Diario NTR

Page 1

PRIMEROS EN MATEMÁTICAS

La delegación zacatecana de matemáticas regresó con el primer lugar nacional del Concurso Carl Friedrich Gauss, tras obtener cuatro oros y el mismo número de platas, seis bronces y dos menciones honoríficas. LANDY VALLE

Sueldazos en Educación

ALEJANDRO WONG

L as percepciones más altas de toda la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) son de seis inspectores, tres directores de secundaria y un subdirector del mismo nivel. Incluso, uno de ellos ha llegado a ganar más que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. Se trata de montos anuales que van desde los 1.3 millones a

NUEVOS LIBROS DE TEXTO

Verán en aulas si son de “élite” o “marginados”

EL FINANCIERO 15-F

CORCHOLATAS

METEN MANO

Cercanas a Morena, cuatro de cinco para presidir INE

EL FINANCIERO 12-F

DESALIENTAN A TURISTAS

Cambian viajes por alertas de EUA a México

EL FINANCIERO 4-F

MATAN A DOS EN DISTINTOS HECHOS EN CALERA 8-A

HAY QUIEN GANA MÁS QUE EL PRESIDENTE

Los salarios son elevados, pero se sujetan a los procesos de evaluación”

ÓSCAR CASTRUITA, LÍDER DE DEL SNTE 58

los 1.6 millones de pesos, lo que Óscar Castruita Hernández, dirigente de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), explicó con que “obedece a procesos escalafonarios”.

“Tiene que ver con la estructura ocupacional y el catálogo de uestos salarios afirmó in embargo, reconoció que “hay un mundo de diferencia” entre los diversos salarios del magisterio, pues un docente de nivel

básico con plaza inicial puede ganar 6 mil pesos quincenales. “Tiene que ver con los resultados que el maestro ha venido obteniendo”, argumentó Castruita Hernández. En una declaración de la Función Pública, correspondiente a 2021, uno de estos trabajadores de educación reportó una remuneración anual neta de 2 millones 50 mil 782 pesos.

MÉRIDA. Al caer 67-49 ante la Universidad Veracruzana, los Tuzos de la UAZ se despidieron del Campeonato Nacional de la Liga de Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE) y del boleto a la Primera División. RICARDO MAYORGA

La colectiva feminista Resistencia Radical Zacatecas denunció a María del Refugio Ávalos, Gabriela Basurto y Jehú Salas, del PRI; Roxana Muñoz y Ernesto González, de Morena, así como Karla Valdez y Guadalupe Correa, del PAN, como los diputados que han retrasado la iniciativa ciudadana para despenalizar el aborto en Zacatecas. “Estamos hartas de que no trabajen y principalmente de su tibieza”, reprocharon activistas. LANDY VALLE

METRÓPOLI 2-A 6-A

Quieren tope a pensiones

ALEJANDRO WONG

U n tope de hasta 10 UMAS, es decir, menos de 32 mil pesos mensuales, se establece en el proyecto de reforma del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac). Además, se propone que los derechohabientes hagan una exportación para su aguinaldo.

$32 mil

o 10 UMAS propone el proyecto de reforma del Issstezac

En tanto, el instituto ya pagó casi 50 millones de pesos a mil 200 pensionados que demandaron la prestación de fin de año correspondiente a 2021 y hay otra cantidad similar de

trabajadores retirados a los que todavía no se les ha podido dar su dinero.

Ignacio Sánchez González, director del Issstezac, insistió en que si se da la extinción del instituto por falta de solvencia, los tres poderes del estado serán los que enfrenten el problema para pagarle a los derechohabientes sindicalizados.

Iglesia restringe misiones

LANDY VALLE

El obispo Sigifredo Noriega Barceló informó que la Diócesis de Zacatecas restringirá las actividades de los misioneros en los municipios como medida de prevención ante la violencia.

Esta Semana Santa se buscan garantías de seguridad con las autoridades

Transportistas denuncian poca vigilancia en las carreteras

METRÓPOLI 3-A

locales, a las que se dará cuenta de los lugares que se visitarán.

Ahora se priorizará la atención en las ciudades porque padres y madres de familia no están de acuerdo en que sus hijos se trasladen a zonas remotas.

Además, se reconoció que hay descuido en barrios y colonias. “La ciudad, sa-

DELINQUEN ENTRE LOS 15 Y 19 AÑOS

bemos, se queda muy sola, Creo que es la oportunidad de ofrecer algo más donde está la gente”, afirmó Noriega Barceló. El obispo mencionó a Pinos como uno de los focos rojos identificados, sobre todo en los límites de ese municipio con Jalisco.

Van a Durango por Centro de Salud limitado en Miguel Auza

MUNICIPIOS 9-A

SAMA, a favor del proyecto El Chique

SAÚL ORTEGA

De los 15 a los 19 años son las edades en que se ha detectado que adolescentes y jóvenes de Zacatecas incurren en delitos de alto impacto, sobre todo portación de armas de fuego, venta de sustancias ilícitas, secuestro y homicidio, informó Mauricio Acevedo, titular del Instituto de la Juventud. Por ello, las estrategias se concentran en prevención, como disminución del embarazo en adolescentes, de adicciones y de la deserción escolar, a fin de evitar que los menores sean presas del crimen organizado.

6-A

Preocupa sequía; apuran reparaciones en redes hidráulicas

FRESNILLO 10-A

M ientras que la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) está a favor de la propuesta de usar la presa El Chique contra el desabasto en la zona conurbada, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que antes se debe revisar la viabilidad del plan.

La titular de la SAMA, Susana odrí ue r ue afir mó que está de acuerdo con el plan de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (JIAPAZ), al asegurar que hay facilidades para transportar el recurso hídrico desde Tabasco.

Por otra parte, el director de la Conagua, Víctor Manuel Reyes Rodríguez, aclaró que aún no se tiene proyecto alguno sobre este nuevo plan.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM METRÓPOLI 7-A METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 6-A Lunes 27 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5121 $15.00 11-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a
SIN BOLETO
Denuncian a diputados 2-A
ÁNGEL LARA

Ganan en Educación hasta $1.6 millones

SE TRATA DE MONTOS ANUALES

Consolidan Sedual

Participa CECYTEZ en cumbre con Alemania

SALTILLO. Para compartir experiencias que permitan consolidar la implementación del Sistema de Educación Dual (Sedual), el ole io de Estudios ientífi cos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECYTEZ) participó en la Cumbre Internacional México-Alemania de Educación Dual, realizada en oa uila

El director general del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, explicó que esto se da en el marco del Proyecto de Escalamiento de la Educación Dual, que promueven con el apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ), para una mayor incorporación de estudiantes en em resas me icanas

Detalló que el Área de Educación Dual del Cecytez tiene la meta de establecer una estrategia que permita a más jóvenes realizar sus estudios en más compañías, con miras al iclo Escolar Para ello, el subsistema tuvo un acercamiento con la importante empresa alemana del ramo automotriz Mubea, pionera en Coahuila y en el país en la adopción del Sistema ual con el fin de abstraer experiencias que faciliten al empresariado zacatecano optar or este modelo

Actualmente, el Cecytez cuenta con 31 jóvenes insertados en distintas fi rmas de

múltiples ramos, destacando a nivel nacional los casos de María Teresa Hernández, Diego Jiménez Salas y Leonardo adera urtado Ellos son estudiantes de las carreras de Biotecnologías y Mantenimiento Automotriz del Plantel Calera y conforman a la primera generación de estudiantes duales que ingresaron a la Compañía Cervecera de acatecas Por otro lado, destaca la incorporación del joven Jesús Roboam López Saldaña, estudiante de Minería del Plantel El Saucito, a la Unidad San José de la minera Arian Silver de México, ubicada en eneral nfi lo atera López Saldaña se convirtió en el primer estudiante dual a nivel nacional en ingresar a realizar sus estudios a una empresa extractiva, no antes de que el Cecytez cumpliera con todos los requerimientos de la compañía para satisfacer los elevados estándares de seguridad que ésta necesita garantizar para el desempeo de las actividades La cumbre culminó con un taller de trabajo, donde los directores generales de otros Cecyte del país, docentes, estudiantes egresados del Sedual y empresarios de la entidad compartieron el conocimiento para poner las bases de una agenda de trabajo que propicie la expansión de este modelo de educación

ALEJANDRO WONG

S eis inspectores, tres directores de secundaria y un subdirector del mismo nivel son los que tienen las percepciones más altas de toda la Secretaría de Educación de acatecas E ) no de ellos incluso ha llegado a ganar más que el propio presidente Andrés Manuel López brador

Las percepciones anuales netas de esos funcionarios van desde los millones a los millones de esos anuales a ro imadamente

“Tiene que ver con la estructura ocupacional y el catálogo de puestos y salarios Eso obedece a roce sos escalafonarios”, explicó Óscar Castruita Hernández, dirigente de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

E)

Aseguró que en estos casos se tiene el soporte documental, pues todos han participado en los esquemas de promoción, como lo era la carrera ma isterial “Los salarios son elevados, pero se sujetan a los procesos de evaluación”, insistió el líder sindical

Sin embargo, reconoció que “hay un mundo de diferencia” entre los diversos salarios del magisterio, pues un docente de nivel básico con plaza inicial puede ganar aproximadamente 6 mil pesos uincenales con restaciones

Pero con una plaza de carrera, las percepciones pueden ser de 13 mil o 14 mil pesos uincenales iene ue ver con los resultados que el maestro ha venido obteniendo”, argumentó Castruita ern nde

Más que el presidente Según datos de la SEZ, las

Delegación zacatecana triunfa en matemáticas

LANDY VALLE

Zacatecas fue premiada como la mejor delegación en el Concurso Nacional de Matemáticas Carl Friedrich Gauss, Gau55, al obtener 14 medallas y dos menciones onorífi cas

El equipo zacatecano obtuvo cuatro preseas de oro, otras cuatro de plata, seis de bronce dos menciones onoríficas

El delegado de Zacatecas, José Tiscareño Bermúdez, recibió la noticia de parte de las autoridades de Educación de Puebla y Comité

Organizador del premio, por lo que reconoció el esfuerzo de los artici antes Cabe destacar que la entidad concursó con 24 alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria, así como de secundaria re aratoria Ellos lograron el reconocimiento del primer lugar nacional en el concurso, celebrado los días 24, 25 y 26 de marzo de 2023 en Puebla de Zaragoza, con la participación de 20 estados del aís

Las delegaciones estatales pueden participar con

percepciones más altas de la dependencia durante 2022 correspondieron a Jacobo Robles González, inspector general de Segunda Enseñanza Foráneo, con 1 millón 603 mil esos netos Sin embargo, en una declaración de la Función Pública, correspondiente a 2021, Robles González reportó una remuneración anual neta de 2 millones mil esos Esa cantidad supera los ingresos que declaró el presidente de México, que fueron de 1 millón mil esos netos Según la SEZ, después de Robles González, las percepciones más altas del año pasado fueron las de Isaías Ramírez Ramírez, inspector general de Secundarias Técnicas, con 1 millón 599 mil esos netos Después están Guadalupe Rojas Báez, también inspector general de Secundarias Técnicas, con 1 millón 498 mil pesos; Abelardo Pérez Santos, con el mismo cargo, 1 millón 465 mil pesos, y Leticia Sandoval Hoyos, inspector normalista de Educación Física Foránea, con 1 millón mil esos

Les siguen Carlos López Alba, director de Secundaria Técnica Foránea, con 1 millón 338 mil pesos netos anuales, luego Juan Antonio Hernández Álvarez, director de Secundaria Foránea, con millón mil esos También se incluyen Juan Antonio Olmedo Ruiz, inspector general de Secundarias Técnicas, que alcanzó 1 millón 309 mil pesos; Manuel de Jesús Arias Moreno, director de Secundaria Foránea, 1 millón 306 mil pesos, y María del Socorro Pérez Alba, subdirector secretario de Secundaria Técnica, con 1 millón mil esos

MEDALLAS

ORO

1. Bruno González, de tercero secundaria

2. Alejandro Ruiz, de segundo secundaria

3. Axel Ahtziri Ibañez, de sexto primaria

4. Iker Medina, de quinto primaria

LAS PERCEPCIONES MÁS ALTAS DE LA SEZ

FUNCIONARIO SALARIO ANUAL

Jacobo Robles González inspector $1,603,174

Isaías Ramírez Ramírez inspector $1,599,000

Guadalupe Rojas Báez inspector $1,498,000

Abelardo Pérez Santos inspector $1,465,000

Leticia Sandoval Hoyos inspector $1,461,000

Carlos López Alba director $1,338,000

Juan A. Hernández Álvarez director $1,317,000

Juan Antonio Olmedo Ruiz inspector $1,309,000

Manuel de Jesús Arias Moreno director $1,306,000

María del Socorro Pérez Alba subdirector $1,296,000

Aminoran las protestas clases en línea: SPAUAZ

HAY RECLAMOS QUE SON DE MINORÍAS, ACLARA SECRETARIO

ALEJANDRO WONG

niños, niñas y jóvenes en ocho categorías o grados académicos diferentes, que van de quinto de primaria a tercero de educación media su erior

Tiscareño Bermúdez agradeció al Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), por los espacios ara entrenar El también director de la Olimpiada Estatal de Matemáticas también reconoció el apoyo de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para el transporte de los artici antes

1. Jimena Sofía Díaz, de primero bachillerato

2. Rodrigo Saldivar, de segundo de secundaria

3. María José de la Torre, de sexto primaria

4. Javier Alejandro Sánchez, de quinto primaria

PLATAS BRONCES

1. Dayana Ximena Meza, de segundo bachillerato

2. Braulio González, de tercero secundaria

3. Ángel Emmanuel Díaz, de segundo secundaria

4. Abdiel Rodriguez, de primero secundaria

5. Derek Elias Ortiz, de primero secundaria

6. Lía Vasti Arteaga, de quinto primaria

HONORÍFICAS

1. Fernanda Salazar, de tercero bachillerato

2. Rafael Argumedo, de tercero secundaria

Ante el recurso de las clases en línea, las protestas de docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas

A ) ierden oder El impacto disminuye mucho”, afirmó el secretario general del Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ), José

Juan artíne ardo

Sin embargo, advirtió que en carreras como Medicina y las que requieren el uso de laboratorios sí hay una afectación porque en estos casos los estudiantes necesitan una modalidad resencial

Lamentó que “hay una parte desafortunada” en las manifestaciones de docentes que no tienen un respaldo sindical, pues son “posturas que ni siquiera son de una delegación, son pequeas minorías Martínez Pardo citó el caso de la Unidad Académica de Odontología, donde tres docentes estaban apoyando el movimiento de compañeras, pero la gran mayoría no respaldó la rotesta

“Afortunadamente, la Rectoría (encabezada por Rubén Ibarra Reyes) es respetuosa”, mencionó el secretario del sindicato al reconocer que hay cierta tolerancia a ese ti o de movili aciones A quienes pretendan hacer paros y este tipo de expresiones, José Juan Martínez los invitó a que platiquen los temas con la delegación el mismo sindicato Insistió en que los casos que no tienen respaldo sindical “no son violaciones colectivas, son muy particulares”, por lo que “uno o dos maestros paralizan a miles de alumnos El secretario del SPAUAZ aseguró que respetan las manifestaciones de todos los agremiados, pero reiteró que debería llamarse a acordar acciones conjuntas con el sindicato En otro tema, recordó que para mayo se pretende hacer la renovación del comité de la organización enemos reunión para plantearle a la coordinación de delegados cuál es la fecha de registro recisó

2A Lunes 27 de marzo de 2023
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF

Denuncian hay pocos elementos

Débil, vigilancia en las carreras: transportistas

ÁNGEL LARA

Salvador González Reyes, representante de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), denunció que la presencia de las autoridades de seguridad en carreteras de Zacatecas aún está debilitada.

A pesar de que el gobierno del estado anunció el reforzamiento de operativos y filtros, transportistas declararon que no se sienten tranquilos al transitar en los caminos de la entidad, pues consideran que son muy pocos los elementos policiacos que circulan por ellos.

González Reyes reprochó que es notoria la falta de vigilancia de la Guardia Nacional en tramos carreteros, aunque es constante la llegada de agentes de esta corporación federal al estado..

Recordó que recientemente hubo robos a tractocamiones, sobre todo de productos cerveceros, en caminos del municipio General Pánfilo Natera hacia San Luis Potosí.

El líder transportista mencionó que las rutas más complicadas, además de la carretera a Saltillo, son en Fresnillo, Sombrerete y Salinas, de San Luis Potosí, ya que en éstas ha habido afectaciones a las unidades por artefactos ponchallantas.

En cuanto al tramo de Concepción del Oro en la carretera federal 54, evaluó que la situación de inseguri-

TRAMOS DE RIESGO

Federal 54, en Concha del Oro

Fresnillo

Sombrerete

Salinas, San Luis Potosí

dad sigue igual, por lo que pidió redoblar esfuerzos principalmente por la falta de señal telefónica, que impide la comunicación en casos de emergencia.

Entre otros casos, recordó que aún no se tienen noticias ni del material ni del tráiler robado que cargaba minerales y pasó por esa carretera, por lo que reiteró que se trata de un foco rojo para las autoridades.

Salvador González reconoció que hay vías en donde ya se tiene mayor atención y, por tanto, se redujo la incidencia delictiva, sin embargo, acotó que la seguridad no ha vuelto a niveles que se tenían en años anteriores.

Para garantizar las condiciones de movilidad, solicitó al secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayora, que continúen los trabajos coordinados y que se ofrezca certeza a los choferes. Recalcó que aún falta trabajo para combatir a la delincuencia y que se espera que, al menos por la temporada vacacional, se refuerce la seguridad como cada año.

Restringen a misioneros debido a la inseguridad

ESTE AÑO SE CONCENTRARÁN EN LAS CIUDADES: OBISPO

LANDY VALLE

En esta Semana Santa, la Diócesis de Zacatecas restringirá las actividades de los misioneros en los municipios como medida de prevención ante posibles situaciones de violencia, informó el obispo Sigifredo Noriega Barceló. Recordó que los misioneros acuden a comunidades dispersas y lejanas, por lo que enfatizó que se buscan garantías de seguridad con las autoridades locales, a las que se dará cuenta de los lugares que visitarán.

Sin embargo, este año se priorizará la atención en las ciudades porque los padres y las madres de familia no están de acuerdo en que sus hijos se trasladen a zonas remotas y se reconoció que hay descuido de la Iglesia en barrios y colonias.

“Es más romántico acudir a una comunidad que está muy lejos, ya en los últimos años ha habido esa experiencia es mu ratifi cante ara los jóvenes, pero la ciudad, sabemos, se queda muy sola. Creo que es la oportunidad de ofrecer algo más donde está la gente, sobre todo para

personas mayores y enfermas”, resaltó el obispo. Aunque no se tiene una lista de las comunidades inseguras, Noriega Barceló mencionó a Pinos como uno de los puntos de riesgo. “Es muy amplio, muy grande, hay siete parroquias y algunas que colin-

dan con Jalisco, por el lado de Ojuelos, donde puede haber algunas limitaciones”, argumentó. Por otro lado, destacó que para las actividades de esta Semana Santa ya no habrá restricciones sanitarias como antes, por la pandemia de la COVID-19.

LANDY VALLE

osefina adilla rti resi denta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Zacatecas, reconoció que no existe la difusión adecuada para que toda la comunidad escolar conozca y aplique el protocolo estatal de seguridad en instituciones educativas del estado.

“Desde la propia Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), considero que se debería hacer la difusión correspondiente y la capacitación en todas las instituciones educativas, e incluso manejarlo como una obligatoriedad afirmó la re resentante de los padres de familia.

Reprochó que si los directivos no conocen el programa de prevención, mucho menos los padres y las madres de familia, por lo que queda en letra muerta.

Padilla Ortiz detalló que este protocolo fue publicado en agosto de 2022 y se realizó en colaboración de la SEZ con la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como la de Seguridad Pública (SSP) del estado, sin embargo, la comunidad escolar no lo aplica.

Argumentó que, ante el grado de inseguridad que actualmente se padece en Zacatecas, es necesario tener en cuenta estas herramientas.

“Cada director debe de tomar estas medidas y toda la comunidad escolar, que incluye a padres de familia, directivos, los propios alumnos, pero desafortunadamente pocos las aplican en las escuelas”.

La presidenta estatal de la

Cada director debe de tomar estas medidas y toda la comunidad, pero desafortunadamente pocos las aplican”

UNPF expuso que son pocas las instituciones que siguen las indicaciones de este protocolo a la hora de la entrada, con guardias de maestros o prefectos, mientras que otras de las medidas no son implementadas.

Destacó la importancia de la capacitación, al considerar que la comunidad no se encuentra preparada para situaciones extraordinarias.

“Caemos en un caos y es muy lamentable que hay el ingreso de personas ajenas a una institución sin previa identificación Eso no debe pasar, porque incluso los maestros deben portar su gafete, el director y nosotros, como padres de familia, una credencial tanto para dejar a los niños como para recogerlos ejem lificó Por último, Josefina Padilla llamó a las autoridades educativas a difundir de manera adecuada el protocolo, para reforzar la seguridad en las escuelas.

3A Lunes 27 de marzo de 2023
J
Sin aplicar, protocolo de protección escolar
JOSEFINA PADILLA, PRESIDENTA DE UNPF

De una lista de varias decenas de zacatecanos con cierto perfil profesional, gremial, académico y social, quienes al final decidieron apostarle ofrecen cierta diversidad y hasta multidisciplinariedad

Ensayos para Zacatecas (I)

Vio la luz recientemente la edición del libro Ensayos para Zacatecas, que es una sencilla, respetuosa y propositiva reco ilación de te tos fidedi nos en aras de aportar una perspectiva de determinados temas, materias o ideas en favor de nuestra entidad.

Todo comenzó hace poco más de dos años. A principios de 2021, todavía con los estra os de la andemia en medio del inicio de la contienda electoral para renovar ubernatura e islatura local ayuntamientos, de una conversación con otros zacatecanos que en ese entonces radicábamos en Ciudad de México, salió la idea de a ortar al o

En aquél entonces, ilusamente pensé que se podían tener fácilmente una serie de ro uestas ue sin nin n tinte olí tico, partidista o burocrático, abonaran a la discusión de lo blico dieran una perspectiva diferente a quienes buscaban una osición ubernamental sim lemen te con el afán de ayudar por ayudar. “Tenan esto a ortan acatecanos ue tienen conocimiento, experiencia y amor por el Estado ens

Nunca dimensioné todo el periplo de cosas que hay alrededor de un trabajo como éste. De una lista de varias decenas de acatecanos con cierto erfil ro esio nal remial acad mico social uienes al final decidieron o recer cierta diversi dad y hasta multidisciplinariedad. Como sea, ya el lector se hará una idea una vez que pueda leer los textos, pero antes, me parece importante precisar dos cosas: primero, no son ensayos académicos con una estructura metodoló ica con construcciones científicas son ensa os sentidos, personalísimos y con formas de escritura diversa. e undo son e resiones ue tienen el propósito de ofrecer una alternativa para ver al unos temas ue incluso se man tienen a pesar del paso del tiempo. No hay una línea temática, política o crítica particular. Es un conjunto de visiones que suman a robustecer la perspectiva de una mejor orma de atender al unos temas a nica res etuosa su erencia sim le sencillamente, es ser abierto en la lectura.

DEVUELVEN DINERO

Contrario a lo que se pensaba hace meses, no hubo subejercicios en dependencias como Obras Públicas o SAMA, o al menos es lo que aseguran sus titulares, Memo Carrillo y Susana Rodríguez. La mayoría del gabinete, presumen, agotó su presupuesto. Pero como casi siempre hay excepciones, resulta que a quien sí le tocó devolver dinero a la Federación fue a Gaby Pinedo, secretaria general de obierno. l reinte ro ue de millón mil pesos un monto que ya no podrá ser ejercido y que mucha falta le hacía al estado. ¿Qué podría hacerse con ese dinero?

Pues le hubiera caído bien al Fondo de Atención a Víctimas, a la Comisión de Búsqueda de Personas, a Prevención del Delito o cualquier otra cosa, el chiste era que los billetes se quedaran en Zacatecas.

Gracias a Texere Editores por el apoyo. Fue cerca de año y medio de vaivenes, avances y estancamientos, de revisiones, consideraciones y demás. Este primer tiraje es uno modesto, pequeño, pero que racias a contar con el a o o voluntad uía de Judit avarro su e ui o de co laboradores lo ramos materiali arlo en

una edición con una portada maravillosa. a e eriencia ue rata mu aleccio nadora. Desde la concepción de la idea, todo ha sido un aprendizaje constante. Me siento muy contento y satisfecho por lo rar la ublicación ero a ora sí ue todo se lo debo a los colaboradores, a la editorial, a mi familia, pero sobre todo

a la vir encita de uadalu e al anto Niño de Atocha, porque a veces nomás no se veía la lu al final del t nel siem re abía al o ue limitaba o bien ra lentizaba el ritmo. Como quiera, aprendí mucho en el camino, pero los créditos deben de ser para muchos, pero principalmente para quienes arrastraron la

pluma sin otra cosa más que atender la invitación de un servidor. a al o curioso a unos ensa istas los conozco personalmente, a otros no. Pero todo se arre ló en medios di itales a sea en conversaciones a través de WhatsApp o desde las llamadas telefónicas iniciales. Sin conocerme, varios se embarcaron en una aventura que implicaba partir de un puerto, ero sin la certe a de ue el barco lle ara al destino onfiaron en el ro ósito dedi caron tiempo, esfuerzo y talento a plasmar las ideas que ahora están vertidas en las páinas de la ublicación or su confian a artici ación racias de cora ón Ahora que veo cosas en retrospectiva, recuerdo con claridad cómo empezó la idea de la publicación, cómo se fue desarrollando en lo temático, en lo editorial y hasta en los patrocinios, porque hasta eso hay que prever. Muchos me dijeron que participaban, que apoyarían económicamente: “no te reocu es onc o o la a o o le entro a o la edición lo resentamos en los munici ios escuelas o le on o lo ue a a ue oner ero a la ora de la verdad, siempre hubo una excusa para evadir el supuesto compromiso. Es decir, la idea en sus comienzos tuvo muchos entusiastas patrocinadores, pero no pasó mucho para darme cuenta de que era solo de dientes ara a uera ue sub acía el ase su voluntad en los bue es de mi com adre olo o s ui nes son cómo se echaron para atrás, pero hasta de eso se aprende. Como sea, el que adquirió el compromiso con los ensayistas fui yo y ellos confiaron en un servidor or eso m s nuevamente muc as racias Otra cosa importante: la compilación no es un tema partidista. Es de aportación como sociedad civil, considerando la experiencia, trayectoria y sensibilidad de los autores. Por supuesto, no soy ajeno a que en una entidad como Zacatecas, donde hasta el m s c imuelo masca fierro en cuestio nes de sos ec osismo ubernamental rilla olítica e intereses ru ales o donde hasta lo que no comen les hace daño, pueda haber quien quiera denostar el esfuerzo, pero bueno, eso ya no está en nuestras manos o ue a de ser ser

¡TAPEN

LOS LOGOS!

Si la secretaria de la Función

Pública, Humbelina López Loera, siempre ha insistido en que los ve ículos oficiales deben estar rotulados, ¿aplicará el mismo criterio con las aeronaves? Y es que el helicóptero Bell 407, asignado a la Policía Estatal, también ha sido destinado para el uso de algunos funcionarios de la Nueva Gobernanza. Pero para hacer esos “vuelos ejecutivos”, antes tuvieron que quitarle el logo y las letras de la policía, aunque dicen las serpientes, solo fue temporalmente. La intención, como lo reveló antes de irse el general Adolfo Marín Marín, era que los funcionarios pasaran “desapercibidos”. ¿Temían que algún otro piloto desde el cielo denunciara el mal uso del aeronave?

EX TESOREROS MENTIROSOS

Quien anda también muy preocupada por los adeudos con el IMSS es la alcaldesa de Apozol, Gabriela Arellano Quezada. Hace poco revelaron que hay cuentas sin pa ar desde y cuando quisieron interrogar a los ex tesoreros de las pasadas administraciones, estos decían cínicamente que no habían dejado deudas. Pero los números ahí est n son alrededor de millones de pesos que se le deben al instituto, que para el gobierno de Apozol es mucho dinero. El plan del cabildo fue buscar a los diputados federales Miguel Torres y Miguel Varela, del PRD y el PAN, pero en realidad estos poco pueden hacer más allá de lanzar algún exhorto. Tarde o temprano, el seguro se las cobra con descuentos en las participaciones o, en el mejor de los casos, algún terreno por ahí.

CASTIGOS VIGENTES

Según el Registro de Servidores

Públicos Sancionados, solo hay cuatro castigos vigentes de funcionarios que fueron inhabilitados. Uno es el ex secretario de Finanzas, Fernando Soto Acosta, cuya sanción se le termina hasta 2038. Otro es Julio César Juárez, quien fuera director de Imagen Institucional en el quinquenio tellista e inhabilitado hasta 2029. Los otros dos ya están por cumplir su sentencia de inhabilitación y estarían listos para agarrar otro hueso, si es que se los dan. Ellos son: Mario Rodríguez

Márquez y Bernardo Gómez Monreal, ex titular y ex jurídico de la entonces Sinfra. Su castigo solo fue de seis meses, ¡y ya se vence este 7 de abril! Mario espera tener el antídoto que necesita para entrar a la Nueva Gobernanza, por asuntos “de familia”.

PACHANGA

4T

La fiesta de a os para la i a del gobernador David Monreal ue el evento político del fin de semana. En el Quinta Real, hasta estuvo el senador Ricardo Monreal y demás integrantes de la familia. Del gabinete del estado asistió poco menos más de la mitad, con algunas ausencias como la del secretario de conomía Rodri o Casta eda Con suficiente tiempo los diputados locales consideraron el aumento salarial para la burocracia de la Legislatura, quizá la más consentida de toda la familia del SUTSEMOP. El presupuesto será para un 3 por ciento, porque los salarios ya de por sí son generosos y, en todo caso, habría propuestas para homologar a los menos favorecidos.

4A Lunes 27 de marzo de 2023 Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 27 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Redacción Cierre Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Saúl Ortega Carmen González Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz EN 1903 NACIÓ XAVIER VILLAURRUTIA. POETA, CRÍTICO LITERARIO Y DRAMATURGO MEXICANO QUE FUNDÓ LAS REVISTAS ULISES (1927) Y CONTEMPORÁNEOS (1928). 27 DE MARZO PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Alfonso Carlos Del Real López ASUNTOS PÚBLICOS

CRISOL POLÍTICO

Concretar la federalización de los salarios de los maestros está inexorablemente sujeto a la voluntad política del presidente, para que cumpla su ofrecimiento no sólo como candidato, sino también como jefe de la Nación

La Federalización de la nómina magisterial y David Monreal

A10 años de que el Congreso de la Unión aprobó (en ) la re orma fiscal ue dio ori en al one la ederali ación de la nómina magisterial en Zacatecas se a convertido en una rioridad del obierno de avid onreal ara dar certe a jurídi ca laboral al a o de miles de ro esores ro esoras cu os salarios se cubren con recur sos económicos rocedentes de fuentes estatales. on la ederali ación de la nó mina magisterial no solamente est en jue o el a o o ortuno de salarios a los docentes sino tambi n el cum limiento ara aranti ar el derec o constitu cional a la educación de miles de ni as ni os adolescentes jóve nes acatecanos a re unta obvia ue todos debemos acernos es la si uien te E isten las condiciones is tóricas concretas ara avan ar en la ederali ación de la nómi na ma isterial en acatecas a res uesta inmediata es sí las a ero de u de ende eso in duda concretar la edera li ación del a o de los salarios de todos los maestros las maes tras de acatecas est ine ora blemente sujeto a la voluntad olítica del residente ó e brador ara ue cum la el o recimiento ue iciera no sólo como candidato sino ue tam bi n ratificó al lle ar como je e de la ación El otro ries o ue revalece es ue la discusión a robación de la ederali ación de la nómina ma isterial se incor ore uede amarrada) a las variables del ro ceso de ne ociación de la a enda olítica de la sucesión residencial de ara avorecer a tal o cual candidato o es nada remoto ero tambi n es cierto ue acatecas bien uede tra ar su ro io camino en la construc ción de una ar uitectura insti tucional escolar ara atender este problema, a partir del óptimo a rovec amiento de miles de la as vacantes acumuladas istóricamente desde la firma del Acuerdo ara la oderni ación de la Educación sica ormal ) stas re re

sentan cientos de millones de esos en economías ue no an sido a rovec ados or ue se carece de un modelo de ad ministración eficiente a ederali ación de la nómina ma isterial es una elevada riori dad del obierno de avid on real al menos or cinco ra ones

1.- A udaría a su erar los asivos económicos istóricos del sector or casi mil millo

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

Alberto Aguilar

nes de pesos anuales, fenómeno ue enera a su ve radi cales desajustes ne ativos en la administración blica estatal

2.- aría certidumbre labo ral al pago de salarios de miles de maestros maestras del estado ue o son cubiertos con recursos rocedentes de fuentes estatales.

3.- aranti aría la dis oni bilidad de recursos financieros

ara cum lir con el com romi so constitucional de o recer ser vicios educativos a los acate canos articularmente a ni os ni as adolescentes jóvenes

4.- e contaría con un mar en económico de maniobra ara canali ar recursos a romover el desarrollo roductivo estrat ico del estado

5.- e abriría con ello asimismo la gran posibilidad de operar un

ro rama de romoción de a ren di ajes si nificativos ue otor ue al sistema educativo acatecano ma or eficiencia e celencia con el fin de ue su ere sus ancestrales indicadores de atraso obsolescen cia anacronía

En la actualidad un oco m s de mil trabajadores de la educación en acatecas undamentalmente de los niveles de educación b sica normal reciben sus corres on

dientes salarios a trav s de la nómi na ederali ada ue es rocesada or de endencias del obierno de la e blica E acienda) Sin embargo, existe otro segmento de miles de ro esores ro esoras de acatecas cu os pagos salariales se liberan por conducto de una nómina estatal Y es en este ámbito donde persisten las incertidumbres ten siones ro iciadas re ularmente or la insolvencia económica del obierno local a salida solución al roblema del a o de los docentes acateca nos financiados con recursos esta tales se encuentra ine uívocamente en la ederali ación de la nómina magisterial.

