DEBATE REPUBLICANOS CARGAN CONTRA MÉXICO POR NARCO
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
Con la ausencia, por segunda ocasión, de Donald Trump, siete aspirantes a la nominación presidencial republicana convirtieron su segundo debate en una competencia del precandidato con las políticas más duras contra la migración indocumentada, con propuestas para negar la ciudadanía a los hijos de indocumentados, enviar militares a México y la frontera.
EL FINANCIERO F14
NO HAY PRUEBA
QUE LIGUE A LOS 43 CON CRIMINALES
● EL SUBSECRETARIO de Gobernación, Alejandro Encinas, aclaró que “no hay pruebas de vínculos” de normalistas de Ayotzinapa con grupos criminales, como señala una de las hipótesis de las investigaciones. Al presentar su informe dijo que no hay registro de comunicación de éstos con criminales.
VÍCTOR CHÁVEZ EL FINANCIERO F10
REGULARIZACIÓN DE AUTOS USADOS SUPERA A NUEVOS
● LA ASOCIACIÓN MEXICANA de Distribuidores de Automotores (AMDA) señaló que la regularización de autos usados procedentes del extranjero, que hasta el momento permitió emplacar hasta 1.8 millones de unidades de marzo del año pasado a septiembre de 2023, superó en más 103 mil unidades las ventas de autos nuevos en un periodo similar.
FERNANDO NAVARRETE EL FINANCIERO F9
LLEGAN RELEVOS MILITARES
● PARA APOYAR tareas de seguridad, a Guadalupe arribaron elementos del 74 Batallón de Infantería de Tempoal, Veracruz. En tanto, a Fresnillo llegaron integrantes del Séptimo Regimiento Blindado de Reconocimiento, procedentes de Puebla.
ÁNGEL LARA Y OMAR LIRA
METRÓPOLI A3 Y FRESNILLO A7
Luto por Villanueva
HALLAN CUERPOS DE 6 JÓVENES SECUESTRADOS
Uno de los muchachos fue localizado con vida y se encuentra hospitalizado; arrestan a dos adolescentes de Durango
SAÚL ORTEGA
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) corroboró que uno de los siete jóvenes privados ilegalmente de la libertad el 24 de septiembre, en Malpaso, fue localizado con vida, además, hallaron seis cuerpos de los cuales no se había confirmado su identidad.
Sin embargo, familiares de los jóvenes constataron que los seis cuerpos corresponden al resto de las víctimas. Esto lo dieron a conocer tras recibir una llamada de las madres de los jóvenes que acudieron a las instalaciones de la fiscalía.
Minutos antes, a las 10 horas, madres y padres de los adolescentes y jóvenes, así como familiares y amigos, retomaron el bloqueo en ambos sentidos de la carretera federal 54, con la esperanza de encontrar a los siete con vida.
La noticia de que había dos
Confirman que hay dos detenidos
■ El fiscal Francisco Murillo Ruiseco informó que fueron detenidos dos adolescentes originarios de Durango y los pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta participación en el secuestro de los siete jóvenes en Malpaso, Villanueva.
Los duranguenses fueron detenidos el martes en una acción coordinada en Genaro
detenidos vinculados con la desaparición de los jóvenes fue dada a conocer entre los manifestantes, lo que les dio más ánimos; sin embargo, más tarde mediante una llamada recibieron la noticia de que seis de los siete muchachos fueron encontrados sin vida.
CAE BARRETERAS EN PRIMER JUEGO
● BARRETERAS DE ZACATECAS perdió 73-76 ante Aztks en el primer duelo de la final de la Conferencia Sur de la Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MEX). El sábado se enfrentan en el Estado de México. KIKE RAMÍREZ
SEQUÍA
NTR DEPORTES A10
■ “Aún no se presentan los verdaderos estragos”: DMA A5
SALUD
■ Buscan crear conciencia sobre embarazos en adolescentes A5
Codina, y “pudieran tener relación con los hechos de desaparición”.
Murillo Ruiseco explicó que sigue la investigación y este miércoles continuó el Operativo Malpaso con la participación de 15 bases de operación, el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y un dron operado por la Guardia Nacional (GN). LANDY VALLE METRÓPOLI A2
Por la noche, madres de los jóvenes acudieron a la sede del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF) para el reconocimiento de cuerpos y confirmaron que eran sus hijos, a quienes secuestraron el 24 de septiembre.
METRÓPOLI A2
FRESNILLO
■ Prevén autoridades ajustar gastos ante recorte presupuestal A7
CORTESÍA
Con la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, ya no hay cabida ni para parientes ni recomendados” MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEZ
PRESENTA INFORME DE LABORES
Esencial, aplicación estricta de la ley: Nahle
ALEJANDRO WONG
Durante su informe de labores, el magistrado presidente Arturo Nahle García anunció que trabajan en acoplarse al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, por lo que el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ) necesitará más recursos.
“El paso que sigue es que ustedes nos autoricen en el presupuesto 2024 y en el de los siguientes tres años, los recursos suficientes para poder cumplir con esta obligación, que modificará sustancialmente la forma de impartir justicia”, mencionó diri -
● CON LA INTENCIÓN de hacer comunidad entre cinéfilos y creadores, el Zineclub Rex ofrece proyecciones gratuitas en el teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cada dos semanas. Hoy se proyecta el largometraje Dondeduermenlos pájaros , cuyo director estará presente para charlar con los asistentes. El zineclub , que lleva z por Zacatecas y Rex en homenaje al antiguo cine de la ciudad, exhibe los jueves el séptimoartea las 17 horas. ESAÍ RAMOS
CULTURA A9
EL MINERAL
■ Asesinan a joven en la colonia Benito Juárez A8
giéndose a los diputados. La aplicación de este nuevo código “es un reto enorme que requerirá de un gran esfuerzo institucional”. Anticipó que tendrán que capacitar personal, construir y amueblar por lo menos 40 salas para aplicar el sistema de oralidad. Esta transición se espera completar en unos cuatro años.
Arturo Nahle destacó el cambio, pues repercute en procesos como divorcios, juicios sucesorios, adopciones, juicios de alimentos, entre otros que representan hasta el 74 por ciento del trabajo en el sistema de justicia civil y familiar.
METRÓPOLI A3
PEÑASQUITO
SIN AVANCE, NEGOCIACIONES EN MINERA
● MAZAPIL . A casi cuatro meses de paro en la Minera Peñasquito, las negociaciones siguen sin avanzar entre la empresa Newmont y el Sindicato Nacional Minero Sección 304. La compañía presentó varias propuestas, entre ellas que debido a que no generará utilidades al final de este año por la huelga, pagaría un bono de 38 mil 448 pesos mexicanos brutos por trabajador, pero no fue aceptado. STAFF
MUNICIPIOS A6
Jueves 28 de septiembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5301 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
LIGA ABC MEX
FOMENTA EL SÉPTIMO ARTE
ZINECLUB REX
Tragedia en Villanueva
FAMILIAS CONFIRMAN LA MUERTE DE SEIS JÓVENES
Temen estudiantes por recientes hechos delictivos
ÁNGEL LARA
SAÚL ORTEGA
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) corroboró que uno de los siete jóvenes privados ilegalmente de la libertad el 24 de septiembre, en Malpaso, Villanueva, fue localizado con vida, además, hallaron seis cuerpos de los cuales no se había confirmado su identidad.
Sin embargo, familiares de los jóvenes constataron que los seis cuerpos corresponden al resto de las víctimas. Esto lo dieron a conocer tras recibir una llamada de las madres de los jóvenes que acudieron a las instalaciones de la fiscalía.
Minutos antes, a las 10 horas, madres y padres de los adolescentes y jóvenes, así como familiares y amigos, retomaron el bloqueo en ambos sentidos de la carretera federal 54.
En el segundo día de la protesta, la noticia de que había dos detenidos vinculados con la desaparición de los jóvenes fue dada a conocer entre los manifestantes, lo que hizo que la esperanza resurgiera por la posibilidad del regreso de los siete.
Cerca de las 11 horas, Martha Berenice Vázquez González, fiscal especializada en Derechos Humanos, reunió a las madres, a quienes dio la noticia de la localización con vida de uno de los jóvenes.
En ese momento, la esperanza creció al ver la posibilidad de localizar al resto de los muchachos con vida. Cinco de las madres de familia abordaron varios vehículos y, en compañía de Vázquez González, partieron con rumbo a las instalaciones de la fiscalía.
En ese momento, el bloqueo fue levantado y el resto de los manifestantes quedó a la espera de noticias a la orilla de la carretera,
Hay dos detenidos: fiscal
■ El fiscal Francisco Murillo Ruiseco informó que fueron detenidos dos adolescentes originarios de Durango y los pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta participación en el secuestro de los siete jóvenes en la comunidad Malpaso, de Villanueva.
Los duranguenses fueron detenidos el martes en una acción coordinada en Genaro Codina y “pudieran tener relación con los hechos de desaparición”. Murillo Ruiseco explicó que sigue la investigación y este miércoles continuó el Operativo Malpaso con la participación de 15 bases de operación, el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y un dron operado por la Guardia Nacional (GN).
durante aproximadamente 20 minutos. Un celular sonó y las familias recibieron la noticia de que “alguien de la fiscalía” acudiría a El Potrerito para dar una conferencia de prensa e información con respecto a la localización de uno de los jóvenes.
Las horas pasaron, en la bodega del rancho alistaban todo para la llegada de las autoridades, incluso la esperanza y algo de alegría vivía en sus habitantes, pero una llamada de celular lo cambió todo.
Pedro, quien más se afanó en tener todo listo, tomó la llamada, el semblante cambió de golpe, la sonrisa se borró de su rostro, bajó la cabeza y abandonó la bodega para ir a
La funcionaria destacó que a la fecha solo faltan 10 Municipios por hacer un convenio con la institución, “podríamos decir que lo que sobra ya es mínimo, ellos ya podrían pagarlo en poco tiempo”.
FRANCISCO MURILLO RUISECO.
Destacó que recorrieron comunidades de Jerez de García Salinas, Villanueva y otras aledañas. En cuanto a los videos de redes sociales en los que presuntamente se exhibía a los jóvenes torturados, el fiscal afirmó que se revisa mediante ciberpatrullaje y el material está en investigación. LANDY VALLE
un patio trasero donde recibió la noticia y casi en un susurro dijo: “¿están seguros?”.
Las charlas y la esperanza continuaron en la bodega. De pronto el cuidador del rancho, en voz alta, sentenció: “nosotros no podemos decir ya nada, nos acaban de informar que los seis están muertos”.
El silencio inundó el lugar, los rostros de familiares y amigos eran de incredulidad, y de pronto el llanto fue la única voz durante varios minutos.
Las horas pasaron. Alrededor de las 15:30 se corrió la voz de que, aun cuando no había una confirmación oficial, las madres en la fiscalía solo estaban a la espera de que les fueran entregados los cuerpos de sus hijos.
ha levantado la sanción, por lo que solo dos se mantienen con deuda.
La conferencia y visita de las autoridades al rancho El Potrerito en la comunidad de Malpaso nunca ocurrió. Por la noche, madres de los jóvenes acudieron a la sede del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF) para el reconocimiento de cuerpos y confirmaron que eran sus hijos, a quienes secuestraron el 24 de septiembre.
VERSIÓN OFICIAL
Alrededor de las 14 horas, la FGJE emitió un comunicado de prensa en el que dio a conocer que derivado de los operativos de búsqueda en Villanueva, fue localizado con vida uno de los jóvenes privados de la libertad en el rancho El Potrerito. El joven fue trasladado a recibir atención médica a un hospital de la capital, “donde se encuentra bajo protección de elementos del orden y con acompañamiento de psicólogo para su atención”.
De acuerdo con la información oficial, la víctima tiene dos heridas contusas en la cabeza y fractura de la nariz; sin embargo, su estado de salud se reporta estable. Con respecto a la localización de seis cuerpos, la FGJE detalló que fueron encontrados en un lugar de difícil acceso, donde no hay caminos para llegar.
Además, aclaró que los cuerpos “permanecen en calidad de no identificados hasta que se agoten los mecanismos de reconocimiento que establecen los protocolos”.
Según la información revelada durante el mediodía de este miércoles “no se puede confirmarsientrelosfallecidos se encuentra la totalidad de los jóvenes privados de la libertad el pasado domingo, hasta que no se agoten las diligencias de reconocimiento”.
Debido a la privación ilegal de la libertad de jóvenes en la comunidad Malpaso, Villanueva, en la que seis de las siete víctimas fueron encontradas sin vida, un grupo de estudiantes, pertenecientes a diferentes colectivos, aseguraron tener miedo por la inseguridad que vive el estado.
Detallaron que la situación que se vive en la actualidad en la entidad es de incertidumbre, pues no se sabe a ciencia cierta quién pueda ser el siguiente desaparecido, ya que precisaron que estar cerca de una Unidad Regional de Se -
guridad (Unirse) ya no garantiza estar seguro.
Pedro Esparza, uno de los manifestantes, refirió que la población ya está cansada de que continúen ocurriendo desapariciones y la justicia no llegue para las familias que han resultado afectadas por la inseguridad.
Exhortó a que la juventud sea más empática con las víctimas de hechos delictivos, como los familiares de los jóvenes que fueron privados ilegalmente de la libertad y posteriormente asesinados.
Por último expuso que debe haber unión entre la sociedad para que la paz llegue a Zacatecas.
Reclaman diputados al gobernador
ALEJANDRO WONG
Luego de la muerte de seis de los siete jóvenes de Malpaso, Villanueva, que fueron secuestrados el 24 de septiembre, la diputada María del Mar de Ávila Ibargüengoytia abordó el tema en la Legislatura y reprochó falta de atención.
“El gobierno estatal fue rebasado, prefiere ir a entregar dádivas electorales a Fresnillo en lugar de atender a las madres desesperadas que buscan justicia”, puntualizó.
La panista agregó que hubo quejas en contra del fiscal general [Francisco Murillo Ruiseco], aunque la fiscal en Derechos Humanos, Martha Berenice Vázquez, sí acudió.
El morenista Ernesto González Romo dijo no estar de acuerdo en que se politice el tema, aunque advirtió que el primero que debe responder ante este caso es Murillo Ruiseco. “¿Por qué el fiscal no sale a atender a las víctimas?”, cuestionó.
En tanto, Gabriela Pinedo Morales también recriminó que se quisiera politizar el tema, y en el caso de las familias de las víctimas, aunque el gobernador no estuvo destacó que el secreta-
rio de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, y otros funcionarios sí estuvieron, “ellos pertenecen al Poder Ejecutivo”.
Por su parte, la priísta Gabriela Basurto Ávila lamentó que por la situación de violencia “es el peor momento para ser joven.
Durante la sesión, la diputada Susana Barragán Espinosa propuso un exhorto para que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado revise la situación en el coto 5B del fraccionamiento Paseos San Agustín, en Guadalupe.
En dicho coto, un grupo de vecinos exige que se respete un área de donación, por lo que hubo pronunciamientos entre los legisladores para que se respeten dihcos espacios en diferentes fraccionamientos.
En otro asunto abordado en la sesión de este miércoles, los diputados Maribel Galván Jiménez, Ernesto González Romo, José Luis Figueroa Rangel y Armando Juárez González propusieron hacer un llamado a la Administración General de Aduanas, a fin de que facilite y agilice los trámites para la importación de implementos médicos usados.
con este organismo federal y es hasta el momento de 870 millones de pesos.
También informó que hasta el momento son cinco los ayuntamientos a los que se congelaron sus cuentas; sin embargo, pero se
Destacó que han avanzado los Municipios, “estamos a punto de firmar con Juan Aldama, que es el que se nos acercó, viendo que se firme su próximo, (…) todos se están acercando, esto ha comenzado a fluir, firmando el convenio.
En otros temas la funcionaria
expuso que actualmente se ejecutan dos obras, las cuales se entregarán para finales de año y principios de 2024; una es la Unidad de Medicina Familiar en Guadalupe, además de la Unidad de Investigación que lleva un avance de 50 por ciento.
A2 | Jueves 28 de septiembre de 2023 METRÓPOLI
www.ntrzacatecas.com
POR SEGUNDO día bloquearon la carretera 54.
Deuda de Municipios con el IMSS es de 870 millones
L
LANDY VALLE
a delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, Saandra Durán Vázquez, informó que los municipios disminuyeron su deuda
Uno de los muchachos secuestrados fue hallado con vida; hay dos arrestados posiblemente vinculados al caso
JESSE MIRELES SALÓN DE PLENOS del Poder Legislatura.
JESSE MIRELES
SE MANIFESTARON familiares en Malpaso.
Nahle informe de labores
AFIRMA QUE EL TSJEZ NECESITA MÁS RECURSOS
Destaca que el Poder Judicial del estado es el quinto más eficiente del país
ALEJANDRO WONG
Durante su informe de labores, el magistrado presidente, Arturo Nahle García, anunció que trabajan en acoplarse al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, por lo que el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ) necesitará más recursos.
“El paso que sigue es que ustedes nos autoricen en el presupuesto 2024 y en el de los siguientes tres años los recursos suficientes para poder cumplir con esta obligación, que modificará sustancialmente la forma de impartir justicia”, mencionó dirigiéndose a los diputados.
La aplicación de este nuevo código “es un reto enorme que requerirá de un gran esfuerzo institucional”. Anticipó que tendrán que capacitar personal, construir y amueblar por lo menos 40 salas para aplicar el sistema de oralidad. Esta transición se espera completar en unos cuatro años.
Arturo Nahle destacó el cambio, pues repercute en procesos como divorcios, juicios sucesorios, adopciones, juicios de alimentos, entre otros que representan hasta el 74 por ciento del trabajo en el sistema de justicia civil y familiar.
El magistrado también destacó la necesidad de la procuración de justicia, pues “en estos tiempos de violencia desbordada, la aplicación estricta de la ley se vuelve esencial para la vida democrática y el desarrollo de nuestra entidad”.
Resaltó además que con la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, “ya no hay cabida ni para parientes ni recomendados”, con el servicio profesional de carrera.
Además, apuntó, dicha ley representó una profunda transformación en el tribunal, pues Zacatecas es el primer estado en aplicar el nuevo sistema de justicia laboral, al abrir dos juzgados en esta materia.
También recordó que en 2021 emprendieron la campaña Más vale un buen arreglo, que un buen pleito.
Expuso las dificultades financieras en el TSJEZ, que han sorteado con gestiones y medidas de austeridad. Para este año se recibió un presupuesto de 615.1 millones de pesos.
TAREAS
Nahle enfatizó que en 2020 se renovó la página web, empezaron a atender telefónicamente en fines de semana y en horarios nocturnos las solicitudes de órdenes de aprehensión y
Certificados,
78% de policías
municipales
ÁNGEL LARA
Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, informó que las policías municipales cuentan con menor cantidad de elementos aprobados en los exámenes de control de confianza, con 78 por ciento certificados.
Invitan a participar en Expo Vivienda
DAVID CASTAÑEDA
En cambio, puntualizó, las unidades de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) cuentan con 85 por ciento de personal aprobado y el 95 por ciento de los integrantes aptos.
cateo que hace la fiscalía. Hoy ese servicio se proporciona en 14 de los 18 distritos judiciales.
Destacó que durante el 2021 se abrieron dos nuevos juzgados mixtos, uno en Jalpa y otro en Loreto, y se comenzaron a emitir las primeras sentencias denominadas de lectura fácil.
“Regionalizamos los juzgados penales del sistema tradicional de Zacatecas y Fresnillo”.
1º
EN EL PAÍS en percepción de confianza en jueces
56,599
SENTENCIAS publicadas
20,772
NUEVOS asuntos ingresaron en lo que va del año
Resaltó que a la fecha se tienen publicadas 56 mil 599 sentencias. En lo que va del año ingresaron 20 mil 772 nuevos asuntos, o sea un promedio de 81 nuevos procesos cada día, incluidos sábados, domingos y días festivos. A ello agregar los miles de litigios de años anteriores que continúan en trámite.
Se emitieron 7 mil 569 sentencias. El 85 por ciento de las sentencias definitivas que se han emitido en materia penal han sido condenatorias, la mitad a través de procedimientos abreviados. La confiabilidad de nuestras resoluciones se refleja en el altísimo porcentaje de amparos negados, 90 por ciento.
Según el Censo Nacional de Impartición de Justicia 2022 realizado por el Inegi, el Poder Judicial de Zacatecas es el quinto más eficiente del país, solo superado por Nuevo
León, Yucatán, Campeche y Sinaloa. Y en materia penal es el primer lugar nacional con respecto a personas vinculadas a proceso con el 99.1 por ciento (el promedio nacional es del 88 por ciento).
DESTACA CONFIABILIDAD DE JUECES
“El respeto a la independencia de nuestros jueces ha sido esencial. En Zacatecas no hay jueces de consigna”, destacó Arturo Nahle en su informe.
Agregó que este año el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) colocó al estado como el primer lugar nacional en percepción de confianza en los jueces, con 71.5 por ciento.
Explicó que de los amparos que se interponen contra las sentencias, el 90 por ciento no procede. “Son sentencias bien dictadas, bien fundadas”, dijo.
Recalcó que urge una nueva Ley de Justicia Comunitaria porque la actual es obsoleta. El propósito es fortalecer los juzgados de cada municipio para dotarlos de facultades para mecanismos alternativos.
TIEMPOS ELECTORALES
Arturo Nahle recordó que ya se acercan los tiempos electorales. “El año que entra iremos nuevamente a las urnas, otra vez al pleito, otra vez a las miles de promesas que no se cumplen, otra vez a la demagogia y el populismo, otra vez al derroche majadero, otra vez a encumbrar políticos diminutos que al amparo de los recursos públicos se ofertan como los magos que en cinco minutos resolverán nuestros añejos problemas estructurales”, manifestó.
Anticipó que en febrero entregará la presidencia del tribunal. “Me iré con la satisfacción del deber cumplido. Me retiraré de la misma forma en que llegué: limpio, sin cola que me pisen, sin nepotismo que me achaquen”.
En apoyo a proveedores y constructores de la capital,el Ayuntamiento, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, presentó la convocatoria para participar en la Expo Vivienda el 16 y 17 de noviembre en el Jardín Independencia.
Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, dio a conocer que se otorgarán 30 lugares para empresas que se dediquen al ramo de la construcción, así como financieras hipotecarias e instituciones de vivienda como el Infonavit.
Detalló que a partir de este miércoles hasta el 27 de octubre se realizarán las inscripciones para las empresas y particulares que deseen participar en este evento.
Puntualizó que los requisitos para los intere-
30
LUGARES otorgarán a empresas
sados son: acreditar ser personas físicas o morales que radiquen en la capital y estar inscritos en el padrón de comerciantes del municipio.
Además, su actividad económica deberá encontrarse dentro de la proveeduría de servicios de financiamiento, asesoría o productos de la construcción y mejoramiento a la vivienda.
El registro se realizará a través del departamento de vivienda y dirección de fomento económico de la presidencia municipal, ya sea presencial o comunicarse al 492 923 94 21, exterior 286, 233 y 234; o por el correo electrónico vivienda.duma@capitaldezacatecas.gob.mx
Explicó que las fuerzas del orden se fortalecen con elementos más capacitados y con un nivel de estudios más amplio para que haya una mayor amplitud de conocimiento, además de que el nivel de adiestramiento es más amplio para poder actuar ante cualquier situación.
Flores Sonduk agregó que con la homologación de salarios y prestaciones mejoran las condiciones laborales; esto, además, permitió que el nivel de confianza en los integrantes de alguna corporación sea alto porque no hay incremento en casos de corrupción o filtración de información.
Cuando una persona no cumple con los requisitos o resulta no apto, inmediatamente se informa al mando al que pertenezca, sea el secretario de Seguridad Pública, el fiscal o algún alcalde, para que la Comisión de Honor y Justicia determine la reubicación o sustitución del agente no aprobado.
Expuso que el proyecto que se tiene para las corporaciones es que quien decida ingresar lo haga como un proyecto de vida y que realice una carrera policial para darle certeza a su familia y no irse a otros grupos.
METRÓPOLI • Jueves 28 de septiembre de 2023 | A3 Presenta
SE REALIZARÁ el 16 y 17 de noviembre. CORTESÍA
EL MAGISTRADO presidente, Arturo Nahle García. EL ACTO se realizó en la Legislatura.
En Zacatecas impera un clima de inseguridad generalizado, al igual que en muchas regiones del país y eso ha llevado a la sociedad a buscar mecanismos para defenderse y exigir justicia.
Manifestación de la desesperación
En Zacatecas impera un clima de inseguridad generalizado, al igual que en muchas regiones del país y eso ha llevado a la sociedad a buscar mecanismos para defenderse y exigir justicia.
Tal es el caso de las familias de las y los desaparecidos que se juntan para tejer y manifestarse pacíficamente por la inactividad de las autoridades en la búsqueda de sus familiares, pero otras muestras de desesperación son la toma de carreteras, las marchas, las pancartas, los gritos de frustración y desesperación ante la falta de respuesta favorable de quien debería protegerlos. Si es un llamado urgente a las autoridades, pero, ¿qué estamos haciendo como sociedad? Esas manifestaciones, que pueden ser interpretadas como el ejercicio de un derecho consagrado en la Constitución, también son llamados de atención a la sociedad a la empatía y la solidaridad, porque como sociedad nos estamos alejando de causas humanas y justas, dejamos de compartir sentimientos y luchas y nos volteamos de lado o seguimos caminando sin voltear a ver a aquellos a quienes canalizan su desesperación a través de distintas formas.
AMBICIOSOS VULGARES
Uno de los mensajes que dio el magistrado presidente Arturo Nahle durante su informe es que no será candidato. Adelantó que en febrero, cuando entregue la presidencia del tribunal, se irá sin cola que le pisen ni nepotismo que le achaquen.
De paso, condenó a demagogos y populistas que sí se quieren lanzar, o relanzar, con derroches majaderos de recursos públicos que se malgastan para que “políticos diminutos” se vuelvan “magos”. “Quien se postula en todas, quien eternamente se elige y se reelige, evidentemente solo aspira al poder por el poder, incluido el poder económico”. Y esos, “como dijera mi compadre Ricardo Monreal”, no son más que vulgares ambiciosos. Muchos impresentables quieren ser candidatos. Si traen antecedentes de mañas y corrupción, le apuestan a la memoria corta de sus electores.
Muchos nos hemos quejado por una manifestación, porque desde nuestra perspectiva vemos como se afectan nuestros derechos como la libertad de tránsito, vemos afectado nuestro tiempo, nuestra agenda, nuestras propias necesidades y no nos ponemos en los zapatos del manifestante, no compartimos su dolor, minimizamos su causa y procuramos no acercarnos para no tener conflicto, para que no nos asocien o nos vean con personas que pueden ser incomodas por estarse manifestando.
Pero, ¿dónde queda la solidaridad humana?, ¿dónde queda la empatía?, a dónde vamos conduciéndonos como sociedad si dejamos que nuestros problemas, grandes o pequeños, no nos permitan ver la desesperación de los demás, rogando muy en lo profundo de nuestro ser que a nosotros no nos suceda, porque si nos damos cuenta, pero no lo queremos ver.
Una sociedad indiferente no es justamente el tipo de sociedad que deberíamos ser, porque es la individualidad la que permite que la inseguridad permee entre nosotros. La desarticulación social, la falta de convivencia, incluso el no conocernos o el no saludar es el tipo de actitudes que generan la posibilidad de fragmentar a las
LUTO, AHORA POR VILLANUEVA
La tragedia de los jóvenes secuestrados en Malpaso, Villanueva, recordó que no basta aferrarse a los “otros datos” para creer que “vamos bien” contra el problema de la inseguridad en Zacatecas. Y que el miedo que se sufre entre sus habitantes no nada más es “percepción”, como la que mide el Inegi y que, por cierto, en octubre volveremos a conocer.
Pero peor es que la Nueva Gobernanza ahora excuse que, como todo el país está igual de mal, “acá tenemos mejores condiciones que otras entidades de la República”. Será solo de las fiestas de la 4T, región indolente, para adentro.
RENUNCIA MAGISTRADO
LABORAL
comunidades. Nadie se da cuenta, nadie sabe que pasó, al final del día nadie extraña a nadie. La cohesión social inicia con la empatía, con sacrificar un poco de nuestro tiempo para entender que cuando las personas salen a las calles a manifestar su dolor es porque los canales de comunicación con las autoridades no permiten solucionar el conflicto y si la comunicación con la sociedad no fluye, tampoco lo hace con los vecinos, con los amigos, con los familiares, con las personas que nos rodean, con aquellos que transitan por la misma calle que nosotros
SE SALVA FLORES SONDUK
pero que, al verla detenida lo único que provocan es enojo en lugar de solidaridad, entonces ahí, como sociedad, estamos perdidos, porque la indiferencia ha ganado.
Manifestaciones como las que se han visto en Zacatecas donde familiares y amigos de personas desaparecidas salen a la calle a gritar su dolor, a exigir el accionar de las autoridades a pedir, no solo su ayuda, sino la solidaridad de la sociedad.
Esas manifestaciones no deberían de suceder, porque todos como ciudadanos deberíamos estar unidos y exigir
DELEGADOS CALLAN
en una sola voz que las autoridades hagan su trabajo, esas manifestaciones no deberían pasar, no porque la gente no deba manifestarse, eso es necesario, pero no habría necesidad de llegar a ese extremo si tuviéramos cohesión social y si exigiéramos todos, de manera conjunta, que las autoridades hagan lo que tengan que hacer para que la gente deje de desaparecer y si, como sociedad, hiciéramos lo que nos corresponde para coadyuvar. Manifestarse es legítimo derecho, cohesionarnos como sociedad es nuestra responsabilidad.
PROVOCACIÓN
LA PESADILLA DE POLO
Había costado mucho trabajo, cabildeado por la entonces diputada Soralla Bañuelos, conseguir que Jesús Bautista Capetillo llegara como magistrado de Justicia Laboral Burocrática. Y ahora resulta que ya renunció. Dicen los lengua bífIda que Chuy ya anda tras un hueso más importante, en un tribunal federal en materia laboral. Así pues, por ir tras ese hueso tuvo que soltar el que ya tiene. Sin embargo, realmente no se trata de una jugada tan arriesgada como parece. Bautista solo había recibido el nombramiento por tres años y solo le quedaban cinco meses. Por eso prefirió buscarle por otro lado que disfrutar sus últimos días en el tribunal.
Ya se resolvió el asunto para darle certeza jurídica al terreno en Guadalupe, del proyecto para el C5. La Nueva Gobernanza negoció con los beneficiarios de un fideicomiso que reclamaban la propiedad del terreno. El coordinador jurídico, Ricardo Hernández, compartió la noticia con diputados. Y todos coincidieron en que gracias a eso, se salva Manuel Flores Sonduk, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad. Sin embargo, falta otro obstáculo por sortear para concretar la obra. La Federación ha ofrecido recursos para equipar o remodelar un C5, no para construirlo.
Los delegados de la Procuraduría Agraria y Relaciones Exteriores no tienen nada qué decir respecto a los últimos escándalos que han enfrentado. Panchito Pérez Compeán, de la procuraduría, no quiere opinar de aquellos productores que lo acusaron de corrupción en las oficinas centrales de la Ciudad de México. Y Antonio Viesca no quiere que se hable de la persona trans que se quejó de discriminación en un trámite de pasaporte. Viesca es de los funcionarios federales más aborrecidos incluso hasta por los mismos políticos. El buen trato no es una de sus cualidades.
En el clan de Las Julietas presumen que si bien su jefa, la comisionada del INAI, no es la que encabeza las preferencias rumbo al Senado, al menos en las mediciones sí está por encima de quien maneja la oficina de programas sociales federales. Pareciera que después de todo, los servidores de la nación no pueden garantizarle popularidad y aceptación a cualquiera. Tienen sus límites. Mientras tanto, la celebración de Las Julietas pareciera otra provocación entre comadres, luego del incidente que ocurrió en el palenque de la feria.
La pequeña cabecera de Trancoso ha sido un caos vial. Por eso, el alcalde Polo Rocha ordenó quitar tianguistas y poner un poco de orden, al evitar que en las pocas avenidas se estacionen en doble fila. El gran miedo de Polo es que ocurra una balacera. Y que ante el tráfico lento por las calles invadidas, la gente no tenga ni pa’ dónde hacerse. Esa pesadilla Polo ya la vivió. El petista recordó en cabildo que un hombre herido de bala no podía recibir atención médica porque se hizo un cuello de botella en la avenida por la que tenía que transitar. Por cierto, para las 5 de la tarde de este jueves, se anticipa una marcha feminista, en el día de acción por el aborto legal, seguro y gratuito.
