CIERRAN CORCHOLATAS DE LA 4T
PEDRO HIRIART DIANA BENÍTEZ
Adán Augusto
López culminó ayer su gira de 70 días por el país en defensa de la Cuarta Transformación con un llamado a la unidad al interior de Morena rumbo a 2004.
En tanto, Marcelo Ebrard, ante una Arena Ciudad de México llena, realizó el cierre masivo de sus recorridos por el país con la intención de convertirse en el coordinador de Defensa de la ‘4T’ y, en los hechos, el candidato presidencial morenista. “Hoy iniciamos el camino para ganar las elecciones de 2024, para defender la Cuarta Transformación, para llevarla al siguiente nivel”, sostuvo.
Por otra parte, bajo la consigna de que es tiempo de transformación y de mujer, Claudia Sheinbaum terminó sus asambleas informativas dándose como ganadora de la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Ricardo Monreal Ávila cerró este domingo sus asambleas informativas a través de un evento virtual en redes sociales, donde destacó que el proceso entre las seis corcholatas fue “inequitativo”, pero aún así se siente confiado en dar una sorpresa.
EL FINANCIERO F 12 Y 13
TEPJF
GARANTIZADA, TRANSICIÓN PACÍFICA
● EN TÉRMINOS reales, el TEPJF solicitará 25 por ciento menos recursos que en 2018 para las elecciones de 2024. El monto solicitado es por 3 mil 890 millones de pesos e incluye una par�da de 84.7 millones para posibles recuentos. Será suficiente para garan�zar una transmisión pacífica y con estabilidad.
F. Gazcón / D. S. Vela EL FINANCIERO F 15
REFUERZAN GN Y EJÉRCITO
Denuncia gobierno manifestaciones
PREPARAN OPERATIVO ANTIBLOQUEO POR PARO EN FISCALÍA
Trabajadores de la FGJE desmienten ampliar movilizaciones y acusan autoritarismo
STAFF
La Coordinación General Jurídica presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por los bloqueos de vialidades durante las manifestaciones de los trabajadores
de esta dependencia, quienes se mantienen en protesta desde hace dos meses.
En tanto, la Secretaría General de Gobierno anunció que este lunes se instalaría “un operativo que evite el bloqueo arbitrario de las principales vías de comunicación” y se recurrirá a “los instrumen-
tos legales contemplados en la ley para sancionar a quienes continúen obstruyéndolas de manera intransigente”.
Por su parte, representantes de los trabajadores de la fiscalía afirmaron que las autoridades preparan un operativo para reprimirlos, pese a que realizan una manifestación pacífica.
HERIDA, UNA MUJER MATAN A CUATRO EN CALERA
● CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Alrededor de las 20:20 horas del sábado, sujetos armados ingresaron violentamente a una casa del fraccionamiento Cortez, donde mataron a cuatro hombres y dejaron herida a una mujer, que fue llevada a un hospital. El ataque armado ocurrió en la calle Tlaltenango, donde las cinco personas fueron sorprendidas por los sujetos, quienes les dispararon a quemarropa en múl�ples ocasiones. LIBRADO TECPAN
JESSE MIRELES
MARCHAN CONTRA LIBROS
●AL GRITO de: “ciencia sí, ideología no”, un grupo de ciudadanos marchó por las principales calles del Centro Histórico de la capital para demostrar su inconformidad por los contenidos en los Libros de Texto Gratuitos (LTG) de la Nueva Escuela Mexicana. Los libros están cargados de errores, así como ideología de género, destacó que buscan “ideologizar a la gente y hacerla socialista”, aseguró Emilia López, organizadora de la Marcha en defensa de la educación.
LANDY VALLE METRÓPOLI A3
IGLESIA
■ Llama obispo a pacto educa�vo en escuelas A3
GUADALUPE ■ Entrega Saldívar Premio Juvenil 2023 A3
Mediante un video difundo en redes sociales, reviraron que la información emitida por la Secretaría General de Gobierno trata de confundir a la sociedad, confrontarla con el personal que está en protesta desde hace dos meses y crear inestabilidad.
Firman inversión con Corea del Sur
STAFF SEÚL, COREA DEL SUR.
El gobernador David Monreal Ávila firmó con la empresa MR InfraAuto, del sector automotriz, un memorándum de entendimiento para que la trasnacional coreana invierta en Zacatecas más de 30 millones de dólares mediante la construcción de una planta en el Parque Industrial 1, la cual generará
más de 400 nuevos empleos.
Vía remota, y con la presencia de una comitiva, encabezada por el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, y, en su representación, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa, se concretó la primera inversión coreana que se realizará este año en el sector automotriz. METRÓPOLI A2
REALIZÓ mi�n en la Plazuela Miguel Auza.
CUESTIONA NOROÑA MÉTODOS DE MORENA
● GERARDO FERNÁNDEZ Noroña, aspirante a dirigir los comités de la Cuarta Transformación, calificó como “chingaderas” la decisión de Morena de excluir de la par�cipación en la encuesta presidencial, a las viviendas que tengan publicidad de algún otro. Cues�onó que en este caso hay sanciones, pero no las hubo en el tema de anuncios espectaculares de los otros candidatos. En su caso, dijo que hasta este domingo tenía un registro de gastos de 3.8 millones de pesos en su campaña interna.
ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A2
● LAS BARRETERAS se presentaron en casa con una derrota de 57-67 ante las Aztks de Cdmx, en el primer par�do de las zacatecanas en el gimnasio Marcelino González. Este tropiezo como locales marca el retorno de las Barreteras a su cancha, luego de medio torneo sin hacerlo. A par�r de ahora, enfrentarán el resto de la temporada de la Asociación de Baloncesto de Clubes Mexicanos (ABCMX) como locales. KIKE RAMÍREZ NTR DEPORTES A10
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
28 de agosto de
Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5270 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
Lunes
2023
CULTURA ■ Muestran paisajes de Jalpa en Plaza Aréchiga
A5
EL MINERAL ■ Abren vacantes de policía a otros estados A9
CAEN BARRETERAS EN CASA 57-67 BARRETERAS AZTKZ
METRÓPOLI A2
ALERTA A8
● CALERA DE VÍCTOR ROSALES. La tarde de este domingo arribaron elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) para reforzar la seguridad de esta demarcación y zonas aledañas. El general de Brigada, Alejandro Parga González, comandante de la 11 Zona Militar, dio a conocer que llegaron 10 oficiales y 281 elementos de tropa, procedentes de la Fuerza de Tarea de la Quinta Región Militar, establecida en Guadalajara, Jalisco. LIBRADO TECPAN MUNICIPIOS A6
JESSE MIRELES
UNA COMITIVA visitó el país asiá�co.
CORTESÍA
Denuncia gobierno bloqueos por fiscalía
ACUSAN OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN
Los manifestantes afirman que, en las negociaciones, las autoridades solo mostraron autoritarismo, opresión y violencia
STAFF
La Coordinación General Jurídica presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por los bloqueos de vialidades durante las manifestaciones de los trabajadores de esta dependencia, quienes se mantienen en protesta desde hace dos meses.
Mediante un comunicado en Facebook, la Secretaría General de Gobierno detalló que la denuncia es “en contra de quien o quienes resulten responsables por la comisión de los hechos que la ley describe como delitos de ataques a las vías de comunicación, en su modalidad de obstrucción”.
Además, anunció que este lunes se instalaría “un operativo que evite el bloqueo arbitrario de las principales vías de comunicación” y se recurrirá a “los instrumentos legales contemplados en la ley para sancionar a quienes continúen obstruyéndolas de manera intransigente”.
La dependencia estatal, encabezada por Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que decidieron iniciar acciones legales luego de que los representantes de los trabajadores inconformes rechazaron “tajantemente” las propuestas de aumento salarial planteadas en las mesas de diálogo.
Argumentó que la parálisis de las actividades y la toma de las instalaciones de la FGJE “han generado afectaciones graves al proceso de procuración de justicia y la radicalización de la protesta ha afectado la cotidianidad de los zacatecanos”.
Se prepara represión: trabajadores de FGJE
■ Representantes de los trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) afirmaron que las autoridades preparan un operativo para reprimirlos, pese a que realizan una manifestación pacífica.
Mediante un video difundo en redes sociales, reviraron que la información emitida por la Secretaría General de Gobierno trata de confundir a la sociedad, confrontarla con el personal que está en protesta desde hace dos meses y crear inestabilidad.
“Nosotros hemos sido claros y honestos del problema, por el cual ya se llevaron a cabo dos mesas de negociación, donde solo muestran autoritarismo, opresión y violencia hacia los trabajadores, e incluso se levantaron de la mesa de tra-
Esto, se subrayó en el documento, viola el derecho al libre tránsito y vulnera servicios primordiales como la salud y la seguridad pública.
“El rechazo a las propuestas planteadas y la radicalización
bajo para así no solucionar este conflicto”, expresaron.
Aseguraron que con ello queda clara la falta de capacidad y oficio político por parte del mandatario David Monreal Ávila, a través de su secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, a quien acusaron de amenazarlos.
Luego de que por redes sociales se difundieran advertencias de supuestos bloqueos este lunes, los representantes de los inconformes desmintieron el aviso y recordaron que entre los manifestantes hay padres y madres de familia que también tienen hijos y “es ilógico que queramos afectarlos”.
Enfatizaron que lo sucedido con los trabajadores de la fiscalía “es un reflejo de lo que sucede en Zacatecas y podría pa-
de las protestas nos obliga a tomar medidas contundentes que eviten que el orden público siga siendo vulnerado de manera ilegal”, advirtió la Secretaría de Gobierno.
Acusó que los grupos que
sarle a cualquiera que pretenda hacer valer sus derechos”. Por ello, insistieron en que, de no tener respuesta, evaluarían las acciones a tomar.
Alejandro Rivera Nieto, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ), aseguró que el gobierno del estado conjuntó a cuerpos policiacos para reprimir cualquier manifestación, lo que acusó va contra la Constitución y derechos internacionales.
Por último, responsabilizaron al mandatario estatal, al secretario de Gobierno y al de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, así como al fiscal Francisco Murillo Ruiseco, de lo que pudiera pasarle a los trabajadores.
se manifiestan “se han alejado de la realidad financiera que atraviesa Zacatecas y parecen negarse a entender el momento crítico que atravesamos en materia de seguridad pública”.
Firman inversión con Corea del Sur
STAFF SEÚL, COREA DEL SUR
El gobernador David Monreal Ávila firmó con la empresa MR InfraAuto, del sector automotriz, un memorándum de entendimiento para que la trasnacional coreana invierta en Zacatecas más de 30 millones de dólares mediante la construcción de una planta en el Parque Industrial 1, la cual generará más de 400 nuevos empleos. Vía remota, y con la presencia de una comitiva, encabezada por el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, y, en su representación, la presidenta del Sistema Estatal para el
UNA COMITIVA asistió al país asiático.
Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa, se concretó la primera inversión coreana que se realizará este año en el sector automotriz.
En el acuerdo participaron, por parte de la empresa, el presidente de MRInfraAuto, Sangsik Ham, y el CEO del mismo corporativo, Dohun Ham.
ENCABEZÓ un mitin en la Plazuela Miguel Auza.
ALEJANDRO WONG
Gerardo Fernández
Noroña, aspirante a dirigir los comités de la Cuarta Transformación, calificó como “chingaderas” la decisión de Morena de excluir de la participación en la encuesta presidencial, a las viviendas que tengan publicidad de algún otro.
Cuestionó que en este caso hay sanciones, pero no las hubo en el tema de anuncios espectaculares de los otros candidatos.
En su caso, dijo que hasta este domingo tenía un registro de gastos de 3.8 millones de pesos en su campaña interna.
En otro tema, sobre la situación en Zacatecas, Fernández Noroña recordó que si la ciudadanía así lo considera, se puede pugnar por la revocación de mandato, para que se valore la permanencia “del compañero” en el gobierno.
“Sé cómo está Zacatecas y me parece que es la hora de que el pueblo haga uso de la figura democrática, de consultar a la población si quiere revocar el mandato”, expuso el petista.
Aseveró que dicha declaración es un asunto “persona -
lísimo”, y que no promueve la revocación, sino simplemente recordando que existe esa figura.
Sé cómo está Zacatecas y me parece que es la hora de que el pueblo haga uso de la figura democrática, de consultar a la población si quiere revocar el mandato”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, ASPIRANTE PRESIDENCIAL
DESTACA
AL PUEBLO
Ya en el mitin de cierre de su campaña interna, en la Plazuela Miguel Auza, Gerardo Fernández destacó el liderazgo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, dijo, “él no es el líder más importante que tiene el país, el líder más importante que tiene el país es el pueblo de México, organizado, politizado”. La senadora Geovanna Bañuelos destacó que para enfrentar problemas de inseguridad, y refirió que en el caso de Fernández Noroña lo tuvo cuando se enfrentó al ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, que está actualmente preso.
ENTREGAN
BECAS EDUCATIVAS
● EL PRESIDENTE MUNICIPAL, José Saldívar Alcalde, acompañado de la síndico María de la Luz Muñoz Morales, entregó 70 becas educativas al mismo número de estudiantes, hijos de trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Guadalupe, como parte de las prestaciones otorgados al personal. STAFF
Por parte del gobierno de Zacatecas, el secretario de Economía y Yannick Berchtold, director de Promoción y Gestión de Inversiones.
Se contempla iniciar en 2024 la construcción de una planta industrial.
Una vez concluida, se fabricarán productos de borrado fino para suministrar a las empresas automotrices globales que necesitan piezas de alta calidad, tales como Hyundai, en sus líneas Transys, MSeat, Kefico y Mobis, así como BorgWarner, Saeron, Hi-Lex, Halla Stackpole y KBautosys, Magna, Lear, Dynax, Strattec e Inteva.
ALEJANDRO WONG
Adán González Acosta, integrante del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), advirtió que entre la situación de inseguridad que prevalece y la protesta de trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se tiene un panorama complicado en la entidad.
Puntualizó la falta de ca-
pacidad de las autoridades para lograr un acuerdo con los inconformes. Insistió en que “con todo respeto”, falta oficio político. Reprochó que, por un lado, hayan ofrecido liquidaciones al personal de la FGJE que se mantiene inconforme, pero por otro, se indique que no hay recursos para dar un incremento salarial inmediato, sino hasta el 2024.
A2 | Lunes 28 de agosto de 2023 METRÓPOLI
Reprocha
falta de acuerdos
www.ntrzacatecas.com Cuestiona Noroña métodos para encuesta
FPLZ
en fiscalía
CORTESÍA
JESSE MIRELES
CORTESÍA
INTERPONDRÁN recursos legales contra los manifestantes.
JESSE MIRELES
STAFF
Les cierran las puertas por ser jóvenes
ÁNGEL LARA
Apesar que se han realizado 15 ferias de empleo, los jóvenes zacatecanos que acaban de terminar sus estudios o tienen poco de egresar no logra conseguir trabajo, debido a que los empleadores piden requisitos que como recién graduados aún no tienen.
Tal es el caso del joven Luis, quien hace un año se graduó de ingeniero metalúrgico y a pesar de haber acudido a la feria de empleo de minería no logró ser contratado, porque no tenía la experiencia laboral suficiente.
Explicó que en otras ocasiones que ha asistido a más eventos de este estilo no ha logrado posicionarse en algún empleo, pues las vacantes a las que aplicó no tenían “un lugar para su perfil”.
NECESIDAD
l Pese a que acuden a ferias de empleo de acuerdo con su perfil, no encuentran trabajo, por lo que optan en tomar cualquier oficio.
De la misma manera, Julieta, quien es licenciada en Lenguas Extranjeras, solo ha visto vacantes en tiendas departamentales, que ante la necesidad de un ingreso económico optó por dejar currículos en donde hubiera oportunidad laboral.
Reafirmó, lo que muchos asistentes confirmaron, que las puertas se les cierran por tener poco tiempo de haber egresado de alguna carrera universitaria y los contratantes consideran que no tienen el conocimiento necesario.
Cabe destacar que en esta feria del empleo de la juventud fueron ofertadas 800 vacantes de forma presencial y 800 en línea de 46 empresas que ofrecieron oportunidades laborales.
TALENTO MUNICIPAL
Entregan el Premio Juvenil Guadalupe
STAFF GUADALUPE
Con el emblemático Centro Cultural y Artístico de los Conos de Santa Mónica como escenario, el ayuntamiento llevó a cabo la entrega del Premio Juvenil Guadalupe 2023.
Se manifiestan contra libros de texto
MARCHAN POR LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO
Integrantes de la Marcha en defensa de la educación mostraron su inconformidad con el contenido de los ejemplares
LANDY VALLE FOTOS: JESSE MIRELES
Al grito de: “ciencia sí, ideología no”, un grupo de ciudadanos marchó por las principales calles del Centro Histórico de la capital para demostrar su inconformidad por los contenidos en los Libros de Texto Gratuitos (LTG) de la Nueva Escuela Mexicana. El objetivo de la manifestación es mostrar la inconformidad por “la educación que quieren imponer en México”, explicó Emilia López, organizadora de la Marcha en defensa de la educación.
El plan de estudios se debió publicar con anterioridad para que con base en ello se elaboraran los libros de texto, con la participación de maestros, padres de familia y especialistas como lo marca la constitución” INCONFORMES
Aseguró que los libros se realizaron sin cumplir la constitución; sin embargo, no especificó en cuáles son los puntos que no se cumplieron. Expuso que los nuevos
libros de texto “no fueron creados por personas capaces en Ciencia o Matemáticas”, lo que calificó como malo, pues las infancias acuden a las escuelas a aprender y “defenderse de la vida”.
Emilia López señaló que con este movimiento se busca que más padres de familia estén enterados sobre estas posturas, pues “hay muchos papás que no saben qué les van a enseñar a sus hijos”.
Aseguró que los libros están cargados de errores, así como ideología de género, destacó que buscan “ideologizar a la gente y hacerla socialista”.
INCLUIR A LOS PADRES
Otra de las posturas que mantuvieron los manifestantes fue que “el plan de estudios
se debió publicar con anterioridad para que con base en ello se elaboraran los libros de texto, con la participación de maestros, padres de familia y especialistas como lo marca la constitución”, expuso Jesús Trejo.
Agregó que el diseño de los LTG no se encuentra para un sistema de aprendizaje gradual, “como debe de ser”, lo que perjudica la educación de los menores.
Previo a la marcha el contingente con rosario en mano realizó una oración, y posterior a ello salió de la alameda Trinidad García de la Cadena, recorrió las principales calles del Centro Histórico para llegar a la explanada del Congreso del estado.
Los galardonados fueron José Alexander Sosa Rodríguez en la categoría de Logro Académico; Ana Laura Ortiz Gutiérrez en Responsabilidad Social; Jhonatan Sebastián García Bañuelos en Logro Deportivo; Karol Anaís García Bañuelos en Emprendimiento, e Isaías Villalpando Dávila en Expresiones Artísticas y Artes Populares.
En su mensaje previo, el presidente municipal José
Saldívar Alcalde refrendó que desde su administración se trabaja en la implementación de políticas públicas encaminadas para favorecer a la juventud, “porque ustedes no son el futuro, son el presente de México”.
Enfatizó que “estamos trabajando para tener más valores, mayor participación de las familias y de los jóvenes; y prueba de ello, es la entrega de este premio”.
La directora municipal de la Juventud, María Teresa Martínez Castillo, explicó que en esta edición participaron 26 jóvenes de 12 a 29 años, resultando los cinco ganadores en cada una de las categorías expuestas en la convocatoria.
JÓVENES les otorgaron el galardón.
Llaman a la serenidad en este regreso a clases
LANDY VALLE
El obispo de la diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló llamó a la población a tomar este nuevo inicio de clases con serenidad “por el bien de los educandos”, pues expuso que este nuevo ciclo se está viviendo con incertidumbre, dudas y polarización.
“Cristo quiere que tomemos las cosas con serenidad, que pensemos en el bien de los educandos, no en otros bienes, que tomemos este ciclo escolar con prudencia, no todo se vale.
“La prudencia es esa virtud cardinal que nos lleva a saber elegir los medios, que tomemos este inicio con serenidad, prudencia con concordia, es decir todos tenemos que ver con la educación, no solamente el estado”, señaló.
Durante la homilía de este domingo, el obispo destacó que todos tienen que ver con la educación, no solo el estado, los padres de familia o los maestros, y directivos, en la que aseguró es una oportuni-
dad para un “pacto educativo, como el papa Francisco lo ha pedido para el mundo”.
Precisó que los libros de texto son una herramienta que auxilia, “pero no son todo, porque la educación es de personas (…) quien educa es la persona a otra persona”, argumentó.
Sin embargo, señaló que los libros de texto tienen “muchos vacíos, fallos, que hay que mejorar”, pero advirtió que la educación comienza desde los padres de familia.
STAFF
El magistrado Arturo Nahle García celebró que el Poder Judicial del Estado sea el quinto mejor evaluado entre todos los Poderes Judiciales de la República Mexicana derivado del Censo Nacional de Justicia del Inegi 2022, lo anterior durante el lanzamiento de la Red de Justicia Zacatecas.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) señaló que las
cifras son perfectibles y desde el Poder Judicial se hace todo lo posible por ser la mayor institución que genere confianza a los usuarios, pues “durante el 2022 ingresaron a los 32 Poderes Judiciales locales 2 millones 130 mil 586 asuntos en materia civil, familiar, mercantil, penal y laboral, de las cuales se concluyó el 56 por ciento (1 millón 194 mil 988), en Zacatecas ingresaron 24 mil 308 y terminaron el 81.75 por ciento (19 mil 874)”.
Detalló que en materia penal se obtuvo el primer lugar nacional respecto a personas vinculadas a proceso con el 99.1 por ciento, resaltando que el promedio nacional es del 88 por ciento, “estamos dentro de los 10 estados que más sentencias publicó”.
GRAN NIVEL DE SATISFACCIÓN
Arturo Nahle resaltó que “en cuanto al grado de satisfacción de nuestros usuarios, a nivel nacional el 50.7 por ciento quedan satisfechos respecto al tiempo de sus trámites, y en Zacatecas el 68.3 por ciento. En cuanto al trato, a nivel nacional el 61.5 por ciento quedan satisfechos y en el estado
el 71.3 por ciento. Pero en el grado de satisfacción general, mientras que a nivel nacional es del 52.4 por ciento, en Zacatecas es de 82.7 por ciento, somos tercer lugar nacional”.
En relación con el desempeño de los jueces a nivel nacional, Arturo Nahle destacó que el 58.6 por ciento de la población percibe como efectivo su desempeño y en Zacatecas es 64.9 por ciento.
En su participación en el foro, estuvo de acuerdo en ser evaluados por organizaciones como el Inegi, México Evalúa, USAID y asociaciones que tengan contacto cercano a la impartición de justicia para mejorar día a día las áreas de oportunidades.
METRÓPOLI • Lunes 28 de agosto de 2023 | A3
ILUSTRATIVA
NO TENER EXPERIENCIA, el mayor pero que les ponen.
AL FINAL se reunieron en el Congreso del estado.
EN LA MAÑANA del domingo se manifestaron en la capital. ARTURO NAHLE dio a conocer la noticia en la Red de Justicia.
A CINCO
Poder Judicial, quinto mejor evaluado
JESSE MIRELES CORTESÍA CORTESÍA
EL LÍDER religioso pidió estar en calma por los menores.
Estamos en la recta nal para conocer a quien abanderará los esfuerzos del Frente Amplio por México para eventualmente competir por la Presidencia en 2024. Es la víspera de saber si Beatriz Paredes o Xóchitl Gálvez gozarán de la preferencia de simpatizantes de esta expresión opositora. Me parece que ni una ni otra debe declinar, los mexicanos merecemos que ellas lleguen hasta el nal de la contienda, con el resultado que elija a alguna de manera abierta, transparente, legal y legítima.
Ni Beatriz sin Xóchitl, ni Xóchitl sin Beatriz
Estamos en la recta final para conocer a quien abanderará los esfuerzos del Frente Amplio por México para eventualmente competir por la Presidencia de la República en 2024. En algo inédito, estamos en vísperas de saber si Beatriz Paredes Rangel o Xóchitl Gálvez gozarán de la preferencia de simpatizantes de esta expresión opositora. Dos senadoras de la República que se enfrentan en una especie de “elección primaria” para competir contra el oficialismo.
Estamos viviendo un escenario que hace dos meses nadie imaginaba. En escasas semanas, dos mujeres se hicieron de las mayores preferencias al interior del Frente Amplio por México para competir eventualmente en 2024, provocando que reconocidas figuras masculinas no tuvieran posibilidades mayores de obtener las simpatías. Para muchos incluso, el proceso que vive la coalición opositora ha resultado mucho más interesante que la pasarela que vive la expresión en el poder.
Como sea, soy de los que piensa que Xóchitl hace
SE DEFIENDE LA NUEVA GOBERNANZA
fuerte a Beatriz, y viceversa. Amén de ello, hay varias consideraciones que, políticamente hablando, obligan a continuar observando el proceso muy de cerca, porque en el fondo (y ni tan en el fondo), posiblemente entremos a una vorágine político-electoral cuyo resultado sea la primer mujer presidenta en este país.
Para todos es sabido y aceptado que la irrupción de Xóchitl Gálvez aderezó un panorama gris en el Frente. A ello se suma el carisma de la hidalguense y la propaganda que desde espacios públicos se ha hecho de ella a través de diversos señalamientos; por otro lado, la sorpresiva fortaleza de Beatriz Paredes, su perfil de estadista seria, recia y de carácter, sumada a su amplia hoja de servicio en puestos públicos que le da una experiencia única, ha generado inquietud en algunas expresiones de la coalición debido a su creciente preferencia en determinados círculos.
Llamó la atención en la semana el desempeño de ambas en los foros convocados por el Frente porque, si bien ambas coinciden en muchos puntos de lo que se definirían como fallas del gobierno actual, también ha sido claro que ambas aspirantes cuentan con ideas, crite-
rios, experiencias y visiones distintas. Lo interesante es que las particularidades que las diferencian con claridad no son cosas que las dividan.
Y es en ese sentido lo que viene en los próximos días, pues será clave para el futuro del Frente. Hemos de ver que ambas aspirantes, equipos, simpatizantes y partidos, echarán la carne al asador para dar cuenta de una ganadora que invariablemente necesitará de la otra para enfrentar la batalla electoral del 2024.
Si bien se han señalado algunas debilidades y puntos vulnerables de ambas, lo cierto es que existe un momento actual en el que la apreciación de Paredes como mujer de Estado se equilibra en muchos sentidos con la efervescencia mediática por Gálvez. La sal y la pimienta que aderezan el alimento electoral.
En los últimos días, expresiones políticas como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) o algunos militantes del Partido Acción Nacional (PAN) han expresado que la ex funcionaria en el gobierno de Vicente Fox es quien tiene más simpatías y por ello debe ser la elegida; en general, son insistencias para que la ex presidenta de la Cámara de Diputados y
SECRETARIOS IMPRESENTABLES
ex presidenta del PRI, Beatriz Paredes, decline en favor de la ex delegada en Miguel Hidalgo.
Pero sabemos que eso no sucederá, porque el otro lado de la moneda es la apuesta de muchas personas no a la popularidad dicharachera de Beatriz, sino a su capacidad de interlocución, negociación, entendimiento y acuerdo, donde se equilibren muchísimas expresiones sociales y no solamente las partidistas, para desarrollar una verdadera coalición opositora. Muchos se imaginan que con ella capitaneando el barco de la oposición, las alarmas de preocupación en
PURO VENENO
MÁS FUEGO EN EDUCACIÓN
la cera de enfrente realmente se encienden, porque “Beatriz sí le sabe”.
Como sea, me parece que ni una ni a otra debe declinar. Es un error garrafal tratar de menguar así la competencia. Ni a Beatriz le sirve que Xóchitl decline en su favor, ni a Gálvez que Paredes pudiera hacer lo mismo.
Los mexicanos merecemos que ellas lleguen hasta el final de la contienda, con el resultado que elija a alguna de manera abierta, transparente, legal y legítima. No nos merecemos declinaciones burdas en esta altura del proceso.
HABRÁ TAMALES
HACEN MÉRITOS
Las circunstancias se pusieron para que integrantes del Frente y simpatizantes de esa expresión opositora al régimen oficialista, tengan que elegir entre esas dos alternativas.
Me uno a muchísimos mexicanos que claman por candidat@s preparados, competitivos, con sensibilidad política, con talento gubernamental y que verdaderamente compartan la esencia de la vida demócrata. Por eso deben llegar hasta lo último, y después, apoyarse una a la otra, con equilibrios y entendimientos.
NEGOCIO EN SUSPENSO
No cabe duda de que la Nueva Gobernanza llegó para hacer historia. Y en un nuevo capítulo de la 4T, región Política de Altura, el gobierno del estado denunció a los trabajadores de la fiscalía ante la fiscalía por los bloqueos para exigir aumento salarial y mejoras en la fiscalía. Ahora, habrá que preguntarle al fiscal Francisco Murillo: ¿quién se hará cargo de la carpeta de investigación? Porque desde la Secretaría General de Gobierno, de Rodrigo Reyes, se respeta el derecho a manifestarse… bueno, no tanto. Por eso, el todavía coordinador jurídico, Ricardo Hernández, ya prepara una férrea defensa, como si fuera a pelear laudos (¡ups!). Mientras que el jefe de Seguridad Vial, Oswaldo Caldera, ya está listo (es un decir) para aventar a los conductores contra los manifestantes, como lo hizo el viernes. Y, para rematar, resulta que siempre no vamos tan requetebién, pues otra de las sentidas quejas desde la Secretaría de Gobierno es que los trabajadores no entienden “el momento crítico que atravesamos en seguridad”. ¿Seguros que nomás son unos los que no entienden que no entienden?
DIRECTOR FUNDADOR
Para tratar de facilitarle las cosas a la Nueva Gobernanza, la bancada de Morena tiene un plan insistente: quedarse al menos con la Presidencia de la Mesa Directiva. Las propuestas son Gaby Pinedo y Armando Delgadillo, hasta el momento. Y así, intentarán tener control para el informe de gobierno del 8 de septiembre y las glosas. Hasta entre los mismos diputados morenistas reconocen que hay secretarios indefendibles. Al de Salud, Uswaldo Pinedo, lo vieron de influyente en la feria de Fresnillo, mientras le recriminan abandono del sector y mala relación con su personal. Maribel Villalpando, de Educación, siempre trae un desastre. Y Rodrigo Reyes, de la Secretaría General, arrastra el conflicto por las protestas en la fiscalía.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Se supone que hoy regresan a clases en las escuelas de educación básica. Y antes de que sean preocupación los polémicos libros de texto, que una jueza ordenó no distribuir, hay necesidades más básicas que no ha podido atender Maribel Villalpando. La secretaria iniciará el ciclo escolar con la falta de maestros en algunos planteles. Se quejan en el SNTE que a veces suelen pasar hasta varios meses para que se dignen a enviar a algún profesor. Villalpando también tendrá problemas en la Normal de San Marcos, donde ya se arma una rebelión para oponerse a la supuesta llegada de Jesús González, El Chufus, como director de la institución.
Xóchitl Gálvez pidió disculpas por haber pospuesto su visita a Zacatecas, pero aseguró que una vez que sea designada representante del Frente Amplio, ésta será la primera entidad que visite. Además, prometió una tamaliza en grande. Xóchitl ha generado preocupación en los círculos de la 4T. Por eso han lanzado ataques contra la senadora, incluyendo a nivel local. Entre los más preocupados están los seguidores de Claudia Sheinbaum, o al menos así lo demuestra Renato Rodríguez.
El diputado federal, Alfredo Femat, busca hacer méritos con Gerardo Fernández Noroña, para que le consiga una senaduría plurinominal. El ex rector de la UAZ ya no puede repetir como diputado federal y eso le preocupa. Por cierto, en su visita a Zacatecas y como no queriendo, Fernández Noroña sacó el tema de la revocación de mandato a nivel estatal. Y después aclaró que no estaba pidiendo que esta consulta se hiciera, sino solo quiso recordar que existe esta figura. Por cierto, en otro cierre de corcholata, Caty Monreal acompañó a su padre Ricardo en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.
