Diario NTR

Page 1


DESCALIFICAN A MEXICANO EN JUEGOS OLÍMPICOS

● EL NADADOR mexicano Miguel de Lara Ojeda terminó en la segunda posición de su heaten la prueba de 100 metros pecho; sin embargo, fue descalificado supuestamente por utilizar una patada de delfín cerca del final. RICARDO

MINEROS CORRECAMINOS

Ocho de cada 10 se quejan de los baches

DESPERFECTOS EN CALLES, PRINCIPAL PROBLEMA EN CAPITAL Y FRESNILLO

Reprocha Conatram que las lluvias agravaron los daños en las carreteras federales, lo que provoca retrasos en rutas

LANDY VALLE

Oc ho de cada 10 zacatecanos y fresnillenses coincidieron en que el p rincipal problema de sus ciudades son los baches en calles y avenidas, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (I negi).

Con 83.5 y 84.1 por ciento, los habitantes de la capital y Fresnillo, respectivamente, consideraron los desperfectos en las vialidades como lo más u rgente a atender, por arriba de las fallas en el suministro de agua potable y la delincuencia.

La Encuesta N acional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) reveló que este año aumentó el malestar por el mal estado de las calles en las dos ciudades más grandes del estado, superando el promedio nacional de des -

La tarde de este sábado fue asesinado a balazos Gaspar de 36 años, trabajador del Centro de Coordinación, Coman-

LOS POBLADORES DE LA CAPITAL Y FRESNILLO

CONSIDERAN que los desperfectos en las vialidades es lo más urgente

SEÑALA que las fallas del agua potable es una de las problemáticas más grandes

contento, de 77.7 por ciento. En el estudio, la población de 18 años o más encuestada respondió que, después de los baches, las problemáticas más graves son las

fallas en agua potable, con 74.9 y 80.6 por ciento, y la inseguridad, con 61.4 y 71.3 por ciento.

NUESTRA COMUNIDAD A2

Agravan las lluvias boquetes carreteros

■ Las malas condiciones de las carreteras “revivieron” con las lluvias porque las reparaciones solo fueron parches, reprochó Susan Cabral Bujdud, representante de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram).

Detalló que la carretera federal 54 Zacatecas-Saltillo sigue como una de las vías más complicadas para transitar por la gran cantidad de encharcamientos, deslaves y hoyos que tiene y que ya provocaron bastantes accidentes. A la altura de la comunidad La Pimienta es donde se registra un aumento de percances.

ÁNGEL LARA NUESTRA COMUNIDAD A2

● RAÚL MUÑOZ del Cojo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, in formó que en la primera semana de la temporada vacacional de verano 2024 hasta el momento se tiene una ocupación de 36 por ciento que es favorable a comparación del año anterior. De talló que en los primeros días de asueto de 2023 se registró 34.6 por ciento de habitaciones ocupadas, aunque señaló que aún falta superar la cantidad máxima registrada en 2022 que fue de 44 por ciento en la primera semana. ÁNGEL LARA NUESTRA COMUNIDAD A3

GARANTIZAN ciclo agrícola actual y venidero.

do, Control, Comunicación y Cómputo (C5) en el fraccionamiento Villas de Guadalupe. La agresión se registró cuando la víctima se encontraba estacionado a bordo de su camioneta en la calle Villa de Alíso. El trabajador, que estaba en su día de descanso, intentó huir; sin embargo, fue alcanzado por las balas. Murió en el lugar de los hechos. ALERTA A8

STAFF VILLANUEVA

erivado de las recientes lluvias, que comenzaron hace un mes, las presas del estado presentan una buena proyección de almacenaje, ya que se pronostican más precipitaciones en lo que resta de j ulio y en agosto, informó el gobernador David Monreal Ávila.

Lo anterior, durante su visita a la presa Las Palomas, en Villanueva, la que presenta una re-

caudación de 98 por ciento de su capacidad. El mandatario estatal señaló que los apoyos que se brindaron a los agricultores, las recientes precipitaciones y la cosecha de agua garantizan un buen temporal en el presente ciclo agrícola primavera verano. Además, “hay buenos bríos de que se alcance incluso para el ciclo del próximo año”, precisó.

NUESTRA COMUNIDAD A4

LO ASESINAN en Villas de Guadalupe.
RICARDO MAYORGA / DEPORTES A6

Baches, principal problema

CAPITALINOS Y FRESNILLENSES LOS CONSIDERAN EL PRINCIPAL PROBLEMA

Según la Ensu, las quejas por deterioros en las calles rebasan a los problemas con agua potable y la delincuencia

LANDY VALLE

FOTOS: NTR ZACATECAS

Ocho de cada 10 zacatecanos y fresnillenses coincidieron en que el principal problema de sus ciudades son los baches en calles y avenidas, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con 83.5 y 84.1 por ciento, los habitantes de la capital y Fresnillo, respectivamente, consideraron los desperfectos en las vialidades como lo más urgente a atender, por arriba de las fallas en el suministro de agua potable y la delincuencia.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) reveló que este año aumentó el malestar por el mal estado de las calles en las dos ciudades más grandes del estado, superando el promedio nacional de descontento, de 77.7 por ciento.

En el estudio, la población de 18 años o más encuestada

+80%

CONSIDERAN que los desperfectos en las vialidades es lo más urgente

respondió que, después de los baches, las problemáticas más graves son las fallas en agua potable, con 74.9 y 80.6 por ciento, y la inseguridad, con 61.4 y 71.3 por ciento.

Además, siete de cada 10 capitalinos y ocho de cada 10 fresnillenses evaluaron a su gobierno como poco o nada efectivo para resolver los problemas que se enfrentan en su ciudad, lo que también rebasó la media nacional, de 66.6 por ciento.

+70%

SEÑALA que las fallas del agua potable es una de las problemáticas más grandes

Según la Ensu, la percepción de efectividad a nivel nacional es de 31.5 por ciento; sin embargo, El Mineral y la capital del estado registran 15.8 y 22.8 por ciento, en ese orden.

Esta semana, en Fresnillo inició un programa de reparación de baches, que atenderá las principales avenidas dañadas por las lluvias, comenzando por Paseo del Mineral y se extenderá a las calles laterales, aunque no se especificó el recurso a destinar.

Siguen afectaciones por las lluvias en el estado

STAFF FOTOS: CORTESÍA

Las recientes lluvias provocaron diversos derrumbes sobre la carretera fe -

deral 23. Además, un puente vehicular está en riesgo de colapsar en la comunidad Lampotal, en la capital zacatecana. El primer reporte fue

atendido por los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Teul de González Ortega y de Seguridad Pública de Trinidad

Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

Reaparecen desperfectos por lluvias

■ Las malas condiciones de las carreteras “revivieron” con las lluvias porque las reparaciones solo fueron parches, reprochó Susan Cabral Bujdud, representante de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram).

Detalló que la carretera federal 54 Zacatecas-Saltillo sigue como una de las vías más complicadas para transitar por la gran cantidad de encharcamientos, deslaves y hoyos que tiene y que ya provocaron bastantes accidentes. A la altura de la comunidad La Pimienta es donde se registra un aumento de percances.

Además, los transportistas sufren por encharcamientos en la carretera federal 45, pues el agua cubre los baches o “los socavones”, lo que hace imposible detectarlos y caen en ellos.

Estos problemas provocan retrasos importantes en la entrega de las mercancías. Asimismo, “se registran daños en los vehículos que son pérdidas y gastos innecesarios por no tener una carretera en buenas condiciones.

“Antes de llegar a Calera [de Víctor Rosales], entre Enrique Estrada y San Antonio, se acumula muchísima agua, que no encuentra el cauce, por ello tenemos afectaciones considerables de mercancía mojada o paradas no programadas”, destacó Susan Cabral.

García de la Cadena.

Los agentes informaron que el punto de mayor afectación se registró sobre el kilómetro 80 aproximadamente de la carretera federal 23, donde fue necesaria la intervención de maquinaria para poder despejar la zona.

Mientras que en el segundo reporte, los uniformados de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) cerraron la vialidad, tanto en el sentido del Lampotal hacia la carretera Saltillo y de Pozo de Gamboa, Pánuco, hacia la comunidad para evitar el riesgo de que algún vehículo caiga.

L o anterior, ya que un puente vehicular presenta un riesgo inminente de colapso debido a un socavón de un metro y medio de ancho por tres metros de profundidad que apareció debido a las

UNA DE las más afectadas en la federal 54.

Antes de llegar a Calera [de Víctor Rosales], entre Enrique Estrada y San Antonio, se acumula muchísima agua, que no encuentra el cauce, por ello tenemos afectaciones considerables de mercancía mojada o paradas no programadas” SUSAN CABRAL BUJDUD, REPRESENTANTE DE LA CONATRAM

SIN RECURSO

La representante de la Conatram consideró que los baches “no fueron reparados de forma adecuada, pues las corrientes de agua se llevaron el material con el que fueron tapados y quedaron más peligrosos”.

Ante este problema, se tuvo coordinación con personal de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para eva-

luar la magnitud del daño en las carreteras federales. “Es un reto mejorar las condiciones porque la entidad no cuenta con el recurso suficiente para reparar en su totalidad los caminos, porque ya está rebasada. [Por ello] la confederación expuso la situación a nivel federal, para que se ponga especial atención a las rutas más importantes”. ÁNGEL LARA

recientes precipitaciones. Por esta situación, que se agrava por las fuertes lluvias que continúan en la localidad, el personal de la CEPC labora en el lugar para mitigar los riesgos.

Además, las autoridades exhortaron a la población evitar cruzar por estas vías y tomar rutas alternas para garantizar su seguridad.

ESTA SEMANA arrancó en Fresnillo un programa para reparar los hoyos.
DEBIDO a un socavón se cerró una vialidad en el Lampotal.
SE REPORTARON varios deslaves en la carretera federal 23.

Hoteles arrancan vacaciones a 36%

ÁNGEL LARA

Raúl Muñoz del Cojo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, informó que en la primera semana de la temporada vacacional de verano 2024 hasta el momento se tiene una ocupación de 36 por ciento que es favorable a

comparación del año anterior.

Detalló que en los primeros días de asueto de 2023 se registró 34.6 por ciento de habitaciones ocupadas, aunque señaló que aún falta superar la cantidad máxima registrada en 2022 que fue de 44 en la primera semana.

“Creo que es prematuro

Limita falta de recursos Universidad a las Calles

Por falta de recursos financiero, material y humano, el proyecto de Universidad a las Calles pasó de intervenir ocho a solo tres espacios en colonias que tienen un contexto complicado en el tema de inseguridad.

Cristela Trejo Ortiz, integrante de Universidad a la Calles, explicó que este proyecto se compone principalmente de trabajo voluntario lo que complicó la suma de esfuerzos que se aplicaban en ocho centros.

Señaló que este programa inició en 2018 con el propósito de brindar un acompañamiento para la construcción de espacios libres de violencia, donde la perseverancia ganó la confianza de la comunidad, por ello los habitantes ofrecieron los sitios para que los niños acudieran a talleres de arte, cultura y ciencia de forma gratuita.

Precisó que los espacios se habilitaron en Fovissste, Gavilanes, ex hacienda de Bernárdez, Camilo Torres, Villas de Guadalupe y La Comarca.

Sin embargo, solo se mantiene el Centro Comunitario de Fovissste, la

Escuela Popular de Artes y Oficio de la Camilo Torres, así como un espacio más en La Comarca.

NIÑOS, LA PRIORIDAD

Cristela Trejo expuso que se espera que estos tres espacios que aún están en operación se fortalezcan para poder reactivar los demás. “No los dejamos del todo, tenemos actividades de manera esporádica, pero no de forma permanente”.

Explicó que en estas zonas existe una naturalización de la violencia en los infantes y en los vecinos, por ello el objetivo principal de la Universidad a la Calles es cambiar la narrativa en los pequeños cuando se tienen situaciones de dolor o inseguridad. Por ejemplo, “en La Comarca se registraron asesinatos en los que los niños estuvieron expuestos de manera indirecta”, precisó Trejo Ortiz. Destacó que a seis años de la implementación del proyecto se puede hacer mucho con poco recurso; sin embargo, “se requieren personas que tengan un interés genuino en la colaboración”.

hacer una estimación porque llevamos apenas una semana y pues no arrancamos mal, pero ojalá sigan llegando visitas al estado”, expuso Muñoz del Cojo. Refirió que con la celebración del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2024 incrementa el índice ocupacional en los hoteles, pero “son visitas

que por la naturaleza del evento residen en una habitación, aunque no es gente que meramente venga a turistear.

“Son personas que si no se presentara en una actividad cultural no vendrían, por ello se deben separar de las son parte de la estadística turística”.

Suspenden por omisiones sanitarias a dos locales

TAMBIÉN SE REALIZA CUATRO ASEGURAMIENTOS DE PRODUCTOS

Las faltas más comunes son carecer del aviso de funcionamiento y las condiciones sanitarias no eran las adecuadas para su operación

LANDY VALLE

La Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) realizó dos suspensiones y cuatro aseguramientos de productos en lo que va del año, informó el titular del área, José Cruz Flores Jasso.

Explicó que estas acciones se realizaron en establecimientos dedicados a productos y servicios, en los que las principales faltas son carecer del aviso de funcionamiento, además de que las condiciones sanitarias no eran las adecuadas para su operación.

Señaló que se realizó el aseguramiento de artículos, ya que la etiqueta no cumplía con el reglamento, además de que otros estaban caducados.

Detalló que en este año se realizaron 182 verificaciones a este tipo de establecimientos, donde también se brindaron 32 pláticas del manejo de los comestibles y se tomaron 36 muestras a alimentos.

IRREGULARIDADES

Flores Jasso destacó que entre las anomalías más constantes

182

VERIFICACIONES se realizaron en establecimientos dedicados a productos y servicios

están el mal manejo higiénico de los alimentos y carecer de un control de plagas y de los insumos necesarios para el lavado de manos.

32

PLÁTICAS DEL MANEJO de los comestibles se brindaron

Explicó que dentro de este programa se realiza la verificación sanitaria y “si hay alguna [anomalía] que sea grave, que es un riesgo para la salud de la población se procede o aplica una medida de seguridad.

36

MUESTRAS A ALIMENTOS se tomaron en lo que va del año

“Es decir se suspenden los servicios y los trabajos de ese establecimiento y, en caso de que encuentre un alimento o algún producto que carezca del etiquetado correcto, se asegura dicho artículo”, refirió . En caso de que la ciudadanía quiera realizar algún reporte puede hacerlo en las instalaciones de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios, ubicadas en la avenida González Ortega s/n, en contra esquina con el parque conocido como el Caballito de Ortega, o por medio de la línea 492 922 59 73, extensión 111, 112 y 123.

Piden apoyo a empresas por plan de movilidad

LANDY VALLE

La construcción del segundo piso es “un tema muy delicado” debido a que para el crecimiento financiero se debe contemplar la infraestructura, en este sentido, “los organismos empresariales consideramos que nos deben de apoyar”, valoró Blanca Ortega Magallanes, presidenta ciudadana de la Comisión de Mujeres para el Desarrollo Económico del Estado. Precisó que solicitaron que

“se apoye a los comercios y empresarios para que avancen en sus negocios, ejemplo de ello puede ser en el tema de la tecnología, para iniciar las ventas por Internet”.

En este sentido, expuso que desde la Comisión de Mujeres para el Desarrollo Económico del Estado buscan un convenio con la plataforma Alibaba, el cual consideró que “beneficiará a las personas que estén listas para vender sus productos”.

