario con el Oportuno de Actividad Económica, que señalaba cre cimiento de cero, y nos sor prendió el dato mensual con 1.2%, que es muy grande. Este dato debe tomarse con algo de cuidado, porque sí es buena noticia, pero no tanto como parece.

Primero, hay un desequili brio en el proceso de corrección que hace INEGI, debido a la reforma de outsourcing del año pasado, que redujo a la mitad el tamaño del sector de “servi cios de apoyo”, pero provocó un rezago en la forma como se elimina la estacionalidad de las series. No es nada grave ni debe uno preocuparse por ello, pero, si se corrige, el creci miento del mes es de la mitad de lo reportado. Conforme tengamos más datos, eso se irá eliminando.

La mitad restante supongo que proviene fundamental mente de lo mismo que pro vocó la discrepancia entre el dato oportuno y el mensual en las manufacturas. La disrup ción de las cadenas produc tivas impidió a las empresas terminar sus productos, pero no detuvo su trabajo. Miles de unidades, especialmente de vehículos, se quedaron a punto de terminarse, por el faltante de alguna pieza. Ya llegaron las piezas, ya se terminó el proceso y, de golpe, aparecen todas esas unidades en el mercado.

Por eso el indicador oportuno, que depende mucho de la ela boración de vehículos, anun ciaba un crecimiento que, en realidad, no existió.

Pero esos productos, ahora terminados, hay que mover los y venderlos, de forma que el comercio al mayoreo y el transporte de carga tuvieron un mes espectacular en agosto. Hay también crecimiento en servicios financieros y turismo, que no hay que menospreciar, pero el comportamiento in usual de mayoreo y carga es lo llamativo.

En suma, sí hubo un creci miento mayor a lo esperado en agosto. No es tan impor tante como parece en el IGAE desestacionalizado del mes, pero puede ser un punto de inflexión. Esto podemos veri ficarlo usando los datos origi nales, comparando periodos completos de 12 meses (para evitar la estacionalidad, pero

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

Legisladores de los 7 partidos en la cámara, en 3 comisiones, harán mesas de trabajo

Con marcadas diferencias y la adver tencia central de la oposición de que no acepta la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de transformar al Instituto Nacional Electoral (INE), líderes parlamen tarios en la Cámara de Diputados acordaron ayer crear un grupo de trabajo para “intentar” diseñar una reforma electoral de consenso.

Por mayoría, y con el aval del PAN, PRI y PRD –MC anunció que no participará “en esta farsa”–, se aceptó la propuesta de la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados del Partido Verde y el PT, de conformar una mesa de trabajo con 21 legisladores, integrantes de tres comisiones y representantes de los siete partidos políticos que figuran en la Cámara baja.

MC, DICE, NO SERÁ PARTE DE “ESTA FARSA”

Diputados van por reforma electoral de consenso

FOCOS

sin el sesgo provocado por el outsourcing). Al hacerlo, el crecimiento en febrero era de 6.3%, para abril era ya de 4.6%, mayo quedó debajo de 3% y junio apenas en 2%. En los dos meses reportados ya del tercer trimestre, el crecimiento es de apenas 1.5%, pero agosto es ligeramente superior a julio.

Ahora tenemos que espe rar al dato oportuno del PIB al tercer trimestre, con la preo cupación de que las fallas de los dos indicadores mencio nados, manufacturas y ac tividad, pudieran repetirse.

Esta preocupación es un poco mayor porque las encuestas de comercio, servicios y construc ción, publicadas en estos días, tampoco permitían esperar el dato del IGAE. Por el contra rio, señalaban una contracción, severa en el caso de servicios no financieros. El dato saldrá el lunes, y creo que deberá estar entre cero y 0.5%, contra el tri mestre previo.

Es importante que estas ci fras sean más claras, porque con ellas construimos las esti maciones del próximo año, y sobre eso se toman decisiones.

No en el Congreso, donde nada más aprueban lo que les manda el Ejecutivo, pero sí en el sec tor productivo y financiero.

Cuando en todos los sectores hay una opinión cada vez más negativa acerca del desempeño presente y futuro, como tam bién reporta INEGI, resultados como el de ahora, aunque ten gan explicación anecdótica y estadística, pueden convertirse en fuente de incertidumbre, de desconfianza en una institu ción que ha sido de primer ni vel, como es el caso de INEGI. No necesitamos eso ahora.

Sin fechas ni plazos fatales para el desarrollo de la discusión, se acordó que analizarán y se debatirán “el tiempo que sea necesario” un total, hasta ahora, de 107 iniciativas de re formas –51 a la Constitución y 56 a leyes reglamentarias– que hay en la mesa de las comisiones de Reforma Político Electoral, de Gobernación y de Puntos Constitucionales, más las que vendrán en los próximos días, se aclaró.

El coordinador de Morena, Igna cio Mier, destacó “la disposición del

La advertencia. El PRI se dijo dispuesto, pero aclaró que “el proceso no será sencillo” y, de antemano, adelantó que “no aprobaremos nada que dañe al INE y al Tribunal Electoral”.

Buena fe. Será “un espacio de entendimiento, un espacio de buena fe, para desarrollar un an teproyecto de reforma electoral entre todos”, aseguró Morena.

PAN y del PRI” para abrir el debate y ofreció que será “un espacio de entendimiento, un espacio de buena fe, para desarrollar un anteproyecto de reforma electoral entre todos”.

Dijo que es “un buen paso”, so bre todo –resaltó– porque será “la primera reforma que no se hará en las oficinas de los partidos políticos ni de los coordinadores parlamen tarios. Aclaró que a esta mesa de trabajo sí se invitará a los dirigentes nacionales de los partidos.

Como presidente de la Comi sión de Gobernación, el diputado y también dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, expresó su “voluntad de trabajar en una re forma electoral”, pero aclaró que “el proceso no será sencillo” y, de antemano, dijo que “en el PRI no aprobaremos nada que dañe al INE y al Tribunal Electoral”.

El coordinador del PAN, Jorge Romero, se “congratuló” por el pri mer acuerdo alcanzado y expresó que “existe la disposición para que en esta ocasión nos enfoquemos en aquello en lo que coincidimos”.

Alianza con el PRI, sólo si rectifica Alito, señala Creel

El diputado panista Santiago Creel aclaró que apoyará el impulso de un “polo opositor entre partidos y ciudadanos”, en el que se incluya al actual PRI, “pero sólo si rectifica”

su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

Criticó que, aunque rechazó la reforma eléctrica, al apoyar la de la militarización del país, a través de la reforma a la Guardia Nacional, el PRI de Alito dejó de ser oposición.

En entrevista para el programa EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, con el periodista René Delgado, consideró que “hay mu chos PRI” y se aceptaría, incluso –sostuvo– a Moreno Cárdenas como candidato presidencial del “polo opositor”, pero “sólo si rectifica”, insistió.

Creel reiteró sus aspiraciones presidenciales para encabezar un “gobierno de reconstrucción na cional”, a través de un “polo opo sitor”, pero que elija al candidato mediante elecciones primarias, con debates y consultas ciudadanas. Un método, recalcó, que “permita escoger a la persona que realmente pueda ganar la elección, que tenga la experiencia para gobernar, de tender puentes”.

Anticipó que, de ser presidente, “rescataría” a funcionarios federa les y locales actuales, como al secre tario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch; a la exjefa del Servicio de Administración Tributaria y hoy secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, o a Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.

Redacción

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADMiércoles 26 de Octubre de 2022
CHARLA. El periodista René Delgado y el panista Santiago Creel, en El FinanciEro
EL FINANCIERO
“(El Presidente) traicionó sus principios, fue demócrata y ya no lo es”
SANTIAGO CREEL Diputado panista

El sueño roto de Banorte

Banorte, el banco fuerte de México, informó el pasado viernes que ya no continuará en el proceso para la compra de la banca minorista de Citi group en México, léase Banamex, diri gido por Manuel Romo.

Luego de ese anuncio, las acciones de este grupo financiero subieron, al cierre del viernes pasado, en el mercado de valores 4.2 (+2.80%), en lo que fue inter pretado como una decisión positiva por el mercado.

De hecho, déjenme comentarles que tanto Carlos Hank como Marcos Ramí rez, cabezas del segundo banco más grande que opera en México, fueron muy sigilosos, preparándose previamente para esta decisión. Incluso, el lanza miento de Bineo, su nueva banca digital, fue una señal que pocos vieron, lo que obviamente fue un paso para desestimar la adquisición de toda la infraestructura a la venta del banco más emblemático de México, que es Banamex.

Si bien el anuncio causó cierta sor presa para el sector financiero, fue re cibido con alegría por los empleados y directivos de ambas instituciones, ya que las expectativas de los analistas de jaban ver que, de haberse completado la operación, se habría presentado un recorte que seguramente trastoca ría un número importante de ATM, casi 30% de las sucursales de Banamex y, por supuesto, lo más sensible, las bajas de co laboradores, calculadas en al menos 15 mil empleados además de que habrían desestimado la recomenda ción del Presidente.

Se habla también de que el tema de

Oceanografía y otros asuntos legales, que tiene el banco pendientes, forman parte del paquetito que vende Citi y que desanimaron a Banorte.

Se ve complicado el asunto, aunque, si se realiza una venta efectiva de Bana mex, no sólo se contribuye a la economía del país, sino que su impacto reforzará la competitividad del sector financiero, ya que Banamex mejoraría la estricta regu lación con la que Citi opera y mejoraría su apetito de riesgo.

Citi acaba de reportar sus resultados financieros del tercer trimestre del año y no fueron los mejores, pero lo que sí está vigente todavía es la importan cia y el valor que tiene Banamex en las operaciones fuera de Estados Unidos. Si gue siendo la joya de la corona, por lo que es lógico que no la quiera vender a cualquiera, y menos por debajo de su valor real.

Hoy Citi tiene tres grupos por ad quirir su banca de consumo en Mé xico: Inbursa, de Carlos Slim; Banca Mifel, encabezado por Daniel Becker, y quien, dicen, es el caballo negro, Germán Larrea, de Grupo México.

Luego entonces la incógnita es si alguno de estos tres interesados presen tará una oferta que considere la perma nencia del equipo operativo de todo el banco (hablamos de casi 40 mil perso nas); que garantice las mejores condi ciones a los inversionistas; que asegure estabilidad para el sistema financiero y, no menos importante, que garantice el compromiso de mantener el mara villoso acervo cultural del banco.

Veremos…

SOBREMESA Lourdes Mendoza

Opine usted: lumendosa@icloud.com

@lumendoz

NUNCA ES TARDE…

El reciente estudio de las relaciones de corresponsalía bancaria entre México y Estados Unidos contiene un análisis sólido del impacto finan ciero que ha tenido en ambos países la política de de-risking, introducida en Estados Unidos en 2001 para regular las relaciones de corresponsalía entre ban cos estadounidenses con los extranje ros y sancionar, con multas millonarias, cualquier incidencia.

Sin duda, México ha avanzado mu cho en las medidas y procesos para combatir el lavado de dinero, tan es así que ahora contamos con uno de los mejores del mundo.

Sin embargo, la efectividad del marco regulatorio, de los procesos de control y del mismo de-risking no ha tenido la efectividad necesaria para comba tir el delito, debido a que mucho de este fenómeno ahora se hace a través de instituciones financieras no re guladas y activos distintos a la mo neda, tales como criptomonedas, joyas, relojes de lujo, arte y hasta yates

Por si fuera poco, las medidas también han perdido efectividad, por la facilidad de crear estructuras corporati vas artificiales con beneficiarios falsos y otros mecanismos para evadir el origen y la identidad del verdadero dueño de los recursos. Así como lo están leyendo.

Así pues, ante esta falta de efectivi dad de las políticas antilavado, basadas en controlar los servicios de correspon salía bancaria internacional, la pregunta obligada es si se justifica mantener las con las ineficiencias y costos que ello implica, o si sería mejor estra tegia el facilitar e, incluso, incentivar a que las transacciones internacionales se hagan precisamente de manera elec trónica a través del sistema bancario y enfocar los esfuerzos para combatir el lavado de dinero utilizando medios tec

nológicos más sofisticados que permi tan detectar este fenómeno procesando la gran cantidad de información, que ahora sí estaría documentada digital mente, para dirigir las labores de com bate de manera más precisa y efectiva.

En otras palabras, este es un caso de la ley de las consecuencias inesperadas, puesto que, al limitar las operaciones de corresponsalía para lograr transparentar los flujos interna cionales y combatir el lavado de dinero, los países, de facto, obligaron a los parti cipantes que se quedaron sin acceso a ese servicio, a causa del de-risking, a uti lizar instituciones, estructuras y activos menos transparentes y más costosos, lo que facilitó el incremento y dificultó el combate precisamente de este delito.

La solución requiere de una nueva estrategia binacional y la ade cuación de los marcos regulatorios de ambos países de manera coordinada; no puede ser de otra forma, porque las acciones unilaterales de cualquiera de los países sólo complicarán el escenario.

