Diario NTR

Page 1


PJ, PILAR PARA EL ORDEN SOCIAL

● E L MAGISTRADO presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Carlos Villegas Márquez, entregó el primer informe de actividades al pleno de la LXV (65) Legislatura del estado, en el que destacó el uso de tecnologías que permiten ir a la vanguardia en los trámites para ofrecer un servicio más eficiente.

Puntualizó que a siete meses de asumir la presidencia del tribunal y en un contexto nacional marcado por desafíos de seguridad, el Poder Judicial (PJ) es uno de los pilares más firmes para asegurar la estabilidad y el orden social en Zacatecas. Á NGEL LARA METRÓPOLI A3

García y Ortega renuncia a la banda

ESAÍ RAMOS

Este viernes, el director de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, Salvador García y Ortega, confirmó su renuncia de la magna agrupación, debido a problemas de salud.

“Estoy muy enfermo de mi pierna derecha y no quiero dar lástimas. Lo platiqué con mi familia y estuvieron de acuerdo”, explicó.

Cabe mencionar que Salvador García y Ortega estuvo al frente de la agrupación estatal durante 28 años; sin embargo, pertenece a ella desde hace 69 años. “Toda la vida me dijeron: compañero, a usted lo parieron en la banda.

“Pero contento y feliz llegó mi tiempo, y lo acepto. Toda mi familia estuvo de acuerdo y me dijeron: ‘papá te quedan

“Hice lo mejor que pude, por mí, por la banda y por mi padre Juan Pablo García, quien me heredó esa chamba”

SALVADOR GARCÍA Y ORTEGA

cinco días, pásalos felices’”, compartió García y Ortega. Expresó que se retira satisfecho por su labor como director de la banda sinfónica, con el estado y los zacatecanos.

Aún falta conocer la postura del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) sobre el retiro del director, quien cierra un ciclo histórico para la música en el estado.

CULTURA A4

ARISTA 5 PRESENTA SU NUEVO MATERIAL

● LA AGRUPACIÓN de jazz llega con su disco EnvivoenelMuseo Felguérez, que contiene interpretaciones de clásicos, composiciones propias, recuerdos y experiencias nuevas, junto a invitados de lujo como el pianista Alfonso Vázquez y el mejor clarinetista de México, Luis Humberto Ramos.

Pablo Quezada, líder y saxofonista de la agrupación, compartió los desafíos de las grabaciones del nuevo álbum, las cuales se realizaron en el museo de Arte Abstracto. TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS CULTURA A4

CALOR PLATEROS

82-90

● CANCÚN. Plateros de Fresnillo se sacudió la derrota que vivió en el primer partido de la serie ante el Calor del Cancún, al que derrotó de forma contundente. RICARDO MAYORGA

Hay muchas fake news: DMA

DEFIENDE VERSIÓN OFICIAL DE EXPLOSIÓN EN FENAZA

El gobernador advierte que el video del estallido pudo ser alterado y señala a medios de comunicación

ÁNGEL LARA

Luego de que se difundiera un video del momento de la explosión en la Fenaza que dejó varios heridos por esquirlas, el gobernador David Monreal Ávila defendió la versión oficial de que se trató de un tanque de gas y acusó que se ha manipulado la información.

La grabación de una cámara de videovigilancia, que circuló este viernes en redes sociales, expone los segundos en que ocurrió el estruendo, a las 00:34 horas del 23 de septiembre, en inmediaciones del estadio Carlos Vega Villalba, donde se presentaba el espectáculo Prófugos del Anexo. En el primer informe de los hechos, el secretario general de

SEGÚN la grabación el incidente ocurrió a las 00:34 horas del 23 de septiembre.

Hay mucha maldad. A todas costas quieren que haya tragedia en Zacatecas, como que gozan con la sangre y se empeñan”

DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR

Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, expuso que la causa de la explosión habría sido la acumulación de gas de un tanque en un puesto de comida. Después, el vicefiscal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Juan

Carlos Valdivia Meraz, descartó que el incidente se hubiera tratado de una agresión.

“Mantengo lo que el dictamen y lo que está, yo no estuve presente, pero esa es la verdad que se ha expresado. Lo que es

SE BLINDAN POR MARCHA 28S

● PREVIO a la movilización del 28S por el Día Internacional por el Acceso al Aborto Legal que se llevará a cabo hoy por las principales avenidas del Centro Histórico, se colocaron blindajes y madera en Palacio y Secretaría General de Gobierno. TEXTO Y FOTO: JESSE MIRELES

incorrecto es la manipulación de querer obligar o a la gente hacerle pensar que fue un explosivo o no sé, no sé qué se esté especulando ”, declaró el gobernador. Consideró que “hay mucha falsedad, mucha fake news [noticias falsas]”. Reprochó que “a todas costas quieren que haya tragedia en Zacatecas, como que gozan con la sangre y se empeñan. Lo dije desde el primer día: eso es lo que se tiene, es la verdad contra la mentira”.

METRÓPOLI A2

GUADALUPE

DETIENEN A DOS RELACIONADOS CON HOMICIDIO DE POLICÍA EN FRESNILLO

ALERTA A6

CAPTURA DE PANTALLA
EL MAGISTRADO presidente del TSJEZ.
CARLOS VILLEGAS PRESENTA PRIMER INFORME

Sostiene gobernador: fue un tanque de gas

El mandatario acusa que el video sobre el incidente que se difundió este viernes pudo ser manipulado para desinformar

Luego de que se difundiera un video del momento de la explosión en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) que dejó varios heridos por esquirlas, el gobernador David Monreal Ávila defendió la versión oficial de que se trató de un tanque de gas y acusó que se ha manipulado la información. La grabación de una cámara de videovigilancia, que circuló este viernes en redes sociales, expone los segundos en que ocurrió el estruendo, a las 00:34 horas del 23 de septiembre, en inmediaciones del estadio Carlos Vega Villalba, donde se presentaba el espectáculo Prófugos del Anexo.

En las imágenes se observa que el estadillo, que provocó una nube de humo negro y gris, habría sucedido entre un camión de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y una camioneta blanca estacionados en la calzada de los Deportes. Solo se observa un puesto de co-

DEFIENDE VERSIÓN OFICIAL DE EXPLOSIÓN EN LA FENAZA

mida, algunos metros frente a los vehículos. Hay personas alrededor, unas quedan en el piso y otras corren. Esta es la segunda filtración después del audio de la presunta conversación de policías al reportar los hechos y en el que se les escucha solicitando apoyo por un ataque con una granada.

En el primer informe de los hechos, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, expuso que la causa de la explosión habría sido la acumulación de gas de un tanque en un puesto de comida. Después, el vicefiscal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Juan Carlos Valdivia Meraz, descartó que el incidente se hubiera tratado de una agresión.

SEÑALA A MEDIOS

“Mantengo lo que el dictamen y lo que está, yo no estuve presente, pero esa es la verdad que se ha expresado. Lo que es incorrecto es la manipulación de querer obligar o a la gente

hacerle pensar que fue un explosivo o no sé, no sé qué se esté especulando ”, declaró el gobernador.

Consideró que “hay mucha falsedad, mucha fake news [noticias falsas]”. Reprochó que “a todas costas quieren que haya tragedia en Zacatecas, como que gozan con la sangre y se empeñan. Lo dije desde el primer día: eso es lo que se tiene, es la verdad contra la mentira”.

David Monreal señaló a medios de comunicación por “frecuentemente hacer ese tipo de espectacularidades”. En ese sentido, reiteró sus declaraciones de 2022: “aunque a algunos les molestara es la verdad: pareciera que los medios de comunicación eran los promotores del crimen”.

El mandatario estatal advirtió que la delincuencia organizada pudiera estar detrás de las otras versiones sobre los hechos ocurridos en el cierre de la Fenaza 2024, porque “también tienen sus medios o sistemas de comunicación, sus redes”.

ALISTAN PREINAUGURACIÓN ANTES DE CONCLUIR EL AÑO

Reajustan proyecto del C5i; “no

DAVID CASTAÑEDA

El proyecto del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad e Inteligencia (C5i) presentó adecuaciones al plano original, por lo cual se extendió el periodo de la primera etapa de construcción, informó el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP), Manuel Flores Sonduk.

Señaló que “no hay retrasos, la construcción del edificio A está lista, pero debido a una serie de adecuaciones se extendió el periodo”, aunque enfatizó que pese a dichas situaciones están

hay retraso”

ADECUACIONES

l Ampliación del helipuerto para Black Hawk

l Fortalecer toda la estructura para soportar la segunda planta

l Construcción de un segundo piso en el edificio principal y un auditorio

próximos a concluir esta fase. Entre los ajustes que tuvieron que realizar del proyecto original, fue la construcción de un helipuerto más grande, ya que el planeado era para una aeronave Bell, pero ante la adquisición de un Black Hawk se tuvo que hacer más extenso. Señaló que se agrega un segundo piso al edificio principal y un auditorio.

Sugieren cambiar estrategia de seguridad

ÁNGEL LARA

Para lograr la paz en el estado y lograr concretarla es necesario cambiar la estrategia de seguridad, “porque no se puede combatir violencia con violencia”, enfatizó el diputado

federal José Narro Céspedes. Expuso que para disminuir los hechos delincuenciales y la inseguridad se deben planificar acciones que combatan al crimen mediante el mensaje de no violencia, junto con políticas públicas que ayuden a determi-

Destacó que una vez que concluyan estas obras alternas darán paso al equipamiento tecnológico, del cual ya tienen listo todo para su instalación, pero en tanto no se concluyan los trabajos no pueden continuar. Adelantó que si no surgen contratiempos, para finales de octubre podrían estar

nar el porqué y donde se genera. Puntualizó que el tema de la inseguridad en la entidad aún es preocupante y que con la nueva administración federal se deben encontrar las causas del daño al tejido social que sufrió Zacatecas. Lo anterior, con el objetivo de impulsar a los jóvenes para que no caigan en las manos de la delincuencia organizada ni sean víctimas de ésta. Narro Céspedes consideró

Mantengo lo que está en el dictamen y lo que está, yo no estuve presente, esa es la verdad que se ha expresado”

Argumentó que “se inconformaron porque no dicen la verdad los medios o las autoridades”. Hay, insistió, “maldad y perversidad” porque “pareciera que lo que buscan es hacer daño, quieren algo espectacular, andan buscando la nota, los delincuentes quieren nota”.

Afirmó que el objetivo es “seguir intimidando al pueblo, a la sociedad”, por lo que enfatizó que “tenemos que ser muy responsables con lo que suceda y actuar con mucha objetividad, veracidad”.

TECNOLOGÍA

PARA MANIPULAR

Con respecto a la solicitud de diputados de oposición de que las autoridades estatales aclaren el incidente, Monreal Ávila respondió “que se atienda, por la situación, vale la pena que se aclare y se vean las cosas”.

A la pregunta de que si el video estaría manipulado, contestó que “para eso hay especialistas y dictamen”, aunque

resaltó que hay avances tecnológicos para hacerlo:

“Te hacen un diálogo en el medio, no solo en la voz, en las personas, usan tu cara, te manipulan y te ponen con una mujer en una relación indecente, o con un hombre, y hasta parece que eres tú y cuando ves el video, la imagen, ‘es él’, pero hoy la inteligencia artificial es capaz de eso y más”.

El gobernador mencionó que él mismo fue “objeto de la perversidad y la maldad” durante su campaña electoral de 2021:

“Manipularon un video para simular que había toqueteado de manera indecente a una mujer. Ah cómo le dieron vuelo, hicieron escarnio, fue nota nacional no un día, [sino] 10, 15 días. Es más, decían: ya se cayó la candidatura de David, va a perder. Porque hay maldad, hay perversidad”.

Propuso que “sería interesante preguntarle [a la IA] qué pasó en Zacatecas y ahí te va a dar una respuesta: qué pasó en la feria”.

David Monreal aseveró que Zacatecas es “ejemplo nacional” por sus resultados en materia de seguridad y que incluso “la gente lo puede celebrar”. “Ni idea se tiene a veces de lo que está pasando en el país. Ojalá y de veras todos ayudemos e intentemos para que la propia autoridad, la sociedad, todos hagamos lo que nos corresponda, porque nos ha costado mucho ir pacificando a nuestro estado”.

arrancando con la segunda fase; sin embargo, indicó que el gobernador será quien dé a conocer los detalles de la obra en próximos días. Puntualizó que fue necesario fortalecer toda la estructura para soportar la segunda planta en el edificio principal, y adecuaciones en la plancha del helipuerto para adaptarse a las características de la

que se deben realizar cambios a la estrategia, con los que se contemple una política de paz. Señaló que la adquisición de un helicóptero o más equipo táctico no garantiza que la estrategia de combatir con mayor violencia funcionará.

Finalmente, destacó que se debe fortalecer la cultura de la paz porque sí hay alternativas, las cuales deben comenzar desde los hogares y en el ambiente escolar.

aeronave que adquirió la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). “Estaremos en condiciones de una preinauguración antes de concluir el año, y para finales de octubre pudiéramos tener la primera sesión de consejo en las instalaciones, aunque no esté en operaciones el C5i”, puntualizó Flores Sonduk.

SAÚL ORTEGA

Según la Estadística de Matrimonios (Emat) 2023, en Zacatecas 6.2 personas contrajeron matrimonio por cada 1 mil habitantes, lo cual colocó a la entidad por arriba de la media nacional que fue 5.57. A nivel nacional, la tasa de nupcias por cada 1 mil habitantes de 18 años en adelante fue de 5.6, la cual representa un decremento de 0.1 puntos en comparación con 2022.

La tasa más alta se registró en Quintana Roo con 7.8, y la más baja en Puebla y Ciudad de México, con 3.5. Además, fueron contraídos 6 mil 606 matrimonios entre personas del mismo sexo. De estos, 3 mil 964 se realizaron entre mujeres y 2 mil 642, entre hombres.

LAS CIFRAS DE LA ENTIDAD

Del total de matrimonios en Zacatecas se registró una tasa de 6.08 por cada 1 mil habitantes entre hombre y mujer. Mientras que 0.014 fue entre contrayentes donde ambos eran hombres, y en 0.026 fue entre mujeres.

6.2

PERSONAS se casaron por cada 1 mil habitantes en el estado

6,667

MATRIMONIOS se registraron en la entidad

15

FUERON entre hombres y 28 entre mujeres

Lo anterior quiere decir que en el estado se registraron 6 mil 667 nupcias, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De estos, 6 mil 624 fueron entre hombre y mujer, mientras que 15 entre hombres y 28 entre mujeres. En el caso donde las mujeres trabajaban al momento de casarse, Zacatecas está ubicado entre las entidades en las que el porcentaje es de entre 50.1 y 55. Respecto al caso de contrayentes hombres que trabajaban, según entidad federativa el porcentaje es superior a 95.

EL DIPUTADO federal consideró que “no se puede combatir violencia con violencia”.
ÁNGEL LARA
MANUEL Flores Sonduk.

Bloquean PEUL; exigen respetar convocatoria

DAVID CASTAÑEDA

Docentes del Programa de Extensión Universitario de Lenguas (PEUL), de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se manifestaron por segundo día consecutivo, contra la cancelación de un proceso que estaba en trámite para complementar las cargas de trabajo.

Los manifestantes expusieron que el 16 de agosto iniciaron una convocatoria de tres etapas, de las que aprobaron dos, para cubrir vacantes disponibles en el programa académico.

Sin embargo, cuando iban a participar en la tercera las autoridades de la UAZ convocaron a una nueva.

Indicaron que el nuevo proceso es abierto, es decir, se tomarán en cuenta a candidatos que no forman parte de la máxima casa de estudios.

Señalaron que estos hechos violentaron los derechos laborales estipulados dentro del contrato colectivo.

Además, consideraron que la situación es injusta debido a que ellos ya habían avanzado en la anterior convocatoria.

INTERRUMPEN PROCESO

Los maestros dieron a conocer que durante la primera etapa entregaron la documentación necesaria para

competir por horas complementarias. En esa misma fecha les confirmaron que pasaron a la segunda fase, en la cual aplicaron un examen que, enfatizaron, también aprobaron.

Precisaron que el 20 y 24 de agosto estaba prevista la última prueba, que sería frente a grupo; sin embargo, el delegado del PEUL, Marco Antonio Medina Berumen, la canceló sin dar alguna razón.

Derivado de ello y ante la apertura de la nueva convocatoria, los docentes decidieron tomar el plantel de forma indefinida, para pedir la admi nistración central y al Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) atender el caso y actuar conforme a los lineamientos del contrato colectivo.

E xp usieron que hasta el momento ninguna autoridad escolar se ha acercado, por lo que advirtieron que no liberarán el inmueble hasta tener una solución.

Celebran consumación de la Independencia

STAFF

En el marco de la conmemoración de los 203 años de la Consumación de la Independencia de México, el alcalde de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, participó en el acto cívico organizado por la Gran Logia del Estado de Zacatecas “Jesús González Ortega”. Durante el evento, Varela Pinedo resaltó la importancia de preservar la memoria histórica de la nación y reconoció el papel que juegan este

tipo de actos en el fortalecimiento de la identidad y los valores patrios. El programa de actividades incluyó Honores a la Bandera a cargo del quincuagésimo segundo Batallón de Infantería, con la participación de la Escolta y la Banda de Guerra. Asimismo, se llevó a cabo el abanderamiento de la Gran Logia del Estado de Zacatecas "Jesús González Ortega" y de diversas logias de varones, grupos liberales femeninos y jóvenes.

