Diario NTR

Page 1


EL COMETA DEL SIGLO

● EL COMETA Tsuchinshan-ATLAS, mejor conocido como Cometa del Siglo, puede apreciarse durante las horas oscuras para ser testigos de su estela de luz. “Se puede observar en el Este, por el lado donde amanece a las 5:40 horas”, explicó Iván Santamaría, presidente de la Sociedad Astronómica de Zacatecas.

Detalló que los espacios altos son un buen mirador para apreciar el brillo del cometa, “ya que así evitamos la contaminación de luz”. ESAÍ RAMOS / CIENCIA A6

SESIÓN del Consejo General.

Designa INE a tres consejeros del IEEZ

STAFF

Este jueves, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) culminó el proceso de selección y designación de Consejerías de los Organismos Públicos Locales Electorales, en el caso de la entidad, del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).

Las personas designadas para un periodo de siete años son: María de la Luz Domínguez Campos, Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez y Víctor Manuel Trejo Juárez, quienes rendirán protesta el 5 de enero de 2025.

El proceso de selección abarcó meses de trabajo, específicamente desde enero del año en curso. Las etapas que incluyó fueron: convocatoria, verificación de requisitos, registro de aspirantes y examen de conocimientos aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). rte de Consejerías del Consejo General del INE. METRÓPOLI A5

REPORTAN 1,219 EMBARAZOS DE NIÑAS Y ADOLESCENTES EN 2023

A2

DEJAN TRES CUERPOS

BALEADOS EN SAN TADEO DE FLORES

ALERTA A8

● EL SECRETARIO general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, entregó el Premio Estatal de la Juventud por la Paz a 16 ganadores que destacaron en las áreas de cultura y arte, academia, inclusión social, campo, cuidado ambiental, música, literatura y ciencias aplicadas. Cada uno recibió un estímulo económico de 30 mil pesos. Las autoridades destacaron que los jóvenes son el sector más importante en el desarrollo, pero el más vulnerable. STAFF / METRÓPOLI A2

Reconocen a donadores de órganos

AGRADECEN A FAMILIAS REGALO DE VIDA

Durante este año suman 30 donaciones de diversos tejidos y se beneficiaron 20 personas

ÁNGEL LARA

En el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en México se entregó el Reconocimiento al Mérito Altruista a familiares y receptores de órganos. Este año suman 30 donaciones de distintos tipos en el estado.

Con la entrega de un diploma se recordó a las personas que tomaron la decisión más difícil, luego de la muerte cerebral o por un mal cardiaco de un ser querido: donar sus órganos y tejidos para dar a alguien una segunda oportunidad.

Con un nudo en la garganta, en medio del llanto y la nostalgia, María de Jesús Martínez recibió un

ACTIVIDAD

EN 2024

l 15 trasplantes renales a nivel estatal

l 6 de córnea

l 16 donaciones de pacientes cadavéricos

diploma como forma de agradecimiento después de que su hijo se convirtió en uno de los donadores multiorgánicos en Zacatecas.

“Aunque mi hijo no está, sé que él sigue viviendo en alguien más. Es la decisión más difícil que he tenido que tomar, pero cuando uno ayuda al prójimo la

vida lo recompensa, el cuerpo de mi hijo dejó esta vida terrenal, pero gracias a su donación otra u otras personas pudieron recibir una segunda oportunidad”, enfatizó.

Por su parte, Mauricio Rojas Bermúdez, receptor de riñón, señaló que “estaba en la penumbra, pero con la donación de mi hermano pude volver a la luz y a una nueva oportunidad de vida”. Recordó que vivir con insuficiencia renal no es nada fácil y se tiene que atender para “amar su cuerpo, ni a mi mayor enemigo le deseo la insuficiencia renal, es complicado y doloroso”.

METRÓPOLI A2 DENNY ROMÁN, NOVATO DEL AÑO

● NUEVO LEÓN. En la ciudad de las montañas surgió la nueva figura del diamantemexicano: el pitcherDenny Román, quien desde lalomita puso en alto el nombre de Zacatecas al ser nombrado Novato del Año en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

DAVID SAÚL VELA

a dres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa acusaron al presidente Andrés Manuel López Obrador traicionar su confianza; dijeron que el mandatario termina su gobierno “manchado, porque la herida todavía sangra”, y que pasará a la historia como cómplice de la desaparición. EL FINANCIERO F14

2 - 2 65 - 62

DEPORTES A11

CONCHA DEL ORO

■ Revientan redes de drenaje por lluvias A7

EN EL CORAZÓN del Pueblo Mágico y resguardado por el icónico jardín Juárez, el hotel abre sus puertas no solo para ofrecer comodidad y calidez a los huéspedes, sino también un lugar para disfrutar frutas, huevos al gusto y chilaquiles, acompañados de su rico café o té. RAMÓN TOVAR DEPORTES A11 ¡YA ES VIERNES!

PRESENTADO POR COPECOTUR GUADALUPE

ROBOT SALVAJE

● LA NUEVA entrega de Dreamworks llegó con una historia que promete conmover al corazón de los espectadores a través de las aventuras de Roz, un autómata que naufraga en una isla deshabitada donde creará un vínculo con un gansito huérfano. ESAÍ RAMOS /CULTURA A6

a casi un año del embate de Otis, categoría 5, que destruyó la zona turística. El jueves por la mañana, hacia las 8:40, el puerto aéreo suspendió sus operaciones

DOCTRINA

de largo alcance, con la aprobación de una nueva doctrina que permite respuestas nucleares a ataques convencionales contra Rusia y Bielorrusia. AGENCIAS EL FINANCIERO F10 AYOTZINAPA

HURACÁN

Trasplantes, nueva oportunidad de vida

En una ceremonia especial, entregaron reconocimientos a donadores y sus familias

ÁNGEL LARA

FOTOS: JESSE MIRELES

En el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en México se entregó el Reconocimiento al Mérito Altruista a familiares y receptores de órganos. Este año suman 30 donaciones de distintos tipos en el estado. Con la entrega de un diploma se recordó a las personas que tomaron la decisión más difícil, luego de la muerte cerebral o por un mal cardiaco de un ser querido: donar sus órganos y tejidos para dar a alguien una segunda oportunidad.

“ÉL SIGUE VIVO EN ALGUIEN MÁS”

Con un nudo en la garganta, en medio del llanto y la nostalgia, María de Jesús Martínez recibió un diploma como forma de agradecimiento después de que su hijo se convirtió en uno

SUMAN 30 DONACIONES EN EL ESTADO

FAMILIARES de donadores escucharon testimonios.

de los donadores multiorgánicos en Zacatecas. “Aunque mi hijo no está, sé que él sigue viviendo en alguien más. Es la decisión más difícil que he tenido que tomar, pero cuando uno ayuda al prójimo la vida lo recompensa, el cuerpo de mi hijo dejó esta vida terrenal, pero gracias a su donación otra u otras personas pudieron recibir una segunda oportunidad”, enfatizó.

Por su parte Mauricio Rojas Bermúdez, receptor de riñón, expuso que “estaba en la penumbra, pero con la donación de mi hermano pude volver a la luz y a una nueva oportunidad de vida”.

HISTÓRICO DESDE 2013

l 232 PROCESOS de donación cadavérica l 116 TRASPLANTES renales l 111 CIRUGÍAS de córnea

Recordó que vivir con insuficiencia renal no es nada fácil y se tiene que atender para “amar su cuerpo, ni a mi mayor enemigo le deseo la insuficiencia renal, es complicado y doloroso”.

Mencionó que para los receptores de órganos “es un milagro y un renacer para valorar la vida y un llamado de atención para ser personas de bien”.

BENEFICIADAS, 20 PERSONAS

Néstor Alonso Lechuga García, director del Centro Estatal de Trasplantes, expuso que durante 2024 Zacatecas tuvo actividad importante en materia de donación, pues con diversos tejidos en el estado se beneficiaron al menos 20 personas.

Detalló que en el Hospital General de Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío se realizaron seis trasplantes renales, mientras que a nivel estatal van 15.

Zacatecas, entre los primeros de embarazos adolescentes

DAVID CASTAÑEDA

María de los Dolores de Jesús Hernández, jefa del Departamento de Planificación Familiar de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que la entidad ocupa los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a embarazos adolescentes. Señaló que ante este problema se implementan las estrategias nacionales, y aunque se logró bajar el índice “aún falta mucho por hacer en el tema”. Cabe mencionar que no detalló la cifra exacta.

CIFRAS NACIONALES

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), durante 2023 en México nacieron 1 millón 820 mil 888 personas según la Estadística de Nacimientos Registrados (ENR), de los cuales 5.6 por ciento corresponden a embarazos en adolescentes de entre 10 y 17 años. Según la ENR, el año pasado Zacatecas se colocó en la octava posición en el país con 59.5 nacimientos por cada 1 mil mujeres en edad fértil.

INSTANCIAS ESTATALES planean implementar acciones de prevención.

Arriba de la entidad se encuentra Baja California, y por debajo están Sinaloa y Jalisco que presentaron 55.8 nacimientos.

Asimismo, se detalló que el año pasado 101 mil 147 nacimientos fueron de mujeres de entre 10 y 17 años, cifra que representa 11.4 por cada 1 mil menores de estas edades. En el caso de Zacatecas, la mayor cifra la ocupan niñas de entre 13 y 16 años. Durante 2023 se tiene el dato de 1 mil 219 embarazos adolescentes, de los cuales

hubo 68 en menores de entre 10 y 14 años, 166 en jóvenes de 15 años, 388 en mujeres de 16 y 597 de madres de 17 años.

ACCIONES PREVENTIVAS

En tanto, las autoridades estatales señalaron que desde el grupo de prevención de embarazo adolescente realizan acciones como los “servicios amigables”, donde personal profesional atiende a los jóvenes de forma anónima en temas de salud reproductiva. Jesús Hernández puntuali -

Asimismo, seis de córnea y 16 donaciones de pacientes cadavéricos por paro cardiaco o muerte encefálica.

Destacó que durante el último mes se registraron dos donaciones cadavéricas en las que los órganos se implantaron en receptores no solo de Zacatecas, sino de diversos estados.

Lechuga García puntualizó que en la lista de espera principalmente en donación de córneas, a nivel estatal, se encuentran al menos 30 personas y en el caso de riñón la lista es menor debido a que es una donación en vida y prácticamente estos procedimientos se realizan entre familiares.

Finalmente, mencionó que en el histórico desde 2013 en el estado se realizaron 232 procesos de donación cadavérica, 116 trasplantes renales y 111 trasplantes de córnea.

1,219

EMBARAZOS adolescentes registraron en el estado en 2023

68

FUERON en menores de entre 10 y 14 años

166 EN JÓVENES de 15 años

388

REGISTRARON en mujeres de 16 años

zó que cuentan con una unidad móvil con médicos y especialistas que recorre las escuelas, los cuales atienden exclusivamente a adolescentes.

Agregó que cuentan con una plataforma digital a través de la SSZ, además hay atención permanente las 24 horas para tratar a los menores.

Señaló que en casos de embarazos dan seguimiento a las jóvenes durante toda la etapa de gestación e incluso después del nacimiento.

RECIBIERON el galardón 16 mujeres y hombres.

Entregan Premio de la Juventud

STAFF

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, entregó el Premio Estatal de la Juventud por la Paz a 16 ganadores que destacaron en las áreas de cultura y arte, academia, inclusión social, campo, cuidado ambiental, música, literatura y ciencias aplicadas. Además, destacó que “a diferencia de los de antes, que los segregaban y juzgaban [a los jóvenes], el gobernador David Monreal Ávila se niega a que sea así y, hoy, hay que reconocer que esa rebeldía y esa fuerza se tienen que premiar, no castigar; se tiene que reconocer, no excluir”. En la ceremonia de premiación, realizada en la nave del Museo Rafael Coronel, comentó que este sector es el más importante en el desarrollo, pero también el más vulnerable; “si no les damos las condiciones y las

oportunidades necesarias, tomarían caminos que no queremos que tomen”. Les pidió que como agentes constructores de paz, pongan al servicio de sus pueblos, de sus comunidades, de sus amigos, todo el talento, sin envidias ni egos, por una gran responsabilidad social, pues “son ustedes quienes construirán una sociedad de paz, bienestar y progreso”. Por su parte, Mauricio Acevedo Rodríguez, director del Instituto de la Juventud (Injuventud), señaló que se premia el talento, la creatividad y la determinación de una generación que está lista para cambiar el mundo.

Destacó que el Premio Estatal de la Juventud, con sus 16 categorías y un estímulo de 30 mil pesos, siendo uno de los más amplios a nivel nacional, es el reconocimiento al esfuerzo y dedicación de cada uno de los ganadores.

RECONOCIMIENTOS

lLOGRO ACADÉMICO, DE 12 A 18 AÑOS:

Lizbeth Molina Rodríguez, alumna del plantel Pinos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) lLOGRO ACADÉMICO DE 19 A 29 AÑOS: Valeria Arteaga Muñiz lDISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN: Sofía Valeria Esparza lINGENIO EMPRENDEDOR: Jesús Villaseñor Correa lRESPONSABILIDAD SOCIAL: Frida Barrios Pulido lMÉRITO CAMPESINO: Jorge Martínez Robles lMÉRITO MIGRANTE: Diana Anahí Barrios

lPROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE: Oswaldo Robles Miranda lCULTURA CÍVICA, POLÍTICA Y DEMOCRACIA: Madaí Sánchez Martínez lLITERATURA: Juan Aguilera Medrano. lARTES PLÁSTICAS, VISUALES Y POPULARES: Marco Cortez Arriaga lARTE URBANO: Mariana Chávez Nuño lCIENCIAS APLICADAS: Javier Saldívar Pérez lARTES ESCÉNICAS, EN LA SUBCATEGORÍA DE TEATRO: Sara Muñoz Rodríguez lMÚSICA: Óscar Aguilera Medrano lDANZA: Jesús Martínez Díaz

STAFF

ZACATECAS

El alcalde capitalino Miguel Varela Pinedo anunció un proyecto de remodelación para el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 23, Juan Carlos García Avilés, durante el informe de actividades del rector de la institución.

El presidente municipal dio a conocer que se construirá un domo y nuevas escaleras en el plantel, una obra que será desarrollada en colaboración con el equipo del plantel. El proyecto busca mejorar

las condiciones de infraestructura para los estudiantes, y será resultado de un esfuerzo coordinado entre el municipio y el bachillerato. Miguel Varela destacó que uno de los pilares de su gestión es impulsar a la comunidad estudiantil, ofreciendo apoyo tangible a las instituciones escolares. Finalmente, subrayó la importancia de fortalecer los espacios educativos para garantizar que los jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo tanto académico como social.

CORTESÍA
LAS AUTORIDADES agradecieron por regalar vida.
EL ALCALDE Miguel Varela anunció el proyecto.

Realizan jornadas en municipios con alto índice de embarazo adolescente

DAVID CASTAÑEDA

Este jueves se realizaron las jornadas de prevención de embarazo adolescente en escuelas de educación media superior, en los municipios con mayor índice de estos casos, como Trancoso, Guadalupe, Fresnillo, Sombrerete, Teúl de González Ortega, Chalchihuites y la capital.

Lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado

en Adolescentes. Durante el evento, jóvenes y docentes participaron en actividades como obras teatrales, activación física, charlas, así como conferencias de salud sexual y reproductiva.

En las pláticas se abordaron temas como los anticonceptivos, en éstas se brindó toda la información a los jóvenes, así como dispositivos para el control de natalidad.

Asimismo, se contó con la participación de personal de la Fiscalía General de Justicia

Capacitarán a miembros de la Canacintra sobre reforma judicial

DAVID CASTAÑEDA

Ante la aprobación de la reforma al Poder Judicial (PJ) y el cambio del gobierno federal, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Zacatecas prevé realizar capacitaciones con sus 143 afiliados, para entender lo que implican estos cambios.

Así lo informó José Enrique Guerrero Cervantes, presidente estatal de la asociación, quien precisó que para cerrar el año también se contempla una agenda de trabajo en formación sobre temas fiscales y económicos.

Sin embargo, señaló que ante el desequilibrio que tuvieron los poderes gubernamentales con los cambios al PJ, primero se realizará un evento con especialistas, para que se detallen las implicaciones.

“Exis te una incertidumbre jurídica respecto a los movimientos económicos que pudieran suceder en torno a la reforma”, expresó.

Por ello, señaló que buscan la opinión de un experto, aunque todavía no definen quien será el encargado de la capacitación ni la fecha en que se desarrollará.

El presidente de la Canacintra en Zacatecas expuso que dentro de esta capacitación se implementará un apartado para

Existe una incertidumbre jurídica respecto a los movimientos económicos que pudieran suceder en torno a la reforma” JOSÉ ENRIQUE GUERRERO, PRESIDENTE DE CANACINTRA EN ZACATECAS

abordar el tema del cambio del gobierno federal, ya que esta transición “genera incertidumbre entre nuestros integrantes”.

Puntualizó que al modificar el equilibrio entre los tres órdenes de gobierno se generó inquietud, lo que afecta tanto inversiones como capitales, y el estado no ha sido la excepción.

CUESTIONA 2° PISO Guerrero Cervantes expuso que, aunque la Canacintra está a favor del progreso del estado, considera que la inversión que pretende destinar el gobierno del estado para el segundo piso se puede utilizar en otros proyectos de mayor beneficio, como la creación o el equipamiento de mejores parques industriales.

Destacó que con la mejora de estos espacios se atraerá más inversión, por lo que “es momento de que Zacatecas aproveche su potencial minero, turístico y del campo, para un mayor crecimiento económico”.

TEMAS

l En el evento se abordaron temas como el uso de anticonceptivos, la violencia en el noviazgo, el botón de alerta y la Ley Olímpia.

del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes orientaron a los menores sobre la violencia en el noviazgo, el botón de alerta y detalles de la Ley Olímpia.

ACCIONES CONJUNTAS

Mauricio Acevedo Rodríguez, titular del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), expuso que “es muy

importante acompañar a los jóvenes durante esta etapa de sus vidas”, por lo cual en el instituto estamos enfocados en atender a los alumnos de secundarias y preparatorias de la entidad”.

Violeta Cerrillo, rectora de la Utzac

La nueva titular de la universidad tecnológica se comprometió a seguir el buen trabajo que dejó Gonzalo Franco Garduño

STAFF

En una reunión con el personal directivo de la U niversidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) presentaron a Violeta Cer rillo Ortiz como nueva rectora de esta institución educativa.

La nueva titular del plantel reconoció la labor que reali zó el rector saliente, Gonzalo Franco Garduño, al ver “el claro crecimiento que ha tenido la Utzac, el cual debe mantenerse y seguir esa tendencia para consolidarse como la mejor universidad tecnológica del estado.

“[Asimismo sé que] la Utzac se dedica a formar ciudadanos de bien, generadores de paz, bienestar y progreso, así lo reconoce el gobernador David Monreal Avila y así seguirá sucediendo, pues pondré toda mi determinación y conocimientos en ello”, indicó.

Agregó que Franco Garduño la acompañará en toda esta etapa de transición para conocer los proyectos de la institución educativa y darles así un seguimiento puntual.

Por su parte, el rector saliente le dio la bienvenida a Violeta Cerr illo, reconoció la buena relación que tiene con la universidad, así como su trayectoria en diversos cargos del servicio público, “esa experiencia le ayudará mucho para hacer un gran papel en la rectoría”.

“Fuimos conscientes de las afectaciones”: sindicato del Conalep

ALEJANDRO WONG

Diego Leyva Hernández, líder sindical del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), destacó que fueron conscientes de las afectaciones a la institución en las negociaciones para poder conjurar la huelga y retomar actividades.

“Somos conscientes de la situación económica que atraviesa el es tado. Somos conscientes también de que este tipo de movimientos afecta académicamente a nuestros muchachos, a pesar de que nosotros estuvimos en huelga y estuvimos atendiéndolos por classroom y por cuadernillos de

trabajo en los planteles Zacatecas y Mazapil”, declaró.

Tras las negociaciones, Leyva Hernández explicó que se obtuvieron tres bases para los profesores del plantel Mazapil, con nueve horas a cada uno.

También se hicieron ajustes en el contrato colectivo referente a los días de descanso y se consiguieron 20 horas de descarga sindical, que se repartirán entre las carteras.

Además, se hicieron cambios en la cláusula sobre los derechos de los trabajadores en caso de defunción.

Cabe mencionar que la ex directora general del subsistema,

Bianca Ávila Robledo, estimó que para cumplir las diversas peticiones que hacía el sindicato se requerían alrededor de 15 millones de pesos, monto que no se tenía. Sin embargo, el impacto en los acuerdos finales fue mínimo.

En este sentido, el líder sindical explicó que los acuerdos fueron directamente con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), pues reiteró que nunca hubo una negociación con Bianca Ávila.

Es así que por el momento están a la espera de que se nombre a un nuevo director general para el subsistema.

LOS ESTUDIANTES participaron en varias dinámicas.
PENDIENTE, fecha y lugar para dicha charla.
CORTESÍA
LA RECTORA fue recibida por el titular saliente, Gonzalo Franco.
Precisó que realizaron estas dinámicas en el Centro Platero junto con las secretarías de Salud de Zacatecas (SSZ) y de Educación de Zacatecas (SEZ), así como con la FGJE.

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL

TRAVESÍAS

ANTONIO FLORES ZAVALA

Estamos en otoño, no olvidar: hace 10 años ocurrió la desaparición de estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

Reitero

Frente a la información gubernamental, lo dicho por la prensa de investigación y las manifestaciones civiles, reitero mis palabras dichas anualmente. Ayotzinapa, ¿por qué exigir información y la vuelta de los normalistas? Porque nadie puede suprimir a los individuos y la información. ¿A quién debemos exigir la vuelta de los normalistas? Al gobierno estatal de Guerrero y de la República (sea cualquier sexenio). Porque son la parte del Estado que es responsable de garantizar el derecho a la seguridad y las libertades de los individuos. Los estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa son, en presente, personas y ciudadanos mexicanos; y es el Estado es el responsable de su protección. Y, ¿si los estudiantes fueron privados de su libertad por delincuentes? Eso no justifica la desaparición. Más todavía, el gobierno debe actuar por la salvaguarda de los individuos. La omisión en la protección de los estudiantes normalistas coloca a los responsables del resguardo de la comunidad como cómplices de quienes privaron a los estudiantes. Exigir la vuelta

LOS COSTOS DEL INFORME

La 4T quiere que el salario mínimo aumente por encima de la inflación porque todo sube de precio, como lo que se compra para los informes de gobierno. Este año se mandaron hacer 150 ejemplares del tercer informe, cada uno en cerca de 4 mil 300 pesos, pero con el IVA el gasto total fue de 748 mil 500 pesos. El año pasado, cada uno de los 200 ejemplares (habían comprado más) fue de 2 mil 881 pesos, que ya facturados con impuesto salieron en más de 668 mil pesos. En ambos casos, el proveedor fue Geovanni Miramontes, amigo de la diputada Lyndiana Bugarín y otros morenistas. ¿A cuánto les irá a dar el impreso para el próximo año? ¿Habrá un descuentito?

y la información sobre de los estudiantes de Ayotzinapa es un acto “preventivo contra el suicidio de la libertad.”

Reitero: sigue siendo un crimen de Estado (omisión, darle vuelta a la página, negligencia, etc. complicidades políticas).

POSTADA

José Carlos Becerra (19371970) escribió uno de los poemas más deslumbrantes y referenciales de la poesía contemporánea, “El otoño recorre las islas”. Comparto con Usted el texto:

“A veces tu ausencia forma parte de mi mirada, mis manos contienen la lejanía de las tuyas y el otoño es la única postura que mi frente puede tomar para pensar en ti. “A veces te descubro en el rostro que no tuviste y en la aparición que no merecías, a veces es una calle al anochecer donde no habremos ya de volver a citarnos, mientras el tiempo transcurre entre un movimiento de mi corazón y un movimiento de la noche.

“A veces tu ausencia aparece lentamente en mi sonrisa igual que una mancha de aceite en el agua, y es la hora de encender ciertas luces y caminar por la casa evitando el estallido de ciertos rincones.

DAN ULTIMÁTUM

A ALAMILLO

“ En tus ojos hay barcas amarradas, pero yo ya no habré de soltarlas, en tu pecho hubo tardes que al final del verano todavía

miré encenderse. “ Y éstas son aún mis reuniones contigo,el deshielo que en la noche deshace tu máscara y la pierde”.

PURO VENENO

¡RECLAMO EN LA CMIC!

Anoche hubo sesión de consejo en el PAN, demasiado tensa. Unos consejeros estaban en el comité, otros desde su casa se conectaban y desconectaban vía remota, para aprobar el informe financiero de 2023 que apenas presentó la presidenta Verónica Alamillo. Las víboras azules relatan que hubo gritos, insultos y demás. El informe se aprobó sin quórum, acusaron panistas. Pero ya vino un regaño desde las altas esferas del partido. Carlos Olson, del comité de Vigilancia del Consejo Nacional, le requirió una lista de 11 informes pendientes de entregar, entre ellos el presupuesto aprobado de 2024 y la distribución de financiamiento a comités locales. Si no entrega la información para este lunes, el comité estatal perderá tres meses de retención y las prerrogativas de septiembre.

Mientras celebraban la pachanga del constructor en la CMIC, Salvador González La Camocha hizo un reclamo fuerte. Recriminó que no había visto a otro gobierno que tuviera tan abandonados a los constructores, que la obra pública (al menos para ellos) escaseara tanto. A Jorge Alberto de la Peña, presidente de la CMIC, no le gustaron las quejas de La Camocha. Ha insistido en que obra sí hay, pero no se le puede dar gusto a todos. Más tarde, el gobernador David Monreal informaba que una reunión de gabinete de obra, en la que destacaba proyectos para “prácticamente la mayoría de los municipios”. Pidió paciencia en los lugares que todavía no han podido llegar.

AMENAZAS EN OJOCALIENTE

CIERRO

Vivir en México: entre la tragedia de la realidad política y la poesía que bien ayuda a sobrellevar las tragedias.

Ya hay pleitos intensos en el Cabildo de Ojocaliente, y apenas es el inicio. Magdaly Zambrano rindió protesta como regidora hasta una segunda sesión y su compañero Alan Humberto Martínez la amenazó con que sería sustituida. Las víboras ponzoñosas cuentan que Alan fue tan agresivo y prepotente, que Magdaly está pensando en denunciarlo por violencia política de género. Los perredistas que ganaron con Manuel Zambrano llegaron con mucha sed de venganza. Ahora, el equipo del ex alcalde Daniel López se prepara para asumir su papel de víctima.

POR LAS DESVELADAS

Por las desveladas que pasaron en la aprobación de reformas, la sufrida burocracia de la Legislatura local pidió como descanso el próximo lunes. El diputado Marco Vinicio Flores se los concedió, así que harán puente para regresar el martes. Como las víboras lo anticipaban: Violeta Cerrillo quedó como rectora de la Utzac, luego de perder la elección en el distrito local 3. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, dicen los morenistas. A otro ex diputado, Armando Delgadillo, finalmente lo nombraron subsecretario Académico en Educación.

HISTORIAS E IDENTIDADES

GABRIELA BERNAL TORRES

Historias de agravios y perdones

Si ha estado pendiente de las noticias en los últimos días, a estas alturas ya sabrá que España no acudirá a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre, es decir, no mandará representante. Los medios mexicanos y españoles tomaron la noticia como polémica que resurge de las cenizas, avivando los ardores de una herida que para algunos continúa abierta. Y es que los agravios resucitaron después de que el Rey de España no fuera invitado a la ceremonia de investidura ya que cometió el pecado ominoso de no haber pedido perdón, a nombre de su nación, por los crímenes de la Conquista.

Vuelve a la memoria aquel día de 2019 en que Andrés Manuel López Obrador solicitó que España pidiera perdón por la Conquista de México.

Los intelectuales españoles se arrancaron los cabellos ante tal petición que consideraron un sinsentido ante las circunstancias particulares del hecho histórico: hicieron hincapié en que no existía un colectivo unificado -la nación mexicana-, sino un conjunto pluriétnico a cuya cabeza estaba el pueblo mexica.

También mencionaron que fueron un puñado de españoles, apoyados por cientos de indígenas hartos del yugo azteca, los que finalmente apoyaron la caída de México-Tenochtitlan.

Para los mexicanos, la percepción puede ser muy diversa. Habrá quienes repitan incansablemente que si los españoles no nos hubieran conquistado nuestra historia sería muy distinta. Y aunque tal premisa parezca ociosa -en términos de que no podemos modificar el pasado ni recurrir a los hubiera-, la historia en común que nos une con quienes consideramos ancestros explica en gran medida nuestra empatía y dolor ante la destrucción de su mundo.

Sin embargo, el punto nodal, a mi perspectiva, no tiene tanto que ver con sanar la herida o el dolor por el pasado a través de un perdón externo, tiene que ver con

actuar en consecuencia de lo que esa experiencia dejó.

Los errores -u horroresde la Conquista se explican en la medida en que se entiende el contexto en el que se dieron. Tanto españoles como mexicas estaban imbuidos en contextos violentos de dominación al otro y encadenándolo a la realidad global de aquel entonces, la colonización, anexión o conquista de territorios era el pan de cada día.

