Diario NTR

Page 1

SIGUE CONFLICTO POR HOSPITALES

El gobernador David Monreal Ávila afirmó que está politizado el conflicto en el Hospital General de Zacatecas. “A los berrinches, el chantaje y de que no quieren trabajar hay que darle tratamiento”, aseveró el mandatario. Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la sección 39 del Sntsa, reprochó las declaraciones del mandatario y lo invitó a dialogar.

ÁNGEL LARA

Derrochan diputados en gasolina

UNO SOLO GASTÓ MÁS DE $109 MIL EN UN MES

ALEJANDRO WONG

L a Auditoría Superior del Estado (ASE) observó gastos excesivos en combustible en la Legislatura durante 2021. Un solo diputado, quien es de los que logró la reelección, gastó en promedio 5 mil 408 litros mensuales, lo que representa una erogación de 109 mil 330 pesos.

La ASE destacó que la capacidad de almacenamiento de los

vehículos en el mercado es de entre 45 y 65 litros, mientras que en el caso observado se cargaron 180.28 litros diarios en promedio, es decir que tuvieron que llenar el tanque unas tres veces al día. Además, la auditoría apuntó que esta erogación no generó un beneficio para el estado, ni los recursos se administraron con racionalidad. Otra observación es por el gasto mensual promedio de otro di-

Hay una deuda con la comunidad transgénero

SE LES DIFICULTA CONSEGUIR EMPLEO

LANDY VALLE

El Estado tiene una deuda sistemática para garantizar oportunidades de empleo para la comunidad transgénero, “en Zacatecas al menos siete de cada 10 han tenido problemas para emplearse o enfrentan dificultades en sus espacios laborales”, informó Fernanda Delgado de la Rosa, presidenta de la Asociación Civil Transformando Vidas. Explicó que en el colectivo que representa existe un “alto porcentaje” de personas que ha padecido la falta de oportunidades, por despidos injustificados o incluso periodos de tiempo muy largos para conseguir un empleo en la entidad.

“Tu servidora duró un año cinco meses sin trabajo por lo mismo, metía currículum en todos lados y ponen miles de excusas para una contratación. Nun-

ca te van a decir que es porque eres trans, pero evidentemente es por eso”, relató. Destacó que el principal factor por el cual la comunidad transgénero tiene dificultades para conseguir un empleo es por el estigma que aún prevalece en la población, donde incluso las personas que ya están dentro de una empresa aún son violentadas.

METRÓPOLI 5-A

Pretenden en Villanueva explotar el turismo religioso

METRÓPOLI 2-A

LITROS 180.28

putado local que por haber estado en funciones del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, también consiguió la reelección. En este caso, el monto ascendió a 4 mil 627 litros, que se cuantificaron en 94 mil 716 pesos. La ASE aclaró en su Informe General Ejecutivo a Gobierno del Estado y Entidades que lo que se está observando no es la comprobación, sino la justificación y el exceso del consumo de combusti-

LLAMAN A VISIBILIZAR LA SORDOCEGUERA

Este 27 de junio se conmemoró el Día Internacional de la Sordoceguera, por lo que Zacatecas se unió a la campaña mundial Grafiteando con Tejido por la visibilización de esta discapacidad, con la instalación de grandes tejidos en la Plaza Goitia. LANDY VALLE 3-A

Vaya surrealismo político: Mendoza

ALEJANDRO WONG

ble. En el informe, los nombres de los señalados no se dan a conocer. También advierte que “la observación que corresponde a distintos diputados forma parte de la investigación número ASE-INV-036/2022, que esta Entidad de Fiscalización tiene aperturada (sic)”.

METRÓPOLI 2-A

Tribunal declara existente huelga en Peñasquito

SAÚL ORTEGA

Atres semanas del inicio de la huelga en la minera Peñas-

quito, ésta fue declarada como existente por el Tribunal Laboral Federal, luego de que la empresa Newmont Goldcorp no acreditó

E l diputado perredista, Juan Mendoza Maldonado, calificó como “surrealismo político” el que el ex presidente de Guadalupe, Julio “N”, acusado del homicidio del abogado Raúl, encabece las preferencias para el Senado, ya que supera a Saúl Monreal Ávila y Ulises Mejía Haro.

las causas de solicitud de inexistencia del paro de labores. Esta resolución se tomó tras el desahogo de pruebas realizado el lunes 26 de junio en los tribunales, informó el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) sección 304. Detalló que como parte de los elementos de prueba realizaron una votación entre los trabajadores de Peñasquito para conocer el número de mineros que apoyaban la huelga y fue el 99 por ciento, quienes manifestaron estar a favor de este movimiento.

MUNICIPIOS 6-A

PASIÓN POR EL BOXEO

ZACATECAS. Durante cinco generaciones, niños y adultos se han formado en la escuela de box Tiburones, proyecto que seguirá gracias a la gente y la pasión del entrenador Jorge Luis Fernández, quien ha practicado este deporte por dos décadas y fue seleccionado de Zacatecas en el 2010.

Otros legisladores, como Priscila Benítez Sánchez, Gabriela Basurto Ávila y Enrique Laviada Cirerol, exigieron justicia en el caso del ex alcalde. Mendoza expuso que en más de dos meses no se ha sabido nada del ex edil, quien fue desaforado por la acusación de homicidio que enfrenta.

METRÓPOLI 2-A

Rechaza Monreal haber negociado la CDMX; “voy en serio”, asegura

“No negocié nada ni me ofreció nada” el presidente Andrés Manuel López Obrador, “no está negociada la CDMX, no es así”, aseguró Ricardo Monreal. Dijo que “voy en serio por la coordinación del movimiento de defensa de la Cuarta Transformación”, o por la candidatura presidencial de Morena. “No soy un político resignado”, pero aclaró que “no puedo jurar bajo sangre que no voy a ser lo otro, porque la política es de circunstancias. No sé qué me depare después el destino”, anotó. “No puedo decir con categoría ni con firmeza, porque no me gusta mentir”, subrayó. “Por lo pronto ahora no voy a declinar, voy aguantar hasta el final, hasta la encuesta, hasta septiembre y voy a respetar los resultados”, afirmó.

EL FINANCIERO 15-F

Miércoles 28 de junio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5210 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 10-A 3-A
es la capacidad del tanque de combustible de un vehículo
45 Y HASTA 65 fue el gasto promedio reportado
LITROS
FOTO: JESSE MIRELES
FOTO: AGENCIA REFORMA

Gastaron dos diputados $204 mil en gasolina

EN CONJUNTO, EN UN MES CONSUMIERON 10 MIL 35 LITROS

ALEJANDRO WONG

La Auditoría Superior del Estado (ASE) observó gastos excesivos en combustible en la Legislatura durante 2021. Un solo diputado, quien es de los que logró la reelección, gastó en promedio 5 mil 408 litros mensuales, lo que representa una erogación de 109 mil 330 pesos.

La ASE destacó que la capacidad de almacenamiento de los vehículos en el mercado es de entre 45 y 65 litros, mientras que en el caso observado se cargaron 180.28 litros diarios en promedio, es decir que tuvieron que llenar el tanque unas tres veces al día.

Además, la auditoría apuntó que esta erogación no generó un beneficio para el estado, ni los recursos se administraron con racionalidad.

Otra observación es por el gasto mensual promedio de otro diputado local que por haber estado en funciones del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, también consiguió la reelección. En este caso, el monto ascendió a 4 mil 627 litros, que se cuantificaron en 94 mil 716 pesos.

La ASE aclaró en su Informe General Ejecutivo a Gobierno del Estado y Entidades que lo que se está observando no es la comprobación, sino la justificación y el exceso del consumo de combustible. En el informe, los nombres de los señalados no se dan a conocer.

También advierte que “la

CONSUMO

$94 mil y hasta $109 mil pesos gastaron solo dos diputados en gasolina en un mes

observación que corresponde a distintos diputados forma parte de la investigación númeroASE-INV-036/2022, que esta Entidad de Fiscalización tiene aperturada (sic)”.

El informe indica además que en el acta de conclusión, el promedio de litros de combustible cargados diarios fue de 126.22, “por lo que se requiere justificar el gasto y el beneficio obtenido en favor del Poder Legislativo”.

Amuraby Gutiérrez Torres,

45 Y HASTA

65 LITROS 180.28 LITROS

es la capacidad del tanque de combustible de un vehículo fue el gasto promedio reportado

titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo, explicó que si se comprueba que la falta es grave, el caso se va al Tribunal de Justicia Administrativa, de lo contrario se resuelve de manera interna.

“Si tú das una factura que a lo mejor nunca gastaste ese combustible y se te puede encuadrar, estamos hablando que no es una conducta honrada para el servicio público, entonces ahí se va una falta no grave”, detalló el funcionario.

Planean en Villanueva explotar turismo religioso

SAÚL ORTEGA

Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), afirmó que con el nombramiento de Villanueva como Pueblo Mágico, se abre la posibilidad de explotar la región para el turismo religioso, dado que tiene uno de los templos más importantes dedicado a San Judas Tadeo.

A esto se suma el sitio arqueológico de La Quemada, las aguas termales en la comunidad Zapoqui y el rancho El Soyate de la familia Aguilar, “que son grandes atractivos turísticos para visitantes propios y extraños.

El funcionario mencionó que con esto es posible reforzar el programa Conoce Zacatecas en Ocho Días, porque se liga con la región del sur del estado y el cañón de Juchipila, “esto permitirá una mayor permanencia de los visitantes en el estado”.

Legisladores exigen justicia por el caso Julio

ALEJANDRO WONG

Diputados como Juan Mendoza Maldonado, Priscila Benítez Sánchez, Gabriela Basurto Ávila y Enrique Laviada Cirerol exigieron justicia en el caso de Julio “N”, acusado del homicidio del abogado Raúl.

Justicia del Estado (FGJE) e incluso, presionar para que esta instancia no deje impune el caso.

Explica que construido el hotel Boutique Hacienda La Encarnación, enfocado al segmento de jubilados y pensionados, que será el mercado al cual se proyectará la promoción de Villanueva, “pues se tiene el registro de que, a lo largo del año, cientos de personas en esta condición llegan a visitar las tumbas de

Don Antonio Aguilar y Doña Flor Silvestre”.

Reconoció que es cuestión de trabajar de la mano con el Ayuntamiento de Villanueva y los prestadores de servicios turísticos, para el posicionamiento de este nuevo Pueblo Mágico, entre los favoritos. Adelantó que se sostendrá una reunión con las autori-

Mencionó que por ahora está por terminar los lineamientos jurídicos para realizar auditorías, un proceso que podría terminar en una semana, para proceder. Consideró que para el próximo año se podría incluir una auditoría integral que incluya el gasto en combustible. Gutiérrez Torres subrayó que no hay lineamientos que determinen si hay excesos en combustible, “pero te digo, vamos a revisar”.

REFORZARÁN PROMOCIÓN

Como Pueblo Mágico se le incluirá en el programa Conoce Zacatecas en Ocho Días

dades eclesiásticas de la entidad para poner en marcha una ruta de turismo religioso, previa a la fiesta de San Judas Tadeo; además, se considera incluir el Cristo de Huanusco.

También, indicó que Villanueva se incluirá en el programa Conoce a Zacatecas en Ocho Días, el cual es promovido por la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV).

Por su parte, Rogelio González Álvarez, alcalde de Villanueva, destacó las bondades del municipio, que lo llevaron a obtener el nombramiento y que deben ser promocionadas a nivel nacional e internacional.

Asimismo, agradeció al gobernador David Monreal Ávila por incluir a Villanueva en el Tianguis de Pueblos Mágicos, que se realizará en Los Ángeles, California, en septiembre.

Fortalecen acciones para prevenir adicciones

STAFF

ZACATECAS. El gobernador David Monreal Ávila encabezó los trabajos que fortalecerán la estrategia para la prevención de las adicciones en Zacatecas, por lo que exhortó a los funcionarios de las diversas instituciones involucradas a trabajar con compromiso para dar buenos resultados.

Destacó que, en coordinación con los gobiernos de

México y Zacatecas, se realiza un trabajo de conciencia y compromiso, pues ante el incremento de adicciones se requiere actuar y atender la situación para proteger la salud e integridad de la niñez y la juventud del estado. Al respecto, mencionó que desde el 17 de abril se implementó en todo el país el programa Si te drogas, te dañas, que consiste en una campaña intensiva para explicar los daños provoca -

dos por el uso de sustancias ilegales.

Detalló que esta campaña se lleva a cabo de tres a cinco días de la semana, entre 10 y 20 minutos, en las escuelas secundarias y preparatorias de la entidad.

Al presidir la reunión ordinaria de la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones y la instalación de la mesa espejo de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA), conformada por 16

“Vaya surrealismo político”, dijo ayer en tribuna el legislador Mendoza Maldonado, al referirse a una medición que coloca a Julio “N”, ex alcalde de Guadalupe, encabezando las preferencias para el Senado de la República, por ar riba de Saúl Monreal Ávila y Ulises Mejía Haro.

Dijo que en más de dos meses no se ha sabido nada del ex alcalde de Guadalupe, quien fue desaforado por la acusación de homicidio que enfrenta.

"Resulta verdaderamente inverosímil, casi casi imposible que este presunto homicida pudiera transitar impunemente", dijo el perredista. Explicó que tendrían que pasar alrededor de 30 años para que prescribiera el delito.

Reprochó que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no se ha pronunciado con respecto a uno de sus cuadros "distinguidos" y que es buscado por la justicia.

Durante la discusión, el morenista Ernesto González Romo respondió al legislador Mendoza que si señala la posible protección de algún ente hacia el ex presidente municipal, debe denunciarlo ante la Fiscalía General de

El legislador Enrique Laviada Cirerol, por su parte, se refirió a Julio “N” como un prófugo de la justicia, pues aunque reconoció que no se determina si es o no inocente, el ex alcalde ha rehuido presentarse ante la justicia para enfrentar el proceso. “El primer responsable de hacerse de culpa es el propio prófugo”, dijo.

En tanto, la diputada Priscila Benítez dijo que aún no ha servido que haya dos órdenes de aprehensión por este caso, mientras que Gabriela Basurto mencionó que en Morena están defendiendo a un prófugo de la justicia.

En otro tema, el legislador Guadalupe Correa Valdez propuso designar como Día del Agavero y de las Mujeres del Mezcal el 1 de septiembre de cada año.

También hay una iniciativa para elaborar una medalla al reconocimiento al mé rito migrante, además de proponer un exhorto a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que se informe “sobre los efectos que sufrirá el estado de Zacatecas ante el fe nómeno meteorológico conocido como ‘El Niño’, así como el plan hídrico para mitigar sus efectos, evitando el colapso de los niveles de las presas de nuestro territorio”.

Mejora la recolección de basura en tianguis

dependencias, Monreal Ávila pidió a los integrantes que sean proactivos y que participen en la toma de decisiones.

En su participación, el Secretario de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, detalló que la estrategia estatal de Prevención de Adicciones y de Fomento a la Salud Mental busca de manera colegiada coordinar los esfuerzos de las diferentes instituciones y dependencias para establecer una Red Estatal de Atención Integral.

L uego de que el Ayuntamiento de Zacatecas equipara a la Secretaría de Servicios Públicos con nuevas unidades para la recolección de residuos sólidos, se registró una disminución de focos rojos en los tianguis de la capital.

En el municipio existen siete tianguis y algunos están en proceso de creación, por lo que cada semana se genera una importante cantidad de basura, informó el titular de la secretaría, Miguel Félix Carrillo.

Por lo anterior, aseguró,

crearon convenios con los comerciantes para que la recolección de desechos se lleve a cabo de forma conjunta para no afectar a los vecinos de la zona.

Una de las principales cláusulas es que los miembros del tianguis realicen barrido manual para que, posteriormente, personal de Servicios Públicos se encargue de la recolección.

Cabe mencionar que en el municipio existen 78 rutas de recolección de basura, y gracias a las nuevas unidades se ha logrado trabajar en nuevas proyecciones para cubrir una meta de 80 vías.

2A Miércoles 28 de junio de 2023
STAFF
ALCALDE ENCABEZA PREFERENCIAS
SENADO
“N” EL EX
AL
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO:
JESSE MIRELES
FOTO: ARCHIVO

Llaman a visibilizar la sordoceguera

LANDY VALLE

Este 27 de junio se conmemoró el Día Internacional de la Sordoceguera, por lo que Zacatecas se unió a la campaña mundial Grafiteando con Tejido por la visibilización de esta discapacidad, con la instalación de grandes tejidos en la Plaza Goitia.

Brenda Rivera Núñez, coordinadora estatal de la campaña, explicó que el proyecto inició en Baja California y por primera vez la entidad se sumó en la búsqueda de concientizar y visibilizar esta condición, pues “es poco conocida y muy poco atendida”.

Explicó que en el estado el porcentaje de personas que tienen dicha condición es muy bajo, “pero sí está presente, la verdad es que estamos trabajando en recabar el censo real o último de personas con sordoceguera, porque están censadas en la discapacidad de sordera o de ceguera, y es lo que actualmente se trabaja para saber un número real de las personas con esta discapacidad”.

ACCIONES

Zacatecas se unió a la campaña mundial Grafiteando con Tejido por la visibilización de esta discapacidad

Destacó que para la visibilización de esta condición es un trabajo constante por lo que se actúa para reculturizar, abrir espacios, con el propósito de que la población sea perceptiva. Esta campaña consiste en grafitear con tejido una zona emblemática de cada ciudad, lo cual se logró con la participación de al menos 500 personas del Instituto de Inclusión, escuelas particulares, centros sociales de adultos mayores, entre otros. Tuvieron otras actividades, como la presentación de bailes folclóricos de los Centros de Atención Múltiple (CAM), de escuelas de educación especial y de una telesecundaria de Genaro Codina. Además, una obra de teatro, cuentacuentos y el relato de dos personas sordociegas.

Retoman actividades en Secundaria Técnica 1

EXIGEN CESE DE LA CONTRALORA DEL PLANTEL

DAVID CASTAÑEDA

A unque no se ha llegado a un acuerdo en el c onflicto registrado en la Secundaria Técnica número 1, esta semana alumnos y maestros regresaron a clases con normalidad; sin embargo, la directora del plantel, María del Refugio Zúñiga Ávila, advirtió sobre la posibilidad de realizar otro paro laboral.

La semana pasada se expuso en la escuela un caso de insubordinación de la contralora Eloísa Elena Vidales Rodarte hacia la dirección, por lo que el plantel estuvo tomado el jueves y viernes.

A pesar de que la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel

Villalpando Haro informó que el viernes darían solu -

Politizado, conflicto en el Hospital General: DMA

ÁNGEL LARA

E l gobernador David Monreal Ávila afirmó que está politizado el conflicto en el Hospital General de Zacatecas.

“A los berrinches, el chantaje y de que no quieren trabajar hay que darle tratamiento”, aseveró el mandatario.

En ese sentido, el gobernador refirió que el no cree en esas acciones, porque la responsabilidad pública que tenga cada quien la debe asumir e informarle al pueblo de Zacatecas y en lo que se va a centrar es en las necesidades que tiene el hospital.

Cabe señalar que el personal inició una protesta el 6 de junio para exigir la destitución del director del nosocomio, Mario Rodríguez Herrera, y a la administradora del mismo, Crucita Ávalos Rivera.

Además, se quejan de la falta de insumos y medicamentos, y que los equipos ya no sirven o son obsoletos.

David Monreal dijo que el centro de la discusión debe ser la atención al paciente, mejorar el servicio. Los chantajes y berrinches se irán tratando, puntualizó

Afirmó que desconoce el movimiento, pero tiene información de que dirigentes partidarios están queriéndose involucrar. “Lo único que sé es que se necesita ser responsable y comprometido en una causa noble como es la salud”.

Por último, instruyó públicamente al secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, para realizar un informe de la dotación de medicamentos, infraestructura y dé a conocer en qué hay rezago, además de

ACUSACIONES

Señalan por insubordinación a la contralora de la secundaria, Eloísa Elena Vidales Rodarte y de intromisión a un supervisor.

ción, no fue así, pese a dos mesas de diálogo. La directora de la secundaria detalló que se decidió continuar con las clases esta semana para evitar afectar el fin de cursos de los alumnos, pero existe la posibilidad de volver a tomar la escuela. El problema comenzó hace tres meses aproximadamente, y la directora señaló también que el supervisor de secundarias técnicas ha defendido a la contralora, lo que provocó que el problema persista.

A los berrinches, el chantaje y de que no quieren trabajar hay que darle tratamiento”

Como primer mandatario también tiene la obligación de escuchar a los trabajadores, también somos pueblo”

NORMA CASTORENA BERRELLEZA, LÍDER DEL SNTSA 34 revisar la nómina del personal para mejorar el salario.

Responde líder gremial Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), reprochó las declaraciones del gobernador David Monreal Ávila, al llamar flojos a los trabajadores del Hospital General de Zacatecas, que están manifestándose.

Refirió que el mandatario no conoce realmente el trabajo, porque es fácil recibir datos erróneos y no corroborar porque no es posible que 6 mi 547 trabajadores sindicalizados distribuidos en el

sector salud sean catalogados de esta forma.

Agregó que se rigen por reglamentos laborales y la forma en que fueron denigrados no es la manera, mientras se encuentran en una manifestación pacífica, luchando por mejorar la atención a los usuarios y en lugar de escucharlos los clasifica.

Castorena Berrelleza invitó al gobernador a dialogar, “como primer mandatario también tiene la obligación de escuchar a los trabajadores, también somos pueblo”, expuso.

Aseveró que si se logra tener una reunión no habrá gritos ni consignas en su contra, pero que demuestre empatía con el sector.

Detalló que han aceptado todas las transiciones y no en-

Nace cebra en el Zoológico de La Encantada

CONVOCAN A NIÑOS A CONCURSAR PARA ASIGNARLE UN NOMBRE

STAFF

Z ACATECAS. El nuevo ejemplar de cebra que nació hace cuatro semanas ahora habita en el Zoológico de La Encantada junto a otras tres especies.

Coordinados por Adrián Suárez, subdirector del Parque y Zoológico La Encantada, trabajadores destacaron el sano nacimiento de esta cría, misma que pesó entre 30 y 35 kilogramos, con una altura de 50 centímetros.

Entre los tres tipos de cebras que existen en el mundo, de la llanura, grevy y de la

montaña, las que habitan en La Encantada pertenecen al primer grupo. Estos animales son herbívoros, es decir, son alimentados principalmente por alfalfa, paja o pasto. En tanto, las crías son capaces de pararse e incluso caminar y tomar leche de su madre al poco tiempo de nacer.

Concurso para ponerle nombre El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) emitió una convocatoria en redes sociales para participar en el concurso de

tiende el por qué mantener a los directivos.

Expuso que no puede ser posible que en todas las contingencias el sector salud ha sacado la casta, pero después de llamarlos héroes ahora les diga que se pongan a trabajar. Afirmó que ya perdieron la fe de tener respuestas, ante las acusaciones que hace David Monreal. Después de sostener reuniones con minutas firmadas, parece que se desestimaron y denigró al movimiento. Finalmente, expuso que mantienen la exigencia de destituir al director Mario Rodríguez Herrera y a Crucita Ávalos Rivera, directora Administrativa, porque no es posible continuar las labores con malos tratos.

dibujo, mediante el que se elegirá el nombre de la cebra. Para participar es necesario tener menos de 15 años y elaborar un dibujo en una hoja tamaño carta, con la técnica preferida por el concursante.

Se deberá llevar a las oficinas del SEDIF o al Parque La Encantada, en la taquilla del zoológico. Asimismo, pueden escanear el dibujo y enviarlo a través de cualquiera de las redes sociales, con los datos completos.

La fecha límite para recibir los dibujos es el 14 de julio. Los tres ganadores serán acreedores a una bicicleta.

El Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Dirección de la Mujer, invita a la población en general a formar parte del curso-taller de Jabonería y Regalos de Higiene Personal, con el objetivo de fomentar las actividades que permitan desarrollar una oportunidad de autoempleo y generar un ingreso económico para las mujeres. Mediante este curso los asistentes aprenderán la elaboración de jabones con técnica de glicerina, elaboración de body spray, sales, bath bombs, bálsamos, velas de soya y plan de negocios; cada capacitación incluye manual y materia prima.

La Casa Mujer Bicentenario, ubicada en Calle Rogelio Rodríguez Chávez Número 45, colonia Tierra y Libertad, Segunda Sección, será la sede donde se llevarán a cabo los talleres, los cuales se dividirán en dos grupos.

El primero tendrá una duración de dos semanas, se realizará del 7 al 18 de agosto los días lunes, miércoles y viernes; en tanto, el curso del segundo grupo durará tres semanas, será del 5 al 21 de septiembre los días martes y jueves.

3A Miércoles 28 de junio de 2023
EL DIARIO NTR www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: JESSE MIRELES STAFF
Invitan a participar en taller de jabonería

En una patria en construcción, la idea de elecciones libres, auténticas, democráticas y profesionales no era más que un sueño guajiro. De manera tal que, si nadie quería morirse de un coraje en la presidencia, llegaba el que quería o aquél al que las circunstancias aventaban a la silla.

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

FELIPE ANDRADE

Un anarquista no tiene ídolos

N o existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber, que Xóchitl Gálvez se siente la candidata de las derechas ramplonas de la patria, ante el coraje de la socióloga nacional Lily Téllez.

Y si de corajes se trata nada más lean las declaraciones del carnal Marcelo o alguno de sus matraqueros (los que piden piso parejo, sin escaleras). Y que cada quien escoja lo que quiera, total, algunos piensan que Santiago Creel, Claudio Xoconoxtle González o Pedro Ferriz pueden ser candidatos (uyyyy qué miedo).

Pues nada, que las corcholatas comenzaron a visitar la patria con la sana intención de posicionarse electoralmente y entrarle con fe a la catafixia republicana, de la que saldrá (sin dudarlo) quien habrá de conducirnos a las glorias del primer mundo. Unos en avión, otros en vocho y algunos más a patín, pues no tienen lana ni quien los refaccione (chillones que no quieren meterle billete), los suspirantes andan vueltos locos.

Imagínense que estamos en pleno siglo 19 y el presidente Juárez, en un arranque democrático, dice a sus canicas más cercanas que a darle rienda suelta a las aspiraciones y que le chinguen por todo el país a juntar aplausos y vivas para que puedan llegar a la republicana presidencia. Así, los más cercanos al Benemérito salen en chinga a recorrer aquellos polvorientos y agrestes caminos a juntar voluntades.

De un rancho a otro en carreta, caballo, mula, burro o lo que sea, los aspirinos salen en chinga a convencer a los mexicanos de que su oferta es la mejor que hay en el devastado país. “Si ustedes me apoyan saca-

remos a los invasores a punta de madrazos que no les van a quedar ganas de volver a joder”, dice uno.

“Si me apoyan ordenaremos la casa y pondremos a los curas a trabajar de a de veras, nada que vivir de las limosnas”, dice otro.

AMPAROS CONTRA LA

NUEVA GOBERNANZA

Aquellos que están en la lista de perseguidos de la Nueva Gobernanza ya comienzan a recurrir a los amparos. Recientemente, Carlos Bárcena Pous, ex secretario de Economía, logró que el juez Primero de Distrito, Rodolfo García, ordenara emitir un nuevo acuerdo, fundado y motivado, de cómo deben ejecutarse las sanciones de inhabilitación que se le impusieron. Bárcena se aventó un primer año inhabilitado y la Función Pública pretendía que enfrentara otros 14 procedimientos individuales, que iniciaran uno después del otro. La intención era que el ex funcionario estatal envejeciera alejado de los cargos públicos por lo menos las siguientes dos décadas. Pero ahora deberán hacer otro proyecto de sanción y Bárcena espera que le reduzcan el castigo.

Quien dicen los ponzoñosos que le puso un alto a la secretaria de la Función Pública es el ex magistrado presidente Armando Ávalos, a quien le concedieron un amparo para que Humbelina López se abstenga de hacer declaraciones públicas como las que, señaló el litigante, han dañado su reputación. En el caso de un supuesto aviador, las acusaciones son graves. Mientras tanto, el diputado perredista Juan Mendoza se pregunta dónde está Julio César “N”, ex alcalde de Guadalupe, y también buscado por la justicia.

Y así, en nuestra fregada patria, los próceres trajinan para llevar su mensaje a los mexicanos. ¿O acaso sería de otro modo? Digo, no había televisión (venturosamente), los pocos diarios no estaban al alcance de la chusma

DOBLETEROS EN EDUCACIÓN

Entre el tiradero y desastre que hay en la Secretaría de Educación se suma una guardia de dobleteros que ya fueron observados por el auditor Raúl Brito. Sucede que la secretaria Maribel Villalpando mantuvo a un grupo de consentidos cobrando tanto en la nómina estatal como en la federal, y hay otras observaciones por algunos profesque cobraron cuando habían pedido licencia sin goce de sueldo e incluso en algunos casos de bajas. Esas observaciones corresponden a 2021. Muchos en el magisterio tienen la percepción de que el subsecretario Administrativo de la dependencia, Jorge Escobedo Armengol, no ha servido para poner orden y su llegada no representó ningún cambio… para bien.

(no había Loret, Dresser, Brozo, Ferriz), no existía radio ni redes sociales. ¡Cuánta felicidad! Pero.

¿Cómo serían las elecciones?

Pues en una patria en construcción, la idea de elecciones libres, auténticas, democráticas y profe-

LA QUE CALLA OTORGA

La diputada Zulema Santacruz se niega a hablar de las iniciativas que compró por 272 mil pesos y que le vendió una dudosa empresa comercializadora: Comertex SA de CV. Los señalamientos que hizo la auditoría del ejercicio 2021 sugieren que Zulema operó el mismo esquema de la Estafa Legislativa. La diputada tiene mucho qué explicar, pero no quiere. ¿La que calla otorga? Eso sí, quiere pararse el cuello con el Encuentro Nacional de Archivos Legislativos. A Santacruz solo le gusta hablar de corrupción cuando se trata de otras personas.

O cuando tiene pendiente una venganza, recuerdan las víboras, como cuando atacó a Laura Elvia Bermúdez, actual titular del Inzace, quien despidió a su hermano Néstor Santacruz.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 28 de junio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

sionales no era más que un sueño guajiro. De manera tal que, si nadie quería morirse de un coraje en la presidencia, llegaba el que quería o aquél al que las circunstancias aventaban a la silla.

Sí, nada de sorteo, nada de INE, nada de Tribilín Electoral, o sea, nada de corruptelas con salarios exorbitantes y poca vergüenza. La patria se fue construyendo sin obstáculos “democráticos” porque a nuestros héroes la democracia les valía una pura y dos con sal.

Lo primero, era construir las instituciones del Estado moderno, luego las instituciones propias de la democracia burguesa (cualquier patria en el mundo se construyó así): ciudadanos, elecciones, parlamento, jueces y un largo etcétera.

Los procesos plebiscitarios para determinar quiénes serían representantes, fueron madurando poco a poco, en un país donde sus instituciones tendían a dar un paso para adelante y dos pasos para atrás.

La patria era un enorme territorio, abandonado, con una población (los historiadores la calculan entre 8 y 8.2 millones) para 1856, esencialmente rural, que no sabía leer y escribir (por ahí del 90%) y muy religiosa. ¿Se dan cuenta de nuestro atraso? En un país en construcción, ¿eran importantes los procesos electorales? Obvio que no, pues, aún cuando se hayan impulsado una gran cantidad de leyes en materia electoral, estas no tenían más valor que el de ser reglas para el no agandalle de grupos o facciones.

La anarquía republicana del siglo 19 era el signo de lo que vendría años después. Pero de eso platicaremos en la siguiente entrega, mientras nos aburren los mismos choros de siempre (“no me rajo”, “soy campesino”).

ASUNTOS ESPINOSOS

Dicen los venenosos que hay dos asuntos en los que los diputados no se ponen de acuerdo. Uno es la solicitud de Eleuterio Ramos, alcalde de Valparaíso, para solicitar dos créditos por más de 18 millones de pesos, y el otro es la petición de donación de un terreno a una asociación civil Inclusión Zacatecas, de Mariana Anaya. Las serpientes anticipan que en el ayuntamiento capitalino quieren echarle la bolitaa los legisladores, para que ellos discutan si hay o no conflicto de interés por el parentesco de Mariana con Víctor Anaya, titular del Órgano Interno de Control, y la senadora Claudia Anaya, todos ellos hermanos.

EXPLORAN POSIBILIDADES

En sus cálculos por mantenerse vigente en la política, Juan Mendoza valora la posibilidad de que lo midan por la presidencia de la capital. El perredista anda tanteandoel terreno. Para los minipartidos nuevos, no quieren que los usen como platos de segunda mesa, aunque muy posiblemente no vayan a tener de otra. En Revolución Popular Zacatecas dicen que buscarán crecer perfiles internos, pero son ellos quienes tendrían que convencer a perfiles, como el grilleromagisterial Marcelino Rodarte, para que sean candidatos y no al revés.

4A Miércoles 28 de junio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBT O DÍA DEL ORGULLO GAY Y EL DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL 28 DE JUNIO

El pronóstico de cara al 2024 no augura buenos resultados para la oposición, por el contrario, lo que demuestra es que estamos viviendo otros tiempos, la sociedad está más despierta y politizada, es más exigente con los partidos en sus procesos internos, responsabilidades y compromisos con México.

ENSALADA FACHA CON CONSERVADORES

¿Y cuál es la pseudociencia más peligrosa? La te oría económica estándar, ortodoxa, porque sustenta las políticas económicas de los gobiernosconservadores y reaccionarios, que son enemigos del bienestar de la gente común.”

Mario Bunge

E n una rueda de prensa, en la que participaron dirigentes de organizaciones autodenominadas "sociedad c ivil", así como los dirigentes de los partidos P RI, PAN y PRD, el pasado lunes 26, hicieron públic os los confusos términos del método para la elección de su candidato presidencial, que la oposición pretende establecer bajo el nombre de Frente Amplio por México. En e l evento desfilaron, entre otros, el que de facto y sin reconocerlo se ostenta como líder e stratégico de la oposición, Claudio X. González (también líder de una par te de la oligarquía económica), así como aspirantes y presidentes de los partidos del bloque de Va X México. P revio a la realización de la conferencia, X. González prometió que lo que se expondría sería un método innovador, democrático y legal; sin embargo, lo que hicieron público fue un esquema de generalidades, que por cierto, por los gestos de algunos de los aspirantes, no satisfizo a todos, como a la vociferante Lilly Téllez, por lo que se avizoran tormentosas negociaciones o arreglos bajo la mesa, derivados de los vicios de origen que esos partidos arrastran.

