Jueves 26 de octubre de 2023
Zacatecas, Zac.
EL FINANCIERO F12
DESCARTAN RIESGO PARA CALIFICACIÓN SOBERANA ● EL ENDEUDAMIENTO que el Ejecutivo solicita para 2024 no será alarma alguna para los estándares internacionales, ni motivo de que México pudiera perder el grado de inversión en su calificación crediticia. Al comparecer ante comisiones del Senado, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que las calificadoras inclusive detectan un espacio de 10 por ciento para incrementar la deuda. FELIPE GAZCÓN
EL FINANCIERO F3
COSTO MORTAL DEL ALTAR DE MUERTOS ● EN VÍSPERAS de la celebración del Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre, los mexicanos tendrán que desembolsar un estimado de 1 mil 244 pesos, esto es 43 por ciento más que los 868 pesos del año pasado. ALEJANDRA RODRÍGUEZ
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
EL FINANCIERO F8
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
FOTOS: AGENCIA REFORMA
● UN GRUPO de 32 estudiantes y cuatro maestros de Ingeniería Minero Metalúrgica de la UAZ se quedó varado en Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis, informó Santiago Valle Rodríguez, director de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra. Por la noche se conoció que están bien y resguardados en el Palacio de Convenciones de Acapulco, habilitado como albergue. Las autoridades esperan que mejoren las condiciones para apoyar el regreso. Cabe señalar que los universitarios asistieron a la 35 Convención Internacional de Minería en Acapulco, programada del 24 al 27 de octubre. STAFF METRÓPOLI A3
ZACATECANOS, VARADOS EN ACAPULCO
Detienen a 13 en Luis Moya SON DE OTROS ESTADOS Y COLOMBIANOS, UNO MENOR
En el operativo rescataron a una mujer secuestrada y aseguraron armamento y droga
A STAFF
utoridades detuvieron en Luis Moya a 13 presuntos integrantes de un grupo delincuencial que tenía como objetivos Zacatecas y Guadalupe. Tres son colombianos, uno de ellos menor de edad, y el resto de otros estados de la República. Además, en el operativo realizado este martes, rescataron a una mujer que se encontraba privada ilegalmente de la libertad y aseguraron armamento y drogas. “Este duro golpe se realizó tras un trabajo de inteligencia desarrollado por la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN)”, afirmó el secretario de Seguridad Pú-
CORTESÍA
E
l huracán Otis, que pegó la madrugada de ayer en las costas de Guerrero como categoría 5 y con ello se convirtió en el más peligroso de la historia, devastó el puerto de Acapulco y otras poblaciones del estado.
$15.00
PRETENDÍAN cometer asesinatos en Guadalupe y la capital.
Detectan 70 casos de reclutamiento ■ Durante este año se detectaron al menos 70 casos de personas a quienes reclutaron de forma forzada grupos de la delincuencia organizada, para realizar distintas actividades en la entidad, informó Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública. Detalló que el último caso es de una menor de la capital, quien fue engañada a través de las redes so-
ciales, por lo que Medina Mayoral hizo énfasis en que los padres de familia deben estar muy atentos de los hijos y del contenido al que acceden los menores en redes sociales. De igual manera, puntualizó que no en todos los casos las personas reclutadas son menores de edad, y no todos son utilizados para actividades ilícitas, sino que hay casos en que los usan para co-
cinar y otras tareas domésticas. Dio a conocer que los grupos delincuenciales “envuelven” a sus víctimas con engaños, como viajes, dinero o promesas de tener un buen trabajo. Y al momento en que las víctimas acceden a estas invitaciones son privadas ilegalmente de su libertad y obligadas a trabajar para ellos. STAFF
blica, Arturo Medina Mayoral. En conferencia de prensa, explicó que, según las declaraciones de sus presuntos integrantes, esta célula delictiva pertenecía al Cártel Jalis-
co Nueva Generación (CJNG). Entre los detenidos está un menor, de quien no se especificó edad, pero es de Colombia, al igual que Jaminton Luis, de 21 años, y Jon Alexander, de 26.
Los demás fueron identificados como Martín y Jesús Salvador, de 19 y 20 años, originarios de Jalisco; Ángel Gabriel y Alessandro de Jesús, ambos de 19 años y de Veracruz, así como José Eduardo y
METRÓPOLI A2
DÉFICIT DE MÉDICOS, POR INSEGURIDAD Y LEJANÍA ● LA ESCASEZ de médicos en la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) está relacionada con la inseguridad que vive el estado y el otorgar plazas en lugares distantes, puntualizó Rosa Martha Covarrubias Carrillo, directora de la Unidad Académica de Medicina Humana de la UAZ. Mencionó que es preocupante la escasez de doctores, ya que algunos esperan una vacante más cercana de donde radican, prefieren cursar una especialización o trabajan en consultorios privados. Asimismo, dio a conocer que otra de las causas es el índice de egresados de la Licenciatura de Médico General, pues se redujo en un cinco por ciento. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3
TOMAN BULEVAR POR FIDEICOMISOS
JESSE MIRELES
ROSARIO GARCÍA ACAPULCO
Número 5329
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
DEVASTA OTIS LA COSTA DE GUERRERO
Año XV
Llaman al fiscal a comparecer
E
ALEJANDRO WONG
l Poder Legislativo llamará a comparecer al fiscal Francisco Murillo Ruiseco para que revele datos sobre la impunidad en el estado, como
los delitos de alto impacto y del homicidio del abogado Raúl. Lo anterior es a propuesta de los diputados Enrique Laviada Cirerol y Ernesto González Romo, este último advirtió que se tendrá
que dar una explicación en el caso del abogado Raúl, pues “no hubo vigilancia contra los sospechosos. “Ustedes recordarán cuando el fiscal general de Justicia, compareciendo en esta Legislatura,
GUADALUPE
INCLUSIÓN
JUSTICIA
PRODUCTORES
Virgen; ofrecen mejoras A3
de talla baja A3
comisión de Gobernación A5
Parlamento Campesino A6
■ Descartan cambiar Feria de la
■ Afecta inaccesibilidad a personas
■ Eligen a Nahle representante en
■ Al alza, canasta básica por sequía:
Pablo, de 19 y 28 años, del Estado de México. También aprehendieron a Joel Antonio, de 20 años, de la Ciudad de México; Alexis Gabriel, de 22, de Michoacán; Miguel Antonio, de 27, de Tabasco, y Jasiel Omar, de 31 años, oriundo de Sinaloa. Todos dijeron estar adiestrados para el uso de armas de fuego y que conformaban un equipo “punta de flecha”, cuyos destinos eran la capital y Guadalupe “para alterar el orden y continuar los homicidios que ha venido haciendo ese grupo delincuencial”. Medina Mayoral explicó que la víctima rescatada en Luis Moya fue trasladada a recibir atención médica, bajo resguardo, para después reunirla con su familia.
METRÓPOLI A2
● TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL de la Federación (PJF) en Zacatecas extendieron el paro de labores hasta el 29 de octubre, además radicalizaron su protesta al marchar y bloquear el bulevar parcialmente. Juan José Castruiita Flores, secretario de un Tribunal Colegiado, detalló que la manifestación obedece a la falta de respuestas ante la cancelación de 13 fideicomisos. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A2
aseveró envalentonado, que no permitiría que hubiera impunidad en esta investigación”, mencionó el morenista. Refirió que debe informar sobre la situación en temas de desplazamiento forzado, feminicidio, secuestro, extorsión y otros delitos.
METRÓPOLI A2
PROGRAMACIÓN
■ Zacatecanos llegan a la final del ICPC 2023 A7
A2 | Jueves 26 de octubre de 2023
METRÓPOLI Detectan 70 casos de reclutamiento forzado ● Durante este año se detectaron al menos 70 casos de personas que reclutaron de forma forzada grupos de la delincuencia organizada, para realizar distintas actividades en la entidad, informó Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública. Detalló que el último caso es de una menor de la capital, quien fue engañada a través de las redes sociales, por lo que Medina Mayoral hizo énfasis en que los padres de familia deben estar muy atentos de los hijos y del contenido al que acceden los menores. De igual manera, puntualizó que no en todos los casos las personas reclutadas son menores de edad, y no todos son utilizados para actividades ilícitas, sino que hay ocasiones en que los usan para cocinar y otras tareas domésticas.
Dio a conocer que los grupos delincuenciales “envuelven” a sus víctimas con engaños, como viajes, dinero o promesas de tener un buen trabajo. Y al momento en que acceden a estas invitaciones son privadas ilegalmente de su libertad y obligadas a trabajar para ellos.
También señaló que los casos detectados han sido de forma virtual, a través de algunas investigaciones, de las que no podía dar más detalle. Sin embargo, Medina Mayoral indicó que de las 70 personas ubicadas, hay mujeres y hombres, tanto jóvenes como adultos. DAVID CASTAÑEDA
Desarticulan célula delictiva HAY 13 DETENIDOS, DE OTROS ESTADOS Y COLOMBIANOS
El operativo se realizó en Luis Moya y se logró rescatar a una mujer privada ilegalmente de la libertad
A
DETENIDOS l(edad y origen)
l Un menor, Colombia l Jaminton Luis, 21, Colombia l Jon Alexander, 26, Colombia l Martín, 19, Jalisco l Jesús Salvador, 20, Jalisco l Ángel Gabriel, 19, Veracruz l Alessandro de Jesús, 19, Veracruz
STAFF FOTOS: JESSE MIRELES
EL TITULAR de la SSP informó sobre el arresto.
utoridades detuvieron en Luis Moya a 13 presuntos integrantes de un grupo delincuencial que tenía como objetivos Zacatecas y Guadalupe. Tres son colombianos, uno de ellos menor de edad y el resto de otros estados de la República. Además, en el operativo realizado este martes, rescataron a una mujer que se encontraba privada ilegalmente de la libertad y aseguraron armamento y drogas. “Este duro golpe se realizó tras un trabajo de inteligencia desarrollado por la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN)”, afirmó el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral. En conferencia de prensa, explicó que, según las declaraciones de sus pre-
suntos integrantes, esta célula delictiva pertenecía al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Entre los detenidos está un menor, de quien no se especificó edad, pero es de Colombia, al igual que Jaminton Luis, de 21 años, y Jon Alexander, de 26. Los demás fueron identificados como Martín y Jesús Salvador, de 19 y 20 años, originarios de Jalisco; Ángel Gabriel y Alessandro de Jesús, ambos de 19 años y de Veracruz, así como José Eduardo y Pablo, de 19 y 28 años, del Estado de México. También aprehendieron a Joel Antonio, de 20 años, de Ciudad de México; Alexis Gabriel, de 22, de Michoacán; Miguel Antonio, de 27, de Tabasco, y Jasiel Omar, de 31 años, oriundo de Sinaloa. Todos dijeron estar adiestrados para el uso de armas de fuego y que conformaban un equipo “punta de flecha”,
l José Eduardo, 19, Estado de México l Pablo, 28, Estado de México l Joel Antonio, 20, Ciudad de México l Alexis Gabriel, 22, Michoacán l Miguel Antonio, 27, Tabasco l Jasiel Omar, 31, Sinaloa
Presuntos asesinos ■ El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, informó que en Calera de Víctor Rosales detuvieron al presunto asesino de una agente de la Policía de Seguridad Vial, un caso ocurrido en enero.
cuyos destinos eran la capital y Guadalupe “para alterar el orden y continuar los homicidios que ha venido haciendo ese grupo delincuencial”. Medina Mayoral explicó que la víctima rescatada en Luis Moya fue trasladada a recibir atención médica, bajo resguardo, para después reunirla con su familia. En cuanto a los aseguramientos, precisó que fueron siete armas de fuego, cinco largas y dos cortas; siete cargadores y decenas de cartuchos de distintos calibres, además de 80 bolsas de plástico con probable cristal y trece de aluminio con hierba verde, al parecer marihuana.
DETECTAN MÁS EXTRANJEROS
LOS APREHENDIERON luego de un trabajo de inteligencia: Arturo Medina.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reconoció que “estamos viendo ya la incursión de extranjeros en actividades delictivas, principalmente de Colombia”. Ejemplificó que en el sureste del estado, donde se realizan operativos, han encontrado indicios en campamentos usados por criminales. También identificaron a una persona del mismo país en un enfrentamiento de de-
Agregó que también capturaron a un hombre que, según trabajos de inteligencia, se presume es responsable del doble homicidio cometido en el cerro de La Bufa, en agosto de este año. STAFF
lincuentes contra el Ejército en Palmitos, Valparaíso, hace tres semanas. Arturo Medina aclaró que aún se investiga cómo ingresaron al país los colombianos detenidos este martes y cuál es su situación migratoria. De los demás, destacó que saber “de donde son originarios nos indica que no hay zacatecanos involucrados en ese cártel o en ese tipo de actividades”. También subrayó las edades de los presuntos delincuentes y lamentó que esto se debe a que “es el abandono de 18, 15 años, de parte de los responsables de llevar políticas adecuadas para nuestros jóvenes”. “Los que están ahorita de 20 años no debieron haber vivido todo ese proceso de descomposición social que los ha orillado a participar en grupos delictivos, es por eso que ahora se están implementado políticas transversales a las actividades que realiza la secretaría”, enfatizó Medina Mayoral.
Toman bulevar por fideicomisos
T
DAVID CASTAÑEDA
rabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Zacatecas extendieron el paro de labores hasta el 29 de octubre y pasado el mediodía del miércoles salieron a marchar al bulevar metropolitano y lo bloquearon parcialmente. La protesta obedece a la falta de respuestas ante la cancelación de 13 fideicomisos que votaron
los senadores este martes, explicó el secretario de un tribunal colegiado del PJF, Juan José Casturita Flores. Señaló que con esta cancelación se verán afectados los derechos laborales adquiridos que han concretado con el paso de los años y que perjudicará “la autonomía del PJF y la democracia”. El bloqueo que realizaron se ubicó en la calzada Héroes de Chapultepec, a
la altura de Ciudad Administrativa en ambos sentidos, hasta las 15 horas; sin embargo, el paro de labores continuará y solo se atenderán casos urgentes. José Casturita indicó que con sus manifestaciones no pretenden afectar a la sociedad, pues solamente quieren ser vistos y que la ciudadanía se entere de las arbitrariedades que han hecho los poderes Ejecutivo y Legislativo al limitar los recursos del PJF.
LA PROTESTA seguirá y solo atenderán casos urgentes.
JESSE MIRELES
REDES SOCIALES, DONDE MÁS ENGAÑAN
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
SOLICITAN a Francisco Murillo en Legislatura.
Llaman al fiscal a comparecer
E
ALEJANDRO WONG
l Poder Legislativo llamará a comparecer al fiscal Francisco Murillo Ruiseco para que revele datos sobre la impunidad en el estado, como los delitos de alto impacto y del homicidio del abogado Raúl. Lo anterior es una propuesta de los diputados Enrique Laviada Cirerol y Ernesto González Romo; este último advirtió que se tendrá que dar una explicación en el caso del abogado Raúl, pues “no hubo vigilancia contra los sospechosos. “Ustedes recordarán cuando el fiscal general de Ju st i c i a , c o mp a re c i e ndo en esta Legislatura, aseveró envalentonado que no permitiría que hubiera impunidad en esta investigación”, mencionó el morenista. Refirió que debe informar sobre la situación en temas de desplazamiento forzado, feminicidio, secuestro, extorsión y otros delitos. “Este Congreso no guarda silencio ante la impunidad”, expresó González Romo. Pidió que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) deberá programar una fecha para que comparezca Murillo Ruiseco antes del 15 de noviembre.
CAMPO, VIOLENCIA Y OTROS TEMAS En otro tema, los siete diputados priístas propusieron que se tomen subejercicios de las dependencias estatales para destinarlos al campo. El panista Guadalupe Correa Valdez advirtió que el panorama es grave y criticó a “los legisladores federales oficialistas, que no han gestionado recursos”. En tanto, los diputados Maribel Galván Jiménez, Susana Barragán Espinoza, María del Refugio Ávalos Márquez, Ernesto González Romo y José Luis Figueroa R a ng e l p re se nt a ro n u na iniciativa para sancionar tratos inhumanos a la mujer durante el parto, violencia obstétrica, incluyendo presiones para que se sometan a métodos de esterilización. Durante la sesión del miércoles, se informó que Zaira Aurora Torres Muñoz y Pedro Jasso Carrillo son los perfiles propuestos para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas, por tres años.
METRÓPOLI • Jueves 26 de octubre de 2023 | A3
JESSE MIRELES
Zacatecanos, varados en Acapulco ASISTIERON A CONVENCIÓN DE MINERÍA
LA ACTIVISTA Cynthia Molano Serna.
Un grupo de 32 docentes y 4 docentes de la UAZ se encuentran bien y están resguardados en el Palacio de Convenciones de Acapulco, habilitado como albergue por el paso del huracán Otis
LA CAPITAL NO ESTÁ ADAPTADA PARA ESTE SECTOR
L
ÁNGEL LARA
CONFERENCIA
as personas de talla baja sufren por condiciones de movilidad en Zacatecas, ya que la ciudad no está adaptada para personas que padecen esta condición, reconoció Miriam García Zamora titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado. Lamentó que las personas con esta condición sean utilizadas como objeto de burla en el medio del espectáculo. “Todavía hay ignorantes que se ríen de lo que no da risa. [Eso] es crueldad y hablan de lo que el otro vive, discriminan y señalan con palabras que dañan”, aseguró.
Durante la conmemoración del Día Mundial de las Personas de Talla Baja, la activista Cynthia Molano Serna presentó su ponencia Enanismo, la única discapacidad que causa risa. Compartió con los asistentes sus vivencias tanto personales como laborales, así como las situaciones más críticas por las que ha atravesado debido a su condición. Relató que le costó 29 años aceptar su “enanismo”, debido a que las personas se reían por su condición. Destacó que las burlas de los comediantes hacia los que padecen esta discapacidad es una de las causas de suicidio.
U STAFF
n grupo de 32 estudiantes y cuatro maestros del programa de la Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se quedó varado en Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis, informó Santiago Valle Rodríguez, director de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra. Después de varias horas de no saber el paradero del grupo, por la noche el directivo dio a conocer que los estudiantes y docentes se encuentran bien y están resguardados en el Palacio de Convenciones de Acapulco, habilitado como albergue, según datos proporcionados por el académico Juan de Dios Magallanes Quintanar, quien se comunicó con sus familiares. Valle Rodríguez afirmó que seguirán al pendiente de la situación, recomienda mantener la calma y esperar para ver cómo apoyar el regreso de alumnos y profesores. Cabe señalar que los universitarios asistieron a la 35 Convención Internacional de Minería en Acapulco, programada del 24 al 27 de octubre. La comunicación se perdió la mañana del miércoles, por lo que el rector Rubén Ibarra
AGENCIA REFORMA
Sufren personas de talla baja por movilidad
EL HURACÁN Otis provocó importantes daños. Reyes dio la orden de apoyar en lo necesario para el regreso seguro de los alumnos. Explicó que familiares de los estudiantes acudieron a la UAZ por información de sus hijos. Se sabe que estaban en el hotel sede del evento, Gamma Copacaban.
ESPERAN APERTURA DE VÍAS Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, especificó que al igual que los estudiantes también el gobernador David Monreal Ávila y otros funcionarios asistieron a la convención minera, con los cuales estableció comunicación.
la circulación vehicular por deslaves en Acapulco y otros municipios, tanto de la Costa Chica como de la Grande, principalmente por deslaves, también el corte en las telecomunicaciones y de energía eléctrica en varias zonas. Asimismo se registró el cierre de la Autopista del Sol y de la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, por lo que no hay comunicación por vía terrestre hacia el puerto. Desde las primeras horas del miércoles se reportó el desbordamiento del Río Papagayo, por lo que se cortó la comunicación por esa vía.
Detalló que el titular del Ejecutivo al igual que los funcionarios se encontran bien, quienes esperan la reactivación de las vías terrestres para el regreso a Zacatecas. De esta manera, informó a la ciudadanía que quien desee establecer comunicación con familiares y amigos que se encuentran en Acapulco, asistan a la Secretaría General de Gobierno.
DAÑOS POR HURACÁN El huracán Otis provocó importantes daños a la infraestructura turística y viviendas, aún sin cuantificar. También hay cortes en
Inseguridad, una causa de escasez de médicos
L
NUEVO SISTEMA DE SALUD
EL ALCALDE Jorge Miranda inauguró el alumbrado.
Instalan luminarias Led en Agronomía
E
STAFF
l Ayuntamiento de la capital, en coordinación con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), rehabilitó las luminarias de la Unidad Académica de Agronomía para mejorar las condiciones de estudio y seguridad de estudiantes y profesores. Para inaugurar las 30 nuevas luminarias tecnología Led de última generación acudió el presidente municipal Jorge Miranda Castro, quien aseguró que continuará con los apoyos que impulsen el desarrollo de la juventud de la capital. Mencionó que su administración es aliada de la institución más noble, por ello iniciaron las acciones para atender las problemáticas de cada unidad de la UAZ. Aseguró que, al igual que en la Unidad Académica de Agronomía, llevarán el programa de iluminación a todos los sectores de la máxima casa de estudios. “Estamos partiendo del precepto universal de que una ciudad mejor iluminada es también una ciudad más segura, igualmente, los campus más iluminados son campus más seguros”, expresó. Comentó que de la mano
NUEVO ALUMBRADO l Laboratorios l Oficinas administrativas l Área de aulas l Campo agrícola del rector Rubén Ibarra Reyes llevarán el programa Capital Segura a todos los campus de la universidad. El nuevo alumbrado se instaló en frente a los laboratorios, en la entrada de las oficinas administrativas y área de aulas, así como en el campo agrícola de la unidad académica, el cual beneficiará a la población estudiantil, docentes y personal administrativo. El rector Rubén Ibarra Reyes, comentó que al día acuden 50 mil estudiantes a los campus de la universidad. Raúl Guerrero Acosta, director de la Unidad Académica de Agronomía, explicó que anteriormente la zona se encontraba en penumbras, lo que representaba un riesgo, el cual disminuirá significativamente gracias al apoyo brindado por la administración actual.
a escasez de médicos en la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) está relacionada con la inseguridad que vive el estado y el otorgar plazas en lugares distantes. Lo anterior lo reconoció Rosa Martha Covarrubias Carrillo, directora de la Unidad Académica de Medicina Humana de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Mencionó que es preocupante la escasez de doctores, ya que algunos esperan una vacante más cercana de donde radican, prefieren cursar una especialización o trabajan en consultorios privados. Asimismo, dio a conocer que otra de las causas es
AGENCIA REFORMA
CORTESÍA
ÁNGEL LARA
LOS EGRESADOS buscan mejores oportunidades. el índice de egresados de la Licenciatura de Médico General, pues se redujo en un cinco por ciento.
BUSCAN ALTERNATIVAS Covarrubias Carrillo detalló que ante la falta de infraestructura en nosocomios los egresados deciden emigrar a otros esta-
dos en busca de oportunidades. Afirmó que existe “una fuga de cerebros”, pues muchos de los médicos formados en la UAZ se especializan en otras universidades y posteriormente trabajan en nosocomios con ofertas laborales más atractivas. Por ello, la escasez de especialistas y médicos generales aumenta en Zacatecas.
La directora de la Unidad Académica de Medicina Humana indicó que se abrieron nuevas plazas para doctores con la implementación del IMSS-Bienestar; sin embargo, se redujeron las vacantes para que los egresados realicen su servicio social. Expuso que ante este nuevo sistema de salud no hubo necesidad de modificar el plan de estudios, ya que se trabajará igual que con las otras instituciones Aunque precisó que el plan a largo plazo es reunirse con los egresados que formen parte del IMSS-Bienestar y mejorar ciertos puntos para los nuevos médicos.
Descartan reubicar Feria de la Virgen DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE
J
orge Eduardo Jiménez Quiñones, subsecretario de Desarrollo Político y Social del ayuntamiento, informó que este año no hay posibilidad de reubicar la Feria de la Virgen; sin embargo, indicó que se trabaja en algunas estrategias para evitar problemas que denunciaron vecinos y locatarios de la zona. Este miércoles en reunión entre los locatarios y
autoridades, se informó que realizarán algunos cambios en la vialidad de ciertas calles y otorgarán gafetes para acceder a calles que serán cerradas por el personal de la Dirección de Policía de Seguridad Vial durante las festividades. Los inconformes acudieron a la presidencia luego de 10 días que se manifestaron para exigir que se reubicaran las instalaciones de la feria. Señalaron que aunque se firmaron algunos acuerdos con las autoridades, no les notificaron algún avance, por lo que
este miércoles acudió una comitiva para pedir información. En ese sentido, el subsecretario detalló que no se comunicaron con ellos porque analizaban estrategias para no perjudicar a los vecinos y locatarios del centro, entre las que señaló estaban modificaciones en la vialidad de las calles aledañas a la feria. Ejemplificó la asignación de gafetes a los colonos y comerciantes para poder acceder a las calles que estarán bloqueadas por las autoridades de vialidad.
También les adelantó que para el pasaje artesanal se instalará infraestructura eléctrica para que los comerciantes se conecten a la red y evitar situaciones de otros años, en los que el cableado estaba tirado y representaban riesgo para los asistentes y locatarios. Por último, les adelantó que la próxima semana tendrán lista toda la serie de adecuaciones que realizarán en esta edición de la feria, a fin de evitar problemas con los vecinos y se les notificará con tiempo.
A4 | Jueves 26 de octubre de 2023
PERIODISMO CRÍTICO
www.ntrzacatecas.com
PURO VENENO REBELIÓN EN EL CAMPO Los sectores del campo están alzando la voz. Según un estudio del Parlamento Campesino, las pérdidas se calculan en miles de millones de pesos y a eso se le suman la delincuencia y otros males. Y si en algo coinciden los afectados, es en criticar la poca atención de los gobiernos ante la sequía que azota los cultivos zacatecanos. Con coraje, Cuauhtémoc Espinoza Jaime dice que hasta ellos influyeron para que una ensambladora de tractores se instalara en Aguascalientes y no en Zacatecas. Pepillo Rodríguez Elías también está enojado porque desaparecieron la Subsecretaría de Suelos y Agua en la Secampo, que alguna vez dirigió, y Fernando Galván amenaza con hacer manifestaciones si no les resuelven a los productores los trámites para acceder a los descuentos de la cuota energética. Diputados de oposición, como Lupe Correa, reprochan que los diputados federales oficialistas tampoco han hecho mucho para ayudar.
SÍ HAY, SÍ HAY En la danza de los recursos, del cuánto, cómo y para qué, dicen las malas lenguas que cada una de las 500 invitaciones que se enviaron para el segundo informe costó 480 pesos, aproximadamente. Es decir, que desde la oficina del Gobernador, del tal Zuñi, se hizo un gasto de poco más de 240 mil pesos en estas impresiones. ¿Habrán pensado en mejor enviar imágenes por WhatsApp? ¿Y la austeridad republicana? Mientras tanto, el mandatario estatal se quedó ayer incomunicado. A David Monreal y a su equipo los agarró el huracán Otis en Acapulco, a donde asistieron a la Convención Internacional de Minería. El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, aseguró que todos los de la Nueva Gobernanza están bien. Solidaridad con Guerrero.
VIRGILIO EN PELIGRO Aún no termina la batalla legal para que Virgilio Rivera esté tranquilo con su nombramiento como magistrado en el Tribunal Superior de Justicia. Se interpusieron cuando menos cinco impugnaciones contra el nombramiento de Virgilio, con el argumento de que se violó la representatividad de las mujeres en el tribunal. Cuatro procedimientos ya fueron desechados, pero uno que interpusieron asociaciones feministas aún se discute. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, que preside el ministro Jorge Mario Pardo, atrajo el caso. La batalla por tumbar a Virgilio es sumamente relevante, pues se sentaría un precedente en materia de género. El veredicto se espera para antes de que termine el año. Virgilio
sabrá si podrá permanecer en el Poder Judicial, o tendrá que sacar sus tiliches de su oficina.
LO OBLIGAN A IRSE Hay demasiados pleitos y veneno en el PRD como para que Raymundo Carrillo siga siendo el dirigente. Corrió a su contador Jesús Acroy, uno más a la lista de trabajadores que tiene en contra. A Hilda Esparza la destituyó de transparencia porque les cayó una multa del IZAI, que tiene que pagar Raymundo de su bolsa. Ni a nivel local ni nacional lo quieren y ya hasta están saliendo prospectos para la dirigencia: Gaspar Monroy y Raymundo Moreno, incluidos.
PLEITOS EN LA OPOSICIÓN Entre los que buscan recuperar Guadalupe hay divisiones. El distanciamiento más evidente está entre el ex alcalde Roberto Luévano y Gerardo Casanova. Hay un pique entre estos dos prospectos que, según los venenosos del frente opositor, hace difícil que los dos puedan caber en un mismo equipo. O es uno o es otro. Otros que andan peleando espacios para distritos, regidurías y lo que caiga son El Antorcho Ávila, Tere López, Roberto Juárez y Clemente Velázquez.
ISSUU ntrmedios
EDITORIAL DAVID H. LÓPEZ
N
o es fácil retraerse del bullicio diario para hacer apuntes de mediano o largo plazo. Las dudas que nos asaltan no son de fácil solución. Estamos en un contexto político revuelto: una oposición que solo atina a articular su objetivo primordial, impedir la continuidad del lopezobradorismo en el gobierno federal el próximo año, pero no atina estrategias mínimamente eficaces. Está la otra oposición, la del emecismo, que tampoco se articula con la eficacia de quien quiere ganar. Dicen los emecistas informados que el candidato para 2024 será una figura de transición sin grandes expectativas de triunfo pero que le permita al partido ser creíble con miras al año 2030 donde las esperanzas más cifradas estarán en Luis Donaldo Colosio Riojas, quien en un acto calculado a futuro, declinó a precipitarse hacia una candidatura presidencial de corto plazo que le desgastaría el halo y su nombre histórico. Ade-
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
Reacomodos Se insiste hasta el cansancio en llamar dictador a Andrés Manuel López Obrador, pero si actuara como tal muchos de sus acusadores serían fulminados, al menos políticamente. En la dictadura venezolana del norte se ataca con notable libertad al draconiano. más, Colosio, debe demostrar que puede gobernar la tercera ciudad más importante del país, para construirse piernas de presidente. Entonces, ¿asistimos a una consolidación democrática o a la formación de un nuevo sistema político mexicano con el mismo dejo de autoritarismo que tuvo en los hitos de 1929, 1968, 2000 y 2018? Para una democracia se necesitan demócratas y López Obrador, con todo y sus desplantes mañaneros, envió al Congreso el año pasado una reforma política que, bien leída, perjudicaba políticamente al morenismo. Lo preocupante es que ningún analista serio lo advirtió, o al menos manifestó haberlo hecho. Se insiste hasta el cansancio en llamar dictador a López Obrador, pero si actuara como tal muchos de sus
acusadores serían fulminados, al menos políticamente. En la dictadura venezolana del norte se ataca con notable libertad al draconiano. Existen dos riesgos de valoración electoral. El gran triunfo del morenismo será si, por enésima vez, la campaña de 2024 vuelve a tratarse de López Obrador. Si es así, prácticamente podremos ahorrarnos la campaña y Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México. Como estrategia de marketing político se vuelve inminente el trazo. El otro riesgo es lo que se omita, lo sustancial. La verdadera batalla será la estructura del país que se configurará a partir del 1 de septiembre (cuando se instale la nueva Legislatura) y del 1 de octubre (cuando tome posesión el próximo Ejecutivo). Si el destino de la presidencia está muy anticipado,
entonces queda imaginar con qué contrapesos lidiará la futura presidenta Sheinbaum. La verdadera discusión será sobre el Legislativo. En función del Congreso se podrán configurar reformas y modificaciones a la estructura republicana e incluso se le dará forma al tercer poder de urgente restauración: el judicial. Y su restauración quedará también en función de lo que se aprecie con la claridad del largo plazo. Los políticos, empresarios y los opinadores (muchos de ellos a su servicio) claman por la independencia del Poder Judicial de los otros dos poderes, pero sobre todo del ejecutivo, como si estuviéramos hablando de un garante del Estado de Derecho. Es decir, claman por un Poder Judicial que tenga la independencia de seguirse vendiendo a los mejores
26 DE OCTUBRE DE 1885
Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
postores o que continúe arrendado a quienes lo tienen bajo control. Y la lógica es la del “mal de muchos…”: “no es que esté bien, pero podría estar peor”. Y sí: a la disparatada racionalización, le aparejan el cuento petatero del dictador (uno que se va el 1 de octubre próximo). En tales escenarios, los electores deberán elegir: entre una oposición que clama por el regreso del estatus quo anterior al 2018 (y si no, tampoco tienen la elocuencia para decirnos entonces qué proponen) o un lopezobradorismo que, para profundizarse, precisa el apoyo popular para modificar al país. El desarrollo de una ciudadanía responsable nos obliga a ver más allá de los blancos y negros de las campañas que se avecinan y con esa conciencia advertir los reacomodos que nos entregarán un México, el del futuro.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 26 de octubre 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
EL QUÍMICO FRANCÉS LOUIS PASTEUR PRESENTA SUS TRABAJOS SOBRE INMUNIZACIÓN CONTRA LA RABIA ANTE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE PARÍS, FRANCIA.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Jueves 26 de octubre de 2023 | A5
Mientras el enemigo se encuentra afuera, al interior de las instituciones, tanto de educación superior como los sindicatos universitarios, se enfrenta un escenario de confrontación y desgaste que no hace otra cosa que allanar el camino para la instauración de esas estrategias que minan a las instituciones y a quienes las conforman.
