Asesinan a 5 en víspera y Navidad
LIBRADO TECPAN
Durante el sábado y domingo se registraron cinco homicidios en Fresnillo, Jerez y la capital, además de que dos vehículos fueron incendiados aparentemente a modo de intimidación en Guadalupe.
El primero de los hechos violentos ocurrió el sábado en vísperas de Navidad, cerca de las 7 horas frente a la Central de Abastos, de El Mineral, donde un hombre fue asesinado dentro de un automóvil.
Una hora después, un sujeto fue degollado en Jerez dentro de su casa en la colonia Centro. Trascendió que el agresor fue un familiar, quien presuntamente
cortó el cuello de la víctima con un machete, por lo que se desangró antes de que llegaran los paramédicos.
Posteriormente, dos personas fueron asesinadas a balazos en la colonia Alma Obrera, de la capital, en un taller. En este ataque armado un tercer hombre resultó gravemente herido y fue llevado al hospital.
Pasadas las 20 horas, dos vehículos fueron incendiados en la colonia Bonito Pueblo, en Guadalupe.
En tanto, luego del medio día de este domingo, un hombre fue acribillado en la colonia Barrio Alto, en Fresnillo.
Enfrenta Zacatecas crisis por basura
LA CAPITAL ES FOCO ROJO EN DESECHOS
SAÚL ORTEGA
Zacatecas se encuentra en una crisis de residuos sólidos en todos los municipios y la capital es un foco rojo en este problema, aceptó la titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez.
En el caso del relleno sanitario intermunicipal, expuso que se tiene una disponibilidad de apenas dos metros de altura en la segunda celda para recibir los desechos de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande, por lo que a este espacio le restan sólo un par de años de vida útil.
“He tenido reuniones con el presidente de la capital del estado, Jorge Miranda Castro, quien también preside la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), porque la segunda celda está casi al tope y opera en condiciones muy
$4 MILLONES
difíciles”, advirtió la funcionaria.
Para prolongar la viabilidad del relleno de la zona metropolitana se necesita cambiar la geomembrana que evita el paso de los
lixiviados al subsuelo y, con ello, la contaminación de los mantos freáticos que estén cerca.
Esto requiere una inversión aproximada de 4 millones de pe-
sos, con los cuales sería posible ampliar hasta 10 años la vida útil del vertedero.
“Actualmente sólo se hace un arreglo mínimo. No se hace una reparación, cuesta […], pero luego es más grave el problema de la remediación [ambiental]”, alertó Márquez Rodríguez.
LANDY VALLE
E s primordial que la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas obtenga mayor presupuesto ante el déficit de traba adores ue tienen, demandó Ricardo Bermeo Padilla, representante de los colectivos de búsqueda en el estado. Declaró que el presuuesto es insuficiente a pesar de que aumentó este 2022 y se dotó de infraestructura, así como de personal.
METRÓPOLI 3-A
Refuerzan operación del C5
KAREN CALDERÓN
Está listo el plan para el fortalecimiento del sistema de video vigilancia en el estado, informó Alejandro Hinojosa Lavín, titular del Centro de Coordinación Integral, Comando y Comunicaciones (C5).
En referencia al personal precisó que proyectaron ampliar la planilla para 2023 de 70 trabajadores a 200 plazas en las áreas.
Destinan $15 millones para mejorar la iluminación
ALEJANDRO ROMÁN
E l Ayuntamiento de Zacatecas invertirá 15 millones de pesos en sustituir todo el alumbrado escénico y faroles del Centro Histórico; el proyecto se realizará en el primer trimestre de 2023.
“El primer cuadro de la ciudad está alumbrado con velitas”, reconoció el alcalde, Jorge Mi-
randa Castro, quien dijo que ya es necesaria la renovación de las luminarias.
Explicó que la gran mayoría de los equipos colocados en las principales calles del centro son de vapor de sodio, los cuales ya cumplieron el tiempo de vida útil.
METRÓPOLI 3-A
Además, explicó que fueron detectados los puntos de mayor incidencia delictiva y las necesidades de las corporaciones, así como las principales deficiencias del centro con la intención de “tener cámaras donde se requieren”.
El plan también incluye la sustitución de equipo de primera generación, pues ya no existen piezas para su reparación.
METRÓPOLI 3-A
SAÚL ORTEGA
e a poquito” comienzan a regresar a sus viviendas los habitantes de El Durazno en Jerez, quienes desde mediados de noviembre fueron obligados a dejar sus hogares ante la llegada de integrantes del crimen organizado.
Pablo Bañuelos Madera, delegado de la comunidad, aseguró que al menos 20 familias regresaron a sus casas luego de que se estableció una base permanente de la Guardia Nacional (GN) en el lugar.
2-A Reducen atención de salud en sierra de Valparaíso por falta de presupuesto MUNICIPIOS 5-A MUNICIPIOS 5-A ALERTA 8-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Lunes 26 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5135 $10.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
ampliar la vida útil del relleno sanitario intermunicipal hasta 10 años
permitirían
FOTO: AGENCIA REFORMA
2-A
METRÓPOLI
Necesario, más recurso para personas desaparecidas
Con el objetivo de ampliar la cobertura de vacunas contra la influenza, las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciaron brigadas de vacunación en diversos puntos de la capital. KAREN CALDERÓN
REALIZAN BRIGADAS CONTRA LA INFLUENZA
“D
Familias comienzan su retorno a El Durazno
FRESNILLO. Miles
al
peregrinación y misa solemne de Navidad. Por la noche, fue inaugurada la tercera etapa del proyecto turístico del cerro de la Cruz, con la iluminación escénica. STAFF CATÓLICOS FESTEJAN AL SANTO NIÑO 4-A La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Yasmín Esquivel, negó “terminante y categóricamente” los señalamientos sobre un presunto plagio de su tesis de licenciatura. DAVID SAÚL VELA Ministra niega plagio de tesis EL FINANCIERO 15-F
acudieron
Santuario del Santo Niño de Atocha, en Plateros, para la
Buscan modernizar el Centro Histórico
Zacatecas, en crisis por mal manejo de basura
NINGUNO DE LOS AYUNTAMIENTOS CUMPLE LAS NORMAS
SAÚL ORTEGA
Zacatecas se encuentra en una crisis de residuos sólidos en todos los municipios y la capital es un foco rojo en este problema, aceptó la titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez.
En el caso del relleno sanitario intermunicipal, expuso que se tiene una disponibilidad de apenas dos metros de altura en la segunda celda para recibir los desechos de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande, por lo que a este espacio le restan sólo un par de años de vida útil.
“He tenido reuniones con el presidente de la capital del estado, Jorge Miranda Castro, quien también preside la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), porque la segunda celda está casi al tope y opera en condiciones muy difíciles”, advirtió la funcionaria.
Para prolongar la viabilidad del relleno de la zona metropolitana se necesita cambiar la geomembrana que evita el paso de los lixiviados al subsuelo y, con ello, la contaminación de los mantos freáticos que estén cerca.
Esto requiere una inversión aproximada de 4 millones de pesos, con los cuales sería posible ampliar hasta 10 años la vida útil del vertedero.
“Actualmente sólo se hace un arreglo mínimo. No se hace una reparación, cuesta […], pero luego es más grave el problema de la remediación [ambiental]”, alertó Márquez Rodríguez.
Problema estatal La secretaria de Agua y Medio Ambiente explicó que, sin excepción, “en ninguno de los municipios existen rellenos sanitarios, se trata de tiraderos de basura que deben atenderse de manera diaria y se carece de los recursos necesarios para cumplir con estas tareas”.
Además, “todos los tiraderos están abandonados, no sólo por el estado, sino también por los ayuntamientos”.
En parte, esto es consecuencia de que dichos espacios ocupan terrenos que no fueron debidamente deslindados de ejidos o no son parte del patrimonio de los Municipios.
Susana Rodríguez añadió que se deben cumplir los requisitos establecidos por la Nor-
ma ficial Me icana M 085 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que exige que los rellenos no estén cerca de viviendas o cuerpos de agua.
Sin embargo, la funcionaria aceptó que en los Municipios, “donde ven un espacio libre, ahí tiran la basura”, lo que conlleva problemas de contaminación porque los desechos liberan lixiviados.
Mencionó que un adecuado manejo incluye la vigilancia del tipo de residuos depositados en cada uno de estos lugares, “porque no pueden tirar animales muertos o desechos hospitalarios y la legislación establece que es responsabilidad de los ayuntamientos realizar este tipo de trabajos”.
Sin dinero Frente a las obligaciones ambientales, la falta de recursos económicos imposibilita a los Municipios acceder a la tecnología necesaria para garantizar un buen manejo de residuos sólidos; “de hecho, en este momento, todos los ayuntamientos están solicitando ayuda para este tema”.
La propuesta de la SAMA para mitigar el problema es la construcción de rellenos sanitarios intermunicipales “que tengan una generación de basura similar para que sea equitativo el costo de su manejo”.
Cada uno de los espacios de este tipo costaría entre 4 y 5 millones de pesos. “En ese supuesto están Luis Moya, Tayahua [Villanueva] y Nochistlán, que también tienen un problema, por mencionar algunos, porque es casi empezar de cero”.
Sin embargo, las posibilidades fi nancieras est n limitadas incluso desde el estado, dado el recorte presupuestal que se proyecta para la SAMA para 2023, al pasar de 313.8 millones a 246.4 millones de pesos.
Contratan enfermeros; aún son insuficientes
KAREN CALDERÓN
Norma Castorena Berrelleza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretar í a de Salud (SNTSA) Sección 39, informó que logró la contratación de 40 trabajadores del Área de Enfermería; sin embargo, puntualizó que aún faltan al menos otros 40 empleados.
efi ri ue el recurso humano contratado fue distribuido en distintos hospitales, como los generales de Fresnillo, Zacatecas, Loreto y Jerez, por mencionar algunos; nosocomios que continúan con la necesidad de personal de enfermería.
Respecto a resolver la falta de medicamentos, insumos y equipo, la líder sindical refi ri ue se trabajan los temas en mesas con las direcciones de atención médica y administrativa, en donde se realiza la revisión de cada uno de
los reportes efectuados.
“Se ha tenido apertura se han detectado algunas debilidades administrativas en cuanto a lo que yo he comentado del tema de distribución, pero espero que se haga esa distribución de medicamento y lo que hay lo vayan comprando ara el benefi cio de la ciudadanía zacatecana”.
Castorena Berrelleza explicó que los faltantes que tienen varían dependiendo del hospital, ejemlifi c ue en el caso del de la Mujer Zacatecana hay denuncias de carencia de catéter percutáneos y paracetamol inyectable; éste con faltante en casi todo los hospitales y unidades.
De manera general, se reort el d fi cit de antibi ticos, soluciones para canalizar y guantes; “en general varía, en unos hospitales es una cosa y en otros otra, pero en sí en todos hay una situación y es lo que se ha re ortado fi nali .
Arrancan brigadas contra influenza
KAREN CALDERÓN
Con el objetivo de ampliar la cobertura de vacuna contra in uen a en la tem orada 2022 2023, las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciaron las brigadas de vacunación en diversos puntos de la ciudad.
Estos módulos de vacunación se encuentran en plazas, mercados, tiendas de conveniencia, avenidas y sitios de mayor u o de ersonas en donde el personal capacitado e identificado a lica el biol ico de una forma segura.
Cabe recordar que la inmunización es prioritaria para grupos
de riesgos, como son niños de 12 a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años y pacientes de enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, hipertensión, asma, cáncer y problemas pulmonares, entre otras.
Es importante que la población tenga la vacuna contra inuen a debido a ue este año registró un aumento considerable en el número de casos y muertes a causa de esta enfermedad en la entidad.
A nivel nacional, Zacatecas ocupa el quinto lugar en incidencia y el primer lugar en muertes, junto a Jalisco, de acuerdo con los reportes de la Dirección General de Epidemiología (DGE).
Procuran salud mental y psicológica
Reciben Distintivo M
e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad.
E
l presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), inauguraron el Centro de Intervención y Servicios Psicológicos Francisco Villa.
Esto con el objetivo de brindar atención psicológica de manera integral a los habitantes de la colonia Francisco Villa y aledañas, y de que estudiantes del último año de la carrera de Psicología cuenten con un espacio para su inserción en la actividad profesional.
Se trata de un proyecto deri ado de un con enio firma do en julio de este año entre el Ayuntamiento de Guadalupe y la Unidad Académica
de Psicología, el cual busca dar apertura y poner en marcha dos Centros de Atención y Servicios Psicológicos en el Municipio.
2A Lunes 26 de diciembre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: AGENCIA REFORMA $5 MILLONES requiere cada Municipio para tener un relleno sanitario adecuado
PROBLEMAS Falta
tratar
Descuido
Carencia
predios
He tenido reuniones con el presidente de la capital del estado, Jorge Miranda Castro, quien también preside la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), porque la segunda celda está casi al tope y opera en condiciones muy difíciles” SUSANA RODRÍGUEZ, TITULAR DE LA SAMA
de recursos para
residuos
del estado y los Municipios
de certeza legal en
STAFF
L os hoteles Paraíso Caxcán, Parador y Mesón de Jobito, recibieron la certificación con el Distintivo
M (Moderniza) que se suma a la certificación en meses pasados con el Distintivo H (Higiene).
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México es
la que otorga el Distintivo M, cuyo programa de Calidad Moderniza consiste en el mejoramiento de la atención, a través del cual las empresas turísticas podrán estimular a sus colaboradores
STAFF
Anuncian inversión a alumbrado capitalino
ALEJANDRO ROMÁN
E l Ayuntamiento de Zacatecas invertirá 15 millones de pesos en sustituir todo el alumbrado escénico y faroles del Centro Histórico, el proyecto se realizará en el primer trimestre de 2023.
“El primer cuadro de la ciudad está alumbrado con velitas”, reconoció el alcalde, Jorge Miranda Castro, quien dijo que ya es necesario la renovación de las luminarias.
Explicó que la gran mayoría de las lámparas colocadas en las principales calles del centro son de vapor de sodio y aseguró Miranda Castro que ya cumplieron el tiempo de su vida útil.
Prometió que todas las lámparas del primer cuadro se remplazarán a partir de enero y se concluirá a más tardar el 31 de marzo. Además, el presidente municipal destacó que las luminarias serán de última generación con tecnología de punta y amigable con el ambiente.
Miranda Castro mencionó que ya se elaboró el proyecto que se presentará ante Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA), así como la Junta Local de Monumentos Coloniales y Zonas Típica del Estado de Zacatecas.
Agregó que una vez que tengan el aval y la aprobación de ambas instancias se iniciará la sustitución de las lampas del Centro Histórico: “lo vamos a hacer otra vez sin deuda”, aseguró el primer edil, al mencionar que dicho proyecto se hará con recursos propios sin
recurrir a empréstitos. Mencionó que la operación de este proyecto será bajo el mismo esquema que se utiliza en el programa de Capital Iluminada, con el que se han sustituido más de 15 mil luminarias de colonias y comunidades de Zacatecas.
Delitos
El alcalde capitalino puntualizó que la falta de alumbrado adecuado en algunas zonas del centro fomentó la incidencia delictiva, por lo que detalló que este programa será parte de las estrategias de blindar la capital, así como la instalación de más de 500 cámaras de videovigilacia que estarán conectados al C5.
Presentan plataforma virtual de información
L a Coordinación Estatal de Planeación invitó a utilizar como una herramienta de consulta la plataforma virtual cieg. zacatecas.gob.mx denominada Centro de Información Estadística y eo r fica del stado de Zacatecas.
La titular de la dependencia, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, comentó que se trata de una plataforma que permite el acceso a información estadística y eo r fica de acatecas sus municipios y regiones.
Además provee información oficial de rimera mano y o rece a un panorama de las condiciones de la entidad para que las administraciones públicas puedan tomar decisiones en favor de sus habitantes.
Asimismo, la página cuenta con tres micrositios: el primero es el Servicio de Información Georreferenciada, que contiene 64 capas de información, resaltando el grado de marginación por colonia, parques industriales, unidades económicas, regiones administrativas, red vial, instala-
¿QUÉ ES?
• Es una plataforma que dota de informaci n oficia so re te as de o r ficos socia es econ icos eo r fi cos de edio a ien te o ierno se uridad pública y justicia
• El micrositio se puede consultar en cieg.zacatecas.gob.mx
ciones deportivas, escuelas y zonas de atención prioritaria.
Primordial, presupuesto para búsqueda: Bermeo
LANDY VALLE
Ricardo Bermeo Padilla, representante de los colectivos de búsqueda de personas en el estado, destacó que es primordial que a la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas obtenga mayor resu uesto ante el d ficit de trabajadores que tiene.
Declaró que el presupuesto es insuficiente a esar de ue fue aumentado este 2022, se dotó de infraestructura y personal, pues Bermeo Padilla consideró que este incremento debe ser constante ante el contexto de inseguridad que vive la entidad.
De igual manera, recalcó la importancia de incrementar los recuros a la Comisión de Atención a Víctimas, debido a que en este rubro en 2022 se le dejó un presupuesto de 3 millones de pesos, “eso es absolutamente insuficiente recalc .
“Uno platica con los familiares de personas desaparecidas y otras víctimas, y es muy reducido el monto con el que se apoyan, o sólo son por algunos meses, a veces son familias que el único sostén económico era la persona
RECURSO
En 2022 el presupuesto para la búsqueda de personas desaparecidas fue aumentado con o ue se dot de infraestructura y
desaparecida; entonces se ven en situaciones de extrema pobreza y en situaciones muy graves”, expuso. Asimismo, advirtió que
$3 MILLONES
actualmente “hay una problemática muy grave”, como los niños en orfandad por el contexto de violencia, “no se visibiliza de manera
adecuada, que debería ser atendida con presupuesto suficiente or arte de la Comisión de Atención a Víctimas”.
Expuso, que para fortalecer esta situación es importante cruzar las políticas sociales que apoyan por otras vías a las víctimas; sin embargo, no hay información certera, por lo que destacó la importancia de realizar un diagnóstico de la situación.
Fortalecen operación del C5 con mayor equipo y personal
KAREN CALDERÓN
E stá listo el plan de implementación para el fortalecimiento del sistema de video vigilancia en el estado, informó Alejandro Hinojosa Lavín, titular del Centro de Coordinación Integral, Comando y Comunicaciones (C5).
En referencia al personal informó que proyectaron ampliar la planilla para el 2023 de 70 trabajadores a 200 plazas en las áreas.
Además, explicó que fueron detectados los puntos de mayor incidencia delictiva y las necesidades de las corporaciones, así como las princiales deficiencias del centro con la intención de “tener cámaras donde se requieren”.
Dentro de este plan también se encuentra la sustitución de cámaras de primera generación, pues ya no existen piezas para su reparación, de las cuales 25 están en Zacatecas y un promedio de 22 en El Mineral.
130
NUEVAS
plazas laborales tienen considerado crear en 2023
550 CÁMARAS
serán instaladas en nueve municipios
El funcionario aseguró que estas acciones deberán quedar listas antes de que concluya diciembre.
“Ahorita dan problema las cámaras de primera generación, hay que estarles dando más mantenimiento porque están viejitas y ya no tenemos refacciones, son las que nos están dando problemas”, explicó.
Hinojosa Lavín adelantó que las nuevas cámaras son un promedio de 550 para
nueve municipios, mismos que serán detallados en su momento. “Hay que esperar que el plan de implementación sea aprobado… ahorita está la propuesta nada más, ya se hicieron todos los trabajos de campo y todo lo técnico ya está elaborado”.
Apoyan a mujeres víctimas de violencia
LANDY VALLE
de que éste sea para una comunicación inmediata y no se tenga una intermediación en el 911.
El funcionario reconoció que es necesario cerrar el corredor principal de Zacatecas que integran los municipios de Trancoso hasta Fresnillo, Río Grande y Jerez.
Actualmente, están en funcionamiento 832 cámaras distribuidas en Guadalupe, Calera, Jerez, Fresnillo y Zacatecas.
Municipal,
El segundo es el Sistema de Información Estadístico Municipal, en el que se encuentran de manera fácil y rápida las principales ci ras sobre temas demo r ficos sociales econ micos eo r fi cos, del medio ambiente, gobierno, seguridad pública y justicia.
También contiene información de carácter estatal sobre aspectos relacionados con el turismo, la minería, migración, demografía, ocupación y empleo, agricultura y ganadería.
Ante el incremento de la violencia física en temporada decembrina, el Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (INMUZAI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través de la unidad Mujer Segura, reforzará el acompañamiento a víctimas de violencia.
Claudia Escobedo Monreal, encargada del INMUZAI, informó que del 1 de diciembre a la
fecha se tienen registrados entre siete a 10 actos de violencia en contra de mujeres.
Sin embargo, advirtió que los reportes comienzan a aumentar a partir del 23 al 15 de enero por el periodo de vacaciones, ya que son las fechas donde se realizan más reuniones y se ingieren bebidas alcohólicas.
En este sentido, expuso que se ha habilitado un número directo para las mujeres víctimas de violencia a través del 492 116 12 80, con el propósito
Pese al número de casos reportados, Escobedo Monreal lamentó que sólo en uno se presentó denuncia formal ante las autoridades, en los otros casos expuso que deciden tomar terapia psicológica.
De manera general, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, dio a conocer que cuentan con 219 reportes de violencia en contra de las mujeres, 136 en noviembre y 83 del 1 de diciembre a la fecha.
De estos, 16 personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía Gene-
Los casos de violencia incrementan durante la temporada acaciona a ue también aumenta el consumo de alcohol.
de violencia se tienen registrados en contra de mujeres
3A Lunes 26 de diciembre de 2022
se invertirán en la sustitución de alumbrado $15 MILLONES luminarias fueron cambiadas en colonias y comunidades $15 MIL llevará realizar el proyecto
3 MESES
STAFF
EN AUMENTO
219 REPORTES
personal fue el monto otorgado a la Comisión de Atención de Víctimas
FOTO: AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
FOTO:
ral de Justicia del Estado (FGJE), así como siete en diciembre.
Demanda alcalde hospital del IMSS
ABRIL SOLÍS
“S ería un gran error del IMSS no considerar, no contemplar a Fresnillo cuando es el ue est a or tando m s di o el alcalde Saúl Monreal Ávila respecto a las intenciones de ue el hospital de tercer nivel se instale en Guadalupe y no en Fresnillo.
l edil record ue es l Mineral donde se asienta una ran cantidad de afilia dos al nstituto Me icano del Seguro Social (IMSS), pues tan sólo de los trabajadores de la mina son más de 5 mil familias y en total este instituto atiende a 120 mil derechohabientes.
La clínica actual es insuficiente ara la cantidad de usuarios ya ue cuenta con 18 consultorios y dos tur-
Sería un gran error del IMSS no considerar, no contemplar a Fresnillo cuando es el que está aportando más”
SAÚL MONREAL, ALCALDE DE FRESNILLO
de la regularización del ejido nos lo respetaron y nos ayudaron con más, o sea, ahí hay espacios, ahí hay terrenos untuali .
nos, es decir, cada uno atiende a 2 mil derechohabientes.
Monreal ila afirm ue desde el municipio han hecho el lanteamiento ara ue se construya un hospital de tercer nivel e incluso se comprometieron con los servicios.
“Brindar los servicios donde fuera la instalación, estaba la propuesta a la salida por el campus siglo XXI 21 yo ya no su e or ue el argumento al último fue ue no tenía la certe a urí dica es decir ue no esta
Praderas del Norte, sin avances en regularización
ABRIL SOLÍS
L os habitantes del fraccionamiento Praderas del Norte siguen sin respuesta para la regularización de su predio; la últi-
ma reunión con las autoridades fue en octubre y desde entonces no les dan información sobre el proceso.
Este fraccionamiento se ubicaba en lo ue ahora es la ona
ba a nombre del instituto afirm .
ñadi ue alta olun tad olítica or arte del IMSS para hacer este hospital en la demarcación, ya ue desde antes de la ad ministración actual tienen problemas con los terrenos, ese a ue ya contaban con lugares disponibles.
“Yo recuerdo desde anteriores administraciones ue tenían un terreno atrás del Solidaridad; ése ya es nuestro, nosotros con la ayuda
Militar y los vecinos fueron desalojados del lugar hace 12 años por las autoridades y reubicados en una zona irregular.
Este año crearon el comité para la regularización de la tierra y esto ha derivado en el avance del proceso de algunas colonias y fraccionamientos, salvo en Praderas del Norte.
“No han dado información en
firm ue desde el mu nicipio tienen disposición y muestra de ello ha sido las facilidades ue le han dado a las corporaciones de seguridad, a las ue se les han donado te rrenos para su instalación.
Pese a lo anterior el munici io no ha tenido ito ara ue el instituto se de cida a construir un hospital de tercer nivel.
urante el año la defi ciente atención y la carencias han provocado las movilizaciones de los mineros, uienes tomaron las instala ciones a mitad del año, de esta manera dieron a conocer el mal ser icio ue reci bían y la necesidad de ue se mejoren las condiciones.
u condiciones amos ni nada comentaron los colonos uienes ase uraron ue ni or arte del municipio ni del estado conocen los re uisitos ni los a ances.
ñadieron ue durante la formación del comité de regularización durante el primer semestre de 2022 las autoridades les ase uraron ue ara este año tendrían sus escrituras.
Inauguran iluminación para el Santo Niño
El presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, inauguró la tercera etapa del magno proyecto turístico del Santo Niño de Atocha Monumental ue se en cuentra en Plateros y consistió en la construcción del acceso principal, así como de la instalación de luminarias y la iluminación escénica.
Desde temprano, miles de peregrinos visitaron a la comunidad haciendo parada obligatoria en el Santuario del Santo Niño de Atocha y posteriormente en el cerro donde se encuentra la imagen gigante representativa de Plateros.
En ese sentido, Monreal Ávila ha invertido cerca de 20 millones de pesos para este royecto en el ue se instaló el Santo Niño de Atocha de siete metros de altura y se ha construido una
$20 MILLONES
plaza, miradores, áreas comerciales y se pavimentó e iluminó el acceso principal.
l alcalde señal ue con el alumbrado en la zona peatonal se le da vida al centro turístico del Santo Niño Gigante, por ello, invitó a la ciudadanía a visitar la imagen y disfrutar de la iluminación escénica.
Posteriormente, Monreal Ávila develó la placa de las tres etapas construidas hasta el momento y, desde el cerro del Santo Niño, los feligreses presentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia.
Clausuran Festival Navideño 2022
STAFF
J
EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. Con la presentación de la obra Los Pastores a Belén, a cargo del grupo La Ciénega Teatro, de Zacatecas, concluyó el Festival Navideño 2022.
Los integrantes del grupo La Ciénega Teatro montaron una obra divertida y llena de re e i n ue tu o como objetivo primordial la defensa de tradiciones como las pastorelas.
Además, plantea la necesidad de ue ersonas de to das las edades, especialmente niños y jóvenes, recobren el sentido por los valores.
4A Lunes 26 de diciembre de 2022
CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Belén
Presentan obra Los Pastores a
cargo
secretario
El evento protocolario estuvo a
del
de gobierno municipal, Héctor Hugo Ramírez Escobedo, en representación del alcalde José
Humberto Salazar Contreras. Ramírez Escobedo destacó la presencia de las familias jerezanas y visitantes durante la realización de este festival.
STAFF
aproximandamente se han invertido en el proyecto
ueda a de er ara ana de a ud en a ara so
CUQUIS HERNÁNDEZ
V
ALPARAÍSO. Por recortes presupuestales, la Caravana de Salud Itinerante a cargo de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) sólo realizó tres visitas durante 2022 a las comunidades de la sierra cuando debió hacerlo cada mes.
Además, apenas hace dos meses llegó un médico titular a la clínica de Ameca El Viejo, luego de permanecer sin servicio todo el año, informó Claudia Simonita Ramos Leal, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).
Informó que ante el abandono del sector salud para estas zonas que se concentran en las comunidades Santa Lucía de la Sierra, Ameca El Viejo y San Antonio de Padua, el SMDIF suplió con jornadas semanales este importante servicio que exigían los habitantes.
Enfatizó que las Caravanas de Salud anteriormente realizaban una visita mensual por obligación y en los recorridos eran beneficia dos pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, embarazadas y otro tipo de afecciones.
900 FAMILIAS
fueron atendidas durante or el SMDIF
Sin embargo, este año los recortes presupuestales obligaron a reducir las caravanas con la frecuencia acostumbrada, “la misma población se quejó de que los visitan si acaso dos o tres veces al año y eso cuando fueron las jornadas de vacunación”, dijo.
Suple
SMDIF servicio Ante la situación de abandono por parte de la SSZ, el Ayuntmiento de Valparaíso realiza una aportación anual aproximada de 200 mil pesos para la adquisición principalmente de medicamentos.
