DAN A POLICÍAS
Como parte de la modernización y equipamiento de la Policía Estatal Preventiva (PEP), este lunes, con una inversión de 73.6 millones de pesos, se otorgaron 58 patrullas equipadas con tecnología de punta. Ésta es la primera entrega de unidades, pues durante este año se otorgarán 100 más. ÁNGEL LARA
Villanueva ya es Pueblo Mágico
VILLANUEVA. Este municipio se convirtió en el séptimo Pueblo Mágico de Zacatecas, distinción que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur) federal en reconocimiento a la riqueza cultural e histórica de los destinos seleccionados, así como sus costumbres y tradiciones.
Villanueva se unió a la lista de demarcaciones zacatecanas que ostentan el título: Jerez de García Salinas, Pinos, Sombrerete, Nochistlán de Mejía, Teúl de González Ortega y Guadalupe, mientras que a nivel nacional son 177 Pueblos Mágicos, con los nombramientos revelados este lunes. En la segunda reunión de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), realizada en Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués,
PRINCIPALES ATRACTIVOS
• Zona arqueológica de La Quemada
• Santuario de San Judas Tadeo
• Rancho El Soyate de la familia Aguilar
titular de la Sectur, resaltó el trabajo de las autoridades locales para preservar lugares emblemáticos del país que destacan como sitios únicos para vacacionar.
Asimismo, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de la Asetur y de Turismo de Zacatecas, reco-
NUEVO CALENDARIO ESCOLAR
Este lunes se publicó el acuerdo por el que se establecen los calendarios escolares 2023-2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para Educación Básica del país y para Escuelas Normales, el que establece que el inicio de cursos es el 28 de agosto de 2023 y su conclusión el 16 de julio de 2024. STAFF
noció las gestiones de los gobernadores para lograr la distinción y, en el caso de esta entidad, la búsqueda de nuevos proyectos para innovar dentro de la industria de viajes y sus segmentos. En redes sociales, David Monreal Ávila, mandatario za-
AMLO califica de “faramalla” el proceso opositor de selección
El método de elección del candidato para 2024 que definió la oposición “es pura faramalla”, “es una simulación”, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador. VÍCTOR CHÁVEZ
Ni solución ni equipos para Hospital General
ÁNGEL LARA
Atres semanas de que trabajadores sindicalizados iniciaron protestas en el Hospital General de Zacatecas continúan los conflictos, pues se quejan de falta de negociación y diálogo por parte del secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios.
Dejan sin pagos a productores
SAÚL ORTEGA
R ÍO GRANDE. Formados desde las 7 horas a las puertas del Banco del Bienestar, decenas de productores aguardaron a que personal de esta sucursal les explicara los motivos por los cuales no pudieron retirar el apoyo económico del Programa Apoyos Directos al Campo (Procampo).
De acuerdo con testimonios, la única razón que les dieron es que no tenían fondos para cubrir las necesidades de toda la gente que llegó a realizar retiros.
No los recibió autoridad alguna para conocer cuánto deberán esperar para realizar los retiros correspondientes a los programas del Bienestar.
Varios productores mencionaron que quienes acudieron a cobrar fueron informados que el pago se les podría dar en otras sucursales bancarias, en las que se les cobrará una comisión de 30 pesos.
AÚN HAY ESPERANZA CONTRA
SEQUÍA: DMA
Durante el tiempo en el que se comenzó a trabajar bajo protesta, enfermeras, médicos y administrativos del hospital refieren que “aún no tenemos respuesta alguna de las autoridades ni del gobernador”.
Mientras que la plantilla busca solución, el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) precisó que ofre-
cerá información solo hasta tener un mejor panorama de la situación.
Operadores del área de Rayos X informaron que este lunes comenzaron a trabajar exclusivamente con los equipos portátiles, pues la máquina principal no está en funcionamiento.
METRÓPOLI 2-A
catecano, felicitó al pueblo de Villanueva: “Su arquitectura, tradición y gastronomía ahora se engalanan con este nombramiento. Nuestro estado posee una riqueza incomparable”.
MUNICIPIOS 6-A
Sin embargo, muchos prefirieron aguardar a las puertas del Banco del Bienestar, pues “solo hay una sucursal y no hay funcionarios que den información de cuándo recibiremos el pago correspondiente”, advirtieron.
MUNICIPIOS 7-A
SENTENCIAN A
El miércoles, Luis Erick, de 25 años, fue sentenciado a 50 años por homicidio calificado en perjuicio de cinco víctimas, a quienes atacó a balazos el 12 de julio del 2020, en el fraccionamiento El Olivar, en Fresnillo. También se dictó fallo condenatorio por homicidio calificado en perjuicio de una víctima y por tentativa de homicidio calificado en perjuicio de dos, el 23 de junio de 2020 en El Mineral. STAFF
11-A
IRRUMPEN EN REAL DE SAN GABRIEL Y EJECUTAN A UNO
LOCALIZAN CUERPO MANIATADO EN CAMINO A SANTA ROSA
ALERTA 11-A
ALERTA 12-A
HALLAN OTRO DESCUARTIZADO Y UN ENCOBIJADO EN GUADALUPE
ALERTA 11 Y 12-A
Pese a que el gobernador David Monreal Ávila aceptó que la ola de calor y la falta de lluvia han dañado al campo, sobre todo el sector ganadero del semidesierto, el mandatario estatal aseguró que “aún hay tiempo y esperanzas antes de hacer una declaratoria de emergencia”. Detalló que el sábado tuvo una reunión para revisar la situación actual de las presas en la entidad, cuya capacidad ronda entre 20 por ciento, las más vacías, y arriba de 60 por ciento, las más grandes, como la de El Chique en Tabasco. Por lo anterior, aseguró que todavía los niveles de los cuerpos de agua son aceptables dentro de la temporada de estiaje. Además, al monitorear los pozos de riego, todos están trabajando. Con relación al campo, el gobernador expuso que actualmente la mayoría de los productores del estado ya se encuentran listos debido a los apoyos de semillas y fertilizantes.
DAVID CASTAÑEDA
2-A
Señalan $12 millones de anomalías en despensas
METRÓPOLI 2-A
Convoca UAZ a becas alimentarias para estudiantes
METRÓPOLI 5-A
Para el próximo año, verificación vehicular
METRÓPOLI 5-A
Afectadas, 3 mil hectáreas en Valparaíso por incendios
MUNICIPIOS 6-A
Martes 27 de junio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5209 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas
el código QR y entra a
ESCANEA
5-A
MULTIHOMICIDA
EL FINANCIERO 13-F
STAFF*
SUMAN SIETE DESTINOS ZACATECANOS CON EL NOMBRAMIENTO
MODERNAS PATRULLAS 3-A fue la inversión $73.6 MILLONES se otorgaron 58 PATRULLAS más se entregarán este año 100 VEHÍCULOS FOTO: JESSE MIRELES
Señalan $12 millones de anomalías en despensas
ASF EFECTUÓ REVISIÓN AL SEDIF
Deja estragos sequía en campo zacatecano
GOBERNADOR ASEGURA QUE AÚN NO ES TIEMPO DE DECLARAR ESTADO DE EMERGENCIA
DAVID CASTAÑEDA
P ese a que el gobernador
David Monreal Ávila aceptó que la ola de calor y la falta de lluvia han dañado al campo, sobre todo el sector ganadero del semidesierto zacatecano, el mandatario estatal aseguró que “aún hay tiempo y esperanzas antes de hacer una declaratoria de emergencia”.
Detalló que el sábado tuvo una reunión para revisar la situación actual de las presas en la entidad, cuya capacidad ronda entre el 20 por ciento, las más vacías, y arriba de 60 por ciento, las más grandes, como la de El Chique en Tabasco.
Por lo anterior, aseguró que todavía los niveles de los cuerpos de agua aún son aceptables dentro de la temporada de estiaje. Además al monitorear los pozos de riego, todos están trabajando. En relación al campo, el gobernador precisó que actualmente la mayoría de los productores del estado yase
[La ola de calor y la falta de lluvia han dañado al campo, sobre todo el sector ganadero del semidesierto zacatecano, aunque] aún hay tiempo y esperanzas antes de hacer una declaratoria de emergencia”
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DEL ESTADO
encuentran listos debido a los apoyos de semillas y fertilizantes, “para en cuanto caigan las lluvias puedan sembrar de inmediato”.
También señaló que aprovecharon que los niveles de agua de algunas presas y bordos están bajos para realizar limpieza de estos y darles mantenimiento preventivo.
Puntualizó que aunque aún no hay condiciones para declarar emergencia en el campo zacatecano, hay que reconocer que ya hay estragos.
Realiza la UAZ el Primer Foro Ciudadano
STAFF
E n el marco de las Primeras Jornadas Internacionales de Investigación 2023, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizó el Primer Foro Ciudadano, en el que se ofreció un canal de escucha y diálogo para la ciudadanía con el fin de atender las demandas sociales.
Algunas de las problemáticas que se expusieron fueron las de: el embarazo adolescente; calidad de aire; comercio afectado por la
delincuencia; atención a la salud mental; lactancia para garantizar derechos humanos, una vida digna y saludable y condiciones de vida en el semidesierto zacatecano.
Las propuestas fueron escuchadas por un grupo de universitarios expertos en diversas disciplinas, quienes redactaron un documento con dichas problemáticas.
El propósito de ello es diseñar estrategias que resulten en alternativas viables para contrarrestar los efectos adversos de esas realidades sociales.
CUQUIS HERNÁNDEZ
L a Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó al SEDIF por el probable daño o perjuicio a la hacienda pública federal por un monto de 12 millones 696 mil 351 pesos convenidos con los municipios de Trancoso, El Salvador, Villa Hidalgo y Mazapil, para la entrega de apoyos alimentarios.
Lo anterior, por el incumplimiento de las reglas de operación de dichos programas estatales correspondientes al ejercicio fiscal 2021, convenidos con dichas demarcaciones y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) de los que, estableció la ASF, no presentaron evidencia en las entregas de alimentos a los beneficiarios, para operar los programas de desayunos escolares.
Tampoco hay certeza en asistencia alimentaria a personas de atención prioritaria, Mil días de vida, salud y bienestar comunitario y de atención a personas en situación de emergencia o desastre, todos para el ejercicio 2021, según los convenios celebrados con el que afronta las comprobaciones pertinentes de los convenios celebrados por el SEDIF y los municipios.
Exigen reintegro Víctor Humberto de la Torre, director del SEDIF, dio a conocer sobre la auditoría a las presidentas y directores de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), en la pasada reunión a la que convocó justo para dar a conocer el comienzo, aunque tardío, de los convenios de colaboración para este año.
Detalló que las denuncias que afronta el sistema estatal, como principal responsable de los convenios con municipios, es que en ejercicios anteriores las despensas se ven-
dían a más de 10 pesos, pero además se entregaban a personas que no estaban integradas al padrón.
Ante esto, “la ASF pide el reintegro de los más de 12 millones de pesos, por el mal manejo del programa en los municipios y por no tener la justificación total en la entrega de las dotaciones alimentarias”.
La dirección del SEDIF; sin embargo, afirmó que “está haciendo un trabajo extraordinario, es un desgaste, pero hemos estado respondiendo por los municipios, pues es un recurso federal que se deposita a las arcas del estado y no pierde su observancia federal”.
De estos cuatro municipios señalados, Víctor de la Torre afirmó que Mazapil es el que más incurrió en irregularidades, una de las más
persistentes es entregar las dotaciones a quienes no venían en el padrón y esto aquí, dijo, ha sido persistente, pues hubo resistencia.
En tanto, en Trancoso ya “llegamos a un buen entendimiento; debo decirlo, es algo que se daba no cotidiano, pero era algo ordinario que no entregaban la justificación de esas dotaciones”.
Las despensas y los servidores
Al tocar el tema de las inconformidades surgidas por presidentes y directores de los SMDIF, Humberto de la Torre afirmó que no es Verónica Díaz la que maneja el beneficio, pero reiteró en varias ocasiones que “se lleva una buena relación con el gobierno federal”.
Sin acuerdos, conflicto en hospital general
HOY EL PERSONAL MÉDICO TENDRÁ UNA REUNIÓN EN BÚSQUEDA DE RESPUESTAS
ÁNGEL LARA
Atres semanas de que trabajadores sindicalizados iniciaron protestas en el Hospital General de Zacatecas continúan los conflictos, pues se quejan de falta de negociación y diálogo por parte del secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios.
Durante el tiempo en el que se comenzó a trabajar bajo protesta, enfermeras, médicos y administrativos del hospital refieren que “aún no tenemos respuesta alguna de las autoridades ni del gobernador”.
Mientras que la plantilla
Necesario, plan para utilizar recursos contra la violencia
INICIA PROGRAMA PILOTO EN LA CAPITAL DEL ESTADO LANDY VALLE
S e trabaja en un plan para la ejecución de los 4 millones 500 mil pesos que obtuvo
la entidad para dar atención a la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) con el propósito que no se repitan las acciones y
hacer rendir el recurso, informó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Eduardo Flores Sonduk.
busca respuesta, el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) precisó que
Detalló que pese a que este plan se trabaja desde la dependencia que encabeza, las acciones son colectivas, “son varios esquemas y la vamos a trabajar de una manera grupal”.
Explicó que se iniciará con un programa piloto en la capital, donde se presenta mayor incidencia en violencia contra las mujeres, y posteriormente se aplicará en otras demarcaciones del estado, con el apoyo de las alcaldías.
FOTO: JESSE MIRELES
ofrecerá información solo hasta tener un mejor panorama de la situación.
Entre las acciones que pretenden aplicar es la visita a preparatorias con el objetivo de sensibilizar sobre el tema con talleres y cursos, además de brindar información de cómo atender un llamado, así como la ejecución de una aplicación digital que será anuncia la próxima semana en el Consejo Estatal de Seguridad Pública para atender la AVGM. Luego de que la titular de la
Aseguró que no son ellos sino el SEDIF el que se responsabiliza de este programa, ya que es un recurso federal que administra el estado.
Consideró que los presidentes de los sistemas municipales, así como los alcaldes, deben trabajar de manera más coordinada, pues “ya llevan más de 35 convenios firmados y lo que sigue es dar operatividad al programa”.
Por otro lado, Víctor de la Torre aseguró que los padrones anteriormente se manejaban de cierta forma, pero eso no quiere decir que se hiciera bien porque no había variaciones salvo con uno o dos beneficiarios; aceptó que los servidores de la nación hicieron un “desorden” como denunciaron alcaldes en la actualización de los padrones.
SIN RESPUESTAS
Pese haber tenido una reunión con el secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, los trabajadores del Hospital General de Zacatecas siguen sin llegar a un acuerdo con el titular del SSZ, Uswaldo Pinedo Barrios.
Operadores del área de Rayos X informó que este lunes comenzaron a trabajar exclusivamente con los e quipos portátiles, pues la máquina principal no está en funcionamiento.
“Solo se está tomando a pacientes hospitalizados, ya que en las salas no funciona ningún aparato y no hay servicio de radiografías por el momento”, precisaron.
Secretaría de las Mujeres (Semujer), Zaira Ivonne Villagrana Escareño, declarará que esperan ampliar el presupuesto, Flores Sonduk destacó que es importante la aplicación de estas acciones con el propósito de que “nos volteen a ver”. Aunque reconoció que sí hace falta más recurso, “pero con estos tres proyectos que nos aprobaron, hay que estirarlos hasta donde se pueda”.
2A Martes 27 de junio de 2023 METROPOLI
FOTO: ILUSTRATIVA
FOTO: AGENCIA REFORMA
Lo destituyen de la CTM por promover a Ricardo Monreal
PEÑA BADILLO ACUSA A MARTÍN RIVAS DE TRAICIÓN
SAÚL ORTEGA
M artín Rivas Álvarez, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), será separado de su militancia priista por recibir a Ricardo Monreal Ávila a título personal y sin la autorización de la dirigencia nacional de este organismo.
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo, advirtió que no van a permitir este tipo de actos de “traición”, pues este actuar se realizó sin avisar a la CTM a nivel nacional.
Informó que se solicitó a la Comisión de Justicia Partidaria iniciar el proceso de expulsión de Martín Rivas Álvarez, así como la remoción de la dirigencia de la CTM en Zacatecas, “por simular, traicionar y dividir”.
Destacó que durante el fin de semana Martín Rivas “acompañó y promovió a un aspirante a la Presidencia de la República por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), actos recurrentes que la dirigencia estatal no tolerará”.
El PRI tolera la divergencia de ideas, pero no la simulación ni la traición, por ello nos deslindamos de las acciones que Martín Rivas realice a título personal y no a nombre de la CTM”
CARLOS PEÑA BADILLO, DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI
Peña Badillo advirtió que “el PRI tolera la divergencia de ideas, pero no la simulación ni la traición, por ello nos deslindamos de las acciones que Martín Rivas realice a título personal y no a nombre de la CTM”, subrayó. Enfatizó que a la brevedad se solicitará al dirigente nacional de la CTM, Carlos Humberto Aceves del Olmo, nombre a un delegado en funciones de presidente de este sector en Zacatecas. Puntualizó que las puertas del partido están abiertas para los que quieran trabajar y fortalecer al PRI.
Equipan a policías con modernas patrullas
EL GOBERNADOR INFORMÓ SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DE SALARIOS A MUNICIPALES
ÁNGEL LARA
C omo parte de la modernización y equipamiento de la Policía Estatal Preventiva (PEP), este lunes, con una inversión de 73.6 millones de pesos, se entregaron 58 patrullas equipadas con tecnología de punta. Ésta es la primera entrega de unidades, pues durante este año se otorgarán 100 más.
En una ceremonia realizada en Plaza de Armas del Centro Histórico, el gobernador David Monreal Ávila entregó el moderno parque vehicular, el que “forma parte de la estrategia de pacificación de la entidad, pues los elementos podrán realizar mejores patrullajes y brindar un mejor servicio a la población”.
Explicó que “el tema de seguridad lo padece la sociedad zacatecana y es en donde el Ejecutivo pone especial atención, [...] por tal motivo, la lucha contra el crimen se debe combatir con responsabilidad, valentía, honestidad y compromiso”.
Más mejoras
El mandatario estatal informó que ésta es la primera entrega
$73.6 MILLONES fue la inversión
de vehículos policiales, ya que a lo largo del año se recibirán 100 patrullas más. Además, se otorgará mayor equipamiento y capacitaciones a las corporaciones, así como se iniciará el rescate de las comandancias municipales.
Puntualizó que la homologación de salarios de las policías municipales ya es un he-
58 PATRULLAS se otorgaron
cho y a partir del mes de junio recibirán, de forma retroactiva, su aumento que contará desde enero hasta la fecha, por lo cual su próximo pago será de 36 mil pesos y a partir de ahí percibirán por lo menos 12 mil pesos mensuales. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, detalló que “las
100 VEHÍCULOS más se entregarán este año
mejoras de las patrullas incluyen la geolocalización y GPS, lo que representa un símbolo tangible del compromiso con la seguridad y orden público”. Precisó que con la adquisición de las patrullas permite el fácil acceso y mejor modalidad de respuesta para hacer frente a los desafíos que puedan ocurrir en materia de seguridad.
SFP
denuncia
al ex magistrado Armando Ávalos
SE LE CUESTIONA SOBRE EL FALLO DE UN LAUDO LABORAL DE “UN AVIADOR”
DAVID CASTAÑEDA
S e presentó una denuncia contra el abogado defensor y ex magistrado Armando Ávalos Arellano ante el Órgano Interno de Control (OIC) del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, por un fallo de un laudo laboral de “un aviador”, informó la titular de la Secretaría de la Función Pública (SPF), Humbelina López Loera.
Detalló que también existe una apelación por este fallo y será un juez de distrito quien analice el expediente y los criterios, mientras tanto, ya se solicitó un amparo en el caso.
Hace dos semanas, la titular de la SFP aseguró que tenía pruebas de que Armando Ávalos Arellano cometió actos de corrupción mientras estuvo a cargo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), a lo que el ex magistrado precisó que era falso y que
LA DISPUTA
Hace dos semanas, la secretaria de la Función Pública, Humbelina López Loera, aseguró que tenía pruebas de que Armando Ávalos Arellano cometió actos de corrupción mientras estuvo a cargo del Tribunal Superior de Justicia, a lo que el ex magistrado precisó que era falso y que interpondría denuncias penales y administrativas contra la funcionaria.
interpondría denuncias penales y administrativas contra la funcionaria. Ante esta situación, Humbelina López puntualizó que la SFP estará en total apego a la legalidad, aunque no detalló más acerca de su situación con el ex magistrado, solo el caso en contra del juez en mención.
Guadalupe entrega donativos a asociaciones civiles
PARTE DE LA SUMA LA RECOLECTARON LAS CANDIDATAS DE LA FERIA ESTATAL DE GUADALUPE 2022
STAFF
E l Ayuntamiento de Guadalupe, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), hizo entrega de donativos a diferentes asociaciones, que supera los 143 mil pesos y se obtuvieron del proceso de selección de la reina de la Feria Estatal de Guadalupe 2022.
En la dinámica, las candidatas trabajaron arduamente y lograron recaudar 37 mil pesos, más una aportación superior a los 107 mil pesos por parte del SMDIF.
Las asociaciones que se vieron beneficiadas son Hay vida en mis sueños, Creando Ilusiones, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Zacatecas, Vida y
familia Zacatecas, Trabajando la esperanza para el autismo en Zacatecas y Centro de apoyo a la mujer latinoamericana.
También se les otorgaron al Asilo La Divina Providencia, Comedor Santa María de Guadalupe, Zacatecas quiere donar, Familia unida, Asociación Pro Personas Con Parálisis Cerebral (Apac) y Red de amor que nutre.
$143 mil se entregaron en donativos
12 asociaciones se beneficiaron
$37 mil recolectaron la Corte Real de la feria 2022
$107 mil otorgó el SMDIF Guadalupe
Durante la entrega de donativos, el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, señaló que “la indiferencia es el peor sentimiento de un ser humano”, y explicó que justamente con estas acciones de trabajo entre sociedad y gobierno se logra sumar a favor de quienes menos tienen y de los más desfavorecidos.
En la ceremonia estuvo la Corte Real de la Feria Estatal de Guadalupe en su edición 2022, integrada por Natali I y las princesas Aidé y Gabriela.
3A Martes 27 de junio de 2023
NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: JESSE MIRELES
Las académicas Gisela Zaremberg y Valeria Guarneros-Meza advierten que en un lapso de 23 años, el gobierno mexicano ha entregado 25 por ciento del territorio nacional a empresas mineras, por prácticamente nada a cambio. De acuerdo con datos oficiales, entre 1988 y 2016 se han concesionado 100 millones de hectáreas para esta actividad.
Luis Ernesto Olvera Rosas
luiserol@Hotmail.com
Escuchar razones. Minería escasa y comprensión comunitaria
Ver el futuro comunitario. Xóchitl Gálvez no sabía de problemas con las mineras por algunas zonas de concesiones en comunidades ejidales y pueblos indígenas al ser titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en entrevista con Los Periodistas dice: “que cosas puntuales sí las defendió y de las abstractas, a lo mejor -dice- no se enteró”.
Así de cínica, hay conflictos que no se resolvieron en el sexenio de Fox, denunciadas en ese año, pocos se resolvieron y algunos ocasionaron lances violentos, se pueden leer en el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL).
Este tipo de organizaciones que se presentan con fuertes cargas ideológicas contra el capitalismo, se han aprovechado de la falta de políticas de conciliación, pero sobre todo de la defensa de los recursos naturales de la nación, que debe tener claro que cualquier uso o extracción de ellos, requiere siempre la participación de las poblaciones para consensar los beneficios nacionales y locales; sin embargo, muy importante, la disminución de los impactos ambientales.
A partir del cambio a la Ley Minera en 1992, hubo gran apertura para las inversiones nacionales y extranjeras. Al principio, existió un fuerte interés por obtener concesiones mineras de gran extensión por ciertas ventajas en el costo de las concesiones. Posteriormente, a mediados del sexenio panista de Fox con los cambios en el personal de autoridades ambientales, no se atendieron técnicamente las autorizaciones ambientales, con fuertes deficiencias en ellas.
Las académicas Gisela Zaremberg (FLACSO México) y Valeria Guarneros-Meza (De Montfort University), señalan que, en un lapso de 23 años, el gobierno mexicano ha entregado 25 por ciento del territorio nacional a empresas mineras, por prácticamente nada a cambio. De acuerdo con datos oficiales, entre 1988 y 2016 se han concesionado 100 millones de hectáreas para esta actividad. En cuanto al origen de los inversionistas, 70 por ciento son compañías extranjeras y 30 por ciento corresponde a empresarios mexicanos asociados
en muchos casos con alguna transnacional. El dato de hectáreas en concesión, sin saber sí tiene rigor de investigación, es alto.
Al presidente, le han dado la cifra de 225 millones 939 mil 81 hectáreas, no sabe-
mos quién, porqué el Servicio Geológico Mexicano en su edición de 2020 señala:
“A diciembre de 2019, existen 24 mil 66 concesiones mineras que representan un área de aproximadamente 16 millones 83
mil de hectáreas, equivalentes al 8.59 por ciento del territorio nacional”.
Sabemos que las compañías mineras redujeron fuertemente sus áreas de concesión por resultado de exploración y
para disminuir costos del precio de hectáreas concesionadas.
Hay que tomar en cuenta que, en sexenios anteriores, se sabe de los beneficios fiscales que negociaron con Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto.
Tenemos conocimiento que pocas empresas se dieron cuenta del problema que se podría venir por esa razón y las empresas como Peñoles - Fresnillo, empezó a realizar los pagos tributarios correctos. Casos azarosos, los tenemos como el de Alonso Ancira, ex director de Altos Hornos de México y el escándalo por el caso “Agronitrogenados”.
Con la llegada del actual gobierno, la recuperación de adeudos fiscales a las grandes empresas, fue notable.
La defensa de la minería por allegados en asociaciones profesionistas, no tienen reflexiones sociales sobre problemas violentos con comunidades. El enfoque se siente en la búsqueda de la complacencia de los empresarios, sin saber el daño que les hacen a las compañías, pero principalmente a la sociedad mexicana.
La propuesta de la Ley de Minería en 2023, es consecuencia de los factores expuestos anteriormente ante la indiferencia y oídos sordos a la problemática social que se estaba generando bajo la protección de los gobiernos de derecha, que sin conciencia de que cada vez se podría empeorar la relación con la población.
Existe carencia de profesionales conscientes para conciliar, discutir, presentar propuestas equitativas que beneficien a las comunidades. La minería es indispensable, lo veremos. Planeación, planeación. Sí usted revisa las columnas del año pasado, el anterior y más atrás, los funcionarios del agua, siempre se quejan de estiaje por las temperaturas de la temporada. Seguirán así. Sin planeación correcta en el uso del agua y captación del líquido en las cuencas con proyectos de restauración de las mismas. Hacerlo, es de largo alcance, además requiere innovación como lo que realizó Claudia Sheinbaum en captación de agua en viviendas de la CDMX.
RESURGE LA ESTAFA LEGISLATIVA
Las prácticas de supuestos prestanombres, enjuagues y otras corruptelas que se denunciaron en la Estafa Legislativa ya se sospechan con los diputados actuales, o al menos es lo que parecen indicar las investigaciones del auditor Raúl Brito. En la revisión de la Cuenta Pública 2021 se detectó el pago de 272 mil pesos a la empresa Comertex SA de CV. La justificación de este gasto fue una serie de proyectos legislativos que presentó la diputada Zulema Santacruz. La compañía cobró por elaborarle una iniciativa de Ley de Imagen Institucional, una propuesta para promulgar el 16 de enero como el Día Nacional del Feminicidio y la creación de la Medalla al Mérito Archivístico, entre otras. El domicilio de Comertex está en la colonia Conde de Bernárdez, pero cuando fueron los auditores nunca les abrieron.Y los vecinos desconocían si en realidad se trataba de una empresa. Después, la ASE se percató de que el representante legal de Comertex vivía a pocos metros del domicilio de la compañía. Cuando fueron a buscarlo, la mamá de este les dijo que ya había fallecido. La familia no sabía que esta persona fue representante legal de una empresa, pero sí que trabajaba como lavacoches y chofer de un hombre que vivía donde supuestamente es el domicilio fiscal de Comertex.
ERA UNA PASTELERÍA
En otra revisión, los auditores al fin lograron ver a un hombre en la casa de Comertex. Solo les abrió la ventana, sin decir su nombre, y admitió conocer a la persona fallecida, pues era vecino y lavaba coches. Y aseguró que la casa de Comertex es un establecimiento que él renta para una pastelería. El auditor Brito también está investigando otra factura, por la misma cantidad de 272 mil pesos. Ese dinero se pagó por servicios legislativos que supuestamente otorgó la compañía Enterprise Holding Smidge, SA de CV, cuyo domicilio fiscal nunca pudo ser localizado por la auditoría. Hay mucho veneno regado en el Poder Legislativo. ¿Se animará el diputado morenista Ernesto González a continuar con su discurso de denuncias? O se le acabó la pila al otrora zar anticorrupción.
QUIEREN SUS CORCHOLATAS
Amarillos, azules y tricolores no podían estar nomás mirando. Cansados de ver las pasarelas de las corcholatas presidenciales de Morena ya quieren las suyas. En lo local, el dirigente estatal Carlos Peña, Miguel Alonso y Enrique Flores ya discuten el tema, aunque harán lo que les ordene Alito Moreno. Raymundo Moreno, del PRD, quiere hacer foros, consultas y demás. Hasta el momento, de las posibles corcholatas del frente amplio han sonado Claudia Ruiz Massieu, Lily Téllez, Santiago Creel, Miguel Ángel Mancera, Beatriz Paredes, entre otros. Ninguno con los recursos ni influencia logística para enfrentarse a los oficiales.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 27 de junio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
ENTRE TRAIDORES
Parece algo personal de Carlitos Peña correr del PRI a Martín Rivas de la CTM porque se reunió con Ricardo Monreal. Después de todo, ¿cuántos priístas no han ido a refugiarse a los brazos de Morena? Ahí está el veterano Honorio Jiménez, quien después de toda una vida en el tricolor, se inclina ante la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, por haberle soltado la dirección del CAM. Y el titular de la Policía de Seguridad Vial, Oswaldo Caldera, ha tenido participación directa en la operación priísta, pero se muestra sumiso ante sus nuevos jefes guindas.
En la misma están la subsecretaria jurídica de Secop, Amparo Jáuregui, y Julio Nava, que hasta candidatos tricolores fueron. Si Peña quiere tronarse a Rivas, ¿con cuántos más deberá proceder? Y si los sacaran a todos, ¿con cuántos se quedaría el Revolucionario Institucional?
NECESIDADES DE LA JUVENTUD
Este miércoles se tendrá la visita de Guillermo Santiago, director general del Instituto Mexicano de la Juventud. Inaugurará el mercado Joven en Plaza Bicentenario y para abordar otros temas del sector en Zacatecas. No estaría mal que también se diera una vuelta por el Centro de Internamiento Juvenil en Villanueva, para ver otro problema serio en las juventudes.
Por cierto, el empresario Cuauhtémoc Calderón ya obtuvo constancia del propio presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Nahle, de que no existe juicio alguno en el que lo acuden de deudor alimentario. Calderón requirió el oficio para que de una vez por todas ya no lo anden difamando.
27 DE JUNIO DE 1986
LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA, CON SEDE EN LA HAYA, PAÍSES BAJOS, CONDENA A ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA A PAGAR A NICARAGUA UNA INDEMNIZACIÓN DE 17 MIL MILLONES DE DÓLARES POR HABER APOYADO A LOS “CONTRAS”, COMO SE LLAMÓ A GRUPOS PARAMILITARES CONTRA EL GOBIERNO NICARAGÜENSE. EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE SE NEGÓ A ACATAR EL FALLO Y RETIRÓ LA DECLARACIÓN DE QUE ACEPTARÍA LA JURISDICCIÓN DEL MÁXIMO TRIBUNAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU).
4A Martes 27 de junio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
SOCAVÓN
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa
NTR PERIODISMO CRÍTICO
TU ESPACIO DIGITAL
Ana Lilia González analilia.gmoncada@gmail.com
Desde el lanzamiento de esta aplicación de la IA, su popularidad se ha incrementado como la espuma, casi en igual medida que las controversias que han surgido a partir de su aparición.
CHATGPT
En los últimos días he recibido en mis distintas redes sociales, diversos anuncios, noticias, invitaciones a cursos y análisis en torno a ChatGPT, no es un tema precisamente nuevo; sin embargo, el algoritmo me ha sorprendido al mostrarme tal cantidad de información en torno a este tema.
¿De qué se trata? ChatGPT es un sistema de chat con Inteligencia Artificial (IA), está habilitado para seguir una instrucción puntual y brindar una respuesta detallada (Open ID, 2022)
Se basa en un modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial GPT-3 que fue desarrollado por la empresa OpenAI y lanzado al mercado en noviembre de 2022. Su principal característica consiste en su capacidad para mantener conversaciones fluidas, basta con formularle preguntas normales y esta IA las entiende a la perfección.
Desde el lanzamiento de esta aplicación, su popularidad se ha incrementado como la espuma, casi en igual medida que las controversias que han surgido a partir de su aparición.
Funciones
El sitio Kataka.com, a través de Yúbal Fernández, publicó en mayo de 2023, una lista de 22 funciones y cosas que se pueden hacer con este chat, que es posible utilizar en WhatsApp. Mencionaré algunas de ellas que llamaron particularmente mi atención: que hable tu idioma, lo cual se puede lograr con solo escribirle en la lengua que sea de tu interés, o bien, solicitarlo expresamente.
También puede responder correos en tu nombre mediante una instrucción que le envíes, lo interesante es que no requieres dictarle, ya que posee autonomía para redactar correctamente a partir de una idea clara que externes al respecto, toda vez que analiza la petición, identifica e interpreta lo que deseas escribir y lo hará.
Puede elaborar guiones para redes sociales, con tan solo expresar la instrucción, por ejemplo “escribe un guión de YouTube para explicar en qué consiste la economía circular”.
Puede ser que tú no tengas idea de lo que se trata el tema, pero el ChatGPT te presentará el guión adecuado incorporando elementos, como saludos, lenguaje, expresiones que identifi-
Pretenden aplicar verificación vehicular para el próximo año
BUSCAN CONCILIACIÓN CON EL TRANSPORTE PÚBLICO POR “SUS CHIMENEAS”
ALEJANDRO WONG
ca como características de la red social que hayas seleccionado. Es capaz de modificar el estilo en la forma de expresión, esto es, puede cambiar de un modo formal a uno más relajado, lo cual estará en función del interés que tengas o hacia quién deseas dirigirte, basta con solicitar el cambio a través de una instrucción o introduciendo frases en el tono o estilo deseado. Algo que resulta interesante, sobre todo si tienes dificultades para generar escritos impecables, comprensibles y en general redactados de tal manera que no se generen confusiones, es que se le puede solicitar realizar mejoras en tus textos, pide lo que deseas y agrega un texto escrito por ti para que lo analice y te muestre uno mejorado. ¿Genial, no?
Otras dos cosas en las que puede colaborar es: Escribir poemas (para una tarea seguramente) a partir de un tema que le indiques y… redactar un escrito por ti a partir de una indicación sencilla, como puede ser ésta: “elabora un texto de 700 palabras que hable sobre las novedades de la tecnología en 2023” (podría aprovecharlo para que escriba mi columna de los martes, sin duda).
Reemplazo
No obstante, como todos los desarrollos que tienen como base la Inteligencia Artificial, ChatGPT ha sido objeto de reiteradas críticas relacionadas con el tema de la privacidad.