Dicen que montó en cólera el alcalde de Nochistlán, Manuel Jiménez. En la pasada sesión de cabildo consiguieron aprobar 4 millones de pesos para el arreglo de la calle Hidalgo, un monto que muchos consideran inflado. Sin embargo, como faltó especificar más conceptos de la obra, la aprobación quedó sin efecto y el punto será sometido nuevamente para este martes, en sesión extraordinaria. Mientras se trataba el tema, Jiménez y su director de Desarrollo Social, Diego Mercado, se hacían señas. Andaban muy contentos, pero rápido pasaron al enojo cuando se dieron cuenta que la obra aún no pasa.
PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com A4 | Lunes 28 de agosto de 2023
ASUNTOS PÚBLICOS ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 28 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 28 DE AGOSTO DE 1982 SE ESTABLE EN MÉXICO LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LOS ABUELOS. EN ESTA FECHA EL INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES (INAPAM) SE ALINEÓ A NIVEL INTER- NACIONAL, ADEMÁS DE OPTAR POR CELEBRAR LA VEJEZ EN AGOSTO.
Enrique Laviada
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas
no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
CRISOL POLÍTICO
MANUEL IBARRA SANTOS
El retorno a las escuelas y el valor de la educación
El retorno a las escuelas por el inicio del ciclo escolar 2023/2024, de más de 360 mil estudiantes de educación básica (acontecimiento que da fuerza e ímpetu a la vida social, cultural y económica de nuestro estado), se hace en momentos cruciales de la vida de Zacatecas, lo que pone énfasis en la narrativa que otorga relevancia a la importancia de la educación en el desarrollo de la población.
Para estas fechas, si nos atenemos a los dispositivos de planeación escolar, más de 470 mil alumnos de todos los niveles, incluyendo bachillerato y enseñanza superior, deberían estar asistiendo a las aulas de un poco más de 5 mil escuelas que operan en las diversas latitudes de la geografía zacatecana.
El impacto de esta movilización colectiva es realmente impresionante para la vida de nuestra sociedad, con el retorno a clases de miles de alumnos y alumnas. Vuelve a palpitar el corazón y el alma de Zacatecas, pueblo apesadumbrado por sus múltiples, profundos e infinitos problemas. No hay más: la educación es la mejor alternativa para encarar los desafíos.
Hagamos de inicio un cálculo conservador de corte financiero: si el costo per cápita promedio por el retorno a clases es de 3 mil pesos por alumno para las familias, entonces en esta coyuntura se estaría moviendo un mercado de consumo escolar y una economía superior a los 1 mil 500 millones de pesos en Zacatecas. Son cifras nada despreciables, hoy necesarias para dinamizar la vida de la entidad.
El presente fenómeno de gran impacto positivo por el retorno a clases de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con esa gran e inusitada fuerza, se da por primera ocasión, después de haber padecido la devastadora y aterradora experiencia de la pandemia del SarS-Cov-2, en los tres años anteriores.
Todo parece indicar que no hemos aprendido la lección (somos una sociedad del olvido), porque seguimos operando en materia escolar igual (con las mismas metodologías, contenidos y estrategias) que antes de la contingencia sanitaria. Pero las tareas de la enseñanza pública no solo se agotan en sus implicaciones de corte económico La educación de excelencia es sobre todo el componente que, en manos de gente responsable, puede moldear el alma, el espíritu y la conciencia de individuos y de una sociedad, para sortear con capacidad sus problemas como el de la violencia y el subdesarrollo. Los retos son innumerables.
LOS DESAFÍOS DEL NUEVO CICLO
Con el inicio del ciclo escolar 2023/2024 se dibujan una serie de grandes desafíos para la educación básica (preescolar, primaria y secundaria), entre los que bien es factible destacar, entre otros, los siguientes:
1) Implementar un vasto programa de recuperación de los aprendizajes significativos para superar la huella negativa que dejó el paso traumático de la contingencia sanitaria, hasta hoy no procesada con racionalidad; 2) Mejorar la eficiencia del sistema educativo zacatecano, hoy ubicado en los últimos lugares del ranking nacional ; 3) Operar con acciones concretas un modelo de enseñanza que sea el antídoto eficaz en contra de los escenarios de violencia que experimenta la sociedad.
4) Optimizar los mecanismos de acceso a la educación en condiciones de igualdad y equidad; 5) Configurar un renovado esquema administrativo de gestión educativa; 6) Avanzar en las tareas de modernización que fortalezcan la digitalización de los aprendizajes; y 7) Privilegiar los procesos de formación y mejora continua de los docentes, bajo el postulado de que sin el concurso de profesores y profesoras, será imposible avanzar.
El inicio del ciclo escolar 2023/2024 obliga igualmente a la autoridad a definir en lo local la estrategia propia (más allá de las sugerencias nacionales) para el uso correcto y adecuado de los nuevos libros de texto gratuito, a efecto de que se constituyan en un efectivo recurso didáctico y pedagógico de apoyo a los procesos de calidad educativa y no sean, al contrario, un obstáculo para las tareas de enseñanza/aprendizaje de los infantes.
EDUCACIÓN, LA ALTERNATIVA
Ahora que iniciamos esta nueva etapa, es pertinente afirmar que la educación, más educación y mejor educación es la única salida para construir prosperidad colectiva.
Resaltan belleza de Jalpa con Mayra
LA EXPOSICIÓN ESTARÁ HASTA EL 17 DE SEPTIEMBRE
La intención, convertir la Plaza Aréchiga en una galería al aire libre
ESAÍ RAMOS
JALPA
La exposición fotográfica Mayra adornará lo que resta de agosto y hasta el 17 de septiembre, la Plaza Aréchiga, “con la intención de convertirla en una galería al aire libre”, puntualizó Mayra Calvillo, mejor conocida como Patito, quien retrató distintos paisajes y aspectos culturales de su tierra.
La fotógrafa jalpense detalló que expondrá “18 fotografías y todas son de momentos, de lugares, hay algunas lunas, vegetación como la pitaya, hay tradición y todo es simbólico de Jalpa”.
Explicó que la exposición tiene una relación personal con ella, “porque las fotografías componen momentos de mi vida y las relaciono con personas que me inspiraron, me enseñaron o me guiaron.
“Las dos primeras obras representan a mis abuelas que son mis pilares y son momen-
tos representativos de Jalpa: una es un colibrí que está volando para consumir del néctar de la pitaya”, detalló.
En las fotografías también “hay un amanecer con neblina, un quiosco, el santuario, que son lugares muy emblemáticos de Jalpa”, puntualizó.
Alrededor de la plaza principal estarán las 18 fo -
tografías impresas en lonas, para que todos puedan disfrutar de ellas.
Mayra destacó que cada foto llevó su tiempo y proceso, ya que captura el momento, además de que son producto de una sola toma.
“Por ejemplo, donde se ven el santuario y la luna, justo encima, para esa fotografía
estuve esperando casi dos años para que quedara en esa posición”, explicó.
El proyecto, comentó Mayra, nació de la propuesta de los pintores jalpenses Alfredo Hernández y Juan Solís, por lo que se convirtió en la primera artista en exponer, ya que la idea es repetir con diferentes talentos.
Imparten taller de reproducción de cactáceas
ESAÍ RAMOS GUADALUPE
ALUMNOS de Historia lanzan proyecto.
Llevan la historia viva al parque Sierra de Álica
ESAÍ RAMOS
Alumnos de la Unidad Académica de Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizaron el proyecto Un domingo en la historia de Zacatecas, en el parque Sierra de Álica, con la intención de acercarse a infantes y adolescentes a través de distintas actividades.
Los estudiantes hicieron juegos didácticos, un rally, música en vivo y narraciones para que niños y jóvenes sepan que la “historia no sólo son fechas”, afirmó la estudiante Heidy Madrigal.
“Lo que queremos es deshacer esa visión de que [la historia] son fechas y nombres, sino involucrarlos en la vivencia de la historia”, explicó.
Detalló que el rally “está dividido en varias estaciones, como la prehispánica, la Colonia, Independencia, la Revolución y Zacatecas moderno”.
En cada una de ellas, ejemplificó, los estudiantes se caracterizaron con vestuarios de
la época, en el caso de la prehispánica como chichimecas y wixaritari, donde se conocerán estas culturas.
En las estaciones, expuso Heidy, los participantes hicieron actividades como “moldear con plastilina algunas esculturas que son propias como una cabeza chichimeca”.
Asimismo “van a armar rompecabezas de la Catedral, van a hacer ejercicios de tipo militar para la estación de la Revolución y van a cantar La Marcha de Zacatecas”.
La guitarrista zacatecana Regina García comentó que las canciones que interpretaron eran de lucha social.
“Vamos a tocar algunas rolas de una chica que se llama La Muchacha de Colombia, como de protesta, más que nada”, expuso.
Finalmente, Norma Gutiérrez, docente de Historia, abundó que el evento también fue parte de una estrategia didáctica para los alumnos que quieran dedicarse a la enseñanza.
Con la intención de crear conciencia ambiental, en el Museo Comunitario de Zóquite se realiza un taller de reproducción de cactáceas y suculentas para el público en general, los días lunes, miércoles y viernes, a las 16 horas.
El taller es gratuito, “incluye todo, desde la recolección de semillas, la limpieza, elaboración de semilleros y los cuidados de las cactáceas y suculentas”, explicó Karla Chávez, encargada del museo.
Comentó que el recinto, al estar en un proyecto de parque eco turístico y tener relación con la educación ambiental, sirvió para elegir estos talleres, con la finalidad de hacer algo artístico.
Explicó que la propuesta viene de Eric Nava Muñoz, coordinador de bienes culturales del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).
Aunque al principio el taller
solo era para el personal del museo, explicó que lo abrieron al público “para que no se lo perdieran los apasionados de las cactáceas y suculentas.
“La idea va más enfocada a capacitarnos a nosotros en el equipo del museo como personas de la comunidad y poder hacer una actividad artística y productiva”, comentó Karla Chávez.
Aunque por el momento están centrados en la reproducción de suculentas, detalló que están a la espera de permisos para reproducir algunas especies de cactáceas que están en peligro de extinción, como la biznaga.
“Tenemos que tener cuidado con esas especies porque hay que hacer trámites de manejo ambiental que nos permitan reproducirlas”, puntualizó.
Debido a que las cactáceas tienen un periodo para crecer de aproximadamente cinco años, detalló que sería un proyecto a largo plazo para preservar estas especies.
CULTURA www.ntrzacatecas.com Lunes 28 de agosto de 2023 | A5
SON 18 fotografías impresas en lonas.
LA SEDE es el Museo Comunitario de Zóquite.
EN TOTAL, arribaron 291 uniformados.
PROVIENEN DE LA QUINTA REGIÓN DE JALISCO
Blindan Calera con guardias y militares
LIBRADO TECPAN CALERA DE VÍCTOR ROSALES
La tarde de este domingo arribaron elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) para reforzar la seguridad de esta demarcación y zonas aledañas.
En total arribaron 10 oficiales y 281 elementos de tropa, procedentes de la Fuerza de Tarea de la Quinta Región Militar, establecida en Guadalajara, Jalisco, informó el general de brigada Diplomado del Estado Mayor, Alejandro Parga González, comandante de la Undécima Zona Militar.
Detalló que la misión ex -
Destituyen a funcionario por faltista en Sain
CUQUIS HERNÁNDEZ
SAIN ALTO
Por incumplir y faltar a su trabajo, así como por acumular multas de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el cabildo destituyó a Alberto Varela Fernández como secretario de Gobierno municipal y se nombró a Rogelio Juárez Canales como el nuevo titular.
Al dar a conocer que el funcionario, que tomó el cargo el 18 de septiembre de 2021, se retiraba, el alcalde José Luis Salas Cordero reiteró que “los que no tengan ánimo de trabajar, que le den chancea otro”.
Lo anterior, ya que sostuvo que Varela Fernández faltaba mucho, “casi no acudía a la Presidencia Municipal y de la ASE nos notificaron que el secretario no entregaba en tiempo y forma las actas de cabildo”.
LO EXHORTAN A HACER SU TRABAJO
El presidente municipal aseguró que al ex secretario se le había llamado la atención y se le solicitó que se pusiera al corriente de sus obligaciones, “pero
Alto
no hacía caso”. Por ello, se expuso la situación ante el cabildo y decidieron removerlo de su cargo.
Además, explicó que a casi dos años de su administración es el único cambio que tuvo que hacer, puesto que el resto de sus colaboradores realizan bien su trabajo; sin embargo, “el cabildo decidió hacer una evaluación de todos los funcionarios para conocer a ciencia cierta cómo trabajan las direcciones y cómo presentan resultados”.
Debido a la revisión, José Luis Salas expuso que el resultado fue la separación del cargo del secretario de Gobierno, ya que incluso acumuló multas, que ahora son personales, en caso de incumplir con sus funciones de acuerdo a la ley. “Si traen otros trabajos, dos o tres, que se enfoquen en uno, porque si tienen dos, con uno quedan mal”.
Al presentar al nuevo funcionario, el alcalde resaltó que realizó cambios “con el objetivo de mejorar la comunicación y el trabajo con la ciudadanía”.
10
OFICIALES arribaron a Calera
clusiva es dar seguridad y bienestar a la población de Calera de Víctor Rosales y municipios próximos.
281
ELEMENTOS DE TROPA llegaron desde Guadalajara
Al filo de las 16 horas en El Multideportivo, ubicado en la avenida 5 de Mayo, arribó el personal militar, el
1
RECORRIDO realizaron para conocer la zona
cual una vez se reportó con sus superiores en el estado, salió a recorrer el lugar para reconocer la zona.
Se registra incendio en basurero de Momax
CUQUIS HERNÁNDEZ
MOMAX
El extremo calor y el efecto lupa provocaron un incendio en el basurero municipal, que tras varios días activo, este sábado fue controlado, informó Salvador Cabral Mota, presidente municipal.
Mediante redes sociales circuló un video en el que se mostró cómo el fuego consumía desechos y animales muertos que tiran en el lugar, lo que provocó olores fétidos.
Al respecto, el edil afirmó
que recibió quejas, aunque aseguró que el incendio fue sofocado en su totalidad.
“Lo bueno es que llovió y eso nos ayudó mucho a que se apagara”, comentó. Reconoció que fueron varios días en los que el ayuntamiento estuvo trabajando con el personal de Obras y Servicios Públicos, quienes intentaron a marchas forzadas apagar el incendio, pero para ello se tuvo que rentar maquinaria, ya que el ayuntamiento no cuenta con ésta.
Sin embargo, Cabral Mota
PROVOCÓ olores fétidos por los animales muertos que tiran.
detalló que esta situación se tornó difícil, pues no pudieron sofocar las llamas tan pronto como hubieran deseado.
Destacó que con la apor-
Benefician a estudiantes con apoyo de transporte
CUQUIS HERNÁNDEZ
TEPECHITLÁN
Alrededor de 100 estudiantes de nivel superior se beneficiarán con el servicio de transporte
El Tepechi, que tendrá salidas cada semana a Zacatecas y de lunes a viernes al Instituto Tecnológico de Tlaltenango de Sánchez Román.
Los recorridos a la capital zacatecana partirán los domingos del auditorio municipal a las 14 horas y retornarán a Tepechitlán a las 17:30 horas.
Mientras que los viernes saldrá del municipio a las 12 horas y de Zacatecas a las 16 horas de la Plaza Bicentenario.
Asimismo, se beneficiarán alumnos del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur en Tlaltenango, así como los del Centro Universitario del Norte (CUNorte) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en Colotlán, Jalisco.
RECORRIDOS
l El autobús El Tepechi tendrá salidas cada semana a Zacatecas para los jóvenes que estudian en la capital, mientras que de lunes a viernes para los alumnos del Tecnológico de Tlaltenango. Aunque la presidenta municipal no detalló los costos que tendrá el servicio de transporte.
MÁS BENEFICIADOS
tación de un ciudadano fue posible obtener tierra para sepultar la basura y con la lluvia que se registró en el municipio fue posible apagar el fuego.
Gloria Vanessa Rodríguez García, alcaldesa del municipio, informó que los usuarios solo tendrán que pagar una módica cantidad para el combustible del autobús, aunque no especificó la cantidad.
La alcaldesa detalló que los niños también son beneficiados, pues los que viven en colonias apartadas del municipio son apoyados con transporte para que acudan a las escuelas primarias Miguel Hidalgo y Melchor Ocampo. Asimismo, recalcó que los adolescentes de la comunidades Santiago, Coheteros y Chahuiloca son trasladados a la Escuela Secundaria Técnica 11 Belisario Domínguez, así como al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 137.
A6 | Lunes 28 de agosto de 2023 MUNICIPIOS
www.ntrzacatecas.com
La misión exclusiva es de dar seguridad y bienestar a la población del municipio y sus alrededores
NOMBRAN A NUEVO TITULAR
EL ALCALDE nombró a Rogelio Juárez como nuevo secretario.
LA TROPA viene comandada por Alejandro Parga.
CORTESÍA
CORTESÍA
Temen por su vida empleados de Ojocaliente
OTRA QUEJA CONTRA EL PRESIDENTE MUNICIPAL
Los funcionarios aseguran
CUQUIS HERNÁNDEZ OJOCALIENTE
Trabajadores del ayuntamiento advirtieron que “las cosas con el presidente municipal Daniel López Martínez están muy mal”, debido a que muchos no han recibido entre una a cuatro quincenas con el argumento de que no hay dinero, “pero no deja de hacer los bailes de feria”.
Denunciaron que varios empleados del rancho El Pachoncito, del que es propietario el alcalde, cobran como si fueran parte de la administración municipal y cuando van por su pago hay un colaborador que les quita sus celulares para que no haya evidencia de dónde salen los recursos.
Además, aseguraron que sigue “explotando a los trabajadores del ayuntamiento”, ya que les exige
NO ES LA PRIMERA VEZ que acusan al alcalde de ser intransigente.
zar los bailes y fiestas que hay durante el año.
Exhiben el talento de pequeños artistas
STAFF LORETO
Nos notifican que debemos hacer las ‘aportaciones’ y nos pasan la factura, que se debe cubrir con nuestras quincenas para completar los gastos de los bailes con los que el presidente se levanta el cuello, sin saber que a nosotros nos cuestan” FUNCIONARIOS DE OJOCALIENTE cuotas de su salario, que se deben reunir por departamento para entregárselo con la finalidad de organi -
PAISANOS EN CALIFORNIA
Los inconformes explicaron que sus jefes y directores de las dependencias municipales “nos notifican que debemos hacer las ‘aportaciones’ y nos pasan la factura, que se debe cubrir con nuestras quincenas para completar los gastos de los bailes con los que el presidente se levanta el cuello, sin saber que a nosotros nos cuestan”.
Expusieron que se sienten vulnerables por esta
Con misa y kermés, recaudan fondos para Mezquital del Oro
CUQUIS HERNÁNDEZ ESTADOS UNIDOS
Paisanos originarios de Mezquital del Oro que radican en Sacramento, California, realizaron este sábado un encuentro religioso en honor a la Santa Cruz, con una misa de acción de gracias y kermés, donde se pudo disfrutar de antojitos mexicanos.
Uno de los motivos de este festejo es recaudar fondos para dos de las fiestas a celebrarse en Mezquital del Oro, una el 7 de octubre por la Virgen del Rosario y la otra el 2 de febrero por el Día de la Candelaria.
Para ello, cada año, invitan al sacerdote Lamberto Raygoza Cárdenas, responsable de oficiar una misa so-
LA FESTIVIDAD
l El sacerdote Lamberto Raygoza Cárdenas además de ser el invitado especial a la celebración, y quien oficia la misa, es el encargado de trasladar el dinero reunido hacia Mezquital del Oro, donde se destina para las festividades locales.
lemne, además del encargado de llevar las donaciones para las festividades del pueblo.
“Lo que queremos es que el padre se vaya cargadito de dólares para que los invierta en las necesidades de la parroquia”, expresó Adelmo Rodríguez Ruvalcaba, organizador de este encuentro en el estado norteamericano.
Destacó que el sacerdote es quien reúne a todos los paisanos que viven en varias ciudades, puesto que acude habitualmente a Riverside, Los Ángeles, Los Baños; aunque en esta ocasión, detalló, solo acudió a Sacramento y Merced.
El paisano, originario de Mezquital del Oro, informó que este año se celebrará en la parroquia el 75 aniversario de la coronación de Nuestra Señora del Rosario, por lo que “será una fecha importante, el padre quiere celebrar en grande”.
Por lo anterior, con más entusiasmo los paisanos participaron en la kermés, comprando antojitos y también en varias rifas, organizadas para reunir recursos.
situación, ya que temen a las represalias al denunciar estas acciones de Daniel López Martínez, aunque hay “los empleados que soportan todo, porque aún confían en el presidente”.
Por lo anterior, sostuvieron que las cosas están mal, “por todos lados hay quejas y no hay quién venga a levantarlas. La misma gente no nos dejará mentir de que hay muchas cosas mal y el presidente solo piensa en hacer bailes con los que quiere callarles la boca a la gente”.
El museo La Estación abrió sus puertas para darle la bienvenida a la exposición Pequeños grandes artistas del Estudio de Arte El Caballete. En total 18 talentosos alumnos llevaron su creatividad al lienzo, presentando una colección de obras que abarcan pintura, acrílicos, óleo, escultura y manualidades. La maestra Eliza Fuentes Zedillo, líder del estudio, con una breve explicación, destacó la importancia de fomentar la creatividad desde temprana edad y cómo el trabajo con estos talentosos niños ha sido verdaderamente fructífero y enriquecedor lo que se refleja en las más de 115 piezas.
MUNICIPIOS • Lunes 28 de agosto de 2023 | A7
PARTICIPARON 18 alumnos del Estudio de Arte El Caballete.
CORTESÍA
que no les pagan y les quitan dinero de su bolsillo para los bailes que organiza el alcalde
ARCHIVO
SE REUNIERON para celebrar a la Santa Cruz.
BREVE
Lo hallan colgado; se presume suicidio
● FRESNILLO Un hombre fue encontrado colgado por el cuello en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Plata de la colonia Lomas de la Fortuna.
De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, fueron conocidos de la persona quienes lo encontraron pendiendo de una estructura.
Por ello, los paramédicos atendieron el reporte; sin embargo, el hombre ya no contaba con signos vitales.
El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo del levantamiento del cuerpo, así como de trasladarlo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley. LIBRADO TECPAN
ENCONTRARON una vivienda con impactos de bala.
Se enfrentan grupos criminales en Pinos
LIBRADO TECPAN PINOS
La fachada de una casa con impactos de arma de fuego y abrojos por varias calles fue el saldo preliminar de un presunto enfrentamiento entre grupos
antagónicos de la delincuencia organizada ocurrido en la comunidad La Victoria. Hasta el momento las autoridades no han dado detalles al respecto.
Fue minutos antes de las 8 horas que se reportó al Siste -
ma de Emergencias 911 que se escucharon detonaciones de armas automáticas en diversos puntos de la región. Por lo que se registró una importante movilización de elementos de Seguridad Pública.
Luego de varios patrullajes, los oficiales encontraron la fachada de un domicilio dañada por impactos de arma de fuego y una gran cantidad de casquillos percutidos tirados en las calles aledañas.
Además, encontraron abrojos, piezas metálicas con apariencia de estrella, cuyas púas pueden generar daños en los vehículos, con las que se presume los criminales trataban de dañar las patrullas para que no fueran alcanzados. Hasta el momento no se ha informado de personas detenidas, heridas o sin vida y tampoco la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se ha pronunciado al respecto.
LA VÍCTIMA fue identificada como Joel de 39 años.
Muere empleado del INE en accidente
LIBRADO TECPAN OJOCALIENTE
Un empleado del Instituto Nacional Electoral (INE), identificado como Joel de 39 años, murió al protagonizar un aparatoso accidente vehicular. Se desconocen las causas del incidente y si un segundo vehículo estuvo involucrado.
Los hechos ocurrieron en las últimas horas del sábado en el tramo carretero de Santa Elena a Villa González Ortega, cuando Joel perdió el control de su camioneta Mitsubishi, con emblemas del INE, salió del camino y se impactó contra un árbol.
SE DESCONOCE la edad y el parentesco que tenían las víctimas.
ATAQUE ARMADO SACUDE CALERA
Irrumpen en una casa y ejecutan a cuatro
Una mujer sobrevivió a la agresión, aunque se desconoce su estado de salud
LIBRADO TECPAN CALERA DE VÍCTOR ROSALES
Sujetos armados irrumpieron en una vivienda del fraccionamiento Cortez y asesinaron a cuatro personas y una más resultó herida. Hasta el momento se desconoce el parentesco de los hombres sin vida y la mujer que se encuentra en el hospital.
Pese a que el reporte del allanamiento de morada fue el sábado alrededor de las 20 ho-
ras, no fue sino en las primeras horas del domingo que las autoridades informaron sobre el hecho violento. El grupo armado entró con lujo de violencia a la vivienda de la calle Tlaltenango para atacar a las cinco personas que estaban dentro. Debido a las múltiples detonaciones, los vecinos las reportaron al Sistema de Emergencias 911.
Por lo anterior, elementos de Seguridad Pública arribaron al lugar, donde encontraron un do-
micilio con la puerta abierta, al entrar informaron sobre cuatro hombres sin signos vitales y la localización de una sobreviviente, por lo que solicitaron apoyo de una ambulancia.
Mientras que la mujer fue llevada a un hospital, de la que no se informó sobre su estado de salud, los policías aseguraron la escena del crimen para ponerla a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento de los cuerpos y de la evidencia.
SIN DETALLES
l Hasta el momento se desconoce la identidad y edad aproximada de las víctimas, así como el parentesco entre los cuatro hombres y la mujer.
Hasta el momento se desconoce la edad aproximada de las víctimas y cualquier indicio para su identificación, así como la relación que tenían.
Choque deja a tres lesionados
LIBRADO TECPAN
FRESNILLO
La mañana de este domingo se registró un accidente entre dos vehículos en los que tres personas resultaron lesionadas
A las 5:40 horas en la intersección del bulevar Jesús Varela Rico y Prolongación Sonora circulaba un automóvil gris y una camioneta tipo Urban, las cuales chocaron y provocó que la unidad de pasajeros volcara.
Tras el encontronazo,
UNA CAMIONETA de pasajeros volcó en el bulevar Varela Rico.
tres personas resultaron lesionadas, por lo que fue necesario su traslado a un hospital, aunque no se
especificó la gravedad de las heridas. Por su parte los agentes de la Dirección de Policía de
Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo de los peritajes del accidente, así como de retirar las unidades del lugar.
Debido al aparatoso accidente, la camioneta terminó con toda la carrocería dañada, las bolsas de aire detonadas y el parabrisas estrellado.
Se presume que Joel murió casi de inmediato debido a que cuando llegaron los cuerpos de emergencias nada pudieron hacer por él, pues ya no tenía signos vitales.
Por su parte el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hizo cargo del peritaje para determinar la causa del accidente, así como del levantamiento del cuerpo de Joel.
EL HECHO tuvo lugar en la calle 20 de noviembre.
Atacan abejas en la capital
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
El ataque de un enjambre dejó lesionados a dos menores, un bombero y una agente de Policía Ambiental, además de provocar la muerte a dos perros en la colonia Camino Real, minutos después de las 16 horas de este domingo.
Por una causa que aún se desconoce, las abejas, al interior de un panal en lo alto de un árbol, comenzaron a atacar a quienes se encontraban cerca del lugar, en la calle 20 de noviembre.
Luego de una denuncia a las autoridades, elementos de la Policía Ambiental acudieron al sitio para auxiliar a los afectados.
En tanto, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana valoraron a los dos niños, quienes resultaron con algunas picaduras, así como a una de las agentes ambientales, Gloria, y un bombero, Suriel, también afectados por el ataque de las abejas y
4
PERSONAS fueron atendidas por parámedicos.
1
POLICÍA AMBIENTAL resultó herida al atender el reporte.
2
PERROS terminaron sin vida en Camino Real.
que enseguida fueron trasladados de urgencia hasta un hospital. Posteriormente, con ayuda de agua a presión y jabón en polvo, el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) pudo controlar y erradicar a los insectos.
A8 | Lunes 28 de agosto de 2023 ALERTA ROJA
www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA CORTESÍA ILUSTRATIVA ARCHIVO
A PESAR DE que ya hayan ejercido la profesión en otras entidades tienen que repasar su adiestramiento.
Buscan nuevos policías en otros estados
De los 300 espacios que hay en la corporación solo se han cubierto 145
CARLOS LEÓN
Debido a que solo se han cubierto 145 de las 300 vacantes que ofrece la Policía Municipal, iniciaron a ofertar los espacios en diferentes estados, informó Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública.
Detalló que si los perfiles aceptan el puesto de uniformados municipales, la secretaría a su cargo les brin-
Reponen despensas faltantes del SEDIF
CARLOS LEÓN
Por la reducción de 840 apoyos alimentarios por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), el gobierno municipal comenzó a reponer las despensas faltantes.
Griselda Rodríguez Valenzuela, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) reveló que fueron retiradas al menos 65 por ciento, es decir, pasaron de 1 mil 400 a 560 despensas.
“El SEDIF nos quitó hasta un 65 por ciento de apoyos, ya que de las despensas restantes repartimos 300 apoyos alimentarios al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y 80 más a usuarios del pro -
grama Mil Días”, destacó. Por ello, el SMDIF y el ayuntamiento decidieron reponer las despensas para abastecer a personas y familias vulnerables en Fresnillo.
Rodríguez Valenzuela acusó que el SEDIF mandó un padrón elaborado con “presuntos beneficiarios”, pero hasta el momento desconocen cómo se eligieron, ya que no se tomó en cuenta al órgano municipal. “Ellos enviaron [SEDIF] este padrón elaborado de personas que recibirán la despensa, el SMDIF no tuvo injerencia para hacer el estudio local socioeconómico o dirigirse con las personas para saber de su necesidad”, detalló.
dará capacitación, aunque hayan servido como oficiales en otra entidad: “se les da un repaso, se evalúan y se reparten a los municipios”.
Si no existen aspirantes locales se recurre a otros estados. Cualquier mexicano puede trabajar en cualquier lugar y si tenemos gente que quiere venir a apoyarnos, se cubre una vacante, no se desplaza a nadie”
ARTURO MEDINA MAYORAL, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Aseguró que se han reforzado a varios ayuntamientos hasta con 10 nuevos elementos que cumplen los requisitos y estén acreditados, entre ellos Fresnillo.
LA ENCUESTA SERÁ CASA POR CASA
“Se ha recibido mucha gente capacitada que viene de otros estados que no hay en Zacatecas. Nuestra recomendación es, si toda su vida fueron policías y saben hacer su trabajo, los invitamos. Le decimos al municipio si quieren contratar policías para cubrir sus vacantes”, recalcó Media Mayoral.
Asimismo, expuso que las 200 vacantes para la Policía Estatal Preventiva (PEP) ya fueron cubiertas y les hicieron la recomendación a estos perfiles de realizar examen de control para municipios.
SIN QUEJAS
El secretario de Seguridad Pública aseguró que los policías de Fresnillo y de otros municipios no se deben sentirse relegados con las contrataciones de nuevos elementos.
Reconoció el trabajo que
Prevén sondeos entre aspirantes de Morena
CARLOS LEÓN
Con la finalidad de medir la preferencia electoral del aspirante a precandidato a la presidencia de la República por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se realizarán sondeos casa por casa.
Lo anterior lo reveló Carlos Tristán, delegado del Movimiento Progresista en Zacatecas para el proyecto político de Marcelo Ebrard Casaubón, quien destacó la visita del ex canciller la semana pasada a la entidad.
Precisó que se tiene planeado que las casas encuestadoras inicien trabajos la próxima semana; visitarán casa por casa para medir la intención de apoyo a los aspirantes presidenciales de Morena.
El delegado reconoció desconocer el nombre de las encuestadoras, pero destacó que una
de ellas fue recomendada por Marcelo Ebrard, la cual trabajará en Zacatecas.
Por ello, invitó a la población a que razone qué aspirante representará a la Cuarta Transformación y aseguró que Morena ganará las elecciones federales de 2024.