Origen e historia del Fone

El ondo de A ortaciones ara la ómina Educativa asto e rativo E) nació en roducto de la re orma fiscal a ro bada por el Congreso de la Unión, motivada or tres ra ones evitar el crecimiento irre ular de la as la borales, normar los aumentos salariales a los docentes distribuir los recursos a la educación blica de manera justa e uitativa in embar o todo arece indicar ue nin uno de esos objetivos se an cum lido os recursos a edu cación se si uen concentrando sólo en al unas re iones eo r ficas de la e blica como lo demuestran los presupuestos autorizados en el m s reciente a o En vía one se ejercer un resu uesto en el aís or 456 mil millones de pesos, de los cuales el or ciento ser ara acatecas ue e uivalen a mil 426 millones de pesos. ólo nueve entidades se llevar n m s de or ciento del total del resu uesto one ellas son el Es tado de ico eracru Jalisco ic oac n a aca ia as ue rrero uebla uevo eón

E actamente cum lidos a os del one es tiem o de evaluar istóricamente el ejercicio del re su uesto educativo en acatecas ara otor arle eficiencia m s all de la mal llamada austeridad, que no debe im licar no astar sino acerlo en lo necesario

El gobierno no lo puede hacer todo, máxime en la problemática del agua. Hay todo por hacer, pero lo primero que se requiere es voluntad gubernamental para aprovechar la inversión privada

Veolia levanta la mano contra sequía, México en top 5 y certidumbre para IP

Lle ó el estiaje con ello la amena a de la alta de a ua na firma ue levanta la mano ara convertirse en aliada es la multinacional rancesa eolia ue reside Estelle rac liano Es o tencia con resencia en aíses mil em lea dos una acturación de mil millones de euros

A enas en la firma ue data de ue rimero ue om a ía eneral de A ua lue o ivendi ad uirió a su rival ue A uí su timón lo ocu a el ejecutivo tambi n alo de a os Arnaud enverne con un cuarto de siglo en la empresa.

or des racia debido al re a o en materia idr ulica ico es su mercado del orbe Arriba en la re ión olombia ile Ar entina rasil in embar o en ati a enverne somos to five en otencial o ue se re uiere dice es avan ar con visión de uturo estabilidad en la toma de decisiones Estado de derec o in re diente ue e i e toda la iniciativa rivada eolia conoce bien el aís tras a os a uí enera mil em leos En otra de sus es

ecialidades recolección tratamiento a rove c amiento de residuos) o era desde una lanta en an uis otosí con la ue abastece ener ía a ementos octe uma de Jos aría arroso iene otra en alostoc centros de aco io en diversas re iones En ina osee tambi n su com lejo de mil ect reas ara confinar residuos eli rosos con e trema se uridad en a ua maneja las con cesiones del servicio blico en A uascalientes altillo Esta ltima alian a a or ciento con el unici io tiene a os es un caso del ito al rado de ue el a ua de la llave se uede beber ambi n o eraba el sistema comercial de la iudad de ico cu o contrato a no ue re novado en or laudia einbaum ostosa decisión or ue los in resos de la ciudad se ca eron mil millones de esos de a enverse en ati a ue el obierno no lo ue de acer todo m ime en la roblem tica del a ua as alian as blico rivadas son noda les ara acceder a la tecnolo ía A ora mismo

eolia ne ocia con uevo eón de amuel arcía ara a udar a ue no se re ita la crisis en onterre El tratamiento de las a uas usa das es una alternativa ue se eval a a todo or acer ero lo rimero ue se re uiere dice enverse es voluntad uberna mental ara a rovec ar la inversión rivada a ondos m s ue dis uestos a invertir en un m bito en el ue vamos tarde Así ue el tiem o a remia

Canacintra, renuncias y sin institucionalización ue o de ue Es eran a rte a asumió anacintra si uen las situaciones ue evidencian la alta de insti tucionali ación i rese ue el ijo de rte a es su secretario articular a iliana ern nde je a de la oficina de la residencia se le vincula como incondi cional del e diri ente odri o Al i ar or si uera oco miembros de la mesa direc tiva reci n nombrada mejor a se retiraron aso de en olano vice residente de nnovación

cabe a de la dele ación de eón esto or alta de so orte económico

ABM cancela soporte nded fin a a o El viernes ue el ltimo día de la undación de Estu dios inancieros unde ) ue comandaba uiller mo amarri a con el so rte de Jor e nc e ello en la investi ación ras a os la A a n con aniel ec er decidió rediri ir los ondos ue desti naba ara su a o o i ablar

Coparmex, voz solitaria en CCE vs. ‘chocolates’ Agobiado el rubro de autos por el programa de reulari ación de chocolates, que impulsa Andrés Manuel ó e brador otra ve una vo solitaria de a o o de un organismo miembro del CCE a AMDA, que reside uillermo osales o arme cu o titular es Jos edina ora volvió re robar la nueva e ten sión a junio a ue se da a al ne ocio ormal bene ficia a las mafias ue o eran esos ve ículos ile ales

5A Lunes 27 de marzo de 2023
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
Manuel Ibarra Santos

Incurren en delitos de alto impacto jóvenes de 15 a 19 años

Injuventud trabaja en prevención delictiva entre menores

ÁNGEL LARA

A dolescentes y jóvenes de entre 15 y 19 años incurren en delitos de alto impacto y son la mayor población en el tutelar de menores, informó el titular del Instituto de la Juventud (Injuventud), Mauricio Acevedo Rodríguez.

Detalló que los delitos a los que más recurren son portación de arma de fuego, venta de sustancias ilícitas, homicidio y secuestro, cometidos principalmente por adolescentes de entre 15 y 16 años.

Expuso que con el objetivo de disminuir la cantidad de jóvenes involucrados con algún grupo delincuencial se tienen mesas de trabajo con varias instituciones, como los sistemas Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF); así como los centros de internamiento.

Los reclutan conocidos Acevedo Rodríguez puntualizó que la estrategia que se pretende plantear para este año va dirigida

Se ha detectado que los hermanos, amigos, conocidos, vecinos o incluso personas que conocen los adolescentes en el deporte son los que los están reclutando al mundo delictivo”

MAURICIO ACEVEDO RODRÍGUEZ, TITULAR DEL INJUVENTUD

al tema de la prevención del delito, de embarazo en adolescentes, de adicciones y deserción escolar para que los menores no se interen a las filas de la delincuencia Advirtió que “se ha detectado que los hermanos, amigos, conocidos, vecinos o incluso personas que conocen los adolescentes en el deporte son los que los están reclutando al mundo delictivo y al ser un tema fuerte, el instituto

quiere prestar mayor atención para que la juventud sepa de las consecuencias a largo plazo que pueden contraer si se involucran”. atificó ue o era la aravana de la Prevención, en la que participan las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de Salud de Zacatecas (SSZ) y de Educación Pública (SEP); así como el Injuventud y los juzgados juveniles para informarles a los menores los peli-

• Posesión de arma de fuego

• Venta de sustancias ilícitas

• Homicidio

• Secuestro

gros además de que existen otras alternativas para no formar parte de la inseguridad.

Mauricio Acevedo recalcó que la función de la dependencia no es combatir la delincuencia, pero sí prevenirla, por tal motivo “se busca que nuestras acciones preventivas sean concisas y que vayan junto con las acciones de reducción de violencia”.

Explicó que trabajan en una estrategia en coordinación con la Universidad Autónoma de Zacatecas A ) en es ecífico con la Unidad Académica de Psicología (UAP), para que especialistas atiendan a adolescentes afectados y el instituto proporcione el espacio adecuado para la consulta.

Reconoce TSJEZ Periódico Oficial digital

STAFF

Durante la presentación del modelo digital del Periódico

Oficial del gobierno del estado al Poder Judicial, el magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), celebró la voluntad política que impulsó a que

dic o ór ano oficial transitara a la era digital y así poder estar al alcance de toda persona que cuente con un dispositivo electrónico con conexión a internet, para así consultar edictos, acuerdos, decretos, reformas y por ende, sus efectos jurídicos. Nahle García expusó que ahora el reto es hacer del conocimiento de la ciudadanía que el

Periódico Oficial deberá consultarse en internet, ya sea en la página del Periódico Oficial o con un Código QR, lo cual muestra de que estamos transitando a la justicia en línea y a la modernización que la nueva era exige. En este encuentro, un total de 62 expedientes judiciales fueron remitidos al Archivo del Poder Judicial por parte de la Direc-

Pensiones deben ser menores a $32 mil mensuales: Issstezac

ALEJANDRO WONG

E l proyecto de reforma del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) establece un tope de pensiones de hasta 10 Unidades de Medidas de Actualización (UMAS), que son menos de 32 mil pesos mensuales, además de que los derechohabientes hagan una aportación para su aguinaldo.

En tanto, el instituto ya pagó 49.4 millones de pesos para el aguinaldo correspondiente a 2021 para alrededor de mil 200 pensionados que demandaron y hay otra cantidad si-

milar de trabajadores retirados a los que todavía no se les ha podido pagar la prestación.

Ignacio Sánchez González, director del Issstezac, insistió en que si se da la extinción del instituto por la falta de solvencia serán los tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los que enfrenten el problema para pagarle a los derechohabientes sindicalizados.

Explicó que esta disposición viene en el artículo 128 de la ley del Issstezac, que indica que el otorgamiento de las prestaciones estará sujeto a la ca acidad financiera del instituto y cuando ésta no sea suficiente se cubrir

“proporcionalmente por los entes públicos”.

Necesarias, aportaciones

Otra de las propuestas de reforma es incluir un factor de integración, como se maneja en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que se haga la aportación correspondiente al aguinaldo. Y es que, por ahora, el fondo de pensiones recibe aportaciones de 12 meses, pero les paga 14 a los pensionados por los 60 días de aguinaldo.

Sánchez González también reveló que otro punto en el proyecto de reforma es la

Denuncian a diputados por negligencia en tema aborto

Resistencia Radical Zacatecas reprocha la falta de dictamen

LANDY VALLE

La colectiva Resistencia Radical Zacatecas denunció públicamente a los diputados por negligencia, al asegurar que han atrasado la legislación a favor del aborto en el estado.

A través de sus redes sociales, la colectiva reprochó que los integrantes de la LXIV (64) Legislatura rehúyen al tema del aborto, “Estamos hartas de que no trabajen y principalmente su tibieza”, reprocharón.

agenda”, aseguró la colectiva feminista.

Tras la suspensión del 21 de marzo de la discusión de la iniciativa ciudadana para despenalizar el aborto, Resistencia Radical Zacatecas reclamó que a un grupo de manifestantes pro vida se le concedió la apertura para un Parlamento Abierto, el cual “por años solicitamos y jamás se nos concedió”.

ción de Notarías, que encabeza Leticia Tiscareño Medina; se trata de expedientes que vuelven a su casa, en algunos casos luego de más de 50 años, documentos históricos que atestiguan el devenir de la justicia y que en su mayoría tuvieron trámite cuando los jueces se desempeñaban como notarios por ministerio de ley.

Explicaron que esta iniciativa fue presentada el 28 de septiembre de 2022, la cual fue respaldada por más de 2 mil 500 zacatecanos, después de cuatro años consecutivos de que el Movimiento Feminista fuera ignorado.

Lo anterior pese a foros, marchas y tomas del Congreso ante la exigencia de la despenalización, “pues ninguno de esos diputados estaba dispuesto a poner el tema del aborto en su

Criticaron que a 176 días de que presentaron la iniciativa aún no haya un dictamen, pese a que la Ley Orgánica de Salud establece que debe haberlo en 40 días posteriores a su presentación.

En este sentido, publicaron las fotografías de las diputadas Karla Deyanira Valdez Espinoza, María del Refugio Ávalos Márquez, Gabriela Basurto Ávila y Roxana del Refugio Muñoz González, así como de los legisladores Ernesto González Romo, Jehú Salas Dávila y José Guadalupe Correa Valdez, bajo la leyenda “se buscan”.

complementariedad de pensiones, y expuso que para el límite de 10 UMAS por mes incluirá la suma que el pensionado reciba del Issstezac y del IMSS. El director del instituto indicó que el esquema de pensión

del IMSS da un aguinaldo de 30 días, el del ISSSTE es de 40 días y cuestionó el por qué la burocracia estatal retirada tenga 60 días. Por ahora, este proyecto de reestructura al fondo de pen-

siones se discutirá en la junta directiva del organismo. Si se aprueba pasará a la Coordinación Jurídica del gobierno del estado y de ahí al Ejecutivo. Posteriormente, se discutiría en la legislatura.

6A Lunes 27 de marzo de 2023 FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO
MAYOR INCIDENCIA

SAMA, a favor de proyecto para aprovechar El Chique

SAÚL ORTEGA

L a titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez, se mostró a favor de la propuesta de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (JIAPAZ) para traer agua desde la presa El Chique, en Tabasco, para abastecer a Guadalupe y Zacatecas.

Necesario, proyecto para abastecer agua

CONAGUA, SIN PROPUESTA PARA APROVECHAR LA PRESA EL CHIQUE

SAÚL ORTEGA

E n la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no existe propuesta alguna para aprovechar el líquido de la presa El Chique en Tabasco, aseguró el director de la dependencia en Zacatecas, Víctor Manuel Reyes Rodríguez.

Explicó que conoció la idea de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) durante la reunión de consejo que sostuvieron en días pasados, “pero sólo es una propuesta, debemos tener un proyecto para determinar su viabilidad”.

El reto que representa El Chique es subir el agua a casi mil metros de altura con sistemas de rebombeos hasta la capital del estado, en contraste, el traslado en caso de Milpillas, en Jiménez del Teúl, se-

ría por gravedad en la mayoría del trayecto.

Reyes Rodríguez destacó que entre los aspectos a revisar está el análisis de los volúmenes de agua de captación de la presa, que son 139.5 millones de metros cúbicos, de los cuales 26 mil están destinados a los agricultores de la región.

A estos se suma los volúmenes de reserva para agricultores y para el buen funcionamiento de la presa, la cual no puede quedarse sin agua. El funcionario federal advirtió la necesidad de contar con el análisis de los temas jurídicos, técnicos y sociales, “será entonces cuando estemos en condiciones de fijar una postura oficial”. No obstante, como ciudadano, “es una buena idea, pero es necesario contar con el proyecto”.

La funcionaria aceptó las facilidades para transportar el agua desde Tabasco y garantizar el abasto en la capital y la zona conurbada dada la existencia de la presa, que tiene los volúmenes suficientes para su distribución.

Advirtió la necesidad de revisar los impactos sociales para evitar conflictos, como los ocurridos durante la planeación de la presa Milpillas en Jiménez del Teúl, “es necesario evitar afectar a terceros para lograr un buen avance”.

La secretaria del Agua y

Medio Ambiente precisó que el mayor beneficio es aprovechar la infraestructura con la que cuentan en la presa. Insistió en la necesidad de revisar la propuesta de

Es necesario revisar la propuesta de la JIAPAZ con la finalidad de que ningún sector resulte afectado [como lo ocurrido durante la planeación de la presa Milpillas en Jiménez del Teúl] y estén garantizados los volúmenes de agua”

SUSANA RODRÍGUEZ MÁRQUEZ, SECRETARIA DEL AGUA Y MEDIO AMBIENTE

la JIAPAZ “con la finalidad de que ningún sector resulte afectado y estén garantizados los volúmenes de agua”. Mencionó que esta propuesta está en análisis por

Llaman a implementar acciones por sequía

STAFF

E n el marco del Día Mundial del Agua y en reconocimiento a los efectos negativos del cambio climático, Geovanna Bañuelos de la Torre, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), llamó a la Secretaría de Agricultura y

Desarrollo Rural (Sader) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que en conjunto brinden apoyo a los productores agrícolas y pecuarios de Zacatecas y demás entidades afectadas por la temporada de sequía. Lo anterior, para prevenir y evitar la pérdida de cultivos y la disminución de los hatos ganaderos ante la gra-

ve sequía que se enfrentará en esta temporada de cultivo primavera-verano 2023, debido a que durante los dos primeros meses de 2023 no se registraron lluvias, lo que afecta a 90 por ciento del territorio estatal.

Bañuelos de la Torre solicitó a la Secretaría del Campo (Secampo) que implemente un progra-

parte de gobernador David Monreal Ávila y, en caso de ser aprobada, comenzarían los trabajos para realizar el proyecto y destinarle recursos económicos para su construcción.

ma especial para apoyar a los pequeños productores agrícolas y pecuarios, pues actualmente, 12 municipios padecen sequía severa; 42 sequía moderada y cuatro se encuentran anormalmente secos.

“Además, la capacidad de captación de las 14 presas más importantes es de 454 millones de metros cúbicos de agua, sin embargo, a la fecha se estima que el registro de captación de agua de todas las presas en conjunto es de sólo 298 millones de metros cúbicos”, informó la senadora.

Analizan

solicitudes de comerciantes para el FCZ

LANDY VALLE

Hasta el momento se tienen 80 solicitudes de comerciantes ambulantes para poder ofertar sus productos en el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023, informó el director de análisis del ingreso del ayuntamiento de la capital del estado, Héctor Ulises Argüelles.

Aseguró que al ser una de las festividades más esperadas por comerciantes tanto locales como foráneos, el ayuntamiento trabaja en la logística con el propósito de que no haya una aglomeración, pues es una de las principales problemáticas en esas fechas.

Explicó que actualmente son analizadas solicitudes que son remitidas a distintas dependencias del municipio, sobre todo a la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), pues requieren la instalación de luz eléctrica y el uso de gas, el cual tiene que estar bajo supervisión de la corporación.

“En este momento, en lo que se trabaja es en afianzar a comerciantes que ofertan productos afines a este tipo de actividades y que son de a pie, como los vendedores de canastas en mano que ofrecen palomitas, algodones de azúcar, es decir, lo más tradicional, sin que caigamos en un tema que se sobresalga el comercio ambulante”, señaló Ulises Argüelles.

Relató que en los últimos tres años el padrón de los comerciantes es

cambiante, aunque “este año el ayuntamiento ha recibido bastantes solicitudes ante la situación económica que han experimentado tras la pandemia por la COVID-19, por ello veremos la posibilidad de que todos tengan una oportunidad”.

“Hay familias que son muy grandes y que buscan espacios para cada uno de los integrantes, porque es mucha la necesidad”, aseguró el funcionario.

7A Lunes 27 de marzo de 2023
LA TITULAR ASEGURA QUE DEBEN ANALIZAR LOS IMPACTOS SOCIALES FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO

Asesinan a dos en distintos ataques

Se desconoce si ambos hechos están relacionados

LIBRADO TECPAN

CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Dos hombres fueron asesinados a balazos en dos hechos distintos, que ocurrieron de manera simultánea. A pesar de que los reportes de las agresiones se registraron durante la noche del sábado, no fue sino hasta la mañana del domingo que las autoridades dieron informa-

ción de los hechos ocurridos. Según testigos, sujetos armados a bordo de un automóvil rojo llegaron hasta la colonia Ricardo Monreal, donde le dispararon a su víctima en varias ocasiones. A pesar de que llegaron rápidamente los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), no pudieron hacer algo para salvar al hombre,

pues había muerto debido a las heridas provocadas por los balazos que recibió. Minutos después se recibió el reporte de una agresión armada en el fraccionamiento el Maguey, donde los socorristas de la CMPC encontraron a una personas sin vida, aunque no se detalló si fue dentro de una vivienda o en la vía pública. El personal de la Fiscalía

General de Justicia del Estado (FGJE) levantó los cuerpos y las evidencias de las escenas del crimen para integrar las carpetas correspondiente de los dos homicidios, para saber si tienen alguna relación. De las víctimas sólo se precisó que son hombres sin detallar sobre su edad, sus cadáveres se encuentran en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense (Semefo).

Dos muertos y dos lesionados, saldo de un aparatoso choque

Se presume que el camionero estaba ebrio

LIBRADO TECPAN

F RESNILLO. Dos personas sin vida y dos más severamente lesionadas fue el saldo de un aparatoso accidente, en el que se vio involucrado un autobús de pasajeros y una camioneta marca Jeep. Se presume que el operador de la pesada unidad manejaba bajo los efectos de bebidas embriagantes.

Fue alrededor de las 7 horas del domingo en el bulevar Jesús Varela Rico, a la altura del Centro de Convenciones, donde el camión particular de pasajeros impactó al vehículo, en el que viajaban dos hombres y dos mujeres.

Debido al fuerte impacto, uno de los tripulantes de la camioneta murió de forma instantánea, mientras que

Ejecutan a zacatecano en Aguascalientes

La víctima fue Juan Pablo, luego de ganar apuestas en palenque

LIBRADO TECPAN

AGUASCALIENTES. Juan Pablo, zacatecano de 35 años, fue asesinado afuera de un palenque, debido a que aparentemente había ganado varias apuestas, lo que provocó la furia de su atacante, quien le disparó en la cabeza. Con este homicidio sumaron siete en el estado en menos de 24 horas, entre ellos otro zacatecano ejecutado dentro de un departamento. Policías estatales y del municipio San Francisco de los Romos se movilizaron al establecimiento, ubicado en el fraccionamiento Puertecito de la Virgen, tras

varias llamadas al Sistema de Emergencias 911 durante la madrugada del sábado. Al arribar al palenque, que se encuentra en la calle Luis Echeverría, encontraron a un hombre tirado en un charco de sangre y fue atendido por paramédicos del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA).

Luego de revisarlo, los socorristas informaron que la víctima ya no tenía signos vitales, por ello, los uniformados de Seguridad Pública acordonaron el área y solicitaron la presencia del Servicio Médico Forense (Semefo).

PARTE DE LAS CIFRAS

Con el homicidio de Juan Pablo, la cifra de muertes violentas en Aguascalientes en menos de 24 horas aumentó a siete, en el que destaca el múltiple homicidio ocurrido el 24 de marzo, donde Arturo, de 41 años, originario de Zacatecas, murió junto a cuatro personas.

Lo identifican La Fiscalía General de Justicia del Estado de Aguascalientes (FGJEA) identificó a la víctima como

Sobreviven a agresión armada

LIBRADO TECPAN T RANCOSO. Sujetos armados dispararon en contra de dos hombres en el barrio El Refugio alrededor de las 17:30 horas del domingo.

Aparentemente las víctimas participaron en una riña. Los agresores arribaron a la

calle de la Santa Cruz para acribillar a sus víctimas, sin importarles que en la vialidad habían vecinos del lugar, los que alertaron a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911.

Elementos de Seguridad

Pública y de socorro arribaron al sitio del ataque armado, donde encontraron a dos

Balean un autolavado; hay dos personas heridas

Se desconoce si eran clientes, trabajadores o dueños del establecimiento

LIBRADO TECPAN MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO. Dos hombres luchan por su vida en una sala de hospital, luego de ser víctimas de un ataque armado mientras estaban dentro de un autolavado. Se desconoce si entre los heridos se encuentra el dueño del establecimiento, así como la

relación que hay entre ellos. Aproximadamente a las 17:50 horas del domingo se registró una llamada al Sistema de Emergencias 911, en la que aseguraban que se escucharon detonaciones de arma de fuego dentro del establecimiento, ubicado en la intersección de las calles 20 de Noviembre y Hombres Ilustres de la colonia Centro. Por lo anterior se movilizaron

personas ensangrentadas en el piso, quienes a pesar de sus lesiones aún seguían con vida.

Por ello, las trasladaron a un hospital, aunque no se informó sobre su estado de salud.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargaron de las

elementos de Seguridad Pública y de socorro, mientras los primeros aseguraban el lugar, los segundos revisaron a las víctimas, quienes a pesar de que perdieron mucha sangre, aún estaban con vida y los trasladaron a un hospital, aunque se desconoce su estado de salud.

Al sitio de la agresión arribaron agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para realizar los trabajos forenses, en los que trascendió que sujetos armados irrumpieron en el autolavado y acribillaron a las personas que estaban en el lugar, aunque se desconocen si eran trabajadores o clientes.

Juan Pablo de 35 años, originario de Pinos, Zacatecas, quien murió a causa de heridas producidas por proyectiles de arma de fuego que impactaron en su cráneo.

Cabe señalar, que según testigos, el ahora occiso apostó en varias peleas de gallos, en las que participaron varios ejemplares de su pertenencia, y al ganar varias apuestas provocó que se enojara un hombre, quien al perder le disparó a quemarropa al zacatecano.

Con este homicidio, la cifra de muertes violentas en menos de 24 horas aumentó a siete, en el que destaca el múltiple homicidio ocurrido poco antes del amanecer del viernes 24 de marzo en el fraccionamiento La Rivera, en San Francisco de los Romos, donde otro zacatecano se vio involucrado en la masacre.

En ese hecho Arturo de 41 años murió junto a cuatro personas.

primeras averiguaciones y de los trabajos forenses en el sito, en donde trascendió que los hombres baleados participaron en una riña, cuyos contrincantes pudieran ser los responsables del intento de homicidio.

Se desconoce la edad de las víctimas, además si tenían algún tipo de parentesco o solo estaban juntos cuando los acribillaron.

otro de ellos falleció minutos más tarde en un hospital, donde reportaron graves a los otros dos pasajeros, aunque no se precisó si son hombres, mujeres o uno y uno.

Agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) resguardaron el lugar, movilizaron el tránsito y realizaron el peritaje correspondiente para saber las causas del choque, mientras que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) levantaba el cuerpo.

El operador del autobús fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP) para determinar su situación legal, ya que al momento del accidente presumiblemente se encontraba bajo los influjos de bebidas embriagantes.

SE INCENDIA CERRO DE LA BUFA

De nueva cuenta se registró un incendio en el Cerro de la Bufa, que afectó 3 hectáreas de hierba seca, nopales y pinos en cuatro puntos diferentes, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), cuyos elementos, junto con personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), atendieron el reporte de las llamas, registrado cerca de las 20 horas del domingo. Se desconocen las causas del incidente. STAFF

8A Lunes 27 de marzo de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Renuncia tesorera de Pinos; habrá cambios en el ayuntamiento

ALEJANDRO WONG

PINOS. Habrá cambios paulatinos en la administración municipal, informó el alcalde Omar Téllez Aguayo al Cabildo. Hasta el momento, Yahaira Adilene Lugo Leyva presentó su renuncia como tesorera municipal y a Manuel García Hernández lo destitueron como oficial ma or En cabildo sólo se detalló que la salida de Lugo Leyva se debió a “ciertas circunstancias”, aunque se habló de la necesidad de que permaneciera unos días más asesorando temas contables por los pendientes de la cuenta pública. En tanto, para ocupar el cargo en la Tesorería se acordó

MUNICIPIOS

LIMITADO, CENTRO DE SALUD

Acuden a Durango por deficiencia m dica

ALEJANDRO WONG

MIGUEL AUZA. Debido a que el Centro de Salud trabaja hasta las 21 horas, ante cualquier urgencia médica la población recurre al Hospital 450 de Durango, antes que a opciones en territorio zacatecano.

en que el próximo titular fuera Miguel Contreras Rangel. Mientras que a García Hernández lo reasignaron como secretario del gobierno munici al la ficialía a or ue él encabezaba - se le encomendó a Rubén Cardona Burgos. Beatriz Chávez Álvarez, quien era la secretaria de Gobierno municipal, fue eenviada a ocu ar la ficialía del e is tro Civil, en tanto que Jesús Miguel Acosta Dávila fue asignado a la Secretaría Técnica.

Téllez Aguayo destacó la importancia de que se tomaran estas decisiones en conjunto, “es mucho mejor” y consideró ue los erfiles ele idos cuen tan con la experiencia para desempeñarse en los puestos.

En ocasiones, “la gente tiene que ir a Fresnillo o Zacatecas debido a que la atención médica es limitada a causa de los horarios, pues el Centro de Salud de la cabecera municipal cierra entre las 20 y 21 horas, mientras que el de La Honda, para la población menonita, hasta las 15 horas”, informó el alcalde Armando Perales Gándara.

Además de lo anterior, está el problema de la poca capacidad de los nosocomios. “Por la madrugada, el chofer de la ambulancia me llama y me pregunta: ‘¿qué hago? Me traje un paciente, pero no hay camas’”, relató el pre-

Lamentan “escaso presupuesto” para el Programa 2x1 migrante

ALCALDE REPROCHA NO DARLES IMPORTANCIA A LOS PAISANOS

ALEJANDRO WONG

S OMBRERETE. El alcalde Alan Murillo Murillo lamentó que la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) sólo tenga disponibles millones de esos ara in vertir en obras del 2x1 en este ejercicio fiscal ues conside ró que el escaso presupuesto es solo “para que digan que no desaparece el programa”.

“Es muy lamentable que no se le dé la importancia a los migrantes”, indicó Murillo Murillo, quien consideró que es poco el presupuesto para la Sezami en comparación de otros años, pues el año pasado había alrededor de 30 millones de pesos para

$30 MILLONES fue el presupuesto para el año pasado $73 MILLONES por año aporta la comunidad migrante al municipio

obras de migrantes por parte de la administración estatal.

En el caso de Sombrerete, mencionó que la comunidad migrante aporta alrededor de 40 millones de dólares (más de millones de esos) or a o a la economía del municipio.

“Nuestros amigos pai-

$3 MILLONES es el límite de inversión para cada proyecto 2x1 en 2023

58 MUNICIPIOS se repartirán $16 millones

sanos, cada mes y cada año rompen los récords de remesas que envían a México”, destacó.

En los lineamientos del Programa 2x1 se establece que el límite de inversión para cada proyecto será de 3 millones de pesos y, si se

sidente municipal.

Detalló que ante esta situación, que ha ocurrido en algunos casos, a la población se les recomienda ir al hospital duranguense, pues a pesar que hay un centro comunitario en Juan Aldama, que queda cerca del municipio, la atención en dicho lugar es limitada.

“Para la atención [en Juan Aldama] se necesita un pase y en ocasiones no se los dan. Por este motivo, ya hablamos

La gente tiene que ir a Fresnillo o Zacatecas debido a que la atención médica es limitada a causa de los horarios, pues el Centro de Salud de la cabecera municipal cierra entre las 20 y 21 horas”

ARMANDO PERALES GÁNDARA, ALCALDE DE MIGUEL AUZA

con algunos doctores”, precisó el alcalde.

Aseguró que recientemente el gobernador David

Monreal Ávila les entregó una ambulancia, lo que les ha facilitado hacer traslados de urgencia.

Pavimentan 10 calles de seis localidades de Pinos

STAFF

PINOS. Con una inversión mayor a los 10 millones de pesos, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), trabaja en la pavimentación de 10 calles en seis localidades y la cabecera municipal de Pinos, gracias a la mezcla de recursos entre las administraciones estatal y municipal. Con estas acciones se bene-

$10 MILLONES se invirtieron

ficia directamente a mil habitantes de las localidades

Santa Gertrudis, Espíritu Santo, La Chiquilla, La Victoria, El Nigromante, José María Morelos y colonia Guadalupe, de la cabecera municipal, informó el secretario de Obras Públicas,

3,686 HABITANTES fueron beneficiados

Guillermo Carrillo Pasillas.

La obra presenta un importante avance con la pavimentación de mil metros cuadrados con mil me tros cúbicos de mezcla asfáltica; dichos trabajos deberán concluir a finales de mar o

considera ue son sólo millones ara los munici pios del estado, la inversión para migrantes se considera mínima, alertó el primer edil.

Expuso que debido a la

situación económica, hay poblados que se están quedando sin gente por migrar a Estados Unidos. En el caso de Sombrerete, citó las localidades Emiliano Zapata, Al-

redo onfil A uiles erd n y José María Morelos. Lo anterior hace que en las comunidades sólo queden los adultos mayores, pues los más jóvenes son los que migran.

Dotan de vehículos a bomberos de Loreto

CUQUIS HERNÁNDEZ

L ORETO. El ayuntamiento adquirió una pipa y una camioneta de uso exclusivo para los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos, quienes se enfrentan a los incendios que se registran durante esta temporada.

El camión cisterna será usado para el almacenamiento y acarreo de agua cuando haya llamas de gran magnitud. En tanto, la camioneta Nissan NP-300 se utilizará para incendios en viviendas o, bien, para cuando se registre una fuga de gas o explosión originada por esa causa.

El objetivo de la compra de estas nuevas unidades es que los bomberos tengan mejores herramientas para salvaguardar la integridad de los habitantes, principalmente cuando haya un incendio, pues hasta ahora no tenían el e ui o suficiente ara ello reconoció el alcalde Gustavo Aguilar Andrade.

Detalló que ante un eventual desastre o siniestro, los elementos de la CMPC tendrán lo necesario para acudir a

atender las emergencias y con ello abonar a reducir el número de víctimas humanas, tanto como daños materiales.

9A Lunes 27 de marzo de 2023

Mezcal zacatecano, presente en Tianguis

Turístico CDMX 2023

LOS SEIS PUEBLOS MÁGICOS PARTICIPAN

CUQUIS HERNÁNDEZ

CIUDAD DE MÉXICO. Zacatecas participa en el Tianguis Turístico de la CDMX 2023 con la expo venta de diversas casas mezcaleras, las que asistirán a la exhibición que se realizará en el City Banamex, que se integrará Mezcal 3 Pueblos, Casa Huitzila y Plata de Zacatecas.

De acuerdo con Ruth Icela Mena, integrante de la Asociación de Mujeres del Mezcal, en el Tianguis Turístico participan los seis Pueblos Mágicos de Zacatecas, que llevaron una variedad de productos, desde artesanías hasta derivados del maguey y la miel, entre muchos otros.

En el caso de la Asociación de Mujeres del Mezcal Zacatecas, mostraron las bebidas 3 Pueblos y Kilómetro 70, que recientemente obtuvieron premios de calidad.

Icela Mena detalló que el estado participa con bebidas tradicionales tanto de la región de los cañones de Juchipila y Tlatenango, como de Pinos, con marcas como Don

Antonio Briones, La Pendencia y Saldaña. Por el Teúl de González Ortega participa Reserva Don Chuy, con cremas de mezcal; Mala Noche de Marco Rivas y

Líder migrante llama a la unidad

CUQUIS HERNÁNDEZ

STADOS UNIDOS.

Ante los jerezanos que tuvieron que abandonar sus tierras ante la amenaza de

los grupos de la delincuencia organizada, el presidente del Club Ermita de los Correa, José Luis Martínez, hizo un llamado al gobierno federal a que “se ponga las pilas y

actúe de manera más prudente”. Además, invitó a que los ciudadanos se hermanen. “Nosotros queremos que Zacatecas se hermane, que haya unidad, que permita ade-

Rehabilitan módulo para caseta policiaca

Vinos Catabana de Alejandro Sotelo, que llevó variedad de espumosos y tintos. Mientras que el Corporativo Magueyero San Isidro SA de CV ofrece pulque blueberry en lata.

más de regresar la armonía, llevar al estado a recuperar la economía”, puntualizó.

El líder migrante reiteró que “el gobierno federal es el que tiene el poder y la autoridad para terminar con todo esto y poner las cosas en orden, no sólo en nuestro estado, sino a nivel nacional”.