¿Entonces qué sería actuar en consecuencia? Si se exige un perdón por los agravios a las comunidades prehispánicas, entonces también se debería poner atención a las comunidades indígenas del presente, evitando reproducir la narrativa indigenista del siglo 19 y 20, en la que se ensalzaba a la gran raza de bronce, pero se mantenía en la ignominia a los cientos de comunidades indígenas que incluso, en algunos territorios, eran exterminados bajo recompensa.

Se debería pedir perdón por los errores del siglo 20 y por las múltiples ocasiones en que la muerte también ha asomado la cabeza. La situación no es muy diversa si lo pensamos con detenimiento. El agente colonizador es el mismo, pero bajo supuestos de modernidad y progreso, también explicables en los diferentes contextos y latitudes.

La historia de agravios y perdones es amplia. Países como Francia, Reino Unido o Bélgica pidieron perdón por sus procesos colonizadores en África, respectivamente. Japón y Alemania lo hicieron por los crímenes cometidos por sus connacionales en la Segunda Guerra Mundial, mientras que Canadá y Australia lo hicieron por sus poblaciones indígenas. En resumen, podríamos decir como reflexión, que lo único que nos ha enseñado la historia es que, lastimosamente, la barbarie y el sinsentido siempre se repiten. Es nuestra responsabilidad que hechos así no vuelvan a pasar, para que esa historia de agravios y perdones, no se vuelva la mecánica natural en el camino de la humanidad.

Bloquea Secampo; pide apoyo para tractor

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

Diego Florencio Espinoza Espinoza, integrante de la organización Productores por la Igualdad, bloqueó las instalaciones de la Secretaría del Campo (Secampo) para exigir apoyo para la adquisición de un tractor.

Detalló que desde el martes protestó a las afueras de la dependencia para dialogar con el secretario Gerardo Luis Cervantes Viramontes, pero no fue atendido y por tal motivo decidió bloquear el acceso hasta tener diálogo con el funcionario. Puntualizó que durante la

Supervisa DMA obras en telesecundaria de El Jaralillo

STAFF

El gobernador David Monreal Ávila, en compañía de la directora del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), Laura Elvia Bermúdez Valdés, supervisó distintas obras que se construyen en la Escuela Telesecundaria 76 Carlos Fuentes, ubicada en El Jaralillo, en la capital.

En el plantel se llevan a cabo los trabajos de construcción de un aula didáctica, un centro de cómputo y un módulo de sanitarios, en los que se ejerce una inversión de 3 millones 855 mil 634 pesos,

DAVID Monreal visitó el plantel Carlos Fuentes. a través del programa Fondo de Aportaciones Múltiple (FAM).

En el lugar, el mandatario anunció que en próximos días, todos los infantes del estado obtendrán una beca universal

MILLONES 855 mil 634, la inversión

OBRA

l Se construyen un aula didáctica, un centro de cómputo y sanitarios $3

para que continúen sus estudios en el nivel básico. Esta ayuda, explicó, les servirá como apoyo en su formación educativa y en la economía de sus familias, lo que se complementa con el rescate y dignificación de sus escuelas, luego de que durante los últimos gobiernos se abandonó a este importante sector de la sociedad.

Designa el INE a Consejerías del IEEZ

SE LES TOMARÁ PROTESTA EL 5 DE ENERO DE 2025

María de la Luz Domínguez Campos, Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez y Víctor Manuel Trejo Juárez cumplieron todo el proceso para llegar al cargo

STAFF

Este jueves, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) culminó el proceso de selección y designación de Consejerías de los Organismos Públicos Locales Electorales, en el caso de la entidad, del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).

Las personas designadas son: María de la Luz Domínguez Campos, Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez y Víctor Manuel Trejo Juárez.

El proceso de selección duró meses, específicamente desde enero del año en curso. Las etapas que incluyó fueron: convocatoria, verificación de requisitos, registro de aspirantes y examen de conocimientos aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

Asimismo, ensayo presencial aplicado por el Colegio de México (Colmex) a las primeras 17 mujeres y mismo número de hombres que obtuvieron las calificaciones más altas en el examen de conocimientos.

También se realizó una prueba de conocimientos gerenciales y entrevista por parte de las Consejerías del Consejo General del INE.

Ma. de la Luz Domínguez Campos fue entrevistada por Dania Paola Ravel Cuevas, Carla

expo agropecuaria solo se rifaron 140 tractores nuevos, de los 400 que prometió el gobernador David Monreal Ávila. Además, de los cien usados que se sortearían solo se incluyeron 30, derivado de esto surgió la inconformidad y molestia porque faltó mucha gente del beneficio prometido.

Espinoza Espinoza mencionó que fue atendido por personal de la Secampo, pero no obtuvo solución, por lo tanto decidió esperar para dialogar directamente con Cervantes Viramontes y que en caso de no hacerlo estaría dispuesto a bloquear vialidades en la capital hasta ser atendido.

Después de dos horas el secretario del Campo atendió al inconforme para negociar y llegaron a un acuerdo para que pudiera ser integrado al programa de apoyo de tractores del estado.

SESIÓN del Consejo General del INE.

Astrid Humphrey Jordan y Jorge Montaño Ventura. Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez y Víctor Manuel Juárez Trejo fueron entrevistados por Guadalupe Taddei Zavala, Norma Irene de la Cruz Magaña, Jaime Rivera Velázquez y Arturo Castillo Loza. La designación es para un periodo de siete años y se les tomará protesta el 5 de enero de 2025.

María de la Luz Domínguez Campos, tiene una amplia trayectoria en el servicio público, cuyo último cargo fue presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez actualmente es encargada de despacho de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Cultura Cívica del IEEZ.

Víctor Manuel Juárez Trejo es coordinador de Investigación e Intervención Educativa de la Dirección Ejecutiva de Paridad entre los Géneros del IEEZ.

Los resultados del proceso de selección en todas sus etapas son públicos y pueden ser consultados en la siguiente liga: https://ine.mx/ voto-y-elecciones/opl/convocatoria-opl-2024/5ta-etapa/.

Entrega Pepe Saldívar materiales para vivienda

STAFF

GUADALUPE

El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, realizó la entrega de material para construcción dentro del programa Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar, en beneficio de cien familias.

El edil dijo sentirse entusiasmado porque desde el ayuntamiento existe la sensibilidad de establecer políticas públicas y programas sociales que fortalezcan el bienestar social.

“Éste es un programa que apoya a las familias a través de la entrega de material para construcción que puede servir para mejorar las condiciones de sus viviendas, su calidad de vida y contribuir en la economía de los ocho guadalupenses”, mencionó.

Y destacó que una característica fundamental de este tipo de programas

DECENAS de familias tendrán mejor calidad de vida.

sociales es que los beneficiarios reciben sus apoyos de manera directa, “sin intermediarios y sin cobrarles un solo centavo”.

Beneficiaron cien personas con 50 paquetes de cemento, con 8 bultos cada uno; 50 de láminas, con cinco cada uno; y dos montenes, así como 50 de pintura que constan de cubeta, charola, rodillo y brocha.

A Pepe Saldívar lo acom -

FAMILIAS fueron beneficiadas.

pañaron Alejandro Zapata, secretario particular; Margarita Ramos, encargada de la Secretaría del Bienestar Social, y Carlos Rodríguez, beneficiario del programa.

CORTESÍA
DIEGO Espinoza fue atendido por el secretario.
CORTESÍA

Robotsalvaje,una aventura inesperada

● La nueva entrega de Dreamworks, Robot Salvaje, llegó a las salas de cine con una historia que promete conmover el corazón de los espectadores a través de las aventuras de Roz, un autómata que naufraga en una isla deshabitada donde creará un vínculo con un gansito huérfano.

En esta cinta participan grandes talentos como Lupita Nyong’o, Pedro Pascal y Mark Hamill, bajo la dirección de Chris Sanders.

Cabe mencionar que el director ha trabajado en grandes producciones animadas como Lilo y Stitch, Cómo entrenar a tu dragón y Los Croods.

La película es una adaptación del cuento infantil homónimo de 2016, de Peter

● LA AGRUPACIÓN de narración Colectiva Flores del Desierto viajará a la Ciudad de México (CDMX) para representar al estado desde hoy y hasta el domingo en el Cuarto Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura Del Amate y el Cenzontle.

El objetivo del evento es crear espacios de diálogo e intercambio de experiencias entre personas dedicadas a proyectos dirigidos a la infancia y la juventud. El encuentro contará con invitados de España y Chile. La agrupación zacatecana realizará una mediación lectora en la fiscalía de la CDMX, en la que atenderá a niños involucrados en procesos ante esa instancia. STAFF

DIRIGIDOS a niños y jóvenes.

Invita Zig Zag a talleres de ciencia

● El Centro Interactivo Zig Zag invita a participar mañana de las 10 a las 13 horas en los talleres gratuitos en conmemoración por el Día Internacional de la Cultura Científica.

Algunos de los cursos son Programadores, para participantes de cinco a siete años, donde armarán un monstruo, así como Protectores del Agua, para menores de seis a ocho años, donde conocerán el ciclo de este líquido.

Asimismo se tendrá Astrónomos, para asistentes de ocho a 15 años, quienes visitarán el Planetario y tendrán una sesión de observación con el telescopio. En Geólogos, dirigido a niños de seis a 10 años, descubrirán las diferencias entre rocas y minerales, además fabricarán cristales. Finalmente, en Químicos, para edades de 10 a 15, explorarán un laboratorio y descubrirán sustancias. Los interesados deben registrarse en el enlace: https://zigzag.gob.mx/cultura-cientifica-2024/. STAFF

LA CINTA ya puede disfrutarse en la pantalla grande.

Brown, escritor e ilustrador norteamericano.

La cinta ya se puede disfrutar este fin de semana en familia, aunque habrá que preparar los pañuelos, ya que la historia provocará las lágrimas de chicos y grandes. ESAÍ RAMOS

CULTURA

Reinventan la capital en expoPatrimonio

UNA COLECCIÓN DE FOTOS INTERVENIDAS CON IA

El artista Miguel Ángel Cid presenta una muestra de retratos de lugares de la ciudad, como el acueducto o la calle Doctor Ignacio Hierro, reimaginados a través de la tecnología

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Este jueves se inauguró la exposición fotográfica Patrimonio, del artista Mi -

guel Ángel Cid, la cual muestra escenarios de la ciudad de cantera y plata intervenidos con Inteligencia Artificial (IA) para añadi r elementos.

La colección ofrece la oportunidad de reimaginar la capital a través de la creatividad de Miguel Ángel Cid, quien explicó que para intervenir las obras eligió elementos por secciones, lo que le permitió modificar las fotos.

En la exhibición se presenta la imagen original y l a fotografía intervenida para apreciar los cambios, por ejemplo la calle Doctor Ignacio Hierro, que muestra la vialidad con un río y con cúpulas en los edificios cercanos.

Mientras que el acueducto de la avenida González Ortega y a no tiene a su lado el parque Enrique Estrada, sino recintos como si se tratara de una plaza.

CIENCIA

del Siglo al estado! ¡Llega el Cometa

PINTARÁ DE COLORES EL AMANECER EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS

ESAÍ RAMOS

Entre las maravillas que el espacio ofrece en r aras ocasiones están los cometas, cuerpos celestes compuestos por hielo, rocas y po lvo que en contacto con la atmósfera llenan de color el cielo de la Tierra. Este espectáculo astronómico se podrá apreciar con la llegada del cometa Tsuchinshan-ATLAS a Zacatecas.

Este astro, mejor conocido como Cometa del Siglo d ebido a su intensa luminosidad, podrá observarse a partir de hoy y hasta el 12 de octubre durante las horas oscuras.

“Se puede observar en el Este, por el lado donde amanece, a las 5:40 horas”, indicó Iván Santamaría Najar, presidente de la So ciedad Astronómica de Zacatecas.

Detalló que los lugares altos son un buen mirador para deleitarse con el brillo del cometa, “ya que así evi tamos la contaminación lumínica”.

Para tener mejor visión recomendó el uso de una cámara profesional, binoculares o un telescopio, que p ueden ser de cualquier tipo.

“Conforme pasen los

días el cometa será más brillante y después disminuirá su destello, pero esto tardará varios días”, puntualizó Santamaría N ajar.

UNA VISITA

GALÁCTICA

Una de las particularidades de los cometas es que su órbita puede ser elíptica, parabólica o hiperbólica, es decir, pas an ocasionalmente muy cerca del Sol y después se alejan. Caso contrario al de los planetas.

Además, Santamaría Najar destacó que “son sólidos y totalmente fríos porque vienen de la Nube de Oort, el punto más alejado de los confines del Sistema Solar”. Por otra parte, comentó que este cuerpo celeste no

FECHAS

l El cometa podrá observarse por la madrugada desde hoy y hasta el 12 de octubre, aunque alcanzará su perihelio (punto más cercano al Sol) el 9 de octubre.

representa ningún riesgo. “No pasará nada, al contrario, salgan a disfrutar”, expresó.

El paso del Cometa del Siglo ha dejado postales extraordinarias como las de Dani el Coronado, también conocido como Da Ko, fotógrafo astronómico que capturó este acontecimiento espacial.

UN ARTISTA MULTIFACÉTICO

Karina García López, subdirectora de la Fototeca Zacatecas, destacó que “ésta es una propuesta innovadora que caracteriza el trabajo de Miguel Ángel, un artista muy completo en sus facetas que siempre está en la búsqueda de nuevos métodos. “En esta ocasión nos hace reflexionar sobre nuestro pa-

trimonio a través de 10 fotografías intervenidas con la IA, que nos abren mil posibilidades”, ahondó. Cabe mencionar que la exposición nació como parte del Festival Internacional de Fotografía en México. La colección se podrá visitar hasta el 17 de octubre, de lunes a viernes, de las 9 a las 17 horas, en la Fototeca Zacatecas.

ALUMNOS DE LA UAZ INTERPRETARON CLÁSICOS MEXICANOS

Celebran mes patrio con música

ESAÍ RAMOS

Este jueves, los alumnos de Viridiana Ávila Ma rtínez, docente de Música de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), decidieron celebrar el mes patrio con un cocierto de canciones rancheras en el auditorio de la Unidad Académica de Artes. Los estudiantes eligieron un repertorio especial para la ocasión, con clásicos como “Cielo Rojo”, del compositor mexicano Juan Zaizar, y “¿Por qué me haces llorar?”, de Juan Gabriel.

No sería una fiesta patria sin piezas de José Alfredo Jiménez, por lo que los cantantes sorprendieron al público con los temas “Deja que salga la luna”, “Ella” y “La noche de mi mal”.

Asimismo, sus interpretaciones de “La llorona”, “La Cigarra” y “La tequilera” recibieron los aplausos de los asistentes.

CANTAR Y EXPERIMENTAR

Ávila Martínez explicó que el repertorio fue preparado

durante el ciclo escolar, “porque los alumnos querían experimentar. Ellos tienen mucha iniciativa”. Comentó que esta experiencia les puede servir p ara explorar otros géneros, con el fin de “que se lleven nuevas herramientas para el mundo laboral y estén listos para cuando se ofrezca. “Creo que son prácticas que les pueden ayudar cuando egresen, ya que los contenidos abordan más géneros además de la música académica”, ahondó. En ese sentido, Ávila Martínez expuso que es importante que las temáticas de la licenciatura “se actualicen de acuerdo a las necesidades laborales, pero también seg ún los intereses de los estudiantes”. F inalmente, expresó que es importante escuchar a los alumnos, para “saber qué es lo que quieren cantar o qué es lo que les puede servir”.

LA OBRA DEL Antiguo Templo de San Agustín luce con árboles y jardínes.
LOS ESTUDIANTES recibieron los aplausos del público por su talento.
DANIEL CORONADO
EL CUERPO CELESTE podrá apreciarse a simple vista en lugares de gran altura.

Acusan a minera de dañar calles

TEXTO Y FOTO:

RAMÓN TOVAR

Habitantes de Mazapil denunciaron las malas condiciones en las que se encuentran las calles de la cabecera municipal, las que aseguran tienen desgaste en la carpeta asfáltica por las unidades pesadas de la mina Peñasquito, a lo que piden que se haga responsable y rehabilite las vías.

Ángel Rodríguez, uno de los afectados, relató que su vehículo resultó dañado en la transmisión al intentar pasar un hoyo.

Lo anterior, al señalar que desde la avenida principal hasta callejones del municipio hay baches de todos los tamaños.

Esto debido a que “los mineros dañan las calles; creo que es justo que también ellos aporten para la rehabilitación”, aseveró otro de los afectados.

Por lo anterior, esperan que el ayuntamiento se ponga en contacto con la mina Peñasquito para reparar las calles.

Todo listo, para Carril y Lienzo en Jerez

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Este jueves se anunció la participación del ayuntamiento en el evento Carril y Lienzo La Colonial, que se llevará a cabo hoy en compañía de cuadras de renombre como Lucero, Paz, Navegante y El Hueasteco, provenientes de Jalisco, Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí y del estado.

En rueda de prensa, el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos, la jefa de Turismo, Cristina Salcedo y el empresario Édgar Álvarez dieron los detalles.

Este último agradeció el apoyo del presidente municipal en la primera carrera ecuestre, que comenzará a las 13:30 horas.

Por su parte, Cristina Salcedo anunció que el ayuntamiento estará presente con la instalación del Pabellón Jerez Mágico Nuestra Cultura Artesanal, un espacio dedicado a la exposición de productos de artesanos, emprendedores y agroindustria locales.

Exhortó, a quien quiera participar, a acercarse a las oficinas de Turismo para integrarse en futuros pabellones, exposiciones y festivales.

Precipitaciones los dejan incomunicados

CUQUIS HERNÁNDEZ

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Las fuertes corrientes generadas por las lluvias sobre el río Tlaltenango dejaron inservibles los puentes vados de las comunidades Los Llamas y Cicacalco, lo que dejará a los habitantes incomunicados por algunas semanas.

“Queremos pedir [a la población] su comprensión, que nos esperen; será aproxima-

damente más de un mes [para empezar las reparaciones], ya que hay que esperar a que baje el flujo del agua”, aseveró el alcalde Francisco Delgado Miramontes.

Explicó que el puente vado de Los Llamas fue partido a la mitad y parte de la loza fue arrastrada por el agua, lo que imposibilita que crucen los vehículos, por lo que los h abitantes tendrán que buscar vías alternas

NOMBRAN NUEVA MESA DIRECTIVA

Se preparan para festejo 24 de Sierra de Órganos

CUQUIS HERNÁNDEZ SOMBRERETE

Con la finalidad de comenzar los preparativos para la celebración del aniversario 24 de la declaratoria como zona natural protegida, este jueves se nombró al nuevo presidente ejecutivo del Consejo de Asesores para la protección del Parque Nacional Sierra de Órganos. También se realizó la integración de los nuevos funcionarios municipales de Ecología, Turismo y Pueblos Mágicos.

Luego de realizarse el cambio de comisariado del ejido de Villa Insurgentes, donde se ubica Sierra de Órganos, se nombró como presidente ejecutivo a Pedro Pérez, quien releva a Juan Ibarra Salas que fungirá como asesor debido a sus conocimientos y apoyo.

Además, durante esta segunda reunión se presentó al alcalde de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo, como parte del consejo.

Cabe mencionar que la mesa directiva se nombró “con miras a afinar proyectos, acuerdos y gestión de recursos para recobrar la grandeza de esta área”, expresó Leonardo Reséndiz, titular de Turismo Municipal.

CONVENIOS

Entre los acuerdos de relevancia que se tomaron en esta segunda reunión del Consejo de Asesores para la protección del Parque Nacional Sierra de Órganos destacan:

1. Se impulsarán ac -

para acceder a la comunidad. Informó que la corriente también destruyó un tubo de acero que conduce el agua a los depósitos de Las Moritas y afectó el segundo pozo que recién se equipó. “Esto provocará retrasos en el abasto de líquido hacia las viviendas. “Mientras que el puente vado demorará en rehabilitarse hasta noviembre, cuando se prevé que baje el cauce del río”, indicó el alcalde.

Detalló que esta situación es la misma de Cicacalco, pues el puente vado “también quedó muy mal” y para intervenir hay que esperar

Lluvias exhiben drenaje viejo en Concha del Oro

ANTE ESTA SITUACIÓN DEJAN DE LADO ABASTO DE AGUA

FORMAN PARTE

l En este consejo también hay representantes de dependencias tanto federales como estatales, entre éstas la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y las secretarías del Agua y Medio Ambiente (SAMA), así como de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). l Además de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las direcciones municipales de Ecología, Turismo y Pueblos Mágicos, así como integrantes de la academia, como el Instituto Tecnológico de Occidente y el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

ciones urgentes para erradicar la proliferación de perros callejeros, los que hicieron al parque su hogar y que “recobraron” la condición de salvajes, y por tanto son agresivos. Por ello se emprenderán campañas de esterilización.

2. Se comenzará la planeación del evento protocolario para celebrar el decreto como patrimonio de la nación de Sierra de Órganos, por lo que cada dependencia, ejidatarios y guardianes del parque realizarán diversas acciones para proponer un programa que se dará a conocer aproximadam ente en tres semanas.

El alcalde reconoció que es un problema grave, ya que las fuertes corrientes y el golpeteo de las rocas que arrastró “tronaron” las tuberías y las aguas negras salieron de las alcantarillas

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

CONCEPCIÓN DEL ORO

Las fuertes lluvias que se registraron en el municipio dejaron al descubierto las malas condiciones de las tuberías del drenaje, pues en el Centro Histórico brotaban aguas negras de las alcantarillas, lo que afectó al Mercado 4 de Marzo.

“Es un problema grave, tenemos un drenaje reventado aquí y otro allá”, reconoció el alcalde José Luis Martínez López. Indicó que tienen un conflicto, también se -

ALGUNAS partes tronaron por la presión. vero, con un tubo de la red principal que se ubica sobre el arroyo que atraviesa la ciudad, pues con el golpeteo de las piedras que arrastra la corriente “casi todos los días hay fugas de agua”.

[En estos momentos solo se presta atención a los puntosrojos, pues] será hasta el próximo año que se gestionen los recursos ante los gobiernos estatal y federal con el fin de avanzar en este proyecto de renovación de líneas, tanto de alcantarillado como de agua potable”

JOSÉ LUIS

MARTÍNEZ LÓPEZ, ALCALDE DE CONCEPCIÓN DEL ORO

Aseveró que “el personal de Obras Públicas anda atareado desde hace más de 20 días realizando reparaciones en varias calles, debido a que la tubería del drenaje, que es tan vieja como la del agua potable, ya no soportó las corrientes genera das por la lluvia”. Ante estos problemas, el alcalde reconoció que se dejó de lado el abastecimiento eficiente del agua potable, pese a ser una de las demandas primordiales de la ciudadanía.

SIN RECURSOS

En este segundo trienio que tiene como alcalde, José Luis Martínez indicó que está enfocado a resolver los graves problemas generados por las viejas tuberías del drenaje. Reconoció que los recursos del Municipio son insuficientes para atender de manera integral la red de drenaje, “por ello en estos momentos solo se presta atención a los puntos rojos. “[Es así que] será hasta el próximo año que se gestionen los recursos ante los gobiernos estatal y federal, con el fin de avanzar en este proyecto de renovación de líneas, tanto de alcantarillado como de agua potable”, expuso.

EL DESGASTE en la carpeta asfáltica es evidente.
EN TRES semanas se volverán a reunir.
EL ALCALDE dio los detalles a través de sus redes sociales.
CORTESÍA
ARCHIVO NTR ZACATECAS
EL PERSONAL de Obras Públicas solo atiende los puntosrojos.

Hallan tres cuerpos en Villanueva

TENÍAN MÚLTIPLES IMPACTOS DE BALA

Fueron encontrados en el camino a la comunidad San Tadeo de las Flores. Vestían ropa táctica

LIBRADO TECPAN

VILLANUEVA

La mañana de este jueves fueron localizados los cuerpos de tres hombres a la orilla del camino hacia la co -

munidad San Tadeo de las Flores. Vestían ropa táctica. Alrededor de las 7 horas una llamada ingresó al Sistema de Emergencias 911, en la que los habitantes de la localidad reportaron el hallazgo de personas sin vida.

Por ello, autoridades de los tres órdenes de gobierno se movilizaron al lugar, donde encontraron los cadáveres de tres hombres.

Fuentes cercanas a la investigación detallaron que tenían múltiples impactos de bala.

● GUADALUPE. Un choque entre un automóvil Honda Civic negro y una camioneta Jeep oscura dejó daños materiales en Paseos San Agustín.

Los elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron para contener el derrame de aceite de las unidades.

Finalmente, los agentes de Seguridad Vial abanderaron la zona y realizaron los peritajes. Hasta el momento se desconoce la causa del percance. STAFF

AL MOMENTO se desconocen las identidades.

“Personal de Policía de Investigación (PDI) se trasladó al lugar y confirmó el reporte de tres cuerpos del sexo masculino, [los cuales] se encuentran en calidad de no identificados y con vestimenta tipo táctica”, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a través de un comunicado.

El personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargó de recabar la evidencia para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo, trasladaron los cuerpos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarles la necropsia de ley e identificarlos.

Personal de Policía de Investigación (PDI) se trasladó al lugar y confirmó el reporte de tres cuerpos del sexo masculino, [los cuales] se encuentran en calidad de no identificados y con vestimenta tipo táctica”

FISCALÍA GENERAL DE

DEL ESTADO

TRES HOMBRES, LOS IMPUTADOS

Los vinculan por secuestro y homicidio en grado de tentativa

STAFF

ZACATECAS

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) vinculó a proceso a tres hombres por los delitos de secuestro y homicidio calificado en grado de tentativa.

LOS DETIENEN

TRAS LIBERACIÓN

El 18 de septiembre de este año la FGJE, en conjunto con la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Coordinación Na-

después de detenerlos les dieron prisión preventiva a los secuestradores

cional Antisecuestro (Conase), rescataron a una víctima privada ilegalmente de la libertad. En dicho operativo detuvieron a Daniel Alberto “N” y Daniel Isaías “N” por su pro-

Interno de Control de la institución, fundió 1 mil 133 ponchallantas, objetos relacionados por 10 carpetas de investigación. STAFF

vinculado a proceso

bable responsabilidad en el delito.

Los sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público (MP) y posteriormente llevados ante el Órgano Jurisdiccional, donde fueron vinculados por secuestro.

COMETE EL DELITO EN FRESNILLO

El 22 de marzo de 2022

Luis “N”, junto con dos sujetos más, intentó asesinar a una persona en la comunidad Miguel Hidalgo de Ojuelos.

Por ello, la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios Dolosos de Fresnillo solicitó una orden de aprehensión en su contra y posteriormente se le vinculó a proceso. Además, se otorgaron tres meses de investigación complementaria.

Ambos sujetos fueron acreedores a prisión preventiva como medida cautelar, en espera de su sentencia.

pasaron para que Luis “N” fuera
A LUIS, Alberto e Isaías les otorgaron prisión preventiva como medida cautelar.
CORTESÍA
CORTESÍA
● ZACATECAS. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en presencia del Órgano

REALIZAN CAMPAÑA PARA CONCIENTIZAR

SOBRE ESTE PROCEDIMIENTO

A la baja, donadores de órganos

Desde 2018 hasta la fecha se concretaron 27 donaciones de órganos y tejidos en el Hospital General Fresnillo (HGF), una cifra baja; por ello, para combatir esta tendencia, la Asociación Civil Zacatecas Quiere Donar implementó en el jardín Obelisco una campaña para invitar a la ciudadanía a que se sume a este proyecto que busca beneficiar a decenas de personas.

Así lo dio a conocer Luis Enrique Ortiz Torres, coordinador del Departamento de Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante en el HGF, quien detalló que el nosocomio cuenta con una Licencia Activa para Procurar Órganos; sin embargo, entre la población aún existen “tabúes”, en su mayoría propiciados por las creencias religiosas, que obstaculizan este propósito.

Por esta razón, destacó, el personal del HGF recibió este jueves una capacitación para incentivar a pacientes y familiares a ser donantes.

Enfatizó que esta medida se hizo urgente debido a que en este año solo una persona se registró como donante; y aunque se entrevistaron con gente interesada, no se llegó a un convenio.

Ortiz Torres indicó que el HGF no tiene con una lista de espera porque no es un hospital de segundo o tercer nivel, “los cuales sí cuentan con pacientes que esperan por un órgano”.

EN PRO DE LA PROCURACIÓN

Mayela Pulido, presidenta de Zacatecas Quiere Donar, puntualizó que incentivar esta práctica es de suma importancia, pues implica salvar vidas.

Detalló que hace más de 30 años, ella y su esposo donaron un riñón a sus dos hijos gemelos, los cuales padecían problemas renales: “en ese tiempo no existía una

cultura de la donación, por lo que fue imposible conseguir donadores”.

Por ello, a partir de este suceso se convirtió en una activista en pro de la procuración en el estado a través de su AC, con la cual logró apoyar a decenas de personas.

Estimó que a nivel nacional existen cerca de 10 mil personas en espera de obtener algún órgano, entre las cuales los riñones y las córneas son los de más alta demanda.

