ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
CIUDAD DE MÉXICO. El mandatario de Zacatecas, David Monreal Ávila, participó en la reunión de gobernadores presidida por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Revisaron los avances en la Estrategia Nacional de Seguridad y de los Programas del Bienestar. STAFF
Quinto atentado contra fuerzas de seguridad
Inauguran museo de Arte e Historia
CUQUIS HERNÁNDEZ
E n Loreto fue inaugurado el Museo Municipal de Arte e Historia La Estación y a la par se anunció que está en curso la declaratoria de Patrimonio Cultural
para la antigua Estación del Ferrocarril. Manuel Enrique Reyes Vela donó una colección conformada por más de 15 fotografías, titulada En La Estación.
MUNICIPIOS 6-A
NUEVO DIRECTOR DE HOSPITAL
Ante el personal de salud y administrativo, Virgilio Santana Núñez recibió su nombramiento como director del Hospital General del Instituto de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas STAFF 3-A
MUNICIPIOS 6-A
Cinco presuntos delincuentes murieron al enfrentarse a balazos con elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en Genaro Codina este miércoles. Mientras que en Villa de Cos, detuvieron a un presunto delincuente que disparó contra los uniformados y aseguró que vigilaba los movimientos de las autoridades.
En los primeros hechos no hubo agentes heridos y se reportó que varios integrantes del grupo agresor se fugaron, sin que hubiera anuncio de detenciones. Autoridades informaron que las fuerzas de seguridad incautaron armamento y varios objetos más de los que no se ofreció detalle. Con las dos agresiones de este miércoles suman cinco ataques armados con-
ATAQUES RECIENTES EN ZACATECAS
tra elementos policiacos en menos de 72 horas, con saldo general de un policía municipal muerto y otro herido, cuatro estatales he-
ridos, cinco presuntos delincuentes fallecidos y cinco detenidos, además de armas decomisadas y cinco campamentos destruidos. Cabe
Josefina Padilla Ortiz, presidenta del Comité de la Unión Nacional de Padres de Familia en Zacatecas, consideró que la Secretaría de Educación (SEZ) debe realizar una revisión exhaustiva a su personal, con el objetivo de retirar a quienes no cumplen con el perfil para laborar en una institución educativa.
En lo que va de esta administración hay 150 procedimientos en contra de empleados educativos por problemas de alcoholismo, faltas injustificadas, robo, desobediencia, agresiones y hasta casos de abuso sexual Al respecto Padilla Ortiz enfatizó que los trabajadores deben tener los conocimientos específicos para el trato con niñas, niños y adolescentes, y en caso de no cumplir “definitivamente no contratar a este tipo de personas”.
“No debe de haber alcoholismo, drogadicción, ese tipo de ejemplos porque son centros de trabajo que nosotros como padres de familia, confiamos en que van estar en un lugar seguro y que deben ser educados con valores y habilidades correspondientes”, destacó. LANDY VALLE
2-A
SUTSEMOP acepta aumento al salario
ALEJANDRO WONG
El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) cerró anoche las negociaciones con gobierno del estado para definir los aumentos salariales.
José Israel Chávez Leandro, secretario general del gremio, informó mediante un comunicado que los incrementos serán de 3 por ciento para las categorías TEC1, TEC2 y TC1; para las categorías AN2, ANE1 y ANE2 será del 4 por ciento, en tanto que para las categorías AE1, AE2, AE3 y AN1 será de 5 por ciento.
Además, se acordó elevar 100 pesos la despensa mensual y otra cantidad similar para cada beca
INCREMENTO
Será de entre 3, 4 y 5% de acuerdo con la categoría
que reciban hijos de trabajadores. En las redes sociales de la Secretaría General de Gobierno, su titular Rodrigo Reyes Mugüerza, compartió que en la reunión con la organización gremial, “la apertura al diálogo, la disposición y la responsabilidad permitieron la construcción de acuerdos en beneficio de las los traba adores que forman parte de la administración pública”.
METROPOLI 2-A
destacar que suman 13 los agentes asesinados en lo que va del año.
Buscan que agresor no contienda en el SPAUAZ
METRÓPOLI 3-A
Necesario, discutir Ley General de Ciencia: Rubén Ibarra
METRÓPOLI 3-A
24 HORAS DE SESIÓN
Con mayoriteo, Morena saca ‘al vapor’ reformas del Presidente
EL FINANCIERO 12-F
Reconoce AMLO haber sufrido desmayo; prevén que retome tareas REFORMA 5 R
Jueves 27 de abril de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5150 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Afectadas,
Tinaja, Tepetongo MUNICIPIOS 6-A CIVILES ARMADOS ATACARON A ESTATALES EN GENARO CODINA Enfrentamiento deja 5 muertos METROPOLI 2-A
mil hectáreas en incendio en La
2-A
CON DATOS DE LA MESA ESTATAL DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ JEREZGARCÍADE SALINAS SALIDA AL TECNOLÓGICO REGIONAL 24 DE ABRIL • Ataque armado a la Policía Municipal • No hubo reporte de fallecidos o heridos MORELOS ZONA CENTRO, CALLE GARCÍA DE LA CADENA 25 DE ABRIL 1 Policía municipal muerto y 1 herido CUAUHTÉMOC COMUNIDAD DE CORRALILLOS 24 DE ABRIL • 1 policía municipal fallecido • 4 estatales heridos • 5 campamentos destruidos • 4 personas detenidas en Genaro Codina, como hecho relacionado GENARO CODINA COMUNIDAD EL LAUREL 26 DE ABRIL • 5 presuntos criminales abatidos VILLA DE COS COMUNIDAD COLONIA CARRILLO PUERTO 26 DE ABRIL • 1 presunto criminal detenido LIBRADO TECPAN
revisión exhaustiva a personal de la SEZ
Exigen
Revisan estrategia de seguridad
STAFF
IUDAD DE MÉXI-
CO. El mandatario de Zacatecas, David Monreal Ávila, participó en la reunión de gobernadores presidida por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con la finalidad de revisar los avan ces en la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad y de los Programas del Bienestar.
En el encuentro, realizado en Palacio Nacional, participaron gobernadores de 21 estados y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Asimismo, asistieron el
coordinador de Programas para el Desarrollo, Carlos López Rosas; las titulares de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, y del Bienestar, Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel, respectivamente, y el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas. Hablaron acerca de los avances en la implementación y cobertura de la Pensión para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, Becas Benito Juárez, Bancos del Bienestar, entre otros programas que atienden a los sectores de la población que más lo necesitan.
www.ntrzacatecas.com
SUTSEMOP logra acuerdo para aumento salarial
ALEJANDRO WONG
E l Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) cerró anoche las negociaciones con gobierno del estado para definir los aumen tos salariales.
José Israel Chávez Leandro, secretario general del gremio, informó mediante un comunicado que los incrementos serán de 3 por ciento para las categorías TEC1, TEC2 y TC1; para las categorías AN2, ANE1 y ANE2 será del 4 por ciento, en tanto que para las categorías AE1, AE2, AE3 y AN1 será de 5 por ciento. Además, se acordó elevar en 100 pesos la despensa mensual y 100 pesos adicionales
las categorías TEC1, TEC2 y TC1 las categorías AN2, ANE1 y ANE2 las categorías AE1, AE2, AE3 y AN1
para cada beca que reciban hijos de trabajadores. También se acordó un
25 por ciento de descuento en el pago de licencias para conducir.
El aumento salarial y el retroactivo se ver n re e a dos en la primera semana de mayo, puntualizó la dirigencia gremial.
El SUTSEMOP hizo un llamado a mantener la armonía y “no permitir que intereses personales, políticos y mezquinos irrumpan la armonía sindical”.
Por su parte, en las redes sociales de la Secretaría General de Gobierno, su titular Rodrigo Reyes Mugüerza compartió en la reunión con la organización gremial “la apertura al diálogo, la disposición y la responsabilidad, [que] permitieron la construcción de acuerdos en beneficio de las los traba a dores que forman parte de la administración pública”.
Necesario, estar alerta a síntomas de violencia
SAÚL ORTEGA
A ime Alanís Pérez, psicóloga clínica, advirtió de los riesgos que corren los menores víctimas de algún tipo de violencia; de las que están detectadas son la sexual, el bullyng, física y la emocional.
Es necesario, enfatizó, estar alerta a los síntomas que presentan los niños al ser violentados, "porque se retraen, cambian su conducta, se aíslan, lloran sin motivo o baja su rendimiento académico”.
Aunque disminuyó la violencia física y emocional, principalmente al interior de las familias, “aún nos falta mucho para lo rar disminuir si nifi cativamente este tipo de vio-
Los niños al ser violentados se retraen, cambian su conducta, se aíslan, lloran sin motivo”
lencia a los niños”, declaró.
Explicó que otra forma de violencia “es la negligencia, el dejar de atender las necesidades que niñas y niños necesitan para contar con un buen desarrollo”, esto significa desde brindar atención básica como la alimentación; hasta el cuidado de la salud, que llegan a dejarse de lado por los padres de familia.
A decir de la especialista, lo
primero que debe entenderse es que los padres o tutores están obligados a respetar los derechos de los menores para evitar que exista maltrato o violencia.
“Tenemos que centrarnos en visibilizar que son sujetos de derechos y, de acuerdo con la ley, debemos educarlos de
una manera distinta, no con la chancla, los insultos. Debemos como adultos dejar de ejercer la educación a través de la violencia”, puntualizó. Para avanzar en este nuevo modelo de educación, “es necesario tener una nueva visión, un punto de vista desde la niñez y establecer un diálogo con los menores. La mayoría de las veces es solo un monólogo y no tenemos esa perspectiva de infancia”.
Por ello alertó que los primeros en evitarla al interior del hogar son los menores, “porque no son una extensión de papá y de mamá. Por eso debemos escuchar a los niños y no hacer esto de manera unilateral”.
ALEJANDRO WONG
L a eliminación del fuero ya es uno de los temas que entraron en la agenda como producto de lo que se vivió en días pasados, puntualizó Enrique Laviada Cirerol. El diputado local de Movimiento iudadano se refirió al proceso de desafuero y separación del cargo de un
edil que enfrenta un procedimiento penal. Explicó que ya había un compromiso de la Legislatura para discutir este tema. Puntualizó que hay enfoques distintos sobre esto y mencionó que es un debate que se da en diversas partes del mundo y también en el plano nacional. “Tiene puntos de vista distintos, hay enfoques distintos”, insistió el legislador.
PREPARAN DICTAMEN
SOBRE SECRETARIA
En mayo se deberá tener el dictamen sobre el juicio político en contra de la secretaria de Educación Maribel “N”, dijo Gabriela Basurto Ávila.
La diputada expuso que este viernes instalarán la comisión instructora, de la cual forma parte junto con Violeta Cerrillo Ortiz y Priscila Benitez Sánchez. Una vez que tengan el dictamen tendrá que aprobarse por el pleno. Durante la comparecencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura, la diputada Maribel Galván Jiménez celebró la organización de un foro con académicos y especialistas para discutir la despenalización del aborto.
Reconoció a Jaime Vladimir Espinoza Herrera, Ana Paula Román y Juan Carlos Álvarez, tres jóvenes que dan apoyo en temas ambientales.
Galván recordó que Ley de Preservación del Arbolado fue aprobada la semana pasada, lo cual contribuye en temas de ecología y reforestación para la entidad, pues implica reponer árboles en lugares donde sea posible su desarrollo. ALEJANDRO WONG
Exigen revisión exhaustiva a personal de la SEZ
LANDY VALLE
J osefina adilla rti , pre sidenta del Comité de la Unión Nacional de Padres de Familia en Zacatecas, consideró que la Secretaría de Educación (SEZ) debe realizar una revisión exhaustiva a su personal, con el objetivo de retirar a quienes no cumplen con el perfil para laborar en una institución educativa.
Al haber más de 150 pro-
cedimientos en contra de trabajadores, Padilla Ortiz enfatizó que el personal educativo debe contar con perfil y conocimientos específicos para el trato con niños y adolescentes, y en caso de no cumplir “definitivamente no contratar a este tipo de personas”. “No debe de haber alcoholismo, drogadicción, ese tipo de ejemplos porque son centros de trabajo que noso-
tros como padres de familia confiamos en que van estar en un lugar seguro y que deben ser educados con valores y habilidades correspondientes”, destacó. De los procedimientos actuales, expuso que es primordial un procedimiento oportuno “apegado a la ley normatividad, no debe de haber tolerancia”, y se deben aplicar las sanciones correspondientes, indepen-
dientemente del cargo que tenga. Sean funcionarios, titulares, quien resulte responsable de alguna acción o acto en perjuicio de los niños, debe ser estrictamente castigados, agregó. Al ser la escuela el segundo hogar de niños y adolescentes, enfatizó que debe haber condiciones adecuadas para que estos gocen de una educación y desarrollo integral.
Supervisan construcción de guarniciones y banquetas
El presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, supervisó la rehabilitación de guarniciones y banquetas en las inmediaciones de la escuela primaria Juan Pablo García Maldonado en la zona de La Condesa.
Festejan a niños de comunidades
STAFF
L a administración del presidente municipal Jorge Miranda Castro, en coordinación con el DIF Municipal, organizó un festejo por el Día del Niño y la Niña, al que acudieron menores de varias comunidades.
Maribel Herrera Lomelí, presidenta honorífica del
DIF Municipal, refrendó su compromiso con la niñez y se comprometió a continuar con las acciones que beneficien a todas las familias.
Los mil 150 infantes que asistieron recibieron juguetes, dulces y postres y disfrutaron de juegos planeados por el equipo del DIF Municipal.
Se trata de una obra convenida que surgió tras la petición de las autoridades educativas y que el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Secretaría de Obras Públicas, atendió con la construcción de 237 metros cuadrados de banqueta colada hecha a base de concreto hidráulico de 10 centímetros y 139 metros cuadrados de guarnición colada elaborada a base de concreto hidráulico de 25 centímetros por 15 centímetros.
Asimismo, en 35 metros cúbicos se recubrió la superficie de tepetate para nivelación, se demolieron 242 metros cua-
drados y se utilizaron 6.5 toneladas de cemento y 21 metros cúbicos de grava y arena. Las obras se realizan sobre la avenida Barones esquina con amino eal, en beneficio de 750 alumnos de los turnos matutino y vespertino del plantel educativo mencionado.
2A Jueves 27 de abril de 2023
STAFF
Prometen diputados valorar eliminación del fuero
AIME ALANÍS PÉREZ, PSICÓLOGA CLÍNICA
C
METROPOLI
@ntrzacatecas
SE REÚNEN GOBERNADORES EN PALACIO NACIONAL 3% 4% 5%
Buscan que agresor no contienda en el SPAUAZ
LANDY VALLE
El Grupo de Acompañamiento a las Mujeres de la Comunidad Universitaria reclamó al Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) la permisividad para el registro de un hombre que tiene una denuncia por hostigamiento laboral y violencia sexual dentro del proceso de elecciones del Comité Ejecutivo.
Verónica Aguilar Vázquez, integrante del grupo de acompañamiento, expuso que esta denuncia se presentó tanto al interior de la universidad como en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en 2020, cuando el agresor fue vinculado a proceso.
“Hubo una resolución donde se le condenó a la reparación del daño, tomar terapia para agresores y a no generarle actos de incomodidad a la denunciante y aunque esa medida quedó permanente, así se le permitió contender por un espacio de defensa de los derechos”, reprochó.
Detalló que desde el Grupo de Acompañamiento se solicitó abiertamente al SPAUAZ la revisión de los interesados en participar, con el propósito de evitar tener candidatos con este tipo de antecedentes, pues el sindicato es un espacio de decisiones; sin embargo, esta petición no fue atendida.
“A nosotros nos parece sumamente grave, porque lo interpre-
Necesario, discutir Ley General de Ciencia: rector
ÁNGEL LARA
A nosotros nos parece sumamente grave, porque lo interpretamos como una permisibilidad de la universidad, y en este caso del SPAUAZ, para que a las universitarias se les vulnere sus derechos”
VERÓNICA AGUILAR VÁZQUEZ, INTEGRANTE DEL GRUPO DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS MUJERES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
tamos como una permisibilidad de la universidad, y en este caso del SPAUAZ, para que a las universitarias se les vulnere sus derechos”, lamentó Aguilar Vázquez.
Presentan petición
La persona denunciada forma parte de una planilla y aunque no la encabeza, existe la posibilidad de que pueda llegar a integrar el Comité Ejecutivo.
Por lo anterior, fue presentada una petición a la Comisión de Honor y Justicia con el reclamo de que “mínimamente debieron de tomar las medidas necesarias de implementar alguna acción para no permitir este tipo de arbitrariedades en contra de los derechos de las universitarias”, señaló la integrante del grupo de acompañamiento.
Explicó que se ha solicitado que se dé respuesta inmediata para garantizar que no haya posibilidad de que el Comité Ejecutivo esté integrado por agresores.
Ante la aprobación de la nueva Ley General de Ciencia hace falta discusión y que más académicos la conozcan a plenitud, precisó el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes.
Destacó que su postura en la última reunión realizada con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) fue que se socializara dicha ley de mejor manera.
Explicó que se realizó una encuesta abierta, en la que participaron académicos, docentes y estudiantes, pero este sondeo no da para crear una discusión, porque faltan más actividades en donde sean recibidas sugerencias, planteamientos y propuestas que puedan contribuir a una mejor reforma.
eafirmó que fue preme ditada la votación, porque deben generarse canales para realizar jornadas de discusión en cada uno de los estados, donde se realicen foros y consultas más precisas para legitimar el proceso.
Ibarra Reyes puntualizó que a pesar de que existió la invitación para que la UAZ fuera sede de foros de consulta, aún
La ley tiene bondades y no puede ser descalificada e su o alidad pues una de las ventajas es que genera mayor inclusión [...] aunque tiene elementos que pueden mejorar, como el acceso a las becas y programas”
RUBÉN IBARRA REYES, RECTOR DE LA UAZ
INAUGURAN REUNIONES CIENTÍFICAS
SAÚL ORTEGA
Si hay algo importante en esta post pandemia es el tema de la seguridad alimentaria, aseguró el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, en la inauguración de la XLVIII (48) eunión ient fica de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Se-
hace falta mayor conocimiento de la nueva legislación por parte del sector académico.
firmó que la le tiene bonda des no puede ser descalificada en su totalidad, pues una de las
guridad Alimentaria y la XXVII (27) Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal.
El rector aseguró que lo peor que podemos pensar es que superamos la crisis sanitaria y que ya nos libramos de ese mal.
Abundó que la pandemia tuvo muchas razones para entristecer a la sociedad, como la pérdida de seres
ventajas es que genera mayor inclusión de alumnos y académicos para obtener mayor preparación.
También precisó que tiene elementos que pueden mejorar, como el acceso a las becas y pro-
queridos y las consecuencias en la salud, “pero, como humanidad debemos priorizar la seguridad alimentaria”. Precisó que la universidad pública tiene el compromiso de dar solución a los problemas más apremiantes de la sociedad a través de la creación y facilitación de estos eventos, donde el centro de la discusión sean estos conictos de la sociedad .
gramas. “Además deben generarse mecanismos para que las universidades tengan elementos para obtener acreditación de los posgrados”, señaló el rector de la máxima casa de estudios
NOMBRAN A NUEVO DIRECTOR DEL HOSPITAL ISSSTE
Ante el personal de salud y administrativo, Virgilio Santana Núñez recibió su nombramiento como director del Hospital General del Instituto de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas y puntualizó que su prioridad es y será trabajar para que se ofrezca una atención con calidad a los derechohabientes y continuar con la gestión para avanzar con trabajo y compromiso en equipo.
3A Jueves 27 de abril de 2023
Desde el estrepitoso fracaso de México en el mundial de Qatar en diciembre pasado, mucho se ha dicho de cómo puede cambiar el futbol nacional para mejorar… incluso ha habido comentaristas que, con tono en extremo fuerte, le han pedido a Emilio Azcárraga Jean abandonar su injerencia en el futbol.
Fuera de la caja
Mucho se ha hablado de la expresión “pensar fuera de la caja” y, un asunto, el futbol, puede ayudarnos a ilustrar el concepto.
¿Se imagina el futbol mexicano arrebatado de las garras de Televisa y sus aliados? ¿Se imagina a esta empresa echando pestes mientras otros actúan en función de lo más estratégico y benévolo para el deporte y, por ende, para el negocio, aunque fuera a mediano plazo?
¡Ya sucedió! Hace más de 30 años un grupo de mexicanos se plantó con cierta astucia frente al grupo predominante en el futbol y, al ir ganando posiciones estratégicas dentro de la Federación Mexicana, terminaron por asumir un control irrestricto y amplio del organismo. Ellos fueron Francisco Ibarra y Emilio Maurer.
Ibarra era directivo del Atlas y Maurer fue presidente del Club Puebla en una época en que los llamados amoteros firmaron una de las etapas más exitosas deportivamente en el futbol: en 1990 al conquistar ambas: la liga y la copa.
Emilio Maurer adquirió al Puebla en 1988 y desde entonces se procuró un lugar en la toma estratégica de decisiones dentro del futbol mexicano, consiguiéndolo al convertirse en 1989 en presidente de Primera División.
Durante el lapso en que Maurer e Ibarra controlaron la Federación, Televisa tuvo que tragarse la hiel de ver desde sus butacas cómo sucedían las cosas. Emilio Azcárraga Milmo y aliados como Guillermo Cañedo nada pudieron hacer en ese lapso por mantener el control.
Mientras, el futbol mexicano tuvo saltos considerables de calidad, cuya estela se aprovechó para negocio de todos los involucrados: México a la postre participó en la Copa América (exclusiva
para países sudamericanos) y sus clubes accedieron a la Copa Libertadores. Eventualmente, en 1993 Maurer e Ibarra fueron removidos por el grupo Televisa de la Federación e incluso a este último se le fin
caron responsabilidades penales, estando en la cárcel por un breve tiempo. Lo curioso fue que tras recuperar el control de la selección mexicana, Televisa recibió un activo con muchísimo más valor
que cuando ellos mismos dirigían sus destinos. Para Emilio Azcárraga Milmo y su grupo de socios, la gestión de Maurer fue por demás provechosa y le pagó con creces el sinsabor de haber dejado de dirigir.
David H. López
Una selección participante en Copa América, con las expectativas que creó al llegar en 1993 a la final perderla contra r entina tuvo comercialmente un impulso brutal para el negocio televisivo, en ese año y para la participación de México en el mundial de Estados Unidos 1994.
¿Cómo entra eso en el concepto “fuera de la caja”? Desde el estrepitoso fracaso de México en el mundial de Qatar en diciembre pasado, mucho se ha dicho de cómo puede cambiar el futbol nacional para mejorar… incluso ha habido comentaristas que, con tono en extremo fuerte, le han pedido a Emilio Azcárraga Jean abandonar su injerencia en el futbol.
Aunque sabemos un poco del tema, estamos conscientes que eso no va a suceder. Sin embargo, ¿por qué no pensar “fuera de la caja”?
Azcárraga podría invitar a agentes externos (outsiders los llaman en inglés) para tomar las riendas del futbol, incluida la selección, y probar fórmulas que en el corto plazo le pueden quitar algo de control, pero a la larga devolverle a su activo el valor perdido.
¿Invitar a Emilio Maurer a implementar cambios en el Futbol? ¿Ofrecerle un control amplio, aunque acotado a cambio de recuperar al Puebla levantando el veto que se le impuso de por vida hace 30 años?
Podría dar sorprendentes resultados. Sencillamente porque lo hecho hasta ahora solo ha dejado decepciones: pensar fuera de la caja, imaginar lo impensable. Pensar soluciones más allá de la lógica a la mano. ara la afición una so lución que pon a fin a frustracio nes; para el empresario del futbol y de televisión, una solución a la peligrosa degradación de un valioso activo.
EXILIADO Y VETADO DE LA POLÍTICA
En algún momento fue influyente y poderoso, ahora vive exiliado y vetado de la política. Esta es la historia de Pedro de León Mojarro, quien se dice perseguido e inocente de las acusaciones que enfrenta por la Estafa Legislativa. El abogado Jorge Rada lo defendió, pero ahora alega que no le pagaron. Asegura que él y sus socios lo sacaron de muchos problemas, incluyendo la nulidad de un crédito fiscal por 77 millones de pesos. Luego Margarita Alonso, esposa de Pedro y hermana del ex gobernador Miguel Alonso, dio por terminada la relación laboral. El ex funcionario tepechitlense sigue teniendo abogados zacatecanos que hasta ahora no han conseguido que pueda placearse tranquilamente por su tierra. Según Pedro, le falsificaron la firma en un convenio entre la entonces Sedesol federal, en la que fue coordinador de delegaciones, y la Universidad de Morelos, durante el sexenio de Peña Nieto. Además, tiene otros expedientes abiertos por acusaciones de triangulación de recursos y hasta de delincuencia organizada. Suman cinco órdenes de aprehensión. El ex funcionario federal insiste en que se concretaron sin esperar a que se defendiera y que solventará lo que debía. Mientras tanto, los fiscales aún ignoran el paradero del ‘León’ entre hienas, como lo nombró Lourdes Mendoza para El Financiero.
A REY MUERTO, REY PUESTO No a todos los funcionarios de la presidencia de Guadalupe les consternó la separación del cargo de Julio César “N”. Mientras el jefe era desaforado por las acusaciones de homicidio que enfrenta, Paco Espino, quien fuera su asesor, andaba de paseo por Mazatlán, Sinaloa.Y ya prepara una comida para destaparse en su cumpleaños, el próximo 5 de mayo. Las diputadas Violeta Cerrillo y Roxana Muñoz González también se preparan para pelear la candidatura a la presidencia por Morena, aunque le pagaron mal a la gente en sus distritos locales. El cargo es lo que más les importa y lo de Julio “N” ya pasó a segundo o tercer plano, especialmente para Cerrillo Ortiz.
CIERRAN NEGOCIACIÓN
Ayer discutían Israel Chávez Leandro y su séquito del SUTSEMOP con los de la Nueva Gobernanza para negociar el aumento salarial. El pacto se logró antes de la medianoche. El gobierno les concederá aumentos escalonados de 3 a 5 por ciento, dependiendo de la categoría de los burócratas. También aumentará 100 pesos más a las despensas y dará descuentos para licencias de conducir, entre otros beneficios. El acuerdo se firmará entre hoy y el sábado, antes del desfile del 1 de mayo, que era la intención del líder sindical y el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes. Este aumento y su retroactivo deberá reflejarse la primera semana de mayo.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 27 de abril de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
MENOS DE 7 MIL MILLONES
Cuando Miguel Alonso terminó su ciclo como gobernador había una deuda de cerca de 7 mil millones de pesos. Después, Alejandro Tello, quien gobernó de 2016 a 2021, dejó pasivos por cerca de 7 mil 100 millones de pesos. Recientemente, según registros de la oficina de Ricardo Olivares en Sefin, la deuda ya rondaba por los 6 mil 800 millones de pesos. Presumen que al menos las finanzas se van estabilizando, lo que pudiera dar para algún proyecto ambicioso de obra pública. Lo malo es que esa capacidad no se le da a Guillermo Carrillo, de la Secop, ni a José Luis de la Peña, de Seduvot. La cosa empeora cuando se habla de los millones de pesos que se devuelven a la Federación por recursos no ejercidos.
DEMACRADO
Miguel Varela presume sus jornadas en la Cámara de Diputados, pues dice que son tan extenuantes que supuestamente se malpasa. Muestra un rostro agotado, algo demacrado, aunque más que cansado, a las víboras les pareció que más bien el panista andaba crudo.Y es que, comentan, no le hace el feo a las parrandas y tampoco a la birria mañanera. Por cierto, ahora que el gobernador y otros mandatarios de Morena se reunieron con Adán Augusto López, secretario de Gobernación, a ver si mejora la situación de seguridad, que fue uno de los temas que trataron. Hasta el diputado Ernesto González, de Morena, ha reprochado la falta de resultados. “¿Cómo carajos se le habla a la Guardia Nacional?”, cuestionaba ayer en la Legislatura.
EL ABOGADO Y ACTIVIST A CONTRA EL RACISMO NELSON MANDELA ES ELEGIDO PRESIDENTE DE SUDÁFRICA EN LAS PRIMERAS ELECCIONES CELEBRADAS SIN LA POLÍTICA DE “APARTHEID”, DESPUÉS DE PASAR 27 AÑOS EN LA CÁRCEL.
4A Jueves 27 de abril de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
EDITORIAL
Directora Información Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz
27 DE ABRIL DE 1994
FRESNILLO
Ladrilleras, en peligro de desaparecer
NO SE HAN PODIDO RECUPERAR DESDE QUE INICIÓ LA PANDEMIA
CARLOS DE LEÓN
Los fabricantes de ladrillos en Fresnillo viven una dura crisis debido a diversos factores, como las bajas ventas y el incremento en el precio de los insumos, pero sobre todo por la importación de block de otros municipios, como Calera de Víctor Rosales, Jerez de García Salinas y Guadalupe, y de los estados de Aguascalientes y Jalisco.
El secretario del Grupo de Ladrilleros, Juan Domínguez
Valdez, explicó que el block lo llegan a vender bastante barato cuando se compra por miles de unidades, comparado a los cuatro pesos que cuesta comprar un ladrillo.
Reconoció que la situación económica de los ladrilleros es bastante mala, pues no se han podido recuperar de las malas ventas desde que inició la pandemia por la COVID-19, ya que se tuvieron que cerrar más del 50 por ciento de los establecimientos. Además de que las personas optaron por dejar este trabajo.
Detalló que de un total de 69 ladrilleros, actualmente laboran 30 personas, pues las demás se retiraron en búsqueda de otro empleo.
Insumos caros y competencia desleal
El secretario del Grupo de Ladrilleros reconoció la gran problemática que originan sus labores, aunque actualmente
no se tienen los medios sufi cientes para invertir en equipamiento que genere menos contaminación, porque nunca se concretó el proyecto del gobierno estatal anterior para la construcción de hornos para los ladrillos. A esto se suma la carencia de agua potable, ya que el gobierno de Saúl Monreal Ávila anunció la habilitación de una tubería de agua potable para la zona de las ladrilleras, pero tampoco se construyó, lamentó Domínguez Valdez.
Cada constructor de ladrillos invierte hasta 450 pesos cada 10 días para la compra de una pipa de agua potable de 15 mil litros, detalló Jorge Zavala, uno de los ladrilleros afectados. Reconoció que las ventas son bajas, pues “no hicimos acuerdo con empresas constructoras, ya que ellos son los que traen los bloques huecos de otros lados y los venden a ocho pesos. Las personas se van con la creencia que es más económico, pero se los venden al doble”.
Suspenden clases en solidaridad con secundaria
CARLOS LEÓN
AFECTADOS POR:
Bajas ventas Insumos caros Importación de block Inversión de agua potable Pérdida de trabajadores
El ingreso de bloques de otros municipios es una actividad que afecta a todos los compañeros, destacó Simón Álvarez Bañuelos, quien también se dedica a la elaboración de ladrillos.
Este miércoles, maestros de la escuela Secundaria General 4, José María Vázquez, suspendieron labores en apoyo de los docentes de la secundaria Lázaro Cárdenas del Río, quienes han sido ignorados por las autoridades educativas de la región 2 Federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).