Rinde su primer informe presidente

del Poder Judicial

EL ESTADO, A LA VANGUARDIA CON USO DE TECNOLOGÍA: VILLEGAS

El órgano interno inició 20 expedientes de presunta responsabilidad administrativa, pero ninguno por actos de corrupción

ÁNGEL LARA

FOTOS: JESSE MIRELES

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Carlos Villegas Márquez, entregó el primer informe de actividades al pleno de la LXV (65) Legislatura del estado, en el que destacó el uso de tecnologías que permiten ir a la vanguardia en los trámites para ofrecer un servicio más eficiente.

Puntualizó que a siete meses de asumir la presidencia del tribunal y en un contexto nacional marcado por desafíos de seguridad, el Poder Judicial (PJ) es uno de los pilares más firmes para asegurar la estabilidad y el orden social en Zacatecas.

Informó que durante este periodo en el Pleno del TSJEZ se realizaron 15 sesiones, de las cuales 13 fueron ordinarias y dos solemnes, en las que se emitieron acuerdos relacionados con la política judicial, así como la administración presupuestal y de personal.

Villegas Márquez explicó que

el órgano interno inició 20 expedientes de presunta responsabilidad administrativa por investigación de actos u omisiones de posibles faltas, pero ninguno por actos de corrupción. Asimismo, se recibieron y publicaron 1 mil 235 declaraciones patrimoniales y de conflicto de intereses de las personas servidoras públicas del Poder Judicial, además fueron coordinados 48 procesos de entrega recepción individuales y uno institucional.

Mencionó que de enero a agosto del año en curso se realizaron 16 mil 176 juicios distribuidos de la siguiente manera:

RESULTADOS DE ENERO A AGOSTO

l 5,870 juicios familiares

l 4,290 civiles

l 2,465 mercantiles

l 532 laborales

l 2,485 penales

5 mil 870 familiares, 4 mil 290 civiles, 2 mil 465 mercantiles, 532 laborales, 2 mil 485 penales, 413 ejecuciones de sanaciones y 12 de justicia para adolescentes, de los cuales se emitieron 5 mil 625 sentencias definitivas.

Agregó que en los resultados sobre el Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024, realizado por la organización independiente World Justice Project, Zacatecas se ubicó en el segundo lugar en Justicia Civil y en el tercero tanto en Justicia Penal como en Ausencia de Corrupción.

Dicha organización se encarga de trabajar para crear conocimiento, generar conciencia y estimular la acción para promover el Estado de Derecho en todo el mundo.

Refirió que el estudio que se dio a conocer el 6 de junio revela que la entidad se ubica por deba-

Límite, 12 de octubre para solicitudes de revocación

ÁNGEL LARA

El presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Juan Manuel Frausto Ruedas, informó que el 12 de octubre es el límite para presentar los escritos de intención para la solicitud de revocación de mandato en la entidad.

Expuso que la recepción de documentación comenzó cinco días después de lo que mandata la ley debido a un problema que se presentó con el Registro Federal de Electores, y se tuvo que firmar un convenio nuevo, lo que ocasionó un retraso.

Puntualizó que el instituto esperará hasta el 30 de

septiembre, último día para determinar si se realiza o no la encuesta, pero en caso de aprobarse solicitarán 88

millones de pesos para la revocación de mandato.

Frausto Ruedas refirió que partir de que inició el

l 413 ejecuciones de sanciones l 12 de justicia para adolescentes l 5,625 sentencias definitivas.

jo de Guanajuato en el sistema de justicia civil, mientras que en el sistema de justicia penal, se encuentra detrás de Querétaro y Sinaloa.

Dijo que con relación a la ausencia de corrupción, la entidad se posiciona por debajo de Querétaro y Guanajuato.

Reiteró el compromiso para “seguir trabajando con firmeza y dedicación, sabiendo que la justicia no es un fin, sino un medio para lograr una sociedad más justa, más equitativa y armónica”

El magistrado Carlos Villegas resaltó la importancia de la colaboración entre los tres poderes del Estado, por lo que agradeció el respaldo del gobernador David Monreal Ávila para la implementación de mejoras en la infraestructura judicial y políticas públicas.

segundo trienio del gobernador David Monreal Ávila el 13 de de septiembre, todas aquellas asociaciones o personas que quieran promover la revocación de mandato tenían un mes para presentar el escrito de intención para que el IEEZ pueda darlos de alta y facilitarles la app para que puedan recabar las firmas. Finalmente dijo que a pesar de que en la Ciudad de México y Jalisco tienen aprobada la Ley de Revocación de Mandato, no se aplicó ni activó, “parece que estamos siendo ahorita el primer estado donde se activó”.

RINDIÓ su informe ante el Pleno.
CARLOS Villegas Márquez.
JUAN MANUEL Frausto Ruedas.

Restauran el museo

Virreinal de Guadalupe

ESAÍ RAMOS

En el museo Virreinal de Guadalupe inició este viernes la primera etapa del taller de Restauración y Conservación José María Muñoz Bonilla, que beneficiará el acervo y los bienes inmuebles del recinto.

“Esta etapa contempla la rehabilitación arquitectónica, porque la instalación y la infraestructura necesitaban atención”, expuso Evaristo Robles Escalera, subdirector del museo.

Los trabajos continuarán hasta diciembre bajo la coodinación de Isabel Borrego Orenday y Sergio Bretón, ambos restauradores de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, que forma parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El proyecto se realizó con una inversión conjunta de 1.3 millones de pesos con el programa de Fomento Social Banamex, el apoyo de La Sociedad de Amigos del Museo, del INAH, y el ayuntamiento de Guadalupe.

TRABAJOS CONTRA INCENDIOS

Para el proceso de conservación y restauración del museo se cambiaron de varias estructuras por materiales autosustentables y ecológicos, informó Robles Escalera.

“Se reemplazaron ventanas que eran de madera, de herrería y otros materiales. Además, se implementó un sistema que blinda al recinto con tecnología alemana”, detalló.

Expuso que “las puertas ahora son autoextinguibles en caso de incendio y son de PVC, que es ecológico y amigable con el medio ambiente”.

Los trabajos de restauración también se realizarán en obras del museo, que formarán parte de una exposición para el último mes del año.

Explicó que el público podrá observar el proceso de conservación de algunas piezas durante los recorridos, para que conozcan más sobre éstos.

“Al espacio de restauración se le colocará tres accesos de cristal, para que la gente vea cómo se limpian las pinturas y se reentelan”, destacó.

SE TRATA DE EN VIVO EN EL MUSEO FELGUÉREZ

Lanza Arista 5 un nuevo disco de jazz

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

El nuevo disco de la agrupación de jazz Arista 5, Envivoenel MuseoFelguérez, llega con interpretaciones de clásicos, composiciones propias, recuerdos y experiencias nuevas, junto a invitados de lujo como el pianista Alfonso Vázquez y el mejor clarinetista de México, Luis Humberto Ramos.

Pablo Quezada, líder y saxofonista de la agrupación, compartió los desafíos de las grabaciones del nuevo álbum.

Expresó que “cada grabación es una nueva experiencia”, además relató que fue un reto grabar junto a Alfonso Vázquez y Luis Humberto Ramos, ya que son “dos de los músicos más pertinentes del estado y el país”.

Para el disco, detalló, se olvidaron de las cabinas individuales de estudio en las que suelen grabar, y la sesión se llevó a cabo en el auditorio Juan de Oteyza del museo de Arte Abstracto.

Algunas de las canciones que incluye el álbum son “Baila Morena”, “Lo Re Mi”, de Pablo Quezada, así como reinterpretaciones de “Fly me to the moon”, de Bart Howard, y “Summer Time”, de George Gershwin.

INVITADOS

l El álbum incluye colaboraciones con el pianista Alfonso Vázquez y el mejor clarinetista de México, Luis Humberto Ramos, quienes dieron cátedra de sus habilidades musicales.

Asimismo, están los temas “Ronny”, de Eduardo Díaz, baterista de Arista 5, y “Renacer”, del bajista Arturo Rivera. Ambos acompañados del talento de Óscar Díaz en las congas.

EL PROPÓSITO

Con 17 discos en su historia, Pablo Quezada rememoró los espacios en donde solían tocar, los cuales desaparecieron con el paso del tiempo, por lo que juntarse a tocar o grabar es una experiencia nueva para Arista 5. “Ya no hay espacios para tocar, aunque estuvimos en todos ellos. Entonces lo que hacemos es grabar o esperar los festivales para sobrevivir.

“Desde que iniciamos la intención era promover el jazz, y lo hicimos. Ahorita hay muchos grupos muy buenos, entonces funcionó”, concluyó el artista.

Presenta Fuensanta un viaje por la cultura musical

ESAÍ RAMOS

El Ensamble Fuensanta ofrecerá en Jerez de García Salinas un recital inspirado en las identidades musicales del país y folclores de composiciones balcánicas, originarias de Albania y Rumania. El concierto se llama Identidades, “pues parte de la idea de que México es una nación pluricultural debido a las migraciones. “En cada rincón mexicano podemos apreciar diferentes formas de vida,

tradiciones, gastronomía y danzas, y por medio de la música queremos tratar esa mezcla de influencias”, detalló Verónica Tiscareño, cantante de la agrupación.

Por ese motivo, el concierto se dividirá en dos partes: la primera será de folclor mexicano, con música de Sinaloa, Veracruz, Guadalajara, entre otros estados.

La segunda parte del programa se inspira en la migración húngara a México, “porque son parte de nosotros.

“Algunas piezas que se interpretarán son de los grupos Ludar, que provienen de la península balcánica”, detalló la cantante. En el recital estarán presentes Diego Saji, Verónica Tiscareño y como invitado especial el saxofonista cubano Óscar Luis Galán Ruiz. El costo de la entrada es de 250 pesos y el cupo es limitado. El evento musical será mañana a las 19 horas en el Foro Fuensanta, ubicado en la calle independencia 35, en el Centro de Jerez.

dice adiós a banda sinfónica Salvador García

ANUNCIÓ SU RENUNCIA COMO DIRECTOR

Debido a problemas de salud, decidió irse tras 28 años llevando la batuta

ESAÍ RAMOS

Este viernes, el director de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, Salvador García y Ortega, confirmó su renuncia de la magna agrupación, debido a problemas de salud.

“Estoy muy enfermo de mi pierna derecha y no quiero dar lástimas. Lo platiqué con mi familia y estuvieron de acuerdo”, explicó.

Cabe mencionar que Salvador García y Ortega estuvo al frente de la agrupación estatal durante 28 años; sin embargo, pertenece a ella desde hace 69 años. “Toda la vida me dijeron: compañero, a usted lo parieron en la banda.

“Pero contento y feliz

Toda la vida me dijeron: compañero, a usted lo parieron en la banda. Pero contento y feliz llegó mi tiempo, y lo acepto. Toda mi familia estuvo de acuerdo y me dijeron: ‘papá te quedan cinco días, pásalos felices’”

SALVADOR GARCÍA Y ORTEGA, DIRECTOR DE LA SINFÓNICA DE ZACATECAS

llegó mi tiempo, y lo acepto. Toda mi familia estuvo de acuerdo y me dijeron: ‘papá te quedan cinco días, pásalos felices’”, compartió García y Ortega.

Expresó que se retira satisfecho por su labor como director de la banda sinfónica, con el estado y los zacatecanos.

“Hice lo mejor que pude, por mí, por la banda y por mi padre Juan Pablo García, quien me heredó esa chamba”, enfatizó el músico. Aún falta conocer la postura del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) sobre el retiro del director, quien cierra un ciclo histórico para la música en el estado.

Llega Tour de Cine Francés a la capital

ESAÍ RAMOS

La selección del 28 Tour de Cine Francés 2024 se proyectará del 2 al 9 de octubre en la Cineteca Zacatecas, con siete propuestas dirigidas a los amantes del drama, la comedia y el thriller. El evento comenzará con la proyección de la película Un año difícil, de los directores Eric Toledano y Oliver Nakache. Es la historia de dos amigos con deudas que intentan sobrevivir estafando a un grupo de ecologistas.

El 3 de octubre se proyectará Laesposadelpresidente, de la directora Lea Domenach, una comedia sobre los doce años de Bernadette Chirac como primera dama de Francia.

El viernes 4 será el turno de

Elcuadroperdido, un drama thriller de Pascal Bonitzer. Mientras que el 5 y 6 de octubre se proyectarán los dramas Nohagasolas, de Teddy Lussi-Modeste, y LaPequeña, de Guillaume Nicloux, respectivamente.

Finalmente, el Tour cerrará con las comedias dramáti-

Invitan a concurso estatal de cuento

El Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe abrió la convocatoria del primer concurso Estatal de Cuento para Jóvenes 2024, en el cual se otorgarán 3 mil pesos en efecivo al ganador del primer lugar.

El concurso está dirigido a jóvenes de entre 11 y 17 años que residan en la entidad.

Los interesados podrán participar con un cuento propio escrito en español de temática libre, con una extensión mínima de una cuartilla y máximo de cinco.

Las propuestas deberán ser

presentadas antes del 31 de octubre, y solo serán consideradas las obras con letra Arial a 12 puntos, doble espacio, tamaño carta, con el título al inicio del cuento y con la firma de un pseudónimo.

Los participantes deben completar un formulario con el nombre de la obra, pseudónimo, nombre completo y Clave Única de Registro de Población (CURP).

Asimismo, número telefónico, correo electrónico, nombre de la institución en la que cursa actualmente y cuento en PDF.

La premiación se llevará a cabo el 13 de noviembre, durante

cas ElSr.Blakeasusórdenes, el martes 8, y Toniysufamilia, al día siguiente. El costo de entrada general es de 40 pesos, y 20 el preferente. Las funciones están programadas a las 16, 18:20 y 20:20 horas, además pueden consultarse en la cuenta de Facebook de la Cineteca.

LA FECHA límite es el 31 de octubre.
CORTESÍA
INCLUYE temas clásicos y composiciones nuevas.
STAFF
EL ENSAMBLE estará a cargo de interpretar piezas balcánicas y mexicanas.
CORTESÍA
la inauguración de la Feria del Libro Juvenil Zacatecas 2024. El registro de las participaciones se deberá realizar a través de la página del ayuntamiento de Guadalupe.
LA PRIMERA función, Unañodifícil, será el 2 de octubre.
CORTESÍA

mi palabra: SMA

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

El senador Saúl Monreal Ávila, acompañado del diputado local, Martín Álvarez Casio, y la ex alcaldesa, Rita Rocío Quiñones de Luna, aseguró que cumplirá con los compromisos de regresar y hacer gestiones por Fresnillo.

“Estoy honrando mi palabra y mi compromiso de no ser un senador huevón, de no ser un parásito legislativo, participamos en las reformas constitucionales. Incluso en este primer mes llevamos cuatro iniciativas aprobadas, entre ellas la del Poder Judicial, la de la Guardia Nacional (GN), así como de Pueblos y Comunidades Indígenas y también Afromexicanas, estamos trabajando arduamente”, recalcó Monreal Ávila.

El morenista adelantó que en próximos días dará a conocer la iniciativa de reformas constitucionales de salarios mínimos, con la cual se pretende homologar el sueldo en todas las regiones y que el aumento sea confor-

me a los índices de inflación.

“Todos los trabajadores tendrán el derecho al salario mínimo; también viene la de Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Traemos varios trabajos, porque ahora con la reforma del Poder Judicial viene la ley reglamentaria, modificaciones a leyes, en la que propuse eliminar las pensiones vitalicias de los ministros y también que nadie, ningún magistrado o ministro gane más que el Presidente de la República.

“Por primera vez el Poder Judicial se someterá a la austeridad republicana, porque hay ministros que ganan más de 600 mil pesos”, expuso.

Por otro lado, Saúl Monreal recalcó que seguirán con las gestiones, y destacó que ya lo buscaron diferentes presidentes municipales, incluido uno de oposición.

Enfatizó que Quiñones de Luna y Álvarez Casio se mantendrán cercanos como parte de un equipo y lo apoyarán a fin de realizar giras en Fresnillo, “para esto ya tenemos una agenda establecida”.

Sin iluminación, 35% de la zona urbana

45% DEL ÁREA RURAL TIENE EL MISMO PROBLEMA

El Municipio dispone de al menos 22 mil luminarias y buscan instalar lámparas en áreas peligrosas

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

Luego de un diagnóstico de la Secretaría de Servicios

Públicos se detectó un déficit de luminarias de 35 por ciento en la zona urbana y hasta 45 por ciento en zonas rurales.

Luis Badillo Méndez, titular del área, informó que tras un censo se detectó la existencia de 14 mil luminarias en todas las colonias y zona centro, y 8 mil en las comunidades, pero reconoció que hay bastantes zonas donde no existe servicio de iluminación. Destacó que es necesario que se instalen lámparas, principalmente en las colonias de la periferia, lo que puede ayudar a disminuir la percepción de inseguridad.