Instructores cancelan clases en centro participativo

RENUNCIAN POR FALTA DE PAGO Y MALOS TRATOS

CARLOS LEÓN

Instructores del Centro de Seguridad Social Participativo Fresnillo y derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron que el coordinador de dicha unidad, Julián Alejandro Huitrón Ortega, no les ha pagado a varios tutores, por ello han dejado de impartir clases.

Una ex instructora de ejercicios reconoció que trataba de no cruzar palabra con Huitrón Ortega, “porque es una persona irrespetuosa, fue reportado hace tres años por otro maestro que impartía clases, se tranquilizó un tiempo y siguió peor”.

Reveló que “han ido a reparar bicicletas y computadoras, pero a los téc-

nicos que van nunca les paga, a ellos y a nosotros nos trae con promesas que nunca cumple ya que, según él, no salen los pagos a tiempo”.

Una beneficiaria explicó que pagan 330 pesos cada bimestre por recibir clases, “el coordinador exige el pago puntual, pero los honorarios de los instructores no los gestiona a tiempo ante el instituto, constantemente se van porque no les pagan, a veces tardan hasta cuatro meses en recibir el pago”.

Además, “el centro aparenta tener todas las clases, pero no son ciertas, pues algunas instructoras y alumnas no vuelven porque el coordinador nos trata mal”, relató otra afectada.

CUQUIS HERNÁNDEZ JALPA. El módulo de la Cruz Roja Mexicana, ubicado en la colonia Fovissste, fue rehabilitado para recibir a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a petición de los vecinos e instituciones educativas.

El alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez invitó a ser parte del cambio de estas instalaciones, que tenían mucho tiempo en el abandono y en las que estarán los oficiales para proteger a los niños cuando salen a la escuela. Por ello, se dieron cita trabajadores del ayuntamiento y vecinos de la colonia Fovissste.

Detalló que además de

rehabilitar el módulo, se aprovechó para dar mantenimiento a las áreas verdes, plantar árboles, pintar a las bancas y realizar limpieza en general. “De esta manera los vecinos de la zona tendrán la certeza de que los policías sí están cerca ante una emergencia o apoyo que necesiten, el módulo tendrá personal asignado atendiendo sus demandas”, puntualizó el presidente municipal. Señaló que por la noche visitó el parque del Fovissste con la finalidad de revisar el funcionamiento del alumbrado público, para que el sitio quede en funcionamiento en 100 por ciento y sea un espacio de convivencia a petición de los habitantes.

@ntrzacatecas

www.ntrzacatecas.com

Invierten en infraestructura hidráulica

STAFF

C on la inversión de 135 millones de pesos, la rehabilitación hidráulica, que incluye la instalación de tuberías y micro medidores en El Mineral, registra un avance de 80 por ciento, informó el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, a través de sus redes sociales. Precisó que hasta el momento los recursos en infraestructura hidráulica se han dividido en siete sectores para optimizar los trabajos de redes de abasto e instalaciones domiciliarias.

Reiteró que Fresnillo y otros municipios del estado sufren una grave situación de sequía extrema, de acuerdo con informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que ubica a El Mineral en uno de los tres principales.

Sequía que preocupa “Zacatecas es uno de los estados con mayores presiones por el uso del agua, según la ona ua la ue identifica seis tipos de sequía, a Fresnillo lo ubica en sequía extrema, que es la tercera más grave, con

para siete sectores

[La Conagua identifica seis tipos de se uía , a resnillo lo ubica en se uía e trema, ue es la tercera m s grave, con ello se e plica ue el abasto del lí uido, a los habitantes de los seis municipios del corredor resnillo hasta uadalupe, tiene un d ficit de millones de metros cúbicos E , DE DE E

$135 MILLONES 80% DE AVANCE

SE INVIRTIERON TIENE LA REHABILITACIÓN

ello se explica que el abasto del líquido, a los habitantes de los seis municipios del corredor Fresnillo hasta Guadalupe, tiene un d ficit de millones de metros cúbicos”, explicó Monreal Ávila.

Señaló que ante las condiciones dramáticas del estado

Solicitan más tandeo de agua en la Industrial

CARLOS LEÓN

Habitantes de la colonia

Industrial solicitaron al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) que les otorgué un día más de servicio por tandeo, debido a que reciben líquido sólo miércoles

y domingo en un lapso de tres a cuatro horas.

Rosa Domínguez, vecina de la calle de La Paz, reconoció ue el tandeo es insuficiente debido a las pocas horas en las que se les brinda servicio, ya que no alcanza a llenar más que uno o dos botes de agua de reserva.

“Llega puntual el recibo y hasta nos cobran recargos si uno se retrasa, pero cuando uno pide una pipa de agua solamente prometen mandarla y nunca la envían”, destacó la afectada.

Más problemas Rosa Domínguez solicitó

instalar más luminarias sobre la calle de la Paz, pues destacó que existen lámparas, pero “son insuficientes, ya que existen lugares muy oscuros y peligrosos para transitar por la madrugada o noche”.

Daniel Ríos, vecino de la calle Industria Artesanal,

en materia de demanda, disposición y abasto del agua potable, Zacatecas mantiene una terrible sequía.

“Estos problemas que se viven en el estado permiten desenmascarar a falsos líderes sociales que lucran con los mexicanos más pobres y vulne-

pidió que se instalen más luminarias en esa vialidad, pues por la noche transitan bastantes alumnos a la preparatoria 3 y trabajadores de fábricas en una calle muy poco iluminada.

Rutas de Recolección Santiago de la Riva, vecino de la calle Industria Hotelera, solicitó al Departamento de Limpia que incrementen el

rables. Además, para desenmascarar a aquellos que sabotearon el proyecto de la presa Milpillas que ayudaría a dar abasto a gran parte de la entidad”, recalcó el primer edil.

En el corredor de El Mineral hasta Guadalupe habitan 550 mil personas, “en 2040, advierte la Conagua, la población rebasará las 900 mil personas, con ello llegaremos de 48 millones a los 120 millones de metros cúbicos para satisfacer la necesidad en dicho año”, estimó Monreal Ávila.

número de rutas de recolección de basura debido a destrozos de bolsas por parte de animales callejeros. “Nos causa enojo porque tenemos que sacar la basura temprano [por motivos laborales] y el camión pasa por la tarde; lo que ocasiona que los perritos callejeros vayan y destruyan las bolsas y riegan la suciedad”, detalló el afectado.

10A Lunes 27 de marzo de 2023
E
FRESNILLO

Tuzos UAZ cae ante UV

RICARDO MAYORGA

M ÉRIDA . Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se despidieron del Campeonato Nacional de la Liga Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE), luego de perder 67-49 ante la Universidad Veracruzana. Los zacatecanos no pudieron sumar una segunda victoria y acabaron con un saldo de dos caídas y un partido

ganado, lo cual los dejó fuera de la siguiente ronda sin poder conseguir su boleto a la Primera División. Desde los dos primeros cuartos, los dirigidos por Albina Cerrillo no pudieron neutralizar al conjunto veracruzano, que impuso condiciones con el marcador 46-30. Con las acciones en su contra, los de la UAZ cayeron en el encuentro ante un equipo que ahora contiende por el título.

Realizan Triatlón Reto Fuerza, Agua y Tierra

COMPRENDIÓ DISTINTAS DISCIPLINAS, ENTRE ELLAS NATACIÓN Y ATLETISMO

STAFF

G UADALUPE. Bajo el lema de Guadalupe Deportivo 2023 y con el objetivo de promover y difundir el deporte en el Municipio, este domingo se llevó a cabo el primer triatlón denominado Reto Fuerza, Agua y Tierra. El presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chá-

vez Padilla, dio el banderazo de salida a las más de 150 mujeres que participaron en la competencia, una de las actividades realizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer. El alcalde destacó la importancia de este evento al mencionar que “no sólo se trata de una activación física, sino que la práctica de

CLASIFICAN A LOS JUEGOS NACIONALES CONADADE

LA PAZ. Las karatecas zacatecanas Metztli Escobedo Castañeda y amila arroso Ríos clasificaron a la eta a nacional de los Juegos Nacionales Conade 2023.

Esco edo asta eda logró un im ortante triunfo en la categoría femenil menor a ilogramos tras encer a S adan Eli alde Cruz, de Sonora.

Por otra arte en la femenil menos ilogramos arroso Ríos o tu o el segundo lugar ante la tam i n sonorense u ia uintero a com etencia tu o lugar en el olide orti o ue o Sol de a Pa a a alifornia Sur donde las artemarcialistas demos traron su oderío ganas de destacar en el m ito nacional

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS AVANZA A NACIONAL

CHIHUAHUA. La Selección Femenil de Basquetbol, de la categoría 2005-2006, avanzó a los Juegos Nacionales Conade 2023, luego de ganar sus primeros cuatro partidos en la Etapa Macro Regional.

Las dirigidas por el entrenador Eduardo Pérez derrotaron categóricamente a los seleccionados de Sonora, San Luis Potosí, Sinaloa y Coahuila, lo cual les asegura su puesto en la justa nacional. Las zacatecanas a pesar de tener aún pendiente su encuentro contra la Selección de Nuevo León, ya aseguraron su puesto en los Nacionales. RICARDO MAYORGA

MIGUEL AUZA FC GANA EN DURANGO

DURANGO. El Miguel Auza FC, actual campeón de la Liga de Futbol Profesional Mexicano (LFP), inició la temporada con una victoria de 6-0 ante los Osos de Durango.

En una cómoda visita a territorio duranguense, los albiverdes sumaron los primeros tres puntos luego de una feroz goleada. Los cuatro goles de Ruben Ruíz y el doblete del brasileño Luis Da Silva definieron su excepcional arranque en la LFP. ALEJANDRO CASTAÑEDA

cualquier disciplina deportiva lleva consigo convivencia familiar, fomento de valores, estabilidad emocional, entre otras cosas positivas”.

El primer edil también reconoció al colectivo Tonalli, grupo encargado de organizar el triatlón, así como a cada una de las mujeres participantes de este evento deportivo y a

los hombres que también se inscribieron en las actividades mixtas.

Adriana Flores Vega, titular de la Dirección Municipal de la Mujer, mencionó que este ti o de eventos reflejan la voluntad, disciplina, esfuerzo y dedicación que cada una de las y los participantes aplican para un mejor bienestar físico y mental.

CONCLUYE PARTICIPACIÓN DE LOS ZACATECANOS

GUADALAJARA. Los Skaters zacatecanos Cristian Herrera y Bastian Orozco, de la categoría 15 -17 y 12-14 años, respectivamente, finalizaron su participación en la etapa macroregional de los Juegos Nacionales Conade 2023.

El fresnillense, Herrera, superó las pruebas generales y se colocó en la semifinal de su categoría, donde alcanzó el lugar 16 de 65 participantes.

Corren 300 zacatecanas en Carrera Atlética 5K de Semujer

STAFF

ZACATECAS . En una sola voz se unieron aproximadamente 300 corredoras para manifestarse en contra de la violencia de género y exigir el cumplimiento de sus derechos humanos, durante la Carrera Atlética 5K Por la Igualdad, Bienestar y Progreso de las Mujeres Zacatecanas.

Las participantes vistieron de morado el Centro Histórico con su asistencia en el evento deportivo, organizado por la Secretaría de las Mujeres (Semujer), bajo la responsabilidad de Zaira Ivonne Villagrana Escareño.

En la Plaza de Armas, la titular de la Semujer dio

el banderazo de salida a las participantes, quienes se inscribieron gratuitamente para conmemorar la efeméride con su participación en este certamen que busca estimular la sana convivencia, esparcimiento y respeto entre las competidoras.

En el mismo punto de salida fueron recibidas por la funcionaria estatal las corredoras que finalizaron los cinco kilómetros de la carrera, sitio donde se llevó a cabo la premiación de los tres primeros lugares, que ocuparon Danna Fernanda Ortiz Rodríguez en la primera posición; María Rebeca Sánchez Román, en la segunda; y Nallely Gaspar Martínez, en la tercera.

Bastián Orozco, por su parte, se posicionó en el puesto 14 de 50 patinadores después de clasificar también a las semifinales. Ambos deportistas demostraron ser dignos representantes de la delegación zacatecana y su resultado será, con seguridad, un importante incentivo en su posterior preparación para las competencias venideras.

11A Lunes 27 de marzo de 2023
ALEJANDRO
OROZCO Y HERRERA ALCANZAN LOS PUESTOS 14 Y 16
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas BREVES DEPORTIVAS
CASTAÑEDA
PASION

PRIMERA CAN-INATA EN GUADALUPE

GUADALUPE. La Avenida Colegio Militar a la altura de la Comercializadora La Bodeguita se vio repleta este domingo por los más de 200 caminantes acompañados por sus mascotas; esto como parte de la Primera Can-inata. Como parte de las actividades contempladas, se entregó alimento a diferentes asociaciones animalistas y se instalaron módulos de aplicación de vacunas para prevenir la zoonosis en perros y gatos. Al término del recorrido, en el Jardín Juárez, se realizó la entrega de reconocimientos a perros militares y de Corporaciones Policiacas y de emergencias que prestan diferentes servicios de apoyo a la población. STAFF

Tuzos, campeón de la LTP

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS. Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) levantaron el título de la Liga Tercera Premier (LTP) tras derrotar 1-0 a Ganaderos de Calera en la Final de Vuelta. El Estadio Universitario de la Unidad Deportiva Norte vivió una fiesta con el cam eonato de los tuzos, quienes por segunda vez en su historia se quedaron con el trofeo de la categoría. Los universitarios se fueron arriba en el marcador desde muy

temprano, en un candente partido que culminó con el marcador global de 2-1, a favor de la UAZ.

A pesar de que Ganaderos de Calera dejó el alma y el corazón en una nueva final no udo con quistar el bicampeonato; aun así, lograron ganarse el corazón de todos sus aficionados ue inva dieron la casa de los universitarios.

Con este campeonato culminó la Temporada 2022-2023 de la LTP, que fue dominada por equipos zacatecanos ahora ansiosos por regresar con todo el próximo torneo

BILBAO Y NÚÑEZ TOCARON

NTR TOROS

AGUASCALIENTES

La plaza de toros San Marcos registró más de media entrada este domingo durante la sexta novillada en el serial, en donde se lidió un encierro bien presentado y de buen juego, en general, de la ganadería jalisciense de Cerro Viejo, destacando los primeros cuatro.

Deseos de triunfo

El primer espada, Pedro Bilbao, recibió por delante a Don Lupe; sin embargo, aquél terminó sin entender las buenas condiciones que le presentaba el novillo y aunque sacó algunos buenos muletazos, sufrió un par de achuchones por dar luz en los pases. Deja estocada entera y escucha leves palmas. Palmas al novillo en el arrastre.

Con el cuarto de la tarde lanceó a la verónica a Gurrumino y después de un buen puyazo de Efrén Acosta, invitó a sus alternantes a colocar banderillas. Inició la faena en los medios de rodillas, tuvo momentos de intensidad con la muleta y destacando lo hecho con la mano derecha, cerró el trasteo con manoletinas y dejó una estocada caída que tras la petición del público le fue otorgado un apéndice. El segundo de los alternan-

BREVES DEPORTIVAS

TODO UN ÉXITO EL RIOGRANDAZO 2023

RIO GRANDE. Vehículos 4x4 recorrieron las principales calles de la ciudad y otros puntos del municipio ante la gran aceptación de participantes y ciudadanía; esto como parte del evento denominado Riograndazo Off Road en su edición 2023.

Decenas de vehículos tipo Razer´s, 4x4, Tubulares, Motos y Cuatrimotos iniciaron desde la plaza principal su recorrido, conocido como “ruta”, a través de la cual recorren comunidades y zonas del Río Aguanaval.

En esta ocasión el evento reunió a cientos de participantes, ya que se trata además de un evento en donde las familias y conviven con asistentes de diferentes municipios e incluso de estados vecinos de Zacatecas. STAFF

FOGÓN LE PEGA A FLORENCIA FC

FLORENCIA DE BENITO JUÁREZ. En un partidazo en el campo La Aviación, el equipo de Fogón derrotó 2-1 a Florencia FC en la jornada 15 de la Liga Municipal de Fútbol de Tlaltenango (LMFT). Apenas en el arranque de las acciones, Roberto ElPibeGonzález abrió el marcador a favor de Fogón con un disparo desde afuera del área que hizo explotar la red y la banca del equipo.

A punto de concluir el juego, un inspirado Pepe Acuña anotó un formidable gol que le dio la victoria a su equipo. La anotación estuvo acompañada por una dedicatoria especial a Eduardo Luna, fallecido el pasado miércoles. RICARDO MAYORGA

ABRE EL CENTRO DEPORTIVO Y CULTURAL ISSSTEZAC

ZACATECAS. El Issstezac abrió al público el nuevo Centro Deportivo, el cual amalgama una amplia variedad de disciplinas para todos, con profesores y entrenadores capacitados para impartir cada una de las actividades. En el apartado de academias artísticas y culturales se ofrece yoga, baile, grabado, música, fotografía, teatro, pintura y cerámica. En cuanto a las actividades deporti as, se cuenta con baile fitness, entrenamiento uncional para Adulto Mayor, qj gong, lima lama, artes marciales, belly dance, pol dance, ritmos latinos, danza aérea, yoga, cabina de spa, cachibol, basquetbol, voleibol, gimnasio de pesas y entrenamiento funcional por medio de circuitos. STAFF

www.ntrzacatecas.com

Macías, imparable

tes, Julián Garibay, estuvo bien con la capa delante de Juaye, al que bregó con buen tranco, el trasteo muleteril lo comenzó de rodillas en los medios, de manera valiente, y después instrumentó una faena de buenas hechuras por ambos lados.

Pinchó en dos ocasiones y dejó media en el tercer viaje para perder la oreja que tenía bien ganada, escuchando palmas. Palmas al novillo en el arrastre.

Ante Delirio, quinto del festejo, jugó bien los brazos con el capote, pero con la muleta no logró encontrar la lidia al ejemplar de Cerro Viejo, que manifestó genio en su embestida sin dejar de mostrar voluntad y entrega. Pinchazo y estocada contraria. Palmas.

Rubén Núñez recibió a Píldoro con larga cambiada en tablas de rodillas, mientras de pie dio buenos lances; clavó las banderillas con tal alegría que contagió al tendido; con la muleta tuvo momentos de lucidez, con la diestra que fueron calando en los asistentes, terminó el trasteo con joselillinas y dejó tres cuartos de acero en buen sitio para recibir una oreja tras la petición del respetable.

Ante cierraplaza, de nombre Glorioso, poco pudo hacer por la brusca embestida del novillo; aun así, dejó la voluntad manifiesta los deseos de triunfo, rescatando algunos pases con gran entrega. Estocada entera y vuelta al ruedo.

ARROLLADORA TARDE EN LA NUEVO PROGRESO: DOS OREJAS Y SALE A HOMBROS

NTR TOROS

. El matador de toros Arturo Macías está que no cree en nadie: plaza que pisa, plaza en la que triunfa. Ahora lo hizo en la Nuevo Progreso al cortarle una oreja a cada toro de su lote de la ganadería de Arroyo Zarco.

GUADALAJARA

Mientras tanto, Fauro Aloi firmó una buena tarde con su lote; sin embargo, las fallas con el rejón de muerte no le permitieron tocar pelo. Juan Pablo Sánchez, si bien aquilató una buena labor con el toro que cerró plaza, toreando con mucho empaque, también dejó escapar la posibilidad de tocar pelo.

Aloi vs Apoderado

El primero de la tarde fue Apoderado, de 475 kilos, tocando en suerte al rejoneador Aloi, que se rodó con mando, colocando un rejón de castigo. Buscó desde el inicio llevar al toro muy templado, dejó una banderilla en buena colocación, el cite siempre de frente, con el caballo dando el pecho, para después llevarlo de costado.

La segunda banderilla con gran espectacularidad, batiéndose y después generando

emoción al torearlo de costado. El carisma nato y la buena interpretación del toreo; mientras al toro le faltó la entrega que le sobró a Fauro, quien siempre temerario, aguantó haciendo bien las cosas y ejecutando un quiebro que ha salido deletreado.

Banderilla al violín con buena ejecución. El carrusel con tres banderillas cortas para cerrar su buen paso por la Nuevo Progreso. Salida al tercio.

Tesón en la plaza

Arturo Macías se abrió de rodillas con el capote para dibujarse con torería frente a su primero. La entrega llegó con el vibrante quite que ejecutó. Buen comienzo de faena del hidrocálido que plantó por

el pitón derecho, extrayendo buenos muletazos. Pronto la faena tuvo esa emoción, la entrega de un torero que corrió la mano con mucho mando ante un toro que tuvo un fondo de nobleza.

La faena muy pensada, siempre con un paso que llevara a algo más, y por eso lo probó por el lado izquierdo, donde el de Arroyo Zarco ofreció menos asta el final revaleció el deseo de Macías por seguir toreando, siempre con transmisión al tendido y las buenas series que cuajó. Gran estocada para cortar una oreja.

La vocación de Juan Pablo

El tercero, Testarudo, de 500 kilos, toro bravo, exigente, con el que Juan Pablo Sán-

chez no lo pensó dos veces. De rodillas, un temerario inicio de faena del que después con poder y verdad lo ligó por el derecho. El toro rajado y con peligro latente, pero la raza selló la piel de Sánchez, quien tuvo una auténtica lucha. La vocación se siente cuando sabes que a pesar de las adversidades tienes que apostar todo y, sin duda, esa fe en sí mismo la tiene Sánchez, quien estuvo con todo hasta el final almas

Ovaciones

Fauro Aloi sometió, por su parte, a Parrandero, de 485 kilos, segundo del lote del rejoneador, desde el inicio, al rodarse. Colocó dos rejones de castigo y después hizo una actuación con mucha determinación y calidad, con un toro que tuvo su dureza pero con el que logró imponerse. o anterior lo reflejó con las banderillas, en buen sitio, con los caballos puestos para ir de la mano y fundirse en momentos ue la afición recono ció y valoró.

Fauro lució siempre con espectacularidad con las banderillas y ha sido una pena que no estuviera certero con el rejón de muerte. Fue ovacionado con fuerza en el tercio.

12A Lunes 27 de marzo de 2023 TOROS
@ntrzacatecas
FOTOS: MANOLO BRIONES
PELO EN AGUASCALIENTES

Hace 120 años, un día como hoy, nació el poeta Xavier Villaurrutia, autor de “Nostalgia de la muerte”.

CONSAGRADO AL SUSPENSO

Con ‘Rabbit Hole: Juego de Mentiras’, el actor Kiefer Sutherland regresa al género que lo ha hecho famoso; esta nueva serie se estrena hoy en Paramount+.

RUMBO A LA EURO 2024

Buscan asegurar lugar, aun con insaculación

Perfilan a morenistas para encabezar INE

Integran quinteta para la presidencia cuatro aspirantes ligadas a la 4T

CLAUDIA SALAZAR

Morena echó a andar su “Plan C” para quedarse con la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE).

En la quinteta de mujeres para presidir el instituto, la cual se dio a conocer ayer, se concentraron los perfiles de cuatro aspirantes vinculadas a la denominada Cuarta Transformación (4T).

Esa quinteta no se aprobó por unanimidad de los siete integrantes del Comité de Evaluación, sino sólo por la mayoría, también afín a la 4T.

Bertha María Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón, Iulisca Zircey Bautista

Arreola y Guadalupe Taddei

Zavala son las cuatro candidatas ligadas a la 4T que podrían presidir el INE.

Son a la vez cuatro de los seis candidatos contra los que Maite Azuela, integrante del Comité Evaluador, emitió un voto particular en contra por tratarse de perfiles ligados al Gobierno federal.

La quinta candidata a presidir el INE, Rebeca Barrera Amador, ex presidenta del Instituto Electoral de Baja California

Sur, no ha sido abiertamente ligada a la 4T, aunque fue invitada a formar parte de la Administración del actual Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

Alerta Creel de imposición de Morena

REFORMA / STAFF

El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, dijo que no permitirán el “Plan C” de Morena para conformar un INE a modo.

“Morena busca poner en marcha su Plan C, para tener consejeras y consejeros del INE a modo. No lo vamos a permitir #ElINENoSeToca. Cualquier intento de imponer personas que no cumplan con el requisito de imparcialidad, será frenado #LaLeyEs-

La Cámara de Diputados podrá realizar las designaciones de consejeras y consejeros por mayoría calificada o en su defecto por insaculación con confianza en la idoneidad de las personas que integran las quintetas”.

cubrir las cuatro vacantes en el Consejo General del INE.

LOS PERFILES MORENISTAS

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados recibió ayer la propuesta de quintetas para

El jueves próximo se debe presentar al pleno una propuesta con cuatro nombres, uno por cada quinteta, y para su aprobación se necesita el voto de las dos terceras partes del pleno. De no haber consenso,

Imponen horarios en AICM; dejan pantallas inoperantes

NATALIA VITELA

Y SARAÍ CERVANTES

Los pasajeros del Aeropuerto

Internacional de la Ciudad de México (AICM) fueron desorientados ayer por la imposición en las pantallas de la terminal aérea de los horarios que las autoridades asignan a las aerolíneas.

Así, dejaron de mostrar los horarios que las aerolíneas notifican y venden a sus clientes, por lo que, en los hechos, las pantallas se volvieron inoperantes.

Las autoridades del AICM colocaron en las 415 pantallas los horarios autorizados a las líneas aéreas, pero durante la jornada la mayoría apareció como “Demorado”.

Los pasajeros, que usan las pantallas al llegar al aeropuerto para orientarse y verificar su horario, tuvieron que ser remitidos con el personal de las aerolíneas o a sus apps.

Las compañías van ajustando sus vuelos por condi-

LaLey”, señaló ayer en sus redes sociales.

El coordinador de los panistas, Jorge Romero, aseguró que no permitirán que se intente imponer a perfiles que no sean imparciales.

“Si observamos que se quiere imponer a personas que no cumplen con el requisito de imparcialidad, es evidente que como Oposición no vamos a llegar a un acuerdo y por supuesto que no lo vamos a permitir”, señaló el diputado en un comunicado.

la elección será por insaculación, con lo cual hay más probabilidad de que una de las aspirantes vinculadas a la 4T presida el instituto.

Señalada como favorecida con las calificaciones emitidas, en la quinteta a la presidencia está Bertha Alcalde Luján, hermana de la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, e hija de Bertha Luján, ex presidenta del Consejo Político de Morena.

En tanto, Guadalupe Álvarez Rascón es hija del ex Gobernador de Tlaxcala, ex director del Canal 11 y senador de Morena, José Antonio Álvarez Lima.

Guadalupe Taddei Zavala es tía del director de LitioMx, Pablo Daniel Taddei, y de la diputada local de Morena, Ivana Celeste Taddei.

La otra candidata es Iulisca Zircey Bautista, esposa del subsecretario de la Sedatu, Daniel Octavio Fajardo, y asesora del consejero electoral Jaime Rivera.

PÁGINA 4

CON EL SELLO DE LA 4T

Quinteta propuesta para elegir a la Consejera presidenta del INE:

BERTHA ALCALDE LUJÁN

Ex funcionaria de la 4T. Es hermana de la Secretaria del Trabajo e hija de Bertha Luján, ex presidenta del Consejo Político de Morena.

GUADALUPE ÁLVAREZ RASCÓN

Es hija del ex Gobernador de Tlaxcala, ex director del Canal 11 y senador de Morena, José Antonio Álvarez Lima.

GUADALUPE TADDEI ZAVALA

Presidenta del Instituto de Transparencia de Sonora y ex consejera electoral. Es tía del director de LitioMx y prima del súper-delegado.

IULISCA ZIRCEY BAUTISTA

Es esposa del subsecretario de la Sedatu, Daniel Octavio Fajardo, y asesora del consejero electoral Jaime Rivera.

REBECA BARRERA AMADOR

El Tri apenas pudo empatar con Jamaica en un partido que se suspendió momentáneamente por tormenta; el público abucheó al DT Diego Cocca y volvió el grito homofóbico.

Encarece violencia nearshoring en Bajío

FRIDA ANDRADE

La inseguridad en estados del Bajío ha llevado a que las empresas que hacen nearshoring en esa región contemplen medidas adicionales para protegerse, lo que resulta en un gasto extra en sus presupuestos.

Una de las medidas más populares es la barda perimetral que se pone alrededor de las plantas, así como guardias de seguridad, que si bien en México no es del todo extraño, en sedes de otros países no son necesarios.

“Las fábricas de otras partes del mundo no tienen barda perimetral y para venir a México es forzoso; tú vas a la misma planta del corporativo en Estados Unidos o Europa y literal tu guardia es la persona de recepción”, describió Rodrigo Arciniegas, director de Catch Consulting.

José Luis Calderón, presidente de la comisión de comunicación de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), dijo que otros elementos son la iluminación, cámaras de vigilancia, alarmas y protección a sus ejecutivos con escoltas o autos blindados.

En Guanajuato, los técnicos o personal operativo tienen una ruta de transporte para salir de la planta y los trabajadores administrativos que salen en auto se van en caravana; prefieren terminar el trabajo pendiente en casa para no salir solos y tarde, con el fin de evitar que los bajen de sus vehículos, relató Arciniegas. Incluso, añadió, algunas armadoras automotrices evi-

NI LA LLUVIA FRENA CONTAMINACIÓN

GASTOS EXTRAS

Rubros de seguridad en los que invierten las empresas en México:

PORCENTAJE DE EMPRESAS, 2022

CONTROLES DEACCESO 88%

Circuito cerrado de televisión 87

Alarmas 71

Guardias de seguridad 69 Entrenamiento al personal/ Seguridad cibernética 62

Filtros de selección y reclutamiento 57 GPS en los vehículos de la empresa56

Seguridad perimetral 55 Investigaciones internas y auditorías 47 Consultoría-auditorías externas 39

Fuente: Amcham.

tan que sus directores ejecutivos de todo el grupo acudan a las plantas instaladas en Guanajuato. En la empresa autopartista Mitsui Kinzoku, ubicada en Silao, Guanajuato, se han modificado los horarios nocturnos para proteger a sus empleados y se les ha mantenido informados sobre extorsiones para evitar caer en ellas, informó Samuel González, gerente de recursos humanos de esa empresa.

HOY NO CIRCULAN

5 Y 6

HOLOGRAMA 0, 00, 2 Y LOS 1 TERMINACIÓN PAR

Debido a la alta concentración de ozono sobre la zona metropolitana del Valle de México, las restricciones vehiculares se extendieron a este lunes.

z Con horarios no reales.

ciones meteorológicas, seguridad operacional, sistemas de navegación, presentación tardía de tripulaciones, permisos, limpieza de aviones, suministro de combustible, entre otros. Al cambiar un vuelo, el resto se va ajustando.

Fernando Gómez, analista del sector aéreo, dijo que este tipo de acciones afectan la imagen del AICM y que se debió hacer una campaña previa de difusión.

Añadió que fue un mal momento para hacerlo, ya que es temporada alta.

Operan sin restricciones máquinas tragamonedas

SELENE VELASCO

Aunque son ilegales, las máquinas tragamonedas operan en la CDMX sin restricción, incluso frente a la Policía.

Hace ocho años, en el Valle de México se registró una oleada de operativos para frenar la proliferación de esos aparatos.

Sin embargo, las máquinas han vuelto a los negocios. REFORMA recorrió el

Centro Histórico y confirmó que en al menos dos negocios opera medio centenar de tragamonedas que son usadas por todos los grupos de edad.

Por ejemplo, un hombre cambió tres billetes de 500 pesos por monedas de 10 para utilizar los equipos. La euforia de ganar es peligrosa, se puede comparar con una adiccción a las drogas, advirtió Nathali Hernández, especialista de la UNAM.

están entre los usuarios de máquinas tragamonedas.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
LUNES 27 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Harry Kane aumentó su marca como goleador histórico de Inglaterra en el 2-0 sobre Ucrania, Italia ganó su primer juego, 2-0 a Malta, y Cristiano Ronaldo (foto) hizo un doblete en el 6-0 de Portugal a Luxemburgo.
TORMENTOSO 2-2 NATIONS LEAGUE JAMAICA MÉXICO
z Jóvenes Diego Bonilla Elizabeth Ruiz Alfredo Moreno ZIRCEY BAUTISTA ARREOLA

MENORES EN RIESGO

Del 1 de enero al 24 de marzo pasado, el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 34 mil 489 migrantes menores de edad, de los cuales mil 429 viajaban solos. En un comunicado, la dependencia indicó que dicha cifra representa 31.1 por ciento de los 110 mil 864 menores “localizados y auxiliados” durante todo 2022. Staff

VULNERABLES Características de los migrantes menores de edad detenidos en lo que va del año:

18,598

15,891

Causan confusión horarios del AICM

Consideran expertos positiva la medida, pero lamentan falta de difusión

NATALIA VITELA Y SARAÍ CERVANTES

A las 13:44 horas, una pareja que viajaría con Volaris rumbo a Mazatlán se asomó a una de las pantallas donde se anuncian los horarios de salida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y se percató que su vuelo estaba demorado.

“No tiene ni hora estimada de salida”, dijo molesto el hombre, quien aseguró que desconocía la nueva disposición sobre la exhibición de los horarios de vuelo.

Desde ayer, el AICM mostró en las pantallas sólo los horarios autorizados a las aerolíneas y no los que estas notifican y venden a sus clientes. La medida, según el Gobierno, permitirá agilizar y regularizar los itinerarios para así evitar contratiempos a los miles de pasajeros que viajarán durante la temporada de verano.

“No sabíamos hasta ahora, pero esto es confuso. Si tú tienes una hora y el aeropuerto pone otra hora, eso es confuso. Además te programas para cierto horario y la Ciudad es muy grande, hay mucho tráfico y tienes que anticipar muchas cosas”, agregó el joven.

En la Terminal 2, otro usuario, quien se dirigía a Monterrey por Aeroméxico, también notó las diferencias de horario entre lo que le indicaba la aerolínea, vía su aplicación, y lo que le mostraba la pantalla del aeropuerto.

“Hay un pequeño retraso. Sí sabía del cambio. Hay qué ver cómo nos va”, señaló.

En prácticamente todas las 226 pantallas de la Terminal 1 y las 189 de la Terminal 2 se observó que los vuelos se encontraban demorados.

“Sí genera preocupación ver que en las pantallas se anuncian vuelos demorados”, dijo otro viajero.

Ante las dudas, las aerolíneas informaron en sus redes sociales que los horarios

z Usuarios miraron confundidos las pantallas del AICM, debido a que ahora se coloca el horario autorizado por la terminal aérea, no el otorgado por la aerolínea.

Uno por otro

Durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el AICM ha enfrentado una serie de cambios que coincidió con la apertura del AIFA.

