DEJA 50 MUERTOS TORMENTA EN EUA
La tormenta invernal que afecta a gran parte de Estados Unidos suma al menos 50 muertos y ha causado estragos como la cancelación de vuelos y vías intransitables. El 60 por ciento de la población estadounidense está bajo algún tipo de aviso climatológico, mientras que el fenómeno también afecta la frontera con México. STAFF
Incumplen apertura de bancos Bienestar
DE 32 SUCURSALES ANUNCIADAS, 22 EN MARCHA
KAREN CALDERÓN
A unque la dele ada de roramas para el Desarrollo erónica Día obles declaró que al cierre del a o habría bancos del ienestar en funciones este lunes aceptó que sólo operan en acatecas La funcionaria federal aclaró que ser hasta el primer trimestre de cuando se inau uren las sucursales pendientes en el estado, a que aún falta terminar la construcción e iniciar el equipamiento E emplificó con el caso de dos establecimientos cu os terrenos fueron cedidos por particulares el proceso de donación se empeó en octubre noviembre pero aún no conclu e por lo tanto las obras si uen re a adas
Anuncian programa peso a
peso en carreteras
ALEJANDRO ROMÁN
E l obernador David Monreal Ávila anunció un programa de peso a peso con los municipios a fin de atender las necesidades carreteras de las diferentes demarcaciones de la entidad
El mandatario estatal confirmó que en el aquete Económico para el e ercicio fiscal del que presentó a la Legislatura, presupuestó millones de pesos para atender algunas carreteras estatales encionó que con esta estrate ia el recurso se multiplicará y se podrá atender los más de 5 mil kilómetros de las carreteras estatales y caminos rurales
METRÓPOLI 3-A
ace
obles anunció la apertura de los bancos en acatecas para antes de finali ar
Este lunes, la delegada recordó que la instrucción del presidente ndr s anuel ópe Obrador
fue que por ciento de las sucursales pro ectadas comen aran operaciones sin embar o en la entidad se si ue a la espera MUNICIPIOS 4-A
on cambios en la distribución de recursos económicos para los poderes
E ecutivo e islativo Judicial, así como una reducción en los or anismos autónomos la e islatura presentó el dictamen con iniciativa de le del resupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del próximo a o El gasto neto previsto para el es por el orden de los mil millones mil pesos que corresponden a los recursos estimados en la e de n resos
Roban en mercado González Ortega
Buscan a jaliscienses desaparecidos
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) emitió una ficha de búsqueda correspondientes a personas ori inarias de Jalisco que desaparecieron en Zacatecas e trata de las hermanas Daniela iviana rque ichardo de 31 y 26 años respectivamente, así
como de la prima de ambas rma aola ar as onto a de el novio de una de ellas, José Melesio Guti rre Farías de A través de redes sociales, los familiares de las hermanas Daniela iviana piden la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero a familia ase ura que la última ve que tuvieron contacto con
ellas fue el de diciembre desde epeton o acatecas sin embar o la ficha de búsqueda de la FGJE precisa que fue en Jere de García alinas donde a no fueron locali adas ara cualquier información ponen a disposición los números
Los locatarios del ercado Gon le Orte a ase uraron que los a entes de la olicía unicipal de la capital “están de adorno”, pues a van dos robos en menos de dos meses no ha detenidos y el uniformado que est dentro de las instalaciones no vio nada firmaron que desde octubre solicitaron ma or seguridad al Ayuntamiento de acatecas debido a varios incidentes, entre ellos cuando estrellaron con candados el aparador de inos El onsuelo echo en el que no hubo detenidos
incidentes, entre ellos cuando METRÓPOLI 3-A
www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Martes 27 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5136 $10.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
STAFF
Zacatecas ALERTA 8-A ASESINAN A UN HOMBRE Y HIEREN A DOS MÁS EN CIENEGUITAS, GUADALUPE 8-A
en
ALEJANDRO ROMÁN
Mueren tres por COVID-19 y se contagian 170 en una semana
METRÓPOLI 2-A
4-A Irma Paola Vargas Montoya Viviana Márquez Pichardo Daniela Márquez Pichardo José Melesio Gutiérrez Farías
La Auditoría Superior del Estado detecta presunta corrupción de ex funcionarios en Huanusco MUNICIPIOS
SAÚL ORTEGA C
Ajustan paquete económico 2023 AUMENTO EJECUTIVO $2,447,077,903 LEGISLATIVO $15,300,000 JUDICIAL $10,000,000 METRÓPOLI 2-A
EL FINANCIERO 11-F
un mes medio se expuso que esta situación se tenía en illa Gon le Orte a illa García En noviembre durante la visita de la secretaria del ienestar riadna ontiel e es Día
SAÚL ORTEGA
Con cambios en la distribución de recursos económicos para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como una reducción en los organismos autónomos, la LXIV (64) Legislatura presentó el dictamen con iniciativa de ley del presupuesto de egresos para el e ercicio fiscal
El gasto neto previsto para el próximo año es por el orden de los 36 mil 812 millones 548 mil 822 pesos, que corresponden a los recursos estimados en la Ley de Ingresos 2023.
En la iniciativa presentada ante el pleno y aprobada en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, fueron asignados 445 millones 724 mil 534 pesos para el Poder Legislativo, esto es 15 millones 300 mil pe-
sos más a los propuestos por el Poder Ejecutivo.
En el caso del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) le fueron asignados 10 millones de pesos adicionales, por lo que la iniciativa contempla un total de 615 millones 114 mil 643 pesos para el e ercicio fiscal
En el caso de los órganos autónomos se asignaron 5 millones 900 mil pesos menos, con una propuesta total de 3 mil 381 millones 556 mil 135 pesos.
En tanto, el Poder Ejecutivo del estado contará con un total de 25 mil 908 millones 526 mil 331 pesos, los cuales serán distribuidos en 23 mil 478 millones 948 mil 428 pesos en gasto programable, es decir destinado al gasto de las secretarías.
Mientras que para gasto no programable destinaron 2 mil 429
millones 577 mil 903 pesos, de los cuales 802 millones 149 mil 943 pesos corresponden a inversiones financieras mil millones mil 960 pesos a deuda pública.
El único rubro que no sufrió cambios fueron los 6 mil 461 millones 627 mil 179 pesos para los 58 municipios.
También quedó establecido un monto de 50 millones de pesos para el Fondo de Seguridad de los municipios, de los cuales se privilegiarán a aquellos con mayor incidencia delictiva.
Sin claridad
El dictamen de Presupuesto de Egresos carece de la información del recurso para la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a la que el Poder Ejecutivo le asignó 730 millones 896 mil 888 pesos. En el dicta-
men slo menciona que se destinarán 10 millones de pesos para equipamiento.
Tampoco fueron dados a conocer los montos destinados a los organismos autónomos, por lo que se desconoce cuáles recibieron aumento y cuáles disminución.
También quedó pendiente por conocer el recurso económico destinado a cada una de las secretarías estatales y programas gubernamentales, dado que en la gaceta parlamentaria no se incluyeron los anexos correspondientes a estos temas.
Ante esta carencia de información el diputado Ernesto González Romo solicitó den a conocer los anexos para analizar a detalle los cambios propuestos por la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Descienden 40% casos e influen a
KAREN CALDERÓN
Durante la semana epidemiológica 51 se registró un decremento de un 40 por ciento en el número de casos de in uen a detectados en comparación a la semana anterior, informó Lucía Reyes Veyna, titular del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud del estado (SSZ).
efirió que durante la temporada de in uen a estacional se tiene un acumulado 651 casos, de los cuales 36 corresponden a la semana epidemiológica 51, y en total han estudiado 3 mil 222 casos sospechosos, a través de pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
De los casos diagnosticados, Reyes Veyna detalló que 622 son influenza tipo AH3; 28 de tipo A (sin especificar el grupo); y una tipo B,
Tormenta invernal afecta traslado de migrantes
La tormenta invernal Elliot ha causado dificultades a los migrantes para su traslado desde Estados Unidos hacia México debido a la cancelación de vuelos, informó Rogelio Ávila Muro, representante del Consejo Nacional de Legisladores y Migrantes.
ndicó que durante este fin de semana se paralizó la ciudad
de Chicago, Illinois, ya que hasta “40 mil vuelos” fueron cancelados de manera general; y el clima afectó de manera importante a Wisconsin.
Aseguró que los traslados por aire y tierra se regulan poco a poco con la limpia de carreteras y otras acciones por parte de los gobiernos de la zona.
El líder migrante argumentó que la comunidad no se encuentra en riesgo por la temporada
invernal, pues la actividad económica no ha parado.
“Nos encontramos bien, ya hemos salido a trabajar los que tenemos que salir y los que se pueden resguardar los hacen porque es un frío muy intenso”, indicó.
Solidaridad migrante Guadalupe Gómez, presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California, ase-
guró que los migrantes de otros organismos no han solicitado apoyo por la tormenta invernal.
Sin embargo, informó que en cualquier situación la federación estará disponible para apoyar a la
A la baja, venta de pan
LANDY VALLE
Las ventas de pan se vieron disminuidas con el adelanto del periodo vacacional para los estudiantes de educación básica, aseguró Óscar Humberto Meza Rivera, presidente de la Asociación de Panaderos del Estado de Zacatecas.
Mueren tres y se contagian 170 de la COVID-19
Durante la última semana, en el estado se registraron 29 pacientes recuperados de la COVID-19, así como 170 nuevos contagios y tres decesos, informó la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) en su más reciente reporte. De las personas que fueron positivas al virus: 105 son mujeres y 65 hombres, de entre 1 a 89 años, 31 de ellas estuvieron en contacto con casos positivos y 139 se contagiaron de forma co-
munitaria. Actualmente, 163 permanecen aisladas, mientras tres están hospitalizadas y tres más perdieron la vida.
De los nuevos contagios: 63 pacientes tienen su domicilio en Zacatecas, 47 en Guadalupe, 37 en Fresnillo, en Morelos y en Concepción del Oro son tres en cada uno; y en Villanueva, Pinos y Villa de Cos son dos en cada municipio.
Asimismo, de los otros 11 restantes cada uno vive en Sombrerete, Jerez, Nochistlán, Tlaltenango, Calera, Lo-
reto, Mazapil, Pánuco, Noria de Ángeles, Chalchihuites y Cañitas de Felipe Pescador.
Las tres personas que perdieron la vida son una mujer de 80 años, originaria de la capital, quien falleció el 19 de diciembre; además dos hombres de Zacatecas, de 62 y 69 años, quienes murieron el 17 y el 22 de diciembre, respectivamente. Estos tres pacientes no presentaban comorbilidades, pero ninguno se vacunó.
Hasta el momento, durante toda la pandemia, el estado de Zacatecas reporta un acumulado de 74 mil 477 personas recuperadas, 78 mil 778 casos positivos, 4 mil 011 decesos y hay 290 casos activos.
Explicó que desde el 17 de diciembre, cuando inició el periodo vacacional en las escuelas, disminuyeron las ventas entre 25 a 30 por ciento, lo que ocasiona un impacto a la eco-
nomía de los panaderos locales.
Agregó que se agrava la situación con el regreso a clases del 9 de enero. “A nosotros nos afecta, porque el 7 de enero no habrá escuelas que compren rosca de reyes, se va a bajar más la venta y si le sumamos que el gobierno no nos compra rosca de reyes, sí nos pega la situación”.
Sin incremento A unos días de cerrar el año, el presidente de la Asociación de Panaderos del estado
variantes con las que se convivirá en esta temporada invernal.
“Paulatinamente van en disminución, en esta semana son 36, en la anterior 57, la semana 49 fueron 74 casos, para la semana 47 se reportaron cien casos, y para la semana 45 fueron 135.
Aparentemente vamos en descenso de casos, pero también puede ser que la población no se realiza la prueba o en su caso no acuden al médico para su atención, la cual disminuye mucho en temporadas de fiestas ar umentó
En referencia a muertes a causa de in uenza se han acumulado 10 fallecimientos, siete hombres y tres mujeres, de los cuales sólo uno tenía la vacuna y la mayoría eran pacientes con comorbilidades, como diabetes, hipertensión y problemas pulmonares.
comunidad, ya que “siempre tendremos la disposición de ayudar en lo que se pueda”.
aseguró que no habrá incremento del pan dulce o bolillo, luego de dos incrementos durante el año.
Sin embargo, expuso que esperan que las materias primas de sus productos no presenten incrementos, pues esto representaría un posible incremento; situación que también ha impactado las ventas.
Ante un panorama complicado, Meza Rivera llamó a la población a la compra en establecimientos locales y no en cadenas comerciales, con el propósito de fortalecer la economía local.
2A Martes 27 de diciembre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
LANDY VALLE
La causa sería que la población no va a atenderse con su médico
Proponen ajustes al paquete económico Reducen presupuesto a organismos autónomos Distribución Poder Legislativo Poder Judicial Poder Ejecutivo Órganos Autónomos Municipios Propuesta Legislativa $445,724,534 $615,114,643 $25,908,526,331 $3,381,556,135 $6,461,627,179 Propuesta Finanzas $430,424,534 $605,114,643 $23,461,448,428 $3,387,456,135 $6,461,627,179 Diferencia $15,300,000 $10,000,000 $2,447,077,903 -$5,900,000 SIN CAMBIO FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO
Anuncian programa peso a peso para infraestructura carretera
ALEJANDRO ROMÁN
E l gobernador David Monreal Ávila anunció un programa de peso a peso con los municipios a fin de atender las necesidades carreteras de las diferentes demarcaciones de la entidad.
onfirmó que en el aquete Económico para el ejercicio fiscal que presentó a la LXIV (64) Legislatura, presupuestó 300 millones de pesos para atender algunas carreteras estatales.
Mencionó que, con esta estrategia, el recurso se multiplicará y se podrán atender los más de 5 mil kilómetros de las carreteras estatales y caminos rurales.
El mandatario estatal solicitará al titular del Centro Zacatecas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Isidoro Cardoza López, definir de forma con unta las necesidades del estado.
Recordó que la entidad se
compone de más de 10 mil kilómetros de carreteras, de los cuales 5 mil son de índole estatal y el resto corresponde a la Federación su conservación y mantenimiento.
Aseveró que “es importante que si nosotros vamos hacer el esfuerzo, la Federación también pongan de su parte para que las condiciones de las carreteras mejoren”.
Seguridad en carreteras
El gobernador anunció que hará un recorrido sorpresa para verificar que los oficiales de la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal Preventiva (PEP) vigilen las carreteras y puntos de revisión como las unidades regionales de seguridad.
Recordó que, la Federación destinó 150 nuevos elementos de la GN para que vi ilen puntos específicos reforzar el operativo Héroes Paisanos, pero solicitará que la presencia de dichos elementos sea permanente.
Proyectan $1,000 millones en créditos del Fondo Plata
Buscan reactivar la economía
KAREN CALDERÓN
P ara 2023 se tiene como meta entregar mil millones de pesos en créditos del Fondo Plata con el objetivo de apoyar desde pequeñas hasta grandes empresas, ya que se buscan contribuir a la recuperación de la actividad económica en el estado, informó Rodrigo Castañeda Miranda, titular de la Secretaría de Economía (Sezac).
Destacó que durante este año se entregaron 200 millones de pesos en créditos para empresas locales de varios sectores, como comercio, servicios, turismo, industria, agroindustria, automotriz, minería, tecnologías de la información y artesanal.
Explicó que el fondo mejoró la recuperación de los créditos 16 por ciento, lo
cual se logró gracias al acercamiento que tuvieron con las empresas beneficiadas por parte de la institución.
El funcionario destacó que también avanzaron en el fortalecimiento de la normatividad, ya que corrigieron algunas lagunas legales.
Por ejemplo, precisó, durante la pandemia de la COVID-19 existió un retraso en los pagos, por lo que buscaron mecanismos para apoyar a los beneficiarios que no se les bloqueara el crédito.
“La normativa dice que si existe un retraso en los pagos no se puede tener otro crédito; sin embargo, nosotros buscamos darles una ayuda, porque el problema tiene como origen una pandemia y se les dio la oportunidad de ser nuevamente acreditados”, explicó.
e ciente se u i a e e ca o on e te a
Locatarios aseguran que los
ALEJANDRO ROMÁN
Los locatarios del Mercado González Ortega señalaron que los agentes de la Policía Municipal de la capital “están de adorno”, pues ya van dos robos en menos de dos meses, no hay detenidos y el uniformado que está dentro de las instalaciones no vio nada.
firmaron que desde octubre solicitaron mayor seguridad al Ayuntamiento de Zacatecas debido a varios incidentes, entre ellos cuando estrellaron con candados el aparador de Vinos El Consuelo. Hecho en el que no hubo detenidos.
Por lo anterior, aseguraron que “el municipio cumplió” hasta que se registraron dos robos. El primero fue durante la mañana del 18 de diciembre cuando los ladrones forzaron las cerraduras de la Joyería Macotela y robaron la caja registradora.
El último incidente fue el 25 de diciembre a las 11 de la noche, los asaltantes rompieron el candado de una de las puertas del Mercado González Ortega, mientras que el policía municipal, encargado de la seguridad de las instalaciones, estaba en su “cuartito”.
Cuando los ladrones pudieron entrar al edificio con una enorme roca rompieron el vidrio del aparador de la Joyería Jankly y se
agentes sólo están “de adorno” al registrarse dos robos
robaron la mercancía que estaba exhibida. Tras el estruendo del cristalazo, el uniformado salió a revisar que ocurrió, “pero no logró ver a nadie”.
Los dueños interpusieron una denuncia en contra de quien resulte responsable de los hechos calificaron de negligente e inadecuada la actuación del policía municipal, por no vigilar los locales como es su responsabilidad.
Los afectados advirtieron que revisarán el contrato de arredramiento para ver cuáles son las responsabilidades del ayuntamiento en este tipo de afectaciones, ya que no brindaron la seguridad debida.
“Policías de adorno”
Desde principios de noviembre, los locatarios solicitaron a las autoridades municipales que cambiaran a los policías asignados a la vigilancia del mercado, ya que no hacen rondines ni de día ni de noche, por lo que parece que “están de adorno”.
Tras el último robo, la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Zacatecas asignó a otro agente por turno para brindar mayor protección.
Indicó que en cuanto oscurezca se cerrarán dos de los tres accesos del mercado y sólo estará una entrada abierta para el público en general.
SIN DETENIDOS
Se han registrado tres incidentes en menos de dos meses:
1. Estrellaron con candados el aparador de Vinos El Consuelo
2. Forzaron las cerraduras de la Joyería Macotela y robaron la caja registradora
3. Rompieron el vidrio del aparador de la Joyería Jankly y hurtaron la mercancía que estaba exhibida
La falta más recurrente es la venta de cilindros en mal estado
Sus plantas de distribución carecen de las medidas mínimas de prevención de accidentes
Las pipas de gas rellenan los cilindros en las calles con picteles
Algunas compañías no enen sus ofi nas y locales en la dirección proporcionada
Cerrarán gaseras que incumplen medidas de seguridad
Se les indicaron sus faltas y si no las corrigen en 2023 se procederá a la suspención
ALEJANDRO ROMÁN
Más de la mitad de estaciones de carburación y empresas que se encargan de distribución de gas incumplieron medidas de protección de seguridad durante 2022. Por ello, durante el próximo año se prevé cerrar varios establecimientos si no cumplen con dichos requerimientos, informó Jeú Márquez Cerezo, coordinador estatal de Protección Civil y Bomberos.
Recordó que en los últimos meses de 2022 se revisaron ocho gaseras, de las cuales tres cumplen con todos los protocolos y las otras cinco tienen un servicio deficiente en la prevención de accidentes.
Mencionó que la falta más recurrente de estas compañías es la venta de cilindros en mal estado, “en muchas ocasiones los tanques de metal están dañados y aún así los utilizan”.
Explicó que dicha venta es un peligro para la población, ya que los cilindros presentan fuga de gas, que puede generar explosiones o intoxicaciones a las familias.
“Estas cinco compañías sólo pintan los cilindros para aparentar que están en buenas condiciones; sin embargo, son una bomba de tiempo”, aseveró Márquez Cerezo.
Comentó que otro de los incumplimientos de las empresas son las malas condiciones en las que tienen sus plantas
DISFRUTAN DE LAS POSADAS NAVIDEÑAS
de distribución, en las que se carece de las medidas mínimas de prevención de accidentes.
Alertó a la población de que existen empresas que hacen el llenado de los cilindros en terrenos baldíos sin ninguna medida de protección adecuada, lo que expone a los trabajadores y la población a los alrededores.
Márquez Cerezo aseveró que otro de los riesgos que se tiene son las pipas de gas que rellenan los cilindros en las calles con picteles, “que es una práctica prohibida”.
Lamentó que algunas compañías sean fantasmas, pues aunque circulen sus vehículos de distribución en las calles, sus
oficinas locales no existen en la dirección proporcionada.
Preparan suspensión de plantas
El funcionario estatal indicó que los señalamientos y las medidas de prevención de riesgos son los problemas más comunes en varias plantas ubicadas en Guadalupe.
Anticipó que en 2023 se iniciará el proceso de suspensión para aquellas plantas de distribución de gas que no cumplan con las medidas y/o no hayan aplicado los cambios que se le requirieron en las visitas de exploración.
“En enero ya tenemos la suspensión de actividades de varias gaseras que no cumplen con las normas y que están en una irregularidad”, aseguró el coordinador estatal.
Además, advirtió que “ya se les citó para enmendar y trabajar de una manera cordial, pero siguen haciendo lo mismo, entonces, vamos a proceder con la suspensión”.
Cientos de familias de las comunidades San Isidro Bocanegra, Laguna Honda y San Jerónimo disfrutaron de las posadas navideñas que el Ayuntamiento de Guadalupe lleva a cabo a través del Programa Vivamos la Esperanza, que concluirá en enero de 2023. Tanto niños como sus padres participaron en juegos y actividades en una convivencia completamente familiar. STAFF
3A Martes 27 de diciembre de 2022
LAS FALTAS MÁS COMUNES
MUNICIPIOS
Se quedan rezagados Bancos del Bienestar
KAREN CALDERÓN
A unque la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, declaró que al cierre del año habría 32 bancos del Bienestar en funciones, este lunes aceptó que solo 22 operan en Zacatecas.
La funcionaria federal aclaró que será hasta el primer trimestre de 2023 cuando se inauguren las sucursales pendientes en el estado, ya que aún falta terminar la construcción e iniciar el equipamiento.
E emplificó con el caso de dos establecimientos cuyos terrenos fueron cedidos por particulares; el proceso de donación se empezó en octubre y noviembre, pero aún no concluyen los procesos y, por lo tanto, las obras siguen rezagadas.
Hace un mes y medio se expuso que esta situación se tenía en Villa González Ortega y Villa García. En noviembre, durante la visita de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, Verónica Díaz anunció la apertura de los bancos en Zacatecas para antes de finali ar
Este lunes, la delegada recordó que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador fue que 100 por ciento de las sucursales proyectadas comenzaran operaciones, sin embargo, en la entidad se sigue a la espera.
or otra parte se confirmó que ya arrancaron los trabajos para un establecimiento más en Fresnillo y otro en la colonia El Orito, de la capital. Actualmente hay bancos del Bienestar en funciones en Fresnillo, Calera y Guadalupe, entre otras demarcaciones, mientras que el portal electrónico de la dependencia da cuenta de 31 sucursales en 23 municipios del estado, la mayoría anunciadas como nuevas.
Pagan pensiones
La delegada de Programas para el Desarrollo afirmó que ya fueron depositados todos
los pagos de la pensión por discapacidad os beneficiados son casi 26 mil personas, a quienes se les repartió un monto de 16 mil 800 pesos
para cada una; el recurso que corresponde a seis bimestres completos.
“Cerramos con el pago a 100 por ciento de las pensiones; por fortuna. también vamos avanzando en la bancarización de todos los programas. En este programa todos los beneficiarios recibieron su tarjeta para que de manera directa y sin intermediarios venga el depósito desde la Federación”.
Verónica Díaz agregó que en enero de 2023 se abrirán de nueva cuenta los módulos de incorporación para la pensión de adultos mayores y para personas con discapacidad.
Detecta ASE faltas a ex funcionarios de Huanusco
SAÚL ORTEGA
L a Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó presuntos actos y omisiones graves por parte del ex presidente municipal de Huanusco, José Ignacio García Leyva, la ex síndica Beatriz Ortiz Ruiz e Ignacio Vázquez Medina, quien fungiera como director de Obras Públicas.
Por tal motivo, el Departamento de Investigación de la ASE emitió un acuerdo de calificación de faltas administrativas el 16 de noviembre de este año y el informe respectivo de presunta responsabilidad administrativa el 6 de diciembre de 2022
El expediente fue integrado y sustentan los hechos observados como presunta falta administrativa grave, por lo que quedó abierta la carpeta número ASEINV-059/2022.
Y debido a que fue imposible reali ar la notificación de manera personal en el domicilio de los presuntos responsables, la
E notificó vía edicto que los señalados deben acudir a presentar el desahogo de pruebas en enero próximo para deslindar responsabilidades.
El organismo advirtió a los presuntos responsables que, de no comparecer a la audiencia inicial, “se tendrá por precluido su derecho para manifestar lo que a su derecho convenga y a ofrecer las pruebas de su intención”.
Además, para que en su primer escrito y/o actuación, señalen domicilio para efectos de oír recibir notificaciones derivadas de la substanciación y resolución del procedimiento de responsabilidades administrativas dentro del área conurbada de Guadalupe-Zacatecas. Y en caso de no otorgarlo serán acreedores a una multa que va de cien hasta ciento cincuenta Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, desde 9 mil 622 hasta 14 mil 433 pesos.
OFRECEN CONVIVIO NAVIDEÑO
4A Martes 27 de diciembre de 2022
RÍO GRANDE. A través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), se realizó una comida navideña en una de las comunidades más alejadas y marginadas del municipio, como lo es Norias Del Boyero. Acudieron alrededor de 300 personas. STAFF
se
abrir
32 SUCURSALES
proyectaban
en 2022 22
ESTABLECIMIENTOS están en operación
Bajan ventas de la expo navideña
Debido a compras en línea e inseguridad
L os comerciantes de la expo navideña reportaron ba as ventas durante la temporada debido a las compras en línea los problemas de inseguridad.
