Diario NTR

Page 1

Zacatecas, primero en muertes violentas

Z acatecas ascendió al primer lugar nacional en tasa de defunciones por violencia o accidentes. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el homicidio es la tercera causa de muerte entre la población de la entidad.

Este miércoles, la institución dio a conocer su Estadística de Defunciones Registradas 2021, en la que el estado sobresalió con 161.7 fallecimientos violentos y accidentales por cada 100 mil habitantes.

Ésta fue la cifra más alta de todo México y rebasó por más del doble al promedio nacional, de 66.4. Además, en comparación con 2020, Zacatecas pasó del cuarto sitio a encabezar a las 32 entidades del país en decesos por razones distintas a enfermedades.

En esta clasificación se incluyeron 2 mil 248 muertes ocurridas el año pasado: mil 776 por asesinato, 725 por accidente, 129 por suicidio y 18 por otras razones o “eventos de intención no determinada”, que contemplan

RANKING NACIONAL

casos de ahogamiento, estrangulamiento y envenenamiento.

El estado también saltó del quinto al primer lugar nacional en homicidios, con una tasa de 109 víctimas por cada 100 mil personas, casi cuatro veces más que el promedio

Menores juegan a ser sicarios

CUQUIS HERNÁNDEZ

L uego de que en redes sociales circularan videos en los que estudiantes de la Secundaria Técnica 12 de Valparaíso juegan a ser sicarios, el presidente municipal, Eleuterio Ramos Leal, consideró que esto es producto del problema de inseguridad que se vive actualmente.

Además, dijo, los menores son influidos por el contenido televisivo en el que se enaltece a los criminales, así como por la información a la que acceden mediante redes sociales.

Esa actitud de

el

claro de lo que vemos con mucha frecuencia en los contenidos de las redes sociales, donde les genera mayor penetración y creo que es una actitud irresponsable”.

en el país, que fue de 28 por cada 100 mil residentes.

Luego de estar en el quinto sitio en 2020, en 2021 Zacatecas tuvo el mayor porcentaje de asesinatos en el registro de defunciones por causas externas, al re-

presentar 67 por ciento del total. Los decesos por este delito en la entidad aumentaron 150 por ciento en sólo cuatro años, pues en 2017 se contaron 709.

en asesinatos Estrategia funciona en Fresnillo: fiscal

ABRIL SOLÍS

T ras aceptar que Fresnillo aún ocupa el primer lugar en el delito de homicidio en la entidad, el titular de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, aseguró que la estrategia implementada para atender la inseguridad funciona y la incidencia delictiva va a la baja.

Esto, luego de que el alcalde de El Mineral, Saúl Monreal Ávila, exigiera en reiteradas ocasiones que el fiscal acudiera a informar los resultados en materia de seguridad,

lo que finalmente ocurrió este miércoles.

En rueda de prensa, Murillo Ruiseco destacó que es necesario contextualizar los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), ya que Fresnillo la encabeza nuevamente, aunque logró bajar tres puntos con respecto a la medición anterior.

Reconoció que la semana pasada se registraron 12 muertes en Fresnillo, por lo que el municipio “sigue siendo el primer lugar en homicidios”.

ALEJANDRO ROMÁN

E l gobernador David Monreal Ávila anunció que ya se elaboró un plan de seguridad para la zona de Loreto y solicitó a la titular de la Secretaría de Educación (SEZ), Maribel Villalpando Haro, que se reanuden

clases

Hay “tormenta”, por caso Layda-Monreal

Luego

ninguna razón para que se hayan

les, pues

La medida de cancelar

clases

y dijo que son intervenciones ilegales.

presidente Andrés

zona luego de

tomada por autoridades educativas

algunos maestros fueron víctimas

de

vehículos

López Obrador se pronunció por no caer en politiquería y buscar la unidad

conduce de Luis Moya

carretera

Loreto.

EL

METRÓPOLI 2-A 10-A ENCUENTRAN CUERPO ENVUELTO EN COBIJAS EN EL ACCESO A TRANCOSO MATAN A MUJER EN CASA DE LA COMARCA, GUADALUPE; HAY UN HERIDO VIOLENCIA DEJA TRES MUERTOS EN ZACATECAS, UNO DE ELLOS FUE DECAPITADO MUNICIPIOS 9-A FRESNILLO 7-A 8-A MUNICIPIOS 9-A www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / Jueves 27 de octubre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5079 $10.00 Mineros de Zacatecas perdió ante Potros de Hierro del Atlante en el partido de ida de los Cuartos de Final del Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX. El segundo partido se disputará el sábado a las 20:15 horas en el estadio Ciudad de los Deportes. RICARDO MAYORGA San Luis Potosí recibió la estafeta simbólica por parte de Zacatecas para ser la sede del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2023. En tanto, quedaron defi nidos los equipos que estarán en los Cuartos de Final del campeonato, donde tres escuadras zacatecanas buscarán su boleto a las semifinales. 1 EN ASESINATOS 4 EN ACCIDENTES 12 EN SUICIDIOS Urge capacitar a peritos para avanzar en búsqueda de personas METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A La estrategia del crimen organizado es el miedo y no podemos vivir bajo el miedo, tenemos que seguir haciendo nuestras cosas y enfrentar nuestra realidad” DAVID MONREAL ÁVILA GOBERNADOR DEL ESTADO “ ZACATECAS ENTREGA ESTAFETA A SAN LUIS POTOSÍ PIERDE MINEROS ANTE ATLANTEdos los equipos que estarán en los
EL HOMICIDIO ES TERCERA CAUSA DE DEFUNCIÓN EN LA ENTIDAD STAFF
Confirman encabeza
FINANCIERO 12 Y 13-F
de que la gobernadora Layda Sansores presentara un mensaje donde, presuntamente, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, y el senador morenista, Ricardo Monreal, acuerdan trabajar en la elección de Zacatecas de 2021, las reacciones no se hicieron esperar. Monreal calificó de “basura, falso y truqueado” el mensaje
El
Manuel
dentro de Morena.
VÍCTOR
CHÁVEZ / EDUARDO ORTEGA
los niños es
reflejo
ELEUTERIO RAMOS LEAL, ALCALDE DE VALPARAÍSO
las
presencia-
no ve
suspendido.
las
fue
en la
que
de robo
sus
en la
que
a
Pide gobernador regresar a clases presenciales en Loreto RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM vs. 10-A 1 2 “Herejía política”, eliminar institutos locales en reforma: INE FOTO: MANOLO BRIONES

METROPOLI

Mueren más por violencia y accidentes

Z acatecas ascendió al primer lugar nacional en tasa de defunciones por violencia o accidentes. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el homicidio es la tercera causa de muerte entre la población de la entidad.

Este miércoles, la institución dio a conocer su Estadística de Defunciones Registradas 2021, en la que el estado sobresalió con 161.7 fallecimientos violentos y accidentales por cada 100 mil habitantes.

Ésta fue la cifra más alta de todo México y rebasó por más del doble al promedio nacional, de 66.4. Además, en comparación con 2020, Zacatecas pasó del cuarto sitio a encabezar a las 32 entidades del país en decesos por razones distintos a enfermedades.

En esta clasificación se incluyeron 2 mil 248 muertes ocurridas el año pasado: mil 776 por asesinato, 725 por accidente, 129 por suicidio y 18 por otras razones o “eventos de intención no determinada”, que contemplan casos de ahogamiento, estrangulamiento y envenenamiento.

El estado también saltó del quinto al primer lugar nacional en homicidios, con una tasa de 109 víctimas por cada 100 mil personas, casi cuatro veces más que el promedio en el país, que fue de 28 por cada 100 mil residentes.

Luego de estar en el quinto sitio en 2020, en 2021 Zacatecas tuvo el mayor porcentaje de asesinatos en el registro de defunciones por causas externas, al representar 67 por cien-

to del total.

Los decesos por este delito en la entidad aumentaron 150 por ciento en solo cuatro años, pues en 2017 se contaron 709.

En Zacatecas, las principales causas de muerte durante 2021 fueron enfermedades del corazón, en primer lugar; COVID-19, en segundo, y homicidios, en tercero.

La entidad resaltó como la única de las 32 del país en la que los asesinatos estuvieron entre los tres principales motivos de deceso, después de que un año antes ocuparan el quinto sitio.

Además, la estadística estatal contrasta con la nacional, pues en México hubo más fallecimientos por la

enfermedad provocada por el SARS-CoV-2, males cardiacos y diabetes mellitus, en ese orden, pero las agresiones quedaron hasta el octavo sitio en la lista.

Para los hombres en Zacatecas, los homicidios representaron la segunda causa de defunción, después de las enfermedades del corazón, y para las mujeres del estado esta última fue la primera razón, seguida de la COVID-19.

La entidad también rebasó la media nacional en muertos por accidentes, con 44.3 frente a 27.1 por cada 100 mil habitantes en el país; en este caso, Zacatecas se colocó en el cuarto lugar, después

de Baja California (53.8), Sinaloa (47.6) y Nayarit (47.5).

En suicidio descendió al décimo segundo lugar, al reportar ocho fallecimientos por cada 100 mil personas, mientras que el promedio fue de 6.6 casos.

Durante 2021 hubo 14 mil 902 defunciones en el estado, la mayoría de hombres. La tasa de decesos por todas las causas, tanto por enfermedades como por violencia, alcanzó 91 por cada 10 mil habitantes, arriba de la nacional de 88.

Pide rector justicia para Jorge Iván

Hay coordinación con autoridades: Ibarra

E l rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén Ibarra Reyes, se sumó a la exigencia de justicia para Jorge Iván, quien fue golpeado y luego murió por presuntas complicaciones médicas, y puntualizó que “cualquier delito, de universitario o no universitario, de cualquier ciudadano, debe ser esclarecido”.

Afirmó: “no tenemos información sobre el tema [la muerte del joven estudiante de la Unidad Académica de Preparatoria 1]; esperemos a que las autoridades hagan su trabajo”.

Aseguró que los temas de justicia, sin excepción, deben ser atendidos por la autoridad competente para darle seguridad a la ciudadanía, pues reprochó que “no podemos vivir con incertidumbre, todos los temas deben ser resueltos”, afirmó.

Además, como cabeza de la máxima casa de estudios afirmó que la comunidad se suma “a la exigencia de mayor seguridad para nuestro estado”.

Atención a universitarios Ibarra Reyes aseveró que hay coordinación con los gobiernos estatal y municipales para procurar el bienestar de los estudiantes, pues “la seguri-

Denuncian ecocidio en Colinas del Padre

Permisos están en regla KAREN CALDERÓN

Habitantes del fraccionamiento Colinas del Padre, en la capital del estado, denunciaron la destrucción de un área verde con la tala de más de 600 árboles durante la última semana; espacio que alberga una gran cantidad de flora y fauna, por lo que calificaron el acto como un “ecocidio”.

Falta capacitación para búsqueda: especialista

A lberto Isacc Correa Ramírez, perito master en Ciencias Forenses, aseguró que, para lograr avances en la localización de personas víctimas de desaparición forzada, “es necesaria la capacitación y educación de los peritos encargados de las investigaciones”.

Expuso que, aun cuando se brindan estas capacitaciones en las fiscalías, “los peritos las abandonan porque tienen que salir por cuestiones de trabajo; entonces, regresan cuatro o cinco horas más tarde y no aprenden nada”

Agregó que es imprescindible también que haya interés por parte del personal que reciba el conocimiento para realizar indagaciones “porque luego buscan certificaciones sin haber presenciado las clases en las que deben participar”.

El especialista mencionó que no sólo los peritos deben tomar estas formaciones, pues “las búsquedas no se realizan detrás de un escritorio, por eso los funcionarios de primer nivel deben acudir a capacitarse”.

Insistió en que “son personas que no han hecho una búsqueda y deben conocer los

protocolos, mostrar empatías.

Correa Ramírez reiteró que los adiestramientos “son más importantes que salir a las áreas de trabajo porque con la educación tendrán las herramientas necesarias para actuar en campo”.

Además, consideró que los programas deben ser más rígidos, ya que “son muy elásticos y, al carecer de las herramientas, se deja solos a los buscadores, que corren un tremendo riesgo y lo hacen de forma empírica”.

Por lo anterior, insistió en que la formación debe focalizarse también en los buscadores “con apoyos de educación en armamento, en técnicas de búsqueda y que sepan la problemática que enfrentan al momento de estar en campo”.

“Detrás de las últimas privadas que se han construido, como Montebello y Monte Real, por mencionar algunos, pasa un río, donde mucha gente iba los domingos en familia, hacía carnes asadas y escalaban, declararon los vecinos.

Por lo anterior, acudieron al Departamento de Ecología y Medio Ambiente del ayuntamiento capitalino y entregaron un oficio para solicitar la conservación de esta área verde, documento respaldado por al menos 200 colonos.

Puntualizaron que la semana pasada la constructora, cuyo nombre desconocen, iniciaron los trabajos de limpieza con maquinaria, por lo que 600 árboles y otras plantas fueron dañados, lo que ocasionó a su vez el desplazamiento forzado de la fauna de la zona.

ÁREA VERDE

Colonos acudieron al Departamento de Ecología y Medio Ambiente del ayuntamiento capitalino y entregaron un oficio para solicitar la conservación de esta área verde, documento respaldado por al menos 200 vecinos, tras asegurar que talaron 600 árboles y afectaron flora y fauna de la zona.

Los manifestantes refirieron que no están en contra del desarrollo del sitio, pero esperan que se respete la conservación de este espacio verde, donde además atraviesa agua de forma natural: “el único espacio en el que pasa agua, pues tiraron miles (sic) de árboles, y lo que se pretende es embovedar todo el río, ¿para que se emboveda? Van a poner cemento en el río”.

Los afectados explicaron que dentro del fraccionamiento existen otros espacios en los que hicieron acciones similares y donde se inunda cuando llueve.

dad es un tema no sólo de la universidad; nosotros nos hacemos cargo de la parte interna, de la puerta para adentro”.

Precisó que la principal petición a las autoridades es que se refuerce la vigilancia y patrullajes en las zonas donde se ubican las unidades académicas, sobre todo en las horas de entrada y salida de los universitarios, para que tengan la confianza de transitar y trasladarse hasta sus hogares.

“Estamos trabajando muy bien con el estado; estamos trabajando muy bien con la Fiscalía [General de Justicia del Estado de Zacatecas]; también hemos tenido muchas reuniones con el fiscal [Francisco Murillo Ruiseco]”, agregó.

Asimismo detalló que entregaron un diagnóstico de las necesidades de la UAZ para que, derivado de éste, se realicen las acciones pertinentes que abonen a la protección de los estudiantes”.

Finalmente, afirmó que cada unidad tiene sus propios sistemas de seguridad con los que ayudan al reforzamiento al interior de las instalaciones.

Agregaron que esta zona corresponde a un área federal, por lo que la constructora cuenta con un permiso por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la realización de las acciones mencionadas.

El ayuntamiento promete vigilancia Katia Trejo Cárdenas, Jefa del Departamento de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zacatecas, informó que la alcaldía intervino en esta situación en conjunto con la Policía Ambiental capitalina, al recibir un promedio de nueve quejas en media hora, la mañana del martes.

En una primera intervención el ayuntamiento detuvo la obra hasta que fueran entregados los permisos correspondientes por parte de la constructora, que ya fueron presentados este miércoles. Dichos permisos fueron otorgados por parte de la Semarnat y la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA).

En este sentido el papel del ayuntamiento se limita a ser un gestor en favor de las demandas de los denunciantes, pues se tiene que revisar el estudio técnico justificativo que presentó la empresa, ya que de acuerdo con lo informado por parte de quien elaboró dicho estudio “los árboles estaban con plaga”.

2A Jueves 27 de octubre de 2022
14,902 DEFUNCIONES durante 2021 en la entidad 2,648 FALLECIMIENTOS por causas externas a enfermedad 161 DECESOS violentos o accidentales por cada 100 mil habitantes 1,776 PERSONAS asesinadas 109 VÍCTIMAS de homicidio por cada 100 mil personas CAUSAS DE MUERTE
MÉXICO 1° COVID-19 2° Enfermedades del corazón 3° Diabetes mellitus ZACATECAS 1° Enfermedades del corazón 2° COVID-19 3° Agresiones (homicidios)
FOTO: JUAN ORTEGA
No podemos vivir con incertidumbre, todos los temas deben ser resueltos”
RUBÉN IBARRA, RECTOR DE LA UAZ

Replantean recurso para Bachillerato Militarizado

ALEJANDRO ROMÁN

P ara atender todas las necesidades de falta de agua, electricidad e Internet en el Bachillerato General Militarizado de Zacatecas se solicitará un presupuesto de 12 millones de pesos para el siguiente año, según anunció Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

La funcionaria estatal recordó que el recurso que se le asignó a dicho plantel educativo fue insuficiente y explicó que durante 2020 y 2021 sólo se le destinaron 7 millones de pesos.

Detalló que este recurso se planteó en un esquema de que la institución funcionaría de manera virtual por la pandemia; sin embargo, ahora que se regresó a clases presenciales, se analizaron diferentes problemas a atender.

Planeación

Villalpando Haro anunció que se tendrá una reunión con el director del Bachillerato Militarizado para determinar en qué se invertirán los recursos y establecer acciones complementarias que se requieren.

Reconoció que el tema del agua y la electricidad son

FONDOS

En años anteriores les otorgaron 7 millones de pesos, planean solicitar 12 millones de pesos para 2023

asuntos sensibles que se atienden de manera constante.

Respecto al agua, aseveró que ya realizaron varios trabajos para crear las líneas de conducción, además de que se dota de pipas.

Consideró que uno de los problemas mayores a los que se enfrentan es que el edificio donde están albergados es una adaptación, pues se pensaba que el inmueble del Centro Cultural Bicentenario tendría todas las condiciones, pero carece de muchos servicios, advirtió la funcionaria.

Destacó que el subsistema tiene un gran orden administrativo, lo que le permite acceder a más recursos para el 2023, así como incrementar su matrícula, ya que recibieron cien nuevos alumnos.

La secretaria de Educación aseguró que se atenderán las necesidades a fin de que los alumnos tengan todas las condiciones adecuadas para un buen aprendizaje académico.

Herejía política, eliminar institutos electorales: Chiquito Díaz de León

M atías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, calificó como “herejía política”, eliminar los institutos electorales locales en la iniciativa de reforma presentada por el ejecutivo federal.

Ante la discusión que se realiza en el Congreso de la Unión respecto a la reforma electoral, destacó que no es viable la eliminación de los institutos electorales para el sistema democrático, “es un despropósito, porque cumplen una función social y política en las entidades y son parte de la esencia del sistema federal”, puntualizó.

Consideró que esta propuesta debe ser analizada por los actores políticos, porque deben pensar “si la República será federal o centralizada”; propuesta que viene desde 2012 por el actual bloque opositor, la cual se retomó por el presidente de México.

Destacó que la justificación para proponer la desaparición de los institutos locales es por el costo que representa mantenerlos, “es una barbaridad, una herejía política que pensando en dinero pretendan desaparecer una estructura

electoral que es sustantiva para el sistema político de las entidades”.

Argumentó que de eliminarse los institutos locales, el INE requerirá más recurso y personal, lo que no está considerado en la propuesta de re-

Solicitan diputados remover a secretaria de Educación

EDUARDO VALENCIA

D iputados de la LXIV (64) Legislatura solicitaron al gobernador David Monreal Ávila que de forma inmediata remueva de su encargo a la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, ante el grave desacato de no acudir a la Glosa del Primer Informe de Gobierno.

En voz del diputado priísta, Jehú Salas Dávila, se establece que, sin dejar de mencionar que las comisiones dictaminadoras (Puntos Constitucionales y Jurisdiccional), tienen turnadas diversas denuncias de juicio político en contra de la funcionaria.

Por lo que afirmó que en

EDUARDO VALENCIA

En la comparecencia de la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús Muñoz Reyes, ante diputados de la LXIV (64) Legislatura, quedó claro que en Zacatecas hay una precariedad cultural y presupuestal.

“En cultura se puede hacer mucho, si se cuenta con la certeza presupuestal”, sostuvo Muñoz Reyes.

ENTREGAN AULA EN LA ESCONDIDA

E l primer edil de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, acompañó al gobernador David Monreal Ávila a las instalaciones de la primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en La Escondida, donde entregaron un aula que se construyó en conjunto con las dos administraciones.

Además del aula, se entregó mobiliario escolar, como sillas, mesas, pintura y equipo deportivo, que ya era una necesidad apremiante para los menores.

El presiente municipal agradeció el apoyo al mandatario estatal, ya que tam-

bién se entregó una barda perimetral que “ayudará a consolidar la seguridad”.

Miranda Castro hizo énfasis en el papel tan importante que tienen los niños, ya que son ellos quienes ayudarán a la reconstrucción del tejido social, es por ello que es muy importante el rescate de los valores cívicos, pues los planteles educativos son una parte primordial para el desarrollo de nuestra sociedad.

Los niños con mejor promedio recibieron una tablet como premio a su esfuerzo, además de que se realizaron rifas para entregar bicicletas y balones de fútbol.

Ante la Comisión de Desarrollo Cultural, donde participaron diputados de otras comisiones. Enrique Laviada Cicerol, de Movimiento Ciudadano (MC), señaló que la importancia cultural de Zacatecas “es inversamente proporcional al presupuesto que le han asignado; es oficial, protagoniza una resistencia cultural”.

Laviada Cicerol apuntó que tanto el gobierno estatal como el federal dan señales de no tener estrategia, vocación ni proyecto en materia de cultura. Planteó la necesidad de un proyecto para estar en mejores condiciones y, claro, con fundaciones internacionales.

A lo que Muñoz Reyes coincidió porque “apegarnos a recursos oficiales no será suficiente. Hemos estado en la búsqueda de condiciones de apoyo. La cultura es un bien global. El esfuerzo no se vio cristalizado, pero ya se hizo el acercamiento con la fundación Banamex”.

Para evitar la precariedad, añadió, se deben hacer alianzas.

su caso, al ya existir la pretensión de diversos ciudadanos de iniciar el procedimiento al que se refieren, igualmente puede resultar innecesario que los órganos del Poder Legislativo inician un procedimiento adicional.

Sin embargo, apuntó, ello deberá valorarse con posterioridad al resultado que tenga el exhorto derivado de este dictamen, en caso de ser aprobado, y de lo que se determine en cada una de las denuncias que ya se presentaron.

Por otra parte, advirtió que se debe instruir a los órganos del Poder Legislativo en caso de que no se remueva a la secretaria de Educación para que se instaure el proce-

dimiento jurídico que corresponda en materia de responsabilidades, a efecto de que se remueva a la funcionaria.

Así como, apuntó, solicitar a la Mesa Directiva que imponga una multa de quinientas unidades de medida y actualización a la secretaria de Educación, por no acudir a la comparecencia derivada de la Glosa del primer informe de actividades del Poder Ejecutivo.

Especificó que ya se determinó la procedencia para solicitar al titular del Ejecutivo que la secretaria sea removida de su cargo; estas comisiones consideran pertinente esperar la respuesta del mismo y, en su caso, actuar como corresponda.

Aseveró que “quienes con-

forma, a pesar de que el instituto realizará otras actividades como consultas.

Advirtió que desaparecer estas instituciones ocasionará en el mediano plazo una afectación severa al sistema político local, por ser el articulador en el sistema de partidos locales, por lo que al eliminarse se quitaría el espacio donde efectúan diálogo y toman acuerdos, que al no existir, sería “regresar a lo de antes, a protestar en las calles”.

Explicó que en ninguna de las propuestas de reforma electoral existe la intención de eliminar al INE, sino darle más atribuciones, para modificarlo a Instituto Nacional Electoral y de Consulta (INEC), “desde mi perspectiva, no considero que exista la intención de dañar”.

Díaz de León argumentó que existen diversas propuestas de reforma que podrían fortalecer al INE, por lo que llamó a “que tengan juicio sereno y social” para revisar cada uno de las propuestas para su fortalecimiento.

formamos estas comisiones de dictamen, como diputados y diputadas integrantes de la 64 Legislatura, tenemos constancia de que Maribel Villalpando Haro no acudió a la comparecencia a la que está obligada en su calidad de secretaria de Educación”.

Hay carencia presupuestal para la cultura en Zacatecas

Comparece directora del IZC

El diputado de MC sostuvo: “respaldamos su trabajo, pero podemos poner una placa que diga, Zacatecas se resiste a la cultura en la 4T. Tiene una visión estrecha de la cultura, censura, limita y es anticultural, pues debe ser plural, abierta y diversa, de

otra manera no es posible”.

Por otra parte, ante el cuestionamiento del diputado priista David González Hernández en cuanto al subejercicio, tajante, Muñoz Reyes sostuvo que “no tenemos subejercicios, lo que necesitamos es dinero.

Ha sido un año complejo”. En tanto, la diputada panista, María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, presidenta de la Comisión de Desarrollo Cultural, reconoció que no fue un arranque muy bueno en Zacatecas debido a la inseguridad.

3AJueves 27 de octubre de 2022
Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

¡Nerviosos!

Entre golondrinas, golondrinos, irresponsables y cazadores de cabezas se desarrolló la sesión legislativa. El punto a discusión fue el quórum. Y al ritmo de suban el piano, bajen el piano, fue día de donaciones y enajenaciones, sin dejar de lado a los enajenados.

La moneda se echó al aire para ver hacia dónde va el PRI, si con melón o con sandía, o lo que es lo mismo, con China o Campeche.

Una hora tarde arrancó la sesión, pero ya es de usos y costumbres. Para variar, se le fueron a la yugular a la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, incluso, ya formalmente pidiendo su destitución. La que no apareció ni en la cajuela fue el acta correspondiente de lo acontecido el 8 de septiembre.

Ernesto González Romo la hizo de tos porque en un acta sus apellidos venían cambiados y que su postura no la hizo como de Morena, sino como presidente de la mesa.

Se hizo un exhorto a la Cámara de Diputados para que en el presupuesto 2023 se apoye a las campañas de prevención en el consumo de drogas y tabaco y se puedan aplicar las políticas de prevención.

A lo que el priista Herminio Briones Oliva sostuvo que la crisis de inseguridad viene en gran parte por el consumo de drogas. Se aprobó con 18 votos a favor. ¡Ah!, porque de ahí no pasó la presencia de diputados en el pleno.

Para variar, el quórum bailaba. Así es que Ernesto amenazó con soltar amonestaciones públicas para los que no se encuentren presentes. Se determinó citar a las 2:50 de la tarde so pena de iniciar con los descuentos. En ese momento había siete justificantes, cuando llegaron a ser 10. Ernesto reclamó que los diputados programen actividades cuando hay sesión “y no quieren venir”.

El independiente José Luis Cepillo Figueroa reclamó el cinismo

El fantasma del quórum se hacía presente, pero con 16 diputados se resolvió. Ernesto sostuvo que es muy molesto que haya diputados desde muy temprano trabajando en reuniones en la sede alterna y que, por compañeros irresponsables que no tienen respeto por los demás, el trabajo se demerita y se ensucia. Que sean conscientes el daño que hacen a los que sí quieren trabajar.

A las 15:21 horas llegó Jehú Salas Dávila, se registró y leyó donde se pide la cabeza de la secretaria de Educación. Bueno, a las 15: 52 horas llegó el panista Lupe Correa. Hubo dictámenes de municipios, pero se prefirió hacer un resumen que

leer uno por uno; eran muchos.

El Cepillo subió con su ya tradicional “Análisis”, pero nadie le hacía caso, así es que Ernesto pidió respeto y el Cepillo dijo: “pues que cuenten el chiste”. Señaló que en el campo no se habían explotado las posibilidades, que está rebasada la Secretaría de Seguridad, que hay duplicidad de programas del DIF y Desarrollo Social, entre otros 25 temas. Así es que Ernesto le recordó: “sólo tenemos determinado tiempo, ¡eh!, diputado”.

Al hacer uso de la voz, el diputado naranja, Enrique Laviada Cirerol, recordó que tendremos la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López. “No sabemos si en su precampaña ilegal, pero sí ha dado cuenta de su carácter pendenciero y rijoso”.

Vendrá aquí César Augusto López, así es que llamó a que mantengamos una postura digna frente al secretario y se dé debate político de ideas. “Esperemos que del otro lado no sean descalificaciones, que haya un debate público para ir al fondo: militares o policías”.

En Zacatecas puede haber sorpresas. Sé de cierto que la comparten los diputados del PAN, PRD, PT, lo que nos falta saber del PRI es si se alinea con Chong o con Alito y va a ser una prueba para los del PRI. “Esperaría fuera con Chong y votáramos por el no a la militarización de México”.

“Que el secretario se lleve la grata noticia de un no. Ojalá así sea. Les da flojera, es un tema clave del país”. A lo que la priista Gabriela Basurto Ávila respondió que pierda cuidado. “El grupo actuará según nuestro criterio; usted tranquilo, nosotros nerviosos, votaremos por lo que el país requiere”.

El Cepillo respingó y aclaró que tiene “un criterio más amplio de lo que califica y piensa el diputado. No es una militarización. No quiero pensar que el concepto se desprende de la Real Academia de la Lengua del diputado Laviada”. Ernesto festinó que “muy bien, diputado, por la exhibida”. La minuta es para modificar el término en cómo coadyuvaran las fuerzas armadas.

Laviada lamentó que se haya perdido el debate nacional. “No puedo ponerlo al corriente, se han expresado públicamente. Es una lástima que no le haya dado tiempo y se ponga al corriente y hasta pueda debatir”.

“Al otro diputado, lo importante, preocupante, es el autoritarismo pendenciero, rijoso como se ha presentado el secretario de Gobernación en otras Legislaturas. Para nosotros sí es una militarización. Es la preocupación, por ello alertar a este congreso y fijar un debate con argumentos, aunque les dé flojera a algunos diputados”.

SIN RECATO

En la nueva novela campechana de la 4T, el s enador Ricardo Monreal hizo lo que mejor sabe y se dispuso a sacarle provecho a la reedición de la infamia, la de muy bajo nivel en la versión del presidente López Obrador. “Me he enfrentado al poder económico, pero también al político”, recordó el ex gobernador y atribuyó el show a “la aspirante y los aspirantes” a la sucesión del Palacio Nacional, cuyos equipos andan muy orondos en Zacatecas.

Monreal Ávila asegura que está listo no sólo para continuar, sino para “mejorar” la cuarta transformación. Y en respuesta a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció que procederá por los medios que correspondan, porque “cuando la ley se viola por la propia autoridad sin ningún recato, el sistema de gobierno comienza a deformarse”. ¿Les habrán zumbado los oídos a varios de la nueva gobernanza?

LA VENCIDA

Mientras tanto, en Zacatecas, el gobernador

D avid Monreal se vio obligado a reafirmar su triunfo, después de salir como otro de los damnificados de los supuestos campechanos. Dijo que su lucha, “el cansancio de la gente” y no las mañas del dirigente nacional del PRI, Alito Moreno, le dieron la tercera como vencida. Aprovechó para respaldar a su hermano y líder político, Ricardo Monreal, “el mejor gobernador” que hemos tenido.

Y como fue la propia senadora Claudia Anaya quien le dio peso al teatro de Sansores, con una carta del coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, su partido le recordó que las encuestas no la favorecían y que, al contrario, mucho les costó que “otros ameritados priístas” aceptaran su postulación. ¿Qué tendrá qué decir el (¿todavía?) retirado de la política, Fito Bonilla? ¿Y el ex gobernador Alejandro Tello? Disfrutando de la tersa transición.

CHONG VS. ALITO

Se nota que cada vez más se estira la liga entre la bancada del PRI y sus “otrora” compañeros del bloque plural en la sexagésima cuarta Legislatura. El PRIMOR pegó y fuerte y, como dice la canción: la distancia entre los dos es cada día más grande. No nos gusta decir se los dijimos, pero se los dijimos, cuando miembros del bloque opositor votaron en contra de Gabriela Basurto para que ocupara la Junta de Coordinación Política, la llamada Jucopo. Ahora, les aventaron el tiro si son del PRI de Osorio Chong o del de Alito. Se desmorona la que en un momento fue la nueva mayoría en la Legislatura. Fragmentados y, bueno, los oficialistas y oficiosos no se podrán poner contentos porque están igual o peor. Viene otra reconfiguración de las “fuerzas” políticas en la Legislatura. La oposición ya espera con los brazos abiertos al morenista (aún) Ernesto González. Bien sabe Ernesto que la secta no perdona. ¡Uy! Obvio, sin que haya beneficio ciudadano por ningún lado.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 27 de octubre de 2022.

Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

TODÓLOGOS

Hasta eso son graciosos los diputados, sobre todo cuando se mimetizan. En realidad, son camaleónicos o Transformers, como quiera llamarles, ya que, cada que asiste un funcionario, por aquello de la Glosa, se ponen la camiseta de sabiondos del tema.

Y como son “todólogos”, se la creen, pues dan rienda suelta a sus ansias de torero. Tal vez nadie les ha dicho que se ven ridículos al pretender que pueden abordar todos los temas habidos y por haber.

¡Ah!, como estuvo la de Cultura, pues había que demostrar que son cultos, como la diputada morenista Maribel Galván, quien de remate a su participación cita a López Velarde, mal, pero lo citó con un fragmentito de “hermana, hazme llorar”.

No por aparentar tampoco van a echar a perder un poema. Por favor, si no están a la altura, absténganse de participar porque luego, luego, surge el clásico: ¡de pena ajena!

4A Jueves 27 de octubre de 2022
Eduardo
Valencia CRÓNICA PARLAMENTARIA PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
El punto a discusión fue el quórum. Y al ritmo de suban el piano, bajen el piano, fue día de donaciones y enajenaciones, sin dejar de lado a los enajenados y desfachatez del petista Xerardo Ramírez Muñoz: “cuando yo participaba se salió y antes gritó: cuenten el quórum”.
Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas.
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
LOS ZAPATISTAS SE INTEGRAN A LA SOBERANA CONVENCIÓN REVOLUCIONARIA.
27 OCTUBRE 1914

Roubini en México

Conocido como Doctor Desastre, por haber pronosticado la gran crisis financiera de 2008-2009, por los “bonos chatarra” que inflaron y reventaron la burbuja inmobiliaria de la llamada década de las tasas cero, que impulsó un boom de vivienda y complex baratos en Estados Unidos, Nouriel Roubini acaba de pronosticar una inminente recesión en ese país, que no será superficial ni corta (como afirmara el presidente Joe Biden), sino “prolongada y desagradable”.

El pronóstico económico se daría a nivel mundial a finales del presente año, y duraría todo el 2023. Incluso, las empresas globales que integran el índice S&P500 verían caer el valor bursátil de sus activos hasta en un 30 por ciento. ¿La razón? La mayoría de los gobiernos y empresas se endeudaron para enfrentar la pandemia (un 34 por ciento, en promedio), por lo que el incremento constante de las tasas de interés que están aplicando de manera sincronizada los bancos centrales, para contener la inflación pos-COVID-19 y la agregada por la guerra Rusia-Ucrania, representa la puntilla tanto para la micro- como para la macroeconomía de los países.

En este contexto recesivo se ubica también el estudio de Moody’s Analytics, que habla de una depreciación del peso del 20 por ciento (24 pesos por dólar), a finales de este año y principio del 2023.