Destacó que las mediciones en el estado dan el triunfo a Ebrard Casaubón, le sigue Claudia Sheibaum en segundo lugar, Adán Augusto en el tercer puesto, en tanto Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal Ávila en cuarto y quinto lugar, respectivamente.
Carlos Tristán aseguró que el Movimiento Progresista es una estructura consolidada en Zacatecas y detalló que propondrán a varios candidatos para disputar 28 alcaldías y nueve diputaciones en el proceso electoral de 2024.
10
ELEMENTOS han reforzado a varios municipios
realizan los municipales, ya que son los encargados de mantener “el bando y buen gobierno en El Mineral.
“Si no existen aspirantes locales se recurre a otros estados. Cualquier mexicano puede trabajar en cualquier lugar y si tenemos gente que quiere venir a apoyarnos, se cubre una vacante, no se desplaza a nadie”, destacó Medina Mayoral enfatizó que se respetan los niveles escalafonarios de la Policía Municipal para no generar inconformidades al interior de la corporación.
Celebran Día del Ganadero con cabalgata
CARLOS LEÓN Este domingo festejaron el Día del Ganadero con una cabalgata que recorrió las principales calles del El Mineral.
En este evento participaron más de 600 miembros de la Asociación Ganadera Local de Fresnillo (AGLF) y de organizaciones de a caballo.
Los cabalgantes partieron a las 13 horas del Lienzo Charro Los Magueyes, para recorrer la avenida García Salinas, Hidalgo, Juárez, Sonora, carretera
Panamericana, el bulevar Varela Rico y arribar a las instalaciones de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre). Tras finalizar el recorrido se realizó la inauguración de la Exposición Ganadera, donde 20 miembros de la AGLF exhibieron ejemplares bovinos, porcinos y ovicaprinos. Posteriormente acudieron a las instalaciones del Casino Ganadero a una comida que ofreció la asociación ganadera para sus miembros y los cabalgantes partícipes.
LEÓN
Lunes 28 de agosto de 2023 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
SSP LES BRINDA CAPACITACIÓN
ARCHIVO
PARTICIPARON más 600 integrantes de la asociación.
SOLICITAN
DE POSTE EN LA INDUSTRIAL
● Vecinos de la colonia Industrial solicitaron la intervención de la empresa Teléfonos de México (Telmex) para reparar un poste de su propiedad, pues denunciaron que representa un peligro para transeúntes y automovilistas que circulan por la calle Aquiles Serdán, ya que solo está detenido por cables. CARLOS
REPARACIÓN
EL ATLETA terminó la demandante prueba en la posición 32.
Concluye Santana Maratón en Budapest
ALEJANDRO CASTAÑEDA
BUDAPEST
Con un tiempo de dos horas, 15 minutos y 51 segundos, José Luis Santana Marín concluyó la prueba del maratón varonil en la posición 32, dentro del Mundial de Atletismo Budapest 2023.
Una de las más demandantes pruebas de atletismo puso a prueba el vigor y la resistencia, tanto de Marín como de otro de los aztecas participantes, Patricio Castillo, quien no obstante éste no pudo concluir la prueba por complicaciones físicas.
El nacido en Jalisco, pero con preparación en Zacatecas, Santana Marín fue el mejor mexicano en el Maratón de esta justa mundialista.
FELICITACIONES
La marchista Zacatecana, Ilse Ariadna Guerrero, felicitó a Santana por concluir la prueba y estar en la competencia mundial.
“Muy bien José Luis Santana Marín, el cruzar esa meta a pesar de las condiciones climáticas y el nivel de esas competencias es increíble, nos dejan una gran motivación y fuerza para seguir adelante”.
Inundan el centro con el Reto Zavala
ALEJANDRO CASTAÑEDA CONCEPCIÓN DEL ORO
El primer cuadro de Concepción del Oro se vio inundado por corredores que se dieron cita al Reto Zavala, 12 horas corriendo, cuya bolsa de premios ascendió a 6 mil pesos para los tres primeros lugares.
Ultra Deportivo Zavala, a cargo del ultramaratonista José Zavala, hizo la convocatoria, a la cual respondieron deportistas que sin importarles las inclemencias del tiempo continuaron adelante en su marcha a lo largo de 3 kilómetros. Desde las 18 horas del sábado los participantes llegaron a la Plaza Principal para realizar sus ejercicios de calentamiento, para una hora después, con el banderazo de salida, comenzar el reto a través del circuito, que inició y concluyó en el mismo sitio.
Las principales calles de Concepción del Oro fueron la pista para los atletas que buscaron sumar la mayor cantidad de kilómetros recorridos en 12 horas.
UN ZACATECANO MÁS A LA SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL 7
● ZACATECAS. La Selección Mexicana de Futbol 7 Infantil, en su categoría 2014-2015, convocó a un zacatecano más para afrontar próximos torneos internacionales. Se trata de Rommel Hiram Alvarado Ávila, quien brilló en su primera participación con el seleccionado mexicano en la Copa Panamericana desarrollada en tierras aztecas. Con el dorsal 10, tuvo una gran responsabilidad en terreno de juego, y supo afrontar el reto por lo que espera tener más llamados a la Selección Mexicana de Futbol 7. ALEJANDRO CASTAÑEDA
BARRETERAS DEBUTAN EN CASA CON DERROTA
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Las Barreteras se presentaron en casa con una derrota de 57-67 ante las Aztks de CDMX, en el primer partido de las zacatecanas en el gimnasio Marcelino González.
Este tropiezo como locales marca el retorno de las Barreteras a su cancha, luego de medio torneo sin hacerlo. A partir de ahora, enfrentarán el resto de la temporada de la Asociación de Baloncesto de Clubes Mexicanos (ABC MX) como locales.
Las Aztks salieron a la duela con poderío y gracias a esto lograron irse arriba con grandes canastas, que comenzaron a minar los ánimos entre el público.
Durante el segundo cuarto, la quinteta local se mantenía abajo apenas por
BREVE
Un éxito, carrera por el autismo
●ZACATECAS. Corredores de todas las edades culminaron exitosamente la quinta edición de la Carrera Atlética con Causa Por el Autismo, en la capital Zacatecana. En la categoría femenil, Gabrielina Duarte y Sofía de la Torre alcanzaron el primero y segundo lugar, respectivamente; mientras tanto, en la varonil Luis Fernando se llevó la primera posición, seguido de Gustavo Emiliano. En tanto, Oliver Arteaga, Damián Espinoza y Luis Emilio se adueñaron de la tarima en la categoría de tres a cinco años, la cual consistió en una prueba de 50 metros. STAFF
LAS BARRETERAS regresan a jugar como locales en este torneo.
unos puntos, pero no decaía y salía adelante, llegando incluso a mejorar la puntería, para cerrar con marcador 30-33.
A pesar de que en los primeros minutos del tercer periodo las de casa pudieron
darle la vuelta al partido, el tiempo restante se desarrolló con unas Azteks de pronto arriba, luego Barreteras retomando la ventaja.
Para el último cuarto, no obstante, el duelo aún no estaba definido con una ventaja considerable, por lo cual el partido se mantenía aún abierto para ambas quintetas.
Circunstancia aprovechada por las Aztks, que para la parte final consolidaron el dominio en la ofensiva y aprovecharon las fallas de las Barreteras, y así, finalmente cerrar el marcador a su favor con 10 puntos arriba.
La visita hizo un gran trabajo al denegar a Brittany Byrd y aunque el desempeño de Fany Esquivel, Karla Martínez y Jocelyn Gandara estuvo a la altura, no fue suficiente para ganar.
Briahanna Jackson de Azteks fue la mejor jugadora del partido con 29 puntos, ocho rebotes y tres asistencias.
Deportivo la Ranita se corona campeón
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
El Deportivo La Ranita se coronó campeón de la categoría Primera Especial en la Liga Municipal de Beisbol de Guadalupe (LMBG), luego de vencer 20-8 a los Angelinos del Paso Méndez en el tercer partido de la Serie Final.
Aunque La Ranita cayó en el primero de los tres duelos, los siguientes dos los ganó, conquistando así el primer título en su historia.
Durante las acciones, Alonso Llamas sacó fuego desde la lomita y aunque en la primera entrada le anotaron una carrera, el lanzador puso el candado y colgó ceros de la segunda hasta la sexta.
El bateo de los verdes no perdonó y con todas las ganas de ser campeones salieron a impulsar las carreras del triunfo. Un rally de seis carreras en la tercera entrada dio inicio a la cosecha , en la cuarta siguió el ataque con siete impulsadas y en la quinta otras seis entradas hacían sonar la caja registradora Los Angelinos quisieron dar la sorpresa y acortar la pizarra, pero apenas pudieron anotar ocho carreras en la parte final del encuentro.
En la novena, Alonso Llamas tomó la pelota para terminar con lo que empezó, y sin recibir daño, puso fin a la serie de campeonato. Al finalizar, ambos equipos recibieron el premio de campeón y subcampeón, respectivamente.
Acuden más de 200 ciclistas al Cross Country
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Como parte de las actividades del Campeonato Estatal de Ciclismo 2023, este domingo se llevó a cabo el Cross Country en la pista Caballeros de la Loma, una ruta de 4 kilómetros de terreno montañoso con cerros, montículos, subidas, bajadas y los conocidos obstáculos drop y chicken
Desde muy temprano, familias se congregaron en el lienzo charro de Tetillas para ser testigos de este evento, organizado por la Asociación
de Ciclismo del Estado de Zacatecas (Acfcrez) y con el aval de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC).
El campeonato se dividió en cuatro grupos, con una participación de más de 200 ciclistas en diversas categorías.
Al finalizar la competencia, se premiaron las categorías ganadoras con una bolsa que ascendió a casi 45 mil pesos, así como con la entrega de un jersey de campeón para el primer lugar y medallas para los primeros cinco de todas las categorías.
A10 | Lunes 28 de agosto de 2023 www.ntrzacatecas.com
CON 20-8, La Ranita se alzó como el ganador de la LMBG.
EN
EL ÚLTIMO cuarto las Azteks tomaron el dominio y cerraron a su favor.
Tras medio torneo sin jugar como locales, la quinteta zacatecana cayó con un marcador de 57-67 ante Azteks de CDMX
ELIMINAN A MÉXICO EN MUNDIAL DE BASQUETBOL
DIEGO MARTÍNEZ
AGENCIA REFORMA
FILIPINAS
EL TORO fue una de las piezas clave en la última victoria.
Trabajo en equipo, vital en último duelo: Muñoz
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Carlos Muñoz Silva, atacante de los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), habló para NTR Deportes sobre la victoria que obtuvieron de 2-0 contra Correcaminos.
El lateral, conocido como El Toro, tuvo durante este encuentro una participación decisiva, luego de poner una asistencia con la cual se abrió el marcador a favor de los suyos.
Destacó que lo visto en el estadio Carlos Vega Villalba fue el resultado del trabajo llevado a cabo los días previos al partido.
“Estuvimos trabajando en la semana lo que nos fallaba, los errores que tuvimos en Durango, y pues gracias a dios se reflejó en el resultado”.
Aunque El Toro figuró por su aporte en ofensiva, reconoció que su actuación
Estuvimos trabajando en la semana lo que nos fallaba, los errores que tuvimos en Durango, y pues gracias a dios se reflejó en el resultado”
CARLOS MUÑOZ SILVA, EL TORO, JUGADOR DE LOS TUZOS
se debe al buen funcionamiento de la escuadra.
“Es trabajo en equipo; si los contenciones no hacen un trabajo bien, será difícil que me llegue el balón. El equipo se entiende bien y se están dando los resultados, que es lo importante”, puntualizó.
Respecto a su llegada durante esta temporada, Carlos Muñoz destacó el buen recibimiento que recibió por parte del equipo.
“Hay un buen grupo,muy difícil de encontrar en estos tiempos; me acoplaron bien y estoy a gusto con mis compañeros”, concluyó.
Inauguran liga femenil en Jerez
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Con la participación de 13 equipos, se llevó a cabo la inauguración del torneo de la Liga Municipal de Futbol Femenil en el estadio Ramón López Velarde.
Durante el evento, el director de Desarrollo Económico y Social, David Josafat de la Torre Pinedo, enfatizó la relevancia de impulsar el deporte femenil en el municipio y proporcionar a las mujeres una plataforma para crecer, competir y de -
sarrollar sus habilidades en igualdad de condiciones.
Asimismo, destacó el crecimiento de la liga, la cual constaba de ocho durante el torneo pasado y ahora esa cifra se elevó a 13. Los equipos que competirán son Panteras, Deportivo FBI, Potros Tec, Las Maléficas, Deportes Carrillo, Tortillería Paty, Juventus, Herradura, Deportivo Fénix, Refaccionaria Noé, Agua Purificada Puriplus, Deportivo Caldera y las actuales bicampeonas, Mayes.
Se necesitaba la victoria: Marco Ramos
KIKE RAMÍREZ VERACRUZ
El alivio llegó a Mineros de Zacatecas junto a la primera victoria de la temporada en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), reconoció Marco Ramos, jugador de la marea roja
Destacó lo difícil que es afrontar dos series como visitante y lo que significa ganar por primera vez.
“Ya se ocupaba esta victoria. Empezamos los primeros cuatro partidos fuera, es difícil, pero por fin sacamos esta primera victoria y ya empezamos a creer más”, aseguró el alero.
Destacó que de este triunfo, Mineros puede sacar buenas jugadas y aplicarlas en otros partidos.
“Solo queda seguir creciendo, ver lo que funcionó y seguir haciéndolo bien para que sigan
La selección mexicana cayó 96-66 ante Lituania y con esto quedó sin la oportunidad de avanzar en el Mundial de Basquetbol de Filipinas.
Una ofensiva inoperante, junto con una defensa que poco pudo hacer ante los tiros de larga distancia, dejó al tricolor con una gran desventaja ante los lituanos.
Los 12 Guerreros solamente compitieron unos minutos del primer cuarto y después poco a poco fueron superados, hasta caer ante Lituania, quien amarró su pase a la segunda fase y solamente le queda definir
contra Montenegro el primer sitio del Grupo D de la justa mundialista.
Es la segunda derrota en fila de los mexicanos en el Mundial, y ahora solo les queda enfrentar el martes a Egipto.
Después de esto tendrán dos duelos más para definir la zona de clasificación, del puesto 17 al 32, pero el sueño de los Playoffs se esfumó.
Francisco Cruz y Joshua Ibarra sencillamente no encontraron el aro, mientras que Pako encestó cuatro de 13 intentos e Ibarra anotó tres de 13 oportunidades, entre ellas algunas fallas abajo del aro.
El mejor jugador fue Gabriel Girón con 13 unidades, mientras que por Lituania, el NBA Jonas Valanciunas, quien sumó 15 unidades.
MARCO RAMOS, alero de la marea roja.
llegando victorias. Hay que ver el video y seguir hablando como compañeros y hablarnos el uno al otro”. Mineros jugará por primera vez en casa cuando reciban a los Soles de Mexicali el 31 de agosto, y este reto los mantiene con la mente puesta en alcanzar la victoria.
NTR DEPORTES • Lunes 28 de agosto de 2023 | A11
DOS DERROTAS consecutivas los dejaron fuera de la justa.
TARDE DE TRIUNFO PARA ANGELINO DE ARRIAGA
CORTA DOS OREJAS Y SALE A HOMBROS DE LA FLORECITA
NTR TOROS
FOTOS: MANOLO BRIONES
El triunfador de esta tarde en la Plaza de Toros La Florecita fue el matador Angelino de Arriaga tras el corte de dos orejas, saliendo a hombros.
Por su parte, Sebastián Ibelles firmó una buena tarde, pero las fallas con la espada le privaron de un triunfo mayor, cortando solo una oreja.
El mano a mano dejó buenas sensaciones ante un encierro de La Guadalupana de buen juego, destacando el abre plaza que mereció los honores del arrastre lento.
Abrió plaza Zeus, de 470 kilos, de La Guadalupana, para Angelino de Arriaga, que con cadencia saludó con el capote, toreando a la verónica y rematando con pinturería al firmar una media.
Angelino continuó el lucimiento con el capote al recrearse en un quite por chicuelinas, siendo ovacionado.
Tomó las banderillas para adornarse con tres buenos pares en los que dejó impresos la facilidad y buena colocación.
Angelino brindó a la afición presente en los tendidos de La Florecita, comenzando por alto su faena de muleta.
Suavidad y clase en una serie por mando, corriendo la mano por pitón derecho, haciendo el toreo asentado ante la buena colaboración del ejemplar de La Guadalupana.
Una segunda serie, acompasada, ligada, con la muleta muy baja, reflejando ese toreo de empaque. Embelesado del buen toreo, continuó con clase y temple, seis muletazos ligados, luciendo también en el toreo en redondo.
Por el izquierdo, el de La Guadalupana le regaló una serie con mando, siempre con ese ritmo marcado para así firmar cuatro buenos naturales.
Los últimos pasajes los cuajó con autenticidad, variado, y reflejando su buen gusto. Las manoletinas cerraron su buena faena. El toro tardó en doblar y sonó un aviso. El matador dio vuelta al ruedo y el toro fue premiado con el arrastre lento.
SEGUNDOS DE LA TARDE
Chon, de 472 kilos, segundo de la tarde, para Sebastián Ibelles, que tuvo discreto saludo con el capote. El brindis a la afición para comenzar su trasteo por bajo, doblándose con torería. Corrió la mano y logró el empaque en dos primeras series portentosas y con calidad.
Un toro más tardo, que terminaba con la cabeza arriba, pero al que le plantó claridad Ibelles, quien firme, de uno en uno, sacó los muletazos. Lo hecho por Ibelles tuvo el mérito, pues se mantuvo en la búsqueda de sacar la última gota.
Wolf, de 460 kilos, tercero de la tarde y segundo del lote de Angelino de Arriaga. De nueva cuenta el tlaxcalteca
alegró la tarde al tomar las banderillas, dejando los tres pares en buena colocación. El brindis fue al periodista Rafael Cue para dejar un buen inicio de faena.
Queda clara la evolución en el ruedo de Angelino, quien se conservó fiel a su estilo, el toreo con pinceladas y el pellizco artístico.
Se disfrutó su faena, corrió la mano con ese gusto y naturalidad, encontró un virtuoso pitón derecho, y la faena cobró esa fuerza, dos tandas más ligadas con el sentimiento para también abrir con el toreo al natural, encontrando también la colaboración del toro de La Guadalupana.
Qué clase llevaron tres na-
FICHA
Plaza de Toros La Florecita
Cuarto de entrada en tarde agradable.
Toros de La Guadalupana, de buen juego. El primero de arrastre lento.
● Angelino de Arriaga, vuelta al ruedo tras aviso y dos orejas.
● Sebastián Ibelles, palmas tras aviso y oreja tras aviso.
turales, eternos y serenos, aquilatando así el sentimiento de la verdad. La transparencia de Angelino se refleja, no pasa desapercibida para nadie, torea con mucha quietud, y eso lo agradece un público cautivo al que le transmite emociones. Que baja ha llevado la muleta otra vez por el derecho en las notas de cierre para con las luquecinas, y finalmente, las dosantinas deletreadas fueron el broche de oro. Certero con la espada para cortar dos orejas.
FUERTE EJEMPLAR
El cuarto toro, Gepetto de 475 kilos, para Sebastián Ibelles, que dejó un buen saludo capotero, dejando la variedad
en el quite. Ibelles se dobló con el de La Guadalupana en el inicio de faena.
Buen ejemplar el que le tocó a Ibelles, que toreó para dejar mucho lucimiento, en series por ambos pitones, muletazos muy largos, con reposo y hondura. Ibelles dio forma y fondo a una actuación en la que la calidad estuvo presente en todo momento.
Toreó en redondo, y al final se arrimó cuando al toro ya le costaban las embestidas. Siempre lo hizo con la cabeza fría, sin atropellos, pensando mucho delante de la cara del ejemplar. Mató de gran estocada pero no fue suficiente para que se doblara, por lo que solo cortó una oreja.
A12 | Lunes 28 de agosto de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com
ABRIÓ plaza con el ejemplar Zeus.
DEDICÓ la faena al periodista Rafael Cue.
DEJÓ buenas sensaciones en el encierro de la Guadalupana.
BRINDÓ hacia la afición.
SEBASTIÁN Ibelles cortó una oreja.
Anticipa Fed más alzas de tasas en EU
Powell. El banquero central no descarta más restricción; la inflación aún es elevada
La Fed está lista para subir más la tasa de interés y tener una postura restrictiva hasta que la inflación baje al objetivo. En su discurso en el simposio de política económica, Jerome Powell, presidente de la Fed, dejó en claro que el banco tiene dos caminos: subir más la tasa o dejar-
TERCERO INTERESADO. CANADÁ SE UNIRÁ AL PANEL SOBRE MAÍZ TRANS CONTRA MÉXICO.
INDICADORES PETROLEROS. CAYÓ PRODUCCIÓN DE CRUDO 7.9% ANUAL EN JULIO POR NOHOCH.
RETIRAN BODYSCAN EN AICM. ANTE LA FALTA DE ESCÁNERES SE INSTALARON ARCOS DETECTORES DE METALES.
GÁLVEZ Y SHEINBAUM LIDERAN EN SUS 'CANCHAS'
¿A quién prefiere para la candidatura presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD en 2024? (%)
Si los candidatos a Presidente en 2024 fueran los siguientes, ¿por quién votaría usted? (%)
Xóchitl Gálvez vs. Claudia Sheinbaum
Xóchitl Gálvez, PAN-PRI-PRD
¿A quién prefiere para la candidatura de Morena-PVEM-PT para Presidente en 2024? (%)
la sin cambios en lo que resta del año, a fin de conducir la inflación al 2.0 por ciento. “Pruebas de un crecimiento superior a la tendencia podrían poner en riesgo el avance de la inflación y justificar un mayor endurecimiento de la política monetaria”, advirtió. —A. Moscosa
TEPJF PIDE 25% MENOS
Garantizada, transición pacífica
En términos reales, el TEPJF solicitará 25 por ciento menos recursos que en 2018 para las elecciones de 2024. El monto solicitado es por 3 mil 890 millones de pesos e incluye una partida de 84.7 millones para posibles recuentos. Será suficiente para garantizar una transmisión pacífica y con estabilidad.
—F. Gazcón / D. S. Vela
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 500 adultos el 25-26 de agosto de 2023.
Sheinbaum, Morena-PVEM-PT
Samuel García, MC Indefinidos
Beatriz Paredes vs. Claudia Sheinbaum
Beatriz Paredes, PAN-PRI-PRD
Samuel García, MC
Sheinbaum, Morena-PVEM-PT
Xóchitl Gálvez vs. Marcelo Ebrard
Xóchitl Gálvez, PAN-PRI-PRD
Samuel García, MC
Ebrard, Morena-PVEM-PT
AÑO XLII · Nº. 11439 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
MARCELO EBRARD CIERRA EN LA CAPITAL; EN LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO PIDE PENSAR EN EL FUTURO.
CLAUDIA SHEINBAUM CONCLUYE EN VERACRUZ ASAMBLEAS INFORMATIVAS Y SE PROCLAMA GANADORA.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ PIDE NO CAER EN AMBICIONES PERSONALES Y QUE LO DEJEN ENCABEZAR LA CONTINUIDAD.
XÓCHITL GÁLVEZ. DEFIENDE A MC; 'NO ESTÁ HACIENDO EL JUEGO DE AMLO', SÓLO TOMA SU TIEMPO.
PREFERENCIAS AL CIERRE ENCUESTA
% bruto % efectivo % bruto % efectivo 0 60 0 60 0 40 0 40 45 32 23 Xóchit Gálvez Beatriz Paredes 58 42 30 24 13 7 4 4 18 37 29 16 8 5 5 Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard Adán Augusto López Fernández Noroña Ricardo Monreal Manuel Velasco Claudiia Sheinbaum Marcelo Ebrard Adán Augusto López Fernández Noroña Ricardo Monreal Manuel Velasco Indefinidos Xóchitl Gálvez Beatriz Paredes Indefinidos
37 8 46 9 35 8 47 10 36 11 43 10
Indefinidos
CUARTOSCURO CUARTOSCURO EFE
Indefinidos
¿Tiene solución Pemex?
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Cuando los inversionistas foráneos evalúan la situación financiera del país ponderan el buen manejo de las finanzas públicas en los últimos años… pero expresan sus dudas respecto a la viabilidad de Pemex.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) estima que de 2019 al primer semestre de este año el gobierno ha apoyado a Pemex con 908 mil millones de pesos a través de capitalizaciones, estímulos fiscales y demás.
Además, la reducción del Derecho de Utilidad Compartida a la petrolera, de 60 por ciento en 2019 al 40 por ciento vigente, ha implicado un menor desembolso para la petrolera del orden de 415 mil millones de pesos.
En estas condiciones, se podría pensar que, con más de 1.3 billones de pesos adicionales en los últimos años, se tendrían a estas alturas del sexenio, resultados muy favorables para la empresa pública.
Pues no.
Empecemos con el indicador más usual: la producción de petróleo.
La producción de petróleo crudo sin condensados alcanzó en 2018 un promedio diario de 1 millón 813 mil barriles diarios.
En el mes de julio de 2023 se produjeron 1 millón 573 mil barriles diarios en promedio y en los primeros siete meses del año la cifra fue de 1 millón 595 mil barriles, lo que significa una caída de 12 por ciento en el lapso considerado.
Bueno, uno podría pensar que como ahora el propósito es refinar cada vez más, tendría que apreciarse un alza significativa en la refinación de gasolinas. En 2018 la producción diaria de gasolinas fue de 207 mil barriles diarios y en los primeros siete meses del 2023 se alcanzaron los 271 mil barriles por día. La gran estrategia nos ha dado un alza de apenas 64 mil barriles adicionales procesados.
Las importaciones de gasolinas, que suman 374 mil barriles por día, siguen siendo 38 por ciento superiores a la producción interna.
Bueno, bueno, pero quizás a lo que haya que ponerle énfasis es a los resultados financieros de la empresa.
En el primer semestre de este año, Pemex obtuvo utilidades consolidadas de 82 mil millones de pesos. El problema es que, en los primeros cuatro años de esta administración, las pérdidas acumuladas ascendieron a 1 billón 28 mil millones de pesos.
La visión de la mayoría de los expertos en el mundo es que el modelo operativo de Pemex es perdedor.
Es decir, no es asunto de que maduren inversiones o den frutos algunos programas, no. El problema es que el deterioro financiero y operativo va a agravarse conforme pase el tiempo, lo que exigiría más y más aportaciones del gobierno federal.
La deuda financiera de Pemex, a pesar de ya no haber crecido en los últimos años está en 110 mil millones de dólares.
Entre enero de 2024 y junio de 2027, la petrolera debe pagar el 34 por ciento de su deuda total, casi 38 mil millones de dólares.
Sobre la base de estas cifras, la visión que existe es que gane quien gane las elecciones tendrá que dar un giro dramático a la política petrolera de AMLO, quizás cerrando varias refinerías, que son las que ocasionan la mayoría de las pérdidas, enfocándose solo en proyectos rentables en el área de producción y restableciendo las rondas para volver a atraer inversión privada que permita aumentar la producción y la renta petrolera para el gobierno sin mayores desembolsos por parte del Estado.
Generar una empresa más pequeña y que sea rentable para que gradualmente vaya bajando su deuda, sería la única salida para la petrolera, quede quien quede en el gobierno.
Si ganara alguien de Morena e insistiera en seguir con la estrategia de este gobierno, acabaría hundiendo a las finanzas públicas arrastradas por las de Pemex.
MÁS DE 25 MILLONES DE ESTUDIANTES de educación básica, primaria y secundaria, de las 32 entidades del país regresan hoy a las aulas para el ciclo escolar 2023-2024, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Padres de familia abarrotaron el fin de semana papelerías y centros comerciales para adquirir de última hora mochilas, calzado y útiles escolares. El regreso a clases de millones de estudiantes se da en medio de la polémica que rodea a la SEP, tras la difusión de los libros de texto gratuitos en los que se detectaron diversas inconsistencias sobre su contenido; al menos 5 estados no entregarán los nuevos libros de la SEP, entre ellos Jalisco, Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes y Guanajuato.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 28 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda
Lunes 28 de Agosto de 2023
estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
¡Se acabaron las vacaciones! Hoy inicia el nuevo ciclo escolar 2023-2024
@E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
FOTOS: CUARTOSCURO
Próximas acciones dependerán de los datos económicos, señalan analistas
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La inflación ha descendido, pero sigue en niveles demasiado elevados, por lo que la Reserva Federal (Fed) está preparada para más aumentos a la tasa de interés si es necesario, y la postura monetaria se mantendrá en un tono restrictivo hasta que el índice inflacionario muestre un claro descenso hacia el objetivo, señaló Jerome Powell.
Durante su discurso en el simposio sobre política económica de Jackson Hole, dejó en claro que el banco central tiene dos caminos: subir más la tasa de interés o dejarla sin cambio en lo que resta del año, a fin de conducir la inflación al objetivo de 2.0 por ciento.
El presidente de la Fed estimó que, hasta julio, el índice de precios se habría ubicado en 3.3 por ciento anual y la subyacente en 4.3 por ciento. Ambos datos significarían un salto desde el 3.0 y 4.1 por ciento, respectivamente, observado en junio.
“Se espera que lograr que la inflación vuelva a bajar de manera sostenible al 2 por ciento requerirá un periodo de crecimiento económico por debajo de la tendencia, así como cierto debilitamiento de las condiciones del mercado laboral”, añadió Powell.
El funcionario dijo que en lo que va del año, el crecimiento del PIB ha superado las expectativas y su tendencia a largo plazo, y las lecturas recientes sobre el gasto de los consumidores han sido especialmente sólidas.
“Pruebas adicionales de un crecimiento persistentemente superior a la tendencia podrían poner en riesgo mayores avances en materia de inflación y justificar un mayor endurecimiento de la política monetaria”, advirtió.
AJUSTES EN SUSPENSO
Michael Pearce, economista principal para EU de Oxford Economics, consideró que la economía de ese país se debilitará a partir de este momento y la inflación y los salarios seguirán una tendencia a la baja, razón por la que se mantendrá en suspenso nuevas acciones de la Fed.
“El discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole es coherente con nuestra opinión de que el aumento
SIMPOSIO EN JACKSON HOLE
Inflación y economía podrían requerir más alzas de tasas: Powell
Postura seguirá restrictiva hasta que el avance de los precios converja con la meta
A LA EXPECTATIVA
80.5%
ES LA PROBABILIDAD
De que la tasa de fondeo de la Fed siga en su nivel actual para septiembre, según el CME.
49.5%
ES LA PROBABILIDAD
De que la tasa suba 25 puntos en noviembre y 41% la probabilidad de que siga en su nivel actual.
BCE MANTENDRÁ TASAS ELEVADAS
de tasas en julio fue el último del ciclo, pero que los riesgos se inclinan hacia otra alza si no continúa el progreso en materia de inflación y en el mercado laboral las condiciones no continúan mejorando como se esperaba”.
Analistas de Barclays señalaron que el discurso de Powell respalda su expectativa de un incremento en la tasa de interés para noviembre, para posteriormente mantenerla estable hasta iniciar el ciclo de recortes hasta septiembre de 2024.
Destacaron que el presidente de la Fed afirmó que hay una falta de evidencia de que la economía se esté desacelerando por debajo de su tendencia y hay pocas señales de un menor dinamismo en el gasto de los consumidores.
“Procederemos con cautela a la hora de decidir si ajustamos aún más la política monetaria o la mantenemos estable”
“Estas observaciones nos hacen pensar que el riesgo está aún más sesgado a más de un aumento en las tasas en los próximos meses”, apuntaron.
Ian Shepherdson, economista en jefe de Pantheon Macroeconomics, también avizoró señales de un mayor apretamiento en las condiciones monetarias.
“Los datos van en la dirección correcta, pero aún no de manera de-
finitiva. Todavía no vemos pruebas claras de una ruptura importante en el crecimiento del empleo por debajo del ritmo de 200 mil y eso mantendrá nerviosa a la Reserva Federal”, dijo Shepherdson.