Doble discurso
E
n un entorno de violencia como el que impera a nivel nacional e internacional, hablar de cultura de paz es no solo necesario sino también urgente. Las universidades públicas se encuentran inmersas en una dinámica de transformación, adaptación y resistencia a los embates de las políticas públicas precarizantes y de sobreexplotación de la labor docente, ante las cuales, los sindicatos han tenido que resistir y buscar alternativas de fortalecimiento. Mientras el enemigo se encuentra afuera, al interior de las instituciones, tanto de educación superior como los sindicatos universitarios, se enfrenta un escenario de confrontación y desgaste que no hace otra cosa que allanar el camino para la instauración de esas estrategias que minan a las instituciones y a quienes las conforman. En estos escenarios, el fomento a la cultura de paz, la igualdad y los derechos humanos desde y para las universidades públicas parece, no un discurso lejano, sino un doble discurso. Las instituciones de educación superior atraviesan por una etapa complicada, entre la necesidad de incrementar la matrícula ante la demanda de la juventud por acceder a la educación superior y la insistencia de las autoridades federales que condicionan el incremento del financiamiento público a una gran cantidad de indicadores de calidad que, directa e indirectamente, presionan a las y los docentes universitarios a la productividad sin retribución salarial equitativa, encontramos complicado pensar en que los derechos humanos, la igualdad y la cultura de paz se conviertan en una realidad. No se debe perder de vista que los derechos humanos poseen un principio, es el de interdependencia que implica que la afectación de un derecho humano impactará en el resto de los derechos, en mayor o menor medida. Este principio es fundamental cuando hablamos de difundir
mensajes que se pretende permeen en la conducta de la sociedad, en este caso en las instituciones de educación superior, mientras que, por el otro lado, las políticas públicas y las estrategias administrativas no permiten que ese discurso deje de serlo y se convierta en hechos. Para hablar de cultura de paz, igualdad y derechos humanos, es necesario que se den las condiciones óptimas para dejar el discurso y pasar a las acciones, fomentar acciones afirmativas encaminadas a acabar con el discurso de odio, las agresiones, el acoso, la sobreexplotación, entornos favorables libres de violencia que permitan el correcto desarrollo de la dignidad humana. Cuando el entorno laboral es hostil, se somete a los docentes a una constante pugna por alcanzar niveles de estandarización que limitan su desarrollo personal, condicionándolos a medidas que se disfrazan de favorables pero que se convierten en mecanismo de presión para los estudiantes y los mismos docentes, entonces nos damos cuenta que hablar de igualdad es solo un discurso y no una acción; que lo derechos humanos son utilizados a conveniencia y que la cultura de paz es un mecanismo que obliga a la comunidad docente a callar y no alzar la voz, so pretexto de ser acusados de violentar. La línea entre el debate de ideas y las agresiones es muy delgada, fácilmente se pasa de la defensa de una postura ideológica a la ofensa y es ahí donde se alega libertad de expresión como derecho humano o un atentado contra el derecho a la paz. Hasta qué punto es pertinente hablar de igualdad, derechos humanos y cultura de paz como necesidad institucional, cuando las propias acciones institucionales y de gobierno buscan utilizar estos tres conceptos como un mecanismo de represión, justo en el espacio, el universitario, en el que la discusión y debate de ideas con respeto y de nivel tiene que ser el eje de las acciones.
EL OBJETIVO, ANALIZAR Y ACORDAR POLÍTICAS DE COORDINACIÓN
Afirma que si no hay recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, difícilmente podrá implementarse el Nuevo Sistema de Justicia en el plazo de cuatro años que establece el Código
E
STAFF CIUDAD DE MÉXICO
l magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), fue electo por unanimidad para representar a la entidad, así como Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Aguascalientes en la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar que preside la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. Al asumir el cargo, Nahle insistió que si no hay recursos para este propósito en el Presupuesto de Egresos de la Federación, difícilmente podrá implementarse este Nuevo Sistema de Justicia en el plazo de cuatro años que establece el Código. Agregó que el Nuevo Sistema de Justicia Civil y Familiar es el legado más importante de la Cuarta Transformación en la materia, superior al Sistema de Justicia Penal que se implementó en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, “pero este gran logro se echará a la basura si
ESTADOS QUE REPRESENTA l Tamaulipas l Nuevo León l Coahuila l Durango l San Luis Potosí l Aguascalientes l Zacatecas CORTESÍA
JENNY GONZÁLEZ ARENAS
Eligen a Nahle representante regional ante Segob
EL MAGISTRADO presidente, Arturo Nahle García. no se le inyectan recursos para infraestructura, equipamiento y capacitación”. La Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia estará integrada por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos establecida en cinco regiones. También será parte la Presidencia de la Comisión de Justicia del Congreso Local que corresponda, quienes concurrirán a convocatoria o solicitud ante la Presidencia de la Comisión. La finalidad es configurar la asistencia técnica a los Poderes Judiciales, Federal y Loca-
les, en la instrumentación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares con base en el desarrollo de habilidades, destrezas y sanas prácticas procesales, y la definición de estándares uniformes de operación del sistema, además de la correcta aplicación de los recursos públicos asignados. Asimismo, se contará con la representación de la Presidencia de la Comisión de Justicia tanto de la Cámara de Diputados como del Senado de la República; y la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal y Locales.
Alistan operativos viales por 1 y 2 de noviembre
L
STAFF
a Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) dispuso un operativo especial, del 26 de octubre al 4 de noviembre, en el circuito de los panteones y calles aledañas, para garantizar las mejores condiciones de movilidad a quienes asistirán al tradicional Tianguis de Día de Muertos. El viernes 27, a partir de las 9 horas, se cerrará la circulación en la calle Julio Ruelas y avenida México, a la altura de la calle Mecánicos, con dirección a Zacatecas. Los automovilistas y rutas de transporte público podrán circular sobre las calzadas de los Depor-
CORTESÍA
AD HOC
CONSIDERAN cierre de calles y avenidas en el Centro Histórico. tes y Solidaridad, así como por el bulevar, calles Hojalateros y del Bosque, Tres y Cuatro, y colonia Fovissste.
FESTIVAL En el marco de las actividades del Festival de Día de Muertos, se contemplan varios operativos viales en la
zona centro de la capital. Para el 29 de octubre se realizará un cierre a la circulación en las avenidas Juárez e Hidalgo, a las 20 horas, para la instalación del Arco conmemorativo. Para el lunes 30, se iniciará con un despeje vehicular en la avenida Hidalgo, a partir de las primeras horas de la
Cabe señalar que la comisión tendrá como objetivo analizar y acordar las políticas de coordinación necesarias para la instrumentación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como la armonización legislativa que apareja en todo el territorio nacional. Para dichos efectos podrá convocar a los diversos grupos de la sociedad y la academia, de conformidad con las Bases de Operación que para dichos efectos expida la propia Comisión, en cumplimiento a su Acuerdo de instalación. Además, la comisión deberá remitir un Informe de Actividades a las Cámaras del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
mañana, con motivo de la inauguración del Segundo Concurso de Arcos y Decoración de Fachadas, en espacios del Centro Histórico. Para el 31 de octubre, a partir de las 5 de la mañana, se realizarán despejes vehiculares desde la máquina 30/30 y las avenidas González Ortega e Hidalgo, hasta la calle Juan de Tolosa, a la altura de la vuelta prohibida, para permitir la concentración de los carros alegóricos y dar cierre a la circulación para el inicio del Desfile de Día de Muertos. También se considera un cierre parcial a la circulación en el circuito Independencia, a partir de las 17 horas. Y el 1 de noviembre, con motivo del concierto de Regina Orozco, en Plaza de Armas, realizarán el cierre de la circulación vehicular a las 19 horas.
Presentan programa del Festival de Día de Muertos STAFF GUADALUPE
D
el 26 al 31 de octubre se llevarán a cabo las actividades artísticas y cultu-
FECHA Hoy Hoy
HORA
rales que formarán parte del Festival de Día de Muertos 2023. Hoy a las 8:30 horas inaugurarán el evento y posteriormente a las 19 ho-
8:30 y 19 17:30
Mañana 12 Sábado 14 Lunes y martes 19
ras iniciará el ciclo de cine familiar en el Panteón de Dolores. Asimismo, el Jardín Juárez y el museo de Guadalupe serán sedes,
ACTIVIDAD
Inauguración del evento y ciclo de cine familiar Noveno Fandango Internacional Gachita Amado Inauguración de la expo Fuegos Fautos 2, de la Compañía Tzompantli 2023 Corredor gastronómico del Día de Muertos Aquelarre de Historias
donde se contemplan actividades correspondientes a danzas prehispánicas, presentación de altares y recorridos nocturnos.
SEDE
Panteón de Dolores Jardín Juárez Instituto Municipal de Cultura Jardín Juárez Panteón de Dolores
A6 | Jueves 26 de octubre de 2023
MUNICIPIOS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m ● CONCEPCIÓN DEL ORO. Contrario a otras manifestaciones que se realizan solo en horario escolar, los padres de familia de la primaria Mártires de Cananea cumplieron tres días y dos noches en paro para exigir la destitución del director, a quien acusan de malos tratos hacia el alumnado y a las propias mamás. Aunque informaron que ya se comunicaron con las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), hasta ahora no les han dado solución a sus demandas, por ello el paro de actividades continuará de mañana y noche.
SE MANIFIESTAN DE DÍA Y DE NOCHE
Apoyan con servicios de Oftalmología STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
E
l Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) sigue ofreciendo servicios en Oftalmología, así como donaciones, consultas gratuitas y aparatos a bajo costo. Por ello, se beneficiaron a ocho niños
con necesidades visuales especiales, gracias a la colaboración de Óptica Proyecta. Jóvenes, adultos y personas de la tercera edad y con discapacidad en situación vulnerable, también acceden a este servicio, cuya atención se brinda cada viernes de las 10 a las 15 horas.
CUQUIS HERNÁNDEZ
Al alza, canasta básica por sequía PARLAMENTO CAMPESINO DE ZACATECAS
Productores del estado advirtieron que al no haber cosecha ni ganado, “la inflación se irá para arriba” y aumentarán los precios de la carne y las verduras CUQUIS HERNÁNDEZ FOTOS: ILUSTRATIVAS / AGENCIA REFORMA
M
EN TOTAL se perdió 1 millón de hectáreas.
autorizó 400 millones de pesos en apoyo al campo, pura transa, pues en la realidad representa solo 1 por ciento, [con ello] cómo dice David Monreal que el campo es la solución, de plano este gobierno no quiere saber nada de los campesinos”.
SIN COSECHANI GANADO En conferencia de prensa, los representantes de los productores, Cuauhtémoc Espinosa Jaime, Juan Medina y Mauro Talamantes, resaltaron que la sequía afectó 1 millón de hectáreas de temporal de un total de 1 millón 200 mil. Además de tener que lidiar con el abigeo y la delincuencia organizada. Detalló que en la producción, 130 mil familias invirtieron 50 mil millones de pesos que no recuperarán, pues no habrá cosecha. Además, hubo afectaciones en 3 millones de hectáreas de agostadero, lo que implicó que los productores vendieran alrededor
Clausuran curso de alfarería en Jerez STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
C
on el objetivo de brindar nuevos conocimientos y habilidades, autoridades municipales clausuraron el taller de Elaboración y diseño de macetas exclusivo para mujeres,
50
AL NO DARSE el maíz, la tortilla aumentará de precio.
que se realizó en la alfarería Núñez, ubicado en la carretera a Santa Rita. Las asistentes pudieron elaborar ollas, jarros, figuras de ornato para nacimientos y jardines, macetas e incluso ajedreces, en este curso gestionado y organizado por el Insti-
de 1 millón 500 mil cabezas de ganado “prácticamente por flacas”, más otras que murieron por la sequía, “ya que no había con qué darles de comer”. Uno de los representantes del Parlamento Campesino, Cuauhtémoc Espinosa Jaime, expuso que también tienen que lidiar con el abigeo y “la delincuencia organizada, pues nos cobran derecho de piso de 500 pesos por cabeza de ganado, algo que no desconocen las autoridades. Resultando mayormente afectadas las zonas de alto agostadero. “Es así que Zacatecas dejará de producir más de 341 mil toneladas de frijol, de las 450 mil hectáreas aproximadas que año con año produce y que representa alrededor de 35 por ciento de la demanda nacional. [...] Con esto le demostramos al gobierno que el motor de la economía en el estado es el sector primario”, puntualizó.
Luego de presentar el documento, Cuauhtémoc Espinosa ex-
plicó que hicieron una petición a los parlamentarios para que en Zacatecas, “en real apoyo al campo”, en una primera etapa se desazolven 5 mil bordos y represas, de los más de 20 mil que hay en el estado. Recordó que por muchos años los productores se abastecieron de éstos, con más de 600 mil millones de metros cúbicos, pero que ahora con el azolve están sin agua. En este tema, que consideró grave, aseguró que se puede hacer una inversión bipartita, pues “no pedimos nada regalado”. Explicó que con ello, parte del azolve se regresaría como fertilizante a las parcelas, con un programa de generación de empleo y éste se podría aplicar el siguiente año. “Aunado a ello, el parlamento, junto con los Pueblos Originarios, apoyará a 20 mil productores con fertilizante orgánico natural con recursos propios a un precio subsidiado a 70 por ciento, de una hasta 100 hectáreas”, puntualizó Cuauhtémoc Espinosa.
tuto de la Mujer Jerezana (Inmuje) en conjunto con la Secretaría de la Mujer (Semujer). En el evento, el alcalde Humberto Salazar Contreras reconoció el potencial y el arduo rol que implica ser mujer en los ámbitos familiar, doméstico y laboral. Asimismo, las felicitó por su creatividad, inteligencia y talento artístico. Además, acompañado de la titular del Inmuje, Teresina Casas Castro, y el director de Desarrollo Eco-
nómico, David Josafat de la Torre Pinedo, entregó los reconocimientos del curso a la instructora, María del Refugio Núñez Ramírez, quien practica el oficio desde los nueve años, y a cada una de las participantes. En tanto, Teresina Casas expresó su deseo de traer más cursos como éste a Jerez de García Salinas, en beneficio de más mujeres. Además, resaltó la convivencia sana y el buen trabajo en equipo que se generó entre las asistentes.
URGE DESAZOLVAR
PESOS costará el frijol que estaba a 22
$50 MIL MILLONES se perdieron al no haber cosecha en el campo
APOYO ITALIANO Los productores indicaron que también acudieron a la Ciudad de México para intentar destrabar más de 10 mil asuntos que están detenidos y en trámite en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre estos, 9 mil pozos de riego cuyas fechas de uso ya caducaron. Además, dieron a conocer que, resultado de una gestión con los pueblos Originarios y los Afroamericanos, lograron que el gobierno italiano les apoyara con un beneficio de 1 mil 200 tractores para todo el país, con subsidio del 50 por ciento.
40 A 50% DE
AUMENTARÁ el precio de la tortilla, el huevo, el aguacate, el limón y las hortalizas
200 MIL HECTÁREAS de 1 millón 200 mil se rescataron
“Para ello se logró que viniera una ensambladora que se instalaría en Zacatecas, pero en rechazo a la política del gobierno estatal, acordaron enviarla a Rincón de Romos, Aguascalientes, con una inversión de 6 mil millones de pesos en una primera etapa”, expusieron. Por otro lado, reprocharon que “a pesar de que no representan los intereses del pueblo, sino del gobierno de López Obrador, al no cambiar ni una coma al presupuesto, quieren reelegirse los representantes de Zacatecas: José Narro, Geovanna Bañuelos y Soledad Luévano”.
CORTESÍA
ediante un estudio presentado ante la Cámara de Diputados y Senadores, el Parlamento Campesino afirmó que, en Zacatecas, “la inflación se irá para arriba, al no haber suficiencia de productos de la canasta básica”. Muestra de lo anterior es que el frijol ya se vende entre 40 y 50 pesos, mientras que antes de la sequía se encontraba en un aproximado de 22 pesos, es decir, a la mitad. “De esta manera subirán los precios de la tortilla, el huevo, el aguacate, el limón y las hortalizas, que tendrán un aumento entre 40 y 50 por ciento”. Uno de los representantes de los productores, Cuauhtémoc Espinosa Jaime, lamentó que ni el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ni el de David Monreal Ávila digan nada ante estas pérdidas. Comentó que el diputado federal Miguel Torres Rosales fue quien les abrió las puertas al Parlamento Campesino de Zacatecas de la Comisión de Presupuesto y tras presentar el estudio, éste fue avalado por todas las fracciones, “incluso el presidente que es morenista”. Con ello, dijo Espinosa Jaime, “les recordaron a los legisladores que mientras cada año los productores invirtieron alrededor de 50 mil millones de pesos, el gobierno solo apoyó con 4 mil 100 millones de pesos, [con ello] con qué autoridad habla de apoyo al campo”. Enfatizó que lo mismo hizo la administración estatal “cuando
EL ALCALDE felicitó a las asistentes del taller.
Jueves 26 de octubre de 2023 | A7
www. n tr z ac atec a s . c o m
Clasifica UAZ en
CIENCIA CORTESÍA
eliminatoria de programación EMPRESAS RECLUTAN A JÓVENES DURANTE EL CERTAMEN
LOS ALUMNOS recorrieron las salas del museo.
Se trata del concurso más importante y reconocido a nivel mundial, el cual se celebra anualmente en diferentes etapas.
E
Promueven la ciencia en niños de primaria
l equipo Encue reC++, integrado por Román Guzmán Valles, Juventino Aguilar Correa y Roberto Calderón Juárez, perteneciente a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fue el único del estado en clasificar a la Eliminatoria Regional de México del ICPC 2023. La Competencia Internacional de Programación Competitiva (ICPC por sus siglas en inglés) es el concurso de programación más importante y reconocido a nivel internacional, el cual se celebra anualmente en diferentes etapas. El objetivo es que los participantes solucionen problemas algorítmicos colaborando y utilizando la creatividad, representando a sus instituciones. Mundialmente participan más de 49 mil estudiantes, de 2 mil 640 universidades, de 93 países.
C
STAFF
CORTESÍA
STAFF
EL EQUIPO lo integran alumnos de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. En México la primera etapa tuvo la participación de 920 equipos de 130 instituciones, de los cuales solo clasificaron 55 para la siguiente, entre los que se encuentra la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) de la UAZ.
GRAN NIVEL Cabe mencionar que un equipo de la máxima casa de estudios ha logrado llegar a las eliminatorias regionales en los últimos 11 años, a excepción de 2017, destacó el coach de EncuereC++, Roberto Solís Robles. Detalló que la eliminatoria regional se llevó a cabo el 20 y 21
de octubre en el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara y el Mexico Development Center de Oracle, en donde además de competir bajo presión, la competencia les brinda a los estudiantes la oportunidad de hacer networking con alumnos y docentes de otras instituciones y de recibir ofertas laborales. Lo anterior, ya que empresas tecnológicas, como Oracle y Huawei, hacen reclutamiento, debido al alto nivel académico de los participantes. El docente expuso que: “sin lugar a dudas, en los programas de las ingenierías en Computación y de Software se continuará
DISTINGUIDOS
l En México la primera etapa contó con la participación de 920 equipos de 130 universidades, de los cuales solo clasificaron 55, entre los que se encuentra el que representa a la UAZ.
con la preparación de equipos para lograr la clasificación de la UAZ en los siguientes ciclos, dadas las oportunidades que brinda a los estudiantes de demostrar su gran capacidad”.
on el objetivo de introducir en el conocimiento de la ciencia a los integrantes del programa UAZ Peraj 2023-2024, autoridades universitarias contribuyeron para que un grupo de 30 alumnos de primaria visitaran, junto con sus mentores, el Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Estudiantes de las escuelas 8 de septiembre y José Vasconcelos realizaron además experimentos científicos con el grupo Quark. Este tipo de acciones son importantes para que la institución sea un semillero de futuros divulgadores de la ciencia, destacó Luis Alejandro Aguilera Galaviz, coor-
dinador de Vinculación de la máxima casa de estudios. En su intervención, la responsable de UAZ Peraj, Rocío Ramírez Flores, precisó que éste es “un programa en el que jóvenes universitarios fungen como mentores y se convierten en un modelo positivo a seguir para los niños, en condiciones vulnerables, apoyándolos y motivándolos para desarrollar su máximo potencial”. Este programa busca que por medio de una relación significativa y personalizada entre el universitario y el niño se fortalezcan en el menor su autoestima, sus habilidades sociales, sus hábitos de estudio y su cultura general.
A8 | Jueves 26 de octubre de 2023
ALERTA ROJA
Asesinan a José en la Minera CERCA A UN SALÓN DE USOS MÚLTIPLES
La víctima fue identificada por los vecinos; tenía aproximadamente 20 años
A
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
sesinaron a balazos a José “N”, de aproximadamente 20 años, frente a un salón de usos múltiples en la colonia Minera, lugar que es muy concurrido por los colonos. El ataque ocurrió minutos antes de las 18 horas del miércoles cerca de un salón, ubicado en la calle Veta 2270, cuyos vecinos llamaron al Sistema de Emergencias 911. Por lo anterior, se movilizaron diferentes corporaciones de Seguridad Pública, cuyos agentes llegaron a la par de los socorristas de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza). Mientras que los primeros aseguraban la escena de la agresión, los segundos se acercaron a la víctima para darle los primeros auxilios;
LE QUITARON la vida en la calle Veta 2270. sin embargo, el joven de aproximadamente 20 años ya no tenía signos vitales. Es así que el sitio se convirtió en una escena del crimen, por ello fue asegurado para
ponerlo a disposición de la Policía de Investigación (PDI) y de los Servicios Periciales para llevar a cabo las primeras indagatorias y recabar la evidencia para integrar la carpeta
Detienen en un día a cuatro por narcomenudeo
E
STAFF
n dos hechos distintos, se realizó la detención de cuatro hombres por narcomenudeo; en el primero de ellos, se atrapó a un hombre de 48 años en la colonia Fovissste, y en el segundo, a tres sujetos, de 21, 20 y 19 años en la Francisco E. García. U n a d e n u n c i a a t r av é s del Sistema de Emergencias 911 alertó sobre la presencia de un hombre tirado en la vía pública. Una vez en el lugar, elementos de la Policía Municipal
PRESUNTOS CULPABLES l Arrestaron a un hombre de 48 años en la colonia Fovissste y a tres jóvenes de 19, 20 y 21 años en la Francisco E. García. de Zacatecas encontraron al sujeto, y mientras lo entrevistaban, se percataron que tenía aliento alcohólico, por lo que procedieron a realizarle una inspección física.
Durante la revisión, le encontraron en la bolsa del pantalón varios envoltorios de plástico, cuyo contenido eran pequeñas piedras con las características de la droga conocida como cristal.
JÓVENES DETENIDOS Ese día por la tarde, en un recorrido de vigilancia, por la corporación municipal de Zacatecas observaron a tres hombres, quienes mostraron una actitud evasiva al notar su presencia.
de seguimiento del homicidio. Hasta el momento no hay pista del o los agresores que le quitaron la vida a José, quien fue identificado por los vecinos de la colonia Minera.
Enseguida los uniformados procedieron a realizarles una inspección física, y aunque en un primer momento se mostraron agresivos, finalmente accedieron. Entre sus pertenencias se les encontró tres bolsas transparentes, en cuyo interior había hierba verde seca, con las características de la marihuana, así como una bolsa negra con ponchallantas hechas con varillas de metal soldadas. Por estos hechos, los cuatro hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes y determine su situación jurídica.
A prisión 10 años por portación de armas
P
or el delito de portación de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores, condenaron a Jesús “N” y Adrián “N” a 10 años y ocho meses de prisión y tendrán que pagar una multa de 9 mil 336 pesos. Los sujetos fueron detenidos en mayo tras un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército Mexicano en la comunidad El Chiquihuite, Susticacán. En el lugar se les aseguraron tres armas de fuego: dos tipo fusil, una calibre 5.56 mm y otra 50 BMG Barrett, así como 26 cargadores, más de 700 cartuchos y dos chalecos tácticos. Por estos hechos, el Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar a
ASEGURADO l Dos armas de fuego tipo fusil: - Una 5.56 mm - Una 50 BMG Barrett l 26 cargadores l Más de 700 cartuchos l Dos chalecos tácticos
$9,336 PAGARÁN de multa
Jesús “N” y Adrián “N” a Audiencia de Control de Detención ante la autoridad competente, quien después de calificarla de legal y tras formular imputación, dictó la vinculación a proceso y en un procedimiento abreviado, la sentencia respectiva.
CORTESÍA
STAFF ZACATECAS
UNA de ellas fue trasladada al hospital.
Motociclistas terminan lesionadas tras caída LIBRADO TECPAN VILLANUEVA
D
os motociclistas que circulaban por la carretera federal 54 resultaron lesionadas tras caer de sus unidades. Una fue trasladada al hospital. A las 11:20 horas de este miércoles, las mujeres perdieron el control de sus caballos de acero en una de las curvas, por lo que derraparon y cayeron a la altura de la comunidad Malpaso, a 300 metros de distancia de la Unidad
Regional de Seguridad (Unirse). Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendieron a las motociclistas que terminaron con golpes y raspones. Después de evaluarlas, decidieron trasladar a una de las víctimas al hospital para descartar alguna fractura. Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron el peritaje del accidente.
Jueves 26 de octubre de 2023 | A9
FRESNILLO
www. n tr z ac atec a s . c o m
Alistan operativo de seguridad en panteones ENTRARÁ EN FUNCIÓN A PARTIR DEL 30 DE OCTUBRE Y CULMINARÁ EL 5 DE NOVIEMBRE
Además de la vigilancia del lugar, se anunció un control de vialidad y del comercio, para resguardar la visita de los usuarios
D
CARLOS LEÓN
el 30 de octubre al 5 de noviembre se implementará un operativo de seguridad, vialidad y comercial en los panteones Resurrección, Santa Teresa y Santa Cruz, con motivo del Día de Muertos, informó Martín Álvarez Casio, secretario de Gobierno.
Ya se encuentra listo el operativo para recibir a las personas. Participarán corporaciones de seguridad y de vialidad para los tres panteones; y en el caso de las comunidades que requieran [seguridad], los delegados podrán solicitar el apoyo que ellos pidan”
MARTÍN ÁLVAREZ CASIO, SECRETARIO DE GOBIERNO Destacó que para ello ya solicitó apoyo a las distintas corporaciones, por lo que está asegurada la vigilancia y resguardo de los visitantes que acudan a visitar a sus familiares difuntos. Respecto a las condiciones de los cementerios, el funcionario local expuso que los tres espacios están en condiciones de recibir a “miles de usuarios”. Explicó que gracias al operativo de limpieza llevado a cabo en los camposantos, a partir de esta semana ya son óptimos para la llegada de los visitantes. “Ya se encuentra listo el operativo para recibir a las personas. Participarán corporaciones de seguridad y de vialidad para los tres pan-
ES LA TERCERA vez que se ofrece este beneficio.
Anuncian campaña de corrección de actas de nacimiento
E
CARLOS LEÓN
A PARTIR de esta semana los cementerios ya están en condiciones de recibir visitantes.
+170
TIANGUISTAS se instalarán por los panteones
teones; y en el caso de las comunidades que requieran [seguridad], los delegados podrán solicitar el apoyo que ellos pidan”, detalló el secretario de Gobierno.
TIANGUIS DÍA DE MUERTOS Álvarez Casio precisó que en las inmediaciones de los panteones se instalarán más de 170 tianguistas, quienes ofertarán desde flores y coronas hasta comida. Respecto a las denuncias hechas por comerciantes, sobre las facilidades que el ayuntamiento otorgó en otros
$104 +85% POR DÍA cobrarán a comerciantes
años a vendedores foráneos, enfatizó que se dará preferencia a los minoristas locales, para que ofrezcan sus productos. Sobre esto, el titular de Plazas y Mercados, Francisco Javier García Moreno, agregó que más de un 85 por ciento de tianguistas que montarán un puesto semifijo en esta temporada son oriundos de El Mineral; el restante, expuso, corresponden a foráneos que cuentan ya con varios años viviendo en el municipio. Por otra parte, García Moreno detalló que a cada comerciante se le cobrará 104
SUFREN ACCIDENTES POR FALTA DE CINTAS DE SEGURIDAD ● VECINOS DE LA CALLE LÁZARO CÁRDENAS, en la zona centro, denunciaron que luego de que en recientes días trabajadores de Obras Públicas rehabilitaron el drenaje, el personal de esa área no colocó cintas de seguridad y dejó un montículo de tierra sin señalamiento. Esta situación ya provocó accidentes de motociclistas, enfatizó Javier Pantoja, vecino de la zona. CARLOS LEÓN
DE LOS TIANGUISTAS serán locales
pesos diarios, equivalente a una Unidad de Medida y Actualización (UMA); y el tamaño de los espacios a ocupar serán de dos metros (m) de largo por uno y medio m de fondo. Javier García aseguró que se analiza la factibilidad de permitir que los comerciantes se instalen a partir del 29 de octubre, y dejarlos hasta el 5 de noviembre.
ste 7 de noviembre, en el Registro Civil se realizará una tercera campaña de corrección de actas de nacimiento de manera gratuita, informó Juan Carlos Ovalle Rodríguez, titular de la dependencia. Precisó que en las últimas dos campañas se benefició a más de 140 personas, quienes pudieron realizar gratuitamente el trámite, cuyo precio regular es de 400 pesos. Por ello, exhortó a los interesados en aprovechar esta nueva oportunidad y acudir al Registro Civil de Fresnillo a sacar una ficha. “Mediante esta campaña pretendemos ayudar a la gente que tiene un detalle, falta ortográfica o un daño en su acta, [ya que] mientras no se corrija solo la puede sacar en el lugar de origen”, explicó Carlos Ovalle. Ejemplificó que si una persona tiene abreviado su nombre, como Ma., y quiere que aparezca como María, entonces debe acudir al Registro Civil para corregir el error, pues a futuro puede presentar problemas, incluso después de su fallecimiento. “Si en los documentos aparece el nombre completo y no abreviado como en el registro,
OPORTUNIDAD l El trámite tendrá lugar el 7 de noviembre y será gratuito. Los interesados deberán acudir al Registro Civil de Fresnillo y sacar una ficha. no estamos hablando de la misma persona; y si fallece, se presentan problemas familiares: deben abrir un juicio en el Juzgado Familiar. “Queremos evitar que la gente tenga problemas a futuro o deba gastar dinero en trámites muy costosos”, aclaró el funcionario local.
CAMBIOS Ovalle Rodríguez reconoció que diariamente se realizan de 15 a 20 trámites de cambio de nombre, aunque con un costo de 400 pesos cuando no están dentro de las campañas. Al respecto, agregó que estas personas deberán acudir a la dirección de Registro Civil en Zacatecas y hacer un pago por la misma cantidad por la actualización de datos, para que ésta sea corregida y subida a internet, y así el usuario pueda solicitar una copia de su acta en cualquier dependencia en México.
