Domingo Martes 263de dediciembre diciembrede de2023 2023
Zacatecas, Zac.
L
PEDRO HIRIART
a migración en México se disparó 71 por ciento este año en comparación con 2022, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM). La estadística más reciente reporta, entre enero y noviembre de 2023, 486 mil 424 migrantes “presentados” (detenidos), mientras que en el mismo periodo del año anterior, la cifra fue de 284 mil 113.
EL FINANCIERO F12
ALERTA EL DÉFICIT DE ENFERMERAS ● El Sistema de Información Administrativa de Recursos Humanos en Enfermería (SIARHE) de la Secretaría de Salud admite un alto déficit de alrededor de 350 mil enfermeras en el país. Lo anterior, ya que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) marca nueve enfermeros por cada 1 mil habitantes, y México solo tiene 2.85. VÍCTOR CHÁVEZ EL FINANCIERO F15
HASTA 2028, SUBSIDIO A MEXICANA
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
● La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estimó que la Aerolínea del Estado Mexicano o Mexicana de Aviación alcanzará su punto de equilibrio hasta 2029 y será hasta 2028 cuando su déficit financiero será cubierto con recursos del erario, revelan documentos presentados por la dependencia a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). ALDO MUNGUÍA EL FINANCIERO F8
Número 5388 5366
$15.00
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
SE DISPARA 71% FLUJO DE MIGRANTES
Año XVI
● DESDE EL SANTUARIO de Plateros, donde se venera al Santo Niño de Atocha, el obispo Sigifredo Noriega Barceló envió un mensaje de paz para todos los feligreses. En la homilía de la eucaristía de este 25 de diciembre, invitó a los cientos de peregrinos a que pongan su fe en dios a pesar de los problemas. CARLOS LEÓN FRESNILLO A5
ENVÍA OBISPO MENSAJE DE PAZ
Inversión extranjera, a paso lento
ECHANDO LA MANO REGALA JUGUETES A NIÑOS ●GENARO CODINA. Alrededor de 290 niños vieron la llegada de un Papá Noe diferente, uno de Zacatecas, que logró juntar juguetes gracias al basquetbol. Luego del exitoso cuadrangular de baloncesto Echando la Mano, organizado por Ernesto Gibrán, los pequeños de la comunidad Minillas y algunos puntos de la zona conurbada recibieron un regalo especial. KIKE RAMÍREZ
TRÁMITES, EL MAYOR OBSTÁCULO
Existen varias empresas con carta de intención, cuya proyección de instalación es a partir de 2024 o inicios de 2025
E
ÁNGEL LARA
l titular de la Secretaría de Economía (Sezac), Rodrigo Castañeda Miranda, reconoció que “sí hay inversión de empresas extranjeras, pero va a paso lento debido a protocolos de registro y de instalación de las industrias interesadas en llegar a la entidad”. Explicó que para el establecimiento de una compañía es necesario un año, como mínimo, porque deben construirse naves, adaptar el terreno y toda la logística que corresponda para que puedan laborar de forma adecuada. Ejemplificó que en el caso de una empresa automovilística coreana con la que firmaron un acuerdo, el retraso se debe a que no tiene domicilio fiscal en México y “el proceso que siguen para registrarse va lento,
N
ALEJANDRO WONG
o han recibido trabajos de pavimentación ni de arreglos de infraestructura carretera 14 de los 58 municipios en el actual sexenio por parte de la Secretaría de Obras Públicas (SOP). Es así que la dependencia cerrará este año con menos inversión y menos kilómetros rehabilitados en
pero continúa, y así sucede con más industrias que buscan llegar al estado”. El secretario de Economía expuso que esta compañía iniciará labores en la entidad en cuanto se tenga el registro de la razón social. “Existen varias empresas con
METRÓPOLI A2
carta de intención, cuya proyección de instalación es a partir de 2024 o inicios de 2025”, aseguró. Lo anterior llevaría a que la apertura de nuevas industrias en Zacatecas sería hasta pasada la mitad del sexenio del gobernador David Monreal Ávila.
METRÓPOLI A2
INCENDIOS Y ACCIDENTES, SALDO DE NAVIDAD
adelanto que solicitó durante este año”. Precisó que gran parte del presupuesto se va al capítulo 1 mil; sin embargo, también se requieren fondos para gastos de gasolina, capacitaciones, recorridos que hacen a lo largo del territorio estatal y las visitorias.
Indicó que año con año aumenta el trabajo del órgano, pues durante este 2023 han emitido 804 recomendaciones, mientras que 2022 cerró con 780, “lo que refleja más confianza de la gente”.
UNIVERSIDAD
LORETO
LEGISLATURA
CARRETERAS
estudiantiles A3
tecnológico A4
alimentarios A3
Nacional A3
■ Eliminarán CASE cuotas para casas
comparación con 2022. Entre los excluidos están Juchipila, Tlaltenango de Sánchez Román, Mezquital del Oro, Huanusco, Susticacán, Trinidad García de la Cadena, Noria de Ángeles, Juan Aldama, Melchor Ocampo, Teúl de González Ortega, Villa García, Momax, El Plateado de Joaquín Amaro y Pánfilo Natera.
EL REGISTRO de la empresa automovilística coreana va pausado.
COMPLICA RECORTE A DERECHOS HUMANOS ●MARICELA DIMAS REVELES, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), puntualizó que “el panorama para la operatividad de 2024 será complicado, pues aparte de que no hubo un aumento en el presupuesto, se le restará el
Excluyen de obras a 14 municipios
■ Pierde matrícula instituto
DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A2
■ Entrega Xerardo Ramírez apoyos
● DURANTE la Nochebuena y la Navidad hubo varios incidentes, entre ellos la muerte de un menor que cayó de su motocicleta en Pánuco. Además se registraron tres personas lesionadas, dos en una volcadura de Santa Mónica y una más en la carretera federal 54. En la capital se reportaron tres conatos de incendios por el uso irresponsable de pirotecnia y despojaron a una persona de su vehículo en la cabecera municipal de Fresnillo. LIBRADO TECPAN / ALERTA A8 ■ Redobla vigilancia Guardia
FRESNILLO
■ Sin avances, memorial de desaparecidos A5
A2 | Martes 26 de diciembre de 2023
METRÓPOLI En pausa, inversión extranjera
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
l titular de la Secretaría de Economía (Sezac), Rodrigo Castañeda Miranda, reconoció que “sí hay inversión de empresas extranjeras, pero va a paso lento debido a protocolos de registro y de instalación de las industrias interesadas en llegar a la entidad”. Explicó que para el establecimiento de una compañía es necesario un año, como mínimo, porque deben construirse naves, adaptar el terreno y toda la logística que corresponda para que puedan laborar
N
HAY CARTAS de intención para que se instalen en 2024 o a inicios de 2025. de forma adecuada. Ejemplificó que en el caso de una empresa automovilística coreana con la que firmaron un acuerdo, el retraso se debe a que no tiene domicilio fiscal en México y “el proceso que siguen para registrarse va lento, pero continúa, y así sucede con más industrias que buscan llegar al estado”. El secretario de Economía expuso que esta compañía iniciará labores en la entidad en cuanto se tenga el registro de la razón social. “Existen varias empresas con carta de intención, cuya proyección de instalación es a partir de 2024 o inicios
de 2025”, aseguró. Lo anterior llevaría a que la apertura de nuevas industrias en Zacatecas sería hasta pasada la mitad del sexenio del gobernador David Monreal Ávila.
PENDIENTES Castañeda Miranda aseguró que varias maquiladoras, como Ahresty, iniciaron labores de expansión que consisten en hacer más naves para producciones destinadas a autos eléctricos. Agregó que, después de competir con tres estados, Zacatecas logró que se instalará en esta entidad. Precisó que otra automotriz considera expandirse
Excluyen de obras a 14 municipios
ALEJANDRO WONG
o han recibido trabajos de pavimentación ni de arreglos de infraestructura carretera 14 de los 58 municipios en el actual sexenio por parte de la Secretaría de Obras Públicas (SOP). Es así que la dependencia cerrará este año con menos inversión y menos kilómetros rehabilitados en comparación con 2022. En septiembre, el entonces titular de la dependencia, Guillermo Carrillo Pasillas, estimaba el arreglo de 1 mil kilómetros, aunque las últimas previsiones oficiales anticipan un cierre, para este año, de 701 kilómetros intervenidos, desde que inició el sexenio. Las obras de pavimentación de calles solo fueron para 20 de los 58 municipios, mientras que para tramos carreteros y caminos rurales solo se han beneficiado a 39 demarcaciones. Según información de la subsecretaria técnica de la SOP, Karla Montes Inchau-
rregui, el año pasado fueron 884.8 millones de pesos invertidos en la pavimentación de calles y obras en carreteras y caminos rurales, con 357 kilómetros trabajados. Mientras que en 2021 fueron solo 74 kilómetros atendidos, lo que representó un gasto de 180.4 millones. Para este 2023, se estima un cierre de 742.8 millones invertidos, además de una programación de obras por 270 kilómetros.
SIN OBRAS 2021 En la actual administración, la SOP reportó la pavimentación de 354 calles, siendo Zacatecas el municipio más beneficiado con 80, seguido de Guadalupe con 68 y Sain Alto con 40. En cuanto a tramos carreteros y caminos rurales, durante los ejercicios 2021-2022 y el estimado de este año no están entre los beneficiados Tlaltenango de Sánchez Román, Teul de González Ortega, Melchor Ocampo, Villa García, Juchipila, Cuauhtémoc y Luis Moya. Tampoco aparece Trinidad García de la Cadena, Pánfilo Natera, Juan Aldama, Villa Gon-
zález Ortega, Noria de Ángeles, Vetagrande, Susticacán, El Salvador, Huanusco, El Plateado de Joaquín Amaro, Momax ni Mezquital del Oro. En cambio, entre los municipios con más obras carreteras y de caminos rurales se incluye Fresnillo, con 121 kilómetros en el periodo 2021 al 2022, aunque en este año no se tienen contempladas más obras. Mientras que Miguel Auza aparece con 38.6 kilómetros en este ejercicio fiscal y Villanueva con 19 kilómetros. A excepción de estos municipios, junto con Valparaíso y Francisco R. Murguía, Cañitas de Felipe Pescador, Nochistlán de Mejía y Sombrerete, de 2022 a 2023 no hay demarcación en la que se hayan arreglado más de 10 kilómetros de caminos.
LOS EXCLUIDOS Entre los municipios que no han tenido ni pavimentación ni obras carreteras por parte de SOP están Juchipila, Tlaltenango, Mezquital del Oro, Huanusco, Susticacán, García de la Cadena, Noria de Ángeles, Juan Aldama, Melchor Ocampo,
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García
para finales de marzo del próximo año, con una contratación de 900 empleados. “Es otra de autos eléctricos, nada más que como la empresa ya está aquí se considera expansión”. Aseveró que se instaló una empresa finlandesa y continúan las pláticas con compañías alemanas, con quienes se reunirán en febrero para definir la ruta de llegada. También está como posible inversionista una compañía de dispositivos médicos. “Siguen en firme que Zacatecas es el lugar donde se instalarán, ahora las empresas nos buscan para llegar”, afirmó el secretario de Economía.
Teúl de González Ortega, Villa García, Momax, El Plateado y Pánfilo Natera. “Estamos en espera, ahorita la maquinaria se encuentra en Tabasco, entonces esperamos que ahí, estando allá en el sur, ahora sí tengamos la oportunidad de que nuestros tramos carreteros se mejoren”, dijo al respecto Rocío Moreno Sánchez. La morenista mencionó que el gobernador David Monreal Ávila “tiene una agenda enorme” con los municipios y destacó que, incluso, ya hay buenas negociaciones para que se beneficie a Juchipila, aunque sería para el ejercicio 2024. Por su parte, Fredy González Vázquez, presidente municipal de Pánfilo Natera, refirió que está la propuesta de Peso a peso para convenir obras en la SOP. Sin embargo, dijo que por diversas situaciones, como la sequía y otras necesidades en el ayuntamiento, han tenido que destinar recursos y “eso nos limita a otras cuestiones”, como las obras carreteras. El actual secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso, reafirmó que han hecho propuestas con ayuntamientos para convenir rehabilitaciones y aseguró que incluso han hecho trabajos en municipios en los que las autoridades no se han acercado, porque la gente lo pide.
Complica recorte a Derechos Humanos
M
DAVID CASTAÑEDA
aricela Dimas Reveles, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), puntualizó que “el panorama para la operatividad de 2024 será complicado, pues aparte de que no hubo un aumento en el presupuesto, se le restará el adelanto que solicitó durante este año”. Explicó que los recursos que recibió el órgano para 2024 será insuficiente, por lo que adelantó que gestionará más recursos para poder concluir los trabajos del próximo año. Recalcó que durante 2023 solicitó un adelanto de 5 millones que se le destinaron como préstamo, para cerrar los gastos correspondientes al capítulo 1 mil de este año. Dimas Reveles lamentó el recorte que tuvo la CDHEZ para 2024; sin embargo, dio a conocer que gracias al com-
promiso del Ejecutivo hacia la comisión, existe la posibilidad de poder recibir más fondos. Precisó también que gran parte del presupuesto se va al capítulo 1 mil; sin embargo, también se requieren fondos para gastos de gasolina, capacitaciones, recorridos que hacen a lo largo del territorio estatal y las visitorias. Otro problema que también hay en el órgano autónomo es la cuestión de los automóviles, pues la titular de la CDHEZ informó que se encuentran en pésimas condiciones y son necesarios, ya que diariamente se recorre la entidad en ellos. En ese sentido, también indicó que año con año aumenta el trabajo del órgano, pues durante este 2023 han emitido 804 recomendaciones, mientras que 2022 cerró con 780, “lo que refleja más confianza de la gente”.
ARCHIVO NTR ZACATECAS
E
ÁNGEL LARA
SE LES RESTARÁ el adelanto que solicitaron este año.
AGENCIA REFORMA
Como en el caso de la empresa automovilística coreana, el proceso es lento debido a la documentación que deben cumplir ante el gobierno de México
ARCHIVO NTR ZACATECAS
UN AÑO, COMO MÍNIMO PARA TRÁMITES
PAVIMENTACIÓN DE VIALIDADES
Municipio
Zacatecas Guadalupe Sain Alto Trancoso Villanueva Fresnillo Ojocaliente Miguel Auza Tabasco Pinos Cuauhtémoc Luis Moya Santa María de la Paz Pánuco Tepechitlán Vetagrande El Salvador Genaro Codina Jerez de García Salinas Jiménez del Teul
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 26 de diciembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
Número de calles 80 68 40 27 27 23 17 12 12 11 8 8 6 4 4 3 1 1 1 1
26 DE DICIEMBRE DE 2006 EN IRAK, EL TRIBUNAL DE CASACIÓN RATIFICÓ LA SENTENCIA A MUERTE CONTRA EL EX PRESIDENTE SADAM HUSEIN.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Martes 26 de diciembre de 2023 | A3
EN TOTAL visitaron cinco nosocomios.
STAFF GUADALUPE
E
l gobierno municipal recorrió clínicas y hospitales de la zona conurbada para entregar bolos a pacientes, familiares y personal médico. Lo anterior dentro del programa Posadas por la familia, el cual visita barrios, colonias, comunidades, y ahora los hospitales, no solo del Pueblo Mágico sino también de la capital. El recorrido inició en el Hospital de la Mujer, enseguida fue la Unidad de Emergencias Médicas (Uneme) Urgencias, donde los servidores públicos desearon felices fiestas al personal médico que se encontraba laborando. La siguiente parada fue el Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde visitaron las áreas de pediatría, medicina interna, urgencias, entre otras. En el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la brigada recorrió el piso de pediatría, mientras que en el patio central de los edificios se concentró el personal médico, administrativo y de apoyo para recibir bolos y juguetes. Por último, en el Hospital General de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), donde se organizaron distintos equipos para entregar bolos y juguetes en todos los pisos y servicios del hospital más grande del estado.
NUEVA TITULAR DIO LA ORDEN
D
D
DAVID CASTAÑEDA
LANDY VALLE
espués del cambio de la titularidad del Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE) se eliminarán las cuotas mensuales a los alumnos. Ante el deterioro de la infraestructura de las seis casas, en este inicio de semestre se comenzó a pedir cuotas de 30 pesos por alumnos para las composturas. Sin embargo, lo anterior se suspenderá de manera definitiva, informó Bruno Esquivel Samudio, responsable de las casas estudiantiles de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Detalló que, posterior a la pandemia, los in-
30
PESOS era la cuota que se les pedía
6
CASAS para estudiantes tiene la UAZ
1
INMUEBLE está en malas condiciones por humedad
muebles estaban en malas condiciones “por el abandono de los años y el descuido que venía de atrás”. Explicó que sí hubo atención a estos espacios; sin embargo, mermó el apoyo con el paso del tiempo por parte del antiguo titular del CASE y por ello se comenzó a pedir la cuota menstrual. “Se les pidió 30 pesos por estudiante alegando que no había los recursos para dar el mantenimiento a las casas, a pesar de que el CASE
sí cuenta con presupuesto, tanto propio como de la administración central”, explicó Bruno Esquivel.
EL MÁS AFECTADO La UAZ tiene seis casas estudiantiles, la mitad femeniles, como Frida Kahlo, Módulo A y Alfredo Femat. Además de tres varoniles: Francisco Javier Domínguez, así como Módulo A y B, de las cuales la Frida Kahlo es la más afectada en su infraestructura.
BENEFICIÓ a más de 600 zacatecanos.
Otorga diversos apoyos Xerardo Ramírez
E
CORTESÍA
como Alimentario, Apoyando con Huevos y Tortilla de Diez, así como mejoramiento de vivienda y temporada decembrina. Detalló que durante los
LOS ENTREGÓ en la plancha del Congreso.
urante la temporada navideña, el tramo carretero con más incidentes fue el de Concepción del Oro hacia Villa de Cos, por ello se redobló la vigilancia y operativos, como carrusel o detección de velocidad a través de radares, aseveró el coordinador de la Guardia Nacional (GN) en la entidad, Juan Manríquez Moreno. Expuso que durante esta época del año tienen ocho puntos de atención, como parte del operativo Héroe Paisano, en los cuales lo que más se ha atendido son accidentes vehiculares, pero ninguno con saldo mortal.
8
PUNTOS de atención tiene la corporación “Por ser un edificio histórico, que antes era un convento y se encuentra en la colonia Bancomer. [...] Principalmente es el tema de la humedad; sin embargo, se ha dado mantenimiento”, destacó el responsable de las casas estudiantiles de la UAZ. Explicó que actualmente quien administra el CASE es María Dolores Aldava, quien aseguró fue quien suspendió estas cuotas.
TORTILLAS EN LA MESA
l diputado local Xerardo Ramírez Muñoz benefició a más de 600 zacatecanos con diversas ayudas,
IMPLEMENTA DOS OPERATIVOS
Redobla vigilancia Guardia Nacional
Ante el deterioro de la infraestructura de los inmuebles, este inicio de semestre se comenzó a pedir aportación, pese a que el centro cuenta con recursos
favor de la ciudadanía como el diputado más productivo con más de 180 iniciativas presentadas en su segundo año de gestión.
ÁNGEL LARA
REALIZAN el operativo carrusel en las vialidades.
ARCHIVO NTR ZACATECAS
Entregan dulces en hospitales
ARCHIVO NTR ZACATECAS
CORTESÍA
Eliminará CASE cuotas para casas estudiantiles
recorridos que realizó en la capital se beneficiaron a 2 mil 500 familias con la entrega de huevos y despensas, que implementó como legislador en estos dos
años para los habitantes del distrito que representa. Además, se otorgaron 380 apoyos alimentarios para los zacatecanos durante las festividades navideñas. El legislador petista expuso que los beneficios “no son con ningún fin más que apoyar, más que darnos la mano porque son tiempos de compartir y tiempos de ayudar”. Señaló que “como políticos lo que tenemos que hacer es eso; nos debemos a ustedes, al pueblo y lo que tenemos que hacer es ayudarlo, ya que nos dio la oportunidad de estar representándolos”. Reiteró su compromiso de seguir trabajando en
Xerardo Ramírez puntualizó que en coordinación con la senadora de la república, Geovanna Bañuelos de la Torre, y el diputado federal, Alfredo Femat Bañuelos, impulsarán una iniciativa para apoyar en la economía con un subsidio para la compra de tortillas. Explicó que promueven esta idea para realizar un programa similar al que se aplica en San Luis Potosí, en el que por medio de una tarjeta el usuario pondrá 10 pesos y el resto lo proporcionará el gobierno “para que las tortillas no falten en los hogares zacatecanos”. Refirió que va a ser un proyecto que se establecerá de manera permanente. “Ése es un programa que yo ya le pedí al gobierno del estado que lo aplique y la iniciativa la propondré en el próximo periodo ordinario, antes de terminar mi mandato”.
21
DÍAS más durará el operativo Aseveró que, hasta el momento, no se han registrado quejas contra el personal de la GN que atienden estos sitios. El coordinador de la GN recordó que los lugares de atención a migrantes, y a la población que lo requiera, están ubicados en: Concepción del Oro, San Tiburcio, Saldaña, Sain Alto, Fresnillo, Jalpa y Moyahua de Estrada, que son puntos de gran tránsito de connacionales. Dio a conocer también que continuarán con estas acciones hasta el 15 de enero de 2024, cuando los paisanos regresan a la Unión Americana.
BREVE Proponen licencia a padres con hijos enfermos
●La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propone otorgar licencia laboral con goce de sueldo a padres que tengan hijos con enfermedades terminales o crónico-degenerativas para que puedan participar en sus cuidados médicos. “Es necesario garantizar a las infancias y adolescencias que sufren una enfermedad, una vida digna, llena de amor y con apoyo a sus padecimientos”, señaló la también coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT). Sostuvo que “el hecho de estar con el hijo conforta a los propios padres, quienes se sienten más útiles por poder ayudar y colaborar en la recuperación. Las enfermedades pediátricas son un desafío familiar, pues enfrentan hospitalizaciones, tratamientos y secuelas. Las madres y padres de familia cubren un rol fundamental en las emociones de las niñas, niños y adolescentes”. STAFF
A4 | Martes 26 de diciembre de 2023
MUNICIPIOS
Pierde matrícula tec de Loreto REGISTRA 135 ALUMNOS MENOS EN CICLO ESCOLAR
Por falta de becas, acceso a transporte y la competencia de otras instituciones, las inscripciones de la institución van a la baja
P
845
ALEJANDRO WONG
ESTUDIANTES eran en 2022
710
ALUMNOS se registraron este año
645
JÓVENES reciben algún apoyo
no de Ciencia y Tecnología (Cozcyt) son solo tres. Según informes del ITSL, el costo por semestre para nuevo ingreso, entre diferentes conceptos, como cursos, seguro de vida, inscripción y ficha de admi-
sión, fue de 2 mil 702 pesos este año, mientras que para el semiescolarizado fue de 3 mil 952 pesos. Para la reinscripción el costo fue de 1 mil 902 pesos y de 3 mil 152 para el semiescolarizado.
SOLO ALGUNOS tramos se rehabilitan completos.
Intransitables, carreteras de Miguel Auza CUQUIS HERNÁNDEZ MIGUEL AUZA
L
a carretera que conduce desde la cabecera municipal hasta Emiliano Carranza, que une con Ramón Corona, Durango, está en pésimas condiciones, lo que afecta a los habitantes de al menos seis comunidades, quienes solicitan que la vialidad se repare completa. Lo anterior, ya que el gobierno del estado únicamente repavimenta los tramos más dañados, que representa la mitad de los 40 kilómetros que se atienden. Al resto de la carretera solo se le dará un baño
de riego, donde lo requiera, y en otras partes, bacheo de acuerdo con el alcalde Armando Perales Gándara. Sin embargo, los pobladores de la localidad 20 de Noviembre aseguran que es insuficiente, por ello exigieron que se rehabilite la carretera completa, debido a que el camino tiene muchas cunas y hoyos que dañan sus vehículos. Precisaron que de la cabecera municipal a la 20 de Noviembre son 12 kilómetros, pero hasta Ramón Corona, prácticamente la arteria es intransitable. Martín Canales, originario de Juan Aldama, precisó que como vendedor ambulante de frutas en las diversas rancherías de la
zona, debe estar a las 6 horas y tiene que salir a las 5:30 debido a las condiciones de la carretera. Otro vecino recriminó que las autoridades solo estén “arreglando por pedazos”, ya que “la carretera está fea, pues desde hace más de 10 años que se construyó y no volvieron a darle mantenimiento”. Señaló que las carreteras son puros hoyos que acaban con sus vehículos. “Que nos la echen, pero pareja, no solo parches porque toda está bien mal”. Por lo anterior, los conductores prefieren bajarse a la terracería que sortear los agujeros.
En abandono, vialidades de Morelos DAVID CASTAÑEDA MORELOS
V
ecinos de la comunidad Hacienda Nueva denunciaron la falta de mantenimiento de las calles y de espacios públicos. Señalan que desde hace varias administraciones no se atiende este problema. La unidad deportiva, el auditorio y las vías de comunicación se encuentran en pésimo estado y hasta el momento ninguna autoridad, ni municipal, estatal o federal, ha acudido a la localidad, indicó el delegado de Hacienda Nueva, Sergio Rodríguez Pacheco. Señaló que las carreteras estatales hacia la comunidad, al igual que los caminos de las calles principales, están en ruinas y que incluso ya se han registrado accidentes automovilísticos por dichas causas. Por su parte, el diputado Nieves Medellín Medellín adelantó que para 2024 se invertirán recursos económicos para atender esta situación, aunque no detalló la cantidad o si será en los primeros meses del año. Destacó que desde la legislatura trabajan de la mano con el gobierno del estado para apoyar en gestiones económicas destinadas a estas rehabilitaciones; sin embargo, no precisó las obras que se realizarán ni en qué tiempo. Adelantó que ya se realizaron varios convenios con el Ayuntamiento de Morelos, pero dijo que desconocía la cantidad del recurso que lograron obtener para determinar las obras prioritarias en la comunidad y el propio municipio.
ILUSTRATIVA
EL COSTO por semestre es de 2 mil 702 pesos.
CORTESÍA
or falta de becas, acceso a transporte y la competencia de otras instituciones disminuyó la matrícula del Instituto Tecnológico Superior de Loreto (ITSL). En el ciclo escolar agosto - diciembre 2022 eran 845 estudiantes, mientras que en el mismo periodo del presente año la cifra bajó a 710 alumnos. La dirección del plantel también consideró como causa de disminución de la matrícula a que la carrera elegida en el tecnológico no era una primera opción. Del total de estudiantes, 645 reciben algún apoyo, de estos 363 recibieron descuentos para su reinscripción, ya sea por promedio, por ser hijos de trabajadores, ejidatarios y actividades complementarias. Mientras que de Jóvenes Construyendo el Futuro hay 279 becarios y por parte del Consejo Zacateca-
VECINOS aseguran que nadie atiende este problema.