PROPUESTAS

Blanca Ortega explicó que actualmente la comisión está conformada por tres sectores, el público, el privado y el educativo, con más de cien mujeres que están al frente de algún proyecto, donde en conjunto analizan las necesidades del estado y con base en ello realizar propuestas. Por lo anterior, mañana se reunirán para revisar los proyectos y presentarlos al go -

bernador David Monreal Ávila. “Considero que en un mes nos estarán dando la fecha para esta actividad”, señaló la presidenta ciudadana de la Comisión de Mujeres para el Desarrollo Económico del Estado. Compartió que dentro de las propuestas que manejan están la tecnología, la venta de productos por Internet, “guarderías para tener a nuestros hijos seguros”, entre otros.

● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Este sábado, autoridades estatales realizaron un recorrido en las comunidades que reportaron desplazamiento forzado. Los secretarios de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, y general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, así como el coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, Juan Manríquez Moreno, recorrieron El Durazno, Ermita de los Correa, Palmas Altas y Sarabia, con el objetivo de revisar estas zonas. Lo anterior, “cumpliendo con la indicación del mandatario [David Monreal Ávila] de estar en pleno contacto con la gente para saber qué es lo que necesitan, cómo están, y sobre todo para reiterar que el gobierno de Zacatecas está presente en las comunidades”, señaló Reyes Mugüerza. STAFF

LAS CIFRAS son de la primera semana de vacaciones.
CORTESÍA
LOS NIÑOS se benefician con actividades gratuitas.
SIGUEN ABIERTOS los espacios en Fovissste, Camilo Torres y La Comarca.
LANDY VALLE FOTOS: CORTESÍA

Dan resultados positivos cámaras en los camiones

DAVID CASTAÑEDA

Gracias al equipamiento de videovigilancia de los camiones de transporte público urbano, en fecha reciente, se localizó una persona que tenía reporte como desaparecida, informó Bernardino Campos García, transportista de la zona metropolitana.

Detalló que “fue a bordo de una de las unidades de la ruta 17, hace un par de meses, que se logró ubicar a esta persona, una muchachita que llevaba varios días desaparecida, incluso había una ficha en la fiscalía”.

Informó que tras reconocerla, el operador del camión siguió el protocolo, dio aviso a las autoridades y lograron reunir a la joven con su familia.

Ante tal hecho, el conductor, de quien no se dieron más datos, recibió un reconocimiento por parte de los concesionarios de la ruta 17 y de sus compañeros.

DISMINUYEN

DELITOS

Bernardino Campos expuso que actualmente hay algunas unidades de las rutas 14, 15, 17 y Transportes de Guadalupe que tienen geolocalizadores, botón de pánico y sistema de videovigilancia. Aunque, conforme avance el proyecto del Platabús se equiparán más camiones.

Indicó que tanto en taxis, como en los autobuses, estas medidas protegen a los usuarios, choferes y concesionarios, y muestra de ello es “la disminución de delitos dentro del transporte público luego de comenzar a instalarlos”.

Actualmente, informó que ya se equiparon a alrededor de cien taxis de los 300 que se programaron para la primera fase de este proyecto.

Señaló que los faltantes se deben a que la Nissan, empresa encargada de los automóviles, no los tuvo listos, pero que este año se espera entregarlos.

Recuperan sus niveles presas del estado

El gobernador David Monreal destacó que se pronostican más precipitaciones en lo que resta de julio y en agosto, por lo que se garantiza un buen temporal en el presente ciclo agrícola

STAFF

FOTOS: CORTESÍA

VILLANUEVA

Derivado de las recientes lluvias, que comenzaron hace un mes, las presas del estado presentan una buena proyección de almacenaje, ya que se pronostican más precipitaciones en lo que resta de julio y en agosto,

informó el gobernador David Monreal Ávila.

Lo anterior, durante su visita a la presa Las Palomas, en Villanueva, la que presenta una recaudación de 98 por ciento de su capacidad.

El mandatario estatal señaló que los apoyos que se brindaron a los agricultores, las recientes precipitaciones y la cosecha de agua garantizan un buen temporal en el p resente ciclo agrícola primavera verano.

Además, “hay buenos bríos de que se alcance incluso para el ciclo del próximo año”, precisó David Monreal.

También recalcó que “el agua siempre es una bendición, por lo que aprovecharemos estas lluvias para

continuar con los apoyos a nuestra gente, porque, después de una prolongada sequía, nos debemos preparar para los tiempos adversos, y la cosecha de agua siempre será una acción virtuosa”.

Informó que se cumplió al 100 por ciento con la entrega de semilla mejorada y se tiene un gran avance en el reparto gratuito de fertilizante y diésel agropecuario.

Estuvieron presentes en la visita el titular en Zacatecas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Víctor Manuel Reyes Rodríguez, y de la secretaria del Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez Márquez.

Aprovecharemos estas lluvias para continuar con los apoyos a nuestra gente, porque, después de una prolongada sequía, nos debemos preparar para los tiempos adversos, y la cosecha de agua siempre será una acción virtuosa” DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR

Esterilización de mascotas llega a cinco municipios

STAFF

Personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) visitará cinco municipios para realizar cirugías gratuitas de esterilización a perros y gatos. Mañana se instalará el módulo en la sede jurisdiccional de Ojocaliente; mientras que el martes se hará lo propio en el centro de salud de la comunidad

RECORRIDO

Perforan pozo para abastecer Centro

STAFF

ZACATECAS L a Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) inició la perforación del Pozo 14 del Sistema de Abastecimiento La Joya para reforzar el servicio en el Centro Histórico.

E n las obras se invierten cerca de 4 millones de pesos mediante el programa Proagua, ya que el po zo tendrá 400 metros de profundidad, informó el director general del organismo, David Octavio García Flores.

Detalló que esta nueva fuente será la número 11 que se incorpore en esta administración, pues a casi tres años de trabajo se añadieron ocho para Zacatecas, Guadalupe y Vetagrande, con una aportación conjunta de 117 litros de agua por segundo, que permitió reducir 50 por ciento el déficit de agua que se tenía en 2022.

$4

MILLONES se invierten en dichos trabajos

400

METROS de profundidad tendrá el pozo

50%

SE REDUJO el déficit de agua de 202

2

POZOS más serán equipados

Maravillas, perteneciente a Noria de Ángeles. El miércoles se llevarán a cabo estos procedimientos en el Salón Ejidal de Santa Gertrudis, Pinos; en tanto el 1 de agosto se realizarán en el centro de salud de San Pablo, en Pánfilo Natera. Culminará la semana el 2 del mismo mes en el auditorio de La Zacatecana, en Guadalupe.

DÍA MUNICIPIO

Mañana Ojocaliente

Martes Maravillas, Noria de Ángeles

Miércoles Santa Gertrudis, Pinos

1 de agosto San Pablo, Pánfilo Natera

Viernes 2 La Zacatecana, Guadalupe

García Flores explicó que otros dos pozos están en la etapa de equipamiento e interconexión para reforzar la cobertura del Sistema Benito Juárez, que comprende 124 colonias de Zacatecas y Guadalupe, y es la más crítica de la junta. A demás, dos perforaciones más se proyectaron para la cabecera municipal de Morelos y la comunidad Tacoaleche, en Guadalupe, con aportación de 80 por ciento del gobierno del estado, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), y 20 por ciento de la JIAPAZ.

LOCALIZÓ a una joven reportada como desaparecida.
LAS PALOMAS presenta una recaudación de 98 por ciento de su capacidad.

SE EXHIBEN 20 OBRAS CON ESTA TEMÁTICA

Reflexionan sobre el maltrato animal con expo

ESAÍ RAMOS

VETAGRANDE

La exposición Ellos,de la artista zacatecana Cheli Quezada, llegó a la Cantina Galería del municipio con una muestra de 20 obras que reflexionan sobre el abuso y el maltrato de la fauna.

Las piezas muestran animales que son vendidos en el mercado negro o que están en peligro de extinción debido a la caza furtiva y la destrucción de sus hábitats.

Pingüinos, tucanes, leones, panteras, rinocerontes, elefantes, perros y gatos son algunos de los animales que la artista retrató.

Las obras fueron hechas por varias técnicas, “lo cual puede ser interesante para el espectador si no las conoce”, indicó la artista.

Participa ballet de Guanajuato en festival

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El Ballet Folklórico Luis Javier de San Luis de la Paz, Guanajuato, se presentó en la edición 25 del Festival Nacional de Danza Armando Correa González. La agrupación, fundada en 1989 e integrada por maestros, jóvenes y niños, expuso estampas guanajuatenses, duranguenses, tabasqueñas y tamaulipecas, que se ganaron el reconocimiento y aplauso de los asistentes en el teatro Hinojosa. Bajo la dirección del profesor Javier Ramírez Enríquez, fue visible el talento de los cerca de 50 integrantes del ballet, al protagonizar coreografías como “Danza de paloteros”, “Huapango arribeño”, “Bailes otomíes”, “Tributo a Luis Pérez Meza”, “A pura pala clavada”y “Polka”, por mencionar algunas.

Ojocaliente, presente en nacional de bandas

LA SINFÓNICA MONUMENTAL ABEL CERROS GUEVARA

PARTICIPARÁ EN EL FESTIVAL OXITIPIA

Detalló que entre ellas utilizó “varios acrílicos y puntillismo, que es un poco complicado.

“El tucán está en acuarela y es una de las especies que se vende en el mercado negro. Las condiciones en las que los transportan no son las mejores.

“[También dibuje] una abeja que es de mucha importancia para el ser humano, ya que sin ella no hay polinización, no hay flores ni frutos y [eso] sería una catástrofe”, expuso Cheli Quezada.

Las piezas estarán en exhibición durante un mes en el Cantina Galería y se encuentran a la venta, al igual que otro tipo de mercancía hecha por la artista con la misma temática.

La agrupación se presentará hoy junto a las agrupaciones de Tamaulipas y Nuevo León

ESAÍ RAMOS

Hoy la Banda Sinfónica Monumental Abel Cerros Guevara de Ojocaliente participará en el Festival Oxitipia 2024 en Oaxaca.

Los 4 4 músicos emprendieron el viaje a la entidad del sur para presentarse en el Primer Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas.

Bajo la batuta del director Abel Cerros Guevara y el subdirector Erik Pérez Cerros, la agrupación se unirá a Tamaulipas y Tamaulipas para complacer a los asistentes.

“A mi papá le asignaron ‛Hasta que te conocí‛ de Juan Gabriel y a Erik Pérez le tocó ‛Matador‛ de los Fabulosos

LaRutadelCuento arriba al Rafael Coronel

ESAÍ RAMOS

En dos naves cargadas con el combustible de la imaginación e historias por contar, Teatro Boel llevó la magia de La Ruta del Cuento a niños, jóvenes y adultos al Punto de Lectura, que se realiza en el museo Rafael Coronel.

Mateo y Luciana, interpretados por María Elena Ibarra y Ricardo López, llevaron a todos los asistentes a través del viaje por historias clásicas de la literatura.

En esta ocasión, los viajeros de La Ruta del cuento no están perdidos, sino que regresaron con quienes los ayudaron para contar más historias.

Con pequeñas pistas, Mateo y Luciana llevan a los pequeños a descubrir las historias como Don Quijote de la Mancha, La isla del tesoro y La vuelta al mundo en 80 días.

El teatro y la literatura convergieron en una obra única para el público, que pasó un rato agradable estimulando la imaginación.

El Principito también

formó parte de esta experiencia escénico literaria: “Se dan algunos datos para que los pequeños tengan la inquietud de leerla”, explicó María Elena Ibarra, productora de Teatro Boel, en entrevista para NTR Medios de Comunicación

Destacó que LaRutadel Cuento tuvo un gran impacto, ya que “los niños se meten en la historia y están súper interesados en los libros.

“En algunos lugares nos topamos con pequeños que les encanta la lectura y las ferias del libro. Es muy bonito ver cómo los infantes tienen la oportunidad de formar parte de la historia”, refirió.

Asimismo, destacó que la coordinación del programa Alas y Raíces de Zacatecas les permite llevar la obra a comunidades donde “es difícil que lleguen proyectos teatrales”.

Luego de su presentación en Zacatecas, La Ruta del Cuento seguirá su recorrido en Aguascalientes y algunas ferias del libro en otros estados.

Cadillacs, así como ‛Tradiciones mexicanas‛”, detalló Cecilia Cerros Aristorena, coordinadora de la banda.

RECAUDARON FONDOS

Cecilia Cerros destacó que realizaron boteos durante dos semanas para recaudar fondos y costear el transporte.

Mencionó que Ciudad Valles los apoyará con la alimen-

tación y con el hospedaje para todos los músicos.

Asimismo, resaltó, la población de Ojocaliente y los m igrantes también “nos echaron la mano.

“Estamos listos, el camión nos costó 25 mil pesos. Además, los papás viajarán en una sprinter,aunque ellos costean sus gastos”, expuso.

La coordinadora de la agrupación refirió que desde 2023 la Banda Sinfónica de Ojoca-

liente dejó de recibir apoyo de las instituciones de gobierno, por lo que se mantienen con recursos propios.

“Es muy bonito lo que se hace en la banda porque tocan en una cochera. [No obstante] siguen haciéndolo a pesar de que hace un año les cerraron las puertas”, expresó. Finalmente, resaltó que la agrupación se mantiene en pie para continuar formando a niños y jóvenes en la música.

SE PRESENTARON en el teatro Hinojosa.
LA ARTISTA utilizó diferentes tipos de técnicas.
TUVIERON que botear para pagar el transporte.
TEATRO BOEL puso a volar la imaginación.
CORTESÍA
CORTESÍA
LANDY VALLE

TRIUNFA LA VINO TINTO EN SU DEBUT

VENCE POR LA MÍNIMA A DORADOS DE SINALOA

Al Vega Villalba volvieron las noches mágicas de la Liga de Expansión MX y qué mejor manera que con la victoria del conjunto zacatecano

FOTOS: KIKE RAMÍREZ

Mineros de Zacatecas inició con el pie derecho el Apertura 2024 de la Liga de Expansión MX al vencer por la mínima a Dorados de Sinaloa en el estadio Carlos Vega Villalba. L os festejos del décimo aniversario de los vino tinto llegó acompañada de sus primeros tres puntos, gracias a la anotación del zacatecano Andrés Chato Ávila luego de un disparo de fuera del área que terminó por colarse en la portería sinaloense.

SUFRIERON en la segunda mitad, aunque mantuvieron la

Apenas transcurría el minuto 10 cuando el nacido en Villanueva robó el balón tras una pobre salida de Dorados, que anticipó Chatopara perfilarse y regalar el primer grito de gol en el Coloso de Tres Cruces.

Gracias a la labor de todos los jugadores, el conjunto mantuvo el cero en el primer tiempo, donde se mostraron superiores en todas las zonas de la cancha.

En la parte complementaria, Dorados ajustó en zona defensiva con una línea de cinco, que impidió el ataque minero y le dio la oportunidad a los sinaloenses de generar

más jugadas en ofensiva. No obstante, la zaga defensiva comandada por los dos zacatecanos Óscar Mazatán y Jorge Ro -

darte se mantuvo con seguridad para darle la victoria a Mineros de Zacatecas en la jornada 1 de la Liga Expansión MX.

Eliminan a equipos zacatecanos de la Copa San Marcos

RICARDO MAYORGA AGUASCALIENTES

La actividad de los equipos zacatecanos en la Copa San Marcos culminó luego de que dejaran fuera a Auriazul a pesar de clasificar a los Cuartos de Final.

En tanto, Galloz Negros FC avanzó a Semifinales, pero fue eliminado.