Guillermina Jaime, secretaria de la organización de la expo navideña, compartió que este año vendieron menos que el pasado, por lo que la disminución fue de por ciento.
Precisó que en años anteriores los clientes buscaban re alos hasta las horas sin embar o ahora el lu ar
estaba vacío lue o de las horas por lo que consideran que la inseguridad fue un factor que incidió para que hubiera menos a uencia
Los comerciantes están instalados desde el de diciembre en el Jardín de la adre permanecer n hasta el de enero sin embar o los días de más venta son los previos al 25.
Añadió que, incluso, durante la pandemia tuvieron más ventas pese a la inseguridad. simismo este a o hubo por ciento más comerciantes que en años anteriores, lo cual, tambi n implicó ma or competencia
Aumenta violencia de género durante periodo vacacional
ABRIL SOLÍS
L a Dirección de Seguridad ública unicipal (DSPM) reportó que la violencia de género aumentó durante el periodo vacacional, pues aunque los reportes varían, la DSPM atiende un promedio de siete llamadas al día, tanto en zona rural como urbana os días en los que ha m s
Abren
Afin de ser considerados en el proceso de selección y pro ramación del Festival Cultural Zacatecas, a realizarse del al de abril de el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) invita a creadores y grupos artísticos profesionales residentes en Zacatecas a presentar pro ectos de música teatro, danza, ópera y espectáculos interdisciplinarios.
as propuestas se recibir n hasta el de enero de a las horas al correo festivales convocatorias mail com Esta acción tiene por ob etivo
PARA MAYORES INFORMES
Convocatoria completa: http://bit.ly/3HZUQR9
mostrar el panorama actual de la vida artística de acatecas visibilizar el desarrollo de sus creadores y fortalecer su trayectoria.
La convocatoria puede ser consultada en el siguiente enlace http bit l destaca se ún sus bases que podrán participar creadores y
grupos artísticos profesionales residentes del estado, con trayectoria reconocida comprobable de al menos tres años, para ser considerados en el proceso de selección pro ramación del Festival Cultural Zacatecas.
Se podrá presentar una propuesta artística, por creador o
grupo, enmarcada en las disciplinas música dan a cl sica contempor nea folclórica o baile amenco teatro de sala narración oral, e interdisciplinaria, que será evaluada por un comité de selección, constituido por profesionales en el mbito cultural designado por el IZC.
ara obtener ma or información llamar al en horario de a horas en días h biles o bien a trav s del correo electrónico señalado.
os resultados ser n publicados a partir del de febrero de en la p ina Faceboo Festival ultural acatecas Fest ultural acatecas
Decomisan 7 kilos de pólvora
ABRIL SOLÍS
E n una semana el Departamento de Protección Civil decomisó siete kilos de pólvora a distintos vendedores sin permisos y sin medidas de seguridad.
El titular de PC, Víctor René García Magallanes, informó que este fin de semana no hubo accidentes o incendios derivados del uso de pólvora; sin embar o los decomisos continúan hasta el momento hallaron a ocho personas que vendían este producto de manera irregular. or día decomisaron hasta un kilogramo de artefactos con pólvora, es decir, palomitas, chispas o truenos
Los operativos comenzaron desde que inició diciembre sin embar o hasta esta semana realizaron los decomisos, ya que es cuando se registra más venta de estos productos.
Algunos de los requisitos para estos comerciantes son: delimitar el área en la que venden, tener extintores y un permiso expedido por la Secretaría de la
llamados, pero la mayoría de las mu eres prefieren no tomar acciones y sólo recurren a la presencia policial para calmar la situación; sin embar o sólo por ciento decide poner una denuncia. uchas de las veces en nuestras comunidades rurales tambi n se solicita el apoyo porque sí es muy continuo m s en estas fechas vamos hasta all solamente querían la presencia para que se calmen”, precisó.
Detalló que quienes ejercen violencia de género no son sólo los esposos, sino
Defensa Nacional (Sedena). as confiscaciones se reali aron a vendedores con carretas y a quienes, a pesar de estar en un local, no tenían los permisos correspondientes.
García Magallanes explicó que hacen recorridos por las calles pero tambi n indicó que es a través de llamadas anónimas que se enteran de la situación. ecordó que los chequeos se uir n que la pólvora debe usarse de manera responsable no dejarla al alcance de los nios debido a que pueden causar accidentes.
tambi n padres hermanos tíos o incluso hi os Aclaró que siempre se les brinda la atención a las familias, incluso, aunque no quieran proceder; sin embar o sí destacó la importancia de que las mujeres acudan a los servicios de atención para víctimas de violencia a fin de asesorarse Asimismo, agregó que la unidad de nero tambi n informa al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y al Centro de Justicia para Mujeres para que den seguimiento a los casos.
Aumenta en 2022 afluencia a eventos
ALEJANDRO ROMÁN
Pese a la inseguridad la a uencia a los espect culos, festivales y eventos culturales aumentó en aseguró la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, María de Jesús u o e es a titular confirmó que en la mayoría de todos los espectáculos que se presentaron en festivales se tuvo una asistencia superior a por ciento mpacta para bien porque la gente quería ver algo distinto a lo que aparece en las noticias o en la vida cotidiana confirmó la directora, quien agregó que “es necesario que les demos la oportunidad de cambiar de canal, porque no es malo tener un descanso mental”.
La directora del instituto informó que la asistencia a los espacios artísticos y culturales aumentó al doble en comparación con el cuando se estaba en pandemia
“Tratamos que la programación tenga un sustento creativo”, expresó Muñoz Reyes, pues afirmó que la población zacatecana se interesa por la producción cultural.
Teatro de calle
La funcionaria estatal agreó que en se rescatar el Festival de Teatro de Calle con recurso local y apoyo de la Federación.
Anticipó que se concursará
Impacta para bien porque la gente quería ver algo distinto a lo que aparece en las noticias o en la vida cotidiana”
en varias convocatorias de la ecretaría de ultura para obtener los recursos que den vida al festival que presenta la magia en las plazas, plazuelas y callejones.
Festejos nticipó que en el instituto se sumará a la organización de varios eventos, como la celebración del aniversario del Museo Manuel Felguérez, así como la conmemoración del aniversario de la declaratoria de Zacatecas como Ciudad Patrimonio Cultural de la umanidad se uró que a se traba a en coordinación con el Ayuntamiento de Zacatecas, el Centro Regional de Patrimonio Mundial de la Organización de las aciones nidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura nesco para conmemorar ambas celebraciones que en alanan a la capital.
5A Martes 27 de diciembre de 2022
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Víctor René García Magallanes, director de Protección Civil.
es
Tony
Macedo Martínez, titular de la DSPM.
reportes son los viernes, sábados domin os por las noches debido al alcohol que
uno de los factores que detonan la violencia de género. El director de la corpo-
• (493) 933 96 08 y • (493) 933 96 09 CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES DE FRESNILLO
ración, Tony Macedo Martínez, informó que la unidad de género acude a los
ABRIL SOLÍS
Aunque fue un año difícil para los vendedores participantes, reconocieron que en esta ocasión el costo de
CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
instalación fue menor, de pesos por puesto pues el descuento fue de por ciento.
STAFF
convocatoria
Cultural Teléfono: 492 491 4911 Horario: De las 9 a las 15 horas en días hábiles
al 37 Festival
Correo electrónico: festivales.convocatorias2023@gmail.com
MARÍA DE JESÚS MUÑOZ, DIRECTORA DEL IZC
Triunfal tarde en Cherán
NTR TOROS
CHERÁN. a fiesta brava siempre tendr esa ma ia pues existen lu ares que nos confirman que la identidad de un pueblo se re e a en una tarde de toros her n enclavado en la ierra de ichoac n es un pueblo pintoresco que este domin o se vistió de fiesta color para celebrar una corrida de toros en la pla a an Francisco de sís que se res uarda ba o el cobi o del imponente paisa e na respuesta favorable dio la afición que reali ó una ran entrada para ser testi os de la triunfal tarde prota oni ada por el reoneador aco el sque lfonso amíre El Calesa
Die o ilveti a salida a hombros fue para el sque Die o ilveti elchor de ilos de epe Garfias el abrepla a de la tarde correspondiendo al re oneador aco el sque que se rodó con mando para de ar el primer re ón de casti o De frente con poder dando el pecho con una a ustada pirueta comen ó el ercio de anderillas haciendo ala de su templan a lo llevó de costado en las cercanías Gran manera de colocar la se unda banderilla con clase de nueva cuenta en buen sitio ustando a la ente el sque lo puso todo apostando por la ca-
lidad el lucimiento así de ó una banderilla bati ndose con espectacularidad omento de valía plasmó cuando colocó la rosa poniendo al público al filo de la emoción cuando hi o vibrar con un par a dos manos na coronación de sentimiento entre a cuando sorprendió con banderillas cortas a dos manos ertero con el e ón de
uerte cortó tras petición ma oritaria dos ore as
Una oreja de El Calesa on el se undo del feste o El Calesa toreó de buena manera por lances a la verónica reali ó un quite por chicuelinas que fue aplaudido por el respetable uenos pasa es aquilató en su labor muleteril en la que buscó por am-
bos lados el lucimiento o me or lo de ó cuando corrió la mano con la muleta en la mano diestra siendo ste el lado m s potable del astado de epe Garfias ató de buena estocada cortó una ore a El tercero correspondió a Die o ilveti que toreó con lances a pies untos en el saludo capotero rindis sentido a la afición presente en her n así dio comien o a su faena con la muleta en la diestra para de ar las dos primeras series en las que el tra o fue lar o templado El de Garfias tambi n le permitió el lucimiento por el pitón i quierdo firmando buenos naturales
El toro fue a menos pero ilveti supo darle distancia tiempo con un molinete comen ó una serie m s ahora por el pitón derecho sellando con el pase de la firma
aló fuerte en los tendidos que le reconocieron su buena labor que continuó imprimiendo ilveti la variedad as dosantinas como adornos finales para coronar con las bernardinas ató de certera estocada para cortar dos ore as ecolote cuarto del feste o se undo del lote de aco el sque que brindó su actuación al respetable porta a ola esperó el re oneador al de epe Garfias que desde salida tuvo trans-
•
Tarde
•
•
misión De ó tres re ones de casti o ha toreado mu templado de costado citando de frente para colocar la primera de las banderillas eunido llev ndolo en el estribo temple mando adorn ndose con una banderilla al violín levó un sombrero charro en la mano recreando las faenas camperas de esta tierra mexicana así firme de ó momentos despu s una banderilla corta n ran par de banderillas a dos manos re e ó esa emoción en un público cautivo entre ado a el sque o tuvo suerte en los dos primeros intentos con el re ón de muerte aun así la petición fue ma oritaria se concedió una ore a El quinto del feste o para El Calesa que estuvo breve con el capote rindó su faena a sus compa eros de cartel comen ó dobl ndose con el toro de epe Garfias
un toro que buscaba la huida al que buscó someter voluntarioso en todo momento se mostró el torero que tuvo pocas opciones ató al primer via e cosechó palmas
Cierre de Silveti
El cierrapla a correspondió a Die o ilveti que brindó su faena al público e encontró con un toro mu parado al que le robó muleta os importantes solventando así una faena con poder mando en la que buscó por ambos pitones se puso ahí plantando cara en las cercanías extra o los tra os por pitón derecho o buscó tambi n por el i quierdo de ando muletaos de buena manufactura estando siempre por encima ada de ó en el tintero ilveti que en las cercanías dibu ó los últimos pasa es con mucha verdad almas al final de su actuación
6A Martes 27 de diciembre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: MANOLO BRIONES
A hombros, Paco Velásquez y Diego Silveti
FICHA:
Plaza de Toros San Francisco de Asís, de Cherán, Michoacán, que registró tres cuartos de entrada.
agradable en la que se lidiaron toros de Pepe Garfias, de buen juego en lo general.
El rejoneador Paco Velásquez, dos orejas y oreja.
El Calesa, oreja y palmas
Diego Silveti, dos orejas y palmas.
Réferi zacatecana cerca de llegar a la IBA
La árbitra podría ser parte de los Juegos Olímpicos de París 2024
RICARDO MAYORGA
Z ACATECAS. La réferi zacatecana Esther Valadez de la Torre culminó con éxito el Seminario para Jueces de Boxeo Olímpico, donde se colocó a un paso de formar parte de la International Boxing Association (IBA).
Valadez de la Torre realizó su capacitación a través de la Federación Mexicana de Boxeo (FMB) en un curso vía internet, al cumplir de gran manera sus estudios le permitió estar cerca de la IBA.
Para la ceremonia de certificación estuvo presente el secretario general de la FMB, Óscar Contreras González, quien fue el encargado de expedir el documento a Valadez de la Torre.
Además de conseguir el importante logro académico, la referí encabeza la Asociación Estatal de Boxeo de Zacatecas, donde ha impulsado a varios pugilistas que destacan a nivel nacional.
Valadez de la Torre podrá dar un salto en el 2023 al buscar la estrella que la certifique como referí oficial de la IBA y poder participar en eventos de talla mundial, como lo son los Juegos Olímpicos de París 2024.
Toluca busca talentos en el Teúl
TEÚL
DE GONZÁLEZ
ORTEGA. El próximo sábado 21 de enero, los Diablos Rojos del Toluca visitarán la Unidad Zapopan Romero para realizar visorias.
Las pruebas las realizará el visor Rubén González Orozco, quien emprenderá el primer filtro de los futbolistas de las categorías 2011 a 2006 en la rama Varonil y Femenil.
Con la intención de impulsar a los jóvenes talentos del
sur del estado, el Club Toluca informó que las visorias serán de manera gratuita, solamente los interesados tendrán que presentarse con playera blanca, shorts y medias negras. Enfatizó que se deberán respetar los horarios para cada categoría por la gran respuesta que han tenido, pues hasta el momento se registraron cien niños.
La Unidad Zapopan Romero abrirá sus puertas a partir de las 9 horas para recibir a la categoría 2011, a las 10 horas
para la 2010, las 11 horas para la 2009 y 12 horas para la 2008.
La intensa jornada de pruebas culminará con la 2007 a las 13 horas, luego se tendrá un receso a las 14 horas; para cerrar a las 16 con la categoría mayor, los 2006, quienes buscarán un puesto en el equipo de primera división.
Para mayor información los interesados podrán comunicarse con el entrenador René Ayala al número 333 491 08 81, para poder apartar su lugar confirmar su asistencia
REQUISITOS
Hay que hablar al 333 491 08 81 para apartar lugar
La cita es el 21 de enero en Unidad Zapopan Romero
Los interesados tendrán que presentarse con playera blanca, shorts y medias negras
Se deben respetar los horarios: a las 9 horas para la categoría 2011; a las 10 para la 2010; a las 11 para la 2009; a las 12 para la 2008; a las 13 para la 2007; y a las 16 para los 2006
Z ACATECAS. La Multicancha Akron emitió la convocatoria para ser parte de la mejor competencia de fútbol sala del estado en su torneo 2023, dentro de la categoría mixto.
ue o de un vibrante final donde Mariscos Pepe’s se consagró como campeón en el Apertura 2022, las acciones regresarán el domingo 8 de enero con los mejores equipos del estado en una nueva edición.
Los primeros cinco equipos que hagan su inscripción será totalmente gratis, por lo que los organizadores invitaron a las escuadras a registrarse lo más pronto posible.
Como es tradición dentro de la cancha de fútbol sala, se tendrán grandes premios para los tres primeros lugares
Multicancha Akron convoca a su torneo 2023
con incentivos económicos y reconocimientos a los mejores jugadores del torneo.
Los interesados podrán comunicarse al número 492
108 01 33 o asistir a las instalaciones de la Multicancha Akron, ubicada en la Avenida 5 de Mayo 106 en Guadalupe, Zacatecas.
Realizan por primera vez torneo de ajedrez en Tlaltenango
Es la primera vez que organiza la competencia en la Fiesta Grande del Sur
T LALTENANGO. Por primera vez en la Fiesta Grande del Sur, el miércoles 28 de diciembre se realizará el Torneo de Ajedrez, Torre Negra, que tendrá una atractiva bolsa de 5 mil pesos en premios.
El Instituto de Cultura de Tlaltenango será la sede en la que los mejores jugadores de la región podrán participar dentro de la categoría ibre ficionados o nfantil, esta última con un límite de edad para menores de 13 años.
Mientras que el sistema de competencia será suizo a cinco rondas, que pondrá a sacar sus mejores movimien-
tos a los participantes, quienes tendrán
7A Martes 27 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
PASION
RICARDO MAYORGA
que realizar su inscripción a las 9 horas con un costo de 100 pesos.
Para esta primera edición se tendrá un límite de 25 parti-
cipantes por categoría, en la que los mejores jugadores de la región comenzarán con la primera ronda a las 10 horas en el Instituto de Cultura de Tlaltenango.
RICARDO MAYORGA
RICARDO MAYORGA
la referí encabeza la Asocia-
Balean a cuatro; fallece uno en Guadalupe
Fueron dos ataques armados registrados al mismo tiempo
TECPAN
GUADALUPE. Sujetos armados irrumpieron en un domicilio de la comunidad Cieneguitas para acribillar a tres personas, una de ellas terminó sin vida. Al mismo tiempo se registró un ataque armado en Jardines de Sauceda; la víctima fue trasladada a un hospital en un vehículo particular.
La primera agresión armada ocurrió pocos minutos antes de las 20 horas del lunes a espaldas del Banco Estatal de Alimentos, donde un grupo de sujetos entró con lujo de violencia a una vivienda, en la que dejaron mal heridos a tres hombres.
Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) informaron sobre la muerte de una de
las víctimas; mientras que a las otras dos las trasladaron a un hospital, donde uno de ellos se reporta grave de salud. Del otro hombre no se han dado más detalles.
También los elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio para acordonar la escena del crimen, en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las primeras diligencias.
Sin detalles
Del ataque armado ocurrido en la colonia Jardines de Sauceda, las autoridades no han dado detalles al respecto. Sólo se informó que se registró al mismo tiempo que la agresión de Cieneguitas y que los familiares de la víctima se lo llevaron a un hospital.
Por lo anterior, se desconoce el estado de salud del hombre y tampoco se sabe cómo y dónde lo balearon.
Lo hallan con el cráneo destrozado
Se presume que a la víctima la asesinaron a golpes
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Sobre un lote baldío localizaron el cuerpo de un hombre, de aproximadamente 30 años, con el cráneo destrozado a causa de múltiples golpes. Debido a que los restos humanos presentaban signos de rigidez se presume que tenía varios días en el lugar.
Personas que pasaban por el terreno, ubicado en la esquina de las calles Issac Newton con Abram Lincoln de la colonia Nueva Alianza, vieron a una persona tirada y llamaron al Sistema de Emergencias 911 alrededor de las 15:30 horas del lunes.
Los uniformados de la
Policía Municipal acudieron al reporte y luego de varios minutos de recorrer la zona, dieron con el cuerpo, el que fue revisado por oficiales de atención prehospitalaria e informaron que el hombre ya estaba sin vida y al parecer tenía varios días en el sitio.
Por ello, se pidió el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
El lugar del hallazgo fue procesado por los agentes de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), los que levantaron el cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia a fin de tratar de identificar a la víctima.
Desaparecen cuatro jaliscienses en Zacatecas
Através de redes sociales, los familiares de Daniela y Viviana Márquez Pichardo piden la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de las hermanas, una prima y un novio de una ellas, al desaparecer en territorio zacatecano.
Los parientes de las hermanas Márquez Pichardo aseguraron que la última vez que tuvieron contacto con ellas fue el 25 de diciembre desde Tepetongo, Zacatecas; sin embargo, la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que no fueron localizados en Jerez de García Salinas.
“No tenemos noticia de ninguno y [no contestan] sus celulares. Ellos ya iban a casa,
estaban a 40 minutos […] pido de su colaboración para difundir y orar para que aparezcan con bien”, se pude leer en uno de los muros de los familiares de las hermanas Márquez Pichardo, quienes son originarias de Colotlán, Jalisco.
Señas particulares
La cédula de búsqueda de la FGJE emitió sólo una ficha con los datos de los cuatro desaparecidos: Daniela de 31 años, su hermana Viviana de 26; la prima de ambas, Irma Paola Vargas Montoya, de 27; y el novio de una de las Márquez Pichardo, José Melesio Gutiérrez Farías, de 38. Daniela es de tez blanca, ojos cafés y grandes, complexión delgada y vestía pantalón de mezclilla, chamarra y botines
Lo atropellan y muere
LIBRADO TECPAN
PÁNUCO. Un hombre murió al ser atropellado en la carretera estatal 175. Las autoridades buscan al responsable. Hasta el momento se descono-
ce la identidad de la víctima. Alrededor de las 11 horas del lunes personas que pasaban por el tramo carretero que conduce de la comunidad San Antonio del Ciprés a Lampotal vieron a una perso-
negros cuando desapareció.
Viviana tiene ojos cafés y grandes, es de tez blanca, complexión mediana, cabello güero y vestía pantalón azul, playera roja, chamarra y botas negras cuando se le vio por última vez.
Irma tiene tez morena clara, ojos cafés oscuros, complexión delgada y como seña particular tiene un tatuaje en la nuca con la imagen de un corazón.
Mientras que José es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.85 metros y vestía playera blanca, sudadera verde, pantalón de mezclilla oscuro y zapatos de la misma tonalidad cuando desapareció.
Para cualquier información ponen a disposición los números 492 92 2 05 07 y 492 92 2 89 59.
na tirada a la orilla del camino y la reportaron al Sistema de Emergencias 911.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), los que vieron al hombre e informaron que carecía de signos vitales y tenía señales de que lo atropellaron.
Acribillan a dos en obra negra en Fresnillo
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Durante la tarde del lunes balearon a dos personas mientras estaban en una vivienda en construcción; ambas víctimas luchan por su vida en un hospital.
Fuentes policiales informaron que uno de los lesionados trabajaba de albañil en la construcción ubicada en la esquina de la calle Ignacio Zaragoza con Membrillos de la colonia Esparza.
El albañil estaba acompañado de otra persona, de la que se desconoce si era chalán de la obra o sólo estaba en el lugar cuando los acribillaron minutos antes de las 16:30 horas.
A las dos víctimas las trasladaron a un hospital; sin embargo, a la primera se la llevaron en un vehículo particular y a la segunda la
socorrieron paramédicos que arribaron al lugar.
De manera extraoficial se informó que había dos lesionados más; aunque se desconoce su estado de salud o si fueron trasladados a un nosocomio.
Agentes de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) se movilizaron al sitio del ataque armado para desalojar el lugar y ponerlo a disposición de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).
Lo encuentran herido de bala
MARCEL RODRÍGUEZ
RESNILLO. Luego de que se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que reportaban detonaciones de arma de fuego en la colonia Manuel M. Ponce, localizaron a un hombre herido en la calle Andador, en la que quedaron varios casquillos percutidos. La víctima se negó a ir a un hospital.
F
Hasta el momento sólo se ha informado que cerca
de las 19:30 horas del lunes, agentes de la Policía Municipal acudieron a la Manuel M. Ponce y después de peinar la zona por varios minutos, hallaron casquillos percutidos a unos metros de una cancha de usos múltiples y de un espacio de juegos.
A unos pasos del lugar, encontraron herido de bala al hombre, de 39 años, a quien atendieron paramédicos del Cuerpo de Bomberos; aunque la víctima se negó a ser trasladado a un hospital, por
ello, sólo se le brindaron los primeros auxilios en el sitio.
Oficiales de las policías Estatal Preventiva (PEP) y de Investigación (PDI) realizaron las primeras diligencias de la agresión; mientras los uniformados de la Guardia Nacional (GN) resguardaban el perímetro.
Los casquillos percutidos y la recolección de las evidencias estuvieron a cargo del personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
8A Martes 27 de diciembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
LIBRADO
Ven entorno económico complicado para el 2023
MENOR CRECIMIENTO. PIB sería sólo de 1.4 por ciento el próximo año: Citi
La economía mexicana no la tendrá fácil en 2023.
Economistas de Citibanamex, en su documento ‘Examen de la situación económica de México, cuarto trimestre’, advierten que el país enfrentará un entorno más complicado el próximo año, pues el crecimiento del PIB se desacelerará de 3 por ciento en 2022 a 1.4 por ciento en 2023, afectando la recaudación tributaria. Sin IEPS, destacan, ésta sólo crecería 1.3 por ciento real, una tasa mucho menor
Menor dinamismo
a lo aprobado en el Presupuesto, que fue de 14.1 por ciento.
“El panorama para México se ha complicado por factores globales, como la previsión de condiciones astringentes en mercados financieros, altas tasas de inflación, y una significativa desaceleración”.
Por ello, ante un entorno global deteriorado, sugieren impulsar el crecimiento interno, recuperar la confianza, promover la certeza jurídica y generar inversión.
Felipe Gazcón
TORMENTA INVERNAL NO DA TREGUA A ESTADOUNIDENSES
MUERTES, APAGONES Y VUELOS CANCELADOS
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el frío extremo permanecerá, al menos hasta el lunes o martes. Buffalo tiene acumulaciones de nieve de 2.4 metros. Hay unos 50 muertos y los aeropuertos de Detroit, Atlanta, NY, Denver y Chicago son los más afectados.
ARRASA OTRA VEZ COVID
Esperan en China pico de enfermedad en enero
Ciudades y provincias de China tendrán en enero su punto máximo de infecciones de Covid, pues
Urge AMLO a dictaminar sobre tesis de Esquivel
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la UNAM para que antes del 2 de enero aclare el origen de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
Dijo que, en efecto las coincidencias entre el proyecto de la ministra, que él propuso ante el
Senado, para presidir la Corte, con el de Edgar Ulises Báez, son claras.
“Sí hay coincidencias”, dijo, “de que es una copia, de eso no hay duda, lo que hay que ver es quién copió a quién, quién plagió a quién, y hacer la investigación”.
Diana Benítez
INDUSTRIAS AL ALZA
… PERO CRECERÁN SECTORES RELACIONADOS AL NEARSHORING
Sectoresrelacionadosconlarelocalizacióndeempresaso nearshoring seránunaatractivaoportunidad parainversionistasen2023,en especialelinmobiliarioindustrialy aéreo.ExpertosdeGrupoFinan-
cieroMonexdijeronquelasFibras tienenpotencial,puesenlaúltima décadasuáreabrutarentableha tenidounatasadecrecimiento anualcompuestade10.2porciento.