En e ste hecho no se hizo gala de la capacidad para organizarse de los par tidos de la oposición, más bien se vieron oblig ados por la agenda marcada por el proceso interno de Morena y por la presión que ejercieron X. González y algunos comunicadores como Ciro Gómez Le yva; recordemos que este último fue quién destapó en su programa a Xóchitl Gálvez.

Esta variopinta intentona, además de ser una mala c opia del esquema establecido por Morena, lo único que exhibe es que la oposición no tiene rumbo.

En c inco años como opositores pudieron haber aprovechado el desgaste del gobierno para

de sarrollar la capacidad de organizarse, establecer acuerdos, formar y posic ionar cuadros; no obstante, no lo lograron. La causa de lo anterior es clara, se divorciaron de la sociedad sus intereses y pensamientos; simulan ciudadanización de sus procesos internos e ignoran a sus bases, en realidad siguen siendo las cúpulas de estos par tidos quienes han secuestrado la vida orgánica y la toma de decisiones de los mismos. Para muestra un botón, uno de los aspirantes definitivamente emblemático: Santiago Creel, due ño y señor del PAN. Tampoco tiene programa, proyecto de nación, e s más, ni siquiera ideas innovadoras, tan es así que su estrategia se ha reducido al histérico discurso antiobradorista.

Ade más engañaron con ese remedo de convocatoria, al grado de que algunas propuestas para integrar el Consejo Consultivo, como el académico Sergio Aguayo y ot ros cinco, prefirieron renunciar antes de que pasara otra cosa. Adicionalmente varios que con anterioridad fueron consejeros o magistrados del Tribunal de Justicia Electoral, como Valdez Zurita, dijeron "fuera máscaras", ya que en esta ocasión fungieron como asesores en e l diseño del pseudométodo de elección, sin impor tarles que en el pasado habían ostentado la responsabilidad de árbitros electorales. Situación que abre de capa su verdadera lealtad y cariño político.

A ojo de buen cubero, lo que se observa es que dicho método tiene como premisa de fondo que la política es cuestión de dinero, ya que le otorga una preferencia particular a quienes pue den inyectar capital para el desarrollo de actividades que debieran ser propias de los institutos políticos. Así pue s, el pronóstico de cara al 24 no augura buenos resultados para la oposición, por el contrario, lo que demuestra e s que estamos viviendo otros tiempos; la sociedad mexicana está más de spierta y politizada, es más exigente con los partidos en sus procesos internos, responsabilidades y compromisos con Mé xico. Por lo que el balón está en la cancha del pue blo mexicano.

“El Estado, en deuda con la comunidad transgénero”

AL MENOS SIETE DE CADA 10, CON PROBLEMAS PARA EMPLEARSE

LANDY VALLE

E l Estado tiene una deuda sistemática para garantizar oportunidades de empleo para la comunidad transgénero, pues “en Zacatecas al menos siete de cada 10 han tenido problemas para emplearse o enfrentan dificultades en sus espacios laborales”, informó Fernanda Delgado de la Rosa, presidenta de la Asociación Civil Transformando Vidas.

Explicó que en el colectivo que representa existe un “alto porcentaje” de personas que han padecido la falta de oportunidades, por despidos injustificados o incluso periodos de tiempo muy largos para conseguir un empleo en la entidad.

“Tu servidora, duré un año cinco meses sin trabajo por lo mismo; metía currículum en todos lados y ponen miles de excusas para una contratación. Nunca te van a decir que es porque eres trans, pero evidentemente es por eso”, relató.

Tu servidora, duré un año cinco meses sin trabajo por lo mismo; metía currículum en todos lados y ponen miles de excusas para una contratación. Nunca te van a decir que es porque eres trans, pero evidentemente es por eso”

Discriminación

Destacó que el principal factor por el cual la comunidad transgénero tiene dificultades para conseguir un empleo es por el estigma que aún prevalece en la población, donde incluso las personas que ya están dentro de una empresa continúan siendo violentadas.

Relató que Transformando Vidas brindó seguimiento a un caso de discriminación en una empresa de Fresnillo, en la que obligaban a una mujer trans a utilizar el baño de hombres, “le decían que hasta que fuera legalmente mujer le iban a permitir entrar al baño de las mujeres”; sin embargo, posterior a su cambio de identidad, le volvieron a negar el uso por

supuestas quejas de las usuarias. Por este acoso “sistemático”, puntualizó, que se vio obligada a abandonar su espacio laboral. En este sentido reclamó que en todos los espacios laborales en la entidad existe desinformación y falta de sensibilización hacia la comunidad LGBTTIQ+, “todo lo que implica el órgano de una empresa o de una institución le falta muchísima capacitación para que entiendan que somos seres humanos productivos como cualquier otro”.

Trabajan en iniciativa Al ser un tema pendiente, informó que desde la organización se trabaja en una iniciativa de ley en

conjunto con la Coalición Mexicana LGBT+, titulada Cupo Laboral Trans, la cual propone a las instancias de gobierno ocupar al menos 3 por ciento de su nómina dirigida a las personas trans. “Porque las personas trans al final del día lo que hacen es tener trabajo informales, mal pagados o emprender, y está muy difícil la situación del empleo en Zacatecas”, reiteró. Explicó que aún no se tiene fecha para su presentación en la Legislatura local, en el cabildeo, para ver quiénes los apoyan a la presentación, pues en otras propuestas en favor de la comunidad se han visto trabadas como el matrimonio igualitario o la Ley de Identidad de Género, recientemente aprobada.

Llama SAT a contribuyentes a actualizar información

LANDY VALLE

E l Servicio de Administración Tributaria (SAT) exhortó a los contribuyentes a actualizar los requisitos para permanecer en el Régimen de Simplificado de Confianza (Resico) para antes del 1 de julio, con el objetivo de que no pierdan los beneficios.

Abiud Contreras Favela, administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente en Zacatecas, explicó que este régimen está dirigido a todos los contri-

buyentes que realicen actividades empresariales, “negocios, comercios, también aquellos que realicen trabajos profesionales como médicos, abogados, contadores, entre otros”.

Explicó que para declarar en esta modalidad son necesarios una serie de requisitos: firma electrónica y buzón tributario activos, tener registrado o actualizado un medio de contacto de buzón tributario, un correo electrónico o número de teléfono y tener sus declaraciones al corriente, los

cuales deben ser actualizados para antes del 1 de julio.

Destacó que este sistema permite una serie de beneficios al contribuyente, como la baja tasa de Impuesto Sobre la Renta (ISR), que es del 1 hasta 2.5 por ciento, y la precarga de la información de las declaraciones.

En el caso de los contribuyentes en actividades agrícolas, vinícolas y pesqueras, de no cumplir con los requisitos para seguir en el Resico, perderán el beneficio de tener

Invita agencia Katharsi a evento de arte y modelaje

SERÁ EL 30 DE JUNIO EN EL IZC

DAVID CASTAÑEDA

L a agencia de modelos y artistas Katharsi hará su debut el 30 de junio con el evento Dóriko, el cual reunirá a 50 participantes. El evento se llevará a cabo en el patio de las esculturas del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) en punto de las 19 horas y será gratuito.

Ernesto Salinas, director de la agencia, afirmó que será un parteaguas para nuevamente

tener en Zacatecas eventos de este tipo, pero sobre todo que sean de calidad.

Dentro del modelaje, al igual que en el arte, no hay edad para practicarlos, y en

exentos hasta 900 mil pesos en ingresos debidamente facturados y cobrados.

Contreras Favela expuso que para actualizar algunos de los requisitos como la firma electrónica, el SAT puso a disposición el apartado Risco firmas en su página web, para que el trámite sea de manera más rápida.

Advirtió que en caso de no cumplir con los requisitos antes del 1 de julio, los contribuyentes serán cambiados al régimen de actividad empresarial, el cual es más alto.

la agencia Katharsi están al tanto, por lo que hay apertura para todas las personas que se interesen en estos temas.

Además, en la agencia se busca dar voz a todos los artistas y modelos, por lo que se darán capacitaciones multidisciplinarias: canto, expresión oral, expresión corporal, fotografía, pasarela, entre otras ramas en común con el mundo del modelaje y la moda.

Precisó que el debut de Katharsi será un evento multidisciplinario en el que habrá música, moda y arte, por lo que hizo una invitación a la gente a acudir y revivir las pasarelas de moda, pero con un nuevo enfoque, más lleno de arte y libre expresión.

5A Miércoles 28 de junio de 2023
FOTO: TRANSFORMANDO VIDAS
NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FERNANDA DELGADO DE LA ROSA, PRESIDENTA DE TRANSFORMANDO VIDAS

Tribunal declara existente huelga en Peñasquito

NEWMONT GOLDCORP NO ACREDITÓ LAS CAUSAS DE INEXISTENCIA DEL PARO DE LABORES

SAÚL ORTEGA

Atres semanas del inicio de la huelga en la minera Peñasquito, ésta fue declarada como existente por el Tribu nal Laboral Federal, luego de que la empresa Newmont Goldcorp no acreditó las cau sas de solicitud de inexistencia del paro de labores.

Esta resolución se tomó tras el desahogo de pruebas realizado el lunes 26 de junio en los tribunales, informó el Sindicato Nacional de Traba jadores Mineros, Metalúrgi cos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) sección 304 en un comunicado.

Detalló que como parte de los elementos de prueba rea lizaron una votación entre los trabajadores de Peñasqui to para conocer el número de mineros que apoyaban la huelga y fue el 99 por ciento, quienes manifestaron estar a favor de este movimiento.

Con lo anterior, refutaron lo dicho por la parte patro -

nal que argumentó que era la minoría de trabajadores que apoyaban el movimiento de huelga. El SNTMMSSRM dio a conocer que Newmont Goldcorp generó comunicados

de prensa y envió mensajes personales a los sindicalizados, “queriendo demeritar nuestro movimiento por la defensa de los derechos de los trabajadores en el contrato colectivo de trabajo”.

LA CLAVE

La empresa Newmont Goldcorp sostuvo que era la minoría de trabajadores que apoyaban el vimiento de huelga; sin embargo, anteriormente el sindicato ya había realizado una encuesta, en la que el 99 por ciento de los mineros estaban de acuerdo con el paro de labores.

Además, argumentó que la empresa “carecía de fundamento legal y hoy la autoridad nos da la razón, al declarar existente la huelga”. La parte sindical menciona que continúan con apertura al diálogo y en la mejor disponibilidad de generar los acuerdos necesarios para terminar con el conflicto, “siempre que se respeten y se reconozca el trabajo de todos nuestros compañeros sindicalizados”.

$2,710,598

se invirtieron

150 METROS

Entregan pavimento hidráulico en Loreto

LOS RECURSOS PROVIENEN DE LA REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

STAFF

LORETO. Con una inversión de 2 millones 710 mil 598.13 proveniente de la regulariza-

ción de vehículos de procedencia extranjera (Repuve) 2022, el presidente municipal, Gustavo Aguilar Andrade, entregó la construcción de pavimento hi-

dráulico en las calles Francisco Villa, Ricardo Flores Magón y Álvaro Obregón. Durante el desarrollo de la obra, se llevó a cabo la reno-

Se reducen 95 por ciento delitos en Jerez: alcalde

HUMBERTO SALAZAR ASEGURA QUE EXISTEN LAS CONDICIONES PARA SEMANA DEL MIGRANTE

ÁNGEL LARA

JEREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. En el municipio la incidencia delictiva se redujo en un 95 por ciento y los paisanos pueden llegar al Pueblo Mágico a disfrutar de la Semana del Migrante, informó el alcalde Humberto Salazar Contreras.

Detalló que en estos momentos hay paz en la entidad y la población puede retomar sus actividades sin ningún problema, pues “estamos en paz aquí, muy agusto”.

Explicó que “ante esta calma que predomina en el Pueblo Mágico, existen las condiciones seguras y positivas para la Semana del Migrante, [que se realizará 23 al 30 de julio] y en la que se esperan que los paisanos acudan para darle fiesta a los jerezanos”.

Ante esta calma que predomina en el Pueblo Mágico, existen las condiciones seguras y positivas para la Semana del Migrante, [que se realizará 23 al 30 de julio] y en la que se espera que los paisanos acudan para darle fiesta a los jerezanos”

HUMBERTO SALAZAR CONTRERAS, ALCALDE DE JEREZ DE GARCÍA SALINAS

EGRESADOS

Karla Ávalos Méndez

Wendy Citlali Ávila Veloz

Rodrigo Daniel Falcon Rodríguez

Jovani Martínez Márquez

Sandra Yoselin Ramírez Varela

Ana Cristina Ruiz Rodríguez

Carlos Eduardo Domínguez Acevedo

Manuel de Jesús Gurrola Bugarín

Juan Diego Jiménez Salas

Leonardo Madera Hurtado

María Teresa Hernández Tiscareño

Natalia Mariel Delgado Navarro

Amy Jaquelín González Castruita

Yaritzú Guadalupe Estupiñán Arredondo

Francisco Vidal Aguirre Herrera

Jesús Guerrero Cab

CALERA DE VÍCTOR ROSALES RÍO GRANDE PLATEROS

José Manuel Rodríguez Sánchez

Jesús Aaron Acuña Luna

Álvaro Emanuel Cuevas Hinostroza

Fernanda Gómez Nicolás

Diana Lizbeth Fernández de Loera

15 DESCARGAS

de drenaje se renovaron domiciliarias se instalaron

vación de aproximadamente 150 metros de drenaje, que incluyó la instalación de 15 descargas domiciliarias. Esta adición fue necesaria debido al colapso total del asbesto detectado durante la etapa inicial del proyecto. El alcalde destacó la importancia de esta obra y anunció que se espera la llegada de la segunda parte del financiamiento del programa Repuve, lo cual permitirá realizar obras en beneficio de la comunidad.

El presidente municipal señaló que “esta festividad será como una feria para festejar a los migrantes, que ya están llegando con sus familias, y con las actividades se espera que sea como un Sábado de Gloria con ca-

balgantes que recorrerán las principales calles”. Explicó que hace unos días realizó una gira por Estados Unidos para visitar a las confederaciones migrantes y reconocer el trabajo que realizan por sus paisanos, además de invitarlos a su festejo de julio, que tendrá “eventos de categoría y sobre todo familiares para beneficiar la economía de Jerez”.

generación dual más grande del Cecytez

Egresa

EL SISTEMA DE EDUCACIÓN DUAL VINCULADA A ESTUDIANTES CON EMPRESAS IMPORTANTES

STAFF

Un total de 22 alumnos de cuatro planteles del Sistema de Educación Dual (Sedual) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) culminaron sus estudios de manera exitosa, integrados al sector productivo de la entidad.

El director general del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, agradeció la confianza y la participación de impor tantes empresas, como la Cervecera de Zacatecas, Cesantoni, Envases y Tapas Modelo, Eurofranceses de México (Renault), entre otras; pues con ellas se brinda al alumnado la experiencia de realizar sus estudios en un ambiente laboral auténtico.

Por lo anterior, confió despertar un interés en más empresas de la entidad para participar en el Sedual, o ampliar su participación quienes ya trabajan de la mano con el Cecytez en este sistema.

Gizel Liliana Llamas Ibarra, subsecretaria de Educación Media y Superior de Zacatecas, felicitó a estudiantes, docentes y a empresarios, por combinar esfuerzos y abrir, a través de la Educación Dual, una nueva vía al desarrollo, pues, además del beneficio educativo que representa para quienes cursan su bachillerato en este modelo, es un beneficio productivo para las empresas participantes.

Lo lograron Esta generación, que es la más grande del Sedual, la in -

tegran 11 jóvenes del Plantel Calera de Víctor Rosales del Cecytez, quienes realizaron sus estudios en las empresas Cesantoni, Cervecera de Zacatecas, Envases y Tapas Modelo y Eurofranceses de México.

Del Plantel Río Grande egresaron seis alumnos, quienes efectuaron sus estudios en las empresas Ferretera Gasca, Bodegas Ramírez, Materiales Polo Quirino y BITS.

En tanto, cuatro jóvenes egresaron del Plantel Plateros y también estudiaron al interior de Cesantoni y Envases y Tapas Modelo.

Mientras que del Plantel El Lampotal, Michelle Alejandra Castillo Reyna concluyó su educación dual en e l Corporativo Turístico de Zacatecas.

6A Miércoles 28 de junio de 2023
MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
FOTO: ARCHIVO FOTO: ILUSTRATIVA

Entregan escrituras y mejoran viviendas en dos municipios

EL GOBERNADOR VISITÓ SUSTICACÁN Y JEREZ PARA OTORGAR LOS APOYOS

STAFF

Este martes, en gira por Susticacán y Jerez de García Salinas, el gobernador David Monreal Ávila otorgó beneficios del Programa Construyendo Bienestar a 200 familias y 167 escrituras.

En el auditorio Genaro

Borrego Estrada, de Jerez, el mandatario entregó los documentos que dan certidumbre legal sobre la posesión de su patrimonio a 167 familias, lo que contribuye a que puedan acceder a distintos programas de apoyo y a los distintos servicios públicos.

Los vecinos beneficiados fueron de los fraccionamientos Loma Blanca, Frente Popular Norte y Sur, así como Plan Maestro El Molino.

Lo anterior, como parte del programa Regularización de la Tenencia de la Tie rra, que promueve la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot).

Por su parte, José Luis de la Peña Alonso, titular de la Seduvot, informó que durante este año se otorgarán otras 654 escrituras en Jerez, como ya se ha hecho en distintos municipios del estado, además de iniciar el trámite de 200 más.

Mejoran viviendas

En Jerez y Susticacán, David Monreal Ávila entregó acciones para el mejoramiento de casi 200 vi viendas, como parte del ProgramaConstruyendo Bienestar, con una inversión conjunta con los a yuntamientos de aproximadamente 4 millones de pesos, para la edificación de techos y pisos firmes, cuartos dormitorios y baños adicionales. Con estos apoyos, se benefició a 176 familias jerezanas de los fraccionamientos y colonias Obrera, Centro, Jardín del Álamo, Bosques, Rancho Santa Clara, Las Huertas, Cieneguitas, San Isidro, Estancia de los García y de la cabecera municipal. En Susticacán, acompañado por la alcaldesa Fabiola Rodríguez Saldívar, el gobernador benefició a 16 familias de la cabecera municipal, así como de la comunidad El Chiquihuite con el mejoramiento de sus viviendas.

En esta ocasión, las familias de Jerez y Susticacán se vieron favorecidas con diversas acciones, como la edificación de techos y pisos firmes, cuartos dormitorios y baños adicionales, además de apoyos en especie.

$4 MILLONES

invirtieron para mejoras en casas

4 FRACCIONAMIENTOS

fueron beneficiados

200 VIVIENDAS

tuvieron mejoras

167 ESCRITURAS

se entregaron en Jerez

PESE A QUE LE FALTAN ALGUNOS DETALLES, NO SE PUDO POSTERGAR SU UTILIZACIÓN

STAFF

R ÍO GRANDE. El domingo 25 de junio fue sepultada la primera persona en el panteón municipal Jardines del Oriente, siendo la ciudadana Nancy Benítez Guerrero quien descansará eternamente en este espacio.

El gobierno municipal aseguró que este nuevo camposanto es un espacio digno para quienes será su última morada y para quienes visitarán a sus difuntos.

Juan Fidel Chan Fraire, ti-

tular de Registro Civil en Río Grande, indicó que más allá de que faltan por concluir algunos detalles, es impostergable la utilización de este nuevo espacio, ya que el panteón Santa Elena ya no tiene lugares, por lo que fue viable tomar esta decisión. Por otra parte, Raúl Hernández Martínez, secretario del Ayuntamiento, señaló que ya se trabaja en la adecuación del acceso principal, esto con la construcción de un puente vado, para de ahí proceder con la pavimentación e instalación de luminarias.

7A Miércoles 28 de junio de 2023
NTR PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Sepultan a riograndense en nuevo panteón

@ntrzacatecas

www.ntrzacatecas.com

ALERTA Irrumpen en una casa y ejecutan a una persona

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Sujetos armadosirrumpieron en una vivienda de la colonia Nueva Generación para ase sinar a una persona, de la que no se precisó género ni edad o algún indicio para su identificación.

Un grupo de individuos entró con lujo de violencia a una casa de la calle Maclovio Herrera, donde encontraron a su víctima, le dispararon en distintas ocasiones y huyeron del lugar.

Después de las 22 horas del martes arribaron elementos de la Dirección de Seguridad

Pública Municipal (DSPM),

quienes confirmaron el hecho y solicitaron la presencia de paramédicos, quienes llegaron únicamente para confirmar la muerte de la persona.

Por lo anterior, la escena del crimen fue desalojada y acordonada para ponerla a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado

(FGJE), quienes se hicieron cargo de las averiguaciones correspondientes y del levantamiento del cuerpo, del que no se dieron detalles.

SIN RAPIÑA

Tras volcarse el camión, la carga de ajos no fue rapiñada, debido a la pronta movilización de los municipales y los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV).

dos por toda la cinta asfáltica, aunque en esta ocasión la carga no fue rapiñada, debido a la pronta movilización de los elementos de las direcciones de Seguridad Pública y Vial.

Hallan a dos menores desaparecidos de Loreto

LOS ENCUENTRAN EN LOS LÍMITES CON AGUASCALIENTES STAFF

L ORETO. Elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) localizaron a dos menores, de 14 y ocho años, reportados como desaparecidos. Hasta el momento las autoridades no han informado si hubo detenciones en este hecho o cómo llegaron las víctimas hasta los límites del estado vecino.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) explicó que recibieron una denuncia ciudadana en la que reportaban que no localizaban a un adolescente y un niño en Loreto.

Por lo anterior, “los efectivos policiales emprendieron movilizaciones en la demarcación y zonas aleda-

Vuelca camión con cajas de ajos

EL OPERADOR RESULTÓ ILESO

LIBRADO TECPAN Z

ACATECAS. Un camión de paquetería que transportaba cajas con ajos volcó sobre el bulevar

El Bote; no hubo personas lesionadas. El accidente vehicular ocurrió al filo de las 18 horas, cuando el operador perdió el control de la unidad por el ex-

ceso de peso en la carga.

Por ello, volcó sobre la glorieta que conecta la Plaza Galerías con la calzada Héroes de Chapultepec. Los ajos quedaron esparci-

A LA SEGUNDA VÍCTIMA LA ENCONTRARON AL INTERIOR DE SU CASA

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Por segundo día consecutivo se registró la muerte de un hombre por posibles causas naturales en la cabecera municipal. Este martes una persona de la tercera edad fue encontrada sin vida en el interior de su vivienda de la colonia Mesoamérica.

Transcurrían las 16:15 horas cuando familiares del hombre ingresaron a su domicilio y se dirigieron a una de las habitaciones, donde lo encontraron tirado junto a su cama. Por lo anterior, solicitaron apoyo

FALLECIMIENTOS

En dos días se registró la muerte de dos hombres por presuntas causas naturales. Al primero lo encontraron sin vida al interior de su camioneta, mientras que al segundo lo hallaron sin signos vitales en el interior de su vivienda. En ambos casos se presume que fallecieron por padecimientos crónicos.

médico a través del Sistema de Emergencias 911. Al lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y paramédicos de la

Cruz Roja Mexicana (CRM), quienes confirmaron que el hombre de 60 años ya no tenía signos vitales. Minutos más tarde, el personal de la Dirección Ge -

STAFF S

entenciaron a Víctor “P” a seis años, cuatro meses y 24 días de prisión, así como a pagar una multa de 345 mil 869 pesos por el delito de Tráfico de personas extranjeras por territorio nacional.

Lo anterior, luego de que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieran al ahora sentenciado en marzo de 2023 al encon-

Posteriormente acudieron los elementos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil para atender al chofer, quien resultó ileso tras la volcadura.

Después de hora y media, el camión y la mercancía fueron retirados del lugar y puestos a disposición de los agentes viales.

ñas, para poder localizar a los menores de 14 y ocho años”, detalló la SSP. Los elementos municipales y estatales lograron localizar a los dos menores en las inmediaciones de la carretera estatal 25 AguascalientesLoreto, aunque la dependencia no precisó cómo llegó el adolescente y el niño al sitio o si iban acompañados por un adulto.

La SSP solo informó que los dos menores se encuentran en buen estado de salud y fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a efecto de llevar a cabo las diligencias correspondientes, para posteriormente reencontrarse con sus familiares.

A prisión, por posesión de arma de fuego

STAFF

S entenciaron a Esaú “Z”

a ocho años, un mes y 24 días de prisión, así como a pagar una multa de 12 mil 893 pesos, por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Dicha persona fue detenida por elementos del Ejército Mexicano en la carretera que conduce de la comunidad

Concepción a San Pedro Piedra Gorda, en Ojocaliente. Lo anterior, ya que el sujeto viajaba en un vehículo a exceso de velocidad y al notar la presencia de los elementos, trató de darse a la fuga, pero le dieron alcance. Al proceder a su revisión le aseguraron cuatro armas largas: una calibre 7.62 x 39 milímetros (mm), otra calibre 5.56 mm y dos calibre .223, así como cuatro cargadores y 168 cartuchos útiles.

neral de Servicios Periciales (DGSP) se trasladó al domicilio para levantar el cadáver y trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le

trarse en un puesto de seguridad y prevención del delito en Calera de Víctor Rosales.

Los uniformados vieron un vehículo que se encontraba con sobrecupo de personas, por lo cual le marcaron el alto.

Al proceder con una inspección, los militares se percataron que viajaban cinco personas extranjeras, procedentes de China, quienes no acreditaron su legal estancia en el país y se trasladaban de

realizará la necropsia de ley para determinar las causas de la muerte.

Cabe destacar que éste es el segundo caso de muerte por causas naturales, pues el

la Ciudad de México con destino a Saltillo, Coahuila.

Por lo anterior, detuvieron a Víctor y los cinco extranjeros fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) para determinar su situación.

Fue así que la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas determinó llevar al ahora sentenciado a audiencia de control de detención ante la autoridad competente, quien después

lunes un hombre falleció en el interior de una camioneta, que se encontraba en el bulevar Jesús Varela Rico, supuestamente fue por complicaciones cardíacas.

+6 AÑOS pasará en prisión $345,869 pagará de multa 5 chinos pretendía trasladar a Coahuila

de calificarla de legal y de realizar la imputación, vinculó a proceso y mediante procedimiento abreviado otorgó sentencia.

8A Miércoles 28 de junio de 2023
SE DESCONOCE EL GÉNERO DE LA VÍCTIMA, ASÍ COMO SU EDAD
Lo sentencian por tráfico de personas
Por segundo día, muere un hombre por “causas naturales”
FOTO: ILUSTRATIVA

Divulgan falsa solicitud de ayuda médica

CARLOS LEÓN

Una falsa petición de ayuda para una menor de edad que habría sufrido abuso sexual se propagó durante este lunes a través de grupos de redes sociales.

El motivo, aseguraban los supuestos padres, era solicitar apoyo económico, medicinas y cuatro unidades de sangre, ya que el grave estado de la joven la mantenía internada en el Hospital Regional de Fresnillo (HRF).

La solicitud de ayuda pedía a la población que acudiera al nosocomio para presentarse con una supuesta trabajadora social llamada Alejandra Pérez García.

Sin embargo, se trató de un fraude, pues en dicho departamento no labora ninguna persona con tal nombre, denunció Soledad Carrillo Dueñas, jefa de trabajo social del HRF.

El reporte que está haciendo la persona mediante Facebook es falso, nunca tuvimos una niña con esas características. Al momento que sube la solicitud a redes sociales desconocemos cuáles son sus intenciones, pero la paciente nunca estuvo en el hospital”

SOLEDAD CARRILLO DUEÑAS, JEFA DE TRABAJO SOCIAL DEL HRF

Reconoció que la tarde de este lunes y durante la mañana del martes acudieron varias personas para ayudar con dinero, pues manifestaron su preocupación por el delicado estado de salud de la menor.

Incluso, destacó Soledad Carrillo, un trabajador de la mina acudió al área de Trabajo Social para entregar las medicinas solicitadas que había comprado, pero al llegar se le notificó que el reporte es falso. En el mensaje viral se solicitaba la compra de Brospina de 0.3 miligramos, Lysteda de 650 gramos y Adalcrone

de 100 miligramos, además pedían cuatro unidades de sangre B positivo y apoyo alimenticio para los padres de la presunta internada.

“El reporte que está haciendo la persona mediante Facebook es falso, nunca tuvimos una niña con esas características. Al momento que sube la solicitud a redes sociales desconocemos cuáles son sus intenciones, pero la paciente nunca estuvo en el hospital”, detalló

En otra ocasión se presentó un caso similar, recordó Carillo Dueñas, cuando el familiar de un paciente que sí estaba

Rastreadoras se integran a colectivo Madres Buscadoras

CARLOS LEÓN

El proyecto para formar una asociación de personas desaparecidas en Fresnillo no se llevará a cabo, pues las rastreadoras del municipio decidieron unirse al colectivo Madres Buscadoras de Zacatecas.

Lo anterior lo dio a conocer

Leticia Castañeda Cruz, tía de Raúl Plascencia Castañeda, trabajador de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) desaparecido el 1 de marzo de este año.

Aceptó que en un principio se pretendió crear una asociación de búsqueda de madres de El Mineral, apoyadas por otras de municipios aledaños, pero por decisión unánime se determinó unirse a la asociación zacatecana.

“Al respecto, decidimos fortalecer una que ya está debidamente acreditada con nombramiento y todo, por eso dejamos de lado

No hemos recibido amenazas, tenemos que decirlo; y estamos con la idea de acudir a todas las actividades que realice el colectivo Madres Buscadoras de Zacatecas o Sangre de mi Sangre: a los que nos quieran invitar, iremos. Pretendemos seguir haciendo visibles a nuestros familiares desaparecidos”

LETICIA CASTAÑEDA CRUZ, FAMILIAR DE DESAPARECIDO

la asociación que pretendíamos crear en Fresnillo”, enfatizó Castañeda Cruz.

Apelan a sensibilización

Sobre la iniciativa de una madre buscadora de Tamaulipas que solicitó hacer un pacto de paz para no ser agredidas por grupos delincuenciales al momento de buscar a sus familiares desaparecidos, Castañeda Cruz no descartó replicar esta acción: apelar

internado, pedía apoyo para “beneficiar” a su pariente.

“La persona internada se dio cuenta e hizo un escrito donde nos firmaba y hacía responsables de que no estaba solicitando medicamento ni dinero para pagar”, explicó la trabajadora social.

Voluntariado del Hospital General, detenido

Las circunstancias por las que atraviesa el Hospital General 2, José Haro Ávila, a causa de las protestas que exigen la destitución del director Vladimir Lorena Hernández, el área de voluntariado del hospital no ha podido realizar actividades para recaudar fondos.

Esto supone un problema para la compra de medicinas u otros insumos destinados a apoyar a pacientes de escasos recursos, explicó Carrillo Dueñas.

“Desafortunadamente mu-

RECIBEN APOYOS

La fraudulenta solicitud pedía a la población el apoyo para a una joven que se encontraba internada debido a las lesiones provocadas por un abuso sexual. El mensaje que se había viralizado en redes sociales suscitó el interés de algunas personas, quienes acudieron hasta el Hospital Regional de Fresnillo para ayudar con dinero y medicamentos.

chas actividades no se pueden realizar por la situación que vive el hospital. El voluntariado consigue medicamento que hace falta, ahora que vienen muchos trabajadores a laborar a Río Florido o San José de Lourdes, [pues] es cuando tenemos

alto índice de bebés que llegan deshidratados”.

“Es cierto que el hospital no cuenta con algunos medicamentos, pero a través de rifas entre los compañeros obteníamos recursos para apoyar a casos especiales”, lamentó la jefa de trabajo social.

Exhortan a propietarios a marcar sus caballos

A dolfo Rubalcaba de la Cruz, titular del departamento de Fierros de Herrar, admitió que ha sido complicado convencer a propietarios de caballos para que los marquen, tal como se realiza con el ganado bovino.

Aceptó que representa un problema, ya que los equinos al no estar marcados son soltados con facilidad por sus dueños para que pasten, cuestión que consideró peligrosa, pues los animales se acercan a la carretera y caminos rurales.

CARLOS LEÓN

C onrado Martínez, habitante de la calle Aquiles Serdán, de la colonia Industrial, reveló que los trabajos de rehabilitación de dicha calle avanzan lentamente.

Reconoció que el principal problema son los montículos de tierra sobre las banquetas, los cuales com-

plican el acceso o salida de sus domicilios a las personas de la tercera edad que viven en la zona. El afectado destacó que otra problemática que padecen los vecinos es que al tratarse de una vía principal de acceso, no se cuenten con calles alternativas para acudir a los planteles educativos que se ubican en el lugar.

a la sensibilidad de los grupos delincuenciales.

“Lo que debemos hacer es no dejar de visibilizar a familiares desaparecidos y seguir apelando a la sensibilidad de todos los que pertenecen a grupos delincuenciales para que nos ayuden”.

“Tengan un poquito de corazón y ayúdenos a buscar a nuestro familiares, es muy duro decir si están vivos o muertos, pero necesitamos saber de ellos”, expresó Castañeda Cruz.

SOLICITAN AYUDA

Aseguró que las madres buscadoras de El Mineral siguen saliendo a pegar cédulas de búsqueda de su familiar o familiares desaparecidos.

“No hemos recibido amenazas, tenemos que decirlo; y estamos con la idea de acudir a todas las actividades que realice el colectivo Madres Buscadoras de Zacatecas o Sangre de mi Sangre: a los que nos quieran invitar, iremos. Pretendemos seguir haciendo visibles a nuestros familiares desaparecidos”, concluyó Leticia Castañeda.