Enfatizó que las colonias

SERVICIOS Públicos realizó un diagnóstico del alumbrado.

consideradas como focos rojos son Manuel Casas Torres, Miguel Hidalgo, Balcones, Del Sol, Del Valle, entre otras. Asimismo, por gestión del alcalde Javier Torres Rodríguez se consiguieron 2 mil 500 luminarias nuevas, las cuales serán entregadas en próximos días, aunque desconoce si fue por compra, donación o convenio con alguna empresa. Además, revisarán cuáles lámparas aún tienen garantía, a fin de que se restablezca

Acusan a minera de daños a viviendas

DETONAN EXPLOSIVOS EN LA MADRUGADA: VECINOS

TEXTO Y FOTOS:

RAMÓN TOVAR

CONCEPCIÓN DEL ORO

Habitantes cercanos al proyecto minero

Arazau Holding SA de CV denunciaron daños en sus casas provocado por las explosiones que realiza la compañía.

Los vecinos de la zona poniente explicaron que las grietas en sus domicilios son un problema constante desde hace algunos años, lo cual las autoridades de la mina no quieren responder.

Además, relataron que por las explosiones el cerro sufre recurrentes deslaves y los restos llegan hasta las casas que se encuentran en las faldas del mismo.

“A veces se alcanza a ver cómo del cerro, que está a un lado de la mina, empiezan a caer muchas piedras, y eso, pues cae en las colonias que están junto al proyecto”, explicó Ramiro Rivas.

Un vecino de la calle Madrid relató que constantemente tie-

AFECTADA, la zona poniente.

nen que resanar las aberturas de sus viviendas, pues las explosiones generaron muchos pozos en su casa. Varios de los pobladores de la zona compararon este problema con una migraña, pues los estruendos y afectaciones en los hogares los cansan. En este sentido, resaltaron que normalmente las detonaciones se registran en la madrugada, causando sacudidas,

ALGUNAS casas tienen cuarteaduras.

las cuales despiertan a todos los vecinos de la zona alta de la cabecera municipal. Por ello, exigen la atención por parte de las autoridades

municipales y de la mina, ya que esperan llegar a un acuerdo para ajustar horarios de las explosiones y la recuperación de los hogares dañados.

el servicio en zonas donde existen arbotantes que cuentan con lámpara, pero no están encendidas.

PARQUE VEHICULAR

Con respecto a las condiciones del parque vehicular del departamento de Limpia, el funcionario detalló que actualmente cuentan con tres unidades recolectoras y el mismo número de camionetas de tres toneladas, así como dos camiones de volteo que ya están en función.

COLONIAS FOCOSROJOS

l Manuel Casas Torres

l Miguel Hidalgo

l Balcones

l Del Sol l Del Valle

Asimismo, se gestionó el apoyo con una empresa minera, de la cual omitió el nombre, que prestó cuatro camiones de Limpia con chofer, personal e incluso diésel, aunque dichas unidades solo brindarán servicio en sábado y domingo. También se encontraron dos camionetas y el mismo número de camiones recolectores en condición de chatarra, “desconozco por qué no se dieron de baja, pero se hará la propuesta. Son unidades que ya no sirven y ya cumplieron su vida útil”. Otros cuatro camiones y dos camionetas están en reparación y desconoce cuándo serán habilitados, ya que buscan varias piezas mecánicas.

Visitan Camino Rojo alumnos del Cecytez

lumnos del EMSAD

ASan Tiburcio, perteneciente al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez), visitaron las instalaciones de la minera Orla Camino Rojo.

Parte del equipo de las distintas áreas de la compañía guió a los estudiantes por las principales áreas de operación y administrativas.

Tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las tareas y procesos clave que forman parte de la labor diaria, lo que les permitió obtener una visión más profunda del compromiso de la minera con la excelencia, la innovación y sustentabilidad.

Tiene Valparaíso nueva jefa policiaca

CUQUIS HERNÁNDEZ VALPARAÍSO

La tarde del jueves rindió protesta como directora de Seguridad Pública Municipal, Patricia Leynaly Arvilla Delgado, de acuerdo con el convenio firmado en materia de seguridad con el gobierno del estado.

La alcaldesa María Guadalupe Ortiz Robles tomó protesta a la nueva funcio-

naria, que es agente de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y afirmó que “la seguridad en el municipio es prioridad para este gobierno, pero requiere la participación de todos”.

La presidenta informó en entrevista que esto es parte de la muestra y el auxilio que Valparaíso tiene de las autoridades federales y estatales. Es por ello que presentó desde temprano al nuevo equipo de trabajo que estará al mando de la

Dirección de Seguridad Pública. Luego de los trámites administrativos, la nueva directora fue presentada a los elementos de Seguridad. Asimismo, la presidenta señaló que con ello se muestra el respaldo que tienen los órdenes de gobierno como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional (GN) con Valparaíso, que hacen presencia permanente para reforzar la seguridad.

“Esta actividad no solo representa una valiosa experiencia de aprendizaje para los jóvenes, sino que también reafirma nuestra dedicación al desarrollo educativo y al fortalecimiento de las comunidades de influencia en la zona en que operamos. Creemos firmemente que invertir en la educación es esencial para construir un futuro mejor”, señaló la empresa.

SAÚL Monreal estuvo con Rita Quiñones y Martín Álvarez. Estoy honrando
LOS ESTUDIANTES conocieron los procesos de la mina.
CORTESÍA
PATRICIA Leynaly Arvilla Delgado.

trasladados a un

Chocan niños a bordo de una moto

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Tres niños (de 14, 13 y siete años) que viajaban en una motocicleta chocaron contra un automóvil la tarde de este viernes, en la avenida principal del fraccionamiento San Carlos. Debido a las lesiones y golpes sufridos, sin que se precisara su gravedad, fueron trasladados a un hospital.

Vecinos de la zona fueron quienes se acercaron a los niños para auxiliarlos y solicitar el apoyo de los paramédicos, pues la niña presentaba una lesión en la pierna izquierda y los otros dos diversos golpes en el cuerpo, consecuencia de “una caída descontrolada”.

Minutos después llegó personal de la Cruz Roja Mexicana (CRM) para llevar a los niños (hermanos los tres) hasta un hospital.

LOS ESTRAGOS

En el lugar trascendió que quien conducía la motocicleta lo hacía sin precaución, además de que ninguno de los tres portaba casco. Además, el conductor del automóvil involucrado, un Honda Civic gris, también circulaba por el lugar sin precaución. En conjunto, estos fueron los factores que propiciaron el accidente.

STAFF

Detienen a presuntos asesinos de policía

Los sujetos, identificados como Luis Alberto “N”, de 35 años, y Salvador “N”, de 28 años, refirieron haber participado en el homicidio del elemento de la Pdi en Fresnillo

GUADALUPE

Los presuntos involucrados en el homicidio de un elemento de la Policía de Investigación (Pdi) en Fresnillo fueron detenidos por elementos de las Fuerzas de Seguridad. Agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y la Pdi participaron en un operativo en conjunto posterior a un trabajo de inteligencia, con el cual se ubicó a los sujetos: dos hombres que viajaban a bordo de un vehículo Honda Civic Accord sobre el bulevar Bicentenario. Al momento de aproximarse, éstos mostraron una actitud evasiva, por lo que se les marcó el alto y se procedió a una inspección, en la cual se les encontró en posesión de dos armas largas tipo cuerno de

El lugar de los hechos quedó a cargo de agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), los indicados para deslindar responsabilidades; mientras tanto, las unidades quedarán bajo resguardo policial en un corralón.

SEGÚN SE INFORMÓ, ambos conductores manejaban sin precaución.

FUERON LOCALIZADOS en el bulevar Bicentenario

chivo, cuatro cargadores abastecidos, cien dosis de probable droga en pequeños envoltorios, así como tres teléfonos celulares.

Los detenidos, identificados como Luis Alberto “N”, de 35 años, y Salvador “N”, de 28 años, refirieron haber participado en el homicidio del elemento de la Pdi; además,

se identificaron como miembros de un grupo delictivo que opera en la región.

Los sujetos junto con el armamento, la posible droga y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad competente, la cual continuará las investigaciones para determinar su participación en los hechos delictivos.

Mujer sobrevive a desbarrancamiento

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Una mujer que viajaba a bordo de su automóvil sobrevivió a la caída a un barranco de aproximadamente diez metros de profundidad; no obstante, sufrió lesiones de gravedad que requirieron trasladarla hasta un hospital.

La conductora circulaba sobre la carretera federal 45, a la altura de la comunidad

La Pimienta, cuando perdió el control del volante y se preci-

pitó hasta el fondo del barranco. Transcurrían las 13 horas.

Testigos reportaron el hecho a través del Sistema de Emergencias 911 y acudieron a su auxilio, pues la unidad quedó llantas arriba sobre un estanque de agua; ahí encontraron a la mujer y la ayudaron a salir.

Minutos después llegó personal de rescate de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), acompañado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM),

FUE LLEVADO EN ESTADO GRAVE A UN HOSPITAL

Balean a hombre en la Zapata

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

U n ataque armado contra un hombre de entre 20 y 25 años movilizó a las autoridades de seguridad pública la mañana de este viernes a la colonia Emiliano Zapata. En el lugar encontraron al sujeto aún vivo, aunque gravemente herido a causa de los tres disparos recibidos; fue trasladado hasta un nosocomio.

El Sistema de Emergencias 911 registró una llamada antes de las 6 horas, alertando de las detonaciones en el norte de la ciudad.

Enseguida, oficiales de la Policía Estatal Preventiva (PEP), de la Fuer -

za de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), se dirigieron a la zona, para verificar el reporte. Tras un recorrido, encontraron a la persona herida en la calle Francisco Villa, esquina con Cajeme.

Acordonaron el lugar de los hechos y pidieron el auxilio de los paramédicos que, al llegar, le brindaron a la víctima los primeros auxilios antes de subirla a una ambulancia para trasladarla hasta un hospital. El perímetro quedó bajo custodia de la PEP y de personal del Ejército Mexicano, mientras los agentes de la Policía de Investigación (Pdi) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) iniciaban una carpeta de investigación.

para sacarla del barranco y trasladarla a un nosocomio para su atención médica.

Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos

y Carreteras, se encargaron de deslindar responsabilidades y del resguardo del vehículo, el cual fue movido del lugar con ayuda de una grúa.

ENCONTRARON A la víctima en la calle Francisco Villa.
FUERON
hospital.
EL VEHÍCULO quedó llantas arriba sobre un estanque de agua.

www.ntrzacatecas.com

Tarde de contrastes para los Tuzos

KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS

La máxima casa de estudios probó este viernes por igual la victoria y la derrota. Mientras los Tuzos de la Conferencia Universitaria de Soccer Conadeip defendieron con éxito su casa y vencieron 3-1 a los Tigres, los de la Tercera División Profesional (TDP) sumaron su tercera derrota de la temporada, ahora contra los Rayos del Necaxa

LA VICTORIA

Con todo y polémica incluida, los dirigidos por el profe Chipos ganaron tres puntos de suma importancia en la jornada 2. Los primeros en derribar el arco rival fueron los Tuzos, aunque la respuesta felina no tardó y pronto concretó el empate, por vía de Isaí Silva.

Antes de finalizar el primer tiempo la polémica llegó con la expulsión de uno de los neoloneses y el primer penal señalado en favor de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), cobrado con éxito por Raúl Barrón. En el segundo tiempo, si bien con menos faltas, todo cambió cuando marcaron otro penal, ahora tirado por Johan González, el encargado de finiquitar el partido a favor de los Tuzos.

UNA DERROTA MÁS

Bastó un 2-0 para doblegar a la escuadra de la máxima casa de estudios en uno de los partidos más importantes de la región del grupo 12. Para tal marcador, solo bastaron tres minutos, en los cuales la escuadra del Necaxa terminó con las aspiraciones de Tuzos.

Honran a Pedro Díaz en el diamante

KIKE RAMÍREZ

GUADALUPE

La Pinta y Beer Crew protagonizarán un partido con causa, organizado por los directivos del campo de beisbol de Guadalupe. Todo lo recaudado en la taquilla se destinará a la familia de Pedro Díaz, fallecido por complicaciones de salud.

Será mañana a las 13 horas cuando la pelota se prenda en

llamas para apoyar y recordar a Díaz, querido beisbolista cuya trayectoria alcanzó una de sus cimas dentro de la Liga Estatal de Zacatecas. Si bien también se cuentan equipos fuera del estado dentro de su carrera, como Olmecas de Tabasco, Rieleros de Aguascalientes, Acereros de Monclova, Saraperos de Saltillo y otros más, donde dejó su legado.

LA FECHA

l La Pinta y Beer Crew se encargarán de protagonizar mañana a las 13 horas un partido con causa, en el campo de beisbol de Guadalupe. Lo recaudado en taquilla se destinará a la familia Díaz.

PARTICIPANTE DE LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE

Va Perla Sotelo por el oro olímpico

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

La atleta Perla Cristina Sotelo Pérez está a unos días de partir hacia Asunción, Paraguay, para ser parte de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales.

La oriunda de Fresnillo competirá del 4 al 12 de octubre en distintas pruebas de atletismo, como 200 y 400 metros (m) y relevos en 4x100

en la Queens League Américas

Hoy

debuta Úrsula y las Caligari

RICARDO MAYORGA

CIUDAD DE MÉXICO

La zacatecana Úrsula Reynoso Velázquez debutará hoy junto con el Peluche Caligari Femenil en la Queens League Américas, un compromiso para el que se declaró preparada.

EL JUEGO

l En punto de las 20 horas el Peluche Caligari Femenil enfrentará a La Raniza. La transmisión podrá seguirse a través de las redes oficiales de los equipos y la liga.

Las dirigidas por Enrique El Paleta Esqueda enfrentarán a La Raniza en punto de las 20 horas, como parte del juego estelar; ésta será la oportunidad para que pongan a prueba lo aprendido durante la intensa pretemporada que vivieron.

Este partido también significará una ocasión histórica, por ser la primera edición de la Queens League en el continente americano que será transmitida por las redes oficiales de los equipos y la liga.

● GUADALUPE. Mineros de Zacatecas sumó su tercera victoria en la Liga de la Tercera División Profesional (TDP) con un triunfo frente a Atlético Ecca, al que derrotaron con marcador de 3-0. El festín de goles comenzó pronto con Alan Sandoval y continuó en el segundo tiempo con Axel Mota, autor de dos anotaciones, decisivas para acabar con las aspiraciones de los rivales. Ahora, con tres puntos más a su cuenta, la escuadra de canterayplata llegó a las nueve unidades y ascendió a la parte alta del grupo 12. KIKE RAMÍREZ

m, una serie de retos para los cuales se ha preparado arduamente en el Club Coyotes. Al respecto, Miriam García Zamora, titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas, precisó: “Perla es una persona extraordinaria por todo el esfuerzo y preparación que ha dedicado para estar en esta competencia”. Asimismo, reconoció el

esfuerzo de los padres de la atleta, quienes la han acompañado en una exitosa carrera en la se cuentan tres medallas de oro internacionales, todas obtenidas en una justa disputada en Estados Unidos. “Viva Fresnillo, Zacatecas y México”, gritó Perla con entusiasmo al finalizar la conferencia, dejando en claro que todo está listo para su participación internacional.

RESCATA PLATEROS LA SERIE

Los fresnillenses dejaron en claro su ambición de ser candidatos al título de la LNBP con esta victoria, la reivindicación de la precedente derrota

RICARDO MAYORGA CANCÚN

Plateros de Fresnillo se sacudió la derrota del primer partido de la serie ante el Calor del Cancún y este viernes cerró de la mejor manera con una contundente victoria con marcador de 90-82.

EL RENACER

Los fresnillenses dejaron en claro su ambición de ser candidatos al título de la Liga Nacional de Baloncesto Profesio-

A CALOR DEL CANCÚN

SE SOBREPUSIERON a la presión de jugar como visitantes y arrasaron.

nal (LNBP) con esta victoria, la reivindicación de la precedente derrota, cuando se quedaron a solo tres puntos de emparejar el encuentro.

Desde el primer periodo, Plateros comenzó a imponerse en el marcador como resultado de un encuentro magistral sobre la

La escuadra local sufrió una estrepitosa caída en el Campeonato Nacional de Handball Infantil, con una derrota de 5-27 a cargo del representativo de Guanajuato. A pesar de que los zacatecanos salieron a la cancha 2 del Multiforo para arrasar, cobijados por su gente, la escuadra visitante los sorprendió con una letal ofensiva que los dejó sin oportunidades. Éste apenas es el inicio del certamen, por lo que a los locales les espera un largo camino hacia la recuperación. Sufre

duela, ya sea ganado duelos en el aire y rebotes, como en los mano a mano que supieron desplegar. De esta manera concretaron un 26-23. Esta mínima ventaja sin embargo la supieron conservar, gracias a una sólida defensa y a un Tyron White y Devon Collier imparables. Al regresar del medio tiempo los de El Mineral seguían arriba, aunque cada vez se hacía más difícil resistir el embate de Calor del Cancún, que ya exhibía un juego más parejo. Por esta razón, el último cuarto estuvo lleno de intensidad: por un lado Plateros aguantando, salvando la ventaja; por otro, los locales buscando la remontada, sin suerte, pues el tiempo llegó a su fin.