A4 | Jueves 28 de septiembre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
AD HOC JENNY GONZÁLEZ ARENAS
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 28 de septiembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 28 DE SEPTIEMBRE DE 1895 FALLECE EN ESTA FECHA EL QUÍMICO, FÍSICO, MATEMÁTICO Y BACTERIÓLOGO FRANCÉS, QUIEN ES RESPONSABLE DE CREAR LA PRIMERA VACUNA ANTIRRÁBICA. EN SU HONOR SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA RABIA, CON EL OBJETIVO DE PROMOVER LA LUCHA CONTRA ESTA ENFERMEDAD. Enrique
EDICIÓN
Alejandro
DISEÑO Luis
Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Isela Castillo, Pável Castruita y José
Rodríguez
Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa PURO VENENO
firman.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las
Entregan apoyos a vecinos de la Europa
STAFF
En una nueva edición del programa Menos escritorio, más territorio, el ayuntamiento entregó apoyos alimentarios y aparatos funcionales a los habitantes de la colonia Europa.
El alcalde Jorge Miranda Castro destacó las acciones que su administración ha hecho en beneficio de la población y “sin endeudar al municipio”.
Finalmente, el presidente municipal, en compañía de regidores y secretarios, entregaron paquetes alimentarios y aparatos funcionales para mejorar la movilidad y calidad de vida de los colonos.
Aumenta mancha urbana por demanda de viviendas
DAVID CASTAÑEDA
Debido al incremento de población y por ende la alta demanda de viviendas, anualmente autorizan la construcción de entre tres y seis fraccionamientos en la capital, informó Karla Daniela Maldonado Ríos, secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología. Detalló que los trámites para autorizarlos son procesos tardados, ya que requieren la aprobación de la dependencia a su cargo y la del Cabildo.
Sin fecha, apoyos para el campo
DAVID CASTAÑEDA
Pese a los estragos que se viven en el campo por la sequía, la federación aún no da fecha para liberar los apoyos en la entidad, reconoció el gobernador David Monreal Ávila.
Detalló que en el campo zacatecano aún no se presentan los verdaderos estragos de la falta de lluvias, pues “será hasta el fin de año y comienzo de 2024, cuando de verdad se sientan los efectos de esta crisis”.
Señaló que ante el problema que se avecina, de noviembre de 2023 a enero de 2024, ya se prepara un programa para los productores, del cual solo informó que consistirán en apoyos de alimento para el ganado, así como recursos para las familias que viven del campo.
El mandatario puntualizó que actualmente analizan el presupuesto para ver qué acciones se pueden realizar en apoyo al campo, pero “se necesitan de decisiones más comprometidas de los tres órganos de gobierno”.
Destacó que “de haber condiciones climáticas, existe la posibilidad de bombardear las nubes en la entidad, pero eso ya será conforme se trabajen las estrategias para rescatar el campo”.
Asimismo, necesitan estudios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Comisión Federal de la Electricidad (CFE) y de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), por mencionar algunas instituciones.
Dio a conocer que normalmente los trámites se realizan en un lapso de tres meses, si no hay observaciones o anomalías en el proceso. No obstante, Maldonado Ríos aseguró que existen casos en que los permisos se tardan
hasta un año, todo depende de los tiempos que necesite cada instancia para analizar la propuesta.
Destacó que actualmente cuentan con algunos proyectos en pie, pero debido a que aún están en proceso, no detalló cuántos ni cuáles.
CONTINÚAN CON
REGULARIZACIÓN
En relación a la certeza legal de propiedades en El Jaralillo, Karla Maldonado puntualizó que hay avances significativos; sin embargo, debido a que el
Arriba relevo militar al estado
FORTALECERÁ LA VIGILANCIA EN LA ZONA CONURBADA
ÁNGEL LARA
La tarde de este miércoles arribaron al 52 Batallón de Infantería, un jefe, 13 oficiales, 283 elementos de tropa y 28 vehículos pertenecientes al 74 Batallón de Infantería de Tempoal, Veracruz, para relevar al personal del 24 Regimiento de Caballería que llegó en julio al estado.
ARRIBARON DEL 74 BATALLÓN:
l 1 jefe
l 13 oficiales
l 283 elementos de tropa
l 28 vehículos
WWW ntrzacatecas.com
Con la llegada de estos efectivos se fortalecerá la vigilancia en la zona metropolitana de la capital, además se integrarán al Plan de Fortalecimiento de la Seguridad en regiones que requieren atención especial y reforzar el Plan Nacional de Paz y Seguridad. La labor encomendada a los militares es reducir el índice delictivo en Zacatecas, además de ayudar a las corporaciones locales en el trabajo de mitigar el delito
El grupo que llega es una sección especializada que se encuentra en constante adiestramiento, cuya característica principal del arma de infantería es acceder a pie a los lugares más inhóspitos y con la capacidad de adaptarse a cualquier terreno y con movilidad en vehículos motorizados, además de una capacidad de reacción ante cualquier clima o ambiente.
proceso se inició al revés, es decir, primero se instalaron los habitantes y luego buscaron la certeza de sus tierras, el proceso ha sido más largo.
Refirió que durante 20 años esta situación se dejó pasar y recientemente se comenzó a trabajar en el caso.
Destacó que se ha avanzado en el tema con la integración de expedientes y estudios técnicos, por lo que prevé que los vecinos de la comunidad obtengan certeza jurídica de sus propiedades antes de que concluya la actual administración.
Concientizan a jóvenes en salud reproductiva
STAFF
GUADALUPE
En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes se realizaron distintas actividades relacionadas al tema de salud reproductiva en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 113, y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Las acciones llevadas a cabo en el CETIS tuvieron el objetivo de crear conciencia entre los adolescentes sobre las consecuencias que conlleva convertirse en madres o padres a temprana edad.
Además, informar a tiempo sobre las distintas alternativas que les ayuden a los jóvenes a tomar decisiones responsables sobre su sexualidad.
Lo anterior lo dio a conocer Rut Angélica Contreras Rodríguez, coordinadora estatal de Planeación y del Grupo Estatal de Prevención del Embarazo en Adolescentes.
EMBARAZO ADOLESCENTE
Las acciones llegan a las escuelas, a través del programa Ecos para el Bienestar, con el cual se informa a los jóvenes sobre acciones preventivas y planificación familiar, informó la responsable de Salud Reproductiva en Zacatecas del ISSSTE, María
del Sol Magallanes Castillo. Explicó que según el Consejo Nacional de Población (Conapo), Zacatecas ocupa el segundo lugar en embarazo adolescente; ante este hecho el ISSSTE trabaja para reducir los índices.
Agregó que identificaron diversas causas que pueden derivar en un embarazo no planeado, que van desde la ausencia de un proyecto de vida, errores en la información sobre salud sexual y reproductiva, hasta la escasa comunicación entre padres e hijos e inequidades de género.
En cuanto a las repercusiones sociales y económicas, la responsable de Salud Reproductiva precisó que se corre el riesgo de mayor deserción escolar y la obtención de menores ingresos, se restringe el acceso a oportunidades recreativas y laborales especializadas y de calidad.
Además, en las adolescentes, al no tener la maduración sexual necesaria, pueden presentarse complicaciones en el embarazo y en el parto, donde en algunas ocasiones les provoca la muerte.
Resaltó que para las mujeres y hombres en edad fértil que soliciten los métodos anticonceptivos, sean o no derechohabientes, se les otorga promoción, información y consejería, por lo que se les invita acudir a las Unidades de Medicina Familiar del ISSSTE.
Justifica Trijez falta de órgano interno de control
ALEJANDRO WONG
Los organismos como el Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas “tienen que tener cierta autonomía”, afirmó José Ángel Yuen Reyes, el presidente del organismo.
Aseguró que respeta el
pronunciamiento de los poderes, luego de que el diputado Ernesto González Romo denunció que los magistrados electorales violan la ley por no tener un órgano de control.
“Nosotros no queremos estar litigando este asunto en los medios”, dijo Yuen Reyes, con
respecto a la impugnación que solicitaron en la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se anule la convocatoria de un órgano de control.
Aseguró que las cuentas están claras en el tribunal en materia de transparencia, aunque
en ese momento dijo que perdió la cuenta de cuántos viajes de comisión hicieron los magistrados a otras entidades.
Referente al proyecto para el presupuesto del próximo año, José Yuen dijo que aún no lo tienen, aunque detalló que están dispuestos a manejar los
mismos recursos que recibieron este año.
Por el momento, explicó que como magistrados electorales, reciben 70 mil pesos mensuales y en cuanto el ingreso neto anual multiplican dicha cifra por 14, para incluir percepciones adicionales.
METRÓPOLI • Jueves 28 de septiembre de 2023 | A5
La encomienda es que el Ejército colabore con corporaciones locales para combatir el delito y traer la paz
SE REALIZARON actividades en el CETIS y el ISSSTE.
EL CONVOY llegó a la sede del 52 Batallón de Infantería.
ENTRE TRES Y SEIS fraccionamientos se autorizan al año.
LLEVARON el programa Menos escritorio, más territorio a la colonia.
LA FEDERACIÓN aún no libera los recursos.
para traer paz y tranquilidad a los ciudadanos.
CORTESÍA ARCHIVO AGENCIA REFORMA
CORTESÍA
PADRES DE
www.ntrzacatecas.com
Piden destitución de directora por malos manejos
ÁNGEL LARA TABASCO
SIGUE CONFLICTO EN ESCUELAS condiciones deplorables.
Padres de Familia exigen la destitución de la directora de la primaria Lázaro Cárdenas, Martina Alvarado Barajas, por presuntos actos de prepotencia y mal manejo del recurso para la infraestructura de la escuela ubicada en la comunidad El Chique.
Detallaron que desde febrero realizaron un pliego petitorio para solicitar recurso y mejorar las instalaciones del plantel, ya que los salones y los baños se encuentran en
Expusieron que ante la falta de respuesta se recaudaron firmas y por ello Martina Alvarado Barajas convocó a una reunión, en la que pensaron habría autoridades de educación para dar solución al problema, pero no fue así, pues “con actitud prepotente” reclamó a quienes firmaron.
UN RETO, IR A LA CAPITAL
Los padres de familia aseguraron que tomó represalias en contra de quienes signaron la solicitud de presupuesto y se ha aprovechado de que “tiene muchas
palancas”, por ello temen por las acciones que pueda tener en contra de ellos y de sus hijos.
Refirieron que como medida de presión tomaron la escuela para tener un diálogo con alguna autoridad de la región.
Lo anterior, “ya que por la distancia es complicado acudir hasta la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), pues el conflicto se salió de control y la solución es que cambien a la directora”, precisaron los inconformes.
Explicaron que llegó un recurso para mejorar la escuela, pero la titular decidió reparar las bardas externas en vez
Sin avanzar, negociación en minera Peñasquito
Este miércoles se reunieron los involucrados, pero aún difieren en los montos de pago, entre ellos el de salarios caídos
STAFF MAZAPIL
Acasi cuatro meses de paro en la Minera Peñasquito, las negociaciones siguen sin avanzar entre la empresa Newmont y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) Sección 304, tras la reunión anunciada de este miércoles.
El 22 de septiembre, líderes del sindicato aclararon que se llevan dos procesos: el primero concerniente a la huelga por violaciones; el segundo: el del tabulador al aumento salarial, en el que la empresa debe dar propuesta de un aumento.
Detallaron que el 20 de septiembre la comisión revisora del tabulador tuvo
audiencia en el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, con el objetivo de continuar el acercamiento en torno a la negociación del aumento a ese tabulador.
Así, Newmont generó una primera propuesta, con lo que originó la apertura a la revisión que permitiría darle continuidad al proceso del que, en los siguientes días, evaluarán, analizarán y harán las observaciones pertinentes en conjunto con el comité nacional y el local. Lo anterior, “para encontrar la respuesta que mejor les convenga como organización y como trabajadores, para lo cual, se estableció una próxima reunión el 27 de septiembre, en la que se presentará la evaluación y se dará a conocer la postura del sindicato sobre la propuesta que hizo la directiva de Newmont Peñasquito”.
NÚMEROS DESIGUALES
Durante la noche del miércoles, la empresa estadounidense dio a conocer que presentaron varias propuestas, entre ellas que debido a que la empresa no generará utilidades al final de este año por la huelga, propuso pagar un bono de 38 mil 448 pesos mexicanos brutos por trabajador, “aproximadamente dos meses de salario base promedio, para mitigar la pérdida de la PTU del 2023. Este pago se realizaría en mayo de 2024”.
También precisa que se realizaría el pago de salarios caídos equivalente a 33 mil 642 pesos por trabajador, “aproximadamente 50 por ciento del salario base. [Así como] el incremento salarial del 7.5 por ciento como parte de la revisión salarial anual”.
En el mismo comunicado señala que el SNTMMSSRM rechazó la propuesta al indicar que el bono debe ser de 43 mil 691 pesos mexicanos brutos por trabajador. Así como el pago de 50 mil 972 pesos por los salarios caídos y el incremento del 8 por ciento como parte de la revisión anual.
Es así que la empresa señaló que el sindicado debe comprometerse “con la fuerza laboral para confirmar esta
Inauguran módulo para lactantes
STAFF LORETO
Este miércoles inauguraron el módulo de atención Mil días de vida, espacio en las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) destinado a la atención de madres en periodo de lactancia y de bebés durante los primeros meses de vida.
Las acciones dieron inicio durante un recorrido por el edificio por par -
te de representantes del gobierno de Zacatecas y del ayuntamiento.
La ceremonia de apertura estuvo encabezada por Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), quien destacó la importancia de implementar este tipo de programas, porque fomentan el amor y el cuidado de mujeres y niños en los primeros mil días de vida.
Acompañada del alcalde Gustavo Aguilar Andrade y de
la presidenta honorífica del SMDIF, Ma. del Rosario Velázquez Montoya, Hernández Campa celebró que Loreto sea punta de lanza a nivel nacional, porque es un ejemplo de buenas prácticas. En el evento participaron los subdirectores de Programas Alimentarios y Desarrollo Comunitario, Juan Francisco Díaz; y de Gestión y Atención Ciudadana, Roberto Córdova Ovalle; así como la diputada del Noveno Distrito, Imelda Mauricio Esparza.
DIFERENCIA EN PROPUESTAS
PROPUESTAS: SALARIOS CAÍDOS AUMENTO BONO
propuesta, considerando que cualquier propuesta tendrá que ser aprobada por la Asamblea General del Sindicato y por la dirección de Newmont y tendrá que ser ejecutada a través de un acuerdo formal por escrito”. Además, aseguró que está en
la mejor disposición para “reanudar las actividades de manera segura, por lo que esperamos llegar a un acuerdo con el Sindicato y dar la bienvenida a todos nuestros colaboradores lo antes posible”. Sin embargo el SNTMMSSRM no ha dado una postura al respecto.
[Solicitamos que alguna autoridad de la SEZ acuda para evaluar el conflicto y cambiar a la directora o se comprometa a realizar de forma adecuada su trabajo], porque lo que queremos es que los niños reciban clases”
PADRES DE FAMILIA DE LA PRIMARIA LÁZARO CÁRDENAS
de restaurar las aulas, que es donde más se necesita, por lo que consideran que lo poco que llega de apoyo está siendo mal administrado.
Finalmente, solicitaron que alguna autoridad de la SEZ acuda para evaluar el conflicto y cambiar a la directora o se comprometa a realizar de forma adecuada su trabajo, “porque lo que queremos es que los niños reciban clases”.
Dan apoyo económico a familias jerezanas
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Con una inversión aproximada de 27 mil se entregaron 22 apoyos a familias con uno o más miembros que padecen discapacidad o enfermedades crónico-degenerativas que requieren costosos tratamientos.
Por iniciativa de la administración municipal 2021-2024 se entregan estos apoyos mensuales a las familias del municipio, detalló Ma. del Consuelo Trujillo Moreno, titular del departamento de Atención Ciudadana y Gestión Social.
Precisó que en las oficinas que encabeza se identificaron a las 22 familias, a quienes se beneficiaron “con la finalidad de reducir el gasto diario que conlleva el manejo de enfermedades crónicas, discapacidades o la ausencia de algún ser querido”.
$27
MIL se dispersaron entre los beneficiarios
Trujillo Moreno explicó que durante agosto también se entregó ayuda a la misma cantidad de familias con una inversión similar.
Detalló que el padrón actual ha experimentado cambios, con algunas familias agregadas y otras retiradas debido a fallecimientos.
ES UN ESPACIO para la atención de madres en periodo de lactancia y de bebés durante los primeros meses de vida.
CORTESÍA
Además, continúan recibiendo solicitudes para incorporar a más beneficiarios, a las cuales se les realiza un estudio socioeconómico antes de ser consideradas.
A6 | Jueves 28 de septiembre de 2023 MUNICIPIOS
FAMILIA tomaron las instalaciones de la primaria.
EL PARO DE ACTIVIDADES sigue, pese a las reuniones de los involucrados.
LUEGO DE TRES MESES Y 2O DÍAS DE HUELGA
SE BENEFICIARON a personas con discapacidad y enfermas.
CORTESÍA
ÁNGEL LARA
Newmont $33 mil 642 7.5% $38 mil
$17 mil 330 .5% $5 mil 243 SNTMMSSRM $50 mil 972 8% $43 mil 691
448 Peñasquito DIFERENCIA
Anticipan restricciones en obras públicas
POR REDUCCIÓN DE RECURSOS PREVÉN AJUSTES EN SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
Saúl Monreal aceptó desconocer a cuánto asciende el recorte de las participaciones
Los recursos que recibimos en julio registraron un ajuste, nos entregaron 30 millones de pesos. [Respecto a] septiembre, apenas nos informan que habrá un ajuste; no sabemos cuánto, pero pegará y perjudica. Ya no se van a realizar obras o llevar servicios, habrá limitantes” SAÚL MONREAL ÁVILA, ALCALDE DE FRESNILLO
En conferencia de prensa, el alcalde Saúl Monreal Ávila informó que la entrega de recursos de este mes se reducirá, y aunque no precisó la cantidad, reconoció que habrá importantes recortes al respecto para el municipio.
Explicó que esta situación los obligó a replantear la necesidad de las obras previamente contempladas, con lo cual solo se llevarán a cabo únicamente las prioritarias.
Al año El Mineral recibe, 398 millones de pesos en recursos, también llamados participaciones; sin embargo, ante las reducciones, habrá ajustes, indicó Saúl Monreal.
“Los recursos que recibimos en julio registraron un ajuste, nos entregaron 30 millones de pesos. [Respecto a] septiembre, apenas nos informan que habrá un ajuste; no sabemos cuánto, pero pegará y perjudica. Ya no se van a realizar obras o llevar servicios, habrá limitantes”, enfatizó.
Los ajustes en cuanto a las participaciones recibidas no implicarán la reducción de combustible a departamentos operativos, como limpia, ni tampoco el recorte de personal, el cual, por otro lado,
SE DARÁ continuidad solo a los trabajos prioritarios.
sí ha disminuido, pero debido a jubilaciones, término de contratos o retiro voluntario, resaltó el alcalde.
UN ADELANTO
Saúl Monreal aseguró que solicitará a la Secretaría de Finanzas (Sefin) un adelanto de participaciones de 80 millones de pesos para el cierre del año.
“No esperaré a que se abra la convocatoria, acudiré a la Sefin a solicitar el adelanto de participaciones. No tengo pensado solicitar préstamos, no lo solicité ni en la pandemia de la COVID-19”, puntualizó el edil.
AVANZAN LAS CARRETERAS
Durante su gira con el gobernador David Monreal Ávila, el edil constató la rehabilitación de las carreteras estatales de las localidades Ábrego, Francisco I. Madero y La Quemada.
Además, detalló que esta semana se trasladará un módulo de pavimentación para
$398
MILLONES en participaciones recibe el Mineral repartidos en 12 meses
$30
MILLONES en recursos recibió Fresnillo en julio
$80
MILLONES solicitará el alcalde a Sefin para el cierre de año
la carretera que conduce a la comunidad Chichimequillas.
“El gobernador está cumpliendo para que todas las carreteras en Fresnillo estén en buen estado; va avanzando”, concluyó el presidente municipal.
Alerta alto índice de deserción escolar
CARLOS LEÓN
Durante el ciclo escolar pasado, 25 alumnos desertaron de la Secundaria Técnica 71 Manuel M. Ponce, debido a contextos de violencia en los alrededores y problemas económicos, informó Virginia Limón Balderas, directora de la institución educativa.
Precisó que de los 430 alumnos inscritos a la secundaria el ciclo escolar pasado, 405 concluyeron el año.
“La deserción escolar va en relación a varios aspectos: por la zona en la que se ubica la escuela y por los hechos delictivos que se han registrado [o porque] los padres de familia cambian de domicilio.
“La situación económica de las familias también afecta e impulsa la alta deserción escolar”, expuso la directora.
A pesar del alto índice de deserción, reconoció que el personal docente y administrativo trabaja en el cuidado de los estudiantes; y aun con las adversidades, aseguró que se ha avanzado.
Para muestra de esto, destacó que el ciclo pasado se envió a un grupo de futbol femenil a competir a justas deportivas, tanto a nivel municipal como estatal, en las cuales la escuadra logró un campeonato, mientras que la varonil obtuvo un subcampeonato.
Por ello, solicitó el apoyo del gobierno estatal y municipal para ampliar la
FACTORES DE ABANDONO
l La insegura zona donde se ubica la secundaria l Hechos delictivos l Problemas económicos
infraestructura deportiva con la edificación de una cancha de futbol empastada y otra de basquetbol.
PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA
Un grave problema que aqueja a los estudiantes de la secundaria es la proximidad de una empresa que seca chile, la cual ha generado problemas de salud entre los alumnos, como alergias, erupciones en la piel y malestares causados por la aspersión de partículas de chile en polvo. A pesar de que existe un acuerdo para que la empresa no deshidrate chile durante el horario escolar, ésta no ha cumplido; por ello piden apoyo del gobierno local y del departamento de Ecología, para que el acuerdo se respete.
Entrega lentes
Fresnillo PLC
EN CUANTO LLEGARON emprendieron un patrullaje por el municipio.
Llegan 320 militares al 97 Batallón de Infantería
OMAR LIRA
La tarde de este miércoles, a las instalaciones del 97 Batallón de Infantería llegaron 350 elementos del Séptimo Regimiento Blindado de Reconocimiento, procedentes de Puebla, con el propósito de
apoyar en la estrategia de seguridad del municipio.
El arribo de este regimiento ocurre luego de que el 83 Batallón de Infantería, que llegó el 11 de julio a El Mineral, se retirara.
El capitán primero de Arma Blindada, José Pulido Carrera, expuso que es la segunda oca-
sión que se despliegan en esta plaza de Fresnillo, por lo cual aseguró que conoce la problemática y las rutas a patrullar en el municipio. Explicó, además, que estarán en coordinación constante con las diferentes autoridades de seguridad de El Mineral,
“todo con el firme propósito de que la ciudadanía esté segura”.
Para contribuir a este fin, solicitó a los fresnillenses denunciar los hechos delictivos, para comenzar con los trabajos de inteligencia requeridos.
Luego de esto, los 350 soldados del Ejército Mexicano abordaron las unidades militares para desplegarse en el municipio y sus localidades, en un primer patrullaje de reconocimiento.
STAFF Como parte de la atención de optometría blindada en la Séptima Jornada de la Salud, 450 pobladores de más de 13 comunidades fueron beneficiadas con lentes.
Fresnillo PLC, a través de sus unidades operativas en el municipio, entregó ayudas visuales a los habitantes de las localidades que asistieron a la jornada de salud. De tal modo, los beneficiarios de esta acción recogieron sus anteojos en el Antiguo
Hospital de la Compañía del 19 al 21 de septiembre.
Con este apoyo, se benefició a habitantes de las comunidades de Concepción de Rivera, Valdecañas, Carrillo, Laguna Blanca, San Cristóbal, Beleña, Piedras, México Nuevo, San José de Alamito, Saucito del Poleo, El Obligado y Presa de Linares.
Así como a vecinos de colonias de la cabecera municipal, como La Paz, Las Aves, Insurgentes, Esparza, Minera, además de la Villa Infantil.
Jueves 28 de septiembre de 2023 | A7 FRESNILLO
www.ntrzacatecas.com
EN
SECUNDARIA MANUEL M. PONCE ARCHIVO
UN TOTAL de 25 alumnos abandonó sus estudios.
VIRGINIA Limón Balderas, directora de la secundaria.
CARLOS LEÓN OMAR LIRA
FACEBOOK ntrzacatecas
EL CUERPO quedó entre intersección de las calles 20 de noviembre y Juan de Tolosa.
Lo asesinan a mitad de la calle
SUJETOS ARMADOS LO INTERCEPTAN EN EL PASEO DEL MINERAL
La víctima está en calidad de desconocida. Solo se informó que se trata de un hombre joven
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Un joven murió luego de ser víctima de un ataque armado ocurrido en la lateral del Paseo del Mineral, a la altura de la colonia Benito Juárez, en donde se escucharon alrededor de siete detonaciones de arma de fuego. El ataque directo sucedió
minutos antes de las 19 horas de este miércoles, cuando sujetos armados le dispararon a quemarropa a su víctima, quien pasaba por la intersección de las calles 20 de noviembre y Juan de Tolosa, donde quedó en un charco de sangre.
Luego de varios reportes al Sistema de Emergencias 911, al sitio arribaron los paramédicos de la Red de Emergencias
Médicas de Zacatecas (Remeza), quienes nada pudieron hacer por el joven, pues ya no tenía signos vitales, por ello el cuerpo fue cubierto por una sábana blanca.
En tanto, los elementos de Seguridad Pública Municipal acordonaron el sitio en espera del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento del cadáver y de la
evidencia para integrar la carpeta de investigación de este homicidio.
Hasta el momento la víctima se encuentra en calidad de desconocida, tampoco se sabe si era vecino del lugar o solo pasaba por ahí cuando lo acribillaron. No se detalló la edad aproximada del hombre o cualquier otro indicio para su posible identificación.
ACCIDENTADA
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Elementos de Seguridad Pública Municipal protagonizaron dos persecuciones, en la primera: siguieron a un sujeto al ser sospechoso de asaltar cuatro tiendas de una cadena popular; aunque logró escapar. Mientras que en la segunda: detuvieron al conductor de una camioneta, después de protagonizar un accidente.
El primero de los hechos ocurrió sobre la vialidad García Salinas y Arroyo de la Plata, cuando personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) identificó al presunto ladrón, que viajaba en una motocicleta de bajo cilindraje.
A pesar de que los uniformados le marcaron el alto, el sospechoso aceleró la marcha en su intento por huir.
Sin embargo, a la altura del parque La Purísima se detuvo, abandonó su motocicleta y mochila, y continuó el escape a pie, corriendo por las calles de la zona hasta evadir a los uniformados, quienes ya no pudieron darle alcance.
En tanto, la motocicleta y las pertenencias abandonadas fueron puestas a disposición del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), encargado de continuar con la investigación.
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Sujetos armados irrumpieron en un domicilio de la cuarta sección de Ojo de Agua de la Palma para acribillar a un hombre, quien se encuentra en un hospital. Hasta el momento se desconoce su estado de salud.
Minutos antes de las 20 horas de este miércoles, los criminales entraron con lujo de violencia a la vivienda, donde buscaron a su víctima y la acribillaron frente a su familia, quien llamó al Sistema de Emergencias 911.
Por lo anterior, al sitio arri-
HUIDA
Escapa ladrón y atrapan a conductor fugitivo Irrumpen en su casa para acribillarlo
La segunda persecución fue entre autoridades y una camioneta de carga y tuvo lugar en Lomas de Bracho, luego de que la unidad fugitiva chocara contra un automóvil compacto. En su intento de escape impactó con varias patrullas y vehículos estacionados.
Alrededor de las 23:15 horas de este miércoles la pesada unidad chocó con un automóvil, dejando a éste averiado en el lugar.
Debido a que cerca del accidente se encontraban elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), estos emprendieron la persecución de la camioneta, cuyo conductor intentó evadirlos al ingresar a la Vialidad Vetagrande y después por la avenida México.
En este momento, los agentes de la DPSV pidieron apoyo a las demás corporaciones, que de inmediato emprendieron la marcha para darle alcance al fugitivo, primero por la avenida García Salinas y luego por la colonia El Carmen, hasta llegar a Arboledas, entre la avenida las Torres y calle Ciprés, donde le cerraron el paso.
Una vez capturado, las autoridades determinaron poner al operador a disposición del Ministerio Público (MP), que será quien determine su situación legal
baron elementos de Seguridad Pública de Guadalupe y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Mientras que los primeros aseguraban la zona, los segundos atendían a la víctima, la que aún tenía signos vitales a pesar de sus heridas. Por ello, el hombre herido fue trasladado a un hospital, donde no se ha detallado sobre su estado de salud. Pese a que se implementó un operativo en la zona, las autoridades no informaron sobre alguna detención vinculada a este hecho.
Se impacta contra pared de casa y huye
LIBRADO TECPAN ZACATECAS U n automovilista chocó y derribó parte de la pared de una casa de la calle Juan de Tolosa, en el Centro Histórico. El responsable huyó del lugar.
A las 18:30 horas de este miércoles un automóvil Malibú blanco impactó contra la vivienda, sin que hasta el momento se conozcan las causas del percance.
Por lo anterior, el responsable huyó, aunque se desconoce si más tripulantes viajaban en la unidad.
El personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acu -
dió para atender a los habitantes de la casa, aunque ninguno requirió traslado hospitalario.
Asimismo, se encargaron
de verificar la estructura y debido a los daños desalojaron a la familia, ya que corren el riesgo de que la pared se derrumbe.
Por su parte los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se encargaron de retirar la unidad.
A8 | Jueves 28 de septiembre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
LO BALEARON frente a su familia que estaba dentro del domicilio.
EL HECHO ocurrió en la calle Juan de Tolosa.
EL PRESUNTO asaltante huyó a pie por el parque de la Purísima.
www.ntrzacatecas.com
Aleydis Cervantes lleva la cartonería a todos lados
ESAÍ RAMOS
La artesana en cartonería
Aleydis Cervantes Dueñas tendrá su primera exposición individual fuera de Zacatecas, en el estado de Hidalgo en el mes de octubre, además de que sigue trabajando en su taller Espinas de papel, en el que hoy y mañana habrá un curso de creación de calaveritas de cartón.
HOY Y MAÑANA impartirá un curso de creación de calaveritas.
Las clases se impartirán en Colinas del Padre y tiene un costo de 280 pesos, incluye material y refrigerio y las inscripciones son mediante la
página de Facebook del taller.
Aleydis Cervantes informó, además, que dos de sus máscaras viajarán a Los Ángeles, al centro de eventos Hollywood Forever, en donde estarán expuestas como parte de un homenaje al artista zacatecano Rafael Coronel.
Explicó que la exposición será en el Centro de las Artes de aquel estado, “y es parte de un proyecto del Fonca (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes) que nunca pude exponer en Zacatecas”.
Relató que “por muchas cuestiones se logró allá, me dieron el espacio y todo para poder por fin sacar a la luz esas piezas, el evento será como para Día de Muertos”.
Detalló que “la exposición se llama Desierto de Papel, son piezas inspiradas en el semidesierto zacatecano pero cada una tiene una referencia a la cartonería”.
Aleydis Cervantes finalmente expresó que ella y el equipo que conforman Espina de Papel “no vamos a dejar de participar en todo lo que veamos”.
Zineclub Rex,
para los amantes del séptimo arte
HOY PROYECTAN DONDEDUERMENLOSPÁJAROS, DEL DIRECTOR ZACATECANO ALEJANDRO ALATORRE
Este grupo busca hacer redes de apoyo entre aficionados y creadores para poder emprender dentro de éste arte
ESAÍ RAMOS
Con la intención de hacer comunidad entre cinéfilos y creadores, el Zineclub Rex ofrece proyecciones gratuitas en el teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cada dos semanas. Hoy se proyecta el largometraje Donde duermen los pájaros, cuyo director estará presente para charlar con los asistentes.
El zineclub, que lleva z por Zacatecas y Rex en homenaje al antiguo cine de la ciudad, exhibe los jueves el séptimo arte a las 17 horas.
Además, es un grupo de personas que busca hacer redes de apoyo entre aficionados
y creadores para poder emprender dentro de este arte, “básicamente somos personas que nos gusta el cine y que nos gustaría hacerlo”, explicó Jaime Cuevas Guerrero, miembro de la tertulia.
Expuso que la intención principal, además de disfrutar del séptimo arte, es tener contacto con personas involucradas en la producción audiovisual para compartir experiencias y colaborar.
Destacó que también se
busca dar difusión al talento local, “queremos dar un espacio a todas las personas que ya hacen material y que no saben dónde presentar sus propuestas, este lugar es para ellos”.