15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 26 de Octubre de 2022
¿Y
a me va a dar mis copias, doctor Gertz?
EL FINANCIERO
FOTOARTE: ISMAEL ANGELES
EL FINANCIERO Miércoles 26 de Octubre de 202216

VIBRAN 130 mIl

Acusa Layda a Monreal de traición y corrupción

La Gobernadora de Campe che, Layda Sansores, de Mo rena, acusó al senador Ricar do Monreal de traicionar a su partido en la Ciudad de Mé xico, pues promovió y finan ció a candidatos de otros par tidos en la elección de 2021, como la actual Alcal desa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Además, dijo la Mandataria, tras esas elecciones Monreal se benefició con nombra mientos en la Alcaldía Álvaro Obregón, a cargo de la panista Lía Limón.

renista le ayudaría al campe chano a detener investigacio nes de la FGR en su contra.

Al justificar las revela ciones, Layda acusó a Mon real de traición y actos de corrupción.

“Que no venga a decir que nosotros iniciamos la guerra sucia; quiere buscar una ren dija para salirse. Mon real está en cuerpo en Morena, pero ya no es tá su alma, él ya no es tá con nosotros”, ma nifestó Sansores.

Sansores difundió men sajes de texto entre Ricardo Monreal y el dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, sos tenidos en 2020, en los que negociaban el apoyo priista a su hermano David para ganar la gubernatura de Zacatecas mientras que el senador mo

Anoche, tras cono cer las revelaciones de Sansores, la senadora priista Claudia Anaya, quien con tendió en 2021 por la guber natura zacatecana, exigió la renuncia de Moreno a la di rigencia tricolor.

“Lo único que le impor taba es que sus amigos los Monreal ganaran en Zaca tecas… Para mí esto significa una gran traición”, expresó.

Busca Morena eliminar al INE

Discuten diputados reforma electoral y ‘Alito’ Moreno encabeza la ruta ClAuDIA SAlAzAR y MARthA MARtíNEz

La bancada de Morena arran có la ruta legislativa de la re forma electoral que pretende eliminar al INE para crear un nuevo organismo más pe queño cuyos integrantes sean electos en votación popular en urnas.

La propuesta busca tam bién achicar al Tribunal Elec toral, aplicar recortes finan cieros a los órganos electo rales y eliminar legisladores plurinominales, lo que refor zaría la presencia de Morena y bajaría la de opositores.

A propuesta del coor dinador de Morena, Igna cio Mier, en la sesión de Co misiones Unidas de Puntos Constitucionales, Reforma Política-Electoral, y de Go bernación, presidida esta úl tima por el dirigente priista Alejandro Moreno, se apro bó la creación de un grupo de trabajo con 21 integrantes.

Con tres representantes por partido, el grupo de tra bajo retomará las propuestas de 107 iniciativas de reforma electoral en nivel constitu cional y en leyes secundarias.

ASESINAN A PADRES

Una familia que viajaba en un Audi fue atacada a tiros en la Colonia Chinampac de Juárez, en Iztapalapa. Los dos padres, Edgar y Yeni, murieron en los asientos delanteros. La mamá de Yeni y dos niñas de 1 y 13 años resultaron lesionadas. Las víctimas eran comerciantes en un tianguis.

Identifican por nearshoring inversiones de 16 mil mdd

De enero a septiembre se han identificado 16 mil millones de dólares en inversiones po tenciales a través de la estra tegia nearshoring, de los cua les 12 mil 700 millones son de nuevos participantes, revela la primera edición del Near shoring Tracker en México de Credit Suisse.

Indica que, según el equi po de Hardware y Tecnolo gías de la Información de la institución, hay fabricantes de electrónicos que se trasladan de Asia a EU y México.

En lo que se trabaja para

atraer estas inversiones es en ver la proveeduría local para que las empresas que lleguen se surtan, explicó Jorge Char les, presidente del Clúster Au tomotriz de Chihuahua.

“Están buscando provee duría local. Entonces, estamos trabajando en el nearshoring local”, explicó.

Israel Morales, direc tor del Comité de Acuerdos y Tratados Comerciales de Index nacional, que agrupa a empresas de manufactu ra, refirió que México pue de convertirse en proveedor de insumos y no sólo en en samblador.

La vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez, re marcó que el objetivo de la reforma es lograr la auste ridad en los órganos electo rales. “Vamos por un nuevo sistema electoral en México, un sistema que sea austero, en el que se erradique la co rrupción, la dilapidación del erario y garantizar un sis tema electoral certero, legal, imparcial, objetivo e inde pendiente”, sostuvo la legis ladora morenista.

El grupo parlamenta rio del PRI, encabezado por Alejandro “Alito” Moreno, se dijo dispuesto a una nego ciación por una democracia “menos onerosa”.

“Estoy seguro de que po demos encontrar consensos que abonen a un sistema electoral más transparente, más confiable y menos one roso”, planteó Moreno Cár denas, en una reunión en la que bromeaba con Mier y trataba de disimular carcaja das, mientras otros legislado res tomaban la palabra.

Así, le toma la palabra a Morena para aplicar recor tes a los órganos electorales y procurar desaparición de estructuras que lleven a un ahorro en el gasto electoral.

Las bancadas del PAN y PRD accedieron a negociar una eventual reforma, mien tras que Movimiento Ciuda dano se levantó de la mesa.

El coordinador del PAN, Jorge Romero, se sumó a la negociación de la reforma

electoral, con la precisión de que no aceptarán reformas que afecten las facultades de las autoridades electorales.

Horas después de arran car en la Cámara de Dipu tados el proceso para dise ñar una reforma electoral, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, insistió en que esta no es para mejorar el sistema democrático, sino para propi ciar “la captura” del instituto.

“La reforma electoral no siempre es un mecanismo para mejorar lo que se tiene, puede también ser un meca nismo para regresión anti democrática”, indicó en una conferencia en la Escuela Ju dicial Electoral.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] FORMADOS EN LA CALLE De tocar para transeúntes en Roma, Måneskin saltó a la fama global por su actitud y talento, que hoy mostrará en su primer show en México, en el Pepsi Center WTC. Diego Bonilla Alrededor del 57% de los mexicanos tiene algún tipo de deuda, ya sea hipotecaria o por tarjeta de crédito, crédito de nómina o personales y préstamos.
Miércoles 26 / Oct. / 2022 ciudad de MéxicO Reneé Pérez
Alberto Neri Sergio Pérez regresó a Guadalajara y conquistó La Minerva con el Show Run de Red Bull. Al lugar llegaron más de 130 mil seguidores
que aguantaron 4 horas
para ver rodar al tapatío,
que este
fin
de
semana corre en el GP de la CDMX.
Apoyará PRI propuesta de 4T de ‘democracia menos onerosa’
UNA REFORMA A SU CONVENIENCIA Morena pretende: n Crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. n Centralizar elecciones. n Pasar de 11 a 7 consejeros. n Reducirlos de 9 a 6 años. n Elegirlos en votación. n El Congreso propone 20, la Corte 20 y AMLO 20. n El presidente del INEC será el más votado. n Ante la falta de un consejero, el Congreso designa al sustituto. 1. ELIMINAR EL INE 2. NUEVO TRIBUNAL n Los 7 Magistrados se eligen por votación. n Su periodo baja de 9 a 6 años. n El Congreso propone 10, la Corte 10 y AMLO 10. n La presidencia se definirá por elección de sus integrantes. n Se reduce de 4 a 2 años. n El Tribunal Electoral absorberá a todos los tribunales locales. n La Cámara pasaría de 500 a 300 legisladores. n Desaparecen los plurinominales. n Los diputados serían electos en una lista por cada estado. n A cada estado se le asignaría un número de diputados según su población. n Los candidatos con más votos ganan. Se favorece al partido mayoritario (Morena). n El Senado se reduce de 128 a 96 senadores. n Se recortan los Congresos locales, perderían entre 15 y 45 diputados. De prosperar la reforma así quedaría: EN DIPUTADOS EN SENADO 3. ENCOGER AL LEGISLATIVO ACTUALMENTEREFORMA SIN PLURIS 55% 45% 75% 25% ACTUALMENTEREFORMA SIN PLURIS 59% 41% 63% 37% UN CONGRESO GUINDA MORENA OPOSICIÓN ... Y ALITO SE APUNTA Estamos dispuestos a discutir entre muchos otros temas la eficiencia administrativa (del INE), que ahorremos recursos, un sistema electoral más transparente, confiable y menos oneroso”. IGNACIO MIER, líder de Morena en el Congreso. ALEJANDRO MORENO, dirigente nacional del PRI. LO QUE PLANEA MORENA: n Desaparecer al INE. n Crear otro Instituto con menos consejeros. n Elegirlos por voto popular. n Reducir plurinominales. n Achicar Tribunal Electoral. ELAMAgO DEMORENA Víctor zubieta EL INE Y OTROS GASTOS (Cifras en miles de millones de pesos) INE 14.4 Presupuesto 2023 AIFA 104 Costo Tren Maya 300 Costo estimado Fideicomiso Aduanero 113 Dos Bocas 360 Costo estimado

Tiene pendiente un caso por abuso de autoridad

Absuelven a

de aportación ilegal

Cancela juez expediente iniciado contra ex Mandatario de Nuevo León

Un juez federal canceló en forma definitiva el proce so iniciado en contra del ex Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”, por recibir aportaciones de dinero presuntamente ilega les durante la campaña pre sidencial de 2018.

Juan Marcos Olguín Ro dríguez, juez de control del Centro de Justicia Penal Fe deral de Nuevo León, deter minó sobreseer o dejar de instruir el proceso contra “El Bronco”, en una resolución con efectos de sentencia ab solutoria.

Por este asunto, el ex Go bernador independiente fue vinculado a proceso el pasado 16 de marzo por un juez del fuero común de Nuevo León, quien declinó la competencia a un juez federal.

Con la resolución, la Fis calía Especializada en Mate ria de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la Re pública (FGR) se hizo cargo del litigio.

Rodríguez fue acusado de recibir aportaciones de dinero, cuando existe una prohibición legal para ello, conforme a lo previsto en el artículo 15 de la Ley Ge neral en Materia de Delitos Electorales.

De acuerdo con Víctor Olea Peláez, defensor de “El Bronco”, el juez federal con sideró esencialmente que el delito imputado no era apli cable en la circunstancia del ex Mandatario estatal, ade más de que la Fiscalía Gene ral de la República (FGR) ya había investigado y archivado previamente el caso.

“Como se lo demostra mos al juez y quedó conven cido, el delito en concreto establece que en su caso, pa ra ser sujeto activo o alguien que pudiera haberlo cometi do se requería ser candidato o precandidato y ‘El Bronco’

sólo tuvo el carácter de aspi rante, nunca fue candidato ni precandidato sino sólo un aspirante, por lo tanto no hay delito para los aspirantes”, explicó a Grupo REFORMA.

“En el contexto de la au diencia de sobreseimiento, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electo rales de la FGR reveló que inclusive había existido una denuncia previa en la que se había decretado el no ejerci cio de la acción penal, lo cual demuestra que la Fiscalía de Delitos Electorales de Nuevo León sabía plenamente que no podía investigar estos he chos y esto es una injusticia”.

La audiencia fue reali zada ayer a solicitud de la defensa de Rodríguez, con formada por Olea, Ricardo Cervantes y Rodrigo Portillo, quienes pidieron el sobresei miento de la causa penal.

Con la cancelación del proceso federal, al ex Gober nador sólo le resta un pro ceso del fuero común por el delito de abuso de autoridad, relacionado con la requisa del sistema de transporte deno minado Ecovía.

“El Bronco” fue deteni do el pasado 15 de marzo en el municipio de General Te rán, en Nuevo León, y tras ser procesado por el delito electoral le impusieron la pri sión preventiva justificada en el penal 2 Norte de Apodaca.

Tres meses después, en julio, tomando en cuenta su estado de salud, un juez de control modificó la medida cautelar y le otorgó la prisión domiciliaria.

A la fecha, el ex Manda tario estatal se encuentra en su casa en el municipio de García.

Procesan por peculado a secretario de Durazo

Rodolfo Castro Valdez, Jefe de la Oficina del Ejecutivo en Sonora, fue vinculado a pro ceso junto con otros seis ex funcionarios de la ex Admi nistración en Baja California de Jaime Bonilla (2019-2021) por peculado y uso indebido de funciones por el caso de la planta Next Energy.

El Gobernador de Sonora, el morenista Alfonso Dura zo, informó que Castro Val dez presentaría su renuncia al cargo para atender su si tuación jurídica en Baja Ca lifornia, donde fungió como Secretario de Hacienda.

“Me presentó hace un par de semanas una licencia sin goce de sueldo con el pro pósito de disponer de tiem po completo para la aten ción de este problema jurí dico que tiene pendiente en Baja California. En virtud de la decisión del juez de vin cular a siete ex funcionarios a proceso, hablé con Rodol fo y toma la decisión de presentar la renun cia al Gobierno del estado”, indicó.