Martes 26 de diciembre de 2023 | A5
FRESNILLO
www. n tr z ac atec a s . c o m
Envía obispo mensaje de paz DESDE EL SANTUARIO DE PLATEROS
Este 25 de diciembre celebró la misa solemne en la fiesta del Santo Niño de Atocha
LAS INSPECCIONES concluirán a finales de diciembre.
H
CARLOS LEÓN
asta finalizar el mes concluirá el operativo para evitar la venta de pirotecnia en tiendas de conveniencia, tianguis y mercados, informó Victor René Garcia Magallanes, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Aseguró que realizan inspecciones permanentes en estos sitios, donde lograron asegurar 1 kilo en un mercado sobre ruedas, que se instala en una colonia de la periferia. “Procedimos a retirar las famosas palomitas, tronadores, cohetes, entre otros. Seguiremos con la revisión permanente”, puntualizó. García Magallanes consideró que estos objetos son un peligro para quienes los usan, ya que se desconoce su procedencia y forma de fabricación. Expuso que otro riesgo es que cada año salen al mercado nuevos productos que
1
KILO de artefactos aseguraron en un tianguis
+$20 MIL pueden llegar a hacer las multas
tienen una capacidad explosiva más fuerte, y esto puede provocar mutilaciones o lesiones importantes en menores o adultos. El titular de la CMPC precisó que por el momento no se han realizado multas, pero detalló que en caso de incidencias se podrán aplicar desde los 100 hasta los 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale de 10 mil 375 a 20 mil 748 pesos.
D
CARLOS LEÓN
esde el Santuario de Plateros, donde se venera al Santo Niño de Atocha, el obispo Sigifredo Noriega Barceló envió un mensaje de paz para todos los feligreses. En la homilía de la eucaristía de este 25 de diciembre, invitó a los cientos de peregrinos a que pongan su fe en dios a pesar de los problemas. “Feliz Navidad; es nuestra Navidad, porque ustedes peregrinos salen al encuentro con dios y vienen siempre con algo, como los pastores, siempre traen una necesidad o un prójimo necesitado. [Por eso], admiro y respeto su fe”, mencionó. Destacó que a pesar de las diversas situaciones por las que atraviesan los creyentes, acuden al llamado de dios. “La fe que se hace en el camino, que nos hace salir de nuestras casas, también de las realidades, algunas muy dolorosas que vivimos. “La fe nos hace levantar la cabeza al cielo y confiar en el
ESPERAN APOYO DE LA ALCALDESA
Sin avances, memorial de desaparecidos
A
CARLOS LEÓN
VISIBILIZARLOS “Nosotros confiamos en que se nos cumpla la promesa para construir el memorial de nuestros familiares desaparecidos, el presidente municipal Saúl Monreal se comprometió en ayudarnos, ahora que se retiró del cargo esperamos a que se retome nuestra solicitud con la nueva alcaldesa [Rita Rocío Quiñones de Luna]. “No sabemos el costo de inversión, pero estamos a la expectativa de que sí se cumpla la promesa para construirlo. Estamos esperando que la síndico suba la propuesta de donación del terreno y se presente el proyecto al Cabildo para que se destinen recursos económicos”, refirió Castañeda Cruz. Explicó que el presupuesto
ARCHIVO
ctualmente se encuentra “parada” la propuesta de construcción del memorial de los desaparecidos, lamentó Leticia Castañeda Cruz, representante del colectivo de Madres Buscadoras de Fresnillo. Recordó que esta gestión prosperó con el apoyo del alcalde con licencia, Saúl Monreal Ávila, desde el 28 de agosto, día en el cual se comprometió en ayudar a edificar dicho espacio en el terreno donde se ubicaba el Monumento al Minero. Pero ahora que Monreal Ávila se retiró del cargo para buscar un escaño en el Senado, refirió Castañeda Cruz, no se han logrado más avances para lograr la edificación del memorial de los desaparecidos. Explicó que el mes pasado se reunió con la síndica municipal, Argelia Aragón Galván,
quien se comprometió en subir a sesión de cabildo la donación del espacio y el proyecto de construcción, situación que hasta el momento no ha sucedido.
COLOCAR las fotografías para visibilizarlos, el objetivo.
Nosotros confiamos en que se nos cumpla la promesa para construir el memorial de nuestros familiares desaparecidos, el presidente municipal Saúl Monreal se comprometió en ayudarnos, ahora que se retiró del cargo esperamos a que se retome nuestra solicitud con la nueva alcaldesa”
LETICIA CASTAÑEDA CRUZ, REPRESENTANTE DE MADRES BUSCADORAS DE FRESNILLO general de 2024 se libera hasta marzo y esperan tener apoyo de Quiñones de Luna para que alcance a proponer algún presupuesto para edificar el memorial. La representante del colectivo de Madres Buscadoras expuso que dicho espacio tiene como intención colocar las fotografías de las personas desaparecidas en Fresnillo y en otros municipios para que sean visibilizados.
Feliz Navidad; es nuestra Navidad, porque ustedes peregrinos salen al encuentro con dios y vienen siempre con algo, como los pastores, siempre traen una necesidad o un prójimo necesitado. [Por eso], admiro y respeto su fe”
CORTESÍA
Continúa operativo para evitar venta de pirotecnia
RECONOCIÓ la fe de los cientos de peregrinos locales y de diferentes estados. nombre de Emmanuel”, refirió Noriega Barceló. Resaltó que si dios está con nosotros podemos resolver cualquier situación y salir adelante.
DÍAS CON MÁS FE El obispo detalló que estas fechas son “días de más fe”, ya que para varias personas representan necesidad, esperanza, aspiración y obtener el amor que dios manifiesta a través de su hijo. “Oímos ese amor hecho rea-
lidad, [dios] envió su hijo único [Jesucristo], hecho niño para que no le tengamos miedo al amor de dios, como no le tenemos miedo a un recién nacido, al contrario abre el corazón y lo llena de ternura”, aseveró. Aclaró que la presencia de dios no brindará bienes materiales, sino que otorga inspiración, nuevos sueños, regala paz en el corazón, ya que a eso viene “ese niño”, a ser nuestro salvador. “Ojalá que regresemos con más motivación a nuestros
SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO hogares, con la familia, como lo hizo dios con María y José; nuestra paz la obtenemos si crecemos como familia”, recalcó Noriega Barceló. Enfatizó que no deben existir divisiones entre la familia, “dios nos dice que nos reconciliemos como familia, no vale la pena vivir divididos como familia ni en ningún lado, solamente la unidad nos permitirá vivir en paz”. Por último, explicó que si hay una Navidad en paz, está seguro que también será un Año Nuevo lleno de paz, esperanza y amor, además deseó un feliz viaje a los peregrinos que provienen de otros estados de la República.
A6 | Martes 26 de diciembre de 2023
TOROS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
SALIÓ por la puerta grande de la Plaza de Toros San Miguel con Fonseca.
LA LECCIÓN FINAL DE DIEGO VENTURA Tarde sublime de tres orejas y una pletórica salida a hombros junto a Isaac Fonseca en Uriangato
S
NTR TOROS GUANAJUATO
olo podía tener 2023 la rúbrica de la última gran tarde de toros de Diego Ventura. La lección final, el broche de oro. Un despliegue de lo mejor de su concepto genial y tamizado con el hambre encendida de quien pareciera estar jugándose la siguiente tarde. Es la pasión innegociable que le distingue y le aupa a la cúspide del rejoneo, donde manda en virtud a tardes como la de ayer y a faenas tan redondas y magistrales como la del último toro, un animal bravo y, como tal, exigente que le dio todo sin regalar nada y ante el que Diego compuso una obra de tanta belleza como emoción. Compartido, su último ejemplar de 2023, al que cuajó, como queda dicho, su última gran obra de un año soñado. Y lo toreó al ralentí, a ese ritmo de mecida tan mexicano, desde el recibo con Quizás. No quiso ni dio un solo tiempo muerto a su faena, así que puso en liza a Ni-
valdo, que fue un deleite y un derroche de capacidad y torería, de belleza preñada de suficiencia al propiciar encuentros absolutamente a cámara lenta. A la cima de la obra se sumó Bronce en su enésima exhibición del año. Toreo en la cara, puestos los pechos entre los pitones. La testuz del caballo rozando la del toro, muy despacio, congelando la suerte y su tiempo, hipnotizando la embestida del burel, adueñándose de los espacios que de b i e ra c o rre sp o nde r a los dos, pero que Diego hace suyos con Bronce y de nadie más. Entusiasmada la gente, fue rotundo el epílogo con Generoso, rejón de muerte incluido, lo que justificó la fuerte petición del rabo que el presidente denegó, de ahí la sonora bronca que el público le tributó. El primero fue un toro encastado que Diego Ventura entendió, lució y cuajó desde el recibo con Quizás. Le tomó el pulso desde los primeros compases y ya fue todo un ejercicio de precisión y emoción a más.
EL PORTUGUÉS consiguió tres apéndices. FICHA CORRIDA NAVIDEÑA EN URIANGATO, GUANAJUATO
Plaza de Toros San Miguel, que registró más de media entrada en tarde fresca
Se lidiaron toros de buen juego en lo general de la ganadería de Santa Fe del Campo; destacaron el segundo y cuarto. Diego Ventura: oreja y dos orejas. Israel Téllez: palmas y palmas. Isaac Fonseca: palmas y dos orejas.
En el toreo por dentro con Profeta, con la embestida embebida en milímetros, y al quiebro después con Velásquez en embarques emocionantes tras citarlo en largo. El broche lo puso con Generoso, puro espectáculo a la hora de lucir las suertes hasta meterse al público en el bolsillo, preámbulo de pasajes de tan alto nivel como el par a dos manos previo al rejón final. El público exigió la segunda oreja, pero el palco no atendió su petición.
LA ENTREGA DE ISAAC FONSECA
ISAAC Fonseca obtuvo dos orejas y palmas en la corrida navideña.
Parlanchín, de 521 kilos, fue el toro que cerró plaza y al que Isaac Fonseca recibió a porta gayola, bajo esa convicción y determinación de no dejar ir el triunfo al que tiene acostumbrado al respetable. Un inicio temerario de faena, de rodillas, entregado y con ese pundonor. Un virtuoso pitón izquierdo del toro dio paso a series con el trazo largo, dejando al paso esa variedad, ese dominio, y ese ir a más, a tomar otro nivel, el de la entrega y el alma, a esa honradez torera.
Fonseca tiene una enorme virtud y es que llega a los tendidos, con esa fuerza inmensa de un huracán que arrasa con todo a su paso, y esta vez, Uriangato no fue la excepción a la regla. Un gran espadazo para pasaportar al de Santa Fe del Campo al que le cortó dos orejas. Con su primero, Cominito, de 512 kilos, tuvo la voluntad de embestir, y la calidad, permitiendo una faena con lucimiento. El toro tardó en doblar y cosechó palmas.
ÉSTA fue la última corrida de 2023 para el rejoneador.
ISRAEL TÉLLEZ PIERDE LOS TROFEOS Vencedor, de 496 kilos, fue un gran toro de la ganadería de Santa Fe del Campo, segundo de la tarde con el que Israel Téllez perdió la posibilidad de tocar pelo por las fallas con la espada. Variado con el capote y luciendo en las banderillas dejó una faena donde plantó lo mejor por el derecho. Rebocero fue el quinto de la tarde, correspondiendo en suerte a Israel
Téllez, que de nueva cuenta puso todo el esfuerzo y voluntad, construyendo una faena variada, de jando en la antesala el buen saludo capotero y las banderillas con lucimiento. El toro quizá fue al que más transmisión le faltó, pero ese extra lo dio el torero de esta tierra, que se mantuvo en el ánimo de agradar al respetable. Hasta el final se mantuvo esa entrega que no coronó con la espada, pues el toro tardó en doblar.
EL PÚBLICO pidió otra oreja, pero el palco no se la concedió.
Martes 26 de diciembre de 2023 | A7
www. n tr z ac atec a s . c o m
Reparten puntos Deportivo Ávila y Santa Anita KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
ANOTADORES
l Deportivo Ávila Charras y Santa Anita protagonizaron un emocionante empate de 2-2 en la Segunda A de la Liga Municipal de Futbol de Guadalupe (LMFG). Las cebras se fueron al frente del marcador 2-0; sin embargo, el temple de los saudíes fue suficiente para igualar el encuentro entre los dos mejores equipos de la temporada. Álvaro Jiménez y David Roque anotaron los primeros goles a favor del Deportivo Ávila, tantos que les dieron una cómoda ventaja. No obstante, los amarillos sacaron la
l Deportivo Ávila Charras • Álvaro Jiménez • David Roque l Santa Anita • Álvaro Jiménez • David Roque
E
casta y lograron poner tablas el resultado gracias a las anotaciones de Kevin González y Alejandro Salas. El árbitro finalizó el encuentro y ambos equipos se llevaron un punto, que los ubican como el primero y segundo lugar de la tabla general. Por su parte, Deportivo Ávila tomará el descanso del torneo por el liderato de la competencia.
SANTOS VENCE A
APROVECHARON los errores defensivos para llevarse los tres puntos.
REAL DE CATORCE Este triunfo posiciona al equipo en la parte alta de la tabla, luego de ganar 12 partidos, empatar uno y perder otro
SANTOS
REAL DE CATORCE
3-0
S
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
A LAS CEBRAS les remontaron un marcador de 2-0.
antos goleó 3-0 a Real de Catorce en la jornada pendiente de la Liga Municipal de Futbol de
Zanahorias gana y es sublíder del torneo de futbol KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
Z
anahorias le ganó 2-0 a La Juárez MD y con ello sumó tres puntos, para ubicarse en la segunda posición de la Liga Municipal de Futbol de Guadalupe (LMFG). Los vegetales conectaron jugadas en equipo y luego de una conexión de pases, el balón le cayó a Eduardo Calixto, quien
anotó el primer gol de la tarde. Las patadas y encontronazos empezaron a hacer lo suyo en el campo 1 de la Unidad Deportiva de Guadalupe, por lo que el árbitro decidió expulsar a un jugador tras una serie de agresiones dentro del terreno de juego. Ambos equipos seguían jugando con intensidad, pero las oportunidades de cara al arco eran escasas.
Fue hasta que Johan Reyes tomó el balón por toda la banda izquierda, se quitó a tres defensas y después al arquero para definir el 2-0 a favor de Zanahorias. El tiempo no dio para más y sonó el silbatazo final, en una victoria más para los azules, que se ubican en la segunda posición de la competencia al sumar 40 puntos y solo a uno del líder, United Playera.
VENCIERON 2-0 a La Juárez MD en la fecha 16 de la LMFG.
Enjambre golea al Deportivo CR KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
E
l equipo Enjambre dio una muestra del potencial de sus jugadores al golear 9-3 al Deportivo CR en el Clausura 2023 de la cancha Sport Soccer 7. Los azules zumbaron por toda la cancha para mantener la lucha por lle-
gar a la cima de la tabla, logrando sumar tres puntos importantes. En cuanto comenzó a rodar el balón, Enjambre se fue directo al ataque y prácticamente bombardearon e l arc o ro j o, al grado de irse arriba en el marcador por cuatro goles. En la parte comple-
mentaria, anotaron otros cinco tantos, de los que CR nunca pudo recuperarse. Por su parte el equipo rojo respondió con goles de Jesús Pedroti, Hugo Bernal y El Pili . Enjambre se ubica en la segunda posición de la tabla general con 55 puntos, a solo ocho del súper líder.
Guadalupe (LMFG). Los blancos sacaron provecho de los errores defensivos y consiguieron tres puntos, rumbo al descanso de la categoría Mayor. Juan Carlos Torres abrió el marcador luego de un mal despeje del arquero rival, quien en un dos contra uno definió fuerte y al fondo de las redes. El segundo gol fue
de Carlos García luego de sacar un tiro potente e inalcanzable que se le fue entre las piernas al portero, lo que provocó el 2-0. Este tanto noqueó al Real, que no pudo tener respuesta ante el dominio de Santos durante la recta final del partido. El super líder mantuvo el balón en su dominio y antes de que el árbitro
pitara el final, Jonathan Lamas sentenció el partido con un remate en el área chica para terminar el año con una victoria pintada de blanco. Este triunfo posiciona a Santos en el primer lugar de la tabla al sumar 42 puntos, luego de 12 partidos ganados, un empate y un perdido.
A8 | Martes 26 de diciembre de 2023
ALERTA ROJA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
E
n diferentes zonas de la capital se registraron conatos de incendios por el uso indebido de pirotecnia. El primero de ellos ocurrió en la zona centro, cuando personas que jugaban con este tipo de objetos tuvieron un descuido y comenzaron a incendiar un adorno navideño en la plazuela Genaro Codina. En tanto, en el fraccionamiento Bosques de Las Cumbres, un petardo cayó
en un lote baldío con hierba seca, lo que provocó que las llamas iniciarán. El tercer incidente se registró en el interior de un Jardín de Niños, ubicado en el callejón del Tepeyac, de la colonia Lázaro Cárdenas. En los tres conatos, el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y Bomberos acudieron a los diferentes lugares para sofocar las llamas. La corporación informó que no hubo personas lesionadas.
ARCHIVO NTR ZACATECAS
Por pirotecnia se registran conatos de incendio
LA VÍCTIMA se llamaba Gabriel y tenía 12 años.
Muere menor al caer de motocicleta
LOS BOMBEROS acudieron a sofocar las llamas.
UTILIZAN LAS QUIJADAS DE LA VIDA PARA LIBERAR A UNO DE ELLOS
Resultan lesionados tras volcadura LIBRADO TECPAN GUADALUPE
D
os jóvenes lesionados fue el saldo de una volcadura en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad Santa Mónica. El accidente se registró la madrugada de este lunes, cuando una pareja se trasladaba en un Volkswagen Jetta. Por causas que no especificaron, el carro quedó llantas hacia arriba y los jóvenes malheridos. Las víctimas fueron identificadas como Teresa, de 25 años, y Ronaldo, de 22,
quien quedó prensado entre el metal de la carrocería. Por ello, los elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron con el equipo hidráulico, mejor conocido como las quijadas de la vida para liberarlo. Posteriormente, trasladaron a ambos a distintos hospitales; sin embargo, se desconoce el estado de salud de cada uno. Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, acudieron para realizar los peritajes correspondientes y abanderar la zona.
Es la segunda ocasión en la semana que un adolescente pierde la vida al conducir un caballo de acero
E
LIBRADO TECPAN PÁNUCO
n menos de una semana, dos menores de edad murieron tras sufrir accidentes en motocicletas. En esta ocasión fue un adolescente de 12 años, quien por causas desconocidas perdió el control y cayó del caballo de acero en la cabecera municipal. Al momento del accidente no portaba equipo de protección, por lo que murió en el lugar a causa de los golpes. Posteriormente familiares del menor arribaron al sitio, donde lo identificaron como Gabriel.
CHOCA CONTRA AUTOMÓVIL El primer hecho fue minutos después de las 11 horas del 20 de diciembre, un adolescente murió luego de un choque entre un automóvil y una motocicleta en el acceso a la colonia San Isidro,
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
L
a madrugada de este lunes se registraron dos accidentes vehiculares en las carreteras federales 45 y 54. Una persona resultó lesionada. El primer percance se registró a las 2 horas a la altura de la comunidad La Pimienta, donde el conductor de una camioneta perdió el control y chocó contra un muro del puente distribuidor. El hombre resultó lesionado, por lo que los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) determinaron llevarlo al hospital más cercano para su atención médica.
ZONAS l Carretera federal 54, a la altura del Campus UAZ Siglo 21, con dirección a Jerez de García Salinas l Carretera federal 45, a la altura de la comunidad La Pimienta
CORTESÍA
CORTESÍA
FUE IDENTIFICADO POR FAMILIARES EN EL LUGAR
Accidentada madrugada en la capital; hay un herido
EL MIÉRCOLES un menor de 14 chocó contra un automóvil. en Jerez de García Salinas. Un Nissan Sentra terminó con la facia destruida después de impactarse contra el caballo de acero, que era conducido por un menor de 14 años. Los paramédicos fueron los que confirmaron la muerte del motociclista, por lo que le colocaron una sábana blanca. Se desconoce si portaba casco de seguridad al momento del impacto. Asimismo informaron que
las dos personas que se trasladaban en el automóvil resultaron ilesas. En este hecho, los familiares también reconocieron al menor en el lugar. En ambos accidentes, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizó los peritajes correspondientes y levantó los cadáveres para llevarlos al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarles la necropsia de ley.
Una hora más tarde, por causas que aún se desconocen, un automóvil compacto volcó cerca del Campus UAZ Siglo 21, con dirección a Jerez de García Salinas. Los tripulantes de la unidad, de los cuales no se detalló la cantidad, resultaron ilesos. En ambos accidentes los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de realizar los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades. Asimismo abanderaron la zona, mientras que una grúa remolcaba las unidades dañadas para trasladarlas al corralón.
LIBRADO TECPAN FRESNILLO
CORTESÍA
E SE DESCONOCE el estado de salud de cada uno.
n Navidad, sujetos armados despojaron con violencia a un conductor de su unidad en la cabecera municipal. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, en la carretera que conduce a Buenavista de Trujillo dos camionetas interceptaron al hom-
bre, que se trasladaba en un vehículo JAC. Lo amenazaron con armas automáticas de grueso calibre y lo bajaron de su unidad, para dejarlo a la deriva mientras que los ladrones huían. Diferentes corporaciones de seguridad se trasladaron a la zona, donde encontraron a la víctima con crisis nerviosa, aunque no se detalló si paramédicos lo aten-
dieron o fue trasladado a un hospital. Posteriormente, le dieron apoyo para interponer la denuncia pertinente. Asimismo implementaron un operativo para dar con el paradero de la camioneta y de los criminales; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se ha informado sobre alguna detención.
CORTESÍA DE FOTO
Lo despojan de su camioneta en Navidad
CHOCÓ contra un muro del puente distribuidor.
AÑO XLIII · Nº. 11523 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 26 DE DICIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
REUNIÓN BINACIONAL MAÑANA
1,200
NOV
2022
2023
2022
Fuente: Pemex.
A pesar de los esfuerzos por revertir la caída en la producción petrolera, así como en la de refinados, las estadísticas petroleras demuestran que no han dado buenos resultados. Pemex informó que la elaboración de petrolíferos tuvo una caída de 15.6 por ciento en noviembre de este año, con un promedio de 844 mil barriles diarios, contra un
NI EN NAVIDAD HAY TREGUA
844 NOV
NOV
0
NOV
0
2023
La migración en México se disparó en 71 por ciento este año en comparación con el 2022, según cifras del INM. La estadística más reciente reporta, entre enero y noviembre de 2023, 486 mil 424 migrantes “presentados” (dete-
nidos), mientras que en el mismo periodo del año anterior, la cifra fue de 284 mil 113. Posibles soluciones al flujo migratorio serán discutidas mañana en Palacio Nacional con funcionarios de EU.—P. Hiriart
Miles de barriles diarios
millón conseguido en el mismo mes del 2022. La petrolera reportó una producción promedio con socios de un millón 567 mil barriles de crudo en noviembre, una caída de 8.1 por ciento contra la de 12 meses antes. Según analistas, la estrategia de desarrollo de nuevos campos no ha sido suficiente. —F. Antúnez
Ataque israelí en campo de refugiados en Gaza deja 70 muertos.
INICIA VUELOS
MEXICANA TENDRÍA QUE SER SUBSIDIADA HASTA 2028, PREVÉ SEDENA.
REFRESCOS, CIGARROS...
Autoriza SHCP aumento del IEPS de 4.3% para 2024.
EFE
ESCRIBEN Nadine Cortés
LA NAVIDAD DE LOS NIÑOS OLVIDADOS
Pedro Kumamoto PLAZA VIVA
Blanca Lilia Ibarra DATOS BIOMÉTRICOS EN AEROPUERTOS
ROMPE RACHA EL IGAE
TIENE ECONOMÍA LEVE TROPIEZO Tras seis meses al alza, la actividad económica en el país anotó un retroceso de 0.1% en octubre.
IGAE Variación % mensual 0.8
0.7 0.5
0.6
FALTAN 350 MIL
Alertan por déficit de enfermeras en México.
0 0.0 -0.2
-0.1
-0.1
Fuente: INEGI.
SEP OCT
2,000
Incremento de 71% en el flujo de migrantes este año
1,001
Petrolíferos
1,567
Petróleo crudo
1,706
PARTIÓ DE TAPACHULA. Luis Rey García, del CDH, dijo que hasta el momento se tienen registrados a aproximadamente 8 mil 500 integrantes en esta movilización.
JUN
Producción
LLEGÓ AL MUNICIPIO DE HUIXTLA, CHIAPAS
MAR ABR
Analistas. Poco probable que en los próximos meses se logre recuperación
CARAVANA MIGRANTE
ENE
Caen en noviembre producción y refinación de crudo
2
EL FINANCIERO Martes 26 de Diciembre de 2023
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
VÍCTOR PIZ
FOTOS: CUARTOSCURO
DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
¡Navidad gris! Continúa la Fase I de contingencia ambiental en el Valle de Toluca ALTOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN se registraron ayer en el Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, debido a la quema de fogatas como parte de los festejos decembrinos, por lo que las autoridades de la entidad activaron la Fase 1 de contingencia ambiental, la cual continúa activa hasta nuevo aviso. Por su parte, la Comisión Ambiental de la Megalópolis reportó que en algunas partes de la zona metropolitana se registraron altos niveles de contaminación, pero debido a las fuertes rachas de viento registradas en las últimas horas, no se activó ninguna fase de Contingencia Ambiental Atmosférica. La CAMe hizo un llamado a la población a evitar la quema de pirotecnia en los festejos del año nuevo.
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 26 de Diciembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Martes 26 de Diciembre de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
LAS COTIZACIONES DE LOS MERCADOS SON DEL CIERRE DEL VIERNES, YA QUE AAYER NO HUBO OPERACIONES.
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.4100 ▼ -0.0600 Interbancario (spot) $16.9989 ▼ -0.29% Euro (BCE) $18.6955 ▼ -0.25%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
57,313.47 ▼ -0.30% 1,181.91 ▼ -0.33% 37,385.97 ▼ -0.05%
PETRÓLEO WTI - NYMEX 73.56 BRENT - ICE 79.07 Mezcla Mexicana (Pemex) 69.94
▼ -0.45% ▼ -0.40% ▼ -0.09%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.240 Bono a 10 años 9.095
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$2,069.10 ▲ 0.87% $24.57 ▼ -0.08%
INFLACIÓN Mensual (nov-23) Anual (nov-22/nov-23)
▲ ▲
▼ =
-0.03 0.00
0.64% 4.32%
0.26 0.06
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
SECTOR ENERGÉTICO
Reporta Pemex caída en crudo 5.1% y refinados en noviembre
Problemas en tierra. La falta de mantenimiento a algunos pozos petroleros ha sido uno de los principales factores que han influido en la menor producción de Pemex, de acuerdo con expertos consultados.
