Diario NTR

Page 1

SE SUMA ZACATECAS A DEFENSA DEL INE

Con un mitin en la Plaza de Armas en el Centro Histórico de la capital, Zacatecas se unió a la manifestación en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y la desestimación del llamado Plan B, aprobado por el Senado de la República este 22 de febrero. “Mi voto no se toca”, fue una de las consignas que gritaron. LANDY VALLE 3-A

Tiene Legislatura burocracia dorada

SUPERAN AUXILIARES A JEFES Y SUBDIRECTORES

Multihomicidio

en Villas de Guadalupe

ASESINAN A CUATRO JÓVENES

LIBRADO TECPAN

C uatro jóvenes sin vida y uno más severamente herido fue el saldo de un ataque armado en un domicilio del fraccionamiento Villas de Guadalupe.

Según testigos, minutos después de las 21 horas del domingo en la avenida Villas del Vergel, varios individuos descendieron de un

automóvil y comenzaron a disparar en contra de cinco jóvenes, de entre 20 a 25 años, que estaban al exterior de una vivienda. Las víctimas intentaron huir del ataque y entraron a una de las casas, hasta donde fueron perseguidos por sus agresores, quienes no dejaron de dispararles hasta quitarles la vida.

ALEJANDRO WONG

P or lo menos una docena de trabajadores de la Legislatura del Estado, con funciones de auxiliares, tiene un salario superior a los 40 mil pesos mensuales brutos y cuatro de ellos llegan hasta los 50 mil.

Según datos de transparencia del último trimestre de 2022, sus percepciones son mayores a las de funcionarios que son jefes, encargados de área, coordinadores o subdirectores.

“Desde que llegó esta Legislatura, hemos estado pugnando por una reingeniería administrativa. Ya estamos trabajando en el tema del reglamento, de la Ley Orgánica y un nuevo tabulador”,

esde ue lle esta e islatura, e os estado pu nando por una rein enier a ad inistrativa a esta os tra a ando en el te a del re la ento, de la e r nica un nuevo ta ulador

GABRIELA BASURTO ÁVILA, DIPUTADA LOCAL DEL PRI

aseguró la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gabriela Basurto Ávila.

Destacó que ese tabulador “va a dar esa justicia y ese lugar a cada uno de los trabajadores de acuerdo a sus funciones”. En la Legislatura hay puestos

ENCUENTRAN DOS CABEZAS HUMANAS EN LAS CHILITAS

Expondrán al papa situación de Zacatecas

OBISPO VISITARÁ ROMA

LANDY VALLE

de secretarios de diputados con salarios de aproximadamente 40 mil pesos mensuales, de hasta 28 mil por funciones de recepcionista o de 24 mil por estar a cargo del fotocopiado.

“Estamos revisando ya con el Órgano Interno de Control

(OIC) para ver qué se puede acer Creo que desde esta figura nos va a ayudar a hacer estas revisiones, pero por lo pronto tenemos que respetar los derechos adquiridos”, aclaró la legisladora.

METRÓPOLI 2-A

S

igifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, informó que expondrá la situación que vive el estado ante el papa Francisco durante la Visita ad Limina Apostolorum, en un viaje que hacen todos los obispos católicos a Roma cada cinco años.

La visita al Vaticano se realizará del 24 al 29 de abril

Previó a que el papa Francisco cumpla 10 años al frente de la Iglesia Católica, Noriega Barceló destacó que desde su llegada ha puesto especial atención en la migración y las dificultades que existen en el mundo.

Por lo anterior comentó que la visita es idónea para exponer la situación: “ni mandado a hacer, todo lo que habla de paz, lo que habla de solidaridad con los grupos más necesitados, sabemos

Aclara Ayuntamiento de Guadalupe que no proporcionó información sobre despidos METRÓPOLI 3-A

Necesario, capacitar a funcionarios de economía

LANDY VALLE

que Zacatecas es un estado que ha expulsado a mucha gente a otros países, pero también hay mucha migración interna dentro de la entidad”, externó.

METRÓPOLI 6-A

Piden a diputados ratificar a comisionada de víctimas CARENCIAS

LANDY VALLE

E n Zacatecas es necesario profesionalizar a los funcionarios al frente de economía del estado, ya que carecen de herramientas para incubadoras de negocios efectivos, expuso Nancy Vázquez, presidenta de la Asociación Civil Colegio Estatal de Profesionales de la Ciencia Económica.

METRÓPOLI 2-A

Migrantes salen al rescate de la economía de Chalchihuites luego del cierre de la mina

MUNICIPIOS 7-A

U rge que la LXIV (64) Legislatura ratifique a ónica artíne l arado, como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), al ser éste un factor que ha impedido la gestión de mayor recurso para la dependencia, advirtió Gabriela Pinedo orales, secretaria eneral de Gobierno.

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas presenta las siguientes carencias:

Bajo presupuesto ficit de personal para operar oficinas en los unicipios

METRÓPOLI 3-A

Fábrica de Tesla pende de un hilo

La llegada a México de una megafábrica de Tesla, que se anunciaría este miércoles en el Investor Day de la empresa, pende de un hilo, advierten fuentes cercanas a la operación.

FERNANDO NAVARRETE EL FINANCIERO 8-F

ALERTA 8-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
el código
y entra a
ESCANEA
QR
$15.00
Lunes 27 de febrero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5194
8-A
FOTO: JESSE MIRELES

Ganan hasta $54 mil auxiliares de Legislatura

REPORTAN SUELDOS SUPERIORES A JEFES Y DIRECTORES

ALEJANDRO WONG

P or lo menos una docena de trabajadores de la Legislatura del Estado, con funciones de auxiliares, tiene un salario superior a los 40 mil pesos mensuales brutos y cuatro de ellos llegan hasta los 50 mil.

Según datos de transparencia del último trimestre de 2022, sus percepciones son mayores a las de funcionarios que son jefes, encargados de área, coordinadores o subdirectores.

“Desde que llegó esta Legislatura, hemos estado pugnando por una reingeniería administrativa. Ya estamos trabajando en el tema del reglamento, de la Ley Orgánica y un nuevo tabulador”, aseguró la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gabriela Basurto Ávila.

Destacó que ese tabulador “va a dar esa justicia y ese lugar a cada uno de los trabajadores de acuerdo a sus funciones”.

Hasta $24 mil por sacar copias

En la Legislatura hay puestos de secretarios de diputados con salarios de aproximadamente 40 mil pesos mensuales, de hasta 28 mil por funciones de recepcionista o de 24 mil por estar a cargo del fotocopiado.

“Estamos revisando ya con el Órgano Interno de Control para ver qué se puede hacer. Creo que desde esta figura nos va a ayudar a hacer estas revisiones, pero por lo pronto tenemos que respetar los derechos adquiridos”, aclaró la legisladora.

Estamos revisando ya con el Órgano Interno de Control para ver qué se puede hacer. Creo que desde esta figura nos va a ayudar a hacer estas revisiones, pero por lo pronto tenemos que respetar los derechos adquiridos”

GABRIELA BASURTO ÁVILA, DIPUTADA LOCAL DEL PRI

• ar a eresa Llamas avarro

• ctor anuel m riz orres

• olanda agallanes alenzuela

• Edgar Casanova Luna

• na Lidia Longoria Cid

• aúl le andro odr guez

• Carlos anuel de vila vila

• osa Lilia Camacho g ero

• iridiana Olvera Castillo

• iginio Estrella anegas

• Jos Luis ui arro ernández

• hadhi azán Estrada

• onia Eliza eth álvez ac as

• Carolina árcenas alaviz

• ayra Leticia Jim nez áz uez

• ara ava arc a

• le andro icolás onzález de Luna

• Juan art nez arc a

Explicó que, desde por lo menos 10 o hasta 15 años, la Legislatura no tuvo un orden y ahora se tienen que erificar los perfiles, los puestos y dónde laboran

los trabajadores, “pero eso se resuelve con un nuevo tabulador”. Sin embargo, mencionó que los derechos son adquiridos y un empleado tiene garantías

Apremiante, profesionalización de funcionarios de economía

Asociación asegura que no dotan de herramientas a emprendedores

VALLE

LANDY

El estado necesita la profesionalización de los funcionarios al frente de economía, pues hay una gran carencia de herramientas en incubadoras de negocios efectivos, además de fomentos, subsidios y apoyos para los emprendedores y empresarios, aseguró la presidenta de la Asociación Civil

e manifiestan en defensa del E

LANDY VALLE

U n grupo de zacatecanos se unió a la manifestación en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y la desestimación del llamado Plan B, aprobado el 22 de febrero por el Senado de la República.

En un mitin en Plaza de Armas, del Centro Histórico de la capital, líderes de partidos políticos, exfuncionarios públicos y sociedad en general se manifestaron al grito: “Mi voto no se toca”; “a eso vine a defender al INE”, entre otras consignas.

El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Raymundo Carrillo Martínez, destacó que la lucha comenzará en las elecciones del 2024 y que la certeza del proceso electoral actualmente se encuentra en manos del Poder Judicial, que “hoy tiene la posibilidad de detener esta andanada de iniciati as que modifican las leyes menores para mutilar al INE y cuartar nuestro voto”.

Criticó que actualmente Zacatecas vive una ola de insegu-

ridad, “el cobro de piso en el comercio y los talleres hacen un sello de este gobierno”, por ello reconoció que las protestas en defensa del INE puede cambiar el rumbo para las elecciones de 2024.

Traición

La presidenta del partido político Movimiento Dignidad Zacatecas, Bibiana Lizardo, llamó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a escuchar la manifestación de la sociedad civil, “que revise bien el sentido de su voto, porque México no soportaría una traición más, hoy nos ha traicionado quien nos gobierna, pero no nos puede traicionar quien se dice que administrar la justicia en nuestra nación”.

Aseguró que las protestas no defienden a ning n persona e de la política, y que si alguien tiene que enfrentar la ley que lo haga.

Entre las organizaciones que se sumaron a la manifestación están Un nuevo amanecer, Frente Cívico Nacional y Mujeres de Zacatecas, entre otros.

laborales. “Ya los salvaguardados no podemos moverle de acuerdo a la propia ley. Por lo pronto no se puede hacer mucho”, reiteró.

Colegio Estatal de Profesionales de la Ciencia Económica, Nancy Vázquez. Lo anterior a pesar de que Zacatecas es considerado como un estado industrial por la minería; sin embargo, la presidenta acusó que “el beneficio económico no se re e a en la entidad al ser una acción extractiva, en la que dejan al estado con un desa-

basto de recursos naturales”.

Aseguró que como organización buscan coadyuvar con autoridades para hacer presencia en el estado; sin embargo, a pesar de solicitar una reunión con el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, no han obtenido respuesta.

“Los trabajos que se hacen dentro de la asociación es promover el desarrollo eco-

nómico, generar propuestas de reforma con normativa, que son bastantes necesarias dentro del sistema económico y social del país, fomentar la educación y la formación para personas que tengan carencias económicas,” explicó la presidenta. La asociación, creada en 2021, tiene como principal objetivo el desarrollo económico y social, así como la capacitación a empresas, organismos públicos, privados y sociales. Además de estrategias con la intención de mejorar la calidad de vida de la población.

Rompen récord de recaudación en la capital

KAREN CALDERÓN

El ayuntamiento capitalino rompió récord en recaudación del impuesto predial, al cubrir la meta recaudatoria para el primer bimestre del 2023 y registrar 44.5 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración de la capital, Jorge Sánchez de Loera.

Detalló que durante enero se recaudaron 43.3 millones, mientras que del 1 al 17 de febrero se sumaron 1.2 millones, lo que se traduce al pago de 52 mil 300 claves de las 75 mil que hay en la capital.

Destacó que el mayor incremento se presentó en enero, ya que en 2022 se recaudaron 39 millones y este 2023 se cerró con 43

mil 300 millones de pesos, lo cual “es resultado de una conciencia del ciudadano”. Recodó que durante febrero el estímulo disminuye de 25 a 15 por ciento, y durante todo el año se conserva el descuento del 10 por ciento a grupo vulnerables.

$44.5 MILLONES

recaudaron en enero y fe rero

PAN defiende instituto electoral

STAFF

L a dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Zacatecas, Verónica Alamillo Ortiz, reconoció la voluntad de miles de zacatecanos que este domingo se concentraron en Plaza de Armas de la capital y el Jardín Hidalgo en Tlaltenango en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y de la democracia.

Tras su participación en la manifestación, Alamillo aseguró que el objetivo de ésta es crear conciencia ciudadana y alzar la voz cuando algo no se hace bien desde el gobierno, pues es importante que las autoridades escuchen la voluntad de toda la población y no sólo de sus allegados.

“Desde noviembre se dejó claro que los mexicanos no vamos con la propuesta del presidente [Andrés Manuel López Obrador] y del gobierno federal de lacerar a nuestras instituciones, a nuestra democracia. Insisten en hacerlo y los mexicanos entonces insistiremos en nuestra defensa”, señaló.

$43.3 MILLONES

tan s lo en el primer mes

Alzan la voz en Tlaltenango

En la manifestación celebrada en las calles de Tlaltenango participó el diputado federal Miguel Varela Pinedo, quien lamentó la falta de voluntad y civilidad por parte de las au-

Desde noviembre se dejó claro que los mexicanos no vamos con la propuesta del presidente [Andrés Manuel López Obrador] y del gobierno federal de lacerar a nuestras instituciones, a nuestra democracia. Insisten en hacerlo y los mexicanos entonces insistiremos en nuestra defensa”

VERÓNICA ALAMILLO ORTIZ, DIRIGENTE ESTATAL DEL PAN

toridades federales, quienes “no atienden causas ciudadanas”.

“Lamentablemente y en Zacatecas lo estamos viendo, no mueven ni un dedo por nuestra seguridad, por nuestro turismo, por nuestra economía, y no quieren mover un dedo por nuestra democracia. Así se las han gastado en todo el sexenio, todo lo que acen es para beneficio de unos cuántos en el poder, y a la ciudadanía la tienen olvidada”, expresó el legislador.

La diputada federal Noemí Luna Ayala y la diputada local María del Mar de Ávila Ibargüengoytia estuvieron presentes en dicha manifestación y aseguraron que defenderán los derechos de los mexicanos desde sus espacios en las cámaras federal y estatal.

2A Lunes 27 de febrero de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NOMBRE SALARIO BRUTO MENSUAL
LOS AUXILIARES MEJOR PAGADOS $54,359 $54,168 $52,926 $52,379 $49,122 $48,369 $43,493 $43,394 $42,622 $42,100 $41,246 $40,022 $38,007 $37,581 $36,858 $36,808 $36,746 $36,699
FOTO: ARCHIVO

Urge ratificar a comisionada de Atención a Víctimas

De no hacerlo, se perdería la oportunidad de multiplicar recursos

LANDY VALLE

U rge que la LXIV (64) egislatura ratifique a Mónica Martínez Alvarado, como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), al ser un factor que impide gestionar mayor recurso para la dependencia, informó la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales.

Detalló que la comisión i o el nombramiento oficial de la funcionaria, lo que queda pendiente es el trámite en el Congreso del estado, pues “a la hora de que nosotros queremos acceder a más recursos federales nos ocasiona algunos problemas”.

Destacó que el contexto de violencia en Zacatecas ocasiona que el presupuesto sea insuficiente a pesar de que este año se incrementó el recurso en la CEAV, sin embargo, aseguró que están en posibilidades de acceder a otras bolsas a nivel federal.

“Es precisamente la urgencia de que la LXIV (64) egislatura ratifique el nombramiento] al gobierno del

estado, porque eso nos puede ayudar a conseguir convenios”, detalló Pinedo Morales. emplificó la situación con la Comisión Local de Búsqueda, cuyo recurso extraordinario, a nivel federal, se pudo incrementar entre 300 a 400 por ciento.

Insuficiente personal

La secretaria general de Gobierno explicó que aumentar el recurso daría la posibilidad de contratar más personal y para poner a operar oficinas de atención a víctimas en los municipios.

A pesar de ello, Pinedo Mo-

Información real, clave para prevención de violencia

KAREN CALDERÓN

rales aseguró que todas las personas en calidad de víctimas cuentan con algún representante para su orientación legal y jurídica; sin embargo, llamó a la ratificación de artínez Alvarado para la obtención de más recursos y así habilitar por lo menos oficinas regionales.

“El proceso se encuentra en la Legislatura, sé que lo están revisando (…) no digo que no haya la voluntad, espero que salga el trámite, porque estamos en muy buen momento para hacer las gestiones necesarias con el gobierno federal”, insistió.

de homicidios

STAFF

D e acuerdo con el primer informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Zacatecas inició 2023 como la segunda entidad a nivel nacional con mayor tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.

Durante enero se registraron 131 víctimas de este delito, lo que coloca al estado en el número nueve nacional con la mayor cantidad de delitos. Esta cifra de asesinatos representa un aumento de 11 por ciento al comparar con diciembre del año pasado.

Al comparar enero de 2022 con el mismo mes, pero de 2023, se registró una disminución de 3.7 por ciento, aunque ello hace que la entidad ocupe el segundo lugar en tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.

Al alza, incidencia delictiva

Durante enero de 2023, la incidencia delictiva en Zacatecas aumentó 15.9 por ciento al compararla con el

primer mes del año pasado. En enero, Zacatecas fue la octava entidad en la que más aumentaron los delitos, al comparar un año con otro, según las cifras del secretariado. Mientras que a nivel nacional el aumento fue de 10 por ciento anual.

Además, de un mes a otro (entre diciembre de 2022 y enero de 2023) la incidencia aumentó 12.9 por ciento, muy por arriba del incremento nacional que fue de 5.7 por ciento.

Actualmente la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes en Zacatecas es de 124.9.

131 VÍCTIMAS

de homicidio se registraron en enero de 2023

9º LUGAR

a nivel nacional en este delito

3.7% DISMINUYERON

al comparar enero 2022 y mismo mes de 2023

El estado necesita tener un sistema de información que contenga datos reales sobre las diversas situaciones de violencia que viven la infancia y la adolescencia zacatecana, para poder aplicar diversos programas de prevención, aseguró la titular del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Spinna), Lorena Lamas Arroyo.

Detalló que para ello, la dependencia trabaja con la Secretaría de las Mujeres (Semujer) para que la perspectiva de los pequeños y los jóvenes se incorpore dentro del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim).

Lo anterior, ya que “debido a la falta de estadísticas, se desconoce el número de niños afectados por la violencia en sus diversas modalidades, desde abuso sexual hasta cualquier otra situación que se pueda presentar durante la infancia”, señaló.

Puntualizó que con esto,

Debido a la falta de estadísticas, se desconoce el número de niños afectados por la violencia en sus diversas modalidades, desde abuso sexual hasta cualquier otra situación que se pueda presentar durante la infancia”

Zacatecas será piloto en la aplicación de un programa de prevención de las violencia en la infancia y la adolescencia, que es impulsado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con Spinna Nacional.

“Nos van a empezar a capacitar para poder atender esta problemática; se trabajará en conjunto con la subsecretaría de prevención del delito y otras instituciones que tienen injerencia directa en el tema”, detalló Lamas Arroyo.

Emplazarán huelga en el Cobaez

ALEJANDRO WONG

La próxima semana se emplazará la huelga en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), anticipó el líder sindical, Gerardo García Murillo.

Explicó que demandan una revisión salarial y que se atiendan una serie de incumplimientos en el tema de seguridad social.

El dirigente del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) confió en que sus demandas se resuelvan en la etapa de “prehuelga”, o de lo contrario estallaría para junio de este año.

Pese a los históricos adeudos del colegio con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), García Murillo afirmó que los empleados del subsistema aún pertenecen al fondo de pensiones de la burocracia estatal.

Refirió que incluso el mes pasado se dio un abono de 30 millones de pesos al Issstezac y se espera un próximo pago de 100 millones, aunque no precisó de cuánto quedaría la deuda total del colegio con el instituto.

ADVERTENCIA

Demandan una revisión salarial y que se atiendan una serie de incumplimientos en el tema de seguridad social. En caso de que sus demandas no sean consideradas, la huelga estallará en junio.

$100 MILLONES

$30 MILLONES se prevé que se le paguen al instituto

se le abonó al Issstezac

Por ello, el líder sindical consideró que el tema con el instituto de pensiones se regularizará, aunque aclaró que es trascendente discutir las aportaciones descontadas al personal y que reportan al rubro de previsión social.

Respecto a las quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por parte de pensionados que reclamaron el pago de su aguinaldo al Issstezac, el líder sindical desconoció detalles.

3A Lunes 27 de febrero de 2023
Por cada 100 mil habitantes Zacatecas, 2º nacional en tasa
LORENA LAMAS ARROYO, TITULAR DE SPINNA EN EL ESTADO FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO FOTOS: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

No puede haber éxodo ante el fracaso. Necesitamos un pueblo liberado, no oprimido. La ausencia de libertad puede acarrear situaciones críticas para los gobiernos. Muchos de ellos están actuando tarde…

Éxodo ante el fracaso

La palabra éxodo, para quienes tenemos formación católica, nos es familiar. Está referida a uno de los libros en la Biblia que, entre otras cosas, nos muestra la voluntad y alcance de la determinación divina para dar libertad; la liberación de un pueblo ante la opresión.

“El Éxodo es la salida de Egipto. Ésta es, en la Biblia, la gran hazaña de Dios: la salida del país de la esclavitud hacia la tierra prometida. Dios libera a su pueblo ‘con gran poder, mano fuerte y brazo extendido’, abriendo un camino en el mar. El Éxodo es el corazón del Antiguo Testamento, y aquello que le da su significado al presentarnos a un Dios que liberta a los hombres. Este libro ha dado a la religión judía, y luego a la fe cristiana, su primera orientación que las hizo diferentes de todas las demás. Dios no viene primero para que se lo respete o para indicar caminos espirituales, sino para escoger un pueblo con el cual actuará en el corazón de la historia humana.” (Ver https://www.sanpablo.es/ biblia-latinoamericana/labiblia/antiguo-testamento/exodo)

n una definición ormal, la Real Academia spa ola la define como “Emigración de un pueblo o de una muchedumbre de personas.” Esto es, básicamente, el cambio (drástico, necesario, urgente, obligado) de lugar de vida por otro distinto.

Traigo la palabra a colación porque una de las consecuencias de las situa-

ciones de inseguridad es, en efecto, el éxodo de las personas. Si tomamos de referencia lo señalado en el sentido de la Biblia, el éxodo se da por la necesidad -y la fe- de pasar de una situación de esclavitud a una de bien vivir, en “tierra prometida”. Desafortunadamente, el fenómeno de inseguridad que se vive en muchas latitudes de nuestro país y en nuestro estado ha generado la sensación, percepción y realidad de indefensión, miedo y pérdida de libertad ante agentes que generan violencia al amparo de actividades ilícitas.

Ello, sumado a la aparente inoperancia de agencias gubernamentales, lleva a

la situación de que familias y comunidades abandonen sus lugares de residencia tradicional por uno nuevo donde, más allá de ser “tierra prometida”, sea “tierra segura”.

Sería interesante que autoridades gubernamentales vinculadas directamente e indirectamente con la seguridad pública, dialogaran con especialistas sobre migración para conocer y construir diagnósticos más certeros sobre las redes sociales que buscan la protección de los individuos que tienen que acudir al éxodo para, en primera, posiblemente salvar la vida y, en segunda, tener una mejor circunstancia de vida.

Lo pongo sobre la mesa porque son

precisamente esas redes sociales las que, vinculadas con el ala gubernamental mediante una buena política pública, pueden ayudar muchísimo a que se desarrolle una estrategia de prevención del delito y combate a la inseguridad, entre otras cosas.

Y cierro con una perspectiva más: el éxodo no solamente se refiere a la migración física, a dejar de vivir en tal comunidad de tal municipio por haber vivido un episodio de inseguridad o violencia.

Hoy también el éxodo se refiere a dos elementos importantes para que las sociedades tengan un avance y se integren para dotar de fuerza al ente llamado Estado: los capitales y la esperanza.

En cuanto al primer factor, si la sensación de inseguridad sigue permeando, estaremos en la antesala del desdén y la negación de parte de agentes económicos para que puedan desarrollar inversiones en distintas materias para dar empleo y la derrama de las actividades salpique a distintos rubros: el éxodo económico genera grandes vacíos sociales. Finalmente, en relación al segundo factor, lo peor que nos puede pasar es perder la esperanza de vivir libres, tranquilos y arraigados. No es lo mismo migrar temporalmente para vivir una etapa de vida que desarrolle elementos económicos, académicos o sociales, que vivir un éxodo forzado, triste, preocupante, porque no hay autoridad que nos proteja. No puede haber éxodo ante el fracaso. Necesitamos un pueblo liberado, no oprimido. La ausencia de libertad puede acarrear situaciones críticas para los gobiernos. Muchos de ellos están actuando tarde…

¡LE HICIERON FRAUDE

AL PODER JUDICIAL!

Les dieron gato por liebre. Y pueden lamentar las consecuencias. Hoy el magistrado presidente Arturo Nahle interpondrá una denuncia por fraude ante la Fiscalía. ¿El delito? Pues resulta que en los tiempos del Gobierno Diferente, allá por 2018, el Tribunal Superior de Justicia proyectó la construcción de dos juzgados, pero de la licitación, las fianzas, las estimaciones y demás se encargaba la Secretaría de Obras Públicas, en ese entonces mangoneada por Jorge Luis Pedroza Ochoa. Al tribunal sólo le descontaban de su presupuesto. Los dos juzgados salieron en más de 20 millones de pesos. A los magistrados se les hizo excesivo el costo, pues la obra se veía a lo mucho como para 3 y medio millones de pesos. Sin embargo, los de la Secop justificaron que al juzgado que está en Palacio de Justicia se le habían construido cimientos diseñados para llevar a cabo el proyecto de una torre de hasta seis pisos. Y resulta que hace poco, cuando se valoraba continuar ese proyecto se dieron cuenta de que… ¡nunca se pusieron esos cimientos! Se supone que la Secop tenía que asegurarse por lo menos la obra estuviera bien hecha. ¿Ahora dónde estás Pedroza?

¿Y TELLO?

En la manifestación de este domingo para defender al INE reapareció la doctora Cristina Rodríguez, quien fuera la primera dama, pero no estuvo el ex gobernador Alejandro Tello. Parece que, si el contador se retiró de la política, la doctora todavía no. Ahí anduvo en Plaza de Armas, en la concentración que sola, sola no estuvo, aunque se logró aún sin la convocatoria que hubo en otros estados. Quizá la idea de ir se la planteó la regidora panista de Guadalupe,Tere López García. Lo cierto es que entre las dos no llevaron mucha gente. ¿Qué habrá pasado con toda aquella burocracia del SEDIF y otras dependencias que ofrecían lealtad “eterna”?

¡ALTO AHÍ!

Dicen las víboras de la Nueva Gobernanza que a la presidenta de Derechos Humanos, Maricela Dimas, no la querían dejar entrar a la presentación del plan de la estrategia de construcción de paz en Palacio de Gobierno, el viernes. Como cadeneros de un antro, los “novatos” de Relaciones Públicas de la Nueva Gobernanza pretendían cerrarle el paso a Maricela porque iba de jeans y tenis. Aun cuando se solucionó la cerrazón de los “cadeneros”, es sabido que persiste una mala relación entre Dimas y la Nueva Gobernanza. Y la bronca no es de ella.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 27 de febrero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito

PARA OLVIDAR A ROSARIO

Aunque un juez federal ya ordenó cancelar el proceso contra Rosario Robles, aquella secretaria del sexenio de Peña Nieto implicada en la Estafa Maestra, todavía quedan las grillas, las acusaciones y los malos recuerdos.Y para olvidar el mal trago, hoy por la mañana y con bombo y platillo, anunciarán que la UAZ libró sin observaciones la revisión de la Auditoría Federal a la Cuenta Pública 2021. Por cierto, quien tendrá el mismo destino que Rosario es el líder del PES, Nicolás Castañeda, a quien también acusaron de involucrarse en la triangulación de recursos de la Estafa Maestra. La diferencia es que Nico nunca estuvo en la cárcel… hasta ahora.

DE

DANTE PARA ZACATECAS

Ni un quinto de presupuesto estatal reciben los de Movimiento Ciudadano. Pero eso sí, el año pasado enfrentaron una multa de 1.3 millones de pesos, que viene de las elecciones de 2021. Marco Vinicio Flores dice que ya pagaron y, actualmente, a lo mucho deben 9 mil pesos de sanciones. Si a los naranjas no les llega recurso estatal, ¿de dónde sale para pagar? Pues que de la dirigencia nacional de Dante Delgado. La sucursal local ha sobrevivido con contribuciones del mando nacional. Por lo mismo, desde allá esperan resultados en Zacatecas. Nada es gratis y las expectativas son buenas.

4A Lunes 27 de febrero de 2023 Alfonso Del Real ASUNTOS PÚBLICOS PLUMAS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo
EL PENSADOR CHINO CONFUCIO REGISTRA EL PRIMERO DE UNA LISTA DE 36 ECLIPSES SOLARES. 27 FEBRERO -720
Luis Montellano Fabio Soto

En Zacatecas tenemos que reconocerlo para no perdernos en lo complejo de nuestra realidad: desde el ámbito educativo, poco o nada se ha hecho para enfrentar el escenario de violencia endémica que azota a la población

Cultura de Paz, movimientos sociales y el rol de la educación

“La paz que se construye sobre ruinas, nunca será un éxito”

Papa Francisco

La manifestaciones y movimientos sociales que sirven para crear conciencia colectiva y expresar el malestar popular por la persistencia de un problema como la inseguridad, son importantes, pero no suficientes para construir las bases de una sólida cultura de la paz, si éstas no se acompañan de reformas culturales de fondo y se ubica a la educación en valores y de calidad, como imperativo categórico de primer orden. El gobernador David Monreal, por lo pronto, ha convocado de manera acertada a la construcción de un gran pacto por la pacificación de Zacatecas, exhorto en el que deben caber todas las expresiones de la sociedad. Pero sin el involucramiento de la estructura escolar, poco o nada se podrá avanzar. Hay que impedir que la educación pública se extravíe.

En Zacatecas funcionan 5 mil 195 escuelas en todos los niveles, de preescolar a superior, que atienden en conjunto a más 480 mil alumnos en los 58 municipios zacatecanos, según cifras oficiales de la SEP (2023).

