Diario NTR

Page 1

Lunes 27 de noviembre de 2023

Zacatecas, Zac.

Año XVI

Número 5360

$15.00

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

FRESNILLO 94.3 FM

GUADALUPE

VILLANUEVA

ARCHIVO / ILUSTRATIVA

DENUNCIAN ABUSO DE MUNICIPALES

oretta Ortiz, Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán se unieron para rechazar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los juzgadores sean electos por voto popular.

SON 1,948 DENUNCIAS DESDE 2018

EL FINANCIERO F12

ECONOMÍA, CON SÓLIDO AVANCE ● LA ECONOMÍA mexicana confirmó el buen ritmo que ha logrado a lo largo del año al crecer 1.1 por ciento a tasa trimestral entre julio y septiembre, lo que significó su mejor lectura en cuatro trimestres, impulsada principalmente por la construcción. ALEJANDRO MOSCOSA

EL FINANCIERO F3

BUSCAN EXTENDER TREGUA EN GAZA ● WASHINGTON DC. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se declaró aliviado por la liberación de 17 rehenes adicionales que se encontraban en manos de Hamás –incluida la menor Abigail Edan, la niña de cuatro años que quedó huérfana de padre y madre durante el ataque perpetrado por el grupo el 7 de octubre– y anunció que buscará extender la “pausa” humanitaria. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

EL FINANCIERO F10

LOS AGRÍCULTORES recibieron fertilizante.

“ALENTADOR PANORAMA”: SECAMPO

Afectadas, 20 mil hectáreas de frijol

De las denuncias, 60 por ciento son por abuso de autoridad y gran parte están dirigidas a elementos de corporaciones policiacas

A

ALEJANDRO WONG

más de cinco años de que se creó la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, solo hay cuatro personas sentenciadas de un total de 1 mil 948 denuncias contra servidores y ex servidores públicos. Durante todo este tiempo recibieron sentencia dos ex servidores públicos que formaron parte del gobierno de Pánfilo Natera, uno que estuvo en el Ayuntamiento de Genaro Codina y uno más de la presidencia de Trancoso. Este último, quien fuera alcalde, salió libre después de tres años y medio por una resolución del Tribunal de Justicia de Zacatecas. De acuerdo con datos de la fiscalía especializada, a cargo

ÁNGEL LARA ALEJANDRO WONG

E

ARCHIVO

L

PEDRO HIRIART

Hay solo 4 sentenciados por corrupción

SEDE de la FGJE. de Salvador Villa Almaraz desde que se creó, se han tramitado 599 carpetas de investigación y hay por lo menos 71 personas vinculadas a proceso. Salvador Villa estimó que aproximadamente 60 por ciento de las denuncias son por abuso de autoridad. En gran parte están dirigidas a elementos de corporaciones policiacas, incluidos

agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV). La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción fue creada en 2018 y en 2023 recibió un presupuesto de 10 millones 807 mil pesos, un incremento con respecto a los 9 millones 269 mil pesos que le asignaron el año pasado.

METRÓPOLI A2

n total 20 mil hectáreas de frijol resultaron afectadas después de la nevada que se registró el pasado miércoles en Sombrerete, informó el alcalde Alan Murillo Murillo. Detalló que durante esta temporada solo se logró sembrar 20 por ciento de lo que normalmente se trabaja, y con las condiciones climatológicas de los recientes días el daño es más notorio. Señaló que el frijol pinto “ya estaba aborregando y fue el más dañado, [pues] en materia de ganadería la nevada beneficia, pero en agricultura no. [...] De por sí este año no fue bueno, con esto nos dañó más; hay poca cosecha

de frijol y [con el clima del miércoles] las afectaciones fueron más fuertes”. En tanto, Jesús Padilla Estrada, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), afirmó que las lluvias de los últimos días han generado un panorama alentador en el sector agrícola. “Las avenas esas sí van muy bien. Esta agüita nos está cayendo de maravilla”, expuso el funcionario. Además, mencionó que las recientes lluvias serán de ayuda para el sector ganadero, pues servirán para rescatar los abrevaderos y mantener la pastura. Por el momento, consideró que “mientras está nublado no hay heladas”.

MUNICIPIOS A6 METRÓPOLI A 3

MORENISTAS, A FAVOR DE ALIANZA

INTERPONEN RECURSO PARA ABORTO LEGAL ● EL MOVIMIENTO Feminista de Zacatecas interpuso un recurso de revisión en contra de la sentencia emitida por las dos demandas de amparo para la despenalización del aborto en la entidad, al considerar la modificación del acto reclamado, y mantener la criminalización del aborto en su marco normativo. Consideran que se transgrede el acceso a la justicia en perjuicio de las mujeres quejosas, debido a que la jueza de Distrito modificó y precisó incorrectamente el acto reclamado, el cual es el incumplimiento de las obligaciones internacionales que exigen la adecuación del derecho interno para garantizar la interrupción del embarazo. LANDY VALLE METRÓPOLI A2

JESSE MIRELES

RECHAZAN MINISTROS ELECCIÓN DIRECTA

ALERTA A8

CORTESÍA

● EL SEÑOR RUBÉN y su familia denunciaron a policías municipales de Guadalupe por presunto abuso de autoridad, lesiones dolosas, robo y lo que resulte. Afirman que temen por su integridad porque los agentes los amenazaron. STAFF METRÓPOLI A 5

OTRO ASALTO EN LA CARRETERA FEDERAL 54; SON TRES EN MENOS DE UNA SEMANA

● COMO PARTE de los acuerdos nacionales, José Narro Céspedes, Ulises Mejía Haro y Luis El Oso Medina Lizalde, precandidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), llamaron a la unidad y se pronunciaron a favor de la alianza con el Partido del Trabajo (PT). Ante las declaraciones del consejero político de Morena, Rubén Flores Márquez, de que el partido no necesitaba alianzas, Ulises Mejía enfatizó que no pueden invisibilizar a los aliados que llevaron al triunfo de la Cuarta Transformación (4T) en 2018. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A2

CAE MINEROS EN CANCÚN ● MINEROS de Zacatecas peleó hasta el último segundo en el estadio Andrés Quintana Roo, pues a pesar de ir perdiendo 0 - 3, logró recuperarse y acariciar el boleto a la gran final; sin embargo, aun así tuvo que despedirse del torneo. ALEJANDRO CASTAÑEDA MARCADOR GLOBAL MINEROS DE CANCÚN ZACATECAS FC

3-3

EDUCACIÓN

VILLA DE COS

FRESNILLO

con autismo A2

docentes A3

en Unirse A6

lias víctimas A9

■ Por inseguridad, piden cambio 40

■ Acusan extorsiones de estatales

SANTOS

23

LEÓN

DEPORTES A11

SALUD

■ Sin reglamento, ley para personas

MARCADOR

■ Atiende Iglesia a más de 110 fami-

CULTURA

■ Presentan libro de Hiram Pacheco en FIL de Guadalajara A10


A2 | Lunes 27 de noviembre de 2023

METRÓPOLI

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Sentencian solo a 4 por corrupción CUMPLE CINCO AÑOS FISCALÍA ESPECIAL

A

ALEJANDRO WONG

PRESUPUESTO DE FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN

FEMINISTAS ofrecieron una conferencia de prensa.

Interponen recurso para aborto legal

l $10.8 millones este año l $9.2 millones en 2022

ARCHIVO

más de cinco años de que se creó la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, solo hay cuatro personas sentenciadas de un total de 1 mil 948 denuncias contra servidores y ex servidores públicos. Durante todo este tiempo recibieron sentencia dos ex servidores públicos que formaron parte del gobierno de Pánfilo Natera, uno que estuvo en el Ayuntamiento de Genaro Codina y uno más de la presidencia de Trancoso. Este último, quien fuera alcalde, salió libre después de tres años y medio por una resolución del Tribunal de Justicia de Zacatecas. De acuerdo con datos de la fiscalía especializada, a cargo de Salvador Villa Almaraz, desde que se creó, se han tramitado 599 carpetas de investigación y hay por lo menos 71 personas vinculadas a proceso. Salvador Villa estimó que aproximadamente 60 por ciento de las denuncias son por abuso de autoridad. En

JESSE MIRELES

Se tramitaron 599 carpetas de investigación y hay por lo menos 71 personas vinculadas a proceso

LA FISCALÍA anticorrupción tiene más de cinco años.

CASOS l 1 mil 948 denuncias l 60% por abuso de autoridad, principalmente contra policías l 599 carpetas de investigación tramitadas gran parte están dirigidas a elementos de corporaciones policiacas, incluidos agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV). La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción fue creada en 2018 y en 2023 recibió un presupuesto de 10

millones 807 mil pesos, un incremento con respecto a los 9 millones 269 mil pesos que le asignaron el año pasado.

ENDURECER CASTIGOS Recientemente, el diputado local Ernesto González Romo

presentó la iniciativa que denominó “Ley García Luna”, en la que propuso aumentar las penas por actos de corrupción, así como sancionar a funcionarios que colaboren con el crimen organizado. Puntualizó que actualmente se establecen condenas de dos a 12 años por enriquecimiento ilícito de servidores públicos, por lo que exhortó a que deberían darles de 10 a 20 años de prisión. Asimismo, propone clasificar “ la cobardía burocrática”, es decir, cuando un funcionario accede a colaborar con organizaciones delictivas. Y plantea sanciones de 35 a 50 años de cárcel cuando un funcionario ayude a personas u organizaciones delictivas a facilitar la comisión de actos ilícitos.

E

LANDY VALLE

l Movimiento Feminista de Zacatecas interpuso un recurso de revisión en contra de la sentencia emitida por las dos demandas de amparo para la despenalización del aborto en la entidad, al considerar la modificación del acto reclamado, y mantener la criminalización del aborto en su marco normativo. En conferencia de prensa detallaron que el recurso de revisión se presentó debido a que transgrede el acceso a la justicia en perjuicio de las mujeres quejosas. Lo anterior debido a que la jueza de Distrito modificó y precisó incorrectamente el acto reclamado, el cual es el incumplimiento de las obligaciones internacionales que exigen la adecuación del derecho interno para garantizar la interrupción del embarazo. De igual forma reprocharon que en la sentencia aún permea la discriminación y estigmatización hacia las mujeres zacatecanas al mantener vigente en el sistema normativo la criminalización del aborto.

Apoyan morenistas alianza con el PT omo parte de los acuerdos nacionales, José Narro Céspedes, Ulises Mejía Haro y Luis El Oso Medina Lizalde, precandidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), llamaron a la unidad y se pronunciaron a favor de la alianza con el Partido del Trabajo (PT). Ante las declaraciones del consejero político de Morena, Rubén Flores Márquez, de que el partido no necesitaba alianzas, Ulises Mejía enfatizó que no pueden invisibilizar a los aliados que llevaron al triunfo a la Cuarta Transformación (4T)en 2018. Narro Céspedes manifestó que no se le debe tener miedo a las alianzas y expuso que por medio de las encuestas definirán a los candidatos. Destacó que hay un siglado

en Zacatecas en el que establece que el PT encabeza la fórmula al Senado de la República. Por ello, insistió en que tendrán que elegir a los mejores perfiles, tanto para la candidatura de mujeres como la de hombres. Además, no deben permitir la imposición.

NO SE CUMPLE EL OBJETIVO

UN ASPIRANTE MÁS Luis Medina refirió que es partidario de formar alianzas para contribuir al movimiento de la 4T, aunque expuso que no debe haber divisiones con quienes están en contra. “Creo que todos tenemos que poner de nuestra parte para que haya diálogo”, consideró. Dijo ser partidario de formar alianza con otras organizaciones que puedan contribuir al movimiento de la Cuarta Transformación. En la conferencia de pren-

JESSE MIRELES

C

ALEJANDRO WONG

RESPETARÁN los resultados de la encuesta. sa que se realizó en el hotel Emporio, Alejandro Bonet Ordoñez se presentó como un aspirante más al Senado por Morena. Consideró que es un perfil fresco, nuevo y negó que

ello sea una desventaja en la contienda. Los precandidatos se pronunciaron a favor de la unidad, por respetar los resultados de la encuesta y apoyar a quien resulte candidato.

Las integrantes del Movimiento Feminista reclamaron que en la sentencia emitida por el Juzgado Tercero de Distrito Federal, el 12 de septiembre del año en curso, se resuelve que a las promoventes del amparo se les desincorpore de la esfera jurídica del acto reclamado. Es decir, que cualquiera que haya firmado el amparo puede acudir a los servicios de salud a solicitar la interrupción del embarazo; sin embargo, aseguraron que éste no es el objetivo, sino

En la sentencia aún permea la discriminación y estigmatización hacia las mujeres zacatecanas al mantener vigente en el sistema normativo la criminalización del aborto”

EL MOVIMIENTO FEMINISTA DE ZACATECAS reformar el Código Penal, “para que podamos todas determinar cuándo queremos ser madres”.

NECESARIA MODIFICACIÓN Las feministas reprocharon la necesidad de que los juzgadores locales tomen en cuenta la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para mandatar al legislativo, debido a que en la sentencia se sobreseyó la demanda de amparo del acto reclamado a la obligación de adecuar el derecho interno, pues se analizó como una omisión legislativa, la cual se determinó como inexistente. Sin embargo, el movimiento señaló que sí es una obligatoriedad por parte del Poder Legislativo, “ya hay antecedentes de que se ha mandato en ese sentido al legislativo y éste sí tiene una responsabilidad moral de adecuar las normas con los criterios internacionales en la materia” aseguraron. En este sentido, exhortaron al Congreso local a realizar su trabajo, por ello “estamos a la espera de este recurso de revisión, estamos seguras de que se resolverá a nuestro favor, estamos seguras de que se tendrá que hacer las modificaciones al código penal, pero creemos que el Legislativo debiera de hacer los propio”.

P

DAVID CASTAÑEDA

ese a que la Ley Estatal de Atención para Personas con la Condición de Espectro Autista (CEA) entró en vigor en 2021, aún no tiene un reglamento de operatividad ni se conformó la comisión interinstitucional, informó Emma Lisset López Murillo, participante de la asociación Transformando la Esperanza del Autismo en Zacatecas (TEAZ) y promotora de dicha ley. Señaló también que hace falta actualizar el censo de

personas con esta condición en la entidad, ya que de acuerdo con el último censo realizado por autoridades estatales en 2021, existen 800 personas con algún grado de CEA. En ese sentido, durante 2019 se iniciaron los trabajos para poner en marcha esta ley, ya que previamente no había algún registro o documentos que hablaran sobre la CEA, destacó López Murillo, quien recordó que cuando se cuestionó al secretario de Salud en ese tiempo, él contestó que el autismo no existía en Zacatecas.

Dio a conocer que pese a la falta del reglamento y de la comisión interinstitucional, la ley trajo beneficios a la población con CEA, como la capacitación durante 2021 de más de 2 mil docentes de educación básica y media superior. Puntualizó que la ley depende de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), y en ese sentido resaltó que hace falta que se emita la convocatoria para integrar la comisión interinstitucional, ya que estaría conformada por representantes de los organismos de go-

bierno estatal y municipal, así como por tres representantes de la sociedad civil. Ante esta situación, urgió a las autoridades a integrar la comisión, ya que será la encargada de dar seguimiento a los programas y beneficios, así como a las sanciones que se puedan suscitar. Destacó que actualmente la asociación TEAZ trabaja en visibilizar el tema del CEA, y aunque existe una ley que respalda estas acciones, no hay un acompañamiento de las autoridades.

JESSE MIRELES

Sin reglamento, ley para personas con autismo

FAMILIARES y activistas defienden a personas con CEA.


METRÓPOLI • Lunes 27 de noviembre de 2023 | A3

Panorama alentador para el campo: Padilla BENEFICIAN LLUVIAS CULTIVOS DE AVENA

JESSE MIRELES

Las precipitaciones serán de ayuda para el sector ganadero, pues servirán para rescatar los abrevaderos y mantener la pastura, afirma titular de Secampo

L

C

EL PROCEDIMIENTO

on la caída de dos árboles en la zona conurbada en el lapso de un mes, personal de la Secretaría de Ecología del ayuntamiento realizó un estudio y detectó, al menos, tres que están en riesgo de venir abajo en la zona centro de la capital. Así lo dio a conocer Katia Trejo Cárdenas, titular del departamento, quien detalló que dos de los árboles están ubicados en la Alameda, y uno más en las inmediaciones de la Fayuca. Sin embargo, precisó que todavía no concluyen los estudios, por lo que la cifra podría aumentar. Agregó que cuando tengan los resultados, se determinará si los árboles en riesgo de caer serán removidos o se podrá dar una solución, con una poda preventiva.

Trejo Cárdenas detalló que cuando se trate de árboles a punto de caer, y estos se encuentren frente a domicilios, se solicitará el permiso a los habitantes para retirarlos; mientras que los que están en espacios públicos, serán reemplazados o podados según sea el caso. Entre las causas que han detectado que originan daños a los árboles, están las bacterias, plagas y el movimiento del terreno con las raíces, que causan la inclinación de los troncos, señaló Katia Trejo. Finalmente, señaló que de los casos detectados, los árboles tienen un grado de inclinación, por lo cual no fue posible solucionar el problema con una poda.

CORTESÍA

DAVID CASTAÑEDA

BENEFICIAN a 21 mujeres y tres hombres.

Entregan bases a 24 trabajadores de la educación

L

STAFF

uego de años de prestar sus servicios con incertidumbre laboral, 24 trabajadores de la educación recibieron seguridad y certeza jurídica en su centro de trabajo con su basificación. La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, refirió que hoy, por fin, se les hizo justicia a personas que tenían entre seis y 10 años de laborar sin alguna certeza jurídica. Este beneficio fue para 21 mujeres y tres hombres que forman parte del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) en los diferentes Centros de Atención Infantil (CAI) de Zacatecas, y que tenían años de luchar por obtener este derecho. Villalpando Haro afirmó que la regularización de su situación laboral es un acto de justicia frente a las complicaciones que vivieron al tener que trasladarse de un centro a otro en el tiempo laborado, y esto no solo les da la tran-

quilidad de tener ya su lugar de trabajo, sino que también les permitirá concursar por un cambio como lo marca la ley. Rigoberto Robles Castillo, director jurídico de la Secretaría de Educación, expuso que, con este acto de responsabilidad, se les reconoce su centro de trabajo en el que están prestando sus servicios como definitivo y su movilidad dependerá sólo de una sanción o por solicitud personal y voluntaria. A nombre de sus compañeros, Imelda Cortés Fernández, trabajadora del CAI número 4, agradeció a las autoridades el apoyo. La beneficiaria expresó que estar en la situación en la que se encontraban era complicada porque, al cumplir el periodo de sus contratos, no sabían si les se los iban ratificar, así como el hecho de que, sin aviso, los enviaran a trabajar a centros alejados de donde viven.

AUMENTA el precio de garantía para el frijol. nó que esta semana hicieron un recorrido por la región de Juan Aldama y Río Grande. Aunque una parte de la producción de frijol

ya no se va a poder recuperar, ante la sequía que se vivió, ahora con las lluvias “algo se va a beneficiar a los productores.”

Padilla Estrada adelantó que se trasladarán a la Ciudad de México para realizar gestiones para el próximo ciclo agrícola. Anticipó que se gestionarán semillas para los productores de frijol, para lo que se tiene prevista una inversión de gobierno del estado, de la que no precisó cantidad. El secretario también mencionó que se verá con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) el tema del precio de garantía de frijol, que pasó de 17.34 a 21 pesos por kilogramo, para lo que se contempla el apoyo de la administración estatal, a fin de beneficiar con la mayor cifra posible para los productores.

Escasas denuncias, contra agresores en bachillerato

E

LANDY VALLE

n las denuncias contra agresores en instituciones de educación media superior “es desolador el panorama”, pues son mínimos los procesos que llegan a realizarse, resaltó Kristal Yurynova Fibela Esparza docente universitaria y co fundadora de Diversas Colectivas en pro de los derechos humanos. Lamentó que de 10 casos, solo dos se atreven a denunciar, de las cuales 0.3 llegan a las audiencias o juicios resolutorios. Como acompañante de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y de otras instituciones, lamentó que no exista un control por parte de las autoridades educativas. “Hasta ahorita nos encontramos con esta justicia punitiva y no restaurativa, es decir, no están buscando

En muchas ocasiones son menores de edad y por ello deben estar acompañados por un tutor para poder presentar [la denuncia], pues no tienen voz por el tema de la legalidad”

KRISTAL YURYNOVA FIBELA ESPARZA, DOCENTE UNIVERSITARIA

COLOCAN buzones para denunciar.

2 DE CADA 10 VÍCTIMAS se atreven a denunciar

restaurar, sino castigar y no nada más al agresor, sino también a la víctima”, reprochó. Detalló que en muchas ocasiones no les creen o consideran que las evidencias son escasas.

0.3 DE LOS

CASOS llegan a juicios resolutorios

La docente mencionó que otra de las dificultades a las que se enfrentan para que los casos procedan son las familias. “En muchas ocasiones son menores de edad y por ello deben estar acompañados por un

tutor para poder presentar [la denuncia], pues no tienen voz por el tema de la legalidad”, refirió. Por ello, destacó la importancia de brindar a los estudiantes con herramientas necesarias para que denuncien, porque no existe una área de prevención, lo cual calificó como grave. Consideró que es el sistema el que no permite el esclarecimiento de los hechos, pues no hay una sensibilización en torno a los menores y no se les da credibilidad a las menores.

Por inseguridad, maestros piden cambio de escuela

A

LANDY VALLE

l menos 40 docentes de telesecundaria presentaron solicitudes de cambio de plantel educativo en este 2023 debido a incidentes de inseguridad, informó Héctor Manuel Fernández Medina, secretario general del Sindicato Independiente de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (SITEZ). Destacó que se presentaron hechos en las zonas de Loreto, Fresnillo y Pinos, por lo que el SITEZ procedió de acuerdo al artículo 90 de la ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), aunque no todos procedieron. Dio a conocer que entre 25 y 30 solicitudes fueron aprobadas y afirmó que los cambios que no concedieron son porque los

“hechos no están bien sustentados”. Explicó que en lo que se resuelve la situación del profesor, los alumnos reciben clases en línea, por lo que no se descuidan las clases.

VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA Fernández Medina lamentó que los docentes fueron víctimas de amenazas e incluso secuestros: “a compañeros los tuvieron encajuelados por unos momentos”. Asimismo refirió que les robaron sus vehículos o incluso, “les piden cuota por entrar a las comunidades”. Argumentó que los delitos disminuyeron en los últimos meses; sin embargo, “en lo que fue de septiembre hacia atrás estuvo complicada la situación”. El líder sindical aseguró

LUSTRATIVA

Detectan casos de riesgo por caída de árboles

ARCHIVO

DOS ÁRBOLES se ubican en la Alameda.

as lluvias de los últimos días han generado un panorama alentador en el sector agrícola, consideró Jesús Padilla Estrada, titular de la Secretaría del Campo (Secampo). “Las avenas esas sí van muy bien. Esta agüita nos está cayendo de maravilla”, expuso el funcionario. Además, mencionó que las recientes lluvias serán de ayuda para el sector ganadero, pues servirán para rescatar los abrevaderos y mantener la pastura. Por el momento, consideró que “mientras está nublado no hay heladas”. El funcionario mencio-

EL FINANCIERO / ILUSTRATIVA

ALEJANDRO WONG

TELESECUNDARIA de Fresnillo.

40

30

DOCENTES presentaron la solicitud

CASOS procedieron con el cambio

que el SITEZ tiene un acuerdo con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para resguardar la integri-

dad de los alumnos y maestros, “si ven alguna situación de riesgo, [es mejor] no presentarse a la escuela”.


A4 | Lunes 27 de noviembre de 2023

PERIODISMO CRÍTICO ASUNTOS PÚBLICOS ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ

Mariana Rodríguez le suma enormemente en imagen y popularidad digital a su esposo Samuel García, aspirante a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano. Ella tiene una fuerza mediática a partir de las redes sociales que ninguna otra figura política posee en este momento. Pesa muchísimo en ese aspecto.

Samuel… y el factor Mariana para MC

L

a semana pasada escribí sobre lo que considero una apuesta que está haciendo Movimiento Ciudadano (MC) como partido u organización pública rumbo a la elección de 2024, y algunos juicios en pro y en contra de ello; para esta semana tenía ya visualizada la segunda parte de esa colaboración, pero se me atravesó un evento que me obligó a posponerla y, en cambio, hacer esta entrega como paréntesis, pero que a final de cuentas tiene que ver con los dos protagonistas actuales de lo que trae MC: Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez. Déjeme decirle por qué. El pasado martes 21 de noviembre regresaba de comer a mi oficina para el cierre de las labores habituales y escuché las arengas de

un conductor o maestro de ceremonias, invitando a la gente de Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a estar presentes en el crucero de las avenidas Venustiano Carranza y periférico Luis Echeverría a partir de las cinco de la tarde, pues se contaría con la presencia del precandidato a la presidencia de la República por MC, Samuel García, para pegar calcas en los vehículos. La verdad es que no le di mayor importancia porque en mi mente estaban otras prioridades laborales y me enfilé a la oficina. Unas cuantas horas después, aquello era un verdadero remolino de sonidos estruendosos, entre los motores de los coches, los pitidos de los cláxones, los silbidos de la gente, los tambores de la batucada y demás; aquello era una algarabía generalizada.

Debo comentarle que en la capital del vecino estado de Coahuila, ese crucero parece ser un espacio natural de promoción electoral, pues es un punto de confluencia de una gran cantidad de vehículos durante prácticamente todo el día. Entre otras cosas, aquello se debe a la gran cantidad de comercios que existen en Venustiano Carranza al ser una vía fundamental para el flujo de vehículos en la capital coahuilense, pues es una continuación natural de la carretera Monterrey-Saltillo que desemboca en el centro de la ciudad. Total, es un espacio natural de promoción que asegura una amplia presencia de vehículos y personas, por lo que es un lugar ideal para la pega de calcas o la entrega de publicidad electoral. Dicho lo anterior, confío

en que Usted tenga el panorama para que visualice que ese día, a pesar de un gran descenso de la temperatura por el frente frío que caló en la mayor parte de la zona noreste del país, había mucha gente en el crucero en mención, no solamente por el contingente de promoción electoral que tenía MC, sino por la marcha natural de personas, curiosos… y “fans” de Mariana. Ella se llevó la tarde. Al término de mi jornada laboral, salí caminando a la calle y me detuve un poco a observar el fenómeno. Como le mencioné, las arengas del maestro de ceremonias hablaban de la presencia del precandidato emecista, pero no distinguí mención de la esposa del gobernador neoleonés. Sin embargo, su presencia mediática fue, desde mi

www.ntrzacatecas.com

perspectiva, extraordinariamente notoria, alegre y emocionante para muchas personas que se acercaba o arremolinaban alrededor de su humanidad para obtener una selfie, mientras que ella, cual “hormiguita obrera” (dicho con respeto), no dejaban de ir tras los vehículos que aceptaban una calca que ella misma pegaba. Créame, fue todo un fenómeno, la gente alrededor de Mariana Rodríguez era muchísima, quizás más de la que rodeaba a su esposo, un precandidato presidencial. A partir de ello, comencé a tratar de darle una dimensión a su posición. La verdad es que, al momento de escribir esta colaboración, aún no termino de darle una dimensión específica a su rol, sobre todo en el contexto de la exaltación mediática producto de la polémica por los dichos del presidente Vicente Fox sobre la señora Rodríguez al calificarla como “dama de compañía” -algo que la candidata Xóchitl Gálvez condenó tajantemente-, pero naturalmente tiene una fuerza mediática a partir de las redes sociales que ninguna otra figura política tiene en este momento. Mariana pesa muchísimo en ese aspecto. Como sea, estamos ante una situación digna de análisis y seguimiento, toda vez que su figura irrumpe en la competencia electoral como un impulso tremendo a la imagen en redes sociales que tiene el político regio.

Obviamente, Mariana Rodríguez tiene su propio estilo, imagen, narrativa y posición, y claramente está sumando considerablemente al factor de reconocimiento del aspirante presidencial por MC, en un contexto donde una gran parte de la batalla electoral se dará en redes sociales, sin tener aún mucha claridad en cuanto a que la popularidad digital se traduzca en votos en el espectro nacional, aunque ya se ha probado el fenómeno en la entidad norteña en 2021. El factor Mariana Rodríguez en MC desliza una estrategia general del partido: apostarle irruptoramente a llegar a una enorme masa de votantes por la vía de las redes sociales, una masa de electores que posiblemente no reflexionarán respecto de las propuestas en términos de política pública, sino que probablemente se dejen llevar por un factor aspiracionista o de imagen, y con ello, votarán impulsivamente. Como sea, ninguna de las otras figuras que buscan la silla presidencial tienen a su alrededor alguna efigie como Samuel García la tiene en su esposa. Ya veremos cómo devienen las cosas, pero me atrevo a adelantar algo: Mariana Rodríguez le está sumando enormemente en imagen y popularidad digital y, en una de esas, ella será la verdadera coordinadora de campaña de su esposo sin querer queriendo, tras bambalinas. Atentos.

PURO VENENO PRIMERO LA AMBICIÓN La secretaria de Educación, Maribel Villalpando, planea registrarse este martes por una diputación local. No es la única con ambiciones en su equipo de la secretaría. Este fin de semana anduvieron en los cursos de Morena el yerno de Maribel, Ángel Said Escobedo; la jefa de Recursos Humanos, Lucero Aguilera; el director de Educación Superior, Juan José Gómez, y la subsecretaria de Educación Superior, Gizel Llamas, aunque ella no forma parte de la pandilla. Las serpientes anticipan que todos van encaminados a regidurías en diferentes municipios. Para el equipo de Villalpando, la ambición y el nepotismo van primero antes que la educación. Ya advierten que la secretaria, aunque se vaya a registrar, no está obligada a dejar el cargo, al menos por ahora. ¿Cómo irá el juicio político en su contra?

SE LE ANTOJA GUADALUPE Ni el senador José Narro ni Ulises Mejía ni El Oso Medina quieren que se rompa la alianza de Morena con el PT. Además, advierten que no permitirán imposiciones y que deberán postularse solo los mejores candidatos. La intención de divorciarse de

los rojos solo es un capricho para acomodar a La Malvada en la fórmula al Senado y no apoyar a la petista Geovanna Bañuelos. Dicen los lengua suelta que la ex coordinadora de programas federales ya se habría dado cuenta de que es muy real la posibilidad de que no llegue a la Cámara Alta. Por eso busca un plan B y éste consistiría en alzar la mano para la presidencia de Guadalupe.

VIENE EL PAQUETE ECONÓMICO Para este jueves, el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares, planea entregar el proyecto de paquete económico a la Legislatura. Y para el 5 de diciembre, el funcionario estaría compareciendo ante los diputados. Hay intereses de los legisladores por aumentar o disminuir la asignación de recursos en determinadas dependencias y organismos. Pero el gobernador David Monreal no quiere que le muevan ni una coma. No se tienen buenas expectativas para los organismos autónomos, como la Comisión de Derechos Humanos, de Maricela Dimas, y el TRIJEZ, que ahora preside Gloria Esparza. En cambio, habría un aumento para dependencias antes golpeadas, como la Secretaría del Zacatecano Migrante.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

HUELGAVACACIONES La UPSZ está en huelga. Eso ya lo aprovecharon algunos funcionarios de confianza para abandonar al rector Aníbal Raudel Valenzuela y tomarse unas vacaciones en la playa. Ni en su propio equipo el joven rector encontró respaldo. Para empeorar la situación, a la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, le llegaron quejas de primera mano de lo prepotente, venenoso, inflexible y hostil que es Aníbal con el personal. Maribel prometió hablar con él. Mientras tanto, para tratar de arreglar la huelga por las solicitudes de aumento salarial, es la subsecretaria de Educación Superior, Gizele Llamas, y no el rector quien está negociando con el líder sindical Armando Leonel Enríquez.

PRECARIEDAD La burocracia de la Junta de Protección de Monumentos, a cargo de Raquel Toribio, reportó incumplimiento de metas en los trámites para arreglos y remodelaciones de fincas en el Centro Histórico. La culpa no es de ellos, sino de la miserable situación económica que hace que las reparaciones, además de los engorrosos trámites, sean un lujo. Y en la misma junta añaden que otros problemas por lo que no se reparan las fincas son el vandalismo y la inseguridad.

23 27 DE NOVIEMBRE DE 1838 1885

Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes Lunes27 27de denoviembre noviembre2023. 2023.Editor Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

EL LOS QUÍMICO FRANCESES FRANCÉS CAÑONEARON LOUIS PASTEUR LA FORPRESENTA SOBRE TALEZA DESUS SANTRABAJOS JUAN DE ULÚA Y ELINMU5 DE NIZACIÓN CONTRA LA RABIA ANTEDELA DICIEMBRE ATACARON EL PUERTO ACADEMIA DE CIENCIAS DE VERACRUZ. ESTA INVASIÓN SE CONOCIÓ PARÍS, FRANCIA. COMO LA “GUERRA DE LOS PASTELES”.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


METRÓPOLI • Lunes 27 de noviembre de 2023 | A5

E

n una sociedad marcada por la crisis de valores y por un profundo pragmatismo, la lucha por el poder político de la nación la encabezan (en una espectacular danza) los traidores en política, que en nuestro país se integra por un ejército numeroso de personas impulsadas por una desmedida ambición y que solo tendrán límites en el respeto a la ley, la ética y la prudencia, siempre y cuando exista un Estado fuerte que se haga respetar e imponga el bien común. Ésta es una de las múltiples tesis que maneja el extraordinario libro titulado Elogio de la Traición, sobre el arte de gobernar por medio de la negación, obra que ha marcado época en el mundo, autoría de los escritores y periodistas franceses Denis Yambar e Ives Roucaute, texto que he desempolvado para su relectura de mi archivo, con el objetivo de analizar el fenómeno de los traidores en los procesos político electorales en México. La traición es una expresión superior del pragmatismo (es oxígeno y matriz de la política), que se aloja en el centro mismo de las más variadas formas de gobierno de la sociedad actual. Y es que del virus pandémico de las traiciones no escapan ni izquierdas ni derechas, lo argumentan con evidencias sociológicas empíricas contundentes (casi con rigor científico) los filósofos Yambar y Roucaute. La traición en política y gobernar a través de la negación ética (incluso por medio de la inmoralidad) han sido factores necesarios para la conquista del poder en el mundo, México y Zacatecas. La pregunta es si se puede modificar la lógica y el contexto social impuesto por la inmoralidad de los traidores. La respuesta lógica y axiomática es que sí, siempre y cuando exista un “Estado” fuerte que haga prevalecer la Ley, la ética pública y el bien máximo para la mayoría. Pero existe otro factor en las sociedades modernas que no solo puede poner límites a los traidores, sino también sanciones e incluso puede contribuir a su remoción. Y ese proceso en las democracias, se le conoce con el nombre de elecciones. Los traidores en política han contribuido a edificar regímenes despóticos; pero igual, han sido los traidores los que han ayudado a desmontar dic-

taduras, así como a forjar sociedades democráticamente modernas. Los tiranos, dictadores y caciques saben muy bien que, para sobrevivir y perpetuarse en el control social, requieren de la traición, pero también de una pléyade de traidores que obedientemente los justifiquen en el ejercicio del poder. Este memorable libro Elogio de la Traición, está organizado en una estructura de seis capítulos, que son los siguientes: 1). La actualidad de la traición. 2). La traición en la historia. 3). La tipología de la traición. 4). La necesidad de la traición. 5). La ultra/modernidad de la traición. 6). El porvenir pertenece a los traidores. Es evidente que la traición está inscrita en el devenir de la historia de la humanidad, en el tránsito de la comunidad primitiva, a la premoderna y en el advenimiento de la sociedad moderna y posmoderna, determinada esta última por el uso de la tecnología digital. La traición según el diccionario de la lengua española, “es un acto de infidelidad y de incumplimiento a la palabra empeñada” o bien, en el ámbito del derecho es “un delito cometido contra el ejercicio de un deber jurídico”.