“Una vinculación a proceso no signifi ca de ninguna manera una sentencia conde natoria, significa que el juez ha encontrado ele mentos susceptibles de im putar una responsabilidad a la persona sujeta a proceso, pero eso no anticipa una sen tencia; sin embargo, Rodolfo en un ánimo de responsabili dad y no imponerle un costo político al Gobierno del esta do durante el proceso me ha comunicado su decisión de presentar la renuncia”.

Las audiencias conclu yeron ayer en la madrugada en las instalaciones de la Sala 6 del Centro de Justicia Río Nuevo, en Mexicali, de acuer do con medios locales.

Vinculado

Rodolfo Castro Valdez

n Jefe de la Oficina del Ejecutivo en Sonora en el Gobierno de Alfonso Durazo.

n Fue Secretario de Hacienda en BC en el Gobierno de Jaime Bonilla.

n Es señalado por peculado y uso indebido de funciones por el caso de la planta Next Energy.

n Fue vinculado a proceso junto con otros seis ex funcionarios de Baja California.

Los otros vinculados a proceso por ambos delitos fueron Adalberto González, también ex Secretario de Ha cienda; Karen Postlethwaite, ex titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Te rritorial; Salomón Faz, ex titular de la Secre taría para el Manejo, Saneamiento y Protec ción del Agua, y Mar co Octavio Hilton, ex Oficial mayor.

Por peculado, se inició proceso a Israel Clemente González, otro ex Oficial mayor, y por uso in debido de funciones, a Tulio Pani Vano, representante le gal de Next Energy.

Mientras que el ex Se cretario de Gobierno estatal, Amador Rodríguez, quedó libre de cualquier juicio.

En julio, el Poder Judicial de BC ordenó a los ex funcio narios, así como al ex Gober nador Jaime Bonilla, compa recer como imputados por presunto daño al erario estatal por un contrato con la empre sa Next Energy tras un pro yecto fallido de energía eólica.

Quitan a Caro Quintero 5 propiedades que pide EU

Una juez federal “quitó” la propiedad de cinco inmue bles al capo Rafael Caro Quintero en Zapopan, Jalisco, y ordenó la entrega a la Fede ración, que en su momento deberá ponerlos en venta y entregar el producto de es tos bienes a Estados Unidos.

Esperanza Arias Vázquez, Juez Sexto de Distrito en Ma teria de Extinción de Domi nio, Especializada en Juicios

Orales Mercantiles en la Ciu dad de México, declaró pro cedente la demanda de la Fis calía General de la República para obtener la propiedad de estos inmuebles.

“Agotado el procedimien to jurisdiccional en todas sus etapas, la jueza dictó senten cia favorable mediante juicio oral, declarando judicialmen te la extinción de dominio de los cinco bienes inmue bles, propiedad de Rafael ‘C’, a favor del Estado, afectando

así las finanzas de la delin cuencia organizada”, infor mó la FGR.

La demanda de extinción de dominio tiene su origen en una solicitud de asistencia ju rídica presentada el 25 de oc tubre de 2019 por el director de la División Penal del De partamento de Justicia de EU ante la Dirección general de Procedimientos Internacio nales de la FGR.

La finalidad era hacer efectiva una sentencia dicta

da el 15 de abril de 2021 por la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en la que se declaró el decomiso civil de los inmuebles al haber si do adquiridos con recursos procedentes del narcotráfico. Las cinco propiedades se localizan en Zapopan y están registradas a nombre de Ca ro Quintero, su esposa María Elizabeth Elenes Lerma y sus hijos Héctor Rafael, Roxana Elizabeth, Henoch Emilio y Mario Yibrán Caro Elenes.

z Rafael Caro Quintero fue detenido en Choix, Sinaloa, en julio pasado. Libra acusación Un juez federal determinó cancelar el proceso en contra del ex Mandatario Jaime Rodríguez (2015-2021) n Partido: Independiente n Acusado por el uso de recursos de procedencia ilícita en la campaña presidencial de 2018. n Proceso abuso de autoridad, relacionado con la requisar indebidamente la Ecovía en 2016. n Detenido el 15 de marzo en General Terán, en NL. n En julio, tomando en cuenta su estado de salud, un juez le otorgó la prisión domiciliaria. ExigEn basEs y salario digno Maestros del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), acompañados por gremios como el sindicato de la UNAM, protes taron ayer en la Cámara de Diputados en demanda de más recursos para su basificación y salarios dignos. Entre los inconformes se encontraban profesores de planteles de Alcaldías como Iztapalapa, Iztacalco y Álvaro Obregón. Martha Martínez y Claudia Salazar Víctor Zubieta Miércoles 26 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 1,117,767 mexicanos fallecieron durante 2021. @reformanacional
Su hiStorial delictivo z Un juez federal absolvió, en forma definitiva, a “El Bronco” de acusación electoral.
aSí ficharon al ‘Bronco’ el caSo next energy
‘Bronco’
2
z Rodolfo Castro (der.) presentó al Gobernador Alfonso Durazo su renuncia a la Oficina del Ejecutivo en Sonora.

el Chat

Acusa Adán a FCH de tráfico de armas

Dice funcionario ante legisladores que Felipe Calderón militarizó México

MORELIA.- El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que el ex Pre sidente Calderón, a quien se refirió como Felipe “El Pe queño”, no sólo militarizó al país, sino que terminó como traficante de armas.

responde ex Presidente

felipe Calderón

@felipeCalderon

Continuidad... en confrontación

En pleno activismo por la candidatura presidencial de Morena, el titular de Gobernación ha recurrido a la descalificación de los opositores:

de CalderóN | OCt. 25

En la época de Felipe Calderón, no nada más se militarizó al país, sino que terminó Calderón y su gobierno convertidos en traficantes de armas”.

de MartíNez | OCt. 25

Cada quien tiene los referentes que quiere. Imagínese tener como referente a un fascista senador (Germán Martínez), por cierto, michoacano”.

de GarCía | OCt. 24

El Gobernador de Nuevo León está más ocupado en ver si en el norte trabajan más que en el sur que en reforzar las tareas de seguridad pública”.

del Prd | OCt. 20

Tres ejemplos: Graco Ramírez, en Morelos; Arturo Núñez, en Tabasco, y Silvano Aureoles, en Michoacán... en sus estados ni se quieren acordar de ellos”.

de GarCía | OCt. 19

Al señor Gobernador (de NL) se le hace fácil levantar el teléfono, porque no es capaz ni de mandar un oficio, y pedir más elementos de la Guardia Nacional”.

de alfarO | OCt. 17

(Alfaro) dijo que, sin los militares, hubiese habido una masacre (en Zapopan). Luego le hablé y dijo: ‘no puedo hablar, estoy en España tomándome una botella’”.

de CaMPOs | OCt. 17

Ya otro día platicaré del desastre en Chihuahua, donde también gobierna el PAN”.

GuaNajuatO | OCt. 17 (El Gobierno de Gto.) Construyó un C5 de $12 mil millones y no fue capaz de presentar la grabación para (ver) cómo actuaron los delincuentes en Irapuato”.

En Michoacán, tierra del ex mandatario, el funcionario advirtió sobre la existencia de una investigación inter nacional contra el ex panista, relacionada con el operativo “Rápido y Furioso”, mediante el cual Estados Unidos ingre só miles de armas a México entre 2006 y 2011.

“Cuando hablamos de compra de armamento todo el mundo recuerda como en la época de Felipe Calderón, no nada más ahí sí se mili tarizó al país, sino que, en el colmo de la desvergüenza, terminó Calderón y su go bierno convertidos en trafi cantes de armas.

“Las armas que iban des tinadas para nuestras Fuer zas Armadas, para la Policía, terminaron vendiéndoselas a la la delincuencia organi zada, por eso está detenido en Estados Unidos García Luna, que fue Secretario de Seguridad Pública, por eso hay una investigación inter nacional en contra de Felipe Calderón”, dijo.

El titular de Segob acu dió al Congreso michoacano para impulsar la reforma que prolongará la participación del Ejército en labores de se guridad pública hasta 2028.

Casi al concluir el en cuentro, el diputado panista Oscar Escobar Ledesma pi dió la palabra y descalificó al Secretario como interlocutor.

“Adán Augusto, usted no es una voz calificada para ve nir a decirle a los diputados qué tenemos que hacer en este tema. Su voz no es califi cada en nuestro estado”, dijo.

El legislador del blan quiazul también retomó los cuestionamientos lanzados por el senador Germán Mar tínez al Secretario de la De fensa el 18 de octubre.

“Todo el respeto para el Ejército, lo que queremos ver es que el Ejército triunfe so bre los criminales.

“Al Ejército, en estos casi cuatro años, le han ordenado

Ahora sí el secretario anda muy perdido: no hay ninguna “investiga ción internacional”, nin guna, sobre “tráfico de armas” en mi contra. @adan_augusto no ati naría siquiera a decir qué agencia la encabe za. Es un esfuerzo burdo y desesperado para des viar la atención de 2 temas:

1) El intento por desapa recer al @INEMexico, en su afán por destruir a la democracia que denun cié en el evento de Mario Vargas Llosa en la @FundacionFIL. Por cierto, les dejo un víncu lo a mi intervención, por si no la han visto.

2) Las filtraciones de #GuacamayaLeaks, que muestran que como gobernador dejó en manos de presuntos criminales la seguridad de los tabasqueños. Es una “fuga hacia adelan te” para distraer la aten ción. Quienes deben estar preocupados por investigaciones interna cionales son ellos.

construir un aeropuerto, le han ordenado construir un tren, hacer cuarteles y ellos obedecen y, como lo diría el senador Germán Martínez, ¿si a ellos se les ordena liqui dar al adversario electoral, lo van a hacer?”, cuestionó.

El funcionario dijo que no tenía planeada una segun da intervención, hasta que es cuchó las críticas.

En su respuesta, acusó de “fascista” a Martínez –quien al principio de la actual ad ministración fue titular del IMSS– y se refirió a Calderón, como “El Pequeño”.

“Cada quien tiene los ído los y los referentes que quie re. Imagínese tener como re ferente a un fascista senador de la República, por cierto, michoacano.

“Pero no se le olvide, esas recetas se las debió haber re comendado que la aplicaran a Felipe ‘El Pequeño’ y a otros Presidentes de la República, que son los que bañaron de sangre a este país”, señaló.

‘Dejen de ser arietes del conservadurismo’

En voz de la Embajadora Luz Elena Baños, representante Permanente de México an te la Organización de Esta dos Americanos (OEA), el Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó “arie tes del conservadurismo” y “cómplices” de los gobiernos neoliberales a quienes cues tionan la militarización de la seguridad pública.

Durante la audiencia pú blica respecto a la militariza ción en el país, Baños dijo que

en su calidad de representan te del Estado mexicano se le había solicitado transmitir un mensaje del Presidente.

“Me permito transmitir el mensaje del Presidente de la República: en el México de ahora y a diferencia de lo que sucedía en los gobiernos neoliberales, cuando ustedes guardaban silencio cómplice, no se violan derechos huma nos y ninguna corporación militar comete actos de bar barie como torturas, masa cres o ajusticiamientos.

“Los conminamos respe

tuosamente a que dejen de servir, dejen de simular y de actuar como arietes del con servadurismo de México y de otros países del mundo”, leyó la representante.

Ante lo inusual del len guaje empleado, el comisio nado Pedro Vaca, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión In teramericana de Derechos Humanos (CIDH), pidió a la Embajadora Baños preci sar a quién se refería, si a los integrantes de la CIDH o a los miembros de las organi

zaciones de la sociedad civil mexicanas que solicitaron la audiencia.

En la sesión, Esmeralda Arosemena, relatora sobre los Derechos de la Niñez de la CIDH, indicó que desde 2015 la Comisión ya había alertado sobre la entrega a los milita res de la responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos; sin embargo, dijo, con las últimas reformas se ha ahondado en este camino pese a que incluso es incons titucional bajo el marco legal mexicano.

‘Estoy en tus manos’

Pese al llamado del Presidente Andrés Manuel López Obra dor de dejar de lado los pleitos, la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, cumplió su palabra y exhibió varias con versaciones del senador Ri cardo Monreal con Alejandro Moreno, dirigente del PRI.

En las conversaciones de texto, ocurridas en marzo de 2020, Monreal consulta a “Alito” si interpuso amparos contra el aseguramiento de sus propiedades y le ofrece sus gestiones ante una fiscal.

“Entrega los documentos en tiempo y cerremos, yo es taré atento. Hoy veo a las 2:30 a la fiscal para ver el asunto”, previene Monreal a “Alito”, quien le agradece y le reco noce “estar en sus manos”, ante el temor de perder sus propiedades.