Visión. De cara al fin del sexenio del presidente López Obrador, el gran reto para Pemex será detener la caída en los indicadores. Obstáculo. Para ello, la petrolera nacional deberá poner énfasis en solucionar los problemas de liquidez con sus proveedores.
CONTRASTES
BAJÓ EL PROMEDIO
MILLONES
de 3.3 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. En este sentido, las exportaciones de crudo se mantuvieron casi sin cambios, en un promedio de 883 mil barriles en noviembre, tan solo 10 mil barriles menos contra el año pasado, aún así, fue su menor nivel en el año. Al respecto, Arturo Carranza, director de Proyectos de Energía en Akza Advisors, explicó que la caída en la producción de sus campos marinos, donde se encuentra su principal activo Ku Maloob Zaap, no pudo compensarse con la producción de sus nuevos campos en tierra. Esto, debido a “complicaciones en las licitaciones en los equipos de perforación para campos en tierra y problemas técnicos para desarrollar estos campos, dos factores por los cuales la estrategia de desarrollo de nuevos campos no ha podido alcanzar para mantener estable la producción de hidrocarburos”. Como informó El Financiero, Pemex acumula un adeudo de 101 mil millones de pesos a septiembre pasado, un incremento de más de 37 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Así, de acuerdo con el experto, y con base en lo observado durante este año, se anticipa que “es poco probable que en los próximos meses Pemex logre incrementar la producción de hidrocarburos. El reto, en todo caso, es mantenerla estable”.
sea una de las consecuencias... Uno de los principales problemas que va a tener Pemex en el 2024, está derivado a que le han reducido el 50 por ciento del presupuesto y eso les va a afectar muy grandemente”, dijo. Al respecto, Arturo Carranza destacó que “el gasto de inversión en exploración y producción resulta insuficiente frente a los retos que plantea el declive de los principales campos de Pemex y la necesidad de compensar dicho declive con la producción de nuevos campos en tierra, como Quesqui, que plantean desafíos técnicos muy complejos”. Pech resaltó que “el problema que tiene Pemex es el flujo de efectivo y habrá que ver en el reporte del último trimestre qué tanto afectó no haber pagado y qué tanto va a afectar no haber podido cumplir con la producción”.
Diario de producción de crudo con socios entre 2019 y 2023, de acuerdo con las cifras de Pemex.
Dificultades en campos en tierra, así como menor flujo de efectivo han impactado la operación de la petrolera Sin detener la caída Los esfuerzos por detener la caída en la producción de crudo, así como la de petrolíferos, no han dado los resultados que esperaba la administración.
Producción de crudo con socios
Analistas estiman complicado revertir la tendencia negativa en los siguientes meses
Miles de barriles diarios
FERNANDA ANTÚNEZ
1,750
mantunez@elfinanciero.com.mx
1,706.1
1,584.3
1,597.1
1,611.4 1,573.4
1,593.4 1,567.0
1,450
NOV
ENE
MAR
MAY
2022
JUL
SEP
NOV
826.5
844.1
2023
Producción de petrolíferos Miles de barriles diarios
1,200
1,000.6
972.5
976.1
905.8
907.3
0
NOV 2022 Fuente: Pemex
ENE
MAR
MAY
JUL 2023
SEP
NOV
A pesar de los esfuerzos por revertir la caída en al producción petrolera, así como la elaboración de refinados, los resultados durante noviembre demuestran que no han sido suficientes. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la elaboración de petrolíferos tuvo una caída de 15.6 por ciento en el onceavo mes de este año, con un promedio de 844 mil barriles diarios, contra 1 millón conseguido durante noviembre del año pasado. A detalle, la producción de gasolinas reportó un retroceso de 29 por ciento anual en noviembre, con un promedio de 222 mil 400 barriles al día; en contraste, en gas licuado, la petrolera registró un ligero incremento con 109 mil 200 barriles, contra 100 mil reportados en el mismo mes de 2022. En este sentido, la petrolera reportó una producción promedio con socios de 1 millón 567 mil barriles de crudo durante noviembre, una caída de 8 por ciento contra el mismo mes del año pasado, de acuerdo con los indicadores mensuales. Incluyendo condensados, la petrolera nacional logró extraer un promedio mensual de 1 millón 837 mil barriles diarios, un incremento
4,888
NO HAY DINERO
Para Ramsés Pech, analista del sector energético, el problema de Pemex es la poca liquidez, “en el último trimestre no ha llegado el dinero suficiente por parte de la Secretaría de Hacienda y posiblemente
De pies cúbicos al día fue la producción de gas natural durante noviembre de 2023.
VA POR EK BALAM
En contraste, Pemex invertirá 610 millones de dólares para llevar a cabo diversas actividades y reparaciones en Ek Balam en 2024, campo que alberga recursos prospectivos de petróleo y gas. En el periodo de enero a diciembre de dicho año se espera una producción de 30.27 millones de barriles de petróleo y 7.24 mil millones de pies cúbicos de gas. Este proyecto contempla cinco reparaciones mayores y 14 reparaciones menores, según la aprobación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) al presupuesto de Pemex. Del total de la inversión el 92.2 por ciento se destinará a la producción, el 3.5 por ciento al desarrollo y el 4.3 por ciento al abandono. —Con información de Héctor Usla
4
Martes 26 de Diciembre de 2023
ECONOMÍA
Tropiezo
AUMENTOS
Suben IEPS a gasolinas, refrescos y cigarros
La actividad mostró en octubre su primera caída luego de seis meses con avances, ante un menor dinamismo del sector servicios, el cual también tuvo su primer descenso desde marzo de este año. IGAE (var % mensual) 0.80
CUOTAS
FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
En medio de la distracción de las personas por los preparativos de los regalos y la cena navideña, la Secretaría de Hacienda anunció que a partir del primero de enero de 2024 el alza de las cuotas de IEPS que deberán pagar los refrescos, cigarros, gasolinas y diésel, será de 4.32 por ciento. La dependencia precisó el viernes el Diario Oficial en el Acuerdo por el que se actualizan las cuotas en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios para 2024, que el factor de actualización aplicable para el próximo año será 1.0432. Conforme al factor de actualización mencionado la cuota por litro aplicable a bebidas a los refrescos que estará vigente a partir del 1 de enero de 2024, es de 1.5737 pesos por litro. En tanto, la cuota por cigarro aplicable a tabacos labrados que estará vigente a partir del próximo año será de 0.6166 pesos por cigarro.
4.32% DE AUMENTO
Anunció Hacienda para las cuotas del IEPS a partir del primero de enero de 2024.
6.1762 PESOS POR LITRO
Es la cuota de IEPS en la gasolina de bajo octanaje, y de 5.2146 pesos a la de alto octanaje.
La cuota para la gasolina menor a 91 octanos (conocida como verde o Magna) será de 6.1752 pesos por litro; la cuota para la gasolina mayor o igual a 91 octanos, (conocida como roja o Premium) será de 5.2146 pesos por litro. En tanto, la cuota para el gas propano será de 9.3315 centavos por litro.
0.11 0.0 -0.20
0.74
0.56
0.01
0.43
0.50
0.57 0.36 0.43
0.11
-0.04 -0.09 -0.13 OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT 2023
2022 Fuente: INEGI
ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Economía tiene un leve ‘tropiezo’ durante octubre ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La economía mexicana tuvo un leve tropiezo en octubre al caer 0.1 por ciento mensual, su primer dato negativo luego de seis meses al alza, de acuerdo con el Indicador Global
de la Actividad Económica (IGAE) del INEGI. Este dato da un revés a la estimación del propio instituto, que hace unos días pronosticaba un avance puntual de 0.1 por ciento mensual, con base en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).
Banco Base estimó que, ante estas cifras y “asumiendo que no hay crecimiento en diciembre, el PIB del cuarto trimestre crecería 0.69 por ciento trimestral y 3.30 por ciento anual. Lo anterior implicaría un crecimiento del PIB en todo 2024 de 3.38 por ciento”. La contracción de la actividad en octubre se dio por un descenso de 0.5 por ciento mensual en el sector terciario o de servicios, que de igual forma fue su primer retroceso tras seis meses con avances. Además, la caída de octubre fue la más pronunciada desde agosto de 2021, según cifras desestacionalizadas. De los 14 subsectores de los servicios ocho tuvieron un descenso; el más pronunciado fue en servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, con 3.5 por ciento mensual, con lo que ligó cuatro meses a la baja. “Hacia adelante, seguimos pensando que el impulso que el consumo suele manifestar durante las temporadas de promociones en noviembre y diciembre, así como los aumentos programados a salarios, pensiones y montos de otras transferencias a inicios de 2024, podrían seguir soportando tasas de expansión favorables”, indicó Marcos Arias, analista de Monex. A tasa anual, el IGAE creció 3.5 por ciento en octubre, cifra menor al 3.7 por ciento reportado en septiembre.
BAJA LA APP
Y DISFRUTA DEL CONTENIDO
• EN VIVO
Lunes a Jueves 21 HRS. Leonardo Kourchenko y Enrique Quintana
ECONOMÍA
Martes 26 de Diciembre de 2023
Prepara BIVA programa de liquidez Una de las necesidades que más se ha planteado en el sector bursátil es la de atraer más inversionistas. Para ello, se trabaja en ofrecer programas de liquidez, los cuales podrían ser una realidad en 2024, apuntó María Ariza, directora de la Bolsa
Se dispara 50% los adelantos de nómina Los gastos de las fiestas navideñas y la cuesta de enero, con las subidas de precios en productos y servicios originan que se dispare a más del 50 por ciento el adelanto de nómina, compartió Aroldo Dovalina, Ceo de Paynom. “El adelanto de nómina se dispara en varios momentos del año, y sobre todo en diciembre y enero aumenta ese porcentaje, ya que tres de cada cuatro personas quedan sin suficiente flujo en estas fechas”, ahondó el directivo de la plataforma especializada en el salary on demand. Dovalina destacó que son los trabajadores mexicanos que ganan entre 12 y 50 mil pesos los que más hacen uso del adelanto de nómina, y “los que mayor impacto tienen de este servicio para bien”. “Hemos analizado que de cada cien personas que tienen acceso al adelanto de nómina, la mitad se registra y al menos un 30 por ciento lo usa de manera recurrente”, ahondó, además de acotar que se le recomienda a los empleados que el anticipo de salario no exceda el 30 por ciento del pago neto que se recibe, y sobre todo, que no se vuelva una conducta recurrente, con el fin de no afectar sus finanzas. Bajo esa línea, el directivo aconsejó a la población que tiene oportunidad de solicitar adelantos de nómina, hacer uso de ella en casos de emergencia como pagar un medicamento, acceder a alimentos y pagar servicios indispensables. —Fernanda Antúnez
“Tres de cada cuatro personas se quedan sin suficiente flujo en estas fechas” AROLDO DOVALINA CEO de Paynom
Institucional de Valores (BIVA). Aseguró que es un plan que revisan junto con las autoridades regulatorias que “mejoraría nuestro perfil, porque intentamos aprovechar las ventajas competitivas que tenemos para traer esa liquidez".
A la par, aclaró que no tiene que ver con la “mejor ejecución” activa desde el año pasado. En este sentido, BIVA logró una participación en el mercado de 14.6 por ciento; mientras que en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) fue de 21.5
BUSCAN RECURSOS
Las financieras no bancarias emitieron 276 mil 818 mdp a noviembre, con 83 operaciones.
por ciento. El importe promedio diario aumentó 25 por ciento anual. En el segmento donde vieron una disminución fue en la colocación de deuda de largo plazo. A la
5
fecha tienen emisiones iguales a 81 mil millones de pesos, lo que implicó una baja anual de 18 por ciento. “El mercado tuvo una contracción del apetito y las inversiones claramente por el costo de financiamiento, pero además hubo menos apetito por las instituciones financieras no bancarias en las cuales habíamos tenido una importante participación”, refirió. —Ana Martínez
6
Martes 26 de Diciembre de 2023
Datos biométricos en aeropuertos
E
l 11 de septiembre representó un cambio total en los procesos de identificación de las personas usuarias de servicios aeroportuarios. A partir de los ataques terroristas en territorio de los Estados Unidos de América, los aeropuertos, las aerolíneas y las personas usuarias, tuvieron que adaptarse a una nueva realidad en los procesos de seguridad, particularmente, los que se basaban en la identificación de las y los pasajeros. Nuevas tecnologías como el reconocimiento facial y la identificación biométrica emergieron como una vía para brindar mayor seguridad, comodidad y beneficios a quienes realizaran un viaje. Estas tecnologías de reconocimiento de personas por biometría que comenzaron a utilizarse comúnmente en los aeropuertos funcionan de dos formas: para la identificación, y para la autenticación o verificación. En lo referente a la identificación de personas, esta técnica consiste en determinar
COLABORADORA INVITADA
Blanca Lilia Ibarra Cadena Comisionada del INAI
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx @bl_ibarra
la identidad de una persona, a través de la captura de un elemento biométrico, como la huella dactilar o el rostro, para posteriormente, compararla con los datos biométricos de otras personas. Por lo que respecta a la autenticación o verificación, en esta se comparan las características de una persona con una plantilla biométrica de ella
ECONOMÍA
misma, con el fin de determinar su semejanza. Este modelo de referencia -la plantilla- se almacena en una base de datos o en un elemento portátil seguro, como una tarjeta inteligente. Posteriormente, se comparan los datos almacenados con los datos biométricos obtenidos para corroborar que es quien dice ser a través de la coincidencia con la plantilla biométrica. Si bien estas tecnologías revelan más información personal, dependiendo del dato biométrico obtenido, también implican riesgos ya que pueden presentar probabilidad de error, al dar falsos positivos (que se acepte el ingreso de una persona que no es la misma) y falsos negativos (que no permita el paso a una persona que sí es la titular de los datos), esto dado que la precisión de los sistemas depende de factores que van desde la tecnología misma, hasta las condiciones en que se obtienen los datos, la limpieza del sensor y de la propia persona, toda vez que, con la edad, nuestros rasgos faciales o la huella digital, por ejemplo, van cambiando. En el INAI somos conscientes de que hoy debemos reconocer la necesidad de apuntalar nuestros esfuerzos a la efectividad de la privacidad y la
correcta gestión de los datos personales, por lo que el pasado 13 de diciembre aprobamos, por unanimidad, que el Instituto Nacional de Migración informe sobre la tecnología y los sistemas de identificación biométrica, cámaras de reconocimiento facial, detección de iris y huellas digitales utilizadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Lo anterior, dado que la vigilancia generalizada sobre la sociedad puede generar efectos paralizadores y vulnerar la dignidad humana, así como afectar derechos fundamentales. De ahí la relevancia de evaluar el cumplimiento de los principios de proporcionalidad, información y consentimiento en el tratamiento de los datos personales y de dar certeza a la sociedad. Más aún cuando
se presentan casos como el que recientemente conocimos sobre el presunto tratamiento indebido de datos personales de una periodista, por parte del AICM, y sobre del cual, el INAI abrió una investigación de oficio. Por ello, es importante que las entidades y organizaciones públicas y privadas, sean conscientes de los riesgos y, sobre todo, del impacto que puede conllevar la utilización de tecnologías que procesan datos biométricos para la identificación o autenticación de personas. Tener identificadas a las personas por sus datos biométricos puede traer consecuencias muy graves no sólo en su esfera más íntima sino para la sociedad en su conjunto, dado el control y las intrusiones severas que representan.
“En el INAI somos conscientes de que hoy debemos reconocer la necesidad de apuntalar nuestros esfuerzos a la efectividad de la privacidad" “La vigilancia generalizada sobre la sociedad puede generar efectos paralizadores y vulnerar la dignidad humana”
ECONOMÍA
MERCADO CAMBIARIO
Peso retorna a niveles debajo de las 17 unidades Extiende rally
Favorece la debilidad de la divisa estadounidense en los mercados globales
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El peso mexicano extendió ayer su racha positiva, y en las operaciones electrónicas cotizó por debajo de las 17 unidades en las operaciones electrónicas, ante el debilitamiento del dólar, por la expectativa del mercado de un recorte en la tasa de referencia de la Fed para marzo. Así, la última semana llegó a cotizar en 16.9952 unidades por divisa estadounidense, de acuerdo con Bloomberg. Datos del Chicago Mercantile Exchange (CME), señalan que la probabilidad de un recorte de 25 puntos en la tasa de referencia para marzo es de 75 por ciento. “Desde un enfoque técnico el tipo de cambio ha perforado el soporte clave de 17.00 pesos por dólar y es probable que primero se consolide cerca de este nivel antes de continuar la tendencia a la baja”, dijo la directora de análisis económica de Base, Gabriela Siller.
17.8152
17.1357
9 NOV
27 NOV
Cierre
Var. %
Var. puntos
S&P/BMV IPC (México)
57,313.47
-0.30
2023
Además, Siller recalcó que el siguiente soporte intermedio se ubica en 16.90 pesos por dólar y de ser perforado, el tipo de cambio podría moverse rápidamente hacia el soporte clave de 16.70 pesos por dólar. “Es importante recordar que en la última semana del año se reduce la liquidez en los mercados financieros, por lo que no se pueden descartar episodios de volatilidad del tipo de cambio”, añadió Siller.
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
-174.23
General (España)
998.53
0.07
0.71
FTSE BIVA (México)
1,181.91
-0.33
-3.92
IBEX 40 (España)
10,111.90
0.08
7.60
DJ Industrial (EU)
37,385.97
-0.05
-18.38
PSI 20 Index (Portugal)
6,422.27
0.53
33.81
S&P 500 (EU)
4,754.63
0.17
7.88
Athens General (Grecia)
1,290.89
-0.59
-7.67
14,992.97
0.19
22 DIC
Fuente: Banxico
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice
16.9989
16.90
25 OCT
29.10
RTS Index (Rusia)
1,057.58
IBovespa (Brasil)
132,752.93
0.43
570.92
Nikkei-225 ( Japón)
33,169.05
0.09
28.58
Merval (Argentina)
948,473.80
0.59
5,569.70
Hang Seng (Hong Kong)
16,340.41
-1.69
0.54
-280.72
5.71
Santiago (Chile)
31,176.32
0.76
234.64
Kospi11 (Corea del Sur)
2,599.51
-0.02
-0.51
Xetra Dax (Alemania)
16,706.18
0.11
18.76
Shanghai Comp (China)
2,914.78
-0.13
-3.94
FTSE MIB (Italia)
30,353.29
0.26
79.03
Straits Times (Singapur)
3,140.32
0.89
27.82
FTSE-100 (Londres)
7,697.51
0.04
2.78
Sensex (India)
71,106.96
0.34
241.86
RACHA DE WALL STREET
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Divisas por Euro
Euros por divisas
888.5680 1.6195 5.3540 1.4614 1.1014 0.8206 0.8670 8.6044 156.8400 18.6974 101.7411 1.4577 0.9424
0.0011 0.6174 0.1868 0.6844 0.9080 1.2187 1.1533 0.1163 0.6376 0.0534 0.0099 0.6861 1.0609
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
LAS MÁS GANADORAS
TASA LÍBOR
Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
TMMA CMRB AGUA* SPORTS ICHB
2.50 2.70 29.39 4.09 187.74
8.70 8.00 4.70 4.60 4.33
14.68 19.47 11.45 20.29 -0.67
3.73 -12.62 -1.80 39.59 -17.53
4.17 -14.56 -1.55 41.52 -16.87
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4704 0.1525 5.6217 5.6420 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.33530 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
ALPEKA MEGACPO AC* GFNORTEO OMAB
12.50 39.75 184.45 167.29 176.24
-3.99 -3.03 -2.75 -2.43 -2.03
-6.86 10.42 5.96 3.23 19.87
-55.56 -24.74 13.31 14.20 14.69
-54.69 -23.23 16.56 19.57 17.44
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.7874 0.9080 142.41 0.8556
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.2701
0.0070 0.5530 0.6376
1.1686 0.9201 1.0609 166.43
1.3421 1.0565 1.2187 191.28 1.1489
1.1014 0.8670
1.1533 180.84 1.0868
0.6008
156.84 0.9424
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Moneda
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
156.84 0.8670 8.6044 1.4577 5.0931
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6376
1.1533 180.84
1.0609 166.43 0.9201 9.1288 1.5467 5.4090
0.1163 18.23 0.1008
0.6861 107.60 0.5950 5.9028
0.1959 30.71 0.1697 1.6880 0.2860
0.5530 5.4848 0.9292 3.2495
9.9179 1.6809 5.8716
0.1694 0.5923
3.4945
Precio
Rendimiento
5.21875 5.21750 5.08000 100.966797 102.222656 104.976563 112.414063
5.3696 5.3727 5.2836 4.3242 3.8730 3.8959 4.0506
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Acumula el peso frente a la divisa estadounidense en lo que va del presente año.
COTIZACIÓN DEL EURO
18.3209
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7511 804.7749 1.4707 36.6267 4.8611 1.3270 892.7100 7.1358 3,903.4900 1,302.7900
0.2666 0.0012 0.6799 0.0273 0.2057 0.7536 0.1120 0.1401 0.0256 0.0768
¿Qué esperan los mercados para hoy?
DE APRECIACIÓN
Las pizarras de Wall Street extendieron su racha ganadora a ocho semanas con avances de forma consecutiva. En el caso del Nasdaq, la ganancia semanal fue de 1.21 por ciento para cerrar en 14 mil 992.97 puntos; el S&P 500 avanzó, 0.75 por ciento, para ubicarse en 4 mil 754.63 unidades, y el Dow Jones, ganó 0.21 por ciento, a 37 mil 385.97 puntos.
Dólar interbancario, pesos por unidad 18.50
12.9%
Angelo Kourkafas, estratega de inversiones de Edward Jones, explicó que detrás de esta buena racha está el alivio de las presiones inflacionarias, una economía resiliente que no solo ha evitado una recesión, sino que ha crecido a un ritmo superior al promedio. Además, destacó la flexibilización de las condiciones financieras respaldadas por las expectativas de recortes de tasas de la Fed en 2024, pero reconoció que los mercados no se mueven en línea recta, por lo que podrían tomarse una pausa en estas últimas sesiones del año. “No sería sorprendente que las acciones tomaran un respiro, pero creemos que hay razones para ser optimistas a medida que nos acercamos al nuevo año. La inflación continúa moderándose, la Reserva Federal está dando señales de un giro hacia una postura más neutral y las valoraciones fuera de las grandes ganancias en lo que va del año siguen siendo razonables”, sostuvo Kourkafas. En México, el S&P IPC/BMV cerró la semana con una ganancia de 0.32 por ciento, ligando seis semanas consecutivas de ganancias y alcanzando un nuevo máximo histórico el martes.
El peso lleva dos meses con una tendencia positiva frene al dólar y volvió a romper el piso de las 17 unidades.
ALEJANDRO MOSCOSA
Nasdaq Composite (EU)
7
Martes 26 de Diciembre de 2023
Vencimientos
Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24
En México se llevará a cabo la última subasta del año de los Cetes, instrumentos que a lo largo del 2023 presentaron incrementos en sus tasas de rendimiento; el de 28 días disminuyó a 11.09 por ciento la semana pasada. ESTADOS UNIDOS: La Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda (FHFA, en inglés) publicará el Indicador de Precios de Vivienda correspondiente al mes de octubre. La Reserva Federal (Fed) de Chicago divulgará el Informe de Actividad Nacional de noviembre. Además, se publicará el Indicador de negocios Mfg de la Fed de Dallas de diciembre. EUROPA: En España, el
Instituto de Crédito Oficial dará a conocer el Índice de Confianza del Consumidor al cierre del 2023.
ASIA: En China se dará a
conocer el reporte de ganancias de empresas industriales a noviembre. A octubre reportaron una caída de 7.8%. —Alejandro Moscosa
En dólares *
En pesos**
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.05805 0.05717 0.05629 0.05546 0.05473
0.05787 0.05698 0.05613 0.05531 0.05458
17.0299 17.1297 17.2073 17.4754 17.7543
17.1062 17.2074 17.2855 17.5519 17.8294
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
16.9738 17.4100 16.9989 18.6955
17.0590 17.4700 17.0480 18.7425
-0.50 -0.34 -0.29 -0.25
-1.26 -1.36 -1.29 -1.26
-1.39 -5.84 -5.70 -0.25
-12.83 -12.25 -12.24 -10.36
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
16.9632 12.7629 18.6208 21.5044 19.8127 0.1190 0.0210 3.4900 1.9064 409.96 34,825.78
16.9875 12.8158 18.7740 21.6121 19.8637 0.1190 0.0210 3.4950 1.9088 411.36 34,887.15
17.0319 12.8244 18.7662 21.6213 19.8855 0.1200 0.0210 3.4880 1.9433 415.51 34,834.42
-0.26 -0.07 0.04 -0.04 -0.11 -0.83 0.00 0.20 -1.78 -1.00 0.15
-0.91 1.64 -0.27 -0.16 2.06 3.48 -56.25 -0.06 -2.90 -1.45 1.54
-12.42 -10.28 -8.91 -7.70 -4.32 -18.49 -81.08 -6.90 -13.82 -10.63 0.10
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.7696 3.6725 30.9050 55.3800 0.7451 0.7874 7.8116 345.8800 83.1500 15,484.0000 3.6096 142.4100 0.7096 15,042.3800 4.6285 16.9753 10.2048 1.5883
Dólares por divisas 0.1477 0.2723 0.0324 0.0181 1.3421 1.2701 0.1280 0.0029 0.0120 0.0646 0.2770 0.0070 1.4094 0.0001 0.2161 0.0589 0.0980 0.6296
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
282.2375 3.6841 3.9355 22.3265 27.3530 92.3211 1.3238 18.4313 10.0024 0.8556 34.6100 31.1770 29.2410 0.9080 39.3020 -
0.3543 0.2714 0.2541 0.0448 0.0366 0.0108 0.7554 0.0543 0.1000 1.1686 0.0289 0.0321 0.0342 1.1014 0.0254 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
8
Martes 26 de Diciembre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
IFT, sin fecha para licitar espectro 5G La futura subasta IFT-12, que proporcionará bandas de espectro radioeléctrico para complementar las tecnologías 5G, podría tener problemas para suscitar interés entre los operadores móviles debido a los elevados costos asociados, lo que llevó al IFT a no establecer aún una fecha de lanzamiento para dicha licitación. Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Carita
Hacienda pone
Costosa
Mexicana realizará 19 mil 764 vuelos anuales y su operación costará entre 7 mil y poco más de 10 mil mdp anuales.