Lo anterior significa que, del total de la población zacatecana, el 30 por ciento de ella acude cotidianamente a recibir clases formales en el sistema educativo. La interrogante que debemos hacernos es en relación a qué se ha hecho en los centros educativos que funcio-

nan en todo el territorio, con la finalidad de con ertirlos en “nodos” de la transformación cultural de Zacatecas y en cimiente para la construcción de la cultura de la paz y la no violencia. ¿Se ha operado acaso alguna reforma escolar que bien valga la pena? Y es que, si no se hacen los ajustes en el ámbito

educativo que aterricen en lo concreto, más allá de los enunciados genéricos, poco o nada se podrá avanzar en la creación de los pilares de la cultura de la paz. Todos los esf uerzos al respecto, sin ese componente, resultarán infructuosos y terminarán en fracaso y en evidente simulación.

Federico Mayor Zaragoza, quien acuñó y promovió desde la C , a finales de los ochenta del siglo pasado, el paradigma de cultura de paz, sentenció que “si la violencia se engendra en la mente de los seres humanos, es ahí donde se tiene que construir la paz. Y para eso, la educación es

factor determinante”.

En Zacatecas tenemos que reconocerlo para no perdernos en lo complejo de nuestra realidad: desde el ámbito educativo, poco o nada se ha hecho para enfrentar el escenario de violencia endémica que azota a la población. Incluso, los movimientos sociales y las manifestaciones masivas recientes han sido tardías, algo así como casi dos años después de registrado este fenómeno traumático para los ciudadanos. Cargamos con un muy desajustado reloj de la historia. Pero existe algo más preocupante. Si las manifestaciones y movimientos sociales de irritación por la excesiva violencia criminal, que se experimenta en nuestra entidad, no se acompañan de una propuesta programática, estrat gica, filosófica y política de mediano y largo alcance, entonces se perderán en los espacios de la coyuntura y movidos por los ímpetus de las burocracias académicas que sólo buscan notoriedad y negociar el sufrimiento del pueblo de Zacatecas. Y eso resulta miserable. l prestigiado filóso o francés Edgar Morin, quien está cumpliendo 102 años de lúcida y fructífera vida, creador del pensamiento complejo, en su reconocida obra Los Siete Saberes de la Educación del uturo , afirma que enseñanza que no es útil para procesar las incertidumbres y las contingencias, entonces no sirve. En la construcción de la cultura de la paz y la no violencia en Zacatecas es

importante, por eso, erigir como su columna principal, a la educación de calidad y en valores. Sin ella no se podrá avanzar. Todo lo demás resultará vano, intranscendente y árido.

Se tiene que hacer el esfuerzo para impedir que se extravíe más el rumbo de la educación, porque sin ella la sociedad no tendrá horizonte de futuro.

La propuesta de la ONU/UNESCO a Zacatecas

Las agencias internacionales, como la ONU y la UNESCO, han manifestado su absoluta disposición de acompañar y asesorar a Zacatecas en la implementación de un vasto programa de cultura de la paz y la no violencia, fundada en una educación en valores.

Proponen comisionar a la entidad un equipo especializado y de alto nivel, con expertos en el ámbito educativo y social, que ayuden a Zacatecas, en la operación de una estrategia de esta naturaleza, que contribuya a saltar la trampa impuesta por la violencia criminal.

Y eso podría contribuir a hacer de las escuelas zacatecanas “nodos” de la transformación cultural y en columna para la creación de la cultura de la paz y la no violencia.

Del total de escuelas que operan en el Estado de Zacatecas, el 91.7 por ciento, son del nivel básico, 5.7% de bachillerato y 1.5% de enseñanza superior. Hacer de la educación un bien social, no un negocio, es la alternativa.

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

De los temas dolorosos cuando se habla de inflación y alza de tasas, es el crédito, particularmente el de las micropymes.

Para ese segmento, el grueso de la planta productiva, llueve sobre mojado. De por sí por la falta de una política pública de apoyo del gobierno de Andrés Manuel López

Obrador en la pandemia cerraron un millón de entidades.

Ahora con los cetes en 12%, el costo del crédito para capital de trabajo puede llegar a 25% o 30%, dado que la SHCP de Rogelio Ramírez de la O tampoco tiene ninguna directriz para ayudar a los intermediarios no bancarios.

Aunque recién con Nafin y Bancomext que dirige Luis Antonio Ramírez se presentó un programa de apoyo, la realidad es que el financiamiento de la banca desarrollo a las sofomes ha caído 30% y 40% el de la banca comercial.

Además las sofomes han tenido dificultades para fondearse en el mercado por los casos de Crédito Real, Unifin, AlphaCrédit y más re-

Este 2023, más allá de la atonía, se espera avanzar. Las empresas absorberán el mayor costo financiero, y muchas lo repercutirán en la medida de lo posible, en detrimento de la inflación, y para las sofomes serán épocas de márgenes estrechos

cién Mexarrend de Adam Wiaktor y Mega de Guillermo Romo. Los tropiezos de las sofomes no son buena noticia. Con un billón de pesos de cartera y 30 millones de clientes son el 20% de los créditos a las micropymes. Pese a ello en 2022 lograron crecer porque, más allá de la escasez de fondeo, el segmento institucional no los desamparó.

Enrique Presburger, presidente de la Asofom, explica que también muchas sofomes colocaron deuda en bolsa. Más de 30% del mercado ellos lo han activado en los últimos 7 años. Claro que sólo 1% de las firmas puede acceder.

Si hay 2,000 sofomes, únicamente 13% son las que tienen cartera por encima de 250 mdp. El resto son pequeñas casi de nicho. En función de ello el experto considera que seguirá un proceso de consolidación para los siguientes 5 años. Quedarán quizá 300 sofomes.

Este 2023, más allá de la atonía, se espera avanzar. Las empresas absorberán el mayor costo financiero, y muchas lo repercutirán en la me-

dida de lo posible, en detrimento de la inflación, y para las sofomes serán épocas de márgenes estrechos. Obvio se caminaría más aprisa con una acción más de apoyo de la autoridad financiera.

Universidad Anáhuac y Iusa Cluster´s para innovación Resulta que la Universidad Anáhuac que comanda Cipriano Sánchez García trae un proyecto que en breve dará a conocer para empujar la innovación, máxime los retos que enfrentan las empresas para operar con estándares de clase mundial. Para ello se requiere de ingenieros. Junto con IUSA de Carlos Peralta se pretende invertir 350 mdp en “clusters” que darán cabida a laboratorios especializados en Data Science, Mecatrónica, Biotecnología, Sostenibilidad Ambiental, Ingeniería Industrial 4.0, Química Avanzada e Ingeniería Aero espacial. El asunto está en manos de Germán Campos Valle, director de la Fundación Social Anáhuac.

CNBV cautela en “mejor ejecución” y BIVA alto riesgo

En el mercado se da por un hecho que sí la CBNV de Jesús de la Fuente elimina o corrige de fondo la circular de “mejor ejecución”, BIVA de Santiago Urquiza quizá no podría sobrevivir, con el impacto mediático inherente. De ahí que se analice con sumo cuidado la petición de las casas de bolsa vía la AMIB de Álvaro García Pimentel que argumenta la afectación que hay para los clientes.

Responde ayer ciudadanía e ro el el el Tras la irresponsable aprobación del ”Plan B”, por un puñado de senadores, ayer copiosa demostración ciudadana en el Zócalo para exigir que se deseche el proyecto que busca estrechar el alcance del INE que preside Lorenzo Córdova. Se habló hasta de , asistentes l fiel de la balan a lo tendrá la SCJN como ayer lo destacó el ex ministro José Ramón Cossio, máxime las irregularidades legislativas. En juego la democracia.

5A Lunes 27 de febrero de 2023
Ibarra
Manuel
CRISOL POLÍTICO
Alberto Aguilar
Crédito de hasta 30% de sofomes a micropymes, fondeo limitado y seguirá consolidación

Anuncia obispo visita al Vaticano

INFORMARÁ AL PAPA SITUACIÓN DE ZACATECAS

LANDY VALLE

S igifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, informó que sus homólogos de México acudirán con el papa Francisco en la Visita ad Limina Apostolorum (visita que todos los obispos católicos deben hacer, cada cinco años, a Roma).

Noriega Barceló explicó que su visita en conjunto con otros líderes religiosos será del 24 al 29 de abril en el Vaticano, donde cada Diócesis presentará en un minuto la situación que se viva en cada zona a la que pertenecen y que pida mayor implicación para la evangelización.

Previo a que el papa Francisco cumpla 10 años al frente de la Iglesia Católica, Noriega Barceló destacó que desde su llegada ha acentuado la atención en la

Ni mandado a hacer, todo lo que habla de paz, lo que habla de solidaridad con los grupos más necesitados, sabemos que Zacatecas es un estado que ha expulsado a mucha gente a otros países, pero también hay mucha migración interna dentro de la entidad” SIGIFREDO NORIEGA, OBISPO DE ZACATECAS

migración y las dificultades que existen en el mundo “no s ó lo en un lugar, de

hambruna, y la situaciones de no paz”. Por lo anterior comentó

Incentivan emprendimiento

STAFF

C omo parte de la estrategia de impulso al emprendimiento, la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) implementó el programa Reto Posible, que dota de herramientas a jóvenes para su formación en las universida-

PÁGINA WEB posible.org.mx/retoposiblezacatecas

des del estado de Zacatecas. El programa busca inspirar y apoyar a emprendedores potenciales dentro de la comunidad universitaria del Es-

tado, a través de capacitación para adquirir conocimientos y herramientas, cuya aplicación incrementa el nivel de éxito al emprender ideas de negocio.

que la visita es idónea para exponer la situación: “ni mandado a hacer, todo lo que habla de paz, lo que habla de solidaridad con los grupos más necesitados, sabemos que Zacatecas es un estado que ha expulsado a mucha gente a otros países, pero también hay mucha migración interna dentro de la entidad”, externó.

10 años al frente Este año Sigifredo Noriega Barceló cumple 10 años al frente de la Iglesia de Zacatecas, tiempo en el que, compartió, “nos ha tocado vivir vacas flacas y gordas”, donde el periodo de la pandemia por la COVID-19 obligó a utilizar otros medios para llevar los mensajes a los feligreses.

“Las plataformas digitales han dado muy buen resultado, [se brindó] mucha atención a la gente que lo necesitaba; ahora, después de la pandemia, la gente está regresando [a las iglesias], lo hemos visto en Catedral y en todos los templos”, celebró.

Actualmente, puntualizó que en Zacatecas existen 1 millón 400 personas que practican la religión católica y 200 mil que son de creencia diferente.

La convocatoria se encuentra abierta a partir del día 7 de febrero y se cierra el 20 de marzo para aquellos emprendedores que quieran desarrollar ideas de negocio, los cuales contarán con una formación a lo largo de 20 horas de capacitación, a ritmo propio, en la plataforma de México X, la cual incluye videos, actividades sugeridas, casos de éxito y contexto teórico.

Avanza inversión en obras carreteras

STAFF

Através de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), el gobierno de Zacatecas ha invertido más de 1 mil 200 millones de pesos en obra pública, en el lapso de un año cinco meses, que van de la presente administración, a través de 192 contratos con diferentes empresas zacatecanas. Guillermo Carrillo Pasillas, secretario de Obras Públicas, informó que dentro del Programa Sexenal Rescate Carretero, con una inversión superior a los 700 millones de pesos, se rehabilitaron y reconstruyeron más de 485 kilómetros de vías de comunicación, en 44 municipios. Citó como ejemplo la reconstrucción del Entronque Carretero Zacatecas/Torreón–Ca-

$1,200

MILLONES invierte gobierno del estado en obra

$700

MILLONES en rehabilitación y reconstrucción en municipios

192

contratos con empresas zacatecanas

ñitas de Felipe Pescador, en 12 kilómetros, donde se invirtieron más de 9 millones de pesos, mediante trabajos de recuperación de base hidráulica, bac eo superficial, riego de sello, carpeta asfáltica y señalamiento.

Reconocen esfuerzo del Ayuntamiento de Guadalupe

Ante cientos de familias guadalupenses, el gobernador David Monreal Ávila reconoció el esfuerzo que el alcalde Julio César Chávez Padilla, en conjunto con su equipo de trabajo, realiza en materia de bienestar social, a través de la implementación de apoyos.

Fue en el marco de la convivencia que se realizó con los representantes de colonias y comunidades, donde el mandatario estatal refrendó su compromiso de continuar con el trabajo a favor del mejoramiento del bienestar social.

Asimismo, expresó que, a través de Chávez Padilla, en coordinación con el Gobierno de México y el de Zacatecas, se lle an beneficios a todas las colonias y comunidades, con diferentes programas como el mejoramiento a la vivienda, programa alimentario, infraestructura vial, educación, acercamiento de los servicios de salud, deporte y obra pública, entre otras acciones

que contribuyen a incrementar la calidad de vida de los pobladores.

El gobernador mencionó que, a partir de la siguiente semana, se tiene contemplada la ejecución de una bolsa de

180 millones de pesos para programas de asistencia social y obra pública, en los 58 municipios, en los cuales, dijo, “Guadalupe está contemplado, debido a su gran extensión poblacional”.

6A Lunes 27 de febrero de 2023 FOTO: ARCHIVO
STAFF

Migrantes rescatan economía tras cierre de mina El Toro

REMESAS REACTIVAN DERRAMA ECONÓMICA Y TRABAJO: ALCALDE

CUQUIS HERNÁNDEZ

C HALCHIHUITES. A raíz del cierre de la mina

El Toro, los paisanos rescataron la economía del municipio, pues generaron empleo en las construcciones particulares en las que necesitaban mano de obra; en la actualidad están vigentes más de cien permisos, principalmente de viviendas. Las remesas salvaron la falta

de ingresos en la demarcación, pues, tras el cierre de la mina, los habitantes de esta zona se quedaron sin su fuente de trabajo. Además, el recurso que llega desde el país vecino se cuenta en miles de pesos, que se invierten principalmente en la construcción de cimientos, ampliación y remodelación de casas, y con esto se generó derrama económica y fuentes de trabajo.

Amenaza de repatriación

El presidente municipal Julio Alfredo Lazalde López informó que el envío de remesas aumentó tras la amenaza de intensificar las repatriaciones de indocumentados del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump. Esto fue así, detalló, puesto que los migrantes acrecentaron las construcciones

Advierten observaciones de la ASE a cuentas con el IMSS

CUQUIS HERNÁNDEZ

S OMBRERETE. A raíz del con icto pro ocado por el bloqueo de las cuentas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el alcalde Alan Murillo Murillo reconoció que las de 2022 tendrán observaciones de la

$6 MILLONES

Tomó el IMSS de las cuentas del Municipio

Auditoría Superior del Estado (ASE).

Por ello, aseguró que en su momento “alguien tendrá que

asumir las consecuencias”, pero no será él, quien “tiene la conciencia tranquila”, debido a que el IMSS tomó 6 millones

para tener un patrimonio en caso de ser regresados a sus hogares.

Julio Lazalde resaltó la fuerza que los connacionales le dan a la economía del ayuntamiento; además, con respecto a su residencia, puntualizó que la mayoría de los paisanos originarios de Chalchihuites viven en California, Colorado y Texas.

de pesos de las cuentas para cobrarse los adeudos.

Murillo recordó que en las cuentas había sólo 8 millones de pesos para negociar, pero el proceso se alargó cuando detectaron 6 millones más, que ahora se deben a contratistas por motivo de obras.

Por tanto, aseguró que el IMSS recaudó 14 millones de pesos, de los que únicamente 8 están avalados por el Cabildo.

Al cuestionarle quiénes son los culpables, aseguró que sí tiene nombres, pero por el proceso que aún se sigue del caso, no puede revelarlos.

Tras varias acusaciones por parte de la síndica Marcela Villegas Ibáñez, quien dijo que el alcalde fue el responsable de alargar el con icto que mantuvo la Presidencia Municipal tomada más de dos meses, Alan Murillo aseguró que no fue su culpa, sino del IMSS, pues de los días de con icto, eces cambió las posibles soluciones, lo que al final dio largas al tema

Federaciones unidas

En torno a su participación en las federaciones, el primer edil aseguró que sólo hay un club activo en Fort Worth, pero cuando visitó el estado se vino con la promesa de reactivar tres clubes más, “que harán honor a su lugar de origen y andan muy animados”.

Esto permitirá reactivar también la economía a través del Programa 2x1, pues los paisanos tienen la motivación para conjuntar esfuerzos a favor del municipio.

Sin fuente de empleos

Además, el alcalde detalló que la mina tiene alrededor de año y medio desde que inició con el cierre de sus puertas de for-

Se

ma paulatina; sin embargo, con la clausura 500 personas se quedaron sin trabajo “y Chalchihuites no tiene otra fuente de empleo más que la mina”.

Explicó que en la demarcación hay otra minera: La Colorada, pero ésta negó la posibilidad a la mayoría de los mineros de ingresar a sus proyectos, puesto que su política es no aceptar sindicatos. Por otro lado, Lazalde López comentó que con el cierre de la mina, se aclaró el tema de que ésta era la responsable de provocar temblores, pues autoridades federales y estatales confirmaron que Chalchihuites se ubica en una zona sísmica.

Trabajan para instalar cableado subterráneo

CUQUIS HERNÁNDEZ

PINOS. El ayuntamiento espera que este martes, Telmex entregue la propuesta de proyecto para iniciar el cableado subterr neo con fibra óptica en el Centro Histórico. El presidente municipal Omar Téllez Aguayo informó que lo siguiente será hacer subterráneo el servicio de telefonía, que no se preparó cuando se modernizó el de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que se tendrá que hacer doble trabajo.

Continúan trabajos

En otro tenor, el acalde anunció que el sábado realizarán faenas de trabajo para instalar un sistema de riego en las áreas verdes del jardín princi-

pal, así como sembrar nuevo pasto y ores end micas

Además, dentro del rescate de los edificios emblem ticos del Pueblo Mágico, diseñan los proyectos para rehabilitar el Portal de las Palomas y la torre del reloj, con el aval de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas.

También se organizó una cuadrilla de pintores para las fachadas del primer cuadro de la ciudad, incluido el templo de San Francisco.

Respecto de la paleta de colores, Téllez Aguayo informó que el Cabildo la aprobó la semana pasada en sesión ordinaria, una vez hecho el análisis de la historia de Pinos y el aval de la Junta de onumentos, figuran cinco

colores endémicos, entre los que destacan tonos azules, el rojo óxido, verde esperanza y amarillo Aragón, entre otros complementarios.

Se pretende que estas acciones, paras las que se aprobó un presupuesto de 6 millones de pesos, est n finali adas antes de Semana Santa.

ALEJANDRO WONG

TRANCOSO. La denuncia que interpusiera el Órgano Interno de Control (OIC) de Trancoso por la supuesta contratación de un primo del alcalde como chofer del ayuntamiento, sólo es un asunto de “golpeteo político”, dijo Antonio Rocha Romo.

El presidente municipal de Trancoso comentó que su chofer se llama Javier Vargas y aseguró que no tienen ningún parentesco, al recalcar que no existen otras contrataciones de familiares en la administración que encabeza.

La denuncia por nepotismo apareció en la correspondencia del Congreso local el 23 de febrero.

Continúa trabajando Romo Rocha destacó que, pese a los “golpeteos”, trabaja en proyectos como la pavimentación de la calle Barragán y el de un parque de béisbol para San José del Carmen: “vienen cosas muy buenas para el municipio; estamos por convenir (obras en) 25 calles con gobierno del estado”. Disminuye adeudo Agregó que el gobierno de Trancoso tenía un adeudo de pasivos por 25 millones de pesos que ya bajaron a 15 millones y “esperamos seguir con ese ritmo, esperamos reducirlos a 0 este año”. econoció que las finan as son “un asunto muy complicado que nos tocó vivir, pero esperamos salir con ayuda del gobernador David Monreal Ávila”.

Preparan tandeo de agua por temporada de calor

CUQUIS HERNÁNDEZ

M OYAHUA DE ESTRADA. Para contener los efectos de la sequía provocada por la temporada de calor que se aproxima, el ayuntamiento comenzó a racionar el agua.

Para ello, se dotará el servicio mediante un tandeo de tres días dividido en dos zonas: una para el barrio alto y otra para el barrio bajo.

En el caso del ámbito ganadero, el presidente municipal Ramón Rojas Reynoso asistió a una asamblea de la Asociación Ganadera Local, en la que a los productores se les entregó una cisterna con capacidad de 10 mil litros para que almacenen agua en tiempos de escasez.

SUMINISTRO

Barrio bajo Lunes, miércoles y viernes

Barrio alto Martes, jueves y sábado

Todos tienen servicio Domingos

Incendio complica el suministro

Por otro lado, el alcalde informó que la línea de bombeo de agua potable fue afectada por un incendio ocurrido a la altura del arroyo La Lobera, lo que dejó sin agua a la mayor parte de la población. in embargo, ya finali aron los trabajos de reposición del tubo de cuatro pulgadas, con lo que se resolvió el problema.

7A Lunes 27 de febrero de 2023 MUNICIPIOS
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
queja Antonio Rocha de “golpeteo político”

www.ntrzacatecas.com

Masacre en Guadalupe;

acribillan a cinco, mueren cuatro

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Cuatro jóvenes sin vida y uno más severamente herido fue el saldo de un ataque armado cuando se reunían en las afueras de un domicilio del fraccionamiento Villas de Guadalupe; aunque los cuerpos quedaron dentro de la vivienda, pues las víctimas intentaron huir.

Según testigos, minutos después de las 21 horas del domingo en la avenida Villas del Vergel, varios individuos descendieron de un automóvil y comenzaron a disparar en contra de cinco jóvenes, de entre 20 a 25 años, que estaban al exterior de una vivienda.

Las víctimas intentaron huir del ataque y entraron a una de

las casas, hasta donde fueron perseguidos por sus agresores, quienes no dejaron de dispararles hasta quitarles la vida.

Por lo anterior los cuerpos de los cuatro jóvenes quedaron dentro del inmueble, del que se desconoce si era de una de las víctimas o sólo se refugiaron ahí al ver la puerta abierta.

Mientras acribillaban a los jóvenes, decenas de personas, que se encontraban en la vía pública, corrieron para evitar ser víctimas de las balas y varias sufrieron crisis nerviosas.

Pocos minutos después arribaron los elementos del Ejército Mexicano y de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), quienes se hicieron cargo del acordonamiento y desalojo de la calle.

SIN PIEDAD

Varios sujetos descendieron de un automóvil y comenzaron a disparar en contra de cinco jóvenes que estaban al exterior de una vivienda de la avenida Villas del Vergel.

Las víctimas intentaron huir del ataque y entraron a una de las casas, hasta donde fueron perseguidos por sus agresores, quienes no dejaron de dispararles hasta quitarles la vida.

Mientras que los paramédicos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil revisaban a las víctimas confirmaron la muerte de cuatro y herido de gravedad a uno más, el cual fue llevado al hospital más cercano para su atención médica. En tanto los agentes de

la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hacían cargo del levantamiento de los cadáveres, arribaron familiares y amigos de las víctimas, los que identifi caron a los ó enes, a cuyos cuerpos se le hará la necropsia de ley para entregarlos a sus parientes.

Hallan dos cabezas humanas en la capital

No encontraron el resto de los cuerpos

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS. Poco antes de las 17 horas del domingo encontraron dos cabezas humanas en estado de descomposición en la comunidad Las Chilitas. De las víctimas sólo se informó que se trata de hombres.

Las personas que circulaban por el camino, que conecta a la localidad con la de El Tepetate, se percataron de la presencia de los restos humanos y llamaron al Sistema de Emergencia

911 para alertar a las autoridades. Por lo que se registró un gran movimiento policiaco. Los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) confirmaron el alla go de dos cabezas humanas muy cerca de la Presa Las Chilitas y acordonaron el lugar para ponerlo a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Mientras se realizaban los trabajos forenses, los uniformados peinaron la zona para tratar de encontrar el resto de los cuerpos; sin embargo, no se registró ningún hallazgo.

Entran a su casa para balearlo

El joven lucha por su vida en un hospital LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Sujetos armados irrumpieron en un domicilio de la tercera sección de la colonia Ojo de Agua de la Palma para atacar a balazos a uno de los habitantes, el que lucha por su vida en un hospital. Minutos antes del mediodía del domingo, los agresores entraron con lujo de violencia a una vivienda de la calle Orden Universal, dispararon en contra de un joven

y huyeron del lugar sin dejar rastro.

Las personas que acompañaban al hombre alertaron a las autoridades, quienes acudieron al sitio de la agresión armada acompañados de paramédicos y encontraron a la víctima aún con vida. Por ello, la trasladaron a un hospital, donde se reportó grave. En tanto al lugar arribó el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para los trabajos forenses que serán parte de la carpeta de investigación del intento de homicidio.

dieron al sitio de la agresión paramédicos

INCENDIO SORPRENDE A ADULTO MAYOR

GUADALUPE. Elementos del Departamento de Bomberos y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendieron un incendio registrado en una casa de la avenida Prolongación La Fe de la colonia Las Culturas, en la que las llamas consumieron un colchón, ropa, una puerta de madera y un sillón, lo que afectó paredes y el techo de la vivienda de Salvador de 65 años. Hasta el momento se desconocen las causas. STAFF

8A Lunes 27 de febrero de 2023
@ntrzacatecas ALERTA

Ofrecen militares servicios sociales en Plan de Ayala

STAFF

Afecta falla de CFE red

de agua potable

U na falla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ocasionó daño en la red de agua potable de Carrillo, perteneciente al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).

Este problema eléctrico dejó sin suministro temporal a varias colonias de la zona poniente de El Mineral, informó Humberto Salas Torres, director técnico de Servicios, pues debido a la falla se dejaron de mandar 50 litros por segundo de líquido.

La hora del problema se registró a las 9 de la mañana, reveló el director técnico, quien agregó que fue detectada en las inmediaciones del rebombeo San Albino del sistema Carrillo, por lo que el reporte fue realizado por encargados de esa unidad.

Las colonias afectadas por la falta de suministro serán Colonia Miguel Hidalgo,

Del Valle, Las Aves, La Fortuna, América, Industrial, Benito Juárez, Lindavista, Plutarco Elías Calles, Patria y Libertad, El Vergel, Lomas del Mineral, Esparza, Zona Centro y fraccionamiento Lomas de la Fortuna.

Hasta el momento, se identificó la fisura de la tubería de 14 pulgadas y no se tiene un tiempo estimado de reparación, debido a que se hará una revisión a esa línea para descartar otros problemas. e ser necesario, refirió el director técnico de Servicios, se enviará suministro mediante pipas de agua a los Hospitales Regional y de la Mujer, a escuelas y al Centro de Reinserción Social (Cereso). Los usuarios que necesiten servicio, podrán comunicarse a los teléfonos, 493 932 02 83, 493 922 63 05, 493 878 19 59 de 8 de la mañana a 8 de la noche y por WhatsApp se atenderá las 24 horas al número 493 189 11 08.

Sin regularizar ejidos desde

CARLOS LEÓN

D esde hace 12 años los posesionarios reubicados de los terrenos donde se construyó el 97 Batallón de Infantería, en el fraccionamiento Praderas del Norte, no logran regularizarlos debido a lo que calificaron como un grave error que cometieron los legisladores de la Sexagésima Legislatura local”.

Lo anterior luego de que los entonces diputados autorizaran sólo 30 de las 40 manzanas que debían.

Este problema no ha permitido dar certeza ni regularización a las propiedades de 300 posesionarios reubicados, lamentó Roberto Pichardo Rucobo, presidente del Ejido Fresnillo.

Pichardo Rucobo puntualizó que los afectados han esperado 12 años y es momento que sus terrenos no se han logrado regularizar, por lo que actualmente tratan de corregir el problema, aunque se tendrá que presentar la iniciativa al Congreso estatal y, una vez aprobada, legalizar los terrenos.

El representante ejidal destacó que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) tuvo acercamiento con los afectados y con el Ejido resnillo a finales de para apoyarlos en el proceso de escrituración, una vez que la Legislatura apruebe los lotes faltantes.

stimó que la superficie a regularizar es cercana a los 600 lotes.

Como ese territorio pasó a ser de gobierno del estado, estamos esperando aprobación del Congreso para iniciar por parte de Seduvot el proceso de

Personal militar ofreció servicios a favor de la comunidad a los fresnillenses de la colonia Plan de Ayala y circunvecinas, como parte del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de Fresnillo y el 97 Batallón de Infantería para mejorar la relación entre la población y las fuerzas armadas.

En las instalaciones de la escuela primaria Niños Héroes, Martín Álvarez Casio, secretario de obierno, afirmó que, con la llegada del coronel Manuel Alejandro Gutiérrez Alonzo, al 97 Batallón de Infantería ha avanzado en las actividades de proximidad social y de acercamiento.

e rendó que en el unicipio estamos para colaborar y trabajar en pro de la sociedad, por ello invitamos a los vecinos de la zona norte a que acudan y aprovechen de los servicios que se ofrecen este domingo en la jornada de labor social, tales como consulta médica y odontológica, carpintería, herrería, fontanería, reparación de electrodomésticos y corte de pelo”.

Por su parte, el capitán de Infantería, Rodrigo Rivera Cerna, puntualizó que estas acciones de labor social son para beneficio de las colonias Plan de Ayala, Ampliación Azteca, Los Prados, colonia

APOYOS

Consulta médica y odontológica

Carpintería Herrería

Fontanería

Reparación de electrodomésticos

Corte de pelo México, Ejidal 3 y Francisco I. adero a fin de me orar la relación entre la población y las fuerzas armadas.

De igual manera, agradeció al alcalde, Saúl Monreal Ávila por el respaldo y colaboración para que estos eventos se efec-

t en en beneficio de resnillo Asimismo, invitó a los vecinos a que acudan y aprove-

chen los servicios que ofrece el personal del 97 Batallón de Infantería.

Las colonias que se pretende sean regularizadas son Las Aves, Edijal 1, 2, 3, 4, una parte de la Miguel Hidalgo, Universidad, El Sol y José Casas Torres”

ROBERTO PICHARDO, PRESIDENTE DEL EJIDO FRESNILLO.

escrituración, sí hubo voluntad de ellos, pero los que estaban en el Congreso, como siempre no ponen atención a lo que están haciendo, omitieron como 10 manzanas, de 40”, precisó Pichardo Rucobo.

Avanza regularización

El presidente del Ejido Fresnillo reveló que para este año se contempla la regularización de 215 hectáreas de terrenos irregulares.

Destacó que se han sostenido pláticas con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), antes Corett y ante la Seduvot para otorgar certeza jurídica a sus propietarios.

9A Lunes 27 de febrero de 2023 FRESNILLO
hace 12 años
CARLOS LEÓN
AHORA PERJUDICA SISTEMA CARRILLO

Guadalupe y Fresnillo conquistan Estatal Femenil

RICARDO MAYORGA

L as selecciones femeniles de Guadalupe y Fresnillo conquistaron la eliminatoria estatal rumbo a los Juegos Nacional Conade 2023, en las categorías 2005-2006 y 20072008, respectivamente.