Ana Martínez
Fuente: INEGI y Citibanamex p: estimados de Citibanamex 2.2 -0.2 -8.2
Producto Interno Bruto (Variación porcentual anual)
2018 2019 2020 2021 2022p 2023p -10 0 6 4.9 3.0 1.4 AÑO XLII Nº11270 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
La economía mexicana enfrentará una desaceleración en el 2023.
FOTOS:
EFE
estas empiezan ya a resentir los efectos de una nueva ola. Cientos de miles de infecciones diarias se registran superando el registro nacional oficial. Redacción
FALTAN MEDICINAS PARA ANSIEDAD, INSOMNIO Y DEPRESIÓN PACIENTES REPORTAN DESABASTO EN FARMACIAS PRIVADAS. DENUNCIA AMDA AUSENCIA DE ESTÍMULOS FISCALES FALTAN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ELECTROMOVILIDAD EN MÉXICO. ESCRIBEN LEÓN PALAFOX FINANZAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL ALBERTO ALESI JÓVENES Y EMPLEO MARCO GARZA LA INFRAESTRUCTURA DE LA INFRAESTRUCTURA “Ayudaría mucho la UNAM resolviendo en un sentido o en otro, antes del 2 de enero”
MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente XI JINPING Pide ‘proteger eficazmente’ a chinos ante avance de Covid.
ANDRÉS
Disfrutan capitalinos de nevadas ‘muy a la mexicana’
EL FRENTE FRÍO 19 convirtió al Ajusco y al Nevado de Toluca en parques invernales, donde cientos de familias acudieron ayer a disfrutar de los paisajes gelidos y a divertirse haciendo muñecos de nieve. A pesar de las restricciones de las autoridades de protección civil de la CDMX y del Edomex para no acudir a las zonas afectadas por el hielo, la gente fue a tomarse selfies y compartieron videos y fotografías en redes sociales.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 27 de Diciembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 27 de Diciembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
FOTOS: CUARTOSCURO
LA NOTICIA EN CARAS
NC
INDICADORES LÍDERES
ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Advierten entorno complicado para la economía en 2023
Ven riesgos por la desaceleración global, mayores tasas de interés, niveles altos de inflación, y por la prolongación de problemas en las cadenas de suministro
Señalan que la confianza y proveer certeza jurídica son clave para el PIB
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La economía mexicana enfrentará el próximo año un entorno económico más complicado, por lo que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se desacelerará de 3 por ciento en 2022 a 1.4 por ciento en 2023, lo que afectará la recaudación tributaria, estimaron analistas de Citibanamex.
“El panorama económico para México se ha complicado por diversos factores globales, como la previsión de condiciones más astringentes en los mercados financieros, aún altas tasas de inflación, y una significativa desaceleración económica en 2023”, precisaron en su informe ‘Examen de la Situación Económica de México’ correspondiente al cuarto trimestre.
Asimismo, advirtieron sobre los riesgos de una prolongación de los problemas en las cadenas de suministro y un posible nuevo escalamiento del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Estimaron que debido a la desaceleración económica, la recaudación tributaria de 2023, sin IEPS de combustibles, únicamente crecería 1.3 por ciento real, tasa mucho menor a lo aprobado de 14.1 por ciento. Además, su avance sería inferior al 5.7 por ciento estimado durante 2022.
Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero BX+, coincidió en que el entorno econó-
Menor dinamismo
0.95%
DE CRECIMIENTO
Estima el consenso de analistas para el crecimiento de la economía mexicana en 2023.
mico más complicado, de menor crecimiento del PIB, “obviamente se reflejará en la parte tributaria, en la captación de impuestos, sobre todo cuando Hacienda elaboró su paquete económico con una perspectiva de un avance de 3 por ciento del PIB”.
“Nosotros estimamos un crecimiento de 0.8 por ciento del PIB y consideramos que la captación tributaria es la más vulnerable al tema del crecimiento económico, sobre todo los ingresos tributarios no petroleros”, puntualizó.
0.7% 3.0%
ES LA EXPECTATIVA
De la Secretaría de Hacienda para el crecimiento económico del país en el próximo año.
En entrevista, el especialista consideró que otra implicación negativa se deriva de un mayor costo financiero. “Nosotros tenemos una estimación un poco más elevada de Cetes 28 días, que lo estimado por Hacienda, lo que elevará el costo financiero y le quitará un poco de espacio por el lado del gasto al gobierno”.
Los economistas de Citibanamex prevén que en febrero de 2023 el Banco de México eleve una vez más su tasa de interés de referencia para llevarla a su pico de 10.75 por ciento.
DE AVANCE
Estima Citibanamex que crecerá el PIB de EU en 2023, menos que el 1.9% estimado para este año.
Proyectaron que la inflación general y subyacente seguirían bajando, para dar pie al Banxico a disminuir su tasa en la segunda mitad de 2023, aunque persisten riesgos al alza, debido a los peligros para la inflación subyacente y por los movimientos de la Fed.
El crecimiento de la demanda interna también debería moderarse a medida que la recuperación del mercado laboral se desacelere, los flujos de remesas pierdan dinamismo y las tasas de interés reales aumenten, alertaron.
FOCOS
Analistas de Citibanamex prevén que durante el 2023 el avance económico mundial se verá plagado de diferentes desaceleraciones, o incluso recesiones en diferentes países.
Por ello, proyectan un crecimiento económico global débil, con una avance del PIB de 1.9% en 2023, por debajo del 3.0% estimado para 2022.
MÁS RIESGOS PARA LAS FINANZAS
Saldaña Brito expuso que en el ámbito local hay temas de riesgo en las finanzas que se deben monitorear, ya que pueden generar presiones en el gasto, como la posibilidad de que Pemex requiera más apoyo.
También se deben vigilar las presiones en el gasto asociadas a las pensiones, y a otros programas sociales, así como el sobrecosto en obras insignia de esta administración, porque son elementos que podrían poner en riesgo a las finanzas públicas el próximo año.
Sin embargo, señaló que los futuros del petróleo para el próximo año se mantienen un poco arriba de lo proyectado por Hacienda, y un excedente petrolero ayudaría a compensar presiones en las finanzas públicas. “Parece ser que sí le pudieran salir las cuentas a Hacienda, pero va a depender de que el precio del petróleo se mantenga elevado”, recalcó.
CLAVE, APROVECHAR EL NEARSHORING
Los expertos de Citibanamex indicaron que ante un entorno global deteriorado, aumenta la necesidad de promover un escenario interno que impulse el crecimiento de corto y mediano plazo. “Se debe procurar recuperar la confianza y proveer de certeza jurídica para observar mayor inversión”, recomendaron.
Consideraron que se debe aprovechar todo el potencial de la relocalización (nearshoring), ya que una mayor inversión potenciaría el crecimiento futuro, fortalecería el empleo y las finanzas públicas.
Sin embargo, ciertos riesgos prevalecen ante esta oportunidad y es el hecho de la incertidumbre que ha generado el gobierno actual ante la cancelación de proyectos de infraestructura, y la reforma eléctrica que ha obligado a los países socios del T-MEC a llevar consultas para buscar una solución.
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 27 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos
Coeditores:
Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.840 -$0.26 Interbancario (spot)$19.364 -0.03% Euro (BCE) $20.712 -0.66%
Brent
INFLACIÓN Mensual
Anual
ACCIONARIO IPC (puntos)50,273.89 -0.60% FTSE BIVA 1,049.73 -0.54% Dow Jones (puntos)33,203.93 0.53% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.56 2.67%
- ICE 83.92 3.63% Mezcla Mexicana (Pemex)68.81 0.00% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.55% -0.01 Bono a 10 años8.91% 0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,804.20 0.50% Onza plata NY (venta)$23.92 1.26%
0.58% 0.01
7.80% -0.61
LAS CIFRAS DE LOS MERCADOS EN EU CORRESPONDEN AL VIERNES 23 DE DICIEMBRE
2.30 2.18 -0.19 -8.18 2017 2018 2019 2020 2021 2022p 2023p 2017 2018 2019 2020 2021 2022p 2023p
Fuente: INEGI, Citibanamex y SHCP. p: estimados de Citibanamex -10.00 0.00 6.00 -4.0 0.0 7.0 1.40 2.0 3.9 -2.5 1.2 4.1 5.7 1.3 4.94 3.00
La economía mexicana crecerá a un menor ritmo en 2023, lo que impactará en la recaudación del gobierno. Ingresos tributarios sin IEPS de combustibles Variación porcentual anual real Producto Interno Bruto Variación porcentual anual
De alta responsabilidad, perfiles del Comité Evaluador en proceso del INE
El pasado 20 de diciembre, en la última sesión de Pleno del INAI, las y los comisionados del Instituto decidimos, por unanimidad, designar a María Esther Azuela Gómez y a Sergio López Ayllón, como integrantes del Comité Técnico de Evaluación que analizará y valorará los perfiles y trayectorias de las y los aspirantes a consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE).
Por los tiempos que vivimos, la responsabilidad que tiene nuestro Instituto es mayúscula. Precisamente, con profunda seriedad y compromiso quienes integramos el Pleno del Instituto hicimos la selección de candidatos y candidatas, buscando ante todo perfiles con reconocida trayectoria profesional, con capacidad profesional e integridad personal.
El desarrollo académico y trabajo de Azuela Gómez y de López Ayllón, tanto en el sector público como en el privado, así como el rol que han jugado desde la sociedad civil, respaldan perfiles que abonan con su
COLABORADORA INVITADA Norma Julieta del Río Venegas
ComisionadadelINAI
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
dos de los siete integrantes de este Comité que evaluará a las y los candidatos a consejeros del INE. Dos ya fueron nombrados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y permanecen tres integrantes pendientes que le corresponden a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
cia y eficiencia de las autoridades electorales del país. Las instituciones debemos tener una visión de largo plazo que respete el Estado de derecho y fortalezca la democracia, construida a cuentagotas desde la sociedad civil durante las últimas tres décadas.
experiencia a la imparcialidad y objetividad en la tarea que llevarán a cabo. De igual modo, como lo marca la ley, ninguno desempeña actualmente un cargo de elección popular (tampoco han sido postulados a algún puesto público ni han sido dirigentes de partidos políticos en los últimos cuatro años).
El artículo 41 de la Constitución faculta al INAI a elegir
ANÁLISIS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
La tarea que le corresponde al INAI, a la CNDH y a la Cámara de Diputados no es menor dado el contexto político en el que nos encontramos: hace unas semanas, el Senado de la República aprobó el llamado “plan B” de la reforma electoral, el cual ha generado polarización en el espacio público al considerar que tal medida podría poner en riesgo la autonomía y la independencia del INE. Será en el año 2023 cuando se definirá la situación del instituto electoral.
El que participen dos órganos autónomos como el INAI y la CNDH en este proceso, busca garantizar que las designaciones a consejeros no estén supeditadas a una lógica partidista y que se garantice la independen-
Inmobiliario y aéreo, sectores más favorecidos por el nearshoring
Las Fibras industriales serían los vehículos a invertir en el 2023 por sus dividendos
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Para el próximo año, los sectores relacionados con la relocalización de empresas o nearshoring representarán una oportunidad atractiva para los inversionistas, en especial el inmobiliario industrial y aéreo. A la par, destacan aquellos que presentan un rezago en su recuperación tras la pandemia de Covid-19, manifestaron expertos consultados.
Grupo Financiero Monex resaltó que el sector inmobiliario industrial es el mejor posicionado para el nearshoring, ya que en la última década su área bruta rentable ha presentado una tasa de crecimiento anual compuesto de 10.2 por ciento y para los siguientes 10 años se
FOCOS
La logística en la cadena de suministro se ha modificado exponencialmente, lo que ha implicado una mayor demanda de aviones de carga, e incluso la modificación de aviones de pasajeros, destaca Monex.
El sector especializado en desarrollos inmobiliarios industriales está relacionado con los niveles de comercio mundial y con el consumo interno.
estima que sea de 4.2 por ciento en la Zona Norte, 3.5 por ciento en el Bajío y 2.7 por ciento en el Centro.
Carlos González, director de análisis y estrategia bursátil en Monex, afirmó que las Fibras, principalmente del sector indus-
trial, tienen potencial por el tema del nearshoring y podrían ser una opción atractiva de inversión. De hecho, este sector mostraba el punto más atractivo en la ocupación desde su debut (96.8 por ciento) antes de la pandemia.
Para el próximo año se espera un nivel de ocupación del 97.5 por ciento para las Fibras industriales –máximo histórico–, rebasando al 96.8 por ciento de 2019; además supera al promedio de las Fibras comerciales del 91 por ciento, detalla el documento.
Previo a la pandemia, las Fibras mostraban el punto más atractivo en la ocupación desde su debut con 96.8 por ciento; el sector industrial en particular registra el menor impacto por el Covid-19, detalló.
Para el próximo año Monex estima un crecimiento del 6 por ciento en el dividendo que otorguen las Fibras respecto al 2022, pero un avance del 23.2 por ciento al compararlo con 2020.
Antes del 6 de enero del próximo año deberá quedar instalado el Comité Técnico de Evaluación; del 9 al 20 de enero de 2023 se llevará a cabo el registro de los aspirantes a consejeros; y el día 23 de enero el Comité comenzará su labor. Para el 22 de marzo la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) recibirá las listas de aspirantes para renovar las cuatro vacantes a consejeros. A finales de marzo e inicios de abril, conoceremos los resultados finales.
Hace unos días, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(TEPJF) ordenó que, en su desarrollo, el Comité Técnico de Evaluación debe: actuar de manera autónoma de la JUCOPO; respetar las reglas en materia de paridad de género; y distinguir con claridad los perfiles propuestos para presidente o presidenta del Consejo General del INE y de las otras tres consejerías electorales a ocupar.
Seguiremos atentos a este proceso, pues respetamos la Constitución y las leyes que de ella emanan. Las democracias modernas funcionan por la existencia de controles en el ejercicio del poder. No se debe permitir que los contrapesos y equilibrios se debiliten. En este sentido, se debe igualar la balanza y no perder de vista el proceso que realizará el Comité de Evaluación. Todas y todos debemos convertirnos en contralores sociales para cuidar nuestra joven democracia mexicana.
“La tarea que le corresponde al INAI, a la CNDH y a la Cámara de Diputados no es menor dado el contexto político”
“Las instituciones debemos tener una visión de largo plazo que respete el Estado de derecho y fortalezca la democracia”
Atractivo
A nivel global, México se encuentra en la quinta posición con mayor potencial de relocalización de empresas Potencial de nearshoring (puntos)
Perú 49.4 Vietnam 39.6 Polonia 28.3 México 25.7 Turquía 22.2
Fuente: Monex
SECTOR AÉREO ATRACTIVO
Otra oportunidad para inversión se encuentra en el sector aéreo por la conectividad con los países aliados del T-MEC, la red de tratados de libre comercio libre del país, los bajos costos de transporte, el Plan Maestro de Desarrollo (PMD) de los grupos aeroportuarios y la rápida recuperación del tráfico de pasajeros posterior a la pandemia.
Sus fortalezas radican en su rápida recuperación operativa, un bajo nivel de apalancamiento, una intensiva inversión en infraestructura aeroportuaria, así como márgenes de rentabilidad en niveles máximos, destacó otro análisis del mismo Grupo Financiero.
“El atractivo estará en regiones con alta sensibilidad al nearshoring, destacando en primer lugar a Grupo Aeroportuario Centro Norte, OMA (parques industriales y viajes de negocios), seguido de Grupo Aeroportuario del Pacífico, GAP (as-
Pakistán 10.9 Filipinas 8.3 Colombia 6.5 Egipto 5.8 Argentina 5.1
pecto fronterizo y de negocios), y por último Grupo Aeroportuario del Sureste, Asur”, indicó.
Monex destacó el avance en el tráfico de pasajeros de aeropuertos relacionados con el nearshoring como Tijuana, Juárez, Monterrey y Guadalajara.
Por otro lado, Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CIBanco, afirmó que una buena opción para invertir es en los sectores rezagados en su recuperación tras la crisis: aeropuertos, consumo básico, industrias y entidades del sector financiero; mientras que González de Monex añadió al turismo que todavía se encuentra en proceso de recuperación.
Un análisis de Ve por Más (Bx+) brindó un panorama sobre las emisoras con los mejores dividendos. Resaltó Walmart, con un rendimiento del dividendo de 1.2 por ciento; seguido de Sempra Energy, de 0.69 por ciento, y Grupo Carso con 0.59 por ciento.
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022
La infraestructura de la infraestructura en México
Los expertos en infraestructura suelen mencionar que las carreteras son la infraestructura de la infraestructura y el activo más importante de un país.
El sistema carretero de una nación es la plataforma de su desarrollo, ya que interconecta regiones y estados del país, así como costas y fronteras, y provee conectividad al resto de los sectores de la infraestructura como son aeropuertos, puertos, terminales de autotransporte o ferroviarias, instalaciones de energía como centrales petroquímicas, refinerías, centrales eléctricas, además de presas, aduanas, fronteras, zonas turísticas, instalaciones de seguridad, bases militares, etc.
En México, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT, antes SCT), ha desarrollado un sistema de corredores carreteros para interconectar al país y dotar de una plataforma logística que incremente la competitividad y el movimiento eficiente de personas, mercancías y bienes.
Sin embargo, como todos los proyectos de infraestructura,
COLABORADOR INVITADO Marco Garza
ción y operación al Sistema de Carreteras Interestatales de los Estados Unidos. La visión para construcción y financiamiento de las carreteras interestatales norteamericanas se debe al impulso del inquieto presidente Dwight D. Eisenhower.
Eisenhower, aguerrido militar y hombre de Estado, experimentó en carne propia como teniente coronel la deficiencia del sistema carretero de Estados Unidos, luego como general y comandante Supremo de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial, observó con admiración el sistema carretero de Alemania (Autobahn) y su configuración para la guerra y al servicio de la fuerza aérea nazi.
interestatales norteamericanas.
Aunque el programa de corredores carreteros, y en general la Red Federal Carretera, de la SICT es una iniciativa ambiciosa para conectar estados, regiones, fronteras y costas del país, siempre ha obtenido menos recursos fiscales que los que requiere para su adecuada expansión, pero especialmente para su conservación y mantenimiento.
diante el Fideicomiso Carretero (US Highway Trust Fund). En México, se podría aplicar un impuesto a las gasolinas y al diésel para conformar un Fideicomiso Carretero cuyo fin sea modernizar y dar mantenimiento a la Red Federal Carretera y al sistema de Corredores Carreteros de la SICT.
modernizar y conservar la Red Federal Carretera de México, demanda cantidades crecientes de recursos, los cuales han sido menores a los requeridos para mantener en buen estado las carreteras y que operen con un nivel de servicio adecuado para la cantidad de tránsito interurbano y de largo itinerario que se registra en el país, tanto de vehículos particulares como de autobuses y camiones.
Los corredores carreteros de la SICT se asemejan en su concep-
Una vez que Eisenhower fue electo presidente de los Estados Unidos, inició el mayor proyecto de inversión pública de Estados Unidos hasta esa fecha: El Sistema de Carreteras Interestatales de EUA. Con la Iniciativa de Apoyo a las Carreteras Federales de 1956, conocida también como Iniciativa para las Carreteras Interestatales y de Defensa de la Nación, se autorizó un fondo de arranque y se establecieron impuestos a la gasolina y el diésel para fondear el recién creado Fideicomiso Carretero, cuyo objetivo único era la construcción y mantenimiento de las carreteras
La opinión pública piensa que las carreteras son gratis, la verdad es que no lo son: Cuesta mucho dinero construirlas y también mantenerlas en buen estado. Su construcción y mantenimiento es financiado por los impuestos directos e indirectos que se pagan en México, pero la recaudación no incide directamente en las necesidades del sector carretero en nuestro país. Más aún, la recaudación del IEPS a las gasolinas y el diésel no ha generado un esquema de soporte directo para construcción y mantenimiento de carreteras, algo que sería deseable desde el punto de vista del usuario de las carreteras, que es quien realmente paga el impuesto a través del combustible.
Creo que Estados Unidos lo resolvió aplicando impuestos a las gasolinas para uso específico de construcción y mantenimiento de las carreteras interestatales me-
Una propuesta podría ser aplicar un impuesto específico de 10 centavos por litro de gasolina y diésel, y destinarlo al fideicomiso propuesto para construcción y mantenimiento de carreteras, lo que generaría casi 5,000 millones de pesos al año, que serían administrados por el Gobierno Federal para mejor el nivel de servicio de los corredores carreteros y de la Red Federal Carretera. Este impuesto generaría mejor infraestructura carretera para enfrentar la demanda adicional de transporte por el nearshoring.
La SICT requiere urgentemente casi 215,000 mdp solo para ampliar más de 4,100 kilómetros de carreteras. Con la recaudación proveniente del impuesto propuesto se podrían construir algunos de los proyectos identificados.
Como dijo John F. Kennedy: “No ha sido nuestra riqueza la que ha construido nuestras carreteras, sino nuestras carreteras las que han construido nuestra riqueza.”
5 ECONOMÍA Martes 27 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Opine usted: mgarza@eyemexico.com
PresidentedeEYEMEXICO
Advierten impacto por flujo de migrantes
La eliminación del ‘Título 42’, una política fronteriza de Estados Unidos para deportar rápidamente a inmigrantes, podría generar un mayor flujo de personas en la frontera y causar afectaciones en el comercio internacional.
Adrián González, agente aduanal de Estados Unidos, de la firma Global Alliance, advirtió que el término del ‘Titulo 42’ tiene una alta probabilidad de impactar al flujo de mercancías.
TÍTULO 42
Permite a la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras prohibir la entrada a personas que son un riesgo para la salud.
Indicó que miles de inmigrantes esperan poder cruzar a Estados Unidos a finales de diciembre, lo que podría colapsar los sistemas de las aduanas, y al mismo tiempo se podrían implementarse inspecciones adicionales en vehículos de carga como medida retaliatoria, que podría inclusive paralizar el comercio exterior.
“Ya se han tenido afectaciones en el puerto de El Paso, donde por cruces de miles de inmigrantes, el gobernador Gregg Abbott implementó inspecciones adicionales por el Texas Department of Public Safety”, dijo. Jassiel Valdelamar
Habrá reforma para trabajadores de apps en 2023
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
En 2023 continuarán las reformas a la Ley Federal del Trabajo, debido a que las autoridades laborales de la Ciudad de México junto con la Secretaría del Trabajo federal, prevén presentar al Congreso la iniciativa para brindar seguridad social a más de medio millón de trabajadores de aplicaciones digitales, afirmó José Luis Rodríguez.
En entrevista, el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, precisó que en el siguiente periodo ordinario de sesiones podría presentarse este proyecto de Ley.
“La idea es justo reconocer la existencia de una relación laboral, así como algunos de los derechos fundamentales de todas las personas trabajadoras, que puede ser la multiplicidad de patrones, que puede ser el acceso a la seguridad social, el acceso a jornadas distintas con libertad de trabajo”, dijo.
“En el caso de la CDMX se habla de que alrededor de 250 mil a 350 mil personas trabajan para las plataformas de aplicación”, precisó.
Reconoció que las empresas dueñas de las aplicaciones han operado para que no se den las reformas, pero dijo que no es posible que no les reconozcan ningún derecho a pesar de que los trabajadores invierten y arriesgan su capital para laborar con las firmas.
“Pensamos que en el año siguiente vamos a tener la oportunidad de presentar con el gobierno
JOSÉ
de México una iniciativa que modifique la LFT y que reconozca los derechos de las personas trabajadoras digitales”, destacó.
Consideró que se ha hecho un esfuerzo muy importante, tanto en la Ciudad de México como en la Secretaría del Trabajo, para poder escuchar distintas voces y poder construir un instrumento jurídico como iniciativa, que sea la base del análisis, de la discusión, para que esté en manos de los legisladores tener esta oportunidad de reconocer y regular el derecho al trabajo en las aplicaciones digitales.
En otro tema, descartó que el aumento del salario mínimo para 2023 y el aumento de las aportaciones patronales al IMSS pongan en riesgo la viabilidad de las empresas, al argumentar que estos avances se han dado con el acuerdo del sector empresarial.
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022
ENTREVISTA CON SECRETARIO DEL TRABAJO
“En la Ciudad de México, entre 250 mil y 350 mil personas trabajan para las apps”
LUIS RODRÍGUEZ Secretario del Trabajo CDMX
JORNADA CAMBIARIA
Peso mexicano suma cuatro jornadas con ganancias
Mercados en México reportan cambios marginales por cierres en EU y Europa
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
La moneda mexicana registró su cuarta sesión consecutiva ganando terreno frente al dólar, ante la baja liquidez en los mercados financieros, por la ausencia de operaciones en algunas plazas por feriados de fin de año.
De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana registró una apreciación de 0.03 por ciento, respecto a su cierre previo y finalizó la jornada en los 19.3635 pesos por billete verde.
“El intervalo de variación del tipo de cambio fue de 8.86 centavos, el menor desde el 28 de noviembre del año en curso, cuando fue de 7.25 centavos. La sesión se caracterizó por la disminución de la liquidez, pues la mayoría de los mercados financieros estuvieron cerrados”, aseguraron expertos de Banco Base.
El índice dólar de Bloomberg reflejó un retroceso de apenas 0.15 por ciento y entre los principales cruces se observó un desempeño mixto.
Las divisas más apreciadas fueron el rublo ruso, con 0.48 por ciento; el won surcoreano con 0.45 por ciento y el yuan chino con 0.39 por ciento. En contraste, las divisas más depreciadas hoy fueron el real brasileño con 1.11 por ciento, el peso argentino con 0.53 por ciento y la rupia indonesia con 0.26 por ciento.
Ganador
El desempeño de las divisas fue mixto por la menor liquidez. Monedas contra el dólar (apreciación (-) y depreciación (+), variación diaria)
EXPECTATIVAS
esperan los mercados para hoy?
En EU se darán a conocer cifras de los precios de las viviendas y datos preliminares de balanza comercial y de inventarios; en México se informarán las reservas internacionales.
