Diario NTR

Page 1


VAN POR ELECCIÓN EN 2025

Presenta gobernador reforma judicial

SAÚL ORTEGA

La tarde de Navidad, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, entregó a la LXV (65) Legislatura una iniciativa de reforma al Poder Judicial del Estado, con

el objetivo de que se apruebe antes del 15 de enero para lograr empatar la elección local con la federal.

El funcionario explicó que es necesaria la reforma local luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que

● DURANTE LA noche del martes y la madrugada de este miércoles los siniestros solo dejaron daños materiales y aparentemente la causa de la mayoría fue por el uso indebido de pirotecnia. Durante Nochebuena y Navidad se registraron 21 incendios: 16 en lotes baldíos y cuatro en viviendas, informó Luis Felipe Santos Quintanilla, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de la capital.Mientras que en Guadalupe hubo tres, entre ellos el de una vivienda, que dejó una habitación dañada.

LIBRADO TECPAN Y DAVID CASTAÑEDA / ALERTA A8

FALLECE

DULCE A LOS 69 AÑOS

● CIUDAD DE MÉXICO. La cantante Dulce, conocida por éxitos como “Tú Muñeca” y “Déjame Volver Contigo”, murió este miércoles a los 69 años tras enfrentar complicaciones pulmonares que la mantuvieron hospitalizada durante semanas. La también actriz tuvo serios problemas de salud en los últimos meses. En abril de este año, se le extirpó un riñón luego de ser diagnosticada con un tumor maligno, lo que la mantuvo alejada de los escenarios durante un tiempo. AGENCIA REFORMA

SE CONSIDERÓ el porcentaje de caminos pavimentados.

Prioritarios para Federación,

● EN TOTAL 19 municipios zacatecanos se contemplaron en la declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria 2025, al registrar un alto o muy alto porcentaje de marginación, rezago social, pobreza extrema o delincuencia, así como 50 por ciento de indígenas o afromexicanos, o bajo acceso a caminos pavimentados. En el documento publicado en el DiarioOficialdelaFederación (DOF) aparecen Calera de Víctor

19 municipios

Rosales, Concepción del Oro, Fresnillo, Trinidad García de la Cadena, Genaro Codina, Enrique Estrada, El Plateado de Joaquín Amaro y Guadalupe. También está en la lista Jerez de García Salinas, Jiménez del Teul, Melchor Ocampo, Morelos, Pánuco, El Salvador, Tlaltenango de Sánchez Román, Tepetongo, Villanueva, Zacatecas y Trancoso. METRÓPOLI A2

las entidades que sí la tengan obtendrán el apoyo para llevar a cabo los comicios locales para designar jueces y magistrados.

Argumentó que esto ayudaría a no generar una carga presupuestal a las finanzas del estado, que “sería mucho me-

nor al contar con la concurrencia federal que organiza el INE a nivel nacional, ésa es la razón por la que se presenta en estas fechas”.

Lo anterior al señalar que de aprobarse la iniciativa no habrá necesidad de ampliar el

presupuesto del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). Descartó que sea tarde para presentar la propuesta, pues “tenemos de aquí al 15 de enero, aunque el Poder Legislativo determinará si es necesario tener un periodo extraordinario para sacar adelante la reforma”.

METRÓPOLI A2

Asesinan a subsecretario de Ganadería

HOMICIDIO FUE ESTA NAVIDAD EN LA TINAJA

El gobierno del estado y el Ayuntamiento del Valparaíso lamentaron la muerte del también ex candidato de Morena y pidieron a la fiscalía que no haya impunidad

STAFF

El subsecretario de Ganadería y ex candidato de Morena, Juan Francisco Bañuelos Márquez, fue asesinado en Valparaíso, a casi un año del homicidio del presidente de la Unión Ganadera Regional y esposo de la ex titular del sector, Cuauhtémoc Rayas Escobedo.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el asesinato del conocido como Pancho Bañuelos ocurrió en la comunidad La Tinaja, aproximadamente a las 14:20 horas de este miércoles.

Fuentes oficiales detallaron

GUADALUPE

que el funcionario de la Secretaría del Campo (Secampo) acudió a su pueblo natal con su familia por la celebración de la Navidad. Sujetos armados arribaron al sitio en el que se encontraba y lo mataron a balazos.

La Tin aja se localiza en los límites con Monte Escobedo, en una zona serrana, por lo que las autoridades tardaron más de dos horas en llegar tras recibir el reporte.

La noticia fue confirmada por la tarde, horas después. En su perfil de Facebook, el gobierno de Zacatecas publicó una esquela en la que lamentó la muerte de Bañuelos Márquez. “Desde el Poder Ejecutivo

ACRIBILLAN A DOS HOMBRESEN LOMAS DEL CONSUELO

estatal, pedimos que la fiscalía realice las investigaciones correspondientes para que ni este ni ningún caso quede impune. Descanse en paz”. El Ayuntamiento de Valparaíso, actualmente gobernado por la morenista Guadalupe Ortiz Robles, también se sumó “a la solicitud de esclarecimiento e investigación por parte de la FGJE sobre este acto tan lamentable”.

En un comunicado, la fiscalía detalló que agentes de la Policía de Investigación (Pdi) y personal de Servicios Periciales se trasladaron a la localidad donde sucedieron los hechos.

METRÓPOLI A3

ZACATECAS

BORRACHO CHOCA, MATA A HOMBRE Y HUYE

ALERTA A8

● ESTE MIÉRCOLES desde el santuario de Plateros donde se venera al Santo Niño de Atocha, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, hizo un llamado a la paz “como un anhelo colectivo y como una construcción individual”. Destacó que más que un acto de tradición, “la peregrinación se convierte en una manifestación de fe viva, un esfuerzo por buscar en Jesús niño la paz, la esperanza y el amor. TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN FRESNILLO A4

Un avión de Azerbaiyán con 67 personas a bordo se est relló cerca de la ciudad kazaja de Aktau, lo que dejó 38 muertos y, hasta ahora, 29 sobrevivientes, dijo un funcionario kazajo. El Embraer 190 iba desde la capital de Azerbaiyán, Bakú, hacia la ciudad rusa de Grozni en el Cáucaso Norte cuando fue desviado e intentó un aterrizaje de emergencia a 3 kilómetros de Aktau. EL FINANCIERO F10

RETO OPERATIVO

ABSORBEN A AUTÓNOMOS CON MENOS RECURSOS

● Las dependencias federales que absorberán las funciones de los siete órganos autónomos extintos en semanas pasadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfrentarán significativos retos operativos durante el próximo año. Entre ellos el considerable aumento en sus plantillas laborales y la reducción de sus presupuestos. HÉCTOR USLA EL FINANCIERO F3

CAE 10% PRODUCCIÓN DE PEMEX ● La producción de hidrocarburos líquidos de Pemex, que incluye tanto petróleo crudo como productos condensados, registró una caída anual de 10 por ciento durante noviembre con un promedio de 1.673 millones de barriles diarios. ATZAYAELH TORRES EL FINANCIERO F6

Prioritarios para Federación, 19 municipios

ALEJANDRO WONG

En total 19 municipios zacatecanos se contemplaron en la declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria 2025, al registrar un alto o muy alto porcentaje de marginación, rezago social, pobreza extrema o delincuencia, así como 50 por ciento de indígenas o afromexicanos, o bajo acceso a caminos pavimentados. En el documento publicado en el DiarioOficialdelaFederación(DOF) aparecen Calera de Víctor Rosales, Concepción del Oro, Fresnillo, Trinidad García de la Cadena, Genaro Codina, Enrique Estrada, El Plateado de Joaquín Amaro y Guadalupe. También está en la lista Jerez de García Salinas, Jiménez del Teul, Melchor Ocampo,

Morelos, Pánuco, El Salvador, Tlaltenango de Sánchez Román, Tepetongo, Villanueva, Zacatecas y Trancoso. La Cámara de Diputados formuló la declaratoria, en la que en zonas rurales se contempla a 1 mil 345 municipios “que cumplen con alguna de las siguientes condiciones: “Son de muy alta o alta marginación, o tienen muy alto o alto grado de rezago social, o el porcentaje de personas en pobreza extrema es mayor o igual al 50 por ciento, o son municipios indígenas o afromexicanos, o de alto nivel delictivo, o el porcentaje de la población con grado de accesibilidad a carretera pavimentada bajo o muy bajo es mayor o igual al 50 por ciento y son municipios no urbanos”.

ÁREAS DE INTERÉS

l En las zonas prioritarias urbanas, en las que se enlistan 4 mil 530 localidades de 2 mil 376 municipios, consideradas con “alto o muy alto grado de marginación o de rezago social, o porcentaje de personas en condición de pobreza mayor al 34 por ciento” aparecen:

MUNICIPIO LOCALIDAD

Calera de Víctor Rosales

Cuauhtémoc

Fresnillo

Trinidad García de la Cadena

Pánfilo Natera

Guadalupe

Loreto

Morelos

Pánuco

Pinos

Río Grande

Sombrerete

Villa de Cos

Villanueva

Villa González Ortega

Vetagrande

Víctor Rosales y Toribio San Pedro Piedra Gorda

Estación San José, Miguel Hidalgo, Plateros, Lázaro Cárdenas, Río Florido y cabecera municipal La Estanzuela El Saladillo, El Saucito y cabecera municipal Cieneguitas, San Jerónimo, Tacoaleche, La Zacatecana, Zóquite y cabecera municipal San Marcos y cabecera municipal Hacienda Nueva y cabecera municipal San Antonio del Ciprés, Pozo de Gamboa y cabecera municipal Pedregoso y cabecera municipal Loreto y cabecera municipal Colonia González Ortega, Charco Blanco y cabecera municipal Bañón, Chupaderos, Chaparrosa y cabecera municipal Malpaso y cabecera municipal Estancia de Ánimas y cabecera municipal Sauceda de la Borda y cabecera municipal

ASÍ COMO LAS CABECERAS MUNICIPALES DE

l Chalchihuites, Cañitas de Felipe Pescador, Concepción del Oro, Genaro Codina, Enrique Estrada, El Plateado de Joaquín Amaro, Francisco R. Murguía, Mezquital del Oro, El Salvador, Sain Alto, Nochistlán de Mejía, Jalpa, Jerez de García Salinas, Juan Aldama, Jiménez del Teul, Luis Moya, Melchor Ocampo, Ojocaliente, Noria de Ángeles, Momax, Monte Escobedo, la capital, Tabasco, Tepetongo, Tlaltenango, Villa Hidalgo y Trancoso.

revio a la Noche Buena y la Navidad, una comitiva del Ayuntamiento de Guadalupe, dirigida por regidores del municipio e integrantes del gabinete, realizó un recorrido por hospitales y unidades de emergencia de la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas para entregar bolos y juguetes como parte de las Posadas por los Valores y la Esperanza.

Presentan reforma al PJ en Navidad

EL OBJETIVO, APROBARLA ANTES DEL 15 DE ENERO

El secretario general de Gobierno entregó la iniciativa a la Legislatura, la cual aseguró “tiene tiempo” para autorizarla y así el INE brinde apoyo para las elecciones de jueces y magistrados

SAÚL ORTEGA

FOTOS: CORTESÍA

La tarde de Navidad, el secretario g en eral de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, entregó a la LXV (65) Legislatura una iniciativa de reforma al Poder Judicial del Estado, con el objetivo de que se apruebe antes del 15 de enero para lograr empatar la elección local con la federal.

El funcionario explicó que es necesaria la reforma local luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que las entidades que sí la tengan obtendrán el apoyo para llevar a cabo los comicios locales para designar jueces y magistrados. Argumentó que esto ayudaría a no generar una carga presupuestal a las finanzas del estado, que “sería mucho menor al contar con la concurrencia federal que organiza el INE a nivel federal, ésa es la razón por l a que se presenta en estas fechas”.

Lo anterior al señalar que de aprobarse la iniciativa no habrá necesidad de ampliar el presupuesto del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).

Descartó que sea tarde para presentar la propuesta, pues “tenemos de aquí al 15 de enero, aunque el Poder Legislativo determinará si es necesario tener un periodo extraordinario para sacar adelante la reforma”

EL DOCUMENTO aborda las condiciones en las que se deben realizar los comicios.

“HAY TIEMPO”

Reyes Mugüerza explicó que esta iniciativa “tiene el mismo espíritu de la realizada a nivel nacional, [pues] lo plasmado aquí es la creación del Tribunal Administrativo y de Disciplina, [el cual] va a ser un órgano que va tener independencia técnica, de resoluciones y que ayudará a quitarle carga al Poder Judicial del Estado.

“También se propone que este tribunal esté integrado por tres personas electas por voto popular y por un periodo de seis años. Además, deja asentado que el Judicial es uno de los poderes que se someten a elecciones y marca las normas para determinar qué personas serán elegibles”, precisó.

Asimismo, ahondó, aborda las condiciones en las que se deben realizar los comicios, las condiciones geográficas en las que habrá de darse el proceso, entre otros temas.

El secretario general de

Gobierno consideró que este proceso está empatado con la reforma que se dio a nivel federal. “También es relevante la creación del órgano de administración judicial del estado, que estará integrado por tres consejerías durante tres años y serán asignadas por los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial”.

Afirmó que existe el tiempo suficiente para realizar la elección de candidatos “por eso la urgencia de que sea aprobado ya, los tiempos están un poco apretados, si sale antes del 15 de enero lo lograremos empatar con el proceso federal”.

Destacó que todos pueden ir a la elección tanto en las magistradas de los tribunales Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas (Trijazac), así como en los juzgados de primera instancia de control y los de enjuiciamiento, y los tribunales laborales.

LA LEGISLATURA determinará si es necesario tener un periodo extraordinario.

Reactivan Ruta 15 con promesa de seguridad

Debido a que el lunes varios operadores de la ruta 15 fueron asaltados cerca de la comunidad San Ramón, en Guadalupe, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se comprometió a reforzar la vigilancia en el transporte colectivo de la zona conurbada. Así lo dio a conocer Bernardino Campos, concesionario de la ruta 15, quien detalló que después del atraco a los operadores suspendieron los servicios hasta que fueron atendidos por las autoridades. Refirió que entre los acuerdos que lograron con la SSP es implementar sistemas de seguridad en el interior de las unidades, como botones de pánico y videocámaras, que estarán enlazadas con la dependencia. Asimismo, “habrá más recorridos y vigilancia. Nos dieron todas las facilidades para seguir operando”.

l Este lunes, operadores de la ruta 15 suspendieron actividades luego de que tres de ellos fueran asaltados durante la mañana. El grupo de conductores precisó que fueron tres asaltos: dos dentro de la comunidad San Ramón, alrededor de las 6:30 horas, y otro a las 10:30 en el arco de la entrada a Real de San Gabriel.

“En el primer caso [el monto robado] fue de 300 a 500 pesos. En el segundo, alrededor de 300 y en el tercero fueron arriba de 3 mil pesos”, detalló uno de los choferes.

Estimó que a principios de 2025 comenzarán a implementar la tecnología en los camiones, aunque no dio a conocer un número aproximado de unidades beneficiadas. El concesionario reveló que hay algunos camiones que cuentan con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés), pero el objetivo es contar con botones de pánico y videocámaras para su mayor seguridad. Señaló que, debido a que continúan las investigaciones para integrar las carpetas de investigación sobre los robos, no puede dar más detalles sobre las acciones que implementarán para garantizar la seguridad tanto de pasajeros como de los choferes.

Durante el recorrido por los pisos de internamiento y áreas de espera, los integrantes del gobierno de Guadalupe entregaron más de 3 mil bolos y juguetes en los hospitales de la Mujer, General de Zacatecas (HGZ) y General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El grupo estuvo encabezado por los regidores de Guadalupe Fran-

cisco Solís, Lulú Martínez y Diana Galaviz; así como de Ángel Moroni López Gallego, subsecretario del Bienestar Social.

También participó Carlos Félix Robles López, subdirector de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ); y Daniel Espinoza, jefe de Servicios de Atención de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar).

REGIDORES y el gabinete del ayuntamiento participaron.

SE CONTEMPLÓ su porcentaje de pobreza extrema.
STAFF
ASALTARON a tres operadores el lunes. EMMANUEL

Pierde tianguis navideño hasta 80% en ventas

TEXTO Y FOTO:

ÁNGEL LARA

Debido a la falta de promoción y la instalación excesiva de pues tos ambulantes, comerciantes registraron pérdidas econ óm icas de entre 50 y 80 por ciento durante el Tianguis Navideño de la capital.

Así lo consideró Filis Aguilar, uno de los afectados, quien men cion ó que “el descontrol de ambulantes en el Centro Histórico, la falta de seguridad, la ubicación y el clima no per-

mitió que la venta de guantes, bufandas y boinas fuera como tradicionalmente es durante estas fechas”.

Destacó que los rondines de la Policía Municipal fueron muy escasos, principalmente por las tardes.

“Esto influyó en que la clientela no acudiera porque no se sentían seguros de realizar sus compras y en parte la distancia porque estábamos vendiendo los mismos productos [varios comerciantes]”, enfatizó.

Mientras que Yolanda Ro -

dríguez y Martín Aparicio, quienes tienen más de tres décadas formando parte del tianguis navideño, coincidieron en que este año las ventas fueron casi nulas por la falta de regulación de puestos ambulantes.

“Hubiera sido mejor que regresaran a nuestros orígenes, allá [en la colonia Tres Cruces] y nos hubiera ido mejor.

“Ni siquiera una lona nos colocaron, además no están bien definidas las fechas de hasta cuando [tenemos per -

POR LA SUSPENSIÓN es posible llegar a los tribunales: abogado.

Advierten complicaciones por pleito capital-estado

ALEJANDRO WONG

“Creo que se está llegando a un punto sin retorno”, advirtió el abogado Lisandro Félix Carrillo s obr e el conflicto de las obras preliminares del viaducto elevado. Recordó que el desacuerdo se originó cuando el alcalde Miguel Varela Pinedo suspendió l os trabajos del proyecto y el secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso, argumentó que tenía los permisos del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Zacatecas. El también consejero de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) consideró que el ayuntamiento capitalino está en su derecho de exigir los permisos, aunque advir -

tió que cayó en inconsistencias en la suspensión de los trabajos.

Además de los temas jurídicos, criticó la falta de resp uesta de la Secretarí a General de Gobierno (SGG) como instancia mediadora, al considerar que una solución podría llegar más por la vía política que en lo jurídico. Recordó que en la pasada administración municipal ya se había abordado el planteamiento para que el gobierno del estado cumpliera con los requerimientos para la obra del viaducto el ev ado, lo que hasta ahora no se ha hecho.

POSIBLE, IRSE A TRIBUNALES

“Cuando el ayuntamiento suspende los trabajos preliminares yo vi un acta que pegaron en la máquina y pues de alguna manera no está ni fundada ni motivada”, esta disposición, consideró Li -

COMERCIANTES aseguran que el ambulantaje los perjudicó.

mitido] seguir vendiendo”, expresó Yolanda. Por último, reiteró que si el tianguis navideño lo hubieran

instalado cerca de las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) habría mejor acceso, ventas y compe-

Asesinan a subsecretario de Ganadería

EL HOMICIDIO FUE ESTA NAVIDAD EN LA TINAJA

El gobierno del estado y el Ayuntamiento del Valparaíso lamentaron la muerte del también ex candidato de Morena y pidieron a la fiscalía que no haya impunidad

STAFF

Cuando el ayuntamiento suspende los trabajos preliminares yo vi un acta que pegaron en la máquina y pues de alguna manera no está ni fundada ni motivada” LISANDRO FÉLIX CARRILLO, ABOGADO

sandro Félix, hace proclive a una apelación, en la que las autoridades estatales se inconformarían legalmente por la suspensión de las obras y daría apertura a un juicio.

Por ello insistió en que faltó oficio de parte de la SGG para tratar de llegar a un consenso.

También criticó la participación de Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, en una marcha a favor de la obra del viaducto elevado. “Creo que nunca se había visto tan comprometida la institución”, señaló.

Sin alcanzar meta, comerciantes de Guadalupe

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

Pese a que la afluencia de consumidores aumentó en el primer cuadro de la cabecera municipal de Guadalupe, “las ventas no han alcanzado los números que solíamos registrar”, aseguraron los comerciantes de la avenida Guerrero y de la Colegio Militar. Destacaron que desde el inicio hasta el fin de semana se abarrotaron las calles de personas, pues “los zacatecas hicieron sus compras en el último momento, lo cual de alguna manera nos benefició”, destacó Ernestina, quien envuelve regalos en la avenida Guerrero.

Lo anterior al explicar que “hubo presencia de padres que buscaban regalos para sus niños y hasta las parejas que veían qué adquirir para el intercambio. Las compras

CONFÍAN en que con las ventas de Día de Reyes tengan un respiro.

de pánico sin duda nos han ayudado este 2024”.

Mientras que una joven encargada de un comercio de regalos de la calle Colegio Militar expuso: “aunque las ventas no alcanzan los números que había en el pasado, esta temporada hemos tenido un respiro”.

En tanto, un vendedor de perfumes recordó que desde 2021 no registraba ventas

como la de este año, aunque hasta el momento desconoce el porcentaje, aseveró que le “ha ido bien”. Por ello, los comerciantes prevén que las ventas repunten para Día de Reyes, “confíamos que el buen panorama se mantenga o suba, pues fue un buen año para el campo y mucha gente ahora sí trae con qué comprar”.

El subsecretario de Ganadería y ex candidato de Morena, Juan Francisco Bañuelos Márquez, fue asesinado en Valparaíso, a casi un año del homicidio del presidente de la Unión Ganadera Regional y esposo de la ex titular del sector, Cuauhtémoc Rayas Escobedo. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el asesinato del conocido como Pancho Bañuelos ocurrió en la comunidad La Tinaja, aproximadamente a las 14:20 horas de este miércoles.

Fuentes oficiales detallaron que el funcionario de la Secretaría del Campo (Secampo) acudió a su pueblo natal con su familia por la celebración de la Navidad. Sujetos armados arribaron al sitio en el que se encontraba y lo mataron a balazos.

La Tinaja se localiza en los límites con Monte Escobedo, en una zona serrana, por lo que las autoridades tardaron más de dos horas en llegar tras recibir el reporte.

La noticia fue confirmada por la tarde, horas después. En su perfil de Facebook, el gobierno de Zacatecas publicó una esq uela en la que lamentó la muerte de Bañuelos Márquez. “Desde el Poder Ejecutivo estatal, pedimos que la fiscalía realice las investigaciones correspondientes para que ni este ni ningún caso quede impune. Descanse en paz”.

El Ayuntamiento de Valpa-

raíso, actualmente gobernado por la morenista Guadalupe Ortiz Robles, también se sumó “a la solicitud de esclarecimiento e investigación por parte de la FGJE sobre este acto tan lamentable”.

En un comunicado, la fiscalía detalló que agentes de la Policía de Investigación (Pdi) y personal de Servicios Periciales se trasladaron a la localidad donde sucedieron los hechos.

Junto a elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y del Ejército Mexicano, hasta poco después de las 20 horas continuaban las diligencias y los reconocimientos terrestres y aéreos en el área.

DE MORENA

El subsecretario de Ganadería era un líder del sector en la región y en las elecciones de 2021 fue candidato a alcalde de Valparaíso.

Lo abanderó la coalición encabezada por el hoy gobernador David Monreal Ávila, la de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM). Francisco Bañuelos entró a la subsecretaría de la Secampo después de que Lyndiana Bugarín Cortés ocupara el cargo de noviembre de 2021 a febrero de 2024. La actual legisladora lo dejó para buscar una diputación local por la alianza Morena-PVEM. El homicidio del funcionario ocurrió a pocos días de que se cumpliera un año del asesinato del ex presidente de la unión ganadera, Cuauhtémoc Rayas, el 18 de diciembre de 2023 en la capital del estado. Hasta el momento, se desconocen avances de las investigaciones del crimen.

● EN VÍSPERAS de Navidad, el gobernador David Monreal Ávila anunció que se creará el programa apoyos alimentarios trimestrales, se fortalecerá la construcción y rehabilitación de carreteras y viviendas, y se robustecerán apoyos para el campo. El mandatario así lo dio a conocer en la Posada por la Paz llevada a cabo en la comunidad San Blas, Loreto, donde entregó canastas navideñas, electrodomésticos, cobijas, juguetes y bolos de dulces.

tencia, porque “la mayor parte d el ambulantaje son gente de la Ciudad de México y no pagan plaza como nosotros”.
LE QUITARON la vida a casi un año del homicidio de Cuauhtémoc Rayas.

Obispo hace un llamado de paz

VISITA EL SANTUARIO DEL SANTO NIÑO DE ATOCHA

El líder religioso enfatizó que “el Niño Dios ha venido a decirnos que solamente si amamos, servimos y somos humildes podremos vivir en paz”

TEXTO Y FOTOS:

CARLOS LEÓN

Desde el santuario de Plateros donde se venera al Santo Niño de Atocha, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, hizo un llamado a la paz “como un anhelo colectivo y como una construcción individual”.