DERROTARON

A CORRECAMINOS EN EL MARCELINO GONZÁLEZ

Se lleva Mineros la serie ante la UAT

MINEROSCORRECAMINOS

89-81

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

Arropados por la mejor afición de México, Mineros de Zacatecas derrotó 89-

Utzac, sede del Reto Alebrijes

STAFF GUADALUPE

Con la participación de 150 personas, este sábado la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) fue sede del circuito de bicicleta Reto Alebrijes 2024. El rector Gonzalo Franco Garduño reconoció la asistencia de deportistas de otros estados. Asimismo, destacó la iniciativa por parte de Francisco Lamas, uno de los organizadores del evento, quien también encabezó una reforestación de 300 árboles en el Valle de Tolosa.

81 a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y se llevaron la tercera serie de la Temporada 2024 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Caliente.

Daquan Bracey salió inspirado en el segundo duelo para aportar 11 puntos con coladas y buen manejo de pelota. Sin embargo, Correcaminos se llevó el primer cuarto 20-22.

En el segundo episodio, Bryan Rivera fue el enc argado de manifestar el carácter de la quinteta zacatecana, pues se elevó para marcar dos triples, pero una vez más los de la UAT reaccionaron y con la colaboración de Kameron Hankerson y Ronald Rondelph se fueron al descanso arriba 46-38.

A pesar de la desventaja Brandon Nazione inspiró a sus compañeros con dos tripletes y un doble.

a la fase final en sexto lugar.

En ese día estaba programado el inicio de los Cuartos de Final, instancia que disputarían los mejores ocho conjuntos de cada categoría.

LA POLÉMICA A través de un comunicado, la Copa San Marcos informó que los encuentros del 26 de julio se suspendieron por las fuertes lluvias.

El equipo de Auriazul consiguió su clasificación en la 2015, luego de ubicarse en la sexta posición con cinco puntos.

Sin embargo, horas más tarde la Copa San Marcos sacó un nuevo comunicado en el que dio a conocer cambios en las reglas, pues ahora solo las mejores cuatro escuadras avanzarían directo a la Semifinal.

Esta decisión provocó la

molestia de los padres de familia y de los entrenadores de Auriazul, por quedar eliminados en lamesay no en la cancha.

SOLO UN CLASIFICADO

El único equipo zacatecano que sí logró entrar entre los mejores cuatro de su categoría fue Galloz Negros FC en la 2014; sin embargo, perdieron 1-4 ante la Academia Alex Aguinaga.

Con este resultado se quedaron sin posibilidades de disputar el partido por el título de la Copa San Marcos y la eliminación del último conjunto zacatecano.

En esta edición del Reto Alebrijes también se pintó un mural con un Lince, en reconocimiento al apoyo que la Utzac le brindó a esta actividad.

PARTICIPARON 150 deportistas de otros estados.

En tanto, Emmanuel Wembi encestó cinco unidades. En el último minuto del tercer cuarto Mineros tomó el mando del electrónico 65-61.

En el episodio final, Thomas Adonis y Lance Thomas encabezaron la ofensiva minera, mientras que Skyler Hogan destacó a la defensiva. Este pundonor provocó que los zacatecanos se quedaran con el triunfo 89-81. El jugador más valioso del conjunto zacatecano fue Brandon Nazione, quien marcó 14 puntos y dio tres asistencias.

Del lado de Correcaminos destacó Ronald Rondelph con 17 unidades y nueve rebotes.

RICARDO MAYORGA GUANAJUATO

El seleccionado infantil de Voleibol de Chalchihuites dejó una marca histórica en el deporte zacatecano al consagrarse como campeones nacionales del Festival de León tras vencer 25-13 a Ciudad de México.

En su andar en el certamen, el conjunto superó dos fases. En la primera derrotaron a Tamaulipas, San Luis Potosí y Michoacán.

Mientras que en la segunda le ganaron a Chihuahua y Tamaulipas, aunque cayeron ante Ciudad de México. En la fase de eliminación dejaron en el camino a los representantes de San Luis Potosí y Oaxaca, para colarse

favor de los zacatecanos.

RICARDO MAYORGA
EL GOL cayó a los 10 minutos de tiempo corrido.
LE DIERON la voltereta al marcador en los últimos dos episodios.
LOS PEQUEÑOS de la 2015 clasificaron
hasta la Gran Final, instancia en la que se volvieron a enfrentar a los mexiquenses, pero esta vez lamonedagiróa
CORTESÍA

CORTESÍA

LLEGA procedente del Santos FC de Brasil.

HOY ARRIBARÁ A LA SULTANA DEL NORTE

¡Oficial! Joaquim Pereira es Tigre

SAHID HERNÁNDEZ

AGENCIA REFORMA

NUEVO LEÓN

El defensa brasileño, Joaquim Pereira, ya tiene fecha de llegada a la Sultana del Norte para reportar con Tigres.

El conjunto de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) le dio la bienvenida al amazónico través de un video compartido en sus redes sociales.

“Estoy listo para defender estos colores con garra y con pasión. Vamos Tigres, vamos Incomparables”, mencionó el jugador.

Luego de llegar a un acuerdo satisfactorio entre todos los equipos involucrados en el traspaso, una fuente allegada al jugador confirmó que será hoy por la noche cuando Pereira pise suelo regiomontano.

Joaquim Henrique Pereira Silva, de 25 años, llegará a los felinos procedente del Santos FC.

Estoy listo para defender estos colores con garra y con pasión. Vamos Tigres, vamos Incomparables”

JOAQUIM PEREIRA, NUEVO JUGADOR DE TIGRES

Es el segundo refuerzo del conjunto dirigido por Veljko Paunovic y ocupará el lugar de Samir Caetano. El acuerdo para que Joaquim se vista de felino llegó luego de que el Peixe acordara dejar 30 por ciento del valor de la carta al Cuiabá, mientras que el cuadro paulista mantendrá el 70. Se tiene contemplado que Joaquim Pereira llegue hoy por la noche a la ciudad y mañana acuda a realizar las pruebas físicas y exámenes médicos.

Posteriormente, tramitará su visa de trabajo para integrarse al equipo que disputa la Leagues Cup en Estados Unidos

JORNADA DE ALTIBAJOS PARA LOS MEXICANOS

JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024

Solo dos deportistas consiguieron avanzar a la siguiente ronda en remo y surf

RICARDO MAYORGA FRANCIA

La jornada sabatina de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024 estuvo llena de altibajos, con algunos atletas que lograron su pase a la siguiente ronda y otro más que quedaron eliminados.

Los deportistas que obtuvieron su boleto a las instancias finales son Kenia Le chuga Alanís en remo y Alan Cleland en surf. Ambos aspiran a colgarse una medalla.

Kenia avanzó a los Cuartos de Final en su disciplina tras una soberbia actuación en la primera ronda, luego de ubicarse en la tercera posición tras superar a sus rivales en los

LOS ATLETAS: Kenia Lechuga Alanís y Alan Cleland aspiran a colgarse una

ELIMINADOS

l Marcos Madrid, en tenis de mesa l Gibrán Zea, esgrima l Sofía Reinoso, kayak l Edson Ramírez y Alejandra Zumaya, tiro deportivo.

l Alejandra Zavala, en los 10 m de pistola de aire l Miguel de Lara, en los 100 m de pecho en natación

últimos cien metros (m). Mientras que Alan, primer mexicano en disputar Juegos Olímpicos en

surf, tuvo una participación excelsa al llegar en el segundo lugar de su grupo preliminar. Cleland tan solo fue superado por John Florence, bicampeón mundial, por lo que se espera que el nacido en Colima consiga una presea.

ELIMINADOS

La otra cara de la moneda se vivió con los mexicanos que fueron eliminados este sábado, quienes tuvieron un fugaz paso por tierras parisinas, pero llena de aprendizaje para sus próximos retos.

La lista de atletas la encabeza Marcos Madrid en tenis de mesa, disciplina en la que fue superado en cuatro sets corridos por el experimentado alemán Dimitrij Ovtcharov. Los demás mexicanos que le dijeron adiós a París 2024 son: Gibrán Zea en esgrima, Sofía Reinoso en kayak, así como Edson Ramírez y Alejandra Zumaya en tiro deportivo. Además de Alejandra Zavala en los 10 m de pistola de aire y Miguel de Lara en los 100 m de pecho en natación.

CORTESÍA
medalla.

ALERTA ROJA

ASEGURARON DOS CAMIONETAS FORD

Desmantelan campamento criminal en Villanueva

STAFF

VILLANUEVA

Las fuerzas de seguridad localizaron y desmantelaron un campamento utilizado por un grupo delincuencial. Además, aseguraron dos camionetas con reporte de robo. Elementos del Grupo de Operaciones Rurales de Zacatecas (Goruz), de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), así como del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), realizaban reconocimientos terrestres en las comunidades La Quemada y San Isidro, donde observaron una unidad aparentemente

abandonada.

Al continuar los recorridos por la zona, visualizaron una segunda camioneta y un campamento.

En el lugar, los elementos localizaron restos de comida, espacios que eran utilizados como dormitorios con capacidad para 25 personas, aproximadamente.

Las fuerzas de seguridad procedieron con la destrucción del campamento y los objetos localizados para evitar que fueran reutilizados. Asimismo, procedieron con el aseguramiento de dos camionetas tipo pick up, de la marca Ford, ambas con reporte de robo vigente en Estados Unidos.

EL LUGAR fue localizado entre dos comunidades.

Cierran carretera por horas tras volcadura

STAFF

CONCEPCIÓN DEL ORO

La volcadura de un tráiler provocó el cierre de la carretera federal 54 durante más de cinco horas.

El percance se registró minutos antes de las 5 horas de este sábado, en el tramo de Saltillo a Concepción del Oro, donde el chofer perdió el control de la pesada unidad por causas que aún se desconocen.

Esto provocó que el tractocamión saliera del camino y volcara, obstruyendo los carriles en

Matan a trabajador del C5

ESTABA EN SU DÍA DE DESCANSO

Fue agredido cuando se encontraba en el interior de su camioneta; el cuerpo quedó a un lado de la unidad

STAFF

GUADALUPE

La tarde de este sábado fue asesinado a balazos Gaspar de 36 años, trabajador del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C5) en el fraccionamiento Villas de Guadalupe.

dirección a Zacatecas. Los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron al lugar para atender al operador, aunque se informó que resultó ileso. Por su parte, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se encargaron de realizar el peritaje y con el apoyo de una grúa retiraron el tráiler de la vía.

La carretera fue abierta aproximadamente a las 10:50 horas, es decir, permaneció cerrada durante más de cinco horas.

EL TRÁILER obstruyó los carriles en dirección la capital zacatecana.

Identifican cuerpo; era duranguense

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

El cuerpo que fue abandonado el 17 de julio en el municipio pertenecía a Arturo “N”, originario de Durango y que fue reportado como desaparecido desde el 2 del mismo mes. Así lo dio a conocer la Fiscalía General del Estado de Durango, que detalló que el cadáver se encontraba

en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Zacatecas. De acuerdo con autoridades de aquel estado, Arturo “ N” residía en la capital duranguense. La última vez que se supo de él fue cuando se dirigía a Cuencamé de Ceniceros. Familiares de la víctima acudieron al Semefo de la entidad zacatecana en búsqueda de informes. Posteriormente, reconocieron el cuerpo.

La agresión se registró cuando la víctima se encontraba estacionada a bordo de su camioneta en la calle Villa de Alíso.

Fue en ese momento que sujetos armados arribaron y comenzaron a disparar a la unidad.

El trabajador, que estaba en su día de descanso, intentó huir; sin embargo, fue alcanzado por las balas. Testigos, quienes refirieron escuchar al menos 10 balazos, alertaron a las autoridades sobre el suceso a través de una llamada al Sistema de Emergencias 911.

Al lugar se trasladaron elementos policiales y paramédicos, donde encontraron a un hombre mal herido a un costado de una camioneta.

Sin embargo, al intentar brindarle los primeros auxilios se percataron que ya no contaba con signos vitales.

Por ello, procedieron a colocarle una sábana blanca al cuerpo y acordonaron la zona para que los agentes periciales comenzaran con las diligencias. En la escena del crimen las autoridades confirmaron que la víctima era un trabajador del C5. Finalmente, el personal de

la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantó los indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Asimismo, trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley.

Detienen a Humberto por robo a comercio

STAFF

GUADALUPE

Por el probable delito de robo a comercio, elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a Humberto, de 39 años, en el Centro del Pueblo Mágico.

Lo anterior ocurrió después de que se reportaran el atraco en un establecimiento de la zona. Por ello, al lugar se trasladaron los elementos policiales, donde ubicaron a un sujeto que coincidía con las características físicas y de vestimenta referidas. Al realizarle una inspección, se le encontró nueve charolas eléctricas, cuya propiedad no pudo acreditar. Por lo anterior, el hombre fue detenido después de que el encargado del establecimiento lo identificara. Posteriormente, fue puesto a disposición del Ministerio Público, instancia que definirá su situación jurídica.

Recuperan camioneta robada en Fresnillo

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRIGUEZ FRESNILLO

Una camioneta fue robada con violencia y minutos después recuperada en el fraccionamiento San Carlos. De acuer do con fuentes cercanas a la investigación, sujetos armados despojaron con violencia a una persona de su unidad alrededor de las 19 horas de este sábado. La víctima del atraco fue golpeada y dejada cerca de la comunidad Providencia, ubicada en la salida a la capital zacatecana.

Debido a las lesiones, la persona fue trasladada a un hospital. Se desconoce su estado de salud.

Tras el reporte, diferentes

Se sospecha que el cadáver encontrado en la carretera federal 49, frente a la gasolinera La Soledad, era el de Arturo “N”, aunque esta versión aún no es confirmada por la Fis-

calía General de Justicia del Estado (FGJE). Autoridades de Zacatecas y Durango trabajan en conjunto para esclarecer el asesinato del duranguense.

corporaciones de seguridad implementaron un operativo para ubicar la camioneta y atrapar a los asaltantes.

Fue en la calle Circuito Ópalo, del fraccionamiento antes mencionado, donde observaron la unidad con las características referidas.

Al indagar en el interior, se percataron que estaba abandonada, por lo que no hubo detenidos.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó de resguardar la camioneta y de abrir una carpeta de investigación.

Localizan a hombre

secuestrado en carretera

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

a noche de este sábado

Llocalizaron en la carretera federal 49 a un hombre que fue privado ilegalmente de la libertad el 23 de julio. Alrededor de las 23 horas las autoridades fueron alertadas sobre la presencia de una persona golpeada, por lo que se trasladaron al lugar. Al arribar, encontraron a un sujeto inconsciente entre las comunidades San José del Alamito y Colonia Guanajuato. En el lugar trascendió que la

víctima es un hombre, de 49 años, quien tenía una ficha de búsqueda de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) desde el 23 de julio. Paramédicos le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a un hospital. Se desconoce su estado de salud y la corporación que acudió. Por su parte, los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se movilizaron al nosocomio y, una vez recuperada la víctima, entrevistarse con ella para recabar datos e integrar la carpeta de investigación correspondiente.

LOS ASALTANTES la abandonaron para darse a la fuga.
EL SUJETO cometió el delito en el Centro de Guadalupe.
SE PRESUME QUE el cadáver fue abandonado el 17 de julio.
CORTESÍA
GASPAR, de 36 años, murió en el lugar de los hechos.

Corazón De Méxi Co

PRIMER BAÑO DE ORO

París 2024 repartió ayer trece preseas áureas, con Australia a la cabeza en la cosecha y el local Francia, campeón en el rugby.

CARACAS.- Con amagos del Presidente Nicolás Maduro sobre un posible “baño de sangre” si pierde, el cuestionamiento de Mandatarios de Latinoamérica y el bloqueo a observadores internacionales, hoy 21 millones de venezolanos están convocados a votar.