Invitan a concurso de altares
E
CARLOS LEÓN
n el marco del Festival de Día de Muertos Siempre Vivos se llevará a cabo el 1 y 3 de noviembre un concurso de altares, así lo anunció el titular de Cultura en Fresnillo, Reynaldo Beache Pérez Puntualizó que podrán concursar instituciones de nivel superior o empresas, las cuales deberán registrarse a partir de mañana y hasta el 30 de octubre, a fin de que para el martes 31 comiencen a montar los altares en el Jardín Madero. Respecto a la premiación, Beache Pérez destacó que será de 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos, para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
ESPECIFICACIONES Juan Carlos Gaytán Requenes, director del Instituto de Juventud Fresnillense (Injufre), precisó que los altares deberán ser apegados
PODRÁN participar universidades y empresas. a las tradiciones mexicanas y como máximo tiene que medir siete metros cuadrados. Explicó que los elementos a calificar son los decorados con flores, fotografías alusivas, reseñas biográficas,
calaveras escritas apropiadamente y la ambientación del lugar; por otro lado, recalcó que estarán prohibidos los elementos ofensivos o palabras discriminatorias.
A10 | Jueves 26 de octubre de 2023
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
JUEGOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023
Cae la selección femenil de basquetbol en su debut MÉXICO
54-72
BRASIL
KIKE RAMÍREZ CHILE
L LOS DE NEGRO se llevaron la ventaja en el primer juego.
DIABLITOS GANA EL PRIMER JUEGO DE LA FINAL
CATEGORÍA INFANTIL DE LA LIGA MUNICIPAL DE BEISBOL DE ZACATECAS
El segundo encuentro de la serie se disputará el 31 de octubre a las 16:30 horas DIABLITOS
T.M CANARIO
5-3
D
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
iablitos venció 5-3 a Taller Mecánico Canario en el primer juego de la Gran Final de la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ) en la categoría infantil. El equipo negro aprovechó los errores de los de blanco para tomar la ventaja en la serie por el campeonato.
LOS CANARIOS les dieron pelea. Leonardo Salazar, Nelson Rodríguez Titis y Juan Pablo El Chulo brillaron en la lomita y le hicieron pasar un mal rato a los bateadores emplumados, quienes no veían cómo responder a los lanzamientos. Las primeras carreras llegaron en la alta de la se-
gunda entrada con El Chulo y Emiliano para abrir la cuenta. Un episodio más tarde, Yandis llegó a primera con un hit y bajo la misma dinámica de errores pisó el home plate, seguido de Mariana Díaz, para aumentar la ventaja a 4-0. En el cierre de la cuarta, Ali Belmontes acercó a los canarios con un hit remolcador de dos carreras, además, anotó otra, que los puso abajo por la mínima diferencia. Sin embargo, el buen trabajo al bat seguía del lado de los de negro y nuevamente Yandis hizo sus diabluras para anotar otra carrera y poner el 5-3 en el marcador. Como tercer pitcher, Juan Pablo ocupó la lomita y de forma excepcional eliminó mediante el ponche a siete bateadores para irse a casa con el primer juego de la serie ganado. El segundo encuentro se jugará el 31 de octubre a las 16:30 horas.
SITUACIÓN
a selección femenil de basquetbol de México sufrió una dura derrota ante Brasil con marcador de 54-72 en su debut en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Las acciones en la duela pusieron a las verdeamarelas a la cabeza desde el primer cuarto, ventaja que no soltaron durante los tres periodos restantes.
Los números de la capitana de Barreteras, Karla Martínez, resultaron similares. En defensiva, robó un balón y consiguió un rebote, mientras que en ofensiva anotó dos puntos. El seleccionado femenil y las zacatecanas buscarán sumar sus primeros puntos de la competencia hoy a las 10 horas, cuando enfrenten a Colombia.
E
LAS ZACATECNAS tuvieron minutos en la duela.
Sueña la afición con el título de Mineros KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
D
ebido a la gran temporada que tiene Mineros de Zacatecas en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX, la afición sueña con el campeonato. Durante su último partido como locales, NTR Deportes entrevistó a diferentes hinchas y todos compartieron el mismo sentir: “queremos que triunfen y llegue la primera [copa]”. Con el pase a los cuartos finales y en busca de lograr el liderato para avanzar directo a semifinales, los asistentes al estadio Carlos Vega Villalba esperan que el equipo tenga una gran liguilla. “Esperamos el campeonato, ahora sí ya les toca”; “que se juegue la final y que se gane el campeonato por primera vez aquí en Zacatecas”; y “que nos toque esa ansiada final que todos hemos espe-
rado”, fueron algunas de las respuestas de los aficionados.
UN GRAN TORNEO El planteamiento que realizó el entrenador Nacho Castro para esta temporada fue del agrado de toda la fanaticada minera, pues notaron rápidamente un cambio de juego. “Creo que empezaron bien y están cerrando con todo. El planteamiento está bien, muy ofensivo, muy equilibrado y es algo que a la afición le está gustando”, mencionó Daniel Ávila. Asimismo, destacaron que durante el torneo el equipo guinda ha sido constante, pues de los 13 partidos disputados solo perdió tres. “Han sido muy regulares y sobre todo, están cerrando muy bien a diferencia de otras temporadas en las que se venían para abajo”, refirió César, aficionado de Mineros.
l Un adolescente fue atacado por un perro en las instalaciones de la Unidad Deportiva de Río Grande. El menor solo presentó rasguños en el tobillo, por lo que no fue necesario un traslado hospitalario. LA AGRESIÓN fue en la UDRG.
Buscan reubicar a perros tras ataque a deportista ALEJANDRO CASTAÑEDA RÍO GRANDE
D
espués de que un perro atacara a un adolescente en las instalaciones de la Unidad Deportiva de Río Grande (UDRG), el Departamento del Deporte reubicará a la manada de canes. Alberto Esquivel Mendoza, titular de la dependencia, mencionó a NTR Deportes que recibieron el reporte de que un me-
nor de 15 años fue mordido por uno de los caninos. Aseguró que el usuario de la UDRG solo presentó rasguños en el tobillo, por lo que no fue necesario un traslado hospitalario. Detalló que en el tiempo que tienen los perros en las instalaciones nunca habían atacado a las personas. Expuso que los administradores y cuidadores de la unidad moverán a
los animales a otro espacio para que no vuelva a suscitarse algún incidente. “Tenemos muchos usuarios que asisten y nunca se había reportado algún ataque de esos animales. Estamos tratando de mantenerlos alejados de las áreas donde están los usuarios, dejándolos encerrados en otra área, sin afectarlos”, puntualizó el director del Deporte. Agregó que seguirán con el monitoreo de las instalaciones, con el objetivo de evitar que se registre otro ataque.
Invitan a Carrera Ciclista San Judas ALEJANDRO CASTAÑEDA VILLANUEVA
ACTIVIDAD DE LAS ZACATECANAS La fresnillense Anisa Jeffreis participó 13 minutos con 51 segundos, tiempo en el que aportó tres puntos. Además, robó un balón y ocasionó una falta ante las brasileñas.
SE REALIZARÁ este domingo.
ste domingo se llevará a cabo la Carrera Ciclista San Judas Tadeo, que partirá de Velo Café Cieneguillas, Zacatecas, hasta la cabecera municipal del Pueblo Mágico. En un recorrido de 48 kilómetros, se premiará a los primeros lugares de las seis categorías de las ramas varonil y femenil.
48
KM recorrerán hasta Villanueva
$150 COSTO de la inscripción
El entrenador y ciclista multicampeón, Domingo González, hizo la invitación para todos los equipos y atletas que quieran participar. Las inscripciones siguen abiertas y tiene un costo de 150 pesos, para mayor información se pueden comunicar al 499 105 5197. Esta carrera es una tradición deportiva para las fiestas religiosas de San Judas Tadeo, patrono de Villanueva.
Solicitan marcador para el Multideportivo ALEJANDRO CASTAÑEDA CALERA DE VÍCTOR ROSALES
L
DISFRUTARON del último encuentro de los guindas en casa.
Siguen abiertas inscripciones para la carrera Utzac STAFF GUADALUPE
P
ara finalizar los festejos por el aniversario 25 de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), el 26 de noviembre se llevará a cabo la tradicional carrera 5 kilómetros (km). Las inscripciones de la competencia continúan abiertas, con un costo de 250 pesos, hasta el 31 de octubre. Mientras que
del 1 al 23 de noviembre será de 300 pesos. Los interesados deben registrarse en las cajas de la universidad; o bien, realizar transferencia electrónica a la cuenta Banorte 018 504 87 70, con CLABE Interbancaria: 072 930 001 850 487 70 55 a nombre de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas y guardar su recibo para mostrarlo el día del evento.
a Liga Municipal de Basquetbol de Calera (LMBC) solicitó en sesión de cabildo apoyo para adquirir un nuevo tablero marcador para el Multideportivo. Iván de Jesús Delgado Briones, presidente de la LMBC, entregó el documento en el que piden la compra del Control Fair Play (dispositivo que manda señal a la pizarra), ya que el actual no sirve. Detalló que el actual dispositivo tiene varios años de uso, y en ocho ocasiones se le dio mantenimiento; sin embargo, en la última reparación ya no funcionó. Precisó que la anterior administración de la liga, que duró cinco años, no les entregó recursos, por lo que no cuentan con dinero para adquirir el marcador. Por ello, Delgado Briones le hizo la petición al alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez y así seguir fomentando el deporte ráfaga en el municipio.
Jueves 26 de octubre de 2023 | A11
TOROS
www. n tr z ac atec a s . c o m
EN LA CONFERENCIA compartieron los detalles de la corrida.
GRAN APUESTA
HERMOSO DE MENDOZA, notable figura del rejoneo.
Corona + Corona anuncia el cartel del Orgullo de ser Moroleonés; el festejo se celebrará el 19 de noviembre
L
NTR TOROS MOROLEÓN
a tarde de este miércoles fue presentado un importante cartel taurino en el que se anunció una corrida de toros que se realizará el 19 de noviembre. Dicho festejo será un digno marco de las festividades denominadas Orgullo de ser Moroleonés. En un evento desarrollado en un ambiente de seriedad, la empresa Corona + Corona, que encabeza el ganadero y empresario Juan Pablo Corona Rivera, convocó a las autoridades municipales y a los matadores participantes con el objetivo de dar los pormenores de tan importante acontecimiento. En este sentido, se contó con la presencia de la alcaldesa Alma Denisse Sánchez Barragán, así como del síndico Martín Heber López y el regidor Jesús Ramírez.
UN ESPERADO FESTEJO Al hacer uso de la palabra, la presidenta municipal de Moroleón destacó el beneplácito colectivo que se experimenta al ver que las cosas se están haciendo con profesionalismo y seriedad, argumentando así bases sólidas para el desarrollo de
CORTESÍA
PARA MOROLEÓN ISRAEL TÉLLEZ, profesional y entregado.
PALABRAS DE OSKAR RUIZESPARZA:
l Guillermo Hermoso de Mendoza representa la continuidad de una revolución que ha marcado el mundo del rejoneo, misma que inició su señor padre. Israel Téllez ha denotado siempre un enorme profesionalismo y entrega durante los tres tercios de la lidia. Octavio García El Payo hoy en día se constituye como uno de los referentes de la baraja taurina en nuestro país.
EL PAYO, diestro queretano referente de la baraja taurina del país.
LOS EJEMPLARES l Astados de San Pablo para Guillermo Hermoso de Mendoza l Toros de Pepe Garfias para Israel Téllez y Octavio García El Payo esta corrida, especialmente ante la presencia de miembros de la Comisión Taurina, que estuvo representada por Daniel Raya Samudio. Durante su mensaje, Oskar Ruizesparza, representante de la empresa Corona + Co-
rona, dio a conocer datos muy ilustrativos de cada uno de los alternantes que actuarán en el próximo festejo. Así, mencionó la importancia de contratar al rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, quien representa
la continuidad de una revolución que marcó el mundo del rejoneo, misma que inició su señor padre. Por otro lado, se refirió a las trayectorias del torero de la región, Israel Téllez, quien a lo largo de su carrera ha denotado siempre un enorme profesionalismo y entrega durante los tres tercios de la lidia. En este sentido, habló de las características y cualidades de Octavio García El Payo, diestro queretano que hoy en día se
constituye como uno de los referentes de la baraja taurina en nuestro país. En lo que respecta a la materia prima, se comentó que tanto los astados de San Pablo que lidiará el caballero en plaza como los toros de Pepe Garfias que enfrentarán los toreros de a pie, fueron escogidos bajo los parámetros de la edad y la presencia adecuada, destacando que la empresa tiene como prioridad darle seriedad al personaje más importante de la fiesta.
Ventura, rumbo a México
C
NTR TOROS
on la mira puesta en dar continuidad en México a la brillante campaña que concretó en Europa en el marco del aniversario 25 de su toma de alternativa, el rejoneador Diego Ventura viajó este miércoles desde el aeropuerto de Barajas, en Madrid, España, a la terminal aérea de la capital mexicana.
COMPROMISO l El rejoneador emprende la aventura para el inicio de su temporada, que inicia el 2 de noviembre en Tlaxcala. Esta figura mundial del rejoneo llegará acompañada por su apoderado Andrés Caballero y por su mozo de espadas Iván García, para empezar a torear el 2 de no-
viembre en la plaza Jorge Aguilar El Ranchero, en Tlaxcala, la primera de las 12 corridas que en esta temporada formarán su campaña de este lado del Atlántico. Como se recordará, los caballos de la cuadra, que durante esta campaña mexicana utilizará Diego Ventura, llegaron previamente al rancho El Ciervo, en Querétaro, al de la familia Funtanet, donde nuevamente establecerá su centro de operaciones taurinas.
LLEGA al país tras una brillante campaña en Europa.
EL CARTEL Por su parte, los diestros Israel Téllez y Octavio García El Payo dieron a conocer su sentir por verse anunciados en Moroleón, respecto a lo cual coincidieron en que la plaza y el público merecen el máximo respeto, asegurando que tomarán las cosas muy en serio para solventar este compromiso. De esta manera fue develado el cartel en el que se anunció la corrida a desarrollarse en la Plaza de Toros Alma Barragán el 19 de noviembre en punto de las 16:30 horas, donde realizarán el paseíllo Guillermo Hermoso de Mendoza, con dos ejemplares de la dehesa de San Pablo, y los matadores Israel Téllez y Octavio García El Payo, quienes matarán astados de Pepe Garfias. Así pues, al presentarse la corrida que enmarca el festival del Orgullo de ser Moroleonés se generó un círculo virtuoso entre las autoridades gubernamentales, la empresa taurina y la sociedad de este próspero municipio. Dicho círculo tuvo su broche de oro cuando se dieron a conocer los atractivos precios para asistir a este evento, que promete ser un verdadero acontecimiento.
A12 | Jueves 26 de octubre de 2023 • METRÓPOLI
AMPLÍAN PARO EN PJF HASTA EL DOMINGO.
MAGISTRADOS Y JUECES PREPARAN AMPARO COLECTIVO CONTRA LA EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS.
ESCRIBEN Enrique Cárdenas
SIGNOS VITALES
Roberto Gil Zuarth CRONOPIO
Salvador Camarena LA FERIA
CONGRESO DE NL LE DA EL 'SÍ'
SAMUEL GARCÍA TENDRÁ 6 MESES DE LICENCIA DESDE EL 2 DE DICIEMBRE PARA BUSCAR LA PRESIDENCIA.
AÑO XLIII · Nº. 11482 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
IMPULSAN CELEBRIDADES LA CONVERSACIÓN SOBRE EL TEQUILA Y EL MEZCAL.
Descarta Hacienda riesgo para calificación soberana
DEVASTA OTIS LA COSTA DE GUERRERO; AÚN SIN BALANCE
Yorio. Mantendrá México el grado de inversión en su nota crediticia en 2024
GABRIEL YORIO
Subsecretario de Hacienda
$18.32
El endeudamiento que el Ejecutivo está solicitando para 2024 no será ninguna alarma para los estándares internacionales, ni motivo de que México pudiera perder el grado de inversión en su calificación crediticia. Al comparecer ante comisiones del Senado, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que las calificadoras inclusive detectan un espacio de 10 por ciento para incrementar la deuda. “México continúa siendo percibido como uno de los países con el menor nivel de endeudamiento”. —Felipe Gazcón
DESPLIEGAN APOYO. Otis arrasó con Acapulco. El huracán que la madrugada del miércoles tocó la costa de Guerrero con categoría 5, fue catalogado como el más peligroso de la historia. Al cierre de la edición ninguna autoridad había dado aún un balance de los daños humanos y materiales.
ENCUESTA
ELECCIONES 2024, CDMX
GARCÍA HARFUCH AVENTAJA PREFERENCIAS EN MORENA ¿A quién prefiere para la candidatura de Morena-PVEM-PT a Jefe de Gobierno en 2024? (%) 0
50
Omar García Harfuch
¿A quién prefiere para la candidatura del Frente Amplio PAN-PRI-PRD a Jefe de Gobierno en 2024? (%) 0
33
Santiago Taboada
19
21 Hugo López-Gatell 9
Sandra Cuevas 9
JONATHAN HEATH EN LA CUMBRE FINANCIERA GLOBAL 2023
Mariana Boy Tamborrell 2
Luis Espinosa Cházaro 7
NO 'CANTAR VICTORIA' CONTRA LA INFLACIÓN
Miguel Torruco 2
Lía Limón 6
Pese a que el proceso desinflacionario avanza en el país, todavía no se puede “cantar victoria” para llevar la inflación a la meta de 3 por ciento anual. Jonathan Heath, subgober-
Otro 4
Otro
Indefinidos
Indefinidos
nador de Banxico, dijo que aún hay riesgos que pueden materializarse. Dejó ver su preocupación por el alza en los precios de los servicios. —Ana Martínez
50
Adrián Rubalcava 9
Clara Brugada
TIPO DE CAMBIO. El peor nivel del peso mexicano en seis meses.
FOTOS: AP Y ESPECIAL
“México continúa siendo percibido como uno de los países con el menor nivel de endeudamiento”
3 29
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en la CDMX a 800 adultos del 19 al 22 de octubre de 2023.
47
2
EL FINANCIERO Jueves 26 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
La ‘guerra’ de Morena… ¡contra Claudia! COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
S
e está desarrollando una lucha interna en Morena que podría tener consecuencias no solo para la definición de las candidaturas del proceso electoral del 2024, sino que podría influir en el futuro del próximo sexenio. La última expresión de esta pelea fue el desaire que le hicieron diversos grupos de Morena a la virtual candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, en el evento que iba a realizarse en el ‘estadio azul’ el martes por la tarde. La versión oficial de la dirigencia de Morena es que hubo deficiencias de organización y el propio Mario Delgado convocó a una nueva reunión en la misma sede para el próximo 12 de noviembre. Los críticos de Morena y de la 4T señalaron que lo ocurrido es una muestra de la debilidad que tiene el partido en el poder en la capital del país y le auguran una derrota en las elecciones del próximo año. Ni una ni otra cosa resultan ciertas. Que probablemente tengamos unas elecciones competidas en el 2024 en la Ciudad de México no implica que Morena y sus aliados estén en declive, al grado de no poder llenar el ‘estadio azul’. De hecho, en diversos sondeos aparece claramente que Morena va adelante en las intenciones de voto en la capital. Lo que ha ocurrido desde hace ya varias semanas es que adentro de Morena hay una campaña sistemática en contra de Omar García Harfuch y de quien ha sido visiblemente su respaldo, la virtual candidata presidencial. Dicha campaña ha sido, al menos, tolerada por el presidente de la República. ¿Qué mejor ocasión para golpear a Sheinbaum que hacerla ver con escasa capacidad de convocatoria en la ciudad que gobernó? No hay que ser muy agudos para concluir que la fracción más radical de Morena, agrupada en torno a Clara Brugada, como aspirante en la capital, le quiso jalar el tapete a Sheinbaum y le dejó de la opción de elegir entre aparecer hablándole a un estadio semivacío o cancelar un evento porque no reunió suficiente gente. Las implicaciones de este litigio al interior de
Morena son vastas. Si resulta que, por la razón que sea, la ‘nomenklatura’ de Morena (como alguna vez la denominó Monreal) descarrila la candidatura de García Harfuch, se pondrá a Sheinbaum contra las cuerdas. Se mermará su capacidad de tomar decisiones autónomas. A estos grupos de Morena les preocupa un perfil que mostró la virtual candidata en algunos momentos de su gobierno: una actitud racional derivada de su formación universitaria. Temen que, si llegara a la Presidencia, esa vertiente brotara en diversas políticas que podrían ser guiadas por criterios diferentes a los puramente ideológicos que ellos quieren para el próximo gobierno. La definición de la candidatura al gobierno de la Ciudad de México puede ser un punto de inflexión. Si se impone el criterio de Claudia, es probable que, a lo largo de la campaña, la autoridad real que adquiera sobre su movimiento se fortalezca. Si no consigue que García Harfuch sea el candidato, entonces habrá una muestra de debilidad que dará la razón a quienes dicen que Claudia podrá tener el bastón, pero el mando sigue en las manos de López Obrador. Era previsible que surgiera esta tensión. AMLO tiene hasta el 30 de septiembre del próximo año la Presidencia de la República, con todo lo que ello implica. Pero también tiene el poder real de seguir como la cabeza de lo que genéricamente se denomina ‘la 4T’, pese a los dichos y los símbolos (como el bastón). Pero, como ha sucedido en otras ocasiones en el pasado, Claudia Sheinbaum tiene otro poder que es creciente, el de la virtual candidata que tiene ventaja en las encuestas, lo que, por lo pronto, la convierte en la persona con mayores probabilidades de asumir la Presidencia a partir del 1 de octubre del próximo año. El poder del presidente es menguante mientras que el de Sheinbaum es creciente. La interacción entre ellos definirá muchos aspectos del proceso electoral y eventualmente del futuro del país.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
Solidaridad con Guerrero tras la furia de Otis; montan acopio de ayuda humanitaria TRAS LA DEVASTACIÓN en Acapulco y otras comunidades de Guerrero por el paso del huracán Otis, diversas organizaciones civiles, instituciones y dependencias gubernamentales instalaron ayer centros de acopio para recibir ayuda humanitaria, con el propósito de apoyar a los miles de damnificados afectados por el ciclón. A través de redes sociales y medios de comunicación, entidades como la Cruz Roja, UNAM, Marina y gobierno capitalino, entre otras, hicieron un llamado a la sociedad para que se solidarice y apoye con donaciones de agua embotellada, comida enlatada, artículos de limpieza e higiene personal, cobijas y ropa en buen estado.
ARCHIVO CUARTOSCURO
DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 26 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Jueves 26 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.800 Interbancario (spot) $18.321 Euro (BCE) $19.324
$0.12 0.49% 0.11%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
48,766.33 1.01% 0.97% 1,010.16 33,035.93 ▼ -0.32%
PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)
85.39 89.98 81.87
1.97% 2.17% 1.88%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años
-0.01 0.20
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
0.44% $1,994.90 $23.01 ▼ -0.47%
INFLACIÓN Mensual (sep-23) Anual (sep-22/sep-23)
0.44% ▼ 4.45% ▼
-0.11 -0.19
11.25% ▼ 10.26%
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
COMPARECENCIA ANTE COMISIONES DEL SENADO
México conservará el grado de inversión en 2024, asegura Yorio El funcionario proyecta un crecimiento económico para el presente año de 3.5% Destacó que el nivel de deuda del país no representa una señal de alarma
AVANZA PAQUETE
FELIPE GAZCÓN
El pleno del Senado perfilaba anoche, hasta el cierre de esta edición, la aprobación de la Ley de Ingresos de 2024, la cual contempla un techo de deuda interno neto de un billón 990 mil millones de pesos. Asimismo, los legisladores aprobaron con los votos de Morena y sus aliados, sin cambiar una coma, la Ley Federal de Derechos, la cual incluye la creación de tres nuevos fideicomisos para las Fuerzas Armadas para operar el Tren Maya y fortalecer el sistema aeroportuario bajo su coordinación, así como la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. En la discusión, la oposición criticó que la Ley de Ingresos contemple no sólo un aumento de la deuda que no tiene precedente, sino, además, la utilización de ese pasivo en gasto corriente, lo cual es inconstitucional.
PERFILA SENADO AVALAR LEY DE INGRESOS 2024
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, descartó que el endeudamiento que el Ejecutivo está solicitando para 2024 represente alguna alarma para los estándares internacionales y sea motivo para que México pierda el grado de inversión en su calificación crediticia. Esto, a pesar de que en este año y el próximo México estará pagando las tasas de interés reales más altas de los últimos años, cercanas al 7 por ciento, lo que junto con la alta inflación, implicará un costo financiero de la deuda de 1.2 billones de pesos en 2024, detalló. Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Hacienda y de Estudios Legislativos, para detallar la Iniciativa de Ley de Ingresos de 2024, el economista dijo que no se prevé que exista un ajuste en la calificación crediticia y recordó que cuando se anunció el Paquete Económico de 2024 los mercados no tuvieron una reacción adversa. “El Fondo Monetario Internacional establece una alarma sobre el porcentaje de la deuda bruta como porcentaje del PIB de alrededor del 70 por ciento y estamos muy lejos de ese nivel”, recalcó. Añadió que las calificadoras inclusive detectan un espacio de alrededor de 10 por ciento que se podría aumentar a la deuda, arriba del 50 por ciento, que fue el techo que se estableció; “por esa razón México continúa siendo percibido como uno de los países con el me-
ESPECIAL
fgazcon@elfinanciero.com.mx
Yorio. El subsecretario de Hacienda durante su comparecencia en el Senado.
“El nivel de deuda no representa ninguna alarma para los estándares internacionales”
“Para 2024 se anticipa un ambiente de estabilidad macroeconómica en México"
GABRIEL YORIO Subsecretario de Hacienda
nor nivel de endeudamiento como porcentaje de su PIB”. El funcionario explicó que el tamaño de la economía actualmente es de alrededor de 34 billones de
pesos y eso permite capacidad de pago, además de que brinda señales de sostenibilidad fiscal sobre la deuda que se está estableciendo como porcentaje del PIB.
—Eduardo Ortega
Destacó que el gobierno ha reducido la deuda como porcentaje del PIB del nivel de 52 por ciento que se alcanzó por el impacto de Covid en 2020 al 46.5 por ciento en este año y cerrará en 48.8 por ciento en 2024. “Este nivel de deuda no representa ninguna alarma para los estándares internacionales”, insistió. Reconoció que esta administración ha incrementado la deuda en 5.8 puntos porcentuales del PIB, pero dijo que esto contrasta con los 8 puntos porcentuales en promedio que se ha visto en sexenios anteriores.
Por otra parte, expuso que en el Presupuesto de 2024 se asignaron 145 mil millones de pesos para el pago de la deuda de Pemex, lo cual mandará una señal más positiva a los mercados. Indicó que todo el mundo sabe que Pemex es actualmente la mayor contingencia fiscal de la Federación, por lo que reducir el riesgo de esta contingencia no solamente va a mandar una buena señal a los mercados, también van a bajar las tasas de interés, y se fortalecerá la calificación crediticia, no solo de la petrolera, sino del gobierno mexicano y de las empresas. ECONOMÍA CRECERÁ 3.5% ESTE AÑO
En otro tema, Yorio refirió que en la primera mitad de 2023 la economía mexicana experimentó un crecimiento notable y según los más recientes datos del IGAE, se estima que se podría alcanzar un crecimiento económico de 3.5 por ciento en este año. Cuestionado sobre el bajo precio estimado del barril de petróleo para 2024, de 56.7 dólares por barril, cuando actualmente está alrededor de 30 dólares más caro, respondió que “no consideramos cambiar el marco macroeconómico, debido a que es un modelo de equilibrio general, lo que significa que la composición de crecimiento, tasas de inflación y balanzas comerciales, nos da una base nominal sobre la cual estamos calculando la recaudación del 2024”. Explicó que por cada dólar adicional que se ubica el precio del petróleo por arriba de lo presupuestado se obtienen unos 15 mil millones de pesos extra, pero de ellos solo 6 mil millones van al gobierno y el resto a Pemex. Por otra parte, rechazó que el reciente decreto de incentivos fiscales al nearshoring viole las reglas de la OMC o del T-MEC, y añadió que “estamos esperando que tenga un beneficio de incrementar la inversión adicional en 19 mil millones de dólares y esto agregaría un impacto recaudatorio de entre 15 mil y 25 mil millones de pesos más, sólo por generar esta nueva inversión en México”. Añadió que para 2024 se anticipa un ambiente de estabilidad macroeconómica en México, con una proyección de crecimiento del PIB entre 2.5 por ciento y 3.5 por ciento, impulsado por un robusto consumo privado y aumentos en las inversiones públicas y privadas. “Se espera que la tasa de interés cierre en 9.5 por ciento, con una inflación del 3.8 por ciento”, agregó.