LOS TRAIDORES Y SUS TIPOS: Según los autores de la obra Elogio de la Traición, existen cinco tipos de traidores en la sociedad política: 1). El gran traidor. 2). El traidor histórico. 3). El traidor heroico. 4). El traidor relativo. 5). El cobarde. El más ruin de todos los traidores es el “cobarde”, porque este se dedica a conducir el aniquilamiento de todos los traidores que puedan poner en peligro el ejercicio del poder del dictador, incluyendo a aquellos que ejercen la autocrítica. El traidor heroico tiene como fin derribar tiranías y hacer que renazca la democracia; el traidor histórico, en cambio, se opone al traidor hegemónico, y procura desmantelar las estructuras arraigadas del poder.

EDUCACIÓN Y ELECCIONES Lo ideal será que las próximas elecciones en México y Zacatecas ayuden a construir cultura cívica y se opongan a la tendencia de los traidores.

LOS ACUSAN DE LESIONES DOLOSAS, ROBO Y LO QUE RESULTE

Rubén señala que lo detuvieron policías de Guadalupe sin motivo aparente; ya denunció ante la fiscalía y acudió a la CDHEZ a interponer una queja

U STAFF

na familia denunció a policías municipales de Guadalupe por presunto abuso de autoridad, lesiones dolosas, robo y lo que resulte. El señor Rubén y sus tres hijas resultaron heridos, incluso afirman que temen por su integridad porque los agentes los amenazaron; sin embargo, puntualizaron que desean que “la sociedad sepa el tipo de policías que tenemos”. Explicó que posterior a que sus hijas Luz y Berenice asistieran a una discusión familiar, los parientes llamaron a los policías para tranquilizar la situación, pero las hermanas retornaron a su casa. En su regreso, la policía municipal intentó aprehender a Berenice, de manera violenta, mientras que Luz llamó a su papá para que las defendiera e intentara dialogar con los agentes. Rubén, quien salió apresurado, preocupado por sus hijas, afirmó que intentó hablar de forma tranquila con los uniformados, quienes como respuesta le dieron un golpe. Aseguró que intentó de nuevo tranquilizar a los policías, pero procedieron a patearlo y torturarlo con una pistola eléctrica. “En seguida [un policía] sacó su arma

percató que estaba su hija Berenice, a quien tenían sometida contra la pared y lo colocaron junto a ella. Agregó que un policía le sacó su cartera, en la que tenía su credencial de elector, licencia de manejo, tarjeta de circulación y 4 mil 800 pesos en efectivo. Solo le regresaron su identificación oficial, aseveró. Al pasarlo con el juez de barandilla, Rubén contó todo lo sucedido, pero los policías negaron todo el relato, haciendo que el juez no les creyera a ninguna de las dos partes.

PIDEN JUSTICIA

RUBÉN intentó defender a sus hijas de los agentes. y me la puso en la cabeza.” Relató que los oficiales pidieron apoyo por radio, mientras lo sometieron en el piso, y detalló que uno de los elementos puso la rodilla en su cuello, lo que impidió que respirara. Su hija Emily intentó defenderlo, “suéltenlo, es diabético, le puede dar un infarto”; sin embargo, uno de los agentes la lanzó contra la patrulla y otro le dio una cachetada, que le reventó el labio inferior.

TRASLADO Rubén explicó que después lo subieron a una patrulla y durante el trayecto hacia la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), “me iban amenazando, seguían golpeándome”. Resaltó que los uniformados lo amenazaron con violar su integridad familiar. “Estamos amparados, nadie nos hace nada, ni siquiera somos de aquí”, dijeron a manera de justificación. Al llegar a la DSPM, Rubén se

Rubén explicó que el juez determinó únicamente aplicar una multa y lo pasó con el médico para realizarle una valoración para salir libre. “Al salir de ahí de inmediato asistí a la fiscalía a denunciar esta injusticia,” además, interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). Agregó que acudió a la DSPM y buscó al presidente municipal José Saldívar Alcalde para darles a conocer la actuación de los agentes, pero no recibió respuesta de ninguno. El afectado advirtió que en ningún momento los uniformados le comentaron las razones del arresto ni les leyeron sus derechos, por lo que exige justicia para él y su familia.

Abandonan casas por construcción irregular: alcalde

E

ÁNGEL LARA

n Guadalupe existen casas abandonadas debido a que se construyeron de forma irregular, informó José Saldívar Alcalde, presidente municipal. Destacó que cuando fungió como secretario de Gobierno se percataron que en 2016 y 2017 se otorgaron permisos “para construir, pero sin apego a la ley”. Puntualizó que por lo menos existen 270 fraccionamientos irregulares, información que obtuvieron del último censo que se realizó en 2019. Detalló que las viviendas se edificaron sin previo análisis y sin cumplir con los requerimientos de las secretarías de

Obras Públicas y la de Desarrollo Urbano y Vivienda. “Son las casas que no terminaron de construir porque no tienen servicios y por eso las abandonan”, refirió el alcalde. NTR ZACATECAS

Elogio a la traición y los traidores en política

Denuncian abuso de municipales

CORTESÍA

MANUEL IBARRA SANTOS.

LAS CONSECUENCIAS Saldívar Alcalde destacó que debido a que las casas se encuentran abandonadas provocó que se establecieran personas, las cuales delinquen en las fincas o colonias y fraccionamientos cercanos. Refirió que buscan tener acercamiento con los habitantes de las viviendas, para promover la cultura de la denuncia y que los elementos de la Policía Municipal realicen ron-

SON AL MENOS 270 fraccionamientos irregulares. dines de vigilancia en la zona. Por ello, fortalecieron a la corporación con equipos y vehículos nuevos para que abarquen el territorio y brindar seguridad a los habitantes. Afirmó que para buscar la re-

Promueven lucha contra la violencia a mujeres y niñas

l Presentaron la obra de teatro Desaparecidas, de la compañía La Ciénega-

STAFF GUADALUPE

E

n el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Dirección de la Mujer Guadalupense organizó la presentación de la obra de teatro Desaparecidas, de la compañía La Ciénega, en el auditorio de la Unidad de Emergencias Médicas (Uneme). La finalidad fue generar conciencia sobre la importancia de poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.

PRESENTAN la obra Desaparecidas. La titular de la Dirección de la Mujer Guadalupense, Adriana Flores Vera, convocó a eventos como esta obra teatral, que fue

gularización de los complejos habitacionales fueron interpuestas las denuncias correspondientes, pero solo falta esperar el dictamen: “sabemos que la impartición de justicia es lenta, pero llega tarde o temprano”.

ACTIVIDADES

CORTESÍA

CRISOL POLÍTICO

impartida a casi 400 estudiantes del Bachillerato General Policial, que tuvo como principal objetivo prevenir e identificar

los tipos de violencia y los derechos humanos. Expuso que es importante educar a los jóvenes para tomar acciones como agentes de cambio para erradicar la violencia en contra de las mujeres y niñas del estado y municipio. Asimismo, se visitarán escuelas de Guadalupe para socializar las vías de acceso a los servicios de la Dirección de la Mujer Guadalupense, que son totalmente gratuitos.


A6 | Lunes 27 de noviembre de 2023

Acusan de extorsiones a estatales de Unirse ÁNGEL LARA VILLA DE COS

T

ransportistas de carga pesada aseguraron que fueron víctimas de intentos de extorsiones que realizan los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) ubicados en la Unidad Regional de Seguridad (Unirse). “Cada vez que transito por la Unirse Villa de Cos piden pal’ chesco, pero me niego a darles dinero a los elementos que están en vigilancia”, explicó Víctor Hernández, uno de los afectados. Detalló que a diario le piden efectivo, aunque no tienen cuota determinada y como su ruta es Zacatecas-Saltillo, por lo menos recorre la carretera federal 54 dos veces por día, que son las mismas ocasiones en que cobran los policías. “Es una lata que a diario pidan dinero los cabrones”, agregó Víctor Hernández, quien se dijo cansado de que la autoridad tome esas determinaciones cada que pasa por los arcos de seguridad.

LA NEVADA DEL MIÉRCOLES, LA CAUSA

SIGUE el paro de actividades en la UPSZ.

Mientras que hubo leguminosa que se manchó por el clima, el negro y el pinto no se venderá al precio que se tenía programado

Reprochan falta de disposición estatal para terminar huelga

E

ÁNGEL LARA SOMBRERETE

n total 20 mil hectáreas de frijol resultaron afectadas después de la nevada que se registró el pasado miércoles en el municipio, informó el alcalde Alan Murillo Murillo. Detalló que durante esta temporada solo se logró sembrar un 20 por ciento de lo que normalmente se trabaja, y con las condiciones climatológicas de los recientes días el daño es más notorio. Señaló que el frijol pinto “ya estaba aborregando y fue el más dañado, [pues] en materia de ganadería la nevada beneficia, pero en agricultura no. [...] De por sí este año no fue bueno, con esto nos dañó más; hay poca cosecha de frijol y [con el clima del miércoles] las afectaciones fueron más fuertes”. Murillo Murillo explicó que debido a las condiciones de humedad, el frijol se empieza a decolorar y

STAFF JUCHIPILA

EL 20% que se sembró resultó dañado. Ya estaba aborregando y es el que más tuvo daño, [pues] en materia de ganadería la nevada beneficia, pero en agricultura no. [Es así] que de por sí este año no fue bueno, con esto nos dañó más; hay poca cosecha de frijol y con las afectaciones fueron más fuertes”

ALAN MURILLO MURILLO, ALCALDE DE SOMBRERETE manchar, por lo tanto reduce su valor a comparación del que está en buenas condiciones. Agregó que el pinto y el negro ya no se va a vender en el mismo precio que se tenía programado porque está dañado. Expuso que la precipitación comenzó en las partes altas de la región cerca de las 8 horas.

Cada vez que transito por la Unirse Villa de Cos piden pal’ chesco, pero me niego a darles dinero a los elementos que están en vigilancia”

VÍCTOR HERNÁNDEZ, UNO DE LOS AFECTADOS Añadió que nunca ha dado dinero, porque “no es justo que cobren si ellos están para prestar un servicio”. Señaló que existe miedo para levantar una denuncia formal, porque teme a que vaya a haber represalias por parte de los estatales, ya que pasa diario por el lugar.

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

CORTESÍA

LOS UNIFORMADOS piden dinero a cada automovilista.

Afectadas, 20 mil hectáreas de frijol

ILUSTRATIVA

CORTESÍA

MUNICIPIOS

HOMENAJEAN AL BENEFACTOR DE ATOLINGA

“Inició en San Martín, La Noria de San Pantaleón y Sierra de Órganos, luego a las 10 horas la nevada se prolongó por todo el municipio”. Refirió que fue algo inesperado para la fecha, pues no esperaban que se presentara tan pronto, ya que es una región de las más frías del estado.

● EN UN ESFUERZO conjunto con los paisanos radicados en Estados Unidos y el ayuntamiento, se erigió un busto en honor al benefactor de Atolinga, J. Ascensión Salinas, quien fuera fundador de la Federación de Zacatecanos en Illinois, además de la Cámara Empresarial de Chicago e inspiró el programa 3x1. La alcaldesa Rosaura Sánchez Bañuelos explicó que fue la familia la que costeó el busto de bronce y ellos como autoridad municipal acondicionaron la Plazuela del Migrante y realizaron la base para sentar el busto. CUQUIS HERNÁNDEZ

L

uego de que el 22 de noviembre estallara la huelga, el personal perteneciente al Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (STAAUPSZ) reprochó que el gobierno federal otorgó recursos para que las instituciones tecnológicas operen en 2024 y que la administración estatal no quiere dar el mismo monto para que les concedan su aumento salarial. En un comunicado, el sindicato informó que ninguna autoridad de rectoría o de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) se acercó ni se prestó para establecer una mesa de diálogo, además “varios de ellos aprovecharon la huelga para hacer viajes personales a la playa y lo hacen público”. Debido a lo anterior, señaló que “nosotros para lograr un ajuste salarial decentetenemosquedormiren la intemperie para cuidar las instalaciones, somos víctimas de ataques con periódicos locales que ellos manejan, [donde señalan que] el monto de maestros que, lejos de ser dignos, toman los tabuladores más altos, pero en realidad son pocos los compañeros que tienen esos sueldos”. Por ello, reiteró que el

estallamiento a huelga está dentro de todo el marco legal, pues resaltó que la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ) es la única en la entidad que no recibió nunca ningún ajuste salarial por parte del estado durante los últimos 15 años.

EN NÚMEROS En el documento se lee que el monto que otorga el gobierno federal es de 78 millones 137 mil 312 pesos, mismo que aseguran debe dar la administración estatal debido a que su salario es pari passu (50 por ciento parte estatal y 50 por ciento, Federal). Además, se precisa que esta misma suma se lo otorgó a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y a la Politécnica de Fresnillo, pero “en el caso de la primera todos los años se les da, y recordemos que al pagar las placas de los carros se tiene un subsidio para esto. “Mientras que en el segundo caso, la de Fresnillo, como está su sindicato constituido hace más tiempo, tienen más tiempo de lucha y ya han tenido ajustes por un promedio de 10 años y el estado ha participado para este derecho”. En tanto, refiere que la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), por parte del federal, acuerda darles 43 millones 452 mil 208 pesos ya con el ajuste federal del 4 por ciento y la junta de dicha institución propone al estado participar con más recursos.

Nuevos locales del mercado, gran problema para Tabasco CUQUIS HERNÁNDEZ TABASCO

A

más de dos años que inauguraron la extensión del Mercado Municipal, los nuevos locales “son un problema de los más grandes, al que no se le ha encontrado una solución, por la pésima calidad de los establecimientos”, reconoció el alcalde Gilberto Martínez Robles. Explicó que son 20 espacios que se construyeron en una segunda y tercera planta, pero no son ocupados por las personas que los solicitaron, debido a las “muy malas condiciones”, pues se gotean, les entra basura y

viento por la mala planeación. Lo anterior ha provocado que dos personas acudieran a solicitar el reembolso de 120 mil pesos que aportaron por la concesión de su local, ya que consideran que no existen las condiciones para ocuparlos. Además, los locales de la azotea están cerrados por completo, mientras que en el segundo piso, apenas un carnicero y una tortillería ocupan un espacio. La ampliación del mercado se realizó en la pasada administración y tuvo una inversión mayor a los 30 millones de pesos para construir 20 locales, los cuales son propensos a que se inunden debido

a las lluvias, a que se goteen y se trasmine el agua por las paredes. Además, de que el elevador no se utiliza. Martínez Robles aseguró que analizan la manera de darle vida al mercado, “al que nadie quiere entrar”. Una de ellas es presionar a los locatarios para exigirles que ocupen los establecimientos o de lo contrario revocar las concesiones.

LOCALES PARA EX FUNCIONARIOS Otra anomalía que el actual ayuntamiento detectó fue que funcionarios de la pasada administración se adjudicaron locales a través de prestanombres, por lo que se desco-

$30

MILLONES se invirtieron para la construcción

noce cómo se podrá resolver la situación. Sobre las denuncias interpuestas, Gilberto Martínez entregó información a la Audito-

20

$120

LOCALES se edificaron en la administración anterior

MIL dieron los locatarios para las concesiones

ría Superior del Estado (ASE) “y estamos en espera de que se actúe, que en su momento ellos hagan algo al respecto, porque sí fue mucho dinero que se in-

virtió y que no se está aprovechando por la ambición de los ex funcionarios, eso por una parte, y otra, por los malos trabajos realizados”.

ILUSTRATIVA / AGENCIA REFORMA

ESPACIOS EN MALA CONDICIÓN


MUNICIPIOS • Lunes 27 de noviembre de 2023 | A7

La Pluma, leyenda de la boleada jerezana JESÚS CHÁVEZ RODRÍGUEZ CELEBRÓ 68 AÑOS EN ESTE OFICIO

A don Chuy le ha tocado ver de todo, “¡tremendos sustos que se da uno!” Pero nunca ha faltado a su trabajo en más de seis décadas DAVID CASTAÑEDA FOTOS: JESSE MIRELES JEREZ DE GARCÍA SALINAS

A

sus 81 años no hay día en el que falte a su trabajo como bolero, que por más de seis décadas ha sido el sustento de su familia y de Jesús Chávez Rodríguez, mejor conocido como La Pluma, quien

recientemente celebró su 68 aniversario en este oficio. La Pluma Chávez recordó que desde su adolescencia le llamó más la atención trabajar que el estudio, por lo que se dedicó a bolear zapatos “con un cajoncito chiquito, prestado”, aunque después se hizo de uno más grande. Explicó que su hermano, quien también se dedicaba a

“sacarle brillo a los zapatos”, le dejó su cajón cuando se fue a trabajar a Mexicali, Baja California, “esto fue por allá de la década de los 50 y al principio no caía nada”, pero eso no lo detuvo, pues no se rindió y actualmente es una leyenda en el Pueblo Mágico. Lo anterior, “porque el negocio inició con pura gente mayor, los chavos traían puros

huaraches, aunque los tiempos fueron cambiando y la boleada se hizo famosa”, relató entre risas La Pluma Chávez. Mencionó que a lo largo de los años ha sido testigo de cientos de acontecimientos, ya que su cajón se encuentra en una de las esquinas del jardín Rafael Paez, entre las calles San Luis y Valentín Gómez Farías de la cabecera municipal, aunque por su edad ha olvidado poco a poco los detalles.

LA PLUMA asegura haber visto de todo, pero con los años ya ni se acuerda.

“HASTA QUE EL HUARACHE AGUANTE”

EMPEZÓ con un cajón pequeño, hasta que su hermano le heredó un grande.

“Me ha tocado de todo, desde fiestas hasta muertos. ¡Tremendos sustos que se lleva uno! Pero yo no rajo, pues esto me ayudó a sacar adelante a mi hijo y luego pa’ echarle ganas yo, así que seguiré trabajando hasta que el guarache aguante”, puntualizó el jerezano de 81 años. Expuso que la tradición de los boleros terminará con él, pues su hijo migró a los Estados Unidos desde la década de los 70. “Me ha invitado a irme con él, porque ya tengo todos los papeles pa’ poder ir, pero no me gustaría dejar mi trabajo ni mi tierra”.

EL 20 DE NOVIEMBRE celebró 68 años de oficio con tamborazo. Por lo anterior, don Jesús cumplió 68 años como bolero el pasado 20 de noviembre, fecha que es muy significativa en su familia, tanto así que su hijo viene desde el país vecino para celebrar juntos en su bolería, pues “no sé cuántos aniver-

sarios más pueda organizar”, precisó el jerezano. En años anteriores, La Pluma Chávez ha festejado al realizar rifas, pero en esta ocasión hubo música en vivo con varios conjuntos, desde mariachi hasta tamborazo.


A8 | Lunes 27 de noviembre de 2023

ALERTA ROJA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Por tercera vez, roban automóviles en la 54 FUE EN LA VÍA FEDERAL QUE CONDUCE A VILLANUEVA

Un hombre fue despojado de su Mazda rojo y de sus pertenencias por cuatro sujetos armados

E

LIBRADO TECPAN VILLANUEVA

n menos de una semana se han registrado tres robos de automóviles con violencia en la carretera federal 54. Las primeras horas del domingo un conductor fue despojado de su automóvil en el tramo de la comunidad Malpaso hacia La Quemada, donde sujetos armados interceptaron un Mazda rojo, tipo 3. Por ello, el hombre detuvo su marcha y fue bajado con violencia por los cuatro sujetos, quienes lo encañonaron con armas automáticas, tipo subfusiles. La víctima fue despojada de su vehículo y de sus

MODUS OPERANDI l En los dos últimos robos cuatro sujetos bajan a las víctimas de sus unidades con amenazas y los encañonan con armas automáticas, tipo subfusiles. pertenencias, dejándolo a la deriva en la vía. Se informó que los presuntos criminales huyeron con dirección hacia la cabecera municipal. La víctima llegó caminando hasta donde se

encontraban elementos policiales, quienes le brindaron ayuda.

SIN LESIONES La mañana del 21 de noviembre se registró un asalto contra un au-

tomovilista en el tramo entre las comuni dades Felipe Ángeles y El Saucito. Lo despojaron de su vehículo con lujo de violencia; no obstante, no resultó con lesiones. A las 7 horas el hombre que conducía una camioneta, de modelo reciente tipo SUV’s Chirey, fue interceptado por un automóvil del que descendieron cuatro individuos con armas automáticas. Con lujo de violencia y con amenazas lo bajaron de la unidad y lo dejaron abandonado en la carretera, mientras los sujetos huyeron. Al dar aviso a las autoridades sobre el robo, de inmediato se movilizaron elementos policiales a dar auxilio a la víctima, a quien llevaron a un lugar seguro. Fuentes oficiales mencionaron que un día antes se registró un robo similar: sin embargo, no dieron más detalles. En ambos hechos acompañaron a las víctimas para que interpusieran su denuncia ante el Ministerio Público.

EL VEHÍCULO terminó dañado debido al impacto.

LA VÍCTIMA Y EL CONDUCTOR FUERON TRASLADADOS AL HOSPITAL

Atropellan a adulto mayor en Las Huertas LIBRADO TECPAN ZACATECAS

U

n adulto mayor fue atropellado en la avenida Magisterial, a la altura de la colonia Las Huertas. La víctima y el conductor fueron trasladados al hospital. El percance ocurrió a las 18 horas de este domingo y según las primeras pesquisas, la causa fue el exceso de velocidad. Por ello, el conductor de un Nissan Tsuru embistió a la víctima, quien se estrelló en el parabrisas y salió disparado metros adelante de la unidad.

Los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de la Cruz Roja Mexicana (CRM)trasladaronaunhospital a la víctima y al conductor, respectivamente. Del adulto mayor no se especificaron más datos sobre su identidad, ni su estado de salud. Los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se encargaron de resguardar la unidad que terminó con la facia dañada y con el parabrisas roto, así como de realizar los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades.

Encuentran sin vida a un hombre LIBRADO TECPAN FRESNILLO

L

a tarde de este domingo encontraron a un hombre muerto en un terreno baldío de la comunidad Plateros. Aparentemente se trató de un fallecimiento por causas naturales. Transeúntes que caminaban por la privada Cuauhtémoc se percataron que una persona en situación de calle no se movía, por lo que alertaron a las autoridades. Los cuerpos de emergencia se trasladaron a la localidad y al revisar al hombre, confirmaron que ya no con-

DETALLES l En el lugar trascendió que el cadáver no tenía huellas de violencia, por lo que aparentemente se trató de una muerte por causas naturales. taba con signos vitales. Por lo anterior, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó de trasladar el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde le realizarán la necropsia de ley para identificarlo.


Lunes 27 de noviembre de 2023 | A9

FRESNILLO

www. n tr z ac atec a s . c o m

Realizan sorteo del servicio militar

SE DESLINDA SMDIF DEL CASO DE VILLA INFANTIL

Investiga SEDIF fuga de menores

L

CARLOS LEÓN

uego de darse a conocer sobre el intento de escape de cuatro pequeños de la Villa Infantil Sagrado Corazón de Jesús, la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia de Zacatecas debe investigar el caso. Griselda Rodríguez Valenzuela, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), destacó que no tienen injerencia en este caso. Lo anterior, debido a que los infantes se encuentran bajo la custodia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). “La injerencia que pudiésemos tener al alcance es mínima. En el caso de los pequeños resguardados bajo el espacio de la Villa Infantil, nosotros como SMDIF ya no tenemos la facultad en algún proceso legal.

La injerencia que pudiésemos tener al alcance es mínima. En el caso de los pequeños resguardados bajo el espacio de la Villa Infantil nosotros como SMDIF ya no tenemos la facultad en algún proceso legal”

GRISELDA RODRÍGUEZ VALENZUELA, DIRECTORA DEL SMDIF “Los casos que están ahí son meramente de la procuraduría estatal. Lo que nosotros hicimos en su momento fue buscar la red familiar e indagar, pero ya cuando los menores están en este espacio están a cargo del gobierno del estado”, dio a conocer Rodríguez Valenzuela. Detalló que solamente al SMDIF le pidieron apoyo con un tutor, ya que no cuentan con familiares para atestiguar sobre el percance.

E

STAFF

ADEMÁS de apoyo espiritual otorgan sesiones tanatológicas.

Brindan apoyo a víctimas de la inseguridad

ste domingo se llevó a cabo el sorteo del Servicio Militar Nacional de la generación 2005 en el gimnasio Antonio Méndez Sosa. Se informó que serán 172 remisos, más los jóvenes que obtuvieron bola blanca, los que tendrán que realizar el servicio en el 97 Batallón de Infantería. Argelia Aragón Galván, síndico municipal, reconoció el interés de los fresnillenses por cumplir con este trámite, que es de carácter obligatorio para los mexicanos. Asimismo agradeció a los padres de familia por acompañar a los jóvenes a la segunda etapa del servicio militar.

FAMILIAS ACUDEN A LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

A

CARLOS LEÓN

EL PASADO viernes se suscitó el percance en el albergue.

En pie, refugio para mujeres violentadas

L

CARLOS LEÓN

Las mujeres agredidas físicamente podrán acudir a este lugar por ayuda psicológica o refugiarse y comenzar su proceso legal”

ANGÉLICA CARLOS CARRILLO, DIRECTORA DEL INMUFRE Resaltó que estas víctimas no son originarias de El Mineral ni del estado. Finalmente, Carlos Carrillo dio a conocer que cuando dispongan del espacio gestionarán recursos para equipamiento y contratación de personal.

ILUSTRATIVA

a construcción del refugio temporal para mujeres víctimas de violencia familiar sigue en pie, aseguró Angélica Carlos Carrillo, directora del Instituto Municipal para la Mujer Fresnillense (Inmufre). Reconoció que el proyecto de este espacio es importante, pues la afectada puede resguardarse junto con sus hijos mientras planea y se lleva a cabo el proceso legal contra su agresor. Enfatizó que a comparación del albergue que se maneja a través del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, este espacio no podrá admitir a víctimas que corran peligro. La funcionaria local explicó que buscan edificar el refugio temporal en alguna propiedad del ayuntamiento y esperan que la obra comience a mediados de 2024. “Las mujeres agredidas físicamente podrán acudir a este

lugar por ayuda psicológica o refugiarse y comenzar su proceso legal”, enfatizó. Aunque no precisó datos, detalló que al Inmufre acuden mujeres violentadas, quienes son canalizadas al centro que forma parte de la Secretaría de las Mujeres (Semujer).

PREVÉN que la construcción inicie a mediados de 2024.

un año de que comenzó los trabajos de acompañamiento se han atendido a 110 familias víctimas de la inseguridad, informó Édgar Torres de Luna, encargado de la Comisión de la Dimensión de Justicia y Paz del decanato Fresnillo. Detalló que los afectados se acercaron a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, por lo que comenzaron a brindarles ayuda profesional a través de tanatólogos, psicólogos y apoyo espiritual. Recordó que a inicios de año comenzaron a atender a 25 familias y después de seis meses la cifra incrementó a 60, quienes

60

FAMILIAS concluyeron satisfactoriamente las sesiones

50

DE ELLAS se atienden actualmente

3

VÍCTIMAS de secuestro acuden a las sesiones

buscaron acompañamiento debido al asesinato o a la desaparición de alguno de sus integrantes.

Resaltó que también atienden a personas que sufren otro tipo de duelo, como por muertes naturales o por enfermedades, así como procesos de divorcios. Torres de Luna reveló que les brindan atención de tres a cuatro meses, las cuales se dividen de seis a 16 sesiones. Detalló que el proceso comienza con pláticas espirituales y posteriormente los especialistas los atienden. Destacó que hasta el momento 60 familias concluyeron las sesiones, aunque existen personas que después vuelven a pedir el apoyo. Asimismo, enfatizó que actualmente atienden a 50 de ellas y a tres víctimas de secuestro.

Exigen rehabilitación de vías en la Venustiano

P

CARLOS LEÓN

ese a que anunciaron un programa emergente de bacheo en vialidades y calles afectadas por las recientes lluvias, habitantes de la colonia Venustiano Carranza exigen intervención inmediata. El pasado 14 de noviembre, Sergio Araiza López, director de Obras y Servicios Públicos, afirmó que iniciarían con el proyecto para atender los estragos que causó la tormenta que azotó a El Mineral. Benito Correa, vecino de la avenida Francisco Villa, informó a NTR Medios de Comunicación que esa vía se encuentra en malas condiciones, pues hay al menos 15 baches. Detalló que antes de llegar a la plazuela de la zona, existe un hoyo grande, el cual ya ocasionó daños a los vehículos que transitan por el sitio.

HAN PROVOCADO daños a varios vehículos. “Personas que no viven en esta colonia pasan a alta velocidad por la avenida y han averiado sus vehículos. “Pedimos al gobierno municipal que nos ayude; no han acudido siquiera a ponerle tierra a ese bache”, enfatizó Benito. Destacó que esta avenida es el acceso principal a la colonia que lleva el mismo nombre, y la que conduce a la Casa de Justicia de la fiscalía del estado, al

Instituto de Desarrollo Artesanal de Fresnillo (Ideaf) y a la unidad deportiva. A esta denuncia se suma la de Jorge Romero, quien reveló que sobre la calle Durango se encuentra otro hoyo que causa problemas a peatones y automovilistas. Además, refirió que se necesitan rehabilitar las banquetas de la mayoría de las calles, ya que algunas se encuentran levantadas.

CORTESÍA

Desde hace un año los afectados reciben atención por tanatólogos, psicólogos y ayuda espiritual de sacerdotes

SERÁN 172 remisos los que cumplirán con el servicio.

Sin terminales en negocios, por altas comisiones

L

CARLOS LEÓN

os comerciantes establecidos siguen renuentes a instalar terminales bancarias en sus negocios, ya que las comisiones que cobran las instituciones financieras por el uso de tarjetas de débito y crédito son bastante altas. Rogelio Saldívar Duarte, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Fresnillo, reconoció que de los 1 mil 200 comercios afiliados son muy pocos los que utilizan este método de pago. Reconoció que los cobros por comisión por cada transacción son del 3 al 12 por ciento del total de la venta. Refirió que necesitan vender al día hasta 150 mil pesos o un número elevado de transacciones para que no les cobren. Por ello, aseguró que buscarán acercarse con instituciones bancarias para hacer un convenio y que los comercios puedan ofrecer este servicio en diciembre. Saldívar Duarte reconoció que será un proceso “batalloso”, ya que los bancos exigirán un número de equipos, lo que generará un gasto de inversión de terminales y apertura de cuentas. Por último, detalló que las ventas durante El Buen Fin fueron regulares, aunque precisó que aún no cuenta con datos, ya que algunos comerciantes extendieron los descuentos una semana más.


A10 | Lunes 27 de noviembre de 2023

CULTURA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

LA SEDE ES EL TEATRO CALDERÓN

Hoy, gran presentación de la Banda Sinfónica de la UAZ

L

ESAÍ RAMOS

TODO LISTO l El concierto se llevará a cabo a las 19 horas, aunque se pide llegar media hora antes para alcanzar lugar, ya que la entrada es libre.

LA ORQUESTA está formada por estudiantes de la máxima casa de estudios. de Pixar son algunas de las canciones que interpretará la Banda Sinfónica de la UAZ. César Encina destacó que es

un programa difícil que supone retos para los alumnos que integran la banda, porque es un repertorio de experiencia.

Llega El barbero diabólico a la capital ● Con la adaptación del musical El barbero diabólico de la calle Fleet del director Tim Burton, alumnos del último cuatrimestre de Comunicación de la Universidad de la VeraCruz (UVC) aterrorizarán este 6 de diciembre el teatro Ramón López Velarde de la capital. Para el recital habrá dos funciones, a las 17 y a las 20 horas. Las entradas tendrán un costo de 70 pesos y ya pueden adquirirse en el campus de la UVC. El musical será estelarizado por los alumnos Camilo Ramos, Camila Herrera, Danna Sosa, Jimmy Gutiérrez y Paulina Trejo. ESAÍ RAMOS

Ofrece concierto sinfónico el

director Jooyong Ahn LO ACOMPAÑÓ LA ORQUESTA DE CÁMARA DEL ESTADO DE ZACATECAS

La función fue en el teatro Fernando Calderón, donde el ciudadano norteamericano nacido en Corea del Sur, deleitó a los asistentes

B

CORTESÍA

César Encina Arroyo. Los temas de Batman, El Señor de los Anillos, Juego de Tronos y selecciones de películas

Apuntó que la Banda Sinfónica nació como un ejercicio de fin de semestre, pero “se convirtió en una carta de presentación para lo que se hace en la universidad”. Finalmente expuso que la entrada para el concierto será libre y recomendó llegar antes de las 19 horas para alcanzar lugar.

STAFF

ajo la batuta del director artístico invitado Jooyong Ahn, la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas ofreció un concierto sinfónico en la sala principal del teatro Fernando Calderón, con un programa

EL ARTISTA ha dirigido orquestas en Asia, Europa y América. que incluyó piezas de Richard Wagner y Antonin Dvorák. Organizado y coordinado por el gobierno del estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC),

el concierto estuvo conformado de un extraordinario repertorio, que inició con el preludio de “Los Maestros Cantores de Núremberg”, de Richard Wagner.

CORTESÍA

a Banda Sinfónica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentará hoy el concierto Entre danzas e imágenes del cine en el teatro Fernando Calderón a las 19 horas, con dos programas que contemplan música de ballet, así como temas de películas y series. El concierto está pensado de manera didáctica, ya que “en la primera parte tocamos danzas que representan tradiciones de algunas regiones del mundo. Mientras que la segunda son piezas de películas que nos ayuda a acercarnos a la música de concierto o lo que conocemos como clásica”, explicó el director de la banda

BREVE

EL TEXTO fue comentado en la feria internacional de la ciudad.