Las campeonas se ganaron su boleto para representar a Zacatecas en la etapa Macroregional, que será una dura prueba al medirse con equipos de Chihuahua y Nuevo León.

Guadalupe se impone 48 a 32

En un partidazo en el Gimnasio Marcelino González se definió al primer equipo campeón de la tarde en la categoría 2005-2006, en la que Guadalupe derrotó a Fresnillo con marcador de 48 puntos a 32. El encuentro tuvo un duelo

de poder a poder desde el banquillo: por un lado, el experimentado entrenador Eduardo Pérez al mando de las guadalupenses, mientras que en el

Zacatecanos ganan medallas en Karate

RICARDO MAYORGA

M ORELOS. La delegación zacatecana de Karate que participó en el 21 Campeonato Senior y Junior Centroamericano y del Caribe de la especialidad, tuvo una sobresaliente actuación al conquistar cuatro medallas.

Cada uno de los karatekas que representó a Zacatecas logró colgarse una presea gracias a su sensei Luis Medina, quien comandó al seleccionado mexicano en el Club Dorados, en Oaxtepec.

Las preseas

El primer metal se la adjudicó Meztli Castañeda, quien de

gran manera conquistó el oro dentro de la categoría U-14, en los -47 kilogramos kumite. Melina Frías Cabral no se quedó atrás y en la misma categoría, pero en la división de los +52 kilogramos kumite femenil, repitió la hazaña de su compañera.

Por su parte, Ricardo Arteaga se quedó muy cerca de subir a lo más alto del pódium en la categoría Cadetes –52 kilogramos varonil, en la que se colgó la plata al caer en la final

El mismo escenario fue para Gustavo Rangel, quien se quedó con la medalla de plata en kumite varonil -55 kilogramos, con una soberbia actuación.

otro, María Luisa Rodríguez buscó hacer lo propio con las de El Mineral.

Al inicio de las acciones las fresnillenses dieron la campa-

nada al irse arriba en los primeros minutos del cotejo, con una Ximena Castillo encendida que les dio la ventaja a sus compañeras.

Pero la experiencia se impuso sobre la duela con una Valeria Flores que comenzó con su fiesta de tiros de tres puntos para irse al descanso con la superioridad en unidades al registrar 26 sobre 15.

Al regresar a la cancha, las guadalupenses demostraron ser superiores para encaminarse a la etapa Macroregional, al apagar a las rivales y ganar el encuentro.

Fresnillo avanza en la 2007-2008 ara esta categoría, la final se repitió en un intenso encuentro entre Fresnillo contra Guadalupe, en el que las de El Mineral avanzaron a

Búfalos y Llaneros se van al tercer partido

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. La serie semifinal de la iga Municipal de Béisbol de Río

Grande entre Búfalos y Llaneros se fue a un tercer partido después de un gran segundo juego en el Búfalo Park. Los astados tomaron ven-

Invitan a carrera 8k

por el ayuntamiento, a través de la Coordinación Municipal del Deporte, en conjunto con la Liga Municipal de Atletismo, en el marco conmemorativo al Día Internacional de la Mujer.

taja en el primer encuentro, pues buscaban liquidar la serie para colocarse en la final sin embargo, tuvieron un rival complicado y terminaron cayendo con pizarras de 10 carreras a 5.

El pitcher ganador fue Diego Briones de Llaneros, quien tuvo una participación con-

LA CITA

12 de marzo | 9 horas

Las categorías serán Juvenil, Libre, Master, Veteranos e Infantil.

Las inscripciones serán de 250 pesos por persona hasta el 8 de marzo, y del día 9 al 11

tundente. El lanzador perdedor fue Enrique Molina, de Búfalos.

Desde las primeras entradas se emparejó el partido y tuvo buenas jugadas por parte de las dos novenas.

a afición al ey de los Deportes también acudió en buen número a presenciar el encuentro de playoffs que estuvo lleno de emociones.

El partido estaba parejo 1-1, pero Llaneros metió un rally de cuatro carreras que parecía sentenciar el encuentro sin embargo, Búfalos hizo lo suyo apoyados por su gente y empató.

Lamentablemente para la causa de los de casa, tuvieron dos errores en defensiva que Llaneros aprovechó y terminó forzando la serie al tercer encuentro.

er el pró imo fin de semana cuando Llaneros reciba a alos para definir al finalista de esta temporada en la liga municipal.

aumentará a 350. Cabe mencionar que en las categorías Veteranos e Infantil serán gratuitas.

El kit incluye playera, medalla, número de corredor e hidratación y serán premiados los primeros tres lugares de cada categoría.

la siguiente ronda. Las comandadas por María Luisa Rodríguez salieron con sed de venganza, en un dram tico partido que se definió en los últimos minutos con el marcador 64-55.

Camila Rodríguez fue la encargada de encaminar a su equipo a la victoria con una serie de triples que aportaron al tablero e irse arriba desde la primera mitad, 33 puntos sobre 21.

Para la segunda parte, Guadalupe logró acercarse en el marcador, pero finalmente Fresnillo supo dominar las emociones del encuentro y conquistar su boleto al ganar 64 sobre 55.

Gran domingo de campeones en La Bombonera

RICARDO MAYORGA

Muchas emociones se vivieron en La Bombonera, con la definición del campeonato de las categorías 2009-2010 y 2011-2012, en las que Mineritos Jr y Galloz se llevaron el título.

Ambos encuentros se definieron asta el ltimo suspiro, dejando dos dramáticas finales que quedar n enmarcadas por la entrega y la pasión de los jugadores.

Mineritos Jr conquista la 2009-2010

Ambas escuadras fueron los protagonistas de la categoría 2009-2010, quienes regalaron un partidazo que se tuvo que definir en la tanda de penales Las acciones comenzaron con el equipo rayado tirado al frente para encontrar su gran olfato goleador e irse arriba en el marcador con un contundente 3-0, de la mano de Emiliano Flores, Brayan Dueñas y Santiago Ramírez.

Para la segunda parte, Guadalupe FB volteó las acciones del partido y con un Édgar Alvarado inspirado lograron emparejar el marcador con triplete del artillero rojo.

Con el empate el título se tu o que definir en los penales, en los que Ángel El Chino Segovia se vistió de héroe al anotar el penal del campeonato y coronar a la Mineritos Jr.

Galloz se impone en la 2011-2012 ara esta final, nue amente

Cancelan premiación por riña entre padres

a final de la categoría2012 entre Galloz y Mineritos Jr., se vio manchada por una riña por parte de los padres de familia. Los festejos de Galloz se pararon por una serie de golpes por parte de las porras de ambos equipos, lo que obligó a suspender la ceremonia de premiación. La triste escena tuvo que ser controlada por elementos de la Policía Municipal de la capital. No hubo detenidos, pero sí unos campeones sin trofeo.

Reprochan la violencia Tras los hechos de violencia, La Bombonera emitió un posicionamiento en el que enfatizó “reprochar cada acto de violencia en las canchas”.

Por lo que los equipos que se vieron involucrados serán vetados de las competencias en las categorías inferiores para evitar que se repitan este tipo de actos.

Mineritos Jr. llegó a la última instancia sin embargo, Galloz demostró ser mejor dentro del terreno de juego y conquistó el título con el marcador 3-2.

En un partido de ida y vuelta, el conjunto naranja logró el encuentro tras un error del portero rival que les entregó el oro a los zacatecanos.

10A Lunes 27 de febrero de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
J EREZ
STAFF
DE GARCÍA SALINAS. Se presentó la convocatoria a la segunda edición de la carrera 8k, organizada

Exitoso, arranque del Circuito Zacatecano de Clubes MTB

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. Una gran fiesta de ciclismo de monta a se reali ó en la pista as Colmenas, dentro de la primera ec a de la emporada del Circuito acatecano de Clubes esde temprana ora comen aron a llegar los equipos de ere de arcía alinas, Calera de íctor osales, ocaliente, oreto, acatecas, uadalupe, ombrerete y eón, adem s de los anfitriones riograndenses con el equipo ortubi es esde las categorías menores, in antiles y u eniles, asta los master y m s, cumplieron con el reto del medio maratón de ilómetros lleno de subidas y ba adas en cerros y arroyos l equipo lp a eam i o

el - en la categoría lite de la primera ec a con dri n oreno anegas en primero y erardo nc e lores en segundo rnesto amíre Castro quedó en tercero representando al equipo quiles de eón, uana uato

JOSÉ SANTANA CLASIFICA A LOS CENTROAMERICANOS

l resto de las categorías tu o una destacada participación con incidentes menores que ueron atendidos por estudiantes de n ermería del Colegio de studios Científicos y ecnológicos del stado de acatecas Cecyte

Premiación l equipo de atletismo unning ío apoyó a ortubi es en la entrega de los premios a los cinco primeros lugares con medallas y reconocimientos especiales que ueron entregados por la corte real de la eria de Carna al ío rande , encabe ada por la eina onse amilias enteras y equipos de todo el estado dis rutaron de esta primera ec a que arrancó con una competencia re ida dem s se i ió un gran ambiente con puestos de comida, gastronomía local y productos artesanales, de ando derrama económica en el municipio idel l arado, presidente del Circuito acatecano de Clubes , declaró a asión que las ec as posteriores siguen en pie, ya que es un e ento deporti o que cumple a os este

Regresa la Lucha Libre

ALEJANDRO CASTAÑEDA

GUADALAJARA. El atleta José Luis Santana clasificó a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, al culminar en la quinta posición del Medio Maratón de Guadalajara. El integrante del Proyecto Olímpico París 2024, del Ayuntamiento de Guadalupe, logró su clasificación al registrar un tiempo de 1 hora con 4 minutos y 5 segundos, para seguir buscando un lugar en la justa olímpica. RICARDO MAYORGA

hora con 4 minutos y 5 segundos, para

El héroe

Ventura cierra una gran temporada en Mérida

NTR TOROS

M ÉRIDA. n monumento al toreo sus alores m s propios, a lo que lo ace nico lo que con ierte a los toreros en roes, en seres especiales que acen lo que nadie orque ay que ser muy especial y un roe para completar el tremendo esuer o ísico que iego entura i o en rida y medirse a dos toros, cua arlos y triun ar rente a ellos con el peron de una pierna racturado rometió que lo aría y lo i o al acerlo, onró al toreo y demostró por qu los toreros son roes, seres especiales que acen lo que nadie emocionó al p blico se ganó para siempre su respeto y reconocimiento como figura istórica del toreo en tiempo presente iego entura, en rida, se i o usticia y, sobre todo, se lo i o al toreo en un país que a ora lo necesita m s que nunca a imagen de iego sosteni ndose apenas en pie, con dos muletas recogidas en una de sus manos, mientras que con la otra agradecía el cari o un nime de toda la pla a resume sola lo que i o en rida o cabe m s grande a ni m s umildad en una sola estampa ra el broc e per ecto para una aena de ellos de punta e principio a fin esde que el reoneador de a uebla del ío se perdió por el calle ón camino del patio de cuadrillas con e identes signos de dolor y de merma ísi-

ca apoyado en esas dos mismas muletas asta cada uno de los compases de su obra al toro inerguen ón, de la ganadería de arrón, el ltimo de su e traordinaria campa a me icana n toro noble, pero del que ubo de tirar en todo momento, encelarlo y llegarle siempre arriba para que acometiera

Un grande ue con el sque , ya en banderillas, con el que cua ó pasa es sublimes, tanto en el toreo de costado por dentro, como en los quiebros de a uste m imo i un ali io, ni una concesión a nada que no uera aut ntica pure a ura erdad uego, con itano, puso la pla a en pie al cla ar al iolín y al pitón contrario y al salir de los embroques con piruetas absolutamente en la cara dem s, muy pegado a tablas tra e , sin ali io alguno s bien, todo lo contrario arriesgando y apostando para ganar por todo lo alto Culminó entura su prodigio con ado en un ltimo tercio de una liga ón total con las cortas y las rosas antes de un certero re ón, que terminó por acer e plotar toda la carga emoti a de la gente u uelta al ruedo montando a ado porque no podía andar, con las dos ore as en la mano, con los tendidos puestos en pie, ue ermosa e inol idable anto como esa imagen ltima del roe apenas sosteni ndose en pie, pero, en cambio, olando

Y sigue ue su primera una aena de premio grande, tanto como despacio toreó al e emplar de arrón, con el que iego entura pareció parar el tiempo por momentos obre todo, con abuloso de costado y por dentro asta tres ueltas al anillo completó con el toro imantado a su mando, pr cticamente al paso, tirando como con ilo de seda de la noble a del toro, al que le costaba emplearse, pero al que enceló con esa arita m gica que es el temple Cambiaba de costado y se metía por dentro entre el toro y las

tablas sin una sola brusquedad, igualmente al paso, muy lento, desnudando a los o os de la gente cada tiempo de la suerte uego, con ronce, i o lo mismo, es decir, torear sin tiempo alguno, pero sin distancia tambi n milímetros la acometida del toro del estribo del torero l idado iego de que su pierna derec a estaba muy da ada io igual porque se lo de ó llegar tan cerca como siempre, tan arriba enía a la gente completamente entregada, pero pinc ó con el re ón definiti o y por a í se quedó sin recompensa tangible a mereció y a lo grande

RÍO GRANDE. espu s de una larga pausa, la luc a libre regresó al municipio con una magna unción en la la a de oros ort til, con y te i r encabe ando la cartelera as gradas lucieron repletas de amilias que lle aron a nios y ni as para que ieran a los roes del ring con grandes duelos de la promotora ig ear de acatecas a emoción empe ó cuando los primeros gladiadores aparecieron en el ruedo para subir al cuadril tero y comen ar con la eterna batalla entre rudos y t cnicos as porras para los dos bandos no pudieron altar en la tribuna, mientras que los enmascarados se en ren-

Esaú Fernández y Sergio Flores a hombros en la Corrida de Carnaval

NTR TOROS

RÍO GRANDE. ste domingo, con gran ito, se celebró la tradicional Corrida de Carna al de ío rande, en la que compartieron el triun o los matadores sa ern nde , quien cortó tres ore as y un rabo, y ergio lores, que cosec ó dos ap ndices l re oneador Cua temoc yala cortó una ore a y a su pasó de ó buenas sensaciones e lidiaron toros de ernaldo de uirós primero y se to , rturo ilio segudo, tercero, y cuarto , y de a laya quinto , de uego ariado

Abren plaza on arcos, n mero , de ernaldo de uirós, el abre plaa del este o que correspondió al diestro espa ol sa ern nde , al que toreó por erónicas l torero firmó una aena ariada por ambos lados, con muleta os de buena calidad y llegando con uer a al respetable ras la petición cortó una ore a u segundo se lastimó y apostó por regalar un sobrero de a laya, un buen e emplar, con transmisión y calidad, aena que ue del gusto del respetable, y que terminó por ir a m s uena ue la carta de presentación del torero espa ol en territorio acatecano, conenciendo con su aena donde imprimió el buen toreo para culminar con una buena ración de acero para cortar los m imos tro eos

taban con todo su poderío ntre los peque os asistentes se podía obser ar a luc adores de anta o como lue emon, l anto o a ar a, y las ni as tambi n apro ec aron para lucir las m scaras de sus eroínas del ring os pap s y mam s apro ec aron para desa ogarse contra los tramposos rudos, que a base de enga os al refereeEl Guapo querían lle arse la ictoria en cada caída os gritos y o aciones estallaron con la entrada de y te i r , quien dio una gran luc a acompa ado de parta y aptor, quienes en rentaron a oe íder, que i o tercia con aurocosis y el i o del icudo Con esta unción cerraron las acti idades de la eria de Carna al

Flores refleja madurez l aucedo, segundo del este o, del ierro de rturo ilio, para ergio lores, con el que tu o un bre e saludo con el capote rindó su aena al respetable y con muc o mando firmó las primeras series, con muleta os portentosos, con ese poder para lle ar al toro y acerlo romper o cabe duda que lores atra iesa un momento de gran madure y es por ello que lo re e ó a tra s de derec a os muy templados or el i quierdo toreó tambi n con muletaos de calidad, con recorrido, series de tres naturales y rematando con el de pec o os muleta os con la mano muy ba a por el i quierdo, con aroma del buen toreo, así ueron los pasa es finales, las dosantinas, con emoción ergio cua ó con poder y erdad los tra os que remataron esta aena as manoletinas ueron la antesala de una gran estocada que le alió el corte de dos ore as u segundo, no a dado ninguna opción, palmas

Ayala

Un toro de ernaldo de uirós, al que toreó el re oneador Cuau t moc yala, que istió a la usan a c arra l re oneador yucateco colocó banderillas, siendo acompa ado de ncanto y íder, toreando de buena manera, de cara, logrando momentos lucidos uncio tambi n ue uno de los protagonistas de la actuación de yala que cerró con banderillas a dos manos esado con el re ón de muerte, tomó la muleta y mató a pie con la espada, cortando una aliosa ore a

11A Lunes 27 de febrero de 2023
FOTOS: MANOLO BRIONES
Tarde triunfal en Río Grande TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Impulsan programas en ciencia y tecnología

STAFF

E l gobierno estatal se encuentra listo para iniciar la aplicación de sus programas estratégicos 2023, que tienen como propósito la difusión, divulgación, aproximación, incubación e impulso de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).

El arranque de cinco programas que se operan a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), encabezado por el director general Hamurabi Gamboa, se da luego de la aprobación de las reglas de operación en la Segunda Sesión Extraordinaria de la Junta Directiva; cuatro, por unanimidad de los integrantes y una, por mayoría.

Las reglas de operación aprobadas por unanimidad corresponden a los programas estatales estratégicos Becas Cozcyt y Apoyos Cozcyt, ambos para impulsar el desarrollo de capital humano especializado y bajo la responsabilidad de la Dirección de Desarrollo del Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Además, fue respaldado el proyecto de las reglas de

operación del Programa de Asignación de Apoyos para las y los Jóvenes Estudiantes que Colaboran en la Realización de Actividades del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas con Perspectiva de Género, conocido como Becas Zigzag.

En la reunión se aprobaron las reglas de operación del Programa de Apoyos Incúbatec, mediante el cual se incentiva el emprendimiento 4.0 de la juventud, cuyos ganadores reciben recurso económico y asesorías para la incubación

de su empresa tecnológica. Esta política pública la impulsa la Dirección de Innovación y Desarrollo Regional.

Por mayoría de votos se aprobaron los lineamientos del Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología (SECyC), instituido para reconocer a científicos locales y su aportación, con la entrega del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Premio Estatal José Árbol y Bonilla al Talento Joven Científico, Tecnológico o de Innovación.

RESPALDO

• La Junta Directiva respaldó las reglas de operación 2023 de los programas estatales del Cozcyt, en sus tres áreas sustantivas

• El 28 de febrero se publicarán en el Diario Oficial del Estado, para de inmediato emitir y difundir las convocatorias, según las fechas, en redes sociales del Cozcyt

AGENCIA REFORMA C IUDAD DE MÉXICO. La investigadora

María Garza-Jinich, quien escribió Breve historia de 4 mil millones de años. Entendiendo a Darwin, libro de divulgación científica sobre la evolución, advierte que la sociedad humana no asume cabalmente la responsabilidad que le corresponde en la preservación de la vida.

“Tenemos una responsabilidad enorme, pero no nos damos cuenta de la magnitud del problema cuando dicen que puede extinguirse una especie en 20 años. No sabemos la responsabilidad que implica”, refiere en entrevista la autora, formada como matemática en la UNAM, con doctorado en Ciencias e Ingeniería de la Computación y aficionada a la evolución, una disciplina que siempre le resultó tan intrigante como atractiva,

Tenemos una responsabilidad enorme, pero no nos damos cuenta de la magnitud del problema cuando dicen que puede extinguirse una especie en 20 años. No sabemos la responsabilidad que implica”.

hasta que escribió el libro que le hubiera gustado leer. Es una obra provista de ilustraciones y publicada por Adarve que relata, de forma amena y sucinta, la historia de la biodiversidad, pues mientras más se conozca y mejor se comprendan los procesos evolutivos, mayor conciencia habrá de la responsabilidad que tenemos, señala.

12A Lunes 27 de febrero de 2023 CIENCIA
TECNOLOGÍA
@ntrzacatecas
Y
www.ntrzacatecas.com
‘No entendemos la fragilidad de las especies’
MARÍA GARZA-JINICH MATEMÁTICA Y DIVULGADORA DE LA CIENCIA
FOTO: AGENCIA REFORMA

Llenan el Zócalo en defensa del INE

Ayer, los ciudadanos de la CDMX le arrebataron por unas horas el Zócalo al presidente AMLO. La plancha no fue suficiente para contener a miles que asistieron a la manifestación en contra del Plan B electoral y en defensa del INE. Las calles que desembocan en el primer cuadro, sus balcones y azoteas, sirvieron de desfogue para cerca de 500 mil personas vestidas de rosa y blanco, los colores del INE, según los organizadores. A nadie se le obligó y algunos, aunque la cita era a las 11 de la mañana, empezaron a llegar desde las 8. En voz de José Ramón Cossío, ministro en retiro, pidieron a la Corte invalidar las leyes del Plan

'Ola rosa'. Reportan organizadores la asistencia de 500 mil personas; replican movilizaciones en más de 100 ciudades

CRECIMIENTO CIERRA EL PIB DE 2022 MEJOR A LO ESPERADO

Si no es Nuevo León, Tesla se irá a Indonesia

JOSÉ RAMÓN COSSÍO Ministro en retiro de la Corte

JONATHAN HEATH, SUBGOBERNADOR DE BANXICO

La llegada a México de una megafábrica de Tesla podría anunciarse este miércoles en el Investor Day de la empresa. Sin embargo, la decisión aún pende de un hilo; en caso de que el gobierno federal bloqueara permisos a la armadora de automóviles eléctricos en Santa Catarina, NL, ésta ya considera otros países, concretamente Indonesia.—F. Navarrete

En

México se requiere más contundencia monetaria

La baja penetración financiera “exige acciones de política monetaria contundentes en comparación con otros países”, pero esto no signifi-

ca que, con los datos que hay, se esté pensando en elevar la tasa de Banxico hasta 12 por ciento, dijo Jonathan Heath. —F. Gazcón

ROLANDO VEGA SÁENZ

AÑO XLII · Nº. 11313 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
“No veo cómo los ministros declararían la constitucionalidad de reformas que restringen derechos políticos”
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
Pide
nuevo presidente del CMN un Estado de derecho sólido.
Otros datos. Mientras los organizadores calcularon una asistencia de 500 mil, el gobierno de la CDMX dijo que fueron 90 mil.
BLOOMBERG EFE EFE CDMX GUADALAJARA MONTERREY Fuente: INEGI. PIB de México por año Variación % anual -8 0 5 2.2 -0.2 -8.0 4.7 3.1 20182019202020212022
Las 11 am. En la Macroplaza unas 35 mil personas se reunían. Plaza Liberación. Congregó a más de 20 mil desde temprano.

Lunes 27 de Febrero de 2023

El despertar ciudadano… y el caso Tesla

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx @E_Q

Los ciudadanos abarrotaron las plazas públicas de decenas de ciudades en todo el país e incluso en algunos puntos del extranjero.

Como aquel 12 de noviembre del año pasado, se hizo manifiesto el rechazo masivo a las reformas legales que buscan desmantelar las instituciones sobre las que se construyó la democracia en México.

Las grandes concentraciones del día de ayer son también una advertencia del enorme enojo que podría darse si se impide, a través de presiones, que la Corte y el Poder Judicial cumplan su función de contrapeso e impidan que se apliquen leyes que son claramente anticonstitucionales.

Lo expresado por uno de los dos oradores en la concentración en el Zócalo de la Ciudad de México, el ministro en retiro, José Ramón Cossío, fue claro: hay confianza en el talante democrático de la mayoría de los ministros y ministras que integran la Corte.

Las marchas del 13 de noviembre y las concentraciones de ayer son apenas el comienzo de un despertar ciudadano que mostró su disposición a defender las instituciones que tanto costó construir.

Los partidos políticos han quedado minimizados y diluidos frente a esta expresión.

Estas grandes concentraciones son también una respuesta a la pregunta de por qué el presidente López Obrador se ha obstinado en estas reformas que pretenden “destazar” al INE.

La razón es que sabe que hay amplios sectores de la sociedad que están en disposición de salir a las calles para asegurarse que nuestra democracia no se convierta en autocracia.

En una competencia equitativa y con un árbitro imparcial, Morena y sus aliados no tienen la victoria asegurada en el 2024.

Por eso se busca un árbitro debilitado y parcial.

Un ejemplo de los riesgos de la autocracia lo estamos viendo en el caso de Tesla

Fraser, 'mejor actor' en los SAG Awards 23

SIGUE LA TEMPORADA de premios a lo mejor de la industria cinematográfica. Ayer se llevó a cabo la entrega número 29 de los premios del Sindicato de Actores de Hollywood, también conocidos como SAG Awards, gala considerada como la antesala de los Oscar, a lo más destacado del cine y la televisión. El mejor actor del año fue para Brendan Fraser por su papel de Charlie en la cinta ‘La Ballena’. En la categoría de mejor actriz, la asiática Michelle Yeoh ganó el galardón por su trabajo en ‘Everything Everywhere All At Once’.

El capricho presidencial puede conducir a que no se realice en México una de las más importantes inversiones de toda la historia, al advertir que, si insiste en establecerse en Nuevo León, se negarán los permisos que dependen de la Federación.

Los tiempos de la empresa que encabeza Elon Musk no son los del presidente de la República.

Ha trascendido que, si tan pronto como en los próximos días no hay luz verde para el proyecto en Nuevo León, Tesla optará por otra localización en Indonesia y México perdería una inversión, que en su escala completa se estima en algo así como al menos 10 mil millones de dólares

Si eso ocurre, será algo que puede tener consecuencias tan grandes como la cancelación de la obra del aeropuerto de Texcoco en 2018.

La incertidumbre y la desconfianza podrían frenar la ola de inversiones que el neashoring está empujando a México.

Este es el tipo de consecuencias que se presentan si se insiste en que en México solo cuente la decisión del presidente de la República.

La competencia electoral equitativa que condujo a la alternancia en el Poder Ejecutivo, en decenas de gubernaturas y en miles de alcaldías, está en riesgo

Existe el riesgo de regresar a los viejos tiempos del autoritarismo y presidencialismo imperial, esos que parecían olvidados para siempre.

No se trata de diferencias ideológicas entre fuerzas políticas.

Se trata ni más ni menos de la permanencia de la democracia electoral en México tal y como la hemos conocido en los últimos 30 años.

Tiene razón el presidente de la República cuando señala que estos son tiempos de definiciones.

Si hoy no se defiende al INE, al voto, y en esta coyuntura, con especial relieve, a la independencia del Poder Judicial, se estará optando por la autocracia en el país.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
AP
11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
El
Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 27 de Febrero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo,
C.P.

“La política monetaria tarda entre 6 a 24 meses para surtir su efecto total"

“En función de los datos disponibles, no veo que la tasa terminal llegue hasta 12.0 por ciento”

“Cuando inicie el ciclo de bajas en la tasa, ocurrirá con prudencia en cuanto a los tiempos”

ANTE BAJA PENETRACIÓN FINANCIERA

Se requiere más contundencia monetaria, afirma Heath

Señala el subgobernador que los datos disponibles apuntan a una tasa terminal de entre 11.25% y 11.75%, la cual ya está cerca

Considera que lo más importante es el tiempo en el que estará en esos niveles

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La baja penetración financiera en la economía nacional, “exige acciones de política monetaria más contundentes en comparación con otros países”, sin embargo, esto no

significa que, con los datos disponibles al momento, se esté pensando en elevar la tasa terminal del Banco de México hasta niveles de 12.0 por ciento, afirmó Jonathan Heath.

En entrevista con El Financiero, el subgobernador del banco central respondió, por otro lado, que tampoco esperaría que la tasa de interés se ubique por debajo del 10 por ciento al cierre del año.

“En mi opinión muy personal y en función de los datos disponibles al día de hoy, no veo que la tasa ter-

minal llegue hasta 12.0 por ciento, sino más bien estimo que se ubicará en un rango de 11.25 a 11.75 por ciento. Sin embargo, es sumamente importante recalcar que esto está en función de los datos disponibles, es decir, si los indicadores más relevantes señalan cifras diferentes a los que anticipamos, la tasa terminal pudiera ser distinta a lo que ahora esperamos”, puntualizó. El funcionario consideró que la tasa de referencia ya se está acercando a su nivel terminal, pero

Preocupa subyacente. Heath señaló que Banxico está poniendo mayor atención en este índice, y lo que más le preocupa es el comportamiento de las mercancías alimenticias, ya que son las que más han subido.

Impacto mediático. El subgobernador señaló que los precios de los alimentos son los que más afectan al poder adquisitivo de las clases menos afortunadas y también los que tienen un peso mediático mucho mayor.

11%

ES EL NIVEL ACTUAL

De la tasa de interés de referencia del Banxico, y algunos analistas prevén dos alzas más de 25 puntos.

señaló que lo importante ahora ya no es tratar de anticipar su nivel, ni cuándo se llegará a ella, sino determinar cuánto tiempo estará en ese nivel antes de poder iniciar un ciclo de bajas, ya que esto dependerá de cuánto tiempo tarda la inflación en converger hasta su objetivo de largo plazo de 3.0 por ciento.

REZAGO DEL EFECTO DE TASAS Heath expuso que debido a que México tiene una menor profundidad financiera y por ende, una menor penetración financiera, no solo comparado con países avanzados sino también con países emergentes, los canales de transmisión de la política monetaria que operan vía el sistema financiero van a ser menos eficientes.

CICLO

AL ALZA

De la tasa de interés del Banco de México lleva 20 meses, ya que inició el 24 de junio del 2021.

“Por lo mismo, el canal de transmisión de las expectativas se vuelve mucho más importante y exige acciones de política monetaria más contundentes en comparación a otros países”, dijo.

Detalló que estudios del FMI, y otros organismos muestran que este canal es sumamente importante y efectivo. Sin embargo, se tiene que tomar en cuenta que la política monetaria surte efecto con rezagos, que pueden ser de seis hasta alrededor de 24 meses para que surtan su efecto total.

Estimó que al cierre de este año el índice de inflación general y el subyacente finalizarían ligeramente por debajo del 5.0 por ciento.