Durante su mensaje episcopal, enfatizó que “el Niño Dios ha venido a de cirnos que solamente si amamos, servimos y somos humildes podremos vivir en paz”.

Reconoció que en estos tiempos, “donde se vive la polarización y los conflictos parecen prevalecer, el mensaje de Jesús resuena con fuerza: la verdadera paz comienza en el corazón y se construye desde las acciones diarias de cada persona”.

MANIFESTACIÓN DE FE

El obispo de Zacatecas agradeció a los cientos de peregrinos que visitaron Plateros al recorrer largas distancias hasta llegar al santuario.

“¿Por qué hemos venido hasta aquí? Porque en Jesús encontramos la respuesta a la vida”, expuso.

Destacó que más que un acto de tradición, “la peregrinación se convierte en una manifestación de fe viva, un esfuerzo por buscar en Jesús niño la paz, la esperanza y el amor.

“Hemos venido a adorarlo, a que nos abrace, a que él se haga cargo de nuestra vida”, expresó. Además, recordó que la Navidad es, en esencia, una fiesta de vida.

“Desde el humilde pesebre de Belén hasta cada hogar donde se celebra el nacimiento del niño, este tiempo inspira reflexión y renovación”, ejemplificó Noriega Barceló

como un antecedente de un mundo marcado por crisis y divisiones en la familia, la que “sigue siendo el núcleo de esperanza y fortaleza”.

MANTENER

LA ESPERANZA

El obispo recordó que la figura del Santo Niño de Atocha simboliza el amor y la misericordia de dios.

“Hoy hemos venido a cantarle, a traerle nuestras penas, pero también a compartirle nuestros sueños”, señaló al subrayar la importancia de mantener viva la esperanza en tiempos difíciles.

“El Niño de Atocha se convierte en un faro de luz para quienes buscan orientación en sus vidas. Que el santo nos inspire grandes pensamientos, grandes deseos y grandes acciones”, concluyó Noriega Barceló en un llamado a construir un mundo más justo y solidario.

MUNICIPIOS

Hunden laudos laborales a Ojocaliente

SE SUMAN A LOS $200 MILLONES DE DEUDA

CUQUIS HERNÁNDEZ

OJOCALIENTE

Laudos laborales que suman 1 millón 400 mil pesos y la liquidación de trabajadores de confianza que dejó el ex alcalde Daniel López Martínez “nos pegan a nosotros”, aseveró el presidente municipal Juan Manuel Zambrano Jiménez.

Explicó que estas deudas no son de su administración sino que vienen de las anteriores, pues las demandas interpuestas contra el ayuntamiento

fueron hace siete u ocho años y apenas se resolvieron, una llegó en octubre por 668 mil pesos y otra en noviembre por 727 mil, la que no recibió el antecesor del gobierno local. Aseveró que lo mismo sucede con los 60 trabajadores de confianza que dejó Daniel López, “pues a él le correspondía liquidarlos y nos dejó dicha carga económica”.

Puntualizó que, para evitar esta situación, en su gobierno se dieron contratos de tres años, que iniciaron el 15 de septiembre de 2024 y terminarán el 14 del

mismo mes de 2027. “Con lo que garantizará que la gente no amenace con demandas y deberán retirarse para el periodo que fueron empleados”.

SIN MÁS DEMANDAS

A pesar de que la regidora Glendy de la Rosa y la síndica Olivia Acosta Reza aseguraron que hay 170 ex trabajadores que interpusieron una demanda contra el Municipio, Zambrano Jiménez aseveró que actualmente no hay ni habrá laudos por afrontar, pues “hay dos abogados atendiéndolos desde el principio”.

Lo anterior, luego de la toma de la presidencia municipal a principios de mes por personas que aseguraban fueron despedidas injustificadamente y que abrieron las instalaciones con el compromiso de atender los casos de uno en uno.

En otro tema, el alcalde informó que “se bajó el número de empleados a 400, lo que significa un ahorro aproximado de 350 mil pesos y que a futuro generará mejoras que quizá todavía no se ven”.

Indicó que “es necesario bajar un poco más la nómina. Se escucha mal, pero es necesario; la gente sabe y debe estar consciente que acaba una administración; se van unos y vuelven otros”.

AGRADECIÓ el esfuerzo de los peregrinos para llegar al santuario.

Viven entre aguas negras desde hace dos semanas

CARLOS LEÓN

Habitantes del fraccionamiento Napoleón Gómez Sada, ubicado al norte de Fresnillo, pidieron la urgente intervención de las autoridades, luego de que hace más de dos semanas se presentó una fuga de drenaje la cual se extiende por toda la avenida Vetagrande.

Aunque no es la primera vez que se presenta este problema, pues “la tubería frecuentemente se tapa y provoca que el agua residual regrese a las viviendas ubicadas en la parte baja del fraccionamiento.

“El problema se agravó porque hace dos años se reparó la calle Plomo, pero dejaron mucho escombro dentro de la red, lo que ocasiona bastantes

problemas insalubres”, precisó Carlos González, vecino de la zona.

Refirió que, pese a que hicieron el reporte a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio y al Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), ninguna dependencia acudió a brindarles apoyo.

OTRAS DEFICIENCIAS

Carlos González denunció otros dos problemas: la recolección de residuos y la falta de alumbrado público. El primero se debe a que los camiones solo pasan en una ocasión, en vez de dos veces por semana.

“[En lo que respecta al alumbrado] también es una preocupación, pues un vecino hizo

un mapeo con un dron y faltan al menos 22 luminarias, especialmente en la calle Napoleón, donde hay zonas completamente oscuras”, expuso. Esta situación, ahondó, incrementa la percepción de inseguridad en un área con alto flujo peatonal y vehicular, principalmente debido a la cercanía del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) y de las fábricas, como Aptiv, lo que afecta a las 200 familias del fraccionamiento.

“En las noches, especialmente a la medianoche, terminan los turnos de trabajo y la zona se torna peligrosa porque está muy oscuro. De hecho existen reportes de vecinos a los cuales les intentaron abrir sus coches”, señaló Carlos González.

COMERCIANTES TIENEN ALTAS EXPECTATIVAS

Aumenta afluencia de visitantes a Plateros

Al superar el registro de peregrinos de años anteriores, las expectativas de venta esperadas incrementaron a más de 50 por ciento en la comunidad Plateros. Comerciantes confían en que se mantenga la llegada de cientos de visitantes hasta el 6 de enero, sobre todo del sur del país.

Desde la noche del 24 de diciembre, los camiones comenzaron a llegar a la localidad, “lo que es un buen

presagio”, consideró Juan Romero, vendedor de artículos religiosos. Lo anterior al aseverar que “desde antes de la pandemia no veíamos este nivel de visitas, lo que impactó negativamente en nuestras ventas. Este año marca una recuperación importante para nosotros, tanto económico como en la vida de la comunidad”.

Por su parte, Jesús Pérez, comerciante de dulces artesanales, atribuyó el aumento de turistas a la llegada de migrantes provenientes de Es-

tados Unidos y de peregrinos de Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México. Reconoció que la disminución de hechos delictivos en Fresnillo benefició la percepción de inseguridad, pues se espera el arribo de turistas de San Luis Potosí y Aguascalientes para el Día de Reyes. Ambos locatarios coincidieron en que la derrama económica no solo beneficia a quienes venden artículos religiosos sino también a otros sectores como alimentos, transporte y hospedaje.

ESPERAN que lleguen más visitantes el 6 de enero.
RECORDÓ que el Niño de Atocha simboliza el amor y la misericordia de dios.
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

EXPOSICIONES DE RAFAEL CORONEL Y JUAN VILLEGAS

Conoce lo más reciente de los pintores zacatecanos

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

Los museos Rafael Coronel y Francisco Goitia tienen en exhibición exposiciones temporales de renombrados artistas que podrán apreciarse hasta 2025.

En el recinto conocido como de las máscaras se encuentra Ballet Ignoto, una muestra inspirada en antifaces, vestuarios y telones de ballet realizada por Rafael Coronel.

Según el texto de la sala, son piezas que el pintor zacatecano realizó hace 30 años debido a la cercanía que tenía con la danza.

“Hacia 1958 su aprendizaje

comenzó con la amistad del coreógrafo y bailarín Guillermo Arriaga Fernández. En su casa fue testigo del nacimiento de la pieza Zapata, la que consagró a Arriaga”.

También se explica que Rafael Coronel hizo una serie de piezas en homenaje a este acontecimiento: “una serie de obras plásticas con el tema de la pieza dancística”.

LA MÁS RECIENTE

Caosmos es la más reciente exposición del pintor Juan Carlos Villegas, quien realizó obras de pequeño, mediano y gran formato con diversas técnicas, y actualmente se exhibe en el museo Francisco Goitia.

El escritor Sigifredo Esquivel Marín explica que el autor “renovó la plástica desde sus márgenes, umbrales y secretos.

“Asume la tradición de grandes maestros zacatecanos como Francisco Goitia, Julio Ruelas, Rafael Coronel y Manuel Felguérez, y lo hace desde una síntesis frágil en equilibrio dinámico entre lo figurativo y lo abstracto”.

Las obras estarán en exhibición hasta 2025 en los recintos culturales que además guardan otros acervos interesantes de grandes pintores.

¡Vamos al taller de tejido a crear un Ojo de dios!

ESAÍ RAMOS

La investigadora y artesana Patricia Uribe de la Torre impartirá un taller de tejido para crear el Ojo de dios con pompones, un símbolo con diversos significados y propósitos dentro de la cosmovisión de la cultura wixárika.

Uribe de la Torre indicó que en el curso explicará a los asistentes sobre este simbolismo y cómo elaborar la pieza.

CORTESÍA

tres templos Sin recursos para restaurar

EN JEREZ, VILLANUEVA Y PINOS

Las parroquias necesitan atención urgente y en el INAH ya trabajan para gestionar los recursos necesarios para iniciar con las rehabilitaciones

ALEJANDRO WONG

LLos templos de La Inmaculada en Jerez de García Salinas, el de Tayahua en Villanueva y el de Tlaxcalita, en Pinos, tienen problemas estructurales serios, advirtió Carlos Torreblanca Padilla, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Zacatecas.

Detalló que la parroquia de Pinos presenta un problema de hundimiento, por lo que actualmente revisan la avería mediante un georradar.

Refirió que los tres templos necesitan atención urgente y en el INAH ya trabajan para gestionar los recursos necesarios para iniciar con las rehabilitaciones.

“ No sotros ya tenemos una mesa técnica establecida con el obispado. Básicamente nos ponemos a revisar una lista muy grande de varios templos con diferentes afectaciones, desde muy sencillas que son manteni-

CITA

“El Ojo de dios se hace con palos de madera, lanas o estambres de diferentes colores. Los wixaritari lo tejen como una ofrenda en sus ceremonias o rituales.

“Esta artesanía sirve como un amuleto de protección en el lugar donde lo coloquemos”, expuso.

Destacó que algunos de estos rituales son “la presentación de los niños antes los sacerdotes de la etnia o cuando realizan sus ceremonias en la

l El taller se llevará a cabo mañana de las 15 a las 17 horas en la galería de arte WixaricArt, ubicada en la colonia La Fe, en Guadalupe.

ruta sagrada a wirikuta”.

El taller se llevará a cabo mañana de las 15 a las 17 horas en la galería de arte WixaricArt, ubicada en la colonia La Fe, en Guadalupe. El costo de inscripción es de cien pesos e incluye materiales. Los interesados pueden pedir más información al WhatsApp 492 117 00 65.

mientos, hasta cuestiones muy serias, como lo son las estructurales”, enfatizó Torreblanca Padilla destacó l a importancia de rehabilitar los edificios de manera cuidadosa, pues aunque “parece muy fácil agarrar el estropajo con Pinol y limpiar la pintura”,

pueden deteriorar los elementos históricos. Al respecto, adelantó que este mes impartirán a sacerdotes un seminario sobre el cuidado de templos, en el que abordarán temas sobre mantenimiento y rehabilitación, así como prevención de robos de arte sacro.

Invitan a concierto de música oaxaqueña

ESAÍ RAMOS Samantha Rivera en el piano y Fabiola Bautista en el violonchelo ofrecerán el concierto Memoriasdemi Tierraen la Academia de Música y Humanidades José Suárez Molina. El programa contempla piezas compuestas entre 1965 y 1978 y tiene como objetivo mostrar una pequeña parte de la diversidad musical de Oaxaca.

$250,

COSTO de entrada al recital

Algunos de los temas que las músicos interpretarán son “Tierra de mis encantos” de Guillermo Rosas Solaegui”, “Vals de las Flores” de Genaro V. Vásquez, “Bella ilusión” de Enrique Sandoval, “El nito” de Samuel Mondragón y seis melodías de otros autores. El recital se realizará mañana a las 18 horas en la academia de música, ubicada en la calle Lagos de Chapala de la colonia Lomas del Lago en la capital. Los boletos tienen un costo de 250 pesos por persona.

EN LA Lista se encuentra la parroquia de La Inmaculada.
LAS OBRAS de Villegas las hizo con diferentes técnicas.
LAS PIEZAS inspiradas en el ballet de Coronel las realizó hace 30 años.
ESTA pieza representa mucho en la comunidad wixaritari.

PETICIÓN del público, el juez le concedió al rejoneador las dos orejas y un rabo.

GRAN TRIUNFO EN LA PRIMERA DE LA FERIA DE JALPA

Este miércoles la plaza

Rodríguez

Elías albergó el primer evento de la festividad del municipio que se ubica al sur de Zacatecas

NTR TOROS

FOTOS: MANOLO BRIONES

Jalpa, ubicado al sur de Zacatecas, celebró este miércoles su primera cor rida de la Feria Regional 2024.

L a pl aza Rodríguez

Elías registró un lleno en una tarde agradable, en un ambiente festivo en el que sobresalió e l indulto conseguido por el rejoneador Cuauhtémoc Ayala, quien cortó las orejas y un rabo simbólicos del cuarto de la tarde del hierro de La Punta.

También triunfó el torero Antonio García

El Chihuahua, con dos orejas, mientras que el diestro español Javier Moreno Lagartijo se retiró en silencio.

AYALA Y UN INDULTO DE GRAN NIVEL

El Nopal, abrió la tarde, un ejemplar de La Punta que tocó en suerte al rejoneador Cuauhtémoc Ayala, que lo pasó con dos rejones de castigo.

Buscó siempre estar por encima, pues fue un toro muy parado, al que le costó mucho embestir con fuerza y transmisión.

Una labor de entendimiento, llegando mucho, logrando lucir en las batidas, colocando las banderillas en buen sitio, consiguiendo la conexión en el tendido. Puso un par a dos manos, y banderillas cortas, que fueron la culminación de su labor. La ración del rejón de muerte no fue suficiente para que el astado doblara.

Se superó en su segundo ante un animal bravo con transmisión, en el cual el rejoneador yucateco lo aprovechó de principio a fin tras una faena variada ante la entrega desbordante de la afición zacatecana.

Sobresalió con banderillas de poder a poder, quiebros y violines espectaculares y pares a dos manos. F ue rte petición de indulto que el juez concedió, recibiendo las dos orejas y rabo simbólicas, y compartiendo la vuelta al ruedo con los ganaderos de La Punta: Juan Ignacio Hernández y Cristian Guerra.

INCIDENCIAS

l Gran pega Hiram Gallardo, integrante del grupo de Los Forcados Amadores de México en el primero de la tarde. El rejoneador charro dio vuelta al ruedo en compañía de los ganaderos Juan Ignacio Hernández y Cristian Guerra tras el indulto del ejemplar Conciso, número 98 y con 450 kilos

EL CHIHUAHUA, PROFETA EN ZACATECAS

Cachetón, de 520 kilos, número 87, fue el segundo astado, otro ejemplar de la ganadería de La Punta.

El Chihuahua desbordó la emoción desde el saludo con capote, en el que la inventiva y la entrega estuvieron presentes con lances a pies juntos, además de un gran quite por navarras.

Todo un espectáculo fue el Tercio de Banderillas, con dos pares de poder a poder y el tercero, al violín.

El inicio de faena fue de rodillas, con la entera disposición de ir a más en su labor muleteril en la que e ncontró la potabilidad del toro por el pitón derecho.

El ejemplar terminó muy rápido, embistiendo más descompuesto, pero fue

www.ntrzacatecas.com

FICHA

Primera corrida de feria de Jalpa, Zacatecas. Lleno en la plaza Rodríguez Elías

Toros de La Punta, buenos en general. Destacó el cuarto que fue indultado por su calidad y bravura. El quinto recibió palmas en el arrastre

Cuauhtémoc Ayala, ovación tras dos avisos y dos orejas, así como un rambo, simbólicos del astado indultado Antonio García ElChihuahua, palmas y dos orejas Javier Moreno Lagartijo, palmas y silencio

A PESAR de esforzarse con su segundo Lagartijose retiró en silencio.

bueno el planteamiento de faena de El Chihuahua, quien sabe cómo llegar a la afición que hoy registró un llenazo en la plaza Rodríguez Elías.

El toreo en redondo, y las manoletinas, en los pasajes finales. Falló con el acero y se retiró entre palmas.

Antonio García una vez más salió a por todas con su segundo, Niñito Dios, con el que tuvo un buen saludo capotero y con las banderillas dejó la espectacularidad en los tres pares.

El astado, de poco recorrido y con menos fuerza, permitió ligar buenas series

por pitón derecho al torero que estuvo por encima, con una entrega absoluta y desmedida.

Molinete de rodillas y el comienzo de una serie por el izquierdo donde extrajo muletazos de valía. Estocada fulminante para cortar las dos orejas.

TARDE CUESTA

ARRIBA PARA

LAGARTIJO

Don Pepe, de 520 kilos, fue el tercero de la tarde, un animal que de salida poco se prestó para el lucimiento del capote del español Javier

Moreno Lagartijo

El toro mostró fijeza y transmisión en los primeros pasajes de la faena d e muleta, misma que comenzó con pases por alto a pies juntos. Poco a poco buscó los muletazos ante un astado que no tardó en mostrar la condición inicial, quedándose muy corto. Al final, lo mejor lo pudo ligar por el pitón izquierdo, con algunos naturales sueltos. Su segundo tuvo menos opciones, y aunque se esforzó, se retiró en silencio.

TRAS
ANTONIO García salió a por todas con su segundo, Niñito Dios, con el que tuvo un buen saludo capotero.
LOS ASTADOS de La Punta destacaron, específicamente el cuarto y quinto.
EL REJONEADOR CUAUHTÉMOC AYALA INDULTA Y EL CHIHUAHUA CORTA DOS OREJAS

Anuncian

Cuadrangular

RICARDO MAYORGA

TLALTENANGO DE

SÁNCHEZ ROMÁN

Los cuatro mejores equipos de la región encenderán las emociones de la Feria Regional de Tlaltenango con el Cuadrangular de Futbol que se disputará en el campo La Alberca.

Será hasta el 4 de enero de 2025 cuando el balón comience a rodar en puntos de las 15 horas con la participación de los conjuntos de Tepechitlán, Santa María, Fogón y Celulares La Mami.

Esta justa marcará el fin de las actividades deportivas de la feria, por lo que el campeonato tendrán mucho valor para las cuatro escuadras, aunque solo una saldrá victoriosa.

Mayorga debuta con triunfo en la MMA

RICARDO MAYORGA

TEPECHITLÁN

El peleador zacatecano Alexis Mayorga arrancó con el pie derecho su carrera en las Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés) a nivel amateur tras derrotar a Javier González en la Evo Fighting League. El pupilo de la Academia La Familia salió con el brazo en lo alto del auditorio municipal durante su primer compromiso pactado en los 67 kilogramos. Con un buen manejo de piso y una golpeada llena de poder, Mayorga se llevó la victoria por decisión de los jueces al favorecerles las tarjetas en su inicio como peleador de MMA.

ARRANCA TORNEO

DECEMBRINO DE

BASQUET EN EL MINERAL

El torneo inicia hoy en punto de las 20:40 horas con el duelo de Zanahorias y Eventos SP del Grupo A

RICARDO MAYORGA

FRESNILLO

Hoy El Mineral será el epicentro del deporte ráfaga con el tradicional

Torneo Decembrino de Basquetbol que reunirá a grandes rosters en el gimnasio Solidaridad.

La séptima edición de la justa recibirá a equipos de las categorías Femenil, Veteranos y Primera Fuerza Varonil, que tendrán la encomienda de regalarle una intensa jornada deportiva a los asistentes.

Como es costumbre, las quintetas de Primera Fuerza se reforzarán con jugadores profesionales, como es el caso del conjunto Zanahorias, que se plantará en la duela con Bryan Rivera, José Reyes, Gabriel Félix, Amner Ayala, Jerime Anderson y Bryson Michael. Otros equipos que también pondrán todalacarnealasador son la Academia Foul y Cuenta

Se coronan los hermanos Pinedo en justa de colas

RICARDO MAYORGA

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El Lienzo Charro La Colonial fue sede del Torneo Navideño de Colas, donde los mejores de la región sacaron a relucir su talento en cada una de las suertes.

Con un recinto a reventar, cada uno de los participantes se postró sobre el lienzo para demostrar su habilidad, aunque los hermanos Pinedo fueron los que se llevaron los primeros puestos en las dos categorías en juego.

Con una ejecución perfecta, Rafael se ganó el aplauso del respetado al conquistar la división de A Una Cola. Mariano también asombró con su buena ejecución y superó a sus rivales: Antonio Chávez, David Márquez y Ezequiel González.

de Monterrey para buscar el título de la mano de Charly Zesati, Marco Ramos, Javier Aviña, Kevin Acosta, Mauricio Venegas y Aldo Román.

La escuadra de Lobos, comandada por el zacatecano Juan Contreras, también aspira a llevarse el campeonato, pues cuenta con una buena generación de jugadores como Óscar Calvillo y Víctor Tiscareño.

JUGADORES DESTACADOS

El torneo arrancará hoy en punto de las 20:40 horas con el duelo de Zanahorias y Eventos SP del Grupo A. Los demás encuentros se

disputarán mañana, el sábado y el domingo, mientras que las finales serán el 30 de diciembre.

Clasifica Necaxa Fresnillo a la Copa intercontinental

KIKE RAMÍREZ FRESNILLO

La Escuela de Futbol Necaxa consiguió su pase a la Copa Intercontinental luego de coronarse en la Sexta División Mexicana.

El conjunto de El Mineral logró el campeonato al sumar 22 puntos, producto de siete triunfos y un e mp ate en ocho jornadas disputadas.

El equipo superó a grandes rivales como Cantera TRC, Rayados Reynosa, Ne -

caxa Saltillo y Atlas Saltillo. El siguiente paso de los rayos será poner en alto el

DERROTA LEGIÓN A HALCONES EN EL LUIS MOYA

ARCHIVO
COMPETIRÁN equipos de las categorías Femenil, Veteranos y Primera Fuerza Varonil.
DESTACARON en el Lienzo Charro La Colonial.
SE CORONARON en la Sexta División Mexicana.
LA JUSTA se disputará el 4 de enero.
LOS JUECES le dieron la victoria.
CORTESÍA
CORTESÍA
nombre de México y Fresnillo en el torneo que se disputará en Guatemala. ● GUADALUPE. La quinteta de Legión derrotó 77-73 a Halcones en la segunda jornada del Torneo Decembrino de Baloncesto. La duela del auditorio Luis Moya fue la sede donde Isaac García marcó la diferencia al encestar 30 puntos y contribuir en la victoria de los suyos.
Marco Ramos
Javier Aviña

ALERTA ROJA

EN GUADALUPE Y LA CAPITAL

Atienden bomberos 21 incendios durante Nochebuena y Navidad

LIBRADO TECPAN

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: CORTESÍA

Durante la noche del martes y la madrugada de este miércoles se registraron varios incendios en diferentes zonas de la zona conurbada.

Los siniestros solo dejaron daños materiales y aparentemente la causa de la mayoría fue por el uso indebido de pirotecnia.

EN LA CAPITAL

Durante Nochebuena y Navidad se registraron 21 incendios: 16 en lotes baldíos y cuatro en viviendas, informó Luis Felipe Santos Quintanilla, titular de la Coordinación Municipal

de Protección Civil (CMPC) de la capital.

Los primeros reportes que atendió la corporación fueron en el bulevar Bicentenario, mejor conocido como Tránsito Pesado, y en la comunidad La Escondida, donde se quemó hierba seca.

Posteriormente, ardió un almacén de materiales reciclados en la calle Álvaro Obregón de la colonia Emiliano Zapata. Las llamas alcanzaron más de tres metros de altura y dañaron la estructura en su totalidad, por lo que el inmueble fue declarado como pérdida total.

Minutos más tarde se registró un incendio en un lote baldío de la calle Planeación de la colonia Gustavo Díaz Or -

Hallan cuerpo en la presa Leobardo Reynoso

LIBRADO TECPAN

FRESNILLO

El cuerpo de un hombre fue encontrado la tarde de este miércoles en los alrededores de la presa Leobardo Reynoso.