4
Jueves 26 de Octubre de 2023
Por los filos de la sierra
Q
ué bien que nos acerquemos al cierre de una gestión presidencial que, hasta hoy, podríamos decir estará coronada por un crecimiento prácticamente inesperado de la economía, con tasas de inflación estables o a la baja y una cascada de anuncios de nuevas y promisorias inversiones. Qué mal que este fin de ciclo gubernamental se concentre, una vez más, en el atrabiliario y atrabancado discurso presidencial y sus huestes contra jueces, ministros y magistrados, hostilidades que llevan a un juego “perverso” como lo calificó José Woldenberg en su artículo del pasado martes en El Universal. Arremetida verdaderamente agresiva, orquestada desde las cúpulas del Poder Ejecutivo, festivamente coreada por quienes forman filas en ese curioso “ejército” que sostiene la gran coalición morenista. Así las cosas, poco en verdad que celebrar y mucho para preocupar. Para empezar, cuestionarnos si esta guerra, hasta hoy todavía simbólica entre dos de los poderes del Estado, no tendrá repercusiones negativas sobre el todavía temeroso cuadrante de las inversiones y las decisiones que las acompañan y anteceden; si no pone en abierto riesgo el mapa de proyectos que contribuya a recuperar el interés y la respetabilidad que México logró y que sus propietarios, inclui-
Rolando Cordera Campos Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
dos los habitantes del llamado sector público de la economía, pudieron disfrutar por un buen número de décadas: un desarrollo que muchos calificaron de “milagro” que, sin embargo, no pudo hacerse cargo de sus propios éxitos. Para no pocos observadores, las críticas del “desarrollo estabilizador” se centraban en una desigualdad de nuevo tipo que implicaba a los nuevos contingentes de trabajadores que se incorporaban, incluso en las actividades más productivas, opiniones que fueron creciendo en años en que los gobiernos ejercieron una represión desusada y, después de la agresión
ECONOMÍA
al movimiento social encabezado por los ferrocarrileros de Demetrio Vallejo, el Estado precipitó su estruendosa caída política tras las salvajes agresiones a las universidades, los universitarios y la criminal “solución” que quiso imponerse el 2 de octubre. Años tristes y duros a partir de los que, como nos lo recordara don Jesús Silva Herzog en un mensaje leído por su hijo Jesús, “todo cambió” pero, por fortuna, de ese nudo represivo que implicaba la perdida de toda legitimidad de gobiernos que se veían a sí mismos como herederos directos y legítimos de aquella gloriosa revolución, que hasta Constitución nos dio, emergieron nuevos y grandes, esperanzadores movimientos proletarios de gran alcance, como el de la Tendencia Democrática de los electricistas encabezados por don Rafael Galván. Asimismo, el sufrido y castigado campo mexicano auspició importantes e innovadoras iniciativas que buscaban ir más allá de la tradicional demanda agraria y, en un conjunto complejo y hasta contradictorio, el país volvió a vivir grandes jornadas de reclamo social capaces de absorber las ansias libertarias que llevaban a muchos jóvenes a optar por las armas y, al poco tiempo, verse aherrojados en los peores calabozos de lo que sus propios protagonistas bautizaron como guerra sucia. Ese reclamo social de tantas esperanzas no fue encauzado favorablemente y para muchos de esos nuevos proletarios no quedo otro camino
VE DETERIORO EN BALANCE DE RIESGOS
Victoria en combate a la inflación está lejos: Heath Advierte que todavía hay una batalla por delante y riesgos que pueden materializarse
“Necesitamos mantener la postura restrictiva actual para asegurar que la inflación siga bajando”
ANA MARTÍNEZ
JONATHAN HEATH Subgobernador de Banxico
Pese a que el proceso desinflacionario en el país ha avanzado todavía no se puede “cantar victoria” en el combate para llevar al indicador a la meta objetivo de tres por ciento, ya que todavía hay riesgos que pueden materializarse, señaló Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico). Durante su participación en la Cumbre Financiera Global 2023, organizada por EGADE Business School del Tec de Monterrey, recordó que la inflación se ubicó en 4.27 por ciento en la primera quincena
de octubre, mientras que el indicador subyacente siguió a la baja y el no subyacente se moderó. “En principio esto es una buena noticia. La inflación sigue su trayectoria a la baja; sin embargo, esto no significa ni siquiera cerca de cantar victoria. Todavía vemos una batalla larga por delante y realmente este fenómeno de la inflación ha sido mucho más complejo de lo que nos hubiéramos imaginado”, reconoció.
amrios@elfinanciero.com.mx
Agregó que “el balance de riesgos para la inflación no solamente sigue sesgado al alza..., sino que yo creo que el balance de riesgo se ha deteriorado, en otras palabras, enfrentamos más riesgos hacia delante que lo que estábamos viendo recientemente”. Al respecto, sostuvo que preocupa el alza de precios de los servicios, cuya inflación se ubicó en 5.33 por ciento anual en la primera
que la informalidad laboral más indefensa o de plano la huida al Norte. Y en efecto, como dijera el maestro Silva “todo cambió” aunque sus beneficios e indudables avances no alcanzaran para todos. Con el reclamo democrático inaugurado por los estudiantes en 1968, a un costo muy alto, se cultivó una veta de aliento y esperanza que aterrizó en un cambio político de grandes proporciones. Tras años de estreno de reglas y acuerdos democráticos el país no podía cantar victoria, menos sentarse a contar y recontar triunfos y anécdotas como si eso de la vida democrática fuera obra terminada y no un sistema vivo. Imprudencia o miope interés que ha facilitado que la agenda de reclamos y carencias, acumuladas por años de mal crecimiento y peor redistribución de sus frutos, siguiera creciendo. En 2018, muchos esperábamos que con los años de aprendizaje y meditación de quienes ahora habitan Morena, tendríamos un gobierno de clara inclinación progresista, de justicia social, eficiente y transparente. No fue así. Ahora, hay muchas voces bien intencionadas que alertan sobre un cercano desplome del régimen a medio construir de nuestra transición que, de serlo, sería un verdadero descalabro histórico para el que no estamos pertrechados. Nuestra indefensión es clara, más nos vale hacernos cargo de ella pronto y con generosidad.
quincena de octubre, el apretado mercado laboral con una tasa de desempleo baja, y la resiliencia de la economía, que ha sido mejor a lo esperado, impulsada por el consumo y la inversión. Jonathan Heath también mencionó que el elevado déficit fiscal que se plantea en el Paquete Fiscal 2024 de 4.9 por ciento del PIB, y el aumento en el salario mínimo que podría ser entre 20 y 25 por ciento en enero del próximo año, ya que involucra a casi 40 por ciento de la población ocupada en el país, lo cual presiona el combate a la inflación. No obstante, aclaró que estos últimos factores “son riesgos que posiblemente ni siquiera se materialicen. No estamos diciendo que esto va a provocar mayor inflación, sino que es un riesgo y por lo tanto hay que monitorearlo y llevarlo muy de cerca”. Reiteró que “estamos preocupados por la inflación. Es uno de los problemas macroeconómicos más graves que enfrenta el país. No es solo una merma en el poder adquisitivo, sino es distorsiones en la asignación de recursos”. Sus próximas decisiones dependerán de los datos sobre el indicador, concluyó el subgobernador.
Estado de derecho: Al interior de la gobernanza, como primer elemento que puede obstaculizar el crecimiento figuran problemas de Estado de derecho con el 10.5% de las respuestas, según la encuesta de Banxico. Riesgos. El IMCO advierte que la eliminación de los fideicomisos obstaculizaría la implementación de reformas en materias como penal, civil y laboral. El único fideicomiso que seguirá es el de Apoyo a la Administración de Justicia.
GOBERNANZA
Afectaría supresión de fondos del PJF ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La eliminación de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) se suma a la incertidumbre en materia de gobernanza y podría tener un efecto sobre la economía mexicana, según expertos. En la encuesta que realiza mensualmente el Banco de México a especialistas del sector privado, la gobernanza concentra el 51 por ciento de las respuestas como el principal factor que puede obstaculizar el crecimiento en los próximos seis meses. Sobre la eliminación de los fideicomisos, que suman 15 mil millones de pesos, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que la independencia del Poder Judicial y la separación de poderes se verán comprometidas y que tanto la Cámara de Diputados como el Senado excluyeron de la discusión a la Comisión de Justicia, a pesar de la naturaleza de la iniciativa. "Un Poder Judicial fuerte e independiente es fundamental para el Estado de derecho. La interferencia política debilita el sistema de contrapesos, amenazando la certidumbre jurídica y la competitividad del país”, señaló el IMCO. Con esta medida se podrían ver afectados hasta 55 mil trabajadores de base del PJF y Banco Base considera que “este tipo de acciones incrementan la incertidumbre sobre la política económica interna y representan un riesgo para el crecimiento económico en el largo plazo”.
ECONOMÍA
Cinco tendencias tecnológicas que están dando forma al futuro de la banca
L
5
Jueves 26 de Octubre de 2023
a industria bancaria se encuentra en una etapa de transformación, hoy más que nunca las instituciones financieras tradicionales enfrentan retos ante los nuevos hábitos de consumo, un panorama económico en recuperación y el surgimiento de entidades financieras nativas digitales. De acuerdo con cifras de la Asociación de Bancos de México, la inversión en tecnología por la banca ha crecido más del 340% en la última década, generando mayores y mejores servicios para la población: disponibilidad 24/7, eficiencia y seguridad. Es decir, si bien la banca tradicional parece estar reestructurándose tras un periodo desafiante que fue la pandemia, también existe una oportunidad de reinvención gigantesca en el ambiente digital. 1. Los bancos deben crear modelos operativos digitales que se adapten a la experiencia de los clientes modernos. Los bancos están reinventándose, adquiriendo mayor agilidad en su cartera de pro-
COLABORADOR INVITADO
Eduardo Sarmiento Country Manager de DXC Technology para México
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
ductos y servicios, pero también ofreciendo mejores experiencias para sus clientes al hacer de las experiencias digitales un punto clave para su negocio. Este panorama hace de la banca abierta una oportunidad clave para desarrollar el ecosistema digital en la banca mexicana, tras una primera etapa de homologación con iniciativas como el sistema SPEI, desarrollado por Banxico para simplificar las transacciones
interbancarias. El open banking busca impulsar compartir información (con autorización de los clientes) entre diferentes instituciones del sector y tiene como objetivo generar mayor valor, beneficios y ofertas innovadoras. Para lograr esto, es necesario que los bancos revalúen sus modelos operativos. 2. Proteger los datos ante los ciberataques seguirá siendo una prioridad para los bancos corporativos y sus clientes. A nivel directivo, la ciberseguridad es una prioridad, ya que cualquier incidente tendría un impacto desastroso en lo reputacional y en los resultados financieros. Es fundamental establecer regulaciones que atiendan la problemática, no solo en la prevención de incidentes, sino todavía en las etapas de mitigación, respuesta y recuperación. 3. La gestión sofisticada y segura de la identidad ayudará a los bancos a administrar su base de costos y personalizar las transacciones de los consumidores.
Conforme las comunidades bancarias avanzan en el despliegue de nuevas plataformas digitales, la gestión de la identidad digital resulta clave para garantizar procesos seguros y eficientes. Existen proyectos que buscan aumentar drásticamente la velocidad y confiabilidad al validar identidades al procesar transacciones en todas las áreas de la banca: desde pagos hasta apertura de cuentas y transferencias de activos. En México, esto se vuelve cada vez más tangible, conforme surgen iniciativas como la del Senado de la República para incorporar fotografía en documentos de identidad como la CURP, o la que da acceso a la ubicación de los usuarios al utilizar aplicaciones de banca móvil, con el objetivo de garantizar la autenticidad del inicio de sesión y disminuir posibles fraudes. 4. Los datos como motor y centro de las operaciones de banca digital. Con un capital de información inmenso a disposición, los bancos tienen el potencial de aprovecharlo para anticipar las necesidades financieras de sus clientes y ofrecerles promociones y servicios personalizados. La adopción de nuevas tecnologías abre nuevas oportunidades para las organizaciones
bancarias tanto en experiencia del cliente como al optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones, así como la incorporación del uso de IA para hiperpersonalizar productos y servicios bancarios. 5. Los bancos necesitan revitalizar sus procesos de contratación para adquirir el talento adecuado para los retos del mañana. Con la incorporación de plataformas y activos digitales en la banca se vuelve cada vez más imperativo contar con personal capacitado para gestionar adecuadamente este tipo de herramientas y, para atraer y retener el mejor talento, los bancos necesitan invertir en prácticas y tecnologías que conecten con esta audiencia reflejando las ofertas digitales que se brindan a los clientes. En los últimos años la industria bancaria ha experimentado una transformación de fondo, lo que ha generado nuevos desafíos y oportunidades para el sector. Estas tendencias ponen a la tecnología en el centro de las estrategias, y las instituciones pueden verse beneficiadas de 3 recomendaciones generales: Innovar constantemente, colaborar con otras empresas y estar atentos a la evolución de las regulaciones para adaptarse rápidamente.
BAJA LA APP
Y DISFRUTA DEL CONTENIDO
• EN VIVO
Lunes a Viernes 17 HRS.
Omar Cepeda Omar Cepeda
6
Jueves 26 de Octubre de 2023
Condición. Las empresas ven la necesidad de un marco regulatorio transparente y el respeto a la ley y a los contratos para el funcionamiento efectivo de la economía. Sin ello, otros esfuerzos pueden quedar en segundo plano, advirtió AmCham.
Freno. La falta de un entorno seguro puede obstaculizar la infraestructura, la inversión, el comercio y las finanzas públicas. Corredores. Las empresas buscan que se pueda garantizar la seguridad en el transporte de las mercancías, desde Lázaro Cárdenas, hasta Nuevo Laredo.
PROPONE AMCHAM A PRESIDENCIABLES
Unificar aduanas daría impulso al nearshoring JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Empresas de Estados Unidos que operan en México proponen, a quienes aspiren a la candidatura presidencial en 2024, que se unifiquen las aduanas fronterizas con Estados Unidos, con la finalidad de
potenciar el comercio en el contexto del nearshoring. De acuerdo con el documento Ruta 2024-2030, elaborado por la American Chamber of Commerce of México (AmCham), y entregado a las aspirantes Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, uno de los seis pilares es la facilitación comercial para alcanzar el máximo potencial del nearshoring, donde se buscaría implementar un modelo de “un solo gobierno en la frontera” donde el
ECONOMÍA
proceso de despacho aduanero se realice solo una vez con validez legal para ambos países. “Tenemos la frontera más transitada del mundo. Tenemos un flujo comercial de cerca de dos mil millones de dólares diarios, entonces con ese flujo tanto de personas como de bienes y servicios, facilitarlo en cosa de minutos tendría un impacto de millones de dólares”, dijo Pedro Casas Alatriste, director general de la AmCham. Desde su punto de vista, hablar de facilitación comercial incluye mejorar la infraestructura en la frontera, mejorar la maquinaria que hay para escanear los camiones, habilitar mayores carriles, entre otros, ya que la coyuntura global nos presenta una oportunidad histórica para posicionar a Norteamérica como la región más competitiva en el contexto económico mundial. “Esta es la idea de lo que nosotros queremos lograr. Si bien hay retos, hay que coordinar dos gobiernos que funcionan con reglas, algunas similares y otras distintas, tienen diferentes presupuestos, etcétera, pero lo queremos alcanzar”, señaló el ejecutivo. Para lograrlo, Alatriste agregó que están en comunicación constante con CBP de Estados Unidos, con el SAT y con la ANAM, aunque reveló que hubo un retroceso por el cambio de la administración de aduanas, que pasó a la Guardia Nacional.
INFRAESTRUCTURA
Necesario planear por más de 6 años ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
El potencial del nearshoring en México es amplio y se espera que se desarrolle en los próximos años. Por ello, se debe trabajar en una agenda que vaya más allá de los cambios de gobierno cada seis años y en los retos de infraestructura, manifestaron expertos. En el panel "Retos que enfrenta México ante un posible boom de la inversión extranjera" dentro de la Cumbre Financiera Global 2023, Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil en Monex Grupo Financiero, indicó que lo ideal ante la relocalización de empresas es que se genere un plan con políticas públicas que la incentiven. Dado que el próximo año se realizarán elecciones presidenciales, la experta puntualizó que "sin duda será muy relevante co-
“Entre más tiempo te tardes menos (empresas) van a venir y menos creces” CARLOS CAPISTRÁN
Director para México y Canadá de Bank of America Securities
nocer cuáles son las propuestas de los candidatos respecto a qué plantean para atraer inversión. Nos implicaría que el PIB potencial aumentara en los próximos años. Eso sería lo ideal, un programa con miras a un mayor lapso que seis años", indicó. En el mismo panel, Carlos Capistrán, director general y economista jefe para México y Canadá en Bank of America Securities, reiteró que el país tiene ventajas competitivas respecto a otras naciones que también buscan la atracción de empresas que están saliendo de Asia, principalmente por su cercanía con Estados Unidos y el T-MEC. "Es una oportunidad grande que tiene México, pero que si nos movemos en la dirección adecuada podemos aprovechar mucho más para muchos años. Sí creo que nos tendríamos que mover más rápido", concluyó.
ECONOMÍA
AUMENTAN PRESIONES
Presiones externas
Peso mexicano se ubica en su peor nivel en seis meses
El peso mexicano volvió a ceder frente al dólar de EU, afectado por las presiones alcistas de los bonos del Tesoro de EU que están llevando su rendimiento a niveles del 5.0 por ciento anual. Dólar interbancario, cierre diario en pesos 18.321
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
El peso repitió pérdidas ayer, a medida que los bonos del tesoro a 10 años en Estados Unidos continúan acercándose a la marca de 5 por ciento, como parte de la cautela de los operadores previo a que se publique el PIB del tercer trimestre para la economía norteamericana en este día. La deuda soberana estadounidense a 10 años alcanzó una tasa de 4.94 por ciento, mientras que los bonos a 20 años rondaron en un nivel de 5.28 por ciento. El Banco de México informó que el peso cerró en 18.3209 unidades, su peor nivel en seis meses, desde el 27 de marzo, lo que representó una
16.673
Var. %
Var. puntos
48,766.33
1.01
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
487.53
General (España)
895.14
0.19
1.67
FTSE BIVA (México)
1,010.16
0.97
9.71
IBEX 40 (España)
8,984.80
0.10
9.00
DJ Industrial (EU)
33,035.93
-0.32
-105.45
PSI 20 Index (Portugal)
6,050.12
-0.09
-5.43
4,186.77
-1.43
-60.91
Athens General (Grecia)
1,185.24
-0.95
-11.32
S&P 500 (EU) Nasdaq Composite (EU)
12,821.22
-2.43
-318.66
RTS Index (Rusia)
1,103.60
0.11
1.23
IBovespa (Brasil)
112,829.97
-0.82
-931.93
Nikkei-225 ( Japón)
31,269.92
0.67
207.57
Merval (Argentina)
686,238.20
4.91
32,101.80
Hang Seng (Hong Kong)
17,085.33
0.55
93.80
Santiago (Chile)
28,013.07
-0.88
-247.39
Kospi11 (Corea del Sur)
2,363.17
-0.85
-20.34
Xetra Dax (Alemania)
14,892.18
0.08
12.24
Shanghai Comp (China)
2,974.11
0.40
11.87
FTSE MIB (Italia)
27,428.60
-0.52
-144.14
Straits Times (Singapur)
3,078.78
-0.17
-5.10
FTSE-100 (Londres)
7,414.34
0.33
24.64
Sensex (India)
64,049.06
-0.81
-522.82
27 MAR
28 JUL
25 OCT
LAS MÁS GANADORAS Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
VALUEGF O KUO B ALSEA * AC * RA
104.55 39.99 61.87 159.82 134.16
12.42 5.24 5.20 3.38 3.22
16.23 2.64 -3.34 -0.16 8.12
4.29 -7.47 66.23 3.89 1.44
-22.85 -10.13 67.85 1.00 -4.23
Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
SPORT S ALPEK A HCITY * CIE B OMA B
3.50 11.94 5.55 16.90 141.81
-6.67 -4.25 -3.81 -3.43 -3.01
-14.22 -21.91 -20.49 8.68 -32.37
25.00 -56.22 -0.36 194.57 -8.16
21.11 -56.72 -34.16 104.23 -5.50
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.8257 0.9463 150.13 0.8968
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.1462
0.0067 0.5500 0.6303
1.1151 0.9207 1.0552 167.39
1.3112 1.0821 1.2407 196.75 1.1756
1.0568 0.8725
1.1462 181.84 1.0861
0.5971
158.66 0.9478
Moneda
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
158.67 0.8726 8.2661 1.4494 5.0526
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6303
1.1461 181.84
1.0552 167.38 0.9207 8.7218 1.5295 5.3369
0.1210 19.19 0.1055
0.6900 109.47 0.6020 5.7033
0.1978 31.36 0.1725 1.6361 0.2868
0.5500 5.2099 0.9136 3.1842
9.4734 1.6611 5.7931
0.1754 0.6112
3.4889
24 OCT
nancias tecnológicas más débiles La aversión al riesgo se extendió al de lo esperado y otro repunte en mercado de capitales, donde se ob- los rendimientos de los bonos del servó una venta masiva de acciones Tesoro se combinaron para enviar el tecnológicas, lo que generó turbu- índice S&P 500 y al Nasdaq a mínilencia en Wall Street, ante mos en cinco meses", señaresultados trimestrales no EN PICADA laron analistas de Charles tan favorables que han re- Las acciones de Schwab. velado las firmas de este Google fueron En México, el índice sector. de referencia avanzó, de las que más Esto dejó al índice Nas- cayeron, con impulsado por reportes daq con su mayor caída 9.6%, seguidas de empresas como Alsea, desde febrero del año en de Amazon, con que mostró un repunte en curso, ya que finalizó con 5.6%; Intel, con sus acciones de 5.20 por 2.43 por ciento menos; la 5.1% y Meta, con ciento, al igual que Regiosegunda mayor pérdida 4.2% menos. nal, que avanzó 3.22 por fue para el S&P 500 con ciento. 1.43 por ciento, y el Dow Jones cedió El S&P/BMV IPC cerró en 48 mil 0.32 por ciento. 766.33 unidades, 1.01 por ciento "La sacudida del mercado de más. y la Bolsa Institucional de Vavalores de octubre se reanudó con lores reflejó un avance de 0.97 por renovada intensidad, cuando ga- ciento, a los mil 10.16 puntos.
ESTADOS UNIDOS: La Ofici-
TURBULENCIA TECNOLÓGICA
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Euros por divisas
370.0316 1.6749 5.2786 1.4579 1.0568 0.8059 0.8725 8.2661 158.6600 19.3715 98.8721 1.4494 0.9478
0.0027 0.5971 0.1895 0.6860 0.9463 1.2407 1.1462 0.1210 0.6303 0.0517 0.0102 0.6900 1.0552
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4394 0.1525 5.6412 5.8738 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.38350 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Precio
Rendimiento
5.2888 5.2888 5.3225 99.8594 99.1406 92.6406 87.3594
5.3937 5.4700 5.5608 5.1217 4.9219 4.9570 5.0871
DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
na del Censo dará a conocer las cifras a septiembre de las órdenes e inventarios de bienes manufacturados. La Oficina de Análisis Económico (BEA) informará el primer avance del PIB al tercer trimestre; de acuerdo con Bloomberg registró un crecimiento de 4.2 por ciento anualizado.
EUROPA: Hacia las 6:15
horas, el Banco Central Europeo (BCE) informará su decisión de política monetaria; de acuerdo con analistas, mantendrá sin cambios su tasa de referencia en 4.50 por ciento anual.
—Eleazar Rodríguez
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Divisas por Euro
Plazo
País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
7 JUL
Fuente: Banco de México y Bloomberg
LAS MÁS PERDEDORAS
Dólar
MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI revelará la encuesta de ocupación y empleo a septiembre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg, la tasa de desempleo habría alcanzado 2.9 por ciento.
2023
TASA LÍBOR
Indice
27 MAR
2023
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
Moneda
4.957
3.2
COTIZACIÓN DEL EURO
Cierre
A nivel local se publicarán cifras de empleo y desempleo; en EU destaca el dato del PIB al tercer trimestre, además del anuncio de política monetaria del BCE.
3.533
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice
5.2
4.068
depreciación de 0.49 por ciento u 8.96 centavos. Jacobo Rodríguez, especialista financiero en Roga Capital, apuntó que se observó “una mayor aversión al riesgo. Hay que recordar que el peso mexicano es una moneda muy líquida a nivel mundial y cuando vemos estos aumentos en el nerviosismo el peso se ve impactado de manera muy rápida, aunque en general la divisa local ha tenido un comportamiento muy volátil en las últimas semanas”. Destacó que el dato del PIB impactará en el desempeño del peso, por el lado de las expectativas sobre el rumbo que tomará la Reserva Federal. “Se espera un dato fuerte, que la economía de Estados Unidos siga creciendo a tasas aceleradas, pero una economía fuerte de alguna manera nos daría la señal de que la Fed puede mantener las tasas altas por mucho más tiempo e incluso que pudiera seguir aumentando la tasa de interés”, agregó.
Impacta alza en tasa de bonos del Tesoro de EU y expectativa del PIB en ese país
¿Qué esperan los mercados para hoy?
Bono del Tesoro de EU a 20 años, en % anual
18.5 18.353
16.5
S&P/BMV IPC (México)
7
Jueves 26 de Octubre de 2023
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7512 350.0275 1.5848 38.1720 4.9956 1.3797 925.4300 7.3172 4,204.1900 1,349.2400
0.2666 0.0029 0.6310 0.0262 0.2002 0.7249 0.1081 0.1367 0.0238 0.0741
Vencimientos
Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24
En dólares *
En pesos**
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.05401 0.05318 0.05237 0.05158 0.05083
0.05426 0.05343 0.05262 0.05184 0.05111
18.4990 18.5898 18.7884 19.0641 19.3745
18.4042 18.5004 18.7069 18.9858 19.2786
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
18.3122 18.8000 18.3209 19.3238
18.2842 18.6800 18.2313 19.3024
0.15 0.64 0.49 0.11
0.43 0.64 0.47 -0.59
5.40 5.32 5.12 5.44
-5.95 -5.24 -5.41 -7.35
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
18.3162 13.2673 19.3523 22.1770 20.4165 0.1220 0.0520 3.6660 1.9769 418.30 36,250.62
18.3451 13.3090 19.3907 22.2253 20.4675 0.1220 0.0520 3.6740 1.9794 419.99 36,333.70
18.2624 13.3015 19.3568 22.2259 20.4610 0.1220 0.0520 3.6580 1.9748 418.73 36,001.59
0.45 0.06 0.18 0.00 0.03 0.00 0.00 0.44 0.23 0.30 0.92
3.72 1.39 4.30 3.48 6.56 3.39 1.96 4.76 1.59 5.24 9.53
-7.58 -9.08 -2.01 -3.26 2.14 -10.29 -59.38 -1.16 -6.24 7.82 10.01
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
7.0622 3.6730 30.8911 56.8580 0.7626 0.8257 7.8217 364.2900 83.1888 15,870.0000 4.0664 150.1300 0.7092 15,032.5000 4.7805 18.3309 11.1954 1.7230
Dólares por divisas 0.1416 0.2723 0.0324 0.0176 1.3112 1.2112 0.1279 0.0028 0.0120 0.0630 0.2459 0.0067 1.4101 0.0001 0.2092 0.0546 0.0893 0.5804
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
279.2242 3.8763 4.2357 23.3714 28.5070 93.4063 1.3715 19.1246 11.1514 0.8968 36.2300 32.3840 28.1154 0.9463 39.8368 -
0.3581 0.2580 0.2361 0.0428 0.0351 0.0107 0.7291 0.0523 0.0897 1.1151 0.0276 0.0309 0.0356 1.0567 0.0251 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
8
Jueves 26 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
De espanto
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzu Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
La ‘calaverita’ se extiende a las mascotas que festejan el 27 de octubre
Armar un altar de Día de Muertos tendrá un costo promedio de de mil 244.5 pesos, 43.4% más caro que en 2022. % Variación anual de precios
Se marchita
Las expectativas de producción de cempasúchil para el Día de Muertos se mantiene 1.8% por debajo de cifras prepandemia.
80
66.7 50.0
mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
25,000
36.4 35.7 25.0 25.0
21,380
19,442
21,000 16,307
20.0 11.4
0
2019 0
2021
2022 2023*
En su día
Sal
Agua
Calaveritas
¿Qué muertos llegan cada día? Estas son las fechas:
Pan De Muerto
Adornos
Alimentos
Veladoras
Flores
*Expectativas
Manteles De Tela
En vísperas de la celebración del Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre, los mexicanos tendrán que desembolsar un estimado de mil 244 pesos, esto es 43 por ciento más que los 868 pesos del año pasado. Ante este escenario, los adornos, las veladoras, las frutas y los platillos para los llamados Santos Difuntos, son los productos que mayor encarecimiento registran, de acuerdo con la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC) y un recorrido realizado por El Financiero por varios mercados. “Antes, los clientes compraban el kilo de la mandarina y compraban más basto para cocinar más, este año la gente se está llevando menos, y completamos con vender cosas para el altar, como el mantel, ya se lo llevan menos”, compartió Sandra, quien atiende un par de locales en el mercado de Jamaica de la Ciudad de México. Este año los manteles para los altares cuestan hasta 38 pesos, un alza de hasta 58 por ciento anual. De igual forma, el kilo de mandarina registra una diferencia de precios entre puntos de venta que va de los 25 a los 40 pesos, lo que significa un alza de hasta 60 por ciento. “La tradición habla de poner alimentos que comía el difunto, hoy en día los altares ya no están para poner los alimentos que comían los parientes, porque ahorita la inflación alimentaria de los insumos está en 9.11 por ciento, al doble de la inflación general, entonces ahí es un gasto de dinero”, expuso Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC. Desde los manteles, la mayoría de las familias mexicanas reciclan algunos de los adornos de años pasados, sin embargo, hay otros, como las veladoras, que no se pueden volver a utilizar. Las veladoras, son el producto que más se encareció con un aumento de hasta 50 por ciento anual, seguido de las flores con un alza de 39 por ciento, adornos con un aumento de 36 por ciento, y el pan de muerto, junto con las calaveritas de azúcar subieron de precio 25 por ciento. “La parafina y el cebo se han encarecido, porque vienen de petróleo, y en su elaboración usan mucho el gas, el vidrio para los vasos contenedores, la energía eléctrica, entonces en general los precios se han ido para arriba, y la realidad es que cuando
Producción de flor de cémpasúchil, toneladas
58.3
ALEJANDRA RODRÍGUEZ
27 de oct
Se cree que este día llegan las almas de las mascotas que murieron. Si ya pusiste tu altar, puedes dejarles su comida favorita, premios y juguetes.
28 de oct Personas que murieron de forma trágica, por violencia o accidentes. Muchas familias colocan una flor blanca en las ofrendas como homenaje. 29 de oct Llegan las almas de quienes fallecieron ahogados. 30 de oct Se coloca una veladora y un vaso de agua en honor a los difuntos olvidados por su familia. Se cree que el agua les quita la sed y la luz les guía su camino. 31 de oct
Se da la bienvenida a los niños que murieron sin ser bautizados. Es el día dedicado a los infantes que están en el limbo o que nunca nacieron.
1 de nov
Es el Día de todos los Santos, cuando llegan las almas de quienes murieron en su infancia, antes de los 12 años.
2 de nov
Es el Día de Muertos, cuando llegan los demás adultos.
Fuente: ANPEC, EL FINANCIERO, Secretaría de agricultura, INEGI
INFLACIÓN CONTRA TRADICIÓN
Costo ‘mortal’: El altar de Día de Muertos en México se encarece 43% El aumento de hasta 50% en el precio de las veladoras y de 39% en las flores de cempasúchil desafían a las familias más usas las veladoras es el Día de Muertos”, comentó Rivera. Debido a lo anterior la compra de velas va a la baja, de acuerdo con Kantar solo el 73 por ciento de los consumidores la ven como un artículo indispensable para poner el altar, una reducción de tres puntos porcentuales frente al año previo.
“Los altares ya no están para poner los alimentos que comían los parientes, porque ahorita la inflación alimentaria de los insumos está en 9.11 por ciento” CUAUHTÉMOC RIVERA Presidente de la ANPEC
“Por religión o costumbre muchas familias, aunque no tengan dinero, lo consiguen o compran menos (para el altar), pero los muertos son sagrados”, expresó Gerardo Menchaca, consumidor del Mercado Hidalgo de Veracruz. Este año la flor de cempasúchil se puede encontrar desde los 40 hasta los 90 pesos, dependiendo del mercado y cadena comercial, y enfrenta un sobreprecio en promedio del 38 por ciento contra años previos, porque su producción todavía no alcanza los niveles previos a la pandemia. Esta temporada se espera una oferta de 21 mil toneladas de flor de cempasúchil, 2 por ciento debajo de lo que se comercializó en el 2019, previo a la pandemia del Covid-19, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. MASCOTAS SE SUMAN A LA CELEBRACIÓN DE MUERTE
En la tradición mexicana el paso de todas las vidas cuenta, y el altar de Día de Muertos cada vez se extiende más en los hogares mexicanos que cada año adelantan más la tradición, sobre todo debido a que desde hace un par de años, se sumó el 27 de octubre como el día que se recibe al alma de las mascotas. Los peluditos forman hoy en día tan parte de los hogares que también ya cuentan con su servicio funerario, a un año y medio de lanzamiento del servicio Gayosso reporta un crecimiento del 5 por ciento. “Aún es muy pronto para tener cifras exactas, pero se estima que el mercado (funerario de las mascotas) tendrá un valor de 2 mil 490.2 millones de dólares en perros y 680.5 millones de dólares en gatos para 2027. Es una industria relativamente nueva que podrá sorprendernos debido a la tendencia de humanización de las mascotas en el mundo y por supuesto, en el mercado mexicano”, respondió la empresa vía correo electrónico. Los últimos reportes del INEGI arrojan que el 70 por ciento de los hogares tienen alguna mascota, con 80 millones de perros, gatos, peces, y otros animales. Ahora, la tradición dicta que el altar está listo en los hogares desde el 27 de octubre y hasta el 2 de noviembre. El 27 de octubre es para las mascotas, el 28 de octubre se dedica a el alma de quienes murieron en accidentes o de una forma trágica, el 29 para las almas de quienes fallecieron ahogados, el 30 para los olvidados por su familia, el 31 es para los infantes que no fueron bautizados o que no nacieron, el 1 de noviembre para las almas de los niños menores de 12 años; y el 2 de noviembre para los adultos.