Presentan libro de Hiram Pacheco en Guadalajara STAFF JALISCO

H

ans Hiram Pacheco, secretario académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), estuvo presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), para presentar su libro La regla fundamental del psicoanálisis, de Sigmund Freud a Jaques Lacan. El autor explicó que su

trabajo consiste en un abordaje profundo y sistemático de la regla fundamental del psicoanálisis, en la que “la asociación libre y la atención flotante son elementos esenciales del estudio”. Esteban Arellano García y Armando Correa Santillán fueron los encargados de comentar el trabajo de Hiram Pacheco. El primero de ellos señaló que “en el libro encontramos una forma amable que

brinda al lector una gentil y cordial invitación; así, el texto en momentos alcanza el estatuto de carta”. Mientras que Armando Correa Santillán indicó que la obra aborda elementos relevantes para el psicoanálisis, como es la catarsis, la cual es considerada desde la perspectiva de Hiram Pacheco en el momento clave en que es dejada por Freud para considerar la asociación libre.

Ésta es una introducción a una de las obras más extensas y significativas de la ópera, la cual se estrenó en Múnich, Alemania, en 1868 y narra la historia de un joven maestro que participa en un concurso de canto en Núremberg, desafiando las tradiciones musicales y sociales de la época. Posteriormente, en el teatro Fernando Calderón fue interpretada la “Sinfonía número 8 en Sol Mayor, Opus 88”, de Antonin Dvorák. Compuesta en 1889 en la villa de Vysoká, obra estrenada en Praga en 1890 y que es conocida por su delicadeza, belleza melódica y calidez, representando la conexión entre la naturaleza y la vida.

DIRECTOR CON TRAYECTORIA Las dos obras fueron dirigidas por Jooyong Ahn, ciudadano norteamericano nacido en Seúl, Corea del Sur, quien también ha dirigido orquestas en Asia, Europa y América. Con más de 35 años de experiencia, posee un impresionante currículum que incluye la dirección de orquestas en diversos países, así como la enseñanza de dirección orquestal en universidades de Estados Unidos y Corea del Sur. Su contribución a la escena musical en Argentina fue significativa al destacar como director invitado y profesor titular en clases magistrales de Dirección Orquestal en Buenos Aires, de 2016 a 2020.


Lunes 27 de noviembre de 2023 | A11

www. n tr z ac atec a s . c o m

BREVE

Realizan carrera Recrea Rita STAFF ZACATECAS

U SARAPEROS de Saltillo enfrentó a Sultanes de Monterrey.

Inaugura el clásico norteño estadio de beis remodelado STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

L

a afición jerezana disfrutó de las emociones del beisbol profesional con la presentación de los equipos de la Liga Mexicana: Saraperos de Saltillo y Sultanes de Monterrey. Ambos protagonizaron un espectacular encuentro de exhibición en el recién remodelado, por instrucciones del alcalde Humberto Salazar Contreras, estadio de beisbol Jesús Colmenero. En el terreno de juego, los peloteros brindaron emoción con cuadrangulares y jugadas defensivas, en un partido digno de lo que se conoce como un clásico en la zona norte. El director de Desarrollo Económico y Social, Josafat de la Torre Pinedo, fue el encargado de realizar el lanzamiento de la primera bola, acompañado de representantes de los equipos: Daniel Espino, director deportivo de Sultanes de Monterrey; y Winton Guzmán, en representación del director deportivo de Saraperos de Saltillo.

UN aproximado de 450 corredores participaron.

Celebran con éxito carrera UTZAC

n domingo familiar se vivió en Colinas del Padre con la carrera Recrea Rita, un evento coordinado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) y Grupo Santa Rita. Dentro de las actividades del evento, se llevó a cabo una carrera infantil, en la que resultaron ganadores Zoé Elizabeth, Victoria Navarro y Matías, como primeros lugares. Durante la premiación, en la rama Libre General Femenil, María de Jesús Ruíz Acuña, Rose Cangongo y Marceline se subieron al podio para recibir su premio.

LIBRE GENERAL VARONIL

● ZACATECAS. El Polide-

l Primero: Miguel Ángel Hernández l Segundo: Jesús Alejandro García l Tercero: Saúl Lara

Mientras que en la varonil, Miguel Ángel Hernández, Jesús Alejandro García y Saúl Lara obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. El premio para el primer sitio fue de 3 mil pesos; para el segundo, 2 mil;y para el tercero, 1 mil 500. Además, fueron parte del sorteo de una pantalla de televisión, un Nintendo Switch y una tableta

CELEBRARON un domingo familiar en Colinas del Padre. electrónica, donde también se incluyeron a todos los inscritos en las diferentes carreras. Cabe mencionar que todo lo recaudado a través de las cuotas

SE DESPIDE MINEROS DEL TORNEO

EN MEDIO DE UNA INTENSA LLUVIA EN CANCÚN

En un partido atípico, los zacatecanos empataron el marcador global contra las Iguanas de Cancún FC, quienes obtuvieron el pase a la final por su posición en la tabla CANCÚN FC

3-3

MINEROS

GLOBAL

M

ALEJANDRO CASTAÑEDA CANCÚN

ineros de Zacatecas peleó hasta el último segundo en el estadio Andrés Quintana Roo, pues a pesar de ir perdiendo 0-3, logró recuperarse y acariciar el boleto a la gran final; sin embargo, aun así tuvo que despedirse del torneo. En un partido atípico, el equipo de cantera y plata empató el marcador global de 3-3 contra las Iguanas de Cancún FC, pero la posición en la tabla le dio el pase a los caribeños.

EL CIERRE Y LA DESPEDIDA Los dirigidos por el estratega español Nacho Castro se enfrentaron a varias complicaciones, y en los primeros 20 minutos perdían 0-3, lo que anulaba su ventaja en la ida de 1-0.

de inscripción será donado a la Asociación Civil Creando Ilusiones, en apoyo al tratamiento oncológico de los niños con cáncer de la entidad.

VENCE AL FAVORITO, DEPORTIVO DECA DE FRESNILLO

Deportivo Los Ramírez, campeón de la LMFRG

E

A LA ESCUADRA zacatecana no le alcanzó el tiempo. Sumado a ello, cayó una intensa lluvia en el territorio caribeño, y el cuerpo arbitral decidió suspender el partido, en espera de que la tromba que caía en Cancún cesara y pudiera reanudarse el encuentro. Fue hasta las 20:15 horas que se pudo continuar con el partido, y Mineros salió más motivado para intentar remontar el marcador adverso. Kevin Magaña logró acercar al cuadro zacatecano y puso el 3-1; posteriormente, al minuto 53 de tiempo corrido, Brian Figueroa logró anotar desde los 11 pasos el

L

3-2, lo que empataba el marcador global. Zacatecas estaba a solo un gol de lograr la épica remontada y llegó una jugada que terminó en gol, pero el cuerpo arbitral vio un aparente fuera de juego y anuló la anotación, que le daba a Mineros el pase a la final. El equipo siguió tirado al frente; sin embargo, los espacios se cerraban y el pésimo estado de la cancha, después de la lluvia, no contribuyó a un buen desarrollo de juego, por lo que llegó el silbatazo final y con ello la despedida de Mineros de Zacatecas del torneo.

l Deportivo Los Ramírez rompió todas las quinielas al obtener su primer campeonato de la categoría Primera Libre de la Liga Municipal de Futbol de Río Grande (LMFRG). El campo de la escuela primaria de la comunidad Los Ramírez fue la sede de la épica remontada de los tricolores, quienes le dieron la vuelta al juego luego de ir abajo en el marcador global ante el favorito para llevarse el título, Deportivo DECA de Fresnillo.

LA REMONTADA El primer tiempo fue complicado para los de casa, ya que las llegadas fueron pocas, por lo que después de 45 minutos, el empate a

cero goles se mantenía. Con este resultado, los de El Mineral tenían en sus manos el campeonato; sin embargo, el descanso de medio tiempo motivó a los locales. La segunda mitad del juego, en cambio, fue intensa para ambas escuadras, con llegadas a las porterías del rival que pusieron a los porteros en aprietos, pero que pudieron resolver. No obstante, Deportivo Los Ramírez fue empujado por su gente y se volcaron al ataque, lo que les dio más oportunidades de gol, hasta que llegó una mano en el área que se materializó en un penal. El cobro fue certero y se empató el marcador global 1-1. Con ello, los de casa estaban con el momento anímico de su parte, y no pasaron 10 minutos cuando cayó el segundo gol, el que les dio el campeonato.

Convocan a fresnillense a Selección de basquet KIKE RAMÍREZ FRESNILLO

F

LA REMONTADA Minera se vio truncada.

portivo de Zacatecas fue la sede de las pre eliminatorias estatales de voleibol, rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2024. Durante el fin de semana, los equipos de 11 municipios se disputaron los juegos clasificatorios rumbo a las finales estatales, instancia donde se realizará un selectivo para enfrentar la justa deportiva nacional del próximo año. Las llaves de finales se disputarán el fin de semana, cuando los jugadores darán lo mejor de sí para tener un lugar en la selección zacatecana de voleibol. DIEGO DÍAZ

OBTUVIERON su primer campeonato.

ALEJANDRO CASTAÑEDA RÍO GRANDE

KIKE RAMÍREZ

as avenidas principales del centro de Guadalupe se convirtieron en una gran pista con la realización de la tradicional carrera de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) 5 kilómetros (km), que resultó un éxito. En esta competencia, con modalidad abierta a todos los atletas, Abdiel Guzmán superó a los 450 participantes y concluyó en primer lugar, con un tiempo de 15 minutos con 57 segundos. Al respecto, precisó a NTR Deportes que está listo para la próxima edición de esta tradicional carrera: “Cualquier reto que ponga la Utzac es bienvenido. El 5 km ya es tradicional, y pues a darle a la próxima carrera”.

Arrancan eliminatorias de voleibol

ernanda Martínez Esquivel fue convocada para ser parte de la Selección Nacional U17 Femenil de basquetbol, de cara al Pre Mundial FIBA Américas U18 2024. El llamado llegó por parte del presidente interino de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), Modesto Robledo Robledo, y el comisionado de selecciones nacionales, José Luis Baños Gallardo. La basquetbolista fresni-

llense sorprendió a los responsables del proyecto con su talento y potencial, aptitudes que fueron consideradas valiosas para incluirla en la concentración. Fátima se desempeña en la posición de jugadora base, y tiene cualidades para distribuir el balón a sus compañeras, además de ser capaz de adentrarse en la pintura y colaborar con puntos. El último de sus logros fue el título del Pre selectivo Estatal de Basquetbol, donde Fresnillo venció 59-24 a Guadalupe.


A12 | Lunes 27 de noviembre de 2023

TOROS

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

GRAN TRIUNFO DE FONSECA CON UN TORO DE JOSÉ BARBA

SE DIRIGIÓ al público mediante un comunicado de prensa.

PIDE EJERCER SU PROFESIÓN, QUE GENERA EMPLEOS

El michoacano arrasa en Cinco Villas al cortar dos orejas y salir a hombros

Se pronuncia Pablo Hermoso ante suspensión de actividad taurina

NATALIA PESCADOR SANTIAGO CUAUTLALPAN, ESTADO DE MÉXICO

EL IDILIO DE FONSECA El triunfador de la tarde fue el torero michoacano Isaac Fonseca, que cortó dos orejas a un gran ejemplar de la ganadería de José Barba, merecedor de los honores del arrastre lento. La faena le dio la posibilidad a Fonseca de ligar su sexta salida a hombros de manera consecutiva Fonseca está que no cree en nadie y así lo demostró tras una faena de gran calidad, de ir evolucionando y sobre todo de dar golpes sobre la mesa. Los triunfos no los ha dejado escapar. San Juanero, de José Barba, de 470 kilos, fue el toro que cerró plaza y el que permitió el idilio de Fonseca con la gran afición de Cinco Villas, que hoy disfrutó en grande de su actuación.

JUANCHO CERVANTES

U

n cartel de gran expectación fue el que se celebró este domingo en la Plaza de Toros Cinco Villas, pues se reunió una tercia de mexicanos que se encuentran en la búsqueda de llegar a la cima: Leo Valadez, Diego San Román e Isaac Fonseca. La corrida inició con un lleno hasta la bandera y un reconocimiento al empresario Marco Sirvent, que tras el paseíllo dio una merecida vuelta al ruedo, pues este día cumplió 12 años este bello recinto que ha dado seriedad y grandeza a la fiesta brava en México.

FONSECA ligó su sexta salida a hombros de manera consecutiva. Ya con su primero dejó la miel sobre los labios: Republicano, de Teófilo Gómez, fue el nombre de este toro con el que no estuvo certero con la espada, y aunque hubo una ensordecedora petición de oreja, el Juez de Plaza no la concedió, dando tras el clamor del público, dos vueltas al ruedo.

VALOR Y PUNDONOR Diego San Román y el buen saludo con el capote a su primero, de nombre Recordado, del hierro titular de Teófilo Gómez. El toreo de valor y pundonor que le caracteriza se hizo presente en la muleta, pues el ejemplar fue a menos con prontitud y obligó al queretano a acortar las distancias, a inventarse la faena, a base de esa cercanía, de estar por encima con la cabeza fría, pero con el alma ardiendo. Como cada actuación, darlo todo se convierte en la batalla que termina por ganar San Román, quien pasaportó de gran estocada para cortar una valiosa oreja con petición de la segunda, que el Juez de Plaza no concedió.

FICHA

l Plaza de Toros Cinco Villas, lleno. l Toros de Teófilo Gómez, de poco juego, destacando el primero. l El cuarto y sexto procedieron del hierro de José Barba. El cierra plaza de gran juego, siendo merecedor del arrastre lento. l Leo Valadez, ovación y silencio. l Diego San Román, oreja y ovación tras aviso. l Isaac Fonseca, dos vueltas al ruedo y dos orejas. Poco pudo hacer San Román con su segundo, Poca Pluma, de 500 kilos, un ejemplar de poca transmisión que regateó las embestidas, quedando en claro el esfuerzo y deseo del torero, que terminó por robar pases de mucho mérito. Al final, la gente reconoció su enorme esfuerzo y entrega, siendo ovacionado en el tercio.

UNA FAENA AQUILATADA

PERDIÓ la posibilidad de tocar pelo por las fallas con la espada.

Leo Valadez perdió la posibilidad de tocar pelo por las fallas con la espada. Firmó una buena actuación con el abre plaza, de nombre Saturno, de Teófilo Gómez, al que saludó con ca-

dencia y mando por verónicas. Una faena aquilatada por la clase y el reposo, ligando series con muletazos largos y templados por el pitón derecho, que tuvieron el lucimiento y reconocimiento del público. También Leo lo toreó por el izquierdo, aunque el animal tuvo menos calidad por este pitón. Variedad imprimió también con el toreo en redondo, y al final pinchó esta buena labor, con la que fue ovacionado. La historia no fue la misma con su segundo, el cuarto del festejo, un toro que no ofreció ni calidad ni transmisión; este ejemplar fue Gran Amigo, de José Barba.

DEBIDO A LA LLUVIA TORRENCIAL

Suspenden festejo en San Cosme Xaloztoc NTR TOROS SAN COSME XALOZTOC

C

on un gran ambiente en los tendidos, comenzó la corrida de este domingo en la Plaza de Toros Xaloztoc, donde partieron plaza Ernesto Javier El Calita, Sergio Flores y Gerardo Rivera; sin embargo, en la lidia del cuarto toro cayó una lluvia torrencial que obligó a suspender el festejo. Ante ello, quedaron por lidiarse el quinto y sexto, por lo que el Comité Organizador de-

terminó que hoy a las 12 horas se continúe, con entrada libre, para ser lidiados los toros por Flores y Rivera. El triunfador de este domingo fue Gerardo Rivera, quien cortó una oreja al tercero de la tarde, de la ganadería de Rancho Seco. Faena variada con el capote y con la muleta, con lo cual pudo firmar series de calidad y poder al toro Oye Poco, que fue de buen juego y al que pudo pasaportar de estocada certera.

UNA ESPADA ERRADA Abrió plaza Ernesto Javier El Calita, quien toreó con cadencia a la verónica al ejemplar Oztoc, de Zotoluca. La faena tuvo calidad por ambos pitones, con series de transmisión, donde plasmó el temple; sin embargo, fue la espada la que le privó de tocar pelo. Con su segundo, Aniversario, también de Zotoluca, puso todo el empeño bajó una lluvia impresionante que ya caía con toda la fuerza.

Tenaz esfuerzo del torero que se mantuvo con entrega hasta el final, pero estuvo errático con la espada. Sergio Flores fue aplaudido tras su faena con Florita, el segundo de la tarde, de la ganadería de Juan Huerta, con el que tuvo un buen saludo capotero, toreando por verónicas. Flores no se dejó nada y plasmó momentos de calidad en su faena de muleta, pero el acero no le permitió el triunfo, escuchando un aviso.

NATALIA PESCADOR GUADALAJARA

MANIFESTACIÓN

laro y fuerte es como Pablo Hermoso de Mendoza se dirigió a la afición mexicana, a través de un comunicado de prensa publicado este domingo. El rejoneador navarro, que este domingo actuaría en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, lamentó el actuar de las autoridades, que decidieron suspender la actividad taurina en la Perla Tapatía. Hermoso de Mendoza, que está firmando una gran temporada de despedida en ruedos mexicanos, en los que ha recibido un cariño impresionante, expresó la tristeza que le embarga, al tiempo que fue claro al decir que siente rabia e impotencia por no poder desarrollar su profesión. Una de las plazas que más le llena de ilusión era sin duda la de Guadalajara, pues es un escenario que siempre lo ha recibido con los brazos abiertos y donde se ha expresado en cada tarde, lamentando que no llegara el día pactado de la despedida.

l Un grito de ¡Libertad! de la afición tapatía que este domingo se manifestó de manera pacífica a las afueras de la plaza de toros, tras la prohibición de las corridas en Guadalajara.

C

AFECTACIONES Hermoso de Mendoza aseguró que esto no solo le afecta a él, sino a cientos y miles de personas que viven de la tauromaquia. Como ejemplo, mencionó a los subalternos, caballerangos, transportista del camión de sus caballos, el veedor de toros y todos los puestos de empleo que generan los espectáculos taurinos, de los cuales viven muchas familias mexicanas, que el día de ayer no llevaron el sustento a sus hogares, por el gran desconocimiento que se tiene en torno a una corrida de toros. “Aprovecho este medio para pedirle a las autoridades que respeten mi libre derecho a realizar mi profesión, que es lícita y que genera una cantidad importante de empleos, pero sobre todo una derrama económica que beneficia al municipio y al estado de Jalisco. “El suspender esta corrida tiene una gran afectación también en los aficionados de todo el país y de los países vecinos, que con tiempo compraron sus vuelos y sus hoteles, para darme un emotivo adiós”, mencionó.

POR LAS TRADICIONES Hermoso de Mendoza señaló que su carrera está por llegar al punto final, pero que no por ello dejará de defender la tauromaquia, por lo que hizo un llamado a la afición para defender nuestras tradiciones:

“En Jalisco faltan huev…”: Pedro Haces ■ Ante la suspensión de la corrida de despedida de Pablo Hermoso de Mendoza en la Plaza deToros Nuevo Progreso, en Guadalajara, Jalisco, el senador y dirigente sindical Pedro Haces comentó al respecto: “En Jalisco hacen falta huev…para defender la fiesta brava”. En su carácter de empresario taurino y de aficionado, remarcó que vivió una situación similar en Zacatecas, donde se quisieron amparar para frenar los festejos taurinos. “Entonces, mi recomendación es que en Jalisco tengan huevos, porque no es posible que cinco changos puedan parar lo que es una tradición milenaria y que además afecta a cientos de familias que viven de esa actividad”. Esto, ante una pregunta expresada por los medios de comunicación que acudieron a la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara, donde Pedro Haces Barba presentó su libro llamado Breve Crónica del Sindicalismo en México, acompañado del editor Miguel Ángel Porrúa. STAFF

“Les pido a los aficionados que ahora más que nunca, defendamos nuestras tradiciones, que son parte de nuestra cultura y el legado que dejaremos a las próximas generaciones, que serán parte de su identidad. “Por eso quiero hacer público un donativo de las dos actuaciones de este fin de semana, que es un pequeño grano de arena, para el movimiento de defensa llamado Tauromaquia Mexicana, esperando que este recurso sea utilizado para lograr la democracia que en estos momentos tanto necesita la tauromaquia”, puntualizó.


APERTURA 2023

ASÍ SE JUGARÁ LA LIGUILLA

MONTERREY

TIGRES

PUMAS

LEÓN

SAN LUIS

PUEBLA

CHIVAS

AÑO XLIII · Nº. 11503 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Analistas. Motores del crecimiento han sido más fuertes; avanza PIB 3.4% anual PIB de México por año Variación % anual 8.0

5.8 3.9

0.0

3.4

-0.3

-8.7

-10.0

2019 2020 Fuente: INEGI.

2021

2022 2023* *Enero-septiembre

La economía confirmó su buen ritmo al crecer entre julio y septiembre 1.1 por ciento a tasa trimestral, y 3.4 por ciento en el acumulado del año. Desempeño que fue por la construcción. Expertos advierten que es posible que a finales de año se consiga avanzar entre 3.3 y 3.7 por ciento, siendo la inversión y el consumo los motores de crecimiento. “…si el crecimiento del cuarto trimestre es 0.0%, el del PIB 2023 será 3.3%. Aun creciendo sólo 0.3% en el último trimestre alcanzaremos 3.4% este año”, escribió Jonathan Heath.

FINALIZA TEMPORADA 2023

CLAUDIA SHEINBAUM POR MOTIVOS DE AGENDA DICE QUE NO IRÁ A LA FIL; HACE GIRA EN IZTAPALAPA CON CLARA BRUGADA.

RED BULL DOMINA EL CAMPEONATO CON 860 PUNTOS. PÉREZ, SU MEJOR AÑO. ASISTEN A FERIA DEL LIBRO

Ministros rechazan elección directa Loretta Ortiz, Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán, ministros de la Corte, unieron fuerzas para rechazar la propuesta del presidente AMLO para que los juzgadores sean electos por voto popular.

XÓCHITL GÁLVEZ DICE QUE SHEINBAUM TIENE MIEDO DE IR A LA FIL; LA CRITICA POR PROMETER 'MÁS DE LO MISMO'.

GIRA DE SAMUEL GARCÍA EN ZAPOPAN ENVÍA MENSAJE A MORENA Y DICE QUE NUNCA LES PERDONARÁ HABERSE OLVIDADO DE LOS NIÑOS, LAS ESTANCIAS Y EL CÁNCER.

—Pedro Hiriart

ANA LAURA MAGALONI

UNA CORTE AUTÓNOMA, CLAVE PARA EL NEARSHORING. EN TRES DÍAS LIBERAN A 41 REHENES

—Alejandro Moscosa

Biden busca extender tregua en Gaza ENTRAN CAMIONES A LA FRANJA CON AYUDA. El presidente Joe Biden se declaró aliviado por la liberación de 17 rehenes más, incluida la menor Abigail Edan, de cuatro años.

TRANSPORTE DE PASAJEROS VEN CEMENTERAS OPORTUNIDAD PARA MOVER MÁS Y BARATO POR TRENES.

PRODUCCIÓN PETROLERA TOCA SU SEGUNDO NIVEL MÁS BAJO DEL SEXENIO EN OCTUBRE; BAJÓ 7.3% ANUAL.

ESCRIBEN

Enrique Quintana COORDENADAS

Prevenir la violencia contra las mujeres BEATRIZ SÁNCHEZ / BELÉN SÁEZ / WOLDGANG DOLD

EFE

Sorprende repunte de economía al tercer trimestre

FOTOS: ESPECIAL

v

AMÉRICA


2

EL FINANCIERO Lunes 27 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

El debate sobre el crecimiento de México COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

E

l INEGI dio a conocer el viernes pasado que el Producto Interno Bruto (PIB) de México, creció 3.3 por ciento en el tercer trimestre del año. Los análisis que se han hecho respecto a esta cifra usan dos ópticas. Una de ellas señala el buen desempeño de la economía mexicana, durante el 2023, pues es probable que termine el año con un crecimiento cercano al 3.5 por ciento cuando al comenzar el año el estimado era de apenas 1 por ciento. La otra óptica es la que señala que, pese a este buen resultado, el PIB per cápita terminará este año con un nivel inferior en 1.1 por ciento al que teníamos en el 2018. ¿Cuál de estas dos ópticas es la correcta? Ambas. Las comparaciones estadísticas dependen en buena medida de lo que se quiera argumentar. La selección de indicadores y los puntos de referencia que se utilicen para las comparaciones son intencionados. Quienes le ponen énfasis al buen desempeño de la economía en 2023, usualmente pretenden señalar que la economía mexicana tiene un mejor desempeño que en el pasado inmediato y que en la mayoría de nuestros vecinos. Quienes ponen énfasis al mal resultado sexenal cuando se habla del PIB per cápita, lo que enfatizan es el hecho de que cuando se hagan los saldos sexenales, el crecimiento económico no será algo para presumir en esta administración. En ella, hay dos etapas perfectamente diferenciadas en materia de crecimiento. La primera, que corresponde a 2019 y 2020, trajo consigo una caída del PIB de 9 por ciento. La segunda, que corresponde al periodo de 2021-2023, tendrá un crecimiento acumulado de 13.8 por ciento. Ese crecimiento ha estado impulsado por diversas variables, como las exportaciones y recientemente la inversión, pero también de manera destacada por el incremento del consumo.

No se puede separar el resultado económico de las políticas públicas que permitieron un alza significativa en los niveles de salario y en el empleo formal. La masa salarial real hasta el mes de septiembre creció en 10.4 por ciento por ciento en este año y acumuló un crecimiento de 31.3 por ciento en términos reales en lo que va del sexenio. Esa fue la base del crecimiento del consumo. Por otro lado, el impulso de la inversión no puede explicarse exclusivamente por las grandes obras del sector público como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas o el ferrocarril interoceánico. Pero, otro de los factores que ha empujado de manera relevante es la construcción industrial. A pesar de que las cifras de inversión extranjera directa no están reflejando claramente el proceso de nearshoring, los datos relativos a la inversión total sí lo están haciendo. Es probable que en el curso de 2024, y sobre todo en 2025, veamos saltos en las cifras relativas a la inversión directa. Pero, por lo pronto, uno de los factores fundamentales del dinamismo económico es la mayor inversión que están realizando cientos o miles de empresas en diferentes lugares de la República. De hecho, no es solamente la construcción de nuevas plantas, sino en inversiones en el sector turístico o bien en centros comerciales y desarrollos inmobiliarios en diversas ciudades de la República. Regresando al contraste que veíamos en un principio, para poder tener un crecimiento relevante del PIB per cápita, va a ser necesario que el impulso económico que hemos visto en los últimos dos o tres años en México, se mantenga por un periodo más prolongado. Esa será la clave. Si las tasas de crecimiento superiores al 3 por ciento se mantienen por varios años, la historia económica del país será diferente. Si no fuera así, y de nueva cuenta cayera el ritmo de la economía, me temo que regresaríamos a la mediocridad que hemos tenido por mucho tiempo.

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

León echa a Santos y va por el América

ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

ANOCHE CONCLUYÓ la primera edición del play-in y la liguilla del Apertura 2023 de la Liga MX está lista. Con un sufrido triunfo de 3-2 sobre Santos –que iba perdiendo 3-0 y estuvo muy cerca de empatar–, el León se convirtió en el octavo clasificado a la fiesta grande, en la que enfrentará al líder general y gran favorito, América. El resto de los duelos quedaron así: Monterrey contra San Luis, Tigres ante Puebla, y Pumas-Chivas. Los horarios oficiales se definen hoy, pero los juegos de ida de los cuartos de final se disputarán miércoles y jueves, y los de vuelta sábado y domingo.

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

—Antonio Ortega EFE

COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 27 de Noviembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Lunes 27 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 *COTIZACIONES DEL 22 DE NOVIEMBRE

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.550 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $17.125 ▼ -0.38% Euro (BCE) $18.696 ▼ -0.07%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

52,938.42▼ -0.23% 1,096.14 ▼ -0.24% 35,390.15 ▲ 0.33%

PETRÓLEO WTI - NYMEX 75.54 BRENT - ICE 80.58 Mezcla Mexicana (Pemex)* 73.35

▼ -2.02% ▼ -1.03% ▼ -0.76%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.25% Bono a 10 años 9.67%

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$2,023.50▲ 0.51% $24.69 ▲ 2.74%

INFLACIÓN Mensual (oct-23) Anual (oct-22/oct-23)

▼ ▼

= ▲

S/C 0.08

0.38% 4.26%

-0.06 -0.19

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Analistas estiman crecimiento de 3.3% este año, y una moderación en 2024 ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La economía mexicana confirmó el buen ritmo que ha logrado a lo largo del año al crecer 1.1 por ciento a tasa trimestral entre julio y septiembre, lo que significó su mejor lectura en cuatro trimestres, impulsada principalmente por la construcción. El dato fue mejor al 0.9 por ciento estimado en una primera lectura y ligó ocho trimestres con datos positivos. Ante esta buena racha queda claro que el PIB logrará un crecimiento por encima de su tendencia histórica del 2.0 por ciento, una situación que en 2024 podría repetirse, pese a las señales de desaceleración. De enero a septiembre la economía acumuló un crecimiento de 3.4 por ciento anual, menor al 3.8 por ciento de hace un año. “Con los datos del PIB que dio a conocer el INEGI, si el crecimiento trimestral del cuarto trimestre de este año es 0.0 por ciento, el crecimiento del PIB en 2023 será 3.3 por ciento. Aun creciendo tan solo 0.3 por ciento en el último trimestre ya alcanzaremos 3.4 por ciento este año”, escribió en su cuenta de X el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath. Monex no descarta que en todo el 2023 el PIB crezca 3.7 por ciento, con riesgos al alza y “que será el tercero más elevado de los últimos 15 años”. Citibanamex y Moody’s Analytics prevén una expansión de 3.3 y Barclays de 3.4 por ciento. Sin embargo, Alfredo Coutiño, director para LATAM de Moody’s Analytics, dijo que “la economía avanza a una velocidad de sobrecalentamiento, ampliando así la brecha positiva de producción a pesar de que la restricción monetaria se mantiene en su nivel más alto”. Rafael de la Fuente, economista en jefe de UBS para América Latina, dijo que el crecimiento en el año ha sido sorprendente. “Hemos visto una economía cuyos motores de crecimiento han sido más fuertes especialmente en la demanda doméstica, particularmente en la inversión, pero también en el consumo privado. Por el lado de las exportaciones vemos cómo el sector automotriz ha seguido generando una convergencia a la normalidad, lo cual ha apoyado el proceso de crecimiento”, dijo de la Fuente.

A MAYOR RITMO

Economía reporta sólido avance de 1.1% en el tercer trimestre Es impulsada principalmente por el repunte en la industria de la construcción

Factores internos El crecimiento de la economía mexicana durante el tercer trimestre del año se revisó al alza desde su dato preliminar de octubre, siendo el motor del crecimiento el sector de la construcción, que registra su mayor dinámica desde 1996.

Los que más crecieron

Producto Interno Bruto

PIB acumulado en 2023, en por ciento anual

Variación porcentual trimestral

0

2.0

1.6 1.1 0.5

1.0

1.2

0.7

0.7

0.9

8.1

Servicios profesionales

7.9

Dirección de grupos empresariales

0.6

II

III

5.7

Comercio al por menor

5.1

Servicios de esparcimiento

4.6 4.5

Transportes, correos y almacenamiento

-0.4 I

13.7

Información en medios masivos 1.1

0.0 -0.5

15

Construcción

Servicios de alojamiento temporal IV

I

2021

II

III

IV

I

2022

II

III

2023

Servicios al consumidor final* Servicios financieros y de seguros

CONSUMO TAMBIÉN ES CLAVE

MOTOR INDUSTRIAL

3.3%

24.4%

4.2%

DE CRECIMIENTO

AVANZÓ

DE CAÍDA

CONSTRUCCIÓN, EL MOTOR

para un mismo periodo desde 1996, según cifras originales del INEGI. Para los próximos meses este rubro seguiría siendo un soporte para la actividad, según Banorte, ante el impulso en el gasto en infraestructura para terminar los proyectos prioritarios del gobierno federal. “Reconocemos que un motor más consistente podrían ser las obras de construcción en el sector industrial. En este sentido, la demanda de espacios industriales

siguió creciendo en los últimos meses, lo que debería de seguir impulsando al sector”, señaló Banorte. Banco Base estimó que sin las obras del gobierno, el crecimiento anual del PIB sería al menos 0.6 puntos porcentuales menor. “Si para este año se estima un crecimiento de 3.4 por ciento, el crecimiento, sin las grandes obras, sería aproximadamente 2.7 por ciento o menor”, recalcó la directora de análisis de Banco Base, Gabriela Siller.

Las actividades secundarias o de la industria crecieron 1.3 por ciento a tasa trimestral, sumando 10 trimestres con datos positivos, mientras que las terciarias o de servicios, subieron 0.9 por ciento, y ligó ocho periodos con avances. Las actividades agropecuarias avanzaron 2.6 por ciento trimestral. La construcción reportó un crecimiento acumulado de 13.7 por ciento anual, su mejor comportamiento

3.1

*Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural

Fuente: INEGI

Anual registró el PIB en el tercer trimestre, con 4.3% de alza en la industria y 2.7% en los servicios.

3.6 3.2

La industria de la construcción en el mismo periodo, y lideró el avance a nivel sectorial.

Se reportó en los servicios de esparcimiento, culturales y deportivos; fue la mayor baja.

También el consumo “seguirá apoyado en el corto plazo por el bajo desempleo y la elevada confianza”, resaltó Ve por Más. El crecimiento acumulado entre enero y septiembre en el comercio al por menor es de 5.2 por ciento, por encima del 3.4 por ciento del total de la economía. De la Fuente añadió que en los hogares ven “que ciertas fuentes de ingreso han perdido algo de dinamismo”, principalmente en la creación de empleo y las remesas que, en términos de pesos no dan un aumento al bolsillo familiar, pero que el crédito al consumo sigue al alza. "La economía se beneficiará de la fase expansiva provocada por las elecciones durante el primer semestre del año, pero por otro lado, se verá afectada por la fase contractiva provocada por la transición política durante el segundo semestre”, indicó Coutiño.