Alrededor de las 16 horas los habitantes de la comunidad homóloga se percataron que había una persona sin vida, por lo que dieron aviso a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911.

Al lugar se trasladaron ele-

mentos de los tres órdenes de gobierno, quienes al confirmar el hallazgo, acordonaron la zona.

Los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladaron el cadáver a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

Hasta el cierre de esta edición se desconoce la causa de muerte, pues las autoridades no dieron más detalles sobre el hallazgo.

se registraron en lotes baldíos 16 SINIESTROS

daz. El fuego consumió basura y hierba seca.

Antes de que concluyera el martes las llamas quemaron un sillón al interior de una casa abandonada, ubicada en la calle Faja de Oro, en la Lázaro Cárdenas.

Ya por la madrugada hubo un siniestro en un corralón y patio de maniobras de camiones de la calle Tamarindo, en la colonia Huerta Vieja. El fuego consumió piezas de fibra de vidrio.

SINIESTROS

EN GUADALUPE

Una casa de la colonia Francisco Villa terminó con daños en tapicería, electrodomésticos y ventanas, además una habitación fue consumida por el fuego. Se desconoce la causa.

Mientras que sobre la vialidad Arroyo de la Plata un cúmulo de basura ardió en la vía pública.

Finalmente, dos palmeras del parque Purísima se incendiaron, incluso, las llamas estuvieron a punto de dañar el domo de la concha acústica.

Todos los siniestros fueron atendidos por los bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y de las CMPC tanto de la capital como de Guadalupe.

En los trabajos de sofocación también participaron elementos de las secretarías de Seguridad Pública de cada municipio y de la Policía Ambiental.

Ejecutan a 2 al interior de un automóvil en Lomas del Consuelo

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

Dos hombres fueron asesinados a balazos en el interior de un automóvil en la calle Del Cazador, en el fraccionamiento Lomas del Consuelo. La agresión se regis -

tró en Nochebuena cuando las víctimas estaban a bordo de un Ford Mustang estacionado. En ese momento, dos personas arribaron y dispararon contra los hombres, para después huir en una motocicleta rumbo a la colonia Centro.

Testigos dieron aviso a las autoridades al Sistema de Emergencias 911, por lo que al lugar se trasladaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Además de paramédicos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil, así como de la

Muere hombre atropellado en el bulevar

EL RESPONSABLE HUYÓ

Según los primeros peritajes, el conductor estaba en estado de ebriedad cuando arrolló al adulto mayor, a escasos metros de la plaza Bicentenario

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

La mañana de este miércoles un adulto mayor murió tras ser atropellado en el bulevar metropolitano, a escasos metros de la plaza Bicentenario. El responsable huyó.

El accidente ocurrió a las 6 horas, cuando el conductor de un Volkswagen perdió el control de la unidad en los carriles de Guadalupe a la capital.

Aparentemente manejaba en estado de ebriedad, lo que pro-

vocó que chocara contra las fachadas de unos comercios y arrollara a un hombre que se encontraba en el lugar. Después del percance, el conductor huyó y dejó abandonado el vehículo junto a dos personas que le acompañaban.

En tanto, el adulto mayor murió de manera instantánea.

Los tripulantes resultaron lesionados, aunque se desconoce si requirieron traslado hospitalario.

Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) arribaron para abanderar la

zona y realizar el peritaje.

Mientras que los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley e identificarlo. La unidad fue enviada al corralón, donde permanecerá hasta que el dueño se haga responsable del percance. Cabe mencionar que se desconoce si las autoridades implementaron un operativo para atrapar al automovilista.

que le acompañaban.

Detienen a presuntos ladrones de comercios del Centro Histórico

STAFF

ZACATECAS

La madrugada de este 25 de diciembre elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva detuvieron a dos hombres de 22 y 33 años por estar relacionados con diferentes robos a comercios del Centro Histórico.

A las 5:14 horas el Sistema de Emergencias 911 recibió un reporte por parte del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5 ) en el que se refirió que dos sujetos ingresaron a un local después de reventar los candados.

Al arribar los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital, los imputados intentaron huir a bordo de una motocicleta Vento CrossMax.

Cruz Roja Mexicana (CRM), para darle los primeros auxilios a las víctimas; sin embargo, ya no tenían vida. Los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantaron los indicios balísticos y aseguraron el vehículo para integrar la carpeta de investigación. Asimismo, trasladaron los cuerpos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarles la necropsia de ley e identificarlos.

Esto provocó una persecución que terminó en la entrada del mercado Arroyo de la Plata, donde los sospechosos intentaron refugiarse. Los sujetos, junto con la

motocicleta, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que realizará las investigaciones pertinentes.

EL AUTOMOVILISTA abandonó la unidad junto con a dos personas
EL FUEGO consumió la habitación de una casa de la colonia Francisco Villa.
LA CAUSA de la mayoría fue por el uso indebido de pirotecnia.
CORTESÍA
INGRESARON a un comercio la madrugada de este 25 de diciembre.
LOS CUERPOS quedaron en el interior de un Ford Mustang.
CORTESÍA

Dependencias deben absorber autónomos con

menos recursos

Reguladores energéticos. Sensible aumento en sus plantillas laborales y reducción de sus gastos, grandes desafíos en 2025

Las dependencias federales que absorberán las funciones de los siete organismos autónomos extintos en semanas pasadas, enfrentarán significativos retos operativos durante el próximo año.

Entre estos desafíos destacan el considerable aumento en sus plantillas laborales y la reducción de sus presupuestos.

Uno de los mayores retos lo enfrentará la Secretaría de Energía. Actualmente cuenta con 762 trabajadores, por lo que deberá incorporar a su organigrama a los

DISPOSICIONES DE AUSTERIDAD

IMPIDE PRESUPUESTO 2025 CREACIÓN DE NUEVAS PLAZAS

El Decreto del Presupuesto de Egresos de 2025 contiene un apartado de disposiciones de austeridad y disciplina presupuestaria que instruyen a no crear plazas, salvo que se cuente con la previsión presupuestaria aprobada para tal fin, o que sean resultado del cumplimiento de reformas jurídicas.

464 empleados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a los 368 de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Como resultado, la Sener duplicará su plantilla, pasando de 762 a mil 594 trabajadores, según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Esto se dará en un contexto de reducciones presupuestales. Tanto la CRE como la CNH reportaron recortes de 32.9 por ciento en sus asignaciones para 2025, recursos que no fueron reasignados a la Sener.

Prioriza Congreso iniciativas del Plan C y olvida las de partidos

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados legisló por vía exprés para aprobar 16 reformas constitucionales en tres meses y medio, propuestas por el expresidente López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, dejó en las gavetas de San Lázaro casi todas las presentadas por los partidos políticos, incluidas las propias de la 4T.

Del 1 de septiembre al 10 de diciembre, Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentaron 346 iniciativas y apenas se aprobaron cinco en el pleno.

En el primer periodo ordinario de sesiones, la bancada de Morena presentó 111 iniciativas y sólo se aprobó una, la llamada ‘ Ley Silla ’, propuesta por su coordinador, Ricardo Monreal.

Pondera Claudia Sheinbaum el amor a la familia en Navidad

PALACIO NACIONAL. La presidenta de la República expresó su deseo de que, en la celebración de la Navidad, los mexicanos hayan podido estar con sus familias. En sus redes publicó una foto cargando a su nieto 'Pablito'.

Que callen las armas, pide el papa

EL VATICANO. Francisco pidió en su mensaje de Navidad que callen las armas en Ucrania y Medio Oriente, y que se abra la puerta a las negociaciones para llegar a la paz.

PREVÉN 4 MIL 500 DELITOS CRECEN 70% ESTE AÑO LOS INTENTOS DE FRAUDE INMOBILIARIO EN LÍNEA.

LUTO EN AZERBAIYÁN Avión se estrella en Kazajistán; hasta ahora, hay 38 muertos y 29 sobrevivientes.

PRESIDENTA Y ABUELA
ESCRIBEN Nadine Cortés ANTES DEL FIN Alejandra Spitalier PUNTO DE ENCUENTRO

Católicos celebran la Navidad ensombrecida por la guerra

COMO CADA AÑO, católicos de todo el mundo celebraron este 25 de diciembre la Navidad. En su tradicional mensaje urbi et orbi, el papa Francisco hizo un llamado ante miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano a luchar por “silenciar las armas y superar las divisiones”, haciendo referencia a los conflictos en Gaza, Ucrania y otras regiones.

Dependencias como la Sener duplicarán trabajadores, pero con 20% menos dinero

HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

Las dependencias federales que absorberán las funciones de los siete órganos autónomos extintos en semanas pasadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfrentarán significativos retos operativos durante el próximo año. Entre estos desafíos destacan el considerable aumento en sus plantillas laborales y la reducción de sus presupuestos.

Uno de los mayores retos lo enfrentará la Secretaría de Energía (Sener). Actualmente cuenta con 762 trabajadores, por lo que deberá incorporar a su organigrama a los 464 empleados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a los 368 de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Como resultado, la dependencia que encabeza Luz Elena González duplicará su plantilla, pasando de 762 a mil 594 trabajadores, según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Este incremento se dará en un contexto de reducciones presupuestales. Tanto la CRE como la CNH reportaron recortes del 32.9 por ciento en sus asignaciones para 2025, recursos que no fueron reasignados a la Sener, ya que la dependencia energética también sufrirá una disminución anual del 20.9 por ciento en su presupuesto, según el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.

Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), indicó que tanto la CRE como la CNH dejarán de operar a finales de marzo de 2025, y se prevé que la Sener asuma sus funciones a partir de abril.

Por su parte, la Secretaría de Economía enfrentará una situación similar. Deberá recibir a los 474 trabajadores de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), aumentando su plantilla de mil 313 a mil 787 empleados, lo que representa un incremento del 36.1 por ciento.

A pesar de esto, la Cofece sufrirá un recorte presupuestal del 72.1 por ciento para 2025, y dichos recursos no se transferirán a la Secretaría de Economía, que también enfrentará una reducción de su presupuesto del 14.4 por ciento.

Por su parte, el Instituto Na-

INDICADORES LÍDERES

DESAPARICIÓN DE AUTÓNOMOS

Absorberá APF a organismos, pero con menos recursos

Las secretarías estarán a cargo de las instituciones extintas, pero enfrentarán retos

Extinguen. El 20 de diciembre pasado, el Poder Ejecutivo publicó el DOF la reforma por la que se eliminaron siete organismos autónomos, mismos que serán absorbidos por diferentes dependencias de la Administración Pública Federal (APF).

cional de Estadística y Geografía (INEGI) también verá disminuido su presupuesto en un 17.5 por ciento. Sin embargo, deberá integrar a los 187 empleados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), lo que aumentará su plantilla a 24 mil 067 trabajadores.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que cuenta con mil 402 empleados, dejará la mayor cantidad de trabajadores sin adscripción clara. Algunos podrían ser transferidos a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), mientras que otros podrían formar parte de un nuevo organismo encargado de cumplir con las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), adscrito a la Secretaría de Economía.

REPARTIRÁN FACULTADES

ACUERDO COMERCIAL

Transición. De acuerdo con el decreto, serán respetados los derechos laborales de los trabajadores del Estado.

Todo el país. La reforma también extinguirá a los organismos estatales encargados de vigilar que se garantice la transparencia y el derecho a la información.

y Anticorrupción (anteriormente Función Pública), que actualmente cuenta con 2 mil 493 trabajadores. Finalmente, los 591 empleados de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) serán integrados a la Secretaría de Educación Pública (SEP), que, pese a recibir un aumento presupuestal del 1.8 por ciento para 2025, ya opera con una plantilla de 5 mil 407 trabajadores. El decreto presidencial establece que los derechos laborales de los trabajadores serán respetados en su totalidad y que los recursos humanos de los órganos extintos se incorporarán a las dependencias que asuman sus funciones.

De acuerdo con un reporte del IMCO, la eliminación de los organismos viola al menos tres cláusulas del T-MEC.

Un caso particular es el del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), cuyos 755 empleados serán reasignados a distintas dependencias, entre ellas, la Secretaría del Buen Gobierno

Paola Morales, socia de la firma Santamarina y Steta, señaló que "la historia ha demostrado que al gobierno le resulta muy difícil autorregularse. Sin embargo, tendrá que hacerlo debido al T-MEC y a otros tratados internacionales". Morales también enfatizó la importancia de la legislación secundaria en temas como transparencia, protección de datos personales y telecomunicaciones, áreas que podrían enfrentar retrocesos significativos.

Bajo propio riesgo

Las dependencias que absorberán las funciones de los siete órganos autónomos extintos, enfrentarán significativos retos operativos durante el próximo año.

Presupuesto de organismos autónomos desaparecidos y de secretarías receptoras

Cifras en millones de pesos

Secretaría de Energía

Comisión Reguladora de Energía (CRE)

Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)

Secretaría de Economía

Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval),

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

Secretaría de Educación Pública

Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)

Secretaría de la Función Pública

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)

SHCP

DE UN PLUMAZO...

AÑOS

De experiencia acumula la Cofece en materia de competitividad; la CRE tiene 31 años. 0.05%

DEL PRESUPUESTO

De Egresos representan los recursos de los 7 organismos, según México Evalúa.

Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
/a: Aprobado; /p: Presupuestado

Acceso al financiamiento

Tras la presentación del Paquete Económico para 2025 por parte de la Secretaría de Hacienda, tocó el turno a diferentes instituciones para evaluar su contenido y juzgar su confiabilidad. Dentro de ese proceso destaca el papel del Congreso para evaluar y, en su caso, aprobar la Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, los dos ejes de dicho paquete que rigen las fuentes de ingreso y los destinos de gasto para el siguiente año de parte del sector público federal. Diferentes analistas han cuestionado la factibilidad del proceso de consolidación fiscal, pues los supuestos macroeconómicos que usó la Secretaría de Hacienda, particularmente el de crecimiento económico, tienen una posibilidad relativamente baja de cumplirse. Hacienda estima que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) se reduzcan de 5.9% del PIB este año a 3.9% del PIB en 2025. No obstante, una parte de esos requerimientos están fuera del presupuesto, por lo tanto, el esfuerzo en la parte presupuestaria implica reducir el déficit de

PAQUETE 2025

COLABORADOR INVITADO

Víctor Gómez Ayala

Director general de Daat Analytics y profesor de macroeconomía del ITAM

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

5.0% del PIB en 2024 a 3.2% del PIB el próximo año.

3.2 puntos del PIB de 2025 equivalen a 1.17 billones de pesos, cifra que se reparte entre diferentes segmentos del sector público federal. El principal emisor de esta deuda será el Gobierno Federal, que espera endeudarse el próximo año por 1.57 billones de pesos, por debajo de los 1.90 billones de pesos correspondientes a 2024. En contraste, otras entidades del sector público, como Pemex, CFE, el IMSS y el ISSSTE aportarán

Presupuesto de Egresos ordena no crear plazas

Aclaración. El Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año añadió que se podrán autorizar modificaciones a las erogaciones de las dependencias para la creación de plazas con el fin de prestar servicios de salud.

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

El Ejecutivo publicó el pasado 24 de diciembre en el Diario Oficial, el decreto del Presupuesto de Egresos de 2025 (PEF 2025) el cual contiene un apartado de disposiciones de austeridad y disciplina presupuestaria que instruye a las secretarías de Estado y entidades a no crear plazas, salvo que se cuente con la previsión presupuestaria aprobada para tal fin, o que sean resultado del cumplimiento de reformas jurídicas.

ahorros en sus respectivos balances financieros, contribuyendo en conjunto con 0.4 billones de pesos, con lo cual se logra la cifra de endeudamiento del año para todo el sector público.

Con la presentación del Plan Anual de Financiamiento para 2025 es mucho más claro a través de qué instrumentos el Gobierno Federal buscará colocar esta deuda en los mercados locales e internacionales. Asimismo, dicha actividad brindará mayores elementos a los diferentes inversionistas y a las agencias calificadoras para evaluar el riesgo en el que está incurriendo el Gobierno Federal con este nivel de actividad y la forma en que lo ponderará, principalmente mediante el nivel de las tasas de interés a lo largo de la curva de rendimientos, las diferencias entre tasas reales y nominales, así como el apetito en las subastas y sus implicaciones sobre los precios a los que se coloquen los bonos.

Hacienda estima que las necesidades de financiamiento del gobierno federal en 2025 ascenderán a un total de 12.2% del PIB. De este monto 4.4 puntos corresponden al déficit comentado (1.57 billones de pesos) y 7.8 puntos a las amortizaciones de deuda que se deben pagar en 2025 (2.82 billones de pesos). En palabras llanas, eso significa

que el Gobierno Federal espera endeudarse por 4.4 puntos del PIB adicionales y tendrá que refinanciar, a través de diferentes operaciones de manejo de pasivos, otros 7.8 puntos, por lo que el efecto neto sobre el saldo de la deuda del sector público dependerá de las condiciones a las que se emita la nueva deuda y se refinancie la vigente. Entre los 7.8 puntos del PIB a refinanciar en amortizaciones, 7.6 puntos son de deuda interna, esto es, de instrumentos denominados en pesos o en unidades de inversión (UDIs), que, para simplificar, también son bonos que se pagan en pesos, pero con un premio por inflación. Los otros 0.3 puntos del PIB (por redondeo) se refieren a deuda externa, es decir, bonos que se pagan en monedas de otros países y que conllevan cierto riesgo por tipo de cambio, principalmente entre el peso mexicano y el dólar de Estados Unidos.

A nivel interno, 2.71 billones de pesos se financiarán con valores como Cetes (1.46 billones), Bondes (0.9 billones), MBonos

(0.11 billones) y Udibonos (0.24 billones). Aquí destaca la composición, puesto que Hacienda apostará más por la deuda de corto plazo y la de UDIs que por la de bonos de tasa fija. La emisión de Cetes aumentaría con respecto a los 1.02 billones emitidos en 2024, al igual que la de Udibonos que más que se triplicará (0.07 billones en 2024). Por su parte, la de MBonos se reduciría notablemente con respecto a lo emitido el año pasado (0.61 billones).

El enfoque deberá ser muy prudente los próximos meses, ya que en la medida en que la postura fiscal contribuya a reducir las primas de riesgo, también aliviará la presión sobre las tasas de interés a las que emita la deuda nueva y refinancie las amortizaciones. Hacienda espera que la inflación se reduzca a 3.5% anual al cierre del próximo año, pero debe empezar por reconocer su responsabilidad en esta tarea para apoyar la labor de las autoridades monetarias, ahí es donde el mercado evaluará realmente la confiabilidad de su compromiso con el proceso de consolidación fiscal.

“En la medida en que la postura fiscal contribuya a reducir las primas de riesgo, también aliviará la presión sobre las tasas de interés”

Estados. Las participaciones federales para 2025 ascenderán a un billón 340 mil 210.8 millones de pesos y las aportaciones a 979 mil 951 millones.

Tope. En el INE el consejero presidente y los consejeros electorales podrán recibir 258 mil 58 pesos netos al mes.

Solo se permitirá contratar personal por determinación de la secretaría de Estado en los supuestos en que las dependencias y entidades generen los ingresos para cubrir su gasto respectivo, administren, exploten, operen y presten servicios aeroportuarios, aeronáuticos, ferroviarios, entre otros, o bien, que dichas plazas tengan como finalidad atender situaciones de carácter emergente. El PEF 2025 aclaró que la dependencia podrá autorizar modificaciones al presupuesto para la creación

de plazas para prestar los servicios de salud.

“Los incrementos que, en su caso, se otorguen a las personas servidoras públicas..., tendrán como objetivo exclusivamente mantener el poder adquisitivo respecto del año 2024”, advirtió.

El gasto neto total previsto en el Presupuesto de Egresos para 2025 es por 9 billones 302 mil 15.8 millones de pesos y corresponde al total de los recursos aprobados en la Ley de Ingresos.

En términos del artículo 17 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para el siguiente ejercicio fiscal se prevé un déficit presupuestario de un billón 170.5 mil mdp.

Las participaciones federales para 2025 ascenderán a un billón 340 mil 210.8 millones de pesos y las aportaciones a 979 mil 951.7 millones.

PRESIDENTA GANARÁ 134 MIL PESOS Acerca de los salarios de los servidores públicos, el decreto establece que la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá una remuneración ordinaria mensual neta por 134 mil 290 pesos.

Destaca que el Auditor Superior de la Federación ganará un sueldo mensual neto de 169 mil 136 pesos. En tanto, en el Poder Judicial el sueldo máximo mensual neto de los ministros será de 137 mil 84 pesos y en el INE el consejero presidente ganaría hasta 258 mil pesos al mes.

Consideran optimista a Banxico sobre inflación

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El Banco de México (Banxico) prevé que la trayectoria de la inflación para 2025 oscile alrededor de 3.5 por ciento anual, desde el 4.5 por ciento que actualmente ronda, perspectivas que, analistas de JP Morgan consideraron como optimistas.

“Creemos que Banxico está siendo demasiado optimista sobre las perspectivas de inflación a pesar de las revisiones al alza y que no podrá acelerar el ritmo de flexibilización. Por lo tanto, mantenemos por ahora nuestro pronóstico de que aplicará recortes de 25 puntos base en las próximas reuniones”, indicó la firma. En su último anuncio de política monetaria, el banco central revisó a la baja sus expectativas en los próximos dos trimestres. Para el cuarto trimestre de 2024 estiman que promedie 4.6 por ciento anual, y en el primer cuarto de 2025 sea 3.8 por ciento.

Sin embargo, lo relevante del comunicado es que las proyecciones del segundo trimestre de 2025 se revisaron de 3.4 a 3.5 por ciento anual promedio; para el tercer trimestre del 2025, de 3.1 a 3.4 por ciento anual, y para el cuarto trimestre de 3.0 a 3.3 por ciento anual.

EL BANCO.

Central aplazó la convergencia a la meta puntual de 3.0 por ciento anual hasta después de la segunda mitad del año 2026.

“Creemos que en los próximos meses la inflación subyacente secuencial volverá a acelerarse. La inflación subyacente de bienes casi con certeza ha tocado fondo y no vemos razón alguna para que la inflación de servicios ceda materialmente”, añadieron los expertos de JP Morgan. En este sentido, aunque Banxico mantuvo su expectativa sobre la subyacente en 3.5 por ciento anual en el primer trimestre de 2025, revisó al alza las demás. Para el segundo trimestre pasó de 3.3 a 3.5 por ciento anual; en el tercero de 3.1 a 3.4 por ciento anual y en el cuarto trimestre de 3.0 a 3.3 por ciento. A pesar de la revisión al alza, desde JP Morgan también coinciden en que la trayectoria sobre la inflación puede moderarse.

ANÁLISIS DE TAX FOUNDATION

ISR a empresas en México supera promedio global

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La tasa de Impuesto Sobre la Renta empresarial en México de 30 por ciento se ubica por encima de la media mundial de 23.51 por ciento, muestran indicadores de Tax Foundation.

La organización líder en política tributaria del mundo destaca que, durante las últimas cuatro décadas las tasas de impuestos corporativos han disminuido consistentemente a nivel global, a medida que los países han reconocido el impacto que las altas tasas tienen sobre las decisiones de inversión entre las empresas y han recurrido a tasas de impuestos más eficientes.

En 1980, las tasas impositivas corporativas en todo el mundo promediaron 40.18 por ciento y para este año, la media global del impuesto a las empresas se ubicó en 23.51 por ciento.

De las 225 jurisdicciones de todo el mundo, solo ocho aumentaron sus tasas máximas de impuesto a la renta corporativa en este año, mientras que cinco jurisdicciones con impuestos bajos aumentaron sus tasas efectivas de ese tributo, al implementar el impuesto mínimo global, una tendencia que podría revertirse en los próximos años a medida que más países implementen ese tributo.

Los países que elevaron las tasas fueron Barbados, Bielorrusia, Chequia, Fiji, Gibraltar, Islandia, Marruecos y Eslovenia.

En tanto, cinco naciones (Austria, Cabo Verde, Ruanda, Suazilandia y la República Árabe Siria) redujeron sus impuestos corporativos.

Los países con las tasas de impuestos corporativos más altas del mundo son Comoras (50 por ciento), Puerto Rico (37.5 por ciento) y Surinam (36 por ciento).

En tanto, los países con las tasas corporativas más bajas son Turkmenistán (8 por ciento), Barbados, Emiratos Árabes Unidos y Hungría (todos con 9 por ciento). Quince jurisdicciones no imponen un impuesto corporativo.

El análisis destacó que más de 140 países ya han acordado un conjunto de reglas para un impuesto mínimo global del 15 por ciento, como parte del acuerdo fiscal de 2021 coordinado por la OCDE.

POR CIENTO. Es la tasa del Impuesto Sobre la Renta que se aplica a las empresas en el país.

Para toma de decisiones

Tasa de ISR empresarial, en por ciento

FUENTE: Tax Foundation (EU)

PAÍSES. Han acordado reglas para un impuesto mínimo global del 15 por ciento.