Resulta pertinente valo-

rar los aciagos pronósticos de Roubini y Moody’s. Es bien sabido que el Gobierno mexicano fue de los pocos —soberanos— que no se endeudaron durante la pandemia. La reconversión hospitalaria, así como la compra de vacunas y de equipo contra la COVID-19 se realizaron con cargo al gasto público corriente y la eliminación de una centena de fideicomisos públicos que gravitaban sobre el presupuesto de egresos de la Federación.

Es decir, la austeridad republicana, combinada con una decisión presidencial de no aumentar

impuestos y no adquirir deuda, evitó caer en el supuesto de Roubini de una burbuja fi nanciera a causa del alto nivel de apalancamiento de gobiernos y empresas globales.

Respecto a la predicción de Moody’s, los flujos de remesas, inversión extranjera directa y exportaciones que registra nuestro país van precisamente en sentido contrario al de una depreciación. El llamado superpeso refleja la fortaleza de la moneda mexicana. Se requeriría de una drástica caída combinada del 30 por ciento promedio en las remesas, en las exportaciones

y en la inversión extranjera directa para que la moneda nacional se depreciara un 20 por ciento o más. Este escenario se puede concretar si la recesión global se arraiga en 2023, como pronostica Roubini, pero sus efectos en México no se verían este mismo año ni en el inicio del próximo.

En resumen, una posible amenaza de crisis económica en México, si bien no se descarta, tampoco se ve a la vuelta de la esquina. Si llegara a presentarse, no sería propiamente por debilidad de factores internos, sino por el alto grado de vinculación y globaliza-

ción de nuestra economía.

En efecto, el 80 por ciento del comercio exterior lo realizamos con un solo país (EUA), y una recesión en éste nos vuelve altamente vulnerables. Las ramas económicas más productivas (automotriz, mineral, metalmecánica y metalúrgica, por ejemplo) tienen un alto componente del exterior en sus cadenas de producción.

En síntesis, la crisis económica no está a la vista, pero tampoco debemos perderle la pista.

Twitter y Facebook: @ RicardoMonrealA

La medida ni con mucho será suficiente y, aunque imperceptible, puede ser un paso importante en el camino de la redistribución de la riqueza. Faltará vigilar su observancia y la actitud que frente a ella exhiban las partes

Redistributivo

Las relaciones económicas vistas como fuerzas de poder en tensión son un concepto que ya Karl Marx estudió y en su momento denunció como grandes asimetrías que se deben corregir. A lo largo de la historia hasta las posiciones más “antisocialistas” han reconocido dichas asimetrías como limitantes del desarrollo económico y la competitividad. A regañadientes se ha reconocido la necesidad de que el estado intervenga para que las condiciones económicas propicien mejores condiciones y regulen las relaciones económicas. Lo anterior puede tener consecuencias redistributivas donde la idea es que el más pequeño entre a la relación con una posición menos debilitada y con ello, mejores condiciones para interactuar con el más fuerte.

Las empresas más grandes negocian contratos leoninos con condiciones ventajosas en cuanto a precio, entrega y plazos de pago. Entonces son realmente pocos quienes se atreven siquiera a negociar di-

chos acuerdos porque al querer ganar al gran cliente en su portafolio les resta ceder y se cierran prácticamente sin mediar negociación.

Luego se suele entrar en una dinámica de franca desventaja para el pequeño y mediano empresario donde debe estirar lo más posible la liga de su liquidez y esperar que la gran empresa le pague en 30, 60 o 90 días. Algunos se extienden hasta más. Cuando la cuenta va en 60 días el proveedor está frente a una terrible decisión: esperar indefinidamente que el cliente pague y seguir dando proveeduría a riesgo de perder liquidez o cerrar de tajo la llave hasta esperar un pago que ante dicha “hostilidad” el cliente la interpretará como el final de su relación, confinando la cuenta al grupo de las aún más pendientes por pagar.

El cliente por lo general se puede dar esa libertad porque son empresas con alto flujo, donde levantan el teléfono y tienen una fila de decenas de proveedores esperando su tur-

no para sustituir al insolente.

Dicho modelo se perpetúa al complicar todo el escenario cuando cualquier desacuerdo llegue a escalarse a instancias jurídicas. ¿Habrá quien desee desafiar una empresa grande en tribunales? Luego si llegase a trascender dentro del ecosistema empresarial, el proveedor litigioso cae en una estigmatización difícil de revertir.

Por eso es importante que el 12 de octubre se haya aprobado en la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados la creación de un artículo 83 Bis del Código de Comercio que estipula que en dichas relaciones comerciales, “el plazo máximo de pago podrá exceder de 60 días naturales, mientras que en el caso de que los contratos establezcan procedimientos de aceptación o comprobación de los bienes o servicios, el plazo para ello no podrá exceder de 15 días”.

Antes, en el establecimiento de la relación comercial, el proveedor deberá manifestar que

es una micro, pequeña o mediana empresa.

Para efectos del pago el plazo no podrá exceder 60 días naturales y en otros casos donde se prevean mecanismos de aceptación, el máximo serán 15 días naturales.

Dicha reforma continúa su proceso de avance dentro del congreso. En caso de aprobarse será un paso importante para reducir control dentro de la relación comercial al gran empresariado.

La medida ni con mucho será suficiente y, aunque imperceptible, puede ser un paso importante en el camino de la redistribución de la riqueza. Faltará vigilar su observancia y la actitud que frente a ella exhiban las partes. Observemos.

Adenda sobre gobiernos. No pocos gobiernos suelen tener ese indeseable hábito de extender al límite los plazos de pago; y son varios quienes por lo mismo han llevado a la quiebra muchos negocios pequeños y medianos. Ojalá y pronto se legisle sobre eso en el mismo sentido.

5AJueves 27 de octubre de 2022
David H. López EDITORIAL Ricardo Monreal Ávila ricardomonreal@yahoo.com.mx
EDITORIALES
La crisis económica no está a la vista, pero tampoco debemos perderle la pista

Invertirán en modernización del Parque Industrial Aeropuerto

E l gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, anunció la inversión de 150 millones de pesos para la modernización del Parque Industrial Aeropuerto y la construcción de cuatro naves industriales, ya que existe un gran interés de varias compañías de asentarse en el estado.

El mandatario informó que esta acción generará una derrama económica importante en la entidad, ya que existe un gran interés de más de cuarenta empresas nacionales y extran-

jeras de instalarse en Zacatecas. Monreal Ávila reconoció que en este momento en el Parque Industrial Aeropuerto no se tiene ninguna estructura que albergue a las empresas que pretenden llegar a la entidad.

Por tal motivo, el gobierno del estado iniciará de inmediato la construcción de cuatro naves industriales para lo que se destinarán 120 millones de pesos.

Vías industriales

El titular del ejecutivo de Zacatecas anunció que también se tiene la intención de construir

una espuela ferroviaria, para que las empresas que se ubican en el Parque Industrial carguen y descarguen productos directamente de los vagones del tren.

Anticipó que para lograr ese cometido sostendrá reuniones en los próximos días con los directivos del Grupo México Transportes (GMxT), anteriormente conocida como Ferromex, para analizar el tema de los permisos y la conectividad a las vías del tren que pasa cerca del Parque Industrial.

Recuperan terrenos Monreal Ávila aseveró que se

logró recuperar varios predios del Parque Industrial de más de 200 millones de pesos, ya que los funcionarios de la administración estatal anterior donaron dichos terrenos a diferentes empresas con el compromiso de que realizaran importantes inversiones en Zacatecas.

Sin embargo, las empresas nunca colocaron una piedra en los lotes; de hecho, una de las compañías quiso vender los terrenos que le donaron, pero por las cláusulas del contrato se le retiró por no haber cumplido con la inversión prometida.

LOGRAN ACUERDO; INSTALARÁN TIANGUIS CERCA DEL MERCADO DE GUADALUPE

y autoridades

municipio de Guadalupe

instalar el Tianguis

Día de Muertos en la plaza del mercado nuevo y otros puntos de la ciudad.

Ayuntamiento y los tianguistas sostuvieron un conflicto

debido a que los comerciantes deseaban colocar sus puestos en la Alameda, como es tradición desde hace 20 años; pero, a esta petición las autoridades negaron el permi-

so por el tema de las observaciones como Pueblo Mágico.

Finalmente, autorizaron diez espacios en la explanada del mercado del centro de Guadalupe, otros

Invitan a participar en concursos contra la corrupción

Detalles de las convocatorias

E l Órgano Interno de Control (OIC) de la capital invita a participar en tres concursos en los que la ciudadanía dé a conocer sus opiniones y propuestas para el combate de la corrupción en el municipio.

Se trata de las convocatorias: Ensayo sobre la transparencia; Cortometraje: Haz corto a la corrupción; y Arte Infantil: Los valores contra la corrupción, en las que podrán participar niños desde los seis años.

Los concursos no tienen ninguna cuota de inscripción y en cada uno se tendrán tres ganadores, quienes recibirán un premio en efectivo de 5 mil pesos. La fecha límite para enviar los trabajos es el 28 de noviembre, mientras que los ganadores se darán a conocer el 9 de diciembre.

Víctor Anaya Mota, titular del OIC del Ayuntamiento capitalino, enfatizó que las convocatorias tienen el propósito de que la población “proponga nuevas soluciones a este fenómeno, utilizando la cultura para llevar el tema a nuestro entorno”.

En el concurso de Ensayo sobre la transparencia se pueden abordar diversas temáticas, que van desde la rendición de cuentas, transparencia y contraloría social; y hasta difusión de la información pública en medios. El escrito deber ser de entre cinco y ocho cuartillas.

La convocatoria Arte Infantil está dirigida a niños de seis años en adelante y tiene dos categorías: la primera es de seis a nueve años; y la segunda de 10 a 12.

La técnica a utilizar es libre; sin embargo, el trabajo no deberá ser mayor a una cartulina escolar, es decir cuarenta y cuatro centímetros por sesenta y tres; y no menor de veintiocho por 21.5. Todas las obras participantes serán exhibidas el 30 de noviembre en el patio de la Presidencia Municipal.

En tanto, Haz corto a la corrupción consiste en realizar un cortometraje con una duración de entre uno a tres minutos.

Los detalles de documentación y entrega de trabajos se encuentran disponibles en la página web: capitalzacatecas. gob.mx o en la red social de Facebook: Órgano Interno de Control del Municipio de Zacatecas.

siete comerciantes serán ubicados en la avenida Ferrocarril, cerca de la entrada del Panteón Dolores.

Ignacio Sandoval Medina, líder de los comerciantes, aseguró que este ajuste de ubicación les permite mantener sus clientes para poder pagar el permiso que tendrá un costo de más de mil 400 pesos por cuatro días de ventas.

Javier Aparicio, jefe del Departamento de Plazas y Mercados del Municipio de Guadalupe, explicó que en la Alameda no debe tener ambulantes, salvo vendedores de artesanías y el problemas es que el grupo de comerciantes suelen vender artículos electrónicos, así como ropa y otros productos.

6A Jueves 27 de octubre de 2022
GRANDES CAMBIOS Invertirán 120 millones de pesos para la construcción de cuatro naves industriales Se espera el arribo de cuarenta empresas nacionales y extranjeras Hay la intención de construir una espuela ferroviaria Lograron recuperar terrenos de más de 200 millones de pesos Anuncian la construcción de una plaza comercial en Guadalupe con salas de cine ALEJANDRO
Comerciantes
del
acordaron
del
El
Son tres convocatorias dirigidas a la niñez zacatecana
Durante la entrega de útiles en la primaria Ignacio Zaragoza de la capital, el gobernador David Monreal Ávila anunció que la Secretaría de Obras Públicas (SOP) lleva un avance de 90 por ciento en la construcción del complejo de los almacenes centrales de gobierno del estado. Al momento se edifican las primeras cinco bodegas, ubicadas en la carretera Guadalupe-Cuauhtémoc-Cosío, en la comunidad Cieneguitas, con una inversión de 30 millones de pesos. STAFF AVANZA CONSTRUCCIÓN DE ALMACENES DE GOBIERNO

Asegura fiscal reducción en incidencia de homicidios

T ras aceptar que Fresnillo aún ocupa el primer lugar en el delito de homicidio en la entidad, el fiscal de justicia, Francisco Murillo Ruiseco, durante su visita a El Mineral, reiteró que la estrategia funciona y la incidencia delictiva va a la baja.

Esto, luego de que el alcalde Saúl Monreal Ávila, en reiteradas ocasiones, exigiera que el funcionario acudiera a informar los resultados en materia de seguridad.

En rueda de prensa, Murillo Ruiseco destacó que es necesario contextualizar el porcentaje de percepción de inseguridad de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), ya que Fresnillo la encabeza nuevamente, aunque con tres puntos abajo.

Al respecto, detalló que es necesario que, cuando se dé el siguiente resultado, Adrián Franco Barrios, vicepresidente del Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (Inegi), acuda a este municipio a contextualizar y desmenuzar los números.

Informó que en 2021, con corte al 23 de octubre, la entidad cerró con mil 413 homicidios; mientras que en 2022, en la misma temporalidad se cometieron mil 126, que es 20 por ciento menos, 287 víctimas menos a nivel estatal.

Subrayó que la semana pasada fueron 12 víctimas en Fresnillo, por lo que “sigue siendo el primer lugar en homicidios”.

Puntualizó que Fresnillo en los meses anteriores de este año estaba en el primer lugar en incidencia delictiva, pero con corte a septiembre cambió al tercero, ahora en-

Inicia feria de salud para trabajadoras de minas

C on el objetivo de reforzar las acciones para detección oportuna del cáncer de mama, este miércoles se inauguró en el Ágora la Feria de la Salud para mujeres que trabajan en las minas del municipio.

La feria plantea acercar los servicios de salud, la exploración y las mastografías a las más de mil 300 trabajadoras de las minas.

Atienden rubros como salud sexual y reproductiva, toma de presión arterial, atención

dental, entre otros; además los especializados en detección de cáncer de mama.

El evento se realiza en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

La participación del IMSS se centra en la detección de esta enfermedad, así como en las mastografías, mismas que fueron agendadas de forma directa con la institución.

Asimismo, la empresa les facilita el horario para que puedan asistir.

cabeza la lista Zacatecas, con 21.29 por ciento de la incidencia total estatal de enero a septiembre.

Después está Guadalupe con 18.81 por ciento y luego Fresnillo con 18 por ciento.

“No es que cantemos victoria, no estamos diciendo que el problema está resuelto, simplemente es que tenemos una ruta que estamos siguiendo y que ya está dando resultados”, agregó.

Mayor presupuesto Murillo Ruiseco destacó que solicitó al gobernador David Monreal Ávila la necesidad de fortalecer a las instituciones, a la fiscalía en el tema de la investigación de homicidios con un poco más de presupuesto para generar una estructura más sólida y tener mejores resultados.

Adelantó que este jueves se reunirá con el secretario de Finanzas para efecto de dialogar.

Agregó que la finalidad es la revisión del presupuesto 2023

para reforzar y dar mejores resultados, ya que está en puerta el convenio con la Federación.

Puntualizó que buscan que Zacatecas sea piloto de la Coordinación Nacional Antihomicidios, así como hay una Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase); la entidad recibirá el apoyo de más elementos para estos temas de investigación, se trata de analistas y equipos tácticos.

La estrategia funciona Murillo Ruiseco aseguró que hay 45 por ciento menos de incidencia de homicidio en relación al año pasado, pues de enero a septiembre de 2021 hubo 491 homicidios y en 2022, 269; es decir, 229 víctimas menos.

El fiscal destacó también la disminución en la comisión de delitos patrimoniales, de 5.46 por ciento.

Con relación a las encuestas del Inegi, el fiscal precisó que dar números a veces no ayuda porque inhibe la inversión,

perjudica al estado y a Fresnillo, pues ahuyenta el comercio y a los turistas, por lo que es necesario que las cifras se contextualicen.

Casos emblemáticos

El fiscal recordó ciertos casos que se volvieron emblemáticos, porque, según Murillo Ruiseco, la gente los toma como una bandera al exigir justicia y paz, como el del niño Caleb.

Puntualizó que en el caso de Sofía hay órdenes de aprehensión en Tamaulipas para los sujetos que la extorsionaron, mientras que en el feminicidio, no se tiene hasta este momento un perfil genético que científicamente diga quién es el responsable.

En el de Perla Brillet, aunque ya se sentenció a un sujeto, su familia insiste a la fiscalía que la encuentren; el funcionario admitió que es una tarea pendiente.

Coloca UAZ primera piedra de nuevas aulas

P ara atender las necesidades de la Unidad Académica de Medicina Humana en Fresnillo, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), este miércoles se colocó la primera piedra para la construcción de nuevas aulas y laboratorios en la unidad.

Para este nuevo espacio ejercerán poco más de un millón de pesos, la intención es que los alumnos tengan aulas suficientes y laboratorios que

fortalezcan su educación.

Esta unidad tiene 13 años de presencia en el municipio, 10 usando las instalaciones actuales, que comparte con Psicología y por las que es tan importante la ampliación del espacio.

Pretenden terminar esta obra en un periodo máximo de tres meses, por lo que para inicios del siguiente año ya debe estar concluida; es decir, para el nuevo ciclo escolar de esta unidad.

La obra tendrá una superficie de cien metros cuadrados y pos-

teriormente serán dos aulas de las mismas dimensiones; además, el proyecto incluye cubrir el edificio con una fachada de cristal.

Esta unidad es de suma importancia para los fresnillenses, ya que cada año ingresan aproximadamente 700 estudiantes.

Prepa 3

El rector, Rubén Ibarra Reyes, informó que el módulo de la Preparatoria 3 sigue su construcción e invierten 2 millones de pesos para concluir la primera etapa.

Afirmó que estas aulas no serán concluidas este año debido a que aún falta mucho del proyecto, en el que asignarán aproximadamente 8 millones de pesos en total.

Por lo pronto, la construcción de la primera etapa continúa con recursos de la universidad y posteriormente de las siguientes etapas se encargará gobierno del estado.

No clarificó cuándo concluirán la primera parte, pero afirmó que no sería durante este año.

7AJueves 27 de octubre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ABRIL
CIFRAS Año Muertes 2021 1413 2022 1126 *con corte a octubre

Balean a una pareja y hallan restos humanos

Incendian un auto con un cuerpo sin cabeza y ubican una en la capital

U na mujer sin vida, un herido y el hallazgo de restos humanos fue el saldo de tres hechos violentos casi simultáneos en Guadalupe y en la capital zacatecana durante la noche del miércoles.

El primer reporte se recibió alrededor de las 20:30 horas, en el que se informó que en la avenida Granadas, de La Comarca tercera sección en Guadalupe, hubo un ataque armado en contra de una pareja que estaba al interior de un domicilio.

Las autoridades informaron que la mujer, de edad madura, murió dentro de la vivienda, en tanto los paramédicos de Protección Civil (PC) trasladaron a un hombre joven a un hospital, en donde no se ha informado de su estado de salud.

Hasta el momento se desconoce si las víctimas tenían algún tipo de parentesco.

Incendian auto con restos humanos

Casi al mismo tiempo, en el Sistema de Emergencias 911 reportaron que se incendiaba un

vehículo Nissan Tsuru en la calle Aguadores a la altura del Paseo Díaz Ordaz.

De inmediato corporaciones de seguridad y de rescate se movilizaron al lugar, donde vieron la unidad envuelta en llamas, en la cual encontraron un cadáver al que le faltaba la cabeza.

Mientras que en el sitio se controlaba el incendio y la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hacía cargo de levantar los restos humanos, se regis-

tró otro reporte en la capital del estado.

Cabeza humana en La Pinta La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que a la par de los dos primeros eventos, se encontró una cabeza humana sobre la calle Miguel Chávez de la colonia Barrio de la Pinta, de Zacatecas.

Hasta el momento no se han dado detalles del hallazgo. Tam-

bién se ignora si la víctima era hombre o mujer. Asimismo, si el cuerpo en el Tsuru corresponde a la cabeza encontrada en la capital zacatecana.

Además, las autoridades informaron que las diversas escenas de los crímenes quedaron a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para iniciar las indagatorias de cada caso, el levantamiento de indicios y determinar si los dos hechos de la capital están relacionados.

Lo ejecutan mientras compraba en un puesto

SIN PUDOR

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS. Ejecutaron a un aparente trabajador del Mercado de Abastos mientras compraba en un puesto ambulante, ubicado en la colonia Felipe Ángeles.

Según testigos, fue minutos antes de las 18 horas del miércoles cuando la víctima descendió de su camioneta para comprar golosinas en un puesto ambulante, que estaba sobre la avenida Begonias, hasta donde llegó un sujeto, se le acercó y le disparó en distintas ocasiones.

Mientras que el agresor huía en un automóvil gris, las personas que estaban en el lugar llamaron a las autoridades. Por ello, arribaron elementos de Seguridad Pública y paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC).

Localizan cadáver envuelto en plástico en La Pimienta

LIBRADO TECPAN

ACATECAS. Encontraron un cadáver en la vía pública de la comunidad La Pimienta, donde el cuerpo estaba envuelto en bolsas plásticas naranjas. Por ello, se desconoce la causa de muer-

te y el género de la víctima. Fueron pocos minutos después de las 8 horas del miércoles cuando las personas que pasaban por la calle Industrial reportaron al Sistema de Emergencias 911 que había un bulto amarrado con bolsas plásticas, lo

que parecía ser un cadáver.

Los elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) arribaron a La Pimienta, donde confirmaron el reporte y se pidió el apoyo de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para saber si los restos de las bolsas eran

Al asesino no le importó que estuvieran otras personas en el puesto ambulante, ya que se acercó a su víctima y le disparó a quemarropa, mientras había clientes que esperaban en el lugar.

En tanto los agentes acordonaban el lugar, los socorristas atendieron al hombre herido, quien ya no presentó signos vitales; por lo que se presume que murió al instante que lo balearon.

Al final, la escena del crimen quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para integrar la carpeta de investigación, que incluirá la necropsia de ley y la evidencia encontrada en el sitio del ataque armado para luego entregar el cuerpo a sus familiares, quienes llegaron al lugar e identificaron a la víctima.

de una persona o un animal.

Horas más tarde, los peritos comunicaron que los restos que encontraron corresponden a una persona y que será la necropsia de ley la que diga las causas de la muerte; aunque no se ha dicho si la víctima es hombre o mujer o si el cuerpo tenía ropa.

Al final, el cadáver está en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para tratar de identificar a la víctima.

TRANCOSO. Hallaron

un cuerpo envuelto en cobijas, amarrado con sogas y cubierto de sangre en el acceso principal a la cabecera municipal durante la mañana del miércoles. Hasta el momento no se ha informado si se trata de un hombre o una mujer, la edad aproximada o la causa de muerte.

Fue minutos después de las 7 horas que las personas que pasaban a la altura de la glorieta, para dirigirse a sus trabajos, vieron el bulto ensangrentado y lo reportaron al Sistema de Emergencias 911.

En cuestión de minutos arribaron las policías Munici-

dos desviaron la circulación vehicular y acordonaron la escena en espera de la Fiscalía General

de Justicia del Estado (FGJE) para las averiguaciones previas.

El cuerpo está en manos del Servicio Médico Forense (Semefo), quien será el encargado de la necropsia de ley y saber la causa de muerte de la víctima; así como tratar de identificarlo.

Acribillan a motociclista en H Ayuntamiento

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS. Un joven de 21 años lucha por su vida, luego de que lo acribillaran cuando transitaba en una motocicleta de bajo cilindraje en la colonia H Ayuntamiento.

Según testigos, fue antes de las 13 horas del miércoles cuando dos sujetos se bajaron de un automóvil rojo en la calle Jaime Torres Bodet para darle alcance al moto-

ciclista, sacar sus armas y dispararle.

Los cuatro balazos que la víctima recibió en su cuerpo hicieron que cayera del caballo de acero, lo que aprovecharon los pistoleros para subir a su vehículo y huir del lugar.

Los vecinos de la calle Jaime Torres Bodet llamaron al Sistema de Emergencias 911 al ver al joven ensangrentado en el piso. Por ello, arribaron unidades policiacas y de so-

corro para apoyar al baleado.

Mientras que los agentes de la Policía de Municipal de la capital aseguraban el sitio, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) estabilizaban al joven, de quien sólo se dijo que tenía 21 años, sin dar más detalles para su identifi cación.

Al fi nal, a la víctima la trasladaron al hospital, donde no se ha informado sobre su estado de salud. Las evidencias están en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para la integración de la carpeta correspondiente y tratar de dar con los responsables.

8A Jueves 27 de octubre de 2022 @ntrzacatecasALERTA
Se presume que era trabajador del Mercado de Abastos
Z
LIBRADO TECPAN
Encuentran cuerpo entre cobijas en Trancoso SE DESATA EL TERROR Recientemente Trancoso se encuentra entre los municipios donde el crimen organizado se hace presente, ya que en el mes de octubre han abandonado seis personas sin vida. El 10 dejaron un cadáver baleado y torturado. El 16 hallaron un cuerpo decapitado con impactos de bala. El 17 secuestraron y ejecutaron a dos; en tanto el 20 localizaron un cuerpo con señas de tortura, baleado y con un mensaje criminal. Además, el 26 hallaron un cuerpo envuelto en cobijas. pal y de Investigación (PDI), quienes informaron que los restos que estaban envueltos en cobijas y amarrado con cuerdas se trataban de una persona. Por lo anterior, los uniforma-

Lamentan normalización de violencia en jóvenes

VALPARAÍSO. El alcalde Eleuterio Ramos Leal lamentó que el contexto de inseguridad que se vive, además de contenido televisivo y de redes sociales, influya en los jóvenes.

Lo anterior, luego de que en redes sociales se transmitieran videos en los que estudiantes de la Secunda-

ria Técnica 12 emularan ser sicarios.

Por ello, el presidente municipal resaltó que este es un tema que debe alertar a todas las autoridades.

Videos

En dos videos difundidos tras ser grabados entre los mismos adolescentes, dentro de la escuela, se observa que pertenecen a

la banda de guerra y utilizan las cornetas para imitar que son armas y que mandan supuestos mensajes de amenazas para el resto de sus compañeros.

En otro video, en el que hay cuatro personas, tres son supuestos sicarios que, cubiertos del rostro, mantienen a una supuesta víctima de rodillas y encapuchada.

Gobernador anuncia plan de seguridad para zona de Loreto

Reanudan clases presenciales

ALEJANDRO ROMÁN

El gobernador David Monreal Ávila anunció que ya se articuló un plan de seguridad para la zona de Loreto y comentó que no hay razones para suspender las clases presenciales.

El mandatario estatal confirmó que este 26 de octubre

se reunió con todas las autoridades de seguridad que conforman la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para que se refuerce la vigilancia en la zona del sur de Zacatecas.

Esto, después de que profesores fueron víctimas de robos de sus vehículos en la carretera que conduce de Luis Moya a Loreto, así como diferentes enfrentamientos en esa región del sureste zacatecano.

El mandatario confir-

Del alcalde de Calera Denuncian nepotismo y nombramientos irregulares

E l presidente municipal de Calera de Víctor Rosales, Ángel Gerardo Hernández Vázquez, fue denunciado ante la LXIV (64) Legislatura por el presunto delito de nepotismo, nombramientos irregularidades de titulares de dependencias municipales y lo que resulte, por Carlos Mauricio Salado, ciudadano de este municipio.

El denunciante aseguró en un escrito enviado a la Legislatura local, que Gerardo Hernández nombró a su cuñado Jorge González López, jefe de Recursos Materiales desde el 15 de septiembre de 2021.

Además, que el ayuntamiento contraviene la Ley Orgánica del municipio, que prohíbe conceder empleo, cargo o comisión remunerada a su cónyuge, concubino o parientes consanguíneos en línea recta sin límite de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado, así como por afinidad hasta el segundo grado y por parientes por adopción.

En su declaración, el denun-

ciante reiteró que Hernández Vázquez y González López, “al ser cuñados, son parientes por afinidad en segundo grado, además, no observó lo establecido en la ley orgánica del municipio”, que obligan al alcalde a hacer cumplir dicha legislación.

También menciona que el nombramiento de Nora María Tovar Cervantes, como secretaria de gobierno municipal, es un acto de “nepotismo”, por ser prima hermana del regidor Alfonso Omar Burciaga Cervantes, “ya que son parientes consanguíneos en cuarto grado”.

De acuerdo con la denuncia, de la que obra una copia en poder de NTR Medios de Comunicación, “se acredita el nepotismo, ya que ambas personas son hijos de dos hermanas y con ello el ayuntamiento calerense violó la ley orgánica”.

Otra presunta irregularidad es el nombramiento del tesorero municipal, Arturo Serrano Covarrubias, quien presuntamente carece de los estudios profesionales necesarios para ocupar el cargo.

Revisan obras a realizar mediante el Fondo 3

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El Cabildo fue sede de la Sexta Sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun).

Miembros, jefes de departamentos, delegados municipales y población civil revisaron las obras y acciones a ejecutar del segundo paquete del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (Fondo 3).

En el orden del día se te-

nía la aprobación de 18 obras de pavimentación de calles, construcción de redes de alcantarillado y agua potable, rehabilitaciones a diversos espacios, suministros e instalaciones de alumbrado público, la intervención en la Alameda y el estadio de fútbol Ramón López Velarde, así como la construcción de sanitarios para la preparatoria Francisco García Salinas y la aportación municipal para un convenio en favor del grupo de productores hidroagrícolas.

mó que el planteamiento es garantizar el desarrollo de las actividades académicas y comerciales en la región, y que le pidió al secretario de Seguridad del Estado, Adolfo Marín Marín, que resguarde las carreteras para evitar que los docentes sean extorsionados.

“El general Marín ya recibió la visita de la dirigencia sindical para darle a los maestros la certeza, la garantía de que no vayan a ser extorsionados o padecer algún daño y se va es-

Ocuparse de la situación

Al respecto, Eleuterio Ramos dijo que la reflexión que debe dejar este tipo de mensajes es de preocupación, “pero sobre todo ocuparnos y poner mucho empeño en la formación de niños y jóvenes, entre los padres de familia y también en los maestros, que tienen una tarea importantísima que salvar, y por supuesto, las instancias de gobierno”.

Prevención del delito

Ante estos hechos, el alcalde hizo un llamado a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y a los directivos de todas las escuelas para actuar de manera contundente con acciones concretas.

Recordó que mediante el programa municipal de Prevención contra el Delito y la Violencia, se enfocan a recorrer todas las escuelas de la cabecera municipal para hablar sobre este tipo de conductas y alertar sobre el consumo de drogas y sus consecuencias.

Agregó que también se ofrece una Escuela para Padres, en las que se habla de promover la vida sana, la cultura del respeto, de los valores y la integración, de la buena ruta.

Renuencia

En caso concreto de la Técnica 12, Eleuterio Ramos afirmó que es una de las que ya se recorrió para mostrar los contenidos del programa, pero fue una de las que menor interés tuvo por parte de los padres de familia en participar en las pláticas de prevención.

Afirmó que también hubo renuencia de las autoridades del plantel, encabezados por el director Heraclio Ramos Tapia, para acceder a dialogar con los jóvenes.

Cabe mencionar que se buscó a los directivos del plantel, pero no se les localizó; en tanto, la prefecta comentó que ella no podía decir nada al respecto.

pando Haro, que se solicite a todos los maestros de Loreto que regresen a clases presenciales, ya que desde el 24 de octubre tomaron la decisión de tener el servicio educativo de manera virtual.

tablecer un operativo con motivo de cierre de año para proteger a la sociedad en su conjunto”, aseveró

el titular del Ejecutivo.

El mandatario comentó que pidió a la secretaria de Educación, Maribel Villal-

Detalló que la sociedad no se debe parar por el miedo que infunden los grupos delictivos y aseveró que “la estrategia del crimen organizado es el miedo y no podemos vivir bajo el miedo, tenemos que seguir haciendo nuestras cosas y enfrentar nuestra realidad, y como Estado y como gobernador debemos fortalecer la tutela de resguardar el patrimonio y el bienestar de las personas”

prensible que por la inseguridad es probable que se tomen precauciones.

Por ello, consideraron que con mayor vigilancia en las inmediaciones o dentro de la iglesia, sería suficiente para ampliar los horarios de visita.

Operativo

Por otro lado, Rosendo Martínez Mendoza, responsable de gestión de la Dirección Municipal de Protección Civil (PC), informó que se brindará toda la atención hasta el 28 de octubre.

Piden fieles ampliar horarios de templo

CUQUIS HERNÁNDEZ

V

ILLANUEVA. Peregrinos que acudieron a pie para pagar mandas a San Judas Tadeo, se queja-

ron de que el templo dedicado al santo patrono sea cerrado desde muy temprana hora, lo que generó decepción en los fieles. Expusieron que si llegan

de noche, deben esperar a que amanezca, pues a las 20 horas ya está cerrado el templo.

De acuerdo con los peregrinos, comentaron que es com-

Además, tanto PC como la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) realizarán patrullajes desde El Fuerte hasta la cabecera municipal, mientras que la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Guardia Nacional y el Ejército tendrán el respaldo desde Cieneguillas hasta El Fuerte.

ILLANUEVA. La Secretaría de Seguridad Pública

de octubre, en el municipio.

El operativo tiene como objetivo brindar condiciones de seguridad a los peregrinos, feligreses y visitantes.

Además, se instalará un operativo en la

ra

brindar

seguridad y evitar que los feligreses sean víctimas de un delito patrimonial, mientras que la Dirección de la Policía de Seguridad Vial desplegará un dispositivo para dar fluidez vehicular, además de mantener personal en las áreas más concurridas.

Es importante señalar que en la Unirse de Malpaso se instaló un módulo de atención a los grupos de peregrinos, además de recorridos

permanentes en la carretera federal 54, en el tramo Zacatecas-Villanueva.

Cuidados

SSP exhortó a los fi eles a tomar medidas de precaución, como mantener vigilancia y cuidado con los niños y personas adultas, además de sus pertenencias y conducir con precaución.

9AJueves 27 de octubre de 2022 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
La estrategia del crimen organizado es el miedo y no podemos vivir bajo el miedo, tenemos que seguir haciendo nuestras cosas y enfrentar nuestra realidad”.
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DE ZACATECAS
STAFF V
(SSP) de Zacatecas puso en marcha un operativo de seguridad especial por las fiestas patronales de San Judas Tadeo, que se celebran el 28
cabece-
municipal para
CORPORACIONES PARTICIPANTES PEP Metropol Policía de Seguridad Vial Helicóptero de la SSP Policía Montada División Cinotáctica K9 Área MédicaMontan operativo por fiestas patronales
La

San Luis Potosí recibe estafeta charra

ALEJANDRO CASTAÑEDA

S an Luis Potosí recibió la estafeta simbólica por parte de Zacatecas para ser la sede del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2023.

Durante la Asamblea Nacional realizada en el Hotel

Baruk Teleférico, el presidente de la Federación Nacional de Charrería (FMdeCh), José Antonio Salcedo López, puntualizó que San Luis Potosí fue la única propuesta de sede.

Por unanimidad de votación, el estado vecino se quedó con la sede y el gobernador

Ricardo Gallardo Cardona recibió el visto bueno.

Durante su mensaje, el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, manifestó la intención de ser nuevamente sede de la máxima fiesta del deporte nacional mexicano.

Expuso que Zacatecas tiene la

capacidad para recibir nuevamente en 2026 a toda la familia charra de México y Estados Unidos.