Lo más reciente se dio a conocer en abril, ya que la autoridad de privacidad de Italia, Garante, emitió acusaciones contra OpenAI, respaldada por Microsoft, por no verificar la edad de los usuarios de éste, recolectar y almacenar datos personales sin justificación legal. (Whatsnew.com, 2023)
Aunque no le hemos conferido la importancia que merece al uso de nuestros datos personales por parte de las aplicaciones, plataformas y otros medios, es un tema delicado que amerita reflexión.
Otra de las notas que más han circulado en las redes sociales, son las que versan sobre la posibilidad de que algunos oficios o empleos, hasta hoy realizados exclusivamente por humanos, se vean remplazados en el corto plazo por ChatGPT. ¿Tú qué opinas?
El próximo año se pretende aplicar el programa de verificación vehicular, por ello se tendrán que revisar las condiciones del transporte público y de las unidades que ya no están en condiciones de circular por su grado de contaminación, informó la titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez.
Detalló que “todos hemos visto que un vehículo de transporte público y sus sistemas de verificación son muy pobres, pues parece que llevan unas “chimeneas” y eso es contaminación”.
Aclaró que en este caso, la intención es “no imponer, sino conciliar”, por ello anticipó que se tendrán reuniones con los concesionarios del transporte.
La secretaria del Agua y Medio Ambiente reconoció que sería un tema recaudatorio en primera instancia, aunque no descartó que se tomen ejemplos de otras entidades, como Aguascalientes, donde la revisión la hacen a modo de incentivo, “se
hace la verificación y se hace un descuento”.
Por lo pronto, el modelo de verificación de emisiones en el estado no sería como el de la Ciudad de México, pues Rodríguez Márquez consideró que tendrían que adecuarlo a las condiciones de Zacatecas.
Además, con la aprobación de la Ley del Cambio Climático destacó que se dio un gran paso y por ahora se trabaja en la reglamentación de dicha ley.
Todos hemos visto que un vehículo de transporte público y sus sistemas de verificación son muy pobres, pues parece que llevan unas “chimeneas” y eso es contaminación. [Pese a ello] la intención es no imponer, sino conciliar, [así que se tendremos reuniones con los concesionarios del transporte]”
SUSANA RODRÍGUEZ MÁRQUEZ, SECRETARIA DEL AGUA Y MEDIO AMBIENTE
Cabe destacar que la verificación de emisión de gases de los vehículos está contempla-
da desde 2015, pero no se ha llevado a la práctica por condiciones económicas.
FECHAS IMPORTANTES
-28 de agosto de 2023 inicia el ciclo escolar
-16 de julio de 2024 concluyen las clases
-Del 18 al 29 de diciembre de 2023 serán las primeras vacaciones
-Del 25 de marzo al 5 de abril de 2024 es el descanso de Semana Santa
-Sin clases: 2 y 20 de noviembre, 25 de diciembre de 2023; primero de enero, 5 de febrero, 18 de marzo, y primero y 15 de mayo de 2024.
Dan a conocer calendarios escolares ciclo 2023-2024
STAFF
Este lunes se publicó el acuerdo por el que se establecen los calendarios escolares 2023-2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para Educación Básica del país y para Escuelas Normales, el que establece que el inicio de cursos es el 28 de agosto de 2023 y su conclusión el 16 de julio de 2024. Dicho calendario de educación básica de 190 días será aplicable para preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas y particulares
incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Además, establece dos periodos vacacionales; el de invierno será del 18 al 29 de diciembre de 2023; y el de Semana Santa, del 25 de marzo al 5 de abril del año entrante.
La suspensión de actividades escolares para estudiantes, así como para docentes, serán el 2 y 20 de noviembre y el 25 de diciembre de 2023, además del primero de enero, 5 de febrero, 18 de marzo, y primero y 15 de mayo del año próximo.
El periodo de preinscrip-
Abren convocatoria para becas alimentarias UAZ
HASTA EL 2 DE AGOSTO
STAFF
L a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través del Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE), convoca a todos aquellos estudiantes de bajos recursos económicos y alto rendimiento académico a registrarse para obtener becas de hospedaje y/o alimentación para el ciclo escolar agosto-diciembre 2023.
El periodo de registro estará abierto hasta el 2 de agosto y los requisitos para conseguirla son: ser alumno inscrito de bachillerato o licenciatura y tener una dirección de correo electrónico en Gmail.com o correo institucional. Para renovar el beneficio se deberá ser alumno regular con promedio mínimo de 8.0 en el semestre inmediato anterior y en caso de ser de nuevo ingre-
so se deberá tener un promedio final de 8.0 y conocer el número de aspirante. De igual manera, se deberá informar sobre el total de ingresos mensuales familiares, conocer y respetar el reglamento de becas estudiantiles y normatividad universitaria.
También deben contestar el formulario de solicitud de beca anexando historial académico, estudio socio eco -
nómico y el comprobante de ingresos mensuales familiares a través de una constancia, recibo o talón de pago, esto último a través de la página https://case.uaz.edu. mx/becas/ La duración de la beca de hospedaje será del 14 de agosto al 16 de diciembre y en el caso de la beca de alimentación será del 14 de agosto al 9 de diciembre.
ción a preescolar, primer grado de primaria y secundaria para el ciclo escolar 20242025 se realizará del primero al 15 de febrero de 2024. El calendario escolar 20232024 se puede consultar en su totalidad en https://goo.su/ VQkULY
Labor docente
En educación normal y de formación de docentes en instituciones públicas y particulares, el calendario será de 195 días, que incluyen las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) en las
escuelas de nivel básico, en las que realizan prácticas los futuros maestros.
Durante el año lectivo escolar habrá ocho sesiones ordinarias del CTE, un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, del 21 al 25 de agosto de 2023. También habrá otro taller, que incluye a directivos, del 2 al 4 de enero de 2024, y uno del 17 al 20 julio de 2024, puntualizando que la formación para los docentes será permanente durante todo el ciclo escolar. Habrá tres días de descargaadministrativa:17 de noviembre de 2023, 15 de marzo de 2024 y 12 de julio de 2024.
La publicación de resultados se hará a través de la página del CASE https://case. uaz.edu.mx/ a partir del 7 de agosto y en caso de ser benefi-
ciado se les dará a conocer los trámites posteriores a través del correo electrónico y número de teléfono brindado en el registro.
5A Martes 27 de junio de 2023
EL PERIODO DE REGISTRO ESTARÁ ABIERTO
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF*
V
Villanueva se unió a la lista de demarcaciones zacatecanas que ostentan el título: Jerez de García Salinas, Pinos, Sombrerete, Nochistlán de Mejía, Teúl de González Ortega y Guadalupe, mientras que a nivel nacional son 177 Pueblos Mágicos, con los nombramientos revelados este lunes.
En la segunda reunión de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), realizada en Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, resaltó el trabajo de las autoridades locales para preservar lugares emblemáticos del país que destacan como sitios únicos para vacacionar.
Asimismo, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de la Asetur y de Turismo de Zacatecas, reconoció las gestiones de los
CUQUIS HERNÁNDEZ
R odrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, afirmó que a tres semanas de emprendida la huelga en la minera en Newmont Peñasquito, en Mazapil, ni la empresa ni la parte laboral han solicitado la intervención de la administración estatal en la resolución del conflicto.
El 7 de junio los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) sección 304, determinaron estallar la huelga, misma que ratificaron el 23 del mismo mes en una asamblea.
La Secretaría de Gobierno, explicó, ha estado “muy pendiente y en diálogo con la empresa para saber cómo van avanzando las negociaciones” y lo que les ha establecido Peñasquito es que la inconformidad es por el reparto de utilidades que ellos buscan ajustar.
Aunque no se ha solicitado la intervención del gobierno, Rodrigo Reyes aseguró que ha estado en diálogo constante, casi a diario, para que el Estado de Derecho persista en Zacatecas “y esto implica la protección de los derechos de los trabajadores, que no se vulneren sus derechos, pero también que se brinde certeza jurídica para las empresas que inviertan en territorio estatal”.
Ahora se tendrá una promoción a nivel nacional y estatal con este nombramiento, que trae consigo un importante detonante económico para todo el municipio”
ILLANUEVA. Este municipio se convirtió en el séptimo Pueblo Mágico de Zacatecas, distinción que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur) federal en reconocimiento a la riqueza cultural e histórica de los destinos seleccionados, así como sus costumbres y tradiciones.gobernadores para lograr la distinción y, en el caso de esta entidad, la búsqueda de nuevos proyectos para innovar dentro de la industria de viajes y sus segmentos.
En redes sociales, David Monreal Ávila, mandatario zacatecano, felicitó al pueblo de Villanueva: “Su arquitectura, tradición y gastronomía ahora se engalanan con este nombramiento. Nuestro estado posee una riqueza incomparable”.
Trabajo en equipo Por otra parte, el alcalde Rogelio González Álvarez celebró el éxito del trabajo que empezó desde el primer día de su administración, pues argumentó que Villanueva tiene todo para ser Pueblo Mágico: Turismo religioso con su santuario de San Judas Tadeo y la zona arqueológica de La Quemada, una de las más reconocidas a nivel nacional; ex haciendas y el Rancho El Soya-
te, de la familia Aguilar, además de tradiciones como la charrería, las cabalgatas, la música de banda y su gastronomía.
Después de tres administraciones que intentaron obtener la declaratoria, el primer edil afirmó que está orgulloso de un logro que se debe a todo un equipo de trabajo, con el apoyo del gobernador David Monreal; el titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), Le Roy Barragán, y la diputada local Susana Barragán Espinosa.
“Muchos no creían, pero yo sabía que sí por todo lo que se tiene, era cuestión de poner atención a los detalles que antes no se había puesto y así lo logramos”, expresó González Álvarez, aunque reconoció que hay tanto derechos como obligaciones que cumplir, por ejemplo, subsanar las deficiencias en el centro histórico para mejorar la imagen urbana, “con trabajo y gestión”.
Intensa promoción
El alcalde aseguró que la distinción abre más puertas para el municipio. “Ahora se tendrá una promoción a nivel nacional y estatal con este nombramiento, que trae consigo un importante detonante económico”.
En un comunicado, se anunció que desde la Secturz se crearán nuevas rutas para que se conozca cada uno de los atractivos turísticos que ofrece Villanueva, un Pueblo Mágico que se ubica a aproximadamente 61 kilómetros de la capital del estado y cuenta con más de 31 mil habitantes.
Para ello se trabajará en una intensa promoción, incluso internacional, de La Quemada, el santuario de San Judas Tadeo y el Rancho El Soyate, donde descansan los restos de El Charro de México, Antonio Aguilar Barraza, y de la actriz y cantante Flor Silvestre.
* Con información de Cuquis Hernández
www.ntrzacatecas.com
Realizan Feria de la Salud para estudiantes de nivel básico
CUQUIS HERNÁNDEZ
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Con la participación de estudiantes de nivel básico, en la escuela primaria Manuel Márquez Salazar de la colonia Granjas del Molino, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) realizó la Feria de la Salud para niños en condiciones vulnerables.
La presidente honorífica del SMDIF, Bertha Alicia García Duarte, resaltó que los menores recibieron atención en servicios vitales como medicina general, nutrición, psicología y odontología.
Aseguró que los niños son el centro de atención de estas ferias “son el futuro de la sociedad, queremos que crezcan y se desarrollen en un entorno saludable y seguro”.
Reiteró que los servicios de salud fueron dirigidos para que los estudiantes reciban la atención necesaria y aprendan sobre cuidados, que les permitan alcanzar un bienestar físico para que alcancen sus sueños y metas.
García Duarte destacó el interés de todos los involucrados al contribuir en la
ESCUELAS PARTÍCIPES
1. Preescolar Primavera
2. Primaria Manuel Márquez Salazar
3. Telesecundaria Guillermo González Camarena
feria para mejorar la salud y por ende un buen crecimiento de los niños.
En el evento estuvieron presentes los padres de familia, aunque fueron una minoría.
También acudieron los directores del preescolar Primavera, Adriana Patricia Quesada de la Torre; de la Telesecundaria Guillermo González Camarena, Guadalupe Caldera Mireles y de la primaria Manuel Márquez Salazar, Rafael Rivera Pérez.
Éste último agradeció el respaldo de las autoridades para que los niños mantengan un cuerpo y mente saludable.
Asimismo, destacó la reparación de los tableros de la cancha de usos múltiples y otras obras de las que prometió seguir solicitando para la mejora de la escuela.
Afectadas, 3 mil hectáreas por incendios en Valparaíso
LANDY VALLE
J orge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que los incendios reportados en Santa Lucía de la Sierra, en Valparaíso, han consumido al menos 3 mil hectáreas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Explicó que actualmente la entidad reporta 39 incendios, de los cuales solo se encuentra activo el de Valparaíso, zona en la que coadyuvan 38 elementos estatales para erradicar el fuego.
Detalló que los demás siniestros se registraron en Villa de Cos, Tepetongo, Monte Escobedo, Juan Aldama, Tabasco, Villanueva, Río Grande, y algunos ya fueron liquidados en su
OTROS MUNICIPIOS PERJUDICADOS
• Villa de Cos
• Tepetongo
• Monte Escobedo
Juan Aldama
• Tabasco
Villanueva
totalidad; sin embargo, reportan una afectación de 8 mil hectáreas.
Destacó que el factor viento es el peor enemigo para que se registren los incendios, así como los cambios de temperatura, además de otras acciones que realizan los campesinos para el inicio de la siembra, como la quema de pastura, lo que en ocasiones se sale de control y provoca que el fuego se extienda.
FOTO: CORTESÍA
Afirmó que están al margen, pero atendiendo el tema, ya que es de mayor importancia por lo que la empresa aporta al desarrollo económico de Zacatecas y es la postura que el gobierno ha manifestado.
Por otro lado y ante el rumor de que otras secciones del sindicato estallen a huelga, dijo no tener conocimiento, pero en caso de que ocurra, lo que desean es que se resuelva de la manera más rápida para que no haya ningún perjuicio a la economía, aunque reconoció que ya son tres semanas de parálisis.
Refrendan huelga
Los trabajadores afiliados al
sindicato de Napoleón Gómez Urrutia, refrendaron mediante una prueba de recuento, que siguen a favor de la huelga.
Al dar a conocer los resultados de la votación realizada el 23 de junio, de 2 mil una personas que tienen derecho a votar, mil 962 sindicalizados sufragaron, de los cuales, 1 mil 949 lo hicieron a favor, mientras que nueve en contra y cuatro votos más fueron
RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO DE GOBIERNO
anulados, en tanto sobraron 39 boletas.
Con ello, se aclaró después de la votación, no se determina nada, sino que esperarán a que esta semana se convoque a una audiencia y, en presencia de los abogados se hará constar el desahogo de las pruebas y 24 horas después, según el protocolo, se emitirá una resolución que determine si la huelga existe o no.
EGRESAN DE PREPARATORIA
6A Martes 27 de junio de 2023
MUNICIPIOS
• Río Grande @ntrzacatecas
La Secretaría de Gobierno ha estado muy pendiente y en diálogo con la empresa para saber cómo van avanzando las negociaciones”
ROGELIO GONZÁLEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL
Villanueva obtiene el título de Pueblo Mágico
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Fernando Hazael Huerta Flores, en representación de la directora de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAPUAZ) Angélica Colin Mercado, entregó cartas Bachiller del Programa VII (7) a jóvenes que culminaron sus estudios. STAFF
Gobierno, al margen de conflicto en Peñasquito
Clave de dos asesinatos, captura del negocio ganadero
AGUSTÍN DEL CASTILLO NTR GUADALAJARA
J ALISCO. El ganadero chihuahuense Víctor Manuel Ponce Ríos, de 57 años, salió en 2013 de Saucillo para buscar un espacio seguro para su familia, ante la ola de extorsiones de los grupos criminales. Llegó al norte de Jalisco, donde su experiencia como acopiador fue muy útil en la única región del estado donde se puede exportar ganado en pie a Estados Unidos.
Pero su éxito fue contraproducente: la plaza local, que secuestró el negocio a fines del año pasado, no quiso privarse de sus talentos y lo obligó a ser uno de sus diez acopiadores en los municipios de la región.
En adelante, todo el ganado debería pagar un porcentaje a los dueños del territorio, y sería movilizado hacia ciertos destinos donde el beneficio aparente ha sido para grandes engordadores que podrían tener ligas con las organizaciones criminales.
Algo salió mal en esa relación. Desaparecido con su trabajador, Luis Fernando García Pérez, de 27 años, el pasado 23 de mayo, ambos fueron encontrados asesinados el 16 de junio en un predio del vecino estado de Zacatecas.
“Además de levantar a Don Víctor y a su ayudante, se llevaron
A MERCED DE CRIMINALES
El grupo criminal controla el negocio del ganado bovino de exportación desde octubre de 2022. Cada ejemplar puede significar 5 pesos por kilogramo de ganancia por comisiones, tras la imposición de “gerentes” regionales para administrar la operación.
La economía local produce unas 100 mil reses de exportación cada año. Hubo reuniones “informativas” en los 10 municipios: la agrupación criminal utilizó a los ganaderos más connotados para “encargarles” la
entre 120 y 150 cabezas de ganado de su corral; comercializar o sacrificar esa cantidad de animales supone cooptación o colusión de muchas autoridades estatales, federales y municipales”, dice un testigo, experimentado ganadero. Es una demostración de que el control de la mafia en la vida pública es allí casi completo. En los municipios de Totatiche, Villa Guerrero, Bolaños, Chimaltitán y San Martín de Bolaños, hacia el cañón del río Bolaños, y de Colotlán, Santa María de los Ángeles, Huejúcar, Mezquitic y Huejuquilla, en las mesetas y
operación. Por grado o por fuerza. A comienzos de noviembre, ya estaba allanado el camino.
Los operadores, como don Víctor, no tuvieron manera de zafarse: el grupo criminal ha tenido acceso a toda la información del Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) y del Siniiga (Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado), de cada municipio. Los burócratas locales son “garganta profunda” para el
montañas que colindan con Zacatecas, la vida está regulada por la pax narca impuesta por algunos lugartenientes de un grupo de la delincuencia organizada llegados del oriente de Guadalajara (donde la notoriedad de sus acciones delictivas obligó a sacarlos de la visibilidad) y del estado de Michoacán. Es decir, sin la menor liga sentimental con la región. Eso les ha permitido ver a la demarcación como un sitio a explotar sin demasiados escrúpulos. Juan N, un propietario de un rancho en uno de los municipios del cañón, huyó hace me-
grupo criminal: mantienen actualizada la información a nivel de predio, ranchero, y cada animal que nace, al que se registra con un “arete”, un código de seis dígitos que gestiona cada asociación ganadera local; allí se emiten guías de tránsito y “formas valoradas” para movilizar ganado hacia centros de acopio o rastros. Esta red está completamente controlada por amenazas o corrupción. El Estado mexicano está ausente. Así se vive y muere hoy en el Norte de Jalisco.
nos de tres semanas, luego de que los sicarios no le dejaron tomar posesión de una propiedad que había rescatado en un largo proceso judicial. “Me hicieron firmarles las escrituras; no tenía otra posibilidad que traerme a mi familia y olvidar todo”, revela temeroso a NTR.
“Cualquier asunto legal y que sea de cuantía o de relevancia inmediatamente es asumido por la organización. Juicios de pagarés, despojos, intestados e incluso divorcios. Es increíble la forma de trabajar de ellos, apenas ingresas una demanda y al día
DOBLE HOMICIDIO
Víctor Manuel Ponce Ríos, de 57 años, y Luis Fernando García Pérez, de 27, desaparecieron el 23 de mayo del año en curso. Ambos fueron encontrados asesinados el 16 de junio en un predio del vecino estado de Zacatecas.
siguiente ya te están buscando y si no te encuentran te llaman o te citan; y si no vas, pues van por ti, eso quiere decir que hay gente que trabaja para ellos y les pasa información desde adentro de los juzgados en el civil y en el penal”, revela un litigante que también huyó de la zona. La “plaza” -o las plazas, pues se identifica a tres mandos en la zona de casi 10 mil kilómetros cuadrados- suele controlar las policías locales. Los presidentes municipales, en el mejor de los casos, son pasivos espectadores de la extorsión, el cohecho y la extracción de recursos públicos, o del apropiamiento de patronatos de las fiestas locales, donde corre dinero a manos llenas de
los paisanos que vienen a visitar a sus familias, o vecinos de los pueblos cercanos. En el peor de los casos, están coludidos o tienen parientes. Las redes familiares también han sido cooptadas. La regla es el silencio cómplice… aunque los asesinatos, las desapariciones y los despojos no se detienen.
Pero con el crimen nada es personal. Solo se trata de extraer las rentas, de quedarse con la magra riqueza por la que se han deslomado generaciones de norteños, advierte un lugareño de Totatiche. Y así se entiende el control del negocio ganadero, uno de los sectores más pujantes de una zona magra en lluvias y climáticamente apta para criar bovinos.
SAÚL ORTEGA
RÍO GRANDE. Formados desde las 7 horas a las puertas del Banco del Bienestar, decenas de productores aguardaron a que personal de esta sucursal les explicara los motivos por los cuales no pudieron retirar el apoyo económico del Programa Apoyos Directos al Campo (Procampo).
De acuerdo con testimonios, la única razón que les dieron es que no tenían fondos para cubrir las necesidades de toda la gente que llegó a realizar retiros.
Por el momento, no han sido recibidos por autoridad alguna para conocer cuánto deberán esperar para poder realizar los
retiros correspondientes a los programas del Bienestar.
Varios productores mencionaron que quienes acudieron a cobrar fueron informados de que el pago se les podría dar en otras sucursales bancarias, en las que se les cobrará una comi-
sión de 30 pesos.
Sin embargo, muchos prefirieron aguardar a las puertas del Banco del Bienestar, pues “solo hay una sucursal y no hay funcionarios que den información de cuándo recibiremos el pago correspondiente”, advirtieron.
La única respuesta que tuvieron los campesinos fue que se terminó el dinero, “había solo dos cajeras para toda la gente que estaba formada y no hay respuesta”, denunció Gustavo, uno de los productores.
Agregó que “están trabajando mal, porque nos llaman a una hora y luego los achichincles no cumplen con las órdenes del gobierno y nos venimos temprano sin almorzar ni nada”.
Entregan apoyos a ciudadanos de Jerez
El alcalde José Humberto Salazar Contreras entregó apoyos económicos en respuesta a la solicitud que seis personas realizaron en el departamento de Atención Ciudadana, la mayoría por gastos médicos, funerarios, además de un monto para jóvenes que se preparan académicamente lejos de su tierra. En este paquete se consideraron dos jóvenes estudiantes, con 10 mil pesos a cada uno, para gastos de hospedaje, alimentación y traslado. El primero en Veracruz, donde aspira a realizar estudios para el servicio de la Patria; asimismo, una joven alumna del Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Jerez, que es parte del programa de Movilidad Internacional del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la Uni-
versidad KTH Royal Institute Of Technology de Suecia.
Otros beneficiarios recibieron del presidente 5 mil pesos, para atender situaciones de salud, uno de ellos para solventar un adeudo por su hospitalización que requirió una cirugía urgente.
Otra persona pidió ayuda para cubrir gastos de la cirugía de su padre y una más para el tratamiento quirúrgico de un tumor.
Asimismo, se dio respuesta a la solicitud de una persona que
requirió apoyo para gastos funerarios, por la cantidad de 10 mil pesos.
Durante el acto, José Humberto Salazar estuvo acompañado por Consuelo Trujillo Moreno, jefa del departamento de Atención Ciudadana y Asistencia Social, quien por indicaciones del presidente municipal da curso a las solicitudes de la población en la oficina ubicada en la presidencia municipal.
7A Martes 27 de junio de 2023 NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
En Río Grande Dejan sin pagos a productores INSUFICIENTE, DINERO EN EL BANCO DEL BIENESTAR
FOTO: AYUNTAMIENTO DE HUEJÚCAR
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
El Mineral, sin base de la Guardia Nacional
EL ALCALDE PEDIRÁ LA RECUPERACIÓN DE LOS TERRENOS QUE SE DONARON PARA LA EDIFICACIÓN
CARLOS LEÓN
A l no construirse en Fresnillo las instalaciones de la Guardia Nacional (GN), el alcalde Saúl Monreal Ávila entregará a la LXIV (64) Legislatura una solicitud para recuperar los terrenos que se donaron desde 2022.
Lo anterior, después de que el gobernador David Monreal Ávila anunciara en recientes días que las edificaciones de la corporación serán en Jalpa y Jerez de García Salinas. El presidente municipal destacó que en la actualidad los uniformados de la GN comparten el inmueble del 97 Batallón de Infantería y las nuevas instalaciones se pretendían construir a un costado de la Unidad Regional de Seguridad (Unirse), en la salida hacia Jerez.
Prevén cortes de agua en 10 colonias
Está bien, no hay problema, agarro mis tierras y a lo mejor las uso para un panteón u otra cosa, habrá que preguntarle [Sedena] por qué Fresnillo no fue beneficiado; es la segunda ocasión que sucede. Les volví a dar en comodato las tierras, pero no nos tocó, fue mejor Jalpa y Jerez”
SAÚL MONREAL ÁVILA, ALCALDE DE FRESNILLO
Consideró una falta de respeto que se haya omitido a Fresnillo para la construcción de la base de la corporación, ya que el municipio fue el primero en entregar la solicitud a nivel nacional y donar el terreno en
los tiempos reglamentarios a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Está bien, no hay problema, agarro mis tierras y a lo mejor las uso para un panteón u otra cosa, habrá que preguntarle a
Por unidades descompuestas
Existe rezago en la recolección de basura
CARLOS LEÓN
Debido a que nueve unidades se encuentran dañadas existe un fuerte rezago en el servicio de recolección de basura en colonias y comunidades de El Mineral, aseguró Verónica del Carmen Cháirez Quintero, titular del Departamento de Limpia.
Reconoció que de los 16 camiones que tiene el municipio, solo funcionan siete, además de que falta contratar a 15 trabajadores. Ante esta situación, la funcionaria local aseguró que elaborará un plan de trabajo, mismo que se le presentará al alcalde Saúl Monreal Ávila para subsanar lo que haga
falta y dar seguimiento a las necesidades urgentes.
Referente al pago de horas extras, Cháirez Quintero precisó que es un tema que arregló parcialmente con algunos trabajadores: “tenemos pláticas constantes con los compañeros, es cuestión de tener empatía, me ayudas te ayudo”.
Destacó que para sacar
ellos [Sedena] por qué Fresnillo no fue beneficiado; es la segunda ocasión que sucede. Les volví a dar en comodato las tierras, pero no nos tocó, fue mejor Jalpa y Jerez”, aseguró el presidente municipal.
CARLOS LEÓN
Con la finalidad de evitar apagones en el Sistema Carrillo, este miércoles personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajará en las líneas eléctricas e instalaciones del pozo, por lo que dejarán sin suministro de agua potable a los habitantes de diferentes colonias del municipio.
Los trabajos comenzarán desde las 8 horas y se prevé que los ciudadanos tengan agua potable en un lapso de 24 horas.
En junio se han registrado 12 apagones, lo que ocasionó daños en los equipos de bombeo y rebombeo, informó Carlos Carrillo Aguirre, titular del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).
COLONIAS AFECTADAS
• Miguel Hidalgo
• Ejidal 1,2,3,4
• Del Valle
• Américas
• Fovissste
• El Vergel
• Lomas de la Fortuna
• Industrial
• Lienzo Charro
• Zona Centro ciudadanía por la suspensión del servicio y los invitó a que almacenen y racionen el agua.
16 CAMIONES 9 UNIDADES
de basura tiene el municipio
el trabajo de recolección al día, el departamento necesita 12 unidades para visitar colonias y algunas comunidades.
Reconoció que la falta de personal se debe a bajas por fallecimientos, pensionados y jubilados por lo cual “ha sido insuficiente, no hay trabajadores para salir, al menos se ocupan cuatro o cinco personas para completar una ruta”.
Actualmente los recolectores del Departamento de Limpia laboran en los turnos matutino y vespertino, mientras que el nocturno solo es en la zona Centro.
Por lo anterior se realizarán cortes de luz para revisar algunas fugas que se han denunciado en colonias de la zona urbana y también se rehabilitará la línea de conducción que se ubica en la comunidad El Obligado.
Solicitó comprensión a la
De no encontrarse problemas, el servicio de abasto se reanudará a la brevedad, aseguró Aguirre Carrillo, aunque expuso que las líneas de conducción pueden tardar hasta 24 horas en llenarse.
Explicó que personal de la CFE pretende terminar a las 4 horas y posteriormente reanudarán el servicio.
Mediante las ferias estudiantiles brindaron pláticas a 1 mil 600 estudiantes de primaria y secundaria sobre temas de violencia escolar, drogadicción y embarazo en menores.
Dolores Moreira Coronel, titular del Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), detalló que actualmente atienden a alumnos de bachilleratos con las ponencias.
Destacó que trabajan de la mano con la Jurisdicción Sanitaria 03, el Centro de Integración Juvenil (CIJ), la Secretaría de Educación (SEZ) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
Al respecto, el alcalde Saúl Monreal Ávila explicó que es un trabajo arduo en el que deben involucrarse el núcleo familiar, maestros, directivos de institu-
ciones educativas y apoyo del gobierno para la detección de problemas y posteriormente la canalización a las dependencias correspondientes.
Aunque no precisó cifras, aseguró que el consumo de fentanilo en escuelas de educación básica van a la alza, en base a denuncias que le han hecho directivos de instituciones escolares.
Como parte de las acciones preventivas, enfatizó que la creación de eventos culturales y deportivos ayudan a la sana convivencia y al esparcimiento, además de la concientización que realiza la Sipinna mediante pláticas en planteles educativos.
Monreal Ávila aseguró que se realizaron ferias estudiantiles en la zona urbana y rural para abarcar al mayor número de jóvenes y detectar oportunamente si hay víctimas con estas problemáticas.
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación Juzgado Tercero de Distrito Zacatecas
Edicto
Por ignorarse el domicilio de la tercera interesada Jaqueline Collazo Valle, en cumplimiento a lo establecido en acuerdo de treinta de mayo de dos mil veintitrés, con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley Reglamentaria de los artículos 103 y 107 constitucionales, en relación con el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a dicha ley, se ordena su emplazamiento mediante edictos con cargo al presupuesto de egresos del Poder Judicial de la Federación, en el que se deberá hacer de su conocimiento que en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Zacatecas, el quejoso Omar Carrera Estrada, promovió juicio de amparo en contra de los actos reclamados al Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento con Competencia en Materia de Ejecución de Sanciones del Distrito Judicial de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas y al Comandante del Grupo de Órdenes de Aprehensión de la Policía Ministerial del Distrito Judicial de Villa de Cos, Zacatecas, registrado en este órgano jurisdiccional bajo el número 71/2023, consistentes en: “La orden de aprehensión dictada en su contra dentro de la causa penal 45/2020, por el delito de violación genérica y la ejecución de dicha orden”, asimismo, se le hace saber que deberá presentarse dentro del término de treinta días contados del siguiente al de la última publicación de edictos, apercibida de que pasado dicho término sin comparecer, se le harán las posteriores notificaciones por lista, fijada en los estrados de este Juzgado Federal; finalmente, practicado su emplazamiento por este medio, se señalará fecha para la celebración de la audiencia constitucional relativa. En el entendido que se publicarán por tres veces, de siete en siete días en el Diario
Oficial de la Federación y en el periódico denominado “El Universal”. Zacatecas, Zacatecas, a treinta de mayo de dos mil veintitrés. Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Zacatecas. Lic. Raúl de Jesús López Torres
8A Martes 27 de junio de 2023
FRESNILLO
CARLOS LEÓN
Brindan pláticas de prevención a más de 1 mil estudiantes
en la plantilla
faltan
están descompuestos
15 TRABAJADORES
DEPORTE Y OTRAS PASIONES
Alejandro Castañeda
Futbol vs La Homofobia
Junio es reconocido como el mes del Orgullo LGBTQIA+, cuando se visibiliza la lucha contra la homofobia, una forma de discriminación aún muy presente en la mayoría de los deportes.
Equipos de todas las ligas y disciplinas se suman a este esfuerzo, en ocasiones con una convicción real, otras tantas por mera mercadotecnia, pero siempre contra un enemigo real: la homofobia.
Discriminación
El futbol es uno de los deportes donde más prevalece la discriminación por las preferencias sexuales, ejemplo de ello es que aún se siga usando como un motivo de ofensa.
Ahí está el grito prohibido por la FIFA y que México hiciera famoso, aquel que cada tanto reaviva la polémica, sobre si es parte del folclor o realmente es homofóbico; sin embargo, queda claro que es usado con el fin de ofender al rival.
Recientemente el Club
América exhibió su logo con los colores de la bandera LGBTQIA+ para sumarse al pride month, e inmediatamente los comentarios se decantaron hacia la burla.
No se diga la infinidad de cánticos en la tribuna que usan palabras ofensivas para tratar de humillar al rival, con base a la preferencia sexual.
Otro futbol
En 2018 se fundó el equipo Muxes de Oaxaca, el cual milita en la Tercera División Profesional (TDP) del Fut-
Presentan carrera por aniversario de la Guardia Nacional
DISTANCIA DE 5 Y 10 KM
bol Mexicano, con una visión a favor de la diversidad. Es una clara referencia a las Muxes, término zapoteca que hace referencia a la persona nacida hombre y que se identifica como mujer.
Desde el surgimiento de este club han mantenido una lucha constante contra la discriminación, y han demostrado que otro futbol es posible.
“Amor es amor” Un club de futbol de impacto mundial es el San Pauli de Alemania, un equipo identificado como antifascista y que siempre lucha contra la homofobia, el racismo y el sexismo.
Los piratas de Hamburgo no necesitan de un mes de lucha, pues siempre están comprometidos con esta lucha en el futbol moderno.
Incluso tienen playeras que llevan la bandera multicolor y frases de apoyo a las diferentes divergencias sexuales, porque “amor es amor”.
Otro club identificado con estas causas es el Rayo Vallecano, de España, con una hinchada que emite mensajes contra la discriminación que aparta a otros del futbol.
Lucha constante Este tema es muy amplio, aún quedan más casos de equipos y aficiones que tienen una lucha constante en la cancha y en la tribuna.
En tiempos modernos no debe haber espacio para la discriminación en el futbol, es el deporte más popular del mundo y todas las expresiones de amor deben caber en este gran espectáculo que tanto nos apasiona.
ALEJANDRO CASTAÑEDA Z
ACATECAS. Con motivo de celebrar su cuarto aniversario, la Guardia Nacional (GN) presentó la Carrera Atlética de 5 y 10 kilómetros (km), a realizarse el 2 de julio.
El banderazo de salida se dará en punto de las 8 horas desde Plaza de Armas, sitio que también será la meta de esta competencia que incluirá todas las categorías en ambas modalidades.
Se detalló que los 5 km serán exclusivamente para los participantes menores de 15 años y mayores de 60. La competencia se adaptará a cada una de las modalidades.
En tanto, los 10 km únicamente serán para los mayores a 15 años.
La bolsa de premios en la distancia corta será de 35 mil pesos, mientras que en la larga
Karla Martínez inicia concentración con la Selección
RICARDO MAYORGA
G UANAJUATO. La
zacatecana Karla Martínez Hidalgo inició su concentración con la Selección Mexicana de Basquetbol Femenil, que debutará el 1 de julio en la FIBA Women’s AmeriCup 2023.