Hasta el 2029, cuando se espera que la aerolínea alcance su punto de equilibrio, Hacienda pondrá dinero.
El gobierno pagará por combustible, la renta de los aviones y la nómina de Mexicana.
Costos totales (mdp)
9,862.42
10,163.19
29
9,570.63
3.95
32
33
34
35
2036
31
0
2024 2025 2026 2027 2028 28.4
1,000
829.2 684.7
Combustible 39.2
Renta de aviones 31.04
514.1
Nóminas y otros gastos 29.76
259.4
27 28
7,99
9,287.56
30
3 .0
1 6.5
.25
37
9,012.94
4 8,7
8 48
8, 8,2
% de gasto
Millones de pesos
Gráfico: Ismael Angeles
7,528.87
26
7,757.90
REALIZARÁ 19 MIL 764 VUELOS ANUALES
Fuente: Sedena a través de Transparencia
Mexicana será subsidiada hasta el 2028, prevé Sedena
26
El ejército calcula que el punto de equilibrio de la nueva empresa del Estado se alcanzará hasta el 2029, es decir dentro de cinco años
2024
25
7,306.66
0
12,000
7,091.06
DICIEMBRE.
Este martes Mexicana de Aviación realizará un vuelo inaugural del AIFA a Tulum.
378 VUELOS.
A la semana son los que consideró la Sedena que realizará la aerolínea por semana.
En su primer año de operación la nueva aerolínea costará más de 7 mil mdp anuales ALDO MUNGUÍA
amunguia@elfinanciero.com.mx
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estimó que la Aerolínea del Estado Mexicano o Mexicana de Aviación alcanzará su punto de equilibrio hasta el 2029 y, será hasta el 2018 cuando su déficit financiero será cubierto con recursos del erario, revelan documentos presentados por la dependencia a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los cuales fueron obtenidos por El Financiero vía transparencia. La Sedena entregó a este diario el “Análisis financiero para el inicio de operaciones de la Aerolínea del Estado Mexicano S.A. de C.V.”, en donde detalla las proyecciones financieras de la empresa que comenzaría a volar este martes 26 de diciembre con un vuelo inaugural que irá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles al de Tulum. En un documento previo, también en posesión de este diario, el ejército había asegurado que el
punto de equilibrio se alcanzaría en solo un par de años tras el inicio de operaciones, es decir, en 2026, tres años antes de la fecha que ahora se actualizó al 2029. La Sedena estimó que entre 2024 y 2029, la aerolínea tendrá pérdidas por 2 mil 316 millones 603 mil 110 pesos y 60 centavos, recursos que Hacienda aceptó transferirle para cubrir el déficit financiero de la nueva empresa, ello sin contar los 5 mil millones de pesos que necesita Mexicana para comenzar a volar. Además, para el primer año de operación, la aerolínea controlada por el ejército requerirá recursos por 7 mil 9 millones 68 mil 258 pesos con 60 centavos, esto como rubro de costos de operación totales. Los costos están relacionados con el número de operaciones que Mexicana tiene proyectadas realizar cuando tenga una decena de aeronaves en su flota. Para ello, la Sedena consideró que la aerolínea realizará un total de 378 operaciones por semana a 20 destinos, es decir, alrededor de 19 mil 764 vuelos anuales. Los cálculos de la Secretaría de la Defensa establecen que, del total de recursos necesarios para cubrir los costos operativos de la aerolínea, el 39.2 por ciento será para
MEXICANA COSTOSA
Para el primer año de operación, la aerolínea requerirá recursos por 7 mil 9 millones 68 mil 258 pesos con 60 centavos, según el “Análisis financiero para el inicio de operaciones de la Aerolínea del Estado Mexicano. el pago de combustible y el 31.04 por ciento para el costo renta de las aeronaves; el resto de los recursos serían destinados para cubrir las nóminas y otros gastos inherentes a la operación aérea. Mientras que Mexicana alcanza el punto de equilibrio, que está previsto para hacerlo en 2029, es decir, tras un lustro de operación, el erario cargará con los déficits financieros de la empresa, que en su primer año de funcionamiento necesitará 829 millones de pesos para cubrir sus pérdidas operativas. Los documentos detallan que, para el segundo año de operación, la aerolínea perderá 684 millones
adicionales; en tanto, para 2026, el déficit ascenderá a 514 millones; para el año posterior, la pérdida será de 259 millones; y, al cierre del 2028, Mexicana deberá recibir 28 millones de pesos para cubrir el costo de operación. Para 2029, la Aerolínea del Estado Mexicano tendrá ganancias por 187 millones 214 mil 739 pesos, ello por los ingresos de carga aérea que compensarán el déficit de ingresos por pasajeros, que no será rentable hasta el 2030. La Sedena agrega que “con base en los costos de operación estimados se determinaron las tarifas bases de las rutas, asegurando una recuperación de dichos costos, así como un incremento del 10 por ciento de ganancia para la AEM”. Las tarifas ofertadas por el ejército serán hasta 20 por ciento más bajas que las ofrecidas por las aerolíneas comerciales, esto de acuerdo con el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval. Cabe señalar que la proyección de ingresos realizada por el ejército contempla una ocupación del 80 por ciento para el año siguiente, y un incremento en los pasajeros del 2 por ciento de forma sucesiva. Mexicana consideró en sus planes financieros un incremento en sus tarifas del 3 por ciento por concepto de inflación, lo cual impactará en sus costos operativos y en el precio final de los boletos. Para el primer año de funcionamiento, Mexicana prevé ingresos de 6 mil 239 millones de pesos por venta de boletos de avión y 22 millones 530 mil adicionales por el servicio de carga. NO PREVÉ RETORNO DE INVERSIÓN
Mexicana no ha previsto en su análisis financiero inicial el retorno de la inversión, al menos no hasta después del 2036. Los datos indican que, en dicho año, el saldo acumulado por la operación de la aerolínea alcanzará los 4 mil 609 millones de pesos, una cifra menor a los 5 mil millones de pesos de inversión inicial. Además, el plan establece que la aerolínea captará, de cumplirse los supuestos, más de 7 mil 300 millones de pesos del erario, esto contando el presupuesto de arranque más los subsidios de un lustro, por lo que lo invertido en el proyecto aéreo no será redituado a las arcas. En tanto, la Sedena reconfirmó que es la empresa SAT Aero Holdings, antes Petrus Aero Holdings, la que le arrendará una decena de aeronaves 737-800 de Nueva Generación, con motores turbofán con capacidad de hasta 180 pasajeros.
EMPRESAS
BLOOMBERG
empresas@elfinanciero.com.mx
Los transportistas mundiales de crudo y combustibles están lidiando con un aumento en los costos de reserva para algunos petroleros que deben tomar largos desvíos para evitar los reveses en los canales de Suez y Panamá. Los costos de flete del llamado Suezmax, la clase más grande de petrolero que puede pasar por el canal de Suez con sus tanques llenos, se dispararon debido a que una mayor cantidad de barcos optó por navegar alrededor de África para evitar ataques en el mar Rojo. Estos pueden transportar 1 millón de barriles de petróleo cuando están con plena carga y, a menudo, se utilizan para transportar crudo desde Rusia o el mar Mediterráneo a Asia, o desde Oriente Medio a Europa. Los precios de otra clase de buques conocidos como petroleros de larga autonomía también aumentaron. Ellos pueden mover cerca de 600 mil barriles de petróleo y se utilizan para transportar crudo y combustibles como diésel y nafta
30
40
PETROLEROS
POR CIENTO
En lo que va de la semana, sólo ese número de barcos han entrado al estrecho de Bab el-Mandeb
BLOOMBERG
Los transportistas mundiales de crudo y combustibles son los más afectados
Martes 26 de Diciembre de 2023
Daño. Este panorama alteró el mercado de buques que pasa por el canal de Suez.
Cayó la actividad con respecto al promedio diario de las tres semanas anteriores.
EL CANAL DE PANAMÁ HA REGISTRADO NIVELES DE AGUA EN MÍNIMOS RÉCORD
Costos de envío crecen debido a la guerra y al cambio climático por los canales de Suez y Panamá. Los petroleros de larga autonomía, a los que a veces se les denomina Panamax, también se han visto afectados por desvíos en el canal de Panamá, donde niveles de agua en mínimos récord han contribuido a un revés. En las últimas semanas, los ataques de los rebeldes hutíes respaldados por Irán en el mar Rojo
han causado pánico en la industria naviera, ya que todo, desde buques petroleros hasta portacontenedores, pueden ser blancos a medida que la guerra entre Israel y Hamás se extiende por la región. El mercado de buques construidos específicamente para transitar por el canal de Suez, así como de buques más pequeños, se está viendo alterado a medida que cada vez
más petroleros deben embarcarse en viajes más largos, lo que reduce su disponibilidad, mientras que las cosas siguen igual para los superpetroleros que no utilizan ningún canal ni atajos debido a su gran tamaño. Esta semana, el precio de flete provisional de un petrolero Suezmax para transportar petróleo desde Irak al Mediterráneo superó los
9
90 puntos a escala mundial, dijeron comercializadores navieros. Se trata de un fuerte aumento frente a los entre 75 y 85 puntos de las reservas provisionales realizadas a principios de semana. Estos puntos representan un porcentaje de una tarifa fija y predeterminada para una ruta específica y tienden a fluctuar según la dinámica de la oferta y la demanda. Las tarifas para los petroleros de larga autonomía desde Medio Oriente al noroeste de Europa también aumentaron hasta alcanzar su nivel más alto desde enero, según datos de Baltic Exchange. Un fuerte descenso en el número de petroleros que ingresan a la vital vía del mar Rojo sugiere que los ataques a barcos en el área ya están afectando los flujos comerciales. En lo que va de la semana, sólo unos 30 petroleros han entrado al estrecho de Bab el-Mandeb, que se encuentra en el extremo sur del mar Rojo, según datos de seguimiento de buques compilados por Bloomberg. Esto equivale a una caída de más de 40 por ciento con respecto al promedio diario de las tres semanas anteriores. Este panorama alteró el mercado de buques diseñados para el canal de Suez y buques más pequeños, mientras que los superpetroleros, se mantienen relativamente inalterados.
10
Martes 26 de Diciembre de 2023
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Tiroteo en Nochebuena deja un muerto y 3 heridos en centro comercial de Colorado Un hombre fue asesinado y tres personas más resultaron heridas luego de un tiroteo en Nochebuena, en un centro comercial en Colorado. El ataque inició luego de un altercado entre dos grupos de personas. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Israel realiza “pausas tácticas” en el oeste de la Franja para permitir a civiles reabastecerse TEL AVIV
AP
Búsqueda. Palestinos inspeccionan escombros de un edificio destruido en el campo de refugiados de Maghazi.
HAMÁS RECHAZA PLAN DE CESE AL FUEGO
Deja 70 muertos en Gaza ataque israelí en campo de refugiados Los bombardeos en dos meses y medio de ofensiva han cobrado la vida de, al menos, 20 mil 400 gazatíes
Al menos 70 personas murieron y decenas resultaron heridas en Nochebuena, en un ataque aéreo israelí sobre el campo de refugiados de Al Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza, en una noche intensa de bombardeos sobre todo el enclave. “Es una nueva masacre cometida por el Ejército de ocupación israelí en el campo de Al Maghazi, donde bombardearon cuatro casas habitadas pertenecientes a las familias Muslim, Salim, Nawasira y Abu Rahma”, acusó el portavoz del Ministerio de Sanidad –controlado por Hamás–, Ashraf al Qudra. El vocero también acusó a las tropas israelíes de bombardear la carretera principal que une varios campamentos de refugiados en la zona central del enclave “para obstaculizar el acceso de las ambulancias y de la defensa civil a los distintos lugares”. “Hacemos un llamado a todos los países del mundo libre a presionar a la ocupación criminal para detener la guerra de genocidio cometida por el Ejército de ocupación contra nuestro pueblo palestino y contra niños, mujeres y civiles”, indicó Qudra. Los bombardeos israelíes en dos meses y medio de ofensiva han cobrado la vida de al menos 20 mil 400 gazatíes –70 por ciento civiles, incluidos más de 8 mil niños– y causado más de 54 mil heridos, además de 7 mil 500 cuerpos que se estiman atrapados bajo los escombros, según el último recuento del Ministerio de Sanidad. “La horrible masacre criminal sionista en el campo de refugiados de Maghazi (...) es un nuevo crimen de guerra como una extensión de
AP
AGENCIAS
Dolor. Palestinos recuerdan a las víctimas, cerca de la iglesia de la Natividad.
70% DE FALLECIDOS.
en la Franja de Gaza son civiles, incluidos más de 8 mil niños, además de 54 mil heridos.
la guerra de exterminio que está cometiendo contra niños y civiles indefensos”, aseguró en un comunicado Hamás, que gobierna de facto la Franja desde 2007. Las autoridades de Israel informaron ayer, tras el intenso ataque del domingo, que el Ejército ha iniciado una serie de “pausas tácticas” en la ciudad de Deir al Balá, en el oeste de la Franja de Gaza, para permitir a los civiles palestinos reabastecerse de suministros básicos. Finalmente, Egipto propuso un ambicioso plan preliminar para poner fin a la guerra: una entrega gradual de rehenes y la creación de un gobierno palestino de expertos que administraría la Franja de Gaza y la ocupada Cisjordania; sin embargo, Hamás atajó casi de inmediato el planteamiento y lo rechazó. La propuesta, mediada con Qatar, un país del golfo Pérsico, se ha presentado a Israel, Hamás, Estados Unidos y gobiernos europeos, aunque aún parecía tentativa. No cumplía el objetivo declarado de Israel de “aplastar por completo a Hamás” y no parecía recoger las insistencias israelíes de que su Ejército mantuviera el control de la Franja.
por la paz en Palestina y en Papa exige fin del “odio y mos Israel”, exclamó. Así lo puso de manifiesto desde logia central de la basílica vatila violencia” en la Franja lacana, a la que se asomó para leer
EFE
“Un abrazo a ambas, en particular a las comunidades cristianas de Gaza y de toda Tierra Santa” Mensaje. El papa Francisco, ayer, en Ciudad del Vaticano.
FRANCISCO Papa
El Papa volvió a abordar la situación en Oriente Medio en su mensaje de Navidad, al reclamar que “no se siga alimentando la violencia y el odio, sino que se encuentre una solución a la cuestión palestina por medio de un diálogo sincero y perseverante entre las partes, sostenido por una fuerte voluntad política y el apoyo de la comunidad internacional”. “Hermanos y hermanas, rece-
el mensaje de Navidad e imponer, posteriormente, la bendición urbi et orbi a todos los que han escuchado su mensaje. Unas 70 mil personas siguieron en directo este año su mensaje, según fuentes vaticanas. “Un abrazo a ambas, en particular a las comunidades cristianas de Gaza, la parroquia de Gaza, y de toda Tierra Santa”, señaló el Sumo Pontífice. —Agencias
MUNDO
Martes 26 de Diciembre de 2023
11
mundo”, escribió en X el principal estratega de Navalni, Leonid Volkov.
El Ejército ruso anuncia su mayor victoria militar en el Donbás, desde mayo
AMBOS GANAN BATALLAS
MOSCÚ
AP
AGENCIAS
El encarcelado líder opositor ruso Alexéi Navalni fue localizado en una colonia penal más arriba del Círculo Ártico, dijeron allegados ayer, tres semanas después de haber perdido contacto con él. Navalni, el más prominente crítico del presidente ruso, Vladímir Putin, está cumpliendo una sentencia de 19 años de cárcel por acusaciones de extremismo. Había estado preso en la región Vladímir del centro de Rusia, a 230 kilómetros (140 millas) al este de Moscú, pero sus abogados informaron que, desde el 6 de diciembre, no podían entablar contacto con él. Su vocera, Kira Yarmysh, dijo en X que Navalni fue localizado en una colonia penal en Kharp, un pueblo de la región Yamalo-Nenets, a unos mil 900 kilómetros al noreste de Moscú. Navalni “está bien, al menos lo mejor posible después de tanto
Arribo. El penal en Kharp, al norte de Moscú.
tiempo” y un abogado le visitó, dijo Yarmysh a la agencia The Associated Press. Esa región es notoria por sus inviernos largos y duros. El poblado está cerca de Vorkuta, cuyas minas de carbón estaban entre las más arduas del gulag, el sistema soviético de campamentos de prisión y campos de trabajo. “Es casi imposible llegar a esta colonia; es casi imposible hasta enviar cartas allí. Este es el máximo nivel posible de aislamiento del
EFE
“Es casi imposible llegar a esta colonia; es casi imposible hasta enviar cartas allí. Este es el máximo nivel posible de aislamiento” KIRA YARMYSH Vocera de Alexéi Navalni
Acto. El presidente ruso, Vladímir Putin, en una ceremonia, ayer.
ACUSAN FRAUDE ELECTORAL
Protesta en Serbia acaba con 38 detenidos y 8 policías heridos La oposición llamó a la Unión Europea la semana pasada a indagar el resultado BELGRADO
EFE
AGENCIAS
Exigencias. Partidario de la oposición ondean una bandera en la protesta.
La policía serbia informó ayer que detuvo a, por lo menos, 38 personas en una protesta contra supuestas irregularidades en las elecciones parlamentarias y locales, que los populistas en el gobierno dicen haber ganado. El grupo opositor Serbia Contra
Desde el ámbito militar y con el conflicto abierto con Ucrania, al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, anunció ayer la toma de Márinka, importante bastión ucraniano en las cercanías de Donetsk, mientras el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aprovechó la Navidad para animar a los ucranianos a resistir la actual ofensiva invernal rusa. De confirmarse, la toma de Márinka sería el mayor éxito militar de Moscú desde hace mas de seis meses. “En el marco de las acciones ofensivas de las unidades de agrupación militar Sur hoy (ayer) liberamos completamente la localidad de Márinka”, aseveró Shoigú durante una reunión con el presidente Vladímir Putin, transmitida por la televisión pública. En tanto, desde Kiev, las fuerzas aéreas ucranianas informaron ayer también que habían derribado dos cazas rusos durante la Nochebuena, así como dos misiles de crucero y 28 drones tipo Shahed. Según el informe, los ataques se dirigieron contra las regiones del sur y el centro de Ucrania, pero no se tuvo conocimiento inmediato de víctimas. En total se lanzaron 31 drones, pero no se brindaron detalles sobre los posibles objetivos de los tres que no fueron interceptados.
Violencia ha estado protagonizando protestas desde las elecciones realizadas el 17 de diciembre, denunciando fraude, particularmente en la capital Belgrado. Algunos políticos se han declarado en huelga de hambre. El domingo en la tarde, los manifestantes trataron de irrumpir en el concejo municipal de Belgrado, rompiendo ventanas, antes de que la policía antimotines los sacó con gas lacrimógeno, gas irritante y a palos. Hubo más protestas ayer en la tarde. Cientos de personas se aglomeraron frente a la sede de la comisión electoral estatal en el centro de Belgrado, antes de marchar hacia la sede de la policía municipal, donde se presume que activistas opositores están detenidos. Representantes de Serbia Contra Violencia externaron que no reconocerán los resultados, insistiendo en que los resultados sean anulados
Postura. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.
En crisis por Esequibo, RU manda buque a Guyana CARACAS.- Londres anunció el domingo el envío de un buque patrulla militar para apoyar a Guyana. La antigua colonia británica atraviesa una crisis por el Esequibo, un territorio rico en petróleo reclamado por Venezuela. Caracas reaccionó denunciando una “provocación”. “El HSM Trent visitará a nuestros aliados regionales y compañeros de la Commonwealth, Guyana, más tarde este mes, como parte de una serie de compromisos en la región durante su despliegue en la patrulla atlántica”, afirmó un portavoz del Ministerio de Defensa británico. Desde Venezuela, acusaron el hecho como una “provocación”: “¿Y el compromiso con la buena vecindad y la convivencia pacífica? Seguimos alertas ante estas provocaciones que ponen en riesgo la paz y la estabilidad del Caribe y nuestra América”, escribió en X el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, haciendo referencia a los compromisos entre los presidentes venezolano, Nicolás Maduro, y guyanés, Irfaan Ali. —Agencias
17 DE DICIEMBRE
pasado se llevaron a cabo las elecciones parlamentarias y locales en Serbia.
AP
Reaparece Navalni en cárcel de Siberia, tras 21 días desaparecido
EFE
“ESTÁ BIEN”, ASEGURAN
y se repita la votación en condiciones equitativas e imparciales. La alianza llamó a la Unión Europea la semana pasada a investigar los resultados, luego que observadores internacionales dijeron que las elecciones se realizaron en “condiciones injustas”.
Martes 26 de Diciembre de 2023
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Alejandro Armenta, Eduardo Rivera y Fernando Morales, a precampaña en Puebla En redes sociales, Alejandro Armenta, Eduardo Rivera y Fernando Morales, aspirantes a la gubernatura de Puebla, compartieron videos del arranque de sus precampañas, que acabarán el 3 de enero. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Aumento sin freno desde mayo El flujo migratorio vivió, desde mayo. un alza gradual en el país, donde Tabasco es el que más casos registró.
JUL
AGO
SEP
OCT
97,969
72,789
25,180
93,045
65,229
27,816
96,542
70,205
26,337
JUN
73,515
MAY
54,483
ABR
19,032
MAR
42,758 15,507 58,265
31,360 13,268 44,628
FEB
27,765 12,259 40,024
23,631 14,410 38,041
ENE
0
18,033 6,960 24,993
24,801 12,559 37,360
120,000
Top 5 de estados con más casos
Total*:
Total mensual de ambos fenómenos
55,370 26,980 82,350
Migración se dispara a medio año Presentados (detenidos) Canalizados (deportados)
NOV
2023
0
Presentados (detenidos)
Canalizados (deportados)
Total ambos fenómenos
Tabasco
215,389
21,419
236,808
Chiapas
120,663
95,301
215,964
Veracruz
36,665
26,233
62,898
Baja California
15,214
15,093
30,307
Sonora
19,438
6,235
25,673
700,000
Presentados (detenidos) 486,424 Canalizados (deportados) 200,308 Total mensual de ambos fenómenos 686,732
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, SEGOB, con base en información registrada en las estancias y estaciones migratorias del INM
Entre enero y noviembre, 486 mil 424 fueron detenidos en México PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
La migración se disparó en México 71 por ciento este año, en comparación con 2022, de acuerdo con las cifras registradas por el Instituto Nacional de Migración (INM). La estadística más reciente de la Unidad de Política Migratoria reporta –entre enero y noviembre de 2023–, un total de 486 mil 424 migrantes “presentados” (detenidos), mientras que, en el mismo periodo de 2022, la cifra fue de 284 mil 113 presentados. Ello representa un incremento de 71.2 por ciento. De los primeros 11 meses de 2023, noviembre registró el mayor flujo de migrantes irregulares por México, con 72 mil 789. Le siguió septiembre, con 70 mil 205, y en tercer lugar octubre, con 65 mil 229. Las posibles soluciones ante este creciente flujo migratorio serán discutidas mañana miércoles en Palacio Nacional, cuando una delegación de alto nivel del gobierno de Estados Unidos visite México, decisión que derivó de la llamada telefónica que sostuvieron los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden. La misión será encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, y la integran también Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interior, y la asesora de la Casa Blanca en Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall. El vocero de la Presidencia de Estados Unidos, John Kirby, afirmó que este encuentro busca analizar, y en su caso poder ampliar, las medidas que han implementado ambos países para frenar estos flujos.
*Cifras hasta noviembre
RESPECTO DE 2022
Alza de 71% en flujo migratorio, antesala del diálogo con EU
Antony Blinken, Alejandro Mayorkas y Elizabeth Sherwood-Randall llegan mañana SIN PRECEDENTES
47,000
176,000
60,000
MIGRANTES
LLEGARON
INDOCUMENTADOS
Asimismo, Kirby expuso que es necesario seguir trabajando en conjunto, algo que resaltó que se ha hecho hasta el momento. El anuncio se dio después de que el presidente Biden se viera presionado por el Congreso estadounidense, que condicionó la ayuda humanitaria a Ucrania e Israel, a cambio de endurecer las medidas para frenar este fenómeno. Este encuentro se dará tres días después de que partiera, la madrugada del 24 de diciembre, una nueva caravana migrante desde Tapachula, Chiapas, con la intención de llegar, en principio, a la Ciudad de México y reclamar a las autorida-
des migratorias que llevan meses esperando documentos que les permitan transitar por el país. La caravana la integran migrantes de distintas nacionalidades, principalmente de Venezuela, Honduras, Guatemala y Haití. En los contingentes van mujeres, niños y adultos mayores. Luis García, director del Centro de Dignificación Humana y uno de los organizadores de esta movilización, ha dicho desde hace meses que son cerca de 60 mil migrantes varados en Chiapas a la espera de visas humanitarias y con la exigencia de ser atendidos por las autoridades migratorias.
Ante el desdén de las autoridades, han preferido caminar en plena Nochebuena y Navidad, antes que pasar esas fechas en situación de calle en Tapachula. El INM registró este año, hasta noviembre (última cifra disponible), 176 mil 23 migrantes presentados que provenían de América del Sur; de América Central, 171 mil 353, y de las islas del Caribe, 56 mil 326. Sin embargo, también reportó migrantes presentados que provenían de otros continentes: 47 mil 422 de África y 32 mil 834 de Asia. Mientras que de Europa y Oceanía la proporción es menor.
provienen de África, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración.
desde Sudámerica, 5 mil más de los que se registraron de Centroamérica.
están varados en Chiapas a la espera de visas humanitarias, desde hace meses.
Miles. Integrantes de la caravana en la
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Martes 26 de Diciembre de 2023
13
EN NOCHEBUENA Y NAVIDAD
Se movilizan 8,500 en Chiapas; ‘es un éxodo, no caravana'
PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
orilla de la carretera, ante la amenaza del comisionado del INM en Chiapas, el vicealmirante Roberto González López. El coordinador del CDH acusó directamente al comisionado de haberlo amenazado, obligando al movimiento migrante a caminar por un costado del camino para no obstruir la carretera. “No quieren que tomemos combis, no quieren que subamos al transporte público, pero sí que caminemos”, apuntó el activista. Además, agregó que “es una medida persuasiva de intimidación y además de desgaste. Es una guerra psicológica. (El INM) está totalmente militarizado y aplican tácticas de guerra en contra de los ciudadanos”. Este nuevo éxodo se formó a unos días de que llegue a México una delegación de funcionarios estadounidenses de alto nivel, que vienen a hablar sobre el fenómeno migratorio. Encabezados por el secretario de Estado, Antony Blinken, llegarán este miércoles el secretario de Seguridad Nacional, Alejanro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall. Al respecto, García Villagrán adelantó que lo único que hará el gobierno de México será pedir más recursos para seguir persiguiendo a los migrantes.