Por último comentó que, así como el cine es multidisciplinario, “hay infinidad de actividades creativas que intervienen en una película, entonces queremos que esta comunidad se haga más grande”, finalizó.
YADID es licenciada en Ingeniería Electrónica Industrial.
Gana el Estatal de Arte Popular
ESAÍ RAMOS
La pieza de cartonería Mexicapan Raíces Vivas , creada en los talleres del Museo Comunitario de Trancoso por Yadid Vianey Herrera Trejo, ganó el primer lugar de esta categoría en el Gran Premio Estatal de Arte Popular 2023.
Yadid explicó que la pieza está inspirada en el baile tradicional Mexicapan, la cual se tardó 22 días en realizar.
Manifestó que esta actividad es para ella muy tranquilizante, “no lo veo como un trabajo, sino como un rato en el que puedo relajarme bastante […] el tocar el engrudo, ver los detalles, acomodarlo, lijarlo, en verdad me gusta y es algo que disfruto mucho, verlo de lejos y de cerca”, expresó.
Relató que su incursión en la cartonería fue el año pasado en un curso que impartió en su municipio el maestro Cristian Elías Jiménez, en el que realizó una máscara tradicional con el tema de la Danza de los
LA PIEZA está inspirada en el baile tradicional Mexicapan.
Matlachines de Trancoso. La joven artesana es egresada de la Licenciatura en Ingeniería Electrónica Industrial de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); sin embargo, detalló que siempre le ha gustado el arte y las manualidades, además de que su familia se dedica a hacer piñatas, lo que la acercó más a este mundo.
Finalmente, comentó que le gustaría compartir el arte de la cartonería con más personas en su municipio para que se acerquen y lo conozcan.
Rinden homenaje a Antonio Núñez Martínez
WWW ntrzacatecas.com
Acrópolis, 80 años de tradición
ESAÍ RAMOS
El café galería Acrópolis, ubicado en la avenida Hidalgo, está cumpliendo ocho décadas de existencia y tiene varias actividades para celebrarlo.
Desde 1943 existe en el centro histórico este espacio acogedor, lleno de memorias, de historias y de arte, con olor a café y pan dulce, concurrido por turistas y locales por la tradición que representa.
Nide García Samán, gerente operativa, detalló que con motivo del aniversario “habrá un coctel, invitados especiales y se va a develar una obra que se hizo especial para el Acrópolis”.
Adelantó que se trata de un trabajo realizado por el artista wixárika Santos de la Torre, quien es reconocido a nivel mundial por sus exposiciones en el extranjero.
Nidé García, quien además es nieta del fundador Said Samán Farah, considera que éste lugar es parte de la sociedad zacatecana.
Relató que su abuelo abrió el café para que jóvenes y personas que no acudían a las cantinas, también tuvieran donde coincidir y, desde entonces “es un espacio de reunión, de reencuen -
tro, y artístico, tenemos nuestras paredes llenas de grabados, de litografías, de óleos”, destacó.
UN ESPACIO LLENO DE ARTE
Con respecto a la gran colección conformada por obras de artistas locales, nacionales e internacionales, Nidé refirió que “todo comenzó porque mi
abuelo empezó a coleccionar platos con dibujos que los mismos clientes hacían con los asientos del café turco.
Desde entonces esta exposición de manifestaciones artísticas es una de las particularidades de la vetusta cafetería que, según la gerente operativa, es lo que más disfrutan los clientes, pues “estás tomando un café, y al lado hay un Leonora Carrington o tienes enfrente un Pedro Coronel, y eso es un plus”.
Expuso que el pintor zacatecano Alfonso López Monreal realizó un mural especial que cuenta la historia del local.
Finalmente, comentó que, a través de los años, el recinto “guarda historias de amor, de política, de todo; si estas paredes pudieran hablar, nos enteraríamos de todo”, puntualizó.
ESAÍ RAMOS C on la intención de recordar su trayectoria y conservar el legado académico del docente investigador Antonio Núñez Martínez, quien falleció recientemente, familiares y amigos le rindieron un homenaje este miércoles.
El punto de reunión fue Alicia Café, en donde se congregaron, además de la familia, docentes y alumnos que leyeron y comentaron trabajos y traducciones hechas por el profesor.
El docente Luis Felipe Jiménez expuso que más que un homenaje se trató de “una reunión de amigos que compartimos con él diversas ex -
periencias como académicos”. Manifestó que entre las lecturas que hicieron, muchas de ellas fueron de los libros independientes del finado investigador. “También se va a tener en cuenta su participación en congresos de género para oír lo que fue su reflexión sobre el género y el feminismo”, detalló.
Luis Felipe Jiménez destacó que “ Toño , como zacatecano, como escritor, que fue su trabajo, me parece que es un pilar en la construcción de la cultura filosófica de esta ciudad, su legado como pedagogo, como maestro y como escritor es muy importante para las generaciones futuras”.
Jueves 28 de septiembre de 2023 | A9 CULTURA
DOCENTES Y ALUMNOS mostraron su cariño y admiración.
LA COLECCIÓN de arte es una de las particularidades del café.
EL NOMBRE del club es un homenaje al antiguo cine de la capital.
DEPORTE Y OTRAS PASIONES #32
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Robos y vandalismo
CAE BARRETERAS EN PRIMER JUEGO
FINAL DE LA CONFERENCIA SUR DE LA ABC MEX
Pese a tener dominio en la mayor parte del partido, las Aztks les arrebataron la victoria
BARRETERAS AZTKS
73-76
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
Barreteras de Zacatecas perdió 73-76 ante Aztks en el primer duelo de la final de la Conferencia Sur de la Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MEX).
Pese al gran juego de las zacatecanas y tener dominio en la mayor parte del partido, las del Estado de México les arrebataron la victoria en el gimnasio Marcelino González.
Al inicio, las de casa se fueron al ataque y su esfuerzo rindió frutos cuando finalizaron el primer cuarto con
AMBAS quintetas lucharon hasta el final.
la pizarra 27-20 a favor gracias a Brittany Byrd que, con puntos de larga distancia, adelantó a las blancas. Sin embargo, en el segundo periodo las Aztks recobraron el buen nivel de juego que las llevó a posicionarse en el primer lugar de la conferencia y empataron el encuentro a 32 unidades. No obstante, apareció la estrella del conjunto de cantera y plata, Brittany Bird, quien con su ímpetu las puso de nueva cuenta al frente 42-39 para irse al descanso.
OBJETIVO
l Ante la derrota, Barreteras tendrá que ganar el sábado en el Estado de México para mandar la serie a un tercer juego y obtener su pase a la Gran Final de la ABC MEX. No será una tarea fácil, pues las Aztks solo perdieron un juego durante la temporada, mientras que las de canterayplata lograron su pase a playoffs después de hilar cinco victorias en casa y conseguir récord de 9-11
LA CAÍDA
En el tercer cuarto, las zacatecanas salieron con el mismo chip de intensidad y tomaron la cómoda ventaja de 10 unidades de la mano de Monique Coker y la capitana Karla Martínez.
Aunque la visita retomó fuerzas en los últimos minutos del período y logró recortar la pizarra 59-58.
Al final del último cuarto el encuentro se disputaba por solo un punto de diferencia y Barreteras se defendía con anotaciones de Fanny Esquivel y Jocelyn Gándara, ya que Byrd estaba reponiéndose de un duro golpe.
Sin embargo, Azteks le dio la vuelta al marcador y sin soltar el balón durante los minutos restantes, salieron vencedoras del primer capítulo. Barreteras tendrá que hacer un partido perfecto el sábado en el Estado de México, para mandar la serie a un tercero y obtener su pase a la Gran Final de la ABC MEX.
INSTAGRAM /ntrmedios
Recientemente nos hemos enterado de sucesos lamentables en todo el estado, lo cual también repercute en el deporte, pues en un ambiente de inseguridad es complejo desarrollar cualquier disciplina.
No es la primera vez que esta columna aborda este tema, lo cual podría ser alarmante, pero también nos hace reflexionar cuánto ha golpeado la violencia, robos y el vandalismo al deporte zacatecano.
Recientemente una cancha de pickleball fue el punto de un robo. Por segunda ocasión, individuos se metieron para llevarse mercancía y destrozar unas instalaciones que se dedican a brindar un espacio a un nuevo deporte.
Casos reiterados como éste desanima a los posibles inversionistas que quieren apostarle al negocio del deporte, pues no es factible estar inyectando dinero para que de un momento a otro se destroce lo que con esfuerzo se inició.
SUSPENSIÓN DE EVENTOS
A lo largo de este año también se han cancelado diversos eventos por motivo de la inseguridad y es que los organizadores la piensan una o dos veces para sacar una convocatoria, además de que los deportistas no quieren venir.
Es bien sabido que Zacatecas no atraviesa por un buen momento y que el deporte podría ayudar a que cambie esa percepción; sin embargo, no es suficiente.
Para un buen desarrollo deportivo se debe dar en un clima de tranquilidad, aunque por el momento esto no predomina en el territorio zacatecano.
Es un tema que pocas veces se aborda por el periodismo deportivo, pero que está ahí y claro que afecta, y mucho. Las autoridades deben actuar para garantizar seguridad, porque a veces pareciera que quieren dejarle toda la prevención del delito a un torneo o a una liga deportiva.
PIERDEN LAS CHIVAS EN CANCHA Y ESCRITORIO
Acepta Comisión Disciplinaria error en alineación
AGENCIA REFORMA GUADALAJARA
La apelación de las Chivas por una supuesta alineación indebida no procedió ante la Comisión Disciplinaria, ya que la misma aceptó su error.
LAS ALERAS jugarán en la Asociación de Baloncesto Estudiantil.
Reportan fresnillenses con
Lobas de la UA de C
ALEJANDRO CASTAÑEDA
SALTILLO
Dos jugadoras fresnillenses fueron presentadas en el equipo de Lobas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) de la División 1 (D1) de la Asociación de Baloncesto Estudiantil (ABE).
Las aleras Victoria Luévano y
Hannya Navarro ya reportaron con la escuadra coahuilense que recién ascendió a la D1.
Navarro formó parte de la Academia de Lobos EBPR de Fresnillo con el entrenador Pedro Rodríguez y ahora estará en el máximo circuito universitario de México.
Por su parte, Victoria Luévano comenzó a entrenar con
Esmeralda Cedillo y posteriormente con Eduardo Pérez, con quien estuvo durante cuatro años y medio. Ambas jugadoras han logrado importantes resultados para el baloncesto zacatecano, como medallas en Juegos Nacionales Conade y ahora estarán defendiendo los colores de la UA de C con Lobas.
Luego de perder 3-1 ante el Mazatlán en el Estadio AKRON, el Guadalajara buscó la manera de ganar en el escritorio los tres puntos que perdieron en la cancha.
La protesta fue debido a que Los Cañoneros llevaron a la banca al zacatecano Joaquín Esquivel, quien tuvo tres tarjetas amarillas cuando formó parte del Necaxa y ahora con los de Sinaloa sumó dos más.
Sin embargo, la Comisión Disciplinaria no le designó un partido de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.
A través de un comunicado, el organismo disciplinario informó la resolución de la
queja emitida por las Chivas. “Existió una deficiencia en el sistema [al no contabilizar las tarjetas mostradas en un mismo torneo, pero durante la participación del jugador con un club distinto] por lo que la Comisión Disciplinaria no contempló dichas tarjetas en la notificación del reporte de sanciones correspondiente al Club Mazatlán, de tal manera que no se configura ninguno
de los supuestos de la alineación indebida establecidos en el artículo 44 del Reglamento de Sanciones”.
“En esa tesitura, se informa que se harán los ajustes correspondientes a nuestros sistemas y la Comisión Disciplinaria notificará oficialmente la suspensión del jugador al Club Mazatlán, quien no podrá alinear en el siguiente encuentro”, señalaron.
A10 | Jueves 28 de septiembre de 2023 www.ntrzacatecas.com
LA AFICIÓN acudió a apoyar al equipo.
AGENCIA REFORMA
MAZATLÁN los venció 3-1.
CORTESÍA
Operan a jugador de Mineros
STAFF ZACATECAS
Japheth Emiliano Jiménez, jugador de Mineros, estará fuera de las canchas de cuatro a seis semanas después de ser intervenido quirúrgicamente por una fractura del maléolo medial de la tibia, del tobillo derecho. El jugador con la jersey 30 sumaba 521 minutos en el Apertura 2023 en ocho partidos disputados.
4 a 6
SEMANAS estará fuera de la cancha
Japheth Jiménez fue intervenido por los doctores Uriel Alonso Peñalver, Sergio Ramos Ramírez y Efraín Sánchez Bonilla, quienes estarán al tanto de la recuperación del lateral minero.
Ponen a prueba estructuras para el Downhill Urbano
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Los organizadores del Downhill Urbano Akron Zacatecas realizaron pruebas a las diferentes estructuras que se utilizarán en la carrera, que reunirá ciclistas de todo el país en el Centro Histórico.
Una de las cuestiones más importantes para este evento fue la construcción de aterrizadores y drops , además de la ubicación de los mismos, por lo que se utilizó escala en 3D para brindar a los bikers un mejor desempeño.
“Lo que hacemos es ya tenerlos formados y hechos para que el día de la carrera vayamos a insta
larlos; no los podemos de
jar instalados porque estorban en la calle.
PRESENTÓ una fractura del maléolo medial.
“Va a haber una parte de cerro y ahí ya están listas las líneas que muestran por donde van a bajar, solo hay que darles mantenimiento”, expresó
POR DELINCUENCIA CANCELAN TORNEO
ROBAN INSTALACIONES DE PICKLEBALL POR SEGUNDA VEZ
DIEGO DIAZ ZACATECAS
Debido al robo y vandalización que sufrió la cancha de Pickleball Nation decidieron cancelar el torneo nacional Slame One que estaba programado para octubre.
Alejandro Nava, uno de los organizadores.
Detalló que las estructuras ya se han puesto a prueba para evitar cualquier percance y también precisó que fueron hechas de madera, polines y metal.
En una demostración realizan saltos para medir la resistencia de los drops, así como para saber la ubicación exacta donde los instalarán.
COMPETENCIA
Alejandro Nava detalló para NTR Deportes que el Downhill Urbano Akron Zacatecas se realizará el 14 y 15 de octubre.
Precisó que esperan alrededor de 150 corredores de la entidad, así como de Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Asimismo, destacó la participación de ciclistas profesionales, como Nicolás Cantú, Miguel Ángel Trejo, Jonny Moreira, Cristopher Carrillo y Néstor Medina.
PRIMERA VEZ: DOS JUGADORES DE DISTINTOS EQUIPOS
Zacatecanos, en el 11 ideal de la Liga Premier
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Dos zacatecanos aparecieron en el 11 ideal de la jornada 7 de la Liga Premier MX como reconocimiento al gran desempeño en sus respectivos encuentros.
Se trata de Carlos el Chacha García, de los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), y Diego Piñón, de Mineros de Fresnillo.
En labor defensiva, el Chacha dio una sólida actuación al convertir la banda derecha en una verdadera fortaleza contra Caimanes de Colima, además de incorporarse al ataque aun cuando se tenía desventaja numérica. El lateral dio una asistencia en el segundo gol de los Tuzos, que significó el 2-1 momentáneo.
DOBLETE PARA
EL VOLANTE
Diego Piñón brilló con luz propia al anotar un doblete en la goliza que los de El Mineral le propinaron a los Gavilanes de Mata
DESTACADOS
l El Chacha, de los Tuzos, dio una sólida actuación al convertir la banda derecha en una verdadera fortaleza contra Caimanes de Colima. Mientras que Diego Piñón anotó un doblete en la goliza que los de El Mineral le propinaron a los Gavilanes de Matamoros.
moros en el juego correspondiente al Lunes Premier. El volante desbordó con su gran velocidad y definió en dos ocasiones para hacer vibrar el estadio Carlos Vega Villalba. Ésta es la primera vez que dos zacatecanos de diferentes equipos aparecen en el 11 ideal
en una misma jornada Mineros de Fresnillo ya tuvo representantes en jornadas anteriores, como Saúl Rodríguez, Marcos Montiel y Diego Sánchez, mientras que de Tuzos es la primera vez que aparece un jugador en la onceava.
La madrugada de este martes, por segunda ocasión en el año, un grupo de sujetos forzaron las puertas, rompieron las mallas y sustrajeron equipo electrónico, así como dinero en efectivo. Se llevaron alrededor de 50 mil pesos.
“Cada vez son más agresivos; esta vez tumbaron puertas, trataron de quitar el cableado, pero solamente les alcanzó para cortar cable; ya adentro sustrajeron bocinas, también se llevaron los radios que se usan para el personal”, detalló uno de los trabajadores.
Además, sustrajeron la pantalla de circuito cerrado y otra en la que pasan videos de pickleball para los usuarios.
Por lo anterior, interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
“En enero se llevaron todo el cableado, se denunció y se llevaron los videos a la fiscalía.
“También se les ubicó estando afuera del Extra de la gasolinera de enfrente [del lugar]; salían en esos videos y nunca pasó nada”, aseguraron.
HURTO
l La madrugada de este martes, por segunda ocasión en el año, un grupo de presuntos ladrones forzó las puertas, rompió las mallas y sustrajo equipo electrónico, así como dinero en efectivo.
CANCELAN TORNEO
El torneo que se tenía programado para octubre, donde tenían confirmados 30 atletas, decidieron cancelarlo.
“Ya teníamos confirmados a casi 30 atletas nacionales e internacionales, de Canadá y Estados Unidos, pero ya no los
30
ATLETAS internacionales iban a participar
$60 MIL
SERÍA la bolsa en premios
queremos arriesgar así como está Zacatecas”, lamentó uno de los organizadores. En este certamen de pickleball se iba a repartir una bolsa de 60 mil pesos, “pero no tiene caso, no es seguro para que ellos vengan”, aseveró.
-
Miguel Auza FC visita a Agricultores
KIKE RAMÍREZ M
iguel Auza FC confirmó que sus categorías menores jugarán partidos de preparación contra Agricultores de Río Grande. Los juegos se disputarán
el 4 de octubre en la cancha de la Unidad Deportiva de Río Grande (UDRG). Las categorías Sub-13 abrirán el telón en punto de las 16 horas, mientras que los equipos de la Sub-15 harán
lo propio horas más tarde Estos partidos sirven de preparación de cara a la próxima edición de la Liga Nacional Juvenil, en la que Agricultores de Río Grande tendrá participación.
NTR DEPORTES • Jueves 28 de septiembre de 2023 | A11
SE LLEVARON alrededor de 50 mil pesos en efectivo y equipo.
-
-
LA COMPETENCIA se realizará el 14 y 15 de octubre.
MTB DOWNHILL ZACATECAS
CAMPAÑA POR MÉXICO
●Uriangato, Guanajuato
●Aculco, Estado de México
●Ahuacatlán, Nayarit
●Tlahuelilpan, Hidalgo
CEDRAL INICIA SU ROMANCE CON PABLO HERMOSO
LA MÁXIMA FIGURA SE DESPEDIRÁ DE ESTA GRAN AFICIÓN EL 3 DE MARZO
NTR TOROS
El arribo de Pablo Hermoso de Mendoza a nuestro país ha despertado el mayor de los intereses entre un público cautivo que busca ese reencuentro con el máximo exponente del rejoneo mundial, que tras una larga ausencia regresa a tierra azteca para despedirse de la profesión donde ha logrado estar siempre en la cima.
Numerosos festejos forman parte de la agenda del caballista navarro que ya se encuentra de camino para iniciar esta gira.
Dentro de su calendario destaca el encuentro con un icónico pueblo que se ha convertido en un referente para propios y extraños, nos referimos a Cedral, San Luis Potosí.
Cantauro, la empresa que encabeza el entusiasta y visionario joven Manuel Azcona Segovia, es la que cerró esta interesante negociación para que Hermoso de Mendoza se presente el 3 de marzo de 2024 en la histórica plaza de toros Frascuelo.
El anuncio que se ha hecho con meses de antelación ha generado tal expectativa que el boletaje ha comenzado a ser apartado, lo que garantiza que será todo un éxito.
EL ROMANCE DE LAS
FIGURAS CON CEDRAL
¿Qué tiene Cedral que logra el interés de las figuras del toreo? Hermoso de Mendoza ha sido selectivo en las fechas que forman parte de su temporada denominada el Adiós a una leyenda, eligiendo como su primera fecha confirmada la de Cedral, misma que se anunció de manera oficial en sus cuentas oficiales de redes sociales.
Volvamos entonces al punto de partida: ¿por qué eligen Cedral? Las respuestas podrían ser infinitas, pero queda claro que antes que cualquier otra es por
la seriedad adquirida por esta pintoresca plaza, lo cual se ha ganado a pulso con el intenso trabajo de Manuel Azcona, quien antes que todo, incluso que los propios toreros, sabe que el rey del espectáculo es el toro, y aquí, siempre se respeta. Comenzando por el toro bravo, el empresario potosino reseñó ya la corrida que lidiará Pablo Hermoso junto a Diego Sánchez y Miguel Aguilar. Se trata de un encierro con
seriedad, presencia, edad y trapío, digno del más grande revolucionario del toreo a caballo, pero también digno de una plaza que a nivel mundial ya despierta el interés.
La Ceret mexicana tiene entonces ya los toros que procederán de una de las ganaderías de mayor renombre en nuestro país como lo es San Isidro, garantía de un digno espectáculo.
Encontrando al toro como el primer lugar, continúa una
afición que hoy día merece ser reconocida por su incondicional entrega, y es que en los últimos años, independientemente del cartel anunciado, la respuesta ha sido increíble, con llenos absolutos que se superan siempre.
Teniendo los toros y una gran afición, el tercer aspecto que llama la atención de las figuras es la experiencia de vivir una tarde de toros en Cedral: llegar por la mañana y recorrer el pueblo, camino que seguramente hará el 3 de marzo Pablo Hermoso de Mendoza con la visita obligada a la Parroquia de la Virgen de la Asunción, para después disfrutar de la oferta gastronómica del Altiplano Potosino.
Conocer la plaza de toros Frascuelo es adentrarse en un pedazo de historia, de grandeza, de experiencia inolvidable.
El romance de las figuras en Cedral retoma un gran capítulo en la figura de un rejoneador que ha conseguido los más altos niveles y que ahora se despedirá de una afición digna y merecedora del mejor de los espectáculos.
LA GIRA DEL ADIÓS Pablo Hermoso de Mendoza llega a tierras aztecas cargado de ilusión y de grandes recuerdos, ya que México lo adoptó como uno de sus toreros consentidos a lo largo de estas 15 temporadas, donde sumó 20 temporadas, 825 corridas, 1 mil 641 toros lidiados, cortando 1 mil 731 orejas, 265 rabos, siete indultos y saliendo 626 veces por la Puerta Grande.
Su campaña de despedida comenzará el 29 de septiembre en la Plaza de Uriangato, Guanajuato, y se denominará El Adiós de una Leyenda.
Esta primera parte de la temporada transcurrirá desde los días finales de este mes hasta el 31 de diciembre, llegando a participar en 35 corridas de toros.
●Pachuca, Hidalgo
●Monterrey, Nuevo León
●Tapachula, Chiapas
●Villahermosa, Tabasco
●Seyba, Playa Campeche
●Mérida, Yucatán
●Juriquilla, Querétaro
●Irapuato, Guanajuato
●Ciudad Hidalgo y Morelia, Michoacán
●San Luis Potosí
●Aguascalientes
●Metepec, Estado de México
●Teocaltiche, Jalisco
●Val Quirico, Tlaxcala
●Xalostoc, Estado de México
●Durango
●Guadalajara, Jalisco
●Valle de Bravo, Estado de México
●Los Azulejos, Estado de México
●Xico, Veracruz
●Caxuxi, Hidalgo
●Apizaco, Tlaxcala
●Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas
●San Miguel de Allende, Guanajuato
TORO DE SAN ISIDRO para la despedida del maestro en Cedral.
La campaña de despedida tendrá 70 presentaciones, con una participación en numerosas plazas alrededor del país.
Los hierros que lidiará en esta primera parte de su temporada de despedida pertenecen a las siguientes ganaderías: San Pablo, Arroyo Zarco, Rancho Seco, Boquilla del Carmen, Montecristo, Zacatepec, La Estancia, Marrón, Javier Bernal-
do, Villa Carmela, entre otras. Asimismo, se lidiarán 200 toros de las ganaderías mencionadas y de otras ganaderías que completen los encierros, donde compartirá carteles con matadores y rejoneadores. En esta primera parte generará 75 puestos a toreros mexicanos, apoyando al crecimiento, desarrollo y la economía de la tauromaquia en México.
A12 | Jueves 28 de septiembre de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com
EL REJONEADOR estará el 3 de marzo en México.
LA HISTÓRICA PLAZA DE TOROS Frascuela en su último lleno en agosto.
LLEGA A tierras aztecas cargado de ilusión.
VANGUARD RELATA SU PERSPECTIVA SOBRE EL FUTURO DE LAS TASAS NEARSHORING.
SIETE REPUBLICANOS
INDOCUMENTADOS, TEMA DEL 2º DEBATE
INSISTEN EN MILITARIZAR LA FRONTERA. Sin Donald Trump, los siete aspirantes republicanos hicieron de la migración indocumentada el tema con duras propuestas.
Encinas. Dice que "sí aparece" García Harfuch en expedientes.
El subsecretario de Segob, Alejandro Encinas, aclaró que “no hay pruebas de vínculos” de normalistas de Ayotzinapa con grupos criminales, como señala una de las hipótesis de las investigaciones. Al presentar su informe dijo que no hay registro de comunicación de éstos con criminales. Denunció 'acoso judicial' y dijo que un amparo de Tomás 'N' 'le prohíbe decir la verdad'.
—V. Chávez
HAY COMPROMISO: AMLO EL GOBIERNO SEGUIRÁ INVESTIGANDO LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA.
Mantendrían calificadoras notas de México sin cambios
Perfil crediticio. Firme, la perspectiva estable: Fitch y Moody's
Pese a que en este sexenio el gobierno enfrentó recortes de su nota crediticia por parte de tres calificadoras, la administración de AMLO mantendrá el grado de inversión. Dos agencias descartaron hacer ajustes antes del 2024. Fitch Ratings aseguró que el Presupuesto 2024 no modificó sus expectativas, aunque le sorprendió la ampliación del déficit. Mientras que Moody 's dijo realizaría una revisión de la nota, hasta conocer los planes del próximo gobierno.—A. Martínez
“Este aumento del déficit está muy por encima de lo que habíamos visto en años anteriores, pero a nuestro parecer esto es un paquete aislado”
CARLOS MORALES Director sobre AL en Fitch Ratings
MOTOR EXTERNO CRECIMIENTO A DOBLE DÍGITO
Las exportaciones automotrices repuntaron en agosto 11% anual y jalaron al resto de ventas externas.
REUNIÓN DE BANXICO
PREVÉN TONO MÁS
RESTRICTIVO, PERO SIN MOVER TASA
Expertos consideran que hoy el Banxico no moverá su tasa de referencia, por lo que la mantendrá en 11.25 por ciento. Ante un balance de riesgos al alza para la inflación, el tono del comunicado será más restrictivo, prevén. —A. Martínez
PESO CIERRA EN 17.69 POR DÓLAR, SU PEOR NIVEL EN 4 MESES Incertidumbre por ajustes de la Fed y cierre del gobierno de EU.
TRUMP EN DETROIT FUE POR VOTOS DE HUELGUISTAS AUTOMOTRICES, MIENTRAS REPUBLICANOS DEBATÍAN.
ESCRIBEN NICOLÁS TAVIRA BLOOMBERG AP AÑO
2023
M.N.
elfinanciero.com.mx
XLII · Nº. 11462 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE
· $10
·
No hay prueba que ligue a los 43 con criminales
Roberto
NO SE TRATA DE LÓPEZ OBRADOR
Salvador Camarena LA FERIA
Gil Zuarth
Exportaciones mexicanas Var. % anual Fuente: INEGI. Totales Automotrices -25.0 0.0 75.0 64.9 25.6 ENE MAR MAY 2023 AGO 15.6 3.2 26.3 5.8 11.0 3.8
CPKC PROCESARÁ 60 CONVOYES DIARIOS CONSTRUYE UN SEGUNDO PUENTE EN NUEVO LAREDO.
Ganamos el Premio Mayor y no nos hemos dado cuenta
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Es increíble que en diversos ámbitos no se haya caído en cuenta de la enorme suerte que tiene hoy la economía mexicana. Ha sido casi como sacarse la lotería.
Le explico.
Pocas ocasiones en cada siglo, el mundo cambia la forma en que se organiza la economía, y en esta década estamos en una de esas coyunturas.
Desde la caída del bloque soviético a finales de los 80 en el siglo pasado hasta el final de la década pasada, el mundo aceleró lo que podría denominarse el proceso de globalización.
Entre 1989 y 2016, el volumen de las exportaciones globales creció 339 por ciento. Eso implica un ritmo promedio anual de crecimiento del comercio mundial de 4 por ciento.
De 2016 hasta el cierre estimado de este año, el ritmo promedio de crecimiento de las exportaciones globales descendió a 2.6 por ciento.
En buena medida, el mayor crecimiento de la etapa anterior estuvo asociado a la integración a los circuitos económicos de China y el exbloque soviético, que contribuyeron a que la globalización se consolidara.
No solo hubo comercio creciente, sino que las cadenas de suministro global le dieron la vuelta al mundo.
En particular, China se convirtió en una especie de hub global de las manufacturas.
La economía de China creció en este lapso a un ritmo promedio anual de 6.6 por ciento.
En cierta medida, la etapa de la globalización empezó a declinar en el año 2016 con el triunfo del referéndum que autorizó el Brexit y el triunfo de Donald Trump en las elecciones de noviembre de aquel año.
De la globalización empezamos a movernos a la regionalización, lo que se acentuó de manera clara con la erupción de la pandemia de COVID y la invasión rusa a Ucrania.
Empezó a surgir un impulso a acortar las cadenas de suministro o desarrollarlas solamente sobre canales más confiables.
A nivel global, este proceso tendrá un costo para la economía global, que se volverá menos productiva.
¡Misión cumplida! Frank Rubio regresa a la Tierra tras 371 días en el espacio
TRAS UNA LARGA ESTANCIA en el espacio, Frank Rubio, de origen salvadoreño, regresó ayer a la Tierra, convirtiéndose en el astronauta de la NASA con más días continuos en el espacio y en el primer hispano en conseguir esta hazaña, al permanecer 371 días en la estación espacial. El astronauta estadounidense aterrizó en zona remota de Kazajistán, en la nave rusa Soyuz MS-23, acompañado de los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin. Rubio, de 47 años, es médico militar y piloto de helicóptero y realizó el primer vuelo espacial en septiembre de 2022, junto con Prokopyev y Petelin.
Pero el mayor impacto se lo está llevando la economía de China. Su ritmo de crecimiento medio ya fue de 5.3 por ciento en este lapso, pero con una marcada tendencia a la baja.
Este es el gran contexto de los diversos procesos de relocalización manufacturera que hoy estamos viendo a nivel global.
Son muy pocos los países que eventualmente se pueden ver beneficiados por ellos en cuanto a inversión, empleo y crecimiento.
Tal vez algunos de Asia, como Vietnam, que aprovechen el llamado ‘friendshoring’. Desde luego Estados Unidos, cuya política industrial, desde Trump y ahora con Biden, busca incentivar el regreso de plantas industriales a ese país (el llamado ‘reshoring’), y desde luego México, donde se pueden conjugar tanto el ‘nearshoring’ como el ‘friendshoring’.
La ubicación geográfica y la existencia de un marco jurídico expresado en el TMEC son factores cruciales para que México se convierta en un caso prácticamente único a nivel global, en cuanto a la oportunidad de atracción de inversiones.
Esta oportunidad tiene fecha de caducidad. No va a ser permanente.
Se trata de un proceso cuya duración es incierta pero que difícilmente va a ir más allá de esta década. Es decir, en el mejor de los casos nos quedarán seis años para aprovecharla y lo más probable es que sean tal vez menos de cinco años.
¿Y cómo aprovecharla?
Creando las condiciones para que las evaluaciones de las empresas que estudian opciones de relocalización no desechen México por carencias de infraestructura, problemas con la existencia de mano de obra calificada en volúmenes adecuados, temas vinculados con certeza jurídica y la inseguridad, o por la falta de un suministro de electricidad proveniente de fuentes renovables en cantidad adecuada y proporción creciente, y con una red de transmisión moderna, por citar solo algunos casos.