Las 10 guerreras que representarán al país en la competencia más importante a nivel continental reportaron con el seleccionado tricolor en Guanajuato, rumbo a su primer compromiso en contra de República Dominicana.
Esta competencia otorgará dos boletos directos a los Juegos Olímpicos, cuatro al repechaje y las mejores siete clasificarán a los Juegos Panamericanos, por lo que las dirigidas por Undsey Hardging deberán dejar el corazón en cada duelo.
Este torneo también significará un parteaguas en
OPORTUNIDADES
La FIBA Women’s AmeriCup 2023 dará la posibilidad de conseguir dos boletos directos a Juegos Olímpicos, cuatro al repechaje olímpico y las mejores siete clasificarán a los Juegos Panamericanos.
la carrera de la zacatecana Karla Martínez, quien tendrá la oportunidad de encaminar a la selección a una justa olímpica y llegar a la máxima fiesta deportiva a nivel mundial. El camino de la Selección
Mexicana de Basquetbol Femenil en la FIBA Women’s Americup 2023 comenzará el 1 de julio, cuando se enfrente a República Dominicana, y continuará el 2 contra Canadá, el 4 contra Puerto Rico y cerrará el 5 de julio contra Colombia.
$35 mil en distancia corta será el premio
de 65 mil, por lo que se espera una gran participación. Se detalló que los prime-
$65 mil en distancia larga será para el ganador
ros 600 atletas inscritos serán acreedores a un jersey conmemorativo y los primeros 700
1 mil participantes es el cupo máximo de la carrera
en cruzar la meta obtendrán una medalla. El cupo es limitado a mil participantes.
Lista, la Gran Final Varonil de la Copa Bimbo
LAS ESCUELAS DELFINA CASTORENA Y FLORES MAGÓN DISPUTARÁN EL ENCUENTRO
RICARDO MAYORGA
Z ACATECAS. Las escuelas Delfina Castorena y Flores Magón protagonizarán la Gran Final de la Copa Bimbo 2023, que se celebrará el sábado 15 de julio en la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ).
Una lluvia de goles precede a ambos equipos, quienes en sus respectivas semifinales no le dieron reposo a las redes rivales; por ello, ahora pelearán por el campeonato en su etapa estatal.
Grandes figuras entre sus filas se encontrarán en este partido, como el portero Juan Pablo Flores Hernández, por parte de Delfina, y el goleador Aldo Santiago Chino Quintero Márquez, jugador de la e scuadra rival.
El primer equipo en asegurar su boleto a la gran final fue la escuadra de Flores Magón, quien dominó el encuentro y pasó por encima, sin mayores contratiempos, del Instituto Balme, al golear 4-0 con un doblete del Chino
Luego de la destacada actuación de Quintero Márquez, manifestó a NTR Deportes que el objetivo es salir campeones, además de animar a sus compañeros, a quienes les mandó un mensaje: “hay que echarle muchas ganas, concentrarnos y a ganar”.
Dramático triunfo de Delfina Castorena
En la otra semifinal se vivió dramatismo puro con la victoria de la escuela Delfina Castorena, que derrotó 5-4 en penales a la primaria Roberto Cabral del Hoyo, después de ir perdiendo 4-1 en el primer tiempo.
Con una gran segunda parte, la escuadra finalista logró reponerse de un duro marca-
dor y alcanzar a su rival en los últimos minutos, para definir todo en los tiros de castigo
En los penales, el portero Juan Pablo Flores Hernández se vistió de héroe al anotar el último penal, el que le dio la victoria a su equipo para avanzar a la Gran Final de la Copa Bimbo 2023.
Entre lágrimas, el guardameta de Delfina Castorena expuso a NTR Deportes que a pesar de los dos errores que tuvo durante el partido, que le costaron a su equipo dos goles, logró reponerse y anotar el gol de la victoria.
Flores Hernández puntualizó que continuarán preparándose para llegar en las mejores condiciones a la gran final, pues desean llevarse el campeonato de uno de los mejores torneos de futbol infantil a nivel nacional.
LAS FRESNILLENSES A LA FINAL
En la rama femenil, las de Fresnillo, jugando por parte de la primaria Beatriz G. Ortega, vencieron en la semifinal con un marcador de 4-2, y ahora están en la final de la Copa Bimbo, a la espera de conocer a su rival.
zar a la Gran Final.
G.
Ortega, a la espera de rival
En la rama femenil se vivió intensamente la semifinal entre los equipos de las escuelas Beatriz G. Ortega de Fresnillo y Patria Nueva, donde las de El Mineral lograron avan-
Con una contundente victoria de cuatro goles por dos, las frenillenses tendrán una oportunidad única de coronarse en la Copa Bimbo, demostrando una vez más la superioridad dentro del terreno de juego.
Owen González hace pretemporada con Pachuca
ALEJANDRO CASTAÑEDA
P ACHUCA. El jugador nacido en Concepción del Oro, Owen González, realiza la pretemporada con el primer equipo de los Tuzos del Pachuca. El de lantero zacatecano tiene una oportunidad de oro después de destacar en
las Fuerzas Básicas de los hidalguenses, donde consiguió títulos de goleo.
El t écnico uruguayo Guillermo Almada confía en los jóvenes de la cantera e hizo el llamado a varios jugadores, entre ellos González.
Junto con el fresnillense Ilian Hernández, ambos estuvieron en la banca
para disputar el Campeón de Campeones de la Liga MX frente a Tigres, el cual perdieron. El gran torneo de Owen González con el equipo de la Liga Premier y e l campeonato obtenido por los Tuzos, lo catapultaron a esta oportunidad de pretemporada.
A pesar de ya avanzar a la Gran Final, la escuela Beatriz
G. Ortega tendrá que esperar hasta este martes, cuando se dispute la segunda semifinal, para conocer a su rival, entre las primarias María Guadalupe Belmonte y Víctor Rosales.
9A Martes 27 de junio de 2023
DEPORTES LA COMPETENCIA CONTEMPLA UNA
MIRELES
FOTO: JESSE
Rescatan espacios deportivos
LA META ES REHABILITAR 100 DE ESTOS LUGARES
El Ayuntamiento de Zacatecas, a través del Departamento del Deporte Municipal, realizó diversas acciones para rescatar espacios deportivos en las colonias.
De septiembre a la fecha, el departamento registró 54 espacios rehabilitados, a los cuales se sumarán, próximamente, cuatro más, informó el titular del Deporte en Zacatecas, Germán García López.
Puntualizó que anteriormente ya se habían rehabilitado 30 espacios deportivos en las colonias y comunidades de la capital
García López destacó que el apoyo de maquinaria especializada ha generado un ahorro de presupuesto a la hora de rescatar canchas de beisbol y softbol en las localidades.
En dichos espacios, manifestó, se realizó una inversión aproximada de 200 mil pesos, y además, han recibido apoyo de otras áreas, como la Secretaría de Servicios Públicos.
Expuso que el vandalismo es una de las problemáticas que
PRÓXIMOS PROYECTOS
El personal del Departamento del Deporte rescatará próximamente las canchas de futbol de la colonia H. Ayuntamiento, al igual que un rebote ubicado en la Unidad Benito Juárez. han enfrentado en estos espacios; sin embargo, el 80 por ciento de dichos lugares están en funcionamiento y no han registrado nuevos problemas. Mencionó que la meta es rehabilitar al menos 100 espacios deportivos, en donde se realizarán trabajos de pintura, cambio de protecciones, entre otras acciones que mejorarán las condiciones de los lugares. Asimismo, como parte de las obras, se ha brindado apoyo en las colonias y comunidades con la entrega de equipo deportivo y uniformes para que mejore el desempeño de los deportistas capitalinos.
El Prendido González, rumbo a Combate Global
LA PELEA ESTÁ PROGRAMADA PARA EL 5 DE AGOSTO
RICARDO MAYORGA
MIAMI. Brandon El Prendido González anunció en sus redes sociales que regresará al octágono el sábado 5 de agosto en Miami, Florida, para la empresa Combate Global.
El peleador zacatecano debutará en una de las empresas más importantes de Artes Marciales Mixtas (MMA) en Latinoamérica, luego de un exitoso paso por la Budo Sento Championship (BSC).
Aún con rival por confirmar, El Prendido González buscará triunfar a lo grande y continuar con su buena racha, mantenida y reafirmada al ga-
nar su última pelea por la vía del nocaut contra el regiomontano Mario Tena. De cara a esta nueva opor-
tunidad, Brandon ya inició su preparación en el Entram Gym de Tijuana, Baja California, en un duro campa -
CAMPAMENTO
Brandon El Prendido González viajó hasta Tijuana, al Entram Gym, para comenzar su campamento, al lado de otros destacados peleadores zacatecanos: Víctor El Peru Núñez y Antonio El Malilla Rodríguez
mento junto a los zacatecanos Víctor El Peru Núñez y Antonio El Malilla Rodríguez, quienes pelearán el 30 de junio en la BSC
Plateras vence a Correcaminos
ALEJANDRO CASTAÑEDA
F RESNILLO. Las Plateras de Fresnillo barrieron la serie contra Correcaminos y lograron su clasificación a los playoffs de la Tempora-
da 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femenil. Esta segunda victoria en el gimnasio Solidaridad mostró a unas Guerreras de Plata con aciertos en ofensiva y
defensiva, suficientes para imponerse con marcador de 96 puntos a 78 frente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
La jugadora del partido fue Monise Pierre Louis, quien re-
gistró 21 puntos, tres rebotes y tres asistencias. Con este resultado el equipo del entrenador Facundo Murias logró amarrar un lugar en los playoffs 2023 de la LNBP Femenil.
ANISA JEFFRIES DESTACA AUN EN LA DERROTA
La Selección Mexicana de Basquetbol cayó ante República Dominicana, a pesar de la magnífica actuación que desempeñó la fresnillense Anisa Jeffries, que con 19 años ha destacado en los tres encuentros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, donde hizo su debut en el selectivo femenil mayor. STAFF
Coyotas Cemozac listas para representar a Zacatecas
VIENEN DE GANAR EL CUADRANGULAR DE BALONCESTO FEMENIL
RICARDO MAYORGA
GUANAJUATO. El equipo de basquetbol Coyotas Cemozac disputó su último torneo de preparación y ahora se prepara para representar a Zacatecas en los Juegos Nacionales Conade 2023, en la categoría 2005-2006.
Las zacatecanas volvieron a poner en lo más alto el nombre del estado al conquistar el Cuadrangular de Baloncesto Femenil en León, Guanajuato, luego de ganar en sus tres partidos.
Las dirigidas por el entrenador Eduardo Pérez tuvieron su última prueba antes de viajar a Villahermosa, Tabasco, en un vibrante torneo en el que derrotaron 67-59 a la Selección de Guanajuato, en su primer partido.
En su segundo compromiso, las zacatecanas superaron a Rugrats Guanajuato, con un cerrado marcador de 46-
RESULTADOS PROMETEDORES
El equipo venció en León, Guanajuato, a la Selección local, con un marcador de 67-59. En su segundo encuentro, contra Rugrats, ganó 46-40. Finalmente, Universidad Lasalle cayó ante la escuadra zacatecana en un apretado marcador de 70-68.
40, mientras que en la Gran Final, de manera dramática, derrotaron 70-68 a la Universidad Lasalle. Con estos resultados a cuestas, Coyotas Cemozac
culminó su preparación para afrontar una complicada justa nacional, en la que el objetivo será colgarse la medalla de oro y seguir demostrando su gran talento sobre la pintura.
10A Martes 27 de junio de 2023
STAFF
Lo sentencian a 50 años por ejecutar a ocho
EL JOVEN DE 25 AÑOS ESTUVO INVOLUCRADO EN EL ATAQUE CONTRA 10 FRESNILLENSES EN 2020
STAFF
Termina fracturado, tras accidente en el bulevar
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Con posiblefracturade brazo terminó el conductor de un Volkswagen tras c hocar contra el camellón central del bulevar José López Portillo. Al filo de las 9 horas de este lunes, un hombre circulaba a bordo de su vehículo negro frente a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), en dirección hacia Guadalupe, cuando perdió el control de la unidad.
Por ello, chocó contra
el camellón central, lo que ocasionó que el automóvil terminara averiado y obstruyendo el carril de alta velocidad, lo que provocó tráfico moderado.
Los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) atendieron en el lugar al conductor, quien fue trasladado a un hospital.
Finalmente, los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo de retirar el vehículo del lugar para liberar el carril obstruido.
Asesinan a un hombre en Real de San Gabriel
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Alrededor de las 2 horas del lunes, un hombre fue asesinado dentro de su domicilio en el fraccionamiento Real de San Gabriel, donde se han registrado cuatro ataques en lo que va del mes.
Sujetos armados entraron con lujo de violencia a una vivienda de la calle San Francisco, cuyos vecinos aseguraron que los individuos portaban armas automáticas. No fue sino hasta después de
L uis Erick, de 25 años, fue condenado a 50 años de prisión al ser procesado en al menos ocho distintas carpetas de investigación, todas ellas por el delito de homicidio doloso cometidos entre junio y octubre de 2020, entre ellos el ataque armado ocurrido el 12 de julio de ese año en Fresnillo contra 10 jóvenes que pintaban un mural.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que se obtuvo dos fallos condenatorios en contra de Luis Erick, pues se demostró que participó en la agresión armada ocurrida en la colonia Manuel M. Ponce, mejor conocida como El Olivar, donde acribillaron a 10 jóvenes y murieron seis, entre ellos una mujer embarazada.
También fue parte del asesinato de una persona y fue sentenciado por el delito de tentativa de homicidio calificado en perjuicio de dos víctimas, estos hechos sucedieron el 23 de junio de 2020 también en Fresnillo.
La FGJE detalló que Luis Erick ya fue sentenciado en cuatro de las ocho carpetas de
investigación y dos más están por resolverse. En tanto, “este miércoles 21 de junio, dos de sus procesos
llegaron a su fin, condenándolo a una pena total de 50 años de prisión por ser el máximo permitido por el Código Pe-
nal del Estado de Zacatecas, además de las sanciones correspondientes a multa y reparación del daño [a los familiares de las ocho víctimas]”, precisó la dependencia.
Ataque en la M. Ponce Luis Erick tenía 22 años cuando lo detuvieron, luego de balear a 10 jóvenes que estaban en el andador Álamo, de la colonia conocida como El Olivar, donde pintaban un mural en memoria de un amigo, que fue asesinado tras ser privado ilegalmente de su libertad. Ese domingo, el grupo de amigos realizaban el mural cuando sujetos armados, a bordo de una camioneta, abrieron fuego contra ellos con rifles de grueso calibre, para luego darse a la fuga. En el lugar fue confirmada la muerte de dos hombres y dos mujeres, una de ellas estaba embarazada. Además, seis jóvenes más fueron auxiliados al resultar gravemente heridos. Ese día se implementó un operativo por aire y tierra, en el que trascendió que localizaron una camioneta blanca Chevrolet, que fue abandonada a unas cuantas calles del lugar de la agresión.
las 7 horas que elementos de Seguridad Pública arribaron al domicilio, el cual tenía la puerta abierta y a la altura de la sala se encontraba el hombre baleado. Los agentes revisaron a la víctima e informaron que ya no tenía signos vitales, por ello acordonaron el sitio y pidieron el apoyo del personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quien se hizo cargo del levantamiento del cuerpo, del que solo se informó que se trataba de un hombre, sin precisar edad.
Termina sin vida luego de caída
EL ACCIDENTE, AFUERA DE SU DOMICILIO
LIBRADO TECPAN
ACATECAS. Un hombre identificado como Víctor sufrió una caída que le provocó la muerte a la entrada de su domicilio particular, ubicado en la calle Segunda del Tanquesito, en la zona centro de la capital.
Minutos después de las 18 horas de este lunes, la persona golpeó fuertemente su cabeza al caer, quedando tendido sobre el lugar, hasta que fue encontrado por sus familiares, quienes solicitaron la asistencia a través del Sistema de Emergencias 911.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), seguidos de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, que ya no pudieron hacer nada por la persona, mas que cubrirla con una sábana antes de retirarse del sitio.
Posteriormente, las afueras del domicilio quedaron a disposición de Policía de Investigación (PDI) y elementos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes se encargaron del levantamiento del cuerpo para trasladarlo hasta sus instalaciones.
Muere conductor al chocar contra camión de carga
Saturn y al perder el control se impactó contra la parte trasera de una unidad pesada. El vehículo quedó con la parte frontal destruida.
Por lo anterior, los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron al lugar del accidente y al momento de brindarle los primeros auxilios a la víctima, se percataron que ésta ya no tenía vida. Posteriormente, atendieron a las personas que viajaban en el camión, quienes resultaron ilesos.
Minutos después, el personal de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras arribó al lugar para hacerse cargo de la seguridad perimetral y fluidez al tráfico que se acumuló por el accidente.
LIBRADO TECPAN S
AIN
ALTO. Un hombre murió tras impactar su automóvil contra la parte trasera
de un camión de carga pesada, perteneciente a una marca de agua embotellada, en la carretera federal 45.
El choque por alcance ocu-
rrió a la altura del entronque de la comunidad González Ortega, minutos después de las 13 horas de este lunes. El conductor viajaba en un
Localizan cuerpo encobijado cerca de la colonia Hípico
LIBRADO TECPAN
Por su parte, el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargó de levantar el cuerpo. Las autoridades solo precisaron que la víctima del accidente fue un hombre, aunque no detallaron la edad o de qué lugar era oriundo.
Fallece en accidente de mina
MARCEL RODRÍGUEZ
G
UADALUPE. Un cuerpo envuelto en cobijas fue encontrado entre las colonias El Hípico y Mina Azul, a un costado de las brechas; a simple vista se le apreciaban huellas de violencia. Un reporte anónimo al nú-
mero de emergencia 911 alertó a las diversas corporaciones de seguridad, poco después de las 19 horas de este lunes, por lo que de inmediato se movilizaron hasta el lugar.
Al inspeccionar el área encontraron el cadáver entre escombros, por lo que acordonaron el lugar y solicitaron la
presencia de Policía de Investigación (PDI) para hacerse cargo de la escena.
A los pocos minutos arribaron también agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes realizaron el levantamiento del cuerpo, que todavía no es identificado.
FRESNILLO. Durante la madrugada del lunes, un trabajador de una empresa llamada Cukulcan Concretos murió tras sufrir un accidente en las instalaciones de Minera Saucito. El fatal incidente ocurrió alrededor de las 2 horas cuando Rafael realizaba maniobras con vehículos pesados en la rampa 2 Claritas. Fuentes cercanas a la investigación informaron que el incidente ocurrió cuando se efectuaban trabajos de lanzado de concreto y maniobras de reversa de unidades revolvedoras.
11A Martes 27 de junio de 2023
Z
ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
TIENE HUELLAS DE VIOLENCIA
FOTO: ILUSTRATIVA
Abandonan bolsas con restos humanos
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Bolsas de plástico con restos humanos en su interior fueron encontradas la mañana de este lunes cerca del panteón Jardines de Guadalupe. Trascendió que se trata de al menos una persona descuartizada.
Alrededor de las 7 horas pobladores alertaron a las aut oridades sobre
HALLAZGO
Entre los restos que encontraron los elementos policiales, estos pudieron identificar el cuerpo de una persona descuar tizada.
algunas bolsas sospechosas en las proximidades de l panteón y aún dentro de la colonia San Judas, por lo cual elementos po -
que acordonaron el lugar y solicitaron la presencia del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
liciales arribaron al lugar.
Al inspeccionar las bolsas, los uniformados se pe rcataron que se trataban de restos humanos, por lo
Encuentran cuerpo maniatado sobre camino rural
EL CADÁVER FUE ENCONTRADO CON SEÑALES DE VIOLENCIA E IMPACTOS DE BALA
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO. Un cuerpo, aún sin identificar, fue localizado la mañana de este lunes con señales de violencia, impactos de bala y maniatado en un camino rural de la comunidad Santa Rosa.
Personas que transitaban por las inmediaciones del rancho El Colorado, ubicado entre el Refugio de Santa Rosa y Santa Rosa, fueron las que se percataron del cuerpo tendido sobre el camino y quienes dieron aviso a las autoridades.
Muere hombre al interior de su vehículo
SE
SOSPECHA
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Minutos antes de las 10 horas de este lunes, una persona murió al interior de una camioneta estacionada en la lateral del bulevar Jesús Varela Ric o, a escasos metros del crucero hacia Valdecañas.
Al parecer la muerte fue causada por complicaciones cardíacas.
Luego de que personas avisaran de lo sucedido al SistemadeEmergencias 911,policíasmunicipales llegaron al lugar, donde encontraron a la persona inconsciente a bordo de una
c amioneta blanca de modelo antiguo. Tiempo después se le brindaron los primeros auxilios; sin embargo, se confirmó que ya no contaba con signos vitales, por lo que se pidió el apoyo de las instancias correspondientes. Al lugar llegaron los agen -
Dejan mensaje criminal en Villanueva
LIBRADO TECPAN
Mientras se designaba a Villanueva como Pueblo Mágico, la mañana de este lu-
nes fue localizada una manta con un mensaje amenazante en contra de una corporación militar, colgado en el acceso principal a la cabecera municipal.
Aunque se sospecha que el mensaje fue colocado varias horas antes, fue hasta las 6 horas cuando personas que transitaban por el sitio lo vieron y
Poco después arribaron miembros de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quie nes se encargaron del levantamiento de dichas bolsas para trasladarlas a sus instalaciones. DÍA
Alrededor de las 08:30 horas se desplegó un operativo de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Ejército Mexicano y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) hasta esa comunidad, aproximadamente a 50 kilómetros de la cabecera municipal. Luego de la llegada de las oficiales al lugar aseguraron el sitio del hallazgo, para dejarlo a disposición de los servicios periciales, quienes se encargaron de levantar el cuerpo para los protocolos de ley.
tes, quienes realizaron el pr ocesamiento de la zona y las primeras averiguaciones. Una vez iniciada la carpeta de investigación en el lugar, el cuerpo quedó a cargo de los servicios forenses para re alizar la necropsia de ley y así determinar la causa de la muerte.
ENSOMBRECIDO
Fue en el acceso principal a Villanueva donde localizaron la manta, cuyo mensaje estaba dirigido a una corporación militar. Este hecho ocurre el mismo día que la cabecera municipal es designada como Pueblo Mágico.
Minutos más tarde, las diferentes corporaciones de seguridad arribaron al lugar y, al confirmar la presencia de dicha manta, procedieron a retirarla.
Posteriormente, fue puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron de integrar una carpeta de investigación y del resguardo de la evidencia.
Dos lesionadas, saldo de un choque
ENTRE LAS LESIONADAS SE ENCONTRABA UNA MENOR DE EDAD
LIBRADO TECPAN
G
El hecho ocurrió al filo de las 16:30 horas, cuando dos automóvilescompactos, ambos tripulados por mujeres, impactaron a la altura de la comunidad Martínez Domínguez, en los carriles con dirección a Trancoso.
Al chocar, uno de los vehículos dio un giro sobre sus propias ruedas, terminando en sentido contrario y con severos daños en la parte posterior; en tanto, el otro
automóvil terminó con todo el frente averiado.
UADALUPE. Un choque por alcance sobre la carretera federal 45 provocó que dos mujeres, una de ellas menor de edad, fueron llevadas hasta un hospital con lesiones menores; además de que se registró la interrupción del tránsito vehicular durante varios minutos.Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a dos de las involucradas, a quienes trasladaron al hospital más cercano. La otra conductora fue atendida por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes solo detectaron en ella golpes menores, por lo que no fue necesario llevarla a algún nosocomio La Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras se hizo cargo del resguardo de ambos vehículos, los cuales previamente se les realizó una inspección por parte del personal de la CMPC para evitar el derrame de combustibles y así prevenir otro percance.
12A Martes 27 de junio de 2023
EL HECHO OCURRE EL MISMO DÍA QUE SE DESIGNA AL MUNICIPIO COMO PUEBLO MÁGICO QUE SUFRIÓ ALGUNA COMPLICACIÓN CARDIACA
FUERON LOCALIZADAS CERCA DEL PANTEÓN JARDINES DE GUADALUPE
FOTO: ILUSTRATIVA
FOTO: ILUSTRATIVA
dieron aviso a las autoridades enseguida, a través de una llamada anónima al Sistema de Emergencias 911.
“Ya hay ruta. La decisión que tomé es ir adelante. El método está listo y yo también”
En sus marcas. Gustavo de Hoyos y Lilly Téllez aseguraron que analizan aún si van o no a participar
El método para elegir al “responsable nacional para la construcción del Frente Amplio por México”, quien a la postre será el candidato presidencial de la alianza Va por México en el proceso electoral del 2024, fue bien recibido entre los aspirantes de la oposición. Ayer, los presidentes del PRI, PAN y PRD, junto con representantes de la sociedad civil, formalizaron la presentación del método, que bajo la figura de frente político incluye encuestas, debates y voto directo.
—Eduardo Ortega
'UNA FARAMALLA': AMLO EN 2 O 3 DÍAS DIRÁ QUIÉN ES EL CANDIDATO DE OPOSICIÓN. 'LO DECIDIRÁ CLAUDIO X. GONZÁLEZ'.
“...tomaré la decisión. Va a haber sorpresas interesantes. Soy mujer de sorpesas”
“...daremos la batalla (...) porque habrá que formar un gobierno de coalición ”
Acogen aspirantes método de oposición
VE EN SUS COMPAÑEROS DE PARTIDO GASTOS EXCESIVOS.
MOVIMIENTO CIUDADANO LOS ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA SON ILEGALES, SEAN DE MORENA, DEL PRI O DEL PAN.
Actividad económica
La economía mexicana inició el segundo trimestre con el pie derecho, al avanzar 3.3 por ciento anual en abril, una cifra mayor a la proyectada, que resultó sorpresiva y fue impulsada por el sector servicios, orientado principalmente al merca-
do interno. El avance del IGAE fue mayor al 2.4 por ciento que proyectó el Indicador Oportuno del INEGI y superó el 2.7 por ciento de marzo. El crecimiento promedio del primer cuatrimestre es de 3.4 por ciento anual.—A. Moscosa
SAT LANZA RECORDATORIO A EMPRESAS A partir del 1 de julio deben emitir recibos de nómina en versión 4.0.
REDUCCIÓN DE VUELOS NO AMINORÓ SATURACIÓN: AICM
El gobierno enfrenta dificultades para bajar la saturación del AICM a pesar de las medidas implementadas. La última acción, que redujo el número máximo de operaciones de 61 a 52 por hora, no logró el objetivo, dijo el director del AICM, Carlos Velázquez. —Aldo Munguía
AÑO XLII · Nº. 11395 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
$10 M.N. · elfinanciero.com.mx
·
NICOLÁS TAVIRA
Listos para elegir candidato. Para realizar el proceso, primero se conformará un comité organizador y se establecerá un observatorio ciudadano.
SANTIAGO CREEL Diputado por el PAN
XÓCHITL GÁLVEZ Senadora por el PAN
JOSÉ ÁNGEL GURRÍA Militante del PRI
Crece economía 3.3% en abril ante impulso del sector servicios
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Gabriel Casillas PERSPECTIVA GLOBAL
Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
AVIACIÓN MARCELO EBRARD
Variación porcentual anual del IGAE Fuente: INEGI. 1.0 5.5 1.9 2.1 2.9 4.6 5.0 4.8 3.5 3.2 3.7 3.9 2.7 3.3 MAYJUNJULAGO 2022 SEPOCTNOVDICENEFEBMARABR 2023
Un punto a favor para la oposición
El método de elección del candidato de la oposición a la Presidencia en 2024 obtuvo un respaldo casi generalizado.
Aunque hubo algunas voces que marcaron desacuerdo, fueron las menos y solo en detalles.
Obviamente, el presidente López Obrador desacreditó el proceso y dijo que todo era una faramalla y que, en muy pocos días, él diría –porque los conoce– quién va a ser el candidato. Era de esperarse.
Quizás todo sea ganas de influir en el proceso y preocupación porque le van a disputar la atención pública.
Los que han rechazado el método de manera más tajante son quienes pensaban que los partidos políticos iban a salirse del proceso e iban a dar todo el espacio a las organizaciones de la sociedad civil.
Era impensable que eso ocurriera, y una ingenuidad imaginarlo.
Es más, aun cuando fuera relativamente sencillo –que no lo es– registrar candidaturas independientes a la Presidencia, respaldadas por ciudadanos, la mayoría de los interesados en el proceso electoral del 2024 saben que la única posibilidad de competir seriamente con Morena y la ‘corcholata’ que resulte designada, es a través de un frente amplio que incluya a los partidos políticos de la oposición.
No se entiende a quienes piensan que cualquier cosa que toquen el PRI, el PAN o el PRD, va a ser desacreditado y está condenado a perder.
O no leen la realidad o están jugando –tal vez inconsciente e involuntariamente– a favor de Morena.
Les pongo sobre la mesa solo algunos datos que hablan de la competencia electoral que realmente existe en México.
En las elecciones para diputados federales en el 2021, la coalición encabezada por Morena obtuvo 7.9 por ciento más votos que los partidos de la alianza Va por México. Hay que recordar que, en el 2018, el PRI junto con el PVEM y Nueva Alianza fueron por separado del PAN-PRD-MC. Si esas dos coaliciones hubieran ido juntas, en las elecciones para diputados federales hubieran obtenido el 51.6 por ciento de la votación total y habrían obtenido la mayoría.
En las elecciones estatales de 2022 la diferencia
a favor de Morena y sus aliados se ensanchó y llegó a 14.2 puntos porcentuales.
Pero, la tendencia se revirtió. En las elecciones de este año Morena aventajó a la alianza Va por México solo por 1.5 puntos porcentuales en el agregado de las elecciones del Estado de México y de Coahuila.
Aunque en ambos casos, tanto en Coahuila como en el Estado de México, participaron integrantes de la sociedad civil, no lo hicieron de manera formal y organizada, como ahora se pretende con la alianza opositora.
Las cifras son claras, a la hora de las urnas hay más competencia electoral de la que a veces se aprecia cuando solo se observan los resultados de las elecciones a gubernaturas o las encuestas.
Ese es el contexto de la definición del método de la alianza opositora.
Aunque hubo respaldo general al procedimiento, hay algunos casos de aspirantes, por ejemplo, Xóchitl Gálvez, que considera que, en las elecciones primarias de los tres finalistas, debiera haber fórmulas para no tener que desplazarse a una mesa de votación, sino que pueda hacerse por vía electrónica.
Creo que es atendible la preocupación, y la Alianza dejó todavía en el aire varios aspectos precisos de los mecanismos que va a utilizar.
Existen aún muchas preguntas, y el anuncio fue cuidadoso de no responderlas. Es obvio que siguen las negociaciones.
Pero, en medio de las interrogantes que aún quedan, percibo por primera ocasión, un razonable nivel de aceptación del método por parte de los organizadores, así como de la mayor parte de las personas que han decidido participar como candidatos. Algo que está claro es que finalmente los opositores van a ocupar gradualmente más espacios en la agenda pública.
Quizás por primera ocasión en todo el sexenio, pueda haber una disputa por la agenda pública entre lo que se dice en las mañaneras y lo que las ‘corcholatas’ hacen y dicen todos los días, por un lado, y lo que los opositores van a estar formulando regularmente en sus debates y reuniones, por el otro. Como quien dice: se abre el juego.
Usan hachas y mazos para robar joyería en Antara
EN UN TIEMPO RÉCORD de cuatro minutos, delincuentes destrozaron con hachas y mazos los cristales de la joyería Berger, en Plaza Antara de Polanco, donde se robaron 15 relojes de lujo, presuntamente de marcas Rolex y Cartier. El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, señaló que el reporte del atraco llegó tarde a la policía, pues cuando ésta arribó a Antara, los asaltantes ya habían abandonado el lugar. En Twitter publicaron videos donde se observa a tres sujetos rompiendo los cristales y a uno con arma de fuego vigilando la zona.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 27 de Junio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
o
de
contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización
Multimedia Lauman, S.A.P.I.
C.V. La
contenidos en esta publicación
responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 27 de Junio de 2023
COORDENADAS Opine
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial
total
los
de Grupo
de
información, opinión y análisis
son
ESPECIAL VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE
DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN
FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR
DIRECTOR
POLÍTICA
PABLO
DIRECTOR
ESPECIALES
REGIONALES JONATHAN
DIRECTOR
DE
GUILLERMO
DIRECTOR
RICARDO
DIRECTOR
JARDIEL
DIRECTOR
COORDINADORA
EDITORIAL ELIZABETH
CONSULTOR/DIRECTOR EN
Y
ALEJANDRO
DIRECTOR
GERARDO
QUINTANA
JEFE DE EL
PIZ
GENERAL DE INFORMACIÓN
Y SOCIAL
HIRIART
GENERAL DE PROYECTOS
Y EDICIONES
RUIZ
EDITORIAL
EL FINANCIERO TV
ORTEGA
GRÁFICO
DEL CASTILLO
DE INTERNET
PALOMEC
DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS
DE OPERACIÓN
TORREZ
ENCUESTAS
ESTUDIOSDE OPINIÓN
MORENO
COMERCIAL
TREVIÑO GARZA
Superó las expectativas
La actividad productiva en abril superó las estimaciones iniciales y registró su mayor crecimiento desde febrero, impulsada por la recuperación de los tres sectores económicos.
Actividad económica de México
Variación porcentual anual del IGAE, serie desestacionalizada
SORPRENDE FORTALEZA
Economía crece 3.3% en abril ante impulso del sector servicios
IGAE acumula en los primeros cuatro meses
Destacan analistas que los motores domésticos son la causa del avance
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La economía mexicana inició el segundo trimestre del año con el pie derecho, y presentó un sólido desempeño, al avanzar 3.3 por ciento anual en abril, una cifra mayor a la proyectada, lo que resultó sorpresivo, gracias al impulso del sector servicios.
El avance del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) fue mayor al 2.4 por ciento que proyectó el INEGI, y además superó el dato de 2.7 por ciento anual de marzo.
Con el dato de abril, el crecimiento promedio de los primeros cuatro meses del año fue de 3.4 por ciento anual, su mejor comportamiento para un mismo periodo
de este año su mayor alza desde 2012
Recuperada. Desde sus niveles previos a la pandemia, la actividad económica en México muestra una recuperación de 2.9 por ciento y el índice de abril también significó un nuevo máximo histórico.
desde el 2012, según cifras desestacionalizadas.
En el desglose, los tres grandes grupos de actividad económica reportaron avances anuales en abril, pero el más significativo se dio en el terciario, que subió 4.1 por ciento anual, su mayor alza en tres meses y muy por encima de la estimación de 2.6 por ciento prevista por el INEGI.
"La parte que más llama la atención es la resiliencia que está mostrando el sector servicios a pesar de que el incremento a las tasas de interés ha sido muy relevante.
Desempeño mixto. En el mismo lapso, las actividades secundarias crecieron apenas 0.3 por ciento y los servicios 3.0 por ciento.
Impacto de tasas. Analistas prevén que la economía se desacelerará en adelante, por el impacto de la política monetaria.
México tiene una de las tasas reales más altas del mundo”, dijo a El Financiero Bloomberg, el director estratégico de XP Investments, Alberto Bernal.
Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia de Intercam, destacó a El Financiero Bloomberg que las cifras fueron una sorpresa positiva, sobre todo en el sector servicios.
“Es probable que la economía mexicana siga avanzando a un ritmo de 3.3 por ciento, sin duda sorprendente, empujado por el sector
servicios. En estos primeros cuatro meses del año hay una solidez de la economía mexicana importante, que no esperábamos”, dijo.