Tyron White terminó el encuentro con 15 puntos en su cuenta personal, consolidándose como el Jugador del Partido.

CUENTA con tres medallas de oro internacionales.
LA ZACATECANA saldrá por la victoria
LOS BLANCOS defendieron su casa en esta importante victoria.
ZACATECAS pierde 5-27 en su debut en el certamen.
LA VENTAJA se conservó en todo momento del lado platero.

FAURO ALOI SACA LA CASTA

EN SALVATIERRA

El rejoneador se impone en una tarde lluviosa en la que es ovacionado

NTR TOROS

Fauro Aloi tuvo que solventar otra tarde difícil en su actual temporada, esta vez en la plaza de Salvatierra, Guanajuato, a

lo largo de una corrida lluviosa en la que el estado del piso no fue apto para torear a caballo. Sin embargo, dado el ambiente que había en el recoleto coso La Macarena y las ganas del rejoneador capitalino

A PESAR DEL clima, la suerte favoreció al zacatecano con el primer ejemplar de la tarde.

de echar p’alante, éste sacó la casta y tuvo que ponerle buena cara, literalmente, al mal tiempo.

PERSISTE CON

EL PRIMERO

A pesar del clima, la suerte favoreció a Fauro con el primer ejemplar de la corrida, perteneciente a la ganadería de La Antigua, propiedad de Jorge de Haro, que tuvo mucho tranco, calidad y nobleza. Esto permitió al torero realizar las suertes con mucha verdad, dando el pecho de los caballos, aunque al comienzo de la lidia tardaron en confiarse debido a lo resbaladizo de la arena. Después de clavar un rejón de castigo con Mangérico, sacó a Faraón en banderillas para cuajar una gran faena que agradó al público, el cual valoró en todo momento el esfuerzo que el zacatecano estaba haciendo.

A la hora de matar montando a Chato colocó un rejón

CON LA DESPEDIDA DE ENRIQUE PONCE DE LA MONUMENTAL AGUASCALIENTES, EL 23 DE NOVIEMBRE

Aguascalientes y una gran Temporada de Otoño

NTR TOROS

La empresa Espectáculos Monterrey presentó los eventos de la Temporada de Otoño que se celebrarán en la Monumental Aguascalientes. En el evento de gala se contó con la presencia de Leo Montañez, alcalde de Aguascalientes; Gloria Romo, secretaria de T urismo del estado; José Ángel González, titular del Patronato de la Feria, y Fabián Barba Rivas, gerente operativo de EMSA en Aguascalientes.

La Temporada de Otoño estará compuesta por cuatro festejos taurinos, tres de ellos serán en honor al aniversario 449 de la fundación de la ciudad. Como parte de estas celebraciones, también se realizará el Festival en Beneficio a la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, con el fin de honrar el trabajo de uno de los personajes taurinos más emblemáticos del país: Elías Esparza La Changuita, maestro de muchos toreros hidrocálidos.

ENTRADAS

l La venta de boletos con derecho de apartado, palcos y plateas se llevará a cabo del 1 al 13 de octubre. La venta libre será a partir del 7 de octubre en adelante.

VENTA DE BOLETOS

El canje de los boletos con derecho de apartado, palcos y plateas se llevará a cabo del 1 al 13 de octubre en taquillas de la plaza.

INCIDENCIAS:

l A lo largo del festejo hubo necesidad de que el personal de plaza trabajara con dedicación para intentar arreglar el ruedo, que estaba en malas condiciones por la lluvia que cayó durante toda la corrida.

de muerte entero, pero el toro no dobló. Tuvo que echar pie a tierra para descabellar al segundo intento, perdiendo así la posibilidad de cortarle las orejas.

Cabe señalar que en la semana sufrió una lesión en el hombro derecho, luego de caer de Jaguar mientras entrenaba para esta corrida, percance que le causó molestías en la jornada.

Media entrada, en tarde lluviosa. Toros de La Antigua (primero y cuarto, para rejones), correctos en presentación, de juego variado, de los que destacaron los tres primeros por su calidad, el resto se agarraron al piso El rejoneador Fauro Aloi: Ovación en su lote Diego Silveti: Vuelta y oreja Ginés Marín: Dos orejas y silencio

PINCHA EN TRES OCASIONES

El personal de la plaza trató de dejar el ruedo en condiciones más favorables en la lidia del cuarto, y una vez más Fauro mantuvo la concentración ante otro de La Antigua, que dio buen juego en una faena muy completa que inició sobre los lomos de Mangérico. A ésta le siguieron dos espectaculares quiebros montando a Favorito, que anda en un gran momento. Abrochó la jornada clavan-

do dos banderillas al violín con Jaguar. Más tarde sacó a Chato para los adornos finales y puso una banderilla corta de mucha exposición, que acabó de redondear una labor muy torera que encantó al público. Lamentablemente, pinchó hasta en tres ocasiones y tuvo que conformarse con salir a saludar una cariñosa ovación en el tercio, la que le tributó un público receptivo que entendió muy bien el riesgo que enfrentó al lidiar en circunstancias tan adversas.

La venta libre de entradas será a partir del 7 de octubre en adelante, por medio de la página superboletos.com, así como en taquillas del coso hidrocálido.

La empresa mencionó que pondrá a disposición de la afición un abono que cubrirá los cuatro festejos a un menor costo.

Éstos podrán adquirirse del 7 al 17 de octubre, tanto en línea como en taquillas de la plaza, de lunes a sábado, de las 11 a las 18 horas. Mientras que los domingos de las 10 a las 14 horas.

LAS COMBINACIONES PARA ESTA MAGNA TEMPORADA SON:

CORRIDA DE ANIVERSARIO

El 19 de octubre a las 17 horas. Toros de Villa Carmela, para los matadores Juan Pablo Sánchez, Juan Ortega y Arturo Gilio.

FESTIVAL A BENEFICIO DE LA ACADEMIA TAURINA

MUNICIPAL ALFONSO RAMÍREZ EL CALESERO 1 de noviembre a las 19:30 horas. Ejemplares de diversas ganaderías: Claudio Huerta, Arellano Hermanos, Santa Inés, San Isidro, Campo Real y Puerto del Cielo. Harán el paseíllo el rejoneador Jorge Hernández Gárate, Antonio Ferrera, Arturo Saldívar, Leo Valadez, Paola San Román y el novillero Bruno Aloi.

CORRIDA DE CALAVERAS

El 2 de noviembre, a partir de las 17 horas. Animales de Santa Fe del Campo, para los matadores Fermín Espinosa Armillita, Borja Jiménez y Diego Sánchez.

CORRIDA ANIVERSARIO 50 DE LA MONUMENTAL DE AGUASCALIENTES

El 23 de noviembre, a las 17 horas. Astados de Teófilo Gómez, para los matadores Enrique Ponce, en su gira de despedida de los ruedos, JoselitoAdame y Héctor Gutiérrez.

LA EMPRESA Espectáculos Monterrey dio a conocer los detalles del festejo durante un evento.
Plaza La Macarena. Corrida de La Marquesada

CORAZÓN DE MÉXICO

Promesas incumplidas

La descentralización de la cultura en el País quedó solo en el discurso, con un presupuesto absorbido por el megaproyecto Chapultepec y una mudanza fallida.

André Breton, poeta y artífice del movimiento surrealista, falleció un día como hoy, pero de 1966.

Cierran sexenio con realidades contrastantes

Viven en sindicatos turbulencia y premio

Mientras trabajadores de Pemex chocan por el control de la dirigencia sindical que encabeza Ricardo Aldana, en el SME incorporan a más de mil trabajadores al Sistema de Compensación Vitalicia

DEVASTA ‘JOHN’

La tormenta tropical “John” dejó a su paso devastación y tragedia en Acapulco y Chilpancingo. En la Zona Diamante (foto), 31 colonias y fraccionamientos quedaron bajo el agua. Los remanentes mantienen lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Página 4

Sale Yorio de Hacienda; se perfila a Édgar Amador

rEForMa / staFF

claudia guErrEro y rolando HErrEra

el pleito

z Oficina de la Tesorería del sindicato petrolero, de donde fue sustraída la computadora este jueves.

Roban información contable a gremio de petroleros

BEnito JiMénEz

Una computadora con registros contables del sindicato petrolero fue sustraída de la sede por un grupo de disidentes al líder de esa organización, Ricardo Aldana. La máquina –que sí cuenta con respaldo, de acuerdo con fuentes del gremio– fue tomada de la oficina de Tesorería, durante la irrupción encabezada por el disidente Rubén Choreño ocurrida el jueves en la sede sindical, en la Colonia Guerrero, advirtieron voceros del sindicato. El ordenador contiene información de la Tesorería del gremio petrolero, señalado en distintas ocasiones por su opacidad en materia financiera.

“Aquí no hay dinero, el dinero debe estar en el banco, pero sí hay documentos que nos indiquen los malos movimientos que han estado haciendo con los dineros de los trabajadores”, advirtió Choreño en una transmisión en vivo mientras estuvo en la

oficina de Tesorería. En ese momento se llevaban a cabo en el gremio una serie de asambleas para delinear la hoja de ruta para “planchar” la reelección de Aldana al frente del sindicato. Aldana, heredero del extinto Carlos Romero Deschamps -acusado de enriquecimiento ilícito-, no es visto con buenos ojos por la nueva gestión de Claudia Sheinbaum, reconocen las fuentes.

Apenas en la primera semana de agosto intentó sacar la convocatoria para la elección de secretario general del sindicato, proceso que fue frenado por la Secretaría del Trabajo para que ocurra en la gestión de Sheinbaum. La medida causó nerviosismo en el interior del sindicato, así como llamados de unidad en torno a Aldana. En constantes ocasiones, el sindicato ha recurrido a amparos para evitar transparentar los acuerdos con Pemex en materia de apoyos o préstamos económicos.

El Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) estima incorporar a mil 350 trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) al Sistema de Compensación Vitalicia.

A través de ese mecanismo se paga la pensión de integrantes del SME que trabajaron en la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

Alberto Becerra, titular del Indep, indicó ayer que se les contabilizarán las semanas cotizadas en el IMSS con la finalidad de que puedan acceder a este beneficio, pues originalmente no cumplían con el requisito de antigüedad.

“Se ha determinado firmar un convenio entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el IMSS y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Este convenio tiene como objetivo adicionar el criterio de las semanas cotizadas en el IMSS para poder determinar el apoyo para los diferentes trabajadores”, indicó.

SE SUMAN

Trabajadores de SME reciben actualmente la Compensación Vitalicia.

Los que recibirán este beneficio

7,233 1,350 8,583

1,835

MiLLOnES se destinan anualmente a estas pensiones.

SindicAto conSentido

sos que actualmente se destina al pago de estas pensiones, informó, es de mil 835 millones de pesos anuales, un promedio de 153 millones mensuales.

En medio de una transición presidencial en la que Morena ha intentado calmar a los inversionistas, Gabriel Yorio dejará la subsecretaría de Hacienda y será sustituido por Édgar Amador Zamora, confirmaron a Grupo REFORMA fuentes del Gobierno federal. La Presidenta electa Claudia Sheinbaum dijo ayer que Yorio iría a una “institución internacional” y ésa era la razón de su renuncia, aunque no confirmó la llegada de Amador. Rogelio Ramírez de la O continuará como titular de la SHCP. Amador, originario de Monclova, es licenciado en Economía por la UNAM y maestro en Economía por El Colegio de México. Fue titular de la Secreta-

ría de Finanzas de la CDMX desde diciembre de 2012 hasta abril de 2018 y colaboró en el Gobierno de AMLO en esa dependencia entre 2000 y 2006 bajo el mando de Carlos Urzúa y Arturo Herrera. Yorio ha sido el principal interlocutor con inversionistas y bancos de Wall Street desde el inicio de la actual Administración. Fue una figura de estabilidad en momentos en que la dependencia tuvo tres titulares durante la primera mitad del sexenio. Desde febrero pasado se postuló para un cargo en un organismo internacional con sede en Washington. La relación de Ramírez de la O y Yorio era tensa, tanto que apenas hace unos días el primero solicitó a Sheinbaum la remoción del subsecretario. con inForMación dE BlooMBErg

iVán sosa

El Gobierno capitalino indaga la posible reactivación de una falla geológica asociada a los microsismos registrados desde el jueves, en los límites de la Benito Juárez y la Miguel Hidalgo.

Dicha fractura sería independiente a las otras cinco que ya han sido identificadas por la UnAM, entre las que se encuentra la Falla Plateros-Mixcoac, mapeada apenas este año.

El área de la nueva falla está delimitada al norte por Viaducto, en sus cruces con Patriotismo e insurgentes, donde se ubica la Colonia nápoles, y al

sur por la intersección de Periférico y Calle 10, en la Colonia San Pedro de los Pinos. Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión integral de Riesgos y Protección Civil (SGiRPC), indicó que la reactivación pudo ser ocasionada por los movimientos de la falla en Plateros-Mixcoac.

Detalló que los epicentros tuvieron lugar en la zona que corresponde al suelo denominado de transición, que se ubica entre las montañas, con un suelo duro, ubicadas al poniente, y el terreno blando que alguna vez ocupó el lago en el que se asentó la Capital.

En Palacio Nacional, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Becerra explicó que actualmente el Sistema de Compensación Vitalicia paga las pensiones de 7 mil 233 trabajadores, a quienes se sumarán los mil 350. El monto de los recur-

Punto

En agosto de 2022, el Ejecutivo creó la Compensación Vitalicia por Justicia Social para poder otorgar pensiones a empleados que tenían entre 19 años 6 meses y 25 años de antigüedad cuando se decretó la liquidación en 2009 de LyFC, ya que originalmente no cumplían los años de trabajo estipulados en su Contrato Colectivo de Trabajo.

Entre el jueves y ayer, 23 microsismos se registraron en los bordes del polígono que incluye las Colonias Nápoles y San Pedro de los Pinos.

Contra ‘Los Chapitos’... y Rocha Volantes fueron esparcidos en Culiacán y Mazatlán con rostros y nombres de personas vinculadas con el Cártel de Sinaloa. Además, acusaron al Gobernador Rubén Rocha y al senador morenista Enrique inzunza de narconexos.

Suma 118 muertos Sinaloa en 19 días

Marcos Vizcarra

En tan sólo 19 días, Sinaloa ya sumó 118 crímenes en medio de la narcoguerra entre las facciones del Cártel de Sinaloa, tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada. Del 9 al 27 de septiembre, la confrontación entre el grupo de ese capo con ‘Los Chapitos’, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha dejado un promedio de seis muertes por día, sobre todo en Culiacán y alrededores. De acuerdo con la Fiscalía de Sinaloa, en 2023 se contabilizaron 566 asesinatos, con lo que ahora, en menos de un mes, se registró más de una quinta parte de esa cifra. Las autoridades habían reportado 350 homicidios dolosos hasta agosto pasado, previo a esta guerra. Entre los muertos hay cinco mujeres, dos militares, dos ex policías municipales

Y ordena narco toque de queda

Marcos Vizcarra ELOTA, Sin.- Después de las 20:00 horas, ningún habitante de este municipio debe estar en la calle ni tener las luces prendidas. La orden fue dada por grupos criminales que se disputan la zona y los habitantes prefieren obedecer. “¿Y una qué hace?, tengo tres hijos. Mejor nos quedamos encerrados”, cuenta la señora Graciela. El miedo tiene limitado el comercio y el transporte; la comida empieza a escasear.

y al menos dos víctimas inocentes. En el caso de los desaparecidos, suman 135 víctimas en el mismo periodo.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
AcApulco inundAdo

Protestan Por Pj en

Empleados del Primer Circuito del Poder Judicial de la Federación protestaron contra la reforma judicial aprobada por el Congreso en la caseta de salida de la Autopista México-Cuernavaca, donde levantaron las plumas y liberaron a los automovilistas del cobro de peaje en ambos sentidos.

disminuyeron los matrimonios en México en 2023, respecto a 2022, y 1.9% los divorcios.

ordenan cancelar carpeta de investigación contra ex rector

Libra Sosa Castelán lavado de 58 mdp

Concluye Juez falta de elementos en los desvíos de la UAEH

aBEl BaraJaS

Un Juez federal canceló, por falta de elementos, el proceso iniciado a Gerardo Sosa Castelán por delincuencia organizada y lavado de 58 millones 245 mil 948 pesos, una parte con recursos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Tres meses antes de que iniciara el juicio, Gregorio Salazar Hernández, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, sobreseyó el proceso al político hidalguense en un fallo con alcance de sentencia absolutoria.

En una audiencia celebrada el miércoles pasado, llegó a la conclusión de que el material probatorio aportado en el proceso desestimaba la acusación y ya no era necesario llegar a juicio.

Ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) cancelar la carpeta de investigación, lo que impide que lo pueda volver a acusarlo de los mismos hechos si en el futuro obtuviese nuevas pruebas de estos delitos.

El fallo fue emitido pese a que Sosa Castelán no estaba privado de la libertad y, por

tanto, no era un asunto considerado “urgente”, los únicos que deben atenderse durante la suspensión de labores del Poder Judicial de la Federación, según las indicaciones del Consejo de la Judicatura Federal.