El tren de la relocalización ya está en marcha, de nosotros como país depende si muchos lograrán subirse o solo será —como ha pasado en otras etapas de nuestra historia— solo una pequeña parte del país.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 28 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Jueves 28 de Septiembre de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTOS: AP @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Nearshoring podría mitigar riesgos que afectarían la calificación, dice Fitch
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Pese a enfrentar recortes por parte de las tres calificadoras más importantes a lo largo del sexenio, todo indica que la administración actual logró mantener el grado de inversión, ya que al menos dos agencias descartaron hacer ajustes antes del próximo año, marcado por las elecciones para el cambio de gobierno.
Carlos Morales, director en el grupo de soberanos de América Latina de Fitch Ratings, aseguró que el paquete económico para 2024 no modificó sus expectativas para México, aunque remarcó que la sorpresa fue la ampliación del déficit, a 4.9 por ciento del PIB, ya que es muy superior a lo que se había visto.
No obstante, indicó que con la revisión que hizo el INEGI se mejoró el Producto Interno Bruto y eso llevó a que las métricas fiscales fueran beneficiadas. Además, la deuda como porcentaje del PIB sigue por debajo de sus estimaciones. Así, el deterioro se compensa, dijo.
“En este momento no estamos percibiendo mayor riesgo para modificar la calificación, es decir, no estamos corriendo para modificar la calificación en base a lo que se publicó en el paquete económico de septiembre”, aseguró en un podcast de Grupo Financiero Banorte.
Renzo Merino, analista soberano en Moody's, señaló que será hasta conocer los planes del próximo gobierno de México cuando realicen una evaluación de la nota soberana, que está en ‘Baa2’.
Añadió que en 2024 habrá información muy importante en el contexto de las elecciones, como las propuestas de los candidatos o candidatas, lo que dará una idea de los nuevos escenarios para el país.
“El desafío de mantener las métricas de deuda estable, recuperar el espacio fiscal que se podría estar sacrificando el próximo año va a ser mayor. De ahí que para nosotros también es importante conocer cuáles serán los planes fiscales y económicos de la próxima administración”, declaró.
Al inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador Moody's tenía la nota crediticia del país en ‘A3’, por lo que bajó dos escalones en lo que va de la administración; mientras que Fitch la redujo de ‘BBB+’ a ‘BBB-’.
4.9%
DEL PIB
Proyecta el gobierno de déficit presupuestario para 2024, lo que alertó a algunos analistas.
En pausa
1.69
BILLONES DE PESOS
Representa el déficit contemplado para el próximo año, según las estimaciones de Hacienda.
2.1%
DEL PIB
Se estima para 2025, según los Criterios Generales de Política Económica.
48.8%
DEL PIB
Se prevé para el saldo de la deuda en 2024, y en este rubro los analistas no prevén riesgos.
Las calificadoras Moody’s y Fitch Ratings mantendrán la nota soberana del país y harán una evaluación hasta saber los planes fiscales y económicos del próximo gobierno, a pesar del deterioro que se prevé en el balance fiscal.
Calificaciones crediticias de México
Como porcentaje del PIB Déficit público Trayectoria por agencia
ASEGURAN CALIFICADORAS
Cerrará sexenio sin cambios en la nota soberana de México
Harán evaluación hasta conocer los planes fiscales del próximo gobierno
NOTA DE PEMEX TAMBIÉN ESPERARÁ
Roxana Muñoz, analista de Pemex en Moody's, afirmó que la principal preocupación que hay sobre la petrolera es la incertidumbre respecto a cuál va ser la estrategia del próximo gobierno.
“En cuanto a la siguiente administración, justo eso refleja la perspectiva negativa, todavía no tenemos claridad de cómo va a llegar a manejar las finanzas o la estrategia de Pemex”, manifestó. La petrolera tiene la calificación ‘B1’ negativa en la agencia que representa.
Expresó que si se siguiera con la estrategia de refinación se seguirán viendo los mismos flujos de efectivo negativos. Estimó que Pemex necesita como flujo de efectivo 13 mil 800 millones de dólares en 2024. Sobre qué tan positivo es que tuviera una partida presupuestaria en el paquete económico 2024, sostuvo que “hace una diferencia, porque ahora hay más claridad a que el gobierno le va a dar ese respaldo”. Datos de la petrolera revelan que de 2019 a la fecha ha recibido del gobierno federal recursos por 720 mil millones de pesos.
IMPACTO DEL NEARSHORING
En otro orden de ideas, el analista de Fitch dijo que no anticipan un aumento a la calificación solamente por el efecto del nearshoring; no obstante, sí lo ven como mitigante de riesgos negativos que pudieran afectar la calificación a la baja.
“Cómo afectaría el nearshoring para mejorar la calificación sería conforme se traduce en mayor crecimiento, en una mejora de ingreso per cápita, mejora de las balanzas externas, una acumulación de reservas internacionales y una mejora en la cuenta corriente”, dijo.
Sin embargo, Diego González, analista en Moody's, refirió que el principal reto para aprovechar la relocalización de empresas es la infraestructura eléctrica, pues hace falta nueva capacidad instalada en regiones clave.
“Es un sexenio en donde no se ha invertido mucho en nueva capacidad instalada, en donde los márgenes de reserva no están tan holgados. Ese es el principal cuello de botella que puede generar un full stop en algunas regiones para que nuevas empresas entren”, aseveró el especialista.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 28 de Septiembre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.0900 0.1200 Interbancario (spot) $17.6880 0.87% Euro (BCE) $18.5624 0.44% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 51,427.27 0.63% FTSE BIVA (puntos) 1,061.73 0.58% Dow Jones (puntos) 33,550.27 ▼ -0.20% PETRÓLEO WTI - NYMEX 93.68 3.64% Brent - ICE 96.55 2.76% Mezcla Mexicana (Pemex) 89.43 3.15% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.280 0.02 Bono a 10 años 10.100 0.14 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,890.90 ▼ -1.51% Onza plata NY (venta) $22.72 ▼ -2.03% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64 ▼ -0.15
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Moody's, Fitch Ratings y SHCP /e: Expectativa; /p: Proyectado Moody's Fitch 2013 2023 27 SEP 1 ENE 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023/e 2024/p 0.0 6.0 3.0 3.3 3.2 2.0 2.0 1.6 2.7 2.9 3.2 3.3 4.9 BBB+ BBBA3 Baa2
Concesiones de litio deben seguir: CAMIMEX
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
La Cámara Minera de México (CAMIMEX) consideró que no existen razones para que el Gobierno cancele las concesiones de litio a la empresa china Ganfeng Lithium, ya que la ley no es retroactiva, señaló Jaime Gutiérrez, presidente del organismo.
“Habrá que esperar para ver cuál es el proceso que se seguirá, pero nosotros consideramos que, si se cumple con toda la normativa y los aspectos legales de una concesión, pues no tiene razón alguna la de cancelarse (una concesión), independientemente de que el litio haya sido considerado de interés nacional”, dijo.
Incluso, indicó que la inversión que pretende realizar el Gobierno de México para desarrollar el mercado del litio en el país es insuficiente, ya que para 2024, apenas se tendrían pensado destinarle 9 millones 769 mil pesos a la empresa Litio para México (LitioMx), además de que el Servicio Geológico Mexicano apenas invertiría unos 36 millones de pesos para exploración.
“Definitivamente es una inversión muy corta, por ejemplo, el Servicio Geológico Mexicano ha estado trabajando de manera muy limitada, y aunque han sido capaces de detectar algunas indicaciones de yacimientos de litio, de ninguna manera se sabe si serían rentables o no, para esto es necesario hacer una serie de estudios de muestreos, etcétera, y eso requiere una inversión mucho más grande”, dijo.
Karen Flores, directora de la cámara, indicó que “la exploración ha caído cerca del 40 por ciento en los últimos siete años, por lo que debe reactivarse”.
PERCEPCIÓN NEGATIVA
Por otra parte, un informe del equipo de Deep Learning de LLYC, afirma que el 50 por ciento de las menciones de la minería en redes sociales están vinculadas a la ilegalidad.
“La corrupción, la violencia y el narcotráfico, entre otros problemas regionales, se asocian a la industria minera debido a la ilegalidad de algunas actividades”, se puede leer en el informe.
“Estos hallazgos muestran la complejidad de los desafíos que enfrenta la industria minera en América Latina en términos de percepción pública”, agregó.
En contexto
1. Tras decretar la nacionalización del litio en 2022, el gobierno mexicano suspendió varias concesiones.
2. Las mineras invirtieron 422 millones de dólares en proyectos de exploración.
5 ECONOMÍA Jueves 28 de Septiembre de 2023
SECTOR INDUSTRIAL
“Si se cumple la normativa y los aspectos legales de una concesión, pues no tiene razón alguna la de cancelarse”
JAIME GUTIÉRREZ Presidente de la CAMIMEX
IMPACTA INCERTIDUMBRE
Peso mexicano se ubica en su peor nivel en cuatro meses
Caída, por preferencia de inversionistas por activos refugio, ante actual coyuntura
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La incertidumbre en los mercados financieros se mantuvo este miércoles, impactando en la mayoría de las divisas emergentes, entre ellas el peso, y en los mercados accionarios, ya que se mantiene la especulación de mayores ajustes en las tasas de la Reserva Federal y prevalecen los temores de un cierre de gobierno.
El peso tocó ayer un máximo de 17.8168 unidades y aunque moderó sus pérdidas, al final de la jornada alcanzó niveles no reportados desde el pasado mes de mayo.
Según los registros del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio finalizó sus cotizaciones en los 17.6880 pesos por dólar, lo
Pierde atractivo
El peso mexicano extendió su debilidad frente al dólar de EU y se colocó entre las monedas emergentes que más se han depreciado frente al billete verde en lo que va del mes. Dólar interbancario, cierre en pesos por divisa Divisas emergentes más depreciadas vs el dólar*
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En el mercado local la atención estará en la decisión de política monetaria de Banxico y las cifras de ocupación y empleo; en EU destaca el dato del PIB.
que representa una depreciación de 0.87 por ciento o 15.21 centavos.
James Salazar, subdirector de análisis económico en CIBanco, puntualizó que, “lo que hemos visto no es un fenómeno exclusivo del peso mexicano, sino una búsqueda de activos considerados refugio, en este caso del dólar, por lo que se ha observado una apreciación generalizada de la divisa estadounidense frente a la mayoría de las monedas y entre ellas el peso mexicano”.
Hoy los inversionistas se preparan para recibir la decisión de política monetaria de Banxico, y al respecto, Salazar señaló que con el comportamiento que se ha observado el peso, por las presiones recientes, no se espera un cambio ante los mensajes de Banxico.
"En sentido estricto sigue siendo un peso fuerte, solo que menos fuerte que hace unas semanas, lo que sí puede ayudar a reforzar sería un mensaje más restrictivo como el de la Fed”, dijo.
Fuente: Banco de México y Bloomberg
BOLSAS TITUBEAN
Las bolsas en Wall Street reportaron una jornada de alta volatilidad, con los operadores asimilando la probabilidad de que las tasas de interés seguirán elevadas por un mayor tiempo, y un posible cierre parcial del gobierno estadounidense.
TASAS DE INTERÉS
En
A esto se sumó el repunte en los precios del petróleo, que sugiere más presiones inflacionarias, y el persistente avance en las tasas de los bonos del tesoro.
*Variación % en septiembre
con 0.22 por ciento, seguido de un avance marginal para el S&P 500 de 0.02 por ciento “Los principales índices accionarios en EU cerraron la jornada con movimientos mixtos. El Dow Jones se ubicó a la baja, afectado por los precios de petróleo y los rendimientos de los bonos del tesoro que continuaron con alzas", indicaron analistas de Ve por Más.
en 4.626%
Esto provocó cambios moderados y mixtos para los índices accionarios, ya que el Dow Jones fue el único en bajar, con 0.20 por ciento, y de manera contraria las ganancias las encabezó el Nasdaq
Los mercados locales reportaron ganancias, donde el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, subió 0.63 por ciento, a 51 mil 427.24 puntos, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.58 por ciento, a as mil 61.73 unidades.
MÉXICO: En punto de las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer su reporte de ocupación y empleo con cifras actualizadas hasta agosto.
Hacia las 13:00 horas, el Banco de México dará a conocer su decisión de política monetaria, en la que de acuerdo con el consenso de los analistas, su tasa objetivo se mantendrá en 11.25 por ciento.
ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo dará a conocer el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo hasta el pasado 23 de septiembre.
La Oficina del Análisis Económico publicará la tercera revisión del dato del PIB al segundo trimestre.
Por la tarde, el presidente de la Fed, Jerome Powell, tendrá una reunión pública con maestros en Washington, D.C.
—Eleazar Rodríguez
6 Jueves 28 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntos Índice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 367.4381 0.0027 Australia, dólar 1.6536 0.6046 Brasil, real 5.2989 0.1887 Canadá , dólar 1.4180 0.7052 Estados Unidos, dólar 1.0507 0.9518 FMI, DEG 0.8009 1.2485 G. Bretaña, libra 0.8658 1.1550 Hong Kong, dólar 8.2175 0.1217 Japón, yen* 157.1200 0.6364 México, peso 18.5708 0.0539 Rusia, rublo 101.8165 0.0098 Singapur, dólar 1.4414 0.6939 Suiza, franco 0.9675 1.0338 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4329 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6472 5.39660 -0.5806 -0.0262 6M 5.8915 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.28750 5.3924 3 meses (T. Bill) 5.31875 5.4856 6 meses (T. Bill) 5.31375 5.5608 2 años (T. Note) 99.873047 5.1375 5 años (T. Note) 98.988281 4.6857 10 años (T. Bond) 94.773438 4.6085 30 años (T. Bond) 91.171875 4.7201 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7511 0.2666 Argentina, peso 349.9796 0.0029 Australia, dólar 1.5740 0.6353 Bélgica, franco 38.3956 0.0260 Brasil, real 5.0450 0.1982 Canadá, dólar 1.3497 0.7409 Chile, peso* 910.9600 0.1098 China, yuan 7.3117 0.1368 Colombia, peso* 4,104.5900 0.0244 Corea Sur, won* 1,349.3900 0.0741 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 51,427.27 0.63 319.47 FTSE BIVA (México) 1,061.73 0.58 6.08 DJ Industrial (EU) 33,550.27 -0.20 -68.61 S&P 500 (EU) 4,274.51 0.02 0.98 Nasdaq Composite (EU) 13,092.85 0.22 29.24 IBovespa (Brasil) 114,327.05 0.12 133.62 Merval (Argentina) 557,023.40 2.53 13,771.30 Santiago (Chile) 29,246.13 -0.13 -37.11 Xetra Dax (Alemania) 15,217.45 -0.25 -38.42 FTSE MIB (Italia) 28,012.30 -0.31 -86.58 FTSE-100 (Londres) 7,593.22 -0.43 -32.50 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 SIMEC B 207.98 5.57 5.57 3.99 -7.56 TLEVISA CPO 11.11 4.91 -24.63 -50.22 -37.30 VOLAR A 12.85 4.56 -17.52 -12.53 -21.21 SORIANA B 30.50 3.85 15.14 16.41 -2.49 MFRISCO A 2.52 3.70 -6.32 6.33 -1.18 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX * 0.01 -26.32 40.00 -50.00 -48.15 TEAK CPO 2.05 -8.89 -31.21 -47.44 -48.75 ALPEK A 14.75 -3.02 -14.09 -40.69 -46.54 AC * 156.75 -2.06 -5.13 11.80 -0.94 AUTLAN B 10.25 -2.01 -1.25 -38.84 -35.94 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1550 0.0067 1.0862 1.3112 1.0507 Libra 0.8241 0.5511 0.8952 1.0805 0.8658 Euro 0.9518 1.1550 0.6364 1.0338 1.2485 Yen 149.56 181.47 162.42 196.17 157.12 Franco s. 0.9206 1.1172 0.6155 1.2076 0.9675 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6364 1.1550 1.0338 0.1217 0.6939 0.2022 Yen 157.14 181.47 162.43 19.12 109.02 31.66 Libra 0.8658 0.5511 0.8952 0.1054 0.6008 0.1750 Dólar HK 8.2175 5.2296 9.4898 8.4948 5.7016 1.6613 Dólar Sing 1.4414 0.9172 1.6645 1.4903 0.1754 0.2913 Ringgit 4.9725 3.1501 5.7215 5.1393 0.6018 3.4368 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.7287 17.4758 1.45 3.33 5.89 -8.95 Ventanilla bancaria 18.0900 17.9700 0.67 2.61 5.42 -8.82 Valor 48 horas(spot) 17.6880 17.5359 0.87 2.94 5.64 -8.68 Euro (BCE) 18.5624 18.4816 0.44 1.62 2.83 -11.00 Dólar, EU 17.6646 17.6876 17.5493 0.79 5.50 -12.35 Dólar, Canadá 13.0753 13.1262 12.9898 1.05 5.88 -11.04 Euro 18.5509 18.5907 18.5571 0.18 1.46 -6.20 Libra, Gran Bretaña 21.4206 21.4784 21.3463 0.62 0.70 -4.33 Franco, Suiza 19.1717 19.2066 19.1750 0.16 0.58 -7.25 Yen, Japón 0.1180 0.1180 0.1180 0.00 2.61 -15.71 Peso, Argentina 0.0510 0.0510 0.0500 2.00 6.25 -62.77 Real, Brasil 3.5010 3.5070 3.5170 -0.28 2.22 -6.18 Peso, Chile 1.9457 1.9484 1.9336 0.77 -0.90 -6.49 Onza Plata Libertad 397.91 399.09 401.36 -0.56 -3.37 5.05 Onza Oro Libertad 33,116.25 33,170.92 33,365.87 -0.58 1.85 -1.04 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05569 0.05639 17.9133 17.6678 Dic/23 0.05484 0.05554 18.1901 17.9411 Mar/24 0.05398 0.05468 18.4535 18.2014 Jun/24 0.05317 0.05387 18.7547 18.4895 Sep/24 0.05238 0.05309 19.0429 18.7722 Dinamarca, corona 7.0965 0.1409 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 30.8961 0.0324 Filipinas, peso 56.9260 0.0176 FMI, DEG 0.7626 1.3112 G. Bretaña, libra 0.8241 1.2134 Hong Kong, dólar 7.8208 0.1279 Hungría, forint 373.0200 0.0027 India, rupia 83.2300 0.0120 Indonesia, rupia** 15,520.0000 0.0644 Israel, shekel 3.8542 0.2595 Japón, yen 149.5600 0.0067 Jordania, dinar 0.7093 1.4098 Líbano, libra 15,030.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.7080 0.2124 México, peso 17.6761 0.0566 Noruega, corona 10.7554 0.0930 N. Zelanda, dólar 1.6892 0.5920 Pakistán, rupia* 288.3095 0.3469 Perú, nvo. sol 3.8108 0.2624 Polonia, zloty 4.4071 0.2269 c Rep. Chec., corona 23.1937 0.0431 Rep. Eslov., corona 28.6740 0.0349 Rusia, rublo 97.0761 0.0103 Singapur, dólar 1.3717 0.7290 Sudáfrica, rand 19.1837 0.0521 Suecia, corona 11.0592 0.0904 Suiza, franco 0.9206 1.0862 Tailandia, baht 36.6690 0.0273 Taiwán, nt 32.2410 0.0310 Turquía, nueva lira 27.2534 0.0367 UME, euro 0.9518 1.0507 Uruguay, peso 38.3450 0.0261 Venezuela, bolívar -General (España) 926.92 -0.31 -2.90 IBEX 40 (España) 9,331.90 -0.37 -35.00 PSI 20 Index (Portugal) 6,068.39 -0.54 -33.19 Athens General (Grecia) 1,204.11 -1.27 -15.46 RTS Index (Rusia) 999.22 0.07 0.73 Nikkei-225 (Japón) 32,371.90 0.18 56.85 Hang Seng (Hong Kong) 17,611.87 0.83 144.97 Kospi11 (Corea del Sur) 2,465.07 0.09 2.10 Shanghai Comp (China) 3,107.32 0.16 5.04 Straits Times (Singapur) 3,200.03 -0.47 -15.04 Sensex (India) 66,118.69 0.26 173.22
los Bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años se mantienen al alza y ayer se ubicaron
-8 0 SEP/2023 1 8 19 27 17.00 17.80 Zloty (Polonia) Peso (Chile) Bath (Tailandia) Lira (Turquía) Real (Brasil) Rand (Sudáfrica) 17.086 17.608 17.072 17.688 -6.9 -6.7 -4.7 -2.1 -1.8 -1.5
Los pendientes de la banca
Los canales digitales simplemente están cambiando todo; sólo un ejemplo, en la banca esto ha permitido disminuir los costos de hacer transacciones tanto a bancos como a clientes, cada cliente que acude a una sucursal bancaria le representa un costo a la institución de 0.85 centavos de dólar.
Si ese mismo cliente opta por hacerlo en línea, ya sea en su móvil o en la computadora, el costo es de sólo 0.02 dólares, así es de abismal la diferencia.
Lo anterior, sin contar que el cliente se evita salir o utiliza el tiempo en otra actividad en lugar de trasladarse a una sucursal; en el caso de la banca este tipo de operaciones a distancia es mucho más segura, sin embargo, aun cuando han tenido crecimientos espectaculares en cuento a los millones de operaciones, en muchos sectores de la población sigue habiendo miedo, y desconocimiento en su uso, pero también una falta de atención y en algunos casos hasta de preparación adecuada de los ejecutivos bancarios.
Sabiendo todo eso, sin duda los bancos deben aplicarse más; por un lado, el segmento de mayores de 45 años que tienen bien identificados y que buscan asesoría y atención personalizada, están en el momento de adquirir un patrimonio y eso, por más que se busque en otro tipo de empresas tecnológicas, no se encuentra y es ahí donde el contacto y asesoría personal es fundamental. Y está el otro nicho de menores a esa edad de clientes de servicios financieros, que claramente buscan rapidez, no filas, no traslados y sin llenar formatos escritos, y que el tipo de producto y servicio en ese rango de edad es de cero contacto físico; es el segmento en donde desde luego han triunfado muchas de las empresas tecnológicas y bancos que han logrado ser casi 100 por ciento digitales.
En el primer segmento, de mayores de 45, y desde luego personas de la tercera edad que no están familiarizadas con la banca móvil o que les resulta recordar tantas claves para hacer operaciones (a todos se nos han olvidado, no digan que no), es en donde la banca tiene un gran pendiente de mejorar sus servicios, ¿no creen?
Y en el otro lado de la moneda, el tema de la sustentabilidad y el mundo verde, poco a poco pasa del discurso
@JLeyvaReus
a los hechos, y si bien no hay un alto inventario de viviendas certificadas bajo criterios y normas sustentables, HSBC se suma a los bancos que ofrecerán hipotecas a una menor tasa a quienes opten por un crédito en un desarrollo que cumpla con estas características, (el primero fue Santander hace poco más de un mes), con la diferencia de que esta hipoteca verde se puede financiar hasta 97 por ciento de la compra de vivienda y llevar el plazo a 25 años, lo que se traduce en un menor pago mensual y mayores líneas de crédito.
Lo cierto es que con una tasa de interés fija anual desde 9.25 por ciento y hasta 9.75 por ciento y plazo de 5 a 25 años la competencia por la hipoteca verde apenas empieza, y es que también conseguir por parte de los desarrolladores los certificados medioambientales LEED (Gold & Platinum) y/o EDGE (Advance & Zero Carbon) del inmueble, requiere todo un cambio entre los constructores.
Como bien dijo, Enrique Margain, director Ejecutivo de Préstamo a Particulares de HSBC México, esto requiere tiempo e impulso por todos lados, para que se pueda tener un ecosistema donde se generen los incentivos a toda la cadena de valor en la vivienda, desde la urbanización, edificación, financiamiento y se termine beneficiando al consumidor final y sobre todo al medio ambiente. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
7 ECONOMÍA Jueves 28 de Septiembre de 2023
MONEDA EN EL AIRE Jeanette Leyva Reus
“En el segmento de mayores de 45 años la banca tiene que mejorar sus servicios”
IATA pide que reducción de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la CDMX se aplique hasta marzo
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) solicitó al gobierno mexicano que la reducción de horarios de aterrizaje y despegue (slots) en el aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) se aplique hasta el fin de la temporada invernal, es decir, en marzo.
AGILIZAN EXPORTACIONES A EU Y A CANADÁ VÍA FERROVIARIA
Canadian Pacific Kansas City duplicará capacidad de trenes en la frontera
Procesará 60 convoyes al día en Nuevo Laredo con un segundo puente en obra
La inversión del proyecto es de 120 mdd y tiene un avance de 35% en construcción
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
La ciudad fronteriza de Nuevo Laredo es una de las pocas en el mundo que tiene un puente ferroviario que, con la integración de tripulaciones internacionales, permite el flujo de miles de carros al año con periodos de espera cada vez menores entre convoyes.
Como parte de sus planes de crecimiento, Canadian Pacific Kansas City (CPKC), que tiene su filial en México, construye un segundo puente ferroviario en la ciudad fronteriza mexicana que le permitirá duplicar su capacidad para el procesamiento de 60 trenes por día, esto desde los 32 que procesa actualmente.
como un libramiento que permite cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Idealmente, en la zona del puente, los equipos de aduanas de ambos países pueden revisar los trenes con rayos gamma y rayos X, pero de cada uno de los lados de la frontera hay problemas con los sistemas de inspección que han dejado de funcionar por diferentes razones.
Otra de las ventajas del puente ferroviario es que permite implementar tripulaciones internacionales, lo que facilita el tiempo, pues los maquinistas y sus equipos ya no tienen que ser reemplazados cada vez que deben cruzar hacia algún lado de la frontera.
EN EU CERCA DEL 33% de las exportaciones y alrededor del 40% de la carga de larga distancia se transportan por ferrocarril
Durante un recorrido por las obras en la ciudad fronteriza, El Financiero pudo constatar los avances del puente ferroviario edificado por la empresa que tiene una concesión para operar como ferrocarril de carga, con lo que incrementará su capacidad para hacer frente a la demanda actual de sectores como el automotriz, además de otras industrias que ven en el transporte ferroviario una opción para potenciar los beneficios de la relocalización.
“Lo que buscamos con la inversión en Nuevo Laredo para atender la demanda que crecimiento pudiera traer y ya está trayendo el nearshoring a México, mucho del intercambio nos ha posicionado como el país más importante en comercio con Estados Unidos”, refiere Óscar del Cueto, presidente de CPKC de México.
El puente ferroviario funciona
“Quisiéramos que los procesos fueran más expeditos, que las aprobaciones fueran más rápidas, que no llegue la mercancía y se duerma en la frontera, si no que pase como si no hubiera frontera”, agrega el presidente de CPKC de México, la empresa que opera en el negocio de traslado de mercancías. Para que los procesos sean más eficientes, las autoridades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) deben tener los mismos procesos que el Asociación
Aduanera y Comercial contra el Terrorismo (CTPAT, por sus siglas en inglés).
Dentro de los procesos de revisión, la ferroviaria plantea que las inspecciones realizadas por personal de aduanas mexicanas puedan ser válidas para las autoridades estadounidenses y viceversa.
Otro de los retos es la seguridad de las operaciones. En el país y, particularmente en la zona fronteriza, la empresa realiza inspecciones para evitar el tráfico de sustancias
Con la segunda vía del puente ferroviario, la capacidad se duplicará para poder atender 60 trenes por día.
Aunque CPKC ha puesto en marcha este sistema, la operación en el puente se detiene por algunos minutos cuando otras empresas ferroviarias, que usan el paso fronterizo confinado, tienen que hacer el cambio de tripulaciones.
“La expectativa es crecer, poder ofrecer cruces eficientes de las manos de las autoridades, porque de nada sirve tener infraestructura si los procesos que se tienen con algunas autoridades no funcionan igual”, refiere del Cueto.
RETOS EN LA FRONTERA
La ventaja de tener un ferrocarril que una Estados Unidos y México sin prácticamente tener que detenerse es una de las características más importantes de CPKC y, con un segundo puente, la capacidad se duplicará para poder movilizar trenes de hasta 3 kilómetros que podrían unir también a Canadá. No obstante, los retos del intercambio comercial, uno de los más importantes para México, está en la coordinación de las autoridades de ambas naciones, además de en la homogeneización de los procesos aduanales.
Participación
Nuevo Laredo es la aduana más importante para el país, con una recaudación del 20.7% del total de las aduanas.
Porcentaje de recaudación, miles de mdp
ilegales, además que se ha coordinado con la Guardia Nacional y el ejército mexicano para reforzar las tareas de inspección en las vías del tren.
“Sí hemos reforzado la relación para que la seguridad sea un tema”, asegura del Cueto.
La inversión para el segundo puente ferroviaria se estima en 120 millones de dólares y, de acuerdo con Felipe Bobadilla, encargado de la construcción de la línea ferroviaria, el avance del proyecto en la obra es del 35 por ciento, mientras que el avance financiero llega al 45 por ciento.
De acuerdo con estimaciones del encargado de la construcción del nuevo puente ferroviario, éste estará listo para el tercer trimestre del año siguiente. Se espera que la infraestructura permita absorber la demanda de intercambio comercial por ferrocarril en Nuevo Laredo por los próximos 15 años.
Además, esa vía permitirá que, en los siguientes años, la empresa ferroviaria pueda movilizar contenedores con carga refrigerada, una modalidad de negocio que ya cuenta con empresas interesadas en México para la exportación de proteínas.
La industria ferroviaria es muy importante para América del Norte. De hecho, en Estados Unidos, aproximadamente el 33 por ciento de todas las exportaciones y alrededor del 40 por ciento de toda la carga de larga distancia se transportan por ferrocarril.
El crecimiento se debe principalmente al hecho de que el transporte ferroviario es más asequible y eficiente que otros métodos. Los trenes también producen menos contaminación que los camiones hasta en un 80 por ciento.
Fuente: CPKCM, ANAM
0 25 20.7 Nuevo Laredo 16.8 Veracruz 16.6 Manzanillo 10.3 Tuxpan 10.3 Lázaro Cárdenas 8.1 AICM 5.8 Altamira 3.9 Cd. Juárez 3.8 Colombia 3.7 Coatzacoalcos
Al límite Trenes 0 60 1997 2022 2024 14 32 60 Jueves 28 de Septiembre de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Proptech profundiza huella en Latam
GUILLERMO ROSALES Presidente de la AMDA
SON CASI 103 MIL 900 UNIDADES MÁS, ALERTA LA AMDA
Regularización de autos usados supera a nuevos
Critica que por la demanda que tienen se extienda el plazo a fin de año
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) señaló que la regularización de autos usados procedentes del extranjero, que hasta el momento ha permitido emplacar hasta 1.8 millones de unidades de marzo del año pasado a septiembre de 2023, superó en más 103 mil unidades las ventas de autos nuevos en un periodo similar.
Tras el anuncio del gobierno federal de extender el decreto para la regularización de vehículos usados que entran por la frontera hasta el próximo 31 de diciembre de 2023
PRODUCE ADHESIVOS
Cemex compra a la alemana Kiesel
Cemex compró a la alemana Kiesel, uno de los principales productores de mortero y adhesivos para la industria de la construcción, con la que la cementera planea fortalecer su negocio de Soluciones Urbanas en la región.
Cemex detalló que la transacción aún está en espera de ser aprobada por entidades gubernamentales y sujeta al cumplimento de ciertas condiciones, sin embargo, esperan que quede finalizada hacia el cuarto trimestre del 2023 o poco después.
“Esta adquisición fortalecerá nuestro negocio de Soluciones Urbanas y nos permitirá servir mejor a nuestros clientes”, comentó Sergio Menéndez, presidente de
en 17 estados, Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, advirtió que esto significa que prevalece el fracaso y la corrupción en esta medida.
“El decreto ha llevado a darle placas a un millón 803 mil 58 vehículos usados extranjeros desde el 1 de marzo de 2022 hasta el 26 de septiembre de 2023, casi 103 mil unidades más que las nuevas vendidas en un periodo similar”, destacó.
El decreto para la regularización de autos usados que llegan por la frontera, principalmente desde Estados Unidos, tuvo así su sexta extensión desde el año pasado, ahora hacia el 31 de diciembre de 2023 en 17 estados.
Rosales criticó que no es necesario extender el programa a todas esas entidades, cuando según cifras del gobierno el 51.7 por ciento las concentran tres entidades:
Trato
Tamaulipas, Chihuahua y Baja California.
“La justificación para ampliar tal decreto es que no se utilicen estas unidades en actividades ilícitas cuando en realidad los delincuentes mayormente utilizan vehículos robados de modelo reciente. Y esto sin mencionar la corrupción que sigue prevaleciendo por parte de funcionarios de todos los niveles para permitir el ingreso ilegal al país”, sentenció.