Además, cuenta con una donación importante que hacen médicos particulares, con lo que el SMDIF realiza jornadas médicas cada miércoles, en las que habitantes de las rancherías cercanas acceden a servicios de sicolo ía nutrici n fi sioterapia, medicina general y dental.
Al preguntarle a Ramos
Leal si la secretaría de salud tiene abandonados a los pobladores de esas regiones respondió “sí los tienen abandonados”, por lo que el gobierno municipal trata de garantizar la atención médica, principalmente en las zonas más alejadas.
Además, detalló que hace tres años se remodeló de manera integral la clínica de Ameca El Viejo y se llevó “equipamiento que muchos consultorios uisieran sin embargo, por la inseguridad, no había médico que quisiera asentarse en ese lugar, pues la lejanía era otro inconveniente.
Recordó que de Valparaíso a Las Amecas son tres horas de camino y las condiciones de la terracería son deplorables.
Comentó que en Santa Lucía, así como en San Antonio de Padua las rancherías de los alrededores sí cuentan con m dico sin embargo, las jornadas del SMDIF no dejan de llevar los servicios adicionales de psicología, nutricional, dental y fisiotera ia.
De igual forma, puntualizó se ha dado atención a cerca de 900 familias durante el año en distintas comunidades
Al alza, producción de mezcal
CUQUIS HERNÁNDEZ
PINOS. Al término de este año, la Comercializadora e Industrializadora de Productos Forestales del Sureste Zacatecano (Ciproforest) registrará un incremento de 40 por ciento en su elaboración de mezcal Don Antonio Briones, que se produce en distintas graduaciones, desde los 38 hasta los 50 grados de alcohol.
Como resultado de las tres medallas de oro, plata y bronce obtenidas en julio en la Cata a Ciegas organizada por la Revista CAVA, Antonio Briones, representante de la empresa, informó que obtener los premios le permitió un aumento de 20 por ciento en la demanda del producto, pese a las dificultades y contraco rriente a las que se enfrentó.
40% MÁS
será el incremento a fina i ar e a o
La productora que se ubica a unos 500 metros de distancia de la ex hacienda La Pendencia uncionaba con difi cultades porque no llegaba hasta allá la línea de energía eléctrica, pero recientemente el problema está en proceso de resolverse, por lo que al ya tener luz, para 2023 espera ser mucho m s eficiente y productivo.
En entrevista, Antonio Briones aceptó que sin duda obtener premios ayudan mu-
cho en cuestión de mercadotecnia eso es definiti o a nar un premio es sinónimo de calidad” y, por ello, reconoció que las ventas de sus productos incrementaron a raíz de las tres medallas por sus mezcales de 45, 48 y 42 grados que obtuvieron, de manera respectiva, el oro, la plata y el bronce.
Ante la proyección del negocio, Antonio Briones informó que actualmente produce mezcal en distintas graduaciones, pero además ha creado nueve tipos de licores, bebida de coctelería de baja graduación de sabores variados: tamarindo, piña colada, guayaba, chocomenta, chile, durazno, almendra y damiana, entre otros.
También hay cuatro tipos de crema de mezcal, de pistache, café, nuez y coco.
“De a poquito” regresan familias desplazadas
SAÚL ORTEGA
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. “De a poquito” comienzan a regresar a sus viviendas los habitantes de El Durazno, quienes desde mediados de noviembre fueron obligados a dejar la comunidad ante la llegada de integrantes del crimen organizado.
Pablo Bañuelos Madera, delegado de la comunidad, aseguró que al menos 20 familias regresaron a sus casas después de que fuera establecida una base permanente de la Guardia Nacional (GN) en el lugar.
Sin precisar cuántos de los 500 habitantes que fueron desla ados retornaron afirm : “la gente se siente más segura ahora, pero fue un impacto muy duro y por eso todavía no se animan a regresar todos los que viven ahí”.
Agregó que durante el día se ve a la gente que trabaja en el campo y cuida sus animales, “por la noche se regresan a la cabecera porque todavía tienen mucho miedo”.
Mencionó que el Ayuntamiento de Jerez da poca ayuda, en contraste con el Club de Leones, que les brinda des-
pensas y desde San Luis Potosí también han recibido apoyo como ropa y dinero por parte de comunidades migrantes.
Agregó que la vigilancia y los rondines del Ejército Mexicano y de la son constantes en este momento están a la espera del relevo respectivo de sus elementos.
Con respecto a la participación de la Policía Estatal Preventiva (PEP) puntualizó que ésta no mantiene una base de operaciones en el lugar, “pero también mantienen un patrullaje constante en todas las comunidades de la zona”.
5A Lunes 26 de diciembre de 2022 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
DONAN LOS AGUILAR UN CAMIÓN DE BASURA PARA TAYAHUA o o re a o de oc e uena a fa i ia ui ar rea i a donaci n de un ca i n reco ector de asura ara a co unidad a a ua i anue a donde se encuentra e anc o e o ate KAREN CALDERÓN
FOTO: ARCHIVO
Tlaltenango vibra con función de Lucha Libre
RICARDO MAYORGA
TLALTENANGO.
Rudos y Técnicos hicieron vibrar el cuadrilátero de la Plaza de Toros Julián Llaguno de Tlaltenango, con una gran función de lucha libre en el arranque de las actividades deportivas de la Fiesta Grande del Sur.
Con la presentación estelar de Hijo de Máscara Sagrada, Aliado de Dios, Joe Líder y Mr. Águila fue como subieron al ring las estrellas de la empresa de Promociones Big Bear.
Las emociones arrancaron de gran manera con Sadry y Mr. XV representando a los técnicos para ganarse los aplausos de los aficionados, mientras que los abucheos se apoderaron del recinto con la salida de Machine Jr. y Destroyer por parte de los rudos.
La Plaza Julián Llaguno fue testigo de un verdadero duelo de poder a poder con la lucha entre la Distancia Taurocosis y la Dinastía Psycho, donde los Taurocosis se llevaron la victoria.
Pero el verdadero momento de tensión y adrenalina se vivió con Joe Li-
der, Aliado de Dios, Hijo de Máscara Sagrada y Mr. Águila, quienes se dieron con todo de esquina a esquina.
Finalmente, el Hijo de Má scara Sagrada y Aliado de Dios salieron victoriosos luego de un intenso combate que mantuvo al filo de la butaca a todos los tlaltenanguenses.
Listo, combate de básquetbol
F RESNILLO. Este lunes arrancarán las acciones del Quinto Torneo Decembrino de Bá squetbol en El Mineral con grandes equipos que harán vibrar los gimnasios Solidaridad y Municipal Antonio Méndez.
Los mejores jugadores del estado estarán del 26 al 30 de diciembre en El Mineral dejando todo sobre la duela para ser uno de los contendientes que pelearán por los 15 mil pesos en efectivo.
El partido inaugural iniciará a las 17:20 horas entre Deportivo Tamaulipas a cargo del entrenador Adán Saldaña, quien se medirá contra Los de la Z, escuadra que tendrán en su roster a los basquetbolistas Emilio García y Diego Pasillas.
Para las 18:30 horas
el Gimnasio Solidaridad recibirá un partidazo entre Hospicel, que sumó a sus filas al destacado jugador Érick Valtierra y que enfrentará a Birrieria El Chavo, al mando del coach Marco Olivares.
El partido esperado de la noche será entre Amores y Garras Ocho-24, equipos que tienen en su roster a destacados jugadores como Juan Contreras, zacatecano campeón de la Liga Nacional de Básquetbol Profesional (LNBP), y el fresnillense Carlos Charly Zesati.
La actividad de la jornada 1 culminará a las 20:50 horas con el encuentro entre Club Zanahorias con los refuerzos extranjeros de Brian Holmer y Roderick Lawrence, para medirse contra Club Élite de los jugadores Leonardo Lira y Oliver Espinoza.
Solicita apoyo para asistir a torneo internacional
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. El atleta zacatecano Pavel Delgadillo Valenzuela publicó en sus redes sociales que está en busca de algún apoyo o patrocinio para poder asistir al Acropolis International Wushu Open Tournament, que se realizará en Grecia.
“Soy seleccionado nacional para representar al país en Atenas; […] necesito de su apoyo para poder seguir cumpliendo mis sueños”, escribió Delgadillo Valenzuela.
El destacado atleta ha puesto en lo más alto el nombre de Zacatecas y México en
diferentes competencias federadas de carácter nacional e internacional; ahora buscará hacer lo propio dentro del torneo en Grecia.
Sin embargo, primero tendrá que cubrir una serie de gastos para asistir a la competencia que se realizará en la ciudad de Atenas dentro del Gimnasio Olímpico Boxing Hall el 11 y 12 de febrero del 2023.
Pavel Delgadillo detalló que “me ayudaría mucho tu apoyo y harías que todo eso se haga posible”, enfatizando que para comunicarse con el atleta estará disponible el número 492 124 71 03.
La MMA llega a Fiesta del Sur
RICARDO MAYORGA
TLALTENANGO. Este
miércoles 28 de diciembre llegará a Tlaltenango la jaula de la Vendetta Championship Series (VCS) para una espectacular función de MMA, con
la pelea estelar entre Sheniell Chico Malo Pérez contra Javier Yiyo Lomeli.
El Club de Leones será el escenario que recibirá a los mejores peleadores de la empresa VCS en punto de las 17 horas, para regalar nueve intensos
combates sobre el octágono de la Fiesta Grande del Sur. Para la primera pelea saldrán a la jaula de la VCS José Gallinas Maldonado y Eduardo González, quienes se enfrentarán en la categoría Amateur dentro de la división de los 70 kilogramos.
6A Lunes 26 de diciembre de 2022
RICARDO MAYORGA
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
PASION
Vibrante tarde en Apizaco
Sergio Flores e Isaac Fonseca salen a hombros en la Corrida de Navidad
NTR TOROS
A PIZACO. Una tarde cargada de emociones y momentos vibrantes se vivió este domingo en la Monumental de Apizaco Rodolfo Rodríguez El Pana de Apizaco, Tlaxcala, donde salieron a hombros los matadores de toros Sergio Flores e Isaac Fonseca, cortando dos y cuatro orejas respectivamente.
Pese a la fuerte lluvia y al frío, la afici n res ondi de ran ma nera en los tendidos, aguantando estoícos estas inclemencias, pero disfrutando de la entrega de dos allos de elea ue hoy han triun fado de gran manera ante una buena corrida de toros del hierro de San Miguel de Mimiahuapam, dos de ellos, merecedores del arrastre lento. Quien cortó una valiosa oreja fue Joselito Adame al primero de su lote, mientras ue en su se undo los allos con la espada le impidieron el triuno. ndr s o o re oneador ue abrió plaza tuvo una destacada actuaci n ue no as a m s.
Rielero, de 549 kilos, de San Miguel de Mimiahuapam, el abre plaza para el rejoneador Andrés o o ue de dos re ones de castigo. El rejoneador colombiano plasmó una actuación variada, se mantu o en la b s ueda del lucimiento. Falló con el rejón de muerte y fue silenciado.
Ma uinista de 7 ilos se gundo del festejo, para Joselito dame uien estu o bre e con el capote. Con la muleta, mando
desde el comienzo con el pitón derecho, buscando los trazos con calidad, llevando al toro a media altura, dejando la solvencia en una actuaci n en la ue e tra o todo lo ue el de an Mi uel de Mimiahua am tu o. aun ue lo busc or el i uierdo oco udo encontrar. l final ariedad e in enti a ante un toro ue ue a menos.
Ferrocarrilero, de 495 kilos, tercero de la tarde, para Sergio Flores ue tore or er nicas para ligar las chicuelinas y rematar soltando la punta del capote. Emotivo brindis al cielo ha hecho Sergio Flores al cielo, rindiendo así un homenaje a cuatro grandes ersonas ue desde el cielo lo guían: Luis Miguel y Juan Pablo González y Julio y Manuel Muñoz Cano.
Con mucha suavidad comenzó su faena con pases por alto, sintiendo el toreo desde el comienzo, plantó cara Flores y corrió la mano con una primera serie con
mando. La segunda serie con más calidad, toreando con mucha despaciocidad, con la muleta muy baja, para rematar con el pase de echo. or el i uierdo tambi n busc firmar series tem ladas en las ue ro oc la emoci n en el tendido. Mató de gran estocada para tras una mayoritaria petición cortar las dos orejas.
Tren, de 485 kilos, cuarto del este o ara saac Fonseca ue se mostró variado y decidido con el ca ote. rind a la afici n y en contró la potabilidad del de San Miguel de Mimiahuapam. Corrió a placer la mano diestra, trazos largos y templados, dejando mucha suavidad en el trazo, con em a ue clase y torería. or el i uierdo la naturalidad la mule ta muy baja, a ritmo y tiempo. El toro ha tenido gran calidad y se fundió con la muleta del michoacano ue ust en su toreo ue puso esa emoción, transmitiendo al tendido. Un golpe sobre la mesa el ue de Fonseca ante un
toro ue mereci los honores del arrastre lento; cortó dos orejas.
Joselito Adame salió a por todas con el sexto del festejo, saludó con larga cambiada de rodillas, para después torear por verónicas. Una faena donde Joselito se puso por encima del juego del toro, a este momento de la tarde el fuerte frío y la lluvia eran factores en contra. La disposición puesta por Adame rindió frutos y termin or firmar una aena a riada y de buen gusto. Palmas tras fallar con la espada.
Locomotor, de 482 kilos, para er io Flores ue se abri de ca a con torería para dibujarse con verónicas. Brindó al respetable, a su afici n y comen a instrumen tar una aena en la ue lasm series por derecho, el trazo largo y templado. Sacando la potabilidad del toro. Profesionalismo de Flores ue se uso ahí ara tam bi n or el i uierdo cua ar series li adas el toro ue iba a menos. Mató de buena estocada y pese a la petición, no se concedió.
Isaac Fonseca dejó un gran cierre a esta triunfal corrida de toros ante otro buen toro del hierro de San Miguel de Mimiahuapam al ue le cort las dos ore as desde el saludo ca otero y el uite el toro mostró emotividad y transmisi n or lo ue lle con ese motor a la faena de muleta, permitiendo a Fonseca estar variado, con gusto, luciendo por ambos pitones con seris muy templadas. Coronó de gran estocada y consiguió el corte de dos orejas.
Para la historia
NTR TOROS
QUERÉTARO. El día elegido ha sido este 25 de diciembre dentro de la Tradicional Corrida Navideña de la plaza de toros Santa María, de Querétaro. En la plaza donde comenzó a forjar sus sueños, Octavio García El Payo realizó la gesta de encerrarse con seis toros, de los hierros de Río Tinto y Fernando de la Mora.
El resultado han sido seis orejas y una salida a hombros además de la entrega de la afici n ue se entre a un torero lleno de verdad y pundonor.
La salida a hombros estuvo cargada de grandes emociones, pues los sueños compartidos y de admiración tuvieron una postal única, el maestro Jorge Gutiérrez lo car un esto ue am s se olvidará.
A su primero le cortó una oreja, Albor, de Río Tinto, con el ue estu o or enci ma, consiguió plasmar muletazos de calidad, costeando además el factor viento. Su segundo, Güero, de 493 kilos, de Fernando de la Mora no dio o ciones. l ueretano lo intentó en todo momento, robando muletazos importantes. De nueva cuenta las ráfagas de viento han molestado. Palmas.
El tercero de la fresca y lluviosa tarde llevó por nombre Aroma de Toro, de Fernando de la Mora, tercero del festejo. Buen saludo capotero dejó El Payo ue con la muleta cuajó buenos pasajes ante las ocas o ciones ue ha dado
Dos orejas en su cuarto para
Payo. Toro de ío into toro emoti o ue recibió palmas en el arrastre, faena de gran calado, conectando fuerte con el tendido. ra os con em a ue mando y torería en series a ritmo y tiempo. Mató de buena estocada para cortar los dos trofeos.
Una oreja llegó para Octavio García El Payo con el uinto Buena Suerte, de Fermando de la Mora. Gran actitud puso el torero ueretano ues ba o la tormenta realizó su faena.
Dos orejas para Fedatario, de 467 kilos, de Río Tinto, faena de gran emotividad en la ue la afici n se entre de rinci io a fin al diestro ue retano ue cerr con broche de oro su tarde histórica, en la ue demostr la madure el ro esionalismo ue le carac teriza y sobre todo
Arturo Macías corta tres orejas en Jalpa
NTR TOROS
ALPA. El matador de toros Arturo Macías triunfó en la tradicional corrida del 25 de diciembre al cortar tres orejas en la Plaza de toros Rodríguez Elías de Jalpa. Al primer toro de su lote le cortó una oreja, ue un astado ue se de y con el ue estu o muy bien lo cuajó por el pitón derecho, tard en caer or lo ue tu o ue usar el descabello. Con el se undo ue ue muy
J
bueno, Macías estuvo cumbre, empezó con faroles de rodillas para seguir por verónicas lo remató con media verónica, empezó su faena de rodillas después siguió con derechazos con mucha profundidad, le extrajo muletazos de muy buena manufactura por el lado derecho, remató la faena con molinetes de rodillas, un pinchazo y estocada, y a gritos de: torero torero torero ue fue una petición muy fuerte el juez concedió las dos orejas.
•
•
•
•
7A Lunes 26 de diciembre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Triunfal encerrona de Octavio García El Payo, corta seis orejas y sale a hombros
el toro. Cosechó las palmas del respetable.
Octavio García El
su toreo, el sello de casa ue hoy se ue da en la memoria de la Santa María.
FICHA:
Octavio García ElPayo, como único espada. Toros de Fernando de la Mora y Río Tinto, de juego variado.
Oreja, palmas, palmas, dos orejas, oreja, y dos orejas.
Corrida de Navidad. Plaza de Toros Santa María, de Querétaro.
convierte en el máximo triunfador de la primera de feria FICHA:
Se
Paco Velázquez: Palmas
Arturo Macías: Oreja, dos orejas.
José Mauricio: Oreja, vuelta.
Antonio Romero: Ovación, oreja
Plaza de toros Rodríguez Elías de Jalpa, Zacatecas, se lidiaron siete astados de la ganadería de Santa Fe del Campo.
ABRIL
FOTOS:
RÁBAGO
FOTO: AGENCIA REFORMA
@ntrzacatecas
Ataque en taller deja dos muertos
Además, otro hombre resulta herido
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. Dos hombres sin vida y otro gravemente herido fue el saldo de una agresión armada ocurrido en un taller mecánico; familiares de las víctimas presenciaron el violento ataque.
Fue al filo de las 15:30 horas del sábado, en víspera de Navidad, los tres hombres fueron agredidos; dos de ellos se encontraban en la parte externa del taller mecánico, ubicado en la calle Obrero Mundial de la colonia Alma Obrera, mientras que el tercero estaba al interior del establecimiento.
Las víctimas se encontraban conviviendo con otras personas cuando sujetos armados los atacaron directamente.
Dos de los hombres murieron casi de inmediato, mientras que el otro fue trasladado a un hospital por paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC); trascendió que su estado de salud es de gravedad.
El lugar fue desalojado por elementos de la Policía Preventiva del municipio para permitir que el personal de Policía de Investigación (PDI) comenzara con las primeras averiguaciones.
Por su parte, elementos de la
VÍCTIMAS MORTALES
Las víctimas mortales fueron identificadas como Manuel de 53 años y Cristian de 27, estaban conviviendo con otras personas cuando sujetos armados los atacaron directamente.
Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) realizaron el levantamiento de los cuerpos, que trasladaron a sus instalaciones. Las víctimas mortales fueron identificadas como Manuel de 53 años y Cristian de 27.
J
Degüellan a un hombre en Jerez
Se presume que lo mató un familiar
LIBRADO TECPÁN
EREZ DE GARCÍA
SALINAS. Pocos minutos antes de las 8 horas del sábado, un hombre fue encontrado sin vida y degollado; aparentemente un familiar de él fue quien lo atacó.
Fue dentro de un domicilio particular de la calle Río de la colonia Centro que, según testigos presenciales, un familiar de la víctima entró a la casa con un machete y lo degolló.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), seguidos de paramédicos de la
Coordinación Municipal de Protección Civil (PC), fueron los encargados de confirmar la muerte del hombre.
El domicilio fue acordonado y resguardado para minutos después dejarlo a disposición de Policía de Investigación (PDI), que se hizo cargo de integrar una carpeta.
Por su parte, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargó del levantamiento del cuerpo; hasta el momento se desconoce el paradero del responsable del homicidio, así como el móvil.
Asesinan a dos en Fresnillo
LIBRADO TECPAN
FRESNILLO. Un hombre fue ejecutado a balazos en la colonia Barrio Alto, murió en el lugar del ataque.
Fue justo sobre la calle Fray Servando que sujetos armados atacaron a su víctima alrededor de las 13:50 horas de este domingo, lo que causó severas lesiones y provocó su muerte casi de inmediato.
Habrían sido las personas que presenciaron el brutal ataque quienes avisaron a las autoridades, por
lo que rápidamente acudieron hasta el lugar elementos policiales de corporaciones y paramédicos, que confirmaron la muerte de la persona.
Lo acribillan en su auto
En otro hecho, un hombre de quien se desconoce su identidad fue ejecutado a balazos en el bulevar Valera Rico; estaba dentro de un automóvil de la marca Honda, gris.
El hecho ocurrió justo a la altura de la Central de Abastos, donde un grupo
de sujetos armados atacaron a la víctima.
Al escuchar los estruendos de las detonaciones de arma de fuego, las personas que se encontraban cerca del lugar alertaron a las autoridades, por lo que rápidamente acudieron hasta donde se encontraba la unidad.
Habría sido al filo de las 7 horas del sábado que ocurrió el homicidio del hombre quien fue valorado por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC) y estos confirmaron la ausencia de signos vitales.
Incendian vehículos en Bonito Pueblo
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. La noche de
este sábado dos vehículos fueron incendiados en la colonia Bonito Pueblo, además, en el lugar se encontraron cartuchos percutidos de arma corta; no se reportaron personas lesionadas o sin vida.
Fue alrededor de las 20 horas
que se recibió el reporte anónimo del incendio al número de emergencias, por lo que personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudió al lugar a controlar la situación, con apoyo de sus similares del municipio.
Una vez que arribaron al sitio, comenzaron los trabajos de control y sofocación; ambos vehículos fueron consumidos
en su totalidad a pesar de las maniobras.
Luego de que el fuego fuera
controlado, se localizaron encendedores y cartuchos percutidos de arma corta.
8A Lunes 26 de diciembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com
Las agresiones fueron en Barrio Alto y bulevar Valera Rico
Se frena comercio exterior de México en noviembre
VENTAS EXTERNAS. Respecto a octubre estas descendieron 1.5 por ciento y ligaron dos meses a la baja
Un menor dinamismo de las exportaciones manufactureras y una baja en las petroleras provocaron que el intercambio comercial de México tuviera un freno en noviembre.
El dato oportuno de la balanza comercial revela que las exportaciones crecieron sólo 7.6 por ciento anual en el onceavo mes, su nivel más débil en 10 meses, según cifras desestacionalizadas.
Meses antes, los envíos al exterior crecían a doble dígito, pero en noviembre esa racha se rompió, señal de un enfriamiento en la demanda exterior, detalla INEGI.
Respecto a octubre las exportaciones cayeron 1.5 por ciento y ligaron dos meses con contracciones, algo no visto desde diciembre de 2021 y enero de 2022.
Las manufacturas crecieron 9.4 por ciento anual, el menor ritmo desde enero; mientras que las exportaciones petroleras cayeron 10.4 por ciento anual, por la baja de la mezcla. A. Moscosa
DESDE OCTUBRE
ECONOMÍA MEXICANA, CON AVANCE MARGINAL
Desdeoctubre,elritmodelaeconomíaempezóabajar,alanotarun avancemarginalde0.03porciento, respectoalmesprevio,segúnel INEGI.Estedatosignicósumenor progresodesdediciembrede2020,
cuandofuede0.01porciento mensual,segúncifrasdesestacionalizadas.ElIGAEmostróbajastanto enactividadesprimarias,con2.62 porciento,comoterciariascon0.09 porciento. A. Moscosa
MUEREN 30 PERSONAS EN TORMENTA INVERNAL EN EU
siguen sin luz y rodeados de nieve.
ESCRIBEN
FERNANDO GARCÍA LEER ES PODER
PABLO HIRIAT USO DE RAZÓN
AÑO XLII Nº11269 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
SARAH CARMICHAEL EL TRABAJO HÍBRIDO
Frío gélido no tiene precedentes Millones de personas en EU se refugian del frío que ha provocado la muerte de al menos 30 personas, y que se prevé cobre más vidas. Viviendas y negocios
AP AP
ESQUIVEL SILENCIO Y NIEGA PLAGIO Presenta denuncia y dice que empezó tesis en ‘85. EN DECLARACIÓN ANUAL 2022 SAT PEDIRÁ MÁS DESGLOSE A EMPRESAS. RUMBO AL AÑO ELECTORAL 2023 COAHUILA Y EDOMEX ARRANCARÁN MOTORES LOS PRIMEROS DÍAS DE ENERO. PODRÍAN DUPLICARSE China: un millón de casos de Covid diarios en una sola provincia. Pide IP acelerar infraestructura para recuperar la construcción Para la IP es urgente acelerar la inversión pública y privada en infraestructura, y poner en marcha los proyectos incluidos
tercer
sea
Hernández LOS REYES EN APRIETOS 9 DE CADA 10 NIÑOS QUIEREN UNA CONSOLA DE VIDEOJUEGOS. Exportaciones totales de México Variación porcentual anual, sertie desestacionalizada 2021 2022 -10 0 20 8.0 -1.6 -5.5 15.8 -2.0 0.7 1.21.1 -0.4 0.3 4.9 -4.3 -1.5 NO VDICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEP OC T NO V Fuente: INEGI
ROMPE
en el
paquete de infraestructura, ya
que se anuncie como tal o separado, para recuperar la construcción, dijo José Abugaber, presidente de la Concamin. Insistió en la necesidad de acelerarlos para la consolidación y el desarrollo económico del país. Leticia
EN SU TRADICIONAL mensaje de Navidad, ‘Urbi et Orbi’, en la plaza de San Pedro, en Roma, el Papa Francisco hizo un enérgico llamado a “acallar las armas” en Ucrania, tras diez meses de conflicto armado con Rusia. Ante miles de turistas y peregrinos de todo el mundo, el Sumo Pontífice, condenó los “crudos vientos de guerra” que azotan a la humanidad y rezó porque Dios “ilumine las mentes de quienes tienen el poder de poner fin inmediatamente a esta guerra insensata en Ucrania”.
LA NOTICIA EN CARAS
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 26 de Diciembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 26 de Diciembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
NC
Condena el Papa Francisco la ‘insensata’ guerra en Ucrania y exige ‘acallar las armas’
FOTOS: EFE
INDICADORES LÍDERES
METALES
Expertos evidenciaron el cambio de ritmo de la economía local ante la menor demanda
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Las exportaciones mexicanas se desaceleraron durante noviembre, principalmente por un menor dinamismo en las manufacturas y un descenso en las ventas externas petroleras, de acuerdo con cifras divulgadas por el INEGI.
En cifras oportunas de la balanza comercial reveladas por la institución, las exportaciones crecieron 7.6 por ciento anual en noviembre, su dato más débil en 10 meses, según cifras desestacionalizadas.
Los envíos al exterior venían creciendo a doble dígito, sin embargo, en el penúltimo mes del año se rompió esa racha, señal de un enfriamiento en la demanda por parte del extranjero.
Las exportaciones cayeron 1.5 por ciento respecto a octubre y ligaron dos meses con contracciones, algo que no sucedía desde diciembre de 2021 y enero de 2022.
Marcos Arias, analista económico de Monex, destacó que los datos son la evidencia más firme del cambio de tendencia para la economía mexicana luego de tres trimestres de dinamismo.
“Las exportaciones cayeron 1.50 por ciento mensual y las importaciones en 4.55 por ciento, enmarcando un periodo de debilidad incluso más acentuada que cuando se dieron las disrupciones por la propagación de la variante ómicron del Covid-19 a nivel mundial”, describió Arias.
En el caso de las exportaciones manufactureras se dio un crecimiento de 9.4 por ciento anual, su menor avance desde enero de este año.
Mientras que en su comparación mensual retrocedieron 0.9 por ciento, con lo que sumaron dos meses con números negativos, similar a lo observado entre marzo y abril de este año.
Para las exportaciones petroleras, el INEGI reportó en noviembre una caída anual de 10.7 por ciento, su primera baja desde enero del 2021, y respecto a octubre se hundieron 12.2 por ciento y ligaron dos meses con caídas. De los últimos cinco meses, en cuatro ha mostrado contracciones a tasa mensual.