Se anuncia en mayo de 2022 la reducción en 20 por ciento del tope de operaciones previstas para el aeropuerto capitalino, de 61 a 49 en la temporada de invierno.

z Usuarios del aeropuerto tuvieron que revisar las aplicaciones de las aerolíneas para conocer la hora real de su vuelo.

en las pantallas del AICM no eran precisos, por lo que recomendaron revisar sus aplicaciones digitales.

“Las pantallas de las salidas de vuelos del aeropuerto de la Ciudad de México no estarán sincronizadas con el horario real de salida”, informó, por ejemplo, Volaris.

Para Fernando Gómez, analista del sector aéreo, la medida adoptada por el AICM es buena, ya que busca establecer un orden en las operaciones.

Sin embargo, aseveró que este tipo de mecanismos afectan la imagen del aeropuerto capitalino, por lo que se debió hacer una campaña previa de difusión.

“Es bueno que ahora buscan que (el horario autorizado) se apegue lo más posible al horario comercial, pero no se puede lograr de la noche a la mañana”, señaló.

Carlos Torres, especialista en aviación y turismo, consideró que la medida obligará a las líneas a planear sus itinerarios y ajustarse a los horarios que tienen asignados; no obstante, advirtió que esto podría provocar una ola de cancelaciones y demoras.

“En los próximos días se podrían ver cancelaciones anticipadas de vuelos y demoras. En ese sentido las aerolíneas tendrán que ajustarse a los horarios que sí tienen asignados”, consideró.

Luego de que la Marina toma el control del AICM en febrero de 2022, los usuarios padecen el desorden en las instalaciones y en los procesos de inspección y logística. El Presidente AMLO anuncia en julio de 2022 que la Terminal 2 del AICM tiene una falla estructural, por lo que analizan construirla de nuevo. Pese a la oposición de la industria, se publica en febrero pasado un decreto para sacar las operaciones de carga del AICM, transición que se deberá efectuar en 108 días hábiles. El AIFA será la opción principal, aunque también podría ser utilizado el aeropuerto de Toluca.

2,505 plantas de tratamiento de aguas residuales operan en México, según el Inegi.

Lamentan jesuitas fracaso y barbarie

REFORMA / STAFF

La Compañía de Jesús advirtió que el asesinato de José Noriel Portillo Gil, alias “El Chueco”, presunto responsable del homicidio de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, es muestra de la barbarie y el fracaso de las instituciones del Estado.

En un video, Luis Gerardo Moro, representante de la Compañía de Jesús en México, aseguró que los jesuitas rechazaron celebrar la muerte del capo, pues la deuda de justicia para la Sierra Tarahumara y de las miles de víctimas en el País aún sigue vigente.

“En la mesa de instalación del pasado 16 de marzo, la Compañía de Jesús rechazó celebrar el asesinato del perpetrador de los hechos. Al contrario, creemos que es un momento lamentable, pues muestra que estamos frente a más barbarie y ante el fracaso de nuestras instituciones”, dijo.

El sacerdote aseveró que “hoy más que nunca” se necesita garantizar la seguridad para las comunidades de la Sierra Tarahumara, además de que el Gobierno debe acatar las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Ante la confirmación científica de identificación del responsable de los asesinatos de nuestros hermanos jesuitas Javier y Joaquín, reiteramos que estos hechos no representan la justicia tan anhelada para la Compañía de Jesús. A los jesuitas no nos mueve el ánimo de venganza, sino de justicia debida.

“Con tristeza advertimos que la deuda de justicia sigue vigente para la Sierra Tarahumara y para tantos rincones de este País”, dijo.

Los jesuitas nunca hemos callado sobre la violencia y siguiendo las enseñanzas de la Iglesia, apostamos por una vida en la que resplandezca la perfecta justicia del Evangelio”.

El cuerpo baleado de “El Chueco” fue encontrado el pasado 18 de marzo en un camino de terracería en el municipio de Choix, al norte de Sinaloa.

El hallazgo ocurrió nueve meses después del crimen de los jesuitas, así como el del guía de turistas Pedro Palma y el joven beisbolista Paul Berrelleza, en Urique, Chihuahua.

“El Chueco”, como lugarteniente de un grupo delictivo al servicio de “Los Salazar”, una célula asociada al Cártel de Sinaloa que opera desde la década de los 90, tenía asolado el corazón de la Sierra Tarahumara.

Hallan en Zapopan a bebé junto a dos cadáveres

REFORMA / STAFF

GUADALAJARA.- Una bebé de seis meses fue abandonada ayer en una brecha despoblada de Zapopan... junto a dos cadáveres.

Minutos antes de las 11:00 horas, una persona que no se identificó marcó a los números de emergencias para alertar que había encontrado a la niña y a dos personas fallecidas en Camino a la Providencia y Jalisco, en la Co-

lonia Valle de la Providencia.

Agentes de la Comisaría de Zapopan se movilizaron a la zona despoblada y comenzaron a indagar.

A un lado del camino de terracería, los oficiales vieron cobijas que cubrían un bulto, por lo que bajaron a ver y confirmaron que había dos cuerpos tirados, además de la menor, por lo que pidieron el apoyo de los Servicios Médicos Municipales. Los fallecidos eran un hombre y

una mujer de entre 20 y 25 años, quienes tenían marcas de golpes en sus cuerpos. Los paramédicos brindaron las primeras atenciones a la bebé y la trasladaron al Hospital General de Zapopan. Su estado de salud se reportó como regular y ayer permanecía en observación. La Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar permaneció al pendiente del caso de la menor. De acuerdo con las auto-

ridades, a los cadáveres no se les encontró alguna identificación, por lo que permanecen como desconocidos. Como el hallazgo de los fallecidos fue en una zona despoblada y muy poco transitada no hubo testigos que aportaran mayor información. El agente del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado de Jalisco comenzó las indagatorias para esclarecer los hechos.

LUNES 27 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional
Especial
z Los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora fueron asesinados el 20 de junio de 2022 afuera de su iglesia en Cerocahui, Urique, Chihuahua.
aérea
Muestran pantallas itinerarios autorizados sólo por terminal
z En una brecha de la Colonia Valle de la Providencia, en Zapopan, fue localizada una bebé entre los cuerpos de un hombre y una mujer. Luis Enrique Aguirre Elizabeth Ruiz
SEXO NACIONALIDAD
Hombres Mujeres
Guatemala 2,878 Honduras 2,368 El Salvador 559 Otras 28,684
Luis Gerardo Moro, provincial de los jesuitas
Especial Fuente: INM 2
Elizabeth Ruiz

‘INAMOVIBLE’ BANDERAZO A TREN

/ STAFF

REFORMA

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador supervisó ayer los avances en la construcción del Tren Maya y reiteró que iniciará operaciones en diciembre de 2023. “Están terminados 600 kilómetros de terracerías; se tienden rieles, sistema eléctrico, estaciones y obras complementarias. Conti-

núa inamovible la fecha de inauguración en diciembre de 2023”, manifestó el Mandatario, quien se reunió con constructores públicos y privados. En la reunión participó el Gobernador Mauricio Vila y los titulares de las Secretarías de Gobernación, Defensa y de Marina, así como de de CFE, Fonatur, Economía y Medio Ambiente.

Deplora Presidencia suspensión de reforma electoral

Critican a Ministro; defienden ‘Plan B’

Afirma Consejería que impugnará la decisión de Javier Laynez

REFORMA / STAFF

Por considerar que viola la Constitución, el Ejecutivo federal impugnará la resolución del Ministro de la Corte, Javier Laynez Potisek, que suspendió en su totalidad la aplicación de la reforma electoral conocida como “Plan B”.

La Consejería Jurídica de Presidencia arremetió ayer contra el Ministro, al que acusó de “arrancar hojas” de la Constitución, tras haber resuelto un tema de carácter electoral que, desde su punto de vista, no le corresponde.

“Ante esta serie de arbitrariedades y una vez que se notifique formalmente dicha resolución, el Ejecutivo federal, a través de su Consejería Jurídica, impugnará la decisión del Ministro Laynez Potisek, que admitió a trámite y suspendió la aplicación del d ecreto.

“El Ejecutivo federal no permitirá que se violente la Constitución ni el orden jurídico mexicano, y solicitará al pleno de la SCJN revocar el acuerdo que admite a trámite dicha controversia, así como la medida suspensiva”, anunció la Consejería Jurídica de Presidencia.

Arrancar hojas

Al rechazar la suspensión de la reforma electoral por parte del Ministro Javier Laynez, la Consejería Jurídica empleó una frase dicha por otro ministro.

Cuestiona OIC labor de Jacobo

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El Órgano Interno de Control (OIC) del INE acusa al secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, de tener un sistema de contrataciones débil, a modo, ineficiente y con altos costos presupuestales para el organismo electoral.

En su informe anual, sin mencionar la reforma electoral, el contralor Jesús George, funcionario cercano a Morena, centra sus observaciones de anomalías del instituto en aspectos polémicos del “Plan B”.

En medio del debate sobre el poder del secretario ejecutivo, quien con la nueva legislación ya no aprobará la estructura de las direcciones ejecutivas, vocalías y demás órganos del instituto, el OIC realiza un balance de las contrataciones de 2008 a 2022, periodo de Jacobo en el cargo.

Coincidencias

Las críticas de la OIC a la Secretaría Técnica del INE son la mismas que planteó el Gobierno para justificar el “Pan B” electoral:

El INE ejerció $138,196 millones en servicios personales sin sustento ni rigor técnico. Carece de lineamientos específicos para atender criterios básicos en el diseño y creación de estructuras orgánicas. En 19 de 33 auditorías se demostraron anomalías en la contratación.

Se identificaron funciones idénticas, duplicadas y susceptibles de fusionarse por estar orientadas hacia una misma finalidad.

presa para que no se discutan las reglas electorales entre los órganos del Estado, pues “no es función del árbitro electoral” cuestionar las normas jurídicas que el Poder Legislativo expidió.

Para conceder suspensión, Ministro (Javier) Laynez arrancó hojas a la Constitución”.

Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal Ayer

No me corresponde asumir una tarea para la que no se me asignó. No soy quién para desprender hojas de la Constitución”.

Alberto Pérez Dayán al rechazar el proyecto que eliminaba la prisión preventiva oficiosa 5 de septiembre de 2022

A través de un comunicado, Presidencia consideró preocupante que el Ministro Laynez Potisek haya suspendido la totalidad del decreto controvertido, aún cuando el INE ni siquiera solicitó ese alcance.

“Incluso, no impugnó la totalidad de las normas modificadas, sino sólo aquellas que considera pueden afectar la operatividad

del instituto”, señaló.

El Ejecutivo advirtió que la Carta Magna só lo faculta a la Suprema Corte a conocer de las controversias donde se cuestione la regularidad constitucional de las normas generales, actos u omisiones, “con excepción de las que se refieran a la materia electoral”.

Detalló que existe una restricción constitucional ex-

“De conformidad con el artículo 19, fracción II de la Ley la Reglamentaria, no deben suspenderse los efectos de una norma general. Tampoco es normal que se admita a trámite una controversia constitucional en materia electoral porque la Constitución no lo permite.

“Se trata de régimen de excepción que modifica los precedentes jurisprudenciales en la materia y anula por completo la presunción de validez constitucional que toda norma general posee, ya que la ley constituye la expresión de la voluntad popular a través de sus representantes electos democráticamente”, indicó.

La Consejería Jurídica se inconformó hasta por la fecha y la hora en la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) difundió la decisión de Laynez, que suspende la aplicación del “Plan B” electoral.

“El pueblo de México debe saber que no es común que, en viernes por la noche y sin notificar formalmente a las autoridades la Corte anuncie públicamente una determinación tan relevante”, criticó.

Cuestionan postura de Kerry ante México

REFORMA / STAFF

Las visitas que John Kerry, el enviado climático del Presidente Joe Biden, ha realizado a México no han hecho nada para promover la causa de la energía renovable en el país, apuntó Mary Anastasia O’Grady, la columnista del periódico The Wall Street Journal.

La articulista indicó que los siete viajes del funcionario estadounidense sólo parecen haberlo convertido “en el número mejor amigo del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador”.

“Durante una visita a México la semana pasada, Kerry elogió a López Obrador”, apuntó O’Grady.

“Aparentemente, Kerry

no vio ironía en unir los brazos para una sesión de fotos, en el mismo viaje, con Manuel Bartlett, uno de los ‘dinosaurios’ más notorios del Estado de partido único de México durante el siglo 20. Bartlett es ahora el director de la CFE, de propiedad estatal, que está en el centro de una disputa con los inversionistas estadounidenses en energía renovable”.

La columnista agregó que el enviado climático es bueno para alertar a los países sobre el cambio climático, pero no para presionar a los Gobiernos a adoptar una agenda ambiental.

Subrayó que Kerry no ha estado representando el interés de los inversores en energía verde.

“AMLO, como se conoce al Presidente mexicano, asumió el cargo en diciembre de 2018 con el objetivo de restaurar el poder de monopolio de la CFE y la empresa petroleraPemex. Para llegar allí, ha estado retrocediendo en las obligaciones del TMEC de México. El enviado climático Kerry, que debería representar los intereses de EU, ha servido como apoyo”, señaló O’Grady.

“Los proyectos renovables operativos ahora enfrentan diferentes niveles de restricciones de generación y otros proyectos aún no han recibido permisos para operar. Como le dijo el senador de Oregon, Ron Wyden, a la representante comercial de EU, Katherine Tai, cuan-

do testificó en el Capitolio la semana pasada: ‘México está incumpliendo sus obligaciones bajo el T-MEC al excluir a nuestros proveedores de energía renovable’.

“Estados Unidos y Canadá han estado en consultas con México desde el año pasado por su discriminación contra los inversionistas privados de energía, incluso en petróleo, gas natural, gasolina y energías renovables. En su solicitud de conversaciones de julio, la USTR señaló ‘la inacción, los retrasos, las denegaciones y las revocaciones de México de las capacidades de las empresas privadas para operar en el sector energético de México’. Ocho meses después no ha habido progreso”, agregó.

Multarán a PRI por desvío de César Duarte

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que en 2015, el Gobierno de Chihuahua, encabezado por el priista César Duarte, preso por corrupción, desvió al PRI al menos 39 millones 166 mil 666 pesos. Por esa triangulación, considerada falta grave especial porque, además de ser ilegal, aceptar el depósito de un ente prohibido, lo recibió en efectivo, impidiendo su rastreo, y pretendió ocultarlo a la autoridad, el organismo prevé sancionar al PRI con 97 millones 916 mil 665 pesos.

De acuerdo con el proyecto, que discutirá este lunes el Consejo General del INE, durante el 2015 la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Duarte, a través de la Dirección de Recursos Humanos, emitió 14 cheques por cantidades que van de los 5 millones hasta 7 millones. Los funcionarios crearon una red para que dichos recursos no fueran detectados. Esa dirección depositaba en una cuenta de Bancomer el dinero bajo el concepto de “Compensaciones salariales”, y de luego se canalizaban a otra cuenta del “Servicio Pan Americano de Protección”.

Dicha empresa cambiaba por efectivo los cheques y los devolvía a la Tesorería de Hacienda estatal, y personal de ésta lo entregaba directamente al tesorero, Joaquín Francisco Hernández Vega.

“(De los recursos) que eran entregados mensualmente en efectivo al tesorero, éste entregó de manera personal y en efectivo $3,000,000.00 en cada uno de los meses correspondientes al ejercicio 2015, además de una entrega extraordinaria por un monto de $3,166,666.00 al C. Pedro Mauli Romero Chávez, Representante de Finanzas del

En ese lapso, acusa, el INE ejerció 138 mil 196 millones de pesos en servicios personales de forma inercial, sin sustento ni rigor técnico.

Afirma que el organismo, que cuenta con 17 mil empleados, carece de lineamientos específicos para atender criterios básicos en el diseño y creación de estructuras orgánicas, y en 19 de 33 auditorías se demostraron anomalías en la contratación.

“El no contar con estos lineamientos refleja debilidades de control que podrían materializar el riesgo de haber aprobado estructuras orgánicas con altos costos al no estar técnicas ni metodológicamente justificadas en los criterios técnicos establecidos en la normativa.

“No se acredita que la modificación de las estructuras orgánicas aprobadas mediante acuerdos del secretario ejecutivo se diseñó, modificó y autorizó conforme a los criterios técnicos establecidos en los estatutos del Servicio Profesional ni en el Estatuto del personal de la rama administrativa ni en el manual de normas administrativas”, advierte.

La Secretaría Ejecutiva, se asegura, en el informe, ha permitido que las áreas realicen sus propuestas de diseño y modificación de sus estructuras orgánicas sin el debido sustento normativo, técnico y metodológico, provocando “altos costos presupuestales”.

El argumento central de los líderes de Morena para reducir la estructura y fusionar áreas ha sido la duplicidad de funciones, y en su informe, el OIC también lo señala. “Se ubicaron funciones idénticas, similares, duplica-

Se cuestiona la transparencia y el dinero depositado a los dos fideicomisos del organismo.

das y susceptibles de fusionarse por estar orientadas hacia una misma finalidad, lo que potencializa el riesgo de no alcanzar objetivos y metas”, agrega.

Sin embargo, de los casos analizados, 2 por ciento cayó en ese supuesto, mientras que un 5 por ciento fue contratado sin cumplir con la escolaridad establecida.

El OIC también cuestiona la transparencia y los recursos depositados a los dos fideicomisos del INE, criticados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido.

Por ejemplo, apunta, en 2022 se destinaron 318 millones de ahorros al fideicomiso pasivo laboral y 84.2 millones al fideicomiso infraestructura inmobiliaria.

“(Esos recursos) no fueron utilizados por el instituto conforme a lo mandado en su presupuesto, situación que confirma la inercia sistemática que provocan remanentes significativos en el ejercicio presupuestal del INE”, indica el reporte.

Asimismo, se detectaron 10 casos en los que se pagaron 3.85 millones de pesos en liquidaciones, por supuesta reestructura del área, pero no se entregó un documento que sustente por qué hubo una reestructuración.

Mientras que el fondo de infraestructura, se señala, carece de más acciones de control para mejorar el proceso de planeación, programación y comprobación de los recursos.

Y cancelan licitación para voto en exterior

VÍCTOR FUENTES

Partido Revolucionario Institucional, con motivo de ‘Apoyo extraordinario’ al instituto político mencionado”, indica el documento.

Dichas entregas, asegura la Unidad de Fiscalización, están acreditadas, y Romero Chávez sostuvo que destinaba la mayor parte para el pago de los sueldos de los presidentes y secretarios de 65 comités municipales del PRI en Chihuahua, para la liquidación de gastos ordinarios de la dirigencia estatal, apoyos a deportistas que acudían a eventos nacionales e internacionales el partido o para la renta de inmuebles.

El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló la licitación para contratar el sistema de voto electrónico por internet de los mexicanos residentes en el extranjero, de 2023 a 2025, tras acusar presunto favoritismo hacia la empresa española Indra. Después de una investigación de oficio que inicio en septiembre de 2022, el OIC anuló el concurso el pasado 25 de enero.

Indra Sistemas México, y otras dos filiales de Indra con sede en España, habían resultado ganadoras del contrato para el periodo 2019 a 2021, por un monto mínimo de 39.6 millones de pesos y máximo de 66.4 millones de pesos, mismo que fue renovado para seguir vigente hasta el cierre de 2022. Para 2023 y 2024, el INE preveía un presupuesto máximo de 6 millones de dólares, unos 113 millones de pesos, con el monto para 2025 aún por definir.

El 8 de septiembre, cuando ordenó suspender la nueva licitación, el OIC acusó que los requisitos técnicos estaban dirigidos a favorecer a una sola empresa; que la investigación de mercado fue deficiente, porque dicha empresa fue la única identificada como capaz de proveer los servicios, y que ni siquiera se justificaba la necesidad de asignar los servicios por tres años.

El OIC también pidió explicar “por qué si el INE es propietario del código fuente, el proveedor podrá comercializar, actualizar y/o modificar su software, sin restricción alguna, conservando la propiedad intelectual del mismo, y si esto pone en riesgo la seguridad de la información del sistema”. Como “medida adicional de salvaguarda”, el OIC autorizó al INE para contratar mediante invitación restringida o adjudicación directa, pero expresamente le prohibió hacerlo con “proveedores contratados con anterioridad para dicho servicio”.

Lunes 27 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
Especial

Arman quinteta para presidencia con puras allegadas

Aplica Morena plan para agandallar INE

Entrega Comité sus propuestas para sustituir a 4 consejeros

CLAUDIA SALAZAR

Morena echó a andar el llamado “Plan C”, para quedarse con la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE).

El Comité Técnico de Evaluación, también dominado por Morena, propuso que en la quinteta de mujeres para presidir el INE se concentraran las aspirantes relacionadas con el Gobierno y su partido.

Bertha María Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón, Iulisca Zircey Bautista Arreola y Guadalupe Taddei Zavala son las cuatro candidatas cercanas a la actual administración que están en esa quinteta.

La otra candidata, Rebeca Barrera Amador, ex presidenta del Instituto Electoral de Baja California Sur, no ha sido vinculada al oficialismo, aunque en aquella entidad fue invitada a formar parte de la administración del Gobernador morenista Víctor Manuel Castro Cossío.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados recibió ayer, del Comité Técnico de Evaluación, la propuesta de quintetas de candidatos para cubrir cuatro vacantes en el Consejo General del INE.

El jueves próximo se debe presentar al pleno una propuesta con cuatro nombres. Para su aprobación se necesita el voto de las dos terceras partes del pleno.

IMPARCIALIDAD, AUSENTE

Señalada desde un principio como favorecida por el Comité Técnico con las calificaciones emitidas, Alcalde Luján encabeza la quinteta a la presidencia del INE.

Se trata de una abogada sin experiencia electoral y comisionada de Operación Sanitaria en Cofepris, ex delegada de programas del Bienestar en Chihuahua y ex funcionaria en la Secretaría de Seguridad.

Además, es hermana de la titular del Trabajo, Luisa María Alcalde, e hija de Bertha Luján, ex presidenta del Consejo Político de Morena.

En tanto, Álvarez Rascón es hija del ex Gobernador de Tlaxcala, ex director del Canal 11 y senador de Morena José Álvarez Lima.

Guadalupe Taddei Zavala es presidenta del Instituto de Transparencia de Sonora y ex consejera de esa entidad.

Tiene lazos familiares con funcionarios federales, pues es tía del director de la empresa LitioMx, Pablo Daniel Taddei, y prima de Jorge Luis Taddei, delegado de Bienestar en Sonora. También es tía de la diputada local morenista Ivana Celeste Taddei, y de Jorge Carlos Taddei, ex director regional en la Comisión Nacional de Áreas Protegidas.

Zircey Bautista, otra candidata presidir el INE, es esposa del subsecretario de la Sedatu, Daniel Octavio Fajardo, y asesora del consejero electoral Jaime Rivera.

La comisionada Maité Azuela señaló el viernes pasado a las cuatro candidatas de afines al Gobierno como no idóneas para ocupar el cargo, por su falta de autonomía e independencia.

También citó a Víctor Humberto Mejía, consejero electoral de Tabasco, y a Netzaí Sandoval, funcionario en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

La quinteta para presidir el INE no tuvo unanimidad en el Comité Técnico de Evaluación, y fue aprobada con los votos de mayoría de los

DEFINEN FINALISTAS

Propuestas de quintetas del Comité Técnico de Evaluación para ocupar un cargo en el Consejo General del INE, además de la presidencia:

PARA CONSEJERA ELECTORAL

Nayma Enríquez Estrada

Consejera electoral de Oaxaca.

Claudia Arlett Espino

Ex consejera presidenta del Instituto Electoral de Chihuahua.

Diego Forcada Gallardo

Asesor del secretario ejecutivo del INE.

Jessica Jazibe Hernández García

Consejera electoral de Oaxaca.

Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck

Ex consejera de Nuevo León.

PARA CONSEJERO ELECTORAL

Luis Alberto Hernández Morales

Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California.

MORENISTAS PARA EL INE

Rita Bell López Vences

Ex consejera de Oaxaca.

Ve Alcalde fortaleza en su inexperiencia

La falta de experiencia en derecho electoral es una fortaleza y no debilidad, señaló Bertha Alcalde Luján, aspirante a presidir el Instituto Nacional Electoral (INE), quien ofreció apurar la aplicación del llamado “Plan B”.

En la entrevista con integrantes del Comité Técnico de Evaluación para la selección de candidatos, señaló que puede trabajar sin tintes políticos, pues ya lo hizo en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Alcalde Luján, quien forma parte de la quinteta de mujeres para presidir el INE en los próximos nueve años, ha sido cuestionada por su cercanía con Morena y por ser funcionaria del Gobierno federal.

formación jurídica en campos relacionados con el derecho electoral, como el derecho constitucional, derechos humanos y el derecho administrativo sancionador.

Arturo Castillo Loza

Asesor de la presidencia del TEPJF.

Fiscal en Delitos Electorales de Tabasco.

Netzaí Sandoval Ballesteros

Director ejecutivo de Consulta y Normatividad del Indep.

PARA CONSEJERO ELECTORAL

Armando Hernández Cruz

Director general de la Sexta Visitaduría en la CNDH.

Jorge Montaño Ventura Consejero electoral de Tabasco.

Bernardo Valle Monroy

Consejero electoral de la Ciudad de México.

Víctor Humberto Mejía Naranjo

César Ernesto Ramos

Consejero electoral en la Ciudad de México.

PARA LA PRESIDENCIA

Luigui Villegas Alarcón

Consejero en el Instituto Electoral de Nuevo León.

Bertha María Alcalde Luján Guadalupe Álvarez Rascón Iulisca Zircey Bautista Arreola Guadalupe Taddei Zavala Rebeca Barrera Amador

Defienden proceso de selección

CLAUDIA SALAZAR

Los integrantes del Comité Técnico de Evaluación defendieron el proceso de selección de candidatos al Instituto Nacional Electoral (INE), pero evadieron responder los cuestionamientos sobre la inclusión en el proceso de allegados al Gobierno y a Morena. En una sesión privada, el Comité entregó ayer a la Junta de Coordinación Política las cuatro quintetas con los 20 finalistas del proceso, para que los diputados empiecen a buscar un posible consenso.

Tras cumplir con el trámite, el Comité dio por con-

comisionados también afines a la actual administración.

TRES LUGARES

La otra quinteta de mujeres para ser parte del Consejo General del INE quedó integrada con Nayma Enríquez Estrada, consejera electoral de Oaxaca; Claudia Arlett Espino, ex consejera presidenta del Instituto Electoral de Chihuahua, y Jessica Jazibe Hernández, consejera electoral de Oaxaca.

Así como Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck, ex consejera electoral de Nuevo León, y Rita Bell López Vences, ex consejera de Oaxaca.

En una de las quintetas de hombre están Diego Forcada, asesor del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo; Luis Alberto Hernández Morales, presidente del Instituto Electoral de Baja California, y Jorge Montaño Ventura, Fiscal en Delitos Electorales de Tabasco.

cluida su labor de selección y cerró sus trabajos.

A nombre del grupo, el académico Sergio López Ayllón, propuesto por el INAI, aseguró que los candidatos propuestos cumplen con el requisito de idoneidad, lo que pareció la respuesta a la postura de la comisionada Maité Azuela, quien denunció el pasado viernes que al menos seis de los 20 candidatos finalistas no cumplen con el requisito de independencia y autonomía.

“Hemos demostrado que aún en tiempos de polarización, desconfianza y estridencia es posible trabajar y construir acuerdos desde la diversidad, para asegurar

Además de Netzaí Sandoval Ballesteros, director ejecutivo de Consulta y Normatividad en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, y Bernardo Valle Monroy, consejero electoral de la Ciudad de México.

La segunda quinteta de hombres se integró con Arturo Castillo Loza, asesor de la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal y ex coordinador de asesores en la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, y Armando Hernández Cruz, ex presidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal y actual director general de la Sexta Visitaduría en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

También la integran Víctor Humberto Mejía Naranjo, consejero electoral de Tabasco; César Ernesto Ramos, consejero electoral en la Ciudad de México y ex funcio-

la continuidad y el recambio constitucional del Instituto Nacional Electoral.

“Ahora la Cámara de Diputados podrá realizar las designaciones de consejeras y consejeros, por mayoría calificada o en su defecto por insaculación, con confianza en la idoneidad de las personas que integran las quintetas”, señaló López Ayllón.

A lo largo del proceso, el Comité fue cuestionado por falta de transparencia, además de que generaron sospechas por las altas calificaciones otorgadas a participantes ligados a Morena, incluso por encima de los expertos en la materia.

nario del IFE, y Luigui Villegas Alarcón, consejero del Instituto Electoral de Nuevo León, del que fue presidente provisional.

Aunque la Junta de Coordinación Políticade San Lázaro debe reunirse para tratar de acordar un nombre por cada quinteta y presentar una propuesta al pleno de los diputados, el coordinador morenista Ignacio Mier ha dicho que no buscará el acuerdo, sino que irán al método de la insaculación para hacer los nombramientos.

El jueves debe sesionar el pleno para votar. Como se espera que no haya consenso con la oposición, la insaculación se llevaría a cabo el viernes con cada una de las quintetas.

Debido a que cuatro candidatas a la presidencia del INE están relacionadas con Morena, lo más probable es que ese partido se quede con el cargo.

“Los motivos por los cuales me gustaría ser consejera del Instituto Nacional Electoral son porque me gustaría trabajar a favor de la democracia, tan simple como eso, porque creo que la democracia está totalmente vinculada al bienestar de la población.

“Y además creo que puedo ser factor de consenso y construcción en estos momentos de debate público que se vive en torno al Instituto Nacional Electoral”, dijo ante el Comité.

Cuestionada por su falta de experiencia en las instituciones electorales, reconoció que su trabajo se ha centrado en el derecho penal, aunque aseguró que tiene una sólida

“Creo que al final esos elementos me dan la facilidad de poder entrar a campos como el derecho electoral... El hecho de venir de afuera puede ser una fortaleza y no necesariamente una debilidad, el poder tener un ojo externo que pueda realmente general un diagnóstico sin prejuicios, para poder avanzar hacia adelante creo que es fundamental”, sostuvo. La comisionada Maité Azuela hizo el cuestionamiento más fuerte sobre la participación de la aspirante en el Gobierno, los vínculos de su familia con Morena, y de cómo podría ser imparcial en el cargo.

“Lo que puedo decir en principio es que yo tengo mi propia trayectoria profesional y mi propia trayectoria académica. Los cargos que he desempeñado hablan por sí mismos, siempre he trabajado de manera profesional, siempre he trabajado de manera objetiva con base en la legalidad, siempre con base en mis principios”, respondió. Recordó que participó en las dos administraciones anteriores, no sólo en la actual. “Eso demuestra que al final yo sé trabajar sin necesidad de voltear a ver los tintes políticos de quien está dirigiendo una institución”, dijo Alcalde.

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE

El llamado ‘Plan B’ pone en riesgo las capacidades institucionales de las que dependen las condiciones de certeza, legalidad, transparencia y credibilidad, de las elecciones”.

Batalla contra reforma continúa, dice Córdova

A nueve días de concluir su encargo como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova advirtió ayer que la batalla contra el llamado “Plan B” aún no concluye.

A través de un video difundido en redes sociales, consideró la defensa jurídica del INE ante la reforma electoral impulsada por el Gobierno federal como uno de los desafíos más importantes que ha tenido que enfrentar el organismo desde su creación en 2014.

Sin embargo, el funcionario aseguró que la batalla no ha terminado, a pesar de una serie de resoluciones judiciales que, por tiempo indefinido, mantiene suspendida la aplicación de las modificaciones legales.

“El INE ha tenido que emprender una defensa jurídica del orden democrático y constitucional que se ha visto amenazado por una reforma electoral, el llamado así ‘Plan B’, que pone en riesgo las capacidades institucionales de las que dependen las condiciones de certeza, legalidad, transparencia y credi-

bilidad, de las elecciones en nuestro país.

“Una batalla jurídica que aún no concluye, pero que en las semanas recientes ha permitido una serie de resoluciones judiciales muy importantes para preservar la posibilidad de seguir contando con elecciones libres y auténticas”, señaló.

Después que Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otorgó el pasado viernes una suspensión contra el adelgazamiento del órgano electoral, la Presidencia de la República lo acusó ayer de violentar la Constitución y amagó con impugnar la decisión.

“Ante esta serie de arbitrariedades y una vez que se notifique formalmente dicha resolución, el Ejecutivo federal, a través de su Consejería Jurídica, impugnará la decisión del ministro Laynez Potisek, que admitió a trámite y suspendió la aplicación del Decreto”, informó. La Presidencia consideró preocupante que el ministro haya suspendido la totalidad del decreto controvertido, aun cuando el INE no solicitó ese alcance.

4 REFORMA z Lunes 27 de Marzo del 2023
REFORMA / STAFF
ARA ARA ARA
Especial
Especial
z Bertha Alcalde Luján, aspirante a la presidencia del INE (der.), en entrevista con los integrantes del Comité Técnico de Evaluación.
ENTREVISTA A ALCALDE

Quedarían sin apoyo 55 mil alumnos de la UNAM

Rasura el Gobierno becas a estudiantes

Quita coordinación gasto para 2023; alertan que sin apoyo aumentará deserción

IRIS VELÁZQUEZ

El Gobierno federal suspendió la asignación de recursos para este año destinados a las Becas Elisa Acuña, dirigidas a apoyar estudiantes de licenciatura, por lo que alumnos de bajos recursos inscritos en universidades públicas tendrían comprometida su manutención. Tan sólo en la UNAM se verían afectados 55 mil becarios. A través de una solicitud de transparencia, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que el presupuesto de 2022 para las Elisa Acuña, destinadas a instituciones de educación superior de las 32 entidades, fue de 2 mil 473.6 millones de pesos, monto que se reportó como no ejercido ese año.

Para este 2023, la partida correspondiente a estas becas, aparece en cero pesos.

En entrevista con Grupo REFORMA, Mauricio Reyna Lara, director de Becas y Enlace con la Comunidad de la UNAM, informó que de parte de las autoridades educativas no ha habido respuesta sobre por qué el recorte y una solución que evite el cese de apoyo a miles de jóvenes en formación.

“Desde el año pasado se subieron los oficios, pero nunca contestaron”, afirmó. El funcionario recordó que en 2014 el programa se llamaba Pronabes, en 2015 cambió a Manutención; en esta administración se llamó Becas Elisa Acuña, se renovaba cada año mediante un convenio entre la UNAM y el Gobierno federal. El acuerdo, dijo, era que tanto la máxima casa de estudios como el Estado aportaran una parte equitativa de dinero para apoyar a alumnos de escasos recursos.

Así, la UNAM ponía 200 millones de pesos y el Gobierno, a través de la SEP, y posteriormente la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez, aportaría otros 200 millones.