Desde la perspectiva de Monex, “Powell conservó el sello de no dar ninguna ruta por sentada y de asegurar que son los datos futuros los que moldearán el rumbo de la política monetaria”.
También en Jackson Hole participó la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, quien señaló que las tasas de interés se mantendrán en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario para lograr el retorno de la inflación hacia el objetivo de 2 por ciento.
Destacó que si bien el endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales está logrando avances, la lucha contra la inflación aún no está ganada.
Abundó que en esta era de incertidumbre, es aún más importante que los bancos centrales proporcionen un ancla nominal para la economía y garanticen la estabilidad de precios de acuerdo con sus respectivos mandatos.
“Y de cara al futuro, debemos mantenernos claros en nuestros objetivos, flexibles en nuestro análisis y humildes en la forma de comunicarnos”, dijo.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 28 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.180 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $16.754 ▼ -0.41% Euro (BCE) $18.124 ▼ -0.66% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,191.53 ▲ 0.15% FTSE BIVA (puntos) 1,093.30 ▲ 0.08% Dow Jones (puntos) 34,346.90▲ 0.73% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.83 ▲ 0.99% BRENT - ICE 84.79 ▲ 1.72% Mezcla Mexicana (Pemex) 77.73 ▲ 1.57% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% S/C Bono a 10 años 9.26% ▼ -0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,939.90 ▼ -0.37% Onza plata NY (venta) $24.58 ▲ 0.03% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48% ▲ 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79% ▼ -0.27
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
REUNIÓN. Los presidentes de los bancos centrales de EU, Japón y la Unión Europea, durante su participación en Jackson Hole.
JEROME POWELL Presidente de la Reserva Federal
BLOOMBERG
Tasas más altas para EU, ¿Qué más nos dijo Jackson Hole?
Cada año se celebra una gran cumbre de banqueros centrales de todo el mundo en el centro veraniego Jackson Hole en el estado de Wyoming en EU. En estas reuniones los analistas ponemos toda la atención a los mensajes explícitos y velados que pueden darse por parte de los participantes, quienes normalmente son los encargados de las políticas monetarias de diversos bancos centrales y organismos internacionales para tratar de anticiparse a los posibles cambios en las políticas monetarias de los países. Este año la reunión se celebró la semana pasada. A continuación resaltamos lo más relevante. Primero analizaremos lo concerniente a la Reserva Federal. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, enfatizó en su discurso que si bien la inflación ha estado descendiendo de manera importante, aún es demasiado elevada, por lo que “consideramos que la postura política actual es restrictiva y ejerce presión a la baja sobre la actividad económica, la contratación y la inflación”, “pero no podemos identificar con certeza la tasa de interés
IMPACTO EN EXPORTACIONES
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
neutral y, por lo tanto, siempre hay incertidumbre sobre el nivel preciso de restricción de la política monetaria”. “El banco central estadounidense está preparado para aumentar aún más las tasas de interés si la economía y la
inflación no logran enfriarse”, y también enfatizó que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés elevadas por mucho tiempo, “el tiempo que sea necesario hasta asegurarnos que el trabajo está concluido”. Es decir, cuando sea claro que la inflación se encamina hacia la meta del 2%.
Muchos analistas e inversores están evaluando si las fuerzas estructurales de la economía norteamericana han cambiado de tal manera que la tasa de política neutral de largo plazo de la Reserva Federal ha aumentado. Esta discusión es otro catalizador detrás de la reciente alza de los rendimientos a largo plazo. A mediados del 2022, Powell reveló que de acuerdo a la “Regla Taylor” los economistas de la FED situaban esta tasa neutral en 4.92% anual nominal. El mercado no le dio credibilidad a esa afirmación, y no llegó a asimilar que ese mensaje implicaba que la tasa de Fondos Federales (La tasa interbancaria a un día) debía ubicarse por arriba de ese nivel para ser restrictiva.
Déjeme decirle que el ingrediente disruptivo que está
Superpeso 'devora' las ventas de carne mexicana al exterior
El producto ha perdido presencia en los anaqueles foráneos ante su encarecimiento
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La apreciación del peso frente al dólar está impactando a las exportaciones de carne al hacerlas menos competitivas en el extranjero, incluso se está observando una reducción en participación de mercado en EU.
Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) aseguró que los productos mexicanos en el mercado extranjero se están encareciendo y perdiendo competitividad por el fortalecimiento del peso.
En particular, los cárnicos están sufriendo una baja en sus ventas a EU porque el consumidor de ese país está eligiendo otras naciones.
“No lo observamos en frutas y hortalizas, ya que al mes de julio las exportaciones de frutas y hortalizas crecieron en volumen y valor. En cerdo y res sí, las exportaciones han disminuido”, aseguró.
En este sentido, René Salinas, analista de mercados globales en Tridge, aseguró que de enero a junio de este año, las importaciones de Estados Unidos de carne de bovino han subido 0.8 por ciento, pero las compras a México han caído.
“México ha estado perdiendo mientras que Australia y Nueva Zelanda han estado ganando ahí (en EU) la mayor parte de la participación de mercado. El tipo de cambio definitivamente es un factor”, agregó.
Indicó que al observar el tipo de cambio y las compras de carne por parte de Estados Unidos, estas variables estaban bastante correlacionadas hasta el 2021, por lo que al apreciarse el peso bajaban las
propiciando una elevada inflación subyacente, que la economía estadounidense siga creciendo fuerte y que el mercado laboral siga presentando pleno empleo y fuertes presiones salariales es el enorme déficit fiscal provocado por las Bidenomics, mediante sus programas fiscales de Infraestructura, energías renovables y microprocesadores, que está generando déficits fiscales cercanos al 7% del PIB. Esto puede significar que esa “tasa neutral” estimada en 4.92% ahora sea más alta.
Hoy en día prevalecen dos principales pronósticos, el de una recesión, en el 2024, como lo prevén, por ejemplo, JP Morgan Asset Management y TCW Group, lo que llevaría a la FED a iniciar un ciclo a la baja en la tasa, y los que ven un aterrizaje suave como Goldman Sacks, o UBS.
En Bursamétrica estamos previendo una nueva pausa en el ciclo alcista de tasas de la FED para este 19 y 20 de septiembre, pero no descartamos un nuevo incremento de 25 puntos base en la tasa de Fondos Federales para noviembre. El mercado descuenta con más de un 65% de probabilidades este escenario. Sin embargo, tampoco descartamos que pudiera darse otro incremento en el primer trimestre si las presiones laborales persisten ante la agresiva política fiscal con la que el presidente Biden pretende lograr
Sin sabor nacional
la reelección. Ante esta política fiscal el escenario de una recesión lo estamos difiriendo ahora para el 2025.
Otro gran mensaje que se tiene de los discursos de otros banqueros centrales, los investigadores y los funcionarios de FMI es que vamos a tener una divergencia en las políticas monetarias.
El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda , por ejemplo, dijo “Creemos que la inflación subyacente todavía está un poco por debajo de nuestro objetivo del 2%”, “Es por eso que nos atenemos a nuestro actual marco de flexibilización monetaria”, lo que explica por qué los funcionarios continúan con su actual estrategia de política monetaria, permitiendo un rendimiento de los bonos soberanos japoneses de hasta 1% anual. Antes lo tenían limitado al 0.50% anual.
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo que la institución fijará los costos de endeudamiento tan altos como sea necesario y los mantendrá allí durante el tiempo que sea necesario para que la inflación vuelva a su objetivo. A pesar de la recesión, en la Unión Europea la inflación subyacente es también muy alta y el ciclo alcista de tasas inició muchos meses después, por lo que aún están muy por debajo de una tasa que pudiera considerarse neutral.
En el primer semestre del año, las exportaciones de carne mexicana a EU bajaron 15.8 por ciento anual, afectadas por la fortaleza del peso frente al dólar.
Exportaciones de carne de México a EU, primer semestre de cada año en mdd
exportaciones mexicanas. Pero a partir de finales de 2022 tal relación ha disminuido.
“Ahorita, las importaciones de acuerdo al tipo de cambio tendrían más espacio para caer, sin embargo, la caída es menor comparado con lo que hubieran caído años anteriores”, explicó el experto.
AFECTA RENTABILIDAD
El presidente de la Asociación Mexicana de Exportadores de Carne, Juan Ley Zevada, también expresó su preocupación sobre el impacto del superpeso en la competitividad de los productos mexicanos en los mercados de exportación.
Según Ley Zevada, esta situación está afectando la rentabilidad de las empresas exportadoras y provocando una fuga de riqueza en el país.
El experto advirtió que el tipo de cambio desfavorable está haciendo que los productos mexicanos sean menos competitivos en el mercado
REDUCEN PARTICIPACIÓN
10.8% CAYERON.
Las exportaciones mexicanas de carne de res al mundo de enero a julio pasados.
internacional, porque disminuye la capacidad de competir en igualdad de condiciones con otros países productores de carne.
"El producto mexicano que compite en los mercados de exportación de manera inmediata se hace menos competitivo por el superpeso, por lo que es de esperarse que la
171
MILLONES.
De dólares dejaron de ingresar al país por las menores ventas de carne mexicana al extranjero
rentabilidad de las empresas exportadoras se vea mermada", explicó Ley Zevada.
El presidente de la Asociación también resaltó que, al tratarse de un mercado abierto, la proteína animal extranjera se vuelve más accesible para los compradores internacionales.
4 Lunes 28 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
Presidente de Bursamétrica
Ernesto O ’Farrill
Fuente: Departamento de Comercio de EU 2020 2022 2021 2023 2016 2018 2017 2019 0.0 1,400.0 552.2 541.8 607.7 690.4 846.3 949.6 1,186.8 999.1
NOM-035, herramienta clave para el desarrollo de trabajadores
Sumándose a la tendencia a nivel mundial, México en los últimos años se ha enfocado en crear normas que garanticen un buen ambiente laboral para los empleados y los protejan de condiciones de trabajo abusivas que puedan afectar no solo su salud física sino mental.
Para apoyar a este objetivo, en octubre de 2019, entró en vigor en México la “NOM-035-STPS-2018, Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo - Identificación, Análisis y Prevención” (“NOM-035”), la cual contempla un conjunto de regulaciones diseñadas para proteger la salud mental y emocional de los trabajadores.
Aunque la implementación de la NOM-035 es obligatoria para todos los patrones, las disposiciones con las que se tiene que cumplir diferencian entre aquellos que tienen hasta 16 trabajadores, más de 16 trabajadores, pero menos de 50 y más de 50 trabajadores, buscando con esto un mayor cumplimiento de acuerdo al tamaño de la empresa.
Algunos de los elementos contemplados por la NOM-035 que
COLABORADORA INVITADA Raquel Ortiz
afectan particularmente la salud de los trabajadores son el estrés laboral, la carga del trabajo, las jornadas laborales extensas, la falta de equilibrio entre la vida laboral y familiar, un mal entorno laboral; así como la falta de un plan de desarrollo profesional definido y posibilidad de crecimiento, entre otros aspectos. Entre los principales factores de riesgo psicosocial que contempla la NOM-035, son:
• Violencia laboral.
• Discriminación.
• Condiciones de riesgo en el ambiente de trabajo.
• Condiciones de riesgo a los que puedan ser expuestos los empleados a consecuencia de su trabajo.
• Condiciones de trabajo excesivas.
Este tema es de especial importancia debido a que existen datos que revelan que el 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos. En el mismo sentido, México es de los países con las jornadas laborales más extensas.
Además, México es un país con un porcentaje muy alto de personas que padecen ansiedad, y el número de las personas con depresión sigue aumentando cada vez más.
Como se mencionó, la NOM035 se creó principalmente con la intención de beneficiar a los empleados al mejorar sus condiciones laborales y ambiente de trabajo, para reducir sus niveles de estrés y garantizarles un
ambiente laboral favorable que les permita desarrollarse profesionalmente, al mismo tiempo que cuide su salud mental y física y no afecte su vida familiar ni social.
Sin embargo, a pesar de no ser el objetivo principal de la NOM-035, para los patrones que la implementan realmente con el objetivo de lograr la prevención de los factores de riesgo psicosocial y lograr un ambiente laboral favorable, más que por estar obligados a su cumplimiento; existe una alta probabilidad de que se sorprendan gratamente con los beneficios colaterales que la NOM-035 puede generar para la empresa como resultado de su implementación.
Lo anterior, debido a que en la mayor parte de los casos se ha demostrado que cuando a los empleados se les garantizan todos aquellos aspectos previstos por la NOM-035, tienen un mejor desempeño laboral, disminuye la rotación y son más leales a la empresa cuando se presentan dificultades.
Esto se traduce, sin duda, en mejores resultados para la empresa, menores costos asociados con la contratación y capacitación de personal, menor incertidumbre ante circunstancias extraordinarias o cambios inesperados.
En este sentido, contar con una Norma que regula los aspectos que se deben cuidar dentro de las empresas en relación con la salud física y mental de los empleados, con cuestionarios, medios para reportar los incidentes y otros elementos para evaluar el ambiente laboral favorable y los factores de riesgo psicosocial que existen en la empresa, así como con las herramientas necesarias para medir el cumplimiento y los avances que se tengan respecto a estos, ayuda significativamente a todos aquellos patrones que aunque interesados en mejorar sus condiciones de trabajo para tener empleados más satisfechos, no sabían por dónde empezar. Es importante considerar que además de cumplir con la NOM-035, para evitar problemas posteriores con las autoridades laborales y posibles sanciones, se debe cuidar la forma en que se documenta la implementación de la misma, así como atender y preparar adecuadamente el mensaje que se transmite a los empleados previo a la aplicación de los cuestionarios y demás herramientas, para evitar que el resultado de los mismos pueda no ser satisfactorio y no precisamente porque la empresa no cumpla con la Norma sino por desconocimiento de los empleados.
5 ECONOMÍA Lunes 28 de Agosto de 2023
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
Asociada en Santamarina Steta
Mitad de 'abuelos' gana seis mil pesos al mes
En el mercado laboral hay cada vez hay más adultos mayores de 60 años trabajando e incluso a inicios de este año se reportó la cifra más alta desde que se tienen registros, no obstante, casi la mitad percibe poco más de 6 mil pesos mensuales, según cifras del INEGI.
En el marco del Día del Abuelo, que se celebra en México el 28 de agosto desde 1982, los datos revelan que hasta el primer trimestre de este
EN SERVICIOS. Laboran 60% de los adultos mayores del país, con 3.62 millones; un millón están en la industria y 1.36 millones en el campo.
año había 6.02 millones de personas mayores de 60 años ocupados, lo que representó la cifra más elevada desde 2005, en que iniciaron los registros de la Encuesta Nacional
de Ocupación y Empleo (ENOE).
Si bien no hay una edad específica para ser abuelo, generalmente a la edad de 60 años las personas ya suelen tener nietos, y mientras más avanzada la edad deberían gozar de su jubilación, pero se ven en la necesidad de tener ingresos.
Hasta el primer trimestre, del total de ocupados, el 48.1 por ciento percibía un ingreso de hasta un salario mínimo, es decir, 6 mil 223 pesos al mes, aproximadamente.
Solo el 2.6 por ciento reportó tener ingresos de más de tres y hasta cuatro salarios, y el 1.1 por ciento percepciones superiores a los cinco salarios . —Alejandro Moscosa
¿Visiones paralelas?
El chavismo y la pobreza
En 1999 conocí a Adina Bastidas en el Banco Interamericano de Desarrollo. Una antigua guerrillera, militante en el Partido Comunista de Venezuela en los setentas y pieza clave en la fundación del Movimiento V República (MVR) de Hugo Chávez. En ese entonces, ella llevaba las riendas como directora ejecutiva para Venezuela y Panamá. Por mi lado, yo era candidato para gerente General de la Corporación Interamericana de Inversiones, hoy BID Invest. Para ser electo necesitaba al menos el apoyo del 80% de las acciones de los 44 países miembros y Venezuela representaba más del 8%.
Me citó en su oficina para conocerme. Recuerdo sus primeras palabras: “La República Bolivariana de Venezuela, que represento, quiere conocer al candidato y entender su visión sobre el desarrollo de la región latinoamericana”. Su primera pregunta fue si yo era mexicano, confundida seguramente por mi nombre. Antes de responder, le pedí permiso para hacerle una pregunta. Quería saber si una persona llamada, Charles Smart trabajaba en su oficina. Confirmó que sí, describiéndolo como un consejero y valioso colaborador. Luego, pregunté si Charles Smart era venezolano, y nuevamente respondió afirmativamente. Así que le argumenté: si Venezuela podía tener a un Charles Smart, ¿por qué México no podría tener a alguien con mi nombre? Desde ese instante, nació una amistad donde la sinceridad fue una constante, aunque no siempre coincidiéramos. En diciembre de 2000, el presidente Hugo Chávez la invitó a ocupar el puesto de vicepresidenta, convirtiéndose en la primera mujer en desempeñar ese rol. Más tarde, se desempeñó como ministra de Producción y Comercio y luego se integró a la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI). En esos tiempos viajé en varias ocasiones a Venezuela, por invitación de ella. Para 2006, retornó al Banco Interamericano de Desarrollo, como directora ejecutiva por Venezuela y Panamá, y eventualmente se convirtió en decana del directorio ejecutivo.
Frecuentemente charlábamos sobre un logro que la llenaba de orgullo: cómo las políticas sociales del presidente Chávez reducían la pobreza y la desigualdad. El centro de estas políticas eran las Misiones Sociales, dirigidas especialmente a los sectores más vulnerables. Cuando Chávez asumió el poder en 1999, el 49.4% de la población venezolana vivía
Jacques Rogozinski
en pobreza. Para 2011, este porcentaje había caído al 27.8%, representando una disminución del 21.6%. Era innegablemente un notable avance. No obstante, en reiteradas conversaciones, expresé mis dudas sobre la sostenibilidad del financiamiento de dichos programas. Adina defendía con convicción que yo estaba en un error. Lamentablemente, con el tiempo, la pobreza en Venezuela incrementó, y hoy es uno de los países con los índices más elevados en Latinoamérica y el mundo.
¿A qué viene contarles esta anécdota? Recientemente, nos despertamos en México con una noticia alentadora: la pobreza ha bajado en más del 5%. Es motivo de celebración. Pero el reto sigue: asegurar fondos para continuar esta tendencia. México, en contraste con Venezuela, tiene un tejido industrial robusto y no se apalanca solo en el petróleo como principal fuente de ingresos. Nuestro gobierno cuenta con fuentes de financiamiento diversificadas y somos un gigante exportador. Pero enfrentamos grandes obstáculos: la recaudación fiscal es precaria, los ahorros se han agotado y el crecimiento económico es bajo. Para mantener estos programas sociales, necesitamos una reforma fiscal sustancial, considerar un aumento en la deuda, o incrementar crecimiento económico o una combinación de estos elementos. Existen dos opciones más; se podrían denominar como opciones nucleares. De esas hablaré en otra ocasión.
¿Qué pasará con el siguiente gobierno de turno? Está por verse, pero algo es seguro: así como en Venezuela una mayoría guarda un recuerdo positivo de Chávez (56% según una encuesta reciente), lo mismo pasará con AMLO en México.
6 Lunes 28 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
@JaqueRogozinski
MITOS Y MENTADAS
Inversionistas centraron su atención en el simposio de Jackson Hole
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Los mercados accionarios reportaron un balance semanal mixto y el peso logró avances, luego de experimentar volatilidad en las últimas jornadas por la incertidumbre en torno al simposio de Jackson Hole, donde los inversionistas estuvieron al tanto de señales sobre el futuro de la política monetaria de los bancos centrales.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió durante su intervención que seguirán subiendo las tasas de interés de ser necesario y que las futuras decisiones de política monetaria dependerán completamente de los datos económicos que se vayan recabando.
El Nasdaq finalizó la semana con un avance de 2.26 por ciento, su mayor alza desde mediados del pasado mes de julio, y el S&P 500 subió 0.82 por ciento, mientras que el Dow Jones retrocedió 0.45 por ciento.
El estratega Jefe de Mercado en Lazard, Ronald Temple, dijo a Bloomberg que, “el discurso de Powell debería dar a los inversionistas la confianza de que los aumentos de tasas probablemente hayan terminado, en ausencia de un resurgimiento inesperado de la inflación. El comentario estuvo
Ganan confianza
Las acciones tecnológicas fueron impulsadas por el discurso de Jerome Powell, lo que permitió que el Nasdaq registrara su mayor ganancia semanal desde la semana terminada el 14 de julio.
bolsas
Composite
2.26%
DE GANANCIA
¿Qué esperan los mercados para hoy?
mayores cambios,
FTSE 100 (GB) CAC 40 (Francia) S&P 500 (EU)
225 (Japón)
(Brasil)
IPC (México)
BALANCE SEMANAL
Reportó el Nasdaq, mientras que en México el principal índice bursátil retrocedió 0.01%.
1.67%
DE AVANCE Reportó el peso mexicano en la semana, y se ubicó en 16.7543 unidades.
Bolsas tienen resultados mixtos; el peso avanza
en gran medida en línea con las expectativas”.
“Si bien señaló que tomará tiempo antes de que la Fed pueda tener cierta inflación y las expectativas de la misma estén ancladas de manera segura en 2 por ciento, sugirió que hay situaciones que podrían desencadenar aumentos de tasas adicionales, Powell también tuvo cuidado de no señalar medidas de ajuste adicionales inminentes”, abundó el experto.
Asimismo también hubo comentarios por parte del presidente del
banco de Filadelfia Patrick Harker, quien está a favor de mantener las tasas en los niveles actuales, con el fin de permitir que los efectos del ajuste acumulativo actúe a través del sistema.
Por otra parte, su homólogo de Cleveland, Loretta Mester, destacó que reducir las tasas de interés sería un error peor que aumentarlas demasiado, mientras que Austan Goolsbee, Fed de Chicago, indicó que las medidas que se están tomando son parte del camino a un aterrizaje suave.
RETROCESOS EN MÉXICO
En México, las bolsas marcaron saldos negativos en la semana, donde el S&P/BMV IPC restó 0.01 por ciento, en los 53 mil 191.53 puntos y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cerró con mil 93.30 enteros, cediendo 0.23 por ciento. El peso continuó marcando su camino en el terreno de ganancias, ya que a lo largo de la semana se apreció 1.67 por ciento, y finalizó en 16.7543 pesos por billete verde, de acuerdo con los registros del Banco de México.
En el mercado local se publicarán cifras de balanza comercial y de empleo; en EU destaca el índice manufacturero; en Japón sobresale la tasa de desempleo.
MÉXICO: El INEGI publicará las cifras oportunas de la balanza comercial durante julio; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se habría registrado un déficit comercial de 961 millones de dólares. El instituto también tiene programada la publicación de los resultados de la encuesta de ocupación y empleo (ENOE) con cifras al segundo trimestre del año.
ESTADOS UNIDOS: La Fed de Dallas publicará sus índices de los negocios manufactureros en agosto.
EUROPA: El Banco Central Europeo (BCE) revelará el monto de los préstamos al sector privado a julio; de acuerdo con el consenso de los analistas, se estima un alza anual del 1.4 por ciento.
ASIA: La Oficina de Estadísticas de Japón informará la tasa de desempleo en julio.
—Eleazar Rodríguez
7 ECONOMÍA Lunes 28 de Agosto de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntos Índice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 377.9238 0.0026 Australia, dólar 1.6860 0.5932 Brasil, real 5.2611 0.1901 Canadá , dólar 1.4676 0.6809 Estados Unidos, dólar 1.0796 0.9263 FMI, DEG 0.8135 1.2294 G. Bretaña, libra 0.8582 1.1655 Hong Kong, dólar 8.4678 0.1181 Japón, yen* 158.0300 0.6327 México, peso 18.0844 0.0553 Rusia, rublo 102.5426 0.0098 Singapur, dólar 1.4641 0.6831 Suiza, franco 0.9550 1.0473 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4347 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6495 5.57060 -0.5806 -0.0262 6M 5.8733 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2700 5.3832 3 meses (T. Bill) 5.3063 5.4812 6 meses (T. Bill) 5.3075 5.5556 2 años (T. Note) 99.4980 5.0800 5 años (T. Note) 98.7227 4.4401 10 años (T. Bond) 97.0703 4.2374 30 años (T. Bond) 97.0156 4.2860 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7515 0.2666 Argentina, peso 349.9780 0.0029 Australia, dólar 1.5616 0.6404 Bélgica, franco 37.3660 0.0268 Brasil, real 4.8740 0.2052 Canadá, dólar 1.3601 0.7352 Chile, peso* 846.1200 0.1182 China, yuan 7.2873 0.1372 Colombia, peso* 4,127.6600 0.0242 Corea Sur, won* 1,324.7800 0.0755 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,191.53 0.15 81.70 FTSE BIVA (México) 1,093.30 0.08 0.90 DJ Industrial (EU) 34,346.90 0.73 247.48 S&P 500 (EU) 4,405.71 0.67 29.40 Nasdaq Composite (EU) 13,590.65 0.94 126.68 IBovespa (Brasil) 115,837.20 -1.02 -1,188.40 Merval (Argentina) 631,166.10 2.88 17,657.00 Santiago (Chile) 30,726.13 -0.47 -144.66 Xetra Dax (Alemania) 15,631.82 0.07 10.33 FTSE MIB (Italia) 28,208.45 0.49 136.33 FTSE-100 (Londres) 7,338.58 0.07 4.95 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 SAN * 65.10 4.92 -0.31 32.86 22.02 TMM A 1.29 4.03 -10.42 -47.13 -46.25 GCARSO A1 137.31 3.02 4.83 79.40 67.92 BACHOCO B 86.97 3.01 0.54 9.03 3.75 MEDICA B 42.95 2.51 2.26 -20.46 15.46 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX * 0.01 -9.09 -23.08 -67.74 -62.96 TLEVISA CPO 14.74 -2.90 -6.47 -46.69 -16.82 AXTEL CPO 0.65 -2.86 -6.93 -50.38 -52.92 DANHOS 13 20.92 -2.15 -4.45 -6.73 -7.22 BIMBO A 86.98 -1.99 -1.13 18.16 5.61 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1655 0.0068 1.1303 1.3268 1.0796 Libra 0.7950 0.5430 0.8989 1.0547 0.8582 Euro 0.9263 1.1655 0.6327 1.0473 1.2294 Yen 146.44 184.20 165.56 194.30 158.03 Franco s. 0.8847 1.1125 0.6032 1.1739 0.9550 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6327 1.1655 1.0473 0.1181 0.6831 0.1994 Yen 158.03 184.20 165.56 18.67 107.98 31.47 Libra 0.8582 0.5430 0.8989 0.1014 0.5862 0.1709 Dólar HK 8.4678 5.3554 9.8652 8.8686 5.7840 1.6898 Dólar Sing 1.4641 0.9259 1.7059 1.5333 0.1729 0.2921 Ringgit 5.0076 3.1696 5.8398 5.2376 0.5917 3.4219 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.7718 16.8090 -0.22 -1.62 -0.80 -13.86 Ventanilla bancaria 17.1800 17.2400 -0.35 -1.77 0.12 -13.41 Valor 48 horas(spot) 16.7543 16.8234 -0.41 -1.67 0.06 -13.50 Euro (BCE) 18.1243 18.2440 -0.66 -2.34 -2.42 -13.10 Dólar, EU 16.7302 16.7650 16.8384 -0.44 0.26 -16.34 Dólar, Canadá 12.2725 12.3373 12.4054 -0.55 -2.70 -19.91 Euro 18.0295 18.1392 18.2113 -0.40 -1.98 -9.49 Libra, Gran Bretaña 21.0272 21.1189 21.2362 -0.55 -1.91 -10.00 Franco, Suiza 18.9155 18.9679 19.0553 -0.46 -1.26 -8.42 Yen, Japón 0.1140 0.1150 0.1150 0.00 -2.54 -20.14 Peso, Argentina 0.0480 0.0480 0.0480 0.00 -21.31 -66.90 Real, Brasil 3.4340 3.4400 3.4490 -0.26 -2.60 -13.68 Peso, Chile 1.9821 1.9850 1.9678 0.87 -1.51 -11.77 Onza Plata Libertad 404.91 406.81 406.58 0.06 -0.23 8.00 Onza Oro Libertad 32,048.59 32,107.56 32,288.67 -0.56 -1.93 -7.78 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Sep/23 0.05952 0.05929 16.8871 16.8533 Dic/23 0.05855 0.05832 17.1652 17.1303 Mar/24 0.05760 0.05737 17.4500 17.4145 Jun/24 0.05669 0.05646 17.7341 17.7056 Sep/24 0.05585 0.05563 18.0070 17.9802 Dinamarca, corona 6.9041 0.1448 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8885 0.0324 Filipinas, peso 56.5850 0.0177 FMI, DEG 0.7537 1.3268 G. Bretaña, libra 0.7950 1.2578 Hong Kong, dólar 7.8435 0.1275 Hungría, forint 353.8400 0.0028 India, rupia 82.6550 0.0121 Indonesia, rupia** 15,295.0000 0.0654 Israel, shekel 3.7987 0.2633 Japón, yen 146.4400 0.0068 Jordania, dinar 0.7086 1.4113 Líbano, libra 15,017.2500 0.0001 Malasia, ringgit 4.6407 0.2155 México, peso 16.7476 0.0597 Noruega, corona 10.7018 0.0934 N. Zelanda, dólar 1.6926 0.5908 Pakistán, rupia* 300.5335 0.3327 Perú, nvo. sol 3.6913 0.2709 Polonia, zloty 4.1371 0.2417 c Rep. Chec., corona 22.3140 0.0448 Rep. Eslov., corona 27.9050 0.0358 Rusia, rublo 94.9852 0.0105 Singapur, dólar 1.3561 0.7374 Sudáfrica, rand 18.6273 0.0537 Suecia, corona 11.0554 0.0905 Suiza, franco 0.8847 1.1303 Tailandia, baht 35.1100 0.0285 Taiwán, nt 31.8160 0.0314 Turquía, nueva lira 26.5438 0.0377 UME, euro 0.9263 1.0796 Uruguay, peso 37.6711 0.0265 Venezuela, bolívar -General (España) 927.93 0.20 1.81 IBEX 40 (España) 9,338.90 0.15 14.20 PSI 20 Index (Portugal) 6,121.19 0.93 56.38 Athens General (Grecia) 1,299.76 0.30 3.85 RTS Index (Rusia) 1,043.84 0.03 0.33 Nikkei-225 (Japón) 31,624.28 -2.05 -662.93 Hang Seng (Hong Kong) 17,956.38 -1.40 -255.79 Kospi11 (Corea del Sur) 2,519.14 -0.73 -18.54 Shanghai Comp (China) 3,064.08 -0.59 -18.17 Straits Times (Singapur) 3,189.88 0.29 9.16 Sensex (India) 64,886.51 -0.56 -365.83
-0.45
Principales
var. % semanal al 25 de agosto Fuente: Bloomberg -3.0 0.0 3.0
Nikkei
IBovespa
Dax
S&P/BMV
Industrial
(EU) Shanghai Composite (China) -2.17 2.26 1.05 0.91 0.82 0.55 0.37 0.37 -0.01
con
Nasdaq
(EU)
(Alemania)
Dow Jones
AICM coloca arcos detectores por escáneres inservibles
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) retiró los escáneres de las zonas de seguridad –bodyscan– de sus terminales para sustituirlos provisionalmente con arcos detectores de metales, esto mientras se realiza la adquisición de 30 equipos de inspección corporal de última generación.
MUERTES Y DECEPCIÓN PERMEAN LA LUCHA LABORAL
A 13 años, trabajadores de Mexicana ven justicia a medias y cuentagotas
Los afectados ya comenzaron a recibir la primera parte de dos compensaciones
El 15 de agosto, el día en que inició la dispersión de recursos por la compra-venta de las marcas, Calderón acudió a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA); mientras esperaba en la fila para obtener su cheque, comenzó a sentirse mal. Abandonó el recinto para acudir al hospital, en donde horas más tarde murió sin poder obtener su billete de cambio.
Nosotros les llamamos
La estructura de la nueva Mexicana no contempla a los antiguos empleados de la extinta aerolínea.