ALTERNATIVAS

Industriales, con la mira en energía solar

HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

El sector industrial consume el 62 por ciento de la electricidad del país, por lo que prevén que la generación fotovoltaica y las microrredes serán una solución para poder garantizar un suministro eficiente, confiable y sostenible, consideró la empresa Enlight.

“La demanda de electricidad crece progresivamente en México, impulsada por la industrialización, el aumento de los servicios digitales, el nearshoring y el incremento de la demanda en diversos sectores industriales, como la minería, metalurgia, cemento, aluminio, entre otros, lo que implica retos significativos para la infraestructura energética del país”, dijo Manuel Ahumada, socio director de Enlight.

La industria en México representa el 32 por ciento del PIB y ha crecido considerablemente en los últimos años. Sin embargo, el suministro eléctrico ha sido un obstáculo recurrente.

“Por lo tanto, las empresas es-

SECTOR CLAVE 30%

ES LA REDUCCIÓN

De costos energéticos que traería consigo el uso de paneles solares en industrias.

62%

ES LA PROPORCIÓN

De consumo de electricidad de todo el país que demanda el sector industrial.

tán recurriendo a soluciones fotovoltaicas y microrredes para reducir costos operativos y minimizar interrupciones”, puntualizó.

Señaló que la instalación de más de 100 proyectos industriales en los últimos años, ha incrementado exponencialmente las necesidades energéticas.

Se profundiza crisis

La producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cerró noviembre en su nivel más bajo desde julio del 2020, cuando cayó por la pandemia del Covid-19. Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex (con socios), en mbd

ACUMULA 6 MESES A LA BAJA

Cae producción de Pemex 10% en noviembre

ATZAYAELH TORRES

atorresh@elfinanciero.com.mx

La producción de hidrocarburos líquidos de Pemex, que incluye tanto petróleo crudo como productos condensados, registró una caída anual de 10 por ciento durante noviembre

con un promedio de 1.673 millones de barriles diarios.

De acuerdo con la base de datos institucional de Pemex, este fue el nivel más bajo en producción desde junio de 2020.

Así, la petrolera nacional acumuló su sexto mes consecutivo con

caídas en la producción sus insumos básicos.

Cabe recordar que este año Pemex enfrenta una de las crisis de impago a proveedores más importante de los últimos años, lo que, de acuerdo con expertos, tendría impacto en los niveles de producción. Al cierre del tercer trimestre de este año, Pemex acumulaba un adeudo de más de 400 mil millones de pesos con proveedores; este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya trabajan en un crédito especial con bancos para poder hacer frente lo más pronto posible a los adeudos, que mantienen a los empresarios de las regiones petroleras con un pie en la quiebra.

Por su parte, la producción de gas natural en noviembre cayó 9.3 por ciento con un promedio 4 mil 432 millones de pies cúbicos al día, contra el mismo periodo de 2023. En cuanto a producción de petrolíferos, Pemex reportó un promedio diario de 817 mil barriles diarios durante el undécimo mes del año, lo que representó un retroceso de 3.1 por ciento contra noviembre del año anterior.

Específicamente en elaboración de gasolinas, Pemex reportó un promedio de 235.7 mil barriles diarios durante el penúltimo mes de 2024, una incremento de 6 por ciento contra los 222.4 mil barriles registrados un año atrás.

Fusiones y adquisiciones registran menor dinamismo

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

El volumen de acuerdos de fusiones y adquisiciones en México en 2024 habrá sido el más bajo desde 2017 y el importe de las transacciones será apenas el 50.5 por ciento del total que se generó en aquel año, según datos de la firma especializada en este sector, TTR.

En total se contabilizaron 307 transacciones hasta noviembre de este año, lo que indica el volumen más bajo de los últimos siete años, desde los 313 acuerdos del 2017.

De igual forma, el importe conocido de los acuerdos totalizó en 15 mil 146 millones de dólares en los primeros 11 meses del año, que representa la mitad del importe de los acuerdos de siete años atrás.

El 2024 fue un año marcado por la incertidumbre una vez que desde principios de febrero el expresidente Andrés Manuel López Obrador, anunció un paquete de 20 reformas constitucionales para enviar al Congreso en los últimos meses de su gestión antes del cierre de octubre, y entre ellas destacó la reforma al Poder Judicial, que promueve la elección de jueces a través de votaciones.

Pierde atractivo

Hasta noviembre, las fusiones y adquisiciones de empresas mexicanas registró su nivel más bajo desde el mismo periodo de 2017.

Fusiones y adquisiciones en México, a noviembre de cada año

En este contexto, el ambiente para llevar a cabo negocios no fue el mejor en el último año del sexenio pasado, y así lo reflejó la reducción significativa que hubo en los acuerdos cross border, en los que firmas extranjeras participaron en compras o fusiones de empresas mexicanas.

Así, se registraron 124 acuerdos de este tipo, cifra que contrasta con los 259 de tratos transfronterizos durante el último año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con un reporte de la firma, el año 2022 fue cuando hubo mayor interés de compras de empresas extranjeras en compañías en México, con 317 acuerdos, en una recuperación de la actividad económica internacional tras la crisis del Covid-19. Los sectores con mayor dinamismo en los últimos cuatro años han sido el del software específico de la industria, Internet, software y servicios de tecnologías de la información, banca e inversión y bienes raíces.

PERSPECTIVA

20.15

PESOS

Por billete verde fue el mínimo reportado por el tipo de cambio en la jornada anterior.

Liga peso dos sesiones de avance

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

En una jornada caracterizada por una baja liquidez, ya que la mayoría de los mercados financieros alrededor del mundo se encuentran cerrados por el feriado de Navidad, la moneda mexicana consiguió ampliar parte de sus avances previos frente al dólar por segunda jornada consecutiva. De acuerdo con cifras de Bloomberg, el tipo de cambio cotizó en operaciones electrónicas alrededor de los 20.1640 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.16 por ciento o

UNIDADES

Por dólar es un mínimo en el cual se mantendrá el peso en los siguientes meses, prevén.

3.22 centavos, con respecto a su cierre anterior.

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, precisó que, al cierre de año la liquidez en los mercados financieros tiende a ser menor, y eso puede ocasionar que los movimientos en el tipo de cambio sean algo erráticos y carezcan de dirección clara.

Además, destacó que, dado que el nivel actual del tipo de cambio ya incorpora buena la posibilidad de que el Fed sea más cauteloso en su ciclo de bajas de tasas de interés y, por su parte, el riesgo de que Donald Trump continúe con las amenazas en temas comerciales, no esperarían en los próximos días un repunte significativo.

Coincidió Gabriel Siller, directora de análisis económico en Banco Base, quien detalló que, “se espera que el peso mexicano encuentre dificultad para apreciarse por debajo de 20.00 pesos por dólar, pues en 2025 se anticipan riesgos para México con la toma de protesta de Trump, y la posibilidad de que vuelva a amenazar con aranceles”. 20

TIPO DE CAMBIO

Grupo Bimbo aumenta el precio de sus productos desde el 23 de diciembre

Desde el 23 de diciembre, Grupo Bimbo aumentó un peso en promedio los precios de sus productos, con excepción del pan blanco e integral, cuyos costos permanecerán sin cambios.

PROPIEDADES EN LA MIRA

Intentos de fraudes inmobiliarios en línea aumentan 70%

este año

Engaños incluyen departamentos inexistentes, obras inconclusas, remates, traspasos ilegales y anuncios falsos

Sitios especializados detectan alrededor de 4 mil 500 de estos eventos en 2024

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Los intentos de fraudes inmobiliarios alcanzarán los alrededor de 4 mil 500 delitos, un alza de 70 por ciento anual al cierre de 2024.

“Sumando los meses de noviembre y diciembre podemos estar alrededor de los 4 mil 500 (intentos de fraudes inmobiliarios) y esto básicamente muestra un incremento de casi el 70 por ciento”, explicó Juan David Vargas, general manager de Propiedades.com.

La plataforma determinó que los principales tipos de fraudes a la hora de hacer una transacción inmobiliaria tienen que ver con propiedades inexistentes, cobro de apartados, preventas sin documentos, obras inconclusas, remates, subarriendos, traspasos ilegales, anuncios falsos y hasta el robo de identidad.

“De cerca de 2 mil evaluaciones que hacemos mensualmente, cerca del 25 por ciento de esas propiedades resulta ser fraude de manera efectiva, el otro 75 por ciento hay muchos casos en los cuales son errores al momento de poner la información o se confunden las características del inmueble”, agregó.

En la mira

Los

“De cerca de 2 mil evaluaciones que hacemos mensualmente, cerca del 25% de esas propiedades resulta ser fraude de manera efectiva”

JUAN DAVID VARGAS General

de Propiedades.com

Agregó que el 75 por ciento de los intentos de fraude se presentan en rentas, mientras que por tipo de inmueble 78 por ciento corresponden a departamentos en su mayoría entre 56 y 90 metros cuadrados. Por

costo de renta, el 80 por ciento de los fraudes detectados corresponden a departamentos que anuncian una renta de entre 7 mil y 14 mil pesos.

Así mismo, la capital es la entidad con mayor riesgo a ser víctima

de fraudes inmobiliarios por engaños, falsos anuncios, robos de dinero e identidad, entre otros delitos.

“Más del 50 por ciento de los fraudes están asociados a las ciudades con mayores transacciones, en ellos Ciudad de México es quien está en primer lugar, sobretodo porque es uno de los mercados que más interés genera”, señaló.

DETECTAN VENTAS SUCESIVAS

Otro de los fraudes más comunes detectados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) al momento de comprar una casa o departamento, es la venta sucesiva de inmuebles, es decir una misma propiedad que llegue a ser transaccionada más de una ocasión.

Octavio Romero, director general del Infonavit, dijo que “existe una red delictiva donde intervienen trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores, que se han coludido a fin de otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda”. Esto ocasionó que se hayan detectado alrededor de 12 mil créditos sobre mil 400 viviendas que se vendieron hasta cuatro veces.

“Pasaba cuando estaban todas estas vivienderas de Homex, Urbi, Geo, en donde como lo que querían era reportar ventas, los valuadores eran parte de un fraude, empezaban a reportar avances de obra que ni existían; en donde solamente había terrenos, ellos decían que ya había viviendas, entonces contra eso podían tomar ellos parte del dinero”, explicó Jorge Combe, CEO de DD360 y Monopolio.com.mx.

De acuerdo con el Infonavit, este tipo de fraude estafó a miles de trabajadores cobrándoles hasta el 40 por ciento de sus ahorros para la vivienda, por un monto que hasta el momento asciende a los mil 200 millones de pesos. El Estado de México es la entidad con más fraudes, con 496 inmuebles que se vendieron hasta 4 mil 130 veces.

Le siguen Jalisco con 239 propiedades, vendidas hasta 2 mil 37 ocasiones, Baja California con 205 inmuebles vendidos hasta mil 696 veces y Nuevo León con 137 propiedades, vendidas hasta mil 60 ocasiones de forma ilícita. En total

Las principales ciudades del país son las más atractivas para el delito de fraudes por su crecimiento de mercado.

Ciudad de México

Zona metropolitana del Edomex

Guadalajara

Monterrey

Mérida

Guanajuato

Infonavit detectó fraudes en propiedades vendidas más de una vez en todo el país.

Atraco en Infonavit % de fraudes detectados Inmuebles Operaciones o veces vendidas

Estado de México

Jalisco

Baja California

Nuevo León

Tlaxcala

Guanajuato

se encuentran involucradas mil 408 viviendas, vendidas hasta 11 mil 962 veces de forma fraudulenta. “Infonavit es el principal motor en la industria inmobiliaria en México, está detrás de cerca del 65 por ciento de las transacciones que hay en el país y eso hace que se reflejan en transacciones Infonavit, mucho de lo que se reflejan en cualquiera de los otros mecanismos, incluso cuando hay créditos hipotecarios de la banca o cuando hay transacciones en efectivo”, agregó el director general de Propiedades.com.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Intentos de fraude inmobiliario

DEMANDA DECEMBRINA AYUDA A EVITAR EL IMPACTO

El alza de precios de Bimbo, sin afectar a tienditas: ANPEC

La empresa aumentó un peso promedio sus productos desde el 23 de diciembre

ELIZABETH VARGAS evargas@elfinanciero.com.mx

Desde el 23 de diciembre, Grupo Bimbo aplicó un aumento promedio de un peso en los precios de sus productos, con excepción del pan blanco e integral, cuyos costos permanecerán sin cambios. Sin embargo, este ajuste no representará una baja de ventas para los pequeños comerciantes, anticipó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

“Incluso ahorita hay un incremento, hay un boom de todo, todo el mundo hace fiestas y reuniones. Por esto, no esperamos gran afectación en la venta de estos productos”, agregó en entrevista.

Rivera destacó que el incremento es menor a la inflación y se ha concentrado en el resto del porta-

“Las empresas

acordaron no subir los precios de la harina de maíz utilizada para las tortillas”

COMUNICADO

Gobierno Federal

folio de la compañía, dejando fuera a productos de alta demanda como el pan blanco e integral.

Sobre el impacto en el consumo, explicó que la gente resentirá este cambio de precios hasta las primeras semanas de enero de 2025, cuando se espera que productos como galletas, pan dulce y pasteles disminuyan sus ventas, aunque se anticipa que después los consumidores asimilarán el cobro.

“La gente lo reciente en los primeros días, baja el nivel de consumo, pero luego lo vuelve a asimilar y regresa a su consumo regular”.

Este aumento se llevó a cabo después de que en noviembre la empresa se comprometiera a mantener los precios de la canasta básica de 24 productos sin variación por los próximos seis meses.

“Las empresas acordaron no subir los precios de la harina de maíz utilizada para las tortillas hasta el 31 de diciembre de este año, así como conformar paquetes especiales de productos básicos con un precio inferior al máximo”, de acuerdo con el gobierno Federal.

Aprovechan

Los mexicanos aprovechan el Buen Fin para comprar electrónicos a precios de descuento.

% de participación en las ventas del Buen Fin

30 Electrónicos 10 Muebles y decoración 20 Ropa y Calzado

COMPRAN BIENES DURADEROS

Comercio online gana con ofertas del Buen Fin

El Buen Fin 2024 marcó un aumento de 23.8 por ciento anual en la ventas en línea, según NielsenIQ.

Los productos con mayor popularidad en línea fueron: electrónicos, que representaron el 30 por ciento de las operaciones en el comercio en línea; calzado y vestimenta, con un 20 por ciento, mientras que, muebles y decoración aportaron 10 por ciento de las compras online. Adicionalmente, el cuidado personal experimentó el mayor incremento, con un repunte del 62 por ciento, mientras que la

moda creció un 37 por ciento y los juguetes un 30 por ciento en términos de ventas.

“Las categorías como cuidado personal y juguetes son un reflejo de cómo las prioridades de los mexicanos están cambiando", aseveró Laura Calderón, líder de customer success para NIQ México.

EN EL BUEN FIN EL 60% de los mexicanos aprovechan para comprar regalos

Al respecto, Paloma Sevy, client Partner en Kantar México, comentó que duarante el Buen Fin el 60 por ciento de los mexicanos decidieron hacer sus compras de regalos navideños.

—Elizabeth Vargas

En pie. La ANPEC prevé que las tienditas mantendrán sus ventas, pese al alza.
Fuente: NielsenIQ
CUARTOSCURO

El papa Francisco pide en Navidad que ‘callen las armas’ en Ucrania y en Oriente Medio

El papa Francisco en su mensaje de Navidad pidió que en Ucrania haya “la audacia de abrir negociaciones para una paz justa” y que en Gaza se logre “el cese al fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra”.

Avionazo deja 38 muertos en Kazajstán

Ucrania acusa a Rusia de derribar con un sistema de defensa la aeronave civil

Hay hasta ahora 29 sobrevivientes, todos ellos en estado crítico en hospitales

ASTANÁ AGENCIAS

Un avión de Azerbaiyán con 67 personas a bordo se estrelló cerca de la ciudad kazaja de Aktau, lo que dejó 38 muertos y, hasta ahora, 29 sobrevivientes, dijo un funcionario kazajo.

El viceprimer ministro Kanat Bozumbaev reveló las cifras durante una reunión con funcionarios azerbaiyanos, informó la agencia de noticias rusa Interfax.

El Embraer 190 iba desde la capital de Azerbaiyán, Bakú, hacia la ciudad rusa de Grozni en el Cáucaso Norte cuando fue desviado e intentó un aterrizaje de emergencia a 3

kilómetros de Aktau, informó la empresa Azerbaiyán Airlines.

En conferencia de prensa, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, dijo que era demasiado pronto para especular sobre las razones detrás del accidente, pero mencionó que el clima había obligado al avión a cambiar de su curso planeado.

“La información que me proporcionaron es que el avión cambió su curso entre Bakú y Grozni debido al empeoramiento de las condiciones meteorológicas y se dirigió al aeropuerto de Aktau, donde se estrelló al aterrizar”, explicó.

Aliyev declaró un día de duelo nacional por las 38 personas fallecidas esta Navidad y abogó por la recuperación de los 29 sobrevivientes, quienes están en estado crítico.

“Pido a Dios que tenga misericordia de quienes perdieron la vida en el accidente aéreo. Expreso

REPORTAN 23 NUEVOS FALLECIDOS

Israel y Hamás se acusan de bloquear cese al fuego

JERUSALÉN.- Israel y Hamás se acusan mutuamente de complicar los esfuerzos para un alto al fuego, mientras las dos partes se acercan a un acuerdo que podría poner fin

a la guerra de 14 meses en Gaza. Las dos partes parecen estar más cerca de lo que han estado en meses de alcanzar un acuerdo que traería a casa a los 130 rehenes re-

67

PERSONAS viajaban en el avión que se estrelló en Aktau.

150

RESCATISTAS participaron en las labores de búsqueda.

tenidos en Gaza. Sin embargo, ya anteriormente ha ocurrido que las conversaciones se acercan al éxito y luego fracasan.

Aunque Israel y Hamás han expresado optimismo hacia un acuerdo, aún quedan puntos conflictivos sobre el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos y la retirada de tropas israelíes de Gaza, dicen las personas involucradas en las conversaciones.

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza reportó que, al menos, 23 personas murieron en las últimas 24 horas en este territorio palestino gobernado por Hamás.

El total de muertos durante la guerra subió a 45 mil 361 personas, indicó el ministerio en un comunicado.

Al respecto, el presidente israelí, Isaac Herzog, instó al gobierno a concluir un acuerdo sobre la libera-

mis condolencias y pido paciencia para sus familias y seres queridos. Se trata de una gran tragedia, una pérdida importante para el pueblo de Azerbaiyán”, afirmó.

Durante el día de hoy, todas las actividades recreativas serán suspendidas y las banderas nacionales ondearán a media asta en todas las instituciones públicas del país, así como en las embajadas de Azerbaiyán en todo el mundo.

La autoridad de aviación civil de Rusia, Rosaviatsia, indicó que la información preliminar mostraba que los pilotos se desviaron a Aktau después de que un impacto con un pájaro llevó a una emergencia. Sin embargo, el Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania señaló a Rusia como responsable del derribo. Según Andri Kovalenko, jefe del Centro de Lucha contra la Desinformación del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania, el avión habría sido alcanzado por un sistema de defensa aérea ruso.

“El avión Embraer 1290 de Azerbaiyán Airlines que volaba de Bakú a Grozni fue derribado por un sistema de defensa aérea ruso”, aseguró Kovalenko en Telegram. El incidente ocurrió mientras la defensa antiaérea rusa se encontraba presuntamente activa en respuesta a un supuesto ataque ucraniano en Grozni. Las recientes declaraciones de las autoridades ucranianas parecen respaldar parcialmente esta hipótesis.

ción de los rehenes retenidos desde hace más de un año en la franja de Gaza “por todos los medios posibles”.

En tanto, sobre el otro frente de batalla abierto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que, según sus estimaciones, 3 mil 800 integrantes Hezbolá han fallecido desde el inicio de las hostilidades contra Líbano. —Agencias

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Secuencia. Personas a bordo del avión y cerca de la zona del impacto grabaron los momentos previos y posteriores de la caída.
Saldo. Restos del avión de Azerbaiyán Airlines.

Biden condena el operativo y ordena al Pentágono aumentar envío de armas a Kiev

LEÓPOLIS

AGENCIAS

Las autoridades ucranianas anunciaron que Rusia lanzó la madrugada de ayer un ataque masivo con 80 misiles y más de 100 drones que ha alcanzado infraestructuras energéticas en siete regiones.

“(Vladímir) Putin eligió deliberadamente el día de Navidad para un ataque”, afirmó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en sus redes sociales, en alusión al líder del Kremlin.

“¿Qué podría ser más inhumano? Más de 70 misiles, entre ellos balísticos, y más de 100 drones de ataque. Los objetivos son nuestro sistema energético. Siguen luchando por causar un apagón en Ucrania”, enfatizó.

En tanto, al menos una persona murió y otras dos resultaron heridas en una explosión en un centro comercial de Vladikavkaz, en la región rusa de Osetia del Norte, informaron fuentes oficiales.

“Según informaciones del Ministerio de Defensa, la explosión y el incendio en el centro comercial de Vladikavkaz fueron provocados por la caída de fragmentos de un dron derribado”, reconoció en Telegram el gobernador de la región, Serguéi Meniailo.

El dirigente regional puntualizó que se trató de un dron de ala fija derribado por la defensa antiaérea rusa a las 08:28 hora de Moscú.

“Esta versión también ha sido confirmada por las investigaciones policiales. En las imágenes captadas por cámaras de seguridad del centro comercial se puede ver que la explosión fue externa. Los zapadores buscan restos del dron”, añadió.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el “indignante” ataque de Navidad perpetrado por

CON 80 MISILES Y MÁS DE 100 DRONES

PERSONA falleció y otras dos resultaron heridas por la caída de fragmentos de un dron derribado.

Daños. Bomberos trabajan en el solar de un edificio de apartamentos destruido por un ataque ruso en Krivói Rog, en el sureste de Ucrania. 1

Rusia lanza masivo ataque vs. red energética de Ucrania

las Fuerzas Armadas de Rusia contra la infraestructura energética y ciudades ucranianas, y ordenó al Pentágono aumentar los envíos de armas a Kiev.

“Permítanme ser claro: el pueblo ucraniano merece vivir en paz y seguridad, y Estados Unidos y la

TRAS PERDÓN DE BIDEN A SENTENCIADOS

Trump

FORT LAUDERDALE AGENCIAS

Moscú acusa terrorismo en hundimiento de barco en el Mediterráneo

MOSCÚ.- Un barco de carga ruso que tuvo problemas el lunes en el mar Mediterráneo y luego se hundió fue sacudido por una serie de tres explosiones debido a “un acto de terrorismo”, dijo la agencia de noticias estatal RIA citando al propietario del barco.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia señaló que el Ursa Major, construido en 2009, se hundió después de que una explosión destrozara su sala de máquinas y que dos de sus 16 tripulantes estaban desaparecidos.

RIA citó a los voceros de Oboronlogistika, la empresa propietaria del barco y una compañía que forma parte de las operaciones de construcción militar del Ministerio de Defensa ruso, los cuales aseguraron que el barco había sido blanco de “un acto terrorista”.

comunidad internacional deben seguir al lado de Ucrania hasta que triunfe sobre la agresión de Rusia”, añadió el mandatario estadounidense, que en menos de un mes cederá el puesto a Donald Trump. Biden también recordó que en los últimos meses la Casa Blanca ha

proporcionado a Ucrania “cientos de misiles de defensa antiaérea” y que “hay más en camino”, pues ha ordenado al Pentágono “que continúe con su oleada de entregas de armamento a Ucrania”, según se desprende de un comunicado enviado por la Casa Blanca horas después del suceso.

Agregaron que los 14 marineros sobrevivientes de la tripulación del barco informaron que tres explosiones consecutivas en el costado de estribor del barco habían detonado a las 1:50 de la tarde, hora de Moscú, en la popa del buque el 23 de diciembre. —Agencias

promoverá más condenas a pena de muerte

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió “continuar enérgicamente” con la pena capital después de que el presidente Joe Biden conmutara las sentencias de la mayoría de las personas condenadas a muerte a nivel federal, en parte para impedir que Trump siga adelante con sus ejecuciones.

Trump criticó la decisión de Biden de cambiar las sentencias de 37 de los 40 condenados a cadena perpetua, argumentando que no tenía sentido y que insultaba a las familias de sus víctimas.

Biden dijo que convertir sus castigos en cadena perpetua era coherente con la moratoria impuesta a las ejecuciones federales en casos distintos al terrorismo y el asesinato en masa motivado por el odio.