Y esto, podría provocar un accidente fatal, donde el dueño fácilmente podría

deslindarse de las responsabilidades de su caballo al no estar marcado. El funcionario local reveló que este año se presentó un accidente donde participó un automóvil y un equino, ocasionando graves fracturas al conductor y daños materiales al automóvil. Respecto a este caso, no se logró dar con el paradero del propietario del caballo, porque éste no tenía una marca.

Respecto a este caso, no se logró dar con el parade-

Ante estas circunstancias, el titular de Fierros de Herrar exhortó a propietarios de bovinos y equinos a que marquen sus animales, ya que esto podría ayudar a identificarlos en caso de robo o extravío.

rios de bovinos y equinos a que marquen sus animales, ya que esto podría ayudar Castañeda Cruz no descartó la posibilidad de apelar a la sensibilidad de los grupos delincuenciales para que las ayuden al momento de localizar a sus familiares desaparecidos.

9A Miércoles 28 de junio de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
A paso lento, rehabilitación de calle Aquiles Serdán
CARLOS LEÓN

Durante cinco generaciones

Mantiene la pasión por el boxeo academia Tiburones

DAVID CASTAÑEDA

Z ACATECAS. Durante cinco generaciones, niños y adultos se han formado en la escuela de box Tiburones, proyecto que seguirá en pie por los alumnos y por la pasión del entrenador Jorge Luis Fernández.

Al inicio, la academia tuvo que pedir alojamiento y apoyo en varios gimnasios, pero desde 2022 lograron establecerse formalmente en las instalaciones del Centro Municipal de Prevención de la Violencia, en la colonia Minera.

El horario de la escuela Tiburones es de lunes a viernes de las 18:30 a las 20 horas. Los interesados en aprender la disciplina pugilística pueden inscribirse sin ningún costo, solamente se pide una pequeña cuota de recuperación para el equipo de trabajo y su mantenimiento.

La pasión de Jorge Luis

El entrenador de la escuela

Tiburones, Jorge Luis Fernández, tiene una trayectoria de dos décadas en el boxeo

y representó a la delegación zacatecana en 2010.

Detalló que le tocó cre-

Regresa a Zacatecas

HORARIOS

Escuela Belmonte avanza a la Final de la Copa Bimbo

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS. Este martes la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ) recibió la segunda semifinal de la Copa Bimbo 2023, donde la escuela María Guadalupe Belmonte aseguró su boleto a la Gran Final tras golear 10-0 a la primaria Víctor Rosales de Calera. Mía Dayana Figueroa Núñez sorprendió a todos al conseguir cinco anotaciones, que fueron claves para encaminar a las estudiantes de Guadalupe al partido más importante de la competencia, donde disputarán el título contra la escuela Beatriz G. Ortega de Fresnillo. Desde el arranque de las acciones, Belmonte se mostró superior al aprovechar los errores en defensiva de su rival, para irse al descan-

Mía Dayana Figueroa Núñez, jugadora de la escuela María Guadalupe Belmonte, anotó cinco goles en el partido, donde su equipo goleó 10-0 a su rival en la semifinal del torneo.

so del medio tiempo con un marcador a favor de 5-0. En la parte complementaria, Figueroa Núñez despertó su olfato goleador para marcar cinco goles, que dejaron las pizarras 10-0 en una goleada de escándalo para poner al equipo de Guadalupe a un paso de ganar la Copa Bimbo 2023.

La Gran Final entre la escuela María Guadalupe Belmonte y la primaria Beatriz G. Ortega se disputará el sábado 15 de julio, aún con horario por confirmar.

Andy Ruiz y el Bandido Vargas.

Recordó que al principio de su carrera como entrenador se dedicaba principalmente a formar peleadores para competencias.

Tiempo después, se fueron integrando más personas al proyecto Tiburones, entre chicos y grandes, ya sea por pasar el rato, aprender a defenderse o profesionalizarse.

Jorge Luis mencionó que actualmente enseña desde los principios básicos del boxeo, hasta foguear a quien quiere dedicarse al deporte de los puños Agregó que también ha apoyado a la selección de box de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para las Universiadas, y en este 2023 fue el entrenador de los juegos regionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

Damián Alejandro obtiene medalla de bronce en taekwondo

ALEJANDRO CASTAÑEDA

cer y aprender de los mejores boxeadores de su época, como lo son Óscar Valdez,

Fátima Ortiz, multimedallista en las Olimpiadas Especiales

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z ACATECAS. Este martes llegó a Zacatecas Fátima Ortiz Dávila, multimedallista en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales que se disputaron en Berlín, Alemania.

Fue recibida en el Aeropuerto General Leobardo C. Ruiz de Calera de Víctor Rosales por su familia y amigos cercanos, quienes portaron pancartas de apoyo y globos de bienvenida.

También estuvo presente Ja-

vier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) , quien la felicitó por poner en alto el nombre de México y de la entidad. La deportista obtuvo cuatro medallas: dos oros, una plata y un bronce en las cinco competencias de gimnasia rítmica. La zacatecana representó a la delegación de Special Olympics México, donde enfrentó a los mejores atletas del mundo en las Olimpiadas Especiales.

Actualmente continúa con los compromisos que tiene a nivel profesional, pero no deja de lado la preparación de los alumnos de la escuela Tiburones.

4 1 1

PRESEAS OBTUVO

2

TABASCO. El taekwondista zacatecano Damian Alejandro Gómez Contreras ganó la medalla de bronce en la categoría -54 kilogramos al vencer 2-0 a Zaid Salinas Álvarez, representante de Querétaro en los Juegos Nacionales Conade 2023.

Damián pasó de forma libre a la fase 2 de la competencia, esto por el ranking,

DE ORO

DE PLATA

DE BRONCE

que combatió contra Joshua Alexis S. Martínez, de Guerrero, ganando con un marcador de 2 a 0. Con ello logró el pase a semifinales. Su siguiente pelea fue con Zaid Salinas Álvarez de Querétaro, donde cayó con un marcador de 2-0 en el Centro de Convenciones de Tabasco. A pesar de la derrota, logró conseguir una presea de bronce para la delegación zacatecana.

Fogón, a un paso del súper liderato de la Liga de Tlaltenango

RICARDO MAYORGA T EÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. El equipo de Fogón sumó tres puntos de or o que los colocó a un paso de obtener el súper liderato de la Liga Municipal de Futbol de Tlaltenango (LMFT), al ganarle 3-1 a los Mezcaleros del Teúl.

Con el empate del Club Deportivo Juvenil (CDJ), los actuales campeones sueñan con cerrar el torneo en lo más alto de la clasificación general, para levantar su segundo títu-

lo consecutivo de la liga más importante de la región. En el encuentro, los anotadores por parte de Fogón fueron Isaí González y Ali Saldaña, quienes provocaron el grito de gol entre los aficionados que asistieron a la Unidad Deportiva del Teúl de González Ortega. Aún con dos fechas por delante, los actuales monarcas están a un punto de empatar al CDJ, equipo que descansará la próxima semana, por lo que los de Tlaltenango de Sánchez Román pueden arrebatarles el liderato.

10A Miércoles 28 de junio de 2023
DEPORTES
OLFATO GOLEADOR
El horario de la escuela de boxeo es de lunes a viernes de las 18:30 horas a las 20 horas.

Abren inscripciones para la Carrera Pedestre

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. Las inscripciones para la cuarta edición de la Carrera Pedestre de 5 y 10 kilómetros (km) de la Llantera del Centro, ya están abiertas y hay una atractiva bolsa en premios.

Será el 13 de agosto cuando las principales calles de Río Grande se llenen de corredores de todo el estado.

Los competidores recibirán: camiseta conmemorativa a los primeros 300 inscritos, medalla al cruzar la meta, hidratación durante el recorrido y al finalizar rifas y regalos sorpresa.

La premiación será de 1 mil pesos al primer lugar, 800 al segundo y 500 al tercero,

Salvajes de la Pradera participan en el Ultra Trail

LOS SENDERISTAS DESTACAN EN LAS PRUEBAS DE 30 Y 83 KILÓMETROS

RICARDO MAYORGA

PREMIOS

El primer lugar de la competencia ganará 1 mil pesos, 800 el segundo y 500 el tercero.

en las categorías juvenil, libre, master, veteranos y 5 km.

Los interesados en participar ya se pueden inscribir en Llantera del Centro, ubicada en la calle Zaragoza #35, de la zona Centro, o comunicarse al 498 982 10 11.

El costo de la inscripción es de 220 pesos y el día del evento será 250.

La carrera iniciará en punto de las 8 horas en las instalaciones de Llantera del Centro y terminará en el mismo lugar.

José Arellano triunfa en el Autódromo de Querétaro

STAFF

S ALTILLO. El grupo de senderismo, Salvajes de la Pradera, participó en el Ultra Trail de Coahuila, en el que conquistaron diferentes distancias en el desafiante reto de la Sierra de Arteaga.

Con un total de cinco zacatecanos, los Salvajes se aventuraron en los 12, 30, 50 y 83 kilómetros (km) en una prueba llena de resistencia, que alcanzó una altura máxima de 3 mil 700 metros sobre el nivel del mar.

Las montañas del norte del país fueron el escenario donde los senderistas, comandados por Eduardo Gil, lograron terminar uno de los retos de Ultra Trail más importantes del país, que

reúne a cientos de participantes. Los zacatecanos demostraron su amor por las alturas y el senderismo, al terminar distancias de 30 y 83 km, mien-

tras que Eduardo Gil tuvo que parar a los 25 km en la prueba de los 50 por una lesión. Con estos resultados culminó la actividad de los Salvajes

de la Pradera en la Sierra de Arteaga, donde representaron de gran manera al estado y demostraron su pasión por la disciplina.

Arranca la Liga Femenil en Río Grande

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. La Liga Independiente de Futbol Femenil de Río Grande inició con su segundo torneo, donde Sarabia buscará refrendar el título obtenido la temporada pasada.

te a las Amazonas, donde la jugadora Daene Rojas García anotó cinco goles.

Otro conjunto nuevo es Cañas, quienes se impusieron 3-0 contra Los Ramírez y ahora con este resultado, es más fácil soñar con llegar lejos en la temporada.

Q

UERÉTARO. José Arellano triunfó por segunda ocasión de la temporada en el campeonato Gran Turismo México. El zacatecano subió al podio en el Autódromo de Querétaro junto a su equipo Chevron Havoline Racing Team, en la quinta fecha de la Súper Copa.

Una buena calificación en la jornada sabatina le otorgó el segundo sitio de salida al piloto, para conseguir el primer lugar en la carrera. Desde la aparición de la bandera verde, José Arellano dio una muestra importante de manejo, al tomar el liderato de la competencia para no soltarlo. Por ello, consiguió su segundo triunfo de la temporada, al imponerse a más de 20 pilotos.

Las Diablas Rojas, actuales campeonas, golearon 4-0 a Morones y demostraron por qué son unas de las escuadras que pelearán por el bicampeonato.

Uno de los equipos debutantes fue Miguel Auza FC, que arrancó su participación con una goleada de 7-1 fren-

Todo listo para la primera

edición del Reto Vetagrande

RICARDO MAYORGA

E ste domingo 2 de julio se realizará la primera edición del Reto Vetagrande 5.5 y 14 kilómetros (km), que pondrá al límite la resistencia física de los atletas locales, nacionales y extranjeros.

Con salida y meta desde la Presidencia Municipal de Vetagrande, los participantes disfrutarán de un emocio-

nante e interesante circuito, en el que recorrerán los senderos mineros que alcanzan una altura de 2 mil 720 metros sobre el nivel del mar.

Para esta primera edición, los primeros cinco lugares de la rama varonil y femenil de la distancia 14 km recibirán premios en efectivo. El primer lugar se llevará 1 mil 200 pesos.

Mientras que los ganado-

ALEXA MORENO TRIUNFA EN SALTO DE CABALLO

EL SALVADOR.

Alexa Moreno ganó la medalla de oro en la especialidad de salto de caballo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. La gimnasta mexicana hizo valer su papel de favorita en la modalidad que más domina y se colgó su tercera presea en este certamen.

AGENCIA REFORMA

res de los 5.5 km recibirán un grabado artístico del taller Vetagráfica, en las categorías de Libre, Master, Veteranos y General.

Las inscripciones para el emocionante reto tienen un costo de 300 pesos. Para el 1 de julio subirá a 350 pesos. Los competidores recibirán una playera de manga larga, medalla, hidratación y la fotografía durante el recorrido.

Una goleada de escándalo le propinó Cremas RG al representativo de La Almoloya siete goles por dos.

El Fuerte le ganó 3-1 a Felinas, mismo marcador en el encuentro entre Leonas contra Loreto, donde ganaron las felinas.

Además se confirmó la

participación de Zorros del CBTA 20, quienes jugarán su primer partido en la segunda

jornada de la Liga Independiente de Futbol Femenil de Río Grande.

11A Miércoles 28 de junio de 2023
FOTO: ARCHIVO

Manuel Azcona prepara Cedral por todo lo alto

EL EMPRESARIO PRESENTARÁ EN PRÓXIMOS DÍAS EL CARTEL TAURINO 2023

NTR TOROS

CEDRAL. El empresario taurino Manuel Azcona se encuentra en los preparativos previos a la corrida de toros del 14 de agosto en la plaza Frascuelo, de Cedral, San Luis Potosí.

El cartel, que ya anunció la empresa Cantauro a través de las redes sociales, se hará oficial el 13 de julio en la Finca El Socarrón.

La visionaria combinación de Azcona reúne a tres firmes y jóvenes promesas de la baraja taurina mexicana, como lo son Héctor Gutiérrez, Diego San Román, y Alejandro Adame, que estoquearán un encierro de Begoña.

El cartel ha levantado ya gran expectación no solo por dar continuidad a la tradición que existe en esta histórica plaza desde la llegada de Cantauro en 2012 –que es confeccionar carteles de toreros mexicanos–, sino por el gran nivel de los tres toreros que se encuentran en plan arrollador en sus respectivas temporadas.

Apuesta por los toros

Hoy día, Manuel Azcona se convierte en un referente de los empresarios mexicanos que apuestan por celebrar los festejos taurinos, donde el protagonista siempre será el toro de lidia.

Cedral recibió la etiqueta de una plaza de toros precisamente por esa integridad con la que se lidia al toro bravo.

Y para este año no existen las excepciones. De nueva cuenta la afición cedralense se volcará a este escenario, donde podrá disfrutar de un encierro bien presentado, con edad y trapío.

En este marco, además, se presentará un documental de Cantauro, por los 10 años de historia de una empresa que ya ha dejado huella en México.

El 13 de agosto será la magna presentación de este trabajo, que hará un repaso a las historias que han formado parte de Cantauro.

La visión de Manuel Azcona

Manuel Antonino Azcona

Segovia es un joven empresario taurino mexicano. Su afición taurina la heredó de sus

GRAN DEBUT DE MEXICANOS DE PLATA EN ESPAÑA

BURGOS Joselito Adame cosechó un gran triunfo este lunes en Burgos al cortar dos orejas y salir a hombros tras una faena de mucho empaque contra su primer toro de Torrealta; sumando así su cuarta puerta grande en el Coliseum.

Por otra parte, en la cuadrilla mexicana de Joselito hicieron su debut en Burgos dos jóvenes toreros de plata que tienen mucho futuro: el banderillero Fernando García hijo y el picador Daniel Morales, este último fue ovacionado durante la tarde tras un buen puyazo al sexto toro de la jornada.

Daniel Morales debutó como aspirante en la plaza de toros Silverio Pérez de Texcoco, Estado de México, el 5 de abril de 2014, con tan solo 16 años y presentó su examen profesional en la plaza Oriente de San Miguel de Allende, Guanajuato, el 17 de septiembre de 2016.

Daniel es nieto del picador Ricardo Morales ElGüerodelaCapilla e hijo del picador César Morales, actualmente secretario general de la Asociación de Picadores y Banderilleros.

padres y abuelos; ya desde sus primeros años de vida la plaza de toros Frascuelo, de Cedral, comenzó a inundar su mente.

A los cinco años acudió por vez primera a dicha plaza de toros, acompañado de su abuela Lupe, y desde entonces el amor por la fiesta se impregnó en su piel.

Aficionado de cepa, apostó por la creación de una empresa taurina de nombre Cantauro, esto en 2012.

Varios años forjaron sus inicios al frente de una em-

presa taurina, distinguiéndose inmediatamente por su carácter, profesionalismo y seriedad, pues siempre buscó que se lidiará el toro toro, anteponiendo siempre la calidad del ganado.

Desde 2012 a la fecha, y motivado por la inconformidad de la afición, decidió resolver la situación que se presentaba año con año en Cedral, cuando veía a los empresarios cometer fraudes al llevar ganado impresentable, y lastimar así los intereses de

quienes pagaban un boleto para presenciar un espectáculo digno, aunque finalmente obtenían un toro chico y con carteles poco atractivos.

La apuesta de Manuel Azcona fue clara desde el inicio en la fiesta de los toros, y por ello, la innovación comenzó a ser su sello característico.

Un nuevo enfoque y una nueva visión empresarial comenzaron a dar de qué hablar, y en pocos años, Cedral cobró importancia en la geografía taurina.

En 2018, Manuel Azcona apostó por la mejora de esta entrañable plaza de toros, y así, los corrales dignos de un escenario de primer nivel formaron parte de la arquitectura de La Frascuelo.

Además, por primera ocasión desde su construcción en 1860, lució un callejón imponente que otorgó mayor comodidad.

Cantauro se ha preocupado por crear nuevas estrategias de mercadotecnia que incluyen precios accesibles y descuentos para adultos mayores y niños.

Asimismo, se ha preocupado por la parte cultural, celebrando tertulias y diversos eventos de manera gratuita a fin de fomentar la afición.

Con la presencia de las figuras taurinas más importantes de México, Azcona además celebra año con año la tradicional Cedralada.

En esta festividad se sueltan vacas por las principales calles de Cedral, y la cual se ha convertido en un evento de alto interés turístico, logrando récord de asistencia de más de 6 mil personas.

Mientras tanto, Fernando García, es hijo del banderillero del mismo nombre y apellido. Presentó su examen profesional en el coso El Pinal de Teziutlán, Puebla, el 14 de agosto de 2016.

Ambos subalternos pertenecen a la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros.

12A Miércoles 28 de junio de 2023
NTR TOROS
TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
DANIEL MORALES Y FERNANDO GARCÍA SE PRESENTAN EN BURGOS FOTOS: EMILIO MÉNDEZ  Manuel Azcona, empresario taurino

AÑO XLII · Nº. 11396 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Impulsa el sector automotor ‘acelerón' exportador en mayo

Máximo histórico. Disparo de 31% anual en ventas automotrices a EU

Las exportaciones mexicanas se anotaron un crecimiento de 5.8 por ciento anual en mayo, su mejor cifra en cuatro meses, impulsadas por las ventas automotrices, que alcanzaron un monto histórico.

En el quinto mes las exportaciones sumaron 52 mil 860.4 millones de dólares, de las cuales una tercera parte fueron automotrices, es decir, 17 mil 522.5 millones de dólares, una cifra sin precedente, y mayor en 26.3 por ciento a lo reportado en mayo del 2022, según INEGI. —Alejandro Moscosa

LO RATIFICAN LOS DATOS SE ALEJA EU DE UNA PROBABLE RECESIÓN DE SU ECONOMÍA

Diversos datos mostraron solidez en la economía de EU, lo que pone en duda una recesión. La compra de viviendas aumentó 12.2 por ciento anual en mayo; los pedidos de bienes duraderos crecieron 1.7 por ciento, y la confianza del consumidor subió a 109.7 puntos en junio.

—Bloomberg

APROVECHAR LA RELOCALIZACIÓN URGE MEJORAR LA EDUCACIÓN Y APOYAR LA DOCENCIA: OCDE.

REQUIEREN 5 MIL MDP

Nearshoring desafía a México por problemas de desabasto de agua: Cipro.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

INCENTIVOS CLAROS Aerolínea militar debe tener los mismos beneficios que la industria comercial: IATA.

PREVÉ GOBIERNO QUE PARA 2030 EL 50% DE LAS VENTAS DE VEHÍCULOS EN MÉXICO SEA DE ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS.

¿A quién prefiere como candidato de PAN-PRI-PRD a Presidente en 2024? (%)

prefiere usted que se nombre al candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para Presidente en 2024?

interna abierta a la ciudadanía

Con una elección interna abierta a los militantes Por

¿A usted qué tanto le interesa el proceso de selección del candidato

Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,000 adultos el 16-17 y 23-24 de junio de 2023.

XÓCHITL GÁLVEZ 'VOY A SER LA PRÓXIMA PRESIDENTA DE MÉXICO; VAMOS ABRIR LA PUERTA DE PALACIO NACIONAL'.

ACUSA CIRO MURAYAMA EL MÉTODO ELEGIDO POR LA OPOSICIÓN ES UN ACTO DE PRECAMPAÑA, PROHIBIDO EN LA LEY.

CAE CONSEJO CIUDADANO A 24 HORAS DE SU CREACIÓN, EL 'MINI-INE' SE DISUELVE. CIUDADANOS, SOMETIDOS A PARTIDOS.

AMLO: 'LOS DEJARÉ SACAR EL COBRE' CLAUDIO

X. GONZÁLEZ, EL GRAN ELECTOR; DEDAZO ES CLARO.

ENTREDICHOS CON RICARDO MONREAL ASEGURA QUE NO NEGOCIÓ LA CIUDAD DE MÉXICO Y QUE NO ES UN POLÍTICO RESIGNADO.

REALIZA MARCELO EBRARD SU PRIMER MITIN EN CDMX

NIEGA ACTOS MASIVOS; HA GASTADO 300 MIL PESOS.

'VAN TARDE Y CON SUEÑO', DICE CLAUDIA SHEINBAUM LA OPOSICIÓN PARECE TIENDA DE DISFRACES; SE QUIEREN DISFRAZAR DE DEMOCRACIA; ES MÁS BIEN EL FRENTE AMPLIO CONTRA MÉXICO.

ASPIRANTES DE LA OPOSICIÓN TIENEN 'ARRANQUE PAREJO' ENCUESTA PREFERENCIAS RUMBO AL 2024
ESCRIBEN Víctor Piz DINERO, FONDOS Y VALORES Salvador Camarena LA FERIA Lourdes Mendoza SOBREMESA NICOLÁS TAVIRA 11 11 10 8 7 7 6 0 12 Xóchitl Gálvez Santiago Creel Lilly Téllez Enrique de la Madrid Claudia Ruiz Massieu Miguel Ángel Mancera Otro
(%) 38 12 6 21 13 10 0 40 Con una
¿Cómo
elección
medio
decidan
No sabe
medio de asambleas y consejos partidistas Por
de encuestas Que
los liderazgos de los partidos
a
(%) MuchoAlgo PocoNada No sabe Mucho o algoPoco o nadaNo sabe 80 20 42 58 36 62 2 Oposicionistas Morenistas Apartidistas Todos 1133 26
Ninguno:
PAN-PRI-PRD
la presidencia?
282
36%; No sabe: 4%.

¿Hacia dónde va la economía mexicana?

El INEGI es la principal fuente de información económica en México.

Nos permite anticipar la dirección en la que se está moviendo la economía y con base en ello tomar decisiones en los negocios o en el consumo.

Un esfuerzo permanente que ha hecho el Instituto es ofrecer tan anticipadamente como es posible las cifras relevantes.

Una estadística precisa, pero que llegue muy tarde, puede ser ya poco útil.

Una cifra que marque tendencia, aunque no tenga toda la precisión, puede permitir que se tomen decisiones de importancia.

Uno de estos indicadores anticipados es el llamado Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE), que presenta el INEGI tan pronto como le es posible.

Por ejemplo, las cifras correspondientes a mayo fueron publicadas el 19 de junio. Apenas tres semanas después de concluir el periodo que se mide.

La información oportuna puede ser muy útil siempre y cuando las cifras tengan un margen razonable de exactitud, aunque al final cambien.

Le pongo el caso de lo que ocurrió el mes de abril, el último en el que se puede comparar el registro del IOAE con el más preciso Indicador Global de Actividad Económica (IGAE).

La información anticipada arrojaba un crecimiento de 2.4 por ciento a tasa anual. Pero resulta que el dato del IGAE fue de 3.3 por ciento.

Además, anticipaba una tendencia al freno de la actividad respecto al mes previo, pues solo crecía en 0.1 puntos porcentuales desde el registro de marzo y la realidad es que el aumento fue de 0.8 por ciento.

El problema principal de la medición ocurrió en el sector terciario, es decir, del comercio y los servicios.

La previsión era que en abril hubiera un crecimiento de 2.6 por ciento, cuando en la realidad el resultado fue de 4.1 por ciento.

En la medida que se trata del grupo de actividades económicas que más pesa en la economía, el error en

la previsión se reflejó en el dato global.

Pareciera haber dos temas envueltos en este ámbito.

Quizás haya dificultades con las fuentes que usa el INEGI para medir la actividad del comercio y los servicios, y no estén resultando tan precisas.

Y el otro asunto tiene que ver con la subestimación del resultado.

Los datos se proyectan con base en un modelo matemático que pareciera, en términos generales, estar subestimando la actividad económica.

No es el único caso.

Hay múltiples consultorías, instituciones financieras y demás, que se han quedado cortos respecto al desempeño de la actividad productiva en México, sobre todo en el sector del comercio y los servicios. La economía va mejor de lo que parece y aún mejor de lo que la mayoría de los analistas percibe.

No son inusuales estos errores de percepción.

Pero han sido más frecuentes los que van en la otra dirección. Es decir, cuando las cosas parecieran ir bien y en realidad van mal.

Hoy es al revés.

Hay muchos indicadores que nos constatan el buen desempeño de la economía cuando se ven de manera individual, pero la percepción es que, a nivel de la economía nacional, las cosas parecen verse mal.

Hoy, el consenso de los expertos reflejado en la encuesta de Citibanamex, indica una previsión de crecimiento de 2.2 por ciento para este año.

Verá usted que conforme se vayan actualizando los datos veremos cómo la cifra se va a ir hacia arriba.

De hecho, ya hay ocho instituciones, de las cerca de 30 a las que se les pregunta y que tienen estimados de crecimiento de 2.5 por ciento o superiores.

No sería nada raro, en este año tan complicado para la economía global, que veamos un PIB cuyo crecimiento se acerque más al 3 que al 2 por ciento. Ya lo verá.

¡Susto en el aire! Avión de la FGR aterriza de emergencia en el AIFA

TRAS REGISTRAR UNA FALLA en el tren de aterrizaje, un avión de la Fiscalía General de la República (FGR) realizó ayer un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin que se reportaran lesionados. La aeronave modelo Gulfstream II y matrícula XC-LPY con seis personas a bordo, entre pasajeros y tripulación, procedentes del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo de Monterrey, Nuevo León, terminó con la nariz sobre la pista, al presentar fallas en el tren de aterrizaje frontal, informaron las autoridades del AIFA.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 28 de Junio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 28 de Junio de 2023
COORDENADAS Opine
FOTOS:: ESPECIAL

Analistas explicaron que se debe al gasto en EU, con una fortaleza mayor a la prevista

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Las exportaciones mexicanas anotaron un crecimiento de 5.8 por ciento anual durante mayo, su mejor cifra en cuatro meses, impulsadas por las ventas al exterior de la industria automotriz, que alcanzaron un monto récord.

En el quinto mes las exportaciones totalizaron 52 mil 860.4 millones de dólares, su segundo mayor monto histórico, de los cuales una tercera parte, el 33 por ciento, fueron automotrices, con 17 mil 522.5 millones de dólares, una cifra sin precedente, y mayor en 26.3 por ciento al monto reportado en mayo del 2022, según cifras del INEGI.

Las ventas automotrices hacia Estados Unidos registraron un repunte de 31.0 por ciento, mientras que hacia el resto de los países avanzaron 7.6 por ciento.

En total, las exportaciones manufactureras sumaron 47 mil 450 millones de dólares y avanzaron 9.5 por ciento, tras una contracción de 0.4 por ciento en el mes previo.

Analistas de Banorte indicaron que, si bien puede haber una ralentización de las exportaciones manufactureras en el corto plazo debido a la fortaleza del peso mexicano y el PMI manufacturero de Estados Unidos enfriándose, el sector automotriz puede sortear dicha desaceleración.

“Creemos que el sector automotriz se mantendrá separado de esta tendencia, con la producción más relacionada a la disponibilidad de insumos (especialmente semiconductores) y los productores tratando de cubrir la demanda acumulada desde hace tres años”, indicaron.

La economista principal de Finamex, Montserrat Aldave, dijo que en Estados Unidos los indicadores de consumo y gasto han sido fuertes y mejor a lo que se esperaba, y la desaceleración en el consumo todavía no se ha visto en la parte automotriz.

Por su parte, las exportaciones agropecuarias crecieron 4.9 por ciento anual en mayo, al tiempo que las extractivas cayeron 29.8 por ciento, su descenso más pronunciado desde junio del año pasado.

Las ventas al exterior del sector petrolero anotaron en mayo una caída de 28.2 por ciento, con lo que sumaron cuatro meses a la baja.

BALANZA COMERCIAL EN MAYO

Sector automotriz favorece ‘rebote' en las exportaciones

Registran su mayor alza en cuatro meses y su segundo mayor monto histórico

Retoman crecimiento

Las exportaciones mexicanas se recuperaron en mayo, al registrar un crecimiento de 5.8 por ciento, impulsadas, principalmente, por las ventas al exterior de la industria automotriz.

Previsiones. Banco Base prevé que en el presente año las exportaciones mexicanas acumulen un crecimiento de 6.0%, que sería menor al 16.7% que se registró durante 2022, según los registros del INEGI.

MOTOR EXTERNO 2.1%

DE CAÍDA EN MAYO

Reportan las exportaciones sin considerar las automotrices, y sumaron cuatro meses a la baja.

“El aumento en este tipo de bienes (consumo y capital) responde en parte a la apreciación que hemos visto del tipo de cambio, tanto consumidores como empresas les ha salido más barato consumir productos que provienen de Estados Unidos”, añadió Aldave.

Limitantes. Banco Base señaló que a pesar del buen desempeño de las exportaciones se avizoran riesgos hacia delante.

Riesgos. Los principales son una recesión en EU, controversias comerciales, la apreciación del peso y alzas en los commodities

33.1%

DEL TOTAL

Representaron las exportaciones automotrices en el total, cerca de su máximo de 34.4%.

IMPORTACIONES SE RECUPERAN

Las importaciones subieron 1.4 por ciento anual, luego de la caída de 3.3 por ciento en abril. Sumaron 52 mil 934.5 millones de dólares, su mayor monto en ocho meses.

En el desglose, las no petroleras repuntaron 7.8 por ciento anual en mayo, su alza más pronunciada en

cuatro meses y las petroleras se hundieron 40.1 por ciento, su mayor contracción desde julio del 2020. Las importaciones de bienes de consumo repuntaron 13.5 por ciento anual, y las de bienes de capital crecieron 24.1 por ciento anual, con lo que sumaron 27 meses con alzas a doble dígito.

Sobre los bienes de consumo, el profesor de economía de la UNAM, Román Moreno, dijo en entrevista que “entre los factores que están detrás del buen desempeño se encuentra el fortalecimiento del mercado interno de la economía mexicana provocado por un entorno favorable con el nearshoring y la moderación de las presiones inflacionarias, tanto para los productores como para consumidores finales”.

En contraste, las compras de bienes intermedios, ligados al proceso de la industria, cayeron 2.8 por ciento anual en mayo, ligando tres meses a la baja.

“Para la actividad económica de nuestro país, las condiciones permanecerían sin muchos cambios frente a lo mostrado por el IGAE de abril, con los servicios impulsando el dinamismo frente a la desaceleración del sector secundario que se anticipa con la moderación en las importaciones de bienes intermedios”, dijo el analista económico de Monex, Marcos Arias.

La balanza comercial del país arrojó un saldo negativo de 74.1 millones de dólares en mayo, resultado de un déficit de mil 461 millones de dólares en la cuenta petrolera y un superávit de mil 387 millones en la no petrolera.

Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina, de Goldman Sachs, destacó que el déficit fue menor a los mil 100 millones de dólares que esperaba el mercado y a los 2 mil 260 millones de hace un año.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 28 de Junio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.550 ▼ -$0.02 Interbancario (spot) $17.076 ▼ -0.32% Euro (BCE) $18.709 0.12% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,926.91 1.11% FTSE BIVA (puntos) 1,113.19 1.15% Dow Jones (puntos) 33,926.74 0.63% PETRÓLEO WTI - NYMEX 67.70 ▼ -2.41% Brent - ICE 72.50 ▼ -2.26% Mezcla Mexicana (Pemex) 62.63 ▼ -2.11% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% = S/C Bono a 10 años 8.59% 0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,923.80 ▼ -0.52% Onza plata NY (venta) $23.15 0.54% INFLACIÓN Mensual (may-23) -0.22% ▼ -0.20 Anual (may-22/may-23) 5.84% ▼ -0.41
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Cifras mensuales, en mmdd Exportaciones totales Variación porcentual anual, en mayo 2023 Exportaciones por tipo de mercancía
Fuente: INEGI 50.0 51.2 2023 2022 Agropecuarias Resto manufactureras Otras petroleras Petróleo crudo Extractivas -40 0 40 Automotriz 30.0 55.0 26.3 4.9 1.5 -25.7 -28.6 -29.8 46.2 50.5 52.3 49.2 49.349.3 42.6 44.9 53.6 46.2 52.9 MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY

La ‘estrella’ del nearshoring en el auge exportador

El pasado fin de semana, el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez, publicó un tuit para referir que “el presidente López Obrador reconoció a los migrantes que en 2023 enviarán 60 mil millones de dólares a 10 millones de familias mexicanas”.

Según el vocero presidencial, las remesas “ya son la principal fuente de divisas del país y con los programas sociales, fortalecen la economía desde abajo, reactivando la economía local y nacional”.

Ciertamente, el flujo acumulado de los ingresos por remesas a México en los últimos 12 meses finalizados en abril sumó 60 mil 254 millones de dólares, un monto récord durante un periodo anual, de acuerdo con cifras oficiales.