Miguel Ulloa Guzmán, docente de la secundaria 4, detalló a NTR Medios de Comunicación que se suman a este paro de labores por único día para mostrar solidaridad con sus compañeros del plantel 2.
Precisó que los cerca de 60 docentes de la secundaria José María Vázquez
estuvieron de acuerdo con el paro de labores para tratar de que los profesores sean escuchados por las autoridades educativas y resuelvan la situación lo más pronto posible.
“Se convino con el director de la secundaria 4 que tomaríamos la institución y al haber un acuerdo general de maestros es que se avisó a los padres de familia que hoy no había clases”, detalló Ulloa Guzmán. Puntualizó que de existir represalias por parte de las autoridades educativas de la región 2 federal de la SEZ, como descontarles el día, tomarán las instalaciones de la secundaria 4 por tiempo indefinido.
Arranca el viernes festejos del Día del Niño
CARLOS DE LEÓN
El alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, informó que el ayuntamiento realizará diversas actividades para celebrar el Día del Niño, que incluyen la función estelar de Lucha Libre, la primera sesión itinerante del Cabildo Infantil y un paseo dominical por el 97 Batallón de Infantería.
Los festejos iniciarán el 28 de abril con el Cabildo Infantil en la comunidad El Ahijadero, donde se abordarán diversos temas, como la inclusión, la no discriminación y la educación a partir de las 10 horas en la escuela Primaria Emiliano Zapata, detalló la titular de la oficina de la ecre taría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolecentes (Sipinna), María Dolores Moreira Coronel.
Precisó que los menores que serán regidores por un día pertenecen a las comunidades Ermita de Guadalupe, Vasco de Quiroga, La Quemada, El Centro, La Casita, San Juan del Centro, El Águila, Mesa de Tecolotillo, El Ahija-
ACTIVIDAD DÍA Y LUGAR
Sesión del Cabildo Infantil
Función de Lucha Libre
Paseo dominical con personal militar
dero, Montemariana, Seis de Enero, El Baluarte, Colonia Morelos, Bañuelos, San Ignacio, San José de Lourdes y Bajío de San Gabriel.
Diversas actividades
Ese mismo viernes a las 18 horas se realizará el magno evento de Lucha Libre en el Domo de la Feria, en el que participarán los famosos luchadores Alberto del Río, Doctor Wagner Junior, Míster Águila y Galeno del Mal, además de Miztezyz junior, Niño Hamburguesa, Abismo Negro Junior, la Parka Negra y otros luchadores más.
Mientras que el 30 de abril habrá un paseo dominical para toda la familia en las instalaciones del 97 Batallón de
28 de abril en la comunidad El Ahijadero
28 de abril en el Domo de la Feria
30 de abril en el 97 Batallón de Infantería
Infantería, donde los asistentes podrán practicar deporte, observar exposiciones y participar en dinámicas organizadas por el personal militar, en las que se dispersarán diversos obsequios.
Las familias que acudan a este evento pueden llevar bicicletas, triciclos y a su mascota, para un Día del Niño inolvidable.
Día de la Madre Monreal Ávila reveló que en conmemoración del 10 de mayo realizarán dos cursos de carpintería y electricidad básica en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 62, del martes 2 hasta el jueves 4, destinado a las madres fresnillenses.
5A Jueves 27 de abril de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Inauguran Museo Municipal en Loreto
CUQUIS HERNÁNDEZ
L ORETO. La inauguración del Museo Municipal de Arte e Historia La Estación ocurre luego del anuncio de que está en curso la
En enero el presidente municipal, Gustavo Aguilar Andrade, solicitó a la Junta de Monumentos Coloniales y Zonas Típicas del Estado la petición para que el edificio sea declarado patrimonio cultural
NIDIA PAOLA CALVILLO DELGADILLO, SÍNDICO MUNICIPAL
declaratoria de Patrimonio Cultural para la antigua Estación del Ferrocarril. La síndico municipal, Nidia Paola Calvillo Delgadillo, informó que en enero el presidente municipal, Gustavo
Aguilar Andrade, solicitó a la Junta de Monumentos Coloniales y Zonas Típicas del Estado la petición para que el edificio sea declarado patri monio cultural de Loreto; respecto a ello, la dirección está
Sofocan incendio tras 13 días activo
CUQUIS HERNÁNDEZ
T EPETONGO. Las llamas que cubrieron la serranía de La Tinaja y Santa Rosa consumieron mil hectáreas en 13 días, antes de ser sofocadas.
El presidente municipal, Cuauhtémoc de la Torre Flores, informó que el incendio fue apagado, luego de una labor que se vio complicada por el difícil acceso a la zona y por las distancias que mediaban hasta
1,000 HECTAREAS consumidas
la zona afectada, donde árboles, arbustos y pastizales quedaron reducidos por el fuego.
Sin embargo, el alcalde aseguró que la zona aún está bajo la vigilancia del personal de la Coordinación Es-
REANUDAN SERVICIO DENTAL
GENERAL PÁNFILO
NATERA. La Unidad Médica
Dental reanudó sus servicios, luego de que permaneciera cerrada por varios meses debido a trabajos de rehabilitación y por las exigencias manifestadas por los habitantes de la cabecera municipal, quienes hicieron la petición al gobernador, David Monreal Ávila, quien se comprometió a integrar un odontólogo a los servicios del Centro de Salud, pues existe una importante demanda, de alrededor 10 consultas diarias.
CUQUIS HERNÁNDEZ
Piden intensificar vigilancia en
carretera
Villa de Cos–Coahuila
ALEJANDRO WONG
L a bancada priísta de la Legislatura propuso un exhorto para que la Guardia acional intensifique la vigilancia en la carretera que conduce de Villa de Cos a Coahuila.
"No existe señal, son muchos los incidentes donde se han visto involucrados zacatecanos migrantes que transitan por aquí y han sido víctimas de asaltos y robos en múltiples ocasiones de forma violenta. Las personas han sido afectadas y no pueden reportar de forma inmediata los hechos", advierten los diputados priístas en su iniciativa.
La propuesta de este exhorto se aprobó. Para apoyar di-
cha iniciativa, el diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Ernesto González Romo puntualizó que es preocupante la situación de inseguridad que se vive y la GN no reacciona.
No existe señal [...] ¿Cómo carajos se le habla a la Guardia Nacional?
¿Cómo se le solicita ayuda?”
ERNESTO GONZÁLEZ ROMO DIPUTADO DE MORENA
en proceso para garantizarlo. Durante el evento, Manuel Enrique Reyes Vela donó una colección conformada por m s de foto raf as, titula da En La Estación. Asimismo, otros artistas contribuyeron
en la colección de arte destinada al museo, como Manuel Martínez Escobedo, con su vasta colección de fi uras diminutas de matlachines; Érika Lara Reyes, pintora; y los jóvenes César Ramsés
Sánchez Martínez y César Orenday Martínez. Del espacio se espera que sea un lugar digno donde todos los artistas y talentos del municipio tengan una oportunidad de mostrarse.
13 DÍAS duró activo
tatal de Protección Civil, (CEPC) la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la administración municipal, pues han detectado brasas que con el viento pueden reavivar el incendio.
Fortalecerán programas de apoyo económico
ÁNGEL LARA
F ortalecerán los programas de apoyo económico ante el aumento de los niveles de rezago en los ingresos y para que una mayor cantidad de la población pueda ser benefi ciada, informó el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Sergio Casas Valadez.
Destacó que si bien todos los municipios requieren atención,
darán prioridad a la región del semidesierto, donde existe un mayor atraso, derivado de las distancias que suscitan mayor cantidad de necesidades.
Casas Valadez agregó que durante el primer trimestre del año se fortaleció la pensión universal de las personas con discapacidad y se le brindó atención a los grupos vulnerables, con el fin de que no tengan problemas con la dis-
persión de sus pagos ni con el acceso a los programas sociales, respectivamente. Por último, aseguró que iniciará una revisión minuciosa para atender los indicadores que ha presentado el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), donde el principal corresponde al fortalecimiento de la seguridad social en el estado.
Exhiben mezcal zacatecano en Italia
CUQUIS HERNÁNDEZ
TRINIDAD GARCÍA
DE LA CADENA. El mezcal 3 Pueblos tendrá participación, junto con dos empresas mezcaleras zacatecanas más, en la Charla Mezcalera y Degustación que se realizará el 3 de mayo en Italia.
La degustación convocada por el Foro Pymes ItaliaAmérica Latina y la Red Land Trading Group ofrecerá la oportunidad de participar a tres marcas, con el propósito de que compartan su cocimiento de los mezcales, agaves salmiana y cenizo duranguensis, así como del tequilana blue weber.
Fernanda Ortiz Méndez,
directora de Comercio Exterior de 3 Pueblos, informó que la invitación a la que asistirá la marca de Trinidad García de la Cadena es parte del trabajo que realiza para promover la marca a nivel internacional.
liza para promover la marca empresa
Además, la empresa consiguió la invitación para asistir a la expo que se realizará en Chicago, Illinois, en el Bar Sol, Navy Pear, el jueves 4 de mayo, en el Mezcal Tasting, donde participará con varias marcas de mezcal, en el marco de las fiestas del de Mayo y para lo cual en Chicago se ofrece a México toda una semana de actividades para festejar a nuestro país en la Unión Americana.
donde participará con vael
6A Jueves 27 de abril de 2023
EL ESPACIO ESPERA SER DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL
LA REGIÓN DEL SEMIDESIERTO TIENE PRIORIDAD
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
MUNICIPIOS
BREVES DEPORTIVAS
TUZOS UAZ PRESENTA JUNTOS POR EL ASCENSO
ZACATECAS. Con la intención de generar un vínculo entre el equipo y la comunidad universitaria, los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) impartieron la conferencia Juntos por el Ascenso, con los alumnos de la Licenciatura de Cultura sica e rte ic fide
Durante el miércoles, los campeones, entre jugadores, cuerpo técnico y directivos, acudieron al Campus UAZ Siglo 21 para ofrecer una charla, donde Rubén Maromero Hernández, director técnico, aseguró que están a dos partidos de lograr un resultado histórico: “El 6 y 13 de mayo queremos contar con su apoyo porque nos vamos a jugar la vida en esa final r el ascens en ati el estratega
RICARDO MAYORGA
Ilse y Ripser clasifican al Mundial de Atletismo
RICARDO MAYORGA
L a marc ista acatecana
Ilse Guerrero Rodarte y la maratonista Risper Biyaki Gesabwa aseguraron su boleto para el Mundial de Atletismo, que se disputará del 19 al 27 de agosto en Budapest, Hungría.
Guerrero Rodarte participará en la prueba de los 35 kilómetros de marcha, luego de ocupar el puesto 40, entre 50 atletas, en el ranking nacional.
Mientras que Biyaki Gesabwa, tras conquistar su boleto por medio de marca y colocarse en el puesto 58 de 100 en la
exigente competencia deportiva, competirá en el maratón. Las integrantes del Sueño Olímpico París 2024 repre-
sentarán al país en la máxima fiesta de atletismo a nivel mundial, donde perseguirán sumar la mayor cantidad de
puntos dentro del Ranking Mundial de Atletismo, con miras a ocupar un lugar en la justa olímpica.
Aumentan quejas en la Alberca Olímpica de Zacatecas
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z ACATECAS. Las quejas sobre la Alberca Olímpica de Zacatecas (AOZ) continúan y van en aumento, ya que con el cierre temporal, “no hay dónde practicar natación”, aseguran usuarios.
Patty, concurrente a la alberca, detalló a NTR Deportes que desde el Instituto de Cul-
tura Física y Deporte del Estado de acatecas ncufide no les han ofrecido alternativas para seguir con la natación.
“Cuando hubo fallas en el Centro Acuático Centenario (CAC) se vinieron para acá [AOZ]. Esos días fueron caóticos por la cantidad de gente; pero ahora a nosotros no nos dan una solución”, lamentó la usuaria. Precisó que tuvieron una re-
Zacatecas presente en la
Copa Santos Peñoles 2023
STAFF
Z ACATECAS. Este jueves la Academia Santos Zacatecas viajará a Torreón, Coahuila, para participar en la Copa Internacional Santos Peñoles 2023.
os uerreritos acateca nos de las categorías 2011 y 2013 buscan destacar desde los primeros encuentros en este certamen, considerado como uno de los de mayor convocatoria en el país.
Las actividades para la academia arrancarán en el complejo deportivo Territorio Santos Modelo (TSM), en contra de CFIG Elite, este viernes 28 en punto de las 8 horas.
El primer partido de la categoría 2011 se jugará en el Instituto Cumbres a las 13:20 horas, frente a FIS Santos.
Cobertura
En esta edición de la copa, NTR Deportes estará presente con una cobertura especial de los equipos acatecanos. le andro Castañeda y Ricardo Mayorga te llevarán todos los pormenores desde La Comarca Lagunera. Sigue las redes sociales de NTR Deportes y escucha el programa en directo a las 16 horas por W Radio y La Ke Buena Zacatecas, además de El Diario NTR.
unión con los directivos de la AOZ, quienes ofrecieron “un reajuste en las cuotas y algunos lugares en el CAC”.
“Para mí es imposible asistir en esos horarios, me va a salir más caro ir a nadar hasta allá por el traslado, porque a esa hora tiene que ser mediante algún transporte de costo elevado, como Taxi, Uber o Didi”, expresó Patty.
INVITAN A BOXEO EN LA ARENA ROCKY
ZACATECAS. La Arena y Gimnasio Rocky tendrá una función de boxeo amateur este sábado, con la participación de gimnasios de Guadalupe, acatecas alera de ict r sales
El centro de formación extendió la invitación para presenciar las 11 peleas de box, presentadas por al n s destacad s de las rinci ales acade ias Este tipo de encuentros se ofrecen como una oportunidad para que los boxeadores midan su nivel, así como una preparación para las eventuales c etencias estatales naci nales
El pesaje de los pugilistas se realizará a las 12 horas, para arrancar la función a las 16, con entrada li re ara las a ilias e ieran ac dir
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Aseguró que la única información que han recibido hasta el momento es que “la cuota va ser reajustada, dependiendo de cuánto se tarden en arreglar la serpentina que calienta el agua; probablemente 15 días o un mes”. nfati ó que mientras tanto los usuarios tendrán que buscar otras opciones de activación física o invertir más para sus traslados.
Cuando hubo fallas en el Centro Acuático Centenario (CAC) se vinieron para acá [AOZ]. Esos días fueron caóticos por la cantidad de gente; pero ahora a nosotros no nos dan una solución”
PATTY, USUARIA DE LA ALBERCA
CICLISTAS SE DECLARAN LISTOS PARA EL NACIONAL
ZACATECAS. El equipo de Ciclismo de Ruta del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de acatecas nc fide se declar list ara dis tar la Tercera Fecha de la Copa Nacional de Ruta que se cele rar este fin de se ana Juan Luis González Ventura, entrenador de los zacatecanos, detalló a NTR Deportes que un total de siete ciclistas participarán en las diferentes competencias estatales y nacionales que se realiar n en la ca ital acatecana
Juan Luis González Ventura, entrenador de los de siete ciclistas participarán en las diferentes
Entre los convocados están Juan Luis González Robles y Liliana Garay Campos, en las categorías de Juvenil B y C, respectivamente, quienes también se ganaron su boleto para representar a la entidad en los Juegos aci nales nade RICARDO MAYORGA
DISPUTAN LA FINAL ANTICIPADA DE FUTBOL FEMENIL
RÍO GRANDE. La Jornada 11 de la Liga Independiente de Futbol Femenil de Río Grande (LIFFRG) re ni a eal al ara ia d el e se erfila c la final antici ada de la te rada El encuentro entre el primero y segundo lugar se disputó en el campo de pasto sintético de la Unidad Deportiva de Río Grande (UDRG), donde las Diablas del Sarabia se impusieron dos a uno, tras un complicad eg dese e ad r la esc adra de eal Además, Aylin Bautista del Sarabia, retomó el liderato de goleo, luego de llegar a 12 tantos; sin embargo, es seguida por Valeria Juárez de Real RG c n arel Perales de l erte c n ALEJANDRO CASTAÑEDA
7A Jueves 27 de abril de 2023
DEPORTES
ALERTA
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Matan a 5 agresores en ataque a estatales
ES EL QUINTO ATENTADO CONTRA POLICÍAS DE ESTA SEMANA
LIBRADO TECPAN
Cinco presuntos delincuentes murieron al enfrentarse a balazos con elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en Genaro Codina, aproximadamente a las 13:20 horas de este miércoles. Mientras que en Villa de Cos, detuvieron a un presunto delincuente que disparó contra los uniformados y aseguró vigilar los movimientos de las autoridades.
En los primeros hechos no hubo agentes heridos y se reportó que varios integrantes del grupo agresor se fugaron, sin que hubiera anuncio de detenciones. Autoridades informaron que las fuerzas de seguridad incautaron armamento y varios objetos más de los que no se ofreció detalle.
Mediante un comunicado, la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad expuso que agentes de la PEP realizaban recorridos de prevención y disuasión del delito en la comunidad El Laurel cuando sujetos fuertemente armados intentaron emboscarlos.
Esto desató un enfrentamiento a balazos que duró algunos minutos. En el lugar se desplegó un considerable número de patrullas y uniformados de corporaciones de los tres órdenes de gobierno para apoyar a sus compañeros.
En la movilización, tres patrullas se vieron involucradas en un choque sobre el bulevar metropolitano, en Guadalupe, sin que hubiera heridos.
Al verse superados, algunos presuntos delincuentes lograron huir y abandonaron los cuerpos de sus cinco compañeros que cayeron en el lugar del enfrentamiento.
Las autoridades lograron asegurar armas, municiones útiles, equipo táctico y otros indicios, que quedaron a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
El personal de esta institución también se encargó de levantar los cinco cadáveres, que aún no son identificados.
Disparan desde un cerro
En Villa de Cos se logró la detención de Fernando, quien agredió a los uniformados del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas
de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ). El sospechoso portaba un arma de fuego larga, la que fue asegurada.
“La detención se concretó cuando los efectivos policiales realizaban recorridos de vigilancia y disuasión del delito y al patrullar sobre el camino que conduce a la comunidad Colonia Carrillo Puerto, observaron a un hombre sobre un cerro, quien, al notar la presencia policial, los agredió con disparos de arma de fuego”, informó la Secretaría de Seguridad Pública. Los uniformados pudieron repeler la agresión y lograron detener al presunto delincuente, quien fue identificado como Fernando “N”, originario de Mezquital, Durango. Cabe mencionar que no se registraron elementos policiacos o castrenses lesionados o sin vida.
“Durante la detención, dicha persona se encontraba en un punto de observación, por lo que refirió que se dedicaba a vigilar el paso de las autoridades de gobierno. Tras una inspección física, se le detectó portando un arma de fuego larga, la cual tenía su cargador abastecido”, precisó la SSP.
Por lo anterior, se procedió con la destrucción del punto de vigilancia, así como con la detención de Fernando y el aseguramiento del arma, para ponerlos a disposición de la autoridad competente.
Recuento de ataques
Con las dos agresiones de este miércoles suman cinco ataques armados contra elemen-
SALDO DE ENFRENTAMIENTOS
CUAUHTÉMOC
24 de abril
Comunidad Corralillos
1 policía municipal fallecido; 4 estatales heridos
5 campamentos destruidos y 4 personas detenidas en Genaro Codina, como hecho relacionado
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
24 de abril
Salida al Tecnológico Regional
Ataque armado a la Policía Municipal No hubo reporte de fallecidos o heridos
MORELOS
25 de abril
Zona centro, calle García de la Cadena
1 Policía municipal muerto y 1 herido
GENARO CODINA
26 de abril
Comunidad El Laurel
5 presuntos criminales abatidos
VILLA DE COS
26 de abril
Comunidad Colonia Carrillo Puerto Un presunto delincuente detenido
tos de seguridad en menos de 72 horas, con saldo general de un policía municipal muerto y otro herido, cuatro estatales heridos, cinco presuntos delincuentes fallecidos y
cinco detenidos, además de armas decomisadas y cinco campamentos destruidos. Cabe destacar que suman 13 los agentes asesinados en lo que va del año.
de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas obtuvo autorización de un juez federal para ejecutar una orden de cateo, por presuntos hechos relacionados con el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Aseguran armamento en cateo en Tepetongo
NO HUBO PERSONAS DETENIDAS
STAFF
TEPETONGO. Aseguraron un arsenal, que incluye una arma .50 Barret y aditamento lan-
za granadas calibre .40, tras un cateo a dos viviendas de la comunidad Capulín de los Salinas. A pesar de que el operativo ocurrió luego de que ele-
mentos de la Guardia Nacional (GN) observaran a sujetos armados en dichos domicilios, no hubo personas detenidas.
El Ministerio Público
Lo anterior, derivado de una denuncia interpuesta por parte de guardias nacionales que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en Capulín de los Salinas, donde ubicaron dos inmuebles en donde se encontraban personas armadas.
Por ello, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), en coordinación con la GN, procedieron a ejecutar el cateo, en donde se aseguraron armas, cargadores, cartuchos, chalecos y vehículos en los dos domicilios.
Por lo anterior, elementos de la PFM de la
HUYERON AL VER LAS PATRULLAS MILITARES Y DE LA GN
STAFF
OJOCALIENTE. Elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano aseguraron el armamento que presuntos integrantes de un grupo delincuencial abandonaron en una camioneta, al ver las patrullas de las corporaciones federales en el poblado de La Concepción. A pesar de que se implementó un operativo no hubo personas detenidas.
“Durante patrullajes de inspección, seguridad y prevención del delito en las inmediaciones del poblado de La Concepción, […] efectivos de ambas instituciones observaron un grupo de personas que, al ver las unidades oficiales, descendieron de una camioneta y emprendieron la huida”, informó la GN en un comunicado.
Los uniformados implementaron un operativo en la zona, pero no hubo re-
CONFISCAN:
Tres armas largas 190 cartuchos
13 cargadores
Tres chalecos balísticos
Una camioneta
gistro de personas detenidas vinculadas a este hecho. Aunque, aseguraron la camioneta en la que viajaban los presuntos criminales, la que al consultar la base de datos del Registro Público Vehicular (Repuve) se confirmó que tenía reporte de robo. Además, confiscaron tres armas largas, 190 cartuchos, 13 cargadores y tres chalecos balísticos, que estaban dentro de la unidad, que fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes, al igual que la camioneta.
CHOCAN BICICLETA Y CABALLO DE ACERO
GUADALUPE. Laura, de 26 años, terminó en el hospital, luego de chocar de frente con su bicicleta contra un caballo de acero, conducido por Belén, de 13 años, en la avenida Guadalupe de la comunidad Cieneguitas. Hasta el momento se desconocen las causas del incidente que dejó a ambos involucrados heridos, aunque la mujer resultó más afectada. STAFF
ENCUENTRAN
Un aditamento lanza granadas calibre .40
Abandonan arsenal presuntos criminales Lo detienen porrobadamoto
28 cargadores para arma de fuego
907 cartuchos de diferentes calibres
Dos equipos de radio
Diversas prendas de vestir camuflajeadas
Cuatro vehículos
Una cuatrimoto
Siete armas de fuego:
-Cuatro largas calibre .308
-Una calibre 5.56
-Una larga calibre 7.62 x 51
-Una larga calibre .50 Barret
Agencia de Investigación
Criminal (AIC) dejaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Unidad de Investigación y Litigación, lo decomisado, luego del cateo.
STAFF JEREZ DE GARCÍA
SALINAS. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a Gabriel “N” por conducir una motocicleta con reporte de robo.
Los agentes patrullaban en la colonia Jardines de Ramón López Velarde cuando el hombre de 43 años, que viajaba en una motocicleta Italika FT125, aceleró su marcha. Aunque metros adelante los uniformados le dieron alcance.
Al hacerle una inspección no se le encontró nada ilegal, sin embargo, al verifi car los datos de la unidad en que viajaba, los ofi ciales se percataron que tenía reporte de robo vigente, por lo que se procedió con su detención.
8A Jueves 27 de abril de 2023
NUEVOS BRÍOS. A 3 días de que informara haber contraído Covid, AMLO reapareció en un video. Con voz ronca reconoció haber sufrido un 'desmayo transitorio'.
‘Mayoritean' diputados 4T; imponen 10 reformas legales
De Morena y afines. La próxima semana están citados los de la oposición.
Segob revisa con 22 góbers estrategia de seguridad
Minutos después del mediodía arrancó la reunión de 22 gobernadores de Morena y afines, cuyo objetivo fue revisar la estrategia de seguridad y programas sociales. Adán Augusto López, titular
de Segob, condujo la reunión. Estuvieron Rosa Icela Rodríguez, de la SSPC, y Alejandro Encinas, subsecretario de DH. El presidente AMLO ahí no apareció, sino después en un video. —D. Benítez
Senado. No habrá 'fast track', avisa Monreal; bloque opositor supedita votos a destrabar parálisis en INAI
En una maratónica sesión de más de 24 horas ininterrumpidas, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ‘mayoritearon’ a sus opositores al aprobar de golpe 10 reformas de un amplio paquete propuesto por el presidente AMLO.
Al filo del cierre de los trabajos del periodo ordinario, muchas de las iniciativas sin dictaminar y otras más sin ni siquiera abrirse fueron avaladas y enviadas al Senado.
24 HORAS DE SESIÓN LEGISLATIVA LAS REFORMAS APROBADAS EN SAN LÁZARO
En maratónica sesión en la Cámara de Diputados se aprobó, con mayoriteo de Morena y aliados, pero vía fast track, una decena de reformas legales.
COMUNEROS DE CHIHUAHUA
Exigen 60 mdd a TC Energy para operar gasoducto.
ECONOMÍA Y EMPLEO Estos indicadores tienen una recuperación heterogénea: INEGI.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, aclaró que las minutas que envió la Cámara de Diputados no serán aprobadas en fast track; mientras que el bloque opositor condicionó su voto a los nombramientos pendientes del INAI.—V.
-Eliminación del Conacyt
-Eliminación del Insabi
-Eliminación de la Financiera Rural
-Ley Minera (aprobada previamente)
-Vigilancia del Ejército del espacio aéreo
-Concesión perpetua a Sedena del Tren Maya
-'Superfacultades' a la Función Pública
-Cambios a Ley General de Bienes Nacionales
-Reformas a la Ley Federal de Derechos
-Cambios a la Ley General de Turismo
-Reformas a la Ley de Instituciones de Crédito contra 'montadeudas'
-Reformas a las leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil (aprobadas previamente)
PROCESO DESASEADO, CRITICAN PRI, PAN Y PRD AMENAZAN CON IMPUGNAR LEYES APROBADAS
Tras cali car de "desaseada" la sesión que logró la aprobación de diversas reformas en la Cámara de Diputados, los grupos parlamentarios de PRI,
PAN y PRD amenazaron con impugnarlas en la SCJN. Criticaron el aval de Morena y aliados en la desaparición del Conacyt, Insabi y la Financiera
Rural, y el otorgamiento al Ejército de la vigilancia del espacio aéreo y la operación del Tren Maya, entre otras reformas. —V. Chávez
AÑO
XLII · Nº. 11353 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ESPECIAL
FOTOS: NICOLÁS TAVIRA
CUARTOSCURO
ESCRIBEN Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
Chávez
E. Ortega Todas fueron enviadas al Senado para su ratificación. Hasta ahora, sólo las reformas del sector aéreo han sido aprobadas en comisiones
/
Legislación
AMLO admite que le bajó la presión y le dio un 'vahído'
TRIBUNAL
Moreno se queda hasta 2024 como dirigente del PRI.
'ESTOY BIEN, TENGO COVID'
RESUELVE
Alejandro
Jueves 27 de Abril de 2023
Morena: como si no hubiera mañana
COORDENADAS
La concentración de autoridad en una sola persona, al punto de someter a otros poderes y órganos autónomos, choca frontalmente con el diseño de democracia moderna, que se ha estado configurando en México en las últimas décadas.
No debe sorprendernos. El presidente López Obrador fue muy claro desde su campaña electoral al decir que deseaba “un cambio de régimen”.
Pero más allá de eso, no es imposible que para esa fecha Morena ya haya seleccionado a su candidata o candidato a la Presidencia; o no es imposible que ya hayan dejado sus cargos los aspirantes; o tampoco lo es que, en el Congreso, más que una fracción morenista haya grupos alineados con una u otros.
Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx
@E_Q
Tal vez no entendimos bien que ese cambio implica el retornar al diseño de Estado que tuvimos por muchas décadas, sin órganos autónomos y sin poderes Legislativo y Judicial independientes.
Fueron las décadas en las que los presidentes provenientes del PRI tenían mayorías absolutas en las cámaras del Congreso; hacían y deshacían a su antojo en la Corte y no existían órganos autónomos.
Qué lejos estamos ahora de aquella frase de Vicente Fox: “el presidente propone y el Congreso dispone”.
Los episodios de las últimas horas nos hacen transformar el dicho: el presidente propone y… el Congreso obedece
La premura, el desaseo y el desorden con el que se han estado aprobando diversas iniciativas esta semana hacen parecer como que no hubiera mañana, como si fuera la última oportunidad de Morena y sus aliados para aprobar leyes, a pesar de que, al término de este periodo ordinario, le quedan a la actual Legislatura 16 meses y dos periodos ordinarios de sesiones más.
¿Por qué la prisa entonces?
Obviamente, hay quienes la asocian a la salud del presidente López Obrador, por toda la ola de especulaciones que se ha desatado.
Creo que más allá de eso, la explicación está en los tiempos políticos que vienen
Ya no hay intención de programar un periodo extraordinario por parte de Morena. Y para el mes de septiembre, cuando comience el siguiente periodo ordinario, el ambiente preelectoral tendrá muy elevada temperatura
El 2 de septiembre, exactamente un día después del arranque del siguiente periodo ordinario, también comenzará formalmente el proceso electoral federal de 2024.
Colapsa estructura metálica en Feria Aeroespacial en el AIFA; hay 13 heridos
AL MENOS 13 personas resultaron lesionadas, 5 de ellas de gravedad, luego de que les cayó encima una carpa con una estructura metálica de 15 metros de altura, debido a las fuertes ráfagas de viento en la zona, durante la Feria Aeroespacial México 2023, que se realiza en la base aérea de Santa Lucía en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Personal militar trasladó a las víctimas para su atención a diferentes hospitales. La Sedena informó que los daños serán cubiertos por una aseguradora.
No es imposible que numerosos legisladores, algunos ansiosos de reelegirse, otros de saltar de cargo, ya estén pensando en el 2024 más que en el 2023.
Todo ese cuadro hará mucho más difícil procesar reformas, y por eso el ansia de sacarlas adelante, saltándose protocolos y reglas.
El reto será ahora para el Senado.
Ricardo Monreal, quien encabeza la Junta de Coordinación Política, señaló que el Senado, como cámara revisora, “debe hacerlo (revisar) con responsabilidad, pensando en el beneficio de la población y del país”.
Veremos cuál es el margen de maniobra y negociación que finalmente tuvo o en qué medida, César Cravioto, quien ha actuado como cabeza efectiva de la mayoría morenista en el Senado, opera o ya operó para sacar adelante, en fast track, todo lo enviado por los diputados.