Daños. La estación del Tren Maya en Campeche.
ACUSAN ACTIVISTAS
Pilotes del Tren Maya ‘contaminan el agua' Tan sólo un año después de que se anunciara que se iban a colocar pilotes para sostener al Tren Maya, activistas y colectivos han demostrado que estas estructuras ya se encuentran dañadas y están contaminando el agua de la zona. José Urbina, buzo profesional que ha reclamado el “ecocidio” en el que se ha convertido una de las principales obras del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha compartido videos en los que se ve cómo el agua está carcomiendo las estructuras. “La contaminación se expande por el acuífero”, reclama el activista, mientras muestra los restos de un cemento muy ligero producto de las perforaciones y el colado. Asimismo, recordó que “la extemporánea manifestación de impacto ambiental no contempla los millares de pilotes que perforan el acuífero, pero sí estipulan que no se debían afectar ni cenotes ni el agua”. Esto lo apuntó toda vez que la construcción inició antes de contar con este requisito, algo que Urbina reclamó desde un inicio y lo llevó a tramitar amparos que frenaron temporalmente la obra. Por otra parte, el hidrólogo Guillermo D’Christy, recordó que antes de que iniciara el proyecto se había reconocido la importancia que tiene el sistema de agua en la zona. —Pedro Hiriart
AP
La caravana migrante que partió de Tapachula, Chiapas, la víspera de la Nochebuena, llegó la mañana de Navidad al municipio de Huixtla, en la parte sur del estado. Durante una conversación con este diario, Luis Rey García Villagrán, coordinador general del Centro de Dignificación Humana (CDH), detalló que hasta el momento se tienen registrados a aproximadamente 8 mil 500 integrantes en esta movilización. “Esto es un éxodo, no una caravana”, aseguró García Villagrán, con intensidad, lo que inevitablemente recuerda al enorme movimiento migrante de esclavos judíos que salió de Egipto. Con esta nueva caravana, los caminantes reclaman que el Instituto Nacional de Migración (INM) no les entrega los permisos que les permita circular libremente por territorio mexicano. La fila es de entre nueve y 10 kilómetros, narra García Villagrán, quien explica que la caravana se ha visto obligada a caminar por la
Aunque Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de PAN, PRI y PRD, se tomó muy en serio la pausa navideña (no agendó actos públicos desde el 24 ni los tendrá hoy), los panistas estuvieron activos. Metieron nada más 10 denuncias contra la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum, en plenas fiestas decembrinas. De acuerdo con el blanquiazul, las expresiones que la morenista refiere como ‘sueños’ no son más que promesas de campaña, cuando en el actual periodo de precampaña están vetadas. ¿Cuestión de interpretación? CUARTOSCURO
Reclaman que el INM no les da los permisos para circular por el país
Demandas en plenas celebraciones navideñas
frontera sur, ayer.
IRREGULARIDADES. La construcción inició antes de contar con la manifestación de impacto ambiental, señalaron.
El ‘teléfono rojo’
La virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, protagonizó ayer, en plena Navidad, un nuevo capítulo del Sheinboom, el pódcast que realiza desde hace unas semanas. La aspirante fue acompañada por los integrantes de su equipo, bautizado como La Palomilla. Allí, la exjefa de Gobierno reconoció que, ante los cientos de cartas que le entregan durante sus giras por el país, realiza “gestiones” con las autoridades de municipios, a quienes les habla por teléfono para decirles: ‘Nos solicitaron esto’ o ‘aquello’... O sea, aún no ocupa la Silla del Águila; vamos, ni siquiera se realizan aún las elecciones, y la morenista ya tiene su ‘teléfono rojo’ para girar instrucciones a los estados y municipios.
La cartita de Xóchitl
Para llegar a la Presidencia, Xóchitl Gálvez ya invocó hasta a Santa Claus. Aprovechando la Navidad, la precandidata de la oposición compartió una imagen junto al mítico personaje, y aseguró que “este año le pedí a Santa una silla que voy a necesitar”. Con tal de sumar puntos, Gálvez Ruiz le pide ayuda a lo que caiga.
Tulum… como en Hollywood
Lo que hay que ver en estos días en las playas del país. Resulta que en Tulum, Quintana Roo, en el momento justo cuando el maestro de yoga estadounidense Jayson Barniske transmitía su clase a través de un ‘En vivo’, personal de la Secretaría de Marina pasaba detrás de él correteando a un presunto narcomenudista, en una persecución al estilo hollywoodense. La escena quedó grabada en la clase del instructor, situación que tomó con humor y decidió compartir el clip en sus redes sociales. En cuestión de minutos se volvió viral.
Confunden a los consejeros
Al parecer los community manager del INE amanecieron trasnochados por las celebraciones navideñas. Ayer promovieron en X el voto en el extranjero y, según el texto de la publicación, la explicación la da el consejero Jorge Montaño. Sin embargo, quien aparece en el video dando los detalles es el consejero Martín Faz. Estuvo buena la fiesta…
Los esfuerzos de Samuel
Samuel García se dice todo un hombre cambiado, y que todo se lo debe a su hija. Ahora se duerme temprano y hasta madruga en pleno día de Navidad, para abrir los regalos. Esto se sabe por la costumbre que tiene el gobernador de Nuevo León de compartir su vida en Instagram. Si así como se esfuerza por enseñar su vida, lo hiciera para gobernar, no se habría enfrentado a la crisis que tuvo que pasar en su intento de dejar la gubernatura del estado para buscar la Presidencia.
Espíritu triunfalista de los guindas
Y el que parece que juntó sus cartitas para Santa Claus y para los Reyes Magos fue el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. “Nuestro objetivo en 2024 será ir por 10 de 10: la Presidencia de la República, la Jefatura de Gobierno y las ocho gubernaturas, así como la mayoría en el Congreso de la Unión, para hacer posible el plan C. Esos son los objetivos, los más ambiciosos que ha tenido nuestro partido”. Y dentro del triunfalismo del dirigente guinda dijo algo, por decir lo menos, impreciso. “Terminamos en 2023 sin rupturas en la elección de estas coordinaciones estatales”. Si bien es cierto que en la mayoría de las entidades los aspirantes perdedores se alinearon y conformaron con premios de consolación, no fue el caso de Morelos, donde la senadora Lucy Meza sí rompió con la ‘4T’.
Martes 26 de Diciembre de 2023
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
CUARTOSCURO
14
Ataque. Durante la madrugada del sábado se registraron quema de vehículos, bloqueos y daños a negocios, en Tabasco.
EN NOVIEMBRE
Violencia desplazó a cientos en Guerrero, Sonora y Chiapas Huyen por ataques a funcionarios, incluidos ediles, policías y militares SERGIO CASTRO BIBRIESCA scastro@elfinanciero.com.mx
En noviembre se registraron tres eventos numerosos de desplazamiento interno por violencia en en el país, que se concentraron en Guerrero, Sonora y Chiapas.
De acuerdo con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), “un número aún indeterminado de personas se vieron obligadas a huir del municipio de Coyuca de Benítez, en Guerrero, en la primera semana de noviembre. Las personas desplazadas son familiares de los 13 policías municipales asesinados el 23 de octubre, y quienes incluso ya habían recibido amenazas del grupo del crimen organizado Los Granados para que
salieran de su territorio”. De acuerdo con testimonios de personas desplazadas de la localidad de El Papagayo, su primer destino tras escapar fue Acapulco, pero tuvieron que volver debido a los daños del huracán Otis, por lo que se fueron a Michoacán. Desde Morelia, de acuerdo con la comisión, han solicitado el apoyo de los gobiernos federal y de Michoacán para reasentarse en algún municipio y restablecer su vida, ya que “en Coyuca de Benítez no hay condiciones
EDOMEX Y MICHOACÁN, CON MÁS CASOS
La Nochebuena deja en el país 65 asesinatos PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
El 24 de diciembre fueron asesinadas 65 personas en 22 entidades del país. Dentro de su reporte diario, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) expuso que el Estado de México y Michoacán fueron las entidades más sangrientas en Nochebuena, ya que fueron asesinadas ocho personas en cada una. La segunda entidad en la que se registró mayor violencia fue Chihuahua, donde se contabilizaron seis homicidios. Le siguió Guerrero, con cinco víctimas, así como Guanajuato y Nuevo León, donde se contaron cuatro asesinatos en cada uno. Asimismo, el gabinete de seguridad contabilizó 188 asesinatos en el país en este fin de semana navideño. El viernes 22, la SSPC registró un total de 65 víctimas, siendo Guanajuato el estado más violento, ya que se registraron nueve casos. Las fuerzas de seguridad seña-
laron que el segundo estado más violento fue Baja California, donde se contaron siete asesinatos. Morelos y Jalisco ocuparon el tercer lugar en el viernes previo a los festejos, ya que se contaron seis víctimas de este delito en cada una. El sábado 23 de diciembre, las fuerzas de seguridad registraron 58 homicidios, donde destacaron Guanajuato y el Estado de México, con seis asesinatos cada uno. Michoacán fue el segundo estado en el que se registró mayor violencia ese día, ya que se contabilizaron cinco víctimas. En Jalisco, Morelos y Zacatecas se apuntaron cuatro homicidios en cada uno de estos estados. A lo largo de todo el fin de semana, la entidad en la que se registró mayor cantidad de violencia fue Guanajuato, donde se contabilizaron 19 homicidios. Esto se suma a lo sucedido el domingo 17, cuando 11 jóvenes fueron asesinados en Salvatierra, mientras festejaban en una posada.
OPERATIVO
Hallan cadáver en Autopista del Sol En pleno día. Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército realizaron labores de acordonamiento de una escena de crimen en la Autopista del Sol, al sur de la capital de Morelos. Automovilistas que circulaban por el carril norte-sur observaron el cadáver de un hombre a la orilla de la vía, muy cerca del puente sin fin. La víctima tenía impactos de arma de fuego y varios casquillos percutidos. FOTOS: CUARTOSCURO
para su retorno”, pues, más allá de los asesinatos de sus familiares, ya habían sufrido intimidaciones, como cobro de piso y amenazas para que transportaran drogas y armas, de Atoyac a Acapulco. En tanto, al menos 500 personas tuvieron que abandonar Sásabe, comunidad del municipio de Sáric, en Sonora, debido a hechos de violencia entre el 31 de octubre y el 14 de noviembre. Según la CMDPDH, “algunas personas se han desplazado a otras partes del estado, mientras que otras se trasladaron a la frontera con Estados Unidos. Se estimó que en la localidad permanecieron unas 100 personas. La región es parte de un corredor de trasiego de droga y de personas hacia Estados Unidos y de armas hacia México”. Asimismo, pobladores de 13 localidades del municipio de Maravilla Tenejapa, en Chiapas, se desplazaron a las montañas y poblados cercanos a raíz del secuestro del alcalde (Zoel López, quien reapareció el 5 de diciembre) y uno de sus colaboradores el 24 de noviembre, y debido a la violencia desatada desde entonces (que incluyó la emboscada de militares). El secuestro de los funcionarios provocó una fuerte movilización de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, con saldo de cuatro civiles muertos y un militar. Desde mediados de noviembre se han reportado el secuestro de dos jóvenes, el hallazgo de un cuerpo desmembrado al interior de una hielera y quema de viviendas.
ACUSA MUCD
Cifras de homicidios en CDMX, a la baja por “anomalías” En la Ciudad de México, si bien las cifras señalan que hay un descenso en el número de homicidios, existen “anomalías” en el registro de este delito que ponen en duda los resultados de las autoridades. De acuerdo con el más reciente Atlas de Homicidios publicado por la organización México Unido Contra la Delincuencia, en la capital del país, el total de homicidios ocurridos, en 2022, que ascendió a 740, fue 31 por ciento menor que el año anterior. No obstante, se registraron mil 535 defunciones violentas o accidentales con intencionalidad no determinada en la estadística de defunciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En los primeros cuatro años de la administración de Andrés Manuel López Obrador, las muertes con intencionalidad no determinada sumaron 23 mil 689. El análisis subraya que, aunque se observan disminuciones en este fenómeno, el número total de víctimas clasificadas dentro de esta categoría se ha mantenido por encima de las 5 mil anuales, y destaca la concentración de estos registros en la Ciudad de México, con 26 por ciento del total nacional. “Estamos viendo si dentro de esa estadística hay anomalías que merezcan ser cuestionadas. Las estamos cuestionando, como es el caso de la Ciudad de México, donde no puede ser que con las mejores capacidades institucionales de todo el país me digas que no vas a registrar la intencionalidad de las muertes violentas”, expresó la directora de México Unido Contra la Delincuencia, Lisa Sánchez. —Eduardo Ortega
“Estamos viendo si en esa estadística hay anomalías que deban ser cuestionadas” LISA SÁNCHEZ
Directora de MUCD
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Bajo nivel. México está lejos de las recomendaciones de la OCDE y otros a nivel internacional, como el segundo país, después de Turquía, con la tasa más baja.
Martes 26 de Diciembre de 2023
Sueldos menores. En el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado se registran sueldos de 11 mil 465 pesos a enfermeras especialistas nivel A, 12 mil 434 a las de nivel B y de 10 mil 264 a las generales tituladas.
LA MEDIA DE LA OCDE ES 9
México, con déficit de enfermeras; tiene apenas 2.8 por cada mil habitantes IMSS paga desde $7,099 pesos a especialistas; en Perinatología, $29,263 VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
El Sistema de Información Administrativa de Recursos Humanos en Enfermería (SIARHE) de la Secretaría de Salud admite un alto déficit de alrededor de 350 mil enfermeras en el país, ya que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) marca nueve enfermeras o enfermeros por cada mil habitantes, y México sólo tiene 2.85. Esta situación mantiene a México lejos de las recomendaciones de este organismo y otros a nivel internacional, como el segundo
@monerorictus
país, después de Turquía, con la tasa más baja de la OCDE. Brasil tiene hasta siete y naciones como Canadá o Francia superan los nueve y Estados Unidos 11. A pesar de lo anterior, este Sistema de Información reconoce que en muchos casos no se reconocen los estudios de especialidad de mucho de este personal y se incurre en su “sobreutilización” como “personal auxiliar”, en el que 79.6 por ciento son mujeres. Precisa que, de los más de 335 mil registros, 42 por ciento cuenta con estudios de nivel profesional; 7 por ciento, con nivel de posgrado (4 por ciento son especialistas, 2.8 por ciento maestras y 0.1 por ciento con doctorado). Sin embargo, 13 por ciento, aproximadamente, está laborando con categorías de auxiliares de enfermería. Esto significa que hay “limita-
350,000 TRABAJADORES
es el déficit que tiene México de enfermeras o enfermeros, según organismos internacionales.
ción para el desarrollo de competencias profesionales”. A ello se suma la gran disparidad en las percepciones salariales del personal de enfermería en el país. Las constantes manifestaciones de trabajadores de la salud no han tenido mucho eco y sus sueldos se rezagan más de 400 por ciento. De acuerdo con los registros del Sistema de Información Administrativa y del Catálogo de Puestos y Tabulador de Sueldos y Salarios de la Secretaría de Salud, la inequidad y disparidad es tal, que en el Instituto Mexicano del Seguro Social se le paga hasta 7 mil 99 pesos a una enfermera o enfermero especialista, cuando en el Instituto Nacional de Perinatología reciben hasta 29 mil 263 pesos. Con la creación del Instituto de Salud y el Bienestar (Insabi) el panorama parecía mejorar, y ya se pagaba 17 mil 913 pesos a la especialista A, 17 mil 467 a la B y 14 mil 771 pesos a la enfermera general titulada, de acuerdo con el Catálogo de Puestos y Tabulador. El mismo documento marca un salario de apenas 11 mil 670 pesos a una enfermera especialista en el Hospital Juárez de México, de la Secretaría de Salud, y de 10 mil 810 a una enfermera general titulada.
15
FALLO EN TABASCO
Tribunal ordena reconocer al covid como riesgo laboral Dentro de su decisión el juez Carlos Maldonado Barón, encargado de analizar el caso, puntualizó que se comprobó que la muerte del trabajador se dio tras haberse contagiado de este virus durante su desempeño PEDRO HIRIART como chofer de una empresa phiriart@elfinanciero.com.mx abarrotera. El Tribunal Laboral de Asuntos Asimismo, el juzgador precisó Individuales de Tabasco ordenó que la compañía no acreditó que al Instituto Mexicano del Seguro el extinto trabajador haya laboSocial y a una tienda abarrotera rado a distancia, ni que, al desaa reconocer el contagio de corrollar una actividad no esencial, vid-19 como una enfermedad se le ordenó prestar sus servicios de trabajo, luego de la muerte desde casa en confinamiento, de un empleado. como dictaban las medidas en Esto toda vez que se demostró ese momento. que el contagio de ese trabajador Por eso, Maldonado Barón fue producto de un riesgo laboconcluyó que el chofer, al desaral, ya que el empleado, rrollar sus actividades quien se desempeñaba CASO. presenciales, estuvo excomo chofer, se enfermó En la puesto al covid-19, en un por el medio ambiente declaración se grado superior al de las laboral al que estuvo reconoció que personas que pudieran expuesto. estar en confinamienel trabajador Por esto, el juzga- falleció a causa to por la época en que dor ordenó al IMSS de este virus. tuvo los padecimientos que otorgue el pago de y ocurrió el deceso. una pensión por viudez, bajo el En la sentencia, el juez derubro del seguro por riesgos de signó a la viuda como única y trabajo, la cual debería ser palegítima beneficiaria de las presgada de forma retroactiva desde taciones laborales generadas por el 4 de mayo de 2020, fecha en el fallecido trabajador. que falleció el trabajador. Además, Maldonado Barón Este juicio inició después condenó a la empresa en la que de que la esposa del empleado trabajaba el fallecido a cumplir fallecido acudió al juicio especon las siguientes prestaciones: cial individual y de seguridad pago proporcional de vacaciosocial, después de que el IMSS nes, aguinaldo y prima vacaciose negó a reconocer el contagio nal correspondientes a 2020, así de covid-19 como enfermedad como la prima de antigüedad por profesional. más de 19 años.
Deberán otorgar el pago de una pensión por viudez a familia de un chofer
16
EL FINANCIERO Martes 26 de Diciembre de 2023
Sección Especial
martes 26 / dic. / 2023 ciudad de México
Alejo Carpentier, figura de las letras hispanoamericanas, nació un día como hoy, pero de 1904. C
O
R
A
Z
Ó
N
D
E
M
É
X
I
C
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
O
Se imponen
Baltimore le dio una lección a San Francisco y defendió su posición de número 1 en la Conferencia Americana de la NFL.
Registran 335 casos en 2023
Concentran masacres AumentA cArAvAnA, previo A citA con eu 4 estados
baltiMore ore san Francisco
Brilla en navidad
AP
AP
33-19 113-119 FiladelFia
MiaMi
Unos 6 mil migrantes avanzaban ayer por carreteras de Chiapas, previo al encuentro que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá mañana con una delegación de funcionarios del Gobierno de Estados Unidos. Se trata de la mayor caravana que se haya formado en lo que va del año y la cual está integrada por centroamericanos, cubanos y venezolanos, quienes salieron de Tapachula y llegaron ayer a Huixtla, donde pasaron la noche en una cancha deportiva. Dicha concentración se registra en vísperas de que el Presidente López Obrador reciba mañana en Palacio Nacional al Secretario de Estado, Antony Blinken, y al titular de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. La región vive un flujo de migrantes sin precedentes
que no ha podido controlarse pese a los intentos de Estados Unidos de abrir nuevos cauces para emigrar legalmente, a la vez que endurece las consecuencias de hacerlo de forma irregular. Durante su mensaje de Navidad desde El Vaticano, el Papa Francisco pidió a políticos de América hacer frente al problema de la migración. El Pontífice argentino, de 87 años, se dijo esperanzado de que el mensaje navideño de paz inspire a los políticos a resolver conflictos sociales, así como a combatir la pobreza y abordar los movimientos migratorios. “Que el hijo de Dios inspire a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad del continente Americano para hallar soluciones idóneas que lleven a superar las disensiones sociales y políticas”, pidió el Papa Francisco.
Lideran estados de PAN y Morena, reporta agrupación Causa en Común MAyOlO lóPEz
La agrupación Causa en Común ha documentado 355 masacres durante 2023, y estados gobernados por PAN y Morena es donde más registros se tienen. Encabezan este reporte Guanajuato, donde gobierna el PAN, con 44 casos; seguido por Guerrero con 38 y Zacatecas con 33, ambos gobernados por Morena; así como Chihuahua, del PAN, con 25 registros. El monitoreo de atrocidades elaborado por Causa en Común inició el 1 de enero de 2020, y desde entonces ha registrado al menos 2 mil 130 masacres. De enero a septiembre del año en curso, la agrupación contabilizó al menos 5 mil “atrocidades” que clasificó en torturas, mutilaciones, descuartizamientos y destrucción de cadáveres. El trabajo de Causa en Común ha permitido la elaboración de una “Galería del horror” con eventos de alto impacto. El registro comprende mil 435 casos de tortura; 729 asesinatos de mujeres con crueldad extrema; 496 mutilaciones, descuartizamientos y destrucción de cadáveres; 399 actos violentos contra la autoridad; 355 masacres, así como 347 casos de violación agravada. Además, se tiene el reporte de 225 fosas clandestinas, 208 asesinatos de niños y adolescentes, 190 calcina-
Alfredo Moreno
DisfRutan infantes Regalos De santa
SElEnE vElAScO y viRidiAnA MARtínEz
La pequeña Mayrín vistió su traje de Santa Clós, gorro navideño y sus nuevos patines para salir a jugar esta Navidad. Fue con sus papás y su hermano desde la Alcaldía Tlalpan al Parque de los Venados, en Benito Juárez. Igual que ella, los hermanitos Marcela y Marte subieron a las bicicletas que les trajo Papá Noel y pedalearon por División del Norte, desde el Complejo Olímpico 68 hasta el mismo Parque de los Venados. Ayer lunes, que se percibió como domingo, sus juegos comenzaron en casa y luego en la calle. Sus padres
coincidieron en que los parques son las zonas más seguras para su esparcimiento, aún con la menor cantidad de personas y vehículos, incluso de transporte en la vía pública.
Contraste
En tanto, por exceder la ingesta de alcohol al conducir, 52 personas pasaron la Nochebuena en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social “Torito”. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el acumulado de personas remitidas por no pasar la prueba de alcoholemia asciende a mil 349 conductores, desde el pasado 30 de noviembre.
mientos, 189 asesinatos de funcionarios y actores de relevancia en materia de seguridad, 42 intentos de linchamiento y 76 hechos de violencia contra migrantes. “Este registro representa un mosaico de dolor y de crueldad, que se esconde detrás de las cifras de incidencia delictiva. “Muestra también que, lejos de la mitología sobre crimen organizado que prevalece en nuestra conversación pública, buena parte de estas actividades son perpetradas por personas que no forman parte de las organizaciones criminales. “Se trata de una violencia criminal, sí, pero es, también violencia de género, familiar, comunitaria y violencia social”, destaca en su reporte Causa en Común. Guanajuato, que se cimbró con la matanza de 11 jóvenes que departían en una posada en Salvatierra hace una semana, es la plaza con el mayor registro de “atrocidades” con al menos 388 casos; le sigue Chihuahua, con 385; Baja California, con 344; Guerrero, con 279, y Morelos, con 252. Causa en Común refiere que, en promedio, en México se cometen al menos 555 “atrocidades” cada mes, lo que representa 18 en promedio cada día. Además propone que para desdibujar el mapa de las atrocidades, cada ciudadano y cada comunidad “tiene la responsabilidad de exigir a los gobiernos locales y al federal la resolución de casos que han agraviado a la comunidad, con investigaciones sólidas”, recomienda la organización.
Jaime Jáquez impuso una nueva marca de puntos para un mexicano en un juego de NBA, al anotar 31 en el triunfo de Miami Heat sobre Filadelfia y, además, fue el mejor elemento del partido.
Acusan a René Gavira por ‘moche’ de 4 mdp AbEl bARAjAS
René Gavira Segreste está implicado en el cobro de un “moche” de 4 millones de pesos a través de una empresa “fantasma” identificada como Film & Marketing 18k, con lo que suma la sexta orden de aprehensión en su contra en la trama de corrupción y desvíos en Segalmex. Por ese asunto, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, instruyó la captura del ex jefe de Administración y Finanzas de Segalmex por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado. De acuerdo con información judicial, el “moche” corresponde a unos contratos que Diconsa –organismo dependiente de Segalmex– adjudicó a empresas por 200 millones de pesos. En su Manual de Procedimientos de Adquisiciones, Diconsa impone a proveedores la obligación de de-
volver hasta un 3 por ciento del monto del contrato para invertir el dinero en el mejoramiento de tiendas rurales y en parque vehicular. Pero en este caso, la Fiscalía General de la República detectó que la retención no la realizó Diconsa, sino que pidió a los proveedores depositar el 2 por ciento a Film & Marketing 18k, constituida con la identidad robada a una mujer. La organización Mexicanos contra la Corrupción y Impunidad había documentado en diciembre de 2022 que Film & Marketing 18k, a la que se transfirieron millones de pesos, fue constituida con la identidad de una mujer que reside en una zona marginada de la zona metropolitana de Guadalajara. Alma Karina Cruz Íñiguez aparece en el acta constitutiva de la empresa como accionista y administradora única, pero la señora lleva 15 años viviendo en la misma colonia y se dedica a las labores del hogar.
La guerra no está ni cerca de acabar, dice Netanyahu REFORMA / StAFF
El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que en los próximos días ampliará la ofensiva en la Franja de Gaza, pese a presiones internacionales de cesar los combates. En declaraciones a miembros de su partido Likud, después de visitar a sus tropas en Gaza, Netanyahu dijo “no vamos a parar”. “Vamos a seguir luchando y vamos a ampliar la lucha en los próximos días. Será una batalla larga y no está ni cerca de acabar”, manifestó. Sus declaraciones se dieron justo cuando Egipto presentó una ambiciosa propuesta para poner fin a la guerra entre Israel y Hamas, que consideraba el cese al fuego, una entrega gradual de rehenes y la creación de un gobierno palestino de ex-
AFP
REFORMA / StAFF
@MiamiHEAt
z La caravana avanzó de Tapachula a Huixtla, al sur de Chiapas.
z En su ofensiva contra Hamas, Israel bombardeó objetivos militares en la ciudad de Khan Yunis, pero también alcanzó un campo de refugiados.
pertos que administraría la Franja de Gaza y la ocupada Cisjordania. Dicha iniciativa de negociación fue rechazada ayer por Hamas y su aliado, la Yihad Islámica, según informaron a la agencia Reuters dos fuentes de seguridad egipcias. La razón fue que los grupos extremistas no están dis-
puestos a ofrecer concesiones más allá de la posible liberación de más rehenes. La negociación surgió en medio de fuertes bombardeos por parte de Israel en el centro y sur de Gaza, que provocaron la muerte de al menos 106 personas, según registros de hospital vistos por The Associated Press, lo
que lo convierte en uno de los ataques aéreos más mortíferos de la campaña israelí. De acuerdo con los registros disponibles, 17 soldados israelíes murieron en combates terrestres en el norte, centro y sur del territorio en días recientes.