Las remesas familiares no están ni remotamente cerca de ser la principal fuente de divisas del país, pero sí pueden ser la fuente más importante de ingresos de muchos hogares mexicanos.

Ayer el INEGI informó que en el periodo enero-mayo de 2023,

DISMINUCIÓN DE EMISIONES

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

el valor de las exportaciones totales de mercancías mexicanas sumó 240 mil 168 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 4.6 por ciento.

Esto quiere decir que el valor de las exportaciones en cinco meses fue cuatro veces superior al flujo acumulado por remesas en 12 meses.

Buscan que la mitad de autos sean eléctricos en esta década

Si los ingresos por remesas están en niveles máximos históricos, es por la creciente masa salarial de los migrantes mexicanos en Estados Unidos asociada a la fortaleza del mercado laboral en ese país.

Lo más importante de las cifras oportunas de comercio exterior publicadas este martes, es que en mayo el valor de las exportaciones mostró un renovado crecimiento, luego de la debilidad en los meses previos.

El valor de las exportaciones en el quinto mes del año se ubicó en 52 mil 860 millones de dólares y repuntó 5.8 por ciento respecto a mayo de 2022, su mayor avance en los últimos cuatro meses.

Además de que en mayo las exportaciones se ubicaron nuevamente por arriba de 50 mil millones de dólares mensuales, fueron las segundas más elevadas históricamente, después de las de marzo pasado.

La aceleración de las exportaciones está relacionada, principalmente, con el comportamiento del componente automotor

En primera velocidad

El valor de las exportaciones manufactureras, que representó prácticamente 90 por ciento de las ventas totales al exterior, se incrementó 9.5 por ciento contra mayo del año anterior, luego de una caída de 0.4 por ciento en el mes previo.

En su interior, las exportaciones automotrices, que se habían mantenido estables y en niveles relativamente elevados, aceleraron 26.3 por ciento anual, lo que representa su mayor dinamismo en los últimos cuatro meses.

Con datos ajustados por estacionalidad, el valor de las exportaciones manufactureras se incrementó 3.8 por ciento en mayo respecto al mes previo.

En su interior, el valor de las exportaciones automotrices creció 19.7 por ciento, mientras que el de las no automotrices se redujo 3.4 por ciento mensual.

Esta es “la mayor caída para un mes desde octubre de 2022, señal de debilidad para la manufactura en el corto plazo”, según un reporte de análisis de Grupo Financiero Base.

Pero “debido al impulso de las exportaciones automotrices, el crecimiento mensual de las exportaciones totales fue de 2.8

por ciento”, que prácticamente revierte la caída de 2.9 por ciento en abril.

De acuerdo con el equipo de Análisis Económico de Banorte, el sector automotor “se mantendrá separado de esta tendencia” a la baja del comercio exterior, tanto en términos de valor como de volumen.

En una perspectiva más amplia, se espera que la relocalización de industrias traiga consigo mayores volúmenes de inversión extranjera y exportaciones mexicanas, sobre todo de productos manufacturados para seguir beneficiando a nuestra economía.

Por lo pronto, “las exportaciones de México del mes de mayo fueron las segundas más grandes registradas, lo que brinda evidencia adicional de que el país se está beneficiando de la relocalización de cadenas de suministro globales que atrae a las empresas a reubicar sus operaciones más cerca del mercado estadounidense”, según una nota de Bloomberg.

Parece que, ahora sí, las estrellas de la relocalización de empresas (nearshoring) ya se alinean en favor de México.

“Parece que, ahora sí, las estrellas de la relocalización de empresas (nearshoring) ya se alinean en favor de México”

Ventas de autos híbridos y eléctricos al primer trimestre, en unidades

“Además, se consolidará un sistema eléctrico para vehículos eléctricos pesados (de carga) en las carreteras estratégicas del país”, propone la dependencia.

QUEDA A DEBER

Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), consideró que el anteproyecto es una buena intención, pero tiene dos problemas centrales.

HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

El Gobierno de México prevé que para 2030, 50 por ciento de la venta de vehículos ligeros y pesados sean unidades cero emisiones, es decir, que estén compuestos por eléctricos, e híbridos eléctricos conectables.

Esta meta forma parte de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica propuesta por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Mediante un anteproyecto publicado en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el pasado 20 de junio, la Semarnat estableció otras metas que debería alcanzar el país en materia de movilidad eléctrica para el cierre de esta década.

Entre estos objetivos sobresale que la electrificación del transporte deberá coadyuvar a reducir de manera acumulada, al menos, 30 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2e).

Además, se estableció que las diez ciudades y zonas urbanas del país con más altas emisiones de GEI y de contaminantes climáticos de vida corta (CCVC), deberán haber incorporado vehículos eléctricos en sus sistemas de transporte público.

OBJETIVOS 'VERDES' 30

MILLONES DE TONELADAS De dióxido de carbono equivalentes emitidas se esperan reducir hasta 2030.

“También se desarrollará un sistema de carga eléctrica público, para vehículos eléctricos ligeros y pesados, tanto en las ciudades como en las principales carreteras de México, además de que se promulgará normatividad de homologación de cargadores eléctricos”, se puede leer en el anteproyecto.

100% DE LOS VEHÍCULOS

Nuevos que se vendan en el país para 2050 serán eléctricos, de acuerdo con la Estrategia.

Las metas de cara al 2050 son más ambiciosas, ya que, para ese año, el 100 por ciento de las ventas de vehículos ligeros y pesados de pasajeros, deberán ser eléctricos. De conseguirse esta meta, entre 2022 y 2050, se habrán logrado reducir de manera acumulada 272 MtCO2e.

“Estamos a siete años de 2030 y los niveles de ventas de estos autos son muy bajos, para autos eléctricos no llega ni al uno por ciento de las ventas totales de vehículos en este país, así que pensar incrementar las ventas hasta un 50 por ciento en un periodo de tiempo tan reducido, sin subsidios ni estímulos como se tienen en EU, se ve complicado”, dijo El segundo gran problema es que, aunque se vendan coches eléctricos, si la energía para cargarlo es producida a partir de fuentes fósiles, no se cumple con el objetivo.

Para Alejandro Montufar, CEO de PetroIntelligence, esta propuesta se encuentra totalmente fuera de la realidad mexicana.

“Pensar que las ventas sean únicamente de autos eléctricos e híbridos, dependerá de los apoyos gubernamentales y de los precios, también hay retos importantes respecto a que la infraestructura eléctrica sea suficiente", dijo.

4 Miércoles 28 de Junio de 2023 ECONOMÍA
La Semarnat sometió a consulta pública la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica
20162017201820192020202120222023 Fuente: INEGI En el primer trimestre del
aumentó 25.8 por
0 16,000 Híbridos Híbridos conectables Eléctricos 896 2,487 3,620 5,464 7,291 9,861 11,018 13,861
año, la venta de autos híbridos y eléctricos
ciento anual.

BARRERA COMERCIAL

Arancel a maíz no será tema en consulta: USTR

La reciente imposición del arancel de 50 por ciento que México impuso a las importaciones de maíz blanco no afecta el comercio de Estados Unidos y no serán tema en las actuales consultas de solución de controversias, de acuerdo con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).

La oficina de Katherine Tai, embajadora del USTR, confirmó a El Financiero que las exportaciones de maíz blanco estadounidense no se verán afectadas por los aranceles y no estarán cubiertas por las consultas de solución de controversias.

Estas declaraciones surgen en medio de tensiones comerciales entre EU y México debido a la prohibición del maíz genéticamente modificado por parte del gobierno mexicano.

Durante una conferencia el lunes pasado, el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, afirmó que EU continúa siguiendo el proceso de solución de controversias comerciales establecido en el T-MEC, debido a la prohibición de maíz biotecnológico.

"Esperamos y anticipamos que nuestra respuesta a todas y cada una de las acciones del gobierno mexicano sea seguir buscando una determinación final bajo el T-MEC de que las acciones tomadas por el gobierno mexicano no fueron apropiadas", dijo Vilsack.

ARANCELES VIOLAN OMC

El reciente aumento de aranceles en México es una violación a las reglas establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC), aseguró Jorge Molina, consultor de comercio.

Explicó que el incremento de los aranceles va en contra de lo establecido en el artículo 19 del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), el cual forma parte de la OMC. El aumento de los aranceles se realiza por una razón no contemplada en dicho artículo, lo que resulta en una violación del principio de nación más favorecida.

“Esto abriría la puerta a posibles demandas en el seno de la OMC por parte de aquellos países que exportan maíz a México y que ahora se enfrentarán a aranceles más altos”, advirtió.

Marginal. Durante el ciclo agrícola de octubre de 2021 a septiembre de 2022, la oferta de maíz blanco fue de 26 millones 355 mil toneladas, de las cuales el 89% provino de la producción nacional, 8% de inventario y 3% de importaciones.

Consumo. La demanda del maíz blanco el año pasado en todo el país fue de 24 millones 440 mil toneladas.

Fines. Del total de la demanda, 99% fue para fines de consumo humano, autoconsumo, consumo pecuario y semillas para siembra, informó la Sader.

50

POR CIENTO Es el arancel que México impuso al maíz blanco de EU impuesto el sábado.

114 PAÍSES Miembros de la OMC serán afectados por la medida, estiman expertos.

5 ECONOMÍA Miércoles 28 de Junio de 2023 EL FINANCIERO

La deficiente productividad laboral

Durante los últimos cuarenta años, el PIB por habitante de México creció a una tasa real anual promedio de 0.5 por ciento. El limitado desarrollo económico de largo plazo del país ha restringido las posibilidades de mejora del nivel de vida medio de la población.

El principal problema que subyace detrás de este desempeño no es la escasez de factores productivos, ya que el crecimiento económico ha estado impulsado principalmente por el aumento del trabajo y, en menor medida, de la inversión. El freno para un mayor avance material ha consistido en la baja eficiencia en la utilización de esos factores, en especial del más abundante, que es la mano de obra.

El PIB por habitante puede visualizarse, algebraicamente, como el resultado de multiplicar el PIB por trabajador, es decir, la productividad laboral, por la proporción de trabajadores en la población total. Mientras que el segundo componente se ha expandido significativamente gracias al “bono demográfico”, aunque, por

lo mismo, en últimos años a tasas decrecientes, el primero ha mostrado una tendencia negativa. El INEGI publica índices de productividad laboral, calculados con base en horas trabajadas, para la economía, cada uno de los tres sectores, y algunos subsectores. La información disponible desde

2005, ajustada por estacionalidad, revela que en el primer trimestre de 2023, la productividad laboral total se ubicó 3.3 por ciento por debajo de la observada dieciocho años antes.

Durante ese período, las productividades laborales del sector primario y, en menor grado, la del terciario aumentaron. La mejoría productiva en el sector primario podría explicarse por la modernización de los métodos de producción y la migración de trabajadores a otras actividades, primordialmente urbanas.

El incremento, aunque moderado, de la productividad laboral en el sector terciario contrasta con el hecho de que incluye los servicios caracterizados como “informales”, aspecto comúnmente asociado con baja escala e ineficiencia. Desde luego, puede inferirse que el incremento productivo se fundamentó en ciertos subsectores altamente dinámicos, los cuales más que compensaron a aquellos afectados por la informalidad.

Llama la atención que la reducción de la productividad global se debió exclusivamente al persistente descenso de la eficiencia de la mano de obra en el sector secundario. Como se sabe, este sector está integrado por la minería, la electricidad, el agua y el gas, la construcción, y las manufacturas. Durante el periodo de referen-

cia, las industrias manufactureras aumentaron 11.3 por ciento su productividad laboral, beneficiada, entre otros aspectos, por la adopción de tecnología de punta, transferida gracias a la inversión extranjera directa, así como la integración con la economía mundial.

El INEGI no publica información completa sobre la productividad laboral del resto de los subsectores secundarios. Sin embargo, dada la positiva evolución manufacturera, el desplome productivo industrial implica que la aportación de estos segmentos debió ser negativa.

Tal deducción resulta razonable también si se tiene en cuenta, entre otros hechos, que la estandarización y la automatización en la industria de la construcción han sido limitadas, que la minería ha estado afectada por la prolongada caída de la extracción de crudo, y que Pemex y CFE han mostrado inadecuados métodos de gestión y una exigua flexibilidad laboral.

La descripción anterior sugiere que la escala no es necesariamente la principal razón de la improductividad laboral en México. La falta de competencia, evidente en el caso de las empresas estatales, y la ausencia de tecnología avanzada, patente en la construcción, ilustran otros factores esenciales.

Desde luego, un diagnóstico

más completo de las causas inmediatas de la improductividad laboral incluiría, entre otros elementos, el bajo dinamismo de la inversión física de calidad y los decepcionantes resultados del sistema educativo, los cuales limitan las perspectivas de aprovechamiento tecnológico y las capacidades de emprendimiento empresarial.

Muchos países han logrado establecer condiciones heterogéneas, pero suficientemente favorables, para alcanzar tasas elevadas y sostenidas de ensanchamiento de la productividad, constituyéndose en “milagros económicos”. En varios casos, esas economías han pasado de la mediocridad e, incluso, de la auténtica penuria a los más elevados estándares de bienestar.

México ha optado por quedarse atrás en la carrera por el progreso. En teoría, se sabe cuáles son las políticas que obstruyen la prosperidad. La pregunta clave, y más difícil, consiste en por qué éstas no se han evitado. La respuesta parece radicar en la falta de instituciones incluyentes que permitan al mayor número de personas el acceso a las posibilidades de superación.

6 Miércoles 28 de Junio de 2023 ECONOMÍA
Manuel Sánchez González es exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)
RAZONES Y PROPORCIONES @mansanchezgz Manuel Sánchez González

BCE subirá tasas en julio, dice

Lagarde

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dejó claro que el alza de tasas se mantendrá en la próxima reunión debido a que empieza a cobrar fuerza la segunda fase del proceso inflacionario.

“Todavía no hemos visto el impacto total de las subidas acumuladas de los tipos de interés acordadas desde el pasado julio, que ascienden a 400 puntos base. Nuestro trabajo no ha acabado, a menos que las perspectivas cambien sustancialmente volveremos a subir los tipos en julio”, dijo Lagarde en el Foro del BCE sobre Banca Central 2023 celebrado en Sintra, Portugal.

Explicó que ante el territorio restrictivo deben centrarse en dos aspectos de la política monetaria: la postura sobre el ‘nivel de las tasas y la comunicación sobre nuestras futuras decisiones y en cómo está influyendo en el tiempo que se espera que las tasas se mantengan en ese nivel.

Sobre la inflación explicó que está empezando a cobrar fuerza otra fase del proceso de alza de precios, lo que la vuelve más persistente. —Alejandro Moscosa

Compraron la confianza

Los mercados accionarios en EU cerraron con su mayor recuperación de los últimos meses, impulsados por una mayor confianza del consumidor y la perspectiva positiva de la economía de China.

Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos Cierre diario del S&P 500, en puntos

destacó Edward Moya, analista sénior de mercados en Oanda.

En el encuentro anual New Champions 2023, Li Qiang, primer ministro de China, proyectó una perspectiva positiva para la economía local. Aseguró que, “China está totalmente confiada y capaz de desarrollar un crecimiento estable y de alta calidad a largo plazo".

Tras estas declaraciones, el Shanghai Composite de China detuvo cuatro jornadas de caídas, para subir 1.23 por ciento, y el Hang Seng de Hong Kong subió 1.88 por ciento.

En México, el S&P/BMV IPC subió 1.11 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 1.15 por ciento.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En EU se publicarán cifras del mercado hipotecario, posición de la inversión extranjera y la intervención de Jerome Powell en España; en México no habrá datos relevantes.

ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicará su reporte de las condiciones del mercado hipotecario con cifras al pasado 23 de junio.

RETORNA CONFIANZA

Avanzan bolsas ante datos de EU alentadores

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La confianza de los inversionistas retornó, ante sólidos indicadores económicos de Estados Unidos, y luego de las declaraciones del primer ministro de China, quien ratificó que dicho mercado es capaz de desarrollar un crecimiento estable.

En Wall Street las ganancias fueron lideradas por el Nasdaq, que

repuntó 1.65 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones avanzaron 1.15 y 0.63 por ciento, respectivamente.

“El sólido informe de confianza del consumidor probablemente sugiere que las expectativas no son que el mercado laboral se deteriore rápidamente, lo que debería confirmar las expectativas de que no habrá una recesión este año, sino muy probablemente el próximo”,

En el mercado de divisas, el peso mexicano reportó su tercera jornada consecutiva al alza; ante el debilitamiento generalizado del dólar. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), finalizó en 17.0763 unidades, con una apreciación de 0.32 por ciento.

TASAS DE CETES EXTIENDEN BAJA

Los rendimientos de los Certificados de la Tesorería (Cetes) mantuvieron su tendencia descendente alineándose a la tendencia de baja que mantiene la inflación, y alcanzaron mínimos desde febrero.

De acuerdo con datos de Banxico, la mayor baja se registró en el rendimiento a 91 días, con 20 puntos base, para quedar en 11.20 por ciento. Las tasas de Cetes a plazo de 28 y 182 días retrocedieron 7 puntos base cada una y se ubicaron en 11.02 y 11.31, respectivamente.

—Con información de Eleazar Rodríguez

La Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés) dará a conocer la posición de inversión internacional durante el primer trimestre del año.

La Oficina del Censo revelará los inventarios minoristas y mayoristas a mayo.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, participará en una mesa de discusión organizada por el Banco de España, en Madrid.

EUROPA: El Instituto Nacional de Estadística (INE) de España publicará las ventas minoristas en mayo.

El Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE) de Francia informará la confianza del consumidor en junio.

ECONOMÍA Miércoles 28 de Junio de 2023 7
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 279.7953 0.0036 Australia, dólar 1.6392 0.6100 Brasil, real 5.2747 0.1896 Canadá , dólar 1.4457 0.6917 Estados Unidos, dólar 1.0960 0.9124 FMI, DEG 0.8202 1.2192 G. Bretaña, libra 0.8598 1.1631 Hong Kong, dólar 8.5855 0.1165 Japón, yen* 157.9000 0.6333 México, peso 18.7319 0.0534 Rusia, rublo 93.5065 0.0107 Singapur, dólar 1.4787 0.6762 Suiza, franco 0.9795 1.0208 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.1779 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5210 5.35090 -0.5806 -0.0262 6M 5.6736 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 5.8847 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.0025 5.1012 3 meses (T. Bill) 5.0938 5.2965 6 meses (T. Bill) 5.11625 5.4136 2 años (T. Note) 99.8906 4.7575 5 años (T. Note) 98.4727 4.0314 10 años (T. Bond) 97.1406 3.7669 30 años (T. Bond) 96.6016 3.8431 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7512 0.2666 Argentina, peso 255.2265 0.0039 Australia, dólar 1.4957 0.6686 Bélgica, franco 36.8068 0.0272 Brasil, real 4.8123 0.2078 Canadá, dólar 1.3192 0.7580 Chile, peso* 797.6100 0.1254 China, yuan 7.2242 0.1384 Colombia, peso* 4,167.6300 0.0240 Corea Sur, won* 1,300.1100 0.0769 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,926.91 1.11 591.17 FTSE BIVA (México) 1,113.19 1.15 12.62 DJ Industrial (EU) 33,926.74 0.63 212.03 S&P 500 (EU) 4,378.41 1.15 49.59 Nasdaq Composite (EU) 13,555.67 1.65 219.89 IBovespa (Brasil) 117,522.87 -0.61 -720.08 Merval (Argentina) 416,375.90 -3.71 -16,030.30 Santiago (Chile) 29,108.41 -0.14 -41.79 Xetra Dax (Alemania) 15,846.86 0.21 33.80 FTSE MIB (Italia) 27,401.09 0.58 158.18 FTSE-100 (Londres) 7,461.46 0.11 7.88 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 PASA B 29.00 7.41 101.39 114.81 110.14 AGUA * 27.96 5.51 -1.89 17.36 -9.36 HERDEZ * 45.46 4.82 0.64 59.73 4.15 ACTINVR B 14.17 4.19 3.43 16.63 9.08 GIGANTE * 27.50 3.77 25.00 -2.83 10.66 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 POCHTEC B 7.50 -3.85 -9.96 -8.31 -11.76 FRES * 131.79 -2.77 -9.30 -35.08 -23.82 CULTIBA B 11.39 -2.65 -8.81 8.48 -11.91 HOTEL * 4.18 -1.88 18.31 37.11 11.40 AXTEL CPO 0.77 -1.54 -25.73 -55.52 -44.16 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1631 0.0069 1.1188 1.3363 1.0960 Libra 0.7845 0.5445 0.8777 1.0479 0.8598 Euro 0.9124 1.1631 0.6333 1.0208 1.2192 Yen 144.07 183.66 161.18 192.47 157.90 Franco s. 0.8938 1.1394 0.6204 1.1934 0.9795 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6333 1.1631 1.0208 0.1165 0.6762 0.1955 Yen 157.90 183.66 161.18 18.39 106.76 30.82 Libra 0.8598 0.5445 0.8777 0.1001 0.5815 0.1681 Dólar HK 8.5855 5.4371 9.9854 8.7645 5.8063 1.6785 Dólar Sing 1.4787 0.9366 1.7198 1.5099 0.1723 0.2891 Ringgit 5.1056 3.2393 5.9348 5.2139 0.5957 3.4568 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.1013 17.1445 -0.25 -0.46 -2.62 -12.17 Ventanilla bancaria 17.5500 17.5700 -0.11 -0.45 -2.61 -11.54 Valor 48 horas(spot) 17.0763 17.1318 -0.32 -0.58 -3.46 -11.84 Euro (BCE) 18.7091 18.6863 0.12 -0.33 -0.76 -10.29 Dólar, EU 17.0674 17.1124 17.1455 -0.19 -3.19 -15.06 Dólar, Canadá 12.9358 12.9729 13.0398 -0.51 -0.21 -16.98 Euro 18.7048 18.7535 18.7104 0.23 -1.16 -10.85 Libra, Gran Bretaña 21.7574 21.8150 21.8008 0.07 -0.60 -10.72 Franco, Suiza 19.0889 19.1537 19.1806 -0.14 -1.87 -9.24 Yen, Japón 0.1180 0.1190 0.1200 -0.83 -5.56 -19.59 Peso, Argentina 0.0670 0.0670 0.0670 0.00 -9.46 -58.39 Real, Brasil 3.5460 3.5570 3.5970 -1.11 1.34 -8.54 Peso, Chile 2.1394 2.1415 2.1266 0.70 -2.30 -2.07 Onza Plata Libertad 389.32 392.08 391.76 0.08 -4.42 -6.23 Onza Oro Libertad 32,665.18 32,751.98 32,985.49 -0.71 -5.44 -10.58 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05759 0.05744 17.3603 17.4317 Dic/23 0.05664 0.05648 17.6485 17.7258 Mar/24 0.05579 0.05562 17.9322 18.0133 Jun/24 0.05503 0.05485 18.1632 18.2576 Sep/24 0.05440 0.05420 18.4495 18.5511 Dinamarca, corona 6.7942 0.1472 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8975 0.0324 Filipinas, peso 55.3300 0.0181 FMI, DEG 0.7483 1.3363 G. Bretaña, libra 0.7845 1.2748 Hong Kong, dólar 7.8332 0.1277 Hungría, forint 337.7500 0.0030 India, rupia 82.0325 0.0122 Indonesia, rupia** 14,993.0000 0.0667 Israel, shekel 3.6596 0.2733 Japón, yen 144.0700 0.0069 Jordania, dinar 0.7095 1.4095 Líbano, libra 15,051.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6663 0.2143 México, peso 17.0906 0.0585 Noruega, corona 10.7698 0.0928 N. Zelanda, dólar 1.6217 0.6166 Pakistán, rupia* 285.5372 0.3502 Perú, nvo. sol 3.6329 0.2753 Polonia, zloty 4.0622 0.2462 c Rep. Chec., corona 21.5508 0.0464 Rep. Eslov., corona 27.4875 0.0364 Rusia, rublo 85.3238 0.0117 Singapur, dólar 1.3491 0.7412 Sudáfrica, rand 18.4813 0.0541 Suecia, corona 10.7208 0.0933 Suiza, franco 0.8938 1.1188 Tailandia, baht 35.2670 0.0284 Taiwán, nt 31.0270 0.0322 Turquía, nueva lira 26.0183 0.0384 UME, euro 0.9124 1.0960 Uruguay, peso 37.5625 0.0266 Venezuela, bolívar -General (España) 928.78 1.22 11.16 IBEX 40 (España) 9,393.00 1.28 119.00 PSI 20 Index (Portugal) 5,910.20 0.03 1.69 Athens General (Grecia) 1,235.27 0.12 1.53 RTS Index (Rusia) 1,028.24 0.67 6.86 Nikkei-225 (Japón) 32,538.33 -0.49 -160.48 Hang Seng (Hong Kong) 19,148.13 1.88 354.00 Kospi11 (Corea del Sur) 2,581.39 -0.03 -0.81 Shanghai Comp (China) 3,189.44 1.23 38.82 Straits Times (Singapur) 3,205.35 0.49 15.67 Sensex (India) 63,416.03 0.71 446.03
Fuente: Bloomberg 2023 1 JUN 27 JUN 15 JUN 2023 1 JUN15 JUN27 JUN 13,000 13,900 4,200 4,450 13,101 13,783 13,556 4,221 4,426 4,378

Aerolínea militar debe tener los mismos beneficios que la industria comercial: IATA

Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), consideró que la aerolínea militar que creará el gobierno mexicano necesita operar en las mismas condiciones que las aerolíneas comerciales, para estar alineados a las normas internacionales.

El uso de aires acondicionados por altas temperaturas afecta a propietarios

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Las altas temperaturas que han azotado al país pasarán factura a los operadores de oficinas flexibles y coworkings con una antigüedad de entre 20 y 40 años, debido a que son los que tienen sistemas menos eficientes de ventilación, por lo que esperan un alza de hasta 25 por ciento en sus recibos, lo que sumará al aumento de hasta 10 por ciento que registraron en abril pasado.

“Los edificios que son AAA (premium) no han presentado un incremento importante en energía, por el otro lado sabemos que la realidad de nuestro país es que existen muchos edificios Clase B (calidades medias, altas o muy altas, pero en ubicación que no se considera tan premium) que tienen sistemas de enfriamiento centralizado que son los que más están sufriendo porque esos cambios de temperatura que tiene que lograr los edificios”, detalló Isaac Carreón, socio fundador de la Asociación Mexicana de Coworkings y Espacios Flexibles (Amxco), una organización que aglutina a cerca de 30 operadores de coworking en 18 ciudades.

De acuerdo con la firma de corretaje inmobiliario JLL México, en el país existen aproximadamente 3 millones de metros cuadrados de oficinas Clase B, en mercados como Querétaro, Tijuana, León, Puebla y Toluca, mientras que la oferta de oficinas nuevas suma más de 7.5 millones de metros cuadrados, sólo en la Ciudad de México.

Agregó que el coworking ha enfrentado ya un alza de hasta 10 por ciento en las tarifas de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde abril del año pasado y con la ola de calor se esperan un alza de hasta 25 por ciento adicional. Calculó que los edificios modernos pueden pagar recibos de luz de hasta 18 mil pesos, mientras que los de Clase B pagan hasta 33 mil pesos por recibo.

“En abril hubo un ajuste en la tarifa, tuvimos un aumento entre un 6 y un 10 por ciento, varía bastante entre zona y tipos de contrato que tiene cada operador, ya traíamos un incremento en el transcurso del año, ahorita con este aumento en el consumo calculamos que vamos a poder llegar a un 20 o 25 por ciento ya acumulado”, aseveró.

La Amxco opera actualmente más de 125 mil metros cuadrados

Encienden tarifas

Los edificios de entre 20 y 30 años de antigüedad, tendrán tarifas más altas de luz por la ola de calor.

Millones de m2 de oficinas en la CDMX

Las más baratas

Los edificios inteligentes pagan menos tarifas eléctricas por ser más eficientes.

Promedio tarifa mensual de luz, pesos

Concentran demanda

En la CDMX cinco corredores concentraron una mayor oferta y demanda de edificios de última generación. % Cifras al primer 1T23*

AUMENTÓ 10% LA TARIFA ELÉCTRICA DURANTE ABRIL

Coworkings pagan hasta

25% más de

energía por aires acondicionados

Los edificios antiguos son los más afectados porque tienen sistemas menos eficientes de ventilación e iluminación

POR CIENTO De los propietarios de oficinas tuvieron esa alza en el costo de luz.

de espacios de oficinas flexibles y coworkings, con marcas como Sach Office Hosting, Flexoffices, Wol, Terminal 1, Jemil, Homework y está

POR CIENTO

En forma acumulada sería el alza en energía con la ola de calor.

en proceso de sumarse como socio WeWork, que agregaría hasta 150 mil metros de oficinas.

Ana Karen Mora, directora de

hacerlas más resilientes, no solo al calor, también a la escasez de agua, tormentas tropicales, inundaciones, aumento en el nivel del mar y otros efectos del cambio climático”, dijo.

Por otro lado, la intensa ola de calor ha puesto en Estado de Alerta al sistema eléctrico nacional, derivado del alto consumo registrado en las últimas semanas.

De acuerdo con información de Cenace, esta situación colocó al margen de reserva operativo de la red por debajo del 6 por ciento, lo que generaría apagones y problemas de suministro.

“Algunos operadores de Monterrey nos llegaron a comentar que hubo corte de luz, no prolongados, entendemos que son parte del proceso de equilibrio que tiene el sistema eléctrico para no superar esa capacidad instalada que tiene el sistema, nos hemos encontrado con algunos operadores en el norte del país que han sufrido apagones”, señaló el representante de la Amxco. Agregó que dependerá del tipo de edificio y los operadores de oficinas los ajustes que se hagan a las tarifas y contratos de arrendamiento con estos incrementos en los costos.

“Con el actual gobierno nos sentimos un poco con las manos atadas porque los organismos regulatorios han detenido varias plantas ya instaladas de luz que podrían ahorita ayudar a compensar la diferencia del desabasto, entonces yo podría equilibrar tanto los precios, se podrían disminuir los apagones y por consiguiente se traduciría en que la gente pueda utilizar energía limpia, no hay incentivos reales”, enfatizó.

Por su parte, ante una solicitud de información hecha a WeWork, el operador más grande de coworking en México sobre el impacto de la ola de calor a sus edificios, sólo indicó que al momento no se están trasladando los costos extra de energía a los miembros y se están solucionando inconvenientes derivados de esta situación que pudieran afectar a sus inquilinos.

Sostenibilidad de Fibra Uno, dijo que ante fenómenos como este y el cambio climático, los principales retos operativos en su portafolio es que al menos unas 257 propiedades puedan presentar mayor demanda de energía eléctrica por aire acondicionado con un impacto aproximado de mil 200 millones de pesos.

“Las olas de calor representan un reto importante, venimos trabajando en estrategias de mitigación y cambios en las propiedades para

Finalmente, los centros de trabajo como corporativos, naves, parques industriales y espacios de operación de la industria, se encuentran blindados ante la sobrecarga que podría ocasionar las altas temperaturas, principalmente en el norte del país.

“Con el calor sube mucho la demanda eléctrica por aumento en ventilación y aire acondicionado, lo que estresa el sistema de distribución eléctrica. Hasta el momento no hemos tenido cortes en nuestros parques pero estamos pendientes de cualquier información de la CFE”, concluyó Javier Ugarte, VP Técnico de Finsa.

Miércoles 28 de Junio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
10
25
Edificio Edificio
0 8 Edificios AAAEdificios B 0 40,000 % Oferta % Demanda Santa Fe Insurgentes Norte Reforma Polanco 23 36 11 18 21 12 8 11 16 9 Fuente: JLL México y AMxco Nuevas AAA Clase B (hasta 40 años) 3 7.5 18,000 33,000
*Oferta: 1.7 millones de m2 y Demanda: 122 mil 408 m2, para referencia

INCENTIVOS

Piden igualdad a la aerolínea

militar: IATA

Antes de finalizar el año, el AICM será administrado por la Secretaría de Marina

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

El militarismo impulsado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se extenderá a la propiedad y operación de una aerolínea comercial que tenga operaciones en el aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía.

Para que esto no afecte a la industria, las condiciones de la nueva paraestatal deberán ser iguales a las de aerolíneas comerciales, además que el gobierno deberá ser transparente en los incentivos, si se dan, a la empresa aérea militar, indicó Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

“Hay que hacer las cosas de una forma transparente, los beneficios de la aerolínea estatal tienen que ser los mismos que se den a las empresas del sector, para tener un marco alineado a las normas internacionales”, declaró Cerdá

en el marco del Wings of Change Americas, un evento que conjunta a actores de la industria aérea en la Ciudad de México.

El proyecto de López Obrador consiste en operar una línea aérea con una flota inicial de 10 aeronaves para conectar a destinos turísticos que no son atendidos actualmente. Para ello, el presidente se ha acercado con la empresa estadounidense Boeing quien le brinda asesoría para conseguir esa decena de aeronaves.

Como informó El Financiero, el AICM pasará, antes del fin de este año, al control formal de la Marina y, para ello, se ha emitido ya el anteproyecto de decreto para que los marinos se hagan cargo de este puerto aéreo.

Cuatro de cada 10 autos que vende Volvo son híbridos y eléctricos

Volvo Car México ha incrementado sus ventas de vehículos híbridos y eléctricos, que actualmente representan 40 por ciento del total de su portafolio, lo que acelera los planes de la compañía sueca hacia la electromovilidad, señaló Dante Martínez, director de mercadotecnia y relaciones públicas de la firma en el país.

“Lo más destacable es el crecimiento que hemos tenido en los últimos cinco años, que es del 30 por ciento, de todas estas ventas el 40 por ciento ya representa nuestro portafolio 'Recharge', nuestros enchufables híbridos y nuestros totalmente eléctricos. Si hacemos retrospectiva, en el 2019 representaba el 1 por ciento, entonces sí vemos una gran huella de electrificación en nuestras ventas”, dijo.

Señaló que entre los modelos más vendidos está el XC40, una SUV totalmente eléctrica y recientemente la marca hizo el lanzamiento del nuevo EX30 con el que aseguran se creará un 'antes y después' de Volvo para la electrificación en el país.