MOTORES DEL SUPERPESO Acerca de la fortaleza del peso, el subgobernador dijo que se debe a dos conjuntos de factores: unos estructurales y otro coyunturales. El primer conjunto tiene que ver con cambios en el uso y fuentes de las divisas. Explicó que el país tiene un flujo anual de casi 60 mil millones de dólares de remesas, un superávit turístico mayor, entradas de inversión extranjera directa relacionadas con el nearshoring, una disminución muy significativa de la tenencia extranjera de deuda pública, y la sustitución de exportaciones netas de petróleo a un superávit automotriz. También habría que agregar que el peso es de las monedas de mayor transacción dentro de los países emergentes, lo que le da una profundidad significativa a la moneda. El segundo conjunto consiste de factores coyunturales, empezando con la debilidad del dólar americano, que se ha reflejado en la fortaleza de la mayoría de las monedas emergentes.

También influye la posición fiscal relativamente conservadora de México respecto a muchos otros países y la percepción de mayor fortaleza con los países que se compara constantemente. “Por último, podríamos señalar el diferencial de tasas que tenemos con Estados Unidos. Sin embargo, existen muchos países (como Brasil) que tienen un diferencial todavía mucho mayor".

3 Lunes 27 de Febrero de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez Jonathan Heath. Preocupa mucho más la evolución de los precios de los servicios, ya que responden a presiones internas. BLOOMBERG
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.860 -$0.06 Interbancario (spot)$18.340 0.16% Euro (BCE) $19.503 0.26% ACCIONARIO IPC (puntos)52,686.24 -0.75% FTSE BIVA 1,098.22 -0.63% Dow Jones (puntos)32,816.92 -1.02% PETRÓLEO WTI - NYMEX 76.32 1.23% Brent - ICE 83.18 1.18% Mezcla Mexicana (Pemex)66.64 1.45% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.03% 0.04 Bono a 10 años 9.29% = S/C METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,817.10 -0.53% Onza plata NY (venta)$20.94 -2.34% INFLACIÓN Mensual (ene-23)0.68% 0.30 Anual (ene-22/ene-23)7.91% 0.09

Los desfiguros por Tesla y dos secretarios en pugna

EL PRIMER ACERCAMIENTO que Elon Musk tuvo con integrantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue a inicios de abril del 2020. Por la pandemia de Covid la Secretaría de Salud acababa de decretar la Jornada Nacional de Sana Distancia (23 de marzo). El sector automotriz no fue considerado “industria esencial” y lo para-

ron.

Tesla, que tiene aquí 127 proveedores, empezaba a sufrir los estragos de la falta de autopartes. Musk buscó a un representante gubernamental y el que levantó el teléfono fue Marcelo Ebrard

Desde entonces hay una relación cordial entre el Canciller y el polémico magnate, trato que tomó un nuevo auge a partir de diciembre, cuando se conoció que Tesla estaba considerando instalarse aquí.

Nuevo León y la zona de Santa Catarina fue el primer sitió que la armadora de vehículos eléctricos conoció. A partir de entonces iniciaron los estudios de factibilidad y las reuniones con el gobierno del estado.

Pero la entidad que gobierna el político de Movimiento Ciudadano, Samuel García, no fue la unica que Musk conoció. Casi al mismo tiempo el sudafricano también fue objeto de un recorrido por la zona de Tizayuca.

Mientras el gobernador emecista desplegaba paparazis para fotografiar a Musk en su visita a Monterrey y terminaba de recorrer locaciones, éste tomó su avión y aterrizó en el Aeropuerto Felipe Ángeles.

Sobrevoló Hidalgo, avistó las 800 hectáreas que le ofrecieron en Tizayuca y pidió algo más: que el helicóptero hiciera un recorrido por la CdMx, Querétaro y el Estado de México para darse una idea del entorno.

El defecto o la virtud de Hidalgo fue que la gente del gobernador morenista, Julio Menchaca, fue muy discreta y se apegó a la petición de Musk de mantener la negociación en la confidencialidad. Hidalgo saltó al reflector dos meses después de que García patrocinó una millonaria campaña en medios locales y nacionales para hacer creer que Tesla ya se había decidido por Nuevo León.

Pero a Menchaca le salió un “padrino machuchón” en la 4T: el secretario de Hacienda. Fue Rogelio Ramírez de la O el que llevó la opción Tizayuca a López Obrador, quien como en todo, sacó raja política.

El tabasqueño no quiere que García gane Tesla porque es hacerlo crecer políticamente y porque tampoco desea que recursos presupuestales del gobierno federal vayan a una entidad que gobierna la oposición.

La indiscreción de García, que tampoco gustó nada a Musk, ahora lo está poniendo al borde del precipicio, porque sin decisión de Tesla de por medio se hicieron compromisos inmobiliarios que se pueden caer.

Este próximo miércoles, cuando se lleva a cabo el “Invesment Day de Tesla” en Austin, Texas, Musk tendría que estar anunciando la localización de su nueva planta y una megainversión de 10 mil millones de dólares.

Veremos entonces quién se la lleva: si Nuevo León con todo y veto del inquilino de Palacio Nacional, o Hidalgo, como empuja ya Ramírez de la O. También puede que se distribuya en varias entidades, como dijo Ebrard.

Pero el ruido político y mediático de García, López Obrador y ahora otros cinco gobernadores que alzaron la mano, hace ver a México a los ojos de Musk como un país bananero, país en el que sí quiere invertir.

PUES NADA, EL Consejo de Administración de AHMSA le otorgó el jueves pasado a Alonso Ancira todos los poderes para negociar la entrada de nuevo capital a la acerera y evitar la quiebra, estatus en la que fue declarada por una jueza de Coahuila hace varias semanas. Pero resulta que el empresario otra vez está en la postura de no querer soltar el control ni la administración de la compañía. Ancira tiene en el escritorio una oferta de Daniel Chapman, que lidera el fondo Argentem Creek Partners. Este banquero conoce bien la situación de la compañía porque viene del fondo Black River, uno de los acreedores históricos de AHMSA. Otro interesado es la acerera Esmark de Estados Unidos, así como Ternium, Posco y Villacero, ésta de Julio Villarreal, aliado a un fondo financiero. La decisión se supone que ya es inminente.

LE DECÍA QUE el viernes fue el relevo formal en la Presidencia del Consejo Mexicano de Ne gocios (CMN). Rolando Vega Sáenz sustituyó a Antonio del Valle Perochena en un evento en Cancún al que asistieron casi todos los integrantes de esa cúpula, pues al mismo tiempo fue la reunión de planeación del CNM. Algunos empresarios que se vieron por allá fueron Claudio X. González, Daniel Servitje, Alejandro Ramírez, Emilio Azcárraga Jean, Eduardo Tricio, Fernando Senderos, AlejandroBaillères, Enrique Zambrano y Alberto Santos. Dos connotados integrantes del Consejo que no acudieron al llamado en tierras del Caribe mexicano fueron Carlos Slim Helú y Germán Larrea

A PROPÓSITO DE Germán Larrea: o llega a un arreglo con Citi o los de Jane Fraser sacan Banamex vía una oferta pública. El empresario minero se quedó ya como único postor. El grupo de Daniel Becker perdió a dos fuertes inversionistas en las últimas semanas, lo que técnicamente lo deja sin posibilidades de seguir en la puja. Uno es Moisés El-Mann y el otro el poderoso fondo neoyorquino Apollo Global Mangement, que lidera Marc Rowan. Lo paradójico es que el primero se retiró porque no estuvo dispuesto a entrar a una competencia con Larrea por ver quién ofrecía más, y ahora el dueño del Grupo México está colocando su oferta en unos 7 mil millones de dólares, sin pasivos y solo por el 75%.

Y HABLANDO DE pasivos en Banamex, el viernes el Juez 71 de lo Civil, Daniel Reyes Flores, admitió un nuevo recurso de queja presentado por Oceanografía, de Amado Yáñez, que tiene por objeto estudiar la exorbitante garantía que se le impuso de 5 mil millones de dólares para que surtiera la impugnación en efecto suspensivo en contra del levantamiento de la restricción de venta, y en su caso, se elimine como ya se había hecho en junio de 2022. Será ahora la Tercera Sala del Tribunal que preside Rafael Guerra la que decida cuál es el monto que se fijará. Pero en el inter, por lo pronto la venta de Citi sigue suspendida. El abogado de Banamex es el afamado Javier Quijano, cercano a los afectos de la 4T.

NOVENTA Y CINCO parejas invitó el ex presidente del gobierno español José María Aznar a una cena de gala por sus 70 años en el Teatro Real de Madrid el sábado. Desde la presidenta de Santander, Ana Botín, hasta el dueño de Repsol, Antonio Brufau. Desde el magnate de medios, RupertMurdoch, hasta el CEO de Endesa, José Bogas. Desde el ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, John Snow, hasta el ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana. Solo dos parejas mexicanas: el asesor en comunicación y ex vocero presidencial, Carlos Salomón y su esposa, y el ex presidente Felipe Calderón y Margarita Zavala. Fueron recibidos con mucho afecto, por aquello del caso Genaro García Luna

SE CALIENTA LA sucesión en Canacintra, que este miércoles tendrá elecciones. En la víspera el candidato José Manuel Sánchez Carranco denunció ayer la intromisión de los ex presidentes Enoch Castellanos y Rodrigo Alpízar en favor de su candidata María de Lourdes Medina. Acusó ayer irregularidades en el proceso, como el registro inflado de consejeros y llamadas de presión a consejeros que emitirán voto. Un juego sucio, pues.

4 Lunes 27 de Febrero de 2023 ECONOMÍA
para
cono
Elon Musk
-
-
Rolando Vega Sáenz Alonso Ancira José Manuel Sánchez Carranco @dariocelise

Estado de derecho sólido pide nuevo titular del CMN

Tras cuatro años al frente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle Perochena dejó la presidencia del organismo empresarial para darle paso a la gestión de Rolando Vega Sáenz.

Durante la reunión del CMN, el nuevo dirigente empresarial manifestó que la comunicación y coordinación con los tres órdenes de Gobierno son instrumentos fundamentales para construir a futuro un México más próspero, seguro e incluyente.

“México debe mantener un entorno confiable para los negocios, con un Estado de derecho sólido y certidumbre en las reglas. El contexto internacional abre la oportunidad para México de atraer mayores inversiones de calidad y acelerar el desarrollo e integración de las micro, pequeñas y medianas

empresas en beneficio de mejores empleos y mayor bienestar social”, dijo el nuevo líder empresarial en su toma de protesta.

Añadió que, en este contexto, el Consejo Mexicano de Negocios mantendrá y redoblará su compro-

miso de invertir en México para acelerar el desarrollo social y económico de nuestro país, y generar mejores oportunidades para el talento mexicano.

Por su parte, Antonio del Valle Perochena reiteró que el sector empresarial está unido y trabajando en favor del país.

“El CMN ha sido pieza fundamental para el crecimiento de las Pymes y la construcción de proyectos de infraestructura que México necesita. Nuestro país está recibiendo inversiones muy importantes, pero tiene potencial para atraer más”, expresó al dejar la presidencia del organismo.

Vega Sáenz es contador público por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene estudios de Alta Dirección de Empresas en el IPADE. Es director general y presidente del Consejo de Administración de Seguros Atlas. De hecho, ha sido dirigente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en dos periodos (de 1990-1992 y 20042006).

Fue en diciembre pasado cuando se dio a conocer quién sería el relevo de Antonio del Valle. Organismos como la AMIS, la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebraron el nombramiento y desearon éxito al nuevo dirigente.

PROPUESTA TRILATERAL

Reforzarán cadenas de suministro en el T-MEC

La Comisión de Libre Comercio del T-MEC creó un subcomité que busca mejorar la coordinación y las acciones entre los tres países para garantizar el funcionamiento de las cadenas de suministro y fortalecer los flujos comerciales de América del Norte en situaciones de emergencia. De acuerdo con los comunicados de los tres países, este subcomité, denominado Decisión número 5, ayudará a evitar problemas en las cadenas de suministro como las que ocurrieron durante el inicio de la pandemia por Covid-19, las cuales no solo afectaron la actividad económica y los niveles de empleo, sino también en los

Coordinación. Economía será quien encabece los trabajos al interior del país, tanto con dependencias federales, como con gobiernos locales.

Integración. Afirmaron que trabajando bajo el T-MEC se pueden construir cadenas de suministro resistentes y más competitivas a nivel mundial.

precios y el abasto de productos esenciales como alimentos, medicinas y equipo médico.

La Secretaría de Economía informó que con esta decisión se buscará acordar protocolos de actuación y adoptar una definición estandarizada trilateral sobre qué sectores productivos son críticos o esenciales, esto con el fin de que las cadenas de suministro de la región estén mejor preparadas ante emergencias.

En EU, la Representante Comercial, Katherine Tai, señaló la importancia de la firma de este subcomité, pues dijo que la pandemia expuso serias brechas en las respuestas de los tres países a las interrupciones del flujo comercial durante emergencias, así como la poca comprensión de las prioridades de infraestructura crítica.

5 ECONOMÍA Lunes 27 de Febrero de 2023 EL FINANCIERO CAMBIO DE ESTAFETA
SOLICITA CERTIDUMBRE. Rolando Vega Sáenz, presdidente del CMN. ESPECIAL

La Inflación en Estados Unidos se dispara y los mercados se ajustan

La inflación del gasto del consumidor subyacente (PCE), el principal indicador de precios seguido por la Reserva Federal para la toma de decisiones de política monetaria, observó un disparo inesperado en 0.6% mensual en enero, desde el 0.4% de diciembre, equivalente a una tasa anual del 4.7% desde el 4.6% del cierre del 2022. Aún y cuando todavía no conocemos los datos de febrero, en enero la inflación al consumidor solo bajó del 6.5% al 6.4%, y la subyacente también observó una reducción marginal del 5.7% al 5.6% anual. Es probable que los siguientes datos pudieran mostrar también dificultades para que la inflación siga bajando. Bajar del 9% al 6% fue fácil. Lo que sigue, está cuesta arriba.

Ante esta evidencia, los mercados financieros globales sufrieron cierto ajuste. Hay que recordar que durante enero, los mercados estuvieron en modo de euforia, descontando una inflación a la baja, y la posibilidad de que la FED dejara quietas las tasas en 5.0% para marzo, moderando la magnitud de sus incrementos, y volviera a iniciar un ciclo bajista

ACTIVIDAD PRODUCTIVA

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O ’Farrill

Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

de tasas hacia finales del año. Los mercados están empezando a reconocer que la inflación no va a bajar tan fácilmente y que la FED va a tener que aumentar sustancialmente la tasa de Fondos Federales en los siguientes meses. La tasa de los

bonos del Tesoro a 10 años llegó a 3.95% anual, desde 3.48% que tocó el 16 de diciembre y el 20 de enero pasados, aunque todavía se encuentra abajo del 4.22% que se tenía como máximo el 21 de octubre del 22. Ante esta expectativa, el dólar ha reinciado su fortalecimiento en relación a la mayoría de las divisas. El índice DXY cerró en 105.17 vs. 101.9 mínimo reciente del 17 de enero pasado.

Los índices de las bolsas americanas han descendido desde sus lecturas más elevadas del pasado: El Nasdaq ha bajado en 11.77% desde el máximo reciente de octubre del 22 y -27.78% respecto al máximo histórico de noviembre del 21. El S&P 500 ha bajado en 7.25% respecto de octubre del 22 y -15.49% respecto a noviembre del 21. Sin embargo, ambos Índices presentan rendimientos positivos en el año; el Nasdaq se ubica 9.41% y el S&P500 en 3.40% respecto al cierre del 22. ¿Cuánto más pudieran bajar, y qué efectos pudieran acarrear?

Los precios de las acciones están todavía sobrevaluados bajo distintas ópticas. Uno de los indicadores más utilizados es la

Pierde fuerza

relación precio/utilidad promedio del mercado (P/E). En el caso del S&P, el índice está en 18 veces. Hace unos 15 meses que escribí al respecto, se encontraba en 23 veces, y concluíamos que se tenía una sobrevaluación cercana al 30%, en relación al promedio histórico de este indicador. A 18 veces actuales se podría apreciar una sobrevaluación de alrededor del 10%.

Sin embargo, si utilizamos el Indicador ajustado por crecimiento esperado en las utilidades de las empresas, (P/EG) el diagnóstico cambia radicalmente. El consenso de los analistas estimaba a principios del año un incremento en las utilidades de las empresas del 10% anual para este ejercicio. El Indicador ajustado por crecimiento sería de 1.8 veces. Éste nivel es el más elevado en décadas. Pero si después de ver los resultados recientemente reportados al cuarto trimestre que resultaron descepcionantes, y con las nuevas expectativas de mayores tasas de interés se pudiera prever una recesión hacia finales de este año o principios del 2024, y la tasa de crecimiento esperada de las utilidades se hace negativa, el indicador P/EG se haría insostenible. El ajuste del mercado tendría que ser superior al 20% o 30%.

Otro indicador reconocido es el de la Reserva Federal, que compara el nivel de la tasa de refe-

La economía mexicana registró en el periodo de octubre a diciembre del año anterior un crecimiento de 0.5 por ciento, su menor nivel desde el tercer trimestre de 2022.

Variación porcentual trimestral del PIB, serie desestacionalizada

rencia con el inverso del múltiplo precio/ utilidad esperada. Hoy el múltiplo precio utilidad esperada se ubica en 16.4 veces utilidades estimadas originalmente para al cierre del año. El inverso de este múltiplo es 6.1%, que podría traducirse como el rendimiento esperado al invertir en acciones en el largo plazo. Si comparamos este indicador con la tasa actual de Fondos Federales que es 4.75% o con el rendimiento del bono a 10 años de 3.95% se concluiría que el mercado esta en precios razonables. Pero si las utilidades caen 10% en lugar de aumentar en 10% como originalmente se estimaba, el múltiplo precio/utilidad estimada aumentaría a 20 veces y su inverso da 5%. Si en el análisis incorporamos una tasa de Fondos Federales más elevada, quizás al 5.5% o al 6% anual, el S&P tendría que ajustarse alrededor de un 16% aproximadamente.

La posibilidad de un ajuste de entre un 15% a un 30% en los mercados accionarios americanos abona al escenario de recesión, por el efecto riqueza inverso que se da en la economía americana.

El panorama de una inflación que no cede, una economía americana que continúa sobrecalentada y un mercado accionario a la baja, nos lleva a una mayor probabilidad de una recesión más profunda para el 2024.

PIB se desaceleró en el cuarto trimestre del año pasado, y avanzó apenas 0.5%

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La economía mexicana mostró su resiliencia hacia el cierre del 2022 y registró un desempeño mejor al previsto, pero los datos apuntan a un enfriamiento en el presente año.

Las cifras del INEGI revelan que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 3.1 por ciento el año pasado, cifra mejor al 3.0 por ciento del dato oportuno, impulsado principalmente por el sector industrial, que está ligado al desempeño de la economía estadounidense.

Las actividades secundarias crecieron 3.3 por ciento; a su interior destacó el crecimiento de 5.2 por ciento de las manufacturas; los servicios avanzaron 2.8 por ciento en 2022, y en este sector sobresalió la caída de 61.4 por ciento en los servicios de apoyo a negocios, que se explica por la entrada en vigor de la ley outsourcing.

Por su parte, el sector agropecuario registró un crecimiento de 2.8 por ciento.

A pesar de que la revisión del PIB en su conjunto fue ajustada al alza, la interpretación de los datos hay que tomarlos con cautela, dijo el analista económico independiente, Mario Correa, a El Financiero Bloomberg.

“Trimestre a trimestre se está desacelerando el crecimiento del

PIB, se están desacelerando varios renglones importantes. Lo que ayudó fueron las manufacturas, aportaron casi un punto de los tres que creció el PIB; están reaccionando al desempeño de la economía de Estados Unidos y eso es bueno”, sostuvo Correa.

Dicha desaceleración de la actividad fue constante en el 2022. Durante el primer trimestre la economía creció 1.2 por ciento; en el segundo, 1.1 por ciento; en el tercero, 0.9 por ciento, y en el cuarto, 0.5 por ciento a tasa trimestral.

Analistas de Banorte subrayaron que el crecimiento de 0.5 por ciento de octubre a diciembre fue favorable a pesar de ser menor que los cuatro periodos previos, reconociendo efectos de base más retadores y otros desafíos.

“Mantenemos nuestra visión de un crecimiento adicional en la primera mitad del 2023, esperando un retroceso secuencial modesto en el tercer trimestre tanto por una base más retadora como por un escenario global más desafiante”, indicaron en Banorte.

El economista en jefe de BX+, Alejandro Saldaña consideró que la desaceleración, menor a la prevista a finales del 2022 aparentemente ayudará al inicio del 2023, y que las inversiones relacionadas al nearshoring y al T-MEC darían algo de resiliencia. “Sin embargo, mantenemos la expectativa de una fuerte desaceleración del PIB este año, al agotarse el efecto reapertura y ante las consecuencias del apretamiento monetario mundial sincronizado”, escribió en una nota.

Aunque el crecimiento de la economía mexicana en 2022 sorprendió al ubicarse en 3.1 por ciento, no representa una importante recuperación, al seguir en niveles por debajo de 2019 y 2018. Incluso el PIB podría terminar el sexenio con un nulo incremento, advirtió el Centro de Estudios Económico del Sector Privado (CEESP).

En un análisis, refirió al dato revisado del INEGI sobre el desempeño de la economía, que mejoró respecto al dato estimado previamente de 3.0 por ciento.

Cuestionó qué tan positivo es, porque si bien fue mayor a la expectativa, todavía tiene aspectos negativos.

“Su nivel es todavía menor en 0.7 por ciento al de 2019 y 0.9 por ciento más bajo que el de 2018. La recuperación no es sustantiva y la economía mexicana no ha tenido el suficiente impulso para recuperar lo perdido”, aseveró.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 27 de Febrero de 2023
Economía crece 3.1% en 2022, pero da señales de ‘enfriamiento’
PIB aún muestra rezago: CEESP
Fuente: INEGI 2021 2022 IT IIT IIIT IVT IT IIT IIIT IVT -1.5 1.5 0.0 0.4 0.7 -1.1 1.21.2 1.1 0.9 0.5

Genaro García Luna: el efecto dominó

La declaratoria de culpabilidad de Genaro García Luna realizada por un jurado en el juicio que se le sigue en los Estados Unidos, ha pegado de frente y con tremenda fuerza al otrora poderoso personaje.

Sin embargo, el golpe no es solo personal. No es solo contra un individuo. Genaro García Luna no está aislado en su grave responsabilidad. Es una pieza clave de un contexto histórico y político.

¿Qué, quiénes, cómo y por qué, le dan ese poder a Genaro García Luna?

García Luna emerge como el hombre que puede ayudar al entrante gobernante Felipe Calderón Hinojosa a realizar una acción espectacular de tal magnitud que pueda obnubilar, tapar, distraer, hacer olvidar, el cuestionamiento de millones de ciudadanos a la elección presidencial del 2006.

En otras palabras, es el fraude electoral del 2006, realizado contra Andrés Manuel López Obrador y a favor de Felipe

ROBO DE COMBUSTIBLE

DESPERTADOR

Martí Batres @martibatres

Calderón el que lleva a este a tomar la decisión de emprender una supuesta guerra contra el narcotráfico.

Así, para empezar, la culpabilidad de Genaro García Luna arrastra en un huracán de responsabilidades a Felipe Cal-

derón, el gobernante que tomó tres importantes decisiones: 1) Designar como secretario de seguridad a García Luna; 2) Declarar la guerra contra el narco; y 3) Encargarle dicha guerra a García Luna.

La guerra contra el narco es una decisión que rompe con el contexto y la coyuntura. No había una razón, un diagnóstico, un proceso social que justificara la realización de esa guerra. El sexenio 2000-2006 terminaba con un índice de violencia menor que los sexenios 1988-1994 y 1994-2000.

La guerra contra el narco, en cambio, disparó el crecimiento de los homicidios en un 195%, es decir, los triplicó. Pero también disparó el fenómeno de las desapariciones e hizo crecer las violaciones a los derechos humanos, las masacres, las muertes de inocentes en fuegos cruzados ("daños colaterales"), los feminicidios y la cultura del crimen por avaricia, del éxito personal a costa de la actividad delictiva.

La guerra contra el narco no

acabó con el narco, no debilitó al narco, no bajó las adicciones a las drogas. En cambio, sí aumentó los índices de todos los delitos de alto impacto.

Hay dos resultados concretos de esa guerra: se multiplicó el número de homicidios y el encargado de la guerra hizo un conjunto de pactos con el crimen que le permitió llegar a amasar una fortuna de 745 millones de dólares. Negocios súper millonarios a través de la corrupción y a costa de la vida de 100 mil personas.

Genaro García Luna es culpable. Felipe Calderón es culpable. Pero no son los únicos que quedan afectados por esta trama. En distintas proporciones, otros personajes e instituciones salen involucradas o dañadas.

El torbellino arrastra a Vicente Fox, el Presidente que involucró a García Luna en tareas de seguridad de alto nivel y el que se empecinó en cerrar el paso a Andrés Manuel López Obrador para que no llegara a la Presiden-

“El golpe no es solo personal. No es solo contra un individuo. Genaro García Luna no está aislado en su grave responsabilidad. Es una pieza clave de

clandestinas tienen

Lejos de disminuir

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

El número de tomas clandestinas localizadas en el país ascendió a 13 mil 946 en 2022, lo que representó un incremento anual de 26.4 por ciento, según datos de Pemex obtenidos vía transparencia.

Las tomas clandestinas estuvieron distribuidas en 22 entidades del país, aunque tan solo Hidalgo y el Estado de México concentraron el 57.4 por ciento del total.

De manera particular, se puede observar que la entidad hidalguense es la ‘reina’ de las tomas clandestinas con 5 mil 779 durante 2022, lo que representó un incremento de 28.7 por ciento respecto a 2021.

Los cinco municipios hidalguenses que concentran la mayor cantidad de tomas clandestinas fueron Cuautepec de Hinojosa (20.6 por ciento), Ajacuba (9.6), Tula de Allende (8), Atotonilco de Tula (7.3), San Agustín Tlaxiaca (6.4), Singuilucan (5.7), Tepeapulco (5.4).

Respecto al Estado de México, se ubicaron 2 mil 221 tomas clandestinas, lo que se tradujo en un alza anual de 15.9 por ciento.

Para la entidad mexiquense, el 16.6 por ciento de las tomas están concentradas en el municipio de Otumba, seguido de Axapusco (14.4 por ciento), Coyotepec (11.6), Acolman (8.6), Teoloyucan (6.5), Tepetlaoxtoc (4.3) y Jilotepec (4.3).

El resto del top ten de entidades donde prevalece el huachicoleo de combustible fueron Puebla (7.3 por ciento del total), Tamaulipas (5.6), Veracruz (5.4), Jalisco (4.4), Guanajuato (4.2), Baja California (3.2), Nuevo León (2.7) y Tlaxcala (2.6).

CONTRASTES 7.1% DESCENDIÓ

La producción de crudo de Pemex en enero de 2023 contra el mismo mes del año pasado.

DESDE 2016

cia, utilizando cualquier medio, incluido el fraude electoral. También queda afectado el INE, entonces llamado IFE, que ejecutó el guión que le impuso el presidente Fox, sin reparo alguno y con una sumisión absoluta. El IFE-INE no solo no defendió el voto de los mexicanos, sino que se prestó para hacer caso omiso de todas las irregularidades para imponer a Calderón. Quedan cuestionados también los titulares del CISEN, que nunca señalaron los riesgos de Seguridad Nacional que implicaba García Luna. Salen cuestionados, asimismo, varios personajes del Poder Judicial que aún ahora, con todo lo que está pasando en Estados Unidos, descongelan las cuentas bancarias de gente muy cercana a García Luna. De no haber ocurrido en Estados Unidos, ¿alguna vez habría sido juzgado García Luna en México?

Finalmente, hay que señalar que son escasas las investigaciones realizadas sobre García Luna desde los medios de comunicación, el 4o poder, que tiene la responsabilidad de fiscalizar al poder político.

Es el efecto dominó que ha desatado Genaro García Luna y que aún no ha llegado a tumbar la última ficha.

18% SE INCREMENTÓ

El volumen de exportaciones de crudo en el primer mes, con 980 mil barriles diarios.

Producción de crudo, en su menor nivel

En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha observado un incremento de tomas clandestinas de 6.2 por ciento, al pasar de 13 mil 137 en 2019, a 13 mil 946 tan solo en 2022.

Hay cinco entidades del país donde ya no se registraron este tipo de actividades. El cambio más abrupto es en Morelos, ya que en 2018 llegó a contar con 209 tomas clandestinas, pero desde 2020 ya no hay registros de ellas.

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la producción de crudo que realizó junto con sus socios ascendió a 1 millón 584 millones de barriles diarios durante enero de 2023, lo que representó su peor inicio de año desde al menos 6 años, cuando en 2016 aplicó una nueva metodología de medición.

Además, se observó una reducción anual de 7.1 por ciento respecto a enero de 2022, cuando lograron producir 1 millón 705 mil barriles diarios.

Respecto al mercado de exportación, la empresa dirigida por Octavio Romero Oropeza logró vender al extranjero 980 mil barriles diarios en enero, lo que significó un crecimiento anual de 18 por ciento.

El 77 por ciento de las exportaciones se dirigieron a la región de América, seguido de Europa y el Lejano Oriente, con 17 y 7 por ciento, respectivamente.

Este volumen de venta se tradujo en ingresos por 2 mil 44 millones de dólares, cifra similar a la observada durante enero del año pasado.

Respecto al mercado interno de petrolíferos, logró vender 1 millón 272 mil barriles diarios, lo que significó un incremento anual de 16.1 por ciento.

El precio promedio del barril del crudo continuó con su trayectoria a la baja, al arrojar un promedio de 67.31 dólares durante enero.

7 ECONOMÍA Lunes 27 de Febrero de 2023
Tomas
repunte de 26.4% en 2022
un contexto histórico”
Secretario de Gobierno de la CDMX
Fuente: Pemex
anuales de tomas clandestinas a nivel nacional
2022,
"huachicoleo" 2018 2019 2020 2021 2022 8,000 16,000 14,910 13,137 11,022 11,037 13,946 —Héctor Usla
Cifras
En
el número de tomas clandestinas registró su mayor nivel desde 2018; Hidalgo, Estado de México y Puebla encabezaron el robo de combustible por

LLegada de la empresa de Elon Musk generaría un ecosistema automotriz: AMPIP

El posible arribo de Tesla a México implicará el desarrollo de un ecosistema industrial y de proveeduría para el sector automotriz, advirtió

Los que valen

Aunque el presidente promueve en sureste y el centro del país, para la planta de Tesla, la realidad es que sólo estos 11 estados tienen la infraestructura necesaria.