Autoridades ministeriales consultadas calificaron de ilegal la resolución del Juez Salazar, por lo que se espera que, una vez analizados sus argumentos, presenten un recurso de apelación.

El ex Rector y ex presidente del patronato de la UAEH fue detenido el 31 de agosto de 2020 en la Ciudad de México y procesado por los delitos de delincuencia

organizada y lavado de dinero. El 3 de febrero de 2022 se le concedió la prisión domiciliaria en su residencia de Pachuca.

De acuerdo con la investigación, de 2011 a 2018 la empresa “fachada” Contabilidad del Siglo XXI Pachuca recibió los 58 millones de pesos de 10 personas relacionadas entre sí, incluida la UAEH, y luego trianguló el dinero en beneficio de Sosa Castelán, sus familiares y allegados. De hecho, Sosa Castelán fue el principal destinatario de los recursos, pues los accionistas realizaron retiros por 48.5 millones de pesos y en ese periodo destina-

En la mira

Gerardo Sosa Castelán fue absuelto, por falta de pruebas, de las acusaciones en su contra.

n Ex Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

n Fue presidente del patronato de la misma casa de estudios.

n Diputado federal por el PRI en la 58 y la 60 legislaturas.

n Acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero por desvíos en la UAEH.

n Fue capturado el 31 de agosto de 2020.

n El 3 de febrero de 2022 se le concedió la prisión domiciliaria en su casa de Pachuca.

n Un juez canceló su proceso por falta de pruebas el pasado 25 de septiembre.

ron 23.5 millones de pesos al político hidalguense.

En 2022, la FGR presentó la acusación por escrito y en ella pidió que, una vez que se llevara a cabo el juicio, el ex Rector fuera condenado a 55 años de prisión y al pago de 30 mil días multa.

En este asunto, los únicos que llegaron al juicio fueron absueltos.

amaga comando a turistas

María ElEna SánchEz

DURANGO.- Sujetos armados obligaron a 165 turistas a descender de tres autobuses en los que viajaban por la autopista Durango-Mazatlán, para bloquear la vía con las unidades. La Secretaría de Seguridad Pública informó que ayer en la tarde recibieron el reporte de que vacacionistas se encontraban en un plantel

educativo, en la comunidad de Chavarría Nuevo. Según el informe, en el kilómetro 133 de la carretera de cuota, los viajeros procedentes de Torreón y Monclova, Coahuila, y de Mazatlán, Sinaloa, fueron obligados a bajar de los camiones para posteriormente prenderles fuego. Los turistas se refugiaron en una escuela donde fueron localizados por los agentes.

Buscan acuerdo Uber-taxistas

El Gobierno federal busca llegar a un acuerdo entre los sitios de taxis y las distintas plataformas en los aeropuertos del País, especialmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, dijo ayer Jorge Nuño, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, tras participar en un foro aeroportuario. Arely Sánchez

Ingresan 2.6 millones de autos ‘chocolate’ con Gobierno de 4T

arEly SánchEz

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) lamentó que se siga extendiendo el decreto que permite la importación de autos “chocolate”, que en la actual Administración suman 2.6 millones de unidades.

“Es lamentable que el Presidente Andrés Manuel López Obrador invada con su decisión el mandato de Claudia Sheinbaum al extender el decreto por dos años más, a sólo cuatro días de terminar su Presidencia.

“El conocimiento técnico, la trayectoria profesional y el compromiso con el medio ambiente de la Presidenta Sheinbaum nos hacían pensar que se revirtiera una política gubernamental nociva para México”, dijo el organismo empresarial, que representa a los distribuidores de autos nuevos en el País.

Desde que en enero de 2022 entró en vigor el decreto que permite y fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, unos 2.6 millones de este tipo de autos, que suelen

ser considerados chatarra, ingresaron al País. En su último Informe, el Gobierno de Andrés Manuel Lopez Obrador reveló que se habían recaudado un total de 6 mil 239.5 millones de pesos por la regularización de vehículos ilegales. Este monto es producto del pago de 2 mil 500 pesos por vehículo regularizado, lo que equivale a un total de 2 millones 495 mil 815 unidades al cierre de agosto pasado.

“Conforme a este dato, es muy probable que al cierre del Gobierno se hayan legalizado cerca de 2.6 millones de vehículos que ingresaron como contrabando”, dijo Guillermo Rosales, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. Dicho decreto contemplaba una vigencia hasta el 30 de junio de aquel año, condición incumplida, ya que se ha prorrogado hasta el término del sexenio. Señaló como requisito que acreditaran haber sido introducidos al País sin las formalidades del procedimiento aduanero hasta el 19 de octubre de 2021.

Se recupera disidente petrolero tras golpiza

BEnito JiMénEz

El disidente del sindicato petrolero, Rubén Choreño Morales, se recupera en un hospital de la golpiza que le propinaron cercanos a Ricardo Aldana, líder del gremio, informaron fuentes cercanas al afectado.

“Le han hecho estudios, lo veo bien. Sigue delicado, pero se recupera, fue una golpiza terrible, contundente. Rubén ya es una persona

mayor y lo que pasó fue muy grave”, comentó a Grupo REFORMA una de las fuentes. El también abogado y ex integrante del Jurídico del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) ingresó el jueves a la sede sindical, en la Colonia Guerrero.

“Venimos hacer valer la ejecutoria que tenemos a favor de la sentencia del Octavo Tribunal en Materia Laboral”, dijo Choreño antes de acce-

der al inmueble y tras proclamarse Secretario General del gremio derivado de esa supuesta resolución. Sin embargo, se desató una trifulca entre su gente y los allegados de Aldana, líder que tiene el control del gremio, con 90 mil miembros.

“Lo que pasó contra Choreño fue totalmente premeditado, ya lo esperaban para emboscarlo, lo bueno es que, para términos de un actuario, Rubén grabó videos

estando dentro con la resolución judicial en mano. Él estaba transmitiendo en el tercer piso del sindicato y suponemos que lo estaban esperando en el cuarto piso, donde está la Secretaría General”, aseguró la fuente. Según la información proporcionada, desde el pasado lunes, el disidente anunció que llegaría al sindicato para tomar posesión del inmueble, con la resolución judicial.

z Rubén Choreño Morales, disidente del sindicato petrolero, se recupera en un hospital tras el ataque en la sede del gremio.
z Gerardo Sosa fue Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y presidente del patronato. Especial
Diego Gallegos
El plEito

Duplicaré fondos vs. cárteles.- Harris

Pone en la mira al CDS y al CJNG; presume experiencia como Fiscal

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- La candidata demócrata a la Casa Blanca, la vicepresidenta Kamala Harris, prometió ayer que, de triunfar en la próxima elección de noviembre, duplicaría el presupuesto destinado a extraditar y procesar a los miembros de los cárteles que trafican la droga sintética conocida como fentanilo.

Durante una visita a la frontera de Arizona con México, Harris aseguró que de convertirse en Presidenta daría más recursos a la lucha contra los principales cárteles que contrabandean el fentanilo ilegal que llega a EU y que, según las propias autoridades, son el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Todo el mundo aquí entiende que la mayor parte del fentanilo en Estados Unidos proviene de dos cárteles basados en México”, dijo Harris en la ciudad de Douglas, Arizona, ciudad fronteriza con Agua Prieta, Sonora, y que es uno de los diversos corredores a través de los que dicha droga sintética es traficada.

Además de asegurar que buscaría más recursos para intercepción de fentanilo y otras drogas en la frontera con México, Harris fue específica al decir que la lucha del Departamento de Justicia contra los narcotraficantes mexicanos en las Cortes de EU recibiría el doble de recursos de los que actualmente tiene.

“También duplicaré los recursos para que el Departamento de Justicia extradite y procese a las organizaciones criminales transnacionales y a los cárteles”, dijo Harris. Actualmente, el presupuesto anual del Departamento de Justicia de EU, destinado a la lucha antidrogas, supera los 10 mil 100 millones de dólares y en él están contenidos esfuerzos de diversas agencias, como la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigación (FBI), entre otros.

Según datos oficiales compartidos por la Administración de Joe Biden, el total de fondos que los diferentes fiscales federales reciben alrededor del país para casos antinarcóticos es de alrededor de 100 millones de dólares, y es parte del monto más amplio destinado al Departamento de Justicia.

CRECE 6.3% RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

La recaudación tributaria en México creció 6.3 por ciento real anual durante los primeros ochos meses del año, debido al “oxígeno” que proporcionaron los incrementos en el cobro del IVA y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios de combustibles. Sergio Ángeles

Prieta, Sonora, donde estaría uno de los corredores de tráfico de fentanilo.

Prevé cumplir revisión de acuerdo

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- La candidata del Partido Demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, presumió ayer haber votado en contra del Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y aseguró que hará efectivo el proceso de revisión del acuerdo programado para 2026. Previo a que su rival republicano Donald Trump realizara una gira de trabajo por el estado de Michigan, sede de la industria automotriz estadounidense, la vicepresidenta recordó haber sido uno de los 10 miembros del Senado de EU en haber votado en contra de la aprobación T-MEC en enero de 2020.

En un esfuerzo de proyectar dureza anticrimen en la frontera con México, Harris volvió a destacar su experiencia como Fiscal General de California, entre 2011 y 2017, lapso en el que, según ella, fue exitosa en desbaratar redes de narcotráfico.

“Como una de los 10 senadores que votaron en contra del T-MEC, sabía que éste no era suficiente para proteger a nuestro país y a sus trabajadores”, aseguró Harris, insistiendo que el acuerdo negociado por la Administración del entonces Presidente Trump ha resultado en una pérdida de empleos para EU.

“Muchos de los que votaron a favor de este acuerdo condicionaron su apoyo a un proceso de revisión, que como Presidenta utilizaré”, añadió, haciendo alusión al proceso de revisión programado para 2026. Harris retomó las acusaciones del Sindicato de Trabajadores Automotrices de EU (UAW, por sus siglas en inglés) en el sentido de que la multinacional esta-

“Para mí, detener a las organizaciones criminales transnacionales y fortalecer nuestra frontera no es nada nuevo y es una de mis prioridades desde hace mucho tiempo. He realizado esa labor y seguiré considerándola una prioridad si soy elegida

dounidense Stellantis -antes Chrysler- ha despedido a trabajadores en EU para llevarse puestos de trabajo fuera del país.

Bajó presión de los sindicatos estadounidenses, la actual Administración del Presidente Joe Biden ha hecho caso omiso a la decisión de diciembre de 2023 de un panel de arbitraje que dio la razón a México y Canadá sobre la interpretación de las reglas de origen para la industria automotriz establecidas al amparo del T-MEC.

Según el antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el contenido regional exigido para que los autos pudieran estar libres de arancel era de 62.5 por ciento.

Presidente de los EU”, dijo Harris en Douglas. De acuerdo con los cálculos más recientes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, las sobredosis por fentanilo provocaron más de 74 mil muertes en EU durante 2023

Advierte Ebrard: ‘proteccionismo’ es reto en T-MEC

SARAÍ CERVANTES / ENVIADA

CANCÚN.- La próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será con un ambiente proteccionista, estimó Marcelo Ebrard, quien asumirá la titularidad de la Secretaría de Economía (SE) el próximo 1 de octubre.

Durante su participación en la Convención Nacional 2024 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Ebrard recordó que las consultas del T-MEC iniciarán en el segundo semestre de 2025. “El grado de dificultad de la revisión será diferente a 2018, pues el ambiente en Estados Unidos ha cambiado: hay un nuevo consenso con respecto a un mayor proteccionismo, esa es una dificultad que vamos a tener que enfrentar”, enfatizó.

Consideró que el T-MEC ya “queda chico” para la magnitud del comercio entre México y Estados Unidos, por lo que a nadie le conviene que este se debilite, sino, por el contrario, señaló, lo que conviene es fortalecerlo, reforzarlo y ampliarlo.

“Hay que tener presente que casi la mitad de las operaciones con Estados Unidos son más allá del Tratado, pues el Tratado ya nos queda chico para el tamaño del intercambio comercial y financiero entre México y Estados Unidos”, apuntó.

El ex Canciller reconoció que existe una gran competencia comercial entre los estadounidenses y China, por lo que, dijo, México ya tiene una ruta a seguir para movilizar todos los intereses legítimos que coinciden con fortalecer el Tratado.

Recordó que su encomienda al frente de la SE es-

Urge IP seguridad e inversión en carreteras

SARAÍ CERVANTES ENVIADA

El grado de dificultad de la revisión (del T-MEC) será diferente a 2018, pues el ambiente en EU ha cambiado: hay mayor proteccionismo, esa es una dificultad”.

tará enfocada en la revisión del T-MEC, trabajar en reducir la dependencia de las importaciones de Asia, la informalidad, el nearshoring y las oportunidades que puede traer para México, así como realizar un portafolio de inversión 2025, y el desarrollo tecnológico como valor agregado. Por otra parte, prometió a los permisionarios del transporte federal de carga abrir un espacio de representación dentro de la Secretaría de Economía.

“Queremos trabajar cerca de las empresas, si no trabajamos cerca en la agenda de todos los días, es muy difícil que logremos nuestros objetivos”, apuntó. Comentó que en materia de transporte de carga terrestre se trabajará en temas de renovación vehicular, seguridad, y la creación de un mapa de actividades ilícitas en combinación con las autoridades correspondientes, para avanzar en ese tema. Al cuestionarlo si se pudiera complicar la revisión del Tratado con EU y Canadá por la relación con China, Ebrard respondió que se tiene que ver con más tranquilidad.

Ven apertura a inversiones

ENVÍA PEMEX

COMBUSTIBLE A INDIA

Petróleos Mexicanos (Pemex) envió este mes su primer cargamento de combustible de la nueva Refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco, hacia la India, después de múltiples retrasos y costos en espiral, según datos de embarque y fuentes de la industria. Reuters

CANCÚN.- Atender con prioridad la inseguridad en las carreteras y el mal estado físico de los caminos es parte de la agenda que el sector empresarial espera que atienda el Gobierno de Claudia Sheinbaum. En el marco de la Convención Nacional 2024 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que en el primer lugar de esta agenda está el urgente fortalecimiento de la seguridad en los caminos. Los transportistas confían en que Sheinbaum ya tenga una visión para su primer mes de Gobierno y un plan para los primeros 100 días, en los cuales se integre la agenda del sector. Alejandro Malagón Ba-

z Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Concamin, alertó sobre los riesgos en carreteras para transportistas.

rragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), advirtió que, cada día, los transportistas enfrentan riesgos en las carreteras que impactan no sólo en la seguridad de las cargas, sino también en la integridad de los operadores.

“Seguiremos exigiendo con firmeza a las autoridades soluciones efectivas y de largo plazo para reducir la

inseguridad en las rutas del País”, indicó. Cervantes señaló que otros de los principales aspectos que tiene que contemplar en la agenda es una mayor inversión en carreteras, esquemas de financiamiento para la renovación continua de la flota, considerando el avance de la electromovilidad, y la modernización de las tecnologías para control de inventarios y de unidades.

“La industria sigue creciendo, a pesar de las complejidades que se han vivido en términos de seguridad y de costos”, apuntó. Refirió que el sector transportista ha tenido un sólido crecimiento anual promedio de 3.4 por ciento entre 1993 y hasta antes de la pandemia, siendo incluso superior al promedio nacional durante dicho periodo. El líder del CCE anotó que el sector de carga terrestre constituye 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, 57 por ciento del transporte de carga total y 70 por ciento del comercio en la frontera. Para Malagón Barragán, otros de los temas a atender con urgencia es el mantenimiento carretero. En este sentido, reprobó que en los últimos 35 años no se ha asignado un presupuesto adecuado para el mantenimiento de caminos.

SARAÍ CERVANTES ENVIADA

CANCÚN.- Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), estimó que la siguiente Administración buscará mecanismos de financiamiento mixto para desarrollar diferentes obras de infraestructura. En su participación en la Convención Nacional 2024 de la Canacar, recordó que en la presente Administración hubo mucha resistencia con las asociaciones público-privadas. No obstante, indicó que AMLO aceptó un programa mixto en los aeropuertos de Tepic y Puerto Escondido, los cuales se están renovando con inversión pública y privada.

z Marcelo Ebrard en la Convención Nacional de la Canacar. Especial
Marcelo Ebrard Próximo Secretario de Economía
RECORRIDO. En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, la candidata demócrata a la Casa Blanca, la vicepresidenta Kamala Harris, visitó la ciudad de Douglas, Arizona, fronteriza con Agua

Suman 3 días encerrados por inundaciones en Acapulco

Claman por ayuda familias atrapadas

Suspenden cobro en tres casetas de Autopista del Sol luego de huracán

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- La primera noche que pegó el huracán “John” en Guerrero, Cirina Estrada Marínez se refugió con su hijo Edgar en el Fraccionamiento Las Gaviotas, a ocho minutos de su casa, en Villas del Paraíso 1, en Acapulco.

Al otro día, el pasado martes, intentó regresar por su pequeña perra para que no se ahogara, pero a mitad de camino su camioneta se quedó atorada en una calle inundada.

Fue hasta que una familia las auxilió y les dio asilo, que pudieron resguardarse junto con 50 personas que escaparon de sus viviendas, donde el agua ya alcanzaba los dos metros.