La Oposición, cuyo candidato presidencial es el diplomático Edmundo González Urrutia, llega confiada de que podrá sacar a Nicolás Maduro del poder y poner fin a 25 años de gobiernos chavistas.

Para María de los Ángeles León, integrante de Venemex, organización que brinda ayuda a migrantes venezolanos en México, esta elección se siente diferente porque, dijo a REFORMA, el movimiento opositor es mayor. “Hay angustia, emoción, incertidumbre, esperanza, todo junto. Hoy no hay dos mitades, hoy hay un país completo que clama que las cosas mejoren”, declaró. Presidentes y ex Mandatarios como el brasileño Luis Inácio Lula da Silva, el argentino Alberto Fernández y el chileno Gabriel Boric, todos de izquierda, pidieron al líder venezolano reconocer una posible derrota.

La crisis que aqueja a Venezuela ha provocado la expulsión de 8 millones de personas, según la Organización de las Naciones Unidas, de las cuales sólo podrán votar menos del 1 por ciento. página 8

SABÍAS QUE... Quienes viven con un animal de compañía se deprimen menos, pues su presencia brinda consuelo y sentido de propósito.

n El primer récord olímpico de la jornada lo impone la nadadora estadounidense, Gretchen Walsh (1), en los 100 metros mariposa, con marca de 55.38 segundos.

Carreras para vIaJar

Hospitalidad, Turismo y Gastronomía son licenciaturas con una amplia oferta laboral en el mundo.

Cae líder de Unión Tepito

Víctor Hugo Ávila, “El Huguito”, quien habría quedado al frente de esa banda, fue detenido ayer en Cancún.

n La dupla conformada por Yuting Huang y Lihao Sheng (2), de China, conquista la primera medalla de oro en rifle de aire 10 metros, en el tiro deportivo.

n Australia se apunta tres medallas de oro (3) para ser el más ganador del primer día de repartición de preseas, con dos en natación y una en ciclismo.

Asegura que Guzmán López emboscó a Zambada y lo llevó a EU

Plagiaron al ‘Mayo’, afirma su abogado

Revela que ‘Chapito’ y seis hombres más ataron y esposaron a líder de Cártel

REFORMA / StAFF

Frank Perez, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, reclamó ayer que su cliente no se entregó ni negoció con el Gobierno de Estados Unidos y que Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, lo secuestró y lo llevó directo al arresto, en Texas.

“Joaquín Guzmán secuestró a mi cliente por la fuerza. Fue emboscado, arrojado al suelo y esposado por seis hombres con uniformes militares”, sostuvo Perez a Los Angeles Times.

‘”El Mayo” fue atado de piernas y le colocaron una bolsa negra en la cabeza, luego lo arrojaron a la parte trasera de una camioneta y lo llevaron a una pista de aterrizaje. Allí, Joaquín lo obligó a subir a un avión, le ató las piernas al asiento y lo llevó a EU contra su voluntad.

“Las únicas personas en el avión eran el piloto, Joaquín y mi cliente”, agregó.

Afirmó que Zambada habría sido convocado a una reunión con “El Chapito” y que El Mayo “fue tomado por sorpresa y dominado por Guzmán López y sus hombres”.

El medio indicó que el Departamento de Justicia no respondió a una pregunta sobre la declaración de Pérez y

Diferencias entre velos islámicos:

hijab velo que cubre cabeza y cuello.

VíctOR FuEntES

El hijab, velo que cubre la cabeza y el cuello de las mujeres devotas de la religión islámica, ha provocado múltiples disputas legales en Estados Unidos y Europa. Ahora hay una en México y ya llegó a la Suprema Corte de Justicia. Un amparo promovido por una residente de la capital de Chihuahua fue admitido en la Corte el pasado 2 de julio contra la negativa de expedirle un pasaporte si insiste en aparecer utilizando el hijab en la fotografía.

burka túnica que cubre de cabeza a pies, sólo tiene una rejilla para la visión.

Lo anterior, luego de que la Primera Sala resolvió, por unanimidad, que la Corte debía intervenir.

El Reglamento de Pasaportes ordena que la fotografía del solicitante “deberá ser tomada de frente, a color, con el fondo blanco, la cabeza descubierta y sin prendas u objetos que cubran parcial o totalmente el rostro”.

En abril de 2022, la delegación de la SRE rechazó en dos ocasiones tomar la fotografía para el pasaporte solicitado por Evamaría Belem

niqab túnica negra de cabeza a pies, pero deja descubiertos los ojos.

Lozano Arias, quien profesa la religión islámica. Ante estas negativas, Lozano promovió una demanda de amparo.

En octubre de 2022, la jueza Flor Gómez resolvió que la exigencia de remover el hijab es desproporcional y afecta el derecho de libertad religiosa de Lozano, quien tiene prohibido descubrir su cabello en público.

El Corán, libro sagrado del Islam, ordena a las mujeres usar el hijab en público, aunque algunas también lo usan en su casa, y solo se lo quitan con su esposo.

Fue Zambada ‘la cereza en el pastel’

REFORMA / StAFF

Joaquín Guzmán López acordó a través de abogados el plan para entregarse y de paso ofrecer a Ismael Zambada a las autoridades de EU, reportó Reuters. El pacto se hizo tras largas conversaciones, informó la agencia de noticias. Según esta versión, el hijo de “El Chapo” ya había acordado entregarse, pero

el estado de Guzmán López. Añadió que fuentes familiarizadas con la situación, pero que no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre los arrestos, dijeron que de alguna manera Zambada había sido engañado para abordar el avión que lo llevó a suelo estadounidense.

“Una travesura épica, única en la vida”, dijo una fuente policial que trabaja en México. “El viejo fue engañado”.

muchos funcionarios habían perdido la esperanza y fueron tomados por sorpresa cuando envió un mensaje de último momento diciendo que llegaría con un capo al que las autoridades estadounidenses habían estado persiguiendo 4 décadas. “’El Mayo’ fue la cereza del pastel”, dijo un funcionario estadounidense a Reuters, sobre la llegada de Zambada en el mismo avión

La molestia de “El Mayo” se reflejó el viernes, un día después de su captura, cuando aceptó seguir en prisión y renunció a una audiencia para escuchar los cargos, que estaba agendada para el 31 de julio.

La jueza federal de El Paso, Kathleen Cardone, fijó para el 1 de agosto la siguiente audiencia en el proceso. También dio el 11 de septiembre como fecha límite para que Zambada reitere su

en el que aterrizó “El Chapito” cerca de El Paso, Texas, el jueves. “No se esperaba en absoluto”, añadió. Matthew Allen, ex agente especial de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, dijo que “El Mayo” y Guzmán López habían tenido conversaciones periódicas con funcionarios estadounidenses sobre la posibilidad de entregarse a lo largo de los años.

declaración de inocencia o se declare culpable. Hasta ahora, no se han fijado otras fechas para el eventual juicio contra el jefe del Cártel de Sinaloa. En tanto, Guzmán López fue ingresado al Centro Correccional de Chicago. En el Distrito de Chicago se realiza el proceso contra su hermano Ovidio Guzmán, quien sigue bajo custodia de autoridades estadounidenses. página 4

Pasan de tala a robo ¡ de agua !

AlEjAndROlEón

Los grupos delictivos que controlan la tala clandestina en la zona boscosa de Tlalpan han diversificado sus actividades, pues ahora perforan ductos de agua que nace de manantiales... para posteriormente venderla en pipas. Para ellos significa un negocio, pero para los vecinos representa que el servicio en la red se vea disminuido, explicó Alfredo Reyes, director de Asuntos Jurídicos de la demarcación.

En la parte alta del Ajusco hay veneros cuyos caudales bajan por gravedad en un ducto que abastece a pueblos de la demarcación.

Pero, en el trayecto, la tubería es perforada por grupos delincuenciales. La Alcaldía estima que hay 150 tomas clandestinas de este tipo.

Los puntos de ordeña se ubican en Ajusco, Santo Tomás, San Miguel, Magdalena

Petlatalco, Xicalco, pueblos en donde la presión de agua por la red ha disminuido. “Son diferentes grupos que intervienen el ducto. La bajan a domicilios o en lugares donde cargan pipas e, incluso, venden el líquido y otros la consumen, en ese trayecto hay varias comunidades.

“Tienen que ver (las organizaciones) con tala clandestina y, obviamente, con el huachicoleo de agua”, co-

mentó Reyes a REFORMA. Puntualizó que las células delictivas son de Topilejo, en Tlalpan, pero también provienen de Morelos o de la colindancia entre el Estado de México y el Ajusco. Detalló que han realizado denuncias ante la Fiscalía General de Justicia, además de que han llevado a cabo mesas de trabajo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Domingo
REFORMA / StAFF
z Los grupos criminales venden en pipas el agua que sacan de manera ilegal de un ducto.
Especial
Especial
z Momentos en que fueron bajados del avión “El Mayo” y “El Chapito”, el jueves.
PerFiL deL CaPo

Sorprende SiSmo en AcApulco

Un sismo de magnitud 5.4 se registró ayer, a las 4:30 horas, en Acapulco, Guerrero, informó el servicio sismológico nacional. el movimiento ocurrió a 8 kilómetros al sureste de Coyuca de Benítez y, aunque no se reportaron daños materiales graves, los turistas desalojaron los hoteles. staff

nacional@reforma.com

mexicanos está en situación de calle según el Inegi. @reformanacional

28 / jul. / 2024 / Tel. 555-628-7100

z Especialistas estiman que el Aeropuerto Internacional de la CDMX no se dará abasto con el tráfico de pasajeros en 2026.

Prevén para Mundial AICM con limitaciones

Se espera que en la Copa Mundial de la FIFA 2026 el tráfico de pasajeros aéreos registre un incremento del 5 por ciento en el País, pero el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) atendería con limitaciones dicha demanda, consideraron expertos.

Carlos Torres, especialista del sector aéreo, comentó que a pesar de contar con infraestructura para atender el volumen de pasajeros, la terminal capitalina tendrá limitaciones por la reducción “artificial” de slots -horarios de despegues y aterrizajes- que ha tenido en las últimas dos temporadas.

Además, dijo, el aeropuerto se ha visto afectado por falta de recursos para mantenimiento.

“En los aeropuertos a nivel mundial siempre hay planes de desarrollo para los siguientes 5 o 10 años, y de lo que carece el AICM es, justamente, de esos planes de expansión para optimizarlo, tener procesos y servicios más ágiles, entre otros”, advirtió.

El especialista señaló que tanto el AICM como los aeropuertos de Monterrey y Guadalajara ya deberían de estar preparándose para el evento, tal y como sucedió para los Juegos Olímpicos de París. En el Mundial de Futbol de Brasil, dijo, no se hizo y no recibieron vuelos chárter. Fernando Gómez, analista financiero, comentó que se requiere un sistema complementario de slots para la zona metropolitana del Valle de México, Guadalajara y Monterrey.

“El tráfico aéreo desde y hacia México incrementará 5 por ciento por este evento, el cual se redistribuye entre aerolíneas nacionales y extranjeras. Sin embargo, en el AICM no se podrían abrir más slots, pues el Gobierno está tomando medidas debido a la saturación que enfrenta”, dijo.

Ángel Domínguez Catzin, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), señaló que pese a ser el principal aeropuerto del País, el AICM no cuenta con las condiciones adecuadas para recibir más viajeros. Escalan

Giran citaa Ahumada

Un juez de la CDMX citó para el 21 de agosto a Carlos Ahumada a una audiencia en la que se resolverá si cancela o mantiene vigente la condena por fraude, delito que, acusa, está prescrito. Abel Barajas

Unen esfuerzos contra los porros

iRis Velázquez

Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Colegio de Bachilleres (Colbach) acordaron elaborar un mapa de riesgos para erradicar el porrismo en los planteles. En una reunión de traba-

Crecen 300% quejas en elección de 2024

Reporta comisión

232 expedientes pendientes por analizar

éRika HeRnández

En comparación con el proceso electoral de 2018, las denuncias por violaciones a la norma electoral pasaron de 368 a mil 472 en 2024, es decir, un aumento del 300 por ciento.

De acuerdo con el informe de la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE), hace seis años, la Oposición presentó 34 denuncias contra el Presidente de la República o funcionarios por violar el artículo 134 constitucional, por presuntamente romper la equidad e imparcialidad.

En 2024, las quejas sumaron 175, principalmente contra Andrés Manuel López Obrador y Gobernadores morenistas.

Mientras en 2018 se abrieron 48 procesos Especiales Sancionadores por actos anticipados de precampaña y campaña, en la elección de este año se dispararon a 382.

Además, en este proceso electoral fue más evidente el uso de menores de edad en propaganda y eventos, sin el permiso de sus padres o las reglas que se han creado para proteger su imagen. Prácticamente todos los jueves, la Sala Especializada del Tribunal Electoral aplica sanciones por esa causa.

De septiembre a junio, que duró este proceso electoral, se presentaron 246 denuncias en este sentido.

Las quejas por el mal uso de los tiempos del Estado, al que tienen derecho los partidos, se duplicaron de 71 a 189 en ese lapso.

La calumnia en la propaganda tuvo una ligera alza, al pasar de 75 denuncias a 102.

Además, se promovió más la denuncia por violencia política de género y se reforzaron los mecanismos, de 10 procesos aumentaron a 85.

Las consejeras electorales han dicho que las mujeres en política aún temen evi-

jo, representantes de las instituciones de educación media superior y superior, acordaron invitar a autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México, incluida la FGR, para consolidar un “nuevo frente común” y generar acciones contundentes. Como parte de los acuerdos destaca la elaboración de un mapa de riesgos -pa-

Niega INE auditorio

éRika HeRnández

Pese a que ya había aceptado prestar el auditorio para dos foros en los que se debatiría la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, el INE negó la sede, argumentando posible corto circuito.

El argumento es que dicho espacio entrará en remodelación la próxima semana, precísamente cuando arrancaría el primer encuentro, encabezado por José Woldenberg y María Amparo Casar.

El auditorio, ubicado en las oficinas centrales del organismo electoral, fue reconstruido hace unos meses y, de acuerdo con documentos del INE, tuvo un costo de 7 millones de pesos.

El primer foro se realizaría el 31 de julio y el segundo el 7 de agosto. En esta última fecha, los ponentes serían los ex presidentes del Instituto, Lorenzo Cór-

denciar o denunciar dichas agresiones.

De acuerdo con el informe de la Comisión de Quejas, también se presentaron 73 quejas por compra indebida de tiempos en radio y televisión; 45 por romper la veda electoral, 10 por uso indebido de recursos públicos y 34 por incumplimiento de medidas cautelares.

MeDiDAs CAUtelAres

En 2018, los partidos únicamente solicitaron aplicar 262 medidas cautelares, pero en este proceso electoral se elevaron a mil 279.

Sin embargo, sólo se aprobaron 140 medidas cautelares, 252 fueron improcedentes y otra parte sigue pendiente.

En el reporte se indica que 131 resoluciones fueron impugnadas ante el Tribunal Electoral, y 81 de ellas, el 64.3 por ciento, fue confirmada, 34 se desecharon y únicamente 16 se revocaron.

ra ubicar en cada plantel los grupos generadores de violencia- que incluya a las escuelas y los centros de operación en zonas aledañas de estos grupos; será elaborado por las tres instituciones. También se realizarán mapeos alrededor de las escuelas para generar entornos más amigables, a través de iluminación, pintura y retiro

dova y Leonardo Valdés. El lunes pasado, a nombre de la secretaria ejecutiva, Rosa María Bárcena, directora del Secretariado, informó a Acosta Naranjo, representante del PRD y líder del Frente Cívico Nacional, que tenía la autorización y “todos los servicios solicitados” para la organización.