INVERSIÓN EXTRANJERA

Fábrica de Tesla en México pende de un hilo y podría irse a Indonesia

Fuentes cercanas a la empresa advierten que si el gobierno no otorga los permisos en NL, considerarían abrir en otro país

Participación de AMLO en disputa terminaría como el caso de Constellation Brands

participación del presidente López Obrador en la pelea, en lugar de impulsar el atractivo de México a la inversión extranjera, evidenció que en el país se puede utilizar el poder del Ejecutivo para bloquear el otorgamiento de permisos.

Pocos

En México 6 estados concentran la producción de motores, Guanajuato en el bajío con la mayor participación.

La llegada a México de una megafábrica de Tesla, que se anunciaría este miércoles en el Investor Day de la empresa, pende de un hilo, advierten fuentes cercanas a la operación.

Revelaron que, en caso de que el gobierno amenace con bloquear los permisos en Santa Catarina, Nuevo Léon, la armadora de automóviles eléctricos podría considerar otro país, concretamente Indonesia.

Según personas familiarizadas con el tema que pidieron no ser identificadas, ya que las conversaciones son confidenciales, Tesla está cerca de sellar un acuerdo preliminar para instalar una fábrica en Indonesia. De acuerdo con Bloomberg, la planta produciría hasta un millón de autos al año en línea con la ambición de la firma de que todas sus fábricas alcancen esa capacidad.

Focalizado

Guanajuato y Nuevo León producen el 73.38% de las transmisiones en el país.

“Para la industria nacional, pero sobre todo para el país, es importante que este tipo de inversiones lleguen a México, por lo que se debe otorgar la mayor información y certidumbre en el proceso que realizan las empresas en su decisión de instalación o relocalización (...) La inversión de Tesla por instalar su planta de autos eléctricos en nuestro país sería de un monto muy importante, lo que permitiría potenciar la economía mexicana y generar miles de nuevos empleos”, dijo la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) en un comunicado.

Se calcula que la inversión de la empresa de autos eléctricos rondaría, inicialmente, en alrededor de mil millones de dólares.

En México, el interés de Elon Musk, desató una disputa entre una decena de estados que se baten por ganar la ubicación, una competencia en la que se involucró el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero para advertirle al CEO de Tesla que, en Nuevo León, la entidad que se perfilaba para ser la opción más factible, no hay viabilidad para operar por falta de agua.

“Si no hay agua, no, no habría posibilidad, sencillamente no se entregan permisos para eso” amagó el jefe del Ejecutivo el viernes pasado. Especialistas advirtieron que la

De decantarse por Indonesia, esa sería la tercera de Tesla fuera de su mercado local en Estados Unidos, y se sumaría a las plantas en Shanghái y a una situada cerca de Berlín.

EL SURESTE NO FIGURA EN EL SECTOR

José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), alertó que hay varios factores que deben considerarse para establecer una armadora, además del agua, como son la infraestructura, energía y la sobreregulación.

DESDE QUE

Elon Musk viajó a Nuevo León en octubre, han circulado rumores sobre dónde abrirá Tesla su megaplanta

El presidente dejó claro que su promoción para la sede de la gigafábrica de Tesla es el sureste y centro del país, cerca del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

Jorge Acosta, socio de Altepraxis y experto en temas automotrices apuntó que la apuesta del gobierno debe ser atraer la inversión en donde sea. “En caso de que la planta no se instale en el norte, Hidalgo podría estarse alistando para que la inversión no salga del país. Y también podría ser en otros estados que tienen fuerte vocación de incorporar más inversiones del sector automotriz”, sostuvo Acosta.

“Lo que se buscaría es que no suceda lo que ya sucedió con la planta de Constellation Brands, que se les dé una autorización y luego se les retire, sino que al contrario se dé (el permiso) adecuadamente bien, para tomar la decisión de cuál es el lugar, cuál es la ciudad que sí les puede ofrecer estas condiciones para que, una vez que se les otorgue el permiso, no sufran problemas”, dijo.

Aseguró que entidades del sureste, como las que propone el presidente para la inversión son viables, sin embargo, tomarían tiempo en desarrollarse, mientras que Tesla requiere de proveedores y cadenas de suministro ya instaladas.

En México, 11 estados del norte y centro concentran el armado de más de 5 millones de autos de 20 plantas de Toyota, Honda, Mazda, General Motors, Nissan, Volkswagen, AudiStellantis, Ford y BMW. Se trata de Guanajuato, Aguascalientes, Puebla, Coahuila, Estado de México, San Luis Potosí, Sonora, Jalisco, Morelos, Nuevo León y Baja California.

Lunes 27 de Febrero de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Sergio Argüelles, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).
Guanajuato Coahuila Edomex Aguascalientes Jalisco Chihuahua 6 Estados Volkswagen Honda Mazda General Motors General Motors Stellantis General Motors Nissan Honda Ford 10 plantas 1,577,000 1,141,250 788,500 747,000 747,000 681,430 5,682,180 EstadosPlantas Producción de motores % De producción Guanajuato Nuevo León Coahuila Jalisco San Luis Potosí 5 Estados Honda General Motors Ford Hyundai General Motors Honda General Motors 7 plantas 1,377,800 681,430 249,000 249,000 249,000 2,806,230 EstadosPlantas Producción de transmisiones % De producción Fuente: AMIA. 0 60 0 60 27.75% 20.08% 13.88% 49.10% 24.28% 8.87% 8.87% 8.87% 13.15% 13.15% 11.99% Baja California Sonora Aguascalientes Coahuila Nuevo León Jalisco Guanajuato Morelos San Luis Potosí 17.56 15.16 12.31 11.16 10.24 8.78 8.21 4.32 4.60 4.92 2.72 % de producciónProducción de autosPlantas Puebla 888,100 218,290 232,400 622,500 766,708 137,780 415,000 564,400 249,000 444,050 Estado de México 517,920 100.0% 100.0% FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

4,400 MILLONES DE DÓLARES

De inversión extranjera directa recibió el año pasado Nuevo Léon, casi el 13% del total del país.

1,300

MILLONES DE DÓLARES

Ofreció Nevada a Tesla en incentivos fiscales para convertirse en la sede de una de sus plantas.

calificada. De acuerdo con la INA, el norte aporta 51.9 por ciento de la producción de autopartes, concentrada principalmente en Coahuila, Chihuahua y Nuevo León.

Adicionalmente, proveedores de Tesla han comenzado a instalarse en el norte del país, como AGP Glass, que vende vidrio a las plantas de Tesla en Estados Unidos, y cuya empresa invirtió 800 millones de dólares en Nuevo León. Actualmente existen cerca de 12 proveedores para la empresa de Musk en la entidad gobernada por Samuel García, y se espera la llegada de al menos unas 25 empresas más, de acuerdo con la firma de corretaje Colliers.

Lunes 27 de Febrero de

PARQUES INDUSTRIALES

Llegada de la empresa generaría ecosistema

La llegada de Tesla a México implicaría el desarrollo de un ecosistema industrial y de proveeduría para el sector automotor, advirtió Sergio Argüelles, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

Cambios

La posible llegada de Tesla a México significaría un desarrollo en el sector automotor.

Evento Llegada de Tesla creará nuevo ecosistema industrial Hay 47 parques industriales en construcción y 25 aperturas en 12 meses. En parques de Finsa hay 20 empresas autoparteras. La construcción de 11 millones de m2 generará 300 mil empleos.

Hasta ahora ninguna entidad del sureste cuenta con una fábrica armadora del tamaño de la que Tesla planea abrir, por lo que tampoco existe una cadena de proveeduría que pueda sustentar una inversión del tamaño de la que Musk planea.

“Ahorita se trata de capturar lo más que se pueda con lo que ya está listo y la parte más lista en cuanto a que la mano de obra está más calificada, es donde ya la industria ha tenido experiencia, que es la parte norte; a la par sí se

puede desarrollar el sureste, pero yo creo ahorita se trata de capturar, no tanto de generar nuevas cosas”, señaló a parte Liliana Hernández, directora general para American Industries Group, una firma que apoya a empresas internacionales a instalarse en México.

Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), ha insistido en que el sureste no es una zona viable para Tesla por la lejanía con los proveedores y la mano de obra

“Las empresas proveedoras de este nivel también tienen que transformarse, aquí en Nuevo León tenemos el caso de Nemak, mayor fabricante del mundo de componentes que está justamente en el motor que va a desaparecer un día, ellos han empezado a desarrollar otros componentes para ubicarse en el contexto de las nuevas tecnologías”, comentó Manuel Montoya, director general del Clúster Automotriz de Nuevo León.

Gerardo Gómez, director de la consultora automotriz J.D. Power afirmó que, mientras se facilite la operación e instalación de la planta de Elon Musk, la compañía funcionará correctamente. Pero, aclaró que si decide instalarse en el norte deberá analizar las restricciones.

“Es importante tener claridad del propósito de la inversión de Tesla en México, por consiguiente, no podemos anticipar cuál es su ubicación idónea para ello”, señaló el también CEO de la desarrolladora de naves industriales Finsa.

Agregó que aún falta por definir si se tratará de un centro de ensamblaje o de producción de baterías, pero destacó que México es un país atractivo para el nearshoring, como lo muestra el hecho de que existen 47 parques industriales en construcción y 25 parques por abrirse en los próximos 12 meses.

“El sector automotriz seguirá teniendo la batuta en el desarrollo económico de los parques industriales. Tan solo en 2021, el 50 por ciento de las actividades en estos

espacios industriales correspondía a este segmento”, dijo.

Explicó que, en lo que respecta a los parques industriales de Finsa, alrededor de 20 autoparteras se han instalado en alguno de sus desarrollos.

“Recientemente se anunció la llegada de AGP Glass al parque Santa Catarina con una inversión de 800 millones de dólares y quien confirma ser proveedora de Tesla” dijo.

Ante los planes del gobierno por impulsar el desarrollo en el sureste, el empresario dijo que “es una buena iniciativa”, pero las empresas privadas se enfocarán más en sus objetivos estratégicos y necesidades prioritarias.

—Fernando Navarrete

2023 EMPRESAS 9
FUENTE: AMPIP Sureste. El presidente, originario de Tabasco, lleva años promoviendo al sureste. CUARTOSCURO Meta Desarrollo

ALERTAN POR NEXO RUSO-CHINO

Republicanos urgen a Biden a que dé a Ucrania aviones de guerra

PUEBLO RUSO, “ EN PELIGRO”

Sufren hambre más de 15 millones de personas en Sudán, advierte la ONU

La desnutrición avanza en todo Sudán, uno de los países más pobres del mundo: de acuerdo con Naciones Unidas, 15 de los 45 millones de personas en el país la padecen; de ellos, 3 millones son menores de 5 años.

Relación entre Rusia y China, una “alianza impía”, señala congresista

Legisladores republicanos criticaron al gobierno de Joe Biden por no enviar aviones de combate F-16 a Ucrania, mientras aumentan las tensiones en torno a si China podría enviar armas para ayudar a Rusia en la guerra que ya cumplió un año.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, afirmó que están proporcionando a Kiev la ayuda militar necesaria para recuperar el territorio arrebatado por Rusia y que China aún tiene que suministrar material militar.

El republicano de Texas, Michael McCaul, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, declaró al programa This Week de la cadena ABC que los aviones y la artillería de largo alcance podrían ayudar a poner fin a la guerra en un plazo más breve.

“Todo esto está llevando demasiado tiempo”, apuntó McCaul, “y realmente no tenía por qué suceder de esta manera”, agregó.

Describió la relación entre Rusia y China como una “alianza impía” y subrayó los riesgos que podría entrañar una próxima reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Ucrania obtuvo el mes pasado el apoyo de las naciones bálticas y Polonia en su intento de obtener aviones de combate occidentales, pero no ha habido señales de que naciones más grandes como Estados Unidos y Gran Bretaña vayan a cambiar su postura de negarse a proporcionar aviones de guerra a Kiev.

Biden dijo en una entrevista con ABC News el viernes que “lo descar-

La guerra es una “batalla por la supervivencia de Rusia”: Putin

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó el enfrentamiento con Occidente por la guerra en Ucrania como una batalla existencial por la “supervivencia” y futuro de Rusia y su pueblo, y afirmó que se ha visto obligado a tener en cuenta las capacidades nucleares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Un año después de ordenar la invasión a Ucrania, Putin está pre-

sentando cada vez más la guerra como un momento decisivo en la historia rusa y diciendo que cree que el futuro mismo de Rusia y su pueblo está en peligro.

“Tienen un objetivo: disolver la antigua Unión Soviética y su parte fundamental, la Federación Rusa”, declaró Putin a la televisión estatal Rossiya 1 en una entrevista grabada el miércoles, pero difundida ayer.

“La OTAN y Occidente descartan

ta por ahora”, afirmando que no es el armamento que los ucranianos necesitan a corto plazo.

En el programa Meet the Press de la cadena NBC, el senador Dan Sullivan señaló que la Casa Blanca ha tardado en proporcionar el equipamiento militar que Ucrania necesita, incluidos aviones. “Este ha sido el patrón de este gobierno desde el principio, en el que se han demorado sistemas de armamento militar críticos”, agregó.

EL CANJE

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró convencido, en el Día de la Resistencia a la Ocupación Rusa de Crimea, que la paz podrá restablecerse con la devolución a los ucranianos de esta península, anexionada por Rusia en 2014. “Hace nueve años comenzó la agresión rusa en Crimea. Si devolvemos Crimea, restableceremos la paz. Es nuestra tierra. Nuestro pueblo. Nuestra historia. Devolveremos la bandera ucraniana a todos los rincones de Ucrania”, escribió Zelenski en un mensaje en Telegram.

En tanto, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, un aliado de Moscú, visitará Pekín esta semana, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

El portavoz Hua Chunying informó que Lukashenko estará de martes a jueves, pero no dio detalles.

esa versión y afirman que su objetivo es ayudar a Ucrania a defenderse de un ataque no provocado”, dijo.

Putin afirmó que Occidente quiere dividir a Rusia para luego controlar al mayor productor mundial de materias primas, un paso, señaló, que bien podría llevar a la destrucción de muchos de los pueblos de Rusia, incluida la mayoría étnica rusa.

“Ni siquiera sé si un grupo étnico como el pueblo ruso podrá sobrevivir en la forma en que existe hoy”, afirmó Putin. Dijo que los planes de Occidente se habían plasmado en papel, aunque no especificó dónde.

—Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 27 de Febrero de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez WILMINGTON AGENCIAS
AP
Apoyo. Manifestantes con una bandera ucraniana marchan frente a la Casa Blanca en apoyo a Ucrania.
AP
Gira. El presidente Joe Biden, en el Centro Saint Joseph, en Wilmington.
“Si Rusia nos devuelve Crimea, restableceremos la paz”, sostiene el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski
Acto. El presidente Vladímir Putin coloca flores cerca del muro del Kremlin.
AP

La premier Giorgia Meloni asegura que combatirá el tráfico de personas

ROMA AGENCIAS

Más de 60 migrantes murieron cuando su atestado bote de madera se estrelló contra arrecifes muy cerca de la costa de Italia, informó la Guardia Costera italiana.

Las autoridades creen que la cifra de fallecidos podría llegar a 100 porque algunos sobrevivientes dijeron que en el barco había unas 200 personas, informaron agencias de la ONU.

“Hasta ahora, 80 personas han sido recuperadas vivas –algunas de las cuales lograron llegar a la costa tras el naufragio– y se hallaron 43 cuerpos a lo largo de la costa”, informó el servicio de guardacostas.

La primera ministra Giorgia Meloni indicó que los migrantes viajaban en el bote de 20 metros de eslora en medio de “condiciones climatológicas adversas”. En un comunicado, expresó su “profundo dolor por las muchas vidas humanas desgarradas por traficantes”.

“Es inhumano intercambiar las vidas de hombres, mujeres y niños por el precio de un boleto que ellos pagan a cambio de la perspectiva falsa de un viaje seguro”, declaró

PERSONAS habían sido rescatadas con vida del bote que se estrelló en aguas italianas.

Tragedia. Labores de rescate de migrantes, en la costa de la región de Calabria. AP

Mueren 60 migrantes tras naufragar en costas de Italia

Meloni, una gobernante de extrema derecha entre cuyos aliados en el gobierno está el partido La Liga, opuesto a la migración.

Se comprometió a utilizar su liderazgo para presionar con el fin de que se actúe contra la partida de botes orquestada por contrabandis-

tas de seres humanos, y a presionar a otros gobernantes europeos a que ayuden a Italia en ese objetivo.

Un trozo del bote, junto con pilas de madera astillada, yacía sobre la playa en Steccato di Cutro, parte de la costa de la región de Calabria a lo largo del mar Jónico. Algunos de los sobrevivientes intentaban entrar en calor, envueltos en frazadas o sábanas.

Se utilizó un helicóptero y lanchas de motor en las labores de búsqueda, entre ellas embarcaciones de los bomberos, la policía fronteriza y el servicio de guardacostas.

Una lancha de la Guardia Costera rescató a dos hombres que padecían hipotermia y recuperó el cuerpo de un niño en el mar picado, señaló en un comunicado.

Botes de los bomberos, en los que había buzos, extrajeron 28 cadáveres, entre ellos tres que fueron arrastrados por una poderosa corriente lejos de los restos.

La agencia noticiosa italiana AGI indicó que entre los cadáveres estaba el de un bebé de unos meses de edad.

El papa Francisco lamentó que hubiese niños entre las víctimas.

El pontífice les dijo a los feligreses en la Plaza de San Pedro: “Oro por cada uno de ellos, por los desaparecidos y los otros migrantes que sobrevivieron”. Indicó que también reza por “los rescatistas y por los que dan la bienvenida” a los migrantes.

Palestino mata a tiros a dos israelíes

JERUSALÉN.- Un palestino abrió fuego en contra un automóvil en Cisjordania, matando a dos israelíes, informaron líderes colonos. El tiroteo ensombreció una reunión de alto nivel entre delegaciones palestinas e israelíes en Jordania, destinada a reducir la creciente violencia antes de que inicie el Ramadán.

El tiroteo se produjo días después de una incursión militar israelí en una ciudad palestina, en la que murieron 10 personas.

El Ejército dijo que buscaba al atacante, que abrió fuego contra un auto en la principal autopista de Cisjordania y huyó.

El Consejo de Ministros israelí aprobó una propuesta que impondría la pena de muerte a los palestinos implicados en atentados. “En un día en el que dos israelíes fueron asesinados en un atentado palestino, no hay nada más simbólico que aprobar la ley de pena de muerte para los terroristas”, declaró Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional israelí. —Agencias

11 MUNDO Lunes 27 de Febrero de 2023
AUTORIDADES PREVÉN QUE CIFRA SUBA A 100
80

REPORTAN MÁS DE 500 MIL PERSONAS

Con un Zócalo a reventar, miles defienden al INE y al voto libre

El Zócalo de la Ciudad de México no fue suficiente para contener a todas las personas que asistieron a la manifestación en contra del plan B electoral y en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

azoteas de los edificios que se encuentran frente a Palacio Nacional. Todo estaba abarrotado de ciudadanos que rechazaban los cambios hechos a las leyes electorales.

Córdova pospone su mensaje dominical; “es un día de la ciudadanía”, asegura Lorenzo Córdova, presidente del INE, omitió su mensaje dominical, pues “este es un día de la ciudadanía y nos toca escucharla”, resaltó en Twitter, con una imagen de la ‘marea rosa’ en el Zócalo.

so Sol capitalino, señal de que la primavera está tocando la puerta.

Los organizadores de la manifestación afirmaron que habían asistido más de 500 mil personas –la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó que fueron 90 mil los asistentes a la concentración–.

El 26 de febrero de 2023 los ciudadanos, en su mayoría vestidos de rosa con blanco, le arrebataron por un par de horas el Zócalo al presidente López Obrador.

En un evento inédito, estos cientos de miles de mexicanos llenaron la plaza más importante del país con el propósito claro de pedirle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalide las leyes con las que López Obrador busca descuartizar al INE.

A las 10:20, 40 minutos antes de los discursos de la periodista Beatriz Pagés y el ministro en retiro José Ramón Cossío, llegó una nueva ola de asistentes que terminó de inundarlo todo.

De la calle de Madero, que mira de frente a Palacio Nacional, salió una estampida de gente que rápido buscaba un hueco en la plancha.

al reacomodo. “Hay que dar un paso para adelante, hay mucha gente que sigue intentando entrar y tenemos que hacer espacio”.

El Sol intenso, la falta de espacio y la poca movilidad no frenaron la asistencia a esta demostración ciudadana. Nadie quería perderse el momento histórico.

Detractores de la marcha intentaron manchar el acto con una manta con la foto de Genaro García Luna y el logo del PAN, la cual decía: “García Luna no se toca”.

Ni 10 minutos tardó en ser retirada. Manifestantes que se encontraban en los balcones jalaron la tela hasta que quedó colgando de un solo lado, con lo que ya no se podía ver nada del mensaje original.

En su lugar, se puso un cartel que decía: “El INE no se toca”, lo que fue celebrado por los asistentes.

Ana Lucía Medina, de Sociedad Civil México y organizadora del evento, sostuvo que fue una provocación para manchar al movimiento.

Las calles que desembocan en el primer cuadro de la capital estaban repletas, al igual que los balcones y

A pesar de que la cita era a las 11 de la mañana, la gente empezó a llegar desde las 8:30. Algo grande se estaba formando bajo un inten-

“¡El INE no se toca!”, ¡yo defiendo al INE!”, “¡México, México!”, gritaban y hacían retumbar el centro histórico de la capital.

Ante la inesperada llegada de tantos manifestantes, desde el templete se tuvo que hacer un llamado

“En días pasados el propio secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, grabó un video aquí en el Zócalo atacando esta manifestación y diciendo que queríamos defender a García Luna, cosa que no es cierto (...) venimos a hablar de una exigencia democrática”, señaló.

Una de las asistentes, la señora Mónica, aseguró que más que al INE se tenía que defender el voto ciudadano, ya que “si no lo defendemos, se puede instalar una dictadura”.

Mientras caminaba para encontrar un lugar, la señora le pidió a la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, que “tenga la fuerza, el interés y la garra para sacar adelante la declaración de inconstitucionalidad de estas leyes”.

Por otro lado, Ignacio comentó que la SCJN tiene que entender que también es un órgano político, no sólo judicial.

El señor de barba blanca que se refugiaba del Sol intenso en una de las farolas de la plancha del Zócalo, sostuvo que la Corte tiene la última palabra en avalar políticas que son contrarias a los derechos de la ciudadanía.

“En Estados Unidos hubo un momento de mucha discriminación, y la gente de diferente color de piel se tenía que sentar en partes separadas del camión. Esta fue una decisión de la Corte, pero la cambió por la presión de la sociedad, porque es un organismo político”, sostuvo.

El himno nacional puso punto final a la manifestación. Mientras salía, la gente iba feliz, bailando y celebrando. La misión estaba más que cumplida: el Zócalo se había quedado corto.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 27 de Febrero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
La ola rosa empezó a llegar a la Plaza de la Constitución desde las 8:30 para exigir a la Corte que frene el plan B electoral
Piden que la ministra Norma Piña “tenga fuerza para declarar la inconstitucionalidad”
Consigna. Uno de los miles de asistentes a la manifestación por la democracia, ayer, en el Zócalo capitalino, con una pancarta que decía “el INE no se toca”.
NICOLÁS TAVIRA

Sube la marea rosa por encima de las cifras oficiales

LLAMA A LA SOCIEDAD A PARTICIPAR

Presionan a la Corte para apropiarse del instituto, acusa Cossío

La periodista

Beatriz Pagés anuncia la construcción de un gran frente para 2024

En medio de un coro de “¡Co-ssí-o!”, el ministro en retiro José Ramón Cossío, orador ayer en el Zócalo, convocó a trabajar en una “agenda nacional, integral y democrática”.

El jurista invitó a la “sociedad civil” a “participar en los asuntos públicos, en las acciones políticas encaminadas a la preparación y emisión del voto en las elecciones”.

Lo anterior –alertó– porque “los ministros han escuchado las palabras ofensivas del Presidente y de sus seguidores; sabemos de las presiones a las que están siendo sometidos por quienes quieren apropiarse del sistema electoral”.

De frente a Palacio Nacional, refutó a las acusaciones del Presidente: “Habrá hipocresía y corrupción si los ministros avalan el plan B”, que busca “controlar las elecciones” para que pueda “imponer su proyecto”.

La “ola rosa” llenó el Zócalo y “nació una nueva esperanza”, celebró la también oradora Beatriz Pagés, exdiputada del PRI.

“Hoy inicia aquí, y en más de 100 ciudades, la construcción de un

ONG ACUSAN MIEDO ANTE MARCHA, AMLO AMURALLA PALACIO

Durante la manifestación de ayer en contra del plan B electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió proteger Palacio Nacional con vallas, acto que para los organizadores demostró el miedo que tiene.

Ana Lucía Medina, miembro de Sociedad Civil México, le dijo a este diario que la manifestación era (y fue) pací ca, por lo que el Presidente no tenía por qué cuidarse así.

Minutos antes, también se había montado un cartel con la foto del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, con el que se buscaba engañar diciendo que la manifestación era en favor del exfuncionario.

“Son provocaciones y ese es el tamaño de su miedo, no solamente la manta de García Luna, las declaraciones del Presidente y de todo su séquito, sino esta valla que ponen en frente de Palacio Nacional, haciéndo-

nos ver como si fuéramos violentos, cuando es todo lo contrario”, a rmó Medina.

Por otro lado, Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, dijo a El Financiero que el Presidente sigue cerrado al diálogo, pero señaló que “si no quiere diálogo, a ver si después del 24 le hacemos caso”.

gran frente ciudadano para ganar el 24. Desde hoy llenemos las urnas para votar por México, votemos en contra de la mentira y de la mediocridad, en contra de populismos depredadores y autocráticos y votemos para decir a los cercenadores de la democracia: ¡No pasará! (el plan B)”, aseguró la también periodista y exoperadora de Roberto Madrazo. Con dirigentes y legisladores de todos los partidos de oposición presentes, las organizaciones Frente Cívico Nacional, Unidos por México, Sí por México, entre otras, celebraron: “¡Sin partidos, sin recursos públicos, sin colores, sí se pudo: llenamos, tomamos y ocupamos el Zócalo!” con “¡más de 500 mil asistentes!”, gritó Fernando Belaunzarán desde el templete.

Entre un mar de playeras rosas, banderines, gorras, pines de “El INE no se toca”, “Mi voto no se toca”, “Con el INE llegaron y con el INE se irán los de Morena”, los líderes del PAN, PRI, MC y PRD se colgaron ayer como sociedad civil en la “marcha por la democracia” y, aunque sin acuerdos ni acercamientos, escucharon el discurso de Beatriz Pagés, quien expuso: “Unidos debemos hacer frente a una emergencia nacional, hacer un muro de contención ante la destrucción del país y la devastación de sus instituciones; unidos debemos plantar cara a los enemigos de la Constitución, a quienes se burlan de la legalidad y la división de poderes”.

“Venimos a tocar las puertas de la Corte para que los ministros no permitan la pérdida de la misión, para decirles con respeto, pero con absoluta firmeza: manden al basurero de la historia el plan B, no avalen una reforma electoral inconstitucional e inmoral”.

Les faltó Zócalo a los manifestantes. Las muestras de descontento contra los constantes intentos desde Palacio Nacional para mermar al Instituto Nacional Electoral siguen creciendo. En la marcha del 13 de noviembre, los organizadores calcularon 200 mil participantes. En la concentración de ayer aseguraron que fueron 500 mil. En la “guerra de cifras”, la Secretaría de Seguridad capitalina rebajó la cantidad de asistentes al Zócalo a sólo 90 mil. Las imágenes de la plaza abarrotada son elocuentes y reflejan una realidad distinta. Y no sólo en la Ciudad de México, sino en prácticamente todo el país y allende fronteras. Aunque se busque desestimar, la marea rosa tiene “otros datos”.

Simbolismos para agraviar la expresión ciudadana

La respuesta anticipada del oficialismo a la concentración de ciudadanos que advierten un golpe a la democracia con el plan B electoral fue, por decir lo menos, burda. Desde tapizar paredes con carteles con la imagen de Genaro García Luna, el logo del PAN y la leyenda “Calderón sí sabía”, hasta el despliegue de una gran manta, también con la imagen del exsecretario de Seguridad y el mensaje “García Luna no se toca”, fueron algunos de los actos simbólicos, se podría decir, de provocación. Pero lo más grave fue el haber retirado la bandera de México del asta del Zócalo. Quizá no contaban con que varios de los asistentes llevarían en lábaro patrio para ondearlo en la manifestación.

PRI, juntos pero no unidos

Marcada y pública fue ayer en el Zócalo la distancia que aún prevalece entre los priistas. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por un lado con los suyos, y los senadores por otro, aparte. A Alito lo acompañaba su siempre escudero, el diputado Rubén Moreira, junto con los legisladores Pablo Angulo, Carolina Viggiano, Cinthya López, y el senador Manuel Añorve. Por el otro lado, la senadora Claudia Ruiz Massieu sola, con su familia, lejos del contingente tricolor, sin la camiseta ni el logo del PRI. De plano, al senador Miguel Ángel Osorio Chong ni se le vio en el grupo de priistas.

Finísima persona quiere hueso en el INE

Aunque dentro de la lista de aspirantes a consejeros del INE existen varios especialistas en materia electoral, la lista incluye una que otra ‘joya’, como el líder del Frente Popular Francisco Villa, Agustín González Cázares, quien seguramente cansado de que la 4T no suelta prenda para que siga recibiendo recursos, ahora busca nuevo hueso

Políticas intervencionistas

El fin de semana, el líder morenista en el Senado, Ricardo Monreal, salió en defensa del plan B ante el comunicado conjunto emitido por los presidentes de los comités de Relaciones Exteriores de las cámaras del Congreso de Estados Unidos, quienes consideraron que esta reforma “pone en peligro el futuro de las instituciones democráticas” de México. Pese a que el año pasado criticó que el paquete de reformas es inconstitucional, el senador ayer advirtió que este “es un asunto que sólo le compete a nuestro país”, por lo que rechazó la postura de los congresistas de Estados Unidos sobre el tema.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Lunes 27 de Febrero de 2023
Discurso. El ministro en retiro José Ramón Cossío fue uno de los oradores en la manifestación de ayer en el Zócalo. Mensaje. Opositores a la marcha desplegaron una manta con la foto de García Luna. EFE CUARTOSCURO

Una jornada histórica

Desafiaron a los defensores de la democracia a llenar el Zócalo, y lo abarrotaron.