4

Lunes 27 de Noviembre de 2023

ECONOMÍA

2024 el año del dragón: Los 10 principales pronósticos globales

D

e acuerdo a la mitología y la astrología chinas, el próximo año tendremos el año del dragón de madera que comienza el 10 de febrero de 2024 y termina el 28 de enero de 2025. El dragón es ícono del liderazgo y la tenacidad, simboliza la nobleza, el honor, el poder, la suerte y el éxito. El elemento madera, es un elemento vivo, que toda lo transforma y vibra, anunciando la llegada de un tiempo nuevo que nos traerá cambios sorprendentes. La última vez que se tuvo un año igual, fue en 1964. En otras palabras se espera un año lleno de grandes transformaciones, de muchas oportunidades y sorpresas. Año con año Bursamétrica publica por estas fechas, sus escenarios y pronósticos para la economía mundial y de México, así como sus principales riesgos y posibles sorpresas. En esta colaboración en donde iniciamos la saga de artículos de nuestro ejercicio de prospección anual, nos enfocaremos a hablar sobre las perspectivas de la economía global. Por lo general iniciamos este ejercicio haciendo referencia al calendario chino, para resaltar

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA

Ernesto O’Farrill Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59

que las proyecciones económicas y hacer predicciones mediante el horóscopo, sea el que sea, horóscopo chino o grecorromano, son igual de válidas. Es decir, aún y cuando en la economía se utilizan sofisticados métodos economé-

Saldo negativo

En el tercer trimestre del año, se registró la mayor salida de inversión extranjera de cartera desde lo observado en el periodo octubre-diciembre de 2021. Flujos trimestrales de inversión extranjera de cartera, en mmdd 7.0

3.6

0.0

-3.3

-6.9 -21.0

II

-14.6

-14.5

III

IV

I

1.7

-0.3

-4.1

-5.2

II

2021

III 2022

IV

I

II

-7.5

III

2023

Fuente: Banco de México

ACENTÚA DESCENSO

Inversión de cartera cae en el tercer trimestre FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

La balanza de pagos de México reportó en el tercer trimestre una reducción en la inversión de cartera, para ligar dos periodos con esa tendencia; entre julio y septiembre fue de 7 mil 462.3 millones de dólares, la salida más pronunciada desde fi-

nales de 2021, de acuerdo con datos del Banco de México. La directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, destacó que con la reducción en la inversión en el tercer trimestre del año “han salido capitales en 12 de los últimos 14 trimestres”. En inversión extranjera directa se reportaron ingresos por 908

tricos, al final el pronóstico no deja de ser un esfuerzo subjetivo, requiere de la formulación de escenarios que se integran por supuestos. Es un arte más que una cuestión científica. El comportamiento humano o el de una sociedad, se puede teorizar y modelar, pero hasta ahora es imposible predecirlo con exactitud. Ni siquiera con la inteligencia artificial. Lo que cuenta es el récord de bateo de quien pronostica. A continuación enunciamos nuestras principales predicciones. La economía mundial pudiera crecer en el 2024 a una tasa del 2.7% anual, lo que implica una ligera desaceleración respecto del crecimiento esperado para el 2023 del 3%. La inflación global seguirá descendiendo pero muy lentamente, por la persistencia de presiones inflacionarias del lado de la oferta y de la demanda. La economía de los Estados Unidos tendrá un crecimiento del 2.2% anual, frente a un crecimiento del 2.5% en el 2023. Es decir, no estamos viendo una recesión para Estados Unidos,

millones de dólares, cifra mucho menor a los 6 mil 350 millones del tercer trimestre de 2022. Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Goldman Sachs, señaló que los flujos de cartera fueron negativos durante los últimos tres años y podrían verse aún más afectados por la persistente incertidumbre/riesgo político y los altos rendimientos globales. "Las entradas de IED decepcionaron: 900 millones de dólares, frente a 6 mil 300 millones de dólares hace un año. Los flujos de cartera se mantuvieron en rojo impulsados por las salidas tanto de acciones como de renta fija local", añadió Ramos. Banxico explicó que a partir de agosto en los mercados financieros internacionales se observaron episodios de mayor volatilidad y aversión al riesgo, así como un apretamiento de las condiciones financieras, aunque en el margen se han moderado. “Prevalece la expectativa de una postura monetaria restrictiva más prolongada de lo que se anticipaba previamente”, indicó el banco central. El banco central reportó que la cuenta corriente fue superavitaria por 2 mil 627.9 millones de dólares, equivalente al 0.56 por ciento del PIB en el tercer trimestre del año, que contrasta con el déficit de 1.74 por ciento del PIB del mismo periodo, pero del 2022.

a pesar de la política monetaria restrictiva, pero hay que precisar que tampoco vemos un aterrizaje suave, como lo ven la mayoría de los analistas internacionales. La razón principal de esta previsión es la política fiscal superexpansiva que está aplicando el presidente Biden buscando su reelección. En nuestra visión la recesión, pudiera acontecer en el 2025, por un ajuste fiscal que tendrá que realizar el gobierno y el Congreso norteamericano. La economía de la zona euro se mantendrá en zona cuasi recesiva en el 2024. Prevemos una ligera mejoría en el crecimiento de la región del euro, creciendo al 1.0% anual respecto al 0.6% anual del año 2023. Para la economía de China esperamos un crecimiento del 4.7% anual luego de crecer al 5.4% en el 2023. La combinación de los problemas del sector inmobiliario y las restricciones crecientes del comercio con Estados Unidos, lo que también implica un menor flujo de inversión, darán como resultado una desaceleración en la actividad productiva de China. En Japón prevemos un crecimiento menor (1.6% anual) al del 2023 (2.0% anual) como resultado de la menor actividad económica de la región particularmente de China, India y Corea del Sur. Para la economía India estamos pronosticando un crecimiento

del 4.9% anual vs 7.0% en el 2023. La economía de India se ha destacado por ser una de las más dinámicas de los últimos años, pero el menor flujo de inversión y la menor actividad económica de China van a incidir en una ligera desaceleración para el 2024. En la región de Latinoamérica estamos previendo un crecimiento del 1.5% vs. 2.1% del 2023. Destaca una posible aceleración de la economía argentina, ante la apertura económica que pretende realizar el presidente electo Milei, mientras que se prevé una importante desaceleración de Brasil por la menor actividad económica en China y en Europa. En cuanto a la política monetaria prevemos que la Reserva Federal mantenga la tasa de referencia y lleve la tasa terminal al 5.75% anual y la mantenga así a lo largo del 2024. La política fiscal superexpansiva del presidente Biden, las restricciones en la oferta por la guerra de Rusia y Ucrania, y en la producción de hidrocarburos por parte de la OPEP+ hacen difícil que la Reserva Federal pueda flexibilizar su política monetaria. Por lo que respecta a los mercados financieros en general se prevé un dólar que podría tender a debilitarse sobre todo en el segundo semestre, lo mismo que los mercados accionarios y los mercados de bonos anticipándose a una menor actividad económica.

MAYOR DESEQUILIBRIO

4.9%

1.6

DEL PIB

BILLONES DE PESOS

Se estima de déficit fiscal para 2024, según los Criterios Generales de Política Económica.

De déficit se espera en el balance presupuestario en 2024, desde los 1.1 billones de este año.

SE REQUIERE REFORMA FISCAL: UBS

Ven difícil bajar déficit fiscal a 2.1% para 2025 FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

Se estima complicado que en 2025 se logre bajar el déficit fiscal a 2.1 por ciento del PIB, desde el 4.9 por ciento previsto para 2024, sin que se haga una reforma fiscal, señaló Gabriela Soni. La directora de Estrategias de Inversión del banco UBS México, consideró que “se antoja complicada una reducción de casi 3 puntos porcentuales del PIB”. Debido a ello, estimó que una vez pasado el año electoral, en 2025 las finanzas públicas del país enfrentarán mayores desafíos fiscales.

Los Criterios Generales de Política Económica de 2024 prevén un déficit presupuestario de 4.9 por ciento del PIB el próximo año y que luego baje a 2.1 por ciento en 2025. “Es muy poco probable que la administración entrante quiera implementar un recorte al gasto tan agresivo en 2025, ya que ello podría desacelerar significativamente la actividad económica”, dijo Soni. “En consecuencia, lo más probable es que el próximo gobierno se tope con dificultades fiscales, entre ellas con la necesidad de realizar una reforma tributaria”, recalcó.


ECONOMÍA

Lunes 27 de Noviembre de 2023

¿Qué entiende usted por nearshoring?

T

engo la impresión de que quienes hablan del nearshoring lo hacen con la convicción de que las inversiones eventualmente llegarán a México. De la misma manera como Vladimir y Estragón esperan a Godot, en la obra de Beckett, con la certeza de Penélope en los versos de Serrat o la fe de Rebeca en la canción de Maná, 'En el Muelle de San Blas'. Sin embargo, en estos casos, la espera nunca termina, por lo que los comentarios de la canciller Bárcena la semana pasada son aún más relevantes. El nearshoring fue una de las dos estrategias más usadas por las empresas extranjeras, junto con el China+1 (C+1), para enfrentar las medidas aplicadas por el gobierno de Xi Jinping para contener la pandemia de Covid entre 2020 y 2021, y que ocasionaron serias disrupciones a las cadenas productivas en todo el mundo. Los países más beneficiados por la reubicación de esas empresas fueron Vietnam, gracias en parte a su régimen de tipo de cambio fijo; la India, y su vasta fuerza laboral; Taiwán; Tailandia; Corea del Sur; Bangladesh e incluso Estados Unidos, quienes implementaron diversas medidas para atraer inversión extranjera, reflejándose en que

COLABORADOR INVITADO

Jorge Molina Larrondo Consultor en Políticas Públicas y Comercio Exterior

Opine usted: molinalarrondo@gmail.com

el gasto en la construcción de nuevas facilidades productivas se haya duplicado a partir del último trimestre del 2021, según datos publicados en octubre por la Oficina de Análisis Económico (BEA) de ese país. Por su parte, C+1 implicó la apertura de nuevas plantas productivas en otros países, sin cerrar las operaciones en China, teniendo como destinos principales Vietnam, Malasia, Tailandia y Corea del Sur. Hay que especificar que las empresas que decidieron dejar China ya lo hicieron, por lo que en estricto sentido, ya no debiéramos hablar de reubicación. Los problemas

que enfrentaron a principio de este 2023 las empresas que siguen operando en China por el suministro de energía eléctrica, y la desaceleración de la actividad económica en ese país, no han generado una nueva ola de salidas como hace tres años. El proteccionismo generado por Trump, y la política comercial de Biden –que ha buscado favorecer la producción en su territorio como la clave para propiciar la recuperación económica de su país después de la pandemia– han cambiado los indicadores para determinar los destinos más atractivos para los capitales estadounidenses, y han influido en las decisiones de los inversionistas europeos y de otros países. Los principales funcionarios del gabinete económico de Biden, las secretarias Yellen y Raimondo y la embajadora Tai, hablan del friendshoring, esto es, que los países receptores de las inversiones de Estados Unidos sean socios confiables y con regímenes políticos y políticas macroeconómicas estables, más allá de tener tratados comerciales. Hoy en día, los principales parámetros para invertir en un país son si este puede generar alguna disrupción importante a la cadena productiva de esa empresa, si ofrece incentivos fiscales para el desarrollo de nuevas tecnologías, si promueve el uso de fuentes de energía renovables, si cuenta con minerales estratégicos y si al final del día, dichas inversiones ayudan a reducir la dependencia de China. De esta

manera, el acceso preferencial a un mercado ya no es el factor principal, y ello se refleja en las negociaciones recientes del USTR y de la Unión Europea con varios países buscando exclusivamente acceso a litio y otros minerales estratégicos alrededor del mundo. La primera pregunta es si el país de destino de esa inversión se puede considerar un aliado de Estados Unidos o de China. En los últimos quince meses, el gobierno de Biden aprobó la Ley para Reducir la Inflación, la Ley Bipartidista para la Infraestructura y la Ley para la Ciencia y para la Creación de Incentivos para la Producción de Semiconductores que ofrecen varias alternativas para financiar y subsidiar el desarrollo y producción de nuevas tecnologías y fuentes de energías limpias. Al mismo tiempo, ha establecido diversas restricciones para que los capitales de Estados Unidos no ayuden al desarrollo de nuevas tecnologías en China y forzar a que los diferentes gobiernos indiquen a que bloque comercial apoyan, a las que se unió Canadá. Hoy en día, Estados Unidos y Canadá son los principales competidores de México por atraer nuevas inversiones: en ambos se aplica el T-MEC y cumplen con los parámetros establecidos por el gobierno de Biden. La inversión por parte de nuevas empresas extranjeras es indispensable en México para lograr los objetivos de crecimiento y generar nuevos empleos permanentes.

ENTREVISTA CON GBS FINANCE

INTERÉS DE AL

Inversionistas tienen al país en la mira: Herrero ANA MARTÍNEZ

Los inversionistas internacionales tienen a México en la mira por ser uno de los mercados más importantes en América Latina y su potencial de crecimiento. Esto ocurría antes que fuera más notorio el nearshoring, pero esta tendencia lo ha elevado más, manifestó GBS Finance. En entrevista, Javier Herrero, socio del banco de inversión global, aseguró que el mercado mexicano es muy relevante, sobre todo en un contexto en el que hay oportunidades en el sector de infraestructura. En este sentido, ahondó en que todavía hace falta destinar mayores recursos en redes de transporte eléctrico, por ejemplo. En este punto precisó que se podría hacer un esfuerzo de un programa público-privado para dinamizar este tipo de desembolso de capitales.

ESPECIAL

amrios@elfinanciero.com.mx

Banquero. Herrero (der.) ve oportunidades en infraestructura.

También observó oportunidades en carreteras y aeropuertos. “Está claro que México, al igual que otros países de Latinoamérica, está todavía en un estado donde va a seguir entrando la inversión extranjera. Hay un déficit en in-

fraestructura. No es una crítica, es un hecho”. Resaltó que actualmente ven que son más los extranjeros los que están invirtiendo en territorio mexicano. “Desde afuera se ve como un país interesante para invertir”.

Por su parte, Roberto Henriquez, director en México de GBS Finance, coincidió en que la relocalización de empresas es una realidad; sin embargo, sus clientes de Chile, Colombia y Perú ya tenían una especial atracción por el país por el tamaño de su economía. “Independientemente de toda esta ola de nearshoring, estos empresarios antes de eso ya veían a México como un gran mercado. Si hay grupos que están buscando eso (nearshoring). Hemos visto grandes grupos españoles buscando meterse en el tema de los data centers”, expresó. De todos sus socios se ha expresado interés por acercar la inversión a México, dijo. La firma tiene oficinas en España, Portugal, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y China. Los sectores que destacan para la atracción de capital son el agroindustrial, energía, infraestructura, entre otros. Henriquez agregó que la inversión en energía renovable sí tuvo un freno dadas las políticas energéticas de la actual administración; sin embargo, reconoció que a su vez propició nuevos proyectos de energía distribuida y que también ya hay apetito por el sector.

5

DISPARIDADES

58% DEL TOTAL.

De remesas en 2022 fue en municipios con muy bajo rezago social.

1.0% DEL TOTAL.

De envíos se destinó a municipios con muy alto rezago social.

INCLUSIÓN FINANCIERA

Sitios con bajo rezago concentran remesas ANA MARTÍNEZ

amrios@elfinanciero.com.mx

Los municipios con muy bajo o bajo rezago social concentraron 89 por ciento del total de las remesas que recibió el país a lo largo de 2022, con 58.5 mil millones de dólares. Lo anterior implicó un ligero retroceso desde el 91 por ciento visto en 2021, según el “Panorama Anual de Inclusión Financiera 2023”. El documento de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con base en datos del Banco de México, mostró que solo el 1 por ciento de los dos mil 470 municipios del país no reportó ingresos de este tipo. Al hacer un desglose, se evidenció que 58 por ciento de las remesas llegaron a municipios con muy bajo rezago social, desde 61 por ciento visto un año antes, y un 31 por ciento a aquellos con un nivel bajo, cuando en 2021 el nivel fue de 30 por ciento. En tanto, un 1 por ciento llegó a demarcaciones con un muy alto grado de rezago social. “Jalisco fue la entidad con mayor ingreso por remesas enviadas a México con 5.4 mil millones de dólares. En cuanto a municipios, Tijuana, fue el que tuvo el mayor importe, con 753.4 millones de dólares”, manifestó el análisis de la CNBV. Además, en el contexto internacional, México registró un costo promedio de envío de remesas desde Estados Unidos de 4.6 por ciento por cada 200 dólares, porcentaje que fue superior para Colombia, con 5.9 por ciento.


6

Lunes 27 de Noviembre de 2023

Tiempo. La CNH, aclaró que estas renuncias no significan que no haya hidrocarburos en esas áreas, por lo que será necesario seguir explorando. Desertan. Entre las que han renunciado a sus contratos destacan Equinor, Premier Oil, Chevron, China Offshore Oil, Repsol, BP Exploration y Shell.

AGUAS PROFUNDAS

Renuncia Shell a 4 contratos petroleros HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

Shell y su socio Qatar Energy E&P México, renunciaron a cuatro contratos que obtuvieron durante las rondas petroleras, debido a la complejidad para extraer hidrocarburos, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Detalló que las áreas involucradas está en aguas profundas frente a la costa de Tamaulipas, y cada uno de los contratos contaban con una superficie de alrededor de 2 mil kilómetros cuadrados para realizar trabajos de exploración. Los contratos arrancaron desde el 7 de mayo de 2018 y tenían una vigencia hasta el año 2053. Los cuatro contratos petroleros se encontraban en etapa de exploración, y en conjunto, ya habían realizado inversiones por arriba de los 453 millones de dólares entre 2018 y 2023. “De acuerdo con la información técnica del operador, uno de los problemas es el espesor limitado de los yacimientos, para poder tener viabilidad en un prospecto, y asimismo la calidad pobre de los yacimientos”, indicó el comisionado de la CNH, Salvador Ortuño. Detalló que la prospección y el programa inicial de exploración se encuentra en subprovincias como la ‘Salina del Bravo’ y el cinturón plegado ‘Perdido’ y las cordilleras mexicanas. “Son áreas complicadas (de explorar) geológicamente, la presencia de sal hace difícil la visión en el subsuelo y el seguimiento de los horizontes objetivo es muy complicado”, dijo. Tan solo en 2023, Shell ha renunciado a seis de los 11 contratos que ganó en las rondas, es decir, ya le dijo ‘adiós’ al 54 por ciento de los contratos.

ECONOMÍA

Inspecciones serán esenciales para concretar cambios laborales

E

l 23 de noviembre de 2023, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió un comunicado en el que exhorta a las empresas contratistas sujetas al “Registro de prestadores de servicios especializados u obras especializadas” (REPSE), a dar cumplimiento voluntario a diversas obligaciones en materia de seguridad social, como parte de la segunda fase del programa piloto en el que dicha dependencia comparte información y actúa de forma coordinada con el IMSS para vigilar y sancionar a los contratistas que hubieran tenido un resultado de “Negativa” o de “Sin opinión” en la consulta de Opinión del Cumplimiento de Obligaciones en materia de Seguridad Social, al momento de tramitar el REPSE. Dicho comunicado reafirma la tendencia de otorgar mayores responsabilidades a los organismos de vigilancia del cumplimiento de las normas de trabajo y de seguridad social, que se ha generado como consecuencia de

Pemex ha incrementado la contabilización de condensados

COLABORADOR INVITADO

Ernesto de la Puente Abogado experto en Derecho Laboral de Santamarina Steta

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

los múltiples cambios, especialmente respecto a las siguientes obligaciones: 1.- Vigilancia sobre el cumplimiento de las disposiciones de teletrabajo, que se había pospuesto hasta la existencia de una norma oficial mexicana aplicable (NOM-037STPS-2023, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo).

Nuevo piso

La producción de crudo de Pemex acumuló dos meses seguidos a la baja; con el nivel alcanzado en octubre, el nivel de extracción de petróleo es 1.2 por ciento menor a lo registrado al inicio de la actual administración. Producción de crudo de Pemex, cifras mensuales, en miles de barriles diarios 1,790.0

1,744.9

HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) produjo 1 millón 574 mil barriles diarios de petróleo crudo durante octubre junto con sus socios, lo que representó su segundo nivel más bajo, para un solo mes en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. La producción de octubre fue 7.3 por ciento inferior a la observada durante el mismo mes del año pasado. De esta forma, la producción de crudo hiló 11 meses de contracciones a tasa anual. El nivel más bajo de producción petrolera se alcanzó en julio de 2023, cuando Pemex y sus socios solo lograron producir 1 millón 573 mil barriles diarios del llamado ‘oro negro’. En contraste, solamente la producción de condensados acumuló 11 meses de crecimiento a triple dígito. Tan solo en octubre se produjeron 288 mil barriles diarios, lo que representó un incremento de 211 por ciento a tasa anual. Los condensados son hidrocarburos que se encuentran en forma de gas en los yacimientos de petróleo y gas natural que, al contacto con la temperatura superficial, se

Dicha norma obligará a la STPS (entre otros aspectos) a revisar el actuar de las comisiones de seguridad e higiene respecto a la certificación de cumplimiento de condiciones de seguridad e higiene en el domicilio de los teletrabajadores o el llenado de la lista de verificación de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y la constatación de dichos datos por medio de video o fotografías. 2.- Revisión de la obligación de renovar el REPSE cada 3 años, sobre aquellos subcontratistas de servicios especializados que tramitaron sus registros dentro del periodo de 90 días que otorgaba la reforma de subcontratación. 3.- Vigilancia sobre el cumplimiento de los eventuales cambios a la constitución y la legislación secundaria laboral en materia de reducción de jornada máxima, cuya aprobación debería culminar en el siguiente periodo de sesiones, tras obtener la mayoría calificada del Congreso y de las legislaturas estatales, y que también repre-

1,709.1

1,710.3

1,594.9

1,540.0

DIC 2018

MAR

JUL

2020

683.1 MIL BARRILES DIARIOS

De petrolíferos produjo Pemex en el décimo mes del año, su nivel más bajo desde 2020.

4,950 1,574.4

1,576.2 SEP

DIC

OCT

2021

2022

2023

Fuente: Pemex

DEL SEXENIO

Producción de crudo, en su segundo nivel más bajo licúan en un hidrocarburo muy ligero. La actual administración de Pemex contabiliza la producción de condensados para argumentar que

sentará una carga mayor sobre la STPS, no solo en 2024, sino en los años subsecuentes. Todos los aspectos anteriores, se suman al complicado trabajo que tienen los funcionarios públicos de la STPS que pertenecen a la dirección de inspección del trabajo y aquellos que coadyuvan a la labor de vigilancia adscritos al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, quienes con un presupuesto limitado (que se enfoca en su mayoría al programa de “Jóvenes construyendo el futuro”), vigilarán en 2024 no solo las obligaciones enlistadas, sino también los procesos de consulta de revisión de contratos colectivos de trabajo, la revisión de cumplimiento de obligaciones en materia de libertad sindical y negociación colectiva como consecuencia de las constantes quejas en el marco del T-MEC y la vigilancia regular de las normas del trabajo, que incluyen el aumento a los salarios mínimos para el próximo año. De verdad espero que el Gobierno Federal no deje de lado esta importante labor, pues sin una estrecha vigilancia del cumplimiento de las normas laborales y de seguridad social lo único que generarán los cambios legislativos será una mayor informalidad.

han logrado revertir la declinación petrolera del país, ya que al incluir este tipo de hidrocarburos más algunos líquidos de gas (condensados recuperados en el transporte de

MILLONES DE PIES CÚBICOS Diarios fue la producción de gas natural que Pemex logró en octubre, 3.2% más anual.

gas), la producción del país aumenta hasta los 2 millones 23 mil barriles diarios. Respecto a las ventas de ‘oro negro’ al extranjero, Pemex reveló que lograron exportar 1 millón 53 mil barriles diarios durante el décimo mes de 2023, lo que significó un alza de 8.5 por ciento a tasa anual. Estas ventas generaron ingresos petroleros por 2 mil 680 millones de dólares, lo que se tradujo en un incremento anual de 14 por ciento. El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Miguel Ángel Maciel Torres afirmó que este año todavía se prevé que el país exporte un promedio de 1 millón 33 mil barriles diarios de petróleo crudo, sin embargo, a partir de 2024, esta cantidad deberá disminuir a 296 mil barriles diarios.


ECONOMÍA

Se recupera

Favorecen las expectativas de que la Fed ya no subirá las tasas en ese año

El Promedio Industrial Dow Jones ligó su cuarta semana de ganancias consecutivas, acumulando en el periodo una ganancia de 9.2 por ciento, al cerrar el pasado viernes en su nivel más alto desde el 7 de agosto. Cierre diario del Industrial Dow Jones, en puntos 36,000

35,473.13

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

33,891.94

32,000

7 AGO

14 SEP

3 OCT

27 OCT 9 NOV 24 NOV

2023 Fuente: Bloomberg

Var. %

Var. puntos

52,938.42

-0.23

FTSE BIVA (México)

1,096.14

DJ Industrial (EU)

35,390.15

S&P 500 (EU)

4,559.34

Mariano Sardáns, CEO de FDI Gerenciadora de Patrimonios, mencionó que “el temor de la Fed es que exista un rebote en la inflación y la verdad es que no hay mucha seguridad de que no pueda ocurrir, por eso existe la necesidad de que las tasas se mantengan así por más tiempo, ya que los datos en el mercado son muy confusos”. El ejecutivo indicó que más adelante el tema de las tasas de interés seguirá siendo relevante para los mercados, ya que las empresas tradicionales se han ido desinflando

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

-121.12

General (España)

982.65

0.32

3.12

-0.24

-2.63

IBEX 40 (España)

9,939.00

0.34

33.50

0.33

117.12

PSI 20 Index (Portugal)

6,334.58

0.34

21.65

0.06

2.72

Athens General (Grecia)

1,258.73

-0.14

-1.79

-0.51

14,250.85

-0.11

-15.01

RTS Index (Rusia)

1,143.15

125,517.27

-0.84

-1,058.48

Nikkei-225 ( Japón)

33,625.53

0.52

173.70

Merval (Argentina)

917,599.30

4.39

38,628.00

Hang Seng (Hong Kong)

17,559.42

-1.96

-351.42

Santiago (Chile)

29,143.24

-0.54

-156.79

Kospi11 (Corea del Sur)

2,496.63

-0.73

-18.33

Xetra Dax (Alemania)

16,029.49

0.22

34.76

Shanghai Comp (China)

3,040.97

-0.68

-20.88

FTSE MIB (Italia)

29,432.30

0.67

196.59

Straits Times (Singapur)

3,094.81

-0.54

-16.94

FTSE-100 (Londres)

7,488.20

0.06

4.62

65,970.04

-0.07

-47.77

producto del nivel de los réditos, algo que empieza a pegar poco a poco en la economía, así como en los cuadros de resultados al ser un mercado que la Fed necesita enfriar, “eso impacta de manera directa a las emisoras y en el valor presente de los flujos futuros”, destacó. En México, el indicador de referencia del mercado accionario, el S&P/BMV concluyó la semana con una ganancia de 0.48 por ciento en la semana, enj tanto, el FTSE BIVA avanzó 0.59 por ciento en ese mismo periodo.

Sensex (India)

-5.82

LAS MÁS GANADORAS

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Euros por divisas

391.2050 1.6610 5.3653 1.4906 1.0939 0.8178 0.8678 8.5274 163.4700 18.7210 97.5471 1.4659 0.9657

0.0026 0.6019 0.1864 0.6703 0.9141 1.2227 1.1525 0.1173 0.6117 0.0534 0.0103 0.6822 1.0355

TASA LÍBOR

Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

TLEVISA CPO CMOCTEZ * SAN * PASA B GFINBUR O

8.73 74.87 70.10 31.00 42.14

8.85 6.96 6.21 3.68 3.06

1.04 11.75 9.22 4.06 20.37

-59.75 26.26 25.49 115.28 12.58

-50.73 29.15 31.40 124.64 28.32

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4574 0.1525 5.6413 5.8053 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.36180 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

PROCORP B MEGA CPO SPORT S C* AGUA *

4.00 34.68 3.30 775.00 26.39

-20.00 -4.15 -2.65 -2.37 -2.26

-20.00 -3.51 -12.00 8.39 12.82

-37.50 -27.20 0.00 -15.30 -12.60

-27.93 -33.02 14.19 -11.92 -11.60

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.7935 0.9141 149.44 0.8830

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1525

0.0067 0.5310 0.6117

1.1326 0.8988 1.0355 169.31

1.3309 1.0656 1.2227 199.10 1.1761

1.0939 0.8678

1.1525 188.34 1.1125

0.5903

163.47 0.9657

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

163.47 0.8678 8.5274 1.4659 5.1083

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6117

1.1525 188.34

1.0355 169.31 0.8988 8.8279 1.5178 5.3008

0.1173 19.18 0.1019

0.6822 111.52 0.5921 5.8165

0.1957 31.92 0.1699 1.6627 0.2863

0.5310 5.2143 0.8966 3.1346

9.8208 1.6890 5.8829

0.1720 0.6011

3.4940

Precio

Rendimiento

5.27375 5.27500 5.22875 100.175781 101.937500 100.750000 103.437500

5.3845 5.4056 5.4730 4.9505 4.4859 4.4685 4.5992

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda

¿Qué esperan los mercados para hoy?

0.74%

A nivel local destacan las cifras de empleo y balanza comercial; en EU se informará de los permisos e inicios de construcción de casas y ventas de viviendas nuevas.

DE GANANCIA

MÉXICO: El INEGI publicará

Semanal, registró el indicador accionario de referencia en EU, el Dow Jones.

Reportó el peso frente al dólar la semana pasada, y cerró en su mejor nivel desde septiembre.

la encuesta de ocupación y empleo (ENOE) al tercer trimestre del año, además de la balanza comercial a octubre; de acuerdo con Bloomberg registró un déficit por 1.65 mil millones de dólares en el mes. El instituto también revelará los índices de personal y remuneraciones de los sectores económicos a septiembre.

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

ESTADOS UNIDOS: La Ofici-

na del Censo dará a conocer las construcciones de residencias nuevas y de las ventas de casas nuevas, ambos con datos a octubre. La Fed de Dallas informará sus índices de negocios manufactureros a noviembre.

PESO AVANZA

En el mercado cambiario, el peso cerró la semana en 17.1245 unidades, lo que representó una apreciación de 0.74 por ciento o 12.83 centavos, de acuerdo con datos de Banxico. Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, señaló que el tipo de cambio ha alcanzado un piso en su cotización cerca de los 17 pesos, ya que existen factores de riesgo, con la posibilidad de una desaceleración en la economía de EU y las elecciones en ese país y en México el siguiente año.

EUROPA: La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dará la declaración de introducción ante el Comité de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo. —Eleazar Rodríguez

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Divisas por Euro

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

Dólar

DE AVANCE

Bolsas en Wall Street ligan cuatro semanas al alza

IBovespa (Brasil)

Moneda

1.27%

EXTIENDEN GANANCIAS

COTIZACIÓN DEL EURO

Cierre

Nasdaq Composite (EU)

32,417.59

33,002.38

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice

35,390.15

34,907.11

Los mercados accionarios en Wall Street ligaron su cuarta semana consecutiva de ganancias, apuntalados por expectativas que apuntan a que la Reserva Federal de Estados Unidos ya no modificará sus tasas de interés en lo que resta del presente año. Hasta el momento, el promedio de la encuesta realizada por Bloomberg apunta a que el siguiente anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, que se llevará a cabo el 13 de diciembre, deje la tasa de interés de los fondos federales en su rango actual de 5.25 a 5.50 por ciento. Esto dejó al Dow Jones con un incremento de 1.27 por ciento en la semana, seguido de un avance de 1.0 por ciento para el S&P 500, mientras que el Nasdaq sumó 0.89 por ciento. Steve Sosnick, jefe de estrategia en Interactive Brokers, dijo a Bloomberg que, “tuvimos un buen rebote de una condición de sobreventa en un momento estacionalmente apropiado. Se basó en que la Reserva Federal pusiera fin a su ciclo de alzas, pero ahora parece basarse en un rápido ciclo de flexibilización, que puede requerir una economía mucho peor de lo que esperan los inversores”.

S&P/BMV IPC (México)

7

Lunes 27 de Noviembre de 2023

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7506 357.5750 1.5186 36.8755 4.9021 1.3636 869.0200 7.1490 4,039.3100 1,306.2700

0.2666 0.0028 0.6585 0.0271 0.2040 0.7334 0.1151 0.1399 0.0248 0.0766

Vencimientos

Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05826 0.05738 0.05652 0.05571 0.05495

0.05795 0.05707 0.05621 0.05540 0.05464

17.1913 17.2705 17.3730 17.4520 17.7203

17.2417 17.3208 17.4237 17.5028 17.7696

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

17.1268 17.5500 17.1245 18.6962

17.1787 17.6100 17.1897 18.7094

-0.30 -0.34 -0.38 -0.07

-0.53 -0.57 -0.74 -0.04

-6.33 -5.08 -5.00 -3.14

-12.04 -11.54 -11.59 -10.36

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

17.0844 12.5058 18.6180 21.4969 19.3046 0.1140 0.0480 3.4850 1.9636 416.17 34,194.26

17.1429 12.6090 18.8239 21.6477 19.4624 0.1150 0.0480 3.4970 1.9658 417.41 34,357.07

17.1943 12.5628 18.7565 21.5691 19.4833 0.1150 0.0480 3.5070 1.9682 407.33 34,251.32

-0.30 0.37 0.36 0.36 -0.11 0.00 0.00 -0.29 -0.12 2.48 0.31

-5.43 -3.61 -1.93 -1.66 -3.22 -4.96 -7.69 -3.29 -1.29 -0.52 -5.56

-11.28 -11.96 -5.88 -6.34 -4.44 -17.27 -58.62 -2.92 -7.18 3.02 2.03

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

6.8167 3.6726 30.8943 55.4090 0.7514 0.7935 7.7918 347.8000 83.3750 15,565.0000 3.7403 149.4400 0.7095 15,029.6300 4.6853 17.1136 10.7323 1.6463

Dólares por divisas 0.1467 0.2723 0.0324 0.0180 1.3309 1.2603 0.1283 0.0029 0.0120 0.0642 0.2674 0.0067 1.4096 0.0001 0.2134 0.0584 0.0932 0.6074

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

283.9850 3.7327 3.9980 22.3005 27.5388 89.1241 1.3401 18.7791 10.4605 0.8830 35.3920 31.6390 28.8715 0.9141 39.1850 -

0.3521 0.2679 0.2501 0.0448 0.0363 0.0112 0.7462 0.0533 0.0956 1.1326 0.0283 0.0316 0.0346 1.0939 0.0255 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


8

Lunes 27 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Mexicana regalará boletos a pasajeros por recorte de rutas La nueva Mexicana de Aviación ya presenta múltiples problemas para cubrir sus rutas inicialmente planteadas y, ante el recorte de 20 a 9 destinos, ahora regalará viajes a los pasajeros que reservaron un vuelo en alguna ruta que ya no será cubierta por ellos.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Más trenes

Los que más

El ferrocarril permite duplicar la carga de toneladas de cemento que se transportan.