“Mi tía y su hijo además de las otras personas ya no tienen comida y desde el miércoles no ha llegado ninguna autoridad para sacarlos”, dijo Katy Bizarro Estrada, sobrina de Cirina. Así como Cirina, cientos de familias que se quedaron atrapadas en Acapulco y por su cuenta lograron sortear el agua, urgen a las autoridades a que les auxilien, pues temen por su integridad. “Por favor, les pedimos encarecidamente la ayuda. Estamos aquí atrapados, tenemos niños, bebés, personas de la tercera edad, mascotas, estamos muy preocupados, tenemos miedo no tenemos comida”, pidió una señora del Fraccionamiento Joyas del Marqués, en la Zona Diamante. “Aquí nadie ha venido, ni La Marina, ni Protección Civil (PC). Estamos atrapados”. Y es que las colonias y fraccionamientos en la Zona Diamante, quedaron bajo el agua por “John”, que primero tocó tierra como huracán y desde antier se convirtió en tormenta tropical. Villas Paraíso, Las Gaviotas, Brisas del Mar, La Colosio, son parte de las 31 demarcaciones que, según PC de Acapulco, están inundadas desde el miércoles. Las familias, que en su mayoría adquirieron su vivienda a través de un crédito de Infonavit o Fovissste, también fueron afectados por el huracán “Otis”, que devastó a Acapulco en octubre de 2023.

z Familias de Acapulco que estuvieron incomunicadas durante tres días en las azoteas de sus casas fueron evacuadas en lanchas y recibieron atención médica.

Desborda ‘John’ ríos en Michoacán

IRIS VELÁZQUEZ Y VÍCTOR OSORIO

Las fuertes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical “John” provocaron ayer el desbordamiento de ríos, inundaciones, y afectaciones en al menos cinco municipios de Michoacán.

Aunque se degradó a tormenta tropical el pasado jueves, “John” propició el desbordamiento de los ríos Balsas, Cutzamala y el de la comunidad de Taixtan.

Autoridades estatales confirmaron afectaciones

en Aquila, Lázaro Cárdenas, Coahuayana, San Lucas y Huetamo.

El río Balsas, en los límites de Michoacán con Guerrero, se desbordó sobre localidades de San Lucas, cuyo Ayuntamiento señaló que está atravesando por una “contingencia importante”.

Ante esto, suspendió sus actividades culturales y el evento de elección y coronación de la reina de sus fiestas patronales, por lo que recomendó a sus habitantes mantenerse en casa.

ANEGADOS El aeropuerto “Juan Álvarez” está anegado y desde el miércoles suspendió todos los vuelos nacionales e internacionales. Desde el pasado jueves, las autoridades municipales de Acapulco utilizan lanchas y acuamotos para realizar la evacuación de las familias que viven en Zona Diamante.

EN ALERTA

A las 15:00 horas, “John” se localizaba a 20 kilómetros al nor-noroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 100 kilómetro al este-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 85.

Y es que los remanentes de “John” mantendrán lluvias muy fuertes a puntuales en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

En Colima se mantiene en alerta naranja, mientras que en Manzanillo, roja.

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Las lluvias provocadas por la tormenta tropical “John” generaron ayer múltiples fallas en la red de internet, la telefonía celular y la energía eléctrica en los municipios de Chilpancingo, Tixtla de Guerrero y Tlapa de Comonfort.

El desbordamiento del río Huacapa inundó a Chilpancingo y los municipios de Mochitlán y Quechultenando, por lo que los habitantes urgieron a la Guardia Nacional (GN) a que desazolvara las calles. En Cuatomatitlán, el puente de la comunidad se cayó por el caudal del Huacapa.

en los márgenes del Huacapa fueron evacuadas y trasladadas a los albergues temporales.

“Ahorita ya se nos desbordaron todas las barrancas y toda el agua que estaba saturada en los cerros es la que está bajando”, apuntó Del Moral.

Por su parte, habitantes de Tixtla denunciaron que, en caso de que sigan las lluvias, existe el riesgo de que la Laguna Negra se desborde e inunde cientos de viviendas.

“Mi abuela está recién operada y hay un niño de 3 años, por favor manden ayuda, están inundados y no hay salida para el segundo piso del edificio”, urgió un familiar de personas que viven en Joyas Diamante.

UN RESPIRO La Gobernadora morenista de Guerrero, Evelyn Salga-

Saquean

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- A pesar de que la Guardia Nacional (GN) inició antier un operativo para resguardar tiendas comerciales, pobladores saquearon ayer establecimientos en diversos puntos del puerto de Acapulco. De acuerdo con habitantes de la Colonia Piedra Roa, ubicada en la zona suburbana del puerto, tras el paso de

do Pineda, informó que Caminos y Puentes Federales (Capufe) suspendió el cobro de peaje en las casetas de la Autopista del Sol, debido a la contingencia originada por el huracán “John”. Se trata de las casetas de Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta en donde ya no se está cobrando el peaje a los automovilistas.

“John” como huracán y luego como tormenta tropical, sujetos armados realizaron disparos al aire frente a una tienda de conveniencia. Luego de esto, un grupo de personas inició el saqueo del local, como si se tratase de una orden, afirmaron los vecinos. Un ciudadano intentó grabar el saqueo, dijeron, pero fue amenazado de muerte por uno de los delincuentes.

En la capital del estado, las sucursales bancarias cerraron y sus derechohabientes no pudieron usar ni los cajeros.

Sergio del Moral, director de Protección Civil de Chilpancingo, dijo que decenas de familias que viven

Bajo el agua

En Tixtla, Tlapa, Mochitlán y Quechultenango, también hay fallas de telefonía celular, internet y cortes de energía eléctrica. Hasta anoche, algunos puntos de las carreteras Tlapa-Marquelia y TlapaMetlatónoc estaban cerrados, debido a que la Comisión de Infraestructura Carretera Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg) no ha acudido para retirar la tierra y rocas que cubren las dos vías.

Las lluvias provocadas por la tormenta tropical “John” dejaron a Chilpancingo y a estas comunidades de Guerrero incomunicadas:

Según reportes, las rapiñas se concentran en colonias de la zona rural y suburbana de Acapulco, a diferencia de octubre de 2023 con el huracán “Otis”, cuando saquearon en todo el municipio. Por ejemplo, la tienda Merza Pack, ubicada en la comunidad de Llano Largo, fue saqueada ayer por un grupo de personas que llegaron a bordo de camionetas. Alejandro Martínez Sid-

ney, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, dijo que en Acapulco la comida empieza a escasear y aunque la rapiña en las tiendas no ha sido de grandes magnitudes, este problema se puede salir de control si el Gobierno no apoya. “Es necesario el reforzamiento de la seguridad en las tiendas para evitar que sean saqueados”, refirió.

z Militares regularon la entrada de personas a tiendas de conveniencia en Acapulco, sobre todo en la zona rural.
z En Huetamo, las personas afectadas por el desborde del río Balsas, fueron evacuadas. Especial
z Elementos de la Guardia Nacional y la Marina participaron en los trabajos de rescate en colonias de Acapulco. Especial
z Al menos 31 fraccionamientos y colonias de la Zona Diamante en Acapulco se encuentran al tope de agua, de acuerdo con Protección Civil. Además, se pronostican más lluvias.
Francisco Robles ASÍ SE INUNDÓ
LA DEVASTACIÓN

De encargos y despedida

A tres días de dejar el cargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Mandataria electa, Claudia Sheinbaum, realizaron ayer una gira por Sonora y Sinaloa. Además de despedirse, AMLO recordó los pendientes que deja a su sucesora

Regalos. Antes del mitin en Vícam, Sonora, donde entregó el acueducto y la ampliación de un distrito de riego, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró dos pelotas de beisbol que le regalaron.

La bienvenida y los abrazos

Marcos Vizcarra

ROSARIO, Sin.- Mientras

Andrés Manuel López Obrador hablaba en Sinaloa de haber logrado instaurar el inicio de una transformación pacífica en el País, un militar moría en el Hospital del ISSSTE en Culiacán.

El reporte de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa indicaba que se registró un enfrentamiento en Barras de Piaxtla, San Ignacio. Dos militares heridos. Uno murió más tarde, justo cuando el Presidente daba su discurso.

“No se vayan a confundir, porque va a seguir habiendo orden, va a seguir promoviéndose la paz, desde luego, atendiendo las causas que originan la violencia”, decía el Presidente en su mensaje de despedida de Sinaloa, luego de seis años de Gobierno.

“La paz es fruto de la justicia. Se va a continuar con esa política porque no se puede enfrentar violencia con violencia”.

Vino a Sinaloa para inaugurar la zona de riego de la Presa Santa María, cuya capacidad es para irrigar agua en 45 mil hectáreas, pero también, dijo, para demostrar que no hay problema para viajar a este estado, como lo boletinó la Embajada de Estados Unidos, tras una serie de eventos violentos que se desataron desde el 9 de septiembre a la fecha. El origen, ha asegurado el Presidente anteriormente, es la detención de Ismael Zambada García, “El Mayo”, en aquel país, luego de que Joaquín Guzmán López lo entregó en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México. “Yo confío en que pronto las cosas vuelvan a la calma, porque durante todo el Gobierno no tuvimos nada, fue

en los últimos días, por una decisión que tomaron que no fue correcta, que se tomó en el extranjero, por eso no aceptamos el injerencismo. No somos Colonia”, señaló el Mandatario. Insistió en volver a la paz en Sinaloa porque en los últimos 19 días se han registrado al menos 118 asesinatos, incluyendo el del militar que falleció en el ISSSTE. El Presidente recordó que en su Administración se llevó a cabo una política de promoción de paz, “sin usar la violencia contra la violencia”. Y al hablar el Presidente de su estrategia, un grupo de mujeres levantaban una lona con el rostro de Alejandro Trujillo Cruz, un joven de 30 años que se encuentra desaparecido desde el 22 de septiembre, cuando fue sacado a la fuerza de un centro de rehabilitación de Mazatlán. “Exigimos justicia a las autoridades para localizar a Alejandro Trujillo Cruz ¡Este caso no puede quedar impune!”, se leía en la pancarta.

Hasta antes de la última presentación de López Obrador en Sinaloa, ya sumaban 135 desapariciones de personas en los últimos 19 días. Pero el Presidente también dijo que ya se va y en su lugar quedará Claudia Sheinbaum Pardo. “Dicen los conservadores que soy radical, no, soy moderado, soy hasta fresa en comparación con la Presidenta”, mencionó.

Pero luego endureció su discurso, afirmando que, de continuar los enfrentamientos, asesinatos y desapariciones, se utilizará la fuerza. “Al mal hay que enfrentarlo haciendo el bien, pero si no se entiende que ante todo está el interés del pueblo, el interés popular, entonces

z Sheinbaum con gobernadoras tradicionales del pueblo Yaqui.

sí se va a sentir el poder del Estado”, dijo.

Su intención principal, prosiguió, es la de lograr la paz, pero ante eso hay un ingrediente político más, el de evitar que el Gobierno de Estados Unidos busque enviar tropas a México con declaratorias de terrorismo.

“Queremos garantía, porque a cualquiera puedan calificar como terrorista y quieran meter sus ejércitos. Nosotros somos un País libre y soberano”, expresó.

El Presidente se despedía así de Sinaloa, sin atender a nadie. Se fue a descansar junto con la Presidenta electa, quien prometía volver para hablar de obras y proyectos. Ahí se quedaron unas

300 personas con lonas, pancartas y peticiones, se combinaban entre los funcionarios y funcionarias del gabinete del Gobierno de Sinaloa mientras se ponían de acuerdo con sus equipos que los acompañaban, porque esta noche no volverían a sus casas en Culiacán, ante la falta garantías de seguridad. Y es verdad, el viaje de Andrés Manuel López Obrador terminó en Sinaloa advirtiendo del posible fin a los “abrazos” si continuaba la violencia. Al sur de la ciudad de Culiacán fue abandonada una camioneta con al menos seis cuerpos. En uno de los costados de la unidad se dejó un mensaje: “Bienvenidos a Culiacán”.

‘Un sexenio es poco tiempo’

Jorge ricardo / enViado

GUAYMAS.- El pasado fue polvo, el futuro es el polvo, pero hoy el Presidente Andrés Manuel Obrador viene a despedirse del pueblo Yaqui. En tres días deja el cargo. Mediodía. Hay sudor, sol, viento, polvo y 41 grados a la sombra –si hubiera sombra–, y se escucha esa canción que estuvo de moda para despedir al Papa Juan Pablo Segundo que unas mujeres ensayan debajo de uno árbol ralo. “Tú eres mi hermano del alma, realmente el amigo / en toda jornada y camino estás siempre conmigo / recuerdo que juntos pasamos por duros momentos / y tú no cambiaste por fuertes que fueran los vientos”. Cantan, pero no la saben bien y mejor explican. Dice una mujer: “sí, como el Papa, porque es el Papa. Obrador nació con un chip, que es el chip de Dios”. “Es un amigo, una persona que está comprometida con el pueblo, que ama al pueblo realmente. Eso es lo que se ocupa para que la nación cambie. Que realmente hagamos las cosas con amor. Que sepamos defender al pueblo y a todos, defendernos unos con otros. Y saber que nosotros, el pueblo, tiene el poder para lograr lo que uno se proponga. El pueblo es el único que tiene el poder”, dice otra que trae un libro que se llama “Gracias”. Mientras el polvo, siempre el polvo, nada más que el polvo, se duerme y se despierta, en el casi desierto de furioso viento, junto al techumbre blanco donde esperan a López Obrador. Va el polvo contra los árboles bajos del casi desierto de la nación indígena yaqui, contra la iglesia solitaria a la orilla de los árboles y las lápidas del panteón triste. El Presidente viene a despedirse. Lo vienen a despedir con las mismas demandas que van y vienen. Un sexenio, dicen, lo justifican, es muy poco tiempo. “Somos trabajadores ex ferrocarrileros. Estamos pidiendo justicia social desde 1998, cuando el Presidente (Ernesto) Zedillo vendió los ferrocarriles nacionales de México y dejó muchos ferrocarrileros sin trabajo. Él nos lo prometió, el 25 de mayo del 22, Obrador nos prometió justicia social, un pago vitalicio, cuatro veces en las mañaneras nos prometió, nos ha dicho que sí, que nos va a cumplir, y todavía puede que nos cumpla. Si firma el decreto hoy, puede que el lunes nos cumpla”, dice Francisco Jiménez Huelna, bigote blanco, sombrero, camisa a cuadros. Hay vendedores de nieves, de ceviches en mototaxis. Hay militares en camionetas de la Policía estatal. Otro grupo, de mineros de la Mina de Cananea, en huelga desde hace 17 años. Cuando en la mina de Pasta de Conchos que-

z Una sonorense aprovechó para pedir al Presidente que le autografiara su libro.

daron 65 mineros atrapados, ellos exigieron seguridad y pararon labores. “Fuimos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el 27 de mayo del 2021 nos reconoció el derecho a la huelga, pero aquí le dieron la vuelta”, dice Antonio Navarrete, camisa roja, un logo del sindicato minero en el lado derecho del pecho. “Pero Luisa María Alcalde, primero, y Adán Augusto López después, le dieron la vuelta”, agrega el vocero del movimiento. Antonio lleva una lona blanca que dice que los mineros de Cananea aún esperan justicia, y el libro “La mafia se adueñó de México y del 2012”, de López Obrador, en una mano. “Obrador es el mejor Presidente que ha tenido México, pero queremos que nos cumpla”, señala. Es la antepenúltima gira de López Obrador. El lunes será el último día. El martes entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. El martes, si hay que creerle, sólo quedará el polvo, se irá a descansar a su finca “La Chingada”, en Chiapas. Este viernes viene a entregar el acueducto yaqui y a inaugurar el distrito de riego. “¡Ay, yo voy a irme a La Chingada, me hago de piedra y que me mueva. Hasta que salga, que me reciba”, dice una mujer en silla de ruedas que le bordó una servilleta. “Amor con amor se paga”, dice el bordado con la imagen de él y de su sucesora. “Yo no creo que vaya a irse, si es un buen amigo de Claudia, yo creo que va a aconsejarle”. Por la carretera de terracería se asoma el convoy, seguido por tres camionetas militares. Allá van todos a recibirlo. El polvo se levanta, se mete a los ojos, a veces hace llorar. Tras una reunión con la autoridad yaqui, el Presidente va a revelar que Sheinabum le consultó sobre no invitar al Rey de España a su toma del cargo. El motivo, no haberle respondido en 2019 cuando pido que España pidiera perdón por la Conquista.

“Le dije que no lo veía yo, pues, necesario, pero ella, contrario a lo que se piensa, es una mujer con convicciones”, dirá entre el polvo que va y viene con el viento. Es su visita número 13 al pueblo yaqui y la 31 a Sonora.

z Familiares de Alejandro Trujillo Cruz, un joven de 30 años desaparecido, se manifestaron en el evento en Sinaloa.
De RecueRDo. Pobladores de El Rosario,Sinaloa, que acudieron ayer al evento del Presidente, llegaron con banderines y fotos de tamaño real de AMLO y Claudia Sheinbaum.
Marcos Vizcarra

Valoran ampliación de derechos de ciudadanos

Alista Sheinbaum paquete de reformas

Presentará Morena 2 iniciativas más del llamado Plan C, anuncia Monreal

MAYOLO LÓPEZ

La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentará la próxima semana un paquete de reformas, anticipó el diputado federal morenista Ricardo Monreal.