Por otro lado, la AMDA señaló que se mantiene firme para buscar que el Registro Público Vehicular (Repuve) tenga recursos suficientes para operar pues consideran que “es difícil pensar que todos los vehículos legalizados estén cumpliendo con las condiciones para estar legalmente en el país”. Criticó que esto permite la incorporación de vehículos ilegales para el contrabando vehicular.
La cementera anunció la adquisición de la compañía alemana Kiesel, con la cual se busca fortalecer el negocio en la región.
El escenario Fintech para América Latina cambió en 2022: más fintech globales y menores inversiones locales, además de la desaparición pronta de 290 emprendimientos por falta de resultados.
No obstante, su evolución continúa y este universo que da cabida a las empresas proptech es importante porque sigue siendo una oportunidad para profesionalizar y dar un rostro más fresco y de mayor alcance al real estate
La tercera edición del reporte KoreFusion 2022 LATAM Fintech indica que el universo fintech tenía en la región, 2 mil 208 compañías integradas a 56 subcategorías que generaban 21 mil 400 millones de dólares en fondos.
En esta edición el reporte integró 95 por ciento de los países y 13 categorías, además de empresas de servicios financieros B2B, insurtech, ecosistemas internacionales y regionales, así como aquellas que desaparecieron, que en el caso de México representó 20 por ciento del universo.
El diagnóstico parte de un escenario en el que las empresas locales compiten en un mercado joven altamente concentrado en préstamos y pagos, que además responde a los cambios en los sistemas y la aceleración en la demanda de servicios de finanzas digitales en la región.
Para México, que ocupa la segunda posición luego de Brasil, con sus 387 empresas fintech, la competencia de actores globales está siendo un obstáculo para el desarrollo local.
ENTORNOS INMOBILIARIOS
Claudia Olguín
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
Facebook: @Claudia Olguín Mx
Detalles
Clave Es el principal proveedor de adhesivos y mortero para cerámicos en mercados como Alemania, Francia y más. La transacción aún está en espera de ser aprobada por entidades gubernamentales.
Beneficios
FUENTE: CEMEX
26% AUMENTÓ
Tan sólo en el 2T23 la compañía reportó un crecimiento en el Flujo de Operación de este negocio del 26%.
Sin embargo, el tamaño del mercado impulsa un aumento exponencial en financiamiento, localizado en un número acotado de actores en consolidación.
Otro dato revelador es que 38 empresas tienen 80 por ciento de los fondos, de las cuales Konfio, Clip, Bitso, Clara, Story y 4 más están en México.
La evolución es relevante porque 58 por ciento de las empresas emergentes del nicho se ha establecido en los últimos cinco años, dinamismo producto de la innovación tecnológica, de acuerdo con Endeavor México y Matter Scale Ventures.
Todo ocurrió a pesar de que el entorno macroeconómico, las empresas desconfiaron de arriesgarse a una reducción en su valor, además de que la inversión de América Latina en capital de riesgo y capital de crecimiento se redujo 88 por ciento.
El flujo de operación de la división Soluciones Urbanas de Cemex en el segundo trimestre del año.
Cemex Europa, Medio Oriente, África y Asia.
Destacó que Kiesel es el principal proveedor de soluciones para la construcción en mercados como Alemania, Francia, Polonia y República Checa, en adhesivos y mortero para la instalación de cerámicos y mosaicos.
“Los morteros son fundamentales para muchos proyectos de construcción, especialmente para la renovación de edificios y mejorar la eficiencia energética del entorno construido”, detalló la compañía.
Cemex continúa su estrategia de adquisiciones y quiere fortalecer el negocio de Soluciones Urbanas; tan sólo en el segundo trimestre de 2023 la compañía reportó un crecimiento en el Flujo de Operación de este negocio del 26 por ciento y una contribución al flujo operativo de 46 millones de dólares, provenientes de inversiones de crecimiento y soluciones urbanas.
—Fernando Navarret
Si bien las categorías de banca digital, gestión financiera empresarial y fintech como servicio son las de mayor crecimiento, otros segmentos emergentes como el insurtech, gestión financiera empresarial, puntuación, identidad y fraude, al igual que remesas y divisas se consideran con buen potencial.
Como hemos comentado en este espacio, este escenario es el campo fértil para el proptech que expandió en los últimos 2 años su mercado 54 por ciento, y es México el que genera 112 empresas especializadas en servicios de corretaje, hospitalidad, financiamiento, alquiler residencial, servicios, servicios de gestión comercial e hipotecas.
Compiten Arrenda, una empresa de proptech que logró unirse a Kube Ventures, ODX, Toehold Ventures, Wharton Fintech, Lightspeed Venture Partners Scout Fund, PRMM Inmobiliaria y un grupo de inversionistas ángeles.
Otros actores son Habi, All Property y Second Century Ventures, el brazo de inversión estratégica de la NAR (National Association of Realtors), entre otros.
Su participación es evidencia de que como concluye KoreFusion no todo es oscuro: la región sigue creciendo y los mercados mostrando entusiasmo por explorar nuevos modelos de negocio y propuestas de valor en la región.
Periodista y analista en real estate
“Otro dato revelador es que 38 empresas tienen 80 por ciento de los fondos, de las cuales Konfio, Clip, Bitso, Clara, Story y cuatro fintech más están ubicadas en México”
“La justificación para ampliarlo es porque estas unidades no se usan en actos ilícitos, pero es que la delincuencia prefiere recientes”
9 Jueves
Septiembre
2023 EMPRESAS
28 de
de
Juez le impide a Encinas hablar de Zerón; eso es “acoso judicial”, acusa
El subsecretario de Gobernación afirma que no hay registro de comunicación de los normalistas con líderes criminales
No hay indicios de que los 43 estén con vida; “fueron ultimados y desaparecidos”, afirma
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, aclaró que “no hay pruebas de probables vínculos” de los estudiantes de Ayotzinapa con grupos criminales de Guerrero, como señala una de las hipótesis de las investigaciones.
También subrayó que “en ningún momento los normalistas establecieron comunicación alguna con elementos de seguridad pública ni con números identificados con miembros de Guerreros Unidos”.
Al presentar su segundo informe como presidente de la Comisión del caso Ayotzinapa, denunció que sufre un “acoso judicial” y afirmó que “por un amparo que se concedió a Tomás Zerón se me prohíbe decir la verdad”.
La conclusión es que “la desaparición de los estudiantes fue un crimen de Estado; las autoridades tuvieron conocimiento de los movimientos de los normalistas desde su salida de la escuela y hasta su desaparición; las acciones y omisiones de esas autoridades permitieron su desaparición y no realizaron las acciones ni los protocolos para su protección”.
También, que hubo un “vínculo y contubernio de las policías municipales, estatales, federales y miembros del Ejército con grupos criminales” y que hoy “no hay indicios que nos permitan suponer que los estudiantes se encuentren con vida, y todo evidencia que fueron ultimados y desaparecidos”.
la extinta Agencia de Investigación Criminal”, insisitió.
“Recibí en mi oficina un amparo que concedió el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa a la Ciudad de México al señor Tomás ‘N’, donde se me prohíbe decir la verdad y abstenerme de declaraciones verbales escritas o publicación de contenido en páginas oficiales o redes sociales en las que se afirme, sugiera o preste dentro de un contexto al quejoso sosteniendo que es un torturador”, precisó.
Fue la jueza María Isabel Bernal, titular del citado juzgado, quien otorgó este freno judicial a través del amparo 1497/2023, y señala la sentencia que “se concede la suspensión provisional a Tomás Zerón de Lucio, para el único efecto de que las autoridades responsables se abstengan de continuar realizando declaraciones verbales, escritas o la publicación de contenido en páginas oficiales o redes sociales mediante las que se afirme, sugiera, o presente dentro de un contexto especial al quejoso, sosteniendo
que es un torturador, que realizó actos de tortura o creó la ‘verdad histórica’ en el caso Ayotzinapa”.
Encinas se quejó de que “este acoso judicial se está convirtiendo en una práctica para tratar de desvirtuar y de buscar ayudar en la defensa de los culpables”, por lo que pidió que “el Poder Judicial actúe con responsabilidad”, porque “eso de que el ladrón le grite al ladrón debe erradicarse”.
Anticipó que “yo no soy policía, tengo un encargo moral para esclarecer los hechos y lo voy hacer”. Sobre la apertura de archivos del Ejército, admitió que “no fue miel sobre hojuelas, pero se abrieron todos los archivos”, y criticó que “se encuentran en condiciones deplorables, por estar mal organizados”.
“No tengo miedo, yo cumplo con mi trabajo”, respondió, en alusión a algún temor a represalias.
El funcionario sostuvo que “es falso” que no haya avances en las investigaciones, al resaltar que se ha identificado a 434 actores relevantes que participaron en el crimen –entre policías federales, estatales, municipales, miembros de los grupos delictivos y elementos del Ejército– y se ha detenido a 135 personas, incluidas las “de alto rango”, como un ex procurador general de la República, un exsecretario de Seguridad de Guerrero, un presidente municipal y un ministerio público federal.
Detalló que de los detenidos hay 41 integrantes de Guerreros Unidos, 71 policías: 5 federales, 3 federales ministeriales, 7 estatales, 2 de Cocula, 9 de Huitzuco y 45 de Iguala. Dijo que se detuvo también a 14 elementos del Ejército: un general, comandantes y elementos del 27° y 41° batallones de Infantería.
Harfuch
Cuestionado sobre si figura el nombre de Omar García Harfuch, aspirante a la candidatura de Morena al Gobierno de la Ciudad de México, en los expedientes de las investigaciones del caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas respondió que “sí aparece”.
“Está en el primero como en el segundo informe, donde evidentemente no están los nombres completos. Está en el reservado. Es que si les paso la lámina me van a fotografiar. Está, así de concreto”, aclaró y advirtió que García Harfuch, igual que otros implicados, “tendrá que comparecer”.
Cuestionado sobre la participación de García Harfuch en el proceso interno de Morena aun cuando ha sido vinculado al caso Ayotzinapa, Encinas respondió que “esa es una decisión que le corresponde sólo a él. Nosotros aquí estamos para la verdad, no para intervenir en los procesos de los partidos”.
En respuesta, García Harfuch reiteró: “Lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni en la construcción de la llamada ‘verdad histórica’”.
“En toda la información que ha sido recabada y difundida por las autoridades, no hay ningún tipo de señalamiento que me relacione con la muy lamentable desaparición de los jóvenes normalistas”, dijo.
No obstante, “el Poder Judicial me prohibió decir la verdad sobre la participación del exdirector de Informe.
“Simplemente participé, junto con otros servidores públicos, en acciones tendientes a recabar información acerca del paradero de los jóvenes”, precisó.—Víctor Chávez
10 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Jueves 28 de Septiembre de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Cierra Morena maratón de registros con 285 para gobernar 8 estados y la CDMX Morena culminó su maratón de registros con 285 aspirantes a gobernar ocho estados y la Ciudad de México. Al primer filtro se apuntaron 110 mujeres, 174 hombres y una persona de otro género, cuyos expedientes serán evaluados.
“ NO ME PERMITEN DECIR LA VERDAD”
Alejandro Encinas, presidente de la Comisión del caso Ayotzinapa, ayer, tras su conferencia de prensa.
“La desaparición de los estudiantes (de Ayotzinapa) fue un crimen de Estado”
ALEJANDRO ENCINAS Subsecretario de Gobernación
ASEGURA ENCINAS
“sí aparece en los dos expedientes”
Implicado. Omar García Harfuch, exjefe de la Policía de la CDMX, en foto de archivo.
NICOLÁS TAVIRA
NICOLÁS TAVIRA
ASEGURA AMLO
el caso Ayotzinapa”
El Presidente admite que hay diferencias con los padres de los 43 normalistas
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El gobierno de México continuará con la indagatoria en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, así los padres no confíen en ella, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Tienen todo el derecho los padres, las madres, a inconformarse, tienen todo el derecho y lo comprendemos, pues son sus hijos. Pero nosotros, independientemente de si nos creen o no nos creen, nosotros vamos a seguir, porque es un asunto que tiene que ver con nuestras convicciones y nuestra consciencia”.
Lo anterior luego de que durante la manifestación realizada el martes, a nueve años del hecho, los padres criticaron las tres causales que ha establecido el gobierno con la nueva investigación.
“Tenemos el compromiso de seguir la información y vamos a continuar hasta conocer toda la verdad y, lo más importante, saber dónde están los jóvenes. Todavía me queda un año y vamos a dedicarnos, lo estamos haciendo, no hemos abandonado el caso, lo vamos a seguir haciendo. Es por las madres, por los padres, es por la justicia y es tam-
bién por nuestras convicciones”.
El Presidente ha destacado que se tienen diferencias con los padres, pues ellos insisten en que el Ejército no ha dado toda la información del caso. Además, ha criticado que ahora todo se centre en que si el Ejército da o no da información, cuando la principal tarea es dar con el paradero de los normalistas.
De acuerdo con el mandatario, con la información que tiene hasta ahora el gobierno y si las personas detenidas hablaran se podría llegar a la verdad del hecho acontecido el 26 de septiembre de 2014.
Hasta el momento, se tienen tres
LOS INGRESAN AL PENAL DE PUENTE GRANDE
Otro chapulín alista el salto
En los pasillos del Senado, se les vio muy platicadores al líder nacional de Morena, Mario Delgado, y al senador Eruviel Ávila, expriista y actual legislador sin partido. La imagen alimenta el “sospechosismo” de que el mexiquense se sumará, al igual que los expriistas Nuvia Mayorga y Jorge Carlos Ramírez Marín, a la bancada del Partido Verde. Cuestionado al respecto, Ávila Villegas reconoció que está deshojando la margarita y sí está considerando “saltar” al Partido Verde, aunque, aclaró, no busca ningún cargo. ¿Será?
El INE, de nuevo bajo la lupa
Los jefes de las bancadas en el Palacio Legislativo se preparan para un nuevo “jaloneo”, otra vez, por el INE. Después de que el último titular del Órgano Interno de Control del instituto, Jesús George Zamora, abandonó el cargo para irse como consejero jurídico de la nueva gobernadora de Morena en el Estado de México, Delfina Gómez, el presidente de la Jucopo, Jorge Romero, anticipó que para nombrar al relevo del OIC habrá que tener más cuidado. “Tiene que ser el producto forzosamente sí o sí, de un acuerdo por mayoría calificada”, anticipó el panista.
hipotesis: confusión de Guerreros Unidos con presuntos infiltrados de Los Rojos entre el grupo de estudiantes, un escarmiento a los jóvenes por amenazas de parte del entonces alcalde José Luis Abarca tras protestas de éstos y el trasiego de droga en uno de los autobuses tomados.
Tanto los padres como el abogado de éstos, Vidulfo Rosales, consideraron que la información es algo muy parecido a la denominada ‘verdad histórica’ del exprocurador Jesús Murillo Karam, hoy detenido por fabricar información en torno al caso.
Caen tres por plagio de alcaldesa
GUADALAJARA.- Tres hombres fueron detenidos con base en una orden de aprehensión por su presunta implicación en el secuestro de la presidenta municipal de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, y fueron remitidos al penal de Puente Grande.
La fiscalía de Jalisco informó que tras la revisión de las cámaras del C5 del estado y la red de circuito cerrado de seguridad del municipio de Guadalajara, se pudo dar seguimiento a los presuntos participantes en la desaparición forzada de la servidora pública, la tarde del sábado.
Se logró identificar a algunos de los vehículos utilizados por los
plagiarios, y fueron seguidos en sus acciones posteriores al secuestro, por lo que se les reconoció, y se montó una vigilancia discreta, mientras se obtenía una orden judicial para asegurar a los sujetos. Se detuvo a Raúl ‘N’, Adrián ‘N’ y Luis Miguel ‘N’, originarios de Michoacán.
La fiscalía estatal difundió fotografías en las que se observa a los tres detenidos cuando fueron trasladados en un vehículo blindado al penal. Las órdenas son por el delito de desaparición cometida por particulares, con agravantes, en perjuicio de la presidenta municipal de Cotija. El plagio tuvo lugar el sábado 23 de septiembre, en la colonia Jardi-
nes de la Patria, en Zapopan. Sánchez Figueroa permaneció cautiva cuatro días, hasta que fue subida a un autobús en la localidad de Mazamitla, municipio en disputa entre Los Pájaros Sierra y el Cártel Jalisco Nueva Generación
El autobús circulaba sobre la carretera Jiquilpan-Sahuayo, en el municipio Villamar, cuando policías municipales la localizaron como pasajera y fue asegurada.
Las investigaciones siguen a cargo de la fiscalía de Jalisco, aunque se prevé turnarla a la FGR por la participación de la delincuencia organizada en el caso.—Juan Carlos Huerta/Corresponsal
Por fin, el director del IMSS, Zoé Robledo, reconoció ayer que nuestro sistema de salud está muy lejos del de Dinamarca. “El modelo danés hay que entenderlo como un diseño institucional y no como resultado de atención médica. Los daneses son muy diferentes a nosotros, en número y en la forma en cómo cuidan su propia salud”, admitió. Y justificó: “El consumo de refresco es mucho más bajo que el que tenemos en el país”. Además, “cuenta con un alto financiamiento y tiene un gran número de especialistas”. Pues sí, es lo que sabemos. Lo cierto es que aún no tiene fecha para comparecer en la Cámara baja, pero sí pudo ir ayer a una reunión privada con la bancada de Morena.
Manlio visita a Xóchitl
En el Senado, anduvo de visita el priista Manlio Fabio Beltrones, a quien durante un foro se le vio sentado junto con la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez. Al ser cuestionada al respecto, la senadora por el PAN rechazó que hayan platicado de temas de la grilla política. ¿Entonces de qué?
Nahle alista el vuelo
Rocío Nahle, aún secretaria de Energía, comenzó a definir su proceso de salida del gobierno. Ayer el presidente López Obrador le dedicó alrededor de 45 minutos para una charla privada tras una reunión de trabajo en Palacio. Mientras, la morenista ya se ve como sucesora de Cuitláhuac García en el gobierno de Veracruz, aun siendo zacatecana.
Amurallan catedral
El cerco que se erigió frente a Palacio Nacional para blindar el recinto ante las protestas sociales se extendió ayer hacia la Catedral. Desde la tarde, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana comenzaron a colocar vallas para proteger el inmueble religioso. Esta vez no es por los normalistas de Guerrero, sino por los colectivos feministas que se manifestarán hoy con motivo del Día Internacional por el Derecho al Aborto. La concentración está programada a las 14:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan y se prevé se dirija al Zócalo.
Llamado urgente desde Chihuahua
El tono de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, parece desesperado. En un pronunciamiento público solicita al gobierno federal, “con un enorme sentido de urgencia”, dar solución al problema migratorio. La mandataria panista –calificada como adversaria conservadora por el Presidente– indica que el 22 de septiembre, en una reunión en la que participaron autoridades federales e incluso Troy Miller, comisionado de CBP, se acordó que la Federación despresurizaría la frontera mediante el retorno inmediato a través de puentes aéreos y terrestres. “Ninguna de estas acciones se ha llevado a cabo y tan sólo ayer arribaron 2,500 migrantes a nuestro estado”. Difícil situación y se torna cada día más compleja.
11 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 28 de Septiembre de 2023
“Los daneses son muy diferentes a nosotros”
“Nos crean o no, se seguirá investigando
Respuesta. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia matutina.
“Tienen todo el derecho los padres, las madres (de los normalistas), a inconformarse, y lo comprendemos, pues son sus hijos”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
CUARTOSCURO
Refuerzan 100 militares vigilancia en Nuevo León tras jornada violenta
Fue “día muy difícil” para el estado, dice el presidente López Obrador
DETIENEN A DOS
Hallan muertos a seis de los siete jóvenes secuestrados en Zacatecas
El que fue localizado con vida presenta contusiones en cabeza y fractura de nariz
ZACATECAS CORRESPONSAL
ISAÍAS LEÓN corresponsales@elfinanciero.com.mx
La fiscalía de Zacatecas confirmó la localización con vida de uno de los siete jóvenes secuestrados la madrugada del pasado domingo en el municipio de Villanueva –cuatro de ellos menores de edad–, así como el hallazgo de los cuerpos de seis varones que podrían corresponder al resto de los jóvenes sustraídos.
En tanto, el fiscal estatal, Francisco Murillo, confirmó que la noche del martes fueron detenidos en el municipio de Genaro Codina dos adolescentes, procedentes de Durango, presuntamente vinculados con la desaparición de los jóvenes.
“Hoy (ayer) por la mañana se des-
EN COAHUILA
plegaron 15 bases de operación y el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública, así como un avión no tripulado de la Guardia Nacional”, explicó Murillo Ruiseco, quien aseguró, contrario a las versiones de los padres de familia, que los captores no solicitaron rescate alguno.
A través de un comunicado, la fiscalía detalló que el joven encontrado con vida presenta contusiones en la cabeza y fractura de nariz, pero se encuentra fuera de peligro, recibiendo atención médica y psicológica, y bajo protección de elementos del orden.
Confirmó que fueron localizados seis cuerpos sin vida de hombres jóvenes en una zona de difícil acceso de ese municipio y, a pesar de que los familiares advierten que podrían ser sus hijos, la fiscalía aseveró que permanecen en calidad de no identificados “hasta que se agoten los mecanismos de reconocimiento que establecen los protocolos en materia de identificación humana”.
“Hasta este momento no se puede confirmar si entre los fallecidos
EXIGENCIA. Familiares y amigos mantuvieron cerrada por 10 horas la carretera Zacatecas-Jerez, ayer.
se encuentra la totalidad de los jóvenes privados de la libertad el pasado domingo, hasta que no se agoten las diligencias de reconocimiento”, precisó la dependencia.
No obstante, informó que los familiares directos de los siete jóvenes están siendo atendidos por personal especializado en psicología y trabajo social, para brindarles la contención que requieran, en tanto se realizan los trámites pertinentes para la identificación de los cuerpos.
Los siete jóvenes, identificados como Jorge Alberto Ocon, de 14 años de edad; Héctor Alejandro Saucedo, de 17; Sergio Acevedo, de 18; Gumaro Santacruz, de 18; Oscar Alvarado, de 15: Diego Rodríguez, de 17, y Jesús Rodríguez, de 18 años, fueron privados de su libertad, luego de participar en un convivio en la comunidad El Potrerito.
Tras la jornada violenta que vivió Nuevo León durante el martes y que dejó como saldo a 18 personas ejecutadas en tan sólo 24 horas, ayer por la mañana arribaron al estado 100 elementos del Ejército.
Alrededor de las 9 de la mañana se observó la llegada de los efectivos castrenses a las instalaciones de la terminal B del Aeropuerto Internacional de Monterrey.
La llegada de militares forma parte de una estrategia para hacer frente a los grupos que arreciaron su presencia en el estado.
El martes por la mañana, en una acción coordinada y simultánea por parte de un grupo criminal, fueron abandonados restos humanos en bolsas de plástico y hieleras en municipios de la zona metropolitana como San Nicolás, Apodaca, Juárez, García y Santa Catarina.
Este hecho fue considerado por el secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Palacios, como una purga por parte de un grupo delictivo que disputa la plaza.
Ello, porque a un costado de los restos había mensajes atribuibles al Cártel del Noreste, en los que se hacía referencia a que las víctimas eran infiltrados de grupos rivales.
Por otra parte, en respuesta a la serie de enfrentamientos entre Fuerza Civil y presuntos delincuentes en la zona rural de Nuevo León,
Mueren 2 migrantes al intentar subir a La Bestia
SALTILLO.- Dos personas migrantes perdieron la vida ayer en territorio coahuilense cuando se dirigían a la frontera con Texas.
La secretaria de Gobierno de Coahuila informó el deceso de dos hombres, de 22 y 23 años de edad, originarios de El Salvador y Honduras, quienes fueron identificados como Raúl Alfredo y Tito Dale, respectivamente.
Ambos perdieron la vida en la
22
AÑOS y 23 eran las edades de los jóvenes que fallecieron.
comunidad de Hermanas, municipio de Monclova, en la región Centro del estado, cuando intentaban abordar el tren La Bestia en movimiento para llegar a Piedras Negras, Coahuila.
En tanto, el mayor de Eagle Pass, Rolando Salinas, urgió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a tomar acción ante los ingresos masivos de migrantes a territorio de la Unión Americana.
18
PERSONAS fueron asesinadas en todo Nuevo León tan sólo el pasado martes.
la tarde de ayer, supuestos criminales llevaron a cabo un bloqueo en la Carretera Nacional, a la altura del municipio de Hualahuises.
De acuerdo con testigos, los sospechosos armados despojaron a los conductores de sus vehículos de carga y autobuses para bloquear la vía y les prendieron fuego.
Sobre el martes, más temprano, en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó al hecho como “día muy difícil” para Nuevo León.
“Sí, ayer (martes) fue un día muy difícil, sobre todo en Nuevo León; estamos analizando eso”, dijo. —Con información de Diana Benítez
Desde una transmisión en vivo, el mayor invitó al mandatario a visitar la ciudad y conocer de cerca la crisis que enfrenta.
“La situación continúa”, relató Salinas, mientras trasmitía en vivo desde el punto de ingreso de las personas migrantes, bajo el Puente Internacional II que une a las ciudades de Piedras Negras, Coahuila, con Eagle Pass, Texas.
—Magda Guardiola/Corresponsal
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 12 Jueves 28 de Septiembre de 2023
Protesta. Familiares de los jóvenes, ayer, en Zacatecas.
CUARTOSCURO
Camino. Miles de migrantes buscan llegar a EU.
‘ DISPUTAN LA PLAZA’, ASEGURAN
Operativo. Elementos del Ejército, ayer, en NL.
ESPECIAL
MAGDA GUARDIOLA
ALBERTO SILVA corresponsales@elfinanciero.com.mx
MONTERREY CORRESPONSAL
Van 40 diputados marcelistas por modificar PEF 2024
En lo general votaremos a favor... pero en lo particular se analizará, dicen
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Un grupo de alrededor de 40 diputados federales de Morena que apoyan a Marcelo Ebrard buscarán modificar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, que envió a la Cámara de Diputados el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó el diputado Daniel Gutiérrez.
En entrevista en San Lázaro, explicó que, “en lo general, todos vamos a votar a favor; en lo particular, somos más de 40 en el bloque de El Camino de México que vamos a analizar y, en su momento, modificar el presupuesto”.
Adelantó que “vamos a provocar, seguramente, una mesa para analizar cada partida de manera particular, siempre privilegiando sin tocar los programas sociales y los grandes proyectos de inversión”.
Sobre acercamientos con la oposición, explicó que “tenemos
TRATO, “ INMERECIDO”
Los grupos. El bloque de legisladores simpatizantes de Marcelo Ebrard sostuvo que no serán tribu ni corriente de Morena.
La visión. “En este bloque de diputados de El Camino de México vamos todo en lo general, vamos a privilegiar los programas sociales, los grandes proyectos de inversión y darles operatividad a los órganos autónomos, a los poderes”, indicaron.
La presión. “No ha habido ningún tipo de presión. Nosotros entendemos primero la división de los poderes en nuestra facultad muy claro en la Constitución”, aseguraron.
que invitar a los diputados, es un tema natural, se requiere entender y fortalecer la atención de ciertos sectores de nuestro país”. Sostuvo que no serán tribu de Morena. “Es de manera muy responsable un análisis a favor de México”, argumentó. Insistió en que “no tenemos nin-
guna presión; al contrario, es una facultad nuestra, es una confianza que nos dieron las y los ciudadanos y la haremos valer justo cuando se requiera. No ha habido ningún tipo de presión, nosotros entendemos primero la división de los poderes en nuestra facultad muy claro en la Constitución”, indicó.
Informó que ayer por la tarde tendrían un nuevo encuentro con Marcelo Ebrard para “hacer un planteamiento de recorrido en todo el país, con el movimiento de El Camino de México”.
“En este bloque de diputados de El Camino de México vamos todo en lo general, vamos a privilegiar los programas sociales, los grandes proyectos de inversión y darles operatividad a los órganos autónomos, a los poderes”, indicó.
“En lo particular vamos a analizar de manera muy minuciosa ciertos aspectos importantes; en un tema fundamental se requiere en el país atender el del agua, así como los temas de infraestructura carretera, entre otros”, expuso.
Abundó que, “de manera muy concreta, nosotros vamos a revisar en lo particular las necesidades de las regiones y de los estados de nuestro país; hemos sido muy claros: este grupo tiene la encomienda siempre de aprobar un presupuesto que beneficie a las y los mexicanos”, justificó.
Sobre posibles montos a proponer y modificar, aclaró que apenas “estamos analizando, todavía es muy temprano, apenas se va a aprobar la Ley de Ingresos”.
Sostuvo que “este bloque de El Camino de México da los votos necesarios para hacer modificaciones a lo que se requiere”.
Tribunal de Justicia de Zacatecas defiende labor de Piña en la SCJN
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle, defendió la actuación de la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.
Durante su informe de actividades, el último que rindió como presidente del tribunal, después de cuatro años de gestión, Nahle García lamentó los ataques de los que la ministra es víctima.
“De ninguna manera podemos estar de acuerdo con el inmerecido, injusto e inconveniente trato que se le ha dado al Poder Judicial de la Federación y, en particular, a la ministra presidenta de la Corte”, sentenció.
En tanto, el Colegio de Abogados de Nueva York, la Federación Latinoamericana de Magistrados, el Centro Vance para para la Justicia Internacional y la Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) alertaron por un “grave riesgo” para la independencia judicial en México.
No se trata de López Obrador
CRONOPIO Roberto
Ayer, publicaron un reporte en conjunto titulado Diagnóstico sobre la Independencia del Sistema Judicial, en el que identificaron “dos temas de urgente preocupación”: los ataques desde el Poder Ejecutivo
a integrantes del Poder Judicial, y la amenaza de un recorte presupuestal que ponga en riesgo la capacidad institucional del Poder Judicial de la Federación de resguardar el derecho humano a la justicia. —Pedro Hiriart
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
Gil Zuarth @rgilzuarth
No comparto el imaginario de que la elección de 2024 podrá enmarcarse en la decisión binaria “sí-no” a la continuidad del lopezobradorismo. Los datos de las encuestas públicas reflejan un contexto político mucho más denso. Si bien lejos de inédita, la aprobación del Presidente no anticipa, aún, que el castigo a su gestión será un catalizador determinante de voto, como sucedió en la elección de 2018. El miedo o la preocupación a una posible deriva autocrática no se asoma como razón estratégica de voto. Morena registra una tasa de rechazo menor en comparación con los partidos que integran la alianza opositora, es decir, una mayor proporción de personas se declaran indispuestas a votar por los partidos de la transición, juntos o por separado. Hasta ahora, es difícil reconocer cambios relevantes en las tendencias electorales como resultado de los procesos de selección de candidatos. La reducción de las opciones entre el oficialismo y la oposición no parece haber provocado una realineación de preferencias. Sólo desde cierto autoengaño, puede afirmarse que el escenario de la competencia ha cambiado.
La apuesta todo o nada al “antilopezobradorismo” es un error que puede costar caro a la democracia mexicana. Fuera de la suma lineal de la votación recibida por partido en la elección de 2021 o en las locales de 2022 (la comparativa entre votos recibidos por Morena y sus aliados versus votos agregados de toda la oposición), no encuentro base empírica o estadística que permita suponer que la elección está inercialmente instalada en la condición de un plebiscito entre, por un lado, el inminente maximato de López Obrador o, por el otro, la necesidad de restaurar la imperfecta pero preferible
institucionalidad previa. Por el contrario, la construcción de este “clivaje”, de una línea divisoria entre bloques de votantes definidos por su identidad o no con el obradorismo, corre el riesgo de acelerar el tiro de gracia al sistema de partidos de la transición. Si la pluralidad se reduce a la pertenencia a un bando mutuamente excluyente en torno al régimen de López Obrador, los partidos pierden sentido como herramientas útiles para la comprensión de los problemas colectivos, para encauzar demandas o para recrear perspectivas de futuro. Amontonados en la inercia de configurar las élites gobernantes que evitarán la permanencia de la nueva hegemonía, los partidos renuncian a su función mediadora de la complejidad y conceden, poco a poco, legitimidad a la falsa personificación unitaria del pueblo. Dejan de representar algo más que la lucha de los “pocos” por el poder que “uno” le ofrece a los “muchos”.