Al agradecer sus gestio nes, el dirigente del PRI ad vierte que si son fructíferas las gestiones se podría ge nerar un “acuerdo político” entre Moreno, Monreal y el Gobierno federal.

“Necesitamos estar más unidos que nunca”, plantea “Alito”.

En junio de 2020, según los mensajes, difundidos ano che por la Gobernadora en su programa El Martes del Jaguar, Monreal alerta a “Ali to” sobre presuntas investi gaciones de REFORMA o El Universal sobre propiedades o cuentas bancarias del diri gente tricolor.

“REFORMA está hus meando y parece que de pe ritajes que estaban revisando el asunto, me dijo Santiago”, escribió Monreal a Alito.

Según los mensajes, en diciembre de 2020, en víspe ra de la renovación de la gu bernatura de Zacatecas, Mon real reprocha al dirigente del PRI que se haya promovido una alianza electoral PANPRI-PRD en esa entidad.

“Quedamos que en la tie rra va hombre, y no hay alian za. Me impresiona tu falta de palabra conmigo, es lamenta ble. Me duele tu engaño, po dría esperarlo de cualquiera, menos de ti”, reprocha Mon real a “Alito”, quien se jus tificó que tenían que cumplir con una cuota de género y que a final de cuentas Monreal ganaría en su tierra.

En un último men saje difundido, “Alito” comunica a Monreal haber recibido su mensaje y estar dispuesto a colaborar con él. “Soy práctico y prag mático”, dice a Monreal.

Después de exhibir los mensajes de texto, Sansores tronó contra el legislador mo renista a quien acusó de trai ción al partido y de actos de corrupción, así como de pro tagonizar un “juego sucio y

No nos espanta nada, dice senador

Luego de que la Goberna dora morenista de Cam peche, Layda Sansores, lo acusara de traición, el sena dor Ricardo Monreal asegu ró que nada le espanta ni asusta, ni las intrigas ni las descalificaciones.

El coordinador more nista difundió anoche un video en el que aparece en su escaño rodeado por un grupo de correligionarios.

“Aquí estamos, dando seguimiento a la sesión desde las 11 de la mañana. Somos de los que creemos que el trabajo todo lo ven ce. No nos espanta nada. No nos asusta nada. Esta mos actuando con respon sabilidad para darle al País, para ofrecerle al Presidente de la República una Ley de Ingresos capaz de enfren tar los retos que tendremos el próximo año”, dijo. Monreal aseguró que nada le distraía: “ni los jue gos de artificios ni las des calificaciones ni las intrigas. Y en su momento, ejerce remos nuestro derecho (a registrarse como aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia)”.

perverso” al sostener tratos con el priista.

“La guerra sucia la empe zó Monreal al meter las ma nos en las elecciones de la Ciudad de México, le puso dinero y puso a candidatos; la de Cuauhtémoc la puso él, en Álvaro Obregón, toda el área de inspecciones, los puestos se los dieron a Monreal, eso es guerra sucia.

“Que no venga a decir que nosotros iniciamos la guerra sucia, quiere buscar una ren dija para salirse. Monreal está en cuerpo en Morena, pero ya no está su alma, él ya no está con nosotros”, manifestó. Además, respondió al Presidente López Obrador, quien consideró que era de “mal gusto” protagonizar pleitos entre morenistas.

“(Monreal) sabe que no le alcanza para ser Presidente, por eso metió las manos en la CDMX, anda con Dios y con el diablo, ya no sé si es ángel o demonio. Yo sí le quiero decir al Presidente Andrés Manuel que no quisiera estar hacien do esto, dice que es de mal gusto, pero le digo que es de buena moral. Quisiera decir le: ‘tú tienes la culpa porque nos enseñaste y nos hablaste de principios’”, reprochó.

Alerta Cárdenas riesgo de reforma electoral

GUADALUPE IRÍZAR

El tres veces candidato presi dencial Cuauhtémoc Cárde nas Solórzano alertó sobre el peligro de que, con la refor ma que se discuta, la autori dad electoral pierda autono mía real, el padrón regrese a manos del Ejecutivo —como en el pasado— y se partidice la elección de consejeros.

“Me preocupa lo que se ha venido anunciado de una

reforma de carácter electoral que pudiera poner en riesgo la autonomía de la autoridad electoral. Me parece que es te es uno de los grandes lo gros de nuestra democracia” señaló el también ex jefe de Gobierno del Distrito Federal.

“Todavía nos falta mucho para tener una sociedad igua litaria, un Estado que se des envuelva con plena vigencia de la ley, pero me preocupa ría que se perdiera la autono

mía, no formalmente pero sí de hecho”, expuso. Cárdenas se refirió ade más al manejo del padrón electoral y a la elección de consejeros en un proce so abierto a la ciudadanía, y siempre hablando de “la au toridad electoral”, sin men cionar por su nombre al Ins tituto Nacional Electoral (INE).

“(Me preocuparía) por ejemplo que se pretenda de

volver el manejo del padrón electoral a la autoridad, al Ejecutivo. Me parece que es te sería un retroceso muy se rio si es que esto llegara a darse. Me preocuparía tam bién que los integrantes del Consejo electoral, que es la autoridad máxima en este caso, pudieran ser elegidos por voto ciudadano, porque esto partidizaría a la autori dad electoral”, alertó el fun dador del PRD.

Miércoles 26 de Octubre del 2022 z REFORMA 3
z Cuauhtémoc Cárdenas participó en la mesa redonda “La construcción de un proyecto socialdemócrata de país”. Especial
MAyOLO LóPEZ
Reparte titular de Gobernación insultos a opositores
Especial z Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, con Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán. acusación de adán En su programa Martes del Jaguar, Layda Sansores exhibió mensajes de texto entre Ricardo Monreal y Alejandro Moreno, donde abordan varios temas. La acusación

Reforma sí, ¿pero cuál?

Con la advertencia de la oposición de que no discutirá la iniciativa presidencial, y la postura de la mayoría de no ceder en lo esencial de la propuesta, los diputados acuerdan instalar un grupo especial para trabajar en un primer dictamen

Rechaza líder priista opiniones de exterior

Alejandro Moreno, dirigen te del PRI, criticó la emisión de opiniones del extranjero sobre la reforma electoral en México, y aseguró que el tri color no permitirá que se da ñe a los órganos electorales.

El Comité de Venecia, in tegrada por especialistas in dependientes de 61 países, alertó el pasado lunes que la iniciativa del Ejecutivo fede ral en materia electoral soca varía la confianza ciudadana y provocaría ineficiencia en la organización de elecciones.

Lo más preocupante, se ñaló, es la propuesta de que los consejeros electorales sean electos por voto uni versal, en lugar del método vigente de revisión de perfiles por parte de un comité técni co y la votación de quintetas en la Cámara de Diputados.

En la reunión de las co misiones unidas de Puntos Constitucionales, Goberna ción y Reforma Política-Elec toral, criticó la opinión de ex pertos internacionales.

“El PRI no permitirá nin gún retroceso democrático, pero tampoco vamos a per mitir que de otras latitudes donde tienen serios proble mas electorales nos vengan a decir qué sí podemos hacer y qué no”, atajó sin mencionar al Comité de Venecia.

En entrevista, indicó que en el tricolor conocen lo que se señala en otros lados, y aseguró que se escuchan las opiniones, pero los legislado res toman las decisiones.

“El sistema político mexi cano, el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Elec toral, son instituciones reco nocidas a nivel internacional.

“Nosotros no sólo tene mos el compromiso y la ca pacidad, tenemos mujeres y hombres en el Congreso, en las instituciones, capaces de decidir, de defender la demo cracia en nuestro país.

“Aquí se escuchan todas las voces como es, en un par tido plural, en un gobierno que tiene que fortalecerse en la pluralidad política, y en un sistema de partidos que en México se ha ido conso lidando cada día más. Así es que aquí se escucha, pero los que tomamos las decisiones somos nosotros”, precisó.

Asimismo, el dirigente del PRI dijo que están dis puestos a negociar la refor ma electoral, para abonar al trabajo institucional y forta

lecer el sistema político y al régimen democrático.

Apuntó en qué no cede rá el PRI: no poner en ries go elecciones democráticas y creíbles; no entregar el pa drón y los datos biométricos de millones de mexicanos al Gobierno y no permitir que el crimen organizado participe en los procesos electorales.

Árbitro en la mira

La Cámazzra de Diputados acordó la integración de un grupo de trabajo especial pa ra la reforma política electo ral, que se espera sea votada en noviembre.

A propuesta del coordi nador de Morena, Ignacio Mier, se propuso y aprobó la creación de un grupo de 21 integrantes, que se encargará de sistematizar las propues tas de 107 iniciativas de re forma constitucional en ma teria electoral y a leyes se cundarias.

Habrá tres integrantes por cada uno de los siete par tidos representados en san Lázaro. El voto será ponde rado en el grupo de trabajo.

El grupo deberá estar in tegrado hoy miércoles, y se dará hasta el martes para pre sentar las últimas propuestas de reforma electoral.

Mier precisó que antes de que termine noviembre deberá estar lista la propues ta de dictamen de la reforma electoral, e insistió en que es

Aceptan negociar, sin tocar ‘la esencia’

Las bancadas de Morena en el Congreso negociarán una reforma electoral que no des legitime la elección presiden cial de 2024, señaló ayer el lí der nacional del partido, Ma rio Delgado, Aseguró que están dis puestos a acordar con el PRI

y otros partidos cambios a la iniciativa presidencial, siem pre y cuando se “mantenga lo esencial”.

“Nuestra mayoría que aplasta es una mayoría dia logante y revisará lo mejor de esas iniciativas (que se anali zarán en San Lázaro). Necesi tamos una reforma electoral que no le vaya a quitar legi timidad al proceso del 2024, sobre todo porque es eviden te que todas las encuestas po nen que Morena va a ganar la Presidencia en el 2024.

“Entonces, no vamos a hacer un ejercicio de reforma que ponga en duda la legiti midad del triunfo del 2024”, sostuvo el dirigente.

Al cuestionarle qué tipo de reforma no deslegitima los comicios de 2024 y hasta dónde están dispuestos a ce der, insistió en que defende rán los puntos controvertidos, como la elección de conseje ros, elección de diputados y senadores por lista nacional y transformación de órganos electorales.

“Habrá una negociación, como se hace siempre en el Congreso, una negociación donde se mantenga la esen cia de la reforma que estamos proponiendo, tal vez con al gunos cambios que permitan transitar a donde haya coin cidencias con las fuerzas po líticas que hagan la mayoría calificada.

Punto de Partida

La iniciativa del Ejecutivo federal plantea una transformación del INE:

n Se eliminaría el instituto nacional electoral

n Se transformaría en instituto nacional de elecciones y Consultas

n El Consejo General del INEC pasaría de 11 a 7 consejeros

n Los consejeros serían elegidos por voto directo en las urnas.

n El Congreso, la Suprema Corte y el Presidente presentarán 20 candidatos para formar la lista de 60.

n Su periodo pasaría de 9 a 6 años

n El presidente del INEC sería el candidato que obtenga más votos

n El INEC absorbería todas las funciones de los organismos electorales estatales.

n Desaparecerían los consejos distritales y locales del INE.

n Se crearían órganos tempora les y auxiliares en periodos de elección.

magistrados

n El Congreso, la Suprema Corte y el Presidente pre sentarán 10 candi datos para formar la lista de 30.

n La Sala Superior será de conformada por 7 magistrados, como ahora.

n También serán ele gidos en las urnas, el mismo día que los consejeros.

n La presidencia se definirá por elección de sus integrantes.

n La permanencia en la presidencia baja ría de 4 a 2 años

n El periodo de los magistrados bajaría de 9 a 6 años

n Ante la falta de un consejero o magistrado, el Congreso designará al sustituto.

“Por supuesto que se va a negociar con el PRI y con los otros partidos que estén dispuestos a caminar en la propuesta que hemos hecho”, indicó Delgado.

El líder morenista desca lificó el diagnóstico emitido por la Comisión de Venecia y aseguró que es parte del análisis que el presidente del INE, Lorenzo Córdova, “le quiso vender” a ese organis mo internacional, por lo que están mal informados.

Aseguró que en la elec ción de consejeros electora les, en el Congreso definirán los perfiles, y que Morena no quiere “cuates” en el Conse jo General.

“La opinión que da esta Comisión es desinformada, porque entre otras cosas di ce que no hay garantías pa ra la independencia de las autoridades; justamente es lo que se trata de corregir, la imparcialidad de los órganos electorales, que son más que evidentes. No tendría por qué un cambio en el Consejo Ge neral en su integración afec tar la organización”, dijo.

tará a discusión la iniciativa del Ejecutivo federal.

No obstante, diputados de la oposición rechazaron analizar esa iniciativa.