“Seguramente, la Presidenta constitucional enviará un paquete de iniciativas y vamos a estar esperando qué decisión toma para su envío a la Cámara de origen, sea la nuestra o el Senado de la República”, anunció.

Ha trascendido que el paquete contendría leyes reglamentarias para la ampliación de los derechos de los ciudadanos.

Con un mensaje en redes, Monreal también informó que la bancada que lidera en San Lázaro presentará dos iniciativas más del Plan C del Presidente Andrés Manuel López Obrador: una de carácter energético y otra referente a trenes para pasajeros con reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política.

“Con la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal se permitirá la participación de las empresas privadas en las actividades de la industria eléctrica destinadas a la transmisión y distribución, y en ningún caso tendrá prevalencia sobre la empresa pública del Estado”, se lee en el dictamen.

“La reforma energética de 2013 estableció un nuevo régimen para la CFE con-

CAMBIOS CONSTITUCIONALES

El Presidente AMLO ha impulsado diversas reformas constitucionales y ahora la futura

Presidenta Claudia Sheinbaum alista sus iniciativas.

2023

ABRIL 28. “Viernes Negro”. Morena y aliados avalan 20 reformas en ausencia de la Oposición.

MAYO 8. Y JUN 22. La Corte sepulta al “Plan B” de la reforma electoral que impulsó el Gobierno federal y que generó el movimiento “El INE no se toca”. El pleno de la Corte elimina, por vicios de procedimiento, parte central de las reformas

virtiéndola en una empresa productiva del Estado y a su vez dividiéndose en empresas subsidiarias por actividades específicas, como CFE en generación, CFE comercialización, CFE clasificados (usuarios industriales) y CFE suministro básico (usuarios domésticos), lo que provocó pérdidas económicas debido al entorpecimiento de sus actividades al no poder realizarse de manera integral”.

En entrevista, el diputado Monreal explicó que la ini-

para adelgazar la estructura del INE, limitar atribuciones del Tribunal Electoral y cambiar fechas de los procesos electorales.

Someten a Elota a toque de queda

Habitantes de comunidades de este municipio sobreviven en medio de la guerra que desataron las facciones del Cártel de Sinaloa

MARCOS VIZCARRA

2024

viajar a los pueblos y rancherías.

CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA

La elección de Jueces, Magistrados y Ministros que se llevará a cabo el próximo año podría financiarse con los recursos contenidos en los fideicomisos que tiene el Poder Judicial o con los ahorros que se obtendrán de la eliminación de los órganos autónomos, sugirió ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El Poder Judicial, indicó, tiene alrededor de 20 mil millones de pesos guardados en distintos fideicomisos y en el caso de los órganos autónomos, tan sólo para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) se destinan mil millones de pesos anualmente.

“En los fideicomisos del Poder Judicial, que son para pagar los privilegios, para que (los Ministros) ganen cuatro veces más que el Presidente, para que vivan colmados de

RÉPLICA

atenciones y de privilegios, creo que son 20 mil millones. Entonces, de ahí puede salir. No es que vayan a costar 20 mil millones de pesos las elecciones, pero ahí hay recursos suficientes”, indicó.

El Mandatario dijo que en el caso de los autónomos, a los que se destinaron 26 mil millones de pesos en los últimos seis años, los recursos ahorrados servirán para que Claudia Sheinbaum cumpla con su promesa de otorgar una beca universal a los estudiantes de educación básica.

“¿De dónde va a salir el dinero? Entre otras cosas, pues, de esos ahorros, ya no va a estar el Instituto de la Transparencia. Pero, ¿de qué sirve el Instituto de la Transparencia? Nada más para mantener un aparato burocrático oneroso”, indicó.

López Obrador sugirió que el Instituto Nacional Electoral, que ya comenzó a preparar la elecciones de Jueces, Magistrados y Ministros, realice una campaña

Responde Alcaldesa sobre patrimonio

Sr. Director: En relación con la nota

“Construye casa de 16 millones de pesos alcaldesa morenista”, me permito hacer la siguiente aclaración: La propiedad que adquirí tiene un valor real de 80 mil dólares, aproximadamente millón y medio de pesos.

Este recurso proviene de mi trayectoria profesional como licenciada en Derecho hasta mi etapa como servidora pública, siendo diputada del Distrito 13 local y, ahora, Alcaldesa de Tijuana, cargo que desempeñaré ho-

nesta y transparente hasta el último día de este mes cuando concluye la Administración que encabezo, claro todo junto al respaldo económico que me brinda mi esposo y padre de mi hijo único. Se dice que la propiedad que adquirí tendría un costo de 16 millones de pesos; sin embargo, los documentos oficiales del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, muestran que esa cifra está equivocada.

Monserrat Caballero Ramírez • Alcaldesa de Tijuana

OCT 27. Se formaliza el decreto del Ejecutivo que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial, con una bolsa de 15 mil 800 millones pesos.

cam suspensio

NOV 8. Una Jueza prohíbe tocar los fondos y Jueces dictan, al menos, 14 suspensiones para impedir la extinción.

ciativa “refuerza el carácter público de empresas prioritarias y que no constituyen monopolio, y que el aprovechamiento de los recursos no podrá realizarse sino mediante concesiones otorgadas por el Ejecutivo federal, salvo en radio difusión y telecomunicaciones”.

También agrega facultad para las reservas nacionales, tratándose de litio, para no otorgar concesiones. En ningún caso, detalló Monreal, tendrán prevalen-

JUN. Con la mayoría de Morena y aliados en la Cámara de Diputados se abre la puerta a la aprobación de 18 reformas que presentó AMLO en febrero, denominado el Plan C. Varios de los planes de Gobierno se elevarían a rango constitucional.

febre

Go

SEP 11. Morena y aliados aprueban la reforma al Poder Judicial que plantea elegir mediante el voto a juzgadores.

cia las empresas privadas sobre las empresas públicas del Estado. En relación con el transporte ferroviario, la iniciativa, explicó el diputado, busca recuperar la relevancia del transporte ferroviario de pasajeros y determina que no constituirá monopolio la función del Estado en la materia. Contempla que en el transporte de pasajeros, se pueden otorgar asignaciones a empresas públicas y concesiones a particulares.

Pide pagar elección en PJ con autónomos

de información casa por casa y que los medios públicos le den espacio a los candidatos para que la población se entere de la elección que se llevará a cabo por primera vez en la historia reciente del País y conozca a los aspirantes.

“Corresponde a el Instituto Electoral lanzar la convocatoria, y va a haber seguramente un periodo para conocer a todos los candidatos, a Jueces, a Magistrados, a Ministros, todos los que se inscriban y es posible que cuando menos en los medios públicos se difunda la trayectoria de todos los candidatos.

“Ojalá y se haga de manera amplia, intensa, para que hasta en el más apartado pueblo, en la más apartada comunidad, en el ejido, en las rancherías, se sepa porque para la elección de Ministros se va a votar en todo el País, entonces que se llegue a tener información, que ojalá y el Instituto Electoral pueda entregar información casa por casa”, planteó.

La bolsa

Algunos de los recursos que propone AMLO utilizar para la elección judicial son:

$20,000 millones de fideicomisos del PJ

n Recursos de órganos autónomos. Sólo cinco de los siete organismos representan 3.9 mil millones de pesos, según legisladores. n Los organismos que pretenden desaparecer son el INAI, la Cofece, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Reguladora de Energía, el Coneval, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Mejoredu.

Ajustará la mañanera el próximo Gobierno

CLAUDIA GUERRERO

El escritor Paco Ignacio Taibo II informó ayer que trabaja con el equipo de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en lo que será la nueva estructura de las conferencias mañaneras.

El titular del Fondo de Cultura Económica fue entrevistado en Palacio Nacional, donde sostiene una reunión de trabajo sobre el formato de las conferencias de prensa que ofrecerá la morenista, de lunes a viernes, a las 7:00 horas. “Estamos preparando la nueva estructura de la mañanera”, informó.

–¿Cambiará el formato?, se le preguntó. “No lo sé, ya lo veremos”, respondió.

–¿Qué ajustes se pueden hacer a las mañaneras?

“Pregúntenle a la doctora”, soltó.

En agosto pasado, Sheinbaum informó que las conferencias mañaneras seguirán, en el mismo horario y formato que las del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La futura Mandataria anunció que las ruedas de prensa se llevarán a cabo en Palacio, al terminar la reunión de seguridad, que se realizará a las 6:00 horas.

ELOTA, Sin.- A las 5 de la tarde ya empiezan a cerrar los negocios, se bajan las cortinas, las calles quedan vacías, porque, dicen, si no lo haces, “el coco te comerá”, o lo que es lo mismo: “hombres armados te llevarán”.

La orden fue dada por criminales a través de radios y directamente a pobladores de Elota, un municipio al sur de Sinaloa, donde en los últimos 19 días han sido incendiadas casas y asesinadas al menos cinco personas. La orden es que nadie debe estar fuera de sus viviendas después de las 8 de la noche, nadie debe tener las luces prendidas y todos deben guardar silencio. “¿Y una qué hace?, tengo tres hijos y dos de ellos son mayores; uno trabaja en la granja (de camarón), mejor nos quedamos encerrados y que las camionetas pasen toda la noche. Ya nomás escucharlas”, dice una vecina del pueblo Rosendo Nieblas.

La mujer, de 45 años, pide no ser identificada y da su testimonio durante una entrega de despensas por parte del Ayuntamiento de Elota, una medida implementada durante la crisis de violencia que arreció desde el 9 de septiembre pasado. El conflicto interno entre facciones del Cártel de Sinaloa ha dejado en los últimos 19 días 118 personas asesinadas y 135 desaparecidas en el estado. El Gobierno del estado ha reconocido que la violencia se desarrolla en cinco municipios: Culiacán, Eldorado, Elota, San Ignacio y Concordia, aunque la información más detallada ha sido sobre la violencia en la capital, ya que el resto de los municipios y localidades, dicen algunos, se encuentran silenciadas.

“Esto empezó en Culiacán el 9 de septiembre, pero luego se trasladó a los demás municipios. Aquí (en Elota) han localizado a cinco personas asesinadas, casi todas en Alta Rosa”, refiere Sergio Antonio Leyva López, director municipal de Seguridad Pública.

En Elota hay al menos 24 pueblos que se han quedado en medio de la violencia criminal. En ellos habitan 15 mil 145 personas. A todas las ha sorprendido la violencia, pero también la falta de comida.

Las empresas repartidoras han dejado de surtir, el transporte público foráneo ya no pasa y los taxistas que las transportaban desde la Cruz de Elota -cabecera municipal- decidieron ya no

“Los únicos que pueden ir por comida es la gente que tiene carro particular y los que no, pues tenemos que comprar caro donde haya y de quien venda”, comenta Ana, una mujer que hacía fila para recoger una caja con víveres en pueblo de Rosendo Nieblas.

El Ayuntamiento de Elota tiene ya tres días repartiendo los alimentos en una caravana acompañada por la Policía Municipal. Se ha pedido a síndicos y comisarios que preparen censos y anuncien la cantidad de viviendas habitadas.

“No tenemos el registro de que alguien se haya desplazado todavía, sino que pedimos el censo para dar el número exacto de despensas”, explica Omar Ayala, secretario del Ayuntamiento de Elota.

Las comunidades de Elota han sido asediadas por camionetas con hombres armados que pasan entre los puentes y las decenas de caminos que hay desde la costa hasta la presa El Salto.

En Celestino Gasca, un pueblo que ha sido promocionado como un espacio turístico y gastronómico por la instalación de hoteles boutique y la pesca de ostiones, los pobladores han visto que se trata de seis a ocho camionetas, pero nada más. “No nos asomamos, nos quedamos ahí en la casa, aunque nos enfademos y el niño llore porque quiere salir”, dice la señora Juana, quien espera sentada en un sillón a las afueras de la casa del comisario mientras espera recibir su despensa y luego irse a refugiar. Celestino Gazca, como Rosendo Nieblas, son pueblos que viven de la pesca, de vender productos del mar, pero aunque el 3 de septiembre se levantó la veda para el ostión, no han podido vender un céntimo. Nadie va, nadie les compra. “No podemos salir casi aquí de la casa, hasta las tiendas tienen cerradas. Ya no tiene comida uno y es porque ya está faltando el dinero”, explica Sotero Maldonado García, presidente de la Cooperativa de Ostioneros Unidos de Sinaloa en Celestino Gasca. El Gobierno de Sinaloa y el federal han hablado de esto como un conflicto entre grupos criminales, pero la afectación no ha sido totalmente valorada.

Las 15 mil 145 personas censadas para despensas son una muestra que puede conocerse por la ayuda ante la crisis de violencia. Es un vistazo del conflicto y el daño colateral de la violencia.

z Vecinos del poblado Rosendo Nieblas hacen trámites para inscribirse y recibir la despensa que reparte el Ayuntamiento de Elota ante la escasez de suministros.
Marcos Vizcarra
z Policías realizan rondines y vigilan la entrega de víveres

OPINIÓN

Los insectos sociales actúan con mudo pragmatismo. Más frágil, nuestra especie requiere de creencias para hacer las cosas.

JUAN VILLORO

Un talismán

Marx comentó que sus libros se someterían a “la crítica de los roedores”. No se refería a sus adversarios ideológicos, sino a los ratones que tarde o temprano se hacen cargo de las bibliotecas. Los insectos sociales son oponentes más temibles, por su capacidad de organización y ocultamiento. La colonia central vive bajo la tierra o en un tronco seco del jardín mientras sus expedicionarios se adentran secretamente en la casa en busca de papel y madera. Una vez descubiertos, resisten con el temple suicida de los samuráis. No hay fumigador que no admire a las termitas. Cada diez años enfrento una oleada invasora. La primera señal del enemigo suele ser un montoncito de aserrín; la segunda resulta más dramática: revuelvo pilas de manuscritos y descubro que han sido “corregidos” por criaturas invisibles. Una década de escritura es digerida por las termitas. Eliminar a ese adversario requiere de medidas casi militares. Tuvimos que dejar la casa para que una bomba de gas

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

rato car or tron expedi resisten fumiga

se hiciera cargo del asunto. Pasamos unos días con mi madre, donde nuestros propios hábitos alimenticios produjeron otro sobresalto. Cenábamos en la cocina cuando ella quiso buscar un refresco en el refrigerador, tropezó con una silla y sufrió una caída de la que no pudo levantarse. A sus 91 años conoce perfectamente sus limitaciones: “Llamen una ambulancia”, solicitó con toda calma.

Mientras esperábamos, le ofrecí un trago del refresco que no había podido alcanzar. Cuando no sabes qué hacer, el azúcar te parece un remedio prodigioso. Mi madre no quiso tomar nada; sin embargo, cuando los camilleros entraron a la cocina, pidió que subiéramos con el refresco a la ambulancia.

Rechazó beber en el trayecto, pero no se desprendió de la botella. Ingresó a Urgencias en camilla y un paramédico nos aconsejó que ocultáramos el refresco porque no siempre dejan que los pacientes entren con bebidas.

AUNQUE casi nadie esperaba la salida del subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio, cuentan que desde principios de año él ya se había anotado para competir por un alto cargo en un organismo internacional

EL HECHO es que el economista estaba posicionado como un funcionario sólido y de mucha confianza no solo al interior del gobierno federal sino sobre todo entre inversionistas y funcionarios extranjeros

INCLUSO, hace meses se le veían grandes posibilidades no sólo de repetir en el cargo sino incluso de relevar a Rogelio Ramírez de la O al frente de la SHCP

AL FINAL, el actual secretario fue ratificado por Claudia Sheinbaum con el propósito de avanzar en el paquete económico 2025 y, hace unos días, las diferencias entre Ramírez de la O y Yorio, que eran un secreto a voces, afloraron.

EL SECRETARIO le dijo a la Presidenta electa que se quedaría en el cargo siempre y cuando Yorio se fuera y le contó que su subordinado ya tenía asegurado un nuevo trabajo en EU por lo que Sheinbaum aceptó moverlo pero no le concedió a Ramírez de la O poner en el cargo a su colaborador Alejandro Olivo DE AHÍ que la próxima mandataria decidió colocar como subsecretario a Edgar Amador, un viejo conocido que colaboró en la Secretaría de Finanzas de la CDMX entre 2000 y 2006 en las administracion es de Carlos Urzúa y Arturo Herrera, ambos ex secretarios de Hacienda de la 4T

AHORA resulta que Claudia Sheinbaum resultó más amlista... ¡que AMLO!

A DECIR del Presidente, su sucesora le consultó la decisión de excluir al rey de España de su toma de posesión y aunque él le dijo que no lo veía necesario, ella insistió en dejarlo fuera.

ASÍ ES QUE, todo indica que la Presidenta electa no solamente se compró el pleito de Andrés Manuel López Obrador con Felipe VI... lo compró, lo desarrolló y piensa seguir sacándole raja política al tema según AMLO

• • •

NI DUDA cabe que a Acapulco le ha llovido sobre mojado.