A la retórica maniquea del antagonismo existencial entre pueblo verdadero y la mafia del poder en el que se sostiene el lopezobradorismo, no parece buena idea oponer ese paternalismo que predetermina la alternativa para evitar que el pueblo se equivoque nuevamente. El éxito de las versiones plebiscitarias de la democracia estriba en que toman en serio a sus votantes. Cultivan persistentemente la conexión sentimental entre lo que el poder no ha hecho y lo que debería hacer. Por eso, la tutela nunca será más atractiva que la oferta de empoderamiento. La amenaza estructural de las democracias contemporáneas es precisamente la cancelación del pluralismo. Es el vacío de la forma de representación política articulada por partidos e instituciones de mediación que actúan como fuerzas ideológicas, de movilización, competencia, cooperación y consenso. En la “desreponsabilización” de los partidos, advierte Natalia Urbinati, la función de la maquinaria democrática se limita a la sustitución de unos por otros. La política se vuelve irrelevante para construir, desde la igualdad política, una vida decente. Es perfectamente sustituible para la voluntad de uno. “Resulta una herramienta poco poderosa para defender el proyecto social común”.
La elección de 2024 debe servir para problematizar al país más allá del lopezobradorismo. Politizar la desigualdad, la violencia, la corrupción, la ausencia de Estado, la desintitucionalización del país. Politizar en su connotación básica: crear conciencia colectiva. Y para politizar se necesita, inevitablemente, a los partidos.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 Jueves 28 de Septiembre de 2023
‘TENEMOS
LOS VOTOS’ PARA HACER CAMBIOS
ESPECIAL
Informe. Arturo Nahle (derecha), en su último informe al frente del TSJEZ.
SEGUNDO DEBATE
Republicanos cargan contra México por narco
Proponen negar ciudadanía y restablecer Quédate en México
Los aspirantes insisten en militarizar la frontera y enviar tropas contra cárteles
WASHINGTON, DC
CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
Con la notoria ausencia, por segunda ocasión, de Donald Trump, siete aspirantes a la nominación presidencial republicana convirtieron su segundo debate en una competencia del precandidato con las políticas más duras contra la migración indocumentada, con propuesta para negar la ciudadanía a los hijos de indocumentados, en-
viar militares a México y la frontera y reforzar a la Patrulla Fronteriza. Organizado por las cadenas Fox Business News y Univisión en el escenario de la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan en Simi Valley, California, el debate estuvo marcado por continuas interrupciones entre los precandidatos, a pesar de los in-
tentos de los tres moderadores a realizar un debate cortés y civilizado. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, el más cercano rival de Trump, reiteró su propuesta de enviar a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a México para abatir a las organizaciones criminales. “Están asesinando a nuestro pueblo”, dijo.
El senador demócrata Bob Menendez se declara inocente por cargos de corrupción
El senador demócrata Bob Menendez se declaró en un tribunal de Nueva York no culpable de cargos federales por presuntamente recibir dinero para proteger y beneficiar al gobierno de Egipto
“Puedo garantizarles que en el día número uno (de mi presidencia)… vamos a declarar una emergencia nacional. Vamos a restablecer Quédate en México Pero esos cárteles mexicanos de las drogas van a ser tratados como organizaciones terroristas”, insistió.
DeSantis, quien ha perdido terreno frente a Trump en los últimos meses a pesar de ser una copia al carbón de sus propuestas sobre migración, fue el primero en criticar al expresidente, asegurando que, al igual que Joe Biden, se encuentra “perdido en acción” por su decisión de no acudir al debate presidencial.
La exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley criticó al presidente Biden por dejar que más de 6 millones de personas crucen la frontera y por permitir que el fentanilo mate a más estadounidenses que las guerras en Irak, Afganistán y Vietnam.
“Es necesario que se entienda que México no está siendo un buen socio. Si murieron 75 mil estadounidenses el año pasado, México no es un buen socio”, sostuvo.
Con el mismo tono, el empresario de origen indio Vivek Ramaswamy, insistió en su propuesta para negar la ciudadanía estadounidense automática de los hijos de los inmigrantes indocumentados, a pesar de que expertos coinciden de que se requiere reformar la Constitución.
Las encuestas más recientes muestran que Trump tiene una ventaja insuperable frente a sus rivales republicanos y que los debates no les han permitido acercarse al expresidente en los sondeos populares.
...Y Trump, en campaña con huelguistas en Detroit
DETROIT.- Mientras sus rivales republicanos se preparaban para su segundo debate en California, Donald Trump estaba en el campo de batalla en Michigan para ganarse a los votantes de los obreros de la industria automotriz en huelga, atacando al presidente Joe Biden y su impulso a los autos eléctricos.
“Un voto por el presidente Trump significa que el futuro del automóvil se fabricará en Estados Unidos”, dijo en Drake Enterprises, un proveedor de autopartes no sindicalizado en Clinton Township, aproximadamente a media hora de Detroit.
La visita del candidato puntero de los republicanos se produce un día después de que Biden se convirtiera en el primer presidente en la historia de Estados Unidos en participar en un piquete de huelguistas, mientras se unía al United Auto Workers en Detroit. El sindicato está presionando para lograr salarios más altos, semanas laborales más cortas y garantías por parte de los principales fabricantes de automóviles del país de que los nuevos empleos en vehículos eléctricos estarán sindicalizados.
Trump, en su discurso, intentó presentar a Biden como hostil a las empresas automotrices y a los trabajadores, utilizando una retórica extrema para afirmar que la industria estaba “siendo asesinada” por la Casa Blanca. —Agencias
Jueves 28 de Septiembre de 2023 14
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Evento. Los aspirantes republicanos a la Presidencia de EU, ayer.
ATACA A BIDEN
“Esos cárteles mexicanos van a ser tratados como organizaciones terroristas”
“Es necesario que se entienda que México no está siendo un buen socio”
RON DESANTIS Aspirante presidencial
NIKKI HALEY Aspirante presidencial
Gira. El expresidente Donald Trump, ayer, en Michigan.
AP EFE
SIN FRENO, EL CAMINO HACIA EU
En 2023 casi 400 mil migrantes han cruzado la selva del Darién
Esa cifra es 200% mayor a la registrada en 2021, que fue 133 mil indocumentados
CIUDAD DE PANAMÁ AGENCIAS
Panamá supera el umbral de las 400 mil personas llegadas al país a través de la selva del Darién en su viaje irregular hacia Estados Unidos, un registro inédito que muestra la magnitud de una creciente crisis migratoria en América que se intenta atajar con más deportaciones.
Cifras del Servicio Nacional de Migración de Panamá dan cuenta de que 399 mil 606 migrantes habían entrado en lo que va de este año al país, a un ritmo de más de 2 mil personas por día a lo largo de este mes de septiembre.
Se está ante un récord histórico que deja atrás los 248 mil migrantes registrados en 2022 (un alza de 61%) y los 133 mil de 2021 (un alza de 200%), y que se vislumbraba entre los escenarios más críticos de este fenómeno de migración masiva y visible que comenzó en 2015 con el tránsito de miles de cubanos hacia Estados Unidos.
Las autoridades de Panamá estiman que podría llegar a medio millón el número de personas que crucen la selva este año.
CONTRA MIGRACIÓN ILEGAL
IMPLEMENTA ALEMANIA ESTRICTOS CONTROLES EN SU FRONTERA
BERLÍN.-El gobierno de Alemania anunció la implantación de controles en las fronteras con Polonia y República Checa para combatir la migración ilegal.
La ministra del Interior alemana, Nancy Faeser, dijo que “la policía adoptará medidas adicionales y flexibles de control en las rutas de tráfico de migrantes en la frontera con Polonia y checa”.
También comentó que mantiene contactos con los países vecinos y con los estados federados de Sajonia y Brandeburgo.
Aseguró que para mantener abiertas las fronteras internas entre los países de la Unión Europea, se necesita controlar más eficazmente las fronteras externas del bloque.
—Agencias
Alrededor de 25% del flujo migratorio en 2023 lo constituyen menores de edad, de acuerdo con los datos oficiales. Hay familias enteras en movilidad.
La gran mayoría de los viajeros son sudamericanos, más de 324 mil, encabezados por venezolanos, más de 252 mil; ecuatorianos, 47 mil 724, y colombianos, 13 mil 404. Les siguen los antillanos, con más de 39 mil 200; los asiáticos, con 27 mil 878, y los africanos, 7 mil 389.
Los rigores del Darién, un parque nacional de Panamá de 575 mil hectáreas, no detienen a los migrantes. Al menos 37 han muerto allí este año, según datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), aunque advierte que el subregistro es enorme.
Panamá es el único país de América que toma los datos biométricos a los migrantes en unas estaciones que se ubican en sus fronteras del Darién, en el sur y límite con Colombia, y de Chiriquí, en el norte y fronteriza con Costa Rica, en las que además ofrece asistencia sanitaria y de alimentación, un operativo en el que ha invertido más de 70 millones de dólares, según las cifras oficiales.
Las autoridades de Panamá claman por más cooperación internacional para controlar el flujo migratorio, que ha llevado al límite las capacidades del Estado y de los organismos mundiales que asisten en el Darién a los viajeros en tránsito.
IRAK DECLARA TRES DÍAS DE LUTO
Incendio en boda deja 114 muertos
Tragedia. El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, declaró tres días de luto por el incendio en una boda en la provincia norteña de Nínive, por el uso de fuegos artificiales en el interior de la sala que estaba cubierta de paneles de plástico “altamente flamables”, que causó 114 muertos y más de 200 heridos.
Fotos: AP
PRIMERA VOTACIÓN
Fracasa Feijóo en intento de investidura
MADRID.- El candidato del Partido Popular (PP) a la Presidencia del gobierno español, Alberto Núñez Feijóo, perdió la primera votación de la sesión de investidura, al lograr 172 a favor, para quedar por debajo del umbral necesario para convertirse en presidente (176).
Antes de sufrir este revés, el líder de los populares defendió su “integridad” y sus “principios” frente al independentismo, en contraposición a Pedro Sánchez, presidente en funciones y líder del PSOE, al que criticó con dureza.
Los 178 en contra que recibió Feijóo de las bancadas del PSOE, Sumar, ERC, JxCat, PNV, EH Bildu y BNG confirman lo que se esperaba: que el aspirante del PP no sería el nuevo presidente del gobierno. Tendrá que esperar al viernes, a la segunda votación en el Congreso. Necesitará una mayoría simple.
Sin embargo, no se prevé que salga triunfal porque ninguno de los grupos que votaron en su contra van a cambiar de posición, según afirmaron sus representantes.
Si Feijóo fracasa en su segundo intento, Sánchez tendrá su oportunidad. El dirigente socialista, de centroizquierda, tendría que obtener los votos de un grupo de partidos de izquierda, regionalistas y separatistas de Cataluña y el País Vasco.
Si no se forma gobierno antes del 27 de noviembre, se disolverá el Parlamento y se realizará una nueva elección el 14 de enero. —Agencias
LO INCLUYE LISTA DE 40 PAÍSES
Decisión. El gobierno de Joe Biden integró a Israel en un grupo de 40 países, en su mayoría europeos y asiáticos, que puede viajar a Estados Unidos sin visa durante tres meses. La medida se produce a pesar de las preocupaciones de Washington sobre el trato que el gobierno israelí da a los palestinos estadounidenses.—Agencias
HAY 20 DETENIDOS
POR ADOCTRINAR NIÑOS Caos en Filadelfia por crimen policial EU ya no pedirá visa a israelíes
Alemania declara ilegal a grupo nazi Violencia. Entre 15 y 20 personas han sido detenidas en las últimas horas en Filadelfia, Pensilvania, por participar en saqueos masivos a comercios, que estallaron después de que una jueza decidiera no presentar cargos contra un policía que mató a tiros a un conductor afroamericano, el mes pasado. —Agencias
El riesgo. El gobierno alemán declaró ilegal al grupo Artgemeinschaft, una asociación antidemocrática y racista con unos 150 miembros en todo el país, conocido por su adoctrinamiento de niños. Ante esa decisión, la policía realizó cateos en docenas de viviendas de sus integrantes en Berlín.
—Agencias
15 MUNDO Jueves 28 de Septiembre de 2023
Crisis. Migrantes, al cruzar el río Turquesa, en Daríen, Panamá, el 14 de septiembre.
Espera. Personas hacen fila para ser registrados por agentes migratorios de Panamá. EFE
AP AP
EFE
16 EL FINANCIERO Jueves 28 de Septiembre de 2023
La mayoría de los clientes de América Latina y el Caribe recibe y mueve dinero a través de transferencias bancarias.
PrePara Betty más alegrías
La historia de “Betty la Fea” regresará a la pantalla con sus mismos protagonistas, 20 años después del fin del melodrama, pero con más aventuras y temáticas profundas.
Honores de ArquitecturA
Conéctate esta noche, a las 21:00 horas, y conoce las obras ganadoras de la séptima edición del Premio Firenze Entremuros.
Frena decisión de ley eléctrica
Le baja Gobierno el ‘switch’ a la Corte
Presenta la Sener amparos en contra de la participación de dos Ministros reForMa / STaFF
El Gobierno impidió, por ahora, que la Suprema Corte de Justicia conceda los primeros amparos contra la reforma de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), diseñada para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas.
De último momento, la Secretaría de Energía (Sener) promovió el martes pasado el impedimento de los Ministros Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar para votar en los amparos en revisión 106/2023 y 164/2023, que estaban listos para discutirse ayer en la Segunda Sala de la Corte.
Los proyectos declaran inconstitucionales los siete artículos fundamentales de la reforma a la LIE.
Debido a los impedimentos, ambos proyectos fueron retirados de la lista de sesión de la Sala, lo que implica que no hay fecha definida para que vuelvan a ser discutidos.
Promover a última hora el impedimento de un juez es una de las tácticas dilatorias más usadas por los abogados en México, cuando saben que es inminente una sentencia en su contra, ya que obliga al tribunal a detener la resolución mientras se aclara la posible recusación.
Se prevé que Aguilar y Pérez Dayán, junto con su colega Javier Láynez –ausente de la sesión de ayer– concederán los amparos, con voto en contra de Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, pero el impedimento obligará a aplazar el tema probablemente durante varias semanas.
Lo anterior, porque se requieren al menos cuatro Ministros y Ministras para que la Sala pueda sesionar y votar
PASARELA EN EL AIFA
Pocos pasajeros, pero mucha pasarela. Anoche, pasillos del AIFA fueron usados por el diseñador Víctor Barragán para un desfile de modas de su colección SS24 (SpringSummer 24) inspirado en vestimenta de “tribus urbanas”. PáGINA 2
aPagón
La reforma a la Ley de la industria Eléctrica contempla:
n despacho que privilegia las centrales de CFE por temas de confiabilidad.
n Asignación de certificados de Energía Limpia a centrales viejas de cfE.
n Elimina obligación de comprar energía por subastas eléctricas.
n Cambio en el criterio de asignación y despacho de centrales por Cenace.
n Contratos de compraventa de energía con compromiso de entrega física.
proyectos sobre los impedimentos. Eso obligará a llamar a un integrante de la Primera Sala para que complete el quórum legal, ya que Aguilar y Pérez Dayán no pueden participar.
Además, podría darse un empate a dos al resolver sobre la existencia o no del impedimento, lo que atrasaría aún más el asunto, al forzar a que se llame a otro miembro de la Primera Sala para romper el empate.
Fuentes judiciales informaron que el argumento de la Secretaría de Energía es la relación de Pérez Dayán y Aguilar con Hugo Arriaga Becerra, quien es abogado en uno de los más de 200 amparos que las empresas privadas promovieron contra la reforma, aunque no en los que se revisarían.
La relación existe porque Pérez Dayán es vocal del Consejo Directivo del Instituto Mexicano del Amparo (IMP), que preside Arriaga. El IMP fue fundado por Ignacio Burgoa Orihuela, y el Ministro Aguilar es miembro honorario.
Los proyectos listados para ayer benefician a 17 empresas privadas de generación, sobre todo eólica y solar.
El dEsfilE
la violencia los alcanza
Héctor, 17 años óscar, 15 años jesús manuel, 18 años jorge, 14 años gumaro, 18 años diego, 17 años sergio, 18 años sobreviviente
a sesinan a 6 de 7 jóvenes P lagiados en z acatecas
oScar UScanga
Los siete jóvenes de entre 14 y 18 años de edad secuestrados en Zacatecas el pasado fin de semana, fueron encontrados ayer en un barranco en los límites con Jalisco; seis de ellos asesinados y uno, Sergio Yobani Acevedo Rodríguez, con vida, pero herido. Rodrigo Reyes, Secretario de Gobierno estatal, confirmó que los cuerpos de los chicos fueron localizados durante un
Bajo rEsguardo
sobrevuelo con helicóptero a unos 15 kilómetros de la comunidad de Soledad, cerca de Malpaso, donde el domingo ocurrió el plagio múltiple.
La zona tiene altos índices de violencia debido a una disputa criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en contra del Cártel de Sinaloa (CDS). Sergio Yobani, de 18 años, y el único sobreviviente, tie-
Chiapas:
Trabaja CFE EsColTada
Para restablecer el servicio de energía eléctrica suspendido por grupos criminales, trabajadores de la CFE tuvieron que entrar escoltados por tierra y aire por elementos militares a poblados de la frontera sur en Chiapas. Además, las fuerzas federales retiraron bloqueos en Frontera Comalapa.
ne dos heridas contusas en el cráneo; una de ellas, con probable trazo de fractura, así como fractura de huesos de la nariz, aunque su estado de salud se reporta estable, según informó la Fiscalía de Zacatecas.
Los otros jóvenes asesinados fueron identificados como Jesús Manuel Rodríguez y Gumaro Santacruz Carrillo, de 18 años; Héctor Alejandro Saucedo Acevedo y Diego
prEndEn a nl
Rodríguez Vidales, ambos de 17 años; Óscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15, y Jorge René Ocón Acevedo, de 14. Una fuente judicial cercana al caso reveló que una línea de investigación es que los jóvenes fueron secuestrados por integrantes del CDS en la guerra que sostienen por el control de la Carretera Federal 54, que conecta con Jalisco, en el Pacífico, pero que también conduce hacia el norte del País.
Nuevo LeóN:
arMaN NarCo -bloQUEos
MONTERREY. El martes mataron y tiraron 12 cuerpos; ayer, el crimen secuestró autos y camiones y bloqueó la Carretera Nacional en Nuevo León. Los criminales reaccionaron luego de un enfrentamiento en Doctor Arroyo, en donde la Policía abatió a dos delincuentes y detuvo a otros seis.
aYoTZiNapa:
aYoTZ o iNapa
ExhibEn a harfuch En ‘vErdad histórica’
Al rendir un informe sobre los 43 desaparecidos del Caso Ayotzinapa, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, confirmó que Omar García Harfuch participó en las reuniones donde se preparaba la “verdad histórica” de Jesús Murillo Karam. “Sí aparece. Está en el reservado. Así de concreto”.
Fotógrafa transgresora Indaga INE promoción de Sheinbaum en NY
La exposición Crear sin miedo, de Lourdes Grobet, artista fallecida el año pasado, es el postulado de una vida marcada por la transgresión, destaca su curador, Víctor Muñoz.
Aumentan atenciones por intentos de suicidio en Metro
Bernardo UriBe
Las intervenciones para salvar a personas con señales de comportamiento suicida en el Metro de la Ciudad de México aumentaron este año con respecto a la época de la pandemia.
Según cifras del Sistema de Transporte Colectivo, personal del programa ‘Salvemos
Vidas’ atendió en 2022 a 108 usuarios de la red, mientras que, en lo que va de 2023, ya suma 96 casos.
Y en cuanto a personas arrolladas por el tren, en 2021 se registraron 35 incidentes, mientras que en 2022 y 2023, se han presentado 41 casos cada año.
María José Martínez, encargada del programa ‘Salve-
mos Vidas’, detalló que este año las cifras se han comportado de una manera atípica, ya que los casos de intervención se han concentrado en los meses de junio, agosto y septiembre, cuando siempre habían sido constantes durante todo el año.
A pesar de la tendencia al alza, Martínez aseguró que la problemática de los intentos
de suicidio dentro del Metro no representa una crisis de salud pública, ya que las cifras se han estabilizado y son proporcionales a la cantidad de habitantes de la Ciudad. De acuerdo con datos del Inegi, la Ciudad de México tiene un índice per cápita de suicidios del 7.1 por cada 100 mil habitantes, que lo ubican en el lugar 26 del País.
Érika Hernández
La Unidad de Fiscalización del INE investiga la promoción que apareció en el Times Square, en Nueva York, sobre la morenista Claudia Sheinbaum.
¿Quién pago?
Además, la Unidad Técnica de lo Contencioso también revisará el caso ante la denuncia interpuesta por el PAN.
El martes pasado, la Unidad electoral inició una investigación ante la solicitud de algunos consejeros, para confirmar si amerita abrir un procedimiento especial sancionador.
Las autoridades advierten que la promoción en el extranjero está prohibida,
no importa si la realiza el aspirante o terceros.
“Durante el proceso electoral, en ningún caso y por ninguna circunstancia, los partidos políticos y los candidatos independientes utilizarán recursos provenientes de financiamiento público o privado, en cualquiera de sus modalidades, para financiar actividades ordinarias o de campaña en el extranjero.
“En ningún caso se podrán comprar o adquirir espacios en radio y televisión, ni arrendar espacios para propaganda o publicidad en el extranjero”, establece el artículo 353 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
CORAZ ÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
JUEVES 28 / SEP. / 2023 Ciudad dE MéxiCo
El plagio
166,766 parejas se separaron
legalmente en
@reformanacional
Rechazan propuesta de Aguilar de atraer amparos de la firma
Batean Ministros lío fiscal de Elektra
Pasan a tribunales las impugnaciones de la empresa por deudas a SAT
VíctoR FuEntES
La Suprema Corte de Justicia rechazó ayer atraer cuatro amparos directos de Grupo Elektra que impugnan créditos fiscales que suman 26 mil 806 millones de pesos.
Por tres votos contra uno, la Segunda Sala de la Corte desechó la propuesta del Ministro Luis María Aguilar para atraer los amparos, lo que hubiera permitido resolverlos de manera conjunta.
Al ser desechados los proyectos de Aguilar, las solicitudes de atracción fueron turnadas a la Ministra Loretta Ortiz para que elabore las sentencias finales en sentido contrario.
Los amparos serán devueltos eventualmente a cuatro tribunales colegiados de circuito, que resolverán en distintas fechas, y podrían hacerlo con diferentes criterios, amén de que es posible que los expedientes incluso regresen al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que es la primera instancia de estos litigios.
El Presidente Andrés
Manuel López Obrador atacó duramente al Ministro Aguilar en varias conferencias mañaneras por haber hecho suyas las solicitudes de atracción que Elektra presen-
pasivos millonarios
Tributaria (SAT) en octubre de ese año.
CReCe divoRCio tRAs pAndemiA
VíctoR oSoRIo
Los divorcios en México retomaron su tendencia al alza tras la pandemia de Covid-19 y alcanzaron un nuevo récord en 2022. Sumaron 166 mil 766, lo que representa un aumento de 11.4 por ciento respecto a 2021, de acuerdo con la Estadística de Divorcios 2022 del Inegi.
fiscal)
En litigio, pero no se ha solicitado atracción: $26 mil 806 $2 mil 995 1,431 (2008) 2,004 (2010) 4,916 (2011) 18,455 (2013) 45 (2006) 1,281 (2010, 2012 y 2014) 1,603 (2012) 66 (2013)
tó entre diciembre y agosto, acusándolo de retrasar la resolución de los juicios. Es la segunda vez que la Sala rechaza una propuesta de Aguilar criticada en las mañaneras.
El pasado 23 de junio fue rechazado un proyecto que establecía una interpretación favorable a los contribuyentes en materia de visitas do-
miciliarias del SAT, horas después de ser atacado por el Presidente. En enero de 2022, la Segunda Sala ya había desechado por tres contra dos un recurso de revisión de Elektra contra la negativa de amparo por otro crédito de 2 mil 772 millones de pesos, que la empresa tuvo que pagar al Servicio de Administración
La mayoría consideró en ese caso que no había tema constitucional que ameritara su intervención, mientras que ahora, ante las peticiones de atracción, no se considera que el caso tenga características jurídicas extraordinarias que requieran una decisión de la Corte.
En su informe anual de 2022, Elektra reportó ocho juicios en curso contra créditos fiscales que suman 29 mil 801 millones de pesos, y que desde hace años han sido reiteradamente confirmados por el TFJA.
La empresa alega que el crédito más cuantioso, que suma 18 mil 455 millones de pesos, es contradictorio con los demás, pues deriva del aprovechamiento de pérdidas fiscales que el SAT había declarado inexistentes, lo que hacía necesario resolver los amparos de manera conjunta.
Durante todos los años que llevan los juicios, Elektra –que tiene ventas anuales de más de 164 mil millones de pesos– ha ofrecido garantías al SAT, lo que impide a éste ejecutar los créditos sobre bienes de la empresa.
El pasado 22 de agosto, la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) anunció en la mañanera que presentaría una queja contra Aguilar ante la Corte, para alegar alguna responsabilidad administrativa por “la omisión” de resolver sobre las atracciones.
Sin vuelos, pero con pasarela
REFoRmA / StAFF
El el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el que se han invertido al menos 74 mil millones de pesos y que fue inaugurado por el Presidente Andrés Manuel
López Obrador en marzo de 2022, lució ayer internacional... gracias al desfile de moda del diseñador Víctor Barragán, quien lo utilizó para presentar su Colección Primavera-Verano 2024.
Silencioso y limpio, con poco público, una rampa mecánica se convirtió en pasarela donde desfiló medio centenar de modelos con diseños de la marca Barragán.
Con el concepto del “macho mexicano” y “tribus mexicanas”, modelos desfilaron con pantalones y chamarras estampadas con banderas de EU, Canadá, Alemania y Corea; hubo uno en calzoncillos y otro con un atuendo rosa de torero.
El desfile fue transmitido en vivo en la cuenta de Instagram de la marca.
No es la primera actividad en cuanto a modas se refiere en el AIFA, construido en Zumpango, Estado de México, por el Ejército tras la cancelación que ordenó López Obrador del aeropuerto en Texcoco.
El 21 de marzo de 2022, en el día de su inauguración, hubo venta de tostadas, gorras, libros y recuerdos, y en noviembre siguiente se instaló en la explanada principal un tianguis de ropa de mezclilla.
La pasarela de ayer elevó la categoría del AIFA.
Barragán, un joven diseñador mexicano que vive en Nueva York, se inspira en las tribus urbanas, en la estética punk, metalera, dark y otras y que lo mismo propone chamarras de cuero con estoperoles, brazaletes o collares de púas.
A un año y medio de su inauguración, el AIFA aún busca atraer a más usuarios pues éstos prefieren la cercanía del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El AIFA, administrado por el Ejército, terminó el año pasado con 6 mil 830 pasajeros diarios, según sus cifras oficiales, mientras que el AICM cerró ese mismo año con 126 mil 735 usuarios al día.
Especial La pasareLa 2
z Modelos utilizaron una rampa mecánica para mostrar los diseños con el concepto “tribus mexicanas”.
La cifra incluye 605 divorcios de parejas del mismo sexo.
Dos terceras partes –66.5 por ciento– de los divorcios fueron “incausados”, es decir, no se requiere una razón en específico para la disolución del matrimonio y se puede
Caen 3 por plagio de la Edil de Cotija
BEnIto JIménEz
Tres presuntos responsables del secuestro de la Edil de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fueron detenidos ayer en Jalisco por elementos ministeriales, en colaboración con el Ejército y la Guardia Nacional, informó la Fiscalía del estado.
En la acción fueron detenidos Raúl “N”, Adrián “N” y Luis Miguel “N”, los tres originarios de Michoacán.
Los sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, primero en Jalisco, por el delito de desaparición agravada y lo que resulte. “Derivado de la coordinación entre la Fiscalía de Jalisco con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado y la Fiscalía General de Michoacán, se logró la detención mediante orden de aprehensión de tres probables responsables del delito de desaparición cometida por particulares agravada en perjuicio de la Presidenta Municipal de Cotija”, indicó la institución en una tarjeta informativa.
De acuerdo con las primeras indagatorias se esta-
bleció que la víctima, en compañía de dos mujeres, salieron de una plaza comercial y al abordar un taxi para ser trasladadas a su destino fueron interceptadas por sujetos armados quienes plagiaron a la funcionaria, señaló la Fiscalía de Jalisco.
“Los hechos se suscitaron la tarde del pasado 23 de septiembre, a las 18:55 horas aproximadamente, en la Colonia Jardines de la Patria, en el municipio de Zapopan”, refirió.
La Alcaldesa fue liberada el pasado martes.
“Fue localizada en un autobús en tránsito de Jiquilpan-Sahuayo, todo indica que venía de Mazamitla y en transporte público a Zamora, en Villamar, más o menos a las 6 de la mañana”, informó el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
El martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la Alcaldesa llamó al Secretario de Seguridad de Cotija alrededor de las 5:00 horas y le informó que se encontraba en un autobús rumbo a Zamora, el cual fue hallado una hora más tarde con apoyo de la Guardia Nacional.
Pelean manantial en Edomex
Unos 500 pobladores de San Pedro Abajo, Enthavi y Loma Alta en Temoaya que acusan falta de agua bloquearon el entronque de la carretera Toluca-Palmillas y libramiento Toluca-Valle de Bravo para exigir a la Comisión Nacional del Agua el entubamiento del manantial Ajolotes.
Montserrat Peñaloza
Alejandro Pastrana
2021.
11.4% aumentaron los divorcios respecto a
507,052 matrimonios ocurrieron en 2022. 2022.
Más rupturas y Menos bodas en México, por cada 100 matrimonios ocurrieron casi 33 separaciones el año pasado. según el Inegi, en 2022 aumentaron los divorcios y disminuyeron los casamientos. Con más casos (divorcios por cada mil habitantes mayores de 18 años) 3.58 Nuevo León 3.71 Sinaloa 4.75 Campeche 0.76 Veracruz 0.92 Oaxaca 1.17 Puebla Con menos Ilustración: IA Grupo Reforma y Esteban Saldaña jueves 28 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
5.7 matrimonios por cada mil adultos hubo en 2022, en 2013 fueron 7.5.
79.1% de instituciones públicas estatales tienen un comité para procesar las solicitudes de transparencia
exigir unilateralmente. El 31.7 por ciento se efectuaron por mutuo consentimiento. Poco más de la mitad de las parejas que disolvieron su matrimonio no tenían hijos al momento del divorcio. Poco más de una tercera parte de los matrimonios disueltos legalmente tenía más de 20 años de duración. La edad promedio al momento del divorcio fue de 40.6 años para las mujeres y de 43 años para los hombres. En 2022 se registraron 507 mil 52 matrimonios. Por lo tanto, por cada 100 matrimonios ocurrieron 32.9 divorcios. Esta relación aumentó en 14.3 puntos porcentuales entre 2013 y 2022.
en tendencia. El AIFA recibió ayer a varios visitantes gracias al desfile de moda del diseñador Víctor Barragán.
El 8 de septiembre, el Presidente exigió a las aerolíneas comerciales llevar sus vuelos de pasajeros del AICM al AIFA, con el argumento de que la terminal capitalina está saturada.
Las deudas fiscales ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) que enfrenta actualmente Grupo Elektra y que lleva tiempo litigando en tribunales son: Atracción solicitada a la Corte: (Millones de pesos por año
Ordenan a senadora bajar entrevistas de redes
Exige INE a Gálvez frenar su promoción
Avalan consejeros queja de Morena contra aspirante de Frente opositor
Érika Hernández
El INE advirtió a Xóchitl Gálvez que debe frenar su promoción como aspirante presidencial, pues ha omitido las advertencias de actos anticipados que le ha hecho el organismo electoral.
La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió dos denuncias contra la abanderada del Frente opositor, en las que la acusan de actos anticipados de precampaña y campaña, así como uso indebido de recursos públicos.
A pesar de que su candidata, Claudia Sheinbaum, también realiza actos proselitistas, Morena acusó a Gálvez de promover su propuesta de gobierno y hablar sobre la elección de 2024.
La dirigencia morenista se quejó de una entrevista que Gálvez concedió el pasado 7 de septiembre, en la que el conductor le desea éxito en su carrera al 2024, por lo que se le ordenó borrarla de su cuenta de YouTube.
“Podría implicar el uso de un recurso legítimo, como es la entrevista, con fines de posicionamiento anticipado, toda vez que se advierten referencias claras y directas a su aspiración a la Presidencia”, indica el acuerdo de la Comisión.
“Faltando a su deber de cuidado, en detrimento de los principios de imparcialidad y neutralidad a los que está obligada no sólo como senadora sino como representante del Frente”.
También se le dictaron
medidas preventivas, para exhortarla a que no repita expresiones que podrían actualizar infracciones en materia electoral, pues continuamente participa en entrevistas en las que habla de los comicios de 2024. Por ello, se le ordena a Gálvez apegar su actuar a los principios de imparcialidad y neutralidad, así como prudencia discursiva.