Mueven en México

Este año la industria crecerá 2% en producción por más obras de infraestructura y el nearshoring.

Capacidad de carga en toneladas de cemento 0

100

Carro de ferrocarril Capacidad máxima utilizada 50 Camión 36

100

Millones de toneladas Consumo interno 44

Decreto de trenes daría oportunidad a cementeras para mover más y barato Canacem espera propuestas de concesionarios como Ferromex, Ferrosur y CPKC para plantearles sus necesidades

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Las cementeras ven una oportunidad para duplicar la movilización de su producción en trenes, una opción que es hasta 40 por ciento más barata para Cemex, GCC, Holcim y Cementos Moctezuma, que suelen trasladar entre el 20 y hasta el 30 por ciento de sus materiales en ferrocarril. Una vez que se concrete el plan del gobierno federal para concesionar siete nuevas rutas para el transporte de pasajeros, esto generaría la existencia de rutas mixtas, los precios bajarían, e incrementar así el movimiento actual de materiales por esta vía.

0

2,500

China

2,100

India

370 120

EU

95

Turquía

85

Brasil

65

México

44

Gráfico: Esmeralda Ordaz

NEGOCIO EN VÍAS

Cemex, GCC y Holcim movilizan hasta el 30% de su producción mediante ferrocarril

Millones de toneladas producidas en 2022

Vietnam

Exportación 2

Fuente: Canacem/Statista

México se encuentra entre los países que más cemento producen en el mundo.

“En el ferrocarril cabe el doble de lo que puedes transportar (por camión), gastas la mitad de la gasolina y son recorridos largos, además el cemento pesa y el ferrocarril es el que nos aguanta. Con el decreto, como es un tema más de las concesionarias, estamos esperando tener reunión, que vean las opciones”, dijo Yanina Navarro, directora general de la Cámara Nacional del Cemento (Canacem). El 20 de noviembre el gobierno federal publicó un decreto presidencial para concesionar siete rutas de trenes de pasajeros que correrían a través de las rutas férreas de carga operadas Grupo México Transportes (Ferromex), Ferrosur y Canadian Pacific Kansas City (CPKC). Para la Canacem la propuesta por la que se abrirán las primeras siete concesiones de trenes de pasajeros en el país, es una oportunidad para plantear junto a los concesionarios de rutas ferroviarias la posi-

bilidad de aumentar el transporte de carga de cemento por ferrocarril. Navarro explicó que, en comparación con el transporte carretero, los costos en ferrocarriles pueden ser entre 30 y 40 por ciento más baratos. Además destacó que un carro de ferrocarril puede cargar hasta 100 toneladas de cemento, mientras que un camión sencillo puede transportar hasta 36 toneladas. Las pr imeras siete r utas que se concesionarán serán: Tren México-Veracruz-Coatzacoa lcos; Tren I nter u rba no AIFA-Pachuca; Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes; Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato; ruta México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo; ruta México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales; y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez. Jaime Hill Tinoco, CEO de Hol-

cim México y presidente de la Canacem, dijo a El Financiero que el principal tema que se debe abordar, es la seguridad industrial para el transporte mixto de carga y pasajeros y destacó que para Holcim, empresa de la que también es CEO, representa una buena oportunidad para exportar más hacia Estados Unidos y el sureste mexicano. “De todo lo que produce y comercializa Holcim México, un 23 o 24 por ciento (se mueve) por ferrocarril y nos gusta porque emite menos emisiones que las rutas normales (...) si hay más oferta con gusto transportamos más producto vía ferrocarril”, dijo. Holcim tiene plantas en Sonora, Coahuila, Veracruz, Tabasco y el centro del país y utiliza la ruta de dos de las principales concesionarias ferroviarias del país. Hill Tinoco destacó que con los planes de infraestructura en Estados Unidos habría mayor posibilidad de utilizar esta vía como conexión de comercio. “Otro tema interesante son las posibles exportaciones a Estados Unidos, si arranca el plan de infraestructura podemos exportar varias empresas a ese mercado”, aseguró. DEPENDERÁ DE LA VIABILIDAD

Para los productores de cemento, analizar la rentabilidad y la distancia de traslado de cemento, será decisiva para usar alternativas que puedan abrirse en materia logística, lo que requiere analizar las rutas, la cercanía de las plantas de produc-

ción con las vías, la seguridad del transporte y los costos, advirtieron Cementos Moctezuma y Fortaleza. “Una parte de la carga la movemos por ferrocarril, un 20 por ciento y la demás la movemos por carretera. Aquí influyen los costos, la logística, la cercanía de las plantas, tenemos plantas que no tenemos vías de ferrocarril, eso influye en la disponibilidad de volumen que se va por ferrocarril”, dijo en entrevista José Barroso, director de Cementos Moctezuma. Hideki Kawamura, director de Cementos Fortaleza señaló que el transporte de cemento por trenes representa aún un volumen muy bajo de participación, por la falta de infraestructura, por lo que señaló que la propuesta que analizan las concesionarias podría beneficiar al país en un momento de auge por el nearshoring y la construcción. “Nosotros movemos muy poco por ferrocarril, nuestras plantas no tienen espuelas de ferrocarril cercanas, la verdad es que manejamos un porcentaje mínimo, a lo mejor el 1 o 2 por ciento se mueve por ferrocarril. De entrada se requiere una inversión alta en infraestructura para carga, sería ideal que el país le apostara a esta inversión”, dijo. Agregó que, como parte de sus planes de crecimiento, la cementera está ampliando su producción. “En Hidalgo en nuestra planta Palmar, estaríamos incrementando nuestra capacidad aproximadamente de 3.5 millones a 4 millones de toneladas”, concluyó.

“Con el decreto, como es un tema más de las concesionarias, estamos esperando tener reunión; que vean las opciones” YANINA NAVARRO Directora General de Canacem


Lunes 27 de Noviembre de 2023

EMPRESAS

Sólo 8% de las farmacias podrán vender vacunas contra Covid-19 Esta semana se anticipa la obtención del registro sanitario para las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por Pfizer y Moderna. Sin embargo, el acceso a estas vacunas se enfrenta a un desafío logístico significativo, debido a que solo podrán ser vendidas en establecimientos de salud que posean licencia para comercializar medicamentos de las fracciones I, II y III, una condición que limita considerablemente el número de farmacias que podrán distribuir las vacunas al público, ya que, de los aproximadamente 40 mil negocios de este tipo que hay en México, sólo alrededor del 8 por ciento cuenta con esa licencia. En números concretos, esto significa que sólo alrededor de 3 mil 200 puntos de venta en todo México tendrán la autorización para ofrecer las vacunas, una cifra limitada para el país. Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), destacó la colaboración con la Canifarma y señaló que al principio del próximo año podrían tener luz verde para

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

la venta de estas vacunas. Sin embargo, resaltó la restricción, indicando que sólo alrededor de 50 puntos dentro de su red cumple con los requisitos necesarios para manejar vacunas, sueros y psicotrópicos. “Trabajamos de la mano con la Canifarma, que a principio de año podrían ya estar, y justo las farmacias que la puedan dispersar, serán solamente las que cuentan con esta licencia para manejar vacunas, sueros y psicotrópicas, dentro de nosotros solo unos 50 puntos cumplen con esta especificación”, indicó Becerra. En cuanto a las vacunas en cuestión, Pfizer podría obtener el registro sanitario para su vacuna Comirnaty, mientras que Moderna está en proceso para su vacuna Spikevax. El proceso de distribución se perfila como un desafío logístico importante, dada la limitada cantidad de puntos de venta habilitados

para ofrecer estas vacunas a la población.

La IA tomará Las Vegas Del este 27 al 30 de noviembre, Las Vegas se convertirá en el epicentro de la innovación tecnológica con re:Invent 2023, un evento organizado por Amazon Web Services (AWS) desde hace 12 años. Este evento, dirigido por Adam Selipsky y fundado por el actual CEO de Amazon, Andy Jassy, atraerá a más de 60 mil participantes del mundo, incluyendo más de 200 clientes y socios de AWS provenientes de México. Durante estos días, los asistentes explorarán las tendencias tecnológicas que transforman el panorama empresarial. re:Invent 2023 será el escenario donde se desentrañarán las implicaciones y aplicaciones prácticas de la Inteligencia Arti-

ficial y los servicios en la nube. Rubén Mugártegui, al frente de AWS en México, destaca que el crecimiento imparable de la adopción de la nube es un fenómeno evidente. Actualmente, el 45 por ciento de las empresas en el país hace un uso intensivo de esta tecnología, y se proyecta que este porcentaje aumentará al 58 por ciento para el año 2026, según estimaciones de Select, que también pronostica que el gasto en la nube alcanzará los mil 800 millones de dólares en México al cierre de este año, lo que subraya el creciente interés de empresas de diversas industrias y tamaños en re:Invent y sus desarrollos tecnológicos.

Premian la inclusión

Open Finance 2020 congregó a líderes de la industria, bancos comerciales, plataformas de pago, tiendas de retail y otros intermediarios financieros, quienes compartieron sus experiencias en la acelerada adopción de tecnología para expandir sus mercados. Durante el evento, celebrado el 22 y 23 de noviembre, Fincomún, la Sociedad Financiera Popular bajo la dirección de David Romero, se alzó con el premio GOFA en la categoría de lending. La competencia fue intensa, con

9

destacadas participaciones de Kubo Financiero y Stori en las finales. Fincomún, reconocida como la primera Sofipo, ha mantenido una sólida reputación en el sector, destacando por su consistente nivel de capitalización y una morosidad mínima del 1.29 por ciento. En un contexto donde la competencia por atraer a los usuarios de productos financieros digitales alcanza un punto crucial en México, los principales participantes en Open Finance llegaron a la conclusión de que los verdaderos ganadores serán aquellos que persistan en su objetivo de impulsar la inclusión financiera mediante soluciones adaptadas a las necesidades de la población mexicana.

“... serán solamente las que cuentan con esta licencia para manejar vacunas, sueros y psicotrópicas, dentro de nosotros solo unos 50 puntos cumplen con esta especificación”


10

Lunes 27 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

“El diálogo es el único camino hacia la paz”, dice el Papa, quien padece una inflamación pulmonar

Desde su habitación en la Casa Santa Marta, por una “inflamación pulmonar”, en el rezo del Ángelus, el papa Francisco agradeció la tregua que se pactó en Medio Oriente y remarcó que el diálogo es “el único camino hacia la paz”. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

EN ISRAEL LO DEBATEN

nes para una prórroga se mantienen sin cambios desde el acuerdo original, lo que significa que Hamás tiene que liberar a 10 rehenes más por cada día adicional de pausa en los combates. Durante los tres días de la tregua lograda con la colaboración de los gobiernos de Estados Unidos, Qatar y Egipto, un total de 41 rehenes israelíes y de otras nacionalidades han sido liberados (ayer fueron 17) por Hamás, a cambio de la excarcelación de 117 (ayer fueron 39 ) prisioneros palestinos que se encontraban bajo custodia de Israel. Más de 187 camiones de ayuda humanitaria entraron a la Franja de Gaza desde Egipto por el paso de Rafah, después de que Hamás retrasara ayer la salida de la segunda tanda de rehenes tras acusar a Israel de que no cumplía con las condiciones del pacto, entre ellas la llegada de la ayuda al norte de Gaza. Contenían 129 mil litros de diésel y 80 mil litros de gasolina, así como agua, alimentos y medicinas. Finalmente, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que condenar los atentados de Hamás y las muertes en Gaza “no es una cuestión de partidos ni ideologías, sino de humanidad”. Tras las críticas del Partido Popular (PP) y Vox, dijo que es imposible pedirle a la oposición que apoye al gobierno en esta cuestión, pero “sí le voy a exigir que esté con los derechos humanos”.

Biden y Hamás buscan extender la tregua humanitaria en Gaza En tres días, 41 rehenes han sido liberados, así como 117 presos palestinos; busca EU liberar a todos los plagiados por el grupo Entran a la zona 187 camiones con agua, alimentos, medicinas y combustible JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL

AP

WASHINGTON, DC.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se declaró aliviado por la liberación de 17 rehenes adicionales que se encontraban en manos de Hamás –incluida la menor Abigail Edan, la niña de cuatro años que quedó huérfana de padre y madre durante el ataque perpetrado por el grupo el 7 de octubre– y anunció que buscará extender la “pausa” humanitaria. En un mensaje desde Nantucket, Massachusetts, donde conmemoró el feriado del Día de Acción de Gracias, se comprometió a que su gobierno “no se detendrá hasta que todos y cada uno de los rehenes sea devuelto a sus seres queridos” y que Hamás “deje de tener el control de Gaza”. “Continuaremos personalmente comprometidos para garantizar que este acuerdo se implemente

plenamente y trabajaremos para extenderlo también”, señaló Biden. En el mismo sentido, Hamás anunció que está intentando prorrogar el alto el fuego temporal con Israel, que comenzó el viernes y hoy concluiría, pero que puede ser extendido en caso de que liberen más rehenes israelíes. “El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás está intentando prorrogar la tregua una vez finalizado el periodo de cuatro días, intentando seriamente aumentar el número de detenidos liberados, tal como se establece en el acuerdo de tregua humanitaria”, anunció el grupo a través de su cuenta de Telegram. Desde Jerusalén, el gabinete de guerra de Israel debatió la posibilidad de extender la tregua temporal con Hamás. Una fuente dijo que las condicio-

AP

EFE

“Continuaremos comprometidos para garantizar que este acuerdo se implemente plenamente” JOE BIDEN

Presidente de EU

Contraste. Personas siguen sufriendo los estragos del conflicto; la ayuda llega de varios países.

DIALOGA CON LAS TROPAS

AP

Netanyahu visita Gaza y avisa: “Tenemos el poder; nada nos detendrá”

Presente. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ayer, en Gaza.

—Con información de agencias

GAZA.- La ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza contra Hamás continuará “hasta la victoria”, afirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que visitó el territorio palestino por primera vez desde el inicio del conflicto. “Continuamos hasta el final, has-

ta la victoria. Nada nos detendrá”, dijo el premier al reunirse con las tropas de asalto, según un video publicado por su gabinete. “Tenemos tres objetivos en esta guerra: eliminar a Hamás, traer de vuelta a todos nuestros secuestrados y garantizar que Gaza no

se convierta nuevamente en una amenaza para Israel”, afirmó. “Continuaremos hasta el final, hasta la victoria. Nada nos detendrá y estamos convencidos de que tenemos el poder, la fuerza, la voluntad y la determinación para lograr todos los objetivos de

la guerra, y lo haremos”, agregó. Estas declaraciones ocurren durante el tercer día de una tregua temporal entre Israel y Hamás que se extenderá al menos hasta hoy. Por otra parte, el jefe de Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi, realizó una evaluación de la situación en el Comando Sur y aprobó los planes para continuar la guerra una vez finalizado el alto el fuego, indicó el Ejército en X. El sábado, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, también visitó a sus tropas en Gaza y aseguró que el alto el fuego será breve. —Agencias


MUNDO

Beatriz Sánchez*, Belén Sanz** y Wolfgang Dold*** Embajadora de Chile en México*, embajadora de ONU Mujeres México** y embajador de Alemania en México***

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

¿P

or qué es tan importante erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo? Es un eje central para cumplir la promesa que hicimos a nivel global a través de las Naciones Unidas, cuando adoptamos la

Prevenir la violencia contra las mujeres: tarea de todos y todas Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, con la esperanza y el compromiso de encaminar a la humanidad rumbo a una sociedad más justa, segura y pacífica. Desde 1999, cada 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, poniendo énfasis en reconocer esta grave problemática para nuestras sociedades y en honrar a quienes han dedicado sus vidas para ponerle fin a estas violencias. Esta fecha emblemática es además un recordatorio de que aún falta mucho para terminar con la violencia contra las mujeres y niñas, y un llamado de acción urgente para su erradicación. Este año, el tema global de la campaña ÚNETE y que da inicio a los 16 días de activismo es Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas. A pesar de constantes esfuerzos de la comunidad global, y llegando a la mitad del camino marcado en la Agenda 2030, la violencia contra las mujeres y niñas sigue siendo la violación de los derechos humanos más exten-

dida, generalizada, reiterada y tolerada. Una de cada tres mujeres en el mundo ha sido víctima de violencia física y/o sexual por parte de su pareja, de violencia sexual por parte de personas ajenas a la pareja o de ambas, al menos una vez en su vida. Las crisis económicas, los conflictos y el cambio climático han exacerbado la violencia contra las mujeres y las niñas, aumentando su vulnerabilidad. La violencia impacta no sólo en las posibilidades de desarrollo, sino en la paz y la estabilidad en las familias y las comunidades. Genera innumerables costos para las sociedades en materia del cuidado de la salud, la educación, la protección social, la justicia y la productividad, lo que impide que las economías alcancen su máximo potencial. La violencia contra mujeres y niñas le cuesta al mundo 1.5 billones de dólares al año, el equivalente a 2% del producto interno bruto mundial. En este contexto complejo y desafiante, hay noticias que nos dan esperanza. La violencia contra las mujeres y niñas se puede preve-

nir, y hoy la comunidad global y nuestros países cuentan con más evidencia que nunca sobre lo que funciona para eliminarla. En Alemania se celebran 10 años de la “línea de ayuda para la violencia contra las mujeres”. Este servicio nacional de apoyo permanente para las mujeres afectadas por la violencia se creó en 2013. Alrededor de 100 empleados calificados ofrecen asesoramiento inicial competente en el número de teléfono gratuito 116 016 y a través de asesoramiento en línea, y remiten a las afectadas a centros de apoyo locales para que reciban apoyo adicional. Con la ayuda de intérpretes, el asesoramiento telefónico también puede prestarse en 18 lenguas extranjeras. En Chile se ha puesto un especial énfasis en construir, de manera participativa y con un decidido impulso del Ministerio de la Mujer, un Sistema Nacional de Cuidados. Repartir las labores domésticas y la carga del trabajo no remunerado no sólo es justo, sino también una manera de prevenir la violencia instalada en nuestra forma de vida.

DÍAS DESPUÉS DE UNA MANIFESTACIÓN PRO-PALESTINA

AP

Miles en Londres marchan contra el antisemitismo

Reclamo. Manifestantes británicos exigen “tolerancia cero a los antisemitas”, en un marcha, ayer, en Londres.

La movilización fue pacífica, pero hubo 18 detenidos por incitar al odio racial LONDRES AGENCIAS

Miles de personas, incluido el exprimer ministro británico Boris Johnson, marcharon en Londres contra el antisemitismo, un día después de que grandes multitudes salieron a las calles de la capital británica para

11

participar en una protesta en favor de los palestinos. Johnson iba acompañado del principal rabino de Gran Bretaña, Ephraim Mirvis, y otros funcionarios del gobierno para expresar su solidaridad con la comunidad judía. Los organizadores señalaron que era la concentración más grande contra el antisemitismo en décadas. Los participantes ondearon banderas israelíes y de Gran Bretaña y sostuvieron pancartas con mensajes como: “Nunca más es ahora” y “Tolerancia cero para antisemitas”.

Stephen Yaxley-Lennon, exdirigente del partido de extrema derecha Liga de Defensa Inglesa, fue detenido por la policía en la marcha. Yaxley-Lennon, mejor conocido como Tommy Robinson, se encontraba entre la multitud de opositores a la marcha que enfrentaron a la policía durante una movilización por el Día del Armisticio en Londres, hace unas semanas. La policía dijo que se negó a marcharse tras ser advertido de que su presencia podría causar “acoso, alarma y angustia a otros”.

La marcha se organizó en medio de inquietudes por las crecientes tensiones provocadas por la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. Gideon Falter, director ejecutivo de Campaña contra el Antisemitismo, dijo que la concentración se producía tras semanas de protestas pro-Palestina que habían convertido la capital en una “zona prohibida para los judíos”. Comentó que los incidentes antisemitas en Gran Bretaña han ido al alza desde que empezó la guerra y condenó lo que señaló que eran pancartas “deplorables”, incluidas aquellas que “muestran una estrella de David en la basura con la frase ‘por favor mantengan limpio el mundo’”. El sábado, decenas de miles de manifestantes propalestinos marcharon para exigir un cese del fuego permanente en Gaza. La policía dijo que la mayoría protestó de manera pacífica, pero 18 personas fueron detenidas por delitos como sospecha de incitar al odio racial. La coalición Stop the War, que organizó la protesta del sábado, señaló que aquellos que participan se oponen al racismo, antisemitismo e islamofobia. Durante la marcha por el Día del Armisticio del 11 de noviembre en Londres, manifestantes a favor de los palestinos marcharon pacíficamente, pero personas de extrema derecha que se oponían a la marcha se enfrentaron con los agentes que trataban de impedir que interfirieran en la concentración.

Apoyar e invertir en organizaciones por los derechos de las mujeres es fundamental para erradicar las referidas violencias. Según algunas investigaciones, la presencia de un sólido y autónomo movimiento feminista es el factor más determinante para impulsar cambios en las políticas para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. En México, por ejemplo, gracias a la incidencia de dichas organizaciones y a los esfuerzos institucionales, se han logrado importantes avances normativos y de política en la materia. Las embajadas de Alemania y Chile, como copresidentes 2023-2024 de la Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México, y ONU Mujeres México, invitamos a personas de todos los sectores (instituciones públicas, empresas, organizaciones de sociedad civil, academia, organismos internacionales y agencias de cooperación) a sumarse a la construcción de un mundo más seguro, igualitario y próspero, poniéndole punto final a la violencia. ¡ÚNETE!

MOSCÚ LOS INTERCEPTA

Ucrania lanza drones a Rusia

Ucrania intentó atacar las regiones rusas de Tula, Kaluga, Briansk y Smolensk, con decenas de drones que fueron interceptados, dijeron las autoridades rusas, un día después de que Kiev reportó que Rusia había perpetrado su ataque con drones más intenso. —Agencias INTENTO DE ASONADA

Toque de queda en Sierra Leona El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, declaró toque de queda nacional luego de que hombres armados atacaron el principal cuartel de las fuerzas militares e invadieron cárceles, lo que generó el peligro de un golpe de Estado en el país. —Agencias

EFE

COLABORADORES INVITADOS

Lunes 27 de Noviembre de 2023


12

Lunes 27 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Operador del Cártel Jalisco Nueva Generación sigue detenido en la FGR La Fiscalía General de la República no define aún la situación jurídica de Juan Carlos Pizano, el CR, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación, detenido el sábado. Está a disposición de la Fiscalía Especial en Materia de Delincuencia Organizada. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Decisión. El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Estado de México ratificó una suspensión provisional contra la eliminación de fideicomisos. Qué pasa. Esto frena la transferencia de 15 mil millones de pesos de los fideicomisos a la Tesorería de la Federación.

VUELVE A IMPUGNAR Foro. Los ministros Javier Laynez y Margarita Ríos Farjat, ayer, en un evento con estudiantes universitarios, en la FIL de Guadalajara.

Loretta Ortiz se une a rechazo a elección por voto popular en el PJF La ministra ha sido señalada de ser cercana al actual gobierno Aclara que para llegar a la Corte se requiere un perfil que no se alcanza en las urnas PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

Loretta Ortiz, Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán se unieron para rechazar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los juzgadores sean electos por voto popular. Durante el seminario de la SCJN El derecho a la información, la importancia de la transparencia, que se llevó a cabo en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, los tres ministros expresaron su desacuerdo con esta propuesta. Por un lado, y a pesar de haber sido señalada como cercana a la ‘4T’,

Ortiz Ahlf se mostró segura en repudiar la idea de que los juzgadores puedan ser electos por voto popular. La ministra ha estado de acuerdo con otros proyectos del gobierno actual, como el plan B electoral. También votó en contra de que se declarara inconstitucional trasladar el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Su rechazo se repitió nuevamente cuando se invalidó el decreto que clasificaba las obras prioritarias del gobierno como “de interés público y seguridad nacional”. Sin embargo, en esta ocasión sostuvo de forma determinante que “no podemos, los que aspiramos a ser ministros, llegar por un voto popular”. Al ahondar en su respuesta, Ortiz Ahlf sostuvo que “el perfil para llegar a la Corte, los abogados que necesita la Corte, son abogados que

necesitan tener un perfil específico, y que ese perfil no se puede alcanzar en las urnas siendo electos”. Además, retomó que hay lugares, como Estados Unidos, donde estos ejercicios ya se llevan a cabo, sin que necesariamente sea productivo. “El tema lo he reflexionado desde hace un buen rato, y comparándonos con Estados Unidos, porque en Estados Unidos son electos algunos, no considero que sea un sistema adecuado”. Agregó que durante un encuentro con juzgadores en Texas pudo cuestionar a uno de los asistentes que se mostró fuertemente a favor de la pena de muerte, y que en específico se la había ordenado a un mexicano, a pesar de que había pruebas de su inocencia. “En ese momento le pregunté, ‘¿por qué emitió esa sentencia?’ Y lo dijo clarito: ‘es que esto me dio más

FOTOGRAFÍAS: ESPECIALES

JUNTO A RÍOS FARJAT Y PÉREZ DAYÁN

Postura. La ministra Loretta Ortiz (centro), ayer en la FIL Guadalajara.

popularidad, me dio la oportunidad de ascender en mi carrera judicial’, y eso es lo que no podemos permitir”, sentenció. Por otro lado, la ministra Ríos Farjat, quien ha sido incluida por el presidente López Obrador entre algunas de las figuras que lo “han traicionado”, se sumó al rechazo al considerar que podría generar incertidumbre. “Cuando lleguen los jueces electos popularmente, ¿van a necesitar mantener ese apoyo popular o van a ser removidos? Si van a necesitar mantener ese apoyo popular, ¿eso va a condicionar sus decisiones?”, cuestionó. Asimismo, señaló que “el Poder Judicial tiene una confirmación y debe ser integrado de manera distinta: a través de los representantes populares, con garantías, colaboración de poderes y demás”. Finalmente, Alberto Pérez Dayán, a quien el Presidente le ha dicho que “no defiende la Constitución sino sus intereses”, alertó que con este plan se pone en riesgo la seguridad jurídica, ya que el compromiso de los juzgadores es con la norma y no con los electores. “¿Es precisamente lo que la voluntad del colectivo quiere escuchar del juez al que colocó ahí a través del sufragio, y si no lo hace, se tiene que ir? Todo dependerá entonces del talante que tenga la sociedad en ese momento”, concluyó.

Oposición sigue en defensa de fideicomisos La coalición opositora del PAN, PRI y PRD anunció que presentó ante la Suprema Corte una nueva impugnación –después de la que presentaron los senadores del bloque opositor– en contra de la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial. El líder del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, informó que en el recurso de la acción de inconstitucionalidad presentado ante los ministros se argumenta que “en el proceso legislativo que se siguió para aprobar el decreto impugnado se cometieron violaciones a la ley”. Explicó que “se aprobó en el pleno del Senado un acuerdo por el que se modificó la integración de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, sin que existiera el quorum requerido, afectando el derecho a la representación, participación y a la legalidad”. También –indicó– “el decreto viola el principio de división de poderes por limitar la autonomía presupuestaria y técnica del Poder Judicial, con lo que se pone en riesgo la garantía de justicia”. Lo anterior –precisó– “genera una intervención injustificada para regular su propio gasto y se dificulta la toma de decisiones para que el órgano pueda cumplir eficazmente con su labor”. Según Moreira, este recurso legal, firmado por legisladores del PRI, el PAN y el PRD “es necesario para fortalecer la democracia y detener el debilitamiento a la impartición de justicia”. —Víctor Chávez


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Lunes 27 de Noviembre de 2023

13

“DA CERTIDUMBRE JURÍDICA”, ASEGURA

Una Corte autónoma, clave para el nearshoring, afirma Ana Laura Magaloni Sostiene que el mensaje de AMLO es “no quiero jueces, quiero militantes”

“¿Cuántas inversiones se irían de México sin una Suprema Corte”

El presidente Andrés Manuel López Obrador debe entender que una Suprema Corte autónoma otorga “certidumbre jurídica” a las inversiones, lo cual es clave para que México aproveche le nearshoring, consideró la investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Ana Laura Magaloni. En entrevista para el programa La Silla Roja de El Financiero Bloomberg, proyectó que María Estela Ríos, actual consejera jurídica del Ejecutivo federal y postulada por el Presidente para ser ministra, es quien terminará siendo designada para ocupar la vacante que dejó Arturo Zaldívar en la Corte. No obstante, acotó que la funcionaria enfrenta no sólo el problema de estar incapacitada legalmente para ser ministra porque con la reforma a la Ley Orgánica de la Administración

ANA LAURA MAGALONI Investigadora del CIDE

Pública Federal se dio a la Consejería Jurídica el mismo nivel que una secretaría de Estado, sino además que todos los casos que debe dirimir la Corte han pasado por su escritorio en la Consejería Jurídica. “Estoy preocupada por la Suprema Corte y a mí me gustaría un poco como la gran oportunidad económica que tiene México para el siguiente sexenio, el nearshoring, toda esa posibilidad, sí creo que si se equivocan en ésta lo van a retrasar y lo van a inhibir porque creo que es una variable clave: la certidumbre jurídica para apostarle al país, para saber (como inversionista) qué quie-

res hacer y qué no quieres hacer”, consideró. Para la abogada, investigadora y profesora, el presidente López Obrador “no entiende” que la Suprema Corte le da “gobernabilidad” al país, y cuestiona: “¿Cuántas inversiones en México se irían sin una Suprema Corte, pero es bien importante que lo entienda el Presidente, que sí hay algo que le da esa Suprema Corte, ese es el error”. Consideró además que el presidente López Obrador pudo haberse ahorrado decir que, en el actual proceso para elegir al sustituto de Zaldívar, quería a alguien del perfil de las ministras Esquivel o Loretta, porque en el fondo lo que está diciendo es “no quiero jueces, quiero militantes en la Corte”: “Si a mí me ponían ahí, me daba una vergüenza que esa fuera la descripción del puesto. No sabemos cómo se sienten ellas, a mí me parece que si de entrada me mandan a una terna diciendo ‘quiero un esquirol en la Corte’, y si eres una abogada seria, sí da vergüenza”, reveló.—Redacción

La terna, a escrutinio

En el Senado, todo está listo para que hoy se desahoguen en la Comisión de Justicia las comparecencias de las candidatas de la terna presentada por el Ejecutivo para la Corte, las cuales se realizarán en orden alfabético: Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos. Luego, se prevé que la comisión presidida por Olga Sánchez Cordero realice el análisis y, en su caso, aprobación del dictamen sobre elegibilidad e idoneidad de los perfiles. Ríos González, según especialistas, estaría impedida, no sólo porque encabeza la Consejería Jurídica de la Presidencia, que es del mismo nivel de una secretaría de Estado, sino porque todos los casos que deberá dirimir la Corte han pasado por su oficina. ¿Los legisladores de la mayoría votarán a favor de su elegibilidad? Veremos.

Abandonan diputados labores legislativas

Más de 90 por ciento de los 500 diputados federales busca reelegirse para otros tres añitos más de buenas dietas, con lo que al menos la mitad ya llevaría nueve años en San Lázaro. Y para no incurrir en abusos, ya se aprobaron reglas que deben cumplir, como que “no podrán ausentarse de las sesiones o reuniones del órgano legislativo por realizar actos de campaña, ni tampoco utilizar recursos públicos, ya sean humanos, materiales o económicos que les correspondan para el ejercicio de su encargo legislativo, para destinarlo a asuntos electorales”. Pero en las sesiones de la semana pasada apenas llegaron 395, o cuando más aparecieron eran 468 en el salón de plenos a la última votación. Lo importante son las campañas, ¿qué no?

Reunifican a la dinastía Yunes

Todo indica que los del PAN con los del PRI, ahora juntos en la coalición Fuerza y Corazón por México, revivirán a la dinastía de los Yunes en Veracruz. Los Yunes Linares, los Yunes Landa, los Yunes Márquez, los Yunes Zorrilla… en fin, ahora irán todos en familia. Como se ha anticipado que será el PRI el que propondrá al candidato al gobierno de Veracruz para 2024, y como si no hubiera de otros apellidos, pues ya el tricolor propuso este fin de semana al joven diputado federal José Francisco Yunes Zorrilla, cercano a Alito Moreno, líder nacional del tricolor. Ya sólo falta que lo avalen el PAN y el PRD, para lo que no se ve problema alguno.

Las cartas azules en BC

Entrevista. Los periodistas Víctor Piz, Leonardo Kourchenko y Enrique Quintana platicaron con Ana Laura Magaloni.

ESTUVO EN LA FIL GUADALAJARA

SCJN no debe renunciar a ser contrapeso: Laynez Es necesario insistir en la importancia de la independencia de los órganos autónomos, aunque parezca un “lugar común”, aseguró el ministro Javier Laynez Potisek. En el foro Retos en derechos humanos y derecho internacional humanitario, parte de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el juzgador recordó la lucha que se llevó a cabo para contar con contrapesos. “Es un lugar común hablar de la autonomía, y la importancia y todo.

Pero no olvidemos por qué es importante para México. Porque ya vivimos lo otro, ya vivimos lo que es no tener un sistema efectivo de equilibrio entre poderes”, sentenció. Estos avances han sido resaltados por el ministro en diferentes ocasiones, como el 13 de julio, cuando sostuvo que esto se ha logrado gracias a la participación de la sociedad civil organizada. Ahora, Laynez hizo un recuento de los sucesos que llevaron a la crea-

ción de órganos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales o la Comisión Federal de Competencia Económica. En este sentido, aplaudió que se haya dejado de lado un sistema en el que el presidente concentraba todo el poder, y en el que existen diferentes maneras de hacerlo rendir cuentas. “No sólo es el Poder Legislativo que tiene que tener una función de contrapeso, y él verá si renuncia o no a esta función de contrapeso, el Poder Judicial, que nunca puede ni debe renunciar a su función de contrapeso, y estos órganos constitucionales autónomos que sirven de contrapeso”, sentenció. —Pedro Hiriart

Y hablando de candidaturas estatales de la oposición, vaya dilema que enfrenta el PAN para la candidatura de la primera fórmula de mayoría relativa para el Senado en Baja California. Enfrentará la disyuntiva de optar por un panismo tradicional como el exgobernador José Guadalupe Osuna Millán, que ya ha dado sus mejores batallas, o Gustavo de Hoyos, expresidente de Coparmex y quien ha estado muy activo en la ‘marea rosa’ desde Sí por México. Pero de que será un varón, es claro, pues el CEN blanquiazul en la práctica dejó fuera a las aspirantes Gina Cruz y Eva Vázquez.