UNA DONANTE

María de Luz Carrillo Falcón fue la primera persona que se inscribió durante la campaña como posible donante de órganos; al respecto, enfatizó: “estoy dispuesta a donar en vida si se me lo solicita”. Recalcó que uno de los motivos que la impulsó a sumarse a esta iniciativa es la lucha y muerte que tuvo que atravesar un familiar para encontrar un órgano.

“Hay que concientizar a la población de que hace falta esta cultura; y si en vida puedo donar algo que sea reemplazable, estoy en la mejor disposición”, concluyó.

Atención psicológica, primordial en la Villa Infantil: directora

LOS MENORES SON ATENDIDOS POR TRABAJADORES DE APAC

El 90% de los niños llega a las instalaciones debido a que fue víctima de algún tipo de violencia en su entorno familiar

CARLOS LEÓN

En la Villa Infantil Sagrado Corazón la atención psicológica se volvió en una herramienta imprescindible para atender a los niños, puesto que 90 por ciento de ellos llegó a las instalaciones debido a que fue víctima de algún tipo de violencia dentro de su entorno familiar.

Así lo dio a conocer María Rosario Ramírez Hernández, directora de la casa hogar, quien detalló que los casos que reciben son diversos, aunque la violencia se mantiene como la constante: ya sea agresiones físicas y verbales, lesiones, abusos y niños que perdieron a sus padres. “Los menores reflejan los problemas que vivieron en sus hogares a través de su estado de ánimo: están tristes, luego contentos o tienen momentos de rebeldía, por eso la importancia de brindarles ayuda psicológica”, refirió.

Puntualizó que en lo que va de este año recibieron 50 niños, si bien algunos de ellos solo permanecieron en la Villa por hasta tres días, mientras el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) localizaba a sus familiares; esto en los casos de menores

Colapsa

Los menores reflejan los problemas que vivieron en sus hogares a través de su estado de ánimo: están tristes, luego contentos o tienen momentos de rebeldía, por eso la importancia de brindarles ayuda psicológica”

MARÍA ROSARIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, DIRECTORA DE LA VILLA

INFANTIL SAGRADO CORAZÓN

que quedaron huérfanos. Es por esta razón que se decidió brindar apoyo psicológico a todos los infantes, de la cual se encargan trabajadores de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) Fresnillo o del SMDIF, destacó Ramírez Hernández.

Además de este servicio, en APAC atienden a cuatro pequeños que requieren de terapia física, así como a uno más que necesita estimulación temprana.

Precisó que actualmente atienden a 22 niños y a una joven de 21 años, la cual llegó cuando tenía 10 y al no encontrar a sus familiares se quedó en la Villa; actualmente cursa la universidad.

red de drenaje en la colonia Arboledas

CARLOS LEÓN

Habitantes de las calles Castaños y Cipreses, de la colonia Arboledas, hicieron un llamado urgente a la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para que rehabilite la red de drenaje, colapsada desde hace un mes.

Alejandra Valle, vecina de este sector, explicó que se trata de una “severa fuga” de aguas negras que se extiende por hasta cinco cuadras a la redonda. Este foco de contamina-

ción, continuó, ya es motivo de que los residentes de la colonia padezcan problemas gastrointestinales e incluso alergias, “sin contar la fuerte pestilencia que llega hasta el interior de las casas.

“El olor es insoportable, especialmente después de mediodía, cuando los charcos reciben el Sol directamente”, precisó.

Es por este motivo que, Alejandra y vecinos de la colonia, piden el auxilio de las autoridades, realmente comprometidas en hacer algo al respecto, puesto que

hace cinco semanas acudió personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, aún bajo el cargo de la anterior administración, y solo empeoró la situación. “Duraron una semana trabajando y no solucionaron nada; incluso iban a cambiar la tubería, cosa que finalmente no hicieron. Su supuesta rehabilitación causó más problemas”, enfatizó.

Finalmente, destacó que es necesario reparar debidamente la tubería y darle una limpieza, a fin de dejarla en buenas condiciones.

● TRABAJADORES de la Dirección de Servicios Públicos dieron mantenimiento a los camellones de la avenida Plateros y al Paseo del Peregrino, con la intención de mejorar sus condiciones y su aspecto para todos los visitantes que durante los fines de semana recorren la zona en dirección a la localidad Plateros. Así lo dio a conocer Luis Badillo Méndez, titular de esta área, quien precisó que los trabajos consistieron en limpiar y podar el pasto.

50

NIÑOS llegaron este año a la Villa; si bien algunos permanecen solo algunos días

LA TRADICIONAL KERMÉS

Este 6 de octubre las religiosas de la Villa Infantil celebrarán la tradicional kermés en el jardín Madero, con la intención de recaudar fondos para la manutención de los pequeños.

“Invitamos a todas las personas para que nos apoyen como cada año en esta kermés. Lo recaudado será destinado al mantenimiento de la

22

PEQUEÑOS y una mujer de 21 años viven actualmente en la Villa

casa, pagos de servicios, de los trabajadores y también para la gasolina que es usada en los traslados de los niños a sus terapias físicas y psicológicas”, detalló la directora de la Villa. Precisó que desde las 8 y hasta las 21 horas tendrán diversas actividades, desde juegos de tómbola, un programa cultural, en el que se contará con músicos locales, hasta antojitos mexicanos y comidas tradicionales.

LA FUGA de aguas negras se extiende por hasta cinco cuadras a la redonda.

CARLOS LEÓN
CARLOS LEÓN
EL 6 de octubre realizarán una verbena para recaudar fondos.
MARÍA de Luz Carrillo Falcón fue la primera persona que se inscribió como donante.

NUTRICIÓN DEPORTIVA

GENESIS RIVAS

Mitos sobre suplementos deportivos

Los suplementos deportivos son concentrados de nutrientes utilizados única y exclusivamente como complemento de la alimentación.

Estos resultan de gran utilidad porque aportan los nutrientes que necesitamos al realizar determinados ejercicios, sobre todo cuando ponemos a trabajar a nuestro cuerpo con pruebas de fuerza y resistencia.

¿LA SUPLEMENTACIÓN ES MALA PARA LA SALUD? En absoluto, todo dependerá de la manera en que se use. Nunca deberá ser sustituto de alimentos sólidos, sino el complemento de una dieta rica y equilibrada.

Los suplementos deportivos pasan rigurosos controles para evitar daños en la salud, por lo que descartan aquellos que sí pueden resultar perjudiciales.

¿CONSUMIR PROTEÍNAS

DAÑAN LOS RIÑONES?

Siempre y cuando la persona no padezca problemas previos. Las proteínas no resultan perjudiciales para los riñones; lo aconsejable, como en todo, es no sobrepasar las cantida-

des indicadas en los envases y acompañar el consumo con la actividad física que se realice.

¿ES BUENO CONSUMIR CREATINA?

Cuando la creatina se toma en las dosis adecuadas no existen problemas, pues es un suplemento deportivo perfectamente estudiado y comprobado.

Además, hay varios estudios que apuntan a los beneficios de la suplementación de creatina con el manejo adecuado de los déficits en personas mayores y la función muscular.

¿LOS SUPLEMENTOS FUNCIONAN COMO SUSTITUTOS DE ALIMENTOS?

Jamás deben usarse los suplementos deportivos como sustitutos, ya que los alimentos contienen una gran cantidad de nutrientes que son necesarios en nuestro organismo, es por eso que deben de ser solo complementos.

Cuando una persona decide empezar a usar suplementos alimenticios es importante que lo haga de la mano de un profesional de la salud, ya que se deben de tener en cuenta diferentes factores y objetivos de cada individuo.

www.ntrzacatecas.com

NOMBRAN A ZACATECANO

NOVATO DEL AÑO DE LA LMB

A sus 25 años se hizo acreedor a esta distinción, por lograr 53 votos de directivos y medios de comunicación

TORNEO DE LA COLONIA ISSSTE

Se coronan Suprezac y San José en basquetbol

TEXTO Y FOTOS:

KIKE RAMÍREZ

RAMÓN TOVAR

GUADALUPE

Suprezac y San José se coronaron en el Grupo A y B, respectivamente, del Torneo de Basquetbol de la colonia ISSSTE. Ambas quintetas sufrieron durante sus duelos, pues vencieron a sus rivales con tan solo dos puntos de diferencia.

EL PRIMERO DE MUCHOS

Suprezac escribió su nombre en la lista de campeones al ganar por primera vez la máxima categoría de la justa. La combinación de juventud y experiencia fue vital para que los Bulls vencieran 50-48 a Halcones. La forma en la que se definió al nuevo campeón fue emocionante, pues a pesar de

SUPREZAC se llevó el triunfo en los últimos segundos del partido.

que Suprezac dominó la mayor parte del encuentro, losemplumados comenzaron a encestar hasta empatar el marcador a 48 unidades.

Durante la parte final, losde negro volvieron irse al frente al marcar dos puntos. El suspenso inundó la duela de la colonia ISSSTE cuando los rosasintentaron encestar desde media cancha para llevarse el

triunfo; sin embargo, el balón no entró.

Óscar Torres fue nombrado el jugador del partido por los 11 puntos anotados, de los cuales seis se registraron en la parte crucial del juego.

SIN SER FAVORITOS

La quinteta de San José se proclamó campeón del Grupo B al derrotar 55-53 a Ochoas.

En la cancha de la colonia ISSSTE se vivió un encuentro no apto para cardiacos, debido al nivel tan parejo que mostraron ambas escuadras. A pesar de que el conjunto de Ochoas era el favorito para llevarse el título, los de negro les arrebataron la victoria gracias al buen desempeño de su plantilla, que dio el mejor partido del torneo.

BREVES

Van Edwin y Laura por medallas a los Paranacionales

● OAXACA. Edwin Alejandro y Laura Karen Velázquez Morúa representarán a la entidad en Boccia durante los Juegos Paranacionales Conade 2024. Los deportistas viajaron a Oaxaca para participar en la BC3, categoría en la que esperan destacar. Los atletas de canterayplatacuentan con el apoyo de familiares y amigos. Además, su preparación fue ardua, por lo que se espera que ambos obtengan una medalla en la justa. RAMÓN TOVAR

RICARDO MAYORGA NUEVO LEÓN

En la ciudad de las montañas surgió la nueva figura del diamante mexicano, se trata del pitcher Denny Román, quien desde lalomitapuso en alto el nombre de Zacatecas al ser nombrado Novato del Año en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Luego de culminar la Temporada 2024, en la que consiguió el subcampeonato con los Sultanes de Monterrey, el originario de Guadalupe fue galardonado por registrar una marca de 2-0 y ponchar a 28 bateadores.

A sus 25 años, Denny se hizo acreedor a esta distinción por lograr 53 votos de directivos y medios de comunicación, superando a su contrincante, Arturo Roque, a quien le otorgaron 30.

“Yo nunca pensé [ser nombrado] Novato del Año; gracias a dios se me dio [al dar buenos] resultados”, destacó el pitcher en una entrevista para la LMB.

El zacatecano se convirtió en el séptimo jugador que recibe este galardón formando parte de los Sultanes.

28

BATEADORES ponchó durante la Temporada 2024

7

JUGADORES de Sultanes lograron obtener este reconocimiento

Además, rompió una sequía de 27 años, pues el último que lo logró jugando con el equipo de Monterrey fue Erubiel Durazo en 1997. “Me están escogiendo en momentos importantes y hay que dar la cara”, refirió al hablar sobre su actuaciones a lo largo de la temporada, en la que logró llegar hasta la Serie del Rey ante los Diablos Rojos de México.

Para 2025, Román quiere dejar de ser el novato de la categoría y ser un referente en su equipo para sacarse la espinita del subcampeonato y levantar su primer título de la LMB.

● GUADALUPE. Junior FC y Caipirinha repartieron puntos al empatar 4-4 en la cancha de futbol uruguayo Sport Soccer 7. Este resultado fue amargo para los Juniors de Tacoaleche, pues durante gran parte del tiempo jugaron con tres hombresde más. Los anotadores del conjunto rojo fueron José Ramos con un doblete, así como Yair Aguilera y Mario Villalpando con un tanto cada uno. Mientras que rompieronlared del equipo contrario Caipirinha, Adrián Márquez y Mario Agüero en una ocasión cada uno. En tanto Jesús Martínez en dos. TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ

Mariscos Pepes, campeón de la Liga Máster de Másters

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

El conjunto de Mariscos Pepes Soccer City Carnitas el Dorado (MPSCCD) se consagró campeón en la Liga Máster de Másters de Zacatecas. Los amarillos levantaron el título al vencer 3-1 a Yo Con Lolo Sí en la Gran Final del torneo. Carlos Aparicio, David Peci y Arturo Martínez se convirtieron en los héroes de la noche al anotar un tanto cada uno, para darle el campeonato a los suyos en una de las catego -

rías más experimentadas del futbol local.

de la Torre marcó el gol de la honra para la

de Yo Con Lolo Sí, pues prácticamente el partido ya estaba resuelto.

SAN JOSÉ derrotó
DENNY ROMÁN, ORIUNDO DE GUADALUPE
TAMBIÉN consiguió el subcampeonato de la Temporada 2024 con Sultanes.
PARTICIPARÁN en la disciplina de Boccia.
EL EQUIPO rojo jugó con tres hombres más.
VENCIERON 3-1 a Yo Con Lolo Sí.

DEBUTARÁN en la liga el 8 de octubre.

Ubican a Tuzas TDP en el Grupo 4

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Las Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ya conocen a sus rivales del Grupo 4 en su temporada debut en la Liga Tercera División Profesional (TDP) Femenil.

El seleccionado universitario hará historia al ser parte de las 45 escuadras que arrancarán la primera

edición del torneo. El cuadro de la máxima casa de estudios se enfrentará a Moncaro, Tigres de Élica, Agaveros, Afar Manzanillo, Alfareros de Tonalá, Acatlán, Gorilas de Juanacatlán y Deportivo Zamora. Por el momento, Tuzas continúa con su ardua preparación para debutar el 8 de octubre en la liga, aunque aún se desconoce si lo harán de local o visitante.

Denuncian violencia en la cancha Mecánicos

RICARDO MAYORGA

ZACATECA

La cancha Mecánicos de la capital vivió un capítulo de violencia en sus instalaciones, donde el hijo del promotor deportivo Alberto Carmona fue agredido p or Manuel “N” durante un encuentro de futbol.

Las víctimas denunciaron a NTR Deportes el comportamiento del agresor, quien ya tiene antecedentes de conducta agresiva en otras canchas del municipio.

“ Este cobarde agredió físicamente a mi hijo junto con

otros rufianes de su equipo, ya que al perder un partido de futbol no reconocieron su derrota. “Se supone que debemos erradicar la violencia. Les hago un llamado a mis amigos y conocidos a que valoren el comportamiento de este tipo de personas”, mencionó Alberto Carmona.

Entre tanto, la víctima, quien presentó lesiones externas e internas, relató que “un individuo de la porra [hermano de Manuel “N”] bajó a agredirme y escupirme por la espalda, para [después] golpearme”.

Hotel Misión

de Guadalupe,

templosagradodel desayuno

MÁS QUE UN LUGAR PARA HOSPEDARSE

El recinto no solo ofrece comodidad y calidez a los huéspedes, sino también un lugar para disfrutar los mejores platillos de la región

PRESENTADO POR

COPECOTUR GUADALUPE

RAMÓN TOVAR

GUADALUPE

El hotel Misión de Guadalupe abre sus puertas no solo para ofrecer comodidad y calidez a los huéspedes, sino también un lugar para disfrutar los mejores platillos de la región.

En el corazón del Pueblo Mágico, y resguardados por el icónico jardín Juárez, se ubica el templo sagrado del desayuno.

El hotel Misión de Guadalupe tiene la intención de convertirse en un tesoro culinario y alimentar el alma de los visitantes.

En el lugar puedes degustar frutas de temporada, huevos al gusto y chilaquiles, acompañado de su rico café o té.

Aunque si estás en busca

Mineros deja escapar la victoria en Tamaulipas

RICARDO MAYORGA

TAMAULIPAS

Mineros sigue con la malaria de no ganar de visitante, pues este jueves Correcaminos FC les em-

Pierde Plateros ante El Calor

KIKE RAMÍREZ

QUINTANA ROO

Plateros se quedó a tres unidades de igualar el encuentro después de venir de atrás; sin embargo, cayó 62-65 ante Calor de Cancún en el primer duelo de la serie de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

La quinteta de El Mine -

ral estuvo abajo en la pizarra durante los dos primeros periodos. No obstante, en el segundo tiempo los jugadores estuvieron a punto de mandar el encuentro a tiempo extra.

Tyrone White tuvo la oportunidad de encestar un triple, pero la defensa local encontró la forma de bloquear el disparo para ganar el primer duelo. Hoy se disputará el segundo encuentro en punto de las 19 horas en el Poliforum Benito Juárez, donde Plateros buscará igualar la serie.

pató en los últimos minutos del encuentro.

A pesar de ir arriba en el marcador por dos goles en el primer tiempo, la vinotintodejó escapar los tres puntos en Ciudad Victoria al igualar 2-2.

El conjunto zacatecano saltó a la cancha del estadio Marte R. Gómez con la firme convicción de obtener su primera victoria tras cinco jornadas en patio ajeno.

Por ello, al minuto 5 Luis Razo adelantó a los suyos al anotar su cuarto gol del Torneo Apertura 2024 de la Liga de Expansión MX. El reloj aún marcaba los 12 minutos del primer tiempo cuando Kevin Magaña aumentó la ventaja minera con una soberbia anotación para darle el triunfo momentáneo a Mineros.

Sin embargo, la falta de contundencia le cobró factura al equipo, pues en el segundo tiempo dejaron escapar la victoria al permitir dos goles.

A 14 minutos del final, Erick Yair Espinosa descontó para los locales y en el tiempo de reposición José Alonso Flores marcó el gol del empate.

PUEDES combinar tu platillo con huevo y chilaquiles, especialidades de la casa.

de algo más fuerte en el lugar puedes encontrar mezcal, vinos y licor de membrillo, especialidades de la casa.

UNA EXPERIENCIA

SIN IGUAL

Los muros de cantera, testigos silenciosos de la historia, envuelven los aromas de cada comida servida en este lugar, contrastando con el tintineo de cubiertos y risas

suaves que dan la bienvenida a los comensales.

Al caer la noche, las luces tenues transforman el restaurante en el lugar indicado para degustar un mezcal o café, acompañado con tablas de ates de membrillo y quesos. Desde su privilegiada ubicación, el recinto invita a los viajeros y locales a sumergirse en la magia que

alberga el Pueblo Mágico, donde la historia y el confort se enlazan en perfecta sintonía. El hotel Misión de Guadalupe no solo es un lugar para hospedarse y disfrutar de un gran platillo, también un espacio en donde la historia, la cultura y la gastronomía se funden para regalar las mejores experiencias a los huéspedes.

LES METIERON los dos goles a 14 minutos del final.
SUMAN CINCO PARTIDOS SIN GANAR COMO VISITANTES

ANDY CARTAGENA

CONFIRMA SU ARRIBO A MÉXICO

El rejoneador afianza su temporada 2024-2025; debutará a tres caballos

NTR TOROS

Lu ego de una extensa y exitosa temporada en ruedos europeos, Andy Cartagena prepara su temporada 2024-2025 en

territorio mexicano. Para esta nueva gira en el país incorpora a su extraordinaria cuadra tres nuevas cabalgaduras: Meteorito, que tiene un amplio recorrido a dos patas; Elviro, que

es espectacular con sus repetidos giros en la cara del toro; y Talismán, que por su temperamento y valor se convirtió en el consentido de Cartagena para recibir a los astados.

SE DESPEDIRÁ el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.

Recibe Reynosa atractivo cartel

NTR TOROS

La empresa RR Eventos, dirigida por el matador Raúl Rocha, acompañado del novillero local Kevin Loyo, durante una conferencia de prensa, anunció este jueves en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, un atractivo cartel para la

corrida de toros mixta que se llevará a cabo en la plaza Monumental.

El festejo se llevará a cabo el 3 de noviembre a partir de las 16:30 horas, con la actuación del reconocido rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, quien así dirá adiós a esta afición tamaulipeca; y a pie

van el matador hidrocálido Juan Pablo Sánchez y el novillero anfitrión, Kevin Loyo.

Ellos lidiarán dos astados para rejones de la ganadería zacatecana de Boquilla del Carmen y cuatro astados de la divisa jalisciense de Puerta Grande para la lidia a pie.

NOMBRE CARACTERÍSTICAS

Meteorito

Elviro

Talismán

Estos tres preciosos caballos vienen a enriquecer con variedad y renovado ímpetu cada una de las actuaciones del rejoneador Benidorní. El 1 de noviembre es el día señalado para dar ini -

Amplio recorrido a dos patas

Espectacular con sus repetidos giros en la cara del toro

Notable temperamento y valor para recibir a los astados

LA

l Será a partir de 1 de noviembre cuando dará inicio su temporada invernal en territorio azteca

cio a lo que será una exitosa campaña invernal, como lo viene haciendo en los últimos años. Su casa de apoderamiento es la dirigida por el matador en retiro Arturo Gilio, quien

ya se encuentra en pláticas con las principales empresas taurinas del país y en su momento se anunciarán las fechas de lo que será una abultada y exitosa agenda para el rejoneador español.

LA PLAZA REVOLUCIÓN CELEBRARÁ UN FESTEJO EL 20 DE OCTUBRE

Regresa la actividad taurina a Irapuato

NTR TOROS

La empresa Espectáculos Monterrey dio a conocer la celebración de la Corrida de la Romería de la Raza, a realizarse en la plaza Monumental Revolución de Irapuato, Guanajuato.

El cartel está integrado por dos de los diestros de la baraja nacional y uno español: el hidrocálido Joselito Adame, el queretano Diego San Román y Ginés Marín, en la lidia de un encierro de ejemplares procedentes de la ganadería San Fernando, con la divisa obispo, rojo, naranja y plata, que se ubica en Polotitlán, Estado de México.

Este festejo se ejecutará el 20 de octubre a partir de las 17 horas. La venta de boletos estará disponi-

● LA EMPRESA de la Plaza México dio a conocer que ya quedó integrado el segundo cartel de triunfadores de la Temporada Chica de Verano 2024, a realizarse el 6 de octubre a partir de las 13 horas.

Están puestos el mexiqueño José María Mendoza, el tlaxcalteca Jesús Sosa y el jalisciense Axel López. Esta terna lidiará seis astados procedentes del rancho La Gloria, sitio donde se halla la dehesa de San Martín, casa de la divisa en morado y verde, propiedad de Juan Pablo Bailleres Gual, vecino de Doctor Mora, Guanajuato. NTR TOROS

LA CITA

l PLa Corrida de la Romería de la Raza se celebrará el 20 de octubre a las 17 horas en la plaza Monumental Revolución, en Irapuato, Guanajuato.

ble por medio del sistema electrónico www.superboletos.com desde este 30 de septiembre.

La taquilla de la plaza se abrirá el 7 de octubre, de lunes a domingo y de las 12 a las 19 horas.

JoselitoAdame Diego San Román Ginés Marín

de

LLEGA después de una extensa y exitosa temporada en ruedos europeos.
CARTEL

Claudia Sheinbaum

Se reúne con Constellation Brands. La cervecera invertirá mil 600 mdd en planta de Veracruz; sustituye a la que construían en Mexicali.

Recorta Banxico su tasa y apunta a más bajas

Mayoría. Retrocede de 10.75 a 10.50% en votación 4 a 1 de la Junta de Gobierno

Política monetaria vs. inflación Datos por quincena para INPC e inflación subyacente

La Junta de Gobierno del Banxico recortó nuevamente la tasa de interés en 25 puntos base para dejarla en 10.50 por ciento y planteó que habrá más ajustes. La decisión fue mayoritaria con 4 votos a favor y uno en contra de Jonathan Heath, quien votó por mantenerla tasa en 10.75 por ciento. El comunicado que acompañó el anuncio expuso que “hacia delante, (la Junta) prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales. Tomará en cuenta la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose y los efectos de la debilidad de la economía”. Analistas advierten que la agitación geopolítica, la elección en EU y la volatilidad requerirán un enfoque cauteloso. —Ana Martínez

INTENSAS LLUVIAS provocaron de nuevo muerte y destrucción en Acapulco. A menos de un año de Otis, los habitantes del puerto volvieron a sufrir desgajamientos de cerros, crecida de ríos, caída

de viviendas, daños en hoteles y restaurantes, e inundaciones a causa de John. Las autoridades reportan la muerte de 10 personas y la suspensión de operaciones del aeropuerto.

Crisis constitucional por desacatos a suspensiones sobre la reforma judicial

PADRES DE LOS 43 ACUSAN A AMLO DE TRAICIÓN

TRAS DAR UNA conferencia y reprochar al presidente AMLO de haber protegido al Ejército, padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa caminaron del Ángel al Zócalo.

ARTURO ELÍAS AYUB

Aun con la reforma judicial, México tendrá oportunidades para crecer.

Marco Baños
Javier Martín Reyes María Emilia Molina
Omar Cepeda

La huella de la presidenta Sheinbaum

Los discursos que han pronunciado los presidentes de la República, cuando asumen el cargo, definen el ambiente político en el arranque de su administración, y a veces en todo su mandato. Por eso es por lo que los ojos del país —y no solo del país— estarán puestos en lo que diga el 1 de octubre Claudia Sheinbaum, tras recibir la banda presidencial de manos de la diputada Ifigenia Martínez.

El discurso de López Obrador hace seis años fue anticlimático. La razón es que en realidad su gobierno empezó antes de que él tomara posesión, cuando anunció la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, la mayor obra de infraestructura que había emprendido el gobierno de Peña.

Pero aquel 1 de diciembre también enfatizó algo que lo caracterizó durante todo su mandato: el tono de enfrentamiento con la oposición que se mantuvo por seis años.

Hoy, la situación es contraria. AMLO va a seguir gobernado hasta el último día… por lo menos.

Hace seis años, Peña se desentendió desde varios meses atrás. Ahora, AMLO le ha cerrado todos los espacios a la presidenta.

Por eso, el discurso quizás sea la primera acción de gobierno realmente propia.

Aunque seguramente el equipo cercano a Claudia todavía está afinando el texto que habrá de leer el próximo martes, hay algunos temas que seguramente estarán presentes.

1-La continuidad de la 4T. Los que esperen señales explícitas de distanciamiento con AMLO se van a decepcionar. El mensaje será de continuidad, pero el segundo piso no será igual que el primero, aunque corran en la misma dirección.

2-Su visión de que va a gobernar para todos. Ese mensaje ya fue enviado el 2 de junio y reiterado al haber solicitado licencia de su militancia en Morena. Aunque no lo diga, allí empezará a marcar distancia con AMLO. El discurso vespertino en el Zócalo tendrá más tintes militantes que el que pronuncie en la Cámara.

3-Anunciará algunas acciones concretas. A diferencia de AMLO, quien en realidad nunca tuvo un programa de gobierno, Claudia sí lo tiene, con acciones específicas para los primeros 100 días, algunas de las cuales van a ser enunciadas.

4-Se asumirá claramente como la primera presidenta. Subrayará la relevancia histórica de ser la primera mujer que será jefa del Ejecutivo, planteando que el tema de la equidad de género será un principio rector de su gobierno.

5-Su discurso tendrá un tono más constructivo. No será un llamado a la unidad nacional, pero, por ejemplo, planteará la relevancia de la inversión privada o la del capital foráneo. Sabe que una lectura positiva de su llegada puede reducir inquietudes y nerviosismo.

No espere un tono especialmente emotivo, salvo cuando haga el reconocimiento a AMLO, que lo hará.

Su estilo propio es más formal y reflexivo.

Aunque la formación de su gabinete fue quizás el primer acto de gobierno, del que ya avanzó en buena parte, ella sabe que ese discurso inaugural será el acto de gobierno más importante que haya emprendido hasta ahora.

El ánimo que resulte después de los eventos del martes 1 de octubre será crucial para el futuro inmediato del país.

Hay que reconocer que Sheinbaum sigue siendo una incógnita.

Aquellos que afirman que será un mero apéndice de AMLO ignoran tanto la historia como el temperamento de Sheinbaum.

Los que piensen que la presidenta dará un manotazo en la mesa para separarse de AMLO, se equivocan.

Tendremos tiempos complejos, con señales que no van a ser fáciles de descifrar.

Creo que cualquiera de las visiones simplificadoras, a las que la mayoría va a adscribirse, van a equivocarse.

Ya lo veremos.

Toma segundo aire John; hay alerta roja en Michoacán y Colima

LA TORMENTA TROPICAL JOHN se mantiene en las costas del Pacífico y sigue castigando a algunos municipios de Guerrero, principalmente el puerto de Acapulco. El Servicio Meteorológico Nacional informó anoche que, de acuerdo con la trayectoria del meteoro, John volvería a tocar tierra en las próximas horas entre los municipios de Aquila, Michoacán, y Manzanillo, Colima. La Coordinación Nacional de Protección Civil lanzó una ‘alerta roja’ ante la inminente llegada de John, que podría convertirse nuevamente en huracán, para que la población extreme precauciones por el fuerte oleaje y las lluvias torrenciales que acompañan al fenómeno meteorológico.

INDICADORES LÍDERES

POLÍTICA MONETARIA

Banxico baja tasa y va por más ajustes ante mejoría en inflación

Destaca la debilidad económica y la incertidumbre por factores externos e internos

Cumple expectativas

Banxico dio un paso más en el ciclo de flexibilización monetaria, al recortar la tasa de referencia en 25 puntos base, ajuste acorde con los pronósticos de los analistas. Al mismo tiempo el banco central dio señales de que hacia adelante seguirán movimientos similares.