Faltó Zócalo para tanta gente que llegó por su voluntad, por sus medios, con una convicción compartida que se transformó en apoteósica expresión ciudadana: elecciones libres el próximo año y siempre.

“A la primera manifestación de más de 100 mil personas en mi contra, me voy”, dijo el Presidente después de tomar posesión. Ayer hubo mucho más que eso.

Pero ningún orador le pidió que se vaya, porque en el Zócalo había demócratas y no golpistas.

Si AMLO vio y escuchó la expresión ciudadana, hoy tendría que anunciar el veto a las leyes que destruyen el sistema electoral y dan paso a la tiranía.

La exigencia fue que la Suprema Corte rechace las leyes que permitirían al partido en el poder ganar las elecciones por decreto.

Que ponga un alto a la pretensión totalitaria de Morena y sus aliados de eternizarse en el poder, mediante el control de las elecciones y el fraude.

Ayer no hubo “masas” en el centro de la capital mexicana, sino voluntades individuales coinciden-

USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

tes en una aspiración legítima: que no muera la democracia. Que no la maten.

Palacio Nacional lleva un par de años blindado con vallas metálicas, y ayer se reforzó como si vinieran la CNTE y los “anarquistas” encapuchados juntos. Nada de vandalismo. Ni un

ESTADOS DE TODOS LOS COLORES

De Tijuana a Mérida, miles colman plazas contra plan B

Jóvenes, adultos mayores, incluso de zonas rurales, se suman a las marchas

De Tijuana a Mérida. Lo mismo en estados en poder de Morena que de la oposición, miles de ciudadanos colmaron las plazas de las principales ciudades del país y alzaron la voz para exigir que no se trastoque al Instituto Nacional Electoral (INE).

Más de 20 mil personas se congregaron en la plaza Liberación de Guadalajara en contra del plan B.

En Monterrey, 30 mil personas se concentraron en la Explanada de los Héroes de la Macroplaza.

“Un ajuste, por pequeño que sea, por bueno que quieran hacerlo parecer, es una trampa para las elecciones ciudadanizadas”, advirtió

cristal roto. Ni una pinta ofensiva. Ni un comercio saqueado.

Qué maravilla lo que sucedió ayer en la Ciudad de México.

Los que abarrotaron el Zócalo y sus alrededores mostraron que la única forma admisible de quitarle el poder a los destructores del país es por la ruta de la ley, con el sufragio efectivo.

De eso se trató el fondo histórico de lo sucedido ayer: la defensa del sufragio efectivo y la no reelección de un grupo por la vía de la trampa electoral.

Nada pudo simbolizar mejor la esencia de lo ocurrido como fue la decisión del gobierno de quitar la bandera nacional del Zócalo, en el centro de la plancha de cemento donde se congregó la multitud.

Para el grupo gobernante la bandera es suya, la historia les pertenece y el futuro de México lo escriben ellos.

Les causó escozor que la sombra del lábaro patrio cobijara a sus opositores, y que estuviera en medio de la manifestación ciudadana.

De ninguna manera entregan el símbolo que nos une a todos los mexicanos, para que también represente a los que piensan distinto a ellos.

Para ellos, los que ayer se manifestaron de manera pacífica no son mexicanos que merezcan respeto, sino “conservadores”, “rancios”, “hipócritas” y “corruptos”.

Ni en un evento simbólico comparten la bandera nacional, mucho menos van a entregar la banda presidencial.

Ahí está la razón de aprobar leyes que impedirían el reconocimiento del triunfo de la oposición en las elecciones presidenciales del próximo año, si es que hay elecciones.

Las dobles vallas metálicas frente a Palacio Nacional no fueron puestas para proteger la casa presidencial de agresiones, sino para que los opositores entiendan que ahí no llegarán.

Atrincherados están. Atrincherados con leyes a modo buscan quedarse en el poder, diga lo que diga la ciudadanía en las urnas.

De dar náuseas fueron las declaraciones del dirigente de Morena, Mario Delgado, quien afirmó que la marcha de ayer era “en defensa de García Luna”.

Cuánta miseria hay en el baúl de los que llegaron al poder no a transformar a México ni a corregir lo negativo, sino a dar cauce a sus resentimientos.

En uno de los edificios que dan a la plancha del Zócalo pusieron una megamanta con la cara de García Luna y el logo del PAN.

La maquinaria de propaganda que se dirige desde el interior de Palacio Nacional mostró la dimensión de su perversidad y el tamaño de su miedo.

García Luna no era ni es del PAN, y compartió gabinete con el actual fiscal general de la República.

Lo usan como arma de propaganda, pero saben que mienten. Y la gente también.

Es tan avieso como poner una foto del general Gutiérrez Rebollo, exzar antidrogas de México que murió en prisión, y señalar por ello a todo el Ejército.

Una joya de altura y serenidad fue el discurso del ministro en retiro José Ramón Cossío. Con respeto se dirigió a los integrantes de la Corte para solidarizarse con ellos ahora que los acosa la presión oficial para dar validez a las leyes que destruyen el corazón de la democracia: el voto libre.

Confió en ellos. Van a hacer respetar a Constitución, aun en contra de la poderosa maquinaria de intimidación gubernamental. Ojalá esté en lo cierto.

Y Beatriz Pagés anunció la articulación de un gran frente cívico para ganar las elecciones del próximo año y conjurar el peligro de una tiranía en México.

Fue una jornada histórica en defensa de la democracia, de la legalidad y de las libertades.

Ayer empezó a decidirse el futuro de nuestro país: tiranía, o una patria libre en la que quepamos todos, sin excepciones, cobijados por igual bajo una misma bandera.

ES UN “ATENTADO AL INE”

Reclamos resuenan también en EU y Europa

Lourdes López, exconsejera del IFE. Encabezados por Vicente Fox, en Guanajuato se sumaron a la marcha.

El expresidente dijo –en un tuit al inicio de la protesta en León– que “es por nuestra libertad, por nuestra democracia, es hoy salvar al INE”.

En la Plaza de Armas de Cuernavaca, Jorge Zapata, nieto de Emiliano Zapata, encabezó la marcha.

En Veracruz se realizaron dos marchas, una en el Puerto de Veracruz y otra en Xalapa.

En Toluca, 3 mil personas acudieron a la convocatoria.

Unas 7 mil personas se reunieron en la Plaza Zaragoza, en Hermosillo, Sonora. Entre los asistentes, la senadora del PAN Lilly Téllez destacó que los ciudadanos están de pie por el país, más allá de partidos.

En Tijuana, más de 2 mil se dieron cita en Paseo de los Héroes, luego se congregaron en la glorieta del

Monumento México para de ahí comenzar a marchar al mediodía hasta la glorieta Cuauhtémoc.

En Tuxtla Gutiérrez hubo personas de clase media y jóvenes de zonas rurales e indígenas de Chiapas.

En tanto, en la capital de Chihuahua, la Plaza Mayor se llenó con 30 mil personas. También asistió la gobernadora Maru Campos.

En Mérida, 5 mil se dieron cita en el Monumento a la Patria. Hubo diputados locales y federales del PAN, funcionarios del gobierno de Yucatán, así como integrantes de asociaciones civiles y empresarios.

WASHINGTON, DC.- Al menos un centenar de personas, la mayoría mexicanos residentes en la capital estadounidense, desafiaron al frío y protestaron contra la aprobación del plan B electoral, en coincidencia con movilizaciones similares en más de 100 ciudades de México y el extranjero.

Ondeando banderas de México y bajo la vigilancia del Servicio Secreto, los manifestantes consideraron que el plan B representa un “atentado” contra el INE.

Entre los manifestantes se encontraba Juan Pablo Guerrero, director de la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal y comisionado fundador del Inai.

Desde Europa, a través de redes sociales, grupos de connacionales en París, Madrid, Ginebra y Londres compartieron videos y fotografías de sus pancartas y consignas.

En la capital española se reunieron en la embajada de México, con pancartas con leyendas como: “Por amor a mi familia a México y la democracia”.

—José López Zamorano/Corresponsal

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 27 de Febrero de 2023
Exigencia. Miles en Mérida y Oaxaca, ayer, en las movilizaciones por la democracia. MÉRIDA OAXACA —Juan Carlos Huerta, Alberto Silva, Eulalio Victoria, Arturo Vargas, Ana Osorio, Luciano Vázquez, Ángeles Mariscal, Yoisi Moguel y Samuel García/Corresponsales CUARTOSCURO

El Zócalo rosa y el miedo

Aquel fresco 13 de noviembre pasado, cuando miles tapizaron de rosa Paseo de la Reforma, la avenida Juárez y las calles que conectan al Zócalo en defensa del Instituto Nacional Electoral, que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere reconstruir en un órgano bajo su control para 2024, no fue un momento de efervescencia efímera. Ayer se demostró.

Decenas de miles de mexicanos respondieron a los ataques e insultos del Presidente, que llevó a cabo un bombardeo sistemático contra la concentración en defensa del INE, con una participación ciudadana y política que desbordó el Zócalo, que se equiparó a las manifestaciones de quien creía que las calles eran suyas, con un mensaje que sintetizó la periodista Beatriz Pagés, una de las oradoras en el mitin: “Hombres y mujeres de conciencia libre no tenemos miedo a los desplazamientos autoritarios que intentan acallarnos”.

Ayer pasó la sociedad mexicana que cree en la democracia a un siguiente nivel, y en su decidido respaldo al órgano electoral, se le puso enfrente al Presidente. Durante más de un mes López Obrador intimidó y estigmatizó con analogías mentirosas, difamaciones y una lengua soez propia de un porro de barrio, no del jefe del Ejecutivo, seguido por su corte que llegó a excesos como los del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien llamó “desfachatados” a quienes

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

@rivapa

fueron a la concentración.

La marcha del 13 de noviembre y el mitin de ayer tuvieron una causa, pero el alcance es mayor. Lo que está en juego, con el símbolo del INE, es la elección de un sistema democrático o uno autoritario, que son dos visiones excluyentes. O se apuesta por una democracia liberal, donde florezcan el Estado de derecho, los contrapesos, los órganos autónomos y las libertades, o

se apuesta por una democracia iliberal donde nada de esto sobreviva al poder centralizado del hombre que ocupa la Presidencia de la República, y que antes de entregar la banda presidencial –si la entrega– quiere destruir el andamiaje electoral de lo que, paradójicamente, le permitió alcanzar el poder.

Sí es un choque por el país que se desea, no en la caricatura reduccionista del discurso presidencial de la confrontación entre conservadores y liberales, sino porque la aniquilación del INE, tal y como lo conocemos, eliminará del paisaje nacional las elecciones justas, libres, auténticas y competidas; aniquilará el respeto a las minorías y a la población más desfavorecida, al tiempo que estimulará, legal y legítimamente, aunque sea una contradicción, la participación electoral de quienes viven fuera de ella, los cárteles de la droga, que podrán repetir las movilizaciones y las tácticas inhibitorias que hicieron en las elecciones de 2021 a favor de Morena.

López Obrador ha dicho que hay una pugna política por el destino de la nación, lo que es cierto, pero no en los términos de la lucha de ricos y pobres, como es su discurso tramposamente binario, porque sus políticas han

perjudicado a los pobres más que a cualquier otro sector de la población, sino contra la restauración de un régimen autoritario que se comenzó a desmontar a finales de los 70 y que, casi medio siglo después, sin haber consolidado una democracia, se quiere restablecer. Su discurso sigue teniendo eco en una parte de la población que no es menor electoralmente, pero no en muchos más.

Ya no hay miedo en la sociedad civil, y su protesta ha sido escuchada en otras partes del mundo. La semana pasada hubo expresiones de preocupación en el Capitolio por el plan B, y en un editorial institucional este domingo, el influyente Financial Times señaló que el ataque al órgano electoral refleja lo que otros populistas en el continente, como Donald Trump y Jair Bolsonaro, intentaron, y no puede permitirse. “Es el momento para que los aliados y amigos de México hablen”, apuntó. “La Unión Europea debe encontrar su voz, pero más importante son los Estados Unidos… ¿Cómo puede ser su socio y amigo un país con una creciente intolerancia a la oposición política y a una sociedad libre y abierta?”.

Todo esto no basta si la oposición no está a la altura. Este domingo se sumaron a la concentración los líderes de la oposición, sin buscar protagonismos e incluso movilizando militantes, pero todos saben que, pese al éxito logrado, no deja de ser un esfuerzo de alcance limitado si la energía que muestra la ciudadanía no se traduce en organización política-electoral y una candidatura de oposición que cohesione.

Quizás es muy prematuro y optimista sostener, como dijeron varios políticos y activistas, que las agresiones de López Obrador obedecen a que sabe perdidas las elecciones. Los ataques del Presidente probablemente obedecen a otro tipo de miedo, más inmediato, que es que la oposición realmente construya un frente amplio contra él y Morena en las elecciones estatales de este año y en las presidenciales de 2024, y vayan unidos a las urnas sin traiciones internas.

López Obrador tiene un voto duro de 14 millones de votos, que se transferirán a quien decida sea su sucesora o sucesor, que sólo serán suficientes si la oposición llega partida. Si suma todos sus votos la oposición en una sola candidatura, será una elección competida pese a la asimetría de los recursos que se inyectarán. No hay comparación en ellos, si se tomaran como referencias la marcha del 13 de noviembre y la concentración de ayer, con la contramarcha de López Obrador el 27 de noviembre.

Aquel berrinche presidencial contra la defensa del INE en noviembre pasado se tradujo en una gran marcha cuyo combustible lo aportaron los gobernadores morenistas con millones de pesos para movilizar gente con un pago y comida gratis, en mil autobuses prestados por un magnate camionero. Lo alcanzado por la sociedad sin esos recursos entonces y ahora, lejos de desmerecer, es un mensaje a la oposición: hay músculo ciudadano, pero se requiere una oposición que, hasta hoy, no está a la altura de una sociedad que ya le dijo basta al Presidente.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 27 de Febrero de 2023
@monerorictus
Hay músculo ciudadano, pero se requiere una oposición que, hasta hoy, no está a la altura de una sociedad que ya le dijo basta al Presidente
16 EL FINANCIERO Lunes 27 de Febrero de 2023

Los ministros tendrán la oportunidad de demostrarse y de demostrarnos si los calificativos presidenciales tienen o no fundamento. Confiamos en ellos, en su talante democrático y en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones que toman para preservar la vida democrática del País”.

José Ramón Cossio, ex Ministro de la Corte (2003-2018).

MONTERREY

GUADALAJARA

100 CIUDADES PROTESTANDO

No es un asunto de la derecha, es por la defensa de nuestros derechos, nuestra democracia no merece esa reforma electoral, nadie por encima de la Constitución”.

Lourdes López Flores, ex consejera del IFE (2003-2008)

Se perdió el Estado de derecho con la complacencia y la actitud tan traidora del Presidente (AMLO) que se atreve a decir: ‘que no me vengan con que la Ley es la Ley’”.

Francisco Ramírez, Rector de la UNIVA

Hoy se conmemora el sexto aniversario luctuoso de la pianista polaca Eva María Zuk, quien se nacionalizó mexicana en 1994.

Alerta Cossío de imposición de AMLO

Emplazan a la Corte

Piden a ministros frenar ‘Plan B’ y no arriesgar la democracia

ERIKA HERNÁNDEZ Y ANTONIO BARANDA

Decenas de miles de ciudadanos abarrotaron ayer el Zócalo y calles aledañas al Centro Histórico de la Ciudad de México en una concentración en defensa de la democracia, el voto y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Fue una concentración convocada por decenas de agrupaciones ciudadanas que se replicó en más de 100 ciudades dentro y fuera del País, y en la que se emplazó a la Suprema Corte a echar abajo el llamado “Plan B” electoral. Con el respaldo de los asistentes, los oradores demandaron a los jueces no dejarse presionar por las descalificaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador y declarar inconstitucionales las seis reformas que contemplan el despido de 6 mil funcionarios electorales y el recorte a la operación del INE.

“Desconocer el papel de la justicia, tal como lo promueve la Constitución, y argumentar la mera prevalencia de un proyecto político que nos puede ser impuesto a todos, implica ponerse fuera del orden jurídico”, dijo el Ministro

Exigen académicos renuncia de Ministra Esquivel

IRIS VELÁZQUEZ

Después de conocerse que la Ministra Yasmín Esquivel también plagió su tesis de Doctorado, más de 170 académicos cuestionaron la tolerancia hacia la funcionaria y exigieron su renuncia a la Suprema Corte.

En una carta firmada por académicos como José Woldenberg, Blanca Heredia, Julia Carabias, Claudio Lomnitz, Jacqueline Peschard, Antonio Lazcano y Jean Meyer, repro-

charon la actitud que ha tomando la Ministra. “La honestidad intelectual y la obligación de citar las fuentes que se utilizan para la construcción del conocimiento resulta un imperativo. Porque la ciencia trabaja así, a través de intercambios colectivos de ideas, en donde el reconocimiento de las autorías se torna fundamental para comprobar o desechar hipótesis.

“La respuesta de la involucrada y de su representan-

te a las acusaciones de plagio ofende y es un insulto al rigor, a la honestidad y a un trabajo intelectual”, consideraron.

Los firmantes señalaron que argumentar que la Ministra no realizó un plagio, sino que se limitó a “invocar puntos de vista” de renombrados juristas, es una actitud inadmisible.

“Pretende menospreciar e ignorar los estándares sobre los que se desarrolla un verdadero trabajo académico”, insistieron.

z Manifestantes tapizaron de flores la puerta de la Corte en señal de respeto a los ministros, contrario a las descalificaciones que, recordaron, reciben desde Palacio Nacional.

en retiro José Ramón Cossío, uno de los dos oradores.

La periodista Beatriz Pagés, vocera del frente de agrupaciones Unid@s, dijo que con esta concentración se da el banderazo para el frente ciudadano rumbo al 2024 y conminó a los asistentes a estructurar redes para incidir en esos comicios.

“Hoy inicia aquí y en más de 100 ciudades la construcción de un gran frente ciudadano para ganar el 2024

Encesta al Mundial

México derrotó 82-69 a Uruguay y consiguió su boleto al Mundial de Basquetbol 2023; desde 1974, sólo había clasificado en 2014.

(...) votemos en contra de la mentira y de la mediocridad, en contra de populismo. “Venimos a tocar las puertas de la Corte para que los Ministros no permitan la pérdida de la Nación, para decirles con respeto, pero con absoluta firmeza: manden al basurero de la historia el Plan B, no avalen una reforma electoral inconstitucional e inmoral”, arengó Pagés.

PÁGINAS 3 A 5

CORONANACTORES A ‘TODO…’

El filme sensación “Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo” fue el gran ganador anoche en los Premios SAG, que entrega el Sindicato de Actores en Hollywood.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Daniel
Fonseca
Santiago Torres
LUNES 27 / FEB. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Alfredo Moreno z José R. Cossío
Óscar Mireles Alberto
Alejandro
Óscar Mireles
Neri
Pastrana Óscar Mireles
Especial
z Mensajes en la marcha.
CORONAN ACTORES
Instagram: vktor_am
Especial
Alfredo Moreno Alberto Neri
UN ZÓCALO LLENO
EL OJO CIUDADANO

Ordenan a Bartlett aclarar gasoducto

ABEL BARAJAS

Un juez federal resolvió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe entregar a la Fiscalía General de la República (FGR) los documentos de la renegociación que llevó a cabo la gestión de Manuel Bartlett en el contrato del gasoducto Laguna Aguascalientes, como parte de una investigación por delitos de corrupción.

En 2021, la Comisión denunció por este contrato a Javier Gutiérrez Becerril, ex director de Operaciones de CFE Energía, acusándolo de pactar una cláusula de pago a transportistas que supuestamente impidió la ejecución del servicio.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) inició una investigación en su contra.

Sin embargo, el imputado informó a la Fiscalía que, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, en 2019, la propia gestión de Bartlett renegoció ese convenio que acusó de “indebido” e incluso lo amplió por 10 años.

Abundó que la presente administración acordó pagar en ese plazo 11 millones de dólares por concepto de cargo fijo, lo que significa un sobrecosto de 6 millones de dólares con

Acusan ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo

respecto al monto inicial.

Bajo esa justificación, el 13 de septiembre pasado, Gutiérrez pidió a la FECC que requiriera a la CFE toda la información de esa renegociación; sin embargo, la autoridad investigadora rechazó su solicitud.

Si bien impugnó la respuesta de la Fiscalía, el día 30 de ese mes un juez de control celebró una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur y ratificó la negativa de la FGR.

Por esa razón, el funcionario recurrió al amparo y consiguió que el juez Antonio González García ordenara a su homólogo convocar a una nueva audiencia e instruirle a la CFE la entrega de la documentación.

González García precisa que la Comisión no puede eludir este mandato alegando cuestiones de seguridad nacional y que, en caso de que la información tenga esas características, deberá tomar previsiones para que no se use de manera incorrecta.

Afirma en su amparo que la suscripción del contrato en 2016 no fue indebida, “tan no lo es que esa empresa productiva no esperó terminaran sus efectos, sino que lo amplió en cuanto a la temporalidad y montos a pagar”.

Suman cuatro decesos por incendios en Pemex

NATALIA VITELA

Cuatro trabajadores de Pemex han fallecido tras las dos explosiones ocurridas el pasado jueves en dos instalaciones de Pemex ubicadas en el sur de Veracruz.

Ese día, con horas de diferencia y a 19 kilómetros de distancia, se registró un estallido en la planta combinada maya de la refinería de Minatitlán, que dejó a cinco de los trabajadores heridos; mientras que por el incendio en el Centro de Almacenamiento Estratégico Tuzandepetl, en Ixhuatlán, se reportaron tres heridos y cinco desaparecidos.

Pemex anunció la noche del sábado el deceso de dos de los cinco hombres que resultaron lesionados en la refinería, debido a la gravedad

Abaten militares a 5 y desatan protesta

Dispersan soldados reclamo de familias con balazos lanzados al piso

REFORMA / STAFF

NUEVO LAREDO.- Cinco civiles fueron abatidos la madrugada de ayer en su camioneta por militares en esta ciudad fronteriza de Tamaulipas.

El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, un organismo no gubernamental, consideró que se trató de una masacre de hombres inocentes que habían salido de un antro y no estaban armados.

Además, un hombre que acompañaba a las víctimas resultó herido de gravedad por dos proyectiles de arma de fuego.

El hecho desató la molestia de vecinos contra los soldados que resguardaban el área y, ante agresiones a golpes de los manifestantes, detonaron balazos para dispersar a los inconformes.

De acuerdo con fuentes y el Comité, los abatidos se toparon con un convoy militar a las 4:00 horas de ayer en el cruce de las calles Huasteca y Méndez, en la Colonia Cavazos Lerma.

Los militares habrían pedido a los pasajeros de una camioneta que se detuvieran, pero el conductor trató de huir.

z Cuando militares pretendían llevarse la camioneta en la que viajaban los jóvenes abatidos, vecinos y familiares de las víctimas confrontaron a los soldados.

Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, y quien estuvo presente en el lugar, calificó lo sucedido como “un hecho de la mayor gravedad que ha ocurrido en Nuevo Laredo”.

Hizo un llamado enérgico al Presidente Andrés Manuel López Obrador para que “deje de solapar los abusos de los militares”.

Sostuvo que se trató de una ejecución extrajudicial y no del abatimiento de delincuentes como lo quiere hacer ver la autoridad.

de las quemaduras. Se trató de Leopoldo Sánchez Calixto y Alan Osvaldo Domínguez, quienes fueron atendidos en hospital regional de Pemex durante dos días.

La paraestatal informó que el resto de los trabajadores lesionados continúan recibiendo atención médica en el Hospital Central Sur y Regional de Minatitlán.

Por otra parte, el viernes se dio a conocer que en el centro de acopio de crudo de Ixhuatlán fueron localizados dos cuerpos calcinados, tres empleados permanecen desaparecidos y hay otros tres más recuperándose.

El siniestro ocurrió en el equipo de perforación PM119 que daba mantenimiento a la Cavidad Tuzandepetl-331.

VENTARRONES

Las fuentes señalaron que hubo reportes iniciales de balazos contra los militares, pero que no se habrían confirmado.

Hasta anoche, ninguna autoridad había emitido un reporte oficial.

Horas después, las muertes desataron protestas e insultos contra los soldados que acordonaron la zona donde quedaron los cuerpos, según se observa en compartidos por testigos.

Incluso, supuestos familiares y vecinos de los abatidos agredieron a golpes a militares cuando intentaban llevarse la camioneta Silverado en la que murieron los hombres. Los inconformes fueron dispersados con balazos que militares lanzaron al piso.

No se reportaron manifestantes heridos y los militares se retiraron mientras sus unidades eran apedreadas.

Ramos señaló que, de acuerdo con testigos, dos de los civiles fueron rematados por los soldados.

“Esta nueva masacre”, indica el texto del Comité, “enardeció a cientos de habitantes y decenas de familiares de las víctimas que enfrentaron al personal militar, incluso a golpes, por considerar que las víctimas no estaban armadas ni había motivo para que las privaran de la vida en forma arbitraria”.

Identificó a los fallecidos como Gustavo Pérez Beriles, Jonathan Aguilar Sánchez, Gustavo Ángel Suárez Castillo, Alejandro Trujillo Rocha y Wilberto Mata Estrada, mientras que el herido se llama Luis Gerardo.

Ramos ha denunciado abusos en años previos, como desapariciones forzadas ejecutadas por marinos en 2018, que llevaron a juicio a elementos de la Semar.

z En un video difundido en redes sociales se observa el momento en que vecinos encaran a los soldados, y uno de ellos detona un arma corta hacia el suelo.

PEDRO SÁNCHEZ CIUDAD JUÁREZ.- El paso del frente frío número 36 provocó vientos de más de hasta 95 kilómetros por hora que gene-

raron ayer apagones en diversos sectores de Ciudad Juárez, donde además se registró la caída de bardas, espectaculares y árboles, sin que se reportaran personas lesionadas.

En la carretera Chihuahua-Juárez, en el tramo de El Sueco-Ahumada, automovilistas reportaron poca visibilidad debido a las tolvaneras. Protección Civil del esta-

do dio a conocer que en Casas Grandes se registró la caída de árboles, desprendimiento de láminas y caída de anuncios publicitarios, al igual que en Janos.

2 LUNES 27 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com Un tercio de la población mexicana (34.2%) está soltera, según el Inegi. @reformanacional
Sta
Especial Alberto Neri
Especial
Y APAGONES EN CHIHUAHUA México Nigeria África República de Federal de Nigeria Pakistán Asia Irán Asia (República islámica de Irán) Indonesia (República de Indonesia) Brasil América del Sur República Federativa de Brasil (República de la India) Estados Unidos República Popular de China AMENAZA CLIMÁTICA México se encuentra entre los 10 países con mayores emisiones en 2022 de metano, un gas de efecto invernadero: (millones de toneladas) CHINAEU INDIA RUSIA BRASIL INDONESIAIRÁN PAQUISTÁN NIGERIA MÉXICO 31.8 29.6 24.3 19.9 14.3 7.47.2 6.5 6 Fuente: Agencia Internacional de Energía CHINA EU IRÁN INDONESIA
ASÍ EXPLOTARON

‘...Y con este INE se van’

MAYOLO LÓPEZ

Nunca antes tantos se habían congregado en la plaza pública para defender la Constitución.

LLENARON Y EXIGIERON

z Los dos únicos oradores de la manifestación en favor del INE fueron el Ministro en retiro José Ramón Cossío (al micrófono) y la periodista Beatriz Pagés (de rosa).

Llama Cossío a que Ministros superen presiones políticas

Exigen a la Corte detener el ‘Plan B’

Advierten riesgo de que criminales intervengan en comicios

ÉRIKA HERNÁNDEZ Y CLAUDIA GUERRERO

Ahora la atención de los ciudadanos está sobre los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes fueron llamados a que frenen el “Plan B” de la reforma electoral impulsado por la denominada Cuarta Transformación.

A nombre de las miles de personas que se manifestaron ayer en el Zócalo capitalino, el Ministro en retiro José Ramón Cossío y la vocera del frente Unidos, Beatriz Pagés, pidieron a los integrantes del máximo tribunal no dejarse presionar ante las descalificaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador al momento de analizar la norma electoral.

La reforma, avalada la semana pasada en el Senado, llevará al despido de al menos 6 mil empleados del Instituto Nacional Electoral (INE) por la nueva reestructura del organismo, permitirá suavizar la fiscalización de los partidos políticos y generará nuevas reglas para la organización de las elecciones.

Para que entre en vigor, aún debe ser publicada por el Ejecutivo federal en el Diario Oficial, lo cual permitirá que quienes se sientan afectados la impugnen.

“Sabemos de las dificultades que su trabajo implica, de las presiones a que están siendo sometidos por quienes quieren apropiarse del sistema electoral mexicano. Confiamos en ellos, en su talante democrático y en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones que toman para preservar la vida democrática del País”, aseveró Cossío.

“En las próximas semanas, los señores y las señoras Ministras tendrán la oportunidad de demostrarse y de demostrarnos si los calificativos presidenciales tienen o no fundamento”.

Como ex integrante de la Suprema Corte, aseguró que, por el cúmulo de contradicciones a la Carta Magna, no ve manera en la que los Ministros pudieran declarar la constitucionalidad del “Plan B”.

“Estoy seguro que los Ministros considerarán que las irregularidades en los procesos legislativos tienen un

PIDEN ENTEREZA. Manifestantes colocaron cientos de flores en el acceso principal de la Suprema Corte como muestra de apoyo a su independencia.

basurero de la historia el Plan B”, aseveró ante miles de ciudadanos que repetían “¡La ley es la ley!”.

EMMANUEL AVELDAÑO

MONTERREY.- Los miles de ciudadanos que se manifestaron ayer en la Explanada de los Héroes en defensa del INE y la democracia enviaron un mensaje de respaldo a los integrantes de la Suprema Corte, salvo a la Ministra Yasmín Esquivel, que fue abucheada.

En su intervención, Regina Julián, de 17 años, dio voz a los jóvenes y confió en que la Corte detendrá el “Plan B” electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que pone en riesgo los derechos ciudadanos que alcanzaron sus padres y abuelos.

La integrante de Agenda

serio potencial invalidatorio”, dijo.

“Sé que los ministros declaran que las normas electorales que reducen los recursos humanos y presupuestales de los órganos electorales violan los principios de equidad y certeza”.

Luego que decenas de jóvenes colocaron en las escalinatas de la Suprema Corte cientos de flores blancas y rosas, que llevaron los manifestantes como símbolo de confianza y respeto, Cossío afirmó que los ciudadanos quieren hablarles sin palabras ofensivas como el Presidente López Obrador.