MÉXICO: ElBancode Méxicodaráaconocer elsaldodelasreservas internacionalesalcierredel 23dediciembre.
RETROCEDE BOLSA
También el mercado accionario local reportó una baja operatividad con un ligero descenso, en una jornada con poco volumen por la inactividad financiera en los mercados de valores de Estados Unidos y Europa.
del martes con la reapertura de los principales mercados, pero se espera que el volumen de operaciones siga siendo bajo hasta el inicio de enero del 2023”, indicaron los analistas de Base.
RECUPERACIÓN
El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, retrocedió 0.6 por ciento, para ubicarse en los 50 mil 273.89 enteros, en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores retrocedió 0.63 por ciento, en los mil 48.7 puntos.
Desde el 16 de diciembre a la fecha el peso se apreció 2.35%, equivalente a una recuperación de 46.5 centavos.
“Es probable que la liquidez global se recupere parcialmente a partir
Señalaron que durante la semana podría observarse volatilidad y pérdidas, “particularmente para los precios de energéticos como el petróleo, debido al impacto de la tormenta invernal en Estados Unidos, que ocasionó interrupciones en viajes en varias regiones del país, lo que podría verse reflejado en una acumulación de inventarios de petróleo y otros energéticos”.
Tambiéndaráaconocer losresultadosdelaúltima subastadevaloresgubernamentalesdelaño,enla cualpretendecolocarCetes, BondesF,BonosMde20años yUdibonosde10añospor 37.4milmillonesdepesos.
ESTADOS UNIDOS: La OcinadelCensopublicará lascifraspreliminaresde balanzacomercialydelos inventariosmayoristasy minoristasanoviembre.
TantolaAgenciaFederaldel FinanciamientoalaVivienda (FHFA)comolacalicadora Standard&Poor’sdarána conocersusíndicesdelcomportamientodelpreciodelas viviendasduranteoctubre.
Eleazar Rodríguez
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
S&P/BMVIPC(México)50,273.89-0.60-304.20
FTSEBIVA(México)1,049.73-0.54-5.66
DJIndustrial(EU)33,203.930.53176.44
S&P500(EU)3,844.820.5922.43
NasdaqComposite(EU)10,497.860.2121.74
IBovespa(Brasil)108,737.75-0.87-959.82
Merval(Argentina)192,477.402.504,693.40
Santiago(Chile)27,592.72-0.63-174.17
XetraDax(Alemania)13,940.930.1926.86
FTSEMIB(Italia)23,877.550.2764.25
FTSE-100(Londres)7,473.010.053.73
LAS MÁS GANADORAS
General(España)823.57-0.03-0.22
IBEX40(España)8,269.10-0.04-3.00
PSI20Index(Portugal)5,781.180.3117.64
AthensGeneral(Grecia)921.25-0.32-2.95
RTSIndex(Rusia)977.291.4313.78
Nikkei-225(Japón)26,405.870.65170.62
HangSeng(HongKong)19,593.06-0.44-86.16
Kospi11(CoreadelSur)2,317.140.153.45
ShanghaiComp(China)3,065.560.6519.70
StraitsTimes(Singapur)3,257.70-0.36-11.83
Sensex(India)60,566.421.20721.13
GRUMAB269.773.5515.133.192.76 LIVEPOLC116.112.873.2133.3530.81 LACOMUBC38.642.824.495.544.97 FIBRAMQ29.062.074.0112.5910.79 GENTERA*22.591.6214.0372.4471.40
LAS MÁS PERDEDORAS
VALUEGFO114.00-3.3418.74-8.06-8.80 FINN135.65-2.2547.9179.2282.07 ASURB479.43-2.111.2418.8614.98 GAPB293.40-2.11-5.805.503.98 BSMXB23.00-2.09-1.671.37-2.29
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Dólar1.20660.00751.07231.33081.0637 Libra0.82890.62390.88911.10550.8811 Euro0.94011.13420.70741.00801.2537 Yen132.89160.31142.52176.78141.35
Francos.0.93261.12680.70171.24280.9922
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
Euro0.70741.13441.00800.12050.69760.2129 Yen141.35160.32142.5317.0398.6029.97 Libra0.88110.62390.88910.10620.61520.1872 DólarHK8.30275.87429.41538.36985.79301.7632 DólarSing1.43361.01421.62541.44480.17260.3051 Ringgit4.69393.32915.33754.75010.56703.2770
COTIZACIONES DEL EURO
DivisasEuros porEuros por Divisas
Argentina,peso186.86270.0054 Australia,dólar1.58140.6323 Brasil,real5.55050.1802 Canadá ,dólar1.44470.6923 EstadosUnidos,dólar1.06370.9401 FMI,DEG0.79771.2537 G.Bretaña,libra0.88111.1342 HongKong,dólar8.30270.1205 Japón,yen*141.35000.7074 México,peso20.62120.0485 Rusia,rublo73.48560.0137 Singapur,dólar1.43360.6976 Suiza,franco0.99221.0080
TASA LÍBOR
PlazoDólares LibrasEurosYenes
1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.38693.46900-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.72643.80950-0.5806-0.0345 6M5.15314.34130-0.55600.0528 12M5.44390.81360-0.48570.0487
BONOS DEL TESORO
Período Precio Rendimiento
1mes(T.Bill)3.62133.6819 3meses(T.Bill)4.20504.3067 6meses(T.Bill)4.49134.6565 2años(T.Note)100.32034.3232 5años(T.Note)100.07423.8578 10años(T.Bond)103.07813.7490 30años(T.Bond)103.09383.8252
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
ArabiaSaudita,rial3.75550.2663 Argentina,peso102.30620.0098 Australia,dólar1.38060.7244 Bélgica,franco35.60880.0281 Brasil,real5.67690.1762 Canadá,dólar1.28090.7807 Chile,peso*859.23000.1164 China,yuan6.37030.1570 Colombia,peso*3999.91000.0250 CoreaSur,won*1187.84000.0843
Mar/230.050900.0503519.5050019.81030 Jun/230.050010.0494619.6015019.91150 Sep/230.049130.0486019.7089020.02030 Dic/230.048360.0478820.0751020.40290 Mar/240.047750.0472420.4102020.74130
Variación %
TipodecambioFIX19.398319.4287-0.16-0.160.38-5.22 Ventanillabancaria19.840021.2300-6.55-7.03-5.97-2.65 Valor48horas(spot)10.327620.6058-49.88-49.88-49.88-49.88 Euro(BCE)20.711520.8485-0.66-1.673.55-10.51
Variación %
Compra
Mensual Acumulado** Dólar,EU19.351019.419419.4043-0.100.42-6.21 Dólar,Canadá14.246014.302414.2871-0.09-0.20-11.71 Euro20.576520.665820.6395-0.103.31-11.94 Libra,GranBretaña23.328723.431423.4129-0.141.30-15.85 Franco,Suiza20.727620.840120.8196-0.172.20-7.67 Yen,Japón0.14600.14600.14600.005.04-18.89 Peso,Argentina0.11000.11000.1110-0.90-5.17-45.54 Real,Brasil3.70603.72203.7180-0.113.251.14 Peso,Chile2.19152.19712.2136-0.873.68-9.06 OnzaPlataLibertad459.61459.61460.83-0.2610.23-2.73 OnzaOroLibertad34,827.4534,827.4535,049.47-0.632.80-6.74
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Dinamarca,corona6.56320.1524 EAU,dirham3.67300.2723 Egipto,libra15.70290.0637
Filipinas,peso50.04400.0200 FMI,DEG0.71451.3996
G.Bretaña,libra0.74581.3409
HongKong,dólar7.79900.1282
Hungría,forint326.50000.0031
India,rupia75.24370.0133
Indonesia,rupia**14233.00000.0703 Israel,shekel3.15000.3174 Japón,yen114.40000.0087 Jordania,dinar0.70901.4104
Líbano,libra1510.50000.0007 Malasia,ringgit4.20000.2381 México,peso20.64630.0484 Noruega,corona8.83610.1132 N.Zelanda,dólar1.46490.6827
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Pakistán,rupia*178.48750.5602 Perú,nvo.sol4.00490.2497 Polonia,zloty4.08550.2447 cRep.Chec.,corona22.12500.0452 Rep.Eslov.,corona26.59280.0376 Rusia,rublo73.38850.0136
Singapur,dólar1.35830.7362
Sudáfrica,rand15.64950.0639 Suecia,corona9.08690.1100 Suiza,franco0.91921.0882 Tailandia,baht33.50400.0298 Taiwán,nt27.73900.0360
Turquía,nuevalira11.37290.0880 UME,euro0.88271.1328
Uruguay,peso44.39950.0225 Venezuela,bolívar--
*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.
7 ECONOMÍA Martes 27 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Instrumentos del Tesoro
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
Índice Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
% en 2022
DIVISAS
EN NUEVA YORK CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var.
Venta Anterior Semanal
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro
Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
¿Qué
Fuente: Bloomberg
Rublo ruso Won surcoreano Yuan chino Corona noruega Peso mexicano Rupia indonesia Peso argentino Real brasileño -0.6 0 1.2 -0.45 -0.39 -0.38 -0.03 0.26 0.53 1.11 -0.48
SALUD
Reportan falta de medicamentos en algunas farmacias privadas del país
Pacientes con problemas de insomnio, ansiedad o depresión tienen dificultades para encontrar sus tratamientos
Algunos otros, como la Vitacilina, Fentermina, Alin o Antiflu-Des son difíciles de adquirir
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Los pacientes con problemas psiquiátricos, de depresión, con ataques de ansiedad e insomnio han enfrentado dificultades para adquirir medicamentos como Geodon, Bromazepam o Clozapina debido a un aumento en la demanda y dificultades en su producción por la ruptura de la cadena de suministro y el alza en la prevalencia de este tipo de enfermedades.
Geodon de Pfizer, es un fármaco utilizado para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar, se agotó desde junio del 2020 en los anaqueles de algunas unidades de Farmacia San Pablo y Walmart.
“Hay directivos de laboratorios que comentan que ya están agotando existencias de medicamentos controlados y no están produciendo al mismo ritmo que se requiere porque no logran oportunamente la materia prima importada”, alertó Maribel Coronel, analista especializada en el sector salud.
Juan Castro, nombre ficticio para resguardar su identidad, relató que ha tenido que recorrer diversas farmacias en la Ciudad de México para encontrar tabletas de Bromazepam.
“Hay algunos faltantes intermitentes, pero tiene que ver un poquito con el tema de producción de los laboratorios, que se tarda un poco que se liberen las sales en las aduanas, pero en términos generales no tenemos desabasto general, es sólo desabasto intermitente, que se resuelve en un par de días”, aseguró
PACIENTES IMPORTAN DISLEP DE COSTA RICA
Otro producto que está completamente agotado de las farmacias es el medicamento Dislep, de la empresa española Ferrer.
“Le comento que tenemos un periodo de desabasto a nivel nacional con nuestro producto Dislep y aunque esperamos resolver el problema durante los meses siguientes, sugiero, lo comente con su médico tratante para que pueda asesorarle sobre otra opción terapéutica que cubra sus necesidades”, respondió vía correo electrónico Alaina Castro, directora médica de Ferrer a un paciente que tuvo que “importar” desde Costa Rica el medicamento a través de amigos y familiares.
El Dislep es utilizado para la regulación intestinal en tratamientos como la gastroparesia diabética, neoplasia, y somatizaciones viscerales en sujetos ansioso-depresivos.
de 10 a 15 días, hoy demora hasta 45 días.
DEMANDAN CÁPSULAS PARA ANTIFLU-DES Y VITACILINA SE AGOTÓ Francisco Larrondobuno, director de marketing para la farmacéutica Chinoin, reveló que el otro problema que han enfrentado son los traslados de su materia prima, pues han tenido que ampliar los tiempos de hacer los pedidos y adelantarlos.
“Fuera de ser materia prima, hay mucho retraso (en el abasto) de las cápsulas, nosotros las adquirimos de diversos proveedores, que tengan certificados, el consumidor no lo sabe, pero debe ser del mismo proveedor que certificaste con la Cofepris”, expuso.
EL DESABASTO intermitente de fármacos tiene que ver con la producción de los laboratorios, que se tarda un poco que se liberen las sales en aduanas: UNEFARM
“La escasez de fármacos se atribuyó a los problemas de logística a nivel internacional por la pandemia, pero realmente también obedeció a la tardanza en los trámites y autorizaciones tanto en aduanas como ante el regulador sanitario, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”, explicó Maribel Coronel.
La Cofepris ha triplicado en algunos casos los tiempos de espera para ciertos trámites, por mencionar un ejemplo, la autorización del permiso de importación que antes tardaba
ELECTROMOVILIDAD CARECE DE ESTÍMULOS FISCALES, SEÑALA AMDA
Sana la producción
La farmacéutica tiene entre sus principales medicamentos a Alin y Antiflu-Des, indicó.
La Vitacilina es otro de los productos agotados en farmacias desde hace varias semanas, y es que a inicios de diciembre se anunció que el grupo brasileño NC adquirió del holding japonés Taisho Farmacéutica, a las empresas Grupo Imperial, Kosei y Companhia Internacional de Comércio KSK, donde viene incluido el complejo industrial ubicado en la CDMX, y todo el portafolio de productos como Derman y Rocainol.
“Definitivamente no tenemos notificación de una salida de mercado por parte de Vitacilina, es más, sabemos que el próximo mes hay normalización de abasto y con ajuste de precio”, comentó Marcos Pascual, director comercial de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex).
Se eleva
Las preferidas
Monterrey, Nuevo León. Con 8 mil trabajadores. Opera en 24 estados. Tienen 1,100 tiendas.
8 EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) indicó que en México no hay estímulos fiscales ni política pública para impulsar la electromovilidad, el desarrollo de infraestructura, como electrolineras, y la instalación de empresas para producir autos y baterías de este tipo
Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM).
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
valor
Estas son las 5 farmacias predilectas por los mexicanos y que ocupan las primeras posiciones del ranking general de Dunnhumby. Fuente:
La fabricación de insumos para la industria farmacéutica fue de 7 mil 619.1 mdp a octubre, un alza de 4.6% respecto a 2019. El
de la producción farmacéutica en México acumuló 131 mil 449.1 mdp entre enero y octubre, un incremento anual del 18%.
INEGI y Dunnhumby. 5,000 9,000
GuadalajaraDel AhorroSimilaresSan PabloBenavides Producción de materias primas, mdp Valor fabricación de preparaciones farmacéuticas, mdp 80,000 140,000 2013201420152016201720182019202020212022 2013201420152016201720182019202020212022 6,074.56 5,131.25 7,260.07 8,230.307,705.868,301.80 7,285.56 8,369.39 7,526.07 7,619.10 Salud Mental
Guadalajara, Jalisco. Más de 10 mil empleados. Opera en 19 estados. Tienen 2,362 locales. Monterrey, Nuevo León. Más de 18 mil trabajadores. Opera en 29 estados. Tienen 1,600 farmacias. CDMX. Más de 10 mil colaboradores. Opera en México, Guatemala y Chile. Con 6,000 sucursales. CDMX. Más de 3,200 empleados. Opera en 4 estados con 140 farmacias.
1. 2. 3. 4. 5. 84,198.3986,598.2988,413.2197,174.5398,859.3597,025.10101,129.03107,221.18111,313.10 131,449.09
Electromovilidad carece de estímulos fiscales: AMDA
Consideran necesario el desarrollo de infraestructura para los autos eléctricos
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señaló que en México no hay estímulos fiscales ni política pública para impulsar la electromovilidad, el desarrollo de infraestructura, como electrolineras, y la instalación de empresas para producir autos y baterías de este tipo.
“En México no contamos con un programa oficial, no hay políticas públicas que estén enfocadas en esta transición de la movilidad eléctrica con el objetivo de facilitar el acceso a los consumidores mediante programas de estímulos fiscales, directos, para aquellos grupos de interés como taxistas, transporte
público, etcétera”, explicó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA.
Consideró que a México le hacen falta proyectos como el del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para estimular la venta de vehículos eléctricos para acelerar al mercado.
Aunque resaltó los esfuerzos del gobierno de la Ciudad de México para impulsar el uso de autos eléctricos para el transporte público, insistió que es necesaria una política pública de alcance nacional.
“Hasta el momento no veo una voluntad manifiesta de hacerlo, más allá del muy importante esfuerzo de prospección que a lo largo del 2022 implementó la Secretaría de Relaciones Exteriores por instrucciones del canciller Marcelo Ebrard, para iniciar el esbozo de un programa de electrificación de la movilidad, no existe como política pública la definición de estimular la transición hacia la movilidad eléctrica”, dijo.
Indicó que sí existe margen para dichos estímulos como hacer deducible al 100 por ciento la adquisición de autos eléctricos por parte de las firmas con actividad empresarial, y una dotación de presupuesto directo para otorgar apoyos o subsidio en programas de renovación de flotas en zonas metropolitanas, y otros.
RESTAURANTES
Popeyes va por 12 sucursales en el 2023
La cadena de restaurantes de comida rápida Popeyes alista para el 2023 el lanzamiento de su programa de lealtad y la apertura de al menos 12 nuevas sucursales, donde tendrá 400 vacantes con miras a contratar a personas de más de 50 años.
“Tenemos actualmente 19 ubicaciones en el país, siete en Ciudad de México, un par en el Estado de México, una en Monterrey y nueve más en Guadalajara, y continuamos en crecimiento, con lo cual vamos a tener una cantidad considerable de vacantes para el próximo año”, dijo en entrevista José Manuel Zamora, head of marketing para JK Capital, franquicia-
dores en México para Popeyes.
Las 12 sucursales para el siguiente año es una aceleración respecto a las nueve que abrieron este 2022, y estarán concentradas en reforzar su presencia en CDMX, Estado de México y Monterrey, además no descartan integrar al plan el AIFA y el sureste del país.
Adelantó que en el 2023 lanzarán un programa de lealtad, el cual será completamente digital.
Popeyes busca romper prejuicios con la contratación de personas mayores de 50 años, y lo hará en el marco de la celebración por el 50 aniversario de la cadena a nivel internacional.
Alejandra Rodríguez
9 EMPRESAS Martes 27 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
AUTOMOTRIZ
“No hay políticas públicas que estén enfocadas en esta transición de la movilidad eléctrica”
GUILLERMO ROSALES Presidente de la AMDA
Espera China que nueva ola tenga pico en enero
Varios crematorios indicaron que están recibiendo un elevado número de cuerpos
PEKÍN AGENCIAS
Las ciudades y provincias de China informan cientos de miles de infecciones diarias de Covid-19 que superan el recuento nacional oficial, a medida que los casos se propagan sin cesar por todo el país, lo que predice que los brotes alcanzarán su punto máximo durante enero.
La Comisión Nacional de Salud, el principal regulador de salud de China, dijo el domingo que dejará de publicar datos diarios de vigilan-
cia sobre el virus, pues se consideró que subestimaba ampliamente la propagación explosiva de la enfermedad luego del cambio abrupto de Pekín de su política cero Covid, a principios de este mes.
Se desconoce el recuento real del brote en la nación de mil 400 millones de habitantes, lo que dificulta evaluar el costo que tendrá en la economía. Después de arrasar Pekín, causando infecciones generalizadas y abrumando a los hospitales, las variantes de ómicron se están extendiendo por todo el país, provocando brotes masivos en los principales centros urbanos del sur.
La provincia de Zhejiang, centro de fabricación y tecnología del este, estimó que ahora está viendo un millón de casos diarios de Covid.
Zhengzhou, en el centro de China, conocida popularmente como la “ciudad del iPhone” porque es una importante base de fabricación de Apple, predice un pico a mediados de enero. Las provincias cercanas de Shangdong y Hubei anticipan un aumento casi al mismo tiempo.
Es posible que el país haya visto infecciones diarias de casi 37 millones de casos la semana pasada, estimó la Comisión Nacional de Salud, según las actas de una reunión interna confirmada por personas involucradas en las discusiones. De ser precisa, la cifra eclipsaría el récord mundial diario anterior de unos 4 millones, establecido en enero de 2022.
Las cifras oficiales del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mostraron 701 casos graves de Covid-19 hasta el domingo, un aumento de 90 respecto del día anterior, según datos publicados ayer. El CDC, que continúa publicando números de infección en su sitio web, dijo que había 2 mil 637 casos locales confirmados el
1MILLÓN
do con suministros limitados de medicamentos para reducir la fiebre y otros tratamientos básicos, según un informe del portal de noticias de negocios chino Caijing.
LLAMAXIA “PROTEGEREFICAZMENTE”
37
de contagios diarios se han reportado en la provincia de Zhejiang. MILLONES de casos en un solo día se habrían registrado la semana pasada, estiman autoridades locales.
domingo y ninguna muerte nueva.
Más allá de las megaciudades de China, el virus se está abriendo camino hacia ciudades más pequeñas y áreas rurales. Los hospitales regionales con escasos recursos tienen poca experiencia en el tratamiento de la enfermedad y ya están luchan-
El virus “ya es endémico; la pandemia terminó”
BERLÍN.- Christian Drosten, uno de los virólogos de referencia alemanes, afirmó ayer que el virus del Covid-19 ya se ha vuelto endémico y que, con ello, la pandemia ha llegado a su fin.
“Este invierno estamos viviendo la primera ola endémica de Sars-Cov-2, y con ello, a mi juicio, se ha terminado la pandemia”, dijo el director del área de virolo-
gía del hospital berlinés Charité, en una entrevista con el diario Tagesspiegel
Una vez pasado el invierno, la inmunidad de la población en el mundo será tan amplia y tan resistente que el virus ya no tendrá la capacidad de provocar una nueva oleada de casos en verano, aventuró Drosten, a no ser que mute de nuevo, “pero no espero que eso
ocurra ahora mismo”, afirmó el especialista.
Drosten defendió, sin embargo, las restricciones introducidas por las autoridades en su país para frenar la expansión de la pandemia del coronavirus, ya que, sin la reducción de contactos, en Alemania se habría registrado “un millón de muertos o más”.
Preguntado por la situación ac-
El presidente chino, Xi Jinping, instó ayer a las autoridades a tomar medidas para “proteger eficazmente” las vidas de sus compatriotas frente al avance del Covid-19, en sus primeras declaraciones públicas desde que Pekín relajó las restricciones.
“Deberíamos lanzar una campaña sanitaria patriótica de manera más afinada” para fortalecer “la prevención y el control” de la epidemia y “proteger eficazmente la vida, la seguridad y la salud de la gente”, dijo el mandatario chino, citado por el canal estatal CCTV.
Al mismo tiempo, muchos hospitales están saturados y las farmacias sufren escasez de medicamentos. Además, varios crematorios indicaron a AFP que están recibiendo un elevado número de cuerpos.
tual en China, donde el número de casos ha aumentado de forma alarmante tras la retirada de restricciones (se estima que habría hasta 37 millones de contagios al día), el virólogo alemán destacó el resultado decisivo de las campañas de vacunación en Alemania y en Europa.
“El gran error en China ha sido que la población, en particular los más mayores, no han sido concienciados a favor de la vacunación”, aseguró.
Agencias
10 EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022 Contacte
Tel. 55-5449-86-00
con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Más allá de las megaciudades chinas, el virus se está abriendo camino hacia ciudades más pequeñas y áreas rurales
SALIDA. Pasajeros con destino a Pekín, al abordar un avión en el Aeropuerto Internacional Xiamen.
Tensión. Setenta y un aviones de las fuerzas aéreas chinas entraron en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán en las últimas 24 horas, informó Taipéi. La Agencia Central de Noticias oficial de Taiwán dijo que se trata de la mayor incursión de la fuerza aérea china hasta la fecha.
TAIWÁN REPORTA LA MAYOR INCURSIÓN CHINA EN SU ZONA DE DEFENSA AÉREA XILLAMAACUIDARSE
“El gran error en China ha sido que los más mayores no han sido concienciados a favor de vacunación”
CHRISTIAN DROSTEN Virólogo alemán
EFE
LA MAYORÍA, ENNY Vehículos siguen bajo nieve y miles de viviendas están sin electricidad
Suman 50 decesos por tormenta invernal
La tormenta invernal que agobió a gran parte de Estados Unidos seguirá causando estragos en los próximos días, mientras las fuertes nevadas impedían el paso a los vehículos de emergencia y miles de viajeros se quedaban varados debido a cancelaciones de vuelos o vías intransitables.
La descomunal tormenta ha matado, por lo menos, a 48 personas
Por lluvias, mueren 11 personas en Filipinas
MANILA. Cerca de 46 mil personas tuvieron que evacuar sus casas el día de Navidad por las inundaciones registradas en Filipinas, que dejaron al menos 11 muertos, informaron ayer fuentes de la Defensa Civil.
Además, 19 personas estaban des-
aparecidas tras las intensas lluvias que inundaron partes de la región sureña de Mindanao, se informó.
“Las aguas subieron por encima del pecho en algunas zonas, pero hoy las lluvias pararon”, dijo por teléfono a la AFP el funcionario de Defensa Civil Robinson Lacre desde Gingoog, donde fueron evacuadas 33 mil personas, de un total de 45 mil 700 que debieron dejar sus casas por los aguaceros.
“Hemos sufrido inundaciones antes, pero estas son las peores precipitaciones (…) que hemos tenido nunca”, aseguró el gobernador de la provincia de Misamis Occidental, Henry Oaminal. Agencias
FOTONOTA
EFE
en todo el país, 27 de ellas en el oeste de Nueva York. Miles de personas se vieron atrapadas en sus casas, y decenas de miles de viviendas y negocios están sin electricidad.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó el domingo que el aire gélido “que envuelve a gran parte del este de Estados Unidos
será entre intenso y moderado”.
Esas son malas noticias, particularmente para Búfalo, donde los vientos y las nevadas fueron tan fuertes que paralizaron los servicios de rescate.
Las autoridades anunciaron que el aeropuerto local permanecería cerrado, por lo menos, hasta hoy por la mañana. El servicio meteorológico indicó que la nieve en el Aeropuerto Internacional BúfaloNiagara alcanzó 1.1 metros a las 7 am del domingo.
Una gran cantidad de vehículos estaban prácticamente sepultados bajo nieve y miles de viviendas estaban sin electricidad, teniendo afuera adornos navideños apagados.