Tasa de interés de referencia

Febrero 2023 a septiembre 2024

10.0%

PROYECTAN Para la tasa de interés al cierre del 2025, lo que implicaría recortes de 200 puntos base el próximo año.

Prevén analistas que el ciclo de recortes se extenderá hasta el próximo año

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó nuevamente la tasa de interés en 25 puntos base para dejarla en 10.50 por ciento y planteó que habrá más ajustes hacia adelante, que de acuerdo con las estimaciones de los analistas, continuarán en lo que resta de este año y en 2025.

En el comunicado que acompañó el anuncio de la decisión de política monetaria, el banco central expuso que “hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales a la tasa de referencia”.

Agregó que la economía nacional atraviesa por un periodo de debilidad, en un contexto de elevada incertidumbre por factores externos e internos. “El balance de riesgos para la actividad económica se mantiene sesgado a la baja”, apuntó.

Que este indicador vaya a la baja implica una reducción en las tasas de los créditos. Del mismo modo es un incentivo al consumo y la inversión, causa un menor costo de deuda financiera del gobierno y empresas, entre otros aspectos, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

Tras el anuncio, en Intercam ajustaron su perspectiva de cierre de año a 10 por ciento, mientras que en Ve por Más (Bx+) manejaron un rango de 10 a 10.25 por ciento. Alberto Ramos, economista para América Latina de Goldman Sachs, especificó que la guía futura incluida en el comunicado no contiene

ninguna pista sobre la posibilidad de acelerar el ritmo de los recortes en la reunión de noviembre. Coincidió Luis Gonzali, vicepresidente y codirector de inversiones en Franklin Templeton México, al ver que “no hay nada que amerite” acelerar el ritmo.

Banxico expuso que si bien el balance de riesgos para la trayectoria prevista de la inflación se mantiene sesgado al alza, el panorama ha venido mejorando, luego de los profundos choques ocasionados por la pandemia y la guerra en Ucrania.

Enfatizó que la inflación general anual bajó de 5.57 por ciento en julio a 4.66 por ciento en la primera quincena de septiembre, ante cierta reversión en los choques de oferta que han afectado al componente no subyacente. La la subyacente continuó a la baja y se situó en 3.95 por ciento a la segunda semana de este mes.

Flexibilización. El debilitamiento de la actividad económica en México y una menor inflación dan pauta para dar continuidad a los recortes.

Al mismo paso. Los analistas consideran que la autoridad monetaria mantendrá el mismo ritmo de ajustes a la tasa, de 25 puntos base.

Tono paloma. De acuerdo con Citibanamex, de las 43 frases relevantes del comunicado, clasificó 22 como "paloma" y únicamente 9 como "halcón".

DECISIÓN 4 A 1

La decisión estuvo dividida, pero no como se esperaba. Votaron a favor la gobernadora Victoria Rodríguez y los subgobernadores Galia Borja, Irene Espinosa y Omar Mejía; mientras que solo Jonathan Heath buscó que la tasa se mantuviera en 10.75 por ciento.

En un análisis, Barclays puntualizó que el subgobernador Heath se convirtió en el miembro más agresivo de la Junta.

MOVIMIENTOS GRADUALES

Los recortes continuarán, y podrían sumar 50 puntos base en lo que queda de 2024, y 200 puntos en 2025, según los pronósticos de los analistas

Así, ajustó ligeramente sus pronósticos, pero todavía espera que la inflación general converja a la meta de 3.0 por ciento en el cuarto trimestre de 2025. Este indicador cerraría 2024 en 4.3 por ciento, desde 4.4 por ciento. Para la subyacente ve que hará lo propio de 3.9 por ciento, a 3.8 por ciento. Entre los riesgos al alza enlistó la persistencia de la inflación subyacente, la mayor depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, las afectaciones climáticas y el escalamiento de conflictos geopolíticos; a la baja están una actividad económica menor a la anticipada, un menor traspaso de algunas presiones de costos y que el efecto de la depreciación cambiaria sobre la inflación sea menor al esperado.

"Si bien nuestro escenario central era que la votación fuera unánime, el voto disidente de Heath no fue del todo sorpresivo, en particular considerando que en el análisis de las minutas más recientes lo habíamos catalogado como el miembro más “hawk” de la Junta de Gobierno", indicaron analistas de Citibanamex.

PROYECCIONES 2025

Analistas de Banorte estiman que en 2025 los recortes continuarán y serán de 25 puntos en cada una de las ocho reuniones programadas, por lo que la tasa cerraría en 8.0 por ciento. En Pantheon Macroeconomics vieron posibilidades de reducciones en el primer semestre de 2025, pero la agitación geopolítica, la elección presidencial estadounidense y la volatilidad del tipo de cambio requiere un enfoque cauteloso. Intercam advirtió que la siguiente administración continuará con el alza a doble dígito en el salario mínimo, y esto podría complicar la labor de Banxico. Citibanamex prevé que los recortes continuarán en 2025, y que la tasa cerrará en 8.0 por ciento, desde 10.0 por ciento al cierre de 2024.

Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

El plan de Delfina Gómez

Ha pasado un año rápidamente, luego de que la morenista Delfina Gómez Álvarez asumiera la gubernatura del Estado de México, la entidad federativa más poblada del país con 17.5 millones de personas; por el número de industrias instaladas en su territorio, pero también, hay que decirlo, por su cercanía con la Ciudad de México, que hace que tenga que trabajar de la mano con diversos jugadores y en diversos frentes.

El reto al asumir el mando del Estado de México era justamente el marcar la diferencia como la primera gobernadora mujer, en un estado que hace un año era dominado por los grandes grupos del priismo, hoy casi extinto en la entidad y en casi todo el país, y trabajar en temas principalmente de infraestructura y movilidad para la población, esto sin dejar de lado el buen desempeño de los programas sociales enfocados a la mujer.

La ruta por seguir en su administración es sin duda en temas de infraestructura, y de mejores conexiones entre los diferentes municipios que están alrededor de la Ciudad de México, para que dejen de ser las llamadas ‘ciudades dormitorio’ y regrese la calidad de vida a sus habitantes, ya que son millones los mexiquenses que todos los días se desplazan a trabajar en la zona metropolitana y la CDMX; los cambios están apenas empezando a verse.

Ahí, la gobernadora ha puesto especial énfasis en las obras aledañas al Tren Interurbano “El Insurgente”, que une a las dos entidades y que no solo cambiará la movilidad de los mexiquenses, sino también la

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

llegada de más inversiones a la entidad en nuevos proyectos de movilidad.

Un esquema que ha funcionado en el estado en la construción de nuevas y mejores vías de comunicación es la Junta de Caminos, que tiene a Ariel Juárez al frente, ya que se han podido concretar y potenciar sobre todo proyectos importantes de la mano del sector privado para que la infraestructura en ese ramo siga creciendo. Combinado con mejoras en desarrollo urbano e infraestructura en los que trabaja Carlos Jesús Maza Lara, se perfilan avances importantes, incluido el buscar soluciones para los grandes problemas, como son las inundaciones constantes en la región.

Es un primer año, en que también en el equipo financiero que lleva Paulina Moreno, mantuvo las finanzas con estabilidad para destinar un gasto en programas sociales superior a los 13 mil millones de pesos, que representan un incremento del 15 por ciento respecto a 2023 y seguir con los principales programas sociales enfocados a las mujeres, que, visto desde cualquier ángulo financiero, siempre están en desventaja económica, pero sin duda, falta mucho por hacer.

¿Convención Bancaria a Vallarta?

El año pasado, en planes estaba que la Convención Bancaria que organiza cada año la Asociación de Bancos de México, que preside Julio Carranza, se realizaría en Vidanta, propiedad de Daniel Chávez y amigo cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de iniciar una nueva era de convenciones intinerantes, que ya había comenzado un año antes en Mérida.

Sin embargo, el huracán Otis que destrozó al puerto de Acapulco, cambió los planes de los banqueros, quienes en solidaridad con el puerto optaron por regresar la convención y hacerla en un menor tiempo en el hotel Mundo Imperial de Juan Antonio Hernández, único hotel que podía recibir a todos los convencionistas y en donde se realizó este año sin problemas el encuentro anual de los banqueros.

Sin embargo, esta semana nuevamente el tema ha sido tratado en el gremio y hay todo el interés de que se pueda realizar en Nuevo Vallarta, en Vidanta, pero también es algo que se define con la agenda de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum y ahora, con el desastre que ocasionó el huracán John en el puerto, no descarte que la propuesta de hacerlo en otro destino sea guardada.

Eso sí, la fecha prevista es justo entre el 8 y 10 de mayo, pero también podría moverse, como sucedió en este año, con respecto a la agenda de la primera presidenta de México. ¿Acapulco o Vallarta? ¿Cuál ganará?

Cuidar a la CNDH

Se cumplieron 10 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa y en este caso el trabajo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que lleva Rosario Piedra, quedó a deber en todos los sentidos. Durante su administración el manejo que hizo en una de las instituciones que se había logrado ganar un lugar entre los defensores de derechos humanos en el país e internacionalmente por el buen desempeño que se había venido haciendo, lo llevó al suelo y eso sin hablar de los malos manejos financieros que el personal ya denunció públicamente. Ahora increíblemente busca reelegirse; las críticas con fundamento ya las recibe de todos lados, incluidos destacados morenistas, como el abogado Jesús González Schmall Ojalá sean escuchadas las quejas y lleguen aires nuevos a la CNDH.

Merecido retiro

La próxima semana dirá adiós a la Bolsa Mexicana de Valores, que lleva Jorge Alegría, el director general adjunto de Normatividad y Cumplimiento de la BMV, al iniciar su nueva vida de jubilado, Hugo Arturo Contreras Pliego, quien ha tenido una amplia experiencia en el mundo bursátil y en donde ha sido reconocido por los aportes a los temas regulatorios y legales que hicieron mejoras sustanciales al mercado. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Julio Carranza
Rosario Piedra
Jorge Alegría
Delfina Gómez Álvarez

¿Se pueden armonizar trabajo y felicidad?

“Cuando estamos conectados en nuestro trabajo, este se transforma y pasa a formar parte de la esencia de nuestra vida. No sólo somos más creativos y más productivos, sino que, además, disfrutamos haciéndolo” Jorge Cuervo

En la sociedad actual, ser feliz es el objetivo y, en efecto, la búsqueda de la felicidad se ha vuelto uno de los principales anhelos del ser humano. Al mismo tiempo, el trabajo aún es una parte central de nuestras vidas, pero con frecuencia se percibe como un obstáculo en el camino hacia la felicidad. Sin embargo, es posible armonizar ambas dimensiones, integrando el trabajo como un medio para alcanzar la felicidad. Para ello, es necesario adoptar una serie de estrategias que nos permitan encontrar un sentido profundo en lo que hacemos. El trabajo como fuente de bienestar

Según Marian Rojas Estapé, psiquiatra y autora del libro Cómo hacer que te pasen cosas buenas1 , es fundamental redefinir la relación que tenemos con el trabajo. Rojas plantea que una de las

Política pública

COLABORADOR INVITADO

González

Opine usted: cruiz@ipade.mx

claves para alcanzar la felicidad es tener una vida con propósito y sentido, algo que se puede encontrar en la labor diaria. Cuando el trabajo está alineado con nuestros valores y metas personales, deja de ser un simple medio para obtener ingresos y se convierte en una fuente de profunda realización personal. Rojas también subraya la importancia de la gestión emocional en el entorno laboral. El estrés

Avanzaron poco energías renovables en este gobierno

Según expertos, se perdieron 6 años en aprovechamiento de fuentes limpias

BALANCE SEXENAL

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La falta de apoyo y un ambiente de incertidumbre para atraer inversiones provocaron un escaso avance en la generación de energías limpias en el país durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, coincidieron especialistas.

crónico y la frustración son enemigos de la felicidad, y muchas veces estos sentimientos surgen por una falta de autocuidado y una mala gestión del tiempo. Rojas explica que aprender a manejar las emociones, así como establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal, es clave para mantener el bienestar.

Enrique Rojas y la felicidad como equilibrio

En su obra, El hombre light2, el psiquiatra Enrique Rojas señala que la felicidad no es un estado continuo, sino un equilibrio dinámico entre diferentes áreas de la vida: el trabajo, las relaciones personales, el desarrollo espiritual y el ocio. Rojas sostiene que el trabajo es una parte importante de este equilibrio, pero nunca debe ocupar el centro de nuestras vidas de manera exclusiva. Para él, la clave está en mantener un equilibrio emocional que nos permita afrontar las dificultades con resiliencia y mantener un sentido de propósito más allá de lo laboral.

“La felicidad es una armonía entre lo que uno es, lo que tiene, lo que hace y lo que aspira a ser”, dice el autor. Esto significa que, aunque el trabajo es un componente esencial para el crecimiento personal y el bienestar, no debe ser lo único que defina nuestra felicidad. Integrar otras dimensiones como la familia, la amistad, el ocio y la espiritualidad resulta crucial.

A paso lento

Estrategias para armonizar el trabajo y la felicidad

1. Buscar sentido en lo que haces. Una de las claves para ser feliz en el trabajo es encontrar sentido en lo que hacemos. Pregúntate si tus tareas diarias están alineadas con tus valores y tus metas de vida. Si no es así, tal vez sea hora de reconsiderar tu enfoque profesional o buscar formas de darle un nuevo sentido a lo que haces.

2. Establecer límites claros. Marian Rojas destaca la importancia de la gestión del tiempo y las emociones. Establecer horarios claros y límites entre el tiempo laboral y personal ayuda a prevenir el agotamiento. Dedica tiempo a actividades que te nutran, como hobbies, ejercicio o simplemente descansar, para recargar tu energía.

3. Practicar la gratitud. A menudo nos enfocamos más en lo que nos falta que en lo que ya tenemos. Cultivar una actitud de gratitud puede ayudarte a valorar más lo que has logrado en tu vida profesional y a disfrutar más de los pequeños logros cotidianos.

4. Fomentar relaciones saludables en el trabajo. El ser humano es social por naturaleza, y las relaciones interpersonales juegan un papel crucial en nuestra felicidad. Enrique Rojas sugiere que las relaciones positivas con colegas y superiores hacen que el trabajo sea más llevadero y satisfactorio.

Durante el último sexenio se registró un escaso avance en la generación eléctrica proveniente de fuentes limpias.

Generación eléctrica limpia y fósil Fósiles Limpias

Porcentaje

Karla Cedano, académica del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, señaló que el sexenio fue accidentado, ya que, aunque hubo intentos del gobierno de acercarse al sector empresarial con una lógica distinta a lo que se hacía durante la administración pasada, no se logró entablar un diálogo efectivo.

“Perdimos muchos años, ya que todos queríamos lo mejor para el sector energético mexicano, pero diferimos en la forma en la que se podría lograr”, dijo.

De acuerdo con el Sexto Informe de Gobierno, las fuentes limpias representaron el 22.5 por ciento de la generación eléctrica en 2018, mientras que en 2023 contribuyeron con

un 24.3 por ciento, lo que significó un crecimiento de solo 1.8 puntos porcentuales. Sin embargo, y pese a los magros avances, algunos sectores se vieron beneficiados, como la generación distribuida.

“Si analizamos el sexenio sin tomar en cuenta la pandemia, el crecimiento de solicitudes de permisos de interconexión para proyectos de generación distribuida crecieron por arriba del 35 por ciento, ya que son proyectos cada vez más accesibles y rentables”, dijo Manuel Ahumada, socio fundador de Enlight. En contraste, hubo otros sectores que se estancaron, como lo fue

5. Ser resiliente ante los fracasos. La resiliencia es muy importante. Las adversidades son inevitables en cualquier ámbito de la vida, pero lo importante es cómo las enfrentamos. Ser capaz de aprender de los fracasos y verlos como oportunidades de crecimiento es esencial para mantener una actitud positiva. Armonizar el trabajo y la búsqueda de la felicidad no es una tarea fácil, pero tampoco imposible, el trabajo puede ser una fuente de satisfacción siempre que esté en equilibrio con otras áreas de la vida y esté alineado con nuestros valores y propósitos. Al final, la verdadera felicidad radica en encontrar un sentido en lo que hacemos, en mantener un equilibrio emocional y en disfrutar del camino, tanto en lo laboral como en lo personal.

Siguiendo estas estrategias, podemos transformar el trabajo en una herramienta que no solo nos permita ganarnos la vida, sino que también nos acerque a una vida más plena y significativa.

1Rojas Estapé, Marian, “Cómo hacer que te pasen cosas buenas”, Ed. Espasa, 2018, España

2Rojas, Enrique “El hombre light: Una vida sin valores”, Ed. Temas de Hoy, 1992, España

* Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE Business School.

OPORTUNIDAD

1.8

PUNTOS PORECENTUALES Avanzó la generación de energía a partir de fuentes limpias durante el sexenio.

200%

MÁS BARATO Es el precio de un panel solar actualmente, contra 2018, informó Enlight.

el sector eólico, ya que hace seis años, México ocupaba el segundo lugar en el mercado de América Latina, sólo por detrás de Brasil; sin embargo, la política energética del actual Gobierno provocó que ahora, el desarrollo de esta tecnología en el país sea prácticamente irrelevante, señaló Ramón Fiestas, presidente de Global Wind Energy Council (GWEC) Latinoamérica.

“En los mejores años, el desarrollo eólico en México era del orden de mil 200 megawatts (MW) por año, pero en 2023 sólo alcanzamos 96 MW, fue una caída espectacular”, indicó el ejecutivo.

FALTÓ TIEMPO A REGULADORES Ante la inminente desaparición de los órganos reguladores en materia energética en México, Karla Cedano indicó que no tuvieron el suficiente tiempo para demostrar sus virtudes, y al contrario, fueron condenados como malos o ineficientes. “La gobernanza es un elemento fundamental para pronosticar, definir o marcar el éxito de cualquier institución, y me parece que a la CRE y la CNH no se les dio la oportunidad de operar como estaban diseñados en la reforma de 2013, se les dejó muy poco tiempo funcionando”, dijo.

Fuente: Sexto Informe de Gobierno de la Secretaría de Energía

JORNADA DE ALTIBAJOS

Peso, con ligero avance tras anuncio de Banxico

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El peso mexicano mostró una leve ganancia frente al dólar en la sesión del jueves, que estuvo marcada por el anuncio del Banco de México (Banxico) sobre un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés, para ubicarla en 10.50 por ciento.

La apreciación del peso fue de 0.09 por ciento, o dos centavos, para cotizar en 19.6225 unidades por dólar, de acuerdo con datos de Banxico; se recuperó tras el anuncio de Banxico, a un mínimo de 19.54, pero posteriormente recortó sus ganancias.

Además, el avance de la moneda mexicana se da en medio de una debilidad generalizada del dólar, cuyo índice DXY, cayó 0.36 por ciento, a 100.57 puntos.

"Debido a que parte del mercado anticipaba un recorte a la tasa de 50 puntos base, el tipo de cambio bajó de 19.63 a 19.54 pesos por dólar tras el anuncio del Banco de México, que recortó la tasa en solo 25 puntos base. Sin embargo, en los minutos posteriores el tipo de cambio regresó a niveles por encima de 19.60 pesos por dólar", indicaron analistas de Banco Base.

Avance marginal

El peso logró una apreciación de 0.09% el jueves tras el anuncio de Banxico, pero no logró revertir el tropiezo del miércoles de 1.57%. El dólar lleva más de un mes por encima de las 19 unidades.

Dólar interbancario, pesos por unidad

NUEVO HISTÓRICO DEL S&P

Sobre los mercados accionarios, los principales índices de Wall Street vieron ganancias ante datos económicos mejores a lo esperado. El Dow Jones avanzó 0.62 por ciento, el Nasdaq 0.60 por ciento, mientras que el S&P 500 avanzó 0.40 por ciento, a 5 mil 745.37 puntos, un nuevo máximo histórico. En México también cerraron con números verdes. El S&P/BMV avanzó 0.75 por ciento, a 53 mil 590.52 puntos y el FTSE BIVA repuntó 0.82 por ciento, a 1 mil 092.82 puntos.

CAE 3.57% CRUDO MEXICANO Los petroprecios se observan caídas notables del orden de 3.21por ciento en el WTI para cotizar en 67.45 dólares por barril y el Brent cayó 2.86 por ciento, a 71.36 dólares. En tanto, el crudo mexicano bajó 3.57 por ciento, a 63.37 dólares.

La caída del crudo se da tras el anuncio de Arabia Saudita, que planea aumentar su producción de crudo en diciembre, dispuesto a abandonar su objetivo no oficial de mantener el precio en 100 dólares por barril.

MOTORES ECONÓMICOS

2.8%

AVANZÓ

El consumo en Estados Unidos entre abril y junio, a tasa trimestral anualizada.

AL SEGUNDO TRIMESTRE Confirman crecimiento de 3.0% en PIB de EU

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La economía de Estados Unidos confirmó su buen dinamismo durante el segundo trimestre del año con una expansión de 3.0 por ciento a tasa trimestral anualizada, de acuerdo con la tercera y última revisión de la Oficina de Análisis Económico (BEA). El crecimiento observado entre abril-junio fue mayor al 1.6 por ciento registrado entre enero-marzo de este año, y despeja ciertas dudas de que la economía puede enfrentar una recesión en el mediano plazo.

8.3%

CRECIÓ

La inversión, mucho más que el 3.6% que se registró en el primer trimestre.

“El aumento del PIB real reflejó principalmente aumentos del gasto de consumo, la inversión privada en inventarios y la inversión fija no residencial. Las importaciones aumentaron”, indicó la BEA. Respecto al consumo se observó un crecimiento de 2.8 por ciento a tasa trimestral anualizada, por encima del 1.9 por ciento del trimestre previo y la inversión privada repuntó 8.3 por ciento, desde 3.6 por ciento.

“Los datos presentan mayor dinamismo económico, resistiendo a las persistentes presiones del mercado laboral. Si bien, el incremento en el gasto de los consumidores y la inversión privada impulsaron la economía en el segundo trimestre, aún persisten retos y riesgos (empleo e inflación) que podrían mermar el desempeño observado en este periodo para la segunda mitad del año”, indicaron analistas de Monex.

No obstante, la inversión residencial se contrajo 2.8 por ciento, su primer dato negativo desde el inicio del 2023, cuando fue de 4.3 por ciento.

Fuente: Banxico

RELACIÓN BILATERAL

México podría ser aliado de EU al revisar el T-MEC

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

La próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 representa una oportunidad clave para que México se posicione como un aliado estratégico de Estados Unidos en un contexto geopolítico desafiante, aseguró Enrique Perret, director ejecutivo de la U.S. Mexico Foundation.

En el marco del TradeHub Summit 2024, Perret destacó la oportunidad que tiene México de transitar de ser simplemente un "amigo" de Estados Unidos a convertirse en un verdadero aliado estratégico.

"Estamos en un momento definitorio de más allá de nuestra amistad. Podemos ser amigos con las personas, pero los países tienen intereses particulares", señaló, argumentando que México debe aspirar a estar entre los principales aliados de Estados Unidos, junto a países como Reino Unido, Israel y Japón.

El experto subrayó la importancia de que todos los actores, desde el gobierno hasta las empresas y la sociedad civil, jueguen un papel activo en la definición del rol de México en la economía y la política regional.

"¿Cuál es el rol económico? ¿Cuál es el rol de México en la vida política, diplomática, económica que queremos jugar? No lo tenemos hoy definido", advirtió Perret.

ALIADOS CONFIABLES

En cuanto a los sectores prioritarios para fortalecer la relación bilateral, Perret introdujo el concepto de "ally-shoring", que va más allá de la mera proximidad geográfica y se enfoca en hacer negocios con aliados confiables.

"Estados Unidos está dispuesto a gastar más y a que un producto le cueste más siempre y cuando le dé seguridad nacional", explicó, destacando la importancia de factores como la propiedad intelectual y la confiabilidad en la cadena de suministro.

Por otra parte, enfatizó la importancia de la institucionalidad en las relaciones comerciales entre los tres países, señalando que el T-MEC ha establecido una base sólida para la cooperación regional. "Entre más institucionalidad tengamos, mejor y mayor política pública tenemos.

REVISIÓN 2026

Beneficio compartido. Las empresas extranjeras que se establecen en ciudades fronterizas de Estados Unidos como Brownsville, Austin o Phoenix, generan empleos para mexicoamericanos e hispanos, y buscan proveedores en México.

Ally-shoring. Este concepto se enfoca en hacer negocios con aliados confiables, independientemente de su ubicación geográfica.

Más allá. Prioriza factores como la seguridad en la cadena de suministro, propiedad intelectual y estabilidad en las relaciones.

MIL MDD De inversión extranjera directa recibió EU en 2023, contra 220 mil mdd de 2022.

MIL MDD Recibió México en el mismo periodo, según Economía.

ATERRIZAN MANUFACTURA

Buscan reducir la importación de los moldes y troqueles con inversión local

Se requieren 600 millones de dólares para duplicar la capacidad productiva nacional y competir

Es necesario aumentar la fabricación en el país para cumplir con las reglas del T-MEC

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx México busca reducir su dependencia a la importación de moldes, troqueles y herramentales necesarios para fabricar piezas, componentes y autopartes de vehículos, aviones, máquinas, electrónicos, dispositivos médicos y productos de manufactura, para lo que se requerirán inversiones de al menos 600 millones de dólares en los próximos años.

Eduardo Medrano, presidente de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT), dijo que actualmente existen cerca de 120 talleres que requieren inversiones de hasta por 5 millones de dólares, en promedio, para duplicar su capacidad de producción de moldes y troqueles, ya que muchas empresas extranjeras han intensificado sus inversiones y desarrollando sus propios talleres, dejando en desventaja a la mano de obra mexicana.

de inyección de plástico creció un 20.6 por ciento el año pasado a mil 720 millones de dólares, mientras que las importaciones de troqueles aumentaron un 55.1 por ciento, alcanzando los mil 52 millones de dólares. Además, en promedio sólo se genera el 10 por ciento de los 6 mil millones de dólares de moldes y troqueles que pide la industria del país.

“Si quisiéramos copiar ese modelo en manufactura en China por ejemplo de un taller, estamos hablando de talleres que tendrían que estar empezando de cero con una inversión de 80 millones. Hay empresas de Portugal, Japón y Canadá que ya vieron la oportunidad y se han establecido en México”, agregó.

México tiene una gran dependencia de moldes de inyección de plástico, principalmente provenientes de China, Estados Unidos, Corea del Sur, Canadá, Alemania y Japón.

MDD de inversión se requieren para cada uno de los 120 talleres de moldes y troqueles.

“Duplicar su capacidad productiva ahora a 50 o 60 moldes, implica alrededor de esos 30 a 40 millones de pesos por empresa. Son 120 o 100 empresas, pero ahora requerimos que esas 1,800 (importadoras) que le mandan moldes a México las tenemos que reemplazar por empresas mexicanas, es una inversión de alrededor de 5 o 4 millones de dólares por unidad”, dijo a El Financiero.

De acuerdo con la AMMMT, el valor de las importaciones de moldes

Estos herramentales son empleados para fabricar arneses, puertas, motores, autopartes y piezas de helicópteros, fuselajes, estabilizadores, trenes de aterrizaje, asientos, ventanas, contenedores de los equipajes, muebles, baños y cafeterías, entre otros.

“Los moldes y troqueles son parte del ecosistema de cualquier sector industrial y es parte de la infraestructura económica de los sectores para producir mejor y competir más a nivel internacional”, comentó Luis Lizano, presidente de Ejecutivo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).

Romper la dependencia

México quiere bajar la dependencia de importaciones de China y EU principalmente.

Empresas y talleres de moldes y herramentales*

Mayor potencial

En el país se tienen identificados 17 estados con mayor volumen de empresas para producir moldes.

Empresas con vocación de manufactura de moldes, troqueles y herramentales

Falta inversión

México debe aumentar inversión en fabricación de moldes y troqueles para liderar manufactura en el nearshoring.

Inversión, mdd

Importación de moldes de inyección de plástico

Importación de troqueles

Para duplicar capacidad de talleres

1,720

requerirá un herramental, mientras que un avión en promedio requiere entre 3 y 4 millones de piezas y una bicicleta hasta 1,200 unidades.

“Hoy dependemos en un 90 por ciento de las importaciones de otros países, más de 1,800 empresas mandan sus moldes a México”, dijo Medrano.

CUMPLIR CON EL T-MEC

Para la Industria Nacional de Autopartes (INA), sustituir las importaciones de moldes y troqueles por contenido nacional o hecho en México será fundamental para cumplir con las reglas de origen del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

“Los anuncios del nearshoring, de nuevas inversiones o ampliaciones en plantas, va de la mano con la demanda que se tiene de moldes y troqueles. Las partes troqueladas y accesorios que hoy México tiene en las carrocerías es el segundo commodity más importante en nuestras exportaciones al cierre de 2023, representa más de 7 mil millones de dólares”, explicó.

Agregó que este año la industria crecerá el valor de la producción de autopartes a más de 136 mil millones de dólares, lo que demandará mayor capacidad para la industria de moldes y herramentales.