“El próximo año con el Volvo EX30 (un vehículo urbano eléctrico) vamos a tener una muy buena representación en términos de volumen, porque va a ser nuestro vehículo de entrada y queremos llevar la electrificación a todas partes”, agregó.

El nuevo vehículo tiene diseño e ingeniería desarrollada en Suecia y es producido en China, convirtiéndolo en el auto más sustentable de la automotriz con una huella neutra de consumo de energía.

El directivo destacó que, a pesar de las afectaciones en la cadena de suministro, la compañía ha logrado crecer y recuperarse.

“Nuestros autos están ya al alcance de nuestros consumidores, quien quiera buscar un auto

SE REQUIEREN INVERSIONES POR 5 MIL MDP AL AÑO

Nearshoring enfrenta el reto del desabasto de agua: Cipro

El crecimiento de la industria en el norte del país por el llamado nearshoring, así como el desabasto y la escasez de agua en varias regiones del país pondrán a prueba la llegada de nuevas inversiones en los próximos años con la relocalización de cadenas productivas, señaló Manuel Salas, director general de la empresa de soluciones e ingeniería para el agua y la energía, Cipro.

Cuentas pendientes

El nearshoring ha puesto en descubierto una problemática como el desabasto y la escasez de agua en varias regiones del país.

A prueba

Necesario

Mantenimiento

FUENTE: CIPRO

La llegada de nuevas inversiones en los próximos años con la relocalización de cadenas productivas.

Invertir en promedio más de 5 mil mdp en infraestructura hidráulica cada año para estar listo ante estos desafíos.

En el mundo se pierde hasta 25% del agua potable, mientras que en México puede llegar al 50% de pérdidas.

Volvo con nuestros distribuidores, sin duda lo va a encontrar. En términos de expectativas para México, esperamos que sea un año mejor en términos de ventas”, dijo, manteniendo ventas por arriba del 12 por ciento.

Pacientes recurren a ‘doctor internet’

El 40 por ciento de las empresas aceleran el uso de inteligencia artificial para conocer mejor a sus pacientes, pues se estima que casi cuatro de cada 10 pacientes con afectaciones de salud mental acuden a buscadores como Google para conocer más detalles de su padecimiento.

“Tal vez en las consultas no se da el tiempo para darles a los pacientes todo el conocimiento sobre su enfermedad, y veíamos que el 36 por ciento de los pacientes de salud mental se van al internet para saber qué es lo que tienen, de qué se trata”, refirió Luis Anaya, director de Healthcare para México en LLYC.

Agregó que, otro 20 por ciento de los pacientes y familiares buscan en la red dónde se pueden tratar el padecimiento, y qué pasa después del diagnóstico.

Lo anterior fue el resultado de un estudio realizado por la empresa con una muestra de un millón 700 mil búsquedas que realizaron pacientes en línea, el volumen más grande se concentró en las ciudades con acceso a internet, como Guadalajara, Monterrey y el área metropolitana.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó tomar

En reunión con medios, el directivo señaló que el cambio climático y las recientes olas de calor en México, comienzan a intensificar los retos del abasto de agua para consumo doméstico e industrial y señaló que sin contar con la inversión del nearshoring, el país debería invertir en promedio más de 5 mil millones de pesos en infraestructura hidráulica cada año para estar listo ante estos desafíos.

“Deberíamos estar preparados para esto; deberíamos estar preparados y ocupados preparándonos para tomar la mayor parte de este sector industrial que se está acercando. Tenemos números de la inversión necesaria para el cre-

precauciones sobre cómo se utilizan las nuevas tecnologías de la inteligencia artificial en la salud, ya que su implementación sigue siendo experimental.

Adoptar de forma precipitada sistemas no probados podría derivar en errores de los trabajadores de salud, pero también causar daño en pacientes y mermar la confianza de las personas, acotó la OMS.

Impulsa la inclusión financiera y tasas de interés más bajas en México

La empresa eNómina, que dirige Gustavo Boletig, promueve la inclusión financiera en el país y también busca ofrecer mejores condiciones financieras acorde a las necesidades de sus clientes.

La compañía ofrece a los trabajadores la opción de realizar la portabilidad de sus créditos de nómina, lo que les permite que adquieran créditos con tasas de interés hasta 50 por ciento más bajas.

Actualmente, son más de 54 mil trabajadores sobreendeudados quienes han mejorado sus finanzas, al reducir de manera significativa los intereses que pagan por sus créditos de nómina.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021 (ENIF), la mayoría de los mexicanos no tiene el hábito de comparar al momento de adquirir algún producto financiero, ya que tan solo el 28 por ciento de la población que ha formalizado un crédito ha realizado un análisis de los beneficios entre la variedad de financieras ofertantes.

cimiento de distribución de agua, hablamos como de 5 mil millones de pesos al año para mantener y crecer el sistema de agua”, señaló. Destacó que Cipro, una empresa mexicana de ingeniería, ha participado en proyectos de mejoramiento integral de la gestión del agua en Los Cabos, en la zona de la La Laguna entre Durango y Coahuila y recientemente en supervisión de un tramo de la Línea 3 del Sistema Cutzamala en la CDMX. Destacó que ante los problemas de distribución de agua, una de las soluciones ha sido la sectorización del suministro y buscar nuevas oportunidades para disminuir la pérdida de agua. —Fernando Navarrete

Miércoles 28 de Junio de 2023 EMPRESAS 9
GOBIERNO DEBE TRANSPARENTAR SI DA Iría al AIFA. Podría tener el nombre de Mexicana si resuelven problemas.
“Los beneficios de la aerolínea estatal tienen que ser los mismos que se den a las empresas del sector”
PETER CERDÁ Vicepresidente para las Américas de la IATA
CUARTOSCURO

Biden obtiene mayor aprobación en el extranjero que en Estados Unidos, según encuesta

En el sondeo del Centro de Investigación Pew, realizado en 23 países, 54 por ciento de los encuestados expresa confianza en el presidente Joe Biden, mientras que 39 por ciento lo rechaza. En Estados Unidos, el apoyo al mandatario no es mayor al 40 por ciento.

DECISIÓN MAYORITARIA EN LA CORTE SUPREMA

Frenan intento de los estados por controlar comicios de EU

El fallo impide además que otras legislaturas reconfiguren sus distritos electorales para dar ventaja a alguno de los partidos

La propuesta de Carolina del Norte era vista como un intento de golpe al Legislativo

WASHINGTON, DC.- La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó una ofensiva del estado republicano de Carolina del Norte que había sido vista como un “golpe” legislativo para que los estados del país se convirtieran en los organismos regulatorios de las elecciones federales y en el trazo de los cruciales distritos electorales.

Con el apoyo del presidente del máximo tribunal, John Robert, y otros dos magistrados conservadores, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barret, los jueces liberales de la Corte, la boricua Sonia Sotomayor, la afroamericana Ketanji Brown-Jackson y Elena Kagan lograron imponerse en una vota-

POR

Rivalidad DeSantis-Trump se profundiza

La rivalidad entre Ron DeSantis y Donald Trump se agudiza. Ambos tuvieron eventos de campaña en New Hampshire, con miras a lograr la candidatura republicana, y el gobernador de Florida afirmó que el expresidente no cumplió con sus promesas de campaña de 2016, mientras que el magnate se burló de la poca gente que reúne su oponente político. Fotos: AP

ción 6-3, sobre los jueces más derechistas, Samuel Alito, Clarence Thomas y Neil Gorsuch.

“Aunque concluimos que la Cláusula Electoral (de la Constitución de Estados Unidos) no exime a las legislaturas estatales de las restricciones ordinarias impuestas por la ley estatal, los tribunales estatales no tienen rienda suelta”, escribió Roberts en el dictamen a nombre de la mayoría de la Corte Suprema.

POSTURA.

Barack Obama señaló que el caso tenía el potencial de “desmantelar nuestros sistemas de controles y equilibrios”.

Los tribunales estatales “no pueden transgredir los límites ordinarios de la revisión judicial de modo que se arroguen el poder conferido a las legislaturas estatales para regular las elecciones federales”, indicó.

“Los tribunales estatales conservan la autoridad para aplicar las restricciones constitucionales estatales cuando las legislaturas actúan bajo el poder que les confiere la Cláusula Electoral”, agregó

CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

Corte Penal Internacional reabre su investigación contra gobierno de Maduro

LA HAYA.- La Corte Penal Internacional (CPI) autorizó a su fiscal, Karim Khan, a retomar la investigación de presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela por

el régimen de Nicolás Maduro, al considerar insuficientes los procedimientos nacionales.

El régimen es acusado de cometer crímenes de lesa humanidad en las

Roberts. El desenlace del litigio tenía el potencial de afectar las elecciones presidenciales futuras, toda vez que habría conferido a los estados del país la facultad de intervenir y controlar las elecciones federales. Durante el pasado ciclo electoral, Donald Trump intentó infructuosamente manipular a las legislaturas estatales para invalidar los comicios y darle la victoria.

Al mismo tiempo, el fallo evitó que otras legislaturas del país reconfiguraran libremente los distritos electorales para darle ventajas a sus partidos políticos estableciendo circunscripciones con mayoría republicana o demócrata, una polémica práctica política conocida en el país como gerrymandering Debido a que los republicanos controlan más legislaturas estatales (30 de las 50 del país) que los demócratas, un triunfo de la

protestas antigubernamentales de 2017, que dejaron más de 100 civiles muertos.

El gobierno sostiene que las denuncias de violaciones de los derechos humanos cometidas durante la represión de las manifestaciones antigubernamentales de 2017, que causaron un centenar de muertos, deben dirimirse en el marco de su propio sistema judicial.

La Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI señaló que aunque ve que el gobierno de Maduro está

demanda presentada por Carolina del Norte hubiera representado una ventaja desproporcionada a favor de los republicanos a partir de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.

Por ello el fallo de la Corte Suprema fue recibido con júbilo por organizaciones progresistas y por la Casa Blanca.

“Nos complace que la Corte

tomando “algunas medidas de investigación”, considera que “sus procesos penales internos no reflejan suficientemente el alcance de la investigación” total, sobre todo en lo que respecta a los delitos de persecución y de naturaleza sexual.

Venezuela ratificó el Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la CPI, en 2000, y la oficina del fiscal de la corte recibió en septiembre de 2018 una remisión por parte de Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, en la que denuncian

Suprema haya rechazado la teoría legal extrema presentada en este caso, que habría interferido con los gobiernos estatales, lo que habría abierto la puerta para que los políticos socavaran la voluntad del pueblo y habría amenazado la libertad de todos los estadounidenses de hacer oír su voz en las urnas”, declaró la subsecretaria de Prensa, Olivia Dalton.

la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela desde el 12 de febrero de 2014.

En noviembre de 2021, la oficina del fiscal anunció que el examen preliminar iniciado con base en esa remisión había concluido y que se había tomado la decisión de proceder con una investigación formal, pero acompañada de un memorándum de entendimiento con Caracas para impulsar medios y mecanismos que promuevan un proceso nacional en Venezuela.—Agencias

MUNDO
Miércoles 28 de Junio de 2023 10
Coordinador Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez DUELO EN NEW HAMPSHIRE

Ni Biden ni Trump

La mayoría de los votantes registrados como demócratas (28%) no cree que Joe Biden deba presentarse a la reelección.

Algunos porque están decepcionados de su desempeño como presidente. Consideran que fue un error garrafal el haber continuado las ayudas por la pandemia cuando ya no eran necesarias.

Putin investiga a Prigozhin, que se refugia en Bielorrusia

Asegura que el foco estará en las finanzas del líder del grupo Wagner

MOSCÚ AGENCIAS

El presidente Vladímir Putin declaró que se investigarían las finanzas de la empresa del jefe de los mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, tras su motín, afirmando que habían recibido casi 2 mil millones de dólares de Rusia en el último año.

Inicialmente Putin había prometido aplastar el motín, comparándolo con la agitación bélica que dio paso a las revoluciones de 1917 y luego a una guerra civil, pero horas más tarde se cerró un acuerdo para permitir que Prigozhin y sus combatientes se refugiaran en Bielorrusia.

Sin embargo, al dirigirse a soldados del Ejército ruso en una reunión en el Kremlin, el mandatario señaló que siempre había respetado a los combatientes de Wagner, pero que el hecho es que el grupo había sido “totalmente financiado” con cargo al presupuesto estatal.

ES AIRE “POCO SALUDABLE”

Apuntó que había recibido 86 mil millones de rublos (mil millones de dólares) del Ministerio de Defensa entre mayo de 2022 y mayo de 2023.

Además, la empresa Concord de Prigozhin obtuvo 80 mil millones de rublos de contratos estatales para suministrar alimentos al Ejército ruso, señaló Putin.

“Espero que, en el marco de este trabajo, nadie haya robado nada o, digamos, haya robado menos, pero, por supuesto, investigaremos todo esto”, advirtió.

Prigozhin, a quien Putin no mencionó por su nombre, no pudo ser localizado para un comentario inmediato sobre las declaraciones del mandatario.

A principios de este año dijo que siempre había financiado a Wagner, pero que había buscado recursos adicionales tras el inicio de la guerra.

Mientras, en Ucrania, al menos dos personas murieron y 22 resultaron heridas en el bombardeo de un popular restaurante de Kramatorsk, en el este del país, anunció el ministro del Interior, Igor Klymenko.

Se informó que el escritor colombiano Héctor Abad, el excomisionado de Paz Sergio Jaramillo y la periodista colombiana Catalina Gómez salieron ilesos del ataque ruso.

Incendios en Canadá siguen; el humo ya nubla Chicago

CHICAGO.- El humo proveniente de los incendios forestales en Canadá provoca cortinas de neblina y preocupaciones sobre la calidad del aire en toda la región de los Grandes Lagos y en partes del centro y este de Estados Unidos.

El Departamento de Medio Ambiente, Grandes Lagos y Energía de Michigan emitió una alerta de calidad del aire para todo el estado de Illinois, mientras que en Chicago, donde ha sido clasificada como “poco saludable” por la Agencia de

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

Los cheques siguieron llegando a los desempleados a pesar de que se había reactivado la economía. Muchos optaron por no buscar empleo rápido y eso provocó una escasez de personal que impidió normalizar sectores clave, como el del transporte.

Desató también la inflación, que se agravó porque no esperó a que se enfriara la economía antes de lanzar sus programas para renovar la infraestructura y para promover las energías limpias.

Otros están muy molestos porque votaron por Biden en el entendido de que sacaría adelante varias propuestas progresistas. Ya en el gobierno, se olvidó de esas promesas, se movió al centro y respaldó algunas iniciativas bipartidistas.

Por lo anterior, la aprobación del presidente es bajísima y, en lo que queda de tiempo antes de las elecciones, difícilmente repuntará. En adición, es evidente que la edad le pesa mucho. Se cae con frecuencia, se ve desorientado y es confuso en lo que dice.

Una parte considerable de los votantes registrados como republicanos (31%) opina que Donald Trump no debe buscar otra vez la Presidencia.

Aunque conceden que tuvo un gobierno exitoso o cuando menos aceptable, no ven bien lo que hizo el día de las elecciones y en las semanas siguientes. Juzgan inadmisible su convocatoria a marchar sobre el Capitolio y no haber hecho un llamado inmediato para frenar a la turba que lo invadió.

Estiman que es absurdo que su candidato sea una persona sobre la que pesan múltiples acusaciones judiciales. Para ellos es evidente que no se puede confiar en las decisiones de alguien

Protección Ambiental, se pidió a los adultos y personas con problemas de salud pasar más tiempo en el interior.

Al mediodía, la calidad del aire en esa zona de Estados Unidos había alcanzado el nivel “muy insalubre”, que se clasifica en el nivel cuatro de seis en la escala gubernamental. Según el meteorólogo de NBC 5 Pete Sack, el humo y su olor pueden persistir varios días. —Agencias

des de ganar.

El duopolio se ha visto desafiado sólo cuando las posiciones de los dos grandes partidos son demasiado cercanas. Exactamente lo contrario a lo que sucede hoy: polarización extrema. Además, en el actual sistema electoral, de hecho, no hay límites al gasto de campañas. Cualquiera que quiera entrar a la contienda como independiente, requiere muchísimo dinero para crear una organización nacional.

Incluso un multimillonario como Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York, ha estado tres veces a punto de entrar como independiente y ha preferido participar en las primarias partidistas para tener más oportunidades.

Lo que ha sido más común es que surjan candidaturas que no van por la victoria, sino por perjudicar a alguno de los partidos dominantes.

que no muestra convicciones democráticas y continuamente irrespeta la ley.

El problema para demócratas y republicanos es que, de los que han levantado la mano para obtener la nominación, ninguno parece poder aventajar a Biden o a Trump. Y lo que es peor, los demócratas calculan que sólo Biden podría derrotar a Trump, mientras que los republicanos suponen que únicamente Donald puede ganarle a Joe.

A lo más a lo que han llegado es a proponer que su candidato lleve de compañera de fórmula a una personalidad atractiva. Por ejemplo, Biden con Michelle Obama o Trump con Ron DeSantis.

SALIRSE DE LA TRAMPA

Los americanos no han propiciado la aparición de un tercer partido fuerte ni suelen respaldar a candidatos independientes (aunque cada cuatro años se presentan docenas de ellos). Habitualmente no votan por un candidato minoritario como protesta o por alguien sin posibilida-

En 1992, la candidatura de Ross Perot fue fatal para George H.W. Bush y llevó a la Casa Blanca a Bill Clinton. En 2000, Ralph Nader coronó a George W. Bush al restarle a Al Gore votos clave en Florida.

Aunque los candidatos independientes aparecen hasta el inicio de las primarias, ya asoman por ahí algunos prospectos interesantes.

Con el lema “Ni izquierda ni derecha, adelante”, Andrew Young avanza en la consolidación de su Forward Party. Engancha a los que están cansados de la polarización. Sus propuestas tecnológicas seducen a los jóvenes. Es un candidato que se aprecia fresco y sincero. Participó antes en primarias demócratas y aprendió mucho.

Una organización llamada No Labels está buscando un candidato viable. Impulsada por Joe Lieberman, ellos proponen una fórmula bipartidista que sea atractiva para los independientes (41%) y para los demócratas y republicanos que desean más opciones que las tristes que ahora tienen.

Los demócratas calculan que sólo Biden podría derrotar a Trump, mientras que los republicanos suponen que únicamente Donald puede ganarle a Joe

Afectación. Así luce el humo provocado por los incendios, en Montreal. EFE

11 MUNDO Miércoles 28 de Junio de 2023
Alerta. Tanques rusos patrullan la ciudad de Rostov, en Rusia. EFE TRAS EL INTENTO DE MOTÍN

Gobernación pide a la Corte que explique por qué los ministros ganan más que el Presidente Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación, envió ayer el escrito a la Suprema Corte para que informe el porqué del incumplimiento del 127 constitucional, pues los ministros ganan más que el Ejecutivo. La instrucción fue girada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

ES PROPUESTA DE LA LEGISLADORA

Frente opositor analiza el uso del voto digital; Xóchitl sí participará

pación. Ese es mi único tema”, dijo la legisladora.

“No es un método sencillo, es un método complejo, pero es lo que se pudo consensuar, es lo que hay”, declaró.

La legisladora aclara que no está contra los programas sociales, como acusó AMLO

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

“Voy a ser la próxima presidenta de México”, expresó la senadora del PAN Xóchitl Gálvez, quien anunció que buscará la candidatura de la alianza Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD.

La legisladora, en un video publicado en sus redes sociales y grabado en el Zócalo capitalino, afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, al cerrarle la puerta de Palacio Nacional, propició que miles de mexicanos le abrieran la suya.

“Entendí un poderoso mensaje: que la puerta de Palacio Nacional

sólo se abre de adentro hacia afuera, por eso vamos a abrir esa puerta para millones de mexicanas y mexicanos”, dijo la panista. No obstante, en una entrevista radiofónica con el periodista Ciro Gómez Leyva, la senadora Gálvez insistió en que es necesario implantar en el proceso de selección del candidato de oposición el voto digital,

PIDE AYUDA PARA CONSEGUIR LAS FIRMAS

para “abaratar” el proceso mediante el uso de la tecnología, y de manera tácita aceptó el método.

“Hay un tema que precisé ayer (el lunes) que se va a estudiar con el comité, que es el voto digital, sí creo que se debe de impulsar más la participación, por eso lo va a resolver el comité que se va a crear para que haya más posibilidades de partici-

Beatriz Paredes también se apunta

La senadora del PRI Beatriz Paredes confirmó que se registrará en el proceso para elegir al “responsable nacional para la construcción del Frente Amplio por México”, quien a la postre será el candidato presidencial de la alianza Va por México’ en 2024.

En un video publicado en sus redes sociales, la legisladora priista solicitó el respaldo de los ciudada-

nos para conseguir más de 150 mil firmas, con el objetivo de hacer válido su registro.

“Decidí participar. Necesito que me ayuden. Con su respaldo conseguiremos más de 150 mil firmas para cumplir los requisitos que harán válido mi registro”, declaró Paredes Rangel.

Anticipó que durante los debates que se realizarán en el proceso de la

alianza opositora para definir a su candidato presidencial, presentará sus propuestas para afianzar un destino promisorio para el país, para superar los retos y desafíos, y resolver los problemas que nos aquejan.

“Participaremos activamente para garantizar en la elección directa salir victoriosos”, agregó.

—Eduardo Ortega

Como parte del método presentado el lunes por los líderes de PAN, PRI y PRD, que conforman la alianza Va por México, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, se conformará un comité organizador y se establecerá un observatorio ciudadano para dar seguimiento y cumplimiento al proceso.

De acuerdo con lo pactado, este comité organizador, que sería el encargado de analizar la propuesta de la senadora Gálvez, contaría con 13 integrantes: siete especialistas en materia electoral de la sociedad civil y dos representantes por cada partido.

En el video publicado en Twitter, Gálvez refirió que hace dos semanas visitó Palacio Nacional con la orden de un juez para ejercer su derecho de réplica porque el presidente López Obrador mintió, ya que ella nunca dijo que se debería quitar los programas sociales a los adultos mayores.

“Estoy convencida de que los programas sociales son absolutamente indispensables. Por eso voté a favor para que estuvieran en la Constitución. Los mexicanos merecen más”, añadió la panista.

...Y Cabeza de Vaca levanta la mano

CD. VICTORIA.- El exgobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca levantó la mano para participar en el proceso de selección de Va por México para elegir al candidato a la Presidencia . En un video en sus redes sociales expresó: “Estoy listo para asumir este compromiso con determinación y valor, pero sobre todo con humildad. Esta lucha es por México, y quiero ser factor de unidad”. Celebró que se definiera el método de selección de PRI, PAN y PRD. Felicitó a los partidos y las organizaciones civiles involucradas en el proceso histórico, “que demuestra nuestro compromiso con la democracia y la transparencia”.

Aclaró que a la oposición “no la representa una persona o un partido político, somos millones los que exigimos y merecemos un México unido”.—Perla Reséndez/Corresponsal

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 28 de Junio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
La senadora panista acepta el método de la alianza opositora y asegura: “Voy a ser la presidenta de México”
Mensaje. Xóchitl Gálvez, en un video que difundió ayer en sus redes sociales. Decisión. Beatriz Paredes, en un video que subió a sus redes sociales, ayer. Aspirante. Francisco García Cabeza de Vaca difundió un video, ayer. “ ESTOY LISTO”, DICE
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL

CADA INTEGRANTE DECIDIRÁ SI CONTINÚA

Mini-INE que asesoraría a la alianza de oposición se disuelve en 24 horas

María Elena Morera asegura que no es una descalificación

del método de la oposición

A 24 horas de su creación, el mini-Instituto Nacional Electoral se disolvió, y cada uno de sus 11 integrantes, mismo número con el que se integra el Consejo General del organismo, decidirá si sigue asesorando a la coalición Va por México, informaron ayer en comunicado de prensa.

“El esquema bajo el cual se llevará a cabo el proceso de consulta ha cambiado respecto del originalmente planteado, por lo que el grupo original tomó la decisión de disolverse”, informaron.

“Sabemos que la coyuntura política y la construcción de acuerdos, a efecto de privilegiar la unidad de cara a las elecciones de 2024, son prioritarios. Este escenario nos ha llevado a tomar una decisión distinta y personal respecto a la posibilidad de participar en el ejercicio propuesto por los partidos políticos integrantes de Va por México. En su momento, cada quien daremos a conocer nuestra decisión”.

AMLO apunta a Claudio X., Salinas, Fox...

El candidato de la coalición Va por México (PAN, PRI, PRD) será decidido por el “gran elector” Claudio X. González, asesorado por el expresidente Carlos Salinas de Gortari, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Pues los potentados, los oligarcas, los políticos corruptos, con la representación de Claudio X. González. Ese es el gran elector, Claudio, aunque ese nada más señala, es el del dedazo, pero atrás le están diciendo quién”, acusó.

“Son los mismos de siempre, aunque los jefes no dan la cara. El representante de todo el bloque conservador es Claudio X. González hijo, pero, desde luego, detrás está Salinas y otros, y él es el que opera. Y está muy activo (Vicente) Fox,

La razón. El académico Sergio Aguayo aseguró que el nuevo método dejaba a los candidatos ciudadanos “sometidos a la voluntad” de los partidos miembros de la oposición.

Quiénes son. Lo integraban María Elena Morera, Sergio Aguayo, Mariclaire Acosta, María del Carmen Alanís, Marco Antonio Baños, Teresa González, Rosa María Mirón, Rodrigo Morales, Arturo Sánchez y Guillermo Sheridan.

La activista María Elena Morera, una de las integrantes, aseguró que la disolución del grupo no atañe a un rechazo al método que se definió en la oposición.

“El acuerdo al que llegaron partidos de oposición y organizaciones que les acompañan fue el resultado de un proceso ejemplar, en el que todos escucharon y todos contribuyeron”, señaló.

“Quienes quieran ver en los movimientos personales de un colectivo plural sombras de una descalificación, quizá están acostumbrados, por inercias, a los mo-

Referencias futboleras de Mier

nolitos, pero en todo caso pierden de vista la complejidad y la riqueza de este proceso inédito. Quizá con el tiempo lo acaben entendiendo mejor y valorando”, argumentó mediante su cuenta oficial de Twitter.

El académico Sergio Aguayo fue el primero en anticipar su salida, pues arguyó que el nuevo método dejaba a los candidatos ciudadanos “sometidos a la voluntad” de los partidos miembros de la oposición.

Los integrantes del Frente Cívico Nacional, que participarán con la oposición, reconocieron al mini-INE y se dijeron respetuosos de la decisión de disolverlo.

Aseguraron que seguirán participando en el proceso porque finalmente los tres partidos “admitieron consultar de manera directa a los ciudadanos”.

El grupo estaba integrado también por Mariclaire Acosta Urquidi, María del Carmen Alanís, Marco Antonio Baños, Teresa González Luna, Rosa María Mirón Lince, Rodrigo Morales Manzanares, Arturo Sánchez Gutiérrez y Guillermo Sheridan Prieto.

En esta semana, la oposición anunció que su candidato será electo mediante registro con base en recolección de firmas, debate, encuesta y consulta ciudadana.

El Frente Amplio por México “es más de lo mismo”, pero “con un dream team remasterizado”, ironizó ayer el jefe de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier. Si fuera un equipo de futbol –dijo– tienen “a Claudio X. González como técnico y líder, está el defensa lúcido de Vicente Fox; de centro delantero el ágil y veloz mental, Alejandro Moreno; luego un repartidor de media cancha, Marko Cortés, y el de contención, Jesús Zambrano. Ahí está el equipo, nada más le cambiaron de nombre”, delineó el diputado, más de campaña en Puebla y recorriendo oficinas federales que en San Lázaro. Sólo le faltó decir que si llega Xóchitl a la candidatura, la oposición la va a “cruzazulear”…

Xóchitl cobra presencia en ámbito internacional

Y hablando de Xóchitl Gálvez, tan pronto como confirmó su intención de contender por la candidatura opositora a la Presidencia, ya tuvo, desde el primer día, presencia en la prensa internacional. Dos de los más influyentes periodistas de habla hispana en Estados Unidos y América Latina, Andrés Oppenheimer y Jorge Ramos, ya le abrieron los micrófonos a la hidalguense. Mientras en Morena hay línea para no dar entrevistas a medios críticos, la exalcaldesa de Miguel Hidalgo aprovecha los foros y va con todo para remontar en las preferencias rumbo a la candidatura del Frente Amplio.

Protesta en mitin de Sheinbaum

En Cuautla, Morelos, en el mitin que encabezó la aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, un ciudadano se subió al templete para protestar. El hombre de sombrero interrumpió a la exjefa de Gobierno portando dos cartulinas. En una de ellas se leía “Claudia Sheinbaum, amiga de bandidos azucareros Amado Orihuela, Aristeo Rodríguez, Humberto Jasso, Pedro Ocampo”. “Ahorita te atiendo compañero, déjenlo, no pasa nada”, dijo Sheinbaum, ante los discretos intentos que hicieron por bajarlo.

Ya no sólo Yeidckol, ahora un indígena hñahñu exige inclusión

La diputada de Morena Yeidckol Polevnsky exigió ayer que el líder del partido, Mario Delgado, debe no sólo registrarla a ella sino a otra mujer en el proceso de la encuesta para elegir al coordinador de defensa de la ‘4T’, en aras de la equidad de género. Para la fundadora y exsecretaria general del partido guinda, si hay tres hombres debe haber tres mujeres. Y por si fuera poco, las cosas se le complican a Delgado, pues también está el caso de César Cruz Benítez, indígena hñahñu que quiere participar en la encuesta “en su calidad de persona indígena”. A ver si no también le dan con la puerta en las narices y acude al tribunal a exigir se respete su derecho.

Confía AMLO en que Taddei se haga de la vista gorda

Como “concientización” en torno a la democracia, el Presidente justificó que los partidos estén adelantando sus métodos de selección interna ante la elección presidencial, pese a que aún no entra el año electoral y hay tiempos de precampaña fijados. Quizá se siente tan confiado del espíritu morenista en el INE de Guadalupe Taddei, que descartó que el organismo pueda imponerle sanciones a Morena... o a la oposición.

En métodos rumbo a 2024, la diferencia, en la figura jurídica

(Gabriel) Quadri, Xóchilt (Gálvez), Lilly Téllez. ¿Cómo se llama el señor de la Coparmex, el que me fue a acusar con el rey? Gustavo de Hoyos”. El mandatario recordó que él revelará a quién pretende imponer la oposición como candidato, pero aguardará unos días más para que se exhiban. “Es que tienen que

mostrar más el cobre, o sea, tienen que decantarse. Ya algunos que se dieron cuenta que ya hay consigna se están retirando”.

Mauricio Vila, gobernador en Yucatán, y Alejandro Moreno, líder del PRI son algunos de los que han decidido no buscar la candidatura de oposición. —Diana

Ante los alardes de que en la oposición “copiaron” el método morenista y de que, en todo caso, también sería ilegal lo que están haciendo, hay un argumento sólido que marca la diferencia. Y es que la legislación electoral sí contempla la figura de frente político, conformado por al menos dos partidos, y los ciudadanos bien pueden ser consultados para elegir a la persona que encabece dicho frente. En contraste, en los estatutos de Morena no se contempla la figura de “coordinador de defensa de la ‘4T’”, es decir, jurídicamente ese cargo no existe. A ver qué criterio adopta en su momento el TEPJF.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 28 de Junio de 2023
Reacción. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia matutina. ‘ ELLOS DECIDEN ’, AFIRMA CUARTOSCURO

Marcelo resalta la importancia de impulsar la inversión privada en el país

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard reclamó al partido que se encargue de que todos los aspirantes realicen giras austeras.

Señaló que es evidente que sus compañeros están gastando demasiado dinero en sus eventos, lo que va en contra de lo que acordaron.

“Es muy difícil saber cuánto han gastado, pero es evidente que es un tren de gasto muy alto. ¿A quién le corresponde? Al partido, porque firmamos que no hubiera derroche”.

Ebrard agregó que Morena debería de actuar para que todas las llamadas corcholatas respeten la cifra de 5 millones de pesos que les dieron para sus giras.

“Lo que se necesita es que el partido tome en serio ese tema y diga que hay un tope, porque nos dijeron que van a aportar 5 millones, pero no hay tope”, afirmó, al tiempo que aclaró que él no va a llevar a cabo grandes eventos, y sostuvo que ha gastado menos de 300 mil pesos.

Por otro lado, llevó a cabo su primer mitin en la Ciudad de México. Marcelo no dejaba pasar a una viejita sin darle la mano. Le sonreía a los niños y les daba la mano a todos.

Minutos antes, cuando se bajó de su coche, un señor se dijo a sí mismo mientras veía al aspirante caminar hacia el evento: “No se me vaya a hacer chiquito”.

Para este primer evento, Ebrard escogió el centro de Coyoacán. Parado en las escaleras del kiosko que se encuentra frente a la casa donde se dice que vivió el conquistador español Hernán Cortés, el excanciller dio su discurso.

“Este partido se va a definir en un penalti, ¿a quién mandaban a tirarlo?”, cuestionó. En respuesta,

ESTUVO EN SINALOA

Revira Adán

Augusto: ‘he

gastado sólo 395 mil pesos’

Adán Augusto López se convirtió en el primer aspirante a la candidatura morenista a la Presidencia que revela los gastos de su gira por el país. El exsecretario de Gobernación reportó haber derogado hasta el momento 395 mil 683 pesos.

En un comunicado, el exfuncionario aseguró que “los recursos que ha utilizado en sus recorridos –la mayoría a ras de suelo– provienen de sus ahorros de toda la vida”.

Realidad

Cuando se discute de política, economía o sociedad, existen dos problemas muy serios de los que pocas personas son conscientes. El primero es que las personas suelen confrontar opciones reales con imaginarias. No evalúan nada más las posibilidades que la realidad ofrece, sino que agregan aquéllas que les gustaría que ocurriesen, como si existieran. El segundo es que es difícil reconocer que lo que pensamos nosotros no es igual a lo que piensan los demás.