El cambio de régimen que el presidente ya no pudo hacer es el sometimiento de la Corte.
Por ello, todavía es factible que algunas de las reformas aprobadas puedan ser invalidadas por el máximo tribunal del país, ejerciendo su función de Tribunal Constitucional.
No es gratuito que López Obrador haya señalado que la reforma judicial, que ya no pudo hacer, le quedará al siguiente gobierno, suponiendo que será de Morena.
Lo ocurrido en estos días pone de relieve algo de lo que se habla poco: la importancia de contar con un Poder Legislativo que actúe como contrapeso del poder presidencial.
La oposición tiene el desafío, al margen de lo que suceda con la elección presidencial, de obtener el número de asientos que permita al Congreso convertirse de nuevo en contrapeso.
Esa será la vía más importante para reencauzar la construcción de la democracia moderna que se ha interrumpido a lo largo de esta administración.
Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx Marca Registrada
TWITTER
publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 27 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de
El Financiero,
TRANSPORTE DE GAS NATURAL
Exigen comuneros pago a TC Energy para operar ductos
Desde el 16 de marzo mantienen cerrado el gasoducto "El Encino-Topolobampo"
La canadiense afirma que existe el riesgo de causar apagones a 4.5 millones de personas
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
Una comunidad agraria ubicada en el poblado de Témoris, municipio de Guazapares, Chihuahua, exige el pago de 60 millones de dólares a la empresa canadiense TC Energy, ya que consideran que los gasoductos que conectan a la entidad con Sinaloa, “El Encino-Topolobampo” y “El Oro-Mazatlán”, han causado agravios a los habitantes.
Martin Millanes, abogado que representa a la comunidad, explicó que TC Energy diariamente transporta más de 600 millones de pies cúbicos de gas natural a través de sus tierras, lo cual viola la Ley Agraria, la Ley Ambiental, así como otras normativas del ámbito civil.
“Incluso, el Tribunal Unitario Agrario del distrito cinco con sede en Chihuahua, en el expediente 1064/2017, en sentencia firme, decretó desde el 2018 la nulidad de las escrituras y contratos que amparaban el paso del gas por nuestra comunidad, ordenando desde ese año la celebración de nuevos contratos que fuesen justos y apegados a las legislaciones agraria, civil y de hidrocarburos”, dijo el litigante, quien mostró copia de los documentos a El Financiero
Hasta el momento, informó Millanes, TC Energy les ha ofrecido a los 200 comuneros del lugar, un pago único de 25 millones de pesos, cantidad que se encuentra "muy lejos" de lo que tienen planeado aceptar.
"La empresa se ha negado siste-
Se enciende disputa
El sistema El Encino-Mazatlán abastece de gas natural a plantas de CFE en la región. Detener los gasoductos incrementa el riesgo de apagones.
SEGMENTO 1
El Encino-Topolobampo, fue uno de los proyectos más retadores en cuando a este tipo de infraestructura, debido a los desafíos geográficos que enfrentó.
SEGMENTO
Inversión: 1,100 mdd Longitud: 572 km Diámetro: 30 pulgadas
Capacidad: 670 millones de pies cúbicos diarios.
El Oro-Mazatlán, suministra gas natural a la central eléctrica que CFE opera en Mazatlán, Sinaloa.
Historia. La construcción del gasoducto comenzó en 2012, por parte de la empresa entonces llamada TransCanada, quien lo puso en operaciones en 2018.
Proyectos. La empresa actualmente opera siete sistemas de gasoductos en el país; algunos importan el hidrocarburo desde Estados Unidos.
A detalle. El Sistema El Encino-Mazatlán, que se compone de los dos gasoductos, requirió una inversión total de 1 mil 493 millones de dólares.
máticamente a la celebración de los nuevos contratos porque mantiene su postura de seguir agraviando a la comunidad con ofrecimientos irrisorios”, dijo.
La comunidad exige la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para solucionar esta situación, ya que, de acuerdo con ellos, han transportado gas natural de manera ilegal los últimos años.
“La transnacional canadiense, con la complacencia del Gobierno de Chihuahua, practican abiertamente el huachicol, ya que no cuentan con contrato alguno y no tienen la autorización de la comunidad agraria de Témoris”, aseveró Millanes.
MARTÍN MILLANES
RAFAEL GARCÍA VP de Relaciones con Gobierno de TC Energy
Inversión: 393 mdd
Longitud: 430 km Diámetro: 24 pulgadas
Capacidad: 202 millones de pies cúbicos diarios.
Apenas el pasado 16 de marzo de 2023, la comunidad, con asistencia profesional, cerró la válvula de flujo de gas que se encuentra dentro de las tierras de uso común de la comunidad.
De acuerdo con fotografías proporcionadas por los comuneros, al lugar llegó Leonardo Robles, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de la empresa, quien exigió, sin éxito, la reapertura de la válvula.
Así, el abogado afirmó que hasta no tener nuevos contratos firmados, la comunidad mantendrá cerrada la válvula del gasoducto.
“Por ahora, estamos con la incertidumbre y zozobra de que lleguen policías o una orden similar y que
busquen recuperar el espacio de tierra que no les toca, todo con el pretexto de que lo que fluye de gas sirve para encender las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, manifestó el abogado.
SE QUEDARÁN SIN LUZ
En contraste, Rafael García, vicepresidente de Relaciones con Gobierno y Grupos de Interés de TC Energy, señaló en entrevista que se encuentran trabajando para restaurar de manera segura el servicio de sus ductos, luego de haber sido invadido ilegalmente e interrumpir sus operaciones. Puntualizó que esta problemática pone en riesgo que 4.5 millones de personas puedan sufrir repercusiones, como sería la falta de energía eléctrica.
“Este ducto provee de gas natural a plantas de la CFE, muchos de estos usuarios están ubicados en Sinaloa y Chihuahua, al dejar de proveer gas es muy preocupante para nosotros por todas las repercusiones que pue-
de tener en la población en general, la interrupción ilegal del servicio tiene implicaciones para el Sistema Eléctrico Nacional y pone en peligro el abasto de la electricidad vital que alimenta los hogares, la industria y servicios básicos de la región”, dijo.
El representante de la empresa canadiense apuntó que el monto solicitado por los abogados de los comuneros es exorbitante, ya que además de los 60 millones de dólares, desean 20 mil pesos mensuales a perpetuidad.
“La comunidad es nuestra amiga, queremos trabajar con ella y tener una relación a largo plazo, pero están siendo rehenes de este tipo de abogados, ya que la cifra que piden está completamente fuera de la realidad”, apuntó García.
Aseveró que actualmente cuenta con el respaldo del presidente municipal, el gobierno del estado de Chihuahua, Gobierno Federal y de la CFE. “Tenemos todo el apoyo porque la ley está de nuestro lado”, subrayó el ejecutivo.
3 Jueves 27 de Abril de 2023 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
“La empresa mantiene su postura de seguir agraviando a la comunidad con ofrecimientos irrisorios”
Abogado
“La comunidad es nuestra amiga, queremos trabajar con ella y tener una relación a largo plazo"
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.560 = S/C Interbancario (spot)$18.149 0.31% Euro (BCE) $19.939 0.68% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,023.32 -0.64% FTSE BIVA (puntos)1,117.69 -0.70% Dow Jones (puntos)33,301.87 -0.68% PETRÓLEO WTI - NYMEX 74.30 -3.59% Brent - ICE 77.68 -3.83% Mezcla Mexicana (Pemex)65.18 -4.36% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.27% 0.01 Bono a 10 años 8.83% -0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,996.00 -0.42% Onza plata NY (venta)$25.07 -0.07% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27% -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85% -0.77 INDICADORES LÍDERES N
Energy
Fuente: TC
México N Topolobampo El Encino Mazatlán El Oro Sinaloa Chihuahua Témoris
2
Quinn Emanuel emplaza a funcionarios mexicanos en EU ¿S
E ACUERDA DEL “astro” de la jurisdicción de la CdMx, el doctor Júpiter, juez de Control a modo de las causas de la 4T?
Aquí le hemos dado cuenta de las desorbitadas resoluciones
PUES CON LA novedad de que los senadores no podrán irse a sus casas mañana, como tenían previsto al dar por concluido hoy el periodo ordinario de sesiones. Los morenistas tienen la orden del presidente Andrés ManuelLópez Obrador de sacar las iniciativas de las leyes de Humanismo, Ciencia y Tecnología; de Minería, y de la Ley Administrativa en materia de Asignaciones Ferroviarias al gobierno. Esto implica que los senadores tengan que sesionar, si es necesario, hasta el domingo 30 de abril, que es el plazo o límite legislativo, lo que se ve francamente cuesta arriba, de ahí que no sea nada remoto que veamos este jueves a los legisladores guindas y sus partidos aliados aprobando en fast-track por lo menos esos tres asuntos. La desaparición del Conacyt, la reducción de plazos de concesiones y mayores dientes a las secretarías de Economía y del Medio Ambiente para supervisar a las mineras, y garantizar al Ejército el control eterno del Tren Maya, son estratégicos para la 4T. El líder Ricardo Monreal no pudo garantizar los parlamentos abiertos y se tuvo que someter a los designios del inquilino de Palacio Nacional, que por cierto reapareció ayer con nuevos bríos.
18 millones American Express, que preside Santiago Fernández, y 12 millones más Banorte, que dirige Marcos Ramírez. También hay un monto considerable que se le depositó en garantía a Airbus, el fabricante de aviones europeo que lidera Guillaume Faury, para la compra de 76 aparatos y refacciones. ¿Dónde quedaron todos esos recursos? El conciliador del concurso mercatil, Gerardo Sierra, no ha dicho esta boca es mía. Pero eso sí: ya cerró anticipadamente la conciliación y el gobierno está en ruta de rematar la empresa.
de
López Ruiz, que en cuestión de minutos embarga empresas enteras y gira órdenes de aprehensión tan ridículamente ilegales que cuesta creer que se encuentren en audio y video certificado por el gobierno de Claudia Sheinbaum
aprehen el go Tribu Uni insti extor
Pues hete aquí que la radiación de sus atropellos ya llegó al Tribunal Federal de los Estados Unidos, en Massachusetts. El gobierno de la ciudad está señalado por facilitar, a través de distintas instituciones de seguridad, una extorsión a cargo de Servicios Funerarios GG y los hermanos Pablo y Carlos Peña en la compra venta de Grupo Gayosso.
Hablamos del fondo Advent International,que hastiado de la imposibilidad de acceder a la justicia ante las autoridades mexicanas, no tuvo más remedio que contratar los servicios del implacable despacho de litigio neoyorquino Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, fundado por John B. Quinn
Vía ese feroz bufete acaba de demandar en el vecino país a los autores, artífices y beneficiarios de una extorsión que ha causado daños a su negocio y reputación, demostrable por la absoluta falta de sujeción a los principios básicos del Estado de derecho por parte de las autoridades capitalinas.
Daños que, por supuesto, terminaremos pagando todos los mexicanos vía el gobierno federal, como ya sucedió en el caso de la empresa estadounidense Azinor Catalyst,conocida como Lion Consolidated, en el que México fue condenado a liquidarle 24 millones de dólares por la negación de justicia en Guadalajara.
Y lo peor es que eso no es lo peor, ya que, por la naturaleza del sistema judicial americano, las tropelías de Júpiter y sus compadres en el Ministerio Público serán, invariablemente, material probatorio.
Vaya, lo que le hacía falta a la tensa relación bilateral entre México y Estados Unidos: funcionarios y “empresarios” mexicanos llamados ante una Corte Federal por orquestar la extorsión de un fondo de inversión estadounidense, en este caso Advent.
Que no le sorprenda que los videos terminen en un documental de Netflix o en una clase universitaria sobre la involución del acceso a la justicia en los países, alguna vez en vías de desarrollo.
PARALELAA LA batería de iniciativas que frenéticamente procesan los diputados y senadores de Morena, y cuyo plazo para sacarlas es hoy y mañana, la Secretaría de Economía tiene hasta el domingo para publicar lo que Raquel Buenrostro se inventó como “suplemento” del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad del 2023 (PNIC). En realidad se trata de su propio plan, igualmente de nocivo para el sector privado, y que elimina todo lo que un año antes avanzó su antecesora, Tatiana Clouthier La ex jefa del SAT está echando al bote de la basura el PNIC que ya se había publicado el 29 de febrero y se sacó de la manga el concepto del “suplemento”. En ese afán, ordenó a todas las dependencias públicas mandar para su confección solo tres regulaciones, lo que causó enojo porque Economía no tiene porqué limitarlas. El PNIC es el corazón del sistema regulatorio que acompaña y da certeza a la actividad económica del país. Buenrostro pretende podarlo de un plumazo.
¿QUIÉN DICE QUE Interjet no posee activos? La aerolínea que preside Alejandro del Valle tiene cuentas por cobrar, nada más para abrir boca, por 68 millones de dólares por concepto de pagos de boletos que se hicieron a través de tarjetas de crédito. Treinta y ocho millones los tiene en custodia Worldpay, que lleva aquí Francisco Julián;
SAPURA DESEMBARCÓ EN México a finales de 2014. Llegó de la mano de SeaMex, una sociedad de la noruega Seadrill del multimillonario JohnFredri ksen y Fintech Advisory, del financiero regiomontano David Martínez. A la empresa de origen malayo, Emilio Lozoya le dio por asignación directa un contrato de mil 400 millones de dólares para arrendar el buque Sapura 3000, al que Pemex pagó una renta de 450 mil dólares diarios por tres años para apoyar la instalación de plataformas marinas y tendido de ductos en aguas profundas. Paradójicamente Sapura, que dirige Bruno Picozzi, entró a concurso mercantil a finales de 2022. En el arranque de 2023 fue demandado por 30 subcontratistas mexicanos a los que adeuda 32 millones de dólares y a los que tiene al borde de la quiebra.
RENGEN ENERGY ES otro contratista de Pemex y también de la CFE que enfrenta problemas con proveedores. La empresa de Oscar Scolari Romero y Oscar Scolari Albarrán, como Sapura Energy, ha incumplido pagos a proveedores argumentando no tener fondos. Esta falta de liquidez los ha llevado a recurrir a esquemas de financiamiento con instituciones como Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior, que lleva Luis Antonio Ramírez, y Banorte, que preside Carlos Hank González. Pero peor aún, a prácticas desleales con sus proveedores, los cuales ante la falta de pagos han levantado la voz para exigir el cumplimiento de los compromisos suscritos con anterioridad.
EL QUE APROVECHÓ la ausencia del presidente Andrés Manuel LópezObrador para recuperar reflectores mañaneros fue el polémico subsecretario de Salud Hugo López-Gatell Con el pretexto de informar sobre las campañas contra los vapeadores, en las que se gastan millones de pesos satanizándolos en lugar de regularlos para atajar el avance del mercado negro en los jóvenes y hasta en los niños, el funcionario volvió a hacer lo único que sí sabe: polarizar, atacar y presentar sus opiniones como si fueran ciencia. Mientras tanto, hay 45 millones de recetas sin surtir que, eso sí, significan dolor y muerte para muchas familias.
4 Jueves 27 de Abril de 2023 ECONOMÍA
John B. Quinn
-
David Martínez
Ricardo Monreal
Tatiana Clouthier
@dariocelise
El rostro humano
Policrisis y policrítica, como le gustaba denominarla al filósofo querido (Tuti Pereira). “Una cascada de crisis (…) que amenazan el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible”, como señaló el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar, al presentar en la UNAM el más reciente informe de la Comisión “Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe: producción, inclusión y sostenibilidad” (2022). Pero ahora más: necedad y miopía de los poderes; egoísmo rampante cuando se trata de abordar perfiles y coordenadas básicas de la cuestión social; mares de desprotección de comunidades enteras, ríos de llanto y sangre. Y, en estos días, mucho sudor sin que aparezca por ahí un émulo de Churchill para darle sentido de historia y esperanza a lo que visto de frente es solo una tragedia.
Nuestro país ha topado con las expresiones más dolorosas de la desesperación humana, siempre dispuestas a traducirse en dolor de los miles y millones de migrantes que solo buscan alejarse del horror criminal y del
IMPACTO A EMPRESAS
Rolando Cordera Campos
terror que imponen el hambre y el frío. Sin techo, con apenas unos mendrugos, vemos imágenes que desmienten los discursos del progreso “inmaculado”: la caminata desde Tapachula de miles de personas, de emigrantes que “no buscan ni quieren desafiar al presidente” y su gobierno, sólo reclaman oídos para su mensaje y disposición genuina del poder para establecer un intercambio, un elemental diálogo, sin el cual
no puede haber deliberación ninguna que ofrezca rutas transitables a una de por sí infernal circunstancia, agravada por grupos criminales a lo largo del territorio nacional. Son miles, se habla de más de cuatro mil, pero pueden ser muchos más, quienes atestiguan el cinismo y la desnudez de unos poderes corrompidos y poseídos por el egoísmo y la avidez de ganancias prontas y fáciles. Los humanos rechazamos nuestro pretendido discernimiento y presuntuosa racionalidad cuando negamos evidencias inmediatas y obvias, y optamos por “no mirar” lo que nos inoportuna. Sin embargo, lo reconozcamos o no, esos contingentes que marchan sin cesar por los caminos de México nos están mostrando la urgencia de restaurar entre nosotros el núcleo esencial de racionalidad y compasión que gobierna reflejos y sentimientos a la vez que exige que las cualidades y atributos que nos distinguen del resto de las especies y nos vuelven singulares, se pongan en juego para hacer que nuestros entendimientos, mediados por la política, sean solidarios.
Pensar y actuar de emergencia, con el mayor rigor posible; nunca más a los episodios sangrientos de Ciudad Juárez, San Luis Potosí, San Fernando…
Menor jornada laboral en el país costaría 270 mmdp
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
A unos días de la celebración del Día Internacional del Trabajo, los empleados mexicanos recibieron otro el regalo: la noticia de la aprobación en comisiones de San Lázaro del proyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, la cual podría tener un costo para el sector patronal de unos 273 mil millones de pesos.
Héctor Márquez, presidente de AMECH, expresó que la medida que fue aplazada para su análisis en el próximo periodo de sesiones, eleva el costo para las empresas, que apenas están saliendo de la recesión por Covid y también tendría un impacto inflacionario.
“EL INEGI habla de que alrededor del 42 por ciento de los empleados trabajan de 40 a 48 horas por semana, por lo que 10 millones de personas podrían salir beneficiadas por este movimiento", indicó el especialista.
CONTRASTES
2,128
HORAS AL AÑO
Trabajan los mexicanos, según los registros de la OCDE. Es la mayor cifra en este grupo de países.
Estimó que con un salario promedio diario de 525 pesos, el costo de sustituir un día a estos empleados sería de 5 mil 250 millones de pesos y al año el costo total sería de 273 mil millones de pesos, pero son cálculos muy aproximados.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) indicó que reducir los días laborales impactará de forma seria y permanente a las Pequeñas y Medianas Empresas del país, por lo que también habrá consecuencias para la economía nacional.
“Los empresarios mexicanos ya han hecho un gran esfuerzo por
Nuestra postura ante la migración internacional, en la cual nuestros paisanos forman filas centenarias, es una vergüenza, una ignominia que no se lavará con chivos expiatorios. Mucho menos con majaderas manipulaciones de los hechos y sus secuelas.
Nos urge construir una elemental coherencia, política y moral. De las autoridades, actitudes firmes y claras; de todos nosotros, un reclamo sostenido que pueda empezar a (re)tejer una política solidaria y comprometida.
Frente al bochorno, no cabe pretender una distancia “fría” que fácilmente puede convertirse en desafane o (auto)victimización. Esos millones de personas, marchistas anónimos que, acompañados por hijos y esposas, ancianas y discapacitados, nos
arrojan a la cara nuestras fallas ancestrales: las que dibujan nuestras desigualdades y expoliaciones; las que perfilan una situación laboral desamparada, una salud abandonada, una educación arrinconada.
Las caravanas de migrantes han puesto al desnudo nuestras graves incongruencias, la profundidad de la crisis moral y política que aqueja al Estado: la incuria burocrática; la fragilidad de todas las fuerzas políticas para afrontar una situación que claramente las desborda. La desmesura de los medios informativos que convierten el sufrimiento en diversión cínica.
La emigración debería ser motivo para replantear la necesidad urgente de una efectiva reforma del Estado, para volverlo Estado social y comprometido con la justicia. Lo que no es.
“Solo reclaman oídos para su mensaje y disposición genuina del poder para establecer un intercambio, un elemental diálogo”
“Nuestra postura ante la migración internacional, en la cual nuestros paisanos forman filas centenarias, es una vergüenza, una ignominia que no se lavará”
1,349
HORAS AL AÑO
Son las que se laboran en promedio en Alemania, la menor cifra en los países de la OCDE.
incrementar el salario mínimo, cumplir con mayores impuestos federales y estatales, otorgar mayores vacaciones a sus empleados e incrementar las prestaciones laborales; sin embargo, este esfuerzo no ha venido acompañado de medidas por parte del gobierno que permitan mantener empresas sanas y productivas”, expuso.
Rolando Silva, vocero de la Comisión de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de México, opinó que la medida sería un acto de justicia para los trabajadores mexicanos, que tienen las jornadas más largas de trabajo de los países de la OCDE”.
OMAR MEJÍA Subgobernador de Banxico
ESTIMA MEJÍA CASTELAZO
Inflación alcanzaría meta de 3% en 2024
REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx
Omar Mejía Castelazo, subgobernador del Banco de México (Banxico), estimó que la inflación en México podría regresar a la meta de 3 por ciento durante el cuarto trimestre de 2024, ante una clara desaceleración en los últimos meses.
Durante su presentación en la Cátedra SHCP 2023 de la Facultad de Economía de la UNAM, destacó que las presiones en la inflación han empezado a mitigarse en los últimos meses. En septiembre pasado el índice de precios alcanzó
su nivel más alto, de 8.7 por ciento, y en la primera quincena de abril se ubicó en 6.24 por ciento.
Detalló que el aumento en los precios de alimentos a nivel internacional ha impactado en el país en la inflación de alimentos, bebidas, tabaco y servicios de alimentación, lo cual ha contribuido con aproximadamente 62 por ciento del aumento de la inflación, en los últimos 12 meses.
Aseguró que Banxico mantiene como marco para la conducción de su política monetaria el régimen de objetivos de inflación basado en pronósticos y su meta cuantitativa es de 3 por ciento.
Dicha estrategia, explicó, se implementó en diversas naciones después de que en las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado varias tuvieron episodios de inflación elevada.
El subgobernador consideró que esta política ha mantenido estable la inflación, ya que en los últimos 20 años no se ha registrado un episodio en el que haya alcanzado niveles de dos dígitos, como ocurrió en el pasado.
5 ECONOMÍA Jueves 27 de Abril de 2023 EL FINANCIERO
Opine usted: economia@el nanciero.com.mx
“Una inflación baja (...) contribuye al desarrollo y bienestar de la población”
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Caída en los precios de las materias primas golpean al peso
También afecta la expectativa de un freno a los aumentos en la tasa de Banxico
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El tipo de cambio, hiló ayer dos sesiones consecutivas perdiendo terreno ante el tropiezo que reportaron los precios de las materias primas, principalmente el petróleo, y la expectativa de una pausa en el ciclo alcista de la tasa de interés de referencia por parte del Banco de México (Banxico).
A ese escenario se sumó la cautela de los inversionistas por el informe del Producto Interno Bruto (PIB) en EU durante el primer trimestre de este año que hoy se dará a conocer.
De acuerdo con datos de Banxico, el peso cerró ayer en 18.1485 unidades, su mayor nivel en dos se-
Dólar gana terreno
El dólar estadounidense extendió su recuperación frente al peso, al cerrar en su mayor nivel desde el 11 de abril; en dos sesiones su cotización aumentó 0.95 por ciento.
Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se informarán cifras de la balanza comercial y de actividad económica por estado; en EU destaca el dato del PIB y en Europa la confianza del consumidor.
manas, reflejando una depreciación de 0.31 por ciento o 10.41 centavos, respecto a la jornada previa.
James Salazar, subdirector de análisis económico en CIBanco, dijo que, “sobre todo los datos del PIB en EU, sí pudieran ocasionar cierta volatilidad dentro del mercado cambiario; la expectativa es un crecimiento del 2 por ciento trimestral anualizado, es un crecimiento bueno, considerando las condiciones actuales y mostraría que la economía va bien”.
Por su parte, Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, destacó que uno de los factores que propició la depreciación de la divisa nacional ayer fueron “las bajas observadas dentro del mercado de materias primas, debido al riesgo de que este año se materialice una recesión económica en EU y provocaron pérdidas principalmente para monedas de economías productoras de materias primas”.
1.0%
DE PÉRDIDA
Suma el peso en las dos últimas jornadas, equivalente a 17.15 unidades.
Siller abundó que también impactó la expectativa de que Banxico no aumente la tasa de interés en mayo. "El riesgo de una mayor depreciación se podría materializar si la Reserva Federal decide subir la tasa en 25 puntos base y el Banco de México opta por mantenerla sin cambios", dijo.
El precio del WTI cayó ayer 3.61 por ciento, mientras que el Brent retrocedió 3.86 por ciento y la mezcla mexicana de exportación disminuyó 4.36 por ciento.
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO
DivisasporEuroEurospordivisas
4.36%
RETROCEDIÓ
Ayer el precio de la mezcla mexicana de exportación y se ubicó en 65.18 dólares el barril.
BOLSAS, CON RESULTADOS MIXTOS Por su parte, los principales índices de Wall Street operaron de manera mixta, ante las renovadas preocupaciones en torno al sector bancario regional en EU.
El Nasdaq subió 0.47 por ciento, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 perdieron 0.68 y 0.38 por ciento, respectivamente.
En México, el S&P/BMV IPC mostró un descenso de 0.64 por ciento, y el FTSE-BIVA cedió 0.70 por ciento.
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI informará las cifras oportunas de la balanza comercial de marzo; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg el intercambio registró un dé cit de mil 189 mil millones de dólares en el mes.
El instituto también publicará el indicador de la actividad económica por estado durante el cuarto trimestre de 2022.
ESTADOS UNIDOS: La O cina de Análisis Económico (BEA) publicará la primera estimación del PIB al primer trimestre de 2023; de acuerdo con el consenso de los analistas habría registrado un crecimiento de 2.0 por ciento anualizado.
El Departamento de Comercio dará a conocer el comportamiento del gasto real del consumidor durante marzo.
—Eleazar Rodríguez
(Corea del Sur)2,484.83-0.17-4.19
Comp (China)3,264.10-0.02-0.77
Straits Times (Singapur)3,293.91-0.08-2.65
Sensex (India) 60,300.580.28169.87
(Londres)7,852.64-0.49-38.49
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas
6 Jueves 27 de Abril de 2023 ECONOMÍA
BAJO PRESIÓN
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 244.54280.0041 Australia, dólar 1.67190.5982 Brasil, real 5.5705 0.1795 Canadá , dólar 1.5055 0.6641 Estados Unidos, dólar 1.10410.9057 FMI, DEG 0.8171 1.2239 G. Bretaña, libra 0.8858 1.1290 Hong Kong, dólar 8.6675 0.1154 Japón, yen* 147.5700 0.6776 México, peso 20.03300.0499 Rusia, rublo 90.6044 0.0110 Singapur, dólar 1.47490.6780 Suiza, franco 0.9838 1.0163 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.01774.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.29164.60310-0.5806-0.0262 6M5.40594.74470-0.55600.0717 12M5.37300.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 3.7963 3.6226 3 meses (T. Bill) 4.9088 5.1252 6 meses (T. Bill) 4.7600 4.9934 2 años (T. Note) 99.9629 3.9519 5 años (T. Note) 100.7852 3.4984 10 años (T. Bond) 100.8047 3.4504 30 años (T. Bond)99.36719 3.7048 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7512 0.2666 Argentina, peso221.5511 0.0045 Australia, dólar 1.5141 0.6605 Bélgica, franco 36.5331 0.0274 Brasil, real 5.0450 0.1982 Canadá, dólar 1.3633 0.7334 Chile, peso* 805.4500 0.1242 China, yuan 6.9280 0.1443 Colombia, peso*4,527.4700 0.0221 Corea Sur, won*1,336.6600 0.0748 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México)54,023.32-0.64-347.77 FTSE BIVA (México) 1,117.69-0.70-7.88 DJ Industrial (EU) 33,301.87-0.68-228.96 S&P 500 (EU) 4,055.99-0.38-15.64 Nasdaq Composite (EU)11,854.350.4755.19 IBovespa (Brasil) 102,312.10-0.88-907.99 Merval (Argentina)304,797.000.571,738.60 Santiago (Chile) 26,967.650.0615.60 Xetra Dax (Alemania)15,795.73-0.48-76.40 FTSE
LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VALUEGF O 124.59 4.56 10.74 33.97 -8.06 MFRISCO A 3.00 4.53 4.53 -21.26 17.65 SPORT S 3.44 4.24 -6.01 17.01 19.03 CYDSASA A 18.50 4.11 4.05 37.04 15.63 ELEKTRA * 1150.26 4.11 19.59 -8.30 4.59 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.03 -17.07 -56.96 -97.98 -92.09 AZTECA CPO 0.56 -6.63 -17.33 -47.38 -30.49 TMM A 2.21 -5.56 -9.05 -14.34 -7.92 HOTEL 4.15 -5.03 5.60 -5.47 -13.54 ALPEK A 18.15 -4.77 -11.59 -34.48 -34.22 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1290 0.0075 1.1223 1.3513 1.1041 Libra 0.8022 0.6001 0.9002 1.08390.8858 Euro 0.9057 1.1290 0.6776 1.0163 1.2239 Yen 133.66 166.57 149.99 180.61 147.57 Franco s. 0.8911 1.1107 0.6666 1.2041 0.9838 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.67761.12901.0163 0.1154 0.6780 0.2032 Yen 147.57 166.58150.00 17.03 100.06 29.94 Libra0.88590.6001 0.9002 0.1022 0.6007 0.1800 Dólar HK8.66745.87249.78458.8100 5.8768 1.7611 Dólar Sing1.47490.99921.66491.4992 0.1702 0.2997 Ringgit4.92183.33505.55825.0104 0.5678 3.3394
MIB (Italia) 27,107.51-0.54-145.97 FTSE-100
Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.1030 18.0892 0.08 0.58 -1.52 -7.03 Ventanilla bancaria18.5600 18.5600 0.00 0.60 0.38 -6.45 Valor 48 horas(spot)18.1485 18.0932 0.31 0.91 0.71 -6.30 Euro (BCE) 19.9388 19.8039 0.68 0.89 0.64 -4.40 Dólar, EU 18.129918.1540 18.0882 0.36 0.31 -11.33 Dólar, Canadá 13.2929 13.3177 13.2778 0.30 -0.26 -16.74 Euro 20.017020.0491 19.8529 0.99 2.12 -6.76 Libra, Gran Bretaña22.595022.6330 22.4548 0.79 1.49 -11.32 Franco, Suiza 20.327520.3932 20.3026 0.45 3.45 -3.28 Yen, Japón 0.1360 0.1360 0.1350 0.74 0.00 -13.38 Peso, Argentina0.0820 0.0820 0.0820 0.00 -5.75-53.93 Real, Brasil 3.5930 3.5990 3.5810 0.50 2.10 -13.17 Peso, Chile 2.2471 2.2505 2.2309 0.88 -1.46 -5.84 Onza Plata Libertad450.23 452.40 453.30 -0.20 6.95 -4.67 Onza Oro Libertad36,060.5336,111.01 36,131.88 -0.06 1.54 -6.96 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05456 0.05458 18.3366 18.2891 Sep/23 0.05358 0.05357 18.6698 18.6087 Dic/23 0.05263 0.05264 18.9949 18.9248 Mar/24 0.05176 0.05175 19.3150 19.2491 Jun/24 0.05096 0.05098 19.6461 19.5749 Dinamarca, corona6.7507 0.1481 EAU, dirham 3.6721 0.2723 Egipto, libra 30.8985 0.0324 Filipinas, peso 55.6350 0.0180 FMI, DEG 0.7400 1.3513 G. Bretaña, libra 0.8022 1.2465 Hong Kong, dólar7.8493 0.1274 Hungría, forint338.7600 0.0030 India, rupia 81.7688 0.0122 Indonesia, rupia**14,836.0000 0.0674 Israel, shekel 3.6357 0.2750 Japón, yen 133.6700 0.0075 Jordania, dinar 0.7095 1.4095 Líbano, libra15,038.5600 0.0001 Malasia, ringgit 4.4575 0.2243 México, peso 18.1425 0.0551 Noruega, corona10.6333 0.0940 N. Zelanda, dólar 1.6348 0.6117 Pakistán, rupia*281.6344 0.3551 Perú, nvo. sol 3.7428 0.2672 Polonia, zloty 4.1531 0.2408 c Rep. Chec., corona21.3033 0.0469 Rep. Eslov., corona27.2831 0.0367 Rusia, rublo 82.0760 0.0122 Singapur, dólar 1.3356 0.7487 Sudáfrica, rand 18.4088 0.0543 Suecia, corona 10.3278 0.0968 Suiza, franco 0.8911 1.1222 Tailandia, baht 34.1310 0.0293 Taiwán, nt 30.7140 0.0326 Turquía, nueva lira19.4252 0.0515 UME, euro 0.9056 1.1042 Uruguay, peso 38.7157 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 922.330.050.44 IBEX 40 (España) 9,293.700.043.40 PSI 20 Index (Portugal)6,192.630.031.96 Athens General (Grecia)1,096.420.545.89 RTS Index (Rusia) 1,011.06-0.28-2.81 Nikkei-225
Hang Seng
Kospi11
Shanghai
(Japón)28,416.47-0.71-203.60
(Hong Kong)19,757.270.71139.39
Fuente: Banco
2023 3 ABR5 ABR 13 ABR 19 ABR 26 ABR 24 ABR 17.9 18.4 18.054 18.306 18.002 18.044 17.977 18.149
de México
¿Hablar de dinero con niños?