Analistas de JP Morgan señalaron que “los datos de hoy muestran cada vez más que las fuentes de crecimiento son los motores domésticos y que el sector manufacturero se ha movido lateralmente durante la mayor parte de los últimos tres trimestres”.
El sector secundario anotó una alza anual de 1.6 por ciento en abril, que si bien fue mayor al 1.4 por ciento de marzo, marca una notable desaceleración desde el 3.2 por ciento de febrero.
SÓLIDO AVANCE
3.4%
ES EL CRECIMIENTO
Acumulado del IGAE de enero a abril del presente año, con respecto al mismo lapso de 2022.
4.0%
DE AVANCE
Anual reportó de enero a abril el sector servicios, contra 2.1% del sector industrial.
y la captación de remesas”, dijo el economista en jefe de Ve por Más, Alejandro Saldaña.
En tanto, las actividades primarias o agropecuarias que son más volátiles tuvieron un crecimiento de 3.0 por ciento anual en abril, desde 0.9 por ciento del mes anterior.
A tasa mensual, el IGAE avanzó 0.8 por ciento, su mejor dato en 13 meses. Los servicios crecieron 1.0 por ciento, y la industria un 0.4 por ciento
MOTOR INTERNO
Al desglosar los datos del sector servicios, los nueve sectores mostraron crecimientos a tasa anual en abril. El más sólido fue en servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, cuya alza fue de 8.7 por ciento, la más pronunciada en 11 meses.
Detrás se ubicaron los servicios de transporte, correos y almacenamiento e información en medios masivos, con 6.9 y el comercio al por menor, con 6.5 por ciento anual.
AL ALZA JP Morgan prevé una alza de 3.2% del PIB en el segundo trimestre y elevó a 2.8% su previsión para todo el año.
“El ingreso disponible de los hogares puede verse favorecido por: tasas de desempleo que continúan en niveles históricamente bajos; salarios reales que siguen fortaleciéndose ante la moderación de la inflación general, y remesas que se mantienen arriba de los 5 mil mdd al mes”, indicaron los especialistas de Banorte.
“El menor crecimiento externo esperado, especialmente en Estados Unidos, donde unos indicadores de actividad industrial ya muestran cierto deterioro, impactará a México a través de la exportación
Por el lado de las secundarias, tres de los cuatro sectores reportaron avances anualizados; el que mostró el mayor dinamismo fue el manufacturero, con 3.2 por ciento, su mejor incremento en tres meses. En contraste, la construcción tuvo una caída de 1.7 por ciento.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 27 de Junio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.570 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $17.132 ▼ -0.26% Euro (BCE) $18.686 ▼ -0.45% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,335.74 ▼ -0.01% FTSE BIVA (puntos) 1,100.57 ▼ -0.06% Dow Jones (puntos) 33,714.71 ▼ -0.04% PETRÓLEO WTI - NYMEX 69.37 0.30% Brent - ICE 74.40 0.74% Mezcla Mexicana (Pemex) 63.98 0.79% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% ▼ -0.01 Bono a 10 años 8.56% ▼ -0.07 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,933.80 0.22% Onza plata NY (venta) $23.02 2.11% INFLACIÓN Mensual (may-23) -0.22% ▼ -0.20 Anual (may-22/may-23) 5.84% ▼ -0.41
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Por sector económico Variación porcentual anual del IGAE, serie desestacionalizada Fuente: INEGI 2022 2023 2022 2023 ENEABR AGO ENEABR ENEABR SEP FEBABR Secundario Terciario 0.0 6.0 -2.0 0.0 7.0 3.9 1.0 2.8 1.1 3.0 5.6 2.3 4.8 1.6 4.1 1.7 1.6 5.0 3.9 3.3
Más sobre ChatGPT
La semana pasada escribí brevemente sobre ChatGPT. Traté de ofrecer una explicación básica de lo que es este chatbot, de ‘chat’ y ‘robot’, así como algunas aplicaciones (“ChatGPT”, 20 de junio). Pero hoy quiero complementar la columna de la semana pasada con tres aspectos que me parecen interesantes sobre el tema: (1) ¿Qué es lo que permite que hoy tengamos esta herramienta? ¿Por qué no tuvimos algo así antes, hace 5, 10, 20 o 72 años que se escribió el primer programa de Inteligencia Artificial?; (2) ¿Es un ‘buscador’ como Google, pero ‘avanzado’?; y (3) algunas aplicaciones más.
(1) ¿Qué es lo que permite que hoy tengamos esta herramienta? Tener un chatbot que pueda responder preguntas hechas en lenguaje natural humano sobre casi cualquier tema y en casi cualquier idioma y en tiempo real, es posible gracias a tres avances tecnológicos: (a) Poder computacional. Las computadoras han ido avanzando significativamente en cuanto a velocidad. Si bien la ‘Ley de Moore’ (1965) establece que el poder computacional se duplica cada dos años. En este sentido, de acuerdo con Tech Monitor, ChatGPT ‘corre’ en ‘una computadora’ con poco más de 285 mil
PERSPECTIVA GLOBAL
Gabriel Casillas
@G_Casillas
núcleos en su Unidad Central de Proceso (o CPU por sus siglas en inglés), con 10 mil unidades de procesamiento de gráficos (GPU) y con una conectividad de 400 gigabytes por segundo por cada unidad gráfica GPU. Se escucha impresionante, pero ¿Qué tanto es? Le pregunté a ChatGPT y esto fue lo que contestó: “…la computadora en la que funciona ChatGPT es una computadora de alta gama con características y requisitos específicos construida para llevar a cabo tareas complejas de procesamiento de lenguajes. En comparación, una computadora promedio puede tener especificaciones más bajas
ENTRADA EN VIGOR EL 1 DE JULIO Obligatorio,
FELIPE
fgazcon@elfinanciero.com.mx
El SAT recordó que el próximo 30 de junio concluye el periodo de convivencia entre la versión 3.3 y 4.0 para comprobantes de nómina, por lo que todas las empresas estarán obligadas a emitir sus facturas electrónicas en la versión 4.0, a partir del 1 de julio.
Como resultado de la implementación de la versión 4.0, al 15 de junio del año en curso, se ha registrado un avance de 71.47 por ciento en la emisión de factura electrónica para nómina.
Para facilitar el cumplimiento, el SAT puso a disposición de los contribuyentes la Cédula de Datos Fiscales, la cual contiene información necesaria para generar la factura 4.0 y puede obtenerse fácilmente
para tareas cotidianas…”; (b) caída en los costos de almacenamiento de información. Creo que no tengo que abundar aquí sabiendo que no conozco a nadie a quien su cuenta de Gmail se haya ‘quejado’ de falta de espacio; y (c) abundancia de datos. Se estima que el 90 por ciento de los datos que existen hoy almacenados pertenecen a los últimos dos años. Por estas tres razones no tuvimos una tecnología como la de ChatGPT en ‘la punta de los dedos’ hace 5, 10, 20 o 72 años que se escribió el primer programa de Inteligencia Artificial.
(2) “Es un buscador”. Al frente de una mesa en un restaurante al que un grupo de economistas y un servidor frecuentamos, un buen amigo quiso desestimar ChatGPT diciéndome: “Es un buscador…’avanzado’”. Acepté que puede ser una buena forma de explicar ChatGPT a una persona alejada de la ‘tecnología de punta’. Sin embargo, un ‘buscador’ –valga la redundancia–, ‘busca’ contenido creado, mientras que ChatGPT crea contenido. En mi opinión, sin ser un experto en el tema, esa es la principal diferencia entre un buscador normal –que no utiliza Inteligencia Artificial–, y un chatbot como ChatGPT.
Se me ocurre un ejemplo. Si queremos buscar en Internet la comparación de diferentes obeliscos en cuanto a su altura, hay que buscar uno por uno, a menos que haya algo escrito que compare los obeliscos que uno
quiere comparar. En mi caso, caminando en la Avenida 9 de julio en Buenos Aires, Argentina, la semana pasada –en un viaje de trabajo–, quise saber cuál de los obeliscos era más alto, si el Monumento a Washington, en la capital de EU, el obelisco de la Plaza de la Concordia en París o el de Polanco en la calle Luis G. Urbina, en la Ciudad de México. En un buscador no encontré la respuesta completa. Tendría que haber ido uno por uno. Si bien uno puede hacerlo, debido a que tampoco son muchos, preguntando directamente a ChatGPT rápidamente contestó que el más alto es el Monumento a Washington, con 169 metros de altura. Le sigue el obelisco en Buenos Aires, con 67.5 metros, después el de la Plaza de la Concordia en París, con 23 metros y por último, el de Polanco, con 12 metros de altura.
(3) Algunas aplicaciones más. Además de las aplicaciones de ChatGPT la semana pasada, una de las aplicaciones que he leído que más se utiliza es mejorar un
texto, así como pedir ideas para una sesión de ‘lluvia de ideas’ (brainstorming) para tratar un tema en particular. Sin embargo, algo que me ha llamado la atención, es que ChatGPT puede escribir un plan de negocios en casi cualquier idioma, con las directrices correctas. Con un párrafo de directrices, puede crear 15 páginas de plan de negocios, que alguien podría ir adecuando, ya sea pidiendo a ChatGPT que enfatice en algo, quite otra cosa o directamente en un procesador de palabras (e.g. Microsoft Word). No obstante lo anterior, lo que realmente me ha impresionado es solicitarle a este chatbot que escriba un código en Python para llevar a cabo cierta operación o una serie rutinas. Esto, es solo el comienzo…
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
“Se estima que el 90 por ciento de los datos que existen hoy almacenados pertenecen a los últimos dos años (una de las razones para no tener ChatGPT desde hace años”
“ChatGPT puede escribir un plan de negocios con las directrices correctas. Con un párrafo de directrices, puede crear 15 páginas de plan de negocios”
REFORMA LABORAL
en https://www.cloudb.sat.gob. mx/datos_fiscales/.
Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, expresó que “ahora sí el SAT exigirá el timbrado de recibos de nómina con la versión 4.0”.
Recordó que el año pasado iba a entrar en vigor y por el tema de las Constancias de Situación Fiscal, la falta de citas y las filas de trabajadores yendo al SAT, se dieron prórrogas a julio del año pasado, luego a enero de este año y ahora al 30 de junio.
“Ahora sí el SAT exigirá la emisión de los recibos de nómina con la versión 4.0 al despresurizarse el tema de las citas; por otra parte, con el aplicativo de la Cédula de Datos Fiscales, que generó el SAT en lugar de la Constancia de Situación Fiscal, se ha hecho más fácil que los
Ajustes. El SAT sustituyó la Constancia de Situación Fiscal por la Cédula de Datos Fiscales, lo que facilita la facturación y ahora no habrá prorróga para la versión 4.0 en la emisión de recibos de nómina.
Obstáculo. Las empresas deben tener claro que si no emiten bien los recibos de nómina con la versión 4.0, no les va a ser posible deducirlos, indicaron expertos.
trabajadores puedan acceder a esa información y la empresa tenga los datos específicos”, afirmó.
El uso de la Cédula de Datos Fiscales es positivo porque este documento a diferencia de la Constancia de Situación Fiscal no contiene toda la información del contribuyente, sino solamente la información que se requiere para la factura.
Es muy importante que las empresas tengan claro que a partir de la próxima semana las que no timbren bien los comprobantes fiscales 4.0 para los empleados, no van a poder deducirlos, detalló el experto.
Benefician a 550 mil adultos mayores
La propuesta de modificación a los artículos 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo, aprobada por el Senado de la República, que establece que las empresas deberán contratar al 5 por ciento de personas adultas mayores, tendrá un impacto en las empresas, advirtieron Nelly Valdez e Israel Flores consultores de WTW.
Estiman, con base en las proyecciones de la población de Conapo y el número de asegurados al IMSS, que la reforma abriría oportunidades de empleos a unos 550 mil adultos mayores, que representará tan solo 11 por ciento de las personas entre 60 y 64 años de edad de los próximos años.
Cifras oficiales precisan que actualmente en México existen más de 15 millones de personas de 60 años o más, de los cuales,
UMBRAL 60 a 65 AÑOS.
Es la edad de retiro laboral en México, pero muchas personas no recibirán una pensión.
15
MILLONES.
De personas mayores a 60 años viven actualmente en el país, susceptibles de ser contratadas.
un porcentaje muy importante de ellos vive en condiciones desfavorables.
En caso de que dicha reforma sea ratificada por la Cámara de Diputados, sería la primera en su tipo entre las naciones pertenecientes a la OCDE.
En el país, la edad del retiro laboral oscila entre los 60 y 65 años de edad; sin embargo, en muchas ocasiones las personas se ven en la necesidad de continuar laborando.—Felipe Gazcón
4 Martes 27 de Junio de 2023 ECONOMÍA
GAZCÓN
recibos de nómina 4.0
Cambios en el escenario político en España impactan en México
Madrid, España. – Esta ciudad está ocupada en dos grandes temas que son los eventos ocurridos el fin de semana en Rusia y las pasadas elecciones municipales y autonómicas, que cambiaron el escenario político de España. Sorprendió la aparente magnitud del conflicto entre el gobierno de Putin, principalmente la confrontación entre el ministro de Defensa de Rusia y el líder de los mercenarios, Yevgeny Prigoszhin del grupo paramilitar Wagner, que se calcula en 50 mil integrantes con experiencia bélica y con suficiente equipo para significar una amenaza importante. Pero más sorprendió la velocidad con que pareció resolverse este conflicto cuando este grupo estaba a unos cuantos kilómetros de Moscú. Sin embargo, la conclusión general es que el gobierno de Putin no es tan sólido como se ha querido presentar. En el aspecto electoral, el Partido Socialista Obrero Español o PSOE, perdió im-
Benito Solís Mendoza Economista
Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx
portantes plazas frente al Partido Popular, partido de características mas parecidas al PAN de México, en las pasadas elecciones del 28 de mayo. Esto ha presionado al gobierno del presidente Pedro Sánchez a convocar elecciones generales, que tendrán lugar el 23 de julio, en donde las encuestas indican
que puede perder la presidencia si no logra conseguir el apoyo de otros partidos de izquierda. Destaca que el partido de Vox, identificado como de extrema derecha, logra ocupar el tercer en las cortes, después del Partido Popular y el PSOE y su alianza con el PP es definitoria para que este pueda gobernar en importantes ciudades y zonas del país. Por otro lado, hay que destacar la creciente relación económica entre México y España, la cual se refleja en que hay seis o más vuelos directos diarios entre ambos países, más los que se realizan con escalas o el creciente número de mexicanos que encuentras en las zonas de lujo de esta capital española o la escasez de departamentos para comprar o rentar en esta parte de la ciudad, ya que son ocupados por nacionales de México. Son varios los temas que han propiciado la derrota del partido socialista, entre los que están el cansancio que provocan los años en el poder,
la confrontación que tiene con diversos partidos políticos de oposición, la debilidad del Estado de derecho que percibe la población, así como los ataques a las instituciones, la apertura a la inmigración indiscriminada y otros más. Hay que destacar el ofrecimiento de menores impuestos que hace el Partido Popular, como ya lo ha hecho Isabel Díaz Ayuso en Madrid. No solo se ha prometido una reducción en la tasa impositiva para las empresas y las personas, sino que se realizará un ajuste tomando en cuenta el aspecto inflacionario, para no cobrar excesivos impuestos, como sucede actualmente en México. Esto en respuesta a la salida de diversas empresas a otros países, por los impuestos elevados que se perciben en
este país, como hizo recientemente Ferrovial, al trasladar su sede a los Países Bajos.
En México existe una salida creciente de empresas o inversiones en el extranjero, las cuales aprovechan menores impuestos en otros países, pero pueden seguir accediendo al mercado nacional por la apertura que proporcionan los diversos acuerdos comerciales, así como beneficiarse del amparo que proporcionan las leyes de otras naciones.
Los electores escuchan las promesas que hacen los políticos, pero eventualmente toman en cuenta el resultado que las diversas políticas económicas tienen en su vida diaria. De aquí la importancia de lograr crecimiento económico en el país.
“En México existe una salida creciente de empresas o inversiones en el extranjero, las cuales aprovechan menores impuestos en otros países”
“Los electores escuchan las promesas que hacen los políticos, pero eventualmente toman en cuenta el resultado que las diversas políticas económicas tienen en su vida”
En conjunto. Marathon Petroleum es una de las empresas de energía y petroquímica más grandes de Estados Unidos con 130 años en el mercado, y asesora a Pemex para implementar mejores prácticas en sus procesos de refinación.
IP EN COMBUSTIBLES
Colaboración. Los ejecutivos afirmaron que la firma arrendó espacios en instalaciones de Pemex Logística, y les compartieron prácticas
Proveedor. Actualmente la empresa suministra a las estaciones de servicio bajo la marca ARCO, así como de Tesoro.
Busca Marathon liderar mercado de importación
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
Marathon Petroleum juega un papel importante en el mercado de los combustibles en México, ya que es una de las cinco empresas privadas, junto con Repsol, Exxon, BP, Shell y Total que cuentan con permisos vigentes de importación, por lo que busca liderar el mercado.
“Seguimos siendo uno de los cinco importadores en los que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha honrado con un permiso de importación, por lo que nos
seguimos manteniendo como uno de los principales importadores y suministradores de combustibles en México”, dijo Paulo Esteban Alcaráz, director de Asuntos Públicos y Relaciones con Gobierno para México de Marathon Petroleum.
La empresa estadounidense cuenta con infraestructura logística para el transporte y comercialización de combustibles, por lo que tienen una visión de largo plazo.
“Estamos asociando comercialmente con empresas locales e internacionales que desarrollan actividades logísticas en el país, para
importar y suministrar combustible a distintas regiones de México, complementando la producción nacional, a través de embarcaciones, trenes y autotanques”, agregó Leonardo Girón, director comercial y de marketing para Latinoamérica de Marathon Petroleum Corporation.
De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), los permisos para Marathon vencen hasta el 2038, por lo que durante este periodo pueden comprar hasta 87 mil 041 millones de litros de gasolina regular, premium y diésel.
“Estamos fortaleciendo la zona y estamos cuidando nuestro permiso de importación lo más posible cumpliendo con todas las regulaciones y reglas”, dijeron.
Estos combustibles se venden en las 230 estaciones de servicio que operan bajo la marca ARCO en siete estados del país.
Respecto a la lentitud regulatoria por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para otorgar permisos, los representantes de Marathon Petroleum afirmaron que entienden los diversos problemas que enfrenta la industria en México, y las razones por las que tienen que ser cautelosos para otorgar permisos.
“Pero no somos una marca que solo crece a través de ARCO y de Tesoro, sino también a través de nuestra cadena de valor logística, por lo que siempre deseamos expandirnos en el suministro de combustible hacia otras regiones del país”, apuntó.
CONFLICTO LABORAL
Laudo en Enerflex escala a controversia
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La empresa de origen canadiense Enerflex, levantó una denuncia en contra del gobierno mexicano, alegando que está siendo objeto de una "expropiación indirecta". Según la compañía, se le está exigiendo el pago de una indemnización extraordinaria, la cual consideran injusta y sin causa.
establecido por el Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC).
Agregaron que en caso de que el Primer Tribunal Colegiado de Circuito confirme la decisión de la Junta Especial, la industria de gas natural en México podría verse afectada significativamente.
TRABAJO
La inconformidad de Enerflex se debe a que la Junta Especial Número Tres de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Tabasco, obligaría a las filiales de Enerflex a pagar a un exempleado una indemnización de más de 2 mil millones de pesos, lo que equivale a más de 120 millones de dólares.
Enerflex opera en México desde 1997, y ha llevado a cabo una inversión acumulada de 400 millones de dólares en centrales de compresión.
En una declaración emitida ayer, el equipo legal de Enerflex afirmó que este asunto ya se ha convertido en una controversia amparada por el periodo transitorio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y por lo tanto, también forma parte del andamiaje institucional
La empresa, especializada en la provisión de equipos y servicios para la industria del gas y el petróleo, argumenta que la indemnización del laudo laboral carece de fundamento legal y no están respaldadas por ninguna causa justa. Según Enerflex, estas acciones ponen en riesgo sus operaciones y su inversión en México. Enerflex detalló que México ha incumplido sus compromisos de tratados internacionales, incluyendo aquellos relacionados con el otorgamiento de un trato justo y equitativo a las inversiones extranjeras. La empresa señaló específicamente los artículos 1105 del TLCAN y 14.6 del T-MEC como los preceptos violados por el Gobierno mexicano.
—Con información de Héctor Usla
5 ECONOMÍA Martes 27 de Junio de 2023
MANTIENE FORTALEZA
Peso aprovecha debilidad del dólar y avanza 0.26%
En contraste, las bolsas pierden por la cautela en decisiones de bancos centrales
VALEIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
La moneda mexicana enlazó dos sesiones consecutivas de ganancias y se colocó en el sexto lugar de divisas emergentes más apreciadas gracias a un debilitamiento presentado por la moneda norteamericana.
De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró en 17.1318 pesos, lo que equivale a una apreciación de 0.26 por ciento.
En tanto, el encargado de medir la fortaleza del dólar, frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, el índice DXY, retrocedió 0.19 por ciento.
Heriberto Sandoval, asesor en inversiones independiente, destacó que, “entre los factores que han impulsado la fortaleza del peso siguen estando el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos, así como el debilitamiento generalizado del dólar, mayores flujos de divisas al país a través de turismo, remesas e
Se recuperan
La debilidad del dólar impulsó la apreciación de algunas de las monedas emergentes más negociadas; el peso se recuperó 0.26 por ciento en la primera sesión de la semana.
Monedas emergentes con mayores apreciaciones vs el dólar*
0.19%
RETROCEDIÓ
El dólar, ante una canasta conformada por seis divisas de países desarrollados.
RETROCEDEN BOLSAS
Los mercados accionarios se movieron entre ganancias y retrocesos, finalizando en terreno de pérdidas, a medida que los inversionistas sopesaron si los bancos centrales podrán sostener su apretamiento monetario sin que se presente una recesión económica.
En Estados Unidos, el Nasdaq bajó 1.16 por ciento, el S&P 500 un 0.45 por ciento, mientras que el Dow Jones bajó 0.04 por ciento.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se informarán cifras de la balanza comercial; en EU se publicarán las ventas de casas nuevas y confianza del consumidor.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer las cifras oportunas de la balanza comercial a mayo; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado un déficit por 914 millones de dólares.
Fuente: Bloomberg y Banxico
inversión. Todo lo anterior ha provocado una mayor demanda por pesos mexicanos, lo que ha fortalecido notablemente su precio respecto al dólar americano”.
Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico en Vector, dijo que, “los fundamentos de la economía en efecto explican con relativa facilidad un tipo de cambio sólido, diferencial de tasas de interés muy elevado, buenas métricas de déficit
*Variación %, jornada del 26 de junio
público y en general de finanzas públicas, cuenta corriente y el fenómeno del nearshoring que está tomando bastante fuerza. Son los tres elementos que explican la apreciación del peso”.
Analistas de Banco Base destacaron que el peso se perfila para cerrar junio ganando terreno frente al dólar y acumulando seis meses consecutivos con apreciación, algo que no sucedía desde 2008.
"Los mercados habían tenido una buena racha ganadora hasta que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugirió la semana pasada que la campaña del banco central para combatir la inflación podría requerir dos aumentos más de las tasas de interés este año", señalaron analistas de Charles Schwab. Añadieron que estos comentarios agresivos, junto con las crecientes preocupaciones sobre la economía, han mermado el entusiasmo de los inversores.
En los mercados locales, el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores bajó 0.01 por ciento, en los 53 mil 335.74 enteros y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.06 por ciento más, en los mil 100.57 puntos.
El instituto también dará a conocer los índices globales de personal y remuneraciones de los sectores económicos en abril.
El Banco de México publicará el saldo de las reservas internacionales al pasado 23 de junio.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo publicará las ventas de casas nuevas durante mayo.
También dará a conocer un avance de las cifras de balanza comercial y órdenes de bienes duraderos, ambos correspondientes a mayo.
El Conference Board informará su índice de confianza del consumidor durante junio.
—Eleazar Rodríguez
6 Martes 27 de Junio de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 277.5406 0.0036 Australia, dólar 1.6341 0.6120 Brasil, real 5.2006 0.1923 Canadá , dólar 1.4345 0.6970 Estados Unidos, dólar 1.0910 0.9168 FMI, DEG 0.8173 1.2235 G. Bretaña, libra 0.8582 1.1653 Hong Kong, dólar 8.5427 0.1171 Japón, yen* 156.5300 0.6389 México, peso 18.6877 0.0535 Rusia, rublo 92.1439 0.0109 Singapur, dólar 1.4764 0.6775 Suiza, franco 0.9761 1.0245 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.1484 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5441 5.33700 -0.5806 -0.0262 6M 5.6903 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 5.9253 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 4.9550 5.1057 3 meses (T. Bill) 5.1438 5.3154 6 meses (T. Bill) 5.1775 5.4200 2 años (T. Note) 99.0957 4.7451 5 años (T. Note) 98.3711 3.9689 10 años (T. Bond) 97.0391 3.7231 30 años (T. Bond) 96.6406 3.8164 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7511 0.2666 Argentina, peso 254.3910 0.0039 Australia, dólar 1.4982 0.6675 Bélgica, franco 36.9760 0.0270 Brasil, real 4.7683 0.2097 Canadá, dólar 1.3152 0.7603 Chile, peso* 806.0500 0.1241 China, yuan 7.2401 0.1381 Colombia, peso* 4,167.8500 0.0240 Corea Sur, won* 1,305.7000 0.0766 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,335.74 -0.01 -6.17 FTSE BIVA (México) 1,100.57 -0.06 -0.63 DJ Industrial (EU) 33,714.71 -0.04 -12.72 S&P 500 (EU) 4,328.82 -0.45 -19.51 Nasdaq Composite (EU) 13,335.78 -1.16 -156.74 IBovespa (Brasil) 118,242.95 -0.62 -734.15 Merval (Argentina) 432,406.20 2.77 11,669.50 Santiago (Chile) 29,150.20 -1.35 -399.41 Xetra Dax (Alemania) 15,813.06 -0.11 -16.88 FTSE MIB (Italia) 27,242.91 0.12 33.25 FTSE-100 (Londres) 7,453.58 -0.11 -8.29 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 FSHOP 13 6.14 5.68 0.49 -0.81 -1.44 FRAGUA B 476.00 2.98 -0.83 50.63 38.34 KUO B 35.99 2.83 -10.36 -20.00 -19.12 VESTA * 56.41 2.40 2.38 48.76 21.29 GSANBOR B-1 25.50 2.00 -1.92 20.23 -1.92 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 AXTEL CPO 0.78 -2.39 -24.56 -51.44 -43.28 SPORT S 4.01 -2.20 -3.61 38.28 38.75 FINN 13 5.62 -2.09 -4.91 56.88 -2.44 TERRA 13 32.71 -2.07 -2.18 20.45 16.97 LAB B 13.89 -1.98 -7.89 -33.29 -18.00 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1653 0.0070 1.1174 1.3344 1.0910 Libra 0.7867 0.5483 0.8792 1.0497 0.8582 Euro 0.9168 1.1653 0.6389 1.0245 1.2235 Yen 143.50 182.37 160.42 191.49 156.53 Franco s. 0.8947 1.1379 0.6235 1.1949 0.9761 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6389 1.1653 1.0245 0.1171 0.6775 0.1961 Yen 156.53 182.37 160.42 18.33 106.02 30.64 Libra 0.8582 0.5483 0.8792 0.1005 0.5813 0.1682 Dólar HK 8.5427 5.4566 9.9523 8.7527 5.7857 1.6745 Dólar Sing 1.4764 0.9431 1.7200 1.5116 0.1729 0.2895 Ringgit 5.0947 3.2583 5.9518 5.2264 0.5972 3.4552 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.1445 17.1795 -0.20 -0.20 -2.99 -11.95 Ventanilla bancaria 17.5700 17.6300 -0.34 -0.34 -2.50 -11.44 Valor 48 horas(spot) 17.1318 17.1761 -0.26 -0.26 -3.15 -11.55 Euro (BCE) 18.6863 18.7706 -0.45 -0.45 -2.01 -10.40 Dólar, EU 17.1164 17.1455 17.1976 -0.30 -2.58 -14.91 Dólar, Canadá 13.0107 13.0398 13.0560 -0.12 0.68 -16.76 Euro 18.6684 18.7104 18.7564 -0.25 -0.77 -11.77 Libra, Gran Bretaña 21.7428 21.8008 21.8762 -0.34 0.22 -11.22 Franco, Suiza 19.1005 19.1806 19.1889 -0.04 -1.56 -8.95 Yen, Japón 0.1190 0.1200 0.1200 0.00 -4.00 -18.92 Peso, Argentina 0.0670 0.0670 0.0680 -1.47 -9.46 -58.13 Real, Brasil 3.5890 3.5970 3.5970 0.00 2.51 -5.99 Peso, Chile 2.1231 2.1266 2.1315 -0.23 -2.57 -3.43 Onza Plata Libertad 389.18 391.76 386.76 1.29 -4.21 -6.93 Onza Oro Libertad 32,917.52 32,985.49 33,042.72 -0.17 -3.59 -10.09 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05744 0.05732 17.4317 17.4908 Dic/23 0.05648 0.05636 17.7258 17.7855 Mar/24 0.05562 0.05549 18.0133 18.0476 Jun/24 0.05485 0.05471 18.2576 18.3202 Sep/24 0.05420 0.05407 18.5511 18.6171 Dinamarca, corona 6.8270 0.1465 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9000 0.0324 Filipinas, peso 55.7060 0.0180 FMI, DEG 0.7494 1.3344 G. Bretaña, libra 0.7867 1.2711 Hong Kong, dólar 7.8300 0.1277 Hungría, forint 338.4600 0.0030 India, rupia 82.0412 0.0122 Indonesia, rupia** 15,022.0000 0.0666 Israel, shekel 3.6289 0.2756 Japón, yen 143.5000 0.0070 Jordania, dinar 0.7095 1.4094 Líbano, libra 15,094.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6755 0.2139 México, peso 17.1332 0.0584 Noruega, corona 10.7218 0.0933 N. Zelanda, dólar 1.6229 0.6162 Pakistán, rupia* 286.5250 0.3490 Perú, nvo. sol 3.6445 0.2744 Polonia, zloty 4.0701 0.2458 c Rep. Chec., corona 21.6646 0.0462 Rep. Eslov., corona 27.6138 0.0362 Rusia, rublo 84.4852 0.0118 Singapur, dólar 1.3533 0.7389 Sudáfrica, rand 18.6565 0.0536 Suecia, corona 10.7361 0.0932 Suiza, franco 0.8947 1.1174 Tailandia, baht 35.2130 0.0284 Taiwán, nt 31.0440 0.0322 Turquía, nueva lira 25.8603 0.0387 UME, euro 0.9168 1.0910 Uruguay, peso 37.6150 0.0266 Venezuela, bolívar -General (España) 917.62 0.11 0.98 IBEX 40 (España) 9,274.00 0.09 8.20 PSI 20 Index (Portugal) 5,908.51 0.68 39.79 Athens General (Grecia) 1,233.74 -2.76 -34.97 RTS Index (Rusia) 1,021.38 -1.79 -18.61 Nikkei-225 (Japón) 32,698.81 -0.25 -82.73 Hang Seng (Hong Kong) 18,794.13 -0.51 -95.84 Kospi11 (Corea del Sur) 2,582.20 0.47 12.10 Shanghai Comp (China) 3,150.62 -1.48 -47.28 Straits Times (Singapur) 3,189.68 -0.06 -1.92 Sensex (India) 62,970.00 -0.01 -9.37
Forinto (Hungría) Real (Brasil) Peso (Colombia) Corona (República Checa) Peso (México) Zloty (Polonia) Peso (Uruguay) Ringgit (Malasia) Bath (Tailandia) 0.0 0.6 0.52 0.42 0.33 0.32 0.31 0.26 0.12 0.08 0.06 0.06
Rand (Sudáfrica)
La tercera edición de los concursos nacionales en redes sociales
Sin lugar a duda, hoy en día, la cultura de la transparencia, el acceso a la información, la protección de los datos personales, la rendición de cuentas, el combate de la corrupción, la apertura institucional o el fortalecimiento del Estado de derecho es un rasgo distintivo de las democracias modernas y de una sociedad abierta.
Sin embargo, pese a los importantes avances que hemos observado en el desarrollo de estas agendas a lo largo de las últimas dos décadas, tanto el ejercicio universal y efectivo de los Derechos de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales, como la consolidación de esquemas de apertura institucional y el fortalecimiento democrático de las instituciones, se enfrentan a una encrucijada y escenario adverso, en donde el papel de las juventudes como agentes de cambio es trascendental.
Las juventudes actuales se han desarrollado bajo la era digital y el uso extensivo de las redes sociales como una forma de expresión cada vez más norma-
COLABORADOR INVITADO
Adrián Alcalá Méndez
Comisionado del INAI
@AdrianAlcala75
lizada de su individualidad y un medio alternativo de difusión del conocimiento y el acceso a información útil de distinta naturaleza que no se agota en el entretenimiento.
Por ello, desde el INAI hemos buscado aprovechar las enormes posibilidades que ofrecen las redes sociales para promover nuevos esfuerzos de alfabetización temprana y de creación de conciencia sobre la relevancia del
Derecho de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales como parte de la cultura institucional del país con miras a democratizar el ejercicio de otros derechos con la convicción de que la nueva gobernanza requiere de una verdadera incidencia social para transitar hacia una sociedad abierta.
Con ello en mente, hemos invitado año con año desde 2021 a participar de los Concursos Nacionales de Fotografía e Ilustración, “La transparencia, derecho llave para el ejercicio de otros derechos” (en Instagram) y de video, “60 segundos para informarme” (en TikTok) con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la trascendencia de la labor de los organismos garantes de transparencia con relación al manejo y uso responsable de las redes sociales en un entorno cada vez más digital y tecnológico. Ante este llamado, han sido precisamente las juventudes quienes han respondido con mayor interés, pues en las dos ediciones anuales que hemos celebrado, han sido postulados 122
trabajos de fotografía e ilustración y 115 materiales de video, siendo premiados 3 trabajos para Instagram y 3 trabajos para TikTok durante cada una de las dos ediciones.
Para la edición 2023, además de contar con la colaboración permanente del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México, y gracias a los resultados y la buena recepción de estas iniciativas, hemos ampliado los lazos de colaboración con otros actores estratégicos como TikTok y Meta con quienes estamos explorando diversas estrategias para sacar el máximo provecho al uso de sus plataformas y conectar con la juventud en su idioma. Las convocatorias para participar de estos concursos estarán abierta hasta el 30 de septiembre y pueden ser consultadas en: https:// bit.ly/ConcursosRedesSociales2023
Así, con este tipo de iniciativas, el INAI reafirma la importancia de la promoción de la labor que realiza mediante la diversificación de sus canales de comunicación, interacción y diálogo con la sociedad mexicana, además de generar espacios innovadores para la creación de sinergias que permitan dar voz a todas las personas.
Por un INAI para todas y todos.
Carstens reconoce lucha de emergentes
Los mercados emergentes se han anticipado al ciclo de altas tasas de interés y han aprendido lecciones de episodios anteriores de endurecimiento, según el Banco de Pagos Internacionales.
“La inflación ya ha mostrado algunos avances importantes”, dijo el gerente general, Agustín Carstens, en una entrevista con Bloomberg Television
Sin embargo, los bancos centrales de las economías emergentes “no pueden ser complacientes”, haciéndose eco de la evaluación de otros responsables de la política monetaria sobre la urgencia de no ceder demasiado pronto en la llamada última milla de la carrera inflacionaria, indicó.