SE ACORDÓ AUSTERIDAD, RECLAMA

Exige Ebrard a Morena que vigile el gasto excesivo

LA INTEGRAN 21 MILITANTES NOMBRA MORENA A COMISIÓN QUE HARÁ PROYECTO 2024-30

El Consejo Nacional de Morena nombró anoche a la Comisión Especial para la Elaboración del Proyecto de Nación para profundizar la Transformación 2024-2030.

Estará integrada por 21 militantes destacados, que “históricamente han estado comprometidos con la construcción y consolidación de nuestro movimiento” y realizará foros abiertos en todo el país, para que la ciudadanía discuta lo que el gobierno ha logrado y lo que queda pendiente, indicó Morena. —Víctor Chávez

recibió primero gritos de “el mejor”, canto que rápidamente se convirtió en “¡Marcelo, Marcelo!”. Ebrard habló de la importancia de aprovechar la relocalización de las empresas, mismas que tienen que llegar a México. “Para lograr ese objetivo de inversión, empleo, traer dinero a nuestro país y tener recursos suficientes para poder reducir la pobreza, necesitas a alguien que sepa tirar un penalti, porque si no, lo van a fallar. Ya nos ha pasado”. Frente a los gritos de la gente, sostuvo que esto es una prioridad, al igual que construir el mejor sistema de salud de América Latina. Ese fue su único evento del día. Total, ya se había dejado apapachar por la gente, aun cuando no pudo escuchar los deseos de todos.

toda la misoginia” contra la diputada federal, Andrea Chávez.

Desde Los Mochis, responsabilizó de esa campaña a expolíticos y empresarios dueños de Latinus.

“Utilizan a su gatillero a sueldo, Carlos Loret de Mola, quien no sabe hablar con la verdad y es un poco hombre; él y los que le pagan, que esconden el fondo de sus negocios. Son unas ratas, unos ladrones”, acusó.

Este segundo problema es muy fuerte en el estudio de la sociedad. Términos que utilizamos con frecuencia son entendidos de maneras muy diferentes por personas distintas: educación, pobreza, desarrollo, democracia, no son conceptos con una única definición, aceptada por todos. Prácticamente cada quien las entiende de forma diferente, con lo que las discusiones suelen ser interminables, e inútiles.

Cuando entramos en los procesos electorales, estos dos problemas se hacen ubicuos, y en algunos casos provocan enfrentamientos muy serios al interior de grupos y familias. Por ejemplo, es frecuente escuchar que el candidato debe ser alguien que ame a México. Quien emite esa opinión tiene una idea de qué debe ser México, cómo debe amársele, y por lo tanto preferencias específicas acerca de los candidatos. Pero esa idea difícilmente es la misma que tienen los que lo rodean, de manera que la discusión ya no tiene que ver con las opciones reales, sino con la imaginación de cada uno.

Opine usted: www.macario.mx

Ése es el papel de los partidos políticos: construir opciones, razonablemente claras, sobre las cuales pueda decidir la población. Desde que la democracia liberal empezó a utilizarse, hace menos de cuatro siglos, las opciones se construyeron de esa manera: clubes políticos, logias, partidos.

Y su gira, que ayer continuó por Sinaloa y Sonora, se tornó repetitiva. La fortaleza de su narrativa se basa en elogios al presidente López Obrador, la defensa de los programas socialess y los ataques a los conservadores, a la Corte y a dos medios.

Ayer, en su noveno día de recorridos, el exsecretario de Gobernación denunció una “guerra sucia, con

Ese medio reveló viajes de familiares de Chávez en aviones del Ejército y evidenció que Adán Augusto usa relojes de hasta 1.2 millones de pesos.

Ante unas 10 mil personas, el exfuncionario reiteró que los programas sociales no se van a acabar y por el contrario se van a fortalecer; asimismo, se lanzó contra ministros de la Suprema Corte. Dijo que en el país “se sigue vendiendo la justicia”.

El lunes se presentó la versión renovada de la coalición Va por México, y el plan para encontrar al candidato o candidata ideal a la Presidencia. De inmediato surgieron críticas de personas que comparan ese método con lo que ellos imaginan mejor, sin parar mientes en si su idea tiene algún contacto con la realidad. Por ejemplo, muchas personas desprecian a los partidos políticos, y quisieran que no interviniesen en este proceso. Pero eso no es real, ni posible. Así funciona la democracia liberal, y así son las reglas en México. Como experimento mental, tal vez sea interesante imaginar otros casos, pero serán simplemente imaginaciones.

La democracia es el mejor método de gobierno que hemos encontrado porque todos pensamos diferente. Si pensáramos lo mismo, sería innecesario. Para poder decidir entre muchas personas, es indispensable que las opciones se vayan reduciendo.

Precisamente una de las causas del deterioro democrático de los últimos 15 años, a nivel global, ha sido la explosión de temas que interesan a la sociedad y que los partidos no pueden procesar. Los partidos políticos actuales, en todas partes, son producto del siglo 20, y son resultado de discusiones de esa época: salarios, estado de bienestar, impuestos, defensa nacional. Las coaliciones construidas alrededor de esos temas no coinciden con asuntos como clima, género, animales, y una miríada de asuntos que ahora se consideran fundamentales, al menos para algunas personas. Por eso la baja opinión actual acerca de los partidos.

Las opciones que existen en la realidad son muy limitadas. Sería un milagro que a usted le parezca genial un partido y un candidato. Es el milagro religioso de las sectas. Si usted no pertenece a alguna de ellas, entonces siempre tendrá reparos con las opciones disponibles. Puede usted despreciarlas todas, encerrarse en su absurdo autoritario y pontificar acerca de cómo debería ser el mundo, o México, o la manzana en que vive. Se amargará.

Puede, en cambio, sopesar las opciones, aprovechar las oportunidades, reducir los riesgos y actuar. Si lo hace, será útil a su comunidad, y podrá vivir a gusto consigo mismo. Lo que prefiera.

14 Miércoles 28 de Junio de 2023 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx Gira. Adán Augusto, en Los Mochis. ESPECIAL Evento. Marcelo Ebrard, en su primer acto en la CDMX, ayer, en Coyoacán. CUARTOSCURO

ENTREVISTA EN ENTREDICHOS

Rechaza Monreal haber negociado la CDMX; “voy en serio”, asegura

El senador con licencia sostiene: “No soy comparsa ni estoy simulando”

“No negocié nada ni me ofreció nada” el presidente Andrés Manuel López Obrador, “no está negociada la CDMX, no es así”, aseguró Ricardo Monreal.

Dijo que “voy en serio por la coordinación del movimiento de defensa de la cuarta transformación”, o por la candidatura presidencial de Morena. “No soy un político resignado”, pero aclaró que “no puedo jurar bajo sangre que no voy a ser lo otro, porque la política es de cir-

cunstancias. No sé qué me depare después el destino”, anotó.

“No puedo decir con categoría ni con firmeza, porque no me gusta mentir”, subrayó. “Por lo pronto ahora no voy a declinar, voy aguantar hasta el final, hasta la encuesta, hasta septiembre y voy a respetar los resultados”, afirmó.

En entrevista con el programa EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, con el periodista René Delgado, el senador con licencia expuso que “no soy un político resignado, sino un político sensato y con claridad sobre la realidad del país”.

“Fue la persistencia lo que hizo que fuera considerado (entre los presidenciables), aunque también pudo haber sido el temor del Presi-

dente a una ruptura”, señaló. Pero “no negocié nada”, insistió.

“Estoy convencido de jugar hasta el final, no soy comparsa, no estoy simulando, no soy un instrumento de legitimación, pero sí un hombre que va aceptar los resultados”, expuso.

Sobre sus contrincantes, argumentó que “Claudia no se sale de script, no se sale de la consonancia y casi identificación plena con el Presidente, por lo que la base social del Presidente la respalda”.

“Marcelo ha sido más crítico, con su lenguaje, más crítico o más autónomo, por lo que a veces la base social se le retira; aunque la clase media, la intelectualidad y la no aliada con el Presidente simpatiza con él por esas posiciones”, explicó.

“Yo no tengo espectaculares, no tengo bardas, no tengo lonas, no tengo recursos, aunque tampoco me quejo, sabía a lo que iba. Veo centenas, cientos de espectaculares gigantes de Adán Augusto, de Marcelo y de Claudia”, criticó.

Por eso, en su gira ayer por Chiapas llamó a sus contrincantes “a ganar por la buena”, a “cerrar filas todos en unidad” y criticó que con su método para seleccionar a su precandidato, el Frente Amplio por México “se está morenizando”. —Redacción

Al margen del método

Sin lugar a dudas el método de elección opositor ha sido una sorpresa. Para algunos es una muestra más de que “estábamos peor” y para otros, una de que seguimos igual y nada cambia, que lo de ciudadanos es un barniz y los partidos siguen de mandones hasta en una elección ciudadana.

Ha motivado aplausos que se haya llegado a un acuerdo entre todos, eso hay que admitirlo. No sólo requiere de ganas y disposición, sino hasta de cierto talento. Que el resultado no fue el esperado, pues eso para muchos no es importante, lo que cuenta es el acuerdo en sí mismo; para otros, se trata de un resultado lamentable y esperable cuando te sientas a jugar con tahúres.

También ha causado sorpresa el desorden generalizado alrededor de la alianza por parte de los organizadores ciudadanos. La disolución del comité de elecciones no es cosa menor. Tratar de jugar con el prestigio de la gente es algo delicado que no se suele perdonar. Poner nombres como aval moral de alguna medida o práctica requiere de permiso expreso y de claridad en lo que se solicita. Es claro que el orden no es lo que predomina en el frente opositor, que para cualquier contrariedad dice que todo es culpa de López Obrador y que cuestionarlos es hacerle el trabajo sucio a Morena. El asunto es que ya son varios candidatos los que cuestionan el método, varios integrantes del comité ahora disuelto que renunciaron y un sinfín de dudas sobre lo que viene. El desorden también ha sido sorpresivo.

Sheinbaum: opositores “se disfrazan de demócratas”

“El Frente Amplio parece una tienda de disfraces, más bien es el frente amplio contra México; van tarde y con sueño”, aseguró la aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia Claudia Sheinbaum, quien consideró que los opositores “se quieren disfrazar de demócratas”.

Igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador, la exjefa de Gobierno de la capital afirmó, en un video grabado rumbo a su gira en Morelos, que en realidad la

decisión de quién va a ser el candidato opositor la va a tomar Claudio X. González y un grupúsculo, sin embargo, están haciendo “toda una parafernalia para decir que hay una participación democrática”.

De acuerdo con Sheinbaum, los opositores “para colmo usan el mismo método que le copiaron a Morena, que le copian a nuestra alianza con el Partido Verde y con el PT, o sea, ellos son el pasado, son la mentira, son el vestuario de la demagogia, la simulación, y aquí lo que hay es amor a México y es un proyecto”.

Además, en entrevista con medios, aseguró que no hay derroche de recursos en su campaña proselitista en la búsqueda por la candidatura de Morena a la Presidencia.—Eduardo Ortega

AUTONOMÍA

Juan Ignacio Zavala

Opine usted: zavalaji@yahoo.com

lo malo. Claro, esto no está terminado y se me dirá que se arreglará en los días siguientes, pero la fecha de esa elección ya está encima y no se ve cómo den arreglo a todo lo que viene. Hay un caos a la vista (ojalá y me equivoque, pero esta semana no es muy alentadora al respecto). En dos meses hay la elección y no se sabe ni siquiera donde estarán las casillas ni quienes las vigilarán, cuándo se conocerá el padrón, si van a capacitar para la firma y el voto digital, y eso por decir unas cuantas cosas básicas.

A dos meses –fecha autoimpuesta– de elegir a un representante opositor, todo parece más confuso que antes del anuncio del acuerdo. La clara improvisación en el diseño y el anuncio son una muestra de la falta de planeación y pericia en la elaboración de algo tan delicado como lo es elegir a un candidato a la Presidencia. Es por supuesto más fácil de entender, más claro y ordenado el método del Presidente que el opositor, que nada más le copió

Por supuesto, hay que confiar. Es lo que hay, dicen. Todo va a salir bien, dicen al igual que a Marcelo Ebrard. Pero cuando uno ve a Marcelo, a los de la sociedad civil y a las dirigencias partidistas, procede a preguntarse de dónde sale tal optimismo en el reto de cada quien.

Es claro que, de cualquier forma y esté quien esté, la carrera arrancará la semana que entra y eso tendrá una ventaja respecto de los últimos meses: ya se hablará de la oposición casi igual que de la corcholatiza y habrá más nombres en juego que los designados por el Presidente. Esto será un escenario completamente nuevo respecto de lo que hemos vivido durante este gobierno. Tampoco está mal.

La carrera arrancará la semana que entra y eso tendrá una ventaja respecto de los últimos meses:

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 28 de Junio de 2023
... ya se hablará de la oposición casi igual que de la corcholatiza y habrá más nombres en juego que los designados por el Presidente
RELATIVA
EntreDichos El periodista René Delgado platicó con el aspirante a la candidatura presidencial de Morena Ricardo Monreal. Recorrido. Claudia Sheinbaum estuvo ayer en Morelos. LE COPIAN EL MÉTODO A MORENA, DICE
ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Miércoles 28 de Junio de 2023

Chiapas

‘Tejen’ fraudes

Información de al menos 26 mil agentes culturales del País, contenida en la plataforma digital Telar de la Secretaría de Cultura, es usada para intentar fraudes, acusan gestores.

SuSpenSoa borDo

Hijack, la nueva serie de Idris Elba, que llega hoy a Apple TV+, narra en tiempo real y en tono de thriller el secuestro de un avión de pasajeros.

SecueStran a 14 policíaS

REFORMA / StAFF

Un grupo de hombres encapuchados, con armas largas y chalecos antibalas, detuvo a un autobús de la Secretaría de Seguridad Pública de Ocozocoautla, Chiapas, y se llevó a 14 policías y funcionarios.

Los empleados de seguridad habían salido del cuartel general, ubicado en la localidad Los Llanos, al término de su jornada laboral.

Una fuente oficial comentó a REFORMA que los hombres ingresaron al vehículo oficial, les quitaron a

los pasajeros sus teléfonos y con gritos y amenazas los obligaron a bajar del camión.

“Dejaron a las mujeres y se llevaron a los hombres, lloraban porque no sabían qué iba a pasar”, relataron. Apenas el lunes, el Gobierno federal nombró a Ocozocoautla como Pueblo Mágico, una alcaldía que es encabezada por el morenista Javier Maza. Ocozocoautla se encuentra a 30 kilómetros de la capital de Chiapas, entidad que es gobernada por Rutilio Escandón, de Morena.

Perfilan en Q r a un turbio fiscal

REFORMA / StAFF

Ha sido señalado de presuntas ligas con el narco, con extorsiones y corrupción, y ahora, la Gobernadora morenista Mara Lezama, perfila al polémico Raciel López Salazar, ex delegado de la FGR en Quintana Roo, como su “Fiscal Carnal” de la entidad.

López Salazar, originario de Tonalá, Chiapas, fue diputado del Partido Verde y Procurador chiapaneco con Juan Sabines (2006-2012); luego, Fiscal durante la gestión de Manuel Velasco (2012-2018); y Alejandro Gertz lo nombró delegado de la FGR en el Estado de México en 2019. Tras la renuncia de Óscar Montes de Oca a la Fiscalía quintanarroense, Raciel López quedó como interino y está en la terna para sustituir y concluir el periodo hasta 2027.

Apenas hace dos años, Raciel López fue destituido de la titularidad de la Secretaría de Seguridad en Puebla (20202021) señalado por el hoy finado Gobernador Miguel Barbosa de constituir “una mafia”.

El morenista dijo entonces que López tenía un grupo conocido como “Los Chiapanecos”, por ser cercanos a él desde puestos anteriores y cometieron distintas irregularidades.

“Resultaron una mafia. A Raciel lo rodea un equipo de puro mafioso”, acusó.

En abril de 2021, el entonces Gobernador de Puebla lo destituyó luego de revelarse nexos con Alfonso Rustrián, un personaje detenido en Guatemala, el 30 de marzo de ese año, acusado de narcotráfico al tratar de transportar un cargamento de 550 kilos de metanfetamina hacia EU.

Rustrián es hijo de quien fungiera como director general de Administración de la Secretaría de Seguridad con Raciel.

z “Raciel, era el jefe de la mafia”, acusó Barbosa.

el turbio raciel

Junto con Rustrián, también fue aprehendido Adalberto Fructuoso Comparán Rodríguez, ex Alcalde de Aguililla, Michoacán, alias “El Frutos”, quien ya fue condenado a 10 años en EU por narcotráfico.

Además detuvieron a Judith Torres Vera, quien era directora de Vinculación y Prevención del Delito en la gestión

de Raciel López, la señalaron luego que su hermano Eduardo Torres fue asesinado en el Río Suchiate, cuando trasladaban drogas desde Guatemala a través del “Cártel de Los Meléndez”.

Barbosa denunció que Raciel fue destituido luego de detectarse una red de extorsión y venta de privilegios en el penal San Miguel, donde se construyó un “pueblito” de lujos.

Los reos con mayor poder tenían privilegios en sus celdas.

Las “suites” costaban hasta 15 mil pesos al mes. Había venta de alcohol, drogas, entrada libre a sexoservidoras, fiestas y billar.

“Esto es motivo de una denuncia penal. Entraban prostitutas, sexoservidoras y les cobraban. Tenían servicios de baños, televisión, camas, todo”, acusó en su momento Barbosa. Aún con esos antecedentes, Alejandro Gertz lo rescató nuevamente en abril de 2022 y lo nombró delegado de la FGR en Quintana Roo.

En mayo, México exportó 49 mil 268 millones de dólares, un alza de 2.78% mensual, de acuerdo con el Inegi.

Subliderato en juego

Sergio Pérez y Fernando Alonso pelearán por el subliderato de Pilotos de la F1 este fin de semana en el GP de Austria, el mexicano se ha caído en las últimas fechas y el español está a 9 puntos de Checo.

está México sólo arriba de Guatemala, Bolivia y Venezuela

Retrocede oootra vez combate a corrupción

Ven rezago frente a América Latina; cuestiona ataques de AMLO a prensa REFORMA / StAFF

La capacidad de México para combatir la corrupción va a la baja, según un estudio estadounidense.

Conforme el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (Índice CCC), elaborado por Americas Society / Council of the Americas y la empresa Control Risks, México cayó en sus indicadores de combate a actos corruptos por cuarto año consecutivo al obtener una puntuación de 3.87 de una máxima de 10 puntos y se ubicó en la posición 12 de un total de 15 países de América Latina.

Sólo Guatemala, Bolivia y Venezuela estarían debajo de México. El número uno es Uruguay, que obtuvo 6.99.

El Índice CCC, constituido por 14 indicadores, abarca 15 países de América Latina, que en conjunto representan 96 por ciento del PIB de la región.

De acuerdo al estudio, en los países con puntuación más alta hay más probabilidades de que los actores corruptos sean llevados ante la justicia y sean sancionados, mientras que los que tienen

Deficiente

México se ubicó en la posición 12, de un total de 15 países de América Latina, del Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción.

DE MALENPEOR

La calificación de México en el ranking ha caído año con año.

ÍNDICEPOR RubRO

PAN, VINO Y RECLAMO

El Auditor David Colmenares fue cuestionado por no asistir a la Cámara a presentar la Cuenta Pública. La panista María Elena Pérez-Jaén, lo encaró cuando comía con el coordinador de Morena, Ignacio Mier, en el restaurante Prendes. “Está entregado a la 4T”, reprochó.

menor puntuación presentan una situación de impunidad continua.

Los 14 indicadores están agrupado en tres categorías: Capacidad Legal, Democracia e Instituciones Políticas, y Sociedad Civil y Medios de Comunicación. Se consideran, entre otras variables, la independencia de las instituciones judiciales, la fuerza del periodismo de investigación y la cantidad de recursos disponibles para combatir la llamada delincuencia de cuello blanco.

Noche de finalistas

Conéctate hoy a las 20:00 horas y conoce las obras que avanzan a la etapa final en la séptima edición del Premio Firenze Entremuros 2023.

México y Guatemala, subraya el reporte, son los únicos países que han descendido cada año.

El reporte hace hincapié en que en territorio mexicano se registra la tasa de violencia contra periodistas más alta del mundo fuera de Ucrania. Y cuestiona el espionaje con Pegasus.

“Surgieron nuevas acusaciones sobre el uso del software espía Pegasus en contra de periodistas, activistas y el subsecretario de Dere-

Asfixian a Conamer con ‘austeridad’

VERónicA GAScón

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) labora con el mínimo de personal, lo que afecta su operación por el impacto del “Plan de Austeridad Republicana”.

“Las medidas aplicadas de reducción de estructura y presupuestal en materia de recursos humanos no son recomendables para la Conamer, debido a que la estructura autorizada (91 plazas),

es la estructura orgánica mínima indispensable para que la Comisión opere”, advirtió en su informe sobre austeridad que se dio a conocer en mayo pasado.

La Conamer es la entidad encargada de analizar las regulaciones, normas y trámites de las dependencias gubernamentales. Es una ventana a través de la cual los agentes involucrados pueden emitir opiniones de las disposiciones oficiales que eventualmente pueden afectarles.

La Comisión alertó que la plantilla no puede ser sometida a otra reducción, pues ello pondría en riesgo sus objetivos y metas. En su informe, la Conamer mencionó que del presupuesto ejercido en 2022, se ahorraron 4.8 millones de pesos respecto al presupuesto aprobado. Esto debido a que la Secretaría de Economía pagó los servicios de Tecnologías de la Información por un total de 3.3 millones de pesos.

el reclaMo chos Humanos de México”, sostiene. De acuerdo con el Índice, México está por debajo del promedio regional en la categoría de capacidad legal y tuvo un retroceso interanual de 14 por ciento en la variable que evalúa a los organismos anticorrupción.

“AMLO ha seguido criticando a organismos independientes como el INE y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)”, resalta el reporte.

Disuelven consejo electoral de la Alianza

MAyOlOlópEz

La Alianza Opositora sigue con altibajos.

El “consejo electoral ciudadano”, que se había formado para organizar las elecciones primarias con las que se postularía a su abanderado a la Presidencia, quedó formalmente disuelto.

“El esquema bajo el cual se llevará el proceso de consulta ha cambiado respecto de lo originalmente planteado, por lo que el grupo original tomó la decisión de disolverse”, señalaron en un comunicado firmado por el ex presidente del IFE, Leonardo Valdés y otros 10 destacados expertos en temas electorales.

eStoSSon loS apiranteS

Guadalupe Acosta, del Frente Cívico Nacional (FCN), explicó que mañana se dará a conocer un nuevo “comité técnico” con siete integrantes de la sociedad y seis de los partidos, que será el responsable de organizar la consulta interna del 3 de septiembre.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
/ 2023 Ciudad de MéxiCo
Miércoles 28 / Junio
SecueStro en chiapaS
SiGue la tranSMiSiÓn
PREMIO FIRENZE ENTREMUROS 2 0 2 3
PaísPuntuación 1. Uruguay6.99 2.Costa Rica 6.76 3. Chile 6.67 4. Perú5.53 5.R. Dominicana 5.42 6. Panamá 5.39 7. Argentina 5.07 8.Brasil4.83 9. Colombia 4.78 10. Ecuador4.68 11. Paraguay 4.61 12. México3.87 13. Guatemala2.86 14. Bolivia2.56 15. Venezuela 1.46 Í 4.65 2019 4.25 2021 3.87 2023 Sociedad civil y medios: 5.62 Democracia e instituciones políticas: 3.62 Capacidad legal: 3.56
(En una escala del 0 al 10)
Especial

bloquean aHMSa; exigen pagoS

Envía AMLO 71 propuestas para magistrados

Perfila ahora la 4T a afines para TFJA

Laboran enlistados en dependencias del Ejecutivo como Segob y SHCP

REFORMA / StAFF

El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió el 15 de junio a la Comisión Permanente del Congreso la propuesta de nombramiento de 71 magistrados de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), para que sean ratificados por un periodo inicial de diez años.

Se trata de casi el 40 por ciento de las 181 plazas de magistrado regional, de las cuales, más de 50 estaban vacantes al cierre de 2022.

El TFJA es el órgano autónomo que resuelve en primera instancia las disputas entre particulares y el Gobierno.

En décadas pasadas, el PRI y el PAN también se repartían estos puestos, pero esta es la designación más numerosa que se ha hecho, luego de más de cuatro años en los que el Ejecutivo no atendió 28 oficios del TJFA para informarle de vacantes que han sido cubiertas por secretarios. De los nominados, 31 laboran en dependencias del Ejecutivo federal, destacando las Secretarías de Gobernación y Hacienda, así como la Consejería Jurídica, que colocarán a 22 funcionarios.

La lista incluye, además, a seis funcionarios o ex funcionarios del Gobierno y órganos de Tabasco, durante el periodo en que Adán Augusto López fue Gobernador.

Al TFJA irán el titular de la Fiscalía General de Justicia Militar, General Miguel Carrasco; las abogadas generales de la Secretaría de Salud y del Instituto Politécnico Nacional, Maricela Lecuona y María de los Angeles Jasso, así como funcionarios de las Secretarías de Seguridad Pública y Ciudadana, Función Pública, Profeco y Conagua.

También fueron nominados el ex delegado morenista en Alvaro Obregón, Eduardo Santillán, una integrante del área de comunicación de Morena en la Cámara de Diputados y el procurador de Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes de Sonora.

Dos operadores del Poder Judicial en tiempos de la

CuEstiOnA ALCALdE A MinistrOs pOr su suELdO

ClAudiA GuERRERO

En su primer acto público, la nueva titular de Gobernación Luisa María Alcalde envió a los Ministros de la Corte un documento donde les pregunta por qué no han cumplido con la disminución de su salario como lo mandata el artículo 127 de la Constitución. Previamente, en su conferencia mañanera, AMLO, había advertido que pediría a los ministros una aclaración de por qué ganan más que el Presidente de la República. La disposición sobre salarios entró en vigor en 2021 y exceptuaba a aquellos funcionarios y miembros del Poder Judicial que habían accedido al cargo previamente. La Corte ha interpretado que unos ministros no pueden ganar más que otros por lo que no se han promovido las reducciones salariales.

Cercanos

Reprochan a jueces ayuda a delincuentes

GuAdAlupE iRízAR y ClAudiA GuERRERO

El Subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, presentó un informe en donde detalló las acciones de varios jueces, que en semanas recientes han liberado a presuntos delincuentes a pesar de las pruebas que acompañan los casos. Los casos exhibidos incluyen a la jueza de Veracruz, identificada como Angélica N, por presuntos delitos cometidos contra la fe pública y tráfico de influencia cuando

Presidencia de Arturo Zaldívar también fueron designados: Netzaí Sandoval, ex titular del Instituto Federal de Defensoría, y el director de Asuntos Jurídicos del Consejo de la Judicatura Federal, Adrián Valdés, además del juez Artemio Zúñiga, quien estuvo a cargo del proceso contra Emilio Lozoya. Muchos nominados no tienen experiencia en materia administrativa, o la tienen sólo en uno de los múltiples

se desempeñaba como jueza control 18 en Cosamaloapan y quien decretó el 3 de junio la libertad inmediata y la no vinculación a proceso de un acusado de doble homicidio, Itiel N, alias “Compa Playa”.

El funcionario también mencionó otros tres casos en donde, de acuerdo al funcionario jueces “favorecen de alguna manera con sus decisiones a los delincuentes”.

Estos casos están vinculado con la detección de tomas clandestina de combustibles, huachicol, pese a las evidencias.

temas que revisa el TFJA. Si bien llegarán de dependencias controladas por Morena, también un número importante tiene una larga carrera en el Gobierno, desde sexenios previos. De los 71 designados, sólo 19 son personal de carrera del TFJA, entre ellos ocho magistrados que serán ratificados por diez años más, así como tres asesores del actual Presidente, Guillermo Valls.

Algunos de los nuevos magistrados y magistradas del TFJA saldrán de:

Segob

n Marino Álvarez Montiel

n Antonio Villarreal Pinzón

n Crescencio Jiménez Núñez

n Gabriela Evia

n Luis Augusto Isunza

n Rashid Gorra

TAbASco

n Arturo Torres Martínez (titular Servicios Operativos y Logísticos)

n Maday Merino (ex presidenta del Instituto

Electoral)

n Margarita Armengol (presidenta del Tribunal Electoral)

n Rosendo Gómez (titular DH de la Fiscalía)

n Joel Alberto García (magistrado del Tribunal de Conciliación, ex Jurídico del Congreso)

n José Alberto Guerrero (titular Apoyo Jurídico Secretaría de Salud)

Además de estos nombramientos, está pendiente designar a cuatro de los 16 integrantes de la Sala Superior del TFJA.

ROlAndO ChACón

MONCLOVA.- Desesperados por la falta de pago de su salario de ocho semanas, unos 200 trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) bloquearon ayer los accesos a la planta coquizadora, donde se prepara el carbón para los hornos de acero, e impidieron

el ingreso de pipas de gas que alimentan el área, por lo que se teme su colapso, lo que implicaría pérdidas, además de que reactivarla tomaría unos seis meses. La empresa envió ayer a un representante para pedir que permitan el acceso a las pipas, pero los obreros se negaron.

z La diputada María Elena Pérez-Jaén cuestionó al auditor David Colmenares (izq.) que no acuda a la Cámara, pero sí se reúna con el coordinador morenista Ignacio Mier.

Reclaman a auditor cercanía con Morena

ClAudiA SAlAzAR

Previo a la entrega de auditorías sobre el ejercicio 2022, el auditor David Colmenares y el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, fueron sorprendidos ayer en un restaurante por la diputada panista María Elena Pérez-Jaén.

En un video acusó que ello explica por qué la Auditoría Superior de la Federación está entregada a la llamada “Cuarta Transformación”.

“Aquí podemos ver al diputado Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, y al auditor Superior de la Federación, David Colmenares, reunidos a tres días de la primera entrega de la Cuenta Pública 2022.

“¿Vino a pedirle su autorización? Lo que siempre he dicho, la Auditoría está entregada a la 4T”, reprochó la legisladora Pérez Jaén al verlos en el restaurante Prendes, en Polanco.

La legisladora difundió un video en sus redes, donde los cuestiona sobre el objetivo de su comida.

Ambos se quedan a medio bocado al verla, aún sin terminar el platillo, sin reacción ante la grabación.

Reclamó a Colmenares que no vaya a la Cámara a rendir cuentas, pero sí a los restaurantes con Mier.

Al coordinador de los

diputados le pregunta por su hermano, que es colaborador de Colmenares en la ASF.

“¡Miren nada más qué sorpresa! Aquí tenemos a David Colmenares, Auditor Superior de la Federación y a Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, comiendo juntos y me da mucho gusto porque seguramente están viendo el tema de la primera entrega de la Cuenta Pública 2022.

“Y yo le pregunto al diputado Mier ¿cómo va su hermano trabajando con David Colmenares en la Auditoría Superior de la Federación? Y a usted, David Colmenares, a ver si ya se presenta en la Cámara de Diputados y no nada más en los restaurantes”, dijo la legisladora en el video al auditor, que en las dos últimas entregas no ha acudido a San Lázaro.

El hermano del coordinador morenista es Marco Fernando Mier, director adjunto de la unidad de Normatividad y Enlace Legislativo de la Auditoría Superior de la Federación.

Pérez Jaén ha cuestionado la parcialidad de Colmenares, pues no se aplican auditorías forenses a la gestión de la 4T, ni se presentan denuncias penales, a pesar de los faltantes en las dependencias federales y ya pasaron los tiempos legales para esperar la comprobación del dinero.

Asumen militares y FGE la seguridad en Taxco

JESúS GuERRERO

CHILPANCINGO.- En Taxco de Alarcón, en donde se han registrado hechos de violencia que ha derivado en asesinatos, secuestros, extorsiones, un atentado en el ayuntamiento municipal y la

desaparecidos de cinco policías, el Ejército, la GN, y la Fiscalía General del Estado (FGE) asumieron el control del centro de operaciones del C2 y las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública municipal. Efectivos militares y de la

Policía estatal fueron desplegados desde la tarde del lunes para contener la inseguridad. Además, se prevé que hoy sesione la Mesa de Coordinación para la Paz en donde se va a designar al nuevo jefe de la Policía municipal. Este es el segundo des-

pliegue de seguridad que los Gobiernos federal y estatal realizan en los últimos tres meses en el pueblo mágico de Taxco. En el municipio la organización criminal Federación Guerrerense está en pugna con la Familia Michoacana.

z Efectivos estatales desplegaron operativos en escuelas y principales avenidas de Taxco.
Gobierno de Guerrero
Sorprenden a auditor
tomada de twitter reproche Salarial tomadas de redes sociales
tomadas de twitter 2 miércoles 28 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 71% más personal contrató el INER para atender la pandemia de Covid. @reformanacional

ATERRIZAJE DE EMERGENCIA

Niegan a jueza libros de la SEP

VÍCTOR FUENTES

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a una jueza federal que no puede entregarle copias de los nuevos libros de texto para el ciclo 2023-2024, porque no cuenta con ellas.

taro para comisionar a un actuario que se presente a inspeccionar la planta donde se están imprimiendo los libros para el próximo ciclo escolar.

REFORMA / STAFF

Un avión de la Fiscalía General de la República (FGR), procedente de la ciudad de Monterrey, aterrizó ayer de emergencia en el Aeropuerto Interna-

cional Felipe Ángeles (AIFA). De acuerdo con autoridades del AIFA, el avión Gulfstream II, Matrícula XC-LPY, propiedad de la FGR, presentó fallas en su tren de aterrizaje.

“El AIFA informa que a las

16:15 horas aterrizó de emergencia en la pista 04-22 central, la Aeronave Gulfstream II, Matrícula XC-LPY, con 6 elementos entre pasajeros y tripulación”, indicó la administración del aeropuerto.

“Se resalta que por este incidente no se presentaron daños personales que lamentar, solamente pérdidas materiales pendientes por cuantificar”.

Pese a esto, las operaciones no fueron suspendidas.