“Yo quiero aclarar, es el requisito sine qua non de que estemos aquí, en Acción Na cional, que no habremos de dictaminar una reforma que es dada desde otro Poder. Lo que vamos a hacer es cons truir un dictamen plural des de todas las voces de todos los partidos políticos, por eso estamos aquí y por eso nos congratulamos”, indicó Jor ge Romero, coordinador del PAN.

Indicó que tendrán dis posición a mejorar el mar co regulatorio electoral, pe ro “jamás” será para “atentar” contra las facultades de las autoridades electorales, juris diccionales o administrativas.

El coordinador del PRI, Rubén Moreira, dijo que se han rescatado para el tema 107 iniciativas de todos los grupos parlamentarios, y que no hay apoyo a ninguna en particular.

“El PRI no anticipa su vo

to a favor de ninguna reforma, pero es importante que todas se desahoguen, y nosotros hemos dicho claramente, te nemos un límite: no vamos a permitir que se dañe al INE, ni al Tribunal Electoral fe deral, y esto entendido en su autonomía, en su certeza, en su transparencia, en todas las condiciones que hagan posi ble su trabajo”, aseguró.

Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD, tam bién expuso que su partido

participará para discutir con tenidos y no permitirá el ata que al INE ni argumentos de que hay que ir contra la “de mocracia cara”.

“El PRD refrenda la de fensa a las instituciones y el andamiaje democrático que tanto nos ha costado a los mexicanos, a las institucio nes, no a las personas; las per sonas ejercen cargos y han pasado y seguirán pasando, pero las instituciones nece sitamos defenderlas”, apuntó.

Pretenden capturar al INE, dice Córdova

La reforma electoral no es para mejorar el sistema, sino para propiciar la captura del INE, advirtió ayer Lorenzo Córdova, consejero presiden te de ese órgano.

Horas después de arran car en la Cámara de Diputa dos el proceso para diseñar la reforma, advirtió que la democracia y los derechos adquiridos son más frágiles de lo que se pensaba, ante el riesgo de modificaciones le gales autoritarias y regresivas.

“La reforma electoral no es vista como un proceso pa ra mejorar lo que se tiene, si no para propiciar la captura y, por cierto, ahí está el dicta men, la opinión de la Comi sión de Venecia, ya es público, yo nada más fui y lo pedí y ya nos lo dieron. Ahora que se discuta sobre él, si se quiere”, dijo en una conferencia en la Escuela Judicial Electoral.

Lo mismo, consideró, es

tá pasando en Estados Uni dos, donde se busca una re distritación con fines políti cos, para que un partido gane la elección.

“La reforma electoral no siempre es un mecanismo para mejorar lo que se tiene, puede también ser un meca nismo para regresión antide mocrática”, indicó.

Sin embargo, consideró que aún sin reforma electoral, en 2023 se van cuatro conse jeros y dos magistrados de la Sala Superior, y se prevé que se busque capturar a los or ganismos de control.

“Esto lo digo con una pre ocupación, en 2023 una par te del INE se va a renovar y también una parte del Tribu nal. Ya no hablo de las salas regionales, porque esas par tes que se tenían que renovar llevan dos años paradas.

“Y, evidentemente, esto abre la puerta a la tentación de colocar correas de trans misión”, advirtió.

4 REFORMA z Miércoles 26 de Octubre del 2022
z Los diputados priistas Alejandro Moreno y Rubén Moreira, durante la reunión de comisiones legislativas.
Revisará grupo de trabajo 107 iniciativas z En una reunión de comisiones unidas de la Cámara baja se aprobó crear el grupo de trabajo.
Coordinadores y comisiones de la Cámara de Diputados iniciaron las pláticas para organizar la revisión de las iniciativas de reforma electoral que han presentado integrantes de las distintas fracciones. Víctor zubieta
renovaCión Consejeros electorales que dejarán sus cargos el
4
de abril de
2023:
n Lorenzo Córdova n Ciro Murayama n José Roberto Ruiz n Adriana Favela n José Luis Vargas e Indalfer Infante dejan sus cargos en noviembre de 2023. AMLO y LA REFORMA LAs
pOstuRAs

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, minimizó la militancia de Salvador Llamas, asesinado el viernes pasado en un restaurante de Guada lajara, Jalisco.

Delgado argumentó que el extinto funcionario de la Alcaldía de Puerto Vallarta fue militante de Movimiento Ciudadano y apenas en julio pasado se afilió Morena.

Esto, pese a que Llamas fue el candidato a consejero más votado por los morenis tas en el distrito 10 de Jalisco, al lograr 2 mil 362 votos, con

tra los 400 del segundo lugar.

“Tenemos 3 millones de militantes, tuvimos 3 mil congresistas el pasado 17 de septiembre, es una persona de Zacatecas, en donde fue candidato un par de veces por Movimiento Ciudadano”, argumentó Delgado.

“Fue un congresista es ta vez de Morena, pero pudo haber sido militante de cual quier otro partido. Somos un movimiento muy grande, en el que participa mucha gen te y sí hay en el caso de otros partidos el involucramiento de sus gobiernos con la delin cuencia”.

Exige frenar extorsiones IP de Playa del Carmen

Hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios en Playa del Carmen, Quintana Roo, protestaron ayer por los altos niveles de inseguridad reportados en ese municipio, encabezado por Lili Campos.

Los empresarios infor maron que en ese destino tu rístico los asaltos a estableci mientos, robos a turistas y las extorsiones han ido a la alza, aún con los llamados de pro tección al Secretario de Segu ridad Pública municipal, el teniente retirado del Ejército Raúl Alberto Tassinari.

De acuerdo con los in conformes, a través de oficios han solicitado a la Policía rea

lizar rondines en las zonas de mayor afluencia de turistas y que han sido afectados por la delincuencia, sin que haya respuesta.

La semana pasada, una mujer fue asesinada en plena vía pública, en la Colonia Co losio. También un comando armado lanzó una bomba mo lotov contra un bar céntrico.

En junio pasado, fueron degolladas dos personas de nacionalidad canadiense al interior de un condominio, lo que derivó que Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Em presarial de la Riviera Maya, lanzara llamado de auxilio a las autoridades para “blindar” Playa del Carmen.

Viejo conocido de Mejía Berdeja

Tuvieron ligas en MC y Morena operador asesinado en Jalisco y funcionario federal

Salvador Llamas, político ase sinado el viernes pasado en Guadalajara, era un promo tor del subsecretario de Se guridad del Gobierno federal, Ricardo Mejía Berdeja.

Exhibida en sus redes sociales, ambos persona jes mantuvieron una rela ción cercana desde hace una década.

En 2013, Llamas anunció su postulación a la Alcaldía de Zacatecas por Movimien to Ciudadano (MC).

El “padrino” de sus aspi raciones fue el ahora subse cretario de Seguridad.

“En rueda de prensa en #Zacatecas en la presenta ción de Salvador Llamas co mo candidato de @MovCiu dadano a Alcalde #FB”, es cribió Mejía en su Twitter el 28 de abril de 2013.

Llamas prometió en su campaña que haría de la ca pital zacatecana un ejem plo nacional en materia de seguridad, justicia y buen gobierno.

“A la mitad de mi admi nistración me someteré a un plebiscito, donde la ciudada nía decidirá si continúo en el cargo o me voy”, dijo enton ces el emecista.

También prometió redu cir en 25 por ciento el sueldo del Alcalde, el síndico y los regidores. Pero no ganó.

En 2018 se registró como candidato a diputado local por el Distrito 1 de Zacate cas, bajo las siglas del Partido Verde, luego de perder en la encuesta de Morena para ele gir abanderado a Alcalde de la capital zacatecana.

Llamas reapareció en Puerto Vallarta, donde en 2021 coordinó la campaña del actual Edil morenista Luis Michel.

Ya como coordinador de gabinete municipal de Puerto Vallarta y director del Servi cio de Agua Potable, Llamas promocionaba la imagen y el proyecto de Mejía, aspirante morenista a la gubernatura de Coahuila.

“Todo el respaldo a nues tro amigo @RicardoMeb, quien llevará la Transforma ción a #Coahuila. Al igual

Burló Vallarta requisitos de Llamas

GUADALAJARA.- El Alcal de de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel, nombró a Salvador Llamas director del Sistema de Agua Pota ble, Drenaje y Alcantarilla do (Seapal), burlando re quisitos establecidos en la reglamentación municipal.

El funcionario asesi nado el viernes pasado en Guadalajara, asumió el ca gro el 1 de octubre de 2021.

El artículo 7 del regla mento del Seapal faculta al Edil para el nombramiento.

Sin embargo, el artículo 29 indica que el titular del Seapal debe tener licencia tura, experiencia compro bable en la administración de empresas, ingeniería o en materia hidráulica, y no hay registro de que Llamas haya cumplido las disposiciones.

En julio pasado, vía

Transparencia se solicitó al Seapal, información el título o cédula profesional y currí culum de Llamas.

Mónica Maritza Mar tínez, jefa de Recursos Hu manos del organismo, res pondió que Llamas contaba con nivel licenciatura, pero no había documentación

probatoria en el Seapal, de bido a que no sería una obli gación tenerla.

El Instituto de Transpa rencia del Estado (Itei), or denó a Seapal entregar los documentos sobre Llamas. Hasta el 24 de octubre, el Seapal seguía sin atender lo ordenado por el Itei.

presupuesto de este año.

La regidora morenista Carla Esparza devolvió un sobre en sesión de Cabildo y acusó a Jesús Michel, hijo del Edil, de entregar el soborno.

‘Sigan ladrando’

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, quien aspira a la gubernatura de Coahuila, subió a sus redes un video en el que aparece montado a caballo y con música de fondo la canción “A mis enemigos”, la última que interpretó Valentín Elizalde antes de ser ejecutado en Reynosa, Ta maulipas, en 2006. “Los perros siguen ladrando, luego entonces seguimos avanzando. #YaSeVan los corruptos #YaSeVan #Coahuila.”, escribió en Twitter.

que en #PuertoVallarta, aca bará con la corrupción, la si mulación y la impunidad de quienes solo se quieren ser vir del pueblo y no servir al pueblo”, posteó Llamas el 6 de agosto de 2022.

Reprochan a Bienestar pobreza y opacidad

Durante su comparecencia en el Senado, la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, fue cuestionada por la Opo sición ante falta de transpa rencia y aumento de pobreza.

“El pueblo los va a man dar a la chingada en 2024”, advirtió el morenista Gilber to Herrera, molesto por los cuestionamientos a la políti ca social del Gobierno de la Cuarta Transformación.

“El ‘cash’ se entrega to dos los días con el apoyo de la Guardia Nacional”, rees pondió Elvia Marcela Mora, de Encuentro Social.

Para el Gobierno del Pre sidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, argumentó la funcionaria federal, “la mejor

evaluación (a los programas sociales) es la evaluación del pueblo”.

Montiel resaltó el hecho de que ya no existen las po líticas de transferencias con dicionadas, “como lo era con Prospera”.

Las bancadas de PAN, PRD, PRI y MC reprocha ron que actualmente hay cua tro millones de pobres más y los padrones de beneficiarios adolecen de opacidad.

“El viejo régimen nos de jó más de 50 millones de po bres..., y de esos no se hacen cargo”, respondió Montiel a los opositores.

“La política de bienestar se realiza de manera direc ta y sin intermediarios. Eli minamos los programas del campo porque engordaba las

bolsas de los dirigentes cam pesinos”.

La titular de Bienestar avisó a los senadores que en tregaría a la Mesa Directiva un archivo electrónico con todas las reglas de operación de los programas sociales, así como una liga para poder consultas los padrones de be neficiarios.

Por el Grupo Plural, Gus tavo Madero cuestionó el gra do de discrecionalidad con que se entregan los recursos.

“Hoy hasta Carlos Slim puede recibir un apoyo para adultos mayores cuando no lo necesita y estamos dejan do sin cobertura al decil más pobre de la población. Sí han triunfado con la narrativa, pe ro hay fracaso con los resul tados”, sostuvo.

La panista Guadalupe Saldaña recriminó que el nú mero de mexicanos en po breza vaya en aumento:

“El objetivo de este Go bierno ha sido aumentar las clientelas electorales en lugar de combatir la desigualdad y pobreza”, reclamó.

“La historia les cobrará haber aumentado en cuatro el número de pobres”.

Por el PRI, Nuvia Ma yorga exigió transparencia en el manejo de los progra mas sociales.

“Que se hagan públicos los padrones y se publiquen las reglas de operación. Ve mos con preocupación los malos resultados que a más de cuatro años ha dado la política social de este Gobier no”, apuntó.

SobreS con Dinero En septiembre pasado se dio a conocer que el Alcalde de Puerto Vallarta había repar tido sobres con dinero a los integrantes del Cabildo, para que le aprobaran ajustes al

“Quiero expresar con fir meza, señor Presidente, que no me prestaré a malos en tendidos ni de usted ni de sus emisarios. Le hago un llamado a que usted mismo cabildee sus iniciativas, por que usted tiene la capacidad de hacerlo y no lo han dejado gobernar”, reprochó la regi dora en un video.