Carstens emitió una nota de cauto optimismo sobre los mercados emergentes. “La mayoría de los mercados emergentes han resistido mejor que muchas monedas de economías avanzadas”.
—Bloomberg
7 ECONOMÍA Martes 27 de Junio de 2023
Magistrados dan esperanza para venta de Mexicana
Un Tribunal Colegiado en Materia Laboral se comprometió con los trabajadores de Mexicana a dictar sentencia definitiva, en menos de 10 días, sobre el sobreseimiento de un amparo que impide concretar la venta de la marca y otros inmuebles que tiene la aerolínea.
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa
AEROLÍNEAS USAN AVIONES MÁS GRANDES
El AICM admite que la reducción de vuelos no aminoró su saturación
El director del puerto aéreo, Carlos Velázquez Tiscareño, reconoció que, a la fecha, ningún vuelo del Aeropuerto Internacional Benito Juárez se ha mudado al AIFA
Volaris es la que firma que más slots ha perdido en el puerto aéreo capitalino
Más pasajeros
Pese a las reducciones de vuelos en el AICM no se logró reducir el número de pasajeros.
ALDO MUNGUÍA amunguia @elfinanciero.com.mx
El gobierno enfrenta dificultades para reducir la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a pesar de la reducción del número máximo de operaciones de 61 a 52 por hora.
“En realidad no funcionó la reducción para lo que buscábamos que era bajar el número de personas en terminales, porque las aerolíneas aumentaron el número de sus pasajeros en sus aviones: no funcionó, ya se quedó en 52 operaciones por hora”, admitió el director del aeropuerto, el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño.
La medida de reducción de nueve slots por hora inició en octubre del año pasado y, según las estadísticas del puerto aéreo, durante los primeros 5 meses de este año, aunque el número de operaciones totales disminuyó 0.1 por ciento, el número de pasajeros comerciales aumentó casi 11 por ciento.
En entrevista con El Financiero, el director general del AICM, reconoció que la reducción de operaciones no funcionó, pues no logró bajar los niveles de saturación en las terminales como se pretendía con la medida que, además, fue impugnada por Aeroméxico y Volaris al momento de ser publicada.
“Nosotros buscábamos reducir
Continúan al alza
Durante 2022 las operaciones aumentaron 18.2% respecto cifras de 2021.
el número de pasajeros, pero las aerolíneas metieron aviones más grandes, al final de cuentas, están en su derecho”, explicó Velázquez Tiscareño en entrevista.
El cambio de las aeronaves ha permitido a las aerolíneas mejoras en la gestión de operaciones, al mismo tiempo que han podido aumentar su rentabilidad con aviones más grandes, con menor consumo de combustible y que usan el mismo horario autorizado por el aeropuerto.
EL 25 DE agosto el AICM informó que se eliminaron 9 slots por hora, en las franjas saturadas, entre las 7:00 AM y la media noche.
Las aerolíneas pueden usar el mismo horario para operar un avión como el Embraer 190 que tiene una capacidad de 99 pasajeros o un Airbus 321, que usualmente tiene una configuración que le permite transportar hasta 240 viajeros.
Para Fernando Gómez Suárez, analista independiente del sector aéreo, la mala decisión tomada por el gobierno no tuvo el efecto esperado porque no consideró los elementos técnicos necesarios para lograr la desaturación del AICM que necesita, por lo menos, eliminar el 30 por ciento de sus vuelos diarios para aliviar la saturación en sus pasillos.
“Fue una ocurrencia con desconocimiento de causa, no hicieron los estudios necesarios y el reordenamiento, la desaturación continúa pendiente”, refiere el analista.
El gobierno no realizó estudios para fijar el número de operaciones máximas permitidas en el aeropuerto más importante del país y solo usó los registros de operaciones de los últimos años para emitir una orden de reducción de operaciones. Aunque tras el inicio de la reducción de operaciones se sugirió que los vuelos “sobrantes” en el AICM se irían al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el director del aeropuerto de la capital aseguró que esto no ocurrió. “Alguien creyó que con eso se iban a ir el AIFA, no se fue ningún vuelo”, remarcó el director del AICM.
VOLARIS UN “RELAJO TOTAL”
Después de la reducción de slots, horarios de aterrizaje y despegue, las aerolíneas experimentan un reordenamiento en sus operaciones. Por derecho de antigüedad, las aerolíneas con más años en el aeropuerto tienen la potestad de decidir qué horarios mantienen, cómo los usan y si los devuelven para que otras líneas los puedan usar. Como el AICM es un aeropuerto saturado, esta organización es vigilada por la dirección del puerto aéreo. Bajo ese escenario, Aeroméxico es la aerolínea más antigua en el AICM, seguida de Viva Aerobus
y, en último sitio, Volaris, que es la que, al ser más joven, se queda con los sobrantes de horarios de operación de las aerolíneas más antiguas. A pesar de ello, el director del AICM, Carlos Velázquez, aseguró que Volaris, es en realidad la línea aérea que más slots históricos pierde, por falta de uso. “Volaris es la que más slots pierde porque no los usa, como es un relajo total Volaris, que hacía lo que quería, pierde muchos históricos, es la que más pierde”, reveló el director del aeropuerto. No obstante, incluso Volaris ha tenido que dejar de operar en horarios no autorizados por el aeropuerto, por lo que la totalidad de los vuelos ilegales que se realizaban en el AICM quedaron eliminados. “A nosotros no nos importan las aerolíneas, queremos meterlas en cintura. Y hemos acabado con los vuelos ilegales a partir de mayo”, dijo Velázquez.
Sin cambios
El AICM continúa como el aeropuerto más importante por número de pasajeros domésticos.
Miles de pasajeros domésticos, abril de cada año
Fuente: AICM y AFAC
% Var operaciones comerciales % Var de pasajeros
Miles de operaciones en
AICM 200 500 -10 0 25 449.7 423.5 460.0 239.4 327.9 387.5 201720182019202020212022 2022 2023 0 3,000 CDMX Tijuana Guadalajara Cancún Monterrey ENEFEBMARABRMAY 2,809.50 1,006.40 884.9 853.2 786.8 2,718.60 1,145.70 1,050.10 992.9 932.2 23 18.4 7.8 -0.1 9.4 5 6.1 0.1 -8.1 8.8 Martes 27 de Junio de 2023
el
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
González
MAGISTRADOS DICTARÍAN SENTENCIA EN MENOS DE 10 DÍAS
Ven esperanza en caso de marca ‘Mexicana'
Emitirían resolución antes del 5 de julio para definir si hay compra-venta
ALDO MUNGUÍA amunguía@elfinanciero.com.mx
Un Tribunal Colegiado en Materia Laboral se comprometió con los trabajadores de Mexicana a dictar sentencia definitiva, en menos de 10 días, sobre el sobreseimiento de un amparo que impide concretar la venta de la marca y otros inmuebles que tiene la aerolínea.
Luego de una reunión con los
tres magistrados que definirán si se desestima el recurso legal, representantes de los trabajadores dijeron a El Financiero que si bien el periodo para dictar sentencia es de 90 días, se emitirá una resolución antes del 5 de julio, límite que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio para definir si se podrá adquirir o no la aerolínea.
Eduardo Barrera, representante de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), señaló que los magistrados se comprometieron a acotar el plazo.
En caso que la sentencia se incline en favor de los empleados de Mexicana, la compra podrá avan-
VIOLENTAN POR ABANDONAR SINDICATO DE GÓMEZ URRUTIA
‘Napistas' amagan a Minera del Norte y pobladores
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
Con armas cortas, machetes y bates, personas afines al senador morenista Napoleón Gómez Urrutia se apoderaron del poblado de Hércules, en Coahuila, un lugar de poco más de 8 mil habitantes que alberga las operaciones de extracción de fierro de Minera del Norte, empresa subsidiaria de Altos Hornos de México (AHMSA), denunció Rolando Torres, dirigente del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos.
“Un grupo de activistas afines a Napoleón Gómez Urrutia, secretario general y presidente vitalicio del Sindicato Nacional Minero, asumieron con violencia el control de esta localidad minera y deciden quienes pueden vivir allí y quienes deben abandonarla”, aseguró Torres.
Reconfigurar
La empresa privada de energía continúa con los recortes de puestos en México.
Reestructura
Con tres personas enfocadas en el comercio internacional.
Afectados
Las empresas privadas lo ven complicado.
Cadena de mando Ahora reporta en Latam.
FUENTE: TRAFIGURA GROUP
En problemas
Por salida de mineros de la organización de Gómez Urrutia, hombres toman poblado
Antecedente Como lo hizo en Zacatecas, Guerrero, Sonora y otras zonas, parando empresas mineras.
Increíble Que las autoridades estén dando legitimidad a delincuentes.
Se complica La toma con violencia de las instalaciones de Minera del Norte ponen en riesgo la reapertura de AHMSA.
FUENTE: SNDTMMSYC
8,000
HABITANTES
Tiene Hércules en Coahuila donde está Minera de AHMSA.
QUIEREN YA DEFINICIÓN.
200 trabajadores pelean 400 millones de los 817 que el gobierno entregaría por el nombre.
zar, precisó Barrera.
El recurso legal que los trabajadores buscan que se desestime, privilegia a un grupo de 200 trabajadores que buscan obtener 400, de los 817 millones de pesos que ha puesto en la mesa el gobierno para comprar la aerolínea y poder repartir esos recursos entre más de 8 mil trabajadores.
“Los magistrados están consciente que el oxígeno se acaba, si
En un comunicado, el Sindicato Minero señaló que el conflicto se da luego de que un grupo mayoritario de trabajadores de Minera del Norte y de AHMSA decidieron abandonar la organización encabezada por Gómez Urrutia para adherirse al Sindicato Nacional Democrático de Mineros.
“Ante la decisión de los trabajadores, Napoleón Gómez Urrutia ha respondido igual que, como lo hizo en Zacatecas, Guerrero, Sonora y otras zonas, generando violencia y parando las actividades de las empresas mineras”, dijo Torres.
Por estos hechos, Francisco Orduña Mangiola, director de Comunicación de Altos Hornos de México, señaló que ya se ha solicitado la acción de las autoridades para poner orden en la localidad de 8 mil habitantes, dado que existe natural pánico de los habitantes ante el amedrentamiento constante del grupo liderado por Gómez Urrutia.
“Resulta increíble que las autoridades estén dando legitimidad a delincuentes que están denunciados por robo, ataques a la propiedad, sabotaje y otros delitos, sin que la Fiscalía hasta ahora haya dado curso a las consignaciones”, dijo el directivo de AHMSA.
Explicó que desde hace unos meses, Minera del Norte presentó denuncias ante las autoridades.
LA FIRMA HOLANDESA ELIMINÓ 5 POSICIONES COMERCIALES
En unos días. Un Tribunal Colegiado en Materia Laboral dictaría sentencia definitiva.
no tenemos algo claro, el gobierno decidirá no comprar los bienes de Mexicana”, señaló Fausto Guerrero, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de Mexicana de Aviación (Ajteam).
El gobierno pretende adquirir la marca mexicana para constituir una aerolínea comercial que sea controlada por el ejército y que tenga como principal base de operación
Rebasados
al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la cual iniciaría a volar antes del fin de este año Ayer trabajadores de Mexicana se apostaron un par de horas en el juzgado laboral de San Lázaro, en una manifestación pacífica. Los recursos representarán menos del 10 por ciento de sus liquidaciones, sin embargo, relataron, que buscan un poco de justicia después de 13 años de su suspensión de operaciones.
La AFAC continúa con deficiencias en su infraestructura.
Pocos Sólo hay disponibles una docena de sedes para realizarse los exámenes.
Sin más citas
Falta
FUENTE: AFAC
La AFAC tiene por lo menos 5 mil 706 citas acumuladas. Se requiere al menos un par de años para implementar por completo el proyecto de medicina aeronáutica.
HAY 5 MIL PENDIENTES: AFAC
diarios
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) continúa con deficiencias en su infraestructura para realizar los exámenes de aptitud psicofísica al personal técnico aeronáutico del país, una condición que, por ahora, solo le permite realizar 185 exámenes por día, con una clara concentración en el centro. Esta cifra significa que hay un retraso para atender las casi 6 mil consultas acumuladas.
Información de la propia autoridad revela que solo hay disponibles una docena de sedes para realizarse los exámenes; de ellas,
Trasfigura recorta puestos en México
Trafigura Group empezó a recortar puestos en el sector petrolero en México, a medida que las políticas nacionalistas del gobierno federal reducen sus márgenes de ganancia.
Este mes, eliminaron cinco posiciones comerciales, según personas con conocimiento de la situación que pidieron no ser identificadas.
Uno de los roles suprimidos fue el de la directora del área de Petróleo y Gas, Katia Eschenbach, cuya salida fue reportada por Bloomberg la semana pasada. El equipo comercial de Petróleo y Gas de Trafigura en México ahora cuenta con tres personas enfocadas en el comercio internacional.
Trafigura declinó comentar sobre las salidas, pero dijo a través de un comunicado escrito que la firma que “ha estado comprometida con México durante 25 años y seguirá trabajando en el país”.
“Es una tarea regular para Trafigura evaluar sus operaciones a nivel mundial”, dijo la compañía.
la de CDMX es la que más capacidad tiene para emitir certificados médicos, con 58 citas por día.
La AFAC tiene por lo menos 5 mil 706 acumuladas en los diferentes puntos, es decir, tomaría 31 días regularizar la emisión de los certificados si las citas se detuvieran por completo.
La industria aérea ha criticado la falta de consideración por parte del gobierno para cambiar los esquemas de exámenes psicofísicos que son necesarios para que los trabajadores puedan ejercer en conformidad con los reglamentos nacionales e internacionales.
Por ahora, no se han registrado problemas para los pilotos que tienen que volar al extranjero, pues, aunque en México los exámenes médicos sin vigencia están siendo aceptados, es decisión de cada país, miembro de la Organización de Aviación Civil Internacional, permitir o denegar la entrada. —Aldo Munguía
“Esto incluye algunas reconfiguraciones para lograr los objetivos comerciales”.
Trafigura, una de las operadoras petroleras más grandes del mundo, ha visto disminuir sus márgenes en México por los subsidios a los combustibles que se anunciaron el año pasado para ayudar al país a hacer frente a la inflación.
Trafigura reduce la plantilla solo en operaciones petroleras. —Bloomberg
Sólo se hacen 185 exámenes
ESPECIAL
Martes 27 de Junio de 2023 EMPRESAS 9
Pide gobierno alemán a la población mantener cautela tras victoria electoral de la ultraderecha
El gobierno alemán pidió a la población mantener valores, como la tolerancia y el respeto, un día después de que el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania ganara las elecciones en el condado Sonneberg, en el este de Fráncfort.
MOSCÚ AVISA QUE INVESTIGARÁ
Rechaza Biden que Occidente esté detrás de motín en Rusia
Prigozhin, líder del grupo Wagner, niega que su objetivo sea derrocar al gobierno; Putin les ofrece sumarse al Ejército
El presidente de EU habló sobre el tema con líderes de Francia, Alemania y GB
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, remarcó que ni Occidente ni la OTAN estuvieron involucrados en el intento de sublevación del líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, contra la cúpula militar y política rusa.
En sus primeras declaraciones públicas sobre el asunto, Biden explicó en un discurso en la Casa Blanca que estuvo siguiendo los hechos “hora a hora” con su equipo de seguridad nacional y que habló
RESPALDO.
Según sondeos, más de 90% de los salvadoreños está a favor de esas medidas de seguridad de Nayib Bukele.
con los aliados clave por Zoom para estar seguros de que el presidente ruso, Vladímir Putin, no les culpara de lo sucedido.
“Es crucial que estemos coordinados en nuestra respuesta y en lo que hacemos para anticiparnos. Acordamos asegurarnos de que no le damos ningún pretexto a Putin para que culpe ni a Occidente ni a la OTAN”, apuntó el mandatario estadounidense.
Durante este fin de semana, Biden conversó por teléfono con los líderes de Francia, Alemania y el Reino Unido para analizar la situación en Rusia.
Además, en el marco del Día Internacional contra la Tortura, Biden denunció la “brutalidad atroz” de las autoridades rusas en su propio país y en Ucrania.
el marco del acuerdo alcanzado con Prigozhin el sábado bajo la mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, y después de que el jefe de los Wagner ordenara el regreso de sus hombres a sus bases antes de que llegaran a Moscú.
RESCATE. Ucrania, con su contraofensiva, ha logrado reconquistar en el sur del país 130 kilómetros cuadrados que estaban ocupados por Rusia.
Por otra parte, en un discurso a la nación, Putin ofreció a los mercenarios del grupo Wagner que se unan al Ejército regular del país o se marchen a Bielorrusia junto a su líder, Prigozhin.
“Hoy tienen la oportunidad de continuar sirviendo a Rusia al firmar un contrato con el Ministerio de Defensa (…), regresar con su familia y amigos. O los que quieran pueden ir a Bielorrusia”, indicó el mandatario ruso.
El jefe del Kremlin aseguró que “cumplirá su promesa” de que los mercenarios que se sublevaron no serán perseguidos penalmente, en
“La situación ha demostrado que cualquier chantaje y sedición están condenados al fracaso”, anunció el presidente.
“Toda la sociedad rusa está unida por lo principal, la responsabilidad por el destino de la patria”, agregó.
Prigozhin dijo, en su primer mensaje de audio desde el fin de su rebelión, que su objetivo no era derrocar el poder ruso sino salvar a su grupo paramilitar, bajo amenaza de ser absorbido por el Ejército.
“El objetivo de la marcha era no permitir la destrucción del grupo Wagner”, dijo Prigozhin en un mensaje de 11 minutos, asegurando que no era su intención “derrocar el poder en el país”.
SE INVESTIGARÁ
Rusia investigará si los servicios de inteligencia de Occidente estuvieron implicados en la rebelión del grupo Wagner, declaró el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov. En declaraciones al canal de televisión RT, señaló que Rusia tiene “estructuras con este fin y les aseguro que ya se dedican a eso”.
ALERTAN ABOGADOS Y OPOSITORES
Contra la ley, Bukele buscaría reelegirse
SAN SALVADOR AGENCIAS
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se inscribió como precandidato del partido Nuevas Ideas para participar en los comicios presidenciales de febrero 2024, y buscará gobernar el país por otros cinco años, pese a que, según abogados y
opositores, la Constitución prohíbe la reelección. El vicepresidente Félix Ulloa lo acompañará en la fórmula.
En septiembre de 2021, Bukele anunció que buscaría la reelección luego de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, designada por sus aliados en el Congreso, lo habilitó para postularse.
La sala también ordenó al Tribunal Supremo Electoral dar cum-
plimiento a la resolución. Casi de inmediato, el Tribunal afirmó que acataría las disposiciones.
Sin embargo, abogados constitucionalistas sostienen que la postulación de Bukele viola al menos cuatro artículos de la Constitución, entre ellos el 154, que establece que “el perIodo presidencial será de cinco años y comenzará y terminará el día 1 de junio, sin que la persona que haya ejercido la Presidencia pueda continuar en sus funciones ni un día más”.
Bukele mantiene un nivel de popularidad que no ha bajado de 80%, principalmente por el combate a las pandillas que tenían aterrorizada a la población.
MUNDO
Martes 27 de Junio de 2023 10
Coordinador Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Vigilancia. Soldados rusos al patrullar calles de Rostov, Rusia, ayer. AP
WASHINGTON, DC AGENCIAS
AP
Aviso. Nayib Bukele, presidente de El Salvador, el 1 de junio.
“Acordamos asegurarnos de que no le damos ningún pretexto a Putin para que culpe ni a Occidente ni a la OTAN”
JOE
BIDEN Presidente de Estados Unidos
EFE
Rusia: 36 horas de caos
La llamada “rebelión” anunciada el viernes por el grupo paramilitar ruso Wagner encendió las alertas en el Kremlin y en el alto mando militar ruso. Yevgueni Prigozhin, líder de las fuerzas “mercenarias” –no son soldados regulares del Ejército ruso, sino fuerzas paramilitares, aparentemente bajo contrato con el Kremlin–, denunció que sus fuerzas fueron víctimas de un ataque aéreo ruso, producto de la torpeza, la estupidez y el mal manejo de los mandos militares en Rusia. En consecuencia, lanzaba un ataque en contra de Moscú.
Y así, ante la sorpresa del mundo y del propio gobierno ruso, Prigozhin ordenó redirigir sus efectivos a territorio ruso.
Envió tanques, fuerzas terrestres y mandos en un número indeterminado y más aún, desconocido. Nadie sabe con certeza de qué tamaño es Wagner. Algunos afirman que se trata de 30 mil efectivos. Prigozhin ha llegado a mencionar a 50 mil. El caso es que varios miles se dirigieron a territorio ruso entrando por la ciudad de Rostov sin resistencia alguna. Su único enfrentamiento con fuerzas rusas fue en las inmediaciones de una refinería cerca de Rostov sin mayores bajas y un poderoso incendio de las instalaciones.
promete “reformas radicales”
ATENAS.- El líder conservador griego, Kyriakos Mitsotakis, inició su segundo mandato como primer ministro, con la promesa de acelerar varias reformas, al día siguiente de una victoria por mayoría absoluta en las elecciones legislativas que le permitirá gobernar en solitario.
El jefe del partido Nueva Democracia juró al cargo ante la presidenta, Katerina Sakellaropoulou, y el jefe de la Iglesia ortodoxa griega, Jerónimo, para iniciar un segundo mandato de cuatro años.
“Emprendemos un trabajo duro en pos de grandes reformas”, declaró Mitsotakis.
“Me he comprometido a aplicar cambios (…) de gran calado en este segundo mandato”, y “tenemos una mayoría parlamentaria cómoda para hacerlo”, añadió el dirigente de 55 años.—Agencias
EL GLOBO Leonardo Kourchenko
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
De repente, ¡sorpresa! Se acabó la rebelión, Prigozhin anunció que se retiraba a Bielorrusia para evitar un baño de sangre y concluía la insurrección.
La posición del Kremlin fue variable a lo largo de las 36 horas que duraron los incidentes.
Primero condenaron la revuelta contra el gobierno y anunciaron que serían aplastados y tratados como traidores.
Día y medio después, Putin en persona dijo que no habría
Son el izquierdista
Bernardo Arévalo y la conservadora
Sandra Torres
GUATEMALA AGENCIAS
Los votantes guatemaltecos eligieron a dos candidatos presidenciales de extremos opuestos del espectro político para la segunda vuelta electoral prevista para el 20 de agosto.
Con casi 98% de los votos escrutados, el Tribunal Supremo Electoral informó que la ex primera dama
acusaciones legales en contra de Prigozhin, que se refugiaría en Bielorrusia y que sus tropas serían bienvenidas en el Ejército ruso.
Evidentemente llegaron a un acuerdo en torno a este acto de insurgencia fugaz, sin que sepamos –tal vez nunca se logre saber con precisión– cuáles fueron las ofertas, las amenazas, los pagos y las concesiones ofrecidas por Putin.
Sin embargo, el caótico levantamiento exhibió como nunca antes la debilidad del Kremlin y de su jefe supremo, Vladímir Putin.
Si juzgamos por las imágenes en Rostov, donde la ciudadanía rusa, mediante celulares y redes, mostró entusiasmo y apoyo al movimiento insurgente, muestra un ánimo anti-Putin de cierta dimensión. Incluso hay ciudadanos que se acercan al vehículo de Prigozhin a saludarlo festivamente. Se escuchan vítores entre la gente en las calles al pasar de las tropas Wagner. Otra extraña señal fue el avance rápido y casi sin obstáculos que los mercenarios tuvieron hacia el norte. No hubo mayor movilización de fuerzas rusas para contenerlos o bloquearlos. Es sabida la debilidad militar rusa a causa de las numerosas bajas en Ucrania, escondidas y no reconocidas por el gobierno. Pero en 24 horas fue evidente que no había prácticamente nadie
EL 20 DE AGOSTO
que los detuviera en su ruta a la capital.
En Moscú se decretaron algunas medidas precautorias de disminución de tráfico, zonas restringidas y limitaciones para acercarse al Kremlin o la Plaza Roja, pero nada más.
Putin habló a la nación en un breve mensaje de cinco minutos el lunes, afirmando que se había terminado. Llegaron a un acuerdo, Prigozhin se retiraba a Minsk y sus tropas serían recibidas –si así lo desearan– en el Ejército. Como un tardío gesto de fuerza afirmó que hubieran sido reprimidas de cualquier manera.
En 23 años en el poder nunca un movimiento militar o paramilitar había desafiado a Putin.
El único incidente relevante –que conozcamos en Occidente–se relaciona a aquel asalto a un teatro en Moscú (2001) por un grupo de terroristas que exigía condiciones a cambio de liberar al público de la representación. Putin ordenó un ataque brutal, indiscriminado, que concluyó con un absoluto baño de sangre. Todos los terroristas muertos y más de 80 civiles perecieron también en la refriega.
Existen numerosos rumores en Occidente acerca de su errática conducta en torno a la
guerra, los cambios frecuentes de generales y mandos militares al frente de batallones y operaciones, cambios de ministros –acaba de aparecer el de Justicia, que estuvo ausente de la escena pública por semanas– y ahora este incidente.
Prigozhin afirma que Rusia ha cometido enormes errores en el combate contra Ucrania, errores estratégicos y operativos, acusando a los mandos de incapacidad extrema.
Después del acuerdo afirma que no pretendía un golpe de Estado, sino una renovación en los mandos militares.
Lo cierto es que Putin demostró una reacción débil, lenta y que dejó muchas horas a su país, y al mundo, en la incertidumbre de si el dictatorial régimen finalmente caería ante una revuelta interna.
No sucedió, pero exhibió las fisuras del Kremlin, la debilidad del gobierno, las evidentes diferencias al interior de un gabinete y un mando militar totalmente rebasado por la vigoroza defensa de Ucrania.
Queda ver si en unas semanas Prigozhin aparece asesinado en Minsk, como castigo brutal a la osadía de levantar la voz en contra de Putin.
Polos opuestos van a la 2ª vuelta en Guatemala
Sandra
Torres –del conservador Unidad Nacional de la Esperanza–obtuvo 15.7% de los votos y Bernardo Arévalo –del izquierdista Movimiento Semilla–, 11.8%.
Ninguno de los candidatos se acerca al 50% requerido para ganar en la primera ronda.
Irma Elizabeth Palencia Orellana, presidenta del Tribunal Supremo Electoral, dijo que los resultados “prácticamente son invariables”.
Miguel Conde, del gobernante partido VAMOS, se ubicaba en un distante tercer lugar con 7.8%.
Arévalo agradeció los votos y dijo que se sentía optimista de suceder al mandatario Alejandro Giammattei.
Torres señaló que está lista para
competir con quien sea en una segunda vuelta electoral. Los grandes derrotados en la contienda son el centroderechista Edmond Mulet y Zury Ríos, la hija
del exdictador fallecido José Efraín Ríos Montt, que llegó impulsada por una coalición radical de derecha. Las encuestas los situaban en segundo y tercer lugar, respectivamente, pero
quedaron fuera de la segunda vuelta. Arévalo ha sido la sorpresa de las elecciones, donde, según expertos, una gran mayoría de ciudadanos mostró su rechazo a la clase política tradicional, votando diferente. La campaña de Arévalo llamó a los jóvenes, mujeres y grupos vulnerables a unirse al rechazo, proponiendo acabar con los corruptos ya favor de los derechos de estos colectivos. Los guatemaltecos votan por presidente y vicepresidente para los próximos cuatro años en uno de los procesos electorales más accidentados de la historia reciente del país centroamericano. Varios aspirantes opositores fueron excluidos y hubo señalamientos de protección a candidatos que auguran una continuidad política.
Poco más de nueve millones de votantes, la mayoría mujeres, fueron llamados a las urnas para elegir también a 160 diputados al Congreso, 340 alcaldes municipales y 20 diputados al Parlamento centroamericano.
11 MUNDO Martes 27 de Junio de 2023
Putin demostró una reacción débil, lenta y que dejó muchas horas a su país, y al mundo, en la incertidumbre
AP
Aspirante. La ex primera dama Sandra Torres, quien busca la Presidencia, ayer.
TRAS VICTORIA EN GRECIA Mitsotakis
Declara la DEA como ‘fugitivo de la semana’ a hijo del Mayo Zambada
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) designó a Ismael Zambada Sicairos, hijo del Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, como el “fugitivo de la semana”. La agencia busca a Mayito Flaco por
Destacan las ONG el protagonismo ciudadano
Las organizaciones de la sociedad civil decidieron formar parte del frente amplio por México, porque tiene por novedad la participación “protagónica” de los ciudadanos, afirmó la integrante de la organización Sí por México, Ana Lucía Medina.
Bien acogido por los aspirantes, el método pactado por PAN, PRI, PRD y sociedad civil
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
El método para elegir al “responsable nacional para la construcción del frente amplio por México”, quien a la postre será el candidato presidencial de la alianza Va por México en el proceso electoral de 2024, fue bien recibido entre los aspirantes de la oposición.
De entrada, el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, el priista José Ángel Gurría y el perredista Silvano Aureoles avalaron la realización de encuestas, debates y voto directo mediante una aplicación.
“Ya hay ruta. La decisión que he tomado es ir hacia adelante. El método ya está listo y yo también”, expresó Creel.
En tanto, Gurría, exsecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, calificó el método como “inédito” y destacó que es “un orgullo” pertenecer a un frente amplio que, a diferencia de las corcholatas de Morena, respeta los términos de la ley: “Por supuesto que daremos la batalla hasta el final y después también porque habrá que formar un gobierno de coalición”.
El perredista Silvano Aureoles dio a conocer que se inscribirá en el proceso, ya que, consideró, el método es democrático y transparente.
No obstante, las senadoras panistas Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez, si bien dieron también la bienvenida al método, manifestaron sus inquietudes antes de tomar la decisión de inscribirse y participar.
Gálvez, por un lado, dijo que le gusta que participen los ciudadanos; no obstante, pidió al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, “abaratar” el proceso mediante el
PRESENTAN SUS REGLAS
Frente opositor madruga a la ‘4T’; en 69 días tendrá candidato (a)
Santiago Creel, José Ángel Gurría y Silvano Aureoles se dicen listos para inscribirse; Xóchitl y Téllez aún tienen inquietudes
bezados por Claudio X. González, formalizaron la presentación del método para elegir al “responsable nacional para la construcción del frente amplio por México”.
Se informó que, para realizar el proceso, primero se conformará un comité organizador y se establecerá un observatorio ciudadano para dar seguimiento y cumplimiento de este ejercicio.
“No sólo se les escucha e invita a participar, sino se les incluye a participar en la organización y las deliberaciones, y muy importante, tendrán la última palabra”, agregó en la presentación del método para elegir al candidato presidencial de oposición.
De acuerdo con Medina, el frente es una figura establecida en la legislación para que los partidos promuevan la participación de la ciudadanía y los valores democráticos.
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, afirmó que “acá no habrá imposición, acá no habrá dedazo, acá sí será un ejercicio democrático, acá será organizado por expertos electorales mayoritariamente de la sociedad civil y supervisado por un observatorio cien por ciento ciudadano”.
En su participación, el priista Alejandro Moreno anticipó que “el camino no será fácil, enfrentaremos obstáculos y resistencias, persecución política, la fuerza del aparato del Estado, pero no nos asustan y menos nos echan atrás, y se lo decimos de frente a este gobierno, no nos van a ganar, los vamos a detener y le vamos a dar rumbo y certeza así pueblo de México”.
uso de la tecnología, por lo que su decisión aún está en análisis.
“Lo veo bien de entrada (el método), pero hay puntos finos, hay detalles que tengo que analizar antes de tomar la decisión de inscribirme (...). Transparencia, me preocupa que se meta dinero, que no pueda ser fiscalizado, que Morena mande formas de reventar, que pongan trampas, que a través de las cuales legalmente se me inhabilite. Eso lo tengo que verificar con expertos”, explicó por separado Lilly Téllez.
Gustavo de Hoyos, expresidente de la Coparmex, anunció que valora la legalidad del proceso, viabilidad de requisitos y factibilidad de involucrar a MC en el procedimiento, por lo que el 3 de julio informará si participa o no.
En tanto, acompañados por el expresidente Vicente Fox, los presidentes de PAN, PRI y PRD, que conforman la alianza Va por México, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, junto con representantes de la sociedad civil enca-
En una primera etapa, el 4 de julio iniciará el registro de los ciudadanos que quieran participar en el proceso, quienes deberán recabar 150 mil firmas de ciudadanos; aunque no se estableció un plazo, trascendió que los aspirantes tendrán 20 días para reunir las firmas.
Quienes cumplan este requisito participarán en un primer gran foro de debate y, mediante una encuesta, se elegirán los tres perfiles con más respaldo social, de los cuales se elegirá al abanderado como resultado de una encuesta y una consulta directa a los ciudadanos que se realizará el día 3 de septiembre.
El perredista Jesús Zambrano dijo que en la coalición Va por México “no están cerradas las puertas para ningún partido que quiera sumar esfuerzos a este ejercicio ciudadano. La verdadera oposición, lo subrayo, está y debe seguir aquí, nuestra nación es y seguirá siendo libre y democrática”.—Eduardo
Ortega
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 27 de Junio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
conspiración para distribuir sustancias controladas.
Unidos. Representantes de PAN, PRI, PRD y organizaciones civiles, ayer, durante la presentación del método para elegir al candidato presidencial de la oposición.
Acompaña. En el evento de la oposición estuvo presente el expresidente Vicente Fox.
EN
PLAN
EL
NICOLÁS TAVIRA
NICOLÁS
NICOLÁS TAVIRA
TAVIRA
Mensaje. Marko Cortés, líder nacional del PAN, ayer, durante el evento de oposición.
“YO CONOCERÉ SU CANDIDATO ANTES”
AMLO califica de “faramalla” el proceso opositor de selección
“Lo decidirá Claudio X. González, lo acordarán las élites”, asegura el Presidente
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El método de elección del candidato para 2024 que definió la oposición “es pura faramalla”, “es una simu-
lación”, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No tienen programa, no tienen nada, es una simulación y el bloque opositor, independientemente de quien sea su candidato, lo único que quieren es continuar con la misma política clasista, racista, discriminatoria y quieren seguir saqueando, robando y humillando al pueblo de México”, recriminó.
En su conferencia mañanera,
Asimismo, sentenció que los partidos de la alianza no han tenido éxito en los últimos años, en parte por el descontento de los mexicanos con la manera en la que gobernaron.
“El PRD está en vías de extinción, el PAN y el PRI han ido perdiendo los estados que estaban gobernando, entonces más que hablar yo, están hablando los ciudadanos”, reflexionó.
anticipó que el abanderado opositor “lo decidirá el empresario Claudio X. González, lo acordarán antes con las élites”. Incluso, adelantó que “yo sabré desde antes quién será el candidato, se los voy a decir y no me voy a equivocar”, aseguró a periodistas en Palacio Nacional.
“En dos o tres días les digo quién va a ser el candidato de la oposición, ya está eso resuelto, porque se reúnen con anticipación y empiezan a hacer sus enjuagues para tomar acuerdos, se consulta a la cúpula de los potentados”, insistió.
“Se repite la historia, se busca la unidad de la cúpula del poder económico con el poder político. Hoy ya no está Claudio X. González papá, ahora el jefe es Claudio X. hijo y es el que va a decidir, todo lo demás es pura faramalla”, dijo.
Sobre el proceso interno en Morena, el Presidente defendió la “legalidad” del proselitismo que realizan las llamadas corcholatas y aceptó que les permite que usen su imagen y la de su gobierno. “Somos muy parecidos”, dijo. Recalcó que no se trata de una precampaña, sino de un proceso interno del partido para elegir a un “coordinador del movimiento” y que el proceso electoral lo iniciarán hasta noviembre.