Afirmó que se deben buscar incentivos entre la industria y la academia para buscar soluciones.

“Específicamente en esta fracción en la cual las empresas importan, al cierre del 2023 fue de hasta mil 500 millones de dólares, ahí es donde tenemos que trabajar para impulsar las inversiones”, dijo. 5

Los directivos detallaron que para la producción de un vehículo de combustión interna se requieren al menos 60 mil componentes, autopartes o piezas, cada una de la cual

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: AMMMT
Gráfico: Esmeralda
*Importadoras a México.

ARTURO ELÍAS AYUB ANTICIPA QUE HABRÁ OPORTUNIDADES

Ve crecimiento incluso y con la reforma judicial

Con certeza jurídica y seguridad energética y física economía se expandiría hasta 4%

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

México seguirá teniendo buenas oportunidades de inversiones pese a la reciente aprobación en el Congreso de la reforma al Poder Judicial, aseguró Arturo Elías Ayub, director general de la Fundación TelmexTelcel, quien además auguró una tasa de crecimiento de entre 3 y 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos años.

“Ya lo que nos queda es buscar las oportunidades, tratar de aprovecharlas, echarle ganas y salir adelante. Ya pasó (la aprobación de la reforma judicial) y no podemos hacer nada. Este país va a tener muy buenas oportunidades”, afirmó Elías Ayub durante el evento “Dell Technologies Forum IA Edition”.

El empresario mexicano aseguró que, a pesar de los cambios realizados a la Constitución, México seguirá teniendo buenas oportunidades por el fenómeno de la relocalización de empresas, misma que, dijo, traerá buenas oportunidades para todos los mexicanos.

“Yo le pido a Dios que la sepamos aprovechar porque podríamos tener un crecimiento de 3 y 4 puntos de Producto Interno Bruto anual durante los siguientes años si sabemos aprovechar esta oportunidad única que tenemos”, comentó el empresario mexicano.

A pesar del optimismo Arturo

WIM OFRECERÁ TARJETAS SIM DIGITALES EN LUGAR DE FÍSICAS

Lanzan nuevo operador telefónico móvil en México

El operador telefónico WIM inició operaciones en México con una oferta de conectividad móvil eSIM, es decir mediante tarjetas SIM digitales, en lugar de físicas, además de prometer una cobertura a nivel nacional y programas de lealtad con plataformas como Amazon Prime Video y Paramount+.

“Somos una marca que nace 100 por ciento en el ecosistema digital, que ofrece servicio mediante eSIM, una tecnología que está siendo adoptada rápidamente por los usuarios de telecomunicaciones móviles ya conectados de las ciudades más importantes del país”, afirmó Irma Wilde, general manager para WIM.

dor sin necesidad de una SIM física, lo que lo coloca como la evolución de la SIM tradicional.

Elías señaló que es necesario que en el país las empresas tengan certeza jurídica, así como seguridad energética, que han sido unos de los puntos que han adolecido en la actual administración.

“Ojalá que tengamos seguridad jurídica, ojalá tengamos seguridad física, ojalá que el tema de energía que el otro gran tema de los inversionistas se solucione. Yo creo que vienen una cantidad de oportunidades increíbles para este país”, destacó.

Asimismo, el yerno del empresario mexicano Carlos Slim explicó que si en México las empresas, personas, estudiantes y profesionales no empiezan a adoptar herramientas de Inteligencia Artificial (IA), quedarán rezagados para atender las demandas de los trabajos del futuro.

“Pónganse las pilas, el que no esté metido y súper enfocado sobre todo en IA se va a quedar muy atrás”, dijo Arturo Elías Ayub ante clientes, proveedores y socios de Dell Technologies.

En otro tema, consideró que para que sea posible aprovechar las bondades que trae y traerá la Inteligencia Artificial (IA), es necesaria la conectividad y el acceso a internet, por lo que es necesario que se trabaje para reducir la brecha digital en México y en todo el mundo.

“La velocidad a la que viene esta revolución de la IA es impresionante, necesitamos que se reduzca la brecha digital en todo el mundo para que fácilmente todos puedan tener acceso a esta tecnología que ya está cambiando al mundo entero”, concluyó.

“Ya lo que nos queda es buscar las oportunidades, tratar de aprovecharlas, echarle ganas y salir adelante”

ARTURO ELÍAS AYUB Director general de Fundación Telmex-Telcel

En México, el mercado de eSIM ha mostrado un notable crecimiento en el último año, de hecho, la consultora The CIU estima que al cierre de 2023 aumentó 109 por ciento en comparación con el año anterior, impulsado principalmente por la adopción en las ciudades que ya tienen 5G.

AUMENTÓ 109% EN 2023. En México, el mercado de eSIM ha mostrado un notable crecimiento en el último año.

La eSIM, o tarjeta SIM integrada, es una tecnología relativamente nueva que permite a los usuarios de telefonía móvil descargar, eliminar y cambiar perfiles de opera-

Una historia que se

El aeropuerto de Acapulco suspende operación por John

El aeropuerto de Acapulco fue cerrado ante la llegada de huracán John, a casi un año del embate de Otis, categoría 5, que destruyó la zona turística. El jueves por la mañana, hacia las 8:40, el puerto aéreo suspendió sus operaciones.

La Comisión Nacional del Agua reportó que John se intensificó nuevamente a huracán de categoría 1 y su centro se localiza a 90 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 115 kilómetros al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que los vuelos de salida y llegada están cancelados.

“La zona aledaña de accesos a

esta terminal se encuentra afectada por inundaciones y escombros que interrumpen el flujo vehicular que buscan llegar o salir”, explicó la dependencia federal.

Viva Aerobus ha informado de cancelaciones debido a los efectos de John, que tocó tierra el martes en Guerrero, y sigue afectando.

“Como hemos informado previamente, algunos de nuestros vuelos se han visto afectados por el paso de la Tormenta Tropical “John”, en vuelos con origen o destino en Puerto Escondido, Huatulco, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca, Tapachula, Zihuatanejo y Acapulco”, señaló la empresa.

—Aldo Munguía

“Los usuarios que se quieran sumar a WIM, únicamente deberán descargar una aplicación de la Play Store o App Store y desde ahí pueden contratar los servicios de telefonía móvil. La portabilidad numérica se realiza en menos de cinco minutos y de inmediato obtienen el servicio porque ya no tienen que esperar a que les llegue su SIM física”, añadió la directiva. Si bien en México ya hay otros operadores como Telcel, AT&T, Telefónica Movistar o CFE TEIT que ya ofrecen eSIM, WIM llega al país como la primera firma que opera 100 por ciento en el ecosistema digital y lo hará sobre la AT&T México, descartando adicionarse a las redes de Altán Redes o de Telcel. Cerca de 70 por ciento de los usuarios digitales en el país cuentan con un dispositivo para conectarse con una eSIM.

—Christopher Calderón

TELEMEDICINA, LA OPCIÓN

Avanza por rezago en sistema de salud

El rezago en la digitalización de los servicios públicos de salud en México, ha impulsado el crecimiento de la telemedicina, una opción cada vez más recurrente entre los pacientes de zonas remotas o con dificultades para recibir consultas presenciales.

“México, Colombia y Perú son los países que mayor rezago tienen en la digitalización de sus servicios públicos de salud; aunque hemos visto importantes inversiones, no han sido suficientes y es necesario que sigan trabajando en eso porque eso les permitirá ofrecer mejores servicios a los pacientes”, dijo David Rodríguez, director de Desarrollo de Negocios para Alcatel Lucent Enterprise. En este tenor, Adrián Alcántara, CEO de Doctoralia, detalló que los médicos privados se han visto impulsados por esta falta de digitalización en el sector público, sobre todo en algunas especialidades donde en los servicios públicos es complicado agendar una cita de forma inmediata. —Christopher Calderón

Nearshoring 'Este país va a tener oportunidades por la relocalización , Elías Ayub.
Irma Wilde. Dijo que WIM dará cobertura nacional y programas de lealtad.
A CASI UN AÑO DEL HURACÁN OTIS
repite. John se intensificó ayer nuevamente a huracán.
WIM
ESPECIAL

Viernes 27 de Septiembre de 2024

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Biden entrega a Zelenski nuevo paquete de ayuda militar por 8 mmdd

MOSCÚ AGENCIAS

El presidente ruso, Vladímir Putin, dio un “aviso” nuclear a Occidente para que no autorice a Ucrania el empleo de misiles de largo alcance, con la aprobación de una nueva doctrina que permite respuestas nucleares a ataques convencionales contra Rusia y Bielorrusia.

“Es un aviso que advierte de las consecuencias en caso de que esos países participen en un ataque contra nuestro país por diversos medios, no obligatoriamente nucleares”, señaló Dmitri Peskov, portavoz presidencial.

Putin dio la orden de introducir cambios en la doctrina nuclear debido a que la situación político-militar en el mundo “está cambiando activamente”, lo que propicia la aparición de “nuevas fuentes de amenaza militar y riesgos para Rusia y sus aliados”, agregó.

El anuncio coincide con la visita a Estados Unidos del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien presentó al jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, su Plan para la Victoria, que incluye garantías de seguridad y el suministro de armamento para derrotar a Rusia.

Ambos coordinaron un plan para acelerar la entrega de armas al país antes de que el líder estadounidense deje el cargo en enero de 2025. El encuentro se produjo unas horas después de que la Casa Blanca anunciara un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev valorado en 8 mil millones de dólares, que incluye bombas capaces de alcanzar blancos rusos a 130 kilómetros.

“Rusia no ganará. Ucrania ganará, y continuaremos apoyándolos en cada paso del camino”, le dijo Biden a Zelenski, que llegó vestido con su característica ropa de estilo militar.

Para “ayudar a Ucrania a ganar esta guerra”, el presidente estadounidense no ha dado la luz verde, que espera Kiev, para disparar los misiles ATACMS de largo alcance, fabricados en Estados Unidos, contra territorio ruso.

Zelenski celebró el anuncio que, dijo, promoverá la victoria en la guerra que libra desde que Rusia invadió su territorio. Este es el undécimo encuentro entre Biden y Zelenski, y la quinta visita del líder ucraniano a Washington desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

El mandatario ucraniano tam-

El primer submarino nuclear de China se hundió durante la primavera pasada

El primer submarino nuclear de China se hundió la primavera pasada por fallas en la construcción, cerca de Wuhan. El régimen de Xi Jinping pretendió ocultarlo, por ser un revés en sus planes para modernizar el brazo militar del país, afirmó una fuente de EU.

APRUEBA NUEVA DOCTRINA EN LA MATERIA

Kremlin reitera amenaza nuclear de Putin a países de Occidente

El presidente ruso llama a no permitir a Ucrania el uso de misiles de largo alcance; Kiev insiste en que le den autorización

“Esta guerra se puede ganar, pero sólo con Estados Unidos”

VOLODÍMIR

“Rusia no ganará. Ucrania ganará, y continuaremos apoyándolos en cada paso”

bién se reunió con la vicepresidenta Kamala Harris, candidata demócrata a la Presidencia, quien declaró que cualquier sugerencia de que Ucrania cede tierra a Rusia es “peligrosa e inaceptable”.

LA CUMBRE

Biden convocó a una cumbre del Grupo de Contacto sobre Defensa de Ucrania en Alemania el próximo mes, con 50 líderes invitados a coordinar sus respectivos esfuerzos para apoyar a Kiev contra la agresión rusa.

También anunció que ordenó al Pentágono utilizar, hasta el final de su mandato, todos los fondos restantes destinados a la asistencia de seguridad a Ucrania.

Se ampliarán los programas de formación de pilotos de combate ucranianos F-16, y se espera que el próximo año se capaciten a 18 pilotos más.

Y

OTROS CINCO CARGOS

Acusan al alcalde de NY de corrupción

NUEVA YORK.- El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, fue acusado de cinco cargos federales relacionados con soborno, fraude electrónico, conspiración y solicitud de contribuciones de campaña a ciudadanos extranjeros, según una acusación formal de 57 páginas.

La acusación describe supuestas acciones ilegales que se remontan a 2014, cuando era presidente del distrito de Brooklyn. “Durante casi una década, Adams buscó y aceptó beneficios valiosos indebidos, como viajes internacionales de lujo, incluso de empresarios extranjeros adinerados y al menos un funcionario del gobierno de Turquía que buscaba ganar influencia sobre él”, se lee en la acusación.

Adams supuestamente buscó y aceptó contribuciones ilegales de “designados o fachadas”. Al “contrabandear sus contribuciones” a través de donantes y actores falsos del extranjero, Adams “derrotó las leyes federales que sirven para prevenir la influencia extranjera en las elecciones estadounidenses”.

Adams negó reiteradamente haber hecho algo indebido, y además aseguró que se defenderá y que no renunciará.

“Soy inocente y lucharé con todas mis fuerzas y espíritu”, dijo el alcalde, quien se entregará a las autoridades la próxima semana, en un comunicado citado por el New York Post. —Agencias

Ataque. Rescatistas ucranianos trabajan tras el bombardeo contra un edificio residencial en Járkov, noreste de Ucrania.
Visita. Los presidentes de Ucrania y EU, Volodímir Zelenski y Joe Biden, ayer.
JOE BIDEN Presidente de EU
ZELENSKI Presidente de Ucrania
Imputado. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, ayer.

ES “EXTREMADAMENTE PELIGROSO”

Helene golpea como un huracán categoría 4 a Florida

Prevén inundación por marejada ciclónica de entre 4.5 y 6 metros sobre el nivel del suelo

MIAMI AGENCIAS

El huracán Helene se fortaleció a categoría 4 por la tarde-noche de ayer, un meteoro “extremadamente peligroso” que se acercó a tierra en la costa de Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Además, advirtió sobre esta tormenta: “Toda la costa del Big Bend de Florida está en riesgo de marejada ciclónica potencialmente catastrófica”.

“Un avión cazahuracanes de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) que está investigando Helene descubrió recientemente que los vientos máximos sostenidos han aumentado a 215 km/h”, agregó.

Los habitantes se prepararon por la noche para la llegada del huracán, que amenaza con provocar hasta seis metros de marea oceánica mortal y brisas muy fuertes.

Los aeropuertos de Tampa y Ta-

llahassee cerraron y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, instó a los residentes a apresurar los preparativos finales antes de la llegada de la tormenta.

“Esperamos una inundación por marejada ciclónica de entre 4.5 y 6 metros sobre el nivel del suelo”, alertó el director del NHC, Mike Brennan.

“Eso es hasta la parte superior del segundo piso de un edificio. De nuevo, en esta parte de la costa de Florida se va a producir un escenario nunca antes visto”. Las olas “pueden destruir casas, mover coches, y el nivel del agua va a subir muy rápidamente”, advirtió.

De hecho, desde ayer por la mañana, escuelas y oficinas de Florida amanecieron cerradas, y al menos un millar de vuelos con origen o destino a este estado fueron cancelados, a la vez que el aeropuerto de Tampa y otros aeródromos no tuvieron operaciones.

Además, en más de 30 condados del estado se hallan con órdenes de evacuación obligatoria.

En el condado de Taylor, para aquellos que no han acatado la directriz, el alguacil de la ciudad lanzó un llamado particular a través de redes sociales: “Por favor, escriba su nombre, fecha de nacimiento e información importante en su brazo o pierna con un marcador permanente para que pueda ser identificado y sus familiares notificados”.

“NO SE ENGAÑEN ” Israel descarta negociar una tregua con Hezbolá

NUEVA YORK.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, descartó cualquier tregua de 21 días con Hezbolá, como lo propusieron Estados Unidos y Francia, y afirmó que “seguirá golpeando” a la milicia proiraní con todo su poder, y no parará “hasta alcanzar todos nuestros objetivos en Líbano”. Al llegar al aeropuerto de Nueva York para participar hoy en la Asamblea General de la ONU, dijo que la política de su país “es clara,

y que nadie se llame a engaño”, e insistió en que su objetivo es “el retorno de los residentes del norte de Israel a sus hogares”, en referencia a los 67 mil desplazados por los combates.

Al respecto, el presidente francés, Emmanuel Macron, no dio por cerrada la negociación para alcanzar una tregua y señaló que el diálogo sigue abierto para evitar que ese país se convierta en “un nuevo Gaza”. —Agencias

Recuerdo. Un hombre, con fotografías de sus familiares fallecidos en Líbano.
Protección. Personas en el estado amurallaron negocios y casas.
EFE

Trece microsismos y un temblor con origen en Guerrero sacuden la Ciudad de México

Este jueves la Ciudad de México vivió una jornada de movimientos telúricos. Entre la una de la mañana y las tres de la tarde se registraron trece microsismos y un temblor con epicentro en Guerrero, sin que se reportaran daños.

A MENOS DE UN AÑO DE OTIS

John lleva en Guerrero 10 muertos, colonias bajo el agua, miles sin luz...

Las intensas lluvias y un sismo provocan, otra vez, el desgajamiento de cerros, la caída de viviendas, así como la destrucción de restaurantes y hoteles en la zona

Marinos recorren en lanchas la zona en busca de personas que están atrapadas

A menos de un año del destructivo paso del huracán Otis, la tormenta John volvió a azotar ahora con dureza al puerto de Acapulco, y sus intensas lluvias provocaron el desbordamiento de ríos, desgajamiento de cerros, el arrastre y desmoronamiento de viviendas, la destrucción de hoteles, restaurantes y la inundación de calles y colonias.

De acuerdo con videos y mensajes en redes sociales, varias partes de la ciudad se encuentran nuevamente sin servicios de luz, transporte público, sin comercios y ya comenzaron de nueva cuenta a registrarse saqueos en tiendas, ante la desesperación de no contar con ayuda de las autoridades municipales, estatales ni federales. Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas provocaron un deslizamiento de tierra y la crecida de un río en la colonia Altos de Miramar, donde arrasó con viviendas, árboles y diversas construcciones.

Se reportó que se han desbordado cuerpos lagunares que han anegado colonias y fraccionamientos

“Se han presentado derrumbes e inundaciones en la autopista

ChilpancingoAcapulco”

COMUNICADO

Capufe

completos, por lo que elementos de la Secretaría de Marina, así como del gobierno estatal, han emprendido cuadrillas de rescate a bordo de embarcaciones para evacuar a familias enteras en zonas anegadas.

Además, comerciantes, hoteleros y restauranteros enviaron videos para implorar ayuda a las autoridades, al ver destruidos sus negocios, y estimaron que hay afectaciones a alrededor de 80 establecimientos, que se quedaron “sin nada”.

Según los primeros reportes de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el huracán John ha causado ya la muerte de al menos 10 personas y daños en 700 viviendas, además de derribar al menos 337 árboles y dejar 14 municipios sin electricidad.

Indicó que las lluvias provocaron el corte en por lo menos 11 carreteras en el estado.

En Acapulco, decenas de colonias están inundadas y hay deslaves en la avenida Escénica y se reportó que siete de las ocho presas del estado están en su límite.

Se informó que la tormenta impactó con mayor fuerza a los municipios de Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, San Luis Acatlán, Azoyú, Las Vigas, San Nicolás, Marquelia, Florencio Villarreal, Cuajinicuilapa, Copala, Ayutla de los Libres y San Marcos, todos en la Costa Chica.

Ante la alerta del desgajamiento del cerro donde se encuentra el hotel Las Brisas –ícono de Acapulco–el hotel informó en un comunicado que puso en marcha los protocolos para garantizar la seguridad de sus huéspedes y de su personal.

Temprano, Caminos y Puentes Federales (Capufe) alertó que, por derrumbes, se cerró la Autopista del Sol, en su tramo de la Caseta de Palo Blanco hasta La Venta. Detalló que el cierre de la vía de comunicación fue en ambos sentidos, desde la plaza de cobro que se encuentra al sur de Chilpancingo hasta La Venta, a la entrada de Acapulco.

Durante buena parte del día, la única vía de comunicación entre Chilpancingo y Acapulco fue la carretera federal.

No obstante, por la noche, la dependencia informó que se liberó el paso y la vialidad volvió a abrirse a la circulación en ambos carriles, mientras que el entronque de la vía hacia zona Diamante quedó destruido. La tormenta dejó también graves daños en Oaxaca –donde fue hallado el cuerpo que un hombre que había sido reportado como desaparecido–, Jalisco, Michoacán y Colima. —Rosario García y Darío Lagunas/Corresponsales

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Saldo. Una casa que tenía una alberca en Acapulco se derrumbó por un deslave.
Daños. Decenas de autos quedaron, en algunos casos, cubiertos por el agua.
Apoyo. Elementos federales llegaron a Guerrero para apoyar a los damnificados.
FOTOS: EFE
Saldo. Un auto fue aplastado por una enorme roca que se desprendió de un cerro en un deslave en Acapulco.

SUMA EL ESTADO 17 DÍAS DE VIOLENCIA

Nuevo enfrentamiento en Sinaloa deja 7 asesinados

Informan sobre el hallazgo de una fosa clandestina con 3 cuerpos en Culiacán

CARLOS VELÁZQUEZ

corresponsales@elfinanciero.com.mx

Un enfrentamiento ocurrido en la madrugada de ayer en el poblado

Las Loberas en el municipio de Concordia, en Sinaloa, dejó como saldo siete muertos y dos heridos.

Las fuerzas de seguridad que atendieron el reporte lograron decomisar en la zona del enfrentamiento dos vehículos y dos armas. No se precisó la hora en la que ocurrieron los hechos.

Las Loberas, que se ubica a 56 minutos de Concordia, la cabecera

2,200

ELEMENTOS

de las Fuerzas Armadas han sido desplegados en el estado ante la ola de violencia.

de ese municipio, por la carretera interestatal 40D, está cerca de otros poblados como Chirimoyos, La Petaca, El Palmito, La Venada, El Batel, Santa Lucía, El Brillante y Pánuco, mismas que han padecido de desplazamiento forzado por la violencia en esta región serrana en los límites con el estado de Durango. Estos hechos ocurren en el día 17 de una ola de violencia que estalló el lunes 9 de septiembre por pugnas entre facciones del Cártel de Sinaloa, que ha dejado alrededor de un centenar de homicidios y más de 100 privados de su libertad. Por otra parte, en Culiacán se localizaron tres cuerpos semienterrados en un baldío a las orillas de la carretera periférica llamada La Costerita, al sur de la ciudad.

5,000 MILLONES de pesos, al menos, se registran como pérdidas en la entidad por la inseguridad.

Además, otro hombre fue localizado en la autopista Culiacán-Mazatlán. Estaba atado de pies y manos, con huellas de tortura y heridas de bala en el cuerpo.

Las autoridades de Sinaloa refirieron que también se detectaron bloqueos en las casetas de cobro que comunican Coscomate y Mesillas. Estos hechos también fueron adjudicados a los sujetos armados que se enfrentaron, quienes fueron identificados como integrantes del crimen organizado.

En ese contexto, la senadora priista Paloma Sánchez Ramos denunció el lunes pasado que, tras 15 días de lucha, el estado suma 79 asesinatos, 70 desaparecidos, el robo de 98 vehículos y pérdidas por más de 5 mil millones de pesos (casi 250 millones de dólares).

El gobierno federal ha desplegado más de 2 mil 200 elementos de las Fuerzas Armadas ante la ola de violencia en el estado; sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y los militares también han sugerido que el fin de los enfrentamientos depende de que el Cártel de Sinaloa deje de luchar entre sí.

San Lázaro, en alerta máxima

Para garantizar la seguridad de la primera dama de EU, Jill Biden, desde ayer el Palacio Legislativo de San Lázaro se declaró en máxima alerta. Una delegación estadounidense de más de 20 elementos de seguridad supervisó metro a metro, dentro y fuera, la ruta del recorrido que hará la esposa del presidente Joe Biden el martes próximo, cuando acudirá a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum. El equipo de Seguridad y Resguardo de la Cámara de Diputados se movilizó como nunca. Y para no correr riesgos, según revelaron, les llegó un apoyo de alrededor de una treintena de elementos del Ejército, para, a partir de ayer mismo, hacerse cargo de la vigilancia de la sede legislativa. ¿Acaso pensarían también en los trabajadores del Poder Judicial?...

Corrigen gazapos

Con la novedad de que Claudia Sheinbaum, quien alista los últimos detalles para asumir como presidenta constitucional el próximo martes, ayer salió a corregir los deslices cometidos por su equipo en el posicionamiento sobre la decisión de no invitar al rey de España Felipe VI a la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo federal. Así, la morenista corrigió que la fundación de Tenochtitlan fue hace siete siglos y no dos, como se consignó anteriormente. De igual manera, corrigió el error en el nombre del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, cuyo segundo apellido es Pérez-Castejón y no Castrejón. Seguro alguien recibió un regaño.

La dirigente ¿“florero”?

La oposición hizo su agosto de críticas con motivo del relevo en la dirigencia de Morena. Llegó la aún titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, a conocer su nueva oficina en el partido, y le tiraron con todo en redes sociales. La llamaron “dirigente florero”, que porque “el verdadero dirigente será Andy López Beltrán. Es “el más claro ejemplo del nepotismo en Morena”, criticó el panista Federico Döring. A Mario Delgado le criticaron que en la foto con Alcalde lució unos mocasines Gucci, en el partido de la austeridad. El dirigente morenista, al margen de las burlas y críticas, celebró que con la nueva presidenta del partido “vendrá una nueva etapa en nuestro movimiento a partir del 1 de octubre”. Hasta de la blusa arrugada de Luisa María se burlaron.

Acercamiento con empresarios

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recibió en la casa de transición nada más y nada menos que a un grupo de directivos de la empresa estadounidense Constellation Brands, encabezado por su presidente y CEO, Bill Newlands. Llama la atención que la empresa productora y comercializadora de cerveza y vino, la cual construye actualmente una planta en Veracruz, es la misma a la que el inquilino de Palacio Nacional negó en 2020 los permisos de construcción de una planta cervecera en Mexicali, argumentando la falta de agua. “Están invirtiendo mil 600 millones de dólares en Veracruz (...) hay mucho interés de seguir invirtiendo en México”, celebró Sheinbaum en redes sociales.

La protección al expresidente

Se registran narcobloqueos en carretera Durango-Mazatlán

DURANGO.- Ayer se registraron narcobloqueos en las carreteras que conducen de Durango a Mazatlán –donde también colocaron ponchallantas–, que impidieron el paso de cientos de vehículos, como consecuencia de la disputa entre Los Mayos y Los Chapos, y que ha mantenido la ola de violencia por casi dos semanas. Sobre los cierres, Caminos y

Puentes Federales (Capufe) dijo a través de X: “Aviso importante: la autopista Durango-Mazatlán, km 168, continúa con cierre a la circulación en ambos sentidos por atención a incidente. Por seguridad de las personas usuarias, las plazas de cobro Coscomate y Mesillas permanecerán cerradas. Toma tus precauciones”.

En tanto, la carretera libre tam-

bién registró bloqueos cerca del kilómetro 130. En el lugar se juntó una fila importante de vehículos a la espera de poder pasar, aunque luego de unas horas se reabrió a la circulación.

En ese contexto, autoridades de la Guardia Nacional hicieron un llamado a la población en general para que evitaran transitar la carretera libre y la autopista de cuota Durango-Mazatlán, debido a los incidentes.

“Se invita a la población que se mantenga informada a través de las redes sociales y de las cuentas oficiales de la Guardia Nacional”, señalaron.

—Martha Casas/Corresponsal

López Obrador perfiló, en junio de 2024, que no contaría con asistencia militar una vez que dejara el cargo, y sólo tendría como asistente personal a Juan Alberto Lara, hijo de su amigo y exprofesor Rodolfo Lara. Sin embargo, ayer, aunque aseguró que “no temo por nada”, dejó la puerta abierta a contar con seguridad del Estado, con un “no he resuelto eso”.

A los youtubers, camino abierto

Todo indica que la siguiente administración también será muy dada a los youtubers. Dos muestras se han dado de ello. La primera, que personal de la presidenta electa pidió a la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia compartir con sus contactos –de los cuales la mayoría son ‘paleros’–, el registro para su primera conferencia de prensa. La segunda, que integró entre los invitados al divulgador de la ‘4T’ Vicente Serrano. Sí, ese que ayer nuevamente hizo uso del micrófono de la mañanera para denostar a los medios de comunicación. No obstante, López Obrador se pronunció por seguir manteniendo un gasto de publicidad oficial, aunque racionado, y de paso hizo un reconocimiento a los verdaderos reporteros de la fuente presidencial por su profesionalismo.

USAN PONCHALLANTAS
Vigilancia. Elementos de la Guardia y del Ejército se desplegaron en la zona.

Pasará a la historia como cómplice de la desaparición, dicen padres de los 43

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa acusaron ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador de haber traicionado su confianza; dijeron que el mandatario termina su gobierno “manchado, porque la herida todavía sangra”, y que pasará a la historia como cómplice de la desaparición.

“Nos dio la espalda por proteger al Ejército”, reprocharon durante los diversos actos conmemorativos que realizaron ayer, al cumplirse 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Advirtieron que, esté quien esté en el gobierno, ellos seguirán levantando la voz hasta que se conozca

MILES SE MOVILIZAN EN CDMX

Ayotzinapa,

a 10 años: AMLO “nos

dio la espalda por proteger al Ejército”

el paradero de sus hijos.