Envía AMLO propuesta para quitar paraestatales a SICT

Oficializan traslado del AICM a Marina

Descarta la IATA riesgos con medida; reprochan expertos asignación a Semar

VÍCTOR FUENTES

Y SARAÍ CERVANTES

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador decretará en breve la incorporación a la Secretaría de Marina (Semar) de las tres empresas paraestatales que operan el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) público ayer el proyecto de Acuerdo presidencial para transferir a la Semar las paraestatales AICM, Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM) y Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), este último, encargado en su momento del aeropuerto cancelado en Texcoco.

Desde su creación en 1998, estas empresas estuvieron sectorizadas en la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que ya no tendrá control sobre ninguna paraestatal, y sólo mantendrá en su sector a seis organismos descentralizados. La Marina, en contraste, sumará un total de 25 paraestatales y descentralizados en su sector.

La Semar ya controla operativamente el AICM desde febrero de 2022, y su director es un Vicealmirante, Carlos Velázquez Tiscareño.

Ahora, el Ejecutivo argumenta que es necesario sectorizarlo en la dependencia militar por razones de seguridad nacional, y crítica a las administraciones civiles previas.

“La seguridad en los aeropuertos es un desafío, que se maximiza en un contexto de capacidad limitada. No obstante, en los años anteriores se generó un descuido sistémico, que fue bien sorteado por el personal de a pie que opera en tierra, mar y aire. En las terminales se prestó un servicio con deficiencias y con áreas y equi-

Buscan orden en terminal aérea

SARAÍ CERVANTES

El traslado de las tres empresas paraestatales que operan el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) traerá mayor seguridad y disciplina, aseguró Carlos Velázquez Tiscareño, director general de la terminal aérea.

Entrevistado en el marco del IATA Wings of Change Americas en la Ciudad de México, destacó que el acuerdo por el que las paraestatales pasan a la Marina permitirá desectorizarlas.

“Esto traerá mayor seguri-

pamiento mal aprovechados, lo que generó vulnerabilidades que propiciaron actos de interferencia ilícita”, afirma el acuerdo.

“Asimismo, a pesar de contar con sistemas para monitorear amenazas y riesgos en el área operacional, los reportes recogidos no eran atendidos con prontitud, la seguridad de las operaciones y el cumplimiento estricto de la normativa en la materia era nula”, agrega.

Además se prevé que, en breve, el órgano Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), que sigue adscrito a la SICT, cederá el control de varios aeropuertos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La especialista en el sector aéreo, Rosario Avilés, lamentó la confirmación de la medida y aseguró que lo que hace falta es entender para qué sirven las Fuerzas Armadas y para qué la aviación civil.

“Las Fuerzas Armadas tienen una misión que cumplir en materia de seguridad, y se están distrayendo sus esfuerzos en administrar Infraestructura y en construir hoteles y esa no es su función”, dijo en el marco de una reunión de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) realizada ayer en la Ciudad de México.

dad, certidumbre, apego a las normas, orden y disciplina. Por ello, el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) dispuso que se incorporara a la Marina”, apuntó. El Vicealmirante confió que el traspaso no tenga una carga importante como el no contar con la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), la cual en mayor medida se destina al pago de bonos por la cancelación del aeropuerto en Texcoco.

z Carlos Velázquez Tiscareño.

el fideicomiso, la Secretaría de Hacienda ya están trabajando en eso, que vean la forma de que cuando (el AICM) pase a Marina, pase en las mejores condiciones no sólo de operatividad sino también con capacidad de hacer planes a futuro, esto es capacidad financiera”, dijo. Al cuestionarlo sobre si la Marina tiene la experiencia para asumir la responsabilidad total del aeropuerto capitalino, Velázquez Tiscareño indicó que la dependencia está muy bien organizada y con orden.

“Las autoridades, el GACM,

MULTIUSOS

Estas son las empresas a cargo de la Marina tras el traslado de las tres paraestatales que operan el AICM.

“(La SEP y del Titular de la Dirección General de Materiales Educativos (DGME)) manifiestan su imposibilidad para remitir los ejemplares impresos de los libros de texto para la educación primaria y secundaria, toda vez que refiere que dentro de su facultades no se desprende que el proceso de impresión y disponibilidad de los ejemplares”, informó el 22 de junio la jueza tercera de distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina.

El titular de la DGME es Marx Arriaga, responsable del rediseño de los libros de texto para ajustarlo al plan educativo del Gobierno.

La respuesta de la SEP indicaría que la autoridad responsable de entregar los ejemplares a la jueza es la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg), que es la encargada de la impresión de los libros.

Pero el viernes pasado, el director del área de Producción Conaliteg en Querétaro, envió un oficio a la jueza, en el que “manifiesta su imposibilidad dar cumplimiento a la suspensión definitiva”.

El 7 de junio, la jueza solicitó la colaboración de los juzgados federales de Queré-

Medina tramita el amparo de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) por la falta de consulta de la SEP para el rediseño de los libros, y el pasado 26 de mayo concedió una suspensión definitiva en la que sujetó dicha edición a múltiples requisitos legales que se ignora si se están cumpliendo.

“El procedimiento para la impresión de los libros de texto para la educación básica para el ciclo escolar 20232024 debe apegarse y cumplimentarse con cada una de las etapas que la ley prevé para tal efecto, pues sólo de esta manera se garantiza su contenido pedagógico acorde con el interés superior de la infancia, así como con los objetivos democráticos y de formación académica”, ordenó la jueza, quien detalló una lista de seis pasos a seguir para acatar sus instrucciones. La UNPF ya promovió un incidente por defecto en el cumplimiento de esta suspensión, que la jueza aún no ha resuelto.

Mientras más tiempo pase para que la jueza pueda verificar si se está acatando esta orden, crecen la probabilidad de que la SEP alegue “imposibilidad jurídica y material” para cumplir, e informaría que los únicos libros disponibles para distribuir a tiempo son los ya rediseñados.

Defiende Presidente acción de partidos

GUADALUPE IRÍZAR Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que el INE o el Tribunal Electoral federal deberán entender que los partidos políticos son entidades de interés público todo el tiempo y que hacen trabajo político todo el año, aunque no haya elecciones.

“No veo yo que eso sea contrario a la democracia”, señaló.

Durante la mañanera, el Mandatario confió en que las autoridades electorales no estén pensando en sancionar a los partidos –Morena y de la Oposición– que han iniciado procesos internos, pese a que no ha iniciado el proceso legal.

había actividad partidista en tiempos “interelectorales”, pues los partidos se ponían en movimiento cuando se trataba de lanzar candidatos y buscar votos.

“Era como inflar un globo, cumplían con las formas y desinflaban el globo, y ya no había partido hasta nuevas elecciones. No, la democracia es participación permanente”, sostuvo.

Ante la insistencia en una pregunta sobre lo que ocurre ahora con los partidos y el papel de la autoridad electoral, confió en que no puedan pensar en sanciones.

n Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

n Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

n Turística Integral Islas Marías.

n Fideicomiso Universidad Marítima y Portuaria de México.

n AICM, SACM y GACM.

Peter Cerdá, vicepresidente para América de la IATA, en tanto, descartó algún riesgo con la medida, al afirmar que los servicios que sean brindados por el sector público o militar deben de cumplir con las normas internacionales de la Orga-

ADMINISTRACIONES

PORTUARIAS DE:

n Acapulco, Cabo San Lucas, Ensenada, Dos Bocas, Coatzacoalcos, Salina Cruz, Progreso, Mazatlán, Topolobampo, Tuxpan, Altamira, L. Cárdenas, Guaymas, Manzanillo, P. Chiapas, Veracruz, Tampico, P. Vallarta.

nización de Aviación Civil Internacional (OACI).

“No estamos preocupados por eso, porque hay una serie de normativas que se tienen que seguir en el marco mexicano, internacional, de Estados Unidos y la comunidad Europea”, dijo.

Aplicarán en octubre refuerzo Covid-19

CLAUDIA GUERRERO

El Gobierno federal aplicará la vacuna contra Covid-19 a partir del mes de octubre a la par de la inmunización por influenza estacional.

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud, explicó que el biológico se aplicará a los adultos mayores y personas con enfermedades

crónico degenerativas.

“Sería en la temporada en que se pone la vacuna contra la influenza, a mitad de octubre y hasta marzo deseando siempre que la mayor cantidad de vacunas sean aplicadas antes de diciembre”, dijo.

“Es para personas en alto riesgo de complicaciones por Covid, para fines

prácticos son los mismos grupos poblacionales que la influenza, personas adultas mayores de 60 años, personas con diabetes descontrolada, personas con obesidad mórbida, personas con enfermedad pulmonar o cardiaca crónicas y mujeres embarazadas”.

Entrevistado al salir de Palacio Nacional, el funcio-

nario detalló que se aplicará la vacuna Abdala, de origen cubano, e incluso podría iniciarse la inmunización con la vacuna Patria, producida en México.

López-Gatell reiteró que los contagios de Covid-19 serán considerados tema estacional, por lo que el esquema también se aplicará en esa temporalidad.

“No creo yo eso. Además, ya lo dije ayer (el lunes), ni siquiera ha iniciado el proceso electoral, todavía no hay precandidatos, ¿cómo se llama?, precampañas”, abundó.

“Los partidos son entidades de interés público. O sea, el partido tiene, entre otras funciones, el de estar informado, orientando, concientizado, politizando. No es un ente burocrático”.

Para López Obrador, un partido político no puede caer en el inmovilismo y debe tener actividad constante, y no sólo ser usado para elecciones y escalar posiciones políticas.

“El partido es una organización de ciudadanos que tienen un programa, que defienden causas bien definidas, con ideales, con principios, que tienen que interactuar con la gente. No pueden caer en el inmovilismo, no es como era antes, ¿saben para qué usaban al partido?, para las elecciones”, contó.

Décadas atrás, dijo, no

“No creo que el INE ni el Tribunal prohíban o impidan que las organizaciones políticas lleven a cabo sus procesos para elegir a sus dirigentes del movimiento de transformación y del movimiento conservador”, respondió.

López Obrador también rechazó la posibilidad de que haya actores políticos que intenten ganar en la mesa lo que no obtienen en las casillas.

“Pero no querer ganar en la mesa, como cuando no querían que yo participara como candidato, que no apareciera mi nombre en la boleta y me inventaron un delito y me desaforaron, por que si estaba yo sujeto a proceso, no podía ser candidato”, recordó.

“No voy a dejar de mencionar lo que hicieron hace poco por consigna los del INE y los del Tribunal, que le quitaron la candidatura a quien iba a ser representante de Morena en Guerrero y en Michoacán”, apuntó.

López Obrador recordó las experiencias de otros países como Estados Unidos, donde un candidato, a pesar de ser enjuiciado, puede participar en elecciones.

Integran equipo redactor

El Consejo Nacional de Morena aprobó la lista de 21 personas –entre ellos, funcionarios del gabinete presidencial y operadores de las “corcholatas”– que elaborarán el Proyecto de Nación 2024-2030, y que promoverá el candidato presidencial de ese partido. Érika Hernández

Miércoles 28 de Junio del 2023 z REFORMA 3
Especial

Apura Oposición el procedimiento de elección interna

Arma otro Consejo el Frente opositor

Alistan Observatorio Ciudadano; vigilará a los aspirantes presidenciales

Mayolo lópez

El Consejo Electoral Ciudadano, que se había integrado para organizar las elecciones primarias con que el Frente Amplio por México (FAM) postularía a su abanderado presidencial, quedó formalmente disuelto.

Guadalupe Acosta Naranjo, del Frente Cívico Nacional (FCN), informó que ahora se integrará un Comité Técnico, que estará compuesto por 13 elementos: 7 de

la sociedad y 6 de los partidos coaligados, sin que puedan figurar los presidentes. Además, dijo, se dará forma a un Observatorio Ciudadano, instancia que dará seguimiento al método de elección para, eventualmente, sacar “tarjetas amarillas”. “Será cien por ciento ciudadano”, aseguró.

Acosta Naranjo recordó que el “mini INE” había sido concebido porque no se pensaba que PAN, PRI y PRD tuvieran la voluntad de involucrarse en la organización de las primarias.

Este jueves se dará a conocer quiénes integrarán este Comité Técnico que sustituirá al Consejo, y que será

el responsable de organizar la consulta ciudadana prevista para el próximo 3 de septiembre.

Con fecha del 27 de junio, el Consejo Electoral Ciudadano notificó al Frente Cívico Nacional de su disolución.

“En su momento aceptamos participar, a título personal y de forma honoraria, bajo la convicción de de privilegiar la pluralidad de visiones, el diálogo y, en todo momento, actuar de forma autónoma e independiente”, dice el comunicado, firmado por el ex consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, y por diez personas más.

“El esquema bajo el cual se llevará el proceso de con-

ajuste

Una vez que fue disuelto Consejo Electoral Ciudadano, el Frente Amplio por México integrará dos instancias para organizar el proceso interno de elección de candidato presidencial.

6 De los partidos

PAn: 2

Pri: 2

Prd: 2

sulta ha cambiado respecto de lo originalmente planteado, por lo que el grupo original tomó la decisión de disolverse”.

En el Consejo figuraban Mariclaire Acosta, Sergio Aguayo Quezada, María del Carmen Alanís, Marco Antonio Baños, Teresa González Luna, Rosa María Mirón Lince, Rodrigo Morales, María Elena Morera, Arturo Sánchez y Guillermo Sheridan. Sin embargo, Acosta Naranjo adelantó que el Comité Técnico podría estar conformado “por varios” de los que habían aceptado ser parte del Consejo Electoral Ciudadano.

“Algunos compañeros ya no dieron el paso porque lo

o

CoMité téCniCo obsErvAtorio CiUdAdAno n Dará seguimiento al método de elección. n Podrá hacer observaciones a los aspirantes.

13

Integrantes 7 De la sociedad civil.

habían hecho en el marco de un organismo de un proceso organizado desde la ciudadanía, cuando nuestras esperanzas de que los partidos pudieran abrir su proceso eran menores”, explicó.

“Se disuelve porque pasamos al otro ejercicio. Comprendieron que el hecho de que ahora se haga, no sólo ciudadano, sino conjuntamente con los partidos, es un paso en la democratización de la vida partidaria y ciudadana en México. No es un retroceso: lo estábamos haciendo cuando no estaba claro que los partidos iban a mostrar tal nivel de disposición de aperturar el proceso electoral”.

Anotadas y precavidas

evitar confusiones

Marías Elena Morera, una de las integrantes del “mini INE”, llamó a evitar confusiones sobre el acuerdo entre los partidos de oposición y organizaciones civiles, que consideró como resultado de un proceso ejemplar, “en el que todos escucharon y todos contribuyeron”. “Yo participé con gran gusto en una parte de este proceso convocada por el Frente Cívico Nacional. Ese momento ya terminó”, escribió en sus redes sociales. Indicó que el Comité Técnico y el Observatorio Ciudadano ya están siendo conformados, y está semana se anunciarán sus tareas.

Un día después de la presentación del método para elegir candidato presidencial de la alianza opositora, tres de los 14 aspirantes confirmaron que participarán en el proceso interno

Apuesta Gálvez a ser próxima Presidenta

Mayolo lópez

A las dos de la madrugada, Xóchitl Gálvez se plantó ayer en el Zócalo para grabar un video y dar a conocer que sí buscará la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (FAO.

“Acabé con mi equipo pasada la medianoche, hablé con los dirigentes de los partidos, les externé mis inquietudes y sentí que ya no podía seguir posponiendo más esta decisión. Si iba a entrar, había que anunciarlo ya”, dijo.

z Antes de tomar una decisión, Lilly Téllez pide conocer las reglas sobre financiamiento.

Afirma Téllez estar lista para lanzarse ‘al ruedo’

Mayolo lópez

Lilly Téllez asegura que sí se va “a aventar al ruedo” para buscar la candidatura presidencial del Frente Amplio de México, pero reclama saber cómo financiarán los aspirantes.

“Mi mayor preocupación es que no hay transparencia sobre cómo va a pagar cada candidato esta labor titánica. Yo pido transparencia en los recursos, porque dijeron que cada aspirante va a pagar con sus recursos este proceso, pero no sé qué aspirante tenga el patrimonio monumental para transitar en el método planteado”, resumió.

En entrevista telefónica, la senadora panista aclara que ella no tiene “ni un grupo empresarial ni un corporativo mediático” que apuntale su aspiración.

que me voy a aventar al ruedo por la candidatura, eso no está en entredicho. Lo que estoy analizando es si será a través de este método, porque si no cumple con la legalidad y transparencia, no sería viable: descarrilarían, inhabilitarían a quien salga ganador”, responde. Téllez exhortó a Claudio X. González y a los representantes de otras organizaciones civiles a que escuchen su planteamiento.

–¿Qué cálculo tiene? ¿Cuánto se podría gastar? –se le cuestionó.

Ellas buscan candidatura

“Estoy en un esfuerzo como ciudadana y no tendría el patrimonio, porque es enorme la cantidad de recursos que se necesitan y no hay claridad en el método”, insiste.

“Hay muchos riesgos: ¿Quién va a pagar? Ese es el punto, y es tan importante la transparencia, porque el Gobierno de López Obrador podría descarrilar e inhabilitar al candidato de este método si no se aclara esto”.

La legisladora sonorense plantea que haya un blindaje, respetando la ley, para el que obtenga la candidatura presidencial de la Oposición.

–Pero sí se avienta al ruedo –se le insistió.

“No me puedo aventar al ruedo con un método que no tiene claridad de que no se va a infringir la ley. Claro

“Son millones de pesos, son millones de pesos. Cincuenta, sesenta millones de pesos. ¿Qué aspirante tiene ese dinero para ello? Y los que no lo tienen, ¿cómo va a ser la transparencia? ¿Van a admitir dinero de empresarios? ¿Cómo va estar eso? Ahí es donde se puede descarrilar. ¿Quién va a pagar?”, respondió.

–¿Esta bolsa es para que los aspirantes puedan recabar las 150 mil firmas que se les piden? –se le insistió. “Para todo, para todo lo que tienen que hacer los aspirantes: Firmas, eventos, recorridos. Es una cantidad extraordinaria de dinero. ¿Quién va a pagar eso? ¿Es legal?”, señaló.

–Mientras tanto, ¿ya está empezando a recabar las firmas? –se le inquirió. “No, no, yo no tengo duda de que haya apoyo para mí. No tengo duda en que las firmas van a llegar. Lo que me preocupa es que el método no tenga la transparencia en el manejo de los recursos”, abundó la legisladora.

De fondo, iluminado, aparecía Palacio Nacional. Y Gálvez daba por hecho que será no sólo abanderada sino que será “la próxima Presidenta de México”.

La senadora entregó un documento al líder del PAN, Marko Cortés, para proponer una plataforma que favorezca el voto digital en las primarias, programadas para el 3 de septiembre.

“El acuerdo que tuvimos (con Cortés) es que voy a presentar un documento técnico para que el comité que va a decidir la metodología, ponga más urnas o se vaya al voto digital, con condiciones de seguridad”, indicó.

Pulso twitter El ex consejero advierte sobre los tiempos que establece la ley.

ciro Murayama

@ciroMurayamaMx

Breve test de legalidad:

¿El frente PAN-PRIPRD acordó ayer cómo definir su candidatura presidencial? Sí ¿Harán actos de proselitismo? Sí ¿Gastarán dinero? Sí ¿Habrá abanderado a el 3 de septiembre? Sí Entonces, ¿es precampaña? Sí ¿Es legal hacerlo antes de noviembre? No

En opinión de la ingeniera, “es mejor el voto digital, es un tema ya platicado y hay disposición de resolverlo con el Comité Técnico”. La legisladora prevé solicitar su registro el próximo lunes.

–No ve obstáculos para conseguir las 150 mil firmas que piden a los aspirantes –se le preguntó.

“Mi apuesta es distinta: vamos a ver si los ciudadanos responden, porque, como lo dije en el video, al cerrarme las puertas de Palacio Nacional el Presidente, miles de ciudadanos me abrieron las suyas, y entendí un mensaje poderoso: que esas puer-

tas sólo se abren de adentro hacia afuera, y las voy a abrir junto con los ciudadanos. Sí necesito de los ciudadanos. No tengo recursos económicos para recolectar las firmas, pero los tengo a ellos”, respondió.

La ex Delegada en Miguel Hidalgo reconoció que el diputado Santiago Creel es el aspirante panista más conocido, al igual que la senadora Lilly Téllez.

“La manera en que yo crezca en conocimiento es que la gente comparta en su WatsApp, en su Facebook, los videos, para crecer en conocimiento”, apunta. Xóchitl dijo que ha em-

pezado a integrar “un listado” con los datos de toda la gente que le ha manifestado su respaldo. “Creo que sí podemos, pero si no hay respuesta, que no me reclamen mañana que yo no tomé la decisión. Yo dejé de lado un proyecto que tenía para gobernar la Ciudad de México”, advierte. El próximo lunes se registrará y a partir del miércoles recorrerá el país. “Voy contra reloj: voy a mover las conciencias de que esto no lo puede lograr una sola persona. La única posibilidad de salir avante, es con la participación de los partidos y los ciudadanos.”

Va Paredes por 150 mil firmas

La senadora priista Beatriz Paredes se apuntó para buscar la candidatura presidencial del Frente Amplio por México y de inmediato solicitó el respaldo de la población para recabar las 150 mil firmas necesarias para avalar su registro y poder acceder a la segunda etapa del proceso.

“Una buena noticia: ya se definió el método de la alianza y de la sociedad civil. Decidí participar: necesito que me ayuden. Con su respaldo, conseguiremos más de 150 mil firmas para cumplir los requisitos que harán válido mi registro. Desde luego, me voy a registrar”, anunció. La ex Gobernadora tlaxcalteca afirmó que en los debates programados hará propuestas para un destino promisorio de México.

“Superar los retos, los desafíos, resolver los problemas que nos aquejan, encontrar alternativas de presente y de futuro y para todos, especialmente para las nuevas generaciones y, desde luego, con las mujeres y para las mujeres”, planteó.

“Participaremos activamente para garantizar, en la

elección directa, salir victoriosos con su respaldo, con su ayuda, con su organización. Por favor, juntos saquemos lo mejor de nosotros mismos. Confío en ustedes, confíen en mí”.

Por el PRI, además de Paredes, manifestaron su intención de registrarse la también senadora Claudia Ruiz Massieu, los ex secretarios José Ángel Gurría y Enrique de la Madrid, así como el diputado federal Ildefonso Guajardo.

Ruiz Massieu era la única aspirante tricolor que había manifestado tener dudas sobre el método con el que el Frente elegiría a su candidato para 2024. Paredes fue la primera

que opinó que el abanderado presidencial opositor debía surgir de unas elecciones primarias. De acuerdo con las reglas que se dieron a conocer, la consulta directa –o primarias– tendrá el mismo peso que una encuesta. Los dos procedimientos se realizarán el 3 de septiembre, día en que la Oposición anunciaría a su candidato de facto, visualizado desde ahora como Responsable de la Construcción del frente Amplio por México. Paredes ha sido lideresa del tricolor, de la Confederación Nacional Campesina y Embajadora de México en Cuba, entre otros cargos.

especial
especial
z Beatriz Paredes adelantó que participará en los debates con propuestas de futuro. z Xóchitl Gálvez grabó un video frente a Palacio Nacional y confirmó que buscará la candidatura. especial Mayolo lópez
especial
4 REFORMA z Miércoles 28 de Junio del 2023

‘Nunca hemos fallado un penalti’

ANTONIO BARANDA

Marcelo Ebrard se ve rumbo a 2024 como el cobrador oficial del Gobierno en los “penaltis”.

“Nunca he fallado uno”, presumió el aspirante presidencial de Morena ante simpatizantes reunidos en el centro de Coyoacán.

Niega Sheinbaum derroche en giras

Asegura aspirante presidencial morenista que no ha incurrido en nada ilegal y que dará a conocer lo gastado en sus eventos

ROLANDO HERRERA

Claudia Sheinbaum aseguró ayer que en su campaña no ha habido derroche de recursos, y que en su momento informará de los gastos que ha tenido en sus giras por el país.

En la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, donde encabezó un encuentro con estudiantes, dijo que ella y su equipo no están cometiendo ninguna ilegalidad.

“Lo vamos a hacer público (el informe de gastos). Nosotros no establecemos nada que sea ilegal, absolutamente”, dijo en entrevista la aspirante a la candidatura presidencial por Morena.

Marcelo Ebrard, aspirante al mismo cargo, acusó el lunes que otros contendientes han derrochado recursos y en tan sólo un mitin ya rebasaron el tope de 5 millones de pesos establecidos por el partido.

Al respecto, Sheinbaum, quien ha encabezado concentraciones masivas en dis-

Pide Adán valorar a Sinaloa

MARTHA MARTÍNEZ

En su último mitin en Sinaloa, Adán Augusto López criticó ayer que se estigmatice a esa entidad, a pesar de que es el “granero del país”.

“No imaginan el orgullo que nos produce a los mexicanos que ustedes sean el granero del país, por ustedes comemos, nos alimentamos la mayoría de los mexicanos. Es una belleza de campo: maíz, trigo, sorgo, sorgo forrajero, tomate, papa, cebolla, sandía, limón, naranjas, mangos, arándanos también”, señaló en Los Mochis.

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena también llamó al magisterio a la unidad y a pelear juntos por sus derechos laborales.

Agradeció a los integrantes de las secciones 27 y 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu-

tintas ciudades, dijo que ella ha acatado las disposiciones establecidas por Morena.

“Lo que pasa es que, a ver, yo no calculo los espectaculares que hay de... no sé, de otros. Lo que hay que ser es consistentes”, dijo.

Ante los estudiantes congregados en el gimnasio de la universidad y posteriormente en entrevista con medios, Sheinbaum propuso desaparecer en el Valle de México el examen de admisión para ingresar a la preparatoria.

“Siempre he pensado que no debería de haber examen de admisión para la preparatoria, vean ustedes un país como Estados Unidos, en donde vas a la preparatoria que te quede más cerca de tu casa.

“Entonces, en realidad hay distintos esquemas de educación media superior en nuestro país, hay que revisar esos esquemas, pero particularmente en la zona metropolitana debería ir el estudiante a la escuela que le quede más cerca de su

casa, siempre vamos a trabajar por él”, indicó.

Sobre la posibilidad de que Xóchitl Gálvez sea aspirante presidencial opositora, la ex Jefa de Gobierno dijo que para ser una buena candidata no basta ser mujer, pues se requiere defender a la cuarta transformación.

“No tienen convicción, lo que tienen es un odio tremendo a lo que está ocurriendo en el país, que en realidad un odio al pueblo de México”, señaló.

En Cuautla, donde la aspirante concluyó su gira por Morelos, un hombre se subió al estrado y mostró unas cartulinas para reprocharle el apoyo que ha recibido de líderes azucareros.

Ayer, tras desayunar con algunos empresarios en Jojutla, Sheinbaum se reunió con un grupo de cañeros.

“Compañero, por qué no me das chance de que ahorita te atienda. ¿Te parece?”, le dijo la ex Jefa de Gobierno al manifestante mientras los asistentes le pedían que se bajara.

La “corcholata” apeló a su experiencia para ser elegido el cobrador del partido. También a sus “resultados” como Jefe de Gobierno y Secretario de Relaciones Exteriores.

Incluso, mencionó las “playas de Marcelo” y las pistas de hielo en la Ciudad de México que, adelantó, las volvería a poner.

“Los hechos hablan por nosotros. Este partido se va definir en un penalti ¿A quién mandan a cobrar un penalti?, preguntó en el Jardín Hidalgo, en lo que fue su primer mitin en la Ciudad de México. “Para lograr ese objetivo (dar continuidad a la transformación) necesitas a alguien que sepa tirar un penalti, porque si no, lo van a fallar, ya nos ha pasado, lo vuelan, vuelan la pelota pa-

ra allá, necesitas tener experiencia y aguantar la presión del estadio para no fallar tu penalti, nunca hemos fallado un penalti”.

Ebrard enlistó una serie de acciones para llegar a lo que define como máximo rendimiento, entre ellas, mejorar el sistema educativo, así como mantener y ampliar los programas sociales que ya están en curso.

Además, fomentar la inversión nacional y extranjera, mejorar el sistema de salud y equipararlo al de Dinamarca, apoyar al campo y a los pueblos originarios, garantizar la seguridad y la igualdad laboral e impulsar el deporte, entre otras. “Todo esto se llama Bienestar. Todas estas causas necesitas dedicación y conocer de qué se trata, necesitas saber cómo hacerlo, si no sabes cómo hacerlo, vamos a tener problemas, si tú le as a encargar a alguien esto, lo primero que ves es si sabe o no sabe hacerlo, ¿sí o no?”, volvió a preguntar a sus simpatizantes. En un discurso de más de media hora, Ebrard señaló que insistirá ante la dirigencia de Morena en abrir

a los migrantes en Estados Unidos la encuesta interna para definir al aspirante presidencial. Esa propuesta, dijo, no es para llevar “agua a su molino”, sino para que participen los paisanos. “No los olvidemos, yo hasta les dije que en la encuesta que viene hicieran también la encuesta con nuestra gente de allá (en EU) y no me dieron permiso. Se me hizo mala onda, porque son parte de la nacionalidad mexicana. “No estoy de acuerdo en que los hayan excluido, se me hace injusto, y no esto llevando agua a mi molino, porque yo no he hecho una encuesta allá, no es porque me apoyen, muchos me apoyan, pero hay otros que no sé, no hablo de eso, hablo de que los tomen en cuenta porque ellos nos mandan 50 mil millones de dólares a nuestro país, nos apoyan y ahora no los dejamos que opinen”, indicó. Ebrard confirmó que el próximo viernes viajará a Miami para defender a los migrantes mexicanos y latinoamericanos ante la llamada Ley DeSantis.

Ofrece Monreal defender a pobres

CLAUDIA SALAZAR

Justo en Chilón, localidad chiapaneca donde 53 por ciento de la población sufre de pobreza extrema y el resto de moderada, Ricardo Monreal ofreció ayer encabezar un gobierno para los pobres.

cación (SNTE) su presencia y celebró la labor que realizan a favor de la sociedad.

Asimismo, recordó que para defender y promover a la llamada cuarta transformación, inició el pasado 19 de junio sus recorridos por el país.

“Muchas gracias a todos ustedes, y nunca olviden que en la defensa de los derechos de los maestros hay que estar unidos, más allá de número es unidad, porque eso es lo que requiere el país entero. En estos momentos, por eso nosotros andamos cumpliendo un compromiso”, dijo.

El ex titular de Gobernación consideró que es injusto que a Sinaloa se le estigmatice en relación con te-

No ve recursos

Gerardo Fernández Noroña, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, afirmó que “todavía no ve claro” el financiamiento que le prometió el PT, por lo que él está pagando sus gastos. “El Noroñabús (la librería ambulante acoplada en una combi) yo lo pagué, con el PT todavía no veo claro esa parte, así que me voy a quedar con Noroñabús”, indicó. Érika Hernández

mas del narcotráfico, a pesar de que es el primer exportador de productos agrícolas de México.

Indicó que la producción agrícola de la entidad genera alrededor de 50 mil millones de pesos, lo que equivale a miles de hectáreas sembradas con esfuerzo y dedicación.

En Navojoa, Sonora, aseguró que en su primera semana de recorridos por el país ha gastado 395 mil 683 pesos en alimentos, transporte, hospedaje y logística. Indicó que aunque no aceptó los 5 millones de pesos que Morena asignó a sus cuatro aspirantes presidenciales, ya entregó al partido el informe y comprobantes de gastos.

En el noveno día de recorridos en la pugna por la candidatura presidencial de Morena, el aspirante señaló que en México los programas sociales empezaron con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018.

“Ahora hay libertad, ahora tenemos que continuar la lucha, vamos por la justicia para los campesinos, es momento del gobierno de los pobres, de la gente necesitada, de la gente que menos tiene.

“Ahora que recorría esta región les puedo decir a hombres y mujeres que tengan confianza, vamos a refrendar la política social, vamos a lograr mayores apoyos para los campesinos, mayor libertad, mayor equidad, mayor justicia de lo que reclaman los pueblos, que es lo que reclaman los pueblos”, señaló en su primer mitin del día.

Monreal resaltó que en

2018 empezaron programas como Sembrando Vida, becas y pensiones para personas mayores y con discapacidad, pero no mencionó que se haya reducido la pobreza.

“Ahora es cuando para luchar con Andrés Manuel López Obrador para que siga adelante la transformación del país, ahora es cuando debemos cerrar filas con el Gobierno de la República para continuar transformando la nación”, convocó a la población del municipio, de mayoría tzeltal.

Comentó que en la entidad hay decenas de espectaculares y bardas de los otros aspirantes de Morena.

“Somos cuatro los que aspiramos a continuar con este proceso de transformación, y los tres son muy buenos, están capacitados, son parte del movimiento.

“Queremos ganar, ganar a la buena, que no haya imposición, que ustedes decidan en la encuesta y nadie los presione”, señaló.

De acuerdo con el senador con licencia, acudió a Chiapas, a Chilón en particular, para constatar que los cambios se hagan efectivos.

“Quiero verlos a la cara, a los ojos, porque yo no voy a fallar, los hijos de campesinos nunca traicionamos a nadie”, dijo Monreal.