Por todos lados vemos infinidad de información sobre cómo las cuentas se pueden abrir en los bancos; la importancia del ahorro para el retiro con las Afores; de estar asegurados y asegurar los bienes; así como del incremento de fraudes y robos cibernéticos, en los que desafortunadamente miles de personas de todas las edades siguen siendo víctimas.
En estos procesos, una parte fundamental para comprender, y sobre todo protegerse es la educación financiera, tema en el que los hoy usuarios de servicios financieros de todas las edades seguimos careciendo del conocimiento básico para tomar las mejores decisiones con nuestro dinero y nuestros créditos.
Los problemas del futuro se pueden evitar con educación temprana en estos temas, según expertos y es aquí en donde muchos dudan o bien no saben que hay infinidad de opciones para empezar a hablar del dinero desde la infancia, información que incluso sirve a cualquier edad para repasar temas o conocerlos por primera vez de manera sencilla y práctica.
Ahí esta por ejemplo la página de Banco de México con la sección interactiva de educación financiera, que en una tarde se puede explorar, en otro día reforzar y afianzar los temas y seguir avanzando en el conocimiento sobre el dinero en sus diferentes modalidades.
Hablar de dinero no solo es un tema tabú o difícil de platicar, ya sea en un ambiente social o laboral, pero hablar del dinero es parte del día a día de todos, más allá de si hay cuentas especiales para niños en la banca, o bien cuentas de ahorro para el retiro en la Afore para los pequeños; el primer paso para todos los que hoy tienen un niño en casa es empezar a empaparlos en estos temas, abrir páginas de entidades como el banco central, la Condusef o el MIDE puede ser un primer paso, hay infinidad de opciones también en las páginas de los principales bancos del país y marcas como Visa o Mastercard tienen videos, desde luego que jugar aprendiendo puede ser el mejor camino para que en el futuro tengamos usuarios de servicios financieros más informados y que exijan mejores productos por parte del sistema financiero.
Y en el otro lado de la moneda, ya todos sabemos que la historia sobre la venta de Banamex continúa y los capítulos avanzan, pero lo que si confirman es que hasta hoy,
MONEDA
AIRE Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
siguen siendo dos los principales actores en la búsqueda de ser dueños del banco, uno, el minero Germán Larrea de Grupo México y el otro, el banquero
Daniel Becker de Grupo Financiero Mifel, que aunque lentas, las pláticas avanzan y esperan en las siguientes semanas tener ya una respuesta, ya sea la venta o la OPI.
Pero más allá de la venta que algún día saldrá, en el mensaje de Jane Fraser, directora Ejecutiva de Citi, hay un tema que es interesante y que lo identifican como “un desafío de una larga lista” y es la “rápida digitalización” que afecta todos los aspectos de hacer negocios en el mundo financiero y en las empresas, el tema de la digitalización combinado con servicios financieros, incluso le ha permitido al grupo estadounidense tener un sitio de reserva de viajes, el valor de la data y la digitalización sin duda abrirá la puerta a otros negocios, como bien lo explicó a los accionistas, ya que así conocerán mejor a sus clientes.
Otro dato interesante, en momentos en que el tema del cambio climático es clave en todo el mundo, fue el hecho de que Citi ha financiado las transiciones de sus clientes a modelos de negocio bajos en carbono al tiempo que los apoyaron para que se garantizará que haya un suministro de energía amplio y asequible para satisfacer las necesidades energéticas actuales y futuras del mundo, además de que reconoció que sí presionan a todos sus clientes para que tengan planes creíbles para la transición a modelos de negocios más limpios, digitalización y negocios verdes, dos temas que no debemos perder de vista en la industria. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que ha detectado que existen despachos que ofrecen a los patrones esquemas que simulan ser planes de pensiones, con la intención de evadir el pago de contribuciones por las nóminas de sus trabajadores.
A través de estas prácticas se paga a trabajadores en activo y se simula que se trata de jubilaciones, pensiones u otras formas de retiro, cuando en realidad se trata del pago de la nómina, con la finalidad de no considerarlos como parte del salario
SAT alerta por esquemas apócrifos de pensiones
del trabajador y darle el tratamiento de ingresos exentos del impuesto sobre la renta.
“El uso de dichos esquemas es un delito que se castiga hasta con 13 años de cárcel. Este delito también perjudica a los trabajadores en sus prestaciones de salud, vivienda y pensión”, enfatizó.
El martes pasado, el SAT publicó en el Diario Oficial una modificación a la miscelánea fiscal de
2022, en donde afirmó que el dinero otorgado a trabajadores con cargo a planes de pensiones, no tienen el tratamiento de ingreso exento para el trabajador, ni las aportaciones a dichos planes son una deducción para la empresa.
Domingo Ruíz López, especialista fiscal de Coparmex, aclaró que la publicación del SAT no es un criterio vinculante, por lo que las empresas no están obligadas a acatarlo.
7 ECONOMÍA Jueves 27 de Abril de 2023
EN EL
Liverpool traerá a México a las jugueterías de Toys ‘R’ Us
El Puerto de Liverpool anunció una alianza con WHP para traer al mercado mexicano a la juguetería Toys ‘R’ Us, la cadena que pudo reestructurar sus deudas en la Unión Americana luego de acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EU.
El 80% del monto del Derecho de No Residente, que se calcula en 19 mil 500 mdp, se usará como presupuesto de la nueva empresa
El 20% restante se destinarán al Instituto Nacional de Migración para sus mejoras
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Los diputados de Morena aprobaron cambios a diversas leyes para que los recursos del Derecho de No Residente (DNR) –un impuesto que se cobra a los visitantes internacionales y que hasta antes de este sexenio se usaba para promover el turismo– sean canalizados a una nueva ‘megaparaestatal’ que controlará, administrará y construirá aeropuertos y ferrocarriles, además de prestar servicios aeroportuarios, ferroviarios, turísticos y hasta culturales, todo operado por militares.
Con un paso más hacia la desaparición del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), la madrugada del miércoles los diputados aprobaron con 254 votos a favor los cambios en la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo, que establecen que el 80 por ciento de los recursos obtenidos por el DNR (unos 19 mil 500 millones de pesos) sean ocupados para dar vida a una nueva megaempresa del Estado que se encargará de planear, realizar estudios, proyectos e inversiones en aviación, ferrocarriles, turismo y cultura.
El costo del DNR vigente es de 687 pesos según información del Instituto Nacional de Migración (IMN) que, además, recibirá el 20 por ciento de los recursos restantes para realizar mejoras en el servicio que este organismo realiza.
Hasta ahora, los recursos del DNR son utilizados para el funcionamiento del Fonatur que, entre otras tareas, se encargaba de la promoción turística y de la administración y mantenimiento de los Centros Integralmente Planeados (CIP), que son polos de alta demanda turística como Cancún, Los Cabos, Ixtapa, Riviera Nayarit, Cozumel, Huatulco, además de Playa Espíritu.
“Le van a quitar 20 mil millones de recursos a Fonatur para mili-
‘Buena lana’
La nueva paraestatal se quedaría con el 80% de los recursos obtenidos por el DNR, es decir con poco más de 19 mil 500 mdp.
Pago de DNR en mdp
Los ganadores
El turismo extranjero aporta alrededor de 24 mil mdp por concepto del DNR y ahora el 80% irá la "megaparaestatal".
% Del DNR
En sus manos
Con los centros integralmente planeados, el ejercito controlará el 16% de los casi 423 mil cuartos disponibles.
SE TURNA AL SENADO PARA SU VOTACIÓN
Usarán el dinero de la promoción turística para ‘megaparaestatal’
tarizar ese presupuesto. ¿Qué va a pasar con el mantenimiento de esos destinos turísticos?’ El destino que más aporta es Cancún, más de 5 mil millones de pesos, quedará sin un peso para mantener su zona hotelera y mermará su calidad; con este dictamen estaremos dando el primer paso para bajar ‘la cortina’ de Fonatur”, criticó la diputada perredista Laura Fernández.
Hasta ahora, las empresas conformadas para la operación de aeropuertos, puertos, ferrocarriles y paseos turísticos están a cargo de la Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional, además que los servicios aeroportuarios han sido entregados al Ejército, a través de una reforma en seguridad aeronáutica que fue impulsada por el Ejecutivo.
En la iniciativa de reforma enviada por el presidente se estima que, para el desarrollo de dichos proyectos, se está proyectando una entidad paraestatal que opere a través de un
“Le van a quitar 20 mil mdp de recursos a Fonatur para militarizar ese presupuesto.
¿Qué va pasar con el mantenimiento de esos destinos turísticos?”
fideicomiso sin estructura en donde se depositarán los recursos del DNR.
Si bien la tarifa cobrada a los turistas internacionales que ingresan por mar, tierra y aire había sido arrebatada por el presidente a inicios de sexenio, con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), esos recursos no habían sido etiquetados para ningún fin, pese a que se perfilaba usarlos para la construcción del Tren Maya, una iniciativa que no fructificó.
El daño a la promoción turística, explicó Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de
la Universidad Anáhuac, comenzó al inicio del sexenio, pero podría ampliarse con la participación de la ‘megaparaestatal’.
“Probablemente no sería la mejor decisión el que el estado interviniera en empresas turísticas en tanto hubiera interés de los inversionistas privados”, indicó Madrid.
El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Braulio Arsuaga, advirtió que el Fonatur ha desaparecido de facto, en esta administración, y dijo que su eliminación, así como el control militar de los Centros Integralmente Planeados pone en duda su funcionamiento.
“Básicamente desapareció el Fonatur. Por supuesto que el mantenimiento de los CIP, pero también la creación de nuevos CIP se pone en tela de juicio, porque este dinero que se ponía en mantenimiento no será una prioridad”, remarcó el representante de los empresarios turísticos.
Con la creación de la megaempresa, que se perfila a ser entregada a la Sedena, los militares controlarán el 16 por ciento de la oferta de habitaciones en el país, además que deberán administrar los centros vacacionales en donde se concentra el 21 por ciento de la ocupación anual de cuartos de hotel.
Por otro lado, el presupuesto que tendría la paraestatal, de concretarse la iniciativa, que ahora ya está en el Senado para su votación, al menos para este año, sería de más de 27 mil millones de pesos, según proyecciones realizadas por este diario considerando el costo vigente del DNR y la previsión de ingreso de turistas internacionales realizada por la Secretaría de Turismo.
Las modificaciones a la Ley General de Turismo pasaron al Senado, en donde se prevé sean aprobadas por Morena y sus aliados. De igual forma, la Cámara Alta tendrá a discusión los cambios para dar el control de la seguridad aérea a los militares, además de la incorporación de la figura de asignación que permitirá a paraestatales operar aeropuertos y aerolíneas simultáneamente, además de poder controlar ferrocarriles.
Jueves 27 de Abril de 2023
con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Contacte
*Proyección 2019 2020 2021 2022 0 30,000 2018 16,529.15 19,090.37 13,963.03 18,925.07 24,452.63 2023* 27,067.80 Fuente: Fonatur, Reforma a la Ley Federal de Derechos y a la Ley General de Turismo y Sectur. Gráfico: Esmeralda Ordaz Presupuesto para Megaparaestatal 80 20 Apoyo para el Instituto Nacional de Migración Cuartos disponibles promedio diario 2022 0 35,000 34,434 21,839 6,291 4,337 713 Cancún, Q.ROO Los Cabos, B.C.S. Ixtapa Zihuatanejo, Gro. Bahías de Huatulco, Oax. Loreto, B.C.S.
LAURA FERNÁNDEZ Diputada del PRD
Compra de ‘Zeus’ impulsa resultados de Fibra Mty
Sólido desempeño. Fibra Mty reportó una utilidad neta de 351.8 millones de pesos, lo cual significó un incremento del 38.4% anual, resultado de la inversión que realizó la compañía para adquirir el portafolio industrial “Zeus”, la segunda operación inmobiliaria más grande del país, que comprende de 46 naves industriales en once estados del país. En contraste, el flujo operativo de Fibra Mty cayó 4.1% anual a 292.7 millones de pesos. Así mismo, los ingresos de la empresa sumaron 372.6 millones de pesos, un 0.7% menos que en el mismo periodo del año anterior, por un efecto cambiario desfavorable del dólar frente al peso.
—Fernando Navarrete
Alza de precios presiona la rentabilidad de Walmart
Entre enero y marzo del 2023, Walmart de México y Centroamérica (Walmex) reportó un crecimiento del 7.7 por ciento anual en su flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés), con un valor de 22 mil 316 millones de pesos, presionada por la estrategia de precios bajos ante una mayor inflación.
“La inflación ha impactado el crecimiento de categorías discrecionales, esto impacta nuestro crecimiento en comparación con el mercado ya que nosotros tenemos una mayor penetración de ventas en esas categorías. Cuando la inflación se normalice, también el consumo se normalizará, permitiéndonos acelerar el crecimiento”, dijo la empresa en su reporte financiero.
La compañía destacó que por primera ocasión desde hace más de tres años, el mercado de autoservicios y clubes medido por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) creció 30 puntos base por arriba de Walmart.
KOF tiene ganancias e ingresos refrescantes
La embotelladora Coca-Cola FEMSA (KOF) reportó un crecimiento de 35.3 por ciento anual en su utilidad neta del primer trimestre del 2023, con un valor de 3 mil 916 millones de pesos, debido principalmente a un sólido desempeño en ventas y una ganancia cambiaria operativa en México como resultado de la apreciación del peso mexicano.
Vende mejor. La desarrolladora de vivienda Vinte reportó un crecimiento en los ingresos por la venta de vivienda del 17.2% a 922.8 millones de pesos al primer trimestre del año, derivado de un incremento en el volumen de unidades escrituradas con un total de 805 viviendas para un aumento de 7% anual.
La empresa informó que su utilidad neta alcanzó los 78.1 millones de pesos, lo cual representó un incremento del 11.5%anual.
En tanto, el flujo operativo de la empresa fue de 149.8 millones de pesos, un alza del 13.5% anual.
—Fernando Navarrete
tanto, los clientes siguen adaptando sus hábitos de compra para poder comprar una canasta completa”, indicó la emisora.
La embotelladora reportó un aumento en los costos de las materias primas, principalmente edulcorantes y PET, aunado a mayores gastos operativos laborales, de mercadotecnia y mantenimiento, lo que presionó el flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés), que solo incrementó 7.1 por ciento anual, al acumular los 10 mil 522 millones de pesos.
MUEVE 30% MÁS PASAJEROS
CRECEN 28.2% UTILIDADES
Aumenta 22.4% el flujo operativo de La Comer
MEJORAN FORMATOS. En el primer trimestre del 2023, Grupo La Comer reportó un flujo operativo por mil 47 millones de pesos, es decir, 22.4 por ciento por encima del mismo periodo del 2022.
Este indicador estuvo apoyado por un crecimiento del 14.5 por ciento anual que tuvo en sus ingresos en el primer cuarto del 2023, con un monto total de 8 mil 716 millones de pesos.
“Todos los formatos, regiones y categorías presentan alzas en ventas, pero el formato La Comer presentó los mejores incrementos en el primer trimestre”, detalló la emisora en su reporte financiero.
—Alejandra Rodríguez
Los ingresos de Walmex subieron 9.7 por ciento anual, con valor de 206 mil 75 millones de pesos, impulsados por las operaciones de Centroamérica que se incrementaron 13.5 por ciento, mientras que en México lo hicieron en 10 por ciento.
“Vimos que la inflación empieza a tener una tendencia ya a la baja, aunque, la inflación en los alimentos continúa en niveles altos; por lo
Durante el primer trimestre del año, la utilidad neta de la compañía sumó los 11 mil 519 millones de pesos, 3.7 por ciento por encima del primer trimestre del 2022.
Al 31 de marzo de 2023, Walmex opera 3 mil 755 unidades en seis países (Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, México, y Nicaragua), a través de tiendas de autoservicio, clubes de precio con membresía y ventas omnicanal.
Detalló que sus ingresos subieron 12 por ciento anual, con un monto de 57 mil 357 millones de pesos en el primer trimestre.
En México sus ingresos subieron 17.3 por ciento anual, con 27 mil 229 millones de pesos.
Ayer, KOF informó que experimentó un incidente de ciberseguridad en los últimos días, por lo que implementó sus protocolos de protección y respuesta de ciberseguridad.
—Alejandra Rodríguez
La devaluación del peso argentino ‘enferma’ ventas de Genomma Lab
En el primer trimestre del 2023, Genomma Lab aumentó 4.1 por ciento anual sus ingresos, con valor de 4 mil 178.2 millones de pesos, presionada principalmente por la inflación y la devaluación del peso argentino, ya que sin esa presión sus ventas hubieran subido 15.2 por ciento.
“En términos de marcas clave, el 61 por ciento de nuestras ventas netas aumentaron su participación de mercado y la mayoría de estas se desempeñaron por encima de nuestros objetivos internos”, dijo
Marco Sparvieri,
director general
de la farmacéutica Genomma Lab. Destacó que Suerox creció en términos comparables (excluyendo Argentina) 27 por ciento, al igual que Tío Nacho con 21 por ciento, Groomen con 17 por ciento, Nova-
mil con 51 por ciento y Tukol con 86 por ciento; mientras los Analgésicos 20 por ciento.
Por países, Estados Unidos concentró los aumentos de ventas con 24 por ciento, seguido de México con 11 por ciento y Brasil con 8 por ciento en el primer trimestre.
El flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) de la empresa creció 4.9 por ciento anual, con valor de 867.3 millones de pesos. Mientras la utilidad neta acumuló los 358 millones de pesos, para un alza de 5.5 por ciento anual.
—Alejandra Rodríguez
Ingresos suben 46%. Durante el primer trimestre del año, la utilidad neta de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) aumentó 43.5 por ciento anual, al ubicarse en mil 80 millones de pesos.
En el primer trimestre, OMA se benefició de un mayor flujo de pasajeros y de un incremento en sus tarifas aeroportuarias que le permitieron aumentar sus ingresos en 46 por ciento anual.
OMA, que recibió la inversión de una filial de VINCI, reportó un flujo operativo de mil 981 millones de pesos, para un alza de 40.6 por ciento y un alza de 30 por ciento en pasajeros.
—Aldo Munguía
FUENTE: WALMEX 1T221T23 VAR% INGRESOS 187,844 206,075 9.7% EBITDA 20,723 22,316 7.7% UTILIDAD NETA 11,109 11,519 3.7% RESULTADOS DEL 1T23 Cifras en millones de pesos FUENTE: GENOMMA 1T221T23 VAR% INGRESOS 4,014.8 4,178.24.1% EBITDA 826.6 867.3 4.9% UTILIDAD NETA 339.2 358.0 5.5% RESULTADOS DEL 1T23 Cifras en millones de pesos FUENTE: KOF 1T221T23 VAR% INGRESOS 51,195 57,357 12.0% EBITDA 9,827 10,522 7.1 % UTILIDAD NETA 2,894 3,916 35.3% RESULTADOS DEL 1T23 Cifras en millones de pesos FUENTE: VINTE 1T221T23 VAR% INGRESOS 787.2 922.8 17.2% UAFIDA 131.9 149.8 13.5% UTILIDAD NETA 70.0 78.111.5% RESULTADOS DEL 1T23 Cifras en millones de pesos FUENTE: FMTY 1T221T23 VAR% INGRESOS 375.3 372.6 -0.7% EBITDA 305.2 292.7 -4.1% UTILIDAD NETA 254.2 351.8 38.4% RESULTADOS DEL 1T23 Cifras en millones de pesos FUENTE:GRUPO AEROPORTUARIO DEL CENTRO NORTE 1T221T23 VAR% INGRESOS 2,2063,220 46.0% EBITDA 1,409 1,981 40.6% UTILIDAD NETA 753 1,080 43.5% RESULTADOS DEL 1T23 Cifras en millones de pesos FUENTE: LA COMER 1T221T23 VAR% INGRESOS 7,611 8,716 14.5% EBITDA 855 1,047 22.4% UTILIDAD NETA 482 61828.3% RESULTADOS DEL 1T23 Cifras en millones de pesos
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Se incrementa 7% la escrituración de viviendas de Vinte
La utilidad neta de OMA 'despega' 43.5% en el 1T23
PRESUME BUEN REPORTE
EBITDA BAJA 4.1%
Jueves 27 de Abril de 2023 EMPRESAS 9
BLOOMBERG
Disney demanda al gobernador de Florida por dañar sus negocios
Disney demandó al gobernador de Florida, Ron DeSantis, por “una campaña de represalias” contra la compañía por su oposición a la ‘ley no digas gay’, que impulsa el gobierno del aspirante a la candidatura republicana en 2024.
PEKÍN OFRECE MEDIACIÓN
Llamada con Xi Jinping da esperanza de paz en Ucrania a Zelenski
El presidente chino asegura que mandó a un representante “para llevar a cabo una comunicación con todas las partes”
Lula da Silva afirma que para frenar la guerra “no sirve decir quién tiene la razón”
PEKÍN
AGENCIAS
El presidente chino, Xi Jinping, le confirmó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que su gobierno designará un enviado de paz a Ucrania y a otras naciones, luego de que Pekín declarara que buscará mediar en la guerra.
En la primera conversación telefónica desde que inició el conflicto, Xi le dijo al mandatario ucraniano
Mujeres votarán en el sínodo: Francisco
EL VATICANO.- El papa Francisco permitirá, con una revolucionaria decisión, que las mujeres y los laicos que sean elegidos para participar en el próximo sínodo de los obispos puedan votar por primera vez en esa asamblea, en la que hasta ahora sólo se permitía votar el documento final a los prelados.
Los organizadores de la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos anunciaron esta novedad ante el sínodo sobre la sinodalidad que se está preparando
que el “diálogo y la negociación” son el único camino para la paz.
“Sobre el tema de la crisis ucraniana, China siempre ha estado del lado de la paz y su posición fundamental es promover un diálogo de paz”, afirmó el mandatario chino, según la cadena estatal CCTV.
Según informaron medios estatales del país asiático, Xi comunicó a Zelenski que China enviará un representante gubernamental especial para asuntos euroasiáticos a visitar Ucrania y otros países con el propósito de “llevar a cabo una comunicación profunda con todas las partes sobre una solución política a la crisis”.
El líder chino dijo que “en una
guerra nuclear no hay ganador. Todas las partes implicadas deben mantener la calma y la contención a la hora de tratar la cuestión nuclear y mirar realmente al futuro y al destino suyo propio y de la humanidad como un todo y trabajar juntas para gestionar la crisis”. Zelenski se mostró optimista después de la llamada con Xi Jin-
pectivas organizaciones representativas de las Superioras Generales y de los Superiores Generales” y con derecho al voto, se lee en el comunicado.
Tanto las religiosas como las asociaciones de mujeres católicas llevaban años pidiendo poder no sólo formar parte de la asamblea, en la que se deciden y debaten algunos importantes temas de la Iglesia católica, sino también poder votar el documento final que sirve al Papa para tomar sus decisiones.
ping. “Creo que esta llamada, junto con el nombramiento del embajador de Ucrania a China, dará un poderoso impulso al desarrollo de nuestras relaciones bilaterales”, escribió el presidente de Ucrania en Facebook.
Una transcripción oficial en su sitio web calificó la conversación de “productiva” y aseguró que apunta
a una “posible interacción con el fin de establecer una paz justa y sustentable para Ucrania”. Zelenski destacó la necesidad de recuperar todo el territorio ucraniano y declaró: “No puede haber paz a expensas de concesiones territoriales”.
Por otra parte, Zelenski pidió a la comunidad internacional que haga todo lo posible para evitar que Rusia utilice instalaciones nucleares para hacer “chantaje”, con motivo del trigésimo séptimo aniversario del desastre de Chernóbil. Mientras, Rusia saludó la disposición de China a participar en el arreglo del conflicto en Ucrania tras la primera conversación telefónica entre los dos líderes.
LULA CONDENA LA VIOLENCIA
Desde Madrid, donde realiza una visita de Estado, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió en que Rusia y Ucrania tienen que negociar la paz, porque no “sirve de nada decir quién tiene razón” en la guerra que libran. “Nadie puede tener duda de que los brasileños condenamos la violación territorial de Rusia contra Ucrania. El error sucedió, la guerra empezó”, expresó Lula en una conferencia de prensa junto al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
Sin embargo, añadió Lula, “ahora no sirve de nada decir quién tiene razón, quién está equivocado. Ahora lo que hay que hacer es parar la guerra”. El presidente brasileño aseguró que se sentía predicando “en el desierto” en favor de la paz.
en estos años y que culminará con dos reuniones en Roma en octubre de 2023 y de 2024.
La principal novedad es que los 10 clérigos serán “sustituidos por cinco religiosas y cinco religiosos pertenecientes a institutos de vida consagrada, elegidos por las res-
Desde el Concilio Vaticano II en la década de los 60, los pontífices suelen convocar a Roma a los obispos y representantes de los obispados de todo el mundo para abordar asuntos concretos para la Iglesia.
Al término de las reuniones, los obispos votan propuestas concretas y las presentan al Papa, quien elabora un documento con base en ellas. —Agencias
Bolsonaro asegura que no es golpista
BRASILIA.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro declaró por dos horas ante la Policía y negó haber alentado el intento por derrocar al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, el 8 de enero pasado. El líder de la ultraderecha, que gobernó entre 2019 y 2022, evitó contacto con los periodistas que le esperaron frente a la sede de la Policía Federal. Foto: EFE
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 27 de Abril de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
UN JUEZ
ANTE
POR PRIMERA VEZ
Mensaje. Yu Jun (izq.), ministro de Exteriores chino, al dar detalles de la llamada entre Xi Jinping y Volodímir Zelenski, ayer.
Decisión. El papa Francisco, ayer, en la Plaza de San Pedro.
AP EFE
WASHINGTON, DC.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se presentó como defensor de la libertad en el primer spot publicitario de su campaña por la reelección en 2024.
El anuncio aparecerá en seis estados que Biden ganó en 2020 y son cruciales para su regreso a la Casa Blanca. En él, retrata a los republicanos como parte de un “movimiento extremista” empeñado en anular resultados electorales, limitar el acceso al aborto y socavar la seguridad económica.
Es un anticipo de lo que será la línea del mensaje del demócrata: que los republicanos son seguidores de Donald Trump, fuera de sintonía con la opinión popular y los valores nacionales.
“Valor, oportunidad, democracia, libertad: son los valores y creencias que construyeron este país y aún laten en nuestros corazones”, dice una voz, “pero los ataca un movimiento extremista”.
El spot de 90 segundos, que muestra imágenes del asalto al Capitolio, resalta, en contraste, la defensa de las libertades que ha realizado Biden.—Agencias
El republicano le responde en redes, pero el juez le sugiere que se abstenga
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- En el segundo día de testimonios del juicio por violación sexual contra Donald Trump, la escritora Jean Carroll detalló ante el jurado el momento en que fue asaltada sexualmente dentro de los vestidores de una tienda departamental en 1995 o 1996, mientras el expresidente y su hijo Erick lanzaron ataques contra la credibilidad de la presunta víctima.
“Estoy aquí porque Donald Trump me violó y cuando escribí sobre eso dijo que no había ocurrido. Mintió y destrozó mi reputación y estoy aquí tratando de recuperar mi vida”, sostuvo la mujer de 79 años. Reconstruyó la escena en la que Trump y ella se encontraron en una tienda departamental de Nueva York cuando él compraba un regalo para una amiga. De acuerdo con su narrativa, Trump la llevó a la zona de vestidores donde abusó de ella.
Trump, de 76 años y quien ha negado las acusaciones, buscó socavar el testimonio sembrando dudas
Lo que ya estaba largamente anunciado, se convirtió en realidad el martes: el presidente de Estados Unidos declaró oficialmente su candidatura para buscar la reelección en noviembre de 2024. En lo personal, para Biden, debe haberle costado trabajo.
Biden ya tiene 80 años. Terminaría su segundo mandato a los 85. Pero más allá de los años que tenga, aparenta una fragilidad física preocupante. La edad es la debilidad más fuerte en su candidatura. Sí, es cierto, lo probable es que enfrente de nuevo a Donald Trump, quien aparece como favorito para vencer a sus posibles retadores en una precampaña, y ganar así la candidatura republicana, pero de ahí a ganar una elección general, hay un mundo de diferencia.