También adelantó que en 2023, el Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata, que tiene como sede el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar, dará 1 millón de pesos a los ganadores del primer lugar.

Por su parte Salcedo López aseguró que la edición 2022 del Congreso y Campeonato Nacional Charro “dejó la vara muy alta y San Luis Potosí tendrá que superarla”.

Zacatecanos

E l Congreso y Campeonato Nacional Charro definió a los equipos que estarán en los Cuartos de Final, en los que tres escuadras zacatecanas buscarán su boleto a las semifinales.

Serán Rancho El Soyate, La Colonial RTA y Hacienda de Triana los encargados de representar a Zacatecas en la etapa final de la máxima fiesta charra en México, en la que Rancho El Quevedeño de Nayarit tendrá que defender su campeonato.

El primer equipo zacatecano que verá actividad será Rancho El Soyate, que pisará este jueves a las 17 horas, el

Tuzos UAZ y Aguacateros dejan todo para la vuelta

U RUAPAN. Con un golazo de Denilson Villa el equipo de Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), empató a un gol contra los Aguacateros del Club Deportivo Uruapan en los Cuartos de Final de la Liga Premier FMF.

En un complicado encuentro en casa de los michoacanos, que fue abarrotado por los fieles aficionados del club

albiverde, fue como los zacatecanos se pararon intentando sacar ventaja.

Sin embargo, Aguacateros hizo pesar su casa desde los primeros minutos, con jugadas de peligro al arco de Rodrigo Ortega, hasta que al minuto 31, José Luis Carrillo puso arriba a los de Uruapan 1 gol por 0.

Aunque los mejores momentos dentro del terreno de juego eran para los locales, Denilson Villa aprovechó un error en

Mineros pierde en el de ida ante Atlante

E l equipo de Mineros de Zacatecas no pudo ante los Potros de Hierro del Atlante y cayó 2 goles por 1 en el partido de ida de los Cuartos de Final del Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX.

Con dos errores del portero Miguel Ángel Fraga, los Rojos tendrán que viajar al estadio Ciudad de los Deportes para revertir el marcador que hasta el momento lo tiene fuera de las semifinales.

El segundo mejor equipo del torneo regular visitó este miércoles el estadio Carlos Vega Villalba, para enfrentar a unos Mineros de Zacatecas

que salieron con la esperanza de sacar ventaja para el encuentro de vuelta.

Pero cuando el encuentro tornaba parejo para ambos equipos, un error por parte del portero minero en un tiro de esquina les costó el primer gol del encuentro a los de Zacatecas, luego de que Christian Bermúdez mandará su disparo al fondo de la red.

Tan solo tres minutos después, en un error en la salida por parte de Miguel Fraga, Mineros perdió por un momento sus esperanzas de pasar a la siguiente fase, luego de que se marcara un penal en contra, que definió de manera correcta Jonathan Sánchez para poner el 2-0.

Cuando todo parecía acabado para el equipo Rojo, apareció Héctor Mascorro, quien tuvo un gran regreso a las canchas luego de su lesión para ponerle un balón a modo a Luis Razo que revivió la ilusión de Mineros de Zacatecas al acercarse al marcador al minuto 42.

Para la parte complementaria ningún equipo se hizo daño, aun cuando la Marea Roja se volcó al frente en busca del empate; sin embargo, los visitantes se fueron con la ventaja para el encuentro de vuelta.

El segundo partido entre Mineros y el Atlante FC se disputará el sábado a las 20:15 horas, en el estadio Ciudad de los Deportes, donde los Rojos tendrán que ganar con una diferencia de dos goles para pasar a las semifinales de la Liga de Expansión MX.

ruedo del Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar, junto a Triángulos de los Arenas de Jalisco y Potrillos RG2 de San Luis Potosí.

La acciones de los de Zacatecas se reanudará el viernes a las 12:30 horas, en una final adelantada entre La Colonial RTA que buscará defender su casa ante Rancho Las Cuatas de Nayarit y los actuales campeones, Rancho El Quevedeño.

Finalmente, la participación de los equipos zacatecanos en los Cuartos de Final cerrará con una charreada de lujo este viernes a las 16 horas, con Hacienda de Triana que se medirá contra Rancho Las Amazonas de Hidalgo y Rancho San Martín de Jalisco.

defensiva para salir con una genialidad y marcar un golazo al sacar un disparo al ángulo superior izquierdo que emparejaba los cartones al minuto 44.

Al regresar del descanso, ambos equipos sufrieron el desgaste físico ante el imponente sol en el estadio Hermanos López Rayón, impidiendo que alguna de las escuadras sacara ventaja para el encuentro de vuelta.

El segundo partido entre Tuzos UAZ y Aguacateros se disputará este sábado a las 16 horas desde el estadio Carlos Vega Villalba, para conocer a la escuadra que avanzará a la semifinales de la Serie A de la Liga Premier FMF.

JUAN GURROLA, PRESENTE EN MUNDIAL DE POLE SPORTS

ALEJANDRO CASTAÑEDA

UIZA. El atleta fresnillense

S

Juan José Gurrola ya está en Laussane, Suiza, donde disputará el Mundial de Pole y Deportes Aéreos 2022.

Después de lograr buenos resultados en las competencias nacionales, fue seleccionado

por Federación de Pole Sports y Deportes Aéreos México para conformar la delegación que hizo el viaje.

Juanjo Gurrola verá acción el 29 de octubre en la modalidad Pole Sports, en la categoría Senior Doubles, con su compañera María Eugenia Plaza.

Su rutina está programada

para las 8:50 horas del centro de México y la transmisión será a través del Instragram @aeropolemx de la federación.

En junio, el fresnillense compitió en el Campeonato Nacional de Pole Sports en dos categorías, en el que quedó en segundo lugar individual y el primero en dupla, para obtener su pase al mundial.

10A Jueves 27 de octubre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA
van por pase a semifinales en Congreso Charro

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L ORETO. La Liga Municipal de Sóftbol de Loreto tuvo una emotiva serie final entre Felinas de Villa González e Indians de Estancia de Ánimas.

Este torneo se nombró Mayra Beltrán, en honor a la jugadora de Indians, que falleció en la caja de un tráiler en su intento por llegar a Estados Unidos.

El campeonato lo obtuvo la novena de Felinas, quienes se impusieron en dos juegos a las Indians, quienes no pudieron defender su título.

A pesar del resultado adverso, equipo de Estancia de Ánimas obtuvo el subcampeonato y se lo dedicaron a su compañera Mayra Beltrán, quien fue una apasionada jugadora.

Felinas obtienen el campeonato

Homenajean a Mayra Beltrán

Retoma fuerza Sóftbol Femenil

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. La Liga Municipal de Sóftbol Femenil retomó fuerza en su segunda temporada, con la participación de seis equipos.

Gracias al esfuerzo de los amantes al béisbol, se retomó la bola suave en la demarcación, con la intención de dar a las mujeres una opción más para practicar deporte.

La Jornada 2 de la Temporada Invernal dejó buenos juegos, en los que Llanera aplastó a Loreto con pizarras de 29 carreras a

cuatro partidos, que se jugó en el Campo Llaneros. Una de las novenas más constantes es La Loma, que apaleó a El Fuerte con marcador de 16 carreras a 7 en el Campo Loma Park, en la cabecera municipal.

Y en un duelo que se definió apenas por una carrera, las chicas del Valmor vencieron a Las Papepi, en el Parque de Béisbol Halcones.

Los cruces de la tercera jornada están por definirse y las novenas están a la espera para regresar al pequeño diamante el próximo fin de semana.

Liga Empresarial juega la Jornada 3

ALEJANDRO CASTAÑEDA

CONCEPCIÓN DEL

ORO. Los equipos que participan en la Liga Empresarial de Concepción del Oro jugarán la Jornada 3 del Torneo Invernal. El partido entre Mazapil y Juris 7 será el que arranque las acciones en el Campo Benito Juárez, que se convirtió en la

sede de este certamen regional. Infra Yedman contra IMSS FC es el segundo partido de esta intensa jornada, en el que se enfrentan dos equipos que no se quieren rezagar en la tabla general.

Uno de los duelos más atractivos es Casa de Justicia, que recibe a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el que ambas

onceavas están en media tabla, por lo que les urge un triunfo.

Los líderes de la competencia, Docentes FC, se enfrentarán a Minera Tayahua, que en el pasado torneo se mantuvo en los primeros lugares.

El partido que cierra la tercera jornada es Aranzazú FC contra la presidencia de Concepción del Oro, que se disputará con todo en el terreno de juego.

Esta Liga Empresarial tiene gran relevancia en la región, ya que congregó a trabajadores de las diversas empresas e industrias mineras, que cada semana practican este deporte.

triatlón

CELEBRAN DÍA DEL SERVIDOR PÚBLICO

F

atletas de alto

carrera

nuevamente en el Ágora.

de prensa

Steve King, referen-

Ágora, llega

desde

Salada

la

Anuncian fin de semana atlético en Tlaltenango

RICARDO MAYORGA

DE SÁNCHEZ ROMÁN. Este

de sema-

sede

Categorías e inscripciones

RÍO GRANDE. En el marco del día del Servidor Público, funcionarios de los tres órdenes de gobierno participaron en justas deportivas de fútbol, básquetbol, voleibol, relevos de cien metros y cien metros planos, en las categorías femenil y varonil, y se realizó una activación en zumba, actividades organizadas por la administración municipal. STAFF

Infantil

de Atletismo

parte de la Academia Delenne´s, en el que se premiará a los tres primeros lugares.

nueva pista de tartán, ubicada en la Unidad Deportiva, será la encargada de recibir a los jóvenes atletas este sábado a partir de las 9 horas, quienes buscarán coronarse en la primera edición del evento.

La academia detalló que las categorías participantes serán Infantil Menor y Mayor para niños de entre 10 y 15 años, y la Juvenil, en la que podrán participar jóvenes de 16 hasta los 20 años, en ambas ramas.

Las inscripciones se podrán realizar el mismo día del evento previo a la participación del atleta y tendrá un costo de recuperación de 10 pesos por participante, con la finalidad de continuar fomentando el atletismo en la región.

11AJueves 27 de octubre de 2022
STAFF
RESNILLO. Se informó de la séptima edición del triatlón ULTRAMX 515, que reúne a
rendimiento. Éstos pondrán a prueba su resistencia física y mental en tres días de competencia que constan de 10 kilómetros de natación, 421 de ciclismo y 84 kilómetros de carrera pedestre. La competencia inicia el 28 de octubre en la alberca Jacobo Quirino y dará paso a la primera parte del ciclismo, que continuará el segundo día de actividades, para dar paso a la
pedestre,
el
a La
y terminaLa competencia consta de10 kilómetros de natación 421 de ciclismo 84 kilómetros de carrera pedestre Invitan al
ULTRAMX 515 rá
En la conferencia
participó
te mundial de triatlón y
voz oficial del evento.
T LALTENANGO
fin
na, el municipio será
de un Gran Festival
y Juvenil
por
La
RETOS

Armillita IV por El Cejas en el Festival Taurino

A GUASCALIENTES. El matador Arturo Macías El Cejas, no acutará en el festival a beneficio de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez El Calesero debido a las lesiones sufridas en Pachuca, el próximo viernes 28 de octubre en la Monumental de Aguascalientes, por lo que en su lugar se estará presentando el Matador de Toros Fermín Espinosa Armillita IV

El cartel queda de la siguiente manera: José Antonio Ramírez El Capitán Calesero, Eulalio López El Zotoluco, Juan Pablo Sánchez, Fermín Espinosa Armillita IV, Miguel Aguilar y el novillero puntero Alejandro Adame quienes lidiarán novillos toros de las prestigiadas ganaderías de San Isidro, Villa Carmela, Corlome, Campo Real, Santa Inés, Santa Fe del Campo y De la Mora.

El festejo dará inicio en punto de la 18:30 horas y se contará con la Orquesta Sinfónica Infantil de Aguascalientes para amenizar el festejo. Cabe mencionar que todo lo que se recaude por concepto de la venta de boletos será destinado para la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez El Calesero.

Romero promueve la tauromaquia

Z ACATECAS. El matador de toros zacatecano, Antonio Romero, sigue con su gran labor de llevar la verdad y tradición de la fiesta de los toros a las aulas escolares, en esta ocasión el torero de la tierra asistió durante una semana al Bachillerato General Policial en donde platicó y convivió con aproximadamente 350 alumnos.

Los alumnos escucharon las vivencias del torero que asegura que la única manera de llevar la fiesta brava a otros lugares es, a través de su defensa, difusión y promoción. De esta forma Romero busca seguir inculcando en las nuevas generaciones la tauromaquia, ya que está convencido que es importante acercarlos a las plazas de toros y formar una nueva camada de aficionados taurinos.

Cayetano Delgado tienta en De Guadiana

El matador de toros regiomontano Cayetano Delgado continúa su preparación por el campo bravo mexicano, tentando tres vacas muy buenas en la ganadería de De Guadiana, propiedad de Armando Guadiana. Compartió la jornada con Héctor Saucedo, representante de la dehesa zacatecana. STAFF

ANUNCIAN FESTIVAL EN LOS FERNÁNDEZ

que destaca la participación de importantes toreros.

G

Carlos Fernández, propietario de este reconocido cortijo que

UADALAJARA. El Cortijo Los Fernández celebrará la edición número 25 del Festival Taurino que año con año realiza en beneficio a la Asociación Mesa Colorada. Carlos Fernández, propietario de este reconocido cortijo que siempre se ha caracterizado por la categoría y seriedad con la que celebrarán los festejos taurinos, fue quien dio a conocer el cartel que se celebrará el 26 de noviembre y en el

Encabeza el festejo el diestro español Antonio Ferrera, que compartrá la tarde con el matador de toros en retiro José Antonio Ramírez El Capitán, además de los jóvenes toreros hidrocálidos Leo Valadez, y Héctor Gutiérrez, además del novillero Rubén Núñez. Para este festejo se lidiarán ejemplares de las ganaderías de San Isidro, Chinampas, San Constantino y San Pablo.

12A Jueves 27 de octubre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com
NTR TOROS Antonio Ferrera encabeza el cartel del 25 Aniversario NTR TOROS
NTR
El diestro hidrocálido se suma al festejo de la Academia Taurina Municipal

Rechaza IP reforma electoral regresiva

COPARMEX. Defiende la permanencia del INE; alerta de procesos no confiables

Ante el entorno político, la debili dad económica y la poca inversión, no es conveniente aprobar una re forma electoral como la que se dis cutirá en la Cámara de Diputados.

El IMEF externó que las condi ciones actuales no ofrecerían la certidumbre y más por la cercanía que hay de procesos electorales.

“… no es el momento para hacer algún cambio al marco legal que los rige. Cualquier modificación que facilite intervenciones auto ritarias para la preservación de un

proyecto político tendría un impac to negativo severo sobre el futuro económico y el bienestar de los mexicanos”, alerta.

El sector privado mantuvo su po sición sobre la permanencia del INE. “En Coparmex respaldamos la opinión de la Comisión de Venecia, en la que advierte que esta reforma (…) no brinda garantías de inde pendencia e imparcialidad”, pu blicó en redes, José Medina Mora, presidente del organismo. Leticia Hernández / Cristian Téllez

“(nadie puede aprobar) una reforma que pretende desmantelar el sistema electoral que ha dado resultados...”

PIDE OPOSICIÓN OIR A LA COMISIÓN DE VENECIA

VE EL PAN UNA AMENAZA A LA DEMOCRACIA

Los partidos verdaderamente opositores deben estar “en alerta máxima” ante la eventual aprobación de la reforma electoral impulsada por el presidente AMLO, la cual,

Desata

Luego de que la gobernadora Layda Sansores presentara el martes un mensaje donde, pre suntamente, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, y el senador

morenista, Ricardo Monreal, acuerdan trabajar en la elección de Zacatecas de 2021, las reaccio nes no se hicieron esperar. Monreal calificó de “basura, fal

so y truqueado” el mensaje que dio a conocer Sansores, y dijo que son intervenciones ilegales, pues son conversaciones priva das. Alejandro Moreno indicó

advierte Marko Cortés, dirigente del PAN, representa “una amenaza” a la pluralidad y democracia. Pidió escuchar a la Comisión de Venecia.

Eduardo Ortega

‘BARREN’ CON NEGOCIADORES DEL T-MEC

Al menos una decena de funciona rios de la Secretaría de Economía, relacionados con las negociacio nes e implementación del T-MEC, renunciaron o fueron despedidos por la nueva administración de Raquel Buenrostro. Algunos fueron amenazados y acusados de ocultar información. Redacción

que son hechos reprobables y de espionaje, y admitió tener comu nicación con Monreal, pues “es un senador”, dijo.

CONFIRMA EBRARD MÉXICO SE POSTULA PARA SER SEDE DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN 2036. AÑO XLII Nº11228 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Víctor Chávez / Eduardo Ortega
‘tormenta’ caso Layda-Monreal
MÉXICO, EL 115 DE 140 PAÍSES Retrocede el país en Estado de derecho; deterioro en seguridad: WJP.
INGRESO DE ‘AUTOS CHOCOLATE’, EN MÁXIMOS DE 7 AÑOS INQUIETA A INDUSTRIA IMPORTACIÓN ILEGAL POR ESCASEZ DE UNIDADES.
...Y CUAUHTÉMOC BLANCO SE DESLINDA OLEADA DE ASESINATOS, BALACERAS Y NARCOMANTAS EN CUERNAVACA. PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR “Hay que buscar la unidad y ni siquiera a los opositores hay que verlos como enemigos, son adversarios...” CLAUDIA SHEINBAUM “...no me voy a meter en el tema (...) yo dije que Layda es una mujer valiente, pero creo que debe haber prudencia...” RICARDO MONREAL “...voy a actuar y a ejercer mi derecho ante instancias legales competentes, no voy a ceder (...) hasta que se cumpla la ley...” ¿DE QUÉ MUEREN LOS MEXICANOS? De 1,122,249 defunciones en 2021, el 21.3% se atribuye a Covid-19, la primera causa de muerte. Principales causas Fuente: INEGI. 0 250,000 Covid-19 Enfermedades del corazón Diabetes mellitus Tumores malignos Influenza y neumonía 238,772 225,449 140,729 90,124 54,601 ante instancias legales ESCRIBEN JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS LEONARDO KOURCHENKO LA ALDEA ENRIQUE CÁRDENAS SIGNOS VITALES

AMLO y su apuesta para la sucesión

COORDENADAS

Quintana

Decía un presidente de la República de otros tiempos que la decisión más difícil y tras cendente para un primer mandatario era nombrar a su sucesor

Suena raro hoy que en una democracia el presi dente en turno tenga la potestad de nombrar a quien lo va a suceder. Pero no se veía extraño en aquellos momentos.

Hay indicios de que esos viejos tiempos regresaron.

En Morena, pero también fuera de ese partido y en tre toda la clase política mexicana no queda ninguna duda de que el presidente López Obrador nom brará a quien vaya a ser candidato o candidata presi dencial de su fuerza política.

La decisión se podrá vestir de un formato de en cuesta, de consulta o de lo que usted quiera, pero es tará muy claro de quién vino la bendición.

Por ahora, con una oposición que no encuentra una figura que la aglutine, y con fracturas derivadas de diferencias legislativas, el bloque oficial encabe zado por Morena es claramente el que tiene mayores posibilidades de triunfar en la elección presidencial del 2024.

Por esa razón, el proceso sucesorio se parece al de los viejos tiempos priistas. Lo decisivo puede ser lo que ocurra adentro de la 4T.

Subrayo que las circunstancias se parecen, no que sean iguales.

En el pasado, los aspirantes no podían expresar de manera abierta su interés y mucho menos hacer pro selitismo. Ahora lo hacen, aunque responden elípti camente cuando se les pregunta expresamente por su aspiración.

Como en el pasado, no obstante, las ‘patadas bajo la mesa’ ya están a todo lo que dan

Como me expresó una persona que integra el gabi nete: ‘la pelea está a cuchillazo limpio’.

Resultó gracioso en la mañanera de ayer el lla mado del presidente López Obrador cuando dijo: “hay que buscar la unidad”, después de comentar que quería mucho a Layda y respetaba mucho a Monreal.

El ataque lanzado por la gobernadora de Ta basco en contra de Monreal debió tener el aval pre

sidencial. No se iba a lanzar Sansores a una ofensiva así sin la bendición de Palacio.

El cálculo del presidente es que él pueda mover sus piezas para colocarlas en las posiciones que más le convienen. Y si hoy toca golpear a Monreal, no duda en hacerlo por la vía de Layda.

¿Habrá considerado el presidente el riesgo que es tas jugadas traen consigo?

¿Qué pasaría al interior de Morena si Ricardo Monreal y un pequeño grupo de fieles seguidores toma la determinación de abandonar el partido y buscar cobijo en otras siglas, digamos Movimiento Ciudadano?

Tal vez no haya ninguna sacudida. Sería la ené sima vez que lo hubiera hecho Monreal.

Esa es la apuesta presidencial. Pero a veces las grietas se forman a partir de pequeñas fisuras y las fracturas surgen de las grietas.

Si la movida le sale bien al presidente y se deshace de Monreal sin mayores costos en las preferencias electorales. ¿Qué seguiría? ¿Le tocaría el turno a Ebrard?

El juego que ha emprendido López Obrador puede salirle muy bien y seguir hasta el final con el control pleno del proceso sucesorio, sobre todo si la oposi ción sigue como se encuentra hoy.

Pero, un resbalón, un mal cálculo, una acción más agresiva por parte de algunos disidentes de Mo rena pueden significar una secuencia de eventos inesperados

En el viejo priismo, los presidentes de la República retrasaban el destape de su ‘corcholata favorita’ todo lo posible pues sabían que a partir de que ocurriera, su poder iba a ir en declive rápidamente mientras que el del ungido iba a crecer espectacularmente, mucho antes de la elección.

López Obrador lo sabe y por la misma razón que otros presidentes en el pasado, va a tratar de que este proceso se alargue tanto como sea posible.

Pero, el riesgo que corre es que se le salga de control.

La amenaza de conflicto entre figuras morenistas que vimos esta semana es apenas una pálida eviden cia de lo que puede venir en el futuro.

DESPUÉS DE UNA larga lucha que inició hace 16 años en la CDMX, a partir de hoy el matrimonio igualitario ya es legal en las 32 entidades del país, luego de que el Congreso de Ta maulipas se convirtiera en el último en avalar la legalidad de los matrimonios entre personas del mismo sexo. En redes sociales colectivos LGBTTTI+ festejaron la decisión histórica que permi te la unión legal de la comunidad gay en todo México.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 27 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 27 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC En todo México ya es legal el matrimonio igualitario
Enrique
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ EFE Y ESPECIAL

Reforma electoral impactará economía y bienestar, afirman

Golpe a la democracia

El grupo parlamentario de Morena propone hacer del INE un órgano que se encargue de las elecciones tanto a nivel federal como estatal, con un menor número de consejeros y la reducción del financiamiento a los partidos polticos.

Principales propuestas de Morena para el INE

Cambiará su nombre a Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

Estará integrado por ciudadanos postulados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los cuales elegirá el pueblo de México de manera directa en el primer domingo de agosto.

Plantea una reducción de los consejeros del INE —11 en la actualidad— a siete de manera directa.

Desaparecen los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), así como los tribunales electorales locales.

El INEC será el único encargado de la organización de las elecciones y absorbería las funciones de los OPLEs

Se reduce el financiamiento público a los partídos políticos.

Fuente: Cámara de Diputados.

El sector privado anticipa que los cambios inhibirían la inversión productiva

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

Debido al entorno político, a la debi lidad económica por la que atraviesa el país, así como a la poca inversión, no es conveniente una reforma elec toral como la que se está discutiendo en la Cámara de Diputados, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

“Dadas las condiciones actuales del entorno político y la cercanía de procesos electorales importantes, no es el momento para hacer algún cambio al marco legal que los rige.

Cualquier modificación que facilite intervenciones autoritarias para la preservación de un proyecto polí tico tendría un impacto negativo severo sobre el futuro económico de México y sobre el bienestar de los mexicanos”, aseguró el organismo.

En este sentido, el IMEF afirmó que nuestro país enfrenta desafíos muy profundos, un entorno econó mico con crecimiento débil y por un ambiente general que desincentiva la inversión y la generación de em pleos, por lo que “la democracia es un elemento central de la estabili dad económica y financiera”.

El IMEF expresó su apoyo al INE y reconoce su importancia como institución fundamental de la de mocracia mexicana y como orga nismo autónomo esencial para la estabilidad institucional de México.

Entre los principales cambios que el partido Morena solicita que se ha gan al INE, se encuentran la reduc

“Dadas las condiciones del entorno político y de procesos electorales, no es el momento para hacer algún cambio”

INSTITUTO MEXICANO DE EJECUTIVOS DE FINANZAS

“El hecho de hacer un cambio adicional en la parte electoral genera más incertidumbre”

“Debe realizarse un debate parlamentario y público exhaustivo sobre todas las consecuencias de las reformas”

CONSEJEROS

Electorales serían eliminados del órgano electoral, de aprobarse la propuesta de Morena.

ción del número de consejeros, de 11 con los que cuenta actualmente, a siete, mismos que serán elegidos por el pueblo, a propuesta de los tres poderes de la Unión.

Además, la reforma que se discute en el Congreso, tiene la finalidad de reducir el presupuesto a los partidos políticos, así como al mismo organis mo, que cambia de nom bre a Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

TIEMPOS.

AGREGA INCERTIDUMBRE

Aplicar cambios al siste ma electoral no es opor tuno ni prioritario como lo son la educación o la salud, dijo José Me dina Mora, presidente de la Confe deración Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y añadió que la reforma agrega incertidum bre, que a su vez inhibe la inversión.

La Coparmex solicitó a los legisladores que se discutan cambios de este tipo en la siguiente administración.

“Las inversiones van a llegar cuando tengamos Estado de dere cho, cuando tengamos seguridad que son los dos principales inhi bidores de la inversión a México. Hay una enorme cantidad de pro yectos que están listos para venir a México y son esos dos los temas que los detie nen y el hecho de hacer un cambio adicional en la parte electoral genera más incertidumbre, por lo tanto, consideramos que no es conveniente, no es el momento de cam biar la ley electoral”, dijo en entrevista.

El empresario expuso que el INE probó su eficiencia y eficacia en las elecciones intermedias del 2021 con 20 mil puestos de elec ción popular, entre la elección del Congreso Federal, algunos congre sos de los estados, gubernaturas,

MILLONES DE PESOS

Ascendió el financiamiento a partidos políticos durante las elecciones de 2021.

presidencias municipales, y todo en medio de la pandemia.

Sin embargo, reconoció que si bien todas las leyes son perfectibles, se podrían plantear cambios para discutirlos al inicio de la próxima administración, y que la prueba sean las elecciones intermedias y no la elección presidencial del 2024.

“Nos parece que hay otras prio ridades en el país. Deberíamos ver cómo mejoramos la educación, la salud, la seguridad, la parte electo ral funciona y por eso consideramos en Coparmex que no es momento de cambiarla”, apuntó al reconocer el adecuado funcionamiento del INE como ejemplo a nivel interna cional y ha permitido el avance de la democracia en el país.

“El hecho de que México cuente con una democracia, de que el que recibe el mayor número de votos resulta electo, da confianza en el país, da certidumbre, el hecho de que se respete la ley da confianza, definitivamente el que a estas altu ras se quiera cambiar la ley electoral generará esta incertidumbre que desde luego se reflejará también en las inversiones”, dijo.

“Lo más importante es generar la credibilidad y la tiene el INE y no vemos razón para cambiarlo, ni siquiera el nombre. Por el lado que se observen cualquiera de es tos cambios, no es el momento de hacerlo, una iniciativa de cambio se puede discutir en la siguiente administración”, puntualizó.

En un posicionamiento aparte, la Coparmex afirmó compartir la declaratoria de la Comisión de Ve necia, órgano consultivo de la Comi sión Europea para la Democracia, en el que advierte que el nuevo marco electoral deberá “ofrecer al menos la misma calidad del proceso electoral que sus antecesores”.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 27 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor:
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.480 $0.12 Interbancario (spot) $19.961 0.37% Euro (BCE) $19.850 1.09% ACCIONARIO IPC (puntos) 49,327.11 1.41% FTSE BIVA 1,029.37 1.38% Dow Jones (puntos) 31,839.11 0.01% PETRÓLEO WTI - NYMEX 87.91 3.04% Brent - ICE 95.92 2.57% Mezcla Mexicana (Pemex) 82.38 2.28% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.23% -0.03 Bono a 10 años 9.80% -0.09 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,669.20 0.68% Onza plata NY (venta) $19.49 0.71% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62% -0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70% = S/C
Los cambios que Morena propuso al INE abonarían al clima de incertidumbre
CRISTIAN
ctellez@elfinanciero.com.mx
AMBIENTE DE NEGOCIOS
COMISIÓN DE VENECIA / Comisión Europea para la Democracia JOSÉ MEDINA MORA / Presidente de la Coparmex
4 7,194
CAMBIOS DE FONDO

Darío Celis

Avanza la aerolínea Mexica

ADEMÁS DE ESTAR con frontado con la Secretaría de Marina (Semar), la Secre taría de la Defensa Nacional (Sedena) contradice a la Se cretaría de Infraestructura Comunica ciones y Transportes (SICT).

Las huestes de Luis Cresencio Sandoval le están ganando la partida a los civiles capitaneados por Jorge Nuño y al subsecretario de Transportes, Roge lio Jiménez Pons, en pos del control de Aeromar.

Como aquí revelamos desde el 5 de octubre: el Ejército quiere quedarse con la aerolínea que fundó en 1987 Marcos David Katz Halpern y que ahora dirige su hijo Zvi Katz Kenner

Aeromar es componente estratégico de un proyecto que el general Sandoval vendió al presidente Andrés Manuel López Obrador y que corre por dos vías: entrar a un negocio lucrativo y co nectar regionalmente al país.

Los militares entendieron rápido que una aerolínea puede ser un gran negocio siempre y cuando sea dueña también de aeropuertos, de ahí que promovieran cambios a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos.

Y es que bajo el manto castrense Aeromar se convertiría en la aerolínea regio nal por excelencia, teniendo como base los aeropuertos de Tulum y el Felipe Ánge les, que ya son de la Sedena, y los de Palenque y Chetumal, que están en proceso de asumir.

Asimismo, esta aerolínea tendría entrada natural en las terminales de Guaymas y Ciudad Obregón, cuyas operaciones Aeropuertos y Servicios Auxiliares está igual mente transfiriendo a la Secretaría de Marina, que capitanea el almirante José Ra fael Ojeda Durán

Pero no todo queda ahí: hay otras tres regiones que se quieren detonar: Tamuin, San Luis Potosí, que ya posee un aeropuerto; San Miguel de Allende, Guanajuato, que no tiene terminal, y la costa dorada de Jalisco y Nayarit, amén de Salina Cruz y Coatzacoalcos, por el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Las discrepancias entre la Sedena y la SICT radican en que la segunda está im pulsando la creación de una empresa tripartita donde participen el gobierno, los trabajadores de Aeromar y un nuevo inversionista privado que sea el que opere la compañía.

En la otra esquina los militares serían los dueños al 100%, absorberían todas las deudas de la empresa y se convertirían, de entrada, en los nuevos patrones sustitu tos de 98 pilotos, 92 sobrecargos y 480 trabajadores de tierra.

Quien encabeza las gestiones es René Trujillo, director de la nueva sociedad Transportes Olmeca, Maya, Mexica, general de la Sedena que ha venido sosteniendo pláticas con la gente de Aeromar desde hace varios meses.

No es recuperando Interjet ni reviviendo a Mexicana de Aviación como López Obrador le daría gusto a los de verde olivo: es a través de Aeromar, la aerolínea que originalmente creó Katz (25%), con Emilio Azcárraga Milmo -Televisa (25%) la familia de Carlos Autrey (25%) y la familia de Alejandro Álvarez Guerrero -Tele cable-PCTV (25%).

SEÑORAS Y SEÑORES, la venta de Banamex quedó ya en la cancha de Citi. Hace exactamente una sema na, el jueves 20 de octubre, los pupilos de Jane Fraser recibieron las ofertas vin culantes por la banca mi norista, de empresas, seguros, afore y patrimonio cultural del llamado Banco Nacional de Mé xico. Fue precisamente el día que Banorte, muy temprano, comuni có su retiro de la puja. El equipo de Carlos Hank González por lo menos fue transparente, no así su tocayo, Carlos Slim Helú, quien todavía a estas alturas no oficializa la salida de su banco Inbursa, que dirige Marco Anto nio Slim Domit . Hasta donde se pudo saber, Citibanamex solo re cibió dos propuestas, la del gru po de inversionistas mexicanos que lidera Germán Larrea, y la del consorcio de fondos inter nacionales, inversionistas de la comunidad judía mexicana y con sejeros regionales de Banamex que encabeza Daniel Becker. Citi debe comunicar tan pronto como la próxima semana si acep ta una de las dos, o ninguna. Las ofertas difícilmente llegarían a los 10 mil millones de dólares.

MARHNOS VENDIÓ EL control de sus dos hospitales que tenía bajo la fórmula de una Asocia ción Pública Privada con el IMSS. Se trata de Tepotzot lán en el Esta do de México y el de Gar cía en Nue vo León, cada uno de 260 camas. El gobierno de Enrique Peña se los asignó y el de Andrés Manuel López Obrador se los rescindió. Conce sionaria de Proyectos de Infraes tructura, filial del grupo que comanda Nicolás Mariscal Ser vitje, los transfirió a Andean So cial Infraestructure Fund, el brazo inversor en proyectos de infraes tructura de Aberdeen Standard Investments del Reino Unido. Casi todos los hospitales que se desa rrollaron en sociedad con el IMSS, que ahora dirige Zoé Robledo, fueron cancelados bajo el forma to de APP.

¿SE ACUERDA QUE no hace mucho le platicamos que el fondo austra liano IFM Global Infraestructure Fund, controladora de Aleatica, estaba vendiendo la concesión de la autopista Atizapán-Atlaco mulco? El motivo es que ya no quiere seguir metiéndole dine ro a esa vía de 95 kilómetros que también Enrique Peña asignó a OHL cuando era gobernador del

Estado de México y la empresa la dirigía José Andrés de Otey za. Pues bien, ayer Aleatica, que dirige David Antonio Díaz, re conoció que sí está consideran do desinvertirse de esa carretera porque debido a la inflación re quiere unos 8 mil 500 millones de pesos para concluirla.

EL PRÓXIMO 4 de noviembre con cluye la oferta pública de Bachoco para levantar del mercado la totalidad de las acciones, el equivalen te a 27% de los títulos en circulación, y deslistar la compañía de la Bolsa Mexi cana de Valores. En el interín el grupo de minoritarios liderados por GBM, de Pedro de Garay, han buscado bloquear la OPA. Promovieron medios prepara torios a juicio contra la empresa de Francisco Javier Robinson Bours ante un juez de Distrito en Materia de Extinción de Domi nio, el cual fue desechado, pero ahora mismo están intentando detenerlo en otro juzgado, el Die cinueve de lo Civil de la CdMx. Además de GBM apunte a Nor ges Bank, Tweedy Browne y Van guard Group.