PERO, más allá de la acción de la naturaleza con el doble golpe del huracán “John”, hay quienes se preguntan qué tanta responsabilidad pudieran tener las autoridades del puerto en las recientes inundaciones.

Y ES QUE habitantes de esa ciudad de Guerrero se quejan de que, después del devastador impacto de “Otis” no se hicieron correctamente las labores de desazolve de la red de drenaje, lo que estaría provocando que las inundaciones sean más amplias y más profundas.

HABRÁ que ver si tienen algo que decir al respecto la gobernadora morenista Evelyn Salgado y la alcaldesa del mismo partido Abelina López.

ridades médicas hicieron que la bebida pasara a segundo plano, como un parco testigo de los hechos. Si yo ofrecía un trago, mi madre invariablemente lo rechazaba. En algún momento sugerí que tiráramos la botella (había sido abierta unos días antes y perdía el gas), pero mi madre se negó. Ciertas cosas valen porque no te desprendes de ellas. El envase familiar ya era un símbolo.

Mi madre se sometió a una operación de reemplazo de cadera. Las prio-

prio

Mi hermana Carmen se hizo cargo de los trámites de salida mientras yo acondicionaba un cuarto en mi casa. Carmen vive en Guadalajara y había llegado al hospital después que yo. Pensé que sería ajena al magnetismo de ese refresco que nadie bebía pero debía estar ahí; sin embargo, al llegar a mi casa, dijo en tono cómplice: “Traje la botella”. Aunque el contenido del envase ya era una vulgar agua azucarada, su fuerza hermética resultaba incontrovertible. Mi madre se había fracturado en busca de ese esquivo y a la vez ubicuo objeto del deseo. ¿Qué hacer con nuestro repentino talismán? ¿Debíamos dejarlo para siempre

Arrastra ESM largo conflicto; paran alumnos

ERIKA P. BUCIO

Estudiantes de la Escuela Superior de Música (ESM), dependiente del INBAL, se mantienen en paro tras denunciar casos de violencia académica y el mal estado de los instrumentos. Acordaron en asamblea prolongar el paro iniciado el martes de esta semana al no tener respuesta satisfactoria por parte de las autoridades de la Subdirección General de Investigación y Educación Artísticas (SGEIA) a su nuevo pliego petitorio.

“Recibimos respuesta el miércoles (pasado), 15 minutos antes de la asamblea, y solo decía vamos a trabajar en esto, sin fechas, una respuesta que no nos aseguraba que iban a realizar acciones”, refirió Sherlyn Herrera, estudiante de viola.

Las instalaciones de Fernández Leal y del Centro Nacional de las Artes, en Coyoacán, permanecen hasta nuevo aviso resguardadas por los estudiantes.

El paro vence a las 15:15 horas del próximo lunes 30, cuando los estudiantes volverán a reunirse en asamblea para decidir las acciones a seguir. El paro estudiantil inició también en solidaridad con

en el refrigerador como un peculiar emblema del destino? Sentí que no éramos nosotros quienes guardábamos el refresco, sino el refresco el que condicionaba nuestras acciones. No podía abrir el refrigerador sin percibir una negra profecía: “Puedes ser el próximo”. Para acabar de una vez por todas con la inquietud propuse que celebráramos una comunión. El motivo del accidente se transformó en nuestro elíxir. Nadie se atrevió a hacer un brindis, pero bebimos con cierta solemnidad. Aunque el líquido sabía horrible, revelaba que estábamos a salvo. Mientras tanto, la naturaleza continuaba sus rondas. Entramos al estudio donde habían soltado la bomba de gas y al revolver los apuntes para una novela vimos el pulular de las termitas que seguían devorando mis papeles. También ellas se habían salvado. Algo diferenciaba las dos supervivencias. Los insectos sociales actúan con mudo pragmatismo, sin necesidad de signos que los convenzan de su tarea. Cavan delicados túneles en la madera sin otra motivación que su existencia. Más frágil, nuestra especie requiere de creencias y supersticiones para hacer las cosas. Conjuramos la adversidad con un crucifijo, un trébol, una camisa de la suerte, y ante una emergencia dotamos de magia a objetos insignificantes. Olvidamos dónde pusimos los lentes y dónde quedaron las pantuflas, pero no perdemos de vista la botella de plástico por la que nos jugamos la vida.

EL LECTOR ESCRIBE

Tinieblas

Con las conferencias matutinas de López Obrador se cierra un capítulo de tinieblas en la comunicación política de México. Lo que prometía ser un faro de transparencia pronto se desnudó como un monólogo egocéntrico, un soliloquio de falacias y agravios. La mañanera fue el escenario donde las falsedades se repetían hasta adquirir la apariencia de verdad. Nos vendieron un foro de diálogo, pero lo que obtuvimos fue una tribuna de linchamientos morales, donde la crítica se castigaba como traición y la disidencia como herejía, mientras las inquisiciones se pronunciaban con el eco ensordecedor de un poder absoluto.

Humberto Enoc Cavazos Arozqueta Cuajimalpa, CDMX

los maestros con interinato a quienes se adeuda el pago de su salario en escuelas del INBAL, aunque los estudiantes aclaran que su pliego petitorio se centra en demandas académicas.

Entre ellas, renovar los planes de estudio que ya no se adecuan a las necesidades actuales.

En mayo pasado también hubo un paro estudiantil por denuncias de violencia académica y un caso de violencia sexual contra una estudiante, por la que un profesor fue separado de la escuela.

En aquel momento denunciaron además lo burocrático del proceso de denuncia que hace que no lleguen a las autoridades correspondientes.

Al no cumplirse a cabalidad los compromisos hechos por las autoridades entonces, los estudiantes decidieron ir de nuevo a paro.

También acusaron en aquel momento el mal estado del techo de la sala de usos múltiples del plantel en el Cenart, que ya está en reparación.

Mientras que, dijo la estudiante, la instalación de alarmas sísmicas en el edificio de Fernández Leal, sólo ha sido atendida de manera parcial.

Entablan diálogo artístico pintores Gironella y Vlady

ERIKA P. BUCIO

Con la apertura de la Galería Prisse en la casa de Vlady en 1952, los pintores Alberto Gironella, Héctor Xavier y el mismo Vlady hicieron frente a las ideas que delimitaban lo que era el arte mexicano en la primera mitad del siglo 20 y así revolucionaron la escena artística mexicana. “Fue la Galería Prisse el detonador de una generación que intentaba abrir una mirada distinta a la que había emanado de la Revolución Mexicana con el dominio de los artistas del muralismo”, resaltó Fernando Gálvez, director del Centro Vlady (Goya 63, Insurgentes Mixcoac). La exposición dedicada a Vlady y Gironella los presenta como pintores del tiempo: el Barón de Beltenebros lo capturó a través de sus materiales y el pintor ruso mexicano a través de la historia, de acuerdo con Silvia Vázquez, cocuradora de la muestra con Tonatiuh Gallardo y Fernando Gálvez.

En la apertura de Gironella y Vlady. Los pintores del tiempo, el director del Centro Vlady anunció que hace un mes, por conducto de la artista y restauradora Alma Valtierra, recibió en donación tres grabados del pintor dedicados a la soprano Amparo Cervantes y al pianista Diego Ordax que se integraron a la exposición. Sobre el grabado El retorno de Eva (1982), una de las tres obras donadas, el artista escribió una amplia explicación de una sección de la primera parte de la Capilla Freudiana en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada. Con la muestra se rinde homenaje a la pareja de Yolanda de los Reyes y Emilio Brodziak. De su colección se exhiben tres piezas, entre ellas, el boceto para el mural de la Secretaría de Gobernación, Descendimiento del Rey Cuauhtémoc y la Roquera zapatista, que fue censurada por el régimen por el rostro embozado de la figura femenina.

Diego Gallegos
z La exposición Gironella y Vlady. Los pintores del tiempo entrelaza los discursos estéticos de ambos artistas.
z Planteles de Fernández Leal y Cenart están en paro.

44 muertos se reportaban hasta anoche.

5

estados resultaron afectados por inundaciones y deslizamientos de tierra.

26

mmdd en daños materiales habría provocado el huracán, según Moody’s Analytics.

z La estela de destrucción tras el paso del ciclón "Helene" se observó en cinco estados, principalmente en Florida.

Arrasa ‘Helene’

Provoca ciclón

lluvias récord desde Florida hasta Apalaches

REFORMA / STAFF

PERRY.- “Helene”, que ayer avanzó por el sureste de Estados Unidos como un ciclón postropical, dejó una enorme estela de destrucción, fuertes lluvias y al menos 44 muertos, mientras los equipos de rescate emprendían misiones desesperadas para salvar a la gente de las inundaciones.

Entre los fallecidos hay tres bomberos (uno de ellos tratando de salvar a la población de las tormentas), una mujer y sus gemelos de un mes ahogados, y una anciana de 89 años en cuya casa cayó un árbol. Los decesos se reportaron en Florida, Georgia, las Carolinas y Virginia.

Tras tocar tierra el jueves como un huracán categoría 4, “Helene” dejó sin electricidad a varios hospitales del sur de Georgia y el Gobernador, Brian Kemp, dijo que las autoridades tuvieron que utili-

REFORMA / STAFF

BEIRUT.- Aviones de combate israelíes arrasaron varios edificios residenciales al sur de la capital de Líbano en su intento de matar al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, quien celebraba una reunión de dirigentes en una sede subterránea, según cinco funcionarios de Tel Aviv que hablaron bajo condición de anonimato. La evaluación inicial de las agencias de inteligencia de Israel, basada en el número y tamaño de las bombas utilizadas y en la información obtenida dentro del grupo militante, es que Nasrallah falleció, informaron los funcionarios. Sin embargo, advirtieron que esa conclusión no es definitiva. Horas después, las fuerzas israelíes lanzaron nuevos bombardeos a primera hora de hoy, hora local, con-

zar motosierras para limpiar escombros y abrir caminos. El ciclón alcanzó vientos máximos de 225 kilómetros por hora en una región escasamente poblada del norte de Florida, que alberga pueblos pesqueros y centros vacacionales, pero ayer alcanzó a grandes urbes como Atlanta, Jacksonville y Tampa. Según Moody’s Analytics, se estiman daños materiales de entre 15 mil y 26 mil millones de dólares a consecuencia del fenómeno climático. Los destrozos se extendieron hasta el noreste de Tennessee, donde se produjo una “peligrosa situación de rescate” en helicóptero luego de que unas 60 personas fueron salvadas de la azotea del Hospital del Condado de Unicoi mientras el agua inundaba las instalaciones.

En Carolina del Norte, un lago sufrió el desbordamiento de una presa y se evacuaron los barrios circundantes, aunque no se temían daños mayores. Algunos lugares fueron azotados por tornados, entre ellos el condado de Nash,

tra edificios en la misma zona, conocida como Dahiya, tras advertir a los residentes que huyeran. La ofensiva estaba destinada a destruir almacenes de armas, señaló el Ejército. El Ministerio de Sanidad libanés informó de al menos seis decesos y más de 90 heridos por los ataques, aunque se espera que la cifra aumente en las próximas horas.

Los equipos de emergencia seguían buscando entre los escombros mientras Israel disparaba cohetes. “Son edificios residenciales. Estaban llenos de gente”, denunció el Ministro de Sanidad, Firass Abiad. La muerte de Nasrallah supondría una nueva escalada de la campaña israelí contra Hezbolá, que se ha extendido rápidamente en las últimas dos semanas y amenaza con provocar un

también en Carolina del Norte, donde cuatro personas resultaron gravemente heridas.

El Gobernador Roy Cooper advirtió de “inundaciones repentinas que amenazan la vida”, junto con deslaves y cortes de energía debido a los árboles caídos en el oeste del estado.

A su vez, Atlanta recibió la cifra récord de 28.24 centímetros de lluvia en un lapso de 48 horas, la mayor cantidad observada en un periodo de dos días desde que comenzaron los registros en 1878, informó el Servicio Meteorológico de Georgia. El récord anterior, de 24.36 centímetros, se estableció en 1886. Un video publicado en redes sociales mostró láminas y revestimientos desprendiéndose de edificios por las lluvias en Perry, Florida, cerca de donde la tormenta tocó tierra. Un canal de noticias mostró casas destruidas, y muchas comunidades establecieron toques de queda.

También arrancó el techo de una iglesia que fue sustituido tras el paso del huracán “Idalia” el año pasado.

‘Apagan’ sureste de EU

Desde Florida hasta Ohio, más de 3 millones de usuarios no tenían electricidad anoche, mientras una amplia franja de EU sintió los efectos del huracán “Helene”.

de personas sin servicio de luz

Ciclón post tropical ‘HELENE’

“Helene” causó además interrupciones generalizadas de Internet en el sureste y el medio oeste, estimó NetBlocks, un grupo de control de Internet. La conectividad se interrumpió para 40 por ciento de usuarios en algunas zonas de Florida, mien-

conflicto regional total. Se teme que Irán, que apoya a los militantes libaneses, se vea involucrado en la lucha, lo que desestabilizaría

aún más el convulso Medio Oriente.

Estados Unidos y sus aliados propusieron a las dos partes una tregua de 21 dias.

tras que en Carolina del Sur afectó al 70 por ciento. El cambio climático ha exacerbado las condiciones que permiten que prosperen este tipo de tormentas en aguas más cálidas y se convierten en potentes ciclones a veces en cuestión de horas.

‘MI PAÍS LUCHA POR SU VIDA’ NUEVA YORK. El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió ayer ante las Naciones Unidas la respuesta de su Gobierno a la incursión del 7 de octubre de 2023 perpetrada por militantes palestinos contra su país. STAFF

‘Pensé

REFORMA / STAFF

ST. PETERSBURG.- Ariel López y su esposa, Tiffany, pensaron que el huracán “Helene” sería como “Idalia”, un ciclón que trajo cerca de 10 centímetros de marea a su casa en Shore Acres, una colonia propensa a las inundaciones en esta ciudad de Florida.

“Pensamos que podríamos soportarlo. Pero resultó ser un metro y medio de agua”, contó Tiffany. La pareja y sus cuatro hijos, quienes viven con ellos, se habían preparado para la tormenta con barreras de agua y dos tablas de remo que previeron utilizar en el peor de los casos para evacuar su hogar.

El jueves por la noche, cuando la tormenta se acercaba, reinaba una inquietante calma. De repente, el agua empezó a subir 50 centímetros en una hora. Los López temieron que llegara hasta el techo y decidieron salir nadando para ponerse a salvo.

Afuera, el agua les llegaba al pecho y se movía con rapidez. En varias ocasiones pensaron que morirían. Sin embargo, lograron llegar a la casa de un amigo, a una calle de distancia. De inmediato, volvieron para buscar a sus cinco mascotas, utilizando las tablas de remo para transportarlas de vuelta.

Después de esta experiencia, la pareja afirmó que ha decidido mudarse a terrenos más altos. Allí, si llega un huracán, sólo tendrán que enfrentarse al viento, los árboles caídos y los cortes de luz. “Tuvimos una discusión familiar como a la 1:00 horas”, compartió la señora López, derivado de que su hija les preguntó por qué, después de tantas tormentas, habían decidido quedarse a vivir en esta parte de St. Petersburg.

No tenía intención de venir aquí. Mi país está en guerra, luchando por su vida. Pero después de oír las mentiras y calumnias dirigidas por muchos oradores en este podio, decidí venir y dejar las cosas claras”.

Protestan contra Netanyahu en ONU

Deja estela de destrucción e inundaciones en sureste de EU
REFORMA

-ECMIN SERVICIOS DE ZACATECAS OFRECE LAS SIGUIENTES VACANTES

Generalista de recursos Humanos Comprador, Almacenista, Jefe de Mantenimiento, Mecánico de Flotilla, Chofer de pipa. ENVIA TU CURRICULUM O SOLICITUD DE EMPLEO AL CORREO cesar.rodriguez@tecmin.com.mx, CONTRATACION INMEDIATA.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

tricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492289-05-37.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042

-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, cén-

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A
COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC.

della Maestri

Vigencia del 12 de agosto al 10 de noviembre de 2024.

Italcafé, S.A. de C.V. en Av. Revolución 1267 piso 21, Col. Alpes, Álvaro obregón, C.P. 01040, Ciudad de México, y subfranquicias te ofrecen: Pastas “Maestri della Pasta”: Spaghetti con albóndigas (1158 cal/681 g) por $239, Cannelloni de Ricotta e spinaci (859 cal/434 g) por $259, Risotto de hongos y aceite de trufa (1283 cal/648 g) por $269, Linguini con mejillones (1503 cal/1043 g) por $279, Fusilli al pistache y salmón (1233 cal/526 g) por $289. Vigencia del 12 de agosto al 10 de noviembre de 2024. Válido en consumo en restaurante y servicio para llevar (Take Out) en Restaurantes Italianni’s de la República Mexicana excepto Buenavista CDMX. No acumulable con otras promociones, cupones, cortesías, ni descuentos. No aplica en servicio a domicilio. Sujeto a disponibilidad de productos en restaurante. Todos los precios incluyen IVA. Precios en MXN. COME BIEN.

Cotiza

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.