Inter. (Pág. 8)
2
EspEranza En acapulco
francisco robles
ACAPULCO. Pese al cierre de hoteles, a la falta de servicios y a los escombros que permanecen en algunos puntos del puerto, a dos meses del impacto del devastador huracán “Otis”, llegó un poco de esperanza para los prestadores de servicios. Tras el festejo navideño, decenas de visitantes acudieron a Playa Tlacopanocha y otros recorrieron el Malecón.
@reformanacional
nacional@reforma.com
30% de quienes reciben tratamiento para depresión, no responde bien al fármaco
m a r t e s 2 6 / d i c . / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100
Buscan por fraude a contador de Lozoya abel barajas
La Fiscalía General de la República (FGR) busca a Jorge Yáñez Polo, contador de las empresas de Marielle Helene Eckes, ex esposa de Emilio Lozoya, para detenerlo por una presunta defraudación fiscal de 28 millones 150 mil 800 pesos. Un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente ordenó la aprehensión del contador por el delito de defraudación fiscal equiparada, porque del 2014 al 2018 presuntamente declaró al fisco una cantidad de ingresos menor a los percibidos. Yáñez es el segundo contador de Lozoya y Eckes contra el que la FGR ha ejercido la acción penal, pues en octubre de 2020 Francisco Javier Serafín Villalobos fue imputado ante un juez federal por una presunta defraudación fiscal de 3 millones 113 mil pesos. Sin embargo, en aquella ocasión Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, resolvió no vincularlo a proceso por falta de elementos, una resolución que luego confirmaría un tribunal de alzada para sepultar el caso. La suerte ha sido distinta para Yáñez Polo.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el hoy prófugo de la justicia declaró al fisco que durante el lustro referido obtuvo ingresos acumulables por 34 millones 215 mil 928 pesos, aunque una auditoría arrojó que en realidad fueron 115 millones 243 mil 934.13 pesos. Con base en esa diferencia, la imputación señala que en 2014 Yáñez dejó de pagar 1 millón 859 mil 927.97 pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR); en 2015, fueron otros 3 millones 625 mil 516.77 pesos y, al año siguiente, 9 millones 753 mil 607.97 pesos. Para el 2017, el ISR que presumiblemente evadió el contador fue de 6 millones 627 mil 808.47 pesos y en 2018 otros 6 millones 283 mil 939.20 pesos. La Procuraduría Fiscal de la Federación, organismo adscrito a la SHCP, presentó estas cinco querellas contra Yáñez el 8 de abril y el 11 y 15 de junio del 2020 ante la Fiscalía de Control Competencial de la FGR, señala el informe consultado. El Ministerio Público Federal, sin embargo, acumuló todas las denuncias fiscales en una sola carpeta de investigación y, en un principio, pidió a la justicia federal un citatorio para que Yáñez se presentara el 7 de septiembre del mismo año a una audiencia inicial. Según registros judiciales, el contador compareció por videoconferencia y la FGR
Ocurren 57 robos al día de camiones de carga reforma / staff
El rastro
Historial de corrupción
La FGR señala que Jorge Yañez Polo era representante legal de Yacani, empresa de Marielle Helene Eckes Fassbender, ex esposa de Lozoya. n La compañía fue fundada
en 2014 por Eckes y Tania Beatriz López Abud, ex empleada de Altos Hornos, la empresa que supuestamente sobornó a Lozoya para que Pemex comprara la planta de Agronitrogenados. n Yacani era una de las empresas en las que la ex esposa de Lozoya transfería su dinero de Alemania (su
formuló la imputación; casi al final de la audiencia, por pedido de los fiscales federales, el juez de control le dictó la prisión preventiva justificada y ordenó al imputado ingresar voluntariamente al Reclusorio Oriente. Yáñez no lo hizo y decidió huir. Tiempo después, la Fiscalía solicitó que fue-
país de origen) a México.
n El contador es propietario
de YAP Consultores, que en 2017 fue incluida por el SAT en la lista de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas o “factureras”. n El contador pidió el amparo contra la orden de aprehensión, pero lo perdió en todas las instancias y su estatus es de prófugo de la justicia.
ra declarado como sustraído de la justicia y el juez de la causa procedió a autorizar su captura. El contador es propietario de YAP Consultores, que en 2017 fue incluida por el SAT en la lista de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas o “factureras” y de Despacho Jorge Yáñez y Cía.
Plagian a 4 empleados de bodega de pollos TOLUCA.- Cuatro trabajadores de un rastro de pollos fueron secuestrados por presuntos integrantes de la Familia Michoacana, en la capital del Estado de México. A través de un video de cámaras de vigilancia de rastro ubicado en Toluca se captó el momento en que al menos 4 sujetos arribaron con armas largas a las instalaciones del inmueble, para amagar a la gente que se encontraba trabajando en el lugar. En las imágenes se aprecia cómo el grupo delictivo ingresa una camioneta blanca, amenaza a los empleados y cuatro de los trabajadores son obligados a subir al vehículo.
Según la denuncia de los familiares, el secuestro se registró la madrugada del 22 de diciembre, cuando los sujetos que se identificaron como una célula de la Familia Michoacana arribaron para pedir el cobro de piso y, al no obtenerlo, secuestraron a los trabajadores del rastro. “Entraron con armas largas y cortas intimidando a todo el personal con palabras altisonantes y sometiéndolos contra la pared exigiendo el pago de piso”, dijeron los denunciantes. La Secretaría de Seguridad del Estado de México confirmó el domingo la privación ilegal de las cuatro personas, de las cuales hasta el momento, no se ha informado sobre su liberación. Con el video que fue di-
México promedió 57 robos diarios a camiones de carga en el tercer trimestre y los ladrones se enfocaron más en vehículos que transportaban alimentos y bebidas, indica el último informe de Overhaul. La firma de visibilidad de la cadena de suministro con sede en Austin, Texas, registró 5 mil 239 robos de carga en julio, agosto y septiembre, un aumento interanual del 7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022. “Los tres tipos de productos más robados en el tercer trimestre fueron alimentos y bebidas (29 por ciento de todos los casos), bienes diversos (11 por ciento) y materiales de construcción e industriales (10 por ciento)”, indicó Overhaul. “Los aumentos más significativos correspondieron a las categorías de automóviles y repuestos con 7 por ciento y productos farma-
Se oferta ahora dosis de Moderna
n La aprobación de la Cofe-
z Integrantes de la Familia Michoacana secuestraron a cuatro empleados de una bodega de pollos en Toluca “tras cobrar derecho de piso”.
fundido, las autoridades iniciaron las indagatorias correspondientes y derivado de ello, este fin de semana se registró la detención de un presunto líder del grupo, encargado de operar en Toluca.
El detenido fue identificado como Santiago Ramón “N”, presunto generador de violencia en la entidad, quien operaba principalmente extorsionando y secuestrando a comerciantes en el Valle de Toluca.
céuticos con 6 por ciento”, detalló el análisis. En la categoría de automóviles y repuestos, Overhaul dijo que el 54 por ciento de los bienes robados consistían en repuestos y líquidos de automóviles, mientras que el 29 por ciento eran neumáticos y el 17 por ciento eran vehículos ensamblados. “La mayoría de los delitos –de automóviles y piezas– se registraron en los estados centrales mexicanos de Guanajuato (33 por ciento) y Puebla (17 por ciento)”, agregó Overhaul. En contraste, los datos de esta empresa reflejan un total de 123 robos de carga denunciados durante el segundo trimestre en Estados Unidos. Los estados con los mayores índices de robo fueron California, Texas y Georgia. El método más común de robo de carga en el segundo trimestre consistió en robar a camiones en tránsito (73 por ciento).
La vacuna actualizada de Moderna contra Covid-19 llegó al País para su comercialización, informó Asofarma México.
especial
reforma / staff
z La mayoría de robos a camiones de carga ocurre en las carreteras seguido de estacionamientos. .
pris de este biológico se basó en los datos del ensayo clínico de Moderna, indicó José Miguel Fonken Quiroga, director de Asofarma México. n Ofrece respuesta inmune robusta en múltiples sublinajes de XBB. n Garantiza una respuesta inmunitaria humana contra BA.2.86.
especial
Incluye el SAT a despacho de Yáñez en la lista negra de factureras
especial
Indaga FGR evasión fiscal de 28.1 mdp
n Se trata de la segunda
marca disponible para su venta en México. n Desde el pasado 20 de diciembre, Pfizer empezó la comercialización de su vacuna contra Covid-19 en farmacias del país. n El Gobierno federal ofrece de manera gratuita contra el Covid-19 la vacuna cubana Abdala y la rusa Sputnik.
Martes 26 de Diciembre del 2023 z REFORMA
Denuncian a IMSS por megacontrato BENitO JiMéNEz
Advierte Canifarma que no han resuelto la falta de medicinas
Alerta inexperiencia de Birmex en compra
de 21 partidas por un máximo de casi 4 mil millones. El otro consorcio ganador fue GNK Logística del Bajío con GNK Logística por un máximo de mil 800 millones de pesos. Sin embargo, en el expediente INC/132/2023,, las quejosas establecieron que el IMSS no verificó el debido proceso de la licitación, pero sí obvió y suplió aquellos aspectos incumplidos por parte de las empresas “ganonas”. “Quedó demostrado que (la convocante) realizó una sesgada, parcial y desapegada licitación a los términos, exigidos en la convocatoria”, anotaron las empresas Santek Health y C&M Distribuidora de Medicamentos de Curación. Sobre el tema el IMSS indicó que la denuncia no es en su contra sino contra una empresa y que está en proceso en el OIC.
Señala Amelaf que año electoral complicará abasto si no hay planeación
Las faLLas
NAtAliA VitElA
Especial
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue denunciado por otorgar un megacontrato de 5 mil millones de pesos para la compra de anestesia a dos empresas que ofertaron sus servicios más caros y están vinculadas entre sí. En una denuncia ante el Órgano Interno de Control y la Secretaría de la Función Pública, dos empresas que participaron en la licitación acusan que el IMSS realizó una evaluación sesgada y desapegada de los requisitos solicitados en la convocatoria. El 8 de agosto, el IMSS dio a conocer que el consorcio ganador fue el encabezado por CBH+ Especialistas en Innovación Médica en participación conjunta con DMN Distribuidora Médica Ninnus, a quienes se les adjudicó 14
3
Sin monitoreo ambiental GUADALAJARA. La red de monitoreo atmosférico de Jalisco se quedó ayer sin servicio hasta las 17:00 horas, cuando reportaron que tres estaciones –Las Pintas, Miravalle y Centro–, rebasaban 100 Imecas, aunque no llegaron a niveles de precontingencia. Violeta Meléndez
En su quinto intento por resolver el sistema que desmanteló, y que ha originado desabasto, el Gobierno encargó a Birmex la compra consolidada de medicamentos y su distribución, a pesar de que carece de experiencia, alertaron expertos. Antes del decreto del viernes, que anunció el cambio, la encargada de esta tarea fue la Secretaría de Salud, que en la última licitación sólo pudo adquirir 58 por ciento de los fármacos y material de curación planeados. “Birmex no tiene experiencia para la compra y (respecto a la distribución) ya lo había desechado el Seguro Social porque no cumplía con las características; esto fue hace un año y medio. Va a tener que subcontratar a empresas para la distribución. Este sería el sexto proceso diferente en lo que va del sexenio”, advirtió Rafael Gual, director general de Canifarma. Indicó que la compra de medicamentos de 2023-2024, el Gobierno adquirió medicamentos a principios de 2023, pero posteriormente hizo una compra complementaria, ahora en noviembre, por parte de la Secretaría de Salud. “Quiere decir que la primera no estuvo bien hecha y tuvieron que hacer una nueva. El Seguro Social y el ISSSTE han comprado por su cuenta también, y así pues
Muchos encargos, pocos resultados Birmex se creó para impulsar la producción de vacunas, tarea que fue rezagando en sexenios anteriores, en el actual se le encargaron otras labores. 2008. Buscaban producir la vacuna contra influenza, en 2015, el ex Presidente Enrique Peña anunció que en 2018 iniciaría la produción, lo que nunca ocurrió.
difteria y tétanos, pero la tarea fue abandonada.
Birmex producía vacunas contra la poliomielitis, sarampión,
no se va a resolver el abasto. Una vez más falta de planeación y coordinación”. Gual alertó que en esta última compra complementaria también quedaron claves desiertas, por lo que en 2024 tampoco está garantizado el abasto adecuado. Por otra parte, Juan de Villanfranca, presidente ejecutivo de Amelaf, advirtió que en 2024 se atraviesan las elecciones, por lo que para garantizar que en 2025 se tenga medicamentos, es indispensable que el primer bimestre de 2024 exista una planeación.
2014 a 2019. Se registró un desvío por 213 millones de pesos mediante facturas falsas en Birmex, reportó Impunidad Cero y Justicia Justa.
“Se cruzan elecciones presidenciales y cambio de Gobierno y si se esperan a que venga el famoso Gobierno de transición, en junio, en ese momento no va a dar tiempo para hacer el proceso para tener medicamentos en enero de 2025 y tendríamos un gran problema”, advirtió. REFORMA publicó que, como ocurrió previamente con Hacienda, la UNOPS y el Insabi, la Ssa se quedó corta y ahora Birmex hará el quinto intento del sexenio para abastecer de medicamentos. El desempeño de la Ssa en la licitación fue cuestiona-
2021. Se le encarga la distribución de los fármacos del sector salud en el País, tarea que incumple. 2023. La megafarmacia estará bajo control de Birmex así como las compras consolidadas de medicamentos.
do por varias empresas que le advirtieron sobre el costo de entregar los insumos en un solo almacén en Tultitlán, distinto de la megafarmacia, cuando podían llevarlo a los hospitales. A Birmex le queda muy grande el paquete para hacerse cargo de la logística y distribución de medicamentos, alertó Enrique Martínez, director del Instituto Farmacéutico México. Indicó que el problema tiene que ver con el llamado abasto de última milla. “Echaron a perder algo que venía funcionando”, lamentó.
REFORMA / StAFF
En plena Navidad, la caravana migrante autodenominada “Éxodo de la Pobreza”, que partió el domingo de Tapachula, Chiapas, continuó con su marcha por las carreteras de la entidad, tras acusar falta de atención por parte del Gobierno mexicano. Los aproximadamente 6 mil migrantes que conforman el contingente se levantaron por la madrugada, después de una Nochebuena sin festejos, ni regalos, ni grandes cenas, en la que la mayoría durmió a la intemperie, informó ayer la agencia AP. La hondureña Karla Ramírez, que viajaba con 18 integrantes de su familia, entre ellos cuatro menores, lamentó pasar la Navidad como nunca la habían pasado... “en la calle”, aunque reconoció que echarse a caminar fue “algo que nosotros decidimos”. El grupo, integrado prin-
bajo un sofocante calor. cipalmente por centroameriLa formación de estos canos, venezolanos y cubanos, grupos ha sido constante en avanzó ayer hasta la localidad los últimos años ante la de Huixtla, a unos 40 lentitud de los procekilómetros de distansos de regulación micia, donde se preveía gratoria en Tapachupasarían la noche. la y por la falta de opEsta caravana es la ciones de vida digna más numerosa de este aPRIETaN y de trabajo para que año año y tiene lugar MEDIDas los extranjeros pueen vísperas de que una dan costearse la espedelegación de alto nira de documentos en vel de Estados Unidos esa ciudad. llegue a México para acordar Desde finales de 2021, con el Presidente Andrés Malas autoridades suelen optar nuel López Obrador nuevas por dejar que los migrantes medidas en la materia. se cansen y disolver los gruAnte ello, la hondureña pos ofreciéndoles documenMariela Amaya, que viajatación temporal que, en muba con su hijo de siete años, chos casos, los extranjeros lamentó que los Gobiernos utilizan para seguir el viaje pretendan endurecer las poal norte por su cuenta. líticas en lugar de ayudarlos “Esto es una oportunidad a tener una mejor vida. para nosotros”, dijo por su “No comprenden que uno parte la venezolana Eduvitiene necesidad de salir adeges Arias, que iba con su hilante. ¿Por qué no nos pueja y su hermano, quien tamden ayudar, dar la mano? poco recordaba una Navidad Necesitamos apoyo de ellos”, como esta, pero aseguró que expresó mientras caminaba
“es lo que toca” si quieren conseguir una vida mejor. La región vive un flujo de migrantes sin precedentes que no ha podido controlarse pese a los intentos de Estados Unidos, pues aunque se instalaron puntos para procesar solicitudes de asilo en Sudamérica o Centroamérica, muchas personas dicen desconocer estos procedimientos y por eso se lanzan a la ruta migratoria, como es el caso de la venezolana Jessica García. La mujer afirmó que cuando estaba en Venezuela intentó abrir la aplicación CBPOne para registrarse como solicitante de asilo, pero no pudo. Desconocía que sólo se puede ingresar a ese programa desde el centro o el norte de México. “Esta travesía ha sido bien fuerte para nosotros. Necesitamos ayuda del Gobierno, que se pongan la mano en el corazón y nos den un salvoconducto”, dijo.
Reprochan a Tatiana bullying contra Xóchitl Una imagen de Xóchitl Gálvez junto a Santa Clos generó ayer polémica entre usuarios del redes sociales por la respuesta de Tatiana Clouthier. “Este año le pedí a Santa una silla que voy a necesitar”, escribió la abanderada presidencial de la Oposición. “¡Feliz Navidad a todos!”. Clouthier, integrante del equipo de campaña de la abanderada morenista Claudia Sheinbaum, difundió la foto de Gálvez, quien el pasado 22 de octubre tuvo un percance al caer de una silla durante un evento en la Alcaldía Álvaro Obregón. El diputado federal del PAN, Jorge Triana, reprochó a la ex Secretaria de Economía por hacer bullying a su
contendiente. “No entiendo tu bullying, Tatiana. ¿Qué ganas con eso?”, reviró el panista. “Eso tira al piso el nivel del debate. Tú no eras así. Saludos”. Clouthier replicó a Triana sobre la conveniencia del buen humor. “Cuando conviene el buen humor, cuando es de allá para acá se vale todo. He leído cada comentario tuyo que sorprende. Me quedo con: Feliz Navidad para toda la familia”, apuntó la ex funcionaria federal. En tanto, la senadora priista Claudia Anaya apuntó que en 2014 Gálvez va por la silla presidencial. “Bien lo dijo Xóchitl: Esa silla le quedó chica vamos por la grande”, terció.
z La abanderada de Oposición deseó ayer Feliz Navidad.
Especial
REFORMA / StAFF
z El percance de Gálvez el pasado 22 de octubre.
Juan Carlos Rodríguez
Avanza caravana migrante entre reproches
z Decenas de migrantes pasaron Nochebuena y Navidad afuera del albergue Casa Indi en Monterrey, Nuevo León.
‘Duele tener lejos a nuestras familias’ JuAN CARlOS ROdRíguEz
MONTERREY.- Varados en esta ciudad, cientos de migrantes pasaron las fiestas navideñas de la mejor manera posible. Con apoyos de los distintos albergues o de ciudadanos que les dieron regalos y ropa, los extranjeros esperan una mejor oportunidad para seguir su camino hacia Estados Unidos. Jean, Marven y Lui Arnaud, tres primos originarios de Haití, forman parte de este grupo de personas que pasaron Nochebuena y Navidad reunidos con amigos o familiares que viajan con ellos. “Duele tener a la familia lejos, pero sabemos que así será siempre, esperamos el otro año llegar a Texas”, platica Jean, quien atiende un negocio en la Avenida Juárez y vive con sus primos en un edificio de la calle Reforma, entre Zaragoza y Zuazua, donde residen 50 connacionales. Sin embargo, hay otros migrantes cuyas opciones son más limitadas, como es el caso de Milena Marcano, venezolana y madre de tres niños, quienes se apoya de la Casa Indi para subsistir.
“Navidad aquí y Año Nuevo también, no hay más que esperar. Lo bueno, es que nos trajeron juguetes y ropa”, señaló. Milena y su familia llegaron a Nuevo León en agosto, con la esperanza de llegar a Piedras Negras y luego a Estados Unidos. “Se nos acabó el dinero, mi esposo trabaja en el (Mercado) Campesino y de ahí sacamos algo, mas las ayudas de Indi”, agregó. Unas 100 personas más de diversos orígenes permanecen desde hace meses en ese sitio a la espera de una oportunidad para seguir su viaje. Desde 2021, el hondureño Aníbal Ramírez viaja solo por México y aunque Nuevo León le gusta para quedarse, insistirá en llegar a Estados Unidos. “Yo soy artista, o fui. Me duele mucho no estar con mi familia”, dijo. “Una copita y un cigarrito, esa será mi cena de fin de año”. Otras personas también pasaron la Nochebuena sin festejos, algunos esperando noticias de familiares hospitalizados y otros más por estar en situación de calle.
4
REFORMA z Martes 26 de Diciembre del 2023
Recurre a arrendamiento financiero
Inicia operaciones nueva compañía con aeronaves cedidas por Banobras
especial
Paga Sedena avión que usará Mexicana
z La residencia de Explanada 1230, en Lomas de Chapultepec, que fue asegurada a Raúl Salinas de Gortari, albergó equipos de espionaje de la Operación Escudo, en el sexenio pasado.
Crea con Pegasus emporio en México
Flotilla La nueva Mexicana de Aviación levantará vuelo este martes con naves negociadas con Banobras mediante arrendamiento financiero a 15 años.
Víctor Fuentes y benito Jiménez
Abel bArAJAs
especial
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le debe 2 mil 751 millones de pesos a Banobras por dos aviones Boeing 737-800, al menos uno de los cuales será usado para echar a andar la nueva versión de Mexicana de Aviación, ante la imposibilidad de encontrar aparatos similares disponibles en el mercado. REFORMA consultó el estatus de esta deuda, pero la Sedena declinó hacer comentarios al respecto. La dependencia tiene tres Boeing 737-800. Dos fabricados en 2016, que son los adquiridos por medio del arrendamiento a Banobras, y el tercero modelo 2015, propiedad de la Fuerza Aérea. Sin embargo, no se ha aclarado hasta ahora exactamente cuáles serán destinados a la nueva aerolínea, que inicia operaciones hoy, y que apenas el viernes 22 de diciembre comenzó a realizar venta de boletos por internet. Entre 2015 y 2016, Banobras pagó a Boeing 2 mil 497 millones de pesos por los dos aviones modelo 2016, que Sedena se comprometió a reponer al banco mediante un arrendamiento financiero a quince años, que contempla una tasa de interés TIIE más 50 puntos base, calculada mensualmente. Así, el costo total del arrendamiento previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024 es de 5 mil 938 millones de pesos, de los cuales Sedena ha pagado 3 mil 187 millones con dinero de los impuestos de los contribuyentes. La Sedena será dueña de los aviones hasta que termine de pagar el arrendamiento. Se trata de un esquema idéntico al utilizado para comprar el avión presidencial –que el Mandatario Andrés Manuel López Obrador rechazó utilizar– y que este año se vendió al Gobierno
2
2,497 mdp
Modelo 2016
Pagó Banobras a Boeing por las dos naves.
Boeing 737-800
5,938 mdp
Costo del arrendamiento en 2024
MONTERREY.- Después de que fue inaugurado por segunda ocasión, y tras vencer el plazo de cinco días para que suministre los prometidos 5 mil litros por segundo de agua a la la capital de Nuevo León, el acueducto El Cuchillo 2 surte a “cuentagotas”. Incluso, ayer fue reportado fuera de operación. Entre las 6:00 horas del domingo y las 6:00 horas del lunes, la red de abasto apareció “bajo libranza” en el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Ese estatus significa que el ducto fue vaciado, medida que ya se le había aplicado a finales de noviembre, du-
3,187 mdp
Monto ya pagado por Sedena
Presumen hoy el primer vuelo Este martes iniciará operaciones la nueva Mexicana de Aviación con un vuelo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Tulum, Quintana Roo. El Gobierno federal tiene previsto un enlace con la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador desde el AIFA a Palacio Nacional. “Durante la conferencia
matutina que realiza el Presidente se llevará a cabo la transmisión de un enlace vía remota, con motivo del reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, informó el General Sergio Montaño, director de Mexicana de Aviación. La nueva aerolínea administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional
se constituyó el 15 de junio de 2023 y contará con vuelos desde el AIFA hacia ciudades como Tijuana, Monterrey, Puerto Vallarta, Mérida, Mazatlán, Campeche, Chetumal y Tulum. En alianza con Transportes Aéreo Regionales, bajo la razón social de Link Conexión Aérea, Mexicana también ofrece vuelos a Ciudad Victoria, Guadalajara, Ixtapa, Acapulco, Villahermosa y Palenque.
de Tayikistán por 92 millones de dólares, pero al que se programaron 387 millones del presupuesto en 2024, para que Sedena siga pagando el arrendamiento de 6 mil 370 millones de pesos con Banobras. Los Boeing 737-800 modelo 2016 están valuados actualmente en 71 millones de dólares cada uno, según la póliza de seguro de la Sedena, misma que está endosada
en favor de Banobras. No obstante, estas aeronaves no fueron compradas para el servicio de aviación comercial, sino para tareas del Escuadrón Aéreo 502. “Adquirir activos para proporcionar transporte aéreo estratégico de corto y mediano alcance en apoyo a los Mandos Territoriales”, fue el objetivo del proyecto de inversión. Cuestionada al respec-
to, Banobras aseguró que no cuenta con esa información, por lo que remitió a la Sedena. La Secretaría de la Defensa Nacional no ha ofrecido una respuesta oficial. Sin embargo, en el presupuesto del próximo año, en los Proyectos y Programas de Inversión de la dependencia, tiene programado el pago de 2 mil 751 millones de pesos para dos aviones Boeing 737-800.
reFormA / stAFF
Falla Cuchillo 2 con abasto de agua en NL... otra vez José VillAsáez
71 mdd
Valuados cada uno de los Boeing cedidos a la Sedena en arrendamiento
rante 19 días, para terminar obras pendientes. Aunque se pidió información a Agua y Drenaje de Monterrey y a la Conagua sobre la operación del acueducto, no hubo respuesta. El 16 de diciembre, al inaugurar el proyecto el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Samuel García por segunda vez en tres meses –la primera fue el 13 de septiembre pasado–, se aseguró que el El Cuchillo tardaría cinco días en surtir 5 mil litros por segundo. Pero de acuerdo con los registros de Conagua, de jueves para viernes suministró sólo mil 15 litros por segundo a la Ciudad. De viernes para sábado
¿obra terminada?
z El Gobernador Samuel García, el Presidente López Obrador y el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, el pasado 16 de diciembre en la segunda inauguración de El Cuchillo 2.
el abasto aumentó a mil 720 litros por segundo, pero de sábado para domingo apenas envió 907 litros por segundo. Para esta Navidad, la obra fue reportada “bajo libranza”, por lo que no hubo abasto a la zona metropolitana. El jueves pasado, antes de vencerse el plazo para cubrir los 5 mil litros por segundo, El Cuchillo ya venía con
aportaciones a la baja. El 17 de diciembre condujo mil 40 litros por segundo y el 18 fueron sólo 549. Los días 19 y 20 el reporte indicaba que El Cichillo estaba de nuevo “bajo libranza”. Para el 21 de diciembre se reportaron 449 litros como extracción de la presa El Cuchillo a través del nuevo acueducto.