Nevadas dejan 17 fallecidos
Crudo invierno. Las nevadas de los 10 últimos días en Japón han dejado 17 muertos y a miles de hogares con cortes de electricidad, según un balance provisional de una agencia gubernamental publicado ayer. Honshu y Hokkaido han sufrido grandes nevadas en los últimos días.
AP
Foto:
11 MUNDO EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022
BÚFALO AGENCIAS
EN JAPÓN
BAJO CERO. Efectos de la tormenta invernal en Búfalo, Nueva York.
MEDIOS, SIN AUTORIDAD MORAL PARA CRITICAR, RECRIMINALÓPEZ OBRADOR
miedo “los del conservadurismo de que quede de presidenta de la Corte”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó, a través de su conferencia de prensa, a la UNAM a que aclare, antes del 2 de enero, el origen de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, pues el presunto plagio “es un golpe” contra él y porque no quieren que quede como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“La UNAM va a resolver este asunto. Ayudaría mucho la universidad resolviendo en un sentido o en otro, ojalá antes del 2 de enero”, dijo ante la fecha de elección del nuevo presidente de la Corte.
Lo anterior, porque afirmó que, “en efecto, las coincidencias entre el proyecto de la ministra”, que él propuso ante el Senado, con la de Édgar Ulises Báez, “son claras”.
“Sí hay coincidencias, eso todo mundo coincide, que es una copia, de eso no hay duda, lo que hay que ver es quién copió a quién, quién plagió a quién y hacer la investigación. Y es muy bueno esto, muy sano, hay que purificar la vida pública”, sostuvo.
Al mandatario se le cuestionó si respaldaría lo que diga la UNAM.
“Claro, claro, porque tienen que probar, es un dictamen. Lo que no se puede, de ninguna manera, es juzgar como lo están haciendo, con los medios, como era antes y como está ahora en su apogeo: el linchamiento político, el linchamiento a los adversarios, en este caso a nosotros y a los que consideran que están cercanos a nosotros”, reprochó.
Por ello, pidió que incluso se convoque, de forma extraordinaria, a las autoridades competentes de la Máxima Casa de Estudios, sobre todo porque “el fondo es buscar eliminarla como candidata”.
“Tienen miedo, mucho miedo los del conservadurismo, y sobre todo
ANTES DEL 2 DEENERO
El Presidente urge a la UNAM a dictaminar sobre tesis de ministra
los transas, de que ella quede de presidenta, porque es una mujer que está de acuerdo con la transformación del país”, dijo.
“¿A quién quieren los conservadores? O como se decía antes, ¿de parte de quién es este golpe? ¿A quién quieren? No me voy a meter en eso, nada más les voy a decir que quieren al ministro más rico de todos, a ese quieren de presidente”, indicó sin decir nombres.
“EL GOLPE”.
“¿A quién quieren los conservadores? O como se decía antes, ¿de parte de quién es este golpe?”, preguntó López Obrador.
Sin embargo, acotó que la elección de la presidencia de la Suprema Corte es únicamente competencia de los 11 ministros que integran el pleno.
“Sostienen que es la candidata de nosotros, cosa que no es cierto, porque nosotros no tenemos candidatos, porque a nosotros no nos corresponde elegir y porque nosotros somos respetuosos de la independencia del Poder Judicial”, remarcó.
López Obrador externó su confianza en la ministra, pues afirmó que le consta que es una mujer que “sí actúa con rectitud”.
El interés. “Soy la primera interesada en que se esclarezca la situación”, comentó el domingo la ministra, al tiempo que se dijo dispuesta a colaborar con las autoridades académicas.
El objetivo. El mandatario acusó en su conferencia de prensa que “el fondo es buscar eliminarla (a Yasmín Esquivel) como candidata (a presidir la Corte)”.
“Sí hay coincidencias, eso todo mundo coincide, que es una copia, de eso no hay duda”
“Lo que hay que ver es quién copió a quién, quién plagió a quién y hacer la investigación”
“Yo la conozco a ella de hace seis años para acá y ha tenido una actitud consecuente, nunca he recibido una queja. Además, ha tenido cargos”, entre ellos dentro del Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal Agrario.
El mandatario conoció a la ministra debido a que es esposa de José María Riobóo, ingeniero cercano a él e impulsor del proyecto de los segundos pisos de la Ciudad de México.
Tras la difusión del presunto plagio, la ministra ha negado “categóricamente” los señalamientos en su contra, y aseguró que ella comenzó a elaborar su proyecto de investigación desde 1985, un año antes de la publicación de la tesis del otro alumno.
Además, consideró que era una “campaña perversa” en su contra, por lo que se mostró de acuerdo con que el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón resuelva el asunto.
“Soy la primera interesada en que se esclarezca la situación”, comentó el domingo pasado, al tiempo que se dijo dispuesta a colaborar con las autoridades académicas de la UNAM.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Tienen
“Lo que no se puede, de ninguna manera, es juzgar como lo están haciendo, con los medios”, reprocha el mandatario
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBR ADOR Presidente de México
LLAMADO. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
FOCOS
Periodistas. Ante el desplegado que firmaron casi 180 comunicadores pidiéndole que cese los ataques contra el gremio, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que pueden sacar uno diario, pero que “carecen de autoridad moral”.
ESPEC I AL
“COPIÓ HASTAERRORES GRAMATICALES”
Pide el PAN renuncia y juicio político para Esquivel
“Una ministra no debería estar de acuerdo con una ‘transformación’”, dice
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
La ministra Yasmín Esquivel Mossa debería renunciar a su cargo al no haber podido comprobar, hasta el momento, que no plagió su tesis de licenciatura, exigió la senadora del PAN Kenia López Rabadán, en conferencia de prensa.
“Para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe tener licenciatura en derecho, con antigüedad mínima de 10 años, y gozar de buena reputación; con este plagio la ministra no cumple con dos requisitos de la Carta Magna”, acusó.
“Desde el Senado exigimos una investigación expedita y a fondo; en tanto se deslindan responsabilidades exigimos se separe como ministra de la Suprema Corte y, de comprobarse el plagio, que sea separada definitivamente de su encargo, que se inicie un juicio político para retirarla del cargo, pues no puede ser ministra si ha plagiado”, remató.
La senadora panista también destacó que su cargo como ministra no es para defender los “caprichos” del
mandatario, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el tema del plagio es un “golpe” para que no llegue a la presidencia de la Suprema Corte por ser una funcionaria “a favor de la transformación”.
“Una ministra no debería estar de acuerdo con una transformación, debería estar de acuerdo con la Constitución, porque para eso se le paga, para protegerla, no para quedar bien con el régimen en turno”, recriminó López Rabadán.
Entre las aprobaciones para “complacer al Presidente”, la panista enlistó la aprobación de la ley eléctrica y la pregunta para la consulta popular.
La legisladora presentó también un comparativo entre la tesis de la ministra y la de Édgar Ulises Báez, quien publicó el documento un año previo a la ministra.
“Copió los pies de páginas, los gráficos, las conclusiones, copió hasta los errores gramaticales; lo único que no copió fueron los agradecimientos”, ironizó.
Además, criticó que el jefe del Ejecutivo federal quiera una presidenta de la Corte “a modo”, porque “no entiende la división de poderes”.
López Rabadán aseguró que, por esta situación, la Suprema Corte está inmersa en un “grave conflicto”.
“Fui víctima de persecución por parte del Estado mexicano. La PGR filtró información”
KATE DEL CASTILLO Actriz (declaración de 2018)
De los detentes a las bufandas
En su mañanera de ayer, el presidente López Obrador reconoció que México sufre un aumento de contagios de Covid-19, lo cual es verdad; también dijo que este padecimiento ya no es letal, como al inicio de la pandemia, lo que es parcialmente cierto, pues, aunque relativamente pocas, aún se registra la pérdida de vidas humanas por esta causa, pero donde el mandatario sí bateó de foul fue al recomendar “salir abrigados” e informarse sobre el estado del clima a fin de evitar caer enfermos. ¿Tan pronto quedaron atrás el uso del cubrebocas y la sana distancia? Al menos, recuerdan algunos optimistas, no insistió en los detentes…
Kate pide otro amparo vs.
FGR tras ver al Chapo
La actriz mexicana Kate del Castillo tramitó un nuevo amparo contra una decisión de la Fiscalía General de la República (FGR), que se niega a reconocerla como víctima de “persecución política”, tras su encuentro con Joaquín el Chapo Guzmán.
Augusto Octavio Mejía, juez tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, admitió ayer a trámite el recurso que promovió la actriz, a través de sus representantes legales en México.
A través de los estrados electrónicos del Poder Judicial de la Federación, el juez Mejía Ojeda también citó a una audiencia a celebrarse a las nueve de la mañana del 31 de enero próximo, con motivo de la audiencia constitucional del juicio.
Kate del Castillo busca el amparo contra “el acuerdo ministerial dictado el 1 de diciembre pasado, dentro de la carpeta de investigación FED/SEIDF/UNAI/ CDMX/0000663/2020”.
La notificación de ayer no da mayores detalles, pero se sabe que, en el expediente, Kate del Castillo reclama que se le reconozca como víctima de persecución política durante la administración de Enrique Peña Nieto.
Con dicho reconocimiento, la actriz podrá seguir adelante con su demanda de responsabilidad patrimonial del Estado por 60 millones de dólares que emprendió en diciembre de 2018.
“Fui víctima de persecución por parte del Estado mexicano. La PGR filtró información a medios. Es un acto ilegal. Hubo un juicio mediático contra mis derechos. Me presentaron como delincuente”, dijo Kate en 2018, cuando anunció su demanda de responsabilidad patrimonial.
Lo anterior, con relación al encuentro que, en 2015, sostuvo con el Chapo y al cual asistió también, como invitado, el actor estadounidense Sean Penn. David Saúl Vela
Mañanera de récord
Por cierto que, tras dos días de descanso, el Presidente extendió ayer su conferencia matutina hasta tres horas con 28 minutos, con lo que alcanzó un nuevo récord en la duración de las mismas; la mañanera más larga de la que se tenía registro era de 3 horas y 18 minutos, el pasado 5 de diciembre, en Campeche. Otro logro de la 4T.
Vacaciones de la contramañanera
Y hablando de conferencias, por si andaban con el pendiente, la que sí se va de vacaciones es la contramañanera de la senadora panista Kenia López Rabadán, pues su primera edición de 2023 será hasta el 9 de enero, hasta el momento. Si la mañanera seguirá en emisión, también tendría que hacerlo su contraparte, ¿no? Aun con suplencias. ¿O será que la oposición ha logrado, por fin, posicionar su mensaje, atraer la atención mediática y contrarrestar los mensajes diarios del Ejecutivo federal como para tomar un respiro?
Pío insiste en su exoneración en FGR
El que no quita el dedo del renglón es Pío Lorenzo López Obrador, hermano del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En los últimos días, el llamado hermano incómodo promovió un nuevo juicio de amparo contra la Fiscalía General de la República. El tabasqueño busca que la dependencia federal emita ya en definitiva la resolución que lo exonera de delitos de corrupción. El recurso fue apenas aceptado a trámite y se espera un juicio dure al menos un año.
Corrupción en la CEDA… pero con Mancera
El golpeteo contra la administración pasada en el Gobierno de la Ciudad de México continúa. Ayer, durante un evento realizado en la Central de Abasto, el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, acusó que en el mercado más grande del mundo se recibían entre 450 y 500 mil pesos por actos de corrupción; pero eso, dijo, era en administraciones pasadas. Y aunque no dio nombres, es bien sabido que quienes administraron dicho mercado fueron Raymundo Collins y Julio Serna, ambos personajes cercanos a quien fuera jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, los dos acusados de corrupción.
Pasa devoción, reprueba en geografía
O seguía en mood festivo o le falla la geografía. Ayer, la senadora Citlalli Hernández quiso elogiar la sudadera de Marina del Pilar Ávila, por traer un AMLO estampado, pero vaya resbalón que tuvo al poner que se trataba de la gobernadora de Benito Juárez, en lugar de Baja California. La también secretaria general de Morena se dio cuenta de su error dos horas después, y corrigió su post en Instagram, aunque con errores de puntuación. Mejor alejarse de las redes sociales a lo largo del maratón Guadalupe-Reyes, ¿no cree?
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022
CONFIDENCIAL
ESPECIA L
REPROCHE. La senadora panista Kenia López Rabadán, ayer.
EDOMEX, LAENTIDAD CON MÁS CASOS
En México asesinaron a 196, al menos, entre Nochebuena y Navidad
Suman ya mil 851 homicidios dolosos en lo que va de diciembre de 2022
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
En los últimos tres días, previo a la Nochebuena y posterior a la Navidad, en el país hubo, al menos, 196 personas asesinadas, con lo que
suman ya mil 851 crímenes en lo que va de diciembre.
De acuerdo con el Informe de Seguridad que diariamente da a conocer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el 23 de diciembre hubo en el país 59 personas asesinadas.
El 24 de diciembre, día de Nochebuena, la cifra de homicidios dolosos se incrementó a 63. Estado de México, Baja California, Michoacán y Puebla fueron las entidades
con mayor incidencia de este ilícito.
En tanto, el 25 de diciembre, en plena Navidad, la cifra de homicidios tuvo un nuevo repunte y se colocó en 74.
En la suma de los tres días, el Estado de México fue la entidad con la mayor incidencia de homicidios dolosos, con 26 casos; de ellos, 12 se registraron en Nochebuena.
Baja California registró 20 homicidios dolosos; Michoacán, 17, seguido de Zacatecas, con 12.
15%
O HASTA 30% puede subir la cifra de homicidios dolosos, cuando se consoliden los reportes.
Uno de los casos más sonados fue el asesinato de Jair Morón, empresario y líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cuautla, Morelos.
De acuerdo con los reportes oficiales, el hecho se registró el 25 de diciembre, cerca de las siete de la noche, cuando sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon en al menos tres ocasiones.
En tanto, de los 20 casos registrados entre el 23 y 25 de diciembre en Baja California, siete de ellos ocurrieron en Navidad y en la ciudad de Tijuana. Uno de los hechos fue en la colonia Pórtico del Lago, donde las autoridades localizaron
ASESINATOS
hubo tan sólo el 25 de diciembre en todo el país, de acuerdo con la SSPC.
un cuerpo envuelto en una cobija. En el caso de Michoacán, dos de los 17 asesinatos ocurrieron en el municipio de La Piedad, en un enfrentamiento entre familiares que tuvieron una discusión.
Cabe destacar que en Nuevo León hubo 10 casos, seguido de Guanajuato, Sonora y Veracruz, con nueve homicidios dolosos.
Guerrero y Puebla registraron ocho; Jalisco y Oaxaca, siete, mientras que Chihuahua, Hidalgo, San Luis Potosí, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo, seis.
Cabe destacar que la cifra del Informe de Seguridad es preliminar y, una vez consolidada la cifra, sube entre 15 y 30 por ciento.
LOS VINCULANA PROCESO
Cae pareja por traficar 3.1 millones de pastillas de fentanilo... en cocos
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Gildardo ‘I’ y María ‘H’ fueron detenidos en Sonora por el Ejército mexicano, a bordo de un camión tipo Torton en el que transportaban 3.1 millones de pastillas de fentanilo ocultos... en cocos; por ello, un juez los vinculó a proceso ayer. La Fiscalía General de la Repú-
blica (FGR) informó que la vinculación a proceso se logró a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
Explicó que el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sonora, en Hermosillo, consideró que hay elementos suficientes para sujetar a proceso a la pareja por delitos contra la salud.
En la audiencia de imputación, la FGR relató ante el juez que la pareja fue detenida el 1 de diciembre pasado, en seguimiento a una denuncia anónima que reportó el transporte de grandes cantidades de droga.
La autoridad se trasladó al lugar para verificar los hechos y, estando en el camino de la costa de Hermosillo, tramo Hermosillo-Puerto Libertad, con destino a Mexicali,
Baja California, observaron el tractocamión denunciado.
La unidad llevaba una carga de cocos que, luego de realizar una inspección, localizaron un cargamento a granel de cocos donde, ocultas, llevaban 265 bolsas con fentanilo.
Al hacer el recuento se descubrió que eran 3 millones 114 mil 490 pastillas, así como cinco paquetes en polvo con más de cuatro kilos.
FOTONOTA
EXIGEN ALTO A REPRESIÓN
Protestan peruanos afuera de la embajada en México
Actualidad. Hombres y mujeres, la mayoría de nacionalidad peruana, se dieron cita ayer en las inmediaciones de la embajada de Perú en México, para protestar por la situación político-social que atraviesa el país sudamericano. Con pancartas, exigieron un “alto a la represión del Estado”. Foto: Cuartoscuro
También se les aseguró dinero en moneda nacional y en dólares, así como diversa documentación. Todo lo decomisado fue también puesto a disposición de la autoridad.
Desechan amparo de Lenin Canchola por ir al Altiplano
Un juez federal de la Ciudad de México desechó, en forma definitiva, un amparo promovido por Lenin Canchola, uno de los delincuentes más violentos en la capital, de acuerdo con las autoridades capitalinas, contra su traslado al penal federal de máxima seguridad El Altiplano.
Dicho traslado se dio luego de una evaluación en la que se determinó que se trataba de un reo de alto riesgo, cuya presencia ponía en peligro la gobernabilidad de los penales capitalinos.
Canchola, quien inició su carrera criminal con el grupo de Los Claudios y luego se unió a la Unión Tepito, fue detenido el 6 de julio en Monterrey, Nuevo León.
Actualmente enfrenta un proce-
so penal por los delitos de secuestro agravado y asociación delictuosa.
Este sujeto, tras salir de la Unión Tepito, en 2019, fundó su propia organización que, inicialmente, se autodenominó Lenin Canchola, pero luego cambió a Los Malcriados 3AD (Tercera Acción Destructiva).
Hasta el día de su captura, dicho sujeto operó en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, bajo los apodos de el Lenin, el Carnal, Señor de la L y el General.
En principio, Canchola fue internado en la zona Diamante del Penal Varonil de Santa Martha Acatitla, donde seguía el proceso penal en su contra.
David Saul Vela
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 27 de Diciembre de 2022
74
HALLAZGO. El Ejército incautó la droga dentro de un cargamento de cocos.
ESPECIAL
VIOLENCIA, EL DETONANTE
Aumenta migración mexicana a EU en 2022
De estos, la CBP reportó que 808 mil 339 de los detenidos durante el año fiscal 2022 fueron mexicanos, mientras que en el mismo periodo del año anterior fueron 655 mil 594.
Al respecto, Martín Íñiguez, profesor de la Universidad Iberoamericana, explicó que la principal causa por la que se están dando estos aumentos en la migración mexicana es la violencia en el país.
“La violencia es el principal factor que obliga a los mexicanos a salir de su casa y buscar refugio”, aseguró el experto en migración, quien detalló que, al día de hoy, hay 2 millones de personas desplazadas en México por esta situación.
Además, lamentó que las autoridades mexicanas han insistido en que este problema ha mejorado, algo que no se ha demostrado.
Por otro lado, el académico refirió que el problema de los flujos migratorios no es único de México, ya que hay diferentes países en el continente que están pasando por momentos complicados, lo que provoca que aumente la migración.
Al hablar sobre la migración global, refirió que, “si juntáramos a todos los indocumentados de todo el planeta, sería el país más poblado hoy por hoy en el mundo; esto es el fenómeno que hay detrás de este proceso que estamos viviendo”, dijo.
En julio arrancan pruebas en Tren Maya
entregan los primeros trenes que se fabrican en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
Como parte de obras complementarias, el mandatario también adelantó que se comprarán los terrenos de Uxmal, que son propiedad privada.
Durante el año fiscal en EU se reportaron 2 millones 378 mil 944 cruces irregulares
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Los encuentros entre migrantes y autoridades en la frontera sur de Estados Unidos aumentaron duran-
te 2022, en comparación con el año anterior, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, durante el año fiscal de 2021 se reportaron un millón 734 mil 686 encuentros con migrantes irregulares en la frontera, mientras que para el año fiscal de 2022 el número aumentó a 2 millones 378 mil 944 encuentros.
Finalmente, Íñiguez sostuvo que este siglo será el de las migraciones, ya que se puede ver que los flujos de personas van a aumentar a lo largo de estos años.
Una de las razones para este fenómeno, indicó, es la actual invasión de Rusia a Ucrania, que está teniendo un impacto en el precio del gas y del petróleo, “lo que está provocando que cada vez más personas se tengan que mover de sus lugares de origen”.
Las pruebas del Tren Maya comenzarán en julio de 2023 y, al menos, se realizarán en el tramo de Mérida-Cancún, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina realizada en Palacio Nacional.
“Vamos a inaugurar en diciembre la obra, aunque el periodo de prueba va a comenzar en julio en un tramo”, detalló.
La fecha de pruebas está fijada en ese mes porque es cuando se
Adicionalmente, comentó que se recuperaron 2 mil 400 hectáreas que serán convertidas en el Parque Nuevo Uxmal, el cual se podrá conectar, mediante una vereda, directo a la zona arqueológica.
Entre otras obras destacó paraderos, hoteles, parques naturales, el Parque del Jaguar y uno más que tendrá el nombre de Parque del Mangle.
La reserva de Calakmul, además, también se va ampliar, de 900 mil a millón 500 mil hectáreas, añadidas con terrenos de Campeche, informó.
Diana Benítez
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Martes 27 de Diciembre de 2022
Rictus
@monerorictus
LABORES. Trabajadores realizan excavaciones para el paso del Tren Maya.
FRENO. Migrantes, a la espera de cruzar a Texas, donde han militarizado la frontera.
CUART OSCUR O
CUART OSCUR O
16 EL FINANCIERO Martes 27 de Diciembre de 2022
LLEGAN NEVADAS ALAJUSCO
ACECHAN BOLETO
Supera salud privada por 7 a salud pública
familias también trabajo no remunerado por cuidados
VICTOR OSORIO
Los hogares mexicanos gastan en salud siete veces más que el Gobierno federal. La semana pasada el Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que en México todos los pacientes de Covid-19 pudieron ser atendidos en una cama de hospital, pero los reportes del Inegi muestran otros datos.
Durante el 2021, uno de los años azotados por la pandemia, los hogares gastaron más de mil 77 mil millones de pesos en salud.
Esta es la suma de 672 mil millones de pesos gastados directamente para cubrir sus necesidades de salud y 404 mil 976 millones en trabajo no remunerado que realizaron para la atención de la salud.
En tanto, los recursos destinados al Ramo 12 Salud en el Presupuesto de Egresos del año pasado sumaron apenas 145 mil 414 millones de pesos.
Sin considerar el trabajo no remunerado, el gasto de los hogares en salud representó 40.1 por cierto de la oferta total de bienes y servicios relacionados con la salud.
“Del consumo de bienes y servicios para el cuidado de la salud que realizan los hogares, el gasto en medicamentos y otros bienes con-
Crece atención a pacientes en casa
El incremento en el gasto de los hogares en salud se debe a una mayor cantidad de pacientes que son atendidos en casa, coincidieron en señalar integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Ector Ramírez Barba, secretario de la Comisión, señaló que además se re-
gistran erogaciones más altas en la compra de medicamentos.
Recordó que de acuerdo con cifras oficiales, de los 53 millones de derechohabiente del IMSS, 20 millones no usaron sus servicios, lo que significa que al menos tres veces al año, pagaron servicios médicos o medicamentos de su bolsillo.
En el caso del ISSSTE,
Muy lejos del modelo danés
centró 50.7 por ciento del total”, detalló el Inegi al presentar los resultados de la Cuenta Satélite del Sector Salud de México (CSSSM) 2021.
“Siguieron las consultas médicas y de los bienes y servicios de apoyo –en los que se encuentran, por ejemplo, las primas de seguros médicos–, con una participación de 14.8 por ciento; los servicios hospitalarios, con 14 y otros servicios asociados al cuidado
Denuncian en Corte plagio; piden a Zaldívar resolverlo
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El consultor en derecho anticorrupción Miguel Alfonso Meza presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una denuncia por responsabilidad administrativa contra la Ministra Yasmín Esquivel.
Argumenta que con el plagio de su tesis de licenciatura, Esquivel violó los principios de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que dicta que los ministros incurren en una falta administrativa al tener una notoria ineptitud, así como no preservar la dignidad y el profesionalismo propios de la función judicial.
Meza exige que el Ministro presidente, Arturo Zaldívar, determine la procedencia de la queja para que la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas de la Corte realice una investigación.
En su queja, presentada en el portal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
recuerda que los ministros tienen fuero constitucional, pero sólo aplica en materia penal, por lo que Esquivel sí puede ser investigada por responsabilidades administrativas.
Por ello pide a Zaldívar declarar procedente la queja, para que llegue al pleno de la Corte y se pida su separación del cargo.
“Es importante que la Suprema Corte demuestre que sigue siendo imparcial y que no va a tolerar este tipo de irregularidades adentro del máximo tribunal”, indicó Meza en entrevista.
Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la revelación del plagio de la tesis de titulación es un golpe que responde a que la Ministra Esquivel es considerada como afín a su Gobierno.
En su conferencia mañanera, el Mandatario federal manifestó que la Ministra ha apoyado las reformas de su administración en el Poder Judicial.
de la salud, con 5.7”, señaló el instituto.
Respecto al valor del trabajo no remunerado destinado por los hogares a la prevención, cuidado y mantenimiento de la salud, los cuidados para integrantes del propio hogar concentraron 74.7 por ciento del total.
Los cuidados de salud a personas enfermas de otros hogares representaron 23 por ciento y el trabajo voluntario
refirió el panista, es el 47 por ciento de los derechohabientes quienes no hacen uso de sus servicios.
Esta situación genera, además, una desventaja para las mujeres, porque en el 80 por ciento de los casos son ellas las que cuidan a los enfermos, aunque hay estados como Oaxaca, en donde el porcentaje llega a 90 por ciento.
en salud, a través de instituciones no lucrativas, alcanzó 2.3 por ciento.
Las mujeres cubrieron 70.2 por ciento del tiempo total de cuidados y los hombres 29.8 por ciento, de acuerdo con el reporte.
El Inegi informó, por otra parte, que el empleo en el sector Salud se ubicó el año pasado en 2.4 millones de puestos de trabajo remunerados, que representaron el 6.1 por ciento del total de la economía nacional.