ES CAMPAÑA ANTICIPADA: MC
El coordinador de MC en la Cámara baja, Jorge Álvarez Máynez, afirmó que las actividades de las corcholatas “son actos anticipados de campaña y son ilegales, sean de Morena o del PRI o del PAN. También el financiamiento ilegal de esas precampañas de derroche y despilfarro”.
Informó que, en respuesta a su denuncia por estos hechos en contra de los aspirantes de Morena en 10 entidades, el INE admitió la queja “por la realización de diversos actos proselitistas que pudieron constituir actos anticipados de precampaña y campaña por parte de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández, Manuel Velasco”, indicó.
Monreal, de visita en el Ayuntamiento
Quien con su presencia sorprendió en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento fue nada menos que Ricardo Monreal. El aspirante a la candidatura presidencial de Morena se reunió con el flamante mandatario capitalino, Martí Batres. Llama la atención porque el zacatecano tuvo sus diferencias con Batres en el Senado, ambos siendo legisladores, cuando se disputaba la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara alta –que a la postre ocuparía Eduardo Ramírez–. ¿Cuál será el mensaje que quiso mandar Monreal con la visita a la sede del Gobierno de la Ciudad de México, que por cierto también estará en juego en la elección del próximo año?
Sigue incertidumbre sobre la encuesta
El excanciller y aspirante presidencial, Marcelo Ebrard, insiste en que es indispensable aclarar todos los temas relacionados con la encuesta. Se necesita saber quién la va a hacer, cuáles serán las preguntas y quiénes serán los encuestados. Para el paso al que va caminando la dirigencia de Morena, no parecen tener mucha prisa en darle luz a estos temas.
Bloquean de nuevo elección de comisionados
Morena y sus aliados del Verde y el PES lo hicieron de nuevo. Con su mayoría, y por diferencia de un solo voto en la sesión de la Primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso, rechazaron ayer convocar a un periodo extraordinario en el Senado de la República para elegir a los comisionados del Inai. Seguirán, pues, en desacato de una orden judicial.
Sheinbaum y su ‘lucha contra el neoliberalismo’
Extrañamente ayer la exjefa de Gobierno no tuvo actividades de campaña… perdón, “asambleas informativas”. Pero donde sí se hizo presente Claudia Sheinbaum fue en las redes sociales, pues posteó un recorte de la gaceta The Stanford Daily en la que se ve en una manifestación hace 32 años. “Desde que era estudiante luchaba por la democracia, por la justicia social y contra el modelo neoliberal (…). Les comparto esta foto de 1991, cuando estuve en California, en una estancia académica y (…) protestamos durante una visita de Carlos Salinas, reclamando democracia para México y un comercio justo entre Estados Unidos y nuestro país”. En realidad la doctora protestaba contra el Tratado de Libre Comercio, en lo que tal vez ya cambió de opinión… ¿o no?
Administración de la justicia
Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, acusó a la alianza opositora de estar imitando el método que está llevando a cabo Morena para definir a su candidato presidencial.
“El método del bloque conservador, PAN, PRI y PRD, lo que queda, es una copia de lo que Morena hace; van tarde y no tienen ideas propias, porque lo que alcancé a ver, es muy parecido a lo que nosotros estamos haciendo”, enfatizó el excanciller.
Por otra parte, acusó que algunos de sus compañeros de partido se han excedido en la cantidad de dinero que han gastado en sus giras.
En conferencia, Ebrard no mencionó a ninguno de sus contrincantes, aunque recordó que todos se comprometieron a un proceso austero.
Por esto, sostuvo que su equipo presentará una queja ante el partido, para ponerle un alto a estos gastos excesivos.
“Se está contabilizando todo porque contradice lo que firmamos. Lo
va a presentar Malú (Micher) en el partido y no porque quiera yo tener conflicto, no es mi propósito, sino porque debe cumplirse lo que dijimos, si no ¿para qué lo firmamos?”.
Recordó que cuando se inscribieron al proceso, los aspirantes firmaron un documento en el que prometieron poner la austeridad por delante. “Dice no derroche de recursos, y esos eventos son derroche de dinero”, advirtió.—Pedro Hiriart
Pareciera que las autoridades y los impartidores de justicia buscan aprovechar la coyuntura para hacer anuncios cuando hay reflectores encima. Y es que ayer, justo el día en que la ONU criticó la falta de investigación en los casos de tortura en México, la FGR detuvo a Gualberto Ramírez, ex jefe antisecuestros de la SEIDO, por tortura de los criminales confesos del caso Ayotzinapa. Y por otra parte, ayer que se cumplió un mes más de los hechos de Iguala, la jueza segunda de Procesos Penales Federales decretó auto de formal prisión contra los ocho militares detenidos por el delito de desaparición forzada, también en el caso de los normalistas. ¿Será mera coincidencia?
Murayama explica su sabático
El exconsejero del INE Ciro Murayama se defendió de quienes lo han señalado por tomarse un año sabático en la UNAM cuando apenas se había reincorporado de lleno a su labor docente. Dentro de su carta, el exfuncionario aseguró que, aún estando en el INE, siguió trabajando. Y no sólo eso, sino que desde antes de irse ya había cumplido con los requisitos para poder pedir el sabático. Además, Murayama no se contuvo y aseguró que sus alumnos sí hicieron su tesis, tirándole un dardo a cierta ministra y a todos los que la apoyan en la ‘4T’.
Martes 27 de Junio de 2023 13
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Critica. El presidente López Obrador, ayer, durante su conferencia matutina.
CUARTOSCURO
“NO TIENEN IDEAS PROPIAS”
Ebrard acusa: “Nos copiaron el método”
Reproche. El excanciller Marcelo Ebrard, ayer, en conferencia de prensa.
CUARTOSCURO
En busca de un sueño
La oposición y una parte de la sociedad civil iniciaron formalmente el desafío al presidente Andrés Manuel López Obrador, al presentar un método para seleccionar candidato de oposición totalmente opuesto al que él diseñó para escoger a quien competirá en las elecciones presidenciales del próximo año para buscar la continuidad de su proyecto de nación. Al crear el Frente Cívico Nacional, anunciaron también los lineamientos generales que mediante una fórmula híbrida y multifactorial encontrarán a la persona que más quisiera la gente que enfrente a quien López Obrador decida como sucesora o improbable sucesor.
El frente anunció un proceso dividido en tres etapas de donde resultará quien se quede con la candidatura el 3 de septiembre, tres días antes que Morena dé a conocer quién se queda con la suya, que identifica la nominación no como candidatura, sino como coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que es una trampita burda, porque nadie les cree, para darle la vuelta a la ley electoral. El método, cuyas líneas generales anticiparon a la prensa el sábado pasado, fue anticlimático, y la falta de detalles y un calendario específico no permiten ver un horizonte con el éxito que añora la sociedad civil en la contienda interna.
La primera etapa, como lo informaron, abre el registro de aspirantes el 4 de julio, pero deberá ser respaldado por militantes, simpatizantes y ciudadanos
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio
Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com
a través de una plataforma. ¿Qué tipo de plataforma es de la que hablan? ¿El respaldo debe ser por las tres categorías incluidas o basta una sola? Si, como aseguraron en el anuncio, anima a que los ciudadanos participen, ¿no existe la posibilidad de que las reglas mismas los excluyan antes de empezar? ¿Cuántas firmas se necesitan como respaldo? En lo que informaron a la prensa hablaban de 150 mil, que para conseguirlas se necesita estructura y dinero que ¿cuántos ciudadanos podrían costearla?
¿Cuánto durará esta fase?
En ella se hará la depuración y todo indica que sólo la pasarán aquellos que sean miembros de partidos o ciudadanos con apoyo de partidos. Otros no parecen
caber en la segunda etapa, que permitirá a quienes no quedaron excluidos en la primera fase contrastar sus ideas y propuestas en un debate (al que llaman foro, para darle también la vuelta a la ley electoral), y participar luego en una encuesta, de donde saldrán lo que llaman “los tres mejores perfiles” (eufemismo de precandidatos). No se sabe el formato de los debates. Tampoco los detalles de la encuesta o quiénes la realizarán, ni cómo se definirá la muestra, los cuestionarios y el orden en el que aparecerán al ser medidos, o si ésta será en papel o en una tablet, que son variables que alteran los resultados de un estudio de opinión. No está claro si la encuesta se realizará de
manera abierta o, como sugiere la prensa, las 150 mil firmas –si hay más de ese total, ¿tienen un peso adicional a favor de quien las consiga?– se integrarán en un padrón electoral para que se pueda votar. Y otra duda con potencial de conflicto es si en esos tres perfiles no apareciera nadie de alguno de los tres partidos detrás del frente, ¿aceptarían la realidad de la exclusión?
La terna de finalistas pasará a la fase tres, que es la más interesante por el tipo de derrotero que pueda seguir el modelo presentado. En esta etapa los tres finalistas volverán a ser medidos mediante una encuesta, pero también figurarán en un papel o en una tablet donde votará la gente (que definen como consulta ciudadana).
No se sabe con claridad cómo será la votación, pero si, como ha trascendido, será únicamente en los 300 distritos electorales, ¿cómo podría cualquier aspirante sin el respaldo de un partido y sin dinero movilizar a sus simpatizantes a votar? Otro escenario es si el resultado de la votación, que en buena medida ayudará al PRI –si alguien tricolor llega a esta fase– por ser quien tiene la mejor estructura territorial para movilizar votantes, no coincide con el resultado de la encuesta. Si cada una vale 50%, de acuerdo con lo trascendido en la prensa, en caso de empate ¿quién decide?, ¿cómo lo decide?, ¿con una votación cupular?, ¿con un volado?, ¿en una tómbola?, ¿con algo como piedra, papel y tijeras?
Hay muchas preguntas sin resolver, pero al mismo tiempo hay mucho entusiasmo, sobre todo en las organizaciones civiles que participaron en el lanzamiento
del frente. Ana Lucía Medina, cabeza de UNID@S, la organización que organizó la multitudinaria marcha a favor del INE en noviembre pasado, dijo que era un acto “inédito” lo que se estaba conformando, porque la ciudadanía sería quien elegiría la candidatura presidencial. Es cierto, pero hasta ahora, en teoría.
De lo que se ha visto por lo conocido, sí parece una “faramalla”, como descalificó ayer el proceso López Obrador. La revisión del método, en función de lo que se conoce, permite la participación de la ciudadanía mediante la encuesta, lo que puede ser visto como algo positivo y sin precedente en la forma de selección del PRI, el PAN y el PRD, pero es una trampa anticipada que va a servir como una mera coartada de los partidos para demostrar su apertura a los ciudadanos, si no se renegocian los detalles que trascendieron a la prensa, para que se acote e impida la movilización territorial de los partidos y, mediante la falta de balance competitivo, ser quienes decidan la terna de finalistas.
Los partidos han llenado de contenido ciudadano sus discursos, y todos aquellos que aspiran a la candidatura presidencial se vanagloriaron ayer de que la inclusión ciudadana que habían exigido, se había cumplido. Parece un engaño de los partidos, jugando con los sueños de la sociedad civil para que emerja quien, como en la marcha del 27 de noviembre, capitalice el antilopezobradorismo en las urnas. Por supuesto, López Obrador y quienes pensamos que este proceso es una faramalla podemos estar equivocados. Que sus acciones, entonces, lo demuestren.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 27 de Junio de 2023 14
@monerorictus
La revisión del método, en función de lo que se conoce, permite la participación de la ciudadanía mediante la encuesta, lo que puede ser visto como algo positivo
@rivapa
... pero es una trampa anticipada que va a servir como una mera coartada de los partidos para demostrar su apertura a los ciudadanos
El extitular de Segob se deslinda de pinta de bardas y exhibición de lonas en su favor
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
En Sinaloa una mujer exigió ayer a Adán Augusto López que la consolidación de la cuarta transformación, que arengó en un mitin en Mazatlán, se haga con transparencia. “Claro que va haber transparencia”, respondió la corcholata morenista.
Sin dar mucha importancia a la profundidad del reclamo de la mujer, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena dijo que la consolidación de la ‘4T’ se debe hacer entre todos.
“Todos somos lo mismos, todos somos parte de ese pueblo anónimo que ha sido explotado durante décadas por el neoliberalismo, pero este movimiento que fundó Andrés Manuel tiene generosidad, aquí cabemos todos”, dijo.
Aseguró que seguirá recorriendo el país pregonando la unidad al interior del movimiento, pero, sobre todo, con lealtad al Presidente de la República y a su proyecto de nación.
Pidió el apoyo de la gente para que se garantice la continuidad del proyecto de la ‘4T’ y, con ello, se mantengan los programas sociales, como pensiones a adultos mayores y becas
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Aspirante a la candidatura de Morena
no tiene nada de justa y eso es lo que vamos a cambiar”, agregó En Mazatlán, el exsecretario de Gobernación concluyó su intervención de 28 minutos invocando al Señor. “Es tiempo de todo, los tiempos del Señor son perfectos, aquí el tiempo no es de nadie”.
Más tarde, en Culiacán, ofreció una conferencia en la se deslindó del despliegue de personas, pintas de bardas, exhibición de lonas y demás muestras de simpatía a su favor.
promete Adán Augusto
a jóvenes; además, pugnó por una reforma al Poder Judicial.
“Ya falta poco, va haber reforma constitucional al Poder Judicial,
Monreal pide
“unidad, antes que cargos públicos”
El senador con licencia visita al jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La transacción. La investigación de MCCI señala que los 22 millones de pesos procedentes del INEA fueron dirigidos al gobierno de Chipas y de ahí fueron transferidos a una cuenta no reconocida en Edomex.
El reporte. La organización detalló que los movimientos bancarios detectados fueron presentados ante el órgano interno de control de la dependencia y la Secretaría de la Función Pública.
De gira por la Ciudad de México, el senador con licencia Ricardo Monreal llamó a los aspirantes a la candidatura presidencial de la llamada cuarta transformación a “mantener la unidad”, que es más importante –aseguró– que cualquier cargo público que se pretenda.
Al acudir a un encuentro con mujeres de la Ciudad de México, para la
porque (ministras y ministros) son unos mercenarios”, dijo y puso como ejemplo el caso de ferrocarrileros que asistieron al mitin.
toma de protesta del comité de defensa de la ‘4T’ en la capital, aseguró que “como aspirante a coordinador de los comités de defensa de la cuarta transformación, mi compromiso va más allá de un cargo político; es contribuir al fortalecimiento de las bases de nuestro movimiento y construir una ciudadanía activa y participativa”.
Comentó también que “es indispensable la solidaridad de mi esposa, hijas e hijo en toda tarea que emprendemos; es un proyecto de todas y todos. Muchas gracias a las mujeres de la Ciudad de México que hoy han tomado protesta como parte del comité de defensa de la ‘4T’”. También, Monreal aprovechó su estancia en la Ciudad de México y visitó en sus oficinas al nuevo jefe de Gobierno de la Ciudad, el morenista
Dijo que, desgraciadamente en México la justicia sigue al servicio de los poderosos. “Los jueces se venden al mejor postor, la justicia en México
Martí Batres Guadarrama, a quien también le expresó que “la unidad es fundamental para continuar transformando al país. Me dio gusto saludar al jefe de Gobierno, el maestro Martí Batres, amigo y compañero de batallas políticas”.
A Monreal se le ha mencionado también, de no ganar la candidatura presidencial, como posible aspirante a la Jefatura de Gobierno, al relevo de Claudia Sheinbaum. “Tengo una visión clara de lo que México necesita, voy a luchar hasta el final”, adelantó.
Dijo que ese apoyo es cosa de la gente y no de su equipo de trabajo. De hecho, adelantó que presentará una denuncia de hechos ante el INE “porque no tienen mi autorización y así hemos venido haciendo en varias partes… hemos presentado como 250, más o menos”, refirió.
Además criticó el proceso de selección del candidato del bloque opositor. “No tienen candidato, no tienen una figura que pueda representarlos. Igual que cuelguen en esta plaza pública un cartel de esos de ‘se busca un candidato’ y a lo mejor les aparecen algunos”, ironizó.
Revela MCCI desvío de 22 mdp desde INEA
En mayo de 2023, previo a la elección gubernamental en el Estado de México, se desviaron 22 millones de pesos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Estos recursos fueron dirigidos al gobierno de Chiapas, y fueron transferidos a una cuenta no reconocida en la entidad mexiquense.
De acuerdo a una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), “el dinero desviado habría ido a
¿QUÉ ES?
El INEA es una institución descentralizada, misma que es coordinada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
parar a una cuenta bancaria de un proveedor en el Estado de México en la víspera de las elecciones en aquella entidad”. Este dinero primero fue dirigido hacia una cuenta no reconocida del
gobierno de Chiapas, misma que en realidad sería mexiquense.
MCCI detalló que el 15 de mayo se realizó la primera transferencia por 2 millones de pesos, utilizando el usuario de un funcionario de las oficinas centrales de la Tesorería del INEA.
Días después, el 22 de mayo, se realizaron dos movimientos hacia esta misma cuenta, uno por 13 y otro por 7 millones de pesos.
Sin embargo, en esta ocasión se
utilizó el usuario de una funcionaria de la Tesorería pero de la unidad de la Ciudad de México que se encontraba en incapacidad.
Esta segunda operación se pudo explicar gracias a que los trabajadores comparten sus usuarios y contraseñas para entrar al Sistema de Contabilidad y Presupuesto, que es la herramienta con la que la Secretaría de Hacienda registra las operaciones presupuestales del gobierno.
En su investigación, MCCI detalló que estas acciones fueron presentadas ante el órgano interno de control de la dependencia y la Secretaría de la Función Pública.
—Pedro Hiriart
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 27 de Junio de 2023 15
HACIA UNA CUENTA EN EDOMEX
RECORRE SINALOA
“Falta poco para reforma al PJF”,
Gira. El extitular de Segob Adán Augusto López, ayer, en un mitin en Sinaloa.
“Los jueces se venden al mejor postor, la justicia en México no tiene nada de justa”
HACE GIRA EN LA CDMX
ESPECIAL
Juntos. Ricardo Monreal y Martí Batres se reunieron ayer.
ESPECIAL
“La unidad es fundamental para continuar transformando al país”
RICARDO MONREAL Aspirante a la candidatura presidencial de Morena
16 EL FINANCIERO Martes 27 de Junio de 2023
Un día como hoy, pero de 1889, nació Julio Torri, escritor mexicano; cofundador del Ateneo de la Juventud.
MISMO HÉROE, nueva mirada
Interpretado por Harrison Ford, Indiana Jones regresa este jueves con su quinta película, El Dial del Destino, ahora con el director James Mangold, en relevo de Steven Spielberg.
Arte sustentable
En Zacualpan de Amilpas, una de las regiones más pobres de Morelos, la asociación Arte Sustentable acerca la cultura y la ciencia a niños, niñas y jóvenes.
ENTREVISTA
Convocan líderes partidistas a participación ciudadana
Lanzan frente opositor; tienen dudas aspirantes
z Los 14 aspirantes que serán parte del proceso para definir el 3 de septiembre próximo a su abanderado presidencial para 2024.
Prevén dirigentes de partidos políticos tener abanderado el 3 de septiembre
MAYOLO LÓPEZ
Mientras líderes de PAN, PRI y PRD celebraban el acuerdo alcanzado con organizaciones ciudadanas para crear el Frente Amplio por México de cara al 2024, aspirantes a la nominación expresaban sus dudas respecto a los alcances del método de selección y demandaban incorporar la votación digital.
Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, consideró que con el anuncio del método de selección –que considera encuestas y votación directa para elegir al abanderado o abanderada de Oposición– se marca “un nuevo pacto social” de los partidos con los ciudadanos.
“Un nuevo pacto social implica apertura, participación y amplia representación. Partidos políticos, sociedad civil, ciudadanía, no tenemos por qué caminar solos”, dijo Moreno.
El perredista Jesús Zambrano destacó que los partidos mostraron disposición a escuchar a los ciudadanos.
El panista Marko Cortés estimó que se frenará “la destrucción” del Gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
“Este frente no será limi-
EL MÉTODO
Procedimiento y fechas para elegir al abanderado del Frente Amplio por México para contender por la Presidencia rumbo a la elección de 2024:
PRIMERA ETAPA
Registro: Inicia el 4 de julio ante los partidos
n Publicación de la lista de aspirantes registrados; hasta ahora hay 14 interesados. n Recolección de firmas de militantes, simpatizantes y ciudadanos a través de una plataforma electrónica. n Validación de las 150 mil firmas de apoyo y lista de los que reunieron el requisito.
tativo ni a los grupos de la sociedad ni tampoco a los partidos que hoy estamos congregados. Siempre estaremos abiertos a seguir sumando.
Acá no habrá imposición, acá no habrá dedazo; acá sí será un ejercicio democrático”, señaló Cortés.
El anuncio del Frente Amplio Opositor, integrado por partidos políticos y agrupaciones como el Frente Cívico Nacional, Sociedad Civil México, Unid@s y Educación con Rumbo, entre otras, se dio a conocer con la presencia de 14 aspirantes a la nominación.
El 3 de septiembre, anun-
Asaltan a mazazos joyería en Antara
ROBERTO GARCÍA
Con mazos, hachas y una arma de fuego, cuatro sujetos asaltaron ayer la joyería Berger al interior del Centro Comercial Antara Polanco.
Según testigos, alrededor de las 19:00 horas los asaltantes irrumpieron en la plaza y tres de ellos comenzaron a romper los cristales de los aparadores para sustraer relojes de alta gama, mientras un cómplice los custodiaba con un arma de fuego en la mano.
“Estábamos en el segundo piso y escuchamos que empezaron a romper los cristales, no escuché balazos, pero sí vi que había alguien que te-
INDAGAN DEFRAUDAC IÓN DE IRARRAGORR I
ABEL BARAJAS
La Fiscalía General de la República investiga a Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente y director de Grupo Orlegi (dueño de Santos y Atlas), por una supuesta defraudación fiscal de 17 millones 69 mil 865 pesos.
Autoridades hacendarias confirmaron que la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) presentó la querella contra el empresario porque presumiblemente, mediante engaños, omitió pagar el impuesto sobre la renta (ISR) de salarios a jugadores del Club Santos Laguna, de enero a julio de 2017.
Actualmente la defraudación fiscal no implica cárcel automáticamente.
SEGUNDA ETAPA TERCERA ETAPA
n Primer foro para que aspirantes expongan su visión de México.
n Primer estudio de opinión pública de los aspirantes.
n 5 foros temáticos regionales con los tres finalistas. n Segundo estudio de opinión pública. n Consulta directa a ciudadanos y militantes registrados en la plataforma. n 3 de septiembre: Informe de ganador en consulta y encuesta.
n Elección de tres finalistas para la siguiente etapa. 50
ciaron los organizadores, se dará a conocer al abanderado al que denominarán Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México.
Sin embargo, las senadoras panistas Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez, presentes en el anuncio, admitieron tener dudas sobre el método de selección.
Gálvez (PAN) planteó la necesidad de impulsar el voto electrónico.
“Sigo pensando que tendríamos que utilizar más la tecnología, ya se lo planteé a Marko (Cortés, líder del PAN) y quedé de enviarle una propuesta. Nada más es-
toy planteando un tema de la votación digital.
“Creo que una manera de abaratar esto es que podamos hacerlo a través de redes, de la tecnología, para evitar que haya centros de votación y llevar gente. Yo voy a insistir en eso”, dijo Gálvez. La senadora Lilly Téllez (PAN) difundió un escrito a la opinión pública con 50 preguntas respecto al método y pidió a los dirigentes partidistas y al comité organizador del proceso aclarar que “no se caerá en actos ilegales, en financiamientos ilícitos o en conductas clientelares corporativas”.
Desde el pasado 5 de diciembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) notificó al equipo de futbol las observaciones de la revisión que practicó a su contabilidad y en la que detectó la supuesta omisión de impuestos.
La PFF llevó a cabo desde el año pasado una investigación sobre un pago de 54 millones 22 mil 690 pesos que el club de futbol hizo a 26 jugadores e integrantes del cuerpo técnico.
Entre ellos se encuentran los pagos a directivos como José Manuel de la Torre y Benjamín Galindo, y a los jugadores Néstor Araujo,
Se impone
Según la autoridad hacendaria, los directivos maquinaron una estrategia para no retener ni pagar el ISR de esos depósitos, registrándolos como primas indemnizatorias de riesgo de trabajo, las cuales legalmente están exentas de dicho impuesto. Además usaron un “contrato colectivo” con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera, Similares y Conexos de la República Mexicana para realizar los pagos.
El Club Santos Laguna defendió ante Hacienda su postura de no haber pagado más de 17 millones de pesos por concepto de ISR a salarios, con el argumento de que la ley no obliga a cubrir esa contribución en pagos de primas indemnizatorias. La FGR aún deberá determinar el tipo de delito. La defraudación se castiga con una pena en prisión de tres a nueve años, y si el monto de lo defraudado se paga de manera inmediata, el castigo podría reducirse a la mitad. Sin embargo el delito ya no amerita prisión preventiva forzosa por la sentencia de la Corte que anuló la reforma de AMLO contra la venta de facturas falsas, contrabando y defraudación fiscal.
El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se inscribió como precandidato para las elecciones de 2024, pese a que abogados y opositores afirman que la Constitución prohíbe la reelección.
Presiona nearshoring aumento en salarios
nía un arma en la mano.
“Vi que se llevaron relojes Rolex y Cartier, después se echaron a correr y los de seguridad de la plaza no hicieron nada”, relató Alfredo, un joven visitante originario de San Diego, California. El Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, confirmó que los asaltantes se llevaron 15 piezas de la tienda. “Vamos a pedir a los locales comerciales que refuercen su seguridad, porque son responsables de la seguridad interna, sobre todo en aquellos comercios que hay artículos de alto valor”, aseguró. El personal de vigilancia de la plaza no estaba armado.
La relocalización de empresas presionará al alza salarios y beneficios que otorgan las empresas para tratar de retener al mejor talento, aseguró Martha Hernández, growth Marketing Leader, México, Caribbean and Central America en Aon.
La experta de la consultora especializada en capital humano afirmó que las entidades más beneficiadas por el nearshoring son la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Puebla, donde se ubica el 67 por ciento de la Inversión Extranjera Directa.
“Un reto para las áreas de capital humano es empezar a conocer el nivel de competitividad en la oferta de compensaciones a los trabajadores, en esquemas monetarios y no monetarios, y empezar a hacer ajustes”, comentó Mar-
tha Hernández. Consideró que a finales de año se verá con mayor claridad el nivel de los aumentos salariales.
“Si la empresa que ya está instalada en el mercado no tiene salarios competitivos, empezarán a ajustarse los salarios. Las empresas ya dieron incremento de 7 a 8 por ciento (en las revisiones de enero a abril) y para finales de año pudiéramos tener incrementos adicionales por ajuste para posiciones críticas, si la empresa así lo requiere”, agregó.
Una encuesta aplicada por Aon determinó que la principal causa de rotación de personal son mejores oportunidades de carrera en otros lugares.
Según la consultora Aon, será este año cuando se agudizará la guerra para atraer y retener personal frente a nuevos competidores.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MARTES 27 / JUNIO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
PÁG INA 8
VERÓNICA GASCÓN
Djaniny Tavares, Jonathan Rodríguez, Osvaldo Martínez, Jonathan Orozco y Julio César Furch.
AFP
ASÍ FUE EL ASALTO z Mientras tres hombres rompieron los aparadores para robar 15 relojes, un cuarto sujeto vigilaba con una pistola en mano.
Tomada de Twitter
Óscar Mireles
9 10 11 12 13 14 8 1 2 3 4 5 6 7
DUDAS DE LILLY
LOS APUNTADOS 1) Beatriz Paredes 2) Lilly Téllez
3) Gustavo de Hoyos
4) Jorge Luis Preciado
5) Alejandro Murat
6) Ildefonso Guajardo 7) Claudia Ruiz Massieu 8) Juan C. Romero Hicks 9) Gabriel Quadri 10) Santiago Creel 11) Silvano Aureoles 12) José Angel Gurría 13) Xóchitl Gálvez 14) Enrique de la Madrid
EL
LOS DIRIGENTES
MÉTODO
Entre lluvia y calor
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica temperaturas máximas de 40 a 45 grados en BC, Chihuahua, Coahuila, NL, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
También prevé lluvias intensas en regiones de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, así como precipitaciones muy fuertes en zonas de Campeche, Colima Jalisco y QR.
*190 días de clases
EL CICLO
Inicia: 28 de agosto de 2023
Concluye: 16 de julio de 2024
EL CICLO ESCOLAR QUE VIENE
Feriados 2 de noviembre 1 de mayo 15 de mayo
Vacaciones Invierno: S. Santa: Verano:
Dic. 18-29 Mar. 25-Abr. 5 Jul. 22-Ago. 25
*24 millones de alumnos se rigen con este calendario.
@reformanacional
MARTES 27 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100
El calendario escolar 2023-2024 que se aplicará en preescolar, primaria y secundaria fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación. Maestros en capacitación
■ ■
nacional@reforma.com
Moviliza a miles de extranjeros falso rumor sobre citas en EU
Las juntas de Consejo Técnico se realizan el último viernes de cada mes. Consejo y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: 21 al 25 de agosto.
Los puentes
Vi. 15 Septiembre (Independencia de México)
Lun. 20** Noviembre (Revolución)
**Esa semana se efectuará el consejo técnico escolar programado para el viernes 24 del mismo mes, por lo que sólo habrá clases tres días.
46.6% de las empresas ha solicitado algún financiamiento con un banco, proveedor u otro y 43.2 % lo ha obtenido
Indagatoria cuestionada
Alarma a N. Laredo otra oleada migrante
Improvisa municipio campamento; sufren temperaturas de 40 grados
MAURO DE LA FUENTE Y BENITO LÓPEZ
NUEVO LAREDO.- De manera sorpresiva, miles de migrantes varados en Matamoros, especialmente venezolanos, iniciaron el fin de semana un éxodo a otras ciudades fronterizas, siendo el principal destino Nuevo Laredo. De acuerdo con fuentes oficiales, al menos mil 500 migrantes, sobre todo familias con bebés, niños y mujeres, llegaron entre el domingo y ayer a Nuevo Laredo, encendiendo las alarmas en el municipio fronterizo tamaulipeco. La defensora de los derechos humanos en Matamoros, Gladys Cañas, explicó que los migrantes, principalmente los que se quedaban en las márgenes del Río Bravo, fueron motivados por un rumor de que en Nuevo Laredo podrían acceder a citas para asilo humanitario.
El rumor es completamente falso, recalcó Cañas, ya que desde principios de mes Nuevo Laredo ni siquiera aparece como un punto para hacer el trámite ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
“Todo esto comenzó el sábado”, dijo la también presidenta de la asociación Ayudándoles a Triunfar. “Muchos se dejaron guiar por el rumor de que por Nuevo Laredo era más fácil y decidieron desplazarse para allá”.
Cañas precisó que de los
z Familias con bebés, niños y mujeres dejaron Matamoros con la esperanza de agilizar el trámite de asilo en Nuevo Laredo.
5 mil migrantes que había en el campamento del Río Bravo, ayer sólo se contabilizaron mil 500.
Aunque Nuevo Laredo es una de las principales ciudades fronterizas de Tamaulipas, había estado relativamente libre de los flujos migratorios que afectan ciudades vecinas como Reynosa y Matamoros.
Las autoridades municipales tuvieron que improvisar y armaron un campamento en la plaza pública Morelos, donde los migrantes enfrentan temperaturas de más de 40 grados.
La plaza se encuentra en inmediaciones del Puente Internacional Número 1, pero la CBP no tramita citas para asilo en Nuevo Laredo luego de registrar denuncias de extorsiones por parte de funcionarios federales, específicamente del Instituto Nacional de Migración (INM).
Paran labores en la Conafor
z Desde el sábado, las familias de migrantes, la mayoría venezolanos, comenzaron a abandonar Matamoros.
Los migrantes que ahora se encuentran en Nuevo Laredo cuentan que salieron de Matamoros ante la lentitud del proceso para solicitar la visa de asilo humanitaria de Estados Unidos y que llevan meses esperando una cita.
El proceso debe realizarse por la app CBP One y ya no se permite que personalmente lo hagan cruzando y entregándose en territorio estadounidense.
Cañas estimó que Nue-
CAMPECHE. Para exigir mejores condiciones laborales para enfrentar el combate a los incendios forestales así como equipo de protección, botiquines de primeros auxilios, vehículos y combustible, trabajadores de la Comisión Nacional Forestal de Guanajuato, Campeche, Tabasco, Yucatán, QR y Tlaxcala realizaron ayer un paro de labores nacional.
vo Laredo sería sólo una de las ciudades que recibirá miles de migrantes varados en Matamoros.
“Están desesperados”, dijo la activista, “si les dicen que se van a abrir los puentes se lanzan a los puentes, si les dicen que por otra ciudad es más fácil para allá se van, eso es lo que está pasando, y todo eso les complica su situación porque en realidad son mentiras lo que les están diciendo”, añadió.
Relevan en QR a Fiscal y a titular de SSP
REFORMA / STAFF
En medio de la creciente ola de violencia vinculada al narcotráfico en sitios turísticos de Quintana Roo, la Gobernadora morenista Mara Lezama cesó a los titulares de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El Fiscal Óscar Montes de Oca Rosales presentó su renuncia al cargo al que llegó en diciembre de 2018, y que concluía hasta el 2027. En su lugar se nombró como Fiscal interino a Raciel
López Salazar, quien desde 2022 era delegado de la FGR en la entidad. En la SSC, Lezama destituyó al Contralmirante Rubén Oyarvide, quien llegó en octubre de 2022 en sustitución de Manelich Castilla, quien fuera Comisionado de la Policía Federal en el sexenio de Enrique Peña y quien duró sólo cuatro días en el cargo. Menos de un año después nuevamente el Secretario de Seguridad fue reemplazado, ahora por el capitán de Navío, Julio César Gómez.
“Cuenta con amplia experiencia y conocimiento en materia de seguridad ciudadana, así como habilidades para el diseño de las estrategias necesarias para dar continuidad al trabajo apegado a los lineamientos y esfuerzos nacionales, que en coordinación con Fuerzas Armadas, se llevan a cabo en la búsqueda de la construcción de la paz de manera integral en nuestro País”, dijo Lezama en un video.
En la entidad, la disputa por la venta de drogas entre Los Zetas, el Cártel del Golfo,
Lun. 5 Febrero 2024 (Promulgación de la Const.)
(Expropiación petrolera)
Gualberto Ramírez Gutiérrez, ex jefe Antisecuestros de la SEIDO, participó en un interrogatorio en el que fue torturado “El Cepillo”, integrante de un grupo ligado a la desaparición de los normalistas.
n Estaba prófugo desde hace 4 años por las presuntas torturas a Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, supuesto miembro de Guerreros Unidos, grupo que desapareció a los normalistas de Ayotzinapa.
n En ese interrogatorio también participó Tomás Zerón, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal y otros ex mandos.
n Ramírez Gutiérrez está acusado de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos.
n Por otro caso se le acusa de manipulación de prue-
bas y siembra de droga a
una familia en Guadalajara. n En 2014, Ramírez fue el primer fiscal responsable de las investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas
Dejan en reclusorio a ex mando de SEIDO
ABEL BARAJAS
Al estimar que no tiene arraigo y existe el riesgo de que pueda darse a la fuga, un juez federal decretó la prisión preventiva justificada a Gualberto Ramírez Gutiérrez, ex jefe Antisecuestros de la SEIDO, en el caso en que le imputan torturar a un supuesto criminal implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Juan José Hernández Leyva, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, también duplicó el término legal para definir su situación jurídica, por lo que será hasta el sábado cuando resuelva si lo vincula o no a proceso por tortura, desaparición forzada, coalición de servidores públicos e intervención de comunicaciones privadas.