“En 2021 se gira un oficio por parte de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez. No nos dieron copia, pero sí nos enteraron de

CRITERIO

BOLSA DE 2022 PARA 32 ESTADOS

2,473.6 mdp (Se reportó como no ejercida)

PRESUPUESTO 2023

ESUPUESTO

La partida 43901 registra cero pesos.

Cobertura

La beca Elisa Acuña está dirigida a estudiantes que provienen de hogares cuyo ingreso mensual per cápita sea igual o menor a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI).

Apoyo individual (Datos del Coneval)

$4,065.11

Entorno urbano

$2,898.16

Entorno rural

Convenio de aportaciones (En el caso de la UNAM)

200 mdp

Casa de estudios

80,000 Solicitudes recibidas

200 mdp Gobierno

55,000 Alumnos con beca

programa Integra, diseñado por la UNAM y galardonado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Reyna acotó que reciben hasta 80 mil solicitudes, de las cuales, sólo hay capacidad para dar apoyo a 55 mil.

“No alcanza para todos y, entonces, se elige a los que tienen mayor necesidad socioeconómica”, apuntó.

“En 2023 son dos convocatorias, ahora tenemos (200 millones) para la primera convocatoria. El problema sería para el segundo semestre, estamos hablando 55 mil. En septiembre-octubre los estudiantes no van a tener beca de manutención, estamos hablando de 200 millones de pesos”.

sueños de una vida mejor’

PEDRO SÁNCHEZ BRIONES

CIUDAD JUÁREZ.- Para enfrentar el frío de Ciudad Juárez, Vanesa Ávila coloca cobijas en el suelo de un albergue donde encontró un espacio para dormir con sus tres hijos.

La mujer originaria de Honduras llegó a esta ciudad fronteriza durante el invierno y debió enfrentar temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados.

que su esposo ganaba lavando vehículos.

Aunque ha sido complicada su estadía, sobre todo por sus hijos, espera respuestas positivas.

que pedían a Hacienda que ya no asignaran recursos al programa de manutención, y que esos fondos fueran a otros programas”, refirió.

En 2021, agregó Reyna, el Estado autorizó la última aportación, pero esta no llegó en 2022, por lo que la casa de estudios gestionó una adecuación presupuestal en la Secretaría de Hacienda para asegurar los 400 millones necesarios.

Pero este año, ni siquiera se incluyeron las Becas Elisa Acuña en las reglas de operación de becas, fondeadas en la partida general S243.

“Todavía en 2022 aparecía en reglas de operación para poder pensar que podrían buscar recursos. Ya en

este año ni siquiera aparecen en reglas bajo esa modalidad, y nos han dejado totalmente desprotegidos”, dijo.

El directivo de la UNAM advirtió que de no atenderse el problema, para el próximo semestre no habría recursos para otorgar apoyos a 55 mil educandos.

El problema, añadió, es que la Universidad no tiene posibilidad de conseguir esos 200 millones de pesos para dar continuidad a éstas, las principales becas de la UNAM y que apoyan a cerca del 24 por ciento del total de la matrícula a nivel licenciatura, que es de cerca de 229 mil estudiantes.

Recordó que los becarios, fueron elegidos mediante el

SIN RESPUESTA Reyna dijo que las autoridades universitarias están abiertas al diálogo para no llegar a septiembre próximo con las manos vacías.

“La beca está establecida como un derecho en el artículo cuarto de la Constitución, y es un apoyo para que puedan continuar sus estudios”, destacó.

“Es un recurso importante para ellos, pero no es sólo un compromiso de las universidades, ni solamente de los gobiernos. La agenda 2030 establece que para mejorar la calidad de la educación, una política pública adecuada es a través de las becas que puedan impulsar el desarrollo de la educación y de los estudiantes”.

‘La ocupo para pasajes, comida y gastos extra’

IRIS VELÁZQUEZ

Becarios de la UNAM afirmaron que el apoyo que reciben es destinado a pago de pasajes, alimentos y material escolar, algunos incluso advirtieron que si les retiran la ayuda estaría en riesgo la continuidad de sus estudios.

Ante la falta de fondos federales para las becas Elisa Acuña, 55 mil estudiantes unamitas serían afectados, según las cifras de la propia Universidad.

Entrevistadas por Grupo REFORMA, dijeron que salir del padrón de beneficiarios, implicaría una serie de carencias y riesgos para su sustento.

Pamela, de 19 años, es hija de una madre soltera, estudia Pedagogía y vive en Xochimilco.

Indicó que ha tenido por dos semestres la beca, y le ha servido para acudir al médico cuando se enferma y para su manutención.

“(Lo ocupo en) gastos para mí, para no pedir a mi mamá. Cuando me enfermo, cuando necesito algo o gasto en comida”, explicó.

“(Si me la quitan) sí me afectaría bastante, porque sólo somos mi mamá y yo. No

diarios

hay mucho sustento y yo no trabajo. Si quisiera hacer algún gasto extra, la beca me ayudaría, pero si no, pues tendría que pedir a mi mamá o ayudarle en su trabajo”. Fernanda, de 20 años, viaja desde Coacalco, Estado de México, a Ciudad Universitaria. Considera que su esfuerzo vale la pena con la esperanza de que cuando egrese, ayude en un mejor futuro del país. “La ocupo para pasajes, comida y gastos extra. Por ejemplo, en pasajes son como 80 pesos diarios, y en comida que consumo aquí, si llegan a pedir un libro o material de la escuela”, refirió. Debido a la distancia entre la escuela y su hogar debe

comer fuera, y trabajar, dice, no es opción porque estudia en la mañana y en la tarde.

“Se me dificultaría mucho si nos quitaran la beca, (la opción sería) trabajar pero está complicado porque estoy en horario mixto. No nos quiten la beca, por favor”, pidió.

Adamari, de 20 años, vive en Xochimilco y estudia en CU, y afirma que en transporte gasta al menos 44 pesos diarios. “Cada semana son más de 200 pesos en transporte. (Sin la beca) me afectaría venir a la escuela. Sí (correrían riesgo mis estudios) porque justo es ese transporte para venir a la escuela. Si me voy en otro camión tardo mucho y llegaría tarde”, comentó.

Valeria, de 19 años, quien estudia Sociología y vive en Santo Tomás Ajusco, comentó que la beca le ha ayudado en tiempos económicos difíciles, que han tenido impacto en su hogar.

“(La beca) la reparto porque a veces la situación se pone complicada, entonces sí me afectaría para comprar libros que se ocupan toda la carrera”, expuso.

Valeria hizo un llamado para que se siga apoyando a estudiantes de bajos recursos.

“Necesitamos las becas. Somos las que vamos hacer un cambio social en estas cuestiones de género, porque las mujeres vivimos violencias sistemáticas”, opinó la becaria.

“Este es mi lugarcito con mis tres hijos”, indica desde un rincón del albergue “Nueva Esperanza”, perteneciente al Ministerio Guerreros de Jehová.

“Tendemos cobijas en el suelo para no sentir mucho el piso y por lo menos tenemos techito dónde pasar la noche y el frío”, explica mientras abraza a una de sus hijas, que demanda su atención para jugar.

Así como ella, decenas de migrantes de diversos países han encontrado en este lugar un refugio a la espera de cruzar hacia Estados Unidos.

A unos metros del Río Bravo y de El Paso, Texas, los encargados del lugar han acondicionado el inmueble, que operaba hasta hace unos meses como templo evangélico, para dar cobijo a quienes han dejado sus países por encontrar una mejor vida.

Ávila, de 29 años de edad, se entregó en dos ocasiones a la Patrulla Fronteriza, pero la devolvieron a Ciudad Juárez.

“En nuestro país hay demasiada violencia, pobreza”, lamenta la madre de familia, quien viajó desde Honduras sola con sus tres hijos, un varón de 5 años y dos niñas de 4 y 7.

En Honduras se dedicaba al hogar y sobrevivían con lo

“No perdemos la fe que Dios va a tocar el corazón de las autoridades y nos va a permitir tener, ¿verdad? Ilusiones, sueños todos los tenemos de una vida mejor, un cambio de vida”, asevera. Sobre cómo ha enfrentado el frío en la frontera, menciona estar agradecida por haber llegado a un lugar donde se han sentido protegidos. Hasta el albergue, ubicado en el Bulevar Bernardo Norzagaray, paralelo al Río Bravo, llegó también el venezolano Arnuel Márquez, quien partió desde el sur de México en un tren con temperaturas tan frías que le partieron los labios.

El ex integrante de la Policía Nacional en Venezuela tardó cuatro meses en llegar hasta Ciudad Juárez y llegó al refugio porque desde su país se puso en contacto con grupos evangélicos En su recorrido hacia México asegura haber enfrentado restricciones por parte del Instituto Nacional de Migración (INM).

“Fue una lucha fuerte, difícil para llegar aquí a la frontera, pero gracias a Dios lo pude lograr por el tren, ‘La Bestia’”, narra.

“La migración nos la ha puesto un poco duro, difícil, no podemos coger bus, camión porque nos baja de los camiones y nos devuelve, nos regresa”.

El sudamericano de 31 años de edad dejó a su familia en su lugar de origen por estar en desacuerdo con el régimen de Nicolás Maduro.

‘INVADE’ ADUANA AGENTE DE EU

REFORMA / STAFF

CD. JUÁREZ.- Un elemento del Departamento de Seguridad de Texas siguió hasta el área de la aduana mexicana del Puente Internacional Córdova-De las Américas a un automovilista, a quien bajó del vehículo y lo tiró al suelo,

frente a agentes mexicanos. Los hechos se registraron la madrugada del sábado en el cruce internacional ubicado en el área de El Chamizal, de acuerdo con videos divulgados en redes sociales. Hasta ayer no se había dado a conocer información oficial sobre el hecho.

Lunes 27 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
z La hondureña Vanesa Ávila y sus tres hijos duermen sobre cobijas en el piso en el centro de apoyo a migrantes. z El albergue “Nueva Esperanza” operaba hasta hace unos meses como un templo evangélico en Ciudad Juárez. z El venezolano Arnuel Márquez llegó hasta la frontera con Estados Unidos a bordo del tren llamado “La Bestia”. Pedro Sánchez
‘Tenemos
Especial
z Mauricio Reyna Lara, director de Becas y Enlace con la Comunidad de la UNAM.
Especial
z Adamari gasta 44 pesos en transporte. z Pamela estudia Pedagogía y vive en Xochimilco. z Fernanda viaja desde Coacalco hasta CU. Especial

MOTOS

LA EMPRESA CITIO decidió vender motos eléctricas, pero quien compre una de ellas no será dueño de la batería, ésta será rentada para que pague por la energía que consuma, explicó su director Armando Ortiz.

¿QUÉ PUEDE DEDUCIR?

Gastos cotidianos como los honorarios médicos, las colegiaturas y los intereses de un crédito hipotecario son deducciones personales que puedes aplicar en tu declaración anual para pagar menos impuestos o tratar de obtener un saldo a favor.

DEDUCCIONES A tomar en cuenta

Procesa 13% más de crudo y eleva de 72 a 83% su utilización

Revierte pérdidas Deer Park en 2022

Benefician altos precios de petróleo, buena ubicación y tener otro sindicato

DIANA GANTE

La refinería texana Deer Park, que Pemex adquirió en su totalidad en enero de 2021, revirtió las pérdidas en 2022.

Una forma diferente de operar, un mantenimiento más adecuado, un sindicato distinto, una ubicación logística estratégica, una mayor capacidad de utilización y precios altos de petróleo, se lo permitieron, según experto.

Esta refinería obtuvo una utilidad neta de 956 millones de dólares al cuatro trimestre de 2022, cuando un año antes registró una pérdida por 328 millones de dólares. El proceso de crudo fue de 276 mil barriles diarios el año pasado, 13.1 por ciento más que los 244 mil barriles de 2021 y el porcentaje de utilización creció de 72 a 83 por ciento. El Sistema Nacional de Refinación, que incluye a las seis refinerías que operan en México, tuvo una mejora importante en su procesamiento de crudo, al pasar de 712 mil barriles en 2021 a 816 mil en 2022, un incremento del 14.6 por ciento, de acuerdo con datos de Pemex.

Se recupera

La refinería texana Deer Park, de Pemex, logró revertir en 2022 las pérdidas registradas el año previo y además alcanzó una mayor producción de combustibles.

Analizan en Suiza correctivo

Marlene Amstad, presidenta de FINMA, el regulador financiero suizo, declaró que estudia la posibilidad de tomar medidas disciplinarias contra los gestores de Credit Suisse, después de que el segundo mayor banco de Suiza tuviera que ser rescatado la semana pasada por UBS. Reuters

Sin embargo, con el mayor proceso de crudo en las refinerías mexicanas, Pemex Transformación Industrial (TRI), que es la subsidiaria encargada de la administración de las refinerías en México, registró una pérdida en 2022, con todo y que la

producción de combustibles también se ha elevado, incluyendo el combustóleo.

Al respecto, Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), explicó que los altos precios que registró

el petróleo en 2022 convirtieron a todas las refinerías del mundo en un negocio, menos a las que Pemex opera en México.

“Sí había operado con números rojos (Deer Park), pero pues en 2022 tienes este pico del precio de los combustibles que hace que en todo el mundo la refinerías sea negocio; prácticamente no sé cómo se las ingenió Pemex TRI para perder 177 mil millones de pesos, pero la realidad es que en el mundo, y particularmente en Estados Unidos, la refinación fue un muy buen negocio el año pasado.

“Y en ese sentido Deer Park no fue la excepción, además de que es una refinería que opera muy distinto a como opera el Sistema Nacional de Refinación o en términos de que pues tienes otro regulador, otro sindicato. Es una refinería que funciona al 80, 85 por ciento de su capacidad, comparado con el 49 por ciento que traen las refinerías de Pemex”, precisó Ocampo. Recordó que ha recibido un mantenimiento mucho más adecuado y que se encuentra en un lugar que logísticamente hace sentido económico, con acceso a infraestructura para mover las gasolinas de forma más eficiente.

Las empresas que contraten adultos mayores deben tener en cuenta algunas consideraciones, según la OIT:

Tienen derecho a un empleo de su elección, tanto en el sector público como en el privado, a reserva de los casos en que excepcionalmente se fijen límites de edad a causa de las exigencias, condiciones o reglamentaciones particulares de ciertos tipos de empleo; Deben tener acceso a los medios de formación profesional, en particular los de perfeccionamiento y actua-

lización de la formación. Pueden ser sujetos de promoción y a una justa distribución de tareas. Se les debe pagar una remuneración por un trabajo de igual valor. Se les debe dotar de seguridad social y prestaciones sociales.

Se deben desempeñar en condiciones óptimas de trabajo, incluidas las medidas de seguridad e higiene.

Ven limitada contratación de los adultos mayores

VERÓNICA GASCÓN

La contratación de adultos mayores, si pasa una reforma a la Ley Federal del Trabajo, será limitada, ya que deberán desempeñar funciones específicas y en sectores que no impliquen riesgos, según experto.

En la Cámara de Senadores se aprobó una reforma que obliga a las empresas, de más de 20 empleados, a contratar a adultos mayores y no podrá ser menor al 5 por ciento de su plantilla laboral. La iniciativa pasó a Cámara de Diputados para su discusión

“Se corre el riesgo de que sea difícil aplicar esta reforma, hay industrias donde una persona de la tercera edad no podría estar, o sectores donde no podrían estar, como los de alto riesgo.

“Más que poner una obligación genérica se podría haber incluido un capítulo especial para estos trabajadores donde hubiera normas especiales, como

CONFÍAN EN INFLUENCERS

Se estima que en 2023 el 75 por ciento de las marcas asignará un presupuesto para la promoción con influencers, ya que 91 por ciento de la generación millennials confía plenamente en las reseñas online de sus favoritos.

hay un capítulo para mujeres embarazadas y menores de edad en la Ley”, consideró Jorge Sales, socio de la firma Littler.

Dijo que podrían ocuparse más en los servicios, como sucede con algunas aerolíneas o los supermercados.

La Organización Internacional del Trabajo cuenta con una recomendación para la contratación de personal de edad avanzada en las empresas a los países que adopten una política nacional destinada a promover la igualdad de oportunidades y de trato para los trabajadores, independientemente de la edad.

Sugiere reducir la duración normal del trabajo, diaria y semanal cuando estén dedicados a ocupaciones penosas, peligrosas o insalubres.

También permitirles que organicen a su propia conveniencia el tiempo de trabajo y el tiempo libre, con plazas de tiempo parcial y previendo horarios flexibles.

1 MILLÓN de dólares por posteo cobran los influencers mejor pagados:

Cristiano Ronaldo Kylie Jenner

Mete Rappi turbo para crecer en México

ARELY SÁNCHEZ

Entregas más rápidas y eficientes es el nuevo objetivo de Rappi, una de las apps más utilizadas en el País, aseguró su nueva CEO en México, Teresa Gutiérrez.

“A través de innovaciones en tecnología, asignación y logística con los aliados, los tiempos de entrega son cada vez más rápidos. Con RappiTurbo nuestras entregas están en promedio en 8.3 minutos gracias a la cercanía y operación que hemos implementado”, afirmó.

Con más de 100 mil negocios registrados en su plataforma, 45 por ciento son

Pymes, hacer entregas eficientes es todo un reto, expuso.

Explicó que RappiTurbo, con la que los productos son entregados en menos de 10 minutos a domicilio, ha tenido uno de los crecimientos más relevantes dentro de las diversas verticales que opera la plataforma, que van desde farmacia, supermercado, mascotas, restaurantes, licores, tiendas de ropa, entre otras.

Tan solo entre 2021 y 2022, las ventas de RappiTurbo crecieron 485 por ciento. Para el correcto funcionamiento de esta vertical hoy la compañía cuenta con más de

70 darkstores en las cuatro principales ciudades del País. De hecho, el año pasado, Rappi experimentó una expansión tremenda en México: de 110 ciudades que hoy opera, más de la mitad se abrieron en 2022 y al inicio de este año se enfocará a consolidarlas.

“El año pasado abrimos más de 60 ciudades, convirtiéndonos en la plataforma con mayor presencia a nivel nacional”, presumió Gutiérrez. Tampoco se queda atrás en la emisión de tarjetas de crédito, que en alianza con Banorte, ya colocó en dos años más de un millón.

RECARGADAS
Frida Andrade Portafolio LUNES 27 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 52,771.12 (-0.11%) S&P 500 3,970.99 ( 0.56%) TIIE 11.3874% DJ 32,237.53 ( 0.41%) NASDAQ 11,823.96 (0.31%) MEZCLA 59.02 (Dls/Barril) PC DAQ DÓLAR: C $17.91 V $18.94 EU R O: C $19.57 V $20.12 RECAR
2018 2021 2022 2028 Estimado 1,700 13,800 16,000
84,000
Fuente: Another Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik
VALOR DE MERCADO DEL INFLUENCER MARKETING EN EL MUNDO (Miles de millones de dólares) I MARKET
PRODUCCIÓN DE DEER PARK (Miles de barriles diarios) Fuente: Pemex GasolinaDestilados intermedios PRODUCCIÓN TOTAL Otros 99 72 109 108 124 74 20212022 281 316 Citio Freepik
6
z Actualmente, Rappi ya opera en 110 ciudades, de las cuales más de la mitad fueron abiertas en 2022.

OPINIÓN

El impulso autocrático se topó con instituciones que cumplen su deber constitucional y con el muro temporal del sexenio.

JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ

¿Paréntesis?

El proyecto autocrático ha encontrado tope. El Poder Judicial ha suspendido la entrada en vigor de la contrarreforma electoral del régimen. Congelados han quedado los cambios a la ley que contradecían abiertamente la Constitución. A pesar de los deseos de la mayoría en el Congreso, a pesar de la instrucción del Presidente, el árbitro seguirá operando bajo las reglas anteriores mientras el pleno de la Suprema Corte resuelve definitivamente la controversia.

La democracia constitucional da muestras de salud. Cuando el poder transgrede la norma que le da fundamento, los tribunales han de detenerlo para restaurar la vigencia de la regla suprema. Para eso fueron creados los tribunales constitucionales. Para impedir que el poder político, por popular que sea, rompa el acuerdo fundamental. Llama la atención que a algunos voceros del régimen sorprenda el mecanismo. Las cuentas que hacía un senador morenista son reveladoras

de la simpleza de democracia que defienden. Están convencidos de que el único principio que vale en democracia es el de las magnitudes. A su juicio, la mayoría ha de hacer lo que quiera. Ignorar la Constitución si le place, romperla si se le estorba. El legislador sumaba 261 votos de los diputados y 72 votos en el Senado y contrastaba estas centenas con el único voto en la Suprema Corte de Justicia que fue suficiente para rechazar temporalmente la reforma. No se ha enterado que el principio básico de la democracia constitucional es la supremacía de esa ley que es el centro de las coincidencias políticas. La democracia no es solamente una contienda de números, también es una disputa por la razón legal. El tiempo es factor decisivo de lo que puede anticiparse será una gran derrota política del régimen. El proyecto de desmantelamiento del INE cristalizó en la fase declinante del gobierno. ¿Qué hubiera pasado si esa reforma al INE, junto con una reforma paralela a la Suprema Corte se hubiera presentado

TOLVANERA

ES EVIDENTE que no existen funcionarios químicamente puros, pero la 4T no disimula el morenismo que quiere imponer en el Instituto Nacional Electoral. El caso de Bertha Alcalde Luján es sólo uno de los ejemplos de aspirantes con ligas demasiado estrechas al movimiento que busca destruir, justamente, al INE DE LA lista de finalistas, la mayoría pertenece a la clase gobernante y/o tiene relación de parentesco o subordinación con funcionarios federales, estatales o legisladores guindas. Si el presidente Andrés Manuel López Obrador fuera congruente, tendría que vetar a los aspirantes con nexos partidistas... tal y como lo hizo con el INAI. Pero, bueno, eso sería sólo si la congruencia no fuera un bien tan escaso en este sexenio.

• • •

UNA DE las alcaldías que más preocupa a Morena es Iztacalco, debido a la gestión de Armando Quintero quien arrastra muy malas evaluaciones. La angustia, evidentemente, es perder una de las demarcaciones que se consideraban como bastiones de su movimiento.

DE HECHO, el fin de semana hubo una asamblea para tomar protesta a representantes morenistas en la demarcación. Acudieron el propio Mario Delgado y el dirigente capitalino, Sebastián Ramírez. Y ahí se vio que Quintero no las trae todas consigo, pues no logró llenar ni el local donde se llevó a cabo el mitin, al quedar vacías las gradas y más de la mitad de la duela. Pa colmo, el alcalde aprovechó el momento para impulsar a quien quiere heredar el cargo: la diputada Lourdes Paz a quien se le ubica como su incondicional.

• • •

HAY un personaje en la Guardia Nacional que está en el ojo del huracán. Se trata del comisario Francisco Israel Galván Jaime, al que de unos días a la fecha le sacaron a relucir su pasado. ¿Y cuál es ese incómodo historial? Pues haber sido cercano colaborador de Genaro García Luna en tiempos de la Policía Federal AUNQUE el funcionario tiene un largo currículum en seguridad pública, al grado de que fue comisario estatal en el gobierno de Javier Corral, dentro de la SSP federal hay quienes lo ven con recelo y quieren que la secretaria Rosa Icela Rodríguez lo voltee a ver.

• • •

MAÑANA se presentará la Propuesta Ciudadana de País de la Marea Rosa , elaborada por uno de los más importantes colectivos de la sociedad civil, el mismo que ha convocado a las marchas y manifestaciones en defensa del INE y de la democracia.

ENTRE OTROS, participan Sí por México Unid@s

Frente Cívico Nacional y Sociedad Civil México

Una de sus premisas es presentar ante Morena una candidatura opositora única que pueda darle pelea. Pero antes del nombre, dicen, viene la propuesta y de ahí que se está planteando primero establecer la oferta política previo a definir candidata o candidato.

HABRÁ QUE VER si realmente hay una propuesta que responda al interés ciudadano o si se trata, como otras veces, de la misma oferta de PRI PAN y PRD. Sea como sea, se recomienda que mañana no sirvan huevos con aguacate para desayunar en Palacio Nacional por aquello de que no son buenos pa los corajes.

Unos amarran, otros desamarran… para fortalecerse. Otros ni una cosa ni otra... para debilitarse.

1. El encuentro en Casa Jalisco, la casa de gobierno, entre Enrique Alfaro y Claudia Sheinbaum, va más allá de lo protocolario. Es un gesto inequívoco del gobernador de Jalisco y de la jefa de Gobierno de la CDMX de exhibir la potencialidad de una alianza política inesperada. Sheinbaum lleva tiempo con reuniones privadas y públicas que intentan ampliar su espectro de interlocución política. Reconocida como la precandidata presidencial más apoyada por morenistas, la base y la nomenklatura, la gobernante capitalina apresura los contactos con figuras políticas con las que puede articular una alianza para el 2024 o al menos establecer los contactos con fuerzas regionales que le den soporte en la gobernabilidad y en el ámbito legislativo en caso de vencer en la elección presidencial.

El movimiento político de Enrique Alfaro tiene mayores raíces en árboles priistas o morenistas que en los territorios de Dante Delgado. Alfaro proviene de una ruptura del priismo y de una confrontación con las huestes de Raúl Padilla, el cacique de la Universidad de Guadalajara, que controlaban al Partido de la Revolución Democrática en Jalisco.

En el desprendimiento, luego del 2012 cuando Alfaro fue candidato a la gubernatura de Jalisco ya por MC, parte de las bases del alfarismo participaron en la gestación de Morena. Recabaron firmas, afiliaron ciudadanos e impulsaron la constitución de un nuevo partido. Otros permanecieron en MC.

En el afán de obtener la gubernatura en 2018, el alfarismo concluyó que no podía subordinarse a la candidatura presidencial de AMLO y optó por mantenerse en Movimiento Ciudadano de Dante Delgado. La irrupción de los jaliscienses renovó a ese partido y lo proyectó como alternativa ante las dificultades de la alianza que apoyó a Ricardo Anaya y la debacle priista. El desprendimiento alfarista fue fundamental en la gestación del grupo que llevó a Samuel García y a Luis Donaldo Colosio a los gobiernos de Nuevo León y Monterrey e incluso a la fuerza que obtuvo en Campeche en 2021.

Dante Delgado acotó el crecimiento de los jaliscienses que han amenazado el poder del veterano dirigente. Y Alfaro ha hecho el guiño a Sheinbaum.

La CDMX y Jalisco representan 14 millones de votos en el padrón electoral. Votos cruzados en 2024, agendas

en diciembre de 2018? La animosidad presidencial es antigua, pero no hubo en la primera mitad de la administración ningún proyecto concreto de reforma electoral. Se atacaba al instituto, como a muchos otros órganos de Estado por vía presupuestal. Se le maltrataba frecuentemente en discurso. Pero no había entonces un programa de descuartizamiento. Los resultados de la elección intermedia y las muestras de autonomía que desecharon la candidatura de un favorito fueron motivo de una reforma arrebatada. Una reforma hecha apresuradamente en un cuarto cerrado; una reforma que careció desde el principio del aporte de la negociación; una reforma impulsada por rencores y manías solo podía asentarse en los incondicionales que forman la mayoría legislativa. Quienes no necesitan leer para votar aprobaron la reforma electoral. Eso es lo que resalta ahora en el trayecto judicial. El aire de la mínima independencia exhibe de inmediato la inconstitucionalidad de una reforma indefendible.

El lopezobradorismo es un impulso enfáticamente anticonstitucional. Su idea de la democracia supone una sacralización del principio de mayoría que ignora la prudencia de los contrapesos y los procedimientos. Pero ese impulso no tuvo, al final del día, una estrategia política coherente, un plan de acción en el tiempo que llevara a culminación su propósito de desmantelar lo que llama despectivamente, “el régimen de la transición”. El impulso autocrático se topó con instituciones que cumplen su deber constitucional y se topó también con el muro temporal del sexenio. Creo por eso que, frente al catastrofismo de algunos, el lopezobradorismo terminará siendo un episodio autocratizante. Su saldo político será muy negativo: erosión institucional, destrucción de memoria y experiencia administrativa, restauración de abyecciones. Seguirá siendo, sin duda, un eje de identidades políticas. Pero el pluralismo sobrevivirá la furia populista de estos años. Pase lo que pase en las elecciones del año que entra, el país retomará las formas políticas que dan cuerpo a su diversidad. Quien ocupe la Presidencia tendrá las restricciones a las que nos habituamos desde el 97, el Congreso difícilmente seguirá siendo la corte de alabanzas en que lo convirtió Morena, los estados recuperarán la dinámica pre 18. Vale preguntar: ¿el lopezobradorismo será, en efecto, un paréntesis?

En la víspera de la definición de candidatos a la Presidencia los líderes anudan y desanudan. Habrá sorpresas.

Los nudos

comunes o compartidas, sobre todo en materia ambiental, compromisos de gobierno común, interlocuciones abiertas entre ambas corrientes, todo ello puede estar en la mesa de discusión de los dirigentes. Ya dieron el primer paso.

2. La lucha interna en el PRI ya dejó rodar la cabeza de Miguel Ángel Osorio como coordinador senatorial. El mal menor. Osorio había perdido desde hace mucho rato las riendas de un grupo parlamentario que pudo haber sido fiel de balanza y terminó arrinconado detrás de los desplantes fúricos de las panistas Kenia López, Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez.

La destitución de Osorio es un acto de autoridad que más que mandar un mensaje al interior del PRI (senadores priistas tendieron la cama de Osorio, no solamente el presidente del partido Alejandro Moreno) advierte a la coalición opositora sobre el encarecimiento de la integración del tricolor en la alianza para el 2024.

En la dirigencia del PRI han olfateado (no necesitaban mucha nariz) el desprestigio de los panistas a partir del castigo a Genaro García Luna. En el Estado de México, la candidata Alejandra del Moral guarda la enorme preocupación de levantar a los blanquiazules a hacer campaña contra Delfina Gómez y a convencer a las bases tricolores de que el PAN es un aliado confiable y fuerte. Los papeles se invirtieron. Y si Alito fue un lastre hace unos meses para la alianza opositora por sus negativos de corrupto y espía, ahora García Luna lo desbanca.

La dirigencia del PRI puede apostar a la debilidad del PAN y hacer todo lo posible por llegar con mejores condiciones a la negociación final de la alianza opositora. Para ello desamarra lo que en su consideración le estorba. Salda cuentas y depura. Amarrar y desamarrar. En esas andan.

Piden en Guerrero parar a La Familia Michoacana

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Comisarios de 114 comunidades de la Sierra de Guerrero pidieron al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador que refuerce la seguridad en esta zona para evitar el avance de La Familia Michoacana en la región. La presencia de este grupo del crimen ha propiciado enfrentamientos y ha provocado el desplazamiento de

pobladores en las regiones de Tierra Caliente y Costa. Reunidos en la comunidad de El Balcón, en Ajuchitlán del Progreso, las autoridades de los pueblos dijeron que la presencia de La Familia Michoacana ha provocado el desplazamiento de muchas familias de esa parte de la Sierra.

EL DOMINIO DE LA FM

“Debido a la incursión del grupo armado, más de 60 familias que son alrededor

de 400 personas del pueblo de Los Bayados, Santa Clara, La Trinidad y Los Puertos, del municipio de Coyuca de Catalán, salieron huyendo”, indicó el comisario de San Antonio las Tejas, David Salto Cortés. En la asamblea de este fin de semana, dijo que en Los Puertos eran 63 familias y ahora sólo son 23, debido a la violencia de las últimas semanas.

“Los hombres armados nos dieron de plazo tres días para que saliéramos de nuestras comunidades, pero nosotros decidimos quedarnos y cuando pedimos ayuda al Gobierno solo nos mandaron a dos agentes de la policía ministerial”, afirmó Salto Cortés. El comisario dijo que ya pasaron más de 15 días de que las familias salieron de sus comunidades y el Gobierno no ha dado ninguna ayuda para que regresen.

Unen armas y voces

Las comunidades de la Sierra de Guerrero se sumaron al reclamo de pobladores de San Miguel Totolapan, que decidieron tomar las armas contra los criminales. Habitantes de 40 comunidades del Municipio de San Miguel Totolapan anunciaron su levantamiento en armas para combatir a La Familia Michoacana De acuerdo con comisarios municipales y pobladores de esa localidad, ya han matado a 29 integrantes

de la organización criminal en los últimos 20 días La Familia Michoacana, que lideran José Alfredo, “El Fresa”, y Jhonny Hurtado Olascoaga, “El Pez”, extorsiona, cobra derecho de piso y controla la actividad económica en la Tierra Caliente.

MAYOR F. BARTOLOMÉ
TEMPLO
ROBERTO
ZAMARRIPA robertozamarripa2017@gmail.com
Lunes 27 de Marzo del 2023 z REFORMA 7

Enoja despido de jefe de Defensa que criticó reforma judicial

Estalla ira en Israel por cese de Ministro

Bloquean vías ante intento de Netanyahu de limitar poder de Suprema Corte

REFORMA / STAFF

TEL AVIV.- Disturbios civiles se registraron anoche en Israel luego que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu despidió a su Ministro de Defensa por criticar la reforma judicial del Gobierno, lo que provocó que decenas de miles de manifestantes salieran a las calles, las universidades cerraran sus puertas y los líderes sindicales insinuaran un inminente huelga general.

Anunciada en una declaración de una línea por la oficina del Premier, la destitución de Yoav Gallant escaló una crisis interna –de las más graves en la historia del país– desencadenada por el intento de la actual Administración de tener un mayor control sobre la selección de jueces de la Suprema Corte y de limitar la autoridad del tribunal sobre el Parlamento.

El despido de Gallant desató caóticas manifestaciones nocturnas en Tel Aviv y sus alrededores, donde los manifestantes bloquearon una autopista de varios carriles e incendiaron al menos dos carreteras principales, y en Jerusalén, donde las multitudes atravesaron las barreras policiales frente a la residencia privada de Netanyahu.

A medida que se acercó la medianoche, los directores de las principales universidades de investigación de Israel anunciaron colectivamente que cerrarían sus aulas en el futuro inmediato; Assaf Zamir, el cónsul general de Israel en Nueva York, renunció; y Histadrut, el sindicato

de trabajadores más grande de la nación, advirtió de una huelga en conjunto con las principales empresas. La crisis sobre el futuro del poder judicial de Israel ya había provocado semanas de protestas, tensiones con la Administración estadounidense de Joe Biden y malestar en el Ejército. Ahora causó una ruptura en la propia coalición gobernante.

Gallant fue despedido después de que instó el sábado por la noche a pospo-

ner la legislación judicial, advirtiendo que estaba causando disturbios en las Fuerzas Armadas y, por lo tanto, era una amenaza para la seguridad israelí.