Pero volviendo a Biden, el mensaje que envió en su discurso de declaración fue muy bueno. Dijo que a cada generación de estadounidenses le toca defender la democracia, y para esta generación, llegó el momento.
“Tenemos que acabar con el odio y la división entre nuestros ciudadanos, y unir esfuerzos para preservar lo más valioso que tenemos, que es nuestra libertad”, sentenció. “El trabajo ya comenzó, pero necesito cuatro años más para terminar la tarea”, concluyó el presidente.
Su rival, Trump, tampoco es un jovencito. Tiene 76 años, y terminaría su mandato a los 82. Aunque físicamente se ve más
SEGUNDO DÍA DEL JUICIO
Biden, candidato
Jorge Berry @jorgeberry
fuerte (juega golf casi todos los días, y todavía le pega a la pelota con autoridad), su estilo de vida, su dieta y su sobrepeso tampoco son garantía. En una reciente encuesta levantada por NBC, resultó que más de la mitad tanto de republicanos como demócratas prefiere otros candidatos. La mayoría argumenta la edad como principal factor.
¿Qué tanto influyó en la decisión de Biden el hecho de que Trump ya tenga más de 20 puntos de ventaja sobre Ron DeSantis, el gobernador de Florida y posible rival de Trump en la primaria republicana? Creo que mucho. Finalmente, Biden ya ha derrotado a Trump por
paliza dos veces, una en 2020, y otra en las intermedias de 2022. No hay nada en el horizonte que haga pensar que eso pueda cambiar.
Mientras los republicanos continúen con su necedad de llevar al país a una extrema derecha que es inmensamente impopular entre la población, están condenados a perder. Se desgarran los unos a los otros para ganar sus primarias. En las primarias, las votaciones son pequeñas, y acuden sólo los activistas de los partidos. Entre ellos, es donde es más fuerte la radicalización trumpiana, y sus candidatos suelen ganar. Pero a la hora de enfrentar una elección presidencial, donde la cantidad de votantes es mucho mayor, no tienen elementos para convencer no sólo a los demócratas e independientes, sino también a los propios republicanos moderados. Por eso pierden.
Llevado este argumento a nivel presidencial, Trump perdió el voto popular primero, contra Hillary Clinton, después contra Joe Biden, ya por un margen que debe considerarse escandaloso,
y no se ve cómo pueda revertirlo. Los tres grandes temas de la elección serán el aborto, el control de la venta de armas y la defensa de la frontera. En los dos primeros, los márgenes de apoyo de la población en general, incluyendo republicanos, es enorme.
Aprovechando la reciente y descabellada decisión de la Suprema Corte de invalidar la ley Roe v. Wade, que estuvo en vigor más de 50 años, las posturas de las legislaturas estatales poco a poco se van inclinando hacia devolver a los estados la capacidad de legislar sobre el aborto. Y mientras tanto, ya la prohibición del aborto avanza en todos los estados controlados por republicanos. Con eso, pierden una masiva cantidad del voto femenil. El control de la venta de armas recibe más apoyo con cada balacera, y hay más de una diaria. Es el único país del mundo que padece este problema. Y la migración, que es un tema que no ha prendido del todo, y que puede detonar en cualquier momento, pero que no sería suficiente para neutralizar a los otros dos.
Total, que lo probable es que veamos una repetición de lo que pasó hace cuatro años. Con el mismo resultado.
Biden ya ha derrotado a Trump por paliza dos veces, en 2020 y en las intermedias de 2022. No hay nada en el horizonte que haga pensar que eso pueda cambiar
Escritora detalla paso a paso ataque sexual de Trump
abogado en la sesión, Joseph Tacopina, y dejó abierta la posibilidad de que el expresidente sea amonestado formalmente.
“Esta corte tiene a su disposición remedios y puede que no sean los únicos. Si yo estuviera en sus zapatos estaría teniendo una conversación con su cliente”, le dijo.
Hasta el momento Trump no aclaró si participará como testigo de descargo en su propio juicio civil, aunque los expertos lo consideran improbable. La mujer busca un pago compensatorio que no ha sido revelado públicamente.
La creciente montaña de problemas legales contra el expresidente no ha afectado su popularidad con el electorado más conservador, sino por el contrario. Un nuevo sondeo divulgado ayer por la conservadora cadena Fox muestra que el republicano logró ensanchar su ventaja sobre el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
sobre la credibilidad de la historia a través de sus redes. “Es una historia fraudulenta y falsa, una cacería de brujas” escribió en Truth Social.
Cuando los mensajes de Trump llegaron a oídos del juez Lewis Kaplan, éste le hizo llegar al presidente un mensaje a través de su
Trump, quien además ha logrado recaudar más de 30 millones de dólares para su campaña aprovechándose de que se ha presentado como víctima, aparece ahora con un 53% del apoyo de los votantes republicanos, comparado con 21% para DeSantis, una ventaja de 32 puntos porcentuales, casi el doble relación con al mes pasado.
11 MUNDO Jueves 27 de Abril de 2023
Acusación. Imagen del testimonio de Jean Carroll durante el juicio contra Trump.
AP
“(Trump) Mintió y destrozó mi reputación y estoy aquí tratando de recuperar mi vida”
JEAN CARROLL Escritora
Biden llama en spot a defender la libertad
Segob defiende desaparición de Insabi; ahora sí habrá universalidad, asegura
Adán Augusto López, secretario de Gobernación, defendió la desaparición del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), pues fortalecerá al sistema IMSS-Bienestar, y “ahora sí” garantizará la universalidad y gratuidad del servicio de salud.
SESIÓN DE 25 HORAS
Con mayoriteo, Morena saca ‘al vapor’ reformas del Presidente
La mayor parte son propuestas de López Obrador, como la desaparición del Conacyt, del Insabi y de Financiera Rural
Con esa decena de dictámenes, los diputados saturan las gavetas del Senado
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
En una maratónica sesión de 25 horas ininterrumpidas, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados desató una escalada de 10 reformas que impuso de golpe con su mayoriteo y por la vía exprés.
De última hora y al filo del cierre de los trabajos del periodo ordinario de sesiones, avaló con dictamen, sin dictaminar y con propuestas alternas, un paquete de propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador, que fueron enviadas todas al Senado de la República y saturaron sus gavetas, sin posibilidad de ser procesadas todas en este periodo.
Además de las reformas a las leyes de Minas, Aeropuertos y de Aviación Civil, aprobadas a fines de la semana pasada, entre martes y miércoles procesó, con carácter de “urgente y obvia resolución”, reformas que desaparecen al Conacyt, al Insabi, a Financiera Rural y otras que empoderan y fortalecen al Ejército y a la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Entre protestas de la oposición y con la amenaza de que recurrirán ante la Suprema Corte para impugnar el proceso legislativo y el contenido de las reformas, legisladores de Morena y aliados
impusieron cambios legales para garantizar la concesión infinita al Tren Maya y otorgar al Ejército la facultad plena de la vigilancia del espacio aéreo.
También, con reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, empoderaron a la Secretaría de la Función Pública y la convirtieron en la “supersecretaría”, responsable de “centralizar la política general de contrataciones públicas, función que tiene hoy la Secretaría de Hacienda”.
En la madrugada de ayer, los diputados aprobaron las reformas a la Ley Federal de Derechos y a la Ley General de Turismo, que propuso AMLO, para que 80% de los impuestos federales recaudados por cobro a turistas extranjeros se destine a los grandes proyectos de infraestructura y turísticos.
Propone que 20% de los impuestos cobrados a turistas que ingresan al país se destine al Instituto Nacional de Migración (INM), y 80% sea para los proyectos y las inversiones del gobierno.
Además, avalaron reformas a la
Ley General de Bienes Nacionales, en materia de precio, transparencia y oportunidad en las licitaciones públicas –que presentó la diputada Ana Ayala, de Morena– para establecer que el máximo de descuento en la venta de bienes inmuebles sea de 10% sobre el avalúo, y no de hasta 40% como se hace hoy.
“Se busca asegurar las mejores condiciones para el Estado en cuanto a precio, transparencia y oportunidad en las licitaciones públicas que se celebran para la venta de inmuebles propiedad de la nación”, se indicó en el dictamen.
También, y aunque ya con el apoyo de la oposición, aprobaron reformas a los artículos 111 bis y 106 de la Ley de Instituciones de Crédito, para penalizar hasta con nueve años de prisión a quienes extorsionen a través de “empresas financieras” llamadas “montadeudas, que ofrecen créditos de manera exprés y con pocos requisitos, a través de aplicaciones digitales”.
Se argumentó que estas “empresas” abusan de las familias, al cobrar tasas de interés desproporcionadas, exigen pagos por adelantado y provocan que en pocas semanas un préstamo de 10 o 20 mil pesos, se convierte en impagable y en una sangría para el patrimonio de las familias”, señala el dictamen.
Se busca prohibir que las instituciones de crédito soliciten información privada de los usuarios, tales como contactos, fotografías y videos contenidos en medios digitales, ya sean teléfonos celulares, tabletas y computadoras de los clientes.
Todo lo aprobado pasa al Senado
Estas son las leyes reformadas por Morena y aliados en San Lázaro.
• Se expide la nueva Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que ordena eliminar al Conacyt.
• Se reforma la Ley de Salud para desaparecer al Insabi y dejar en su lugar el IMSS-Bienestar.
• Se aprueba decreto que extingue la Financiera Rural.
• Se aprueban reformas a las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea.
• Se reforman la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil, en materia de protección del espacio aéreo mexicano.
• Se reforman las Leyes de Vías Generales de Comunicación, la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y la Ley Federal de las Entidades Federativas, para asegurar que se permitirá otorgar la concesión indefinida para la operación del Tren Maya, a cargo de Sedena.
FUENTE: EL FINANCIERO
Los grupos parlamentarios en la Cámara baja clausuraron sus trabajos y hoy instalarán la Co -
• Se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para convertir a la Secretaría de la Función Pública en la ‘supersecretaría’ responsable de “centralizar la política de contrataciones públicas”.
• Se reforma la Ley General de Bienes Nacionales, en materia de precio, transparencia y oportunidad en las licitaciones públicas.
• Se aprueban las leyes Minera, de Aguas Nacionales, del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de concesiones para minería y agua.
• Se aprueba reforma a la Ley Federal de Derechos.
• Se aprueba reforma a la Ley General de Turismo.
• Se aprueban reformas a la Ley de Instituciones de Crédito, para penalizar los llamados “montadeudas”.
misión Permanente del Congreso, con cuatro días de anticipación a la fecha legal del 30 de abril.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 27 de Abril de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Reformas. Diputados de Morena, en la maratónica sesión que concluyó ayer.
“La desaparición del Seguro Popular fue un grave error, el Insabi no tenía planificación”
SALOMÓN CHERTORIVSKi Diputado de MC
Semana laboral de 40 horas, fuera de tiempo en San Lázaro, dice Morena
La reforma para reducir a 40 horas la jornada laboral semanal, con cinco días de trabajo y no seis, quedó “fuera de tiempo” en la Cámara de Diputados, informó el líder de la bancada de Morena, Ignacio Mier.
Morena y PRD en San Lázaro destacan “nuevo aire” en la relación con el INE
En la relación con los consejeros del INE hay una “nueva era”, un “mejor ambiente” y un “nuevo aire”, aseguraron los coordinadores parlamentarios de Morena y el PRD en la Cámara de Diputados.
Desaparecen el Conacyt y dan gusto al Ejecutivo
Con 257 votos a favor, 210 en contra y dos abstenciones, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados se impusieron, apresuraron y aprobaron la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador que desaparece al Conacyt.
Entre fuertes reclamos de la oposición por no cumplir con los acuerdos para hacer consultas, foros y análisis con expertos, el pleno en San Lázaro avaló la iniciativa que expide la nueva Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que ordena eliminar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y crear en su lugar el nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcti).
Al final de una sesión de casi 24 horas, la oposición alertó y criticó que la reforma contempla una “centralización” y “control” de los
“SE ABRE PUERTA A MÁS CORRUPCIÓN”, DICE LA OPOSICIÓN
Alguien tiene que disculparse
Entre los funcionarios del gobierno tendrían que emitir una disculpa pública al Diario de Yucatán, por acusarlo de mentir, al publicar que el Presidente se desvaneció en Mérida derivado de un malestar. Ayer el propio López Obrador reconoció que tuvo un “desmayo transitorio” y que requirió una inyección de suero para subirle la presión. Entonces, quién mintió. Sería bueno que se admitiera, ¿verdad, don Jesús?
Pique diplomático Rusia-UE… desde México
proyectos de investigación, que “atenta contra la libertad” de los investigadores, debido a la “tendencia ideológica” del gobierno.
La iniciativa contempla integrar el Sistema Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación con el Conahcti, la SEP, las universidades, instituciones de educación superior y todas las dependencias y organismos federales que fomenten la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
El dictamen argumenta que el Conacyt creó fideicomisos millonarios y que, de 2001 a 2018, “bajo el supuesto fomento de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación”, transfirió a empresas privadas más de 45 mil millones de pesos, que “en su mayoría eran grandes empresas nacionales y transnacionales que no requerían el apoyo del Estado”.—Víctor Chávez
Ahora centralizará la SFP contrataciones públicas
Con esta reforma, dan a la secretaría una atribución que era de Hacienda
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El grupo parlamentario de Morena empoderó a la Secretaría de la Función Pública y, con una reforma que aprobó este miércoles a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la convirtió en la “supersecretaría” responsable de “centralizar la política general de contrataciones públicas, función que tiene la Secretaria de Hacienda”.
Además, la iniciativa –que presentó el diputado Javier Huerta y que fue aprobada con 260 votos a favor, 215 en contra y dos abstenciones– ordena que la SFP coordine y conduzca a las Unidades de Administración de Finanzas.
La reforma –que fue enviada al Senado para su revisión y votación–también le encarga a la dependencia, que preside Roberto Salcedo Aquino, “el rediseño del funciona-
miento de los órganos internos de control, para asegurar un adecuado uso de los recursos públicos, con probidad y eficiencia”.
La oposición votó en contra, por considerar que “concentrar en una ‘supersecretaría’ estas funciones y tareas abre la puerta a una mayor corrupción y opacidad”.
El dictamen también plantea que las dependencias federales y las entidades paraestatales de la administración pública contarán con una Unidad de Administración y Finanzas, encargada de ejecutar, en los términos de las disposiciones aplicables, los servicios de apoyo administrativo en materia de planeación, programación, presupuesto, tecnologías de la información, recursos humanos, recursos materiales, contabilidad, archivos, y los demás que sean necesarios, en los términos que establezca el Ejecutivo.
Aclara que, en los casos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, dichos servicios se llevarán a cabo por sus respectivas oficialías mayores.
Destaca también que la persona titular del Ejecutivo Federal, por conducto de la SFP, establecerá mediante disposiciones de carácter general, el modelo organizacional y de operación de las Unidades de Administración y Finanzas de la Administración Pública Centralizada y Paraestatal, el cual deberá ser observado por las dependencias y entidades paraestatales, al momento de emitir o modificar las disposiciones que regulen la organización y operación de las Unidades de Administración y Finanzas o equivalentes.
Se indica que la SFP conducirá y coordinará la operación de las Unidades de Administración y Finanzas o equivalentes de las dependencias y de las entidades paraestatales, en los términos de las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y con base en los lineamientos, disposiciones, directrices y políticas que al efecto emita la propia secretaría.
El conflicto entre Rusia y Ucrania se desarrolla también en México. El martes, la embajada rusa reclamó al embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot, que haya afirmado que si Moscú quiere la paz, debe retirar sus tropas. La representación del gobierno de Putin se apresuró a cuestionar al diplomático europeo con preguntas como “¿es la paz para usted el golpe de Estado en Ucrania que llevó a la guerra civil? ¿Es la paz para usted el suministro de armas a Ucrania desde 2014? ¿O sólo negocios?”. Ayer, Mignot respondió que este mensaje es parte de una campaña de noticias falsas esparcidas por el Kremlin, y recordó que “quien ha buscado la paz desde el principio somos nosotros. Hemos intentado, desde antes de la invasión, convencer a Rusia”.
Cumbre de ciudades
El día de ayer la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, voló a Denver para asistir a la Cumbre de Alcaldes de las Américas, en la que participará hoy. Es un foro en el que se discuten estrategias urbanas, sobre todo en temas de innovación. Veremos qué resulta de este relevante evento.
Los rusos le ‘ayudan’ a Vilchis
Y hablando de la embajada de Rusia en México, ayer celebraron la sección Quién es quién en las mentiras. Y es que la titular del espacio, Elizabeth García Vilchis, no sólo aplaudió la manera como la misión diplomática de Putin se burló de medios y periodistas mexicanos que afirmaron que el avión habría sido comprado por el Kremlin a través de Tayikistán, sino que calificó la respuesta como “una joya”. La embajada agradeció “a la Vocería de Presidencia de México por prestar atención a nuestras publicaciones” y agregó que “continuaremos informando a los mexicanos sobre la desinformación y la manipulación abierta”. Parece que en esa tarea el gobierno tendrá ‘una manita’ desde el extranjero.
Jorge Romero, el ausente
Al calor de las discusiones en las maratónicas sesiones del martes y miércoles en la Cámara de Diputados, una y otra vez legisladores de Morena y del PT preguntaron desde la tribuna ¿y dónde está el coordinador de la bancada del PAN, Jorge Romero? Como ya la fiscalía de la CDMX “le sigue los pasos” por sus presuntos vínculos con el cártel inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez, “puede que ya ni regrese”, dijeron con sorna los diputados oficialistas.
Chocan Segob y SRE por reprogramación de cumbre
Muy extraña, la manera en la que el gobierno maneja la cancelación de la cumbre de América Latina contra la inflación. El martes, en un comunicado, la SRE indicó que en la decisión sí había influido la enfermedad del Presidente. “Nada que ver”, refutó ayer el titular de Gobernación, Adán Augusto López. Más tarde, el canciller Marcelo Ebrard confirmó que el motivo eran las agendas, pues habían tenido comunicación con algunos líderes, quienes habían pedido que se moviera la fecha. Nuevo resbalón en materia de comunicación.
Fiscal carnala
Con la novedad de que Ernestina Godoy, fiscal general de la Ciudad de México –presuntamente autónoma–, recibió ayer el espaldarazo de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La corcholata favorita de Palacio Nacional se manifestó a favor de que continúe en el cargo por cuatro años más, en el marco de las discusiones en el Congreso local para simplificar la ratificación de la cabeza de la fiscalía. Y cómo no respaldar a Godoy, si se ha mostrado tan “eficaz” en investigaciones como la del desplome de la Línea 12 de Metro, en la que hasta ahora no hay un sólo responsable en la cárcel.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 27 de Abril de 2023 ESPECIAL
EL OBJETIVO. Según el dictamen, la reforma busca “asegurar un adecuado uso de los recursos públicos, con probidad y eficiencia”.
El paciente de Palacio reaparece
México enfrentó una realidad poco conocida: el silencio de Andrés Manuel López Obrador.
Quien ha marcado durante todo el siglo la discusión pública, como opositor y como Presidente, desapareció 72 horas y eso mismo generó polémica.
Su ausencia resultó casi tan ensordecedora como su mañanera.
El país, cosido totalmente a su humor, desesperó sin las señales de viva voz, o de viva letra, del paciente de Palacio, quien finalmente emitiría un video ayer por la tarde.
Tres mañaneras sin él probaron su descomunal centralidad: nadie reportó alivio por el súbito ayuno de su presencia, ni por la novedad del cambio de vocero. Todo lo contrario.
Y aunque estuvo sin estar, no es lo mismo: se habló de él ahí, y en tantas y tantas partes, a la espera de novedades, de un mensaje suyo. Toda una vigilia nacional que demandaba que volviera ya la tensión que sólo él provoca. El estrés padecido por este cambio en el hábito brincaba de whatsapp a whatsapp como la queja por una forzada abstinencia.
El político que nos define a favor o en contra. Que no deja indiferente a nadie. Que ha dividido, dicen unos. Que es la denuncia viva, dicen otros, de una añeja y malsana división. El que metió al lenguaje términos que se han vuelto novedad y moda, chiste e insulto… el paciente de Palacio que desquició con su inexpugnable silencio de 72 horas.
La normalidad que disimulan los más notorios aspirantes a
PERO NO APLICARÍA EN 2024
LA
Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx
sucederlo en 2024 no alcanzó para llenar el ciclo mediático; los dichos y actos de las corcholatas no fueron el pan que ayudara a sobrellevar la incertidumbre.
En eso se convirtió México, en una sociedad que gira en torno a una sola persona, que miraba con desazón que daban las siete de la mañana y por tercer día consecutivo del Presidente ni sus luces, ni su “ánimo”, ni un mustio tuit. México entregado al presidencialismo a un grado que quizá no se había visto sexenios y sexenios. Titulares periodísticos que contaban las horas sin verle en público. Tuits que pedían videos o imágenes. Pero el espíritu presidencial se hizo el desentendido. Sus detractores desmayan, debrayan; sus seguidores guardaron bastante compostura.
Avanza en Senado que agresores no ocupen cargos públicos
En el Senado avanzó en comisiones la aprobación de la minuta conocida como 3 de 3, la cual impide ocupar cargos en el servicio público o de representación popular a quienes hayan sido sentenciados por violencia familiar o delitos sexuales, así como a los morosos en el pago de pensiones alimentarias. Los integrantes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Primera, que presiden el morenista Eduardo Ramírez y el priista Manuel Añorve Baños, respectivamente, aprobaron por unanimidad la minuta que reforma los artículos 38 y 102 de la Constitución, la cual se prevé sea votada hoy en el pleno.
AMLO tiene Twitter, sistema público de medios, legión de seguidores, oposición mediocre, activistas desarticulados, clase empresarial entregada y una mañanera potente que estos días es un teatro con actores de reparto a los que sólo les falta el cartel de no se vayan, ya pronto regresa el único, el inigualable, el insustituible….
¿El show debe seguir? No sin el Peje. Porque se le necesita incluso para saber si todas las aberraciones que en su nombre cometen en el Legislativo son realmente su gusto y deseo.
Sin la conferencia diaria de Andrés Manuel resulta imposible verificar si sus borregos de San Lázaro se excedieron, si malinterpretaron sus órdenes, su designio. Si las grillas morenistas no desvirtuaron –a veces inadvertidamente a favor de la ciudadanía– la forma y el fondo de alguno de los dictados del de Macuspana.
¿Con quién acusar a los levantadedos? ¿A quién preguntar cuál de las facciones guindas tiene su bendición en el tema de la ley minera? ¿Dónde está el entrenador y árbitro de este partido?
Adán Augusto López absuelve a su subalterno Francisco Garduño: investigado, pero cobrando. ¿AMLO absuelve a quienes tenían que supervisar al carcelero del Inami? Tanto que preguntarle.
El paciente de Palacio o de la desinstitucionalización nacional. Todo y todos pendientes a que él nombre lo que sí, y lo que no, ocurre hoy. Qué más prueba de la enervante desazón por su silencio.
En la discusión, el senador del PAN Damián Zepeda reveló que los líderes parlamentarios de Morena, PVEM, PT y del PRD de la Cámara de Diputados enviaron un oficio al Senado para pedir modificar la minuta aprobada en San Lázaro, con el objetivo de que esta reforma constitucional no entrara en vigor en la elección de 2024.
“Esta extraordinaria minuta aprobada por 445 diputadas y diputados tiene que ser bienvenida y debe ser aprobada como viene y en sus términos. Por favor, es un tema de ética, no es una concesión graciosa para las mujeres”, afirmó la morenista Martha Lucía Mícher, quien pidió respaldarla para que entre en vigor en la elección de 2024.
El senador Añorve puso énfasis que aunque siempre es perfectible cualquier dictamen, el Senado no es “oficialía de partes” para atender el oficio enviado a destiempo por parte de la Cámara de Diputados, por lo que respaldó no modificar el dictamen. —Eduardo Ortega
Avala TEPJF alargar el mandato de Alito en el PRI
Con 5 votos a favor, los magistrados deciden que son legales las reformas del tricolor
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El Tribunal Electoral federal (TEPJF) avaló la ampliación del mandato de Alejandro Moreno como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, y de Carolina Viggiano, como secretaria general.
Por mayoría de cinco votos, con los sufragios en contra del presidente Reyes Rodríguez y la magistrada Janine Otálora Malassis, la Sala Superior determinó que la dirigencia del PRI, que encabezan Moreno y Viggiano, debe mantenerse hasta finales de 2024, una vez que concluya la elección federal.
Al resolver los juicios electorales 20/2023 y 846/2023, los magistrados revocaron el acuerdo del INE por medio del cual se negó a reconocer los cambios en los estatutos del PRI que, entre otras cosas, amplió el mandato de su dirigencia y le incrementó facultades para decidir sobre candidaturas, entre otros aspectos.
“Se revoca la resolución controvertida. Se declara la procedencia constitucional y legal de las porciones reformadas que fueron materia de estudio. Se ordena al INE emitir una nueva resolución en términos de esta ejecutoria”, resolvieron.
Advirtieron que la citada reforma se realizó el 19 de diciembre de 2022, en sesión extraordinaria del
Consejo Político Nacional del PRI, ente facultado para ello, y se hizo con base en los principios de autoorganización y autodeterminación.
Recordaron que a esa sesión asistió 87% de los 637 delegados del PRI y las modificaciones concuerdan con los criterios del propio TEPJF, incluidos aquellos de paridad de género y acciones afirmativas.
La mayoría de los magistrados revirtió la decisión del INE que el 27 de febrero pasado señaló que el PRI no cumplió con sus propios estatutos, no acreditó la causa justificada para la reforma, ni hizo una motivación reforzada para acreditar la cusa de excepción.
En cambio, la Sala Superior del TEPJF resolvió, a propuesta del magistrado José Luis Vargas, que resulta constitucional la reforma a los estatutos del Consejo Político Nacional del PRI; además es legítima, razonable e idónea ante el próximo proceso electoral federal.
Dijo que el partido cumplió con el procedimiento en su normativa, acreditó la causa justificada y no procede exigirle la motivación reforzada, ya que ello significa una intromisión en su vida interna y a su autodeterminación.
Asimismo, atendiendo la cercanía del proceso electoral 20232024, el TEPJF avaló la facultad que se le dio a la dirigencia priista para aprobar y evaluar el plan nacional de elecciones, conocer candidaturas comunes, suscribir y/o modificar alianzas, y algunos temas relacionados con la paridad y acciones afirmativas.
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 27 de Abril de 2023
FERIA Salvador Camarena @salcamarena
Voto en contra. La magistrada Janine Otálora Malassis, ayer, en sesión del tribunal.
HASTA 2024
ESPECIAL ESPECIAL
Comisión. El senador del PRI Manuel Añorve, ayer, en el Senado.
CON NUEVOS CONSEJEROS
Libra el Presidente sanciones del INE
Los consejeros electorales Rita Bell y Jorge Montaño, afines a Morena, echaron abajo una medida cautelar contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que éste expresó que deseaba “con toda su alma” tener mayoría calificada en el Congreso para sacar reformas constitucionales.
En la sesión de la Comisión de Quejas de ayer, los dos consejeros votaron en contra el acuerdo con el que se proponía sancionar al mandatario, ordenando bajar la mañanera del 19 de abril, en la que emitió esa expresión, en atención a una queja ingresada por el PRD.
La consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, recordó que los servidores públicos tienen “límites”, y hay precedentes de que la mañanera “tiene propaganda gubernamental. Se está señalando que haya un voto a favor de los legisladores, a favor del partido del gobierno, y lo está llamando el Presidente, y en un medio que tiene difusión nacional”.
El consejero Jorge Montaño consideró que el proyecto de acuerdo no tenía un análisis del impacto de una expresión, además de que ésta no fue para llamar a votar en contra de un partido.
“Es una descontextualización, es una declaración personal no para influir en el ánimo. La mañanera la ve quien esté interesado en verla, no la ciudadanía”, argumentó.
Rita Bell López consideró que las expresiones del Presidente tampoco influían en los procesos electorales actuales del Estado de México y Coahuila.
En marzo, todavía con la administración de Lorenzo Córdova, esa comisión sí había sancionado al mandatario por una expresión similar, cuando destacó que el plan C de reforma electoral era lograr la mayoría calificada en el Congreso.
—Diana Benítez
ASEGURA QUE SE LE COMPLICÓ EL COVID
ción de desmayo transitorio”.
Ante la baja de presión, relató, querían llevarlo al hospital y meterlo en camilla, para lo cual los militares pidieron autorización de Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.
“Yo no acepté, los charoleé, dije: ‘él es el general secretario, pero yo soy el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, entonces no me van a llevar a ningún lado’”.
Compadece a quienes dijeron que tenía un derrame cerebral; “los veo muy vacíos”, dice
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Al cuarto día de que informó haber contraído covid-19 por tercera ocasión, con voz ronca que le dio para un discurso de 18 minutos, el presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció con un video publicado en redes sociales en el que reconoció haber sufrido un desmayo y mostró compasión frente a las voces que prácticamente lo dieron por muerto.
“Estoy bien, tengo covid, se me complicó porque me fui a una gira muy intensa que inicié en Veracruz, hubo cambio de clima; fui después a Quintana Roo, estuve en Chetumal, en Cancún, estuve en Mérida y ahí me hizo crisis porque se me bajó la presión”.
“Estando en una reunión con ingenieros militares evaluando el Tren Maya, y otros servidores públicos, como que me quedé dormido, fue una especie de váguido, hablando coloquialmente. No perdí el conocimiento, sí tuve esa situa-
ASEGURA ADÁN AUGUSTO “RETOMARÁ ACTIVIDADES ESTE FIN DE SEMANA”
El presidente Andrés Manuel López Obrador retomaría actividades públicas este n de semana, aunque se ha mantenido al frente del país durante los días que ha estado contagiado de covid, informó Adán Augusto López, secretario de Gobernación, en la conferencia de ayer en Palacio Nacional.
“Hay una primera versión de una gira para este n de semana. Seguramente, como todos esperamos, el señor Presidente esté dado de alta antes de que inicie el n de semana”.
Al cuarto día, AMLO reaparece y admite que se desmayó Revisa Segob estrategia de seguridad con góbers
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Ante la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador por su contagio de covid, el secretario
de Gobernación, Adán Augusto López, condujo la reunión con 22 gobernadores de Morena y partidos afines, cuyo objetivo fue revisar la estrategia de seguridad y los programas sociales.
Agregó que el reporte médico fue presentado por Jorge Alcocer, secretario de Salud, durante la reunión de seguridad. “El Presidente está al frente de la política pública del país, en su aislamiento temporal conduce el gobierno federal, mantiene comunicación con todos los que integramos el gobierno federal y está al frente del país como es su obligación constitucional”, señaló el funcionario, previo al mensaje que dio más tarde el mandatario.—Diana Benítez
Detalló que le pusieron un litro de suero, con lo que le reestablecieron la presión y logró trasladarse a la Ciudad de México en ambulancia aérea, en la que estuvo consiente.
El video lo grabó frente a la intendencia de la traición en la que estuvo preso Francisco I. Madero.
Nada casual, pues recordó que Madero “padeció de la prensa calumniosa, lo trataron muy mal los periodistas y también los intelectuales”, y ahora, aunque aseguró no tener afectaciones cardiacas ni cerebrales, no faltaron “especulaciones” como que tenía derrame cerebral.