“Joe Biden acaba de conmutar la pena de muerte a 37 de los peores asesinos de nuestro país”, escribió en su sitio de redes sociales. “Cuando escuches los actos de cada uno,

no creerás que hizo esto. No tiene sentido. Los familiares y amigos están aún más devastados”. En tanto, en mensajes de Navidad volvieron a chocar. El presidente saliente y el entrante de Estados Unidos tuvieron mensajes diferentes para las fiestas navideñas. Biden instó a la reflexión y la unión, mientras que Trump ofreció un saludo y un aluvión de publica-

ciones en las redes sociales centradas en cuestiones políticas. El actual presidente narró un recorrido en video por la decoración navideña de la Casa Blanca que se publicó en YouTube a última hora de Nochebuena, en el que instó a los estadounidenses a dejar a un lado “todo el ruido y lo que nos divide”.

Por otra parte, Trump publicó un mensaje con una foto suya y de su esposa Melania, seguido de más de dos docenas de publicaciones sobre su posición de comprar Groenlandia y recuperar el canal de Panamá.

“Joe Biden acaba de conmutar la pena de muerte a 37 de los peores asesinos de nuestro país”
EU
Oración. Militares ucranianos rezan antes de una cena navideña en Donetsk.
DONALD TRUMP Presidente electo de
AP
Acto. El presidente electo Donald Trump y Patty Morin en el AmericaFest.
HAY 2 DESAPARECIDOS
Mensaje. El presidente ruso, Vladímir Putin. AP

Pasan 58 personas la Nochebuena en el Torito por conducir en estado de ebriedad

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX remitió a 58 personas al Centro de Sanciones Administrativas, el Torito, quienes pasaron la Nochebuena encerrados. Entre el 5 y el 24 de diciembre, las autoridades realizaron 370 mil pruebas de alcoholemia en la capital.

Prioridades

REFORMAS CONSTITUCIONALES

APROBADAS DEL PAQUETE DE AMLO

1. Reforma sobre pueblos indígenas y comunidades afromexicanas.

2. Reforma en materia de apoyo a jóvenes.

3. Reforma sobre salarios.

4. Reforma en materia de bienestar.

5. Reforma sobre la vivienda.

6. Reforma en protección y cuidado animales.

7. Reforma al Poder Judicial.

8. Reforma sobre la Guardia Nacional.

9. Reforma en materia de transporte ferroviario.

10. Reforma sobre áreas y empresas estratégicas.

11. Reforma sobre prisión preventiva oficiosa.

12. Reforma sobre simplificación orgánica y los órganos autónomos.

13. Reforma en materia de protección a la salud.

INICIATIVAS AVALADAS DE CLAUDIA SHEINBAUM Y MORENA

1. Reforma en seguridad pública.

2. Reforma de supremacía constitucional.

3. Reforma sobre igualdad sustantiva.

ENTRE LAS LEYES REGLAMENTARIAS

APROBADAS DESTACAN

1. Leyes reglamentarias de la reforma al Poder Judicial.

* Ley Orgánica del Poder Judicial.

* Ley de la Carrera Judicial.

* Ley General de Responsabilidades Administrativas.

2. Ley Federal del Trabajo sobre plataformas digitales.

3. Ley Federal del Trabajo, relativo a la ley silla.

4. Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para definir reglas de la elección judicial.

5. Ley Federal de Derechos.

6. Ley de Ingresos de la Federación.

7. Ley Orgánica de la Administración Pública.

EN SAN LÁZARO

Aprobaron 16 reformas de AMLO y Claudia... y pospusieron 341

Una tras otra, y en fast track, avalaron 13 de las 18 enmiendas del anterior gobierno y tres de la nueva presidenta Sheinbaum

PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentaron 346 y les aprobaron solamente cinco

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

A toda velocidad, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados legisló por vía exprés para aprobar 16 reformas constitucionales en tres meses y medio, propuestas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, pero dejó en las gavetas de San Lázaro casi todas las presentadas por los partidos políticos, incluidas las propias de la ‘4T’.

Del 1 de septiembre al 10 de diciembre Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentaron 346 iniciativas y apenas se aprobaron cinco en el pleno.

69

DICTÁMENES fueron presentados por legisladores del PAN.

A cambio de cumplir sus compromisos, la mayoría parlamentaria morenista abandonó el trabajo y las propuestas de sus legisladores y las de la oposición. De acuerdo con los datos al corte del 10 de diciembre, la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara baja registró que, en el primer periodo ordinario de sesiones, la bancada de Morena presentó 111 iniciativas y sólo se aprobó una, la referente a la ley silla, propuesta por su coordinador Ricardo Monreal. Como primera fuerza de oposición, el PAN presentó 69 y también

111

INICIATIVAS presentó la bancada de Morena en Diputados.

sólo le avalaron una, que propone agregar, en la creación de la Secretaría de la Mujer, la necesidad de que la administración pública federal cuente con un organismo que obligue al cumplimiento de los tratados internacionales y que contribuya al desarrollo de las mujeres, garantice la igualdad y determine un plan de gobierno en el que se erradique la discriminación, la desigualdad de género y atienda la violencia en contra de las mujeres. El PRI presentó 74 iniciativas y, de igual manera, sólo le aprobaron una, también referente a las muje-

res, que presentó la diputada Ceja García Xitlalic. El PVEM presentó 29 y le aceptaron dos; el PT llevó 39 a la tribuna, con cero aceptaciones, y MC, de 24 sólo una aceptada. Desde el arranque del primer periodo ordinario de la nueva 66A Legislatura, la aplanadora mayoría calificada de Morena, PT y PVEM se dedicó a aprobar el paquete de las iniciativas de modificación a la Constitución que les heredó el expresidente López Obrador, con la reforma al Poder Judicial por delante. Una tras otra, y en fast track, aprobaron 13 de las 18 enmiendas del anterior gobierno y tres de la presidenta Claudia Sheinbaum. Le cumplieron al expresidente con las reformas en materia de pueblos indígenas y comunidades afromexicanas, de apoyo a jóvenes, en materia de salarios, de bienestar, de vivienda, de protección y cuidado de los animales, la del Poder Judicial, Guardia Nacional, transporte ferroviario, de áreas y empresas estratégicas, la de prisión preventiva oficiosa, de simplificación orgánica para eliminar a los órganos autónomos y la de protección a la salud por el fentanilo y los vapeadores. Y completaron el paquete con tres nuevas iniciativas de la Presidente y Morena, las primeras del nuevo gobierno: reforma en materia de seguridad pública, la de supremacía constitucional y la de igualdad sustantiva en materia de género. Junto a ellas incluyeron nueve reformas y nuevas leyes reglamentarias, entre las que destacan las de la reforma al Poder Judicial, reformas a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales y otra a la misma ley relativa a la ley silla También la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para definir reglas de la elección judicial, la Ley Federal de Derechos, Ley de Ingresos de la Federación y a la Ley Orgánica de la Administración Pública.

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Debate. Legisladores, durante sesión en la Cámara de Diputados.

MC ES UN ALIADO DEL OFICIALISMO, SOSTIENE

El “Estado corruptor” de Morena busca desaparecer a la oposición, advierte PAN

“Acción Nacional debe recuperar la congruencia”, pide Noemí Luna

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

El “Estado corruptor” que ha construido Morena puede terminar con la oposición en México, que hoy se ve “incongruente”, “menguada” y “divisionista”, alertó el PAN en la Cámara de Diputados.

Noemí Luna, la primera mujer coordinadora en la historia de Ac-

ción Nacional en el Palacio Legislativo de San Lázaro, admitió que para hacer frente a los “engaños y a la manipulación de la política de los gobiernos morenistas”, hay una oposición “incomunicada entre sí”, “con errores”, con partidos que “fallamos y dejamos de ser atractivos para los ciudadanos desde el 2018”.

En entrevista con El Financiero, sostuvo que “no estamos derrotados, existimos; no estamos desdibujados, defendemos la verdad y ganamos los debates”, pero advirtió que “el oficialismo y su Estado corruptor busca desaparecernos”.

Y lo va a lograr –afirmó–, si el

de Diputados.

“Abrimos nuestra candidatura presidencial con ellos, pero no somos ni seremos PRIAN”

NOEMÍ LUNA Coordinadora del PAN en San Lázaro

SERÁN PRESENCIALES Y VIRTUALES

PAN “no recupera la congruencia”, si el PRI, “que no sabe ser oposición, se sigue menguando”, y un MC “que es un abierto aliado de Morena y que sólo busca dividir a la oposición”. Maestra en gobierno y políticas públicas, dirigente del partido en su estado y consejera nacional panista, como jefa de la bancada de la primera fuerza de oposición en el país la legisladora zacatecana fue directa: “A la oposición se nos exige lo doble y se nos perdona la mitad”, y “nuestra obligación es no claudicar a nuestro derecho a debatir”. No obstante, advirtió que “en un examen de conciencia al interior del partido también debemos ver en qué fallamos, que dejamos de ser atractivos para los ciudadanos desde 2018”.

“Debemos volver a ser un partido congruente, postular a perfiles cualitativos más allá de lo cuantitativo. Es decir, no incurrir en más errores de apostarle sólo a ganar elecciones”, remarcó.

Recordó que “el PRI nace siendo gobierno, nace de un proceso posrevolucionario donde se pusieron de acuerdo para que no se siguieran matando los caudillos. El PAN nace desde la oposición, nosotros sí sabemos ser oposición”.

Al aclarar que “hoy no hay siquiera una comunicación entre el PRI y el PAN”, “sólo hay coincidencias” , planteó que en el pasado se hicieron alianzas “porque es lo que tenemos, pero no nos casamos con el PRI”.

“Tenemos un Estado corruptor que ha ido por conciencias como la de Miguel Ángel Yunes, como la del senador de MC Daniel Barreda, que decidió no presentarse en el Senado para que Morena pudiera aprobar la reforma al Poder Judicial, y los dos votos de senadores del PRD Araceli Saucedo y José Sabino Herrera”.

“Lo peor del PRI, el verdadero PRIAN corrupto es Morena, el PRIMor”

INICIATIVA EN SAN LÁZARO

Van por dar apoyo psicológico y clases a niños migrantes no acompañados

Buscan garantizar el derecho a alojarse en albergues seguros en el país

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La Cámara de Diputados analiza una iniciativa de reforma para que los menores migrantes no acompañados tengan derecho a recibir asistencia integral en salud, apoyo psicológico y acceso a educación durante su estancia en México proporcionada en albergues.

La Comisión de Asuntos Migratorios de San Lázaro dictamina dicha iniciativa de reforma, presentada por la diputada del Partido del Trabajo Nora Yessica Merino, la cual reforma los artículos 6 y 29, y adiciona el artículo 9 Bis a la Ley de Migración.

región para gestionar los flujos que cruzan su territorio, entre los cuales los menores de edad no acompañados son los más expuestos a violencia, abuso y explotación”, justifica la legisladora.

De acuerdo con la propuesta, la Ley de Migración reconoce la importancia de proteger a los menores migrantes no acompañados; no obstante, hay casos que reflejan que las disposiciones actuales son insuficientes para brindarles una protección integral.

OBJETIVO.

Reforma busca implementar disposiciones que garanticen su protección integral.

De acuerdo con la iniciativa, el objetivo es implementar disposiciones específicas que garanticen la protección integral de menores migrantes no acompañados en territorio nacional, mediante la creación de servicios y protocolos que aseguren su bienestar, desarrollo físico y emocional.

“México se ha consolidado como país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, y desempeña un papel crucial en la

Alistan en Legislativo entrevistas a destajo a aspirantes al PJ

El Comité del Poder Legislativo comenzará a entrevistar a los aspirantes a la elección judicial, que pasaron la primera etapa, a partir del 10 de enero, proceso para el cual alista un calendario, informó la co-

misionada Maday Merino Damián, en entrevista con El Financiero

En total, el Poder Legislativo juntó 10 mil 877 aspirantes, a quienes deberán revisar el ensayo presentado, una entrevista y verificar las car-

tas de apoyo de vecinos o colegas. Una vez que concluyó la primera etapa el 15 de diciembre, el comité comenzó con la revisión de ensayos. Para las entrevistas, los cinco comisionados se dividirán el trabajo.

GUIÓN.

Los comisionados también realizarán contenidos y un manual de preguntas para las entrevistas, y serán hechas exclusivamente por ellos.

“Existen graves fallos en la atención de estos grupos que, en lugar de recibir protección, son expuestos a mayores peligros, por lo que urge mejorar los protocolos de atención”, destaca. Por ello, además, establece que corresponde al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a los sistemas estatales DIF y al de la Ciudad de México, implementar protocolos de apoyo psicológico individualizado y de evaluación de riesgos para cada menor migrante no acompañado.

Asimismo, que los menores migrantes no acompañados tendrán derecho a alojarse en albergues seguros, con personal capacitado en la atención de menores vulnerables, de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos.

“No pueden ser los cinco al mismo tiempo. Vamos a tener que hacer un ejercicio de dividirnos y estar juntos para el tema de los ministros”, dijo. “Se tiene pensado no solamente de manera presencial, sino virtual. Estamos preparando un calendario que vamos a publicar”, agregó. El mismo se organizará conforme los cargos: ministros, magistrados y jueces. —Diana Benítez

Postura. Noemí Luna, líder del PAN en la Cámara
Cena. Migrantes reciben alimentos en campamentos en Tapachula.
ESPECIAL

Sheinbaum dedica su mensaje de Navidad a los mexicanos en EU

Agradece el trabajo que realizan por la economía de ambos países

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su deseo de que, en la celebración de la Navidad, los mexicanos hayan podido estar en compañía de los integrantes de sus familias.

La mandataria federal, en una publicación en su cuenta personal

Elementos de Marina, Defensa, Guardia Nacional y la FGR participan

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desarticularon una célula de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, acción en la que un agente de inteligencia de la dependencia que encabeza Omar García Harfuch resultó herido.

“El día de hoy (ayer) en Culiacán, Sinaloa, se desarticuló una célula generadora de violencia. Hay cuatro detenidos y se aseguraron armas de fuego de alto poder, granadas, equipo táctico, vehículos blindados y cartuchos. Un compañero de Investigación resultó herido y se encuentra fuera de peligro”, dijo García Harfuch en X.

Este nuevo golpe al Cártel de Sinaloa se logró en una operación coordinada y es resultado de traba-

de X, dio a conocer que ayer, 25 de diciembre, cuidó de su nieto Pablito, hijo de Rodrigo Ímaz.

Para ello, compartió una fotografía en la que aparece, en Palacio Nacional, cargando a su nieto:

“Deseo que todas y todos puedan estar con sus familias. Cuidar a mi nieto Pablo es un suspiro entrañable”, manifestó en sus redes sociales.

La víspera, el martes, deseó una feliz Navidad a todos los mexicanos en territorio nacional y en el extranjero, particularmente para quienes se encuentran en Estados Unidos.

La titular del Ejecutivo federal

expresó, de manera enfática, su agradecimiento a los connacionales que viven en la Unión Americana por el trabajo que realizan en beneficio de la economía no sólo de México, sino también de Estados Unidos.

Además, en su mensaje, expresó a los mexicanos que, más allá de lo material, lo más importante es el amor a la familia.

“Es un día muy especial para todas y todos los mexicanos, para las familias mexicanas. Les deseo que la pasen en familia, que puedan estar juntos. Recuerden que lo material no es importante, que lo más

OPERATIVO DEJA UN AGENTE HERIDO

“Lo material no es importante, lo más importante es el amor a nuestros semejantes”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

importante es el amor a nuestros semejantes, el amor a la familia, el amor a los hijos, a las madres, a los adultos mayores, que la pasen muy bien este día en especial”, manifestó.

“Por supuesto a todos los mexicanos y mexicanas que están en nuestro territorio en las 32 entidades de la República, pero también a todas las mexicanas y mexicanos que están fuera de nuestro territorio en este momento, en particular a todos los mexicanos que están en Estados Unidos”, agregó.

En el video, la primera mujer Presidenta de México, quien aparece frente al árbol de Navidad de Palacio Nacional y en compañía de su esposo, Jesús María Tarriba, insistió que lo más trascendente en estas fechas es el amor a la familia, a los hijos, a las madres y a los adultos mayores.

“Les deseo todo lo mejor, les agradecemos todo lo que hacen por sus familias y por México con mucho cariño, que tengan una feliz Nochebuena y una feliz Navidad”, manifestó.

En tanto, el esposo de la Presidenta manifestó: “Feliz Navidad a todos y todas”.

La mandataria retomará este jueves sus actividades públicas, por lo que encabezará la conferencia matutina de Palacio Nacional.

LIDERAN GUERRERO Y MORELOS ASESINAN EN EL PAÍS A 54 PERSONAS LA VÍSPERA DE NAVIDAD

Ayer, la víspera de la Navidad, fueron asesinadas en el país 54 personas. De acuerdo con datos del Informe de Seguridad, que elabora la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), esta vez Guanajuato y Sinaloa (las entidades más violentas del país hoy) registraron una baja incidencia de homicidios dolosos.

En Sinaloa hubo un solo homicidio el 24 de diciembre, mientras que en Guanajuato fueron cuatro los asesinatos. En contraste, las entidades con mayor incidencia de homicidios fueron Guerrero y Morelos, con seis casos por entidad.

En 12 entidades no hubo un solo homicidio el 24 de diciembre, mientras que ocho entidades registraron un homicidio y otras cuatro registraron dos homicidios. En el resto de estados se contabilizaron entre tres y seis casos. —David Saul Vela

POR PIROTECNIA

Valle de México, al borde de contingencia ambiental

La quema de pirotecnia y encendido de fogatas durante los festejos de Nochebuena y llegada de la Navidad provocaron en la zona metropolitana de la Ciudad de México una importante alza en concentración de partículas contaminantes que puso a la Megalópolis al borde de una contingencia ambiental.

Sin embargo, las condiciones meteorológicas, que incluyen fuertes vientos, favorecieron a la dispersión de los contaminantes y la cancelación de la fase preventiva que se había activado al mediodía y que preveía la suspensión de algunas actividades. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) alertó al mediodía de ayer de la concentración promedio de 24 horas de 81.7 microgramos por metro cúbico de partículas PM2.5. Por ello, temprano, la CAMe activó la fase preventiva por partículas PM2.5 en el Valle de México; sin embargo, por la tarde, informó que se suspendía la acción preventiva.

ACEPTABLE. La mayoría de las estaciones de monitoreo registran calidad del aire aceptable.

jos de inteligencia e investigación coordinada entre elementos de la Marina, Defensa, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República. Los detenidos fueron identificados como Gabriel Alberto ‘R’, de 29 años; Luis Ezequiel ‘R’, 28 ; Juan Carlos ‘D’, de 24, y José David ‘S’, de 20, quienes formaban parte de un grupo bajo las órdenes de Jorge Humberto Figueroa, el 27. Este último sujeto es señalado como un operador clave de la facción de Los Chapitos y responsable de coordinar el movimiento de personal operativo y de generar violencia en Sinaloa.

A dichas personas se les decomisaron cuatro armas largas, una ametralladora y un aditamento lanzagranadas, además de cinco vehículos. Tanto los detenidos como los objetos incautados fueron puestos a disposición de la FGR, en Culiacán. Durante la narcoguerra, tras la captura de Ismael el Mayo Zambada en julio pasado, se han registrado 640 personas asesinadas, 700 desaparecidas y más de 2 mil robos de vehículos.

Mensaje. La Presidenta y su esposo, el físico Jesús María Tarriba.
Aseguran. Fueron decomisadas armas y municiones en el operativo.

NO HAN DADO EXPLICACIONES

Gobierno elimina del Informe de Seguridad apartado de huachicoleo

Cambio. A partir de la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia, la estadística sobre el robo se canceló.

Contraste. La información comenzó a difundirse a partir del 1 de diciembre de 2018, cuando tomó posesión López Obrador.

141,000

Ello implicó no sólo la detención de algunos altos funcionarios de Pemex y la imputación de algunos otros, sino también la cancelación de algunos ductos y poliductos de Pemex.

Después, el hidrocarburo se comenzó a distribuir a través de pipas compradas ex profeso para dicha actividad por la administración pasada.

Según el gobierno anterior, dichas acciones permitieron abatir considerable el robo de hidrocarburo, lo cual mostraba en el Informe de Seguridad, que el gobierno comenzó a difundir como una forma de transparencia.

En el apartado Desvío de Hidrocarburo se muestran las pérdidas de 31 por ciento en diciembre de 2018 debido al huachicoleo, con relación a las cifras registradas un mes antes, en noviembre del mismo año.

BARRILES de combustible de los ductos de Pemex fueron sustraídos en septiembre.

Se incluía en el reporte por iniciativa de la administración de López Obrador

DAVID SAUL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum eliminó, sorpresivamente, del Informe de Seguridad, que elabora la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el apartado de robo de hidrocarburo, también conocido como huachicol.

Dicho rubro registraba día con Vigilancia.

CIFRA REPORTADA POR MEDIOS

BORRAN REGISTRO DE HOMICIDIOS

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum también eliminó del Informe de Seguridad los registros de homicidios dolosos contabilizados en los medios de comunicación.

A partir del 1 de octubre pasado, cuando Sheinbaum tomó posesión del cargo como Presidenta de México, se dejó de tomar este dato en el Informe de Seguridad que día con día elabora la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En el citado apartado se incluían

los registros hemerográficos en los que se daba cuenta de algún homicidio doloso registrado en el país. Dicha información servía de contraste a los registros oficiales que presenta la dependencia.

Por ejemplo, el 29 de septiembre pasado, penúltimo día del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en ese apartado se contabilizaron 64 homicidios dolosos, mientras que el reporte oficial registró 94 casos.

día la cantidad de robo de hidrocarburo a Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de miembros de la delincuencia organizada.

El apartado se incluyó en el reporte por iniciativa de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, dado que fue en esa administración cuando el huachicol fue identificado desde entonces como uno de los principales problemas de la petrolera.

La información comenzó a difundirse a partir del 1 de diciembre de 2018, cuando tomó posesión López Obrador, quien, de manera paralela, implementó una acción operativa para evitar el delito.

Sin embargo, el robo de hidrocarburos no se detuvo y al 16 septiembre de 2024, último mes de gobierno de López Obrador, este delito se mantenía en una proporción de 4 mil 700 barriles por día. Es decir, tan sólo en septiembre pasado fueron sustraídos de manera ilícita 141 mil barriles de combustible de los ductos de Pemex, lo que equivale 22 millones 419 mil litros gasolina o diesel, según cifras oficiales.

Sin embargo, a partir del 1 de octubre de 2024, con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México, la estadística sobre el robo de hidrocarburo en el país se canceló, sin que hubiera una justificación o explicación pública al respecto.

En el informe simplemente desapareció el apartado que daba cuenta sobre el robo de hidrocarburo por parte de las organizaciones del crimen organizado.

@monerorictus
Elementos de la GN, en un operativo en la alcaldía GAM, luego de denuncias por parte de vecinos.
CUARTOSCURO

Hace 120 años, un día como hoy, nació el escritor Alejo Carpentier, autor de “El Siglo de las Luces”.

CORAZ ÓN

29-10

DÍA DE NFL

En plena Navidad, los Chiefs aseguraron ser el primer sembrado de la Conferencia Americana por novena temporada consecutiva, al derrotar a los Steelers; en otro partido, los Ravens vencieron contundentemente a los Texans.

Pega, en Navidad, crimen en Guerrero

JESÚS GUERRERO

Y BENITO JIMÉNEZ

CHILPANCINGO.- El estado de Guerrero fue la entidad con más homicidios en Navidad, con seis ejecuciones. La tarde previa a Nochebuena fueron ejecutados el presidente del Patronato de la Feria de Chilpancingo, Roberto Martín Ramírez, y su asistente José Vidal.

Además, una mujer y un niño fueron heridos en la plazoleta del barrio de San Mateo de esta ciudad. Tras la ejecución del presidente del Patronato, el Alcalde Gustavo Alarcón canceló la inauguración de la feria, programada para el día de ayer, además de que varios artistas anunciaron que suspendieron sus presentaciones debido a la inseguridad. Extraoficialmente se supo que Roberto Martín Ramírez había recibido ame-

nazas de muerte y que lo denunció ante las autoridades. “Se cancelaron todos los eventos artísticos en el teatro del pueblo de la Feria por la seguridad de los artistas y de los asistentes”, declaró una fuente del Patronato. Las instalaciones donde se realiza la Feria de Navidad y Año Nuevo, desde hace 44 años, están en un espacio ubicado en la colonia Los Ángeles. Desde hace años, la Feria se ha convertido en un negocio para las organizaciones criminales que se disputan el cobro de piso.

La zona centro de Guerrero es dominada por los grupos criminales “Tlacos” y “Ardillos”, que controlan la distribución de mercancías, además de que extorsionan a comerciantes y han ejecutado a funcionarios municipales, como al Alcalde Alejandro Arcos.

Dos

dispararon contra el presidente del patronato de la Feria de Chilpancingo.

SACAN HUACHICOL DE INFORME

BENITO JIMÉNEZ

La nueva Administración federal eliminó de manera oficial el apartado “Desvío de hidrocarburos” del Informe diario de Seguridad, información que daba a conocer el robo de combustible a Pemex, principalmente en su red de ductos. Hasta el último día de la gestión de Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno informó que cada día eran ordeñados 4 mil 700 barriles diarios del sistema de distribución de Pemex, un promedio diario que se mantuvo desde 2023.