“La brecha dentro de nuestra sociedad se está ampliando y penetrando en las Fuerzas de Defensa de Israel”, dijo Gallant en un discurso televisado un día antes de ser destituido.

Su declaración siguió a una oleada de reservistas militares que se negaron a cum-

Azotan sur de EU nuevas tormentas

estuvieran alerta.

plir con su deber voluntario en protesta por la reforma judicial.

Los líderes militares habían advertido que una disminución de los reservistas, que forman una parte clave del cuerpo de pilotos de la Fuerza Aérea, pronto podría afectar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas.

Netanyahu no dio una explicación completa de su decisión de despedir a Gallant. Pero al informar a reporteros, su oficina indicó que el ahora ex Ministro no había hecho lo suficiente para disuadir a reservistas de negarse a servir.

“Todos debemos oponernos con firmeza a las negativas”, apuntó el Premier más tarde en las redes sociales, sin dar más detalles.

La decisión de Netanyahu pareció una señal inequívoca de que el Gobierno –el más derechista en la historia de Israel– tiene la intención de proceder con una votación final en el Parlamento a principios de esta semana sobre la primera parte de su reforma propuesta.

La Administración y sus partidarios dicen que el cambio es necesario para que la Corte sea más representativa de la diversidad de la sociedad y para dar primacía a los legisladores electos sobre los jueces no electos.

Si el objetivo del Premier al despedir a Gallant era forzar los cambios judiciales, neutralizando a la Oposición, es posible que haya resultado contraproducente.

A pesar de lo ingobernables que han sido algunas de las protestas hasta la fecha, ninguna igualó la intensidad de las que se materializaron espontáneamente anoche a los pocos minutos del anuncio del Primer Ministro.

DIVULGAN FOTOS DE OBISPO PRESO

REFORMA / STAFF

MANAGUA.- Un medio oficialista nicaragüense publicó las primeras imágenes en dos meses y medio del Obispo Rolando Álvarez, condenado a 26 años de prisión, mientras era visitado por sus hermanos

en un penal cercano a la capital del país centroamericano.

En las fotografías, el religioso aparece vestido con uniforme azul de recluso y se le ve físicamente más delgado.

Álvarez sale sonriente en las imágenes mientras habla con sus hermanos Vilma y

Manuel Antonio en una sala de la cárcel “Jorge Navarro”.

El Obispo fue condenado a 26 años de prisión por varios delitos, principalmente por “menoscabo a la integridad nacional”, tras rechazar, un día antes, marcharse a EU junto a 222 presos políticos

El 19 Digital

excarcelados y expulsados del país.

El medio que publicó las imágenes dijo que la visita tuvo lugar el sábado por la tarde.

“¿Me ven bien, saludable y la cara cómo me la ven?”, preguntó Álvarez.

ROLLING FORK.- Entidades del sur de Estados Unidos, principalmente Mississippi, Alabama y Luisiana, sufrieron anoche otra ola de tormentas que trajo consigo granizo, inundaciones y fuertes vientos.

El clima severo se dio luego que se registraron 25 muertes por tornados en Mississippi y una en Alabama el viernes y sábado, así como miles de casas dañadas o destruidas.

Se trata de los tornados más mortíferos en Mississippi desde 2011, cuando 31 personas fallecieron por estos desastres naturales.

Tormentas eléctricas severas, con granizo de más de seis centímetros de diámetro, derribaron anoche líneas eléctricas y árboles en el área de Jackson, Mississippi. La zona es propensa a inundaciones repentinas, dijo el Servicio Meteorológico Nacional, por lo que se pidió a los residentes que

Se pronosticaron más tornados durante las fuertes tormentas eléctricas.

Más de 41 mil 500 clientes no tenían luz anoche en Mississippi, al igual que 13 mil 100 en Alabama.

Ante la situación, el Presidente Joe Biden emitió ayer una declaración de emergencia para Mississippi, poniendo fondos federales a disposición de las áreas más afectadas.

“La ayuda está en camino”, manifestó el Gobernador de Mississippi, Tate Reeves, en una conferencia de prensa con líderes locales, estatales y federales.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias confirmó que 55 personas resultaron heridas y 2 mil viviendas quedaron dañadas o destruidas en la entidad.

“Lo perdimos todo, pero salimos con vida”, dijo William Barnes mientras sostenía a su pequeña nieta en sus brazos en Silver City, una pequeña localidad del oeste de Mississippi.

z Los tornados devastaron casas enteras, y los residentes lucharon para recuperar sus pertenencias.

Ofrece Premier francesa diálogo con Oposición

PARÍS.- La Primera Ministra francesa, Élisabeth Borne, se reunirá en las tres próximas semanas con grupos parlamentarios, partidos políticos, sindicatos y colectivos en un momento de protestas masivas contra la reforma de pensiones. “Estoy a disposición de los agentes sociales. Hay que encontrar el buen camino: ¿encuentros bilaterales, una intersindical? Hay que calmar las cosas. Y que podamos reanudar el trabajo sobre todas esas cuestiones”, afirmó la Premier.

Multitudinarias protestas, algunas violentas, sacuden el país desde la aprobación de una polémica reforma sobre la ampliación de la edad de jubilación, el pasado 16 de marzo sin votación en el Parlamento.

Sobre las pensiones, Borne recordó que la reforma ha sido avalada y “seguirá su curso” hasta que el Consejo Constitucional emita su dictamen, al término del cual el Presidente Emmanuel Macron deberá promulgar la ley, tal como prevé la Constitución.

z Élisabeth Borne es la Primera Ministra francesa desde mayo de 2022.

La Primera Ministra recordó que desde el inicio de la legislatura se han aprobado definitivamente 11 proyectos de ley y 12 propuestas legislativas y que se ha recurrido al 49.3 (artículo que permite avalar leyes sin votación parlamentaria), en sólo tres textos. Borne se comprometió a no volver a utilizar los poderes constitucionales para autorizar leyes sin someterlas a votación, salvo en el caso de los proyectos de ley presupuestaria. Según dijo, las reuniones con la Oposición y los líderes sindicales tendrían lugar en la semana que comienza el 3 de abril.

REFORMA / STAFF
@wx_Frankie
LUNES
27 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
internacional@reforma.com @reformainter
@RedCross @RedCross Twitter
MOVILIZAN AYUDA. Recursos fueron desplegados para apoyar a los afectados por los tornados que arrasaron el sur de EU.
Twitter
FURIA. Movilizados bloquearon una carretera y prendieron fuego a fogatas en Tel Aviv, durante una protesta contra la reforma judicial del Gobierno israelí. REFORMA / STAFF
8

En la quinta edición de la competencia internacional de diseño de periódicos realizada por Newspaper Design de Asia otorgan a EL FINANCIERO una mención honorífica por la infografía El inicio del sueño, trabajo infográfico que aborda la carrera en evolución del piloto mexicano Sergio Checo Pérez en su paso por la Fórmula Uno.

Creció la economía 3.6% anual en enero

AÑO XLII · Nº. 11332 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 27 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

ENCUESTA PREFERENCIAS ELECTORALES

NEWSPAPERDESIGN DE ASIA DA A EL FINANCIERO UNA MENCIÓN HONORÍFICA POR SU TRABAJO INFOGRÁFICO PARA LA REVISTA BBW DE MÉXICO AVENTAJA CON 59% DELFINA GÓMEZ

EN EDOMEX

Si hoy fueran las elecciones para gobernadora del estado, ¿por quién votaría usted? (% Efectivo)

IGAE. Arranque con fuerza por impulso del sector servicios; revisa Barclays PIB a 1.7%

Impulsada por los servicios, la economía inició el año con fuerza, y los analistas coinciden en que tendrá un buen desempeño en los primeros meses. El IGAE avanzó 3.6 por ciento anual en enero, mayor al 3.3 por ciento que anticipaba el indicador oportuno. Según expertos, mantendrá un ritmo aceptable por el nearshoring. Barclays elevó su pronóstico de crecimiento para 2023 de 1.4 a 1.7 por ciento.—A. Moscosa /

ARRANCA JORNADA CON RESULTADOS MIXTOS PERSISTE INCERTIDUMBRE FINANCIERA

En los mercados nancieros sigue el nerviosismo sobre la estabilidad del sistema bancario en EU y Europa. La incertidumbre aumenta luego de que el Deutsche Bank cayera 8.53

por ciento en la bolsa alemana, tras el anuncio de una amortización anticipada. Las bolsas en Asia iniciaron esta semana con resultados mixtos.

—C. Téllez / V. López

QUIEREN EL MISMO SEGMENTO EN SERVICIOS FINANCIEROS Ven 'choquen' de frente FEMSA y sus tiendas OXXO con Banco del Bienestar.

Delfina Gómez, Morena-PVEM-PT

59

Alejandra del Moral, PAN-PRI-PRD-Panal Delfina Gómez Morena-PVEM-PT

Recibe beneficios de programas sociales federales*

Recibe apoyos del programa Salario Rosa

Alejandra del Moral, PAN-PRI-PRD-Panal

0 70 41

Porcentaje efectivo sin considerar 25% de indefinidos. En la encuesta en vivienda se utilizó método de boleta y urna.

* La respuesta "Sí recibe beneficios o apoyos" incluye a las personas entrevistadas o algún familiar cercano. Entre paréntesis se muestra el porcentaje que es beneficiario.

Fuente: El Financiero, encuesta en el estado de méxico con metodología mixta a 1,320 adultos con credencial para votar vigente (820 en vivienda y 500 telefónicas), 17-19 de marzo de 2023.

LISTOS, ASPIRANTES DE CUATRO VACANTES A CONSEJEROS

Entregan quintetas para el INE; niegan filtraciones

El Comité Técnico de Evaluación entregó a la Jucopo de la Cámara de Diputados las 4 quintetas de los aspirantes a las 4 vacantes de consejeros del INE. Advierten que no hubo nada oculto, ni filtraciones en la selección de los 20 perfiles.

Para presidenta…

Bertha María Alcalde Luján

Guadalupe Álvarez Rascón

Rebeca Barrera Amador

Iulisca Zircey Bautista Arreola

Guadalupe Taddei Zavala

Edmundo Jacobo Molina ASIDEROS PARA UNA RUTA INCIERTA

'VIOLENTÓ CONSTITUCIÓN' IMPUGNARÁ PRESIDENCIA SUSPENSIÓN DE LAYNEZ DEL PLAN B.

ACUSA OPOSICIÓN

CERCANAS A MORENA, 4 DE LAS 5 CANDIDATAS A PRESIDIR EL INE

OPOSICIÓN DEBERÍA ABRIR HASTA 50% SUS CANDIDATURAS A CIUDADANOS: DE HOYOS.

CONTINGENCIA AMBIENTAL Hoy no circulan autos con: Holograma Terminación de placa 0 y 005 y 6 (amarillo) 1 0, 2, 4, 5, 6 y 8 2 Indicador Global de la Actividad Económica Variación % anual Fuente: INEGI. 0.0 6.0 2.9 FEB 2022 SEPENE 3.6 5.1 2023 ESCRIBE
DESDE AYER… MUESTRA AICM EN PANTALLAS HORARIOS OFICIALES DE VUELOS. AMENAZA TRUMP
'Muerte y destrucción', si lo arrestan; reinicia sesión Gran Jurado.
Sí(44%) No 27 73 46 54 Sí (26%) No 51 49 37 63

El ‘Plan M’ de AMLO

COORDENADAS

Algunas personas que a lo largo de las semanas recientes hablaron con el presidente López Obrador de manera privada, me comentaron que era consciente de que el escenario más probable era que la Corte frenara el llamado Plan B.

blicada por El Financiero el pasado martes 21 de marzo, en la que se constató que el nivel de aceptación de la Corte es de 61 por ciento.

Ese nivel de aceptación de la Corte le da márgenes de libertad para tomar sus decisiones con independencia, como ha quedado de manifiesto.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

El no ser sorpresa no fue obstáculo para que lanzara los epítetos usuales en contra de la Corte: conservadores, parte de la mafia del poder y la oligarquía, etcétera.

La respuesta formal también fue anunciar su impugnación mediante la Consejería Jurídica de la Presidencia.

El presidente sabía que las reformas legales aprobadas por el Congreso podrían ser consideradas inconstitucionales en algunos de sus componentes y que las probabilidades de que algún ministro decidiera suspender su vigencia, en tanto no se discutieran ampliamente en el pleno de la Corte, eran muy elevadas.

El viernes pasado ocurrió. El ministro Javier Laynez tomó esa determinación.

Bajo este escenario, es probable que lleguemos al 2 de junio sin que estén vigentes las reformas.

Es poco probable pero no imposible, sin embargo, que el Pleno de la Corte decidiera resolver el fondo del amparo y sesionara en el Pleno para juzgar la constitucionalidad del Plan B antes de esa fecha.

Pero, por ahora, con la situación vigente, el proceso electoral federal del 2024 deberá realizarse bajo la normatividad vigente, que tras la suspensión del ministro Laynez, corresponde a la previa a las reformas del Plan B.

Las elecciones federales serán el 2 de junio del 2024, por lo que el proceso electoral comienza formalmente el próximo 2 de septiembre y de acuerdo con el artículo 105 fracción III de la Constitución, 90 días antes, es decir, a partir del próximo 2 de junio, cualquier modificación de las normas ya no es aplicable para esa elección, sino en todo caso para las próximas.

Es probable que López Obrador, en la conferencia mañanera del día de hoy tunda nuevamente al ministro Laynez y a la Corte en general.

No va a decir que ya sabía que eso iba a suceder y tal vez por ello, le disgustó tanto la encuesta pu-

Aire contaminado no cede; va doble Hoy no circula en el Valle de México

LA COMISIÓN Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que, debido a las altas concentraciones de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, este lunes se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental y se aplica el programa doble Hoy no circula. De esta manera, no circulan los autos particulares con holograma de verificación 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 5, 6 y 8. Además, no circulan los vehículos con holograma de verificación 2 y tampoco los autos con holograma 0 y 00, engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6.

AMLO sabe que perdió una batalla en el camino del 2024, pero está lejos de haber perdido la guerra. Esta semana se van del INE cuatro consejeros, entre ellos su presidente Lorenzo Córdova.

Aunque el proceso de selección de los consejeros ha cumplido con todas las formalidades, el Instituto que quedará será un organismo más débil que el que encabezaba Córdova. Ese es el famoso Plan C

Será difícil que la nueva presidencia tenga la fuerza que acabó dándole Córdova.

Pero, más allá de qué tan exitoso resulte el Plan C, López Obrador tiene el ‘Plan M’. Con M de miedo.

López Obrador ha generado la impresión de que, si apareciera un candidato opositor con arrastre y capacidad, se usaría todo el poder del Estado para atacarlo

Eso ha producido un retraso en la definición de los probables contendientes y ha dado una enorme ventaja a quienes buscan suceder al presidente López Obrador desde Morena.

Ya le he comentado que las alternancias en la Presidencia de la República, tres hasta ahora, han ocurrido cuando los candidatos opositores han iniciado su campaña con mucha anticipación: Vicente Fox la comenzó tres años antes de la elección; Enrique Peña al menos 5 años antes, y López Obrador tenía más de 10 años en campaña.

Al margen del Plan C, el ‘Plan M’ ya creó un ambiente de temor entre diversas personas que podrían aspirar a convertirse en candidatos presidenciales, reduciendo de esta manera la baraja de la que puede salir un candidato o candidata competitiva.

Y, en esa tarea, el presidente ha contado con el “respaldo” de los partidos opositores. De un PRI que parece siempre estar a punto de salirse del bloque opositor; de un PRD irrelevante; de un MC que pareciera querer jugar a que gane Morena, e incluso de un PAN que carece de un liderazgo moral entre sus propios simpatizantes.

Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx Marca Registrada
CUARTOSCURO El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 27 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago
Lunes 27 de Marzo de 2023

IGAE EN ENERO

Economía en México arranca 2023 con fuerza y avanza 3.6%

Es impulsada principalmente por el sector servicios, mientras que la actividad industrial perdió impulso en el primer mes

Analistas mantienen las expectativas de un menor dinamismo más adelante

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La economía mexicana arrancó el año con fuerza, impulsada por el sector servicios, y los analistas coinciden en que la actividad productiva tendrá un buen desempeño en los primeros meses del 2023, contrario a lo que se pronosticó.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) avanzó 3.6 por ciento anual en enero, cifra mayor al 3.3 por ciento que esperaban los analistas. En la variación mensual el índice reportó un avance de 0.6 por ciento, el más elevado de los últimos cuatro meses, de acuerdo con datos del INEGI.

El motor del crecimiento fue el sector terciario o de servicios, con un avance de 4.5 por ciento anual, su mejor dato en tres meses. Por su parte, las actividades secundarias y las primarias se desaceleraron, al anotar un avance de 2.5 por ciento y 0.9 por ciento, respectivamente, según cifras desestacionalizadas.

Al interior de los servicios, ocho de los nueve sectores mostraron crecimientos anuales, donde el mayor repunte fue en servicios de alojamiento temporal, con 15.6 por ciento, seguido de transportes, correos y almacenamiento, con 8.3 por ciento.

Impulso inicial

En el primer mes del año, la economía mexicana fue propulsada por las actividades terciarias ; este sector creció 4.5 por ciento anual dinamizado por ocho de los nueve sectores que lo componen.

Actividad económica

Variación porcentual anual del IGAE

Actividades del sector servicios

Variación porcentual anual, a enero de 2023

REVISIÓN DE EXPECTATIVAS PARA EL AÑO BARCLAYS ELEVA A 1.7% PRONÓSTICO DE PIB

Barclays elevó su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para este año a 1.7 por ciento, ante el impulso que tendrá el nearshoring

“Mejoramos nuestro pronóstico de crecimiento del PIB de México para 2023 a 1.7 por ciento, desde el 1.4 por ciento anterior, a medida que el país prepara la pista para que aterricen las empresas de nearshoring”.

Agregó que empresas globales saben que necesitar trasladar sus líneas de producción del sudeste asiático o

Alejandro Álvarez, CMO de Engen Capital, destacó que el dato refleja la inercia o extensión del desempeño observado durante el segundo semestre del año pasado, ya que no es cosa menor crecer 3.6 por ciento. “Nuestra economía mantendría un ritmo aceptable en el primer semestre. Es una realidad, estamos viendo cierto beneficio derivado del fenómeno del nearshoring”, dijo Álvarez a El Financiero.

de Europa del Este a un lugar cercano a Estados Unidos, con capacidad de fabricación, como México, independientemente de una recesión.

No obstante, la institución recortó la expectativa del Producto Interno Bruto (PÏB) para el próximo año, a 1.0 por ciento, desde 2.3 por ciento.

Recientemente BBVA mejoró su proyección para la economía mexicana a 1.4 por ciento para 2023, por arriba del 0.6 por ciento de la estimación anterior. —Alejandro Moscosa

Servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos Transportes, correos y almacenamiento; información en medios masivos

Comercio al por mayor Servicios de esparcimiento, culturales y deportivos

Comercio al por menor Servicios financieros, seguros e inmobiliarios

Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia Servicios educativos, de salud y asistencia social Servicios profesionales, corporativos y apoyo a los negocios

Fuente: INEGI.

DEJA REZAGO

En enero la economía mostró un avance de 1.85% con respecto al nivel previo a la pandemia. En los servicios el alza es de 1.6%.

El economista en jefe de Ve por Más, Alejandro Saldaña, apuntó que “las inversiones asociadas al nearshoring y al T-MEC darían algo de resiliencia a la economía mexicana, especialmente en la región norte”.

Además de un mayor interés por el nearshoring, analistas de Banorte señalaron que el impulso de la actividad tuvo detrás fuertes fundamentales para el consumo; un renovado dinamismo en el comercio internacional, principalmente tras la reapertura en China, pero también una demanda resiliente en EU.

“Creemos que el PIB probablemente siguió creciendo en el primer trimestre, lo cual sería su sexto periodo de expansión secuencial. Esto es relevante dado que el panorama se ha tornado más retador, particularmente ante riesgos derivados de temores en el sector bancario en EU y Europa”, indicaron los especialistas.

A tasa mensual, el sector servicios avanzó 1.2 por ciento, su mayor avance en nueve meses, mientras que la industria reportó un nulo crecimiento, y presentó su peor desempeño en cuatro meses. Por su parte, el sector agropecuario cayó 5.7 por ciento.

INICIO ALENTADOR, PERO CAUTELA

A pesar del buen comportamiento de la actividad, los analistas anticipan que la economía se desacelerará en los próximos meses.

“Mantenemos la expectativa de una fuerte desaceleración del PIB este año, al agotarse el efecto reapertura y ante las consecuencias del apretamiento monetario mundial sincronizado”, añadió Saldaña.

El profesor de Economía de la UNAM, Octavio Dorantes, recordó que en octubre y noviembre del año

pasado los servicios se encontraban a la baja, pero el dato de enero puede marcar la tendencia de fortalecimiento; no obstante, dijo que los niveles de inflación mantendrán la restricción monetaria para enfriar la actividad.

“La inflación parece contenerse, aunque se mantiene alta, muy por arriba del objetivo de Banxico, que continuará con los incrementos a la tasa de interés”, dijo Dorantes.

Con el repunte de la actividad en enero, el IGAE alcanzó un máximo histórico al ubicarse en 113.78 unidades; el nivel más alto del que se tenía registro era de septiembre de 2018, con 113.64 puntos.

Al alcanzar este nuevo máximo, la actividad muestra una recuperación de 1.85 por ciento, respecto a febrero de 2020, antes del impacto por la crisis sanitaria.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 27 de Marzo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.940 -$0.01 Interbancario (spot)$18.451 -0.87% Euro (BCE) $20.085 -0.53% ACCIONARIO IPC (puntos) 52,771.12 -0.11% FTSE BIVA 1,096.01 -0.07% Dow Jones (puntos)32,237.53 0.41% PETRÓLEO WTI - NYMEX 69.26 -1.00% BRENT - ICE 74.99 -1.21% Mezcla Mexicana (Pemex)59.02 -1.42% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.02% -0.01 Bono a 10 años8.88% -0.07 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,001.70 -0.58% Onza plata NY (venta)$23.34 0.36% INFLACIÓN Mensual (feb-23)0.56% -0.12 Anual (feb-22/feb-23)7.62% -0.29
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENE 2022 2023 0.0 6.0 -50 20 1.69 2.85 0.58 1.81 1.98 2.17 2.95 3.58 4.71 5.14 4.83 3.09 3.55 15.61 8.33 7.20 6.07 5.60 2.89 1.19 0.17 -0.73

AICM transparenta y Volaris en evidencia se

BUENA MEDIDA A favor de los usuarios la que tomó el Aeropuerto Internacional de la CdMx (AICM), aunque no explicada, lo que llevó al gobierno a ser duramente criticado ayer en redes sociales.

Desde el sábado las pantallas de información de la terminal a cargo de Carlos Velázquez Tiscareño despliegan la hora real de los vuelos que autorizaron a las aerolíneas, no las que éstas comercializaron al público.

Lo que pasa es que empresas como Volaris, que sobresalió el fin de semana por la caótica diferencia entre sus slots autorizados y los horarios que vendió a usuarios, manejan itinerarios diferentes.

Peor aún es que Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), que controla el tránsito, permite salidas y llegadas que no tienen horario autorizado por el AICM, el más saturado del país.

La decisión del AICM exhibe, pues, que hay operaciones aéreas que tienen una hora autorizada para volar, pero la aerolínea los vende en horarios diferentes, y eso genera mayor saturación de la terminal.

Y el efecto cadena desata una serie de demoras en todas las aerolíneas que sí cumplen con los horarios autorizados. Todo se vuelve más crítico en las primeras horas de la mañana o en la últimas de la tarde.

El Seneam, que comanda Ricardo Torres Muelas, no debe permitir vuelos en horas no autorizadas y el gobierno debía sancionar a quienes comercialicen vuelos sin tener un espacio previamente asignado.

En esa falta de coordinación entre el AICM y el Seneam, la que de plano vuelve a mostrarse ausente en este nuevo caos, es la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que capitanea Enrique Vallín Osuna

El regulador aeronáutico del país, que por falta de presupuesto y capacidad, no está pudiendo realizar sus labores de supervisor del sector, en este caso debería estar aplicando marcaje a las líneas aéreas.

UNIFIN YA ESTÁ volcado en la reestructura de aproximadamente 70 mil millones de pesos. Con todo y el tamaño de la deuda, se asegura que la empresa bursátil de Rodrigo Lebois tiene mucha viabilidad. Habría dos o tres interesados en tomar el control por la gran cartera que posee entre pequeñas y medianas empresas. Tras varias semanas de aplazamientos, este jueves finalmente empezaron las presentaciones del plan de negocios en Nueva York. Hubo reuniones con varios acreedores, coordinadas por Rothschild que lleva Víctor Leclerq, Skadden que comanda Alejandro Capote, Sainz Abogados de AlejandroSainz y Alix Partners al mando de Lisa Donahue. Los prestamistas están divididos en cuatro grupos, algunos garantizados y otros no. Apunte principalmente a Nafin-Bancomext y Banobras, que dirigen Luis Antonio Ramírez y Jorge Mendoza, respectivamente. Además Credit Suisse, Santander, Scotiabank, las afores de Azteca y Coppel, Barclays, Bank of China, Nomura, Deutsche Bank y BGT, entre otros. Unifin, que dirige Sergio Camacho, venderá la plataforma Frida en 60 millones de dólares, recursos con los que planea empezar a originar nuevamente créditos a través de su plataforma Uniclick y una vez que se estabilice hará una reestructura más profunda. Con esta capitalización la compañía descartaría la obtención de un crédito en posesión del deudor (DIP).

TAMBIÉN EN CRÉDITO Real le podemos reportar avances muy satisfactorios en las pláticas con sus acreedores no garantizados. Esta semana podría haber acuerdos relevantes. La sociedad financiera de objeto múltiple ya tiene un buen trecho andado, desde junio del año pasado, cuando dio un golpe de timón y se allanó a los juzgados mexicanos evitando acudir a la Ley de Bancarrota de Nueva York. En ese camino la sofom que capitanea Felipe Guelfi pagó principalmente a la banca de desarrollo y comercial, como Nafinsa, Banorte, BBVA y Santander, principalmente. Quedaron pendientes los tenedores de papel, como Amundi, BlackRock, BNP Paribas, Doubline, Manulife, UBS, Fidera, Muzinich y Crédit Agricole, que significan alrededor de 28 mil millones de pesos. Ya se ve una luz al final del túnel.

ASÍ ES, LANDSTEINER agotó el periodo de conciliación la semana pasada, pero los acreedores de la empresa que preside Miguel Granados solicitaron una nueva prórroga de 90 días para negociar los términos de la reestructura financiera de unos 2 mil 800 millones de pesos. El jueves de la semana pasada el Juez Segundo Especializado en Concursos Mercantiles, Saúl

Martínez Lira, recibió la petición del 75% de los acreedores, principalmente Bancomext que maneja Luis Antonio Ramírez y Northgate Credit Fund que llevan Oscar Alvarado y Mauricio del Moral. En las próximas horas el juez deberá autorizarla. Le decía que lo más probable es que el control de Landsteiner Scientific sea vendido a un tercero, que será quien capitalice. Hay un fondo nacional y dos laboratorios extranjeros, uno estadounidense y otro indio.

CON RESPECTO A Altos Hornos de México (AHMSA), nos aseguran que Daniel Chapman y su fondo Argentem Creek Partners sí van a lograr inyectarle recursos frescos a la acerera de Alonso Ancira y Xavier Autrey. El entorno se le enrareció al banquero por las quiebras de los bancos estadounidenses y los casos de Credit Suisse y ahora el Deutsche Bank. El 15 de marzo se venció el plazo estipulado en el contrato que firmó con la familia Ancira para exhibir los primeros 50 millones de dólares, lo que se denomina en el documento suscrito como un primer “mini DIP”. Sin embargo, el dinero no ha entrado aún. Chapman y Ancira son socios. En los últimos 10 años el estadounidense se ha ido haciendo de acciones de la compañía, como uno de los fondos acreedores originales, Black River. El compromiso es obtener 200 millones de dólares. No se ve fácil.

EL VIERNES EL diputado Sergio Barrera de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de ley que busca sustituir la política de prohibición total de los vapeadores por un régimen de controles estrictos. El argumento central es que al haber prohibición absoluta tampoco hay controles sanitarios y de calidad sobre estos dispositivos, que guste o no, tienen inundado el mercado y se encuentran al alcance de todo el que desee consumirlos, incluyendo menores de edad. La iniciativa sigue las prácticas ya adoptadas por 58 países como Alemania, Canadá, Japón, Dinamarca, Finlandia, Israel, Francia, Suecia, España, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y hasta Venezuela, que optaron por no cerrar los ojos a una realidad producto de la tecnología y en su lugar establecieron controles muy estrictos sobre su contenido y la prohibición de su venta a menores. CON RESPECTO A la columna del jueves pasado, donde se habla de las investigaciones que la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero realiza a Imago Centro Inteligencia de Negocios, Aurus Nivel Total Esespa y Gurges Implementación de Negocios, por operaciones de outsourcing en Segalmex, la viñeta no corresponde al personaje mencionado como dueño de esas razones sociales, Jorge Salím Fahur Pérez. El ilustrado equivocadamente resultó ser Salím Fahur Subealdea, que nada tiene que ver con las pesquisas. El error fue nuestro y pedimos una disculpa al afectado.

Lunes 27 de Marzo de 2023 ECONOMÍA 4
Ricardo Torres Muelas
-
-
@dariocelise Rodrigo Lebois Felipe Guelfi Miguel Granados
5 Lunes 27 de Marzo de 2023 EL FINANCIERO ECONOMÍA

De Credit Suisse, Deutsche Bank y los bonos Coco…. ¿Qué sigue?

Este viernes el tsunami financiero reapareció en la zona euro, embistiendo a varios bancos, en particular al Deutsche Bank. A media jornada las acciones del Deutsche caían 15% y el costo de sus Credit Default Swaps (CDS) se disparaba al máximo en 4 años. El fin de semana antepasado la víctima fue la banca suiza, en donde tuvo que anunciarse un acuerdo forzado de fusión entre los dos bancos suizos más grandes, en el que también participaron el banco central y el gobierno suizo, evitando así que la desconfianza que provocó la quiebra del Silicon Valley Bank en los Estados Unidos, se agravara en la banca suiza.

El detonador de la debacle de Credit Suisse fueron las declaraciones del presidente del Saudi National Bank Ammar Al Khudairy quien externó la imposibilidad regulatoria de inyectar más capital a la institución para no rebasar el 9.9% del control que ya tenían. Los accionistas de Credit Suisse obtuvieron acciones de UBS por un monto de 3,000 millones de francos, equivalen-

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

tes a 3,250 mmd. La empresa estaba valorada en unos 7,400 millones de francos (SF) al cierre del viernes previo. Hace un año se valoraba en unos SF 20,000 millones y en más de SF 100,000 millones en su nivel máximo

antes de la crisis hipotecaria del 2008.

Como parte del rescate, el regulador suizo Finma determinó que alrededor de SF 16,000 millones de francos de bonos AT1 (Tier 1) o bonos Coco (Convertibles Contingentes) emitidos por Credit Suisse perdieran todo su valor para garantizar que los inversores privados asumieran también parte de los costos. Los bonos AT1 se introdujeron en la zona euro después de la crisis hipotecaria para servir como amortiguadores cuando los bancos comienzan a quebrar. Están diseñados para imponer pérdidas permanentes a los tenedores de bonos o convertirse en acciones si los índices de capital de un banco caen por debajo de un nivel predeterminado, apuntalando efectivamente su balance y permitiéndole permanecer en el negocio.

Esta decisión de valorarlos en cero ha sido muy controvertida, dado que en el orden de prelación de siempre, ante una quiebra, los tenedores de los bonos tienen derecho a cobrar antes que los accionistas, pero

Remesas y comercio, vías de contagio de desaceleración en EU

Estos serían los primeros indicadores en México en resentir un menor avance de su socio comercial

La economía mexicana se desacelerará e incluso podría caer en recesión este 2023 si ocurre algo similar en Estados Unidos, siendo los principales canales de transmisión las remesas y el comercio.

“A medida que se desacelera el mercado laboral en Estados Unidos es probable que las remesas también se desaceleren. Las remesas ya se están desacelerando, y la desaceleración es bastante notable en el promedio de remesas”, advirtió el economista jefe para México y Canadá de Bank of America Securities, Carlos Capistrán.

“Con respecto al comercio, los ciclos de manufactura están altamente correlacionados y las importaciones mexicanas de bienes intermedios ya están disminuyendo, lo que pronto afectará las exportaciones mexicanas”, agregó el especialista.

Durante 2022 el flujo de divisas al país por concepto de remesas alcanzó un monto histórico de 58 mil 497 millones de dólares.

Esteban Polidura, Head Americas Advisory & Products de Julius Baer, aseguró que la actividad económica en México dependerá de la evolución de la economía estadounidense.

“La directriz del comportamiento del PIB en México dependerá de la evolución de la economía estadounidense dado que es el destino del 76 por ciento de las exportaciones totales mexicanas. Asumimos que Estados Unidos crecerá 0.6 por

con las letras chiquitas de su acta de emisión, la autoridad puede decretar su desvalorización, tal como así ocurrió. Los bancos europeos en general han reforzado su capitalización en la última década mediante este tipo de bonos. Los bancos españoles por ejemplo, tienen en circulación bonos AT1 por cerca de 22 mil millones de euros.

Para concretar la operación, y detener una corrida financiera generalizada, a ambos bancos se les dio el acceso sin restricciones a las facilidades de liquidez del Banco Nacional Suizo. Además, el gobierno suizo se comprometió a asumir pérdidas hasta por SF 9,000 millones de francos, si estas se tuvieran que tomar, después de que UBS asuma pérdidas potenciales hasta por SF 5,000 millones. Si las pérdidas exceden los SF 14,000 millones la diferencia tendrá que ser absorbido por UBS.

Hay que señalar que la problemática de Credit Suisse es totalmente distinta a la del banco norteamericano SVB, y a las del Deutsche. Credit Suisse ha mostrado pérdidas por diferentes circunstancias desde 1990, principalmente en el área de banca de inversión. SVB presentó una minusvalía en bonos del Tesoro a tasa fija equivalente al 100% de su capital, ante el incremento abrupto de las tasas de interés

Midiendo el pulso

por parte de la FED y la falta de coberturas ante ese riesgo.