“La contracción de las exportaciones petroleras estuvo explicada por el precio del petróleo, pues el precio de la Mezcla mexicana de
Debilidad externa
La debilidad de la balanza comercial de México
Importaciones y exportaciones de México
ExportacionesImportaciones
Por tipo de exportación
BAJAN EXPORTACIONES E IMPORTACIONES
Intercambio comercial del país se ‘enfría’ en noviembre
Las
1.5% 79.32 9.0%
DESCENDIERON
De manera mensual exportaciones automotrices y ligaron dos periodos con caídas.
exportación se contrajo 10.59 por ciento en noviembre”, de acuerdo con Banco Base.
Al cierre de noviembre pasado, la Mezcla mexicana cotizó en 72.77 dólares por barril y hasta el 22 de diciembre se valoraba en 66.62 dólares.
La debilidad en los datos va en
AUMENTARON
Anual las ventas automotrices y rompieron una racha de cinco meses con alzas de dos dígitos.
línea con las expectativas de una recesión en EU, país al que se dirigen cerca del 83 por ciento de las exportaciones mexicanas.
“La señal más definitiva de recesión comienza en el horizonte de 10 meses, correspondiente a septiembre de 2023”, de acuerdo con un análisis de Bloomberg Economics
DÓLARES
Cotizó la Mezcla mexicana de petróleo en el penúltimo mes, 1.96 dólares menos que en octubre.
DEMANDA LOCAL TAMBIÉN SE ENFRÍA
Las importaciones también mandaron señales de enfriamiento y anotaron un alza anual de 7.4 por ciento, lo que marca la interrupción de una racha de 20 meses con crecimiento a doble dígito.
En su comparación mensual, las compras al exterior cayeron 4.55
FOCOS
Las exportaciones totalizaron 48 mil 471 millones de dólares en noviembre, su monto más bajo desde abril de este año, según cifras desestacionalizadas.
Las importaciones llegaron a 47 mil 805 millones de dólares, su segundo monto más bajo en el año después de enero con 44 mil 710 millones de dólares.
El saldo superavitario (ajustado) de 666.5 millones de dólares en noviembre se dio luego de que en octubre fue un déficit por 872.8 millones de dólares.
por ciento y ligaron cinco meses con descensos, su racha más prolongada desde agosto del 2008 a mayo del 2009, cuando fueron 10 caídas al hilo, en medio de la crisis financiera de EU.
En el desglose de las importaciones, las petroleras retrocedieron 0.5 por ciento anual, su primera baja desde marzo pasado. Respecto a octubre, el descenso fue de 13.0 por ciento y sumaron cinco meses con datos negativos por primera vez desde inicios de 2016.
“Las importaciones de bienes de consumo acumularon cinco meses de contracciones, igual que las importaciones de uso intermedio (a tasa mensual), lo que es reflejo de una moderación de la demanda para consumo y producción, pero también de los precios de algunos bienes, principalmente energéticos”, destacó Banco Base.
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 26 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Interbancario
Euro
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.840 -$0.26
(spot)$19.369 -1.08%
(BCE) $20.712 -0.66%
Dow
Brent
Mezcla
Cetes
Bono
ACCIONARIO IPC (puntos)50,578.09 0.96% FTSE BIVA 1,055.39 0.91%
Jones (puntos)33,203.93 0.53% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.56 2.67%
- ICE 83.92 3.63%
Mexicana (Pemex)68.81 3.29% BONOS Y TASAS
1 día (prom. Valmer)10.56% 0.02
a 10 años8.88% 0.04
Onza oro NY (venta. Dls)$1,804.20 0.50% Onza plata NY (venta)$23.92 1.26% INFLACIÓN Mensual (nov-22)0.58% 0.01 Anual (nov-21/nov-22)7.80% -0.61
ventas al exterior registraron un descalabro en el penúltimo mes del año rompiendo una racha positiva
INEGI
Fuente:
se extendió por segundo mes consecutivo, afectada por menores exportaciones de mercancías y petroleras, además de registrar la mayor contracción de las importaciones desde abril de 2021.
Variación porcentual mensual -10 0 20
Variación porcentual mensual, en noviembre de 2022
1.2 1.1 -0.6 -1.5 -10.5 -25 05
Agropecuarias Extractivas Resto manufacturas Automotriz Petróleo crudo Otras petroleras -22.8
NOVDICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOV/o
2021 2022 8.0 -1.6 -5.5 15.8
2.6 3.9
/o: Cifra oportuna
-2.0 0.7 1.2 1.1 -0.4 0.3 4.9 -4.3 -1.5
-3.3 9.5 1.0 4.9 0.1 5.8 -3.8 -2.1 -0.8 -2.4 -4.5
Los 10 principales pronósticos para la economía global y de México para el 2023
De acuerdo al horóscopo chino, el 23 de enero inicia un nuevo año astrológico, que será el ciclo del conejo agua en la cultura china, que simboliza la longevidad, la paz, prosperidad, inteligencia, abundancia y sagacidad, por lo que se prevé que el 2023 sea un año de esperanza.
Cada año hacemos un esfuerzo de pronóstico que resumimos en los diez principales pronósticos para la economía mundial y para la economía de México.
Los 10 principales pronósticos para la economía mundial:
1. El PIB global va a crecer a un menor ritmo que en el 2022, pudiendo alcanzar un crecimiento del 1.4% anual.
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
Ernesto O’ Farrill
PresidentedeBursamétrica
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59
El resto de los mercados continuará su tendencia a la baja ante la recesión en EU y Europa, pero vemos recuperación de los mercados en el segundo semestre.
5. La economía de EU tendrá una recesión ligera a partir del segundo o tercer trimestre, y tendrá una variación del PIB de entre el -0.5 al +0.5% anual.
6. La Zona Euro tendrá una recesión desde inicios de año y su PIB caerá entre 1.5% y 1.0% anual.
Los 10 principales pronósticos para la economía mexicana:
1. La actividad económica entrará en recesión en la segunda mitad del año impactada por la recesión de EU, por lo que en todo el año tendrá una caída de entre el 0.5 y el 1.0% anual. La recesión podría perdurar hasta el primer trimestre del 2024.
económica, con lo que la meta de recaudación de 9% real no se va a poder alcanzar. La SHCP tendrá que realizar un ajuste al presupuesto en la segunda mitad del año, pasadas las elecciones.
2
. El Banco de México continuará con sus alzas en su tasa de referencia durante el primer trimestre ubicándose su tasa terminal en 11% anual. Después mantendrá su tasa de referencia conservando el diferencial de 600 puntos base sobre la Fed.
6. El empleo formal en el IMSS alcanzará un alza de 350 mil plazas en todo el año, con una creación positiva en el primer semestre y una pérdida de puestos de trabajo en la segunda mitad del año ante la recesión, alcanzando una tasa de desempleo del 4.3% para el cierre del año.
7
. El Reino Unido, con una inflación cercana al 10% en el 2022, tendrá también una recesión desde principios del 2023, con una baja del PIB del 0.8% anual.
7
3
2
. La inflación global tenderá a bajar por segundo año, aunque todavía van a prevalecer factores que la presionaran del lado de la oferta como de la demanda.
3. Los bancos centrales continuarán endureciendo sus medidas restrictivas, elevando sus tasas ligeramente por arriba de sus niveles neutrales y reduciendo sus hojas de balance. En la segunda mitad del año se espera que los bancos hagan una pausa y man-
tengan los niveles de sus tasas de referencia sin cambios.
4. El dólar se mantendrá fuerte como resultado de la política restrictiva de la FED y la contracción de la oferta de dólares.
8. En Japón se ve probable que el Banco Central inicie una desarticulación gradual de su política monetaria extrema y tendrá un crecimiento del 1.3% anual en el PIB.
. La contracción en los flujos de dólares de las exportaciones manufactureras y del campo, del turismo, de las remesas familiares y de la inversión extranjera directa, influirán para que el rango de cotización del peso suba desde la banda de $19.05$20.75 a $20.80-$22.10 para la segunda mitad del 2023.
. La Inversión Extranjera Directa mantendrá un flujo positivo en la primera mitad del año, pero tendrá una mucho menor afluencia en la segunda mitad.
BENEFICIO A LA CONSTRUCCIÓN
IP pide acelerar proyectos del tercer plan de infraestructura
Aseguran que es válido analizar los resultados de los dos primeros paquetes.
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
El sector empresarial hizo un llamado para que se acelere la inversión pública y privada a fin de poner en marcha los proyectos incluidos en el tercer paquete de infraestructura, ya sea que se anuncie como tal o por separado, pero es necesario reactivar el sector de la construcción, dijo José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).
“El gobierno retrasó la presentación del tercer paquete de infraestructura, porque se están
analizando los avances del primero y segundo, y aunque es un argumento válido, es necesario acelerar esa inversión que permitiría recuperar terreno a la industria de la construcción”, indicó en un comunicado en el que expuso su preocupación por esta última industria.
“Si las obras emblemáticas del Gobierno se hubieran puesto en manos de este sector, la derrama económica hubiera sido más importante y habría permitido generar miles de empleos en beneficio de los trabajadores”, señaló al insistir en la necesidad de acelerar la inversión pública y privada para que la industria de la construcción sea actor destacado en la consolidación y el desarrollo económico del país.
En los primeros ocho meses del año, la actividad industrial creció 3.2 por ciento, siendo la más desta-
9
. China: Con una flexibilización de su política anticovid, y aprovechando la normalización de las cadenas de suministro y su relación con Rusia, vemos un avance anual del 2% en el PIB.
10. Latinoamérica, incluyendo Brasil: Vemos una desaceleración con un crecimiento de alrededor del 1.5% anual en el PIB.
. La inflación mantendrá una tendencia gradual a bajar, aunque la subyacente presentará mayor resistencia a la baja. El mayor nivel del tipo de cambio también influirá en la inflación durante la segunda mitad del año. Esperamos que la inflación termine en 5.50% anual.
4
5
. El déficit fiscal será superior al 4.1% del PIB, ante la recesión
“Es necesario acelerar esa inversión que permitiría recuperar a la construcción”.
JOSÉ ABUGABER ANDONIE Presidente de la Concamin
“Del tercer paquete, ya hay uno en ejecución, algunos están en fase de proyecto”.
JOSÉ MEDINA MORA Presidente de la Coparmex
RESULTADOS MIXTOS
3.2%
INCREMENTÓ
La actividad industrial en eneroagosto de 2022, impulsada por las manufacturas.
cada la de manufacturas que elevó su producción en 5.3 por ciento; la electricidad, gas y agua, 3.1 por ciento, y la minería 0.8 por ciento. En cambio, la industria de la construcción decreció 0.5 por ciento.
“Todo debe ir en equilibrio. Si la venta de autos en el país crece, quiere decir que a la gente le va bien, pero para transitar se requieren
0.5%
SE REDUJO
La industria de la construcción en los primeros ocho meses de este año, según el INEGI.
más carreteras, calles y avenidas en todo el país, así como darle mantenimiento a las que ya existen, y todo eso requiere mayor inversión”, destacó al referir que en octubre la venta de vehículos nuevos alcanzó las 91 mil 101 unidades, un incremento de 18.9 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
Aun cuando se desconoce si se
. Las remesas familiares caerán a 4 mil millones de dólares por mes en promedio en la segunda mitad del año. En el año sumarán 48 mil millones de dólares con una caída anual del 17%.
8
9. La inversión extranjera directa presentará una caída de cerca del 35% ante la recesión y la menor oferta de parques industriales.
10. La tenencia de valores gubernamentales en manos de residentes del exterior va a continuar presentando una salida neta más acentuada en la segunda mitad del año, para acumular una disminución de 10 mil millones de dólares en el año.
hará el anuncio como tal del tercer paquete de proyectos de infraestructura, hay 17 obras de las que una ya está en construcción y otras están en fase de licencias, dijo José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“De los primeros dos paquetes, ya todos completaron la parte del proyecto ejecutivo, ya todos completaron la fase de las licencias y están en ejecución y algunos en operación. En el caso del segundo paquete ya hay algunos también en operación, la mayor parte ya en espera de los permisos y del tercer paquete, inclusive ya hay uno en ejecución, algunos están en fase de proyecto y otros en fase de licencias”, detalló.
Desde los primeros meses de 2021 se ha postergado el anuncio del tercer paquete de infraestructura; en septiembre el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, informó que el jefe del Ejecutivo había decidido tener un mayor análisis y avance de las obras contenidas en los dos paquetes públicos.
“No sé si se vaya a dar la presentación del tercer paquete como tal, pero lo que sí es que ha ido avanzando todo este plan de infraestructura privada, porque es básicamente inversión privada, y gran parte de esos proyectos ya tienen un avance muy importante”, dijo Antonio Del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN)
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 26 de Diciembre de 2022
INFORMACIÓN COMPARATIVA
SAT solicitará más detalles a empresas en declaración
butaria ya liberó los formatos y requisitos para la declaración anual de 2022 y la principal modificación se encuentra en los estados financieros donde se pide un comparativo.
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La fiscalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para obtener más impuestos de las empresas viene en serio.
En la declaración anual de 2022, que deberán entregar las personas morales a más tardar el 31 de marzo de 2023, la autoridad fiscal exigirá no sólo más información, sino que la quiere más desglosada y la pide comparativa con el año anterior.
Edilberto Castro, especialista en impuestos, expresó que “las empresas y en particular sus contadores le estamos haciendo una vez más el trabajo al SAT”.
El Servicio de Administración Tri-
“Esto con la idea de que tengamos toda la información y conozcamos cómo está la empresa, lo que les va a permitir a los socios o administradores conocer en qué condiciones está para que puedan corregir o bien saber cómo está el negocio”, abundó el experto.
Estos datos se basan en cinco rubros denominados como información financiera.
lez, integrante de la Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, señaló que entre los principales cambios destaca el comparativo de estados financieros.
CAMBIOS.
La principal modificación en la declaración anual para las empresas se encuentra en la parte de estados financieros.
“Entre estos está el balance general que se conoce como situación financiera, el estado de resultados, de variación de capitales o flujo de efectivo, el estado de cambios de situación financiera y la conciliación”, indicó Edilberto Castro.
ESTADOS FINANCIEROS
Jesús Guillermo Mendieta Gonzá-
Indicó que es algo que ya se venía haciendo en los apartados de la información sobre la situación fiscal (“ISSIF”) y dictamen fiscal, ya que esto sirve para ver los avances o retrocesos y comparar situaciones financieras y fiscales.
“No es algo nuevo, pero es un detalle muy significativo que desde mi punto de vista la autoridad considera para tener más detalle en su fiscalización de los contribuyentes, ya sea para visitas directas o de gabinete y aumentar seguramente la recaudación, es como poner a comparar tus avances y retrocesos ante una evaluación anual de puesto de trabajo”, señaló.
Laura Grajeda Trejo, presidenta
FOCOS
La comparación de los estados financieros permitirá al SAT identificar variaciones importantes, manifestó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
La declaración anual de 2022 la deberán entregar las personas morales a más tardar el 31 de marzo del próximo año.
El Servicio de Administración Tributaria ya liberó los formatos y requisitos para que las compañías hagan la declaración anual del año fiscal 2022.
del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), dijo que la comparación de los estados financieros permitirá al SAT identificar algunas variaciones que pudieran ser importantes respecto de algunas partidas en particular y que pueden trascender en algún riesgo impositivo.
Sostuvo la dirigente del gremio que estos cambios propician que la información contable que se presentará en la declaración anual 2022 esté más ajustada a la información
financiera que procesa un contador, relevante en la toma de decisiones en una organización
Por su parte, Néstor Gabriel López, vicecoordinador del Comité Fiscal de la World Compliance Association – Capítulo México, rteconoció que estos cambios constituyen un avance en la comprensión de los modelos de negocio por parte de las autoridades, y demandarán una mayor atención por parte de los particulares en la emisión de sus estados financieros.
5 ECONOMÍA Lunes 26 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Contadores apuntan que es una medida para incrementar la recaudación
“Las empresas y en particular los contadores le estamos haciendo el trabajo al SAT ”.
“La autoridad lo considera para tener más detalle en su fiscalización de los contribuyentes”.
EDILBERTO CASTRO Especialista en impuestos
GUILLERMO MENDIETA Miembro del Colegio de Contadores
Lo que aprendimos del trabajo híbrido en 2022
Se suponía que este sería el año del regreso a la oficina. Lo mismo podría haberse dicho de 2021, e incluso de la segunda mitad de 2020. La oficina parece haberse convertido en un lugar al que siempre estamos “regresando” pero al que nunca “volvemos” realmente.
Aunque las tasas de ocupación de las oficinas han aumentado significativamente, todavía no se acercan a la norma previa a la pandemia en la mayor parte del país. En la mayoría de las grandes ciudades, las oficinas siguen vacías más de la mitad del tiempo. Incluso en Austin, Texas, que tiene la tasa de ocupación más alta entre las grandes ciudades, según los datos de identificación de Kastle Systems, los lugares de trabajo todavía están mucho más vacíos que antes de la pandemia.
Entonces, ¿qué hemos aprendido sobre el trabajo híbrido en los últimos 12 meses?
El trabajo híbrido es la norma. La idea de un estira y afloja entre gerentes y empleados por pasar tiempo en la oficina ha sido un poco exagerada. Las encuestas
COLABORADORA INVITADA Sarah Carmichael
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
excepciones se han observado en personas que tienen “más de 30 años de experiencia laboral y que han tenido mucho éxito y lo han hecho todo de manera presencial... pero son casos verdaderamente atípicos”. En cambio, la mayoría de los jefes se están sintiendo gradualmente cómodos con la gestión y evaluación de los empleados que no ven todos los días y no con el espeluznante software de control, que a juicio de Bloom es “horrible”.
Como evidencia, señala datos que dijo que lo sorprendieron: después de resistirse a dar a los empleados los lunes y viernes en casa en 2021, en 2022 los gerentes parecían sentirse más cómodos con un horario en la oficina que permite el trabajo remoto cuatro o más días contiguos.
principalmente con clientes en otras ciudades o países es esencialmente un empleado totalmente remoto, ya sea que esté en una oficina o trabajando desde casa. Una persona sin mucha experiencia puede necesitar más tutoría en persona. El trabajo remoto ha sido una bendición para las personas con discapacidad.
Con tal diversidad de experiencias, soy cada vez más escéptica de cualquier persona que afirme tener una única respuesta.
ejecutiva de Citigroup, Jane Fraser, de permitir que los empleados trabajen de forma remota las últimas dos semanas del año. ¡Qué humano! Y cuán inteligente políticamente, porque en nuestra nueva realidad híbrida, muchos trabajadores probablemente lo habrían hecho, sin permiso, de todos modos.
han demostrado consistentemente que los empleados valoran cierto grado de tiempo cara a cara y quieren estar en la oficina aproximadamente dos días a la semana. Los gerentes preferirían tres. Para aquellos que llevan la cuenta en casa, esa es una diferencia de... un día.
“De forma abrumadora, los gerentes están más o menos alineados con los empleados”, dice Nicholas Bloom de Stanford. Las
Las fórmulas estándar no funcionan. Es tentador buscar mejores prácticas que puedan transferirse entre equipos y empresas. Pero lo que me sorprende de los últimos 12 meses es la experimentación que se ha llevado a cabo. Algunos equipos (y algunos empleados) se beneficiarán de estar juntos más a menudo. Otros prosperarán con más autonomía.
La realidad es que cada equipo y cada empleado se encontrará en una situación ligeramente diferente. Alguien que trabaja
Solo los jefes tienen el poder. En las empresas que realmente quieren que los trabajadores regresen en persona con más frecuencia, los gerentes han intentado insistir en que vuelvan a la oficina; han intentado atraerlos con beneficios; han suplicado. A pesar de esto, el trabajo híbrido parece haber llegado para quedarse. Quizás eso sea una sorpresa para las personas poderosas que están acostumbradas a que se sigan sus órdenes. Pero probablemente una parte significativa de cualquier solicitud de los gerentes sea ignorada; piense en las dificultades de cualquier iniciativa de cambio.
Los gerentes inteligentes encuentran formas de canalizar las mareas de cambio en lugar de intentar hacerlas retroceder. Considere la oferta de la directora
Los largos trayectos son el principal obstáculo para el trabajo presencial. La principal razón por la que tantos trabajadores siguen quedándose en casa no es porque sean antisociales o estén renunciando de forma silenciosa o quieran ropa deportiva. Es porque el viaje consume horas del día y el Internet ha hecho que el desplazamiento sea opcional. Es por eso que las tasas de retorno a la oficina se han mantenido más bajas en las ciudades con trayectos más largos.
Hemos aprendido mucho de nuestros experimentos este año, pero las empresas aún están en los primeros días para determinar qué funciona mejor para ellas. Considere que el 70% de los trabajadores quiere elegir los días específicos que trabajan desde casa, pero aproximadamente el mismo número, el 75%, dice que cuando llegan al trabajo, les gustaría que sus colegas estuvieran allí. Los trabajadores no pueden tener las dos cosas.
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 26 de Diciembre de 2022
ColumnistadeBloomberg
BALANCE DE MERCADOS DE CAPITALES
Bolsas de Nueva York ligan tres semanas con caídas
Los datos económicos positivos contrastan con los movimientos bursátiles en EU
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Wall Street registró su tercera caída semanal consecutiva en un entorno en el que los datos económicos siguen indicando que la economía aún se encuentra bastante sólida, lo que podría significar que los bancos centrales mantengan su apretamiento monetario.
En las últimas tres semanas, el índice Nasdaq ha liderado las caídas acumuladas, en la anterior reportó una baja de 1.94 por ciento; el segundo decremento lo anotó el S&P 500 con 0.20 por ciento menos.
En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones se colocó al alza con 0.86 por ciento, impulsado por el desempeño de las acciones del sector tecnológico. Cabe señalar que la última vez que las operaciones en la Bolsa neoyorquina tuvieron tres
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
S&P/BMVIPC(México)50,578.090.96480.87
FTSEBIVA(México)1,055.390.919.50
DJIndustrial(EU)33,203.930.53176.44
S&P500(EU)3,844.820.5922.43
NasdaqComposite(EU)10,497.860.2121.74
IBovespa(Brasil)109,697.572.002,146.05
Merval(Argentina)187,784.002.925,324.20
Santiago(Chile)27,766.890.76208.44
XetraDax(Alemania)13,940.930.1926.86
FTSEMIB(Italia)23,877.550.2764.25
FTSE-100(Londres)7,473.010.053.73
LAS MÁS GANADORAS
5.89
MILLONES
EXPECTATIVAS
Cierre diario del Industrial Dow Jones, en puntos
El Promedio Industrial Dow Jones fue el único que avanzó la semana anterior ante datos económicos. 2022 28 NOV2 DIC9 DIC 16 DIC23 DIC Fuente: Bloomberg 32,500 35,000 33,849 34,430 33,476 32,920 33,204
caídas semanales al hilo fue a finales de septiembre pasado.
“Hay muy poca liquidez y muchas opciones diarias y semanales. Ha parecido un movimiento exagerado en relación con cualquier noticia, parece que nos recuperamos con fuerza en ‘Santa’ (Navidad) y en datos de inflación más débiles, y
General(España)823.57-0.03-0.22
IBEX40(España)8,269.10-0.04-3.00
PSI20Index(Portugal)5,781.180.3117.64
AthensGeneral(Grecia)921.25-0.32-2.95
RTSIndex(Rusia)963.51-0.64-6.19
Nikkei-225(Japón)26,235.25-1.03-272.62
HangSeng(HongKong)19,593.06-0.44-86.16
Kospi11(CoreadelSur)2,313.69-1.83-43.04
ShanghaiComp(China)3,045.87-0.28-8.57
StraitsTimes(Singapur)3,257.70-0.36-11.83
Sensex(India)59,845.29-1.61-980.93
HERDEZ*41.774.406.917.773.19 PINFRA*172.763.521.4717.677.98 FIHO128.883.265.8448.0055.79 MONEXB20.853.1715.83190.74190.74 OMAB158.343.05-8.1925.3924.58
LAS MÁS PERDEDORAS
VALUEGFO117.94-4.1122.84-9.27-5.65 HCITY*8.05-4.0527.1758.7868.76 SPORTS2.86-2.39-12.00-46.54-46.84 CMOCTEZ*58.00-1.68-3.33-11.45-11.45 AZTECACPO0.81-1.224.92-31.36-28.95
MonedaDólar
SuizoDEG
Dólar1.20530.00751.07161.33081.0617 Libra0.83040.62490.88911.10550.8811
Euro0.94191.13480.70931.00921.2537
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
Euro0.70931.13481.00920.12070.69740.2129 Yen141.05160.08142.3617.0198.3429.97 Libra0.88110.62490.88910.10630.61440.1872 DólarHK8.28495.87829.40638.36185.77691.7632 DólarSing1.43391.01711.62761.44770.17310.3051
Ringgit4.69393.33145.33754.75010.56703.2770
tenemos una fuerte liquidación por los buenos datos y los temores ecológicos”, indicó Peter Tchir, jefe de estrategia macro Academy Securities a Bloomberg Carlos Hermosillo, analista independiente, coincidió en que, “la última semana del año es usualmente una de las de menor volumen
operado en México y es de esperarse que eso se repita este año”.
En contraste, los movimientos dentro del mercado mexicano se colocaron con ganancias, después de tres semanas registrando números rojos. El índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/ BMV IPC, avanzó 1.91 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 1.85 por ciento.
PESO ROMPE NIVEL DE 19.40 UNIDADES
La moneda mexicana registró una ganancia semanal de 2.32 por ciento, siendo su mayor avance para ese periodo desde agosto pasado.
El dólar se ubicó en los 19.3692 pesos por dólar el viernes anterior, de acuerdo con información del Banco de México, y en esa jornada se apreció 1.08 por ciento o 21.18 centavos.
De acuerdo a expertos, el avance se debió por el dato de la inflación en la primera quincena de diciembre, donde se prevé que el Banco Central pueda mantener su incremento en los tipos de interés.
En México no habrá información económica relevante. En Estados Unidos se tendrán datos de actividad económica en la región de Chicago, confianza del consumidor de Brasil y confianza del consumidor en Corea del Sur.
ESTADOS UNIDOS: La ReservaFederaldeChicago publicarásuíndicedela actividadeconómicaen noviembreenlosestados deIndiana,Iowa,Illinois, MichiganyWisconsin.
Losmercadosnancieros permaneceráncerradosporel feriadodeNavidad.
BRASIL: LaFundación GetúlioVargaspublicarásu reportedelaconanzadel consumidoradiciembre.
ASIA: ElBancodeCorea delSurinformaráelnivel quealcanzóendiciembre suíndicedelaconanzadel consumidor.
Porsuparte,laOcinadelas EstadísticasdelJapóndaráa conocersuinformedeempleo. Eleazar Rodríguez
COTIZACIONES DEL EURO
DivisasEuros porEuros por Divisas
Argentina,peso185.68920.0054 Australia,dólar1.57980.6324 Brasil,real5.47990.1824 Canadá ,dólar1.44260.6929 EstadosUnidos,dólar1.06170.9419 FMI,DEG0.79771.2537 G.Bretaña,libra0.88111.1348 HongKong,dólar8.28490.1207 Japón,yen*141.05000.7093 México,peso20.56920.0487 Rusia,rublo73.38230.0137 Singapur,dólar1.43390.6974 Suiza,franco0.99111.0092
TASA LÍBOR
PlazoDólares LibrasEurosYenes
1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.38873.46230-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.72393.80350-0.5806-0.0348 6M5.14864.31170-0.55600.0528 12M5.41590.81360-0.48570.0487
BONOS DEL TESORO
Período Precio Rendimiento
1mes(T.Bill)3.62633.6819 3meses(T.Bill)4.21254.3067 6meses(T.Bill)4.48884.6565 2años(T.Note)100.41604.3232 5años(T.Note)100.31643.8578 10años(T.Bond)103.64843.7490 30años(T.Bond)104.60943.8252
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
ArabiaSaudita,rial3.76000.2660 Argentina,peso174.81450.0057 Australia,dólar1.48790.6721 Bélgica,franco37.99520.0263 Brasil,real5.16120.1938 Canadá,dólar1.35990.7354 Chile,peso*876.75000.1141 China,yuan6.99000.1431 Colombia,peso*4733.08000.0211 CoreaSur,won*1281.19000.0781
Dic/220.050900.0503519.505019.8103 Mar/230.050010.0494619.601519.9115 Jun/230.049130.0486019.708920.0203 Sep/230.048360.0478820.075120.4029 Dic/230.047750.0472420.410220.7413
Variación %
TipodecambioFIX19.428719.5740-0.74-1.840.31-5.07 Ventanillabancaria19.840020.1000-1.29-2.31-2.31-5.61 Valor48horas(spot)19.369219.5810-1.08-2.32-2.23-5.55 Euro(BCE)20.711520.8485-0.66-1.673.55-10.51
Variación %
Dólar,EU19.352219.396119.5770-0.920.21-6.09 Dólar,Canadá14.207114.284214.3556-0.50-1.32-12.06 Euro20.528720.609720.7564-0.712.34-12.15 Libra,GranBretaña23.284923.415023.5939-0.76-0.07-15.47 Franco,Suiza20.721920.759821.0352-1.311.23-7.99 Yen,Japón0.14600.14600.1480-1.355.04-19.34 Peso,Argentina0.11100.11100.1120-0.89-5.13-45.05 Real,Brasil3.74803.75403.7850-0.824.713.16 Peso,Chile2.21232.21492.2553-1.795.58-7.44
OnzaPlataLibertad458.95460.27461.79-0.337.73-3.74 OnzaOroLibertad34,803.1634,851.7335,102.23-0.712.54-7.33
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Dinamarca,corona7.00410.1428 EAU,dirham3.67250.2723 Egipto,libra24.75130.0404
Filipinas,peso55.21600.0181
De barriles bajaron los inventarios de crudo en EU, lo que impulsó al alza a los precios del hidrocarburo. DIVISAS
FMI,DEG0.75141.3308 G.Bretaña,libra0.83041.2053
HongKong,dólar7.80510.1281 Hungría,forint377.05000.0027
India,rupia82.86500.0121
Indonesia,rupia**15593.00000.0641 Israel,shekel3.50500.2853 Japón,yen132.91000.0075
Jordania,dinar0.70941.4096
Líbano,libra1517.68000.0007
Malasia,ringgit4.42430.2260
México,peso19.37410.0516 Noruega,corona9.89110.1011 N.Zelanda,dólar1.59250.6280
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Pakistán,rupia*226.37500.4418 Perú,nvo.sol3.81780.2619 Polonia,zloty4.37080.2287
cRep.Chec.,corona22.80310.0438
Rep.Eslov.,corona28.37500.0352 Rusia,rublo69.10330.0145
Singapur,dólar1.35100.7402 Sudáfrica,rand17.02170.0587 Suecia,corona10.53230.0949
Suiza,franco0.93321.0716 Tailandia,baht34.81300.0287 Taiwán,nt30.73800.0325
Turquía,nuevalira18.65930.0535
UME,euro0.94191.0617
Uruguay,peso38.91960.0257 Venezuela,bolívar--
7 ECONOMÍA Lunes 26 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
EN NUEVA YORK
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
Cierre
Var. %
Var.