Claudia Zavala, presidenta de la Comisión, advirtió que los partidos, tras realizar sus procesos internos para elegir a su coordinadora o representante, siguen transgrediendo la norma electoral.
“Un llamado a la denunciada a que debe tener cuidado en este tipo de desahogo de entrevistas, para no recurrir en posibles infracciones a la ley electoral. Ahora no es tiempo de formular propuestas. Iniciado el proceso electoral cobra mayor relevancia el principio de equidad, sobre todo que ella es servidora pública, y debe tener especial deber de cuidado”, señaló la consejera.
El consejero Arturo Cas-
AcercAmientO
reForMa / staFF
Claudia Sheinbaum difundió ayer en sus redes sociales una imagen de su encuentro con varios dirigentes de iglesias evangélicas.
“Sostuve una grata reunión con una importante representación del liderazgo nacional de las iglesias evangélicas. Los invité a sumarse a los esfuerzos por la construcción de la paz desde sus comunidades de fe”, escribió la aspirante presidencial morenista.
Aparecen en la foto, Abel Sánchez Arreguín (de traje y corbata azules, atrás de
CONTROVERSIA
Javier Lozano entró en pugna con el panista Juan Pablo Adame, por el tema de la vocería de Xóchitl Gálvez, con un mensaje que causó polémica y obligó al ex Secretario del Trabajo de Felipe Calderón a eliminarlo.
@JuanPabloAdame
Nombrar a voceros que presentan el insulto antes que el argumento y la patanería antes que la propuesta, sería claudicar en la búsqueda del votante que quiere algo más que el anti-amlo. Sí, estoy hablando de nombrar a Javier Lozano como vocero.
tillo precisó que no se califica al medio, sino las respuestas de Gálvez y el que replique las entrevistas.
La Comisión también ordenó a los partidos que la postulan y a la propia aspirante retirar diversos videos y mensajes de la propaganda sobre su toma de protesta en el Ángel de la Independencia, el pasado 3 de septiembre.
En otro caso, la instancia
@JLozanoA No seas cobarde y arróbame, enano mediocre. Nadie te preguntó tu opinión. Si me nombran o no me nombran, es cosa que te vale toneladas de madres. Y tengo muchísimos más argumentos y conocimientos que tú. Así que sigue calentando tu escaño de suplente.
del INE ordenó al ex líder de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, retirar de sus redes imágenes en las que promueve a Claudia Sheinbaum como Presidenta en 2024.
Los consejeros advirtieron que la exigencia de no promover anticipadamente una aspiración no sólo es para los contendientes, sino para cualquier ciudadano, sea o no militante.
entre V i S t A
Mi tarea hoy es convocarlos a una unidad que garantice el triunfo. ¿Quiénes caben?
Muchísimos del PRI, del PAN y de otras fuerzas, e inclusive sin partido, que creen lo mismo que yo”.
Acusa ‘política rapaz’ del PAN en Yucatán
Francisco ortiz y Mayolo lópez
Enfilado en su búsqueda por la gubernatura de Yucatán, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín cuestiona a quienes califican la administración del panista Mauricio Vila como una de las mejores del País, y acusa que en la entidad se vive una “política rapaz” que busca continuidad.
Para el ahora ex priista, quien renunció al tricolor tras más de 30 años de militancia, no importa si el halago al Gobierno de Yucatán viene del Presidente Andrés
Manuel López Obrador o de priistas, como Rubén Moreira, quien incluso lo acusó de ingratitud por renunciar al partido.
“Yo no sé si estamos de acuerdo en que alguien tenga a su disposición la caja del Ayuntamiento para decir una y otra y otra vez, que debe ser Gobernador. Al menos yo no estoy de acuerdo con esta postura”, dice el legislador.
“Es hora de que la bonanza de Yucatán, los beneficios de Yucatán, no sólo sirvan para vender casas, para vender departamentos, sino que sirva para que efectivamente seamos productivos y tengamos mejor educación, en Mérida y en todos los municipios del estado”.
La mañana del miércoles pasado renunció a su militancia en el PRI y, en la tarde, ya había sido arropado por la fracción del PVEM en el Senado; por la noche se había inscrito a la contienda interna de Morena-PT-PVEM en busca de la candidatura de Yucatán.
Sheinbaum), dirigente de Ministerios de Reconciliación, y Vicente Castillo (sentado, a la izquierda), representante de Asambleas de Dios.
Acudieron también a la reunión dirigentes de la Convención Nacional Bautista, de la Iglesia del Nazareno, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día,
de la Iglesia Cristiana Independiente, de Iglesia de Dios del Evangelio Completo, así como de la Iglesia Metodista e Iglesia Presbiteriana, entre otros.
Deslinda a Sheinbaum, autor de anuncio en NY
Francisco ortiz
Elías Moreno Brizuela, responsable del anuncio publicitario de Claudia Sheinbaum en una megapantalla de Times Square, en el corazón de Manhattan, deslindó a la aspirante presidencial de la contratación del espacio.
Ex diputado federal y ex senador, así como ex secreta-
rio de Protección Civil con Marcelo Ebrard en la CDMX, Moreno Brizuela rechazó que se trate de propaganda electoral o una campaña anticipada.
40 dólares, menos de 700 pesos.
rato contratar 15 segundos”, explicó.
Patrocinador del mensaje
En su opinión, no existe mensaje político, pues sólo fueron 15 segundos de imágenes en la torre TSX Broadway, por los que pagó
“En el Frente por la Cuarta República tenemos coordinaciones en algunos estados de la Unión Americana; en Nueva Jersey tenemos a un joven empresario, Fernando Piney Flores, a quien se le ocurrió la idea y comentó que era muy ba-
“No fue un acto propagandístico, fue la iniciativa de nuestro compañero. No se le informó (a Sheinbaum), deslindamos que haya sido parte del equipo de Claudia, fue una iniciativa que asumió nuestro coordinador y, como presidente del Frente, asumo esa responsabilidad”, expresó.
Define Morena a cuatro para Gobierno de Jalisco
Maggie Urzúa
GUADALAJARA.- Morena palomeó ayer a sus cuatro “jinetes” para ser candidatos a la gubernatura de Jalisco. En orden de votación son: Carlos Lomelí, Clara Cárdenas, José María “Chema” Martínez y Flor Michel López. La dirigencia nacional
morenista propondrá dos nombres más. La sesión del Consejo Estatal inició con media hora de retraso en un hotel en la zona de La Minerva. Luego de que Lomelí renunció a la presidencia del Consejo, el Comité Ejecutivo Nacional envió a la diputada federal Andrea Chávez a presidir la sesión.
Con un quórum de 183 de los 198 consejeros vigentes, votaron con papeletas en orden por cada uno de los 20 distritos de Jalisco.
La aspirantes con más sufragios fueron Cárdenas, con 77 votos; Lomelí obtuvo 71; Martínez se llevó 65, y Michel cosechó 39 sufragios.
Los seis finalistas harán proselitismo rumbo a la en-
cuesta que definirá al coordinador o coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, virtual candidato o candidata a la gubernatura de Jalisco. La dirigencia nacional de Morena informó ayer que la interna por las candidaturas para nueve gubernaturas se inscribieron 285 personas.
¿Cuál es la política rapaz que no debe seguir gobernando en Yucatán?
Voy a ponerlo en ejemplos: el gasto en comunicación social y en promoción personal es superior, por lo menos en dos tantos, al gasto en salud; al gasto incluso, en el caso del Ayuntamiento de Mérida, de obras públicas. Yo no sé si estamos de acuerdo en que alguien tenga a su disposición la caja del Ayuntamiento para decir una y otra y otra vez, que debe ser Gobernador.
Otro ejemplo de política rapaz: el año pasado salieron miles de trabajadores del Gobierno del estado a
...Y arman su Tucom
Francisco de anda
GUADALAJARA.- Diversas organizaciones de Jalisco integraron ayer un grupo llamado Todos Unidos contra Morena (Tucom).
El propósito, indicaron los promotores, es impulsar a un candidato o candidata que pueda vencer a la 4T en la elección local de 2024.
“Vamos a dar un esfuerzo conjunto para que triunfe la
las calles a hacer promoción de los beneficios del Gobierno del estado. A repartir volantes y a, supuestamente, entregar una tarjeta para la salud. Hoy somos el primer lugar nacional en dengue hemorrágico. Hoy la mitad de los casos de Yucatán son casos graves y se debe sólo a una cosa, a que el Gobierno no hizo su trabajo. Pero esa descripción contradice al Presidente y pareciera una contradicción ahora que busca representar sus colores... Llevo semanas hablando con las fuerzas políticas, que son el PAN, el PRI, Morena, el Verde, el PT. No he tomado esa decisión sólo para que pueda ser candidato a Gobernador, la tomé para que se pueda construir una alianza madura; no se trata de buscar una chamba, sino de fortalecer un proyecto y hacer que ese proyecto llegue al Gobierno y se consolide. No me son importantes, en este caso, los colores. Y con respecto al tema del Presidente, son públicas mis coincidencias y también mis desavenencias. Coincido en su visión del sur, era la hora del sur. Y en la desavenencia, pudimos haberlo hecho mejor. Es una visión no errada en cuanto a planteamiento, pero espero que en próximos Gobiernos se perfeccione, se mejore, y la infraestructura que ahora se queda sirva para que llegue la industrialización al sur y no seamos solamente expulsores de mano de obra.
¿Quiénes caben en este proyecto? Pienso en Joaquín ‘El Guacho’ Díaz Mena, en la senadora Verónica Camino. Ellos están en Morena buscando esa oportunidad, con merecimientos por el tiempo que tienen trabajando ahí, como lo tienen también aspirantes del Verde. Mi tarea hoy es convocarlos a una unidad que garantice el triunfo. ¿Quiénes caben? Muchísimos del PRI, del PAN y de otras fuerzas, e inclusive sin partido, que creen lo mismo que yo.
Tengo muy buena relación con ellos y, además, no estoy llegando a ocupar el lugar de ellos.
fuerza progresista constructiva sobre la fuerza oscura”, dijo Salvador Cosío, líder de Confío en México.
Tras negar que estén ligados a algún partido, Cosío informó que apoyarán a quien tenga más posibilidades de triunfo.
“No estamos comprometidos con ningún partido, estamos comprometidos para evitar que Morena gane Jalisco”, dijo.
Jueves 28 de Septiembre del 2023 z REFORMA 3
e special
z El ex dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, acudió ayer a la sesión del Senado, donde dialogó con la aspirante presidencial del Frente opositor, Xóchitl Gálvez.
e special
JORgE CARLOS RAmíREz mARíN, Senador
inte
Desairan plan IMSS; los dejan sin obras
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
Los estados gobernados por la oposición, con la excepción de Yucatán, no están considerados en la construcción y planeación de nuevas clínicas y hospitales del IMSSBienestar, de acuerdo con un reporte que entregó Zoé Robledo, director del organismo, a los diputados de Morena.
Dichas entidades, que no han firmado convenios con esa institución, tampoco se benefician del reforzamiento en la contratación de personal médico.
En una reunión con la bancada mayoritaria, Robledo entregó el Plan de Salud IMSS-Bienestar, a través del cual se busca garantizar atención médica a la población que no cuenta con seguridad social.
Dicho reporte indica que al extinguirse el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que a su vez sustituyó al Seguro Popular en 2020, el IMSS-Bienestar recibió de la Secretaria de Hacienda 51 mil 349 millones de pesos del presupuesto este año.
Hasta marzo de 2023 habían firmado convenios con el organismo 11 entidades:
Campeche, Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo, Morelos, Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Baja California y Puebla, todas gobernadas por Morena.
Aunque no todas las entidades gobernadas por Morena han suscrito los convenios, sí gozan del Presupuesto federal del IMSS-Bienestar.
El documento indica que
Más personal
ATACAN CIUDAD JUDICIAL
JESÚS GUERRERO
hay 164 obras en operación, construcción y planeación para los dos tipos de IMSS.
Para el caso del llamado IMSS “ordinario”, se reportan 19 proyectos, de los cuales siete se están construyendo y otros siete están en “planeación”; los demás se registran como “puesta en operación”.
Los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro, que gobierna el PAN; Coahuila y Durango, que encabeza el PRI, y Jalisco y Nuevo León, de Movimiento Ciudadano, están excluidos de la realización de obras del programa IMSS-Bienestar. Querétaro no está considerado en obras del IMSS ordinario ni del IMSS-Bienestar, mientras que en Yucatán, que gobierna el PAN, se reportan dos obras del IMSS, una en operación y otra en construcción, y dos en IMSS-Bienestar, lo que no tiene ninguna otra entidad gobernada por la oposición.
Para el caso del personal médico, Robledo reportó la contratación de 8 mil 548 especialistas para los tres turnos de atención. La entidad más beneficiada es Michoacán, con 866 médicos, y la que menos personal ha obtenido es Quintana Roo, con 74 personas.
En la lista aparece Yucatán, con 235 médicos contratados, de los cuales 72 surgieron de la convocatoria de contratación de 2022, 3 del reclutamiento de este año, 157 residentes registrados para el periodo 2023-2024, más tres médicos cubanos.
Contratación de médicos especialistas en 2022-2023, en el marco del programa IMSS-Bienestar:
CHILPANCINGO.- Normalistas de Ayotzinapa marcharon ayer para exigir la presentación con vida de los 43 desaparecidos en 2014 y atacaron las instalaciones de Ciudad Judicial en Iguala, donde estrellaron un tráiler y lanzaron bombas molotov.
Arribaron a las oficinas del Poder Judicial de Guerrero alrededor de las 16:00 horas. Los jóvenes sortearon una zanja, que fue excavada como parte de una remodelación previa del edificio, para llegar a la puerta de las instalaciones y lanzar piedras, bombas molotov y petardos en la fachada y al interior del edificio.
Presentan segundo informe de Comisión para la Verdad
Da Encinas raspón a Harfuch por los 43
Exhibe subsecretario listado de quienes armaron versión de ‘verdad histórica’
JORGE RICARDO
Alejandro Encinas, titular de la Comisión presidencial para el caso Ayotzinapa, confirmó ayer que Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad en la Ciudad de México, asistió en 2014 a las primeras reuniones entre autoridades que se ocupaban de investigar el paradero de los 43 normalistas secuestrados hace nueve años, algo que él había negado.
“Sí está, así de concreto”, dijo Encinas al presentar el segundo informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso a Ayotzinapa (Covaj).
El 22 de agosto de 2022, en la entonces red social Twitter, García Harfuch –quien fue comisario en la división de Gendarmería de la Policía Federal en Guerrero–negó que hubiera participado en esas reuniones, donde se comenzó a gestar la llamada “verdad histórica” que presentó el entonces Procurador Jesús Murillo Karam.
Garantizan indagación
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que los padres de los desaparecidos en Ayotzinapa tienen derecho a inconformarse, como lo hicieron en la marcha del martes en la Ciudad de México. Pero independientemente de si los padres creen o no en los hallazgos de la investigación y la relatoría de hechos, sostuvo en Palacio Nacional, el Gobierno va seguir con su investigación del caso.
preguntas en el que aceptó que la “verdad histórica” fue una construcción desde el Gobierno federal a partir de lo que él denominó “juntas de autoridades”, que se realizaron en la Residencia Oficial de Los Pinos y en la Zona Militar de Iguala, Guerrero, así como las oficinas de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR).
z El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, presentó los avances de la investigación sobre el caso Iguala.
Omar García Harfuch, ex Secretario de Seguridad de la Ciudad de México, negó ayer tener relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa o con la construcción de la llamada “verdad histórica”.
* Entidades que, hasta marzo, habían firmado convenios con el IMSS-Bienestar. Todas gobernadas por Morena.
** Única entidad gobernada por la oposición (PAN) que ha recibido beneficios.
Buscan afines a Ebrard ajuste en Presupuesto
CLAUDIA SALAZAR
Y MARTHA MARTÍNEZ
Diputados de Morena afines
a Marcelo Ebrard acordaron promover cambios al paquete económico de 2024, para lo cual podrían negociar con la oposición, si en su bancada no aceptan los ajustes.
“En lo general vamos a votar a favor, y en particular vamos a analizar de manera minuciosa partidas, sectores y, sobre todo, vamos a modificar el Presupuesto a favor de los mexicanos”, dijo ayer Daniel Gutiérrez, diputado de Oaxaca, coordinador de finanzas públicas en la fracción mayoritaria.
Previo a una reunión con el ex Canciller, señaló que los diputados del bloque “El camino de México” consideran que en la discusión presupuestal se debe hacer respetar la división de poderes y la facultad exclusiva de la Cámara de modificar la propuesta del Ejecutivo federal.
Asimismo, aseguró que tienen la fuerza necesaria para lograr los cambios que propondrán al pleno, que puedan ser mayores a 20 mil millones de pesos que se
ajustaron en la discusión del año pasado.
De los 201 diputados de Morena –275 en total, con los de PT y PVEM–, el grupo ebrardista suma más de 40, aseguró Gutiérrez, por lo que tienen fuerza, dijo, para proponer y aprobar los ajustes presupuestales. Con Morena o con la oposición, que suma 225 legisladores, los ebrardistas serían la diferencia para formar la mayoría de 251 o más que se requiere para aprobar y modificar el Presupuesto de Egresos.
Sobre la reunión que sostuvieron con Ebrard, el diputado dijo que harán una propuesta de recorrido en todo el país con “El camino de México”.
“Estaremos en todos los estados invitando a que se sumen a este gran proyecto, que significa llevar a segundo nivel nuestro país”, agregó.
Al salir de la reunión, Ebrard consideró que el líder de Morena, Mario Delgado, tiene ‘mala actitud’, al minimizar su queja ante el Tribunal Electoral por omisión del órgano de justicia interpartidista.
“Rechazo la versión absurda de haber participado en una reunión para ‘fraguar la verdad histórica’”, publicó en redes el ahora aspirante a la candidatura a Jefe de Gobierno de la CDMX por Morena.
“Ojalá quienes llevan las investigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputaciones de los que sí hacemos algo por nuestro país todos los días”.
Encinas presentó ayer un mapa de las “Juntas de Autoridades”, donde aparece el nombre de “Omar N”. Incluso, añadió que el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, prófugo en Israel, reveló que en esas reuniones se armó la explicación oficial.
Dijo que Zerón respondió un cuestionario de 100
“Esta es la junta de autoridades. El señor Enrique N, Miguel Ángel N, Salvado N, Vidal N, etcétera, que son quienes condujeron y donde se discutió la versión final de la ‘verdad histórica’”, señaló el también subsecretario de Derechos Humanos leyendo el diagrama.
“Y por supuesto con el soporte de todas las personas que participaron en las reuniones llevadas a cabo en el 27 Batallón de Infantería, y de las cuales tenemos las minutas de estas reuniones del 7 y 8 de octubre de 2014, donde estaban encabezadas por el entonces Procurador General de la República y participaban autoridades estatales, el propio Gobernador, el ex Procurador, autoridades militares, y distintas corporaciones federales, como la Policía Federal Preventiva, como el CISEN y estuvieron
El aspirante por Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMX se pronunció después de que Alejandro Encinas, titular de la comisión presidencial para el caso Ayotzinapa, confirmó que García Harfuch asistió en 2014 a las primeras reuniones entre autoridades que se ocupaban de investigar el paradero de los estudiantes secuestrados en Iguala.
En un pronunciamiento, García Harfuch dijo que lo mencionado por Encinas corrobora que no era coor-
participando en todas estas”, Encinas no quiso opinar sobre las aspiraciones de García Harfuch, también acusado de aparecer en las listas de pagos de criminales relacionados en el secuestro, de ser Jefe de Gobierno.
“Esperemos que se aclare esta situación en primer lugar, yo leía hoy (ayer) por la ma-
dinador estatal y defendió que participó, junto con otros servidores públicos federales, estatales y municipales, en recabar información acerca del paradero de los jóvenes estudiantes desaparecidos.
“En toda la información que ha sido recabada y difundida por las autoridades, no hay ningún tipo de señalamiento que me relacione con la muy lamentable desaparición de los jóvenes normalistas”, estableció.
“Por lo tanto, lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni en la construcción de la llamada verdad histórica”. García Harfuch indicó además que nunca tuvo calidad de enlace operativo de la investigación ni algún otro encargo homólogo.
ñana una serie de aclaraciones que el propio aspirante a coordinar los trabajos de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México está dando, y formarán parte de todo el proceso que está desahogando la Fiscalía. Aquí todos los que sean requeridos por la Fiscalía tendrán que comparecer”, consideró.
Dejará Miguel Riquelme sin cambios el Moreirazo
ROLANDO CHACÓN
SALTILLO.- Después de pagar unos 18 mil millones de pesos en servicio de la deuda durante su sexenio, el Gobernador Miguel Ángel Riquelme dejará la megadeuda prácticamente en el mismo
nivel en que la recibió. En momentos en que las tasas de interés son especialmente altas, el Gobierno de Coahuila inició un proceso de reestructuración con cuatro bancos por 36 mil 269 millones de pesos a un plazo de 20 años.
La cantidad que la Administración Riquelme reestructura a menos de dos meses de concluir su gestión, en octubre de 2023, es apenas 290 millones de pesos menor a los 36 mil 559 millones que reestructuró en 2018.
Pese a la escasa diferen-
‘NO SEAN SORDOS’
cia en las cifras, la administración local pagó unos 4 mil millones de pesos anuales al servicio de la deuda. El Gobierno de Coahuila comprometió el 90 por ciento de las participaciones federales que recibe el estado como garantía para el pago.
“Escuchen, no sean sordos”, les dijo a los diputados Rossembert Gutiérrez Hernández, hablante de lengua maya, quien desde la tribuna demandó resolver la basificación de plazas de maestros indígenas en Tabasco y frenar el influyentismo en la Universidad Intercultural de Colima. Claudia Salazar
4 REFORMA z Jueves 28 de Septiembre del 2023
Baja California* 77 Baja California Sur 224 Campeche* 346 CDMX* 224 Chiapas* 490 Colima 186 Edomex 154 Guerrero 539 Hidalgo* 306 Michoacán 866 Morelos* 154 Nayarit 546
Oaxaca
Puebla* 297 Quintana Roo* 74 San Luis Potosí 240 Sinaloa 565 Sonora 509 Tabasco* 85 Tamaulipas* 206 Tlaxcala 381 Veracruz* 660 Yucatán** 235 Zacatecas 301 TOTAL
883
8,548
Especial Jesús Guerrero
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
SELENE VELASCO
Y ex mando capitalino rechaza implicación
Héctor García
Bloquean padres carretera, previo al hallazgo de cuerpos
Localizan a jóvenes en zona de cárteles
Indagan intervención del CDS en plagio de grupo de menores en Zacatecas
REFORMA / STAFF
Las autoridades de Zacatecas localizaron ayer los cuerpos de seis jóvenes que fueron secuestrados el pasado domingo y a uno más con vida en una zona serrana de difícil acceso del sur del estado, donde se registra una disputa por el control territorial entre integrantes del Cártel de Sinaloa (CDS) y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En un sobrevuelo de un helicóptero del estado se logró primero la localización con vida, pero con heridas múltiples, de Sergio Yobani Acevedo Rodríguez, de 18 años, a unos 15 kilómetros de la comunidad La Soledad, ubicada cerca de Malpaso, donde fue retenido el grupo de víctimas.
“Tiene dos heridas contusas en región occipital, una de ellas con probable trazo de fractura en occipital y fractura de huesos propios de nariz; se le realizan rayos x y tomografía. Su estado de salud se reporta estable”, explicó la Fiscalía estatal.
En un posterior operativo aéreo y terrestre, elementos de seguridad detectaron cuatro cuerpos juntos y otros dos más un poco más alejados en la misma zona, cerca de los límites con Jalisco.
Al mismo tiempo que se realizaban los hallazgos, padres de los desaparecidos bloqueaban la Carretera 54 para exigir a las autoridades una respuesta al Gobierno del morenista David Monreal y la localización con vida de las víctimas.
La Carretera 54, que conecta Jalisco y Colima en el Pacífico, y también lleva hasta entidades del norte del País como Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, es considerada como una vía estratégica para el paso de drogas del Cártel de Sinaloa y el CJNG.
Aunque la Fiscalía local reveló el hallazgo de los cuerpos de hombres jóvenes, dijo que se esperará hasta realizar pruebas genéticas para confirmar la identidad de Jesús Manuel Rodríguez y Gumaro Santacruz Carrillo, de 18 años; Héctor Alejandro Saucedo Acevedo y Diego Rodríguez Vidales, de 17 años; Óscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15, y Jorge René Ocón Acevedo, de 14 años.
Una fuente judicial aseguró que una de las líneas de investigación es la posible participación de integrantes del CDS para secuestrar a los
Abre ‘Cuauh’ llamado a Fiscal
Resguardan militares a la CFE en Chiapas
Para restablecer el servicio de energía eléctrica suspendido por grupos criminales, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron escoltados por aeronaves militares a poblados de la frontera sur de Chiapas. De acuerdo con un reporte presentado ayer en Palacio Nacional, los técnicos fueron trasladados el martes hasta las comunidades por personal de Protección Civil, resguardado por aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). La FAM realizó acciones de reconocimiento y retiró los bloqueos de cárteles en la frontera chiapaneca.
Adicionalmente, por tierra, personal militar, de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal proporcionó seguridad a los trabajadores de la CFE, encargados de realizar las reconexiones y reparar los daños.
de CFE fue retirado ayer vía aérea de las comunidades. Y es que pobladores de Siltepec, quienes llevan semanas aterrorizados por la violencia generada por cárteles, encabezaron el martes una marcha multitudinaria para exigir a las autoridades que garanticen la justicia, paz y seguridad. En municipios de la zona, además de extorsionar, los criminales han provocado cortes de luz y desabasto de mercancías.
z Familiares de los jóvenes secuestrados en Malpaso bloquearon la Carretera 54 por segundo día consecutivo para exigir a las autoridades una respuesta.
Amplio despliegue
La búsqueda de un grupo de jóvenes secuestrados en Zacatecas incluyó a más de 300 elementos.
n Los jóvenes fueron retenidos el 24 de febrero en la comunidad de Malpaso.
n Los familiares indicaron que estaban en el rancho “El Potrerito”.
n Acusaron que fueron secuestrados por hombres armados.
n Familiares bloquearon la carretera Zacatecas-Villanueva para exigir justicia.
n Las autoridades desplegaron la búsqueda desde el pasado lunes. n En el operativo participaron 300 elementos de seguridad.
jóvenes al interior de un rancho llamado “El Potrerito”. Rodrigo Reyes, Secretario de Gobierno estatal, aseguró a Grupo REFORMA que ahora dependerá de la Fiscalía el reconocimiento de las víctimas.
“Entiendo que están reconocibles, pero hay que esperar a la Fiscalía, que será la instancia que tiene que determinar (las identidades); de parte del Gobierno estatal hay un operativo permanente”, explicó. Hasta ayer, la Fiscalía estatal informó la detención de dos adolescentes originarios de Durango presuntamente implicados en el plagio y multihomicidio.
CON INFORMACIÓN DE ÓSCAR USCANGA
z Las manifestaciones provocaron largas filas de vehículos y molestia en algunos conductores.
Demandan diputados renuncia de D. Monreal
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
Tras el hallazgo de los cadáveres de seis jóvenes secuestrados y un sobreviviente en Zacatecas, diputados de Oposición exigieron ayer la renuncia del Gobernador morenista David Monreal y reforzar la seguridad para que acaben las desapariciones y ejecuciones en ese estado.
En conferencia, los legisladores zacatecanos Miguel Ángel Varela y Noemí Luna, del PAN, y Carolina Dávila, del PRI, acusaron a Monreal de negligencia y de falta de autoridad para enfrentar al crimen organizado.
Al expresar solidaridad con las madres de los seis jóvenes que fueron encontrados ayer sin vida, legisladores del PAN, PRI, PRD y MC consideraron intolerable la situación de violencia e inseguridad que vive la entidad.
“Señor Gobernador, lo dice la gente, no lo dice el PAN, si no puede con el cargo, la gente le está pidiendo su renuncia; si no puede con su responsabilidad como Gobernador, las familias de
Zacatecas le piden la renuncia”, exigió el panista Varela.
“Ya basta, en Zacatecas hay un Gobierno fallido, encabezado por usted. Deje de jugar al Gobernador y póngase a trabajar, dé resultados”.
La priista Dávila preguntó al Gobernador Monreal hasta cuándo la población del estado va a estar llorando a un familiar.
“David Monreal, eres Gobernador, necesitas ejecutar el mandato de los ciudadanos, si no puedes con el cargo, renuncia. En Zacatecas queremos vivir en paz y merecemos paz, acciones contundentes para que jóvenes disfruten y nos les llevemos flores”, reclamó.
La panista Luna reclamó que todos los días hay hechos que duelen a la población
“Hay momentos que no se deben dejar pasar, que se normalizan y se olvidan. En Zacatecas todos los días hay noticias de asesinados y desaparecidos, no se debe normalizar, hoy es uno de esos momentos que no se deben dejar pasar, porque siete niños, eso son, son víctimas del mal Gobierno”, consideró.
El Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, afirmó que el Fiscal estatal Uriel Carmona tiene las puertas abiertas para trabajar de manera conjunta en materia de seguridad. “A nadie se le van a cerrar las puertas en la Mesa de Seguridad, es el actual Fiscal”, dijo a medios locales.
“Nos reportaron que ya están allá los elementos de la Guardia Nacional, que ya están trabajando en la reinstalación de energía eléctrica”, dijo ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera.
“Se quitaron todos (los bloqueos) es increíble. A Frontera Comalapa pueden ir sin ningún problema, pero para que conozcan”. Destacó que, como parte de la “Operación Frontera Comalapa”, el personal
‘BLINDAN’ POBLADOS El despliegue de las fuerzas federales fue reportado en las comunidades de El Porvenir, El Palmar y El Rodeo, según López Obrador. En este último, apuntó, se prevé que permanezcan tres unidades “realizando operaciones militares, disuasivas”. También se tiene contemplado que el Comandante de la VII Región Militar se traslade, con dos agrupamientos, vía terrestre, a Motozintla, para retirar posibles bloqueos y garantizar el libre tránsito. Aunque fue cuestionado sobre posibles detenciones de los participantes de la caravana armada del fin de semana, formada por supuestos integrantes del Cártel de Sinaloa, el Presidente se limitó a responder que, aún cuando hay presencia de grupos criminales, Chiapas es uno de los estados con menos violencia en el País.
Asesinan a un testigo del crimen de activista
REFORMA / STAFF
CHIHUAHUA.- Un testigo presencial del homicidio de la activista Gloria Cañez y su hija Sally Avella fue asesinado el pasado martes en la zona serrana de Chihuahua junto con su padre, denunció el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM).
“El día de ayer (martes), quien fuese testigo presencial de los hechos Eduardo Cruz Cruz y su padre Isidro Cruz Bustillos se preparaban para trasladarse a la ciudad de Chihuahua con la finalidad de que el primero pudiera dar su testimonio y así abonar a que este asesinato no quede impune”, acusó.
“Sin embargo, antes de siquiera poder salir de su comunidad fueron asesinados”.
Cañez, de 63 años, y su hija, de 23, fueron asesinadas el 9 de septiembre en la comunidad de Yerbabuena del municipio de Balleza, presuntamente a manos de un grupo del crimen organizado.
“Estos lamentables hechos son un obstáculo en la obtención de justicia, misma que demandamos. Exigimos que se investiguen los hechos, se castigue a las personas responsables y se brinde la protección adecuada y necesaria a la familia de Gloria, así como a la comunidad de Yerbabuena quienes se encuentran recibiendo amenazas”, expuso el CEDEHM.
“En el marco de estos acontecimientos, hemos solicitado a las autoridades co-
rrespondientes, tanto a nivel estatal como federal, las medidas suficientes para garantizar la seguridad y el derecho de la comunidad a defender su territorio”. De acuerdo con el CEDEHM, la defensora del territorio mantenía más de 20 años de lucha que le fue heredada de sus antepasados, para el reconocimiento del territorio para la comunidad de Yerbabuena, que consta de unas 60 personas. La organización agregó que este año el Tribunal Agrario emitió un resolutivo en el que se reconoce la existencia y creación de la comunidad, que está entre los ejidos de San Carlos, Guajolotes, Chinatú y Catedral, en lo intrincado de la sierra del estado. “Este resolutivo les reconoce como dueños y dueñas del predio; el 12 de septiembre se habría convocado a una Asamblea General para nombrar una autoridad formal, misma que no se pudo llevar a cabo tras los hechos tan lamentables antes descritos”, expuso la asociación.