EMPRESAS
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre
“La versión de quienes siguen huracanes desde hace años es que el arribo de la fuerza de Otis no tiene precedentes y llegó en un año en el que el calor también rompió récords históricos”
Jueves 26 de Octubre de 2023
AMLO puede dar vuelta
A
yer, el huracán Otis mostró en México lo impredecible que ya es el clima mundial. Primero, tormenta tropical, luego, que sería huracán y para cuando ya fue difícil reaccionar, aterrizó un monstruo que hasta hoy mantiene desconectado a Acapulco. Aún no hay datos precisos del daño. Podemos decir que así ha sido siempre, de vez en vez. La versión de quienes siguen huracanes desde hace años es que el arribo de la fuerza de Otis no tiene precedentes y llegó en un año en el que el calor también rompió récords históricos. Improvisados climatólogos como la mayoría de nosotros podemos debatir. Los científicos dicen que es el cambio climático y esto nos obliga a modificar lo que pensamos. Incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador puede cambiar de carril y debe hacerlo. Ayer, mientras él trabajaba en lo inmediato tratando de entender la dimensión del golpe en Acapulco, su equipo lo hacía en el largo plazo con una convocatoria: “Las secretarías de Economía y Educación Pública convocan a líderes de la industria y academia para fortalecer el talento técnico
en el sector de electromovilidad”. Es la misma administración que se ha abstenido de compromisos de reducción de emisiones y ha apostado, literalmente, miles de millones de dólares al consumo de gasolina. ¿Puede la agenda de corto plazo estar conectada con la de largo plazo? Debe estarlo, porque tendremos más Otis. Ojalá podamos evitar huracanes peores. Hasta el martes la gente estaba en calma. El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) avisaba de una simple tormenta tropical. Luego, el sistema se movió sobre una zona de agua caliente cercana a la costa, donde las temperaturas de la superficie del mar alcanzaron los 31 grados centígrados en algunos lugares. Luego el mismo NHC explicó que Otis se intensificó explosivamente en un escenario de pesadilla ganando más de 160 kilómetros por hora de velocidad del viento en 24 horas. De repente, la tormenta tropical se convirtió en huracán de categoría 5 justo antes de llegar a Acapulco a las 0:25 de la madrugada. Y nadie lo vio venir. El calor provocó un huracán con vientos imprevistos de 265 kilómetros por hora. Pocos han
viajado en un coche a esa velocidad, lo que complica compartir una referencia. Una parte de la agenda para evitar el calentamiento del agua y el aire está en la movilidad eléctrica. Incluso el Tren Maya ya tiene colocados los postes que cargarán cables eléctricos para su alimentación en el tramo de Cancún a Mérida. Pero a decir de los hechos, en esa agenda vamos perdiendo. Es reconocible, ojo, que la SE y la SEP adviertan de la necesidad de preparar masivamente talento para atender el nuevo tipo de movilidad requerida para reducir emisiones de bióxido de carbono. “(El talento mexicano) está listo para la transformación tecnológica del sector automotriz hacia la electromovilidad. Es trabajo de nosotros, sector público y privado transformar el sistema educativo acorde con la innovación tecnológica”, dijo ayer Iraís Barreto Canales, a nombre de la Secretaría de Economía. Ella dirige la Unidad de Inteligencia Económica Global en esa dependencia del Poder Ejecutivo, en donde manda López Obrador. Barreto lo dijo el mismo día del golpe de Otis en Acapulco, pero
9
también el mismo día en el que la ONU advirtió lo siguiente: “La peor sequía de la que se tiene constancia asola la cuenca del Amazonas y no hay tregua a la vista. A mediados de octubre el río Negro en Manaos batió el récord histórico de nivel más bajo desde 1902, el 23 de octubre, con 13.59 metros. El humo de los incendios en Argentina, Brasil y Bolivia ha sido visible desde el espacio”. También ocurrió en la misma semana en la que en plena confrontación comercial entre China y Estados Unidos, Gavin Newsom, gobernador de California –un estado más rico que el Reino Unido– viajó al país asiático para hacer una visita sorpresa al presidente chino Xi Jinping en ánimo de convencerlo de acelerar el combate contra el calentamiento global. AMLO no solo lanza a su equipo a defender la inversión de Tesla en Nuevo León y preparar un “ejército” de técnicos en electromovilidad. También empuja un proyecto enorme de generación de energía solar en Sonora. El presidente petrolero parece dar vuelta y eso es relevante cuando quien aspira a sucederle en el puesto espera tener señales de políticas para el nuevo sexenio. Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
10
Jueves 26 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Realiza Rusia ensayos por aire, tierra y mar de sus fuerzas nucleares
EFE
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, informó al presidente Vladímir Putin la puesta en marcha de ejercicios nucleares, que incluyeron el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero, así como de dos bombarderos. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
ALISTAN INTERVENCIÓN TERRESTRE EN LA FRANJA
BLOOMBERG
Israel cancela visas a funcionarios de ONU tras pedir el cese de Guterres
Elegido. Mike Johnson, ayer, al rendir protesta.
El secretario general de Naciones Unidas asegura que tergiversaron sus palabras
JERUSALÉN AGENCIAS
El embajador israelí ante la ONU, Guilad Erdán, afirmó que Israel rechazará visados a los representantes de Naciones Unidas, tras las declaraciones de su secretario general, António Guterres, quien aseguró que el ataque de Hamás del 7 de octubre “no viene de la nada, sino de 56 años de ocupación”. Según Erdán, Israel ya comenzó a aplicar esa norma, al negar el visado al subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths. “Es hora de darles una lección” a los altos cargos de la ONU, afirmó el diplomático, en una entrevista con la radio del Ejército israelí. Guterres dijo que estaba “conmocionado” por lo que calificó de “tergiversaciones” de sus declaraciones del día anterior sobre el grupo islamita palestino Hamás, que enfurecieron a Israel. “Estoy conmocionado por las tergiversaciones de algunas de mis declaraciones de ayer en el Consejo de Seguridad, como si estuviera justificando actos de terrorismo por parte de Hamás”, señaló a los periodistas. “Es falso. Es lo contrario”, declaró Guterres, cuya dimisión reclamó el embajador israelí ante Naciones Unidas.
Aliado de Trump presidirá la cámara
palestinos bloqueado por Israel y azotado por bombardeos israelíes desde hace más de dos semanas tras el ataque deHamás. En tanto, funcionarios de salud dijeron que la cifra de muertes estaba aumentando, mientras aviones israelíes atacaban Gaza. Los trabajadores sacaron a civiles muertos y heridos, muchos de ellos niños, de entre los escombros de ciudades de todo el territorio. El Ministerio de Salud de Gaza dijo que más de 750 personas murieron en las últimas 24 horas.
EFE
El Ministerio de Salud de Gaza dijo que 750 personas murieron en el último día
SE TRATA DE MIKE JOHNSON
Consternado. El secretario general de la ONU, António Guterres. DIÁLOGO HIZBULÁ-HAMÁS
El líder del movimiento proiraní Hizbulá, Hassan Nasrallah, se reunió con dirigentes de Hamás y la Yihad Islámica para hablar de la forma de apoyar a esos movimientos palestinos en su guerra contra Israel, indicó la formación libanesa. El comunicado de Hizbulá no precisó cuándo ni dónde se reunió su secretario general Nasrallah con el número dos de la oficina política de Hamás, Saleh al Aruri, y el líder
de la Yihad Islámica, Ziad Nakhaleh. Sólo precisó que el encuentro se produjo en Líbano. Finalmente, Israel está preparando una invasión terrestre de Gaza, informó el primer ministro Benjamin Netanyahu en una declaración televisada, pero se negó a dar detalles sobre el calendario u otra información sobre la operación. “Nos hemos fijado dos objetivos:
erradicar las capacidades militares y gubernamentales de Hamás, y hacer todo lo posible para devolver a casa a los secuestrados”, explicó. Asimismo, Netanyahu, admitió, por primera vez, que, en los próximos meses, deberá dar “respuestas”por las fallas de seguridad evidenciadas en el ataque cometido el 7 de octubre por combatientes de Hamás.
La ONU advirtió que está a punto de quedarse sin combustible en la Franja de Gaza, lo que causará que reduzca significativamente las labores de ayuda en el territorio
AP
PROBLEMAS PARA LA AYUDA
Daños. Edificios en Gaza, destruidos tras un ataque israelí.
WASHINGTON, DC.- Los republicanos eligieron a Mike Johnson, un dirigente profundamente conservador pero poco conocido, presidente de la Cámara de Representantes, poniendo fin, momentáneamente, al caos en su bloque mayoritario. Al asumir el cargo, Johnson prometió “restaurar la fe del pueblo en esta cámara”. Cristiano evangélico ultraconservador, casado desde 1999, padre de cuatro hijos y aliado de Donald Trump se autodefine en su web como un abogado “que ha dedicado su vida y su carrera a pelear por las libertades fundamentales y valores tradicionales”. La gestión de la frontera con México y el tráfico de fentanilo son algunas de sus prioridades. El legislador por Louisiana fue elegido con el apoyo de todos los republicanos, ávidos por dejar atrás las semanas de turbulencia y empezar a ocuparse de los asuntos de gobierno. Miembro de baja jerarquía en el equipo conductor del bloque, Johnson fue el cuarto republicano postulado para el cargo, en lo que se ha convertido en un ciclo casi absurdo de riñas políticas internas desde que Kevin McCarthy fuera depuesto en medio de luchas por el poder. “Creo que va a ser un presidente fantástico”, dijo Donald Trump en el tribunal de Nueva York, que lo juzga por fraude empresarial. —Agencias
MUNDO
Jueves 26 de Octubre de 2023
PARA LA SEGUNDA VUELTA
Bullrich apoya a Milei; “es la alternativa al kirchnerismo” La candidata de Juntos por el Cambio aclara que el respaldo es a título personal BUENOS AIRES AGENCIAS
El dirigente ultraliberal Javier Milei obtuvo el apoyo, a título individual, de la excandidata conservadora Patricia Bullrich, para la segunda vuelta del 19 de noviembre, en la que disputará la Presidencia de Argentina al peronista Sergio Massa. Bullrich, tercera en la primera vuelta del domingo, dijo en rueda de prensa que apoyará “el cambio” que representa Milei, con el cual se enfrentó duramente a lo largo de la campaña electoral. “Con Milei tenemos diferencias, por eso hemos competido. Sin embargo, nos encontramos ante el dilema del cambio o de la continuidad mafiosa. La mayoría eligió el cambio, nosotros lo representamos”, declaró la excandidata, que encabezó la coalición de centro-derecha Juntos por el Cambio, el movimiento del expresidente Mauricio Macri (2015-19), adversario tradicional del peronismo. El anuncio en solitario de Bullrich expuso las profundas diferencias al interior de su coalición. La excandidata, que consiguió 24 por ciento de los votos, aclaró que no
hablaba en nombre de su partido Propuesta Republicana (PRO, derecha), ni de la coalición Juntos por el Cambio, que también integran los socialdemócratas de la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica. “Ratificamos nuestra defensa a ultranza de los valores del cambio y la libertad. La urgencia del tiempo nos pide no ser neutrales ante la continuidad del kirchnerismo a través de Massa”, señaló la excandidata, que se reunió con Milei el martes. Massa es ministro de Economía del gobierno del presidente Alberto Fernández, cuya vicepresidenta es la también exmandataria Cristina Fernández de Kirchner. En la elección, consiguió casi 37% de los votos. Junto a su compañero de fórmula, el radical Luis Petri, la excandidata señaló que su respaldo a Milei no implica un pacto para un eventual gobierno. “Dimos por terminados ciertos enfrentamientos. Nosotros no hablamos del gobierno. No estamos en un acuerdo ni en un pacto con Javier Milei. Lo que decimos es nuestra postura frente a la sociedad que nos votó o a la que no nos votó y nos quiere escuchar”, aseveró. Milei, un economista de 53 años que propugna el “anarco-capitalismo” y clama en contra de lo que califica como la “casta política chorra (ladrona)”, era el favorito de los sondeos para los comicios del domingo, pero fracasó ante Massa.
COLABORADORA INVITADA
Gloria de la Fuente Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
Somos los únicos países (México y Chile) de la región que hemos hecho pública una política exterior feminista
L
as brechas de género son uno de los principales obstáculos para el pleno ejercicio de derechos fundamentales, porque dificultan seriamente la construcción de democracias más representativas y limitan el desarrollo y el bienestar de los países. Por eso, integrar el enfoque de género de manera transversal en nuestra política interna y en nuestra política exterior es clave para lograr una sociedad igualitaria, justa y sostenible, que sea capaz también de proyectar esos valores en su acción multilateral. Afortunadamente, en este camino no estamos solos: México es un gran aliado. Nuestros países comparten una larga historia de amistad, basada en valores, intereses y principios comunes, así como una vasta historia diplomática de empuje de la agenda de igualdad de género a nivel nacio-
Política exterior feminista: salto al desarrollo sostenible nal, regional, interamericano y también multilateral. Hoy somos los únicos países de la región que hemos hecho pública una política exterior feminista. En ambos casos, esta orientación estratégica se alinea con entender la igualdad de género como un imperativo de la democracia, pero también como un vector de desarrollo, que emerge como un nuevo espacio de cooperación que intensificará el desarrollo de iniciativas concretas para avanzar en igualdad sustantiva para las mujeres y niñas en toda su diversidad. Para Chile, las relaciones económicas y comerciales a nivel internacional destacan como un elemento clave para la eliminación de barreras para la plena incorporación de las mujeres en la economía, así como para avanzar en una recuperación económica con igualdad de género. Por eso hemos incorporado la igualdad de género como un elemento central de nuestra inserción económica en el mundo. Hemos sido pioneros en la incorporación de capítulos de género y comercio en nuestros acuerdos comerciales, como por ejemplo con Uruguay, Canadá, Argentina, Brasil y Ecuador. Más mujeres con oportunidades de emprender nuevos negocios y explorar nuevos mercados es más desarrollo para el país, es por eso que también hemos empujado esfuerzos en Chile por entender estas brechas de inserción económica de las mujeres mediante el lanzamiento de nuestra reciente Radiografía de
POR PRESUNTO FRAUDE
Fiscalía abre pesquisa vs. las primarias en Venezuela
LOGRA CHINA NUEVO ALIADO EN AL
Petro y Xi pactan alianza estratégica Los mandatarios de China, Xi Jinping, y de Colombia, Gustavo Petro, firmaron en Pekín acuerdos sobre inversión industrial, comercio, economía digital, desarrollo verde, agricultura, ciencia y tecnología, educación y cultura. China asegura que consiguió un nuevo aliado en América Latina. FOTO: AP
CARACAS.- La Fiscalía de Venezuela anunció la apertura de una investigación penal contra las elecciones primarias celebradas por la oposición el pasado domingo, cuando la exdiputada María Corina Machado arrasó con 92 por ciento de los votos, lo que la convierte en la abanderada del antichavismo para las presidenciales que se realizarán en 2024. El fiscal general, Tarek William Saab, informó de la designación de dos investigadores penales especializados en “delincuencia organizada” y en asuntos de identificación y extranjería para llevar adelante
11
LA PROMESA.
Corina Machado, candidata opositora en Venezuela, aseguró que sacará a Maduro del gobierno.
estas averiguaciones en vista de un presunto “fraude”. El fiscal reiteró que el fradue se produjo el pasado domingo, cuando votaron 2.3 millones de personas, según los datos oficiales. “Hay millares de ejemplos de denuncia que reflejan el total fraude que allí se realizó, burlando la voluntad de quienes quisieron apostar por este proceso”, sostuvo
la Mujer Exportadora, elaborada por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de nuestra Cancillería, que nos señala que 28.2% de las empresas con ventas en el exterior es liderado por mujeres, mientras que 37.5% del valor exportado por el país es generado por las empresas con liderazgo femenino. Sabemos que tenemos un gran desafío. En efecto, de acuerdo con el PNUD, el PIB per cápita de las mujeres chilenas es 45% menos al de los hombres; en consecuencia, los hombres tienen en Chile un mayor desarrollo humano que las mujeres, 0.867 vs. 0.838. Esta brecha es 2.3 veces la observada tanto en el promedio de los países que, como Chile, han sido catalogados de muy alto desarrollo humano. Es por esta razón que en estos días me encuentro en México desarrollando una serie de actividades en conjunto con la Cancillería local, que nos permitan identificar brechas y construir instancias de colaboración para fortalecer la política exterior feminista de ambos países. La política exterior feminista ratifica y refuerza el compromiso de Chile, de México y de otras naciones con la promoción de la democracia y el respeto de los derechos humanos. No podemos concebir la democracia del siglo 21 sin igualdad de género, que es también un factor decisivo para que aquellas democracias logren un desarrollo sustentable, más inclusivo y con más oportunidades reales para todos.
Saab, tras mostrar el mismo video difundido por el gobierno en el que unas personas se confunden durante la totalización en una de las 5 mil mesas habilitadas para estos comicios. La fiscalía supone que el domingo se incurrió en, al menos, cuatro delitos: usurpación de funciones; usurpación de identidad, partiendo de la hipótesis de que se usaron nombres de personas que no votaron; legitimación de capitales, por desconocer la procedencia del dinero con el que se realizó la contienda, y asociación para delinquir. Por ello, la institución citará en calidad de testigos al presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casa, así como a la vicepresidenta, Mildred Camero, y a los 24 jefes de las juntas regionales que organizaron estas votaciones de manera autogestionada, sin ayuda del ente electoral. —Agencias
12
Jueves 26 de Octubre de 2023
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Propone Xóchitl crear fideicomiso para reconstruir Guerrero tras el desastre causado por Otis La virtual candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, propuso crear un fideicomiso para la reconstrucción de Guerrero tras el paso del huracán Otis. La legisladora expresó, desde la tribuna del Senado, su solidaridad y apoyo a las familias afectadas. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
OTIS DEJA EL PUERTO COMO ‘ZONA DE GUERRA’
Incomunicado, sin luz y sin datos oficiales, día uno en Acapulco ASEGURA LA SHCP El huracán entró de madrugada como “SÍ HAY RECURSOS PARA categoría 5 y dañó hoteles, negocios y casas, y afectó autopistas y el aeropuerto ATENDER DESASTRES”
Al cierre de edición ninguna autoridad había dado un reporte de muertos o heridos DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
ROSARIO GARCÍA CORRESPONSAL
ACAPULCO.- El huracán Otis, que pegó la madrugada de ayer en las costas de Guerrero como categoría 5 y con ello se convirtió en el más peligroso de la historia, devastó el puerto de Acapulco y otras poblaciones del estado. Las acciones preventivas que los gobiernos locales y federal implementaron para atender una tormenta tropical resultaron nulas. En 12 horas, Otis se convirtió en huracán y causó daños materiales y humanos aún no cuantificados. Al cierre de esta edición ninguna autoridad, local o federal, había dado a conocer un balance de los daños causados, ni revelado si el huracán dejó personas heridas o fallecidas. Asimismo, a 24 horas del impacto del huracán en las costas de Guerrero, a donde llegó con rachas de viento de hasta 260 kilómetros por hora, amplias zonas de Acapulco y poblaciones cercanas continuaban sin agua ni energía eléctrica, y había fallas en la telefonía e internet. Imágenes difundidas ayer mostraron a Acapulco como una zona de guerra. Techos y paredes de hospita-
les, hoteles, restaurantes, negocios y casas estaban destruidos. Sólo quedaban las estructuras dañadas. Cientos de postes, árboles y antenas, entre ellas 54 de la Comisión Federal de Electricidad (lo que dejó sin luz a medio millón de usuarios) y el Bungie, cayeron por el poder del viento. El Hospital Regional Número 1, Vicente Guerrero, del IMSS, resultó severamente dañado. Videos mostraron cómo el viento rompió cristales y tiró puertas y plafones, ante la mirada de pacientes que sólo estaban protegidos por el cuerpo de sus familiares y enfermeras. Las autoridades trabajaron a marchas forzadas para desbloquear carreteras afectadas por deslaves, entre ellas la Autopista del Sol, y tras liberarlas dieron prioridad al paso de vehículos de emergencia. Más de 40 mil turistas seguían hasta anoche varados ya que no sólo carreteras, sino también el aeropuerto quedó fuera de servicio hasta nuevo aviso, y no había distribución de gasolina. Muchos turistas subieron a redes sociales videos de cómo sobrevivieron, con pánico, el paso del huracán en hoteles como Copacabana, Ritz, Hotsson, Emporio, Cristal y Princess. “Me metí al clóset y a rezar, a meditar, tratar de calmarme, aunque el pánico se apoderó de mí al grado de que lo único que pedía era una oportunidad más (de vida)”, narró Luis Peña, huésped del Princess. Mientras que los negocios, aún afectados, fueron vandalizados y saqueados con actos de “rapiña”. En videos difundidos en redes
La Secretaría de Hacienda aseguró que, pese a la desincorporación del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), el país sí cuenta con recursos para mitigar los daños causados por fenómenos naturales. Dijo que esos recursos se ejercen a través del Programa para el Fondo de Desastres Naturales para el cual se solicitó para 2024 un monto de 18 mil millones de pesos. Explicó que en 2023 se han realizado de ese fondo transferencias a diferentes dependencias y entidades federales por 5 mil 134 millones de pesos para la atención de emergencias, acciones posdesastre, programas de reconstrucción y renovar el Seguro Catastrófico 2023-2024. Dijo que los fondos que quedaban del Fonden, por 25 mil millones de pesos, fueron transferidos a la Tesorería de la Federación.—David Saúl Vela
se veía a gente que lo mismo robó productos comestibles que pantallas, refrigeradores, electrodomésticos, motocicleta, entre otros productos. El presidente Andrés Manuel López Obrador salió la tarde de ayer de la Ciudad de México hacia Acapulco, pero lo hizo por tierra, lo que retrasó su llegada. La unidad en que viajaba se atascó y tuvo que cruzar a pie la carretera México-Acapulco, en la comunidad Kilómetro 39. Se espera que el mandatario, junto con la gobernadora Evelyn Salgado, dé a conocer hoy un balance de los daños. Salgado ayer sólo emitió un mensaje en redes para pedir a la población a “mantenerse con calma”.
Destrucción. El huracán Otis destrozó la fachada de la plaza Galerías Diana, así
Afectado. El antes y el después del lobby del hotel Princess.
Dijo que estaba reunida en Acapulco con autoridades de los tres órdenes de gobierno para hacer frente “a este inédito escenario”, y en otro mensaje anunció la suspensión de clases para hoy en todos los niveles. Ayer por la tarde el huracán Otis ya se había debilitado a una baja presión remanente, dirigiéndose hacia Michoacán, a 75 kilómetros al sureste de Morelia. Pese a ello la emergencia continúa. Según la Comisión Nacional del Agua, Otis ocasionó lluvias torrenciales en Guerrero; intensas en Michoacán y Puebla; muy fuertes en Estado de México, Morelos y Oaxaca, y fuertes en Ciudad de México.
Ayuda. Militares fueron desplegados en el estado para ayudar a la población.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Jueves 26 de Octubre de 2023
VÍA TERRESTRE
“Vamos a buscar que se reabra lo más pronto posible la autopista”
Viaja el Presidente a la zona afectada
ESPECIAL
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
FOTOGRAFÍAS: CUARTOSCURO Y ESPECIALES
Presidente de México
como hoteles y otros negocios sobre la costera Miguel Alemán.
Ante la devastación que causó Otis en Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador se trasladó a Acapulco para coordinar las acciones de atención. En su gobierno, el mandatario ha evitado trasladarse a zonas de desastre, salvo la inundación que se registró en Tabasco en 2020, pues ha procurado marcar diferencia de otros presidentes que a su consideración sólo iban para “la foto”. López Obrador salió ayer de Palacio Nacional, antes del mediodía, en camioneta hacia la Autopista del Sol. Al cierre de la edición, el Presidente no había dado una actualización sobre la situación. En redes sociales, circularon fotografías en las que se le ve andando a pie, luego de que un vehículo de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el que viajaba, se atascó. Por la mañana, refirió que estaba valorando ir. “No hay posibilidades de volar, ni en avión ni en helicóptero, no se puede, entonces vamos a esperar. Va a ir disminuyendo la intensidad y vamos a ver qué hacemos”. —Diana Benítez
COORDINAN LA INSTALACIÓN DE ALBERGUES Y COMEDORES
Despliegan FFAA a 10 mil elementos en Guerrero Entre sus objetivos está restablecer las comunicaciones y remover escombros DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
Las Secretarías de Marina, Defensa Nacional, y Seguridad y Protección Ciudadana desplegaron en Acapulco, Guerrero, a 10 mil elementos para apoyar a la población afectada por el paso del huracán Otis. También se trasladaron a Acapulco los titulares de esas dependencias, Rafael Ojeda, Luis Cresencio Sandoval y Rosa Icela Rodríguez, respectivamente. Ellos tienen la titánica tarea de coordinar las tareas para salvaguardar la vida de las personas, apoyar en la remoción de escombros, así como restablecer las comunicaciones. Otis, que tocó tierra como categoría 5, dejó devastado el puerto de Acapulco, incluida la zona turística
13
donde más de 40 mil visitantes que- cializado como motobombas, modaron varados. tosierras y ambulancias. Y es que no sólo se quedaron sin La Secretaría de Seguridad Ciuluz, y por ello sin telefonía e inter- dadana de la Ciudad de México ennet, sino que el aeropuerto quedó vió ayer a Acapulco a 110 personas destruido y los vuelos fueron can- para el apoyo a la población. celados hasta nuevo aviso; adePablo Vázquez, titular de la más, hubo deslaves en carreteras dependencia, dijo que son 50 eleque dejaron poblaciones enteras mentos del Escuadrón de Rescate y incomunicadas. Urgencias Médicas (ERUM) A través del Plan Mari- APOYO. y 60 elementos del Agruna, Plan DN III y Plan GN se Elementos de pamiento Fuerza de Tarea busca restablecer la norma- la SSC-CDMX Zorros. lidad, para lo cual también acudieron a “Nuestra policía permacoordinan la instalación y Acapulco para nece atenta y lista en todo operación de albergues y ayudar a los momento para servir a comedores comunitarios. afectados. México”, escribió en redes La Marina informó que sociales. se mantienen desplegados vehículos El despliegue, ordenado por el marinos, terrestres y aéreos; además jefe de Gobierno de la capital, Martí ya se dispuso de cocinas móviles, po- Batres, salió de la capital a las 17:00 tabilizadoras de agua y tortilladoras; horas de ayer y se espera que hoyya se prevé entregar despensas y agua. se hayan dado los primeros apoyos. Asimismo, a través de Brigadas Los elementos llevan cinco amde Apoyo Móvil llegará una pipa bulancias, 17 vehículos, así como de turbosina, aviones de carga y cuatro embarcaciones inflables y buques logísticos para fungir como camiones costeros, entre otro tipo hospitales, así como equipo espe- de equipo especializado.
Un ministro en el Morton’s
Y luego se preguntan en la Corte de dónde sale la narrativa presidencial que habla de los privilegios de los ministros y magistrados. Resulta que aunque no se hizo presente en la marcha el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, fue representado por su familia. Al término de la marcha se reunieron a comer en el restaurante Morton’s, de la avenida de las Palmas, uno de los más caros y emblemáticos de la zona. A la reunión, el ministro llegó ataviado con una playera alusiva a la marcha. Nada más falta saber si la comida no se cargó a los gastos de la Corte.
Polémica legislativa por Fonden
Los daños provocados en Guerrero por Otis, que pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5 en un día, derivó en ríspidas discusiones y fuertes apetitos de sacar raja política en el Senado. Legisladoras panistas y oficialistas protagonizaron un intenso round que casi termina en desastre. Las senadoras albiazules Lilly Téllez y Kenia López Rabadán acusaron a los morenistas y sus aliados de haberse “robado” el dinero del Fondo de Desastres Naturales, mejor conocido como Fonden, lo cual despertó la furia de las oficialistas, que coronaron sus reclamos con un “cállate” de la senadora del PES Eunice Romo, quien dijo que también sabe gritar y defenderse. Frente a la tragedia, el pleito.
Diputados no se quedan atrás
Fuertes fueron ayer las críticas y los reclamos de la oposición en San Lázaro, que desde sus curules gritaron y denunciaron que los recursos del Fonden se esfumaron y hoy deberían estar disponibles para ayudar a los damnificados en Guerrero y otras entidades. Ante ello, la respuesta de Morena fue: “No caigan en la mezquindad para tratar de sacar raja política, los recursos del Fonden están asegurados, fueron asignados a la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda; hay 17 mil 156 millones de pesos, de los cuales ya fueron transferidos 5 mil 400 millones de pesos. Por favor, no le mientan al pueblo de México. Sí hay recursos para atender desastres naturales”.
Afina FAM recurso ante la Corte
Aunque el plazo legal que tienen es de 30 días a partir de la publicación del decreto que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial, el líder del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Herrera, deslizó a periodistas que “una vez que se consumó la reforma de Morena en el Senado, en unos cinco o siete días máximo” tendrán listo el recurso de la acción de inconstitucionalidad y las firmas de 33% de los legisladores, que entregarán a la Corte, junto con el PRI y el PRD. Estimó que, de entrada, “el Poder Judicial ordenará ipso facto una suspensión” de la reforma que ordena la desaparición de 13 fideicomisos.
Magistrado del TEPJF faltó a su última sesión
Se cerró ayer el ciclo de dos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Se trata de José Luis Vargas e Indalfer Infante, quienes integraron la Sala Superior durante los últimos siete años, con una reelección de por medio. Ayer fue la última sesión en la que se tenía prevista su participación, previo al fin de su encargo, pero sólo asistió Vargas, mientras que a Infante no se le vio por el TEPJF, sin que se revelara si hubo motivos que justifiquen su ausencia o simplemente decidió tirar la toalla antes de tiempo sabiendo que ya no dejó asuntos pendientes por resolver. Con esto, ya no se sabe si estará el martes 31 de octubre en su despedida como magistrado.
Condenan a dos a 1,650 años de prisión
Un juez impuso mil 650 años de prisión –la más alta sentencia en la historia por delitos federales– a dos miembros del Cártel del Golfo. Los sentenciados, Christian Josué Galván, de 23 años, y Santiago Betancourt, de 51, fueron aprehendidos en septiembre de 2015 por elementos de la desaparecida Policía Federal en Reynosa, Tamaulipas, en el que rescataron a 73 migrantes privados de su libertad. El primero fue imputado por delincuencia organizada y secuestro agravado de 66 víctimas. Al segundo se le imputó por delitos contra la salud, portación de arma de fuego, granada y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, delincuencia organizada, y secuestro agravado de nueve víctimas. Sin palabras.
Jueves 26 de Octubre de 2023
14
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
EVITA POLEMIZAR POR SÁNCHEZ CORDERO
Siguen. Bajo la lluvia, trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Morelos continuaron con las protestas.
ATENDERÁN ASUNTOS URGENTES
Trabajadores del PJ extienden paro nacional hasta el domingo El sindicato asegura que gestionará el pago de salarios y prestaciones PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) acordó ampliar hasta el domingo 29 de octubre el paro nacional, por la extinción de 13 fideicomisos decretada por el Senado. En un comunicado, la organización dio a conocer que este freno laboral se extenderá hasta el domingo 29 de octubre, por lo que los empleados de la judicatura podrían regresar a sus labores este lunes. Sin embargo, el sindicato detalló
que es posible que las personas que quieran regresar a trabajar, pueden hacerlo. Además, agregó que esto se hace “en el entendido de que esta representación gestionará el pago regular de salario y prestaciones, lo que queda sujeto a que así lo autoricen la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF)”, sentenció. Por otra parte, el consejo dio a conocer que tomó nota de la comunicación que les hizo llegar el STPJF, y reconoció su derecho a llevar a cabo este freno. El CJF también estableció que, como los trabajadores pueden elegir si van a trabajar o protestan, “los accesos a los edificios deben permanecer abiertos para quienes deseen retomar sus actividades cotidianas
a partir de este miércoles”. Asimismo, señaló que los tribunales deben desahogar los asuntos que se consideran urgentes, tal y como lo estableció desde el 19 de octubre, cuando primero se implementó el paro de labores. Trabajadores del Poder Judicial empezaron a manifestarse a las afueras de sus centros de trabajo desde el lunes 16, esto antes de que fuera votada la iniciativa en la Cámara de Diputados. Una vez que fue aprobada por la Cámara baja, el sindicato decretó un primer paro de labores, por las afectaciones que provocaría para los empleados de la judicatura. Este nuevo freno fue establecido por el STPJF, después de que, el martes por la noche, el Senado aprobara la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial. La iniciativa aprobada, y que está pendiente de que sea promulgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pondrá en marcha la eliminación de los 13 fideicomisos, por un monto de 15 mil 400 millones de pesos. Entre los fondos que desaparecerán se encuentra el de pensiones complementarias a mandos medios y personal operativo, de pensiones complementarias a mandos superiores y el de plan de prestaciones médicas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó, sin pruebas, a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de recibir moches, aparte de tener un salario alto, durante la conferencia de prensa matutina. “Esto que estamos viendo con la Corte: cómo 700 mil pesos mensuales, qué se creen, pero además los moches, aparte, por los favores que llevan a cabo”, dijo. “Tenemos que seguir insistiendo que el Poder Judicial se moralice, hace falta, ahora que se está atendiendo el asunto ir al fondo, y no es nada más castigar al corrupto, es estigmatizar la corrupción”, dijo ante la eliminación de 13 de sus 14 fideicomisos. Durante la conferencia, nuevamente hizo críticas hacia el exministro José Ramón Cossío, a quien acusó de ser un “filopanista” que fue propuesto por los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, y de quien ha resaltado tiene una pensión mensual de 480 mil pesos. “Me da hasta mucha satisfacción decir que somos distintos, porque,
Postura. Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación y hoy senadora.