Índice Índice
Cierre
Var. %
pts. Var. pts.
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Libra Yen Franco
Yen132.91160.08142.36176.78141.05 Francos.0.93321.12480.70241.24280.9911 Euro
Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.
¿Qué
esperan los mercados para hoy?
El único que avanza
Prefieren tecnología
El 90% de los niños entre 10 y 14 años pedirán esta temporada videojuegos o algún juguete inteligente. % Preferencias
Encabezan
Costoso
Para esta temporada navideña, los 'deseos' de los niños mexicanos alcanzarían un valor de hasta
El ticket promedio para la adquisición de juegos de video será de 10 mil a 12 mil pesos
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
La temporada navideña llegó y junto con ella las cartas a los Reyes Magos, quienes esta vez se verán en aprietos porque nueve de cada diez niños en México les pedirán alguna consola de videojuegos como la Nintendo Switch, la PlayStation 5 o la Xbox Series S, que pueden alcanzar un valor de hasta 13 mil pesos.
México se encuentra dentro del top 10 del segmento de juegos de video, y los gamers del país realizaron compras por 2 mil 300 millones de dólares, es decir generaron el 12.7 por ciento del valor global de este mercado y 31.94 por ciento del latinoamericano, que obtuvo ingresos por 7 mil 200 millones de dólares, según la consultora Statista.
“México es uno de los mercados de videojuegos más importantes y sin duda la temporada navideña es una de las que mayores ingresos genera al sector gracias a que la venta de consolas y videojuegos aumenta significativamente”, comentó Erick Baca, director de Xbox para América Latina.
Datos del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI) estiman que el 90 por ciento de los niños de entre 10 y 14 años pedirán en esta época videojuegos, juguetes inteligentes, teléfonos o tabletas; mientras que el 10 por ciento restante bicicletas, balones, ropa, muñecos tradicionales o libros.
“Las consolas son el obsequio favo-
ENTRETENIMIENTO
Niños se inclinan por consolas de videojuegos para pedir a los Reyes
Sólo 10% de los pequeños de entre 10 y 14 años prefieren bicicletas, balones, ropa, muñecos tradicionales o libros
rito de los niños y por ello se las piden a Santa y los Reyes, pero no debemos olvidar que ahora también los papás son gamers”, detalló Erick Baca.
Explicó que esta tendencia ha convertido a los videojuegos en una de las cinco actividades de entretenimiento favoritas para reunir a la familia, con un 38 por ciento de las preferencias, posicionándose, incluso, por encima de los juegos de mesa y los que se realizan al aire o en campo libre.
“Esta tendencia se observa en nuestras ventas, pues casi un 50 por ciento de los videojuegos de Xbox que se vendieron durante 2022 son títulos familiares, tales como Minecraft, Spyro: Reignited Trilogy o cualquiera de los videojuegos de la serie Forza Horizon”, agregó el directivo de la marca de consolas de Microsoft.
CONSOLAS COMO CENTRO DE ENTRETENIMIENTO
Entre los dispositivos favoritos de los mexicanos para jugar videojuegos figura el smartphone, con casi un 65 por ciento de las preferencias, seguido por las consolas como Xbox Series X/S, PlayStation 5 o Nintendo Switch, con 43 por ciento y finalmente las computadoras, con apenas un 23 por ciento.
“Aunque los smartphones han ido ganando terreno dentro del mundo de los videojuegos, las consolas siguen teniendo una gran participación en el mercado debido a que brindan una experiencia de juego mucho más completa que los dispositivos móviles”, señaló Octavio Echegaray, director de Liga ACE, una asociación que impulsa el crecimiento de los e-Sports Dijo que en los últimos tres años se
vendieron más de cien millones de consolas de PlayStation 4 y más de cien millones de Nintendo Switch, una cifra nunca antes registrada en la historia de los videojuegos.
“Hay que decir que los precios de las consolas han incrementado hasta en un 300 o 400 por ciento en los últimos siete años, pero este aumento se justifica si pensamos en el hecho de que se han convertido en un centro de entretenimiento que permite navegar en internet o acceder a plataformas de streaming como Netflix, HBO Max, Prime Video o Disney+”, detalló.
¿CUÁNTO DESEMBOLSARÁN LOS REYES?
El director de Liga ACE dijo que el alza en el precio de las consolas obligará a los Reyes a gastar más para completar la cartita de los niños.
“Estamos hablando de que una consola de Xbox Series S ronda entre los 6 mil 500 y los 7 mil pesos, la Nintendo Switch entre 8 mil y 8 mil 500 pesos, pero la más costosa es la PlayStation 5, que puede llegar a costar hasta 13 mil pesos en su versión estándar de 825 gigabytes de almacenamiento”, indicó.
Aseguró que el ticket promedio será de entre 10 mil y 12 mil pesos, pues los Reyes no sólo deberán comprar dicho equipo, sino también algunos videojuegos o tarjetas de regalo.
“El verdadero negocio de las empresas de videojuegos no está en las consolas, sino en los títulos que lanzan para jugar en ellas, ya que los costos de los videojuegos van desde los mil 200 hasta los 3 mil 500 pesos. Santa y los Reyes no comprarán un solo título, al menos deberán comprar dos para que los niños puedan tener variedad”, subrayó Echegaray.
En tanto, el director de Xbox para América Latina señaló que también esperan incrementar sus ingresos por la venta de tarjetas de regalo para acceder al servicio de cloud gaming de la compañía.
“Nuestro Xbox Game Pass es una de las opciones que mayor crecimiento ha tenido, porque es una especie de suscripción que permite a los usuarios de nuestra consola acceder a un centenar de videojuegos a cambio de una suscripción mensual. Tú pagas la cuota cada mes, y a cambio tienes la posibilidad de descargar gratis una gran cantidad de videojuegos”, precisó Baca.
En ese sentido, consideró que el fin de año será una gran oportunidad para que las empresas de videojuegos incrementen sus ventas, tanto en consolas, videojuegos y hasta de tarjetas de regalo.
8 EL FINANCIERO Lunes 26 de Diciembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
En enero del 2023 comenzará a operar Financiera para el Bienestar, organismo que sustituirá a Telecomm Telégrafos, y que entre sus operaciones está fortalecer la captación de remesas, por lo que alista una estrategia para reducir las comisiones.
FINANCIERA PARA EL BIENESTAR ALISTA ESTRATEGIAS PARA CAPTAR REMESAS
13 mil pesos. Valor promedio de las principales consolas, en pesos Juguetes inteligentes, teléfonos, tabletas, drones y videojuegos 90 Bicicletas, balones y patines 5 Muñecos tradicionales, legos y rompecabezas 2 Ropa 2 Libros 1 Fuente: CEEPI, Statista y Sondeo de mercado Gráfico: Esmeralda Ordaz Xbox Series S Nintendo Switch PlayStation 5 0 100 Smartphone Consola de videojuegos Tablet Computadora o laptop Consola de videojuegos portátil Smart TV No juega videojuegos Dispositivo de streaming Otro
Los smartphones y las consolas lideran las preferencias de uso de los mexicanos para jugar videojuegos. % De uso de plataforma para videojuegos 7,000 8,500 13,000 1 5 12 17 18 23 25 43 64 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
CONSUMO
Creció uso de apps de delivery en México por el Mundial en Qatar
La demanda de esas aplicaciones tuvo un alza de hasta 400% respecto a Rusia 2018
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Las apps de delivery como Rappi, Uber, Didi y Cornershop fueron las grandes ganadoras de la Copa Mundial de Qatar 2022 al tener un incremento en su demanda de hasta 400 por ciento en comparación con lo reportado durante Rusia 2018.
Si bien el uso de plataformas de ese tipo se disparó en más de 190 por ciento en 2020 como consecuencia de la pandemia de Covid-19, estimaciones de la empresa de soluciones antifraudes ClearSale señalan que, durante la justa deportiva, la solicitud de este servicio aumentó considerablemente.
“A pesar de que en el Mundial de Rusia 2018 ya existían las aplicaciones de delivery como Rappi, Uber o Didi, la demanda que tuvieron durante los partidos no fue tan alta como en el Mundial de Qatar 2022, donde vimos un crecimiento de 400 por ciento respecto al Mundial pasado”, puntualizó Víctor Islas, director de Operaciones de Clientes
PLATAFORMAS
Amazon busca vender espacio en sus aviones de carga
Amazon está tratando de vender el exceso de espacio en sus aviones de carga, según personas familiarizadas con el tema, en lo que es su último esfuerzo para adaptarse de una rápida expansión de la era de la pandemia a una desaceleración en el crecimiento del mercado en línea.
El minorista de comercio electrónico, que tiene una flota de alrededor de 100 aeronaves en los Estados Unidos y Europa, en los últimos meses ha contratado ejecutivos con experiencia en la comercialización de espacio de carga para aerolíneas.
Las posibilidades incluyen llenar aviones vacíos que regresan de Hawái y Alaska con piñas y salmón, según dos de los sujetos.
Un portavoz de la empresa se negó a comentar sobre los proyectos.
El plan a largo plazo para Amazon Air no ha cambiado a pesar de la agitación actual, dijo una de las personas, que pidió no ser identificada, ya que las discusiones son confidenciales.
La presión para ganar dinero con el espacio no utilizado a bordo de sus aviones está aumentando a medida que la compañía busca incrementar las ganancias en un periodo de crecimiento más lento de los ingresos, puntualizó otro individuo.
La plataforma dio a conocer el servicio de carga aérea en 2016,
de América Latina de ClearSale.
Explicó que la demanda creciente por este servicio se debe a que el uso de aplicaciones móviles se ha vuelto parte fundamental y cotidiana en la forma de consumir de las generaciones más jóvenes.
“El 70 por ciento de las compras en apps de delivery que se realizaron durante los partidos más importantes en la Copa del Mundo Qatar 2022, incluidos los de la Selección Mexicana, fueron realizadas por Millennials y la Generación Z, para quienes lo más natural es comprar desde el celular o desde la computadora”, agregó el directivo.
Asimismo, señaló que con el impulso que tuvieron estas aplicaciones en México con la justa deportiva, estarían cerrando 2022 con un crecimiento de entre 7 y 8 por ciento, muy similar a lo que se espera también para el próximo año.
En tanto, Daniel Mayo, director ejecutivo de Linx para Latam, señaló que la tendencia de los usuarios
era comprar antes y después de los partidos de la Copa Mundial, así como durante el medio tiempo.
“Las ventas en e-commerce y apps de delivery se dispararon durante el Mundial, pero eran aún mayores cuando jugaba la selección nacional. El único momento en donde las ventas tenían una baja importante era durante el propio partido, pero se recuperaban en el entretiempo y después del partido”, comentó el directivo de Linx.
Aseguró que esta tendencia de consumo no fue exclusiva de México, sino que se observó en diferentes países de América Latina, donde, dijo, hay un gran número de personas a quienes les encanta el futbol.
“En Brasil, por ejemplo, observamos una tendencia de crecimiento de hasta cinco veces”, puntualizó Daniel Mayo.
CONSUMIDORES EXIGEN MÁS CIBERSEGURIDAD
De acuerdo con datos del estudio ‘El comportamiento del consumidor e-commerce en 2022’, elaborado por ClearSale, el 78 por ciento de los usuarios de comercio electrónico vetaría al sitio web si sufrieran un fraude al momento de realizar su compra.
“Los consumidores están dispuestos a vetar a un sitio de comercio electrónico o a una app de delivery si son víctimas de fraude, así que las empresas deben invertir en tecnologías de ciberseguridad o, de lo contrario, estarán destinadas al fracaso”, comentó Víctor Islas.
Debido a esta tendencia, el 88 por ciento de los usuarios de dichas aplicaciones dijeron estar dispuestos a aceptar los distintos métodos (llamadas o mensajes de texto) para verificar las transacciones de sus compras en línea.
UNA MÁS
El principal regulador de privacidad en la UE podría multar a Twitter.
Indagación
La multa
Datos personales de usuarios de Twitter habrían estado disponibles en internet.
Hasta el 4 por ciento de las ventas anuales de una empresa.
100
AVIONES
la flota de aeronaves con la que cuenta Amazon en EU y Europa.
lo que generó especulaciones de que finalmente crearía una red de entrega nocturna para competir con United Parcel Service y FedEx. Amazon Air opera desde aeropuertos regionales más pequeños cerca de sus almacenes en todo el país.
A pesar de la desaceleración de la demanda, Amazon anunció en octubre que agregaría 10 cargueros Airbus A330-300 a partir del próximo año a través de una asociación con Hawaiian Airlines.
El esfuerzo de la firma es la maniobra más reciente para abordar la desaceleración de las ventas en línea y una economía frágil que podría estar al borde de la recesión, incluido el subarrendamiento del exceso de capacidad de almacenamiento y la eliminación de aproximadamente 10 mil puestos de trabajo.
Antecedente
Fuente: BLOOMBERG
Meta sufrió una multa de 281 mdd por la filtración de datos de 500 millones de usuarios.
REDES SOCIALES
UE indaga a Twitter ante fuga de datos
Twitter se arriesga a multas masivas después de que su principal regulador de privacidad en la Unión Europea abrió una investigación contra esta red social por una supuesta violación de datos de 5.4 millones de usuarios el año pasado.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda indaga sobre los informes de que uno o más conjuntos de información personal “habían estado disponibles en Internet”.
“Se informó que estos conjuntos de datos asignan ID de Twitter a direcciones de correo electrónico y/o números de teléfono de los sujetos de datos asociados”, dijo la agencia.
La autoridad irlandesa señaló que después de las discusiones con la red social sobre el asunto, consideró que “una o más disposiciones” del Reglamento General de Protección de Datos de la UE pueden haber sido, y pueden seguir siendo, infringidas.
Si bien las supuestas infracciones se produjeron antes de la compra de Elon Musk se eliminaron los roles clave que vigilan el cumplimiento de las regulaciones, lo que generó preocupaciones sobre la capacidad de dicha plataforma para proteger la información de los usuarios.
Los representantes de Twitter no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios enviada por correo electrónico.
El regulador irlandés precisó que se había “comprometido” con él en el asunto y “proporcionado una serie de respuestas”. Bloomberg
LA UNIÓN EUROPEA
investiga a esta red social por la posible violación de datos de 5.4 millones de usuarios.
9 EMPRESAS Lunes 26 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Bloomberg
ADAPTACIÓN. Amazon busca alternativas ante la desaceleración de ventas en línea.
Es
“El 70% de las compras en esas plataformas durante los partidos más importantes de Qatar fueron de Millennials y Generación Z”
VÍCTOR ISLAS/ Director de Operaciones de Clientes de AL de ClearSale
ESPECIAL
Y PODRÍA DUPLICARSE
Provincia china, con un millón de casos Covid al día
Ciudadanos y expertos han pedido a Pekín datos más precisos, a medida que aumentan las infecciones
ONG SUSPENDEN ACTIVIDADES EN AFGANISTÁN
pedido datos más precisos a medida que aumentaban las infecciones, después de que Pekín introdujo cambios radicales en una política de cero Covid que había sometido a cientos de millones de sus ciudadanos a incesantes confinamientos.
Las cifras nacionales de China se habían vuelto incompletas, ya que la Comisión Nacional de Salud había dejado de notificar las infecciones asintomáticas, lo que dificultaba el seguimiento de casos. Ayer, la comisión dejó de comunicar cifras diarias, que luego publicó el CDC de China.
Zhejiang se encuentra entre las pocas zonas que han estimado sus recientes picos de infecciones, incluidos los casos asintomáticos.
“Se estima que el pico de infecciones llegará antes a Zhejiang y entrará en un periodo de nivel elevado en torno al día de Año Nuevo, durante el cual la cifra diaria de nuevos contagios será de hasta 2 millones”, señaló el gobierno de Zhejiang en un comunicado.
La provincia, con 65.4 millones de habitantes, declaró que, entre los 13 mil 583 infectados que estaban siendo tratados en los hospitales, un paciente presentaba síntomas graves, mientras que 242 infecciones en estado grave y crítico fueron causadas por enfermedades subyacentes.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud no ha recibido datos de China sobre nuevas hospitalizaciones desde que Pekín suavizó sus restricciones. Según la organización, la falta de datos podría deberse a la dificultad de las autoridades para contabilizar los casos en el país más poblado del mundo.
SEMANAS PELIGROSAS
Putin no renuncia a pacto de paz con Ucrania
MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró ayer que no renuncia a negociaciones sobre Ucrania “con todas las partes implicadas” en el conflicto.
“Estamos preparados para negociar soluciones aceptables con todas las partes implicadas en el proceso”, dijo el mandatario ruso en una entrevista mostrada por la televisión pública.
“China está entrando en las semanas más peligrosas de la pandemia”, alertan
La provincia de Zhejiang, una gran urbe industrial cercana a Shanghái, China, está luchando con alrededor de un millón de nuevos casos diarios de Covid-19, una cifra que se espera que se duplique en los próximos días, informó el gobierno provincial. A pesar del aumento sin prece-
PEKÍN.-Desdequeselevantaron lasrestricciones,lasautoridades chinassólohannoticadodemaneraocialseismuertesporCovid. Sinembargo,muchoscrematoriosinterrogadosporlaagencia AFPinformaronrecientemente deunallegadainusualmentealta decadáveres.Unasituaciónque hasidoignoradaengranmedida
dentes de casos en todo el país, China no ha registrado ninguna muerte por el virus en el territorio continental en los cinco días transcurridos
porlosmedioschinos,peroque lasautoridadeshancomenzadoa mencionar.
LagranmetrópolideCantón (sur),conunapoblaciónde19 millonesdehabitantes,anuncióel aplazamientopara“despuésdel 10deenero”delasceremonias funerarias.
Agencias
hasta el sábado, según informó ayer el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Los ciudadanos y los expertos han
“China está entrando en las semanas más peligrosas de la pandemia”, afirma una nota de investigación de Capital Economics. “Las autoridades no están haciendo prácticamente ningún esfuerzo ahora para frenar la propagación de las infecciones y, con el inicio de la migración previa al Año Nuevo Lunar, cualquier parte del país que no se encuentre actualmente en una oleada importante de Covid, lo estará pronto”, agrega.
Las ciudades de Qingdao y Dongguan han estimado cada una decenas de miles de infecciones diarias por Covid en los últimos días, una cifra muy superior a la nacional diaria sin casos asintomáticos.
El sistema sanitario del país se ha visto sometido a una enorme presión: se ha pedido al personal que trabaje enfermo e incluso se ha vuelto a contratar a médicos jubilados de las comunidades rurales para ayudar en las labores de base, según medios de comunicación estatales.
A la vez, aseguró que la otra parte, en relación con Kiev y países occidentales que le apoyan, “se han negado a entablar conversaciones”.
“Es cosa suya, no somos nosotros los que nos negamos a negociar, son ellos”, insistió.
En cuanto a la campaña militar rusa, que ayer cumplió 10 meses, el mandatario dijo que Moscú “no tenía otra opción” que proteger los “intereses nacionales y los intereses de su gente”.
“Creo que actuamos de forma correcta, defendiendo los intereses nacionales y los intereses de nuestros ciudadanos”, aseveró.
Se trata de la segunda vez en una semana que el líder ruso se dice dispuesto a negociar una solución en Ucrania.
El jueves pasado, Putin dijo que “todos los conflictos armados terminan de una forma u otra en negociaciones”, y que Moscú tampoco renuncia a ello.
“Nuestro objetivo no es hacer girar más la rueda del conflicto militar, sino, por el contrario, acabar esta guerra”. Agencias
10 EL FINANCIERO Lunes 26 de Diciembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
CUIDADOS. Mujeres llevan víveres a personas afuera de un hospital en China.
POSTURA. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en conferencia.
Igualdad. Tres ONG extranjeras anunciaron ayer que suspendían sus actividades en Afganistán después de que los talibanes prohibieran trabajar a las mujeres en este tipo de organizaciones. “Exigimos que hombres y mujeres puedan continuar en igualdad de condiciones”, indicaron.
POR VETO A MUJERES
AGENCIAS
PEKÍN
APLAZAN FUNERALES
EFE
‘POCAS’ MUERTES... PERO MUCHOS CADÁVERES EFE
ENNOCHEBUENA
Texas envía camionadas de migrantes a Washington
Familias son dejadas en la calle sin abrigo en temperaturas bajo cero
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
Tres autobuses llenos de migrantes, enviados desde Texas por el gobernador Gregg Abbott, fueron dejados en Nochebuena en las afueras en la colina del Observatorio Naval, residencia oficial de la vicepresidenta Kamala Harris, para presionar al presidente Joe Biden a fin de que autorice el despliegue de fuerzas federales en la frontera con México.
“Usted y su administración deben detener la mentira de que la frontera es segura y, en su lugar, desplegar de inmediato activos federales para abordar los graves problemas que han causado. Debe ejecutar los
ENESTADOS UNIDOS
deberes que la Constitución de los Estados Unidos le exige realizar y asegurar la frontera sur antes de que se pierdan más vidas inocentes”, es-
Cobra tormenta invernal la vida de 30 personas
El tamaño del fenómeno prácticamente no tiene precedentes
NUEVA YORK Agencias
Millones de personas en Estados Unidos se refugiaban el domingo del frío gélido causado por una tormenta invernal que ha provocado la muerte de, por lo menos, 30 personas en diversas partes del país, y que se prevé que cobre más vidas tras haber dejado a algunos habitantes encerrados en sus casas, rodeados de
cribió Abbott. Familias de inmigrantes fueron dejadas en la calle, en temperaturas bajo cero, en momentos que el
60%
DE LA POBLACIÓN de Estados Unidos estaba bajo alguna clase de alerta o aviso meteorológico.
nieve, y de haber cortado la electricidad a decenas de miles de viviendas y negocios.
La magnitud de la tormenta casi no tiene precedente: abarca desde los Grandes Lagos cerca de Canadá hasta la frontera con México. Aproximadamente 60 por ciento de la población nacional estaba bajo algún tipo de advertencia climatológica y las temperaturas estaban muy por debajo de lo normal desde las Montañas Rocosas hasta los Apalaches,
noreste de Estados Unidos y otras zonas del país enfrentan una onda gélida con bajas temperaturas récord. Imágenes de la televisora local abc7 mostraban que algunos de los migrantes no llevaban ropa adecuada para el frío. Uno de los migrantes fue visto con pantalones cortos.
“Esto muestra la crueldad del gobernador Abbott y su insistencia de continuar enviando a personas en camión (...). No tienen abrigos, no tienen ropa para este tipo de clima y se están congelando”, declaró la activista Amy Fischer, de la Red de Solidaridad Mutua con los Migrantes. Los migrantes fueron llevados a una iglesia.
Más de 9 mil migrantes, de todas las nacionalidades, han sido enviados a la capital estadounidense y a otras ciudades por gobernadores republicanos.
El Departamento de Seguridad Nacional advirtió a los migrantes que eviten tratar de ingresar al país sin autorización porque serán expulsados bajo el Título 42.
1,700
VUELOS nacionales e internacionales habían sido cancelados, según el sitio web FlightAware.
indicó el Servicio Meteorológico Nacional.
Unos mil 700 vuelos nacionales e internacionales habían sido cancelados hasta las 2 de la tarde, hora del este, según el sitio web FlightAware.
Los expertos señalaron que se había producido una ciclogénesis explosiva –en la que la presión atmosférica cae muy rápido durante una tormenta– cerca de los Grandes Lagos, donde provocó ventiscas con nieve y vendavales.
La luz del día reveló coches cubiertos por casi 2 metros de nieve y miles de casas a oscuras por falta de electricidad. Mientras la nieve se acumulaba en calles intransitables, los meteorólogos advertían de la posibilidad de que cayeran 30 o 60 centímetros más de nieve en algunas zonas hasta hoy por la mañana, en medio de ráfagas de viento de 65 kilómetros por hora (40 millas por hora).
En México, migrantes acampados cerca de la frontera estadounidense enfrentaban un frío inusual mientras esperaban a una decisión de la Corte Suprema sobre las restricciones de la pandemia que impedían a muchos pedir asilo.
FOCOS
El antecedente. El acercamiento de EU y Taiwán, que empezó bajo el mandato del expresidente Trump, empeoró las tensiones ya existentes entre China y la Unión Americana.
En agosto. El Ejército chino realizó ejercicios militares alrededor de la isla, en respuesta a una visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
China pone a prueba a Taiwán
PEKÍN. China realizó este domingo ejercicios militares cerca de Taiwán, una isla que reivindica como suya, en respuesta a las “provocaciones” de Estados Unidos.
No se precisó el lugar exacto de las maniobras ni los equipos usados para llevarlas a cabo.
China considera a Taiwán, con 24 millones de habitantes, como una de sus provincias, que aún no logró reunificar con el resto de su territorio tras el fin de la guerra civil en 1949.
El país asiático ve con desconfianza el acercamiento que se ha producido en los últimos años entre las autoridades taiwanesas y Estados Unidos, que proporciona apoyo militar a la isla desde hace varias décadas.
El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) “llevó a cabo ejercicios conjuntos de preparación al combate que reúnen a varios servicios” en el espacio marítimo y aéreo alrededor de la isla de Taiwán, así como “ejercicios conjuntos de ataque”, declaró Shi Yi, portavoz del Teatro de Operaciones Oriental.
“Se trata de una respuesta firme a la creciente connivencia y provocación entre las autoridades estadunidenses y taiwanesas”, subrayó en un comunicado.
El EPL también publicó fotos de un bombardero, un buque de guerra y una imagen de un paisaje aéreo que muestra, desde la cabina de un avión, lo que es presentado como una cordillera taiwanesa.
El acercamiento de Estados Unidos y Taiwán, que empezó bajo el mandato del expresidente estadounidense Donald Trump, empeoró las tensiones ya existentes entre China y Estados Unidos. Agencias
11 MUNDO EL FINANCIERO Lunes 26 de Diciembre de 2022
ABANDONO. Familias de migrantes subiendo a uno de los autobuses.
BAJO LA NIEVE. Tormenta invernal en Búfalo, Estados Unidos.
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
AP EFE
VINCULAN A PROCESO A QUINTA IMPLICADA EN CRIMEN DE ACTOR
EL 4 DE JUNIO, LACITA
Calientan motores en Coahuila y Edomex rumbo a los comicios
La competencia para renovar las gubernaturas en estos estados será tensa “y a la oposición le conviene competir en coalición”, aseguran expertos
Las precampañas iniciarán el 14 de enero y concluirán el 14 de febrero
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
A partir de los primeros días de enero comienza el año electoral para Coahuila y el Estado de México,
únicas dos entidades que renovarán sus gubernaturas durante 2023, y la cual será la elección previa a la presidencial de 2024.