Reportan plagio de FM en sierra de Guerrero Jesús Guerrero
Integrantes de la organización criminal “Familia Michoacana” se llevaron por la fuerza al operador de una maquinaria que trabaja en el rastreo de caminos en la zona serrana del municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero, denunciaron pobladores. De acuerdo con habitantes de la comunidad Linda Vista, el trabajador fue inter-
ceptado el pasado martes por el grupo armado, el mismo que desde el pasado 28 de noviembre tiene privados de su libertad a 14 personas de comunidades de dicho municipio. “Esas personas armadas se llevaron al trabajador y también la maquinaria”, dijo un poblador que, por razones de seguridad, pidió que se omitiera su nombre. “Sabemos que el trabaja-
dor está bien y que no le han hecho nada y estamos esperando que lo liberen”. El operador de la maquinaria al parecer labora en la Comisión de Infraestructura Carretera Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg). Los habitantes de Linda Vista consideraron como inútil la presencia del Ejército y Guardia Nacional, ya que sólo realizan recorridos en la carretera sin adentrarse
en las brechas, ni llevar a cabo revisiones o investigar los escondidos de los presuntos delincuentes. El pasado 28 de noviembre, hombres armados incursionaron en las localidades de San Bartolo y Barranca de Guadalupe, y secuestraron a 18 personas. Posteriormente optaron por dejar en libertad a cuatro de las víctimas por tratarse de adultos mayores.
Un israelí, socio de la empresa proveedora de los equipos de espionaje Pegasus, construyó un emporio con los contratos que obtuvo en México en el sexenio pasado. Samuel Avishay Neriya, proveedor de los equipos de la Operación Escudo, es socio del empresario Uri Emmanuel Ansbacher Bendrama, quien vendió el software Pegasus a la Procuraduría General de la República, a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). La Operación Escudo se puso en marcha por instrucciones de la Presidencia de Enrique Peña Nieto y consistió en un grupo de espionaje para identificar a los funcionarios del Gobierno federal que tuvieran vínculos con el crimen organizado. Avishay Neriya, de 43 años y familiar de un connotado rabino, fue descrito por la banca suiza como vendedor de equipos de inteligencia “para la política” y con “contactos” con el ex Presidente Peña Nieto. Inicialmente fue identificado por los contratos del búnker que construyó la Secretaría de Seguridad Pública Federal, de Genaro García Luna, en Avenida Constituyentes, pero fue en la Administración peñista cuando se convirtió en proveedor de equipos de inteligencia de todas las dependencias federales de seguridad y procuración de justicia. Vendía tecnología de vigilancia para los penales a la Secretaría de Gobernación; uniformes a la Policía Federal y la Marina, así como plataformas de intercepción de comunicaciones a la extinta PGR, hoy Fiscalía General de la República. En esa época, el United Mizrahi Bank de Zurich, Suiza, reportó que sus facturas de tarjeta de crédito rondaban los 300 mil dólares y que tenía ingresos de cuando menos 10 millones de dólares -aparentemente mensualessólo por ventas en México. “Creó un enorme negocio suministrando equipos electrónicos a la política, al Gobierno y al Presidente de México”, dice una revisión de sus antecedentes, elaborada por el United Mizrahi Bank. “La empresa se denomina BSD y emplea a unas 200 personas. A medida que desarrolló su negocio, consiguió buenos contactos con el Presidente mexicano. Abrió distintas cuentas para el ingreso de fondos de distintos departamentos de México. Policía, Gobierno, etcétera”. Su época dorada fue el Gobierno de Peña, que incluso distinguió a Neriya con el nombramiento de Cónsul Honorario de México en Haifa, Israel. Auge y retiro El nombre de Neriya se hizo público por el escándalo de Pegasus, ya que el proveedor de ese software, el empresario Uri Emmanuel Ansbacher Bendrama, es su socio en BSD High Tec-Suplies Trading, empresa panameña que opera con otras razones sociales de nombre similar en México y Gran Bretaña. Desde 2008 Neriya es cliente del UMTB de Zurich y la primera cuenta bancaria que aperturó en esa institución fue precisamente como beneficiario de la mencionada persona moral creada ese mismo año en Panamá.
Como parte de su política de revisión de antecedentes y control de riesgos (Know Your Customer), el banco helvético indagó sus relaciones y negocios. El reporte final del UMTB fue entregado a la FGR en la investigación sobre los contratos por 250 millones de pesos que la PGR de Jesús Murillo Karam asignó a Duritz Holdings Limited, una de las empresas de Neriya. El reporte del United Mizrahi Bank refiere que el contacto que ayudó a Neriya a entrar al mercado mexicano fue precisamente el empresario israelí Uri Emmanuel Ansbacher Bendrama, quien vendió el sistema Pegasus a tres dependencias federales en el sexenio pasado. Ahora, en el lujoso barrio Bnei Brak, conurbado con Tel Aviv, Neriya tiene sus oficinas y vive en una enorme mansión; también es dueño de un departamento de alta plusvalía cerca del famoso Hotel Rey David, refiere el informe del UMTB. “El señor Neriya tiene varias propiedades inmobiliarias costosas en Israel, en Jerusalén y en Bnei Brak. También era dueño de un jet privado. Conduce un coche Mercedes, lo cual es muy inusual en Israel. Está casado y tiene seis hijos, el menor nació en noviembre de 2017. Su familia es muy conocida en Israel (Familia del rabino Neriya de Kfar Ha-Roeh)”, dice el documento de la investigación bancaria. Una de las empresas de Neriya es Duritz Holdings Limited, constituida en Gibraltar por el abogado británico Elías Samuel Vidal Beniso y el asesor fiscal estadounidense Steve Sorotzkin. Con esta razón social, el israelí abrió una cuenta en el banco suizo únicamente para el cobro de sus servicios en México. Vía esa cuenta cobró los 250 millones de pesos de los contratos de la Operación Escudo, suscritos entre otros por Tomás Zerón de Lucio, el ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) hoy localizado en Israel y perseguido también por estas adjudicaciones a Duritz. La operación de los negocios de Neriya en México era administrada por BSD México, compañía con 80 empleados y edificio propio, encabezada por Aliyahu A. y Eran Buarón, también clientes de la institución helvética. Un año antes de concluir el sexenio de Peña Nieto, Avishay Neriya dio un giro radical, empezó su retirada de los negocios de equipos de inteligencia y los reorientó al sector inmobiliario. “Solía enviarnos durante años ingresos de alrededor de 10 millones de dólares. El cliente vivía con un nivel de vida muy alto, solíamos tener facturas de tarjetas de crédito de entre 200 y 300 mil dólares. Últimamente el negocio en México bajó, retiró la mayor parte de sus activos con nosotros, en el pasado estaban en el rango de 20 millones de dólares”, dice el banco. “A partir del 22 de diciembre de 2017, el cliente redujo sus negocios con nosotros, al parar sus negocios en México; cambió su actividad al negocio de bienes raíces en Israel, en este paso retiró casi todas sus valores en cartera en el UMBS, al día de hoy dejó 200 mil dólares en nuestro banco. El negocio ahora pertenece a la empresa Ki Leolam Chassdo. La empresa tiene una cuenta en el UMTB de Tel Aviv”, refiere.
Martes 26 de Diciembre del 2023 z REFORMA
5
Beneficia dictamen a supuesto prestanombres de ex Secretario
Prohíben arrestar a ‘socio’ de G. Luna Testaferro
Resolución de tribunal federal
El Gobierno de México demandó a Natan Wancier Taub en Estados Unidos al señalarlo como prestanombres de Genaro García Luna.
En caso de que ya haya sido encausado a proceso: en el supuesto de que el delito sea catalogado de prisión preventiva oficiosa, no se le imponga dicha medida cautelar en el proceso penal del que deriven los actos reclamados con internamiento en un centro penitenciario”.
ABEL BARAJAS
a ocho personas físicas y 39 morales. n El caso busca reclamar 250 millones de dólares supuestamente robados por García Luna. n El empresario colombiano es referido por la UIF como cómplice o testaferro del ex secretario de Seguridad Pública. n Las autoridades acusan desvíos de más de 5 mil millones de pesos a través de contratos del sistema penitenciario. n Wancier es presidente de la empresa Nunvav
y accionista de Gull Holding Enterprises. n Ante una Corte de Miami se mencionan 30 transferencias al Occidental Bank en Bridgetown, Barbados. n Los recursos, girados a partir de noviembre de 2015, sumaron 160.7 millones de dólares y se originaron en pagos del Gobierno de México. n Casi todas las transferencias fueron a la empresa Nunvav, con sede en Panamá. n Los dos últimos depósitos en Barbados fueron para Gull Holding Enterprises.
sentencias dictadas el año pasado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), en los casos Tzompaxtle Tecpile y García Rodríguez, que ordenan al Estado mexicano eliminar esta medida cautelar de su legislación y adaptarla a los estándares internacionales. Y también en la jurisprudencia dictada en julio pasado por el Pleno Regional en Materia Penal de la Región Centro-Norte, obligatoria en 18 estados del país, que autoriza a los jueces de amparo a dictar suspensiones provisionales para cambiar la prisión preventiva de oficio por una medida cautelar distinta. En el caso del presunto cómplice de García Luna,
el colegiado además precisó que, en caso de que ya esté detenido y puesto a disposición del juez de control, este sólo le podrá imponer la prisión domiciliaria, en caso de que sea necesaria una medida privativa de la libertad. “Este tribunal colegiado procede conceder a Natan Wancier Taub la suspensión definitiva solicitada respecto a la orden de aprehensión y su ejecución que reclama, para el efecto de que, en caso de que el delito por el cual dicho mandamiento haya sido emitido, sea catalogado como de prisión preventiva oficiosa, el quejoso no sea detenido”, resolvió el tribunal. “Durante la vigencia de los efectos de la suspensión
definitiva otorgada respecto de órdenes de aprehensión sin importar que delitos ameriten prisión preventiva oficiosa o justificada, no podrá ejecutarse ninguna medida cautelar privativa de la libertad que se le pudiese decretar al quejoso en el proceso penal que tenga como consecuencia su internamiento en algún centro de reclusión”. Elisa Macrina Álvarez, Carlos López Cruz y Reynaldo Reyes, magistrados del Décimo Tribunal Colegiado Penal, vienen sosteniendo este criterio desde hace unos meses en forma unánime. En septiembre pasado fue este colegiado el que, más de una vez, le devolvió la libertad al Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, ante la duda sobre la vigencia del fuero constitucional.
Asesinan a maestros
Ejecución en festejo
El ex representante electoral del Partido Nueva Alianza en Taxco, Jorge Mejía Reyes, y su esposa Lucero Torres fueron hallados sin vida ayer en un automóvil en el centro de esta ciudad de Guerrero. La pareja de maestros fue presuntamente privada de su libertad por un grupo armado. Jesús Guerrero
ACAPULCO. En pleno festejo navideño, hombres armados asesinaron a balazos a un individuo e hirieron a otro en la colonia Ciudad Renacimiento de este puerto, para después huir, informaron autoridades estatales.
captan perSecución REFORMA / STAFF
Un instructor de yoga que transmitía por Instagram una clase en una playa de Tulum, Quintana Roo, captó el momento en el que dos soldados armados perseguían a una persona en la arena. El estadounidense Jayson Barniske compartió la
grabación del momento en su cuenta de Instagram el pasado de 20 de diciembre con la frase: “Mientras tanto en Tulum”. El diputado priista Rubén Moreira ironizó sobre el hecho al decir que el País está de cabeza. “Un #México de cabeza... en el mismo paquete playa, yoga y ejercicios militares”, soltó en X.
Denuncia J. Duarte desacato de juez ABEL BARAJAS
Javier Duarte denunció a un juez de Veracruz por desacatar una suspensión definitiva y dictarle la ampliación de prisión preventiva justificada por un plazo de un año en el proceso que tiene en curso por el delito de desaparición forzada. El ex Gobernador de Veracruz acusó la violación del fallo ante el Juzgado Décimo Quinto de Distrito en Procesos Penales Federales en Ciudad de México, el cual dictó la resolución protectora, con la finalidad de que se invalide la ampliación de la medida cautelar. “La autoridad responsable en este proceso constitucional, denominada Juez en Etapa de Control, del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del XI Distrito Judicial de Xalapa, con residencia en Pacho Viejo, Veracruz (maestro Francisco Reyes Contreras) ha violado la suspensión definitiva concedida por su señoría el 5 de
octubre próximo pasado”, estableció Duarte en su recurso. “Esto al determinar, en la audiencia celebrada en forma virtual el 16 de este mes, prorrogar por un año más la prisión preventiva justificada en el proceso 103/2018 y que se sigue por ‘desaparición forzada de personas’”. Duarte alegó que la suspensión que le otorgaron claramente precisa que su libertad personal está a disposición del juez de amparo, razón por la que es este y no el juez del fuero común el que debe resolver cualquier medida que afecte ese derecho. El ex Mandatario priista fue procesado por la presunta desaparición de 13 personas en el paraje conocido como Barranca de la Aurora, en el municipio de Emiliano Zapata, en enero de 2016, cuando era Gobernador. Duarte se encuentra en el Reclusorio Norte purgando una condena de 9 años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
Busca libertad El ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, tiene la posibilidad de salir en libertad condicional tras ser condenado por asociación delictuosa y lavado de dinero.
Reportan plagio de FM en sierra de Guerrero JESúS GUERRERO
Integrantes de la organización criminal “La Familia Michoacana” se llevaron por la fuerza al operador de una maquinaria que trabaja en el rastreo de caminos en la zona serrana del municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero, denunciaron pobladores. De acuerdo con habitantes de la comunidad Linda Vista, el trabajador fue interceptado el pasado martes por el grupo armado, el mis-
mo que desde el pasado 28 de noviembre tiene privados de su libertad a 14 personas de comunidades de dicho municipio. “Esas personas armadas se llevaron al trabajador y también la maquinaria”, dijo un poblador que, por razones de seguridad, pidió que se omitiera su nombre. “Sabemos que el trabajador está bien y que no le han hecho nada y estamos esperando que lo liberen”. El operador de la ma-
viembre, hombres armados incursionaron en las localidades de San Bartolo y Barranca de Guadalupe, y secuestraron a 18 personas. Posteriormente optaron por dejar en libertad a cuatro de las víctimas por tratarse de adultos mayores. Pese a las versiones de los habitantes sobre lo ocurrido, las autoridades del Gobierno estatal aseguran que no existe ninguna denuncia formal por la desaparición o privación de la libertad de las 18 personas.
quinaria que está en poder del grupo armado al parecer labora en la Comisión de Infraestructura Carretera Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg). Los habitantes de Linda Vista consideraron como inútil la presencia del Ejército y Guardia Nacional, ya que sólo realizan recorridos en la carretera sin adentrarse en las brechas, ni llevar a cabo revisiones o investigar los escondidos de los presuntos delincuentes. El pasado 28 de no-
n Cumple una condena
de nueve años de prisión por ambos delitos. n Duarte cumple con el requisito de haber purgado la mitad de su condena. n Fue detenido el 15 de abril de 2017 en Guatemala. n Requiere que le invaliden la
prisión preventiva por el delito de desaparición forzada. n Está acusado de la presunta desaparición de 13 personas en enero de 2016. n El delito se registró en el paraje Barranca de la Aurora, del municipio de Emiliano Zapata.
Acusan 2 jóvenes tortura de soldados MIGUEL DOMÍNGUEZ
Miguel Domínguez
Especial
En un hecho inusual, un tribunal federal prohibió detener y dictar el encarcelamiento de un supuesto prestanombres de Genaro García Luna, pese a ser prófugo de la justicia ante acusaciones por delincuencia organizada, un delito con prisión preventiva de oficio. Se trata del empresario colombiano Natan Wancier Taub, presidente de Nunvav, una empresa constituida en Panamá en la que supuestamente se habrían triangulado y lavado más de 5 mil millones de pesos de la red del ex secretario de Seguridad Pública federal. El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la CDMX otorgó a Wancier una suspensión definitiva que impide a la Fiscalía General de la República (FGR) capturarlo y al juez de la causa el dictarle la prisión preventiva, sea oficiosa o justificada. Lo anterior pese a ser buscado con una orden de aprehensión por delincuencia organizada, con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, un delito que tiene prevista la prisión preventiva automática y por el que, según la Ley de Amparo, no puede impedirse la captura con una suspensión. Los magistrados del tribunal basaron el fallo en las
n La demanda incluyó
Especial
Impide tribunal prisión preventiva contra empresario de Colombia
z Dos jóvenes trabajadores de un lavado de autos acusaron que un grupo de soldados los golpeó en Nuevo Laredo.
NUEVO LAREDO.- Dos jóvenes trabajadores de un lavado de autos denunciaron haber sido golpeados, torturados y vejados por elementos del Ejército que viajaban en tres camionetas al ser confundidos con supuestos “halcones” del crimen organizado en esta ciudad fronteriza. César Manuel, de 17 años, y Sandro, de 19 años, acudieron al Comité de Dere-
chos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL) para acusar que los militares los pararon cuando caminaban rumbo a su centro de trabajo para una revisión y, tras no encontrarles nada, los golpearon en una vulcanizadora causándoles múltiples moretones en la espalda y glúteos. Las víctimas indicaron que el caso ocurrió el pasado sábado, pero por temor a represalias no habían denunciado la agresión ocurrida
en la avenida La República y Fundadores de la Colonia Infonavit, alrededor de las 09:30 horas. “Iban pasando los militares, se bajaron todos contra nosotros, nos metieron a una vulcanizadora y nos empezaron a golpear; nos arrodillaron, nos dieron con un machete, nos comenzaron a gritar que nos querían matar y mutilar, querían a fuerzas un radio”, explicó César Manuel.
Portafolio
6 Los retrasan
sin revisión
Retenes en carreteras propician que los tráileres lleguen entre cinco y 12 horas tarde a su destino, según transportistas. En la ruta Monterrey-CDMX pasan hasta por 10 retenes. silvia Olvera
La ameRican chambeR en Estados Unidos afirmó que a dos años de que en entró en vigor el T-MEC es momento de eliminar la cláusula sobre su revisión, que sería en 2026. silvia Olvera
dólar: C $16.40 V $17.41
negocios@reforma.com
@reformanegocios
s&p/Bmv IIpC
57,313.47 -0.30%
martes 26 / dic. / 2023 / Tel. 555-628-7355
Editora: Lílian cruz
EUrO: C $18.42 V $18.97
DJ s&p 500 37,385.97 4,754.63 -0.05% 0.17%
nasDaq 14,992.97 0.19%
TIIE 11.5037%
Nota: Cotizaciones del 22 de diciembre
mEzCla 69.94 (Dls/Barril)
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Su nivel es menor frente a 2005, según cifras de Inegi
Se rezaga 3.8% la productividad
El nivel actual del Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) del País, de 93.9 puntos para el tercer trimestre del año, está 3.8 por ciento por debajo del registro de 2005. Aunque el nivel logrado de julio a septiembre representa un ligero avance, con base en horas trabajadas, tiene un rezago también de 3.8 por ciento respecto a 2019, previo a la pandemia de Covid-19, según los datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El comportamiento desfavorable en el índice de productividad del País, en su tendencia de largo plazo, ocurre ante un aumento en el empleo fuerte y un crecimiento moderado en la producción o Producto Interno Bruto (PIB), consideró Clemente Ruiz Durán, profesor de la Facultad de Economía de la UNAM. Esto quiere decir que hay una recuperación económica más por el lado del empleo que del PIB. John Soldevilla, director general de la consultora Economy, Business & Indicators (ECOBI), coincidió en que, en los últimos años se ha observado un crecimiento más elevado en el empleo que en la producción, combinación que se ha traducido en una menor productividad. Por grupos de actividades, dos de tres tienen un nivel menor con relación al de 2005. Las secundarias muestran un declive de 13.9 por ciento y las terciarias de 3.2 por ciento. La excepción fueron las actividades agropecuarias, cuya productividad repuntó 40.2 por ciento en el trimestre con
Otra experiencia Mientras que en México se discute la conveniencia de reducir la jornada laboral, en países como Chile está en proceso de hacerse realidad.
Poco ‘rendidores’
n La reducción de la jorna-
La productividad laboral ha sido un tema ampliamente debatido en instancias gubernamentales, académicas y empresariales a lo largo de varios sexenios, pero la tendencia de largo plazo de este indicador apunta a la baja.
da laboral de 45 a 40 horas en ese país se llevará a cabo en 5 años. n Un año después de la entrada en vigor, la jornada bajará de 45 a 44 horas. n Tres años después se reducirá a 42 horas semanales. n Cinco años después, la jornada disminuirá a 40 horas semanales.
ÍnDice De ProDuctiviDaD LaboraL con base en Las Horas trabajaDas (2018=100, promedios móviles de cuatro trimestres)
ilustración ia Grupo rEForMa
ErnEsto sarabia y Juan Carlos orozCo
este añO, la estrategia de estimulación de lluvias impactó a ocho estados afectados por las severas sequías, reportó la Sader. Se realizaron 99 vuelos para liberar mayormente moléculas de yoduro de plata.
Fuente: Gobierno de Chile
100.8
Ensayan empresas cómo reducir jornada
100.1
2007/04
2021/01
VEróniCa GasCón
102.0 2015/01
100.3 2012/02
97.6
100.5 2017/01
2005/04
93.9
96.8
2023/03
2020/01 evoLución De La ProDuctiviDaD Por activiDaDes (cambio porcentual de 2023 contra 2005)
93.2
2009/04 Fuente: inegi realización: Departamento de análisis de reForMa
relación a 2005, de acuerdo con las cifras del Instituto. Respecto a lo reportado en 2019, las actividades terciaras o de servicios experimentan actualmente un nivel de productividad 6.5 por ciento menor que la que había antes del coronavirus. Mientras que el índice de productividad del sector secundario o industrial bajó 1.3 por ciento.
Secundarias
-13.9%
Terciarias
-3.2%
Primarias
40.2%
TOTAL
-3.8%
Por el contrario, el sector agropecuario subió 7.5 por ciento. Con este panorama, en el que la tendencia de largo plazo de la productividad laboral del País va a la baja, hace falta elevar la producción con mayor inversión, la cual debe ser suficiente para impulsar el PIB mediante políticas públicas que incentiven la inversión, comentó Ruiz Durán.
92.9
2022/02
ilustración ia Grupo rEForMa / Julio lópez
El empleo está recuperándose más que el PIB, señalan expertos
Hacen LLover
Soldevilla opinó que para hacer que la productividad crezca de manera sostenible, la variable es la inversión. Para que la producción, medida por el PIB, pueda aumentar 4 por ciento por año es necesario que la inversión avance 8 por ciento promedio anual de forma sostenible, lo que llevaría a mayores empleos, incluso a generar 1.3 millones cada año.
Ante la eventual aprobación de la reducción de la jornada laboral en México, las empresas están ensayando distintos escenarios para calcular el impacto que tendrá esta reforma. Martha Hernández, directora de Consultoría en Capital Humano, de AON, consideró que el impacto puede ser de entre 6 a 15 por ciento por incremento de la plantilla laboral o costo de nómina. “Varias empresas ya están con algunos ensayos para ver cómo van a llevar a cabo el tema de la dispersión de la mano de obra y conocer cuál es el impacto que puedan tener. “Están haciendo escenarios para optimizar la mano de obra actual en diferentes turnos o también escenarios más agresivos donde las empresas han calculado un impacto que a primera vista puede ser entre 6 y 15 por ciento por incremento de la plantilla laboral o bien por costo de nómina”, ma-
nifestó Hernández. Mónica Flores, presidenta de Manpower Group para América Latina, opinó que los costos para las empresas se incrementarán en la medida que se vean en la necesidad de contratar personal para cubrir un turno adicional. “Si meto un turno más para ir cubriendo vacantes, se me duplica el costo de uniformes, transportes, muchos costos ocultos. Algunas industrias pagan horas extras”, expuso. Consideró que la reducción de jornada debe aplicarse de manera gradual. “Veamos casos exitosos como el de Chile, que fueron cinco años. “Entre más tiempo mejor para que demos tiempo a las empresas de adaptarse, que no sea un golpe de un día para otro”, subrayó Flores. Hernández aseguró que las transnacionales están más habituadas a esquemas de jornadas reducidas, ya que es una reforma que se aplicó en varios países.
Encarece mayor IEPS a los refrescos, cigarros...