Spots de Xóchitl, para abajo

A partir de las 6:00 horas de hoy y en atención a una denuncia de Morena, el INE bajará tres spots de Xóchitl Gálvez bajo las siglas del PAN y PRD por algo muy simple: no definir si es militante del partido o no, y que es precandidata a la Presidencia, elementos que están con mucha “claridad” en la ley, destacó la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas. Al no identificar la aspirante la calidad en la que emite esos mensajes, estaría incurriendo en irregularidades.

‘Ya siéntese señor’, el mensaje para Fox

Después del problemón que creó por haberle dicho “dama de compañía” a la esposa de Samuel García, Mariana Rodríguez, el expresidente Vicente Fox siguió publicando mensajes en su cuenta de X toda la madrugada entre sábado y domingo. “¿¿Que (sic) es la diferencia entre influencers y formadores de opinión??”. “Han hecho de Mariana un Casus-Belli (un acto para justificar el inicio de una guerra). ¡¡No entiendo!!”. Tal vez lo que no entiende el exmandatario es que lo mejor que le podría pasar es que se le caiga el internet.


14

Lunes 27 de Noviembre de 2023

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Datos fantasmagóricos FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino

ESPECIAL

U

n fantasma recorre los medios, pero no aparece en la realidad: el nearshoring. La inversión extranjera directa (IED) en el tercer trimestre de este año, publicada el viernes por el Banco de México, es la menor prácticamente desde que ingresamos al TLCAN, hace 30 años. Con la salvedad del tercer trimestre de 2020, en plena pandemia y confinamiento, no hay un dato tan malo en todo ese tiempo. Llegaron mil 800 millones de dólares entre julio y septiembre, de los cuales apenas 600 millones fueron de inversión nueva. En este componente de la IED, el acumulado de los cuatro trimestres previos (es decir, el año que termina en septiembre) es también uno de los peores en las tres décadas mencionadas, apenas superado por el trimestre final de Calderón y el inicial de Peña Nieto. Pero al estar comparando en dólares corrientes, los datos de hace 10 años, descontando la inflación, son también superiores a lo que hoy ocurre. De hecho, este sexenio muestra una caída en el promedio anual de IED, aun quitando el efecto de la pandemia. Es la primera vez que ocurre desde 1960. Cada sexenio atraía más recursos que el anterior, aunque en las décadas iniciales era siempre una cantidad pequeña. Incluso el sexenio de Calderón, que sufrió la Gran Recesión, terminó con un incremento de 8% frente al de Vicente Fox. Con Peña Nieto, el incremento es de casi 40% en el promedio anual. Hoy, la IED se ha reducido 4% frente a ese sexenio, cifra que se duplica si incluimos la pandemia (como se incluyen en los sexenios previos todas las vicisitudes sufridas). En una perspectiva un poco mayor, resulta que la IED se mantiene prácticamente estable desde junio de 2014. En los casi 10 años transcurridos, el promedio anual es de 34 mil millones de dólares, que es casi igual al dato anual al tercer trimestre: 34 mil 700 millones de dólares. En suma, no se percibe incremento alguno en la inversión extranjera en nuestro país. Esto incluye no sólo inversión nueva, sino reinversión de utilidades y cuentas entre empresas. Es todo, pues. Ocurre que los datos de la Balanza de Pagos también nos confirman una desaceleración. Las exportaciones de bienes, que crecían 7% en el primer trimestre de este año bajaron a 1% en el segundo, y ahora están en cero. Las de servicios, que al inicio del año estaban en 33%, cayeron a 7% para junio, y en septiembre

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Visita. Xóchitl Gálvez, arropada por integrantes del FAM, en Tepatitlán.

Opine usted: www.macario.mx @macariomx

“YO VOY A ESTAR”, ADELANTA

Este sexenio muestra una caída en el promedio anual de IED, aun quitando el efecto de la pandemia están en -3%. Esto tiene que ver con la fortaleza del peso, pero también con menor demanda por parte del resto del mundo. En las importaciones, sin embargo, ocurre algo similar: las de bienes crecían 7% en el primer trimestre, pero caen en el segundo a -3%, y en el tercero a -5%; las de servicios pasan de 23% a 15% y ahora a 7%. Pero aquí el efecto del “peso fuerte” es el opuesto, deberían subir, y más si el crecimiento de la economía es, como dice INEGI, superior a 3% anual. Es decir: el comercio exterior no está respondiendo como debería a una economía con esa dinámica. Ni las exportaciones jalan el crecimiento, ni las importaciones reaccionan a él. Nada sorprendente si, como suponemos, buena parte de ese crecimiento es nada más la construcción del Tren Maya, que además no tenemos idea cómo se está reflejando en las cuentas nacionales. En un cálculo simple, utilizando los datos del PIB, hay un incremento en construcción de 350 mil millones de pesos que supuestamente estaría ocurriendo ahí. Por venir del PIB, se trataría de valor agregado, no del valor de la construcción en sí. Sigo pensando que esos datos son falsos, y ahora con mayor razón, viendo lo que ocurre con las cuentas externas. Espero que después no tengamos una sorpresa.

“Zacatito pa’l conejo”, dice Xóchitl a Claudia por no ir a la FIL Asegura que con ella no habrá desabasto de medicinas ni odio para los empresarios PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

La precandidata presidencial del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, lamentó que Claudia Sheinbaum no asista a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, y afirmó

que es porque tiene miedo. “Cómo dicen: zacatito pa’l conejo”, le dijo la aspirante de oposición a la morenista desde Guadalajara. Después, agregó que “yo creo que hay que venir a los lugares donde te pueden incomodar, pues uno tiene que entrarle a todos lados. Y bueno, pues yo lamento que no esté aquí, pero bueno. Yo voy a estar”. Durante un mensaje a medios, Gálvez Ruiz, quien recientemente sumó a Consuelo Sáizar, presidenta de Conaculta en el sexenio de Feli-

“(Sheinbaum) no tiene la fuerza para cambiar lo que está mal, ella viene a obedecer. Nosotros vamos a cambiar” XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante presidencial

ACUSAN DEDAZO EN MORENA

Marcelistas inconformes se van con Gálvez Después de los reclamos por parte de Marcelo Ebrard en contra de Morena, por haber hecho caso omiso a sus denuncias de irregularidades en el proceso en el que se eligió a Claudia Sheinbaum como la abanderada presidencial, simpatizantes del partido guinda decidieron cambiar de bando, y ahora apoyan a Xóchitl Gálvez, virtual candidata del Frente Amplio por México a la Presidencia. Emilio Calderón, parte de la

pe Calderón, lamentó que durante esta administración no se hayan destinado fondos para este rubro. “No han financiado la cultura. Hay mucho enojo al igual que la ciencia, los científicos están abandonados, la ciencia y la cultura son claves en un país como México y la verdad es que por eso no se atreve (Sheinbaum) a venir”, acusó. La precandidata también volvió a lamentar las acusaciones del expresidente Vicente Fox en contra de Mariana Rodríguez Cantú, aunque lamentó que ella no recibió el mismo apoyo cuando fue atacada por el presidente López Obrador. “No voy a permitir ningún tipo de agresión con alguna mujer, aunque yo quiero decir que cuando el Presidente me agredió, (...) muchos de estos personajes no levantaron la voz, muchos de estos personajes permitieron la agresión del Presidente de la República hacia mi persona”, sentenció. Posteriormente, durante un encuentro con la sociedad civil, la precandidata volvió a marcar diferencia con Sheinbaum. “¿Cuál es la diferencia con la señora de enfrente? Es muy clara, ella no tiene la fuerza para cambiar lo que está mal, ella viene a obedecer. Nosotros vamos a cambiar lo que tengamos que cambiar”, sentenció. Además, agregó que “ella promete la continuidad, más de lo mismo, más energía sucias, más violencia. Nosotros tenemos la fuerza para cambiar. No va a haber abrazos para delincuentes, se acabará el desabasto de medicinas, se terminará con el odio a los empresarios. Nosotros no le apostamos al odio ni a la división”. Asimismo, aseveró que para acabar con el tema de la inseguridad es necesario sentarse en la mesa con Canadá y Estados Unidos y dialogar. “No vamos a parar el tema de la inseguridad mientras siga llegando tanto dinero producto de la venta de droga, tantas armas (...) Por eso tenemos que sentarnos con Canadá y Estados Unidos para coordinar una buena estrategia”, sentenció.

organización Todos Somos Chi- que ya han podido trabajar con langos, le dijo a este diario que su ella, y sostuvo que siempre le dio movimiento, que sostiene tiene un resultados. padrón de alrededor de 3 mil 500 “En el caso de Xóchitl, a pesar de personas tan sólo en la alcaldía Mi- no compartir la ideología, siempre guel Hidalgo, apoyó las aspiracio- nos habló de frente. Hay que recones del excanciller. nocerlo a la ingeniera, y siempre Sin embargo, dijeron, nos solucionó los temas”, quedaron decepciona- POSTURA. sentenció. dos por la manera en la “Se sienten muy Este fichaje de nuevos que se le dio la espalda desencantados simpatizantes fue celebraal exaspirante presiden- de que hubiera do por la precandidata del cial, “para darle todo a su un dedazo”, Frente Amplio por Méxicontrincante”. La manera asegura la co, que resaltó la falta de en la que se decidió, y el aspirante del apertura en el proceso de reclamo de Ebrard, pro- FAM, Xóchitl Morena. vocó una fractura entre Gálvez. “Algunos de ellos conlos guindas. fiaron en el proyecto de “Mario Delgado (líder nacional Marcelo Ebrard y se sienten muy de Morena) creo que resucitó el desencantados de que hubiera un dedazo”, sentenció Calderón. dedazo, una corcholata favorita y Por el contrario, el exmorenista no una contienda interna demoreconoció que ahora su movimien- crática”, concluyó la aspirante preto y él buscan apoyar a la virtual sidencial. candidata de oposición, toda vez —Pedro Hiriart


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Lunes 27 de Noviembre de 2023

15

ESTUVO EN ZAPOPAN

El aspirante de MC critica la desaparición de las estancias y la falta de medicinas PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

El precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García, aseguró que no olvidará que el gobierno actual dejó en el olvido a los niños. Por un lado, el emecista lamentó que se hayan desaparecido las estancias infantiles al principio del

sexenio. Asimismo, condenó que no se le dé apoyo a los niños con cáncer. En el arranque de precampaña de Juan José Frangie, quien busca reelegirse como presidente municipal de Zapopan, Jalisco, le envió un mensaje al partido en el poder. “Aquí desde Zapopan, para todo Morena, nunca les vamos a perdonar haber abandonado a los niños, a las estancias, el cáncer universal contra ellos. Aquí en Zapopan, y en Nuevo León, somos la ciudad de los niños porque son nuestra prioridad”, sentenció. García ya no quiso seguir atacando al gobierno y optó por pedirle a

los jaliscienses que recuerden estos hechos ahora en época electoral. “Con eso en mente hoy les pido: arranquemos esta precampaña motivados. Pónganse los fosfo fosfo (sic). Vámonos macizo a recorrer todo Jalisco, y a pedir carro completo, naranja y eléctrico”, sentenció. Y deslizó en su discurso algunas de las victorias que tuvo como gobernador de Nuevo León, como fue el anuncio de que la siguiente planta de Tesla se instalará en la entidad. “Yo les propongo, que así como en Zapopan y como en Nuevo León la prioridad son los niños, son el futuro, ellos son los que van a andar en Tesla,

ESPECIAL

Samuel: “No le vamos a perdonar a Morena el abandono de los niños” Precampaña. Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia, ayer, en Jalisco.

con energía renovable, que van a estudiar de tiempo completo”, afirmó. En cuanto a Jalisco, celebró que MC no vaya a ir en alianza, con lo que olvidó que tuvieron problemas con el gobernador Enrique Alfaro, quien apenas en agosto rompió con el partido. “Yo ya no tengo interés en participar en un proyecto que no entiendo, donde todo se decide de manera unilateral y donde nos quieren someter a todos a la voluntad de quienes dirigen el partido a nivel nacional”, acusó en su momento

“CORRUPCIÓN Y CRIMEN, ENEMIGOS DE LA DEMOCRACIA”

el mandatario estatal. Nada de esto importó para García, quien celebró que “aquí les decimos, desde Zapopan, que solos, sin malas compañías, vamos a ganar”. Asimismo, se dedicó a aplaudir al precandidato emecista a la gubernatura del estado, Pablo Lemus. “Lemus es tan fregón que Xóchitl me lo quería piratear. De repente vi un panorámico con fondo negro, como tiene la conciencia el PRI, y decía ‘Xóchitl y Lemus’ y le dije, ya quisiera ser de MC”, sentenció.

o desleales a los principios que la sostienen, ponen bajo presión a las instituciones y sus procesos”, dijo. Al participar en la presentación del libro ¿Qué podemos hacer por la

democracia?, en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2023, señaló que estos factores representan riesgos para el futuro de la democracia en México.

Consideró que el ascenso de liderazgos en el mundo que desafían los principios básicos de la democracia no surge espontáneamente, sino por la pérdida de confianza. “Tarde o temprano la desconfianza respecto al gobierno se convierte en desprecio a los procesos, a las instituciones, al sistema y sus resultados”.—David Saúl Vela

Paramilitares en la Sierra Mixteca

inclino a pensar que, aprovechando la atención mediática por la visita del Presidente, hubo una intención deliberada de un mismo actor por mandar un mensaje a la población y al gobierno estatal. Si éste es el caso, entonces en la zona opera un grupo paramilitar, que con toda seguridad tiene intereses que van mucho más allá del predio de 2 mil 300 hectáreas en disputa entre San Miguel el Grande y Tlaxiaco. Se podría tratar de una mafia de talamontes, pero no me extrañaría que fuera un grupo delictivo más complejo, posiblemente vinculado con alguno de los principales grupos delictivos del país. Hasta ahora, Oaxaca ha sido relativamente inmune a las epidemias de violencia que se viven en muchos otros estados (el año pasado, la tasa de homicidios en el estado fue 25 por ciento inferior al promedio nacional). El arraigo comunitario de la población y la ausencia en la mayor parte del territorio de actividades económicas de alta rentabilidad, que son las que atraen a las mafias dedicadas a la extorsión, ha contribuido a esta relativa paz. Sin embargo, las emboscadas de la semana pasada sugieren que Oaxaca, o al menos la Región Mixteca, se enfila a ser colonizada

por paramilitares con alto poder de fuego, muy probablemente financiados por un grupo criminal externo. Estos grupos inevitablemente buscarán extender y consolidar su presencia territorial, como ya ocurrió en Chiapas, donde el grado de deterioro es mucho más avanzado. La proliferación de estos grupos paramilitares sería desastrosa en Oaxaca que, históricamente, ha sido la entidad en la que se observa una mayor conflictividad social. Al movimiento magisterial del estado (la temible Sección 22 de la CNTE) hay que sumar un sinnúmero de actores en conflicto, muchos de ellos de comunidades que sostienen conflictos agrarios con sus vecinas. En este escenario de alta conflictividad, la irrupción de paramilitares podría detonar un escalamiento de la violencia armada que se saldría de control, pues cada comunidad buscaría defenderse de posibles ataques de las comunidades con las que mantiene conflictos. Las emboscadas y enfrentamientos rápidamente reemplazarían a las movilizaciones y bloqueos. Lo anterior sin mencionar que, en un contexto de alta marginación y bajas capacidades institucionales, como el de la Mixteca, será particularmente difícil y tardado recuperar la paz.

Preocupan al TEPJF los ataques a instituciones Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), externó su preocupación por los ataques en México a las au-

E

l miércoles de la semana pasada (22 de noviembre), un comando armado emboscó y asesinó a cinco personas, entre autoridades y pobladores, que se encontraban en un polígono en disputa entre los municipios de San Miguel el Grande y Tlaxiaco, enclavados en la Sierra Mixteca del oriente de Oaxaca, una de las regiones más pobres y marginadas del país. De acuerdo con Jesús Romero, secretario de Gobierno del estado, entre ambos municipios hay un añejo conflicto, de más de un siglo, por un predio de alrededor de 2 mil 300 hectáreas de bosque. Este conflicto había sido atendido en varias mesas de diálogo, con compromisos pactados de no agresión y de no realizar obras en los terrenos en disputa. Al momento del ataque, en la zona se encontraban dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, para resguardar la salida de autoridades y comuneros de San Miguel el Grande (quienes, al parecer, habían realizado una construcción irregular). La emboscada, y la pérdida de cinco vidas, probablemente hubiera pasado desapercibida

toridades electorales y a la institucionalidad democrática. “La influencia del dinero, la corrupción, el crimen organizado y actores enemigos de la democracia

Eduardo Guerrero Gutiérrez @laloguerrero

entre los hechos de violencia que inundan a diario los medios. Sin embargo, adquirió notoriedad debido a que la cineasta Ángeles Cruz, hermana de una de las víctimas, denunció públicamente los hechos, y pidió la renuncia del gobernador Salvador Jara. El ataque ocurrió la víspera de la gira que el presidente López Obrador tenía programada por Oaxaca, lo que también aumentó su visibilidad.

El sábado se perpetró una segunda emboscada, esta vez en el municipio de Magdalena Jaltepec, también en la Región Mixteca con saldo de nueve muertos. La información preliminar que se ha dado a conocer sugiere que esta segunda emboscada también podría estar relacionada con un conflicto territorial, esta vez entre las comunidades de Santiago Mitlatongo y Santa Cruz Mitlatongo. Más allá de la dimensión política que han cobrado los hechos, me parece que no se trata de incidentes aislados de violencia. Llaman la atención ataques así de cruentos, con armas de alto calibre, en el contexto de conflictos agrarios. La sangrienta emboscada del miércoles resulta difícil de explicar sobre todo porque, de acuerdo con el secretario de Gobierno, la presencia de las autoridades estatales en la zona era precisamente para vigilar el retiro de los comuneros de San Miguel el Grande que habían roto el acuerdo de no construir. No podemos descartar que los ataques hayan sido represalias desmedidas por parte de grupos comunitarios. Sin embargo, me


16

EL FINANCIERO Lunes 27 de Noviembre de 2023


lunes 27 / nov. / 2023 Ciudad de MéxiCo

O

R

A

Z

Ó

N

D

Va león contra américa

3-2 lEÓN saNTos

E

M

É

X

I

C

O

CARRERA MEXICANA

34-37

AMÉRICA

VS.LEÓN

búfalo

águilas

MONTERREY

VS. SAN LUIS

TIGRES

VS. PUEBLA

VAN 10 Y CONTANDO

Filadelfia remontó en tiempo extra a Búfalo y es el primer equipo en llegar a 10 triunfos en la Temporada 2023 de la NFL.

PUMAS

VS. CHIVAS

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

La temporada 2023 de la F1 culminó ayer en Abu Dhabi, donde Sergio Pérez terminó cuarto tras una penalización. Al final Checo estuvo con el regiomontano Pato O’Ward, el nuevo piloto de reserva del equipo de McLaren.

Especial

C

Sección Especial

Hace 40 años, un día como hoy falleció Jorge Ibargüengoitia, autor de “La ley de Herodes”.

Eran cortes de 2 minutos promedio; ahora son 13.5 minutos

Tras decreto, AIFA ya es 3° en carga Saraí CErVaNtES

De enero a septiembre de este año, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se ubicó en la tercera posición a nivel nacional en el movimiento de carga, al trasladar 75 mil 453.6 toneladas de mercancías por vía aérea en el periodo. Lo anterior significa que el volumen creció casi 13 mil 474 veces comparado con las 5.6 toneladas que movilizó en el mismo periodo de 2022, según los informes de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Juan Antonio José, especialista del sector aéreo, indicó que el crecimiento que ha tenido el AIFA en el movimiento de mercancías obedece a que el pasado 8 de septiembre entró en vigor el decreto federal que obligó a sacar la carga aérea del AICM. “Es un crecimiento artificial, habrá que esperar en 2024 qué tanto crece en relación con los demás aeropuertos en carga aérea. Estos resultados no nos deben de sorprender porque es consecuencia del decreto”, enfatizó.

Advirtió que en el AIFA no se han consolidado los servicios que requieren los operadores logísticos, lo que genera sobrecostos para las empresas, pero confió que ese aspecto se resuelva al concluir este año. José descartó que el Felipe Ángeles logre consolidarse como el principal aeropuerto para el movimiento de mercancías, dado que un gran porcentaje (aproximadamente el 70 por ciento) de la carga aérea que se mueve en el País se hace en el interior de los aviones y esta actividad se sigue haciendo en el AICM, pues las aerolíneas que prestan servicios de pasajeros y carga quedaron fuera del decreto. Rogelio Rodríguez, también especialista del sector aéreo, señaló que el crecimiento del AIFA obedeció al decreto y a la política gubernamental federal. “No se ve que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles vaya a convertirse en el principal puerto aéreo para carga. Lo primero que se buscaba era poblarlo, y las medidas gubernamentales (como el decreto) tienen ese propósito”, dijo.

13.5

Duración promedio del corte de energía no suministrada Minutos Miles de MWh

9.3 6.1

3.4

3.2 2.2

2.1

3.3

3.1 1.5

1.4 18

3.1

19 20 21 22 23*

* Al tercer trimestre FUENTE: CFE Transmisión, SIE

de eventos que afectaron el transporte de energía a través de la Red Nacional de Transmisión. La creciente duración de los apagones es un problema

EVOCA LA FIL

A PADILLA

Sergio Ramírez y Enrique Krauze recordaron ayer el legado del fundador del encuentro librero.

z Por los bloqueos de la CNTE, AMLO no llegó al Centro Teletón de Tlapa, que fue inaugurado por Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar, y Fernando Landeros, del Teletón.

Impiden a AMLO inaugurar CRIT Natalia VitEla/ENViada

TLAPA, Gro.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación impidieron ayer que el Presidente Andrés Manuel López Obrador llegara a inaugurar el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), pues bloquearon la puerta principal e intentaron dar portazo. El CRIT de la región de La Montaña tuvo que ser inaugurado con dos horas y media de retraso y sin la presencia de AMLO. “No pudimos asistir a la inauguración porque un grupo de maestros estaba en actitud de provocación”, escribió el Presidente en la red social X. El Mandatario también culpó a los medios de comunicación que cubrían el evento. “Lo bueno es que ya está funcionando esta instalación en beneficio de niñas y niños pobres con disca-

pacidad. Ya llevo mucho tiempo evadiendo el acoso de extremistas y de oligarcas, luchando por la justicia y aplicando el principio de la no violencia”, agregó. El centro fue inaugurado por Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar, y Fernando Landeros, presidente de Teletón. Montiel explicó que el Gobierno federal ha destinado 800 millones de pesos a fundación Teletón para que niños con discapacidad reciban rehabilitación gratuita mediante vales que les entrega el Gobierno. Landeros precisó que en la actual Administración se creó un programa que no existía en el País, el de becas para rehabilitación. “Los niños requieren a veces más de 100 terapias al año y eso tiene un costo muy grande para familias e instituciones; el Presidente ya ha becado a más de 26 mil niños y se suman hoy mil 869”.

Intentan contener invasiones en Tláhuac iVáN SOSa

EN PELIGRO

Pese a operativos para demoler viviendas edificadas en esta zona declarada Patrimonio de la Humanidad, el asentamiento irregular de Tempiluli sigue en crecimiento. El lugar está situado al sur de la terminal Tláhuac de la Línea 12, cuya construcción detonó la edificación de viviendas durante los 12 años recientes en predios de suelo de conservación. “Existen 598 viviendas, de las cuales 387 se encuentran habitadas, 395 cuentan con recubrimiento en piso, 369 con energía eléctrica”, reportó la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) el 30 de octubre. En un nuevo intento para contener la urbanización del paraje limítrofe con Xochimilco, la Sedema emitió un Programa de Manejo para preservar el ecosistema que todavía subsiste.

El asentamiento irregular de Tempiluli está en una zona Patrimonio de la Humanidad:

CRECIMIENTO IRREGULAR

z Aunque es un asentamiento irregular, Tempiluli tiene servicios de electricidad.

“Es un área que ha sido fuertemente afectada principalmente por el depósito de toneladas de cascajo y la presencia de asentamientos humanos irregulares”, planteó. Para frenar la expansión urbana, en 2019 fue creado el parque lineal de La Brecha, al lado del Bosque de Tláhuac. “Es una zona de humedales que fue rellenada y rellenada con cascajo sin ningún límite”, expuso la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, después de un

operativo de desalojo realizado en febrero de 2020, semejante a otro de julio de 2015. En 2022, en el límite con Tempiluli, junto al Canal de Chalco, sobre lo que fueron chinampas, se construyó un cuartel de la Guardia Nacional. Pese a los intentos por frenar el desarrollo irregular, de acuerdo con el reporte de la Sedema, residen mil 500 personas y algunas de ellas son inmigrantes. Forma parte de los remanentes de los ecosistemas de

ÁREA DE vALOR AmbIENtAL

Zo prot nA Egid A

GoogleMaps

Las interrupciones en el suministro de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se han incrementado significativamente desde que inició el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y particularmente este año se dispararon. De acuerdo con datos de CFE Transmisión que fueron obtenidos de sus informes anuales y del Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía, en 2018 el índice promedio de duración de las interrupciones fue de 2 minutos y mil 491megawatts-hora de energía no suministrada. Al tercer trimestre de 2023, el promedio de duración de los cortes ya alcanzó los 13.5 minutos y una cantidad de energía no suministrada de 9 mil 351 megawattshora. Los datos fueron calculados a través del indicador SAIDI (System Average Interruption Duration Index), que mide en minutos

Este año el tiempo de las interrupciones de energía se elevó significativamente:

a considerarse en el contexto de la llegada de empresas por nearshoring. “En el checklist que pueda tener una empresa para establecerse, yo creo que es una de las prioridades. “Entre los factores más importantes de la parte operativa está todo el tema de abastecimiento de insumos y uno de ellos es: con qué energía vamos a estar produciendo”, comentó Arias. Elie Villeda, experto en temas de energía, explicó que las fallas son atribuibles a la vulnerabilidad del sistema de transmisión del País ante la falta de recursos para mantenimiento y reforzamiento. “El sistema de transmisión en México está muy vulnerable y, el hecho de que no se invierta lo suficiente, hace que esté operando en sus límites.¡’ Carlos Flores, especialista del sector energético, coincidió en que el mayor impacto lo sufren los industriales, pues ahí la pérdida de energía, aunque sea por unos minutos, significa una alteración en sus procesos productivos. “Puede impactar en que no se logren las metas de fabricación o producción y, con eso, posibles incumplimientos de contrato”, señaló.

iván Sosa

diaNa GaNtE y azuCENa VáSquEz

SE DISPARA

el tiempo que los usuarios de energía eléctrica no cuentan con el servicio por causas atribuibles al transportista o encargado de la red de transmisión, en este caso la CFE, según la explicación del último informe anual de la empresa. Una interrupción por un “apagón” genera mayores costos en la producción de las empresas, pues puede llegar a afectar la maquinaria y la operación, advirtió Iván Arias, director de Estudios Económicos de Citibanamex. “En algún momento esto puede llevar a presiones sobre los precios”, enfatizó. La duración de los apagones dista mucho de las metas que la propia CFE se había planteado en años anteriores. En su Informe Anual de 2022 expuso que para ese año la meta interna era de 2.845 minutos, mientras que la meta externa –establecida por la Comisión Reguladora de Energía– fue de 3 minutos. Pero en diciembre de ese año, la duración promedio de los apagones fue de 3.471 minutos, según la CFE, situación que atribuyó a que las gerencias regionales de transmisión Peninsular, Oriente, Sureste y Norte no cumplieron su meta, toda vez que se presentó una mayor cantidad

Emilio de la Cruz

Advierten expertos vulnerabilidad en sistema de transmisión

Especial

Aumentan duración y apagones de CFE

TRIFULCA DE MAESTROS

la zona lacustre, por lo que su restauración es importante para mantener la biodiversidad de la Ciudad y el Valle de México, concluye el plan de rescate de la Sedema.


2

FOLCLÓRICO DESFILE

Alejandro Pastrana

TOLUCA. Con coloridos y vistosos atuendos, grupos de danzantes recorrieron ayer avenidas del centro de la capital mexiquense hasta llegar al Foro Cultural de la Alameda Central, donde participaron en un concurso estatal de danza tradicional.

La devastación que dejó Otis exhibe la falta de políticas climáticas. Escucha a Pablo Montaño.

Argumentan contra AMLO

Rechaza Loretta elección en urnas Se opone a propuesta Ministra afín a 4T; aboga por una Corte con perfil específico

Loretta Ortiz, Ministra

REFORMA / STAFF

GUADALAJARA.- La Ministra Loretta Ortiz, quien se ha mostrado incondicional al proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció en contra de la elección de ministros y jueces mediante el voto popular, propuesta impulsada por el propio Mandatario federal. Al participar el sábado en un seminario sobre transparencia en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), aseguró que un perfil que aspire a llegar a la Corte debe contar con cualidades específicas, las cuales no pueden ser elegidas por los ciudadanos en las urnas. “El tema lo he reflexionado hace un buen rato (...) Los abogados que necesita la Corte (deben) tener un perfil específico, y ese perfil no se puede alcanzar en las urnas, siendo electos”, indicó Ortiz, quien estuvo acompañada de los ministros Alberto Pérez Dayán y Margarita Ríos-Farjat. En su intervención, la Ministra narró un caso que conoció en Estados Unidos, donde en algunos estados los juzgadores son electos por voto popular, y que le sirvió como base para tomar dicha postura. “Discutiendo la pena de muerte en Estados Unidos, me pidió (la Cancillería) que tuviera una reunión con varios jueces en Texas”. “Uno en particular había mandado a la pena de muerte a un mexicano, y aparecieron pruebas supervivientes de que no era responsable. En ese momento yo le pregunté: ‘¿Por qué emitió esa sentencia?’ Y fue así, clarito, me dijo: ‘Es que esto me dio más popularidad, me dio oportunidad de ascender en mi carrera judicial’. Eso es lo que no nos podemos permitir, no podemos, los que aspiramos a ser ministros, llegar por un voto popular”, relató. Al rechazo se sumó la Ministra Ríos-Farjat, impulsada por AMLO, quien sostuvo que la propuesta no resuelve los problemas de justicia de la sociedad. “Desde mi vida universitaria siempre he pensado

Los abogados que necesita la Corte son abogados que deben tener un perfil específico y ese perfil no se puede alcanzar en las urnas, siendo electos”. que esto no es una solución a ninguna problemática en la sociedad mexicana. El Poder Judicial tiene una conformación y debe ser integrado de manera distinta, a través de los representantes populares, garantías, colaboración entre poderes y demás”, dijo. “Cuando lleguen jueces electos popularmente: ¿Van a necesitar mantener ese apoyo popular? o ¿van a ser removidos? Si van a necesitar mantener ese apoyo popular, ¿eso va a condicionar sus decisiones? El punto es dónde están las garantías de estabilidad judicial, serenidad en el cargo; estamos hablando de la Judicatura, y la Judicatura no es otra cosa que el poder que va a resolver los problemas íntimos y públicos de la sociedad”. En tanto, Pérez Dayán aseguró que la propuesta del Presidente López Obrador no es viable debido a que la seguridad jurídica con la que se deben regir los juzgadores no coincide con la toma de decisiones políticas. “La historia recoge mucha información sobre lo no viable de esta alternativa, que si la Corte resuelve de cara al pueblo, claro que lo hace, la interpretación que haga de la norma siempre tiene que coincidir con el bien común”, explicó. “La seguridad jurídica se traduce en una sentencia que recoge el derecho, y a partir de eso, el juzgador cumple con su función, entendiendo sus valores e interpretando de modo tal que los proteja, más no quiere decir que para tener esa condición tenga que provenir de un sistema de urnas”.

nacional@reforma.com

LU N E S 2 7 / N OV. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

41.8%

de las mujeres manifestó haber vivido alguna situación de violencia antes de cumplir 15 años, según el Inegi.

Emboscan a militares ahora en Chiapas MARIANA MORALES

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.- Hombres armados atacaron a un grupo de militares en una zona rural del municipio de Maravilla Tenejapa, en los límites de Chiapas con Guatemala, lo que dejó un elemento muerto y dos heridos. La agresión ocurrió la noche del sábado, en las proximidades de los poblados Loma Bonita y Guadalupe Miramar, cuando los uniformados realizaban reconocimientos terrestres luego de la aparición de dos cuerpos descuartizados el pasado miércoles. Según las autoridades de Chiapas, los agentes fueron atacados cuando regresaban a la Base Militar “12 Compañía de Infantería no Encuadrada” (CINE). Al repeler la agresión, uno de los militares recibió un impacto de bala en el pecho y otros dos fueron heridos en la mano derecha y en la pierna izquierda, respectivamente. A pesar de que los castrenses lograron llegar a su base, ubicada a 30 minutos del punto de ataque, el agente murió en el camino.

z Un cuerpo descuartizado fue encontrado ayer en una hielera atada a una motocicleta en el centro de Maravilla Tenejapa; el sábado en la noche hombres armados atacaron a militares.

Esta zona ubicada en la Selva Lacandona registra una ola de violencia en los últimos días. Además de los cuerpos hallados el miércoles, ayer otro cadáver descuartizado fue encontrado en una hielera abandonada en el centro del municipio. Maravilla Tenejapa tiene aproximadamente 14 mil habitantes, limita al norte con el municipio de Ocosingo y está a media hora de Guatemala.

Pobladores han informado que la zona es paso de drogas, migrantes y armas, ya que cuenta con pistas clandestinas que usa el narco. “Grupos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) tienen presencia”, señala un poblador que vive en Ocosingo. Este municipio se suma a la ola de violencia que azota la entidad. No sólo es la

Especial

A LA DERIVA

@reformanacional

Sierra de Chiapas, el problema se extiende a Frontera Comalapa, Chicomuselo, Motozintla, Amatenango de la Frontera, y en la región de los Altos: San Cristóbal de las Casas, Chenalhó, y Pantelhó.

AZOTA A CANCÚN TORMENTA REFORMA / STAFF

Una intensa tormenta azotó la tarde de ayer a Cancún, Quintana Roo, lo que provocó inundaciones y caos en calles de la ciudad. Según medios locales, al menos dos vehículos quedaron bajo el agua en una calle de la Región 102, a una cuadra de la avenida José López Portillo, en la zona centro. Ante esto, las autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez realizaron un operativo para brindar asistencia vial a los conductores. Las avenidas más afectadas fueron Xcaret, Cobá, Kabah, Andrés Q. Roo, Tulum y José López Portillo. La Conagua pronosticó una semana fría con lluvias en

casi todo el País, así como temperaturas de hasta 10 grados bajo cero y posibilidad de caída de nieve o aguanieve en el centro y oriente del territorio. Lo anterior debido a la presencia del frente frío número 12, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico.