De acuerdo con el calendario aprobado por el Instituto Nacional Electoral, en Coahuila el año comicial comienza desde el 1 de enero.
En la entidad, actualmente gobernada por el priista Miguel Riquelme, también se renovará el Congreso, que comprende 16
ASPIRANTES EN ESTADO DE MÉXICO
REPITEN.
Juan Zepeda y Delfina Gómez buscarán la gubernatura del Estado de México por segunda vez; ambos compitieron en 2017.
legisladores de mayoría relativa y nueve plurinominales.
Su padrón electoral se compone de 2.3 millones de ciudadanos.
En el caso del Estado de México,
la elección sólo compete al cargo de gobernador, y el año electoral comienza entre el 1 y el 7 de enero.
Se considera uno de los comicios más grandes, pues su padrón electoral es de 12.4 millones de personas.
Para ambas entidades, las precampañas iniciarán el 14 de enero y concluirán el 14 de febrero.
Las campañas iniciarán el 2 de abril y concluirán el 1 de junio; la jornada electoral será el 4 de junio.
Las entidades también podrán recibir voto desde el extranjero, ya sea por la vía postal, internet y, por primera vez, de forma presencial en cuatro condados de Estados Unidos, y en Montreal, Canadá.
OPOSICIÓN ‘DEBECOMPETIRALIADA’
La competencia para renovar las gubernaturas en estos estados será tensa y a la oposición le conviene competir en coalición, perfiló Reynaldo Ortega, profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México, en entrevista con El Financiero
Comentó que, de acuerdo con encuestas preliminares, “si se forma una coalición opositora en el Estado de México, entonces la elección se vuelve más pareja entre la candidata del gobierno, que sería Delfina Gómez, y precandidatos de oposición.
Destacó que tanto Alejandra del Moral, del PRI, como Enrique Vargas, del PAN, son competitivos, al estar hasta en 40 por ciento de aceptación, aunque “yo veo un poco difícil que el PRI aceptara que sea el candidato del PAN”.
“Mucho tiene que ver con las maquinarias electorales de cada uno; sin duda el PRI tiene una implantación en el Estado de México mucho mayor, una estructura más amplia que siempre ha ganado”, agregó el especialista en ciencias políticas.
Aunque en las elecciones intermedias de 2021 y 2022, Morena ha ganado más gubernaturas, el académico perfiló que “la tendría difícil” en el caso del Estado México.
“Para el partido es muy importante el Estado de México, en buena medida porque es la entidad con mayor número de ciudadanos y con mayor riqueza que gobierna el PRI en este momento; si pierden, significaría una debacle aún mayor para ese partido, por lo que considero que va haber competencia reñida”, sostuvo.
Para el caso de Coahuila, indicó que también la oposición podría tener ventaja sobre Morena, pues, con Manolo Jiménez como abanderado, supera en las preferencias electorales al senador Armando Guadiana, quien será el candidato de morenista.
El investigador agregó que en ambos estados habrá participación importante de los maestros, que tienen “un aparato importante” en las dos entidades.
Además, dijo, se debe tomar en cuenta a “las organizaciones campesinas en el Estado de México y las organizaciones de Ecatepec, que es de los municipios más poblados, donde hay claramente una posición muy intensa y hay muchos casos de clientelismo tanto federal como estatal”.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Lunes 26 de Diciembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
E SP ECI AL ES
BUSCAN GOBERNAR COAHUILA
DELFINA GÓMEZ Exsecretaria de Educación
ARMANDO GUADIANA Senador
ENRIQUE VARGAS
Expresidente municipal de Huixquilucan
ROMÁN ALBERTO CEPEDA Presidente municipal en Torreón
ALEJANDRA DEL MORAL
Exsecretaria de Desarrollo Social Edomex
MANOLO JIMÉNEZ Exalcalde de Saltillo
JUAN ZEPEDA Senador
GUILLERMO ANAYA Exdiputado federal
Prisión. Un juez federal vinculó a proceso y dictó prisión preventiva justificada a Rebeca ‘N’, quinta detenida e implicada en el secuestro y homicidio del actor Andrés Tirado, su hermano Jorge y su tío José, en la colonia Roma, hace una semana.
E SP ECI AL ES
Alito dedica Navidad a preparativos para el Estado de México
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, presumió en Twitter que dedicó el 25 de diciembre a los trabajos preparativos para la elección de gobernador del Estado de México.
“¡Mañana de Navidad y de mucha chamba! Aquí ando en la oficina con mi hermano Lalo Bernal, un priista mexiquense comprometido con el partido y con el Estado de México. ¡En el PRI nacional construimos el triunfo todos los días!”, dijo.
Bernal es exdiputado federal, y recientemente fue incluido como parte de la estructura operativa en la entidad, que tendrá a su cargo la región de Zumpango.
La semana pasada, el partido aprobó, en sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional, ir en alianza en las elecciones de 2023, con las que se renovarán los gobernadores del Estado de México y Coahuila.
Alejandra del Moral, quien fue secretaria de Desarrollo Social en la administración de Alfredo del Mazo, sería la apuesta del tricolor para contender en la entidad mexiquense.
Como parte de los preparativos, en semanas pasadas, el partido esta-
tal nombró a quienes integrarán la estructura operativa en la entidad mexiquense.
Alejandro Ozuna será coordinador de Planeación Estratégica.
Además, designaron a coordinadores regionales: Tanya Rellstab, en la región Valle de Bravo-Tejupilco; Alma Quiles, en Los Volcanes; Ricardo Enríquez, región de La Paz; Aarón Urbina, en Nezahualcóyotl; Gustavo Cárdenas, en Atlacomulco; Raúl Domínguez Rex, en Ecatepec;
Proponen reducir a 6 horas jornada laboral
La diputada Ana Laura Bernal propuso reducir la jornada laboral de ocho a seis horas, mediante una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, informó en comunicado de prensa.
La propuesta contemplaría modificar los artículos 61, 76 y el primer párrafo del 78.
Con ello, se propone que las jornadas diurnas sean de seis horas, en lugar de ocho; la nocturna, de seis horas, y la mixta, de seis horas y media.
La petista, impulsora del aumento de vacaciones a 12 días, argumentó que el desgaste por falta de
FOCOS
La violencia. La diputada Ana Laura Bernal propuso que las personas que causen lesiones con ácido deberían ser sujetas de seis a 15 años de prisión, mediante una reforma a los artículos 85 y 297 bis del Código Penal Federal.
Las penas. Planteó una multa de 500 a mil veces la Unidad de Medida y Actualización; es decir, entre 48 mil y 96 mil pesos.
Cruz Juvenal, en Ixtapan de la Sal; Héctor Jiménez, en Naucalpan, y José Manzur, como coordinador de Operación Política.
En la presentación de dicha estructura, Del Moral destacó que el equipo representaba a empresarios, productores, comerciantes, maestros, deportistas, transportistas y jóvenes.
“Con la representación de cada persona sumada a este proyecto, vamos a defender cada rincón del Estado de México”, dijo.
Da Esquivel su versión de los hechos
“… el próximo 2 de enero buscaré, con mi propuesta, que por primera vez en la historia de nuestro país la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea presidida por una mujer”, advierte la ministra Yasmín Esquivel Mossa en un posicionamiento publicado en sus redes sociales sobre el “supuesto plagio de su proyecto de tesis”. Así, por fin, sale a desmentir, “terminante y categóricamente”, una acusación que seguro le amargó la Navidad. Dice, además, que es la primera interesada en que este caso se aclare y que es víctima de mentiras y difamaciones e, incluso, ¡del plagio mismo! Lo malo es que todas las evidencias dicen lo contrario…
Celebrar ¿tuiteando?
Mientras tanto, en la arena digital, el tema se encuentra totalmente polarizado, como lo está el país. Las redes sociales han mantenido el asunto en tendencia durante los últimos días. Ayer, incluso, en plena transición de Nochebuena a la Navidad, durante horas de la madrugada, en Twitter hubo decenas de mensajes de apoyo y en contra, lo que llama a pensar si realmente hubo gente que interrumpió su festejo familiar para poner un mensaje o se trata de mensajes automatizados, de los llamado bots
Gutiérrez Luna y su piñata
A pesar de que ya concluyeron las posadas, el diputado Sergio Gutiérrez Luna no dejó de agarrar como piñata a Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), pues consideró que el mejor regalo de Navidad es que éste ya se va, y sólo le quedan 100 días en el cargo. Por cierto que, pese al señalamiento del propio Lorenzo, el morenista sigue con un error en su calendario y le da un día más al consejero, que sale el 3 de abril. ¿Y cuál será el destino de Sergio?
Silencio total en FGR sobre Tony Montana
Llama la atención que, contrario a lo que ocurre con cualquier otro delincuente, la Fiscalía General de la República, que dirige Alejandro Gertz Manero, no ha hecho ningún pronunciamiento sobre la detención de Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera, el Mencho, líder del Cártel Jalisco Nuevo Generación. Al día de hoy no sabemos, ni siquiera, por qué delitos se le consignó al juez. Hay sospechas de que la consignación fue “blanda” y “oscura” para desmarcar la atención de la opinión pública respecta del futuro jurídico del hermano del enemigo público número uno. Esa sospecha se despejaría con información oficial, la cual, al día de hoy, no existe.
descanso genera consecuencias sumamente graves en la salud, tanto física como mental, de las y los trabajadores mexicanos.
Por ello, indicó, resulta inaplazable modificar esas condiciones y coadyuvar para que el Estado salde esta “deuda histórica que tiene con este importante sector”.
En una iniciativa aparte, propuso que las personas que causen lesiones con ácido deberían ser sujetas de seis a 15 años de prisión, mediante una reforma a los artículos 85 y 297 bis del Código Penal Federal.
La reforma también buscaría aumentar la pena hasta dos terceras partes cuando se ataque a una mujer por razón de género y/o haya existido una relación de parentesco o por consanguinidad, afinidad, civil, matrimonio, concubinato o una relación sentimental, afectiva o de confianza. Redacción
Monreal, mucho para reflexionar
Quien siguió con la reflexión por la temporada fue el senador Ricardo Monreal, pues presumió, a través de sus redes, cómo recorrió el rancho de su familia, el cual tiene ya casi un siglo.
“Es una maravilla estar en el rancho, visitar, caminar, estar muy cerca de la naturaleza es relajante, y ayuda a reflexionar, a pensar mejor, y te da serenidad y tranquilidad”, comentó el coordinador de la Junta de Coordinación Política en la Cámara alta, quien aún tiene pendiente decidir si se queda en Morena o se va. Vaya, muuuucho qué pensar y reflexionar.
Inusual Navidad chilanga
Un clima poco común en estas fechas se registró este domingo en la CDMX, donde muchos despertaron con lluvia y hasta granizo, además del frío propio de la temporada, situación que a algunos preocupó, al considerar que se trataba de un mal augurio para el próximo año, mientras que algunos celebraron la posibilidad de no salir de la cama y otros más pedían a gritos, al menos, “unos tamales del bienestar”. Lo cierto es que, salvo la mala calidad del aire, la capital del país recibió la Navidad, un año más, al pie del cañón, ansiosa por llegar al último día de este ajetreado 2022.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Lunes 26 de Diciembre de 2022
CONFIDENCIAL
RUMBOA 2023
“Construimos el triunfo todos los días”, asegura el líder del partido tricolor
MENSAJE. Los priistas Alejandro Moreno y Eduardo Bernal, ayer. E SP E CIAL
“Vamos a hacer ganar a nuestra amiga Alejandra del Moral, trabajando fuerte”
ALEJANDRO
MORENO / Líder nacional del PRI
ES LA SEGUNDAENTIDAD CON MÁS CASOS
Más de 7 mil están presos en CDMX sin tener una sentencia
Grado de escolaridad y pobreza, un común denominador de la población encarcelada
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
En la Ciudad de México, de manera “alarmante”, existen más de 7 mil personas encarceladas sin una sentencia firme; es decir, que no hay elementos para probar que cometieron el delito por el cual se les acusa.
De acuerdo con el estudio Populismo punitivo de la Ciudad de México y tendencias legislativas en el Congreso local, la población encarcelada sin una sentencia se caracteriza no sólo por la falta de oportunidades al acceder a una defensa justa y la constante criminalización de la pobreza, sino por el grado de escolaridad:
El 3.46 por ciento no cuenta con primaria terminada, 22.78 por ciento la concluyó, 47.37 por ciento estudió hasta secundaria, 16.08 por ciento hizo bachillerato, 8.72 por ciento tiene una carrera profesio-
Comando ejecuta a tres en Jojutla
2HERIDOS
dejó además el ataque de un grupo armado en una casa donde celebraban la Nochebuena.
CUERNAVACA.- Durante la Nochebuena, un comando armado irrumpió en una vivienda en la colonia Constitución de 1957, en Jojutla, Morelos, y disparó contra cinco personas de una familia que se encontraban en el patio del inmueble, lo que dejó tres muertos.
por lo que elementos de la Comisión Estatal de Seguridad y paramédicos fueron al lugar, pero, al arribar, tres de las víctimas ya no contaban con signos vitales, por lo que solicitaron el Servicio Médico Forense.
nal y únicamente 0.26 por ciento cuenta con maestría o doctorado.
“Lo anterior no se traduce como que la población con mayor preparación académica no tiende a delinquir, sino que la falta de oportunidades y privilegios hacen a la gente más propensa a entrar a la cárcel, y más aún de volver a entrar y no salir, pues, como se ha planteado, el sistema favorece tales condiciones”, se refiere.
El análisis realizado por el investigador Samuel Meschoulam, de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos
Humanos, señala que en la capital existen 13 centros penitenciarios de jurisdicción local, de los cuales 11 son varoniles y dos femeniles, donde, al 29 de julio de este año, se encontraban 26 mil 758 personas privadas de su libertad, con una mayor proporción de hombres.
Refiere además que la capital es la segunda entidad federativa con mayor tasa de personas privadas de la libertad, sólo superada por el Estado de México, Jalisco y Baja California.
La población penitenciaria se encuentra distribuida por la siguiente comisión, o presunta comisión, de delitos: robo calificado, homicidio, privación ilegal de la libertad, delitos sexuales, contra la salud, armas de fuego y explosivos, lesiones, feminicidios, extorsión, y robo simple.
“Se destaca la ausencia de delitos conocidos como de cuello blanco, lo que podría reafirmar la criminalización de la pobreza en el sistema de justicia”, se concluye.
DEIMPUNIDAD
hay en Morelos: apenas dos de cada mil homicidios dolosos tienen un detenido.
El ataque ocurrió alrededor de las dos de la mañana. Además de las personas ejecutadas, hubo dos heridas que fueron trasladadas a un hospital; en el lugar se encontraron casquillos de armas de grueso calibre.
Vecinos alertaron a los servicios de emergencia, ya que escucharon las ráfagas en al menos 10 ocasiones,
Hasta el momento no se tiene el móvil del multihomicidio, así como tampoco personas detenidas. En tanto, la vivienda se encuentra acordonada, ya que el personal de la fiscalía del estado realiza las pesquisas correspondientes.
Sin embargo, vecinos reclamaron la falta de seguridad y de efectividad, tanto de cámaras de videovigilancia, drones y presencia policiaca,
pues “la delincuencia organizada no respeta ni las fechas navideñas”, expresaron en redes sociales.
Respecto de la identidad de las
víctimas no se han brindado mayores informes por parte de la fiscalía de Morelos.
@monerorictus
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 26 de Diciembre de 2022
Rictus
99.8%
AGRESIÓN. Vecinos, alrededor de la casa donde atacaron en Jojutla a 5 personas. ESPECIA L
Verónica Bacaz/Corresponsal
ARRIBO. La fachada del Reclusorio Norte.
CUAR
TOSC URO
HAY UNA “CAMPAÑA PERVERSA”, DICE
Ministra niega “categóricamente” la acusación de plagio
Asegura que su tesis la empezó en 1985, un año antes de la de Édgar Ulises Báez
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel negó “terminante y categóricamente” los señalamientos sobre un presunto plagio de su tesis de licenciatura; dijo que la víctima de ese delito es ella, por lo que presentó una denuncia penal.
Al romper el silencio con relación al tema, acusó la falta de ética por
parte del investigador de la UNAM Guillermo Sheridan, responsable de la publicación en el portal de noticias Latinus. Remarcó que la publicación pretende incidir en la sucesión en la presidencia de la Corte, a celebrarse el 2 de enero.
“Mi tesis Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A es un proyecto original y auténtico que empecé a redactar y revisar desde 1985. Un año antes de la tesis ‘similar’ que habría elaborado el estudiante Édgar Ulises Báez Gutiérrez”, dijo en una carta ayer en Twitter.
La ministra aseguró que su tesis de licenciatura es original, “como lo han calificado y dado testimonio”
en diversas intervenciones y declaraciones recientes la maestra Martha Rodríguez Ortiz, quien dirigió su tesis profesional, el doctor Hugo Ítalo Morales y el maestro Javier Carreón, designado como vocal del sínodo de su examen profesional.
“El examen profesional fue aprobado por unanimidad de los sinodales, otorgando un reconocimiento especial”, dijo la ministra en su misiva de 12 puntos de reflexión.
Recordó que la UNAM ha abierto un proceso de revisión, “lo cual me parece una acción adecuada” para que se defina y analice con base en la legislación universitaria.
De hecho, el fin de semana pasado, la UNAM informó que, tras una revisión, “encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos” contrastados.
La UNAM aseguró que el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón resolverá en “estricto apego a los procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria”.
La ministra confirmó su disposición para colaborar con las autoridades universitarias en el proceso y así deslindar responsabilidades: “Yo soy la primera interesada en que se esclarezca esta situación”. Finalmente acusó que hay una “campaña perversa” que busca intervenir en un proceso que les compete únicamente a los ministros.
FOTONOTA
CIUDAD DE MÉXICO
Dejan celebraciones contaminación
Riesgos. En el marco de la celebración de Nochebuena y Navidad, la calidad de aire en la Ciudad de México y zona conurbada es de aceptable a mala, por lo que el riesgo de salud es de moderado a alto. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil dio a conocer que se registraron altas concentraciones de PM 2.5, las cuales son partículas contaminantes muy pequeñas que pueden llegar al torrente sanguíneo.
Foto: Cuartoscuro
La Escuela es Nuestra, a 14 mil planteles marginados
LACORTE, ENLA MIRA
El de Esquivel, uno de varios escándalos
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El escándalo de la ministra Yasmín Esquivel, por presunto plagio de su tesis de licenciatura en la UNAM, no es el único en el que se han visto envueltos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Otros ministros y exministros, como Eduardo Medina Mora, Javier Laynez Potisek o Genaro David Góngora Pimentel, se han visto envueltos en la polémica por hechos
que pusieron en evidencia no sólo a la SCJN, sino al Poder Judicial de la Federación en su conjunto.
Medina Mora, incluso, tuvo que renunciar al cargo cuando apenas había cumplido cuatro de 15 años de encargo para el que fue designado durante la administración presidencial de Enrique Peña Nieto.
Oficialmente la renuncia fue por “causas personales”, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su dimisión era para atender denuncias penales en su contra.
En lugar de Medina Mora fue designada Margarita Ríos Farjat, quien logró construir el consenso en el Senado para ocupar un cargo en el tribunal constitucional del país.
En tanto, el ministro Javier Laynez Potisek se vio envuelto en un escándalo, luego de que el 9 de octubre de 2021 fue detenido en Torreón, Coahuila, y exhibido ante medios de comunicación en un aspecto desaliñado.
La versión que corrió de inmediato es que fue detenido debido a que conducía un automóvil en estado de ebriedad. Pese a ello, el ministro negó la imputación y acusó un intento de extorsión por parte de la policía municipal de Torreón, que encabeza Alejandro Gutiérrez. Mientras que Góngora Pimentel fue exhibido no sólo por tener hijos fuera del matrimonio, sino también por no querer reconocerlos ni darles la manutención. La acusación en su contra se hizo en 2013, cuatro años después de que concluyó su encargo como ministro.
Más de 14 mil planteles ubicados en alta y muy alta marginación fueron beneficiados con el programa La Escuela es Nuestra durante 2022, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP) en un comunicado de prensa.
Se trata de 14 mil 406 planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), que recibieron apoyos por 2 mil 800 millones de pesos, en beneficio de 160 mil estudiantes.
Del total de los recursos programados este año, 80 por ciento se invirtió en mejoras a la infraestructura de los inmuebles, y 20 por ciento en los rubros de jornada extendida, alimentación, equipamiento y materiales educativos de planteles públicos de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria, previstos en las reglas de operación del programa federal.
De acuerdo con la proyección de atención a escuelas del Conafe, en 2023 se atenderán 25 mil 676 servicios educativos de nivel básico en el país; algunos obtendrán el apoyo hasta en dos ocasiones.
La dependencia también informó que, durante este año, 791
planteles de alta prioridad accedieron al programa Comunidades Autogestivas para el Bienestar, el cual tiene como objetivo promover condiciones para que las comunidades desarrollen capacidades de autogestión educativa que favorezcan el arraigo y la
En suma, durante 2022, Conafe invirtió en apoyos 3 mil 306 millones 550 mil pesos en 13 mil 245 espacios educativos, lo que fue mayor a 2020 y 2021.
Redacción
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Lunes 26 de Diciembre de 2022
“Los recursos, destinados a las escuelas Conafe en zonas de alta y muy alta marginación, se entregaron de manera directa”
COMUNICADO DE
PRENSA DE LA SEP
autosuficiencia de los habitantes de las localidades.
SALUDO. Los ministros Arturo Zaldívar y Yasmín Esquivel.
CU AR TO SC URO
16 EL FINANCIERO Lunes 26 de Diciembre de 2022
APRIETAN PASO HACIA PLAYOFFS
SEMBRARÁ EL TERROR
PREVÉN BUEN AÑO
Dejan 525 mil casos pendientes
Pega violencia a turismo fronterizo y carretero
NALLELY HERNÁNDEZ
La violencia e inseguridad ha mermado las entradas de visitantes extranjeros a través de los puntos de cruce fronterizo y las carreteras.
Entre enero y agosto de este año, el número de llegadas de turistas fronterizos registró una caída de 12.3 por ciento, respecto del mismo periodo de 2021.
Comparado con las llegadas en el mismo lapso, pero contra 2019, la reducción es de casi 40 por ciento, según datos del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur).
Alejandro Zozaya, vicepresidente del CNET, señaló que uno de los grandes retos que tiene la industria turística actualmente es el ambiente de inseguridad del País, el cual no sólo no mejora, sino que es peor cada día.
“Contra lo que no vamos a poder es con el tema de la inseguridad, mientras siga esta tendencia, la gente dejará de venir”, enfatizó el directivo.
“Los warnings (advertencias) nivel cuatro seguirán y parece no importarnos tanto”.
Para el empresario, si bien este año ha registrado
cifras récord en el arribo de turistas internacionales, el costo para la industria ha sido más alto, tanto en términos de vidas, como de empleos, en derrama económica y hasta en competitividad. Entre los sucesos violentos más recientes contra turistas está el asalto del 18 de diciembre a una caravana de autos de paisanos provenientes de California y con destino a Guanajuato, en el cual 22 personas fueron interceptadas por sujetos armados quienes los despojaron de sus pertenencias y sus vehículos.
Tiene Poder Judicial un rezago histórico
Complica escenario la reforma laboral y falta instalar 46 tribunales más
VÍCTOR FUENTES
El Poder Judicial de la Federación (PJF) enfrentó en 2022 la carga de trabajo más alta de su historia, impulsada por amparos administrativos contra actos de los tres niveles de Gobierno, pero también por la reforma laboral, que ahora lo obliga a resolver disputas que correspondían a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA).
El ingreso de nuevos asuntos a los juzgados sumó un millón 346 mil expedientes, superando en 14 por ciento la marca previa fijada en 2019, que fue un millón 176 mil casos, según datos oficiales del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
El PJF iniciará el 2023 con 525 mil casos pendientes de resolver en todas las materias, también por mucho una cifra récord, pues es 11.4 por ciento más alta que la de inicio de 2022.
El rezago ha ido crecien-
do en los últimos años, luego de un periodo de relativa estabilidad en la década pasada, cuando la carga de inicio de año osciló en varias ocasiones entre 200 y 300 mil expedientes.
El ingreso de asuntos laborales fue de cerca de 300 mil, mientras que el máximo histórico en esa materia era de 257 mil, también en 2019, previo a los dos años de restricciones por la pandemia de Covid-19, cuando se redujo
REPARTE NARCO REGALOS
Desde camionetas con luces e inflables navideños, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) regalaron juguetes a familias de colonias populares en el centro de Guadalajara, a escasos metros de una base de la Policía Municipal. PÁGINA 3
ABRE FRIDA MIRADA AL ESPACIO
ISRAEL SÁNCHEZ
“Este es el bebé”, dice satisfecho el astrofísico José Franco ante FRIDA, siglas para inFRared Imager and Dissector for Adaptive optics, un instrumento con el que se podrán obtener imágenes de mayor nitidez desde el Gran Telescopio Canarias (GTC), en España.
Su tecnología es similar a la del Telescopio Espacial James Webb.
Casi dos décadas y 100 personas ha necesitado la gestación de los componentes y subsistemas del equipo, dise-
ñado por un grupo de especialistas liderado desde el Instituto de Astronomía de la UNAM .
“Fue construido para hacer ciencia infrarroja de alta resolución espacial y espectral conjuntamente con un telescopio de 10.4 metros de diámetro (el GTC) y un sistema de óptica adaptativa”, agrega Beatriz Sánchez y Sánchez, astrofísica y gerente del proyecto.
FRIDA, de hecho, será el primer instrumento en hacer uso del haz corregido de dicho sistema en el GTC -el telescopio óptico infrarrojo más grande del mundo-, que es un método
para moderar la turbulencia que produce la atmósfera y así conseguir la imagen más nítida po-
sible, con una resolución similar a la que se obtendría si fuera colocado en el espacio.
notablemente la actividad judicial.
En su cuarto y último informe anual, rendido el pasado 15 de diciembre, el Ministro presidente Arturo Zaldívar describió esta reforma como “un reto mayúsculo” para el PJF, que en cuatro años ha tenido que instalar 93 tribunales especializados para atenderla. Destacó que los casos se están resolviendo en pocos meses, de manera ágil y transparente.
El amparo en materia administrativa también fijó nuevas marcas en 2022, pues para finales de octubre –fecha del dato más reciente disponible– ya sumaban 413 mil demandas, cuando el máximo anual era de 353 mil.
Con ello, la Judicatura Federal sigue experimentando una paradoja recurrente desde la reforma judicial de 1995: mientras más tribunales y juzgados se instalan –ya suman 956, sin contar Plenos de Circuito– mayor es la demanda de sus servicios, así como la carga pendiente.
Este proceso continuará en 2023. El CJF tiene planeado instalar otros 46 tribunales laborales, los cuales costarán 298.7 millones de pesos, además de seis Centros de Justicia Penal Federal, con lo que se llegará a 47. También están previstos otros seis tribunales para otras materias.
Con ello, el CJF llegará por primera vez a más de mil órganos jurisdiccionales bajo su administración, encabezados por más de mil 500 jueces de Distrito y magistrados de Circuito, y tendrá, también por primera vez, más de 50 mil empleados.
Dice que le fusilaron su proyecto de tesis
REFORMA / STAFF
La Ministra Yasmín Esquivel Mossa denunció ayer que le fusilaron su proyecto de tesis.
Mediante una carta publicada dos días después de la que la UNAM confirmó un “alto nivel de coincidencias” con la tesis de otro alumno graduado en 1986, un año antes, Esquivel aseguró que ella comenzó en 1985 su proyecto de tesis.
“Mi tesis ‘Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A’ es un proyecto original y auténtico que empecé a redactar y revisar desde 1985. Un año antes de la tesis ‘similar’ que habría elaborado el estudiante Edgar Ulises Báez Gutiérrez”, acusó la Ministra en una carta.
“He denunciado, ante la Fiscalía correspondiente, el supuesto plagio de mi proyecto de tesis”, informó.
En la carta, la Ministra anuncia además que mantiene su aspiración a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Continuaré en la lucha por consolidar un verdadero Estado de derecho y, el próximo 2 de enero buscaré con mi propuesta, que por primera vez en la historia de nuestro País, la Corte sea presidida por una mujer”, escribió.
COMPARATIVO
Piden renuncia vía change.org
REFORMA / STAFF
A través de la plataforma change.org, ciudadanos
Esquivel fue exhibida la semana pasada por el académico de la UNAM, Guillermo Sheridan, quien acusó que fue la Ministra quien plagió la tesis de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, desde el título y el índice, hasta párrafos enteros del planteamiento del problema y el contenido.