“Pueden llegar gobiernos, pueden salir, pero, mientras no se tenga información del paradero de los 43, mientras no se sepa la verdad de lo que ocurrió en la noche del 26 de septiembre de 2014, seguiremos caminando y levantando la voz hasta que haya verdad y justicia”, señalaron.

Las madres y padres de los normalistas ofrecieron ayer al mediodía

ONU-DH LLAMA A RETOMAR EL DIÁLOGO

una conferencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y por la tarde encabezaron una marcha a la que asistieron 10 mil personas, según la autoridad capitalina, aunque los organizadores reportaron 50 mil.

Portando pancartas y lanzando consignas, los padres caminaron durante una hora y 40 minutos desde el Ángel de la Independencia al Zócalo. Iban acompañados de nor-

“Pacto de silencio” impide avances en la investigación, acusa la CIDH

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

Por esto, la CIDH resaltó la importancia de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, haya declarado que resolver este caso será una prioridad en su gobierno.

malistas de Ayotzinapa, estudiantes universitarios, miembros de ONG, sindicatos, así como sociedad civil.

“Ni perdón ni olvido”, “a este país le sobran militares y le siguen faltando 43”, decían algunas pancartas. Además, hicieron varios “pases de lista”, uno al salir la marcha del Ángel de la Independencia, y otro al terminar la marcha en el Zócalo.

A la protesta de sumó un grupo de unas 80 personas encapuchadas, integrantes del grupo llamado bloque negro, quienes trataron de agredir a periodistas.

Dichas personas vandalizaron el mobiliario y transporte público, rompieron cristales de unos 200 edificios y causaron destrozos en unos 200 negocios; algunos, incluso, los saquearon y a otros intentaron incendiarlos. Ya en el Zócalo, lanzaron petardos y cohetones a Palacio Nacional y a la Catedral. Al final, la autoridad reportó saldo blanco, pues no hubo personas heridas, pero tampoco detenidas.

“Preocupa a la CIDH la actual paralización de la investigación y el retroceso en la institucionalidad creada”, sostuvo la organización.

En este sentido, la comisión recuperó los reclamos del Grupo Interdisciplinario de Expertos In-

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) externó preocupación por la falta de avances en la investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Al conmemorar los 10 años del caso, la organización sostuvo que incluso se han tenido regresiones en el caso.

SE

BUSCÓ LLEGAR A LA VERDAD, DICE EL PRESIDENTE

dependientes (GIEI), que resaltó que hay un vacío de información en este tema.

“Subsisten una serie de obstáculos relacionados con la entrega de información por parte de corporaciones de seguridad, (...) y persiste el llamado ‘pacto de silencio’, que impide identificar a los perpetradores de la desaparición”, reclamó.

Se blindó Palacio “por los provocadores”

El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la colocación de muros de contención en las calles aledañas al Zócalo para impedir el paso vehicular, pues se preveía la presencia de “infiltrados” en la marcha con motivo de los 10 años de la desaparición de 43 jóvenes de Ayotzinapa.

“Son demandas justas, pero

siempre hay provocadores, gente que se aprovecha de las circunstancias, oportunistas, conservadores que quisieran hacernos daño, y entonces tenemos que proteger los edificios históricos, en este caso la Catedral, el Palacio”, señaló.

Comentó que en la movilización se infiltran grupos conservadores, “de estos que se cubren el rostro,

tiran piedra, cohetones y bombas molotov, buscan hacer daño”.

El mandatario prometió que no habría represión durante la movilización, y que se iba a procurar que la manifestación fuera pacífica.

Reiteró que en su administración se buscó llegar a la verdad, y aseguró que no se buscó la impunidad. —Diana

Por otra parte, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado a retomar el diálogo.

APOYO.

CIDH reiteró su predisposición para brindar asistencia a las autoridades mexicanas.

En un comunicado, sostuvo que una comunicación franca y constructiva son indispensables para revertir el estado actual del proceso y generar resultados tangibles.

“La extrema gravedad de lo ocu-

rrido, los resultados insatisfactorios, así reconocidos por todos los actores, y la perseverancia de las familias hacen imprescindible recuperar el diálogo, restablecer la confianza y adoptar acciones renovadas que permitan esclarecer lo ocurrido”, sostuvo. Agregó que el caso ilustra los desafíos que enfrenta el Estado para proteger a las personas contra las desapariciones forzadas. “Desde ONU-DH reiteramos nuestro llamado a adoptar una agenda vigorosa, basada en diez temas prioritarios, que impulse las soluciones que las víctimas y sus familias merecen”, apuntó.

Operativo. Policías capitalinos, en las inmediaciones del Zócalo, ayer.
Benítez
Reclamo. El contingente llegó hasta Palacio Nacional, donde advirtieron que seguirán las movilizaciones.
Señalado. Manifestantes se lanzaron contra el presidente López Obrador.

EXPERTOS EN EL FORO DE EL FINANCIERO

Alertan de crisis constitucional por desacatar frenos a elección en el PJF

“En una democracia el gobierno está obligado a obedecer mandatos judiciales”

Los constantes desacatos a las suspensiones contra la discusión e implementación de la reforma al Poder Judicial llevan al país a una crisis constitucional y democrática, alertaron expertos.

En el foro virtual de El Financiero Bloomberg, la magistrada María Emilia Molina, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores (AMJ), sostuvo que para tener Estado de derecho se deben cumplir todas las órdenes judiciales, y no sólo en las que se está de acuerdo. Alertó que esta actitud por parte del Legislativo y del Ejecutivo, que han hecho caso omiso de frenos contra la discusión, promulgación e implementación de la reforma, nos está llevando a que el más fuerte decide.

“No podemos generar una suerte de ley de la selva, o que cada quien tome justicia por propia mano. Las personas juzgadoras tienen la facultad de determinar estas medidas, y hay, también en la ley, recursos para

EXIGE POSTURA DE LA CORTE

INFORMA TADDEI

INE, A LA ESPERA DE LA ORDEN JUDICIAL PARA QUE PARE EL PROCESO

El Instituto Nacional Electoral (INE) aguarda la notificación de la suspensión otorgada por el juez de distrito en Colima, Francisco Javier García, con la que le ordena frenar la elección en el Poder Judicial, pues hasta la tarde de ayer no había llegado.

“No hemos sido notificados de la suspensión. En caso de que sea justificada, se hará el análisis jurídico para que el consejo tome una decisión”, informó Guadalupe Taddei, presidenta del INE.

Reiteró que debe ser una decisión colegiada. “No sólo soy yo, son 11 consejeros que tendremos que asumir una postura”.

El instituto ya dio inicio al año electoral el pasado lunes, con lo cual iniciaron los preparativos de la elección de jueces, magistrados y ministros. —Diana Benítez

impugnar, que no los ejercieron”. Molina de la Fuente aseveró que las autoridades están obligadas a obedecer los mandatos judiciales, si se quiere mantener una democracia constitucional.

“Una vez que está firme la resolución, no puede haber otra reacción de quien está condenado, más que cumplirla. Eso es un Estado de derecho”, sentenció.

Lamentó que no sólo no se estén cumpliendo los mandatos judiciales, sino que además digan que no los van a acatar, “con todo el cinismo (...) porque creen que está mal y no debe cumplirse”.

Por su parte, el exconsejero electoral Marco Baños señaló que estas omisiones son una premonición de lo que podrá suceder con cualquier decisión de un juzgador.

“Eso nos anuncia lo que va a pasar más adelante, cualquier situación que incomode al gobierno se van a frenar bajo el argumento de que son ilegales”, alertó.

Lamentó que “ahora el carácter de legal, la connotación de legalidad de un acto judicial no lo van a dar los juzgadores, lo va a dar el gobierno. Es una cosa verdaderamente terrible para el país”.

Baños también criticó que el Instituto Nacional Electoral (INE) tenga que llenar el vacío que quedó en la legislación para implementar la elección de jueces y magistrados.

“No hay normas secundarias; creo que, con independencia de que las pudiera emitir el Congreso en las próximas semanas, es un hecho que éstas pueden entrar en contradicción con los criterios del INE”.

En tanto, el académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Javier Martín Reyes consideró que es grave que las autoridades ignoren las decisiones judiciales.

“No es normal que los poderes públicos se pasen por el arco del triunfo las suspensiones, que el INE, le gusten o no las suspensiones, vayan o no a acatar”, acusó.

Concluyó que si entramos a una era en la que las decisiones judiciales son opcionales, entonces ya transitamos a un modelo donde el poder político decide qué se puede y qué no hacer. —Redacción

“No es normal que los poderes se pasen por el arco del triunfo las suspensiones”

REYES Académico de la UNAM

AMLO sostiene: orden judicial, “sin sustento legal”

El amparo que otorgó el juez de distrito en Colima Francisco Javier García para ordenar al INE que no ejerza ninguna acción de la reforma judicial no tiene fundamento legal, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Cómo están promoviendo amparos, sin fundamento legal, para que le INE no lleve a cabo la elección de los jueces y magistrados, cuál es el fundamento”, cuestionó.

Destacó que hasta el exministro Diego Valadez ha dicho que no hay

EDosfundamento para detener la reforma judicial, pues se concretaron las fases de aprobación por mayoría calificada en el Congreso y la aprobación de al menos 17 Congresos locales.

“Por qué la presidenta del Poder Judicial (Norma Piña) no fija su postura, por qué se calla, por qué ese silencio cómplice de quienes no actúan conforme el marco legal vigente, y vulneran el Estado de derecho”.—Diana Benítez

ste miércoles, Enrique Quintana propuso un cálculo acerca del costo económico del sexenio. Hasta el segundo trimestre de 2024, la economía mexicana había crecido menos de 5%, frente a un crecimiento de la economía estadounidense de 13% (comparando con el último trimestre de 2018). Esos ocho puntos de diferencia los reduce a seis, considerando que en sexenios previos la economía vecina creció un poco más rápido que nosotros, si medimos desde los tiempos de Fox. Seis puntos del PIB son poco más de dos billones de pesos, y eso es lo que Quintana considera el costo económico del sexenio. Creo que tiene razón, pero me parece que falta una parte adicional del costo: la deuda. En presentaciones, utilizo la comparación que publicó Quintana, pero con datos trimestrales, para ver mejor todo el proceso. Comparando desde los años ochenta, es posible identificar dos momentos de crecimiento artificial, que yo suelo llamar “burbujas”. Uno ocurrió en los tiempos de Carlos Salinas, cuando un tipo de cambio controlado por el gobierno nos dio un dólar barato, y hubo además una expansión de crédito totalmente absurda. Esa burbuja de consumo fue lo que hizo pensar a los mexicanos que ya vivíamos en primer mundo y cuando resultó que no era así, convirtió a Salinas en el villano favorito. Un año antes del “error de diciembre”, era el presidente más popular de la historia. El segundo momento de crecimiento artificial ocurre de mediados de 2022 a mediados de 2024: es la burbuja de consumo de López Obrador. Ésta ocurre gracias a incrementos salariales ya fuera de toda lógica (como platicamos hace poco, duplicar el salario mínimo era algo razonable y necesario, pero superar ese nivel ya no tiene sustento en productividad), a transferencias crecientes (especialmente pensiones) y a supuestos gastos en inversión. Digo supuestos porque desde mediados de 2022 le he comentado que la información que publica INEGI en el rubro “obras de ingeniería civil” no tiene sentido, es producto de un engaño de los constructores del Tren Maya (Sedena) y en menor medida Dos Bocas. En cualquier caso, la burbuja de consumo se puede identificar viendo la diferencia entre lo que ocurrió en 2023 y 2024 frente a la tendencia. En mi cálculo, el gasto en consumo en 2023 fue superior en 3.8% del PIB, y en la primera mitad de 2024 alcanzó el equivalente a 5.4% del PIB. Es una coincidencia, pero esas ci-

FUERA DE LA CAJA

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

Macario Schettino @macariomx

López Obrador incrementó el déficit en casi un punto porcentual por año

fras se parecen mucho al déficit fiscal en ambos años. Digamos que, como en los tiempos de Salinas, los mexicanos compraron durante dos años con tarjeta de crédito. Por eso llegaron felices a las urnas el 2 de junio, que era el objetivo desde siempre. El déficit fiscal en México, de 1993 a 2008, fue prácticamente nulo. Desde la Gran Recesión, y hasta el final del gobierno de Peña Nieto, se incrementó a 2.4% del PIB. En ese sexenio alcanzará 3.3%. Esto significa que López Obrador incrementó el déficit en casi un punto porcentual por año. Eso representa un incremento de 5.7% del PIB frente al gobierno de Peña Nieto, de más de 10 puntos frente al de Calderón y de casi 18 frente a Fox. Si promedio esos tres, en este gobierno hay un costo adicional de 11 puntos del PIB, que debemos sumar a los seis calculados por Quintana. Si nada más comparamos con el sexenio previo (que creo sería más correcto), entonces nada más se duplica ese costo de 2.3 billones de pesos que propuso Quintana.

En esta penúltima colaboración del sexenio, esta columna estima que el costo de este periodo queda cerca de los cinco billones de pesos. Sin considerar las inversiones improductivas, el desastre en salud y educación, y la pérdida de expectativas de los mexicanos. Y lo que acumulen en estos últimos días.

Meet Point. Foro de EF sobre la reforma judicial, moderado por Omar Cepeda.

CORAZÓN DE MÉXICO

Hace 105 años, un día como hoy, murió Adelina Patti, diva de la ópera de 1865 a 1890.

CUATRO DÍAS DE TRAGEDIA

Tras cuatro días de intensas lluvias por el huracán “John”, Acapulco sufre otra devastación. Hay decenas de colonias inundadas, deslaves, ríos desbordados, puentes y caminos destruidos. Hoy se prevén daños en las costas de Michoacán y Colima.

Benito Jiménez

Un grupo de al menos 40 petroleros disidentes y su líder, Rubén Choreño Morales, que se oponen a la reelección del ex senador priista Ricardo Aldana como dirigente del sindicato, irrumpieron ayer en la sede nacional del gremio. Por la mañana, Choreño Morales y sus simpatizantes utilizaron una camioneta para tumbar una puerta del edificio del sindicato e ingresar al inmueble de la Colonia Guerrero.

Así entrA

Choreño llegó con un ampa-

ro y un grupo violento de disidentes al sindicato, pero minutos después fueron sacados a golpes por los seguidores del actual líder, Ricardo Aldana.

La peLea

Con rocas, palos y varillas, los disidentes tomaron el inmueble asegurando que Choreño Morales obtuvo una sentencia de un tribunal laboral que supuestamente lo reconoce como “legítimo líder”. La irrupción dejó al menos cinco guardias del STPRM lesionados y desató una fuerte reacción de decenas de sindicalizados, que entre tubazos, sillazos, puñetazos y patadas sacaron a los disidentes de la sede. PáGina 5

8:34 hrs.

Así lo sAcAn

9:18

Se registran ayer 15 movimientos; además asusta temblor en Guerrero iVÁn SoSA

Una secuencia de 15 microsismos ocurridos ayer en la Ciudad de México están relacionados con la activación de una posible segunda falla geológica.

La primera fue ubicada en febrero pasado, tras los sismos de diciembre de 2023 y enero de 2024 en la zona de Plateros-Mixcoac.

La nueva posible fractura ya había dado señales de movimiento hace unas semanas, cuando provocó cinco sacudidas en un intervalo de cinco días.

Ayer, sin embargo, se manifestó en un fenómeno que se conoce como “enjambre sísmico”, es decir, una serie de movimientos, pero en poco tiempo.

De los 15 registrados por el Sismológico Nacional, cuatro fueron perceptibles:

n El primero a las 00:39 horas con epicentro en Viaducto y Patriotismo y magnitud 2.9.

n Otro a las 5:13 horas, a la altura de Periférico y Calle 10 y magnitud 2.0.

n Uno más se registró a las 10:26 horas sobre Viaducto e Insurgentes, con magnitud 2.4.

n Y el que se registró a las 23:31 horas, en Bartolomé

Esteban Murillo y Fray Angélico, con magnitud 2.7.

Mejoran, pero no convencen

Dan otros 2 años a autos chocolates

A cuatro días de terminar su sexenio, AMLO ordenó prolongar hasta septiembre de 2026 el programa para regularizar vehículos importados ilegalmente al País, conocidos como autos chocolates, que seguirá vigente en 16 estados. “Derivado de la buena aceptación del programa y toda vez que continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos de procedencia extranjera, se estima necesario ampliar la vigencia del mis-

mo”, dice el decreto firmado ayer por Andrés Manuel López Obrador. El Presidente argumentó que el programa, en operación desde enero de 2022, ha permitido regularizar 2 millones 559 mil vehículos, previo pago de 2 mil 500 pesos, con lo que se han recaudado 6 mil 398 millones de pesos que se usan para pavimentar calles en los estados participantes. El programa de regularización, ha sido rechazado por la industria automotriz nacional, pues lo consideran una competencia desleal.

Los autos chocolates legalizados por el actual Gobierno superan las ventas totales de autos nuevos en el País entre 2022 y 2023, que ascendieron a 2 millones 547 mil unidades.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ha promovido varios amparos para impugnar el programa, y en junio de 2023, cuando López Obrador extendió su vigencia original, advirtió que el Gobierno estaba “alentando la cadena delictiva del contrabando automotriz”.

Para Alejandro S. Méndez, ingeniero geólogo, esta zona revela el trazo que podría tener la falla, la cual deberá estudiarse.

“Es un enjambre de sismos, igual que la secuencia de Mixcoac, pueden durar varios días, mientras la falla se acomoda, el que detonó la actividad fue el de la madrugada”, explicó Méndez.

Aún sin nombre, pero a partir de los epicentros, los especialistas infieren que la falla que provocó el enjambre es paralela a la de Plateros-Mixcoac.

“Esta es otra estructura

completamente separada”, indicó el ingeniero geólogo. Los esfuerzos de una falla pueden repercutir en el acomodo geológico de las otras.

Aunque aún no se comprueba, podría haber una relación con la extracción de agua potable a través de pozos.

“Posiblemente el agua es un agente, pero no es el principal”, subrayó.

Delia Bello, sismóloga, aseguró que tras el terremoto del 19 de septiembre de 2017, en la frontera entre Morelos y Puebla, se detectó una reactivación de fallas geológicas que habían estado inactivas.

AlertA DeSDe GUerrerO

Si los microsismos ya tenían en tensión a los capitalinos, a las 13:03 horas se agravó la preocupación.

El Servicio Sismológico Nacional registró a esa hora un temblor con magnitud 5.2 con epicentro en Ciudad Altamirano, Guerrero. El sistema de alertamiento oficial no se activó, al determinar que la energía liberada y la distancia no lo ameritaba.

Los servicios privados, sin embargo, sí emitieron mensajes preventivos.

Miles de personas marcharon del Ángel al

Jorge ricArdo y eScArlet romero

Pasaron 10 años de la desaparición, de reclamos, de confiar en que por fin habría justicia con este sexenio... pero no llegó, así lo reclamaron padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, de los que no se sabe su paradero desde 2014. En medio de una protesta masiva que partió del Ángel de la Independencia al Zócalo, Hilda Legideño, madre de Jorge Tizapa, acusó al Presidente AMLO de traicionarlos por blindar al Ejército. “Señor Presidente, traicionó la confianza que como padres pusimos y dio la espalda al Caso Ayotzinapa para proteger al Ejército. Pasará como cómplice de aquellas personas que desaparecieron a nuestros hijos”, expresó. Ayer, miles de personas gritaron y desplegaron pancartas con un mismo fin: exigir justicia por los normalistas desaparecidos.

Otros pocos, llamados “bloque negro”, realizaron destrozos en comercios. “Presidente de sólo seis añitos, se acabó tu tiempo. Para mí no eres más que un merolico porque te pusiste a los pies del Ejército del que tanto tú estás orgulloso”, sentenció Emiliano Navarrete, quien no sabe nada de su hijo José Ángel.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Víctor FuenteS
Karla Ayala

Construye C asa de $16 millones alC aldesa morenista

REFORMA / STAFF

TIJUANA.- La morenista

Montserrat Caballero Ramírez, quien concluye su cargo como Alcaldesa de Tijuana este próximo 30 de septiembre, posee una propiedad valuada en 16 millones de pesos en Playas de Tijuana, una de las zonas más exclusivas de la ciudad.

Tan sólo el terreno de 375 metros cuadrados, donde se encuentra la casa, tiene un valor comercial de 4.5 millones de pesos, y hay que sumarle 12 millones de pesos por costo de la edificación y acabados de más de 775 metros cuadrados, en la Colonia Costa Coronado Residencial.

Un cálculo de su salario como servidora pública en los últimos seis años (cuando fue diputada local y, luego, Alcaldesa), revela que Caballero habría alcanzado ingresos por cerca de 4 millones 344 mil pesos.

Una copia de las escrituras notariadas del inmueble, emitidas el 9 de octubre del año 2021, detalla que el vendedor fue el finado médico cirujano, Joaquín Pascual Merlos Barajas, asesinado en el estacionamiento del Hospital de los Arcángeles, en la Colonia Guanajuato, apenas el pasado 18 de abril. En dichas escrituras, el avalúo comercial es de 1 millón 704 mil 180 pesos y la compra se pactó en 1 millón 658 mil 344 pesos, hubo una primera transferencia de 33 mil 900.98 dólares y, la segunda, de 46 mil 99 dólares, de acuerdo con la documentación.

Un análisis inmobiliario particular indica que el metro cuadrado de terreno en esa zona de Playas de Tijuana vale al menos 600 dólares, es decir, el terreno por sí solo vale 4 millones 275 mil pesos.

Pero la casa tiene un aproximado de 775 metros de construcción, con un costo por metro cuadrado de 800 dólares, que dan aproximadamente 620 mil dólares, es decir, 11 millones 780 mil pesos de construcción, dando un total de 16 millones de pesos por la propiedad. Su salario no coincide. Los ingresos que obtuvo como diputada local del 1 de agosto al 7 de marzo del 2021 ascendieron a 63 mil 721.63 pesos mensuales, menos una donación de sueldo a una asociación deportiva por 63 mil pesos, lo que da un total de 1 millón 147 mil 710 pesos durante los 19 meses del encargo.

Vandaliza la CNTE edificio del SNTE

Cierran autopista por balacera

transportistas y conductores

quedaron varados en la autopista Durango-Mazatlán, a la altura del kilómetro 168, tras el cierre de las Plazas de cobro coscomate y Mesillas por parte de cafupe, luego del enfrentamiento entre bandas del crimen organizado que dejó tráileres incendiados.

PÁGINA 5

Estrenará 50 Suburban el nuevo gobierno de Sheinbaum

con blindadas VIP

Gasta la Sedena 214.7 mdp en camionetas con alto blindaje

REFORMA / STAFF

El miedo no anda en burro. Andará en camionetas de 4.3 millones de pesos. El Gobierno de Claudia Sheinbaum estrenará en noviembre camionetas blindadas de lujo para altos funcionarios.

LAS MACHUCHONAS

z

se

en Tijuana, en junio de 2023, tras amenazas.

En tanto, en sus 36 meses como Alcaldesa, del 1 de octubre del 2021 al 30 de septiembre del 2024, su salario mensual de 90 mil 574 pesos alcanzó los 3 millones 260 mil 664 pesos, menos 63 mil 721 pesos de la donación de su sueldo por las afectaciones del huracán Otis en noviembre del 2023, sumó un total de 3 millones 196 mil 943 pesos.

La discrepancia entre el salario de la Alcaldesa y su salario es de alrededor de 11.6 millones de pesos.

La Alcaldesa de Tijuana fue expulsada de Morena por la Comisión Nacional de Honor y Justicia de ese partido por haber respaldado a la candidata del PAN y reportera local, Maricarmen Flores, en los pasados comicios en contra del morenista Ismael Burgueño. Lo anterior, tras filtrarse un audio en el que la Presidenta Municipal ofreció apoyo financiero a Flores; sin embargo, Caballero siempre argumentó que el audio era producto de inteligencia artificial.

iRiS VElázquEz

Integrantes de la CNTE protestaron anoche afuera de la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la CDMX, tras acusar irregularidades en la elección de Comités Ejecutivos Delegacionales. Sindicalizados de la Sección 9 de la CNTE gritaron consignas y realizaron pintas

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) compró 50 camionetas Chevrolet Suburban High Country para “servicio de seguridad y protección a personas”, que le costarán 214.7 millones de pesos y serán entregadas entre noviembre y diciembre. El blindaje es nivel V Plus, el más alto del mercado, capaz de resistir ataques con fusiles militares de asalto.

Por lo anterior, el costo unitario con IVA de cada camioneta es de 4.3 millones de pesos, el doble que el precio de agencia del modelo más lujoso de la High Country, que es de 2.1 millones de pesos.

La empresa TPS Armoring ganó la licitación para este contrato el pasado 20 de agosto, y tendrá que entregar las primeras 10 camionetas el 15 de noviembre, mientras que el resto deberán estar listas a más tardar

el próximo 31 de diciembre. El propietario de la empresa es el regiomontano Enrique Herrera, uno de los compradores de vehículos blindados que subastó el Gobierno federal en 2019, al inicio de la Administración de AMLO, entre ellos la llamada “Bestia Mexicana” en la que Enrique Peña hacía traslados en el País.

Las Suburban High

Country está equipada con dos pantallas de 12 pulgadas para la segunda fila de asientos, sonido Bosé con 10 bocinas y asientos con calefacción, ventilación y ajuste lumbar de 10 posiciones, entre muchos otros accesorios y equipos. Los recursos para el contrato saldrán del Fideicomiso de Administración y Pago (FAPA) de Equipo Mili-

tar, creado en el sexenio de Felipe Calderón, que al cierre de junio pasado acumulaba 37 mil 578 millones de pesos. Sedena también pidió, en el mismo concurso, 18 vehículos tácticos blindados nivel 7, pero ese contrato no fue adjudicado aunque había varias ofertas, incluida una de TPS para su modelo Black Mamba APC, que cuesta diez millones de pesos por unidad.

Pide Seemann que escuchen a sus hijos

ViRidiAnA MARTínEz

Regina Seemann pidió a las autoridades escuchar a sus tres hijos quienes, de acuerdo con peritajes, fueron víctimas de abuso sexual y violencia física por parte de Guillermo Sesma, papá de los adolescentes.

En entrevista con Grupo REFORMA, Seemann solicitó ir más allá del ruido que se ha generado en torno al caso en los últimos días.

“Yo solamente pido que el Gobierno vea mi carpeta, la de mis hijos, que ellos decidan. A mí me pueden inventar 12 mil cosas y no me voy a enganchar, solamente pido justicia y paz para mis hijos”, dijo.

“Estoy pidiendo un espacio para que se pueda es-

en el edificio del magisterio oficialista, ubicado en la Colonia Obrera.

“¡Charros del SNTE, la cuenta está pendiente!”, gritaron al exterior del edificio localizado en la Alcaldía Cuauhtémoc.

“Repudio a la antidemocracia, las agresiones y las trampas del charrismo sindical en la elección de Comités Ejecutivos Delegacio-

z Regina Seemann solicitó al Gobierno que revise el caso en contra de su ex esposo Guillermo Sesma.

cuchar la voz de mis hijos. Si estamos en un país donde se va a anular la voz de tres infantes, qué nos espera”, cuestionó ante el inicio del nuevo Gobierno.

El domingo pasado, uno de sus hijos tuvo una crisis derivada de la violencia que

nales”, expuso en un pronunciamiento la sección 9 del magisterio disidente.

Por su parte, el SNTE, a cargo de Ulises Chávez, aseguró que los secretarios delegacionales y representantes de Centros de Trabajo, fueron elegidos democráticamente por sus pares.

“¡Un paso más hacia el fortalecimiento de nuestras regiones!”, aseguró.

ha sufrido, lo que en un acto de desesperación la motivó a publicar el caso en redes sociales para pedir piso parejo a las autoridades frente a las demandas presentadas contra su ex marido, quien es hermano del diputado local del PVEM, Jesús Sesma.

El miércoles, el sindicato entregó credenciales a los secretarios generales delegacionales y representantes de Centros de Trabajo electos. El Comité Delegacional es el órgano sindical que representa a los trabajadores de la educación y es el responsable de que se cumplan las resoluciones de sus asambleas. Es elegido cada tres años, con voto secreto y directo.

Se trata de dos carpetas abiertas, una por violencia física y abuso sexual contra sus hijos, y otra por violencia familiar contra ella.

A partir de ese momento, Sesma empezó a publicar videos en su defensa. Entre ellos, uno editado en el que Seemann declara ante una Corte de Estados Unidos que su ex esposo nunca agredió a los menores sexualmente. “Los hechos que estoy denunciando son hechos que pasaron en contra de mis hijos y míos a finales de 2023 y a principios de 2024. Es muy fácil sacar de contexto la información y de temporalidad. Yo cómo iba a saber, en esa entrevista que está poniendo (Sesman), que iba a hacer esas atrocidades a mis hijos dos años después”, cuestionó.

Especial
z Un inmueble, en Playas de Tijuana y valuada en 16 millones de pesos, es propiedad de la Alcaldesa Montserrat Caballero.
Caballero
mudó al cuartel del 28 Batallón de Infantería
z Integrantes de la Sección 9 de la CNTE realizaron pintas en el edificio del magisterio.
Especial

Respalda Presidente exclusión del Rey en toma de posesión

Ya no somos colonia, dice AMLO a España

Corrige Sheinbaum

sólo dato histórico en reenvío de carta a Gobierno europeo

Claudia Guerrero, rolando Herrera y antonio Baranda

En medio de las protestas de España porque el Rey Felipe VI no fue invitado al cambio de Gobierno en México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que el País merece respeto y que no es colonia de ningún país extranjero.