Refrenda austeridad

El pevemista Manuel Velasco aseguró que él es uno de los aspirantes presidenciales que menos han gastado en sus recorridos por el país, por lo que sí ha cumplido el acuerdo de austeridad de Morena. Sin embargo, dijo que no cuestionará el gasto que realizan las “corcholatas”. “Lo importante es priorizar la unidad”, afirmó Velasco, quien se reunió con ambientalistas en la Ciudad de México. Érika Hernández

Miércoles 28 de Junio del 2023 z REFORMA 5
Rafael Bahena z Ante estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Claudia Sheinbaum planteó eliminar el examen de admisión para preparatoria.
Edgar Medel
z Desde el centro de Coyoacán, Marcelo Ebrard pidió a la dirigencia morenista dejar que los migrantes en EU participen en la encuesta para definir al aspirante presidencial. CRÓNICA: EBRARD EN COYOACÁN
Especial
Especial
Especial
z De gira por Sinaloa, Adán Augusto López llamó a la unidad al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Especial
z En Chilón, Chiapas, Ricardo Monreal ofreció refrendar los programas puestos en marcha por el Gobierno. BITÁCORA DE ‘CORCHOLATAS’ CRÓNICA: EN MORELOS

Burocracia en Pymes

en méxico, los emprendedores invierten 506 horas al año en promedio en trámites burocráticos. checa más datos sobre las pequeñas y medianas empresas en el País.

arranca en colombia central solar flotante

REFORMA / STAFF en colombia, la empresa

Urrá puso en funcionamiento la planta solar piloto más grande de sudamérica. el proyecto, denominado Aquasol, fue desarrollado en conjunto con la empresa estadounidense noria energy, conocida por su experiencia en proyectos flotantes. la unidad fue instalada en la cuenca del río sinú, en el departamento de córdoba, justo en el embalse de la central hidroeléctrica Urrá.

Aquasol tendrá una capacidad de 1.5 megawatts con flotadores en los que ya

se instalaron 3 mil 248 módulos solares. la instalación fue inaugurada por la ministra de energía y minas de colombia, irene vélez, quien señaló que este proyecto se suma a otras iniciativas que ya marcan la ruta de la transición energética de las empresas en el País. “Una hidroeléctrica que le apuesta a energías limpias y renovables para adelantar parte de su operación es un gran mensaje del cambio en el que avanza colombia en materia de generación de energía renovable”, expuso la ministra vélez.

Exploran prohibición de monedas virtuales

CHARLENE DOMÍNGUEZ

Un número significativo de países explora la posibilidad de establecer un marco regulatorio para los activos virtuales, incluyendo las llamadas monedas estables o “stablecoins”, y algunos hasta consideran su prohibición total.

De acuerdo con un extracto del Reporte de Estabilidad Financiera del Banco de México en el que se discute sobre el tema, algunos países analizan la imposición de requerimientos, límites y diversas salvaguardas tanto para los consumidores como para el sistema financiero.

Esto no considera a las monedas digitales desarrolladas por los bancos centrales de cada país, (CBDC, por sus siglas en inglés) sino a las ofrecidas por plataformas o exchanges de criptomonedas como Binance, Bitso o Bitget, por ejemplo. Binance, dijo que apoya

En expansión

la creación de regulaciones alrededor del mundo pues son esenciales para fomentar la innovación, establecer confianza en la industria y proteger a los usuarios.

En México, el banco central (Banxico) sigue considerando necesario que el sistema financiero y los activos virtuales mantengan una sana distancia.

Arabia Saudita, Argelia, Bolivia, China, Egipto, Marruecos, Nepal y Catar han implementado prohibiciones totales o parciales para operar con activos virtuales y han advertido a los inversionistas del riesgo de operar con estos instrumentos.

En India se evalúa la prohibición de emitir monedas digitales distintas a las que emita el Banco de la Reserva de ese país.

En mayo pasado la Unión Europea ya aprobó una regulación específica para regular a 27 países.

En Latinoamérica inversiones en criptos han crecido de manera considerable.

País1ro 2do 3ro

Argentina 43% depósitos a plazo fijo39% dólares 34% criptomonedas

México 36% fondos de inversión23% interés de las apps 13% criptomonedas

Chile36% fondos de inversión31% depósitos a plazo fijo 18% criptomonedas

Colombia30% fondos de inversión 29% criptomonedas 23% dólares

Perú 28% pequeños negocios 25% depósitos a plazo fijo 20% criptomonedas

Fuentes: Visa y Finder

en recuperación

en mayo, las exportaciones mexicanas fueron por 49 mil 268 millones de dólares, un alza mensual de 2.78 por ciento, según cifras desestacionalizadas del inegi. este incremento aún no es suficiente para recuperar el retroceso que dieron en abril de 2.86 por ciento.

contra china

Estados Unidos analiza nuevas restricciones a las exportaciones de chips de inteligencia artificial a China, informó el martes el WSJ. Reuters

Relega inversiones en líneas de transmisión de electricidad

Prioriza la CFE centrales y gas

Crecimiento de las redes es de apenas 1.3% en cuatro años

La ola de calor de las últimas semanas evidenció la debilidad de las redes de transmisión del País, cuyas inversiones en cuatro años son mínimas en comparación con lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado para proyectos de gas natural licuado y la compra de centrales eléctricas.

En los primeros cuatro años de este sexenio, la CFE destinó 387.4 millones de dólares a proyectos de transmisión y transformación que ya fueron concluidos según sus informes anuales.

Sin embargo, en gasoductos, plantas de licuefacción y proyectos de generación eléctrica destinará 12 mil millones de dólares, según declaró Miguel Reyes, director de CFEnergía y CFE Internacional a Bloomberg en línea.

Sólo ayer, la CFE anunció un nuevo proyecto para construir un gasoducto y optimizar puntos de entrega de gas con Esentia Energy por 300 millones de dólares.

El escenario es diferente para transmisión y transformación, según sus informes anuales.

avance marginal

El desarrollo de redes transmisión en el sexenio actual ha sido insignificante, ya que la CFE se ha concentrado en invertir en otras áreas como generación.

En 2019, concluyó nueve proyectos de líneas y subestaciones por 209 millones de dólares; en 2020, fueron 34 proyectos por 136.8 millones y en 2021 apenas se concluyeron seis obras por un monto de 31 millones de dólares.

El titular de la CFE, Manuel Bartlett, reportó durante una comparecencia en noviembre de 2022, tres proyectos por un monto de 10.6 millones de dólares. El total se desconoce ya que el informe anual de ese año no está disponible en su sitio web.

De 2019 a 2022, el crecimiento de las líneas de transmisión apenas fue de 1.3 por ciento, al pasar de 109 mil 192 kilómetros a 110 mil 685, se-

Se agudiza precariedad laboral en la moda

VERÓNICA GASCÓN

Si hay una industria que en materia laboral es “anticuada”, es la de la moda.

Esto se debe a que tiendas departamentales, de autoservicio y marcas de prestigio involucradas con esta industria otorgan condiciones laborales precarias a sus trabajadores, ya que 72 por ciento de ellos carecen de ingresos suficientes para superar la pobreza.

Hace dos años el porcentaje era de 63 por ciento, reveló una investigación de “Acción Ciudadana Frente a la Pobreza”.

“En el sector más rentable y prestigioso de la industria de la moda: las tiendas departamentales, de autoservicio y de marcas de prestigio, la precariedad la-

Con salarios caídos

A pesar de ser muy rentable, la industria de la moda paga salarios precarios a sus empleados.

n 3 millones 196 mil personas ocupa dicha industria.

n 60% son mujeres, es decir, un millón 918 mil.

n 2.3 millones son personas con trabajo subordinadas.

n 889 mil personas autoempleadas.

Fuente: Acción Ciudadana Frente a la Pobreza

boral está acentuada, incluso, en el personal con empleo formal registrado ante el IMSS”, señaló.

En esta industria trabajan 3.1 millones de personas, de los cuales 53 por ciento carecen de seguridad social.

De manera formal laboran 2 millones 40 mil personas, de las cuales, 870 mil carecen de salario suficiente para superar el umbral de pobreza, pues su salario base no alcanza para comprar dos canastas básicas.

Sólo 190 mil personas (9 por ciento) ganan salarios dignos (más de 20 mil pesos al mes y hasta 40 mil pesos) y quienes ganan más de esa cantidad apenas son el 3 por ciento, añadió.

Con salarios de sobrevivencia, es decir, que superan el umbral de pobreza pero ganan menos de 20 mil pesos al mes, está 44 por ciento.

Esto contrasta con las ganancias de grandes y medianas empresas que captan un billón de pesos al año, y sólo 1.2 por ciento por ciento de sus ingresos se destinan a remuneraciones.

La organización criticó que muchas se hacen llamar Empresas Socialmente Responsables cuando en sus entrañas laboran millones de colaboradores en condiciones de precariedad.

gún datos del Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional.

Lo anterior ha provocado apagones en algunas regiones del País, sobre todo en norte y sureste, lo que hará más frecuentes las fallas en el suministro, de acuerdo con Paul Sánchez, experto en temas de energía.

“No hay dinero que alcance para cubrir todo y más cuando nos estamos centrando en cosas como comprar plantas y no donde CFE tiene el monopolio que es transmisión”, apuntó.

Francisco Barnés, director de Cifra2 Consultores, dijo que la empresa estatal se ha concentrado en invertir en

Portafolio

AterrizAje chino

MONTERREY, NL.- Al menos 20 proveedores chinos de Tesla se instalarán en el País, sobre todo en esta entidad con la intención de atender la Gigafactory de la armadora de Elon Musk, según un medio chino. Deberán estar listos para operar antes de 2025, añadió.

generación eléctrica y relega transmisión y distribución por lo que en épocas de calor se pone en jaque al sistema. “La CFE se ha concentrado en canalizar sus inversiones en generación eléctrica y fundamentalmente a centrales de ciclo combinados pero no ha hecho prácticamente nada por reforzar los sistemas de transmisión y distribución”, apuntó.

En mayo, el Gobierno anunció la compra de 13 centrales a Iberdrola por 6 mil millones de dólares así como el desarrollo de los proyectos de la planta de licuefacción de Altamira y el gasoducto Puerta al Sureste por 10 mil millones de dólares.

nversión

inversión de últimA millA TOYOTa TsushO Corporation, el brazo comercial del Grupo Toyota, anunció que invirtió 3 millones de dólares, de 5 millones en total, en la última ronda de financimiento en MOOVA, empresa tecnológica de logística en última milla.

Miércoles28 / jun. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com
restricciones
Todos
s&p/Bmv IpC 53,926.91 1.11% s&p 500 4,378.41 1.15% TIIE 11.4855% DJ 33,926.74 0.63% nasDaq 13,555.67 1.65% mEzCla 62.63 (Dls/Barril) Daq dólar: C $16.60 V $17.55 EU r O: C $18.43 V $18.99 =
los indicadores en www.reforma.com/negocios
VIVIRsInpetRóleo Cortesía PYMES
(Longitud líneas de transmisión, kilómetros) Fuente: Prodesen 2023 105,000 2019 2020 2021 2022 109,192 110,497 110,549 110,685 6

OPINIÓN

Destacada por su encanto y su permanente buen humor, mi madre tenía algo de epicureísta. Lo que mejor hacía era jugar.

La tenista

Con mi padre no tengo duda: fue ante todo cirujano. La condición de mi madre es más elusiva: si bien estudió para secretaria trilingüe y trabajó en despachos de abogados y agencias de publicidad –imagino su juventud como un capítulo de Mad Men–, el trabajo jamás la definió. Se enorgullecía de haberse hecho cargo de sí misma y de la libertad que gozaba en aquel milagro mexicano que le permitía viajar a Estados Unidos una vez por año, pero sus intereses eran más desenfadados que los de su futuro esposo.

Si mi padre era brillante, culto, desenvuelto, obsesivo y, sí, autoritario, ella se destacaba por su encanto y su permanente buen humor: un contraste necesario frente a la seriedad –y la severidad– de su marido. Él tenía algo de estoico y ella de epicureísta: disfrutaba cada momento, sin formularse grandes preguntas ni crearse demasiados conflictos –los evitaba como a la peste–,

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

¡TOVARICH! No cabe duda de que la presencia de Adán Augusto López está creciendo muy fuerte y muy rápido en redes sociales, pues cada día tiene más y más seguidores... ¡de Rusia!

ALGUNO de los genios estrategas de su campaña tuvo la graaan idea de comprarle seguidores al perfil de Instagram del tabasqueño. Y ahora la corcholata de Bucareli tiene seguidores con supuestos nombres como Kushkin Sivakov Lavorovaskaia Hotenova y Chernikova

DENTRO de los 124 mil followers de Adán Augusto, lo mismo hay perfiles de la India que de Indonesia lo cual suele suceder cuando alguien compra seguidores por millar para sus redes sociales. O lo que es lo mismo: amor fake con dinero real se paga.

• • •

ANTE el error, la corrección. Equivocadamente se dijo que Paula García Villegas Sánchez Cordero era magistrada del Tercer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Civil, cuando en realidad desde el año pasado se fue al Décimo Primero Colegiado en Materia Administrativa. Es decir, ni de chiste tuvo algo que ver con la resolución que favoreció al empresario Rafael Zaga Tawil en su reclamo a Actinver por un monto de mil 100 millones de pesos. Eso, por supuesto, también elimina cualquier sombra de sospecha sobre su madre, la senadora y ex ministra Olga Sánchez Cordero LO MÁS interesante es que el caso no ha terminado, pues hoy se tiene prevista una nueva audiencia en la que se espera que el mismo Tribunal Colegiado le conceda otra indemnización –inclusive mayor a la anterior– a Zaga Tawil, pues también demandó a la institución bancaria por “daños punitivos”. Sin duda, habrá que estar muy al pendiente de qué pasa con este caso, cuya notoriedad llegó inclusive a la mañanera. • • •

¡AH, CÓMO les encanta hacer el oso en público!

Por órdenes del presidente, Luisa Alcalde estrenó su firma como secretaria de Gobernación con un escrito en el que le pide a la Suprema Corte que explique por qué las y los ministros ganan más que AMLO ANTES de enviar su atenta misiva, la funcionaria podría haber revisado la ley para enterarse de que el presupuesto lo aprueba la Cámara de Diputados con base en el proyecto que le envía el Ejecutivo

Así que la ministra Norma Piña bien podría responderle a Alcalde: “Eso ganamos porque así lo propuso el Presidente y los diputados de Morena lo aprobaron sin tocarle una sola coma”.

LO MÁS GRAVE del asunto es que mientras hay asuntos realmente importantes que urge atender, el gobierno de México anda buscando con qué distraer la atención. Ahí está, por ejemplo, la crisis de ingobernabilidad y violencia que se vive en Chiapas, donde sería muy útil que Luisa Alcalde se pusiera a trabajar.

Empujan plan antitortura

IrIs Velázquez

La Secretaría de Gobernación (Segob) adelantó una parte de la Estrategia Nacional contra la Tortura, que plantea acciones para 18 instituciones gubernamentales, entre ellas el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Sistema Penitenciario Federal, las más cuestionadas por este delito, según autoridades.

En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura ( 26 de junio), el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, explicó que aunque la estrategia será oficializada por la Fiscalía General

concentrada en el presente. Quizás por ello se atraían y repelían, polos opuestos frente a la vida: de un lado, el deber ser; del otro, la diversión.

Tal vez eso es lo que con más denuedo persiguió mi madre: divertirse, diría incluso entretenerse. Frente a las verdades absolutas de mi padre, oponía un ingenioso pragmatismo y, si no funcionaba, le daba por su lado. Él la llamaba cariñosamente Nena y se empeñaba en tratarla como una hija más en el entorno del paterfamilias ilustrado; ella pocas veces se rebelaba, prefería hallar estratagemas para eludir sus órdenes y salirse con la suya, hasta que cuando no podía más estallaba como un volcán.

Lo que más le gustaba, y lo que mejor hacía, era jugar. Recordaba, con cierta melancolía, su adolescencia dedicada al voleibol. Pero pronto descubrió su gran amor: el tenis, que jugó dos veces por semana hasta que, a los setenta y cinco, un ataque al corazón –hasta en-

MANuEL J.

tonces había tenido una salud de hierro–se lo arrebató. Adoraba el tenis o lo que entrañaba: la competencia, las ansias de ganar por sí misma, la complicidad con sus amigas, ese espacio del Centro Asturiano donde se sentía libre frente a las aburridas obligaciones del hogar.

Recuerdo que el tenis fue el principal motivo de las batallas entre mis padres: él le reprochaba que descuidara sus labores, detestaba su obsesión Supongo que temía ese empecinamiento en pasársela bien a toda costa, y con razón: ni cuando él enfermó y le exigió no dejarlo ni un minuto a solas, ella dejó de arreglárselas para ganar algún set. Si adoraba el tenis, su arrebato lúdico también la llevaba a las cartas, que jamás dejó de jugar conmigo una vez que mi padre, cada vez más recluido en sí mismo, canceló sus veladas con amigos. Aunque él era un ávido lector –lo he contado en Examen de mi padre–, le debo a ella mi iniciación con los libros.

Por las noches nos escurríamos a ver a deshoras un sinfín de programas policiacos: Kojak, Cannon y, nuestro favorito, Columbo. Había devorado, asimismo, incontables agathachristies: para ella, la lectura era asimismo un juego y su modelo fue lo que yo busqué la primera vez que pedí una obra semejante a los misterios que resolvíamos frente a la tele: los cuentos de Edgar Allan Poe. Como buena ludópata, sus pasiones eran abrasivas: terminaba un rompecabezas o una voluminosa novela en un día. Ella, que no era política, en 2006 apoyó con ese mismo entusiasmo a López Obrador (tal vez para desquiciar el panismo de mi padre) y, aunque luego se desencantó, siempre le agradeció los apoyos que al final de su vida le permitían llegar a fin de mes. Tras la muerte de mi padre, poco a poco fue olvidándolo todo, o casi todo. Nunca dejó de reconocerme y todavía hace dos meses jugamos rummy: sus delicados dedos ya no podían sostener las cartas. Si mi padre me heredó su ansia de conocimiento, ella me legó algo aún más importante: la voluntad de ser feliz.

Para quienes no confiamos en la vida ultraterrena –frente a mi católico padre, mi madre apenas creía en un Dios–, la inmortalidad solo está en las mentes de quienes te recuerdan. Por eso yo no dejaré de verla con su dulce sonrisa después de haber conseguido otro saque as

El gobierno de la 4T sólo combatela corrupción en palabras; en tanto,el Presidente se dedica a insultary atacar a sus rivales políticos.

Dichos, no hechos

Este Gobierno –ha quedado demostrado– dizque combate la corrupción, pero lo hace sólo en los dichos, no en los hechos. Aparejados con Guatemala, México es junto con esta gran potencia citada, el único país de Latinoamérica que ha bajado durante cuatro años consecutivos su ranking en la prevención y lucha anticorrupción. Esto es, desde 2019, en pleno dominio cuatroteísta, bajo la guardia del señor López con todo y su militarización del País.

La evaluación la realizó Americas Society/Council of the Americas y la empresa Control Risks, que elaboran un índice llamado Capacidad para Combatir la Corrupción. En este índice, México, bajo la 4T, no sólo no avanza, sino que tuvo un retroceso interanual de 14 por ciento en la variable que evalúa a los organismos anticorrupción. Lo cual resulta lógico, pues es una consecuencia de un Presidente que dedica su tiempo –en lugar de gobernar para todos– a agredir a sus rivales políticos (reales o percibidos), atacar a los medios, a ciudadanos, a empresas, todo ello sin prueba alguna más que sus dichos que percolan resentimiento y odio.

Se desfigura el “líder moral” de la Cuarta Transgresión lanzando insultos de cantina a quienes ese día o uno anterior le habrán dicho una que otra verdad incómoda, o simplemente cuya existencia le molesta, como don Claudio X. González Guajardo, a quien le achaca –sin prueba alguna– un rosario de faltas completamente infundadas.

Los dichos del Presidente, lejos de poseer alguna verdad constructiva que pueda asistir a México a salir de su retroceso, se han convertido en una especie de diarrea verbal en la que ventila sus odios, sus resentimientos, sus complejos. No filtra, no mide, no respeta, no se apega a la verdad: son sus diatribas meras exhalaciones en las que asoman sus viejas rencillas y añejos resentimientos que nada tienen que ver con los retos que enfrenta México hoy.

No vive el señor en el presente, no piensa en un México moderno, en el que reinen la paz, el orden y la justicia, en el que no haya récord de asesinatos, en el que la economía crezca a un ritmo de dos dígitos, en el que abunden los empleos con salarios dignos, en el que haya unidad y SINERGIA absoluta con nuestros principales socios comerciales: los Estados Unidos de Norteamérica.

Observen ustedes, amables lectores, los temas que aborda en su guiñol matutino el señor López: por ejemplo, adivinar quién será el candidato o candidata presidencial de la Oposición.

El señor ya puso y dispuso de sus candidatos, ya les organizó sus campañas y tapizó la CDMX con sus panorámicos (¿y quién pompó?) tras ofrecer que “no se metería en las elecciones”, antier habló de sus corcholatas y las recomendó al electorado porque continuarían con la Cuarta Transgresión. Desde que se impuso mañosamente para que quedara la Taddei en

el INE para hacerle sus mandados, no guarda recato alguno, se mete y se remete en temas electorales que le están vedados. Pero ahora, no conforme con entrometerse en su propio proceso, pretende hacerlo TAMBIÉN ¡con el candidato o candidata que será de la Oposición! Y sale con la hiperlactancia –él o sus alfiles– de que “los copiaron”. Como si la Cuarta Trastornación hubiera inventado las encuestas y las consultas primarias. ¡Por favor, maduren un poco! Dedíquense a lo suyo y no hagan caballo de mil pesos a sus rivales hablando de ellos constantemente, demostrando así que les tienen miedo. En especial, nos parece que le tienen PAVOR a la Senadora Xóchitl Gálvez, porque ante ella TODAS las corcholatas morenistas se miran fifís. La Sheinbaum tomaba clases de ballet, con todo y zapatillas con tutú, mientras Gálvez vendía gelatinas y Ebrard –años más tarde– paseaba en el Metro de París. No hay otra razón que explique la intromisión de López en el proceso ajeno de selección a candidato presidencial. ¡Y hasta ofrece ser adivino y en “dos o tres días” revelar quién será el candidato!

O sea que lo que quiere es DESTAPAR ÉL también a la Oposición. No quedó satisfecho con los propios, sino que también quiere develar los ajenos. ¿Y qué tal si mejor gasta su energía en GOBERNAR, en solucionar los problemas de inseguridad, desconfianza, división y mala diplomacia que nos aquejan?

Crece en frontera vigilancia militar

ClaudIa Guerrero, BenIto lópez y Guadalupe Irízar

El Gobierno de México aumentó 36 por ciento el despliegue militar para la contención de migrantes.

Un informe presentado en la mañanera refiere que, del 13 al 26 de junio, fueron desplegados 31 mil 730 efectivos de la Guardia Nacional en las dos fronteras, mientras que, en el último reporte, del 30 de mayo al 12 de junio, sumaban 23 mil 358 elementos.

País y ha cerrado estaciones migratorias. El Presidente ha admitido, a contrapelo de su promesa de hace 4 años de proteger el paso de migrantes, que hay secuestros masivos en Matehuala, San Luis Potosí.

Traslado

Efectivos desplegados en las fronteras norte y sur del País:

31,730

de la República, las acciones que adelantan buscan avanzar en la materia y fomentar la prevención. La estrategia, dijo, contempla 60 líneas de acción y se difundirá a través de una campaña con el objetivo de visibilizar abusos y orientar a la ciudadanía. Los videos serán proyectados en centros de readaptación social, penales, en espacios de visitas familiares y en instalaciones del INM, en 36 lenguas. Prevé medidas para salvaguardar derechos humanos de las personas detenidas desde el primer contacto con fuerzas del orden, ya sean civiles (policías) o militares.

Los 31 mil efectivos de fuerzas federales en las fronteras norte y sur de México son comparables con las cifras del cierre de 2022 y casi con el máximo alcanzado en octubre de ese año, que superó los 32 mil elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.

En octubre de 2018, como Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador ofreció a los centroamericanos que les daría trabajo y protección en su camino hacia Estados Unidos.

Sin embargo, su Gobierno ha prohibido a oficinas estatales del Instituto Nacional de Migración (INM) otorgar documentos que permitan a los viajeros transitar por el

Ayer, REFORMA publicó que miles de migrantes varados en Matamoros, especialmente venezolanos, iniciaron el fin de semana un éxodo a otras ciudades fronterizas, siendo el principal destino Nuevo Laredo. De acuerdo con fuentes oficiales, al menos mil 500 migrantes, sobre todo familias con bebés, niños y mujeres, llegaron entre el domingo y ayer a Nuevo Laredo, encendiendo las alarmas en el municipio tamaulipeco.

Urgen reanUdar asilo Ayer, la Alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, pidió al Gobierno de Estados Unidos reanudar el proceso en Internet para que los migrantes soliciten la visa de asilo humanitario, luego de la oleada masiva que enfrenta desde el fin de semana.

Confirmó que el 90 por ciento de los migrantes que han llegado a esa ciudad procedentes de Matamoros

elementos al 26 de junio

23,358 elementos sumaban en mayo

z Cientos de venezolanos permanecen en un campamento en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en espera de ingresar a EU.

y Reynosa, son venezolanos, y el resto de Colombia y El Salvador.

“Justo ayer (lunes), la Presidenta (Municipal) encabezó una reunión con las autoridades americanas, para pedirles que se restablezca el uso de la aplicación de la CBP”, explicó el secretario del Ayuntamiento, Juan Ángel Martínez. “La Alcaldesa platicó con el cónsul americano, con el cónsul mexicano, con la CBP, para que sea lo más rápido

especial

posible”, indicó, “para que se agende el cruce y ya (el migrante) se presenta el día y la hora de la aplicación de la agenda”, precisó. Las caravanas de migrantes se han instalado a una cuadra del Puente Internacional Uno. Ante las temperaturas extremas que se registran en la entidad, algunos migrantes fueron trasladados a la zona del parque, donde cuentan con baños y una mejor atención para refugiarse de los rayos del sol.

2023 z
JáuREGuI Miércoles 28 de Junio del
REFORMA 7

LA GUERRA DE PUTIN

Aconsejé a Putin no matar a Prigozhin.- Lukashenko

MOSCÚ.- El líder bielorruso, Alexander Lukashenko, aseguró ayer que intercedió ante su homólogo ruso, Vladimir Putin, por la vida del jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, durante su abortada rebelión armada.

Cercano aliado de Putin, Lukashenko desempeñó un papel de mediador en la crisis, acogiendo a Prigozhin y a sus hombres que lo deseen en Biolorrusia, en el marco de un acuerdo celebrado con él.

“Le dije a Putin: se le puede matar, no es un problema. Ya sea en el primer intento o en el segundo. Pero le aconsejé que no lo hiciera”, declaró el líder bielorruso. En un discurso, Putin agradeció repetidamente a Lukashenko su mediación en la rebelión.

Las autoridades bielorrusas anunciaron ayer la llegada del jefe de Prigozhin a su territorio. El jefe de Wagner estaba desaparecido desde el fin de su rebelión el sábado por la noche contra los mandos del Ejército regular ruso, a los que acusaba de haber bombardeado sus posiciones.

“Veo que Prigozhin ya está viajando en avión. Sí, efectivamente, hoy está en Bielorrusia”, declaró Lukashenko a la agencia oficial de noticias Belta.

Por su parte, las autoridades rusas anunciaron el cierre de la investigación criminal sobre la rebelión armada,

Alistan desarme

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- El Ministerio de Defensa ruso dijo ayer que se están realizando preparativos para que Grupo Wagner entregue sus armas pesadas.

La acción aplicaría para los alrededor de 25 mil efectivos que combaten en Ucrania, según el jefe de los paramilitares Yevgueni Prigozhin.

El líder de Wagner indicó que estas medidas se están llevando a cabo antes de la fecha límite del 1 de julio para que sus combatientes firmen contratos con el comando militar de Rusia, algo con lo que no está de acuerdo.

1,000 mdd

dio Rusia a Grupo Wagner en el último año, según el Presidente Vladimir Putin.

sin presentar cargos contra ninguno de los participantes.

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia, o FSB, indicó que su pesquisa determinó que los implicados en el motín “cesaron sus actividades dirigidas a cometer el delito”.

MONTE ARAFAT. Cientos de miles de peregrinos musulmanes colmaron ayer el monte Arafat de Arabia Saudí, bajo un intenso calor veraniego. Las personas pasaron el día rezando y recitando el Corán, con una temperatura que marcaba en el termómetro unos 44 grados Celsius.

Se extiende en EU fuerte ola de calor

Altas temperaturas van a durar hasta el 4 de julio en sur del país

REFORMA / STAFF

AUSTIN.- Una ola de calor abrasador de principios de verano que ha sofocado gran parte de Texas y Oklahoma durante la última semana se extendió ayer por la costa del Golfo, con pronósticos de temperatura peligrosa que llegan hasta los Cayos de Florida.

Al norte de Lafayette, Luisiana, la sensación térmica, una medida de cómo se siente el aire que tiene en cuenta tanto lo que marca el termómetro como la humedad, subió a casi 42 grados Celsius antes del mediodía.

Más de 55 millones de personas en Estados Unidos fueron puestas bajo algún tipo de aviso, vigilancia o advertencia de calor.

Las temperaturas extremas podrían durar en algunas partes de la región hasta el 4 de julio.

En Austin, Texas, donde la sensación térmica subió a casi 48 grados la semana pasada, la más alta registrada en la ciudad, autoridades se

prepararon para que las altas temperaturas diarias se mantuvieran por encima de los 37 grados “en el futuro previsible”.

Las llamadas de ambulancia y las visitas a la sala de emergencias por agotamiento por calor han aumentado en Austin y otras ciudades, incluida Tulsa, Oklahoma, donde decenas de miles de personas se quedaron sin electricidad durante varios días de la semana pasada después de fuertes tormentas que se registraron por el clima extremo. Las altas temperaturas ya han resultado fatales para algunos. Un adolescente de Florida y su padrastro, que estaban de excursión en el Parque Nacional Big Bend en el sur de Texas el viernes, murieron cuando las temperaturas subieron a más de 48.3 grados Celsius, la segunda marca más alta jamás registrada en el estado. Y un joven de 17 años falleció el miércoles pasado después de sufrir fatiga relacionada con el calor en un sendero en el Parque Estatal Palo Duro Canyon cerca de Amarillo, Texas. Determinar si una ola de calor en particular está relacionada con el cambio climá-

Hiere bombardeo en Ucrania a Abad y Jaramillo

REFORMA / STAFF

KRAMATORSK.- El novelista colombiano Héctor Abad Faciolince y el ex comisionado de paz del mismo país Sergio Jaramillo sufrieron ayer “heridas leves” cuando un misil ruso impactó en un popular restaurante en una ciudad ucraniana, ataque que dejó al menos tres muertos.

En total, unas 42 personas resultaron lesionadas en el bombardeo que destruyó el restaurante Ria Pizza en la urbe de Kramatorsk, un establecimiento frecuentado por periodistas y militares, informó el Ministerio del Interior

de Ucrania. “Fuimos objeto de un ataque de Rusia con un misil crucero. Estamos bien y sólo sufrimos heridas leves”, dijeron ambos en un comunicado. Una foto de Jaramillo –quien hizo parte de la negociación que llevó al desarme de la guerrilla FARC en 2017–con una venda en uno de sus muslos y una mancha de sangre sobre una de las mangas de su camisa acompañó el texto. Abad, autor de la novela “El olvido que seremos”, apareció en otra imagen con manchas negras sobre su rostro y ropa.

tico requiere un análisis. Pero aun así, los científicos no tienen dudas de que las olas de calor en todo el mundo son cada vez más calientes, más frecuentes y más duraderas.

La Evaluación Nacional del Clima de 2018, un importante informe científico de 13 agencias federales, señaló que la frecuencia de las olas de calor en Estados Unidos aumentó a seis al año en la década de 2010, de un promedio de dos al año en la década de 1960.

Los meteorólogos esperan que el domo de calor actual se desplace lentamente hacia el norte y el este durante la semana, extendiendo el clima brutalmente cálido a partes de Luisiana, Arkansas, Mississippi, Alabama, Missouri, Tennessee, Georgia y Florida. La sensación térmica alcanzará más de 37 grados Celsius durante el día en algunos de estos lugares, y las temperaturas no bajarán mucho durante la noche.

Piden presionar a China

aspirantes republicanos

WASHINGTON.- Nikki Haley, una de las aspirantes por la candidatura republicana para 2024, adoptó una de las posturas más duras respecto a China al pedir a Washington que limite drásticamente los lazos con su rival geopolítico para atajar el dramático aumento de las muertes por fentanilo en Estados Unidos.

“Presionaré al Congreso para que revoque las relaciones comerciales normales permanentes hasta que termine el flujo de fentanilo. Si China quiere un comercio normal, tiene que dejar de matar estadounidenses”, escribió Haley, ex Embajadora de Estados Unidos ante la ONU bajo el mandato del ex Presidente Donald Trump, en un artículo de opinión en The Wall Street Journal.

China es uno de los principales proveedores de los productos químicos necesarios para producir fentanilo, una sustancia que es introducida con frecuencia como contrabando por la frontera entre Estados Unidos y México, según autoridades estadounidenses.

Varios candidatos que compiten por la nominación

republicana han adoptado una postura de confrontación hacia China, aunque Haley parece estar subiendo la apuesta.

El Alcalde de Miami, Francis Suárez, quien también busca liderar a los republicanos para 2024, indicó por su parte que Estados Unidos debe “ser más fuerte” con China, y prometió que como Presidente, si es electo, se asegurará de que Taiwán, territorio que Beijing reclama como propio, tenga todo lo que necesite para defenderse.

STAFF PEREGRINACIÓN SOFOCANTE Cedida por SPA Cedida por SPA Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter z Nikki Haley, de 51 años, fue Gobernador de Carolina del Sur. @NikkiHaley z Manifestantes se movilizaron ayer ante la falta de agua y tiempos de descanso para los médicos durante la ola de calor. @WeCount_Fl 8
más de 48 °C en
y de
Registran
Texas
37 °C en Florida, Luisiana...
REFORMA / STAFF REFORMA / STAFF z El escritor Héctor Abad Faciolince y el ex comisionado de paz Sergio Jaramillo recibieron atención médica tras el ataque.
Twitter
DESTRUCCIÓN. El bombardeo ruso destruyó una tienda y el restaurante Ria Pizza en Kramatorsk, Ucrania. Ukrainian Donetsk Regional Administration

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484,4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos

en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos,

habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-

medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -

maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral

con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio

baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona cen-

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-

cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del

lago, Zacatecas, Zac.

Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10

Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.

Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -

tiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00

Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -

rrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del prín-

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,

Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio

lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terre-

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H
TERRENOS EN VENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.

SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.

Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.

Inf. Bienes Raíces

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz

eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.