ESTA SEMANA ESTUVO de visi ta Yoram Weiss, director del Hospital Hadassah Jerusalén, evaluando el avance en la cons trucción y puesta en marcha del nuevo Hospital Hadassah de Bos que Real, de Marcos Salame, que significa un inversión de 2 mil millones de pesos. Hadassah fundó el sistema de salud pública de Israel y cuenta con un campus de mil 400 camas. Es un centro de investigación y docencia. Weiss habló del auge de la telemedicina y el futuro de la inteligencia artifi cial en el campo de la salud. Tam bién de las enseñanzas del Covid y el desarrollo de las vacunas ARN mensajero, que permiten avizorar una vacuna contra el cáncer.

EN MÉXICO TAN solo 30% de los directivos de las empresas son mujeres, destacando casos como el de Ingénico, en donde se de cidió acelerar el rumbo hacia la paridad para que 50% de sus puestos directivos sean asumi dos por profesionistas del sexo femenino. Las mujeres ocupan las gerencias de Recursos Huma nos, Mercadotecnia, Adquisicio nes, Legal y Finanzas que tiene en el país la firma francesa de pagos electrónicos. Resalta esta última área a cargo de Beatriz Brown, pues únicamente 8% de las direc ciones de finanzas de los corpora tivos mexicanos están al mando de mujeres, según el estudio “Transparencia en Datos de Gé nero: el Pendiente de las Empre sas Mexicanas”, del IMCO.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 27 de Octubre de 2022
Luis Cresencio Sandoval

Precios del crudo rescatarían al presupuesto 2023

La Ley de Ingresos para 2023 apro bada por el Senado contiene algu nos supuestos de riesgo, ya que el PIB podría crecer menos de la mi tad de lo previsto por Hacienda, la

tasa de interés podría ser mayor y la producción de petróleo inferior. Sin embargo, los ingresos ex traordinarios por un precio del petróleo mayor al previsto por el Ejecutivo, podrían salvar a las finanzas públicas de un recorte al gasto. “Aunque es una lástima

que la estabilidad de las finanzas públicas se base en el volátil precio del petróleo”, advirtió Alejandro Javier Saldaña.

En entrevista, el economista en Jefe de Grupo Financiero BX+ ex presó que el pronóstico de la mez cla mexicana para 2023 de 68.7 dólares por barril se estima algo conservador y se calcula que po dría resultar más elevado respecto al estimado de Hacienda.

“Si la mezcla mexicana llegara a estar alrededor de 75 dólares por barril, creemos que esto se ría suficiente para equilibrar las finanzas públicas, considerando el impacto de un menor crecimiento económico respecto de lo previsto y, por lo tanto, una menor recau dación tributaria, así como una menor producción promedio de petróleo”, subrayó el especialista.

Además de que este gobierno también podría seguir implemen tando algunas políticas de recorte al gasto que ha sido la caracterís tica de los últimos años para man tener un equilibrio fiscal, enfatizó Saldaña.

“Tenemos una proyección de cre cimiento del PIB de 1.6 por ciento para 2023, pero próximamente la vamos a estar revisando entre 0.5 y el 1 por ciento. Hay una distancia grande entre la proyección del PIB que presenta Hacienda de 3 por ciento y lo que vemos en general el consenso de analistas”, recalcó.

MDP

DE GRUPO GENTERA

C.P.

JAL.

Reportó de utilidad neta Gentera, holding de Banco Compartamos, un alza de 130.4 por ciento anual.

Anticipan complicado panorama para crédito

MIL MDP

Fue la cartera total del grupo al tercer trimestre, nivel máximo y 27.2 por ciento más anual.

para evitar (también) el sobreen deudamiento y que los clientes puedan pagar, somos obsesivos con la buena originación. La infla ción hace que ciertos indicadores pierdan dinamismo y que la capa cidad económica de algunos de nuestros clientes pueda verse con problemas” y con ello no puedan llegar a pagar.

El repago de algunos de los créditos de los clientes de Com partamos Banco podría llegar a complicarse en los próximos meses, esto ante el complicado entorno económico por el incre mento de las tasas de interés y de la inflación.

Patricio Diez, director general de Compartamos Bancos, reco noció que son cautelosos en el otorgamiento del crédito. “Es

En videoconferencia para pre sentar los resultados al tercer trimestre del año, explicó que la inflación es el tema que se man tendrá en este y el próximo año, por lo que podría haber clientes que se vean afectados con ello y se refleje en el atraso en el pago de sus créditos.

Sin embargo, aclaró que ac tualmente y sobre todo al cierre del año, es cuando se incremen ta la demanda del crédito de sus clientes, ya que es la época en que más compran y venden, debido al segmento que atienden.

ALMACENADORA MERCADER, S.A. ORGANIZACIÓN AUXILIAR DEL CRÉDITO

VALLARTA 5846 COL. JARDINES VALLARTA, C.P. 45027, ZAPOPAN, JAL.

CONSOLIDADO DE RESULTADO INTEGRAL DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022

miles

5ECONOMÍA Jueves 27 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
1,514 51.7
REPORTE
Ingresos por servicios 1,348,503 Ingresos por intereses 158,600 Gastos por maniobras Gastos por intereses (181,103) Resultado por posición monetaria neto (margen financiero) 1,326,000 MARGEN FINANCIERO 1,326,000 Estimación preventiva para riesgos crediticios 24,653 MARGEN FINANCIERO AJUSTADO POR RIESGOS CREDITICIOS 1,301,347 Comisiones y tarifas cobradas 7,044 Comisiones y tarifas pagadas (2,314) Resultado por intermediación Otros ingresos (egresos ) de la operación 5,715 Gastos de administración (1,080,323) (1,069,879) RESULTADO DE LA OPERACION 231,468 Participación en el resultado de subsidiarias no consolidadas y asociadasRESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 231,468 Impuestos a la utilidad causados (35,228) Impuestos a la utilidad diferidos (netos) (35,228) RESULTADO ANTES DE OPERACIONES DISCONTINUAS 196,240 Operaciones discontinuadas RESULTADO NETO 196,240 Otros resultados integrales Valuación de instrumentos financieros para cobrar o vender Valuacion de intrumentos financieros derivados de cobertura de flujos de efectivo Ingresos y gastos relacionados con activos mantenidos para su disposición Remediación de beneficios definidos a los empleados Efecto acumulado por conversión Resultado por tenencia de activos no monetarios Participacion en ORI de otras entidadesRESULTADO INTEGRAL 196,240 Resultado neto atribuible a: Participación controladora 196,240 Participación no controladora Resultado integral atribuible a: Participación controladora 196,240 Participación no controladora Utilidad básica por acción 0.391 A C T V O EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 175,342 CUENTAS DE MARGEN (INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS) INVERSIONES EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS Instrumentos financieros negociables Instrumentos financieros para cobrar o vender Instrumentos financieros para cobrar principal e intereses (valores) (neto)DEUDORES POR REPORTO INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Con fines de negociación Con fines de cobertura AJUSTES DE VALUACIÓN POR COBERTURA DE ACTIVOS FINANCIEROS CARTERA DE CREDITO CON RIESGO DE CRÉDITO ETAPA 1 Actividad empresarial o comercial 1,439,718 Entidades financieras 1,439,718 TOTAL DE CARTERA DE CRÉDITO CON RIESGO DE CRÉDITO ETAPA 1 1,439,718 CRÉDITO ETAPA 2 Actividad empresarial o comercial Entidades financieras TOTAL DE CARTERA DE CRÉDITO CON RIESGO DE CRÉDITO ETAPA 2 CRÉDITO ETAPA 3 Actividad empresarial o comercial Entidades financierasTOTAL DE CARTERA DE CRÉDITO CON RIESGO DE CRÉDITO ETAPA 3 CARTERA DE CREDITO VALUADA A VALOR RAZONABLE CARTERA DE CREDITO 1,439,718 (+/-) PARTIDAS DIFERIDAS(-) MENOS: ESTIMACION PREVENTIVA PARA RIESGOS CREDITICIOS 25,459 TOTAL DE CARTERA DE CREDITO (NETO) 1,414,259 OTRAS CUENTAS POR COBRAR (NETO) 588,486 INVENTARIO DE MERCANCIAS 124,554 BIENES ADJUDICADOS (NETO) 5,068 ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN MANTENIDOS PARA LA VENTA O PARA DISTRIBUIR A LOS PROPIETARIOS PAGOS ANTICIPADOS Y OTROS ACTIVOS (NETO) 304,898 PROPIEDADES, MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO) 2,141,015 ACTIVOS POR DERECHOS DE USO DE PROPIEDADES, MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO) INVERSIONES PERMANENTES ACTIVOS POR IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS (NETO) ACTIVOS INTANGIBLE (NETO) ACTIVOS Y DERECHOS DE USO DE ACTIVOS INTANGIBLES (NETO) 310,255 CREDITO MERCANTIL TOTAL ACTIVO 5,063,877 CUENTAS DE ORDEN Activos y pasivos contingentes Compromisos crediticios 1,662,143 Depositos de bienes 25,875,456 Colaterales recibidos por la entidad 10,487,050 Colaterales recibidos y vendidos por la entidad Bienes en fideicomisoIntereses devengados no cobrados derivados de cartera de crédito con riesgo de crédito etapa 3 Otras cuentas de registro 15,388,406 El presente Estado Consolidado de Situación Financiera se formuló de conformidad con los Criterios de Contabilidad para Almacenes Generales de Depósito, emitidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con fundamento en lo dispuesto por los artículos 52 y 53 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, de observancia general y obligatoria, aplicados de manera consistente, encontrándose reflejadas las operaciones efectuadas por el Almacen General de Depósito hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas prácticas y a las disposiciones aplicables. El presente Estado Consolidado de Situación Financiera fue aprobado por el consejo de administración bajo la responsabilidad de los directivos que lo suscriben. El saldo histórico del capital social al 30 de Septiembre de 2022 es de $ 501’806 miles de pesos Notas: Líneas de crédito recibidas no ejercidas $ 1,833’941 miles de pesos Notas: Programa de colocación bursatil no ejercidas $ 450´000 miles de pesos DIRECTOR GENERAL LIC. LUIS A. GARCIA SERRATO ALMACENADORA MERCADER, S. A. ORGANIZACIÓN AUXILIAR DEL CRÉDITO AV. VALLARTA 5846 COL. JARDINES VALLARTA,
45027, ZAPOPAN,
ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 (Cifras en miles de pesos)
AV.
ESTADO
(Cifras en
de pesos) El presente Estado Consolidado de Resultado Integral se formuló de conformidad con los Criterios de Contabilidad para Almacenes Generales de Depósito emitidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con fundamento en lo dispuesto por los artículos 52 y 53 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, de observancia general y obligatoria, aplicados de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por el Almacén General de Depósito durante el periodo arriba mencionado, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas prácticas y a las disposiciones aplicables. El presente Estado Consolidado de Resultado Integral fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los directivos que lo suscriben. DIRECTOR DE FINANZAS L.C.P. JOSE DE JESUS GUZMAN HARO CONTADOR GENERAL L.C.P. JOSE RAMON RUEDA VEGA P A S I V O Y C A P I T A L PASIVOS BURSATILES 552,478 PRESTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo 87,584 De largo plazo 1,324,993 1,412,577 ACREEDORES POR REPORTO COLATERALES VENDIDOS O DADOS EN GARANTÍA Instrumentos Financieros Derivados Otros colaterales vendidosINSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Con fines de negociación Con fines de cobertura AJUSTES DE VALUACIÓN POR COBERTURA DE PASIVOS FINANCIEROS PASIVOS POR ARRENDAMIENTO 342,102 OTRAS CUENTAS POR PAGAR Proveedores 118,002 Acreedores por liquidación de operaciones Acreedores por cuentas de margen Acreedores por colaterales recibidos en efectivo Impuestos a la utilidad por pagar Acreedores diversos y otras cuentas por pagar 404,288 522,290 PASIVOS RELACIONADOS CON GRUPOS DE ACTIVOS MANTENIDOS PARA LA VENTA INSTRUMENTOS FINANCIEROS QUE CALIFICAN COMO PASIVO Obligaciones subordinadas en circulación Aportaciones para futuros aumentos de capital pendientes de formalizar en asamblea de accionistas Otros -OBLIGACIONES ASOCIADAS CON EL RETIRO DE COMPONENTES DE PROPIEDADES, MOBILIARIO Y EQUIPO PASIVOS POR IMPUESTOS A LA UTILIDAD 240,772 PASIVOS POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS 83,302 CREDITOS DIFERIDOS Y COBROS ANTICIPADOS 8,054 TOTAL PASIVO 3,161,575 CAPITAL CONTABLE CAPITAL CONTRIBUIDO Capital social 511,647 Aportaciones para futuros aumentos de capital formalizadas formalizadas en asamblea de accionistas Prima en venta de acciones Instrumentos financieros que califican como capital 511,647 CAPITAL GANADO Reservas de capital 247,616 Resultados acumulados 946,799 Otros resultados integrales 196,240 - Valuación de intrumentos financieros para cobrar o vender - Valuación de intrumentos financieros derivados de cobertura de flujo de efectivo - Ingresos y gastos relacionados con activos mantenidos para su disposición - Remediación de beneficios definidos a los empleados - Efecto acumulado por conversión - Resultado por tenencia de activos no momentarios Participación en ORI de otras entidades TOTAL PARTICIPACIÓN CONTROLADORA 1,390,655 TOTAL PARTICIPACIÓN NO CONTRALORA TOTAL CAPITAL CONTABLE 1,902,302 TOTAL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE 5,063,877 DIRECTOR GENERAL LIC. LUIS A. GARCIA SERRATO DIRECTOR DE FINANZAS L.C.P. JOSE DE JESUS GUZMAN HARO CONTADOR GENERAL L.C.P. JOSE RAMON RUEDA VEGA http://www.gob.mx/cnbv http://www.almer.com.mx/?s=financiera&b=1   http://www.gob.mx/cnbv http://www.almer.com.mx/?s=financiera&b=1   'Plan B' La propuesta para los ingresos del sector público para 2023 tiene como apoyo un precio del petróleo 25 por ciento superior al propuesto para 2022. Precio promedio de la Mezcla mexicana de petróleo, en dpb Presupuestado Fuente: Pemex y SHCP *Promedio al 26 de octubre 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2023 Observado 0.00 100.00 79.00 42.00 49.00 55.10 68.70 62.07 93.06

Remembranzas de actualidad

Sin habernos propuesto profetizar, menos imagi nar que México empeza ría a vivir la implantación más o menos plena de una de las opciones definidas por nosotros como “neoliberal”, Carlos Tello y quien escribe, propusimos allá por 1981 a una “disputa por la nación” como la mejor guía para reflexionar sobre las opciones de desarrollo. Partíamos de que tanto la diversificación política y social, así como la obtenida en la economía y su estructura productiva, permitían pensar en la posibilidad y conveniencia de una suerte de “emulsión” de ambos proyectos –neoliberal y nacionalista– lo que era posible dentro del marco constitucional vigente.

No ocurrió así, ni el marco constitucional se mantuvo, ya que no solo fue modificada en varias ocasiones la Constitución, sino que significativas porciones del territorio y de la economía fueron severamente afectados por el cambio estructural globali zador que empezó en 1985.

Tampoco pensábamos que el calificativo “neoliberal” fuese de usos múltiples y aplicaciones diversas para referirse a políticas

Rolando Cordera Campos

Opine usted:

nacional las ventajas que con formaban su oferta. En su lugar, hemos tenido décadas de muy lento crecimiento, una bifurca ción exagerada del mercado de trabajo, con predominio recu rrente del trabajo informal, y una injustificable concentración del ingreso personal y familiar y magros alivios en lo tocante a la participación laboral en el producto. Las explicaciones han sido muchas, pero ninguna puede justificar esas magnitudes y coeficientes inicuos.

Hoy en día hay una concien cia más o menos difundida del drama de la desigualdad, no solo en términos de sus graves con secuencias sociales y políticas, sino de la necesidad urgente de corregirla mediante una reforma tributaria y fiscal que coadyuve a un tratamiento equilibrado de esta circunstancia que, sin ma yor trámite, puede derivar en tragedia.

la región latinoamericana, fue recibida con un “extraño sentido de pertenencia”, como lo dijera el economista José Antonio Ocampo, que nos llevó a una incondicional adscripción al có digo neoliberal postulado por el llamado Consenso de Washing ton a todo lo largo de la última década del siglo XX.

Ayer, se decía que no solo se trataba de sortear de la mejor manera las tormentas de la crisis de la deuda, sino de apresurar el paso hacia una globalización cu yas coordenadas eran vista como ineluctables lo que tampoco ocurrió; hoy el propio Fondo Mo netario Internacional advierte que “lo peor está por venir en la economía global”. (La Jornada, 12/10/22).

las Naciones Unidas, del FMI y el BM a la UNCTAD o la Cepal, pero siempre acompañados por los gobiernos nacionales y sus mi nisterios de economía y finanzas. Lo primero, hay que reiterarlo, es y debe ser proteger el tra bajo, acompañado de acciones prontas y suficientes en el abasto básico que en buena medida pro viene todavía del mundo rural y su muy heterogénea estruc tura social y productiva. Y junto con esto, asegurarnos de que los primeros y valiosos pronuncia mientos del gobierno sobre la ne cesidad de una política industrial no sigan la suerte de su principal promotora, la secretaria de Eco nomía, que dejó el gobierno sin mensaje alguno sobre su plan teamiento respectivo.

Aumentan ganancias de BanBajío

67% en 3T

Al cierre del tercer trimestre, Ban co del Bajío registró utilidades por cinco mil 446 millones de pesos, lo que significó un incremento de 66.8 por ciento mayor a la del mismo periodo de 2021.

De acuerdo con el reporte de re

fueran o no de mercado. Pero, la historia se permite fuertes ju garretas y México no ha sido la excepción; de haber sido alumno destacado del evangelio globa lista que se esparcía, el país fue incapaz de traducir a la realidad

En aquellos años ochenta, los dirigentes estadounidenses veían en la “americanización” del mundo y la afirmación de un nuevo régimen articulado por la unipolaridad, el inicio de una nueva era en la historia de la modernidad. Y no estaban solos en el cultivo de esa perspectiva, de una americanización que fue entendida y asumida de muy diferentes maneras por países, naciones y estados. En nuestro caso, como en buena parte de

A pesar de sus innegables transformaciones del orden glo bal que nos heredara Bretton Woods, un consenso se con forma en el sentido de nuevos paquetes de cambios en ese or den global y en asumir que dicha globalización, del comercio, las finanzas, la inversión y apenas el trabajo, no puede articular a un mundo cubierto por el litigio y la desconfianza, la disputa geopo lítica y la guerra, también por la economía de muchas naciones siempre acosada por el estanca miento y ahora la inflación.

Prepararse para eso que “puede venir” es el desafío mayor de los organismos y agencias de

Las tareas que le esperan a México no son sectoriales ni corporativas, aunque algo de visión sectorial no caería mal. Tampoco el concurso de las or ganizaciones sociales de empre sarios y trabajadores, así como comunidades defensoras de los derechos humanos y protección social. Si esto es no “corpora tivo”, debería ser respondido adecuadamente por el gobierno, del que debemos esperar prontas convocatorias.

No pienso que contemos con mucho tiempo porque ese “peor” del que nos habla el Fondo, ya está entre nosotros para saltar cuando menos lo esperemos.

sultados, la cartera total del banco al cierre del tercer trimestre de este año registró un aumento de 8 por ciento, siendo el segmento de actividad empresarial o comercial –nicho estratégico de BanBajío–, la que tuvo un mejor desempeño; dentro de dicha cartera sobresalió la parte de agronegocios, la cual creció en 10.5 por ciento.

La cartera de consumo mostró un crecimiento anual del 29.4 por ciento, impulsada por tarjeta de crédito, nómina y créditos per sonales; la captación a la vista sin costo reportó buen desempeño, al crecer 14.1 por ciento anual.

Jeanette Leyva

Los mexicanos son pesimistas ante inflación

A pesar de que la inflación tocó su ‘pico’ en septiembre y el Banco de México continúa subiendo la tasa de interés, la percepción de los ho gares mexicanos es que los precios seguirán afectado sus bolsillos, de acuerdo con Planning Quant, empresa de opinión pública.

Según la firma, el 84 por ciento de los encuestados anticipó que a lo largo del próximo año los pre cios seguirán aumentando, mien

tras que el 12 por ciento mencionó que se quedarán igual y solo el 4 por ciento dijo que disminuirá.

Además, destacaron que entre las principales razones por las que consideran que ha incrementado la inflación es por el mal manejo de la economía del país, con el 63 por ciento.

“La opinión es pesimista sobre los precios”, dijo Iván Castro, di rector de la firma. Cristian Téllez

ESTADÍSTICAS DEL INEGI

Covid-19, principal causa de muerte durante 2021

¿De qué fallece la gente en México?

2020 2021

Covid-19 200,256 238,772

Los fallecimientos en el país rebasa ron durante 2021 por segundo año consecutivo el millón de personas, siendo el Covid-19 la principal causa de muerte, revelaron las Estadís ticas de Defunciones Registradas 2021.

De acuerdo con datos del INEGI, se registraron un millón 122 mil 249 defunciones en el 2021, cifra superior a los decesos de 2020 que se ubicaron en un millón 86 mil 743.

Las tres principales causas de muerte a nivel nacional en 2021 fueron Covid-19 con 238 mil 772, o 21.27 por ciento del total de las defunciones; le siguieron enferme dades del corazón, con 225 mil 449 y diabetes mellitus, con 140 mil 729.

La información, que se comple menta con las actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por

Enfermedades del corazón 218,704 225,449

Diabetes mellitus 151,091 140,729

Tumores malignos 90,603 90,124

Influenza y neumonía 58,038 54,601

Enfermedades del hígado 41,492 41,890

Enfermedades cerebrovasculares 37,020 37,169

Agresiones (homicidios) 36,773 35,700

las agencias del Ministerio Público, destacó que la tasa de fallecimientos en el país pasó de 59 a 88 personas por cada 10 mil habitantes de 2019 a 2021.

Según el sexo de las personas fa llecidas en 2021, 474 mil 689 fueron mujeres (42.3 por ciento) y 646 mil 825 hombres (57.6 por ciento). En 735 casos no se especificó el sexo de la persona.

Las personas de 65 años y más fueron las que concentraron el ma yor número de muertes, con 627 mil 755 (55.9 por ciento) del total de los decesos registrados.

En tanto, el exceso de mortalidad por todas las causas sumó 704 mil 358, durante el periodo de ene ro de 2020 y septiembre de 2021 ante el impacto de la pandemia por Covid-19.

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 27 de Octubre de 2022
economia@elfinanciero.com.mx
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
Cifras anuales en número de casos Fuente: INEGI

Goldman Sachs no visualiza piso para el mercado accionario en EU

Los estrategas de Goldman Sachs Group indicaron que las condicio nes para que las acciones de EU alcancen un mínimo aún no son visibles, ya que no reflejan por com pleto el último incremento de los rendimientos reales y las probabi lidades de una recesión.

“Las valoraciones de las acciones de EU aún no ofrecen una prima his tóricamente grande a los retornos reales que se ofrecen de los bonos y el efectivo”, escribieron analistas de la firma. Puede haber “desventajas significativas si ocurre una rece sión adecuada o si se intensifican los riesgos geopolíticos en Ucrania o en otros lugares”, según la nota. Ninguno de los activos de EU se guidos por Goldman está descon tando completamente una recesión

y las acciones están considerando las probabilidades más bajas de un “escenario fuertemente restricti vo”, escribieron los estrategas. Sus puntos de vista difieren de los de sus pares en Citigroup y JPMorgan Cha se, quienes dijeron que el traspié en los mercados implica que descuenta una caída en la economía.

BOLSAS OPERAN CON CAUTELA

Los mercados de Wall Street opera ron ayer con cautela debido a que los reportes corporativos de algunas firmas tecnológicas se colocaron por debajo de lo esperado, además de que en sus guías indicaron una disminución en los ingresos, lo que mantiene alerta a los inversionistas.

El índice Nasdaq se vio afectado y reportó una baja de 2.04 por ciento; el S&P 500 cedió 0.74 por ciento, y el Industrial Dow Jones sumó solo 0.01 por ciento.

Escenario de baja

luego

recuperación

reportes

las operaciones de media

por debajo de las expectativas

una recesión.

ADICIONAL

el índice S&P 500 en caso

una grave recesión, estima

Sachs.

“Los inversionistas ajustan las perspectivas de crecimiento tras recientes reportes corporativos de algunas tecnológicas de Estados Unidos, mientras evalúan los ries gos de recesión”, destacaron exper tos de Grupo Financiero Banorte.

A nivel local, las ganancias se extendieron por quinta sesión con secutiva, el S&P/BMV IPC, prin cipal índice de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 1.41 por ciento,

RETROCEDIERON

Los títulos de Alphabet ayer destacando como la acción con más baja de las ‘big tech’

mientras que la Bolsa Institucional de Valores, en su índice el FTSEBIVA aumentó 1.38 por ciento.

En tanto, el tipo de cambio se ubicó en 19.9613 pesos por dólar, de acuerdo con información del Banco de México, con lo que rom pió su racha ganadora de cuatro jornadas consecutivas y registró una depreciación de 0.37 por ciento o 7.40 centavos.

Con información de Valeria López

PESO

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local se publicarán datos de balanza comercial; en EU se informará el PIB al tercer trimestre.

También se espera la decisión de política monetaria del BCE.

MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI publicará la balanza comercial y su encuesta de ocupación y empleo a septiembre.

El Instituto también divul gará su reporte del Indicador Oportuno de la Actividad Económica a nivel sectorial con cifras al noveno mes del año.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Análisis Económico (BEA) publicará su primer estimado del PIB al tercer trimestre del año; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado un crecimiento anualizado de 2.4 por ciento.

EUROPA: Se tiene programada la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que de acuerdo con el consenso del mercado su tasa referencial podría llegar a 2.0 por ciento.

Índice

BIVA (México) 1,029.37 1.38

Industrial (EU) 31,839.11 0.01 2.37

S&P 500 (EU) 3,830.60 -0.74 -28.51

Nasdaq Composite (EU) 10,970.99 -2.04 -228.13

IBovespa (Brasil) 112,763.79 -1.62 -1,861.80

Merval (Argentina) 145,028.50 0.74 1,069.10

(Chile) 28,071.00 -0.27 -74.88

Xetra Dax (Alemania) 13,195.81 1.09 142.85

FTSE MIB (Italia) 22,389.78 0.45 99.93

FTSE-100 (Londres) 7,056.07 0.61 42.59

General (España) 783.64

IBEX 40 (España) 7,870.60 0.97 75.70

PSI 20 Index (Portugal) 5,692.79 0.73 41.09

Athens General (Grecia) 862.76 -0.07 -0.59

RTS Index (Rusia) 1,088.59 -0.22 -2.37

Nikkei-225 (Japón) 27,431.84 0.67 181.56

Hang Seng (Hong Kong) 15,317.67 1.00 152.08

Kospi11 (Corea del Sur) 2,249.56 0.65 14.49

Shanghai Comp (China) 2,999.50 0.78 23.22

Straits Times (Singapur) 3,008.38 0.81 24.23

Sensex (India) 59,543.96 -0.48 -287.70

5.4269

0.7809

0.8675

Dic/22 0.04962 0.04978 20.1034 20.1618

Mar/23 0.04885 0.04901 20.2111 20.2753

Jun/23 0.04797 0.04815 20.3842 20.4274

Sep/23 0.04713 0.04734 20.7444 20.7900

0.9915

dólar 7.9170 0.1263 Japón, yen* 147.5900 0.6775 México, peso 20.1115 0.0498 Rusia, rublo 62.0577 0.0161 Singapur, dólar 1.4176 0.7052 Suiza, franco 0.9944 1.0057

Dic/23 0.04643 0.04665 21.1221 21.1479

Tipo

Ventanilla

Valor

PESO

19.8553

DIVISAS

Compra

Dólar, EU 19.9302 19.9493 19.8871 0.31 -1.11 -1.98

Dólar, Canadá 14.7033 14.7213 14.6199 0.69 -0.68 -10.64

Euro 20.0976 20.1247 19.8305 1.48 2.40 -14.79

Libra, Gran Bretaña 23.1678 23.2024 22.8393 1.59 5.61 -17.08

Franco, Suiza 20.2032 20.2446 20.0020 1.21 -2.23 -8.86

Yen, Japón 0.1360 0.1360 0.1340 1.49 -2.86 -24.02

Peso, Argentina 0.1280 0.1280 0.1280 0.00 -6.57 -37.25

Real, Brasil 3.7020 3.7080 3.7420 -0.91 -1.25 0.93

Peso, Chile 2.0951 2.0989 2.0568 2.05 -1.40 -16.23

Onza Plata

Onza

390.03 391.04 385.16 1.53 2.50 -20.26

-0.81 -9.17

33,154.35 33,225.89

DIVISAS EN NUEVA YORK

Dinamarca, corona 7.3750 0.1356

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 19.7213 0.0507

Filipinas, peso 58.4500 0.0171

FMI, DEG 0.7748 1.2906

G. Bretaña, libra 0.8601 1.1627

Hong Kong, dólar 7.8495 0.1274

Hungría, forint 405.3900 0.0025

India, rupia 82.7300 0.0121

Indonesia, rupia** 15563.0000 0.0643

Israel, shekel 3.4956 0.2861

Japón, yen 146.3400 0.0068

Jordania, dinar 0.7091 1.4101

Líbano, libra 1528.0000 0.0007

Malasia, ringgit 4.7142 0.2121

México, peso 19.9399 0.0502

Noruega, corona 10.2657 0.0974

N. Zelanda, dólar 1.7126 0.5839

Pakistán,

0.4528

3.9887 0.2507

Polonia, zloty 4.7045 0.2126 c Rep. Chec., corona 24.3157 0.0411 Rep. Eslov., corona 29.8688 0.0335

Rusia, rublo 61.5500 0.0163

Singapur, dólar 1.4055 0.7115

Sudáfrica, rand 17.9300 0.0558

Suecia, corona 10.8445 0.0922

Suiza, franco 0.9859 1.0143

Tailandia, baht 37.7500 0.0265

Taiwán, nt 32.1610 0.0311 Turquía, nueva lira 18.6052 0.0538

UME, euro 0.9915 1.0086 Uruguay, peso 40.9663 0.0244 Venezuela, bolívar -

7ECONOMÍA Jueves 27 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7584 0.2661 Argentina, peso 155.3966 0.0064 Australia, dólar 1.5400 0.6494 Bélgica, franco 39.9954 0.0250 Brasil, real 5.3818 0.1858 Canadá, dólar 1.3553 0.7378 Chile, peso* 950.9500 0.1051 China, yuan 7.1730 0.1394 Colombia, peso* 4887.5400 0.0205 Corea Sur, won* 1426.2000 0.0701 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6775 1.1527 1.0057 0.1263 0.7052 0.2103 Yen 147.59 170.14 148.42 18.64 104.16 31.22 Libra 0.8675 0.5877 0.8723 0.1096 0.6119 0.1825 Dólar HK 7.9170 5.3639 9.1263 7.9615 5.5866 1.6650 Dólar Sing 1.4176 0.9607 1.6336 1.4251 0.1792 0.2982 Ringgit 4.7268 3.2214 5.4535 4.7636 0.6006 3.3472 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL TESORO COTIZACIONES DEL EURO 1 mes (T. Bill) 3.3613 3.3895 3 meses (T. Bill) 3.9313 4.0181 6 meses (T. Bill) 4.3475 4.4579 2 años (T. Note) 99.8301 4.4059 5 años (T. Note) 99.3945 4.1855 10 años (T. Bond) 89.1641 4.0049 30 años (T. Bond) 78.8438 4.1396 Argentina, peso 156.6320 0.0064 Australia, dólar 1.5533 0.6438 Brasil, real
0.1843 Canadá , dólar 1.3671 0.7314 Estados Unidos, dólar 1.0086
FMI, DEG
1.2805 G. Bretaña, libra
1.1527 Hong Kong,
Instrumentos del Tesoro
CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL
EN EL CME
Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior GMEXICO B 71.65 10.88 3.83 -24.26 -19.76 CHDRAUI B 77.21 7.56 35.22 97.01 82.01 AMX A 18.00 5.88 6.33 8.03 -10.33 VESTA * 43.98 5.49 16.84 17.63 6.67 GCC * 123.48 4.36 6.02 -19.55 -22.07 BSMX B 22.10 -4.86 8.87 -4.66 -6.12 GFAMSA A 0.96 -4.78 -24.05 136.30 42.62 GISSA A 30.00 -4.73 -3.23 0.33 2.56 CMR B 1.39 -3.47 6.11 -15.76 -20.57 GFNORTE O 159.81 -3.16 22.48 14.06 20.14 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.5964 2.80210 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.3580 3.38170 -0.5806 -0.0274 6M 4.9156 4.14450 -0.5560 0.0470 12M 5.3997 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 49,327.11 1.41 685.84 FTSE
14.00 DJ
Santiago
ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.
0.88 6.82
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Libertad
Oro Libertad
32,879.95 1.05
Variación %
de cambio FIX
19.8712 -0.08 -0.55 -2.44 -2.99
bancaria 20.4800 20.3600 0.59 0.10 -0.63 -2.57
48 horas(spot) 19.9613 19.8873 0.37 0.13 -0.82 -2.66 Euro (BCE) 19.8501 19.6353 1.09 1.52 1.24 -14.23 Variación % Dólar 1.1626 0.0068 1.0143 1.2906 1.0086 Libra 0.8601 0.5877 0.8723 1.1102 0.8675 Euro 0.9915 1.1527 0.6775 1.0057 1.2805 Yen 146.34 170.12 148.43 188.85 147.60 Franco s. 0.9859 1.1464 0.6737 1.2731 0.9944 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
rupia* 220.8299
Perú, nvo. sol
VALORACIONES
25% 9.1%
Caería
de
Goldman
36,585.06 Cierre diario del Promedio Industrial Dow Jones, en puntos
El Dow Jones moderó su
en
semana,
de
trimestrales
y de mantenerse las condiciones para
Fuente: Bloomberg 2022 27,000 39,000 35,160.79 33,248.28 34,152.01 31,839.11 3 ENE 20 ABR2 JUN16 AGO26 OCT

VEHÍCULOS

Importación de autos ilegales representa 20% de las ventas en México

La entrada de los llamados ‘coches chocolates’ aumentó casi 44% desde que, en el 2019, el gobierno federal anunció que regularizaría este tipo de vehículos

La comercialización de unidades seminuevas gana terreno por la falta de inventario

La importación de vehículos usados desde el extranjero de forma ilegal a México en el acumulado de ene ro a agosto, sumó un total de 137 mil 533 unidades que cruzaron la frontera del país, lo que representó la cifra más alta observada desde el 2015, cuando se importaron más de 113 mil autos de ese tipo, prin cipalmente desde Estados Unidos y Canadá.

Esta situación mantiene preocu pados a representantes de las princi pales distribuidoras de autos nuevos y seminuevos en el país, integrados en la Asociación de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Aso ciación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), así como pla taformas para la venta de seminue vos, por el impacto al mercado y la regulación en materia de seguridad.

De acuerdo con cifras de estas or ganizaciones, la importación al mes de agosto de las más de 137 mil uni dades significa ya el 19.9 por ciento del total de ventas de vehículos nue vos en el mercado interno mexicano.

Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, dijo en entrevista que uno de los principales problemas es que la estrategia del gobierno para regularizar autos usados “ha sido un total fracaso”, pues desde 2019 que se presentó la iniciativa del presiden te Andrés Manuel López Obrador, a la fecha, la importación de coches ilegales ha aumentado casi un 44 por ciento.

“La regularización lo que ha propi ciado es un incremento en el flujo de vehículos ilegales, de tal suerte que hoy en día tenemos más vehículos

Aceleran ilegales

Nuevos

ilegales circulando y más vehículos entrando todos los días, que los que teníamos en enero de 2019 cuando se publicó el decreto de regulariza ción”, señaló.

En los primeros ocho meses de 2019, la importación de autos usa dos al país representó un total de 103 mil 63 unidades, un 33.4 por ciento menos que los más de 137 mil vehículos importados en el mismo periodo del 2022.

Luego, en 2020 la importación de

estos automóviles cayó hasta las 78 mil 494 unidades, por el cierre de fronteras a raíz de la pandemia y en el 2021, con la apertura económica, la cifra se disparó a 106 mil 502.

que ha propiciado esta regula rización es un incremento de la co rrupción, la corrupción está presente en las aduanas, en los gobiernos esta tales, en los gobiernos municipales, en la Guardia Nacional, que permite en las carreteras

Ganan terreno

importación

propósito inicial de regularizar a los llamados “autos chocolate” por parte del gobierno federal, era permitir a familias de menores ingresos el acceso al financiamiento de vehí culos económicos; sin embargo, la estrategia falló y cayó en manos de la ilegalidad y de los grupos delictivos.

“Es engañoso esto porque estos vehículos, primero no sabemos la procedencia del auto, segundo no pasan ninguna prueba mecánica ni de contaminación, muy probable mente sean vehículos inseguros que puedan causar mayor número de accidentes. Entonces en unos meses nos convertiremos en un basurero automotriz de otros lados”, indicó.

Añadió que esta situación de la importación descontrolada de autos ilegales a México no solo afecta las ventas de automóviles nuevos, sino que además daña la imagen del país para la atracción de inversiones en el sector automotriz.

“Es un problema que las autorida des han tratado de resolver y a veces no sabes si se resuelve o se agrava más la situación, pero la iniciativa privada que es el caso de nosotros, en todas las unidades que tú ves en nuestro marketplace que están a la venta, todas tuvieron una inspección de su origen para asegurar que las unidades no están registradas como robadas”, comentó Óscar Andrade, director de financiamientos de OLX México.

La venta de vehículos seminuevos, tanto a nivel de particulares como de agencias en el país, ha ganado terreno ante la escasez de autos nue vos por la pandemia. Óscar Andra de, director de financiamientos de OLX México, una plataforma para la venta de estos coches, señaló que esta situación ha beneficiado las transacciones de este tipo de uni dades tras la emergencia sanitaria .

“Estimamos nosotros que por cada auto nuevo hay seis seminuevos que se están vendiendo y no es excepción en este momento, hoy la industria de nuevos anda aproximadamente sobre 1 millón de unidades”, expuso.

frontera hasta los puntos de

dijo.

que está cada vez teniendo mayores evidencias en las ciudades de la frontera es la presencia del crimen organizado en las zonas de las aduanas para poder regular, ordenar y controlar el trá fico del contrabando y por lo tanto es un fracaso rotundo esta decisión del presidente”.

Kavak, el unicornio mexicano de venta de coches seminuevos, ha aprovechado esta oportunidad para capitalizar su expansión.

para trasladarlos

tránsito de los vehículos

José Zozaya Délano, presidente ejecutivo de la AMIA, señaló que el

“Vemos en los países donde opera mos que 2 de cada 10 personas tiene un auto, cuando vemos que en países más desarrollados como Estados Unidos o en Europa, alrededor de 7 u 8 de cada 10 personas tiene un auto, entonces creemos que quitando es tas barreras y facilitando el acceso a estas personas, podemos hacer que estos mercados crezcan”, dijo Federico Ranero, COO de Kavak.

8 EL FINANCIERO Jueves 27 de Octubre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
“Lo
el
ilegales
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 *EstimacionesFuente: AMIA, con datos del SAT, AMDA y J.D. Power
irán lento La venta de autos nuevos tardará en recuperarse, mientras los usados y seminuevos ganan terreno por la falta de inventario. Ventas de usados y seminuevos, millones de unidades 20192020202120222023*2024*2025* 0.0 1.5 1.32 0.95 1.01 1.07 1.14 1.20 1.28
A agosto del 2022, la importación de autos usados alcanzó su mayor nivel desde el 2015. Autos usados importados, enero a agosto de cada año 0 400
La
de autos usados representa casi el 20% de las ventas de vehículos nuevos del mercado interno. % De autos importados respecto a ventas de vehículos nuevos en México 2018 2019 2020 2021 2022 10.0 12.1 13.4 15.6 19.9 0 20 113.55 106.92 76.24 91.58 103.06 78.49 106.50 137.53 361.252014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 desde la
venta”,
Agregó que “lo
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez se dijo listo para competir en el Gran Premio de México, que se realizará el 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México EL PILOTO SERGIO ‘CHECO’ PÉREZ SE ALISTA PARA GANAR EL GP DE MÉXICO

CONCRETOS

GCC prevé elevar precio del cemento hasta el 2023

La inflación, el alza en los costos de energía y transporte han afectado a la empresa

GCC estima que para la primera mitad del 2023 pueda realizar dos ajustes más al incremento en sus precios de cemento y concreto, de bido al impacto inflacionario tras la pandemia, así como al alza en los costos de energía y el transporte.

“Estamos tomando acciones de cisivas para mitigar el impacto de la inflación extraordinaria de hoy.

En agosto implementamos un tercer incremento en precios de 6 dólares por tonelada en todos nuestros mer cados y clientes. Esto surtió efecto a partir del 1 de octubre; a pesar del rechazo moderado de nuestros clientes, este fue aceptado en todos nuestros mercados”, dijo Enrique Escalante, director general de GCC.

En conferencia con analistas tras discutir los resultados financieros del tercer trimestre, señaló que ape nas en agosto, la compañía informó

a sus clientes del tercer aumento en precios que la cementera realizó en lo que va del año y anticipó que aún están en puerta un par más para los primeros seis meses del próximo año.

“Además, hemos avisado a nues tros clientes de un incremento en precio de 12 dólares por tonelada para el cemento de construcción y pozos petroleros a partir del 1 de enero de 2023 y potencialmente a otro aumento a mediados de año si la inflación continúa en un nivel extraordinario”, agregó Enrique Escalante.

El directivo indicó que uno de los pasos que ha dado la firma para mi tigar el impacto inflacionario y el aumento de costos, es su cobertura de gas natural que cubre el consumo total de su planta en Odessa, Texas hasta 2022 y más del 90 por ciento hasta el 2023.

“Odessa es la única planta de GCC que opera al 100 por ciento con gas natural, dada su ubicación estraté gica. Además opera totalmente con un contrato de energía solar de cos to fijo, mientras el 50 por ciento del consumo de energía en la planta de Rapid City proviene de generación eólica y 75 por ciento en Montana de hidroeléctrica”, dijo.

Indicó que las plantas no han ex perimentado un aumento significa tivo en costos energéticos, lo cual debería ayudar a recuperar parte del margen perdido este año. Por otro lado, señaló que el volumen de cemento para obras de infraestruc tura, naves industriales y vivienda en México y Estados Unidos, ayu darán a mantener la demanda de sus productos.

Finalmente, el directivo de la ce mentera mexicana expresó que el plan de infraestructura para impul sar la inversión en la Unión Ameri cana, no ha avanzado debido a la amenaza de la recesión económica, la inflación y costos, por lo que han tenido que negociar con contratistas y proveedores para no perder estas oportunidades.

REPORTES

Resultados del 3T22

3T21 3T22

INGRESOS 5,396 6,018 11.5%

EBITDA 4,134 4,564 10.4%

UTILIDAD NETA -539 4,386 NC

Cifras en millones de pesos Fuente: FUNO Sube Ingreso Neto Operativo. Fibra Uno (Funo), el fideicomiso más grande de bienes raíces en México, reportó que sus ingresos en el tercer trimestre del año sumaron 6 mil 18.4 millones de pesos, un incremento del 11.5 por ciento respecto a los 5 mil 395.6 millones de pesos del mismo periodo del año pasado.

Rentas favorecen resultados de Fibra Uno durante el 3T22

Ello fue favorecido por un incremento en rentas, la opera ción de proyectos que estaban en desarrollo como Mítikah, entre otros factores.

Su Ingreso Neto Operativo fue de 4 mil 785 millones de pesos, un alza anual del 9.8 por ciento, y los Fondos de Operaciones, crecieron 2.4 por ciento.

9EMPRESAS Jueves 27 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
BMV
Var%
“Estamos tomando acciones decisivas para mitigar el impacto de la inflación extraordinaria”
ENRIQUE ESCALANTE Director general de GCC
NC. NO COMPARABLE

Biden declara guerra a bancos y aerolíneas por tarifas “basura”

El presidente de EU afirma que los cargos excesivos afectan a los más vulnerables y dañan

Este anuncio busca impactar en los votantes que culpan al gobierno de la crisis

“Benefician a las grandes corpo raciones, no a los consumidores, no a las familias trabajadoras. Y eso cambia ahora”, sentenció Biden desde la Casa Blanca.

dólares por “tarifas de servicio” añadidas al costo de una entrada a un concierto o evento deportivo.

La Casa Blanca sostiene que las “tarifas basura” no son sólo irri tantes, sino que pueden debilitar la competencia en el mercado, aumen tar los costos para los consumidores y las empresas, y afectar más a los estadounidenses más vulnerables.

La CFPB tomó nuevas medidas para eliminar efectivamente miles de millones en tarifas bancarias y 15 de los 20 bancos más grandes del país eliminaron voluntariamente los cargos por cheques sin fondos.

Además exigirá a las aerolíneas y sitios de búsqueda de boletos de avión revelar sus tarifas de manera transparente de tal forma que los consumidores conozcan el precio total del vuelo antes del pago.

Finalmente la Comisión Federal de Comercio (FTC) emitirá nuevas reglas para reducir las tarifas vacías en conciertos, hoteles, casas fune rarias y otras industrias que usan tarifas obligatorias.

En un nuevo esfuerzo para acer carse a los votantes a menos de dos semanas de las elecciones, el presi dente de Estados Unidos, Joe Biden, le declaró la guerra a bancos, tarje tas de crédito, aerolíneas, empresas de cable y otras que cobran decenas de miles de millones de dólares de tarifas “basura” al año, que afectan desproporcionadamente a latinos, afroamericanos y otras minorías.

“Estas son tarifas basura. Son in justas y afectan más a los estadouni denses marginados, especialmente a las personas de bajos ingresos y de color”, declaró.

Su anuncio parece responder a las críticas por parte de activistas progresistas y de los propios demó cratas, de que la Casa Blanca pare ce estar más enfocada en criticar a Donald Trump y a los republicanos más extremistas, que a proponer soluciones a problemas que afectan la economía de los estadounidenses.

Los cargos por sobregiro bancario y fondos insuficientes ascienden a 15.5 mil millones al año, mientras que los cargos por pagos atrasados de tarjetas de crédito son de 12 mil millones de dólares al año, de acuer do con la Oficina de Protección al Consumidor (CFPB).

Pero no son los únicos. Las tarifas ocultas de cable llegaron a 28 mil millones en 2019; las de las aero líneas, a 5.97 mil millones; las de los hoteles, a 2.93 mil millones de dólares, y cientos de millones de

La Casa Blanca confía que el conjunto de medidas ahorrará a los consumidores alrededor de mil millones de dólares de inmediato y Biden espera que las nuevas accio nes para mejorar la economía de las familias trabajadoras cambie el ánimo de los votantes, en momen tos que la mayoría de las encuestas coincide en que los demócratas po drían perder el control de la Cámara de Representantes y posiblemente del Senado.

“Estamos trabajando para bajar los precios y aumentar la compe tencia en toda la economía. Porque cuando las empresas compiten, los productos mejoran, los precios ba jan, los salarios suben. Fomentamos la innovación y Estados Unidos lide ra el mundo. Se llama capitalismo… (y) el capitalismo sin competencia no es capitalismo. Es explotación”, aseguró Biden.

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, se reunieron con sonrisas y un apretón de manos, pero ignoraron las preguntas sobre su relación vacilante mientras se dirigían al Palacio del Elíseo.

Scholz voló a la capital francesa para un almuerzo de trabajo, pro gramado apresuradamente, con el fin de encontrar un terreno común después de que el dirigente fran cés hubiera pospuesto una reunión conjunta del gabinete la semana pasada, hecho que se vinculó a diferencias, entre ellas la política energética y la defensa.

Scholz dijo que mantuvieron una

Macron y Scholz liman asperezas en reunión

“conversación muy buena e impor tante” que abarcó el suministro energético europeo, el aumento de los precios y los proyectos de de fensa. “Alemania y Francia están muy unidas y afrontan juntas los desafíos”, escribió en un tuit.

Momentos antes de la llegada de Scholz, el portavoz del gobier no francés, Olivier Véran, había restado importancia a cualquier desavenencia, y dijo que la relación

franco-alemana siempre había sido capaz de superar las dificultades. “La reunión refleja que esta amistad sigue viva”, dijo.

Sin embargo, el número de asun tos en los que Francia y Alemania están en desacuerdo es cada vez mayor, desde la estrategia de de fensa del bloque a su respuesta a la crisis energética hasta las relaciones con China e incluso la política fiscal.

Agencias

10 EL FINANCIERO Jueves 27 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
la competencia, por lo que emite nuevas reglas para limitarlos o quitarlos
DECISIÓN. Joe Biden (der.), presidente de Estados Unidos, ayer, en la Casa Blanca. JUNTOS. Olaf Scholz, canciller alemán, y Emmanuel Macron, presidente de Francia. Novedad. La ciudad de Shanghái empezó a suministrar una vacuna inhalable contra el Covid-19. El fármaco es un espray que se aspira por la boca y está enfocado en la gente que tiene aversión a las inyecciones, señalaron autoridades sanitarias del gobierno chino. LANZA GOBIERNO DE CHINA VACUNA ANTI-COVID INHALABLE
INCLUYE A EMPRESAS DE OTROS RUBROS
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
BLOOMBERG AP

Elecciones

No vendría mal estudiar a fondo el desarrollo de las elecciones in termedias en Estados Unidos desde la óptica mexicana. Hay muchas señales de que los fa náticos radicales de la derecha republicana preparan una ope ración electoral que acabará destruyendo la confianza en el sistema, logrando imponer así su voluntad autocrática. Ya no es sólo Donald Trump, es tam bién buena parte del partido. La fórmula es la misma que uti lizará Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador para mantenerse en el poder. Tanto los radicales de allá como los de acá son una mi noría, y se saben incapaces de ganar una elección lim pia. Por ello, allá atacan a los funcionarios de las casillas en los estados, montan operati vos con gente armada, vigi lando los sitios a los que van los ciudadanos a depositar sus votos adelantados, con claras intenciones de intimidación, y hasta funcionarios electos

participan en el ejercicio. ¿Les suena? Acá, en cambio, me dio gabinete y más ya anda en campaña, incluido el secretario de la Defensa, que, se supone, no debía inmiscuirse en asun tos políticos. Y ahora, ya con el Ejército en el bolsillo, no falta mucho para que decidan poner a la tropa a cuidar las casillas. Todas son mañas para estimu lar el abstencionismo y asegu rarse del triunfo intimidando el voto.

La elección en Estados Uni dos está a 12 días, el 8 de noviembre. Están en juego la Cámara de Representantes en su totalidad, una tercera parte del Senado, varias gubernatu ras e infinidad de puestos de elección a nivel estatal y muni cipal. Casi todas las encuestas muestran una cerrada batalla entre los extremistas que apo yaron la insurrección, y que se postularon ganando sus prima rias, y rivales más moderados de la oposición. A estas alturas, los analistas dicen que todo de

penderá del volumen de vota ción. Si el tema del aborto hace aumentar el voto femenino, los demócratas podrán conservar, por lo menos, el Senado. Pero no es ese el único tema, hay una creciente sensación de que el sistema democrático mismo está en serio peligro.

Si los radicales trumpianos consiguen ganar suficientes escaños en las legislaturas es tatales, podrán legislar en sus estados para que, en 2024, es tén facultados para desconocer el resultado electoral y desig nar ellos mismos a los electores encargados de emitir boletas presidenciales. En pocas pa labras, podrán eliminar la voz del ciudadano y, sin eso, no hay democracia.

EL DESASTRE

En México, donde tenemos un sistema electoral federal, que no depende de los estados, es aún más fácil. Si el presidente López Obrador logra debilitar al INE, nos quedamos sin árbi tro, a merced de las “consultas populares”, cuyos resulta dos controla Palacio, y adiós experimento democrático

mexicano. Es irónico que, en ambos países, quienes llega ron al poder aprovechando el marco institucional de sus res pectivos países, ahora quieran quebrarlo.

Después del desastre Trump de allá, y de la catástrofe obra dorista de acá, sería impensa ble que pudieran ganar una elección limpia en el futuro.

Por ello, pues, a la operación sucia, para no dejar que los ciu dadanos decidan.

Pero no nos hagamos ilu siones. La democracia corre peligro en ambos países, y en muchos más se está deterio rando a paso veloz. Es difícil ser optimista ante el negro panorama internacional. La guerra en Ucrania se acerca cada vez más a un conflicto nu clear, con las recientes amena zas de Putin. El Reino Unido, sumergido en un caos político y financiero. Italia, regresando al fascismo. El planeta, con condi ciones climáticas más adver sas y sin la voluntad política de buscar soluciones. En fin, las cosas no van bien. Pero, como decía el maestro Guillermo Ochoa, “la vida va”.

A la par, Rusia y la OTAN realizan sus ejercicios nucleares

EU utiliza a Ucrania como “ariete” en contra del Kremlin y aliados, acusa Putin

Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) lleva ron a cabo sus respectivos ejerci cios nucleares anuales, mientras el presidente ruso, Vladímir Putin, repetía la acusación infundada de que Ucrania planea activar una bomba de dispersión radiológica o ‘bomba sucia’.

Putin siguió a distancia las ma niobras de sus fuerzas estratégicas nucleares, que incluyeron varios lanzamientos de práctica de misi les balísticos y crucero en un des pliegue de poderío. El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, le informó al mandatario que el ejercicio simuló “un enorme ata que nuclear” en represalia por una ofensiva atómica contra Rusia.

Washington señaló que Rusia no tificó con antelación de sus manio bras anuales. Por otra parte, la OTAN lleva a cabo sus ejercicios nucleares anuales en el noroeste de Europa.

La misión anual de entrenamien to de la OTAN, que se realiza desde hace más de una década, cuenta con aviones de guerra capaces de lanzar bombas atómicas.

FOCOS

El objetivo. En el ejercicio de la OTAN, conocido como Steadfast Noon, participan 14 países. Su objetivo es “garantizar que la disuasión nuclear de la alianza siga siendo segura y eficaz”.

Los ataques. Las fuerzas rusas lanzaron 5 cohetes en 30 ataques aéreos contra objetivos ucrania nos, informaron autoridades de ese país.

LA ACUSACIÓN

En declaraciones a la televisión rusa, el presidente Vladímir Putin dijo, sin presentar evidencia, que Ucrania planea “usar una llamada ‘bomba sucia’ como provocación”, y sostuvo que Estados Unidos estaba utilizando a Ucrania como “arie te” en contra de Rusia y sus aliados regionales”.

Fue la primera vez que Putin lan zó la acusación infundada de una bomba de dispersión radiológica, la cual sus funcionarios han estado im pulsando desde la semana pasada.

Ucrania y sus aliados de Occidente han rechazado los señalamientos y aseguran que Rusia podría intentar detonar una bomba de dispersión radiológica, o incluso echar mano de su arsenal de armas nucleares.

Finalmente, en el campo de ba talla, las tropas rusas atacaron más de 40 aldeas por toda Ucrania, di jeron funcionarios de ese país, que confirmaron la muerte de al menos dos personas.

Atentado en Irán deja 15 muertos y 40 heridos

TEHERÁN.- Ayer se registró un atentado terrorista en un lugar sagrado chiíta en Irán, matando al menos a 15 personas y dejan do heridas a 40 más.

El ataque fue perpetrado por un individuo “durante la plega ria vespertina” en el mausoleo de Shah Cheragh, de la ciudad de Shiraz, indicó el gobernador de la región, Mohammad-Hadi Imanieh, a la televisión local.

En tanto, las fuerzas de se guridad iraníes abrieron fuego contra las personas que se reu nieron en un cementerio en la ciudad natal de la joven Mahsa Amini, Saqez, para conmemo rar los 40 días desde que murió bajo custodia policial.

“La policía antidisturbios dis paró a los dolientes que se reu nieron en el cementerio para la ceremonia de conmemoración de Mahsa, (...) decenas de per sonas han sido detenidas”, dijo un testigo. Hasta el momento no se habla de muertos o heridos.

Las manifestaciones provoca das por la muerte de la joven de 22 años, el 16 de septiembre pa sado, se han convertido en uno de los desafíos más audaces a la dirección clerical de la Repúbli ca Islámica desde la revolución de 1979. Agencias

MUNDO 11EL FINANCIEROJueves 27 de Octubre de 2022
No nos hagamos ilusiones. La democracia corre peligro en ambos países
INSISTE
EJERCICIOS.
Rusia
efectuó
ayer
sus maniobras
nucleares, llamadas
Grom.
AP

ACUSAN A LAYDA DE USAR ESPIONAJE PARA PERSEGUIR Y EXTORSIONAR

Denunciará Monreal a Layda: lo que expuso “es basura”

El líder de Morena en el Senado asegura que “la guerra sucia” en su contra busca eliminarlo “a la mala” rumbo a 2024

Monreal reiteró que “la guerra sucia” en su contra busca eliminarlo “a la mala” de la contienda rumbo a la elección de 2024, con dinero, legal o ilegal, y con “estrategias bur das” contra su aspiración de suce der al presidente Andrés Manuel López Obrador en el cargo.

Consideró que cuando en una sociedad la ley se viola por la propia autoridad sin ningún recato y, sobre todo, sin ninguna consecuencia, el sistema de gobierno comienza a degenerarse y a deformarse, en perjuicio de la sociedad y de la con fianza del ciudadano.

“Al menos por mi parte, creo que ya se ha iniciado una ruta política de difícil retorno, que, en efecto, terminará como búmeran para quienes creen que la intriga y la falsedad han triunfado a partir de ayer (martes). Lo riesgoso es enor me, porque puede poner en riesgo la confirmación electoral. Creo, además, que no se puede aplaudir, consentir o abrazar la ilegalidad; tampoco se puede tolerar que la Constitución se viole una y otra vez, y se felicite a quien la viola”, agregó.

En su programa el Martes del Ja guar, Sansores San Román acusó al coordinador de la bancada de More na de traicionar el movimiento que construyó el presidente Andrés Ma nuel López Obrador y de intervenir en la elección pasada de la Ciudad de México para obtener beneficios personales y afectar a la jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum.

Mensajes exhibidos, “trucados”, acusa Alito

Aunque aceptó que mantiene una comunicación directa y per sonal con el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, el di putado Alejandro Moreno, quien también es dirigente nacional del PRI, aseguró que fueron trucados y tergiversados los mensajes de sus conversaciones revelados por la gobernadora morenista de Cam peche, Layda Sansores, durante su programa el Martes del Jaguar

“Nada de eso” es cierto –sostuvo–y acusó que “es el afán de lastimar, de denostar, de tergiversar en mo mentos tan difíciles que vive el país para desviar la atención”, sostuvo Moreno Cárdenas.

“No son sólo hechos reprobables, fuera de la ley y de una persecu ción que se ha hecho durante los últimos meses en contra de todos los opositores, con cosas ilegales, con el espionaje que se ha dado, sino que son shows mediáticos que muchas veces generan la nota y que lo único que trata es de des acreditar, desprestigiar, atacar a adversarios políticos y a quienes pensamos de manera distinta”, recriminó el legislador.

En entrevista en la Cámara de Diputados, el líder nacional priista aceptó que sí “tenemos comunica ción permanente, no sólo por éste u otro asunto. Él es senador de la República, merece todo mi respeto y admiración, mi apoyo y respaldo siempre, tenemos trabajo en ambas cámaras”.

“Se han multiplicado las descalificaciones, no sólo externas, sino internas”, señala

El contenido de los mensajes dados a conocer por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, que presuntamente intercambiaron el dirigente nacional del PRI, Alejan dro Moreno, y el líder de la banca da morenista en la Cámara alta, es

“basura, falso y trucado”, afirmó el legislador Ricardo Monreal.

No obstante, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, en un video publicado en sus redes sociales, anunció que presentará una denuncia penal en contra de la gobernadora de Cam peche, a quien acusó de violar la Constitución y la ley.

“Independientemente del conte nido basura, falso y trucado de las intervenciones privadas ilegales, de las conversaciones privadas, es in aceptable que nos acostumbremos a que se vulnera la ley a capricho

del gobernante o de la gobernante y no suceda nada; no hay ninguna consecuencia, sigue todo igual y se le aplaude. Como señalé, voy a actuar y ejercer mi derecho oportu namente ante las instancias legales competentes; no voy a ceder, lo voy a dejar hasta que se cumpla con la Constitución y la ley”, advirtió.

La víspera, Layda Sansores pu blicó una serie de mensajes que sostuvieron presuntamente Mo reno Cárdenas y Monreal Ávila, los cuales, de acuerdo con la goberna dora, revelan tráfico de influencias y tratos políticos.

Ante ello, Monreal respondió que, a lo largo de su vida política, ha afrontado “calumnias, intrigas e infamias”, y se ha enfrentado tanto al poder económico, como al poder político.

“Y siempre, gracias a la gente, gracias a Dios, hemos salido adelan te, porque impera la verdad y, aun que tardía, también la justicia. Hoy, desde que decidí participar como aspirante a suceder al presidente López Obrador, era normal. Se han multiplicado las descalificaciones y los ataques, no sólo externos, sino internos, promovidos, patrocina dos y tolerados desde las oficinas del aspirante y los aspirantes al mismo cargo. Algo lamentable”, añadió.

El priista reclamó que “lo que te nemos claro es que esto no se puede seguir permitiendo, porque son co sas reprobables, ilegales, tergiver sadas y que dañan la imagen de las personas”. Víctor Chávez

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Jueves 27 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez MENSAJE. Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado, ayer.
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
“VIOLÓ LA CONSTITUCIÓN”, ACUSA
ESPECIAL “Inadmisible”. Los senadores del grupo plural Emilio Álvarez Icaza y Gustavo Madero consideraron que es “inadmisible” que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, utilice intervenciones de comunicación ilegales, como un aparato de extorsión y persecución política.
“(Ataques), tolerados desde las oficinas del aspirante y los aspirantes al mismo cargo”
RICARDO MONREAL Líder de Morena en el Senado
ESPECIAL
RESPUESTA. El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, ayer, en San Lázaro.

El Presidente pide unidad y no hacer “politiquería”

Dice querer mucho a la gobernadora y tener respeto por el senador morenista

Ante la difusión de la presunta con versación entre Ricardo Monreal y Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, por parte de Layda Sanso res, gobernadora en Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por no caer en politiquería y buscar la unidad dentro de Morena.

“Hay que buscar la unidad y ni siquiera a los opositores y a los con servadores hay que verlos como enemigos; son adversarios, no hay que tener enemigos”, dijo.

“Que sí haya polémica y que se defienda el proyecto de nación, por que eso es defender al pueblo, pero no caer en la politiquería y mucho menos en el insulto, el agravio, la humillación”, remarcó.

Incluso se pronunció por que se ofrezcan disculpas.

El mandatario nuevamente no tomó partido en el caso, pues expre só que quiere mucho a la goberna dora y por el senador tiene respeto.

El lunes, López Obrador comentó que acciones como las que se hacen en el programa de la gobernadora, el Martes del Jaguar, son de “mal

gusto”, e incluso consideró que pue den generar un efecto búmeran y afectar a quien las hace.

De acuerdo con el audio difun dido por la gobernadora, Ricardo Monreal buscó apoyo del líder priis ta para que su hermano ganara la gubernatura en Zacatecas, mien tras él lo ayudaba con las investi gaciones en su contra.

LA 4T, “POR ENCIMA DE TODO”

L a jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, afirmó que en Morena “lo más importante es poner el proyecto de la cuarta trans formación por encima de todo”.

Sin embargo, al ser cuestionada en su conferencia de prensa, recha zó fijar una posición clara en torno a los mensajes dados a conocer por la gobernadora de Campeche.

“No me voy a meter en el tema. Ayer (martes) yo dije Layda es una mujer muy valiente, pero creo que debe haber prudencia y nada más sacaron el pedacito de que Layda es una mujer maravillosa y que Sheinbaum apoya el Martes del Ja guar, que ha sido muy importante, y no pasan la otra parte. Entonces yo creo que la mejor manera de actuar es haciendo nuestro trabajo y no dán doles armas a los adversarios”, dijo.

-A menos de dos años de la elec ción de 2024, ¿cómo mantener la unidad en Morena? –se le cuestionó.

-Pues trabajando para la unidad. Podemos tener nuestras diferen cias, pero creo que lo más importan te es poner el proyecto por encima de todo –agregó.

Sansores pagó al contado 83 casas, reviran

La gobernadora de Campeche, La yda Sansores, es la propietaria de 83 casas, de las cuales pagó al contado 80 por ciento, afirmó el morenista Alejandro Rojas Díaz Durán.

El senador suplente y consejero político de Ricardo Monreal, en su nuevo programa Miércoles del León, transmitido en sus redes sociales, recordó que la gobernadora no sólo fue diputada por ayuda del expre sidente Carlos Salinas de Gortari, sino que, además, es “producto de la cultura caciquil” en su entidad, que ha pagado la mayoría de sus propiedades en efectivo.

En defensa de Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura de More na a la Presidencia rumbo a la elec ción de 2024, Rojas Díaz Durán dijo que esta información es producto de una investigación periodística que es del dominio público en Campe che, donde “todo mundo lo sabe, pero no lo sabe México”.

“Eso es lo que usted es realmente. Representa una vieja clase política porque así se formó y además así se enriqueció, porque usted es la reina del cash. Vean cómo pagó 83 propie dades, la mayoría de ellas en cash, al contado. Aquí les pongo para que nos diga qué tanta autoridad moral y política puede tener”, soltó.

Y agregó: “Quién pompó, como dice Chico Che, de dónde pompó, porque yo me acuerdo que en el Senado usted del dinero de los mexicanos metió facturas por 700 mil pesos, gobernadora; yo sí me acuerdo, pagamos casi hasta el sú per, los tintes y hasta toallas, ima gínese usted”.

Agregó que la gobernadora de Campeche viola los derechos huma nos, la Constitución y la ley contra Ricardo Monreal, con la intenciona lidad de descarrilar sus aspiraciones y “tratarlo de hincar”.

Además, aseguró que Sansores cometió varios delitos al difundir comunicaciones privadas.

FOCOS

El objetivo. Acusó a Sansores de estar haciendo el “trabajo sucio, para arrodillar a la oposición y que estos dieran los votos a favor de la militarización”.

Esto sigue. El consejero político de Monreal indicó que continua rán las emisiones de su programa, aunque no dijo los días y el horario. Además, invitó a Layda a trabajar por un mejor país.

Se aferra Morena en Comisión de Seguridad

Aunque es rotatoria, en momentos de crisis la mayoría de Morena no suelta y se aferra a la presidencia de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión. Como se anticipó en este espacio, el lunes hubo cambio en la presidencia de esta comisión, pero sólo cambió el nombre, no el partido. La senadora sinaloense de Morena Imelda Castro dejó la presidencia y la ocupa ahora quien era el secretario, el diputado y contador público Héctor Ireneo Mares Cossío, tam bién de Morena, de Tijuana, BC. Los otros cinco que integran la Bicameral son los senadores Arturo Bours Griffith, de Morena; Ismael García Cabeza de Vaca, del PAN, y Beatriz Paredes, del PRI; así como los diputados Fernando Torres Graciano, del PAN, e Ismael Hernández Deras, del PRI.

Regañan a Román Meyer

Acostumbrado siempre al buen trato que le dan diputados de todos los partidos, ayer el titular de la Sedatu, Román Me yer, sólo escuchó reclamos y hasta regañado terminó. Además de los reproches de la oposición por el “desastre” que hay con el proyecto del Tren Maya, lo que queda de la coalición Va por México le demandó en su comparecencia en San Lázaro que “no sólo tenga preferencia por algunos estados, como es el caso de Sonora, donde ha realizado ¡159 giras de trabajo!, en el que el gobierno ha invertido 14 mil 293 millones de pesos en 236 obras de mejoramiento”, mientras que “no ha visitado estados como Aguascalientes, Durango, Nuevo León, Querétaro, Gua najuato, entidades que no son gobernadas por Morena”, recri minó el diputado priista Alán Castellanos.

Sheinbaum, “feliz” con F1

Que dice mi mamá que siempre sí… Apenas el lunes, la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, aseguró que, aunque le regalan boletos para asistir al Gran Premio de México, no le gusta ir a la Fórmula 1, porque no sólo está “en contra” de los privilegios, sino además considera que es un evento “bas tante fifí” como para asistir. Ayer reveló, como diría el inquilino de Palacio Nacional, pues que cambió de opinión, ya que se dijo “feliz” por la realización de la Fórmula 1: “Ahora preguntaba a Airbnb cómo está su ocupación para este fin de semana, me dijo: ‘a tope’; entonces, por supuesto que estamos felices de que la Fórmula 1 esté en la ciudad”. ¿Por fin, está “en contra” del evento “fifí” o “feliz” de que la Fórmula 1 se realice en la capital?

Potencia científica

En el Senado, la directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, durante su comparecencia ayer ante la Co misión de Ciencia y Tecnología, que preside el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, reveló que las administraciones de Vi cente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto transfirieron 45 mil 643 millones de pesos a empresas trasnacionales como Monsanto, Continental, Bayer, Volkswagen, BMW, Honeywell, Ford, IBM, Schneider, LG, Motorola, Nissan y Whirlpool. De acuerdo con la funcionaria, pese a esas transferencias millona rias, México descendió 16 posiciones en el índice de eficiencia e innovación de la Organización Mundial de la Propiedad Inte lectual. En contraste, Elena Álvarez-Buylla pintó un escenario casi casi de potencia científica con la 4T, pese a que, por ejem plo, la vacuna Patria contra el Covid-19 aún se encuentra en fase final para aprobación por emergencia. Como que algo no cuadra.