La tesis de Báez para obtener la Licenciatura en Derecho quedó registrada en julio de 1986 y la de la Esquivel en septiembre de 1987, 14 meses después.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
LUNES 26 / DIC. / 2022 CIUDAD DE MÉXICO
Un día como hoy, pero de 1991, el Sóviet Supremo reconoce formalmente la extinción de la Unión con lo que se disuelve la URSS.
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana espera tiempos de recuperación tras las dificultades por pandemia.
M3gan será un fenómeno que cautivará a la audiencia con su horror en la pantalla grande, adelanta su elenco.
26-20
Con dos semanas pendientes por jugarse, ocho equipos ya tienen su boleto a la postemporada de la NFL y aún hay seis lugares disponibles.
GREEN BAYMIAMI
TRIBUNALES MEXICANOS Procedimientos de amparo y la reforma laboral han saturado al Poder Judicial, que ya cuenta con: 1,500 jueces y magistrados 50,000 empleados 273 tribunales colegiados de Circuito 449 juzgados de Distrito 6 tribunales y/o juzgados nuevos 146 tribunales laborales 47 centros de justicia penal 101 tribunales unitarios, en proceso de convertirse en colegiados de apelación Total de órganos jurisdiccionales federales previstos para el cierre de 2023: EXPANSIÓN SIN FIN QUÉ LE ESPERA EN EL 2023
IMPACTO 11,806 2018 13,669 2019 8,775 2020 9,380 2021 8,225 2022 Fuente: Cicotur Miles de llegadas Caída del turismo fronterizo. (Acumulado enero-agosto de cada año)
DE
TESIS
Héctor García
exigen la renuncia de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa a la Corte. Al menos tres peticiones han sido dadas de altas para reunir firmas con las que solicitan, además, que se le retire el título de Licenciada en Derecho.
z Yasmín Esquivel
z Beatriz Sánchez y José Franco.
Especial
POLÉMICO DESFILE
Indagan tres casos en niños
Activa Oaxaca alerta por rabia
Busca personal sanitario contactos de menores para descartar brote
NATALIA VITELA
Tras la presencia de tres posibles casos de rabia humana en Oaxaca, dos de los cuales se reportan graves, la Secretaría de Salud de la entidad activó un protocolo de vigilancia epidemiológica.
Los afectados, quienes pertenecen a la localidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelucan, en la región Valles Centrales, tienen ocho, siete y dos años de edad, y fueron ingresados en el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso de Oaxaca capital.
De acuerdo con la dependencia, dos de los pacientes se reportan graves, mientras que el otro se encuentra estable y bajo vigilancia médica.
“Se realizaron pruebas de laboratorio, las cuales se enviaron para análisis al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, con el fin de confirmar o descartar la presencia del virus”, se indicó en una nota informativa.
La Secretaría detalló que personal de la dependencia, así como del programa de Rabia y otras Zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) y del IMSS Bienestar realizan acciones de vigilancia en la localidad oaxaqueña en la búsqueda de personas que entraran en contacto con los menores.
Ante esto, pidió a la población de los Valles Centrales reportar al servicio médico cualquier agresión de animales domésticos o silvestres para iniciar el protocolo de atención.
Asimismo, recomendó revisar el esquema de vacunación de los animales de compañía como perros y gatos para evitar que se enfermen y se conviertan en un foco de contagio.
Tan sólo el pasado miércoles se reportó un caso probable de rabia humana en Nayarit. Se trata de una mujer que fue agredida por un gato que murió días después con síntomas de la enfermedad.
Mientras que en abril, un
El virus de la rabia puede estar presente en animales mamíferos, pero no todas las especies pueden contagiarlo ni enfermar.
En las personas, 99 por ciento de contagios ocurre a través de la mordedura o “arañazo” con dientes de perros domésticos.
La rabia forma parte de las enfermedades zoonóticas, que se caracterizan por ser padecimientos infecciosos transmisibles en condiciones naturales.
Durante las jornadas de vacunación antirrábica canina y felina cada año, en promedio se inmunizan 18 millones de animales.
Desde 1997, México usa el biológico antirrábico humano en cultivo celular que se aplica en EU, Canadá y naciones de Europa y América Latina.
México fue el primer país en recibir la validación por parte de la OMS por haber eliminado la rabia humana transmitida por perros.
hombre de 41 años, residente del municipio de El Salto, Jalisco, falleció por rabia debido a la mordedura de un murciélago, tras varios años sin registrarse casos en humanos en México.
No obstante, México es el primer país en recibir validación por parte de la OMS por la eliminación de la rabia humana transmitida por perro.
La rabia es una enfermedad infecciosa aguda causada por el virus Lyssavirus, ocasiona inflamación del encéfalo y tiene una alta letalidad.
Se considera una zoonosis porque se transmite al humano a través de animales infectados, animales domésticos, por ganado bovino o por animales silvestres como pueden ser quirópteros (murciélagos), zorros o zorrillos, a través de la mordedura, rasguño, o el contacto de la saliva del animal con mucosas o la piel con una herida.
Daños y arreglos
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este fin de semana resultaron afectados 175 mil 894 usuarios en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz por las lluvias y vientos que dejó el paso del frente frío número 19. Aseguró que el suministro eléctrico está restablecido en un 99.6 por ciento gracias al trabajo de 415 electricistas, 140 vehículos y 76 grúas.
DE LAS BARDAS... A LOS ESPECTACULARES
En los últimos días, decenas de espectaculares que hacen alusión a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, aparecieron en vialidades de varias ciudades del País. Los panorámicos tienen fondos de colores, con una silueta que sugiere el perfil de Sheinbaum (su cabeza y su peinado) y el hashtag “#EsClaudia”. La campaña ya fue denunciada ante el INE por el PAN de Querétaro alegando actos anticipados de campaña.
Tienen en Zacatecas mayor alza en gripa
En la actual temporada invernal, las infecciones respiratorias agudas se han disparado con respecto al invierno 20212022, y hasta el último informe de la Secretaría de Salud, Zacatecas, Tlaxcala, Chihuahua y Querétaro son las entidades más afectadas.
En la semana epidemiológica 49, que comprende del 4 al 10 de diciembre, en Zacatecas se registraron 876.7 casos por cada 100 mil habitantes; en Tlaxcala, 797; en Chihuahua, 708.4 y en Querétaro, 605.
Durango, Baja California Sur, Coahuila, Hidalgo y la Ciudad de México también se encuentran entre las entidades con mayor afectación.
Según el informe epidemiológico, en la semana 49 se registró un incremento de casi 89 por ciento en el número de infecciones respiratorias agudas si se compara con la misma semana del año pasado.
La tasa de incidencia nacional acumulada hasta la
semana epidemiológica 49 en menores de un año es de 71 mil 847 casos, y en el grupo de un año a 4 años es de 51 mil 261.
Mauricio Rodríguez, académico de la UNAM, indicó que los casos de infecciones respiratorias agudas se refieren a las gripas y catarros leves originados en su mayoría por virus, como rhinovirus, parainfluenza, adenovirus, metapneumovirus.
“Son los virus regulares, de las infecciones agudas respiratorias habituales”, explicó.
Para el experto, la sociedad debe entender que en esta temporada invernal existe una alta transmisión de virus y bacterias de infecciones respiratorias, entre ellos Covid-19 e influenza, y una de las mejores formas de evitar la transmisión es usando el cubrebocas.
“Es muy importante que las personas que estén enfermas se aislen y usen cubrebocas y no vayan a las convivencias sociales porque van a contagiar a otros, entre ellos a los más vulnerables”, recordó.
Ordenan a Segalmex abrir contratos irregulares
ANOMALÍAS
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) ordenó a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) entregar los contratos otorgados a Gainmate Comedores Industriales, proveedora de Diconsa que fue vinculada a una serie de irregularidades durante la gestión de Ignacio Ovalle.
De acuerdo con información publicada por REFORMA, Eduardo Alejandro Murillo Landeros, apoderado legal de Gainmate Comedores Industriales, ocupa el mismo cargo en Servicios Integrales Carregin, una empresa “fantasma” con la que Segalmex simuló una venta de azúcar por 465 millones de pesos.
En un comunicado, el INAI informó ayer que Segalmex reservó los contratos con Gainmate por cinco años luego de que un particular le solicitara la información, con el argumento de que forma
parte de una investigación.
Inconforme, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI.
Al tratar el asunto, la ponencia de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas advirtió que Segalmex y Diconsa no tienen “el carácter de auto-
ridad en las carpetas de investigación, pues es una facultad exclusiva del Ministerio Público de la Federación investigar delitos federales, por lo que no se actualiza la causal de reserva prevista”.
“Por lo anterior, el pleno del INAI revocó la respuesta
de Diconsa y le instruyó proporcionar versión pública de los contratos celebrados con la empresa Gainmate Comedores Industriales, entre el 1 de enero de 2019 y el 17 de octubre de 2022, junto a los anexos y documentos que acrediten los entregables”, señaló.
2
NATALIA VITELA
REFORMA / STAFF
México no registra caso alguno de rabia humana transmitida por perro en los últimos años, aunque sí por otros animales:
Carlos Seoane
Alejandro Garza Especial
Especial
Mal olvidado
En los últimos meses, Grupo REFORMA ha dado cuenta de las irregularidades cometidas en Segalmex durante la gestión de Ignacio Ovalle, veterano político priista y ex director de la Conasupo en el sexenio de
Gortari. En su primer año de operacio nes (2019) entregó un contrato de arrendamiento de equipo por 245 millones de pesos a una empresa que no tiene empleados registrados en el IMSS y que, a su vez, subcontrató a una firma inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública. El proyecto tuvo en 2021 una operación plagada de irregularidades por al menos 9 mil 500 millones de pesos que provocaron que el despacho contable contratado para revisar sus estados financieros se negara a validarlos. Además, se documentó que empresas proveedoras de Diconsa pagaron el equivalente al 3 por ciento de cada contrato a una empresa “fantasma”. Los resposables robaron la identidad a una mujer pobre de Guadalajara para constituir la firma. irregula provoca Di identi Gua Argentina finalista millones 610972000016 Roban identidad a humilde mujer de Tlaquepaque, Jalisco Cobran ‘moche’ de 3% directores en Diconsa Va Guadiana por Coahuila; Mejía descalifica encuesta Parchan ‘Plan B’; oposición acusa trampa Compra CFE 985 millones de carbó ¡sin licitar! COMPRAN CARO, INVENTAN GASTOS Y LA DESHUESAN asfaltadora faltan La principalmente, porque cipales fue delito: caro, REFORMA que os desv morenista, Ang dio mexiquense presunta en deres Senado.(PRI-PAN-PRD-MC) Crean empresa ‘fantasma’ y reciben pagos en sus hasta por 180 mdp Durante director ge- Seguridad taria proveedoras de Di- pagaron el equivalente 3% estima“fantasma”. que narios de pesos de “moches” entre según Mexicanos contra Corrupción forma parte estructura Procedimientos para quisición que la dependencia debe cobrar los proveedores que dinero se destinará el mejoramiento adquisición de ve- para la flotilla dependencia. MCCI identificó que la de bancarias de Diconsa, sino la CV, la cual usando viviendo en quepaque, pero aparece en accio- Oficiosadministradora reve- realizaronproveedores empresa entonces encabezada por René Segreste, proceso por la corrupción Segalmex. hi- cieron sobre las solidadas 2020. De la normatividad, aportacio- momento la para mejoras institución. rondaconsolidadas que 2020 la sión del pesos, habría termina- las PÁGINA 14 der que posicionado empresa millonarios, de marginal CFEadjudicó, la empresa Sierra Minería estatal publicó convocatoria tenía contemplado para el día embargo, se presentaron ofertas adjudica- cada contrato de 492 millones. trata de organizado las centra- Portillo,Carbón cada planta NEGOCIOS parcha- en el llamado B” electoral, al Insti- Nacional Electoral elimina- las garantizabanmodificaciones sobrevivencia de par- minoritarios, medidas afectan la operación minutas fueron apro- badas por las Le- por lo que serán turnadas hoy sus PT, PVEM contarían reforLíderes movilizarse para impedir se consume bancadas Grupo Plu- exigieron en vano dinador Coor- dinación Política, Monreal, se poster- hasta el ordinario que la sociedad presione a Morena”, consecuenciasCas- pueden ser Emi- invitó maRam scar interna por 2023. presentó los resultados la preferencias eran encabezadas lo que fue designado Transaspi- Ricardo Mejía, subsecretario desconoció el y dijo que Mejía criticó tiene el estado, pasa cuestionando López tiene relación los Moreira; Mi- piranteRiquelme; Manolo PRI, pa- ra los Moreira. va los enemi- de la funcionario4T?”, que exigirán una con candidato. CRECE REBELIÓN RURAL EN PERÚ de Pedro Presidenta Dina Congreso Manifestantes comunidad rural (PÁG. 14) CORAZÓN DE MÉXICO NI RENUNCIA, NI DEBATES Augusto para corcholatas Secretario debatiendo proyectos pol ticos, Adán Augusto Secr yo a soy Página en rechazar el democracia” “La sigue es hacer mado de pasan en deberán vueltas ordinario sesiones concluye dianoche VUELAN MEXICANOS CON LOS GLOBOS mexicanos Diego Luna fueron buscarán ganar GENTEApunta Pegasus a ex jefe de Cisen Revela investigación de Función Pública Transa Segalmex con $245 millones Concretan sólo 32 de 110 castigos en L-12 RELIGIÓN Y MODA mismo de huachicolero médico, la oferta Niños Dios atiende lo que negocio de Guadalupe ejemplo, recuperar su nivel febrero, años de restricciones pandemia de Covid-19. sanciones por irregularidades 2016, nas 32 quedaron más siguen ceso de REFORMA construcción y Colectivo Metro, mismas rivaron auditoríasinvestigadas revisiones 2014, dos años que comen- el mismo año que se anunció concluyeron en estuvieron la entonces por Hiram Almeida Estrada el otrora Tribunal Contencioso anuló y quedó cargo de las Yasmín Es- Mossa. Si impuestas –que in- cluyen inhabilitaciones, revocadasadmiCORAZÓN DE MÉXICO ENERO AÑO XXIX Investigaciones de lía General al ex director del Cisen, Eugenio espionaje sistema Pegasus de 15 políticos, em- presarios periodistas, y 2017. Archivos fueron por comercializabaempresa en software Centro de Investigación y Seguridad director era Imaz, en el firma bién personas es- piadas en una que só- que era de una na de nombre la FGR un testigo laboraba desde el en KBH Group para software guardó copia menos encriptado en memoria USB se indicaban personajes públi- cos y en cuyas CON EL PIE DERECHO El piloto O’Ward y su DragonSpeed conquistaron Horas clase LMP2. Especial Mireles Contratan a empresa empleados que subcontrata inhabilitada año de opera- ciones, Seguridad (Segalmex) entregó un arrendamientocontrato millones de pesos una empresa registrados IMSS que, subcontrató Secretaría Función de Contra la ción que Segal- entregó del al septiembre transportadores helicoi- tipo laboratoriobazooka maíz, frijol, arroz y trigo del Segalmex laboratorio 156 transportadores les Micro Credit guía entregando último auditado por el Órgano Interno Pese ello, Pla- encargado pervisar las multas económicascorrespondientes Incluso, la de- pendencia ha hasta millones de pesos pactado. Además de mó ex director Administración. DiconsaInterno se Cretraba- jadores activos Multi- corporación Brexot, inhabilitada en por entregar tiempo había adquirido para hacer frente una auditoría terna sobre250 la condición de dos pacien- tes y el Hospital por- fallaban súbitamente no eran requeridos para enfermos de documentó que Ana Valeria Quintana y resi- una colonia aparecía cual forma- parte de una reci- millones de de Segalmex. Público del Comercio, Ana legal Multicorporación Brexot. pueden ser desechadas al estar de Justicia Administrativa, construcciónmultimillo- ron plenamente un informe especificara te de cumentos tramo que el pasado mayo de plomó, dejó más de lesionados. ‘MEDICINAS’ DE LA 4T: JALÓN DE OREJAS Y HOMEOPATÍA resolverse, tagonistas males. morenista Cámara Diputados, reven- anginas, se trata Covid-19 tradicional también Reyes videos proviene dolencias”, pondió comunidad miento homeopático Macías, aseguró BLANCOS Algunos de Pegasusespiados RICARDO CALDERÓN BEATRIZ MONREAL JESÚS Villamil Rodríguez Alejandra pequeñas había fo- mensajes, GPS, horario perfil encontró nombres de personajes perio- dos años más le compartió Aristegui FGR. Se queda EN EL INTENTO vencer Costa Azteca y se otro de sus chances Mexsport ACUMULA FALLAS licitación plurianualSegalmex Pública IMSS personal Twitter:@PatricioOWard EL NUEVO TRAZO Hoteleros, comerciantes vecinos de la Maya han planteado alternativa el Tren Maya. PÁGINA cian cinos PÁ Miguelito Playa CITA EN LOS ÁNGELES LA RAMS Rams recibirán estadio apretadamente los será sorpresivamente 17-20 27-24 CORAZÓN DE MÉXICO CIUDAD NÚMERO Reducen desigualdad, pero brecha continúa FRENA A EBRARD LÍDER DE MORENA el en en Mixhuca, un presidencial para pruebas resen no movimiento confrontan, víctimas, los ayu- sociales para los nos tienen, ingresos más los más 16.4 Gasto de los Hogares. revisa datos 2020, advierte de del decil 10 mil 928 mil 552 deciles, en 2018 era ces, informalidad, que entre otros que magnitud, según expertos. de Política Desarrollo que las autoridades mecanismosmunicipales “No solamente mínimo, sino nuevas que garanticen mayor Coneval.secretario decil y es restringe sobre temas educativos trimestre salario promedio sector informal José Coparmex, que se debe el modelo crecimien- los niveles Converge con Evita pero la mexicana quien produce Evita”, las une el esquemas. LA PRENDEN VIVA PARA ECHARLA DE CASA Documentan irregularidades por 9 mil 500 millones de pesos Hallan en Segalmex desorden y saqueos Omiten entrega gastan ‘pierden’ El Sistema (Segal- tenido un financiero. integra a Diconsa Liconsa, bles precios subsidiados operación plagada irregularidades pesos provocaron que el cho contable negara a validarlos. Segalmex, Conasupo, por ejemplo, no entregó cia de pesos, no pruebas de de pasivos por 269 llones hay registrado en ma lo asentado tres ex identi- su nombre, baron 29.6 2019 “gastos de viaje comprobar” Generalpenales República Salles Sainz- Thornton. pasado 22 marzo, haber recibido múltiples bienes, mi- pesos, además que, sin aval 104 pesos adiciona- les presupuesto Además, no hallan empresa gel antibacterial millones pesos, los cua- ahora quieren pez Obrador Ig- veterano co priista Salinas, reemplazó con Cota, ex filiación Por Segalmex, Liconsa y Diconsa solo el despacho Sainz-Grant a por 776 millones de pesos, veracidad. Tampoco hay documen- tos para terceros que Liconsa mercancía. por lo que mitaciones significati- para la entrega mentos millones de sos, Salles Sainz EXHIBEN DESBARAJUSTE organismos abasto social precios sola dirección: en el mdp comprar Segalmex Compra priistas. productores millones aprobado. años, hijos Alfredo Moreno Christian excomerciante. categoría peligro Artículo uno que aleta peligro (IUCN en los animales, 150 un ejemplar. familiar vivienda prendieran fuego. colonia cienda la 30 México en murió Zapopan, molestos Margarita Ceceña inmuesu Andrea machete con negocio, que Margarita, dole ciento México domingo. agredida que constantes nunca LANZAN GASOLINA Primitivo sobre FAMILIA AGRESOR agredir Margarita Sale caro ver Liga MX de un $1,287 otras $529 Seleccionesalemana COMERCIAN AJOLOTES ¡EN EL MERCADO! PÁGINA la crisis León, dos robaron garrafones purificada. El madrugada del sábado Reynosa, Luego se logró plataforma por ROBAN EN NL CARGA DE AGUA MALOS MANEJOS LUNES 26 / DI C . / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 407,587 toneladas de dulces se produjeron en México de enero a octubre, según el Inegi. @reformanacional
Carlos Salinas de
Hace CJNG desfile; da dinero y regalos
Atribuyen en videos entrega navideña al capo “El RR”, oriundo de la zona
REFORMA / STAFF
GUADALAJARA.- Como si fuera un tradicional desfile navideño, un convoy que presumía ser del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) recorrió en días recientes las calles de El Retiro, en Guadalajara. Los supuestos narcotraficantes iban repartiendo juguetes, electrodomésticos y hasta dinero en efectivo, de acuerdo con testimonios.
Los vehículos iban decorados con luces de colores, adornos de renos y hasta llevaban una figura inflable de Santa Claus. Iban tocando el claxon, mientras de las bocinas salían narcocorridos que ensalzan al CJNG y a su líder, Nemesio Oseguera “El Mencho”. Todo quedó registrado y fue difundido en videos publicados en redes sociales.
Decenas de personas, tanto adultos como niños, salieron a las calles de El Retiro para acompañar y vitorear a los delincuentes que supuestamente les llevaban regalos. Según iban anunciando, los obsequios eran de parte del capo apodado “El RR”, de nombre Ricardo Ruiz.
La entrega de los regalos
se dio en la esquina de Agustín Rivera y General Eulogio Parra, distante a tan sólo 700 metros de una de las principales bases de la Policía de Guadalajara. Las oficinas del Gobernador Enrique Alfaro y del Alcalde Pablo Lemus se encuentran a poco menos de dos kilómetros.
En las grabaciones del reparto se escucha a alguien decir: “No que no da nada (refiriéndose a ‘El RR’). A ver, ¿por qué el Gobierno no hace lo mismo?”. Y luego invita a pasar por los regalos: “¿Si lo quieren o no lo quieren?”.
Reportes policiales señalan que Ricardo Ruiz, “El RR”, “El Doble Erre” o “El Tripa” creció en El Retiro, en las calles de Agustín Rivera y Eulogio Parra.
La Policía de Guadalajara confirmó que la presencia del narco convoy navideño.
“Se amplió con investigación de campo y entrevistas a vecinos, quienes refirieron que el 21 de diciembre personas que no se identificaron fueron a regalar juguetes en varios vehículos (...) pero en ningún momento observaron armas o letreros alusivos a algún grupo criminal”, indicó la corpotación.
Buscar la aceptación de la población por medio de dádivas se ha vuelto una práctica relativamente común del CJNG en los últimos años.
En abril de 2020, integrantes del grupo dieron despensas afuera del Mercado Bola, en Zapopan, armados y a plena luz del día.
“El Tripa” es considerado uno de los principales operadores del clan de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, máximo líder del CJNG.
Es el brazo armado que parte plazas, ingresa a poblados en convoyes, protagoniza enfrentamientos y lanza advertencias a rivales.
Desde 2015 figura en el radar de las autoridades estadounidenses, en ese entonces como lugarteniente en Aguascalientes.
El “RR” escaló en la jerarquía y para 2017 se le identificó como líder del “Grupo Élite”, caracterizado por el uso de camiones blindados de manera artesanal y realizar videos para demostrar el poderío de su arsenal.
Pasan Navidad en frontera fría
REFORMA / STAFF
CIUDAD JUÁREZ.- Tras huir de la violencia en su pueblo en Guatemala, pero sin poder unirse a sus familiares en California por las restricciones estadounidenses de asilo, una familia de 15 personas se unió a una vigilia organizada por el albergue donde se están quedando justo en la frontera.
El servicio religioso en la pequeña iglesia metodista del refugio Buen Samaritano no se compara con las largas celebraciones navideñas que disfrutaban en Nueva Concepción. Allí había fuegos artificiales, tamales de puerco y procesiones donde cantaban y portaban una estatua de la Virgen María desde la iglesia hasta cada vivienda.
“Sí está difícil dejar esas tradiciones atrás, pero se tenía que dejar por lo mismo”,
declaró Marlon Cruz, de 25 años, quien era agricultor de yuca y plátanos en Guatemala. “Cuando vas de casa en casa y escuchas disparos, no queda de otra que quedarnos en casa encerrados”.
Decenas de miles de migrantes que huyeron de la pobreza y la violencia en sus países pasaron la Navidad en albergues atestados o en las calles de ciudades fronterizas, donde muchos suelen ser víctimas del crimen organizado.
La semana pasada, la Suprema Corte de EU suspendió provisionalmente la expiración de la política de expulsión de migrantes por cuestiones de salud conocida como Título 42. La medida aplica para migrantes irregulares de El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela, pues son las únicas nacionalidades que el Gobierno mexicano autorizó retornar.
Reciben helada en la calle
MATAMOROS. Personal de la ONU empezó
No se sabe cuando la Corte tomará su decisión final. También está evaluando el pedido de varios estados de mantener las restricciones en momentos en que las llegadas de migrantes ascienden a niveles sin precedente. En El Paso, Texas, en semanas recientes, ha habido una cifra sin precedente de migrantes que cruzaron sin ser detectados o que fueron detenidos y luego soltados.
Los albergues de la ciudad ya están copados, dejando poco tiempo para celebraciones y a muchos migrantes en las calles, en medio del frío.
En uno de esos campamentos Daniel Morgan, de 25 años y residente de El Paso, fue con un sombrero de Santa Claus y un suéter verde con adornos navideños, afirmando que quería “llevar sonrisas” a los presentes.
“Este es un tema comple-
jo y yo no soy experto en eso”, manifestó Morgan mientras repartía dulces. “Cristo vino al mundo para entregarse a nosotros y esa es la razón por la que vine yo, para darle a otros lo que yo tengo”.
El reverendo Brian Strassburger, un jesuita que ayuda a migrantes en ambos lados de la frontera a unos mil 200 kilómetros en Rio Grande Valley de Texas, también consideró que hay semejanzas entre la Familia Santa y las experiencias de migrantes que participaron con él en las festividades de la Casa del Migrante en Reynosa.
La posada, recordó, conmemora la búsqueda de albergue por parte de María y José cuando fueron obligados a ir de su aldea a Belén antes del nacimiento de Jesús.
“Como que actuamos la escena de la posada todos los días”, dijo Strassburger.
Matan en Zacatecas a 2 en Nochebuena
REFORMA / STAFF
ZACATECAS.- Al menos dos vehículos incendiados, un enfrentamiento a balazos y dos personas ejecutadas fueron reportados durante Nochebuena en Zacatecas.
De acuerdo con fuentes locales, los hechos de violencia ocurrieron en Guadalupe y en la capital del estado.
En el primer caso, en Guadalupe, la noche sábado habitantes reportaron un tiroteo en la Colonia Bonito Pueblo.
Las autoridades localizaron dos automóviles incendiados, situación que provocó zozobra en los habitantes de esa localidad, ubicada a unos 12 kilómetros de la ciudad de Zacatecas.
Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional efectuaron un operativo disuasivo en la zona, se informó.
El pasado 3 de diciembre, el juez de Control Roberto Elías Martínez fue víctima
de un ataque armado cuando ya había abordado su automóvil tras salir de su casa en el municipio de Guadalupe y falleció un día después en un hospital.
El sábado, en la capital zacatecana, llamadas anónimas al centro de Emergencias informaron que un taller mecánico fue atacado a balazos.
Dos hombres fueron ejecutados en el negocio, localizado en la calle Obrero Mundial de la Colonia Alma Obrera.
Las víctimas se encontraban en un convivio cuando sujetos armados irrumpieron a balazos en un ataque directo.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa (CDS) mantienen una cruenta disputa por el control territorial en Zacatecas, la cual ha dejado cientos de homicidios y ataques.
Incautan armas
Hallan en Tlaxcala cuerpo de peruana
REFORMA / STAFF
TLAXCALA.- El cuerpo de la peruana Wendy Hellem Sandon Herrera, quien fue reportada como desaparecida desde el 16 de diciembre en Puebla, fue localizado en el Municipio de Tetla, a unos 27 kilómetros de la capital de Tlaxcala, hacia Apizaco, reportaron fuentes locales.
Familiares identificaron los restos de la mujer empresaria, los cuales fueron hallados el pasado jueves con huellas de violencia en un camino de terracería en Tetla.
De acuerdo con medios locales, su pareja —identificada como Darío— está a disposición de las autoridades ministeriales en Puebla, donde la víctima residía en Cuautlancingo.
Según las investigaciones, el hombre aparece en cáma-
ras de videovigilancia mientras lleva unas bolsas negras al maletero de su vehículo.
Sin embargo, hasta anoche, ninguna autoridad de Tlaxcala ni de Puebla se había pronunciado de manera oficial sobre este feminicidio.
La mujer de 33 años era dueña de una cadena de estéticas en Puebla.
Familiares de Sandon Herrera denunciaron la desaparición luego de perder contacto con ella.
En un comunicado, la familia urgió a las autoridades esclarecer el crimen.