“Ahora que me he vuelto a enfermar, llama mucho la atención el odio de algunas personas que quisieran que yo desapareciera. Ya hasta me producen sentimientos de afecto porque los considero muy deprovistos de buenos sentimientos, los veo muy solos, muy vacíos”.
Hizo referencia a Carlos Alazraki y Raymundo Riva Palacio, quienes le atribuyeron –dijo– una embolia y derrame cerebral.
“A mí me han dado por muerto muchas veces, fíjense que en política me ha servido mucho”, recordó el mandatario.
A pesar de estar aislado, ha estado trabajando, pues adelantó los discursos que dará con motivo del Día del Trabajo y la Batalla de Puebla.
tengan paciencia”. Horas más tarde, el Presidente subió un video a redes. Rubén Rocha, gobernador en Sinaloa, agregó que sí se les dio un reporte del estado de salud del mandatario: “Sí, que está bien”, se limitó a decir.
“Fue una reunión, como se tenía programada, de la evaluación de la estrategia de seguridad y de los Programas del Bienestar”, señaló.
En materia de seguridad no hubo ajustes, pues sólo se dio un informe de la “baja” en la incidencia delictiva.
Aunque se le preguntó si hubo algún mensaje del Presidente para las autoridades estatales, indicó que “el objetivo de la reunión no era que mandara un mensaje a los gobernadores sino que avanzáramos en la evaluación”.
Se le cuestionó si los gobernadores externaron alguna preocupación por la salud del Presidente: “No, ninguna”, respondió.
Se le insistió en por qué el Presidente no había aparecido en sus redes sociales pese al cotidiano uso que les da. “Yo lo he visto, no sé dónde no haya aparecido, ya aparecerá,
Cuauhtémoc Blanco e Indira Vizcaíno, gobernadores de Morelos y Colima, también rechazaron que haya habido un mensaje del mandatario.
Sobre la política social, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, indicó que se garantizó la existencia de recursos para los programas, y acotó que la suspensión de los mismo en Estado de México y Coahuila, entidades con procesos electorales, se dio desde marzo, por lo que no habrá nuevas afiliaciones.
En la reunión, también estuvo presente Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, así como Alejando Encinas, subsecretario de Gobernación. La reunión, que duró alrededor de hora y media, estaba programada desde la semana pasada, previo al contagio del Ejecutivo. Para la próxima semana, estarán citados los gobernadores de oposición.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 27 de Abril de 2023
Mensaje. El presidente López Obrador, en el video que subió ayer a redes.
Encuentro. Adán Augusto López (centro) encabezó la reunión con gobernadores.
Postura. Guadalupe Taddei, presidenta del INE, ayer.
NICOLÁS TAVIRA
ESPECIAL
ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Jueves 27 de Abril de 2023
‘VUELAN‘ EN EL AIFA
Los fuertes vientos que se registraron ayer en la Base Militar de Santa Lucía, sede de la Feria Aeroespacial de México 2023, provocaron que una carpa saliera volando con todo y su estructura metálica y cayera sobre varias personas.
Sedena reportó 13 lesionados.
Como que me quedé dormido. Fue una especie de váguido, hablando coloquialmente”.
Andrés Manuel López Obrador
EL COVID DE AMLO Y TODOS A
Tras el mensaje de AMLO, la palabra váguido fue de las más buscadas.
Según la RAE, el término significa: Desvanecimiento, vahído
Reaparece 3 días después y ¡desmiente a su equipo!
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel
López Obrador reapareció ayer en un video que difundió luego de tres días sin actividades públicas, tras reportarse su tercer contagio de Covid-19.
Vestido de traje y corbata y recorriendo pasillos de Palacio Nacional, AMLO reconoció que, como consecuencia del Covid, enfrentó complicaciones de salud y una crisis que incluyó un “váguido” (desmayo transitorio), que obligó a que lo trasladaran en ambulancia aérea desde Mérida hasta CDMX.
El Presidente ofreció detalles sobre lo ocurrido el domingo, cuando tuvo que cancelar su gira por Yucatán.
“Estando en una reunión con ingenieros militares, evaluando el Tren Maya y con otros servidores públicos, pues como que me quedé
Obstruyen reglas al 75% de Pymes
ALFREDO GONZÁLEZ
MONTERREY.- El marco regulatorio gubernamental obstruye los objetivos de producción, venta, inversión y empleo de un 75 por ciento de las pequeñas empresas en el País, advirtió Jesús López Molina, director de Relaciones Institucionales de la Caintra de Nuevo León.
“Mientras menos tiempo y recursos tengan (las empresas) que dedicar a hacer trámites, resolver visitas continuas de inspección, ir a oficinas de Gobierno e integrar papelería, mayor tiempo tendrán para producir, vender, invertir y crear empleos”, dijo tras citar los resultados de la más reciente Encuesta de Calidad Regulatoria del Inegi.
“Para una empresa mediana, las cargas administrativas implican un gasto en promedio de más de un millón de pesos cada año. En el conjunto de todas las empresas, el desembolso por las regulaciones representa al menos el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (a nivel País)”, abundó ayer López Molina.
¡Sorpresa!
VIENTOS HURACANADOS
El Heat de Miami da la campanada al vencer a los Bucks de Milwaukee 128-126, el mejor equipo de la campaña regular, y se lleva la Serie 4-1.
Un día como hoy de hace 55 años falleció el tenor mexicano Carlos Mejía Lango, nacido en 1892.
MERYL STREEP, HONRADA
La actriz estadounidense dijo que será un honor recibir el Premio Princesa de Asturias en la categoría de Artes, luego de que el cineasta español Pedro Almodóvar la propuso el año pasado.
Aprueban 9 leyes de la agenda presidencial en menos de 24 horas
Legislan al vapor y con aplanadora
Mayoritea Morena en Diputados; aún falta votación en el Senado
MARTHA MARTÍNEZ
Y CLAUDIA SALAZAR
dormido. Fue una especie de váguido, hablando coloquialmente”, explicó.
En su relato, puso en evidencia datos falsos difundidos por integrantes de su círculo más cercano, incluido el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien negó el desvanecimiento y que hubiera sido trasladado de emergencia.
La descripción realizada por el Presidente, que refirió complicaciones y una crisis, también contrasta con el diagnóstico de síntomas leves reportados por el Secretario de Salud, Jorge Alcocer.
“Se me complicó, porque me fui a una gira muy intensa que inicié en Veracruz”, dijo.
“Hubo cambio de clima, fui después a Quintana Roo, estuve en Chetumal, estuve en Cancún, estuve en Mérida y ahí me hizo crisis, porque se me bajó de repente la presión”.
Da Iglesia voto a mujeres
Por la vía del fast track y usando su mayoría como “aplanadora”, Morena y sus aliados PT y PVEM en la Cámara de Diputados aprobaron, una tras otra y de forma ininterrumpida, nueve polémicas reformas de la agenda del Presidente, en una sesión maratónica que inició el martes y terminó el miércoles.
En la sesión, que inició a las 12:00 horas del martes y terminó ayer, el Pleno avaló reformas que desaparecen instituciones, favorecen al Tren Maya y fortalecen el control militar del espacio aéreo y vías férreas, entre otras.
Todas las iniciativas impulsadas por Andrés Manuel López Obrador pasaron al Senado para su aval y sólo requieren de mayoría simple.
A pesar de que tiene mayoría para aprobar en comisiones los temas de la agenda presidencial, Morena recurrió en el pleno a la dispensa de trámites en iniciativas recién presentadas, práctica poco común en anteriores legislaturas.
De un jalón, dio albazo con cuatro iniciativas, entre ellas la desaparición del Insabi, cuyo costo asumió el diputado Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud; y las reformas del Ejecutivo para garantizar que el Tren Maya cuente con una asignación en uso de vías férreas que el Gobierno podrá otorgar por tiempo indefinido, y para reorientar recursos del (Fonatur) a una paraestatal a cargo de militares que administrará y operará el proyecto.
Reclamo
Salomón Chertorivski (Diputado de MC) Llevamos casi 24 horas en la Cámara de @Mx_Diputados viviendo una tragedia legislativa que podría ser recordada como la sesión más desaseada y violatoria del debido proceso parlamentario.
Margarita Zavala (Diputada del PAN) En mi vida política he estado muy cerca del Congreso. Estas 24 horas son una página negra. Para evitar el debate Morena y sus oficialistas dispensaron todos los trámites para votar exactamente como querían en el gobierno.
LASPRISASDE MORENA
MARATÓN LEGISLATIVO
Todas las reformas aprobadas en la Cámara de Diputados fueron presentadas por los legisladores de la 4T:
MARTES MIÉRCOLES
Desaparecen el Insabi y pasan sus funciones al IMSS-Bienestar. Este año tenía un presupuesto de 107 mil mdp.
Entregan el Tren Maya al Ejército de forma indefinida.
Refuerzan control militar de espacio aéreo.
Avalan nuevos criterios sobre remate de bienes nacionales.
Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (Finrural).
Suben sanciones a bandas de “montadeudas”.
Pasan fondos del turismo al Tren Maya. El año pasado recibió 19 mil mdp por turismo.
Desaparecen Financiera Rural. Hasta diciembre tenía 8.2 mil mdp en cartera vencida.
Crean nueva Ley de Ciencia que concentra el poder en organismo que sustituye al Conacyt, que este año manejó 31.6 mil mdp.
Avalan reforma para que la Secretaría de la Función Pública sea juez y parte en compras públicas. Este año, las compras rondarán 7.9 billones de pesos.
ra nuevas directrices, como comportamiento ético, para la evaluación de los académicos que quieran integrar el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
EN
REFORMA / STAFF
Andorra pidió a las autoridades estadounidenses investigar los vuelos que el ex Presidente Enrique Peña Nieto hizo en los aviones del abogado Juan Collado, preso en el Reclusorio Norte acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada, reveló una investigación publicada ayer por el periódico El País. De acuerdo con el texto, el ex Mandatario mexicano (20122018) viajó en los aviones de Collado, los cuales tienen registro en Estados Unidos, una vez que terminó su mandato en el País.
“Viajé tres veces en el avión de Collado. Volamos alguna vez a Miami y, de allí,
Además se extinguió la
a Madrid. Lo recuerdo muy bien. Fue en una o dos ocasiones. Siempre porque me invitó y con él. Nunca he usado su avión para fines personales”, dijo Peña Nieto a El País.
Según el informe confidencial de la Policía de Andorra, al que el medio español tuvo acceso, los investigadores han pedido a las autoridades de EU “información sobre los vuelos en territorio estadounidense de estos aviones”, con la finalidad de identificar a sus pasajeros.
El texto también indica que, según autoridades del país europeo, Collado depositó 91 mil euros a un hospital estadounidense para el tratamiento médico de una de las hijas de Peña. El ex Mandatario negó ese depósito.
Incumpliendo la promesa de organizar un parlamento abierto y provocando indignación entre la comunidad científica, fue aprobada la Ley de Ciencia, que elimina el Conacyt y crea el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación; además conside-
Y COLLADO
z Juan Collado recibió beneficios en el Gobierno de Peña. Además eran amigos, viajaron juntos y coincidían en fiestas familiares.
No obstante, el ex Presidente admitió al medio español que viajó en los aviones de Collado para trasladar a su hija al hospital. “Él no pagó nada. Mi hi-
También salió apresuradamente la reforma que otorga a la Secretaría de la Función Pública atribuciones para planear y ejecutar las contrataciones del Gobierno, al tiempo de realizar también las auditorías a tales procesos.
La única reforma que salió por consenso fue la que aumenta hasta nueve años de cárcel las sanciones a los llamados “montadeudas”. Tras la aprobación de estas reformas, el jefe de la bancada morenista, Ricardo Monreal, advirtió que no habrá “fast track” en el desahogo del paquete que sería revisado en la sesión de hoy, que puede ser la última del periodo ordinario de sesiones.
El Papa Francisco permitirá, por primera vez, votar a las mujeres en la próxima reunión de obispos en el Vaticano. PÁGINA 8 LA BODA MALDITA
ja tuvo un accidente en 2019 muy delicado. Casi se queda paralítica. Fue un mes y pico después de que yo dejara la Presidencia. (Collado) no pagó absolutamente nada del hospi-
tal. Nada. Estuvo muy cerca de mí, en disposición
CORAZÓN DE MÉXICO
Especial
Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
JUEVES 27 / ABRIL / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
tras
percance.
gastos)
de ayudar
el
Le puedo decir que (los
los cubrió el seguro médico de mi hija”, aseguró el ex Presidente.
LA MIRA, LOS VUELOS DE PEÑA
Alfredo Moreno
HRS
Tomada de Twitter: @ZIMBO TA NA
Especial
Buscadora influyente
María Herrera Magdaleno, madre de Raúl, Jesús, Gustavo y Luis Trujillo, quienes desaparecieron en 2008 y 2010, e impulsora de la Red de Enlaces Nacionales, integrada por más 167 colectivos de localización de personas, fue reconocida por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo. La activista portó un rebozo con la leyenda “Más de 110 mil desaparecidos en México. Hasta encontrarles”.
Liberan en Morelos a ligado a multicrimen
BENITO JIMÉNEZ
Luego de que una jueza de Morelos dejó en libertad a Luis Alberto “N”, alias “El Diablo”, por los delitos de feminicidio y homicidio calificado en contra de tres jóvenes hallados el pasado 14 de abril en el Municipio de Huitzilac, la Fiscalía estatal advirtió que apelará la decisión.
El 21 de abril un juez de control impuso prisión preventiva en contra de “El Diablo”, luego que la Fiscalía señaló que tras dos cateos, los agentes ministeriales encontraron las pertenencias de las víctimas en el domicilio del detenido.
El nuevo Embajador de China en México, Zhang Run, acudió a la Cámara de Diputados, invitado por el Grupo Amistad, que preside la morenista Yeidckol Polevnski. El emecista Salvador Caro desplegó la bandera del Tibet (foto der.), y cuestionó la ocupación militar en esa región . Desde su curul, la petista Nelly Maceda ondeó una bandera rusa. El PT criticó hace unos días la transmisión del videomensaje del Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
Ignora Conafe a SFP; da contrato a modo
Denuncia compañía irregularidades y Consejo desestima a firma quejosa
REFORMA/STAFF
El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) adjudicó un contrato por 39.1 millones de pesos para adquirir 30 mil 597 paquetes de bibliotecas comunitarias, pese a resoluciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP) que advirtió sobre irregularidades en el proceso de contratación.
El Conafe tuvo que emitir tres fallos de la licitación pública LA-011L6W001E147-2022 y en todos ellos designó al mismo ganador, la empresa Impregráfica Digital S.A. de C.V., para que le provea de obras clásicas de literatura infantil y juvenil.
Mismo resultado
Conafe alegó que Tercer Escalón incumplió y por ello no ganó el contrato. La SFP confirmó que la firma sí había cumplido con lo requerido. La Secretaría anuló el contrato que el Conafe otorgó a Impregráfica. $39 millones pagaría por 30 mil 597 paquetes con 25 títulos de obras clásicas. Conafe repitió el fallo a favor de Impregráfica.
Antecedentes 2021. Cuauhtémoc Sánchez Osio dejó la dirección del Conafe por otorgar contratos a modo por más de 448 millones de pesos.
forma el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona.
“Alejandra Trejo, jueza de primera instancia de Control, Juicio Oral y Ejecución de Sanciones del estado, se equivocó, cometió un error grave y dejó indebidamente en libertad a un sujeto de alta peligrosidad, probable responsable de dos homicidios y un feminicidio”, reprochó Carmona.
EL CRIMEN
“No nos esperábamos una resolución así, es algo que era impensable, no sólo el criterio de la juez, sino que hasta el presidente del Tribunal de Justicia (Luis Jorge Gamboa Olea) está saliendo en defensa de la juez.
“Está diciendo que no aportamos pruebas suficientes cuando esa no es la función del presidente del Tribunal”, dijo a Grupo Re-
Los cateos fueron otorgados el 19 de abril por el juez de Primera Instancia Especializado en actos de Investigación, Natanael Subdias Aguilar, para dos domicilios en Tres Marías y se realizaron la madrugada del 20 de abril por personal de la Fiscalía de Feminicidios con el apoyo del Ejército. Según la Fiscalía de Morelos, “El Diablo” pertenece a una banda que opera en Tres Marías, Parres, Sierra del Toro y en la zona de las Lagunas de Zempoala, y que él se encuentra relacionado con otros delitos como el robo de vehículos, tala clandestina y secuestros.
El primer fallo se dio el 21 de septiembre de 2022, en el cual el Conafe otorgó como ganadora a Impregráfica Digital, luego de considerar que otras cinco empresas participantes no cumplían con los requisitos establecidos.
Una de estas empresas, Tercer Escalón, se inconformó con el fallo y consiguió que la SFP declarara nula la resolución e instruyera al Conafe a emitir un nuevo fallo en el que subsanara las irregularidades cometidas.
El 15 de diciembre de 2022, el Conafe emitió un nuevo fallo en el que de nueva cuenta desacreditó la propuesta la empresa inconforme y volvió a otorgar el con-
trato al mismo ganador.
Entre los argumentos utilizados para desechar la propuesta de Tercer Escalón, está el que esta empresa presuntamente presentó muestras de los libros en los que el papel no correspondían al gramaje requerido, no menor de 68 gramos y no mayor de 75, conclusión a la que llegó tras una inspección física y al tacto.
También rechazó la propuesta al decir que presentó impresiones digitales y no de offset, circunstancia que acreditó con una revisión física al tacto y al olfato.
Otra causa de desechamiento fue que las obras del catálogo presentado por la
La empresa Tercer Escalón cuestionó que el Conafe favoreció a Impregráfica Digital.
2020. El Conafe gastó 120 millones de pesos para comprar teléfonos celulares mediante un esquema discrecional.
participante tenían registro de ISBN con fecha de publicación del 27 de septiembre de 2022 y la convocatoria especificaba que las obras ya se hubiesen publicado previo a la presentación y apertura de proposiciones, lo cual había ocurrido unos días antes de esa fecha.
Ante este nuevo fallo, Tercer Escalón se inconformó y de nueva cuenta la SFP consideró fundada su queja y ordenó que se hiciera una nueva resolución, la cual se llevó a cabo el pasado 12 de abril.
ante el primer fallo y dos incidentes subsecuentes de Tercer Escalón, y por el contrario, consideró infundados dos recursos de Impregráfica Digital, el Conafe volvió a fallar en favor de esta última empresa.
PROCESO IMPUGNADO
Pese a los antecedentes, en los que la SFP consideró fundados la inconformidad
Disminuye 8% la burocracia federal
VÍCTOR OSORIO
El número de servidores públicos adscritos a las instituciones de la Administración Pública Federal (APF) disminuyó 8 por ciento entre 2017 y 2021, de acuerdo con el Inegi. Conforme a los resultados del Censo Nacional de Gobierno Federal 2022, presentados ayer, dicho número pasó de un millón 697 mil a un millón 569 mil en ese lapso. A la par, el número de instituciones del Gobierno
federal se redujo de 323 a 301.
Los datos del Censo de Gobierno indican que se registraron avances en materia de equidad de género, pero persisten brechas.
La proporción de mujeres de la plantilla laboral de la APF aumentó de 48.9 por ciento en 2017 a 50.6 en 2021.
No obstante, se sigue observando un sesgo en las áreas de ocupación. Las mujeres representaron en 2021 menos de un tercio de la plantilla de servidores públicos en Energía, Seguridad Nacional, Seguridad Pública
Rechazan en Ibero aumento de pagos; pactan diálogo
REFORMA / STAFF
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México anunció que llevará a cabo una reunión el martes 2 de mayo para dialogar de manera respetuosa y transparente con el alumnado inconforme con recorte a becas y aumento a colegiaturas. Tras la protesta del martes, alumnos también acusaron incrementos en transporte (Iberobus), estacionamiento y comida.
En Twitter, la alumna @ semevaelojo denunció que la Ibero CDMX dejó de otorgar becas del 100 por ciento, incluso si los solicitantes demostraban necesidad económica.
Además, refirió, desapareció el programa “Si Quieres Puedes”, que daba un porcentaje de beca del 80 al 100 por ciento a estudiantes de excelencia con necesidad económica.
Según el sitio web oficial de la Ibero CDMX, di-
cho programa se encuentra en revisión.
Otro motivo de inconformidad fue la supuesta de saparición del programa de Técnico Superior Universitario (TSU), que dejó de aparecer entre las opciones de oferta académica en la página web de la casa de estudios.
El martes, el Consejo de Representaciones y Sociedades de Alumnxs (CORSA) llevó a cabo una asamblea general de participación masiva en la que se acordó redactar
un pliego petitorio que se enviará al Rector Luis Arriaga Valenzuela y las autoridades universitarias.
Al movimiento de protesta se agregaron quejas por salarios bajos de los profesores, la contratación del personal de limpieza mediante “outsourcing”, despidos injustificados y ausencia de conciencia ambiental.
Asimismo, se acusa falta de transparencia en el uso de los recursos monetarios y desperdicio de fondos.
y Comunicaciones y Transportes, y tuvieron su mayor participación en Desarrollo Social, Seguridad Social, Salud e Igualdad de Género.
Sin embargo, la brecha salarial siguió presente.
“En cuanto a las características sociodemográficas que presentó el personal de las instituciones de la Administración Pública Federal, se reportó que 29.6 por ciento de hombres y 42 por ciento de mujeres percibieron ingresos brutos mensuales de 5,001 a 10,000 pesos”, indicó el Inegi.
“Toda vez que cumple con las condiciones legales, técnicas, administrativas y económicas requeridas y por tanto, garantiza la atención de las obligaciones respectivas de la ‘adquisición de paquetes de bibliotecas comunitarias’ se determina que: se adjudica la partida única al licitante Impregráfica Digital S.A. de C.V.”, informó el Conafe.
Ajustes
De acuerdo con el Inegi, entre 2017 y 2021, la plantilla de servidores en el Gobierno federal varió:
14,959
Energía 14,546
Comunicaciones y Transportes 2,770
AUMENTARON Salud 20,071
Seguridad Social 9,480
2 JUEVES 27 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 357 neurólogos
el IMSS, quienes atendieron 34,200 consultas en 2022. @reformanacional
expertos en párkinson tiene
DIPLOMACIA EN SAN LÁZARO Óscar Mireles
licitación y asigna como ganador
Repite
a misma empresa
z Inconformes llamaron a colocar carteles en la explanada de la Universidad Iberoamericana. Especial
PLAZASMENOS Educación
Especial
Especial
Pasan del insulto ...a los halagos
Luego de lanzarse calificativos como hipócritas, farsantes, ignorantes, maleantes, transas, corruptos, trinqueteros, opacos, mercaderes, autoritarios, traidores e irresponsables, los diputados cerraron ayer el periodo ordinario de sesiones en un ambiente de cordialidad y reconocimiento de las diferencias entre los grupos parlamentarios. En un clima inusual, los coordinadores parlamentarios lanzaron mensajes de amistad y armonía política, al culminar un periodo ordinario de sesiones caracterizado por la tensión, los insultos y los albazos.
Fue como una despedida adelantada de la 65 Legislatura, porque en septiembre inicia el siguiente periodo de sesiones y arranca la campaña electoral y muchos legisladores pedirán licencia y buscarán otros cargos o la reelección.
En la sesión, el grupo mayoritario pidió varias veces la destitución de Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva e Ignacio Mier, coordinador de Morena, lo acusó de actuar parcialmente.
Creel, a su vez, aclaró en diferentes ocasiones a Mier que ejercía sus facultades como presidente.
“Quiero reconocer presidente tu trabajo, como representante legal y conductor de los esfuerzos parlamentarios en esta Cámara, a ti y toda la Mesa Directiva”, expresó Mier más tarde.
Creel devolvió el halago.
“Quiero reconocer al presidente de la Junta de Coordinación Política, al diputado Ignacio Mier, siempre con plena disposición, con cercanía, con cordialidad para sumar esfuerzos de ambos órganos de gobierno por el bien de la Cámara de Diputados”.
El periodo cerró con un acuerdo para reconocer la representación de todos los grupos en la Comisión Permanente, donde MC y PRD
Luego de una maratónica sesión, que incluyó el aval a 9 reformas de la agenda del Presidente, los legisladores cerraron ayer el periodo ordinario de sesiones
AJUSTES FAST TRACK
1.- DESAPARECEN INSABI. n El IMSS-Bienestar tomará las tareas del organismo y será coordinado por la Secretaría de Salud y el IMSS. n El IMSS atiende a más de 71 millones de derechohabientes. Con la reforma se le cargan 12 millones más.
2.- MANEJO DE TREN MAYA n Garantizan al Ejército el manejo del Tren Maya por tiempo indefinido, y que el Gobierno otorgue “asignaciones” en el uso de todas las vías férreas del país. n Se modificaron las leyes de Vías Generales de Comunicación, la reglamentaria del Servicio Ferroviario y la Federal de Entidades Paraestatales.
3.- CONTROL DEL ESPACIO AÉREO n Se avala paquete de modificaciones complementarias a la Ley de Protección del Espacio Aéreo, publicada en marzo. Se faculta a Sedena y Semar a “proteger” el espacio aéreo, participar en operaciones, búsqueda y salvamento, establecer zonas de vigilancia y conducir tareas de inteligencia y acciones de intercepción.
4.- AJUSTAN REMATE DE BIENES n Cambian Ley General de
estarán incluidos. El panista Jorge Romero, señalado por el Gobierno de la Ciudad de México como parte del grupo de la Alcaldía de Benito Juárez vinculado a posibles actos de corrupción, advirtió que las diferencias seguirán en un país plural.
“Miren, mis hermanas y hermanos, queridos compañeros, no hay manera que en un lugar donde cohabi-
Reformas prioritarias del Gobierno de la 4T que avalaron Morena y sus aliados en San Lázaro.
Bienes Nacionales, a fin de evitar grandes pérdidas en la venta de inmuebles propiedad del Estado. n Eleva valores base de los precios de venta de bienes nacionales, dejando en 100% la primera licitación, en 95% el valor de la segunda y la tercera en 90%, en lugar del 100, 80 y 60%, respectivamente, que establecía la legislación.
5.- EXTINGUEN FINANCIERA n Las Comisiones Unidas de Hacienda, de Desarrollo y Conservación Rural y de Ganadería avalan desaparecer la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero n Se turnó al Senado para su análisis y votación.
6.- VAN CONTRA ‘MONTADEUDAS’ n Ajustan Ley de Instituciones de Crédito para sancionar la extorsión financiera a través de aplicaciones móviles con prisión de uno a nueve años. n Prohíbe a las instituciones solicitar acceso a información privada, como teléfonos, contactos, fotografías y videos.
7.- REORIENTAN RECURSOS n Reorientarán recursos del Fondo Nacional de Fomen-
tan 130 millones de almas no haya diferencias”, expresó el panista.
“No queda duda que hay dos visiones de país y que lo seguiremos discutiendo, la de Morena y sus aliados (la cual respeto) y la de Va por México”, indicó el coordinador del PRD, Luis Espinosa.
Tras varias sesiones con los insultos por delante, el coordinador del PRI ,
to al Turismo (Fonatur) a una empresa paraestatal que estará a cargo de la administración y operación de proyectos como el Tren Maya. n El 80 por ciento de los recursos obtenidos por el pago de derechos de visitantes extranjeros -que actualmente recibe el Fonatur-, serán destinados a un nuevo fideicomiso público federal.
8.- SFP, JUEZ Y PARTE n Descongelan iniciativa que permitirá a la Secretaría de la Función Pública ser juez y parte en los procesos de contratación del sector público, y a la vez mantener la facultad de supervisar las compras públicas. n Incluso se le faculta para participar en las negociaciones internacionales de compras del sector público.
9.- ADIÓS CONACYT n Avalan nueva Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación que, entre otros aspectos, prevé la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, para ser reemplazado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías. n El proyecto fue remitido al Senado para su análisis y ratificación.
Rubén Moreira, pidió a los mexicanos no espantarse. Hasta el petista Gerardo Fernández Noroña, que llena de insultos a los demás legisladores, reconoció la labor de la Oposición. Jorge Álvarez Máynez, coordinador de MC, no dejó ir la sesión sin reclamar a Morena que no se haya aprobado la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas la semana.
z La diputada morenista Susana Prieto (izq.) presentó la propuesta de establecer dos días de descanso.
Frenan reducción de jornada laboral
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
Con el argumento de buscar consenso legislativo, la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados frenó una propuesta de reforma constitucional, avalada en comisiones el pasado martes, para establecer que habrá dos días de descanso, en lugar de uno, con lo que se trabajaría solo 40 horas a la semana.
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, señaló que la propuesta ya no será discutida en el actual periodo ordinario de sesiones, que termina el próximo domingo, al considerar que ya no daría tiempo.
“No, ninguna reforma constitucional. ¿Por qué?, porque ya no nos da tiempo.
“Se tienen que construir en torno al dictamen, en tanto reforma constitucional, los dos tercios. Y eso requiere un consenso en la redacción del dictamen”, manifestó el legislador al concluir una maratónica sesión del pleno, de 24 horas, en la que Morena impuso las reformas que le urgían al Gobierno federal, para lo cual utilizó su mayoría simple.
Mier destacó que en la Junta de Coordinación Política verían el tema.
La bancada de Movimiento Ciudadano denunció que la reforma fue frenada por Morena.
“Y la única reforma que iba a beneficiar a los mexicanos ahora la están frenando. Morena quiere dar marcha atrás a la reducción de la jornada laboral y clausurar el periodo sin que se vote esta reforma, que beneficiaría directamente a 30 millones de trabajadores. La lucha sigue”, posteó el coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, en redes sociales. La propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución fue planteada por la diputada morenista Susana Prieto para reducir el horario laboral de 48 a 40 horas por semana, respetando dos días de descanso.
En la actualidad, la ley advierte que por cada seis días de labor el trabajador deberá disfrutar de un día de descanso cuando menos. “Está por terminar este periodo ordinario (de sesiones), pero regresamos en septiembre; estoy invitando a toda la clase trabajadora del país a que se manifieste para que, cuando esta iniciativa pase al pleno de la Cámara de Diputados, sea aprobada”, señaló Prieto en un video publicado en Twitter.
AVALAN NOMBRAMIENTOS
La Cámara de Diputados designó a los titulares de los Órganos Internos de Control de los siguientes organismos autónomos:
n Arturo Serrano Meneses FGR
n Manuel Rodríguez Murillo Inegi
n Perla Lizeth Torres López IFT
n Alma Patricia Sam Carbajal INAI
n Olivia Rojo Martínez CNDH
n Los cinco nombramientos fueron por mayoría calificada.
n Fueron designados para el periodo del 1 de mayo de 2023 al 30 de abril de 2027.
n Los nombres fueron propuestos por la Junta de Coordinación Política.
Constituyen empresa para obras turísticas
MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR
La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó una reforma que reorienta recursos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a una empresa paraestatal que estará a cargo de la administración y operación de proyectos como el Tren Maya.