En julio pasado, Esparza propuso el cese de Salvador Llamas como director del Sis tema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantari llado de Puerto Vallarta.

Un mes después, en agos to, la Fiscalía de Jalisco otor gó a protección a la regidora, luego de que denunciara ha ber sufrido incidentes auto movilísticos que, sospechaba, habían sido provocados.

Antes de perder la vida, Llamas atestiguó otra bala cera en Plaza Andares, en el municipio de Zapopan, el pa sado 2 de octubre.

“Los jaliscienses no pode mos vivir con miedo. Las au toridades estatales deben ac tuar y dar resultados”, posteó.

Miércoles 26 de Octubre del 2022 z REFORMA 5
z Durante la comparecencia de la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, la senadora panista Xóchitl Gálvez oprotestó con una pancarta. Héctor García ENTRE INSULTOS Érika Hernández Minimiza Delgado a recién afiliado z Posa con el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, y el Alcalde de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel. z En 2013 con el entonces emecista Ricardo Mejía y Dante Delgado. z Junto al Gobernador de Jalisco, el emecista Enrique Alfaro. z Junto al líder nacional de Morena, Mario Delgado, y el senador Armando Guadiana. TejeDor
De
relacioneS Durante su trayectoria como funcionario público y militante del PVEM, MC y Morena, Salvador Llamas estableció vínculos con dirigentes de diversos partidos políticos. z Con el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y Favio Castellanos, delegado de Morena en Jalisco.
especial
LOS NEXOS DE LLAMAS especial z Salvador Llamas con el Alcalde de Vallarta, Luis Alberto Michel (izq.), el Presidente López Obrador y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
especial

adiós a ganancias

TV azteca registró una caída del 96 por ciento en sus ganancias del tercer trimestre del año, al pasar de 103 millo nes de pesos a 4.2 millones, golpeada en gran medida por un aumento en el impuesto a la utilidad, según su más reciente reporte financiero.

en

Business

publicó que

modelo 2023,

de la

París, puede

con impre sora

en sólo tres días

es

ciento

Alertan que hayan secuestrado datos sensibles y se pida rescate a la Secretaría

CERVANTES

LUIS PABLO SEGUNDO

Aunque la vulnerabilidad ci bernética en el hackeo a la Secretaría de Infraestructu ra, Comunicaciones y Trans portes (SICT) sería similar a la que enfrentó la Sedena, para la dependencia el tema se contuvo y se resolverá en dos semanas.

Jorge Nuño, encarga do del despacho de la SICT, indicó que de 11 mil com putadoras, fueron atacadas 110 con un virus tipo ram somware.

“No hay certeza de dón de vino el ataque, pero sí hay certeza de que está contenido y no crecerá. La dependencia se coordina con otras secre tarías para que este virus no se extienda a otros equipos de la Administración públi ca”, enfatizó.

Descartó, tras participar en el Congreso de Expo Rail 2022, que la suspensión de

ETANOL

SOSTENIBLES

Honeywell apuesta por el uso del etanol en la aviación. la presentación de la tecnología busca convertir el etanol -generado con extrac to de maíz, celulosa o caña

de azúcar- en un combustible de aviación sostenible (saF), el cual permitiría reducir has ta en 80 por ciento las emi siones de efecto invernade ro que producen los aviones cuando usan la turbosina con petróleo.

la apuesta de la compa ñía, que tiene metas de lo grar la neutralidad de carbo no en sus operaciones para 2035, es cumplir con todos

emisión de

Casarín, del PVEM.

Pretende que el ciberde lito sea considerado como del fuero federal para combatirlo de forma efectiva en el marco de la Estrategia de Seguridad Nacional.

Al darle este rango las autoridades podrían perse guir a hackers a otras partes del mundo.

Otra propuesta es la de la senadora presidenta de la Comisión de Seguridad Pú blica, Jesús Lucía Trasviña Waldenrath, quien sugiere la creación Ley de Seguridad Informática, estableciendo a los delitos en el Código Penal.

trámites se extienda a otras unidades administrativas co mo pasó con la Agencia Fede ral de Aviación Civil (AFAC).

Especialistas considera ron que la forma del ataque y la intención fue diferente al que hizo Guacamaya.

Verónica Becerra, espe cialista en ciberseguridad, se ñaló que la SICT podría estar en un caso de ciberextorsión tras el ingreso a sus sistemas

los mandatos específicos pa ra el combustible sostenible en 2030.

aunque la demanda de saF sigue creciendo, la indus tria de la aviación se enfrenta al reto de un suministro limi tado de las materias primas tradicionales como los acei tes vegetales, las grasas ani males y los aceites residuales, por lo que el etanol ofrece a los productores una materia prima ampliamente disponi ble y económicamente viable.

José luis Fernandes, pre sidente de Honeywell Perfor mance Materials and Techno logies latinoamérica, explicó que la empresa fue pionera en la producción de saF. explicó que las refinerías de petróleo y los productores

electrónicos para robar datos confidenciales, por lo que po dría filtrarse información si no hay pago.

La SICT hizo público el cibertaque el lunes vía Twitter. UrGen CoordinACión Con tres propuestas de ley en análisis pero con anteceden tes de 11 iniciativas presenta das entre 2018 a 2021, la Ley de ciberseguridad se mantie

ne a debate a pesar de que en este Gobierno, cerca del 75 por ciento de las dependen cias ha sido atacada.

Entre ellas destacan Pe mex, la Lotería Nacional, la Se cretaría de Educación Pública, Banco de México y Sedena.

Una de las propuestas es del presidente de la Comi sión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, Javier López

Propone la creación de una Agencia Nacional de Se guridad Informática que sea respaldada por la Secretaría de Seguridad.

También busca un traba jo coordinado entre los Tri bunales Superiores de Jus ticia de todas las entidades federativas.

El senador Miguel Ángel Mancera propone la creación de un Centro Nacional de Ci berseguridad, respaldado por información y coordinación de los tres niveles de Gobier no en la materia.

Multa Cofece con 1,218 mdp a líneas de autobuses

La Cofece multó con más de mil 218 millones de pesos a 18 empresas y a 31 personas físicas por participar en di versas prácticas monopólicas absolutas que manipularon precios y segmentaron rutas en el mercado del servicio de autotransporte terrestre de pasajeros.

En un comunicado, la Comisión Federal de Com petencia Económica (Cofece) dijo que estas conductas pro

vocaron un daño aproximado a los consumidores por el pa go de sobreprecios de 3 mil 384 millones de pesos. Destacó que la gravedad de las infracciones fue alta en vista del daño causado, la afectación a los usuarios, así como el deterioro de las condiciones de oferta de un servicio de interés público y de especial relevancia para la economía y la sociedad en general. Por ello, dijo, se im pusieron las multas máximas posibles a cada infractor.

En la investigación, la Co fece acreditó que esas 18 em presas transportistas y 31 per sonas físicas que actuaron en su representación, incurrie ron en las prácticas mono pólicas absolutas.

Entre los sanciona dos destacan ADO, Estrella Blanca, Estrella Roja, IAMSA, Senda y Pullman, respecto de múltiples rutas en el País, que abarcaron las zonas geográfi cas del Centro, Centro-Sur y Sur-Sureste, así como el esta do de Tamaulipas.

Las conductas sanciona das consistieron en seis con venios independientes y dis tinguibles entre sí, realizados entre diferentes competido res, implementados con dis tintas vigencias en el periodo del 2000 a 2020.

Cofece determinó que las empresas manipularon y fijaron precios en el cobro del servicio y se dividieron y repartieron rutas.

Los agentes económicos tienen el derecho de impug nar esta resolución.

RefueRza tendencia alcista 113.0 108.0 108.6 109.7 110.5 111.9 111.9 Ago Sep Oct 2021 2022 Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Fuente: Inegi / Ilustración: Freepik Realización: Departamento de Análisis de REFORMA MensualAnual Total 0.97%4.66% Primarias 3.64%4.31% Secundarias-0.04%3.01% Terciarias 1.18%5.41% CoMportAMiento por tipo ACtividAd (Variaciones porcentuales de agosto 2022) Pese a la caída del sector industrial, en agosto de 2022 el Indicador Global de la Actividad Económica reforzó la tendencia alcista recuperada un mes antes. indiCAdor GlobAl de lA ACtividAd eConóMiCA (2013=100) PRendas en PelIgRo El Sindicato nacio nal de Empleados y Trabajadores del Nacio nal Monte de Piedad emplazó a huelga a la empresa para el 16 de noviembre si no resuel ve su petición de alza salarial y otras presta ciones. Verónica gascón FIdelIdad PaRa cReceR Para quE una EmPrESa crezca, lo principal es te ner un mercado fiel, aseguró Nathan Blecharczyk, co fundador y director de Estrategia de Airbnb. Aunque tener una gran idea y recursos son claves para lograrlo, no son suficientes para que una empresa tecnológica se consolide. nallely Hernández Portafolio Miércoles26 / oct. / 2022 / tel. 555-628 7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 48,641.27 (1.83%) s&p 500 3,859.11 (1.63%) TIIE 9.5840% DJ 31,836.74 (1.07%) nasDaq 11,199.12 (2.25%) mEzCla 80.54 (Dls/Barril)((1.63%) 1.07%) D dólar: C $19.25 V $20.36 EU r O: C $19.52 V $20.08 Se debaten 3 propuestas de Ley de ciberseguridad Minimiza SICT hackeo; apuran
ley
SARAÍ
Y
Reuters largo camino desde abril de 2019, cofece determinó malas prácticas en el mercado de transporte de pasajeros en México. n Cuatro grupos empresaria les (Ado, Senda, iAMSA y estrella blanca) concentra ban la operación de las 20 rutas de pasajeros de auto buses más demandadas del País, reveló el regulador, n Dijo que esos grupos ope raban en 4 mil 804 rutas de un total 5 mil 877. Ade más en 3 mil 113 no había competencia. n Para entonces ya tenía abierta una investigación por presuntas prácticas monopólicas en el sector. n En 2019, año prepandemia, se realizaron 3 mil millones de viajes. los hackers que atacaron a la Secretaría de infraestructura, Comunicaciones y transportes pudieron encontrar vulnerabilidad en los distintos sistemas digitales de la dependencia. Ataques de ingeniería social, ocurren cuando el acceso a la infraestructura se pudo dar mediante un correo de tipo phishing. explotación de una vulnerabilidad del sistema Zimbra, plataforma que sigue siendo utilizado por diversas dependencias. Ataque de tipo insider; es decir, que alguien interno pudo haber otorgado el acceso (de forma intencional o no intencional). posibles accesos BUSCAN CON
VUELOS
MadRId, esPaÑa.- con la intención de contribuir al uso de combustibles ´verdes’, la multinacional estadouniden se
VIVIRsInpetRóleo de combustible para el trans porte pueden beneficiarse del diseño del eTJ de Honeywell, el cual permite la conversión de las instalaciones actuales o inactivas para producir saF. Gran negocio la apuesta de este proyecto es que el saF se convierta en el sustituto del combustible fósil convencional para aeronaves. ¿de dónde SAle? n Aceites vegetales n Grasas Animales n Aceites de algas n Aceite de cocina usado Fuente: Honeywell auto 3d
3 días
Insider (BI)
el YoYo
un microcoche biplaza
armadora XeV que recientemente fue exhibido en el salón del automóvil de
fa bricarse
3d
y
100 por
eléctrico. 6

La dimisión de la primera ministra británica no es sino el último episodio en una cadena de graves yerros históricos.

La lechugaOPINIÓN

En una escena que parece extraída de The Crown –o que la serie de seguro reproducirá en su última última temporada–, una empequeñeci da y desfalleciente reina Isabel recibe en el Castillo de Balmoral a Liz Truss, la postrera en la larga lista de primeros ministros a quienes la monarca britá nica tuvo la obligación de saludar a lo largo de su dilatada carrera pública. No mucho después de eso, en un destello del típico humor británico, el periódico The Daily Star colocó lado a lado una fotografía de la reluciente Truss y una lechuga iceberg, con una pregunta a pie de página que decía: “¿Puede sobrevi vir Liz Truss a esta lechuga?”. Tras 45 días en el cargo –el más corto de la his toria, aunque sin batir el récord de 45 minutos de nuestro Pedro Lascuráin–, el vegetal ha sido el claro vencedor de la contienda.

La dimisión de la primera minis tra –la cual hasta el último segundo se resistió a aceptar, igual que su pre

TEMPLO MAYOR

LA INTENCIÓN de la 4T de hacer una reforma electo ral a modo es taaan peligrosa y regresiva que se nota desde aquí... ¡hasta Estrasburgo! La Comisión para la Democracia del Consejo de Europa hizo un análisis y levantó varias banderas rojas ante la iniciativa elabo rada por Pablo Gómez y Horacio Duarte

LA REFORMA que tanto entusiasma a Andrés Manuel López Obrador es vista por la Comisión de Venecia como un peligro, pues no brinda garantías suficientes de la independencia e imparcialidad del nuevo INE y del Tribunal Electoral. Entre otros defectos, el or ganismo advierte que la idea de elegir mediante “voto popular” a magistrados y consejeros atenta contra la imparcialidad, debilita dos órganos técnicos y afecta, especialmente, a la representatividad de todos los sec tores de la sociedad.