# De empleados
Competencia
La mayoría de las rutas iniciales de Mexicana ya son cubiertas por aerolíneas privadas.
# De ruta/Destinos
Líder
En su último año completo de operación, Mexicana concentraba 22% de los viajeros nacionales.
Millones de pasajeros 2009
Fuente: Sedena y SICT
Jubilados, empleados y excolaboradores piden no olvidarse de Gastón Azcárraga
ALDO MUNGUÍA
amunguía@elfinanciero.com.mx
Los trabajadores de Mexicana de Aviación esperaron casi 13 años para recibir solo un poco de lo que, por ley, les correspondía tras la quiebra de la aerolínea. .
En los primeros años de la presidencia de AMLO, la promesa de que el conflicto se resolvería parecía diluirse, sin embargo la conformación de una línea aérea militar y 816 millones de pesos, dieron esperanza.
Los recursos ya han comenzado a dispersarse entre los afectados de la empresa quebrada por Gastón Azcárraga.
La espera fue prolongada para los trabajadores. Para algunos, la justicia a cuentagotas ha sido la tónica desde hace 13 años, para otros,
la muerte antecedió a la justicia, como para Jorge Arturo Calderón Gil, quien no pudo cobrar su billete de cambio, a pesar de estar formado para recibir el cheque de la primer dispersión de recursos por 407 millones de pesos.
Calderón Gil, que ingresó a Mexicana en 1976, era uno de los sobrecargos de la aerolínea. Después de 28 años como tripulante, se jubiló en 2004, pero dejó de recibir su pensión cuando la aerolínea suspendió sus operaciones en agosto del 2010.
“La muerte lo alcanzó y lo imposibilitó para cobrar el producto de la venta de los bienes de la empresa”, refirió Fausto Guerrero, representante de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de Mexicana de Aviación.
los empleados. Con la dispersión de recursos, alrededor del 8 por ciento del laudo en favor de los trabajadores sería cubierto.
OLVIDO NO
La venta de Mexicana no debe eliminar las acciones judiciales en contra de Gastón Azcárraga
Como Calderón, han muerto varias centenas de trabajadores de la aerolínea, mientras que, otros empleados entrevistados por El Financiero tienen opiniones divididas sobre la compra-venta de la marca y de los bienes, al igual que albergan dudas respecto a la nueva Mexicana.
Entre los trabajadores consultados hay una coincidencia que resalta: aun cuando estuvieron de acuerdo con la venta, el pago les parece insuficiente. Argumentan, la adquisición no debe eliminar las acciones judiciales en contra de Gastón Azcárraga, el último director de la aerolínea que ha sido acusado de malos manejos y que, pese a ello, sigue refugiado en Estados Unidos.
“Siguen las denuncias, esto (la venta) no elimina el daño causado a los trabajadores y tenemos fe de que algún día se haga justicia”, indica José Alonso, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).
Para Francisco Tenorio, sobrecargo por 28 años de Mexicana y jubilado desde mayo del 2009, la compra-venta lo dejó satisfecho, aunque fue una “mínima” parte de lo que, por ley, les correspondía a
“Lo siguiente es continuar la batalla legal para definir el destino del MRO (el centro de mantenimiento de aeronaves mexicanos) y algunos otros activos, pero, sobre todo, luchar legalmente para que se castigue con todo el peso de las leyes al generador de esta desgracia laboral: me refiero a Gastón Azcárraga, él debe pagar”, agrega Tenorio. Para una sobrecargo supervisora por 23 años y jubilada, que pidió omitir su nombre, la justicia no ocurrió con la compra de Mexicana; para ella, no solo el proceso de cobro fue rebasado por la cantidad de trabajadores, sino que recibió 30 por ciento menos de lo que le correspondía porque, durante el proceso de quiebra, protestó.
“De ninguna manera significó un poco de justicia. Sobre la nueva Mexicana, no creo que funcione bien, es una competencia muy desleal para las otras aerolíneas que pagan impuestos, salarios, combustible, plataformas, entre otros servicios”, agrega la trabajadora de Mexicana que tenía seis años de jubilada cuando la aerolínea suspendió operaciones.
Guilebaldo Alpide, que tenía 25 años en su puesto cuando Mexicana dejó de volar, no ha podido cambiar su billete debido a la distancia entre la sede de cobro y la de entrega de los cheques, un proceso objetado por la mayoría de los colaboradores entrevistados por este diario.
Indicó que no está satisfecho con lo entregado por el gobierno, aunque era la única opción que tenían.
“Fueron muchos años de compromiso realizando mi trabajo y cumpliendo con las expectativas que se requerían. Fue difícil conseguir empleo después de la suspensión. Tener más de 40 años hizo muy complicado obtener trabajo”, refiere Alpide.
Lunes 28 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
“Siguen las denuncias, (la venta) no elimina el daño causado a los trabajadores y tenemos fe de que algún día se haga justicia”
JOSÉ ALONSO Vocero de la ASPA.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Cancún Monterrey Guadalajara Tijuana Campeche Chetumal Mérida P. Vallarta Ixtapa Cozumel Los Cabos Hermosillo Cd. Juárez Huatulco Oaxaca Acapulco Mazatlán La Paz León Villahermosa Coordinaciones 2 Dirección TécnicoOperativa 1 LogísticoAdministrativo 1 Dirección General 1 Empleos directos 209 Personal inicial operaciones 745 Mexicana 6.86 Aeroméxico 5.93 Volaris 3.33 Interjet 3.11 Otras 12.41
Limitan operación de naviera
Como recordará, la semana pasada en esta columna le comentamos que el Registro Público Marítimo Nacional, que depende de la Secretaría de la Marina, que encabeza el Almirante José Rafael Ojeda Durán, rectificó el permiso de cabotaje para la naviera Hornbeck Offshore Services México (HOS). Ahora podemos reconfirmarle que esa decisión se dio después de un prolongado proceso legal que abarcó casi cuatro años. Fue el pasado 7 de julio del 2023, cuando la Secretaría de Marina rectificó el folio marítimo de Hornbeck Offshore México (HOS México), limitando a la naviera a llevar a cabo solamente operaciones de tráfico de altura, excluyendo el cabotaje, de acuerdo con una resolución en poder de El Financiero
“Se instruye al Director de Registro y Programa en su carácter de Titular del Registro Público Marítimo Nacional, para que proceda a la rectificación del asiento hecho en la partida 2, del folio marítimo número 0029CT-08, señalando que la empresa HORNBECK OFFSHORE SERVICES DE MÉXICO no puede operar por sí misma y explotar
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
embarcaciones de su propiedad o en posesión de navegación de cabotaje, por lo que sólo podrá actuar como empresa naviera en actividades que impliquen navegación de altura”, de acuerdo el folio marítimo 0029-CT-08.
El fallo refiere a una resolución publicada por la entonces Dirección General de Puertos y Marina Mercante (DGPMM) del 18 de diciembre de 2019, en la que se determinó, tras un procedimiento de investigación, que existían suficientes elementos para rectificar el folio marítimo de Hornbeck Offshore Services México, toda vez que, de acuerdo con la investigación, había utilizado un mecanismo de simulación corporativa para cumplir con los requisitos necesarios para explotar el cabotaje en aguas nacionales, actividad que es reservada para las empresas con capital mexicano o con capital mayoritariamente mexicano.
La decisión significa que la empresa está autorizada para operar únicamente en rutas marítimas que cruzan fronteras nacionales o que se encuentran en aguas internacionales, pero no puede realizar operaciones de transporte de bienes o personas entre puertos dentro del territorio de México, es decir, tiene prohibido el cabotaje.
Al respecto, Hornbeck Offshore México, que dirige Andrea Hernández Rodríguez, defendió en un carta dirigida a El Financiero que la inversión extranjera hecha en HOS-Mex fue aprobada por la Dirección General de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía antes de su implementación y fue nuevamente confirmada por esta autoridad en 2020.
“Esta inversión extranjera dio como resultado un crecimiento positivo en la infraestructura marítima y ha creado nuevas
oportunidades para que cientos de marineros mexicanos puedan demostrar su experiencia en México y en el extranjero”, aseveró. Añadió que actualmente opera una flota con bandera mexicana que incluye embarcaciones costa afuera y buques multipropósito, los cuales son operados y administrados por una tripulación de 320 personas, todos ellos mexicanos.
Sea cual sea la verdad, la realidad es que, por ahora, la naviera no podrá hacer cabotaje en México y corresponde a la autoridad regulatoria en esta materia y al Registro Público Marítimo Nacional determinar si los argumentos presentados por la empresa dan cumplimiento a los requisitos necesarios para continuar el cabotaje en aguas nacionales.
Chivas y MG Motor van juntos
Amaury Vergara, presidente del Guadalajara, y Zhang Wei, presidente de MG Motor México, oficializaron en el Estadio Akron
una alianza que va más allá de la presencia de la armadora de vehículos de origen inglés en uno de los equipos más populares del futbol mexicano. El nuevo patrocinio de MG Motor ha generado expectativas sobre cómo este mayor flujo de dinero beneficiará a Chivas en términos de fichajes y otras inversiones del club. Cabe destacar que a dos años de la llegada de MG a México, la armadora ha entregado más de 65 mil vehículos y ha abierto más de 70 distribuidoras en todo el país.
Reconocimiento a Sergio Alcocer
El doctor Sergio M. Alcocer, investigador de la UNAM y presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), recibirá el próximo mes de noviembre el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2023 en reconocimiento a su trayectoria profesional, académica y gremial. Así lo adelantó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Jorge Serra Moreno. ¡Enhorabuena!
Lunes 28 de Agosto de 2023 EMPRESAS 9
“... no puede realizar operaciones de transporte de bienes o personas entre puertos dentro del territorio de México”
Inicia hoy batalla vs. el team Trump por injerencia electoral en 2020
La defensa del exjefe de gabinete, Mark Meadows, una figura central en la acusación, se verá cara a cara con la fiscal Willis
Prevén que los acusados busquen llevar el caso al ámbito federal
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- La corte de Fulton, Georgia, será escenario este lunes de la primera escaramuza legal entre la fiscalía y uno de los 18 coacusados junto con Donald Trump, en sus esfuerzos por revertir el resultado de las elecciones presi-
El silencio. Hasta el momento, Donald Trump no se ha pronunciado públicamente sobre la situación de su excolaborador Meadows.
Se presentó. Cabe recordar que, el jueves pasado, Donald Trump acudió a la prisión del condado de Fulton, para entregarse ante la justicia por la última de las cuatro acusaciones penales que enfrenta.
denciales de 2020, una confrontación que podría definir el desenlace, en un caso inédito de crimen organizado contra altos funcionarios del gobierno federal. La fiscal afroamericana Fannie Willis se confrontará en la corte con los abogados del exjefe de gabinete de Donald Trump, Mark Meadows, una figura central en el encauzamiento y quien busca trasladar su caso al ámbito federal, a fin de reclamar inmunidad bajo el argumento de que sus acciones fueron hechas en subordinación al presidente de Estados Unidos.
Alerta ONU sobre avance territorial del Estado Islámico en Mali, en un año
Los extremistas del Estado Islámico han duplicado el territorio que controlan en Mali en menos de un año, alertó la ONU, lo que podría llevar a un escenario de conflicto de alta intensidad en la región.
Meadows –un actor central en los sucesos posteriores a las elecciones, especialmente durante el fallido golpe de Estado del 6 de enero de 2021– no fue citado en ninguna de las imputaciones federales, lo cual llevó a analistas a interpretar que, quizá, había sido un testigo colaborador del gobierno federal en la presentación del caso contra Trump.
Hasta el momento, Trump no se ha pronunciado públicamente sobre la situación de su excolaborador, a pesar de que Meadows ha adoptado la postura legal más agresiva para deslindarse de la acusación en Georgia, donde es acusado bajo el mismo estatuto de crimen organizado que Trump.
En caso de que Meadows tenga éxito en su estrategia para trasladar su caso a la jurisdicción federal, los otros coacusados tendrían sólidas bases para mover sus propios procesos fuera del estado de Georgia, lo cual complica la estrategia de la fiscalía del condado de Fulton de iniciar un proceso simultáneo contra los 19 coacusados, incluido el expresidente Trump, a partir del 23 de octubre.
Bajo ese escenario, si el exjefe de gabinete de Trump logra que la corte apruebe el traslado de su caso a Washington, expertos coinciden en que los otros 18 coacusados buscarán hacer una petición similar ante las autoridades jurisdiccionales del estado de Georgia.
La aprobación del traslado del caso a Washington, DC, representa un escenario potencialmente positivo para Trump, toda vez que si la corte rechaza trasladar el caso del ámbito federal, en caso de ser en el estado de Georgia, no podría autoperdonarse, en caso de llegar a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre de 2024.
Pero, si no tiene éxito, las posibilidades de que otros coacusados logren mover sus casos es prácticamente nula, toda vez que Meadows fue uno de los pocos colaboradores de Trump que tenían un cargo oficial al momento de llevar a cabo acciones para revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020.
Cabe recordar que, el jueves pasado, Donald Trump acudió a la prisión del condado de Fulton, para entregarse ante la justicia por la última de las cuatro acusaciones penales que enfrenta.
El magnate llegó acompañado de una caravana de seguridad compuesta por varias camionetas negras, policías en autos y motos y vehículos de emergencia, una comitiva similar al de un presidente en el cargo.
Condena Biden ataque racial en Jacksonville
WASHINGTON, DC.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el asesinato el sábado de tres afroamericanos por parte de un hombre blanco en Jacksonville, Florida, y advirtió que en el país “no hay sitio para el supremacismo blanco”. En un comunicado, Biden expresó sus condolencias y explicó que las autoridades federales han abierto una investigación sobre el ataque, al que tratan como “un posible crimen de odio y de extremismo violento”.
Lamentó que el crimen tuvo lugar el mismo día en que se conmemoró el 60° aniversario de la marcha en Washington contra el racismo, en la que el reverendo Martin Luther King Jr. pronunció su histórico discurso I have a dream (Tengo un sueño).
“Tenemos que decir de manera clara y contundente que no hay sitio para el supremacismo blanco en Estados Unidos. Debemos negarnos a vivir en un país donde las familias van a la tienda o al colegio con el temor a ser asesinadas por el color de su piel”, expresó Biden.
“El silencio es complicidad y no debemos permanecer callados”, agregó. —Redacción
Lunes 28 de Agosto de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EN GEORGIA
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
“ NO AL SUPREMACISMO”
FOTOGRAFÍAS: AP
Ataque. Agentes investigan el tiroteo en Jacksonville.
AP
Mensaje. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
Gobierno ruso identifica cadáver de Prigozhin con una muestra de ADN
El Kremlin rechaza las versiones que afirman que Putin estaría detrás del siniestro
El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) confirmó que se identificó el cadáver del que fuera el líder de la compañía de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, y los de los otros nueve fallecidos en el siniestro del avión en el que viajaban, ocurrido el pasado miércoles.
Según el CIR, la identidad de los ocupantes de avión fue confirmada por los análisis comparativos de ADN.
“En la investigación del siniestro de avión en la región de Tver con-
cluyeron los peritajes genético-moleculares. Por sus resultados se ha establecido la identidad de los 10 fallecidos, que se corresponden con las declaradas en la lista de pasajeros”, señaló el CIR. En el Embraer Legacy 600 de Prigozhin, que se estrelló por causas aún desconocidas a unos 300 kilómetros al noroeste de Moscú cuando volaba de la capital rusa a San Petersburgo, se encontraba también el principal comandante y cofundador de la compañía de mercenarios, Dmitri Utkin.
Antiguo oficial de la inteligencia militar rusa, Utkin combatió en Chechenia, Siria y Ucrania, y fue galardonado con el título de Héroe de Rusia y precisamente con su nombre en clave, Wagner, fue bautizada la compañía de mercenarios.
Entre los 10 tripulantes del avión se encontraba asimismo Valeri Che-
kálov, responsable de la seguridad personal de Prigozhin y de parte de sus negocios, recientemente sancionado por Estados Unidos. De momento las investigaciones no han arrojado luz sobre las causas del siniestro, entre las que se barajan una explosión a bordo, un fallo técnico o incluso un error de pilotaje.
Algunos medios han señalado la posibilidad de que la aeronave pudo ser abatida, intencionadamente o por error, por misiles de las unidades de defensa antiaérea que protegen una residencia del presidente ruso, Vladímir Putin, situada junto a la ruta que seguía el avión.
El Kremlin ha rechazado de manera rotunda las acusaciones de la oposición y las declaraciones de políticos occidentales de que Putin podría estar detrás de la caída del avión de Prigozhin.
GANA EL PRESIDENTE MNANGAGWA
Oposición acusa fraude en Zimbabue
HARARE.- El principal partido opositor de Zimbabue, la Coalición de Ciudadanos por el Cambio (CCC), denunció fraude electoral tras anunciarse los resultados de las elecciones presidenciales que dieron la victoria al presidente Emmerson Mnangagwa.
La CCC advirtió que los resultados anunciados, por los cuales Mnangagwa venció con 52.6% por 44% del candidato de la coalición opositora, Nelson Chamisa, no concordaban con el recuento efectuado desde el partido.
“Las actuaciones cuestionables de algunos funcionarios de la ZANU-PF (la gobernante Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico), que al parecer conocían los resultados de antemano, empañan aún más la credibilidad y la transparencia de estas elecciones”, agregó. Condenó la continua intimidación de sus apoderados al señalar
que algunos fueron “destituidos por la Comisión Electoral de Zimbabue con la intención de modificar los resultados” y anunció que ha iniciado una revisión ciudadana de recuento de votos. En tanto, cientos de manifestantes nigerinos quemaron la bandera de Francia en una protesta cerca de la base militar francesa en Niamey, en las proximidades del aeropuerto de la capital, para exigir la retirada de las tropas galas del país africano.—Agencias
La rebelión. El 23 de junio, el Grupo Wagner se involucró en un conflicto con el Ejército de Rusia, debido a un creciente desacuerdo entre su líder, Prigozhin, y el Ministerio de Defensa ruso, por la falta de apoyo y de equipo.
La respuesta. Tropas del Grupo Wagner tomaron brevemente la ciudad rusa de Rostov del Don. Vladímir Putin calificó la rebelión como una “traición” y el movimiento de tropas como “una puñalada en la espalda”.
La presencia del Grupo Wagner se extiende desde los antiguos campos de batalla de Siria hasta los desiertos del África subsahariana, expandiendo la influencia global del Kremlin con mercenarios acusados de usar fuerza brutal y beneficiarse de las riquezas minerales incautadas.
Pero eso fue bajo el mando de Prigozhin, quien, en lo que pudo haber sido su último video de reclutamiento, apareció con uniforme militar y un fusil de asalto desde una llanura seca y polvorienta no identificada mientras se jactaba de que Wagner estaba “haciendo a Rusia aún más grandiosa en todos los continentes, y a África aún más libre”.
TRES INCENDIOS ACTIVOS
Bomberos luchan vs. fuego en Grecia
Sin control. Más de 600 bomberos, apoyados por refuerzos de otros países europeos, aviones cisterna y helicópteros, combaten tres grandes incendios en Grecia, que han arrasado 77 mil hectáreas y los cuales arden desde hace más de una semana. A uno de los siniestros se le atribuyen 20 de las 21 muertes por el fuego durante la semana pasada.
Fotos: EFE y AP
INFORMAN EXPERTOS ANTE CRISIS PALESTINA Incendios en Maui, por cables pelados Israel y Libia hacen reunión secreta Investigación. Expertos aseguran que los incendios en Maui, Hawái, fueron causados cuando fuertes vientos derribaron postes eléctricos y los cables electrificados cayeron a la hierba seca. —Agencias
Primer contacto. Los ministros de Exteriores de Israel y Libia, Eli Cohen y Najla Mangoush, se reunieron en secreto en Italia para aliviar las tensiones por la línea dura israelí contra los palestinos.—Agencias
11 MUNDO Lunes 28 de Agosto de 2023
MOSCÚ AGENCIAS
Y DE LOS OTROS 9 FALLECIDOS
Homenaje. Ciudadanos colocan un altar en honor a Prigozhin, en Moscú.
Recuerdo. Una mujer coloca flores en el memorial de Prigozhin, en Moscú.
Triunfo. El presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, ayer.
AP
EFE
EFE
Colectivo Madres Guerreras, de León, realiza búsqueda en vida en Lagos de Moreno Integrantes del colectivo Madres Guerreras de León, Guanajuato, llegaron a Lagos de Moreno, Jalisco, para realizar búsquedas en vida, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas; “porque buscar no es un crimen”, sostienen.
Ofrece salario mínimo al doble, más empleos, sistema universal de salud, crecimiento...
PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
“Hoy iniciamos el camino para ganar las elecciones de 2024, para defender la cuarta transformación, para llevarla al siguiente nivel”, sostuvo Marcelo Ebrard, ante una Arena Ciudad de México llena, en el cierre masivo de sus recorridos por el país con la intención de convertirse en el coordinador de defensa de la ‘4T’ y, en los hechos, el candidato presidencial morenista.
Desde antes de las 10:00 horas, las calles aledañas al foro en Azcapotzalco lucían abarrotadas de autobuses de los que descendían cientos de personas, con jugo y sándwich en mano, y hacían fila en la banqueta.
Después, los grupos se juntaban en las escaleras del recinto para tomarse una foto antes de entrar a escuchar al aspirante que tanto criticó el acarreo de sus contrincantes.
A 10 días de que se defina al abanderado tras una encuesta, el excanciller insistió en que este acto marcaba el inicio de su camino hacia los comicios presidenciales, y reiteró sus promesas de lo que –según todos los aspirantes– no fue una precampaña.
“En 2030 queremos tener seis millones de empleos más, que el salario mínimo sea más del doble de lo que hay hoy, queremos tener un sistema universal de salud con atención a todas y a todos, que nuestro país crezca a más del cuatro, cinco por ciento al año”, insistió.
Pero antes es necesario que gane la encuesta, por lo que pidió el apoyo
ABARROTA LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO
Con su cierre de giras, Ebrard inicia “el camino para ganar 2024”
El excanciller moviliza a personas de Tepito hasta Ixtapaluca, así como a un fuerte contingente desde Acapulco, Guerrero
de sus seguidores para que participen, ya que en sus manos quedará la decisión.
“Cuando tú pongas en la boleta (a) quién quieres, estás representando a miles y miles de personas porque en México en una elección votamos 63 millones, pero nada más le van a preguntar a 12 mil”, aseveró.
En el lugar había personas de diferentes lados, como Tepito e Ixtapaluca, aunque el apoyo más claro venía de Acapulco, entidad que es gobernada por Abelina López, fiel aliada del excanciller.
Ebrard dijo que su evento fue seguido por “más de 200 mil personas, incluyendo a quienes participaron en las ciudades del país y en las redes”.
Semana clave. La encuesta que definirá al coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, y quien será el candidato presidencial de Morena, se realizará del 28 de agosto al 3 de septiembre.
Proceso. Se aplicarán 12 mil 500 cuestionarios en todo el país: 2 mil 500 por cada una de las casas encuestadoras elegidas por las corcholatas y otros 2 mil 500 por la compañía elegida por Morena. Los datos serán procesados el 4 y 5 de septiembre.
Antes de salir, le dijo a la gente que “nos vemos el 6 de septiembre en el triunfo, en la fiesta, en el segundo capítulo de esta fiesta”. Su discurso
duró poco menos de 15 minutos, a pesar de que citó a la gente a las 10 de la mañana y subió al escenario hasta la una de la tarde. Eso sí, los asistentes pudieron disfrutar de un concierto de La Sonora Dinamita antes de escuchar al aspirante.
Una vez afuera, en las banquetas, se instalaron puestos para vender productos del evento. Había gorras y chalecos de Morena. También Amlitos y hasta tazas con la imagen del Presidente.
Era difícil encontrar algo de Ebrard. Una señora, despistada y con su puesto desatendido, tenía un par de chalecos con la frase “Con Marcelo Sí”, en 350 pesos.
Dentro del recinto sí había más productos del excanciller. Se regalaban estampas, carteles y hasta bandas presidenciales con la leyenda “#MejorMarcelo”.
También había una mesa donde personal de la arena regalaba bolsas con un sándwich, agua y una bolsa de palomitas. “No los podemos repartir hasta la una”, dijeron al ser cuestionados si eran para todos. Había que dar lunch para el regreso.
La gente se fue como llegó. Muy pocos se quedaron a escuchar a la La Única e Internacional Sonora de Arturo Ortiz y Antonio Méndez (están peleando el nombre de La Sonora Santanera). Había que alcanzar el transporte que los llevaría a su casa. Algunos de los asistentes se fueron subiendo a los camiones que ya los esperaban; otros, en el Metro Ferrería, caminaban con su lunch y souvenirs con el nombre de Marcelo. Platicaban de su domingo, de la ruta que tomarían, o de la porra de los Pumas que, camino al estadio, hacía retumbar con sus brincos uno de los vagones. Ya no quedaba nada por hacer en el norte de la ciudad.
MARCELO
EBRARD
Aspirante presidencial de Morena
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 28 de Agosto de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
“En 2030 queremos que nuestro país crezca a más del cuatro, cinco por ciento al año”
Apoyo. Mujeres, al ovacionar a Ebrard, ayer en la Arena Ciudad de México.
Evento. Marcelo Ebrard y su esposa, Rosalinda Bueso, al salir al escenario de la Arena Ciudad de México, ayer. ESPECIAL
ESPECIAL
Sheinbaum se da como ganadora; “llevo
arriba en las encuestas”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinancierocom.mx
Bajo la consigna de que es tiempo de transformación y de mujer, Claudia Sheinbaum cerró sus asambleas informativas dándose como ganadora de la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, en el Velódromo de Veracruz.
“Es transformación y es mujer, y es que nuestro movimiento lucha por la igualdad, en contra de cualquier forma de discriminación”.
“Las mujeres no pedimos más pero tampoco pedimos menos. No se trata de que una mujer rompió el
TERMINA SU GIRA
Pide Adán no caer en “ambiciones personales”
Adán Augusto López cerró ayer su gira de 70 dias por el país en defensa de la cuarta transformación con un llamado a la unidad al interior de Morena rumbo a 2004.
“No podemos darnos el lujo de que, por ambiciones personales, no construyamos en unidad lo que la nación nos ordena, que es seguir este movimiento transformador”, dijo López desde el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México.
Ante miles de personas que llegaron de todo el país en autobuses rentados por líderes locales, agregó: “¡Vamos juntos! Nos necesitamos todos. Hemos cumplido al pueblo de México. No les vamos a fallar”.
techo de cristal, eso es individualismo, lo que nosotros queremos es la igualdad sustantiva en todos los espacios de la vida pública y privada”.
La morenista, que congregó personas de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Jalisco, reiteró que tiene un año encabezando encuestas.
“Se van a realizar las encuestas, y les quiero decir algo, no lo digo yo, hoy sale en un periódico español y ha estado saliendo en varios periódicos, llevamos un año arriba en las encuestas, y es que el pueblo quiere que continúe la transformación de la vida pública de México”.
Ante el inicio de las encuestas oficiales con las que el partido elegirá al que será su eventual candidato a la Presidencia en 2024, la aspirante solicitó a sus simpatizantes que bajen las lonas que han colgado para apoyarla.
“A partir de mañana (hoy), o el martes, inician las encuestas. Son cinco encuestas que se van a hacer, cuatro de encuestadoras y una de la Comisión de Encuestas de Morena”.
“Agradezco que hayan puesto lonas en muchos lugares, pero es tiempo de bajarlas ahora para que en cualquier lugar se haga la encuesta, porque si hay lona ahí no van a preguntar”.
Sheinbaum también destacó que en la cuarta transformación “nunca nos vamos a divorciar” del pueblo, y se seguirá luchando por la justicia social. “Hay rumbo, el rumbo, el proyecto se llama cuarta transformación de la vida pública de México, es un rumbo trazado, porque no queremos volver al pasado”.
Aseguró que regresará a Veracruz ya como candidata. “Vamos a regresar como coordinadora nacional de la defensa de la transformación, porque hay plan C”, dijo.
Sheinbaum acudió a Xalapa acompañada de su novio Jesús María Tarriba.
Ecos del descontento en Morena
Morenistas “rebeldes” en San Lázaro advirtieron que “aunque las corcholatas no van estar presentes”, en su plenaria de esta semana “se las vamos a cobrar”. Lo que cuentan diputados seguidores de Marcelo Ebrard, de Ricardo Monreal y “hasta de Gerardo Fernández Noroña” es que aprovecharán la presencia de algunos secretarios del gabinete para reclamar “los abusos de Claudia, de Adán…”, sobre sus acarreos y uso de recursos públicos en sus recorridos. Y quienes ya confirmaron su asistencia son los titulares de Gobernación, Hacienda y Seguridad Pública. ¿Luisa María Alcalde hará escuchar su voz…?
Arranque incierto del ciclo escolar
El día llegó, y la controversia por los libros de texto sigue. Este lunes regresan a clases primarias y secundarias, pero sigue sin quedar claro qué pasará con los libros de texto. Mientras la SEP dice que es su deber entregarlos, los juzgados dicen que no se cumplió con la ley, por lo que no se pueden considerar como aprobados, y la distribución está suspendida. Turbulento inicio de clases.
El ‘Bostezo Fest’ en el Monumento a la Revolución
Antes de despedirse, Marcelo Ebrard le lanzó un último dardo a Claudia Sheinbaum, al comentar lo aburrido de su cierre de pre-precampañas. Al hablar del evento llevado a cabo por la exjefa de Gobierno en el Monumento a la Revolución, el excanciller bromeó diciendo que “fue de bostezo: Bostezo Fest ”.
‘Firme’ apoyo a Claudia
Casualmente y aunque estaba preparando un concierto en San Luis Potosí, Grupo Firme aprovechó el domingo para enviar un mensaje de apoyo a Claudia Sheinbaum. “Este video es muy importante porque le queremos mandar un mensaje a nuestra querida Claudia Sheinbáum (sic). Le mandamos un fuerte abrazo, gracias por todo el apoyo que nos ha brindado”. La aspirante agradeció el gesto con un tuit. Como dirían en Palacio, ¿quién pompó la mención especial?
Destapa Zoé a prima del Presidente
‘No al nepotismo’, pregonan en la ‘4T’… Un discurso que se cae cuando personajes como Zoé Robledo, director general del IMSS, dio a conocer el fin de semana la verdadera razón por la que dobló las manos y se desdijo de buscar la candidatura por Chiapas. El encargado de dejar un sistema de salud como Dinamarca destapó a Manuelita Obrador, prima del Presidente, para la gubernatura 2024 por Morena.
Las revelaciones de Bonilla
Fuertes revelaciones las que hizo el exgobernador de Baja California a Zeta Tijuana y que circularon por redes este fin de semana. Jaime Bonilla aseguró que para la candidatura morenista nunca hubo una encuesta, que “Mario (Delgado, presidente de Morena) simuló”, “Marina (del Pilar) nunca ganó nada y fue un dedazo de lo más vil”.
Desfalcos en gobierno de Puebla
En los 70 días de recorrido, López realizó casi 200 asambleas informativas en prácticamente todas las entidades, algunas de las cuales visitó más de dos veces.
Previo a la encuesta para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y eventual candidatode Morena a la Presidencia, Adán Augusto pidió la confianza hacia su persona para encabezar la continuidad.