Desde Palacio Nacional, el Mandatario federal volvió a respaldar la decisión de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de excluir al Rey de las invitaciones para su toma de posesión, programada para el 1 de octubre. “Ya se habló de este asunto, yo apoyo a nuestra Presidenta en esa decisión. Sí, en efecto, es dejar de manifiesto que México ya no es una colonia de ningún país extranjero y que se debe respetar a México.

“Estaban muy mal acostumbrados porque durante el periodo neoliberal venían a hacer su agosto desde España. Me refiero a las élites, no al pueblo español”, comentó López Obrador en su conferencia mañanera.

Además, volvió a dar lectura a la carta que envió al monarca, en 2019, en la que exigió a España ofrecer una disculpa a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante el periodo de la Conquista. Tras criticar que su misiva no haya recibido respuesta, defendió la decisión de haber declarado una pausa en la relación política con España, “por la prepotencia y el conservadurismo” con la que se trató a México.

El titular del Ejecutivo federal advirtió que el conflicto no es un tema de carácter personal, sino por la exigencia de respeto a los pueblos indígenas.

“Esto no es un asunto personal, es un asunto que tiene que ver con el respeto a los pueblos”, expresó. En tanto, la Presidenta

EmPujan invERsión

antonio Baranda

‘No temo por nada; la gente me cuida’

A solo cuatro días de concluir su mandato, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que no tiene temor a nada.

Aunque había asegurado que no tendrá escolta de seguridad cuando deje el cargo, el Mandatario dejó abierta la puerta a la posibilidad de contar con personal para su resguardo en Palenque, Chiapas.

–¿Va a tener seguridad para que lo cuiden ahora que se vaya a su quinta?, se le preguntó.

electa, Claudia Sheinbaum, corrigió la carta de respuesta al Gobierno de España, después de que ese país anunció que no enviará a ningún representante para la toma de posesión de la morenista el 1 de octubre.

Pero corrigió sólo un dato histórico sobre la fundación de Tenochtitlán, no la sustancia ni el cuerpo de la carta, en la que justificó que el Rey Felipe VI no fue invitado por haber ignorado el reclamo de AMLO de ofrecer disculpas por los abusos cometidos

Se lanza contra FCH; está desquiciado, dice

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al ex Presidente Felipe Calderón de estar desquiciado, de hacer el ridículo y de ser hipócrita por asegurar en España que la mitad del territorio mexicano está controlado por el narcotráfico. El Mandatario sostuvo que Calderón le debe una explicación a los mexicanos de por qué designó como Secretario de Seguridad Pública a Genaro García Luna, declarado culpable en Estados Unidos por haber dado protección al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos.

“Están muy desquiciados, molestos, y por eso hacen hasta el ridículo. Desde luego hay que entender que así es la derecha. Felipe Calderón ,en su formación, es seguidor de Iturbide, es antijuarista, es porfirista, anticardenista; es partidario del conservadurismo, por eso se fue a Madrid, con su amigo Aznar y con todo el grupo de derecha de España, y de Europa, y de América Latina”, soltó. El miércoles, en Madrid, durante un foro de la Fundación Faes, Calderón sostuvo que en el País no manda el Estado, sino los cárteles de

Sinaloa, del Golfo y el de Jalisco Nueva Generación.

“Son unos falsarios, hipócritas, porque, imagínense, acusarnos de que estamos vinculados al crimen organizado, al Cártel de Sinaloa, cuando en unos días más van a juzgar a su Secretario de Seguridad”, indicó López Obrador.

Consideró que el pueblo de México tiene derecho a saber cómo se manejó el Gobierno y la política de seguridad en los seis años en los que Calderón (20062012) estuvo al frente del Poder Ejecutivo. “¿Qué, no merecen los mexicanos una explicación? (Hay que preguntarle a Calderón) número uno, ¿cómo conociste a García Luna? Número dos, ¿por qué tomaste la decisión de nombrarlo Secretario de Seguridad Pública? Número tres, ¿conocías todos sus antecedentes? ¿Sabías que había iniciado su carrera policiaca como miembro del Cisen en el Gobierno de Salinas?”, planteó “Número cuatro, ¿sabías que él había cumplido la misión de ir a rescatar al segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio? Número cinco, ¿nunca supiste que mantenía relaciones con organizaciones criminales”.

“Pues voy a estar y me va a cuidar la gente, pero no temo por nada”.

–¿Se le va a asignar seguridad, Presidente?

“No sé todavía, todavía no lo he resuelto eso. La gente me va a cuidar”, respondió.

López Obrador aprovechó para realizar un nuevo llamado a sus simpatizantes para que no acudan a Palenque, intentando contactarlo.

“Les vuelvo a pedir a todos que ya no me busquen allá. Recuerdo que el martes entrego la banda, me voy a quedar aquí unos días para aclimatarme y luego me

durante la conquista.

“Comparto de nuevo el posicionamiento con dos precisiones que se fueron en la transcripción”, indicó.

En la carta original, publicada la mañana del miércoles, Sheinbaum recordó que AMLO envío al Rey una carta “con motivo de la celebración de los 200 años de la vida independiente y casi 2 siglos de la fundación de Tenochtitlan”.

El dato erróneo sobre la fundación de Tenochtitlan -en 1325- fue criticado, sobre

voy a ir allá; entonces, pedirles que me ayudan si no me visitan porque, si van, lo van a usar de pretexto mis adversarios disfrazados de periodistas para ir a espiarme”, aseveró.

Desde su mañanera, ofreció disculpas a quienes pudieron sentirse agredidos con sus expresiones.

“Ofrezco yo disculpas a quienes se sintieron afectados por las políticas que aplicamos. De ninguna manera fue nada personal, yo no odio a nadie, yo le tengo un profundo respeto a todos, soy partidario de la felicidad, del amor”, agregó.

todo en redes sociales, por lo que la próxima Presidenta subió una nueva versión del escrito en la que habla de casi siete siglos.

“Con motivo de la celebración de los 200 años de vida independiente y de casi 7 siglos de la fundación de Tenochtitlan...”, se lee en la carta corregida. Sheinbaum advirtió que el reconocimiento a los pueblos indígenas será un tema fundamental en su Administración, que inicia el próximo martes.

Y (en) el caso de Salinas Pliego, había muy buena relación, pues buscamos tener relaciones con todos de respeto, porque necesitamos la unidad para sacar adelante al País, pero se fijaron desde el principio reglas”.

Revela que Salinas P. rechazó descuento

Claudia Guerrero y rolando Herrera

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que, aunque al inicio del sexenio mantenía una buena relación con el empresario Ricardo Salinas Pliego, siempre dejó en claro que no podía hacer favores a nadie y que los impuestos tenían que pagarse.

“Y (en) el caso de Salinas Pliego, había muy buena relación, pues buscamos tener relaciones con todos de respeto, porque necesitamos la unidad para sacar adelante al País, pero se fijaron desde el principio reglas”, dijo.

“Se constituyó un grupo de asesores, todos pertenecientes al sector empresarial, y les dije: vamos a trabajar juntos, pero quiero también aclararles que no vamos a hacerle favores a nadie, que no va a haber influyentismo”.

El Mandatario volvió a detallar el ofrecimiento que

hizo al dueño de TV Azteca para negociar una quita y que sólo pagara 14 mil millones de pesos, siempre y cuando el “descuento” estuviera dentro de la ley y fuera avalado por el Poder Judicial.

López Obrador advirtió que funcionarios de la Procuraduría Fiscal acudieron personalmente con Salinas Pliego, pero rechazó la oferta, se negó a pagar y decidió continuar con el litigio. “Salinas Pliego viene en una ocasión a plantear que quería un arreglo. Dije: sí, cómo no, vamos a buscar la forma. ¿Cuál fue su respuesta? ‘No’. Como yo ya me había comprometido (…) de todas maneras yo iba aquí a decir: se llegó a este arreglo. Es más, se lo dije a él: fue así y va a pagar 14 mil millones de pesos”, relató. “Bueno, cuando fue a verlo el Procurador Fiscal a Salinas Pliego y le dijo que no, que no aceptaba, yo dije: pues ni modo’”.

alfredo Moreno

La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió ayer con directivos de la cervecera Constellation Brands, que está invirtiendo mil 600 millones de dólares en Veracruz. Se trata de la misma empresa de EU que en 2020 perdió una inversión millonaria en Baja California por la cancelación de permisos. Sheinbaum recibió en la casa de transición a Bill Newlands, presidente y CEO;

Advierten

Jim Bordeau, vicepresidente ejecutivo de asuntos públicos y legal, y Matt Stanton, vicepresidente global de asuntos públicos. También a Bernardo H. Martínez Aguirre, vicepresidente de asuntos públicos y representante en México de Constellation Brands. Acompañaron a Sheinbaum el próximo Secretario de Economía,

en EU: vulnera confianza medida vs. Calica

José díaz Briseño Corresponsal

WASHINGTON.- La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de declarar la zona donde se encuentra la cantera y la terminal marítima de la firma estadounidense Vulcan Materials, en Quintana Roo, como Área Natural Protegida, rompe la confianza en México como socio comercial, afirmaron congresistas estadounidenses. En una carta dirigida ayer al Embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, 17 congresistas tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata calificaron la declaratoria como una expropiación de facto que impactará en la revisión del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC) en 2026. “Esta acción más reciente representa una violación de la confianza. México se comprometió a promover y proteger las inversiones extranjeras, pero esta acción le indica a EU y al mundo que no se puede confiar en México”, dijo el grupo de congresistas sobre la declaratoria de López Obrador emitida el pasado lunes.

“Esta conducta erosionará la relación entre EU y México respecto a la política comercial”, apunta la carta. Considerada como una defensa del medio ambiente por López Obrador, la declaratoria de Área Natural Protegida abarca un área más amplia que incluye 2 mil 400 hectáreas propiedad de la firma Sac-Tun, antes Calica y subsidiaria de Vulcan Materials, en los municipios de Cozumel y de Solidaridad, Quintana Roo. En su carta al Embajador Moctezuma, los 17 congresistas estadounidenses -que incluyen entre otros a toda la delegación legislativa del Estado de Alabama donde Vulcan Materials tiene su sede- hicieron votos por que la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconsidere la declaratoria.

“Nos gustaría recordarle que esta acción contra Vulcan es mucho más grande que una sola empresa. Establece un nuevo precedente peligroso para nuestra relación bilateral y socava los

Y amenazan con represalias

José díaz Briseño Corresponsal

WASHINGTON.- Senadores de Estados Unidos amenazaron con tomar represalias “aplastantes” si el Gobierno de la nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no corrige la “expropiación” de la cantera y la terminal marítima de la empresa estadounidense Vulcan Materials en Quintana Roo. “La incautación del puerto de aguas profundas de Vulcan (Materials) por parte del Presidente López Obrador representa una expropiación flagrante de una operación legalmente permitida y propiedad de EU”, dijeron ayer los senadores republicanos Katie Britt, de Alabama, y John Cornyn, de Texas, en un posicionamiento. “La entrante Administración mexicana (bajo Sheinbaum) no quisiera pagar consecuencias aplastantes derivadas de las acciones ilegales del Presidente Andrés Manuel López Obrador que violan tanto el derecho mexicano como el internacional”. Los legisladores evitaron mencionar qué acciones tomarían pero insistieron en que AMLO fue advertido de no hacerlo.

valores fundamentales de la confianza y el Estado de derecho que son esenciales para una relación comercial”, dice la misiva.

“Las acciones de México hacia Vulcan y el deterioro del Estado de derecho serán parte de la revisión de 2026 del Tratado Comercial entre EU, México y Canadá (T-MEC)”.

Desde 2018, Vulcan Materials tiene una demanda contra el Estado mexicano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI), bajo las reglas del antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con el que busca una compensación por afectar su negocio.

Claudia Guerrero y rolando Herrera
Claudia Guerrero y rolando Herrera
z El Presidente López Obrador mostró durante la conferencia mañanera la carta que envío en 2019 al Rey de España, Felipe IV.
Marcelo Ebrard, y el futuro Jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel.
especial
Presidente AMLO sobre el trato con Salinas Pliego
Así lo dijo

Enfila ahora en tormenta a Michoacán

Víctor osorio

e iris Velázquez

El ciclón “John” impactaría en tierra la madrugada de este viernes en las costas de Michoacán y pasaría frente a Manzanillo, ahora como tormenta tropical, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 21:00 horas de ayer, “John” se localizó aproximadamente a 105 kilómetros al oeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 170 km al sureste de Manzanillo, Colima, con vientos de hasta 110 kilómetros por hora.

Por la mañana de ayer, Alejandra Méndez Girón, coordinadora del organismo, indicó que no se descartaba que escalara de categoría; sin embargo, más tarde el SMN informó que se convirtió en tormenta tropical. Mantienen zona de vigilancia por efectos de huracán, informó, desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, y zona de prevención desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo.

El Gobierno de Michoacán informó, seis municipios ubicados en la zona de la costa fueron declarados en peligro máximo. El área de PC llamó a extremar precauciones ante la probabilidad de lluvias intensas, deslaves, inundaciones y el aumento de ríos y arroyos. El Gobierno estatal anunció la suspensión de clases en 20 municipios de la zona de costa y Tierra Caliente, sin un tiempo definido para retornar a las aulas.

Éstos son, Lázaro Cárdenas, Arteaga, Tumbiscatío, Aquila, Aguililla, Coalcomán, Apatzingán, Carácuaro, Churumuco, Huetamo, La Huacana, San Lucas, Múgica, Nocupétaro, Parácuaro, Tepalcatepec, Tiquicheo, Buenavista, Chinicuila y Coahuayana.

Suman porteños cuatro días con inundaciones e incomunicados

Se ahoga Acapulco tras paso de ‘John’ Cierran

Reclama Alcalde falta de apoyos para municipios de la Montaña

Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- Desde hace cuatro días, los porteños viven inmersos en calles inundadas, barrancas desbordadas, así como arroyos y ríos que destruyen todo a su paso, por la llegada del huracán “John”.

Además, deben sortear deslaves, caídas de árboles, la suspensión del transporte público y el cierre de negocios.

Incluso, el Aeropuerto “Juan Álvarez” se anegó y desde el pasado miércoles, los vuelos fueron cancelados. “Ay, mira, mamá, un señor se lo lleva el agua”, se escucha a una niña en un video compartido en las redes sociales donde se mira a un hombre –que después es rescatado por un grupo de personas– ser arrastrado por la corriente de un arroyo, en la Colonia Simón Bolivar, en la zona suburbana del puerto.

Incluso, en la avenida Escénica, rocas y piedras cayeron sobre vehículos, por lo que la circulación se encuentra obstruida, pese a que la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo una transmisión en vivo en su Facebook prometiendo que a partir de ayer estaría abierta.

Dicha vía, que conecta a la Zona Diamante donde están asentadas decenas de colonias y fraccionamientos además de complejos de hoteles, edificios comerciales y de diversión.

Familias que viven en la parte de la avenida Escénica, que es Cumbres de Llano Largo, están incomunicadas. “Estamos esperando que el Gobierno nos mande maquinaria para retirar rocas y tierra en la calle; estamos incomunicados”, aseguró el periodista Misael Habana de los Santos quien vive en esta zona afectada por “John”.

Se debilita

El ciclón “John” impactaría la madrugada de este viernes en Michoacán, pero como tormenta tropical: Huracán Tormenta tropical

Sáb. 28. 18:00 hrs.

Sáb. 28. 06:00 hrs.

Vie. 27. 18:00 hrs.

nacimiento, Emiliano Zapata, Las Cruces, Postal, Genaro Vázquez, Ángel Aguirre, están inundadas por el agua que bajó de los cerros y los arroyos.

Vie. 27. 00:00 hrs. Vie. 27. 06:00 hrs.

De acuerdo con Protección Civil y Bomberos del municipio de Acapulco, en la Zona Diamante hay 31 colonias y fraccionamientos inundados por lo que desde este miércoles se están utilizando

La situación es crítica.- Alcadesa

Jesús Guerrero

ACAPULCO.- Ante el colapso que existe en varias zonas de este puerto de Guerrero por las lluvias del huracán “John”, la Alcaldesa Abelina López Rodríguez calificó la situación como “crítica”. En un video difundido en su cuenta de X, la Edil aseguró que las lluvias que se registran son atípicas, pues equivalen a las que hay en al-

rededor de seis meses. López Rodríguez informó que personal del Cuerpo de Bomberos está utilizando lanchas para evacuar a las familias que viven en colonias y fraccionamientos de Zona Diamante. “La situación es crítica, la cantidad de lluvia que ha caído en Acapulco y en toda la región es histórica”, afirmó. Además, señaló que habrá más embarcaciones para

continuar con las labores de evacuación en la Zona Diamante, uno de los lugares más devastados por las lluvias originadas por “John”. De acuerdo con un reporte de Protección Civil municipal, en Zona Diamante hay 31 asentamientos humanos, entre fraccionamientos y colonias que están inundados. El aeropuerto “Juan Álvarez”, que también está anegado, está supendido.

lanchas para la evacuación de las familias afectadas. Otro de los puntos devastados es en la zona norte en dirección a Chilpancingo donde al menos 7 colonias entre ellas Ciudad Re-

Familias que viven en esta zona, y que en octubre pasado sufrieron los efectos del huracán “Otis”, hasta el miércoles no recibían ayuda de las autoridades. En estos cuatro días de lluvias que han azotado Acapulco, la Gobernadora Evelyn Salgado solamente una vez realizó un recorrido y fue en la avenida Escénica en donde se percató de las afectaciones de esta vía. La Mandataria no se ha parado a ninguna colonia de este puerto para ver las afectaciones. Autoridades de municipios de la región de la Montaña reclamaron que hasta el momento no les ha llegado ninguna ayuda pese a que aquí también hubo afectaciones en caminos y viviendas.

Elías Bailón, Alcalde suplente del municipio de Malinaltepec, dijo que la carretera Tlapa-Marquelia está cerrada debido a varios derrumbes que hay en esta vía. La otra que está cerrada es la Tlapa-Metlatónoc. En Chilpancingo el río Huacapa se desbordó llevándose dos puentes vehiculares y dañando casas.

Las Autopistas CuernavacaAcapulco y ChilpancingoAcapulco fueron cerradas a la circulación debido a deslaves en el camino y al mal clima atribuido al paso del huracán “John” por el estado de Guerrero. Caminos y Puentes Federales (Capufe) detalló que ambos sentidos de las vías federales fueron bloqueados desde las 12:00 horas de ayer, a partir del kilómetro 364, que fue el que reportó la mayoría de daños. “Se informa a las personas usuarias que, debido a las condiciones climatológicas adversas, así como por los deslaves ocasionados por el paso del Huracán John, se registra cierre a la circulación en ambos sentidos”, informó. Asimismo, comunicó que se han registrado derrumbes e inundaciones en tramos de la Autopista ChilpancingoAcapulco, por lo que también se determinó cerrar el paso a la circulación de la Plaza de Cobro Palo Alto a la caseta de La Venta, de igual manera, en ambos sentidos. Además, debido al desbordamiento del río en la Cañada del Zopolite, las comunidades de Venta Viaja y Plan de Liebres, en el municipio de Eduardo Neri, se encuentran incomunicadas. Y es que, informaron, también fue cerrada la circulación vehicular en la carretera federal México-Acapulco, en el tramo Chilpancingo-Iguala. En un comunicado, la Alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo, confirmó que el cierre de la circulación se mantenía desde el Salón Mezquite hasta el extremo de la comunidad.

iris Velázquez
z Automovilistas no lograron salir de Acapulco debido a los cierres vehiculares.
z Elementos de la Guardia Nacional y policías estatales ayudaron a desalojar a familias completas a bordo de un bote en el que lograron sacar algunas pertenencias.
z Decenas de vehículos terminaron flotando en fraccionamientos de la zona Diamante.
z Con un bebé en brazos, así evacuaron la Colonia Alborada a un costado de la carretera Cayaco en Puerto Marqués.
z La Alcaldesa informó que personal del Cuerpo de Bomberos están utilizando lanchas para evacuar a las familias.
z Protección Civil declaró en alerta roja a 6 municipios del estado de Michoacán.
BAJO EL AGUA

de

agentes rodearon las instalaciones del

y

reclaman dirigencia e intentan tomar sede del StPrM

Deja 10 muertos tiroteo en Sinaloa

rEForMa / staFF

Disputan disidentes sindicato petrolero

Deja enfrentamiento destrozos; acusan a líder opositor de falsear documentos

BEnito JiMénEZ

La disputa por la dirigencia del sindicato petrolero se calentó ayer.

Disidentes al liderazgo de Ricardo Aldana, heredero del extinto Carlos Romero Deschamps -acusado de enriquecimiento ilícito- se metieron ayer hasta la cocina de la sede de esa organización, en la Colonia Guerrero. Encabezados por Rubén Choreño Morales, quien se autoproclama secretario general legítimo del sindicato, los inconformes utilizaron una camioneta Van blanca para romper la puerta del garaje del inmueble y vandalizaron los accesos con rocas, palos y varillas. Al menos cinco guardias del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) fueron golpeados y los inconformes se introdujeron a las instalaciones, en distintas oficinas.

Choreño Morales, quien formó parte del Jurídico del sindicato desde los años noventa, ha sostenido que desde enero de 2019 fue “electo” en asamblea extraordinaria para ocupar la Secretaría General del Comité Ejecutivo, cargo que dejó vacante el propio Romero Deschamps ese año.

Sin embargo, acusa que la Secretaría del Trabajo se ha negado a otorgarle la toma de nota, porque insiste en que se aplique de manera retroactiva la nueva reforma laboral de 2019, que establece elecciones libres, secretas y directas para la elección de dirigentes sindicales.

Tras promover diversos amparos, ayer el petrolero dijo “acatar” la supuesta ejecutoria de un tribunal laboral con “la toma del sindicato”.

Acompañado de sus huestes, al menos 40 personas, Choreño ingresó a las instalaciones del sindicato para “verificar” el estado del inmueble y sus bienes, incluso llegó a la oficina de la Tesorería.

“Aquí no hay dinero, el dinero debe estar en el banco, pero sí hay documentos que nos indiquen los malos movimientos que han estado haciendo con los dineros de los trabajadores”, dijo en una transmisión en vivo.

En paralelo, los guardias del sindicato petrolero llamaron a sus compañeros pa-

De la protesta al hospital

n El líder disidente se desempeñó como director Jurídico del STPRM en los tiempos de Carlos Romero Deschamps. n Asegura que en enero de 2019 fue electo en asamblea extraordinaria para ocupar la secretaría del Comité Ejecutivo.

ra alertar sobre la entrada de los disidentes. Así, decenas de sindicalizados de la Sección 34, con sede en la Ciudad de México, llegaron a la calle Zaragoza, donde se encuentra el edificio del gremio y comenzaron a sacar a golpes a los disidentes entre tubazos, sillazos, puñetazos y patadas. Choreño fue blanco de una golpiza por parte de los agremiados y fue sacado de la zona casi inerte y bañado en sangre. En las inmediaciones de la sede sindical se reportaron varias corretizas en un intento de detener a quienes se metieron al inmueble a la fuerza. “Es la primera vez que sucede algo así, nunca en la historia había pasado esto”, dijo entre el caos un guardia del sindicato. Fuentes sindicales atribuyeron a la transición el intento de “derrocar” a Aldana.

AcusAción

Tras la golpiza a los disidentes, el sindicato petrolero acusó que Rubén Choreño Morales no es miembro de la organización desde 1992. Fernando Navarrete, presidente del consejo general de vigilancia del STPRM, dio a conocer que Choreño fue acusado ante el Ministerio Público de vandalismo, robo, allanamiento y lo que resulte. Aseguró que el disidente ha intentado irrumpir en las instalaciones en varias ocasiones, tema por el que ya

z Choreño Morales fue llevado a un hospital tras la golpiza que recibió.

n Tras promover diversos amparos, ayer el petrolero dijo “acatar” la supuesta ejecutoria de un tribunal laboral con

ha sido denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“Ha falseado la información respecto a que ganó un amparo ante un tribunal laboral para asumir la dirigencia del sindicato”, dijo.

“Me voy a permitir leerles a continuación lo que dice la documentación de la solicitud de Choreño: ‘esta Coordinación General de Registro de Asociaciones del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral declara improcedente la solicitud de registro de Choreño Morales. En consecuencia, esta Coordinación resuelve: Único-se declara improcedente la solicitud de registro de modificación de directiva presentada”, leyó.

Navarrete, cercano al actual dirigente nacional petrolero, Ricardo Aldana, sostuvo que el allanamiento a la sede del sindicato es grave y que para tal motivo Choreño utilizó a personas extranjeras, al parecer venezolanos.

“Ustedes pudieron observar seguramente, de manera brutal derrumbando nuestras puertas”, criticó.

De acuerdo con una ficha de Pemex, fechada ayer, Choreño Morales fue un trabajador de planta sindicalizado que registró su contratación en una plaza definitiva el 29 de diciembre de 1983 y registró una antigüedad en la empresa de cinco años y 302 días, causando baja el 8 de marzo de 1992.

“la toma del sindicato”. n Tras el enfrentamiento resultó policontundido y fue llevado a un hospital.

Destrozos

Tras la irrupción, los daños se concentraron principalmente en los accesos del edificio, que luce con las puertas dobladas y los vidrios rotos.

Dentro, el inmueble también presenta vidrios rotos en algunas puertas, además de vehículos dañados.

Integrantes de la Sección 34 se concentraron en las instalaciones ante la amenaza de otra “toma” de instalaciones por parte de la gente de Choreño.

Navarrete no descartó que hubiera gente armada entre los provocadores, quienes, aseguró, robaron “las cajas chicas” con efectivo de distintas oficinas.

Los petroleros aprovecharon la ocasión para mostrar “unidad” en torno a su líder Ricardo Aldana, de cara a las elecciones para elegir a la nueva mesa directiva nacional.

Se estima que Aldana no es visto con buenos ojos por el próximo Gobierno de Claudia Sheinbaum, toda vez que apoyó a Adán Augusto López rumbo a la candidatura presidencial de Morena.

Antes del cambio de Gobierno, Aldana quiso adelantar el relevo en el sindicato petrolero. Sin embargo, su intención fue frenada desde la Secretaría del Trabajo.

Las elecciones para elegir a nuevo líder están programadas para dentro de 30 días, ya cuando Sheinbaum tenga las riendas del Gobierno.

Aprieta Morena-Tamaulipas al hermano de C. de Vaca

BEnito LÓPEZ

CD. VICTORIA.- Entre la incertidumbre si Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del ex Gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, se presentará hoy para tramitar para su credencial como diputado local, el Congreso estatal, controlado por Morena, solicitó a la Guardia Estatal reforzar la vigilancia del recinto legislativo. Apenas el martes, la ma-

yoría morenista aprobó una reforma de ley que permite detener a un diputado electo en el Congreso sin necesidad del procedimiento de declaración de procedencia de desafuero. Entre versiones de que cuenta con carpetas de investigación abiertas, García Cabeza de Vaca ha acusado el cambio legal como una maniobra del Gobernador morenista Américo Villarreal para silenciarlo.

Fuentes panistas dijeron que la dirigencia estatal ha abordado el tema y cómo hacer que el ex senador pueda protestar como diputado sin ser detenido, lo que está fechado para el lunes, un día antes del inicio de la nueva Legislatura. El próximo presidente del Congreso de Tamaulipas, el morenista Humberto Prieto, defendió el reforzamiento de la seguridad para el proceso de verificación de identi-

En medio de la escalada de violencia que azota a Sinaloa, un enfrentamiento entre civiles armados dejó ayer 10 muertos y dos heridos en el poblado Loberas, al norte del municipio de Concordia. “Se acudió a la ubicación y fueron localizadas 7 personas sin vida y 2 heridos por proyectil de arma de fuego, mismos que fueron trasladados al municipio de Mazatlán para su atención médica; se logró asegurar 2 vehículos y 2 armas de fuego”, reportó la Secretaría de Seguridad de Sinaloa.

Sin embargo, el Alcalde de Concordia, Raúl Díaz Bernal, dijo al periódico sinaloense Noreste que fueron 10 las personas que murieron por enfrentamientos.

Ocho fallecieron en la comunidad de Loberas, a 60 kilómetros de la cabecera municipal, y dos más en el túnel El Sinaloense de la autopista Mazatlán-Durango.

Aunque la autopista fue cerrada ayer por los criminales, Díaz Bernal sostuvo que los enfrentamientos iniciaron

la tarde-noche del miércoles. La Secretaría de Seguridad de Sinaloa reportó que localizaron una fosa clandestina con los cuerpos de tres hombres, hasta ahora desconocidos, en un camino de terracería por la Avenida Benjamín Hill y el Libramiento Benito Juárez, en Culiacán. El hallazgo se dio luego que las autoridades atendieran el reporte de un hombre baleado y con signos de violencia en esa zona. “Señalar que la persona lesionada fue privada de la libertad el pasado 6 de septiembre”, informó. El fin de semana largo por las Fiestas Patrias se cerró la autopista tras la quema de vehículos y colocación de ponchallantas luego de que se desatara la narcoguerra al interior del Cártel de Sinaloa entre las facciones de “Los Chapitos” y “El Mayito Flaco”. El martes, al norte de Culiacán se desató otra balacera que ocasionó pánico en la zona. En la primaria Luis Donaldo Colosio, los menores se tiraron al piso, esperando a el ruido de las balas cesaran.