Las actividades de servicios hospitalarios y de consultorios médicos, detalló, concentraron la mayor parte de esos puestos, con 31.2 y 20 por ciento, respectivamente.
Los servicios conexos representaron 15.3 por ciento del total de empleos del sector, la fabricación de medicamentos y materiales de curación 10.1 y las instituciones de administración pública de la salud, 8.2.
Brasil en alerta
equipo de Lula da Silva reforzó la seguridad tras la detención de un bolsonarista que buscaba hacer estallar un artefacto en el aeropuerto de Brasilia. PÁGINA 8
CAOS EN TIJUANA
Cae niña a coladera
Una niña de 5 años cayó a un registro destapado de telefonía, de unos dos metros de profundidad, cuando caminaba con su mamá en la Colonia Morelos, en la Alcaldía Cuauhtémoc. Fue rescatada sin lesiones.
Lidera México en A. Latina ...en aumento de precios
FRIDA ANDRADE
Los precios al consumidor en México fueron mayores al promedio registrado en la región, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En México los precios subieron 8.4 por ciento, mientras que en la región aumentaron en promedio 6.8 por ciento durante octubre de 2022, según el “Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2022” de la Cepal.
Panamá fue el país que registró un menor incremento en los precios al consumidor con 1.7 por ciento, seguido de Bolivia con 2.9 por ciento.
Por el contrario, Argentina fue la nación latinoamericana que registró el mayor aumento con un 87.8 por ciento en el décimo mes del año, según el informe.
Otros países que también rebasaron el promedio regional de los precios al consumidor fueron Chile con 12.8 por ciento y Colombia con 12.2 por ciento.
Un conjunto de factores económicos y la dinámica de los precios tanto de energía como alimentos, que en mu-
chos países de la región son bienes importados, han tenido un papel relevante en la evolución del índice general de precios al consumo, advirtió el informe.
“El aumento del precio de los alimentos y el petróleo, sumado a una mayor volatilidad cambiaria, impulsó esta dinámica de los precios en las economías latinoamericanas y caribeñas”, agregó.
Matan en Morelos a líder restaurantero
BENITO JIMÉNEZ
Jair Morón Valdés, líder de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la región oriente de Morelos, fue asesinado en la noche de Navidad en el Municipio de Yautepec.
El empresario fue ejecutado en uno de sus establecimientos, denominado “Barbie Chelas”, ubicado en el poblado de Oaxtepec.
Los informes policiacos establecen que alrededor de
las 20:00 horas dos sujetos que se trasladaban en una motocicleta llegaron al bar y uno de ellos accionó su arma contra Morón, quien era además dueño de otros restaurantes en Cuautla.
Morón era un empresario crítico de la inseguridad en Morelos, entidad gobernada por Cuauhtémoc Blanco.
En un mensaje difundido en noviembre, el restaurantero lamentó que la violencia en el estado ahuyentara al turismo en la región oriente de Morelos.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MARTES 27 / DIC. / 2022 CIUDAD DE MÉXICO
Louise Pasteur es de los más célebres en Francia; más de 360 escuelas y 354 calles llevan su nombre.
Asumen
Andrés Manuel López Obrador prometió que México tendría un sistema de salud como el de Dinamarca, pero en ese país el gasto público en salud representó 86 por ciento del gasto total en el sector en 2019, última información disponible.
El gasto equivale a 10 por ciento de su PIB.
Los gastos privados representaron casi 14 por ciento del gasto ese mismo 2019.
El sistema de salud de Dinamarca es universal y descentralizado y el Gobierno proporciona subvenciones en bloque de los ingresos fiscales a las regiones y municipios, que son los que brindan los servicios.
MARTHA MARTÍNEZ
El
Especial
Gastan hogares un billón de pesos; Gobierno, sólo 145 mil mdp
Especial AFP
Vencen Cargadores de Los Ángeles en su visita a Indianápolis y se acercan a la Postemporada en la NFL.
20-3 SAN
En zonas altas del sur de la CDMX, como el Ajusco, también cayó nieve esta Navidad.
DIEGO INDIANÁPOLIS
IMPACTO POR PAÍS En octubre, México fue uno de los países que rebasaron el índice promedio de precios al consumidor en Latinoamérica y el Caribe: Fuente: Cepal. Panamá1.9 Bolivia 2.9 Ecuador 4 TASA PROMEDIO 6.8 MÉXICO 8.4 Colombia 12.2 Chile12.8 Argentina87.8 Argentina República Argentina Chile América del Sur República de Chile México América Colombia América del Sur República de Colombia Bolivia América Ecuador América del Sur República del Ecuador Panamá América Central y Caribe Chile 12.8 Argentina 87.8
DEFENSORES DE ESQUIVEL
Aeropuerto de Tijuana registró un desorden por cancelaciones de vuelos, maletas perdidas e incertidumbre por el paro masivo de trabajadores de tierra. En total se reportaron 184 vuelos
Las autoridades dijeron que las cancelaciones fueron por mal clima. Especial NIEVE EN CDMX
El
afectados.
COLOSOS NEVADOS
174, 411
Pide CNDH a Secretaría de Seguridad reparar daño
Hubo abuso de GN en muerte de alumno
Confirman
uso excesivo de fuerza contra universitarios en Guanajuato
BENITO JIMÉNEZ
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que la Guardia Nacional (GN) cometió abuso de la fuerza por parte de sus elementos al disparar al vehículo en donde viajaba un grupo de universitarios, lo que provocó la muerte del estudiante Ángel Yael Ignacio Rangel.
Los hechos se reportaron el pasado 27 de abril, en Irapuato, Guanajuato, cuando la víctima se encontraba conviviendo con otros compañeros en un terreno cercano a la Universidad de Guanajuato en la que estudian.
Al momento de retirarse en sus vehículos, refiere la recomendación 80VG/2022 de la CNDH, arribaron de manera intempestiva elementos de la GN, quienes descendieron de su unidad y comenzaron a disparar en contra de los jóvenes.
En una audiencia ante un Juzgado Oral, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) señalaron que el proyectil penetró en el medallón, pegó en un asiento y se fraccionó en dos partes, una impactó el cráneo de Ángel Yael y la otra el hombro de la estudiante Edith Alejandra.
Según las declaraciones de testigos, entre ellos elementos de la GN y estudiantes, el inculpado bajó de su unidad, se postró al frente de la camioneta donde iban los jóvenes y en posición de disparo accionó su arma a pesar de los gritos del capitán a cargo del convoy de no hacerlo.
Ese día, los agentes de la Guardia realizaban un operativo en la comunidad conocida como ex Hacienda de Copal, donde se encontraban varios estudiantes a bordo de vehículos. Al ver a los federales, los jóvenes se subieron a sus automóviles para irse del lugar; sin embargo, la camioneta donde viajaba Ángel Yael se quedó atrás, precisamente por donde llegó la primera unidad de la Guardia, derivando que uno de los elementos bajara y disparara contra la camioneta.
La CNDH inició una investigación bajo el número de expediente CNDH/2/2022/3962/VG, en la que obtuvo los informes de la GN, entre otros documentos, así como aportaciones de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, FGE, FGR y Sedena, cuya valoración fue objeto de análisis.
“(Hubo) uso excesivo de la fuerza que derivó en violaciones al derecho a la vida de V1 y a la integridad personal de V2, V3 y V4”, estableció el organismo.
La CNDH planteó la re-
Caso indignante
n REFORMA publicó que elementos de la GN dispararon a estudiantes cuando iban a bordo de sus autos.
n Ángel
paración integral del daño a las víctimas y las formas de dar cumplimiento.
El documento, enviado a la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pidió la restitución, indem-
los elementos implicados y con el Órgano Interno de Control en la GN para aclarar los hechos.
nización y rehabilitación y, medidas de alcance general, como medidas de satisfacción y garantías sobre la no repetición.
Al menos dos elementos de la GN fueron señalados por realizar los disparos.
Alertan en el norte bajas temperaturas
La entrada del frente frío número 20 reforzará el ambiente frío a muy frío particularmente sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central del país, en donde se esperan heladas al amanecer y que persista el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional.
Temperaturas mínimas de hasta menos 15 grados centígrados con heladas en zonas montañosas se esperan en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
Asimismo se prevén temperaturas mínimas de menos 10 a menos 5 grados centígrados con heladas en zonas montañosas de Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas.
En esta última entidad al menos tres personas adultas murieron a consecuencia de las bajas tempe-
raturas que se registraron el fin de semana, reportó la Coordinación de Protección Civil estatal.
El titular de la dependencia, Luis Gerardo González, precisó que dos de las defunciones ocurrieron en Ciudad Victoria y una en Tampico, en el sur del estado.
En uno de los fallecimientos, el de un hombre en Ciudad Victoria, se desató la polémica, luego de que en internet denunciaron que personal le habrían negado la atención en el DIF.
González afirmó que la persona en situación de calle se resistió a ser trasladado a un albergue y después lo llevaron en un vehículo particular a la delegación de Protección Civil municipal, a donde llegó sin vida.
“Hubo gente que no quería trasladarse, pero como estaba bajando mucho la temperatura los convencimos de llevarlos”, dijo.
n
violencia vicaria atiende a 327 mujeres.
n
Edomex, BCS, Hidalgo, Puebla, QR, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas, han considerado este concepto en su orden jurídico local.
n El Frente Nacional de Mujeres que apoya a víctimas de
n Esta violencia se ejerce con la retención, sustracción, ocultamiento, maltrato, amenaza, puesta en peligro o promoviendo mecanismos que retrasen o impidan la convivencia para manipular, controlar a la mujer o dañar el vínculo afectivo.
Que la agresión que se ejerce contra los hijos por parte la pareja, la cual se denomina violencia vicaria, ingrese a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y se castigue, es el propósito de una reforma que impulsan legisladores de Movimiento Ciudadano.
La iniciativa, que fue enviada a la Comisión de Igualdad de Género para dictamen, precisa que la violencia vica-
ria fue definida en 2012 como la agresión que no se ejerce directamente a la mujer, sino en contra de sus hijos para herir, violentar y generar un daño psicoemocional.
La reforma promovida por la diputada de Movimiento Ciudadano, Taygete Rodríguez, plantea que se considere violencia vicaria cualquier acto de agresión ejercido no sólo sobre los hijos, sino también en contra de cosas o personas que tengan un significado especial para
las mujeres, con la intención de causarle daños.
La propuesta pretende reformar y adicionar el artículo sexto de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
De acuerdo con la propuesta de Movimiento Ciudadano, históricamente este tipo de violencia ha sido invisibilizada.
Apuntó que todavía son pocos los ordenamientos legales en el mundo donde sí figura, lo cual dificulta o im-
posibilita su atención al no existir ninguna normativa legal que considere este tipo de violencia contra mujeres.
En México, aseguró, se dio el primer paso para legislar esta forma de violencia el 20 de junio de 2022, mediante la realización del Parlamento Abierto en Materia de Violencia Vicaria, en el cual se expresaron diversos puntos de vista por parte de especialistas, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil.
2 MARTES 27 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
estudiantes atendió el sistema Prepa en Línea de la SEP y de ellos, 92% tiene más de 18 años. @reformanacional
primera nevada del año llegó este fin de semana a los
Cofre
Perote o Nauhcampatépetl, en Veracruz, y al Nevado de
o
Protección Civil de Veracruz informó que la nevada se registró de los 3 mil 500
nivel del mar hasta los 4mil 200 que es la
el domingo alrededor de las 16:00 horas,
La
volcanes
de
Toluca
Xinantécatl, en el Edomex.
metros sobre el
altura máxima. En el Estado de México la nevada comenzó
reportó el Servicio de Urgencias de la entidad.
NATALIA VITELA
Buscan tipificar como delito violencia vicaria Donde más duele La violencia vicaria ocurre cuando la pareja daña a la mujer a través de sus seres queridos, especialmente de sus hijas e hijos.
La regulación de la violencia vicaria comienza apenas a tomar fuerza en el País.
CDMX,
NATALIA VITELA Y BENITO LÓPEZ
Especial Especial
El 27 de abril elementos de la Guardia Nacional mataron a Ángel Yael Ignacio Rangel, estudiante de la Universidad de Guanajuato.
Yael falleció y otra estudiante fue herida. La CNDH
GN: n
n Reparación integral
(compensación
integral) n Gestionar una beca
agraviados. A
n Colaborar
COFRE DE PEROTE NEVADO
TOLUCA *1 $815 $1,055 3 $1,585 $2,060 6 $2,155 $2,800 10 $3,780 $4,915 VIGENCIA (AÑOS)PAGO CON CITA DE EMERGENCIA 50% de descuento tienen en ambos casos, los
60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas en Canadá. n El descuento no aplica a trabajadores agrícolas en pasaporte de 10 años. La SRE reportó aumentos de entre 200 y hasta 940 pesos con respecto a 2021 en el costo de los pasaporte para 2023. Sube el costo del pasaporte *Sólo se expide a menores de 3 años -15 a -10 grados °C Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León. -10 a -5 grados °C Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas. -5 a 0 grados °C Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México. Fuente: Servicio Meteorológico Nacional BAJO CERO Con la entrada del Frente Frío número 20 se espera que dominen las bajas temperaturas en la Mesa del Norte y la Mesa Central. MÉXICO Océano Pacífico ESTADOS UNIDOS Golfo de México
recomendó a la
Inscribir en el Registro Nacional de Víctimas a los 4 afectados y a 7 víctimas indirectas.
del daño
y atención médica
para
la SSPC:
en la investigación en contra de
DE
mayores de
LA HISTORIA DE ÁNGEL
Se dice Presidente víctima ante plagio
Asegura que ‘golpe’ a Esquivel se debe a que ‘ha apoyado’ reformas de la 4T
ÉRIKA HERNÁNDEZ Y BENITO JIMÉNEZ
El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró ayer que la revelación de que Yasmín Esquivel plagió su tesis de licenciatura es un golpe que responde a que es considerada como una Ministra afín a su Gobierno.
Afirmó que Esquivel, quien aspira a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en un proceso que iniciará la próxima semana, ha apoyado a las reformas de su administración en el Poder Judicial, por lo que defendió su actuar.
“El golpe a esta candidata también tiene que ver con nosotros, porque ya saben ustedes que si alguien se trastabilla y se afecta la rodilla nos echan la culpa a nosotros, porque sostienen que es la candidata de nosotros, cosa que no es cierto, porque nosotros no tenemos candidatos, a nosotros no nos corresponde elegir”, justificó en su conferencia mañanera.
“¿Pero, por qué suponen que la Licenciada Yasmín es nuestra candidata? Porque ha actuado con mucha rectitud y ha apoyado nuestras incursiones al Poder Judicial. Cuando todos estaban en contra de la Ley Eléctrica, ella defendió la postura nuestra y todo lo que quieren declarar como inconstitucional”.
Desde Palacio Nacional, López Obrador afirmó que su adversarios no quieren que Esquivel presida la SCJN porque es una mujer que “está de acuerdo en la transformación del País”.
“Entonces tienen mucho miedo los del conservadurismo, y sobre todo los transas, de que ella quede de presidenta”, comentó.
“¿A quién quieren los conservadores? O, como se decía antes, de parte de quién es este golpe. ¿A quién quieren? Nada más les voy a decir que quieren al ministro más rico de todos”, agregó.
Por ello, el Presidente respaldó que la UNAM realice una investigación, y confió en que el órgano encargado sesione lo más pronto posible para resolver el caso.
“Tiene que haber un dictamen. Sí hay coincidencias y todo mundo coincide de que es una copia, de eso no hay duda. Lo que hay que ver es quién copió a quién, quién plagió a quién, y hacer la investigación”, planteó.
“Es evidente que todo este escándalo se da en vísperas de la elección en la Corte, todo mundo sabe que ella es aspirante a la presidencia, lo mejor es que la UNAM dictamine pronto”, expresó.
Esquivel fue exhibida la semana pasada por el académico Guillermo Sheridan, quien acusó que fue la Ministra quien plagió la tesis de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, desde el título y el índice, hasta párrafos enteros del planteamiento del problema y del contenido del documento.
LOS DEFENSORES
Han
en la Licenciatura en Derecho en la UNAM. Durante ese periodo, han sido los revisores de ese trabajo y otros cercanos a sus estudios los que la han defendido. Asimismo, se le sumó a su defensa el Presidente López Obrador, quien la llenó de elogios durante su conferencia matutina.
LA ASESORA
Martha Rodríguez Ortiz, profesora de la FES Aragón de la UNAM, fue la primera en salir a defender la legalidad de la tesis de la Ministra Esquivel, publicada en 1987, un año después que la del abogado Edgar Ulises Báez Gutiérrez, la cual es idéntica en título y contenido.
EL SINODAL
El abogado Javier Carreón Hernández, quien fue sinodal del examen profesional de Esquivel, señaló que la Ministra tuvo un desempeño destacable en la prueba.
EL DOCTORADO
Otra carta fue redactada por José Antonio Núñez Ochoa, coordinador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Anáhuac, quien fungió como director de tesis de doctorado de Esquivel.
‘CUMPLIÓ REQUISITOS’
En otra carta, Hugo Italo Morales Saldaña, presidente del Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho de la UNAM, aseguró que la Ministra cumplió con los requisitos establecidos por la UNAM. En su escrito, omite referirse a la tesis previa y tampoco argumenta sobre la originalidad de la investigación de Esquivel.
LOS ELOGIOS DE AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador llenó de elogios a la Ministra Yasmín Esquivel, al asegurar que ella siempre ha actuado con rectitud y en apoyo a las reformas de su Gobierno.
En lo que a mí me corresponde, me consta, que (Esquivel) ha actuado con rectitud. Yo la conozco a ella desde hace seis años para acá. Nunca he recibido una queja”.
‘ME PLAGIARON’
En su primer respuesta pública, cuatro días después de la revelación, Esquivel aseguró que ella no plagió su tesis, sino que se la copiaron, y lo denunció ante la Fiscalía de la Ciudad de México.
Niegan que exista conflicto de interés
ÁNGEL CHARLES
MONTERREY.- Después de que el Congreso de Nuevo León acusó el pasado lunes a la ministra Margarita RíosFarjat de conflicto de interés al otorgar dos suspensiones al Secretario General de Gobierno estatal, Javier Navarro, con quien trabajó en un despacho de abogados, los dos involucrados rechazaron ayer la acusación.
“Coincidí profesionalmente con el abogado Navarro hace unos tres lustros, y luego durante 10 años no supe nada de él, hasta que ambos fuimos tomando actividades públicas o de impacto público, como me pasó con muchas docenas de personas”, dijo la ministra regiomontana en un escrito.
Explicó que, precisamente para evitar que los ministros se excusen en de-
masiadas ocasiones de revisar juicios, la Suprema Corte contempla casos específicos.
“La normativa aplicable en el tema de impedimentos pretende evitar las excusas y reservarlas a casos donde en verdad existan, como señala la legislación, ‘amistad íntima’, ‘enemistad manifiesta’ o cuestiones similares.
“Todas estas razones fueron ponderadas por su servidora al emitir los acuerdos
(sobre Navarro), para los que, por cierto, nos basamos en precedentes muy similares (ningún caso es igual a otro) tal y como responsablemente hago siempre, en especial, cada vez que se presenta algún asunto de Nuevo León”, apuntó.
El sábado pasado se publicó que la ministra otorgó a Navarro dos suspensiones, una que impide que el Secretario sea separado del cargo.
POSTURA AFÍN
El voto de la ministra Yasmín Esquivel ha sido en general de apoyo en casos relevantes para el Gobierno federal:
Consulta popular para juzgar a ex Presidentes
Mantener pregunta de ratificación de mandato
Constitucionalidad de superdelegados
Constitucionalidad de Ley de la Industria Eléctrica
Manejo discrecional del Ejecutivo de ahorro presupuestal
Constitucionalidad de reforma para compra de medicamentos
Fraude fiscal como delito grave
Ordenar a INE seguir con revocación de mandato
Reducción de tiempos de Estado a radiodifusores
Uso de Fuerzas Armadas en seguridad pública Candado de 10 años a funcionarios para trabajar en IP
Vota Esquivel con Gobierno
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Si algo ha caracterizado a la ministra Yasmín Esquivel desde marzo de 2019, cuando asumió su cargo en la Suprema Corte de Justicia, es el respaldo absoluto al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y a Morena.
Así lo confirman sus votaciones a favor de los recursos que ha presentado el Gobierno federal o en contra de lo que pudiera afectar los intereses lopezobradoristas.
Junto con otros tres ministros que se afirma son fieles al tabasqueño, han logrado que no se reúnan los votos necesarios para anular reformas o decretos, y con ello subsistan.
Dos meses después de asumir el cargo, se registró la primera votación de Esquivel en un tema sensible para los morenistas.
El presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, propuso desechar acciones que impugnaran la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, en la que se establecía que nadie puede ganar más que el Presidente, pero el proyecto fue desechado, pues sólo dos ministros, entre ellos Esquivel, lo respaldaron.
Entre la veintena que votaciones que ha mostrado la fidelidad de Esquivel a López Obrador, quien la propuso como ministra, está la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, impulsada por el Gobierno.
La ministra defendió a capa y espada que la pregunta de la consulta popular de 2021 para enjuiciar a los ex presidentes conservara sus nombres, como lo propuso el Mandatario federal, pero fue modificada por considerarse ilegal.
El mismo respaldo pidió en la pregunta sobre Ratificación de Mandato de López Obrador para que conservara la porción “o siga en la Presidencia de la República hasta
que termine su periodo”, como lo planteó el Congreso, se ratificó.
Sobre ese tema, también respaldó que el INE siguiera con la organización de dicho ejercicio, pese a no contar con los recursos suficientes.
El 5 de abril de este año, votó por validar la facultad discrecional del Presidente de la República para disponer, a su conveniencia, de recursos ahorrados por medidas de austeridad. Sin embargo, dicha facultad fue invalidada por nueve votos contra los dos de las ministras afines al tabasqueño, ella y Loretta Ortiz.
En mayo pasado, también respaldó la declaratoria de constitucionalidad de la figura de los superdelegados, creados para operar en los estados los programas sociales del actual Gobierno. El decreto fue validado.
En octubre de 2021, pese a que seis de los 11 ministros consideraban inconstitucional la reforma legal para la compra de medicamentos en el extranjero, no logró los ocho votos necesarios para anularla. El voto de Esquivel se mantuvo a favor de la modificación de Morena.
Entre otros temas prioritarios para el Gobierno y su partido está la reducción de tiempos de Estado a concesionarios de radio y televisión; el fraude fiscal como delito grave y la validez a una reforma que impulsó Morena para devolver remanentes. Ha estado en contra de anular la prisión preventiva, como lo demandó AMLO.
En abril admitió a trámite la controversia sobre Pío López Obrador, hermano del Presidente, y concedió una suspensión para que la FGR no entregara los datos que le requirió la Unidad Técnica de Fiscalización de INE.
El Presidente ha afirmado que conoce a Esquivel desde hace seis años; sin embargo, la relación con el esposo de la ministra, José María Riobóo, tiene casi 20 años.
Actuación en duda
Martes 27 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
Rechaza AMLO tener candidato para presidir Corte
pasado cinco días desde que la Ministra Yasmín Esquivel fue acusada de plagiar una tesis para titularse
La ministra Margarita Ríos-Farjat podría haber caído en un conflicto de interés, de acuerdo con un representante legal del Congreso de Nuevo León:
AMPAROS n Ríos Farjat otorgó dos suspensiones de amparo a favor de Javier Navarro, Secretario General de Gobierno estatal. n La Fiscalía Anticorrupción busca llevarlo a juicio por un presunto abuso de autoridad.
RELACIÓN
n La ministra trabajó de 1991 a 2008 como abogada asociada en la firma Baker & McKenzie, de la que Navarro fue socio, por lo que ella fue su empleada.
n Ana Maribel Ríos Farjat, hermana de la ministra, labora en el Gobierno de NL.
Ven mayor gasto en salud privada
MARTHA MARTÍNEZ
El pago que realizaron directamente los hogares en 2021 para cubrir sus necesidades de salud ascendió a 672 mil 294 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones del Inegi.
En tanto que los recursos destinados al Ramo 12 de Salud en el Presupuesto de Egresos del año pasado sumaron 145 mil 414 millones de pesos.
Además, el trabajo no remunerado que realizaron las familias para la atención de la salud en 2021 se ubicó en 404 mil 976 millones de pesos.
Así, la aportación total que los hogares realizaron a favor de la salud de sus integrantes ascendió a poco más de un billón de pesos. El monto representó 40.1 por cierto de la oferta total de bienes y servicios relacionados con la salud.
“Del consumo de bienes y servicios para el cuidado de la salud que realizan los hogares, el gasto en medicamentos y otros bienes concentró 50.7 por ciento del total”, detalló el Inegi al presentar los resultados de la Cuenta Satélite del Sector Salud de México (CSSSM) 2021.
El diputado Ector Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara baja, señaló que el incremento en el gasto de los hogares es consecuencia de una mayor cantidad de pacientes que tienen que ser atendidos en casa, erogaciones más altas en la compra de medicamentos y a que las familias destinan un porcentaje mayor de sus ingresos al acceso de servicios de salud privados.
Lo anterior, dijo, como resultado de la saturación de los servicios públicos, la deficiente calidad de éstos y el desabasto de medicamentos.
Recordó que, de acuerdo con cifras oficiales, de los 53 millones de derechohabiente del IMSS, 20 millones no usaron sus servicios, lo que significa que al menos tres veces al año pagaron de su bolsillo servicios médicos o medicamentos.
En el caso del ISSSTE, agregó, un 47 por ciento de los derechohabientes no hace uso de sus servicios.
Ramírez Barba explicó que el incremento del gasto de bolsillo incluye la atención de padecimientos crónicos, como el cáncer, ya que los pacientes prefieren acudir a servicios privados, ante la tardanza del IMSS para agendar una cita, que puede demorar hasta 6 meses.
Aseguró que lo mismo ocurre en el ISSSTE, y como ejemplo citó que cada vez es más común que fundaciones o laboratorios privados ofrezcan descuentos a derechohabientes de ambos institutos, ante la escasez de servicios como análisis clínicos.