UNA VEZ QUE SE PROMULGUE LA EXTINCIÓN La justificación. López Obrador pidió a los trabajadores del Poder Judicial, en su conferencia matutina del 17 de octubre, no dejarse manipular y aseguró que su gobierno solamente busca reducir los sueldos a los cargos más altos y eliminar los privilegios. El mensaje. “Que no los engañen, es arriba, eso es lo que propuso el Congreso, quitarle los privilegios a los de arriba, no a los de abajo, no se les va a reducir el sueldo ni se les van a quitar las pensiones”, sostuvo el mandatario ante la reforma sobre los fideicomisos.
Jueces y magistrados buscan megaamparo contra desaparición de fideicomisos PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (Jufed) anunció que promoverá un amparo colectivo contra la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial. Éste será presentado una vez que
la decisión del Congreso sea promulgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación (DOF). A través de un comunicado, la entidad sostuvo que el trámite de este recurso se hará a nombre de los magistrados y jueces asociados, en cumplimiento a los acuerdos tomados en sesión de Directiva
la verdad, actúan de manera deshumanizada, muestran su desprecio al pueblo y además son muy hipócritas, muy corruptos”, señaló. Además, evitó polemizar con la senadora Olga Sánchez Cordero, quien fue su secretaria de Gobernación, por el voto en contra que emitió en contra de la eliminación de los fideicomisos. “Pues se respeta lo que hizo la exministra Olga Sánchez Cordero. Es que ella fue ministra de la Corte y pues siempre hay una solidaridad de gremio”, indicó. —Diana Benítez
FOTOGRAFÍAS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
ESPECIAL
AMLO acusa ahora a ministros de recibir “moches por favores”
Nacional y Directivas Regionales. Asimismo, detalló que se encuentran en contacto con los representantes de los trabajadores de todo el PJF, con el propósito de sumarlos a este reclamo. En este sentido, señalaron que buscan que todos se unan “para promover la acción de amparo y que los efectos protectores, en su caso,
beneficien a todas las personas trabajadoras que integramos el PJF”. Asimismo, agregó que esto es “por tratarse de un amparo contra normas legales en defensa de los principios constitucionales de independencia y autonomía judicial, así como los derechos laborales de todas y todos”. Jueces y magistrados buscan ampararse en contra de la desaparición de los fideicomisos, que en reiteradas ocasiones, tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como el Consejo de la Judicatura (CJF), han resaltado que afectará a los trabajadores. El presidente López Obrador ha menospreciado estos fondos y ha afirmado insistentemente que estos recursos servían para beneficiar a los ministros.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Jueves 26 de Octubre de 2023 “TIENE DERECHO”
EN EL CONGRESO DE NL
SHEINBAUM LE DA Aprueban licencia a Samuel LA BIENVENIDA A LA para irse de candidato 6 meses LISTA DE ASPIRANTES “La designación de gobernador interino que hizo el PRIAN es ilegal”, acusa MONTERREY
CORRESPONSAL
ALBERTO SILVA
corresponsales@elfinanciero.com.mx
Aunque el Congreso local le aprobó al gobernador de Nuevo León su solicitud de licencia, no todo salió como esperaba Samuel García, porque la mayoría del PRI y del PAN eligieron como gobernador interino a José Arturo Salinas, actual presidente del
Tribunal Superior de Justicia del estado, vinculado al PAN. Con 38 votos a favor y tres abstenciones, los legisladores locales avalaron la solicitud de licencia. Previamente el diputado local del PRI Javier Caballero propuso una modificación al dictamen aprobado por la Comisión de Gobernación, en la que pedía el nombramiento de Salinas Garza como gobernador interino. “Se aprueba la designación del ciudadano José Arturo Salinas como gobernador interino del estado libre y soberano de Nuevo León, en virtud de la licencia temporal otorgada al ciudadano doctor Samuel Alejandro García Sepúlveda”, indicó Caballero durante la lectura del dictamen.
La modificación no cayó nada bien ante los legisladores de Movimiento Ciudadano, quienes trataron de buscar a toda cosa que no fuera aprobada y, en su lugar, se designara al secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco, como exigía Samuel García. Pero eso no fue suficiente, porque el bloque opositor del PRI y el PAN avaló, con 27 votos a favor, 11 en contra y tres abstenciones, la modificación al dictamen. El propio gobernador denunció en sus redes sociales que el nombramiento de Arturo Salinas era ilegal. “La licencia solicitada es para salvaguardar mi derecho de participar en una elección. Nada está decidi-
CHIHUAHUA.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, “tiene derecho a pedir licencia para participar en el proceso electoral de 2024”, afirmó la virtual candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, quien señaló que se le debería permitir separarse de su encargo con este propósito. En su gira por Chihuahua e Hidalgo del Parral para reunirse en privado con militantes de su partido, Sheinbaum Pardo mencionó que García es bienvenido a formar parte de los aspirantes a la Presidencia. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México reiteró que “(Samuel) tiene derecho de pedir licencia, yo creo que se le debería permitir la licencia, en mi opinión personal”.
15
do aún, sigo concentrado en Nuevo León”, escribió el emecista. “Lo que quiero dejar muy claro es que la designación de gobernador interino que hizo el PRIAN es ilegal”, agregó. Cerca de las 6:30 de la tarde se decretó un receso en el pleno legislativo para dar tiempo a que llegara Arturo Salinas. Minutos antes de las 8:00 de la noche arribó al recinto y le tomaron protesta. La licencia de García Sepúlveda entrará en vigor el 2 de diciembre próximo y culminará el 2 de junio de 2024.
“Nada está decidido aún, sigo concentrado en Nuevo León” SAMUEL GARCÍA
Aspirante presidencial
—Hugo Hernández/Corresponsal
Lecciones desde Polonia CRONOPIO
Roberto Gil Zuarth
ESPECIAL
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx @rgilzuarth
Debate. Integrantes del TEPJF, ayer, en sesión.
RATIFICA TEPJF
Candados a Siervos de la Nación, para elecciones El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Nación (TEPJF) avaló el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que dictó medidas preventivas para evitar la participación de servidores públicos, incluidos los Siervos de la Nación, en el proceso electoral federal y local 2023-2024. Al resolver una impugnación promovida por Morena, la Sala Superior del TEPJF calificó de infundados los argumentos del partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por mayoría, con el voto en contra del magistrado Felipe Fuentes y la ausencia del magistrado Indalfer Infante, los magistrados determinaron que
el Consejo General del INE sí es competente para emitir este tipo de lineamientos. Agregaron que también puede prever las medidas que garanticen el cumplimiento de los lineamientos y las consecuencias jurídicas en las hipótesis de no acatamiento. “Ante la ausencia de normativa, está en posibilidad de garantizar su obligación de hacer cumplir las normas constitucionales y principios electorales”, dijeron. Para los magistrados, los Siervos de la Nación mantienen una cercanía con la ciudadanía como primer punto de contacto y, en algunos casos, como el único enlace para alcanzar un beneficio social. “Ello hace que sus acciones, cuando sean generalizadas, pudieran generar un impacto trascendente y determinante en cualquier elección democrática”, indicaron. Cabe señalar que el acuerdo tiene su origen en la calificación de la elección de Tamaulipas, en la que se denunció la actuación de los Siervos de la Nación a favor del entonces candidato de Morena y hoy gobernador, Américo Villarreal. —David Saúl Vela
L
a deriva autoritaria, nacionalista y xenófoba de Polonia inició, paradójicamente, con una promesa de “buen cambio”. El partido Ley y Justicia de los gemelos Kaczyński se abrazó a valores tradicionales de la sociedad polaca, capitalizó el descontento sobre las secuelas de la crisis financiera de 2008 y atizó la indignación contra la corrupción de la otra acera de la clase política. En su abrumadora victoria en 2015 nada dijeron sobre la intención de cercenar libertades, capturar al Poder Judicial o reprimir a la oposición política.
Nunca estuvo en el horizonte de la voluntad popular “brutalizar las instituciones” para convertir la democracia en una democradura. Una elección cualquiera para relevar a unos por otros. En un reciente libro (Democracy erodes from the top, Princeton, 2023), Larry M. Bartels cuestiona la creencia extendida de que la supuesta “ola populista” que arrastra a muchas democracias en el mundo sea consecuencia de cambios significativos en las actitudes de los electores. La mutación iliberal de las democracias, dice Bartels, no es culpa de las masas, sino de las “elites”. En el caso de Polonia, por ejemplo, el arribo electoral de Ley y Justicia se produce con un nivel relativamente alto de satisfacción con el funcionamiento de la democracia. La confianza sobre las instituciones y, en general, sobre la política no era, tampoco, especialmente relevante. Los ciudadanos no clamaban autocracia. No se miraban en el espejo de unos fanáticos. Las crisis de la democracia son, ante todo, crisis de liderazgo, no una crisis de opinión pública, insiste Bartels. Los resultados electorales tienen más que ver con el desinterés por la política que con actitudes o inclinaciones medievales de los ciudadanos. Los retrocesos autoritarios se producen por estrategias deliberadas de manipulación del debate público y, en
Las crisis de la democracia son, ante todo, crisis de liderazgo, no una crisis de opinión pública
particular, por la captura y concentración del poder. Esa imagen de que los electores obtienen lo que quieren es una peligrosa deformación de las responsabilidades básicas de la convivencia plural. La coartada perfecta para infantilizar a las personas. Ley y Justicia se explica más por el vacío de legitimidad de la clase política y por su claudicación a defender los valores democráticos. Por la ausencia de oposiciones eficaces con ideas claras y valentía cívica, no por un mandato popular a desinstalar las razones civilizatorias de la política. Las democracias mueren o sobreviven por la mano de sus dirigentes. El revés electoral de Ley y Justicia es la prueba de que la democracia reproduce sus propios anticuerpos. Que los electores no son irrefrenablemente irracionales o suicidas. Que el liderazgo importa. La persistente pedagogía sobre las implicaciones de salir de Europa por ingresar al club de los autócratas movilizó a los jóvenes que no quieren aislarse del mundo ni vivir entre fronteras de perjuicios. El coraje de las mujeres que defendieron activamente sus libertades a través del voto contuvo el miedo de oposiciones perseguidas y arrinconadas por un régimen sin contenciones. La construcción paciente de una alternativa política serena que no cayó en la trampa de las polarizaciones. La revitalización ética, didáctica, de una forma digna de coexistir. Polonia reanima la confianza de que las democracias tienen cura si sus líderes salen, a tiempo, del pasmo.
16
EL FINANCIERO Jueves 26 de Octubre de 2023
Los ingresos de Coca-Cola Femsa (KOF) aumentaron 10.1 por ciento anual en el tercer trimestre del año y su utilidad neta subió 23%.
jueves 26 / oct. / 2023 ciudad de México
C
O
R
A
Z
Ó
D
E
M
É
lA MArinA
X
I
C
O
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
ZonA diAMAnte
especial
Especial
AutopistA del sol
N
Sección Especial
Los estragos
Sorprende huracán ‘otis’ categoría 5 con vientos de 315 km/h
n Queda el puerto sin agua,
aeropuerto y sectores populares
luz, telefonía y caminos dañados
un diAMAnte ArrAsAdo
n Activa Gobierno
aP
n Golpea Zona Diamante,
aP
Acapulco destruido: 1 millón de afectados ‘Bono para Catástrofes’ y fondo para desastre
Decenas de hoteles y departamentos de lujo en la Zona Diamante fueron gravemente afectados y destruidos.
Jesús GuerrerO y FranciscO rOBles
‘La peor noche de mi vida’ iris VelÁZqueZ
trasLado de aMLo
...Y AMLO LLegA entre AtAjOs
aFP
Luego de 10 horas de camino, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arribó al puerto de Acapulco para supervisar labores de auxilio, tras la devastación del huracán “Otis”. Por la mañana, AMLO salió de Palacio Nacional en una
camioneta Suburban, pero en la Autopista del Sol, a la altura del poblado de Tierra Colorada, se topó con un deslave. Acompañado de funcionarios federales y el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, un grupo de militares le abrió paso a la comitiva. En algunos tramos caminaron entre cerros y después
abordó un Jeep militar para circular entre brechas y caminos lodosos. Pero el vehículo se atascó y tuvo que ser rescatado por un grupo de militares. Al llegar al puerto, AMLO y algunos integrantes del Gabinete viajaron en una camioneta estaquitas para conocer los daños.
ron atrapados en los hoteles inutilizados. En los barrios populares de Progreso, Garita, Las Cruces, Colonia Zapata y Renacimiento, en medio de la oscuridad e incertidumbre, sólo se prendían unas cuantas lámparas desde las ventanas de las casas maltrechas e inundadas. Pronto la gente entró en desesperación. La rapiña se registró en supermercados y tiendas de abarrotes. Los muelles de la marina mostraban otra dimensión de la tragedia, con decenas de embarcaciones hundidas y golpeadas. Parecían depósitos de cacharros. A la memoria de los residentes de Acapulco regre-
saron los recuerdos del huracán “Paulina”, de 1997, que dejó 147 muertos; y de la tormenta tropical “Manuel”, de 2013, también con decenas de fallecidos. Pero aquello fue un desastre de lluvia. Ahora fue un viento devastador. Las lluvias asociadas al huracán “Otis” provocaron el desbordamiento de los ríos Papagayo, Balsas y Truchas, así como unos siete cortes carreteros por deslaves en la Autopista del Sol, lo que causó que el paso entre Acapulco y Chilpancingo quedara obstruido. Por el cauce del río Papagayo se veían estufas y refrigeradores arrastrados de casas que quedaron derribadas. Localidades como Coyu-
ca de Benítez y San Marcos, en la costa de Guerrero; así como Ajuchitlán del Progreso, en La Montaña, y San Miguel Totolapan, en la sierra, también resultaron con graves afectaciones. Tras el impacto de “Otis” en Guerrero, el Gobierno federal activó el Bono para Catástrofes, que ofrece una cobertura de hasta 485 millones de dólares y se activa según el nivel de severidad en casos de huracanes y terremotos. Además, la Secretaría de Hacienda dijo contar con presupuesto para atender la emergencia, a través del Fondo y el Programa de Desastres Naturales, por 35 mil millones de pesos.
clauDia GuerrerO y anTOniO BaranDa
Vecinos de la zona Diamante en Acapulco contaron las horas de terror que vivieron desde la noche del miércoles debido al impacto del huracán “Otis” en Guerrero. “Es lo más aterrorizante que he vivido en toda mi vida. En todo mi departamento, que son 500 metros, fueron volando poco a poco todos los cristales y nos fuimos cambiando, recorriendo lugares de la casa y acabamos en
el baño”, relató un residente del Fraccionamiento Torre del Mar. Recordó que los vientos eran muy fuertes y los dejaron sin luz ni señal para comunicarse por varias horas. “El edificio se movía, lo juro por Dios. La casa está destruida, mi barco se hundió y otros 700 barcos. El Club de Yates y la Marina (fraccionamiento) parece deshuesadero, una cosa horrible, pero estamos vivos”, dijo aliviado.
aFP
ACAPULCO.- Durante las primeras tres horas del miércoles, los vientos del huracán “Otis”, categoría 5, empujaron todo lo que encontraron a su paso en las costas de Guerrero. La lluvia, intensa, bañaba lo que las ráfagas dejaban en las calles, en la arena y en los cerros. La Autopista del Sol, carreteras y veredas resultaron afectadas. Dos puentes rotos y la suspensión de electricidad e internet. Se reportaba un inmenso e incalculable daño material, pero no había datos de pérdidas humanas. Acapulco fue destrozado. Quedó sin servicio de agua potable. Incomunicado y aislado. Los accesos por tierra tapados por deslaves. Por aire, tampoco podía accederse tanto por el clima lluvioso y de ventarrón y porque el aeropuerto quedó inutilizado. Hoteles, comercios, restaurantes, condominios y viviendas pequeñas y humildes quedaron hechas cascarón desnudadas por ráfagas que alcanzaron hasta 315 kilómetros por hora. La emblemática zona de Punta Diamante amaneció con inmuebles que parecían en obra negra. En esa área y también en las colonias populares, las avenidas estaban anegadas con carros, láminas rotas, animales muertos, árboles y anuncios espectaculares flotando. Los muebles de los departamentos y cuartos de hotel salieron por las ventanas y cayeron en el asfalto. Tan sólo en el puerto y sus zonas conurbadas se estima más de un millón de personas afectadas, que no podían comunicarse con familiares ni autoridades; sin agua y sin alimentos. Además, otras 400 mil personas de otros municipios también sufrieron afectaciones en sus propiedades. Miles de turistas queda-
rApiÑA. En medio de la tragedia, decenas de personas entraron a tiendas y plazas comerciales para saquearlas.
Ven hoteleros grave daño nallely HernÁnDeZ y ernesTO saraBia
Empresarios del sector turístico advirtieron sobre un largo camino para poder reponerse de los daños provocados por el huracán “Otis”. “Debido a la devastación en la zona de Acapulco, para regresar a la normalidad tomará mucho tiempo”, aseguró el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). Braulio Arsuaga, presidente del Consejo, explicó
que si bien de manera inmediata el sector privado busca atender los daños en infraestructura, así como el traslado y abasto de alimentos y bebidas, difícilmente la actividad turística, principal fuente económica de la zona, podrá operar en el corto y mediano plazo. “Este tema sí llevará mucho tiempo y, creo yo, que sí puede perderse la actividad de invierno, que es importante para el puerto”, lamentó en entrevista.
Regresa PRIAN jugarreta; nombran interino en NL
Velia de la cruz
MiriaM García y Daniel reyes
z El panista y titular del Poder Judicial local, Armando Salinas, tomó posesión como Gobernador interino de NL.
MONTERREY.- Ante la jugada legal con la que el Gobernador de MC, Samuel García, pretendía imponer a quien quedara en su cargo durante su ausencia para buscar la Presidencia, el Congreso local respondió ayer con una carambola “de dos bandas”. Por una parte, le autorizó al Mandatario de Nuevo León una licencia por seis
meses y, por otra, designó al panista Arturo Salinas –desde ayer Magistrado con licencia del Poder Judicial– como Gobernador Interino. En una jornada inédita, la mayoría legislativa del PRIAN sacó adelante su jugada, ganándole, en primera instancia, el juego al Gobernador. Iraís Reyes, diputada local de MC, calificó de aberrante el nombramiento y su
compañera de bancada, Norma Benítez, llamó a Salinas “manzana podrida”. La votación fue de 27 votos a favor, 11 en contra y 3 abstenciones. Ayer, el Gobernador Samuel García puso en duda su posible decisión de ir por la Presidencia. El cambio de postura del emecista se dio luego de que el Congreso fue más allá de sólo concederle licencia y le
tomó protesta al panista Arturo Salinas como Gobernador interino a partir del 2 de diciembre. “La licencia solicitada es para salvaguardar mi derecho para participar en una elección. Nada está decidido aún, sigo concentrado en Nuevo León. Lo que quiero dejar muy claro es que la designación de Gobernador interino que hizo el PRIAN es ilegal”, señaló.
2
Choca pipa con tren y tira combustible
Korín de la cruz
TOLUCA. En un fallido intento de ganarle el paso al tren que salía de la empresa Kansas City Southern, una pipa que transportaba combustible fue arrollada en Santa Ana Tlapaltitlán y derramó el hidrocarburo sobre el pavimento justo frente a una gasolinera, lo que movilizó a los servicios de emergencia. Abimael Chimal @reformanacional
nacional@reforma.com
54.6
millones
J U E V E S 2 6 / O C T. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100
especial
de dosis contra influenza y covid se prevén aplicar, priorizando a personas vulnerables
Baja WJP, otra vez, evaluación a México en su índice
Acusan a Naasón en EU por pornografía infantil reForMa / staFF
Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, quien cumple una condena de más de 16 años en una prisión de California por el abuso sexual de jóvenes feligreses, fue acusado ayer de dos cargos federales que involucran a una adolescente de 16 años, informó la fiscalía. Un jurado investigador federal en Los Ángeles acusó formalmente al hombre de 54 años de dos cargos de posesión y producción de pornografía infantil. Según un comunicado de la fiscalía, al momento de su arresto en California en 2019, García tenía un iPad con cinco videos en los que aparecía la adolescente en actos sexuales. Ayer no se detalló porqué tomó tanto tiempo presentar los cargos federales. De acuerdo con AP, la Fiscalía explicó que no presentaron los cargos “hasta que terminó el caso estatal”. El líder de La Luz del Mundo, una Iglesia que asegura tener más de 5 millones de feligreses en todo el mundo se presentaba como “apóstol” de Jesucristo.
Los fiscales en California aseguran que García utilizó su influencia espiritual para tener relaciones sexuales con niñas y jóvenes, a quienes se les dijo que hacerlo las llevaría a su salvación o a su condena en caso de que se negaran. García cumple actualmente una condena en el Instituto para Hombres de California en Chino. El año pasado se declaró culpable de dos cargos estatales de copulación oral forzada con menores de edad y un cargo de actos lascivos hacia un menor de 15 años. A cambio, los fiscales de California eliminaron 16 cargos que incluían acusaciones de violación de niñas y mujeres, así como tráfico de personas para producir pornografía infantil. En su momento, la Iglesia dijo que García se declaró culpable porque no creía que pudiera obtener un juicio justo. De ser condenado por los cargos federales, García podría ser condenado a entre 15 y 30 años en una cárcel federal por producir pornografía infantil, y hasta 10 años por poseer el material.
Advierten retroceso en seguridad y estancamiento contra corrupción
Reprobado De acuerdo con el Índice Global de Estado de Derecho de World Justice Project (WJP):
Jorge ricardo
Por quinto año consecutivo, México retrocedió en el Índice Global de Estado de derecho de World Justice Project (WJP), que lo ubicó en el lugar 116 de 142 países evaluados; el año pasado lo situó en el 115 y en el 2018, en el 92. En el reporte anual que WJP presentó ayer, el País se encuentra con un puntaje de 0.42, en una escala de 0 a 1, donde 1 significa máximo respeto al Estado de derecho, por debajo de países como Zambia, Guatemala, Jamaica y Angola. “Entre sus tendencias más importantes está el retroceso en orden y seguridad, de 0.61 en 2016 a 0.50 en 2023. También se observa un deterioro del sistema de justicia civil, de 0.44 en 2015 a 0.37 en las últimas tres ediciones, y el debilitamiento de los contrapesos no gubernamentales como la sociedad civil y la prensa, de 0.58 en 2015 a 0.48 en las dos ediciones más recientes. “A esto se suma un estancamiento en materia anticorrupción con 0.26 y la posición 136”, indicó WJP, una organización civil internacional con sede en Washington. WJP ubica a México en el sitio 136 en el rubro de au-
Dinamarca
1 es la mayor calificación Europa y 0 la peor especial
z Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, cumple una condena en una prisión de California.
Cae por quinto año Estado de derecho z Integrantes de World Justice Project (WJP) presentaron
ayer el Índice Global de Estado de Derecho 2023.
sencia de corrupción. “Su puntaje de 0.26 está estancado en las últimas tres ediciones y está por debajo de su 0.33 en 2015”, añadió. En orden y seguridad se encuentra en el lugar 133, con 0.50 puntos, por debajo del 0.61 en 2016. En Gobierno abierto se ubica en el lugar 45, su posición más alta, 0.58 puntos, aunque por debajo del 0.61 de 2019. “En límites al poder gubernamental, México tiene un puntaje de 0.44, con lo que está en la posición 104. Ha bajado su puntaje desde 0.51 en 2015”, según el reporte. Pese a que garantizar “un auténtico Estado de derecho”, fue uno de los 100 compromisos que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador el 1 de diciembre de 2018, en la toma del Zócalo y lo dio por cumplido en 2020, México ha retrocedido según la medición del WJP. En el primer lugar de la
Víctor osorio
Maricarmen galindo
GUADALAJARA.- Aunque con obra pendiente, la Universidad de la Policía del Gobierno estatal inició operaciones ayer con un diplomado en seguridad ciudadana. “Nos faltan algunas cosas, esto del gimnasio. Y nos falta una parte del área administrativa que va a estar termina-
da en febrero, pero la Universidad de la Policía arranca ya con el primer diplomado en seguridad ciudadana”, aseguró ayer el Gobernador emecista Enrique Alfaro. Indicó que la inversión total en el plantel fue de 80 millones de pesos. La escuela contará con gimnasio, área de prácticas, stand de tiro y pista.
Quita SCJN freno a reparto de libros en Coahuila abel baraJas
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó ayer la controversia constitucional que impedía la distribución de los nuevos libros de texto gratuito de la SEP en Coahuila. La Primera Sala de la Corte resolvió por unanimidad declarar procedente la reclamación del Poder Ejecutivo federal contra la admisión de la controversia y la suspensión de la distribución de los libros, dictadas el 18 de agosto pasado por el Ministro Luis María Aguilar. El desechamiento de este recurso presentado por el Gobierno del priista Miguel Riquelme, fue resuelto a pro-
puesta del Ministro Arturo Zaldívar. Con esta determinación ya no existe ningún impedimento para que el Gobierno federal para repartir los libros del ciclo 2023-2024 en las escuelas públicas de Coahuila. La SEP publicó su polémico nuevo Plan de Estudios para Educación Básica en agosto de 2022, pero fue hasta un año después cuando difundió los programas de estudio específicos para cada grado, y para entonces los nuevos libros ya estaban impresos y en distribución. En su demanda de controversia, el Gobierno de Coahuila reclamó una violación al procedimiento para la
elaboración de los libros de texto, porque no se tomó en cuenta la opinión de las entidades federativas y demás sectores involucrados en el tema educativo, incluidos los pueblos indígenas del estado. La Primera Sala reiteró en el caso de Coahuila su criterio aplicado hace tres semanas, en el que también por unanimidad revocó la admisión de la controversia del Gobierno de Chihuahua contra el reparto de los libros de texto, al considerar que la demanda era notoriamente improcedente. Los cinco Ministros de la Sala consideraron que Chihuahua no tiene atribuciones para defender la elaboración, producción y distribución de
República de Finlandia
2 Noruega
0.89
3 Finlandia
0.87 El Salvador
América Central y Caribe
En los últimos sitios Guatemala Angola
Central y Caribe 108 El Salvador 0.45 ¡América frica Rep˙ blica de Angola
111 Guatemala
0.44
115 Angola
0.43Afganistán América
116 México
Islámico 0.42Estado del Afganistán
México
Asia
Camboya Los peores Asia Reino de Camboya 140 Afganistán 0.32 Venezuela 141 Cambodia 0.31 América
142 Venezuela 0.26 n En América Latina,
México ocupa el lugar 27 de 32 países evaluados.
pueblos los impuestos de las mineras. “Cincuenta y cinco, ‘un auténtico Estado de derecho. A nadie le estará permitido violar la Constitución y las leyes, no habrá impunidad, ni fueros ni privilegios’. Cumplido”, dijo entonces.
Piden repetir designación en Comisión de Búsqueda
EstrEnan Policías UnivErsidad Francisco de anda
lista se encuentra Dinamarca, Noruega, Finlandia y Suecia, países a los que López Obrador pone como aspiración de su Gobierno, con calificaciones superiores al 0.85, donde se han mantenido desde 2015. México, en cambio, obtuvo 0.45 puntos en 2019 (lugar 99); 0.44 en 2020 (lugar 104); 0.43 en 2021 (lugar 113); 0.42 en 2022 (lugar 115). En 2023 tiene el mismo puntaje que el año pasado, aunque en aquel se evaluaron a 140 países y en el actual a 142, por lo que México descendió. En América Latina, México ocupa el lugar 27 de 32 países evaluados. En 2020, al repasar su lista de compromisos, el Presidente López Obrador aseguró que ya sólo quedaban pendientes de cumplir cinco compromisos: descentralizar las oficinas de Gobierno, eliminar fideicomisos, impulsar energías alternativas, resolver el caso de los normalistas de Ayotzinapa y transferir a los
Los mejor evaluados Finlandia Noruega Europa 0.90 Europa
1 Dinamarca
libros de texto, por tratarse de una atribución exclusiva de la Federación, de ahí la improcedencia de su demanda. Tras los desechamientos de las controversias de Coahuila y Chihuahua, la Corte ya no analizará si existieron violaciones legales en la elaboración de los nuevos libros, salvo que llegue a revisar el amparo de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF). Esta organización litiga desde mayo un amparo contra la SEP, en el cual una juez federal concedió una suspensión para obligar a la dependencia a ajustar el proceso de los nuevos libros, un fallo que la propia juzgadora consideró que no fue acatada.
El Consejo Nacional Ciudadano (CNC) del Sistema Nacional de Búsqueda cuestionó el nombramiento de Teresa Reyes Sahagún como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y exigió reponer el procedimiento para la designación de quien debería suceder a Karla Quintana, En un pronunciamiento difundido ayer, el organismo –integrado por familiares de desaparecidos, académicos y representantes de organizaciones civiles– reprochó la falta de transparencia, la exclusión y la “simulación” en el proceso de selección. “Siendo una posición crucial, es un desprecio a la memoria de las víctimas y a la lucha incansable de sus familiares, quienes merecen voz en la toma de decisiones ue afectan directamente la búsqueda de sus seres queridos”, señaló. El CNC calificó de preocupante el que el nombramiento de nueva titular de la CNB haya recaído en una persona que, advirtió, carece de la experiencia para enfrentar la actual crisis en materia de desapariciones.
Indagatoria A Teresa Reyes se le cuestiona por su falta de experiencia y por un desvío en el INEA. n 22 millones de pesos fue-
ron desviados del INEA en mayo de 2023, según denuncias internas y ante la SFP. n Según Mexicanos contra la Corrupción, el desvío habría sido destinado a un proveedor en el Estado de México previo a la elección. n Reyes fue designada en 2021 en el INEA por la entonces titular de la SEP, Delfina Gómez, ahora Gobernadora de Edomex.
“Es inaceptable que se otorgue un nombramiento a modo, especialmente cuando están en juego la vida y la dignidad de miles de personas desaparecidas. Para el puesto, remarcó, se requiere alguien realmente comprometido con la causa de la búsqueda de los desaparecidos. “Exhortamos a que se reconsidere este nombramiento”.