De último segundo

Un enceste de Austin Reaves al final del juego le otorga a los Lakers el triunfo de visita sobre Golden State, con todo y el show de ocho triples de Stephen Curry por los Warriors.

Buscan extranjeros asilo en EU antes de que asuma el republicano

MAURO DE LA FUENTE, MIGUEL DOMÍNGUEZ Y ROLANDO CHACÓN

Ya canta en el cielo

MATAMOROS.- Antes de la elección presidencial de Estados Unidos del pasado 5 de noviembre, los albergues para migrantes de la frontera de Tamaulipas y Coahuila con Texas lucían semivacíos.

Los directores de las casas de migrantes explicaban entonces que los espacios se habían descongestionado porque el Gobierno del Presidente demócrata Joe Biden había creado una ruta legal y clara para pedir asilo humanitario, además de que México reforzó los controles desde su frontera sur.

Ahora, estos centros en Matamoros, Reynosa, Saltillo y Piedras Negras están llenos de extranjeros nerviosos, ante las políticas del Presidente electo estadounidense Donald Trump de cerrar la frontera a la migración desde el primer día de su Administración, que arrancará el 20 de enero.

Con la política de asilo de Biden, explicaron los encargados de los albergues, los migrantes podían realizar su trámite por internet y sólo acudir a algún puente fronterizo cuando llegara la fecha de su cita.

Así, la mayoría de los extranjeros optó por esperar en el interior de México, donde encaraban menos riesgos ante el crimen organizado.

Actualmente, detallaron, se registra un repunte con la llegada de cientos de migrantes que no tienen cita y están a la expectativa de poder ingresar a EU antes de que el republicano asuma funciones en la Casa Blanca.

“Muchos están llegando sin cita, con la creencia de que pueden pasar”, dijo Francisco Gallardo, coordi-

complica pul

Dulce, la potente voz que hizo retumbar a los mexicanos en los 70 y 80 con éxitos como “Tu Muñeca”, falleció ayer tras complicaciones pulmonares.

VÍCTOR OSORIO

Estados Unidos inició el año fiscal con el menor número de detenciones de migrantes irregulares en su frontera con México desde la pandemia de Covid del 2020, en parte por las políticas implementadas por el Presidente Joe Biden. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó que en octubre y noviembre pasados –los dos primeros meses del año fiscal 2025– se registraron 200 mil 525 capturas

nador de la Pastoral de Movilidad Humana, encargada de las casas de migrantes católicas en Matamoros y Reynosa.

“Están llegando a los albergues familias completas”, señaló el sacerdote, que precisó que las tres casas de migrantes que operan en Matamoros se encuentran llenas con más de mil ocupantes, principalmente sudamericanos y centroamericanos.

La cita para entrar a EU vía asilo se debe pedir a través de la aplicación móvil

REFORMA / STAFF

KIEV.- El Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania acusó que el avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló ayer en la localidad de Aktau, en Kazajistán, fue impactado por los sistemas de defensa aérea de Rusia. El incidente causó la muerte de 38 personas y 29 heridos.

La acusación se dio en medio de reportes que indican que la defensa antiaérea de Rusia estaría en funcionamiento ante un presunto ataque ucraniano en Grozni,

entre puntos regulares de entrada en la frontera sur. La cifra representa una caída de 59 por ciento respecto al primer bimestre del año fiscal 2024. Por país de origen de los migrantes irregulares detenidos, la reducción fue de 47.5 por ciento en el caso de México, de 57 por ciento en el de Venezuela y de 68 por ciento en el de Guatemala.

Al presentar, el pasado 19 de diciembre, las estadísticas operativas de la CBP de noviembre, Troy A. Miller, comisionado del orga-

CBP One y está prohibido que los migrantes crucen sin documentos y se entreguen en territorio estadounidense, como sucedía en el pasado; ahora se les deporta de inmediato y se les veta por años para reintentar el trámite. Alberto Xicoténcatl, de los albergues de Saltillo, coincidió en que hay un alza en el arribo de migrantes por temor a Trump. “La gente quiere intentar cruzar a Estados Unidos antes de que inicie su Administración”, dijo.

nismo, destacó el descenso sostenido de detenciones.

“Nuestros esfuerzos mejorados de aplicación de la ley, combinados con acciones ejecutivas y coordinación con México y los países centroamericanos en los últimos meses, están teniendo un impacto sostenido y significativo”, dijo Miller. Biden implementó una nueva política de asilo a través de la app móvil CBP One, que permite hacer el trámite sin tener que entregarse a agentes estadounidenses en la frontera.

Pese a que la gestión del Gobernador de Texas, el republicano Greg Abbot, ha reforzado con militares y alambres de púas la frontera con Eagle Pass, el padre Armando Renovato, de la Casa del Migrante de Piedras Negras, admitió un incremento de extranjeros.

“Quieren llegar a Estados Unidos antes de que tome posesión Donald Trump”, reconoció el sacerdote.

PÁGINA 4

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
individuos
z Tras estar semivacías hace apenas dos meses, las casas para migrantes, como la San Juan Diego en Matamoros, se reportan nuevamente llenas.
capital de la región rusa de Chechenia.
derribado por un sistema de defensa aérea ruso”, afirmó Andri Kovalenko, jefe del Centro de Lucha contra la Desinformación del Consejo de Seguridad y Defensa de Rusia.
(PÁG. 8) z Un avión, de Azerbaijan Airlines, se estrelló tras la operación de la defensa antiaérea de Rusia.

SMOG NAVIDEÑO

Las áreas metropolitanas de Guadalajara y Toluca registraron ayer por la mañana niveles visibles de contaminación, causada en parte por fogatas y la quema de artefactos pirotécnicos durante la celebración de la Navidad. En ambas ciudades se activaron medidas de contingencia ambiental atmosférica.

del territorio nacional registraba sequía al 15 de diciembre, 16 puntos menos

Reinciden partidos en afiliación indebida

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Los partidos políticos cerrarán el año con multas que suman 14 millones 380 mil pesos por afiliar a ciudadanos sin su consentimiento. El Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió hace unos días un paquete de 135 denuncias por afiliación indebida. El partido que encabeza las sanciones es Morena, con 80 reportes de personas que aparecieron en el padrón de militantes sin su aval, por lo que deberá cubrir una multa de 9 millones 322 mil pesos.

Le siguen, en monto de las sanciones, el PT, con 2 millones 208 mil pesos; el PRI, con un millón 688 mil; el PVEM con 998 mil 713, y el PAN con 173 mil pesos.

La determinación provocó reclamos de los partidos, que han exigido a los consejeros disminuir las sanciones. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, les ofreció una reunión para hablar del tema.

En la sesión del Consejo General del 13 de diciembre, el representante del PT, José Alberto Benavides, reclamó que el Instituto les solicite

información de hace 16 años para acreditar que no afiliaron a ciudadanos de manera indebida.

“Nuestro sistema de afiliación lo vamos renovando, y nuestro archivo tiene cinco años de antigüedad, ya ni la Fiscalía General, ni siquiera el SAT, te pide con tantos años de anticipación que saques documentación”, señaló. El petista demandó revisar los montos de las multas.

“Tenemos muchos pasivos todavía y es multa tras multa, tras multa, tras multa. Las multas tienen un sentido de disuasión para lo que ustedes consideran que son malas prácticas de los partidos, y no han funcionado”, argumentó. En respuesta, los consejeros recordaron que en el 2020, los partidos fueron obligados a depurar sus padrones, pero lamentablemente no cumplieron, y ciudadanos siguen denunciado afiliaciones indebidas. “Las sanciones, lamentablemente, han ido aumentando y, ¿por qué aumentaron? Por reincidencia, porque la ciudadanía iba y se les pedía que los desafiliaran y no se les desafiliaba”, apuntó la consejera Claudia Zavala.

Busca 4 años a hija; estaba en Semefo

BENITO JIMÉNEZ

Francisca Mariner, desaparecida en junio de 2020, permaneció 4 años en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Cancún, reprochó su madre, María Dolores Patrón.

Durante más de cuatro años, la presidenta de Madres Buscadoras de Quintana Roo buscó a su hija sin saber que su cuerpo estaba en la morgue.

“Después de cuatro años y medio de búsqueda, hoy pude decir que pude traer a mi hija de regreso a mi casita, no en las condiciones que yo quería, que yo esperaba, pero ya está en mi casa, ya va a tener un hogar donde descansar tranquilamente”, dijo.

“Cuatro años buscando por todos lados y mi hija estaba en el Semefo”.

La Fiscalía General de Quintana Roo abrió una investigación en contra de funcionarios de la pasada administración ministe-

Afectan 2 frentes fríos

rial por negligencia u omisión en la identificación de los restos de la joven, de 17 años al momento de su desaparición.

Su cuerpo, informó, fue encontrado en un área verde un mes después de que fuera reportada como desaparecida y se determinó que murió por traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego. Explicó que se realizaron tres análisis de genética forense con muestras de sangre de la madre de la víctima, entre 2022 y 2023 con resultado negativo. Fue hasta el pasado 22 de noviembre, en un nueva confronta de muestras, que se encontró coincidencia genética. Por este caso fue detenido la ex pareja de la joven, identificado como Ángel Conrado “N”, como principal sospechoso de su desaparición. En octubre pasado fue declarado culpable y condenado a 50 años de prisión.

VÍCTOR OSORIO

El frente frío número 17 provocó ayer fuertes rachas de viento en el noreste del País, mientras que el número 18 ocasionará un descenso de la temperatura en el norte y noroeste el resto de la semana, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Prevén discusión de reforma en febrero

Enfilan freno legal a maíz transgénico

Defiende Morena prohibición constitucional de cultivo

REFORMA / STAFF

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados refrendó su compromiso de impulsar la aprobación de la reforma constitucional que prohibiría, de manera definitiva, el cultivo y uso para consumo humano de maíz transgénico en el País, cuya discusión está prevista para el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, que inicia en febrero.

En un pronunciamiento difundido el pasado lunes, desestimó el falló del panel de arbitraje establecido en el marco del T-MEC, en respuesta a reclamos de Estados Unidos y Canadá en contra de un decreto publicado en febrero de 2023 por el Gobierno federal para establecer dicha prohibición.

“En este contexto, el camino a seguir es fortalecer el marco legal y administrativo, apoyándonos en bases técnicas, científicas y culturales plenamente legítimas”, señaló.

“México, como país de origen del maíz, tiene la responsabilidad de proteger las

Paquete

En febrero de este año, el Ejecutivo federal presentó una iniciativa de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución, cuya discusión está prevista para febrero de 2025 e incluye:

n Considerar al maíz como elemento de identidad nacional, como alimento básico destinado al consumo humano, libre de cultivos genéticamente modificados.

n No otorgar concesiones de uso de agua en zonas de baja disponibilidad y privilegiar las asignaciones destinadas a centros de población para consumo personal y doméstico.

n Prohibir la minería a cielo abierto, a excepción de casos específicos que así de-

variedades criollas y nativas que representan siglos de coevolución a lo largo y ancho de nuestra República. La contaminación de estas variedades por maíces transgénicos es un riesgo que no podemos ignorar”.

termine el Ejecutivo.

n Prohibir la extracción de hidrocarburos líquidos y gaseosos en yacimientos petroleros mediante fracking o fracturamiento hidráulico, excepto en casos que avale el Ejecutivo.

El 14 de agosto de este año, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara baja avaló por mayoría de votos la iniciativa de reforma a los artículos 4 y 27 constitucionales

presentada por el Ejecutivo en materia de agua, alimentos y protección al medio ambiente. La iniciativa plantea modificar el párrafo tercero del artículo 4 para reconocer al maíz como alimento básico y elemento de identidad nacional y prohíbir el maíz genéticamente modificado o transgénico para consumo humano y siembra. Prevé también reformar

el párrafo primero de la fracción XX del artículo 27, para garantizar que el Estado fomente la actividad agropecuaria y forestal para el uso óptimo de la tierra libre de cultivos y semillas de maíz genéticamente modificadas. En su fallo emitido la semana pasada, el panel del TMEC consideró que la prohibición no se justifica, no tiene una base científica y es contraria a lo establecido en el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, México y Estados Unidos. Ante ello, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió que la prohibición del maíz transgénico se elevaría al rango constitucional.

“Estamos obligados, por protección de la biodiversidad, de la cultura y porque el maíz es un símbolo de los mexicanos, de proteger el maíz criollo en México. Por eso estamos seguros que nos van a apoyar senadores, senadoras, diputados, diputadas, para que en febrero de este año sea constitucional que no se permite la siembra del maíz transgénico en nuestro País”, declaró. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara baja, Ricardo Monreal, confirmó que la reforma se discutirá en febrero.

En su pronóstico extendido, indicó que este jueves el frente frío 18 se extenderá sobre el norte de la República Mexicana e interactuará con una vaguada polar, produciendo fuertes rachas de viento, así como descenso de las temperaturas en dicha región. “Por otra parte, la vaguada en niveles altos de la atmósfera se extenderá desde el noreste hasta el occidente del País, debilitándose gradualmente en el transcurso del día; sin embargo, mantendrá el ambiente frío a muy frío con posibles heladas en la Mesa del Norte, noreste, occidente, centro y oriente de la República Mexicana, siendo gélido en zonas serranas de Chihuahua y Durango”, apuntó.

REFORMA / STAFF

Un fuerte incendio se registró a primera hora de ayer en el Mercado Central de Acapulco, con un saldo de 31 locales semifijos afectados. El Ayuntamiento del puerto detalló que el siniestro inició en el área de venta de flores a las 12:18 horas. La secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, informó que personal de diversas dependencias municipales atendió la emergencia. Destacó que el fuego fue controlado en apenas 17 minutos. No se reportaron personas heridas ni fallecidas.

El SMN pronosticó temperaturas mínimas de menos 15 a menos 10 grados Celsius con heladas para la madrugada del viernes en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de menos 10 a menos 5 grados en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Zacatecas, y de menos 5 a 0 grados en zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala,

Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Korín de la Cruz

Presentan a consejeros plantillas para votación de juzgadores

Así serán las boletas para elección judicial

Serán las papeletas de distinto color; incluirán de 12 a 81 aspirantes

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El área técnica del INE presentó a los consejeros los modelos de boleta para la elección del Poder Judicial. De acuerdo con el proyecto, del que Grupo REFORMA tiene copia, el plan es asignar un número a cada candidato, y junto a estos estará la inicial del Poder que los propone, es decir, Judicial, Legislativo o Ejecutivo.

El ciudadano deberá escribir en la parte superior de la boleta el número de cinco candidatas mujeres y cuatro hombres.

El tamaño será carta o media carta, dependiendo del cargo y región, pues el promedio de candidatos a Jueces y Magistrados será de entre 12 y 60 aspirantes. Esto, se argumenta, también ayudará a reducir costos.

“Se utilizarán boletas tamaño carta para las elecciones de personas Ministras de la SCJN; boletas media carta para las elecciones de personas Magistradas del TDJ, Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF.

“En tanto que para las elecciones de personas Magistradas de circuito y Juezas de distrito se implementarán ambos formatos, como ya se mencionó, dependiendo del número de candidaturas que se tenga en cada caso”, indica el documento.

La boleta para Ministros será en gris y morado, en un lado estarán las mujeres, y en el reverso los hombres. Para este cargo habrá 81 candidatos, y votarán por ellos en todo el País.

La hoja para Jueces de distrito se propone que sea en tonos amarillos y rojas, y deberán elegirse cuatro o cinco mujeres y tres o cuatro hombres.

Mientras que para los Magistrados de distrito serían en tono mamey, y con opción a cuatro o cinco mujeres y tres o cinco hombres.

Los colores de las boletas para los Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial serían en verde, y para la Sala Superior del Tribunal Electoral serían naranja y para salas regionales en azul.

El proyecto del área técnica del INE propuso el formato de las boletas para la elección de juzgadores en junio de 2025:

La acusación

Jacqueline Betancourt Silva es señalada por las siguientes acciones durante su gestión como Jueza Segunda de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, en la CDMX.

n Privar de su libertad al secretario Esteban Ruiz.

n Asignan un número a cada candidato. n Inicial del Poder que los propone: Judicial, Legislativo o Ejecutivo.

12 a 81 aspirantes incluirán, dependiendo del cargo.

n El color de la papeleta varía, dependiendo del cargo a elegir. En un bloque se incluye a las mujeres y en otro a los hombres.

“Se estima que para el PEEPJF 2024-2025 será necesario producir cerca de 600 millones de boletas para las seis elecciones, en un periodo de 75 días, lo que implica un gran reto para su producción, en promedio 8 millones de boletas por día”, indica el acuerdo.

600 millones de boletas se estiman para las seis elecciones, con medidas de seguridad.

n Presionarlo, sin éxito, para que firmara su renuncia. n Ordenar a su seguridad privada a inspeccionarlo y retirarle su teléfono celular.

n Desalojar, sin motivo, a Esteban Ruiz con uso de su seguridad privada. n Designar a un secretario a vigilar y documentar las acciones de Esteban Ruiz. n Revisar el celular de la secretaria Noemí Álvarez. n Designar a actuarios a actividades ajenas a sus labores formales Especial

Indagan a juzgadora por presuntos abusos

ABEL BARAJAS

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) indaga a la Jueza federal Jacqueline Betancourt Silva, por presuntamente revisarle a su personal los teléfonos celulares, amenazarles con el inicio de procedimientos administrativos e incluso privar de la libertad a un secretario. A Betancourt le atribuyen los supuestos abusos cuando era Jueza Segunda de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, con sede en la Ciudad de México.

Como ya es costumbre, las boletas serán producidas por Talleres Gráficos de México, y con medidas de seguridad básicas.

consejos distritales previo y durante la jornada electoral”, agrega el documento.

“Las boletas electorales deberán contener medidas de seguridad a efecto de evitar que sean falsificadas, mismas que se darán a conocer cuando se lleven a cabo los mecanismos de verificación. Dichas medidas de seguridad serán verificadas en los

Sin embargo, se aclara, sólo si la autoridad jurisdiccional requiera impresiones adicionales de la boleta electoral y no exista suficiente papel seguridad para su producción, lo conducente será la utilización de un papel seguridad alternativo.

Sube a 6.3 mmdp bolsa para comicios

ÉRIKA HERNÁNDEZ Y NADIA ROSALES

Tras un segundo análisis, el Instituto Nacional Electoral (INE) propone que la elección al Poder Judicial cueste 6 mil 329 millones de pesos, 196 millones más que hace una semana. Sin embargo, los consejeros no lograron acuerdos para evitar que no se tocaran diversos proyectos de la operación ordinaria del organismo, por lo que discutirán directamente las modificaciones en la sesión del Consejo General de este jueves.

Ayer, en la Comisión de

Presupuesto del INE, se presentó el reajuste presupuestal, luego del recorte que realizó la Cámara de Diputados por 13 mil 476 millones de pesos. De acuerdo con el documento presentado, el presupuesto del INE para el 2025 será de 19 mil 644 millones, de los 33 mil que había solicitado inicialmente a los legisladores. Para su operación ordinaria, como nómina, servicios, emisión de la credencial de elector y otros proyectos, se proponen 12 mil 325 millones. Para la elección local en Veracruz y Durango y proyectos especiales, la cifra bajó de

2 mil millones a 990 millones. Hace una semana, el presupuesto que presentó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, a los consejeros establecía un monto de 6 mil 139 millones para la elección judicial, pero solicitó a las áreas una segunda revisión para lograr que esa cifra aumentara. Durante varios días, los consejeros han discutido sobre el reajuste presupuestal, pues un grupo considera que sólo se debería destinar a la elección 4 mil 349 millones, que es lo que la Cámara de Diputados les dejó, pues los 6 mil millones implican un recorte a programas que son

importantes para el INE. Hasta el lunes, los consejeros no habían llegado a un acuerdo, por lo que externarán sus inquietudes en la sesión de este jueves.

EXIGEN CUENTAS

Durante la presentación de la propuesta, los representantes de partidos ante el INE –Movimiento Ciudadano, PAN, PVEM y Morena– solicitaron a la Comisión Temporal del Presupuesto más detalles sobre los recortes presupuestales a los proyectos y actividades que se realizarán durante 2025, para saber cuáles se verán más afectados.

Durante el paro de labores, Betancourt dijo en una entrevista televisiva que la reforma judicial terminaría con el Estado de derecho y que era una forma de totalitarismo tomaría el País; no obstante, se inscribió en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para contender al cargo de Magistrada en la elección de 2025. El año pasado 13 oficiales administrativos y judiciales, actuarios y secretarios de dicho juzgado, pidieron la intervención de la Visitaduría del CJF, así como medidas urgentes de protección y suspender del cargo a la juzgadora.

“Solicitamos que la Jueza denunciada, Jacqueline Betancourt Silva, sea suspendida... ello con la finalidad que no se obstaculice el desarrollo de la visita extraordinaria propuesta, ni se entorpezca la investigación”, dicen los denunciantes.

“Con tal suspensión se impide la continuación de los efectos perjudiciales en contra de los suscritos, con relación a las conductas que se atribuyen a la denunciada, como son el acoso laboral, violencia de género, la carga excesiva de trabajo mal distribuida en contra de los que aquí denunciamos, con el objetivo de beneficiar a sus consentidos, a quienes identifica como su gente”.

Después de la solicitud, la impartidora de justicia fue reasignada al Juzgado Séptimo de Distrito del Estado de México, en Ciudad Nezahualcóyotl.

La denuncia está firmada por Ángel Alberto Rodríguez Alonso, Aniceto Pedraza Pérez, Claudia Elena Rivera Zúñiga, Edgar Fernando Palacios Merino, José Alberto Miranda Contreras, José Miguel Silva Martínez y Juan

Ramos y Emma Peralta Morales. Uno de los incidentes que relata la denuncia es el ocurrido el 25 de mayo pasado, cuando la Jueza llamó a su privado al secretario Julio Esteban López Ruiz, con quien ya tenía algunos roces. Con el apoyo de sus cinco guaruras, la juzgadora le impidió salir de su despacho. “Le pidió la renuncia o que solicitara una licencia, además de ordenar a José Torres Ibarra, que lo inspeccionara corporalmente para encontrarle el teléfono con el que grababa los hechos ocurridos, transcurridos aproximadamente unos 50 minutos más tarde, fue conminado y escoltado por dicho personal de seguridad a la salida del juzgado”, señala el documento.

Como se resistió a renunciar, a partir de entonces y hasta el relevo de la Jueza, Julio Esteban estuvo vigilado por un secretario al que encomendaron trabajar frente a él en una mesa improvisada, para estar pendiente de sus movimientos, señala la denuncia. De acuerdo con el documento, en una ocasión la secretaria particular de la Jueza —quien pedía los teléfonos a quien deseara pasar a la oficina de la juzgadora— revisó el celular de una secretaria de nombre Noemí Moreno Álvarez.

La denuncia señala que cuando era Jueza del Centro Auxiliar, cambiaba arbitrariamente de área a su personal como represalia y tenía seis actuarios que realizaban actividades ajenas a sus labores formales, pues unos hacían funciones de revisores y otros foliaban y sellaban documentos para archivo.

“El hijo del administrador del edificio está como revisor afuera del cubículo de la titular, otra está en la oficialía de partes, otro en el Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes”, agrega el documento.

Según fuentes judiciales, el dictamen del CJF está prácticamente terminado desde hace tiempo, sin embargo, no ha sido resuelto. Se desconoce el sentido en que determinará este asunto.

Acusa violencia vicaria en GDL; la ignoran

REFORMA / STAFF

GUADALAJARA.- A casi una semana de haber iniciado un plantón afuera de Casa Jalisco para exigir a las autoridades judiciales la restitución de su hijo Patricio, Lisi Celis, del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, exhibió que sigue sin haber avances en la búsqueda de su familiar. El plantón inició desde el pasado jueves 19 de diciem-

bre a las 18:00 horas. Celis mencionó que aunque hubo acercamientos iniciales con las autoridades, desde la medianoche del viernes dejaron de tener comunicación con ella.

“Soy Lisi Celis y escribo esto después de 140 horas de plantón frente a Casa Jalisco, donde sigo exigiendo justicia y la restitución de mi hijo Patricio. Este plantón continuará hasta que Patricio regrese

a mi lado, como lo han ordenado diversas autoridades federales”, señaló en una misiva compartida a medios de comunicación.

“Desde el pasado viernes a las 12 de la noche, dejé de tener contacto con autoridades de la Secretaría de Gobernación”, afirmó. Celis informó que su caso fue asignado a Sofía García, encargada de la Red de Centros de Justicia para las

Mujeres en Jalisco; además señaló que por orden de las autoridades judiciales para hoy se citó al padre de su hijo para realizar la restitución. Sin embargo, aseguró que se trata de una medida absurda, pues su ex pareja ha incumplido con anterioridad alrededor de 40 citatorios.. Por su parte, el Gobierno de Jalisco reactivó el pasado 21 de diciembre la cédula del menor.