Punto para el INE

Pues resulta que la Suprema Corte ordenó a la Fiscalía General de la República entregar al Instituto Nacional Electoral todas las copias de las carpetas de investigación relacionadas con el caso Odebrecht. A pesar de que la ministra Yasmín Esquivel había desechado el juicio, ahora sus compañeros de la Segunda Sala determinaron revocar su sentencia. El objetivo del órgano electoral es determinar si se destinaron recursos, de manera ilegal, a la campaña de Enrique Peña Nieto a la Presidencia.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROJueves 27 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
POSTURA. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
ESPECIAL
SUGIERE

Dinamarca Noruega Finlandia Suecia Holanda Alemania Nueva Zelanda Luxenburgo Estonia Irlanda México

0.93 0.91 0.86 0.85 0.86 0.85 0.83 0.83 0.83 0.44

0.96 0.93 0.89 0.9 0.88 0.83 0.88 0.85 0.81 0.81 0.26

0.87 0.87 0.86 0.85 0.83 0.79 0.81 0.79 0.8 0.8 0.59

0.92 0.91 0.89 0.86 0.84 0.85 0.81 0.85 0.83 0.82 0.49

0.93 0.93 0.91 0.92 0.85 0.89 0.89 0.93 0.89 0.94 0.52

0.9 0.87 0.86 0.83 0.85 0.86 0.85 0.85 0.81 0.83 0.44

0.87 0.84 0.81 0.83 0.84 0.83 0.78 0.77 0.81 0.73 0.37

0.83 0.84 0.83 0.8 0.75 0.78 0.74 0.73 0.74 0.72 0.28

0.9 0.89 0.87 0.86 0.83 0.83 0.83 0.83 0.82 0.81 0.42

Retrocede México dos sitios en índice de Estado de derecho

El organismo destaca “el deterioro del factor que mide orden y seguridad” en el país

El Estado de derecho en México está retrocediendo, detalló la organiza ción World Justice Project (WJP) en su nuevo Índice Global de Estado de Derecho, donde el país ocupa el lugar 115 de 140 evaluados.

Comparado con el año anterior, México bajó dos lugares al haber obtenido una puntuación de 0.42, siendo uno la calificación máxima a la que puede aspirar un Estado.

En un comunicado, la organi zación detalló que “entre sus ten dencias más importantes está el

deterioro del factor que mide orden y seguridad”, rubro con el que se mide la protección que reciben los ciudadanos por parte del gobierno.

Al mismo tiempo, WJP insistió en que México se ha visto afectado por tendencias que encontraron de igual manera en otros países, como la falta de apoyo a la oposición.

“También se observan las ten dencias globales del deterioro del sistema de justicia civil y el debi litamiento de los contrapesos no gubernamentales como la so ciedad civil y la prensa. A esto se suma un estancamiento en materia anticorrupción”.

Al medir la ausencia de corrupción en el gobierno, la entidad explicó que se analizan sobornos, influen cia indebida de intereses públicos o privados y la apropiación indebida de fondos públicos u otros recursos.

Se deslinda Temo de violencia sin freno en Morelos

Cuernavaca registra una ola de vio lencia como hace tiempo no ocurría. Sólo en las últimas semanas hubo eventos de alto impacto, como el cri men de la diputada Gabriela Marín, así como balaceras y narcomantas. De ello ha dado cuenta el Ejérci

to, cuyos elementos de la 24ª Zona Militar reportan cada uno de esos eventos a sus mandos, según se ad vierte en los miles de documentos hackeados por el grupo Guacamaya. El martes, el gobernador Cuau htémoc Blanco se deslindó de la responsabilidad de la seguridad en Cuernavaca. Aseguró que le co rresponde al alcalde.

FOCOS

La región. A nivel regional, México aparece, con su .42 de calificación, en el lugar 27 de 32 países analizados en Latinoamé rica y el Caribe, del Índice Global de Estado de Derecho

El mejor. El país latinoamericano mejor ubicado en el índice de Estado de derecho es Uruguay, que ocupa el sitio 25 en el ranking 2022, con .71 de calificación.

En este rubro, México se mantuvo con la misma calificación de 0.26 respecto del año anterior, lo que lo coloca en el lugar 134 del ranking

Los reportes de la Sedena revelan, sin embargo, que muchos ilícitos en aquella ciudad rebasan la capacidad municipal. En agosto y septiembre hubo decenas de eventos de alto impacto, con el sello del narco. Cifras del gobierno federal reve

0.5 0.47 0.46 0.45 0.42 2015201620182022

Reclaman a AMLO por crítica a la CIDH

0.4

Sin embargo, está ha empeorado desde que comenzó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que en 2017-2018 se te nía una calificación de 0.31 puntos.

Al respecto, al medir las sancio nes que reciben los representantes gubernamentales en caso de co meter actos indebidos, la entidad internacional señaló que el país se encuentra entre los peor evaluados, ya que ocupa el lugar 130, con una calificación de 0.27, lo que lo deja 0.2 puntos abajo del promedio global.

A pesar de la baja en la califica ción y en el listado, la organización reconoció que hay aspectos en los que México sí ha destacado.

“El país sigue mostrando fortale zas en materia de gobierno abierto, y en el respeto a la ley en su tran sición de poder, así como la inte gridad de sus elecciones”, expuso el WJP.

En el rubro de gobierno abierto, con el que la organización mide el acceso a la información y las herra mientas con las que cuentan los ciu dadanos para que se pueda exigir una rendición de cuentas, México ocupa el lugar 44 en el escalafón mundial.

El Índice Global de Estado de Dere cho es una de las principales fuentes de datos el Estado de derecho en los países, y para formular su reporte encuestaron a más de 154 mil ho gares y es realizado por 3 mil 600 profesionales y expertos legales.

Tyler Mattiace, investigador de la organización Human Rights Watch (HRW), lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya tachado de con servadoras a las organizaciones que rechazaron la militarización.

“Vergonzoso. Incluso para AMLO”, aseguró el investigador, quien agregó que “los activistas explicaron, con hechos y eviden cias, cómo el creciente poder de los militares ha llevado a graves abusos. El gobierno respondió llamándolos mentirosos y arie tes del conservadurismo”.

Durante una audiencia pública organizada por la Comisión Inte ramericana de Derechos Huma nos (CIDH), diferentes grupos de la sociedad civil rechazaron el incremento en el uso del Ejército en la seguridad pública del país.

Por su parte, la embajadora Luz Elena Baños, representante de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), leyó un mensaje del Presidente en el que acusó a estas entidades de estar coludidas con el neoli beralismo internacional.

“En el México de ahora y a diferencia de lo que sucedía en los gobiernos neoliberales, cuan do ustedes guardaban silencio cómplice, no se violan derechos humanos y ninguna corporación militar comete actos de barba rie”, leyó. Pedro Hiriart

LA RESPUESTA.

La representante de México ante la OEA afirmó que el Ejército es parte clave de la transformación del país.

militares está el que ocurrió el 29 de agosto, cuando se halló una nar comanta en la colonia San Antonio.

Ese día también balearon una casa en avenida Héroes de Nacozari.

El 27 de agosto, apareció otra nar comanta en la colonia Maravillas. El letrero fue firmado por Cárteles Unidos y tenía una amenaza a Luis Manuel Bernabé, a quien se acusó de extorsionar a alcaldes.

El 25 de agosto hubo una ame naza de bomba en el ayuntamiento de Cuernavaca. Ese día también re portaron el crimen del empresario Carlos Bilmart Benítez, en Cuautla.

lan que, entre agosto y septiembre, en Morelos hubo 198 asesinatos (homicidios y feminicidios), 142 de ellos (71%) se cometieron con arma de fuego. Cuernavaca es el municipio con mayor incidencia. Entre los casos reportados por

El día 22 del mismo mes apare ció el cuerpo de un hombre, con un narcomensaje. El 20, un hombre fue ejecutado afuera de su casa, y el 15, se halló un hombre maniatado, vendado de los ojos y con un tiro en la cabeza.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADJueves 27 de Octubre de 2022
SIN RESPUESTA. Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, ayer. ESPECIAL
Top ten México, a la baja Fuente: INEGI Índice Global de Estado de Derecho 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 115
0.95
Límites al poder gubernamental Ausencia de corrupción Gobierno abierto Derechos fundamentales Orden y seguridad Cumplimiento regulatorio Justicia
civil Justicia penal Calificación

¿Nace el Tucoc?

Una de las reglas de la política sugiere evitar –en lo posible– que los adversarios se alineen en contra de uno. La candidata que ha lo grado capturar la idea de que es la favorita del Presidente parece estar descuidando tal consejo.

El episodio Sansores vs. Mon real, que cuenta con la bendición de Claudia Sheinbaum, podría tener un saldo más allá de la perniciosa devaluación del um bral de lo que se vale y lo que se rechaza en la encarnizada pelea por la candidatura presidencial de Morena.

Permitir que Layda machaque con mensajes, que podrían ser producto del espionaje, al sena dor zacatecano, y que encima la campechana formule la ame naza de que tiene cientos más de esos materiales, orillaría a éste a buscar alternativas de supervi vencia… e incluso de revancha. Y conste que la animadversión

LA FERIA

Salvador

Camarena

@salcamarena

del de Fresnillo con Claudia no surgió a partir de esta semana, pues hasta la ha acusado de te ner, de tiempo atrás, un sistema de bots para atacarle.

Si a lo anterior se suma que al canciller Marcelo Ebrard parece estársele acabando el año sin que sus aspiraciones alcancen el ímpetu requerido para lograr moméntum, entonces a estos dos personajes se les prefigura un escenario de alianza… pero no sólo entre ellos, cosa que ya se había más o menos mencio nado, sino con quien podría dis putarle a la jefa de Gobierno la simpatía que más cuenta en esta batalla: la de Palacio Nacional. Sí, sumarse de alguna manera a la precandidatura de Adán Au gusto López Hernández.

Fuentes bien informadas men cionan que una primera plática al respecto habría ocurrido el pasado 7 de octubre. Ese viernes los tres suspirantes habrían sos tenido un intercambio tendiente a establecer una alianza de facto, una que no cancela necesaria mente las aspiraciones de nin

guno de los integrantes de esta especie de triunvirato.

El acuerdo sería de carácter provisional. Un triunvirato en lo que ocurre la decisión presiden cial. Porque se da por descon tado que ninguno de los tres renunciaría de momento a sus aspiraciones presidenciales. Es decir, la materia del entendi miento es otra: tienen en común que ellos pierden si la elegida es la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

De hecho, incluso Monreal habría desechado una oferta del secretario de Gobernación, que sugirió perfilar a aquel como candidato a la CDMX si se decide ya a trabajar para la candida tura presidencial del titular de Bucareli.

El contexto de un acuerdo de esta naturaleza no pasa por alto el hecho de que Adán Augusto es el primo entre estos pares. Su febril activismo en las últimas semanas a favor de las Fuerzas Armadas –que en aviones de la Guardia Nacional es trasladado a sus visitas a Congresos estatales–

y en contra de distintos gobier nos de oposición, ha vigorizado la figura del tabasqueño que hace campaña con el singular slogan de que sería bueno que “siga López” porque la gente está “a gusto”.

Es sabido que no sería la pri mera vez en que distintos pre candidatos traman un acuerdo en contra de uno de ellos. El re ferente más famoso es el Tucom (Todos unidos contra Madrazo), término que se volvió famoso cuando los priistas de principios de siglo trataron, sin éxito, de evitar que el entonces presidente del Revolucionario Institucional –el tabasqueño Roberto Ma drazo– se agandallara la primera candidatura presidencial que no dependería de Los Pinos, pues por entonces gobernaba un pa nista, no un priista.

¿Marcelo, Ricardo y Adán Au gusto unidos contra Claudia?

¿Un Tucoc donde adversarios se alían para, al evitar que gane alguien más, no cancelar las pro pias posibilidades? Todo a un año del destape

Alito traicionó al PRI y a la coalición”

Asegura que el líder del PRI operó en su contra y en favor “de su amigo Monreal”

Los mensajes entre el líder nacio nal del PRI, Alejandro Moreno, y el senador Ricardo Monreal “no solamente me causan un profun do dolor, también hay dentro de mí coraje y repulsión”, reprochó la legisladora y excandidata priista

al gobierno de Zacatecas, Claudia Anaya Mota.

En amplios mensajes difundidos en sus redes sociales, reclamó que los acuerdos entre Moreno y Monreal “significan una gran traición, pero

no solamente a mi persona, es una traición a la militancia de un partido, una traición a la coalición Va por Mé xico y una traición a la democracia”.

“Alejandro Moreno no solamente debe estar fuera de la presidencia de

un partido político, debe estar fuera de la política”, denunció. “Hoy con más convicción que nunca les puedo decir que no perdimos (en Zacate cas), nos entregaron”, sostuvo.

La senadora opinó que “Alejan dro Moreno Cárdenas no sabe de la dedicación de la militancia del PRI para ganar esa elección (de junio de 2021), no sabe de la generosidad de la militancia del PAN y del PRD para acompañarnos y luchar a nuestro lado por el triunfo... no sabe nada de eso, pero tampoco le importa”, lamentó.

Tampoco “sabe todas las veces que yo, mi equipo y mi familia pu simos nuestra vida en riesgo en esa elección. Por lo que exhiben los recientes audios expuestos por la gobernadora de Campeche, lo único que le importaba a Alejandro Mo reno es que sus amigos los Monreal ganaran la elección en Zacatecas”, escribió.

“Mucha gente de Zacatecas me arropó en esa campaña y causa una gran decepción dar cuenta de que,

Moreira niega que se haya operado contra candidatura de Anaya

El diputado priista Rubén Moreira rechazó las acusaciones de la ex candidata del PRI al gobierno de Zacatecas, Claudia Anaya, y ase guró que “no se operó” en contra de su candidatura desde la dirigencia nacional del partido tricolor.

En una carta dirigida a la senado ra, le expone que “no hay manera que, desde la dirigencia nacional, se

haya operado en contra de su candi datura. Pensarlo ofende a muchas personas que hicimos todo lo posi ble para que usted tuviera éxito en su campaña”, afirma el coordinador priista en la Cámara de Diputados.

“La falsa información dada a co nocer en medios se contradice con el esfuerzo patente de quienes le acompañamos en ese gran reto”,

por lo menos desde dentro de uno de los partidos políticos de la coa lición, se estaba trabajando para perder, o por lo menos ese era el deseo de buen ánimo del presi dente del PRI para con su amigo el senador por Morena, Ricardo Monreal”, afirmó.

Expuso que “es evidente que los buenos números que yo tenía para ganar la contienda también eran conocidos por los Monreal, por eso parecen haber intentado, por lo me nos por una vía conocida, que yo no fuera la candidata (y que no hubiera alianza). Pidieron al dirigente del PRI un candidato hombre que no se les pudo conceder, no se les pudo conceder debido a esas cuotas de género”, recordó.

Admitió también que “es cierto que sin las cuotas de género jamás se voltearía a ver el trabajo de las mujeres, por eso agradezco siem pre esa lucha histórica por exigir se respeten nuestros espacios, pero el trabajo y el esfuerzo que siempre he dado es más que una cuota”, aclaró.

le escribió y agregó: “Fui testigo de cómo el Comité Ejecutivo Nacional realizó un gran esfuerzo para apoyar su campaña y designó, a solicitud suya, como delegados y responsa bles de la elección a los compañeros Carolina Viggiano y Omar Bazán”.

“El resultado de Zacatecas, y otros en el país, no se pueden entender sin revisar los contextos locales y lo ocurrido en esas transiciones democráticas. Con la experiencia política que le caracteriza, me gus taría que valorara de forma objetiva los comentarios que hago”, le indicó.

Le aseguró que los tres partidos de la colaición “dimos el máximo de nuestros esfuerzos por usted”.

15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROJueves 27 de Octubre de 2022
RESPUESTA. Rubén Moreira (der.), líder del PRI en San Lázaro, ayer.
Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx
“Con convicción les puedo decir que no perdimos (en Zacatecas), nos entregaron”
CLAUDIA ANAYA
Excandidata priista en Zacatecas
ESPECIAL
EL FINANCIERO Jueves 27 de Octubre de 202216

México en Estado de derecho

Falla la seguridad, procesos judiciales y se debilita a medios y a los grupos civiles

roLAndo HErrErA

Por cuarto año consecutivo, México retrocedió en el Índi ce Global de Estado de Dere cho de World Justice Project (WJP), al obtener un puntaje de 0.42 y colocarse en el lugar 115 de 140 países evaluados.

El País ha venido per diendo un punto en cada nueva edición del índice: en 2019 obtuvo 0.45, en 2020 su mó 0.44, en 2021 0.43 y este año 0.42.

“México ocupa el puesto 115 de 140 países de todo el mundo. Entre sus tendencias más importantes está el dete rioro del factor que mide or den y seguridad. También, se observan las tendencias glo bales del deterioro del siste ma de justicia civil y el debi litamiento de los contrapesos no gubernamentales, como la sociedad civil y la prensa”, indicó WJP.

Además de lo anterior, se ñaló, existe un estancamiento

en materia anticorrup ción, pese a que esta ha sido una de las princi pales banderas de la actual administración.

El índice otorga una calificación que va de 0 a 1, en donde cero significa ausencia total de Es tado de Derecho y uno máxi ma adhesión al ordenamien to institucional.

A nivel internacional, los

tres países que obtu vieron las calificacio nes más altas y se co locaron en los prime ros lugares del ranking son Dinamarca (0.90), Noruega (0.89) y Fin landia (0.87), mientras que los tres últimos son Vene zuela (0.26), Camboya (0.31) y Afganistán (0.33).

A nivel regional, México ocupa el lugar 27 de 32 paí

ses estudiados en América Latina y el Caribe. El mejor desempeño de la región co rresponde a Uruguay (0.71), seguido de Costa Rica (0.68) y Chile (0.66).

Los países de la región con los puntajes más bajos son Nicaragua (0.36), Haití (0.35) y Venezuela (0.26).

“En el último año, 21 de los 32 países de América La tina y el Caribe empeoraron sus puntajes. De esos 21 paí ses, 16 también habían em peorado sus puntajes el año pasado. Entre los países de ingreso mediano-alto, Méxi co ocupa el puesto 39 de 42”, señaló WJP.

A nivel global, indicó la ONG, se ha registrado un re troceso en el Estado de Dere cho, ya que el índice de este año muestra que la adheren cia al Estado de Derecho ca yó en 61% de los países en cuestados.

“Estamos saliendo de la pandemia, pero no de la rece sión global del Estado de De recho,” dijo Elizabeth Ander sen, directora ejecutiva del World Justice Project.

Arman movimiento en defensa del inE

DIABETES,

Víctor

Con Covid-19 como

El año

el Inegi,

defunciones,

millón

mil más que en

y

mil más que en 2019. En 2011, la cifra ascendió a 590 mil.

La tasa de muertes por cada 10 mil habitantes pasó de 59 en 2019 a 88 el año pasado. Y fue mucho mayor en la Ciudad de México, con 138, mientras que en Quintana Roo se ubicó en

Las cinco principales cau sas de muerte a nivel nacional fueron Covid-19, enfermedades del corazón, diabetes mellitus tumores malignos e influenza. página 3

Con la consigna de “Al INE no se le toca”, el frente Unid@s, legisladores de oposición, ex consejeros y organizaciones sociales acordaron ayer accio nes para movilizar a ciudada nos en rechazo a una reforma que trastoque al Instituto Na cional Electoral.

Aunque el plan de acción se aprobará el lunes, se prevé que el 13 de noviembre se realice una marcha del Ángel de la Inde pendencia al Hemici clo a Juárez, y que se integren unidades estatales en defensa del órgano electoral.

Se armará una jornada de defensa en redes sociales, y se pedirá a los ciudadanos colocar en sus casas o autos mantas o calcomanías con la frase: “Yo defiendo al INE”.

“Hoy la tarea es la defen

sa de la democracia”, externó el ex líder del PRD, Guadalu pe Acosta.

“Es el inicio de una enor me batalla para evitar una elección de Estado”, afirmó la senadora priista Beatriz Paredes.

Especial el RechAzo De lA opoSición

Por la mañana, un grupo de 75 especialistas en temas electorales del ITAM, UNAM, UAM, CIDE, Colegio de la Fronte ra Norte, Tecnológico de Monterrey, Ibero y de universidades ex tranjeras y de diver sos estados entregó a la Junta de Coordinación de la Cámara de Diputados una carta pidiendo reflexionar so bre la reforma.

Advirtió que amenaza la limpieza y la credibilidad de los procesos electorales en México.

página 4

matan en Gto. a comerciante y a sus 3 hijas

rEForMA / stAFF

GUANAJUATO. En segun dos, Mariel perdió lo más preciado de su vida. La ma drugada del martes, sujetos armados irrumpieron en su domicilio en la comunidad de El Maguey, en San Fran cisco del Rincón, y dispara ron contra su familia cuando dormían.

Su esposo Óscar Rigober to, un comerciante de 39 años, y sus hijas Eli Karol Mariel, de 17; Karen María José, de 15, y Karime, de 13, murieron en el ataque; Mariel sobrevi vió y fue trasladada con heri das al hospital.

Ayer, la maestra de pro fesión apareció en el sepelio para despedir a su familia; el cortejo fue escoltado por mi litares y policías municipales.

Hasta anoche, las autori dades no habían reportado el móvil de la masacre, aunque

vecinos señalaron un presun

lo que va del año, en Guanajuato

han

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro
SER [Socio Estratégico REFORMA]
Hace 240 años nació el italiano Niccolò Paganini, el violinista más virtuoso de su tiempo.
Jueves 27 / Oct. / 2022 ciudad de MéxicO SE DISPARAN MUERTES POR COVID, CORAZÓN,
TUMORES...
osorio
principal causa, las muertes registradas en México en 2021 duplicaron a las de 10 años antes.
pasado, de acuerdo con datos difundidos ayer por
ocurrieron un
122 mil
35
2020
374
59.
DE ALTO RIESGO En el País escalaron los decesos en 2021 y tres enfermedades son ubicadas como las principales causantes: PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE Fuente: Inegi Covid-19 145,115 Enfermedades del corazón 123,313 Diabetes mellitus 71,330 Enfermedades del corazón 102,127 Covid-19 93,652 Diabetes mellitus 69,396 En hombrEs En mujErEs APERTURA 2022 FINAL / IDA TV: Canal 5 y TUDn, 20:06 horas. Nicolás IbañezJean Meneses CHORIZO-POWER VS. PAPÁ PRONÓSTICO POLÍTICO PARA HOY AlfrEdo dEl mAzo Gobernador del edomex 3-1 julio mEnchAcA Gobernador de HidalGo 1-3 José Luis ramírez lo QUe DeBeS SABeR DelA F1 En el autódromo, las calles y los hoteles de la Ciudad de México ya vibra la Fórmula 1 y Sergio Pérez comienza a soñar. “Ganar México, es un sueño que tengo desde niño y ser subcampeón del mundo nunca ha sido mi sueño”, dijo el piloto mexicano, que presentó su casco en honor del Día de Muertos. CALIENTAN MOTORES ...Y CHECO SUEÑA
to robo. En
se
registra do 30 multihomicidios con un saldo total de 160 víctimas. con inForMAción dE AM dE LEón z Con heridas en su brazo y cara, Mariel sepultó ayer a su esposo y sus 3 hijas. el Sepelio ataQUE EN tECáMaC Tres integrantes de una familia fallecieron calcinados; vecinos aseguran que tenían una deuda con el CJNG. 2 3 4 51 1 Especial Mariel, de 37 años, sobrevivió. Karime 13 años 2 Karen 15 3 Karol 17 4 Óscar 39 5
el RetRoceSo De México
página 3 1. Dinamarca(0.90*) 2. Noruega(0.89) 3. Finlandia(0.87) 4. Suiza(0.86) 5. Países Bajos (0.83) 12. Canadá(0.80) 25. Uruguay(0.71) 26. EU(0.71) 29. Costa Rica(0.68) 33. Chile(0.66) EL PRIMER MUNDO EL ‘PEOR’ MUNDO 115. México(0.42) 120. Congo(0.41) 121. Honduras(0.41) 125. Sudán(0.39) 128. Uganda(0.39) 130. Bolivia (0.38) 133. Nicaragua (0.36) 136. Haití(0.35) 138. Afganistán(0.33) 140. Venezuela(0.26) México América Canadá América del Norte Dinamarca Europa Noruega EuropaFinlandia Europa República de Finlandia Suiza Europa Países Bajos Europa Uruguay América Estados Unidos América Costa Rica América Central y Caribe (República de Costa Rica) Chile República de Chile Honduras América Central y Caribe República de Honduras Bolivia América Uganda África Sudán Africa Congo África Nicaragua América Central y Caribe Haití América Central y CaribeAfganistán Asia Estado Islámico del Afganistán Venezuela América (Índice Global de Estado de Derecho de World Justice Project) * La puntuación se mide de 0 a 1, donde 1 representa mayor respeto a la ley. REALIZA EJÉRCITO PRÁCTICAS EN EL METRO Un grupo de militares realizó prácticas en vagones del Metro de la CDMX. El video donde se observan los soldados causó polémica. Fuentes del sistema de transporte informaron que anualmente se realizan prácticas en instalaciones estratégicas. Los ejercicios militares se efectuaron en un horario sin servicio al público. Especial Reportan regresión por cuarto año consecutivo Cae -aún más-
ASí llegó el ejéRcito
z El frente Unid@s, legisladores y organizaciones civiles lanzaron un plan para defender al INE de la reforma electoral.

MUEREN MIGRANTES

Tres migrantes murieron y al menos siete más resultaron heridos ayer tras volcar la camioneta en la que viajaban por el municipio de Ocozo cuautla, en Chiapas. El percance ocurrió a la altura de la comunidad Raymundo Enríquez, donde la unidad se salió de la carretera y termi nó abajo de un puente.

Debe FGR dar a INE carpetas sobre Peña

Solicitan reporte desde 2021 tras denuncia contra Odebrecht

La Fiscalía General de la Re pública (FGR) tendrá que entregar al Instituto Nacio nal Electoral (INE) informa ción sobre un posible finan ciamiento ilegal a la campaña presidencial de Enrique Peña por parte de las constructo ras Odebrecht y OHL.

La Suprema Corte de Justicia desechó ayer, por improcedente, una contro versia de la FGR, que reite radamente se ha negado a compartir datos de sus car petas de investigación con la Unidad Técnica de Fiscaliza ción (UTF) del INE.

La información consta en cuatro carpetas abiertas por la FGR que el INE le solici tó en abril de 2021 para dar seguimiento a una investi gación iniciada por denun cias que Morena y el PRD presentaron en 2017 contra las empresas y el ex direc tor de Pemex, Emilio Lozo ya, actualmente bajo proceso por sobornos de la brasileña Odebrecht.

En julio, la Ministra Yas mín Esquivel había admitido a trámite la controversia de la FGR, que impugnó una sen tencia dictada el 19 de enero por la Sala Superior del Tri bunal Electoral que le ordenó entregar los datos requeridos por el INE.

Al admitir la controver

2017

n La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales inicia una indagatoria sobre el financiamiento.

n Morena y PRD presentan de nuncias ante el INE contra Odebrecht y Lozoya, días des pués.

n En 2020 se reactiva el caso en el INE, luego de que Morena entregó una nueva denuncia, y el PRD dio pruebas adicionales.

n La FGR niega al INE —en abril de 2021— los datos del caso ar gumenta secreto ministerial.

n El INE denuncia a la FGR por negarle acceso al caso, por lo que recurre al Tribunal Electoral.

n En enero, la Sala Superior del Tribunal ordenó a la FGR entre gar al INE las carpetas.

sia, Esquivel también conce dió una suspensión a la FGR, paralizando la entrega de las carpetas al órgano electoral con el argumento de que só lo las víctimas, ofendidos e imputados pueden acceder a los registros de las carpetas.

Ayer, la Segunda Sala de la Corte resolvió, por tres votos contra dos, que la demanda de la FGR es improcedente porque las sentencias del Tri bunal Electoral son definitivas e inatacables, porque las con troversias no proceden contra fallos de otros órganos del Po der Judicial Federal y tampo co se pueden tramitar tratán dose de materia electoral.

REFORMA dio a conocer en agosto de 2017 que en las campañas de 2012, la constructora brasileña transfirió 3 millones 140 mil dólares a una empresa ligada a Emilio Lozoya, quien en ese entonces se desempeñaba como Coordinador de Vinculación Internacional en el equipo de Peña.

Aprueban

Para resolver el caso, fue necesario incorporar a Juan Luis González Alcántara, Ministro de la Primera Sa la, pues existía un empate a dos votos.

La quinta integrante de la Segunda Sala, Loretta Or tiz, estaba impedida para par ticipar, ya que está casada con José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especia lizada en Delitos Electorales.

El 31 de agosto, la Sala ya había desechado otra contro versia similar de la FGR, que negaba al INE información de las carpetas contra Pío López Obrador, hermano del Presidente de la República,

EXIGEN REGRESAR A HOGAR

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. Indígenas desplazados del municipio de Chenalhó marcharon ayer para exigir a las autori dades el retorno a sus casas y castigo para los responsa bles. Los tzotziles salieron de ejido de Santa Martha en septiembre debido a la disputa de tierras. Staff

El Congreso de Quintana Roo aprobó ayer reformas a la Constitución estatal, Códi gos locales y la Ley de Salud para despenalizar el aborto hasta antes de las 12 sema nas de gestación.

Con 19 votos a favor de

Morena y aliados, y tres en contra del PVEM, PAN y PRI, la entidad se sumó a los 10 estados que eliminaron sanciones penales por esta práctica médica.

Los legisladores aproba ron reformas al artículo 13 de la Constitución estatal, al Código penal, Código Civil

quien era investigado por re cibir dinero en efectivo de un operador del ex Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco.

En ese caso, Pío López entregó voluntariamente al INE documentos de las car petas de la FGR, unos días antes del fallo de la Segun da Sala.

En la sesión de ayer, tam bién se desechó otra contro versia de la FGR contra una sentencia del Tribunal Elec toral que le ordena entregar al INE información sobre presuntas irregularidades financieras de Movimiento Ciudadano en Baja Califor nia, durante 2016.

Admite UNAM fallas; reforzará seguridad

La Universidad Nacional Au tónoma de México (UNAM) reconoció ayer deficiencias para atender la inseguridad y violencia de género en la máxima casa de estudios, por lo que anunció que reforzará las medidas en sus planteles para salvaguardar la integri dad de los educandos.

A semana y media de que se registrara la violación de una alumna en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur y a más de un mes de protestas, Leonardo Lo melí, secretario general de la UNAM, aceptó deficiencias en la atención del caso de la estudiante.

“Sí hubo en un primer momento confusión en las personas que tuvieron el pri mer contacto con la joven, pues no hubo la atención ne cesaria”, expuso.

En entrevista, refirió que cuando ocurrió el inciden te el 17 de octubre, no ha bía personal en el área de Servicios Escolares, por lo que todavía no se identifi ca a la persona que —según ha comentado la madre de la alumna— puso en duda la denuncia de la afectada.

“No sabemos si era una persona de las que estaban reparando los equipos, pero

el caso es que esta persona no sólo no la ayudó sino en tiendo que no fue empática. La madre estuvo un tiempo en el plantel sin recibir el au xilio adecuado”, contó.

Lomelí afirmó que se re visa por qué no se siguió con el protocolo para casos de violencia de género.

Aseguró que el Rector Enrique Graue tiene espe cial atención en el tema, por lo que ha instruido a la Ofi cina de la Abogacía General a llevar a cabo una investiga ción interna a fondo, a fin de deslindar responsabilidades por fallas o negligencia.

Lanzó un llamado a pre sentar las denuncias por vio lencia de género y aseguró que serán atendidas.

Entre las medidas que se anunciaron están: refor zar el control de acceso y la vigilancia al interior de las instalaciones, con presencia más activa de personal de seguridad, iluminación, ins talación de botones de emer gencia y la reposición de las cámaras de seguridad que fueron dañadas.

También se pidió a la De fensoría de los Derechos Uni versitarios, Igualdad y Aten ción a la Violencia de Género revisar puntualmente el esta do que guardan todos los ca sos de agresión denunciados.

y a la Ley de Salud, luego de la iniciativa que presentaron los diputados locales del PT, Alicia Tapia Montejo y Hugo Alday Nieto.

Otros estados que han despenalizado el aborto son Baja California Sur, en junio pasado; Guerrero, en mayo, y en marzo lo hizo el Congreso

de Sinaloa.

En 2021, ocurrió lo mis mo en Colima, Baja Califor nia, Veracruz e Hidalgo.

En 2019 se aprobó en Oaxaca y en la Ciudad de México la ley permite el aborto legal desde 2007.

En el caso de Coahui la, en septiembre de 2021,

también se retiraron sancio nes en el Código Penal, pe ro por decisión de la Supre ma Corte de Justicia, que invalidó el artículo 196 que establecía sanciones de 1 a 3 años de cárcel a la mujer que abortara.

JUEVES 27 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com@reformanacional Especial Especial
PONEN LUPA La indagatoria sobre el financiamiento a la campaña presidencial del priista Enrique Peña inició hace cinco años.
7,063 niños fueron
retornados a México en el primer trimestre del año.
BOCA DEL RÍO. Un parque infantil, en una plaza comercial, colgó como decoración de Halloween unos bultos negros para representar cuerpos embolsados, lo que provocó la molestia de los pobladores. “Es humillante y ofensivo para miles de víctimas de violencia”, lanzó la regidora Belém Palmeros. Nayra Rivera
Indagan financiamiento ilegal a campaña presidencial ADORNO MACABRO
z Familiares de alumnos violentados en la UNAM exigieron ayer frente a la Torre de Rectoría que se ponga un alto a estas agresiones.
Especial
el aborto en QR REFORMA
RECLAMO EN CHIAPAS
2

Presenta

Cuadriplica Zacatecas promedio de homicidio

Registran en 2021 35 mil 700 muertes por agresión a nivel nacional VíCtoR oSoRio

Zacatecas registra una tasa de muertes por homicidio que cuadriplica el promedio nacional.

De acuerdo con el repor te Estadísticas de Defuncio nes Registradas 2021, pre sentado ayer por el Inegi, la tasa de muertes por homici dio en México tuvo un des censo el año pasado, pero seis entidades presentaron más del doble del promedio nacional.

La tasa nacional alcanzó su pico más alto de la última década en 2018, con 29.3 por cada 100 mil habitantes, y disminuyó a 28 en 2021.

En Zacatecas, sin embar go, se ubicó en 109 muertes por homicidio por cada 100 mil habitantes, en Baja Ca lifornia en 85.6 y en Colima en 81.6.

En términos absolutos, el número de defunciones por agresión pasó en Zacatecas de 290 en 2011 a 773 en 2018 y a mil 776 en 2021.

En tanto, las muertes por homicidio a nivel nacio nal pasaron de 36 mil 773 en 2020 a 35 mil 700 el año pasado.

Las entidades con mayor número de dichas muertes fueron Guanajuato, con 4 mil 333; Baja California, con 3 mil 248, y Estado de México, con 3 mil 119. En el otro extremo, Yucatán registró sólo 155.

El homicidio se ubicó en tre las primeras cinco causas de muerte en 10 entidades: Baja California, Colima, Chi huahua, Guanajuato, Gue rrero, Michoacán, More los, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas.

El 87.6 por ciento de las defunciones por homicidio a nivel nacional correspondió a hombres.

El grupo de edad en el que se concentró el mayor número de muertes por ho micidio, tanto en mujeres co mo en hombres, fue el de 25 a 34 años, con 29 por ciento del total. En 69 por ciento de los casos la muerte fue pro vocada por arma de fuego, en 10 por ciento por objetos cortantes, y en 8 por ciento por estrangulamiento o sofocación.

Los datos presenta dos por el Inegi provie nen de los certificados de defunción suminis trados por las oficialías del Registro Civil y los servi cios médicos forenses, com plementados por los cuader nos estadísticos de las agen cias del Ministerio Público.