EN POCAS PALABRAS, dicen que todo apunta a crear un INE altamente centralizado, ineficiente, complejo ¡y carísimo! A ver si no sale AMLO con que quien hizo el reporte, la Comisión de Venecia, es parte “della mafia del potere”.

• • •

COMO QUE a Claudia Sheinbaum se le trabaron las velocidades con eso de que no irá al Gran Premio de México porque le parece una cosa... ¡muy fifí!

SE LE OLVIDA a la jefa de Gobierno que, de entrada, la competencia deja a la Ciudad de México una de rrama económica de por lo menos 15 mil 500 millo nes de pesos, que no sólo se reparten entre grandes empresas, sino que también las medianas y pequeñas resultan beneficiadas. Y con los 375 mil turistas que se esperan para este fin de semana, la ocupación hotelera de la capital estará excepcionalmente por arriba del 80 por ciento.

PERO ya se sabe que a Sheinbaum no le interesa la carrera por la economía, sino la carrera por la Presi dencia. De ahí que no se le hace fifí gastar millones en eventos que sólo sirven para su propia promoción, como la mega clase de boxeo en el Zócalo capitalino. Solamente en playeras para los asistentes, la morenista se gastó del dinero de los capitalinos casi 2 millones de pesos. Y todo nomás para la foto.

LO MÁS extraño es que no le gustan los boletos regala dos... si no es ella quien los regala.

• • •

CUENTAN que en Palacio Nacional la funcionaria Gabriela Romero Martínez se subió al ladrillo de un nombramiento temporal y ya se mareó. Y todo porque anda firmando documentos como Directora General de Atención Ciudadana sin tener el cargo.

AUNQUE ocupa la posición interinamente en sustitu ción de Leticia Ramírez que se fue a la SEP, Romero Martínez anda girando oficios a funcionarios y gri tándoles a sus subalternos como si fuera la jefa. Por decirlo en términos futbolísticos, la subdirectora del área anda en fuera de lugar.

decesor– no es sino el último episodio en una cadena de malas decisiones, o más bien de graves yerros históri cos, que los británicos han cometido desde que otro dirigente conservador, David Cameron, tuviera la peregrina ocurrencia de someter a referéndum la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. La nación que si gue asumiéndose como modelo de democracia y modernidad, heredera del imperio más vasto de la historia y de una tradición de pensamiento crí tico y libertades cívicas sin parangón en otras partes, parece haber entrado en una irremediable fase de decaden cia aupada por una clase política que, desde tiempos de Thatcher –sin olvi dar la no menos ruinosa etapa de la Tercera Vía laborista– encarnó como ninguna otra en el planeta los dogmas del neoliberalismo –convertido hoy en neoconservadurismo neocon

La británica parece ser una extra ña vía hacia el abismo: primero, con

MANUEL J. JÁUREGUI

el entusiasta involucramiento de Tony Blair (1997-2007) con la ilegal guerra de Irak, la pelea abierta de este con su sucesor, Gordon Brown (2007-2010) y luego con el Brexit y la desastrosa eta pa conservadora de David Cameron (2010-2016), Theresa May (2016-2019), Boris Johnson (2019-2022) y la propia Truss. En todos los casos, su clase polí tica al completo parece haber sucumbi do a decisiones claramente irracionales, desde la decisión de apoyar a George W. Bush sin que hubiera motivos reales para la guerra hasta la abrupta salida de la Unión Europea, y luego las errá ticas medidas económicas de May, el histrionismo erudito y fantoche de Jo hnson y el hundimiento de Truss, em peñada en bajarles impuestos a los más ricos, muestran un ensombrecimiento del juicio derivado de la pura ideología. Desde Thatcher, los británicos han sido pioneros en abrazar políticas des tinadas a desmantelar de un modo u otro tanto el Estado de bienestar co

mo la alianza con Europa, creyendo que seguían un plan racional que, en todos estos años, no ha hecho sino vol ver al Reino Unido una sociedad más desigual, más precaria, menos conec tada con el mundo y, a fin de cuentas, menos relevante y menos poderosa. La feroz austeridad de los noventa des manteló la capacidad de acción del Es tado –sobre todo en el área de la salud y de los servicios sociales–, la guerra de Irak arruinó la imagen abierta de su sociedad, y el neoliberalismo rampan te de los primeros ministros conser vadores, sumado al populismo fatuo e irresponsable encarnado por Johnson, ha creado una de las situaciones más volátiles entre las grandes economías del planeta.

Lo ocurrido con el Reino Unido –no muy distinto de lo que ha pasado en Estados Unidos con Bush y Trump y en muchas otras partes– revela que cualquier sociedad, incluso una tan próspera e ilustrada como la británica, puede desmoronarse en un santiamén a fuerza de malas decisiones, tanto de sus ciudadanos como de sus políticos, en espirales que luego resultan casi imposibles de detener. Una lección do ble: para que los gobiernos progresistas dejen de adoptar políticas neoliberales –como la austeridad extrema– y para quienes, en todas partes, siguen presen tándose como herederos de Thatcher y sus malogrados seguidores.

La reforma electoral que pretende AMLO tiene el propósito de poner las elecciones en sus manos, convirtiéndose en juez y parte del proceso.

Falsa bandera

Lo que acaba de iniciar en la Cá mara Baja (muy Baja), el “análi sis” de la reforma electoral pro puesta por el Poder Ejecutivo, es lo que se conoce como una “Operación de Falsa Bandera”. Es decir, se iza una bandera para impulsar cierta opera ción que sirve sólo de pretexto, pues lo que realmente se busca NO ES lo que la bandera indica, sino algo siniestro.

Ejemplo: Putin invade Ucrania “para sacar a los nazis del poder”, ello cuando lo que realmente quiere es ANEXAR a Ucrania para evitar que se una a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), hecho que debilitaría a Rusia.

El Gobierno federal encabezado por el Presidente López argumenta que la reforma electoral tiene como propósito democratizar al INE y RE DUCIR EL COSTO de la democracia en México. ¡Pamplinas!

Lo que el señor realmente quiere es quitarle la AUTONOMÍA al INE y convertir a Morena en el partido domi nante con el 75 por ciento de los votos en la Cámara de Diputados y con el INE controlado por Morena, al igual que el Tribunal Electoral.

En cuanto a la “reducción del cos to”, es oootro embuste: con lo que está gastando el régimen en la refinería de Dos Bocas, que no refina nada aún, se podría mantener al INE actual por DÉ CADAS. Eliminar pluris es para darle más fuerza al voto duro de Morena, EXCLUYENDO a los partidos chicos. Y el rollo ese de “democratizar”, dejando que el pueblo “sabio y bueno” ELIJA a Magistrados y Consejeros, resulta ser una ruin y PINOCHESCA maniobra

para encubrir una operación de usur pación electoral en la que el partido con más dinero, con más recursos y apoyado por los Gobiernos locales que domina movilice a sus adeptos instru yéndolos por quién votar en listas con –literalmente– cientos de nombres to dos DESCONOCIDOS para el pueblo. El resultado será que los Magistrados electorales y los Consejeros del INE los IMPONDRÁ Morena.

Este tipo de maniobras mañosas de falsa bandera viene de países como Venezuela y Bolivia, donde se hizo lo que pretende realizar ahora el titular del Ejecutivo y sus acólitos. (Ésos que dicen que “no acuden a eventos fifís” como el Gran Premio de México, pe ro que brincan como niñas preparato rianas para tomarse la “selfie” con el piloto de la F1, Sergio Pérez).

No les quepa la menor duda, es timados lectores, la reforma electoral que pretende el señor López no tiene otro propósito más que poner las elec ciones en SUS MANOS, convirtiéndose en juez y parte del proceso. Pretende ACABAR con más de DOS DÉCADAS de contar en México con un IFE au tónomo, primero, y ahora con el INE, que han culminado una lucha de siete décadas por acabar con la hegemonía absoluta del PRI en México y tornar en realidad los procesos democráticos que dieron paso a la alternancia, e in cluso a la llegada de Morena y el señor López al poder.

El señor López pretende REGRE SAR a México a la dictadura “revolu cionaria”, sólo que en lugar de tener como VERDUGO al PRI, tendremos a su engendro, Morena.

La propuesta del Ejecutivo, toma da como consigna por los legisladores, pretende ELIMINAR a los plurino minales, reducir el número de Dipu tados y Senadores, lo cual incrementa el PESO PORCENTUAL de Morena en el Congreso y REDUCE el poder de la oposición, lo cual haría posible CUALQUIER REFORMA CONSTI TUCIONAL, incluyendo la reelección u otra aberración que se les ocurra. Y al mismo tiempo, quitándole al INE actual su independencia y autonomía.

De concretarse esta “Operación de Falsa Bandera”, es del todo posible que las fiestas decembrinas del 2022 sean las ÚLTIMAS que celebremos los mexicanos bajo un régimen demo crático. No exageramos al afirmar que el FUTURO de México está en juego, hoy, hoy, hoy.

De las maniobras que ha inten tado el señor López para convertirse en Emperador de México, ésta es la más peligrosa. Este señor y sus man cebos harán hasta lo imposible para salirse con la suya y emplearán todos los trucos SUCIOS para dividir a la oposición, incluyendo la habida entre ellos mismos.

Ya vieron cómo Layda Sansores (incondicional del Tlatoani) amenazó al Senador Ricardo Monreal con “ex hibir unas grabaciones” (como lo hizo con Alito), con lo cual lo que preten den tanto títere como titiritero es “do blar” a Monreal para que manipule el Senado y logre los votos de la reforma “sin cambiar ni una coma”.

Tenían TODA la razón quienes en el 2006 advirtieron que López “es un peligro para México”.

Harta a universitarios inseguridad y acoso

Para exigir fin a la violencia de género y elevar las medi das de seguridad, 17 planteles de la UNAM e IPN han sus pendido clases total o par cialmente a sólo 2 meses de haber iniciado el ciclo escolar.

Los estudiantes también demandan transparencia para evitar corrupción en el ejercicio del gasto educativo, acciones contra el autorita rismo, apoyos a estudiantes y mejoras a instalaciones, entre otras cosas.

En el CCH Sur, una alumna fue violada en el ho rario de clases el pasado 17 de octubre, 11 días antes, en el CCH Vallejo, una estudiante acusó que fue violentada por un profesor quien tuvo que ser resguardado por personal ante el intento de estudiantes de agredirlo.

la falta de protocolos para proteger la integridad de la víctima de violencia sexual durante el proceso.

Marchan normalistas

Normalistas rurales de diversos estados marcha ron ayer hacia el Palacio Nacional en demanda de más recursos

escuelas y un alto a la criminalización de sus dirigentes. También exi gieron

por la muerte de una estudiante de la

Benito Juárez.

En la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco, la inseguridad es tal que, acusan alumnos, han desaparecido autos del estacionamiento.

En la Preparatoria 5 “José Vasconcelos” de Tlalpan, una alumna que denunció acoso de un maestro, reprochó ayer a autoridades universitarias

En la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco, los alumnos decidieron parar por mejoras en infraestruc tura, falta de material para prácticas, inseguridad y vio lencia de género.

Al principio el paro se programó por 48 horas, pero después se volvió indefinido.

En entrevista, un líder es tudiantil que pidió anonima to recordó que este plantel ubicado en la Alcaldía Gus tavo A. Madero es resguarda

do por oficiales de la Policía Bancaria, pero sólo vigilan las puertas y han sufrido asaltos.

Indicó que profesores y empleados han acosado a compañeras.

Una de las alumnas con tó que la primera semana de clases fue seguida por un empleado administrativo; sin embargo, no levantó una de nuncia formal por miedo a represalias.

En la Preparatoria 5 “José Vasconcelos” de Tlalpan, una alumna en diálogo con auto ridades universitarias les re prochó ayer que tras exponer que fue acosada por un pro fesor, tuvo que convivir con él,

a pesar de pedir su cambio, el cual le negaron.

La empleada de Defenso ría explicó que los acusados tienen el derecho de saber quién y de qué se les acusa para defenderse.

En la FES Acatlán, una alumna informó que a pesar de que hay patrullajes, las alumnas sufren violencia de género.