Lo inédito de la diligencia es que la FGR imputó un delito adicional por el que no fue librada la orden de aprehensión, el de intervención de comunicaciones privadas.
El juez dijo que hasta la audiencia de vinculación a proceso definirá si es legal o no agregar hechos y delitos por los que no fue ejercitada la acción penal.
Otro de los argumentos del juez fue que la alta penalidad de los delitos era otro motivo para justificar el riesgo de fuga, pues si bien acotó que no está prejuzgando al ex funcionario, enfrentar posibles penas de 16 a 71 años de cárcel sí es un aliciente para tratar de no enfrentar a la justicia.
Ramírez negó las imputaciones y se reservó su derecho a declarar. Fue su única intervención en una audiencia que inició a las 7:00 horas y concluyó a las 18:39 horas.
Apareció con el cabello largo y bigote. Un aspecto desaliñado muy distante al de su última aparición pública que hizo como funcionario.
La mayor parte del tiempo estuvo tranquilo y somnoliento. Al final, cuando le dijeron que iba a quedarse en prisión, se tapó la boca con una mano.
Y dictan a 8 militares prisión por Ayotzinapa
Una juez federal dictó formal prisión a los ocho militares que se entregaron la semana pasada para afrontar la acusación que los implica en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Raquel Ivette Duarte Cedillo, jueza segunda de distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, determinó ayer que la Fiscalía General de la República ofreció los indicios suficientes para abrirles un proceso por el delito de desaparición forzada.
Con esta determinación, los integrantes del 27 Batallón de Infantería permanecerán internados en la prisión militar del Campo
Militar Número 1, mientras se instruye el juicio, informó el Subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas. Los soldados son Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo. La acusación contra los militares tiene como punto de partida los dichos del testigo protegido “Juan”, quien afirma que los soldados a quienes identifica sólo con un apellido, estaban en la nómina del grupo criminal Guerreros Unidos, responsable de la desaparición de los estudiantes en 2014.
2
Especial Especial
Julio López
Sak Balam
z Raciel López Salazar, nuevo Fiscal, y Julio César Gómez, Secretario de Seguridad.
ABEL BARAJAS
el de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación ha generado violencia en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Advierte Ssa sobre aumento en consumo de metanfetamina
Se dispara atención por fentanilo en país
Revela un informe que urbes fronterizas concentran atención por uso de droga
NATALIA VITELA
La demanda de atención por el consumo de fentanilo en México se disparó 3 mil 230 por ciento al pasar de 10 casos durante 2018 a 333 expedientes en 2022, reveló un informe del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones.
En 2017, la demanda de atención por consumo de ese opioide sintético había sido de una sola persona.
Eva Linda Barrón, titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, dijo que siguen siendo pocos los casos que demandan atención por uso de fentanilo. Reconoció que desde 2018 se ha constatado un crecimiento en el consumo de fentanilo en México y señaló que los principales focos están en Mexicali y Tijuana (Baja California), Ciudad Juárez (Chihuahua) y San Luis Río Colorado (Sonora), todas ciudades fronterizas con Estados Unidos.
La funcionaria aseguró que existe una preocupación muy fuerte por lo que sucede con EU respecto al consumo de fentanilo, donde el abuso del opioide provocó más de 75 mil muertes en 2022.
NORTE EN EL FOCO
Un informe del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones señaló que el año pasado hubo 333 casos de atención por uso de fentanilo, sobre todo en la frontera con Estados Unidos.
n La mariguana sigue siendo la droga de mayor consumo. n El uso de metanfetaminas causó la mayor demanda de atención. n El consumo de metanfetaminas se registró en 21 entidades. n La Estrategia Nacional de Adicciones atendió a más de 35.6 millones de personas.
“Estamos en toda la disposición como Estado mexicano de ofrecer ayuda. El doctor (Gady) Zabicky (Comisionado nacional contra las adicciones) y yo tuvimos la oportunidad de hablar con nuestros hermanos de Estados Unidos y Canadá y regresamos muy contentos de saber que las estrategias integrales y de servicio de atención, el servicio médico que se presenta para los mexicanos, es muy integral”, aseveró.
Gady Zabicky, Comisionado nacional contra las adicciones, señaló que el combate al consumo y tráfico de fentanilo no sólo encabeza la agenda nacional, sino que se ha vuelto uno de los temas de discusión más importante en todo el mundo.
“Ayer (domingo) se emitió un reporte mundial sobre drogas y la preocupación
sobre el fentanilo y el cristal metanfetamina empieza a dejar las fronteras de nuestro continente americano y se pronostica que será lamentablemente un problema en todo el mundo para el que tenemos que estar más preparados que nunca antes”, advirtió.
El Comisionado alertó que la transición en el consumo de drogas naturales a productos sintéticos ha tenido una ritmo sin precedentes.
“La transición que habíamos vivido de drogas naturales o pobremente procesadas hacia drogas sintéticas se ha acelerado de una manera rampante. El día de hoy se puede comprar cristal metanfetamina en cualquier municipio del País y cuesta menos de 100 pesos un gramo”, comentó.
“Y está siendo consumido
LOS TRAMOS DEL PROYECTO
Con la autorización del juez Adrián Zepeda Novelo se podrá continuar con la construcción del Tramo 5 del Tren Maya.
Tramo 1 / Selva Uno
Palenque-Escárcega (228 km aprox.)
Tramo 2 / Golfo Uno
Escárcega-Calkiní (235 km aprox.)
Tramo 3 / Golfo Dos Calkiní-Izamal (172 km aprox.)
Tramo 4 / Golfo Tres
Izamal-Cancún (257 km aprox.)
Mérida
Campeche Calkiní Maxcanú
Golfo de México
Palenque
Tenosique
por todos los estratos sociales, todos los códigos postales y casi todos los grupos etarios de nuestra población”.
Barrón señaló además que las causas por las que las personas piden tratamiento se ha modificado. De acuerdo con el informe, en 2017 sólo seis estados presentaban como principal sustancia de impacto las metanfetaminas y para 2022 la cifra se elevó a 21 entidades.
“De 2014 a 2022, la solicitud de atención por cristal metanfetamina ha aumentado en un 218 por ciento, lo cual es bastante preocupante”, comentó.
La titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones señaló que en dos terceras partes de los estados se presentan patrones similares de demanda de atencion por tipo de sustancia.
MUEREN 5 POR OPIOIDE EN CULIACÁN
REFORMA / STAFF
CULIACÁN.- Tres jóvenes murieron la noche del pasado domingo por consumir fentanilo y dos hombres más fueron asesinados cerca de un montón de presuntas pastillas del opioide sintético.
“No hay reactivos para saber que murieron por fentanilo, pero las familias admitieron que (los tres jóvenes) habían hecho ese consumo”, dijo un voluntario de la Cruz Roja de Culiacán
sobre el primer hecho. Las autoridades locales reportaron además que dos hombres fueron encontrados maniatados y con signos de violencia junto al complejo residencial La Primavera; uno de ellos estaba sin vida y el otro con signos vitales débiles. El primer hombre fue hallado sobre un montón de fentanilo y el otro mientras se arrastraba. Este último perdió la vida camino a ser atendido en un hospital.
Critica el Presidente corridos del narco
GUADALUPE IRÍZAR
Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel
López Obrador criticó ayer los corridos que hablan de armas, narcotráfico, violencia, vehículos lujosos, dinero y drogas y, aunque reiteró que no los censurará, aclaró que abrirá el debate y promoverá otro tipo de valores y propuestas musicales.
“Con todo respeto, como aclaro, no hay censura, prohibido prohibir, prohibido prohibir; nada más es que tengamos todos la posibilidad de opinar, que todos pensemos sobre este asunto y que no se abran espacios sin obstáculos, sin que haya otra opinión. ¿Por qué no vamos a debatir sobre este tema? Vamos a abrir el debate”, expresó en Palacio Nacional.
Consideró que hay otras formas de ser felices, sin la prevalencia de los bienes materiales, e incluso dijo que propondrá a los jóvenes una lista con temas diferentes, para apuntalar lo que dice.
“Las canciones que se ponen de moda, y a lo mejor no les va a gustar a los jóvenes, nosotros nunca vamos a censurar, son libres, pueden cantar lo que quieran, pero no nos vamos a quedar callados cuando dicen de que sean buenas las tachas y que tienen un arma calibre .50, y que son sus ídolos los narcos más famosos, y ese tipo de corridos”, expresó.
Al ser interrogado sobre la promoción de los narcocorridos, López Obrador insistió en la importancia de la orientación, sobre todo a los jóvenes.
Gestionan recaudación
El contrato de gestión del cobro de peaje cubre 41 autopistas concesionadas, entre ellas:
NORTE n México-Querétaro
n Durango-Mazatlán
n Monterrey-Nuevo Laredo
n Aeropuerto Los CabosSan José del Cabo
SUR n México-Puebla n México-Cuernavaca n Cuernavaca-Acapulco n Tehuacán-Oaxaca
Anunció además la realización de una nueva encuesta nacional sobre consumo de drogas en donde se parte, además, del hecho de que la promoción de valores, idiosincrasia y unidad familiar ayudan a inhibir el consumo y las adicciones.
Relacionó el consumo de drogas con el aumento de homicidios y puso como ejemplo algunas partes de la zona fronteriza y Guanajuato.
“Eso del consumo es lo que lleva a que haya más homicidios. Por eso Guanajuato trae 12 y a veces hasta el 15 por ciento de los homicidios diarios, porque se enfrentan las bandas para tener el mercado, para controlar el narcomenudeo, el consumo”, apuntó.
cocorridos, como parte de esas campañas de promoción de un estilo de vida basada en los bienes materiales, López Obrador insistió en que no deben prohibirse, sólo que sí se requiere orientar a los jóvenes.
CRITICA AMLO CORRIDOS
“Cómo no van a tener sus compañeras, sus novias o sus compañeras, sus novios y cómo no amarse, quererse, y cómo no disfrutar de la vida, y cómo no bailar, cómo no convivir y ser felices; pero hay otras formas, no es la droga, no es la violencia, no es el querer triunfar a como sea, afectando a otros”, dijo.
3,873 hectáreas se desmontarán
Tramo 5 / Caribe Dos Cancún-Tulúm (121 km aprox.)
Tramo 6 / Caribe Uno
Tulúm-Bacalar (254 km aprox.)
Tramo 7 / Selva Dos Bacalar-Escáecega (287 km aprox.)
Cancún
Al ampliar sobre los nar-
El Presidente pidió que le difundieran en el salón un video del grupo Firme, con la canción “Ya supérame”, como un tipo de material que puede gustar a jóvenes.
Escárcega
VICTOR FUENTES
VÍCTOR FUENTES
Banobras adjudicó, sin concurso de por medio, la gestión del telepeaje en carreteras federales a un consorcio que fue contratado en la última semana del Gobierno de Enrique Peña (2012–2018). El contrato para lo que resta del actual sexenio fue otorgado a la empresa mexicana Viapass, filial de Pinfra, asociada con la española
Avanzia, que mantendrá el servicio hasta el 30 de abril de 2025. La adjudicación se confirmó el pasado 30 de marzo e incluye dos contratos que suman 635 millones de pesos. Previamente, la Presidencia había rechazado el proyecto para licitar el contrato hasta octubre de 2026, como propuso Banobras, por “sobrepasar de forma importante el fin de la presente Admi-
Pto. Morelos Valladolid Tulum C. Puerto CAMPECHE
YUCATÁN QUINTANA ROO Bacalar Xpujil
Izamal Chichen Itzá Chetumal
GUATEMALA BELICE
P. del Carmen
Mar Caribe
Expropian para Tren más terrenos en QR
El Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó ayer la expropiación de 175.6 hectáreas más en Quintana Roo y Campeche para obras en los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya. De los seis decretos publicados, cinco son para expropiar 149.6 hectáreas a diversos ejidos de Quintana Roo, con los cuales las autoridades ya habían negociado la entrega de las tierras y el pago de indemnizaciones que sumaran 298.7 millones de pesos.
El otro decreto, en cambio, es para expropiar 12 predios privados en Solidaridad y Bacalar, Quintana Roo, así como en Escárcega, Campeche, que suman 26 hectáreas, y en esos aún no se ha determinado el monto de indemnización para los dueños.
Estos inmuebles habían sido incluidos en una declaratoria de utilidad publica emitida el 18 de mayo por la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que contemplaba 18 predios y una superficie total de 35 hectáreas, de las que a fin de cuentas sólo 26 fueron expropiadas. Para el Gobierno es máss fácil negociar con ejidatarios, que tienen presencia física en la zona, operan de manera colectiva y cuentan con asesoría de dependencias federales, que con dueños privados que en ocasiones ni siquiera están localizables, lo que ha provocado que en varios casos se decrete la ocupación inmediata de sus inmuebles sin expropiación de por medio.
Apenas el viernes pasado, López Obrador expropió 15 mil 47 hectáreas de terrenos ejidales en Calakmul, Campeche, que incluyen 5 mil 749 hectáreas que serán entregadas a la Sedena a cam-
Y quitan suspensión
VÍCTOR FUENTES
Un juez federal de Mérida, Yucatán, autorizó ayer al Gobierno federal continuar con las obras del Tramo 5 del Tren Maya, de Cancún a Tulum, en 81 hectáreas de selva para las que ya se permitió el cambio de uso de suelo forestal. Con esto, ya no hay impedimento para los trabajos en 716 de las 767 hectáreas que requerían cambio de uso de suelo forestal, según estableció la Semarnat en 2022, cuando dio su visto bueno a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 5.
bio de 603 millones de pesos, sin que el decreto respectivo aclare exactamente para que las va a utilizar.
De ese decreto, sólo 32 hectáreas serán destinadas para vías férreas del tren, mientras que las 9 mil 261 restantes serán para la conservación y mejoramiento de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, y quedarán en manos de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Previo a los decretos de los últimos días, la expropiación más grande había sido de 119 hectáreas de terrenos ejidales en el municipio de Othón P. Blanco en Quintana Roo, publicada el 12 de junio, mientras que la ocupación temporal más extensa fue de 236 hectáreas de lotes privados en cuatro municipios del mismo estado. Las 5 mil 749 hectáreas asignadas a la Sedena son equivalentes a 57 kilómetros cuadrados.
Cae por asesinato
El presunto responsable del asesinato de Francisco Javier Zepeda, familiar del futbolista Miguel Layún, fue detenido ayer, informó el Gobernador Cuitláhuac García. “Ya está detenido el presunto responsable”, dijo.
Otorga Banobras sin licitar cobro de peaje
nistración”, que termina el 30 de septiembre de 2024. El consorcio beneficiado, integrado por las razones sociales Cobro Electrónico de Peaje y Sociedad Industrial de Construcciones Eléctricas, había ganado en noviembre de 2018 el contrato original por mil 532 millones de pesos con IVA, el cual terminó en marzo pasado. Se trata del telepeaje de 700 carriles en 88 plazas de
cobro correspondientes a 41 autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), del que Banobras es fiduciario. La licitación para el nuevo gestor ya había sido aprobada por la Unidad de Tecnologías de la Información de Banobras, que en 2021 incluso pagó 51 millones a dos consultoras que revisaron la operación del telepeaje y que recomendaron esa forma de contratación.
Martes 27 de Junio del 2023 z REFORMA 3
Especial
145 Baja California 129 Sonora 14 Chihuahua 18 Sinaloa
HALLAZGOS
PRINCIPALES
Alistan ruta opositora
Durante la presentación del Frente Amplio por México, los líderes de PAN, PRI y PRD dieron a conocer el método para postular aspirante presidencial; en tanto, representantes de organizaciones civiles exigieron escuchar a la sociedad rumbo a los comicios de 2024
Advierten a partidos hartazgo ciudadano
MAYOLO LÓPEZ
El espíritu de la marea rosa que inundó las calles para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) y la Suprema Corte de Justicia gravitó ayer durante la presentación del Frente Amplio por México (FAM).
A nombre de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), tres oradoras advirtieron que los partidos políticos ya no pueden desentenderse de la voz de la sociedad que, insistieron, están “hasta la madre” de cálculos electorales e intereses de cúpulas o personales.
“México demanda un proyecto de Nación que construya una alianza, sí, entre los partidos, pero de manera indispensable y como factor de éxito con la sociedad civil”, apremió Paulina Amozurrutia, joven activista de causas a favor de la mujer y la niñez en el país.
“No cometamos el mismo error de creer que el país es de un solo hombre. Necesitamos un gabinete técnico con los mejores perfiles. Necesitamos una alianza que tenga como columna vertebral, el amor a México”, advirtió.
“La democracia se construye con voces con las que se coincide y con las que no, y por eso estoy aquí. El punto de unión entre partidos y sociedad civil se llama México y no admite cálculos políticos, intereses partidistas, personales. Honestamente, la sociedad civil ya estamos hasta la madre de eso”.
Tras lamentar “la destrucción que ha dejado a su paso el populismo autoritario”, Ana Lucía Medina, representante de Sociedad Civil México, resaltó el carácter inédito de una alianza entre partidos políticos y organizaciones civiles.
“La irrupción ciudadana cambió el escenario nacional.
Más de un millón de mexicanos nos movilizamos dos veces para defender la democracia, la división de Poderes y libertades conquistadas. Todavía retumba el grito de la marea rosa: ‘El INE no se toca’”, recordó.
La oradora expuso que las agrupaciones sociales que han decidido formar parte del Frente Amplio por México agradecían que no sólo se les invitara a participar en la definición del método con el que se elegirá al abanderado presidencial, sino que tendrán la última palabra sobre quién y para qué de cara al futuro. “El Frente es una figura jurídica establecida en la legislación para que los partidos promuevan la participación de la ciudadanía y los valores democráticos”, planteó.
apertura del PAN, PRI y PRD.
LAS REGLAS
“Para abrazar las ideas de la sociedad civil organizada, que se hacen sentir en las calles y plazas públicas para defender para defender la libertades y democracia”, expresó. Ante los dirigentes naciopnal de los tres partidos advirtió que alzaban la voz para cuidar las instituciones democráticas.
“Para proteger la Constitución y defender el futuro del país. México cuenta con nosotros. Los mexicanos tienen en la ola blanca las puertas abiertas”, añadió.
Morán también expuso que las Organizaciones de la Sociedad Civil reconocían que el método adoptado para elegir aspirante presidencial es plural, democrático e incluyente.
PASO A PASO El Frente Amplio por México presentó ayer el calendario preliminar para elegir candidato presidencial de 2024.
DEL 4 A 9 DE JULIO n Registro de aspirantes. n Aval de 150,000 firmas de apoyo cada uno.
FECHA POR DEFINIR n Participan todos en un foro. n Aplicación de encuesta.
ENTRE 11 Y 13 DE AGOSTO n Anuncio de tres finalistas. n Participan en 5 foros temáticos regionales.
3 DE SEPTIEMBRE n Consulta directa a ciudadanos y militantes registrados. n Aplicación de encuesta. n Anuncio ganador.
MAYOLO LÓPEZ
En el anuncio de la construcción del Frente Amplio por México, los dirigentes de PRI, PAN y PRD resaltaron ayer la nueva alianza de los partidos con la sociedad.
Alejandro Moreno, del tricolor, explicó que se dará forma a un nuevo pacto con el ciudadano.
“Un nuevo pacto social implica apertura, participación y amplia representación. Partidos políticos, sociedad civil, ciudadanía, no tenemos por qué caminar solos”, planteó.
En opinión de Alito, este pacto “sólo será posible si somos incluyentes, respetuosos de la pluralidad, la diversidad que caracterizan al pueblo de México”.
El perredista Jesús Zambrano aseguró que los partidos coaligados refrendan su disposición a escuchar la voz de la ciudadanía.
“Nuestra convicción de que debemos caminar juntos, de sumar voluntades y esfuerzos con la sociedad civil para salvar al país del desastre en que nos ha venido sumergiendo este Gobierno autocrático, que navega con falsas banderas de izquierda y de compromisos sociales”, señaló.
El líder del sol azteca explicó que los esfuerzos se encaminan a construir, juntos, un frente opositor poderoso, a partir de lograr simpatías y apoyos de la mayoría de la sociedad mexicana.
“Hemos llegado un acuerdo los tres partidos con la sociedad civil: ni los partidos políticos separados de la sociedad civil, ni la sociedad civil por su propia cuenta sola, podríamos enfrentar exitosamente la actual deriva autoritaria con tintes dictatoriales que se quiere imponer”, estableció.
El panista Marko Cortés sostuvo que el Frente Amplio servirá para construir un proyecto entre sociedad y partidos opositores.
“Un proyecto que frene la destrucción de este Gobierno, un proyecto que reconstruya el sistema de salud y que trate a las personas como personas”, expuso.
“Eso es justamente lo que hacemos hoy: sumar fuerzas, partidos y organizaciones ciudadanas, para construir un mejor futuro”.
ALZAN LA VOZ
Alejandra Morán, portavoz de la organización Chalecos MX y representante del colectivo Ola Blanca, resaltó que el nacimiento del Frente representaba u gesto de
@Pulso Twitter
Luis Carlos Ugalde
@LCUgalde: #FrenteAmplioporMéxico
“Felicito a los partidos y a la sociedad civil por este gran logro. Sociedad y partidos podemos y debemos trabajar juntos, hacer equipo, escucharnos, dialogar y representar causas que el Gobierno ha abandonado. Vamos a acompañar este esfuerzo”, afirmó.
Las organizaciones civiles, prometió, imprimirán al proceso “el carácter ciudadano que tanto está faltando en los espacios políticos tradicionales”.
Sí es innovador y abierto el proceso de la oposición para elegir a su persona candidata a la presidencia: hay debates, estudios de opinión y elección primaria con voto directo de la gente. Hay vigilancia del proceso por observatorio ciudadano. Bien empieza.
Juan Pablo Castañon
@jpcastanon: #TRASCIENDE el proceso de #FrenteAmplioPorMéxico para elegir a su candidato.Festejemos el consenso y apoyemos este esfuerzo entre ciudadanía y partidos. Aún es perfectible, pero con la participación de todos ¡podemos defender y prosperar nuestra democracia! #TodosPorMéxico
Ciro Murayama @CiroMurayamaMx: Es lamentable que Va por México también se desentienda de cumplir los plazos de la ley electoral. Las precampañas deben iniciar en noviembre, no antes.Ni gobierno ni esta oposición respetan las reglas de la disputa por el poder. Pésimas noticias para la integridad electoral.
Jorge Álvarez Máynez @AlvarezMaynez Los actos anticipados de campaña son ilegales, sean de Morena o del PRI o del PAN. También el financiamiento ilegal de esas campañas de derroche y despilfarro. Así como hemos denunciado a Morena por violar la Constitución, haremos lo propio con los
del
Tras aclarar que el Frente transitará hacia una coalición electoral, el dirigente opositor afirmó que los partidos y las diversas organizaciones ciudadanas organizarán un proceso inédito para elegir a la persona encargada de construir en los próximos meses el más Amplio Frente por México.
“Este Frente no será limitativo ni a los grupos de la sociedad, ni tampoco a los partidos que hoy estamos congregados. Siempre estaremos abiertos a seguir sumando. Acá no habrá imposición, acá no habrá dedazo; acá sí será un ejercicio democrático”, prometió Cortés.
“Lo que queremos es que la sociedad que salió a defender al INE participe en este histórico proceso. Que esta sociedad cada vez más activa tome en sus manos el futuro de nuestro país, eso es lo que hoy queremos hacer.”
4 REFORMA z Martes 27 de Junio del 2023
partidos
pasado.
Óscar Mireles
EN PRIMERA FILA. Ayer dieron un paso al frente Claudia Ruiz Massieu (izq. a der.), Juan Carlos Romero Hicks, Gabriel Quadri, Santiago Creel, Silvano Aureoles, José Ángel Gurría, Xóchitl Gálvez y Enrique de la Madrid.
EN LA LISTA. Beatriz Paredes (izq. a der.), Lilly Téllez, Gustavo de Hoyos, Jorge Luis Preciado, Alejandro Murat e Ildefonso Guajardo también aspiran a contender en 2024. Óscar Mireles
Óscar
Mireles
PROMOTORES. El dirigente panista Marko Cortés (izq.) saluda al líder del PRD, Jesús Zambrano. Junto a ellos Carolina Viggiano y Alejandro Moreno, dirigente del PRI.
Ofrecen alianza con la sociedad
Cuestionamientos
Entre las 50 dudas de la senadora Lilly Téllez sobre el procedimiento para elegir aspirante presidencial opositor destacan:
z Lilly Téllez, Vicente Fox y Xóchitl Gálvez ayer en el evento del Frente Amplio por México.
El método será consultado con el INE?
Participará el INE en la organización?
Cuáles serán las reglas de financiamiento, fiscalización y transparencia?
Cómo se blindará el proceso contra dinero ilegal?
Con qué mecanismo y ante quién se rendirán cuentas?
Cuáles serán los mecanismos válidos para obtener firmas?
Físicos, tecnológicos o ambos?
Quién hará la validación y captura de los formatos?
Bajo qué criterios se diseñarán las encuestas?
Cuántas encuestadoras participarán?
Cómo se integrará el padrón de la consulta directa?
Los militantes de los partidos forman parte del padrón?
Sólo participarán los que otorguen su firma?
Habrá registro de ciudadanos electores?
Habrá resultados preliminares y/o encuestas de salida?
Qué medios de impugnación se prevén?
Evalúan aspirantes reglas de contienda
MAYOLO LÓPEZ
Las senadoras panistas Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez dijeron tener dudas sobre el método que el Frente Amplio por México anunció ayer para elegir al candidato o candidata a la Presidencia de la República para 2024.
Luego de que fuera presentado el procedimiento, las dos legisladores informaron que evaluarán con detenimiento las reglas para decidir si se inscriben o no como aspirantes.
“Sigo pensando que tendríamos que utilizar más la tecnología (para favorecer el voto electrónico en la consulta directa), pero ya se lo planteé a Marko (Cortés, líder del PAN), y quedé de enviarle una propuesta”, explicó Gálvez en entrevista.
-¿Y por qué alargar la decisión? -se le preguntó.
“Nada más estoy planteando el tema de la votación digital. Sí creo que una manera de abaratar esto es que podamos hacerlo a través de redes, de la tecnología, para evitar que haya centros de votación y llevar gente. Yo voy a insistir en eso”, respondió.
En tanto, Téllez dijo que, de entrada, veía bien el método, aunque aclaró que tenía “algunas dudas” y debía analizar los pormenores.
“Estamos ante un Gobierno que hace trampa. A mí el
INE me persigue y me tiene empapelada con denuncias ridículas, y entonces tengo que analizar, con mucho cuidado, que no exista alguna posibilidad de que el Gobierno me inhabilite”, explicó.
Por la tarde, Téllez divulgó un escrito a la opinión pública con el que mencionó que debía cerciorarse “de que le método es sólido, que no caeremos en actos ilegales, en financiamientos ilícitos o conductas clientelares corporativas.”
La sonorense pidió al comité organizador que considerara 50 preguntas relacionadas con la legalidad y validación del método; su financiamiento, fiscalización y transparencia; la recolección de firmas; la aplicación de encuestas; la consulta directa a la ciudadanía, la equidad y el resultado que arroje el método, entre otras dudas. En tanto, el empresario Gustavo de Hoyos insistió en la posibilidad de involucrar en el proceso a Movimiento Ciudadano e informó que el próximo 3 de julio tomará una decisión. “Estoy valorando la viabilidad de requisitos y factibilidad de involucrar a MC en el procedimiento para la elección del responsable de la construcción del Frente Amplio por México. El 3 de julio informaré lo conducente a mi participación”, tuiteó.
CRÓNICA: C ON EL TIEMPO ENCIMA
Enseñan sus cartas
MAYOLO LÓPEZ
A trompicones, carrereada y presionada por el avance de la campaña de las “corcholatas” morenistas, la Oposición se aglutina en un Frente Amplio por México para dar la pelea en 2024. El Frente tiene como soporte el empuje ciudadano que afloró en las multitudinarias manifestaciones en defensa del INE que tanto irritaron al inquilino de Palacio Nacional. Partidos y agrupaciones ciudadanas han dado forma a un método híbrido para elegir al abanderado o abanderada presidencial cuya eficacia está por verse.
Por lo pronto, el elenco lo conforman 14 aspirantes entre cartuchos quemados, rostros muy vistos y otros que no tienen mayor posibilidad.
En primera fila, por el PRI figuraron las senadoras Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu; sus correligionarios Enrique de la Madrid, José Ángel Gurría, Ildefonso Guajardo y el ex Gobernador oaxaqueño Alejandro Murat. Por el PAN desfilan las senadoras Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez, los diputados Santiago Creel y Juan Carlos Romero Hicks. Silvano Aureoles daría la cara por el sol azteca. El empresario Gustavo de Hoyos es el único aspirante de talante ciudadano que levantó la mano.
A la mera hora se placean los panistas Gabriel Quadri y Jorge Luis Preciado. Fuera de foco, hasta “Juanito” se coló. “Porque tú lo pediste, Juanito a la Presidencia”, se leía en la playera que portaba.
Los lugares que ocuparon los aspirantes a candidatos fueron sorteados. Gálvez se quedó sorprendida cuando el azar le deparó el asiento 13, en penúltimo lugar, junto a De la Madrid.
FESTEJO DE PRIMARIAS
Guadalupe Acosta Naranjo fue uno de los protagonistas de las prolongadas negociaciones con los líderes de los tres partidos: el panista Marko Cortés, el priista Alejandro Moreno y el perredista Jesús Zambrano.
Desestima el aviso del senador Germán Martínez, quien dijo que no participará en el proceso, y la salida del académico Sergio Aguayo del Comité Electoral, que ni siquiera llegó a integrarse.
“Vamos a estar muchas organizaciones ciudadanas y es un proceso con certezas, distinto al de Morena. Nuestro método es infinitamente superior al de Morena”, dice Acosta Naranjo.
“Allá qué ocupabas para registrarte: que te men-
Representantes de organizaciones civiles y dirigentes de partidos políticos presumieron las ventajas de la ruta para elegir candidato presidencial de la Oposición
cionara el Presidente en las mañaneras. Fue el único registro el que Andrés dijera ‘tú eres corcholata’. Acá se ocupará que 150 mil ciudadanos te den su respaldo. Yo hubiera querido que fueran un poquito menos, pero 150 mil es un poquito menos que un millón, de donde comenzamos”.
El nayarita resalta: “aquí habrá debates. Allá los prohibieron. Acá podrán participar todos los ciudadanos que quieran, pero que se inscriban. Si no te inscribes, no quieres participar. Los padrones de los partidos no se suman a este padrón. ¡Logramos primarias!”, festeja.
–¿Veremos participar a toda la gente que colmó el Zócalo? –se le pregunta.
“Nuestra intención es que las plazas se llenen el día de la votación. Por primera vez, la decisión de quién es el candidato no la toman unos cuantos líderes partidarios. Y de aquel lado, es un dedazo envuelto, de López Obrador para Claudia (Sheinbaum). Porque dice que nos va decir, den-
Impugnan amparo de réplica a Gálvez
VÍCTOR FUENTES
La Consejería Jurídica del Ejecutivo (CJE) y la FGR impugnaron la sentencia de un juez federal que ordena conceder derecho de réplica a la senadora Xóchitl Gálvez en la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se trata del amparo concedido a Gálvez el 6 de junio por Hugo Pérez Lugo, juez Segundo de Distrito en Materia Civil.
Los recursos de revisión fueron interpuestos el viernes pasado por Claudia Nogales Gaona, consejera Adjunta de Control Constitucional de la CJE, así como por la Agente del Ministerio Público Federal adscrita al juzgado.
Dichos recursos serán turnados a un tribunal colegiado de circuito, pero como Gálvez también cuestionó la constitucionalidad de la Ley en Materia de Derecho de Réplica, el caso podría ser revisado por la Corte.
Mientras la sentencia es revisada por instancias su-
Sentencia
La información difundida por el Presidente sobre la actividad política de la quejosa pueda tener una réplica, dado que constituye información inexacta”.
Conceda el derecho de réplica a Xóchitl Gálvez durante la conferencia (...) en el mismo horario y con características similares a la transmisión en que se difundió la información”.
periores, Presidencia no está obligada a acatarla, pues los fallos que conceden el amparo a un particular sólo causan ejecutoria cuando son confirmados por tribunales colegiados o la Corte.
El 12 de junio, la panista intentó ingresar a Palacio Nacional para participar en la mañanera con base en esta sentencia, lo que le fue negado. Las suspensiones, provisional y definitiva, son las resoluciones de jueces de amparo que las autoridades sí tienen que acatar de inme-
diato. En este juicio, Gálvez no solicitó la suspensión.
CASO RELEVANTE
El caso es relevante jurídicamente, porque Pérez Lugo es el primer juez federal que resolvió, por una parte, que la conferencia mañanera es un acto de autoridad impugnable por medio del amparo, y por la otra, que opera el derecho de réplica para contestar a lo que ahí se difunde.
Gálvez quiere replicar la afirmación de López Obrador en la mañanera del 5 de di-
ciembre, realizada en Campeche, cuando el Presidente dijo:
“Acaba de decir la señora Xóchitl Gálvez que ella va a quitar los programas de apoyo a adultos mayores, lo mismo planteó la que era candidata del PRI en Hidalgo, y han votado para que no se apoye a adultos mayores, ni la educación, ni se apoye la salud pública, que no se entreguen becas a personas con discapacidad, porque eso para ellos es populismo, paternalismo”.
El juez citó un análisis de Artículo 19 sobre la difusión de falsedades o datos no verificables en las mañaneras, y concluyó que a estas les aplica la réplica, derecho previsto en la Constitución.
“Atendiendo la dimensión social del derecho de réplica, resulta relevante que la información difundida por el Presidente (al ser un actor predominante en el mercado de las ideas) sobre la actividad política de la quejosa pueda tener una réplica, dado que constituye información inexacta cuya divulgación pudiera generar a la quejosa un agravio”.
tro de tres días, quién es el nuestro. Pues que se espere hasta que se vote. Y yo le voy a decir quién es el de él: ¡Es Claudia..! No se hagan bolas, es Claudia”, responde.
‘VAMOS A GANAR’ Tocado con un sombrero negro, irrumpe el ex Presidente Vicente Fox y bendice el proceso. “Yo creo que es un buen método, dadas las circunstancias y la mala historia que tenemos en este país, dadas las trampas, los atropellos de Morena; es un buen método y va a generar un excelente candidato o candidata, y vamos a ganar”, augura entusiasta.
En El Cardenal, Fox es convidado a desayunar a la mesa donde departen el empresario Claudio X. González, el ex Gobernador Marco Adame, el senador Emilio Álvarez Icaza, los periodistas Amado Avendaño y Beatriz Pagés y la académica Ana Lucía Medina. El guanajuatense desgrana la hipótesis de que Xóchitl Gálvez es la única que puede desbaratar la narrativa de López Obrador en el
sentido de que el candidato de la Oposición será “Fifí” y de derecha. Claudio X. González sale a atajar el señalamiento de AMLO en la mañanera de ayer mismo. “Es un proceso que tiene que ver una élite del poder económico y político. Claudio X. González, hijo, es el que va a decidir, lo demás es pura faramalla”, había sentenciado el tabasqueño.
“No es correcto, no es correcto”, revira el empresario.