Pablo Cobián Contreras. También por Karla Esqueda García, María del Carmen Mosqueda Sepúlveda, Martín Alonso Pérez Sanabria, Nadia Carbajal Pérez, Jorge Baños
Ismael Ramírez
z Lisi Celis inició su plantón afuera de Casa Jalisco el pasado jueves 19 de diciembre.
n Serán tamaño carta o media carta.

Piden replicar a Trump

Aunque discrepan en torno a la seriedad de los amagos del Presidente electo de EU hacia México, especialistas coinciden en que el Gobierno federal debe responder con acciones contra el narcotráfico y voluntad de cooperar con el país vecino

MARTHA MARTÍNEZ

La estrategia del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras, generó opiniones encontradas entre especialistas.

Por una parte, hay quienes ven la posibilidad de que ese país ataque a grupos criminales en territorio nacional como un hecho, y por otra, quienes consideran los dichos del próximo mandatario como una forma de presionar a México para abrirse a la cooperación bilateral.

Carlos Pérez Ricart, profesor e investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), afirmó que la discusión en Estados Unidos no es si hay o no que invadir México, sino cómo lo harán, de ahí que declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, legalizaría esa acción.

El especialista indicó que la amenaza de Trump debe leerse en conjunto con las otras señales que ha lanzado, entre ellas, las nominaciones de Ronald Johnson como Embajador en México y de Mike Waltz como asesor de seguridad, ambos ex militares en retiro.

“Hace 100 años que no se manda a México a un militar en retiro como Embajador”, indicó, Pérez Ricart dijo que eso coloca al país en terreno incógnito, porque se trata de una situación que no se ha dado desde 1916, cuando el Ejército estadounidense cruzó la frontera hacia México para perseguir a Francisco Villa.

Consideró que la Presidenta Claudia Sheinbaum está haciendo lo que debe hacer ante dicho escenario y en el marco de una crisis que es tripartita, en la que participan China, Estados Unidos y México.

Creo que lo que está haciendo Trump, conociendo un poco su estilo, es encontrar mecanismos para doblegar a los mexicanos a lo que sí le interesa, que tiene que ver más con el tema migratorio”.

“El hecho de que se haya decomisado más de una tonelada de fentanilo, es prácticamente todo el fentanilo que en un año normal se confisca en la frontera entre México y Estados Unidos; operativos como los que están desplegándose en Sinaloa o en el Estado de México son pequeños trofeos que México entrega a Estados Unidos y que, probablemente, pueden moderar una reacción norteamericana”, indicó. Para Carlos Mendoza, investigador del Instituto Ortega y Gasset, la amenaza de Trump es una estrategia de presión al Gobierno mexicano para obligarlo a abrirse a la coordinación y colabora-

z La Oficina de Aduanas de EU indicó que la cifra de migrantes mexicanos detenidos se redujo 47.5 por ciento.

Facilitó Joe Biden migración regular

VÍCTOR OSORIO

Las políticas migratorias del Gobierno de Joe Biden facilitaron el proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos, lo que se tradujo en un inicio de año fiscal con el menor número de detenciones de migrantes irregulares en su frontera sur desde la pandemia de Covid-19.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó que en octubre y noviembre pasados, los dos primeros meses del año fiscal 2025, se registraron 200 mil 525 detenciones en puntos de entrada en la frontera con México.

La cifra representa una caída de 59 por ciento respecto al primer bimestre del año fiscal 2024.

Por principales países de origen de los migrantes irregulares detenidos la reducción fue de 47.5 por ciento para México, de 57 en Venezuela y de 68 en Guatemala. Al presentar, el pasado 19 de diciembre, las estadísticas operativas de la CBP de noviembre, Troy A. Miller, comisionados del organismo, destacó el descenso sostenido en el número de detenciones de migrantes irregulares registrado en los últimos meses. “Nuestros esfuerzos mejorados de aplicación de la ley, combinados con acciones ejecutivas y coordinación con México y los países centroamericanos, están teniendo un impacto sostenido y significativo. Los encuentros en la frontera suroeste disminuyeron nuevamente”, señaló.

(Trump busca) ejercer presión para que los mercados sean los vasos de regulación que la obliguen (a Sheinbaum) a romper vínculos de lealtad con aquellos que tiene un discurso o una narrativa, aislacionista”.

ción con ese país en el combate al crimen organizado, tareas que en la pasada administración se limitaron a intercambio de información general, lo que derivó en la falta de detención de objetivos prioritarios para la política estadounidense.

El especialista dijo que si bien la posibilidad de que Estados Unidos ataque a

Operativos como los que están desplegándose en Sinaloa o en el Estado de México son pequeños trofeos que México entrega a Estados Unidos y que pueden moderar una reacción norteamericana”.

grupos criminales en México es remota, sí podría declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que tendría un costo en el prestigio internacional de México y en las inversiones para el país.

Indicó que la estrategia a seguir por parte de México debe “correr por tres carriles”.

El primero, agregó, debe ser político y público, en el que Sheinbaum defienda la soberanía y recurra al derecho internacional para evitar el uso de la fuerza y el intervencionismo en territorio mexicano.

La segunda vía, dijo, es abrir canales de alto nivel para iniciar procesos de negociación y mostrar la aper-

tura del Gobierno de México ante el problema compartido de los cárteles y la inseguridad, mientras que la tercera vía es enviar señales claras de que es necesario establecer nuevamente vínculos de colaboración y de intercambio de información.

“Creo que esa es la intención de esta estrategia mediática del Presidente Trump: ejercer presión para que los propios mercados sean los vasos de regulación que la obliguen (a Sheinbaum) a tomar medidas en las que ya rompa esos vínculos de lealtad con aquellos que tiene un discurso o una narrativa hipernacionalista, aislacionista o de alianza, por ejemplo, con países que ejercen dictaduras y que se asemejan a esta inmovilidad frente a la delincuencia organizada”, señaló Mendoza.

Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, coincidió en que lo que está haciendo Trump es utilizar un mecanismo con el que busca doblegar México en temas que sí le interesan, como la migración.

“No estoy tan seguro que quiera combatir los cárteles, yo creo que lo que está haciendo el Presidente Trump, conociendo un poco su estilo, es encontrar mecanismos para doblegar a los mexicanos a lo que sí le interesa, que tiene que ver más con comercio y que tiene que ver mucho más con el tema migratorio”, dijo.

El especialista indicó que la declaración de los cárteles como grupos terroristas es poco factible, pero aun cuando pudiera ocurrir, eso no sucederá de un día para otro. Rivas coincidió en que lo que debería hacer México ante eso es abrir la cooperación con Estados Unidos, pues en la administración pasada ocurrió lo contrario.

“El tema es que en este y en el pasado sexenio no hubo cooperación de ninguna naturaleza con el Gobierno de Estados Unidos y ni siquiera con otros gobiernos internacionales, para el combate a los delitos, y ello generó muchos problemas y conflictos aquí en México y en particular en la imagen que se tiene de México como un aliado confiable”, sostuvo.

‘Esperemos que se mantenga el asilo’

MAURO DE LA FUENTE,

MIGUEL DOMÍNGUEZ

Migrantes que esperan en ciudades de Tamaulipas la cita para hacer el trámite de solicitud de asilo en Estados Unidos, señalan que aunque temen la llegada de Donald Trump a la Presidencia de ese país, esperan poder ingresar, y descartan cruzar como indocumentados.

Como los cientos de extranjeros que han arribado a Matamoros en las últimas semanas, Juan Manuel confía en que le den pronto asilo humanitario, a pesar de que no tiene todavía una cita para el trámite.

El colombiano, quien escapó con su familia de la inseguridad en su país, en un recorrido de miles de kilómetros, reconoce que está nervioso con las declaraciones antimigrantes de Trump, pero tiene la esperanza en que mantenga la figura del asilo cuando asuma la Casa Blanca, el 20 de enero.

“Es un derecho que tienen los extranjeros, no sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo, y esperemos que Trump lo mantenga”, señala.

Para Juan Manuel, cruzar de forma indocumentada no es una opción, y cree que el republicano mantendrá una ruta para la migración, por lo que desestima las versio-

nes de que cerrará la frontera completamente.

“Lo que le molesta (a Trump), es que queramos entrar de manera ilegal o irregular a su país”, considera. Aunque la aplicación CBP One no le ha generado una cita, ni a sus nueve familiares que lo acompañan, para tramitar el asilo, asegura que no caerá en la desesperación y lo seguirá intentado, incluso después de que asuma Trump.

La hondureña María Consuelo Romero también mantiene la esperanza de obtener el asilo y, aunque nerviosa por Trump, descarta por el momento cruzar de forma indocumentada, lo cual la vetaría por años para una nueva solicitud de asilo. “No me queda más que esperar, que se apiade de nosotros el nuevo Presidente de Estados Unidos, si es que no nos llega la cita antes”, señala.

‘ES MEJOR NO TIRARSE AL RÍO’ Los migrantes que esperan en Reynosa su trámite de asilo humanitario tienen la esperanza de obtenerlo tras recorrer miles de kilómetros desde sus países de origen. En Senda de Vida, principal albergue de la ciudad, cientos de extranjeros, principalmente de Honduras, reconocen que llegaron sin tener la cita mediante la aplicación CBP One, pero no pierden la fe.

“Soy de Honduras, voy a Nuevo México, pero no sé, no estoy enterado cómo va estar con el nuevo Presidente, desde hace cuatro meses que salí, vengo decidido a cruzar.

“A veces quisiera uno irse a tirar al río (Bravo) y cruzar nadando, pero platican que muchos se ahogan, a otros que los agarran los del crimen, otros que nomás cruzan y los detienen la migra. Mejor aquí estoy, espero poder cruzar con cita”, comenta Saúl. Alberto, otro hondureño en Senda de Vida, asegura que teme a Trump, pero que sus familiares en EU le dicen que a ese país le irá mejor con el republicano y que tenga confianza en que cruzará. “Voy para Houston, no tengo cita, pero ya estoy aquí y espero que me la den. No sabemos qué podría pasar, pero lo que sí no haré es irme al río y tirarme”, asegura.

Xinhua
z En días pasados, la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que pese a sus amagos sobre el narco y los migrantes, Donald Trump no ha hablado de una intervención de Estados Unidos en México.
Mauro de la Fuente
Mauro de la Fuente
z María Consuelo Romero, migrante hondureña. z Juan Manuel, migrante colombiano.
Carlos Mendoza, investigador del Instituto Ortega y Gasset
Carlos Pérez Ricart, investigador del CIDE
Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad
EL AMAGO DE TRUMP

Desmantelan célula criminal liderada por ‘El 27’

Arrestan a 4 del CDS; dejan a agente herido

Reporta SSCP que en Sinaloa han aprehendido a 200 delincuentes

BENITO JIMÉNEZ

Un operativo federal en Sinaloa dejó un saldo de cuatro integrantes de una célula criminal ligada a el Cártel de Sinaloa (CDS), un agente de investigación herido y aseguramiento de armas de fuego de alto poder, granadas, equipo táctico, vehículos blindados y cartuchos, informó ayer el Gabinete de Seguridad. Se trata de Gabriel Alberto Ramos Beltrán, de 29 años, Luis Ezequiel Rubio Rodríguez de 28 años, Juan Carlos Dorantes Meza de 24 años, y José David Saavedra Beltrán, de 20 años, quienes formaban parte de un grupo bajo las órdenes de Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como “El 27” y/o “El Perris”, sicario de “Los Chapitos” aseguraron fuentes extraoficiales.

“El Perris” es señalado como un operador clave de la facción “Los Chapitos”, responsable de coordinar el movimiento de personal operativo y de generar violencia en el estado de Sinaloa, de acuerdo a las pesquisas. Durante el operativo, las fuerzas de seguridad aseguraron cuatro armas largas, una ametralladora Minimi y un aditamento lanza granadas, además de cinco vehículos utilizados por la célula delictiva.

“El día de hoy en Culiacán, Sinaloa, se desarticuló una célula generadora de violencia, hay cuatro detenidos, se aseguraron armas de fuego de alto poder, granadas, equipo táctico, vehículos blindados, y cartuchos”, compartió ayer el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

“Un compañero de Investigación resultó herido y se encuentra fuera de peligro. El Gabinete de Seguridad, Secretarías de la Defensa, de Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana y Fiscalía General de la República a través de CNI y la Subsecretaría de Investigación en coordina-

ción con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa continuarán con estas acciones para disminuir la violencia en el estado”, añadió el funcionario federal. El operativo se llevó a cabo en Las Quintas, al oriente de la ciudad, en una acción que causó zozobra en los vecinos de la zona.

La movilización, registrada en las calles Estado de Veracruz y Estado de Puebla, a unas cuadras del bulevar Eldorado y doctor Mora, personal ministerial y militares, catearon un inmueble.

En el sitio se observaron vehículos blindados y tácticos del Ejército, que resguardaron el traslado de camionetas de distintas marcas y modelos.

Tanto los detenidos, como los objetos incautados, fueron puestos a disposición de la FGR, con sede en Culiacán, para continuar con las investigaciones correspondientes, se indicó. “Durante la acción operativa, un elemento de investigación de la SSPC resultó herido, fue trasladado a un hospital donde se le brindó la atención médica necesaria y se encuentra fuera de peligro”, indicó el Gabinete de Seguridad.

En Sinaloa unos 4 mil elementos del Ejército, la Marina y la GN realizan acciones de seguridad en distintos municipios, para inhibir la presencia criminal ante la

EVALÚAN PLANES DE SEGURIDAD

BENITO JIMÉNEZ

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, participó ayer en la reunión de evaluación de seguridad y de coordinación de acciones federales contra la delincuencia en Culiacán, Sinaloa, por la disputa entre las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayos”. “En la mesa para la Construcción de Paz de hoy, encabezada por el Gobernador

Rubén Rocha Moya (Morena) y el secretario de SSPC, Omar García Harfuch, evaluamos los resultados de la estrategia implementada durante Nochebuena. Continuaremos con el operativo de proximidad y la coordinación entre instituciones para mejorar las condiciones de seguridad de las familias de Culiacán y Sinaloa”, publicó el Edil de Culiacán, Juan de Dios Gámez acompañado del Mandatario estatal y del funcionario.

BENITO JIMÉNEZ

Durante la tarde del pasado martes, las instalaciones de la Unidad del Ministerio Público especializado en Robo de Vehículos en Mazatlán, Sinaloa, ubicado sobre la carretera internacional México 15, a la altura de la Colonia Jesús García, ardieron en llamas debido a una quema de basura que “se salió de control”. Vecinos de Mazatlán compartieron en redes sociales una columna de humo gris emanando del inmueble.

pugna entre dos facciones del CDS que disputan el control de la organización. El pasado sábado, Harfuch informó que la fecha han sido detenidas en Sinaloa más de 200 personas, más

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa confirmó a Grupo REFORMA que el fuego fue provocado por la quema de basura que no pudo ser controlada; sin embargo, las llamas fueron extinguidas sin que se registraran víctimas fatales o heridos durante la víspera de la nochebuena.

De acuerdo con reportes, el personal de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos Mazatlán acudió al lugar de los hechos para sofocar el fuego.

de 400 vehículos de los cuales 70 son blindados, más de 600 armas de alto poder, así como granadas, explosivos, cantidades importantes de droga, entre ellas más de una tonelada de fentanilo.

Cae otro implicado en homicidio de Alcalde

BENITO JIMÉNEZ

Otro probable implicado en el homicidio de Jesús Eduardo Franco Larraga, quien fuera Alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí, fue detenido como parte las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE), en ese caso reportado el 15 de diciembre, cuando también asesinaron al secretario particular y a dos escoltas del Edil. La Fiscalía informó primero de la detención del ex Alcalde José Guadalupe Aguilar Acuña, quien ya está a disposición de la autori-

dad judicial y fue vinculado a proceso. Ahora se dio a conocer la captura de Juan Edgar “N”, como otro probable responsable de estos hechos, por lo que la Fiscalía indicó que ya inició las acciones legales en su contra.

“A este individuo de igual forma, se le giró una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado y agentes de la PDI fueron tras él; luego de un operativo de búsqueda, se estableció que dicha persona se encontraba en el estado de Guanajuato, por lo que se activó el con-

venio de colaboración entre entidades, con el que lograron capturarlo en esa región”, dijo la FGE.

Con esto, suman dos los sujetos aprehendidos y procesados por el crimen registrado sobre la carretera México-Laredo, a la altura de Palmira, en la zona Huasteca. Añadió que fue internado en el Centro de Reinserción Social número uno ubicado en la Delegación La Pila, para ser presentado y puesto a disposición del Juez que ordenó su detención, para definir su situación jurídica. “Los litigadores adscritos

Aseguran explosivos y armas en Pantelhó

REFORMA / STAFF

Autoridades incautaron 19 armas de fuego, 11 granadas, además de varios cartuchos y cargadores, durante un cateo a un rancho en Pantelhó, Chiapas, que podría estar vinculado a una reciente agresión armada contra elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Ante el decomiso se inició una carpeta de investigación por la presunta comisión de los delitos de portación y acopio de armas de fuego, así como la posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército.

“Se aseguraron en el lugar 19 armas de fuego largas, un aditamento lanzagranadas, un tubo cañón, 11 granadas de humo, 77 cargadores y 22 mil 10 cartuchos de diferentes calibres, 23 fornituras, 19 chalecos tácticos y el inmueble”, precisó la Fiscalía General de la República (FGR) a través de un comunicado. Indicó que la orden de cateo fue concedida por un Juez de Control de Justicia Penal Federal, tras dar cuenta del reporte de que efectivos de la Sedena fueron agredidos en las inmediaciones de la localidad de El Carmen Duraznal. Hasta ayer, no se reportaron detenciones relacionadas al enfrentamiento. El Gobernador morenista de Chiapas, Eduardo Ramírez, anunció el pasado domingo que se realizarán “acciones contundentes” para garantizar la tranquilidad; sin embargo, advirtió que “habrá momentos y horas difíciles”.

“Haremos nuestro trabajo y sé que vamos a te-

Detienen a capo guatemalteco

REFORMA / STAFF

Dependencias federales de seguridad deuvieron a el líder de una estructura delictiva dedicada al tráfico de drogas en la región norte de Guatemala y en la frontera con México. Se trata de Selvin Abigail, conocido como “El Cangrejo”, quien fue detenido en límites de Guatemala el pasado 23 de diciembre.

tráfi dete Guate

Elementos del Ejército y la Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada y la Agencia de Investigación Criminal, junto a personal del Instituto Nacional de Migración, catearon un inmueble, donde lo detuvieron.

Agencia jun ca

ner el acompañamiento de nuestras Fuerzas Armadas. Vamos a ir al rescate de los pueblos y llegaremos para tomar el control de las cabeceras (municipales). Habrá momentos y horas difíciles, habrá riesgos para nosotros, pero les aseguro que habrá más riesgo para ellos”, dijo el Mandatario. La violencia en Chiapas aumentó este 2024 debido a la disputa de grupos criminales en el territorio, principalmente en las regiones de la Sierra, Norte y Frailesca donde operan el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a través de grupos locales como el Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG) y el Maíz.

Matan en Zacatecas a titular de Ganadería

REFORMA / STAFF

a la Unidad Especializada en Homicidios llevarán a cabo la audiencia inicial, donde buscarán la vinculación a proceso del ahora imputado por el delito de homicidio calificado”, añadió. Tras el homicidio, Olga Karina Luna quedó como Alcaldesa sustituta de Tancanhuitz, y Manuel “Kipy” Aguilar Acuña, ex Edil de Tancanhuitz (2009 - 2012) fue detenido el 16 de diciembre. Sin embargo, fue liberado luego que un Juez determinó que la FGE no presentó pruebas suficientes para relacionarlo con el crimen.

Francisco Bañuelos Márquez, Subsecretario de Ganadería en Zacatecas, fue asesinado ayer en la localidad de Tinaja del municipio Valparaíso. El Gobierno del estado confirmó el homicidio y solicitó a la Fiscalía General estatal que investigue el caso para que no quede impune. “Nos unimos a la pena que embarga a la familia de Juan Francisco Bañuelos Márquez, subsecretario de Ganadería de la Secretaría del Campo Zacatecas, por su fallecimiento”, indicó el Ejecutivo estatal en sus redes sociales. La Fiscalía zacatecana detalló que recibió el reporte del asesinato a las 14:20 horas de ayer, por lo que agentes de la Policía de Investigación y Servicios Periciales se trasladaron al lugar para procesar la escena. Junto con la Policía Estatal y el Ejército Mexicano, los

oficiales se mantienen realizando diligencias y reconocimientos terrestres y aéreos en la zona.

“El avance de la investigación se dará a conocer en los medios institucionales”, indicó la dependencia. Ciudadanos lamentaron la pérdida, luego de que el Gobernador morenista David Monreal confirmara la noticia. Sin embargo, otros reprocharon los niveles de inseguridad que se vive en la entidad.

De acuerdo con medios locales, el cuerpo del funcionario fue localizado en Tinaja, luego de que presuntamente fue víctima de un ataque armado en una zona serrana de difícil acceso.

La víctima fue aspirante a la Presidencia Municipal de Valparaíso, en 2021 por Morena. Con él ayer sumaron dos liderazgos morenistas ejecutados en 24 horas, tras el asesinato de Enrique Laredo Toscano, en Oaxaca.

Especial
z Los cuatro ciminales estarían relacionados una célula ligada a “Los Chapitos” que recibe órdenes de Jorge Humberto Figueroa Benítez, identificado como “El 27”.
z Las armas decomisadas estarían relacionadas a ataques contra elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Especial
z El Gobernador morenista de Zacatecas, David Monreal, lamentó la muerte de Francisco Bañuelos Márquez.
Especial
z La fiscalía General del Estado de Sinaloa descartó que el fuego se tratara de un acto criminal.
Especial
Arde MP de Mazatlán

PISAN FUERTE

Urgen a reducir gas importado

Afirman que 70% del hidrocarburo que consume País viene del extranjero

DIANA GANTE

México debe disminuir las importaciones de gas natural de Estados Unidos para reducir el riesgo que representa la alta dependencia en este energético, con participación de la iniciativa privada e incorporando alternativas sustentables, consideró la consultora e investigadora de mercado Rystad Energy.

Schreiner Parker, vicepresidente senior y gerente director para América Latina de la empresa, dijo que uno de los riesgos más grandes del País es la dependencia en más de 70 por ciento de gas natural importado para consumo interno, por lo que es necesario diversificar la matriz energética.

Añadió que actualmente Petróleos Mexicanos (Pemex) está enfocada en una línea de negocio estrictamente petrolero, pero es necesario que se voltee al desarrollo de tecnologías sustentables, donde la empresa del Estado no tiene experiencia. Se necesita contar con privados que ayuden a incorporar otras alternativas, expuso. “Como opción para miti-

SUGIEREN ‘COPIAR’ A CHINA

Norteamérica debe fortalecerse, solidificar alianzas y elaborar nuevas estrategias para sustituir importaciones chinas, como lo hizo esta nación para dominar los mercados de autos eléctricos y energías renovables, consideró el Comce.

Silvia Olvera

*El total presenta una diferencia

SONORA4,084 Durango3,313 Chihuahua3,092 Zacatecas2,193

gar esa sobredependencia de gas de Estados Unidos nos queda el desarrollo de renovables, y la integración de esa energía tiene retos.

“Siempre se tendrá que comprar gas, pero si se toma la posición de ser inversionista y se crea un sistema adecuado, donde participe no sólo el sector estatal sino empresas privadas para desarrollar energía renovable, se puede resolver uno de los grandes problemas del País, que es la sobredependencia de gas natural importado”, afirmó en entrevista.

Incluso, explicó el experto, a pesar de que Pemex pretenda transicionar a otras lí-

neas de negocio y de energía, requiere la participación de la iniciativa privada para que le ayude a desarrollar actividades donde la petrolera estatal no tiene experiencia.

“Hay que recordar que Pemex es una empresa petrolera, antes que todo, y el papel que jugó por décadas fue financiar al Gobierno mexicano, fue el motor de ingresos por muchos años y la cantidad que tenía que pagar al Estado era de las más altas de todo el mundo.

“Entonces, si Pemex trata de ir fuera de esa (línea de negocio), es decir, participar en proyectos renovables, debe evitar distracciones, por-

que es evidente que el negocio actual no es tan rentable, entonces añadir responsabilidades a la empresa no tiene sentido, y ese espacio debería ser manejado por privados”, puntualizó Parker.

En caso de que México quisiera tomar la decisión de aumentar su producción de gas natural, las mayores reservas se encuentran en yacimientos de lutitas, que requieren de fracking (fractura hidráulica) para su explotación, técnica que está prohibida en México desde 2019, recordó.

“No podrían hacerlo porque el Gobierno está en contra de ese tipo de tecnología”, dijo.

Advierten

de crisis

minera en 10 años

LUIS PABLO SEGUNDO

En una década, México podría perder la autosuficiencia de minerales si se mantienen las restricciones que existen en el sector minero, advirtió Rubén del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).