“Los maestros de Dere cho, en general, son misógi nos, acosadores, pero pro tegidos por el director, son machistas pero impunes, tu archivo se pierde y que te vean las piernas y se laman la boca no es un delito”, dijo.

reluciente 45 JORGE VOLPI @jvolpi
Miércoles 26 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
para sus
justicia
Normal Rural
Twitter
z Alumnos de la FES Acatlán protestaron frente a Palacio Nacional para exigir, entre otras cosas, medidas contra la inseguridad y violencia de género. Iris Velázquez MORDAZA ESTUDIANTIL

Prevé Sunak en GB alza de impuestos

Asume formalmente como

corregir ‘errores’

REFORMA / STAFF

LONDRES.- El recién desig nado Primer Ministro de Rei no Unido, Rishi Sunak, se comprometió ayer a corregir los “errores” de su predece sora Liz Truss que empeo raron la crisis económica, por lo que prepara un plan fiscal sostenible en el que se prevé se incluyan aumentos de im puestos y recortes de gastos.

“Ese trabajo comienza de inmediato”, dijo el Premier de origen indio tras ser nom brado formalmente por el Rey Carlos III.

“Pondré la estabilidad económica y la confianza en el centro de la agenda de es te Gobierno. Esto significará decisiones difíciles por venir”.

Para lograr sus objetivos, Sunak, de 42 años, anunció a los primeros miembros de su Gabinete, apostando por la continuidad y la estabilidad.

En uno de sus nombra mientos más importantes, el Premier seleccionó a Jeremy Hunt para permanecer como Ministro de Finanzas.

Hunt asumió el cargo a inicios de este mes en un in tento de la efímera Truss de calmar la agitación del mer cado provocada por su plan de reducción de impuestos. El funcionario revirtió prácti camente todas las propuestas de la entonces Mandataria.

Los inversionistas y los economistas esperan que el nuevo Gobierno anuncie una combinación de aumentos de impuestos y recortes de gastos en breve. El Ministro de Finanzas debe revelar sus planes con más profundidad el lunes entrante.

La semana pasada, Hunt revirtió 32 mil millones de libras en recortes de impues tos que formaron la base del plan de Truss para impulsar el crecimiento.

Sunak y su Ministro de Finanzas necesitan ahorrar entre 30 mil y 40 mil millo nes de libras más para redu cir la deuda pública como parte de la economía en los próximos cinco años, según cálculos de IFS, un grupo

LONDRES.- El nuevo Pre mier británico, Rishi Sunak, ha dejado en claro que respalda un acuerdo con Ruanda para deportar a solicitantes de asilo a la nación africana antes de que se evalúe su petición de estatus de refugiado.

El enfoque de la políti ca son los miles de migran tes que llegan en barco desde el otro lado del Canal de la Mancha.

El programa, que se estableció bajo el Gobierno del ex Premier Boris Johnson, pero que aún no ha resultado en el envío de nadie a Ruanda por desafíos legales, ha sido ampliamente criticado por grupos internacionales de derechos humanos.

Durante su campa ña, Sunak, de origen indio, prometió hacer “lo que sea necesario” para garantizar que el plan siga adelante.

de expertos influyente.

En ese sentido, Hunt ya ha dicho que los impuestos de sociedades subirán del 19 al 25 por ciento la próxima primavera.

El Financial Times infor mó que el Ministro de Finan zas también podría apuntar a las ganancias de las com pañías de petróleo y gas al extender un impuesto sobre las ganancias extraordinarias.

Un organismo de control del Gobierno advirtió en julio que, sin una acción importan te, la deuda podría alcanzar el 320 por ciento del PIB de Reino Unido en 50 años.

Por otra parte, Sunak re chazó las sugerencias de que no tenía un mandato políti co, al ser elegido sólo con los votos de unos 200 legisla dores conservadores, de un total de 357.

Sus comentarios se diri gieron a los posibles rebeldes en su propio partido como a los opositores laboristas, que han convocado, sin poder al guno, a elecciones generales inmediatas.

ENSEBADO

Se estanca Bolsonaro para segunda vuelta

BRASILIA.- El impulso del Presidente de Brasil, Jair Bol sonaro, en las encuestas de opinión pareció estancarse después de una serie de tras piés e incidentes en los últi mos días previo a la segunda vuelta del domingo.

El ex Mandatario iz quierdista Luiz Inácio Lula da Silva se haría con el 54 por ciento de los votos váli dos, que excluyen papeletas nulas y en blanco, frente al 46 por ciento del titular del Ejecutivo, según un sondeo de Ipec. Ambos porcentajes se mantuvieron igual frente a la semana anterior.

Una encuesta de Ipespe tampoco mostró cambios con

respecto a la semana anterior: Lula sigue con el 53 por cien to de los votos válidos, mien tras que Bolsonaro obtiene el 47 por ciento.

La campaña de Bolsona ro ingresó al tramo final de la carrera al límite luego del arresto del domingo de uno de sus partidarios más con trovertidos, el ex legislador Roberto Jefferson.

El aliado del Presiden te se intentó resistir a la de tención, al disparar un rifle y arrojar granadas a la Poli cía. Dos oficiales resultaron heridos.

Inmediatamente, Bolso naro se distanció mediante un video de Jefferson y con denó los ataques contra las fuerzas de seguridad.

Nuevo Rey y nuevo Premier

LONDRES.

con Israel.

REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.-

Las fuer zas israelíes llevaron a cabo una importante incursión contra una milicia palesti na en la ciudad ocupada de Nablus, en Cisjordania, ma tando a un líder del grupo y a otros cuatro hombres, se gún los combatientes y fun cionarios palestinos.

La redada de ayer, que además hirió a una veinte na de personas, tuvo como objetivo a la organización con base en Nablus cono cida como Lions’ Den, que surgió este año.

Israel ha culpado a la milicia por un alza en los ataques que, según dice, es tán dirigidos a sus tropas y asentamientos judíos en Cis jordania, incluido uno que mató a un soldado este mes.

Este año ya ha sido el más mortífero en Cisjor dania desde 2015 para los palestinos en el conflicto

Y la redada, junto con la amenaza de ataques de venganza, aumentó aún más las tensiones en una atmósfera ya volátil antes de las elecciones generales de Israel, que se llevarán a cabo la próxima semana.

El Ejército israelí ha mantenido a Nablus bajo un fuerte asedio durante unas dos semanas, restrin giendo severamente el mo vimiento dentro y fuera de la ciudad en un esfuerzo por contener las ofensivas.

Los palestinos han de nunciado el cierre como un castigo colectivo.

Lions’ Den confirmó que Wadie al-Houh fue asesinado y que él era un líder del grupo.

La milicia se ha ganado la admiración de muchos jóvenes palestinos al publi

en las redes

8
@jairbolsonaro Twitter Greenpeace @RishiSunak z Muchos palestinos apoyan a los combatientes de la milicia atacada ayer por Israel, por lo que se congregaron en masa para sus funerales. z Miles de seguidores del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acudieron ayer a un evento para mostrar su apoyo a días de la segunda vuelta.
Hace siete semanas, Reino Unido tenía a la Reina Isabel II en el trono y a la Primera Ministra Liz Truss en el número 10 de Downing Street. Pero todo cambió. Ayer, el nuevo Monarca Carlos III realizó su primer nombramiento al formalizar a Rishi Sunak como nuevo Premier. Staff
Alista plan fiscal con receta contraria a la de Liz Truss
Premier y promete
EN LATENTE PELIGRO USHUAIA. El pingüino emperador de la Antártida podría estar en un futuro cercano en peligro de extin ción debido al aumento de las tem peraturas globales y la pérdida de hielo marino por el cambio climático, según EU. Estas aves experimentan fallos en la reproducción y miles de polluelos recién nacidos se ahogaron debido al deshielo. Staff SPOTIFY En GB, llegar al cargo de Premier y mantenerse requiere de gran habilidad. Escucha a Fernando Dworak. PALO
Escúchalo gratis.
car videos
de sus ataques contra israelíes en tiempo real. Escala redada israelí tensión en Cisjordania 61 colonias de reproducción hay actualmente a lo largo de la costa de la Antártida. Pero... 47% podría desaparecer en un escenario de emisiones altas de carbono. 26% disminuirá la población de pingüinos para 2050, según estimaciones de EU. Aquí viven Un gran número de los pingüinos está en las orillas de la Antártida. n La colonia de Halley Bay, en el mar de Weddell, es la segunda mayor colonia de pingüinos emperadores del mundo. ANTÁRTIDA AMÉRICA ÁFRICA
Halley
bay
REFORMA / STAFF Apoya expulsar hacia Ruanda
Gabinete continuista El nuevo Premier británico, Rishi Sunak, eligió como Ministros a funcionarios que sirvieron bajo su predecesora Liz Truss. MINISTERIO DE FINANZAS Jeremy Hunt. 55 años Es visto como una mano firme. Ocupó cargos en el Gabinete durante nueve años bajo los Primeros Ministros David Cameron y Theresa May. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES James Cleverly. 53 años Apoyó notable mente a Boris Johnson en los últimos días pa ra que volviera como Premier. MINISTERIO DE DEFENSA Ben Wallace. 52 años Ha estado en ese cargo desde que Johnson lo incorporó al Gabinete en 2019. Su papel ha sido considerado vital en medio de la guerra en Ucrania. MINISTERIO DEL INTERIOR Suella Braverman. 42 años Tiene una postura dura en migración. Renunció un día antes de Truss y acusó desconfianza en su Gobierno. ‘DURAS DECISIONES’ NOCHE VIOLENTA 6 SEP. 25 OCT. MIÉRCOLES 26 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter

CASAS EN VENTA

De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.J3

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con

medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. J3

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

gratis!

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Béc quer #117, Col. Suave Patria, Zac. Co chera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Coche ra un auto, sala, comedor, cocina in tegral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, co cina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Gua dalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

SE VENDE CASA EN COLINAS

DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plan tas, 3 recamaras, cocina con inte gral, 1 baño y medio, patio de ser vicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4

Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2

Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4

recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño indepen diente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blan cos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calen tador solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 au tos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Cons ta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavado ra y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

Vendo casa en las quintas guadalu pe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Prin cipal “contiene local comercial” infor

mes al telefono 4921362886.H1

“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina co medor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estaciona rio. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1

Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colo nia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construc ción. Informes a los teléfonos 463953-05-87 y 463-955-22-43 .F4

Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1

3HANÚNCIATE...¡Es

Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa habitación en Fraccionamiento Rincón colonial, Guadalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servicio, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un

costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

gratis!

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en C. Ta cuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio

baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa habitacion dos plan tas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-99-60. I2

Se renta casa habitación amueblada con baño, en departamento com partido con cocina y patio de lava do, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, colonia felipe ánge les por la tecnica #48.C2

Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. Informes al telefono 492-117-82-56.H1

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2

baños. PB. Medio baño, sala-come dor, cocina integral, gas estaciona rio, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whats app 492 492 23 25 . J3

PB. Medio baño, sala-comedor, co cina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3

Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de

zacatecas a dos minutos de cate dral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72.

SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, dis ponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cu bículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de es pecialidades, escuelas, etc, Ubica ción: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comercios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4

Se renta casa amplia, en excelen tes condiciones. En fraccionamiento bosques de la encantada ( a un cos tado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona habitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.

E1

5HANÚNCIATE...¡Es
I4
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150.H4

Se renta centrico y funcional local comercial informes al teléfono 492121-44-15 y/o 492-105-76-69. H4

Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4

Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3

Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 925-45-72 whatsapp 492-206-87-83. E1

Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por

mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4

Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3

Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37.F1

*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1

*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina,

comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1

TERRENOS

Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4

Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1

Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guada-

lupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

7HANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J3

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

8H

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. De la luz

#40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

9HANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad

vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en

santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Pose-

sión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
!!!Se
492.949.0400.K1
J3
J3

SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2, sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle prin cipal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1

Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorá mico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfo no 449-197-48-46. I1

Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492-544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1

Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárde nas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04

09.I1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1

“ De oportunidad”Se vende terre no para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene es tructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguasca lientes. Informes al 492-191-74-24

E1

TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escritu ras, predial 2022, calle pavimenta da y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288

9429.G2

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1

Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalu pe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4

Vendo terreno campestre a 2 km

de carretera en Guadalupe Zaca tecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con direc ción al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492136-46-49. A muy buen precio. H4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2

Venta de terreno campestre ubi cado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3

11HANÚNCIATE...¡Es gratis!
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2

Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos diésel con dual. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4

“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@ outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en

casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

OPORTUNIDAD DE EMPLEO

Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm.mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1

Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1

Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4

Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-1405. F4

Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro,

zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@ outlook.com. E2

Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4

Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2

13HANÚNCIATE...¡Es gratis!
EMPLEOS

Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2

Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo. Com. H2

Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1

Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac.group@ourlook.com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad,

además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J3

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2

Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-05-26.F1

¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4

Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintura y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4

VARIOS

Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-0636. I1

Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en panta-

14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
SERVICIOS

llas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. H4

(a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-12449-53. F4

gamos a domicilio. D4

Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2

Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail elyaleman@hotmail.Com.D4

Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3

“Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-310-51-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1

Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido

“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entre-

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1

Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!!

Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones * Llantas nuevas * Listo para circular. H2

¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256.H1

Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-103-87-25. F4

15HANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.