Especial

PODCAST

Niega FGR devolver residencia a Lozoya REFORMA / STAFF

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que aún tiene bajo su resguardo la residencia de 38 millones de pesos de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, ubicada en Lomas de Bezares, y aseguró que mientras ese recurso no se resuelva la propiedad no será devuelta. En comunicado, indicó que apelará el fallo de la jueza federal que se negó a traspasar dicho inmueble a la Federación al considerar su decisión como inaceptable. “El criterio expresado por la Jueza Federal Ana Lilia Osorno Arroyo es inaceptable, al negar la aplica-

nicado la FGR aseguró ción obligatoria de la que sí hay validez juríLey Nacional de Exdica en su demanda. tinción de Dominio y “Es necesario realegar una retroactivicalcar que la propia dad que es contraria a GANA ROUND Ley Nacional de Exla misma”, señaló. tinción de Dominio esLa semana pasa- A LA FISCALÍA tablece, con toda conda, Osorno Arroyo retundencia, que ningún acto solvió como improcedente la jurídico sobre bienes afectos demanda de la FGR porque a extinción de dominio puela Ley Nacional de Extinción de ser legitimado, y que son de Dominio de 2019 no es legales y válidos los procediaplicable a este caso. mientos de extinción que se Expuso que Lozoya adhayan iniciado a partir de la quirió su casa en 2012 y el entrada en vigor de la misma, delito de lavado de dinero, con independencia de que el bajo el que la FGR entabló la hecho ilícito haya sucedido demanda, no estaba previsto con anterioridad (Artículo en la Constitución como uno 12 y 6º Transitorio)”, expuso. de los ilícitos para reclamar “El recurso de apelación un bien por esta vía legal. correspondiente se está preSin embargo, en su comu-

z REFORMA publicó el revés que recibió la FGR.

sentando dentro del plazo legal, y se informará, en su momento, sobre los alegatos que la FGR expondrá al respecto”.


Lunes 27 de Noviembre del 2023 z REFORMA

3

instan a modificar política energética para reducir GEi

víctoR osoRio

Para cumplir los compromisos que asumió a nivel internacional en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), México requiere corregir lo antes posible su política energética para disminuir el peso de los combustibles fósiles y aumentar el de las fuentes renovables, apremió la Iniciativa Climática de México (ICM). De cara a la 28 Conferencia de las Partes (COP 28) de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que iniciará este jueves en Dubai, la organización civil planteó en un informe 139 medidas de mitigación para los sectores industria, transporte, agricultura, silvicultura, entre otros. La adopción de dichas medidas, sostuvo, permitiría que las emisiones netas de GEI de México se reduzcan de los mil 35 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2e) previstas en un escenario tendencial a cero emisiones netas en 2060. Se trata, apuntó, de la fecha más cercana posible desde el punto de vista de la factibilidad técnica y financiera. De acuerdo con la ruta planteada por la organización civil, la energía solar fotovoltaica a gran escala deberá incrementarse de los 6 gigavatios (GW) actuales a 26.9 en 2030, para luego llegar a 63.2 en 2060. En tanto, la energía eólica deberá pasar de 6.5 GW a 17.5 en 2030 y a 73.3 en 2060. Con ello, estimó el ICM, más del 50 por ciento de la generación de energía eléctrica a nivel nacional provendrá de fuentes renovables a partir de 2030. Subrayó que para lograrlo se requieren además inversiones en la red nacional de transmisión (RNT) para así incrementar la capacidad en al menos 10.6 GW y fortalecer las redes generales de distribución (RGD) como una condición habilitadora indispensable.

MENOS dañO

Potencial de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector eléctrico previsto en la Ruta Emisiones Netas Cero para México 2060: (toneladas de dióxido de carbono equivalente / MtCO2e)

Retiro de centrales basadas en combustibles fósiles que han superado su vida útil

147

Limitación de instalación de nuevas centrales basadas en combustibles fósiles

125

Reconversión de centrales ciclo combinado para el aprovechamiento de hidrógeno

71

Adición de capacidad eólica terrestre

51

Adición de capacidad solar fotovoltaica a gran escala Generación distribuida residencial y cooperativa / hogares solares y ejidos solares

48

Reactivan playas entre desechos

34

Aunque México elevó el año pasado su meta de reducción de gases de efecto invernadero (GEI), de 22 a 35 por ciento, no se ha sumado al compromiso de más de 70 países para arribar a un escenario de “emisiones netas cero” en las próximas décadas: Estados Unidos y la Unión Europea para 2050, China para 2060, India para 2070. El escenario implica disminuir las emisiones de GEI hasta dejarlas lo más cerca posible a nulas, con algunas que sean reabsorbidas en la atmósfera, por el océano y los bosques.

En su Informe sobre la Brecha de Emisiones 2023, presentado el pasado 20 de noviembre, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) remarcó que en un año en el que las temperaturas mundiales y las emisiones de gases de efecto invernadero han alcanzado máximos históricos resulta más urgente que nunca desacelerar el calentamiento global. Indicó que todos los países integrantes del Grupo de los 20 (G20), excepto México, han establecido objetivos de emisiones netas cero.

Además advirtió que la participación de los países de ingreso medio, incluido México, en las emisiones totales de GEI se ha incrementado en este siglo. El PNUMA destacó el anuncio, en febrero de este año, del Plan Sonora, destinado a desplegar energías renovables, así como inversiones bajas en carbono en el norte de México. “El Plan Sonora es un paso en la dirección correcta para acelerar la transición energética, pero es el único nuevo proyecto de energía renovable anunciado por esta administración”, alertó el informe.

La ruta plantea que a partir de 2027 no se instalen en el País nuevas centrales de generación eléctrica basadas en combustibles fósiles. Consideró indispensable la salida del carbón antes de 2030, la eliminación completa del combustóleo a más tardar en 2035 y una drástica reducción del uso de gas natural para la generación eléctrica. “Nuestros análisis concluyen que es posible reducir rápidamente las emisiones del sector de energía si se corrigen a la brevedad políticas públicas en materia de energía y se establecen reglas cla-

ras para la inversión privada en la construcción de la infraestructura de generación y transmisión de electricidad”, indicó el reporte Ruta Emisiones Netas Cero para México 2060. El portafolio de medidas incluye además el incremento del uso de vehículos eléctricos y de celdas de hidrógeno; el reparto modal del transporte de carga carretero al ferroviario; la electrificación de procesos de fundición y la detección y reparación de fugas de metano en plataformas petroleras marinas e instalaciones terrestres. El ICM estimó que la

puesta en marcha de la ruta requiere una inversión total de 6.2 billones de dólares entre 2023 y 2060, pero destacó que 57 por ciento de las medidas de mitigación consideradas son costo-efectivas. Tras haber cumplido la obligación derivada del Acuerdo de París de actualizar su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés), incorporando metas de mitigación más ambiciosas, subrayó, México tiene pendiente publicar una ruta detallada de descarbonización a mediano plazo para alcanzar la neutralidad de emisiones.

Se unen en marcha

alejandro Mendoza

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y simpatizantes de Palestina convergieron en una sola manifestación ayer en la CDMX. Los primeros salieron a las calles al cumplirse un mes más de la desaparición de lo jóvenes; los segundos exigieron que el Gobierno mexicano rompa relaciones con el Estado de Israel.

Complica la Cuauhtémoc rescate de animales viRidiana MaRtínez

De acuerdo con animalistas del Parque México, con frecuencia se enfrentan a las trabas de la Alcaldía Cuauhtémoc para continuar con la adopción de perros y gatos. Desde hace más de 10 años ocupan el espacio, el cual ha sumado a 22 personas, quienes cada fin de semana buscan un hogar para canes en condición de calle o maltrato.

Sin embargo, durante la Administración de Sandra Cuevas, los funcionarios no los han dejado instalarse en tres ocasiones. Incluso, si les dan permiso, los cambian de lugar. El personal se justifica diciendo que ya existe un hotel para perros. Dulce, una de las rescatistas, acudió al lugar para ver si podía dejar a los animales, pero le dijeron que “no”, porque sólo había espacio para 40.

MONITOREAN ATENCIóN z Poco a poco, comerciantes de las playas Caleta y Caletilla comienzan a recibir visitantes, como este fin de semana.

Y elude cumplir emisiones cero víctoR osoRio

ENTRE ESCOMBROS. A un mes del paso “Otis”, en calles aledañas a playa Caleta hay pilas de basura sin recolectar.

Francisco Robles

Urgen a no instalar centrales eléctricas que utilicen combustibles fósiles

Rolando Herrera

Piden a País apurar medidas climáticas

“Nos dicen que estorbamos, que ‘afeamos’ el parque, que van a meter a la fuerza pública que porque son animales parásitos”, contó Luis Téllez. “Si no hacemos esta labor nosotros, quién la va a hacer, ¿la Alcaldía? Nos quieren cansar, pero no lo van a lograr”. Otro de los obstáculos a los que se enfrentan con las autoridades es sobre el número de perros que tienen

permitido llevar. Además, les limitan el espacio a un rescatista por metro. Dilma Laureno, integrante de Petmex, agregó que hasta les dieron un permiso provisional, pero que las trabas siguen. Al viacrucis con la Alcaldía, se suma la llegada de un centro de adopción que, de acuerdo con los activistas, del Parque México, disfraza la acción con la venta de perros.

c r Ó n i c a Rolando HeRReRa enviado

ACAPULCO.- En la playa de Caleta se escucha el ruido de la retroexcavadora que levanta montones de basura y los deposita en un camión de volteo. Los desechos fueron apilados a una costado del hotel Acamar y ahora, por fin, después de varios días, comenzaron a llevárselos. El ronroneo del motor se mezcla con el sonido del mar y con los gritos de unas niñas que se zambullen en el agua. También con las pláticas de un par de mesas ocupadas en el Restaurant Bar y Club de Playa La Cabaña. Genoveva González da los últimos bocados a unos chilaquiles y disfruta de la vista de La Roqueta. Cuenta que tras el impacto del huracán “Otis” ha ayudado con lo que ha podido, primero trajo víveres y ahora viajó en plan de turista. “Llegamos el día de ayer, pero hace ocho días también vinimos a hacer donación de víveres. Hicimos una vaquita entre la familia y pudimos tener la oportunidad de traer algunas cosas”, dice la mujer originaria de la CDMX de 60 años y que desde los 10 visita el puerto. “(Ahora) regresamos de vacaciones para tratar de reactivar un poquito el comercio y que se reabran otra vez las playas de Acapulco”. Dentro de la zona turística, Caleta y Caletilla han sido de las últimas en ser limpiadas por las autoridades. A un mes del paso del huracán todavía hay montones de basura sobre algunas calles; es el caso de la Gran Vía Tropical, en la que, frente al edificio del Poder Judicial del Estado, se amontonan desechos de todo tipo. “Limpiaron un poco, despejaron la calle, pero juntaron todo sobre la orilla y no han venido a llevárselo. Ahorita hay varios camiones estacionados allá abajo, espero que sea para llevarse todo esto”, indica Filomeno González. Algunos de los camiones a los que se refiere fueron enviados por el Gobierno Federal y otros gestionados por los propietarios de hotel Acamar quienes, preocupados por el foco infeccioso que se pudiera generar, apuraron el que se recogieran los desechos. “Es muchísima basura la que está en las calles, si te vas hacia la plaza de toros verás que limpiaron las calles, pero echaron toda la basura para allá”, indica Cid Nava. El jueves, durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador realizada en

la base naval, la Gobernadora Evelyn Salgado informó que han recolectado 211 mil 835 toneladas de basura generada por el huracán y han despejado 322 kilómetros lineales de calles y avenidas principales. La mayor parte de la Costera Miguel Alemán, efectivamente, luce limpia, sin embargo, aún hay desechos apilados en el tramo que va de Playa Hornos a Caleta. En algunos casos se trata de desperdicio que han sacado de los inmuebles en reparación y en otros de basura que la gente ha depositado en esos lugares. La limpieza tampoco ha llegado a las calles de las colonias Progreso, Progreso Florida y Unidad Habitacional Vicente Guerrero, en donde la basura se sigue acumulando en las aceras. Sobre la Avenida Constituyentes, a un costado de la Unidad Deportiva Vicente Suárez se levanta una hilera de casi dos metros con desechos de todo tipo. A decir del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, la energía eléctrica se restableció al 100 por ciento en Acapulco; sin embargo, aún hay algunas colonias sin luz y otras en las que el servicio es intermitente. “En la Jardín Mangos, en el Callejón Tejocotes, fueron las personas de la Comisión, vieron el poste de luz, bajaron lo que llaman ellos una cuchilla, la revisaron, la volvieron a ingresar, dijeron ‘regresamos al día siguiente’, eso fue eso hace 15 días y nadie regresó”, indica Marisol Ramos. En Caletilla, unas 15 personas entre niños y adultos se dan un chapuzón en las aguas de la bahía y otras más ocupan las mesas de los restaurantes que dan hacia la playa. Eugenia López llegó con su familia procedente del Estado de México, supieron de la devastación de Acapulco y aún así quisieron probar suerte y se animaron a viajar por carretera. “Sí hay hoteles, con sus limitaciones, claro, pero sí encuentras dónde quedarte. También hay restaurantes aunque tienen el menú limitado, porque no puede ofrecerte todo lo que tiene la carta”, señala. Julio César López, mesero de un restaurante de playa, señala que desde el pasado fin de semana, durante el puente por el Aniversario de la Revolución Mexicana, la gente volvió a Caletilla y por su local pasaron alrededor de 150 personas. “Mucha gente, ya sea porque quiere apoyar al puerto o por morbo, vino y estuvo con nosotros. Hubo algunas grandes cuentas que pudimos obtener y gracias a eso pudimos llevar el sustento a nuestras casas”, indica.


4

REFORMA z Lunes 27 de Noviembre del 2023

C R Ó N I C A : E N t R A N

A

E m p u j o N E s

Otra vez la CNTE cierra paso a AMLO Especial

z La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, inauguraron el Centro Teletón en Tlapa.

Inauguran en Tlapa un Centro Teletón Natalia Vitela

NATALIA VITELA / ENVIADA

I​rrumpe la CNTe z Integrantes de la disidencia magisterial derribaron la reja de la entrada principal del Centro Teletón en Tlapa poco antes de la inauguración.

z Los profesores exigieron que el Presidente López Obrador escuchara de primera mano sus reclamos laborales.

Piden a UE ayuda por desapariciones ENRIQUE OSORIO

z López Obrador cerró una gira por Oaxaca y Guerrero con una reunión con los Alcaldes de la región de la Montaña guerrerense.

tros no estaban conformes, pues querían hablar con el Presidente López Obrador. El mandatario no llegó. En medio de la protesta,

con la ausencia de AMLO, los directivos de la Fundación Teletón y Montiel realizaron la inauguración del 25 Centro Teletón, en Tlapa.

GUADALAJARA.- El activista ambiental y consejero estatal indígena Higinio Trinidad de la Cruz desapareció el pasado viernes y el sábado fue localizado sin vida y con huellas de violencia; sus compañeros señalaron que había sido citado a la Presidencia Municipal de Cuautitlán de García Barragán por el Alcalde Jesús Delgado. La asociación Tsikini acompañó en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara a familiares de personas desaparecidas, en donde exigieron justicia por Higinio, quien ya había sido privado de la libertad en 2022 por el Cártel Jalisco Nueva Generación, según registros periodísticos. Trinidad de la Cruz denunció por años el despojo de tierras de la comunidad indígena de Ayotitlán por la instalación de minas ilegales y la tala clandestina, y realizaba proyectos de desarrollo sustentable en esa región

con ayuda de bancos de desarrollo internacionales, estableció la asociación. En el marco de estas actividades, el consejero estatal indígena había sido citado por el Alcalde Delgado el viernes por la mañana, denunció Eduardo Mosqueda, director de Tsikini. “El compañero Higinio recibió una citación por parte del Presidente Municipal Jesús (Delgado), de Cuautitlán, el jueves 24 para el 25; él entró a las 11 de la mañana a la Presidencia Municipal y ya no salió”, acusó. “Múltiples testigos nos informan que fue extraído de la parte trasera de la Presidencia Municipal, y a partir de ahí se encontró desaparecido”. La Fiscalía de Jalisco informó el sábado sobre la localización de Trinidad de la Cruz y reportó que policías municipales de Cuautitlán lo encontraron a las 10:37 horas en un tramo carretero en la comunidad Las Marías. Se le apreciaba una herida de arma de fuego.

GUADALAJARA.- El colectivo Luz de Esperanza llamó ayer a la Unión Europea (UE) a voltear a Jalisco para conocer la realidad que afrontan las familias de miles de personas desaparecidas. “Si en un Estado de la Unión Europea desaparecieran 70 personas al día, ¿qué pasaría?”, cuestionó Héctor Flores, secretario del colectivo durante una rueda de prensa en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que tiene como invitada a la UE. “Sería una noticia mundial, una crisis humanitaria donde entraría la ONU, entrarían las grandes potencias e incluso se estaría hablando de una intervención militar para salvar a ese Estado”, consideró. “Pero en Jalisco desaparecen 70 personas al día y nadie voltea a ver a las familias, nadie voltea a ver la crisis humanitaria, de derechos humanos que estamos viviendo en México”, externó Flores en la Expo Guadalajara. Integrantes de Luz de Esperanza comenzaron sus acciones alrededor de las 11:00

horas afuera del recinto, donde pegaron fichas de búsqueda con los rostros de sus parientes ausentes. El grupo denunció que una Agencia del Ministerio Público puede llegar a tener entre 300 y 900 carpetas de investigación a su cargo. “¿Cuándo se va a dar el tiempo de investigar una sola carpeta? Vivimos en un Estado fallido que incluso genera una violencia institucional en contra de todos los reporteros y todas las familias y defensores de los derechos humanos”, denunció Flores. “Es una tristeza, es un llamado de atención urgente y desesperado, es un grito de todas las familias a la Unión Europea, a todo el mundo”. Jalisco es desde 2020 el primer lugar nacional en materia de personas desaparecidas de todo México y hasta el corte de octubre pasado sumaba 14 mil 313 víctimas de ese delito. En contraste, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas ha obtenido apenas 25 sentencias condenatorias hasta agosto, según reveló entonces el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad).

Especial

Matan a ambientalista; culpan a Edil de Jalisco REFORMA / STAFF

TLAPA.- Con dos horas y media de retraso, sin la asistencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador y en medio del bloqueo en la entrada principal por parte de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, se inauguró el 25 Centro Teletón. El Gobierno ha destinado 800 millones de pesos a Teletón para que niños con discapacidad se atiendan de manera gratuita en sus centros de rehabilitación, aseguró Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar. Durante la inauguración, dijo que a la fecha más de 26 mil niños reciben atención de manera gratuita en los Centros Teletón y se han aplicado más de medio millón de terapias. La funcionaria explicó que a las familias se les entregan vales para que cada que acudan a los centros reciban una terapia. Montiel indicó que el Presidente López Obrador

mantiene un diálogo de persona a persona con Fernando Landeros, presidente de Teletón, más que de gobernante a titular de la Fundación, y eso ha permitido que se abran las puertas a nuevos proyectos. Landeros señaló que en Tlapa se inauguró el primer Centro Teletón rural que atenderá las principales necesidades de niños con discapacidad en la región de la Montaña de Guerrero. “En esta Administración se creó un programa que no existía en el País, es un programa de becas a la rehabilitación. Los niños requieren a veces más de 100 terapias al año y eso tiene un costo muy grande, tiene un costo para las familias y para las instituciones”, aseveró. “A raíz de esta preocupación y esta necesidad es que el Presidente ha becado a más de 26 mil niños con discapacidad que se están atendiendo desde hace varios años en los diferentes Centros de Rehabilitación Infantil Teletón y a esos se suman mil 869”.

z El activista ambiental Higinio Trinidad fue localizado sin vida el pasado sábado en Cuautilán, Jalisco.

“Desde el pasado hemos denunciado ante el mecanismo y ante todas las autoridades que la Policía Municipal y los Presidentes Municipales de la pasada Administración y la actual han tenido

participación directa en la desaparición de personas defensoras y también en su homicidio, esto lamentablemente se repite con Higinio Trinidad de la Cruz”, indicó Mosqueda.

Emilio de la Cruz

nos ha estado golpeando fuertemente en todos los sectores; también dentro de la Ley de Usicamm vienen varios apartados, como la recontratación de los compañeros de contrato”, aseveró. “También nos viene a pegar la retabulación o como él lo quiso llamar el ajuste para el bienestar”. Francisco Rodríguez, director general de Gobernación de Guerrero, quien habló con los manifestantes al menos en tres ocasiones, aseguró que el Gobierno estatal está dispuesto ha atender las demandas de los maestros. “Cuidado con Guerrero, estado guerrillero”, fueron las principales consignas de los maestros mientras estaban en el plantón. En el Centro Teletón estaba Ariadna Montiel, Secretaria del Bienestar, y los directivos de la Fundación, como Fernando Landeros, quien en una ocasión salió a observar lo que sucedía. Los maestros, por su parte, continuaban gritando consignas y exigían la realización de mesas de diálogo con la Gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado, y la Secretaria Alcalde. Las autoridades acordaron con los inconformes que el próximo miércoles tendrán una mesa de diálogo con Salgado y el jueves con la titular de Gobernación. Sin embargo, los maes-

Natalia Vitela

TLAPA.- A empujones y patadas, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero derribaron ayer la reja de la entrada principal del Centro Teletón, que sería recorrido e inaugurado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hay niños adentro”, gritaban quienes querían contener a las decenas de docentes que ya antes habían derribado dos vallas de contención e incluso habían conseguido meter un camión. La trifulca empezó a las 10:58 horas. Una vez en la entrada principal del Centro Teletón, los profesores se asentaron ahí para plantear sus demandas y amagaron con no moverse del lugar y derribar más entradas si López Obrador no los atendía. De acuerdo con Héctor Torres Solano, secretario general de la Sección 14 Democrática de Guerrero, los maestros buscaban que se atendieran sus prerrogativas laborales. Aseguró que han entregado documentos con su pliego petitorio al Presidente y no les ha hecho caso, y ante ello tuvieron que ingresar de manera forzada a las instalaciones del Centro Teletón. Torres Solano afirmó que el Presidente tuvo un evento en la unidad deportiva de Tlapa y ahí se le entregó un documento; el Mandatario, dijo, aseguró que les llamarían, y esto no sucedió. “No fue así. Hoy (ayer) nos enfrentaron el pueblo con el pueblo cuando no debe ser así. Todos tenemos que ser escuchados, somos mexicanos y tenemos la libre expresión. No es posible que haya lacayos del Gobierno, tanto del estado como federal, que quieran frenar la inconformidad del pueblo”, denunció. El estira y afloja entre los profesores y las autoridades que intentaban que la Coordinadora se retirara para permitir la inauguración del Centro Teletón se prolongó por más de dos horas. Los inconformes acusaron además que, desde que Luisa María Alcalde llegó a la Secretaría de Gobernación, no los han recibido. “Los planteamientos son claros a nivel nacional. Es rechazo a la Ley del ISSSTE, a la Ley de Usicamm que

Irrumpen maestros inconformes en centro de rehabilitación de Tlapa para exigir que los atienda el Presidente Andrés Manuel López Obrador

Especial

NATALIA VITELA / ENVIADA

z Integrantes del colectivo Luz de Esperanza colocaron fichas de búsqueda en la entrada de la sede de la FIL de Guadalajara.


Lunes 27 de Noviembre del 2023 z REFORMA

c r Ó n i c a : p o r

l a

c d m x

c r Ó n i c a : g i r a

MAyolo lÓpez

z Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial morenista, saluda a simpatizantes en el estadio de beisbol del Deportivo Meyehualco de la Alcaldía Iztapalapa.

‘Dos mujeres, un camino’ En compañía de Clara Brugada, aspirante morenista al Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum inició su precampaña en la capital

Ataca a opositores con dichos de Fox Los controvertidos dichos del ex Presidente Vicente Fox fueron usados ayer por Claudia Sheinbaum, precandidata a la Presidencia por Morena, para atacar a los aspirantes de la alianza Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD). “¿Ya oyeron lo que anda diciendo Fox? A ver, ¿quién lo ha oído? Vamos a ponerlo para que lo escuchen todos”, dijo le ex Jefa de Gobierno, en un mitin en la Alcaldía Coyoacán. El más reciente exceso de Fox fue el insulto en contra de Mariana Rodríguez, esposa del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, a quien llamó “dama de compañía”, en un tuit que indignó incluso a Xóchitl Gálvez, precandidata del Frente opositor. Pero no era sobre eso el audio que Sheinbaum pidió difundir y que otras veces ha mencionado. Decía Fox: “Los huevones no caben en el gobierno y tampoco en el país. Ya se acabó que estén recibiendo programas sociales. ¡A trabajar, cabrones, como dice Xóchitl”. El audio levantó el re-

chazo general, que aprovechó Sheinbaum para insistir en su amenaza sobre lo que, advirtió, podría pasar si gana Gálvez, ex funcionaria con Fox. “¿Ya oyeron lo que dijo? Que quien recibe un programa social es un flojo. Ellos todavía creen que quien no tiene recursos es porque es flojo. Aquí les decimos que el pueblo de México es trabajador. Mantiene la economía de nuestro país, incluso la economía de los Estados Unidos. Somos de los pueblos más trabajadores del mundo, hombres y mujeres”, dijo. Ese fue el segundo mitin de precampaña de Sheinbaum en la Ciudad de México, y estuvo acompañada por la precandidata morenista a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, y del dirigente del partido, Mario Delgado. Como en el primero, en la Alcaldía Iztapalapa, se lanzaron contra el candidato del Frente al Gobierno capitalino, Santiago Taboada, quien ha sido señalado de pertenecer a un grupo de funcionarios de la Alcaldía Benito Juárez que hicieron negocios con empresas inmobiliarias.

decimiento de Sheinbaum, y por eso ella no quiso ni asomarse. Por el criterio de paridad de género, sin embargo, Brugada es la precandidata y más tarde, en Coyoacán, para otro mitin, reuniría a más gente. “Les pedimos una vez más, amigas y amigos, bajar sus banderas, por favor, si son tan amables de bajar sus banderas para que toda la gente pueda ver y escuchar este siguiente mensaje”, pedía la dos veces alcaldesa de Iztapalapa. “Miren todo lo que hemos construido en Iztapalapa en estos cinco años. Cinco años. ¡Juntas somos dinamita!, exactamente. Dos mujeres, un camino”, presumía Sheinbaum. Mirando toda esa multitud. “¿Había cablebús en la sierra de Santa Catarina? No. ¿Había un trolebús elevado? No. ¿Había utopías? No. ¿Había pilares? No. ¿Había caminos seguros para mujeres?”, preguntaba sin preguntar si había agua en

esas calles grises. Calles tapizadas de carteles de bienvenida a las dos candidatas, junto a los del senador, también de Morena, Gabriel García –”tu senador del barrio”–, prometiendo agua para Iztapalapa. “Ahora todos quieren venir a vivir a Iztapalapa”, dijo Sheinbaum. La aspirante presidencial presumió la unidad en Morena, que ahí mismo en el templete se demostraba. Las dos fueron cuestionadas, que si hubo preferencia desde el Presidente López Obrador, pero al final Harfuch y Marcelo Ebrard se alinearon. Lo dio por saldado y se dirigió al Frente por México, contra el panista Santiago Taboada, rival de Brugada. “¡Imagínense que quiere llegar a gobernar el representante del cártel inmobiliario!”. Al final, se tomaron la foto oficial, y armaron una “C” con la mano, que para unos era de una y para otros, de otra.

jorge ricArdo

GUADALAJARA.- En una calandria tirada por un caballo blanco, a Xóchitl Gálvez le advirtieron que la pueden rebasar por el carril izquierdo de las redes. La intervención del que es visto como “esquirol” en el camino hacia la presidencial de 2024, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, de Movimiento Ciudadano, ha comenzado por ganar terreno en la incipiente campaña. A la espera de que se resuelva el trabuco del que sea colocado como su sucesor en el Gobierno nuevoleonés, García se ha valido de su esposa, Mariana Rodríguez, una “influencer” que le está haciendo la talacha en las redes. Ondeaba Xóchitl Gálvez una pequeña bandera nacional en la calandria cuando una tapatía se le emparejó: “Hay que darle duro a las redes: los jóvenes se están yendo con el fosfo (Samuel García ). Te lo digo por mis hijos. Se están yendo con el fosfo...”. Aguas: la advertencia llega a oídos de la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México justo a una semana de iniciada la precampaña. “Hay que darle duro con las redes”, le insistió la mujer, a unos 200 metros de la entrada al Lienzo Charro Ignacio Zermeño de esta capital. –¿Tú lo ves en tus hijos? –le preguntó la candidata. –Sí, yo estoy ahí –dijo la simpatizante, reflejando alguna inquietud. Xóchitl se bajó de la calandria y fue recibida con algarabía por sus seguidores con el grito de “Presidenta, Presidenta” en el redondel y en las gradas. La hidalguense se echó en el huipil a los tapatíos

Acompaña a priista; señala a García GUADALAJARA.- Xóchitl Gálvez acompañó ayer a la priista Laura Haro en su registro en la sede estatal del PAN como precandidata del Frente opositor a la gubernatura de Jalisco. “Querida @LauHaro, estoy segura que contigo, en Jalisco la gente podrá volver a caminar segura en las calles. Me dio mucho gusto acompañarte a registrarte como precandidata a la gubernatura”, escribió en X la aspirante presidencial.

En el acto que encabezó en el Lienzo Charro Zermeño, en la capital jalisciense, Gálvez señaló que la inclusión del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, en la contienda electoral por MC, tiene la intención de mermar su candidatura. “Un tercer candidato para ambas abre la posibilidad (de dividir el voto), yo voy a estar en lo mío, él en lo suyo, él está en la agresión, la descalificación, y obviamente lo trajeron para atacarme a mí, no se va a atrever a atacar a Claudia”, acusó.

cuando zapateó de lo lindo “El son de la negra”. Justo en el centro del redondel, Gálvez trajo a colación la figura del “candidato fosfo”. “Muchas personas me dicen ‘Xóchitl, los jóvenes, dónde están los jóvenes, porque ya ves que por ahí anda un candidato que usa unos tenis ya saben de qué color, que trata de decir que es el candidato de los jóvenes’. “Yo quiero decirles a los jóvenes que la razón fundamental de estar aquí es por ustedes; es por ustedes, porque yo quiero, jóvenes, que ustedes tengan un proyecto de vida”, señaló. Si en el lienzo retumbaba fuerte el grito de “Xóchitl Xóchitl”, también resonó la consigna “¡Fuera Morena, fuera Morena!”. Después de un arranque incierto, la campaña de la hidalguense parecía que carburaba. La grada se le entregó. Xóchitl pudo paladear el evento más emotivo hasta ahora. “¡Necesito que se la crean”, clamó la aspirante sacándole jugo a la ausencia en Guadalajara de la morenista Claudia Sheinbaum,

que de último momento anunció que no participaría en la edición 2023 de la Feria Internacional del Libro. “Zacatito pa’l conejo”, se burló la abanderada del Frente opositor. Y la grada se lo festejó con euforia: “¡Presidenta, Presidenta!”. Xóchitl Gálvez no quitaría el dedo del renglón: “México necesita una mujer que se ponga en los zapatos de la gente. México necesita una mujer empática, no una mujer fría. México necesita que su próxima Presidenta de la República sea una mujer fuerte y con corazón. Eso es lo que necesita México”. Y machacó: “No cualquier mujer puede ser Presidenta, en eso tienen razón. Yo soy una mujer que nadie manda: no soy una mujer obediente, no soy una mujer sumisa, no soy una mujer que dice: ‘sí, señor, lo que usted diga’”. Puño en alto arropaban a su correligionaria los ex gobernadores panistas Francisco Ramírez Acuña y Alberto Cárdenas. Fue un evento cuyo protagonista fue la “sociedad civil” y en el que no asomó ninguna evidencia de acarreo.

VioletA Meléndez

alertan por ‘FosFo’

Maricarmen galindo

Óscar Mireles

enViAdo

Apenas llegaba y ya una mujer de gorra de mezclilla y lentejuelas la confundía. “Clarita, clarita”, le decía en la entrada del pasillo de vallas. Tomándola del cuello, besándola. “Clariiita”. Si se hubiera enojado, tendría derecho. Mira que estar 20 años en la política, gobernar cinco, gastar tanto en espectaculares para que no reconozca a Claudia Sheinbaum. Pero andaba de buenas. “Claudia, Claudia”, la corrigió nada más. Le dio un abrazo, se dejó estampar un sonoro beso en la mejilla. La gorra le raspó la frente, y siguió saludando al torbellino de manos. Clara Brugada, la ex delegada de Iztapalapa, ya iba más adelante con su huipil rosado. Miles de personas esperaban en el campo de beisbol del Deportivo Meyehualco. Sheinbaum, precandidata de Morena a la Presidencia, y Brugada, a Jefa de Gobierno, se tardaron una hora saludando desde la caja de bateo, hasta los jardines centrales. “¡Salúdenla, acérquense, ella es cercana, ella es humana!”, gritaba el animador, más allá del estallido de cohetes, del girar de banderitas y banderolas blancas, verdes y rojas y del color del arcoíris de la diversidad sexual. Cerca del templete estaba el grupo de mujeres transexuales. Cincuentonas, la voz trazada por el frío y el alcohol, apretadas contra la valla, recordando. “Mire sus lentes oscuros, ¡porque anoche…!”, decía la líder, agradecida por el apoyo de mil 250 pesos mensuales y la despensa que recibe de Iztapalapa. “Toda punteada, para contenta, ¡ay! jajajaja”. Asomadas por donde ya venían las candidatas. “¿Usted es reportero? Vaya a mi colonia, Mixcóatl, aquí en Iztapalapa, llevamos dos semanas sin agua”. Era el primer mitin de Sheinbaum en la Ciudad de México como precandidata. Era también el día en que le entregaría su constancia a Brugada. “Yo pregunto, ¿quién transformó Iztapalapa? ¿Quién logró que tuviéramos el mejor transporte del mundo? ¿Quién recuperó camellones y transformó e hizo enormes parques?”, decía Brugada y la multitud le respondía que ella. Pero ella decía que no, que fue Claudia porque, como Jefa de Gobierno, le dio presupuesto. Había que demostrar que ella sí podía llenar un estadio. No como Omar García Harfuch, que le ganó en la encuesta, pero no llenó el del Cruz Azul hace un mes para la gira de agra-

j a l i s c o

‘Es por los jóvenes que yo estoy aquí’

Bitácora de precampaña

jorge ricArdo

e n

5

z En el Lienzo Charro Ignacio Zermeño de Guadalajara, Xóchitl Gálvez, precandidata del Frente opositor, se animó a zapatear al ritmo de “El son de la negra”.