El legislador panista advirtió que está situación obliga a los derechohabientes a pagar un “doble impuesto”, porque no sólo tienen que absorber costos de los servicios públicos que no ocupan, sino que deben cargar también con el pago de atención privada.
“Ese concepto es clave, porque pagas una parte del dinero, el patrón paga otra parte y con impuestos públicos otra parte, o sea, tres pagos para dar un servicio al cual no puedes ir, porque no hay citas, tienes que ir en la madrugada, te corren por faltar dos, tres días y no alcanzar cita”, lamentó.
Sostuvo que, además, está situación genera una desventaja para las mujeres, porque en 80 por ciento de los casos son ellas las que cuidan a los enfermos, aunque hay estados como Oaxaca, en donde el porcentaje llega a 90 por ciento.
Consideró que si bien esta situación es responsabilidad del Gobierno, en la Junta Tripartita del Seguro Social están sentados también patrones y líderes sindicales, quienes permanecen callados ante la situación que viven sus representados.
“El paciente debe empoderarse y exigir sus derechos, por eso cada vez recurrimos más a la judicialización”, dijo.
MORTALIDAD A LA ALZA Integrante de la Comisión de Salud, el priista Xavier González Zirión señaló que el
ENTREVISTA
ONEIDA TOVAR
MONTERREY.- Horas después de Navidad un fuerte incendio arrasó con los tejabanes de al menos ocho familias en la Colonia Ampliación Riveras del Río, en la capital de Nuevo León.
La madrugada del lunes, las 37 personas afectadas pasaron de la celebración a
la
problema de fondo es que el sistema público de salud en los últimos años se ha vuelto “terriblemente ineficiente”, lo que ha ocasionado que las personas tengan que gastar de su bolsa ante la falta de respuesta del sistema de salud público.
Detalló que ir a los consultorios aledaños a las farmacias es el punto más barato que le sigue al sistema de salud pública, pero también existen casos relacionados con enfermedades crónicas y hospitalizaciones en los que las familias mexicanas tienen que gastar.
González Zirión advirtió que el País está teniendo cerca de 400 mil muertes al año por arriba de lo registrado el sexenio anterior, lo que equivale a un incremento de casi el 50 por ciento.
Estás muertes, dijo, se di-
viden en prácticamente todas las enfermedades, entre ellas cáncer, diabetes y padecimientos cardiovasculares.
“El resultado es pésimo y lo que viene pasando con eso es que la gente tiene que gastar más de su bolsa, porque no encuentra resultado en el sistema de salud pública, porque el Gobierno está menos eficiente en su gasto y menos efectivo”, dijo.
Advirtió que para 2023, el panorama no parece ser diferente, ya que tan sólo en lo referente a compra de medicamentos, el próximo año no comenzará con el abasto correcto.
Recordó que la última licitación de medicamentos aún no cuenta con un fallo, ya registra un retraso de varias semanas y no considera el 100 por ciento de los requerimientos.
SE QUEDAN SIN NADA
Repunta contagio
Los damnificados, quienes indicaron que el fuego fuen provocado, pidieron a las autoridades de Monterrey láminas y material para volver a levantar sus viviendas.
Reportan críticos dos casos de rabia humana
NATALIA VITELA
Dos de los tres posibles casos de rabia humana en Oaxaca se encuentran en estado crítico, informó ayer Alma Lilia Velasco, titular de la Secretaría de Salud en la entidad.
“A pesar de que el personal de salud está haciendo lo humanamente posible para salvar la vida de estos menores, en dos de los tres casos, su estado de salud es sumamente crítico”, indicó por medio de un video difundido en redes sociales.
“La tercer menor que no muestra síntomas algunos, continúa bajo observación médica e inició su esquema de vacunación antirrábica, al igual que los familiares que tuvieron contacto directo con los enfermos”.
REFORMA publicó que tras la presencia de tres posibles casos de rabia humana en Oaxaca, la Secretaría de Salud local activó un protocolo de vigilancia epidemiológica.
Los afectados, quienes viven en la comunidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelucan, en la región de Valles Centrales, tienen ocho, siete y dos años
de edad, y fueron ingresados en el hospital civil Aurelio Valdivieso, de Oaxaca capital.
Velasco precisó que se trata de tres casos de menores con posible contagio de rabia silvestre transmitida por la mordedura de un murciélago.
Aseguró que las niñas y el menor infectados viven en condiciones de extrema marginalidad, resultado, dijo, de la falta de atención por parte de administraciones anteriores.
“Los Servicios de Salud de Oaxaca nos encontramos en la espera de los resultados que emita el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, quien analiza la muestra que se realizaron para descartar o confirmar la enfermedad”, dijo la funcionaria.
Además, informó, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, en coordinación con el Departamento de Enfermedades Transmisibles y el Programa Estatal de Rabia y otras Zoonosis de la dependencia, han descartado nuevos casos de personas agredidas o con sintomatología sugestiva.
Impulsan en Edomex despenalizar aborto
DZOHARA LIMÓN
TOLUCA.- Pese a que la iniciativa de despenalización del aborto se presentó en 2021 en el Congreso mexiquense, aún no ha llegado a comisiones, por lo que, en nombre la bancada de Morena, la diputada Anais Burgos aseguró que insistirá en el tema.
“Queremos por lo menos que se discuta. La propuesta no promueve el aborto, sino que es una iniciativa para erradicar las muertes que generan las practicas clandestinas del aborto y para que las mujeres, adolescentes (y) niñas, tengamos la posibilidad de decidir sobre nuestros cuerpos en materia gestante”, planteó.
La iniciativa, explicó, va más allá de pedir al sector salud que atienda de manera adecuada a las mujeres que se quieren abortar, pues una propuesta integral que plantea reformas al Código Administrativo, al Código Penal y al sector educativo.
“Estamos proponiendo una ley que tenga que ver con reformas al tema de educación, porque las niñas y los niños deben de tener educación sexual desde que entran a la escuela, y eso va a cambiar la visión que tienen sobre su sexualidad”, dijo.
“Y vamos a cambiar dos temas: primero, el embarazo en adolescentes, cuya cifra aumentan drásticamente.
“Segundo, que las niñas que se embarazan no se practiquen un aborto clandestino, donde pueden llegar incluso
a morir, y que cuando lleguen a los centros de salud o a los hospitales para ser atendidas, no sean criminalizadas por tomar esta decisión”.
Burgos sostuvo que no existen cifras oficiales de cuantas mujeres han muerto por practicarse un aborto clandestino en el Estado de México.
Sin embargo, lo que sí existe es la cifra de más de 65 mil mujeres mexiquenses que han asistido a la Ciudad de México para interrumpir de manera legal su embarazo.
4 REFORMA z Martes 27 de Diciembre del 2022
z La titular de Salud, Alma Lilia Velasco (segunda de izq. a der.), estuvo en el hospital civil Aurelio Valdivieso de Oaxaca.
Especial
Sangría Distribución del gasto de los hogares en bienes y servicios de salud, 2021. Medicamentos y otros bienes. 50.7% Bienes y servicios de apoyo. 5.7% Laboratorio, ambulancias, residencias de salud, entre otros. Consultas médicas. Servicios hospitalarios. 14.8% 14.8% 14% Fuente: Inegi
Señala diputado que las fallas en nosocomios públicos, así como el desabasto de medicamentos, obliga a las familias a recurrir a hospitales particulares.
ÉCTOR RAMÍREZ BARBA secretario de la Comisión de Salud de la Cámara baja
Especial
GUADALAJARA. La Secretaría de Salud de Jalisco reportó que en el Municipio de Tlaquepaque se realizan más de 100 pruebas antiCovid diarias, de las cuales 30 por ciento han resultado positivas.
Jorge Rangel
Anais Burgos, Diputada local de Morena
Es una iniciativa para erradicar las muertes que generan las practicas clandestinas del aborto, y para que las mujeres, adolescentes (y) niñas, tengamos la posibilidad de decidir sobre nuestros cuerpos”.
Especial
tragedia tras ser sorprendidos por el fuego en sus viviendas ubicadas en un predio irregular en el cruce de la Calle Bacteriólogos y Avenida El Palmar.
Juan Flores
Prevé AMLO ‘probar’ Tren Maya en julio
CONTRATIEMPOS
NOVIEMBRE DE 2018
BENITO JIMÉNEZ Y ÉRIKA HERNÁNDEZ
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que las pruebas del Tren Maya iniciarán en julio de 2023 para que la inauguración sea a finales del mismo año.
“Vamos a inaugurar en diciembre la obra, aunque el periodo de prueba va a comenzar en julio en un tramo”, aseguró en su conferencia matutina.
Desde Palacio Nacional, el Mandatario planteó que aún analizan los primeros recorridos de ensayo en tramos electrificados, según el avance que registre la obra.
“Estamos viendo si empezamos en el tramo electrificado, desde Edzná, bueno, desde Campeche, que no va a estar electrificado, pero sí de Mérida, Cancún, Chetumal, a ver si podemos”, dijo.
“Si no, en julio, para las pruebas, sin duda MéridaCancún y puede ser Tulum y Chetumal, pero ya vamos a estar muy avanzados y para diciembre todo, todo”.
Informó que los primeros vagones fabricados en Hidalgo serán entregados a mediados de 2023 y con ello empezarán las pruebas.
“Los primeros vagones de los trenes nos lo empiezan a entregar en julio, poco a poco, son los que están haciendo en Ciudad Sahagún, y ya vamos a tener como cuatro o seis trenes de pasajeros en diciembre, o sea que ya se va a poder recorrer toda la zona”, añadió.
Presenta AMLO el proyecto turístico, que estaría listo para su inauguración en 2021.
MAYO DE 2020
Advierte a empresas constructoras que si quedan mal no van a volver a tener ningún contrato en el Gobierno de la 4T. Si quedan bien, serán reconocidos.
2022
Enero Reportan un avance de casi 40 por ciento en cuatro de sus siete tramos.
Marzo
Asegura AMLO que la construcción del Tren ya no enfrenta ningún impedimento de carácter legal.
Octubre Anuncia la empresa Alstom que el primer convoy de cuatro vagones del Tren Maya empezará sus pruebas en julio de 2023.
Incluso dijo que ya están en construcción diversos paraderos, hoteles, así como parques naturales para entregar el proyecto en tiempo y forma para la fecha prometida.
López Obrador reveló que familiares del fallecido empresario hotelero Julio Berdegué desean donar 500 hectáreas de manglares para un parque natural.
TERRENOS DE UXMAL
El Presidente destacó obras adicionales para la población en los tramos del Tren Maya, pues tiene garantizado el presupuesto.
Sin embargo, el Estado deberá adquirir la propiedad privada en la zona arqueológica de Uxmal para no ir a juicio que podría perderse,
Tramo 1 Selva Uno (228 km aprox.)
Palenque-Escárcega Tramo 2 Golfo Uno (235 km aprox.)
Escárcega-Calkiní Tramo 3 Golfo Dos (172 km aprox.)
Calkiní-Izamal Tramo 4 Golfo Tres (257 km aprox.)
Izamal-Cancún
Golfo de México
como sucedió en el caso de Chichén Itzá, cuyos terrenos costaron a la nación tras la disputa judicial.
“El dueño planteó al director de Antropología que quería ya vender, que si queríamos que le comprara, se podía hacer un juicio, pero suele pasar que esos juicios tardan mucho y no sé por qué razón, pero los pierde el Estado”, indicó.
“Se mandó a hacer un avalúo, ya lo tenemos, y él (dueño) ya aceptó el resultado del avalúo y es probable que se adquiera y ya pase al Instituto Nacional de Antropología e Historia”, explicó sin revelar el monto de la compra.
Tras ser cuestionado sobre su interés en las culturas prehispánicas, López Obra-
Tramo 5 Caribe Dos (121 km aprox.)
Cancún-Tulúm Tramo 6 Caribe Uno (254 km aprox.) Tulúm-Bacalar Tramo 7 Selva Dos (287 km aprox.) Bacalar-Escáecega
YUCATÁN QUINTANA ROO
CAMPECHE
GUATEMALA BELICE
dor dijo que recomendó la realización de un documental sobre el Tren Maya y las zonas arqueológicas que atraviesa en el sureste mexicano.
“Estoy recomendando que para lo del Tren Maya se haga un documental, porque es una nación, es que es una cosa impresionante los sitios arqueológicos, lo que hay de riqueza artística, cultural”, manifestó.
Acusó que en la historia del País solo se toman en cuenta los últimos 500 años después de la conquista española y los escritores exaltan obras coloniales que pueden verse en Oaxaca, Guanajuato, Zacatecas o San Luis Potosí, pero se menosprecia la herencia arquitectónica de culturas como la Olmeca o Maya que datan de hace 3 mil años.
EVALÚAN PLAN TRANSÍSTMICO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con los Gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón, de Oaxaca, Salomón Jara, y Veracruz, Cuitláhuac García, para evaluar el proyecto del Istmo de Tehuantepec.
Al encuentro realizado en Palacio Nacional, también acudió el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
“Participamos en la ‘Reunión para tratar el tema del Istmo de Tehuantepec’, encabezada por el Presidente
@lopezobrador_ y nuestro Secretario de Gobernación @ adan_augusto.”, tuiteó Escandón.
“El día de hoy estuvimos en la reunión convocada por nuestro presidente @lopezobrador en la que tratamos temas de suma importancia para el desarrollo de Oaxaca”, anotó por su parte Jara.
A cargo de la Secretaría de Marina, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ligará las operaciones portuarias de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, así como el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
ROMPE MAÑANERA RÉCORD DE DURACIÓN
BENITO JIMÉNEZ
Y ERIKA HERNÁNDEZ
Tras informar que el programa para regularizar a los autos “chocolate” ya acumula más de un millón de unidades, el Gobierno federal evalúa ampliar el plazo de inscripción para este tipo de vehículos procedentes de Estados Unidos.
En septiembre pasado se publicó la ampliación del decreto que permite que los carros “chocolate” se puedan regularizar hasta el 31 de diciembre, lo que permitió el ingreso de más unidades usadas, que no siempre están en buenas condiciones.
Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que será el próximo jueves cuando se decida si este programa tendrá otra ampliación en algunos estados.
“Sí, el jueves se decide. Estamos tomando en cuenta todos los factores y nada más estamos esperando que se reincorpore Rosa Icela, y pen-
samos que el jueves es buen día para darlo a conocer en la mañana, explicar bien el avance, cuántos vehículos se han regularizado”, dijo en la mañanera.
“Ya van, eso sí se los puedo decir, más de un millón de vehículos regularizados; pero sobre lo recaudado, la continuidad del programa, todo eso, el jueves se va a decidir”.
Para organismos como la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), México seguirá siendo el patio trasero de la basura automotriz de otras naciones y el País de la regularización sin fin.
La AMDA consideró que este decreto ha evidenciado la obsolescencia del Registro Público Vehicular (Repuve), pues este organismo desde el arranque de la regularización no ha podido generar el número suficiente de citas para los interesados en regularizar.
La regularización de “autos chocolate” fue una política impulsada por López
Obrador desde 2021, con un cobro de 2 mil 500 pesos.
Mediante un decreto presidencial, se ha ampliado, tanto su vigencia como los
estados que abarca el programa.
La recaudación de fondos, en teoría, está destinada para tapar baches.
Echa la bolita a la UNAM
En una mañanera de papa caliente, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dejó ayer el tema del supuesto plagio de tesis de la Ministra Yasmín Esquivel al Consejo de la UNAM, exhortándolo a que se reúnan y dictaminen a favor o en contra antes del 2 de enero. Además, explicó con peras y manzanas la situación y los ataques en contra de la ministra: “Hace como 40 años se tituló una abogada que se llama Yasmín Esquivel, terminó en la Escuela de Derecho de la UNAM, y para recibirse presentó una tesis. Ahora, como esta abogada llegó a ser Ministra en la Corte y el 2 de enero, a más tardar a las 12 del día, se va a elegir el nuevo presidente y esta ministra es candidata, le sacaron que cuando hizo su trabajo de tesis copió, le llaman plagio, que es una especie de robo que tiene que ver con lo intelectual, con lo académico, pero fue hace 40 años, y un grupo conservador descubrió que ella había copiado, según la versión de estas personas, la tesis de otro alumno que se había recibido un año antes que ella y que la tesis, es igual, calcada, esto se dio a conocer a través de un medio que se caracteriza por defender a la mafia del poder, Carlos Loret de Mola, que es un periodista famoso pero muy corrupto. Este da la noticia de que la maestra plagió la tesis, ya la Ministra está pidiendo que la UNAM investigue, porque ella dice que no es cierto, que ella hizo primero el trabajo y que fue a ella a la que plagiaron. Que las autoridades de la UNAM investiguen, pero mientras se da a conocer ese dictamen pues la atacan, y pensaron que con eso ya la eliminaron de la candidatura, solo los 11 ministros son quienes van a decidir. Pero piensan que afectan al gobierno porque piensan que es la candidata del gobierno, cuando no es así. Los conservadores quieren de titular de la SCJN al ministro más rico de todos, a ese quieren de presidente, pero qué bien que la UNAM va a resolver este asunto, y ojalá lo haga pronto, antes del día 2. Sí hay coincidencias, hay que ver quién plagió a quién”.
Con información de:
Denuncian en Acteal justicia a cuenta gotas
REFORMA / STAFF
A 25 años de la masacre de Acteal, Chiapas, la organización indígena “Las Abejas” reprochó al Gobierno de la 4T que la justicia llega a cuenta gotas a las comunidades afectadas por la violencia.
“Hace 2 años, en el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA), suscrito entre víctimas de Acteal y el Estado mexicano, el Gobierno de la Cuarta Transformación reconoció y asumió una responsabilidad por los hechos, se conoció la verdad”, señalan en un comunicado.
Sobre las medidas de reparación integral para las víctimas y sus familiares, denuncian en un comunicado que se antepone la máquina de la burocracia.
“A la fecha no se ha podido concretar una ruta médica para brindar atención en materia de salud a los sobrevivientes, lo que ha ocasionado que las víctimas se atiendan en doctores particulares, pagando con sus propios recursos los medicamentos y los gastos cada vez que acuden a centros médicos privados”, acusan.
También señalan que
han documentado que los proyectos de construcción de caminos y de infraestructura hidráulica fueron adjudicados mediante procesos de corrupción.
“Las primeras simularon licitación, porque 3 días antes del fallo de la adjudicación de obra, la empresa que ejecutó el proyecto ya había llegado a la comunidad a realizar las primeras actividades, y la segunda fue por adjudicación directa”, señalan
“Este Gobierno encabezado por Morena ha dicho que su lucha es en contra de la corrupción y que ‘primero los pobres’, pero este planteamiento les quedó grande ya que en la atención del caso Acteal fue privilegio para las empresas y burocracia para las víctimas”.
Recuerdan que la versión del ex Presidente Ernesto Zedillo, quien vinculó la tragedia a un conflicto intercomunitario, problemas de reparto de tierras y de religión, fue echado por tierra.
El 22 de diciembre de 1997, un grupo paramilitar emboscó a indígenas tzotziles de Acteal, donde murieron 45 personas y 12 más resultaron heridas.
Martes 27 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
La conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador rompió ayer su propio récord al ser la más larga del sexenio. En promedio, las “mañaneras” duran casi tres horas, pero la de este lunes fue de 207 minutos, es decir, 3 horas con 27 minutos y 70 segundos.
La conferencia más larga había sido la del pasado 5 de diciembre, con 3 horas con 17 Érika Hernández
Alfredo Moreno
Fijan inauguración para diciembre de 2023
Ensayarán en tramos electrificados; habrá paraderos, hoteles y parques naturales
AHÓRRATE 3 HORAS 27 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS ! j.gomez@institu.to minutos.
Analizan ampliar regularización de ‘chocolates’ MANGA ANCHA El programa para legalizar autos de procedencia extranjera termina este mes, pero podría volver a ser ampliado. 2021 18 de octubre Publican el decreto para regularizar autos “chocolate”. 2022 1 de febrero Inicia el programa en BC. Marzo-septiembre Reporta la SSyPC 557 mil autos regularizados en 13 estados. Julio Urge la Aduana de Tijuana a controlar el acceso de vehículos chuecos desde EU. Indica que diario entran 65 mil unidades por sus dos garitas de El Chaparral y Otay. 20 de septiembre Termina el programa de regularización. Amplían plazo hasta diciembre.
El Tren Maya, con mil 554 kilómetros de longitud, ha tenido cambios de trazos, dificultades técnicas, así como obstáculos por hallazgos arqueológicos.
BENITO JIMÉNEZ
Especial
Rentarán más casas y a mayores precios
SARAÍ CERVANTES
Ante la escasa oferta de nuevos productos de vivienda, alza en tasas de interés e inflación, el arrendamiento de inmuebles, sobre todo casas y departamentos, crecerá en promedio 8 por ciento el próximo año.
Antonio Darszon, CEO de Netta, proptech mexicana de gestión de rentas, dijo que este año se espera que el arrendamiento aumenté 8 por ciento y que para 2023 se mantenga.
“Debido a la inflación, algunas familias optaron por rentar fuera de las zonas céntricas de las principales ciudades del País, como la CDMX (por ser más económicas)”, enfatizó.
Además, las familias han tenido que enfrentar el alza de las rentas de entre 8 y 10 por ciento, dijo Darszon.
El alza de los precios de las rentas para 2023 será similar a las de este año, aunque el aumento será de
acuerdo con la oferta y demanda, explicó.
Recordó que el artículo 2448-D del Código Civil establece que la renta de un inmueble sólo puede aumentar una vez al año y no debe exceder de 10 por ciento.
“Es preocupante porque ante la inflación y un menor poder adquisitivo las personas están buscando opciones más económicas y accesibles, pues es cada vez más difícil comprar una vivienda.
“Este fenómeno también provoca el alza en el precio de las rentas”, explicó.
Con la llegada de los nómadas digitales y extranjeros, las rentas en algunas colonias como la Condesa, Narvarte y Escandón, en la Ciudad de México, han subido de precio, pues Polanco y Santa Fe no son atractivas por ahora.
Netta estima que en México hay 5.8 viviendas arrendadas, que equivale a 11.4 millones de dólares en rentas.
Evidencia falta de planeación en nueva versión de factura digital AZUCENA VÁSQUEZ
El año que termina estuvo marcado por una escasez de citas y prórrogas en cambios fiscales que evidenciaron la falta de personal y de visión del Servicio de Administración Tributaria (SAT), consideraron expertos.
La falta de citas durante casi todo 2022 representó una traba para los contribuyentes, aseguró Guillermo Mendieta, socio de Mendieta & Asociados.
De acuerdo con el SAT, esta situación se dio debido a una reducción en el número de trabajadores que atendían este servicio y cuando se normalizó ya había un importante rezago.
Incluso, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) denunció previamente que los contribuyentes tardaban hasta seis meses entre la solicitud al SAT y la obtención de la cita.
Mendieta dijo que se evidenció que hay una falta de visión y planeación del SAT en el tema no sólo de citas, sino también en cambios fiscales como la nueva versión 4.0 del Comprobante Fiscal
Anticipan un menor crecimiento económico
ERNESTO SARABIA
La economía mexicana se desacelerará el próximo año, estimó Gabriela Siller, directora de Análisis EconómicoFinanciero de Banco Base.
En un escenario en donde Estados Unidos cae en una leve recesión a fines de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecería 1.7 por ciento desde el 3.1 por ciento proyectado para 2022, explicó Siller.
Estados Unidos estaría mostrando, en medio de la recesión, un avance de entre 0.9 y 1.5 por ciento, tras haber crecido casi 2 por ciento este año.
Esto provocará una moderación en el envío de las remesas y exportaciones, con alzas de 8 y 9 por ciento en 2023, respectivamente.
A nivel internacional, el costo logístico está disminuyendo y las cadenas de suministro se van arreglando, lo que reduce las presiones inflacionarias pero resta oportunidad relativa a México por nearshoring.
Siller estimó que en política monetaria Banxico seguirá el paso a la Fed hasta una tasa de 11.5 por ciento en Mé-
xico
En
La economía mundial superó los 100 billones de dólares por primera vez en 2022,
pero se estancará en 2023 a medida que los encargados de la política monetaria continúen su lucha contra el aumento de los precios, aseguró.
“Es probable que la economía mundial enfrente una recesión el próximo año como resultado de los aumentos en las tasas de interés en respuesta a una mayor inflación”, dijo Kay Daniel Neufeld, director y jefe de proyecciones de CEBR.
Digital por Internet (CFDI).
Es evidente que los contribuyentes tomarán más tiempo del previsto para adecuarse a los cambios administrativos, fiscales y otros, dijo.
Miguel Tavares, presidente de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), dijo que el fisco no planeó de manera adecuada los cambios y faltó difusión para que los contribuyentes los conocieran.
El SAT otorgó prórrogas y la versión 4.0 y sanciones en caso de emitir con errores el complemento Carta Porte entrarán en vigor el próximo año.
En contraparte, dijo Mendieta, el SAT mantuvo su labor de fiscalización.
Al cierre de septiembre, el fisco obtuvo 97 mil 552 millones de pesos debido a la eficiencia recaudatoria, que incluye acciones por omisiones o inconsistencias en el cumplimiento de obligaciones fiscales, un alza anual de 40.2 por ciento.
No obstante, opinó Tavares, quizá no se alcance la meta de recaudación este año porque ya se fiscalizó a buena parte de los grandes contribuyentes, que aportan casi 50 por ciento de los ingresos tributarios.
“El trabajo que ha hecho
el
Además, los estímulos y subsidios complementarios al IEPS a gasolinas provocaron una baja en la recaudación, sostuvo.
A octubre, los ingresos tributarios sumaron 3 billones 168 mil millones de pesos, una caída real anual de 0.6 por ciento y un avance de 79.7 por ciento sobre el monto estimado por estos ingresos.