El cuarto piso del hotel sede es un hervidero. Políticos, activistas, feministas, esperan el anuncio del método cuyos pormenores ya se conocen de antemano. En el fondo de la tarima, sobresale luminosa la nueva denominación opositora: “Frente Amplio por México”. En primera fila, con los dirigentes del PAN, PRI y PRD, se dejan ver los 14 aspirantes. En segunda fila, Claudio X. González y Fox. Discursos de Marko Cortés, de Alejandro Moreno y de Jesús Zambrano, y de tres oradoras de parte de las organizaciones civiles. El nacimiento del Frente culmina con la entonación del Himno Nacional. “La ‘V’ de la victoria, la ‘V’ de la victoria”, apremia Cortés para que levanten los dedos y se refleje en la foto. El 3 de septiembre habrá candidato o candidata. A ver si les alcanza para ganr en 2024. A la hora en que Xóchitl anuncia que está en ciernes una “sorpresa interesante”, se le aparece Fox: “Vengo a darle un abrazo a la Xóchitl, que ya se metió en un enredo terrible, pero Dios la va a proteger y los espíritus de los pueblos nativos”.
DESTAPE OPOSITOR
CLAUDIA GUERRERO
Y GUADALUPE IRÍZAR
El Presidente López Obrador dijo que ya está resuelto quién será el candidato opositor y que en dos o tres días él mismo lo revelará.
Durante la mañanera, indicó que una cúpula elegirá al abanderado de la alianza PRI, PAN y PRD. “Ahora es Claudio X. hijo, ese es el que va a decidir, todo lo demás es pura faramalla”, acusó el Mandatario.
“Se están poniendo de acuerdo arriba, la oligarquía
Óscar
corrupta y saqueadora para tener un candidato y regresar por sus fueros, no tienen programa, nada, lo que quieren es seguir robando, porque no tienen llenadera, entonces ya conociéndolos, en unos días más hasta les puedo decir por adelantado quién va a ser”.
–¿Quién se imagina?, se le preguntó.
“En dos o tres días les digo y estoy seguro de que no me voy a equivocar. Son consultas arriba, en la élite del poder económico, del político, se alimentan mutuamente y ya. Ya les voy a decir”.
Óscar Mireles Martes 27 de Junio del 2023 z REFORMA 5
¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿
Especial
z Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los negociadores del Frente, ayer con el priista Willy Ochoa.
z Ana Lucía Medina, Amado Avendaño, Vicente Fox, Marco Adame, Beatriz Pagés, Claudio X. González, Beatriz Leycegui y Emilio Álvarez Icaza, entre otros, desayunaron ayer en El Cardenal
Mireles
PREGUNTAS DE
Óscar Mireles
LILLY
‘BRINCA’ EN ABRIL
El Indicador Global de la Actividad Económica mejoró en el cuarto mes del presente año, dejando atrás su ligero revés de marzo pasado. INDICADOR GLOBAL DE LA
Paneles en barata
Una mayor oferta y un tipo de cambio en contra del dólar está abaratando los paneles solares en el País, según empresas. Hace un año, un servicio de instalación de ocho paneles de 550 watts, costaba 109 mil 500 pesos y ahora 91 mil pesos. Silvia Olvera
Denuncia Enerflex violación a garantíascomo inversionista
Solicitan contra México arbitraje internacional
Ordena Junta local se indemnice con 120 mdd a ex empleado
VERÓNICA GASCÓN
Y DIANA GANTE
De este modo, Enerflex, empresa que presta servicios a Pemex y a otros operadores en el País, denunció un trato arbitrario por parte de un representante del Estado mexicano al violar el derecho internacional y sus garantías como inversionista en México.
misiones
Emisiones récord
Las emisiones mundiales de CO2 por el sector energético alcanzaron un máximo histórico en 2022, al subir a un máximo de 0.8 por ciento, incumpliendo los compromisos alcanzados en el Acuerdo de París, según Kearney y KPMG. AFP
La firma canadiense de infraestructura energética Enerflex solicitó iniciar un arbitraje contra México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), una organización del Grupo del Banco Mundial. Lo anterior sucedió luego de que un tribunal mexicano le ordenara indemnizar a un ex empleado con más de 120 millones de dólares. Enerflex argumenta que el fallo de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Tabasco viola el artículo 1105 del TLCAN y el artículo 14.6 del T-MEC, los cuales establecen el compromiso de otorgar a las inversiones extranjeras un trato justo y equitativo.
Nuevo servicio
Meta Platforms Inc lanzó un nuevo servicio de suscripción para sus visores de realidad virtual por 7.99 dólares mensuales y permitirá acceder a dos títulos de juegos cada mes, dijo el director ejecutivo Mark Zuckerberg en Instagram. Bloomberg
La empresa refirió que el litigio laboral se remonta a 2015, cuando un ex empleado presentó una demanda contra las filiales de la empresa Exterran Energy Solutions, Exterran Energy de México y Gas Conditioning of Mexico.
En 2017, la empresa pagó 1.4 millones de pesos (más de 80 mil dólares) al empleado.
Pero en 2022 el tribunal tabasqueño dictaminó que se le pagara más de 2 mil millones de pesos (unos 120 millones de dólares). “Esto es absurdo”, señaló Enerflex en un comunicado, argumentando que la decisión calculó un salario diario de 21 mil 735 pesos al empleado, cuando el ex ge-
rente ganaba 3 mil 579 pesos diarios.
Juan Francisco Torres Landa, abogado y vocero de Enerflex, dijo que si se hiciera efectivo el laudo la empresa dejaría de operar.
“Si ese laudo se ejecuta, la compañía desaparece en México, no hay forma de que se le haga frente a esta condena y por lo tanto, tendría que cerrar sus operaciones porque no tiene activos para pagar
Compra inteligente
una cantidad de ese tamaño y esto devendría en una serie de afectaciones muy críticas porque el 50 por ciento del gas que se distribuye en el País dejaría de poder comprimirse y traería muchos problemas a la industria”, afirmó en entrevista. Añadió que una resolución así viola varios tratados de los que México forma parte, por ello primero se avisó a la Secretaría de Economía de
que se presentaría la solicitud formal de arbitraje de inversión. Una vez presentada fue notificada otra vez.
“Ellos señalan que ya los multaron y los vuelven a multar por un monto exorbitante que vuelve inviable su operación en México porque no tienen para pagar esa sentencia”, dijo Oscar Ocampo, coordinador de Energía en el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Piden posponer multas al fallar en Carta Porte
SARAÍ CERVANTES
De gran peso
AZUCENA VÁSQUEZ
En los primeros cuatro meses, el monto por créditos que la banca de desarrollo otorgó a privados tuvo un crecimiento real anual de 49.2 por ciento como efecto de un mayor dinamismo económico en México y las inversiones detonadas por el nearshoring.
Durante dicho periodo, el monto colocado ascendió a 249 mil 651 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda.
Adriana Hernández, economista y consultora de Finanzas Públicas, señaló que el incremento observado obedece a que la demanda de créditos de financiamiento bancario por parte de las empresas se ha elevado, principalmente por la recuperación sostenida de la actividad
Piden más recursos
adquisi
IBM Corp comprará a Apptio por 4 mil 600 millones de dólares, lo que marca la séptima adquisición este año, ya que el director ejecutivo Arvind Krishna busca transformar la empresa en un negocio de nube híbrida e IA. Bloomberg
Repunta 49% crédito de banca de desarrollo
En los primeros cuatro meses de este año, la banca de desarrollo elevó financiamiento al sector privado. FINANCIAMIENTO DE LA BANCA DE DESARROLLO
PRIVADO (Millones de dólares de 2023)
económica del País. Lo anterior incluso con tasas de interés más altas como consecuencia del aumento de la tasa de referencia del Banxico, precisó. Otro de los factores que han incidido en el incremen-
to es que hay un mayor número de empresas de menor tamaño que tienen relación con la banca, señaló Hernández.
Asimismo, describió que la mayor demanda de créditos obedece, en parte, a una
necesidad de mayor financiamiento por parte de las compañías para invertir en capital de trabajo y activos fijos como efecto del nearshoring.
Agregó que esto ocurre principalmente con empresas que tienen actividades en el norte. De acuerdo con datos de Hacienda, Banobras tuvo una colocación por 40 mil 972 millones de pesos, casi 7 veces más que en igual periodo de 2022. Nafin creció el monto financiado 21.6 por ciento con un acumulado de 110 mil 19 millones de pesos y Bancomext reportó un aumento real anual de 53 por ciento.
Banjercito y Sociedad Hipotecaria Federal crecieron 2.6 y 1.4 por ciento real anual, respectivamente.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) le solicitó al titular del Servicio de la Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, una prórroga para la aplicación de sanciones por errores en la expedición del CFDI complemento Carta Porte. “Nos vemos en la necesidad de solicitarle atentamente extender el plazo para la aplicación de las sanciones del CFDI Complemento Carta Porte que entran en vigor el próximo 1 de agosto del año en curso, a efecto de que los autotransportistas contemos con la estructura idónea y permita estar en sintonía con la normatividad”, solicitó en una misiva enviada al Jefe del SAT el pasado 23 de junio.
El líder de los transportistas reconoció en la carta que fue recientemente publicada en sus redes sociales, que hay avances en la materia luego de las distintas reuniones de trabajo que se han efectuado con la autoridad fiscal y que existen pendientes para que los permisionarios puedan cumplir con este documento fiscal.
Hasta 2022 había poco más de 1.2 millones de camiones de carga, la mayoría propiedad de pequeños empresarios.
TIPO DENÚMERO DE EMPRESAVEHÍCULOS
Hombre-camión295,253
Pequeña369,844
Mediana211,103
Grande376,820
TOTAL 1,253,020
Fuente: DGAF
“Derivado de la información que nos compartieron en la última reunión, en Canacar detectamos la existencia de diversas condiciones por ajustarse en la estructura general de las reglas de Resolución Miscelánea (y sus instructivos)”, enfatizó el líder transportista.
Martínez Dagnino destacó que es necesario para el sector contar con el aplicativo enfocado a los micro y pequeños transportistas, quienes todavía no cuentan con el andamiaje administrativo necesario que les permita cumplir con dicha obligación.
MARTES 27 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,335.74 -0.01% S&P 500 4,328.82 -0.45% TIIE 11.5005 % DJ 33,714.71 -0.04% NASDAQ 13,335.78 -1.16% MEZCLA 63.98 (Dls/Barril) DÓLAR: C $16.55 V $17.57 EU R O: C $18.43 V $18.99 = Portafolio MÁS PUEBLOS MÁGICOS LA SECRETARÍA DE TURISMO sumó 45 localidades de 27 estados para integrarse al sello Pueblos Mágicos, que actualmente suma 177 ubicaciones en todo el País.
Abr 22 May JunJul Ago Sep Oct Nov DicEne 23 Feb MarAbr 111.26 111.47 111.20 111.97 112.15 113.05113.05 112.74 113.31 114.07 114.26 114.06 114.99 108 Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik
POR PRINCIPALES COMPONENTES (Variación % mensual en abril 2023) PrimariasSecundariasTerciarias 1.19% 0.41% 1.03% 0.82% TOTAL 0 175,000 350,000 2018 3.3% 2019 -7.9 2020 51.9 2021 -40.6 2022 -14.6 2023 49.2 Var. % real anual 235,663 329,502 167,292 249,651
ACTIVIDAD ECONÓMICA (Índice base 2013=100, serie desestacionalizada)
Fuente: SHCP
AL SECTOR
Cortesía
6
z La decisión de un tribunal laboral de Tabasco de pagar a un ex empleado 2 mil millones de pesos detonó la petición de arbitraje por parte de la empresa canadiense Enerflex.
OPINIÓN
No estoy de acuerdo con Morena o su líder, no obstante, de los seis candidatos, Adán Augusto López me parece el más congruente, sólido y preparado.
GUADALUPE LOAEZA
gloaezatovar@yahoo.com
Un hombre tranquilo
Para muchas y muchos ciudadanos, Adán Augusto López es una “corcholata” de un agua mineral sin gas. Y, sin embargo, pienso que lo que ha perdido a López Obrador es el exceso de gas, sus mañaneras son una prueba de ello, basta con que se levante un poco la tapa para que explote sin control. En cambio, escuchar hablar al que se llama “hermano” del Presidente tranquiliza. Su tono de voz y su lenguaje corporal coinciden con el de un hombre tranquilo, algo raro en un político en campaña. Se diría que Adán Augusto tiene la radiografía más clara que la de sus contrincantes, da la impresión que conoce la realidad mexicana de pe a pa. No hace aspavientos, no se enoja, no insulta, no agrede y al parecer sabe escuchar. No suena como una persona soberbia, ni pagado de sí mismo. Quiero pensar que se trata de una persona austera, aunque hace unos días se publicó una foto del ex secretario de Gobernación llevando un reloj carísimo que cuesta algunos miles de
YA SE SABE que Andrés Manuel López Obrador cuando va a un bautizo, quiere ser el niño. Pero eso de que ya también quiera destapar la candidatura de oposición, suena no a broma, sino a que el Presidente anda desesperado.
QUIENES lo conocen bien dicen que no le gustó naaada que finalmente sí hubiera un acuerdo entre PRI PAN PRD y un importante sector de la sociedad civil, para lanzar una propuesta de común acuerdo para la elección presidencial de 2024. El tabasqueño le apostaba a un dedazo, pues el león cree que todos son de su condición.
Y ES QUE, con todos sus asegunes, el método opositor le quita a AMLO y a la 4T una bandera fundamental: la participación ciudadana. La candidatura de Morena se decidirá, supuestamente, por una encuesta. Pero una encuesta puede ser práctica, pero no es democrática. En cambio, la elección primaria del bloque opositor es un ejercicio inédito y muy interesante, pues incluye debates, apoyos de simpatizantes y, sobre todo, una visita a las urnas.
CON RAZÓN el Presidente está enojado: le están robando los reflectores y se le están saliendo del guion que él, con tanto cuidado, escribió en su cabecita. ¡Vaya sacrilegio!
• • •
CON mucha preocupación, en los corporativos bancarios están tomando nota de que los asuntos judiciales más importantes de su sector han ido cayendo, casualmente, en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito de la CDMX HACE apenas unos días en ese tribunal, los magistrados Víctor Mota y Sofía Ávalos fallaron contra el banco Actinver y en favor del polémico Rafael Zaga Tawil. El empresario reclama la restitución de ¡mil millones de pesos! que fueron retirados de un fideicomiso para luego ser entregados a la FGR, por aquel famoso fraude contra el Infonavit LA DECISIÓN del tribunal resulta desconcertante, pues obliga al banco a devolver recursos que fueron retirados… ¡por los propios cuentahabientes! Y ahí no acaban las cosas extrañas, pues entre el equipo defensor de Zaga Tawil figura Fernando Mendoza Rodríguez. Y este abogado resulta ser esposo de Paula García Villegas Sánchez Cordero, magistrada justamente en ese tribunal y a quien la pasión por las leyes le viene de herencia, pues su madre es la senadora –y ex ministra– Olga Sánchez Cordero Ni modo de pensar que alguien está moviendo sus influencias para obtener fallos a modo, ¿verdad? • • •
¡AH, CARAY! En la campaña de Claudia Sheinbaum se ha visto a varios operadores de empresas que recibieron millonarios contratos durante su gobierno en la Ciudad de México. A lo mejor es coincidencia, pero resulta extraño que entre los beneficiados por la morenista esté la agencia de marketing político Heurística que trabajó en la campaña presidencial de 2018 y ahora, al parecer, tiene mucho interés en darle seguimiento a los pasos de la doctora. ¡Qué casualidad!
dólares. ¿Será cierto? Esta joya no va con su personalidad. Puesto que es el único de los seis aspirantes a la Presidencia que rechazó los cinco millones de pesos ofrecidos por Morena para la campaña con el argumento que está poniendo dinero de su bolsa, le sugiero que venda el reloj el cual despierta tanto sospechosismo.
Hay muchas cosas que me llaman la atención del ex gobernador de Tabasco, que le hable de “usted” a todo el mundo, algo que ya está en desuso. A mí me gusta porque es un signo de respeto hacia el otro u otra. También me gusta que además de licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Tabasco, tenga estudios en el Instituto de Derecho Comparado en París y posea una maestría en Ciencias Políticas por la Universidad de Paris II, además del diplomado que tiene por la UNAM, lo cual quiere decir que está mejor preparado que el Presidente de quien todos sabemos que pasó por un camino bastante accidentado para graduarse.
FRANCISCO
MARTÍN MORENO
Si yo fuera dueña del “dedito” todo poderoso de López Obrador, para pasarle la estafeta, y en caso de que Morena ganara las elecciones (cruz, cruz), me inclinaría por Adán Augusto López Hernández. ¿Por qué? Porque me inspira confianza, porque es genuinamente un hombre de izquierda moderada y porque le creo. Me parece un político serio, estructurado, no frívolo, ni mucho menos, dogmático. No parece alguien rijoso, ni acomplejado. Se percibe a un hombre felizmente casado con Dea Isabel Estrada Rodríguez, licenciada en Administración, y a un padre de tres hijos, satisfecho y agradecido con la vida. Imagino a Adán Augusto tomar las riendas del país con conocimiento y con la experiencia que le ha dado haber sido gobernador de Tabasco, secretario de Gobernación, diputado, senador, etcétera, etcétera. Imagino que sabe escuchar a los empresarios, a las clases medias, pero sobre todo a las mujeres como le dijera a Sabina Berman en su espléndida entrevista, en la que también
www.franciscomartinmoreno.com
‘Lo
Adán Augusto López se ganó el aplauso en sus mítines de ayer en Sinaloa al presumir su cercanía con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la influencia de éste en su vida pública. Guadalupe Irízar
habló con llaneza del problema del crimen organizado, de la inseguridad y de la corrupción.
A diferencia de López Obrador, todo indica que Adán Augusto es un hombre sano y equilibrado. Algo me dice que el poder no lo cambiaría demasiado y que no es egocéntrico, en demasía, aunque nunca se sabe…
Tengo la impresión que de los seis contrincantes, él es el más cercano a las clases más desfavorecidas. Sí, creo que vería por su bienestar, lo siento empático, y que a pesar de que no cuenta con mucho carisma, sí hace contacto con la gente. Hay que decir que sí está por la continuidad del movimiento de la 4T pero sin radicalismos ridículos y absurdos en los que ha caído su jefe. Reconoce que él tiene un apego mayor por el sur de la República que por otras partes del país, por el simple hecho de haber nacido en Tabasco, pero también porque reconoce la poca atención que se le ha brindado a esa parte del país, que posee abundantes recursos naturales que no se han explotado debida y conscientemente.
Inútil aclarar que no estoy de acuerdo con Morena y mucho menos con su líder, no obstante debo ser objetiva al hablar de los seis candidatos y el que me parece el más congruente, sólido y preparado, para estas lides, es Adán Augusto López Hernández, un hombre tranquilo. Jamás votaría por los otros de Morena, pero sí por uno o una de la oposición.
Si queremos salvar a México purguémoslo ya, estamos a tiempo. Hoy tenemos todavía la dorada oportunidad de dar un golpe de timón para no encallar.
La gran purga
Como todo parece indicar, las dirigencias del PAN, PRD y PRI armaron finalmente un acuerdo con las más destacadas organizaciones ciudadanas, entre las que se encuentra Unid@s, Va por México y el Frente Cívico Nacional, con el objetivo de constituir un poderoso y afortunado frente común, orientado a excluir del Ejecutivo y del Legislativo a cualquier persona nociva y enemiga del bienestar nacional perteneciente o cercana a Morena. De ser válido y transparente dicho acuerdo, comencemos por evitar la presencia de una mano negra en la elección del candidato presidencial, para que quien haya resultado electo, responda a un proceso democrático propio de una coalición respetable que le permitirá cumplir con la faraónica tarea de reconstruir al país.
Ahora bien, los aspirantes al Congreso no deberán ser personajes vulnerables que puedan ser chantajeados por AMLO de acuerdo a un pasado político podrido. Se trata de conquistar la mayoría calificada en el Congreso, por lo cual se deben proponer candidatos que no puedan ser sujetos a extorsiones políticas, utilizadas para entregar sus curules a Morena, como ha acontecido con la inmensa mayoría de los antiguos gobernadores de la oposición, auténticos presupuestívoros quienes, en lugar de estar recluidos en alguna prisión, hoy representan en casi todo el mundo a la 4T, el imperio de la demencia, dedicado al embrutecimiento y explotación indigna de los marginados.
Una vez logrado el proceso de desinfección del Poder Ejecutivo y del Legislativo, mediante el encumbramiento de candidatos de trayectoria tan eficiente como impoluta, se impondrá una purga abundante y concentrada para sanar el aparato de gobierno. Si queremos salvar a México purguémoslo ya: estamos a tiempo... Hoy tenemos todavía la dorada oportunidad de dar un golpe de timón para no encallar en los arrecifes el gran buque de México.
La purga, como todas las purgas, a nadie resulta agradable pero no por ello ésta deja de ser necesaria para reparar el organismo enfermo. ¿Cuánto más podemos atentar en contra de nosotros mismos? ¿Cuánto más podemos conspirar inconscientemente en contra de nuestra democracia y de la paciencia de la sociedad? Es inaplazable arrebatarle a Morena el control del presupuesto federal, el ahorro de todos los mexicanos, del que AMLO dispone impunemente. Empecemos, de inmediato, el proceso de reconciliación nacional, la existencia de 60 millones de pobres exhibe un rostro indeseable de la sociedad mexicana, egoísta e indolente que no se alarma por el hambre de casi 30 millones de compatriotas. Urge una reforma fiscal y un pacto por la creación de empleos para incorporar a millones de compatriotas al sector formal de la economía. Se requiere la instalación improrrogable de un estado de derecho que dé certeza jurídica a nacionales y extranjeros, así como la reconstrucción de un sistema de salud que sur-
Piden a Morena acotar a aspirantes
ta recetas y vacunas y vuelva a ofrecer servicios médicos sin dejar desamparados a quienes menos tienen. Trabemos alianzas con las policías del Grupo de los 7 para controlar y erradicar a los narcotraficantes, destructores de la nación. Abramos Pemex y CFE a los inversionistas de cualquier nacionalidad, porque son empresas quebradas que degradan el crédito de México e impiden el arribo de capitales al país a falta de energías limpias y baratas. Reconstruyamos las instituciones nacionales garantes de nuestra democracia. Nuestro país no resistirá 6 años más de corrupción, de contracción económica, de desperdicio de grandes oportunidades como el nearshoring No podemos aceptar a un gobierno que proponga dirigir al país con recetas extraídas del bote la basura, que despilfarre los recursos públicos, que invite a la división interna, a la desaparición del orden jurídico y de la exclusión de los eficientes si no le son leales, ¿a qué…?
Las corcholatas violan a diario la ley electoral, financian sus campañas con dinero negro y prometen la continuidad hacia el abismo. ¿Cómo se puede votar por alguien que promete la continuidad de la 4T? Afortunadamente, van surgiendo líderes políticos, los que necesitamos para el futuro de México. La última palabra, como siempre, la tiene el electorado siempre y cuando salga a votar. La tarea de todos nosotros comienza en las urnas, a la próxima administración le corresponderá aplicar la purga…
Ve Ebrard derroche de otras ‘corcholatas’
Señala ex Canciller que contrincantes no han respetado el acuerdo interno
ROLANDO HERRERA
Marcelo Ebrard aseguró ayer que otras “corcholatas” están derrochando recursos en sus giras de promoción y en un solo evento seguramente ya gastaron los 5 millones de pesos que Morena autorizó como financiamiento.
El aspirante a la candidatura presidencial de 2024 informó que la senadora Malú Micher presentará un reporte a la diligencia del partido para hacer patente el gasto millonario que están teniendo los otros contendientes.
“Lo que decimos es que se haga valer lo que firmamos. Yo no estoy pidiendo
nada en lo particular, simplemente que lo que se dijo se cumpla. Es todo lo que vamos a plantear y, para eso, señalar: ‘a ver, este tipo de eventos, un solo evento cuesta lo que ustedes determinaron de monto’. Entonces vamos a reportarlo, hay una contradicción”, indicó en conferencia.
Ebrard no hizo referencia a ningún candidato en particular, pero en la primera semana de contienda quienes tuvieron concentraciones masivas, con acarreo incluido, fueron Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.
El ex Canciller dijo que los eventos que se han visto
recuerdan a las movilizaciones que se hacían en los años 80, cuando gobernaba el PRI. “Se está contabilizando todo, porque contradice lo que firmamos. Lo va a presentar Malú en el partido, y no porque quiera yo tener conflicto, no es mi propósito, sino porque debe cumplirse lo que dijimos, si no, ¿para qué lo firmamos? “(El documento) dice: ‘no derroche de recursos’, y esos eventos son derroche. Y ya la gente está viendo cada tipo de campaña, (eso) tiene un costo, cuando haces algo que es tan evidente”, advirtió. Ebrard dijo que él se ha apegado al acuerdo de que la campaña sea austera, y en la primera semana hizo recorridos por barrios populares y tuvo reuniones con grupos de mujeres, jóvenes, músicos y ambientalistas, entre otros.
F. BARTOLOMÉ levan Presiden len po im mexi secreta
TEMPLO MAYOR
Martes 27 de Junio del 2023 z REFORMA 7
Especial
que soy se lo debo a AMLO’
z Marcelo Ebrard anunció que entregarán a la dirigencia morenista un reporte de gastos de sus contrincantes.
Edgar Medel
BITÁCORA DE CORCHOLATAS
MANO DURA
@reformainter
TEGUCIGALPA. Cientos de militares empezaron ayer a tomar el control de las cárceles de Honduras, tras la matanza de 46 internas la semana pasada en una disputa entre pandillas rivales. En una imagen similar a la de El Salvador, cientos de reos con las cabezas rapadas, en pantalones cortos y sin camisas, fueron sentados en el piso mientras se hacían inspecciones.
Plantea usar fuerza letal contra traficantes en muro con México
Promete DeSantis
‘aplastar’ al narco
Presenta plan contra la migración de indocumentados en acto de campaña
REFORMA / STAFF
EAGLE PASS.- El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, propuso ayer una serie de políticas de migración de extrema derecha, en especial al plantear la idea de usar la fuerza letal contra presuntos narcotraficantes y otros que atraviesan las barreras fronterizas mientras “demuestran intenciones hostiles”.
“Por supuesto que usas fuerza letal”, dijo DeSantis después de un evento de campaña en Eagle Pass, una pequeña ciudad fronteriza de Texas.
“(Los operadores de los cárteles) terminarían muertos como una piedra”.
No aclaró cómo los agentes de la Patrulla Fronteriza u otras autoridades encargadas de hacer cumplir la ley podrían determinar qué personas cruzan la frontera contrabandeando drogas.
Sólo dijo que si alguien cruza el muro fronterizo mientras demuestra una “intención hostil o una acción hostil”, debe enfrentar “el uso apropiado de la fuerza”.
La propuesta de DeSantis sirvió como una escalada de mensajes republicanos en la frontera y fue parte de una serie de planes que reveló
en un esfuerzo por igualar la postura de migración de línea dura del ex Presidente Donald Trump, quien sugirió en privado disparar a los migrantes en las piernas durante su Administración.
Además, el Gobernador de Florida dijo que, de ser elegido, buscará derribar algunos de los pilares de la ley de migración estadounidense, como la concesión automática de ciudadanía a los nacidos en Estados Unidos.
Dijo que su Administración “delegará por completo” a los agentes del orden público estatales y locales en estados como Texas para arrestar y deportar a los indocumentados de regreso a México, un poder ahora reservado para el Gobierno federal, y para detener a los niños migrantes indefinidamente, pese a una orden judicial que impone límites estrictos a la práctica. También prometió poner fin a las “solicitudes de asilo falsas”, sin dar más detalles. Esas políticas seguramente atraerán a los votantes conservadores en la contienda primaria republicana, pero es probable que se topen con obstáculos legales y puedan poner a prueba los límites de la autoridad presidencial.
La Constitución garantiza la ciudadanía por derecho de nacimiento, y la Suprema Corte dictaminó en 2012 que los estados no pueden promulgar su propia política de
Condecora Petro a rescatistas de niños
Dice Putin a Wagner: se suman o se exilian
Quiere bloquear puertos mexicanos
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, propuso usar a la Armada y a la Guardia Costera estadounidenses para bloquear la entrada a puertos mexicanos de buques transportadores de precursores químicos necesarios para la producción ilegal de fentanilo.
El aspirante a la nominación del Partido Republicano para buscar la Casa Blanca
en 2024 subrayó que Estados Unidos debe detener el abasto de precursores químicos procedentes de China que nutre a los cárteles.
“Si el Gobierno mexicano no detiene la fabricación de drogas por parte de los cárteles, DeSantis aumentará los recursos para la Marina y la Guardia Costera y bloqueará la entrada de precursores químicos a los puertos mexicanos”, dice el plan dado a conocer ayer por la campaña del Gobernador de Florida.
MOSCÚ.- El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, reapareció ayer públicamente tras la rebelión armada que realizó el Grupo paramilitar Wagner el fin de semana y la cual, según dijo el Mandatario, ordenó frenar para evitar “un derramamiento de sangre” que, afirmó, buscaban Ucrania y los occidentales.
Putin dio un mensaje a la nación en el que se le veía notablemente molesto, y en el que agradeció a los rusos su “patriotismo” y su unidad.
Añadió que está comprometido con el acuerdo alcanzado para los combatientes de Wagner.
“Tienen la opción de continuar sirviendo a Rusia con un contrato con el Ministerio de Defensa u otros organismos encargados de hacer cumplir la ley o regresar con su familia y seres queridos. Quien quiera puede ir a Bielorrusia”, dijo el Presidente.
Previamente, el líder mercenario Yevgeny Prigozhin negó en un mensaje de audio que quisiera tomar el poder en Rusia y justificó su rebelión al decir que quería “salvar su organización” y poner en evidencia los “graves problemas de seguridad” en el país.
“El objetivo de la marcha era no permitir la destruc-
Confirma bajas de pilotos
REFORMA / STAFF
MOSCÚ.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, rindió homenaje a los pilotos que murieron en el fallido levantamiento del fin de semana y confirmó reportes de blogueros que dijeron que varios aviones fueron derribados por la milicia Wagner, dirigida por Yevgeny Prigozhin.
“El coraje y el autosacrificio de los héroes pilotos caídos salvaron a Rusia de trágicas y devastadoras consecuencias”, dijo Putin. No ha habido información oficial sobre cuántos pilotos murieron.
ción del Grupo Wagner y responsabilizar a aquellos que con sus acciones poco profesionales cometieron un número considerable de errores en la operación militar especial (en Ucrania)”, dijo en el mensaje de 11 minutos. Hasta ayer, no se conocía la ubicación de Prigozhin. Después de su alocución, el Mandatario ruso se reunió con sus principales funcionarios de seguridad, informó el Kremlin.
z El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, estuvo ayer en un acto de campaña en Eagle Pass, Texas.
migración.
Y aunque DeSantis argumentó que el país necesita nuevas y estrictas reglas porque las actuales fomentan los cruces fronterizos peligrosos y el maltrato de los
BOGOTÁ. El Presidente colombiano, Gustavo Petro, entregó ayer un total de 86 medallas a militares, indígenas e instituciones que participaron durante 40 días en la búsqueda de los cuatro niños perdidos en la selva colombiana que fueron rescatados el pasado 9 de junio. STAFF
Mata calor a padre e hijo en Texas
REFORMA / STAFF
Un adolescente y su padrastro que caminaban en el Parque Nacional Big Bend en Texas murieron cuando las temperaturas subieron a más de 48 grados Celsius el viernes, lo que equivale a la segunda marca más alta jamás registrada en el estado, durante una ola de calor que se extenderá al sureste esta semana.
“Estamos en un calor extremo en este momento”, dijo Thomas VandenBerg, un guardaparques en Big Bend, cerca de la frontera de Estados Unidos con México (al
noroeste de Coahuila), donde otro excursionista murió recientemente por causas relacionadas con el clima extremo.
La peligrosa ola de calor de principios de verano ha batido récords diarios de temperatura en todo Texas y ha puesto a prueba la red eléctrica independiente del estado.
En Oklahoma, las altas temperaturas abrasaron una entidad azotada por tormentas que dejaron a decenas de miles, principalmente en el área de Tulsa, sin electricidad durante gran parte de la semana pasada. Ayer ya se había resta-
niños migrantes, algunas de sus propuestas también podrían poner en peligro a los indocumentados, incluido el uso de “fuerza letal” contra las personas a través del muro fronterizo.
Va Bukele a reelección; acusan que viola norma
/ STAFF
REFORMA
blecido la mayor parte de la energía y las temperaturas habían bajado a los 32 grados, pero se espera que suban a más de 37 grados nuevamente en unos días.
El índice de calor alto se ha registrado durante días en gran parte de Oklahoma y Texas. Se pronostica que el sistema se desplace lentamente hacia el este durante la semana, extendiendo el clima brutalmente cálido a Luisiana, Mississippi y Alabama.
Los meteorólogos dicen que el patrón podría continuar hasta el feriado del 4 de julio.
VAN A SEGUNDA VUELTA EN GUATEMALA CIUDAD DE GUATEMALA. Los candidatos Sandra Torres y Bernardo Arévalo se disputarán la Presidencia de Guatemala en segunda vuelta. En total, 22 aspirantes se disputaron el domingo el poder, pero como nadie alcanzó el 50% de los votos la contienda se definirá el 20 de agosto. STAFF
SAN SALVADOR.- El Mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, se inscribió como precandidato para contender en los comicios presidenciales de febrero de 2024 en los que buscará gobernar el país por otros cinco años, pese a que según abogados y opositores la Carta Magna prohíbe la reelección. Tanto Bukele como Félix Ulloa, actual Vicepresidente, participarán en el proceso interno que realizará Nuevas Ideas el próximo 9 de julio para definir a sus aspirantes. En septiembre pasado, Bukele dijo que buscaría la reelección, un año después de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, designada por sus aliados en el Congreso, lo ha-
bilitó para postularse. Dicha Sala emitió una resolución en la que interpretó que un artículo de la Carta Magna permite que el jefe del Ejecutivo participe en la contienda electoral por segunda ocasión y que será el pueblo quien decida en las urnas. La Sala también ordenó al Tribunal Supremo Electoral dar cumplimiento a la decisión.
Sin embargo, abogados constitucionalistas sostienen que la postulación de Bukele viola al menos cuatros artículos de la Constitución, entre ellos el 154 que establece que “el periodo presidencial será de cinco años y comenzará y terminará el día primero de junio, sin que la persona que haya ejercido la Presidencia pueda continuar en sus funciones ni un día más”.
STAFF
Fuerzas Armadas de Honduras Fuerzas Armadas de Honduras MARTES 27 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100
internacional@reforma.com
@AndresCamiloHR
8
@GovRonDeSantis
REFORMA / STAFF
Russian Presidential Press Service
z El Mandatario ruso, Vladimir Putin, dio un mensaje visiblemente enojado sobre la rebelión de Wagner el fin de semana.
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484,4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos
en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
CASAS EN RENTA
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos,
habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-
medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -
maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral
con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOCALES EN RENTA
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio
baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona cen-
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
EDIFICIOS EN VENTA
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-
cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del
lago, Zacatecas, Zac.
Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
CASAS EN VENTA
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta
C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.
Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -
tiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00
Se vende casa
C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -
rrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del prín-
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,
Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio
lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41
M2 CONST. 28.05
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terre-
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
TERRENOS EN VENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.
SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.
Inf. Bienes Raíces
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz
eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,
15H