CAusAs ExtERnAs

En 2021, reportó el Inegi, se registraron 84 mil 698 de funciones por causas externas.

“Las ocasionadas por un presunto acci dente representaron 40.8 por ciento (34 mil 604); las causadas por un presunto homicidio, 42.1 por ciento (35 mil 700). Por un presunto suicidio repre sentaron 9.9 por ciento (8 mil 432)”, apuntó.

Conforme a las estima ciones de exceso de morta lidad para el periodo 20202021, indica, se esperaban 73 mil 255 defunciones provo cadas por agresiones con forme a canales endémicos y 73 mil 402 por el modelo cuasi-Poisson, y ocurrieron 70 mil 367, lo que represen ta 3.94 y 4.13 por ciento por debajo de lo esperado.

En el caso de los acciden tes se registraron 13 por cien to menos de las esperadas

con base en las estimaciones de canales endémicos y 3.5 por ciento más conforme al modelo cuasi-Poisson.

Respecto a las defuncio nes registradas por suicidio detalla que las tasas más al tas correspondieron a Chi huahua, con 15.1 por cada 100 mil habitantes; Yucatán, con 14.5, y Aguascalientes, con 12. Las más bajas se presentaron en Guerrero, con 1.3; Vera cruz, con 3.1, y Baja Califor nia, con 3.2.

Ubica WJP a México entre más corruptos

México se encuentra entre las naciones peor evaluadas en materia de corrupción al obtener un puntaje de 0.26, (en donde la máxima evalua ción es 1 y la mínima 0), que lo ubica, en este rubro, en el lugar 134 de 140 en el Índi ce Global de Estado de De recho de World Justice Pro ject (WJP).

Dentro de los ocho fac tores que el Índice toma en consideración para calificar a los países, el puntaje más bajo para México fue el de ausencia de corrupción, de bido a que los ciudadanos y las personas expertas entre vistadas consideran que este problema persiste en el ám bito público.

Esto coloca al País en el fondo del ranking, al la do de Bolivia (0.25), Haití (0.25), Gabón (0.24), Came rún (0.24), Camboya, (0.23) y Congo (0.16), que es el último.

En contraste, los cinco primeros países mejor evaluados en es te aspecto son: Dina marca (0.96), Noruega (0.93), Singapur (0.91), Suecia (0.90) y Finlan dia (0.89).

El Índice establece que la mayor percepción de corrup ción está en el Poder Legisla tivo, ya que se considera que sus integrantes usan los car gos para obtener beneficios privados.

Esta opinión se extiende a oficiales de policía y milita res, así como integrantes del Poder Judicial y funcionarios del Ejecutivo.

Ayer, la organización WJP dio a conocer la edición 2022 del Índice, en el cual, por cuarto año consecutivo, México redujo su calificación al obtener un puntaje general de 0.42 y ubicarse, conside rando todos los rubros con siderados, en el lugar 115 de 140 países evaluados.

El Índice otorga una ca lificación que va de 0 a 1, en donde cero significa ausencia total de Estado de derecho y uno máxima adhesión al or denamiento institucional.

Está construido por ocho factores que son evaluados individualmente: límites al poder gubernamental; au

Exhibe morenista a Gobernadora

ReFoRMa / StaFF

El senador Ricardo Monreal anunció ayer que procederá legalmente contra el “con tenido basura” que difundió el martes la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, con el que acusó al zacateca no de traicionar a Morena en la Ciudad de México.

a actuar y a ejercer mi derecho oportunamen

te ante las instancias legales competentes. Y no voy a ce der, no voy a cejar hasta que se cumpla con la Cons titución y con la ley. Va mos a resistir”, advirtió en un video.

Consideró que los “ataques” en su contra han sido “promovidos, patrocinados y tolera dos desde las oficinas de la aspirante y los aspirantes” a la candidatura de Morena.

“La campaña anticipada ha provocado esta situación y se reedita y se recicla la guerra sucia en nuestra contra, porque se quie re eliminar a la mala, con dinero, legal o ile gal, y con estrategias burdas”, acusó.

En relación con los mensajes de texto di fundidos por Sansores, Mon real alegó que no puede con sentirse “la ilegalidad”.

El morenista Alejandro Ro jas Díaz Durán aseguró que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y su familia, tienen 83 propiedades que fueron pagadas, en su mayoría, en efectivo.

En su primera emisión del programa “Miércoles del León”, el senador suplente de Ricardo Monreal cuestionó la calidad moral y política de

Sansores, a quien calificó co mo “la reina del cash”.

El consejero político mo renista mostró una relación de las propiedades y la forma de adquisición, así como varias imágenes.

Sobre las acusaciones de Sansores a Monreal de ha ber traicionado a Morena en la CDMX, señaló que el partido perdió en 9 alcaldías porque René Bejarano eligió a los candidatos.

sencia de corrupción; gobier no abierto; derechos funda mentales; orden y seguridad; cumplimiento regulatorio; justicia civil y justicia penal.

El segundo factor peor evaluado para el País es el de justicia penal, en el que obtu vo un puntaje de 0.28, el más bajo desde que el Índice co menzó a publicarse en 2015.

Las razones de esta baja calificación es que las perso nas que fueron entrevistadas consideraron que el sistema de procuración e impartición de justicia no es efectivo ni es imparcial, no está libre de corrupción ni de presiones políticas y no contribuye a la reducción de la incidencia criminal.

También, la justicia civil tiene una baja calificación con 0.37, su nivel más bajo desde 2015.

En este caso, la opinión es que lo juicios son tarda dos, no existe una apli cación efectiva, no es tá libre de corrupción ni de discriminación y es susceptible de re gistrar influencias in debidas desde el go bierno.

En materia de cumplimiento regula torio y límites al poder gu bernamental, el puntaje fue de 0.44, respectivamente, en tanto, en derechos funda mentales fue 0.49, en orden y seguridad 0.52, y en gobier no abierto 0.59.

En el caso de gobierno abierto, el aspecto mejor eva luado fue el de legislación y publicación de información pública, aspectos en los que México ha destacado a nivel internacional en los últimos años al contar con una de las mejores leyes de trans parencia y órganos garantes autónomos.

Otros subfactores consi derados para esta evaluación fue el contar con mecanismos de denuncia, participación de la sociedad y la existen cia efectiva del derecho a la información.

El Índice del WJP es la principal fuente mundial de datos independientes sobre el Estado de derecho. Se ba sa en encuestas respondidas por más de 154 mil personas, además de 3 mil 600 profe sionales jurídicos y expertos.

Jueves 27 de Octubre del 2022 z REFORMA 3
Rezago en Ranking Rezagado Según el Índice Global de Estado de Derecho del WJP: *1 significa el puntaje más alto y 0 el más bajo. ** Sitio global de 140 países. México ocupa el sitio 115a nivel global del ranking de Adherencia al Estado de Derecho y el 27 si se considera sólo AL y el Caribe Haití Honduras Bolivia Venezuela Nicaragua Adherencia al Estado de Derecho 0 0.50 1* LoS PEoRESS RESLoS mEJoRES ALPuntAje* GLOBAL** 1 Uruguay 0.71 25 2 Costa Rica 0.68 29 3 Chile 0.66 33 4 Barbados 0.66 34 5 San Cristóbal y Nieves0.63 39 6 Antigua y Barbuda 0.63 40 ALPuntAje* GLOBAL** 27 México 0.42 115 28 Honduras 0.41 121 29 Bolivia 0.38 130 30 Nicaragua 0.36 133 31 Haití 0.35136 32 Venezuela 0.26 140 PuntPunt
Mayolo lópez y Claudia SalazaR
“Voy
z Alejandro Rojas, senador suplente de Morena.
especial Amaga Monreal con denunciar
el Inegi Estadísticas de Defunciones
ALto Costo La pandemia de Covid-19 disparó el número de muertes en méxico, al tiempo que persisten las enfermedades crónicas entre las principales causas de fallecimiento. GuAnAjuAtO BAJA CALifORNiA EStADODE MéXiCO CHiHuAHuA MiCHOACáN JALiSCO SONORA ZACAtECAS DEfunCionEs REGistRADAs MAyoREs tAsAs DEDEfunCionEs poR CADA 10 MiL hAbitAntEs, poREntiDAD hAbituALDEREsiDEnCiA (2021) 201620172018201920202021 685,766 703,047 722,611 1,086,743 747,784 1,122,249 MORELOS 138 PuEBLA 99 VERACRuZ 96 MiCHOACáN 95 COLiMA 102 CiuDAD DE MéXiCO 115 NacioNal 88 Fuente: Inegi Gu ESt CH MiCHOAC JAL ZACA pRinCipALEs CAusAs DE MuERtE, poR GRupo DEEDAD: EntiDADEs Con MAyoR núMERo DE MuERtEs poR hoMiCiDio 4,333 3,248 3,119 2,739 2,696 2,274 2,089 1,776 menos Afecciones originadas de 1 año en el periodo perinatal 1-4 años Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 5-9 años Accidentes 10-14 años Accidentes 15-24 años Homicidios 25-34 años Homicidios 35-44 años Covid-19 45-54 años Covid-19 55-64 años Covid-19 65 años Enfermedades y más del corazón Las masacRes Colorida tradiCión La festividad del Día de muertos comienza a sentirse en el Centro Histórico de oaxaca, donde propietarios de viviendas y nego cios han adornado las fachadas de sus inmuebles con altares o figuras de catrinas y calaveras. Jorge plata Va monReaL contRa Layda

Busca Morena revisar facultades de órgano electoral

‘No desaparece INE; cambia de nombre’

El diputado federal de Mo rena, Juan Ramiro Robledo, aseguró que en la iniciati va de reforma constitucional del Presidente Andres Ma nuel López Obrador no plan tea que el Instituto Nacional Electoral (INE) desaparezca, sino que cambie de nombre.

Oriundo de San Luis Po tosí, el presidente de la Co misión de Puntos Constitu cionales, una de las tres im plicadas en la dictaminación de la reforma, confirmó que también se pretende cambiar el procedimiento para elegir consejeros del INE y Ma gistrados del Tribunal Elec toral, así como revisar sus facultades.

“Nadie pretende desapa recer al INE, nadie quiere desaparecer al INE, cambiar de nombre es lo de menos y no es desaparecerlo”, dijo en entrevista.

“Lo que se propone es modificar el procedimiento para elegir a sus consejeros, igual a los magistrados del Tribunal Electoral, así como revisar sus facultades y, sobre todo, las atribuciones que se arrogado el INE sin que ten gan asiento en la Constitu ción o la ley, pero revisar to do eso se propone en la ini ciativa del Presidente de la República”.

El morenista explicó que el proyecto del Ejecutivo no es el único que será discu tido, pues precisó que son 52 iniciativas con propues tas distintas.

Robledo adelantó que ha brá acuerdo en el voto elec trónico en futuras elecciones.

“Usar el procedimiento tecnológico digital para poder avanzar hacia una urna elec trónica. En eso todo mundo está de acuerdo, en lo demás están sobre la mesa las dife rentes opiniones de un parti do y de otro”, comentó.

Sobre la composición del Congreso de la Unión, el legislador defendió la pro puesta de López Obrador de

Se propone revisar las atribuciones que se ha arrogado el INE sin que tengan asiento en la Constitución o la ley”.

Refrendan panistas confianza en PRD

Tras el distanciamiento con el PRI por la reforma a fa vor de la militarización, el PAN ahora sólo tiene con fianza plena con los dipu tados del PRD, aseguró Joanna Torres.

En entrevista con RE FORMA, la diputada panista dijo desear que el PRI recha ce la desaparición del INE.

“Con el PRD tenemos claras las posturas en cada una de las reformas que se han presentado en la Cáma ra; hemos organizado parla mentos con ellos y sabemos que podemos transitar en plena confianza”, expresó.

En referencia a la ban cada priista, Torres dijo que esperan conocer su postura sobre el INE y el Tribunal Electoral, así como sobre la intención de reducir la Cámara baja y el Senado.

“En la primera reunión de trabajo que tuvimos en la

desaparecer los 200 diputa dos plurinominales, y aplicar una nueva nueva fórmula de elección.

“Lo que plantea el Ejecu tivo es el procedimiento de representación proporcional, en listas, hasta 300. En cada estado, de acuerdo al número de distritos que tienen ahora, si una entidad tiene 7 o tiene 20, pues tendrá 20 lugares, que se van a votar por listas de representación propor-

Comisión de Puntos Consti tucionales, ellos dijeron que están con disposición a de batir el tema de la desapari ción del INE, pero falta ver posicionamientos claros”, emplazó.

Aseguró que en las Co misiones de Gobernación, Reforma político-electoral y de Puntos Constituciona les, ésta última donde ella es secretaria, analizarán modi ficaciones a la Constitución, a la Ley General de Insti tuciones y Procedimientos Electorales y a la Ley Ge neral de Partidos Políticos.

“Son reformas que tie nen que ver con la estruc tura: cómo y quién organiza elecciones, qué organismos intervienen en los procesos, así como el financiamien to de partidos políticos y el acceso a tiempos en radio y televisión”, mencionó.

Otro tema importante a discutir, indicó Torres, es la propuesta para ocupar una

cional”, detalló Robledo.

“Hay quienes deseamos que sea un sistema abierto, que la gente pueda escoger del 1 al 7, o del 1 al 20, o del 1 al 40. ¿Cuál de uno de los de la lista quiere que sea su diputado?”.

Aunque reconoce que la propuesta provoca contro versia, destaca que es nove dosa para todos.

“Tendría el mismo peso electoral en los estados, el

curul o un escaño en la Cá mara baja y el Senado.

La legisladora recordó que la iniciativa del Ejecuti vo plantea eliminar diputa dos y senadores de mayoría, y que sean electos mediante listas que cada partido polí tico integraría en cada una de las 32 entidades del país.

mismo número de diputados cada estado tiene ahora, sólo que la fórmula electoral, para contar los votos y asignar la curul o el escaño sería distin ta, pero siempre correspon derá al tamaño”, argumentó.

Por ahora, Morena, PT y el PVEM también coinciden en reducir el tamaño de los Congresos estatales, y en se revisen costos de procesos que competen al INE y al Tribunal Electoral federal.

Lanzan campaña en defensa de árbitro

Con las consignas “Al INE no se le toca” y “Yo defiendo al INE”, el frente Unid@s, legis ladores de oposición, ex con sejeros y organizaciones so ciales lanzarán acciones pa ra que ciudadanos se unan al rechazo de una reforma elec toral que trastoque al árbitro.

El plan de acción, que se aprobará el próximo lunes, propone que el 13 de noviem bre se realice una moviliza ción del Ángel de la Indepen dencia al Hemiciclo a Juárez, así como conformar “unida des estatales” en defensa del órgano electoral.

Así como una campaña permanente en redes socia les defendiendo a la institu ción, y enviar cartas a los di putados de oposición sobre la importancia de su voto y no “venderse”.

Solicitarán a los ciuda danos colocar en sus casas mantas o calcomanías en au tos con la frase: “Yo defiendo al INE”.

En la reunión participa ron los empresarios Gustavo de Hoyos y Carlos X. Gon zález, las senadoras Beatriz Paredes, Claudia Ayala, Ke nia López y Minerva Her nández, así como sus ho mólogos Emilio Álvarez y Gustavo Madero.

Entre los panistas estuvo la Alcaldesa de Álvaro Obre gón, Lía Limón, y el líder del PAN en la Ciudad de México,

Andrés Atayde.

Acudieron los perredistas Guadalupe Acosta, Graco Ra mírez, René Arce, Miguel Ra ya y Fernando Balaunzaran. “Hagamos toda una cam paña para frenar una regre sión de este tamaño. Al INE no se le toca. Hoy la tarea es la defensa de la democracia. Tenemos que poner con cla ridad hacia dónde van. A pe sar de que se ve muy oscuro se puede ganar esta batalla”, dijo Acosta Naranjo.

La senadora priista Bea triz Paredes planteó que los liderazgos políticos y los ciu dadanos se deben unir pa ra “rechazar las aberraciones de la propuesta del Ejecutivo federal”.

“Es el inicio de una enor me batalla para evitar una elección de Estado. En el fon

do, la transformación del INE, lo que está haciendo es gene rando campo fértil para una elección de Estado”, afirmó.

El ex consejero del INE, Marco Baños, aseguró que la reforma del Ejecutivo

parte de muchas falsas

misas, por lo que es necesa rio que los ciudadanos sepan que se les están mintiendo cuando se ofrece un Institu to autónomo, independiente y menos costoso.

Revisa Cámara ¡107 iniciativas¡

La Cámara de Diputados in tegró un grupo de trabajo especial encargado de siste matizar las propuestas de 107 iniciativas de reforma consti tucional en materia electoral, así como leyes secundarias.

Según el acuerdo, el gru po estará conformado por 21 diputados que representa rán a las siete bancadas en San Lázaro.

Sin embargo, la fracción de Movimiento Ciudadano confirmó que no participará, luego de que el lunes se ma nifestó en contra del inicio de la discusión de la reforma constitucional enviada por el Ejecutivo.

De acuerdo con las listas enviadas por las bancadas, sólo faltaría que el PRI infor me quienes participarán en el grupo especial.

En tanto, los coordinado res del PAN, PRI y PRD reto maron el diálogo para frenar la reforma que desaparezca al Instituto Nacional Elec toral (NE) y el método para

elección de consejeros.

“No estamos defendiendo a consejeros ni a su presiden te, ellos ya se van, sino a la institución”, afirmó el perre dista Luis Espinoza Cházaro. Confió en lograr un acuerdo con el PRI, por que, dijo, tanto el dirigen te, Alejandro Moreno, como el coordinador de la banca da tricolor, Rubén Moreira, han prometido que su parti do no apoyará ninguna refor ma que afecte a los órganos electorales.

“Estamos viendo qué lí mites le vamos a poner a la reforma electoral. Estamos en pláticas los tres coordina dores para definir cómo será la defensa del INE”, explicó Espinoza Cházaro reco noció que será difícil llegar a un acuerdo con Morena en cuanto a la integridad del INE.

“Si para ellos es un irre ductible y para nosotros es imposible ceder en la desa parición del INE, es eviden te que será difícil llegar a un acuerdo, no hay punto de negociación”, dijo.

Saca Alito dictámenes

Alejandro Moreno, presidente de la Comisión de Gobernación, sacó adelante dictámenes que arrastró por meses, cuando diputados de Morena y aliados le negaban quórum. Con 26 de 38

la Comisión aprobó cuatro

estaban rezagados desde junio

con 25 votos a favor y una abstención.

La iniciativa presidencial de reforma electoral busca eli minar las candidaturas de mayoría al Congreso de la Unión y distribuir las posicio nes de forma proporcional a la votación que obtenga cada partido político.

Actualmente, la Cámara de Diputados está conforma da por 500 legisladores, 300 son de mayoría, que ganan su distrito al obtener el mayor número de votos de manera uninominal, y 200 curules pluris que son distribuidas entre los partidos basándose en su votación nacional.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador plan tea reducir a 300 diputados federales, y que estos sean electos sólo por la vía de re presentación proporcional.

En lugar de cinco cir cunscripciones en las que es tán divididas las 200 curules pluris, se propone que sean 32, una por estado.

Como sucede actualmen te, cada entidad tendría asig nado un número de diputa ciones. Por ejemplo, el Estado de México tiene 40 distritos, que serían diputaciones.

Estas se dividirían de ma nera proporcional a los votos que obtenga cada partido.

Actualmente, los partidos presentan una lista de 20 as pirantes pluris por circuns

cripción, quienes no hacen campaña, pues son beneficia dos con los votos que logran los candidatos de mayoría. En el caso del Senado, Morena propone reducir de 128 a 96 escaños, tres por ca da entidad, posiciones que serán repartidas de acuerdo a la votación que cada parti do obtenga en el estado.

Actualmente, a cada en tidad federativa le tocan tres senadurías: dos para la fór mula que obtiene la mayor votación, y una para quien encabeza la fórmula del se gundo lugar.

Las otras 32 posiciones se reparten de manera pro porcional a los sufragios que cada partido acumula a nivel nacional.

En su iniciativa, el titu lar del Ejecutivo afirma que con este nuevo mecanismo se garantiza “la representación plural más amplia existente en la historia del País”.

Sin embargo, académicos y organismos internacionales advierten que este método sólo beneficia a los partidos grandes, margina más a los pequeños y anula la posibili dad de que triunfen candida tos independientes.

Además de que sólo ga narán los candidatos que co loque el partido en su lista, pues los ciudadanos votarán por el instituto político, no por la persona.

4 REFORMA z Jueves 27 de Octubre del 2022
pre
Plantea reforma eliminar candidaturas de mayoría Óscar Mireles z Legisladores de Oposición, como la senadora priista Beatriz Paredes, y líderes organizaciones sociales acordaron ayer emprender acciones contra la reforma de AMLO. z El perredista Guadalupe Acosta Naranjo y el ex dirigente del PAN, Gustavo Madero. Morena a destajo La Cámara de Diputados integró un grupo de trabajo para sistematizar más de 100 iniciativas de reforma constitucional y leyes secundarias en material electoral. n Sergio Gutiérrez Luna. n Hamlet García. n Yeidckol Polevnsky. Pan n Jorge Triana. n Armando Tejeda Cid. n Jorge Arturo Espadas. PrD n Elizabeth Pérez. n Jesús Alberto Velázquez. n Francisco Javier Huacus. PVeM n José Antonio Estefan. n Juan Luis Carrillo Soberanis. n Fausto Gallardo García. PT n Pedro Vázquez González. n Alfredo Femat. n Benjamín Robles. eM
Adelanta que apoyan cambiar la fórmula para integrar Cámara baja y
el
Senado Juan Ramiro Robledo Diputado de Morena Joanna Torres Diputada del PAN
Con el PRD tenemos claras las posturas en cada una de las reformas que se han ido presentando en Cámara de Diputados”. tomada de Facebook
integrantes,
dictámenes
pasado,
entrevistas

Defiende Adán a Gallardo: ‘es un Gobernador honesto’

Ratifican ilícitos en elección de Gobernador de NL

Castiga Trife a PAN campaña anticipada

Señalan beneficios a candidato albiazul por uso de redes con falsa identidad Guadalupe Irízar

procedimiento y el candida to se limitó a manifestar que no había solicitado, ordenado y/o contratado dicha página, ni que ninguna publicación fuera difundida, lo cual se estima insuficiente”, señala el resolutivo.

...Y en Morena van

El Secretario de Goberna ción, Adán Augusto López, aseguró que el Gobernador del PVEM de San Luis Po tosí, Ricardo Gallardo, es un hombre honesto.

De visita en la entidad, para impulsar ante el Congreso local la re forma para prolongar la presencia del Ejér cito en las calles hasta 2028, el funcionario elogió al Mandatario potosino, pese a que estuvo detenido por lavado de dinero y además hay señalamientos sobre sus presuntos vínculos con orga nizaciones criminales.

“Hay un trabajo profesio nal, dedicado, comprometi do de un Gobernador joven, honesto que aquí yo quiero hacerle un reconocimiento porque le costó mucho lle gar al cargo de Gobernador, porque en este oficio existen

adversarios que a toda costa tratan de manchar el nombre de quienes, aún siendo sus adversarios políticos, pues no quieren reconocer el respal do popular”, dijo.

En 2015, Gallardo fue detenido, acusado de delin cuencia organizada y lavado de dinero, justo cuan do acababa de pedir li cencia al cargo de Al calde de Soledad de Graciano Sánchez.

Un año después salió libre, luego de que un tribunal rati ficó un amparo.

La Unidad de Inteligen cia Financiera (UIF) detectó presuntos vínculos de Ga llardo con el crimen, pero la investigación fue congelada.

El titular de la Segob con sideró que las críticas fortale cieron a Gallardo.

“Todo ese desierto por el que atravesó lo hizo más fuerte y más comprometido con San Luis Potosí”, expresó.

Alistan en Conacyt ley de ciencia y tecnología

Cuestionado por la comu nidad científica, el antepro yecto de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e In novación (HCTI) está a pun to de ser presentado por el Presidente, informó ayer la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecno logía (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla.

Al comparecer ante se nadores, a quienes dijo que no se han interrumpido las becas para estudiar en el ex tranjero, la funcionaria se afa nó en rechazar las “falacias” y las “manipulaciones de pocas personas muy hábiles para incendiar las redes”, respec to de su desempeño.

Más de 60 mil personas, explicó, han aportado sus opiniones para integrar el anteproyecto “que esta casi casi a punto de turrón” para poder ser sometido ante el Congreso de la Unión.

“Un sistema nacional ar ticulado, integrado y perti nente y capaz de atender las prioridades de nuestra na ción en seguridad humana, energía y cambio climático, con mecanismos e instru

mentos públicos de fomento y de apoyo, claros y transpa rentes. La secuencia que ha seguido el proceso colectivo, consensuado de articulación de este anteproyecto, está en el preámbulo de la presen tación del Presidente López Obrador”, agregó.

Publicado el 25 de marzo en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regu latoria, el anteproyecto acu mula objeciones y dictáme nes negativos por parte de la comunidad científica.

La senadora panista Xó chitl Gálvez sostuvo que los resultados que ha entrega do el Conacyt “son de pura ciencia ficción. Destruyeron lo que había, y si había co rrupción la hubieran castiga do. Pero la comunidad cien tífica no merece el trato que ustedes le han dado”.

“Hay que hablar de datos cuando hablamos de ciencia y tecnología”, reviró la direc tora general, quien sostuvo que México ha subido seis lugares en innovación.

La senadora había pedi do a Álvarez-Buylla visitar al gunos de los 90 hospitales en los que funcionan los ventila dores de atención al Covid-19 hechos en México.

El Tribunal Electoral fede ral confirmó la sentencia por actos anticipados de campa ña de Fernando Larrazabal, quien en 2021 fue candida to del PAN a la gubernatura de Nuevo León, así como la responsabilidad del partido por omitir vigilancia y po ner en riesgo la equidad en la contienda.

El Magistrado de la Sa la Superior, Indalfer Infante, destacó que, con la confir mación del fallo del Tribu nal Electoral de Nuevo León, se quiere destacar el deber de los partidos políticos co mo garantes de candidatu ras frente a posibles hechos ilícitos

De acuerdo con la sen tencia, aprobada por unani midad, el abanderado panista que el año pasado compitió por el Gobierno de Nuevo León fue beneficiado por mensajes anónimos o con identidad falsa en redes so ciales, no espontáneos y pro bablemente pagados.

Asimismo, agrega, tanto Larrazabal como su partido no se deslindaron a tiempo de esas conductas ilegales, afectando las condiciones de la contienda.

“Tal como razonó el Tri bunal local, este (el deslinde) no satisfizo los criterios de eficacia y juridicidad y tam poco fue oportuno, porque se presentó 33 días después de que la autoridad sustanciado emplazara al denunciado al

Echa porras al Canciller

El Cónsul de México en Cuba, Ignacio Cabrera, promueve en su cuenta de Twitter la imagen de su jefe, el Canciller

Marcelo Ebrard. “Los mexicanos consideran a Marcelo Ebrard como el más preparado para manejar una crisis en México”, dice Cabrera.

Ante el pleno, el Magis trado indicó que, partido y candidato no se deslindaron del beneficio indebido con mensajes difundidos en re des como Facebook, durante la campaña.

Aun cuando la sentencia defiende la libertad de expre sión de los usuarios de las re des sociales, diferencia entre opiniones espontáneas, con usuarios identificables, de mensajes pagados.

“Se parte del supuesto de que, por la relevancia de las redes sociales en las socieda des democráticas, sus publi caciones gozan de una pre sunción de espontaneidad, tal como lo ha reiterado es ta Sala Superior”, expuso el Magistrado.

“No obstante, tal presun ción no es ilimitada frente a ciertas conductas que no per miten generar tal presunción, como lo son: publicaciones con mensajes promocionales o pagadas que hacen imposi ble o muy difícil de identificar a los responsables y el control de tales conductas por las au toridades electorales”.

La resolución precisa que no fue posible identificar al responsable directo de las publicaciones lo que lleva a considerar que no fueron es pontáneas.

“Por el contrario, hay ele mentos para suponer que se trata de una conducta siste mática y planificada, enca minada a generar un bene

z El Canciller Marcelo Ebrard anunció ayer que México buscará ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036 o 2040.

Viaja priista al Vaticano

El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y su esposa regalaron al Papa una imagen de la Virgen de Juquila. “Así es como comparti mos nuestra grandeza; esta bella pieza fue crea da por grandes manos artesanas oaxaqueñas. Me siento muy orgulloso de saber que hoy, hay más de Oaxaca en el mundo”, escribió el priista en Twitter.

ficio indebido a una candi datura, como lo son: que el perfil no haya sido identi ficado y tenga además una identidad a grado de confu sión con el nombre del can didato; que se trate de men sajes en su mayoría promo

cionados o pagados, siete de 11 mensajes fueron paga dos para su difusión; que los mensajes contengan elemen tos explícitos de promoción de una candidatura antes del inicio de las campañas”, ex puso Infante.

Desdeñan reclamos por UBBJ en Tixtla

TIXTLA.-

Pese a los recla mos de los alumnos de la Universidad del Bienestar Benito Juárez (UBBJ) de que la escuela se construya en esta comunidad de Gue rrero, la coordinadora del sis tema, Raquel Sosa, les dijo que la sede estará en Ojitos de Agua, una localidad fuera de la cabecera.

En una reunión tensa en el auditorio del ayuntamien to municipal, que empezó a las 18:00 horas y concluyó a las 21:00, los jóvenes recibie ron con reclamos a Sosa.

“Queremos nuestra escuela en la cabecera”, “Exi gimos libertad de expresión” “Exigimos sede en Tixtla”, de cían algunas de las pancartas.

Sosa, les pidió que no crearan un conflicto y que no gritaran ni insultaran.

“No hay que gritar, yo es toy aquí para dialogar con us tedes pero lo que les digo es que en este momento la op ción de la sede es en Ojitos de Agua, porque ya tenemos avanzados los estudios técni cos de la factibilidad del sue lo”, les dijo.

Una estudiante le di jo que en estos casi cuatro

años en que el Gobierno no ha construido el edificio se han presentado varias pro puestas de terrenos para rea lizar la obra.

“Aquí hay dos personas que quieren donar terrenos para que construya la escue la en la cabecera municipal”, le manifestó la joven a la funcionaria.

La coordinadora de las UBBJ les propuso que los terrenos que proponen sean para extender la sede de la Universidad, con la licencia

tura en Enfermería Obstetri cia, y construir dos clínicas.

Uno de los argumentos de los estudiantes para recha zar la sede en Ojitos de Agua es de que en esa comunidad, a 15 minutos de la cabecera, no hay transporte público, in ternet, agua ni drenaje.

“La mayoría de nosotros venimos de fuera y, si la sede de la escuela es fuera de Tixt la, se nos multiplicarían nues tros gastos”, dijo uno de ellos.

Sosa les recordó que nin guna de las UBBJ del país tie

ne su sede en las cabeceras municipales.

“La instrucción que tene mos del Presidente es de que nuestras universidades ten gan su sede en las comunida des, para que los estudiantes tengan el contacto con los campesinos”, dijo.

La discusión subió de to no cuando Leobardo Alejan dro Flores, padre de uno de los alumnos, le exigió a Sosa que atendiera la orden del Presidente y diera solución al conflicto.

Jueves 27 de Octubre del 2022 z REFORMA 5
Jesús Guerrero
especial
z
Adán Augusto
López, Secretario de Gobernación, usa las redes sociales para promocionar su imagen. z La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que Ángela Aguilar cantará en un desfile por el Día de Muertos. especial Al margen de los tiempos que establece la ley, tres funcionarios públicos aprovechan todos los espacios para promoverse como aspirantes presidenciales de Morena. z En 2015, Ricardo Gallardo, hoy Gobernador de San Luis Potosí, fue detenido por lavado de dinero y delincuencia organizada. A la izquierda, en una práctica de tiro. Adicciones
en
clAse mediA abel Miranda InconformIdad. Alumnos de la Universidad del Bienestar Benito Juárez en Tixtla, Guerrero, recibieron entre reclamos a Raquel Sosa, coordinadora del sistema de universidades.
especial

¡Ay nanita! Así subió el Pan de Muerto

A menos de una semana de los festejos del Día de Muer tos, los mexicanos ya comen zaron a percibir el encare cimiento de uno de los ali mentos tradicionales en esta festividad: el Pan de Muerto.

Y es que los ingredien tes para elaborarlo se han incrementado de manera considerable, cuyas alzas superan a la inflación general de 8.53 por ciento en la primera quincena de octubre pasado.

En términos ge nerales, el precio del pan de dulce se encareció 22.59 por ciento a tasa anual en el periodo mencionado.

Por insumos se obser va que la naranja es la que más elevó su precio y lo hizo 57.81 por ciento en la primera quincena del mes en curso respecto al mismo lapso del año anterior.

Las harinas de trigo au mentaron 38.70 por ciento y su alza se debe en gran parte a la coyuntura mar

cada por el conflicto bélico en Europa, ya que Rusia y Ucrania, figuran entre los principales exportadores de trigo en el mundo, al ocupar el primer y cuarto lugar, respectivamente.

El huevo es clave en esta receta y este alimento subió 28.11 por ciento en el lapso referido, acom pañado por la mante quilla, con 18.57 por ciento.

El precio de la leche también au mentó en 13.63 por ciento en la primera mitad de octubre, la variación más elevada en 22 años y 9.5 meses.

El único ingrediente que no se encareció en dos dígitos fue el azúcar, cu ya incremento fue de 9.15 por ciento.

Esta alza en el precio del pan de muerto afecta al 93.7 por ciento de los mexi canos, pues son los que lo consumen, según una en cuesta de Statista realiza da entre octubre de 2019 y marzo de 2020.

para

Deben atender falta de infraestructura, políticas públicas e inseguridad

México vive una ocasión his tórica para impulsar su pro ducción y exportaciones, pe ro su capacidad para aprove charla está en duda, coinciden instituciones financieras.

De acuerdo con un re ciente reporte de JP Morgan, el País podría elevar el valor de sus exportaciones de bie nes manufactureros a Esta dos Unidos en los próximos cinco años en 130 mil millo nes de dólares, pero si atien de temas esenciales para in versionistas se elevaría hasta 170 mil millones de dólares.

Esto ocurriría si aprove cha el nearshoring o reubica ción de una parte de la planta productiva de las empresas en países que están cerca de los principales mercados de consumo como EU, y a la par atiende la falta de infraes tructura, inseguridad, políti cas públicas y confianza de los inversionistas.

Sin embargo, también plantea que el valor de las exportaciones hacia Estados Unidos podría ser menor, de 80 mil millones de dólares.

En un reporte sobre ca denas de suministro y el po tencial mexicano, Morgan Stanley asegura que el sector manufacturero de EU tiene que desprenderse de Chi na, y eso puede aprovechar lo México.

Pero la falta de infraes tructura, sobre todo en el sec

tor energético, es un obstácu lo para lograrlo.

“México no está prepa rado para esta próxima ola, ya que no ha invertido lo suficiente en el sector eléc trico, y las empresas esta dounidenses que no tienen presencia en México se re sisten”, menciona.

Afirma que la actual dis puta entre México, Estados Unidos y Canadá, bajo el T-MEC-, es testimonio de al gunas preocupaciones expre sadas -según una encuesta que hizo- por los inversionis tas internacionales en el País.