Ante esto, las asociaciones civiles emitieron propaganda para el evento. Sin embargo, tres días después, el perredista fue notificado por la Secretaría Ejecutiva, que dependía de la presidenta Guadalupe Taddei y que no podía ocuparlo.

El argumento no sólo es que habrá sesión del Consejo General ese día, a pesar de que ésta se realiza en el salón de sesiones frente al auditorio, sino que será remodelado porque existe riesgo de un corto circuito y buscan prevenir el Covid. “Se encuentran listos los preparativos para iniciar los

para foro

trabajos de revisión y reparación integral del auditorio a partir de la siguiente semana y durante el mes de agosto, sobre los cuales se informó que son impostergables y de atención inmediata, debido a que se han detectado riesgos por posibles corto circuito. “Asimismo, se requiere dar mantenimiento preventivo y correctivo a la red de aire acondicionado, a fin de evitar la generación de hongos, esporas, eliminar el riesgo de propagación de malos olores, bacterias y virus como el Covid por medio de los ductos”, indicó. El perredista afirmó que mantendrán dichos foros, por lo que están consiguiendo espacios, además de que el próximo 11 de agosto realizarán su manifestación afuera del INE. Fernando Belaunzarán calificó el argumento para retirar el permiso como “un pretexto pueril” y no creíble.

1,472

los penDientes

A casi dos meses de que concluyó el proceso electoral, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral afirma que tiene pendientes 232 expedientes por revisar. Otros 532 casos fueron

de centros de recopilación de basura, entre otras acciones. “Con el fin de revertir los lugares donde estos grupos influyen de manera decisiva. Lo anterior, dado que está comprobado que cuando se cambia el entorno baja la incidencia delictiva”, se expuso en un comunicado conjunto. Para delinear estos esfuerzos se crearon comisio-

remitidos a la Sala Especializada del Tribunal Electoral para que se pronunciara de fondo. Mientras que 708 expedientes se desecharon, se dieron por no presentadas o se sobreseyeron.

nes para realizar recorridos y labores de inteligencia contra lo que calificaron como “cáncer de las escuelas públicas”. El secretario general del IPN, Mauricio Igor Jasso, y el secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria de la UNAM, Raúl Arcenio Aguilar, coincidieron en la urgencia de erradicar “el cáncer del porrismo”.

Presenta su propuesta en un auditorio semivacío

Pide ‘Alito’ ver derrota ...tras su reelección

Ofrece ‘no fallar’ y llama a priistas a no distraerse con difamaciones

Claudia Salazar

Sin asumir responsabilidad alguna en los resultados del 2 de junio, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas señaló que primero lo deben reelegir y luego vendrá el análisis de la derrota.

Pidió confianza a los integrantes del Consejo Político Nacional para volver a dirigir al PRI, aunque de 2018 a 2024, el partido perdió 3 millones de votos en la elección presidencial, sin contar todas las derrotas en los Gobiernos estatales en el periodo que encabezó al partido.

Presumió que con 6 millones de votos son la tercera fuerza política nacional y aseguró que no va a fallar en otro periodo al frente del tricolor.

En la presentación de propuestas para dirigir al PRI del 2024 al 2028, Moreno caminó de un lado para otro en el presidium, donde pidió no tener nostalgia por el pasado, justo cuando el reclamo que le han hecho es haber tocado el principio histórico del partido de “no reelección”.

En sesión semipresencial del Consejo Político, en el auditorio Plutarco Elías Calles, testigo histórico de las cargadas a favor de candidatos

Claudia Salazar

Lorena Piñón, candidata a la presidencia del PRI, evitó en el Consejo Político criticar los resultados de Alejandro Moreno el 2 de junio y retomó el discurso en contra de quienes

y dirigentes, de las matracas, porras y mantas que resultaba insuficiente para albergar al priismo de todos los estados y sectores cuando tenían el poder, “Alito” presentó su plan de trabajo sin dar la palabra a Carolina Viggiano, que lo acompaña para la Secretaría General, en un auditorio ocupado a menos de una tercera parte.

Apenas se llenaron las butacas de adelante con integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, unas cuantas diputadas y un grupo de jóvenes con traje y corbata que lanzaron las porras a Alejandro Moreno.

“El PRI con Alito”, “Amigo, los jóvenes contigo”, gritaba un grupo ubicado a la derecha del auditorio, para darle algo de fiesta a la sesión del Consejo Político Nacional, convocado sólo para escuchar las propuestas de los candidatos a dirigir al Revolucionario Institucional.

Para ocultar los espacios vacíos apagaron las luces de

han impugnado los cambios estatutarios que permiten la reelección de dirigentes.

Acusó que hay quienes intentan “sabotear” el proceso, pero dijo que el tricolor no es más un lugar de privilegios. “Basta de falsos ilumina-

la parte de arriba del auditorio y se colocaron cortinas negras. Hasta eco se escuchaba en el auditorio y era notoria la penumbra en la parte de atrás.

“Hoy quiero comprometer con ustedes, a nombre de un servidor, de Carolina Viggiano, de pedirles su confianza, de pedirles su respaldo, de pedirles su apoyo y su voto el próximo 11 de agosto.

“Confíen en nosotros, no vamos a fallar”, pidió Moreno, en medio de los señalamientos de corrupción y de enriquecimiento ilícito, de falta de rendición de cuentas sobre su gestión, sin haber presentado un diagnóstico de por qué el PRI a duras penas logró casi el 11 por ciento de la votación nacional, aun con una alianza Opositora que buscaba ser competitiva frente a Morena. Al pedir la reelección para el periodo 2024-2028, Alejandro Moreno prometió hacer un diagnóstico de los resultados electorales, pero

‘Si es CSP, es buena’

JorgEriCardo

TLALTIZAPÁN, Mor.-

¿Quién es esa mujer bajita, delgada y de coleta que viaja al lado del Presidente, que cada vez parece más sonriente, saluda, abraza y da más besos en manos y mejillas? Muchos no saben pronunciar su apellido: Shemba, Shimba, Shaumba, Sheimbaum, dicen, pero todos lo saben: será la próxima Presidenta de México.

“Si el Presidente la puso ahí, es porque es buena”, afirma una mujer de pantalón blanco de bolitas y suéter encendido azul, que amenaza con devorar a besos al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo espera a la orilla de la carretera, afuera de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García, sede Tlaltizapán. Una docena de edificios de ladrillo rojo y bajos, apretados contra la ladera verde, una carretera de Patrimonio Histórico y Cultural, un límite de alambre, un montón de puestos de pejeluches, militares y mirones.

“Si se detienen le voy a dar unos besotes y le voy a dar las gracias por la pensión de mi viejito”, dice Amalia Gutiérrez, cocinera en una fonda. En la espera en la entrada se fotografía haciendo un cuatro con los dedos.

–¿Cuatro qué?, se le pregunta. “Ah, pues es de la cuarta transformación”, explica.

López Obrador viene a supervisar el programa de Universidades del Bienestar. Lo anunció en 2019 con 100 sedes y, cuando se dieron cuenta, ya iban 145 y amenazan con llegar a 200, aunque muchas sin salones, maestros, prácticas, ni clases.

Entre las sillas ya ocupadas hay una alumna con un cartón que dice “Necesitamos las profes”, mientras afuera un hombre viejo y alto, de 72 años, todo vestido de manta blanca, bigote blanco y un sombrero, afirma que, “sea quien sea, si la eligió Presidente, es porque es buena”. “Si él la eligió, fue por

algo”, responde Pedro Medina, quien cuenta que su familia apoyó a Emiliano Zapata cuando abrió un cuartel aquí, en Tlaltizapán, durante la Revolución, hace más de 100 años, y que el sexenio de López Obrador es una “chingonería” y que ayer lo vino a despedir porque ya se va. Si es que de verdad se va. “Va a estar visoreando, al pendiente, ¿no? Yo digo que no se va, yo digo va a estar atento nomás, ya no va a estar molestando a la gente porque hay mucha molestia todavía, y esa molestia son los que nunca estuvieron abajo, siempre arriba. Y va a estar atento visoreando, por si alguien le quiere pedir un consejo o algo así. ‘Oigan, cómo le hago aquí’. Yo creo que la nueva Presidenta le va a pedir consejos, pero no estarlo molestando día con día”, dice. “Después de los 90 años, se mueren uno, ¿no?”, pregunta, y no hay quien le responda. López Obrador y su acompañante vienen entrando por la carretera. Amalia no se atreve a pegarse a la ventanilla. Aunque desde hace tres giras, el Presidente le ha dejado a Claudia Sheinbaum el lado derecho de la camioneta. Pero, de todos modos, el público se atraviesa y va hasta dónde está el, a decirle: mi viejito, gracias por mi beca, mi pensión, el dinero que nos regalas en efectivo, que ya se va, no vamos a olvidarlo.

Sheinbaum sonríe y mira al Presidente con ojos más brillantes. Qué bien

dos que se creen por encima de la militancia”.

La diputada federal que logró la reelección en listas plurinominales planteó un cambio en el PRI basado en la innovación tecnológica y de mayor presencia en redes.

sólo hasta después de que lo reelijan porque, dice, el análisis del derrumbe electoral es parte de su propuesta de trabajo, no un paso obligado en la gestión que debería estar concluyendo.

En su discurso de 45 minutos, Moreno Cárdenas no asumió responsabilidad en la estrategia aplicada.

“Este es el primer paso que vamos a dar: profundizar en una gran reflexión en todo el País, a partir de las próximas semanas y meses y renovada dirigencia, para estar en todo el territorio nacional, para convocar a priistas y ciudadanos a que nos ayuden con estudios serios, mediciones, encuestas para tener claro por qué 6.6 millones de mexicanos votaron por nosotros y por qué un sector del electorado no nos dio su confianza”.

Dio por hecho que todos los presentes saben los resultados, como 5.7 millones de votos para el PRI en la elección presidencial, los 9.6 mi-

que lo admira, así no se frustra de que no sea a ella a quien vienen a ver. Y no se frustra, porque a la hora de los discursos, califica como histórica esta gira, la séptima, y López Obrador le muestra el reino. En el mitin, apenas una manifestación con carteles por que Itzel Zurisaday Sánchez, una mujer que desapareció en su casa el 11 de julio, aparezca. Una manta donde el Presidente aparece con Benito Juárez y Lázaro Cárdenas y sus atributos: “Honesto, tolerante, perseverante”.

“Imagínense, nunca antes en la historia un Presidente acompaña, además, a una Presidenta, porque nunca ha habido Presidenta, a mostrarle los programas, las obras, a platicar el fondo, las causas, los principios que guían la Cuarta Transformación”, manifiesta Sheinbaum.

Campechano, relajado, de guayabera, en su ambiente, López Obrador suelta el anzuelo y lo sostiene. “Nos toca a nosotros ahora vivir para contar que por primera vez una mujer va a gobernar México”, comienza. Coquetea con la despedida y se detiene. Como si dijera ‘ya me iba a ir, pero siento que me extrañan’. Desglosa las cifras, la historia plana de buenos y malos, lo que ha hecho, lo que desea, lo que deseó y no se pudo, como mejorar el sistema de salud. Se tarda media hora.

“Nada que temer”, agrega el Presidente. “Hay la garantía que va a haber conti-

ave de tempestades

llones que logró el PAN y 1.1 del PRD, sin tocar el tema de que la coalición Juntos Hacemos Historia sumó 35 millones de votos, de los cuales Morena alcanzó 27.3 millones. Moreno Cárdenas solicitó también no hacer caso a lo que se dice del PRI, en referencia a las acusaciones de corrupción que hay en su contra y la inconformi-

dad de cientos de priistas con el cambio de estatutos para abrir la puerta a su reelección.

“No hay que distraerse, no se dejen llevar por lo que dicen muchos, que son los que atacan, los que calumnian, los que difaman al partido”, dijo sobre sus detractores, que buscan impedir con impugnaciones la reelección de dirigentes.

se

En el

nuidad en la transformación, se va a seguir atendiendo a todos, se va a escuchar a todos, se va a respetar a todos, pero se le va a dar preferencia a la gente humilde”. Lo festejan, lo despiden. Ya lo extrañan. Le pasan peluches, fotos, libros, para que los firme y, detrás de él, va Claudia Sheinbaum. Si la puso ahí, nadie se pregunta, pero saben, si la puso ahí, es por algo.

VACÍO. Alejandro “Alito” Moreno presentó sus propuestas para dirigir al PRI en el auditorio Plutarco Elías Calles, en donde colocaron cortinas para ocultar las butacas vacías.
Especial
z La diputada Lorena Piñón, ahora candidata a la presidencia del PRI, criticó a los opositores al proceso priista.
Especial
Evita Piñón criticar a Moreno
Especial
z Claudia Sheinbaum y López Obrador recorrieron las instalaciones de la Universidad del Bienestar Benito Juárez en Tlaltizapán, acompañados de la directora de esas instituciones, Raquel Sosa, el Gobernador Cuauhtémoc Blanco, y la titular de la SEP, Leticia Ramírez.
z Más tarde, AMLO y Sheinbaum revisaron en Acapulco los avances de la atención a los efectos del huracán “Otis”.
Especial
z
mitin
manifestaron familiares de la joven Itzel Zurisaday Sánchez, desaparecida desde el 11 de julio pasado, en demanda de apoyo para su localización.
rafael Bahena Cardoso

Van 'Chapitos' por mando

Antonio BArAndA

z En los refugios en Guatemala, las personas han escuchado las balaceras que ocurren en las comunidades que abandonaron.

Bajo control del narco

El estruendo de la batalla que libran narcos en pueblos de Chiapas, se oye en la escuela en donde se refugian los desplazados en Cuilco

MAriAnA MorAles / enViAdA

AMPLIACIÓN NUEVA REFORMA.- Los pueblos abandonados en Chiapas por la violencia, siguen bajo control del narco.

“Un viejito que está en este albergue, se fue esta mañana (ayer), solito a Barrio San José a ver su milpa; ahí llegaron los hombres armados y le preguntaron que qué hacía, y le dieron la orden de que se regresara a Guatemala”, dijo un hombre en el albergue de Ampliación Nueva Reforma, vigilado, igual que el refugio de Monterrico, por las fuerzas militares guatemaltecas. El viernes, las personas refugiadas en este punto, en el municipio de Cuilco escucharon una balacera en el lado mexicano.

Para evitar que la violencia traspase la frontera, militares del Ejército Guatemalteco fueron desplegados en la línea divisoria entre México y Guatemala; ellos confirmaron que las balaceras del lado mexicano continúan. En un recorrido que Grupo REFORMA realizó en uno de los puntos contemplados en el operativo “Cinturón de Fuego”, los soldados indicaron que los cárteles mexicanos están usando metralletas que disparan cientos de bala por minuto. “Desde el año pasado se escuchan las balaceras, pero este año se intensificó más”, aseguró un miliciano. En las barricadas, donde los militares introducen la mitad de su cuerpo en huecos de tierra y apuntan con metralletas hacía las montañas de la Sierra Madre de Chiapas, otro elemento confirmó que el viernes pasado vieron una caravana de vehículos blindados del lado mexicano.

Del otro lado, a los pies de los cerros fronterizos repletos de árboles, están las comunidades del municipio chiapaneco Amatenango de la Frontera, que es de donde comenzó a escapar la gente, el lunes pasado. Desde ese punto, para llegar a la línea divisoria, hay que recorrer un camino angosto y empinado don-

z Además de la incertidumbre, temor y tristeza, algunas personas refugiadas en albergues de Guatemala han sido atendidas por padecer alta temperatura y diarrea.

z Militares del ejército guatemalteco vigilan los albergues en donde se resguardan familias.