El detonador de la embestida del viernes pasado en la zona euro, fue un anuncio que buscaba mostrar la fortaleza del Deutsche, pero que el mercado lo interpretó totalmente al revés. El Deutsche salió a amortizar anticipadamente unos bonos AT2 con vencimiento en 2028, por 1,500 millones de euros, lo que requirió de la aprobación del regulador europeo. Se trata de instrumentos de capital (Tier 2) que están diseñados para reforzar la solvencia del banco, y que pueden consistir en deuda híbrida (Convertible en Acciones), bonos subordinados, o provenir de provisiones o reservas vinculadas a la revalorización de un activo de la entidad, según Basilea (BIS).

El banco alemán que dirige Christian Sewing se ha vuelto un claro objetivo especulativo, en medio de las crecientes dudas sobre su cartera de deuda y el perfil accionarial del grupo. Su índice de capitalización se ubica en 13.4% por arriba del limite regulatorio, y presentó utilidades por 5 mil millones de euros en el 2022. Hasta ahora no se ve que el Deutsche tenga que quebrar. Si bien no estamos en una crisis global sistémica, los embates a las instituciones financieras en el mundo pueden continuar.

ciento en 2023 y por ende, la economía mexicana debería expandirse al doble o al triple”, destacó Polidura.

Analistas de Banorte señalaron que las cifras de producción industrial en Estados Unidos, que reflejaron debilidad en febrero, se suman a un conjunto de datos que señalan una perspectiva cada vez más compleja.

"Los primeros indicadores manufactureros regionales de marzo mostraron también debilidad. El Empire Manufacturing hiló cuatro meses consecutivos en contracción", indicaron.

Añadieron que a esto se suma que los temores de una recesión en ese país provocados por los efectos de las alzas acumuladas por parte del banco central se han intensificado tras el colapso del Silicon Valley Bank. "En este contexto, estimamos que continuará un menor dinamis-

-25

0

6.4 -17.6

25 -50

ENE OCT 2022 Fuente: INEGI y Banco de México

58,497

MILLONES DE DÓLARES

Ingresaron al país en 2021 por concepto de remesas, un monto histórico.

mo de la producción manufacturera, con señales claras de debilidad en el primer semestre".

De acuerdo con un reporte de BBVA, la manufactura en México creció 2.0 por ciento anual en febrero, la cifra más baja desde finales de 2021, y señaló que apunta a un menor dinamismo en los siguientes meses. "Anticipamos que la

50 -14.2

12.5 -31-1 -17.7

0

La captación de remesas y las exportaciones mexicanas resentirán la desaceleración económica de nuestro principal socio comercial. ENE 2023 2023

578,193

MILLONES DE DÓLARES Sumaron las exportaciones en 2022, y fueron uno de los principales motores de crecimiento.

ralentización de la manufactura continuará hacia delante, a medida que la demanda por bienes duraderos en Estados Unidos se debilita", apuntaron.

Analistas de Barclays anticipan para Estados Unidos un crecimiento de 1.2 por ciento para el presente año, pero prevén un nulo avance del PIB para 2024.

6 Lunes 27 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
Presidente de Bursamétrica
Ernesto O ’Farrill
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
TEMA ESPECIAL CANALES DE TRANSMISIÓN
Remesas familiares, var. % mensual Exportaciones totales, var. % mensual ENE AGO ENE 2022

Nueva ola de incertidumbre es generada por el Deutsche Bank

CRISTIAN TÉLLEZ

ctellez@elfinanciero.com.mx

En los mercados financieros continúa el nerviosismo sobre la estabilidad del sistema bancario en Estados Unidos y Europa.

En esta ocasión el retorno a la incertidumbre fue por el banco Deutsche Bank, que reportó una caída de 8.53 por ciento en sus títulos la bolsa alemana, tras el anuncio de una amortización anticipada.

Las acciones de la institución financiera cayeron en la Bolsa de Nueva York 3.11 por ciento a 9.35 dólares por unidad.

Otros bancos europeos también cayeron con fuerza, como el Commerzbank 5.45 por ciento y el Société Générale 6.13 por ciento y UBS un 3.55 por ciento.

“Hay muchas razones para ser cautelosamente optimistas sobre los bancos europeos. Si bien la venta masiva renovada de acciones bancarias el viernes muestra que es demasiado pronto para dar la impresión de que todo está claro, los últimos comentarios de los responsables de la política monetaria del BCE sugieren que una subida de tipos en mayo sigue siendo el resultado más probable”, indicaron analistas de Capital Economics.

Compran la expectativa

El balance semanal de los principales índices bursátiles fue de ganancias, al comprar la expectativa de que si bien algunos bancos están bajo presión, el sistema financiero está sólido.

Bolsas con mayores alzas, variación % semanal al 24 de marzo

Hang Seng (Hong Kong)

Nasdaq Composite (EU)

S&P/BMV IPC (México)

S&P 500 (EU)

CAC 40 (Francia) Dax (Alemania)

Industrial Dow Jones (EU)

FTSE 100 (GB)

IBEX-35 (España)

Shanghai Composite (China)

Fuente: Bloomberg

TURBULENCIAS DEL SISTEMA

8.53% DE CAÍDA

Registraron los títulos de Deutsche Bank en la jornada del viernes en la bolsa alemana.

2.54%

AVANZÓ EL PESO

En la semana, a 18.4514 unidades, con lo que interrumpió dos semanas con pérdidas.

Persiste nerviosismo a nivel global por la banca

Por otra parte, una nota de Bloomberg reveló ayer que First Citizens está en conversaciones para adquirir Silicon Valley Bank después de su colapso.

Según la información, First Citizens podría llegar a un acuerdo ayer domingo, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque el asunto no es público. “No se ha tomado una decisión final y las conversaciones podrían fracasar”, agregaron.

En tanto, las bolsas en Asia iniciaron la semana con resultados

mixtos, y en las primeras horas de este lunes el Nikkei 225 de Japón avanzaba 0.27 por ciento, mientras que el Hang Seng, de la bolsa de Hong Kong, retrocedía 1.50 por ciento, y el Kospi de Corea perdía 0.60 por ciento.

ALZAS SEMANALES EN WALL STREET A pesar de que se siguen presentando fuertes turbulencias dentro del sector bancario, las bolsas en Wall Street reportaron ganancias la semana anterior.

El Nasdaq avanzó 1.66 por cien-

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO

DivisasporEuroEurospordivisas

to, seguido del S&P 500 que sumó 1.39 por ciento, y una ganancia de 1.18 por ciento para el Dow Jones. También los centros bursátiles del país registraron ganancias, el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 1.63 por ciento y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, sumó 1.47 por ciento.

Por su parte, el tipo de cambio finalizó en un nivel de 18.4514 pesos, lo que equivale a una apreciación acumulada durante la semana de 2.54 por ciento o 48.15 centavos.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se informarán las cifras de la balanza comercial; en EU se publicarán las expectativas manufactureras y en Europa el monto de los préstamos al sector privado.

MÉXICO: El INEGI publicará las cifras oportunas de la balanza comercial a febrero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se habría registrado un dé cit por 4 mil 614 millones de dólares durante ese mes.

El instituto también dará a conocer los índices globales de personal y remuneraciones de los sectores económicos correspondientes a enero.

ESTADOS UNIDOS: La Fed de Dallas publicará su encuesta de expectativas manufactureras a marzo.

Más tarde, se tiene programado el discurso del gobernador de la Fed, Philip Je erson, en un foro de implementación y transición de política monetaria.

EUROPA: El Banco Central Europeo (BCE) publicará las cifras de los préstamos al sector privado durante febrero.

(Japón)27,385.25-0.13-34.36

Seng (Hong Kong)19,915.68-0.67-133.96 Kospi11 (Corea del Sur)2,414.96-0.39-9.52

Comp (China)3,265.65-0.64-21.00

Times (Singapur)3,212.64-0.20-6.36

(India)

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

ECONOMÍA Lunes 27 de Marzo de 2023 7
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 223.62430.0045 Australia, dólar 1.6191 0.6176 Brasil, real 5.6456 0.1772 Canadá , dólar 1.4788 0.6761 Estados Unidos, dólar 1.07600.9294 FMI, DEG 0.8022 1.2466 G. Bretaña, libra 0.8797 1.1366 Hong Kong, dólar 8.4462 0.1184 Japón, yen* 140.6600 0.7110 México, peso 19.85110.0505 Rusia, rublo 83.1568 0.0121 Singapur, dólar 1.43330.6978 Suiza, franco 0.9899 1.0104
LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.84534.18290-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.13374.36770-0.5806-0.0262 6M5.14274.66230-0.55600.0717 12M5.10690.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 3.9263 4.0164 3 meses (T. Bill) 4.5300 4.6502 6 meses (T. Bill) 4.5588 4.7084 2 años (T. Note) 101.4551 3.7698 5 años (T. Note) 102.5156 3.4093 10 años (T. Bond) 100.5859 3.3780 30 años (T. Bond) 98.6484 3.6468 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7565 0.2662 Argentina, peso205.7643 0.0049 Australia, dólar 1.5049 0.6645 Bélgica, franco 37.4916 0.0267 Brasil, real 5.2463 0.1906 Canadá, dólar 1.3744 0.7276 Chile, peso* 810.2800 0.1234 China, yuan 6.8673 0.1456 Colombia, peso*4,728.7500 0.0211 Corea Sur, won*1,293.2800 0.0773 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México)52,771.12-0.11-56.81 FTSE BIVA (México)1,096.01-0.07-0.81 DJ Industrial (EU) 32,237.530.41132.28 S&P 500 (EU) 3,970.990.5622.27 Nasdaq Composite (EU)11,823.960.3136.56 IBovespa (Brasil) 98,829.270.92902.93 Merval (Argentina)219,276.70-2.51-5,637.90 Santiago (Chile) 27,359.21-0.49-135.72 Xetra Dax (Alemania)14,957.23-1.66-253.16 FTSE MIB (Italia) 25,892.18-2.23-590.03 FTSE-100 (Londres)7,405.45-1.26-94.15 LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 SPORT S 3.66 15.46 29.33 52.50 26.64 GFAMSA A 0.08 8.22 182.14 -94.23 -81.63 AZTECA CPO 0.68 4.61 -12.69 -16.95 -15.93 NEMAK A 4.40 4.27 -2.65 -17.14 -20.86 TEAK CPO 3.70 2.78 -3.90 -23.71 -7.50 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VALUEGF O 112.51 -8.82 -12.10 25.01 -16.97 BBVA * 122.41 -2.89 -9.86 7.26 4.85 ARA 3.81 -2.31 -0.26 -5.22 19.06 FRAGUA B 459.99 -2.11 34.50 38.14 33.69 GFNORTE O 149.01 -2.08 -4.92 -2.39 6.50 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1366 0.0077 1.0872 1.3416 1.0760 Libra 0.8175 0.6255 0.8888 1.0974 0.8797 Euro 0.9294 1.1366 0.7110 1.0104 1.2466 Yen 130.73 159.89 142.11 175.37 140.66 Franco s. 0.9198 1.1251 0.7033 1.23320.9899 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.71101.13661.0104 0.1184 0.6978 0.2104 Yen 140.66 159.89142.11 16.65 98.09 29.31 Libra0.87970.6255 0.8888 0.1041 0.6138 0.1851 Dólar HK8.44626.00539.60168.5343 5.8939 1.7724 Dólar Sing1.43331.01891.62971.4480 0.1696 0.3012 Ringgit4.74993.38635.40944.8212 0.5641 3.3197 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.5178 18.4902 0.15 -2.01 0.63 -4.90 Ventanilla bancaria18.9400 19.0700 -0.68 -2.22 0.64 -4.54 Valor 48 horas(spot)18.4514 18.6139 -0.87 -1.52 0.69 -4.74 Euro (BCE) 20.0854 20.1915 -0.53 0.51 2.99 -3.69 Dólar, EU 18.408018.4817 18.5860 -0.56 0.19 -8.22 Dólar, Canadá 13.363213.4946 13.5600 -0.48 -0.28 -16.11 Euro 19.766419.9359 20.1413 -1.02 2.37 -9.93 Libra, Gran Bretaña22.491922.6462 22.8469 -0.88 2.71 -14.14 Franco, Suiza 19.997520.0696 20.3058 -1.16 2.57 -6.93 Yen, Japón 0.1410 0.1410 0.1420 -0.70 4.44 -13.50 Peso, Argentina 0.0910 0.0910 0.0910 0.00 -3.19-50.00 Real, Brasil 3.5100 3.5190 3.5100 0.26 -0.59 -16.77 Peso, Chile 2.2762 2.2797 2.3015 -0.95 2.16 -11.98 Onza Plata Libertad427.13 428.70 430.05 -0.32 12.06 -14.38 Onza Oro Libertad36,429.1336,485.35 37,067.67 -1.57 9.49 -5.79 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05333 0.05279 18.8263 18.7985 Sep/23 0.05233 0.05182 19.1736 19.1397 Dic/23 0.05141 0.05093 19.5196 19.4717 Mar/24 0.05053 0.05011 19.8448 19.7892 Jun/24 0.04984 0.04942 20.1981 20.1342 Dinamarca, corona6.9256 0.1444 EAU, dirham 3.6726 0.2723 Egipto, libra 30.8960 0.0324 Filipinas, peso 54.3120 0.0184 FMI, DEG 0.7454 1.3416 G. Bretaña, libra 0.8175 1.2233 Hong Kong, dólar7.8498 0.1274 Hungría, forint357.5700 0.0028 India, rupia 82.4812 0.0121 Indonesia, rupia**15,153.0000 0.0660 Israel, shekel 3.5838 0.2790 Japón, yen 130.7300 0.0077 Jordania, dinar 0.7102 1.4081 Líbano, libra15,023.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.4278 0.2258 México, peso 18.4448 0.0542 Noruega, corona10.4820 0.0954 N. Zelanda, dólar 1.6121 0.6203 Pakistán, rupia*282.5996 0.3539 Perú, nvo. sol 3.7732 0.2650 Polonia, zloty 4.3573 0.2295 c Rep. Chec., corona22.0082 0.0454 Rep. Eslov., corona27.9989 0.0357 Rusia, rublo 77.2784 0.0129 Singapur, dólar 1.3322 0.7506 Sudáfrica, rand 18.1570 0.0551 Suecia, corona 10.4242 0.0959 Suiza, franco 0.9198 1.0872 Tailandia, baht 34.2180 0.0292 Taiwán, nt 30.3190 0.0330 Turquía, nueva lira19.0714 0.0524 UME, euro 0.9294 1.0760 Uruguay, peso 38.8700 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 874.63-1.96-17.48 IBEX 40 (España) 8,792.50-1.98-177.50 PSI 20 Index
Athens
RTS
977.75-1.18-11.68
Hang
Shanghai
Straits
Sensex
57,527.10-0.69-398.18
TASA
(Portugal)5,733.84-1.18-68.53
General (Grecia)1,021.16-2.97-31.27
Index (Rusia)
Nikkei-225
2.03 1.66 1.63
0.0 2.5
1.39 1.30 1.28 1.18 0.95 0.84 0.46

FEMSA va directo a chocar con el Banco del Bienestar

FEMSA, con sus tiendas OXXO, estaría apostando por ‘conquistar’ a la población no bancarizada del país, la misma a la que busca llegar el gobierno federal con su Banco del Bienestar, lo que anticipa una fuerte competencia entre las dos instituciones.

Desalientan

Las alertas de viaje de EU a México pueden afectar a la llegada de turistas en vacaciones de verano.

Niveles de aviso de viaje

Realizar viaje con precauciones normales

Tenga mayor precaución

Reconsiderar viajar

No viajar

Buen negocio

Durante 2022, los ingresos del sector viajes y turismo en México ascendieron a 11 mil 740 millones de dólares.

Ingresos sector viajes y turismo

2022, mdd

Mercado en peligro

Al año 1.2 millones de viajeros internacionales, principalmente de EU, vienen a México a realizar alguna cirugía.

%

Google registró un alza de 200% en la cantidad de veces que las personas preguntan: ¿Es seguro viajar a Cancún?

como de Nivel 3, que recomiendan “reconsiderar el viaje”; mientras que seis entidades: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, están incluidas en la alerta de Nivel 4 con la advertencia de “no viajar” a esos destinos, debido a los crímenes y secuestros que privan en esos territorios.

En el último mes, Google registró un aumento de 200 por ciento en la cantidad de veces que las personas preguntan: “¿Es seguro viajar a Cancún ahora?” Y en la semana posterior al incidente de principios de marzo en Matamoros, las búsquedas de ideas para viajar a México disminuyeron en popularidad en un 75 por ciento, según las estadísticas de Google Trends. Desde entonces, han seguido disminuyendo.

“Estamos recibiendo cancelaciones y estamos haciendo todo lo posible para aclarar la confusión, pero es más fácil decirlo que hacerlo. Algunas personas ya tomaron su decisión y, como resultado, hemos perdido negocios”, dijo Steph Farr, copropietaria de Maya Luxe, una agencia que administra 100 casas de lujo en la Riviera Maya.

LLEGAN

1.2 MILLONES DE TURISTAS POR SALUD

Alertas de viajes de EU a México orillan a viajeros a repensar planes

En el país las cirugías son hasta 300% más económicas que en la Unión Americana

BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx

El pasado 13 de marzo el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje en la que advertía a sus ciudadanos, para que tuvieran precaución al momento de

planear sus vacaciones de primavera en México, tras el secuestro a principios de marzo de cuatro turistas estadounidenses en Matamoros, en la frontera con Texas, dos de los cuales fueron asesinados en el país, mientras dijeron, acudían a una cita para realizarse una cirugía estética.

Zachary Rabinor, el fundador estadounidense de la agencia de viajes Journey Mexico, advirtió que calcular el daño que hace al turismo una alerta de viaje de Estados Unidos es complicado.

“No podemos medir la pérdida de personas que nunca llamaron o que simplemente decidieron ir a Yosemite, Florida o el Caribe”, dijo. De los 32 estados de México, sólo dos, Yucatán y Campeche, se encuentran en el Nivel 1 de alertas de viaje del Departamento de Estados Unidos que invitan a sus ciudadanos a “tomar precauciones normales” cuando viajen a esos destinos; 17 se encuentran en Nivel 2 que significa “tome mayores precauciones cuando viaje”; siete están clasificados

Lo que ella describe no es una pérdida de negocios a gran escala, sino una interrupción significativa.

Farr dijo que su equipo de ventas registró la cancelación de al menos ocho reservaciones en febrero, todas en respuesta a las alertas de seguridad del Departamento de Estado, incluso antes de que el incidente en Matamoros llevara el tema de la seguridad en México a los noticieros.

A pesar de eso, Alyson Nash, planificadora de viajes de Cloud 10, una agencia afiliada a Virtuoso, aseguró que ha recibido muchas llamadas de viajeros que han mantenido a México en sus listas de favoritos, especialmente para viajar durante las vacaciones de fin de año.

La delincuencia, dice, se registra sólo como una preocupación ocasional, superada por la inflación y el aumento de los impuestos, las tarifas de las habitaciones y las tasas. “Las indecisiones tienden a relacionarse menos con la seguridad y más con los precios”, agregó Nash.

TURISMO MÉDICO, EL OTRO MERCADO EN RIESGO

Si bien Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia México, se calcula que 1.2 millones de viajeros que visitan el país acuden para

“Calcular el daño de una

realizarse tratamientos médicos que, en su país de origen, suelen ser hasta 300 por ciento más elevados. De acuerdo con un análisis realizado por El Financiero con datos de la Asociación de Turismo Médico (MTA, por sus siglas en inglés), entre los principales procedimientos que solicitan los viajeros estadounidenses están cirugías cardíacas que, en México, son hasta 13 mil 500 dólares más baratas que en hospitales de Estados Unidos.

El tema ha tomado relevancia después de que, hace un mes, un grupo de cuatro estadounidenses fue secuestrado en Tamaulipas. Dos de ellos fueron asesinados mientras, dijeron, se dirigían a una cita médica para un procedimiento estético.

En ese sentido, México tiene procedimientos de ese tipo en clínicas fronterizas que destacan por sus precios más bajos. Por ejemplo, el costo promedio de una liposucción en Estados Unidos ronda los 5 mil dólares, mientras que en México, el mismo procedimiento puede realizarse por la mitad de ese costo. México se encuentra en la novena posición entre los mercados mejor calificados para realizar turismo médico, según la Asociación de Turismo Médico, superado por países como Canadá, Costa Rica, República Dominicana, Argentina , Colombia, Brasil, Panamá y Jamaica.

Incluso, cadenas hoteleras como Posadas han identificado propiedades en su portafolio que tienen, en las cercanías, opciones para tratamientos en hospitales como el ABC de Santa Fe, en la Ciudad de México u otros ubicados en la zona de Interlomas y Huixquilucan.

—Aldo Munguía

Lunes 27 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
alerta de viajes de EU a México es complicado. No podemos medir la pérdida de personas que nunca llamaron o que simplemente decidieron ir a Florida o el Caribe”
Fuente: Travel.State.Gov, MTA y Statista.
ZACHARY RABINOR Fundador de
Journey México
Campeche Sinaloa Colima Zacatecas Michoacán Tamaulipas Guerrero Yucatán
tratamientos
a México 20 90 6,030 4,020 1,580 Cámping Cruceros Hoteles Paquetes de vacaciones Alquileres de vacaciones Rinoplastía Liposucción Bypass del corazón Angioplastía 80.6 120.0 251.4 464.0
Sobrecosto de
en EU frente

En defensa de la ambición

Me es difícil contabilizar cuantas veces he escuchado alguien pretender descalificar a una persona con la pura afirmación: “es un ambicioso”.

Más en ausencia que en su presencia, la palabra emerge cuando alguien juzga que las metas o intenciones del aludido no resultan aceptables para el contexto o espacio que los une o su indubitable y agudo anhelo le resultan misteriosamente indigeribles.

En su definición más simple, la ambición es el deseo ferviente de conseguir o poseer algo que no se tiene. Suele asociarse con riquezas, poder o fama pero, en estricto sentido, se refiere a cualquier cosa se busque con vehemencia e intensidad.

Quienes sostenemos que la ambición es una virtud del ser humano productivo, proactivo y exigente consigo mismo, ¿qué debemos mantener en la meditación perpetua para asegurarnos no sólo tenerla sino mantenerla en los cauces correctos? Aquí 3 puntos para la reflexión:

1) Somos lo que queremos.- Y querer no es la suma de tus deseos momentáneos, sino efecto de aspiraciones consistentes en distintas esferas de la vida y a las que estamos dispuestos a asignarles la energía, recursos y unidad de esfuerzo que se requieran hasta lograrlas. Ambicionar no es sinónimo de avaricia, ni financiera ni intelectual. Es un afán –irremediablemente desmedido para algunos– de poseer, de sumar, de lograr y que es plausible cuando su personalísimo fin último es constructivo y enriquecedor.

2) Somos nuestras determinaciones.- Ni la aspiración enunciada, ni la acción simple construyen resultados por si mismos. El mundo es ultra competitivo, tiende a ser excluyente y suele ser impaciente. El resultado es de quien lo trabaja con arrojo y consistencia.

El que entiende que no viene al mundo a que le regalen sino a ganarse la vida, a sumar logros y a hacer mucho bien para los más, irremediablemente necesita la osadía, el carácter y la audacia para construir incrementalmente.

3) Somos nuestras privaciones.- Y no sólo porque las más de las ambiciones de un ser humano tienen que ver con aquello que carece o en lo que la vida le ha mostrado los efectos de la escasez.

Ambicionar es decidir aquello que estás dispuesto a sacrificar para lograr ciertas cosas que has definido como clarísimamente prioritarias. La plenitud de esfuerzo en algo suele tener una cara contraria que es la insufi-

Opine usted: empresas@el nanciero.com.mx @mcandianigalaz

Grupo FEMSA va directo a chocar con el Banco del Bienestar

ciencia de atención o placer en otras cosas.

Hace una década le escuché decir al filósofo mexicano Raúl Franchi que “la ambición no es buena ni mala por si misma. Lo que la hace buena son sus motivos”. Y agregaría a esos motivos, las emociones que la impulsan.

Creo hasta la vena que el ser humano responsable es la suma de sus elecciones y si bien no todas las ambiciones nos son comprensibles en primera instancia, la ambición es sana y plausible cuando enfoca el esfuerzo y talento de un hombre o una mujer en estados superiores.

Dime qué ambiciones y te diré qué tipo de persona eres. Pero en tanto la vida nos permita esa conversación, nunca dejemos de ambicionar mayor bienestar, mejor capacidad de despliegue, mayor amplificación de nuestras acciones y un espacio de interacción cotidiano mucho mejor que el que la vida nos haya puesto enfrente.

Y LA ANAM TENDRÁ SU XXII CONGRESO EN CANCÚN

Ya no se ve lejos mayo 16 al 18. Es la fecha en que la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas convoca al Royalton Splash a los protagonistas de la cadena logística que le da la vida a la distribución de las poco más de 635 mil tiendas de abarrotes del país.

Dicen los que saben que su programa incluye las conferencias de Viridiana Ríos, Carlos Bravo Regidor, Claudio Flores, Engel Fonseca, Carolina Rocha y Millán Ludeña entre otro. Tendré el gusto de moderar el panel Evolución en el Negocio del Abarrote. ¡Ahí nos vemos!

Empresario y conferencista internacional

Aprovechará su red de 20 mil 883 OXXO para dar servicios financieros con Spin

REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx

FEMSA, con su cadena de tiendas de conveniencia OXXO, estaría apostando por ‘conquistar’ a la población no bancarizada del país, la misma a la que busca llegar el gobierno federal con su Banco del Bienestar, lo que anticipa una fuerte competencia entre las dos instituciones.

OXXO aprovecharía su mega red de cerca de 20 mil 883 tiendas en México como 'trampolín' para ofrecer servicios financieros, tras las pruebas hechas con su fintech Spin, que desde el año pasado ofrece servicios similares a los que prestan las instituciones financieras, como transferencias de dinero, depósito y pagos de tarjetas.

Incluso, su modelo de negocios podría llegar a Estados Unidos, donde la empresa analiza oportunidades para expandirse.

Al respecto, Stephen Simpson, inversionista financiero independiente con 15 años de experiencia en el mercado de valores, explicó que la intención de FEMSA, tras el anuncio de venta de su participación en Heineken, es enfocarse en su negocio principal, con sus tiendas Oxxo, sus negocios de far-

macias, y la reciente compra de Valora en Europa, además de su embotelladora Coca-Cola FEMSA y sus operaciones de servicios bancarios digitales con Spin, donde incluso podría aprovechar el envío de remesas de Estados Unidos a México.

“Estoy particularmente interesado en ver qué puede lograr (la empresa) en su expansión a los Estados Unidos, particularmente si pueden aprovechar su plataforma de pagos digitales a través de esas tiendas. Las transferencias de dinero entre EU y México son un gran negocio y FEMSA podría estar en una buena posición para obtener un lucrativo pedazo de eso”, dijo en su nota publicada en la plataforma de contenido colaborativo Seeking Alpha especializada en los mercados financieros.

Justamente hace unas semanas se informó que, desde diciembre de 2022, el Banco del Bienestar notificó su salida del mercado de remesas, un servicio que quedaría a cargo de Financiera para el Bienestar (antes Telecomm).

El Banco del Bienestar y la Financiera del Bienestar cuentan con mil 700 y mil 414 sucursales, respectivamente, lo que en conjunto suma 3 mil 114 unidades, que representan apenas el 15 por ciento de los 20 mil 883 punto de venta de OXXO reportados por FEMSA al cierre del 2022, lo que revela el alcance que la minorista tendrá una vez que se decida expandir sus ser-

DESTACAN POR SU INTERNACIONALIZACIÓN

Estas son las cadenas comerciales más valiosas

FEMSA, Coppel, Chedraui, Liverpool y Soriana se ubicaron entre las 250 potencias mundiales del retail en un reporte elaborado por Deloitte, debido a su internacionalización y la oferta de servicios.

En el reporte destaca FEMSA en el peldaño 76 con ingresos por más de 15 mil 351 millones de dólares, seguido por Coppel, en el sitio 117, con 10 mil 39 millones de dólares en ventas, Chedraui en la 127 con 9

vicios financieros especialmente entre la población no bancarizada, particularmente en un país como México en donde más de la mitad de los adultos mayores no tiene una cuenta bancaria.

Tan sólo, al cierre del año pasado la regiomontana informó que alcanzó los 3.9 millones de usuarios activos con Spin by OXXO, mientras que, con su programa de lealtad OXXO Premia, superó los 12.9 millones de usuarios activos.

Además, lejos de la austeridad republicana impuesta por el gobierno actual y que impide que el Banco de Bienestar se expanda aceleradamente, FEMSA planea abrir alrededor de 900 tiendas OXXO en México durante este año, lo que significa que inaugurará 2.4 sucursales diarias.

En octubre del año pasado fue cuando Spin obtuvo la autorización por parte de la CNBV para operar como una Institución de Fondos de Pago Electrónico.

Con Spin los clientes pueden enviar y recibir dinero desde otras cuentas, tanto propias, como de otras personas, mediante transferencias electrónicas (SPEI), también, pueden realizar pagos de servicios y compra de tiempo aire desde la app, así como hacer depósitos y retiros en las más de 20 mil 500 tiendas OXXO del país. Adicionalmente, los clientes pueden realizar compras en comercios físicos y en línea con una tarjeta con bandera VISA.

mil 288 millones de dólares, Soriana en la posición 158 con 7 mil 650 millones de dólares, y El Puerto de Liverpool en el número 175 con 7 mil 442 millones de dólares. A la cabeza del reporte se ubican Walmart con 572 mil 754 millones de dólares, Amazon con 468 mil 822 millones de dólares, y Costco con 195 mil 929 millones de dólares.

BUSCA ATENDER AL MISMO SEGMENTO NO BANCARIZADO
“Las transferencias de dinero entre EU y México son un gran negocio, y FEMSA estaría en buena posición para tener un lucrativo pedazo”
STEPHEN SIMPSON Inversionista Independiente
2023 EMPRESAS 9
Lunes 27 de Marzo de

EVOCA LA TOMA DEL CAPITOLIO

Trump amenaza con “muerte y destrucción” si es imputado

En un mitin en Waco, Texas, el expresidente de EU pide a seguidores apoyarlo a “destruir” al “Estado profundo”

AL MENOS HUBO 25 MUERTOS

Biden declara emergencia en Mississippi tras tornados

WASHINGTON, DC.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió una declaratoria de emergencia para el estado de Mississippi, lo que habilitaba el financiamiento federal para los condados de Carroll, Humphreys, Monroe y Sharkey, las zonas más afectadas por un letal tornado que golpeó el viernes el delta del río Mississippi, una de las regiones más pobres de Estados Unidos.

Al menos 25 personas murieron

y decenas más resultaron heridas en el estado cuando la gran tormenta recorrió varias localidades durante una hora. Un hombre murió en Alabama después de que su casa rodante diera varias vueltas de campana. Los equipos de búsqueda y recuperación reanudaron la tarea de excavar entre los restos de viviendas arrasadas y dañadas, edificios comerciales y oficinas municipales, después de que cientos de personas

Refuerza el Papa ley contra abusos sexuales, que busca proteger a víctimas

El papa Francisco exigió a todas las diócesis del mundo contar con internet para cualquier persona que denuncie abuso sexual de algún integrante de la iglesia, así como brindar protección a las víctimas.

Este hombre tiene muy poca brújula moral, acusan desde el ala demócrata

al Congreso, fustigó la retórica violenta del expresidente de Estados Unidos. “Es peligroso y obviamente es una señal de que la presión del momento lo está afectando”, señaló.

“Este tipo de comportamiento es escandaloso. Este hombre obviamente tiene muy poca brújula moral, y si incita a la violencia adicional, sería una mancha más en su reputación ya accidentada”, coincidió el senador demócrata Mark Warner en entrevista con CNN.

Bajo crecientes críticas de legisladores demócratas, Donald Trump lanzó este fin de semana su mayor ataque contra la fiscalía de Manhattan y amenazó con el estallido de “muerte y destrucción” si es arrestado, conforme un gran jurado determinará, a partir de este lunes, un eventual encausamiento criminal.

EL INICIO. El gran jurado reanuda sesiones este lunes en el caso Trump-Stormy Daniels.

Durante un mitin en Waco, Texas, y en mensajes a través de su red social Truth, escaló su retórica violenta contra el fiscal afroamericano, el demócrata Alvin Bragg, amenazó con desencadenar “muerte y destrucción” si es acusado y dijo que la administración del presidente Joe Biden usa el aparato de justicia como un “arma política”.

“Nuestros enemigos están desesperados por destruirnos, porque saben que somos los únicos que podemos destruirlos. El 2024 es la batalla final. O el Estado profundo nos destruye o nosotros destruimos al Estado profundo”, proclamó ante sus seguidores, en un acto en el que, a la llegada del exmandatario, las pantallas gigantes mostraban imágenes del asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021.

Benni Thompson, el representante demócrata que encabezó el comité investigador de la insurrección

En contraste, el presidente de Supervisión de la Cámara de Representantes, el republicano de Kentucky, James Comer, dijo que la investigación del fiscal de Manhattan está políticamente motivada y que en todo caso debería ser manejada a nivel federal. “Está investigando a un candidato presidencial, sin mencionar al expresidente de Estados Unidos, por un delito electoral federal. Eso no tiene nada que ver con un litigio en la oficina de un fiscal de distrito local. No creo que Bragg estuviera haciendo esto si Donald Trump no se postulara para presidente”, señaló Comer.

Sin embargo, analistas coinciden en que los delitos que investiga el fiscal de la ciudad de Manhattan son del orden estatal y no federal, por lo cual las declaraciones de Comer fueron vistas como una cortina de humo para justificar citar a declarar al fiscal Bragg ante el Congreso.

En el caso de Nueva York, Trump es investigado para determinar si su pago encubierto para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels fue violatorio de sus obligaciones legales ante las autoridades y ante la Comisión Federal Electoral.

se vieran desalojadas de la zona.

La administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA, por sus siglas en inglés) tenía previsto visitar el estado para evaluar los daños.

El agente de coordinación de FEMA, John Boyle, quedó encargado de supervisar las operaciones federales de recuperación. La declaración de emergencia de Biden permite emplear financiamiento federal para los esfuerzos de recuperación como alojamiento temporal, reparaciones en viviendas, préstamos para cubrir pérdidas en propiedades sin asegurar y otros programas para empresas y particulares, según un comunicado de la Casa Blanca. —Agencias

10 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Lunes 27 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Salida. El expresidente Donald Trump, al dejar un mitin de campaña en el Aeropuerto Regional de Waco. AP
AP
Daños. La Iglesia Metodista Unida de Rolling Fork, dañada por los tornados. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

En julio estará listo el silo para albergar armas nucleares en Bielorrusia, avisa

MOSCÚ AGENCIAS

El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de intentar crear un eje global a imagen y semejanza de la Alemania nazi, con Italia y Japón en la década de los años 30 del siglo 20, alianza que condujo a la Segunda Guerra Mundial.