De acuerdo con registros del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el periodo enero-noviembre de este año se reportaron 19 víctimas de feminicidio en Puebla y 3 en Tlaxcala.
Lunes 26 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
Realiza cártel recorrido cerca de comandancia en Guadalajara
CON INFORMACIÓN DE BENITO JIMÉNEZ
BRAZO ARMADO
CON INFORMACIÓN DE BENITO JIMÉNEZ
Especial
Elementos de la GN decomisaron armas y municiones durante un recorrido de seguridad realizado en el municipio de Erongarícuaro, Michoacán. La institución reportó que los agentes localizaron además una moto y tres vehículos, en cuyo interior fue asegurada mariguana.
a atender el sábado pasado a los migrantes que se encuentran en albergues debido a las bajas temperaturas, así como a los que se mantuvieron en la margen del río Bravo, en un campamento improvisado. Mauro de la Fuente Mauro De La Fuente
NARCODÁDIVAS
Integrantes del crimen organizado han distribuido despensas, juguetes, presentes por el Día de las Madres y otro tipo de regalos en varios estados del país.
ABR. 2020 En Guadalajara se reparten despensas a nombre de “El Chapo Guzmán 701”.
ABR. 2020 Hombres armados y con pasamontañas del CJNG entregan despensas en Manzanillo, Colima.
DIC. 2020 Un grupo de personas agradece en un video a “El Mencho” por presuntamente regalarles juguetes.
MAY. 2021
A nombre de “El Mencho”, miembros del CJNG dan regalos por el Día de las Madres en varias zonas de Jalisco.
NOV. 2021 Ante la desatención del Gobierno federal a damnificados por el huracán “Pamela”, el CJNG reparte despensas en varios municipios de Nayarit.
Especial
feminicida yoga
z Supuestos integrantes del CJNG entregaron regalos navideños a vecinos de la Colonia El Retiro, en Guadalajara, donde creció el líder criminal Ricardo Ruiz, alias “El RR”.
Enseñaba
Especial DESFILE DEL NARCO
GUADALAJARA. El mexicoestadounidense Jorge Rueda Landeros, quien fue señalado como responsable del asesinato de su pareja en Estados Unidos, fue capturado en Guadalajara, Jalisco, donde se ocultó y estableció una escuela de yoga.
Defiende su tesis y acusa difamación
Afirma ministra que inició proyecto en 1985 y denuncia plagio en su contra
REFORMA / STAFF
La ministra Yasmín Esquivel, exhibida por el presunto plagio de su tesis de licenciatura, defendió ayer su proyecto al asegurar que lo inició antes que el documento con el que la UNAM encontró “un alto nivel de coincidencias”. Asimismo acusó falta de ética periodística en este caso y una campaña en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual busca presidir.
“Mi tesis, ‘Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A’, es un proyecto original y auténtico que empecé a redactar y revisar desde 1985. Un año antes de la tesis ‘similar’, que habría elaborado el estudiante Edgar Ulises Báez Gutiérrez”, afirmó en un comunicado.
“Es evidente que el objetivo de esta difamación es intervenir en un proceso que le compete únicamente a las Ministras y los Ministros de la SCJN. Esta campaña perversa pretende incidir en la opinión pública e influir en el ánimo de quienes deben tomar la decisión en esta elección (del nuevo presidente), lo cual es ilusorio, porque se trata de profesionales de la justicia, que no pueden ser manipulados con acciones de este tipo”, añadió.
Por primera vez desde el viernes pasado, la ministra Esquivel, esposa del empresario José María Riobó, muy cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador, negó las acusaciones de plagio de su tesis, la cual fue publicada en 1987 y que tiene el mismo índice, planteamiento del problema, conclusiones, y el desarrollo, con apenas algunas variaciones, que el proyecto de Baéz Gutiérrez.
Incluso su título es una variación mínima de la publicada un año antes como “Inoperancia del sindicato de los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”, ambas asesoradas por la misma profesora de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.
“Niego terminante y categóricamente los señalamientos hechos con respecto a un supuesto plagio de mi tesis de licenciatura que ha circulado en redes sociales y en algunos medios de comunicación”, sostuvo en un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.
La ministra aseguró que ha denunciado ante la Fiscalía correspondiente el supuesto plagio de su proyecto de tesis y criticó que no haya sido contactada para corroborar y cotejar la información publicada. “Lo cual constituye una falta de ética y profesionalismo periodístico”, indicó.
Bajo lupa
6
40años de experiencia 518
14
De la ‘mejor’ docente al escándalo
REFORMA / STAFF
Como profesora y asesora de tesis, la maestra Martha Rodríguez Ortiz, quien dirigió el proyecto final de licenciatura de la Ministra Yasmín Esquivel, acusada de plagio, tenía muy buenas “calificaciones”.
“Es la mejor maestra de la FES Aragón, eso sí, no te regala nada ¿eh? Sacas lo que te ganas”, comentó un estudiante en 2021 en un portal de evaluación de profesores. “Fue mi asesora de tesis, mi admiración y respeto para ella”, comentó otro ese mismo año.
En 2016, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM la presentó en el libro “Temas selectos de derecho laboral” como experta en Derecho, con 33 años de trayectoria académica y asesora, hasta entonces, de 488 tesis de licenciatura. “Mismas que pueden ser consultadas en la base de datos de TESIUNAM de la Dirección General de Bibliotecas”.
Ahí fue donde el inves-
Esquivel se dijo dispuesta a colaborar en la investigación anunciada por la Máxima Casa de Estudios, pero también a concursar por la presidencia de la Corte, a pesar de que aún no termina la indagatoria.
“Siempre he buscado la consolidación de un Poder Judicial de la Federación más eficiente, moderno e independiente respecto de los poderes fácticos y de intereses. Por ello, continuaré en la lucha por consolidar un verdadero Estado de derecho, y el próximo 2 de enero buscaré con mi propuesta, que por primera vez en historia de nuestro País la SCJN sea presidida por una mujer”, anunció.
La ministra aludió a las cartas publicadas por sus sinodales de su examen de titulación, publicadas por ella y donde se resalta “una actitud destacada”, y se dijo extrañada que a lo largo de sus 40 años no se hubiera revelado el presunto plagio.
tigador Guillermo Sheridan consultó la de la Ministra Esquivel, fechada en septiembre de 1987: “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”, y documentó que era una copia de otra, de 1986, titulada, “Inoperancia del sindicato de los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”. La de Esquivel tiene el mismo índice, planteamiento del problema y conclusiones, y el resto posee apenas algunas variaciones.
Profesora en Aragón, a la vez que en la Facultad de Derecho, en el seminario de Derecho del Trabajo de la UNAM e integrante de un despacho privado, esta semana su cuenta de tesis dirigidas va en 518. En tanto, el diario El País descubrió seis plagiadas entre 1986 y 2010, todas asesoradas por Rodríguez, una de las fundadoras de la FES Aragón, experta en derecho laboral y quien solía dar cursos titulados: “¿Por qué hacer una tesis?”.
Pulso Twitter
“No entiendo por qué después de 30 años me he vuelto famosa por haber dirigido una tesis, la verdad es que francamente, se lo juro, yo la verdad no siento que se haya hecho nada malo”, dijo el jueves en una entrevista de radio.
Aunque ayer, la Ministra Esquivel aseguró que la tesis original era la suya, su asesora había atribuido el escándalo al hecho de ser mujeres. “Yo he sufrido la misoginia. En la UNAM no se ha descartado desgraciadamente eso, y yo creo que dudar de la UNAM, dudar de las mujeres, sobre todo, es parte de un complot en contra de nosotras”, consideró.
Rodríguez Ortiz se graduó en 1979 con la tesis titulada “La política social y la justicia social a la luz de la teoría integral”. Tres años antes, otro alumno se tituló con la tesis “Política social y justicia social a la luz de la teoría integral”, reveló el sábado la comunista Peniley Ramírez.
Advierten conflicto de otra ministra
MIRIAM GARCÍA Y DANIEL REYES
MONTERREY.- Al otorgar dos suspensiones de amparo a favor de Javier Navarro, Secretario General de Gobierno del Estado, a quien la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León busca llevar a juicio por un presunto abuso de autoridad, la Ministra de la Suprema Corte, Margarita Ríos Farjat, habría caído en un conflicto de interés y actuado en contra de jurisprudencias en casos similares, aseguró ayer un representante legal del Congreso local.
Ricardo Tamez, consultor externo del Congreso en temas de constitucionalidad, dijo a Grupo REFORMA que la Ministra trabajó de 1991 al 2008 como abogada asociada en la firma Baker & McKenzie, en donde Navarro fue socio, lo que implica que ella fue su empleada.
Además, agregó, una hermana de la Ministra, Ana Maribel Ríos Farjat, es actualmente titular de la Unidad de Enlace de Proyectos en la Unidad de Enlace de Comunicación Social, área dependiente de la Secretaría de Gobierno a cargo de Navarro.
“Existe un marcado conflicto de interés”, dijo Tamez, “por lo cual (la ministra) debió de manera legal y obligada excusarse, no debió haber dictado acuerdo alguno, ni admisión, y mucho menos suspensión alguna”.
El sábado se dio a conocer que Ríos Farjat otorgó a Navarro una suspensión con la que se impide que el Secretario, luego del desafuero que el Congreso local determinó en su contra, pueda ser separado del cargo dentro del proceso penal que se le sigue por el presunto delito de abuso de autoridad.
Y recupera su fuero
MONTERREY.- El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de Nuevo León otorgó el viernes la razón jurídica al Secretario de Gobierno, Javier Navarro, y le retornó el fuero que le había retirado el Congreso local bajo acusaciones de abuso de autoridad.
Fuentes consultadas señalaron que, con la vigencia de este proceso, los expedientes en su contra iniciados por la Fiscalía Anticorrupción no podrán continuar, al gozar de inmunidad procedimental.
También destacaron que la Fiscalía Anticorrupción habría reclamado la medida del Tribunal, pero no procedió.
Con este proceso, Navarro podrá ejercer su cargo en tanto se resuelven los procesos en su contra.
Emilio Álvarez Icaza Longoria @EmilioAlvarezI
No hay una sola línea que explique por qué la tesis suya es similar a otra presentada un año antes.
Los escritos que alude no avalan la legalidad de su tesis.
Su directora de tesis carece de autoridad moral para certificarla. Esquivel debe renunciar.
Olvídense
Dice la ministra obradorista que ella es la víctima de plagio (...) El plagiador viajó en el DeLorean de ‘Back to The Future’, copió la tesis de @YasminEsquivel_, y regresó al pasado a presentarla como suya.
La ministra también otorgó una suspensión a Navarro con relación al juicio político que el Congreso local le sigue también por incumplir con la publicación de decretos.
Al consultar una cuenta de Linkedin atribuida a Navarro, ésta señala que el funcionario cuenta con 26 años y 5 meses de experiencia como principal partner en Baker & McKenzie entre julio de 1995 a noviembre de 2021.
A su vez, en el dictamen de la Comisión de Justicia del Senado sobre los requisitos de elegibilidad de las integrantes para cubrir la vacante como ministra de la Suprema Corte, se vincula a Ríos Farjat con la firma Baker & McKenzie Abogados de 1999 a 2008.
Tamez expuso ayer que, más allá de este presunto conflicto de interés, los resolutivos de Ríos Farjat son contrarios a otros emitidos en casos similares y en los
FRÍA Y GRIS NAVIDAD
La
En
la Nochebuena pren-
dieron ayer las alertas ambientales al detectarse altas concentraciones de PM2.5, que son las partículas que más afectan la salud, y de PM10.
El frío y las lluvias también provocaron que familias acudieran hasta después del mediodía a zonas recreativas, como en el Nevado de Toluca,
que se determina que la controversia constitucional es “notoriamente improcedente” para juicios políticos y declaratorias de procedencia o desafueros.
El 29 de noviembre, el Congreso de Nuevo León aprobó, por mayoría, una declaratoria de procedencia contra Navarro abriendo la puerta para que la Fiscalía Anticorrupción pudiera llevarlo a juicio por un presunto abuso de autoridad al no publicar 56 decretos.
La declaratoria fue solicitada al Poder Legislativo por Javier Garza y Garza, Fiscal Anticorrupción, como parte de una carpeta abierta contra Navarro ante una denuncia presentada el 14 de noviembre por el presidente del Congreso, el panista Mauro Guerra.
De acuerdo con la resolución de la ministra de la Suprema Corte, en el proceso penal que se le sigue a Navarro por abuso de autoridad al no publicar decretos aprobados por el Congreso local, no se puede destituir al Secretario hasta que la Corte resuelva la controversia.
4 REFORMA z Lunes 26 de Diciembre del 2022
z La ministra Margarita Ríos Farjat otorgó amparos al Secretario de Gobierno de NL, Javier Navarro, acusado de obstaculizar la publicación de decretos del Legislativo local.
REFORMA
/ STAFF
mala calidad
aire y las
de
bajas temperaturas empañaron en el país el día de Navidad.
algunas ciudades`, como Guadalajara, Monterrey y León, las quema de pirotecnia y fogatas realizadas durante
GUADALAJARA CHIAPAS TOLUCA
Refrenda Yasmín Esquivel aspiraciones para presidir SCJN
EL PLAGIO DE ESQUIVEL
Jorge Triana @JTrianaT
Jorge Álvarez Máynez @AlvarezMaynez
de las consideraciones éticas y legales que tenga que el plagio haya sucedido, como evidentemente sucedió. El tamaño y el cinismo para mentir de esta forma la invalidan para juzgar un solo caso más.
Denise Dresser @DeniseDresserG Ojo. La exigencia de rendición de cuentas a quien ocupa un puesto crucial en la administración de justicia en el país no puede/debe ser minimizada como “campaña emprendida en mi contra”. Esta regla democrática aplica para Yasmín Esquivel y cualquiera pagado con dinero público.
La maestra Martha Rodríguez Ortiz se encuentra en el ojo del huracán por haber dirigido la tesis de la ministra Yasmín Esquivel, acusada de plagio. Esta es su trayectoria.
Licenciada en Derecho por la UNAM (1979). Profesora de tiempo completo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón. Docente fundadora de FES Aragón.
Profesora de asignatura en la Facultad de Derecho. Colaboraba en un Seminario en la UNAM. Miembro de un despacho privado.
tesis dirigidas
tesis asesoradas por año
proyectos plagiados halló el diario El País
JUANCARLOSRODRÍGUEZ
Especial z Javier Navarro.
Impacta fallo en plazos por receso de legisladores
Atrasa Trife proceso sobre relevo en INE
Definiría Congreso el 5 de enero periodo extra para revisar convocatoria
CLAUDIA SALAZAR
Los cambios a la convocatoria de la Cámara de Diputados para elegir nuevos consejeros electorales, dictados por el Tribunal Electoral federal, retrasarán el proceso por un tiempo aún no determinado.
En sesión extraordinaria, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal pidieron a los diputados realizar ajustes en la convocatoria, pero el periodo vacacional de fin de año y el receso del Congreso no dejan claro cómo y cuándo podrán hacerse dichos ajustes y cómo impactará en los tiempos establecidos.
El Tribunal estableció que la convocatoria debe incluir y precisar que se llevará a cabo la elección del presidente del INE y de tres consejeros más; que en las propuestas de quintetas que se presenten a la Jucopo habrá criterios de equidad de género, lo que implica que el Instituto pueda ser presidido por una mujer.
También se deberá garantizar autonomía plena al Comité Técnico de Evaluación, eliminando obligaciones de enviar informes a la Jucopo sobre el avance en los procedimientos que se realizan.
Sin embargo, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se estaría reuniendo hasta el próximo 28 de di-
n Debe diferenciarse el cargo de consejería presidencia del resto de las consejerías electorales a designar, con el fin de cumplir el principio de paridad de género.
n Integrar una quinteta específica para la presidencia del Consejo General. La designación en el pleno de la Cámara debe ser a través de cédulas diferenciadas.
n La Cámara de Diputados debe emitir de forma exhaustiva los lineamientos a aplicar para dar cumplimiento al principio de paridad de género.
ciembre, según la última declaración del coordinador de Morena, Ignacio Mier, para atender el tema de las tres propuestas de la Cámara para integrar el Comité Técnico de Evaluación, órgano al que le corresponde evaluar y calificar a los aspirantes a consejeros electorales.
El vicecoordinador del PAN, Jorge Triana, precisó que los cambios que estableció el Tribunal deben ser aprobados en la Jucopo y luego deben ser ratificados por el pleno.
Hasta ese momento, el proceso se reactivaría, indicó.
“Todo seguirá hasta que se reponga el proceso y salgan las propuestas de la Junta”, mencionó.
Durante enero sesionará la Comisión Permanente del Congreso y hasta el primero
Regalo navideño
El diputado morenista Sergio Gutiérrez, quien colocó un contador afuera de sus oficinas, celebró en un video que a los consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama les quede 100 días en el cargo. “El mejor regalo de navidad: 100 días para que termine un terrible periodo en el INE!!. Lorenzo Córdova y Ciro Murayama dejarán de ser consejeros y de vivir del presupuesto de las y los mexicanos”, escribió en Twitter.
de febrero iniciará el periodo ordinario de sesiones.
La próxima sesión de la Comisión Permanente es el 5 de enero, donde se podría ver si hay acuerdo para convocar a una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, sólo para atender el asunto de la convocatoria para elegir a consejeros electorales.
Sin embargo, para aprobar un extraordinario en enero, se necesita el acuerdo del bloque mayoritario y la Oposición, pues se necesita mayoría calificada de los miembros de la Comisión Permanente, 25 votos.
De no haber consenso para un extraordinario, los cambios en la convocatoria se verán hasta el periodo ordinario que inicia en febrero.
Sin embargo, tal situación podría impactar un mes
en las fechas consideradas en la convocatoria.
En la convocatoria original, entre el 22 de diciembre y el 6 de enero estaba contemplada la integración del Comité Técnico de Evaluación.
El 9 de enero comenzaría el registro de los aspirantes a consejeros electorales, plazo que concluiría el día 20.
Del 23 al 27 de enero se fijó para revisar la documentación, realizar notificaciones y entregar al Comité documentos que hicieran falta.
El día 31 de enero se fijó como la fecha en que el Comité debía dar a conocer la lista definitiva de aspirantes que cumplen con los requisitos constitucionales y legales.
La fecha del 6 de febrero se estableció para la aplicación del examen escrito de los aspirantes.
Envía AMLO abrazos a sus ‘adversarios’
JORGE RICARDO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador deseó Feliz Navidad a sus familias que, consideró, son millones, y también envió abrazos a quienes llamó sus adversarios.
“Mis familias son millones de mexicanos, mujeres y hombres que quiero mucho y que me siento muy querido también, muy correspondido y a todos, miren: abrazos, y también a mis adversarios”, señaló junto a su esposa Beatriz Gutiérrez, quien hizo un gesto por la referencia a sus “adversarios”.
“No odiar, querernos, podemos tener diferencias y darnos trato de adversarios a vencer, no de enemigos a destruir, hay que querernos, el amor por encima de todos”, agregó el Presidente en un mensaje en video que grabó en los jardines del Palacio Nacional y difundió el sábado en redes sociales.
López Obrador y su esposa aparecieron sentados junto a las figuras de un Nacimiento indígena de Chiapas.
El Presidente inició
Molesta a priistas albazo de líder nacional
MAYOLO LÓPEZ
Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, no sólo sorteó las amenazas de desafuero que se ciñeron sobre él en la Cámara de Diputados, sino que reconstruyó la alianza Va por México con el PAN y el PRD y se hizo de la dirigencia del tricolor hasta 2024.
Mediante un albazo, con sus aliados y amigos que conforman el Consejo Nacional, logró alargar su permanencia como dirigente del PRI.
El dirigente tricolor, conocido también como “Alito”, había prometido que se retiraría el 18 de agosto de 2023, pero la semana pasada convocó a sesión del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI para aprobar una reforma introducida de manera sorpresiva, la cual fue avalada por los 458 consejeros que participaron en una reunión vía Zoom.
La reforma le permitirá permanecer otros 90 días hábiles (casi cinco meses), y según la ley electoral, lo mantendrá en el cargo hasta 2024, porque no procede ningún cambio en las dirigencias de los partidos iniciado el proceso electoral.
El albazo que impulsó Moreno para prolongar su gestión generó una ola de criticas internas y propició la renuncia de al menos dos integrantes del CPN, el órga-
no que convalidó la maniobra.
Héctor Astudillo, ex Gobernador de Guerrero, y Mario Moreno, ex candidato a la gubernatura de esa entidad, anunciaron su salida de la máxima instancia partidista.
“No aprobé la reforma que prolonga el mandato del Presidente del PRI, insulta a la historia del partido y a los miles de militantes de todo
No aprobé la reforma que prolonga el mandato del Presidente del PRI, insulta a la historia del partido y a los miles de militantes de todo
aceptar los cambios estatutarios impulsados por el ex Gobernador de Campeche y anunció su salida del órgano partidista.
“Sumamente molesta” con el albazo que perpetró Moreno, la ex presidenta tricolor Dulce María Sauri calificó como “un abuso” la maniobra que, dijo, podría poner en riesgo las elecciones de Gobernador en el Estado de México y en Coahuila.
“Esto es innecesario, es inconveniente. Lo más importante que tenemos ahorita enfrente son las elecciones en el Estado de México y Coahuila. El PRI y su dirigencia nacional no puede generar ningún movimiento que pueda lastimar nuestras posibilidades de ganar la elección. Me parece tan burdo. No lo entiendo, siempre pienso que los actores políticos tienen racionalidad en sus acciones, pero a ésta (la modificación estatutaria) no se la encuentro por ningún lado.
el país. Por dignidad no puede uno callar ante este abuso, presentaré mi renuncia al CPN”, señaló Astudillo.
En una carta dirigida a Moreno, el ex mandatario guerrerense advirtió que no podía ser observador de lo que calificó como “abusos, faltas de respeto y trampas”.
Por su parte, Mario Moreno señaló su negativa a
“Y lo que más me molesta: si en este momento estamos comprometidos en sacar adelante los procesos electorales del Estado de México y Coahuila, que han ido procesándose con mucho cuidado, por qué hacen eso, que es un factor de división dentro del PRI, de distracción de nuestro propósito central. Eso es lo que me tiene muy molesta”, indicó.
su mensaje indicando que la noche del 24 todos los mexicanos celebran el nacimiento de Cristo, aunque luego matizó que “la mayoría”.
“Yo en lo personal lo recuerdo, porque tiene que ver con el nacimiento de Jesucristo, que es para mí el dirigente social más importante que ha existido en la tierra. El que más ha demostrado con hechos, con abnegación, con su vida, el amor por los pobres, el que luchó en contra de la opresión y por eso lo sacrificaron los potentados, los poderosos de su época”, sostuvo en su mensaje.
El mandatario deseó que todos tengan salud y dijo que pasaría la noche con su familia.
Beatriz Gutiérrez, quien ocupa el cargo de presidenta del Consejo Honorario de Memoria Histórica y Cultural de México, llamó a la población a vivir en paz y armonía.
“Es muy importante dar gracias, dar gracias hasta por lo que no nos tocó, lo que no nos concedieron y tratar de vivir con paz y con armonía interior”, dijo en el video.
Impugna Sauri cambio a estatutos de tricolor
CLAUDIA SALAZAR
La ex diputada priista Dulce María Sauri presentó una impugnación contra los cambios a los estatutos del PRI, que permitirán a Alejandro Moreno prolongar su periodo en la presidencia del partido.
La también ex dirigente del PRI ha declarado que el cambio a los estatutos es un abuso por parte de Moreno Cárdenas, que debía concluir su gestión en agosto del 2023.
“Ayer (viernes), en tiempo y forma, interpuse una impugnación contra la sorpresiva y artera reforma a los estatutos del PRI. Recuperar la institucionalidad es la única vía para retomar el camino”, escribió Sauri el sábado pasado en redes sociales.
La ex Gobernadora de Yucatán participó, en junio pasado, en una reunión de ex dirigentes del PRI con Mo-
reno, después de conocerse los resultados electorales en los que se perdieron los gobiernos de Oaxaca e Hidalgo, además de que iniciaba la difusión de audios que evidenciaron posibles conductas ilegales del líder priista.
En ese encuentro se le pidió la renuncia a Moreno y él se negó; sólo se comprometió a que no estaría en el cargo más allá de agosto de 2023.
Con los cambios estatutarios, “Alito” puede quedarse en la presidencia del PRI hasta después de las elecciones de 2024, lo que le permitirá volver a dirigir la campaña electoral y decidir las candidaturas del partido.
La reforma a los estatutos del tricolor fue avalada de manera unánime por los 458 integrantes del Consejo Político Nacional que participaron el 19 de diciembre en una reunión vía Zoom.
Lunes 26 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
z El Presidente López Obrador y su esposa desearon una feliz Nochebuena a los mexicanos y a quienes celebran la Navidad en el mundo.
Especial
z La reforma a los estatutos del PRI fue avalada por el Consejo Político, convocado por Moreno (centro) el 19 de diciembre.
Especial
Por qué hacen eso, que es un factor de división dentro del PRI, de distracción de nuestro propósito central. Eso es lo que me tiene muy molesta”.
Dulce María Sauri, ex presidenta del PRI
Especial
el país”.
Héctor Astudillo, ex Gobernador de Guerrero
Corrigen la plana
La sala superior del Tribunal instruyó que la convocatoria para la elección de consejeros del INE incluya tres puntos:
Especial
Portafolio
Celular inteligente 31.695.6%
Televisión digital 25.677.5
Computadora portátil o de escritorio 16.850.9 Tableta 7.522.7
CELEBRA MÁS CONGRESOS
EN 2022, Nuevo León tuvo un buen registro en eventos realizados, pues se llevaron a cabo 126, un 106.6 por ciento más que los 61 de 2021, informó la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey (OCV). Silvia Olvera
Falta cubrir 38% de la demanda de maíz
NALLELY HERNÁNDEZ
Este año, se estima que México cerrará con una producción de maíz cercana a las 27.3 millones de toneladas métricas, 38 por ciento menos de lo que se requiere para cubrir la demanda nacional.
De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Agricultura, con la producción nacional estimada para las cosechas de las dos temporadas del año agrícola, se atenderá casi al 62 por ciento de la demanda y se contará así con una disponibilidad de 44 millones de toneladas de maíz.
Víctor Villalobos, titular de la Sader, explicó recientemente que la demanda total del País será atendida con 16.6 millones de toneladas importadas, pese a crecer la producción local.
“Estamos calculando que va haber un incremento a esta producción de 27 millones, casi vamos a llegar a los 30 millones de toneladas aproximadamente”, detalló.
“Estamos anticipando un incremento de 2 millones de toneladas adicionales, en mucho gracias al programa de fertilizante y el aporte de ‘Sembrando vida’”.
La producción de este año también será menor en 27.5 toneladas registradas en 2021, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Juan Carlos Anaya, director general de Grupo consultor Mercados Agropecuarios (GCMA), explicó que la producción local de maíz ha crecido a ritmo moderado, ya que la demanda ha dado saltos exponenciales en especial en el sector pecuario, por lo que las importaciones siguen.
la jornada laboral
VERÓNICA GASCÓN
En México se está cocinando un nuevo cambio para los trabajadores tras conseguir más días de vacaciones: reducir la jornada laboral.
Es tal el interés, que empresas prueban nuevos esquemas, como en otros países, y es un tema relevante en las agendas de legisladores.
Según la OCDE, México es el país donde más horas se trabaja al año con 2 mil 137 en promedio.
Esta cifra supera la media de la Organización, que es de mil 726 y es 54.8 por ciento más alta que en Dinamarca, donde se labora mil 380 horas al año.
Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, los legisladores se han pronunciado por realizar reformas en este sentido.
El senador Ricardo Velázquez Meza, dijo que impulsará una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo a fin de reducir la jornada laboral de ocho a seis horas diarias.
La senadora Bertha Alicia Caraveo propuso reformar el artículo 61 de la Ley
El experimento consistió en establecer una semana laboral de cuatro días, sin reducir la paga y 32 horas laborables a la semana.
Algunas empresas que participaron fueron: Custom RV (EU); Grlide Design (EU); Fresh Squeezed Idea (Canadá -Reino Unido); Haemata (Nueva Zelanda), entre otras.
Federal del Trabajo para que la jornada sea de siete horas máximo.
La diputada Carolina Dávila Ramírez aseguró que se requiere modificar el artículo 123 de la Constitución para reducir la jornada laboral de 48 a 36 horas semanales.
A nivel internacional ya se hicieron cambios en el tema.
Por ejemplo, en Colombia se aprobó una ley que entró en vigor en julio del 2021 para reducir la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales, de manera progresiva hasta el año 2026.
Chile pretende reducir su jornada de 45 a 40 horas semanales en cinco años y en Argentina discuten bajarla de
Frenan 2 mil permisos
48 a 40 horas.