Jueves 28 de Septiembre del 2023 z REFORMA 5
Especial
CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
EL PLAGIO
BAJO CUSTODIA. Elementos del Ejército desplegaron un operativo para proteger a trabajadores de la CFE que restablecieron la electricidad en la frontera sur de Chiapas. Especial
ESCOLTA MILITAR
z La activista Gloria Cañez. Especial
6
NearshoriNg selectivo
Aunque la relocalización de empresas se presenta como una gran oportunidad para la economía nacional, no todas las actividades tienen las características necesarias para integrarse a ese proceso.
las olviDaDas
maquinaria y equipo agropecuario
productos de hierro y acero
Detiene proyecto
La petroquímica Alpek y sus dos empresas socias tailandesas que a través de una joint venture participan en la construcción de una megaplanta de PTA y PET en Corpus Christi, Texas, frenaron por tiempo indefinido (temporalmente) ese proyecto debido a mayores costos de construcción y laborales de los previstos. Moisés Ramírez
estrena vicepresidente
El Senado aprobó la designación de José Arturo Blancas Espejo como vicepresidente de la Junta de Gobierno del Inegi por parte del Ejecutivo federal. Desde 2009 y hasta ayer se desempeñó como director general de Estadísticas Económicas, ahora será vicepresidente del subsistema de Información Demográfica y Social.
Pide IATA bajar slots en el AICM en marzo
sARAí ceRVAntes
La Asociación de Transporte
Aéreo Internacional (IATA) pidió al Gobierno mexicano que la reducción de slots (horarios de despegues y aterrizajes) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), de 52 a 43, entre en vigor hasta marzo de 2024.
Cinthya Martínez, directora general de la IATA México, indicó que si bien el plazo se extendió al 8 de enero del 2024 y da más tiempo para la implementación, lo ideal sería postergarlo dos meses más.
“Esto permitiría no cortar la temporada (de invierno) estamos en conversaciones… estamos insistiendo pero con la explicación y justificación hacia los usuarios para que sea lo menos disruptiva posible y no haya tantos impactos negativos”, explicó Al concluir una reunión para la entrega de la presea ‘Tony Gutiérrez’, indicó que de posponerse la reducción de operaciones se podría concluir la temporada alta invernal que va de diciembre a enero.
Explicó que efectuar la reducción de operaciones en el aeropuerto capitalino en enero del próximo año como se decretó ayudaría a planear mejor según los tiempos de la industria.
“Si la baja de slots se hace en marzo hace más eficiente, fácil y óptima la planeación de vuelos”, comentó.
Agregó que buscan crear mesas de trabajo para revisar los estudios bajo los que se determinó efectuar la nueva reducción de operaciones en el AICM, y de esa forma revisar la parte técnica y operativa, y saber qué funciona y qué se puede mejorar.
Martínez aseguró que las autoridades son receptivas sobre las preocupaciones de las aerolíneas ante dicha reducción, y que buscan trabajar conjuntamente.
Ramas manuFaCtuReRas más pRopensas al neaRshoRing (100=máxima propensión)*
Fuerza latina
La contribución de los latinos a la economía de Estados Unidos aumentó a 3.2 billones de dólares en 2021, lo que ocuparía el quinto lugar en el mundo si el grupo fuera un país independiente, justo detrás de Alemania y por delante del Reino Unido y la India, de acuerdo con un informe de la Universidad Estatal de Arizona.
Bloomberg
Otros productos metálicos
maquinaria y equipo metalmecánica
productos de cartón y papel
moldeo de piezas metánicas
metales no ferrosos excepto aluminio 100.00 82.96 78.18 77.67 73.20 57.85 56.81 55.23 55.88 48.10
Computadoras y equipo
Preparación y envasado de pescados y mariscos 1.32
Herramientas de mano sin motor 0.84
Embarcaciones 0.03
Muebles excepto oficina 0.00
Jabones y limpiadores 0.00
*Índice de propensión a la relocalización
Fuente: Banco de México Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Tras cuaTro días de pérdidas, las acciones de Volaris por fin lograron un respiro y avanzaron el miércoles 4.56 por ciento para cotizarse en 12.85 pesos, después de que la aerolínea emitiera títulos de deuda por mil 500 millones de pesos a un plazo de cinco años.
Heredará AMLO finanzas débiles
Costo financiero de la deuda en 2024 consumirá 16 pesos de cada 100 pesos AzucenA Vásquez
El próximo Gobierno iniciará su gestión con las cuentas fiscales más débiles que en sexenios pasados, debido a los apoyos a Pemex y el pago de pensiones, advirtió Renzo Merino, vicepresidente y analista senior de la calificadora Moody’s.
“Las cuentas fiscales arrancarán de un punto más débil que hace seis años, algunas de estas presiones fiscales han aumentado significativamente más y van a ser un desafío de política mucho más complicado para la próxima Administración”, declaró durante el foro Inside LatAm: México 2023, organizado por la calificadora.
Dijo que los gastos rígidos representan casi la mitad del gasto total en la actualidad y si a estos se le suman otros gastos comprometidos como las participaciones estatales, llegan a cerca del 85 por ciento.
Describió que lo anterior obedece, en buena medida, a
Cementera de compras
que en el transcurso de este sexenio se ha visto un aumento en la rigidez del gasto por apoyos a Pemex y pago de pensiones. Además, recordó que durante la pandemia de Covid-19 se apostó por una prudencia fiscal, pero se sacrificó el gasto en rubros como salud y se usaron “colchones” financieros que ahora están muy limitados.
Si bien eso ayudó a que el déficit fiscal subiera poco, a niveles de 3 por ciento, para 2024 (de acuerdo con el Paquete Económico) se elevará a 5.3 por ciento.
Con ello acotó, México tendrá, a nivel de Gobierno federal, el segundo nivel de déficit más alto dentro de los
Cemex anunció la adquisición de la empresa alemana Kiesel, especializada en morteros y adhesivos en la industria de la construcción, por un monto no revelado. Con la compra quiere fortalecer su negocio de soluciones urbanas.
Quiere EU terminar con acuerdo tomatero
nALLeLY HeRnánDez
Senadores de Florida y California, así como productores de tomate en Estados Unidos quieren finalizar el Acuerdo de Suspensión de dicha hortaliza al argumentar que exportadores mexicanos realizan prácticas comerciales desleales.
Senadores estadounidenses solicitaron vía misiva a la Secretaría de Comercio de EU poner fin al acuerdo vigente, el cual vence en 2024. El Acuerdo de Suspensión se activa para frenar la petición de investigar posibles prácticas de dumping sobre las importaciones de algún producto.
En 1996, productores de Florida aseguraron que había márgenes de dumping en la venta de tomate mexicano, pero se suspendió la investigación luego que productores de ambas naciones aceptaron establecer precios. Desde entonces, se han firmado cinco acuerdos de suspensión, pero ahora productores de EU dicen que mexicanos han aprovechado algunas lagunas para introducir su producto a precios dumping y dañar la producción local.
“Los exportadores de tomate mexicanos están utilizando el Acuerdo de Suspensión como tapadera para llevar a cabo prácticas co-
merciales desleales y que están destruyendo la industria nacional del tomate”, aseguraron los 50 senadores firmantes de la misiva.
Destacaron que en 1994 las importaciones mexicanas de tomate a EU eran de 20 por ciento del mercado y en 2022 de 70 por ciento.
Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), dijo que productores de California, Florida y Georgia han solicitado recurrentemente terminar el Acuerdo, pero esta vez no saben si se dará entrada al reclamo.
Recordó que 80 por ciento del tomate fresco que se exporta va a EU.
países con la misma calificación crediticia de Baaa2.
Y es que tan sólo en 2024, mediante transferencias y más deuda, el Gobierno cubrirá los 13 mil 800 millones de dólares que requiere Pemex para operar y pagar deuda, estimó Moody’s.
Este monto considera deuda de largo plazo, inversión en activos (CapEx) para mantener el negocio y costos de operación, mencionó Roxana Muñoz, analista senior de la calificadora.
Según Renzo Merino, el pago de pensiones representan casi 4 por ciento del PIB.
Por ello será importante observar si la próxima Administración federal podrá presentar un plan sobre las
Marea roja
finanzas públicas sostenible. COMEN INTERESES En los últimos años, la carga del costo financiero de la deuda del País o pago de intereses se ha elevado y en 2024 consumirá 16 de cada 100 pesos de ingresos, dijo Renzo Merino. Resaltó que en países con la misma calificación crediticia que tiene México, el pago de intereses es de entre 7 y 8 pesos por cada 100.
Recordó que entre 2016 y 2018, la carga de intereses de México era de 10 a 11 por ciento.
Para 2023 subió a 13 por ciento, pero para 2024, según el Paquete Económico, será de 16 por ciento.
si bien méxico es el octavo productor global de tomate rojo, es el principal exportador de la hortaliza al mandar al extranjero el 50 por ciento de la producción nacional.
189 millones de toneladas fue la producción global de tomate en 2022.
3.27 millones de toneladas fue la producción estimada en méxico en 2023.
1.8 millones de toneladas es la expectativa de exportación mexicana este año.
2,279 mdd es la estimación del valor de las exportaciones.
Portafolio Retoman vuelo
jueves 28 / sep. / 2023 / Tel. 555-628-7355 editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Tropezón exporTador En agosto el valor de las exportaciones mexicanas cayó 0.31 por ciento, tras tres meses de crecimientos consecutivos, según cifras del Inegi. Ernesto sarabia Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 51,427.27 0.63% s&p 500 4,274.51 0.02% TIIE 11.5041% DJ 33,550.27 -0.20% nasDaq 13,092.85 0.22% mEzCla 89.43 (Dls/Barril) pC p Daq z la dólar: C $ 17.14 V $18.09 EU r O: C $18.32 V $18.82 Se llevarán gasto Pemex y pensiones.- Moody’s
z Renzo Merino, vicepresidente y analista senior de la calificadora Moody’s. Azucena Vásquez
c ortesía
Componentes electrónicos muebles de oficina y estantería
Fuente: gCma
La política mexicana se caracteriza por ataques, pero también por la piel delgada de muchos. En Morena y la 4T se llevan, pero no se aguantan.
¿Presidenta o emperatriz?
La política en el mundo, pero especialmente en México, es por lo general una actividad ingrata, frecuentemente cochina y raramente justa.
Los hechos lo confirman, por ejemplo, tan pronto surgió la Senadora Xóchitl Gálvez como la candidata del Frente Amplio le comenzaron a TUPIR con todo: le querían quitar su casa, le querían quitar su título de ingeniera, la pretendían despojar de su identidad indígena y –por supuesto– la colmaron de epítetos y descalificaciones. Nada de esto extrañó, ella se defendió como pudo –con escasa ayuda de “su” Frente, debe decirse– y seguramente está preparada para que le sigan tupiendo sus “adversarios”, sobre todo cuando en el 2024 inicien las campañas. Del otro lado, del de Morena y la 4T, parece que están acostumbrados a tirar guamazos, pero no a recibirlos. El propio señor López, agresivo, peleonero y bully, que usualmente en su mañanera agrede e insulta, pretende hacerla de mártir y afirma que es el Presidente más atacado desde Francisco
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
SE LLEVAN pesado los morenistas cuando se trata de pelearse por una candidatura. A Clara Brugada por ejemplo, le están aplicando un Marcelo Ebrard
ES DECIR, le están echando montón en la interna morenista para que no pueda darle la pelea al elegido por Claudia Sheinbaum, que no es otro que Omar García Harfuch. De ahí que al proceso de selección en la CDMX se inscribieron ¡32 suspirantes!
ENTRE ELLOS está el impensable e impresentable Hugo López-Gatell, cuya misión, según reconocen hasta los propios morenistas, es restarle buena parte del voto duro a Brugada, dado que García Harfuch tiene muy buenos números con los sectores ajenos a Morena EN MEDIO de este tironeo aparece Alejandro Encinas y, ¡zas!, le aplica un golpe demoledor al ex jefe policiaco al ligarlo con la construcción de la llamada “verdad histórica” de Ayotzinapa, un pecado mortal dentro de la 4T. Y esto apenas comienza.
• • •
SEIS JÓVENES asesinados y uno gravemente herido. Otro crimen sin sentido, sin castigo y sin responsables. Esta vez fue en Zacatecas, donde el gobernador David Monreal anduvo entretenido ayer entregando loncheras.
PERO la cosa se pone peor para México al ver las cifras de los homicidios. Todos los días hay una masacre en el país, si se mira el conjunto de los 80 homicidios que se registran en promedio diariamente.
EL MARTES hubo un reguero de restos humanos en Monterrey, y para el presidente Andrés Manuel López Obrador fue simplemente “un día difícil”. Lo difícil, más bien, es entender que los criminales saben que cuentan con impunidad por obra y gracia de un sistema de procuración de justicia y por una política de seguridad que ya demostraron que no funcionan. Como bien dijo AMLO: ¡Ahí están las masacres!
• • •
HACE muchos, muchos años, en una galaxia muy lejana, Pemex era la caja chica del gobierno federal. La empresa petrolera era un barril de dinero contante y sonante que parecía que jamás se acabaría. Pero se acabó. Y hoy es el gobierno la caja chica de Pemex salvándolo o, mejor dicho, tratando de disimular todos los días que ya quebró.
Y COMO es más fácil convertir el petróleo en vino antes de que el Presidente acepte que se equivocó, esta administración seguirá subsidiando a Pemex Esta adicción al mito petrolero es un verdadero peligro para México, pues como advirtió la calificadora Moody’s el próximo gobierno se encontrará con finanzas muy débiles, tanto por los apoyos a Pemex como por la bomba de tiempo de las pensiones. Tic, tac, tic, tac...
I. Madero. (A Madero lo asesinaron, así que la exageración de este comentario resulta evidente). Triste y lamentablemente esta característica de llevarse, pero no aguantarse, es una que la candidata de la 4T está mimetizando, junto con el lenguaje “copy-paste” del señor López. La señora Sheinbaum montó en cólera ayer y dijo cosas absurdas por el solo hecho de que ha sido acusada de EXACTAMENTE LO MISMO de lo que ellos acusaron a Gálvez: emplear citas de libros técnicos en su tesis (o informe, en el caso de la Senadora) SIN ATRIBUIRLOS.
Permítannos dejar claro que a este su escribano de banqueta le da exactamente igual quién gana o quién pierde en el 2024. De manera que señalar esta asimetría en lo que es poseer una abundante capacidad para repartir guamazos, pero una nula resistencia para recibirlos, no se debe a otra cosa más que a lo evidente: la PIEL tan DELICADA que parecen haber desarrollado los protagonistas del morenismo.
Esto aclaramos porque para noso-
tros la labor de análisis y crítica seguirá siendo la misma: nosotros no evaluamos a las personas, analizamos las decisiones de Gobierno de los servidores públicos. Nuestra actitud hacia el servidor público no cambiará, no hemos en 50 años de ejercer esta labor abandonado los principios democráticos y libertarios en los que creemos por una simpatía o antipatía personal hacia lo que es un actor temporal en el escenario político nacional. No conocemos ni queremos conocer a las contendientes, de manera que si son “buenas gentes” o no, eso nos viene wilson. Lo que importa es: ¿Cómo gobernarán? ¿Qué decisiones clave tomarán? ¿Qué rumbo imprimirán al País? ¿Tendrán la capacidad de rectificar los errores? ¿Podrán combatir con efectividad la barbárica inseguridad que azota zonas importantes de México? ¿Crearán empleos? ¿Harán crecer nuestra economía? ¿Qué harán con PEMEX? ¿Cómo reanimarán nuestro maltrecho campo?
Para ser justos, diremos que AMBAS deben desarrollar –especialmen-
te la señora Sheinbaum, quien muestra tener una piel muy delicada y toma como ofensa personal cualquier comentario en contra– una buena dosis de TOLERANCIA A LA CRÍTICA.
La política no es, y menos en México, una actividad para personas delicadas o sentidas que se ofenden por cualquier cosa, y atacan a diestra y siniestra cuando se dan por ofendidas, cosa que al parecer en algunos cuatroteístas es TODOS los días.
Un buen político es TOLERANTE, ecuánime, entiende que no es monedita de oro y que siempre habrá disensión en las democracias, porque sólo en las sociedades autoritarias se pretende homologar las formas de pensar o coartar la libertad de expresarse y de CUESTIONAR al funcionario público, a quien frecuentemente se le arrima la lumbre para ver si sabe aguantar.
Preocupa que el mostrarse tan sensibles a la crítica obedezca al hecho –lo cual sería más que lamentable, trágico–de que no entienden o no creen en la DEMOCRACIA. Es decir, que han sido aleccionados por su MENTOR, el señor López, a IMPONER una sola manera de pensar, a someter, y a violar y no a respetar nuestras leyes: han desarrollado una tendencia autocrática que sale a relucir a la menor provocación. En el 2024, los mexicanos queremos elegir a una PRESIDENTA, jamás A UNA EMPERATRIZ. Quien pretenda serlo, que lo diga ya, para que los mexicanos sepamos a qué atenernos.
Arman bloqueos y balaceras en Carretera Nacional
Sube narco desafío; aterroriza sur de NL
Afirma Secretario que los ataques fueron respuesta a la Fuerza Civil
Héctor castro, Uriel Vélez y Gabino arriaGa MONTERREY.- No conforme con tirar el martes los cuerpos mutilados de 12 personas a lo largo de seis municipios metropolitanos, el crimen organizado aterrorizó ayer el sur de Nuevo León.
En un par de horas, en Doctor Arroyo los delincuentes se enfrentaron a la Fuerza Civil; en Hualahuises y Linares amenazaron con armas largas a conductores y secuestraron e incendiaron vehículos al perpetrar al menos cinco narcobloqueos en la Carretera Nacional, mientras que en Iturbide atacaron la comandancia municipal.
La violencia se desató luego de que, en Doctor Arroyo, policías estatales abatieron a dos presuntos delincuentes, entre los que estaría el responsable del asesinato de Gabriel Solana, director de la Policía de Linares, ejecutado el 29 de junio.
A las 15:58 horas, el Gobierno estatal informó que en ese municipio, además de los dos abatidos, hubo seis detenidos.
A las 16:20 horas, en aparente reacción, delincuentes que llegaron a la entrada y salida de Hualahuises en una camioneta tomaron dos vehículos de carga y cuatro autos particulares a punta de pistola, los atravesaron en la Carretera Nacional y les prendieron fuego. Según testigos, los criminales tardaron menos de 10 minutos en esas acciones
EL BLOQUEO
z A punta de pistola, delincuentes despojaron a conductores de sus vehículos para bloquear la Carretera Nacional en cinco puntos, entre ellos Hualahuises (foto), y les prendieron fuego.
y, antes de irse, hicieron disparos al aire, atemorizando a las decenas de automovilistas que quedaron atrapados en los narcobloqueos. Una hora después, a las 17:40, fue atacada la comandancia de la Policía de Iturbide con armas de grueso calibre. No se reportaron personas lesionadas.
“Fue únicamente en la Comandancia, balacearon al pasar por ahí”, expuso la Alcaldesa priista, Cristina Rodríguez.
“Vamos a tratar nosotros de proteger a la ciudadanía. Por parte del Gobierno del Estado, a ver qué respuesta nos da”.
Casi de manera simultánea se reportó otro narcobloqueo en Linares, sobre la Carretera Linares a Galeana, donde los criminales se robaron un camión de la Coca Cola, lo atravesaron sobre la vía y lo incendiaron.
Por la noche, Gerardo Palacios Pámanes, en conferen-
Sacude a México jornada violenta
antonio baranda
México vivió el martes una jornada altamente violenta, con 93 asesinatos. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), esta cantidad igualó el récord de homicidios en lo que va del mes, ya que el 4 se septiembre también se registraron 93 crímenes.
La cifra supera, por mucho, el promedio diario de homicidios en lo que va de septiembre, que es de 73.
Por ello, el Presidente
Andrés Manuel López Obrador aseguró que se encuentran analizando los indicios encontrados. “Ayer (martes) fue un día muy difícil en violencia. Sobre todo (fue difícil) en Nuevo León, 12 homicidios. Estamos analizando eso”, reconoció el Mandatario en su conferencia mañanera.
Y es que con 18 casos, Nuevo León fue la entidad que más homicidios con más homicidios dolosos, según el reporte diario de la SSPC.
Grupo REFORMA publicó ayer que los restos de 12 personas fueron abandonados en hieleras y bolsas de plástico en lugares públicos de Apodaca, Santa Catarina, Juárez, García, Monterrey y San Nicolás.
En este último municipio dejaron restos en dos puntos.
La jornada violenta en Nuevo León incluyó al menos seis ejecutados más en hechos diversos, incluido un homicidio durante una balacera en un bar de San Pedro.
Según indicios encontra-
desatan terror
aLtiLLO
Dr. Arroyo 15:58 hrs.*
1 Enfrentamiento entre Fuerza Civil y delincuentes dejó dos pistoleros abatidos y seis detenidos.
HuALAHuiSeS 16:20 hrs.
2 Delincuentes secuestran unidades de carga y cuatro autos particulares, los usan para bloquear la Carretera Nacional y les prenden fuego. Disparan al aire y huyen.
LiNAreS 17:30 hrs.
3 Criminales secuestran un camión de Coca Cola, lo atraviesan en la Carretera Linares a Galeana y lo incendian.
cia de prensa en el C5, aseguró que los narcobloqueos fueron una respuesta a las acciones de Fuerza Civil contra el crimen.
Dijo que en Doctor Arroyo los policías estatales respondieron un ataque a tiros al localizar a gente que eran
Las cifras
dos, se habría tratado de una purga de “infiltrados” al Cártel del Noreste que presuntamente operaban para el Cártel de Sinaloa.
Al hablar de la inseguridad en Chiapas, López Obrador presentó una tabla de la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. En la gráfica se especifica que hasta julio pasado, Colima ocupaba el primer lugar, seguido de Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Morelos, Guanajuato, Sonora y Michoacán.
CarreteraNacional
e special
LiNarEs
itUrBidE hUaLahUisEs
dOCtOr arrOyO 1
iturbiDe 17:40 hrs.
4 Un grupo armado dispara contra el Palacio Municipal y la comandancia de la Policía de Iturbide.
objetivos prioritarios, donde dos pistoleros fueron abatidos y seis detenidos. Allí fue herido un policía en una pierna. El Secretario reportó que hubo cinco bloqueos en total, tres en Hualahuises y dos en Linares.
Los 15 estados con más homicidios dolosos hasta el mes de julio, por cada 100 mil habitantes este sexenio. Colima
California
OPINIÓN
noso –especialmen
preten
Jueves 28 de Septiembre del 2023 z REFORMA 7
Xó Fren segura campa
MAnuEL J. JáuREGui
Baja
Chihuahua Zacatecas Morelos Guanajuato Sonora Michoacán Guerrero Quintana Roo Fuente: SESNSP 396.78 310.98 249.55 243.44 229.87 217.92 210.06 185.86 171.69 153.82
*Hora en que la autoridad reportó el hecho 3 2 4
RESPALDAN MILES A PETRO
BOGOTÁ. Simpatizantes del Presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunieron ayer en la Plaza de Bolívar para respaldar las reformas sociales que presentó ante el Congreso. El Mandatario llamó a lograr un gran acuerdo nacional para sentar las bases de la paz. STAFF
@reformainter
internacional@reforma.com
El objetivo de este Gobierno es que cada una de las personas que habita en Colombia pueda sentir que vive mejor que cuando llegamos”. Gustavo Petro, Presidente de Colombia JUEVES
Proponen en debate republicano mandar fuerzas de élite
Piden envío a México de tropas antinarco
Afirman aspirantes que el País no es buen socio en crisis de fentanilo
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
CORRESPONSAL
WASHINGTON.- La idea de enviar tropas militares de Estados Unidos a México para combatir a los cárteles del narco ganó terreno anoche durante el segundo debate de los precandidatos del Partido Republicano a la Casa Blanca, con incluso una propuesta para enviar fuerzas de élite al País para conducir operaciones especiales.
Alarmados por las 75 mil muertes en territorio estadounidense por sobredosis de fentanilo en 2022, tres de los siete aspirantes que participaron en el debate en Simi Valley, California, coincidieron en usar a sus militares en su vecino del sur para terminar con la producción ilegal y tráfico de dicha droga sintética.
“Lo que haremos es enviar nuestros (equipos de) operaciones especiales (a México). Eliminaremos los cárteles y sus operaciones”, respondió Nikki Haley, ex Gobernadora de Carolina del Sur, al ser cuestionada.
Diseñadas para diversas misiones, como para la lucha antiterrorista, rescate de rehenes, ejecuciones contra blancos de alto riesgo y distri-
Entregó Biden frontera a los cárteles.- Trump
REFORMA / STAFF
MICHIGAN.- El ex Mandatario Donald Trump acusó al Presidente Joe Biden de haber entregado la frontera sur de Estados Unidos a los cárteles del narcotráfico, durante un evento de campaña en Clinton Township, a las afueras de Detroit, donde trabajadores de grandes automotrices se encuentran en huelga.
Trump habló al mismo tiempo que los otros aspirantes republicanos a la candidatura a la Casa Blanca participaban en un segundo debate en California.
SE DECLARA
MENÉNDEZ
NO CULPABLE
Bob Menéndez, senador demócrata de Nueva Jersey, y su esposa, Nadine Menéndez, rechazaron ayer cargos de soborno, y fueron liberados bajo fianza. Un magistrado de Manhattan le dijo al político que sólo puede viajar fuera de EU por asuntos oficiales, previa notificación al tribunal. STAFF
bución de ayuda humanitaria, EU concentra sus fuerzas de élite para operaciones especiales dentro de un comando específico construido dentro del Pentágono.
“Lo que hay que entender es que México no está siendo un buen socio como se ve con las pérdidas de 75 mil estadounidenses el año pasado (por fentanilo). México no está siendo un buen socio como se ve cuando permiten que los cárteles se salgan con la suya”, apuntó Haley, durante el debate rumbo a las elecciones de 2024.
Sin la participación del ex Presidente Donald Trump, quien se mantiene muy al frente en las encuestas, los aspirantes a la nominación republicana centraron buena parte de sus respuestas en criticar el flujo de drogas ilegales y migrantes irregulares desde México, pero la idea de Haley fue más específica.
Sin tomar en cuenta restricciones de derecho internacional para el uso de la fuerza en México o limitaciones legales al interior mismo de EU, la propuesta de la ex Gobernadora de Carolina del Sur significaría hacer uso de fuerzas de élite como los Rangers y la fuerza Delta del Ejército estadounidense o los SEALS de la Armada.
“Voy a utilizar al Ejército estadounidense para perseguir a los cárteles de la droga mexicanos. Están matando a nuestra gente”, indicó, por su parte, el actual Gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien desde el primer debate presidencial en agosto pasado ya había defendido la idea de enviar tropas al País.
“Tenemos que utilizar nuestro propio Ejército para cerrar los huecos que tiene nuestra frontera sur”, aseveró el aspirante presidencial y empresario Vivek Ramaswa-
my, quien en días previos ya había reiterado su propuesta para ofrecer al Gobierno mexicano tropas estadounidenses.
A nivel de derecho estadounidense, el uso de los militares en conflicto en el extranjero puede ser aprobado por el Congreso, ya sea a través de una declaración de guerra formal o mediante una autorización del uso de la fuerza militar, tal como la que está vigente desde 2002 para luchar contra la red terrorista al-Qaeda. Además de Haley, DeSantis, Ramaswamy y el ex Vicepresidente Mike Pence, el resto de los participantes en el debate presidencial republicano de ayer incluyó también al ex Gobernador de Nueva Jersey Chris Christie, el senador por Carolina del Sur Tim Scott y al Gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum.
En su discurso de más de una hora de duración criticó a Biden, a quien señaló de poner los intereses de los extranjeros sobre los de EU, y de ser el “Presidente más corrupto e incompetente en la historia del país”.
“Joe Biden entregó nuestra industria automotriz a China, al igual que entregó nuestra frontera a los cárteles, y entregó Afganistán en el período más vergonzoso de la historia del país. Se rindió a los talibanes”, declaró.
“Biden pone a China primero, México primero, Ucrania primero, Europa primero, Asia primero, los extranjeros ilegales primero, los lunáticos ambientalistas primero. Pone a todos los demás primero, y pone a EU al final, a nuestros trabajadores al final, a nuestras industrias al final, a las familias y niños al final”.
Trump arremetió contra el impulso que Biden quiere dar a los autos eléctricos en beneficio del medioambiente e incluso sugirió que por este perderían sus trabajos los empleados de las automotrices.
Asimismo, mencionó que
Vuelve tras ¡371 días en espacio!
REFORMA / STAFF
ALMATY.- El astronauta de la NASA Frank Rubio regresó a la Tierra tras pasar 371 días en el espacio. Su aterrizaje se dio ayer en el sureste de la ciudad de Dzhezkazgan, Kazajstán. Rubio esperaba estar en el espacio seis meses cuando se embarcó por primera vez en la nave espacial rusa Soyuz MS-22, en la cual viajó con los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin desde el cosmódromo de Baikonur, en septiembre de 2022. Pero su regreso se retrasó en diciembre, luego de que el control de la misión detectó una fuga de refrigerante en la nave. La fuga podría haber generado temperaturas peligrosamente altas durante su retorno, por lo que se envió una segunda nave a la estación espacial.
El vuelo espacial de Rubio superó el récord de 355 días para un astronauta estadounidense, ostentado previamente por Mark Vande Hei, informó la NASA. La misión brindó también
la oportunidad de observar los efectos de los vuelos espaciales prolongados en los seres humanos, previo a los próximos viajes de las misiones Artemis a la Luna, señaló Bill Nelson, administrador de la NASA.
“Para mí lo más importante es abrazar a mi mujer y a mis hijos”, declaró Rubio. Rusia tiene el récord de más tiempo en el espacio, 437 días, fijado a mediados de la década de 1990.
z El ex Presidente Trump realizó ayer un mitin de campaña en Michigan.
bajo la Administración del demócrata, EU tiene la peor frontera del mundo, mientras que durante su Gobierno fue la frontera más segura. “Tuvimos la frontera más segura de nuestra historia, ahora tenemos la peor frontera del mundo”, señaló Trump en momentos en que los cruces de migrantes indocumentados en la frontera sur de EU se han disparado. Como suele hacerlo en sus apariciones públicas, el ex Presidente recordó el amago que lanzó a la Administración de Andrés Manuel López Obrador en 2019 cuando dijo que aumentaría en 25 por ciento los aranceles. “Voy a aumentar los aranceles 25 por ciento. Queremos 28 mil soldados en la frontera”, reiteró Trump sobre aquella amenaza cuando los cruces de indocumentados rondaban los 100 mil mensuales.
Al pedir el voto de quienes lo estaban escuchando, prometió que él protegerá “a los trabajadores estadounidenses, no a los extranjeros”.
¿De qué se perdió?
Mientras no estuvo en la Tierra, Frank Rubio no pudo presenciar:
n Elon Musk cierra compra de Twitter (octubre 2022)
n Demócratas mantienen control del Senado (noviembre 2022)
n Primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania (febrero 2023)
n Presidente Biden anuncia que irá por reelección (abril 2023)
n Inicia huelga de guionistas de Hollywood (mayo 2023)
n Coronación del Rey Carlos III de Inglaterra (mayo 2023)
n Donald Trump es acusado penalmente (marzo-agosto 2023)
n Incendios forestales en Canadá provocan cielo naranja en NY (junio 2023)
n Mueren turistas en sumergible que visitaba restos de Titanic (junio 2023)
@infopresidencia
8
@infopresidencia
28 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
DUELO CLAVE. Aspirantes republicanos se midieron ayer en el segundo debate hacia 2024.
@JasonMillerinDC
Roscosmos
SERVICIOS
Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.
Quieres vender tu casa, buscas
casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -
lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -
tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fer -
nando Villalpando
#601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.
3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta
C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.
Local con medio
baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina
Se vende edificio
Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900
M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59
Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -
Inf Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
tres recamaras y terraza. Sup. 142.45
M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle
Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,
5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera
2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.
Sup. 200.00 m2
Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TLALTENANGO
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.
GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.
CEL: 492 122 89 94
REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA
HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES
ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105
M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas.
Col. San Francisco. Calzada Ramon
López Velarde Po -
niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2
autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda
Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana
Se venden lotes urbanos en Zona
Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214
m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina
C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen,
19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.
18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal
al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf.
Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -
tas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const.
1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -
AVISO
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos los servicios.
Sup. 3,473.10 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
Terreno bardeado
Sup. 923 M2 Const.
822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col.
Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col.
González Ortega, Sombrerete, Zac.
Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de
luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas
para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.
Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H ANÚNCIATE...¡Es
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
NTR
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10