Cierran vía vía a Mazatlán

MarÍa ELEna sÁnCHEZ

DURANGO.- Apenas 11 días después de haber sido afectada por narcobloqueos, la autopista Durango-Mazatlán fue cerrada ayer en sus dos sentidos de nueva cuenta por la violencia de grupos del crimen organizado, desquiciando la actividad comercial entre ambos estados. El cierre de la vía se dio al tiempo que se reportaron 10 muertos por enfrentamientos en el municipio de Concordia, Sinaloa, dos de los cuales fueron hallados en el túnel El Sinaloense, el más importante de la autopista y donde también hubo bloqueos viales. La también llamada “súper carretera” fue cerrada oficialmente por más de 12 horas, sin que Capufe diera una versión oficial de las causas, señalando simplemente que se trató de un “incidente”.

Es Nuevo León estado más violento del País

Mirna raMos

MONTERREY.- Nuevo León sigue acumulando días como el estado más violento del País. Con 14 muertos, el miércoles la entidad ocupó el primer lugar en muertes violentas a nivel nacional. Además, es la jornada número 28 del año que Nuevo León encabeza la lista y la número dos en septiembre. Entre los hechos violentos ocurridos el miércoles está un ataque a balazos a la Presidencia Municipal de General Terán y un enfrentamiento de autoridades estatales y federales con un convoy de criminales, de los cuales 11 fueron abatidos, según el reporte oficial. Además también se registró la ejecución

dad de los próximos legisladores, que también incluye la instalación de videovigilancia. “La única vigilancia que va a haber es la (Guardia) estatal afuera del Congreso, checando los vehículos que ingresen, por seguridad de todos los que estarán presentándose”, añadió. La Consejera Jurídica del Gobierno estatal, Tania Contreras, dijo que no tiene conocimiento de que exista una orden de aprehensión.

de dos mujeres jóvenes, en la Colonia Norberto Aguirre, en Santa Catarina. Así, el 25 de septiembre y el 26 de junio pasado se convirtieron en los días más violentos, ambos con 14 muertes. La cifra contrasta con la registrada el martes, cuando no se reportaron homicidios en Nuevo León, de acuerdo con la plataforma nacional. En lo que va del 2024, el Estado acumula mil 272 homicidios, de los cuales 127 corresponden al mes de septiembre, que aún no concluye. Aunque aún faltan 3 meses para que concluya el 2024, este año es el más violento desde 2011, cuando la crisis de inseguridad llegó a su máximo histórico con mil 540 muertos.

rubén choreño Morales encabezó ayer la irrupción que terminó en trifulca en la sede del sindicato de trabajadores Petroleros de la república Mexicana.
ResguaRdo Tras la trifulca,
Sindicato
Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, en la Colonia Guerrero, donde se reportaron puertas
vidrios rotos, además de oficinas saqueadas.
la pelea Victor sánchez
z Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del ex Gobernador panista, busca tomar protesta como diputado local.

Invertirá en Brasil

Microsoft se comprometió este jueves a invertir 2 mil 700 millones de dólares en Brasil durante tres años para mejorar su infraestructura de nube e Inteligencia Artificial (IA) en la mayor economía de América Latina.

México y Brasil son los países donde más alimentos preparados a domicilio se

Afirma director que si incentivo se elimina sigue firme inversión

Mario LóPez

La armadora china BYD negocia con la Secretaría de Economía una ampliación del decreto que exime el pago de arancel por la importación de autos eléctricos, considerando la inversión que hará en una planta, aseguró Jorge Vallejo, director general en México de la compañía. “Hemos tenido algunas conversaciones (con la Secretaría de Economía) no sólo por el tema de la ampliación (del decreto), sino también por la inversión en una planta de manufactura con la creación de más de 10 mil empleos en México.

“El acercamiento precisamente con el Gobierno federal es para ver cuál sería la posibilidad de que, a través de la inversión en una nueva planta, puedan haber condiciones para ampliar el decreto... Estamos esperando la respuesta del Gobierno”, aseguró Vallejo en entrevista realizada este jueves.

En septiembre de 2020, el Gobierno federal emitió un decreto que exenta el pago de entre 15 y 20 por ciento por impuesto a la importación de autos eléctricos desde países con los que no se tiene tratado de libre comercio, el cual

ETERNIZAN LIDERAZGO

En México, los líderes de los sindicatos más grandes del País tienen una edad promedio de 73 años y varias décadas al frente de las secretarías generales de dichas organizaciones, advirtió en un análisis el despacho Sales Boyoli. Verónica Gascón

una nueva planta, puedan haber condiciones para ampliar el decreto”.

n Tres estados están en la mira para instalarla: NL, Jalisco y Durango. n Generaría alrededor de 10 mil empleos directos y 150 mil indirectos. n BYD espera vender en México este año 50 mil unidades y 100 mil en el 2025.

n En la primera fase produciría entre 150 mil y 200 mil unidades eléctricas e híbridas enchufables

n En una segunda fase se fabricarían otras 200 mil unidades.

tienen otras marcas.

“Estamos esperando al primero de octubre que la nueva Administración se pronuncie sobre el decreto y con base en eso podemos tener una gestión más directa para saber las condiciones de un anuncio de inversión y los beneficios que se otorgarían”, explicó.

Añadió que si bien este es un planteamiento de BYD, puede ser que otras plantas que han invertido busquen un trato diferenciado.

En caso de que el decreto de importación de autos eléctricos no se amplíe, añadió Vallejo, la empresa no frenará la inversión anunciada.

La empresa se encuentra en la fase final del anuncio de inversión de su planta, donde generará alrededor de 10 mil empleos directos y 150 mil indirectos.

En la primera fase, la empresa prevé producir entre 150 mil y 200 mil unidades eléctricas e híbridas enchufables, y otros 200 mil en una segunda fase, exclusivas para el mercado nacional, explicó Vallejo.

BYD espera colocar en México este año 50 mil unidades y 100 mil en 2025.

termina el 30 de septiembre. Reconoció que la propuesta que se analiza va desde la ampliación del decreto, la aplicación de un arancel preferencial o cero, hasta la implementación de un cupo de unidades.

NUEVO OPERADOR

Con

“Habrá que revisarlo, eso es lo que estamos buscando, qué implica el tener una inversión tan grande para manufacturar vehículos eléctricos e híbridos enchufables que nos permita tener las mismas condiciones que ya

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA), de enero a agosto se vendieron en el País 75 mil 165 unidades híbridos y eléctricos, una alza anual de 76.8 por ciento.

Reduce tasa Banxico y evalúa más ajustes

sergio ÁngeLes

El Banco de México (Banxico) redujo en 25 puntos base su tasa de interés de referencia, para ubicarla en 10.50 por ciento, al considerar que el panorama inflacionario ha mejorado, a la par que la actividad productiva muestra debilidad.

“La actividad productiva nacional atraviesa por un periodo de debilidad, en un contexto de elevada incertidumbre por factores externos e internos”, señaló ayer en su comunicado de política monetaria.

La Junta de Gobierno del banco central refirió que tanto la inflación general como la subyacente disminuyeron.

“La Junta valoró que, si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, la evolución que ha presentado implica que

es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario”, indicó. Banxico mejoró ligeramente sus pronósticos de inflación para el último trimestre del año, al bajar su proyección de 4.4 a 4.3 por ciento promedio para la inflación general y de 3.9 a 3.8 por ciento para la tasa subyacente. Además dejó abierta la posibilidad de aplicar más reducciones este año. El voto disidente, de los cinco emitidos, fue del subgobernador Jonathan Heath quien prefería mantener la tasa en 10.75 por ciento Desde marzo Banxico ha reducido 75 puntos base su tasa objetivo. Un banco central reduce sus tasas de interés cuando busca estimular la economía a través de un menor costo del dinero, lo que da pie a acceder a créditos más baratos.

Ya pasó la reforma; a crecer con nearshoring.-Elías Ayub

Luis PabLo segundo

México podría crecer a tasas de entre 3 y 4 por ciento en los próximos años pese a los diversos cambios legislativos, como la reforma judicial, si aprovecha las diferentes oportunidades, como el nearshoring, aseguró Arturo Elías Ayub, presidente de Fundación Telmex-Telcel.

“Ya lo que nos queda es buscar las oportunidades, tratar de aprovecharlas, echarle ganas y salir adelante, como diciendo: ya pasó (la reforma judicial), no podemos hacer nada, ya pasó. Este País va a tener muy, muy buenas oportunidades”, dijo este jueves al participar en el evento “Dell Technologies Forum IA Edition”.

“Yo le pido a Dios que la sepamos aprovechar porque podríamos tener un crecimiento de 3-4 puntos de PIB

anual los siguientes años si sabemos aprovechar estas oportunidades”. El empresario mexicano acotó que, para aprovechar

el fenómeno de la relocalización de cadenas productivas, se requiere seguridad jurídica, física y energética. Recordó que Méxi -

co también representa una oportunidad para que se instalen empresas chinas y estadounidenses por su cercanía a EU y la infraestructura que se tiene. “Claro, si sabemos aprovechar esta gran oportunidad que viene, y saberla aprovechar quiere decir que ojalá que tengamos seguridad jurídica, que ojalá que tengamos seguridad física, que ojalá que el tema de energía, que es el otro gran tema para los inversionistas, se solucione. Pero yo creo que vienen una cantidad de oportunidades increíbles para este país”, comentó.

En el panorama tecnológico, el empresario mexicano aseguró que hoy las empresas, personas, estudiantes y profesionales que no adopten las herramientas de inteligencia artificial (IA) quedarán rezagadas en los próximos años.

Luis Pablo segundo
z Arturo Elías Ayub, presidente de Fundación Telmex-Telcel durante el Dell Technologies Forum IA Edition.

OPINIÓN

Hay que estar atentos a posibles nuevas revelaciones de EU sobre la relación entre políticos y cárteles en México.

Dde ca de encar infor

udamos mucho que sea coincidencia la desclasificación de un documento interno del FBI en el que se revela que en 1986 Estados Unidos “sospechaba fuertemente” que el entonces Secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz, protegía a los capos del narco que segaron la vida del agente de la DEA Enrique Camarena. Afirmamos que no creemos en la coincidencia, pues más bien nos parece que ha iniciado una serie de CALAMBRES fuertes provenientes de norte a sur, en la que diferentes dependencias norteamericanas encargadas de la seguridad soltarán información que poseen sobre la relación entre los narcotraficantes y nuestra clase política. Ésta en el pasado y en el presente.

Digan ustedes si no: el 30 de mayo de 1984 fue asesinado el periodista Manuel Buendía; trascendió posteriormente que el autor material, Rafael Moro Ávila, era un agente de la Dirección Federal de Seguridad,

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

periodis pos

NO ES DE EXTRAÑAR que la transición de gobierno pueda tener algunos desajustes, entre los pendientes que deja el que se va, como lo que tarda en acomodarse quien llega. Pero cuando repite el mismo funcionario en el cargo, nomás no se entiende por qué en su ámbito impera el desorden.

EL CASO de Marath Bolaños, el joven titular del Trabajo ratificado por la presidenta Claudia Sheinbaum, debe suscitar preocupaciones. Cierra su primer periodo sexenal con una huelga por estallar en Aeroméxico, justamente el 1 de octubre cuando es el relevo presidencial, sin que la Secretaría del Trabajo se aproxime para una conciliación.

ADEMÁS, bajo su cargo se reavivó el conflicto entre la CNTE y el SNTE. Pero lo más fuerte es la tremenda reyerta en el sindicato petrolero, sobre todo cuando ambas facciones habían pedido previamente la intervención gubernamental para zanjar diferencias.

ES SABIDO QUE la buena relación con los líderes sindicales petroleros la tenía Adán Augusto López quien como secretario de Gobernación condujo el proceso interno de elección de dirigentes y contuvo a la disidencia.

POR DIVERSAS VÍAS fue solicitada la intervención de la Secretaría del Trabajo y, por los sangrientos hechos vistos ayer, da la impresión de que esa ayuda nunca llegó.

• • •

DE MUJER A MUJER, de alcaldesa a Presidenta, Alessandra Rojo de la Vega le llevó a Claudia Sheinbaum un planteamiento más que interesante: dejar de lado la confrontación partidista, hacer equipo y tener diálogo.

LA CARTA QUE entregó la abanderada de la coalición PAN-PRI-PRD en la oficina de la Presidenta electa representa un pasito en el camino que México necesita encontrar: el de la reconciliación.

Y EN ESTE CASO hay un detalle muy significativo: Rojo de la Vega gobierna donde se encuentra asentado Palacio Nacional. Así que, formal y geográficamente, será gobernante de Sheinbaum.

HASTA AHORA la Presidenta electa no se ha manifestado sobre el triunfo de la aliancista que finalmente fue validado por la Sala Superior del Tribunal Federal. Pero como del otro lado ya hay un acercamiento, a ver qué responde.

• • •

A VER si el INE no le dice ”Game Over” al morenista Javier López Casarín, quien había ganado la alcaldía Álvaro Obregón y ahora está en la cuerda floja... ¡por un videojuego!

LAS AUTORIDADES ya habían determinado que el alcalde electo rebasó el tope de gastos de campaña, pero ahora la Sala Regional del Trife ordenó recalcular el monto. La razón es porque el entonces candidato se anduvo promocionando por medio de un jueguito para celular... y el INE lo cotizó a precio muy bajo.

DE AHÍ QUE ahora podría incrementarse el rebase que ya enfrentaba el morenista por el gasto en equipo, videos, brigadas, lonas y el largo etcétera de la propaganda.

Calambres

en ese entonces una dependencia de la Secretaría de Gobernación, con Bartlett al mando.

Resultó que el autor intelectual del asesinato del periodista había sido José Antonio Zorrilla, el mero director de esa dependencia. ¿El motivo? Que Buendía estaba en posesión de información –la cual, se dice, divulgaría en un par de días– en la que se comprobaba la relación entre gente prominente de la política –y el Ejército– con los principales capos del narco de aquella época.

Nada nuevo bajo el sol, ¿verdad?

Ayer era el General Arévalo Gardoqui y hoy, posiblemente, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Ahora que debe llamarles la atención, estimados amigos, que AMBOS mencionados, aún vivos, han recibido colmados apapachos por parte del titular saliente del Poder Ejecutivo, así como de la titular entrante. Quizás este hecho sea el que incitó la acalambrada. Con DOS de

“Los Chapitos” y además “El Mayo” Zambada bajo su custodia pueden apostar doble contra sencillo que con la comprobación de OTROS testigos protegidos, como “El Menchito” en poder de la justicia norteamericana, se le están agregando páginas y páginas al expediente que sustenta la PROTECCIÓN que los Gobiernos actuales les proveen a los grandes capos del Cártel de Sinaloa. Sin duda, igualmente, están los vecinos recibiendo comprobación de que pudo haber habido fuertes aportaciones monetarias del CDS a las campañas de no pocos funcionarios “electos”. Claro está, este su escribano de banqueta no tiene la menor idea de cuándo o cómo soltarán las agencias norteamericanas esta información. Pero de que con el paso del tiempo va a ir creciendo en México el número y tamaño de los políticos CHAMUSCADOS no tenemos la menor duda. Para nuestros vecinos no es cosa de juego que debido al trasiego de fentanilo desde México a Estados Unidos,

realizado principalmente por el CDS y el CJNG, “negocio” que ha causado más de 300 mil muertes en los últimos tres años, por lo mismo están decididos, gane Harris o gane Trump, a darles con todo a estas organizaciones criminales y –sobre todo– a QUIENES LAS PROTEGEN desde el Gobierno, presente y pasados. Les molesta más que un poquito que nuestras autoridades les quieran “ver la cara”. Recordemos, por ejemplo, que cuando el Gobierno norteamericano se comenzó a quejar de la falta de cooperación de México en el combate al tráfico de fentanilo el titular de nuestro Poder Ejecutivo NEGÓ que 1.- Éste se fabricara en México, y 2.- Que éste se enviara de México a Estados Unidos. De hecho, culpó –falsamente– a CHINA. ¿Cómo creen que les haya caído a la DEA, al FBI a HS, al Departamento de Estado y a los funcionarios de la Administración Biden tan cínica actitud y falta de COOPERACIÓN por parte del titular del Gobierno mexicano? Sobre todo cuando ellos tenían –como se dice– los “pelos de la burra en la mano” sabiendo la localización de los “laboratorios” (principalmente en Sinaloa). Se nota que hay severo encamionamiento del lado norte del Bravo y convencidos estamos que si no hay por parte del nuevo Gobierno un cambio radical de actitud y rectificación sacarán la tina agujerada llena de estiércol y le darán vuelo salpique a quien salpique.

Mal de ambos lados

El asunto de la petición de disculpas había quedado bajo la alfombra, pero el espíritu revanchista generó una invitación inadecuada por estar dirigida al jefe de Gobierno y no al jefe de Estado español.

La cosa no hubiera pasado a mayores con una respuesta diplomática sensata: “No puedo ir en representación del Estado porque carezco de facultades legales para ello”. Sin embargo lo que se hizo es declarar inconformidad de manera estridente. Mal de ambas partes. Oswaldo Mendoza Ciudad de México

Dos desalojos en unas horas

CRÓNICA

IVÁN SOSA

De los 14 microsismos en enjambre registrados ayer, el de las 10:26 horas fue el que más temor y evacuaciones causó. El epicentro fue en Viaducto e Insurgentes, y la magnitud, de 2.9. Está asociado a la falla geológica que este mes dio señales de activación y que ayer se manifestó de forma intensa con un enjambre sísmico. Aún no se ha estudiado ni nombrado, pero podría extenderse hasta Periférico y Calle 10, en la Colonia San Pedro de los Pinos. Pero esta fractura no fue la única que ayer sacudió a los capitalinos. A las 13:03 se registró un temblor con epicentro en Ciudad Altamirano Guerrero y magnitud 5.2.

DESPEDIDA Silvia Benítez trabaja en la torre del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) en la Glorieta de Chilpancingo e Insurgentes, a menos de 500 metros lineales del epicentro.

Dos veces tuvo que desalojar el edificio.

“A las 10:26 de la mañana se sintió muy fuerte, no sonó la alerta, pero nos bajaron, regresamos y después nos enteramos que fue un microsismo”, comentó. “A las 13:03 sonó la alarma —en los teléfonos, no en los postes— y ya casi cuan-

Por si el nerviosismo tras los 14 microsismos que registraron ayer no hubiera sido suficiente, la CDMX también registró un temblor con epicentro en Guerrero

El sismo de las 13:03 horas tuvo una complicación adicional: la llovizna. Aunque el sistema público no se activó, los dispositivos privados sí emitieron alertas.

do tembló. Lo sentí más leve que el de las 10:26. Los brigadistas nos desalojaron por segunda vez, igual como hicimos el simulacro el 19 de septiembre”. El de la tarde tuvo otro factor de complicación: una llovizna.

“Abajo estaba lloviznando y hacía frío, los brigadistas dijeron que había pasado y los demás ya no salieron”, recordó Benítez. A unas cuadras, en la Colonia Roma, Rosalinda Rojas sintió por tercera ocasión en el día un temblor. Para ella, el más fuerte fue

el de la madrugada, el cual describió “como un tirón”. “Les dije en la casa que no Íbamos a terminar septiembre sin el susto de los temblores”, ironizó. Unas horas después, más movimientos le dieron la razón: el de las 10:26 horas y el de las 13:03 horas. Mi hija estaba en la Primaria 21 de Marzo, sacaron a los alumnos de los salones, regresaron luego, algunos papás venimos a ver si iban a salir antes”, explicó. Violeta Fuentes vive en las torres de Plateros, junto a la falla que va de este

punto hacia Mixcoac, y trabaja como maestra en Plateros. Dormía mientras ocurrió el sismo de la madrugada, el primero con el que se hizo presente la nueva fractura. “Sentí un jalón muy duro, como si me hubieran empujado la cama, me despertó, hay varios chats y empezaron a poner: está temblando”, comentó. El microsismo de las 10:26 horas ocurrió dentro de Cuauhtémoc, quienes no lo sintieron supieron que algo pasaba porque las alarmas de los autos se encendieron tras la sacudida.

z La gente desalojó inmuebles y tuvo que mojarse, mientras esperaba el reingreso.
Alfredo Moreno
SOBRE MOJADO.

Azota a 225 km/h

‘Helene’ a Florida

Marejada ciclónica

fue de hasta 6 metros; reportan al menos

4 muertos

reforma / staff

MIAMI.- “Helene” tocó tierra anoche sobre la costa del Golfo de Florida con fuertes lluvias y vientos. La tormenta de categoría 4, que generó cortes de energía generalizados, inundaciones y vientos de 225 kilómetros por hora, es la más poderosa que jamás haya azotado la región Big Bend del estado. La marejada ciclónica del huracán, descrita como “extrema y mortal”, elevó los niveles de agua a máximos históricos en las ciudades de Tampa y St. Petersburg.

Se registraron marejadas ciclónicas de hasta 6 metros, una cantidad que rara vez se supera en la región. En 2005, durante el huracán “Katrina”, una de las tormentas más mortíferas que tocó tierra en Estados Unidos, esa cifra alcanzó los 8.5 metros.

“Esta es una situación extremadamente peligrosa y potencialmente mortal”, subrayó el centro de huracanes.

“Las personas no deben abandonar sus refugios y permanecer en el lugar mientras duren estas condiciones potencialmente mortales”.

Los meteorólogos advirtieron a la gente sobre los

Fuerte impacto

El huracán “Helene” azotó Florida como un fenómeno de categoría 4 con una marejada ciclónica “insuperable”. Autoridades prevén fuertes daños en el estado, así como inundaciones de riesgo en las zonas por las que pasará la tormenta en los próximos días.

Descarta Netanyahu tregua con Hezbolá

reforma / staff

NUEVA YORK.- El Primer

vientos extremos, y urgieron a tratarlos como un tornado y refugiarse de inmediato. “¡Cúbrase ahora!”, alertó el Servicio Meteorológico Nacional en Tallahassee. En el condado de Alachua, donde se encuentra Gainesville, se emitió una advertencia por “informes significativos” de árboles y líneas eléctricas derribadas.

Más de 1.2 millones de hogares y negocios se quedaron sin luz hacia la medianoche en toda Florida, según PowerOutage.us, una página de monitoreo. Otros 157 mil clientes perdieron la energía eléctrica en Georgia y al menos 30

Arden carros en Ecuador

GUAYAQUIL. Una quema de maleza presuntamente provocada se convirtió ayer en un incendio en el puerto ecuatoriano de Guayaquil, que destruyó unos 30 vehículos y obligó a evacuar una escuela, según autoridades. Staff

mil más en las Carolinas.

Los meteorólogos advirtieron que los daños generalizados a la red podrían causar que los cortes de luz duren días, o incluso semanas en algunos puntos.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien aprobó declaraciones de desastre para Florida, Alabama, Georgia y Carolina del Norte, instó a la gente a tomar la tormenta “extremadamente en serio” al esperar un desenlace “catastrófico”.

En el condado de Pinellas, que incluye a St. Petersburg, los servicios de emergencia no pudieron responder a las llamadas de algunas partes

de las islas barrera, incluidas Treasure Island, Madeira Beach y St. Pete Beach, dijeron las autoridades.

El saldo de “Helene” era incierto hasta anoche. Al menos cuatro muertes relacionadas con la tormenta se reportaron: una niña de 4 años falleció en un accidente automovilístico en medio de fuertes lluvias en Carolina del Norte, al tiempo que dos personas perdieron la vida en un “posible tornado” en Georgia y una más en Florida.

El balance final del huracán se espera en próximos días, cuando surjan los daños a la infraestructura y pasen las inundaciones récord.

Tras 46 años en cárcel, y lo absuelven admi T en error

reforma / staff

SHIZUOKA.- El reo con más años en un corredor de la muerte del mundo, el japonés Iwao Hakamada, quedó absuelto ayer por un tribunal nipón más de medio siglo después de ser condenado a muerte por asesinato múltiple.

“La corte declara al acusado inocente”, dijo el juez Koshi Kunii del distrito de Shizuoka, al oeste de Tokio.

Este ex boxeador pasó 46 de sus 88 años de vida en el corredor de la muerte hasta su liberación en 2014 a la espera de un nuevo juicio por el presunto asesinato de su jefe, la mujer de este y sus dos hijos adolescentes.

Por su delicado estado de salud, Hakamada no acudió al tribunal, pero sí estuvo en la sala su hermana mayor Hideko, de 91 años, quien hizo varias reverencias al juez después de conocer su decisión.

“Hemos ganado la absolución, todo gracias a su apoyo”, festejó la hermana al salir del tribunal, al dirigirse al público congregado, con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada.

El caso, iniciado en 1966, se ha convertido en un símbolo para los minoritarios partidarios de la abolición de la pena de muerte en Japón según los sondeos. La Fiscalía tiene dos semanas para apelar, informaron los medios locales.

Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que su Ejército seguirá atacando a los combatientes de Hezbolá en Líbano, un mensaje que parece sepultar los esfuerzos de Estados Unidos y otros países para negociar un alto al fuego de tres semanas entre ambas partes. “Seguimos golpeando a Hezbolá con todas nuestras fuerzas. Esta es nuestra política”, expresó Netanyahu en un comunicado publicado a su llegada a Nueva York. Los comentarios del Premier israelí se produjeron antes de su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, previsto para hoy, donde varios líderes han realizado llamados urgentes para acordar treguas en la Franja de Gaza y Líbano, ante el riesgo latente de una guerra más amplia en Medio Oriente. Estados Unidos, sus aliados europeos y varias naciones árabes presentaron una propuesta de cese al fuego de 21 días para detener el ciclo de violencia entre Israel y Hezbolá, la cual no fue bien recibida por las autoridades israelíes. Los militantes aún no se han pronunciado. Ambas partes intercambian disparos desde que comenzó el conflicto en el enclave palestino el 7 de octubre, pero Tel Aviv intensificó su ofensiva durante la última semana, con una de las mayores campañas de bombardeos de la historia militar reciente. Los ataques israelíes han matado a cientos de personas en Líbano y han sembrado el

‘Esto no puede seguir’

NY. El líder de la Autoridad Palestina instó ayer a la ONU a detener la guerra en Medio Oriente.

El mundo es responsable de lo que le pasa a nuestro pueblo en Gaza y Cisjordania. Detengan el genocidio. Dejen de vender armas a Israel. Esta locura no puede continuar” Mahmoud Abbas, Presidente de Palestina

Acusado en 1966, Hakamada, que en esa época trabajaba en una fábrica de miso, reconoció en un principio los asesinatos, pero luego se retractó y alegó que su confesión estuvo forzada por brutales interrogatorios policiales. No fue hasta 2014 cuando un tribunal admitió dudas sobre la sentencia después de que unas pruebas demostraron que el ADN hallado en las prendas ensangrentadas no correspondía a él. El reo quedó entonces en libertad, pero la repetición del juicio no comenzó hasta el año pasado, debido a los vaivenes judiciales y la resistencia de la Fiscalía. En este nuevo proceso, la acusación volvió a

Viernes 27 / sep. /
Es el huracán más fuerte en golpear la región Big Bend del estado
ALERTA. Desde Tampa hasta Orlando, habitantes y turistas en Florida sintieron ayer los estragos del huracán “Helene”.

-ECMIN SERVICIOS DE ZACATECAS OFRECE LAS SIGUIENTES VACANTES

Generalista de recursos Humanos Comprador, Almacenista, Jefe de Mantenimiento, Mecánico de Flotilla, Chofer de pipa. ENVIA TU CURRICULUM O SOLICITUD DE EMPLEO AL CORREO cesar.rodriguez@tecmin.com.mx, CONTRATACION INMEDIATA.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

tricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492289-05-37.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042

-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, cén-

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A
COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC.

della Maestri

Vigencia del 12 de agosto al 10 de noviembre de 2024.

Italcafé, S.A. de C.V. en Av. Revolución 1267 piso 21, Col. Alpes, Álvaro obregón, C.P. 01040, Ciudad de México, y subfranquicias te ofrecen: Pastas “Maestri della Pasta”: Spaghetti con albóndigas (1158 cal/681 g) por $239, Cannelloni de Ricotta e spinaci (859 cal/434 g) por $259, Risotto de hongos y aceite de trufa (1283 cal/648 g) por $269, Linguini con mejillones (1503 cal/1043 g) por $279, Fusilli al pistache y salmón (1233 cal/526 g) por $289. Vigencia del 12 de agosto al 10 de noviembre de 2024. Válido en consumo en restaurante y servicio para llevar (Take Out) en Restaurantes Italianni’s de la República Mexicana excepto Buenavista CDMX. No acumulable con otras promociones, cupones, cortesías, ni descuentos. No aplica en servicio a domicilio. Sujeto a disponibilidad de productos en restaurante. Todos los precios incluyen IVA. Precios en MXN. COME BIEN.

Cotiza

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.