“Sigamos juntos construyendo la siguiente etapa de este movimiento... Ya puse mi corazón en sus manos. Vamos juntos a construir el mejor México del futuro. Es con ustedes. Vamos para adelante, vamos juntos. La patria nos necesita a todos. La patria es de todos, México es de ustedes”, indicó. El morenista estuvo acompañado por su esposa, Dea Isabel, y por sus hijos.—David Saúl Vela
El 24 de agosto, los representantes de Virtual Com México denunciaron ante la FGR a integrantes del gobierno de Puebla: Musmet Sosa Cozar, Ana Lucía Hill Mayoral, Elsa María Bracamontes González y María Teresa Castro Corro, integrantes del Consejo de Administración del Organismo Público Descentralizado Carreteras de Cuota Puebla, por desvío de recursos públicos. Y es que, desde enero de 2021, el Consejo de Administración de ese organismo firmó un ilegal “convenio de transacción”, con la empresa Conduent Solution México, SRL de CV, con pago por compensación de 102 millones de pesos por los tres meses y medio que estuvo fuera del sistema RUTA. Y desde entonces, el organismo sigue efectuando el indebido pago a Conduent Solution México, SRL de CV, por más de 14 millones al mes, por prestar los servicios que no tiene derecho. Por fortuna, está en manos de la justicia federal velar por el Estado de derecho y obligar a que se cumplan sus determinaciones constitucionales, para garantizar los derechos humanos de las y los poblanos, y evitar se continúen transgrediendo las disposiciones de orden público, en perjuicio del interés social, y se perpetúe el desfalco a la Hacienda Pública de Puebla.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 28 de Agosto de 2023
Final. Claudia Sheinbaum terminó su recorrido por el país, ayer, en Veracruz.
Asamblea. Adán Augusto López estuvo ayer en el Monumento a la Revolución.
CIERRA EN VERACRUZ
1 año
“Agradezco que hayan puesto lonas en muchos lugares...
... pero es tiempo de bajarlas para que en cualquier lugar se haga la encuesta”
CLAUDIA SHEINBAUM Aspirante presidencial de Morena
ESPECIAL
CUARTOSCURO
La última ocurrencia de López Obrador
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
La candidatura de Claudia Sheinbaum es una ocurrencia del presidente López Obrador que nos saldrá más cara que el Tren Maya y servirá para la misma cosa. Han gastado una millonada en recursos públicos para que Sheinbaum le pueda ganar a Ebrard, con los trucos ilegales que prometieron desterrar. Seguramente tiene virtudes
personales, pero no hay manera de hacerla competitiva frente a Xóchitl Gálvez más que con toneladas de dinero, presión a medios y a grandes empresarios.
Aun así, podrían ser recursos desperdiciados porque carece de carisma, chispa, ni transmite serenidad ni conexión con los sectores populares.
Xóchitl es nacida, criada y crecida en el terreno rudo donde hay que batallar a diario para ganarse la vida. También para no perderla. De ahí viene su sonrisa, sencillez y picardía que la hace una candidata muy humana. Sheinbaum no conoce el país. Su carrera está hecha en la Ciudad de México, donde no brilló en ningún terreno.
La pregunta es por qué López Obrador, un gran estratega, se empeñó en hacer candidata a Sheinbaum.
Por la enfermedad del poder, es la respuesta.
A ese mal se le conoce como el síndrome de hubris, definido como “un trastorno que se caracteriza por generar un ego desmedido, un enfoque personal
exagerado, aparición de excentricidades y desprecio hacia las opiniones de los demás”.
La arrogancia de su ego desmedido le impide al Presidente dar crédito a la evidencia.
Así es él y ahí puede estar la tumba de Morena.
López Obrador no ve las barbaridades en los libros de la SEP, ni desabasto de medicinas, ni criminalidad, ni narco empoderado.
Cuando era jefe de Gobierno, la Secretaría de Salud capitalina lo promovió en las recetas médicas y en los preservativos masculinos; él lo negó.
El reportero Raymundo Sánchez puso uno en sus manos, que traía su cara y el logo de Salud, y exclamó: “¡No existe esto!, ¡no existe esto!” (El Destructor, página 76).
Lo mismo sucederá cuando vea a su candidata abajo en las encuestas en abril del próximo año. No existen, no son reales. De pronóstico reservado será su reacción en el posible escenario de un triunfo de Xóchitl Gálvez.
a
“Hay una presión” del mandatario para que los naranjas no se sumen al FAM, dice
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
La senadora Xóchitl Gálvez defendió a la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano y aseguró que “yo no veo a MC prestándose a un juego” con el presidente Andrés Manuel López Obrador; “más bien, yo creo que MC sólo se está tomando su tiempo”.
“Lo que yo veo es al presidente López Obrador tratando de incidir en MC, pero eso lo hace siempre”, estimó.
Ya en tiempo de veda, después de participar en el quinto y último foro de diálogo y con las encuestas internas en proceso, la aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (FAM) sostuvo, en un encuentro con periodistas
La ocurrencia de hacer presidenta a Claudia Sheinbaum, dicho con toda seriedad, nos saldrá más cara que el Tren Maya o que poner una refinería en un pantano.
Para hacerla candidata de Morena han tenido que amordazar a Ebrard y prohibir que debata con ella.
Con recursos públicos le llenan auditorios de acarreados que se salen a la mitad del evento.
Crónicas de sus mítines dan cuenta de personas que no pueden repetir su nombre, porque no se lo aprenden.
Sus entrevistas son a modo, y si el entrevistador insiste en una pregunta, ella pierde la calma y lo reprende.
Derrochan dinero de manera escandalosa para crear una imagen que no tiene sustento en la persona que promueven.
El precandidato morenista que preocupa en Palacio Nacional, Marcelo Ebrard, ¿es un prodigio de carisma?
Desde luego que no, y lo han tenido que mantener a raya con
acarreo y derroche de recursos “nunca antes visto”, dijo el excanciller.
Ante Xóchitl, la fortaleza de Sheinbaum estará en el respaldo financiero de las arcas federales y estatales. También de grandes empresarios.
Le ayudará, y ya se siente, la presión que la Presidencia de la República ejerza sobre los concesionarios y dueños de medios de comunicación masiva.
Para ganar necesitan una operación de Estado, y ni así hay seguridades de que logren su objetivo.
Es que Sheinbaum no tiene nada atractivo que ofrecer, salvo que alguien considere una genialidad la promesa de “poner un segundo piso a la cuarta transformación”, o que despierte emociones en la juventud con sus bromas contra “los conservadores”.
Su candidatura es una ocurrencia de López Obrador.
Una bendita ocurrencia, por así decirlo. Pero al país le costará muy cara. Pronto lo veremos.
en Aguascalientes, que “sí hay una presión del Presidente para que MC no se sume al FAM, porque sabe, de antemano, que cuatro partidos seríamos mucho más fuertes”.
Explicó que “también el Presidente quiere imponer al candidato del FAM, quiere meterse en la elección de cada partido y él fue el que sugirió que el gobernador de Nuevo León (Samuel García) o Luis Donaldo (Colosio, alcalde Monterrey) fuera candidato de MC”.
Cuestionada sobre si contará con la capacidad para enfrentar al “aparato” del gobierno federal y sus programas sociales para una campaña presidencial, en caso de ser la candidata del FAM, Gálvez Ruiz sostuvo que “sí es posible”.
Dijo que “esta intención de hacerle ver a la gente que le van a dar algo o que tiene que votar a cambio de algo es un problema de hacerle ver y entender” a esa gente que no es así.
“Pero sí vamos a poder”, remarcó.
Para ello –resaltó– “soy una mujer valiente, honesta, aunque el gobierno quiera tratar de decir cosas de mi persona. Yo soy empresaria desde hace 31 años, nunca me he robado un centavo público, nunca en mi vida. Mi esposo y mis hijos trabajan, eso es importante que lo sepan, porque hay hijos de algunos políticos que no trabajan, ustedes saben cuáles, o que me digan en qué trabajan ”.
“Yo les puedo decir en qué trabaja mi esposo, a qué se dedica y mi hijo”, añadió.
“HABRÁ TRANSPARENCIA”
Al concluir ayer el periodo de recorridos de proselitismo por el país, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, pidió a las corcholatas morenistas y a sus seguidores respetar la “veda” y garantizó que “no habrá manipulación” en las encuestas.
Les garantizó que “la encuesta se hará con mucha transparencia y profesionalismo, damos la garantía que se respetará la voluntad del pueblo”. También llamó a la unidad y resaltó que “no se vale descalificar a otros aspirantes, tenemos que hacernos todos corresponsables de la unidad. No se vale andar denostando, andar insultando”.
“Quiero darle mi palabra al pueblo, con quien nos debemos, que nadie va a manipular la voluntad de la gente”, dijo. “Se van a hacer con mucha transparencia, con mucho profesionalismo las encuestas para que refleje lo que la gente quiere. No hay ninguna posibilidad de manipulación”, insistió. —Víctor Chávez
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Lunes 28 de Agosto de 2023
Ante Xóchitl, la fortaleza de Sheinbaum estará en el respaldo financiero de las arcas federales y estatales. También de grandes empresarios
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart
“ SÓLO SE TOMA SU TIEMPO”, ASEGURA Xóchitl desmarca
MC del Presidente: “No los veo prestándose a un juego”
Almuerzo. Xóchitl Gálvez, ayer, en Aguascalientes, al preparar una torta de albañil. ESPECIAL
Delgado pide respetar veda durante las encuestas
EN COMPARACIÓN CON 2018
TEPJF orden en las elecciones de 2024
Es la primera vez que se solicita una partida para el recuento de votos
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitará 3 mil 890 millones de pesos de presupuesto para 2024, monto 25 por ciento menor, en términos reales, a lo que pidió en 2018, pero suficiente para garantizar la transmisión del poder en forma pacífica y con estabilidad democrática.
“Nuestra meta en términos del diseño presupuestario es no rebasar el presupuesto de 2018 (que fue de 3 mil 893 millones de pesos)”, dijo a directivos de El Financiero el
SERÁ ESTA SEMANA
magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del TEPJF.
“Es un presupuesto responsable y justificado que garantiza el cumplimiento de las funciones constitucionales del tribunal, en el marco del proceso electoral 2024 para que la transmisión del poder se dé pacíficamente y con estabilidad democrática”, agregó Janet de Luna, directora de Recursos Financieros de la institución.
En entrevista, De Luna aseguró que, pese a que en términos nominales el presupuesto que se solicitará para 2024 es igual al de 2018, en realidad es menor 3.8 por efecto de la inflación, y 25 por ciento menor en términos reales.
“Lo importante es hacer notar
“Nuestra meta en términos del diseño presupuestario es no rebasar el presupuesto de 2018”
Numeritos
que en términos reales estaríamos 25 por ciento por debajo de 2018, equivalente a mil 326 millones de pesos menos”, precisó.
Agregó que 27 por ciento del presupuesto que se solicitará (mil 44 millones de pesos) se prevé destinarlo al proceso electoral de 2024 donde estarán en disputa 20 mil 263 cargos de elección popular.
El restante 73 por ciento (2 mil 788.6 millones) es presupuesto base, que incluye gasto corriente (salarios, materiales, suministros y servicios generales), gasto de inversión (servicio en bienes muebles e inmuebles) y proyectos específicos.
Apuntó que este presupuesto es resultado de un esfuerzo constante y progresivo en los últimos años, para hacer un gasto eficiente e inteligente.
Asimismo, reconoció que hay una importante judicialización de las elecciones, toda vez que hasta 80 por ciento de las decisiones que toma el INE se impugnan por algún partido o alguna persona.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón destacó que es la primera vez que se solicita una partida para el recuento de votos, y si no se gasta se devolvería de manera íntegra a la Tesorería de la Federación. —Felipe Gascón y David Saúl Vela
Presupuesto y seguridad, los ejes para la plenaria de Morena
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados alista para esta semana su reunión plenaria de legisladores, con dos temas prioritarios: el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, último año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la seguridad del país.
Por lo anterior, los primeros en la lista para el encuentro privado con los legisladores son los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y la de Seguridad Pública, Rosa
Icela Rodríguez Velázquez. Aunque legisladores de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja anticiparon que asistirían al Palacio Legislativo al menos seis secretarios de Estado del gobierno del presidente López Obrador –Gobernación, Seguridad Pública, Hacienda, Economía, Salud y Relaciones Exteriores–, en la coordinación parlamentaria morenista aclararon que, oficialmente, hasta el momento, sólo está confirmada la asistencia de los titulares de Gober-
Esta semana, INEGI publicará sus nuevas series de información con año base 2018, que reemplazan a las que usábamos hasta hoy, con base en 2013. La diferencia no consiste simplemente en ajustar los precios, sino en volver a estimar la estructura económica completa. Por esa razón, se publicará una nueva matriz insumo-producto, nuevas estimaciones de Cuentas Nacionales, incluyendo las Institucionales, y tendremos, me parece, incluso información que no existía con el año base 2013. Puesto que se calcula con una nueva base, los valores y crecimientos se modificarán. Por ejemplo, puesto que el petróleo se hizo menos importante en esos años, su impacto sobre la economía se verá reducido. A cambio, seguramente tendremos un incremento en el impacto de las manufacturas. También se modificará la estructura en los servicios, y veremos una menor importancia del comercio al mayoreo, y una mayor del comercio al menudeo, por ejemplo. Al final, el crecimiento de la economía seguramente será mayor al que tenemos registrado hoy, y no faltará quien se queje y afirme que están alambreando. No es así, es una actualización que INEGI ha venido realizando con cada vez más frecuencia. Ya revisaremos las nuevas series, y la comentaremos con usted. El viernes, el Banco de México publicó la información de la Balanza de Pagos, que no tiene una relación directa con las series de INEGI de las que estábamos hablando, sino que se mide en dólares corrientes: todas las transacciones de México con el mundo, sea por bienes y servicios (cuenta corriente) o por movimientos de dinero (cuenta de capital). Sin duda hay conexión entre esta información y las Cuentas Nacionales, que exige ciertos ajustes estadísticos que luego resultan complicados, pero le digo que eso ya lo veremos.
más de lo que llegaba con Calderón, pero inferior al 3.1% de los años de Peña Nieto. Si nada más vemos la inversión nueva, este sexenio es el peor del siglo. Con Fox llegaba 1.5% del PIB de inversión nueva cada año, bajó a 1.1% con Calderón y 1% con Peña Nieto. Ahora promedia 0.9%.
SECRETARIOS están confirmados: de Hacienda, Gobernación y Seguridad.
nación –Luisa María Alcalde Luján, que inaugurará la plenaria– y de Hacienda y de Seguridad, para sus trabajos privados.
—Víctor Chávez
Ahora lo que creo que vale la pena destacar es que en el primer semestre de 2023 tuvimos la inversión extranjera nueva más baja en 20 años, con la única excepción de lo ocurrido en 2014. En los primeros seis meses del año, llegaron a México 2 mil millones de dólares, nada más. Afortunadamente, 22 mil millones de dólares de utilidades de las empresas extranjeras se reinvirtieron en México, de forma que la IED total no resultó tan mala. Aun así, con estos datos, la inversión extranjera en México durante este sexenio promedia apenas 2.7% del PIB cada año. Es similar a lo que recibíamos con Fox, y un poco
Los datos son malos, sin duda, pero se ve peor cuando recordamos que estamos en un contexto de reacomodo internacional del capital. Se suponía que el nearshoring atraería carretadas de dólares a México, y lo que vemos es que está llegando menos que en los años anteriores. En el promedio desde 2002, en el primer semestre del año llegaban a México 6 mil millones de dólares. Cinco mil si quitamos dos años atípicos. Ahora llegaron 2 mil.
Así que ahora que estemos revisando las cifras con el nuevo año base, y veamos que algunas cosas han estado mejor de lo que pensábamos, no olvidemos que la esencia de lo que tendremos en el futuro, la inversión de hoy, está en uno de sus peores momentos. Que no nos confundan los datos absurdos del Tren Maya o las refinerías, que no le digan que estaremos cosechando de la caída de China. No, lo que está ocurriendo es que estamos desaprovechando una de las oportunidades más espectaculares que hemos tenido. Por necios.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 28 de Agosto de 2023 15
Si nada más vemos la inversión nueva, este sexenio es el peor del siglo
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
Diálogo. Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del TEPJF.
ESPECIAL
“Hicimos inversión en infraestructura tecnológica que hacen que al día de hoy estemos listos”
REYES RODRÍGUEZ Presidente del TEPJF
Pese a 25% menos recursos, garantiza
3
16 EL FINANCIERO Lunes 28 de Agosto de 2023
Hace 60 años, un día como hoy, Martin Luther King pronunció en EU el célebre discurso “I have a dream”.
ENCUESTA REFORMA Rumbo al 2024
AventAjAn corcholAtAs; Xóchitl, más competitivA
Si hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por quién votaría si los candidatos fueran...?
Ninguno / No contestó: 17%
Ninguno / No contestó: 19%
Ninguno / No contestó: 18%
Ninguno / No contestó: 21%
Encuesta nacional en vivienda del 18 al 23 de agosto a mil adultos. La encuesta se empezó a levantar antes de la declinación de Santiago Creel por lo que el careo interno del Frente no se publica.
Amenazan y extorsionan narcos en Michoacán
Pelean criminales los ‘oros verdes’
Exigen ‘cuota’ por cada kilo a los productores de limón y aguacate
REFORMA / StAFF
Los grupos criminales en la zona de Tierra Caliente de Michoacán se disputan el control para extorsionar a los productores del llamado “oro verde” de la región: el limón y el aguacate.
Y el acoso del crimen que exige “cobro de piso” por la producción y el transporte ya comenzó a encarecer el precio en el País.
El kilo de limón ya se vende hasta en 60 pesos y el de aguacate en 90 pesos.
En la pelea hay cinco violentos grupos criminales.
La ruptura del grupo de Cárteles Unidos, luego de que sus aliados “Los Viagras” se unieron con el Cártel Jalisco Nueva Generación para ir en contra de Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana, detonó una guerra.
La pugna provocó ayer bloqueos, balaceras y ataques en Apatzingán, Uruapan y Buenavista.
“Apatzingán está en disputa de grupos delictivos locales que antes ‘trabajaban juntos’, pero ahora se habla de que uno de ellos pactó con el CJNG y se calentó la zona”, dijo una fuente gubernamental.
Un productor de limón de la zona comentó que la extorsión es de 2 a 3 pesos por cada kilo del producto contra más de 20 mil productores.
En conjunto, en la entidad se produce cerca de 500 mil toneladas de este producto al año, y 1.8 millones de toneladas de aguacate.
“Al productor le quitan una parte, al comercializador otra; no hay forma de pro-
ANTE EL Acoso, sE ENcArEcEN
KILO DE LIMÓN: DE $20 A $60
LUNEs 21 AYER
KILO DE AGUACATE: DE $35 A $90
Especial z Grupos criminales bloquearon carreteras, quemaron negocios y atacaron a policías en Tierra Caliente.
VIERNEs 25
z
tegerte, pagas lo que tengas que pagar. Normalmente extorsionan a través de los empaques, el empacador ya sabe que le están cobrando también y te lo dice”, relató en entrevista.
violencia en michoacán
En una revisión en mercados y supermercados, el precio del limón se vendía hace unas semanas en 20 pesos el kilo y ahora se ofrece hasta en 60 pesos. El aguacate costaba 35 pesos el kilo y ahora se vende hasta en 90 pesos en los mercados de la
Ciudad de México. Guillermo Valencia, ex Alcalde de Tepalcatepec y líder estatal del PRI, aseguró que el cobro de “impuestos” no sólo se da en el sector agrícola, pues ya también afecta a empresas de galletas, pan, cerveza, refresco o tortillas; productores de este último ramo de Uruapan hicieron un paro de 24 horas el pasado 2 de agosto.
“Hasta empresas de paquetería no pueden distribuir allá, no pueden comprar en
línea porque nadie lleva, el asunto está peor de lo que imaginamos, pero el asunto es que cobran sus ‘impuestos’ de productos que ciudadanos ya pagan impuestos. Es una barbaridad”, lamentó.
El Gobierno de Michoacán que encabeza el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, informó la detención de seis hombres, tres de ellos menores de edad, por los bloqueos de ayer y minimizó la extorsión de los criminales.
“No caigamos en la trampa de la delincuencia de querer enfrentar a la sociedad con las autoridades, sigamos unidos, la unión hace la fuerza”, dijo el Mandatario.
La zona ha tenido en últimas semanas constantes ataques, pues el 25 de agosto una camioneta que distribuía limón fue quemada en Apatzingán, y el 18 de agosto, ocurrió un caso similar cuando un grupo de cortadores fue atacado en la camioneta en que viajaba en el poblado Las Cahuingas.
RECLAMA CARDENAL POR DESAPARECIDOS EN JALISCO
FERnAndA CARApiA
GUADALAJARA.- El Cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, dijo que las personas desaparecidas no son un número o estadística que haya que bajar en tiempos electorales, sino hijos, padres, hermanos, pieza fundamental de una familia. “Quiero pedirles que mantengan viva, en nosotros, la conciencia de esas personas que les faltan y nos faltan. No podemos conformarnos y decir ‘des-
aparecidos’, es decir, ‘esos ya no aparecen en el mapa de la humanidad, ya no cuentan.
“Necesitamos mantener viva la conciencia, que cada uno de estos rostros de las fotografías que ustedes traen son una persona amada, buscada, querida, una persona que falta en el centro de la familia, es una persona ausente”, comentó el prelado durante la homilía que ofició en el Santuario de los Mártires por las víctimas de desaparición forzada. Robles hizo un llamado a
¿Quién preferiría que fuera el candidato presidencial de Morena en 2024?
TRIUNFO
BOLIVIANO
El boliviano Héctor Garibay se coronó campeón en la edición 40 del Maratón de la CDMX, al cruzar la meta en el Zócalo con 2:08:23 e impuso un nuevo récord para batir al poderío keniano.
BRILLA EN FRANCIA
Por primera vez un mexicano conquistó el Tour de France Sub 23 “L’Avenier”. El joven Isaac del Toro, de 19 años y nacido en Baja California, se coronó con su equipo Monex Pro Cycling.
las autoridades para ser empáticas con la situación que las familias viven y realmente hagan algo para encontrar a sus seres queridos y no tomar el tema como un botín político. “No podemos permitir que la tragedia que envuelve a tantas familias queden al amparo de un número que manejan algunos con criterios político electorales, ‘ah, para que nos vaya bien en las próximas elecciones hay que bajar el número, hay que decir que son menos’. No podemos permitir eso”, dijo.
A CHECO lo bajan
Sergio Pérez dejó escapar el tercer lugar al recibir una penalización de 5 segundos por exceder el límite de velocidad en el pit lane.
PATO se sube
El piloto regio finalizó segundo lugar en la Bommarito Automotive Group 500, antepenúltima carrera del año de la IndyCar, en Gateway.
CORAZ ÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
lunes 28 / agosto / 2023 Ciudad de MéxiCo CORAZ ÓN DE MÉXICO
José Luis Ramírez
...Y
Queman camión cargado de limones.
3
PÁGina
Claudia SheinbauM Claudia SheinbauM MarCelo ebrard MarCelo ebrard XóChitl Gálvez beatriz ParedeS XóChitl Gálvez beatriz ParedeS SaMuel GarCía SaMuel GarCía SaMuel GarCía SaMuel GarCía 44% 46% 41% 43% 27% 25% 28% 24% 12% 11% 12% 12% DeTalleS
MAYO AGOSTO Claudia SheinbauM Manuel velaSCo MarCelo ebrard adán auGuSto lóPez Gerardo Fdez noroÑa riCardo Monreal 31% -% 26% 6% -% 5% 37% 6% 22% 5% 7% 4% Otro: MAYO: 2%, AGOSTO: 0%; No sabe: MAYO: 30%, AGOSTO: 19%
Y clAUDiA encABeZA
z Integrantes del Frente Nacional por la Familia marcharon al Zócalo.
Se manifiestan contra libros de la SEP
Inician clases con protestas
Regresan a aulas
más de 20 millones de alumnos en medio de litigios
REFORMA / STAFF
En la víspera del arranque de clases, cientos de padres de familia salieron a las calles en al menos 30 ciudades del País para mostrar su rechazo a los nuevos libros de texto de la SEP, a los que señalan de buscar “adoctrinar” a los niños con “ideología de género” y educación sexual.
En Guadalajara, con imágenes de la Virgen de Guadalupe y pancartas de repudio al Presidente Andrés Manuel
López Obrador, decenas de personas se congregaron en la Plaza de Armas para externar su desacuerdo con los planes de estudio del Gobierno federal.
“En la escuela no se aprende sobre sexo, ideologías de género y cualquier otro tema destinado a alterar la inocencia de nuestros niños. ¡Con nuestros niños no!”, externaron los manifestantes en un pronunciamiento.
La agrupación también entregó folletos alusivos con la leyenda “¿Qué es ideología de género?”, donde señala que se trata de una construcción ideológica para hacer creer que la diferencia entre el hombre y la mujer es arbitraria e injusta.
En Puebla, la manifestación estuvo a cargo de integrantes del Frente Nacional por la Familia, quienes marcharon del reloj del Gallito, en el Paseo Bravo, con dirección al Zócalo.
“¡Puebla valiente, defiende al inocente! y “¡Puebla, despierta, defiende la inocencia! se escuchó durante la manifestación.
En Monterrey, alrededor de 200 ciudadanos se manifestaron frente al Palacio de Gobierno y acusaron que, de los 12 amparos interpuestos el 17 de agosto ante el Poder Judicial de la Federación para frenar la distribución de los libros en Nuevo León, ninguno se ha resuelto.
“Se han presentado alrededor de 12 amparos y sin embargo no se ha dado admisión, se han estado previniendo, desechando, entonces ya nos hace pensar mal”, dijo Luz María Ortiz, vocera del Frente Unido.
Atacan a perro
Un hombre identificado como José Javier golpeó, azotó y arrojó a un perrito desde el tercer piso de un edificio en el municipio de Huejotzingo, en Puebla. Los hechos ocurrieron el sábado y el responsable no ha sido ubicado.
nacional@reforma.com
Presentan a papás ‘carta de derechos’
REFORMA / STAFF
GUADALAJARA
En los últimos 22 años, la UNAM ha ampliado su matrícula en más de 55 por ciento.
z En la protesta se colocaron mesas para recabar firmas y exigir alternativas a las autoridades ante los nuevos libros.
MONTERREY
z Alrededor de 200 personas se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para reiterar su rechazo a la distribución.
La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) presentó ayer una “carta de derechos” que los padres de familia pueden presentar en los planteles educativos para evitar el uso de los nuevos libros de texto de la SEP. En un comunicado, indicó que elaboró el documento en colaboración con la Asociación Abogados Cristianos ante las acusaciones de que los nuevos materiales no cumplen con los requisitos establecidos en la Constitución.
La organización recordó que una jueza federal otorgó una resolución a su favor que ordena a la SEP, en tanto no resuelva la “ilegalidad” en la que fueron hechos los libros de texto este año, utilizar los elaborados con los programas del ciclo 2022-2023.
“Invitamos a los padres de familia a actuar haciendo cumplir lo que se nos ha otorgado, considerando como apoyo presentar, si fuera necesario, una ‘carta de derechos’ en la que expresan su interés por evitar el uso de los libros de texto que no han cumplido con los procesos que marca la ley para su diseño y distribución”, señaló.
La carta de derechos puede descargarse en la redes sociales de la UNFP, y los interesados deben colocar varios datos, como el nombre del alumno y de la escuela, así como fecha y firma.
Después de escribir los datos se deberán imprimir dos copias, una se firmará y la otra será el acuse de recibido. La carta deberá ser presentada a la dirección de la escuela del menor.
z Los padres de familia se reunieron en el asta bandera del bulevar Manuel Ávila Camacho.
“La agilidad de la respuesta de las autoridades se está viendo con mucha opacidad en este tema.”
Durante la manifestación, el Frente Unido por Nuevo León también pidió a los padres de familiar “hacer guardias” hoy en las escuelas para evitar que los niños reciban los libros.
Padres de familia, organizaciones religiosas y civiles también se manifestaron, aunque en menor número, en ciudades como Cuernavaca,
ABEL BARAJAS
Tres personas se han convertido en testigos colaboradores de la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigación de los presuntos desvíos de 5 mil 112 millones de pesos del sistema penitenciario, atribuidos a Genaro García Luna. Según autoridades federales, a través de la conce-
Tlaxcala, Durango, Mérida, Veracruz, Toluca, Torreón, Querétaro y León.
Unos 24 millones de alumnos de educación básica regresan hoy a clases para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024 en medio de la polémica que ha desatado la entrega de los nuevos libros.
Ocho estados del País, todos gobernados por la Oposición, se han negado a distribuir los libros hasta que la SEP les brinde certeza jurídica, luego de varios amparos
sión de criterios de oportunidad, la FGR ha obtenido testimonios que apuntan contra miembros de la familia Weinberg, proveedores de equipos de espionaje de la Secretaría de Seguridad Pública en tiempos de García Luna.
Los empresarios Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López se encuentran prófugos de la justicia; son
en contra de los materiales.
Las organizaciones civiles que impulsan los amparos acusan que libros fueron creados sin la debida consulta a la comunidad educativa y sin respetar los planes y programas de estudio en vigor.
Los estados de Chihuahua y Coahuila incluso promovieron controversias ante la Corte, donde el Ministro Luis María Aguilar concedió una suspensión para que no se distribuyan los materiales mientras se resuelve el litigio.
parte de la lista de 61 imputados contra quienes se ordenó la aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero, dentro de esta causa judicial.
Los testigos señalaron al primero de ellos de haber contratado a Operadora Grupo Gas Mart, para luego designar a personas de su confianza en la empresa y disponer de sus cuentas bancarias.
Autoridades de los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad, Quintana Roo, iniciaron los protocolos de prevención ante el paso de la tormenta tropical “Idalia”.
TRAYECTORIA
La tormenta tropical “Idalia” avanza frente a las costas de la Península de Yucatán y se enfila hacia EU.
Alertan a Península por tormenta ‘Idalia’
REFORMA / STAFF
La tormenta tropical “Idalia” se formó ayer en la Península de Yucatán, a unos 130 kilómetros de Cancún, y dejará lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El sistema se intensificó rápidamente a partir de una depresión tropical y podría convertirse en huracán mañana frente a las costas del Golfo de México.
El SMN indicó que la tormenta no tocará suelo mexicano, pero ocasionará, además de lluvias, oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo, y dejará vientos que puedan alcanzar los 90 kilómetros por hora.
El centro de “Idalia” se ubicaba anoche a 185 kilómetros al este-sureste de Cozumel, por lo que el Meteorológico, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos activó una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, incluido Cozu-
Con los testigos, la FGR pretende reforzar sus imputaciones de lavado, ya que en 2015 y 2016 Operadora Grupo Gas Mart transfirió 20 millones 200 mil pesos a la empresa Glac Security Consulting Technology Risk Management, cuyo dueño es precisamente García Luna.
Autoridades consultadas señalaron que dos de los tres colaboradores negociaron el
mel, ambos sitios de QR.
Mauricio Vila, Gobernador de Yucatán, informó, que, pese a la cercanía del sistema, el estado mantendría activa la Alerta Azul, es decir, que el peligro es bajo para el oriente, noreste y sur de la entidad.
“Se esperan lluvias de moderadas a intensas en la mayoría del estado. Los invito a tomar sus precauciones e identificar los niveles de alerta”, indicó en redes. Se prevé que mientras continúe avanzando, “Idalia” se fortalezca hasta convertirse en huracán antes de azotar la costa del Golfo de Florida la madrugada del miércoles, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EU.
“Existe un riesgo cada vez mayor de marejadas ciclónicas potencialmente mortales, inundaciones por fuertes lluvias y vientos huracanados a lo largo de partes de la costa oeste de Florida y el Panhandle de Florida a partir del martes”, apuntó.
“Es posible que se requieran alertas de marejadas ciclónicas y huracanes para partes de la costa del Golfo de Florida”.
criterio de oportunidad desde antes de que la FGR judicializara este expediente, razón por la que no son parte de la lista de 61 imputados. Desde el pasado 4 de abril, en que el juez federal Gregorio Salazar Hernández ordenó las aprehensiones, la FGR ha capturado a 4 de los 61 presuntos implicados, de los cuales 3 están en la cárcel y uno ha quedado libre.
2
Tiene FGR 3 testigos por transa de G. Luna
Regina
Vega
Ismael Ramírez
Especial
VERACRUZ
ESTADOS UNIDOS PUERTO RICO REP. DOM. JAMAICA CUBA BAHAMAS Florida YUC. Q. ROO GOLFO DE MEXICO MAR CARIBE Huracán Cat. 1 Tormenta tropical Depresión tropical Posible trayectoria Lun-28 ago. 12:00 Mar-29 12:00 Mié-30 00:00 Jue-31 12:00 Vie-1 sep. 12:00
Especial
z
PUEBLA
Carlos Seoane Especial
MALTRATO
DESATAN POLÉMICA HISTORIA DE
Abre Sheinbaum entre ‘corcholatas’
Ebrard pierde puntos y Noroña despunta sobre Monreal y Adán Augusto
Lorena Becerra
La ex Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, incrementó su ventaja en los últimos tres meses sobre Marcelo Ebrard en la con tienda interna para abanderar a Morena en el 2024.