Jueves 26 de Octubre del 2023 z REFORMA
C R Ó N I C A : E L
3
Llega a Acapulco 10 horas después
C A O S
con ella, hasta donde está el deslave... ellos traen maquinaria para abrir, pero pueden ir a explorar”, dijo. Luego de unas 10 horas de La funcionaria nuevacamino, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arri- mente intervino: “En el senbó anoche al puerto de Aca- tido hacia México, es donde pulco para supervisar las la- vamos a empezar a liberar, el sentido hacia Acapulco bores de auxilio, tras la está totalmente cerradevastación que dejó el do”, indicó. paso del huracán “Otis”. -¿Y por la libre poPero el trayecto no dríamos llegar a la base fue fácil. Ante la impoVIAJA naval?, le preguntó Lósibilidad de llegar vía POR TIERRA pez Obrador al General aérea, AMLO decidió Sandoval. viajar por tierra en una “Sí. Hay una parte donde camioneta Suburban, como subió el río, pero ya bajó y ya las que utiliza para sus giras fuera de la CDMX, acom- podemos pasar”, le respondió. “Pues vámonos, dejamos pañado de la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Ro- la maquinaria y te quedas tu aquí”, le ordenó a Nuño. dríguez, y los Secretarios de Más adelante, el vehículo Defensa, Luis Cresencio Sanmilitar donde viajaba se atasdoval; Marina, José Rafael co por el río crecido en carreOjeda, y de Comunicaciones e Infraestructura, Jor- tera Chilpancingo-Acapulco. López Obrador optó por ge Nuño. internarse en un tramo de Salió a las 10:16 horas de maleza para cruzar el río y Palacio Nacional, después de encabezar la conferencia ma- luego caminó sobre la carreñanera, pero a la altura del ki- tera acompañado de su equipo, para luego abordar un calómetro 320 de la Autopista mioneta de redilas. del Sol, en la zona de Tierra A las 19:55 horas, el GoColorada, tuvo que hacer un bierno de Guerrero reportó alto ante un deslave. que el Mandatario federal ha“Está totalmente cerrado, no hay manera de pasar, só- bía arribado para participar en una reunión de evaluación. lo que sea con maquinaria”, Fuentes del Gobierno fele dijo una funcionaria, “mis deral aseguraron que, luego compañeros están ahí, yo me de la reunión en el Centro de regresé a informar”, precisó. De semblante serio, ata- Mando instalado en Acapulco, López Obrador regresaría a la viado con una chamarra, el Mandatario escuchó los da- CDMX. Presidencia reportó después que hoy ofrecerá su tos y comenzó a dar instructradicional mañanera desde ciones a los mandos de las Palacio Nacional. Fuerzas Armadas: “Vas tú, ANTONIO BARANDA
EL IMPACTO
Especial
Y CLAUDIA GUERRERO
z Pobladores esquivando escombros que se juntaron en la carretera México-Acapulco, tras el desbordamiento del río Papagayo.
‘Parece que aquí hubo una guerra’ Se desborda río, cierran carreteras, saquean tiendas y buscan refugios tras el paso del huracán ‘Otis’ en Acapulco
ACAPULCO.- A 24 horas del paso del megahuracán “Otis” en tierras guerrerenses, este puerto se encuentra hecho un caos. Sin suministro de energía eléctrica, internet, telefonía celular, transporte público y foráneo, además de daños materiales incalculables, dejó el embate del fenómeno natural que impactó a las 00:30 horas de ayer en categoría 5. La Autopista del Sol y la Carretera federal Chilpancingo-Acapulco quedaron bloqueadas por la presencia de rocas, árboles, ramas grandes y hasta enseres de cocina que fueron arrastrados por la corriente. La Sedena determinó que transitar por el acceso principal a Acapulco, en la Autopista del Sol, no fue posible sin el apoyo de maquinaria pesada, a la altura de Tierra Colorada. “Hay una roca grande en el camino, fragmentos muy grandes por los deslaves, además de troncos”, explicó un mando militar en Chilpancingo a Grupo REFORMA. Elementos del Ejército detectaron siete tramos bloqueados por anegaciones y deslaves en la Autopista. En un primer diagnóstico se estableció –en coordinación con Protección Civil– que los daños a esa vía se registraron entre Tierra Colorada y el acceso al municipio de Acapulco, en su zona urbana. Se trata de unos 11 kilómetros de anegación. La situación se agravó, dijeron, por el desborde del Río Papagayo. Casi a las 16:00 horas de ayer se restableció la circulación vehicular parcialmente sólo en la Autopista del Sol, que en su kilómetro 360 sufrió un deslave.
Daños Hasta anoche, estas eran las afectaciones por el huracán en Guerrero:
504,340 usuarios sin energía eléctrica
58
estructuras colapsadas de CFE
2
accesos bloqueados
3
municipios los más afectados
7
tramos carreteros
“Aquí parece que hubo una guerra”, dijo un trabajador de la Secretaría de Seguridad Pública municipal cuando caminaba por el carril norte-sur de la Avenida Costera Miguel Alemán. En los dos lados de la vía turística se observa a hoteles, restaurantes y establecimientos comerciales con los vidrios rotos, espectaculares y árboles tirados. En la entrada a Acapulco, en las colonias populares como Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata, La Postal, Las Cruces, el panorama también es desolador. El bulevar “Vicente Guerrero”, que es la principal vía que utilizan los habitantes de esta zona de alta marginación, luce anegada y un carril es utilizado para que los automovilistas circulen en ambos sentidos. Casi a las 17:00 horas un convoy de camionetas y patrullas de la Policía Estatal se abrió paso por esta vía. En uno de los vehículos viajaba la Gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda, quien
Especial
Y BENITO JIMÉNEZ
LAS IMÁGENES z Instalaciones del Aeropuerto Internacional de Acapulco tras suspender los vuelos indefinidamente.
no se bajó de la unidad. La gente que caminaba por la calle enlodazada no se percató de la presencia de la Mandataria estatal. En esta vía al igual que en la Avenida El Farallón, que está cerca de la Costera Miguel Alemán, se observó a la gente saquear las tiendas departamentales. Personas que incluso llevaron su camioneta para cargarlas de sillones, estufas, refrigeradores y hasta de motocicletas luego de los intensos vientos que se registraron. “En este huracán no llovió mucho, pero el aire devastó los techos y ventanas de miles de casas y muchos hoteles y establecimientos comerciales”, dijo un acapulqueño. “Nosotros desde el lunes
estamos aquí y ayer martes nos dijeron que cuando llegara el huracán nos escondiéramos en el baño, en donde estuvimos dos horas cuando los vientos estaban muy fuertes”, contó un turista de la Ciudad de México. Un grupo de turistas de Polonia caminaba por la avenida Miguel Alemán y mostraba a la gente una hoja con un escrito en donde se leía: “Ayuda queremos regresar a Polonia”. A las 19:00 horas, la gente que caminaba por las oscuras calles de Acapulco esperaba inútilmente que pasara un camión de transporte o taxi colectivo. Pero hasta anoche todavía no se restablecía el suministro de luz eléctrica, el servicio de telefonía celular, internet.
SE ATASCA CAMIONETA
Especial
JESÚS GUERRERO
z Luego de que el Jeep donde viajaba se atascó en la carretera Chilpancingo-Acapulco, AMLO abordó una camioneta de redilas, que llevaba en la batea a los Secretarios Luis Cresencio Sandoval, Rafael Ojeda y Rosa Icela Rodríguez.
Activa 4T bono para catástrofes
Especial
REFORMA / STAFF
DESTROZA ‘OTIS’ A HOSPITAL REFORMA / STAFF
Tras el embate del huracán “Otis”, el Hospital Vicente Guerrero del IMSS en Acapulco quedó destrozado por las ráfagas de viento y la lluvia que impactó la madrugada de ayer al estado. En redes sociales, familiares de pacientes compartieron fotografías y vi-
deos donde se aprecia a los pacientes acostados en los pasillos mientras las rachas de viento, que superaron los 250 km/h, azotaban las puertas, ventanas y el mobiliario. En otro de los videos difundidos se observó a personal médico sosteniendo a los enfermos que, en su mayoría, seguían con
el suero colocado. Mientras tanto, Zoé Robledo, director del IMSS, informó por la mañana que no había podido comunicarse con sus colegas en Acapulco, pero descartó daños en las unidades del Instituto en Ciudad Altamirano y Chilpancingo, por lo que no se tiene registro de afectaciones.
Tras el impacto de “Otis” en Guerrero, el Gobierno federal activó ayer el Bono para Catástrofes, el cual ofrece una cobertura de hasta 485 millones de dólares y se activa según el nivel de severidad en casos de huracanes y terremotos. La Secretaría de Hacienda informó en un comunicado que México tiene una Estrategia de Gestión Integral de Riesgos para atender desastres naturales, que se compone de distintos elementos. Uno de ellos es el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) que dispone de 17 mil 156 millones 826 mil 205 pesos, previstos en el Ramo 23 del Presupuesto Federal. El “Programa para el Fondo de Desastres Naturales” con el que cuenta México tiene como objetivo principal el llevar a cabo programas y proyectos destinados a mitigar los daños provocados por fenómenos naturales. El presupuesto estimado para este programa en el PPEF 2024 es de 18 mil millones de pesos.
Además, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal cuentan con coberturas de aseguramiento patrimonial para reponer a la brevedad la infraestructura afectada, detalló. Por otra parte, el Gobierno de México tiene coberturas financieras que prevén recursos complementarios para atender eventos de gran severidad. “Se tiene contratada una póliza de seguro para catástrofes con una suma asegurada de 5 mil millones de pesos para atender daños a los sectores salud, carretero, educativo, hidráulico, vivienda y urbano”, afirmó. Hacienda reportó que a lo largo de 2023 se han realizado transferencias a diferentes dependencias y entidades federales. Se repartieron 10.8 millones de pesos para la atención de emergencias, 133.2 millones de pesos para acciones inmediatas post-desastre, 5 mil millones a programas de reconstrucción y 1.2 mil millones para renovar el Seguro Catastrófico 2023-2024.
4
REFORMA z Jueves 26 de Octubre del 2023
Especial
Francisco Robles
Especial
LOS ESTRAGOS
DESOLACIÓN. Avenidas inundadas, llenas de escombros, vehículos volcados y comercios devastados dejó el paso de ‘Otis’ tanto en la zona turística de Acapulco, como en la periferia del puerto.
Bufó y destrozó
Francisco Robles
z Turistas dejaron los hoteles afectados
y buscaron refugio.
Especial
z Así lucía ayer el lobby del Hotel Princess, uno de los más dañados en la Zona Diamante.
LOS TESTIMONIOS
Como un “escenario apocalíptico” describió los daños causados por “Otis” David Hall, un ciudadano estadounidense que el martes llegó al puerto de Acapulco desde Colima. “El viento era muy fuerte, había mucho ruido”, relató en entrevista. “Fue realmente aterrador”. Hall trabaja en ventas y el huracán lo atrapó cuando permanecía hospedado en el Hotel Princess. En redes fue describiendo la situación que vivía: “Ha ido empeorando desde que llegué”. Luego externó que el hotel se balanceaba como si se tratara de un “pequeño terremoto”, y agregó: “Aquí hay una imagen muy apocalíptica”. El extranjero dio a conocer que el personal del hotel había dividido a los huéspedes en grupos y acogía a algunos de ellos en salones para reuniones. “Necesito encontrar una manera de volver con mi familia”, dijo. “Fue un viaje de trabajo y se convirtió en algo realmente malo”. CON INFORMACIÓN DE
z Edificios de departamentos frente al mar se quedaron
sin vidrios y sufrieron graves daños en su estructura.
Especial
z Las afectaciones también fueron visibles en el Club de Yates
y la Marina. Varias embarcaciones quedaron destrozadas.
Especial
THE NYT NEWS SERVICE
Especial
ACAPULCO.- En menos de tres horas, los fuertes vientos con los que llegó el huracán “Otis” destrozaron la zona turística de Acapulco y también la de la periferia. Aquí dicen que, hasta ahora, ‘Otis’ logró lo que ‘Paulina’ (1997) no pudo, pese a que ese ciclón dejó cientos de muertos. Se basan en las horas que han pasado sin luz, sin señal, sin servicio de agua potable, ni transporte, y con miedo. De las autoridades, sólo saben de las cuadrillas del Ejército que han visto intentar limpiar el desastre, y de Protección Civil Municipal, sólo sus alertas tardías. Fue alrededor de las 23:45 horas del pasado martes, que el bufar de hasta 330 kilómetros por hora del ciclón sorprendió a pobladores y turistas. En pocos minutos, las calles y avenidas se llenaron de agua, lodo, vidrios de ventanas, postes de luz, tinacos, árboles, vehículos volteados, láminas y anuncios espectaculares. Pequeños ríos inundaron avenidas como Ejido, Cuauhtémoc o la Costera. En los barrios Progreso, Garita, Las Cruces, Colonia Zapata y Renacimiento, en medio de la oscuridad e incertidumbre, sólo se prendían unas cuantas lámparas desde las ventanas de las casas, cuando por la calle escuchaban ruidos. El impacto del huracán fue una experiencia aterrorizante para turistas y vecinos del destino turístico. En el Hotel Princess, uno de los más afectados en la Zona Diamante, una turista que fue rescatada de su habitación alrededor de las 3:15 de la madrugada contó que se escondió en el clóset de su habitación al percatarse de la devastación que iba dejando el paso del huracán. “Los vientos estuvieron a todo lo que da, me escondí en el clóset y literal me puse a rezar, a tratar de calmarme, aunque el pánico se apoderó de mí, al grado de que lo único que quería era una oportunidad más”, comentó. “Acá reportan que no saben cuáles son los daños materiales, pero les puedo decir que (el hotel) está destruido”, dijo. El Princess es uno de los hoteles más afectados por el huracán. En imágenes de redes sociales se observó la destrucción de sus instalaciones, desde techo, pasillos y cuartos. Un vehículo incluso quedó en medio del lobby, entre montones de basura, restos de muebles y material de construcción. En videos subidos a redes sociales, se observó que calles y avenidas de esa zona lucían intransitables ante encharcamientos y caída de postes, palmeras y árboles. En el hotel Hotsson, ubicado en el Fraccionamiento Magallanes, sobre la Costera Miguel Alemán, un huésped identificado como Daniel captó en un video cómo su
‘Aquí hay una imagen apocalíptica’
Turistas y vecinos del puerto de Acapulco narraron el terror que vivieron la madrugada de ayer, al pegar ‘Otis’ en las costas de este destino guerrerense como huracán categoría 5
IRIS VELÁZQUEZ Y FRANCISCO ROBLES
z En la Costera Miguel Alemán
quedaron decenas de autos bajo escombros o volcados.
De la convención minera a la contingencia Los cerca de 4 mil asistentes a la 35 Convención Internacional de Minería, que se efectuaba en Acapulco, fueron parte de las miles de personas que tuvieron que refugiarse durante la madrugada de ayer ante la devastación causada por el huracán “Otis”. El evento fue inaugurado el martes en el Fórum Mundo Imperial, en la Zona Diamante, y finalizaría el viernes. Sin embargo, el huracán llegó. Ayer, ante las fallas en re-
des de telecomunicaciones y nulo acceso por condiciones de carreteras, decenas de personas comenzaron a pedir información y ayuda para localizar a quienes participaban en el evento. Uno de los asistentes fue el Gobernador de Zacatecas, David Monreal. “Hemos podido entablar comunicación con el Gobernador y nuestros compañeros, y tanto él como nuestros colegas se encuentran bien, esperando a que el huracán termine de degradarse y se activen las vías de comunicación”, expresó en un
comunicado Rodrigo Reyes Mugüerza, Secretario de Gobernación del estado. El funcionario pidió a zacatecanos con familiares que hayan asistido a la convención o estuvieran en Acapulco, ponerse en contacto con la dependencia a su cargo para ayudarlos a dar con su paradero. La Universidad de Guanajuato informó que 77 miembros de su comunidad, entre alumnos y docentes, se encontraban en Acapulco al momento del desastre. “Confirman que las y los integrantes de nuestra Casa
de Estudios se encuentran bien, a resguardo y en espera de que haya condiciones óptimas para regresar”, reportó la institución. Doce alumnos y dos docentes del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) también se encontraban en el puerto cuando “Otis” tocó tierra, igual que cerca de 30 estudiantes de Ingeniería en Minas y Metalurgia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua; 28 alumnos de la Facultad de Geología
de la Universidad Nacional Autónoma de México y 51 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. “Nos complace comunicar que todos los participantes se encuentran en buen estado de salud y seguridad. Han sido resguardados en áreas seguras dispuestas por personal del hotel”, reportó la Escuela Superior de Ingeniería “Lic. Adolfo López Mateos”. Además de esta convención, en el puerto de Acapulco se celebraba el Encuentro Estatal Cultural y Deportivo 2023.
familia corrió a refugiarse en el baño de la habitación, luego de que el fenómeno arrasó con ventanas y el viento era tal que les tapó los oídos. “Les escribo desde el ho-
tel Hotsson en Acapulco, llevamos una hora de terror. El huracán está acabando con todo, el agua ingresa a la habitación en el piso 8. El estruendo del aire es impre-
sionante, vidrios de los cuartos rompiéndose, el hotel se mueve como si fuera un temblor”, escribió en la red X. “Se rompieron los vidrios, y se despresurizó el cuarto”.
En el mismo hotel, Aurelio Vargas grabó desde su habitación cómo el viento ingresaba por las ventanas. “Hotel Hotsson vidrios rotos y vientos endemonia-
dos… De terror. Se rompieron las ventanas en la habitación, no deja de moverse este edificio ¡Qué horrible se siente!”, escribió en la misma red social X.
NAYRA RIVERA
Jueves 26 de Octubre del 2023 z REFORMA
Advirtieron ‘explosiva intensificación’ de ‘Otis’
Alertaron desde EU impacto catastrófico Ven meteorólogos tiempo récord en desarrollo de velocidad VÍCTOR OSORIO
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) destacaron la velocidad –en menos de 12 horas– con la que el ciclón “Otis” se convirtió de tormenta tropical en huracán categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, y la intensidad con la que tocó tierra en Guerrero. Desde el martes por la noche, el CNH alertó sobre el potencial impacto catastrófico del huracán en Guerrero. “Se está desarrollando un escenario de pesadilla para el sur de México con ‘Otis’ intensificándose rápidamente al acercarse a la costa”, indicó en una nota de discusión difundida a las 21:00 horas. “Esta es una situación extremadamente grave para el área metropolitana de Acapulco, ya que es probable que el núcleo del destructivo huracán se acerque o pase sobre esa gran ciudad a primera hora del miércoles. No hay registros de huracanes ni siquiera cercanos a esta intensidad en esta parte de México”. En una nota previa, a las 18:00 horas había advertido que no se preveía que las condiciones cambiaran antes de que “Otis” tocase tierra. “No hay señales de que esta intensificación explosiva vaya a detenerse. Esto es una situación extremadamente peligrosa, y todos los preparativos para ‘Otis’ debe acelerarse hasta su finalización”, subrayó. La OMM, en tanto, indicó en su cuenta de X que “Otis” tocó tierra cerca de Acapulco luego de una “explosiva intensificación”. “Es uno de los huracanes que se ha intensificado más rápidamente jamás registrado”, apuntó. Phil Klotzbach, especialista en huracanes de la Universidad Estatal de Colorado, destacó el martes por la tarde que los vientos de “Otis” –para entonces todavía categoría 4– se habían incrementado de 105 a 235 kilómetros por hora en un lapso de 12 horas. “Esa es la tasa de intensificación de 12 horas más rápida en el Pacífico Norte oriental en la era de los satélites (desde 1966), rompiendo el antiguo récord de 120 kph/12 horas establecido por
z El paso del huracán “Otis” ocasionó daños en la infraestructura carretera en comunidades cercanas al puerto de Acapulco.
Dejó ‘Paulina’ en 97 cuantiosos daños ROLANDO HERRERA
El huracán “Paulina”, que en octubre de 1997 alcanzó la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson, provocó la muerte de 147 personas en el Puerto de Acapulco, daños en 5 mil viviendas y dejó alrededor de 50 mil damnificados debido a los desastres ocasionados por los fuertes vientos, deslaves e inundaciones. El fenómeno, de acuerdo con el documento “Diagnósticos de Peligros e Identificación de Riesgos de Desastres en México” elaborado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), generó una precipitación de 411 milímetros en cuatro horas, equivalente a tres meses de lluvia en la región. “Daños: 147 muertos, 141 desaparecidos, 50 mil damnificados, obstrucción de carreteras, suspensión del suministro de agua potable a causa de la inundación de pozos de almacenamiento y la ruptura de tuberías, cientos de vehículos arrastrados, interrupción de los servicios de agua potable y electricidad”, indica el reporte. La inundación, provo‘Patricia’ en 2015”, apuntó en su cuenta de X. En una nota publicada en internet, la OMM subrayó que los ciclones tropicales constituyen actualmente uno de los mayores peligros
z El huracán Paulina provocó la muerte de 147 personas en Acapulco en 1997.
cada por el fuerte oleaje y la gran cantidad de lluvia, provocó que el nivel del agua alcanzara tres metros en la playa Condesa, en la Zona Diamante del puerto. Los deslaves ocasionaron obstrucciones en las carreteras Acapulco-Zihuatanejo, Acapulco-Pie de la Cuesta y Acapulco-México libre. El huracán golpeó el puerto el 9 de octubre de 1997, a las 4:00 horas se registraron los mayores aguaceros con una precipitación de 120 mm en sólo una hora; es decir, el equivalente a un mes en tan sólo 60 minutos.
Las lluvias, según otro reporte del Cenapred, provocaron aumento en el nivel de los ríos Papagayo, La Sabana y El Camarón. Además de derrumbes en las cadenas montañosas de la bahía; escurrimientos súbitos que siguieron los cauces naturales; flujos de lodo que arrastraron todo tipo de material (rocas, arena, árboles, escombros y basura); cortes carreteros; puentes destruidos, y poblaciones incomunicadas. Antes de impactar en Acapulco, “Paulina” provocó daños en Puerto Escondido y San Miguel Panixtlahuaca, Oaxaca.
climáticos del mundo. “Su área es uno de los puntos críticos. Somos conscientes de los desafíos que enfrentan debido a las tormentas tropicales, los huracanes y los cambios en los
patrones de precipitación impulsados en parte por los impactos del cambio climático y en parte por El Niño y La Niña”, señaló el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, en un foro en Panamá.
5
Provoca sorpresa intensidad de ciclón THE NYT NEWS SERVICE
Pocos meteorólogos hablaban de la tormenta tropical “Otis” el pasado martes por la mañana, pero en las primeras horas de ayer una “tormenta catastrófica” tocó tierra en Guerrero como categoría 5, lo que llamó la atención de todo el mundo. Una de las cosas más notables acerca de “Otis” fue que esta rápida intensificación fue completamente inesperada, publicó el científico atmosférico Tomer Burg en la plataforma X, el martes por la noche, cuando comenzaba a quedar claro qué tan rápido se fortalecía la tormenta. “Otis” comenzó a formarse el domingo por la mañana, primero como depresión tropical. En ese momento, los modelos informáticos de pronóstico no mostraban mucho de qué preocuparse. Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijeron que era posible “algún ligero fortalecimiento” en los días siguientes. El domingo por la tarde, los modelos de pronóstico por computadora todavía no mostraban mucho. Los meteorólogos utilizan varias herramientas para crear un pronóstico del tiempo. También usan datos satelitales y normas climatológicas para ayudar a sus predicciones. Utilizan imágenes satelitales para estimar las velocidades esperadas del viento y envían aviones cazadores de huracanes al ojo de una tormenta para recopilar datos en tiempo real. Usando algunas de esas herramientas adicionales, los meteorólogos comenzaron a predecir una tormenta más fuerte de lo que sugerían los modelos, pero aún pronosticaban que alcanzaría un máximo de tormenta tropical. El pasado lunes por la tarde, los modelos comenzaron a indicar que la tormenta podría convertirse en huracán y los meteorólogos creían que, con la abundante cantidad de humedad en el área y las cálidas temperaturas del océano, la tormenta se fortalecería gradualmente. Por la noche, cuando “Otis” seguía siendo tormenta tropical, las imágenes de sa-
SÚBITO HURACÁN Cambios en la magnitud del ciclón “Otis”. Vientos Categoría (km/h) MARTES 24
9:00
110
12:00 13:00 15:00 18:00 21:00
130 175 205 230 260
Tormenta tropical Huracán 1 Huracán 2 Huracán 3 Huracán 4 Huracán 5
270 175
Huracán 5 Huracán 2
AYER
00:06 06:00
Fuente: Centro Nacional de Huracanes de EU / Servicio Meteorológico Nacional
télite revelaron una pequeña característica que podría significar que la tormenta estaba a punto de intensificarse muy rápidamente. Pero los modelos aún no mostraban esto, por lo que los meteorólogos continuaron prediciendo que la tormenta sería un huracán más débil. Las herramientas globales como el modelo de pronóstico estadounidense y el modelo europeo no siempre han sido excelentes para predecir la rápida intensificación de las tormentas. A pesar de la mejora en estos modelos, a veces, como ocurre con “Otis”, no pronostican el aumento de intensidad y nos quedamos con un “escenario de pesadilla”, como escribió Eric Blake, pronosticador del Centro Nacional de Huracanes, en su discusión el martes por la noche cuando la tormenta se acercaba al sur de México y la intensidad se hacía clara.
Se disipa Los remanentes de “Otis” ocasionarán lluvias torrenciales en regiones de Guerrero e intensas en zonas de Michoacán.
MÉXICO BANDA NUBOSA Ciclón tropical
MICHOACÁN
CT
BANDA NUBOSA
GUERRERO
BANDA NUBOSA
Océano Pacífico
Critican omisión de Gobernadora Ligan expertos al ‘Niño’ CLAUDIA SALAZAR Y MAYOLO LÓPEZ
En medio de la emergencia por el impacto del huracán “Otis” en Acapulco, la senadora panista Lilly Téllez cuestionó al morenista Félix Salgado Macedonio dónde estaba su hija, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien sólo publicó mensajes en redes sociales. “Ante la emergencia que se está viviendo, la pregunta en este espacio es en realidad para Félix Salgado Macedonio. ¿Dónde está la Gobernadora de Guerrero?”, señaló Téllez desde su escaño. En un video posterior que subió a sus redes sociales, la legisladora aparece en un intercambio de palabras con Salgado Macedonio, en el que le hace el mismo cuestionamiento. En la grabación se aprecia al senador guerrerense saliendo del salón de plenos. Salgado Pineda recurrió
ayer a las redes sociales para dar informes sobre la situación de emergencia en su estado por el impacto del huracán “Otis”, que tocó con la máxima intensidad de la escala Saffir-Simpson, la mas destructiva. Durante la mañana, la mandataria morenista señaló que había sostenido reuniones con representantes de los tres niveles de Gobierno para evaluar los daños causados por el huracán. El mensaje fue hasta alrededor de las 18:30 horas, cuando mencionó que estaba en el Centro de Mando de Acapulco trabajando para hacer frente a lo que llamó un “inédito escenario” provocado por el paso del ciclón. Diputados y senadores de oposición recriminaron ayer al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a Morena la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), ante la necesidad de atender la emergencia por el meteoro.
La diputada perredista Elizabeth Pérez advirtió que es inevitable señalar que Guerrero tendría una mejor atención si existiera el Fonden. “La responsabilidad de dar atención es del Estado y tenemos que recordar que existía un fideicomiso específico creado, que ha sido extinto por quien tiene la mayoría”, sostuvo. “Imposible decir que se tiene que usar fideicomisos que están en uso en otras instancias para resolver un gran hoyo que tiene ese Gobierno; sí, nos solidarizamos y no es responsabilidad de la sociedad civil ayudar a una reconformación de Guerrero; si existiera el Fonden, la historia de Guerrero sería otra”. Andrés Pintos, de MC, dijo que no ha tenido comunicación con su familia y que Acapulco está devastado. Llamó a revertir decisiones equivocadas con el Fonden y que se libere toda la ayuda posible.
La panista Yesenia Galarza resaltó que a Guerrero siempre le toca sufrir ante los desastres naturales, pero las respuestas son lentas. “Con la desaparición de Fonden se necesita liberar los recursos necesarios y atender a todas las familias afectadas”, demandó. El panista Jorge Romero, presidente de la Jucopo de la Cámara baja, consideró que fue demencial la decisión de desaparecer el Fonden. “Existía un fondo con recursos ex profeso para atender a las personas después de algún desastre natural. Es el dinero para emergencias que, por su esencia misma es algo contingente que nunca vas a saber cuándo vas a ocupar. “Es demencial desfondar el dinero que existe para un desastre natural, es demencial e insisto, esperamos que no se ocupe dinero para el caso concreto del huracán ‘Otis’ que estamos viviendo”, señaló en conferencia.
con fuerza de huracán REFORMA / STAFF
Las aguas cálidas del Pacífico ocasionadas por el fenómeno “El Niño” fueron una de las razones por las que “Otis” pasó de ser una tormenta tropical a un huracán categoría 5 en menos de 12 horas, de acuerdo con científicos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el martes que el ciclón se intensificó muy rápido porque la temperatura del agua en la zona donde estaba superó los 30 grados centígrados. “El huracán ‘Otis’ es otro ejemplo de qué tan explosivo puede ser el Pacífico oriental en octubre (especialmente durante ‘El Niño’)”, escribió en X Michael Fischer, científico adjunto de la División de Investigación de Huracanes del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico de la NOAA. Christian Domínguez Sarmiento, investigadora del Instituto de Ciencias de la
Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, publicó en X que la rápida intensificación de huracanes recientes formados en el Pacífico, como “Lidia”, “Norma” y “Otis”, está relacionada con la presencia de “El Niño”. Detalló que en 2015 se observó una intensificación similar con el huracán “Patricia” durante un año de “El Niño”. El ciclón tocó tierra con categoría 4, a diferencia de “Otis”, que lo hizo siendo categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y el Centro de Huracanes del Pacífico Central, ambas instituciones estadounidenses, publicaron una discusión sobre el pronóstico de “Otis” en el que calificaron su intensificación como un “escenario de pesadilla”. “Un escenario de pesadilla se está desarrollando para el sur de México”, indicó Eric Blake, especialista del NHC.
6
Fortaleza interna DeuDA púBliCA* pOr resiDenCiA Del ACreeDOr en pAíses seleCCiOnADOs
México es el segundo país en AL cuya deuda está en mayor proporción en manos de inversionistas locales, además de que 73 por ciento se encuentra en moneda nacional, factores que lo hacen menos vulnerable a volatilidad externa.
(Participación % a marzo de 2023)
Externos
Internos
BRASIL
Portafolio
12.2%
87.8%
MÉXICO
COSTA RICA
CHILE
ARGENTINA
REP. DOMINICANA
PANAMÁ
27.5%
21.9%
33.6%
46.8%
70.0%
83.8%
72.5%
78.1%
66.4%
53.2%
30.0%
16.2%
*Bruta / Fuente: Cepal / realización: Departamento de Análisis de reFOrmA
negocios@reforma.com
@reformanegocios
dólar: C $17.74 V $18.80
s&p/Bmv IIpC
48,766.33 1.01%
jueves 26 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7355
Editora: Lílian cruz
DJ 33,035.93
-0.32%
s&p 500 4,186.77 -1.43%
EUrO: C $19.08 V $19.62 =
nasDaq 12,821.22 -2.43%
TIIE 11.5047%
mEzCla 81.87 (Dls/Barril)
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
AmpliArán terminAl
HutcHinson ports Lct invertirá 220 millones de dólares para crecer 50 por ciento la Terminal Especializada de Contenedores, ubicada en el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán. Con la ampliación podrá movilizar hasta 2 millones de contenedores, 700 mil más que los actuales.
Complican inflación gasto e inseguridad
Se mantiene vigente dejar tasa de interés en niveles elevados.Jonathan Heath Arely Sánchez
z Más de 30 sucursales bancarias fueron afectadas por el paso del huracán ‘Otis’, en Guerrero.
Facilitarán retiros y pausarán pagos chArlene domínGuez
Debido al daño que el huracán ‘Otis’ provocó en Guerrero, especialmente en el Puerto de Acapulco, la banca privada activó dos programas de apoyo: facilitar el retiro de recursos y pausar el cobro de créditos y retomarlos hasta que pase la emergencia. En conferencia de prensa, la Asociación de Bancos de México (ABM) explicó que para facilitar el retiro de recursos activará el “Plan Billetes”, en el que también están involucrados el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y Banjército. Con él acercarán terminales bancarias satelitales para facilitar la disposición de dinero en las zonas afectadas. Para ello instalarán módulos de atención de servicios para el retiro de dinero en efectivo a través de tarjetas bancarias. La banca también desplegará un plan de apoyo
a deudores para que todos los clientes de las entidades financieras afectados por los daños del huracán ‘Otis’ tengan la posibilidad de pausar sus pagos y retomarlos hasta que pase la emergencia. “Estamos pidiendo estos criterios contables especiales, que se hacen con base en la gravedad que tenga la situación, apenas la estamos conociendo pero ya pusimos en alerta a la autoridad, les estamos pidiendo estos criterios contables especiales”, dijo Julio Carranza, presidente de la ABM. La magnitud de los apoyos, explicó el banquero, se definirán en virtud de los daños que se hayan generado, así como el tiempo que tomará la reconstrucción y el restablecimiento de la economía en la entidad, detalló. Adicionalmente la Asociación anunció que también abrirán cuentas para recibir donativos en beneficio de los afectados por dicho huracán.