Acusó que la cancelación de las actividades mineras a cielo abierto y el bloqueo de concesiones son factores para que en una década esta industria no explote minerales como oro, plomo, zinc y cobre.

“Si las cosas continúan así veríamos resultados críticos en 10 años. Lo que hoy se está trabajando tiene vida por delante, pero hay proyectos que vienen a restituir lo que pudiera agotarse.

“Pasaremos de ser un País autosuficiente a uno deficiente (en estos minerales)”, advirtió Del Pozo.

Si no se generan reservas, con el paso del tiempo las minas terminarán por agotarse, agregó. Actualmente, las actividades de exploración, que incluyen investigación y trabajos de suelo, tienen un periodo de 10 años, para después realizar extracción de minerales.

“Si no hay concesiones acabamos con la actividad minera. Pero también la exploración reclama inversión, que es un capital de riesgo sin garantía”, puntualizó el directivo en entrevista. Por ejemplo, añadió, en 2022 se registraron mil 218 proyectos mineros, pero un año después fueron 762, de los cuales 391 están postergados.

La industria minera genera más de 416 mil empleos directos y más de 3 millones indirectos, expuso.

Incluso, recalcó Del Pozo, los salarios de los trabajadores mineros es 33 por ciento superior al promedio nacional.

MAÍZ A CONTRARRELOJ

México tiene menos de dos meses para definir el instrumento con el que atenderá la resolución del panel sobre maíz transgénico que perdió en el T-MEC ante Estados Unidos, o se podría hacer acreedor a sanciones comerciales, aseguró Prodensa. Nallely Hernández

SERÁ AÑO DIFÍCIL

En 2025, México tendrá desafíos que impactarán su crecimiento, la atracción de inversión extranjera, limitaciones en ingresos fiscales y quizá hasta la pérdida de grado de inversión, dijo el Baker Institute de la Universidad de Rice.

Da Gobierno ‘su Navidad’ a trabajadores de plataformas

VERÓNICA GASCÓN

El Gobierno federal publicó el decreto por el cual se reconoce al trabajo en plataformas digitales como una relación subordinada en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación del 24 de diciembre. Las personas que presten servicios a través de aplicaciones serán consideradas independientes si al final de cada mes no generan ingresos netos equivalentes al menos a un salario mínimo mensual, añade el decreto que entrará en vigor en 180 días. Advierte que el trabajo en

apps será flexible y discontinuo, por lo que se entenderá que hay una relación laboral durante el tiempo efectivo que se trabaje, con libertad para moverse sin horarios fijos, conectándose o desconectándose a discreción del empleado.

Las plataformas tendrán la obligación de inscribir a los trabajadores al IMSS y, en su caso, determinar, retener y enterar el pago de cuotas obrero-patronales, así como las aportaciones al Infonavit.

El Consejo Técnico del IMSS y, en su caso, el Infonavit, publicarán, dentro de

los cinco días siguientes a la entrada en vigor del decreto, las reglas de carácter general que garanticen el cumplimiento de la seguridad social por parte de la parte patronal.

La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación y Reparto de México (UNTA) se congratuló por la publicación de la reforma. “Esta lucha fue todo menos sencilla. Enfrentamos a empresas poderosas, grupos propatronales y oscuros intereses económicos que buscaron desvirtuar nuestro esfuerzo y negar nuestra dignidad como trabajadores”, expuso la UNTA.

Silvia Olvera

OPINIÓN

Una presencia en mi casa hace travesuras y me esconde las cosas importantes. Estoy desesperada. ¿Qué hago?

“GEl fantasma

uadalupe, ¿no te ha dado mucha lata mi suegro?”, me preguntó por teléfono Kathryn Blair, autora del exitosísimo libro “A la sombra del Angel”. Se refería a Albert Edward Blair, quien se casó con Antonieta Rivas Mercado el 27 de julio de 1918. Blair llegó a México proveniente de Estados Unidos para participar en la Revolución Mexicana, ya que era muy amigo de la familia Madero. En 1919 nació su hijo, Donald Antonio. Los primeros años, el matrimonio vivió en el rancho de los Madero. Más tarde, se asoció como administrador de la urbanización de Chapultepec Heights, lo que es ahora las Lomas de Chapultepec. Muy poco tiempo después se separaron, ya que Albert participaba en la vida política de México, y no estaba de acuerdo que su mujer apoyara a José Vasconcelos. Al ser derrotado el ex secretario de Educación, José Vasconcelos, como candidato a la Presidencia, en 1929, Rivas Mercado se exilia, en París y el 11 de febrero de 1931, termina suicidándose a los 30 años en la Catedral de Notre Dame, disparándose

YA SALIÓ la propuesta de boleta para las elecciones de jueces y ministros del próximo año. Y todo confirma los malos augurios sobre las dificultades puestas a los ciudadanos para tomar una decisión en las urnas. No sólo fueron disminuidos los centros de votación, lo que complicará al ciudadano ir a votar en casillas relativamente cercanas a su domicilio.

QUIENES LOGREN LLEGAR a las casillas instaladas tendrán que resolver un auténtico galimatías en las papeletas diseñadas por el INE. Un total enredo para decidir por los candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Corte

LA BOLETA pide anotar números de los candidatos elegidos tras leer una enorme lista que obviamente no tiene ni fotografías ni mayores señas de los postulados. Seguramente ganará el de tin, marín, de do, pingüé, si es que la ciudadanía decide participar.

TAL PARECE QUE el proceso está diseñado para la menor participación posible o para que sean “electos” unos cuantos favoritos del régimen.

LOS OPERATIVOS en Chiapas llaman mucho la atención. El gobernador Eduardo Ramírez difundió un comunicado donde advertía a la población que podrían venir “momentos muy difíciles” para las comunidades de los municipios fronterizos del sur.

SE HAN DESATADO acciones con el Ejército en las que han sido detenidos policías y en ranchos cateados se han encontrado arsenales, que ni los cuerpos policiacos municipales tienen para desarrollar sus actividades de seguridad.

ADEMÁS DE QUE el mandatario ha exhortado a denunciar desapariciones forzadas en las localidades fronterizas donde los grupos criminales han tomado el control total.

HABRÁ QUE ESPERAR resultados de estos operativos para ver si no son un apantallaje o realmente representan acciones que pretendan recuperar el control de las comunidades para la autoridad.

LA PREGUNTA SIGUE siendo ¿por qué ahora sí se movilizan Fuerzas Armadas, se desarticulan grupos, se incautan armas y se detienen policías? Es claro que las omisiones del gobierno estatal anterior, encabezado por Rutilio Escandón, provocaron el crecimiento de los actos delincuenciales.

ENTRE MÁS OPERATIVOS y más despliegues militares, y más anuncios de detenciones y persecuciones, menos se entenderá por qué el gobernador anterior recibe como premio un consulado en Miami • • •

¡AH, CARAY! No queda claro por qué el gobierno federal decidió esconder las cifras diarias de huachicoleo. Guardar bajo llave el monto de combustible que le roban a Pemex definitivamente no va a resolver el problema. Y no es un asunto menor, pues el reporte de fin de sexenio de AMLO indicaba que eran ordeñados 4 mil 700 barriles cada día. ¿Ojos que no ven, huachicol que no se siente? Es pregunta con total transparencia.

con la pistola de Vasconcelos. Su cuerpo fue enterrado en una fosa común del cementerio de Pere Lachaise. Nunca se encontraron sus restos. Albert Blair jamás le perdonó a Antonieta que abandonara al hijo de ambos cuando Donald apenas tenía apenas 11 años y vivía en una casa de huéspedes. En la casa de la familia Rivas Mercado no se hablaba del suicidio de Antonieta, no fue sino hasta que Kathryn Blair hizo una investigación. Como dice Dora Luz Haw: “Por primera vez escribe un libro, señala de Rivas Mercado, la obsesionó, sobre todo porque sus tres décadas de existencia fueron muy intensas”. “En un principio mi esposo Donald no hablaba de ella y eso me extrañó y entonces comencé a investigar y me di cuenta de que la familia eludía el tema porque le avergonzaba su conducta y no quería lastimar a Donald Blair. Poco a poco fui armando un mosaico de esta mujer que fue mi heroína, lo que al mismo tiempo me abrió un México que no conocía”. Andando el tiempo, Rivas Mercado se convirtió en un mito.

Un día recibí una llamada telefónica muy extraña. –Guadalupe, ¿no te ha dado mucha lata mi suegro? Era Kathryn Blair, quien acababa de publicar su libro: “A la sombra del Angel”. Ella se refería al padre de Donald, su marido. –¿No sabes si les da muchos pellizcos a tus muchachas? Porque eso hacía cuando yo vivía en esa casa en donde ahora vives tú. Tiene muchas formas de manifestarse, cuando lo enterramos en el panteón norteamericano, que está enfrente del Teatro San Rafael, un tiempo la casa comenzó a oler horrible. Y Donald y yo comprendimos que mi suegro se estaba quejando de algo. Lo que pasaba era que su nombre estaba mal escrito en su lápida. Tenía una falta de ortografía. Una vez que la corregimos, el mal olor desapareció. El vivió en la que ahora es tu casa, muchos años, y cuando estaba enfermo se curaba con medicina alternativa, por eso a veces la de Alpes huele muy raro. Todo lo anterior quería decir que

Albert Blair se había convertido en un fantasma y que no se había ido de la casa. Mi hija y yo habíamos descubierto varias manifestaciones, Lolita escuchaba tocar el piano por la noche, y Rigo, su perro, solía bajar las escaleras a toda velocidad con las orejas paradas. Debido a la historia de Kathryn, no hubo más remedio que llamar a un exorcista, recomendado por Guillermo Tovar y de Teresa. –Señora, siento efectivamente una presencia, me dijo el experto. “Pero se trata de un hombre muy bueno. Seguramente era un filántropo. No puedo hacer nada. Tiene que traer a un sacerdote. Yo no lo haría porque él las cuida. En efecto Albert Blair era un hombre muy generoso, a él se le debe la escuela pública que regaló y que se encuentra en el Paseo de la Reforma. Las travesuras del ingeniero han persistido de diferentes formas, me pierde las cosas importantes. Ayer, desapareció mi celular durante la comida familiar con el cual había tomado muchas fotos. Más de tres horas, Enrique, hijos y amigos lo estuvimos buscando, nunca lo encontramos. Estoy desesperada. Seguramente Albert Blair está protestando por algo, confieso que últimamente he tenido muchos invitados y ha de estar harto de tanto ruido y de presencias extrañas. ¿Qué hago? ¿Le hablo a un sacerdote para que exorcice al fantasma? O, sigo buscando mi celular hasta por debajo de las piedras. Sin embargo y a pesar de todo, les deseo de todo corazón Feliz Navidad.

Ver para adelante

Difícil entender en qué se basan los políticos para tomar sus decisiones. Hoy somos el hazmerreír de muchos con la sentencia en contra del uso de maíz transgénico, cuando no hay ninguna evidencia científica que demuestre su daño para consumo humano. Se tiene que vivir en el siglo XXI y aprovechar el desarrollo de la humanidad; de lo contrario, solo aspiraremos a ser un país de artesanías y de gente que pide una aportación para tomarse una foto sin siquiera tener el cuadro básico de vacunas.

Rafael Huerta G. Atizapán, Estado de México

Saenger Galería despliega un panorama de la creación

Ventana al arte sin reglas

La expo Under Forty, en Casa Siza, reúne piezas de 25 artistas menores de 40 años

YANIRETH ISRADE

Un inmueble intervenido por el arquitecto portugués Álvaro Siza, Premio Pritzker 1992, en Dr. Atl 103, en la Colonia Santa María la Ribera, conocido como Casa Siza, es sede de Under Forty, la más reciente exposición organizada por Saenger Galería, que reúne obra de 25 artistas de distintos países menores de 40 años, cuya propuesta se aleja de corsés temáticos, técnicos o discursivos.

“He visto últimamente que no hay reglas”, señala en entrevista el galerista Bernardo Saenger, curador de la muestra con asistencia de Christian Barragán.

Un encuentro generacional

n Shinya Azuma (Japón, 1994) n Alicia Ayanegui (México, 1994) n Rose Barberat (Francia, 1994) n Cecilia Barreto (México, 1985) n Temoc Camacho (México, 1987) n Ángela Ferrari (Argentina, 1990) n Alfredo Gallegos Mena (México, 1991)

Los y las artistas menores de 40 años presentes en la exposición Under Forty, abierta en Casa Siza hasta el 24 de enero, son:

n Ricardo González “It’s a Living” (México, 1988) n Sebastián Hidalgo (México, 1985) n Enrique López Llamas (México, 1993) n Chavis Mármol (México, 1982) n Yvette Mayorga (Estados Unidos, 1991) n Carolina Pimenta (Portugal, 1988) n Lucila Rodarte (México, 1989) n Othiana Ro el (México, 1990) n Jorge Rosano (México, 1984) n SANGREE (México, 1985-1986) n Haruna Shinagawa (Japón, 1995) n María Svarbova (Eslovaquia, 1988)

n Gibrán Turón (México, 1988) n Yoab Vera (México, 1985) n Alexander Wertheim (Alemania, 1995) n Tania Ximena (México, 1985) n Mio Yamato (Japón, 1990) n Amanda Ziemele (Letonia, 1990)

“Antes había más tendencias –y claro que las hay–, por ejemplo, (hacia) el arte afroamericano, que ha estado hace unos 5 o 6 años en algunas de las exposiciones principales a nivel global, o el arte de las minorías o la escena queer”, observa.

Under Forty busca ofrecer un panorama actual.

La mayoría de las creadoras y creadores reunidos, de países como Japón, Letonia, Eslovaquia, Alemania, Francia, Portugal, Estados Unidos, México y Argentina, presentan piezas inéditas en técnicas que incluyen la pintura, el dibujo, el collage, la escultura,

la fotografía, el video, el textil, la cerámica y la instalación. “No toda fue creada especialmente para la exposición, pero sí es obra que prácticamente no ha sido mostrada antes”, aclara Saenger. Casa Siza, sitio luminoso, de amplios ventanales y techos altos, donde más de 50 piezas se distribuyen en 3 salas, conjuga propuestas que lo mismo indagan cuestiones políticas que poéticas, humorísticas, sociales o culturales. En las obras de la mexicana Cecilia Barreto, por ejemplo, resuenan los problemas de la minería y de la inseguridad del País, mientras que la japonesa Haruna Shinagawa experimenta con los materiales para convertir la pintura en escultura y la eslovaca María Svarbova apuesta por el detalle y la simetría. Saenger destaca la colaboración que le permite mos-

trar artistas representados por galerías distintas a la suya, en una muestra que no sólo refleja sus intereses personales sino perfila a las autoras y autores que, en su opinión, pautarán el arte contemporáneo en el futuro. “Uno de los valores de la galería es la colaboración con galerías, con artistas, con coleccionistas... Y esta colaboración, en este caso, fue muy interesante, porque invitamos a varios artistas con los que no trabajo, pero tengo relación o colecciono y les tengo cariño; también artistas representados por otras galerías, y me interesa también el trabajo de esos artistas y desarrollar una relación con esas galerías.

“Es bien interesante cómo, cuando te quitas la intención solamente de generar un negocio y el foco se convierte hacer un show interesante, el resultado es increíble”.

La paridad de género en la muestra también se hace notar, aunque no como un objetivo forzado, añade. “No es porque quiera cubrir cuotas, sino porque me gusta que sea equitativo para todos. Y esta colectiva no solamente fue equitativa, sino que se inclinó un poco más hacia el lado de ellas, con 13 artistas mujeres”, detalla Saenger, quien se ha propuesto también dar cabida a artistas que no tienen tanta visibilidad y colocarlos junto a quienes tienen una destacada trayectoria internacional.

Con esta muestra, Saenger Galería, ubicada en Manuel Dublán 33, Piso 4, en Tacubaya, culmina su programa curatorial en Casa Siza, que también contempló muestras

de los artistas Alain Urrutia, de España; Robert Janitz, de Alemania, y Javier Peláez, de México.

individuales
z Under Forty reúne medio centenar de obras alejadas de corsés temáticos, técnicos o discursivos.

OFENSIVA NAVIDEÑA

KIEV. Rusia lanzó ayer un masivo ataque con misiles y drones dirigido a la infraestructura energética de Ucrania, el cual golpeó una planta de energía térmica y llevó a los ucranianos a refugiarse en estaciones de metro en Navidad. La Fuerza Aérea alertó sobre múltiples misiles disparados hacia el este de ese país. STAFF

Acusa Kiev a Moscú de ‘derribar’ aeronave en Kazajistán

Se estrella avión; suman 38 muertos

Cambió piloto ruta y se vio obligado a intentar aterrizaje de emergencia

REFORMA / STAFF

ASTANA.- Un avión de pasajeros Embraer que volaba de Azerbaiyán a Rusia se estrelló ayer cerca de la ciudad de Aktau, en Kazajistán, y dejó 38 muertos, además de 29 heridos, según las autoridades kazajas.

El vuelo J2-8243 de Azerbaijan Airlines se desvió cientos de kilómetros de su ruta prevista y se estrelló a orillas del Mar Caspio, después de lo que el organismo de control de la aviación de Moscú advirtió de una emergencia que pudo ser causada por el impacto de un pájaro.

Las autoridades no explicaron por qué la aeronave cruzó el mar, pero el accidente se produjo poco después de que se registraron ataques con drones en el sur de Rusia.

El Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania acusó que el avión, de Azerbaijan Airlines, fue impactado por los sistemas de defensa aérea de Rusia.

“El Embraer 190 que volaba de Bakú a Grozni fue derribado por un sistema de defensa aérea ruso”, señaló Andri Kovalenko, jefe del Centro de Lucha contra la Desinformación del Consejo de Seguridad y Defensa de Rusia.

A su vez, el Presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, indicó que, según la informa-

TRAGEDIA. Rescatistas trabajaron ayer en el lugar donde se estrelló un avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines cerca de la ciudad de Aktau, en el oeste de Kazajistán.

ción a su alcance, la aeronave cambió de rumbo debido al mal tiempo, pero la causa del accidente se desconoce y debe investigarse a fondo. El Ministerio de Emergencias de Kazajstán indicó en un comunicado que los servicios de bomberos sofocaron un incendio y que los lesionados, entre ellos dos niños, son atendidos en un hospital cercano. Al mismo tiempo, en el lugar fueron recuperados algunos cuerpos de los fallecidos.

Azerbaijan Airlines informó que la aeronave Embraer 190 volaba de Bakú a Grozny, capital de la región de Chechenia, en el sur de Rusia, pero se vio obligada a realizar un aterrizaje de emergencia a unos 3 kilómetros de Aktau. La ciudad kazaja se en-

cuentra en la orilla opuesta del Mar Caspio de Azerbaiyán y Rusia. Los sitios web de seguimiento de aviación comercial rastrearon el vuelo hacia el norte en su ruta programada a lo largo de la costa oeste antes de que su trayectoria en el cielo dejara de registrarse.

Luego reapareció en la costa este, dando vueltas cerca del aeropuerto de Aktau antes de estrellarse contra una playa.

Las autoridades de regiones rusas adyacentes a Che-

chenia, Ingushetia y Osetia del Norte, informaron de ataques con drones ayer por la mañana.

Aliyev decidió regresar a su país desde Rusia, donde tenía previsto asistir a una cumbre ayer, según informó su oficina.

El Presidente ruso, Vladimir Putin, también lamentó lo sucedido.

El fabricante de aviones Embraer expresó en un comunicado sus condolencias y afirmó que apoyará los esfuerzos de las autoridades.

ESPERA JUICIO AGRESOR DE TRUMP

REFORMA / STAFF

ORLANDO.- El hombre acusado de intentar asesinar al Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en el sur de Florida será juzgado en septiembre de 2025, dictaminó esta semana una jueza federal. El juicio contra Ryan Routh comenzará el 8 de septiembre en vez del 10 de febrero de 2025, indicó la jueza de distrito Aileen Cannon en una orden emitida el lunes. Routh, de 58 años, se declaró inocente de los cargos. Los fiscales afirman que el acusado planeó metódicamente matar al magnate antes de apuntar un rifle a través de arbustos mientras Trump jugaba al golf el pasado 15 de septiembre en West Palm Beach.

REFORMA / STAFF

CIUDAD DEL VATICANO.El Papa Francisco hizo ayer un llamado a la paz, mientras los cristianos de todo el mundo celebraron la Navidad, y demandó que se establezca un alto al fuego donde las guerras hacen estragos, y que los líderes mundiales perdonen las deudas “que agobian a los países más pobres”. En particular, solicitó pa-

ra el caso del conflicto en Ucrania “la audacia necesaria para abrir la puerta a la negociación y a los gestos de diálogo y encuentro, con el fin de alcanzar una paz justa y duradera”.

Ante miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro para su bendición y mensaje de Navidad, el Pontífice retomó el tema de dos conflictos bélicos que han dominado sus pensamien-

Hallan fosa común cerca de Damasco

REFORMA / STAFF

DAMASCO.- Un rescatista de la Defensa Civil Siria y un activista sirio informaron ayer del descubrimiento de una probable fosa común con restos de prisioneros detenidos por el régimen de Bashar al-Asad o de combatientes muertos durante el conflicto armado en la nación de Medio Oriente. En un terreno baldío a unos 30 kilómetros al noreste de Damasco observaron tumbas alineadas una al lado de la otra, las cuales forman una trinchera de más de un metro de profundidad, cubierta con losas de cemento que fueron movidas. En esta zona, llamada Jisr Bagdad, se hallaron también varios bolsas, algunas con un nombre o un número de tumba.

“Creemos que es un fosa común. Encontramos un sepulcro abierto con siete bolsas llenas de restos óseos”, precisó Abdel Rahmane Mawas, rescatista de la Defensa Civil Siria. Estas bolsas, seis de las cuales tenían un nombre, fueron “trasladadas a un lugar seguro”, agregó, y especificó que se realizarían “pruebas de ADN”.

Desde la caída del régimen de al-Asad, las nuevas autoridades y los habitantes de los alrededores de la capital siria comenzaron a identificar sitios que podrían albergar fosas comunes. El destino de decenas de miles de prisioneros y desaparecidos constituye uno de los aspectos más dolorosos de la tragedia siria, un país devastado por casi 14 años de una guerra civil destructiva que dejó más de medio millón de muertos. Jisr Bagdad se encuentra a unos 20 kilómetros de la cárcel de Saydnaya, considerada símbolo de los peores

tos y sus declaraciones públicas durante muchos meses, e instó a “silenciar el ruido de las armas en Medio Oriente”. Sus pensamientos, dijo, están con los cristianos de la Franja de Gaza, “donde la situación humanitaria es gravísima” para todos los que viven allí.

En su mensaje de Navidad, Francisco abogó por la paz y el diálogo en todo el mundo, y recordó los ac-

tuales conflictos en Líbano, Myanmar, Siria y África. El Papa habló también de “los efectos devastadores del cambio climático, que provocan la pérdida de vidas y el desplazamiento de millones de personas”. Y, del mismo modo, pidió que la esperanza llegue a “las familias de miles de niños que están muriendo por un brote de sarampión en la República Democrática del Congo”.

REFORMA / STAFF

DAMASCO.- Las nuevas autoridades de Siria quemaron ayer una gran cantidad de drogas, incluyendo un millón de pastillas de captagon, una anfetamina producida a escala industrial bajo el depuesto régimen de Bashar al-Asad, indicaron dos responsables de seguridad.

“Hemos encontrado una gran cantidad de captagon, alrededor de un millón de pastillas”, indicó un agente que pidió ser identificado con el nombre Osama y lucía capucha y el uniforme de la “administración de seguridad pública”. Bajo el Gobierno de al-Asad, derrocado por una coalición yihadista rebelde el 8 de diciembre, se produjo una inmensa cantidad de esta anfetamina, de efecto excitante.

Esta actividad floreció al calor de la guerra civil iniciada en 2011 y convirtió a Siria en un narcoestado, cuya producción inundó los mercados de Medio Oriente.

abusos infligidos por el régimen derrocado.

Diab Serriya, cofundador de la Asociación de Detenidos y Desaparecidos de la Prisión de Saydnaya, afirmó que escuchó sobre este sitio por primera vez en 2019, a través “del testimonio de un desertor de los servicios de inteligencia”.

“Este fosa común probablemente contiene detenidos, pero también antiguos combatientes del régimen o de la Oposición muertos durante los combates”, dijo.

z El Papa Francisco saluda a la multitud desde el balcón de la basílica de San Pedro.
z Bolsas de huesos fueron halladas en un lugar que se cree es una fosa común ubicada cerca del este de Damasco.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492-107-88-03.

--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042

-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

-Se vende terreno! ubicado en la comunidad de cieneguitas, propiedad privada, superficie de 8,912 mts, muy bien ubicado informes al teléfono 492-126-67-10

-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

CUPO CUPO

¿TRABAJAS Y QUIERES ESTUDIAR?

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.