Así lo registra la más re ciente encuesta de Grupo Re forma elaborada del 18 al 23 de agosto a mil adultos a ni vel nacional. Sheinbaum pasó de un 31 por ciento de preferencias en mayo a un 37 por ciento en agosto. Mientras que el ex canciller bajó de 26 por ciento en mayo a 22 por ciento en agosto.
Lorena Becerra
Debido a que Santiago Creel declinó a favor de Xóchitl Gálvez durante el levantamiento del estudio, no fue posible medir un careo entre la hidalguense y Paredes. Al formularse escenarios hipotéticos de careos entre Sheinbaum y Ebrard por el lado de Morena, y Xóchitl y Paredes por el lado del Frente opositor, Sheinbaum es la mejor posicionada.
Gálvez por su parte, registra una brecha menor con respecto a los morenistas que la que resultaría con Paredes.
En un escenario con solo dos candidatas, Sheinbaum y Gálvez, en donde MC se uniera a la oposición, la ventaja de la ex Jefa de Gobierno se mantiene pero el voto de Gálvez rebasaría los 30 puntos.
En un escenario con Ebrard como abanderado de MC, el ex Canciller, con 14%, quedaría en tercer lugar.
CONTIENDAS INTERNAS
¿Quién preferiría que fuera el candidato presidencial de Morena en 2024?
z Luis Donaldo
Juan Flores
Colosio, alcalde de Monterrey (izq.) y Samuel García, Gobernador de Nuevo León (centro), en la inauguración de obras en el Parque Fundidora.
ÁngeL charLes
MONTERREY.- Ningún tercero decidirá desde afuera quiénes serán los candidatos emecistas a los diversos cargos de elección popular en la contienda de 2024, aseguró ayer Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey.
Avala Mercado competir solos
reForma / staFF
*La encuesta se empezó a levantar antes de la declinación de Santiago Creel por lo que el careo interno del Frente no se publica.
OTROS
El sábado pasado, Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, señaló que el Presidente Andrés Manuel López Obrador quiere imponer como candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia a Samuel García, Gobernador de Nuevo León.
La senadora emecista Patricia Mercado respaldó ayer la postura del dirigente del partido, Dante Delgado, de competir solos en 2024 y tratar de consolidarse como una opción socialdemócrata.
SAmuel gArcíA
No sabe: 32%
44%
Ninguno/ No contestó: 12% AuDiA SheinbAum Xóchitl gálvez mArcelo ebrArD
No contestó:
¿Quién preferiría que fuera el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano en 2024?
37% 31% clAuDiA 22% 26% mArcelo ebrArD 7% -% gerArDo F. noroñA 6% -% mAnuel velASco 5% 6% ADán A. lópez 4% 5% ricArDo monreAl Otro: MAY: 2%, AGO: 0%; No sabe: MAY: 30%, AGO: 19% clAuDiA SheinbAum 44% 29% 13% 14% 53% 17% 19% 15% 15%
¿Usted preferiría que MC compita por separado con un candidato propio o que se una a la alianza opositora PAN-PRI-PRD?
‘Se toma su tiempo’
DAnte DelgADo
MAYO AGOSTO 10%
Xóchitl Gálvez insistió en Aguascalientes sobre la presión del Presidente en la elección del candidato de MC para 2024, aunque descartó que el partido le haga el juego. “Yo creo que MC sólo se está tomando su tiempo”, dijo la aspirante.
Que compita por separado 57%
Que se una a la alianza 26% No sabe 17%
“Hay un sector de MC que desea caminar en la alianza (del Frente), pero es obvio que el Presidente quisiera que su candidato (presidencial) fuera el Gobernador de Nuevo León. Él quiere poner candidatos a todos los partidos, pero la única que sí sabemos que es la candidata es Claudia (Sheinbaum), desde que empezó el proceso en Morena”, dijo la senadora panista.
Una eventual candidatura de García beneficiaría a Morena en los comicios, pues dividiría el voto de los partidos de oposición.
“Es bien fácil tomar esa postura de decir: ‘es que el Presidente está haciendo esto’; la voluntad de Movimiento Ciudadano en este momento es consolidarse al interior para proyectar a los mejores perfiles y posteriormente decidir qué se va a hacer”, dijo Colosio al finalizar un evento en el Parque Fundidora de Monterrey, acompañado del mandatario estatal y su familia. “No es un tema donde esté decidiendo un tercero desde afuera, es una decisión de la gente que estamos dentro (de MC)”.
“Comparto con @ DanteDelgado la visión de sostener a @MovCiudadanoMX como una opción en sí misma. Para mí y para muchas personas en todo el país, la razón para sumarnos a este proyecto sigue vigente: consolidar una fuerza política socialdemócrata que represente causas justas, derechos y libertades, desarrollo sostenible con visión de futuro.
“Hablamos de millones de personas –sobre todo jóvenes– que quieren más espacios de participación en lo público, que sueñan con una sociedad que se reconoce plural y diversa, y que valora nuestra congruencia frente a esto que hemos venido construyendo con paciencia y constancia”, señaló en redes sociales.
GARCíA EvADE POSTURA
Fiel a su estilo, el Gobernador Samuel García evadió emitir una postura sobre las declaraciones de Xóchitl Gálvez sobre la candidatura emecista. Abordado antes de abandonar el Parque Fundidora, apresuró el paso rumbo a su camioneta para no emitir un posicionamiento.
“Hoy no va haber nada porque a todos les deseo suerte”, dijo antes de abordar su vehículo.
quiere la Presidencia
emmanueL aveLdaño
MONTERREY.- Indira Kempis, senadora de Movimiento Ciudadano, se destapó ayer como aspirante a la candidatura presidencial para las elecciones de 2024.
El anuncio lo hizo tras los señalamientos de Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, quien aseguró el sábado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador quiere imponer como candidato al Gobernador de Nuevo León, Samuel García.
Kempis, quién descartó ser un distractor para reducir los señalamientos contra García, aseguró que competirá para buscar ser la primera candidata mujer emecista a la Presidencia.
“Quiero ser en la historia de esta plataforma política la primera mujer candidata a la Presidencia de la República y ser la primera Presidenta mujer en México.
e special z Indira Kempis.
go con las causas que ponen en el centro a las personas, y quienes me conocen de muchos años saben que he sido consistente con mis ideales, convicciones y con mi manera de cambiar la forma de hacer política”, indicó.
La legisladora descartó que López Obrador meta mano en la elección del candidato emecista.
Facebook
“No tengo un apellido político, no tengo dinero a raudales o millones de seguidores, pero lo que sí tengo es precisamente estas causas de trabajo, la visión de futuro... Yo vengo con la gente, yo ven-
Lunes 28 de Agosto del 2023 z REFORMA 3 ENCUESTA REFORMA
20%
38%
luiS DonAlDo coloSio r
METODOlOGíA: Encuesta nacional en vivienda realizada del 18 al 23 de agosto a mil adultos. Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/-4.0% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 56%. Patrocinio y realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion. publica@reforma.com ESCENARIOS Ninguno/ No contestó: 23%
Ninguno/
23% AuDiA SheinbAum mArcelo ebrArD Xóchitl gálvez Xóchitl gálvez 46% 44% 31% 33% ¿Qué opinión tiene de...? Muy buena/Buena Regular Mala/Muy mala No lo conoce SAntiAgo creel 17% 47% 23% 13% SAmuel gArcíA 17% 56% 10% mArcelo ebrArD 39% 30% 12% 19% luiS DonAlDo coloSio riojAS 29% 51% 10% 10% ADán AuguSto lópez 19% 58% 15% 8% gerArDo FDez noroñA 22% 16% 9% mAnuel velASco 15% 58% 8% ricArDo monreAl 17% 56% 12% IMAGEN beAtriz pAreDeS 19% 46% 21% 14% DAnte DelgADo 11% 67% 7% Xóchitl gálvez 22% 47% 22% 9%
Si hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por quién votaría si los candidatos fueran...?
30% 14%
En MC, Colosio está 2 a 1 con Samuel
Y Xóchitl compite entre ‘taparroscas’
Rechazan injerencia en decisión emecista Se destapa Kempis;
“El Presidente no tiene nada que hacer en nuestra casa, la que hemos defendido porque apesar de que yo no soy militante, fue mi vestido a la medida para entrar a la política”, agregó.
Cierre de ebrard
‘Estoy preparado, ustedes ordenan’
Momentos después que los maratonistas de la Cuidad de México, Adán Augusto López concluyó su carrera en busca de la candidatura de Morena
Jorge ricardo
‘Hemos crecido cientos de veces’
Natalia Vitela
Como una celebridad, con un auditorio lleno, música en vivo y toda una movilización para acompañarlo, Marcelo Ebrard concluyó sus actividades proselitistas en busca de la candidatura presidencial de Morena.
“Nos vemos el 6 de septiembre en el triunfo, en la fiesta, en el segundo capítulo de esta fiesta. ¡Qué viva México¡ ¡Vamos a ganar!”, arengó a sus simpatizantes.
Fue el último grito del aspirante presidencial morenista, quien cerró “campaña” rumbo a la encuesta que definirá quién encabezará a su partido para competir en las elecciones de 2024.
“Hoy iniciamos el camino para las elecciones de 2024. Para defender la cuarta transformación, para llevarla al siguiente nivel”, animó a miles de simpatizantes que llenaron la Arena Ciudad de México, movilizados por sus estructuras de promoción.
Ebrard cerró sus giras con un evento masivo, al estilo de las celebridades, y convocó a sus simpatizantes a participar en la encuesta que llevará a cabo Morena en los próximos días.
Además, miles de simpatizantes se conectaron, vía remota, con concentraciones en Monterrey, Puebla, Tijuana y Xalapa.
“Todos están aquí por voluntad propia”, precisó el aspirante morenista. Unas 100 mil personas conectadas, según dijo.
Aseguró que cuando empezó su movimiento, en junio de 2022, eran mil 500 en Guadalajara.
“Hemos crecido cientos de veces, miles de veces. Según todas las encuestas, re-
En el cierre de su actividad proselitista, Marcelo Ebrard recurre a lo que criticó de sus adversarios: acarreo y regalo de lonches, gorras y camisetas
Pasaban jadeando los últimos corredores del maratón de la Ciudad de México, sorteando el remolino gigante de gorras blancas y guindas junto al Monumento a la Revolución, a tres kilómetros de la meta, cuando Adán Augusto López Hernández arrancó el último discurso de su gira de 70 días por la candidatura presidencial de Morena, 16 minutos de exacerbada fe, llamados a la no división y aceptación de resultados de la encuesta.
“Quiero iniciar, con toda humildad, pidiéndoles su confianza para que sigamos construyendo la cuarta transformación”, gritaba con la garganta ya ronca, tras más de casi 180 discursos de su gira, paseándose por la pasarela, 80 metros desde el centro del monumento hasta el final de la plaza.
En una muestra de poder de acarreo y apoyo, la marea adancista ocupaba los 60 metros de ancho y se empujaba un kilómetro hasta Bucareli. De Chiapas, según el anunciador, llegaron 10 mil. Todos con sus gorras, todos con sus playeras, formaditos, quitándoles la pista a los del maratón.
z En el Monumento a la Revolución, Adán Augusto López llamó a sus seguidores a que lo apoyen en la encuesta.
a
z Al concluir los recorridos proselitistas, Ebrard confió en que ganará la encuesta y será el candidato de Morena.
presentamos a más de 20 millones de mexicanos”, sostuvo confiado.
Al inicio de su discurso, Ebrard aseguró que el triunfo le asiste, y destacó los logros del Presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno; enumeró sus propuestas y lo que se propone alcanzar para 2030.
“Queremos sacar de la pobreza a los que todavía nos faltan”, planteó el ex titular de Relaciones Exteriores.
Llamó a participar en la próxima encuesta que comenzará Morena para elegir a su candidato y recordó que en ella se aplicarán alrededor de 12 mil cuestionarios.
Previo a su mensaje, se
presentó por más de una hora la Sonora Dinamita.
“Nosotros sólo tenemos algo que decir: ‘Mejor Marcelo’”, dijo uno de los integrantes del grupo, durante su presentación. Aseguró que si gana Marcelo estará presente en todas las celebraciones.
“Esperemos llevar la cuarta transformación al segundo nivel”, dijo uno de los cantantes de la Sonora, entre una y otra de sus interpretaciones, que fueron bailadas por muchos de los asistentes.
En el evento, los simpatizantes de Ebrard recibieron palomitas y un sándwich. Además se les regalaron camisetas, gorras y un camión de juguete.
Ofrece Velasco proyecto incluyente
reForMa / StaFF
El aspirante presidencial del Partido Verde, Manuel Velasco, celebró haber concluido la primera etapa de la contienda interna por la candidatura de Morena para 2024 y ofreció un proyecto de gobierno tolerante e incluyente.
Acompañado por sus hijos Manuel y Emiliano, la dirigente nacional del partido, Karen Castrejón, y los dirigentes Jesús Sesma, de la CDMX, y José Couttolenc, del Estado de México, Velasco agradeció el apoyo recibido por la militancia.
“Demostramos que estamos hechos para enfrentar retos, que lo que nos sobran son ideas, firmeza y carácter para enfrentar los retos que tiene nuestro país. Hemos tenido la oportunidad de recorrer los 32 estados (de la República).
“Contra toda la adversidad, contra todos los pronósticos, contra todas las voces que decían que no íbamos a llegar al final, que íbamos a declinar, hoy les demostramos que estamos convencidos de la visión de país que queremos para México”, dijo
“Hemos llegado, hemos cumplido con la meta y aquí aprovecho para enviar un saludo fraterno a mi compañera y mis cuatro compañeros”, dijo, apenas haciendo pausas para escuchar el estruendo de la matraca, los gritos, los estallidos de confeti y cohetes en el cielo, para mirar sus retratos gigantes detrás del sindicato de petroleros, la mojigangas, las mantas de “Todos a gusto con Adán Augusto”, los gallos vivos y de cartón con que le decían que él será el candidato presidencial.
“Aquí los exhorto, vamos juntos. Nos necesitamos todos, no podemos darnos el lujo de que por ambiciones personales no construyamos en lo colectivo, ¡es unidos!”, agregaba entre el retumbar, por los cuatro costados, de la lluvia de confeti y la multitud blanca y guinda de los que viajaron 18 horas desde Chiapas y de Tabasco en urbans y autobuses que coparon los alrededores y los que, debido al retraso de una hora con que inició el acto, se retiraban hacia sus camiones, con un cansancio de maratón.
Atemperado, el ex Go -
bernador de Tabasco, impensable como candidato presidencial hace apenas dos años, cuando su paisano, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo llamó a la Secretaría de Gobernación, se presentaba como el que más kilómetros recorrió con sus propios recursos en 70 días , desde el 19 de junio, que arrancó la precipitada gira de “corcholatas”.
Incierta su función todavía ahora, con más esperanzas, incluso entre sus seguidores, en el dedo presidencial. “Este tabasqueño excepcional, este tabasqueño a quien el Presidente le dice, y no se equivoca, hermano”, lo presentó el anunciador.
“Si el viejito quiere, elegirá a su paisano”, resumía Yazmín Aranda, una acapulqueña, rotunda y morena, junto al templete, donde le dio la mano y le agarró la pierna al aspirante.
López Hernández dejaba fuera ya su tono de bulleador, las encuestas a mano alzada de sus asambleas, sus lecturas de los libros de texto, daba rienda suelta su cursilería.
“Y que no quede ninguna
duda, es para ustedes, y es con ustedes, yo, y se los digo aquí, de frente, estoy preparado, voy a seguir lo que ustedes mandaten. Ustedes ordenan y yo voy a seguir siendo un ayudante del campo del sol, el sol es el pueblo de México.
“Ya puse mi corazón en sus manos, ahora les digo, vamos juntos a construir el mejor México del futuro, es con ustedes, vamos para adelante, vamos juntos, porque, ¿saben una cosa?, México, la patria nos necesita a todos, la patria es de todos, México es de todos, México es de ustedes”, arengó.
Acababa pronto. Este lunes comienza la semana de encuesta, y el 6 de septiembre ya habrá un ganador. Cumplirá 60 años el 24 de septiembre. “Los tiempos del señor son perfectos, los tiempos del pueblo son perfectos”, insistió como punto final y se iba entre empujones, pisotones, gritos y abrazos detrás del monumento. Ya no había corredores, había, eso sí, quien se preguntaba quién será ese señor.
z Manuel Velasco, aspirante presidencial del Partido Verde, cerró sus recorridos con un acto en Expo Santa Fe.
e special el senador con licencia en un acto en Expo Santa Fe. El aspirante dijo que su proyecto es mejor que el de sus contrincantes de Morena y del PT, y que representa la renovación generacional.
“El nuestro es un proyecto incluyente, respetuoso y tolerante con los que piensan diferente; ponemos por delante las ideas y no los pleitos ni las luchas estériles. “Nuestro país necesita una visión de inclusión
después de la elección del 2024, gobiernos de coalición, gobiernos donde entendamos que la lucha no es entre mexicanos y no es entre hermanos”, indicó. Velasco convocó a las “corcholatas” morenistas a mantener la unidad después de 2024, y recordó que mientras en el Edomex cerraron filas con Delfina Gómez, en Coahuila fueron solos a las elecciones y el resultado fue desastroso.
Todo incluido. Bien uniformados, con gorras y playeras, los simpatizantes llegaron a la CDMX desde distintas entidades, sobre todo de Chiapas.
Defiende unidad
En un cierre virtual desde su domicilio, Ricardo Monreal, aspirante presidencial morenista, hizo un recuento de sus recorridos por el país durante el proceso interno por la candidatura presidencial y abogó por la unidad en el partido.
4 REFORMA z Lunes 28 de Agosto del 2023
lfredo Moreno
d
iego Bonilla
le llenan plaza. Simpatizantes de Marcelo Ebrard llegan a la Arena Ciudad de México, a donde fueron movilizados por las estructuras de promoción del ex Canciller.
a lfredo Moreno
d iego Bonilla Movilizan para adán
e special
crÓnica: último acto
‘Guarden sus lonas...’
ÉrikA HErnándEz
XALAPA.- A Claudia
Sheinbaum se le ve tranquila. Repite a sus seguidores que se siente “feliz, feliz”, a unas horas de que arranque la encuesta en la que 12 mil 500 personas definirán la candidatura presidencial de Morena.
Desde que baja del avión que la llevó a Veracruz no deja de prometer que regresará a la entidad para festejar su triunfo.
Aunque es un cierre regional, la mayoría de los miles de asistentes al Velódromo Internacional en este municipio, son de municipios veracruzanos, quienes fueron llevados por organizaciones que dirigen dos funcionarios clave del Gobernador Cuitláhuac García: Eleazar Guerrero, Secretario de Finanzas del Gobierno, quien envió a la estructura de su agrupación Todos Unidos, y el Secretario de Educación, Zenyazen Escobar, con su grupo Maestros con Morena (MCM).
Ambas organizaciones portan playeras y banderas con los logotipos que las distinguen, para medir sus respectivas fuerzas.
No asistió el mandatario veracruzano –quien desde hace más de un año ha mostrado abiertamente su respaldo a Sheinbaum–, pues lo tiene prohibido, pero sí lo hicieron sus padres, quienes se sentaron en primera fila.
Junto a ellos, dos de los hermanos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Ramiro y Artu-
Asegura Claudia Sheinbaum en Veracruz que regresará como aspirante ganadora del proceso interno de Morena
confiada. En su último evento proselitista rumbo a la encuesta de Morena, Sheinbaum aseguró en el Velódromo Internacional que su triunfo es irreversible.
tió a lo largo de 10 semanas, en el que presume su trabajo como Jefa de Gobierno y los logros del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los cuales, afirma, le tocará consolidarlos.
Descarta Ramiro división entre los López Obrador
ÉrikA HErnándEz
XALAPA.-Ramiro López
Mireles z El novio de Sheinbaum, Jesús Tarriba (centro), y los hermanos de AMLO, Arturo (izq.) y Ramiro (der.), asistieron al mitin.
ro, así como la pareja sentimental de la aspirante, Jesús Tarriba.
Un pequeño porcentaje de los asistentes proviene de Tabasco, Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
La movilización por parte de legisladores, organizaciones y sindicatos con la que arrancó la campaña también marca el cierre de 70 días de proselitismo.
Unas mujeres esperan molestas en la entrada al Velódromo, no quieren revelar el nombre de la diputada local a quien esperan, sólo la queja: les pidieron llevar dos autobuses con gente de comunidades cercanas, pero no les pagan ni entregan las tortas prometidas.
Horas antes, medios locales exhibieron una conversación de la coordinadora de Documentación, Control y Gestión de la Oficina del Gobernador, Consuelo
Thomas, exigiendo al personal llevar al Velódromo el mayor número posible de mujeres para el mitin de la morenista.
“Que no lleven niños, porque si no, pues sí se va a ver, literal, como nos están acusando de acarreados y todo eso”, indica en la conversación divulgada.
Como pocas veces, Sheinbaum no llega retrasada. La reciben con el grito de “¡Presidenta!” “¡Presidenta!”.
Byron Barranco, creador de la canción que fue distintiva de la campaña de Andrés Manuel Lopez Obrador, le canta a la aspirante.
“Que la derecha ya no descuadre el resultado de la elección. Para que no nos vengan con fraudes, sólo hace falta organización. Morena”.
Pese a ser su último mensaje, Sheinbaum da el mismo discurso que emi-
Reprocha Noroña lineamientos
rEFOrMA / sTAFF
El aspirante presidencial del PT, Gerardo Fernández Noroña, reprochó ayer en su cierre de campaña la regla de la contienda interna de Morena que descarta en la encuesta a aquellas casas donde haya alguna propaganda en favor de las “corcholatas”.
Fernández Noroña consideró que este criterio únicamente lo afecta a él, que ha promovido entre sus simpatizantes la colocación de cartulinas con la leyenda: “Noroña es pueblo”.
“Me llegó un comunicado del compañero y amigo Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, con el criterio de que si una casa tiene propaganda no será considerada en la encuesta, es absurdo.
“Lo grave es que no vayan a la casa con una publicidad porque al único que sancio-
nan con ese criterio es a un servidor, los espectaculares y las bardas en las que se han gastado millones de pesos ahí seguirán y no tienen sanción, pero si te encuentras con una modesta cartulina la sanción es que no se va a levantar encuesta, ¡es una chingadera,
caE Por PEcUlaDo
6 años DEsPUés
rEFOrMA / sTAFF
Sergio Islas Olvera, ex director de Radio y Televisión de Hidalgo durante la administración del priista Francisco Olvera Ruiz, fue detenido la madrugada del viernes en Tecamachalco, Edomex, acusado de peculado en agravio de la Administración pública.
Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia del estado (PGJEH), precisó que a Islas Olvera se le acusa de celebrar contratos millonarios
que le causaron a la institución un detrimento patrimonial por un monto de 242 millones 492 mil 793 pesos. El ex funcionario se encontraba prófugo desde 2017.
El 19 de julio de ese mismo año, Islas fue detenido por el delito de negociaciones indebidas en agravio de la Administración pública, en la causa penal 84/2017. En ella se le imputó el desvió de más de 77 millones de pesos el ente.
En diciembre, el ex funcionario fue condenado a dos años y seis meses de prisión.
Óscar
la verdad!”, reprochó desde Zacatecas.
El diputado con licencia lamentó que no exista ninguna sanción contra Adán Augusto López Hernández, a quien ubicó como el que más ha gastado en anuncios espectaculares.
“No es la última vez que nos vamos a ver, voy a regresar como coordinadora nacional”, promete. Insiste en que su triunfo es irreversible, y no lo dice ella, sino las encuestas que se publican todos los días, en las que la sitúan en primer lugar.
Pide quitar las mantas que colgaron en sus domicilios en los últimos meses y difundir entre sus seguidores esa exigencia.
“Les agradezco que hayan puesto lonas, pero es tiempo de bajarlas para que en cualquier hogar se pueda realizar la encuesta, porque si hay una lona, ahí no van a preguntar. Es importante bajar. Guárdenlas, porque las vamos a usar después”, asegura. Los miles de asistentes al Velódromo de Xalapa reciben el mensaje con aplausos y arengas, nuevamente, de “¡Presidenta!”.
En los últimos minutos antes de entrar en veda, Sheinbaum agradece al Grupo Firme, que le hizo la canción que se tocó en todos sus mítines. “Somos el presente y el futuro”, remata en sus redes sociales.
Apoya Delfina a ‘Manuelita’
MAriAnA MOrAlEs
SAN CRISTÓBAL.- Luego de que Zoé Robledo mostrara su apoyo a la prima del Presidente AMLO, Manuela López Narváez, “Manuelita”, para ser Gobernadora de Chiapas, Delfina Gómez, Mandataria electa del Edomex, la acompañó ayer en una conferencia magistral que encabezó.
Entre gritos de Gobernadora por parte de los asistentes, la diputada federal por Palenque, Chiapas, dijo que sabía qué estaba pasando en San Cristóbal de las Casas y qué estaba pasando en Chiapas, “a mi no me van a engañar”.
—¿Ya le gritan Gobernadora? —se le cuestionó.
“Lo que el pueblo diga ”, contestó la prima de AMLO.
Obrador, uno de los principales promotores de Claudia Sheinbaum, negó ayer que haya división entre hermanos por apoyar a distintas “corcholatas”.
Por primera vez, otro de los hermanos del Presidente de la República, Pedro Arturo, apareció en la escena política para respaldar las aspiraciones presidenciales de la ex Jefa de Gobierno.
“Allá en Tabasco los agricultores dicen que de todo da la mata y da frutos de todas las formas y de todos los colores, entonces, en la democracia uno es libre para elegir y para apoyar”, dijo Ramiro.
Durante el proceso interno morenista, el otro hermano del mandatario federal, Pío López Obrador, quien respalda la candidatura de Marcelo Ebrard, insistió en que la campaña de Sheinbaum se caracterizó por el acarreo y uso de estructuras gubernamentales.
Ayer, en su último mensaje de apoyo al ex Canciller comentó: “¡Vamos a ganar! No les va a alcanzar toda la cargada. Todo mundo habla de la unidad, nada más que
cumplan lo que se acordó. ¿Dicen que no hubo acarreos? ¡Viven en ‘Fantasyland’!”. No obstante, Ramiro negó que la campaña de Sheinbaum haya contado con los recursos del Estado. “No, Andrés es un estadista, no ha metido la mano para favorecer a nadie, prueba de ello es este ejercicio que es nuevo para el país y que va a ser saludable, porque por primera vez los ciudadanos van a decidir quién va a ser la próxima coordinadora de la transformación”, indicó. La encuesta, insistió , será ganada por Sheinbaum, y confió en que Ebrard no abandone el partido. “La unidad del movimiento está por encima de cualquier aspiración personal, en México se requiere de la continuidad de un trabajo que ya se inició, que se sentaron las bases, pero que requiere que se siga fortaleciendo, y no es un asunto de carácter personal, se tiene que ver por país, por los mexicanos, y yo creo que todos tienen claro ese asunto”, añadió. Consideró que, tras 70 días de proselitismo, Sheinbaum sale muy fortalecida, y él puede decir que no se equivocó al respaldarla.
Concluyen las giras y lanzan encuestas
ÉrikA HErnándEz
Luego de que las “corcholatas” finalizaran sus giras de 70 días por todo el País, hoy comenzará el levantamiento de encuestas para elegir al mejor posicionado.
Esto, después de que la Comisión Nacional de Encuestas de Morena sorteó las muestras en presencia de representantes de los aspirantes presidenciales y de las cuatro empresas encuestadoras que acompañarán el levantamiento de 12 mil 500 cuestionarios.
“El día hoy (ayer) se tendrá ese muestreo para que las encuestadoras hagan su planeación y toda su logística, lo mismo que la Comisión de Encuestas y se pueda ha-
cer este ejercicio. También se capacitó a los representantes de los aspirantes, quienes firmaron carta de confidencialidad para que puedan estar dando testimonios y que no haya interferencia”, dijo el líder Mario Delgado. También recordó que a partir de hoy comienza el periodo de veda por lo que quienes aspiran a la candidatura presidencial de Morena y sus simpatizantes ya no podrán hacer proselitismo de ningún tipo. Sobre los señalamientos de Marcelo Ebrard en el sentido de que se usa la estructura de la Secretaría del Bienestar en favor de Claudia Sheinbaum, aseguró que no se ha acreditado ninguna irregularidad.
Indagan por riqueza a ex jefe en Liconsa
AbEl bArAjAs
La FGR pidió a la justicia federal imponerle una pena de dos a 14 años de prisión a Martín del Castillo Toledo, ex director de Finanzas y Planeación de Liconsa, por un supuesto enriquecimiento ilícito de 32 millones 126 mil 646 pesos. De acuerdo con el escrito de acusación, además de la pena de prisión, la FGR solicitó asegurarle el monto del supuesto enriquecimiento ilegal, el cual presumiblemente tuvo lugar entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2017.
En el documento entregado al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, la Fiscalía presentó como evidencia 17 testimonios, un peritaje y 8 documentales, entre ellas las órdenes judiciales para acceder a infor-
mación bancaria del acusado y sus familiares. Con 80 años y procesado en libertad, el Gobierno federal incluyó a Del Castillo Toledo como uno de los blancos en sus investigaciones del caso Segalmex; sin embargo, el ex funcionario renunció a Liconsa el 15 de marzo de 2018 y no trabajó para la presente Administración.
Incluso, el caso que lo llevó a ser vinculado a proceso se refiere a hechos del sexenio pasado, aunque denunciados por la Secretaría de la Función Pública (SFP) ante la FGR, el 16 de agosto de 2021.
La Fiscalía acusa al ex funcionario de obtener en ese periodo ingresos de procedencia no acreditada, por 7 millones 391 mil 893.54 pesos, y su esposa María Enriqueta Germán Becerra otros 10 millones 935 mil 918.73 pesos.
Pero en la acusación, al ex funcionario le atribuyen los
z Martín del Castillo Toledo, ex director de Finanzas y Planeación de Liconsa.
ingresos en las cuentas bancarias de sus hijos, su cuñada y hasta su suegra, como parte del incremento injustificado de su patrimonio. La Unidad de Inteligencia Financiera, en paralelo a la investigación ministerial, bloqueó las cuentas bancarias del ex funcionario.
PAGOS DE PULLMAN
Buena parte de los recursos que le son cuestionados a Del Castillo Toledo son depósitos
de Autos Pullman a su esposa, quien es accionista de la empresa dedicada al transporte de pasajeros, según la FGR.
Manuel Soni Samperio, representante legal de Autos Pullman, envió un escrito a la FGR para informarle que en el periodo investigado, la compañía depositó 16 millones 383 mil 627 pesos a Germán Becerra y dos de sus familiares con participaciones.
“Estas cantidades están debidamente identificadas con los recibos de las liquidaciones emitidas y los estados de cuenta bancarios agregados a la carpeta de investigación”, dice un dictamen particular.
La defensa del procesado, encabezada por Enrique y Gerardo Ostos, afirmó que fue ilegal el procedimiento administrativo que concluyó con la denuncia ante la FGR, porque la SFP aplicó preceptos legales no vigentes.
Especial
Lunes 28 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
Óscar Mireles
z Gerardo Fernández Noroña cerró 70 días de campaña en el Centro Histórico de Zacatecas
Especial
Especial
Urgen obras hidráUlicas
Para que a los mexicanos les llegue agua limpia y segura para su consumo, hace falta primero crecer la infraestructura hidráulica y mantener la que ya existe, dicen expertos.