Exilio forzoso

La Secretaría de Relaciones Exteriores reporta:

refugiados en albergues de Guatemala.

de también se observa el río Grijalva y una carretera. En el lado guatemalteco, en la parte alta de un cerro pelón, están parapetados unos 15 elementos guatemaltecos, y sobre sus cabezas sobrevuela un dron para vigilar la zona. A pocos minutos de distancia, en la primaria que se convirtió en albergue para los desplazados por el narco, Miguen Ángel Orozco, del equipo militar Kaibil, dijo que desde que el nuevo gobierno del presidente Bernardo Arévalo tomó posesión, dio órdenes específicas de proteger la frontera. “En febrero se estableció el plan Cinturón de Fuego

desplazados resguardados con familiares.

y desde esa fecha hasta hoy no ha habido ningún incidente en nuestro territorio.

“Para evitar que el crimen organizado incursione en territorio nacional, hemos movilizado otras unidades principalmente de fuerzas especiales, Kaibiles, de policía militar, para asegurar nuestra frontera, es proteger la vida, los bienes guatemaltecos y de los hermanos mexicanos”, dijo.

Señaló que ayer dos mexicanos enfermos fueron trasladados vía área para ser atendidos. “En Monterrico había unas personas enfermas con temperatura y diarrea y los paramédicos ya los atendieron”, agregó.

Ofrece Guatemala visas humanitarias

iris Velázquez

El Gobierno de Guatemala ofreció a mexicanos desplazados a su territorio por la violencia generada por los cárteles en Chiapas, documentos para regular su estancia.

En tanto que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) les planteó la opción de retornos voluntarios en condiciones de dignidad y seguridad a México, aunque no detalló a qué puntos, dado que en sus comunidades persisten las condiciones de violencia de las que escaparon. En un comunicado con-

junto entre México y Guatemala, se aseveró que ambos países coordinan acciones conjuntas humanitarias y de asistencia consular a los refugiados en Cuilco, Huehuetenango, Guatemala. El Instituto Guatemalteco de Migración extendió la certificación de permanencia humanitaria, que habitualmente tiene vigencia de 30 días.

La Cancillería mexicana informó que personal de estas dos naciones entrevista a los desplazados para ofrecerles asistencia humanitaria y consular. “Los mexicanos que ex-

Los “Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, reclamaron el liderazgo del Cártel de Sinaloa desde que su padre fue detenido en 2016. Al levantar la mano como relevos naturales del capo sinaloense, abrieron una puga interna que tiene al cártel dividido en cuatro facciones. Ahora están enfrentados con antiguos aliados de su padre y traficantes con los que había un pacto de no agresión.

Los hijos de “El Chapo”, herederos del emporio de drogas que fundó su padre, son Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López. Este último fue detenido el pasado jueves en El Paso, Texas, junto con el capo Ismael “El Mayo” Zambada, en lo que constituye uno de los golpes más fuertes al cártel en toda su historia.

De acuerdo con reportes oficiales en Estados Unidos, los hijos del capo comparten el liderazgo de la facción, que aparentemente es la predominante del cártel.

“Los Chapitos y el Cártel de Sinaloa obtienen miles de millones de dólares en ganancias del comercio de fentanilo y fueron pioneros en la amenaza de drogas más mortífera que Estados Unidos haya enfrentado jamás”, señaló la DEA en un informe reciente. Según la Agencia Antidrogas de EU, el Cártel de Sinaloa ha producido grandes cantidades de fentanilo por lo menos desde 2012.

Pero la facción de “Los Chapitos”, afirmó la DEA, se encargó de posicionar el tráfico de esta droga como prioridad para la organización, debido a la creciente demanda y millonarias ganancias.

“Los Chapitos” inicialmente establecieron una base de operaciones para fabricar fentanilo ilícito en las montañas cercanas a Culiacán.

Ahora no sólo controlan la adquisición de precursores químicos con China, sino que dirigen la producción de fentanilo ilícito desde laboratorios escondidos en las montañas de Sinaloa y en otros bastiones del Cartel de Sinaloa en todo México.

El cártel introduce fentanilo en pastillas de marca falsa en el mercado estadounidense, al tiempo que producen miles de libras de fentanilo en polvo cada año.

El clan de los hijos de Guzmán Loera tiene una “preferencia específica” por utilizar ilegalmente el cruce de Ciudad Juárez, Chihuahua, a El Paso, Texas.

A LA CAZA

Los cuatro hijos de “El Chapo” están acusados en Estados Unidos de tráfico de drogas a gran escala, lavado de dinero y delitos violentos. Hasta ahora, dos están detenidos: Ovidio y Joaquín. Iván Archivaldo, nacido el 15 de agosto de 1983 en Culiacán, es hijo de “El Chapo” y de María Alejandrina Salazar Hernández, primera esposa del capo.

El 13 de febrero de 2005, fue detenido en un operativo en Zapopan, Jalisco, y recluido en el Centro Federal

de Readaptación Social Número 1, por presunto lavado de dinero.

Sin embargo, fue dejado en libertad en 2008, por supuesta falta de pruebas. Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por información que lleve a su captura. En EU está acusado de conspiración para poseer sustancias controladas con intención de distribuirlas, conspiración para importar sustancias controladas y exportación de sustancias controladas con la intención de distribuirlas. Ovidio, mejor conocido como “El Ratón”, es hijo de “El Chapo” y de Griselda López Pérez, quienes también son padres de Joaquín, Griselda y Édgar Guzmán, este último presuntamente abatido. Está acusado de conspiración para traficar cocaína, metanfetaminas y mariguana a Estados Unidos, entre los años 2008 y 2018. Es figura central del llamado “culiacanazo”, un operativo fallido registrado en octubre de 2019 que terminó en su liberación tras haber sido detenido por las Fuerzas Armadas en Culiacán.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió haber instruido la liberación de “El Ratón” —en medio de narcobloqueos y enfrentamientos— para evitar bajas civiles y de fuerzas de seguridad. Fue reaprehendido en enero de 2023 en Sinaloa y extraditado el 15 de septiembre, cinco meses después de que los fiscales estadounidenses ampliaron las acusaciones en su contra. Jesús Alfredo, “Alfredillo”, también es hijo de María Salazar Hernández, la primera esposa de “El Chapo”. Él y Archivaldo fueron “levantados” la noche del 14 de agosto de 2016 en un restaurante de Puerto Vallarta, Jalisco. Unos días después fueron liberados con el apoyo mediador del veterano traficante Ismael “El Mayo” Zambada, compadre de “El Chapo”. Las autoridades estadounidenses ubican a Jesús Alfredo como uno de los coordinadores del cártel para el envío de fentanilo a Estados Unidos, así como en trasiego de precursores químicos del opioide desde China hasta México.

También participa en el trasiego de otras drogas, como la cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana. Junto con sus hermanos Iván y Ovidio, “Alfredillo” es acusado formalmente, entre otras cosas, de vender 80 kilos de fentanilo mensuales en Los Ángeles, California, a un precio de 30 mil dólares cada uno, entre 2017 y 2022. “Alfredillo” también es fugitivo. Estuvo incluido entre los 10 más buscados de la DEA, pero salió de esa lista en 2023. Joaquín, “El Güero”, el hijo de “El Chapo” detenido esta semana en EU, enfrenta cargos en ese país por tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína y metanfetamina, entre otras drogas. Es considerado, junto con el clan de los hermanos Guzmán, como uno de los responsables de la llamada epidemia de fentanilo. De acuerdo con registros oficiales, Joaquín tiene al menos dos acusaciones por ocho cargos criminales.

Desde abril de 2009, hay un caso activo colectivo contra integrantes del Cártel de Sinaloa, incluido Joaquín, en Corte para el Distrito Norte de Illinois, en Chicago. La Fiscalía le imputa cargos de empresa criminal continua, narcotráfico, lavado de dinero, posesión de armas y crímenes violentos con ametralladora. Según la Fiscalía, los hijos de “El Chapo” operaban en EU por lo menos desde 2008, como parte de la estructura criminal de su padre. En los últimos años, los Guzmán abrieron varios frentes internos. Combatieron hasta su captura a Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, quien ayudó a “El Chapo” a fugarse en 2001. Se pelearon con “El Mayo” Zambada y también con la descendencia de Caro Quintero, familia también originaria de Badiraguato y con la que históricamente los Guzmán habían convivido en paz. Si bien “Los Chapitos” conservan el apoyo de familias como los Esparragoza en Sinaloa, los Salgueiro en Chihuahua, los Cabrera Sarabia y los Coronel en Durango, además de los Salazar en Sonora, el clan de “El Chapo” ha sufrido bajas importantes en la última década.

‘Lo llevaron cargando y se murió’

MorAles enViAdA

presamente manifiesten su decisión de retornar tendrán el apoyo consular correspondiente de las instituciones competentes para un retorno ordenado y seguro”, se expuso.

Para ello, las autoridades se coordinarán con las oficinas ubicadas en Guatemala de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en la ejecución de las acciones bajo su facultad. “Ambos países se han comprometido a ofrecer asistencia, alimentación y apoyo a las personas, para garantizar una estancia adecuada en Guatemala”, se insistió.

AMPLIACIÓN NUEVA REFORMA.- El domingo 21 de julio, los sicarios amenazaron a familias de San José, municipio de Amatenango de la Frontera, Chiapas; les advirtieron que al día siguiente se los llevarían para que les cocinaran. La familia de don Saqueo de la Cruz González, de 96 años, prefirió huir; su hija y sus nietos lo llevaron en hombros por un camino escarpado, hacia un sitio seguro en donde no logró sobrevivir.

“Huyó (don Saqueo) con su hija y otros jóvenes, quienes lo cargaron 1 hora y 40 minutos por un camino parado en el que también ayudaron militares guatemaltecos, hasta llegar (a esta localidad) a la casa de un conocido y allá falleció”, dijo a Grupo REFORMA un familiar. El deceso agregó luto a su comunidad de al menos 100 habitantes, quienes también abandonaron sus casas tras el recrudecimiento de la batalla entre narcos. Además de balaceras, antes de dejar su pueblo, habían atestiguado granadazos, explosiones, sobre-

vuelo de drones, el recorrido de hombres armados en caravanas de vehículos blindados y las amenazas de reclutamiento obligado. El día lunes, cuando este abuelo de cuatro nietos falleció en Guatemala, en su tierra natal, San José, Chiapas, los narcotraficantes empezaron a ingresar a las casas y a quitar celulares.

“Justificando que no nos querían hacer daño, que estaban para cuidar, pero que los de abajo (grupo contrario) les habían ‘coqueado’ (molestado) y que por eso estaban ahí buscando evidencias de los otros”, dijo una refugiada.

Clan de ‘El Chapo’
Los hijos de “El Chapo” buscan hacerse con el mando del Cártel de Sinaloa, desde que su padre fue arrestado:
Joaquín “El Chapo” Guzmán (detenido) Fundador del CDS
María Alejandra Salazar (1a. esposa)
Jesús Alfredo Guzmán Salazar
Iván Archivaldo Guzmán Salazar
Joaquín Guzmán López (detenido)
Ovidio Guzmán López (detenido)
Griselda López (2a. esposa)
testimonios

Asegura ex agente que planeó todo con sus abogados

Pactó hijo de narco su entrega con EU

Fue inesperado que detuvieran a ‘El Mayo’, afirman funcionarios

Benito Jiménez

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, acordó a través de abogados un plan para entregarse y de paso ofrecer a Ismael “El Mayo” Zambada García a las autoridades de Estados Unidos, reportó ayer Reuters.

El pacto se llevó a cabo tras largas conversaciones, informó la agencia, que reveló más detalles de la operación que condujo al arresto de ambos líderes del Cártel de Sinaloa el pasado jueves. Según esta versión, el hijo de “El Chapo” ya había acordado entregarse, pero muchos funcionarios habían perdido la esperanza y fueron tomados por sorpresa cuando envió un mensaje de último momento diciendo que llegaría con un capo al que las autoridades estadounidenses habían estado persiguiendo durante cuatro décadas.

“’El Mayo’ fue la cereza del pastel”, dijo un funcionario estadounidense a Reuters. “No se esperaba en absoluto”.

La agencia de noticias habló con funcionarios actuales y anteriores para elaborar un relato detallado del operativo.

Se indicó que el FBI y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), las dos agencias que llevaron a cabo la operación, enviaron agentes desde sus oficinas locales en El Paso, Texas, donde supuestamente llegaron al aeropuerto en un avión privado “El Mayo” y el Chapito. Un trabajador del Jetport Internacional del Condado de Dona Ana, a 30 kilómetros de El Paso, dijo a Reuters que vio un avión Beechcraft King Air aterrizar el jueves por la tarde en la pista, donde ya estaban esperando agentes federales. “Dos individuos descendieron del avión... y fueron detenidos con calma”, dijo el hombre, que se negó a compartir su nombre por temor a su seguridad. La entrega, se supone, fue porque las autoridades estadounidenses han convertido a los jefes de la droga en objetivos clave, y con frecuencia llegan a acuerdos para negociar con ellos información que conduce a la captura de otras figuras de alto rango del Cártel de Sinaloa. Matthew Allen, ex agente especial a cargo de la división de Arizona de HSI, que elaboró acusaciones contra Guzmán López y otras fi-

Y lo ingresan a cárcel en Chicago

Benito Jiménez

A dos días del arresto de Joaquín Guzmán López, hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, el integrante de “Los Chapitos” fue ingresado al Centro Correccional de Chicago.

De acuerdo con los registros en la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), Guzmán López quedó registrado bajo el número 08260-506.

“El güero moreno”, como apodan al hijo de “El Chapo”, enfrenta múltiples cargos relacionados con el envío de drogas desde México a Estados Unidos y delincuencia organizada, de acuerdo con las indagatorias de autoridades estadounidenses. La ficha en el BOP establece que tiene 38 años. En el Distrito de Chicago se realiza el proceso contra su hermano Ovidio Guzmán, “El ratón”, quien

guras del Cártel de Sinaloa aseguró que tanto “El Mayo” como “El güero moreno” habían tenido conversaciones periódicas con funcionarios estadounidenses sobre la posibilidad de entregarse a lo largo de los años. Allen, que mantiene contacto regular con sus antiguos colegas del HSI, explicó que muchos traficantes mexicanos, especialmente los de la generación más joven, se dan cuenta de que entregarse, pasar un tiempo en prisión y luego gastar su riqueza es una

sigue bajo custodia de autoridades estadounidenses, dijo ayer el Embajador de ese país en México, Ken Salazar.

Sin embargo, hasta anoche, no se había iniciado un expediente temporal para “El güero moreno”, quien fue detenido el pasado jueves tras aterrizar en un suburbio de Nuevo México, cercano a El Paso, Texas, junto con Ismael “El Mayo” Zambada García.

La prisión federal de Chicago, de 28 pisos, donde

mejor opción que arriesgarse a morir a manos de sus rivales en México o a ser capturados por las autoridades, lo que puede llevar a condenas de por vida, como ha sucedido anteriormente.

“El Mayo” rechazó una audiencia para escuchar los cargos en su contra, por lo que una jueza federal fijó para el próximo 1 de agosto la siguiente comparecencia del narco.