“¿Qué hace Estados Unidos?

Ellos crean nuevas alianzas, lo que da argumentos a los analistas occidentales a hablar de que Occidente construye nuevos ejes”, aseguró.

Señaló que la OTAN pretende “desarrollar relaciones con los países de la región Asia-Pacífico”, lo que incluiría a Nueva Zelanda, Australia y Corea del Sur.

“Y aseguran que crearán una OTAN global. ¿Pero qué es esto? A principios de año, el Reino Unido y Japón, si no me equivoco, firmaron un acuerdo (…) para establecer contactos y desarrollar lazos en el terreno militar”, afirmó.

Explicó que son “los analistas occidentales, y no nosotros, (los que) aseguran que Occidente empieza a construir un nuevo eje similar al que fue creado en los años 30 por los regímenes fascistas en Alemania, Italia y el militarista Japón”.

Al mismo tiempo, Putin negó que Rusia y China estén forjando una “alianza militar”, aunque reconoció que existe cooperación técnico-militar. “No lo ocultamos. Es todo transparente, no hay nada secreto (…), celebramos ejercicios militares. Por cierto, no sólo con China, sino con otros países los seguimos haciendo pese a los acontecimientos en el

Putin: OTAN alista un eje como el de la Alemania nazi

13,000

MUERTOS, 7 mil de ellos civiles, ha dejado la invasión rusa en Ucrania, reportó el gobierno ucraniano.

KIEV PIDE REUNIÓN DE SEGURIDAD

Dombás, Zaporiyia y Jersón (zonas de Ucrania)”, señaló. Y rechazó las acusaciones de que esa relación estratégica es una amenaza para terceros países, lo que Putin y su colega chino, Xi Jinping, dejaron claro en la declaración política conjunta emitida durante la visi-

Dron ucraniano explota

MOSCÚ.- Al menos tres personas resultaron heridas en la explosión causada por un dron ucraniano en la región rusa de Tula, a poco más de 200 kilómetros de Moscú, informaron las fuerzas de seguridad rusas.

Los afectados, entre los que figura una joven de 16 años, fueron atendidos por heridas de metralla, pero su vida no corre peligro, señaló la fuente a la agencia TASS.

La explosión ocurrió poco después de las 15:00 horas en la ciudad de Kiréevsk, de unos 25 mil habitantes. Además, resultaron dañados tres edificios de viviendas y otras cuatro casas.

Las autoridades han identificado el dron enemigo como un Tu141 (Strizh o Swift) de fabricación soviética, cuyos restos ya han sido localizados por los especialistas.

Pese al pánico que el ataque

causó en la localidad, el gobierno regional descartó que exista una amenaza a la seguridad de la población o sus infraestructuras civiles.

El miércoles pasado la armada

ta de Estado de Xi a Rusia la semana pasada. El mandatario ruso adelantó que el 1 de julio estará construido el silo subterráneo para albergar armamento nuclear en Bielorrusia.

En un principio aseguró que el detonante de esa decisión eran los planes británicos de suministrar a Kiev munición con uranio empobrecido, aunque después admitió que Estados Unidos lleva haciendo lo mismo durante décadas en Europa.

RETÓRICA NUCLEAR

La OTAN calificó “como peligrosa e irresponsable la retórica nuclear de Rusia”, tras el anuncio de Putin de desplegar armas nucleares en Bielorrusia.

“La OTAN se mantiene vigilante”, declaró la portavoz de la Alianza Atlántica, Oana Lungescu. Por el momento, “no hemos constatado ningún cambio en el dispositivo nuclear de Rusia que nos llevaría a ajustar el nuestro”.

a 200 km de Moscú

En tanto, el gobierno de Ucrania pidió una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para “contrarrestar el chantaje nuclear del Kremlin”, después que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció planes de instalar armas atómicas tácticas en Bielorrusia.

Un funcionario ucraniano dijo que Rusia “tomó a Bielorrusia como rehén nuclear”.

Ante sus reveses en el campo de batalla, el gobierno de Rusia inició una nueva campaña en busca de voluntarios para luchar en Ucrania.

SIGUEN LAS PROTESTAS

Netanyahu cambia a ministro de Defensa por ir vs. su ley

TEL AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, despidió a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, quien el día anterior había pedido que se congelara el plan de reforma del Poder Judicial que ha provocado furiosas divisiones en el país.

La oficina de Netanyahu no entró en detalles. La medida es una señal de que el jefe del gobierno seguirá adelante con su plan de reforma.

Decenas de miles de manifestantes han salido a las calles, dirigentes empresarios y militares se han pronunciado en contra y los principales aliados de Israel han expresado su malestar.

Gallant, un general retirado del Ejército, está en la máxima conducción del partido gobernante Likud. El sábado pidió una pausa en las discusiones sobre el controvertido proyecto de ley hasta pasadas las festividades del Día de la Independencia en abril, al señalar que la brecha amenaza la seguridad nacional.

En tanto, un grupo israelí que promueve la buena gobernanza pidió a la Corte Suprema que sancione a Netanyahu, acusándolo de violar un acuerdo de conflicto de intereses para impedir que se entrometa con el Poder Judicial mientras lo están juzgando por corrupción.

El pedido del Movimiento por un Gobierno de Calidad en Israel intensifica un enfrentamiento en ciernes entre Netanyahu y el Poder Judicial, al que trata de reformar mediante un plan contencioso que ha provocado una fuerte oposición. —Agencias

rusa repelió un ataque con drones contra el puerto de Sebastopol –en la anexionada península ucraniana de Crimea–, la base de la flota rusa del mar Negro.

Los anuncios prometen primas en efectivo y beneficios tentadores. Los reclutadores llaman sin previo aviso a hombres aptos. Las oficinas de reclutamiento trabajan con universidades y agencias de servicios sociales para convencer a estudiantes y desempleados.—Agencias

11 MUNDO Lunes 27 de Marzo de 2023
NIEGA ALIANZA MILITAR CON CHINA Despedida. Entierro de un soldado ucraniano muerto en batalla, el sábado, en un cementerio de Kiev. AP En Jersón. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, en una reunión de seguridad. EFE
EFE
Reclamo. Manifestaciones de ayer en Israel contra la ley judicial.

CORCHOLATAS METEN MANO, ACUSA OPOSICIÓN

Cercanas a Morena, cuatro de las cinco que buscan presidir al INE

Se trata de Bertha Alcalde, Guadalupe Álvarez, Iulisca Bautista y Guadalupe Taddei

partir del 3 de abril–.

Azuela precisó que “no señalo a mis colegas cointegrantes (del comité) de votar en unanimidad respecto a las personas aspirantes que son referidas en este voto particular. Asimismo, el resto de personas aspirantes que integran la lista final y no son referidas en este voto particular, tampoco debe entenderse que voté en favor de todas ellas”.

Destacó que “era relevante la integración de perfiles que, además de cumplir con autonomía e imparcialidad, tuvieran un perfil académico y de investigación amplia sobre derecho electoral, algo que no se refleja en la lista final”.

Otra de las quintetas también es sólo de mujeres: Nayma Enríquez Estrada, Claudia Arlett Espino, Jessica Jazibe Hernández García, Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck y Rita Bell López Vences.

Las dos restantes son sólo de hombres, integradas, una, por Diego Forcada, Luis Alberto Hernández, Jorge Montaño, Netzaí Sandoval y Bernardo Valle; y la otra, por Arturo Castillo, Armando Hernández, Víctor Humberto Mejía, César Ernesto Ramos y Luigui Villegas.

Dirigentes y legisladores de partidos de oposición criticaron que en la lista final de 20 seleccionados aparecen cercanos a las corcholatas presidenciales de Morena.

Señalan que Víctor Humberto Mejía, de 39 años, de Tabasco, maestro en Derecho Comparado, y Jorge Montaño, de 49 años, de Tabasco, maestro en Derecho Constitucional y Amparo, son cercanos al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Que Bernardo Valle, de 58 años, de la CDMX, maestro en Derecho Electoral, es cercano a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

Una integrante del comité dice que estos cuatro perfiles “no son idóneos para el cargo”

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

El Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados entregó ayer a la Junta de Coordinación Política las cuatro quintetas integradas por las y los aspirantes a las cuatro vacantes de consejeros del INE.

En la quinteta de mujeres para elegir a la nueva presidenta del instituto, el comité –con votación dividida– enlistó a Bertha María Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón, Rebeca Barrera Amador, Iulisca Zir-

EN VOZ DE EVANGELINA HERNÁNDEZ “NO HAY NADA OCULTO”, ACLARA EL COMITÉ

No hay nada oculto ni hubo ltraciones de ninguna especie en el proceso de selección de los 20 per les idóneos para ocupar las vacantes de consejeros del INE, incluido el de su nueva presidenta, aseguró la periodista Evangelina Hernández Duarte. Explicó que el retraso y la tardanza del viernes para dar a conocer la lista de los 20 nalistas “no es falta de transparencia”, simplemente “no se había terminado todavía” la lista de los nalistas, ni mucho menos las quintetas ni la llamada “quinteta dorada” de mujeres para elegir a la presidenta del Consejo General de INE, argumentó.

“Las reglas están muy claras”, remarcó, y sostuvo que “nada de la información que nosotros obtuvimos durante este proceso puede quedar fuera, porque nosotros estaríamos incumpliendo con todas y cada una de las bases de la convocatoria”, expuso. Sobre las evaluaciones en los exámenes de conocimientos, en las entrevistas y de los per les de idoneidad para el cargo de consejero, garantizó que “todo se va a transparentar, como dice la convocatoria”. Adelantó que “todo se va a subir al micrositio, después de dar a conocer las quintetas. Nosotros no nos podemos salir del proceso”. —Víctor Chávez

cey Bautista Arreola y a Guadalupe

Taddei Zavala.

Con excepción de Rebeca Barrera, las cuatro mujeres restantes fueron señaladas por María Esther Azuela, integrante del comité –en representación del Inai–, por tener “conflicto de interés”, ya que consideró que sus perfiles “no son idóneos, en razón de que no cumplen con los estándares de autonomía e independencia que requiere el cargo”, debido a su cercanía con Morena o con personajes del gobierno.

Azuela incluyó en ese grupo de cercanos al poder a Netzaí Sandoval y Víctor Humberto Mejía, quienes están en las otras quintentas para seleccionar a los otros tres consejeros, que deberán ocupar un asiento en el Consejo General del INE –a

Con la entrega de las quintetas, toca ahora a la Junta de Coordinación Política buscar acuerdos entre los partidos para integrar una propuesta de los tres consejeros y de la consejera presidenta del INE, que deberá entregar al pleno de los 500 legisladores, a más tardar el jueves 30 de marzo, para su aprobación por mayoría calificada de las dos terceras partes de los presentes.

De no lograrse un acuerdo en una sesión extraordinaria del viernes, se pasará al método del sorteo de algunos nombres para los cuatro cargos del INE, mismos que se someterán a votación nuevamente.

De no alcanzarse la votación por esa vía, se turnarán las cuatro quintetas a la Suprema Corte, para que, en una sesión extraordinaria inmediata, hagan también un ejercicio de insaculación hasta designar a los cuatro consejeros y remitirlos al INE.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 27 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Celebra Lorenzo Córdova resoluciones judiciales en contra de la reforma electoral de AMLO Lorenzo Córdova, presidente del INE, se congratuló de las primeras resoluciones judiciales contra el plan B electoral, derivadas de la “batalla jurídica” del organismo “para preservar la posibilidad de seguir contando con elecciones libres y auténticas”, dijo ayer en Twitter. Entrega. Sesión del Comité Técnico de Evaluación, ayer, en la Cámara de Diputados. CUARTOSCURO

LO LLAMAN “CASI SABADAZO ”

Gobierno: la Corte “arranca hojas a la Constitución”

La Presidencia avisa que impugnará la decisión del ministro Javier Laynez

La Presidencia acusó al ministro Javier Laynez “de arrancar las hojas de la Constitución” para emitir una suspensión del plan de reforma electoral en un “casi sabadazo”, hecho que será impugnado, advirtió ayer a través de la Consejería Jurídica.

“No es común que, en viernes por la noche y sin notificar formalmente a las autoridades, la Corte anuncie públicamente una determinación tan relevante; como tampoco es normal que se admita a trámite una controversia constitucional en materia electoral porque la Constitución no lo permite y, menos aún, había ocurrido en la historia de nuestro país que un solo juez constitucional dejara sin efectos la totalidad de una ley electoral aprobada legítimamente por el Poder Legislativo”.

“Una vez que se notifique formalmente dicha resolución, el Ejecutivo federal, a través de su Consejería Jurídica, impugnará la decisión del ministro Laynez Potisek”, informó.

La oficina encabezada por Esthela Ríos detalló que en la resolución, que es una primera respuesta tras admitir a trámite la controversia constitucional ingresada por el Instituto Nacional Electoral (INE), hay una serie de “arbitrariedades”.

Entre ellas, que la Constitución sólo faculta a la Suprema Corte para conocer controversias de normas generales, pero la excepción son las de materia electoral.

Va por México, “el desafío mayor”

Nos afirman en el PRD que “tres hechos marcaron ya la ruta” de lo que será el “desafío mayor” de la coalición Va por México, que será el método para definir candidaturas. Admiten que, primero, “no gustó nada” que el líder del PAN, Marko Cortés, haya dicho que, como encargados del proceso de decisiones de los abanderados para la Presidencia y la CDMX “impulsará sólo a panistas”. Luego, que Santiago Creel ya anunció que “será el primero en registrarse”. Y tercero, que el presidente del PRD, Jesús Zambrano, ya pidió que haya una comisión nacional para definir candidatos. ¿Y Gustavo de Hoyos qué dirá…?

Reforma al Poder Judicial, la embestida que se avecina

Las recientes decisiones contrarias a los objetivos de la llamada ‘4T’ hacen prever que se intensificarán en los próximos días los llamados, desde el púlpito presidencial, a una reforma al Poder Judicial. La gota que derramó el vaso fue la suspensión que otorgó el ministro Javier Laynez contra el plan B electoral. En una de esas se va a empezar a preparar también el ‘plan B judicial’ para terminar de tener el control sobre los jueces, magistrados y ministros. Cómo han de extrañar a los ministros presidentes que eran incondicionales al “proyecto de transformación” del país.

Y “PRESIONES POLÍTICAS”

ACUSA MORENA “ACTIVISMO JUDICIAL” EN LA DECISIÓN

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, acusó que la decisión del ministro Javier Laynez, de invalidar el plan B electoral es producto de un “activismo judicial” debido a “presiones políticas”.

A rmó que la resolución de la Corte de admitir el amparo interpuesto por el INE en contra del plan B electoral “parece un activismo judicial de uno de los ministros”.

Señaló que “sería muy lamentable que la decisión del Poder Judicial en México estuviera meditada a partir de fobias personales” y advirtió que la suspensión otorgada por el ministro Laynez Potisek, “es una pérdida de rumbo y brújula en función de presiones de carácter político”.—V. Chávez

Voy por un INE que no pierda brújula: Alcalde

Voy por “un INE que permita más la participación de la gente, que intente hacer más con menos, por un INE que no pierda la brújula y que tenga claro siempre que su deber es respetar la voluntad de la ciudadanía”, afirmó Bertha María Alcalde Luján, la primera en la lista de mujeres aspirantes a presidir al INE.

En su entrevista con integrantes del Comité Técnico de Evaluación

de la Cámara baja, dijo: “Puedo ser consejera del INE porque creo que puedo ser factor de consenso y de construcción en estos momentos de debate que se vive en torno al INE”.

“Creo que cuento también con la trayectoria, con la experiencia que me permitirían no nada más formar parte del consejo, sino incluso de presidirlo. Tengo más de 10 años trabajandoen las reformas al siste-

“Existe una restricción constitucional expresa para que no se discutan las reglas electorales entre los órganos del Estado, pues no es función del árbitro electoral cuestionar las normas jurídicas que el Poder Legislativo tuvo a bien expedir”.

Además, que las suspensiones son sólo para actos inmediatos mas no futuros.

Calificó como “preocupante” que el ministro dicte la suspensión, cuando eso no fue solicitado por el INE, aunado a que éste no impugnó en su totalidad el plan B. El mismo calificativo se usó para referir que el ministro desconoce las reglas del procedimiento que rigen las controversias constitucionales.

“Resulta fundamental que los ministros que integran la SCJN actúen dentro de las atribuciones que le corresponden, sin traspasar los límites que le impone la Constitución y las leyes. De esta manera se garantiza el orden constitucional y democrático”.

ma de justicia penal. En realidad el hilo conductor de mi carrera, esa es otra ventaja que tiene mi perfil, es justamente la transformación de las instituciones públicas”, expuso. Reconoció que “hay que conservar las grandes fortalezas del INE, su riqueza profesional, humana y técnica. Pero también se debe responder a las críticas de los grandes costos del instituto, porque tenemos a uno de los sistemas electorales más caros del mundo y eso nos obliga a tener un ojo crítico, para ver de qué forma podemos racionalizar los recursos y tener una estructura menos costosa”, advirtió.—Víctor Chávez

Esa “lacra de la política” que se niega a terminar

No mentir es uno de los preceptos de la ‘4T’, pero lo cierto es que lo han hecho, pues no se ha eliminado la “lacra de la política” conocida como nepotismo. El proceso de selección de consejeros del INE es un ejemplo reciente de ello, pues entre los finalistas está Guadalupe Taddei Zavala, familiar de Jorge Taddei, quien ha adquirido cargos en el gobierno federal. Está también Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano de la exsecretaria de la Función Pública. Y, cómo podría faltar, Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María. ¡Qué bonita familia!

Semana determinante para el Inai

En el Senado, esta semana será definitiva para que los legisladores resuelvan el nombramiento de dos comisionados del Inai antes del 31 de marzo, cuando quedará con un pleno incompleto ante el término de la responsabilidad del comisionado Francisco Javier Acuña, lo cual limitará el funcionamiento de la institución. Los senadores, principalmente los de la bancada oficialista, tendrán las sesiones del miércoles y jueves para mostrar su voluntad de no dejar en la parálisis a la institución o si, como se dice, hacer ver que hay línea desde Palacio Nacional para dejar al Inai en el limbo. Veremos.

Sheinbaum, en vuelo…

Antes de inaugurar el Tianguis Turístico en la CDMX, Claudia Sheinbaum estuvo este fin de semana en Jalisco, donde continuó con su campaña de promoción. Además de participar en el foro Mujeres gobernando, organizado por la Federación de Estudiantes Universitarios de la Universidad de Guadalajara, la funcionaria se reunió con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Según la versión oficial, trataron temas relacionados con el agua y medio ambiente. Además se reunió con industriales del Consejo Regulador del Tequila, en Zapopan, quienes le otorgaron el reconocimiento “Águila en vuelo”. Plena precampaña, pues…

Desaire al Tianguis Turístico

En la agenda del Presidente se deslizó que ayer acudiría a la inauguración del Tianguis Turístico de la Ciudad de México, para acompañar a su corcholata favorita, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, después descartó su presencia en el evento de la jefa de Gobierno, pues no alcanzaría a llegar desde Yucatán –donde supervisó el Tren Maya y prometió de nueva cuenta que estaría listo en diciembre próximo–hasta Santa Fe. Hay prioridades.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 27 de Marzo de 2023
Decisión. El ministro Javier Laynez concedió al INE una suspensión contra el plan B. ESPECIAL

Buscando a Chabelo

Durante 48 años, el programa En Familia con Chabelo fue un referente dominical. Transitó por la Revolución Cultural, la caída del Muro de Berlín, la revolución de las telecomunicaciones, el cambio del milenio y el advenimiento de las redes sociales sin que Xavier López, como estaba registrado, fuera al paso del tiempo.

Todo se movió en casi medio siglo, probablemente por los avances tecnológicos, alcanzando más logros que en los miles de años previos de la humanidad, pero él permaneció ante todos como el mismo personaje de pantalones cortos y voz de niño que acompañó a casi tres generaciones que crecieron pero nunca dejaron de verlo con cariño. Chabelo fue mucho más de lo que se le recordó con homenajes el sábado, tan pronto como se supo que había muerto. Por décadas fue un factor de cohesión social.

El impacto de su muerte fue instantáneo, con programas especiales en radio y televisión, e innumerables personas contando sus anécdotas y experiencias con él. A escasas 12 horas desde que se informó que había fallecido, la palabra Chabelo alcanzaba 114 millones de resultados en el buscador de Google, y 28 millones adicionales si se pedía por Xavier López. En comparación, la muerte de Ignacio López Tarso 13 días antes, uno de los mejores actores que ha dado México, sólo había producido 850 mil resultados. ¿Qué

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

tenía Chabelo en comparación con tantos otros? Cantinflas, por ejemplo, que murió en 1993, y sólo ha despertado la curiosidad hasta ahora para 6 millones y medio de búsquedas.

Chabelo fue un actor y conductor de exitosos programas de televisión que, por supuesto, jamás pretendió ser un factor de cohesión social. De hecho, la cohesión no es una característica de las personas, pero sin proponérselo, eso es lo que logró al reforzar cada domingo el núcleo familiar, la unidad social menos variable y problemática. Las familias fueron reproduciendo generacionalmente el mismo comportamiento, tonificándolo y estableciendo interacciones con

otras unidades de la sociedad. Las interacciones son lo que conecta las diferentes capas de una sociedad y la hace viable y funcional.

El fenómeno sociológico que surgía de En Familia con Chabelo no fue visto por los gobiernos, frente a cuyos ojos se fue rompiendo el consenso social. No hay todavía un estudio definitivo sobre cuándo extraviamos el rumbo, aunque hay quien teoriza que se debió al docenato de Luis Echeverría y José López Portillo, que nos obligó a normalizar las crisis económicas, pero sería reduccionista ubicarlo como el único factor. El cierre del sistema político también sería otro factor de la ruptura del consenso social, pero tampoco alcanza para explicar el fenómeno en su totalidad y complejidad.

Desde hace décadas los sociólogos vieron cómo los detonantes de la ruptura social y el colapso del orden se encontraban en la anomia que conducía a la anarquía, en los índices criminales crecientes, en la violencia de las turbas o en fenómenos más violentos derivados de la insurrección de las sociedades, que conducían a revoluciones y guerras civiles. La anomia es el punto de partida de la falta de cohesión social, pero ¿cuándo comenzó en México? ¿Por el abandono del Estado en regiones, como las cafetaleras en Chiapas, desde donde surgieron los cuadros indígenas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional? ¿Se empezó a evaporar como consecuencia de la decisión del presidente Ernesto Zedillo de destituir a David Garay, jefe de la Policía de la Ciudad de México, por dispersar

con violencia una manifestación de la disidencia magisterial, y claudicar por parte del Estado al legítimo uso de la fuerza?

Son preguntas en espera de un estudio sobre en qué momento se nos pudrió México, y aunque ya nos dimos cuenta, no modificamos el camino. Vivimos con tendencias centrífugas cada vez más fuertes e irreversibles donde ya no tenemos un modo colectivo de existencia. Hace tiempo que perdimos la predictibilidad sobre el comportamiento humano sobre la base de expectativas comunes y estables que tienen, como principal característica, la falta de interacción social colaborativa. El contrato social, como en otros países, está roto en México porque perdimos el consenso normativo. De hecho, desde la principal oficina de poder del país, la norma es continuamente atacada y socavada. La anomia, punto de partida de esta ruptura, es precisamente la falta de normas aceptadas por toda la sociedad. Ni siquiera la unidad familiar se mantiene sólida, como todos los años en que Chabelo trabajó por ella sin darse cuenta de lo mucho que hacía por la sociedad mexicana. Las mesas en los comedores familiares se volvieron campos de batalla privados en la campaña presidencial de 2006 –¿lo recuerda?–, y hay para quienes las cosas no volvieron a ser iguales con sus hermanos, tíos o primos. Incluso padres. La polarización

entró a nuestras casas y ya no salió.

En su reciente informe sobre riesgos globales, el Foro Económico Mundial señala que la erosión de la cohesión social, definida como la pérdida de capital social y la fractura de las comunidades, se ha acentuado en los últimos años, llevando a un declive en la estabilidad social, en el bienestar y en la productividad económica. “Una mayor brecha en valores e igualdad imponen un desafío adicional tanto a los sistemas autócratas como a los demócratas, donde las divisiones económicas y sociales se han trasladado a las políticas”, agregó.

Preguntar hoy en día por qué el laboratorio social en lo que cada domingo se convertía el programa familiar de Chabelo, es retórico. Nada se puede hacer de manera retrospectiva. Pero sí podemos guardar esperanza de que, a partir de octubre de 2024, porque bajo el actual gobierno es imposible, exista la inteligencia, el talento y la creatividad para ir acabando con la anomia, recuperando los valores que nos unen a todos, como el amigo de todos los niños y los adultos logró por décadas, y tratar de establecer interacciones para que comience a funcionar esta sociedad mexicana donde ya no nos reconocemos, e incapacitada para avanzar y apostarle a un nuevo comienzo. Necesitamos encontrar un nuevo Chabelo.

Jamás pretendió ser un factor de cohesión social (...) pero sin proponérselo, eso es lo que logró al reforzar cada domingo el núcleo familiar

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 27 de Marzo de 2023
@monerorictus @rivapa

Niños verán en aulas si son de la “élite” o “marginados”

También se incluye una fuerte crítica a los organismos internacionales

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Los nuevos libros educativos del gobierno federal piden a los educadores polarizar a sus alumnos desde pequeños.

Dentro del manual Un libro sin recetas para la maestra y el maestro Fase Tres, mismo que está en poder de El Financiero, la Secretaría de Educación Pública (SEP) le pide a los pedagogos que le inculquen a los menores la diferencia que existe entre clases sociales.

“Es fundamental reconocerse dentro de este sistema como uno de

aquellos dos polos: como un sujeto que forma parte de las élites hegemónicas que oprimen a los sectores marginados, o como un oprimido que es miembro de una subalternidad y que posee múltiples prejuicios impuestos por el sector dominante que le impiden su crecimiento”, redacta el libro.

Asimismo, la publicación para profesores indica que los mexicanos deben de aprender desde una edad muy temprana que estas diferencias entre los miembros de la sociedad fueron creadas para mantener a una parte de la sociedad controlada.

Además, considera que esta será una labor complicada, por lo que les pide a los educadores apegarse a estos lineamientos para poder tener un impacto en los niños mexicanos.

“Es por esto que generar un pensamiento de ruptura que permita

diseñar un discurso contrahegemónico que contrarreste las prácticas colonialistas llevará mucho tiempo, y se debe empezar con pequeños gestos e insistir en algunos principios irrenunciables”, establece. Estas lecciones se enfatizan en un listado de preguntas que el gobierno sugiere para el diálogo entre maestros.

“¿Reconoce que, en la actualidad, es difícil distinguir a los sectores hegemónicos que oprimen a las personas porque se esconden detrás de organizaciones transnacionales, instituciones públicas y privadas, organizaciones civiles y demás mecanismos que camuflan a los sujetos?”, expone.

Entre estos cuestionamientos, también se incluye una fuerte crítica a los organismos internacionales.

“¿Desconoce cómo la mayor parte de aquellas organizaciones transnacionales, instituciones públicas y privadas, así como organizaciones civiles con intenciones opresoras, realizan acciones filantrópicas que pueden definirse como filantrocapitalismo?”, redacta el libro.

Esto también fue resaltado por un grupo de expertos que compiló sus preocupaciones en una presentación.

Ahí señalan que los nuevos materiales educativos del gobierno federal establecen que “lo primordial en la educación preescolar, primaria y secundaria de México se ha definido desde organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”.

Al diablo

El Estado, dicen los abogados, es la combinación de Pueblo, Gobierno y Territorio. Para los economistas, lo mínimo que debe hacer el Estado (a través del gobierno), es garantizar la seguridad nacional y la impartición de justicia. Dicho de otra forma, debe cuidar que pueblo y territorio sean seguros, sea frente a una invasión externa, o frente a un conflicto interno. Para poder proveer estos bienes públicos, que nadie ofrecería en su lugar, es para lo que cobra impuestos. Sin duda, un gobierno puede hacer mucho más, dependiendo de lo que se decida, pero lo mínimo es eso.

Bueno, tenemos al menos dos ejemplos recientes de cómo el Estado no está proveyendo impartición de justicia, sino que lo ha dejado a otros grupos. Es el caso de los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros, donde los presuntos culpables fueron detenidos y entregados por parte del cártel local, y es el caso del asesinato del Chueco, presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas y un colaborador de ellos. En este último caso, el Presidente afirmó que era una muestra de que ya no hay impunidad.

Macario Schettino

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx

lo hacen mediante extorsión y derecho de piso, el ejercicio de venganzas y el despliegue de fuerza sin límite, no permite hablar de soberanía.

SUPERVISA OBRA

Terminados, 600 km del Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se tienen terminados 600 kilómetros de terracería, de mil 500, para las vías del Tren Maya, tras una gira de supervisión que realizó durante este fin de semana.

Foto: Especial

...Y degradan las matemáticas como asignatura

Una parte importante de lo que alertan los expertos es que la propuesta curricular no refleja los aportes de investigación en educación matemática.

“En primaria, (matemáticas) desaparece como asignatura y sus contenidos se diluyen en un campo que integra física, biología y química; en la secundaria no queda claro cómo se armonizará la docencia por asignaturas con los campos del conocimiento”, señalan especialistas.

Advierten que se pone el énfasis en la dimensión instrumental de las matemáticas y se deja de lado su aspecto formativo, y que “los contenidos de matemáticas quedan desperdigados a lo largo del programa”.

Además, indica al educador que, desde chicos, a los alumnos hay que generarles un pensamiento de ruptura: “Es por esto que generar un pensamiento de ruptura que permita diseñar un discurso contrahegemónico que contrarreste

las prácticas colonialistas llevará mucho tiempo, y se debe empezar con pequeños gestos e insistir en algunos principios irrenunciables”, establecen.

En un segundo documento, un grupo de expertos en la materia señala que “agrega que en el Plan 2022 no hay una construcción para aprender un conjunto coherente de conocimientos matemáticos, sino para aplicar algunos conocimientos aislados”. —Pedro Hiriart

Hace unos días, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sostuvo que el Estado en México no controla todo el territorio, lo que mereció una respuesta de López Obrador afirmando lo contrario. Sin embargo, para cualquiera en México es muy claro que amplias extensiones son controladas por otros grupos, no el Estado, que cobran impuestos, imparten justicia y se hacen cargo de la “seguridad pública”: buena parte de Guerrero, el sur del Estado de México, la mitad de Michoacán, Tamaulipas. Son sólo ejemplos, no una lista exhaustiva, pero este fin de semana fueron expuestos por medios de comunicación.

Mientras el Presidente insiste en hablar de soberanía en referencia a mercancías, especialmente un par de energéticos, parece haberse olvidado de lo que en realidad significa esta palabra. Un Estado soberano es el que es capaz de autodeterminarse, porque puede defenderse de amenazas externas y porque puede resolver los conflictos que ocurren entre sus pobladores. La evidencia indica que esto no ocurre en México, al menos no de forma constante y extensiva. La existencia de grupos que le disputan al gobierno (Estado) el monopolio de la violencia, y

Pero los esfuerzos del Presidente no se destinan a recuperar la soberanía, es decir, a enfrentar a estos grupos que disputan el control de población y territorio al gobierno. No, todos los esfuerzos presidenciales están concentrados en destruir la democracia, para con ello poder quedarse en el poder. Mientras grupos criminales irrumpen desde la periferia, desde la Presidencia, también de forma criminal, se destruye al Estado desde el centro: la separación de poderes, la estructura orgánica del gobierno, la capacidad de gestión, la administración misma de los procesos electorales. No utilizo de forma gratuita el adjetivo. Se comete un serio crimen cuando, en contra de lo prometido, no se respetan ni la Constitución ni las leyes desde la misma Presidencia de la República.

Es necesario insistir en esto. Este país sigue siendo una democracia constitucional, pero el Presidente viola flagrantemente la Constitución, como lo evidencian la ley eléctrica, de Guardia Nacional, y el plan B; el ataque al Poder Judicial; la destrucción de organismos autónomos, el más reciente el Inai.

Por eso no debe considerarse a López Obrador y a Morena como una competencia política normal. Su objetivo es la destrucción de la democracia y de lo poco que habíamos logrado construir de Estado de derecho. Sí, sí era cierto: al diablo las instituciones.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 27 de Marzo de 2023
FUERA DE LA CAJA @macariomx
LIBROS DE LA SEP
16 EL FINANCIERO Lunes 27 de Marzo de 2023

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca d el mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2

S e vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área d e estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal

par a Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza c on medio baño. Sótano: media bodega.

S up. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Z ac. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes

R aíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de ag ua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio ba ño cada uno. Planta alta: sala-comedor, c ocina con barra, estudio, baño general, tres r ecamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: C ajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. SUP.

142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

4 92 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, M orelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.

S UP. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

E sq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, c omedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 c loset, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 C onst. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer # 117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, s ala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C . Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para u n auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos,

s ala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para

fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 2 50 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia t ecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 L1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara c on closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, e studio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta departamento amueblado en $ 3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y p atio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles z acatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con b año informes al telé -

fono 4922257684. K2 R ento cuarto para señorita estudiante en z acatecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe z acatecas informes al teléfono 6751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral,

patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 b años compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor

dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en segunda planta C ol. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un c ostado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

#211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño.

I nf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla # 211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño.

I nf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina

S an Felipe #202. Plan -

ta alta, 4 cubículos y 5 m edios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona

C entro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124

p lanta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00

m2 . Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 4 92 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona

c entro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, C ol. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos l os servicios Zona céntrica buen ambiente m as in formacion al whatsapp 4 92-281-3174 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Todos los servicios

pagados. Buen ambiente. Para más info a l: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para u na o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de l avado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 z acatecas A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.

L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397.

L2

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras

con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, pa tio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, pa tio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

Se venden 8 hectareas en guadalupe z acatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.

C1

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes

9H

de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entron-

que a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernár-

dez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz

esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Ser-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

vicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después

del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup.

7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jeróni-

11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup.

4 4,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, ar rancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62

Hect. Const.

1, 695 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos l os servicios. Sup.

9,745.00 M2 Inf. Bie -

nes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, c alera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M 2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4 92 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del p atrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y l uz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 9 59.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col.

O jo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822

Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vía s del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Z ac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de no viembre Esq. Francisco Sarabia s/n, C ol. González Ortega, Sombrerete, Zac. C uenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50

M 2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

EMPLEOS

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm M ayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ i smomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en g eneral Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones d e ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del o ro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

S e solicitan vendedores por comisión.

I nformes WP 492 162 6149 * . J2

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672,4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

SERVICIOS AUTOS VARIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.