En México se han manejado varias iniciativas pero algunas empresas están iniciando pruebas con su personal para estar preparadas cuando se presenten estos cambios.
“Por tratados internacionales y temas de padecimientos mentales, seguramente va a traer un impulso fuerte hacia la reducción de la jornada laboral.
“ Varios de nuestros clientes están atendiendo el tema para tener estas proyecciones en sus esquemas de trabajo. Algunas empresas con las que trabajamos lo ven cercano, incluso algunos de ellos están haciendo ejercicios en
Según los primeros resultados, las empresas se mostraron satisfechas con el desempeño, productividad y se comprometieron a continuar con el programa de cuatro días laborables a la semana.
cuanto a las jornadas y disponibilidad de mano de obra”, aseguró Martha Hernández, directora de Consultoría en Capital Humano Aon México.
Añadió que el sector manufacturero ha avanzado más con las pruebas.
Franco Cruzat, directivo de Rankmi, plataforma de manejo de personal en Latam, destacó que México está muy atrasado en procesos de digitalización.
Mónica Flores, presidenta de Manpower Latam, consideró que no es el momento de plantear dicho tema porque las empresas requieren absorber el cambio que significará el incremento del periodo vacacional.
Impulso natural
La ventaja comercial que ofrece México por el nearshoring permitirá al comercio electrónico crecer 30 por ciento de forma anual a 2026, de acuerdo con previsiones de la fintech canadiense Nuvei. Además, México podrá beneficiarse de manera paralela de la economía transfronteriza de Asia, señala la fintech en un estudio.
Sin seguro contra hackers
En la región de América Latina siete de cada 10 empresas no tienen un seguro contra ciberataques o robo de propiedad intelectual, reveló una investigación de Aon y el Instituto Ponemon. El 50 por ciento de ellas ya fue ciberatacada.
Tiene SICT atorados 90% de trámites en CDMX
De los 5 mil trámites detenidos en la Ciudad de México con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), 90 por ciento siguen sin ser atendidos, señaló la Asociación de Representantes del Autotransporte (ANRA).
Eucario Reyes, líder de los gestores, destacó que la dependencia sigue teniendo retrasos en la emisión de los mismos, tras el ciberataque que sufrió en octubre pasado.
Lo anterior, dijo, a pesar
de que la dependencia el 3 de diciembre oficializó a través del Diario Oficial de la Federación el restablecimiento de los trámites y permisos para el sector aéreo y del autotransporte.
“La dependencia insiste en que no tiene personal, equipos, ni sistemas. Además, anunciaron un periodo vacacional por las fechas de fin de año el cual será del 19 al 30 de diciembre”, expuso.
En entrevista, Reyes detalló que el 2 de enero, que reanudan actividades, formaran un grupo de trabajo para resolver con mayor rapidez
los trámites que aún se encuentran
“El próximo 9 de enero, los socios de la ANRA tenemos una reunión con la Secretaría en la que se comprometieron a darnos una fecha fidedigna de cuándo nos entregan el rezago de trámites que tenemos”, aseguró.
Asimismo, enfatizó que en caso de que el organismo, el cual agrupa a 70 gestores de trámites, no cuente con una respuesta favorable de la dependencia en dicha reunión, entonces planean manifestarse en la Secretaría el próximo 12 de enero.
LUNES26 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 50,578.09 (0.96%) S&P 500 3,844.82 (0.59%) TIIE 10.7472% DJ 33,203.93 (0.53%) NASDAQ 10,497.86 (0.21%) MEZCLA 68.81 (Dls/Barril) DÓLAR: C $18.75 V $19.84 EU R O: C $20.32 V $20.85 Proponen trabajar hasta 2 hrs. menos al día Buscan disminuir
Prueban empresas eficacia de nuevo modelo aplicado en otros países
SARAÍ CERVANTES
detenidos.
Desde la pandemia, la parálisis regulatoria de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) tiene detenidos más de 2 mil permisos para el sector de gas LP, dijo Beatriz Marcelino, presidenta de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía (ADEE).
Diana Gante
Luis Pablo Segundo
Charlene Domínguez
Participación % 11.9 11.8 9.3 36.1% 35.6% 28.1% A distanciaHíbridoPresencial *Población de 3 a 29 años **La suma es superior a 100 debido a que las personas contaron con más de una herramienta en su vivienda. La demanda de herramientas tecnológicas
actual
Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik POBLACIÓN* INSCRITA ENELCICLO ESCOLAR 2021-2022 SEGÚNMODALIDADDEASISTENCIA (Millones de personas y participación %) HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE USAN PARA SU APRENDIZAJE** (Millones de personas y participación %)
HERRAMIENTAS PARA APRENDER
para el aprendizaje creció debido a las nuevas condiciones de enseñanza. En el
ciclo escolar, casi 72 por ciento de los alumnos aprenden a distancia o de forma híbrida.
NUEVAS
Fuente: 4 Day Week Ilustración: Freepik Experimentan Este año se llevó a cabo un experimento denominado 4 Day Week en el cual diversas empresas a nivel global aplicaron una jornada semanal reducida. Ene Feb MarAbr May 31,098 29,661 13,603 13,757 13,323 11,209 11,161 30,164 25,955 23,898 Nacional Internacional A la baja El trámite de licencia es uno de los que se han visto afectados tras el hackeo de octubre pasado en la SCIT. De enero a mayo del 2022 se hicieron 203 mil 829 trámites de este tipo. Fuente: SICT Producción Consumo 20,000 30,000 40,000 50,000 22,069 2012 27,300 2022* 44,000 2022* 31,185 2012 Deficitarios A partir de 2017, la producción de maíz en México comenzó a desacelerar, pero el consumo mantuvo tendencia ascendente. (Producción de maíz en México, miles de toneladas métricas) *Estimación / Fuente: GCMA con datos del SIAP y Sader TRÁMITESDELICENCIAS (2022) 6
OPINIÓN
La debilidad mayor de las oposiciones es la torpeza con la que se mueven hacia la elección presidencial.
Sin baraja ni ruta
Termina 2022 y la agenda sigue siendo la del gobierno. No han logrado las oposiciones cambiar la conversación. Reactivas, responden cotidianamente a las pistas de Palacio y no son capaces de ocupar el centro del espacio público. Es cierto que el año se va con un par de victorias significativas de las oposiciones. Una movilización ciudadana que expresó con claridad que, para miles, las instituciones democráticas se sienten propias y merecen defensa. Una coalición legislativa que pudo detener una reforma constitucional devastadora. Las oposiciones lograron impedir que el gobierno descabezara al Instituto Nacional Electoral. Al mismo tiempo, el año deja muestras muy claras de la debilidad esencial de esas oposiciones. La máquina de hacer leyes la controla firmemente el régimen y con ella puede hacer un daño enorme. Fue aprobada así una reforma electoral muy nociva que debilita y desprofesionaliza al árbitro. Con el pretexto de la austeridad,
TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ
QUE LEVANTE la mano quien le crea a la ministra Yasmín Esquivel Mossa eso de que ella no copió, sino que le copiaron la tesis de la licenciatura en Derecho ¿No? ¿Nadie le cree?
PRIMERO intentó minimizar la revelación de que su tesis es un plagio. Cuando vio que el asunto creció, lanzó cartas de sus maestros y sinodales avalándola como buena alumna, pero sin poder desmentir el fraude académico. Luego sus cercanos circularon los supuestos antecedentes penales de Édgar Ulises Báez Gutiérrez –el abogado al que le copió la tesis– y ahora salió con que ella empezó ¡a escribirla primero! LO MÁS GRAVE del nuevo pretextazo de Esquivel no es en sí el cuento de que ella inició en 1985 su trabajo de titulación. Lo que realmente preocupa es que con esto la ministra parece decidida a seguir siendo integrante de la Suprema Corte y, además, mantener su candidatura por la presidencia de la misma. El imperio de la ley pasó a ser el imperio del descaro. • • •
LA FAMA de Andrés Manuel López Obrador ya es internacional. La organización Index for Censorship lo metió en la contienda para encontrar al Tirano del Año . Claro que el tabasqueño, como la Selección Nacional, seguramente quedará eliminado en la primera ronda pues compite con verdaderos profesionales como el nicaragüense Daniel Ortega el qatarí Tamim bin Hamad Al Thani y el norcoreano Kim Jong-un
NO SE TRATA de un juego, sino de una manera bastante original por parte del Índice sobre la Censura para denunciar los abusos a los derechos humanos en diferentes partes del mundo. Y algo sabe del tema este organismo, pues ya tiene 50 años de luchar en favor de la libertad de expresión.
MÁS ALLÁ del resultado de la encuesta, lo significativo es que AMLO haya sido incluido en tan selecta y lamentable lista por sus constantes y cada vez más agresivos ataques a la prensa, cosa que para el organismo resulta peligrosa pues envalentona a quienes amenazan a periodistas, lo que podría derivar en actos violentos. ¿Les suena conocido? • • •
NO HA CUMPLIDO ni siquiera un mes en el cargo y Salomón Jara ya está dejando ver tintes de autoritarismo en su gobierno con la renuncia forzada del fiscal Arturo Peimbert Calvo, quien dejó el cargo cuando todavía le quedaban cinco años a su periodo.
SI BIEN el ex fiscal dijo que dimitía por razones personales , lo que se dice en Oaxaca es que tuvo que dejar la Fiscalía ante las presiones, perdón, las peticiones del gobernador morenista para torcer la justicia como si fuera quesillo, de ése que se enreda. •
¡BRRRR! Abríguese bien porque allá afuera está helando. Hace tanto frío que Adán Augusto López tuvo que guardarse las manos en los bolsillos, por no poderlas meter en el Congreso que está de vacaciones.
se corroe la estructura institucional de la democracia.
Pero la debilidad mayor de las oposiciones es la torpeza con la que se mueven hacia la elección presidencial. El tiempo pasa y las confusiones en ese frente son enormes. El contraste no puede ser mayor. En el oficialismo hay competidores abiertos y una ruta clara.
Se muestra el látigo de la disciplina que intimida a quienes pudieran coquetear con alguna alternativa. La baraja es visible. A los precandidatos se les promueve desde la Presidencia y se usan con descaro los recursos públicos para beneficiar a quien parece la favorita del Palacio. El mecanismo de decisión es también conocido. La candidatura se decidirá a partir de una encuesta. Es claro que el instrumento se está diseñando para la opacidad. No se hará una pregunta llana, sino una serie de preguntas cuya ponderación es un misterio. Por supuesto, no se diseña un instrumento técnico sino un mecanismo
que magnifica la discrecionalidad del supremo elector. Pero no pretendo hacer aquí la crítica del nuevo tapadismo. Lo que me interesa en este espacio es resaltar el contraste. A unos meses de que se decidan las candidaturas por la Presidencia de la República, el oficialismo tiene contendientes e itinerario. Conocemos los nombres de los tapados y el mecanismo formal que se usará para decidir la candidatura del continuismo. La oposición no tiene baraja ni ruta. No es temprano para pedirlas. La formación de una candidatura competitiva exige tiempo, sobre todo en un frente opositor que no ha encontrado figuras que hagan sombra a los personajes del régimen. No aparecen en el Congreso, ni en los gobiernos estatales, ni en la estructura de los partidos. El PRI, hace unos meses, en la brevísima pausa entre un escándalo y otro de su dirigente, organizó un desfile de pretendientes que fue una llamarada
TOLVANERA ROBERTO ZAMARRIPA robertozamarripa2017@gmail.com
de petate. Se presentaron, expresaron su ambición, dieron alguna entrevista al día siguiente y volvieron a sumirse en la oscuridad. El evento no fue el inicio de un recorrido, sino un instante. El PAN podrá hacer una lista de sus personajes, pero sigue sin estrategia para subirse al escenario. Las oposiciones, en efecto, siguen siendo espectadoras. Miran la política y esperan sin definir un plan de acción.
Siendo grave ese desierto, lo es más la falta de claridad en el rumbo para definir la opción opositora. No hay hasta este momento ninguna pista del camino que seguirán las oposiciones para definir su candidatura. Solamente el deseo de buscar una candidatura común, pero no la manera en que ésta se construiría. Lo que resulta crucial para lograr ese objetivo es el acuerdo procesal. No el acuerdo de programa sino el acuerdo de proceso. Antes que cualquier otra cosa, es indispensable la definición de las reglas para cocinar la alternativa. Si los partidos de oposición quieren llegar juntos a la elección, deberían haber definido ya el método para sellar esa alianza. ¿Se cree de veras que un pacto entre las dirigencias de los partidos viejos puede ser plataforma de lanzamiento de una opción viable? Quien apuesta por el humo blanco del cónclave opositor diseña un fracaso estrepitoso. Para que haya alternativa es urgente el trazo de la ruta. Si hay método, habrá contendientes.
fiel de la balanza de una reforma inmadura, verde.
Reforma verde
El IFE (hoy INE) fue el lujo del bipartidismo. Tras el fraude electoral de 1988 paulatinamente fue abriéndose un sistema electoral profesional, eficiente y democrático amarrado con los nudos de la desconfianza partidista y ciudadana que lo hicieron caro.
En 1979 la izquierda sufrió fraude electoral en comicios distritales y municipales. En Tlapa, Guerrero, a Othón Salazar le quitaron la diputación del distrito V, con el robo de casillas o en Juchitán, donde a balazos le robaron la elección municipal al candidato Leopoldo de Gyves y su organización local Cocei.
El PAN lo vivía desde 1958 y los abusos de los ochenta (Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Chihuahua) que dieron surgimiento a Los Bárbaros del Norte. El respeto al voto fue centro de la movilización política de toda la oposición y reventó en 1988 haciendo causa común en la emblemática protesta que encabezaron Rosario Ibarra, del trotskista PRT, Cuauhtémoc Cárdenas, del FDN, y Manuel Clouthier del PAN.
La reconstitución del poder priista tras las elecciones de 1988 ocupó del apoyo del PAN. La democracia electoral goteó en las milpas blanquiazules. Para 1997 la democracia incipiente se sostuvo en un tripié: PRI-PAN-PRD. El sistema electoral fue mejorado y consolidó su autonomía del gobierno pero no le colocó el antídoto de la neutralidad. No todos eran José Woldenberg. Los primeros consejeros ciudadanos tras agotar su tiempo arbitral usaron el instituto de trampolín político (Santiago Creel es el pulido ejemplo).
El IFE ayudó a la alternancia vía la derecha con sustento amplio. La coalición de centro derecha que llevó a Vicente Fox a la Presidencia tenía un ingrediente de izquierda en el afán de tumbar al PRI. Aunque esa alternancia llegó con la reconversión de las televisoras de factores de obediencia del gobierno a factores de cogobierno y hasta de mando. El dominio de las televisoras pervirtió la conducta electoral. El IFE quedó sometido no solo a un mandato de partidos (cuotas) sino a uno de televisoras. Incluso coló consejeros electorales. Así como había telebancadas había también teleconsejeros electorales. Y surgieron los telecandidatos a distintos puestos, incluso la Presidencia. ¿Quién se hace cargo de esa perversión que tanto daño hizo a la democracia?
El desastre electoral del 2006 no fue únicamente responsabilidad del INE. Ahí caló la consecuencia. La democracia se desgarró. Los partidos abusaron
en la constitución de instituciones autónomas al atascarse en el nombramiento de sus cuates y cómplices y no actualizaron el catálogo democrático.
El INE (después del IFE) incrementó gastos, producto de la desconfianza y producto de la burocracia. Aun así se produjeron reformas electorales que corrigieron algunas de las perversidades.
Las elecciones del 2018 significaron un abrupto cambio en el orden y peso de los factores. Morena se convierte en el eje de gobierno apedreado por partidos empequeñecidos: opositores que se apean a la derecha y pierden programa. La democracia electoral, imperfecta y acotada, le hace justicia al más desconfiado, Morena, que entonces se acomodó a las reglas existentes.
En el ciclo de las venganzas (deshacer los rastros del 2006) se tuerce al INE. La reforma electoral aprobada recientemente por el Congreso contiene atisbos de actualizaciones: voto
electrónico, representación de minorías y desmonta la estructura electoral en nombre del ahorro con la predecible mutilación de capacidades ejecutivas del INE. Lastima al Instituto.
El Partido Verde fue (entre 1990 y 2017) el partido de las televisoras que corrompió al sistema electoral. Hoy se eterniza por ser cómplice de la revancha. El Verde fue el ariete del priismo para atacar al PRD y Morena, el principal instigador de las acciones contra AMLO, el abierto violador de normas electorales con el abuso en la spotización, el robo de recursos públicos, la chapuza en candidaturas, el dinero en efectivo a trasmano. Hoy es el héroe de una película que dice reivindicar las causas nobles de la democracia popular.
No puede condenarse el pasado corrupto con el entronizamiento de los principales pervertidores del sistema electoral y consumar una reforma verde, sin maduración.
Exacerba la pirotecnia carbono negro en aire
SOSA
IVÁN
El carbono negro es parte de la contaminación habitual en la Ciudad de México. Sin embargo, en diciembre se acentúa por el frío y la quema de cohetes, expone un reporte de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).
“En diciembre es común que la concentración de partículas sea alta, debido a las constantes inversiones tér-
micas, aunado al incremento de emisiones durante los festejos de Navidad”, indica la dependencia.
El investigador Armando Retama explicó que la combustión de la pirotecnia las madrugadas del 24 de diciembre y el 1 de enero llegan a causar contingencias ambientales.
“Durante las celebraciones, la quema de pirotecnia y la presencia de fogatas pro-
vocan incrementos extraordinarios en la emisión de partículas con un alto contenido de carbono negro”, señaló.
El carbono negro es parte de las partículas menores de 2.5 micrómetros (PM 2.5) que, en forma cotidiana, es producido por camiones y autobuses consumidores del combustible diesel.
El especialista explicó que en los días con frío, la falta de vientos y energía solar
mantienen acumulados los contaminantes, en particular el carbono negro, en una capa visible del piso a varios cientos de metros de altura.
“La falta de dispersión permite que los niveles de carbono negro y de otros contaminantes asociados a las emisiones vehiculares, monóxido de carbono, se acumulen hasta alcanzar valores máximos entre las 7:00 y 9:00 de la mañana”, apuntó.
JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ
El principal pervertidor de las reglas electorales ahora es
Lunes 26 de Diciembre del 2022 z REFORMA 7
• •
Óscar Mireles
DE ALERTAEN ALERTA. Del esmog visible en la mañana, se pasó ayer a la dramática caída de la temperatura en la CDMX.
@eduardomenoni 8
HISTÓRICO.
Las gélidas temperaturas causadas por la tormenta invernal “Elliott” llegaron en algunas zonas del país hasta los 48 grados bajo cero, con la Navidad más fría en décadas.
Suman 34 fallecidos por tormenta en EU
Rescatan cuerpos de vehículos y debajo de la nieve; temen más muertos
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Al menos 34 personas han muerto en Estados Unidos debido a la tormenta invernal que azota al país, aunque las autoridades advirtieron que la cifra de fallecidos probablemente aumentaría a medida que los servicios de emergencia logren llegar a las víctimas que se quedaron atrapadas en sus casas y coches rodeados de nieve.
La magnitud de la tormenta, que los expertos llamaron “Elliott”, casi no tiene precedente: abarca desde los Grandes Lagos cerca de Canadá hasta la frontera con México, en el sur. Aproximadamente un 60 por ciento de la población nacional estaba bajo algún tipo de advertencia climatológica, indicó el Servicio Meteorológico Nacional.
En plenas fiestas de Navidad, el clima extremo, con temperaturas de hasta 48 grados bajo cero, provocó la cancelación de más de 4,500 vuelos nacionales e internacionales ayer y más de mil
500 para hoy, según el sitio web FlightAware. Además, muchas de las carreteras estaban intransitables.
Los expertos señalaron que se produjo una ciclogénesis explosiva –en la que la presión atmosférica cae muy rápido durante una tormenta– cerca de los Grandes Lagos, donde provocó ventiscas con nieve y vendavales.
Con frío gélido, Elliott desató toda su furia en Búfalo, donde vientos con fuerza de huracán y una intensa nevada paralizaron los servicios de emergencia. La Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que casi todos los camiones de bomberos de la ciudad estaban varados por la nieve el sábado, y las autoridades indicaron que el aeropuerto permanecería cerrado hasta la mañana de hoy.
“Tuvimos que salvar a los bomberos, tuvimos que salvar a los policías, tuvimos que salvar a los técnicos de emergencias médicas”, informó Mark Poloncarz, administrador del condado de Erie, en una conferencia de prensa ayer.
“Cuando los rescatistas tienen que ser rescatados, no estoy seguro de qué más podríamos haber hecho”.
La luz del día reveló coches cubiertos por casi 2 me-
tros de nieve y miles de casas a oscuras por falta de electricidad. Los cuerpos de algunas personas fueron hallados al interior de sus vehículos o atrapados bajo bancos de nieve. Otros decesos ocurrieron en carreteras, muy peligrosas por el suelo congelado y la poca visibilidad.
Los meteorólogos advertían de la posibilidad de que cayeran 30 o 60 centímetros más de nieve en algunas zonas entre hoy y mañana, en medio de ráfagas de viento de 65 kilómetros por hora.
El número de muertos en los condados de Erie y Niágara aumentó ayer a 17, y las autoridades dijeron que es probable que la cifra sea mucho mayor.
“Sabemos que hay personas que llevan más de dos días varadas en sus vehículos”, expresó ayer Poloncarz.
También se registraron fallecimientos en Ohio, Colorado, Kansas y Vermont, entre otros estados.
El Servicio Meteorológico Nacional señaló que las temperaturas en el centro y este de Estados Unidos deberían volver “a las normas estacionales a mediados de la próxima semana”.
Ciudades como Denver o Chicago abrieron refugios para acomodar a las perso-
Aboga Papa por la Paz en Navidad
REFORMA / STAFF
VATICANO.- El Papa Francisco lamentó ayer los “crudos vientos de guerra” que azotan a la humanidad, y aprovechó su mensaje de Navidad para lanzar un llamado a que terminen los combates en Ucrania, tras 10 meses de un conflicto que describió como “insensato”.
El Pontífice rezó porque Dios “ilumine las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata”.
“Que nuestra mirada se llene de los rostros de
los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra”, dijo en su tradicional mensaje “Urbi et Orbi” (“a la ciudad y al mundo”, en latín), desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
También mencionó los prolongados conflictos en Medio Oriente, como en Tierra Santa, “donde durante los meses pasados aumentaron la violencia y los conflictos, con muertos y heridos”. Oró por una tregua duradera en Yemen y
la reconciliación en Irán y Myanmar.
El primer Papa proveniente de Latinoamérica dijo igualmente que reza por que la Navidad “inspire a todas las autoridades y a todos los pueblos de las Américas a tratar de calmar las tensiones políticas y sociales experimentadas por diversas naciones”.
Comentó que particularmente estaba pensando en Haití, el empobrecido país caribeño donde casi 100 mil personas han huido de la capital debido a la violencia, según un reporte reciente de la agencia migratoria de la ONU.
EU.
nas sin hogar y protegerlas del riesgo de hipotermia.
Canadá también estaba afectado por la tormenta y todas las provincias tenían alertas meteorológicas. Al menos cuatro personas murieron en Columbia Británica por un accidente vial en una zona afectada por la tormenta y miles de personas estaban sin electricidad en Ontario y Quebec.
Abandonan a migrantes de noche y en pleno frío
Algunos de los migrantes sólo vestían camisetas a pesar de que las temperaturas rondaban los 9 grados centígrados bajo cero, en lo que fue la Nochebuena más fría registrada en D.C., según el Washington Post.
Las autoridades de Texas no han confirmado su participación en el traslado, pero la acción fue similar a traslados anteriores organizados por los gobernadores republicanos de estados fronterizos a fin de llamar la atención hacia las políticas de inmigración de la Administración demócrata del Presidente Joe Biden.
Laborde informó que tenían mantas listas para las
z Los migrantes recibieron ayuda de un grupo humanitario en medio de la noche.
personas que llegaron en la víspera de Navidad y que las trasladaron rápidamente a otros autobuses que esperaban para llevarlos a una iglesia de la zona. Una cadena de restaurantes locales donó la cena y el desayuno para las familias.
El portavoz de la Casa Blanca Abdullah Hasan calificó ayer los traslados de migrantes como “un truco político cruel, peligroso y vergonzoso” que no logran nada más “que poner vidas en peligro”.
La oficina del Gobernador de Texas, Greg Abbott informó la semana pasada que el Estado ha brindado viajes en autobús a más de 15 mil personas desde abril a Washington, Nueva York, Chicago y Filadelfia.
Twitter
Delcy Rodríguez. La localidad se vio afectada por un deslave que cobró la vida de al menos 54 personas en octubre, por lo que las críticas no se hicieron esperar.
“Mira, aquí están los regalos que les dieron a los niños. Esto es una burla para ellos”, acusó una internauta en un video publicado en TikTok.
Vatican Media
@eduardomenoni
Estallan disturbios por ataque racista
REFORMA / STAFF
PARÍS.- Miles de personas protestaron el sábado en la capital francesa contra el ataque a la comunidad kurda que dejó tres muertos, y por segundo día consecutivo estallaron violentos disturbios en el marco de las manifestaciones.
Junto con políticos, incluido el Ministro de Justicia francés, Eric Dupond-Moretti, y el Alcalde del distrito 10 de París, donde ocurrió el ataque el viernes, los kurdos movilizados ondearon banderas y escucharon homenajes a las víctimas.
No obstante, los disturbios estallaron cuando algunos de los manifestantes furiosos volcaron e incendiaron algunos vehículos, vandalizaron comercios y arrojaron objetos a la Policía, que respondió con gases lacrimógenos. Los enfrentamientos se prolongaron por dos horas,
hasta que la multitud fue dispersada.
Las manifestaciones se replicaron ayer en el norte de Siria, donde cientos de kurdos marcharon con fotos de las tres víctimas y pidieron responsabilidades.
El viernes, un hombre armado llevó a cabo los asesinatos en un centro cultural kurdo y una estética cercana en París, sorprendiendo a una comunidad que se preparaba para conmemorar el décimo aniversario del asesinato sin resolver de tres activistas del pueblo kurdo, un grupo étnico musulmán que se extiende por Siria, Turkía, Irak e Irán.
El presunto atacante, un francés de 69 años, fue arrestado y luego confesó a los agentes que actuó así por ser “racista” y que sentía un “odio a los extranjeros que se volvió completamente patológico” desde un robo del que resultó víctima en 2016.
z El Papa rezó también porque la Navidad inspire a los Gobiernos de América.
NY, la zona más afectada
LUNES 26 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
Búfalo,
en el país
z Varios coches fueron volcados y vehículos vandalizados durante las protestas contra el ataque a los kurdos en París. @ManojKu40226010
@Sinnaig @Katz4Neela
@weather_buffalo
REFORMA / STAFF
El Gobierno de Venezuela entregó más de 12 millones de juguetes a niños de distintos sectores del país, incluidos muñecos de “Súper Bigote y “Súper Cilita”, inspirados en el Presidente Nicolás Maduro y la Primera Dama Cilia Flores.
Entre las comunidades que recibieron los donativos se encuentra Las Tejerías, cercana a Caracas, según confirmó la Vicepresidenta
“Es el adoctrinamiento más vulgar y cínico de los últimos tiempos, y el egocentrismo con ansias de poder”, comentó otra internauta.
CRITICAN REGALOS EN VENEZUELA
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Decenas de familias migrantes fueron abandonadas en la capital estadounidense cerca de la casa de la Vicepresidenta Kamala Harris, en plena Nochebuena y en medio de un frío sin precedentes.
Tres autobuses procedentes de Texas llegaron el sábado por la noche frente a la residencia de la mandataria, transportando entre 110 y 130 personas, incluidos niños, según Tatiana Laborde, directora general de SAMU First Response, una agencia de ayuda que trabaja con la ciudad de Washington para atender a miles de migrantes que han sido traídos en meses recientes.
17
70,000 hogares seguían sin luz ayer en todo
2 metros de nieve había en algunas zonas
Sin precedente
fallecidos se registraron solo en Búfalo y Niágara.
de Nueva York.
La Gobernadora de Nueva York dijo que ir a Búfalo era como ir a una “zona de guerra”.
CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736. J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
9220146 y 492 9226672.L3
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, co-
medor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1
En venta ponemos a la venta salones para fi esta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, co-
chera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
3H ANÚNCIATE...¡Es
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
EN RENTA
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Salacomedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
compartidos., Consultorio con mesa fi ja, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller-
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-
281-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto.
Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
TERRENOS
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec-
táreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.
Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacate-
cas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 H ect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 186 8-91.52 Hect. L1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a
solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. C ompletamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi -
sitos: Experiencia mínima de un año en ventas M anejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habita-
13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
ción, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en
cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.L3
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrece-
mos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente
impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es