A rotar menos
Las empresas están usando a la Inteligencia Artificial para implementar estrategias que ayuden a reducir la rotación de personal a fin de lograr menores costos en búsqueda de talento y capacitación y por ello apuestan a retener a empleados de recién ingreso. arely Sánchez
Alcanza hasta junio pasado los $11.919 billones
ostoso
costoso regreso
Los útiles y uniformes que usarán los estudiantes mexicanos en este regreso a clases tuvieron un costo de 305.11 dólares, en promedio, más que en Estados Unidos y Canadá.
Aumenta en 20% deuda del Gobierno
Crece por obras insignia de la 4T y transferencias a paraestatales
AlEjANDRA mENDozA y SERgio lozANo
MONTERREY.- Hasta junio pasado, el Gobierno federal de la actual Administración aumentó su deuda neta en 19.6 por ciento en términos reales, a 11.919 billones de pesos, muestran datos de la Secretaría de Hacienda ajustados en pesos constantes de junio de 2023. En contraste, el saldo de la deuda real que comprende a las empresas productivas del Estado, la banca de desarrollo y otros organismos, bajó 34.9 por ciento, a 2.270 billones de pesos.
Expertos en finanzas públicas coincidieron en que el alza de la deuda del Gobierno federal se debe, principalmente, a sus obras insignia, como el AIFA, el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas.
También a transferencias a sus empresas, como Pemex, a la cual le ha aportado más de 720 mil millones de pesos, según una presentación de la propia petrolera, aparte de que le ha reducido el pago de impuestos por unos
Portafolio
WorldRemit / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
SIn pLAn de AbASto
EspEcialistas critican la posición del Gobierno de México ante el panel por maíz transgénico que solicitó EU y al que se sumó Canadá, en especial porque en caso de perder no hay plan que garantice el abasto de este grano.
Nallely Hernández
Tendencia alcista...
Evolución de la deuda neta del Gobierno federal en la Administración de Andrés Manuel López Obrador. (Miles de millones de pesos constantes de junio del 2023)
416 mil millones.
“Le sale más caro a las paraestatales fondearse directamente y el Gobierno federal ha apoyado de otras maneras”, expuso Carlos González Barragán, profesor e investigador en Finanzas Públicas del Tec de Monterrey y de la UDEM.
“El Gobierno federal sustituyó deuda de las paraestatales con deuda del Gobierno federal, esa es mi explicación más directa porque es la tendencia de crecimiento”.
Alexis Milo Caraza, director general de la consultora Miranda Telekonomics, estimó que en dólares las transferencias a Pemex han sido por unos 65 mil millones.
En tanto, la banca de de-
bAjAn grAnoS, no ALImentoS pEsE a la baja en los precios internacionales de los granos, en México los alimentos elaborados con esos insumos siguen subiendo. La tortilla aumentó casi 19 por ciento y 12.5 por ciento los cereales en hojuelas en la primera quincena de agosto. Moisés Ramírez
Cobra AIFA caro a transporte de carga
SARAÍ CERVANTES
Estacionarse en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para hacer maniobras de carga y descarga de mercancías resulta oneroso para transportistas. En este aeropuerto los transportistas no pueden pernoctar, como sí ocurre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Mientras que en el aeropuerto capitalino pagan una pensión mensual que equivale a pagar por día entre 53 y 63 pesos diarios (entre 2.2 y 2.6 pesos por hora), en el AIFA desembolsan 195 pesos por hora. En el Felipe Ángeles, que el Gobierno promueve para que se instalen las empresas cargueras, se tiene un patio regulador, área destinada al estacionamiento de vehícu-
los de carga y al despacho de éstos hacia el Recinto Fiscal y áreas de carga doméstica.
Con ello evita que se estacionen en las inmediaciones de la aduana.
Fidel Reyes Monterrubio, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, explicó que los transportistas en el AICM desembolsan una pensión mensual, sin importar el tipo de unidad, de mil 900 si no están afiliados a ella, o de poco más de mil 600 si son socios. En el AIFA, tractocamiones con remolque, vehículos articulados y autobuses tendrán pagan por más 30 minutos de estadía 85 pesos, por cada 15 minutos adicionales 95 pesos, y horas excedentes 250 pesos. Para unidades no articuladas como como autos, ca-
Estacionamiento oneroso
Los precios del patio regulador son poco competitivos para los transportistas.
¿Qué es el patio regulador?
Es el área destinada al estacionamiento de vehículos de carga y el despacho de estos hacia el Recinto Fiscal y las áreas de carga doméstica del AIFA.
¿Con qué servicios cuenta?
Cuenta con vigilancia privada y guardia nacional las 24 horas del día, los 365 días del año, además de cafetería, baños y servicio de internet.
¿Qué no pueden hacer los transportistas en él?
Están prohibidas las maniobras de carga y descarga, desenganche o separación de cajas, remolques o contenedores, ni de ningún otro tipo de vehículo.
Fuente: Asociación de Agentes Aduanales de Aduanas (AAADAM)
mionetas, Van, SUV, rabón, torton y tractocamión sin remolque, una hora cuesta 195 pesos, por más de 30 minutos pagan 45 pesos, 15 mi-
nutos adicionales 55 pesos y por hora excedente 195 pesos.
La concesión del patio la tiene Central de Actualización Logística S.A. de C.V.
sarrollo ha reducido su endeudamiento externo en 4 mil 414.2 millones de dólares de 2021 al 2023.
Daniela Balbino, investigadora en Finanzas Públicas del Instituto Mexicano para la Competitividad, señaló que el Gobierno federal ha sobreestimado los ingresos en sus presupuestos y luego ha tenido que recurrir al financiamiento y a recortes de programas para solventar sus gastos prioritarios.
“A pesar de que (este Gobierno) dice que no se endeuda, la última Ley de Ingresos (de 2023) es muy clara en que parte de sus ingresos serán por financiamiento, es decir, por deuda”, dijo.
Al cierre de junio pasado, el saldo de la deuda de todo el sector público federal, que incluye al Gobierno junto con sus empresas, banca de desarrollo y otros organismos, mostró un aumento real de 5.5 por ciento contra noviembre del 2018, a 14.189 billones de pesos. Datos de Hacienda muestran que como proporción del PIB anual la deuda neta del sector público federal se ubicó en 46.2 por ciento, proporción que González Barragán consideró manejable. En el primer semestre de 2023, el costo financiero de la deuda del sector público subió 34.0 por ciento real, a 553.3 mil millones de pesos.
Usan más el crédito en bienes del hogar
Cada vez son más los hogares mexicanos que adquieren bienes duraderos como licuadoras, estufas o refrigeradores a través del crédito bancario.
En 2022, la proporción de familias que compraron una estufa a crédito ascendió a 90.8 por ciento en 2022, es decir un crecimiento de 6.3 millones de hogares más respecto a los últimos 10 años, reportó la Asociación de Bancos de México (ABM).
Para adquirir una licuadora ascendió a 91.2 por ciento, lo que significa un crecimiento de 7.7 millones de hogares respecto a 2012.
Los hogares que compraron un refrigerador con crédito registraron una proporción de 89 por ciento en 2022, es decir 7.8 millones de hogares más que en 2012.
El 72.8 por ciento de hogares en el País usaron crédito bancario para comprar una lavadora, 45.8 por ciento para adquirir un horno de microondas, 30.1 para comprar una compu-
tadora y 32.7 por ciento para un auto en 2022. “Las familias mexicanas que aprovechan tener el acceso al crédito, ya sea a través de una tarjeta de crédito, a través de un préstamo personal, o directamente a través de un crédito a la vivienda o un crédito automotriz, pues son beneficiados”, destacó Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). El organismo destacó que actualmente 66 por ciento del gasto en bienes duraderos se financia con crédito bancario.
ABM destacó del total del crédito que otorga la banca, que son casi 5.6 billones de pesos, 23 por ciento va enfocado a la vivienda, que corresponde 1.2 billones de pesos, y de éstos el 30 por ciento se coloca en acuerdos que hace la banca con institutos de fomento.
Lo anterior quiere decir que son créditos que cuentan con apoyo del Infonavit y con apoyo del Fovissste; todo lo demás lo financia directamente la banca.
BUENA OCUPACIÓN La ocupación de asientos en vuelos internacionales fue de
ciento y en nacionales de
ciento
Sectur. lunes 28 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,191.53 0.15% TIIE 11.5062 % DJ 34,346.90 0.73% nasDaq 13,590.65 0.94% mEzCla 77.73 (Dls/Barril) p Daq zCla dólar: C $ 16.23 V $17.18 EU r O: C $17.82 V $18.40 s&p 500 4,405.71 0.67%
82 por
77 por
en junio, informó la
ChARlENE DomÍNguEz
espe
elabo hojue @reformanegocios
I
n p n
Guatemala Colombia España MÉXICO Francia Marruecos Estados Unidos Canadá R. Dominicana Camerún Australia Nigeria Reino Unido India Tanzania Zimbabwe Filipinas 75.0% 81.0 53.0 41.0 118.0 28.0 -0.4 56.0 97.0 19.0 162.0 2.0 129.0 62.0 6.0 16.0 467.35 334.86 316.78 305.11 284.47 258.02 229.93 207.55 203.02 199.16 198.93 196.22 185.07 151.92 151.87 134.9 48.53 56.0 Fuente:
CoSto de ArtíCuLoS eSCoLAreS (Dólares por estudiante, 2023)
Incremento anual Cortesía Freepik
9,500 10,125 10,750 11,375 12,000 9,963.9 Nov 18 10,304.1 Sep 19 11,111.2 Abr 20 11,919.0 Jun 23 11,434.1 Feb 22 11,651.0 Dic 22
Fuente: SHCP e Inegi 6
OPINIÓN
La biografía de Prigozhin es expresión del caos y la corrupción que se apoderó de extensas zonas del planeta.
Prigozhin
La escena es perfecta. David Chase, el creador de Los Sopranos no pudo haberla escrito mejor. Al tiempo que el avión del traidor se desploma, el gángster se dirige a los suyos en un escenario operático para hablar de los valores comunes, del sacrificio que exige la causa y de la gloria esperada. Todos los comandantes se inclinan ante el poder incuestionable. Mientras el rumor de la muerte se propaga, el jerarca condecora a los leales. Pocos, en verdad, se sorprenden con el desenlace fatal. Todos sabían que temprano, el retador sería eliminado. No fue una reacción violenta e impulsiva desde la cúspide del poder, la que terminó con la vida del rebelde. Por el contrario, parece una acción calculada con frialdad mecánica. Al hombre que denunció con vehemencia el caos de la invasión en Ucrania, al hombre que ordenaba el avance de los rebeldes hacia Moscú, se le permitió un exilio dulce e, incluso, un encuentro con el hombre
TEMPLO
SE ACABÓ el show de la contienda interna de Morena con la que se busca justificar el dedazo presidencial en favor de Claudia sheinbaum. Fue una especie de elección primaria en la cual no había de dónde escoger porque no hubo debate, ni hubo contraste... pero sí mucho dinero contante y sonante.
VISTOS en perspectiva los 70 días de la precampaña morenista, da la impresión de que en buena medida se armó para evitar un verdadero mano a mano entre Sheinbaum y Marcelo Ebrard, diluyendo el proceso con la participación de Adán Augusto López y los otros tres colados.
AHORA viene la supuesta encuesta, cuyo resultado, casualmente, coincidirá con los deseos de Andrés Manuel López Obrador que sabe muy bien lo que quiere y necesita el pueblo. Eso sí que es un dedazo circular: dejar que el pueblo decida... lo que el Presidente les ha venido diciendo que les conviene. • • •
CON ESO de que Dante Delgado dice que se basa en los números para lanzar un candidato presidencial propio en 2024, desde Jalisco le recuerdan algunas cifras de lo que significan Enrique Alfaro y su grupo político para Movimiento Ciudadano
POR EJEMPLO, en las elecciones de 2021, MC ganó solamente 7 de los 300 distritos... todos en Jalisco
En el resto del país no ganó uno solo. Además, en ese estado fue el único donde los naranjas obtuvieron una votación superior al 30 por ciento.
PARA COLMO, además de que fue el estado que más votos le dio a MC, los sufragios en Jalisco superaron a los que obtuvo el partido en ¡23 entidades! Y quizás por eso, es ahí el único lugar donde tiene mayoría en el Congreso local. Ni siquiera en Nuevo León
ESE es más o menos el peso que tiene el alfarismo dentro de Movimiento Ciudadano, por lo que una ruptura entre ambos le saldría carísima a Dante Delgado
• • •
LOS DEL instituto de Formación Política de Morena están por impartir un diplomado sobre Combate a la Corrupción , pero el temario como que está incompleto. Se les olvidó incluir el enorme desfalco en segalmex hecho por funcionarios de este gobierno que iban a acabar con el hambre y acabaron millonarios.
TAMBIÉN faltó un módulo para explicar por qué la falta de transparencia en la administración federal es la mejor coartada para las prácticas corruptas. Decían que cuando llegaran al poder acabarían con la corrupción, pero nomás la cambiaron de manos.
del gran poder que parecía una reconciliación. Pero el destino estaba trazado con ese acto de imperdonable rebeldía. Encerrado en una cápsula, el conspirador fue condenado a unos minutos de infierno antes de estrellarse con la muerte. El capo pronunciaría un elogio intimidante. Fue un empresario talentoso que cometió errores, dijo. El mensaje no necesita explicación. El error imperdonable es construir una base de poder independiente y creer que podría usarlo contra el emperador. Yevgeny Prigozhin, como otros críticos de Putin, encontró la muerte en condiciones misteriosas. Su vida fue tan extraordinaria como reveladora del régimen del que se sirvió y que seguramente terminó con su vida. Nació en San Petersburgo cuando todavía era Leningrado. Huérfano de padre desde los 9 años se crió en la calle, entre pandillas. Su escuela fue la cárcel, donde alcanzó la mayoría de edad. Entró a una prisión soviética y salió de una cárcel
ToLvAnerA
rusa. Recuperó la libertad cuando en su país esa experiencia significó el imperio de la corrupción y de la violencia. Al parecer fue una visita a Estados Unidos lo que prendió su imaginación empresarial. Vio carritos de hotdogs en la calle y decidió introducir la comida rápida en San Petersburgo. Pronto llegó a abrir una centena de quioscos de hotdogs. De la comida rápida brincó a los restoranes de lujo y a los casinos. Ahí empezó a codearse con la nueva élite económica y política que se formaba tras la caída del comunismo. Así conoció a un joven exalcalde de la ciudad, un antiguo espía de la KGB, un señor que se llamaba Vladimir Putin.
Entre ellos empezó a entablarse una relación de mutuos beneficios. El político concedía permisos y entregaba contratos a ese restaurantero que acumulaba negocios de todo tipo alrededor del poder. Si primero fue proveedor de alimentos para el Ejército, luego sería el proveedor de servicios militares.
ROBERTO ZAMARRiPA robertozamarripa2017@gmail.com
Apuntes sobre las encuestas de Grupo Reforma rumbo a 2024:
1. Claudia Sheinbaum ganaría con cómoda ventaja sobre Marcelo Ebrard. La misma ventaja que, según la fotografía, tendría sobre Xóchitl Gálvez o Beatriz Paredes en la elección presidencial. (Reforma, 27/08/23).
El voto duro de Morena está por ahora en ese rango de 40 a 45 por ciento. Si Marcelo Ebrard fuera el candidato presidencial de Morena obtendría una votación en julio de 2024 en esos linderos.
Ninguno, ni Claudia ni Marcelo, son un derroche de carisma. Representan, ambos, la continuidad de ese proyecto y los matices serán de forma. Ninguno supone la ruptura con el Presidente, ni por asomo. La votación por partido (Reforma, 26/08/23) da a Morena y aliados un 53 por ciento, algo que linda incluso sobre una mayoría parlamentaria holgada.
2. Sheinbaum deberá restañar heridas no obstante su previsible triunfo holgado (según las cifras de la encuesta de Reforma) si no quiere ir perdiendo puntos antes de arrancar.
Ebrard tiene un acumulado de agravios y un anillo de soberbia que le rodea que le impiden asumir con humildad su condición política de desventaja.
En el siglo pasado Ebrard era el alma del equipo de Manuel Camacho junto con otros grandes talentos que acuerparon al conciliador ex canciller ya fallecido. Pero Ebrard no tiene a su Ebrard. Carece de equipo. La persecución política de la que fue objeto durante el gobierno de Enrique Peña y que cesó tras la intervención de José Antonio Meade en su favor, lo debilitó. Llegó al gobierno de AMLO como un refugiado para convertirse en un artífice de decisiones mas no de políticas o proyectos. No le gusta negociar con sus menores. Y sigue considerando a Sheinbaum como menor. Cuando él era líder en el PRI, Sheinbaum era dirigente estudiantil en la UNAM; cuando él estaba en Francia, Sheinbaum construía Morena. Esa hoja de historia, entre morenistas, cuenta.
¿Pactarán? o ¿al estilo Morena: todo o nada?
3. Una eventual salida de Ebrard hacia una candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano arroja, según la fotografía, apenas dos puntos de diferencia sobre una candidatura del regio Samuel García. Es decir, Ebrard no causaría un cisma si se va; dividiría el voto opositor y cohesionaría al voto duro de Morena.
Prigozhin sería la cabeza de una milicia despiadada y brutal con ligas directas con el jefe del Estado ruso. Al servicio de las políticas de Putin, el grupo Wagner es un ejército feroz. Wagner no combatía, asolaba. Un aparato militar que fue también un gigantesco conglomerado empresarial con presencia importantísima en África y otras zonas. Prigozhin fue el gran prestanombres, el gran encubridor de la violencia y los negocios de Vladimir Putin.
La biografía de Prigozhin, extraordinaria como es, resulta también expresión del caos y la corrupción que se apoderó de extensas zonas del planeta. Los servicios de protección que ofrecía Wagner a los países africanos sin gobierno impusieron un orden despiadado y expoliador. El comandante de un ejército en renta, el gerente de un corporativo multibillonario fue, durante prácticamente toda su vida, un personaje oscuro. Fue la invasión a Ucrania la que dio visibilidad a Prigozhin. El hombre tenebroso se convirtió en comandante de redes sociales, propagandista de sus crueldades y virulento detractor de militares.
Quien quiera escribir el retrato oscuro de nuestro tiempo podría hacer la inverosímil biografía de este hombre que se encumbró a punta de pistola y transas. Un hombre cobijado por el poder despótico que murió por el atrevimiento de desafiarlo.
Interesante fotografía la de la encuesta de Grupo Reforma. Soberbia o negociación. Ceguera o reflexión.
La pintura
En una elección que puede cerrarse, sin embargo, su capital sería útil. Pero no parece valer mucho más fuera de Morena.
Ahora bien, el porcentaje de dos dígitos de un candidato de MC no es despreciable frente a su condición de conflicto. Capitalizaría más si decepciona la candidatura opositora porque, está claro, su rango de combate no es contra Morena sino contra la otra oposición. Según la encuesta, si MC apoyara la candidatura del Frente Amplio Opositor (FAM) la eventual candidata Xóchitl Gálvez ganaría unos 4 puntos, nada despreciables pero no suficientes ni demoledores.
4. Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes aparecen en rangos cercanos de competitividad. Entre el 25 y 30 por ciento. Tienen, según los datos, márgenes de conocimientos similares y simpatías y antipatías parecidas.
En el terreno son muy diferentes. Beatriz tiene el doble de años de experiencia política que Gálvez. Dirigente
de partido, lideresa del Congreso, embajadora, subsecretaria de gobierno, ha vivido de cerca 7 sucesiones presidenciales.
Xóchitl tiene 23 años en la política como secretaria de Estado, delegada en Miguel Hidalgo y senadora. No ha tenido vida partidista y repele las grillas que Beatriz disfruta. Ha vivido tres sucesiones como una eterna outsider. Muchos de los que ahora la enaltecen en el pasado la discriminaron, le cerraron la puerta. La detestaban. A la vista de las cifras de la encuesta de Reforma, el efecto Gálvez fue una espuma que no derramó el vaso. Se ha asentado. La misma contienda interna y la agradecible confrontación de ideas (a pesar de lo limitada) entre ambas precandidatas, le puso retos a Gálvez y le permitió ver más de cerca las fauces de los tiburones partidistas. Buen momento para que la oposición advierta sus horizontes y sus oportunidades de crecimiento. Nada está escrito todavía.
Condena Cardenal politizar a desaparecidos
Fernanda Carapia
GUADALAJARA.- En medio de la polémica por el levantamiento de un nuevo censo de desaparecidos, que plantea el riesgo de manipulación de los datos, el Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, hizo un llamado a las autoridades para ser empáticos con la situación que viven las familias y no tomar el tema como un botín político. Durante la homilía que
ofició en el Santuario de los Mártires de Cristo por las víctimas de desaparición forzada, el Cardenal dijo que las personas desaparecidas no son un número o estadística que haya que bajar en tiempos electorales. “No podemos permitir que la tragedia que envuelve a tantas familias queden al amparo de un número que manejan algunos con criterios político electorales ‘ah, para que nos vaya bien en las
próximas elecciones hay que bajar el número, hay que decir que son menos’. No podemos permitir eso.
“No podemos permitir la impunidad, no podemos permitir la falta de apoyo a las madres que buscan, con tanto sacrificio, a sus hijos. La falta de apoyo y de garantías de seguridad. Tenemos que mantener presente en la conciencia de nuestra nación y de las autoridades esta tragedia humana”, señaló.
El pasado miércoles, dos meses y medio después de que el Presidente López Obrador informara que realiza un nuevo censo para reducir el número de desaparecidos, Karla Quintana, renunció a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.
Organizaciones alertaron que el nuevo censo deja abierta la posibilidad de manipulación de los datos sobre desaparecidos en México de cara al proceso electoral.
BARTOLOMÉ
MAYOR F.
Lunes 28 de
del 2023 z REFORMA 7
Agosto
JEsús siLvA-HERZOg MáRquEZ
Maricarmen Galindo
z El Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, ofició una homilía por las víctimas de desaparición.
VIAJE SORPRESA
BEIRUT. Tres congresistas estadounidenses realizaron ayer una breve visita a una zona de Siria controlada por la Oposición, en el primer viaje conocido de legisladores de EU a ese país en seis años. Los representantes Ben Cline de Virginia, French Hill de Arkansas y Scott Fitzgerald de Wisconsin, todos republicanos, entraron a Siria desde Turquía. STAFF
Informan que atacante racista fue internado en 2017
Achacan mal mental a tirador de Florida
Afirman que armas usadas en matanza fueron compradas de forma legal
REFORMA / STAFF
JACKSONVILLE.- Un hombre blanco de 21 años mató a tiros a tres personas negras en Florida con armas que compró legalmente a pesar de haber sido internado involuntariamente para un examen de salud mental, afirmó ayer el sheriff local.
Ryan Palmeter le disparó a una de sus víctimas mientras estaba sentada en su automóvil afuera de una tienda de Jacksonville; a otra justo después de entrar a la tienda y a la tercera minutos después, detalló la autoridad.
El sujeto utilizó un rifle semiautomático AR-15 y una pistola Glock en el tiroteo, dijo el sheriff TK Waters en una conferencia de prensa.
Palmeter compró legalmente sus armas a pesar de que había sido internado involuntariamente para un examen de salud mental en 2017.
Se suicidó después de matar a las tres víctimas el sábado.
Según los reportes, el sujeto estuvo detenido brevemente bajo una ley estatal llamada Ley Baker, que establece que una persona puede ser “llevada a un centro de recepción para un examen involuntario” durante una crisis de salud mental.
Waters identificó a las víctimas baleadas en el ataque como Angela Michelle Carr, de 52 años, quien recibió un disparo en su auto; el empleado de la tienda AJ La-
Pausa DeSantis campaña por crisis
JACKSONVILLE.- El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, canceló un día de apariciones de la campaña presidencial para abordar las crisis internas mientras su estado lamenta un tiroteo racista fatal en Jacksonville y se prepara para una tormenta tropical.
Un día después de aparecer en Iowa, DeSantis regresó ayer a la capital del estado, Tallahassee, para una conferencia de prensa sobre la tormenta tropical “Idalia”.
Instó a los floridanos a seguir los consejos de los administradores de emergencias.
También ofreció sus condolencias y condenó el asesinato de tres personas negras por parte de un hombre blanco que, según
guerre, de 19 años, quien fue impactado cuando intentaba huir; y el cliente Jerrald Gallion, de 29 años, quien entraba a la tienda en un barrio predominantemente negro.
Palmeter, que vivía con sus padres en el vecino condado de Clay, le envió un mensaje de texto a su papá durante el tiroteo y le dijo que entrara a su habitación, dijo Waters. Luego, su progenitor encontró una nota de suicidio, un testamento y escritos que el sheriff describió como racistas.
Waters dijo que las armas
z El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, regresó al estado para atender el tiroteo y una tormenta que se aproxima.
las autoridades, dejó una nota de suicidio, un testamento y escritos con material racista.
Más tarde, DeSantis apareció en una vigilia frente a la tienda de Jacksonville donde ocurrieron los tiro-
se compraron en abril y junio, y que los comerciantes siguieron todas las leyes y procedimientos, incluidas las verificaciones de antecedentes.
Ya que Palmeter fue liberado después de su examen de salud mental, eso no habría aparecido en sus verificaciones de antecedentes.
“Ahí radica la dificultad. Cuando una persona agarra un arma con intenciones de odio, es muy difícil evitar que eso suceda”, apuntó el sheriff.
El sábado, poco antes de las 13:00 horas, Palmeter estacionó en la Universidad Ed-
Acepta Petro sufrir momentos difíciles
BOGOTÁ.- El Presidente colombiano, Gustavo Petro, se refirió a varios temas que han golpeado a su Gobierno, desde que asumió el poder a inicios de agosto de 2022, en una entrevista concedida a la revista Cambio y difundida ayer.
Petro, el primer líder de izquierda en alcanzar el poder en Colombia, aseguró que no sufre de depresión o alguna enfermedad grave ante los rumores de una supuesta afección que lo ha obligado a ausentarse de actividades oficiales. Admitió, sin embargo, que ha tenido momentos difíciles, como el que atravesó con su hijo, Nicolás Petro Burgos, investigado por la Fiscalía por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
z Gustavo Petro asumió hace poco más de un año la Presidencia de Colombia.
teos. El Gobernador republicano, que fue recibido con abucheos cuando se dirigió brevemente a la multitud, llamó al pistolero “basura” y dijo que no había tolerancia para la violencia racista en Florida.
ward Waters, una universidad históricamente negra a menos de un kilómetro del Dollar General. El sheriff dijo que publicó un video en TikTok de él mismo poniéndose un chaleco antibalas y guantes. Fue en ese momento que un guardia de seguridad de la universidad vio al sujeto.
Palmeter se fue y el guardia de seguridad llamó a un oficial del sheriff de Jacksonville que estaba a punto de enviar una alerta a otros oficiales cuando comenzó el tiroteo en la tienda.
Hallazgo histórico
LIMA. Un grupo de arqueólogos japoneses y peruanos descubrió la tumba de un sacerdote de 3 mil años de antigüedad junto a ofrendas de cerámica en un sitio ceremonial del norte de Perú. El personaje corresponde a los primeros líderes sacerdotales de los templos de la región, detalló el Ministerio de Cultura. STAFF
Confirman muerte de líder de Wagner
REFORMA / STAFF
MOSCÚ.- Autoridades rusas confirmaron ayer la muerte del jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, disipando cualquier duda sobre si el astuto líder mercenario estaba en un avión que se estrelló el miércoles, matando a todos a bordo.
Las pruebas genéticas
realizadas a los 10 cuerpos recuperados en el lugar del accidente “se ajustan al manifiesto” del vuelo, dijo en un comunicado la portavoz del Comité de Investigación ruso, Svetlana Petrenko. La autoridad de aviación civil de Rusia había dicho que Prigozhin y algunos de sus principales lugartenientes estaban en la lista de siete pa-
sajeros y tres miembros de la tripulación accidentados.
El Comité de Investigación no indicó qué pudo haber causado que el avión cayera en picada desde el cielo a mitad de camino entre Moscú y San Petersburgo, la ciudad natal de Prigozhin.
Pero el momento del accidente generó sospechas de un posible golpe orquestado
por el Kremlin, mientras que los antecedentes camaleónicos de Prigozhin permitieron especular que no estaba en el avión o que de alguna manera había escapado de la muerte. Hace dos meses, Prigozhin, de 62 años, organizó un motín de un día de duración contra el Ejército ruso, liderando a sus mercenarios desde Ucrania hacia Moscú.
“Uno siente que se va a quebrar, siempre los problemas llegan todos juntos. El momento de mi hijo fue dificilísimo para mí y además se junta con otro y otro y otro. Pero simplemente respiro”, manifestó.
Refirió que recientemente visitó a su hijo, pero que prometió no revelar los detalles de su encuentro o pronunciarse públicamente sobre el proceso judicial, cuya
intención de fondo, afirmó, busca sacarlo del poder. Nicolás Petro admitió a inicios de agosto que la campaña electoral de su padre de 2022 recibió dinero de origen dudoso, tras haberse comprometido a colaborar con la justicia en la investigación de la Fiscalía. Según la investigación sobre el caso, los recursos –alrededor de 270 mil dólares– habrían sido entregados por Samuel Santander Lopesierra y Gabriel Hilsaca a Nicolás Petro. Lopesierra fue condenado y extraditado a Estados Unidos, donde se le impuso una condena por narcotráfico. E Hilsaca es hijo de Alfonso Hilsaca, quien está siendo procesado por homicidio.
Da Argentina ayudas ante devaluación
REFORMA / STAFF
BUENOS AIRES.- El Gobierno argentino lanzó medidas para intentar fortalecer el consumo, morigerar el impacto de la devaluación del peso frente al dólar y afrontar una inflación mayor al 100 por ciento interanual, anunció ayer el Ministro de Economía, Sergio Massa.
Las medidas comprenden ayudas impositivas, créditos blandos y el pago de bonos extraordinarios a trabajadores y jubilados, entre otras acciones, en el marco del “Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y el Salario”.
“El objetivo central es que cada uno de los sectores de la economía tenga de alguna manera el apoyo del Estado”, dijo Massa, candidato pre-
sidencial oficialista para las elecciones del 22 de octubre. “Argentina tiene un préstamo con el FMI desde el 2018 que obligó en los últimos días a una devaluación de nuestra moneda”. Entre las medidas se instrumentará un fondo para prefinanciar exportaciones por 770 millones de dólares con aportes del Banco Nación y del Banco de Inversión y Comercio Exterior. También se anunció la eliminación de impuestos a la exportación de productos agrícolas con valor agregado industrial, como vino, arroz y tabaco.
Por otro lado, Massa lanzó líneas de créditos a tasas subsidiadas para trabajadores y bonos de refuerzo para jubilaciones y para quienes reciben ayudas alimentarias.
REFORMA / STAFF
@timtams83 @timtams83
REFORMA / STAFF
z Integrantes de organizaciones sociales se manifestaron para exigir al Gobierno de Fernández más asistencia social.
@GovRonDeSantis
@silvina_isgro
Ministerio de Cultura LUNES 28 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter 8
Se solicita vaquero para trabajo en rancho ganadero en general treviño nuevo leon, buen sueldo, todas las prestaciones de ley, incentivos interesados comunicarse al teléfono 81-29-14-35-87
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero
extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923.
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guiller-
mo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
mes al teléfono 49292-2-20-38 en zac
Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24
Rento casa por el museo Manuel Felguérez en $3,000 infor-
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210
Cuenta con 3 recamaras; una con closet.
2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio te-
chado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe
ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.
3H
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000
(se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta bodega frente a Soriana Guadalupe Zacatecas, info al tel. 4921167042
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta
C. Ensaye #59 Zona
centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole-
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción,
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis! TLALTENANGO CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédi-
to bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91
baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel.
492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
dalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Monterrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Salacomedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2
CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. los prados, Gua-
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
9H
Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
9220146 y 492 922
6672.
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
922 0146 y 492 922
6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col.
Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recá-
maras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf.
Bienes Raíces Guiller -
mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde
Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf.
Bienes Raíces Guiller-
mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la priva-
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
da San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de propiedad. info al tel: 4921167042
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona
3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE
7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H ANÚNCIATE...¡Es
AVISO
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mas-
tranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90
m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes
De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-
brado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González
Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
NTR
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10