El caso contra Zambada García fue armado en El Paso, Texas, Estados Unidos, entre

se encuentra Guzmán López, resguarda a unos 490 reos, entre población masculina y femenina, según su sitio oficial. Es un edificio con rendijas verticales como ventanas irregulares. Conocido como el “Triángulo de hierro”, es el mismo centro de detención donde estuvo “El Ratón” luego de que fue extraditado desde México en septiembre del año pasado.. Los registros del BOP indicaron que apenas el 23 de julio dejó este lugar y por el momento se desconoce a qué penal fue enviado, pues el caso que enfrenta aún se encuentra en etapa preliminar de descubrimiento probatorio. Tras la detención de “El güero moreno”, medios como The Walt Street Journals y The New York Times han reportado que el hijo de “El Chapo” engañó a “El Mayo” para entregarlo a las autoridades estadounidenses.

otras cosas, por lavado de dinero, narcotráfico, posesión de armas, crímenes violentos y homicidios cometidos con el apoyo de una organización criminal. Su defensa está a cargo de Frank Pérez, un abogado de Dallas que en la década pasada representó a su hijo, Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, procesado en Chicago y liberado en 2021 luego de 12 años de prisión y después de ser el testigo estrella en el juicio contra “El Chapo”.

Retiran avión de aeropuerto

Pedro Sánchez / enviado

SANTA TERESA, NUEVO MÉXICO.- El avión en el que aterrizaron Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López fue retirado del Dona Ana International Jetport la noche del pasado viernes.

“Se lo llevaron durante la noche”, indicó un empleado de la terminal aérea, ubicada en Santa Teresa, Nuevo México, a unos 30 kilómetros del Centro de El Paso.

De acuerdo con testigos, la aeronave aterrizó aproximadamente a las 14:00 horas del pasado jueves; no obstante, fue visto como una llegada normal.

Aunque los trabajadores del aeropuerto observaron movimiento de las autoridades, pensaron que se trataba de algún ejercicio ordinario.

“Como aquí (en el Dona Ana Internacional Jetport) siempre tienen entrenamiento y llegan siempre las camionetas, para nosotros fue algo normal”, aseguró uno de los empleados. En este aeropuerto, enclavado en el desierto y rodeado sólo de algunas fábricas, únicamente despegan y aterrizan aviones privados.

Sin embargo, en el lugar se encuentra una oficina del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

“Aquí siempre está CBP, la Border Patrol (Patrulla Fronteriza), como por aquí pasa mucho migrante también y aquí los procesan muchas veces si los agarran aquí en esta área”, comentó el empleado. En otras ocasiones, a los

migrantes los trasladan cerca del cruce internacional Santa Teresa, ubicado a unos 10 kilómetros de la terminal aérea. En el Dona Ana International Jetport también es común que aterricen artistas, aseguraron empleados.

“Como a muchos famosos no les gusta llegar a El Paso, llegan aquí, aterrizan y llegan sus camionetas y se los llevan”, comentó el trabajador, cuyo nombre se reservó.

“Nosotros no ponemos mucha atención a quienes llegan, y sabemos por supuesto que la mayoría de los que vienen aquí son personas millonarias, que tienen sus aviones y sus jets privados”. El pasado jueves, el avión que trasladó a Texas a “El Mayo” y a Guzmán fue un Beechcraft King Air turboprop, que posteriormente se estacionó cerca del War Eagles Air Musem, que se encuentra en el mismo complejo.

Ese día, entre las 7:10 y las 7:31 horas, un gestor llamado Armando Ibarrola se presentó ante el agente federal de Migración, en el área de Aviación General del Aeropuerto Internacional de Hermosillo. En el estacionamiento cercano a la pista fueron observadas otras aeronaves, unas para renta y otras para ser reparadas, de acuerdo con el personal.

“Aquí siempre hay vigilancia, además de CBP y la Border Patrol, están los bomberos y otras agencias. No nos preocupamos de que pase algo aquí”, agregó.

‘Estamos preparados’, afirman mandos

Benito Jiménez

Tras el arresto del capo Ismael “El Mayo” Zambada y uno de “Los Chapitos”, Joaquín Guzmán López, mandos militares se declararon “preparados” ante una eventual disputa entre las facciones que integran el Cártel de Sinaloa. En Sinaloa, donde el pasado viernes llegaron 200 elementos de las Fuerzas Especiales, el Comandante de

la Novena Zona Militar, General Porfirio Fuentes Vélez, advirtió hasta ahora tranquilidad en la entidad; no obstante, anticipó cambios en el liderazgo de esa organización. “Eso es un hecho cuando esto pasa, pues hay otros que siguen dentro de la estructura criminal, siguen otros (...). El Cártel de Sinaloa tiene tres facciones: la de ‘Los Menores’ (Los Chapitos), la de ‘El Guano’ (Aureliano Guzmán, hermano de ‘El Chapo”), y la de

El ‘Mayo’ Zambada”, dijo el mando castrense a medios locales en la sede de la

en Culiacán. Fuentes Vélez indicó que los 200 elementos de élite se van a coordinar con los 3 mil efectivos que ya operan en Sinaloa “con el objetivo de crear un ambiente de paz en las familias sinaloenses y erradicar las acciones que realizan los grupos criminales que habitan en las diferentes zonas”.

z Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”.
especial
z Ovidio Guzmán, “El Ratón”, se encontraba preso en la prisión federal de Chicago, pero el 23 de julio dejó este lugar. Ayer, su hermano fue trasladado a esa misma cárcel. especial
zona,
z Elementos del Ejército reforzaron desde el pasado viernes la seguridad en Sinaloa, ante una posible disputa criminal.
z En el aeropuerto operan vuelos privados, en su mayoría de artístas y políticos, que buscan tener privacidad.
z El avión Beechcraft King Air turboprop estaba estacionado cerca del War Eagles Air Musem, en el mismo complejo.
Pedro Sánchez
z El avión en el que se trasladó “El Mayo” y el hijo de “El Chapo” ya no se encuentra en la pista del Dona Ana International Jetport, en Santa Teresa, Nuevo México.
EL NARCO SIGILOSO

LA EXCELENCIA PREPARAN

TONATIÚH RUBÍN

Durante ocho meses, de lunes a sábado, alumnos de diferentes universidades públicas dedicaron al menos tres horas diarias de su tiempo para capacitar a jóvenes interesados en presentar los exámenes de selección del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Agrupados bajo el nombre de “Admisión UNAM”, pertenecen a una comunidad independiente de la Máxima Casa de Estudios que ofrece cuatro cursos de preparación: uno enfocado en cada una de esas tres instituciones y otro para rendir el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

Al menos 350 de sus estudiantes fueron seleccionados este año para ingresar a la UNAM, incluidos cuatro de los seis jóvenes que obtuvieron un puntaje perfecto, recordó Ulises Meza, fundador de la agrupación y estudiante de Medicina en la UAM Xochimilco. Su curso más concurrido es el de la UNAM, añadió, que en su última edición reunió a más de 800 participantes. Todos sus cursos consisten en clases en vivo vía Zoom y a los aspirantes se les aplican más de 20 simulacros de exámenes. Quienes imparten las clases no sólo exponen temas e incentivan la participación del grupo al lanzarles preguntas tipo examen. Antes de cada sesión, les envían mensajes de motivación a los participantes, compartió Valeria Solano, capacitadora en “Admisión UNAM” y estudiante de la carrera de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de la UNAM. Una vez a la semana, los capacitadores ponían a los aspirantes a resolver exámenes simulacro para reforzar lo aprendido. De esta manera también detectaban áreas de oportunidad. Si varios participantes presentaban dificultades en Química, por ejemplo, organizaban una sesión adicional optativa para repasar la materia.

Con el fin de entrenar la agilidad mental de los aspirantes y su dominio de nervios, los capacitadores también les ponían pruebas y cuestionarios en grupos de Facebook, Telegram y WhatsApp. De forma personalizada, los docentes despejaban dudas. El principal material de estudio que les brindaron fueron sus propias presentaciones, que se complementaron con cuadernillos con preguntas y problemas de Física, Matemáticas y Química, añadió Solano.

“Me interesó mucho ser parte de esta labor humana de ayudar a los otros porque es bonito y bastante lindo que después tus alumnos te agradezcan, te digan que los motivaste y los consejos que les diste realmente les funcionaron”, compartió la

Guiados por su vocación por enseñar, alumnos de universidades públicas dedican tres horas diarias para capacitar a jóvenes que aspiran a un lugar en la educación superior; gracias a su empeño, este año lograron que cuatro estudiantes tuvieran puntajes perfectos en la UNAM

Sin límiteS

En el curso “Admisión UNAM” lograron que 350 de sus estudiantes alcanzaran un sitio este año en la Máxima Casa de Estudios, cuatro de ellos con puntaje perfecto.

Fernando Chávez mendoza n Carrera: Ingeniería Aeroespacial n Originario: Villa Guerrero, Edomex

* Se preparó de otra forma

Sonia álvarez SantoS n Carrera: Medicina Veterinaria y Zootecnia n Originaria: Ecatepec, Edomex

JoSé FranCiSCo ayala n Carrera: Química Farmacéutico Biológica n Originario: Tonatico, Edomex

z

joven estudiante de 22 años. Para tomar los cursos, sólo fueron aceptados quienes eran aspirantes a la UNAM, UAM, IPN o alguna universidad que aplique el EXANI-II. En promedio, los cursos cuestan 2 mil 500 pesos, pero a quienes tienen un promedio de, al menos, 9.6 sobre 10 o son personas de escasos recursos se les brindan becas

que les permiten exentar el pago, indicó Meza.

“Sí es importante esta parte de los alumnos, que sean comprometidos, constantes, pero también nosotros como profesores tenemos una responsabilidad enorme y yo aquí he encontrado mi verdadera vocación”, sostuvo el médico en formación de 24 años.

mariana lozano SánChez* n Carrera: Médico Cirujano n Originaria: Ecatepec, Edomex

De alumna a maestra Ayudar a otras personas motivó a Solano no sólo a estudiar Medicina, sino a capacitar a los aspirantes de “Admisión UNAM”. Conoció esta comunidad tras realizar un primer examen de selección en 2022 para la Máxima Casa de Estudios. No consiguió un lugar en esa ocasión, así que se preparó con uno de los cursos.

Logró ser seleccionada en 2023, al alcanzar 116 aciertos. Inspirada por su experiencia personal, decidió unirse al cuerpo de 12 docentes, integrado en su mayoría por alumnos del área de Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud. Obtuvo también un sitio en la UAM para cursar la carrera de Química Farmacéutico Biológica y en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAMéx) para Medicina, pero prefirió inscribirse en la UNAM. La originaria de Chicoloapan, Estado de México, también fue profesora en cursos de preparación para el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).

“Yo les recomendaría (a los aspirantes) que estudien diario, al menos de tres a cuatro horas. Otra recomendación es que se consigan un grupo de estudio porque ayuda muchísimo.

“(Nosotros) nos poníamos

Bienvenida politécnica

Los alumnos que lograron los mejores promedios en el examen de admisión al nivel superior visitaron ayer las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN). “En la visita a nuestras instalaciones externaron que, como muchas y muchos politécnicos, se enfrentaron a una serie de obstáculos que derribaron para alcanzar el sueño de pertenecer a nuestra querida institución guinda y blanco”, indicó la casa de estudios en redes sociales.

raFael meJía valenCia n Carrera: Médico Cirujano n Originario: Alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX

a resolver ejercicios que no entendíamos en clase, nos dábamos tips de cómo resolverlos e incluso, si nos llegábamos a equivocar, nos explicábamos todo el tema”, comentó la egresada del CCH Oriente.

con Pasión Por ayuDar Ingresar a la universidad fue una tarea difícil para Meza, quien no quedó seleccionado para la UNAM en dos ocasiones y tampoco en el IPN ni en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). En su quinto examen de admisión resultó aceptado en la UAM Xochimilco, donde cursa el cuarto año de la carrera de Medicina.

Gracias a toda su preparación, el joven oriundo de Acapulco, Guerrero, encontró su verdadera vocación: ser maestro, pues desde 2021 ayuda a aspirantes quienes, como alguna vez él, desean ingresar a una universidad pública. Al principio ofrecía clases de preparación a sus amigos y conocidos. Después fundó “Admisión UNAM”. Ahí imparte clases de todas las asignaturas y prepara cuestionarios, preguntas tipo examen y otras actividades. Más allá de los tópicos académicos, también escucha las preocupaciones de los estudiantes y ayuda a los que se mudan a la Ciudad de México.

Me interesó mucho ser parte de esta labor humana de ayudar a los otros porque es bonito y bastante lindo que después tus alumnos te agradezcan, te digan que los motivaste y los consejos que les diste realmente les funcionaron”.

Suspendí tres meses mi carrera de Medicina para estar 100 por ciento enfocado (en los cursos) porque no podía hacer las dos cosas. Sé que a final de cuentas valió la pena. Realmente esta es mi vocación. Estoy muy feliz”.

“Amo dar clases, amo estar acá. De hecho, suspendí tres meses mi carrera de Medicina para estar 100 por ciento enfocado (en los cursos) porque no podía hacer las dos cosas. Sé que a final de cuentas valió la pena. “Realmente esta es mi vocación. Estoy muy feliz. Yo dije: ‘con que haya un puntaje perfecto está bien’, pero fueron cuatro y estoy muy satisfecho como profesor”, dijo el graduado del CBTis 14.

Luego que no fue admitida en su primer intento, Valeria Solano alcanzó un lugar en la UNAM y decidió unirse a “Admisión UNAM” para ayudar a otras personas.
Ulises Meza Estudiante de Medicina
Valeria Solano Estudiante de Medicina

OPINIÓN

El electorado habló, ahora la pregunta es qué sigue: más de lo mismo o una transformación real donde todos tengan cabida y oportunidad.

Democracia según AMLO

Una manta desplegada en un edificio durante el periodo de campañas definió el desafío de México de manera nítida: “Democracia con defectos o dictadura sin derechos: usted decide”. Aunque la democracia es un vocablo frecuente en la retórica política mexicana, el presidente saliente convirtió el término en una palabra vacua que ya no goza de consenso. El próximo gobierno haría bien en procurar una definición que sume a toda la población. En su definición más elemental, la democracia consiste no sólo en procesos electorales que determinan quien gobierna, sino en el respeto a la oposición, en el sentido más amplio del término. Sin embargo, las dos cosas que más destacan en la manera reciente de hacer política rompen con ese principio central: la descalificación de la oposición, a la que se considera ilegítima; y la intimidación de las personas que el presidente consideró como adversarios, concepto que incluía, potencialmente, a todo mundo. Es decir, para el presidente saliente lo único que es relevante es el monopolio del poder, lo que por definición excluye a todos los demás, incluyendo, por supuesto, a sus propios votantes.

Las reformas propuestas por AMLO el pasado 5 de febrero esbozan claramente el espíritu que las anima.

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

ESTE CULEBRÓN de capos tiene muchos capítulos todavía por aclarar. Desde que no está claro cómo fue el viaje de Ismael “El Mayo” Zambada a EU y en qué condiciones fue su detención hasta saber si aquello fue algo negociado con años de conversaciones secretas.

LOS DICHOS de su abogado acusando un secuestro orquestado por Joaquín Guzmán López enturbian más el asunto de por sí escabroso.

SI ESE secuestro ocurrió, debió haber tenido apoyos en México y la certeza de que en EU esperaban a “El Chapito” ansiosamente para que les entregara la joya de la corona.

POR LO PRONTO, la comparecencia en una silla de ruedas de “El Mayo” suena, desde luego, a una estrategia de su equipo jurídico para intentar generar compasión entre los estadounidenses y presentarlo como una persona débil e incapaz de cometer los delitos que lleva décadas perpetrando.

HABRÁ que tomar esos intentos no con un grano de sal sino con el salero entero, pues la trayectoria delictiva de Zambada está más que documentada no sólo como uno de los reyes del fentanilo sino como la cabeza de una de las organizaciones delictivas más violentas del mundo.