Uno de los principales riesgos en el corto plazo para la contención de la inflación será el mayor gasto que pretende el Gobierno en 2024, pero también se suman otros aspectos de idiosincrasia, como la inseguridad y la intromisión del narco en la producción de varios bienes agrícolas, consideró Jonathan Heath. El subgobernador del Banco de México (Banxico) participó en dos eventos distintos, y en ellos habló sobre los riesgos para la inflación. En el 7° Foro de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (Amave), dijo que prácticamente todos los países enfrentan problemas similares para controlar la inflación pero algunos podrían sumar circunstancias muy idiosincráticas del País. “(...) como los problemas
El pasivo laboral de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentó 18.5 por ciento al 30 de septiembre pasado, lo que significó 431 mil 500 millones de pesos. A septiembre de 2022, la empresa eléctrica del Estado, que dirige Manuel Bartlett, tenía un pasivo laboral de 364 mil millones de pesos, de acuerdo con el reporte “CFE En la Mira. Análisis de Resultados al Tercer Trimestre de
2023”, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). “Al 30 de septiembre de 2023 el pasivo laboral de la CFE ascendió a 431.5 mil millones de pesos, por lo que a esa fecha de corte representó poco más de una cuarta parte (27.1 por ciento) de sus pasivos totales (1.59 billones de pesos). “Alcanzó su segundo mayor nivel para un periodo comparable en los últimos seis años (sólo después del
que siempre no. “Y no solamente crece, sino que crece prácticamente más de lo doble de lo que ha sido su promedio de los 15 años anteriores. Esto pues obviamente es un estímulo fiscal y esto lo que significa es que mientras nosotros con la política monetaria estamos pisando el freno, el Gobierno federal esta pisando el acelerador”, expresó. Insistió en que dicha desincronización complica al Banxico contener la in-
flación en un contexto en el que, además, la demanda de los consumidores se acelera. Ante ello, advirtió, que dejar la tasa de referencia en niveles elevados se mantiene vigente. Heath mencionó que hasta ahora el Banxico no prevé que haya un repunte de la inflación en la última parte de este año, no obstante, existe la posibilidad de que el panorama global se complique ante el conflicto entre Israel y Palestina.
pegan autos ‘chocolate’
inaugura horno
Una mayor llegada de vehículos “chocolate” a México, principalmente de Estados Unidos, ha provocado que las ventas de autos nuevos de las armadoras se reduzcan entre 800 mil y un millón de unidades, señaló Francisco Soto, director de ventas de Nissan.
Vitro inauguró ayer un nuevo horno revestidor de vidrio arquitectónico en su planta de Mexicali, el más sofisticado de su tipo en Norteamérica y en el que invirtió 60 millones de dólares. Para Adrián Sada Cueva, director general, la inversión le permitirá seguir expandiéndose.
Frida Andrade
Crece el pasivo laboral de CFE 18.5% diAnA GAnte
z Jonathan Heath, subgobernador del Banxico, dijo que la economía mexicana crecerá cerca del 3.5 por ciento en 2023.
Freepik
AFP
y FridA AndrAde
de seguridad, que han incrementado el costo de la distribución de los bienes y servicios, gran cantidad de extorsiones, sabemos que el narco pues se ha infiltrado a la producción de muchos bienes agrícolas, se escuchan mucho los casos de limón, de aguacate, etcétera, etcétera, pero son cuestiones, ya yo diría, más idiosincráticos, estructurales que ahí permanecen y posiblemente nos complican el combate a la inflación”, comentó Heath. Durante su participación en la Cumbre Financiera Global 2023, organizada por el Tec de Monterrey, dijo que el balance de riesgos se ha deteriorado, principalmente por el mayor gasto que busca ejercer el Gobierno el próximo año. “Enfrentamos más riesgos hacia adelante. Tenemos algo que viene todavía a complicar más la situación: el Gobierno anunció el paquete fiscal para el año entrante y nos sorprendió mucho porque hace un año nos habían dicho que el balance fiscal iba a disminuir en comparación al 2023; sin embargo, resultó
Arely Sánchez
cortesía
Impacta infiltración del narco en bienes agrícolas
observado al cierre del tercer trimestre de 2021 –487.6 mil millones de pesos–)”, apunta el análisis. Cabe destacar que el pasivo laboral de un año es ligeramente inferior a las transferencias que ha recibido la Comisión para el subsidio de tarifas eléctricas de los hogares de enero de 2018 a septiembre pasado y que sumaron 448 mil millones de pesos. Tan sólo en los primeros nueve meses de 2023 CFE
ha recibido 69 mil millones de pesos. Además, el Instituto determinó que su deuda ha disminuido, principalmente como resultado de la caída de saldo de la deuda con vencimientos mayores a un año. La deuda total de la Comisión a septiembre fue de 414 mil 700 millones de pesos, 11.3 por ciento menor comparado con los 467 mil 800 millones de pesos reportados en igual periodo de 2022.
Alargan revisión Enrique Beltranena, director general de Volaris, informó que espera llegar a un acuerdo con el fabricante de motores Pratt & Whitney el próximo mes sobre la primera ronda de inspecciones obligatorias de motores, las cuales podrían seguir en 2024 y 2025. Reuters
Responder a por qué se presta Samuel García a ser el esquirol de AMLO no es nada fácil. ¿Es ambición desmedida o un pago de favores?
MANUEL J. JÁUREGUI
¿Traidor y embustero?
V
ivimos tiempos aciagos, queridos lectores, en todos los niveles y en casi todas partes, pero lo importante debe ser siempre el terruño, la Patria chica. Y para los nuevoleoneses, esto es Nuevo León. En (casi) todo son fregones, excepto en un rubro que ha empezado a fallar en la última década: el servicio público. TRES malos Gobernadores al hilo ha tenido Nuevo León, dejando mucho que desear el nivel de política que se practica en ese Estado. Se podría señalar la falta de inversión en obra pública, la INSEGURIDAD, el colapso vial, la crisis de transporte, la falta de AGUA, la falta de cohesión administrativa, el desorden e improvisación. Y, sobre todo en pasados sexenios, la CORRUPCIÓN, tristemente con indicios de lo mismo en el actual sexenio nuevoleonés. Pero, aunque suene disparatado, esto no es lo peor: lo peor es la FALTA DE PALABRA de los gobernantes de ese Estado. ¡No se les puede creer NADA! Tomemos de ejemplo al tres veces
TEMPLO MAYOR LA VELOCIDAD con la que crecieron la intensidad y peligrosidad del huracán “Otis” tomó por sorpresa al país entero y tiene asombrados a meteorólogos de todo el mundo. EL MARGEN que tuvieron autoridades federales y locales, así como los pobladores para prepararse fue inusualmente corto: horas en lugar de los días que suele haber en casos similares. ANTE una anomalía climática no hay mucho qué hacer y sería injusto señalar responsables de la destrucción y las pérdidas sufridas, pero queda claro que las reacciones y acciones del gobierno federal y el gobierno estatal en las primeras horas tras el impacto y en los días y semanas que vienen estarán bajo la lupa. Y NO SÓLO en lo que concierne a la actuación de las dependencias de gobierno, también será objeto de escrutinio la manera de incorporar a los esfuerzos a empresarios, hoteleros, comerciantes y organizaciones civiles. OTRO de los temas que estará –tal cual– en el ojo del huracán será el de los recursos disponibles para atender la emergencia y, luego, la reconstrucción. YA SE verá si, tras la desaparición del Fonden, la Secretaría de Hacienda, que asegura disponer de 35 mil millones de pesos para este desastre, tiene los mecanismos adecuados para liberar, dispersar y fiscalizar esos recursos con eficiencia y prontitud.
••• TRAS la cruzazuleada de Morena en la CDMX que no logró llenar el Estadio Azul para el fallido mitin del martes de Claudia Sheinbaum, varios cuatroteístas se llevaron un fuerte jalón de orejas. SEGÚN se supo, había una lista con los responsables de llevar una cuota predeterminada de simpatizantes de las 16 alcaldías, además de los que les tocaban al sindicalista Pedro Haces, al PVEM, al PT y a la organización Suma. EL CÁLCULO era que juntarían al menos 28 mil personas, cifra que nomás no se logró y, por ello, una vez revisada la lista de inasistencias, quedaron al descubierto los nombres de los incumplidos, quienes fueron llamados a cuentas ayer mismo. Falló el acarreo, pues.
••• MUY ACTIVA y no precisamente en la Corte ha estado la ministra Yasmín Esquivel, quien trae mucho interés en influir en el relevo en la Rectoría de la UNAM. DICEN que no quiere equivocarse y, por ello, aunque ha impulsado a un candidato cercano a ella, ya tiene un Plan B... por si se ofrece. DE HECHO, se ha dicho que mandó emisarios e incluso a un ex gobernador del Edomex a cabildear con integrantes de la Junta de Gobierno, órgano que elegirá al nuevo rector. ¿Y POR QUÉ tanto interés en tener a alguien cercano a ella en ese cargo? Pues para cerrar el expediente por el plagio de su tesis que no la deja dormir tranquila.
Duda ahora Samuel si va por candidatura MONTERREY.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, puso ayer en duda su posible decisión de ir por la Presidencia en 2024, luego de que el Congreso local fue más allá de sólo concederle licencia y le tomó protesta al panista Arturo Salinas como Gobernador interino a partir del 2 de diciembre. Mientras se daban las últimas discusiones del dictamen de licencia e interinato, aprobado por la mayoría en el Congreso, el Mandatario emecista publicó que no está decidida su participación en la contienda presidencial,
JOS de Delgado ostentan sendos contratos con el Gobierno federal, lo que indicaría que existe una relación cercana entre el veracruzano y la 4T. El tiempo sabrá responder las causas de esta decisión, en suma impopular, que torna en BURLA, burda mofa, la promesa formal y pública de García que data del 2015 cuando, siendo aspirante a Diputado local, promovió una ley “antichapulineo”, y luego ya como legislador de NL votó en contra de que su antecesor, J. Heliodoro Rodríguez, se ausentara para ser candidato presidencial, afirmando constante y reiteradamente desde esa fecha hasta el 2022 que él nunca abandonaría el Estado para buscar otro puesto. ¡No hay seriedad en estos políticos novatos, improvisados, que brincan de las redes sociales a los cargos públicos sin la adecuada preparación ni la MADUREZ requeridas para desempeñar el cargo con responsabilidad, con integridad y con RESPETO a los ciudadanos! Da la impresión de que para ellos ser funcionario al servicio de los ciudadanos
representa un juego, una diversión, una farsa en la que –literalmente– creen que pueden hacer y decir lo que les pega en gana sin consecuencia alguna. ¡Cachetada guajolotera en ambas mejillas para los ciudadanos que votaron por García tan sólo hace dos años! ¡Mensos ellos por creerle, por pensar que hablaba y actuaba en serio, que de veras sentía amor por Nuevo León y que quería desplegar por su Estado su mejor esfuerzo para mejorarlo, para hacerlo progresar y para dotar a sus conciudadanos de un mejor nivel de vida! Resultó vana la nuez: este bisoño político es más falso que un bilimbique, no tiene palabra, no es ni serio ni actúa con seriedad. El 2 de diciembre SE MARCHA del Estado para hacerla de comparsa a Morena, sin pensar siquiera cómo va a regresar. Algo que TODOS saben es que regresará a NL con la cola entre las patas, habiendo perdido, obteniendo un porcentaje de votos que no sobrepasará UN DÍGITO, atenido a que la 4T –si es que gana– le cumpla lo que le prometió. Lo cual está por verse, ya que la ristra de cadáveres que ha traicionado la 4T y dejado en el camino es tan larga como nutrida, y si no nos quieren creer, nomás pregúntenle a un tal señor Ebrard, a quien en 2012 y 2018 le prometieron la Presidencia y acabaron dejándolo con un palmo de narices: igual al que le darán a García, que bien saldrá librado si no queda para la historia como un traidor y un embustero.
Concluye José Luis Vargas periodo de 7 años
F. BARTOLOMÉ
DANIEL REYES
doctor en Derecho, Samuel Alejandro García Sepúlveda, quien acaba de pedir –y obtener– licencia para separarse seis meses del cargo para contender por la Presidencia de la República representando al partido palero del Presidente Obrador, Movimiento Ciudadano. Tanto MC como García se lanzan a la contienda con el solo fin de facilitar el triunfo de Morena en las elecciones presidenciales del 2024 dividiendo el voto “anti” Morena, restándole votos a la candidata del Frente Amplio Opositor, Xóchitl Gálvez. Responder a la pregunta de por qué se presta García a ser el ESQUIROL de Obrador no es nada fácil. Puede ser una ambición desmedida impulsada por un narcisismo extremo, o puede ser un “favor” político que García y su jefe, Dante Delgado, le hacen al Tlatoani de Macuspana, a cambio de quién sabe qué, o de quitar alguna presión legal, pues recordemos que la FGR les abrió expedientes a Samuel García y a familiares. Por otra parte, se dice que DOS HI-
7
y que no dejará el estado en manos del PRIAN. “Como anuncié hace unos días”, publicó García en sus redes, “la licencia solicitada es para salvaguardar mi derecho para participar en una elección. Nada está decidido aún, sigo concentrado en Nuevo León”, indicó. “Lo que quiero dejar muy claro es que la designación de Gobernador interino que hizo el PRIAN es ilegal”. “No vamos a poner en riesgo la construcción del nuevo Nuevo León, dejándolo en manos de la vieja política, que mucho daño ha hecho ya”, añadió.
Deja cargo en el Trife ‘magistrado billetes’
Dejará también Indalfer Infante la Sala Superior el próximo martes
EL VIAJERO Electo magistrado en noviembre de 2019, José Luis Vargas terminará su encargo dejando huella por sus viajes, dispendio de fondos públicos y un patrimonio polémico.
ÉRIKA HERNÁNDEZ
José Luis Vargas, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal más polémico, resolvió sus últimas sentencias, pues el 31 de octubre concluye su periodo en el cargo. Mientras que su homólogo, Indalfer Infante, quien también concluye su encargo la próxima semana, se despidió hace un mes, con el argumento de que no tenía casos pendientes, por lo que no acudió a las últimas tres sesiones del pleno. Personal del Tribunal informó que el Magistrado avisó que “tomaría vacaciones”, aun cuando está por terminar su gestión. Eso sí, ya confirmó que estará en la sesión solemne que se realizará para despedir oficialmente a ambos magistrados, el próximo martes. Con la salida de ambos, la Sala Superior quedará con cinco magistrados, a la espera de que el Senado apruebe a los sustitutos. Durante la sesión de ayer, el presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez, les dio la despedida, al reconocer su trabajo, aunque sólo Vargas estaba presente. “El magistrado Vargas se queda con asuntos en instrucción, un juicio laboral que por los tiempos no puede ser tramitado. Gracias y felicitaciones a su ponencia por esa dedicación y eficiencia”, informó. “Así como a la ponencia del Magistrado Indalfer Infante, quien también prácticamente concluye con todos los asuntos en instrucción. Hay dos que quedan pendientes porque no se pueden resolver en tanto la Suprema Corte tiene acciones de inconstitucionalidad pendientes”. DEFIENDE A ADÁN Entre los últimos ocho casos que ayer resolvió Vargas está la denuncia contra
INGRESOS DECLARADOS
2013: 1,791,000 2017: 7,270,000
14 mdp
Movimientos bancarios entre 2016 y 2018
Tiene una casa en Miami (No declarada en su 3de3)
OCTUBRE DE 2019
Viajes realizados: 58 Gasto registrado: 3.7 mdp Boletos: Clase Premier
NOVIEMBRE DE 2020
Es electo presidente del Tribunal
BUENA VIDA. El Magistrado Vargas financió con fondos públicos viajes y paseos con su familia.
el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por usar un avión militar para asistir a eventos proselitistas en Coahuila y Sonora en 2022. El magistrado confirmó el fallo de la Sala Especializada que exoneró al tabasqueño, al argumentar que el ex aspirante presidencial de Morena sí viajó en una aeronave militar porque realizó visitas de trabajo. Sin embargo, argumentó, ya estando en esas entidades “aprovechó” para reunirse con militantes de su partido. “Si bien quedó demostrado que la aeronave fue usada para el traslado del funcionario, también lo es que fue
con motivo de una comisión oficial y, si después de su desahogo, el entonces funcionario decidió atender otro tipo de invitaciones para asistir a eventos que no tenían que ver estrictamente con las reuniones de seguridad, ello de ningún modo implica un uso indebido de recursos públicos”, defendió. Incluso, dijo, en su agenda previa López no tenía previsto ningún acto de partido, pues lo decidió estando allá. Vargas asumió el cargo el 4 de noviembre del 2016, y en los últimos años ha estado en el ojo de la opinión pública por diversos escándalos y resoluciones como juez electoral.
AGOSTO DE 2021
Es destituido del cargo
El 28 de octubre de 2019, REFORMA publicó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigaba a Vargas, quien había cuadruplicado sus ingresos entre 2013 y 2017, al tiempo que se le habían encontrado depósitos en efectivo. En 2020, la UIF lo denunció ante la FGR por enriquecimiento ilícito por 36.5 millones de pesos, pero un año después, la misma Fiscalía lo exoneró. Vargas fue electo presidente del Tribunal el 3 de noviembre de 2020, pero nueve meses después fue destituido en medio del escándalo por diversas denuncias en su contra.
Renuncia a Morena La senadora Malú Mícher, cercana a Marcelo Ebrard, anunció ayer su salida de Morena. “En este momento renunció a Morena”, dijo, al confrontarse con su bancada que rechazó su reserva en la discusión de Ley de Ingresos.
Especial
OPINIÓN
Jueves 26 de Octubre del 2023 z REFORMA
8
VAN CONTRA MINERA PANAMÁ. Miles de panameños marcharon ayer para protestar por la aprobación de un contrato que permite a la compañía canadiense First Quantum Minerals operar la mina de cobre más grande de Centroamérica. Trabajadores de varios gremios exigen la derogación del contrato. STAFF @reformainter
internacional@reforma.com
JUEVES 26 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Abre hombre fuego: mata a 16 en Maine
Reportan tras ataque en boliche y bar decenas de heridos; cancelan clases
Dijo agresor ‘oír voces’ REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
LEWISTON.- Un hombre abrió fuego anoche en un boliche y un bar en esta ciudad de Maine, lo que dejó un saldo de al menos 16 muertos y decenas de heridos, de acuerdo con autoridades. Pasada la medianoche, el sospechoso estaba prófugo mientras funcionarios ordenaron a los residentes y dueños de negocios que permanecieran fuera de las calles. La cadena CNN reportó hasta 22 decesos, así como entre 50 y 60 personas heridas en el incidente, aunque sus fuentes no especificaron si se trataron de lesiones de bala o no. El Departamento de Policía de Lewiston, la segunda ciudad más grande del estado estadounidense de Maine, señaló que las autoridades se movilizaron para buscar a un hombre llamado Robert Card, de 40 años, “armado y (que) debería ser considerado peligroso”. Una fotografía publicada por funcionarios locales mostró a un individuo blanco vestido con una sudadera con capucha color marrón y portando un rifle semiautomático de estilo militar, al tiempo que entraba a un establecimiento. El tiroteo en Lewiston tuvo lugar en Schemengees Bar & Grille Restaurant y Sparetime Recreation, un boliche, detalló el Departamen-
z Las autoridades difundieron anoche imágenes del tirador de Maine, identificado como Robert Card.
to de Policía en Facebook. Justin Juray, propietario del boliche, describió la escena como “un caos total”. Agregó que al momento del tiroteo había entre 100 y 150 personas, incluidos 20 niños, en el establecimiento. La ciudad de Lewiston dijo que la orden de quedarse en casa está relacionada con incidentes en Goddard Road, Mollison Way y la cuadra 500 de Lincoln Street. El comunicado pidió a los residentes que se abstuvieran de acercarse a personas desconocidas. “Por favor, permanezcan dentro de su casa con las puertas cerradas”, instó la Policía Estatal de Maine, la cual anunció su colaboración con las fuerzas de Lewiston. En su sitio web, el Centro Médico Central Maine afirmó que el personal esta-
ba “reaccionando a un evento con víctimas en masa”, y que se estaba coordinando con los hospitales del área para recibir pacientes. Melinda Small, propietaria de Legends Sports Bar and Grill, contó que su equipo inmediatamente cerró las puertas y alejó a los 25 clientes y empleados de la entrada después de que uno de ellos informó haber escuchado sobre el tiroteo en el boliche a casi medio kilómetro de distancia alrededor de las 19:00 horas. Pronto, la Policía se desplegó y un oficial finalmente escoltó a todos fuera del edificio de cuatro en cuatro. Los que estaban en ese establecimiento se reportaron a salvo. “Honestamente, estoy en estado de shock. Me alegro de que mi equipo haya respondido rápidamente y este-
LEWISTON.- El hombre identificado como sospechoso del tiroteo masivo en Maine es un instructor de armas de fuego y ha tenido problemas de salud mental, según un boletín de la Policía. El escrito indica que el sujeto, Robert Card, de 40 años, fue entrenado en un centro de la Reserva del Ejército de EU en Maine. Sobre su salud mental, el documento dice que el hombre estuvo internado en un centro durante dos semanas en el verano de 2023. Agrega que Card informó haber escuchado voces y amenazó con un tiroteo en la base de entrenamiento militar en Saco, Maine.
mos bien”, dijo Small. “Pero al mismo tiempo, mi corazón está roto por esta zona y por lo que todos están enfrentando”. La alerta para Lewiston se emitió poco después de las 20:00 horas cuando la oficina del sheriff informó que las agencias policiales estaban investigando “dos eventos de tiradores activos”. Autoridades emitieron una actualización alrededor de las 22:00 horas sobre lo que describieron como una persecución. Las escuelas locales estarán cerradas hoy, dijeron funcionarios.
GAZA.- Israel decidió retrasar su operación terrestre contra Hamas en la Franja de Gaza, debido a que Estados Unidos busca reforzar sus defensas aéreas en Medio Oriente tras varios ataques con misiles y drones contra sus bases, según The Wall Street Journal, que cita a funcionarios estadounidenses e israelíes. El Pentágono pudo convencer a Israel de retrasar la invasión a Gaza, al menos hasta que Washington pueda desplegar casi una decena de sistemas de defensa aérea en la región para proteger a las tropas estadounidenses en la zona, de acuerdo con el mencionado medio. Los misiles podrían ser instalados esta semana y protegerían a los soldados en Irak, Siria, Kuwait, Jordania, Arabia Saudí y Emiratos Árabes. Las tropas estadouniden-
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El representante Mike Johnson de Luisiana fue elegido ayer por unanimidad republicana como el presidente número 56 de la Cámara Baja estadounidense, elevando a un legislador ultraconservador, aliado del ex Mandatario Donald Trump, como nuevo líder, luego de tres semanas de luchas internas desde la destitución de Kevin McCarthy. Johnson, de 51 años, ganó en la primera votación (220 a 209) con el apoyo de todos los republicanos, ansiosos por dejar atrás las últimas semanas de estancamiento y continuar con la tarea de gobernar. “La Cámara del pueblo ha vuelto a funcionar”, declaró el representante de Luisiana. Si bien no era la principal opción del partido para recibir el mando, Johnson, profundamente religioso, tiene pocos enemigos y un importante respaldo del Partido Republicano: Trump. El representante de Luisiana fue arquitecto del esfuerzo para anular las elecciones de 2020, que Trump perdió contra el Mandatario demócrata Joe Biden. “Creo que será un líder fantástico”, indicó ayer Trump. En su discurso, Johnson prometió tratar de “restaurar la fe del pueblo en esta Cámara”.
Peligra labor de la ONU RAFAH.- La agencia de la ONU que ayuda a los palestinos en Gaza advirtió que si no se deja entrar combustible en el territorio bloqueado, tendría que tomar “decisiones muy difíciles” sobre cómo proporcionar ayuda humanitaria, e incluso podría cerrar
ses en Siria e Irak han sido atacadas en la última semana por drones y misiles. Washington culpa a las milicias respaldadas por Irán. El Ejército de Estados Unidos y otros funcionarios consideran que sus Fuerzas Armadas podrían ser objetivo de ataques una vez que comience la invasión del enclave palestino gobernado por Hamas. Israel también tiene en cuenta en su planificación
algunas de sus operaciones en la zona. Una portavoz de la entidad internacional dijo que se necesita desesperadamente combustible para entregar alimentos, agua y medicamentos de sus almacenes a los necesitados en el enclave. Desde el sábado, 62 camiones han llegado a Gaza.
el esfuerzo para suministrar ayuda humanitaria a los civiles en Gaza, así como los esfuerzos diplomáticos para liberar a los rehenes retenidos por el grupo militante, según el reporte, que destacó las amenazas a las tropas estadounidenses como preocupación primordial para retrasar la invasión. Los ataques israelíes han matado a más de 6 mil 500 personas, según autoridades gazatíes.
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Conservador religioso, opuesto al derecho al aborto y crítico del matrimonio entre personas del mismo sexo: así es Mike Johnson, el nuevo líder de la Cámara Baja de EU. Johnson, de 51 años, fue elegido al Congreso en 2016. Es el legislador más joven en décadas en convertirse en presidente del recinto. El también abogado patrocinó una ley que prohibiría efectivamente la discusión sobre orientación sexual o identidad de género en cualquier institución que atienda a niños menores de 10 años y que reciba fondos federales. Apoya una prohibición nacional del aborto.
Citó el envío de ayuda a Israel, la reparación de una frontera sur “rota” y el control del gasto federal como sus principales prioridades legislativas. El ascenso de Johnson marcó una victoria para la extrema derecha estadounidense, que se ha convertido en una fuerza dominante en el Partido Republicano.
z El presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, dio ayer una conferencia tras tomar posesión en el cargo.
REFORMA / STAFF REFORMA / STAFF
Un líder extremo
Mis declaraciones fueron tergiversadas.- Guterres
Acuerdan posponer incursión a Gaza REFORMA / STAFF
Toma trumpismo la Cámara Baja
@RepMikeJohnson
Identifican a tirador, que hasta la medianoche seguía prófugo
DARÁ EXPLICACIÓN NETANYAHU TEL AVIV. El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, admitió ayer que deberá responder por el ataque sorpresa de Hamas del 7 de octubre, aunque se abstuvo de asumir explícitamente su responsabilidad. “Este desastre será investigado a fondo. Todo el mundo tendrá que dar respuestas, incluido yo”, dijo. STAFF
NUEVA YORK.- El Secretario General de la ONU, António Guterres, afirmó ayer que quedó “conmocionado” por las “tergiversaciones” de sus declaraciones sobre el grupo islamista Hamas, que enfurecieron a Israel. El martes, el diplomático señaló que los ataques del grupo militante en territorio israelí “no ocurrieron en el vacío”, ya que los palestinos han sido sometidos “a 56 años de ocupación asfixiante”. Sin embargo, en el mismo discurso, calificó de “espantosos” los atentados. “Estoy conmocionado por las tergiversaciones de algunas de mis declaraciones de ayer en el Consejo de Seguridad, como si estuviera justificando actos de terrorismo por parte de Hamas”, subrayó Guterres.
“Es falso. Es lo contrario”. Tal fue el revuelo que causaron sus palabras, que el Embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, pidió a Guterres que renunciara. “Al iniciar mi intervención (el martes), dije claramente: ‘he condenado inequívocamente los actos de terrorismo horribles y sin precedentes perpetrados por Hamas en Israel el 7 de octubre. No puede haber justificación para matar, herir y secuestrar deliberadamente a civiles, ni para disparar cohetes contra objetivos civiles’”. Tras señalar que efectivamente sí se refirió a los “agravios contra el pueblo palestino”, insistió también en que “esto no puede justificar los atroces ataques” del grupo militante. “Creo que era necesario dejar las cosas claras, especialmente para las víctimas y sus familias”, manifestó.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
VARIOS Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923. Quieres vender tu casa, buscas casa,
terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Venta de oportunidad informes al
telefono 492-89301-54
Departamento amueblado en zona conurbada costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. inclu-
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella Se rentan depar#8-A Planta baja: tamentos amueRecibidor, dos aublados en el centos, medio baño, tro histórico, estilo cubo de luz, cuarto contemporáneo por de utilería. Primer ejecutivos o turisnivel: Sala-cometas de larga estancia dor, cocina integral, informes al teléfono patio de servicio, 492-922-04-28 492- recamara con clo144-12-35 set, baño, recamara
3H
con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,
Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Se renta local Zacatecas, Zac. comercial Av. C. Ancha #102-B Fernando VillalLocales amplios pando #601, Zona y en planta baja. Centro, Zac. Inf. Inf. Bienes Raíces Bienes Raíces Gui- Guillermo Sigg tel. llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 492 9220146 y 492 9226672. 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
#407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
5H
estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces GuillerSe renta local como Sigg tel. 492 mercial en zona cen- 9220146 y 492 tro, Guadalupe, Zaca- 9226672. tecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio Se vende edifibaño. Inf. Bienes Raí- cio en Fracc. Loces Guillermo Sigg tel. mas del campes492 9220146 y 492 tre, Zacatecas, 9226672. Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámiSe vende edificio na Inf Bienes RaíAv. De la juventud ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 #57, Pánfilo Nay 492 9226672. tera (la blanca), Zacatecas. Área de
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCU-
FIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta:
sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
TLALTENANGO
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.
CEL: 492 122 89 94 REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES
ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en Casa en venta Antonio Ortiz Mena obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Or- Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. daz, Zac. Cochera 492 9220146 y 492 2 autos, sala, comedor, cocina inte- 9226672. gral, 5 recámaras, Se vende casa en 4 closet, 4 baños, Jerez, Zacatecas. sala de tv, patio, Col. San Francisterraza, salón de co. Calzada Ramon usos múltiples. López Velarde PoSup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. niente #5 Cuenta con: Cochera seInf. Bienes Raíces micubierta para 2 Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, 9226672. Cocina integral, Sala de T.V., Medio Se vende casa C. baño, 3 recamaras, del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. 1 baño, Lavandería
en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. Se vende terreno peñas de la virgen, en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. virgen de Guadalupe, Leonard Euler. Cuen- esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana ta con todos los servicios. Inf. Bienes 10, Lote 4. Sup. 120 Raíces Guillermo Sigg M2. Inf. Bienes Raíces
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Se vende terreno Sombrerete, Zacateurbano en Col. Ojo cas. por la carretera de agua de la palma Sombrerete a Du2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Edu- rango, después del cación integral, Lote entronque a mina San Martin de Bola7, Manzana 19. SUP. ños. SUP. 18-68-91.52 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Hect. Se vende terreno de agostadero en tel. 492 9220146 y Sombrerete, Zacate492 9226672. cas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes RaíSe vende terreno ces Guillermo Sigg de Agostadero en tel. 492 9220146 y Sombrerete, Zaca492 9226672. tecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce Se vende terreno campestre en a la comunidad y a el mastranto, San la mina San Martin Ramon, Guadalupe, de Bolaños. SUP. Zac. Localizados con 03-97-08.78 Hect. los lotes 25 y 26 de Inf. Bienes Raíces la manzana 2. SUP. Guillermo Sigg tel. 5,000.00 M2. Inf. Bie492 9220146 y 492 nes Raíces Guillermo 9226672. Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubiSe vende terreno cado en carretera ejidal en breña en a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, SUP. 5-35-00 Hect. Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno en Col. Ojo de agua de Sigg tel. 492 9220146 la palma, Guadalupe, y 492 9226672. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Se vende terreno urbano C. Libertad de Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Pal- 9226672. ma 2da. sección, Gpe., Se vende rancho Zac. Todos los serlas nubes sobre auvicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces topista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Guillermo Sigg tel. Mts., agostadero, 492 9220146 y 492 luz eléctrica, pozo, 9226672.
dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta
AVISO
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H
con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guada-
lupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, GuadaSe vende terreno lupe, Zac. Cuenta C. Libertad de excon todos los serpresión #47 (atrás de las vías del ferro- vicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces carril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 sección, Guadalupe, 9226672. Zac. Sup. 1,537.40
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecá-
14H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
15H
nicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Te-
rreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra
negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y
cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10