Sin embargo, advirtió, si finalmente ceden a las presiones terminarán por convertirse en parte de aquello de lo que el Mandatario los acusa.

“El Presidente ha dicho que los Ministros serán hi-

Ciudadana empezó a nombrar uno a uno a los 11 Ministros, como Norma Piña y Arturo Zaldívar, a lo que Julián y los asistentes respondían con “¡gracias!”.

Pero la multitud reacción con un abrumador “¡buuu!” al escuchar el nombre de Esquivel, envuelta en escándalos por presuntamente plagiar sus tesis de licenciatura y doctorado.

Julián, que en 2024 votará por primera vez, llamó a que no se arrebate el futuro a los mexicanos. “Los jóvenes les pedimos su mejor juicio, señoras y señores Ministros, cuentan con nuestro apoyo”, dijo.

pócritas si declaran la invalidez de sus reformas legales, (pero) los Ministros serían hipócritas si ocultan sus argumentos, si se apartan de sus precedentes”, advirtió.

“Los Ministros podrían ser tenidos como defensores de los privilegios sólo si debilitan a las instituciones electorales para que los poderes fácticos, la delincuencia organizada incluida, puedan determinar el rumbo de las elecciones y la conformación de nuestros representantes populares”.

Pagés, quien renunció al PRI en 2019, arrancó su discurso arengando “¡Sí se pudo! y “¡No pasarán”, consignas que retumbaron en el Zócalo.

“Venimos a tocar las puertas de la Corte para que los Ministros no permitan la pérdida de la nación, para decirles, con respeto, pero con absoluta firmeza, manden al

“No avalen una reforma electoral inconstitucional e inmoral. La ley es la ley”.

ALERTAN INTROMISIÓN

Sin detallar la reforma electoral, Pagés y Cossío advirtieron que los nuevos cambios en materia electoral harán el sistema más permisible para que el crimen organizado pueda intervenir en las elecciones de todos los niveles.

“El Plan B abre las puertas al crimen organizado para imponer Gobernadores y quién sabe si también al próximo Presidente. Tiempos inéditos y peligrosos exigen una nueva forma de hacer política”, Pagés.

Aseguró que si los ciudadanos callan ante el cambio legislativo se convertirían en “cómplices de un crimen de Estado en contra de la democracia”, pues López Obrador, consideró, usó al INE en 2018 y ahora quiere “matarlo” para controlarlo y evitar la alternancia en 2024.

“El Plan B es la crónica de un fraude anunciado (para el 2024)”, agregó.

Preguntó a la multitud si querían un México sin INE, sin padrón electoral confiable y “el veneno de la duda, la trampa y la violencia política”, ante lo que recibió un “¡No!” al unísono. Enseguida cuestionó si querían certeza en la elección, y la respuesta fue “¡Sí!”.

Los dos únicos oradores en la concentración pidieron mantener las movilizaciones en las próximas semanas y meses hasta garantizar que la reforma se frene.

Apoya EU un organismo independiente

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos aseguró, tras las protestas ciudadanas registradas ayer en México, que está a favor de organismos electorales independientes y con recursos suficientes.

Justo la misma semana en que legisladores estadounidenses manifestaron

su preocupación por las reformas al INE impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Administración Biden expresó en Twitter su posición.

“EU apoya instituciones electorales independientes y bien dotadas de recursos que fortalezcan los procesos democráticos y el Estado de derecho.

“Hoy, en México, estamos viendo un gran debate so-

bre reformas electorales que están poniendo a prueba la independencia de las instituciones electorales y judiciales”, dijo Brian Nichols, el Subsecretario de Estado Asistente para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.

La posición de la Administración Biden es prácticamente la misma que la ya había expresado el año pasado tras la primera marcha

La protesta por el atropello a la Carta Magna que significa el “Plan B” electoral tuvo ayer su epicentro político, justamente, en la Plaza de la Constitución, donde miles pidieron a los 11 Ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que resistan las presiones que desde hace días enfrentan y que habrán de intensificarse en las próximas semanas.

En el segundo round por la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), impregnado el ambiente por la polarización, un Zócalo abarrotado rugió en contra de la imposición que representa la reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las decenas de miles de ciudadanos que se apretujaron en la plaza pública repudiaron al que despacha en Palacio Nacional y exigieron valentía a los Ministros de la Corte.

Las sedes de los Poderes Ejecutivo y Judicial enmarcaron una marcha en defensa de la legalidad.

La multitud, una “marea rosa” que colmó el Zócalo, manifestó estar en contra del titular del Ejecutivo y le exigió la debida responsabilidad a quienes revisarán la constitucionalidad del Plan B.

Junto a las rosas y claveles que tapizaron las escaleras del acceso principal a la Corte, un hombre recargó un cartoncillo con la figura de una piña.

“Sé suprema”. Un mensaje inequívoco para la Ministra presidenta Norma Piña.

En un muro lateral, los manifestantes colocaron otra pancarta con los nombres de los 11 Ministros, incluyendo a la plagiadora de tesis Yasmín Esquivel.

La disputa que se insinuó, entonces, será entre el Poder Ejecutivo y el Judicial.

Así quedó de manifiesto en la manifestación de miles de personas en el Zócalo. Así quedó de manifiesto en el “muro de la ignominia” con que el Gobierno pretendió resguardar la fachada de Palacio Nacional de una movilización notoriamente pacífica y en la que todo mundo llegó por su propio pie.

“No al Plan B”. “López: eres una caricatura de Presidente #Mi voto no se toca”, rezaron las cartulinas que pegaron los manifestantes en esas infranqueables vallas de acero. Los reclamos se reflejaron en mensajes como “Ministros. Respeten mi voto. Respeten la Constitución” y “Yo defiendo al INE”.

PROTESTA PRIMERIZA

Por primera vez en su vida, Brenda Vargas se plantó en el Zócalo para manifestarse políticamente y, de paso, apoyar a su papá.

“Vine para alzar la voz por la democracia en México y apoyar a mi papá. Ver a gente grande viendo cómo están peleando, obviamente, pues también te inspira. Ellos saben lo que ha pasado en México y lo que nadie quiere que se repita. Y no queremos repetir la misma historia”, contó.

“Es la primera vez”, dijo Brenda, ingeniera industrial egresada del Tec de Mon-

terrey. “Me da mucha emoción ver a tanta gente. Lo que me gusta es ver a tanta gente grande que está saliendo a apoyar. Lo que está pasando con el INE sí me está generando una preocupación sobre mi futuro”.

El mensaje que pronunció la periodista Beatriz Pagés fue el reflejo de una de las más grandes movilizaciones por la democracia, replicada en cientos de ciudades del País y el mundo.

Fernando Belanzaurán, uno de los organizadores de la manifestación, anunció desde el templete la llegada de la “primavera de México” en una mañana radiante. Pasadas las 11:00 horas, ríos y ríos de ciudadanos con playeras rosas llenaron las calles que confluyen en el Zócalo.

Entre el gentío, aguantando estoico el solazo, el ingeniero industrial jubilado Eduardo Villamil llegó a la plaza pública arrastrando un tanque de oxígeno para sortear el EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).

Entre sollozos, don Eduardo aseguró que acudió a manifestarse por “amor a México”. Echó un vistazo a la fachada de Palacio Nacional y se retiró solemne.

“¡Qué tipazo eres! ¡Gracias por venir!, le dijo una mujer visiblemente conmovida que le reconoció el esfuerzo de manifestarse con todo y tanque de oxígeno.

“¡Mé-xi-co! ¡Mé-xi-co! ¡Mé-xico!”, retumbó el Zócalo, como si se estuviese proyectando un partido mundialista del Tri. Se respiró un ambiente de euforia por el triunfo que representó haber retacado el Zócalo, aunque la protesta fue rotunda: ¡Mi voto no se toca!”. A la “marea rosa” le dieron forma jubilados, profesionistas, estudiantes, integrantes de la clase media; “pueblo, pueblo”, como dijo el priista sinaloense Heriberto Galindo Quiñones. “Esto es histórico. Hay más ciudadanos que militantes de partidos; lo que no queremos es la intromisión del Gobierno en las elecciones. Esto es en contra de la reforma política madre que parió nuestro ideólogo Jesús Reyes Heroles”, advirtió. Sin embargo, la política del encono afloró en la plaza pública. De entrada, las autoridades decidieron quitar la bandera monumental que a diario ondea justo en el centro de la plancha del Zócalo.

Y si de uno de los edificios colgaba una inmensa manta con el rostro de Genaro García Luna y la consigna “Culpable”, la gente que acudió a manifestarse la retiró a la fuerza y la fue a aventar al otro lado del “muro de la ignominia”.

En las calles que desembocaban en el Zócalo hubo gente que retiraba pósters con la misma imagen.

El pueblo se hizo escuchar. Por segunda ocasión en menos de tres meses volvió a manifestarse en defensa del árbitro electoral y contra el “Plan B”.

Vibrante fue la entonación del Himno Nacional. Y para el récord guinness, la selfie que se tomaron miles y miles.

“Con este INE llegaron. Con este INE se van”, rezaba una de las cartulinas que pegaron en el “muro de la ignominia” que resguardaba a Palacio Nacional.

ciudadana a favor del INE del 13 de noviembre, donde también subrayó su apoyo a organismos independientes.

El propio Nichols había respondido ya en enero pasado durante un foro público tener confianza en las instituciones mexicanas incluido el sistema judicial para procesar el debate en torno a los organismos electorales independientes, pero había evitado mencionar a AMLO.

Lunes 27 de Febrero del 2023 z REFORMA 3
z Miles de ciudadanos abarrotaron la Plaza de la Constitución para exigir que se frenen las reformas a la ley electoral impulsadas por el Gobierno federal.
CRÓNICA: MI VOTO N O SE TO CA Alfredo Moreno
‘Gracias, gracias... ¡buuu!’
ÓScar Mireles
Óscar Mireles

CRÓNICA: R OMPEN EL CAPULLO, VAN HACIA EL 2024

Una marea que empuja

Desborda el Zócalo una multitud en defensa del INE; ex Ministro advierte que el ‘Plan B’ de la reforma electoral pone al Presidente en la ilegalidad.

ROBERTO ZAMARRIPA

La plaza hierve con un sol que cala y una multitud agitada. José Ramón Cossío, de 62 años, el ex Ministro de la Corte se coloca frente al micrófono y su sola presencia aquieta. Baja la vista, mira sus párrafos y alza de nuevo la mirada para atisbar la plaza rosa que escucha en silencio. Traza un discurso como si hablara ante alumnos del ITAM. No hay énfasis de mitin. “Si los procesos electorales no se realizan debidamente, una persona puede asumir, puede creer que su proyecto de Gobierno puede sernos impuesto sin importar lo que pensemos”, dice con un ojo a la hoja y otro a la plaza.

Con su nudillo derecho alza los anteojos para que no resbalen sobre su nariz. Explica lo que denomina el eufemismo del “Plan

B” a esa congregación que rechaza la iniciativa gubernamental aprobada por el Congreso y que deberá juzgar la Corte. Su disertación parece monótona pero es punzante. “Desconocer el papel de la justicia, tal como lo prevé la Constitución y argumentar la mera prevalencia de la política, de un proyecto político, de un hombre que considera que su proyecto político nos puede ser impuesto a todos, implica ponerse fuera del orden jurídico que sustenta el propio cargo que ahora ocupa. Así de simple, así de claro”. No lo dice a gritos ni exaltado. Y la multitud recibe el mensaje sin aplaudir, con el esfuerzo de digerir el dardo. La marea empuja. El orador ha dicho con suavidad el concepto de mayor dureza. Ha dicho quedito algo fuerte: el “Plan B” pone al Presidente de la República en la ilegalidad. La concentración en el Zócalo tiene justo ese tono más allá de la defensa del INE, del voto, de la democracia o cualquiera de las consignas que se lanzan. Es una manifestación inequívocamente antipresidencial, antiAMLO. Manifestantes pasean sus cartulinas: “¡AMLO vete ya!”.

• • •

La marea desborda. Desde temprano decenas de personas arriban al Zócalo para tomar su lugar. El goteo es incesante. Los restaurantes del Centro Histórico están atiborrados. Por Madero, por 5 de Mayo, por 16 de septiembre, por 20 de noviembre, acuden con blusas rosas o camisas blancas, con sus mascotas, muchos en bicicleta que luego cargan porque no pueden andar entre la multitud. Familias completas, vecinos, amigos. A las 10 de la mañana el Zócalo está prácticamente lleno. Hay algunos huecos en la zona cercana a la Catedral o enfrente de los portales donde están las joyerías. Puede cruzarse la plancha entre el gentío que no se apretuja. Fernando Belauzarán, el ex líder ceuísta, ex diputado del PRD y alentador principal de consignas desde el templete colocado en el vértice de Palacio Nacional, la oficina de gobierno de la CDMX y la Suprema Corte de Justicia, repite para que repitan: “¡El INE no se toca!” que resuena. Es una multitud variopinta. De las Lomas, de la Balbuena, de San Ángel, de Coapa, de Polanco, de Cuernavaca, del Pedregal, de la Del Valle, de la Condesa. La familia pareja. Los abuelos, algunos en sillas de ruedas; los hijos, los nietos. Una gran congregación que desborda expectativas. Resulta inútil hacer cuentas o comparati-

vos. Cien mil, 200 mil. El dato es otro: ya será costumbre la movilización antagonista. El movimiento de noviembre a febrero ya creció.

La marea chatea. Armaron su llegada por WhatsApp. Por ahí mandan sus fotos, por ahí sus coordenadas. La camioneta alquilada por vecinos sale de la parroquia avisan por el chat vecinal, por el mismo que se dan cuenta de los incidentes de la colonia, por ahí se avisan del punto de reunión, por ahí van los videos. Belauzarán agita y pide que por los celulares circulen las gráficas de la manifestación. Y le llama “La Primavera mexicana” en alusión a otras tantas movilizaciones internacionales generadas en los teléfonos y los chateos.

• • •

La marea baña. El ex Ministro Cossío habla a algunos que fueron sus colegas. Acude a la empatía. “Desde hace días se han incrementado las críticas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Presidente y sus colaboradores han denostado a sus integrantes, ante la posibilidad de que declaren total o parcialmente sus reformas

electorales”, dice Cossío, quien ha recibido de AMLO invectivas.

El Presidente lo llamó “corruptazo” por haber negado como Ministro de la Corte acciones penales contra los políticos responsables del incendio de la Guardería ABC de Sonora.

Cossío la regresa. “El Presidente ha dicho que la corrupción de los Ministros quedará evidenciada si invalidan sus reformas. Por el contrario: los Ministros solo podrían ser considerados corruptos si desconocen lo dispuesto en los artículos constitucionales”. Provoca aplausos.

“Hasta ahora, los Ministros sólo han escuchado las palabras ofensivas del Presidente y de sus seguidores. Quienes estamos aquí queremos hablarles con otro lenguaje, con el lenguaje de la confianza y el respeto que corresponde a los demócratas”, expresa. Es el mensaje central. La marea baña las puertas de la Corte donde Cossío despachó hace algunos años y que hoy tiene a sus espaldas con una multitud que le arropa. Y hacia allá, hacia la puerta principal de la Corte, fueron depositándose flores rojas y blancas, claveles

y rosas, y luego pancartas y hasta el dibujo de una piña en referencia al apellido de la Ministra presidenta con el lema de “Sé suprema”.

• • •

La marea sube. A las 11 en punto inicia el mitin tal como estaba anunciado. Es una característica de la concentración, la puntualidad y el respeto de sus formas. Dos oradores que se ciñen a un cuarto de hora de discurso cada uno y una recomendación final tras los discursos: que limpien la plaza que acaban de ocupar.

Beatriz Pagés, la primera oradora, es el contraste del pedagógico Cossío. Ella, de voz grave, entona y declama. “No querían que viniéramos, pero aquí estamos”. Engalla a la multitud. Desata la ovación. “¡sí se pudo!”, le responden.

“Se utilizó al INE y se utilizó la democracia para llegar al poder y hoy quieren matarlo para impedir la alternancia y no lo vamos a permitir”, expresa Pagés en sintonía con las pancartas.

El discurso de la directora de la revista Siempre rápidamente evoluciona a un alegato político frontal.

“¿Vamos a permitir, si no defendemos el voto, que

el ladrón entre a robarnos nuestra casa que es México?. Somos demócratas ejerciendo la democracia para defender la democracia”, apela.

Y se va de largo: “Hoy inicia aquí y en más de 100 ciudades del territorio nacional, la construcción de un gran frente ciudadano para ganar el 2024”.

Pagés, de blusa rosa, rostro imperturbable, conecta y refuerza su llamado para que “desde hoy llenemos las urnas para votar por México, votemos en contra de la mentira y de la mediocridad, votemos en contra de populismo, depredadores y autocráticos”.

Su alegato político electoral lo cierra con una frase de los republicanos antifascistas. “Votemos, para decir, a los cercenadores de la democracia: ¡no pasarán!, ¡no pasarán!, ¡no pasarán!”.

La plaza compra el dicho. Repite el “¡no pasarán!” en el momento hirviente de la manifestación. Y Pagés no duda en definir con dureza al adversario que llama “populismo demagógico”, “autoritarismo galopante”, “tiranía insaciable”.

El movimiento antipresidencial rompe el capullo y se planta como alternati-

va electoral. Ya lo dijeron. Y arriba en el templete ya placearon a sus posibles candidatos, la periodista o el ex Ministro. La marea alta. Impone, al final, la entonación del himno nacional por la multitud.

• • •

La marea, marea. La muchedumbre rosa, alba, colorada de los cachetes, sonriente, exultante, toma su camino de regreso. En Madero chocan los que se van y los que todavía no llegan. Una extraña circunstancia hace un remolino. Unos quieren llegar (vienen tarde) y otros ya se quieren ir. Los políticos, los líderes de partidos salen como pueden. El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, se va de prisa envuelto de sus vigilantes. Pega el celular a su oreja izquierda y no voltea. Otros como Santiago Creel o José Narro se toman selfies. Unos más producen sus videos, tuitean sus coordenadas. Pero eso es lo de menos. La multitud les arrastra, los echa a un lado. Son más los comunes que los conocidos. Don Vecino y Madre Coraje son los protagonistas. Y pueden cantar su victoria. Llenaron el Zócalo.

4 REFORMA z Lunes 27 de Febrero del 2023
@oberMX Alejandro Pastrana Especial z Las terrazas de los restaurantes con vista al Zócalo también se llenaron por la movilización en defensa del INE que se tornó en una manifestación antiAMLO. z Fernando Belaunzarán con los dos oradores de la concentración en el Zócalo de la CDMX: la periodista Beatriz Pagés y el ex Ministro José Ramón Cossío. z Contra el “Plan B” de la reforma electoral, ciudadanos propusieron ayer un Plan C: Constitución, Corte, Ciudadanos . z “Sé suprema”, escribió un asistente a la marcha en una piña de cartón colocada frente a la Corte, actualmente presidida por la Ministra Norma Piña. Alfredo Moreno

Extienden movilización a favor del INE en todo el País

Surge marea rosa en 100 ciudades

Llenan ciudadanos plazas en los estados; demandan frenar reforma electoral

REFORMA / STAFF

De manera simultánea y a la par de la Ciudad de México, la movilización en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), organizada por al menos 120 organizaciones de la sociedad civil, se extendió por más de 100 ciudades del País.

En Monterrey, Nuevo

León, miles de ciudadanos se manifestaron en la Explanada de los Héroes en contra del denominado Plan B impulsado por el Presidente

Andrés Manuel López Obrador, exigiendo a la Corte dar marcha atrás a esta reforma electoral.

Los asistentes llegaron a la Explanada dos horas antes de que iniciara el evento, programado para las 11:00 horas.

Alrededor de las 11:20 horas y ante unos 25 mil asistentes, según Protección Civil, voceros en defensa del INE empezaron a emitir sus mensajes.

Regina Julián, una adolescente de 17 años y vocera de Agenda Ciudadana, afirmó que el futuro del País está en peligro, por lo que llamó a los ministros de la Suprema Corte a analizar a la brevedad las impugnaciones.

“Tristemente hoy nuestro futuro está en peligro. No dejemos que nos arrebaten nuestros derechos ciudadanos que con mucho esfuerzo nuestros padres alcanzaron”, dijo la joven.

En Guadalajara, unas 30 mil personas acudieron a la Plaza Liberación para defender la autonomía del árbitro electoral.

Convocados por organizaciones civiles como Rescate México, Consejo Cívico Ciudadano y Xiudadanos Mx, entre otras, los manifestantes lanzaron consignas en contra del Plan B, que enfrenta acciones de inconstitucionalidad presentadas por el PRD, PAN, PRI y MC.

“El INE no se toca”, “A eso vine, a defender al INE” y “Abajo el Plan B” fueron algunas de las frases que a una voz gritaban las personas reunidas en la plaza.

Los organizadores dieron la bienvenida advirtiendo

EXPRESIONES CIUDADANAS

z La Explanada de los Héroes, en la Macroplaza de Monterrey, fue el punto de reunión de miles de nuevoleoneses que se manifestaron en defensa del INE.

Gracias al #OjoCiudadano de los asistentes a las movilizaciones a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) se pudieron registrar los siguientes momentos. Aquí sólo algunas de las decenas de impresiones que dejaron en el chat de REFORMA.

z Ciudadanos de Acapulco marcharon sobre la costera Miguel Alemán y gritaron consignas en contra del Presidente López Obrador.

que se trataba de un evento totalmente ciudadano, aunque entre los asistentes hubo funcionarios y políticos. En la capital del Edomex, Toluca, unas 2 mil personas respondieron al llamado para defender de nueva cuenta al INE. Los manifestantes marcharon del Águila de Colón a la Plaza de los Mártires y portaron cartulinas con las frase “Nosotros somos el Plan

C: Constitución, Corte, Ciudadanos” y gritaron consignas como “INE aguanta, el pueblo se levanta” y “Si el INE desaparece, la dictadura aparece”.

z Vicente Fox encabezó la marcha en defensa del INE en León, Guanajuato, y fue arropado por cientos de personas.

En León, Guanajuato, unas 40 mil personas, según los organizadores, marcharon, entre ellas el ex Presidente panista Vicente Fox, quien fue arropado por los asistentes.

“Esta es la fuerza ciudadana, esta es la fuerza del nuevo México, activo y defendiendo sus instituciones. La plaza de León llena y rebasada”, señaló Fox en medio de una multitud.

En ese estado se replicaron las protestas en Irapuato y San Miguel de Allende.

La senadora panista Lilly Téllez encabezó la marcha en defensa del INE en Hermosillo, Sonora, donde unos mil

ciudadanos se reunieron en el Centro Histórico de la ciudad. Además de estas ciudades, se registraron movilizaciones por el INE en plazas como Culiacán, Sinaloa; Pachuca, Hidalgo; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; San José del Cabo, Baja California Sur; Villahermosa, Tabasco, y Xalapa, Veracruz. Así como en Querétaro, Querétaro; Cuernavaca, Morelos; Ciudad Victoria, Tamaulipas; Torreón, Coahuila; Puebla, Puebla; Acapulco, Guerrero, Mérida, Yucatán, Campeche, Campeche, Morelia, Michoacán, entre otras ciudades.

Alista árbitro relevo de su número dos

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Una vez que se publique el Plan B, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo, deberá separarse del cargo, por lo que el Consejo General designó, de manera provisional, a Roberto Heycher Cardiel, como encargado de despacho de esa área.

En días recientes, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, propuso a los demás de los consejeros el relevo, y la mayoría aceptó, por lo que deberán oficializarlo en sesión del Consejo General. Los artículos transitorios del Plan B establecen que el titular de la Secretaría Ejecutiva cesará en sus funciones a partir de la publicación del decreto.

“De inmediato, el Consejo General nombrará de entre los directores ejecutivos a un encargado de despacho”, indican los transitorios de la reforma.

“En la sesión ordinaria del mes de mayo de 2023, designará a la persona titular de la Secretaría Ejecutiva para el periodo 2023-2029 que cumpla los requisitos correspondientes”.

z El

Ciro Murayama y el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, en sesión del Consejo General en enero pasado.

Jacobo, mano derecha de Córdova, ha dicho que esta decisión es inconstitucional, por lo que emprendería una lucha legal.

“Me han pedido las y los consejeros que combata con todos los recursos a mi alcance, una cuestión que a todas luces es ilegal, inconstitucional, pero también lo haré no solamente por la instrucción que ellos me han dado, lo haré por convicción”, afirmó semanas atrás en conferencia de prensa.

“Se puede juzgar mi trabajo, eso sin duda, uno co-

mete errores y merece el juicio de los demás, y ahí está mi trabajo de más de 14 años en la Secretaría para que sea juzgado, pero no a través de una arbitrariedad se me quiera destituir y lo vamos a combatir”.

Jacobo llegó al cargo en 2008 y, tras la reforma electoral de 2014, se mantuvo otros seis años.

En febrero de 2020, dos meses antes de que concluyera su periodo, Córdova madrugó en el Consejo General para reelegirlo por seis años más, hasta 2026.

Jacobo, de 67 años de edad, tiene bajo su supervisión las direcciones ejecutivas del Instituto, varias unidades técnicas y todo el servicio profesional electoral; es además el representante jurídico del organismo, y su nombre y firma están en todas las credenciales para votar.

Además, junto con el presidente del INE, toma las decisiones políticas.

A Jacobo le ha tocado ejecutar las reformas de 2007 y 2014, que implicaron una transformación del sistema electoral y político, así como las crisis y escándalos registrado en el organismo.

Cardiel, el reemplazo de Jacobo, entró al Servicio Profesional Electoral del INE en 2003, ha sido vocal ejecutivo en Juntas Distritales de Oaxaca y Coahuila y vocal ejecutivo local en el estado de Oaxaca. Desde 2015 asumió la Dirección de Capacitación.

Su licenciatura en Derecho la hizo en Durango, tiene una maestría en Logística Integral, que realizó en Barcelona, y un doctorado en Planeación Estratégica y Dirección Tecnología, por la Universidad de Puebla.

Lunes 27 de Febrero del 2023 z REFORMA 5
Alejandro Garza Francisco Robles Especial Ramón Peralta Martha Delgadillo Jorge Orozco Flores Laura González Robayo Ángela F Salvador Castillo Manjarrez MÁS FOTOS presidente del INE, Lorenzo Córdova (izq. a der.), el consejero

Decide IA ceses

Alrededor de 98 por ciento de los responsables de recursos humanos de empresas de Estados Unidos admitió que los algoritmos y la Inteligencia Artificial les ayudarán a tomar decisiones sobre despidos este año, de acuerdo con Business Insider.

Perciben crisis

Alrededor de 57 por ciento de los consumidores mexicanos considera que la desaceleración económica ha desmejorado su situación y 65 por ciento percibe impacto por los costos elevados, según el Consumer Outlook 2023 de NielsenIQ (NIQ). Arely Sánchez

EMPUJÓN DIGITAL

Los nuevos hábitos de conexión para realizar actividades laborales, educativas y de entretenimiento elevaron el uso de tabletas en el País, donde hay 31.8 millones de dispositivos activos. Un cuarto de los usuarios refiere que ha sustituido la computadora y que su adquisición representa un desembolso de 2 mil pesos mayor al realizado para comprar un smartphone.

MERCADO DE TABLETAS EN

MÉXICO POR FABRICANTES

(Participación porcentual 2022)

¿QUÉ OFRECE

NUEVO LEÓN A TESLA?

Desde el año pasado, se maneja que NL sería el destino en México para la nueva planta de Tesla, dada su cercanía con Texas, pero también debido a otros factores.

AFAC no implementó estrategia para resolver errores

Omitieron evaluar seguridad aérea

Faltan mecanismos para ubicar partes críticas que incidan estándares de OACI

SARAÍ CERVANTES

Fuente: The CIU / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Ilustración: Freepik

Avance en línea

La mitad de los más de 42 millones de pagos de impuestos fueron por vía electrónica.

PAGOS POR MEDIO DE RECEPCIÓN (Participación porcentual)

Personal insuficiente

Al cierre de 2021, la AFAC registró verificadores con antigüedades menores a tres años.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) no encontró elementos ni mecanismo de evaluación alguno que haya implementado la Agencia de Aviación Civil (AFAC) para resolver los errores que motivaron la degradación en seguridad aérea.

En mayo de 2021, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos hizo 28 observaciones a la AFAC, por las que degradó a México a Categoría 2 en seguridad aérea, entre ellas falta de personal, de capacitación constante y de guías técnicas para los inspectores de aeronavegabilidad, entre otros.

1,442 plazas, 93 por ciento ocupadas y 7.1 por ciento se encontró vacante.

64.7% de las plazas ocupadas correspondió a Inspectores Verificadores Aeronáuticos.

Fuente: ASF / Foto:Freepik

Nota: Pagos en ventanilla bancaria se refieren a los realizados a través de depósitos referenciados. Pagos en internet son los realizados por medio de portales bancarios. / Fuente: SAT

Crece pago de impuesto por vía electrónica 36%

AZUCENA VÁSQUEZ

El año pasado, se realizaron alrededor de 21 millones de operaciones de pago de impuestos a través de internet, un incremento anual de 35.8 por ciento, informó el Servicio de Administración

Tributaria (SAT).

De acuerdo con el Informe Tributario y de Gestión del SAT, al cierre de 2022 se reportaron 42 millones 200 mil operaciones de pago al fisco, de las cuales 49.9 por ciento fueron por internet, cifra que no se registraba desde 2010.

El restante 50.1 por ciento de las operaciones se hicieron en ventanilla bancaria, que son pagos a través de depósitos referenciados.

El avance de los pagos en línea fue por mejoras del SAT en medios electrónicos y las facilidades que se ofrecen.

“Al presentar la declaración de impuestos, el sistema arroja una línea de captura y el SAT lo que ha hecho es tener vínculos que envían al portal de la

institución para facilitar el pago”, opinó Roberto Colín, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).

Esto simplifica el proceso porque no hay necesidad de entrar a la plataforma de alguna institución financiera, destacó.

Además, dijo, las instituciones también han realizado mejoras que permiten que el pago de impuestos desde sus plataformas o aplicaciones sea más sencillo.

Hasta ahora no hay casos de robo de datos al pagar por internet y eso ha generado también mayor confianza de los contribuyentes.

“Permiten mayor facilidad, inmediatez y ahorro de tiempo, pues evita imprimir la línea de captura de pago y acudir a ventanilla”, comentó.

Colín agregó que el SAT ha invertido continuamente en desarrollo de tecnología, lo cual le reporta mayores ineficiencias en la recaudación.