DESPUÉS del anuncio de que el chiapaneco Zoé Robledo permanecerá al frente del IMSS, cuentan por ahí que en el escritorio de Claudia Sheinbaum hay aún varios folders con el currículum de quienes buscan repetir en el cargo. UNO DE ELLOS es el de Bertha Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación y próxima dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde

DESPUÉS de que Andrés Manuel López Obrador la impulsó para la Suprema Corte de Justicia y para la presidencia del INE sin éxito, le dio como recompensa la dirección del ISSSTE Y, DADO que lleva tan poquito tiempo en el puesto, por ahí hay quienes están cabildeando para que se quede al menos para iniciar el sexenio 2024-2030. Ya se verá si se le hace.

• • •

EL FISCAL capitalino Ulises Lara ya dijo que el ataque contra la alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega habría sido “preparado para aparentar que se trató de un atentado”.

DESDE luego que no es el mejor precedente que, en una investigación que merece sigilo, el mismísimo fiscal adelante conclusiones. Si las pruebas existen, pues que procedan, pero la obligación de secrecía debería respetarse.

AHORA resulta que la agredida debe aportar pruebas de que los disparos hechos contra la camioneta en la que viajaba sí fueron con la intención de dañarla y no se trató de un “montaje”. EL ASUNTO ha sido extraño desde un inicio. Pero lo enrarece más un procedimiento donde la “carga de la prueba” se convierte en la prueba de la cargada de la Fiscalía ¡contra la víctima!

Todo en esas iniciativas refleja un propósito de control, exclusión y concentración del poder en una sola persona. Más allá del carácter vengativo y mezquino que encarnan las propuestas, especialmente la judicial, la pregunta relevante es qué es lo importante: el desarrollo o el control, porque son incompatibles. La Dra. Sheinbaum ha sido particularmente cuidadosa en separar estos dos elementos, lo que arroja un panorama tanto de incertidumbre como de oportunidad para septiembre próximo. En conjunto, las iniciativas proponen la constitucionalización de elementos tan centrales a la democracia como: la supresión de la oposición del Poder Legislativo (al eliminar la representación proporcional); la eliminación de la Suprema Corte de Justicia como contrapeso (con la propuesta de que sus integrantes sean electos en lugar de nombrados y ratificados por el Senado); la transferencia del control de los procesos electorales al gobierno con la virtual eliminación del INE y el Tribunal Electoral; la eliminación del amparo y la expansión de la prisión preventiva oficiosa, lo que le conferiría vastos poderes arbitrarios a la autoridad. Las iniciativas propuestas constituyen un andamiaje implacable para la conformación de una dictadura constitucional.

La pregunta ahora es dónde está en esto el equipo del próximo gobierno. Su estrategia electoral privilegió la figura y planteamientos del presidente, dejando a la interpretación de cada quien la perspectiva de la otrora candidata. Una hipótesis es que, efectivamente, refrenda la noción del “segundo piso”; la otra hipótesis es que es su propia persona y que irá dando forma a su visión de gobierno a partir de su triunfo electoral. Desde luego, la diferencia es fundamental, porque, en el primer caso, el país se encontraría ante el borde del abismo.

En el segundo, existiría la oportunidad de restaurar la civilidad a la vida pública, abriendo la puerta para una interacción civilizada de la presidencia con el Congreso, la Suprema Corte y la ciudadanía. Además, como dice el dicho, no es lo mismo borracho que cantinero: una cosa es la contienda y otra muy distinta es gobernar, situación en la que se encuentra ahora la triunfadora.

Dado el resultado de la elección, la oportunidad es inmensa, pero implicaría el abandono de la pretensión de la estructuración de una dictadura constitucional. De ese tamaño es la disyuntiva –y los riesgos inherentes– que enfrentan la próxima presidenta y el país.

Bill Hicks, un comediante estadounidense gruñón, soñaba con la creación de un partido político para “gente que odia a la gente”. El problema era que no lograba que se juntaran en un solo cuarto: los egoístas derrotaban el principio central. Por alguna razón, cada vez que escuchaba o veía las iracundas mañaneras pensaba en Hicks. Me pregunto si Claudia Sheinbaum entiende el enorme daño que generó el presidente con sus diatribas intimidatorias. Más al punto, la pregunta central es si acepta que el papel del gobierno no es atacar o destruir sino crear, conciliar y liderar.

Es evidente que muchos mexicanos no sólo aprecian al presidente saliente, sino que le son leales y creen, al menos hasta ahora, en la veracidad de sus invectivas y de sus supuestos logros en materia económica, social, de pobreza y corrupción. Lo probable es que los “otros datos” se vengan abajo cuando la realidad comience a hacerse sentir. Para la presidenta electa la disyuntiva es cómo preservar su base y, a la vez, sumar al resto de la ciudadanía, lo que inevitablemente entrañaría distanciarse de la forma de conducir los asuntos públicos, comenzando por la retórica y sus excesos.

Ya sin el personaje dominando el panorama, la verdadera interrogante es qué quiere lograr la próxima presidenta y si eso es factible. “Un rey”, decía Bruce Springsteen, “nunca está satisfecho hasta que lo controla todo”. Para impedir eso es que los grandes pensadores del siglo XVIII, como Montesquieu y Madison, plantearon la separación de poderes, contribuyendo a crear las sociedades más exitosas y desarrolladas del mundo. ¿No es eso lo deseable?

Atacan a militares en ‘frontera chica’

REFORMA / STAFF

CAMARGO.- En medio del agravamiento de la narcoguerra en Tamaulipas, un batallón del Ejército fueron atacado a balazos por sicarios en este municipio de la llamada “frontera chica”, cerca de los límites con Nuevo León. La agresión desató una fuerte movilización de fuerzas federales y estatales ante los pedidos de auxilio de los militares. En respuesta, los cómplices de los criminales desataron narcobloqueos en las carreteras de la región para tratar de obstruir el paso de los refuerzos oficiales. Aunque hasta anoche no había un reporte oficial de los hechos, fuentes policiacas narraron que el ataque se registró a las 21:30 horas del viernes en el ejido El Abra, en

Camargo, a unos kilómetros de Nuevo León. De acuerdo con los informantes, el batallón 106 se había ubicado en la zona afectada por la violencia del crimen organizado. Reportes policiacos hablan de que los militares estaban siendo superados en número por los agresores, que se movían en un convoy de camionetas.

Ante esto, las fuerzas de la Sedena y de la Guardia estatal acudieron al llamado de auxilio.

Entonces, los delincuentes desataron narcobloqueos en la carretera ribereña, en los municipios de Camargo y Miguel Alemán. Los criminales despojaron a conductores de sus tráileres para bloquear las vías. En el reporte no se registró muertes por el en-

frentamiento, pero es común que los sicarios se lleven los cuerpos de sus cómplices abatidos.

Las autoridades relacionadas con la investigación del hecho de violencia detallaron que se aseguraron camionetas Ford Lobo blanca y GMC Yukón negra.

La “frontera chica” está integrada por cinco municipios fronterizos con Texas y limítrofes con Nuevo León, los que se ubican entre Reynosa y Nuevo Laredo.

Los municipios de Camargo, Miguel Alemán, Mier, Guerrero y Díaz Ordaz son disputados por grupos del Cártel del Noreste (CDN), fundado por ex Zetas, y del Cártel del Golfo (CDG), que buscan controlar el territorio y las aduanas para el tráfico de personas, armas, drogas, combustibles y contrabando.

z En la carretera Ribereña, entre Camargo y Miguel Alemán, Tamaulipas, se registraron narcobloqueos con tráileres. En los últimos dos años se registra un agravamiento de la violencia criminal, que incluso ha provocado el éxodo de miles de habitantes de

zona rurales golpeadas por la constante violencia en la región. Ante esto, el Ejército mexicano y la Guardia es-

tatal han aumentado su presencia con elementos en la zona, pero también padecen un creciente desafío de los criminales.

Casi 8 millones de personas venezolanas han dejado su país en busca de protección y una vida mejor. Estas son las cifras de su población en el extranjero:

cruzaron la selva del Darién en Panamá en 2023 150,300 hicieron ese trayecto en 2022

Se estima que 3,215 sufragarán hoy en Embajada en México

Votará apenas 1% fuera de Venezuela

Van a las urnas en país caribeño con tensión y amenazas

EMILIA MARTÍNEZ

Unos 21 millones de venezolanos están convocados a votar en las elecciones de hoy en las que la Oposición, liderada por María Corina Machado pero cuyo candidato es el diplomático Edmundo González Urrutia, llega confiada de que podrá sacar al Presidente Nicolás Maduro del poder y poner fin a 25 años de chavismo. La crisis política, económica y social que aqueja a la nación caribeña ha provocado la expulsión de 8 millones de venezolanos de los cuales, sin embargo, podrá votar me-

nos del 1 por ciento. “Nosotros somos 8 millones de venezolanos afuera, según ACNUR (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados), y van a participar 69 mil. Es una grosería”, explicó María de los Ángeles León, integrante de Venemex, una organización civil en México que brinda ayuda a los migrantes venezolanos.

De acuerdo con la activista, el registro electoral en el País estuvo abierto únicamente tres semanas, entre marzo y abril, tras varios años cerrado.

“Si tú ya eres residente del país en donde estás deberías poder acercarte a la Embajada y actualizar tus datos. El último reporte que tenemos de personas que se registraron fue para la elección de 2013, y tengo un vacío de to-

“¡Convencer

Monik Bule, a su vez, ofrece traslados gratuitos a quienes apoyan al opositor Edmundo González Urrutia, en una dura lucha electoral.

dos estos años de cuándo fue la última vez que se pudieron inscribir, pero lo que sí sé es que por lo menos en 2022 y 2023 no estuvo habilitado el registro”, denunció.

“Eso es parte de las trabas que estuvo poniendo el Gobierno para que los 8 millones de venezolanos que estamos afuera pudiéramos votar”.

De acuerdo con León, hoy sufragarán en la Embajada de Venezuela en la Ciudad de México unas 3 mil 215 personas. Según datos de la ACNUR, en el País hay casi 100 mil venezolanos.

Pero aquellos que no pudieron registrarse, como es su caso, advirtieron que asistirán a la sede diplomática de todos modos.

“Es parte del trabajo del Gobierno, desmoralizarnos,

quitarnos la motivación. Pero muchas personas que no van a poder votar van a apostarse a las afueras de la Embajada a acompañar a quienes sí van a ejercer su derecho”, indicó. “Hay angustia, emoción, incertidumbre, esperanza, todo junto. No es nuestro primer proceso electoral en chavismo, pero es diferente. En 2013 cuando nosotros cantamos fraude podíamos decir que Venezuela era dos mitades, que todavía había un gran capital político del chavismo y un capital político de la Oposición, pero hoy no hay dos mitades, hoy hay un país completo que clama que las cosas mejoren”. Se espera que el Consejo Nacional Electoral dé a conocer el resultado de los comicios esta noche o la madrugada del lunes.

Ven exiliados esperanza de cambio democrático

SANTIAGO AGUILETA

Marile Guevara, una venezolana radicada en México, asevera con firmeza que una transición democrática en Venezuela es necesaria.

“Esperamos todos con mucha fe que haya una. Básicamente porque no podemos estar siempre con el mismo gobernante ni con el mismo régimen”, dijo, de pie en su restaurante en la colonia Narvarte en la Ciudad de México, a un lado de un cuadro con la bandera de Venezuela.

campaña ha sido muy desgastante emocionalmente”, indicó.

Agregó que espera que el resultado de la elección no motivé a sus connacionales en el País a regresar a Venezuela.

Marile, por su parte, se mantiene con fe y mostró su carnet de identidad con orgullo.

“Todos estamos muy esperanzados y tenemos muchas ganas de votar, de ver un cambio en Venezuela”, expresó.

“Sí convencemos. Humildad sobre todo, y ponerse en los zapatos del que tratamos de

convencer”, afirmó Hernández de su estrategia. La Oposición, que intenta poner fin a 25 años de Gobiernos chavistas, apeló a la movilización espontánea, convencida de que la insatisfacción jugará a su favor.

REFORMA / STAFF

MARACAIBO.- No está en la boleta electoral, pero sí en la campaña. No es aspirante presidencial, pero la candidatura de la Oposición venezolana depende en gran medida de ella.

María Corina Machado, la líder con más visibilidad y empuje social en Venezuela de cara a las elecciones presidenciales de hoy, se ha convertido en la principal amenaza para la aspiración del Presidente Nicolás Ma-

“El cambio siempre es necesario”. Su hija, Bárbara, se manifestó de acuerdo.

“Tiene que haber una transición. Hay gente a la que de verdad no le alcanza ni para vivir, y si no te alcanza para vivir vas a buscar un sitio en el que estés mejor”, comentó en referencia al gran éxodo de venezolanos de los últimos años.

Ella y su familia llegaron a la Ciudad de México hace más de 16 años y “Los Chamos”, el restaurante del que es una de las propietarias, tiene 10 en servicio. La familia también trata de brindar ayuda a los migrantes y a la comunidad en Venezuela.

Consideró que México la recibió con los brazos abiertos y recordó las ocasiones en que ha visto unidad entre venezolanos y mexicanos desde su llegada al País.

duro de reelegirse, pese a estar inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años. Ese veto político, ordenado por una Contraloría manejada por el Gobierno, impidió que su cara aparezca en la papeleta, mientras la del Mandatario está impresa en hasta 13 ocasiones. Pero no coartó las aspiraciones de la Oposición para intentar arrebatar el poder a Maduro, quien busca un tercer mandato y enfrenta su mayor desafío elec-

Hoy las dos acudirán a votar en la Embajada de Venezuela en México, la única sede en todo el País en la que habrá mesas electorales. En Estados Unidos, debido a las sanciones económicas contra el Gobierno chavista, no se podrá votar. Bárbara describió el proceso electoral como una época de mucho desgaste emocional.

“Ha sido complicado, a pesar de ser un proceso relativamente simple, la

toral desde que asumió las riendas del país. Observadores consideran que la Oposición tiene oportunidades reales de ganar, y esa posibilidad se basa principalmente en difundir el mensaje: votar por el candidato Edmundo González Urrutia es votar por María Corina Machado. La ex legisladora, de 56 años, fue respaldada en las primarias opositoras en octubre del año pasado con más de 92 por ciento de votos, y ahora acompaña en

“Cuando teníamos el gran problema de la crisis de medicamentos en Venezuela, en ese momento la cantidad de mexicanos que nos llamaron de todos los estados de la república para darnos su ayuda fue enorme”, señaló. Su hija tiene una percepción similar. “México nos ha dado un lienzo en blanco para crecer, desarrollarnos y ser mejores personas”, dijo.

sus recorridos por el país al ex diplomático González Urrutia, de 74 años, quien hasta hace unos meses era un total desconocido en la política local. El mensaje de cambio de Machado ha alentado las esperanzas entre muchos venezolanos que se mostraban resignados a vivir entre la recesión, una galopante inflación, paupérrimos salarios, las recurrentes fallas en los servicios públicos, y la dolorosa migración de sus familiares.

z Marile Guevara acudirá hoy junto a su hija Bárbara a ejercer su voto en la Embajada de Venezuela en México. STAFF
z María Corina Machado impulsa el mensaje de cambio que representa el candidato opositor Edmundo González Urrutia.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45

Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41

Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37

Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30

Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42

P

aquete Celebr B ambin Paquete Celebr B ambin

Incluye: 1 Platillo fuerte de comidas + 1 malteada (380 mL)

Incluye regalo sorpresa (Sujeto a disponibilidad)

El menú Bambino va dirigido a niños y representa porciones menores a las del menú tradicional. Precios en MXN, incluyen IVA. COME BIEN.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.