Sufrirán en
MODERA SU PASO, PERO SIGUELA REVENTA
Destaca en IED
MONTERREY, NL. En 2022, Nuevo León destacó en la captación de Inversión Extranjera Directa (IED), pues al cierre de octubre se confirmaron 101 inversiones, 53 nuevas y 48 expansiones de empresas que ya operan en la Entidad, que sumaron 4 mil 364
*La suma es superior a 100 porque eligen más de una opción. Fuente: Amex Trendex Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik Portafolio Viajes, compras en línea y de comestibles son las principales categorías en las que los consumidores planean gastar en la temporada invernal. En promedio, los mexicanos destinarán alrededor de 10 mil pesos en viajes y su destino preferido es la playa. DESTINOS PREFERIDOS POR LOS MEXICANOS PARA LA TEMPORADA DECEMBRINA (Participación porcentual, 2022*) OTROS VIAJEROS QUE PREFIEREN PLAYA FESTEJAN VIAJANDO Turismo local Montaña Ciudades Playa Australia Canadá India Japón Reino Unido EU Desierto 63% 66% 35 35 61 31 21 19 34 25 3 MARTES 27 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 50,273.89 (-0.60%) S&P 500* 3,844.82 (0.59%) TIIE 10.7450% DJ* 33,203.93 (0.53%) NASDAQ* 10,497.86 (0.21%) MEZCLA* 68.81 (Dls/Barril) * DAQ* DÓLAR: C $18.75 V $19.84 = EU R O: C $20.32 V $20.86 Faltó visión a SAT en citas y cambios Destacan expertos que mantuvo labor de fiscalización
SAT con ellos ha dado frutos, pero ya se llegó a la cima; los grandes contribuyentes han modificado sus políticas, han evitado caer en zonas de riesgo fiscal que la autoridad pudo aprovechar para fiscalizar”, comentó.
(5.5 por ciento en EU).
tanto, el Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR), consultora británica, señaló que el mundo se enfrentará a una recesión en 2023, pues mayores costos de endeudamiento para abordar la inflación están causando la contracción de varias economías.
millones de dólares, resaltó la Secretaría de Economía estatal.
México,
reventa
mercancías
orden del día. Según
joyería
En
la
de
está a la
el Inegi, los mexicanos lo mismo adquieren abarrotes que electrodomésticos,
o calzado para después revenderlos.
2023 Los sectores esparcimiento y manufacturero tendrán en 2023 las mayores contracciones en México, de 8.5 y 1.6 por ciento, ante un posible estancamiento económico de EU, mientras que alojamiento registrará el avance más elevado, anticipó BBVA Bancomer. Azucena Vásquez Se encarecen 28,974 Los precios de las rentas se han incrementado entre 8 y 10 por ciento este año y en algunas Alcaldías de la Ciudad de México superan los 20 mil pesos mensuales. PRECIO DE LA RENTA DE DEPARTAMENTOS (Pesos promedio al mes, 2022) Fuente: Vivanuncios Miguel Hidalgo Álvaro Obregón Tlalpan Benito Juárez CoyoacánXochimilco 23,617 19,499 19,227 17,347 15,183 Falta fuerza (PIB, variación % anual) El Producto Interno Bruto mexicano (PIB) avanzará con menor velocidad el próximo año. *Estimado desde el año indicado Fuente: Inegi y Banco Base -9.0 7.0 0 14 18 16 2022* 15 19 17 2123 2.8% 2.6 2.2 1.7 -8.0 4.7 ¿QUÉ ES LO QUE MÁS REVENDEN? PE E ED *Cotización del 23 de diciembre Vigilancia De enero a octubre, los ingresos tributarios sumaron 3 billones 168 mil millones de pesos, en parte por la fiscalización que realiza el SAT. INGRESOS TRIBUTARIOS (Millones de pesos, enero a octubre 2022) Fuente: SHCP CONCEPTO MONTO VAR REAL (%) Ingresos tributarios 3,168,524.1-0.6% ISR 1,909,928.814.3 IVA 1,019,382.00.2 Impuesto a la importación78,696.821.2 IEPS 74,369.8-79.9 Otros impuestos 80,155.935.8 Impuesto a exploración y explotación de hidrocarburos5,990.9-5.3 ING ONCEPTO importación hidrocarburos Pexels 6
MORENO
233,600 horas
En estos días de descanso y de reflexión, decidí abandonar la temática política mexicana, de muy intensa toxicidad, para analizar otros temas existenciales con algunos restos de mi extraviado sentido del humor.
Hace unos días cuando pasaba la mirada distraída por las páginas de un libro escrito por George Lois, intitulado Damn Good Advice, me encontré con un razonamiento que me llamó mi atención. El autor sostiene que el sueño es un terrible enemigo, nos roba una tercera parte de la vida, un despojo que nos impide trabajar. (Ocho horas diarias de sueño x 365 días x 80 años). Lois sentencia: si una persona llega a cumplir 80 años de edad y durmió 8 horas al día, habrá desperdiciado 233,600 horas. Según el autor, una persona podría haber aprovechado su tiempo en alguna tarea de más utilidad que permanecer tirado inconsciente en la cama o en una hamaca.
Parafraseando a Lois: si alguien tiene 20 años y vive hasta los 80 y en los siguientes 60 años decide dormir tan sólo 7 horas en lugar de 8, la persona podría
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
LA EXPLICACIÓN de Yasmín Esquivel Mossa sobre el plagio de su tesis suena creíble, siempre y cuando se hagan a un lado las reglas de la lógica, el tiempo, el espacio y el Derecho
PORQUE si como estudiante empezó a escribir la tesis en 1985 y dice que se la copiaron, ¿cómo le hizo Édgar Ulises Báez para fusilarse no sólo lo que ya estaba escrito, sino también lo que faltaba por escribir? Algún don de clarividencia debe haber tenido el muchacho, pues le robó a Esquivel Mossa lo que ella ya había tecleado, pero también, palabra por palabra, lo que iba a escribir en el siguiente año. Y hasta se dio el lujo de agregarle un capítulo e incluir entrevistas de campo.
¿SUENA CONFUSO? Espérense, se pone mejor: ambos tenían en la UNAM la misma asesora de tesis y, en cierto punto, estuvieron trabajando con ella al mismo tiempo, pero la maestra Martha Rodríguez Ortiz no se dio cuenta del embuste.
ADEMÁS todo estudiante de Leyes sabe que primero en tiempo, primero en derecho. Es decir, Esquivel Mossa puede haber empezado a escribir su tesis desde el kínder, pero quien la publicó primero fue Báez... por lo que las subsecuentes son copias. Pese a eso, la ministra dice que a ella le copiaron la tarea. En la ciencia la explicación más sencilla suele ser la más acertada. En la 4T las cosas son muy distintas. •
AUNQUE quisieron disimular el anuncio al hacerlo en vísperas de Navidad, es importante destacar que Andrés Manuel López Obrador finalmente aceptó que la refinería de Dos Bocas está lejos, muy lejos de empezar a operar.
LA SECRETARIA Rocío Nahle aseguraba que para este diciembre que está acabando se verían los primeros barriles de petróleo. Sin embargo, el Presidente anunció hace unos días (como si fuera un éxito) que será hasta el segundo semestre de 2023 cuando la refinería empiece a producir algo más que críticas.
¡AH, CARAY! Una de dos: o Martí Batres sólo tiene una muda de ropa... o anda haciendo como que trabaja sin trabajar. Cosa de ver su cuenta de Twitter, donde el secretario de Gobierno capitalino subió un video deseando feliz Navidad, minutos después de la medianoche del 24 de diciembre. Y ayer, a las 8:32 de la mañana subió otro, curiosamente vestido con la misma chamarra, la misma camisa y hasta el mismo gallo en la cabeza. No hay que ser malpensados: a lo mejor lleva tres días durmiendo en su oficina ante la ausencia de su jefa, Claudia Sheinbaum. Alguien tiene que cuidar el changarro. •
DEL Popocatépetl al Nevado de Toluca e inclusive el Ajusco se han cubierto de nieve. Abríguese bien, porque este día el Valle de México está más frío que las posibilidades del PRI de volver a la Presidencia.
Evitan paisanos riesgo de día en Tamaulipas
BENITO LÓPEZ
CIUDAD VICTORIA.- En su trayecto anual para pasar las fiestas de Fin de Año con sus familias, miles de paisanos decidieron viajar de noche por las carreteras de Estados Unidos y de día por las rutas de Tamaulipas para evitar riesgos ante el acoso del crimen organizado.
Nuevo Laredo, la principal puerta de ingreso a México y por donde cruza el 75 por ciento de los connacionales en el estado, vive una ola
de narcoviolencia derivada de la captura de Heriberto Rodríguez, alias “El Negrolo”, cabecilla de la delincuencia organizada en la plaza.
Ante los episodios de balaceras y narcobloqueos, caravanas de paisanos arriban de madrugada a los puentes internacionales de Nuevo Laredo, en su mayoría al JuárezLincoln, donde esperan a que amanezca y después cruzan por las vías del estado, en rutas que incluyen destinos en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato.
aumentar dos años y medio más dedicados a la producción.
El ahorro de tiempo útil puede ser todavía mayor si se descansan solo 6 horas al día, para ya ni hablar si tan solo se pudiera dedicar 3 horas al día al sueño.
Póngase su pijama y tome una siesta como lo hacían nuestros sabios abuelos. Vive más quien duerme siesta: a los hechos…
La lectura del texto, lo concedo, me produjo cierta angustia al volver a caer en cuenta que uno pasa inconsciente una tercera parte de la existencia, pero, ¿cómo impedirlo?
Vale la pena recordar una de las torturas a las que sometía la NKVD, la autoridad soviética encargada de la seguridad del Estado, a las víctimas para obligarlas a confesar crímenes que la mayoría no había cometido. El suplicio consistía en sentar a los acusados en sillones muy cómodos, de tal forma que cuando aquellos se dormían, eran pateados brutalmente en las espinillas para despertarlos. A los 3 días de insom-
nio empezaban a alucinar hasta caer en la absoluta pérdida de facultades mentales.
Hoy en día, la ciencia nos anuncia que la falta de sueño puede provocar pérdida de memoria y de apetito, disminución del peso, deterioro de la vida sexual. Otros estudios concluyen que cuando las personas duermen menos de 6 horas al día, un 30% de ellas podrían caer en la obesidad, porque la privación de sueño estimula los antojos de alimentos con alto contenido de grasa y carbohidratos, lo que llevó a muchos investigadores a aceptar que el sueño saludable y adecuado, debe incluirse como parte de los programas de pérdida de peso. Agregan los científicos que la privación crónica del sueño puede afectar la capacidad del cuerpo para regular el cortisol, la principal hormona del estrés que no solo origina el envejeci-
miento prematuro de la piel, la cual, a falta de colágeno, pierde su elasticidad y al aflojarse produce arrugas, además de ser el origen de los malos humores y de la aparición de ojeras que delatan cansancio y fatiga ante la incapacidad de desahogar presiones inevitables de la vida cotidiana. Por si fuera poco, el disparo de los niveles de cortisol aumenta la presión arterial, lo que podría causar diversos problemas, como las enfermedades cardiacas, además de la diabetes, porque se libera menos insulina, la hormona que regula el azúcar en la sangre. Por otra parte, los neurólogos confirman que, ante la insuficiencia de sueño, el cuerpo produce menos citoquinas, “un tipo de proteína que genera infecciones e inflamaciones activando la respuesta inmune del cuerpo”. Con el tiempo, la falta de sueño puede contribuir a la depresión, a la irritabilidad y a la ansiedad, estados de ánimo que se corrigen al recuperar los horarios normales de sueño.
¿Conclusión…? Si usted no desea padecer obesidad ni pérdida de memoria ni de apetito, ni enfermedades cardiacas ni diabetes ni deterioro de la vida sexual ni desea presenciar el envejecimiento prematuro de la piel, entonces duerma sus 8 horas sin importarle las 233,600 horas desperdiciadas en el mundo inconsciente. Es más, en las tardes póngase su pijama de ositos y tome una siesta sin olvidar poner la bacinica debajo de la cama como lo hacían nuestros sabios abuelos. Vive más quien duerme siesta: a los hechos…
Refuerzan con alambre de púas de tres niveles paso hacia Texas
Crece flujo migrante en frontera con EU
Esperan venezolanos el fin del Título 42 para cruzar límite y solicitar asilo
PEDRO SÁNCHEZ BRIONES
CIUDAD JUÁREZ.- Mientras el Gobierno de Texas continúa reforzando con alambre de púas el “muro” militar en la frontera de El Paso con Ciudad Juárez, Chihuahua, decenas de migrantes siguen arribando esperanzados a que concluya el Título 42 y Estados Unidos les permita iniciar procesos de asilo.
Soldados de la Guardia Nacional de Texas colocaron una barrera de alambre de púas de triple altura, para proteger el área del río Bravo de los cruces de indocumentados; además se desplegaron en diversos puntos estratégicos por donde los migrantes se concentran para cruzar el afluente y entregarse a la Patrulla Fronteriza.
Cubiertos con cobijas y colocándose donde les pegara el sol para calentarse un poco ante las bajas temperaturas que se presentan en la región, los extranjeros aguardan en ambos lados de la frontera en espera de ser aceptados para recibir protección internacional.
En el lado estadounidense continúan decenas de migrantes replegados en el muro fronterizo a la espera de que elementos de la Patrulla Fronteriza abran las puertas para poder entrar.
En el territorio mexicano, niños, adolescentes, padres de familia y adultos solos acuden todos los días a la orilla del río Bravo para ver si el Gobierno del Presidente demócrata Joe Biden anuncia nuevas políticas migratorias.
Francisbel, una niña venezolana de 10 años de edad, se dirigió hacia el borde del afluente acompañada por su familia. Ella permaneció sola por unos minutos observando a lo lejos a los militares estadounidenses con sus tanquetas, apostados en diferentes puntos, unos en posición de alerta y otros reforzando el alambre de púas.
También vio a muchos de sus connacionales formar una larga fila para pedir la oportunidad de ingresar a suelo estadounidense.
Durante la Navidad, Francisbel no recibió el regalo que esperaba este año, pero sueña con que el próximo 25 de diciembre tendrá en sus manos la tablet que
solicitó en su carta al Niño Jesús, como manda la tradición en su país.
La familia de la menor salió de Venezuela a finales de septiembre y el 13 de octubre entró a México por Chiapas, desde donde inició una travesía más para llegar a Ciudad Juárez, donde se encuentra desde hace una semana.
Soportando las bajas temperaturas, los caribeños pasaron la Nochebuena en un cuarto de hotel comiendo palomitas y bebiendo un poco de refresco.
Aunque al llegar acudieron a buscar un albergue, les informaron que no había cupo, por lo que optaron por rentar un cuarto en un hotel con el poco dinero que les quedaba, ya que en Torreón, Coahuila, fueron asaltados.
La niña viaja con su madre y su padre, así como con dos hermanos.
“Ya no hay plata”, lamentó Araceli, la madre, quien lleva consigo una cobija y mochilas con su ropa listas para emprender el cruce una vez que les digan que se puede.
“Queremos entrar a Estados Unidos”, comentó a su vez Francisco, el padre, quien recalcó que en su caso esperarán a que las autoridades estadounidenses autoricen el ingreso terrestre de los venezolanos.
Desde octubre pasado, Estados Unidos ha negado la entrada vía terrestre a los venezolanos que buscan asilo y sólo acepta iniciar los procesos de asilo vía aérea a través de un programa específico.
Los venezolanos no han
OPINIÓN
• •
• • •
• •
Martes 27 de Diciembre del 2022 REFORMA 7
MARTÍN
www.franciscomartinmoreno.com
FRANCISCO
Me produce cierta angustia el volver a caer en cuenta que uno pasa inconsciente una tercera parte de su existencia, pero, ¿cómo impedirlo?
podido ingresar debido a que se les aplica el Título 42, programa implementado por la Administración del republicano Donald Trump en 2020 con motivo de la pandemia
por Covid-19, bajo el cual los envía al territorio mexicano. “Queremos pasar legal, no importa que esperemos más, pero que sea seguro”, enfatizó Araceli.
Especial
Soldados de la Guardia Nacional de Texas reforzaron la frontera para impedir el paso de migrantes.
Pedro Sánchez Briones
La niña venezolana Francisbel, sus padres y dos hermanos llegaron con poco dinero a Ciudad Juárez con la esperanza de poder solicitar refugio en Estados Unidos.
Especial
Las autoridades texanas colocaron contenedores junto al río Bravo para bloquear el paso de indocumentados.
HONRAN A VÍCTIMAS
Amenaza violencia ceremonia de Lula
el sábado, un día después de que la Policía dijo que había frustrado su plan para hacer estallar un artefacto explosivo cerca del aeropuerto de Brasilia.
REFORMA / STAFF
BRASIL.- La tensión en Brasil, a días de que Luiz Inácio Lula da Silva asuma nuevamente como Presidente del país, escaló tras la detención de un hombre que buscaba hacer estallar una bomba en protesta por el triunfo electoral del izquierdista.
El futuro Ministro de Justicia y de Seguridad Pública, Falvio Dino, aseguró que no se trató de un incidente aislado.
“No estamos hablando de un lobo solitario”, expuso en una entrevista televisiva.
“Hay gente poderosa detrás de esto y la Policía investigará. No permitiremos el terrorismo político en Brasil”.
Dino expuso también que se deben tomar medidas para evitar una “situación de inestabilidad” en el país, y que reforzarán la seguridad de cara a la juramentación de Lula el próximo domingo.
“La toma de posesión del Presidente Lula se realizará en paz”, aseveró el futuro Ministro de Justicia.
“La democracia ha ganado y ganará”.
George Washington de Oliveira Sousa fue detenido
De 54 años y gerente de una gasolinera del norteño estado de Pará, Sousa admitió en una declaración a las autoridades brasileñas que buscaba provocar el caos para inducir el establecimiento de un estado de sitio y una intervención militar, además de confesar que planeaba el atentado para el día de la toma de posesión de Lula el 1 de enero.
Explicó que la siembra de dudas electorales por parte del actual Mandatario Jair Bolsonaro, quien perdió las elecciones, inspiró su viaje a la capital el 12 de diciembre. Tras llegar a Brasilia, se unió a una acampada de partidarios de Bolsonaro, frente al cuartel general del Ejército, que pedían un golpe de Estado.
“Mi viaje a Brasilia fue para unirme a las protestas frente al cuartel general del Ejército y esperar a que las Fuerzas Armadas me autorizaran a tomar las armas y destruir el comunismo”, dijo, según la copia de su testimonio a la que Reuters tuvo acceso.
En su viaje a Brasilia, Sousa llevó dos escopetas calibre 12, dos revólveres, tres pistolas, un rifle, más de mil
Logran llegar a tierra
BANDA ACEH. Unos 185 migrantes musulmanes rohinya, hambrientos y débiles, desembarcaron ayer en una playa de Aceh, la provincia más al norte de Indonesia, tras varias semanas en el mar, según las autoridades. Uno de los refugiados contó que abandonaron un campamento en Bangladesh a finales de noviembre y navegaron a la deriva por mar abierto. Dijo que al menos 20 personas murieron. STAFF
cartuchos y cinco cartuchos de dinamita.
Dijo que se convirtió en un propietario de armas registrado en octubre del año pasado, uniéndose a un grupo que se ha sextuplicado a casi 700 mil personas desde que Bolsonaro fue elegido en 2018 y comenzó a flexibilizar las leyes sobre posesión de armamento.
Desde entonces, Sousa invirtió casi 30 mil 800 dólares en su arsenal.
“Lo que me motivó a comprar las armas fueron las palabras del Presidente Bolsonaro, que siempre enfatizó en la importancia de que los civiles estén armados diciendo: ‘Una población armada nunca será esclavizada’”, declaró.
El presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, condenó ayer el intento de atentado.
“No hay lugar en el Brasil democrático para actos análogos al terrorismo, como el intento de explosión de un camión de combustible en Brasilia, afortunadamente abortado por las fuerzas de seguridad”, publicó en su cuenta de Twitter.
Pacheco subrayó que el pueblo brasileño eligió a Lula da Silva para dirigir el país los próximos cuatro años.
“Las elecciones han terminado con la elección libre y consciente del Presidente electo, que tomará posesión el 1 de enero. Brasil quiere la paz para avanzar y convertirse en el país que todos queremos”, sostuvo el senador.
Acumula muerte y caos la ‘tormenta del siglo’
REFORMA / STAFF
BUFFALO, NY.- La tormenta invernal que desde hace días azota a gran parte de Estados Unidos había causado hasta ayer la muerte de al menos 49 personas, incluidas 28 en un solo condado del estado de Nueva York.
“Es demasiado pronto para decir que se acabó”, dijo la Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y agregó que aún se esperaba que cayeran 30 centímetros más de nieve.
“Es claramente la tormenta de nieve del siglo”.
Aunque la intensidad del ciclón ya no es la de los últimos días, “todavía es peligroso estar afuera”, advirtió Hochul.
La región oeste del estado de NY, fronteriza con Canadá y acostumbrada al frío gélido y a las intensas nevadas, estaba sepultada bajo un manto de nieve.
El número de muertos en el condado de Erie era de 28, informó Mark Poloncarz, responsable de este condado.
Algunas personas han sido encontradas muertas en sus autos, y otras han fallecido de un paro cardíaco al tratar de limpiar la nieve mientras las temperaturas aún son bajas, dijo en rueda de prensa. Agregó que se prevé encontrar más víctimas.
“Mi corazón está con quienes perdieron a sus seres queridos este fin de semana festivo”, expresó ayer en Twitter el Presidente Joe Biden.
Informó que llamó a la Gobernadora de NY y prometió proporcionar los recursos federales necesarios.
Más de 12 mil hogares en Erie seguían ayer sin electricidad, señaló Poloncarz.
Atacan red eléctrica en estado de Washington
WASHINGTON.- Autoridades buscaban ayer a los autores de unos ataques a cuatro subestaciones de electricidad en el estado de Washington que dejaron a más de 14 mil personas sin luz el domingo. De acuerdo con reportes de prensa, los ataques fueron con disparos, pero esto no ha sido confirmado por las autoridades.
Funcionarios locales dijeron que el o los agresores entraron por la fuerza al área cercada que rodea a las subestaciones.
Hasta ayer se desconocía el motivo de los atentados y si fueron un acto coordinado.
Miles de residentes quedaron sin electricidad cerca de Tacoma, Washington, después de que las subestaciones eléctricas fueron blanco de vandalismo.
Más de mil 150 clientes continuaban ayer sin luz.
Los ataques en Washington ocurren semanas después de un hecho similar contra infraestructura eléctrica en Carolina del Norte, y cuya reparación tomó días.
Funcionarios federales han advertido que la red eléctrica de EU necesita mejor seguridad para prevenir terrorismo doméstico.
‘Puso Abbott en peligro vidas de indocumentados’
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.-
La Casa Blanca acusó ayer al Gobernador de Texas, Greg Abbott, de poner en peligro vidas humanas después de que autobuses llenos de migrantes procedentes de la frontera fueron dejados cerca de la casa de la Vicepresidenta Kamala Harris, en Washington, D.C., el sábado pasado
Se estima que entre 110 y 130 indocumentados, muchos de ellos familias con niños, fueron subidos en autobuses por funcionarios de Texas, dijeron el domingo grupos de ayuda a los migrantes.
“El Gobernador Abbott
abandonó a los niños a un lado de la carretera con temperaturas bajo cero en Nochebuena sin coordinarse con ninguna autoridad federal o local”, expuso el portavoz de la Casa Blanca, Abdullah Hasan, en un comunicado.
“Los juegos partidistas no consiguen nada y sólo ponen vidas en peligro”.
En tanto, Amy Fischer, organizadora de la Red de Ayuda Mutua de Solidaridad con los Inmigrantes, dijo a NPR que las personas fueron trasladadas inmediatamente a autobuses proporcionados por la ciudad de Washington y llevadas a una iglesia que les dio comida caliente y ropa.
Texas ha enviado este año en autobús a miles de migrantes a Washington, Nueva York y Chicago, en lo que algunos críticos han calificado de maniobra política cuando hay un debate nacional sobre el elevado número de indocumentados que llegan a la frontera.
Hasan afirmó que Biden está dispuesto a trabajar con demócratas y republicanos para solucionar la crisis migratoria.
En tanto, ayer fueron cancelados más de 3 mil 900 vuelos en, hacia y desde EU, según el sitio de monitoreo FlightAware.
En enero, un reporte del Departamento de Seguridad Interna alertó que desde 2020 extremistas nacionales han estado desarrollando “planes específicos y creíbles” para atacar la infraestructura eléctrica.
URGE KIM MÁS ESFUERZOS
PYONGYANG. El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, llamó a redoblar esfuerzos para superar las dificultades y los desafíos que enfrenta el país, al inaugurar ayer la reunión plenaria del Partido de los Trabajadores, en la que se revisarán los proyectos pasados y los planes del próximo año. STAFF
PARÍS. Cientos de personas, en su mayoría kurdas, realizaron ayer una marcha en silencio en la capital francesa en homenaje a las tres personas asesinadas el viernes pasado en un ataque calificado como racista. En tanto, el autor del ataque, quien reconoció su ‘odio’ a los extranjeros, fue inculpado por asesinato y tentativa de asesinato por motivos de raza, etnia, nacionalidad o religión. STAFF
@RaisaniSadiq
@KarzanAliOsman
Buscan reforzar seguridad para toma de posesión del próximo domingo
REFORMA / STAFF
z El Gobernador de Texas, Greg Abbott, es un fuerte detractor de las políticas migratorias de Biden.
Abbott, republicano y firme detractor de las políticas migratorias del Presidente Joe Biden, no ha reconocido el traslado y su oficina no ha reivindicado la responsabilidad.
Quería bolsonarista cometer atentado para propiciar caos MARTES 27 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com
@reformainter
z La tormenta invernal que azotó a EU ha provocado el cierre de vías y cancelaciones de vuelos.
@coolthanksbye
@LulaOficial
z Luiz Inácio Lula da Silva asumirá la Presidencia de Brasil por tercera vez el próximo 1 de enero.
@IOMAsiaPacific 8
KCNA
CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736. J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
9220146 y 492 9226672.L3
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, co-
medor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1
En venta ponemos a la venta salones para fi esta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, co-
chera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
3H ANÚNCIATE...¡Es
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
EN RENTA
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Salacomedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
compartidos., Consultorio con mesa fi ja, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller-
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-
281-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto.
Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
TERRENOS
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec-
táreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.
Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacate-
cas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 H ect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 186 8-91.52 Hect. L1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a
solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. C ompletamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi -
sitos: Experiencia mínima de un año en ventas M anejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habita-
13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
ción, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en
cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.L3
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrece-
mos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente
impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es