En su reporte, la ASF recomendó realizar un diagnóstico que identifique las causas relacionadas con la organización y funcionamiento de sus distintas áreas que motivaron los hallazgos de la auditoría de la FAA.

Las fallas están relacionadas con la supervisión de la seguridad operacional y la fal-

Portafolio

41.3% de verificadores tenía una antigüedad menor a tres años.

ta de acciones para atenderlas. Además, la AFAC no tiene definidos mecanismos de evaluación y autoevaluación que le posibiliten monitorear sus resultados y generar insumos para identificar, de manera preventiva, elementos críticos que pueden incidir en el cumplimiento de los estándares de seguridad de la OACI.

Por ejemplo, en lo que se

CAMBIARÁ LOGO

176 plazas de verificador tenía la AFAC a inicio de 2021, de las cuales 160 eran de nueva creación y 16 vacantes.

refiere a programas de capacitación, la Auditoría indicó que la AFAC, mediante la Dirección del Centro Internacional de Adiestramiento de Aviación Civil (CIAAC), proporcionó la base de datos denominada “PACAA 2021”, que contiene información referente al Programa de Instrucción 2021.

Esta base tiene registros de la programación de 65

cursos para 2021, pero la AFAC no demostró autorización o formalización del Programa de Instrucción 2021.

Además, se identificó como área de mejora que en el Programa de Instrucción 2021 se especifique la modalidad del curso (presencial o en línea) y el objetivo de la capacitación, así como al responsable de impartirlo (personal de la AFAC o externa) y al personal al que fue dirigido. De igual manera, la ASF detectó que hay un déficit para investigar accidentes e incidentes aéreos en tiempo y forma. En 2021, la AFAC registró 348 eventos, de los que 82.8 por ciento fueron incidentes y 17.2 por ciento accidentes. La ASF detalló que del total de eventos ocurridos en 2021 se emitió el dictamen de cinco, es decir de 1.4 por ciento (uno grave y cuatro no graves). De acuerdo con la ASF, en cuanto a la fuerza laboral de la que dispuso la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación, en 2021 la AFAC informó que fue de 20 investigadores, de los que nueve (45 por ciento) ingresaron en ese año.

CANCELA VUELOS

AEROMÉXICO canceló ayer 29 vuelos, 17 de ellos de llegada, y tenía 19 demorados, según datos del AICM. Desde el sábado usuarios reportan en redes suspensiones y retrasos.

aerolínea no ha informado el motivo.

Padece

VERÓNICA GASCÓN

telecomuni

NOKIA anunció ayer sus planes de cambiar su identidad de marca por primera vez en casi 60 años, con un nuevo logotipo, mientras el fabricante de equipos de telecomunicaciones se centra en un crecimiento agresivo. Reuters

Canacintra

Entre deudas y divisiones internas, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) elegirá a su nuevo presidente el 1 de marzo. El organismo empresarial arrastra un adeudo de 8 millones de pesos al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), por lo que le suspendieron sus derechos de membresía.

José Manuel Sánchez Carranco, uno de los candidatos a la presidencia del organismo, dijo que el problema tiene una solución fácil,

deudas y división

pues sólo se requiere pactar, programar y pagar. Sánchez Carranco era tesorero de la Cámara en la pandemia, un periodo difícil porque cerró la mayor parte de las empresas no esenciales.

“Las micro y pequeñas empresas dejaron de pagar sus cuotas de afiliación, dejamos de rentar el auditorio, salones, no teníamos ingresos de estacionamiento y eso mermó las finanzas.

“El tema de no haber despedido a ningún trabajador nos impactó porque prácticamente estábamos ganando para cubrir las nóminas”, comentó Carranco en entrevista.

Carranco admitió que hay divisiones al interior de la Cámara por lo que pidió que no haya “manos extrañas” en el proceso. En un comunicado, Canacintra señaló que el proceso se ha desvirtuado ante la abierta injerencia de los ex presidentes José Enoch Castellanos y Rodrigo Alpízar a favor de María de Lourdes Medina Ortega, la otra candidata. Acusó que se detectó un registro masivo de nuevos afiliados con influencia de ambos ex dirigentes con el propósito de “inflar” el padrón de consejeros con derecho a voto para la próxima elección.

La
Saraí Cervantes
LUNES 27 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com VIAJAN MÁS A PLAYAS En México, 28.11 por ciento de todos los vuelos que se realizaron
año pasado fueron a un destino de playa. Nallely Hernández Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 52,686.24 (-0.75%) S&P 500 3,970.04 ( -1.05%) TIIE 11.2750% DJ 32,816.92 (-1.02%) NASDAQ 11,394.94 (-1.69%) MEZCLA 66.64 (Dls/Barril) DAQ MEZC DÓLAR: C $ 17.84 V $18.86 EU R O: C $19.19 V $19.67
el
Internet Ventanilla bancaria 2018 2020 2019 2022 2021 33.2% 66.8% 39.4 60.6 46.4 53.6 46.9 53.1 49.9 50.1
CE
MUESTRA FORTALEZA
6
Freepik

OPINIÓN

A la Suprema Corte se le exige simplemente que cumpla su deber: defender la Constitución. La República está en sus manos.

JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ

Hay plaza para todos

Hay calle para todos, decía Alfonso Reyes en 1932. Respondía entonces a quien le exigía entrega total a la causa nacionalista. Se le exigía al diplomático entrega exclusiva al tema y al tono que eran políticamente aceptables. Reyes, con su elegante cordialidad, respondía: “La única manera de ser provechosamente nacional consiste en ser generosamente universal”. La nación no podía encerrarse en un discurso. “A la vuelta de correo”, la larga carta polémica que Reyes le escribió a Héctor Pérez Martínez no es solamente la defensa de una literatura que resiste a los dictados de la ideología. Es también el bosquejo de una nación abierta, generosa, dialogante. El ensayo cobra hoy una quemante actualidad por la furia ideológica que quiere someter a la ciencia, por el dogmatismo oficial que se ha vuelto persecutorio, por la baba panfletaria que se encumbra como modelo de pensamiento transformador. Bajo la polémica literaria se escucha la apasionada defensa de un país

TEMPLO MAYOR

SONORO, clamoroso y muy preciso fue el mensaje de cientos de miles de personas que ayer se manifestaron en todo el país: mi voto no se toca . Y aunque haya quienes piensen que Palacio Nacional es el centro del universo, la realidad es que ese mensaje no era para el Presidente, sino para las 11 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia

CON UN Zócalo capitalino desbordado de la marea rosa, el llamado de la sociedad civil al Poder Judicial fue muy claro: defender la democracia, defendiendo la Constitución. Porque inclusive los morenistas saben que la reforma electoral que aprobaron, el llamado ”Plan B”, es contrario a lo que se establece en la Carta Magna. Como no pudieron reformar la Constitución decidieron pasar por encima de ella.

DE AHÍ que viene una de las más importantes batallas legales en la historia del país, con la presentación de acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, eso a nivel de organismos e instituciones; pero también con la presentación de amparos, juicios de derechos electorales y hasta un recurso colectivo para denunciar –en paquete– los atropellos a los derechos de las y los mexicanos. Son millones de personas que están poniendo su esperanza y su confianza en los 11 entogados pilares de la Suprema Corte. Ojalá que estén a la altura.

• • •

POR CIERTO, ojalá que Andrés Manuel López Obrador haya seguido de cerca la manifestación en el Zócalo capitalino y en el resto del país. Sobre todo para darse cuenta de que la señora que iba en silla de ruedas no salió a defender a Genaro García Luna; que las familias que fueron unidas y festivas no iban pagadas por la mafia del poder. Ojalá que el Presidente haya escuchado cuando se entonó el Himno Nacional para corroborar que no hubo playback de los conservadores, sino un auténtico canto patriótico. Si hoy vuelve a decir que quienes marcharon lo hicieron por los privilegios del viejo régimen, significará que el Presidente no entendió nada.

• • •

MAL EMPIEZA la semana quien pierde la dirigencia de su partido en lunes. Y eso es lo que le va a pasar, muy probablemente, a Alejandro “Alito Moreno Hoy se votará en el Consejo General del INE si el dirigente nacional del PRI puede o no extender su mandato, como pretende.

LA REFORMA de los estatutos tricolores ya fue declarada improcedente por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, tras una denuncia interpuesta por Claudia Ruiz Massieu y Miguel Osorio Chong, entre otros priistas que ven una ilegalidad en el agandalle de ”Alito”

ASÍ QUE a menos que haya una desagradable sorpresa, el dirigente nacional del PRI literalmente tiene los días contados: 19 de agosto de 2023. Tic, tac, tic, tac...

abierto al mundo, un país receptivo a las muchas voces de su diversidad, a las muchas fibras de su tradición. Contra las exclusiones y las excomuniones, contra el odio, el insulto y el desprecio, Reyes levanta la voz para defender la circulación de todas las tendencias y todos los tanteos. Lo hace Reyes ejemplarmente, empezando por escuchar con respeto a quien lo ataca para exponer con firmeza sus desacuerdos. México, dice ahí, es algo que estamos fabricando entre todos. En esa carta-ensayo fechada en Río de Janeiro, Reyes denunciaba las aduanas estéticas que el nacionalismo pretendía levantar para definir lo que era admisible y lo que debía ser rechazado; la absurda manía de convertir nuestra salud en cáncer. ¿Por qué destruir aquello que nos da nuestra riqueza? Había una convocatoria en ese ensayo: que todos traigan su ladrillo a cocer en el horno común, pues solo así seguiremos construyendo el edificio.

“Hay calle para todos. Nada más estéril que los comadreos entre capillas”.

TOLVANERA ROBERTO

Y si hay calle para todos, hay plaza para todos. La manifestación del día de ayer es o, más bien, las manifestaciones del día de ayer son testimonio de la hospitalidad cívica que necesitamos recuperar para México. Un plantón marcado por una infinidad de desacuerdos que apenas coincide en lo fundamental. Ni más ni menos: lo fundamental, el acuerdo que reconoce diferencias, la plataforma que nos alienta al diálogo, el método que permite superar el conflicto. Ese es el hondo punto de coincidencia: defender el parque de todos. Estamos en la plaza de la Constitución subrayó José Ramón Cossío. Nos junta un espacio que no es de nadie y venimos a cuidarlo. Los delirios revolucionarios de un régimen no pueden legitimar el agandalle. La Constitución, decía el jurista, es el ámbito que cuida nuestra diversidad, que levanta cautelas para que el poder no sea opresivo, la palanca que busca remontar disparidades, el receptor de la voluntad mayoritaria y el protector de los derechos de cada quien.

ZAMARRIPA robertozamarripa2017@gmail.com

El éxito de la convocatoria hace patente una experiencia novedosa que se insinúa en las palabras de Cossío y en los lemas que se corean en la plaza. Podría llamársele, como lo han bautizado los alemanes, patriotismo constitucional. Una multitud que no comparte ideología, un grupo que no pretende encumbrar un nombre coincide en respaldar a una institución y un paquete de normas. Su mensaje está dirigido al último tribunal. A la Suprema Corte le exige simplemente que cumpla su deber: defender la Constitución. El sentido de pertenencia de ese patriotismo constitucional se muestra como adhesión a reglas e instituciones que contienen una historia de orgullos. El INE al que se defiende contiene tiempo provechoso. Agravios y trampas que dieron paso a denuncias, negociaciones, acuerdos, leyes. Quienes salieron de nuevo a defender al INE no están dispuestos a convertir ese tiempo fructífero en basura para gratificación de un megalómano enamorado de su capacidad de destrucción.

Inaceptable que las reglas fundamentales de la competencia democrática las dicten unos sin escuchar a los otros. Inaceptable que las reglas del juego político se rehagan por disciplina ciega. Inaceptable que se ignoren las órdenes de la Constitución para satisfacer el capricho de un caudillo. La República está en manos de la Suprema Corte.

Hoy los panistas están acosados, eridos, desprestigiados. Hay un desgaste político y una crisis moral.

Hundidos

Afines del sexenio de Luis Echeverría, el Partido Acción Nacional vivió una de sus peores crisis internas que lo condujo casi a su desaparición. Las reyertas de sus grupos derivadas de la confusión política ante el gobierno priista de entonces impidieron la postulación de un candidato a la Presidencia en 1976.

Una nueva escisión se produjo en 1990 pero no vinculado a la debilidad política sino todo lo contrario. El PAN cosechaba éxitos y fundaba lo que se conoció como PRI-AN, al asociarse en acuerdos fundamentales de reformas políticas y económicas con el gobierno de Carlos Salinas.

El denominado Foro Doctrinario y Democrático, alguno de cuyos integrantes años después terminaron apoyando a AMLO, rompió con la dirigencia de Luis Héctor Álvarez. Pero el PAN salió fortalecido de aquella crisis e incluso logró la Presidencia de la República en el año 2000 retenida en 2006 hasta perder la elección un sexenio después con Enrique Peña. El acuerdo PRI-PAN se mantuvo durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, postulados por Acción Nacional e incluso con Peña.

Fueron los panistas quienes derrotaron a AMLO en 2006 y contribuyeron a aislarlo en 2012. En la supervivencia del PRIAN bajo el gobierno de Peña, los panistas optaron por acuerdos basados en claros actos de corrupción caramente cobrados por los tricolores. La derrota del PAN en 2018 pudo ser parcialmente disimulada por los triunfos locales tres años después. Sin embargo, rápidamente perdieron fuerza y en las posteriores contiendas de gobernador solo pudieron retener Aguascalientes.

La crisis de Acción Nacional hoy es muy grave. No tiene las expresiones de disputa interna como el 76 o 90, del siglo pasado. Tampoco un resquebrajamiento de sus estructuras organizativas. Al final éstas se encuentran atadas a intereses de caciques o jefes denominados “padroneros” por el control que ejercen de las afiliaciones.

Hay una debacle electoral pero sobre todo un desgaste político y una crisis moral.

La condena contra Gerardo García Luna representa un punto fundamental de quiebre en el panismo. No puede descalificarse de manera tan ligera que García Luna ni siquiera era militante del PAN y por tanto el efecto de su castigo no influye en el ánimo y en la imagen del blanquiazul. García Luna constituyó la pieza fundamental de una de las políticas que

inyectaban mayor orgullo a los panistas pero que terminaron envolviéndolos en una madeja de complicidades y fracasos.

El golpe es severo y no provino de un gobierno nacional sino de Estados Unidos. García Luna ha sido condenado por su complicidad con el narco desde las oficinas de gobierno. La aplicación de la política de seguridad por parte de los gobiernos federales panistas con García Luna a la cabeza se hizo en mancuerna con una facción del Cártel de Sinaloa, según la sentencia. No hubo nunca un deslinde de esas políticas de seguridad que abrieron la puerta a decenas de miles de crímenes que han quedado impunes. No hubo una autocrítica ni mucho menos una corrección en los ámbitos estatales, por las dirigencias panistas que sucedieron al foxismo y al calderonismo.

Inequívocamente el PAN ha quedado asociado al narcotráfico. Será un

estigma, una marca muy difícil de quitarse. Al converger esta sentencia y este desprestigio con una situación conflictiva dentro del PAN, con sus reveses electorales, con el control corporativo de algunos de sus grupos, se establece un coctel explosivo del que surge una sustancia que envuelve distintas facetas del partido. Agudiza la crisis de identidad y profundiza un conflicto ético porque los panistas habían defendido hasta el tuétano esa estrategia que ahora ha quedado atada a la complicidad criminal. El ex presidente Felipe Calderón ha sido el personaje político más dañado por esta circunstancia y se ha llevado también a sus adversarios blanquiazules. Carlos Castillo Peraza acuñó hace 30 años aquello de que los panistas eran rehenes de una conducta de “perros acosados”. Hoy es peor. Acosados, heridos, desprestigiados. Y AMLO ni las manos metió.

Brota en el Edomex una disputa legal rumbo a las elecciones

ÉRIKA HERNÁNDEZ

En el Estado de México se ha desatado una pugna legal, pues Morena ha presentado 33 denuncias contra Alejandra del Moral, precandidata a la gubernatura de la alianza PAN, PRI y PRD, por violaciones a la norma electoral.

En un reporte, Horacio Duarte, coordinador de campaña de la precandidata morenista, Delfina Gómez, afir-

mó que se está violando consistentemente el periodo de intercampaña, por lo que la priista está realizando “actos anticipados de campaña”.

Además de que en la precampaña, dijo, vulneró el interés superior de la niñez y se reportó uso indebido de programas sociales e infracciones en materia electoral.

El morenista consideró que uno de los actos más graves fue usar a menores de

edad para acarrearlos a un acto de precampaña, engañando a los alumnos y sus padres, en colaboración con maestros del Colegio de Bachillerato Tecnológico No. 2, con sede en Metepec. También aseguró que siguen transmitiendo spots de Del Moral en cines, cuando la ley establece que la promoción de las precandidatas debió suspenderse el 12 de febrero.

“El morenista calificó como actos violatorios a la ley, los actos de toma de protesta que está realizando Del Moral, con los partidos que la impulsan, como PAN y Nueva Alianza. “El 19 de febrero, la militancia del PAN fue convocada a un mitin realizado en el predio Dos Ríos en Huixquilucan, y el 25 de febrero, la militancia de Nueva Alian-

ACUSACIONES

za a la Villa Charra de Toluca, donde las dirigencias de ambos partidos proclamaron a Del Moral como su candidata”, resumió. Por su parte, la dirigencia estatal del PRI afirmó que Morena está buscando judicializar la elección debido al avance de Del Moral en las preferencias. “Son quejas que sólo son de relleno y no abonan en na-

da en la vigilancia de la legalidad del proceso, pues carecen de fundamento”, señaló el dirigente local, Eric Sevilla. “Contrario a los tintes triunfalistas de sus discursos, los dirigentes de Morena están aterrados ante el crecimiento en las preferencias electorales de Alejandra del Moral, por lo que ahora buscan judicializar la elección con denuncias que rayan en lo absurdo”, insistió.

F. BARTOLOMÉ
Lunes 27 de Febrero del 2023 z REFORMA 7

TRAGEDIA MIGRANTE: MUEREN 60

ROMA. Un bote de madera repleto de migrantes se estrelló contra arrecifes y se partió antes del amanecer de ayer frente a la costa italiana, dijeron autoridades. Rescatistas recuperaron casi 60 cuerpos sin vida y decenas de personas más estaban desaparecidas en las aguas turbulentas. Se temen más de 100 muertos. STAFF

Envenenan en Irán a cientos de alumnas

REFORMA / STAFF

TEHERÁN.- Cientos de alumnas de colegios femeninos en la ciudad santa de Qom, en el centro de Irán, fueron envenenadas en los últimos meses por individuos no identificados para obligar a los centros educativos a cerrar, manifestó ayer una autoridad sanitaria citada por medios locales.

Desde finales de noviembre pasado, se han reportado decenas de casos de envenenamiento por vía respiratoria de niñas de unos 10 años en las escuelas de Qom, algunas de las cuales debieron ser hospitalizadas.

Los padres se manifestaron el 14 de febrero ante la gobernación de la ciudad para exigir explicaciones a las autoridades sobre los hechos registrados, de acuerdo con la agencia oficial IRNA.

Al día siguiente de la protesta, el portavoz del Gobierno, Ali Bahadori Jahromi, anunció que los Ministerios de Inteligencia y de Educación estaban “cooperando”

para hallar el origen de los envenenamientos.

A raíz de la pesquisa lanzada, el viceministro de Salud, Youness Panahi, confirmó implícitamente que el envenenamiento de alumnas en Qom fue intencional, anunció IRNA.

“Se ha revelado que ciertos individuos querían que todas las escuelas, en particular las escuelas de chicas, cerrasen”, declaró el funcionario, sin que fuera anunciada alguna detención.

El envenenamiento fue causado por componentes químicos disponibles y no de uso militar, ni es contagioso ni transmisible, agregó, sin brindar más precisiones.

Irán lleva meses inmerso en protestas callejeras, las cuales iniciaron después de la muerte el 16 de septiembre pasado de la joven Mahsa Amini bajo custodia de la Policía por violar el código de vestimenta.

Ubicada a 150 kilómetros al sur de Teherán, la ciudad de Qom es el centro de estudios religiosos chiítas en Irán.

Huyen de Nicaragua ...y crecen remesas

La migración es principal política macroeconómica de Ortega, apuntan REFORMA / STAFF MANAGUA.- Las remesas a Nicaragua se incrementaron 50 por ciento en 2022, un salto masivo que analistas atribuyen a la cifra récord de personas que migraron a Estados Unidos, la mayoría irregularmente, en los últimos dos años, a fin de huir del régimen del Gobierno de Daniel Ortega.

Desde principios de 2021, Ortega amplió su campaña de represión, al detener a decenas de opositores, incluidos rivales políticos, y recientemente desterrar y quitarle la nacionalidad a más de 300 individuos.

Además, apuntan expertos, otro motivo para la migración récord es la alta inflación mundial, que golpea el poder adquisitivo de las familias y las oportunidades de empleo, las cuales siguen siendo limitadas en el país centroamericano.

Esta oleada de migrantes nicaragüenses a Estados Unidos fue en parte la razón por la que el Gobierno de Joe Biden anunció en enero que comenzaría a rechazarlos en la frontera, si no se registraban primero en línea para hacer

Buscan evitar violencia israelíes y palestinos

REFORMA / STAFF

AMÁN.- Representantes israelíes y palestinos se comprometieron a evitar nuevos actos de violencia y a buscar maneras de calmar la situación tras varios días sangrientos, según un comunicado conjunto publicado ayer tras una reunión en Jordania.

Después de “discusiones profundas y francas”, los participantes en el encuentro “reafirmaron la necesidad de comprometerse a una distensión sobre el terreno”, indica el documento final de ocho puntos.

La reunión buscaba “reforzar la confianza” entre Israel y los palestinos y restablecer la calma en los territorios palestinos, indicó un responsable del Gobierno jordano bajo condición de anonimato.

El Ejército israelí multiplica desde hace un año sus incursiones en el norte de Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel en 1967 y bastión de grupos armados palestinos. El miércoles, las fuerzas israelíes mataron a 11 palestinos e hirieron de bala a más

de 80 personas en una operación en Nablus, según el Ministerio de Salud palestino. Se trata del balance más mortífero desde 2005.

La reunión en Jordania es la primera de este tipo que se celebra desde hace varios años. A la cita acudieron altos cargos jordanos, egipcios, israelíes, palestinos y estadounidenses, precisó el comunicado.

Al finalizar las discusiones, el Gobierno israelí y la Autoridad Nacional Palestina “confirmaron su voluntad y su compromiso conjunto” para detener la puesta en marcha de medidas unilaterales durante un periodo de 3 a 6 meses.

El acuerdo incluye un compromiso por parte de Israel de dejar de debatir sobre el establecimiento de nuevos asentamientos durante 4 meses y de no legalizar asentamientos “salvajes” durante 6 meses, según el texto presentado.

En el comunicado, los participantes pactaron también ayudar a ambas partes para crear “una confianza mutua” para un “diálogo directo”.

peticiones de asilo. Desde entonces, su número ha descendido vertiginosamente.

Cada mes, Antón Martínez, quien llegó a finales de 2021 a territorio estadounidense, reserva 200 dólares de su salario como lavaplatos para enviárselos a su madre en Nicaragua.

Martínez, de 38 años, desearía que fuera más, pero todavía está tratando de encontrar un lugar en su nuevo país y pagar la deuda de sus trámites de migración.

El hombre y otros que ya están allí mantienen a flote la economía de Nicaragua con los más de 3 mil 200 millones de dólares que enviaron a su nación el año pasado.

“Este enorme incremento sólo puede explicarse por el aumento desproporcionado de los migrantes”, indicó el economista nicaragüense Enrique Sáenz.

“La migración se ha convertido en la principal política macroeconómica (de Ortega) y en su principal política social”.

El Gobierno cada vez más autoritario de Ortega ha recibido sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE), pero las medidas se han dirigido a su círculo íntimo y a miembros de su Administración para evitar añadir más dificultades económicas al nicaragüense promedio.

En el caso de Martínez,

Y SE DESATA CAOS EN CISJORDANIA

REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- Horas después de que un palestino armado mató ayer a tiros a dos hermanos israelíes mientras conducían por una ciudad en la Cisjordania ocupada, los colonos judíos intentaron vengar los asesinatos, al apedrear e incendiar docenas de hogares palestinos, tiendas y coches.

El tiroteo ocurrió en la madrugada en una carretera al sur de la ciudad de Nablus.

El Ministerio de Salud palestino dijo que un hombre, Sameh Aqtash, de 37 años,

Éxodo

Tras registrarse los meses con mayor número de cruces irregulares de nicaragüenses a EU, la cantidad cayó el pasado enero por restricciones implementadas por el Gobierno de Biden.

3,790

se fue porque había participado en las protestas antigubernamentales en 2018 y temía ser detenido en cualquier momento. “Echo de menos a mi madre y quiero a Nicaragua, pero no había otra cosa que hacer. Era irme o caer preso en algún momento”, reconoció.

Sabrina Gazol Moncada, una universitaria de 28 años

CUARTO

que tuvo que abandonar los estudios para buscar trabajo, abandonó Nicaragua en octubre, un mes después de que su marido viajara también “de mojado” a Estados Unidos. No ha podido enviar dinero a casa desde que llegó a Estados Unidos porque sigue esperando el permiso para trabajar mientras tramita el asilo.

había muerto por fuego real como resultado de la “agresión” israelí.

La dependencia agregó que varios palestinos más resultaron heridos y unos 20 sufrieron los efectos de la inhalación de humo y gases lacrimógenos.

El Premier israelí, Benjamin Netanyahu, instó a los colonos a permitir que las fuerzas de seguridad se centren en perseguir al pistolero palestino, que huyó del lugar.

“Pido, aun cuando la sangre está hirviendo, que no se haga justicia por su mano”, aseveró.

Algunos residentes de Michigan se enfrentaron ayer a un cuarto día consecutivo sin electricidad mientras los equipos se apuraron para restaurar la energía en más de 165 mil hogares y negocios en el área metropolitana de Detroit luego de la tormenta de hielo de la semana pasada. STAFF

Acusan lucro en Turquía con casas de campaña

REFORMA / STAFF

ANKARA.- La Media Luna Roja turca recibió ayer una oleada de críticas por parte de la prensa y la Oposición en Turquía por haber vendido tiendas de campaña a sobrevivientes del terremoto del 6 de febrero.

Esta organización humanitaria vendió 2 mil 50 tiendas de campaña a la ONG Ahbap para que las distribuyera a los supervivientes del devastador sismo, según el diario Cumhuriyet.

La Media Luna Roja ganó gracias a esta transacción 46 millones de libras turcas (2.4 millones de dólares).

Las casas de campaña fueron repartidas en las regiones del sureste de Turquía devastadas por el terremoto,

que provocó más de 44 mil muertos en ese país. El presidente de la Media Luna Roja, Kerem Kinik, confirmó que Kizilay Cadir, una filial de esta organización encargada de la producción de tiendas, había vendido a Ahbap las tiendas por el “precio de fabricación”. Pese a estas explicaciones, las revelaciones generaron una oleada de críticas. “La mayor organización caritativa en Turquía, la Media Luna Roja, vendió tiendas de campaña en lugar de darlas de manera gratuita a aquellos que las necesitaban y lo hizo en un momento en que la gente las suplicaba tras el sismo. Es un escándalo”, aseguró el periodista de Cumhuriyet, Murat Agirel, que reveló estos hechos.

8
@ashoswai
Fuente: CBP 11,636 13,356 16,085 19,088 34,326 35,488 12,128 12,633 11,253 11,832 18,276 20,986 ENE.MAR. MAY. JUL.SEP. NOV. ENE. FEB.ABR.JUN. 2022 2023 AGO. OCT.DIC. 3.0 19.5 36.0 (ARRESTOS DE NICARAGÜENSES EN FRONTERAS DE EU)
Se dispara 50% envío de dinero desde EU LUNES 27 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter @RescueMed @RescueMed z Varias de las alumnas envenenadas en Irán tuvieron que ser hospitalizadas, según reportes. @AlinejadMasih
LUZ
DÍA SIN

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-17719-16. A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492

9226672.

A4

Se venden variedad de casas en colinas del padre, zacatecas, zac. Se aceptan todos los créditos cel. 492 129 63 91 B4

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. A zotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492

9226672. A4

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del cam -

pestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: c ajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; s ala de tv, 3 recamaras con closet cada u na, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

lón de usos múltiples. S up. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san

Se vende casa habitación en zona centro, mor elos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de t v, patio, terraza, sa -

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer # 117, col. Suave patria, zac. Cochera, sa la, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 922014 6 Y 492 9226672. A4

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el

kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se renta departamento amueblado en $3,000

consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 L1

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397. L2

S e renta casa cómo campamento informes

493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas e studiantes o trabajadoras, céntricos. Todos l os servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-0537 zacatecas . A1

Se renta casa en privada Montebello del

Se renta casa habitación en col. Centro f resnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: r ecibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera com -

partida, 1/2 baños compartidos., Consultorio c on mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor d ental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, g uadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, c ubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raí -

ces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona c entro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 p lanta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M 2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona c entro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, g as estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 4 92 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, I DEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS

I NDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de luz. C el. 492 129 63 91 . B1

SE VENDE TERRENO

URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O p ara renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, l ote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

SE VENDE TERRENO URBANIZADO C ON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C .P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl b enz esquina c. Leonard euler. Cuenta con t odos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146

Y 492 9226672. A4

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2 da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con constancia ejidal, cuenta con s ervicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por l a carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5 -35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe.,

Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera de-

nominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2.

Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.

Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando

agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, sombrerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

11H

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, z ac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para c onstruir su pro yecto, ¡laquinta que es p arte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día a dquiere plusvalía y n unca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de l as quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin i ntereses posesión inmediata inversión por lo te $ 35,000 informes al teléfono 492-13497-36. A1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

SE VENDE TERRENO con superficie d e 400m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y C alle del Paseo, a 200 metros de la calle principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Z acatecas CP. 98612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. P osesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y t ienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Z acatecas. Completamente planos. A solo 2 00 metros de la ca -

rrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

s olicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no m enor a 3 años, prestaciones de ley, para l aborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. O utlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta p ara laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a c ortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. I nformes WP 492 162 6149 * . J2

Se solicita ayudante en general Tres v acantes para laborar en zacatecas, z ac. M ayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar

R enault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm M ayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ i smomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en g eneral Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,60 0.00 Semanales mas prestaciones d e ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
J1
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863 .

A4

¿QUIERES VENDER,

RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91. B2

Se dan clases de mu-

sica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para co-

nocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina

bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.