Para liquidez Kiev. Ucrania recibió mil 340 millones de dólares, entre préstamos y subvenciones, del Banco Mundial, para compensar parcialmente gastos como pagos a los empleados de emergencias. Reuters
con ‘hambre’ Ciudad de México, Jalisco y Yucatán tienen la mayor apertura de restaurantes a nivel nacional, aseveró Canirac. En Jalisco, el crecimiento de la industria es mayor que el promedio. Yunuen Mora
alEJandra MEndoza
Así quedarán
Los precios de los refrescos, cigarros y combustibles subirán en 2024, ajustados por inflación, por el aumento de 4.3 por ciento a las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a esos productos. En el caso de tabacos labrados, la cuota que actualizó la Secretaría de Hacienda (SHCP) pasará de 0.5911 a 0.6166 pesos por cigarro y en los refrescos de 1.5086 a 1.5737 pesos por litro. Para la gasolina regular, la cuota del IEPS pasará de 5.9195 pesos por litro en 2023 a 6.1752 pesos en 2024; la de la Premium subirá de 4.9987 a 5.2146 pesos y la del diesel de 6.5055 a 6.7865 pesos. El alza de 4.3 por ciento en el IEPS para 2024 no necesariamente implica que en ese porcentaje subirá el pre-
La actualización de cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios para 2024 implicó un aumento de 4.3 por ciento. (Pesos) 2023
2024
0.5911 0.6166 Tabacos labrados*
5.9195 6.1752
6.5055 6.7865 4.9987 5.2146
1.5086 1.5737 Bebidas saborizadas**
Gasolina Regular**
Gasolina Premium**
Diesel**
* Pesos por cigarro / ** Pesos por litro Fuentes: DOF, SHCP
cio del producto final gravado, pues los comerciantes pueden aplicar un aumento mayor. Daniela Balbino, investigadora del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), refirió que se proyecta que el IEPS por cigarro aporte alrededor de 7.7 por ciento del total de ese impuesto para el siguiente año y en general 1.1 por ciento de los ingresos
tributarios en el País. “No es un impuesto tan grande, pero aportará alrededor de 52 mil 700 millones de pesos”, consideró. Estimó que el impuesto tendrá un papel importante en los ingresos de 2024, ya que su aportación (considerando combustibles, alimentos altamente calóricos, bebidas y cigarros) será de
aproximadamente 688 mil millones de pesos. Indicó que si se cumplen las expectativas en la captación de esos recursos, dicho monto representaría alrededor de 2 por ciento del PIB y un alza de 35 por ciento en términos reales respecto a lo presupuestado en la Ley de Ingresos de la Federación de 2023.
Una voz como la de Cristina Pacheco, en un México tan diverso y desigual, resultaba fundamental. Gran ejemplo de persistencia del periodismo.
GuAdALuPE LOAEzA
gloaezatovar@yahoo.com
Cristina Pacheco
L
o he contado varias veces, pero en esta ocasión lo haré con un dejo de tristeza que siento desde que me enteré del fallecimiento de la periodista, escritora y colega Cris Cristina Pacheco. Es muy lamentable que se muera la gente conocida, pero lo es más cuando los que parten nos dejan huella; y si algo hizo Cristina Pacheco es justamente dejar huella en miles de televidentes que la seguían, semana a semana, por más de cuarenta años en el Canal 11 con su programa: “Aquí nos tocó vivir”. Una voz como la de Cristina Pacheco, en un México tan diverso y desigual, resultaba fundamental. Las preguntas a sus entrevistados siempre eran di directas y sin ambages. Dejaba hablar al entrevistado quien podría haber si sido un algodonero de La Alameda, un zapatero de Tepito o en su programa “Conversando con Cristina Pacheco”, el escritor Carlos Fuentes o el cronis cronista Carlos Monsiváis. Cristina Pacheco era muy respetada entre los escritores
TEMPLO MAYOR
Deseo a mis lectores toda clase de éxitos en el 2024, buena salud, mucho amor y que acertemos en las próximas elecciones no votando por la 4T.
www.franciscomartinmoreno.com
EN oCtUBRE vino por lo mismo que lo trae hoy a Palacio nacional: tratar de frenar la oleada migratoria que ya hizo crisis en la frontera binacional. Sin embargo, Blinken parece estar acumulando millas de vuelo en balde, pues las cosas están lejos de mejorar. APENAS el fin de semana, como regalo sorpresa de navidad, una nueva megacaravana de migrantes salió de chiapas y avanza a paso veloz hacia Estados unidos. Con las elecciones norteamericanas a la vuelta de la esquina, la administración de Joe Biden sabe que esas oleadas de inmigrantes minan su posibilidad de reelección y, a la vez, fortalecen la retórica radical de los republicanos. LLAMA la atención que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiera convencer a Washington de traer a la mesa a los gobiernos de cuba y Venezuela, dado el éxodo de personas que huyen de esos países.
••• PASAN LAS HoRAS y a Movimiento ciudadano se le acaba el tiempo para decidir quién será su candidato presidencial en 2024. Hasta ahora dentro del partido naranja se insiste en que la opción será Jorge Álvarez Máynez. ¿Quién? El coordinador de los diputados federales emecistas. EVIDENtEMENtE el zacatecano no tiene el cartel ni los followers de samuel García, pero pese a toda la crema que le ponen a sus tacos en Mc, la realidad es que están muy escasos de cuadros que sean conocidos más allá de sus familias. PERo con dante delgado no se puede descartar que lance su sombrero –fedora, por supuesto– al ruedo para hacerle la guerra a Xóchitl Gálvez. tic, tac, tic, tac...
••• ¿Y CÓMo anda la selección de candidatos en el Partido Verde? Puesss... resulta que van a postular al senado a una persona que es buscada en Estados unidos por operar un negocio naviero sin licencia, por lavado y por fraude bancario. ESAS SoN las cartas credenciales de quien irá en la primera fórmula del PVEM por el escaño correspondiente a Tamaulipas. Se trata, ni más ni menos, que del ex gobernador priista Eugenio Hernández, quien hace tan sólo cuatro meses dormía en la cárcel. Estaba preso por el delito de peculado. No SE ENtIENDE por qué un partido postularía a alguien con semejante historial. A menos, claro, que ese partido sea el Verde.
Prevén desatorar Ley de Movilidad de CDMX ticia es que esto que se aprobó en la semana (pasada) es el último paso para llegar al dictamen”, dijo. Como parte de las exigencias del dictamen, se debe de realizar una consulta para personas con discapacidad y, ante la negativa de la comisión de Derechos Humanos para emprenderla, la de Movilidad tendría la posibilidad de llevarla a cabo. El pasado 20 de diciembre, la Comisión de Movilidad sesionó para comunicar la elaboración de un anteproyecto de dictamen compuesto por todas las iniciativas.
Nuestro diciembre
L
os mexicanos somos verdaderos privilegiados en el entorno de la “aldea mundial” sobre todo si aquilatamos la presencia de un mes de diciembre pletórico de tradiciones muy ricas que hemos venido disfrutando ya no sólo a través del tiempo, sino de los siglos. Comenzamos el capítulo de celebraciones el día 12 cuando los creyentes católicos concurren masivamente a la Basílica de Guadalupe para festejar con desbordado entusiasmo a la Patrona de México y a dar gracias por los favores recibidos. Las fiestas ofrecidas por un pueblo devoto, las mañanitas interpretadas por diversos grupos de mariachis y de cantantes populares tan pronto aparecen los primeros rayos del alba, las misas, los Te Deums, las peregrinaciones originadas desde los rincones más remotos del país, son pruebas más que sólidas de una fe centenaria arraigada en el fondo de la idiosincrasia nacional. La fiesta popular de ninguna manera es irrelevante, no sólo por el acento religioso que se imprime precisamente ese día, sino porque marca el inicio de un enorme “puente” vacacional que termina hasta el año siguiente, precisamente el día de reyes, después de casi un mes de suspensión masiva de actividades nacionales. El arribo del “puente Guadalupe-Reyes” implica el inicio del ocio, de los brindis por el final del año, de las posadas, de las despedidas efusivas y de las reconciliaciones, en fin, otra etapa más de vacaciones y jolgorio en donde nada existe salvo la gran fiesta mexicana
decembrina regada abundantemente con buenos jarros repletos de colosal ponche. Durante una semana de posadas se sirve el ponche confeccionado con ron, agua caliente, pequeñas cañas de azúcar, tejocotes, guayaba, pedazos de manzana, ciruelas pasas, canela y piloncillo con algo de flor de la jamaica, todo ello servido en jarros de barro para entrar en calor… La fiesta llega a su máxima expresión cuando, antes de la cena, se rompe “la piñata”, una costumbre cuyas raíces se pierden en la China legendaria y que llega a Europa a través de las rutas comerciales abiertas por Marco Polo hasta Italia, en donde se le conocía como piña o Pigatta en italiano, para de ahí pasar a España y luego a la Nueva España a través de los misioneros. Las “Posadas” vienen acompañadas por “las Pastorelas”, costumbre que también se remonta a los primeros años de la conquista espiritual de México. ¡Claro que la fiesta principal a celebrar en diciembre es, sin duda, la de la navidad! Surge entonces otro momento intenso de convivencia familiar al comprar el consabido árbol para decorarlo, año tras año, al igual que a toda la casa con motivos navideños de acuerdo a la antigua tradición importada con el paso del tiempo de Alemania. Es la gran oportunidad para dar y recibir. El gran momento de las reconciliaciones, la coyuntura ideal para extender perdones recíprocos y empezar a concluir el año entre abrazos y buenos
deseos. Para concluir las celebraciones del mes no podía faltar ni la misa de gallo para los creyentes ni, por supuesto, el día de los Santos Inocentes, el día esperado durante todos los años para timar con buen estilo y simpatía a los seres queridos y a los amigos, quienes entregarán candorosamente el bien solicitado a título de préstamo, casi siempre dinero, mismo que el acreedor jamás volverá a recuperar sobre todo si lo prestó el 28 de diciembre. El último día del mes de diciembre concluye con fuegos artificiales, música, baile y vinos generosos mientras se comen 12 uvas al ritmo de las doce campanadas que anuncian la conclusión de un año más y el inicio de otros 12 meses que deberán ser bienaventurados. ¿Qué país puede presumir de tener un diciembre tan lleno de fiestas? Brindis, agasajos, banquetes, ceremonias, cuetes, intensa vida familiar, suertes divertidas como la del día de los Santos Inocentes, ruptura de piñatas entre canciones y bromas, colocación de “Nacimientos” con sus respectivos pesebres, ofrecimientos de mandas a la Gran Patrona de los mexicanos, el disfrute de los aguinaldos, el momento del árbol, el del abrazo, el de las buenas intenciones con las que yo termino esta colaboración no sin antes desearles a mis lectores toda clase de éxitos en el 2024, buena salud, mucho amor y realizaciones profesionales, siempre y cuando acertemos en las próximas elecciones y nos abstengamos de votar por Morena y la 4T. ¡Feliz 2024!
Registra el Valle de México una Navidad sucia IVÁN SOSA
La cromática
La quema de cohetes y el encendido de fogatas incrementaron la contaminación por micropartículas en la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México por la mañana. El viento, sin embargo, dispersó la polución y por la tarde mejoró el ambiente. A las 10:00 horas, en ocho alcaldías de la Ciudad de México y en cinco municipios mexiquenses la calidad del aire fue de mala a extremadamente mala. “El Índice Aire y Salud reporta en Ecatepec y Coacalco, calidad del aire extremadamente mala, con un riesgo a la salud extremadamente alto”, reportó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat). En la estación Villa de las Flores, en Coacalco, se registraron 365 microgramos por metro cúbico, marcado con el color morado, el más alto de la escala. Esto es equivalente a 10 veces el límite tolerable de Partículas Menores de 10 micrómetros (PM10) que fija como máximo la Norma Oficial Mexicana 025 en materia de salud, en su promedio anual.
Los niveles del Índice Aire y Salud, que todo capitalino debería seguir. Alejandro Mendoza
HABRÁ QUE darle a Antony Blinken calendario de cliente consentido, pues con la de mañana será su sexta visita desde que asumió el cargo como secretario de Estado. Y tan sólo en este año será... ¡la tercera!
El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México, Royfid Torres, considera que la homologación de la Ley de Movilidad en la Ciudad de México con las disposiciones federales está próxima a aprobarse. Se trata de un pendiente constitucional y una de las iniciativas propuestas por el emecista que podrían llegar a buen puerto. “Ha avanzado lento, llevamos un año de retraso, prácticamente, pero la buena no-
con un cariño y admiración indescriptibles. Era su público, jóvenes, amas de casa y profesionistas, de hace años, el mismo que la leía cotidianamente en los diarios “Unomásuno”, “La Jornada” y la revista “Siempre!”, era su público, el cual gracias a sus entrevistas podía asomarse a las vidas de muchos mexicanos a los que no se les suele dar importancia y nunca tienen la posibilidad de salir frente a las cámaras de televisión. Nunca olvidaré una entrevista que les hizo, allá por los ochentas, a los tres Reyes Magos que solían ponerse en la Alameda. A Baltasar le preguntó con qué ungüento se había pintado la cara de negro y a Melchor lo cuestionó si realmente creía en los Reyes Magos. Los tres le dijeron que sí y que por eso los representaban cada año. Este tipo de entrevistas no nada más aparecían en la tele, sino también en la contraportada del “Unomásuno”, en su sección “Mar de historias”. Justamente un domingo, ya muy tarde en la noche, leí (como todos los
FRAnciscO MARTín MOREnO
F. BARTOLOMÉ
EduArdO CEdIllO
y periodistas. Pero no porque fuera esposa del poeta José Emilio Pacheco sino porque ella misma, y con base en su trabajo constante y congruente, se convirtió en un personaje indispensable de la crónica de la Ciudad de México. Más que empática, era una periodista profesional que se preparaba a conciencia antes de cada entrevista. No era una improvisada, no alardeaba de ser una intelectual, era más bien una periodista seria y formal. Sin embargo, cuando Cristina Pacheco sonreía se iluminaba todo el rostro en un verdadero sol. En una ocasión fui a la Feria del Libro de la Ciudad de México a una presentación de uno de sus libros, creo que era la publicación de uno de sus éxitos más conocidos: “Sopita de fideo”, la sala más grande del Palacio de Minería estaba hasta el top de admiradores de la autora. Había gente sentada en los peldaños de los corredores y otros. Cuando hizo presencia, toda ella pequeñita, delgada, casi siempre vestida de negro, el público se puso de pie y la recibió
7
domingos) una de esas historias que se trataba de una joven que estaba injustamente en la cárcel y que extrañaba a su novio, a quien no permitían pasar a visitarla porque no estaban casados, de allí que no contara como visita “conyugal”. Cuando terminé de leer la historia me dije que yo sería capaz de escribir ese tipo de situaciones, pero de gente privilegiada económicamente hablando. “Así como Cristina Pacheco escribe las crónicas sobre los pobres, yo podría escribir acerca de los ricos”, pensé antes de conciliar el sueño. Al otro día, me presenté en las oficinas de ese mismo diario y les hice la propuesta. Primero no les llamó la atención porque temieron que mis crónicas parecieran como de la sección de sociales del “Novedades”, pero les aclararé que las mías serían escritas con una intención de denuncia social, mostrando de qué manera vivían “las niñas bien”, en contraste con los personajes de Cristina Pacheco. Al día siguiente mandé mi crónica escrita con ironía, y por lo visto gustó. Desde entonces no he dejado de escribir de este pequeñísimo y ya no tan privilegiado sector de la sociedad mexicana. Gracias, Cristina, por haber sido mi inspiradora y poder contrastar esos dos mundos que aún siguen intactos. Desde aquí les mando un abrazo solidario a sus dos hijas que tanto quisieron a su madre, un gran ejemplo de persistencia del periodismo mexicano.
RIESGO BAJO: MODERADO:
mEdIda Sin restricción Reducir las vigorosas.
aLTO: Evitar las vigorosas. mUY aLTO:
Evitar todas.
EXTREmadamENTE aLTO: Permanecer en casa.
Víctor Sánchez
OPINIÓN
Martes 26 de Diciembre del 2023 z REFORMA
z La quema de pirotecnia enrareció el ambiente en la CDMX y la zona conurbada del Estado de México.
Durante las primeras 14 horas de la Navidad, la contaminación por partículas finas se mantuvo muy elevada en Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl e Iztapalapa, así como en las alcaldías Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero. La concentración de las partículas más diminutas, menores de 2.5 micrómetros (PM 2.5), alcanzó el rango de muy
mala y extremadamente mala calidad del aire. En la estación San Agustín, de Ecatepec, las PM 2.5 llegaron a 196 microgramos por metro cúbico, situadas en el rango morado de mayor contaminación. Esto es 19 veces más el límite aceptable para la salud por las normas, en el promedio anual. Dichas concentraciones descendieron debido a ra-
Índice Aire y Salud Reporta en Ecatepec y Coacalco calidad del aire extremadamente mala, con un riesgo a la salud extremadamente alto". chas de viento de hasta 12 kilómetros por hora, indicó el Simat. A las 17:00 horas, también con menos circulación vehicular, la calidad del aire fue buena en la Metrópoli.
8
ACUSAN FRAUDE
@ForeignpolicyWB
BELGRADO. Miles de personas se concentraron ayer frente a la sede de la comisión electoral para protestar por los resultados de los comicios en Serbia que, según observadores internacionales, fueron injustos. Más tarde, marcharon hacia la comisaría local donde la Policía detuvo a 38 personas. STAFF internacional@reforma.com
@matttttt187
@reformainter
MARTES 26 / DIC. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Reitera Milei necesidad de ajustes económicos
Exige finalizar ‘agresión’ de Israel y enviar más ayuda a Gaza
Rechaza Hamas acuerdo de paz
REFORMA / STAFF
Advierte Netanyahu que su Ejército ampliará la ofensiva en enclave palestino
CONVIVENCIA. El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu (centro), posó para una fotografía con soldados israelíes a quienes visitó en el norte de la Franja de Gaza.
un texto publicado el domingo, el cual citó a fuentes del Gobierno israelí. Sin embargo, el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseveró ayer que su Administración ampliará su ofensiva en Gaza en los próximos días, a pesar de las presiones internacionales para frenar los combates. “Será una guerra larga que no está cerca de acabar”, afirmó al visitar a las tropas israelíes que combaten en el enclave palestino, al tiempo que prometió mantener el curso de la guerra aunque la cifra de muertos incremente. Su viaje se produjo horas después de que las autoridades gazatíes informaron de un bombardeo israelí en el campo de refugiados Al Maghazi, el cual dejó al menos 70 víctimas. El Ejército de Tel Aviv dijo que investiga el “incidente”. El Presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó a su Ejército llevar a cabo ataques de represalia contra milicias apoyadas por Irán después de que tres soldados de su país resultaron heridos a primera hora de ayer en un ataque con drones en el norte de Irak.
Mata Israel a general iraní REFORMA / STAFF
DAMASCO.- Un ataque aéreo israelí a las afueras de la capital siria mató ayer un alto asesor de la Guardia Revolucionaria iraní, informaron fuentes de seguridad y medios estatales iraníes. Las fuentes confirmaron a Reuters que el asesor, conocido como Sayyed Razi Mousavi, era responsable de coordinar la alianza militar entre Siria e Irán. “No haré comentarios sobre informes extranjeros en Medio Oriente”, señaló el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, el contralmirante Daniel Hagari, al ser cuestionado anoche sobre los informes del bombardeo. La televisión estatal iraní interrumpió su contenido habitual para anunciar la muerte de Mousavi, a quien describió como uno de los asesores más antiguos de la Guardia Revolucionaria en Siria. El medio indicó que
MOSCÚ.- El líder opositor ruso Alexéi Navalny fue trasladado a una remota prisión del Ártico y “se encuentra bien”, según declaró ayer su portavoz, lo que puso fin a un misterio de 20 días sobre su paradero que hizo temer lo peor a muchos de sus seguidores. “Hemos encontrado a Alexéi. Su abogado le ha visto”, indicó la portavoz Kira Yarmysh en redes sociales. Los aliados de Navalny en el exilio agregaron que fue hallado en la remota colonia penal del Ártico tras enviar más de 600 peticiones a prisiones y otros organismos
gubernamentales. Ivan Zhdanov, director de la fundación anticorrupción de Navalny, señaló que los abogados del opositor lo habían buscado en todos los centros de detención preventiva de Rusia. “Desde el principio, estaba claro que el Gobierno quería aislar a Alexéi, especialmente antes de las elecciones”, acusó Zhdanov, en referencia a la próxima elección presidencial en Rusia, que se espera sea ganada por el Presidente Vladimir Putin. El Kremlin no se ha pronunciado sobre el traslado de Navalny. Durante la última década, Navalny ha sido el único polí-
el funcionario era “uno de los acompañantes de Qassem Soleimani”, jefe de la Fuerza Quds de elite de la Guardia, quien falleció en un ataque atribuido a un dron estadounidense en Irak en 2020. El embajador iraní en Damasco, Hossein Akbari, señaló a la televisión estatal iraní que Mousavi trabajaba como diplomático y fue asesinado por misiles israelíes tras regresar a casa del trabajo.
z Alexéi Navalny ha sido el único político de la Oposición que ha planteado un desafío al monopolio de Vladimir Putin.
tico de la Oposición rusa que ha planteado un serio desafío al monopolio de Putin sobre el panorama político del país. En los últimos años, Moscú ha hecho todo lo posible
nes a decenas de leyes que rigen el sistema económico, a fin de realizar un fuerte ajuste sin contar con el consenso político y social de la mayoría de los argentinos. Por ahora, el DNU cuenta con el apoyo de la Asociación Empresaria Argentina, la cual reúne a los principales empresarios del país sudamericano y calificó la medida como “una oportunidad histórica”, debido a que apunta a combatir “el tamaño excesivo del Estado”. El Mandatario argentino enviará el decreto al Congreso en los próximos días para que sea tratado por una comisión bicameral, la cual tendrá que emitir un dictamen que debe ser debatido por ambas Cámaras.
z Sayyed Razi Mousavi era responsable de coordinar la alianza militar entre Siria e Irán.
Envían a opositor ruso a prisión en el Ártico REFORMA / STAFF
z El Presidente Milei citó declaraciones del ex Mandatario Arturo Frondizi para justificar los recortes.
por desmantelar la infraestructura construida alrededor de Navalny, por lo que muchos de sus aliados se vieron obligados a huir de Rusia o fueron detenidos.
Presidencia de Venezuela
GAZA.- Los grupos militantes palestinos Hamas y la Yihad Islámica rechazaron ayer una propuesta de tregua planteada por Egipto, la cual apunta a reanudar el intercambio de rehenes con Israel, así como a la creación de un Gobierno interino que reconstruya la Franja de Gaza y organice nuevas elecciones. La propuesta de El Cairo, una de las más elaboradas que se han presentado hasta ahora, incluye un ambicioso plan para poner fin a la guerra en el enclave a partir de un nuevo cese al fuego, la entrega gradual de rehenes y la creación de un Gobierno palestino de expertos que administre Gaza y la ocupada Cisjordania, explicaron ayer un funcionario egipcio y un diplomático europeo. La iniciativa, mediada con Qatar, fue presentada a Israel, Hamas, Estados Unidos y algunos Gobiernos europeos, pero los militantes palestinos rechazaron la proposición sin dar siquiera tiempo a un pronunciamiento oficial por parte de Tel Aviv. “Solo después de que se ponga fin a la agresión y crezca la ayuda en el norte y el sur de Gaza discutiremos sobre el intercambio de prisioneros”, manifestó un alto cargo de Hamas citado por Reuters. Aunque Israel no se ha pronunciado oficialmente, algunos funcionarios expresaron cierto optimismo ante la posibilidad de un acuerdo. “Hay cosas que no podemos aceptar, pero la propuesta puede ser un punto de inicio para las conversaciones”, sostuvo el diario Ma’ariv en
@netanyahu
REFORMA / STAFF
BUENOS AIRES.- El Presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, defendió ayer su polémico decreto de necesidad y urgencia (DNU) con el que pretende realizar una reforma del Estado y desregular la economía. “Pareciera que algunos por sadismo, y otros por corruptos, quieren mantener encadenados a los argentinos que desean salir de la miseria”, acusó Milei en un mensaje publicado en su cuenta de X, lanzado en plena jornada navideña. Para reafirmar su postura, Milei recordó unas declaraciones del ex Mandatario argentino Arturo Frondizi (1958-1962) respecto a un DNU que impulsó durante su mandato “por el caso de los contratos petroleros que fueron el pilar del despegue de su Gobierno”. En ese momento, Frondizi señaló que “el plan de drásticas reformas y de rápida movilización de recursos que estamos ejecutando impone el quebrantamiento de la rutina administrativa”, citó. El decreto publicado el miércoles por el Presidente de ultraderecha ha enfrentado un firme rechazo de los partidos opositores, sindicatos, y organizaciones sociales, quienes acusan que Milei pretende forzar modificacio-
z Venezuela y Guyana acordaron el 14 de diciembre evitar el uso de la fuerza en su controversia por el Esequibo.
Alerta Venezuela a RU por buque en Guyana REFORMA / STAFF
LONDRES.- Luego de que Reino Unido anunció el envío de un buque militar a Guyana, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, tachó la maniobra de “provocación”. “El ‘HMS Trent’ irá este mes hacia Guyana, nuestro aliado regional y socio en el marco de la Commonwealth, por una serie de compromisos en la región”, indicó el Ministerio británico de Defensa en un comunicado publicado el domingo. El mencionado buque participará en maniobras militares después de la Navidad con otros aliados de Guyana, una nación que fue colonia británica hasta 1966, destacó la BBC. Sin embargo, la cadena británica no precisó qué otros países participarán en los ejercicios. “¡Seguimos alerta ante estas provocaciones que po-
nen en riesgo la paz y la estabilidad del Caribe y nuestra América!”, respondió al anuncio el Ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, en su cuenta de X. El 14 de diciembre, durante un diálogo entre los Presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Guyana, Irfaan Ali, ambos países acordaron evitar el uso de la fuerza en su controversia por el Esequibo, un territorio rico en petróleo que se disputan hace más de un siglo. Venezuela sostiene que la región de 160 mil kilómetros cuadrados pertenece a Caracas, y apela al acuerdo de Ginebra firmado en 1966 antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sentaba las bases para una solución negociada y anulaba un laudo de 1899, el cual Georgetown pidió ratificar desde 2018 a la Corte Internacional de Justicia.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492893-01-54
Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-48-25 Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
mes al teléfono 492-107-20-63 492-92-2-24-48
Rento bonita casa, amplia en excelentes condiciones; ubicación bosques de la encantada zona zacatecas familiar infor-
Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cochera semi cubierta para
Se renta departamento en la calle de la cruz 110 zacatecas zac área centro teléfonos 49294-29-236 492-92-2-50-46 Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis! 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real
3H
de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Departamento amueblado en zona conurbada costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón
automatizado. incluye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-922-04-28 492-144-12-35. Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces GuillermoSigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cocherasemi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 recamaras con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en
Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
ANÚNCIATE...¡Es gratis! 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área
5H
de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En
frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en callejón del cobre zona centro de Zacate-
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
cas. Info. Al tel. 4921167042. Se vende casa en el centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estaciona-
8H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
ANÚNCIATE...¡Es gratis! miento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218
9H
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la comunidad de cieneguitas, guadalupe zacatecas trato directo 492-126-67-10 Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril,
Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro,
corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 17108-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida
ANÚNCIATE...¡Es gratis! norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. SUP. 608 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en
12H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados
con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña
Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la
Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancade-
14H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
15H
ros, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiur-
bano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas,
Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10