Con 254 votos a favor y 209 en contra, el pleno avaló sin cambios la propuesta enviada por el Ejecutivo federal que modifica la Ley de Derechos y la Ley General de Turismo para establecer que el 80 por ciento de los recursos obtenidos por el pago de derechos de visitantes extranjeros –que actualmente recibe el Fonatur–, serán destinados
a un nuevo fideicomiso público federal sin estructura orgánica.
Este nuevo instrumento será constituido por una entidad paraestatal que la propuesta no identifica, pero que –de acuerdo con el texto– será la encargada de la administración, operación y prestación de servicios aeroportuarios, aeronáuticos, ferroviarios, turísticos, culturales, entre otros de diversa índole.
Durante el debate del dictamen, legisladores de oposición acusaron al Gobierno federal y a la mayoría de quitarle recursos al turismo, para destinarlo a la empresa militar que, entre otros proyectos, operará el Tren Maya.
Jueves 27 de Abril del 2023 z REFORMA 3
z Tras una larga sesión que inició el martes y terminó ayer, legisladores de Morena se tomaron la foto del recuerdo frente a la tribuna de San Lázaro junto a un muñeco de peluche del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
CRÓNICA: DESPE DIDA AD EL AN T ADA
Óscar Mireles
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
z Los priistas Rubén Moreira y Alejandro Moreno ayer en la Cámara de Diputados.
SESIÓN MARATÓNICA
Especial
1 2 3 Especial 1 2 3
Dejan desprotegidos a 15.6 millones de mexicanos
Dilapida el Insabi $406 mil millones
Ve Coneval logros de Seguro Popular; señalan regresión de 2018 a 2020
JORGE RICARDO
El Instituto Nacional para el Bienestar (Insabi), el modelo del Presidente Andrés Manuel López Obrador para elevar el sistema de salud pública al nivel de Dinamarca, pero desaparecido ayer, recibió más de 400 mil millones de pesos desde 2020, y en su primer año de creación dejó 15.6 millones de mexicanos sin acceso a servicios de atención, según las cifras oficiales. El objetivo era brindar servicios de salud y medicamentos gratuitos a 69 millones de mexicanos. En 2020, al comparar la política de desarrollo social de 2008 a 2018, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) concluyó que el mayor avance en ese lapso fue que la carencia de acceso a servicios de salud había disminuido en 22.2 por ciento, al pasar de 38.4 millones de personas a 20.2.
“Los avances se debieron en buena medida a la expansión en la cobertura del Seguro Popular, que en 2018 logró que 42.2 por ciento de la población (52.8 millones de
FONDEO
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, en cuatro años el Insabi dispuso de las siguientes partidas presupuestales.
personas) se afiliara a éste y contara con la posibilidad de acceder a servicios de salud”, indicó el Coneval en su informe de política de desarrollo social 2020.
Sin embargo, en el más reciente informe, publicado en diciembre pasado, cuyo análisis comparó los resultados de 2018 a 2020, el Coneval indicó que el avance se había revertido y 15.6 millones de mexicanos más se quedaron sin servicios de salud, lo que esto afectó a los más pobres, principalmente en Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
“El porcentaje de personas con esta carencia aumentó entre 2018 y 2020, al pasar
HISTORIA DE UN FRACASO
CREACIÓN
NOVIEMBRE 2019
n Publican el decreto que reformaba la Ley General de Salud y de Institutos Nacionales de Salud ENERO DE 2020 n Entra en vigor la reforma. n Inicia Insabi tareas. n Sustituye al Seguro Popular.
OBJETIVOS:
n Ofrece servicios de salud y medicamentos gratuitos a personas sin seguridad social n Proveer cobertura médica a través de convenios con los estados n Crear el llamado Fondo de
de 16.2 a 28.2 por ciento a nivel nacional, lo que en términos absolutos significó que en 2018 había 20.1 millones de personas con esta carencia, mientras que, en 2020, la cifra fue de 35.7 millones de personas”, indicó el Coneval.
“Lo anterior representó un incremento de 15.6 millones de personas que reportaron no estar afiliadas, inscritas o tener derecho a recibir servicios de salud en una institución pública o privada”.
El Insabi fue creado el 29 de noviembre de 2019 y comenzó a funcionar el 1 de enero siguiente.
“Es un día histórico para México. Ahora la salud pública, y sobre todo la salud
de los más desfavorecidos, ya nunca más será para lucro o negocio de nadie. La salud pública de las mexicanas y los mexicanos tiene ahora en el Insabi a su principal promotor y defensor”, dijo entonces el nuevo director del Instituto ahora fallido, Juan Antonio Ferrero.
“Ya no existe el llamado Seguro Popular, que para mi manera de ver las cosas y por la experiencia, ni era seguro ni era popular. No se garantizaba el derecho a la salud”, apuntó López Obrador una semana después.
El Insabi, que llegó a atender apenas a 12 millones de personas, también iba a ser la institución que contrataría a todo el personal médico, pero desde el año pasado fue presentado su sustituto, el Órgano Público Descentralizado IMSS-Bienestar para garantizar servicios de salud y basificar a su personal.
“Me preocupa que al calor de políticas públicas que no dieron resultados adecuados se generaron miles de expectativas y de esperanza”, reprochó entonces el Gobernador de Nayarit, el morenista Miguel Ángel Navarro.
El martes pasado, a iniciativa de Morena, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Salud para desaparecer el Insabi, a tres años de su creación.
z El senador Germán Martínez urgió a pedir cuentas a operadores del Insabi.
Exige Martínez castigo por tropiezo en salud
MAYOLO LÓPEZ
El senador Germán Martínez, ex director del IMSS, exigió una investigación que derive en castigo para los responsables del “fracaso absoluto” del Instituto Nacional para el Bienestar (Insabi), cuya desaparición se aprobó en la Cámara de Diputados.
El legislador del Grupo Plural dijo que el sentido de la reforma aprobada por los diputados le parecía correcto –orientada a dar atención médica a personas sin seguridad social–, aunque evidenciaba la fallida creación del Insabi.
En mayo de 2019, el ex morenista entregó al Consejo Técnico del Seguro Social su renuncia, con la que advirtió que IMSS-Bienestar tenía menos fondos que el último año del gobierno anterior.
“Porque le deben más de mil millones, del llamado ‘componente de salud’, que le correspondía del desaparecido programa Prospera.
Pregunto: ¿Han gestionado los funcionarios de Hacienda la ayuda a los más desfavorecidos que atiende el IMSS?”, cuestionó.
“La corrección (del lunes en la Cámara de Diputados, con la que Morena enterró el Insabi) es positiva, pero hay que buscar responsables. El tema es si le van a dar dinero al IMSS-Bienestar o no, y de dónde. ¿De los convenios con los Gobernadores? Muy bien de los convenios”. Aunque dijo querer un IMSS-Bienestar fuerte, en el que se volcara el Seguro Popular, consideró correcto el sentido de la reforma. –¿Quiénes son los responsables del fracaso del Insabi? –se le preguntó. “Todos los que atoraron IMSS-Bienestar en su momento. En mi carta digo que al IMSS-Bienestar no le dan dinero”, respondió. El legislador michoacano reiteró que está a favor de fortalecer al Seguro Social y a IMSS-Bienestar.
“Que se inicie una investigación de quién es responsable. Yo no le quito ni le aumento palabras a mi carta de renuncia. El sistema Insabi fracasó, es obvio, pero el problema del IMSS es de dinero, y todo mundo quiere sacarle y nadie quiere ponerle”, dijo.
El Insabi fue creado por el Gobierno de la 4T para ofrecer servicios de salud mejores, según se dijo, que los de Dinamarca; a tres años de su nacimiento, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados lo desapareció.
Salud para el Bienestar GRATUIDAD n Establece la Ley General de Salud atención médica gratuita, pues antes, con el Seguro Popular, de cobraban cuotas. n Recae el gasto en los gobiernos federales y estatales. DEFICIENCIAS n Desabasto de medicamentos. n Falta de personal médico. n Saturación de hospitales. n Quejas de pacientes. n Opacidad financiera.
NIÑOS CON CÁNCER n Reclaman en varias entidades por desabasto de medicamentos oncológicos para niños con cáncer.
Prometen, ahora sí, atención gratuita
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, defendió ayer la desaparición del Insabi –aprobada por Morena en la Cámara de Diputados– y prometió que ahora sí, se fortalecerá la atención médica por parte de IMSS-Bienestar.
Durante la conferencia matutina, que encabezó por tercer día en Palacio Nacional, el funcionario federal aseguró que habrá atención y medicinas gratuitas para quienes no cuenten con seguridad social en todo el país.
DEFIENDE
EL ENTIERRO
médica y los medicamentos”, destacó. “Se fortalece, hay que reconocer que el Instituto Mexicano de Seguro Social se había venido fortaleciendo a lo largo de los años; se fortalece la atención de manera directa, inicia, convenido con los estados, la transferencia de activos como pueden ser hospitales, laboratorios, hacia el Seguro Social, al sistema IMSS-Bienestar, para que todos los mexicanos tengan acceso a salud gratuita”.
2021 DEUDAS n Informan que Insabi debe casi 3 mil millones de pesos a farmacéuticas desde 2019.
PRESIÓNA ESTADOS n Resienten Gobiernos estatales presiones de AMLO para que se adhieran al Insabi. n Regaña AMLO al titular del Instituto, Juan Antonio Ferrer, por falta de medicamentos.
MARZO 2022 n Decide el Gobierno federal que IMSS-Bienestar asuma tareas del Insabi en estados.
n Confirma AMLP que sistemas estatales de salud pasan a IMSS-Bienestar.
IMSS SOBRECARGADO n Atiende a más de 71 millones de derechohabientes.
cente Fox y Felipe Calderón.
“Se elimina, de acuerdo con la iniciativa aprobada, el pago de cuotas. Posiblemente usted no lo sepa, pero se acostumbraba pagar cuotas de recuperación por la atención, yo no digo que hayan sido demasiado onerosas, pero no se daba la gratuidad en la atención a los mexicanos”, afirmó.
“Por muy modesto que fuese, tenían que pagar una cuota de recuperación con cargo al Seguro Popular, o destinadas al Seguro Popular, eso ya desaparece de manera definitiva”.
z El vocero de Presidencia, Jesús Ramírez, el titular de Segob, Adán Augusto López, y el Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, ayer en Palacio Nacional.
“Lo más importante es que se garantiza a todos los mexicanos la universalidad, la gratuidad de la atención
El titular de Gobernación criticó las cuotas que, dijo, en el pasado pagaban los mexicanos para recibir atención médica a través del Seguro Popular, programa establecido durante las administraciones de Vi-
El responsable de la política interna –quien en la mañanera estuvo acompañado por el Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes– agregó que algunas responsabilidades que no se-
rán transferidas al Seguro Social, como compra de medicamentos y de insumos médicos, pasarán a la Secretaría de Salud federal.
“Parte de las funciones que tenía el Instituto Nacional para el Bienestar que no serán transferidas al IMSS,
irán a un área de la Secretaría de Salud, y el titular del ramo dispone de 90 días para reglamentar hacia qué espacio migran esas actividades, que son, entre otras, la compra puntual de medicamentos, de insumos, de equipamiento médico”, mencionó.
Fue correcta la no adhesión de Jalisco, afirma Alfaro
FRANCISCO DE ANDA
GUADALAJARA.- Luego de que la Cámara de Diputados aprobó el lunes la desaparición del Insabi, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, recordó ayer la decisión que tomó hace tres años.
“Hace tres años tomé una decisión de la que hoy me siento orgulloso: que Jalisco no entregaría su sistema de salud al Insabi y que traza-
ríamos una ruta propia para transformarlo y el tiempo nos dio la razón”, escribió ayer en sus redes sociales. El Mandatario emecista presumió que así afrontaron la pandemia de Covid-19 y salvaron vidas. Alfaro también destacó la construcción de hospitales, la renovación de unidades médicas, el abasto de medicinas, así como la basificación del personal del sector salud.
“Con el Gobierno federal hay y habrá respeto y coordinación, pero nunca sometimiento. Defender la soberanía de Jalisco siempre será el rumbo correcto”, agregó.
En tanto, el senador emecista Clemente Castañeda dijo que la extinción del Insabi exhibe el fracaso de las políticas de salud pública.
El coordinador de la fracción naranja recordó que desde la creación del Insabi, su
partido advirtió que millones de personas quedarían sin protección.
“De acuerdo con datos recientes del Coneval, desde que inició la actual Administración más de 15 millones de personas se quedaron sin acceso a servicios de salud”, recordó el legislador emecista.
“Cada día de esta administración ha dejado sin acceso a la salud a 20 mil personas. Eso es intolerable. Celebro
que Jalisco no haya caído en la trampa del Insabi y haya mantenido la rectoría sobre el sistema de salud”, apuntó.
“Este Gobierno federal que prometió un sistema de salud de primer mundo como el de Dinamarca, termina por provocar un retroceso terrible en el acceso a servicios de salud”.
Castañeda recordó que Jalisco no entregó a la Federación su sistema de salud.
n Agrega 12 millones de personas que cubría el Insabi. n Transfieren a IMSS-Bienestar derechos laborales del personal de Insabi.
Critica IP retroceso
DURANGO. La presidenta del Consejo de Coordinador Empresarial de Durango, Magdalena Gaucín, dijo que la desaparición del Insabi confirma el error de haber eliminado el Seguro Popular.
“Vamos al revés, sin medicamentos y con un sistema de salud colapsado a nivel nacional”, reprochó
María Elena Sánchez
4 REFORMA z Jueves 27 de Abril del 2023
Especial
(Millones de pesos) 2020202120222023 106,124 89,301 103,366 107,216
José Luis Ramírez
Twitter
UN MODELO FALLIDO
Reclama republicano un alto a López Obrador
REFORMA / STAFF
El congresista republicano por Texas, Dan Crenshaw, presentó ayer una resolución que condena al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por amenazar con interferir en las elecciones estadounidenses. En marzo pasado, López Obrador amagó con pedir a mexicanos en EU no votar por el Partido Republicano ante la propuesta de Crenshaw y del senador por Carolina del Sur, Lindsey Graham, de que el Ejército de Estados Unidos combata los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.
“Vamos a iniciar una campaña de información a los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos y a todos los hispanos para informarles de lo que estamos haciendo en México, y cómo esta iniciativa de los republicanos, además de irresponsable, es una ofensa al pueblo de México, una falta de respeto a nuestra soberanía”, dijo entonces López Obrador en una de sus mañaneras.
“Y si no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México por sus propósitos propagandísticos, electoreros, politiqueros, vamos a llamar a que no se vote por ese partido”.
La resolución de Crens-
Confirma Presidente padecimiento por Covid
haw pide que López Obrador se retracte por sus dichos del 9 de marzo y no interfiera en ninguna elección de Estados Unidos. Además, solicita al Departamento de Estado que monitoree cualquier actividad por parte del Gobierno mexicano que se pueda considerar como interferencia en una elección en EU.
Finalmente, insta al Mandatario estadounidense, Joe Biden, a denunciar, condenar y usar las herramientas necesarias para proteger el proceso electoral de cualquier interferencia extranjera.
“En lugar de combatir a los cárteles de la droga mexicanos que están matando a mexicanos y estadounidenses, el Presidente AMLO está luchando contra personas como yo, que realmente quieren detener a estos matones asesinos”, dijo Crenshaw en un comunicado. Exhortó a su partido en la Cámara de Representantes a votar su resolución.
“El liderazgo republicano debería llevar esta resolución a la Cámara para su votación. Cada miembro del Congreso debería apoyar esta resolución para mostrar un frente unido contra la retórica imprudente de AMLO y su fracaso en detener a los cárteles en su país que están masacrando a los estadounidenses con fentanilo”, expuso.
‘Fue un váguido; ...estamos bien’
Reconoce haber sufrido desmayo; prevén que retome tareas esta semana
CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VIDELA
Tras tres días de ausencia, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció ayer para hablar de su salud.
En un video grabado en Palacio Nacional, el Mandatario reconoció que su padecimiento de Covid-19 se le complicó por la gira que realizó el fin de semana.
“Como han habido especulaciones, es importante decirles que estoy bien. Tengo Covid, se me complicó porque me fui a una gira muy intensa, que inicié en Veracruz; fui después a Quintana Roo, estuve en Chetumal, en Cancún, en Mérida y ahí me hizo crisis porque se me bajó de repente la presión”, dijo.
“Estando en una reunión con ingenieros militares, evaluando el Tren Maya y con otros servidores públicos, como que me quedé dormido. Fue una especie de váguido, hablando coloquialmente”.
López Obrador detalló que no perdió el conocimiento y que fue atendido inmediatamente por médicos.
“Sí tuve esa situación de desmayo, transitorio, por la baja de presión; querían llevarme en camilla y en una ambulancia al hospital”, informó.
z El Presidente informó a través de un video que durante su gira por el sureste, el domingo pasado se le bajó la presión.
gó a ser trasladado y pidió que lo atendieran en ese mismo sitio.
“Los ‘charolié’, les dije: Miren, él es el General Secretario, pero yo soy el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, entonces no me van a llevar a ningún lado, aquí en este sillón me van a atender. Ya me tomaron la presión, me pusieron un litro de suero, me levantaron la presión y no pasó a mayores. Decidí venirme a la Ciudad de México, me trasladaron en una ambulancia aérea”, detalló.
Evalúan Gobernadores estrategia de seguridad
NATALIA
VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
los estados y se evaluaron los programas de Bienestar.
no interfiera en elecciones de Estados Unidos.
Sin embargo, dijo, se ne-
‘Congela’ juez vacante en INAI
VÍCTOR FUENTES
Un juez federal suspendió ayer, por tiempo indefinido, un eventual nuevo proceso para el nombramiento de uno de los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Martín Santos, juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, concedió la suspensión definitiva en el amparo promovido por Ana Yadira Alarcón, que el 1 de marzo fue electa por el Senado como comisionada, pero cuyo nombramiento, asi como el de Rafael Luna Alviso, fueron objetados por el Presidente López Obrador.
La suspensión impide al Senado aprobar a otra persona para esta vacante, que es más facil de nombrar, porque sólo se requiere el voto de tres quintas partes de los senadores, y no de dos terceras partes como en la primera ronda.
El INAI no puede sesionar porque sólo tiene cuatro de sus siete comisionados, y el quórum legal es de cinco.
El pasado lunes, la Ministra Loretta Ortiz negó la petición del órgano de transparencia para que se le permita trabajar con los cuatro comisionados en funciones, como parte de una controversia contra el Senado por no
LITIGIO
MARZO
Con el amparo otorgado ayer a Ana Yadira Alarcón Márquez, el Senado está impedido para ocupar una de las tres vacantes del INAI pendientes.
DÍA 1. Es elegida por el Senado junto con Rafael Luna Alviso.
DÍA 15. El Presidente Andrés Manuel López Obrador objeta los nombramientos.
DÍA 30. Un juez concede una suspensión provisional a Alarcón, quien promovió un amparo.
n Doctora en Derecho por la UNAM n Se desempeñaba como secretaria técnica del Pleno del INAI n Obtuvo 21 de 24 puntos posibles del Consejo de Evaluación
ocupar los puestos vacantes.
El juez Santos ya había concedido a Yadira Alarcón una suspensión provisional el 30 de marzo, pero la definitiva estará vigente durante todo el tiempo que lleve tramitar el juicio, en el que se busca aclarar si la facultad de objeción del Ejecutivo para estos nombramientos es totalmente discrecional.
En la suspensión provisional, el juez consideró que la facultad del Ejecutivo no es discrecional, sino que está regulada por la Constitución y la Ley Federal de Transparencia, y sostuvo que el
argumento presidencial para rechazar a Alarcón y Luna Alviso no está previsto en la norma.
Dicho argumento fue que no estuvieron entre los candidatos con mayor puntuación en las evaluaciones que aplicó el Senado, lo cual, según el juez, no es requisito legal para ser Comisionado.
“Corresponde al Senado definir mediante votación el nombramiento de los Comisionados, pero no se encuentra obligado a tomar en cuenta la puntuación obtenida en las evaluaciones”, afirmó Santos.
Desde uno de los pasillos de Palacio Nacional, ataviado con traje gris y la voz un poco ronca, informó que ha aprovechado su convalecencia para escribir los discursos que pronunciará en actos por del Día del Trabajo, el primero de mayo, y de la Batalla de Puebla, el 5 de mayo.
“Vamos bien. Estamos bien y de buenas. Yo creo que el creador y los deseos que tenemos de vivir nos van a permitir terminar nuestro mandato”, expresó.
Luego de la reunión que ayer encabezó con 22 Gobernadores de Morena, PVEM y PES, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no estuvo presente ni de forma virtual.
“¿Hubo mensaje del Presidente?, se le preguntó al salir de Palacio Nacional.
“No”, respondió.
“Fue una reunión como se tenía planeada de evaluación de la estrategia de seguridad y de programas del bienestar”, agregó.
El funcionario federal dijo que se revisó el avance de la estrategia nacional de seguridad en cada uno de
“¿No daría tranquilidad verlo?”, se le cuestionó.
“La tranquilidad está en el hecho de que todos los mexicanos sabemos que resultó con el contagio de Covid, que se recupera”, subrayó.
La mayoría de los Gobernadores y funcionarios que asistieron se negó a hablar sobre lo que se trató.
El Mandatario de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dijo que se les informó que el Presidente está bien.
“Nos dijeron que su estado de salud está bien”, expresó.
El encuentro se realizó a puerta cerrada y también participó la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.
Ordenan prisión a 4 en caso Segalmex
BENITO JIMÉNEZ
Un juez de control ordenó prisión preventiva a Jesús Óscar Navarro Gárate, ex director de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y a otros tres empleados de ese organismo por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada ante su presunta participación en un desfalco de al menos 142 millones de pesos.
En la primera audiencia celebrada ayer en el Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, el juez consideró suficientes los elementos aportados por la Fiscalía General de la República (FGR) dictar prisión preventiva a los cuatro imputados.
En la Causa Penal 111/2023 también fueron incluidos Edgar “N”, Carlos “N” y Enrique “N” por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, se informó. Los imputados se acogieron a la duplicidad del
z Segalmex fue creado para buscar la autosuficiencia alimentaria y ha estado salpicada de casos de corrupción.
término constitucional, que vence el próximo lunes a las 11:00 horas, para que intenten aportar datos que desvirtúen las acusaciones de la FGR. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Navarro fue capturado el pasado martes a las 18:19 horas, aunque sin precisar el lugar donde ocurrió la aprehensión. Navarro asumió como director de Administración y Finanzas de Segalmex en julio de 2020, en sustitución de René Gavira, quien dejó
la dependencia en medio de acusaciones de corrupción.
Gavira está prófugo de la justicia desde el pasado 2 de marzo, cuando un juez ordenó su aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y peculado.
La Interpol giró una ficha roja en 194 países para ubicar y detener a Gavira, ex jefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, por el presunto desvío de recurso del erario en una venta simulada de azúcar y en la compra ilegal de títulos bursátiles.
Jueves 27 de Abril del 2023 z REFORMA 5
Especial
z El congresista republicano por Texas, Dan Crenshaw, exige que AMLO
Especial
AVIENTAN
SU MENSAJE
LÁMINA Convocados a una reunión con el titular de la Segob, Adán Augusto López, Mandatarios morenistas y aliados de 22 estados llegaron a Palacio Nacional a bordo de flamantes camionetas, que fueron estacionadas sobre la calle Corregidora.
TABASCO SINALOA TLAXCALA MORELOS
z Carlos Merino. z Rubén Rocha Moya. z Lorena Cuéllar Cisneros. z Cuauhtémoc Blanco.
José Luis Ramírez
Especial
EL REY DE LAS PISTAS
Con ventas de poco más de 29 mil millones de dólares, Nike lleva la delantera en la comercialización de calzado deportivo, el cual se usa para hacer ejercicio y combinar el ‘outfit’ diario.
VENTAS MUNDIALES DE CALZADO DEPORTIVO POR MARCA
(Miles de millones de dólares, año fiscal 2022 de cada compañía)
7.4 Skechers
4.5 Puma
3.0 Asics
2.1 Converse
29.1
Nike
13.1 Adidas
Fuente: Statista
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Freepik
LA REFORMA DE AVIACIÓN
Con el fin de que México recupere la Categoría 1 en seguridad aérea que perdió en 2021, luego de una auditoría realizada por autoridades estadounidenses a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), diputados aprobaron modificaciones a las Leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil.
Prevén petroleros menor exploración
En este Gobierno no se darán más contratos, afirma titular de Sener
En 2025 se reducirá la actividad exploratoria de crudo porque terminaron los planes de exploración de las compañías, se devolverán áreas de manera anticipada al Estado y faltan otras para desarrollar, anunció la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi).
“En los siguientes 21 meses veremos una reducción de la actividad exploratoria debido a que 20 planes de exploración llegan a su fin y al menos siete áreas serán retornadas al Estado de manera anticipada.
“Si logramos generar sinergias y encontrar la forma de colaborar (con el Estado en otros proyectos) podremos revertir esta tendencia”, aseguró Andrés Brügmann, vicepresidente de la Amexhi.
El término de los contratos no implica que las empresas petroleras dejen de operar en México, sino que estarán a la espera de que se puedan fortalecer las condiciones para más inversiones.
Además, agregó, las áreas regresadas al Estado aportan información técnica y gene-
raron inversiones y empleo en el País.
“Necesitamos fortalecer las condiciones de inversión para atraer capital, con políticas energéticas sostenibles en el largo plazo y reglas de juego estables; la simplificación regulatoria y la coordinación entre los diferentes entes de Gobierno es fundamental para tomar también decisiones ágiles y efectivas para la operación del sector.
“México como productor tiene un papel fundamental para asegurar el bienestar de la población, para satisfacer la demanda de energía segura de los hogares que cada día crece y son más”, puntualizó Brügmann.
En otro orden, el directivo de la Amexhi expuso que México requiere que iniciativa privada y Gobierno trabajar en conjunto, así como darle continuidad a la producción de hidrocarburos en el largo plazo.
“México necesita la fórmula en la que Gobierno, Pemex e industria privada trabajen en conjunto para satisfacer en el largo plazo la demanda creciente de energía.
“En otras palabras, necesitamos una fórmula de trabajo que nos permita darle continuidad a la producción de hidrocarburos en México, ya que en gas natural, en ya-
Coloca 15 mil mdp
Hacienda hizo la cuarta colocación de bonos sustentables por 15 mil millones de pesos. Fueron tres bonos a plazos de dos, tres y cinco años por 2 mil 30 millones, 9 mil 400 millones y 3 mil 570 millones de pesos con sobretasa de 0.15, 0.1872 y 0.2395 por ciento, respectivamente.
Dará Zama al Estado 31 mil mdd
DIANA GANTE
El desarrollo y explotación del megayacimiento Zama podrá dejar recursos al Estado por 31 mil millones de dólares a lo largo de la vida del proyecto.
Mauricio Herrera, coordinador administrativo del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP), explicó que Zama es uno de los descubrimientos más importantes, siendo el décimo más grande de aguas someras. “Una vez que entre en producción, podría alcanzar un máximo de extracción de 151 mil barriles diarios de petróleo. Contribuirá aumentando las reservas del País y con una cantidad importante de recursos para el Estado, que obtendrá una renta petrolera
cimientos no convencionales, aguas profundas y otras nuevas áreas poco exploradas hay enormes potenciales que se sumarían al liderazgo del País en campos tradicionales”, apuntó. En contraste, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que se respetan los contratos petroleros entregados previamente a las empresas, pero que durante la actual Administración no se
de aproximadamente 31 mil millones de dólares a lo largo de la vida del proyecto”, dijo Herrera al participar en la Convención Nacional Petrolera (CNP) 2023.
Se espera que el pico de producción del megayacimiento, de 151 mil barriles diarios, se alcance en 2032.
Las reservas de Zama se calculan en unos 611 millones de barriles, lo que representaría cerca de un 5 por ciento de las 2P (probadas y probables) del País, explicó Herrera.
El FMP tiene registro de inversiones derivadas de los contratos petroleros que ascienden a unos 12 mil millones de dólares entre 2017 y 2022, de los cuales el 85 por ciento corresponde a operadores privados.
entregarán más para desarrollar áreas.
“Amexhi juega un papel importante, en 2023 sólo traen 80 mil barriles... y el Gobierno seguirá respetando y apoyando estos contratos.
“Pero lo hemos comentado en varias ocasiones: en el Gobierno del Presidente (Andrés Manuel) López Obrador no se darán más contratos porque estamos apoyando los que ustedes tienen”, afirmó.
Apuesta a juguetes
El Puerto de Liverpool firmó un acuerdo con WHP Global para traer a México ToysRUs. La empresa mexicana invertirá más de 100 millones de pesos en la apertura de jugueterías, siendo la primera este año. Arely Sánchez
¿SALDO EN CONTRA?
EVITA MULTAS DEL SAT
BANXICO tiene credibilidad porque ha aumentado su tasa de referencia con base en la meta de inflación y no de acciones de la Fed, dijo Omar Mejía, subgobernador del instituto. Azucena Vásquez
Va autoridad aérea a ‘prueba de fuego’
SARAÍ CERVANTES
La auditoría final para que la autoridad aeronáutica mexicana avance hacia la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea podría ser en la semana del 15 de mayo, informó la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).
Jorge Nuño Lara, titular de la SICT, dijo que los cambios a las Leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos ya se avalaron en comisiones en el Senado y pasará al Pleno para su discusión y, en su caso, aprobación.
“Esto nos permite calendarizar la visita que tendría que realizar la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos para hacer la auditoría final, y estamos esperando que pueda ser para la semana del 15 de mayo”, afirmó. En el marco de la quinta Edición de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX), el funcionario destacó que ya se habló con el
director de la FAA para saber cuál es el procedimiento que se debe seguir.
“Confiamos en que podamos recuperar la Categoría 1 en junio próximo, en lo que se hacen todos los trámites internos en Estados Unidos”, señaló. El Secretario abundó que ya se solventó 75 por ciento de los hallazgos de la FAA, y que falta 25 por ciento, que se resolverá cuando sean publicados los cambios a la ley.
“Con eso se cierran todos los hallazgos que teníamos pendientes en las revisiones técnicas”, aseguró. Reiteró que con las nuevas modificaciones a la ley se dan mejores facultades a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para la seguridad operacional aérea.
Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA, dijo que la aviación nacional ha crecido aceleradamente en la última década pero hay retos que podrían incidir en su avance.
Disputa minera a Gobierno 178 mdd
LUIS PABLO SEGUNDO
La minera canadiense Silver Bull Resources notificó al Gobierno de México que inició los trámites de una controversia internacional por 178 millones de dólares bajo el entonces Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La minera busca recuperar los daños provocados por la suspensión desde 2019 del Proyecto Sierra Mojada, en Coahuila, bajo el Anexo 14-C
del Acuerdo Estados UnidosMéxico-Canadá.
“Silver Bull buscará recuperar no menos de 178 millones de dólares en daños que ha sufrido debido al incumplimiento de México de sus obligaciones del TLCAN”, denunció la empresa.
En marzo pasado, Silver Bull notificó al Gobierno mexicano la intención de iniciar este reclamo.
Como respuesta a la notificación, el 30 de mayo próximo funcionarios mexicanos
se reunirán con representantes legales de Silver Bull, con el fin de lograr un acuerdo.