Acusa desventaja MONTERREY. Eduardo Verástegui, aspirante a candidato independiente a la Presidencia en 2024, acusó al INE de dificultar la recolección de firmas a quienes compiten sin partido. “Sabíamos que iba a ser muy difícil, pero nunca me imaginé que fuera a ser tan complicada la aplicación del INE; yo diría que son 11 pasos para no firmar”, indicó en Monterrey. Paulina Sánchez

Al PRI no se le cayó el Metro.- Taboada AlejAndro leÓn

Acompañado del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, el precandidato de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Cuidad de México, Santiago Taboada, declaró que en los gobiernos del tricolor no se desplomó una línea del Metro. El panista aludía a lo sucedido el 3 de mayo de 2021, cuando un tren de la Línea 12 del Metro colapsó y provocó la muerte de 26 personas. “Aquí estoy con la militancia del PRI; el PRI construyó el 90 por ciento de las líneas del Metro y nunca se les cayó una sola línea del Metro. “Y Morena construyó una línea del Metro en 20 años y la tiraron y mataron a más de

20 personas”, señaló Taboada en un acto público en la Alcaldía Magdalena Contreras. El aliancista también aprovechó para criticar los servicios públicos que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México. “A esta ciudad le urge un cambio, son demasiados años donde el mismo grupo político ha gobernado, ha mal gobernado esta ciudad, hoy esta ciudad no es segura, hoy los servicios públicos precisamente están, en muchos lugares, en el abandono”, acusó el panista. En su cuenta de X, Alejandro Moreno externó su apoyo hacia el panista. “¡Juntos, con @STaboadaMx, vamos a ganar!”, escribió Moreno.


AFEctAn hAckERS AFE Al 43% DE lA iP

@reformanegocios

negocios@reforma.com

en los úlTimos úl dos años, cuatro de cada 10 hackeos que se hicieron contra empresas en el País dieron en el blanco dede bido a que las organizaciones mecanis no contaron con los mecanisfir mos para evitarlos, reveló la firma de ciberseguridad Tenable. luis Pablo segundo

dólar: C $16.56 V $17.55

s&p/Bmv IpC

52,938.42

-0.23%

lunes 27 / nov. / 2023 / Tel. 555-628-7355

Editora: Lílian Cruz

DJ 35,390.15

0.33%

Inquieta vigilancia de transgénicos nAllely Hernández

La tarea de vigilar que el maíz genéticamente modificado (OMG) no se utilice para consumo humano como lo indica la última versión del decreto en esa materia está en el aire, según conocedores del tema. En el País se observa un crecimiento de las importaciones de granos amarillos de países de producción biotecnológica. Si bien alimentos como la tortilla y platillos tradicionales se preparan con maíz blanco, del que México es autosuficiente en producción, aún no se define de quién será la responsabilidad de vigilar que los granos amarillos que tiene uso pecuario y procesos agroindustriales, principalmente, no lleguen al consumo humano. La última modificación del decreto tiene como objetivo fundamental restringir el consumo humano de maíz transgénico, no las importaciones, pero la responsabilidad de vigilar que esto ocurra aún no es clara, pero pareciera que se quedará en manos de los industriales.

Reto en grano Uno de los retos de las industrias que emplean maíz importado, ya sea amarillo o blanco, será determinar que ese grano no sea genéticamente modificado, aunque 29 países ya cultivan más de 190.4 millones de hectáreas. iMPORtAciOnES DE MAíz POR tiPO (Primer semestre de 2023)

Maíz amarillo

Maíz blanco

9.4

337

millones de toneladas

mil toneladas

93%

23%

provinieron de Estados Unidos Fuente: GCMA

“Esa responsabilidad se le está transfiriendo al productor de tortillas, al industrial de la masa y la tortilla, cómo vas a implementar sistemas de control, quién lo va a supervisar, quién lo va a controlar”, cuestionó José Cacho Ribeiro, vicepresidente ejecutivo de Minsa. Juan Carlos Anaya, director general del Gru-

fue abastecido por Estados Unidos

po Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), urgió a que se puntualice en la NOM 187, que habla sobre producción de tortillas y otros alimentos, la restricción para usar maíz genéticamente modificado, ya que aún no se determinan los organismos y actores que vigilarán su cumplimiento. Ambos expertos coinci-

den que el reto es elevar la producción de maíz. Este grano reporta un crecimiento promedio anual en los últimos 20 años de 1.2 por ciento, contra un incremento del consumo de 2.7 por ciento, destacó Cacho Ribeiro. “La distancia entre el crecimiento del consumo contra la producción nos va a llevar a importar más, y ese no es un problema solamente de este Gobierno, pero sí se ha agravado porque es la primera vez en 30 años que se cae la producción en México, pero el incremento a la dependencia es de hace 30 o 40 años”, señaló. Cabe recordar que, en el caso de maíz blanco, las importaciones son de 3.5 por ciento del consumo, las cuales se hacen especialmente por menores costos logísticos que el traslado de granos nacionales, destacó Juan Carlos Anaya de GCMA. Sin embargo, en el caso de maíz amarillo, más del 90 por ciento del abasto se importa, ya que México no cuenta con la producción necesaria y cada vez depende más de las importaciones. Recordó que no está prohibida la importación de maíz blanco, sino el uso del maíz genéticamente modificado, blanco o amarillo, para hacer tortillas.

Ganan más al operar formal

Pago equitativo

Quieren aumento de 20% los sindicatos de la confederación de trabajadores de México negociarán aumentos salariales de 20 por ciento o más para que los empleados que representan recuperen el poder adquisitivo, aseveró tereso Medina, diputado y líder sindical en coahuila. verónica Gascón

Para que el usuario pague lo que realmente cuesta llevar el agua, existe una propuesta dentro de la ley General de Aguas para que los organismos operado operadores del líquido en el País sean autónomos para deter determinar la tarifa, informó el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez. Silvia olvera

Para que las empren emprendedoras mejoren sus ingresos con sus negocios, es importan importante que sean formales, ya que una de las principales ventajas de ser una empresa formal es que sus ganancias son 65 por ciento mayores que las informales.

Para compensar a los viajeros que reservaron algún destino de las 11 rutas que canceló hasta nuevo aviso, Mexicana de Aviación les otorgará un certificado de viaje en vuelo sencillo o redondo de acuerdo con su solicitud original. Este certificado será válido para cualquiera de sus destinos nacionales y podrá utilizarse a partir del 1 de junio y hasta el 15 de diciembre de 2024, de acuerdo con un correo electrónico enviado a quienes habían hecho reservaciones previas a los destinos afectados.

El 15 de noviembre pasado, la aerolínea del Estado informó en su sitio web que ya no volaría a 11 de los 20 destinos con los cuales quería iniciar operaciones el 2 de diciembre. Se trata del Bajío, Ciudad Juárez, Campeche, Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana. En el correo electrónico enviado este fin de semana, la aerolínea indicó que los viajeros deben dar respuesta con mínimo de 10 días de anticipación a su vuelo para hacer valido su viaje, e indicar la ruta, fecha y horario

0.06%

TIIE 11.5040% =

nasDaq 14,250.85 -0.11%

mEzCla* 73.35 (Dls/Barril)

Pesará déficit Para el ejercicio de 2024, el Gobierno federal plantea un déficit presupuestario equivalente a 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el mayor desde 1989, como resultado de un gasto histórico.

inDicADORES DE FinAnzAS PúblicAS PREviStOS PARA 2024 (Porcentaje del PIB)

2023*

2024

3.3%

4.9%

Déficit presupuestario

25.0%

26.2%

Gasto total

46.3%

*Estimado Fuente: SHCP

48.7%

Deuda total

Dominará en México prudencial fiscal.- S&P AzucenA Vásquez

Pese al elevado nivel de endeudamiento previsto para 2024, México mantendrá en los próximos dos años la prudencia fiscal hasta ahora mostrada y un nivel de endeudamiento estable, estimó Omar de la Torre, director y analista líder de S&P Global Ratings. Para el próximo año, se estima un déficit presupuestario de 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) —el mayor nivel desde 1989— y una deuda pública equivalente al 48.7 por ciento del PIB, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). “Estamos esperando que la parte fiscal y política monetaria se mantengan muy prudentes, como lo ha sido, la parte del nivel de endeudamiento, que ha sido relativamente estable. “Esperamos que se mantengan en los próximos dos años, incluso con el Paquete Económico de 2024 porque lo que estamos asumiendo es que sería por única oca-

sión el aumento del déficit”, dijo De La Torre. La calificadora consideró que si el alto déficit solo se da por una vez, entonces se revertirá en los próximos años y se regresaría a un nivel relativamente estable, comentó el directivo. “Si esto fuera distinto por supuesto que podríamos revisar la calificación y revisar si esta variable se está modificando”, comentó a Grupo REFORMA. Recordó que actualmente la calificación asignada para México por parte de S&P es BBB con perspectiva estable en moneda extranjera. Esta calificación significa que el País tiene una capacidad adecuada para cumplir con sus obligaciones financieras, pero está más sujeto a condiciones económicas adversas. La actual calificación de BBB se basa en el comportamiento históricamente prudente en materia económica que ha presentado México.

Música preMiuM Spotify cuenta con alrededor de 574 millones de usuarios activos al mes, de los cuales 30 por ciento paga una suscripción premium. México destaca por ser el País con más proporción de usuarios que pagan. SuScRiPtORES PREMiuM Al SERviciO DE SPOtiFy (Porcentaje de usuarios de junio 2022 a junio 2023)

Canadá 24% EU 23%

México

Brasil 38% España 29%

49% Suecia 47% Sudáfrica 46%

Frida Andrade

Compensará Mexicana con vuelos gratis sArAÍ cerVAnTes

s&p 500 4,559.34

*Cotización del 22 de noviembre

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Decreto no precisa a quién corresponderá supervisión

Urgen que Gobierno puntualice la tarea de inspección en la NOM 187

EUrO: C $18.44 V $18.99 =

seleccionado, así como su clave de reservación. La reserva está sujeta a disponibilidad y el viajero deberá pagar la Tarifa por uso de Aeropuerto y el cargo por revisión de equipaje. El Gobierno planeaba arrendar 10 aeronaves Boeing 737-800 para ofrecer vuelos a 20 destinos nacionales. Sin embargo, no ha podido encontrar esos aviones, por lo que arrendó un Embraer 145 con capacidad para 50 pasajeros a la aerolínea TAR. Tampoco ha conseguido su Certificado de Explotador de Servicios Aéreos. Esperan despegue el 26 de diciembre.

C. del Sur 4% Francia 19%

GB 27%

Fuente: Statista / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Ilustración IA Grupo reFOrMA / Julio lópez

Tras el confinamien confinamienTo por cola pandemia, el consumo de co mida a domicilio pasó de 5 a 20 proliferapor ciento, gracias a la prolifera ción de aplicaciones de alimenalimen tos, de acuerdo con un estudio realizado por la industria restau restaurantera y otros organismos. nallely Hernández

Freepik

cRE lA cOMiDA cREcE PARA llEvAR

Freepik

Portafolio

6


OPINIÓN

Lunes 27 de Noviembre del 2023 z REFORMA

Xóchitl es la candidata del frente opositor, pero no se ha convertido en la dirigente de la oposición. El tiempo corre.

JEsús siLvA-HERZOg MáRquEZ

Una campaña que no camina

L

a campaña de Xóchitl Gálvez no camina. Desde que se hizo sorpresivamente de la candidatura presidencial, no ha dado un solo paso. Rebasó a todos los candidatos que tenían el sello de partido con un discurso que podía trascender las etiquetas; se impuso sobre quienes tenían un discurso doctrinario con una carta de pragmatismo. Puso frente al país su trayectoria personal, buenos reflejos y humor. Palacio Nacional se encargó del lanzamiento. La agresión del Presidente encontró en Gálvez a una mujer que lo encaró con gracia y firmeza. Pero parece que eso fue hace años. Desde que los tres partidos la convirtieron en su apuesta para la Presidencia, Xóchitl Gálvez interrumpe su irrelevancia con tropiezos. Cuando ya nos hemos olvidado de ella, irrumpe en el escenario con alguna torpeza. Sus promotores invocan una y otra vez las mismas excusas. Dicen que la campaña no ha empezado formalmente,

TEMPLO MAYOR

que la elección está todavía muy lejos, y que Gálvez enfrenta una elección de Estado. Lo cierto es que se acumulan las semanas y la candidata del frente opositor no sube la pendiente. No hay encuesta de opinión que advierta que Gálvez acorta la distancia. Desde que fue nombrada candidata, no ha tenido una sola semana buena. Xóchitl Gálvez es la candidata del frente opositor, pero no se ha convertido en la dirigente de la oposición. La vemos asistir, a veces con notoria incomodidad a los eventos de los partidos que la respaldan, pero no escuchamos en ella directriz que discipline o que coordine a los aliados. La órbita de la candidata no incide ni pretende incidir en la dinámica de los partidos. Gálvez ha hecho pública su nulidad como dirigente de la coalición. Hace poco imploraba a los partidos que la apoyan para que se pusieran de acuerdo en las candidaturas, como si ella fuera una observadora distante

de lo que se hace en el territorio extranjero de su coalición. Encontrarle cuadratura a la alianza era el gran desafío de Xóchitl Gálvez. No era sencillo, pero era una labor obvia e indispensable. El despegue de su candidatura tenía un requisito previo: darle sentido a la coalición, definir sus pautas básicas, proyectar un mensaje seductor que superara las diferencias. Ser ungida como candidata del frente no era suficiente. A Xóchitl Gálvez correspondía la tarea de afianzar una plataforma opositora. Esa era su tarea en los meses previos al inicio formal de la contienda. No parece que haya trabajado en ello o que se hubiera propuesto atender esa exigencia inicial. Lo que pase en los partidos, parece haber pensado, no es asunto mío. En la raíz está un mal entendimiento de su responsabilidad política en esta coyuntura. Pretendiéndose superior a las rivalidades de los partidos, imaginó que podría hacer

ToLvanera ROBERTO ZAMARRiPA

¿AHORA sí ya guardaron a vicente Fox en su rancho o le escondieron el teléfono para que no tuiteara y se quedó todo el día buscándolo? LA PREGUNTA es porque llamó la atención que no estuviera ayer en el arranque de campaña de la aspirante del PAN a la gubernatura de Guanajuato Libia garcía, quien estuvo acompañada por su dirigente nacional Marko Cortés, legisladores y otros blanquiazules, pero del ex gobernador y ex Presidente no se vio ni la sombra. LO QUE no queda claro es si no lo invitaron desde que se organizó el acto o si, después de su pifia misógina del sábado en la red social X mejor le aplicaron el “comes y... ni vengas”.

••• QUIEN ANDA muy activo es el polifacético político y ex titular de la UIF santiago Nieto. TRAS salir del gobierno federal por el escándalo ocasionado por su lujosa boda en Antigua, Guatemala, reapareció en Hidalgo como fiscal del gobernador morenista Julio Menchaca. AQUELLOS que han seguido su trayectoria aseguran que su llegada al cargo fue sorpresiva pues no tiene grandes vínculos con ese estado. Y AHORA lo raro es que, sin renunciar a la Fiscalía hidalguense, últimamente se la pasa mucho tiempo en querétaro participando en eventos proselitistas de la 4T, pues dicen que quiere ser senador por esa entidad que fue en la que nació. ¡Ya siéntese, señor!

••• COMO cada seis años, se espera que todos los candidatos presidenciales acudan a la FiL de guadalajara para aprovechar los reflectores y hay mucha expectativa para ver si logran superar el reto o si hacen el oso como en su momento le ocurrió a Enrique Peña Nieto. PRIMER ACTO. El emecista que va en tercer lugar en las encuestas, samuel garcía, presentó su libro y le fue bastante bien. SEGUNDO ACTO. Xóchitl gálvez, que va en segundo, participó ayer domingo en el homenaje a Raúl Padilla y tendrá una ponencia hoy. TERCER ACTO. La puntera morenista, Claudia sheinbaum, aclara que ella no asistirá a la feria a pesar de que fue invitada por el director del FCE, Paco ignacio Taibo ii. ¿CÓMO se llamó la obra? “No vale la Peña o El miedo no anda en libro”.

••• POR CIERTO, no faltaron los puristas que criticaron a samuel garcía por recomendar el libro ”The Federalist” compuesto por una serie de ensayos para defender la primera Constitución ¡de Estados unidos! Y LOS MÁS fijados lo señalaron porque se equivocó al nombrar a los autores diciendo que eran Hamilton, James y Madison, cuando lo cierto es que son Alexander Hamilton, John Jay y James Madison. Patinón con todo y sus tenis fosfo.

campaña flotando por encima de ellos. Usar su sello para la boleta y desentenderse de sus procesos. Que le falta equipo a la candidata del frente es algo que está a la vista de todos. La pregunta no es si ha habido retraso en la formación de su cuarto de guerra, sino si la impulsividad de su estilo rechaza la colaboración. Si hacemos caso a Maquiavelo, el error político más frecuente es pensar que lo funcionó ayer, seguirá funcionando hoy. Que la estrategia que explica la victoria en el juego pasado, debe repetirse en los juegos por venir. Gálvez se impuso por silvestre. Por su espontaneidad, por la agilidad de sus reflejos, por su lenguaje. No ganó por representar a un grupo sólido, ni por la ambición de sus ideas, ni por su trayectoria pública. Ganó por su historia de vida y por su reacción ante el hostigamiento presidencial. Entiendo que el relato de su vida debe seguir siendo parte de su estrategia, pero me parece claro que ese cuento, sin el empaque de una visión de futuro y sin la firmeza de un equipo profesional es insuficiente. Tal vez tienen razón los promotores de Gálvez al recordar que la elección está todavía lejos y que la política está llena de sorpresas. Pero el tiempo corre y en ese frente que antes era amplio y ahora es título de una telenovela no hay muchas señales de vida.

Hay que saber caer y hay que saber levantarse. No todos son Luis Miguel para entenderlo.

robertozamarripa2017@gmail.com

F. BARTOLOMÉ

7

La caída de El Sol

L

a caída de Luis Miguel durante su presentación número 54 en poco más de 100 días del Tour 2023 ha dejado de ser una anécdota para convertirse en una preocupación. Lo que antecede al resbalón en el mejor momento del concierto de la noche del sábado es un tímido movimiento que insinúa las grandes flexiones de piernas que enloquecen a sus fans. A sus 53 años no guarda la misma destreza de antes y el que, según la versión, hubiera agua en la tarima le llevaron al piso. Luis Miguel no hizo del porrazo una situación fatal sino que con humor reparó en segundos y empezó a cantar sentado “Te propongo esta noche”. Luego retornó para caminar en el escenario. Cuenta la caída pero más cómo se levanta. En el box son ocho segundos de protección para no ser declarado fuera de combate. Luis Miguel se los tomó canturreando. La escritora Joyce Carol Oates en su clásica obra “Del boxeo” decía que lo más difícil para el manager era convencer a su pupilo de seguir peleando luego de caer. “Y si el boxeador ha sido derribado por un golpe que no vio venir –lo cual suele ocurrir–, ¿cómo puede abrigar la esperanza de evitar que lo derriben una y otra vez? El golpe invisible es, al fin y al cabo, invisible”, dice en su obra. Cuando uno canta no piensa en evitar la caída sino en que no se le olvide la letra. Tanto que Morena quiere llevarlos a la cárcel por desmemoriados. A los candidatos o candidatas de la política les suele ocurrir que perder el guion es perder el paso. Y dan el azotón. Pero no los meten a la cárcel. Oates dice que del mismo modo que un boxeador es entrenado para luchar hasta el límite de sus fuerzas también está entrenado, o dotado naturalmente, “para pelear de pie aun inconsciente”. Y si no pueden, les tiran la toalla para detener la paliza. ¿En el caso del político a qué hora les tiran la toalla para que se retiren? Las caídas en la vida suelen ser hasta cómicas. En la política son como deporte. Aunque, como en las artes marciales, lo primero que debe aprenderse es cómo saber caer. Luis Miguel resbala y cae de lado antes de acostarse en la tarima hasta aparentar incluso que todo es parte del show. Las precampañas fueron normadas en la ley electoral para estimular la competencia interna en los partidos y tratar de que el dispendio de recursos de aspirantes al menos tuviera una contabilidad única en las oficinas de un

partido. Antes los partidos, como el PAN, tenían asambleas para elegir libremente a sus candidatos. Debatían y disputaban. Igual en la izquierda. Las precampañas del 2023 resultaron todo lo contrario. Todos los partidos postularon aspirantes únicos para no dividirse ni pelearse entre sí… y agenciarse el dinero que financia la precampaña. Las campañas no son emociones sino esencialmente repeticiones. Una ficción. Una actuación. Es increíble: no tienen con quien pelear adentro, es decir, van solos y aun así caen. A Xóchitl Gálvez le desconectaron el teleprompter y pasó en la lona fatídicos segundos ante toda la afición que advirtió las limitaciones de la combatiente. Samuel García prefiere filmar sus rounds de sombra para no caerse. Prefiere ser virtual porque lo real es patético. Claudia Sheinbaum es la alumna disciplinada, disciplinadísima, que no

arriesgará un resbalón. Canceló su ida a la FIL para no dar el peñazo, aquel oso del candidato priista que no conocía los libros que influyeron en su vida. Una obviedad. Es penoso ver precampañas avaladas por la autoridad electoral, pagadas con dinero de los mexicanos, que son insustanciales e incluso ofensivas (el acarreo, el timo, la fabricación de ilusiones). Apenas bajó de la bicicleta, esa sí riesgosa por la obligación del equilibrio, y Xóchitl empezó a caer. Cae con el telemprompter, cae con la burla a Alito o cae con un descontón del infame Fox. Lo malo no es solo caer sino no saber levantarse. Al final los videos de la caída de El Sol son más comentados ante la preocupación de si estamos cerca de un ocaso o ante un evento pasajero; pocos comentan los dislates de campaña que no animan ni entusiasman.

Fernanda Carapia

ZAPOPAN.- Los espectaculares que aparecieron en esta ciudad, donde se pide el voto cruzado para Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial del Frente opositor, y para Pablo Lemus, aspirante de MC al Gobierno de Jalisco, dieron pie ayer a Samuel García para atacar a los partidos aliancistas. “Este (Pablo) Lemus es tan fregón que la Xóchitl (Gálvez) me lo quería pira-

tear”, dijo el precandidato de MC a la Presidencia. “De repente vi un panorámico con fondo negro, como tiene la conciencia el PRI, y decía ‘Xóchitl y Lemus’. Yo dije ‘ya quisiera ser de Movimiento Ciudadano. “Me espantó tanto ese panorámico negro, oscuro, que fui a la Basílica de la Virgen de Zapopan pa’ que me aleje de todos los males del PRIAN, ¡ámonos!”. En la Plaza de Atemajac del Valle, el aún Gobernador

de Nuevo León acompañó al también emecista Juan José Frangie, quien inició su precampaña por la reelección como alcalde de Zapopan, acto al que también asistieron, entre otros, Lemus y Alberto Esquer, aspirante al Senado. La cita era en punto del mediodía. Los precandidatos llegaron 25 minutos después de la hora señalada. El “fosfo fosfo” de la playera de Samuel García y la chamarra de Lemus se abrieron paso entre la multitud.

El primero en tomar la palabra fue Frangie, quien pidió el voto de los asistentes, disfrazado de ayuda, para defender Zapopan. “Los zapopanos podrán elegir dos caminos: que Zapopan siga creciendo en ser la ciudad de las niñas y los niños, y por otro, abrirle paso a un proyecto nuevo, improvisado y que no saben trabajar”, apuntó. Lemus agradeció el apoyo y los llamó a darle, otra vez, su confianza.

ismael ramírez

Critica Samuel espectaculares pro Xóchitl

z Alberto Esquer, Pablo Lemus, Samuel García y Juan José Frangie, en el inicio de la precampaña por Zapopan.


8

VUELVEN A CASA

Hamas entregó ayer a 14 rehenes israelíes durante la tregua de cuatro días en Gaza, según el Gobierno israelí. Se trata del tercer grupo liberado, luego de los 13 israelíes entregados el viernes, y otros 13 israelíes puestos en libertad el sábado.

DAFNA ELYAKIM, 15 años ELLA ELYAKIM, 8 años En las primeras horas del ataque, se publicaron fotos en Telegram de ambas hermanas, mientras estaban sentadas en un lugar desconocido para su familia. Se encontraban en casa con su padre, quien fue asesinado.

CHEN GOLDSTEIN ALMOG, 49 años

AVIGAIL IDAN, 4 años

RONI KRIVOI, 25 años

La menor cumplió 4 años de edad en cautiverio. Tiene nacionalidad israelí y estadounidense. Su madre fue asesinada frente a ella y sus dos hermanos.

El ciudadano ruso-israelí es el primer hombre liberado por Hamas tras un acuerdo directo entre Moscú y los militantes palestinos. Fue secuestrado en el festival musical Tribe of Nova.

GAL GOLDSTEIN ALMOG, 11 años

@reformainter

Chen y tres de sus hijos fueron secuestrados en el kibutz Kfar Aza. Antes de ser plagiada, la madre sufrió una lesión que la obligaba a usar muletas. Su esposo, Nadav Goldstein Almog, de 48 años, y su hija mayor, Yam, de 20 años, fueron asesinados durante la incursión de Hamas del 7 de octubre.

internacional@reforma.com

TAL GOLDSTEIN ALMOG, 9 años

LUNES 27 / NOV. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Urge Biden a extender acuerdo y liberar a más rehenes

Presionan en Gaza para ampliar tregua

HAGAR BRODUTCH, 40 años

OFRI BRODUTCH, 10 años

Fue secuestrada con sus tres hijos en el kibbutz Kfar Aza mientras su marido trataba de defender a la comunidad.

La hija mayor de Hagar es fan del rock británico y sus padres le regalaron una guitarra en su cumpleaños, celebrado días antes de su secuestro.

YUVAL BRODUTCH, 8 años Le encantan las barbacoas, el futbol y jugar Minecraft en su Xbox, según su padre, Avichai Brodutch.

Hamas e Israel afirman estar abiertos a prolongar cese al fuego

URIAH BRODUTCH, 4 años

REFORMA / STAFF

Israel Prime Minister Office

Suele jugar al futbol con su hermano Yuval y es aficionado al equipo francés París SaintGermain.

REENCUENTRO. Yahel Shoham, de 3 años, fue recibida con juguetes por su madre y abuela tras ser liberada el sábado por la noche. Su padre aún permanece cautivo en Gaza.

‘HASTA EL FINAL’, DICE NETANYAHU

Israeli Prime Minister’s Office

GAZA.- El Gobierno estadounidense de Joe Biden urgió ayer a extender el cese al fuego temporal en Gaza para garantizar la liberación de otros rehenes, al tiempo que Hamas e Israel se mostraron dispuestos a prolongar la pausa en los combates, iniciados el pasado 7 de octubre. Los esfuerzos por ampliar la tregua de cuatro días, iniciada el viernes y prevista a terminar hoy, se dan cuando al menos 40 personas secuestradas por los militantes palestinos han sido liberadas. El Presidente Biden elogió ayer la liberación de Avigail Idan, quien cumplió 4 años durante sus siete semanas en cautiverio de Hamas y fue la primera ciudadana estadounidense liberada por el grupo en los últimos días. “Gracias a Dios que está en casa”, dijo Biden en Nantucket, Massachusetts, donde celebró el Día de Acción de Gracias. Avigail, cuyo nombre ha sido traducido como Abigail en los medios estadounidenses, tiene doble ciudadanía estadounidense e israelí y fue plagiada el 7 de octubre luego de que combatientes de Hamas mataran a sus padres. Su caso se convirtió en el foco de atención y preocupación internacional generalizada cuando cumplió 4 años el viernes. Biden dijo que la madre de Avigail fue asesinada frente a ella cuando los militantes irrumpieron en su kibutz. Luego, la niña corrió hacia su padre, quien fue asesinado a tiros mientras usaba su cuerpo para protegerla. Unos 10 ciudadanos estadounidenses permanecen desaparecidos y se cree que están en cautiverio. Cuando se le preguntó el domingo sobre los otros rehenes estadounidenses, Biden señaló que tiene esperanzas de su liberación, pero que no tiene noticias concre-

AGAM GOLDSTEIN ALMOG, 17 años

GAZA.- El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó a las tropas de su país en la Franja de Gaza, luego de tres días de una pausa pactada en los combates, y prometió que continuarán la guerra “hasta el final, hasta la victoria”. “Nada nos detendrá”, dijo en una declaración en video en la que vestía equipo de protección y estaba rodeado de soldados.

No quedó claro exactamente cuándo Netanyahu realizó su visita (el Gobierno retuvo la información sobre el viaje hasta que abandonó el enclave palestino) o dónde se encontraba, aunque lo más probable es que viajó a la parte norte de la Franja, donde el Ejército israelí ha establecido el control. Según los funcionarios, el viaje fue el primero del Premier a Gaza desde que comenzó la invasión terrestre israelí hace casi un mes.

tas sobre ellos. Según el acuerdo, se espera que Hamas devuelva 50 rehenes durante el alto al fuego temporal. Israel libe-

rará a 150 prisioneros palestinos, muchos de los cuales fueron detenidos por crímenes violentos. Biden dijo que la tregua,

REFORMA / STAFF

Fue trasladada en helicóptero desde Gaza a un hospital israelí en estado grave. Su esposo afirmó que toma varias medicinas para aliviar un padecimiento cardiaco.

AVIVA SIEGEL, 62 años Fue secuestrada en su casa de Kfar Aza, donde se refugiaba con su marido, Keith Siegel, quien se cree que aún está retenido en Gaza.

Los días en cautiverio: sin camas, poca comida... REFORMA / STAFF

GAZA.- Sillas de plástico como camas. Comidas de pan y arroz. Horas esperando para poder hacer del baño. A medida que los rehenes regresan a Israel después de siete semanas en cautiverio de Hamas, la información sobre las condiciones de su secuestro empiezan a salir a la luz. Una madre liberada con su hijo pequeño contó a sus parientes que durmieron en una fila de sillas juntas. Una mujer de 85 años de otra familia describió que contaba los días para llevar registro del tiempo. Los rehenes liberados no han hablado directamente con los medios de comunicación y la mayoría son tratados en zonas privadas de hospitales israelíes. Gran parte de la información disponible está clasificada. Familiares que hablaron o se reunieron con algunos de los rehenes liberados dijeron que todos parecían haber pasado sus semanas en

cautiverio totalmente aislados del mundo exterior y haber regresado más delgados que antes. “Comían, pero no con regularidad ni todo el tiempo”, apuntó Merav Mor Raviv, prima de Keren Munder, de 54 años, quien fue liberada el viernes junto con su hijo, Ohad Munder-Zichri, de 9 años, y su madre Ruth Munder, de 78 años. “Comieron arroz y pan”. Raviv indicó que Keren le dijo que tanto ella como su madre perdieron entre 6 y 8 kilogramos. Agregó que los Munder, cuando querían ir al baño, tenían que tocar una puerta y esperar, a veces hasta dos horas. El tío de dos rehenes que se encontraban entre los liberados el sábado por la noche, Noam Or, de 17 años, y su hermana Alma, de 13, dijo a la BBC ayer que ellos no sabían hasta su liberación que su madre, Yonat Or, fue asesinada en los ataques terroristas del 7 de octubre.

Aseguran que Biden no asistirá a COP de la ONU

ENFERMA PAPA, PERO IRÁ A CUMBRE

REFORMA / STAFF

Prensa Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO. El Papa reveló ayer que padece una inflamación pulmonar, aunque dijo que aun así irá esta semana a Dubai para ofrecer un discurso en la conferencia climática de la ONU. Francisco no hizo su aparición semanal del domingo desde la plaza de San Pedro, ya que la Santa Sede dijo que sufría un caso leve de gripe. STAFF

que Estados Unidos ayudó a negociar con Qatar y Egipto, no sólo ha resultado en la liberación de rehenes, sino también en la provisión de más ayuda a civiles en Gaza, con 200 camiones de alimentos, agua, medicinas, combustible y gas para cocinar que llega todos los días. El Gobierno israelí afirmó que ampliará la pausa un día por cada 10 rehenes adicionales liberados. Biden dijo que continuaría trabajando con los líderes de Israel, Egipto y Qatar “para hacer todo lo posible” a fin de liberar a los demás rehenes en manos de Hamas. “Se necesita más, pero este acuerdo está dando resultados que salvan vidas”, aseveró Biden. “Está entrando ayuda crítica y están saliendo rehenes. Este acuerdo está estructurado de manera que pueda ampliarse para seguir aprovechando estos resultados. Ese es mi objetivo, ese es nuestro objetivo”. Hamas aseguró ayer que estaba dispuesto a extender un alto al fuego temporal con Israel una vez finalizada la actual pausa de cuatro días. “El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas busca extender la tregua a través de esfuerzos serios para aumentar el número de personas liberadas de prisión, según lo estipulado en el acuerdo humanitario de alto al fuego”, manifestó el grupo.

ELMA AVRAHAM, 84 años

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no asistirá a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que comienza el jueves en Dubai, un evento al que se espera que asistan el Rey Carlos III, el Papa Francisco y líderes de casi

200 países, señaló ayer un funcionario de la Casa Blanca. El funcionario, quien pidió permanecer en el anonimato, no brindó una razón para la ausencia de Biden. Sin embargo, altos cargos de la Casa Blanca sugirieron que la guerra entre Israel y Hamas ha consumido al Mandatario, quien presionó para que se detuvieran los

combates y se liberara a los rehenes en manos del grupo militante palestino. El calentamiento global ha sido un tema central para Biden, quien a principios de este mes calificó el cambio climático como “la última amenaza para la humanidad”. Los dos últimos años, el Mandatario estadounidense acudió a la conferencia anual

de la ONU sobre el clima, cuya sede es rotativa. En 2021, viajó a Glasgow para las conversaciones, donde se disculpó por la retirada de su país de un pacto climático, medida tomada por el ex Presidente Donald Trump. John Kerry, enviado especial de Washington para el cambio climático, acudirá a Dubai.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492893-01-54

Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-4825 Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet,

Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2

Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cochera semi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis! baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Departamento amueblado en zona conurbada costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987

Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-922-04-28 492144-12-35

Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cocherasemi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cister-

na y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 recamaras con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zaca-

tecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis! Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

5H

y 492 9226672.

9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2.


8H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

9H

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras,

1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano

en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 17108-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc.

Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis! Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. SUP. 608 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano

en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

AVISO


12H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13H

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bie-

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra única-

mente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.