Asimismo, asegura que

Hasta Filipinas

la corrupción, la educación y la inseguridad también son obstáculos para atraer la inversión que detonará el nearshoring.

“Por lo tanto, creemos que la dirección política (espe cialmente a medida que Mé xico se acerca a las elecciones presidenciales de 2024), la seguridad de las inversiones, la fortaleza del Estado de De recho y un camino hacia la confiabilidad de la infraes tructura son necesarios para que México pueda aprove char su potencial en térmi nos de inversiones de nears horing”, comenta.

la fabricante de trenes de origen español, CAF informó ayer que concluyó los 28 trenes que fabricó en su planta de Huehuetoca, estado de méxico, que fueron solicitados para las línea lRt 1 de manila, Filipinas. los equipos aun se quedarán en el país por retrasos de las obras de la nación asiática.

Alertan al Ejército sobre proliferación de fraudes

Los fraudes telefónicos co metidos por supuestos ejecu tivos bancarios siguen cazan do víctimas en el País, según distintos documentos que fueron enviados a la Secre taría de la Defensa Nacio nal (Sedena) y que quedaron expuestos por el hackeo del grupo Guacamaya.

Entre los diversos casos

recibidos por el Sistema de Denuncia Anónima se identi fica la existencia de una red de hombres y mujeres que utili zan distintos números telefó nicos para engañar a los cuen tahabientes y defraudarlos.

Uno de las denuncias más recientes, donde los delincuen tes se hicieron pasar por su puestos ejecutivos de Citibana mex, detallan fraudes telefóni cos realizados con los números 2288120825, 2288126865, y otros que se registran como “números desconocidos”.

“Una de las llamadas pro cede del número 2288120825, en donde una mujer se iden tifica como personal del ban co Citibanamex”, refiere uno de los documentos cuya in formación se clasificó como de carácter reservado.

Estos supuestos ejecu tivos bancarios tienen en su poder nombres completos de los usuarios que inten tan defraudar y números de sus tarjetas de crédito, entre otros datos personales.

En un caso, una supues

ta ejecutiva del banco se con tacta con un cuentahabiente por supuestos adeudos en su tarjeta, le ofrece promo ciones y descuentos para pa garla y lo enlaza con otro su puesto empleado del banco quien le dice que enviará por correo electrónico un “acuer do de pagos”.

La denuncia indica que los números telefónicos des de los que llaman no respon den y/o cortan la comunica ción momentos después de haber contestado.

Para BofA, la ubicación geográfica de México, el T-MEC, su estabilidad ma croeconómica y política, así como los salarios relativa mente bajos, entre otros fac tores, atraerán la reubicación de recursos provenientes de Asia, ya que el País es un can didato natural para ello tras la fragmentación de las cade nas de suministro globales y los choques comerciales en tre China y EU.

Sin embargo, considera que las políticas energéticas nacionalistas, la incertidum bre política y la inseguridad son factores disuasivos.

Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Optimizan recursOs Costo pRomedio del delito (Pesos por unidad económica en 2021 y variación % respecto a 2019) En 2021 las medidas preventivas de seguridad de las empresas en el País costaron 70 mil millones de pesos, lo que permitió reducir en casi 40 por ciento la pérdida por incidente. 55,387 Comercio -22.30% 94,373 Industria 11.30% 48,876 Servicios -61.20% 56,936 TOTAL NACIONAL -39.70% jueves 27 / oct. / 2022 / tel. 555-628 7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio recurs de VisitA eN tWitteR Elon Musk acudió a las oficinas de Twitter antes de que se cumpla el plazo impuesto por tribunales, el próximo viernes, para que adquiera a la red social. Bloomberg Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 49,327.11 (1.41%) s&p 500 3,830.60 (-0.74%) TIIE 9.5910% DJ 31,839.11 (0.01%) nasDaq 10,970.99 (-2.04%) mEzCla 82.38 (Dls/Barril)((-0.74%) 0.01%) Daq dólar: C $19.37 V $20.48 EU r O: C $19.88 V $20.38 Falta estrategia
nearshoring Podrá elevar valor de exportaciones en 170 mil mdd
Archivos Guacamaya ilustración: Freepik Amefibra ilustración: Freepik Cortesía Tradición que cuesTa en méxico casi 94 por ciento de la población consume pan de muerto en estas fechas, ya que dos tercios de los mexicanos acostumbra a celebrar el día de muertos, por lo que el alza en el costo de los insumos para elaborarlo afecta el bolsillo de casi todos. CoNsumeN pAN de mueRto eN el pAís (porcentaje de consumidores que comen pan de muerto) ACostumBRAN eN Fuente: statista / Realización: departamento de Análisis de ReFoRmA méxiCo A FestejAR díA í de mueRtos o HAlloWeeN (porcentaje de encuestados) 93.7% Sí 63.5% 27.4% 6.6% 2.5% 6.3% No día de muertos Ambas Ninguna Halloween Oportunidad única poteNCiAl iNCRemeNto pARA méxiCo eN el VAloR de expoRtACioNes A eu (Valores en millones de dólares, periodos en años) *Con estimado del BID. **Monto de inversión detectada por proyectos. Van de los 50 a los 500 millones de dólares cada uno. ***Identificados de enero a septiembre de este año en inversiones potenciales a través de la estrategia nearshoring. N/A: No Aplica / Fuente: JP Morgan, Morgan Stanley, Credit Suisse y BofA méxico tiene una oportunidad económica única con la relocalización de empresas, según expertos, para crecer el valor de sus exportaciones a estados unidos. CoNCepto jp moRgAN moRgAN stANley CRedit suisseBoFA incremento de valor en exportaciones 80,000-170,000155,000 35,000*78,992 periodo del incremento del valor de exportaciones 5 5 1 10 monto de inversiones detectadas 50-500** N/A 16,000*** N/A onto CheCa la lista Completa al acecho De 177 mil reclamaciones presentadas ente la Condusef por prácticas abusivas, 64 por ciento ha sido contra bancos. A esto se suman los casos de supuestos ejecutivos bancarios. Fuente: Condusef ReClAmACioNes ANte CoNduseF (% de participación, 2022) 15% Seguros 5% SICs 3% Afore 3% otros sectores 10% Sofom 64% Bancos 6 BusCAN eN Ny iNVeRsioNistAs Fibras MExicanas realizaron en Nueva York, EU, un evento con el fin de atraer in versionistas a sus por tafolios, informó Simón Galante, presidente de la Amefibra. NallelyHernández NueVo ReCoRte eN eCoNomíA los dEspidos en el área de comercio internacional en la Secretaría de Economía continúan. En esta oca sión se solicitaron las renuncias de funcionarios que estaban al pendiente del T-MEC, como la Lydia Anto nio de la Garza, entre otros, según fuentes. Frida Andrade

Sheinbaum jura y perjura que ya es hora de que una mujer ocupe la Presidencia. Pero ¿será ella la preferida entre el pueblo?

Yo, Claudia

¿Estará realmente seguro el presidente López Obrador de que su “corcholata” con sentida puede ganar las elecciones pre sidenciales del 2024? ¿Quién le garanti za a AMLO que Claudia Sheinbaum es realmente la predilecta para ocupar la Presidencia entre el pueblo que no olvi da la responsabilidad que tuvo con la Lí nea 12 del Metro, provocando 26 muer tos? ¿Y se le habrá olvidado al Ejecutivo cuando Morena perdió estrepitosamen te varias alcaldías de la Ciudad de Mé xico en las elecciones del 2021, después de 20 años de haber sido gobernada por la izquierda? ¿Ya le habrá perdonado López Obrador a Claudia Sheinbaum haber contratado a Antoni GutiérrezRubí, asesor y consultor de políticos como Gustavo Petro, presidente de Co lombia, y que cobrará a la CDMX 643 mil pesos?

No hace mucho, en una de sus ma ñaneras en la que le preguntaron sobre las campañas anticipadas para la Presi dencia de las “corcholatas”, AMLO fue muy claro al decir: “¿Cómo no va a ha

TEMPLO MAYOR

EL DATO es estremecedor: durante 2021 el homicidio fue la principal causa de muerte de los jóvenes en México. Y el Presidente podrá decir misa, pero esa es la realidad de su fallida estrategia de seguridad: al futuro del país lo están matando.

DE ACUERDO con las estadísticas que dio a conocer el Inegi, 7 de cada 10 de los jóvenes asesinados murieron por arma de fuego. Y esta trágica estadística incluye tanto a hombres como mujeres. Pero en lugar de perseguir criminales, la 4T acosa a opositores, activistas y hasta académicos.

AUNQUE Andrés Manuel López Obrador haya reprobado dos veces Estadística en la universidad, sería bueno que se asomara a ver el reporte del Inegi. Eso, sin duda, sería más útil que las famosas reuniones de seguridad en Palacio Nacional a las 6 de la mañana. No por mucho madrugar, se resuelven los problemas del país más temprano.

• • •

LA PREGUNTA no es si Ricardo Monreal le devolverá el cariñito a Layda Sansores... sino cuándo y con qué magnitud lo hará. Dentro y fuera de Morena se dice que la gobernadora de Campeche le soltó golpes bajos a alguien a quien nadie quiere como enemigo.

LA EXHIBICIÓN de los supuestos chats entre Monreal y el priista Alejandro Moreno resultó poco sorprendente, dada la expectativa que generó la mandataria morenista. Lo que se vio en esos supuestos mensajes fueron cosas que ya se conocían: la primera, que el senador morenista negocia y acuerda con Dios y con el diablo; y la segunda, que el dirigente del PRI es más empalagoso e indigesto que un pastel de triple chocolate.

QUEDA la duda de si Layda Sansores realmente desobedeció a su senséi, gurú, guía espiritual y tlatoani que desde la mañanera le pidió no hacer público el espionaje... o si en realidad lo hizo con beneplácito de Palacio Nacional

• • •

CON una carrera diplomática de 36 años, no debe haber sido fácil para la embajadora Luz Elena Baños ir a insultar por orden presidencial a quienes participaron en la pasada reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

HACIENDO gala de disciplina, la representante nacional les llamó arietes del conservadurismo, simuladores y cómplices de los gobiernos neoliberales a quienes participaron en la audiencia sobre la militarización de la seguridad pública.

EL INUSITADO ataque y el lenguaje tan fuera de lugar de inmediato provocaron una airada respuesta de los funcionarios de la Comisión.

Y es que nomás no cuadra que en un encuentro sobre derechos humanos, el gobierno mexicano se ponga a defender el militarismo. El dictador Daniel Ortega Augusto Pinochet Hugo Chávez y Anastasio Somoza estarían orgullosos... como todos aquellos que gobernaron sus países con botas y no con votos.

ber piso parejo, si va a ser el pueblo el que va a decidir? Y si la gente ve que el Presidente se está inclinando a favor de alguien o los dirigentes del partido se están inclinando a favor de alguien, eso lo rechaza la gente, eso tiene un efecto de búmeran”.

La que sí está súper, pero súper convencida de su candidatura a la Pre sidencia, es Claudia Sheinbaum. “Yo, Claudia”, se repite todas las noches, las tardes y las mañanas con una ligera sonrisa de autosatisfacción. “Yo, Clau dia”, se dice despacito frente al espejo mientras se hace su cola de caballo con su pelo delgadito, delgadito y lacio, lacio y un poco escaso. “Yo, Claudia”, piensa en tanto se dirige hacia su oficina y mi ra a lo lejos los volcanes y la gigantesca bandera mexicana que se encuentra a la altura de San Jerónimo. Ella jura y per jura que es la mejor opción para ocupar el cargo más importante del país; ella ju ra y perjura que ya llegó la hora de que una mujer ocupe la Presidencia, y jura y perjura que esa mujer debe ser ella. Su personalidad: de buenas a pri

MANuEL J. JáuREguI

meras, Claudia Sheinbaum no cae bien; cuando quiere ser simpática, no le sale. No es graciosa. Su sentido del humor es seco. Su sonrisa es fingida. Y no puede ocultar su actitud de soberbia. No sé por qué la jefa de Gobierno me recuer da a una de las dos hermanastras de la Cenicienta. No me gusta que jamás se pronuncie en casos evidentes de anti semitismo, cuando ha habido muchas oportunidades para que lo haga. Queda claro que no le importa. Ha de pensar que no le conviene políticamente ha blando. Resulta más que irritante que sea tan sumisa con su jefe, su patrón, su dios y su amo, AMLO, y que inclu so emplee el mismo vocabulario, por ejemplo, cuando se refirió a la Fórmu la 1 como espectáculo para “fifís”. Cla ro que no le quedó más remedio que echarse para atrás, sin gracia: “Estamos muy felices de que la Fórmula 1 esté en la Ciudad de México”, dijo sonriendo. Vaya hipocresía. Su política: una copia al carbón de la de Andrés Manuel López Obrador. Es tá a favor del Ejército en las calles hasta

2028: “Inteligencia e investigación, no podríamos desarrollarlas si no hubiera apoyo en particular de las Fuerzas Ar madas”. Como AMLO, no es muy apo yadora del movimiento feminista. En la CDMX les pidió a algunos de sus fun cionarios donar parte de su aguinaldo y comprar boletos de la rifa del avión.

Vida académica: Física, Ingenie ría de la Energía y Ambiental. UNAM. ¿Cómo es posible que a pesar de este currículum apoye los destrozos ambien tales del Tren Maya y Dos Bocas? ¡Qué extraña científica tan poco científica! Creo que lo que practica Sheinbaum es la patafísica y no la física. Quienes prac ticaban la patafísica eran los hermanos Marx y Dalí, es la ciencia del absurdo.

El título de este texto, “Yo, Claudia”, nos recuerda a la novela de Robert Gra ves y a la espléndida serie de televisión: I, Claudius, protagonizada por el actor shakesperiano Derek Jacobi. En el ca so de Sheinbaum, ya se siente empera dora en el trono. Por último, citemos al periodista Leo Zuckermann al comen tar el libro El rey del cash y referirse a Claudia Sheinbaum: “... como una es pecie de heroína que estuvo dispuesta a sacrificar a su marido, Carlos Ímaz, para quedar bien con López Obrador. No tuvo empacho en alertar al tabasque ño que su esposo también había recibi do cash de Ahumada. Desde entonces, según Chávez, la hoy jefa de Gobierno se convirtió en una de las consentidas del hoy Presidente”.

Vaya obsesión por el poder...

Deja mucho que desear que entre los mismos miembros de Morena jueguen bastante rudo, lo cual nos indica de lo que son capaces.

Interescuadras

Hace tres años visitó el Autó dromo previo al Gran Premio de la Ciudad de México co mo invitada del Ing. Carlos Slim, aun que ahora diga la señora Sheinbaum que ella no asiste a “eventos fifís”. Tal vez quiso decir que no asiste cuan do no la invitan de gorra a los mejo res palcos.

Pero eso es lo de menos, pues ya sabemos que los pupilos de la 4T po seen tendencias embusteras, las cua les quedan evidenciadas cada vez que abren la boca, lo de más es el INTE RESCUADRAS corcholatero que se libran DENTRO de Morena con el ESPIONAJE telefónico, realizado se guramente con el programa Pegasus en su versión “cero click”, y que ha he cho víctima al Senador morenista Ri cardo Monreal, líder de la bancada en el Senado. Esto pese a que el maestro de todos ellos, el señor López, afirmó que “ellos no espían”.

¡Si a lo que ha hecho Layda Sanso res, Gobernadora morenista de Cam peche y súbdita del régimen, no se le llama ESPIAR, entonces no sabemos en qué categoría cabe!

Nuestras leyes prohíben la viola ción a la privacidad de las personas, de manera que extraer del teléfono del Senador Monreal sus mensajes de texto sólo pudo haberse logrado me diante un software ESPÍA instalado en su dispositivo, de ésos que dicen que no tienen y no usan, pero que han comprado y emplea Gobernación –y el Ejército– para “labores de inteligencia”.

Nos parece inconcebible que EN TRE ELLOS MISMOS jueguen así de rudo, lo cual nos da un indicio de lo

QUE SON CAPACES estos señores de la Cuarta Intervención. La Gobernado ra Sansores SABE bien que hacer pú blico el contenido de conversaciones privadas del Senador Monreal es ILE GAL, y si lo hace es porque se siente lo suficientemente segura como para que le valgan mádere las consecuen cias de actuar de forma ilegal. Sobre todo tras de que el Presidente en su sermón desmañanero le pidió –según esto– que no lo hiciera. De nueva cuenta nos damos cuen ta que en México todo es faramalla, y que lo único serio y real ¡es la LUCHA LIBRE! Claramente se nota que to do estaba orquestado, que la idea es “acalambrar” al Senador Monreal pa ra que se apegue a los caprichos del mandamás y que atienda sus órdenes.

Porque para esto, la Gobernadora San sores acusa a Monreal de traicionar en la CDMX a la corcholata favorita del Presidente, la multicitada Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la ca pital (bueno, de la mitad de la capital).

El coscorrón, pues, para el Sena dor Monreal es para que “entienda” que debe abandonar sus aspiraciones políticas y se sume –flojito y cooperan do– a la precandidatura de Sheinbaum.

Cabe mencionar que el punto que hacemos NO ES defender al Senador Monreal, a quien no conocemos ni queremos conocer, sino para recal car lo embusteros y dobles que son estos señores de la Cuarta Teleclona ción, que violan la ley impunemente, y que afirman no hacer cosas indebidas “porque no son iguales”, para luego ha cerlas descaradamente, y –por supues to– para recalcar que lo que ha hecho

Sansores ES ILEGAL, y que si en es te País hubiese justicia estaría ya bajo investigación.

Lo anterior explica por qué MÉ XICO –de nueva cuenta– ha retroce dido en ESTADO DE DERECHO para caer a los ÚLTIMOS lugares del mun do (115 de 140 países), según medicio nes de una ONG internacional.

Prácticamente en México el Esta do de Derecho es inexistente, siendo el propio Gobierno, comenzando con el titular del Poder Ejecutivo, el que constantemente lo viola, desacatando lo que ordenan los jueces, para luego amenazarlos sin respeto a la indepen dencia de Poderes, o lanzando decre tos inconstitucionales como confeti.

Tenemos también la llamada de atención del extranjero sobre que la pretendida “reforma electoral” no es más que un BURDO y cínico inten to por destruir al INE y acabar con el ÚNICO árbitro confiable de nuestras elecciones.

Nos tupen por todos lados, y como quiera estos señores, como las mulas bayas, agarran el surco atravesado y ni se detienen ni se enderezan. Saben que van mal y les vale: es evidente su obse sión por el poder, pues es lo ÚNICO que les ocupa, el cual persiguen sin im portarles la ilegalidad de lo que hacen, ni el daño que le hacen a MÉXICO golpeando a sus instituciones, convir tiendo a nuestro País en un CAUDI LLAJE pobre y desorientado que lo ha convertido en una caldera de IN JUSTICIAS y una fábrica de POBRES.

Fuera de estos “logros”, ni dentro ni fuera de México se les reconoce al guna otra cosa.

Consterna masacre de familia en Gto.

REFORMA / STAFF

El asesinato de Karol, Karen y Karime, tres hermanas ado lescentes, y su padre Óscar en la comunidad de El Maguey, en San Francisco del Rincón, conmocionó a sus vecinos y conocidos, quienes señalaron que era una familia unida y consideraron que las jóvenes eran tranquilas.

La madre, de acuer do con reportes locales, era maestra en la zona, mientras que el padre se dedicaba a la distribución de embutidos.

Vecinos narraron que era común ver a las tres adoles centes salir juntas de la casa que habitaban, ubicada en la calle 5 de Mayo, esquina con Eucalipto, en una cuatrimoto color naranja, de acuerdo con el diario AM de León.

Matan

Eli Karol Mariel, de 17 años; Karen María José, de 15, y Karime, de 13, así como su padre Óscar, de 37 años, fue ron asesinados la madrugada del martes mientras dormían en su domicilio.

La madre, Mariel, resul tó con heridas, por lo que elementos de emergencia la llevaron a un hospital.

La mujer apuntó que fue

ron tres hombres armados quienes irrumpieron en el do micilio y perpetraron el ata que alrededor de la 1:00 horas.

“Mariel, una maestra de dicada a su trabajo, Óscar, un hombre trabajador que lu chaba por sacar a su familia adelante, y las 3 nenas eran unas niñas lindas, serias, edu cadas, amables, cariñosas”, señaló un usuario en redes sociales.

“Impacta esta noticia, duele y más a quienes con vivimos con esta familia; de verdad que la maldad no tie ne límites”.

Hasta ayer se descono cía el móvil del crimen, pero

vecinos señalaron un posi ble asalto.

Con las heridas vendadas y vistiendo de negro, Mariel encabezó ayer el sepelio.

Para despedir a las vícti mas se realizó una ceremonia religiosa en el templo de Los Dominicos, en San Francisco del Rincón, donde se reunie ron alrededor de 200 perso nas, quienes después acom pañaron el cortejo fúnebre hasta el cementerio ubicado en el sur de la ciudad.

El contingente fue prote gido por policías municipales y estatales, así como militares, quienes permanecieron en los alrededores del panteón.

AM DE LEÓN

Los cuatro miembros de la familia fueron sepultados en la misma fosa mientras una de las asistentes entona ba cantos religiosos.

Algunos menores, com pañeros de escuela de las tres adolescentes asesinadas, acu dieron a despedirlas, así co mo compañeros de trabajo de Mariel.

La mujer, recién dada de alta tras recibir impactos de bala, recibió condolencias, abrazos y palabras de alien to de los presentes.

La Secretaría de Seguri dad Pública estatal informó que el reporte del multiho micidio fue realizado a través de la línea de emergencias 911 por personas que escucharon las detonaciones.

Guanajuato enfrenta una ola de violencia provocada por una cruenta disputa por el control territorial entre integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) y miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes buscan aprovechar el vacío de liderazgo tras el arresto del capo José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”.

OPINIÓN
guADALuPE LOAEzA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 27 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
a hombre en NL MONTERREY. Un hombre de 35 años fue asesinado de al menos seis balazos cuando estaba afuera de un domicilio de la Colonia Zertuche, en Guadalupe. La ejecución fue reportada alrededor de las 21:00 horas en la calle Nuevo Progreso. Héctor Castro
CON
DE
V
z
Decenas de personas acompañaron el cortejo fúnebre de las tres adolescentes y su padre que fueron asesinados en
San Francisco del Rincón. EL SEPELIO

‘disuadir enemigos’

Ejercita Putin fuerza nuclear

Afirma Presidente que el potencial de conflicto global es elevado

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- Rusia ensayó ayer su respuesta a un ataque nu clear en un ejercicio en el que participaron submarinos nu cleares, bombarderos estraté gicos y misiles balísticos, en un momento de gran tensión por la acusación de “bomba sucia” hecha contra Ucrania.

El Presidente ruso, Vladi mir Putin, observó a distancia el ejercicio anual, llamado “Grom” o “Trueno”, que uti liza lanzamientos de prue ba para verificar las fuerzas atómicas de Moscú en una demostración de poderío di señada para disuadir e inti midar a los enemigos.

El Ministro de Defensa Serguei Shoigu informó a Pu tin que la intención de los en sayos fue simular un “ataque nuclear masivo” en represa lia por un ataque atómico a Rusia.

Funcionarios del Kre mlin afirmaron que los lan zamientos de prueba de mi siles balísticos y de crucero con capacidad nuclear trans currieron con éxito.

En medio del ensayo, la agencia de noticias RIA citó a Putin diciendo que el poten cial de conflicto en el mundo y en la región es alto.

En paralelo al ensayo mi litar de Putin, funcionarios rusos aseguraron que el pa raguas nuclear protector de Moscú se amplió para cubrir cuatro regiones ucranianas –Jersón, Zaporiyia, Lugansk y

Donetsk– que Rusia sostiene haberse anexionado, una me dida no reconocida por Kiev ni por Occidente.

El Pentágono indicó un día antes que el Kremlin le había notificado su intención de llevar a cabo los ejerci cios en un momento en que la OTAN está ensayando su propio uso de bombas nu cleares estadounidenses con base en Europa en sus juegos de guerra anuales “Steadfast Noon”.

La muestra del músculo atómico es delicada porque Rusia está a la defensiva en Ucrania y ha acusado a este país de planear la detonación de una “bomba sucia” con material radiactivo.

Kiev y Occidente dicen que no hay pruebas sobre el señalamiento y que la adver tencia parece diseñada para elevar la tensión en torno a la guerra en Ucrania o para servir de justificación para algún tipo de escalada rusa en el campo de batalla.

En declaraciones a la te levisión rusa, Putin enfatizó ayer, sin presentar evidencia, que Ucrania planea “usar una llamada ‘bomba sucia’ como provocación” y sostuvo que Estados Unidos utiliza a Kiev como “ariete” en contra de Moscú y sus aliados regio nales, convirtiendo al país en un “campo de pruebas para experimentos militares y biológicos”.

Fue la primera vez que el mismo Putin lanzó la acusa ción infundada de una bom ba de dispersión radiológica, la cual sus funcionarios han estado impulsando desde la semana pasada.

Critica Oposición de GB a Sunak por su riqueza

REFORMA / STAFF

LONDRES.- Rishi Sunak se enfrentó ayer a la Oposición en el Parlamento por prime ra vez como Primer Ministro de Reino Unido, en una se sión donde, además de exi girle que gobierne con esta bilidad económica, se le cri ticó por su fortuna familiar y sus nombramientos en el Gabinete.

El líder del Partido La borista, Keir Starmer, se pro nunció sobre el estatus prefe rencial de la esposa de Sunak, Akshata Murty, que le permi te no pagar impuestos. A ini cios de este año, Murty, hija de un multimillonario tec nológico indio, acordó pagar esos impuestos en el futuro.

“(La fortuna del Premier) es el doble que la estimada del Rey Carlos III. Recuér denlo cuando habla de tomar ‘decisiones difíciles’”, dijo, por su parte, la diputada laborista Nadia Whittome.

Sunak y su esposa tienen un patrimonio estimado en 730 millones de libras.

Sobre el Gabinete, Star mer acusó a Sunak de hacer “tratos sucios” al nombrar a una “intransigente” con la migración para poder que darse con el cargo. El líder laborista se refe ría a la Ministra del Interior Suella Braverman, quien la semana pasada fue retirada del Ejecutivo de Liz Truss por presuntamente violar re petidamente los códigos mi nisteriales y comprometer la seguridad nacional.

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- Más de 70 mil ci viles abandonaron sus ho gares “en una semana” en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, después de que las autoridades de ocu pación prorrusas comenza ron las evacuaciones el 19 de octubre pasado, anun ció ayer la administración a favor del Kremlin.

Desde inicios de sep tiembre el Ejército ucrania no avanza progresivamente en esta región anexada por Moscú a finales del mismo mes, pero que Rusia no controla totalmente.

Las conquistas territo riales realizadas por los sol dados de Kiev llevaron a las autoridades prorrusas a pe dir a la población civil que abandonara su domicilio y cruzara el río Dnipro hacia la orilla izquierda, más ale jada de la línea del frente.

les han expresado su temor a que Moscú pueda tener la tentación de utilizar un arma nuclear “táctica” de bajo ren dimiento en Ucrania para tra tar de obligar a Kiev a capitu lar en un momento en el que las fuerzas ucranianas avan zan dentro de Jersón, ocupa da por Rusia, lo que amenaza con una derrota para Moscú.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió el martes al Kremlin de que esa medida sería un “error increí blemente grave”.

Sufre Irán atentado en mezquita

REFORMA / STAFF

TEHERÁN.- Al menos 15 personas murieron ayer y de cenas resultaron heridas en un atentado contra el prin cipal santuario chiita del sur de Irán, reivindicado por el grupo Estado Islámico.

El ataque fue perpetrado por un individuo “durante la plegaria vespertina” en el mausoleo de Shah Cheragh, de la ciudad de Shiraz, indi có el Gobernador de la región, Mohammad-Hadi Imanieh.

El agresor abrió fuego a ciegas contra los fieles en el recinto, donde se halla la tumba de Ahmad, hermano del imán Reza, una de las figuras más veneradas del chiismo.

Las imágenes que dejó el atentado incluían grandes cantidades de sangre en el piso de la mezquita, cadá veres recubiertos por sába nas y una mujer que yacía en el suelo sosteniendo a un menor.

“Un solo terrorista está involucrado en este ataque”, aseguró el jefe del poder Ju dicial local, Kazem Mousavi.

Dio un balance de por lo menos 15 muertos y 19 heri dos, y agregó que el autor del atentado fue detenido.

Por su parte, el grupo Estado Islámico dio un sal do mayor que el oficial: 20 muertos.

Tales ataques son inusua les en Irán, pero en abril un hombre mató a puñaladas a dos clérigos en el santua rio Imán Reza, el sitio chiíta más venerado del país, en la ciudad norteña de Mashhad.

Este atentado se produce en medio de una ola de pro testas en Irán tras la muerte

el 16 de septiembre, a ma nos de la Policía, de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años que fue detenida por incumplir el código de vestimenta.

Ayer, las fuerzas de se guridad iraníes abrieron fue go, según una ONG, contra manifestantes reunidos en la ciudad natal de la joven para conmemorar el día 40 del periodo de luto observa do según la tradición islámica.

Busca Alemania avalar mariguana recreativa

BERLÍN. El Gobierno alemán acordó ayer un marco para legalizar para 2024 el cannabis de uso recreativo para adul tos, lo que haría del país uno de los más liberales de Europa. Con el proyecto, se permitiría la compra y posesión de una cantidad máxima de 20 hasta 30 gramos

consumo

REFORMA / STAFF

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco previno contra la pornografía que “debilita el alma” y el “corazón” de la gente de la Iglesia, ya que es por donde “entra el diablo”, según un comunicado difun dido ayer.

El Pontífice recibió el lu nes a seminaristas y religiosos que estudian en Roma y le hicieron numerosas preguntas sobre diversos temas, desde

la reconciliación de ciencia y fe, a cómo vivir de forma vir tuosa.

Cuando se le preguntó sobre el uso de redes sociales, el Papa advirtió del consumo de la pornografía.

“Cada uno de ustedes, piensen si han tenido la ex periencia o la tentación de la pornografía digital. Es un vicio que tiene mucha gente, tantos laicos, tantas laicas, e incluso sacerdotes y monjas”, apuntó Francisco.

“Es algo que debilita el alma. El diablo entra por ahí: debilita el corazón del sacer dote. Y no hablo de la porno grafía criminal, como el abuso infantil, sino de la pornografía ‘normal’”.

Agregó que si la gente puede eliminar el contenido pornográfico de sus teléfonos, debería hacerlo.

“El corazón puro, el que re cibe todos los días a Cristo, no puede recibir esas informacio nes

LA GUERRA DE PUTIN
MUESTRA MÚSCULO. El Presidente ruso, Vladimir Putin, supervisó el lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental Yars, como parte de los ejercicios militares rusos. Sputnik Russian Defense Ministry Press Service
para el
personal. STAFF
Realiza Rusia ensayos para
Dejan Jersón más de 70 mil
z Miles se movilizaron ayer para marcar 40 días de la muerte de Mahsa Amini a manos de la Policía iraní. Twitter UGC
pornográficas”, subrayó. Ver pornografía debilita el alma.- Papaz Sunak enfrentó ayer por primera vez al Parlamento en su cargo de Premier. 8
SANGRIENTO. Manchas de sangre y objetos personales, como zapatos,
quedaron en el suelo
luego del ataque armado en Irán en el mausoleo de Shah Cheragh.
15 muertos dejó el ataque, reivindicado por el Estado
Islámico.
Twitter @Pontifex @GermanEmbassy UK Parliament JUEVES 27 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter

CASAS EN VENTA

De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.J3

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con

medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. J3

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

gratis!

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Béc quer #117, Col. Suave Patria, Zac. Co chera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Coche ra un auto, sala, comedor, cocina in tegral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, co cina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Gua dalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

SE VENDE CASA EN COLINAS

DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plan tas, 3 recamaras, cocina con inte gral, 1 baño y medio, patio de ser vicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4

Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2

Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4

recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño indepen diente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blan cos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calen tador solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 au tos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Cons ta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavado ra y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

Vendo casa en las quintas guadalu pe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Prin cipal “contiene local comercial” infor

mes al telefono 4921362886.H1

“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina co medor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estaciona rio. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1

Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colo nia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construc ción. Informes a los teléfonos 463953-05-87 y 463-955-22-43 .F4

Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1

3HANÚNCIATE...¡Es

Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa habitación en Fraccionamiento Rincón colonial, Guadalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servicio, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un

costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

gratis!

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en C. Ta cuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio

baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa habitacion dos plan tas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-99-60. I2

Se renta casa habitación amueblada con baño, en departamento com partido con cocina y patio de lava do, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, colonia felipe ánge les por la tecnica #48.C2

Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. Informes al telefono 492-117-82-56.H1

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2

baños. PB. Medio baño, sala-come dor, cocina integral, gas estaciona rio, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whats app 492 492 23 25 . J3

PB. Medio baño, sala-comedor, co cina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3

Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de

zacatecas a dos minutos de cate dral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72.

SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, dis ponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cu bículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de es pecialidades, escuelas, etc, Ubica ción: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comercios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4

Se renta casa amplia, en excelen tes condiciones. En fraccionamiento bosques de la encantada ( a un cos tado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona habitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.

E1

5HANÚNCIATE...¡Es
I4
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150.H4

Se renta centrico y funcional local comercial informes al teléfono 492121-44-15 y/o 492-105-76-69. H4

Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4

Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3

Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 925-45-72 whatsapp 492-206-87-83. E1

Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por

mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4

Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3

Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37.F1

*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1

*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina,

comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1

TERRENOS

Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4

Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1

Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guada-

lupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

7HANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J3

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

8H

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. De la luz

#40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

9HANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad

vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en

santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Pose-

sión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
!!!Se
492.949.0400.K1
J3
J3

SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2, sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle prin cipal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1

Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorá mico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfo no 449-197-48-46. I1

Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492-544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1

Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárde nas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04

09.I1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1

“ De oportunidad”Se vende terre no para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene es tructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguasca lientes. Informes al 492-191-74-24

E1

TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escritu ras, predial 2022, calle pavimenta da y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288

9429.G2

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1

Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalu pe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4

Vendo terreno campestre a 2 km

de carretera en Guadalupe Zaca tecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con direc ción al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492136-46-49. A muy buen precio. H4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2

Venta de terreno campestre ubi cado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3

11HANÚNCIATE...¡Es gratis!
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2

Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos diésel con dual. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4

“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@ outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en

casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

OPORTUNIDAD DE EMPLEO

Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm.mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1

Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1

Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4

Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-1405. F4

Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro,

zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@ outlook.com. E2

Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4

Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2

13HANÚNCIATE...¡Es gratis!
EMPLEOS

Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2

Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo. Com. H2

Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1

Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac.group@ourlook.com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad,

además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J3

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2

Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-05-26.F1

¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4

Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintura y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4

VARIOS

Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-0636. I1

Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en panta-

14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
SERVICIOS

llas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. H4

(a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-12449-53. F4

gamos a domicilio. D4

Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2

Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail elyaleman@hotmail.Com.D4

Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3

“Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-310-51-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1

Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido

“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entre-

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1

Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!!

Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones * Llantas nuevas * Listo para circular. H2

¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256.H1

Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-103-87-25. F4

15HANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.