De no llegar a un convenio adecuado, la minera canadiense acudirá al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) para presentar una solicitud de arbitraje, dando inicio formal al procedimiento.
“Silver Bull ha confirmado que sus representantes asistirán a la reunión y ha señalado al Gobierno de Mé-
xico que, si no se llega a un acuerdo, tiene la intención de presentar un arbitraje, una vez que expire el periodo de reflexión requerido, el 2 de junio de 2023”, sostuvo la firma. Recordó que el CIADI es la institución global dedicada a la solución de controversias sobre inversiones internacionales y sus decisiones son vinculantes para los Estados que forman parte del convenio del CIADI, como es el caso de México.
CREDIBILIDAD
LOS CAMBIOS Y DETALLES
DEFIENDEN
Portafolio JUEVES 27 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 54,023.32 (-0.64%) TIIE 11.5357% DJ 33,301.87 (-0.68%) NASDAQ 11,854.35 (0.47%) MEZCLA 65.18 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $17.56 V $18.56 = EU R O: C $19.74 V $20.30 S&P 500 4,055.99 (-0.38%)
Amexhi
Concluirán 20 planes y se regresarán 7 áreas.-
DIANA
GANTE
z Jorge Nuño Lara (centro), titular de la SICT, acudió a la inauguración de la quinta Edición de la Feria Aeroespacial Mexicana.
Cortesía
Si en tu declaración anual de impuestos resultó que tienes un saldo en contra, tienes que cumplir con la autoridad fiscal y elegir una opción de pago para ponerte al corriente y no ser sujeto de una sanción. 6
A 80 años de su publicación, “El Principito” sigue conmoviendo a niños y adultos.
El Principito OPINIÓN
Entre tantas mudanzas, la que más lamento es aquella en la que desapareció mi disco de “Le Petit Prince”, narrado por el actor francés Gérard Philipe. Gracias a su voz pausada y poética, me enamoré de él y lo que más quería era ir a auxiliarlo hasta al desierto del Sahara, en medio de donde se había averiado su avión. Lo escuché tantas y tantas veces que me sabía de memoria todos los diálogos de “El Principito”: el piloto, el zorro, la boa y la rosa me eran tan familiares, que tenía la impresión de que era yo la que platicaba con ellos. En esa época y obsesionada con la obra de Antoine de Saint-Exupéry –publicada hace ochenta años en Estados Unidos, en inglés y en francés el 6 de abril de 1943–, aproveché las vacaciones de mis tres hijos inscritos en un “camping” en Maine y pinté, no sin dificultades, a lo largo y ancho de los cuatro muros que conformaban su habitación, las mismas ilustraciones que pintó el autor del segundo libro más vendido, después de la Biblia, en todo el mun-
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
Gé desier ha
do; con más de 250 traducciones entre idiomas y dialectos. Dependiendo del personaje que pintaba, reproducía su monólogo para poder ilustrarlo con más realismo. Un mes después el mural estaba terminado. Se veía precioso, con ese fondo azul plumbago. El Principito era idéntico al original, con su pelo rubio como el trigo y con su trajecito verde olivo. El zorro me salió mejor que en las películas de Walt Disney, la rosa era la más bella de todas las rosas que había visto. Lo que más trabajo me costó fue reproducir a los baobabs con su abundante follaje, y que en la obra destruyen planetas con sus raíces.
Me dije modestamente: “Este mural, con los años, puede llegar a tener un gran valor e incluso se podría reproducir, con mi autorización, en nuevas ediciones de la obra”. Cuando los niños descubrieron mi modesto mural, los tres me abrazaron y me felicitaron por mis habilidades como pintora. También ellos se sabían de memoria “El Principito”, puesto que se los leía, en español,
¿PARA ESO querían el poder? En menos de 24 horas los diputados de Morena PT y Partido Verde aprobaron 9 iniciativas de reforma sin siquiera leerlas, brincándose todos los trámites, sin tomar en cuenta la opinión de las y los afectados y, claro, sin preocuparse de cuál será el costo de todas esas ocurrencias.
MÁS QUE un coordinador parlamentario, Ignacio “Nacho” Mier parecía un porquerizo arreando marranitos en el cochinero legislativo en San Lázaro
EN ALGUNOS CASOS, las reformas de la 4T son verdaderas regresiones, como la llamada Ley Buylla que lleva al marco legal el desmantelamiento que ha hecho Elena Álvarez-Buylla del sector científico nacional. Entre otras cosas, se margina a estudiantes y académicos de universidades privadas de los apoyos oficiales.
EL COLMO es que tanto los morenistas como en el gobierno federal saben que varias de estas reformas serán impugnadas ante el Poder Judicial y, en una de ésas, declaradas inconstitucionales.
¡N’mbre, unos genios!
PARA APROVECHAR que Claudia Sheinbaum anda hoy en Denver, sería bueno saber si está dispuesta a escuchar a los paisanos... o nomás quiere su voto.
RESULTA QUE, desde hace unos meses, los consejeros de Morena radicados allá en Estados Unidos le escribieron a Mario Delgado para exigirle que esta vez sí los tomen en cuenta para definir la candidatura presidencial. Es decir, piden que también a los mexicanos radicados en el extranjero los encuesten para definir quién será el o la abanderada morenista.
OBVIAMENTE, Marcelo Ebrard ya dijo que apoya la idea, pero hasta ahora Claudia Sheinbaum no se ha dado por enterada. Así que su visita a aquella ciudad de Colorado se antoja perfecta para preguntarle.
• • •
LA BUENA es que Andrés Manuel López Obrador ya reapareció. La mala: que resultó evidente que tuvieron que levantarlo de su convalecencia para tratar de calmar las aguas ante el mal manejo informativo de su padecimiento. La peor noticia es que el propio Presidente exhibió como mentirosos a Adán Augusto
López, al vocero Jesús Ramírez y a Jenaro Villamil el titular del Sistema Público de Radiodifusión
PORQUE, contrario a lo que dijeron esos funcionarios, el Presidente confirmó que sí se desmayó –le dio el “váguido”, dijo–, sí les pegó un susto a sus colaboradores, sí hubo movilización militar para atenderlo y sí lo trasladaron de emergencia a la Ciudad de México Y luego se quejan los políticos de que nadie les cree.
• • •
ANTE las constantes, reiteradas y cada vez más desorbitadas críticas de parte de su antecesor Jaime Bonilla, la gobernadora Marina del Pilar Ávila le reviró con humor y un poco de psicoterapia. Comentó que así como hay personas que tienen una ex pareja tóxica, a ella en Baja California le tocó un ex gobernador tóxico. Y al ritmo de la popular canción del Grupo Firme, la mandataria le soltó: “¡Ya supééérame!”.
Al matar al INSABI tras escasos tres años de vida, reconociendo con este acto OTRO FRACASO gigantesco de la 4T, desperdiciaron los iluminados –pero eso sí, muy independientes– Diputados de Morena el rebautizarlo y llamarlo el “NISABÍA” para despedirlo propiamente.
Ello porque NISABÍA el Presidente –a quien ellos creen infalible– lo que estaba haciendo cuando desapareció la existente cadena de suministro de medicinas y el Seguro Popular para crear esta chimistreta desfigurada que destruyó lo existente que YA FUNCIONABA para sustituirlo con algo INVENTADO e improvisado que nunca funcionó.
En su momento, cuando se anunció la creación del INSABI, se CANTÓ su predecible fracaso, pues la decisión presidencial de la noche a la mañana se veía irracional: suplantar algo que funcionaba, aun con imperfecciones, para sustituirlo DE CUAJO con algo improvisado, con un desconocimiento pasmoso respecto al funcionamiento del “supply chain” de las medicinas en México, resultaba ABSURDO.
Más absurdo aún, despojar a la ciudadanía de la opción del Seguro Popular, algo que funcionaba razonablemente bien y le daba a la gente una opción sensata de cobertura médica. Jugar así con el bienestar de la gente raya en lo criminal, no en balde se afirma –y se ha afirmado siempre–que nadie más audaz que el ignorante.
Tanto el “Jefe Máximo” como sus incondicionales basaron decisiones cruciales, con afectación directa y NOCIVA para millones de mexicanos, en
por las noches, tratando de modular las voces lo más parecidas a los personajes de mi disco. Cuando desapareció, me deprimí por varios días. Ahora, gracias al bendito celular, lo puedo escuchar cuando quiera. Ayer, por ejemplo, lo escuché tres veces y se lo reenvié a mis hijos, a mis amigas que saben francés. También Enrique lo escuchó, le gustó aunque solo entendió la mitad. ¿Qué tiene esta maravillosa obra, originalmente pensada para niños, que conmueve también a los adultos? Seguramente se debe a los valores en que hace hincapié el autor: el amor, la amistad, la soledad, la muerte, explicada como un evento natural, y la responsabilidad. Somos responsables de aquello que amamos. A continuación transcribimos una de las muchas interpretaciones del libro publicada en la página Perfil y que, a mi manera de ver, coincide con la filosofía del escritor: «Sin embargo, el Principito enseña que el amor no se trata de posesión ni control, sino de respeto y libertad,
y que el verdadero amor no se basa en la belleza física, sino en la esencia de las personas. “‘Te amo’ –dijo el Principito... ‘Yo también te quiero’ –dijo la rosa. ‘No es lo mismo’ –respondió él... ‘Querer es tomar posesión de algo, de alguien. Es buscar en los demás eso que llena las expectativas personales de afecto, de compañía... Querer es hacer nuestro lo que no nos pertenece, es adueñarnos o desear algo para completarnos, porque en algún punto nos reconocemos carentes. Querer es esperar, es apegarse a las cosas y a las personas desde nuestras necesidades. Entonces, cuando no tenemos reciprocidad hay sufrimiento. Cuando el ‘bien’ querido no nos corresponde nos sentimos frustrados y decepcionados (...) Amar es la confianza plena de que pase lo que pase, vas a estar, no porque me debas nada, no con posesión egoísta, sino estar, en silenciosa compañía. Amar es saber que no te cambia el tiempo, ni las tempestades, ni mis inviernos’”». Así como desapareció el enigmático Principito, bien a bien no se sabe si la serpiente lo mató o si se fue como un asteroide. Curiosamente, también desapareció Antoine de Saint-Exupéry en el mar, frente a la costa de Córcega, con su avión durante una misión de reconocimiento el 31 de julio de 1944. Nunca se encontró su cuerpo y nunca supo del enorme éxito de su bellísima obra. Espero que el mural de mi excasa no haya desaparecido también... no obstante: “lo esencial es invisible a los ojos”.
A los fracasos de la 4T se suma el Insabi, que borró al Seguro Popular para sustituirlo con algo improvisado que nunca funcionó.
El ‘Nisabía’
falsas suposiciones, en subestimar lo logrado por pasadas administraciones y la complejidad de lo que pretendían lograr.
Obvio, sobreestimando también la capacidad del Gobierno para REALIZAR con efectividad y eficiencia tareas complejas que inciden en los MERCADOS y en las leyes económicas que los rigen, por ejemplo, la ley de la oferta y la demanda. Por supuesto que otro de los riesgos al crear este organismo burocrático que pretendía monopolizar la distribución de las medicinas en México era el de generar una GIGANTESCA oportunidad para LA CORRUPCIÓN. Esto se vio de manera escandalosa en SEGALMEX, y no duden ustedes que la decisión de DESAPARECER el INSABI es para crear un PANTEÓN en donde puedan enterrarse los muertitos que deja esta pandemia de raterías que se descubrió, pero que los cuatroteístas están empeñados en disimular y tapar. Ya ven ustedes que el “líder supremo” afirma constantemente que los corruptos son “los otros” y que ellos son “diferentes”. (La única diferencia que en estos casos ha podido notar su h. servidor es que antes robaban con la derecha mientras que ahora le rascan al presupuesto con la zurda).
Tristemente, el resultado es el mismo: un sonoro fracaso, otra lección más –como si hiciera falta– de que el Gobierno es un PÉSIMO administrador y que éste nunca puede ni debe ser agente económico, sino meramente regulador –y sólo si es atinado– de los procesos económicos.
Pero no como pretendió el “líder moral” hoy convaleciente, un ACTOR principal en la distribución de medicinas. Consideren lo MAL que funcionaba y lo rápido que se PUDRIÓ el INSABI para que la 4T haya aceptado su gigantesca PIFIA decidiendo no continuarlo. Ello cuando toda la oposición –en la Cámara y en el País– les gritaba firmemente sentada sobre la VERDAD y la razón: ¡Se los dijimos!
El que no quiere escuchar, cual es el caso del actual régimen, anula para sí y para los demás cualquier opción de mejorar o de evitar –y evitarles a los ciudadanos– descalabros cuyo COSTO no sólo es económico, sino de dimensiones SOCIALES muy importantes. Después de TRES AÑOS de desabasto de medicinas, de no contar con las oncológicas NI PARA LOS NIÑOS, de ser incapaces de surtir recetas para los medicamentos más básicos, ¿quién y cómo puede alguien calcular el COSTO HUMANO de tan graves carencias?
¿Cuánto valen las vidas perdidas por no contar nuestro sistema de salud con las medicinas requeridas para tratamientos del cáncer, diabetes, hipertensión y otros padecimientos? Por ello afirmamos que la PIFIA/CAPRICHO de lo que se hizo raya en lo inhumano.
El DAÑO ya está hecho, la cadena de suministro de medicinas CERCENADA por la 4T hace tres años quedó afectada gravemente, tanto que que ni el IMSS, ni nadie, podrá reponerla ni pronto ni bien. Esto representa un DAÑO gigantesco al bienestar del pueblo que quedará –lamentablemente–impune.
Avala TEPJF permanencia de Moreno hasta 2024
Extienden gestión de Alito en el PRI
Votan Magistrados a favor de reformas a los estatutos del partido tricolor
GUADALUPE IRÍZAR
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó ayer la procedencia legal de reformas a los estatutos del PRI, que incluyen la prórroga al mandato de Alejandro Moreno como líder nacional del tricolor.
Con estos cambios, Alito podrá permanecer en el cargo hasta 2024, después de las elecciones presidenciales.
La Sala Superior avaló las reformas con 5 votos a favor y
dos en contra del Magistrado Presidente Reyes Rodríguez y Janine Otálora. Los cambios sido rechazados previamente por el Instituto Nacional Electoral (INE), al considerar que hubo irregularidades en el procedimiento.
Sin embargo, al aprobar ayer su legalidad, se revierte el acuerdo que mantenía el Instituto.
El 27 de febrero, los consejeros del INE aprobaron la anulación de la ampliación de la dirigencia de “Alito”, con una cerrada votación de 6 votos a favor y 5 en contra.
El argumento de los seis consejeros que votaron por invalidar fue que no hubo
una justificación para que el Consejo Político Nacional priista, y no la Asamblea Nacional del partido, consumara el cambio a los estatutos.
En su momento, el intento de Alito para extender su gestión causó un rompimiento con diversas figuras del tricolor, entre ellas Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu. “No validaré jamás reformas a los estatutos del partido para satisfacer caprichos de una persona. #AsíNoAlito”, acotó Ruiz Massieu. Esto, debido a que en los antiguos estatutos se establecía como el 18 de agosto de este año como el último día en el que Moreno sería líder.
El 19 de diciembre de 2022, con el respaldo de aliados y amigos, Moreno logró que el Consejo Político Nacional ampliara su presidencia, a fin de adecuar sus normas internas al Plan B electoral.
Alito había prometido que se retiraría el 18 de agosto de 2023, pero convocó a sesión del Consejo, vía Zoom, para que se aprobara una reforma a los estatutos introducida de manera sorpresiva, la cual fue avalada por los 458 consejeros participantes. La reforma le permite permanecer otros 90 días hábiles, y según la ley electoral, lo mantendría en el cargo hasta 2024.
mun que
•
• •
–pu 6 “cam dificul
J. JÁUREGUI GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 27 de Abril del 2023 z REFORMA 7
MANUEL
Especial
z Alito Moreno podrá permanecer como líder del PRI hasta el 2024 después de las elecciones presidenciales.
APURA GB EVACUACIÓN DE SUDÁN
JARTUM. Reino Unido ha sacado a 301 personas de Sudán a través de cuatro vuelos, informó ayer el Gobierno, mientras que el Primer Ministro Rishi Sunak defendió el ritmo de los esfuerzos para ayudar a unos 2 mil ciudadanos a huir de los combates entre el Ejército y paramilitares. Los evacuados han sido procesados de una “manera ordenada y manejable”, dijo su portavoz. STAFF
Tienen Presidentes primera conversación desde inicio de guerra
Evita Xi aludir a Putin en llamada con Kiev
Califican EU y UE diálogo de positivo; exigen una paz que sea justa
REFORMA / STAFF
BEIJING.- El Presidente chino, Xi Jinping, le dijo a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, que el “diálogo y la negociación” son el único camino para la paz, al tiempo que este último exigió el respeto de su territorio, en la primera conversación entre ambos desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.
El resumen oficial de China de la llamada de casi una hora no mencionó, ni una sola vez, el nombre del país que invadió a Ucrania: Rusia.
Tal omisión, al igual que el de la palabra “guerra”, subraya lo estrechamente alineados que siguen siendo Beijing y Moscú, y destaca lo difícil que será para China presentarse como un mediador de paz creíble en Ucrania.
“Sobre el tema de la crisis ucraniana, China siempre ha estado del lado de la paz y su posición fundamental es promover un diálogo de paz”, afirmó el Mandatario chino, según la cadena estatal CCTV.
“El diálogo y la negociación son la única salida”.
De acuerdo con CCTV, el
Arrasa inundación
Presidente chino recordó a su homólogo ucraniano que rechaza cualquier recurso de arma nuclear, tema incluido en su plan de 12 puntos para la paz publicado en febrero. No obstante, omitió que la única parte en la guerra con armas nucleares es Rusia y que el Mandatario Vladimir Putin y sus funcionarios han planteado repetidamente la posibilidad de un choque nuclear en el transcurso del conflicto.
Zelensky confirmó haber mantenido una “larga y significativa” conversación con su par chino.
“No puede haber paz a expensas de concesiones territoriales”, remarcó el líder ucraniano.
La llamada se realizó por iniciativa de Kiev, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Después de la conversación, Zelensky anunció el nombramiento de un Embajador en el gigante asiático, un puesto vacante desde febrero de 2021.
El Gobierno chino señaló por su lado que enviará a un representante especial a Ucrania y a otras naciones para mantener una comunicación en profundidad con todas las partes con vistas a una solución política de la crisis ucraniana.
La última vez que Xi y
DES MOINES. Miles de residentes a lo largo del río Upper Mississippi evacuaron sus hogares por el aumento del nivel del agua, mientras otros se apresuraron a apilar sacos de arena por lo que los meteorólogos alertan podría ser una inundación casi récord en próximos días por el derretimiento de una capa de nieve en el norte de Minnesota. STAFF
La salud a los 82 años: incógnita sobre Biden
WASHINGTON.- Para los expertos, la edad es relativa y, aunque apuntan que sí hay más riesgos de salud para personas octogenarias, creen que alguien sano de avanzada edad puede realizar prácticamente todas sus tareas.
El Presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, tendría 82 años cuando asuma para un potencial segundo mandato y 86 cuando acabe su periodo, lo que lo establecería, nuevamente, como el líder más grande en el cargo. El ex Mandatario republicano Donald Trump no se queda atrás: cumplirá 78 años durante las elecciones de 2024 y entraría en territorio octogenario mientras gobierna.
Preocupados
Esto piensan algunos estadounidenses sobre la candidatura de Biden, de 80 años.
n En una encuesta de NBC News, 70% de los adultos dijo que Biden no debería volver a postularse. n Cuando se preguntó si la edad era un factor, 69% indicó que sí. n En una encuesta reciente de USA Today, la mitad de los estadounidenses apuntó que la edad ideal para un Presidente es entre 51 y 65 años. n Otro cuarto mencionó que prefiere que los candidatos tengan 50 años o menos.
z La llamada telefónica entre los Presidentes Volodymyr Zelensky, Ucrania, y Xi Jinping, China, duró casi una hora.
Zelensky habían hablado fue en julio de 2021. Rusia celebró los esfuerzos de Beijing, pero reprochó a Kiev rechazar cualquier iniciativa que busque una solución política y diplomática.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) elogiaron las gestiones chinas.
“Ciertamente daríamos la bienvenida a cualquier esfuerzo para llegar a la paz, siempre que esa paz sea justa, sostenible y creíble”, apuntó Washington.
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, quien está de visita en Colombia, expresó su deseo de que la conversación telefónica entre
1.8 metros
los dos líderes sea un primer paso para que China juegue un papel para “convencer a Rusia que pare su agresión”.
“Todo mundo tiene que entender que no es cualquier paz, no es la paz del que se ve obligado a rendirse ante una invasión brutal”, resaltó como respaldo a Ucrania.
Beijing no ha condenado la invasión realizada por Moscú. El Gobierno afirma tener una posición neutral en el conflicto.
China, de hecho, no reconoció la anexión rusa a finales de septiembre de cuatro regiones del este y el sur de Ucrania ni la anexión en 2014 de la península de Crimea.
Luego que ambos presentaran sus candidaturas –Biden el martes y Trump desde el año pasado– los cuestionamientos y preocupaciones por sus edades avanzadas han ido al alza.
“El Presidente Biden es un hombre sano y vigoroso de 80 años”, según un informe de febrero del médico de la Casa Blanca, Dr. Kevin C. O’Connor.
Aunque recientemente fue tratado por carcinoma de células basales, un cáncer de piel común, el demócrata no tiene problemas médicos importantes, no fuma ni bebe y hace ejercicio al menos cinco días a la semana.
“A medida que envejecemos, somos más diferentes a nuestros pares, y se vuelve más difícil generalizar cómo sería una persona típica de 80 años”, dijo la Dra. Holly Holmes, profesora y presidenta de gerontología en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston.
Sin embargo, cuando se entra a los 80, e incluso a los 70, tienden a ocurrir cambios estándar, como la pérdida de masa muscular y una disminución de la fuerza ósea, lo que eleva el riesgo de enfermedades y lesiones. En el ámbito cerebral, la mayoría de las personas sanas de 80 años no tienen problemas para realizar tareas cognitivas complejas, pero sí les puede resultar más difícil hacer múltiples labores y aprender cosas nuevas. Algunos pueden tener dificultades para recordar palabras. El tiempo de reacción también puede ralentizarse.
Lanza Disney demanda a DeSantis por terrenos
REFORMA / STAFF
7 metros se espera que sea el máximo nivel del río por encima del promedio para el sábado.
Da Papa por primera vez voto a mujeres en sínodo
REFORMA / STAFF
CIUDAD DEL VATICANO.-
Las mujeres tendrán derecho a votar en el próximo sínodo o asamblea de Obispos de todo el mundo, una decisión sin precedentes en la historia de la Iglesia católica, anunció el Vaticano.
La decisión fue aprobada por el Papa Francisco y va en línea de su política de dar más espacio a las mujeres dentro de la milenaria institución. La próxima reunión de Obispos, que se celebrará en
octubre, ha sido convocada para debatir sobre el futuro de la Iglesia, por lo que el Pontífice argentino avaló una serie de cambios, entre ellos otorgar el derecho a votar a las mujeres y a los laicos que asisten. Se trata de la primera vez que tanto las mujeres como los laicos no consagrados que participan podrán votar en un sínodo, un derecho que estaba reservado a los clérigos. Además de los Obispos, Arzobispos y otros religiosos elegidos por las conferen-
cias episcopales podrán votar otros “70 miembros en representación de los demás fieles del pueblo de Dios”, indica el documento divulgado por el Vaticano.
“El 50 por ciento deberán ser mujeres y en lo posible jóvenes”, puntualiza el texto.
“A la hora de identificarlos, se tendrá que tener en cuenta no sólo la cultura general y prudencia, sino también los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, así como la participación, según su capacidad, en el proceso sinodal”.
ORLANDO.- Disney demandó ayer al Gobernador de Florida, Ron DeSantis, por la toma estatal de los terrenos donde se encuentran sus parques temáticos, alegando que el republicano emprendió “una campaña selectiva de represalias gubernamentales” luego que la compañía se opuso a una ley conocida como “No digas gay”.
La denuncia fue presentada minutos después de que una junta de supervisión designada por DeSantis para abordar el tema votó a favor de anular un acuerdo que colocaba en manos de la empresa las decisiones de diseño y construcción de los centros de diversiones.
“Disney lamenta que haya tenido que llegar a esto”, señala la querella.
“No hay otra opción más que interponer esta demanda para proteger a sus miembros, invitados y socios locales de desarrollo de una campaña implacable para armar
z El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, se encuentra en su segundo mandato.
el poder gubernamental contra Disney en represalia por expresar un punto de vista político impopular con ciertos funcionarios del Estado”. El conflicto empezó el año pasado cuando Disney criticó la ley “No digas gay”, que prohíbe la discusión en el aula sobre la orientación sexual y la identidad de género. En febrero, legisladores de Florida pusieron fin a la capacidad de larga data de Disney de autogobernar su complejo de 10 mil hectáreas como si fuera un condado.
z El Papa Francisco tuvo ayer su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro.
@POTUS JUEVES 27
internacional@reforma.com
8 UK Ministry of Defence UK Ministry of Defence
/ ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
@vaticannews_es
@therazol
REFORMA / STAFF
Ukrainian Presidential press-service
por encima del nivel de agua promedio tuvo el río Mississippi ayer por la mañana.
EN VENTA
para Hotel oficinas.
Remato casa en colo nia miguel hidalgo se gunda seccion, cerca del mercado de abas tos informes al teléfo no 492-177-19-16. A2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan ca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal
Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacio namiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños cafe tería. Azotea: terraza con medio baño. Só tano: media bodega.
Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona cen tro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas locales Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del cam pestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de
loza, niveles con te cho de lámina Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa lo cales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con locales con cor tina de acero medio baño cada uno. Plan ta alta: sala-comedor, cocina con barra, estu dio, baño general, tres recamaras terraza. Sup. 142.45 M2 Const.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
280 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi fredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamien to, Sala-comedor, co cina, medio baño, pa tio techado cerrado. Segundo nivel: re camaras sin closet baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST.
117 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuen ta con cochera para autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet vestidor. En planta alta; sala de tv, recamaras con closet cada una, ba ños, terraza balcón.
SUP. 300 M2 CONST.
220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Casa en venta Anto nio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera autos, sala, comedor, cocina inte gral, recámaras, closet, baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múlti ples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Casa en venta C. Gus tavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Pa tria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de ser vicio, área de lavan dería, recámaras c/ closet, baños. Planta alta sala de tv, recá maras baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
3H
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Co losio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, recama ras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Ban comer, Zac. Tres nive les. Cochera autos, sala, comedor, cocina
integral, recámaras, baños, patio, área de lavandería, terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los
cuales son el parna so con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capaci dad para 120 perso nas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a pm al teléfo no 493 93 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, plantas, re camaras, 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de ser vicios. Cel 492 129 63 91 L1
Ofrezco departamento totalmente amuebla do en zona conurba da cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restauran te costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los ser vicios: agua luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación
Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
estrella #8-A Planta
baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara con closet vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672.
Se renta departa mento amueblado en $3,000 consta de una
recamara, sala come dor, cocina, baño patio los servicios son a parte en fracciona miento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2
Se renta casa en lomas guadalupe zacate cas, consta de dos re camaras cada una con baño informes al telé fono 4922257684. K2 Rento cuarto para se ñorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2
Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole
das guadalupe zacate cas informes al teléfo no 6751006205. C1
Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle es trella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co medor, cocina integral, patio de servicio, reca mara con closet, baño, recamara con closet vestidor. Segundo ni vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño
Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacate cas, Zac. Calle Ra yón #903 Sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en segunda plan
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Cal zada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en Av. Quebradilla
#211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial col. Minera Zaca tecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan ta alta, cubículos medios baños Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se renta local comer cial Av. Fernando Vi
llalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bie
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se renta local comer cial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Local en renta C. Sán chez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina consultorio Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Local en renta C. Ju lián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Rento habitacio nes amuebladas para señoritas estudiantes trabajadoras in cluye todos los ser vicios Zona céntrica buen ambiente mas in formacion al whats
app 492-281-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Rento cuartos amue blados, para señori tas estudiantes tra bajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen am biente. Para más info al: 492 900 39 57. B2
Se renta departamen to amueblado para una dos personas, consta de habitacio nes, sala comedor, co cina, baño, cuarto de lavado patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al te léfono 492-289-05-37 zacatecas A1
Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta con: Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor
Cocina Integral equi pada con estufa, refri gerador barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar
Tanque estacionario
Prácticamente nueva. Disponible a partir del de diciembre. Infor mes al: 4921212967. L1
to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2
Se renta casa en pri vada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene recámaras con clóset, baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-co medor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3
TERRENOS
Rento departamen
Se venden hectareas en guadalupe zacate cas cerca de la auto pista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al te léfono: 4921167042.C1
9H
TERRENOS EN VEN-
TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.
Sup. 18-68-91.52
Hect. A4
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento drenaje. SUP.1,032.80
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
11H
ANÚNCIATE...¡Es
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jeróni mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimen to banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballeri zas, lienzo charro, corra les, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
Const. 1, 695 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Cal zada Héroes De Cha pultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.
Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania)
C. Luis moya, cale ra, Zac. Cuenta con to dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patroci nio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser vicios de pavimento luz, faltando agua, dre naje, alumbrado públi co banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, par cela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup.
923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se vende terreno C. Libertad de expre sión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Naco zari #L004, Col. Be llavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno se miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Som brerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 .J2
Renault zacatecas soli cita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo in distinto Interesados en viar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismo motors.com. K2
Acero cortizac: Solicita ayudantes en general Trabajo de lunes a vier nes Sueldo $1,600.00 Semanales mas presta ciones de ley Trae tu so licitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfo cada a mujeres, niños adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
EMPLEOS
Se solicitan operadores de orugas retroexca vadoras para trabajar en tijuana baja california in formes al teléfono 492238-38-05
Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu
13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia ción, para tu casa habita ción, oficina, edificio, o al gún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fo vissste crédito hipote cario bancario cel 492 129 63 91. C1
Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.C1
VARIOS
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de años de edad por partidura lírico infor mes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1
fles, luz y sonido y un mp3 integrado con mo nitor, informes al cel 4921432235. K2
Se dan clases de IN GLES para NIÑOS ADOLECENTES en colinas del padre el centro zacatecas quie res mas información en 4427159863 .A4
100% Naturismo Le ofrece al público en ge neral consultas, natu ristas telefónicas, com pletamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 pade cimientos, si te sientes triste, solo (a),k depri mido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con apa rato ahorrador” cos to $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pan tallas: smart tv ,led, lcd, audio-video le anun cia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visite nos en google. K2
Oferta solo para cono cedores, por viaje re mato consola en fina madera tornamesa, am fm stereo, sonido su per potente impecable, equipo opcional ba
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finan zas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) servicios de salud (ssz) con nomina bancomer banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Vendo ford ecosport 2005 estandar cilin dros, 165 mil km pa gos al corriente teléfo no:4921038425. A4
Compro auto cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, ca ribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS