Necesarios, organismos
ALEJANDRO ROMÁN
La permanencia de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) es necesaria para la convivencia política, aseguró el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Juan Manuel Frausto Ruedas.
Expresó que está en contra de la reforma electoral propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que ésta pretende la desaparición de los institutos electorales de las entidades federativas.
Destacó que “los Oples
constituyen un elemento fundamental para la convivencia política en los estados”, por lo que el centralismo que se pretende con dicha propuesta lastimaría la democracia.
El consejero presidente dijo que el trabajo que realiza el IEEZ es arduo y trasladarlo a la Ciudad de México sería complicado, pues se saturaría al órgano nacional.
Por su parte la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, dijo que es importante la permanencia del IEEZ, pese a estar a favor de la propuesta del presidente.
Sin aguinaldo para jubilados
SAÚL ORTEGA
I gnacio Sánchez González, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), advirtió que en diciembre próximo no pagarán el aguinaldo a unos 5 mil pensionados por no existir el fundamento legal para cubrir esta prestación.
Mencionó que sólo en caso de existir un mandato judicial por parte de la Federación, buscarán los mecanismos para obtener los recursos económicos a fin de cubrir el pago de aguinaldos.
Recordó que para cubrir el monto de la prestación correspondiente a 2021 se requieren 156 millones de pesos, por lo que esta misma cantidad sería necesaria para este año.
“El Mesón de Jobito tiene un avalúo por 86 millones de pesos, entonces necesitamos vender dos mesones para el pago de aguinaldos de un solo año”, ejemplificó el funcionario.
Insistió en que, además del
impedimento legal, “los trabajadores no aportan para cubrir el aguinaldo una vez que están jubilados, el aguinaldo se les paga de manera íntegra y no se les descuenta cuota alguna, entonces ¿de dónde quieren que lo paguemos?”.
Sánchez González reiteró que una opción sería que el Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Cobaez) cubra el adeudo que sostiene con el instituto por alrededor de 200 millones de pesos.
El funcionario agregó que
también acatan la recomendación de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de no realizar el pago por no estar contenido en la ley del Issstezac. “Sólo cumplimos con un mandato legal”.
Reconocen deficiencias en casa hogar para jóvenes
KAREN CALDERÓN
S ara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), reconoció que en la Casa Hogar para Adolescentes y Jóvenes “no se cuenta con las mejores condiciones”.
Afirmó que durante el año que lleva frente a la institución mejoraron los espacios de atención a la niñez y adolescencia.
También realizan clases extracurriculares de box, música y natación, pero aceptó que incidir para mejorar el panorama que se vive en la casa hogar
Se quedan sin agua en Concepción del Oro
CUQUIS HERNÁNDEZ
iudadanos de Concepción del Oro se quedaron sin agua para llenar sus garrafones debido a que la planta potabilizadora funciona mediante el uso de fotoceldas y durante los días nublados no se generó la
energía necesaria para proporcionar el servicio.
El ayuntamiento informó que hasta el miércoles pudieron echar a funcionar las dos máquinas, por lo que la gente acudió de manera masiva a surtirse de agua.
Debido a los problemas que han tenido, el alcalde
José Luis Martínez explicó que solicitó ante la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) la construcción de una segunda planta tratadora, sin que hasta ahora se tenga una respuesta concreta.
LLEGÓ
SARA HERNÁNDEZ CAMPA, PRESIDENTA DEL SMDIF
“no es una situación sencilla”. Hernández Campa comentó que se brinda apoyo a los jóvenes que salen de la institución cuando cumplen 18 años para que solventen necesidades básicas y tengan un proyecto de vida.
METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A ENCUENTRAN CABEZA HUMANA EN UN CAJERO DE MONTE ESCOBEDO ASESINAN A DOS HOMBRES EN LA COLONIA TRES CRUCES DE LA CAPITAL USO DE CUBREBOCAS, SÓLO EN ESPACIOS CERRADOS COVID-19 3-A 8-AMUNICIPIOS 9-A www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Viernes 28 de octubre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5080 $10.00 Como parte de las acciones para preservar y fomentar la tradición por el Día de Muertos, los ayuntamientos de Zacatecas y Guadalupe llevaron a cabo actividades que incluyeron la instalación de un altar y la visita de niños para pedir dulces. KAREN CALDERÓN El gobierno del estado informó que el uso del cubrebocas solo se limitará a espacios cerrados, transporte público y centros hospitalarios. Así lo establecen las adiciones, reformas y derogaciones de diversos artículos a la Ley que Regula el Uso de Cubrebocas bajo el Decreto 144. STAFF 12-A METRÓPOLI 2-A Orgulloso aficionado de los Potros de Hierro del Atlante, don Rosalío Villa no deja que su discapacidad visual sea una limitante para apoyar al equipo. Su caso se volvió viral luego del partido en Zacatecas, gracias a una entrevista en Pasión NTR. Ahora lo busca el presidente del club azulgrana, Emilio Escalante. ALEJANDRO CASTAÑEDA EN CARTELERA 3-A DON ROSALÍO, UN ATLANTE DE CORAZÓ N 10-A Cuando la familia Primm se muda a la ciudad de Nueva York, su hijo Josh lucha por adaptarse a su nueva escuela y nuevos amigos. Lilo, Lilo, Cocodrilo ¿Quién no conoce a Hugo? Ubicado en la esquina de la Alameda Trinidad García de la Cadena, ofrece duros, tostadas y Tostitos, productos con los que saca esa cruda realidad de los cuerpos de sus clientes… propios y extraños. ALEJANDRO CASTAÑEDA
EL VIERNES!! Las Tostadas de Hugo
C
Se ha hecho lo que se ha podido, porque no tenemos las mejores condiciones”.
locales electorales: IEEZ Los Organismos Públicos Locales Electorales constituyen un elemento fundamental para la convivencia política en los estados”. MANUEL FRAUSTO RUEDAS CONSEJERO PRESIDENTE DEL IEEZ
Issstezac NO HAY FUNDAMENTO LEGAL PARA EL PAGO: IGNACIO SÁNCHEZ $156 MILLONES se requieren para cubrir la prestación 5 MIL personas serán afectadas
FOMENTAN TRADICIONES EN ZACATECAS Y GUADALUPE
METROPOLI
Sin dinero, para aguinaldos de jubilados del Issstezac
Necesarios 156 millones de pesos
SAÚL ORTEGA
I gnacio Sánchez González, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), advirtió que en diciembre próximo no pagarán el aguinaldo a unos 5 mil pensionados por no existir el fundamento legal para cubrir esta prestación.
Mencionó que sólo en caso de existir un mandato judicial por parte de la Federación buscarán los mecanismos para obtener los recursos económicos a fin de cubrir el pago de aguinaldos.
Recordó que sólo para cubrir el monto de la prestación correspondiente a 2021 se requieren 156 millones de pesos, por lo que esta misma cantidad sería necesaria para este año.
“El Mesón de Jobito tiene
un avalúo por 86 millones de pesos, entonces necesitamos vender dos mesones para el pago de aguinaldos de un sólo año”, ejemplificó el funcionario.
Insistió en que además del impedimento legal, “los trabajadores no aportan para cubrir el aguinaldo una vez que están
IEEZ, necesario para convivencia política
ALEJANDRO ROMÁN
L a permanencia de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) es necesaria para la convivencia política, aseguró el consejero presidente del IEEZ, Juan Manuel Frausto Ruedas.
El titular del Instituto Electoral del estado de Zacatecas (IEEZ) afirmó que está en contra de la reforma electoral propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien pretende desaparecer los institutos encargados de este rubro en las entidades federativas.
Destacó que “los Oples constituyen un elemento fundamental para la convivencia política en los estados” y explicó que el centralismo que ocasionaría la reforma “lastimaría la democracia”.
Frausto Ruedas puntualizó que el trabajo que se realiza en el IEEZ “es arduo” y trasladarlo a Ciudad de México sería complicado, por lo que cuestionó que este centralismo saturaría al órgano nacional: “imagínate nomás (sic) que todo el involucramiento político del estado se vaya al centro del país”.
De igual forma, explicó que el hecho de que un sólo instituto organice, revise y realice las elecciones dificultaría los procesos, pues “no concibo que las candidaturas, registro y sanciones se realicen desde el centro del país”.
Por su parte, Gabriela Pinedo Morales, secretaria de Gobierno General de Zacatecas, coincidió en la importancia de la permanencia del IEEZ, pese a asegurar que está a favor de la propuesta del presidente.
Los trabajadores no aportan para cubrir el aguinaldo una vez que están jubilados, el aguinaldo se les paga de manera íntegra y no se les descuenta cuota alguna, entonces ¿de dónde quieren que lo paguemos?”.
IGNACIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ, DIRECTOR ISSSTEZAC
jubilados, el aguinaldo se les paga de manera íntegra y no se les descuenta cuota alguna, entonces ¿de dónde quieren que lo paguemos?”.
Sánchez González reiteró que una opción sería que el Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Cobaez) cubra el adeudo que sostiene con el ins-
tituto por alrededor de 200 millones de pesos.
El funcionario agregó que también acatan la recomendación de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de no realizar el pago por no estar contenido en la ley del Issstezac. “Sólo cumplimos con un mandato legal”.
No obstante, reconoció que este viernes pagarán un millón de pesos a los pensionados que a la fecha han ganado el amparo correspondiente ante los juzgados federales. “Existe un mandato judicial y vamos a cubrir lo que se nos ordene, no dejaremos a nadie sin su pago”, aseguró.
En caso de perder los amparos, explicó, “buscaremos los mecanismos para obtener los recursos económicos necesarios y saldar los aguinaldos de 2021, pero no tenemos el dinero para ello”.
Los Oples (Organismos Públicos Locales Electorales) constituyen un elemento fundamental para la convivencia política en los estados; imagínate nomás (sic) que todo el involucramiento político del estado se vaya al centro del país”.
JUAN MANUEL FRAUSTO, TITULAR DEL IEEZ
Hay deficiencias en casa hogar: SEDIF
KAREN CALDERÓN
Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), reconoció que en la Casa Hogar para Adolescentes y Jóvenes “no se cuenta con las mejores condiciones”.
Afirmó que durante el año que lleva frente a la institución se han mejorado los espacios de atención a la niñez y adolescencia: “se ha hecho lo que se ha podido, porque no tenemos las mejores condiciones, pero se ha tratado de adaptar lo que tenemos en forma positiva”.
Puntualizó que se realizan clases extracurriculares de box, música y natación, pero agregó que incidir para mejorar el panorama que se vive en la casa hogar “no es una situación sencilla”.
De igual forma, Hernández Campa puntualizó que se les brinda apoyo a los jóvenes que salen de la institución cuando
cumplen 18 años para que solventen necesidades básicas y tengan un proyecto de vida.
Víctimas de violencia Sara Hernández declaró que los principales problemas a los que se enfrentan los menores son a la violencia intrafamiliar y al crimen organizado: “tenemos niños abusados por sus padres, por sus progenitores, niños víctimas de la violencia de la delincuencia organizada”.
Por lo anterior, la presidenta honorífica llamó a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a que establezca criterios adecuados de acuerdo con las dificultades que enfrentan los adolescentes y se encuentre un lugar apto para su cuidado.
Explicó que hay jóvenes que tienen problemas de adicciones y son enviados a la casa hogar, donde no le pueden brindar las atenciones necesarias, y lo que vulnera el bienestar de los otros menores que habitan el sitio.
Cubrebocas dejan de ser obligatorios
STAFF
“Yo considero que sí es necesario mantener los organismos como el IEEZ, pero será necesario abrirlo a debate”, sostuvo la funcionaria estatal, quien aseveró que la propuesta de López Obrador es buena y que tiene buenos fundamentos.
Reconoció que “se deberán hacer varias mesas de trabajo para que se elabore desde un parlamento abierto por todas
las posturas encontradas que se tienen”.
Pinedo Morales aclaró que el nuevo órgano electoral propuesto por el presidente va encaminada a construir un sistema legal que garantice elecciones más representativas en todo el país.
“Hay muchas cosas discutible, pero da la posibilidad de discutir estos temas”, aseguró la funcionaria estatal, quien reiteró la importancia de abrir el debate.
L uego de que Zacatecas pasara a verde en el Semáforo Epidemiológico de COVID-19, en la semana del 21 de febrero al 6 de marzo del presente año y se mantuviera en ese color hasta la fecha, se realizaron algunas adiciones, reformas y derogaciones de artículos a la ley que regula el uso de cubrebocas.
Con el ánimo de que la ciudadanía retome sus actividades con la normalidad posible, el uso del cubrebocas sólo debe portarse en espacios cerrados, transporte público y centros hospitalarios; de esta manera, se dispensa su uso obligatorio en vías y
EN USO
Sólo debe portarse en espacios cerrados, transporte público y centros hospitalarios
También lo deben portar las personas de grupos vulnerables o quienes no cuenten con el esquema de vacunación completo
espacios públicos o de uso común o al aire libre.
Cabe destacar que el cubrebocas debe ser portado por las personas de grupos vulnerables o quienes no cuentan con el esquema completo de vacunación.
Remesas, cartografía para flujo migratorio
EDUARDO VALENCIA
Al presentar el Anuario de Migración y Remesas México de BBVA 2022, el diputado priista José Juan Estrada Hernández afirmó que es “nuestra biblia”, pues, según especialistas, Zacatecas es el primer estado del país con el más alto grado de intensidad migratoria.
Piden conservación de área verde en Colinas del Padre
KAREN CALDERÓN
Al mediodía de este jueves, vecinos de las privadas del fraccionamiento Colinas del Padre se manifestaron para que se conserve un área verde en la que atraviesa un arroyo que está a espaldas del desarrollo urbano.
Los manifestantes de tallaron que este espacio es un lugar de esparcimiento familiar y uno de los pocos pulmones naturales de la capital
con un importante arroyo de agua limpia.
Explicaron que su demanda no es que se detenga las construcciones en la zona, sino que la empresa modifique el plan de desarrollo y conserve el área, al considerarla benéfica para la población en general.
Gloria Márquez Campos, vecina del lugar, cuestionó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Agua (Conagua), pues “nadie responde, deberían estar aquí para proteger y no para avalar destrucciones”.
Sin embargo, los quejosos reconocieron que la constructora que encabeza la obra tiene los permisos de las instancias federales, pero reprocharon que “fueron aprobados desde un escritorio, sin conocer el lugar”.
Por lo anterior, los colonos llamaron a que se conozca la zona y se detenga la destrucción de esta área verde.
Puntualizó que los paisanos no son repatriados, sino expulsados: “no se detalla la cartografía, para evitar que la tomen los que hacen negocio con la migración”, se adujo.
El priista reseñó que se ha solicitado un protocolo de atención con salud, defensoría pública, charrería, atención transversal con las dependencias, con finanzas, porque siempre hay problemas por comprobación de gastos.
Además, insistió que la Secretaría del Migrante Zacatecano (Sezami) debería estar en Estados unidos. Por su parte, el especialista Rafael López Vega señaló que México es un lugar privilegiado para ir a país vecino.
Aseguró que Zacatecas
es el primer estado del país con el más alto grado de intensidad migratoria; “las estadísticas nos decían: utilicen a Zacatecas, es el que recibe más remesas; el indicador desde el 2000, 2010 y 2020 es predominantemente de intensidad migratoria”.
Por municipio, reconoció, no resultó tan importante, ya que Oaxaca se puso a la cabeza; “aunque Zacatecas, sigue siendo importante porque nos permite cartografiar a los municipios, se forma un corredor importante de alta intensidad migratoria”.
López Vega aseveró que el corredor hacia el norte tiene un grado muy alto de intensidad y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) calculó la pobreza y que la migración es selectiva como siempre hemos dicho.
En Mezquital del Oro, 93.4 por ciento de su población presenta una carencia; una situación de pobreza: “tiene alto grado, pero los del corredor norte no se quedan atrás, están por encima del promedio del estado que es del 81 por ciento”.
Sobre las causas, sostuvo
ZACATECAS
Solicitan protocolo de atención a salud, defensoría pública, charrería y finanzas
que la mitad de la población se va por cuestiones laborales, familiares y de estudio, por lo que sostuvo que no es factible explicar la migración por una causa, ya que en el ir y venir cotidiano son 120 mil personas; “la repatriación ya no es el término, sino expulsión”.
Reconoció que entre los principales puntos de resguardo de migrantes, en Zacatecas no hay presentación importante, así como que hay que cuidar la cartografía de los que ven la migración como negocio, apuntó.
2A Viernes 28 de octubre de 2022
1o con más alto grado de intensidad migratoria
FOTO: ARCHIVO
Lomitos del Terror, croquetas y disfraces
El objetivo fue recaudar
VALLE
C on el objetivo de apoyar en Centro de Atención Canina y Felina (CACF) del Municipio de Zacatecas realizaron la Caminata Lomitos del Terror desde el Parque Enrique Estrada hasta Plaza de Armas.
La caminata se vistió con una gran variedad de disfraces, desde el taco con cuatro patas, brujas, vampiros, arañas peludas, y hasta el perro con tres cabezas; los cuidadores también mostraron su creatividad en disfraces conjuntos para acompañar a los caninos en la caminata.
SAÚL ORTEGA
L a Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) entregó a los restaurantes, salones de fiesta y bares de los hoteles Paraíso Caxcán, Parador y Mesón de Jobito, el Distintivo H por la mejora en la calidad de sus servicios y alimentos.
Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, aseguró que con estos distinti-
vos es posible garantizar al turista que los alimentos y bebidas que preparan en estos hoteles tienen la garantía de ser de alta calidad.
Agregó que Zacatecas es punta de lanza al tener los Distintivos H “porque deben cubrirse una serie de requisitos para obtenerlos y dar certeza a los visitantes que están en lugares de altura”.
El secretario añadió que
esto es parte de la cultura turística que surgió de la pandemia por COVID-19, “ahora los turistas son más cuidadosos y buscan lugares que tengan este tipo de distintivos y reconocimientos”.
Insistió que, aun cuando la distinción entregada es para los hoteles, “los trabajadores son quienes reciben el reconocimiento por ser ellos quienes realizan el trabajo”.
Agregó que ahora es responsabilidad de la empresa dar seguimiento y cumplir con los requisitos para mantener la certificación durante los siguientes años.
Las tostadas de Hugo, una rica tradición zacatecana
ALEJANDRO CASTAÑEDA
¿Q uién no conoce a Hugo, el de las tostadas de la Alameda? Si es el que tiene la cura a algunos males con sus tostadas, duros y Tostitos preparados.
Y es que Hugo se convirtió en un chamán gastronómico que saca esa cruda realidad de los cuerpos de sus clientes, pues propios y extraños llegan a su puesto.
Desde hace 34 años recibió la estafeta de su padre, don Roberto García, que duró 13 años vendiendo duros y tostadas en la esquina del Jardín
de la Madre en la capital. Hugo’s Tostadas se ubica en la esquina de la Alameda Trinidad García de la Cadena con la avenida Torreón.
Ya sea con cuerito curtido, trompa, pata o hasta ceviche “de pescado de La Zaca”, dice Hugo, esta “proteína” acompaña la fritura elegida.
La salsa tiene un papel muy importante, es la receta de la familia que pone ese sabor zacatecano y si no es suficiente, hay otras salsas “de botella” con chile seco, habanero o la de cacahuate de Jerez.
En cuanto a sabor, las
tostadas de Hugo son de las preferidas por zacatecanos, turistas nacionales y hasta internacionales que quieren probarlas.
Desde la preparación comienzas a saborearte, el aguacate y la salsa ponen el toque y en la primera mordida comienza “la dulce tortura” del picor y el fin del antojo.
Hugo siempre platica con los comensales que rodean su puesto, ofrece bebidas para mitigar la enchilada y los invita a volver, por eso se convirtió en una tradición culinaria en el Centro Histórico de Zacatecas.
Celebra
con timbre postal
ALEJANDRO ROMÁN
E ste jueves conmemoraron 25 años de la democracia en Zacatecas con la cancelación del timbre postal del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
El consejero presidente, Juan Manuel Frausto Ruedas, destacó que el órgano electoral fue fundado en 1997 y hasta la fecha fungió como árbitro en cinco procesos de renovación de gobernadores, así como diferentes contiendas democráticas de alcaldes y diputados.
Destacó que en este periodo, el IEEZ fue testigo
de tres etapas de la alternancia democrática de la entidad zacatecana y aseguró que esto es parte de la civilidad política.
“Es muy importante la celebración de estos 25 años con un testimonio que nos permite formar parte del acervo histórico”, aseguró Rocío Bárcena Molina, directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).
Recordó que la primera estampilla que se emitió en el país fue en 1856, con la efi gie de Don Miguel Hidalgo, las estampillas son embajadores culturales de los sucesos más importantes de cada país.
En la cancelación espacial de la estampilla conmemorativa del 25 aniversario del IEEZ, que se realizó en el auditorio del Palacio de Justicia de Zacatecas, se presentaron mensajes de varios dirigentes de distintos Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE).
Uno de los más significativos fue el de Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), quien envió sus felicitaciones al personal del IEEZ por el cuarto de siglo cumplido.
El funcionario federal destacó que “gracias a su trabajo el Estado de Zacatecas ha logrado renovar sus poderes de manera pacífi ca durante más de dos décadas y cada ocasión con mayores condiciones de equidad y certeza”.
3AViernes 28 de octubre de 2022
alimento para el CACF LANDY
El Ayuntamiento de Zacatecas invitó a participar a la población con dos kilos de croquetas para la inscripción del concurso de disfraces, aportación que será entregada al CACF para la manuten-
ción de los perros y gastos resguardados en este espacio.
Esta actividad forma parte de las actividades programadas por el Municipio, del 27 de octubre al 5 de noviembre.
Entregan Distintivo H a comercios zacatecanos Como un incentivo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) entregó uniformes a médicos internos y médicos residentes de diferentes especialidades adscritos al Hospital General ISSSTE Zacatecas. Ma. Concepción Huerta puntualizó que la entrega de los uniformes fue con la finalidad de estimular a los médicos a realizar con más entusiasmo y calidad el servicio que prestan a los derechohabientes. STAFF ENTREGAN UNIFORMES A TRABAJADORES DE ISSSTE
IEEZ 25 años
Un diablo diputado gobernador
Victoriano Zamora se hizo cargo del gobierno estatal el 17 de agosto de 1855. En los días siguientes nombró jefes políticos en los partidos -estos eran distritos político- administrativos, su base territorial provenía desde los tiempos de la intendencia-. Uno de los designados fue Jesús González Ortega, en Tlaltenango –Mómax, Tepechitlán, Santa María, Teul, Estanzuela y Florencia.
Zamora se hizo responsable del ejecutivo, tanto porque era un aliado de los rebeldes que apoyaban el Plan de Ayutla (anti-santannistas) y la presidencia de la República de Juan Álvarez. Como sus antecesores civiles, Zamora había desempeñado representaciones en el ayuntamiento de Zacatecas, estaba vinculado a las empresas mineras, la Casa de Moneda y realizaba labores comerciales –una acción distintiva era la venta de libros y periódicos capitalinos-.
González Ortega se plegó a la dirección política del gobierno de Zamora. Aunque hizo también su propio proyecto –eso lo platicó después-. Un producto de la alianza fue su designación como diputado suplente al Congreso constituyente de 18561857. Él, Jesús, hubiese deseado estar en calidad de propietario. No fue a esa asamblea histórica y tampoco le facilitaron las posibilidades para asistir.
El Pobre Diablo
El periódico El Pobre Diablo inició su circulación a fines de 1855 en Tlaltenango. Sus responsables fueron Juan Francisco Román, Jesús González Ortega y Mariano Díaz. Este semanario llevó por subtítulo: “Periódico raquítico, estrambótico y ridículo, con sus ribetes de político, erótico y aun de físico, poético y retórico; pero redactado por jóvenes maléficos”. Fue impreso en Tlaltenango, con “la imprenta del pueblo”, a cargo de Díaz.
Por González Ortega, el impreso fue proyectado como un órgano oficioso de la jefatura política. Posteriormente, conforme inició el proceso electoral para el Congreso constituyente local, González Ortega solicitó y asumió la dirección del periódico, sin dejar de ser jefe político. El fin de la acción se conoció después de consumados los hechos: El Pobre Diablo fue el principal instrumento de su campaña.
González Ortega comprendía, cuando asumió la dirección de El Pobre Diablo, que poseía un instrumento político eficaz dentro del espacio público. Complementariamente, inició la publicación de La Sombra de García, “periódico independiente, político, científico y literario” (y cuyo título evocaba a Francisco García Salinas), el héroe local que defendió la soberanía estatal en la República federal. Además, continúo con la redacción de El Pobre Diablo, donde seguía escribiendo textos de literatura y de política (en La Sombra escribió únicamente de política).
Desde La Sombra de García postuló y apoyó con sendos artículos, las candidaturas del general Ignacio Comonfort, para la presidencia de la República; Juan B. Ceballos, para la Suprema Corte de Justicia; y a Victoriano Zamora al gobierno estatal. No lo asumió, pero con este medio se convirtió en el candidato a diputado, oponiéndose a Juan Francisco Román, su colaborador literario. La Sombra de García la remitió a varias comunidades importantes, pero sobre todo al sur del estado. Todas cubiertas con suscripciones por adelantado. La cobertura sugiere una campaña en favor de sus aspiraciones políticas.
Diputado
Elaborada y aprobada la Constitución Federal, el siguiente proceso fue la elec-
ción de las autoridades estatales: gobernador y Congreso constituyente local. El 28 de junio de 1857 se reunieron los representantes de los distritos, con la novedad que no representaban territoriohabitantes, sino a los habitantes de la entidad: un diputado por 40 mil habitantes.
Antes, en franca contención hacia González Ortega, quien por sus periódicos fortalecía redes políticas populares, así como por sus vínculos con grupos de la Guardia Nacional, el distrito que le correspondía (Tlaltenango) fue integrado con Villanueva-Tlaltenango, “segregando Teul”, la base política del citado. Tal municipalidad fue integrada a JuchipilaNochistlán. Hay detalles, en otra ocasión las apuntó.
El 27 de octubre de 1857, hace 165
años, los diputados aprobaron la Constitución política del estado. Lo hicieron “En el nombre de Dios y con la autoridad del pueblo zacatecano”. González Ortega participó en los debates legislativos; dejó los periódicos de Tlaltenango y colaboró en la hechura del semanario El Guardia Nacional. Radicó los seis meses en la vetusta ciudad de Zacatecas, como diputado recibió una dieta de mil pesos por el semestre legislativo.
Permaneció como representante legislativo conforme al nuevo texto constitucional; concluiría en 1859. Su prestancia se nota en que fue designado de la novedosa Diputación permanente –esta instancia de poder colectiva era consejera gubernamental y representante del Poder Legislativo estatal en receso de labores-.
Usted lo sabe: La Constitución Federal fue desconocida el mismo año de su promulgación, se hizo a través de la rebelión amparada en el Plan de Tacubaya. El presidente Comonfort gestionó un golpe de Estado y abandonó la presidencia de la República. Al iniciar 1858, un grupo de militares apoyó al general Félix Zuluaga como ejecutivo del país. Por su parte, el licenciado Benito Juárez, conforme a la legislación vigente, se asumió presidente de México.
En 1868, las autoridades de Zacatecas se mantuvieron a la expectativa. No reconoció explícitamente las citadas presidencias.
A tal crisis nacional se agrega que Zamora, vía licencia por motivos de salud, dejó la gobernación del estado. Cuando las fuerzas militares de Zuluaga se aproximaron a la región, el gobernador en turno decidió dejar la plaza. Delegó la gubernatura a un diputado que sólo esperó el arribo de los golpistas de Tacubaya. En medio de la incertidumbre, apostando por la vigencia de la Constitución Federal y de un Juárez desconocido, González Ortega en calidad de presidente de la Diputación Permanente, decidió hacerse cargo del gobierno de Zacatecas. Él con apoyo de la Guardia Nacional, en vía de asegurar legitimidad ofreció garantías de seguridad a empresarios, mineros, comerciantes y extranjeros, y la promesa de no pedir préstamos obligatorios.
Así, por ser diputado local y apostando por el constitucionalismo, Jesús González Ortega se hizo gobernador, ello en octubre de 1868. En oposición a él, quienes reconocieron como presidente a Zuluaga, tuvieron como líder a Vicente Hoyos (abogado, escritor neoclásico, casado). Pero esto ya es materia de otra colaboración, junto con los detalles del quehacer político del citado proto-teulteca multicitado.
DE MAL EN PEOR
Estaremos tan podridos como sociedad que, ahora, los referentes del escándalo son Layda Sansores, gobernadora de Campeche y Yordy Rosado, “el literato”. Está de risa loca la situación porque si ese es el nivel de “debate” de la Nación, estamos perdidos.
Diría el Buky: a dónde vamos a parar. De Yordy, bueno, todo mundo sabe que es un cuasi retrasado mental, pero que una política haga gala de ser, cada martes, una “comunicadora”, cuando su tarea es otra, la verdad suena a desastre. Bueno, en Zacatecas se espantan que utilice la radio pública de Campeche, cuando aquí se hace lo mismo, con menos intensidad e ingenio, pero con fi nes perversos para atacar a los opositores.
De Layda, nadie se debe espantar, rijosa siempre ha sido, desde sus pininos políticos en la otrora delegación Álvaro Obregón, en el otrora también, Distrito Federal, donde no hacía otra cosa que grillar a la entonces delegada. Lo que realmente debe espantar es que el presidente López Obrador dijo que Claudia, César Augusto y Marcelo son sus hermanos y párele de contar. Ello sí debería alertar a los zacatecanos.
¡GRACIAS PAISANOS!
Aunque nos vengan a diagnosticar el mal que ya conocemos hasta el cansancio, o sea, la migración, no dejamos de sorprendernos de la gran ayuda que hacen las remesas al pueblo de Zacatecas.
En un foro nos dicen que siete de cada diez migrantes son hombres, bueno, y que los municipios más expulsores de gente son Sombrerete, Fresnillo, Pinos, Guadalupe y Zacatecas, bueno, pero que de 2015 a 2020 la ciudad que más zacatecanos recibe sea Oklahoma, pues eso sí es novedad, porque los hacíamos a todos en Los Ángeles.
Lo lamentable es que, según los registros, la gente que está huyendo, sí, huyendo de Zacatecas, ya tienen un nivel académico elevado, ya no es como antes. Sí, hay fuga de talentos, sobre todo, porque la inseguridad los hace migrar.
¡Ah!, pero no se olvidan de la tierra que los expulsa, ya que, en los últimos años, las remesas han crecido de 633 a mil 575 millones de dólares, ya que el estado se ha consolidado, en el país, como el mayor dependiente de las remesas, cosa que no debería ser un orgullo, sino una pena para la “autoridad” que no ha sabido dar la posibilidad de desarrollo en la entidad.
Los paisanos que más se ponen al tiro son los de Río Grande, Zacatecas, Juan Aldama, Fresnillo y Jerez. ¡Gracias!
una publicación
de TV ZAC, SA de CV, viernes 28 de octubre
2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado
Instituto Nacional
Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
DE QUÉ PRESUME
Y a ni la burla perdona la diputada multicolor Imelda Mauricio que, con tal de convivir en un evento de migración, avienta que sabe de lo que se trata por ser de Estancia de Ánimas, Villa González Ortega, tierra de migrantes. ¡Ah!, pero cuando la desgracia del tráiler de la muerte ni se paró para apoyar a las familias en desgracia.Y miren que la buscaron e incluso la esperaron por si llegaba a los funerales de los tres muchachos que perdieron la vida en ese dramático hecho. No llegó, bueno, ni un arreglo floral mandó.Y que conste que, así como es la tierra que la vio nacer y hasta le dio clases a casi todo el pueblo, pues ahora, como diputada, también es la tierra que la vio desaparecer. ¡Ah!, pero con tal de lucirse menciona a su pueblo porque afirma saber de migración, por favor, lo que debería hacer es atender. Estancia de Ánimas sigue desaparecido en el mapa para los “políticos” quedabien, pero sí en el ojo del huracán, porque administraciones van y vienen y nada les resuelven.
No es un orgullo que los pueblos sean migrantes, sino que le debería dar pena a las “autoridades” que, por años, no han podido dar satisfactores a la gente y las expulsan al mundo de las desgracias a la pesadilla americana.
4A Viernes 28 de octubre de 2022
Marco Antonio Flores Zavala
TRAVESÍAS PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Jesús González Ortega fue gobernador porque era diputado local y decidió enfrentar una crisis política, optando por una facción. En esta colaboración va una secuencia biográfica del zacatecano
Es
diaria
de
por el
del
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto SE FUNDA LA SOCIEDAD MEXICANA DE ANTROPOLOGÍA. 28 OCTUBRE 1937
AD HOC No se trata pues de seguir administrando mal, por cierto, la herencia que les han dejado los pasados gobiernos, sino de atender las causas de fondo que dan origen a esa problemática y darle una solución
Administrando herencias
No, definitivamente no se trata de un tema de derecho sucesorio, se trata de una estrategia política para culpar a los gobiernos anteriores de los errores que cometen las actuales administraciones municipales, estatales y la federal.
Todos los problemas que se incrementan día a día son resultado, según ellos, de las herencias malditas que les han dejado los anteriores gobiernos, pero si ya sabían que esas problemáticas existían ¿para qué se empeñaron en ganar la elección?
Ha reconocido el subsecretario de Derechos Humanos, población y migración del gobierno de López Obrador que en lo que va del presente sexenio se ha denunciado la desaparición de 103 mil 833 de las cuales han sido localizadas 59 mil 709 y permanecen desaparecidas 44 mil 124. Pareciera un avance significativo en la localización de personas, pero no lo es tanto cuando se compara con los números totales de desaparecidos en México desde 1964 a la fecha, que suma un total de 106 mil 780 personas desaparecidas y no localizadas. Entonces, esas personas que no han sido encontradas en lo que va del presente sexenio representan algo así como el 40 por ciento.
No son datos halagüeños, mucho menos si lo comparamos con los datos totales de los sexenios anteriores, del 2012 al 2018 se reportan 36 mil 725 mientras
que del 2006 al 2012 son 17 mil 425. No perdamos de vista que al presente sexenio todavía le faltan dos años más, así que los datos reportados al día de hoy, lamentablemente todavía le falta que se acumulen algunos cuantos, porque el problema de la inseguridad no se ve que tenga fin cercano.
Pueden seguir diciendo que son herencias de los sexenios anteriores, no podemos tapar el sol con un dedo y pensar que la inseguridad inició con este sexenio, pero la promesa de la presente administración fue acabar con la inseguridad, promesa que, dicho sea de paso, no ha cumplido.
DECONSTRUCCIÓN ESPERADA
Pueden hablar de la gran cantidad de recursos que según esta administración está destinando a la búsqueda de personas, pero por qué no preguntarnos cuanto se está invirtiendo en prevenir las desapariciones.
Cierto es que se tiene que atender la problemática, pero no se pueden centrar todos los esfuerzos en que se localice a los desaparecidos, sino que se tienen que atender las causas de esas desapariciones para evitar que se sigan presentando, puesto que no se trata simplemente de encontrar a los desaparecidos, se debe evitar el dolor de las fami-
lias cuyos seres queridos desaparecen. Es un problema que se tiene que analizar no solo desde la óptica de los localizados, porque hasta ahí es necesario precisar cuántos fueron localizados con vida y cuantos no. También se debe establecer las diferentes causas de las desapariciones y atender cada una de esas causas desde su respectiva problemática, porque a pesar de ser el mismo problema, no necesariamente tiene la misma causa y es ahí donde se tienen que centrar los esfuerzos, porque no se trata de reportar en números llanos cuantas personas han sido localizadas, sino en qué condiciones han sido encontradas y la problemática que deriva de la localización; la desaparición genera muchos problemas emocionales, sociales e incluso económicos para las familias de los desaparecidos, y las localizaciones, con o sin vida, también tienen implicaciones y problemáticas muy pa rticulares que tienen que ser atendidas en su justa dimensión.
No se trata pues de seguir administrando mal, por cierto, la herencia que les han dejado los pasados gobiernos, sino de atender las causas de fondo que dan origen a esa problemática y darle una solución que logre no sólo incrementar la cifra de personas localizadas, sino de disminuir el número de desaparecidos.
Retraso de Conasami para discutir salario mínimo y advierte IP riesgos vs amenaza de AMLO
Demasiadas variables en el tintero que nublan el panorama de las empresas para fin de año y 2023: un contexto económico global desfavorable y particularmente para EU, que en medio de sus elecciones intermedias -cuesta arriba para Joe Biden-, aún no salva la recesión.
Aquí tampoco se avanza aprisa, la inflación no cede, el crédito se ha encarecido y el desmantelamiento de Economía con Raquel Buenrostro amenaza al T-MEC.
Le platicaba que entre los expertos hay consenso en que México no logrará salvar el panel de energía con EU y Canadá. Agregue el desafío al INE de Lorenzo Córdova. Coparmex de José Medina Mora ya levantó la voz, al igual que el IMEF de Alejandro Hernández. Pronto deberán sumarse otras en un expediente que merma más la confianza.
Sume la fijación de los salarios mínimos. Esta semana, más allá del difícil entorno, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el alza será sustancial. En la IP el pronunciamiento preocupó, máxime que de manera informal se ha filtrado que STPS buscaría un incremento del 30 por ciento.
Además la CONASAMI que lleva Luis Munguía no ha citado al dialogo cuando la convocaría se esperaba para esta semana. Se intuye que el retraso pudiera ser otra mala señal, ya que el incremento debe quedar resuelto en noviembre.
Será una negociación difícil. Aumentar los salarios de forma desproporcionada no sería prudente. Aún así, la IP trae en el brazo algo así como un 15 por ciento, que cuenta, sobre todo para las pymes que son el 90 por ciento de la planta productiva.
Esta semana el CEESP que dirige Carlos Hurtado describió el alza que han tenido los costos laborales en el sexenio. Un 40.3 por ciento real vs 4.3 por ciento del costo total.
Con ello el factor trabajo de significar el 10.4 por ciento de la carga general para las compañías, ya está en 14 por ciento en el mismo lapso, dado que la IP ha concedido por el fuerte rezago existente
Como quiera 2022 es particularmente difícil, dado que para muchos rubros la inflación está sobre 20 por
ciento, máxime la disrupción de las cadenas productivas. Como quiera más zozobra.
Alva, otra baja en economía y minería a iniciar de cero Si hay una industria castigada en el sexenio es la minería. La CAMIMEX que preside Jaime Gutiérrez Núñez reconoce que su escenario es inédito en los últimos 40 años. Se da por sentado que con Semarnat de María Luisa Albores no habrá nuevos permisos ni concesiones. Como quiera con el coordinador del rubro en Economía Efraín Alva Niño la IP había logrado iniciar cierto diálogo. El geólogo se sumó a las bajas recientes en esa dependencia con Raquel Buenrostro. Aún no se nombra a su sucesor, pero para ese rubro será como empezar de cero.
Movimiento Ciudadano con Canacintra y vs reforma al INE
Ayer en Canacintra el senador Dante Delgado y la diputada Ivonne Ortega de Movimiento Ciudadano. La agrupación que preside José Antonio Centeno y que en el ámbito de enlace lleva Raúl Rodríguez planteó su agenda a los legisladores. No podía faltar el álgido problema del INE. Categóricos señalaron que votaran en contra. Como es público el problema en ese asunto es el PRI que lleva Alejandro Moreno
EU avance de 1.9 por ciento y golpe a exportaciones hasta 2023
Ayer se conoció que EU creció 2.6 por ciento en el tercer trimestre, mejor de lo previsto. El equipo económico de Banco Base que comanda Gabriela Siller ubicó con ello el avance para esa economía en 2022 entre 1.7 por ciento y 1.9 por ciento. Para nuestro país excelente noticia. Ayer el INEGI de Graciela Márquez dio a conocer el reporte del comercio exterior a septiembre y las exportaciones manufactureras avanzaron a buen ritmo. En una de esas el peor impacto a nuestras ventas externas será hasta 2023.
Tenemos una sensación de cansancio permanente, irritabilidad, insomnio, falta de concentración y otras manifestaciones emocionales. Nos imponemos limitaciones como si fueran castigos por algún error cometido
De la ciudad más segura de México a la que ocupa los primeros lugares por el miedo
Se ha dislocado tanto la vida cotidiana en Zacatecas y Fresnillo y con ello ha crecido desmesuradamente la percepción de la inseguridad (https:// ntrzacatecas.com/2022/10/21/deconstruccion-esperada-122/); pero además de los problemas sociales que esto conlleva, su impacto es tal que a nivel personal nos imponernos otras limitaciones y con ellas nos hacemos daño. Vivimos así por lo menos desde hace 10 años y las secuelas emocionales se hacen presentes.
Por supuesto, este tipo de problemas no se logran recoger con éxito si no se trabaja con metodologías cualitativas. Por supuesto, negarlo porque no se está capacitado para comprenderlo o porque pone en duda los datos duros no hace otra cosa que agravar sus impactos en la sociedad.
Tenemos una sensación de cansancio permanente, irritabilidad, insomnio, falta de concentración y otras manifestaciones emocionales. Nos imponemos limitaciones como si fueran castigos
por algún error cometido: hemos dejado de ir al parque a caminar o a platicar porque se ha vuelto inseguro, limitamos las salidas nocturnas a caminar por las calles de nuestra hermosa ciudad, se acabaron las reuniones entre amigos; es cierto, no existe un Estado de Sitio, pero, nos comportamos como si lo hubiera ¿Por qué lo hacemos? porque tenemos miedo y porque el miedo no desaparece. Quien afirma que exageramos y que no es para tanto, ignora que existe un fundamento del miedo que se ha internado en nuestra conciencia.
El conocimiento que teníamos de estos problemas no ayuda más porque se trata de nuevos manifestaciones que requieren de otras respuestas desde la Fiscalía General de Justicia, El Tribunal Superior de Justicia, el DIF, la Universidad, la Escuela, la Iglesia, la Familia. Esto no se resuelve con los mismos métodos de antes.
En 2005 el diagnóstico de la Encuesta Nacional de la Juventud a nivel estatal ya delineaba algunas tendencias que hoy
hacen crisis: a) a los 15 años de edad el 37.2 por ciento y el 51.8 por ciento varones y mujeres dejaban de estudiar, el principal miedo de los y las jóvenes era la muerte (28.2 por ciento y 31.2 por ciento), le seguía el miedo a fracasar (17.4 por ciento y 16.4 por ciento). El miedo a las drogas entre los y las jóvenes ocupaba el 9.4 por ciento y 8.8 por ciento. La confianza en la familia era muy baja entre varones y mujeres: 9.0 por ciento y 9.1 por ciento respectivamente. Este resultado fue inesperado, luego pude darme cuenta del porcentaje de maltrato y violaciones sexuales que se suceden dentro del hogar. El principal problema que enfrentaban los jóvenes hombres y mujeres eran las drogas y el alcohol alcanzando el 60.9 y 49.7, le seguía la falta de trabajo y la violencia, para la primera, 24.4 por ciento y 27.5 por ciento y en la segunda 18.8 por ciento y 14.8 por ciento Esta situación era más complicada en el concierto nacional. En 2005 se decía que Zacatecas era la ciudad más segura de México.
5AViernes 28 de octubre de 2022
Miguel Moctezuma L.
Jenny González Arenas
Alberto Aguilar NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
6A Viernes 28 de octubre de 2022
Solicitan incorporación a la ruta Tierra Adentro
ABRIL SOLÍS
Diputados locales, autoridades municipales y académicos presentaron nuevamente la propuesta ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para incluir a Fresnillo en la Ruta del Camino Real Tierra Adentro.
Este jueves iniciaron los trabajos para definir e integrar el expediente donde se solicita la integración, pues en el estado son 13 sitios los que pertenecen a esta ruta, uno de ellos es Plateros; sin embargo, El Mineral no forma parte.
Los académicos resaltaron que no es la primera vez que realizan esta petición y es importante que haya coopera-
ción por parte del gobierno y los expertos para definir los sitios a incluir.
Jaime Burciaga, académico
del municipio, precisó que es necesario considerar algunos
En riesgo, trámite para panteón privado
ABRIL SOLÍS
El trámite para la construcción de un cementerio privado, que se pretende sea ecológico, está en vilo, pues era un asunto que debió resolver la pasada Legislatura y ante la falta del expediente, es probable que el empresario deba iniciar el trámite nuevamente.
Con la construcción de este panteón se tiene la intención de ofrecer una opción para la ciudadanía de comprar terrenos de forma anticipada, ya que actualmente no hay disponibilidad de espacio en los municipales, además de que sería ecológico.
La diputada Maribel Galván Jiménez informó que no tienen el expediente en esta LXIV (64)
Proyecto
Planean que se llame Eterno Edén, sería un cementerio ecológico, un jardín que tendría capacidad para15 mil personas y un espacio destinado a mascotas.
Legislatura, por lo tanto, el propietario debe presentar el acta de recibido para poder darle seguimiento al trámite, por lo que se atrasó nuevamente el arranque de la construcción.
“En la administración ante-
rior, el cabildo tuvo a bien autorizar el trámite y efectivamente tiene que ser sancionado por el Congreso local, pero no se le dio curso porque no se recibió la documentación”, compartió.
“Fue un trámite que debió haber resuelto la LXIII (63) Legislatura, pero yo necesito saber el estado procesal que guarda para poder darle seguimiento y no hay ningún antecedente en el Congreso”, precisó Galván Jiménez.
El proyecto denominado Eterno Edén se tenía contemplado para ser construido cerca del panteón de La Resurrección.
Además, se trata de un espacio de cuatro hectáreas con una capacidad para albergar entre 10 mil y 15 mil personas.
Al ser un panteón particular, la ciudadanía tendría la opción de comprar su terreno con antelación y se pretende que sea un jardín, además de tener un espacio para mascotas.
zarse, como centrarse en los requerimientos para lograr la incorporación de “un sólo bien inmueble de Fresnillo
PETICIONES
Ésta no es la primera vez que se realiza la petición a la Unesco, por lo que incorporan un expediente completo para lograrlo. Aunque Plateros ya forma parte, pretenden incluir bienes inmuebles como el Ágora de José González Echeverría o el Templo de la Purificación.
rarse edificios en particular como podrían ser el Ágora de José González Echeverría o el Templo de la Purificación.
Por otro lado, afirmó que es importante la ayuda de las empresas, particularmente las mineras, ya que éste es uno de los puntos principales de la declaratoria, por ser un lugar que se caracteriza por su actividad minera.
Aclaró que deben tomarse en cuenta las iniciativas anteriores para conseguir una respuesta positiva.
porque sería demasiado ambicioso, creo, inscribir a todo el lugar”.
Para esto deben conside-
Debaten administración de cancha de maestros
ABRIL SOLÍS
L uego de la habilitación de un campo de fútbol de pasto sintético en las oficinas del sindicato magisterial, inició una pugna por la administración de este lugar.
Los maestros de la fracción democrática indicaron que la gestión debe quedar a cargo de los profesores, pese a que la inversión fue del ayuntamiento.
El municipio invirtió aproximadamente 6 millones de pesos en la habilitación de esta cancha, en la que incluirán gradas, esto para el uso del magisterio.
Aunque reconocen la labor del ayuntamiento, también expresan que la administración debe ser interna y para beneficio de ellos.
Lo anterior, en virtud de que la otra fracción muestra interés a que personas externas al sindicato dirijan el espacio.
Antonio Pacheco Conchas, coordinador del movimiento democrático en la región Fresnillo, detalló que ya tenían la cancha y la obra consistió en colocar el pasto “para actividades físicas sin finalidad de lucro y se impulse el deporte en el propio magisterio, hijos de
Precisó que no basta con que Fresnillo pueda lograr incorporarse, sino que es necesario que se implementen distintos mecanismos para la protección de los bienes inmuebles. Además, consideró importante involucrar a la sociedad con estas tradiciones.
maestros, así como ligas sin cobrarles, sino promover el ejercicio”, añadió.
Afirmó que éste es un espacio que impulsa la actividad deportiva de la comunidad, ya que niños de diferentes escuelas van a entrenar ahí, se realizan ligas magisteriales y otros eventos.
Precisó que luego de esta remodelación creció el interés en el espacio y aclaró que “no porque la Presidencia intervenga, y ese fue uno de los puntos álgidos que discutimos, se vayan a tomar determinaciones sobre el uso de ese espacio y sobre la organización magisterial”.
Hay más acciones pendientes como la construcción del cerco perimetral, las gradas y los baños.
7AViernes 28 de octubre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
puntos para que este proyecto pueda materiali-
FOTO: ARCHIVO
Acribillan a cinco; mueren dos en Tres Cruces
A tres hombres los balearon en la Alma Obrera
LIBRADO TECPAN
Z ACATECAS. Dos personas sin vida fue el saldo de dos ataques armados ocurridos casi de manera simultánea durante la noche del jueves. A dos hombres los asesinaron frente a una gran cantidad de personas en la colonia Tres Cruces; mientras que a tres los acribillaron en la Alma Obrera.
Ambos hechos violentos ocurrieron alrededor de las 20:40 horas, el primero que se reportó fue sobre la avenida México, donde al sujeto armado poco le importó que hubiera personas que paseaban en el tradicional Tianguis del Día de Muerto para asesinar a sus dos víctimas.
Según testigos, fue un pistolero quien se le acercó a los dos hombres para dispararles a quemarropa y huir con rumbo al bulevar metropolitano; aunque hasta el momento no sabe de su paradero.
Antes de que llegaran las autoridades, arribaron los familiares de las víctimas, quienes al ver a sus parientes en un charco de sangre decidieron
taparlos con cobijas para que los curiosos que estaban el lugar no vieran lo impactante de la escena.
Varios minutos después comenzaron a llegar los elementos de Seguridad Pública para desalojar el sitio del doble homicidio, donde es-
taban una gran cantidad de personas.
Algunos comerciantes decidieron cerrar sus establecimientos y retirarse del lugar; mientras que la circulación vehicular también quedó restringida durante las averiguaciones previas.
Termina prensado en Río Grande
LIBRADO TECPAN
R ío Grande. Una persona prensada fue el saldo de un accidente, tipo salida del camino con choque, ocurrido sobre la carretera federal 49, donde los cuerpos de emergencia tuvieron que actuar rápidamente para sacar al chofer de entre los fierros retorcidos debido a una fuga de gas L.P.
Fue a la altura del kilómetro 49, en dirección a Fresnillo, donde el conductor de una camioneta de carga perdió el control de la unidad, la que se salió del camino y terminó en una fosa de una alcantarilla.
Al final, el frente del vehículo terminó destrozado y dejó
al operador atrapado entre el fierro retorcido.
Los automovilistas que pasaban por la carretera fueron
quienes reportaron el accidente al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron los rescatistas y paramédicos de
Al final, trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y entregarlos a sus familiares. Hasta el momento se desconoce si las víctimas tienen algún tipo de parentesco.
Los acribillan cerca de una tiendita El segundo ataque armado ocurrió en la calle orquídeas de la colonia Alma Obrera dentro de una pequeña tienda de autoservicio.
Los primeros en arribar al sitio del ataque armado fueron los motopatrulleros de la Dirección General de Seguridad Pública del Municipio (DGSPM), quienes le dieron los primeros auxilios a los tres heridos.
Después, llegaría una ambulancia para trasladar a las víctimas a un hospital, donde no se ha informado sobre su estado de salud.
El sitio del ataque armado quedó en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las averiguaciones previas y saber si ambos hechos violentos están relacionados.
la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC), quienes se percataron que la unidad tenía fuga de gas L.P.
Por lo anterior, los uniformados trataron de hacer las maniobras lo más rápido posible para sacar al conductor y terminar con la fuga, antes de que hubiera otro incidente, como un incendio o una explosión.
Los bomberos tuvieron que utilizar equipo hidráulico, mejor conocido como quijadas de la vida, para sacar al operador de la camioneta, a quien atendieron en el lugar y lo trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar.
Al final, el vehículo quedó a disposición de la Guardia Nacional (GN), División Caminos, para el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.
Abandonan cabeza y un perro se la lleva
El animal dejó los restos en un corral de Monte Escobedo
LIBRADO TECPAN
Monte Escobedo. Durante la madrugada del jueves abandonaron una cabeza humana, acompañada de dos mensajes criminales, dentro de un cajero automático, ubicado en la zona Centro de la cabecera municipal. Sin embargo, un perro se la llevó y la abandonó dentro de un corral.
Fueron los trabajadores de la Presidencia Municipal quienes vieron y reportaron la presencia de los restos humanos al Sistema de Emergencias 911.
Los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) arribaron al cajero automático, que está muy cerca de la Plaza Principal de Monte Escobedo, donde sólo encontraron dos cartulinas con mensajes alusivos a grupos antagónicos de la delincuencia organizada manchadas de sangre.
Según testigos, un perro fue el que se llevó los restos humanos. Por ello, los estatales y elementos del 53 Batallón de Infantería del Ejérci-
to Mexicano desplegaron un operativo en la búsqueda del animal.
Fue alrededor de las 9:44 horas que localizaron la cabeza humana en el interior de un corral de una vivienda ubicada en la zona Centro de Monte Escobedo.
Uniformados de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) llegaron al establo para asegurar la cabeza humana para luego arribar al cajero automático y levantar los mensajes criminales y la evidencia.
Durante las averiguaciones previas trascendió que sólo se localizó la cabeza de una persona, sin especificar si es hombre o mujer. Sin embargo, no se informó si en el cajero o cerca de la casa donde el perro dejó la cabeza, encontraron más partes del cuerpo.
Las autoridades aseguraron que ya se abrió la carpeta de investigación correspondiente para tratar de dar con los responsables y trata de localizar lo que falta del cadáver.
Los restos humanos quedaron a cargo del Servicio Médico Forense (Semefo) para su posible identificación.
Balean y prenden fuego a una casa en Fresnillo
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Una vivienda quedó con orificios, luego de que sujetos dispararon contra la fachada de la casa, a la que también le prendieron fuego. Además, de manera extraoficial se informó que había una persona sin vida dentro del domicilio.
Fue alrededor de las 17:30 horas del jueves cuando los vecinos de la calle Dolores reportaron las detonaciones al Sistema de Emergencias 911.
Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y Policía Municipal, quienes localizaron los casquillos percutidos. Por ello, se acordonó el área en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
En las averiguaciones previas trascendió que la vivienda tenía impactos de bala e indicios de que los sujetos le prendieron fuego a las ventanas y a la puerta principal.
De manera extraoficial se informó que dentro de la finca se alcanzaba a apreciar el cuerpo de un hombre tirado en el piso, al parecer tenía impactos de bala; sin embargo, las autoridades esperan la autorización de una orden de cateo para poder entrar al inmueble y confirmar o desmentir la presencia de un cadáver.
La evidencia recolectada a las fueras de la vivienda quedó en manos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para la integración de la carpeta de investigación y tratar de dar con los responsables.
Lo detienen por sospecha de robo en Fresnillo
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Detuvieron a un hombre armado por ser el presunto responsable de asaltar una tienda de conveniencia, ubicada en la lateral del Paseo del Mineral, esquina con calle Fray Servando Teresa de Mier.
Fue alrededor de las 16 horas del jueves cuando los encargados del local reportaron el
robo a mano armada al Sistema de Emergencias 911. Por ello, se movilizaron elementos de la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y Policía Municipal.
Los uniformados arribaron al lugar, se entrevistaron con las víctimas, quienes describieron al delincuente y desplegaron un operativo para tratar de localizar al ladrón.
Minutos después, las autoridades informaron que sobre el
Paseo del Mineral, con rumbo a la salida a Durango, detuvieron a un motociclista que concordaba con la descripción que dieron los denunciantes.
Los agentes lograron inspeccionar al sospechoso, quien traía entre sus ropas un arma de fuego y el caballo de acero que manejaba tenía reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve).
Por lo anterior, arrestaron al hombre y lo pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público (AMP) para definir su situación legal y saber si fue el asaltante de la tienda de conveniencia.
8A Viernes 28 de octubre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Falla servicio de llenado de agua
CUQUIS HERNÁNDEZ
ONCEPCIÓN DEL
ORO. Debido a que la planta potabilizadora de agua funciona por fotoceldas, los
días que duró nublado, la ciudadanía se quedó sin servicio de llenado de garrafones, pese a la gran demanda.
El ayuntamiento anunció que el miércoles se reanudó
el servicio en las dos máquinas, por lo que la gente acudió de manera masiva a realizar su llenado, lo que nuevamente provocó un servicio ineficiente.
Según el sistema implementado para el funcionamiento, los depósitos deben ser llenados expresamente mediante pipas y en ocasiones los responsables de las unidades están en las comunidades abasteciendo a quienes no tienen servicio eficiente.
Ello, provoca que los depósitos o estanques de la planta se queden vacíos ante la gran demanda.
Funcionamiento De acuerdo con el Sistema de
Limpieza del Agua, la planta funciona mediante fotoceldas para realizar el proceso de cloración y filtración mediante carbones activados y ósmosis inversa.
Construcción de nueva planta
El alcalde, José Luis Martínez, expresó en días pasados que hizo una nueva solicitud ante la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) para construir una segunda planta tratadora, sin que
hasta ahora se tenga una respuesta concreta.
Pinos conmemora nombramiento de Pueblo Mágico
CUQUIS HERNÁNDEZ
Identifican a estudiantes que juegan a ser sicarios
CUQUIS HERNÁNDEZ
V ALPARAÍSO. La Dirección de la Secundaria
Técnica 12 identificó a seis alumnos que participaron en la grabación de videos y su difusión en redes sociales, en el que juegan a ser sicarios.
Heraclio Ramos, director del plantel, informó que ante el hecho en el que los jóvenes emulan a integrantes del crimen, se les canalizó y fueron separados de la escuela para tomar clases en línea en su casa y con sus padres, quienes deberán comprobar que ya reciben atención psicológica.
Al preguntarle al director sobre la resistencia de los padres a participar en el programa de prevención del delito y violencia que impulsa el ayuntamiento, el director dijo que ellos aplican los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), con quienes mantienen comunicación y a quienes enteraron de estos hechos.
Expuso que en cuanto circularon los videos en redes
sociales, se investigó y se detectó que fueron seis los participantes en los videos subidos a los grupos escolares a los que pertenecen y también a las redes sociales, “y es lamentable que estén haciendo esto que es tan fuerte”.
Ante el hecho, Heraclio Ramos aseguró que se siguieron los protocolos de seguridad de la escuela, que fue intervenir de inmediato y canalizar a los muchachos directamente con los padres para que les otorguen ayuda emocional y psicológica, según los lineamientos de la SEZ.
Por un tiempo, los padres deberán llevar los comprobantes de atención “para que en ese sentido de la no exclusión total (de la escuela), posteriormente se reincorporen a sus actividades normales de estudios y evitar que alguna actitud similar vuelva a ocurrir.
“Siempre tenemos las medidas de seguridad en los dos sentidos, la de salud e integridad de los muchachos”, afirmó el director del plantel.
P INOS. El presidente municipal, Omar Téllez Aguayo, confirmó la asistencia de 28 Pueblos Mágicos para la celebración de los 10 años de que Pinos recibió este nombramiento.
El 31 de octubre se conmemoran los 10 años de recibir el título, por lo que a las 11 horas será el acto protocolario de inauguración del programa de todo un día de actividades, pero también de una semana completa de atractivos, al realizarse en conjunto el programa por el Día de Muertos.
Actividades
Omar Téllez informó que las
actividades se realizarán en el centro histórico, donde se inaugurará un pabellón con la participación de todos los Pueblos Mágicos que ofertarán su gastronomía y productos típicos, lo que dará realce a esta celebración de corte nacional.
Posterior a ello, informó que a las 15 horas se tendrá la participación de la chef Juana Amaya, que dará una degustación de cocina tradicional a base de insectos y posterior a ello se dará una muestra gastronómica en el Portal Centenario, seguida de una muestra de paella internacional elaborada por manos zacatecanas.
A las 19 horas se realizará una callejoneada que finalizará en la plaza principal para dis-
frutar de un concierto de mariachi y luego un espectáculo piromusical a las 22 horas.
El cierre de actividades será con los Kumbia Kings y grupo Zenda Norteña.
Festival Día de Muertos
El alcalde enfatizó que también el 1 de noviembre comenzará la celebración de Día de Muertos, para lo que el Instituto Municipal de Cultura colocará un Altar Monumental en el jardín principal.
Por la noche se realizará la ofrenda de luz y la Procesión de la Luz, donde la gente acude con veladoras y luces en como homenaje a sus seres queridos fallecidos.
El día 2 de noviembre se realizará el Mitote de Calaveras con carros alegóricos a las 18 horas y se considera un concurso de disfraces en el Portal de Las Palomas.
El cierre de actividades será con el MTB ciclista, a realizarse el 5 y 6 de noviembre.
9AViernes 28 de octubre de 2022 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ¿POR QUÉ UNA PLANTA TRATADORA? Ésta fue gestionada por el ayuntamiento, porque el agua de Concepción del Oro tiene muchos metales pesados, lo que la hace poco idónea para el consumo humano.
C
Don Rosalío y su pasión por el Atlante
ALEJANDRO CASTAÑEDA
“Yo vine a escuchar a mi Atlante”, fueron las palabras de don Rosalío Villa, quien acudió al estadio Carlos Vega Villalba para apoyar a los Potros de Hierro del Atlante.
En el fútbol mexicano se dice que hay equipos “con poca afición”, uno de ellos es el Atlante, pero él lleva 71 años orgulloso de los colores azulgranas.
Llegó a la tribuna preferente del Coloso de Tres Cruces
acompañado de su esposa, para sentarse en la tribuna preferente junto a otros atlantistas portando la playera con la leyenda “El equipo del pueblo”.
Él es un atlantista de antaño que estuvo en las primeras glorias, la época dorada, pero también presente en los descensos y épocas complicadas.
Fue a escuchar el partido con el sonido ambiente y con los comentarios de los atlantistas que estaban a su lado, que se emocionaban y
Mobil y Cesantoni te llevan a ver a Mineros
ALEJANDRO CASTAÑEDA
M obil y Cesantoni, patrocinadores de Mineros de Zacatecas, se unieron para apoyar a la afición zacatecana y el equipo tenga apoyo y buscar la remonta contra Atlante.
Las empresas informaron que pondrán a disposición un paquete para que los hinchas viajen al Estadio Ciudad de los Deportes, en Ciudad de México.
El costo del viaje es de 200 pesos, incluye boleto al
partido y un jersey de aficionado, además del transporte ida y vuelta.
La salida será este sábado a las 5 horas del gimnasio Marcelino González, con regreso al término del partido, aproximadamente a las 23 horas.
Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al 492 118 2743 de Mobil, para estar presente en el partido de vuelta de los Cuartos de Final de la Liga de Expansión MX y apoyar a Mineros de Zacatecas.
le transmitían lo que veían.
Don Rosalio los escuchaba entusiasmados, pero también sentía esa emoción en las llegadas de peligro que terminaban en suspiro, hasta que llegó el primer gol del Hobbit Bermúdez y gritó el gol.
Atlante ganaba 1-0, cayó un hombre en el área e hinchas azulgranas explotaron de alegría con la marcación del penal, luego el silencio se convirtió en rechifla de la afición local para poner nervioso al cobrador, pero nuevamente
Don Rosalío gritó gol, el marcador 2-0 a su favor.
Mineros anotó y todo era nerviosismo; sin embargo, no llegó el del empate, se escuchó el silbatazo final y los atlantistas se unieron en un abrazo, para luego tomarse la foto del recuerdo en las gradas del Villa, “porque atlantistas no hay muchos”.
Al término del encuentro, Pasión NTR abordó a Don Rosalío para platicar brevemente con él. El video se hizo viral en redes sociales y llegó hasta la directiva del Atlante.
El presidente del club azulgrana, Emilio Escalante, comentó en su Twitter oficial que buscarán a Don Rosalío para invitarlo, junto con su familia, a un partido en Ciudad de México, “y entregarle un presente a un atlantista de cepa como el señor”.
Zacatecanos destacan en Nacional de Natación
nadadores zacatecanos.
LOCALES, LISTOS
CAMPEONATO NACIONAL JUNIORS
ALEJANDRO CASTAÑEDA
L a delegación de Zacatecas ya está lista para participar en el Campeonato Nacional Juniors 2022 de boxeo, que se realizará del 5 al 11 de noviembre, en el Comité Olímpico Mexicano (COM).
Angélica Gámez y Jesús Carranza de Guadalupe, Miguel Humberto Martínez Caldera de Fresnillo, así como Antonio Caldera, Juan José Badillo y Carlos Flores Silva, serán los representantes de Zacatecas en la justa nacional.
Por esta razón, la Asociación de Boxeo Aficionados del Estado de Zacatecas
(ABAEZ) se reunió con el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).
La representante de la ABAEZ fue Esther Valadez de la Torre, quien informó a Javier Núñez Orozco, director del Incufidez, para solicitar apoyo para la delegación.
La respuesta fue positiva y se colaboró con el transporte para los pugilistas zacatecanos.
Los jóvenes serán acompañados por Víctor de la Torre Rivera como jefe técnico, Alfredo López Reyes como delegado, Marcelo Ricalda y y Carlos Alberto Martínez Acuña como entrenadores.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ÉRIDA. Los equipos zacatecanos que participan en el Campeonato Nacional de Natación Máster 2022 en Mérida, Yucatán cumplieron con éxito la primera jornada.
La sede es el Centro Acuático Rommel Pacheco Marrufo, del Complejo Kukulcán, con mil participantes de toda la república y donde destacaron los
STAFF
L uis Ángel Briseño Gaviño, de los Tres Regalos A de Quintana Roo, se convirtió en el último invitado a la gran final de los charros completos, dentro del LXXVIII (78) Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2022 Don Vicente Fernández Gómez.
Se llevó la tercera eliminatoria con 190 puntos, y disputará el título nacional de la especialidad ante el campeón defensor, José Andrés Aceves Aceves, por Nayarit, y Enrique Miguel Jiménez Martínez, por Jalisco.
En dicho compromiso, celebrado en el Monumental Lienzo Don Antonio Aguilar Barraza de Zacatecas, David Alejandro Padilla Estrada, por San Luis Potosí, acabó con 139 tantos, y debajo de la centena cerraron Lizardo Vallejo Garnica de Jalisco finalizó con 98 tantos y 68 de Édgar Esteban Tejada Rosales de Durango.
No hubo fortuna en la nocturna, que se llevó Fernando Bustamante Rojas de Hidalgo con marca de 110 tantos, 93 de Alfonso Cepeda Gutiérrez
De Sharks, de la Alberca Olímpica de Zacatecas (AOZ), José Roberto Gutiérrez Camacho obtuvo el tercer lugar en la Categoría 3539 en 100 metros mariposa.
De Krakens, de la Alberca Olímpica de Guadalupe (AOG), María Ivonne Núñez obtuvo el tercer lugar en 100 metros mariposa, de los mejores resultados hasta el momento.
En más resultados de Sharks de la AOZ: Leonardo
Herrera Román se ubicó en el lugar 11 de la Categoría 3034, en 100 metros mariposa.
Del equipo Trimss, Abelardo Adonaí Alvarado Rivas, de la Categoría 35-39, en 800 libres quedó en cuarto lugar.
De Krakens, de la AOG, Abigail Mena Zamora, de la categoría 19-24, en 100 metros mariposa obtuvo el octavo lugar y Karola Viridiana Gonzalez Córdova en 100 metros mariposa alcanzó un sexto lugar.
10A Viernes 28 de octubre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
PARA
Luis Ángel Briseño clasifica a final de charros completos de Baja California y 61 buenos de Julián Jacob Alamillo Contreras de California, no se presentó Gregorio Hernández Cerva de Oklahoma. Así, al cierre de la etapa eliminatoria, Enrique Jiménez Martínez de Jalisco clasificó como superlíder con 242 puntos, seguido por los 202 del actual monarca, José Andrés Aceves Aceves, y con los 190 buenos anteriormente referidos entró en tercer lugar Luis Ángel Briseño.
M
San Román tienta en Piedras Negras
Alista
de Juriquilla
NTR TOROS
E l ganadero Marco Antonio González Villa recibió en la legendaria Ganadería Piedras Negras al joven matador queretano Diego San Román, a quien abrió la puerta de la plaza de tientas para que el diestro lidiara tres novillos, de cara a sus importantes compromisos en Juriquilla y Aguascalientes este fi n de semana.
El ganadero toreó con la muleta, estando serio ante la exigencia de los novillos de Piedras Negras.Diego estructuró con mucho ofi cio y sitio, faenas de gran nivel a cada uno destacando el que salió como tercero, con el cual tuvo tandas poderosas y momentos artísticos de clase y buen gusto que hicieron escuchar olés entre los presentes. Cabe mencionar que ayudaron en las labores de tienta los novilleros José de Alejandría y Giovanni Hernández, fungiendo como picador el mayoral de esta casa Enrique Escárcega.
“Mi objetivo es triunfar”: Bruno Aloi
El novillero alista su presentación en Aguascalientes
NTR TOROS
Bruno Aloi está de regreso en México y tiene un solo objetivo tras su temporada en España: triunfar en Aguascalientes.
Para el hijo del rejoneador Giovanni Aloi, está más que claro que presentarse de luces en una plaza con la categoría de Aguascalientes significará apostar el todo por el todo.
Para conseguir el objetivo, desde su regreso de la Madre
A GUASCALIENTES.Patria, Aloi se metió de lleno en el campo bravo y todos los días ha realizado labores de tienta, pues tiene claro no dejarse ganar la pelea Desde los primeros años de vida, Bruno tuvo claro lo que quería ser: torero, y no era para menos, creció y se forjó en un ambiente donde prevalecía el amor por la fiesta brava. Nieto del ganadero Sergio Hernández, propietario de Rancho Seco, e hijo del rejoneador Giovanni Aloi, apostó por ser torero, y fue en 2014
cuando comenzó a torear festivales taurinos, pasando por plazas como La Florecita o San Juan del Río.
No fue hasta la llegada de la pandemia cuando apostó por irse a España, ingresando en la Escuela Taurina de Madrid, y comenzando a torear diversos tentaderos, debutando de sin picadores en este 2022.
Fue así como dio paso a una temporada importante llena de triunfos en los que su nombre comenzó a sonar con fuerza, no sólo en Espa-
ña sino en México, país donde la expectación por verle es muy grande, precisamente por todo lo que se habla de él, así que la tarde del próximo domingo en la Monumental Aguascalientes será una prueba de fuego.
Como alumno de la Escuela Taurina de Madrid, participó en el Segundo Bolsín de Cariñena, celebrado en febrero y marzo de 2022, en el que quedó como finalista y logró la tercera posición de un total de 65 novilleros participantes.
También como alumno de dicha escuela fue seleccionado para participar en el Segundo Desafío Nacional de Escuelas Taurinas Ciudad de Coria, celebrado en marzo de 2022.
Participó en diversos tentaderos en ganaderías de España, Lisardo Sánchez, Rehuelga, Alcurrucén, Salvador Cortés, Javier Blanco, y otras de Portugal como Falé Filipe, Palha, David Ribeiro Téllez, Pasanha.
“Mis planes viendo desde un principio fueron irme a España, pero primero tuve que acabar la preparatoria. Ya con mis estudios me fui y fue una apuesta muy grande pero que me ha dejado grandes éxitos. La dedicación y constancia ha traído buenos resultados, todos positivos. Pero el capítulo tiene que quedar ahí y ahora tengo en mi cabeza Aguascalientes, donde tengo más que claro el objetivo que es triunfar”.
Finalmente queda mencionar que su Temporada Española la culminó con un total de dieciocho festejos, con un balance importante, pues en la mayoría de los festejos salió a hombros.
Hoy, la tradicional Corrida de Toros en Villanueva
Actuarán el rejoneador Gárate, y a pie, mano a mano Delijorge y Romero
NTR TOROS
Z ACATECAS. Este viernes 28 de octubre en la plaza de toros Ponciano Díaz se celebrará la Tradicional Corrida de Toros de la Feria Regional de Villanueva (Ferevi). El festejo que comenzará a las 16:30 horas abrirá con la actuación del rejoneador Jorge Hernández Gárate. Para el caballista potosino este será el séptimo paseíllo del año; sin duda, este 2022 ha sido importante para el rejoneador, pues ha conseguido triunfos muy importantes, destacando Juriquilla y Puebla, en las que salió a hombros.
Fue precisamente el 2 de abril cuando cortó cuatro orejas y un rabo en una tarde
soñada en la plaza de toros de Provincia Juriquilla. La madurez que le caracterizan lo colocan en un sitio privilegiado, ahora tocará el turno de la afición zacatecana de verle en este escenario.
Junto al rejoneador Hernández Gárate, actuarán en mano a mano los matadores de toros zacatecanos Jorge Delijorge y Antonio Romero. El primer espada ha toreado algunos festejos en territorio estadounidense las semanas previas, además de que ha estado en preparación en el campo bravo.
Romero, que fue uno de los triunfadores del Serial Taurino de la Feria Nacional de Zacatecas, al cortar una oreja. También, para el torero de casa los días previos han sido de estar tentando en el campo bravo zacatecano. Los toros procederán del hierro de Paco Cordero. Además, actuarán los Forcados Amadores de México.
11AViernes 28 de octubre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
sus compromisos
y Aguascalientes
Reviven las tradiciones en Zacatecas y Guadalupe
STAFF
E n el marco de la celebración del Día de Muertos, se montó un Altar en la Presidencia Municipal de Zacatecas y en el Ayuntamiento de Guadalupe alrededor de 900 pequeños pidieron el tradicional muerto.
Los trabajadores de la Presidencia Municipal capitalina pusieron un altar en memoria de los funcionarios que han perdido la vida a los largo de los años y que fueron pieza fundamental para las actividades de competencia municipal.
Con esta ofrenda, sus compañeros recordaron a cada uno de los servidores públicos que ya no están y que en su honor se guardó un minuto de silencio y uno de aplausos.
El alcalde Jorge Miranda Castro recordó que el culto a la muerte es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por lo que esta celebración “nos da identidad como mexicanos; y es muy importante ahora recuperar nuestras tradiciones después de la pandemia”.
El altar está dedicado a cua-
renta servidores públicos del Ayuntamiento, de diversas áreas y departamentos, que han fallecido, pero siguen en los recuerdos de sus compañeros de trabajo.
Piden dulces Como parte de las actividades del Ayuntamiento de Guadalupe para preservar y fomentar nuestras tradiciones, cientos de niños visitaron la
Presidencia Municipal y el Edificio B, ubicado en la calle Cazadores en la zona Centro, para pedir el muerto.
Durante un par de horas, se vieron brujas, lloronas, catrinas y catrines, charros, chuckys, diablos, calabazas, payasos y zombis, desfilando por los patios, pasillos y oficinas de ambos edificios, entonando el tradicional cántico para pedir dulces.
Acompañados de padres de fa-
milia y personal docente, alrededor de 700 niños, alumnos de los Jardines de Niños Marie Curie, Héroes de Chapultepec, Florecita de las Lomas y María Guadalupe Vega de Luévano pidieron el muerto en la Presidencia Municipal.
En tanto, al Edificio B ubicado acudieron alrededor de 200 niños también alumnos de nivel básico para pedir el muerto.
*Con información de Karen Calderón
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Anuncian gran cierre de actividades en el Zigzag
E l gobierno del estado anunció la realización de un amplio programa de actividades recreativas de aproximación a la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag.
El director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa Rosales, aseguró que se elaboró un variado programa para instaurar en la niñez el deseo de convertirse en científicos, como un modelo aspiracional de vida, que coadyuven en la solución de problemas locales y generación de bienestar social.
La directora del Zigzag, Atenea Morales Samaniego, informó que el centro interactivo ofrecerá ingreso gratuito
a todos los menores, de hasta 12 años cumplidos, que vayan disfrazados con motivo del Día de Muertos; promoción que será válida del 29 de octubre al 2 de noviembre, de 10 a 17 horas. Aunque hay que considerar que el Zigzag no abre los lunes.
Indicó que continúan abiertas las inscripciones para el Club de Astronomía, dirigido a adolescentes de 12 a 16 años. Se trata de un curso sobre cuerpos celestes, manejo y uso de telescopio, que se realizará del 31 de octubre al
Arranca festival Vidas del Pasado
CUQUIS HERNÁNDEZ
S OMBRERETE. El Ayuntamiento dio a conocer el programa y las convocatorias para el Segundo Festival de Día de Muertos: Vidas del Pasado, que se realizará del 29 de octubre al 1 de noviembre con diversas actividades en el afán de rescatar esta tradición.
El programa arranca la tarde de hoy con el desfile de motos: Jinetes del Apocalipsis, que será del bulevar del Minero hasta el jardín Constitución.
Mientras que el 29 de octubre habrá una carrera atlética de varias categorías: juvenil, libre femenil, varonil y hasta infantil, en esta última invitan a los pequeños a participar con disfraces alusivos al Día de Muertos.
El alcalde Alan Murillo Murillo informó que el 30 de octubre se realizará el Desfile de
catrinas, con la participación de diversas instituciones educativas y los trabajadores de la presidencia municipal, que recorrerá el bulevar El Minero hasta el Jardín Principal, para luego dar paso a un foro cultural.
Lo anterior, será la ante sala de los concursos de Catrinas, Altares de Muerto y Calaveritas Literarias que se realizará el 31 de octubre.
El 1 de noviembre, a partir de las 17 horas, se tendrá la participación de varios grupos de danza tradicional y folclórica, que desfilarán desde la plaza San Francisco, en la Procesión de Ánimas, hacia el Panteón Municipal, y terminarán a las 19 horas con una gran muestra folclórica.
El director de Cultura, Ramsés Ríos, informó que el atractivo de esta fiesta será la monumental Catrina, que medirá 12 metros y recorrerá las calles de Sombrerete.
FESTIVAL
C on la realización del conversatorio La ciudad de los niños y niñas, dio inicio el octavo Festival de Arte Infantil Gachita Amador, en honor a Mirella Cueto, coordinado por el gobierno del estado a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde.
El promotor cultural Marín Letechipía mencionó que ésta es una ocasión muy especial, porque en el conservatorio los menores de diversas escuelas compartieron sus opiniones y
propuestas para generar espacios más felices para ellos. Por ello, se organizaron más de cincuenta actividades en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Jerez y Calera.
En tanto María de Jesús Muñoz Reyes, directora del IZC, aseveró que desde hace ocho años se celebra en Zacatecas este Festival de Arte Infantil, que lleva el nombre de la titiritera, pedagoga y activista del Partido Comunista, nacida en Villa de Cos, Zacatecas, y que nos alerta a mantener y emular la lucha incansable por los derechos de la infancia en nuestro estado.
GRANDES SORPRESAS
Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Zigzag dará acceso gratuito a menores de 12 años disfrazados con motivo del Día de Muertos
Invitan a adolescentes de 12 a 16 años a participar en el Club de Astronomía del 31 de octubre al 28 de noviembre
Habrá exhibición temporal Reptiles del pasado y del presente del 10 de noviembre 2022 al 10 de febrero 2023
Tendrán Noche de las Estrellas
el 3 de diciembre
el torneo de robótica Bot Challenge, que concluirá el 12 de diciembre
28 de noviembre, de 16 a 18 horas, con una cuota de recuperación de 200 pesos.
Reptiles, robots, estrellas y más Morales Samaniego invitó al público en general a asistir a la exhibición temporal interactiva Reptiles del pasado y del presente, que se llevará a cabo del 10 de noviembre del 2022 al 10 de febrero del
2023, la cual es producida por el Museo del Desierto de Saltillo, en la que se presentarán 30 ejemplares vivos. El ingreso a la exposición está incluido en el boleto de entrada a Zigzag.
Recordó que en este momento se realiza el torneo Bot Challege, que consiste en la construcción y programación de un robot tipo humanoide, capaz de luchar en un ring. Las semifinales y final serán en la semana del 12 de diciembre.
La directora del Zigzag comentó que ya se realizan los preparativos para participar en el evento astronómico más importante del año: Noche de las Estrella, que será el 3 de diciembre, y en la que habrá talleres, conferencias, observaciones astronómicas, entre otras actividades.
Para mayor información se puede visitar la web: zigzag. gob.mx y las redes sociales del centro interactivo; o en su defecto acudir a las oficinas ubicadas en Avenida de la Juventud 504, colonia Barros Sierra, en Zacatecas; o llamar a los teléfonos 492 921 28 16, extensión 1500.
Invitan al taller de nanotecnología
E l Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y las unidades académicas en Estudios del Desarrollo (UAED) y de Economía (UAE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) invitan a participar en el Taller sobre Nanotecnologías a realizarse el 4 de noviembre.
Se presentarán avances de investigación desde nanomedicina, medio ambiente, alimentos, patentes, hasta empresas, economía y prospectiva. También habrá la exposición de pósters temáticos en las instalaciones del Cozcyt.
El día del evento se tendrá la participación de especialistas. Para mayor información comunicarse al teléfono 492 491 50 00 o al correo: relans2010@ gmail.com
12A Viernes 28 de octubre de 2022 CULTURA
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
STAFF
2022
Realizan
STAFF
INICIA
DE ARTE INFANTIL
SERGIO PÉREZ
Valor de las exportaciones, en nivel récord
ANALISTAS. Repunte de 42.1% anual en ventas al exterior de la industria automotriz refleja impulso en producción
Las exportaciones mexicanas se anotaron un nuevo récord en sep tiembre, apoyadas por un alza en los envíos manufactureros auto motrices, revelan datos del INEGI.
Los envíos al extranjero crecie ron 25.4 por ciento a tasa anual, con un valor de 52 mil 338 millones de dólares en el noveno mes del año, su mayor incremento desde febrero de 2022.
De manera desglosada, los en víos de las manufacturas subieron 26.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2021. Las ventas del sector automotor avanzaron 42.1 por ciento y fueron por 16 mil 62 millones de dólares, su nivel más alto desde que hay datos del INEGI.
Expertos dijeron que el buen des empeño de las exportaciones fue por el impulso de las economías de EU y México. Cristian Téllez
SE ALEJA RIESGO DE RECESIÓN
CRECE EU POR ARRIBA DE LO ANTICIPADO
La economía de Estados Unidos sorprendió ayer al retomar, en el tercer trimestre, su crecimiento. Luego de registrar dos periodos con contracción, el Departamento de Comercio informó que su primera
estimación es de un aumento de 2.6 por ciento trimestral a tasa anualizada. El crecimiento del PIB se vio favorecido por un repunte de 14.4 por ciento anualizado de las exportaciones.
Cristian Téllez
Las empresas que quieran per manecer en un mundo con un nuevo orden sustentable y de negocios deberán invertir en tecnología e innovación, aseguró Manuel Bravo, CEO de Bayer Mé xico. En el foro EF Game Changers: Innovación para una vida mejor, organizado por Bayer y El Finan ciEro, Jürgen Eckhardt, director del proyecto Leaps de Bayer, dijo que el futuro estará en la forma en que se produzcan alimentos y curen enfermedades. Pero la tarea no es sólo de grandes firmas, sino de la academia y del ecosistema emprendedor.
Redacción
Exportaciones totales de México Cifras mensuales en mmdd 30 60 41.9 45.7 47.7 33.9 46.2 51.9 47.5 50.0 51.2 46.5 50.7 52.3 OCTNOVDIC ENEFEBMARABRMAYJUNJUL AGOSEP 2021 2022 Fuente: INEGI. 2022 Variación mensual, en miles de personas -1,500 0 1,200 ENEFEBMARABRMAY JUNJULAGOSEP -1,408.1 524.7 566.5 1,037.8 -518.1 281.0 8.6 177.1 -120.2 Fuente: INEGI. MEDIO TÍTULO EN LA BOLSA 15 TOLUCA PACHUCA
ROMPER PARADIGMAS. Manuel Bravo, CEO de Bayer admite que la nueva realidad exige innovación.
MONEDA MEXICANA, EN SU MEJOR COTIZACIÓN DE 11 SEMANAS TIPO DE CAMBIO PESO-DÓLAR SE APRECIÓ A 19.85 UNIDADES.
FUE UN AÑO COMPLICADO, CON NUEVO COMPAÑERO EN BOX Y SEXTO LUGAR COMO MEJOR RESULTADO DE LA TEMPORADA. F1 RENUEVA CONTRATO HASTA 2025 ESTE DOMINGO ‘CHECO’ VA POR EL PODIO DEL GP DE MÉXICO. REPLIEGUE DE LA POBLACIÓN OCUPADA En septiembre se registró el primer retroceso mensual desde mayo. MUSK TIENE TWITTER CIERRA COMPRA Y DESPIDE ESCRIBEN RENÉ DELGADO SOBREAVISO LOURDES MENDOZA SOBREMESA UN NUEVO ORDEN. Enrique Quintana, vicepresidente y director editorial de El FinanciEro y Jürgen Eckhardt, director del proyecto Leaps de Bayer FOTOS: NICOLÁS TAVIRA LOS RETOS GLOBALES SÓLO SE RESOLVERÁN CON INNOVACIÓN AVALAN 17 CONGRESOS REFORMA DE GUARDIA NACIONAL PASARÁ AHORA AL EJECUTIVO PARA SU PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN. REVELACIONES DE MANUEL ESPINO DOS GRUPOS DEL CRIMEN ACEPTARON ‘DIALOGAR’ CON EL GOBIERNO. AL CEO. 5 AÑO AÑO XLII Nº11229 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Las tasas altas están haciendo la vida de cuadritos
COORDENADAS
Enrique Quintana
Las tasas de interés están llegando a niveles que se hubieran considerado inalcanzables hace apenas algunos meses.
Los Cetes a 28 días llegaron a 9 por ciento; los que están a plazo de dos años se colocaron a 11.05 por ciento el martes pasado.
Y todavía faltan otras alzas.
Como resultado de la tendencia alcista, la llamada tasa de interés bancaria de equilibrio (TIIE) a 28 días, que es la principal referencia para el cálculo del costo de los créditos, llegó a 9.59 por ciento
El escenario más probable, en función de la inflación que tenemos, es que antes de que termine el año, las ta sas suban otros 1.5 puntos porcentuales.
Esto significaría que, para la TIIE a 28 días, podría mos esperar niveles ligeramente por arriba de 11 por ciento y los Cetes a 28 días estarían por arriba del 10 por ciento.
Hace un año, la TIIE estaba en 4.99 por ciento, si ce rrara al 11 por ciento este año, el alza sería de más de 100 por ciento en términos relativos.
Pero, otra manera de verlo es calculando el incre mento del costo financiero.
Por ejemplo, por cada 100 mil pesos de crédito, hace un año el nivel de la TIIE implicaba pagar 4 mil 990 pe sos al año. Con la última tasa vigente, el monto a pagar sería de 9 mil 590 pesos y si llegara al 11 por ciento, la cifra sería de 10 mil 100 pesos.
Una empresa altamente endeudada no resistirá este incremento.
Puede pasar lo mismo con las familias.
Quizás en el caso del crédito al consumo se sienta menos, ya que las tasas promedio son tan elevadas que incrementos como los que hemos visto impactan en menor grado.
No es imposible que, por esa razón, por el efecto li mitado que tiene en el encarecimiento del crédito, el Banxico tenga que mantener por un tiempo aún más largo que en EU tasas elevadas.
De hecho, sobre la base del buen resultado en mate ria de crecimiento que se observó en agosto, algunos expertos señalan que bien podría justificarse un alza de tasas de 1 punto porcentual para el próximo 10 de noviembre.
Los tiempos son malos para los usuarios del crédito, pero por las tasas altas parecieran positivos para los inversionistas, para los que tienen bonos o fondos que los incluyan.
Si ese fuera el caso, entonces, ¿por qué hay minusva lías en las Afores y otros fondos de inversión?
El precio de los bonos sube cuando la tasa es más baja y al revés, si la tasa es más alta, el bono baja.
Si usted o su fondo de inversión, por ejemplo, tienen un bono en el que invirtió 100 mil pesos cuando la tasa era de 6 por ciento, mientras que ahora la tasa es de 10 por ciento, el precio del bono bajará y al valuarlo, su monto invertido será menor. Es decir, tendrá una minusvalía.
Mientras usted no se deshaga de sus inversiones no convertirá las minusvalías en pérdidas. Si vende sus bonos o sus acciones, entonces sí tomará su pérdida.
Las tesorerías de las empresas o las mesas de dinero de los bancos, que están dedicadas a manejar los instru mentos de inversión, deben hacer un enorme esfuerzo para tratar de minimizar pérdidas y dejando que solo sean minusvalías.
El problema es que, en muchos casos, a diferencia de las inversiones de las Afores, que son a plazos muy lar gos, las tesorerías necesitan vender y tomar pérdidas pues requieren flujos de dinero para cubrir las opera ciones usuales de las compañías.
Así que, la problemática financiera para las empresas puede ser aún más difícil en los siguientes meses.
No exagero si afirmo que estamos en una de las eta pas financieras más complejas de la historia reciente.
A veces, cuando a las inversiones en bonos les va mal, es tiempo de invertir en acciones.
Pero, cuando les va mal a los dos tipos de inversión, y cuando aun les va peor a los que le apostaron al dólar frente al peso, el camino para obtener mejores rendi mientos se convierte en un laberinto.
Si me pregunta cuál es la mejor inversión ahora, creo que las de renta fija hoy son las mejores opciones, siempre y cuando se trate de inversiones nuevas. Y las acciones en bolsa seguirán siendo muy buenas si se ve el largo plazo.
Pero, para la circunstancia presente no podemos olvi dar que hoy son tiempos de incertidumbre.
EL DIABLO se le apareció al Toluca disfrazado de Tuzo. El Pachuca no tuvo piedad de los Diablos Rojos y los venció 5-1 en el juego de ida de la final del Apertura 2022, en el Nemesio Diez, de Metepec. Con goles de Romario Ibarra (8’ y 36’), Gustavo Cabral (13’), Mauricio Isaís (41’) y el golea dor del torneo, Nico Ibáñez (53’), los Tuzos, dirigidos por el argentino Guillermo Almada, aplastaron al conjunto es carlata y dieron un paso contundente hacia la conquista del título del futbol mexicano, que sería el séptimo en su historia. El cuadro de Nacho Ambriz recortó la diferencia con un gol de Jordan Sierra (78’) y tuvo el segundo, pero Leo Fernández falló un penalti y ahora buscará un verda dero milagro el próximo domingo. Antonio Ortega
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 28 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 28 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS
NC
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx
@E_Q_ MEXSPORT
Golea 5-1 Pachuca a Toluca; los Tuzos tienen medio trofeo de la Liga MX en la bolsa
INDICADORES
Exportaciones tocan récord en septiembre; empujan autos
El
Aunque
tendencia baje rumbo al cierre de año
TÉLLEZ
Las exportaciones de mercancías mexicanas registraron un incre mento en septiembre, con lo que apuntó un nuevo récord, apoyados por un alza importante en los envíos manufactureros automotrices, de acuerdo con datos del INEGI.
Los envíos al extranjero subieron 25.4 por ciento a tasa anual, con un valor de 52 mil 338 millones de dólares con datos originales en el noveno mes del año, su mayor in cremento desde febrero del 2022.
Además, el nivel alcanzado es su máximo histórico desde que hay datos por el instituto de estadística, es decir, desde 1990.
En su comparación mensual, las exportaciones rebotaron 4.98 por ciento, su primer incremento en tres meses y su alza más pronunciada desde febrero pasado.
En su interior, las exportaciones petroleras se incrementaron 30.8 por ciento a tasa anual.
Las exportaciones no petroleras avanzaron 25 por ciento y acumu laron 11 meses al alza.
De manera desglosada, los envíos de las manufacturas subieron 26.4 por ciento, respecto al mismo perio do del año pasado. Las ventas del sector automotriz avanzaron 42.1
FOCOS
La recuperación económica en Estados Unidos, principalmente, se reflejó en un incremento en la demanda de insumos por parte de empresas en México.
CRECIMIENTO HISTÓRICO
Aunque los expertos no anticipan un freno directo a las exportacio nes, estiman que un incremento así no se repetirá, al menos este año.
De acuerdo con la base de datos del INEGI, no había existido una alza en dicho indicador desde que se tiene registro, es decir, 1990.
30.8%
MILLONES DE DÓLARES
Ascendieron las exportaciones automotrices durante septiembre, 42.1% más contra el año pasado.
por ciento o 16 mil 62.1 millones de dólares, su nivel más alto desde que hay datos por el INEGI. Y las no automotrices fueron mayores en 19.6 por ciento.
Por su parte, las importaciones de mercancías fueron mayores en 20.8 por ciento anual. Dicha cifra fue reflejo de alzas de 17.7 por ciento en las importaciones no petroleras y de 46.4 por ciento en las petroleras.
AVANCE SORPRESIVO
Víctor Ceja, economista en Jefe de Valmex, señaló que el buen compor tamiento de las exportaciones fue debido al impulso de la actividad económica tanto de Estados Unidos como la de México que han tenido resultados mejor a lo esperado, “dada la cercanía comercial entre estos países el dinamismo en las exportaciones fue alto”.
“Si se analiza de manera deta llada, los envíos petroleros han moderado su ritmo de crecimien to, prácticamente por la baja en el precio del petróleo; en cambio, las manufacturas presentan un creci miento acelerado y sobre todo por el sector automotriz”, aseguró.
Amin Vera, subdirector de análi sis económico en Black Wallstreet, consideró que los datos fueron una sorpresa positiva. “El impul so proviene de las exportaciones manufactureras, en especial de las automotrices, este sector ha pasado por momentos de volatilidad, ante problemas de cuello de botellas, escasez de suministros y micro chips, pero al mismo tiempo hay un repunte de la demanda que va por el lado de la inflación”.
El experto advirtió que hacia delante no se volverán a ver incre mentos como el registrado durante
SE ELEVARON
Las exportaciones petroleras durante el mismo periodo; y las no petroleras subieron 25%.
el mes anterior, “ya que la economía de EU comenzará a desacelerarse ante el incrementos en las tasas de interés, que forzosamente va a frenar la producción y sobre todo al consumo”.
Marcos Arias, analista económico de Monex, apuntó que los resulta dos fueron sorpresivos y atípicos, “los indicadores de la actividad manufacturera en EU señalaban una contracción, sin embargo, fue todo lo contrario, gran parte del crecimiento en las exportaciones nacionales fue gracias a la manufac tura y con un desempeño destacable en el sector automotriz”.
“Sin embargo, el crecimiento del mes en cuestión es quizá de una sola vez, aunque no creemos que haya un freno en las exportaciones en los próximos meses; la variación registrada es bastante significativa como para que se repita en octubre y noviembre, consideramos que ha brá un ambiente más adverso hacia inicios del próximo año”, aseguró el analista.
Expertos de Banco Base apunta ron que con los resultados del nove no mes del año, el crecimiento del sector exportador sigue concentra do en la industria manufacturera, específicamente productos distin tos al sector automotriz.
“No obstante, las manufacturas automotrices acumulan dos meses de crecimientos mensuales signifi cativos, pues avanzaron 10.99 por ciento en agosto, por lo que es pro bable que, al recuperarse el ritmo de crecimiento de la producción auto motriz, también lo sigan haciendo las exportaciones y se observe un crecimiento al cierre del año de las exportaciones totales mayor al esperado”, agregaron.
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 28 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.360 -$0.12 Interbancario (spot) $19.858 -0.52% Euro (BCE) $20.015 0.83% ACCIONARIO IPC (puntos) 48,892.56 -0.88% FTSE BIVA 1,021.21 -0.79% Dow Jones (puntos) 32,033.28 0.61% PETRÓLEO WTI - NYMEX 89.08 1.33% Brent - ICE 96.65 1.00% Mezcla Mexicana (Pemex) 83.65 1.54% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.23% = S/C Bono a 10 años 9.72% -0.07 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,665.60 -0.22% Onza plata NY (venta) $19.49 0.04% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62% -0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70% = S/C
sorprendidos, analistas estiman que la
incremento en los envíos reportados en el noveno mes no tienen precedentes, con un 25.4% anual, según INEGI CRISTIAN
ctellez@elfinanciero.com.mx
DE COMERCIO EXTERIOR
16,062
Impulso del exterior Las exportaciones mexicanas registraron en septiembre su mayor crecimiento desde febrero de este año, impulsadas por mayores envíos de manufacturas, principalmente automotrices, que representaron el 31 por ciento de las exportaciones totales. Comercio internacional de México Variación porcentual anual Exportaciones por tipo de mercancía Variación porcentual anual en septiembre Fuente: INEGI -0.2 19.2 10.5 3.6 27.7 20.6 16.0 20.2 13.6 25.2 25.3 29.1 25.1 29.6 27.7 18.5 34.2 12.7 25.7 29.1 31.7 16.7 27.0 20.8 SEPOCTNOVDIC ENEFEBMARABRMAYJUNJUL AGOSEP 2021 2022 -4.7 1.8 26.6 42.1 -10 0 50 Agropecuarias Extractivas Otras manufactureras Petróleo crudo Automotrices -5 0 35 EXPORTACIONESIMPORTACIONES 8.3 22.4 19.6
Darío Celis
La disputa por la tremenda Corte
“¿QUÉ NO TIENEN otras cosas qué hacer, qué no hace falta que haya jus ticia para el pobre, por qué solo están dedicados a pro teger a los potentados, y además corruptos?”, explotó Andrés Ma nuel López Obrador
El Presidente arremetió con tra la Suprema Corte de Justi cia de la Nación, tras conocer el proyecto del ministro Luis Ma ría Aguilar, que considera que la prisión preventiva oficiosa no debe entenderse como medida cautelar.
El nuevo ataque del inquilino de Palacio Nacional al Poder Ju dicial se da justo cuando a par tir de la próxima semana inicia oficialmente la cuenta regresiva para ungir al nuevo ministro presidente que sustituirá en enero a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Son seis integrantes del Pleno que muy posiblemente se registren y tienen hasta el último día de noviem bre para hacerlo: Marga rita Ríos-Farjat, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez
Ortiz-Mena y Javier Laynez Potisek
Conforme a la hoja de ruta, junto con la inscripción for malmente al proceso cada aspirante deberá presentar su respectivo plan de trabajo, el cual cabildeará todo el mes de diciembre para lograr el mayor número de votos de los once ministros.
Pero aunque son seis los que han manifestado en corto su de seo de buscar la Presidencia de la Corte, se cree que será al final una carrera parejera entre un ministro pro 4T y un ministro anti 4T y éstos son GutiérrezOrtiz Mena y Laynez Potisek, respectivamente.
Tras los nuevos ataques de ayer de López Obrador, la Corte se está terminando de partir en dos grandes bloques: el que responde a los intereses y dice sí a casi todo lo que proviene del Ejecutivo y el que, por el contra rio, se erige en una barrera de contención como la última línea de defensa.
En esta carrera un factor determinante va ser el propio Zaldívar, a quien desde ya se ve como el principal operador del aspirante pro cuatroteísta y por
lo mismo disruptor del voto. Votar contra Ortiz-Mena o incluso contra Esquivel Mossa, que sería otra carta de Presiden cia, va significar votar contra Zaldívar y López Obrador. Eso lo tiene claro el bloque opositor.
Bajo esa lógica los votos podrían decantarse de esta ma nera: Ríos-Farjat con Laynez, Ortiz Ahlf por Ortiz-Mena, Pé rez Dayán con Laynez, Zaldí var por Ortiz-Mena, Norma Lucía Piña Hernández con Laynez, Jorge Mario Pardo Rebolledo por Laynez o por Gutiérrez, Juan Luis Gonzá lez Alcántara Carrancá con Laynez y Aguilar Morales por Laynez o por Gutiérrez.
Sin embargo, también puede darse el caso de que los minis tros traten de equilibrar su voto para empatar el resultado y dar paso a una tercera vía, es decir, un caballo negro, el cual no está obligado a registrarse a partir de noviembre ni a presentar un plan de trabajo.
Señoras y señores, se abre la baraja, justo en medio de los estruendosos ataques de AMLO a los ministros: “La Corte otra vez, es vergonzoso, cómo prote ger a delincuentes…”
POR CIERTO QUE un minis tro defenestrado por el go bierno de Andrés Manuel López Obrador hace justo tres años, Eduardo Medina Mora, está nuevamente en la mira del gobierno de la Cuar ta Transformación. Desde Pa lacio Nacional se está hilando fino para llegar hasta el ex presidente Felipe Calderón, pero no porque exista una “in vestigación internacional” por tráfico de armas, como decla ró en el Congreso de Michoa cán el martes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Se trata de las pesqui sas de la Fiscalía General de la República por el caso de Rápi do y Furioso y que ya ha logra do la aprehensión de mandos medios de la entonces Secre taría de Seguridad Pública que capitaneaba Genaro García Luna. Los sabuesos de Ale jandro Gertz Manero y de López Obrador están conven cidos que Medina Mora, enton ces Procurador General de la República, conocía esa trama y calló.
dado de no haber mencionado en ningún momento, ni siquie ra, a México.
“MÉXICO ES LA dictadura per fecta”: la frase lapidaria con tra el PRI que a la vuelta de 32 años expresó el escritor peruano Mario Vargas Llosa, nos sigue persiguiendo. Y hoy más que nunca a More na y a Andrés Manuel Ló pez Obrador, que utilizó sus mañaneras del lunes y martes para responder a los dichos de los ex presidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, que la semana pasada participaron en España en el evento 20 años de FIL: Democracia y Libertad. “Ternuritas, títeres y peleles”, les soltó. “Hubiese estado bue nísimo que invitaran a Vicente Fox”, agregó. Pero lo que no supo fue que también el gua najuatense lo fustigó a él y a su populismo como speaker del VII Diálogo Persidencial que se realizó el martes pasado en Miami. De los discursos, el de Calderón y Fox se refirieron explícitamente a la Presiden cia de la 4T. Zedillo tuvo el cui
EFECTIVAMENTE, LÁZARO
CÁRDENAS Batel, el coordi nador de Asesores de Andrés Manuel López Obrador, es una posible cuarta “corcho lata” del tabasqueño. Pero no porque vaya a alimentar la narrativa de un presidencia ble surgido de las fuerzas cas trenses, por aquello de que su abuelo fue el penúltimo gene ral presidente. Si el inquilino de Palacio Nacional lo pone a correr va a ser más bien en un escenario en el que los parti dos de oposición lancen a los hijos de otros ex presidentes, como son los casos de Enri que de la Madrid Cordero y, sobre todo, Luis Donaldo Co losio Riojas. Las marcas son un activo que podrían tener una importancia estratégica en las elecciones del 2024 que ya están viendo los partidos.
EL FUTURO POLÍTICO del se nador morenista Alejandro Armenta está amarrado irre mediablemente a Ricardo Monreal. La virtual salida de éste último del partido en el gobierno es una pésima noti cia para el Presidente del Se nado y sus aspiraciones para contender por la gubernatura de Puebla también en el 2024. La pregunta es si a Armenta le alcanzará tanto la simpatía de Palacio Nacional como el tiempo, frente a los movimien tos que alista el zacatecano. El otro precandidato que ya se asoma es el coordinador de los diputados morenistas, Ignacio Mier, sí cercano a Andrés Manuel López Obrador, pero enemistado con el gober nador Miguel Barbosa.
EL DOCTOR JOSÉ Luis García Ceja, director General de Ca lidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud Federal, podría estar dejando su cargo en los próximos días, ya que desde su llegada hace pocos meses las quejas y los proble mas en su área, lejos de resol verse, se han multiplicado. La molestia principal surgió en Palacio Nacional con el tema de la regularización de los mé dicos cubanos, en donde Gar cia Ceja de plano no tuvo idea de cómo resolver el asunto y la SEP y su Dirección General de Profesiones tuvieron que en trar al quite.
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 28 de Octubre de 2022
@dariocelise
Novedades de la competencia en aplicaciones
Hace unos días comen taba en este espacio so bre las denuncias contra Google y Apple por prácticas monopólicas en el llamado mer cado de pagos de aplicaciones móviles. En ese contexto, desde hace unos meses se anticipaba un nuevo conflicto entre la Co misión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Insti tuto Federal de Telecomunica ciones (IFT) por este asunto, lo que ya resulta inminente.
Hoy sabemos que ambos ór ganos constitucionales abrieron investigaciones en estos mer cados y básicamente sobre los mismos temas. De información pública se desprende claramente que Cofece abrió la investiga ción de oficio. Es decir, no fue como resultado de la denuncia de Mony de Swaan, sino por inicia tiva propia tras haber desechado la denuncia presentada semanas antes. No queda claro que fue lo que llevó a Cofece a tomar esta decisión, pero de los dichos del mismo denunciante parecería que los requisitos que pedía esa autoridad para abrir eran muy gravosos y difíciles de conseguir.
Carlos Mena
Opine usted: carlos.mena@creel.mx
frente a la denuncia tiene venta jas y desventajas para los merca dos. Se pueden evitar denuncias sin suficientes fundamentos o con afectaciones poco creíbles lo que es benéfico para el mercado, pero también se pueden estar dejando de atender problemas graves que requerirían la inter vención del regulador porque la autoridad requiere demasiados elementos para darle entrada al asunto e investigar.
asunto? No sabemos si el Poder Judicial va a analizar la viabili dad de las denuncias original mente planteadas para resolver esto. En realidad, no debería ser motivo de análisis del conflicto competencial. Pero eso nos lleva a un asunto más importante en el fondo de todo esto, ¿no debería el Poder Judicial velar por el inte rés público y asegurarse que, en caso de darle competencia a al guna de las agencias, ese órgano tiene que investigar?
Esto no es novedad, realmente Cofece ha establecido un altísimo estándar para la apertura de in vestigaciones por denuncia desde unos años para acá. Esta actitud
Por el otro lado, parece que el IFT sí dio lugar a la denuncia recibida y empezó la investiga ción con dichos elementos. Esto pone en una situación compleja a ambos órganos constitucional mente autónomos. Por un lado, uno dice que con eso puede ini ciar una investigación y el otro dice que esa misma informa ción no es suficiente, aunque le parece relevante el tema e inicia motu proprio. Entonces, ¿quién tiene razón? El otro tema es si esto tendrá impacto en el inmi nente conflicto competencial. ¿El que una autoridad no admita una denuncia de un particular tendrá implicaciones en determi nar si es competente o no en ese
Existen todavía muchos mer cados y submercados donde no hay claridad de qué autoridad es la competente para revisarlos. Estos escenarios generan mucha incertidumbre para los goberna dos, pero también para la política pública, toda vez que implica que existen áreas de la economía que queden prácticamente desaten didas y sin intervenciones de competencia.
Parecería que en este caso la solución del conflicto competen cial no será sencilla. Los tribuna les especializados de competencia y telecomunicaciones tendrán un gran reto que puede sentar un importantísimo precedente. Existen interesantes argumen tos para considerar que esto de vender contenido a través de las tiendas de aplicaciones es compe tencia de Cofece, especialmente por el precedente del caso Uber –
Cornershop donde se determinó que el medio de la prestación del servicio o venta de bienes no es lo relevante para considerar si es un tema de telecomunicaciones, sino que el bien o servicio subyacente es realmente lo importante para determinar el mercado a analizar. Sobre ello va la forma en que Co fece abrió la investigación que se publicó el pasado 24 de octubre al establecer que el mercado es el de “desarrollo, distribución y proce samiento de pagos de aplicacio nes móviles y contenido digital, así como servicios relacionados”. Tratando de acotarlo a su compe tencia en términos de los prece dentes mencionados. Ojalá este nuevo precedente judicial deje bases más sólidas para evitar fu turos conflictos o, al menos, para que estos puedan ser resueltos de manera más expedita.
En cualquier caso, más allá del tema de competencia, el asunto presenta una oportunidad para que Cofece e IFT revisen sus crite rios de admisión de denuncias y dejen de pelear incluso en eso.
INDICADORES DE OCUPACIÓN
Empleo rompe racha positiva en septiembre
CRISTIAN TÉLLEZ
El número de personas ocupadas en México registró una caída de 120 mil 167 en septiembre del 2022, mayormente formales, luego de tres meses consecutivos con incremen tos, según datos del INEGI. De acuerdo con la Encuesta
Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN), la población ocupada (PO) pasó de 57.6 millones en agos to a 57.5 millones de personas en el noveno mes del año.
Sin embargo, la tasa de desocupa ción presentó un descenso de 0.20 puntos porcentuales, al pasar de 3.53 por ciento en agosto a 3.34 por ciento en septiembre.
Por su parte, la Población Econó micamente Activa (PEA) cayó en 246 mil 190 personas para sumar un total de 59.5 millones, lo que implicó una tasa de participación del 59.6 por ciento.
En tanto, la Población No Eco nómicamente Activa (PNEA) fue de 40.3 millones de personas, lo que representó un aumento de 439 mil 422 personas en comparación con agosto. A su interior, la PNEA disponible descendió en 60 mil 187.
La población ocupada en la in formalidad laboral creció en 4 mil 608 personas para ubicarse en 31.9 millones y la tasa de informalidad laboral representó 55.6 por ciento de la población ocupada.
En contraste, los trabajadores formales descendieron en 124 mil 775 en el periodo y se situaron en 25.5 millones.
“Hacia el cuarto trimestre del año, esperamos que la creación de empleos se mantenga, aunque sin descartar una desaceleración ante mayores riesgos para la actividad económica..., seguiremos atentos al anuncio del salario mínimo para 2023”, indicaron expertos de Banorte.
Agregaron que la tasa de desem pleo mostraría una ligera alza en el resto del año, impactada por una normalización adicional en la PEA y la PNEA. No obstante, el ajuste sería más moderado considerando la dinámica hasta ahora, y cerraría 2022 en 3.4 por ciento, cuando el previo era de 3.6 por ciento.
REPORTE TRIMESTRAL
Santander anticipa trayectoria rentable
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
Pese a que el contexto económico seguirá siendo desafiante, y que se prevé incertidumbre y dificul tades, Banco Santander México mantendrá su trayectoria de cre cimiento rentable de su cartera, anticipó Felipe García, presidente Ejecutivo y director General de la institución.
En la presentación de resulta dos del grupo al tercer trimestre, García Ascencio explicó que “de cara al futuro, el contexto eco nómico seguirá desafiándonos, pero a pesar de la incertidumbre y las dificultades de la economía, estamos seguros de que lograre mos los objetivos que nos hemos propuesto para este año y los próximos, mientras continuamos avanzando en nuestras priorida des estratégicas, fortaleciendo nuestra posición en el mercado y manteniendo nuestra trayectoria de crecimiento rentable”.
FOCOS
Los clientes digitales superaron 5.8 millones con una variación anual del 9.5 por ciento; mientras que los clientes móviles crecie ron 10.7 por ciento anual.
Las transacciones digitales re presentan más del 48 por ciento del total a septiembre, subiendo 6.1 puntos porcentuales compa rado con el mismo mes del 2021.
Los resultados del grupo al cie rre del tercer trimestre, fueron los mejores en términos de utilidad neta a consecuencia del desempe ño del negocio principal, señaló.
“El crédito total creció 12 por ciento en términos anuales, con un sólido desempeño en todo nuestro portafolio. En créditos individua les, tuvimos un incremento signi ficativo respecto al año anterior, principalmente por crecimientos de doble dígito en tarjetas de cré dito, nómina, créditos para auto e hipotecas; agosto fue nuestro vi gésimo noveno mes consecutivo de ganancias de participación de mercado en créditos individua les”, afirmó.
De acuerdo con el reporte, la uti lidad neta al tercer trimestre alcan zó 20 mil 199 millones de pesos, un alza anual de 57.4 por ciento.
5ECONOMÍA Viernes 28 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
“Los tribunales especializados de competencia y telecomunicaciones tendrán un gran reto”
COMPETENCIA 2.0
ctellez@elfinanciero.com.mx
Sin vacantes El empleo en México registró su primer retroceso desde el pasado mes de mayo, principalmente de plazas del sector formal. Variación mensual de la población ocupada, en miles de personas Fuente: INEGI 2021 2022 OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP -2,000.0 2,000.0 0.0 1,251.7 119.1 455.5 -1,408.1 524.7 566.5 1,037.8 -518.1 281.0 8.6 177.1 -120.2
Gasolineros hacen más de 100 trámites; piden ayuda
tualmente la oferta de combustibles se expende de manera informal.
FOCOS
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) es uno de los dos órganos coordinados en materia energética.
Los gasolineros del país solicitaron a las autoridades la creación de una ventanilla única que ayude a sim plificar trámites administrativos, ya que actualmente se requieren más de 100 trámites que deben presentarse a diferentes instancias regulatorias.
Durante su participación en el Foro de Seguridad y Soberanía Energética en el Senado de la Repú blica, Jorge Mijares, presidente de Onexpo Nacional, señaló que, para lograr dicha soberanía, es necesario aplicar un marco regulatorio que impulse y afiance la certeza jurídica que garantice la continuidad de las inversiones en todo el sector.
“Reiteramos nuestra petición sobre la conveniencia de evitar las duplicidades regulatorias, que no contribuyen a crear valor y generan tal sobrecarga en los gastos admi nistrativos, que terminan impactan do los precios al consumidor”, dijo.
Agregó que actualmente hay
El presidente de la Onexpo Nacional advirtió que el comercio ilegal de hidrocarburos, así como la operación de redes clandes tinas siguen afectando al sector gasolinero.
Rodolfo Alfonso Esquivel, director general de Grupo Roales, puntualizó que una gran área de oportunidad para el sector consis te en avanzar en la expedición de permisos para el sector.
alrededor de 600 municipios del país que carecen de estaciones de servicio por falta de infraestructura que haga rentable su operación.
Por otra parte, Roberto Díaz de León, director general de Combu red, destacó que es necesario el de sarrollo de nuevas estaciones de servicio en localidades donde ac
MÁS DE 30 MIL HUACHICOLEROS
Por su parte, Alejandro Montufar, CEO de PETROIntelligence, reveló que en México se estiman 30 mil puntos de venta ilegales.
Indicó que ante esta problemáti ca es necesario actualizar el regla mento del título tercero de la Ley de Hidrocarburos o que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de sarrolle una regulación específica para los autoconsumos.
“Además, la CRE debe imple mentar mecanismos especiales para monitorear las ventas de los comercializadores”, dijo.
Asimismo, Margarita Pérez, socia consultora de MAREnergy, recordó que casi el 30 por ciento del com bustible que se consume en el país viene del contrabando.
“A veces compramos dos pesos más barato un producto como pue de ser el diésel, pero no nos fijamos si pagó impuestos o si fue importado legalmente y no fue robado”, dijo.
Díaz Lastra será el segundo presidente de la CNH, luego de la renuncia de Rogelio Hernán dez, el pasado 31 de agosto.
Entre los cargos más recientes, destaca que trabajó en el Conse jo de Administración de Pemex.
Nombran nuevo presidente en la CNH
Agustín Díaz Lastra fue designado como nuevo comisionado presi dente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos en sustitución de Rogelio Hernández Cázares, quien renunció al cargo desde el pasado 31 de agosto.
El nuevo comisionado presi dente de la CNH es licenciado en economía por la UNAM y cuenta con una maestría en educación en la Universidad Maya.
Trabajó como coordinador de planeación y como coordinador general de Administración y Fi nanzas de la Secretaría de Salud de Tabasco, además de ser subse cretario de desarrollo industrial y comercio, subsecretario de pro
moción económica, entre otros puestos. Su más reciente cargo fue dentro del Consejo de Administra ción de Pemex en 2019.
El tabasqueño compartió la terna con Romeo Antonio Rojas Figueroa y José Sánchez Pérez.
Alma América Porres, comisio nada de la CNH quien, hasta el día de hoy, fungió como comisio nada presidente sustituto, señaló durante un foro organizado en el Senado de la República que desde la renuncia de Hernández Cáza res, no había quórum para tomar decisiones en la CNH.
“Teníamos tres comisionados que tenían que resolver cosas, pero no porque solo tuviéramos los tres comisionados tenía que parar la industria, teníamos que sacar todos los temas”, dijo.
6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 28 de Octubre de 2022
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
FORO EN EL SENADO
FOCOS
Muestra fortaleza
IMPACTO DE INDICADORES ECONÓMICOS
El peso registra su mejor nivel en once semanas
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El peso mexicano cerró ayer en su mejor nivel en las últimas once semanas, luego de que se dio a co nocer que la economía de Estados Unidos presentó un crecimiento mayor a lo esperado en el tercer trimestre.
El tipo de cambio finalizó en los 19.8581 pesos por dólar, su mejor registro desde el 12 de agosto pasa do de acuerdo con información del Banco de México, lo que representó una apreciación de 0.52 por ciento o 10.32 centavos .
James Salazar, subdirector de análisis económico y bursátil de CI Banco indicó que “lo que se observó
ESTUDIO DEL BIS-BANXICO
DESTACA DIVISA EN OPERATIVIDAD EN EL ORBE
El peso mexicano se colocó como la decimosexta moneda más operada a nivel global, así lo detalló el Banco de México (Banxico).
Un informe del organismo central en colaboración con el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) detalló que el volu men operado de la moneda local ha ido en aumento en los últimos años.
De acuerdo con la encuesta realizada por el BIS, la operación promedio global diaria del peso mexicano pasó de un nivel de 111 mil
tiene que ver con que se modere el ritmo de alza de tasas de interés, no solo de la Reserva Federal sino el anuncio que dejó entrever el Banco Central Europeo y el Banco Central de Canadá... el mercado comienza a considerar que la política mone taria empieza a tener varios efectos y se nota más la debilidad en ciertos indicadores económicos”.
MERCADOS CIERRAN MIXTOS
Ayer, los principales índices accio narios presentaron operaciones mixtas, ya que los inversionistas se encuentran asimilando los re portes corporativos de las firmas tecnológicas, además de la infor mación económica como el dato del PIB para Estados Unidos.
millones de dólares en 2019 a 114 mil millones de dólares en 2022.
Además, el sondeo mostró que el 82 por ciento de las operaciones reali zadas con pesos mexicanos se llevan a cabo en el exterior, lo que ha sido consistente con encuestas previas.
“El peso mexicano se ubicó como la decimosexta divisa con mayor operación a nivel global, ubicándose como la tercera divisa de países emer gentes con mayor operación, detrás del renminbi chino y de la rupia india”, destacó el Banxico. G. Castañares
El tecnológico Nasdaq retroce dió 1.63 por ciento, mientras que el S&P 500 descendió 0.61 por ciento; en contraste, el industrial Dow Jo nes mostró un avance de 0.61 por ciento.
El reporte de Meta Platforms, antes Facebook no fue favorable, por lo que las acciones de la firma presentaron una caída en la sesión de 24.60 por ciento.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice regis tró una caída de 0.88 por ciento y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores bajó 0.79 por ciento. Del otro lado del mundo, el Banco Cen tral Europeo, mantuvo una política monetaria restrictiva, al subir sus tipos de interés en 75 puntos base.
CME
EXPECTATIVAS
En México se publicarán cifras de las finanzas públicas en el tercer trimestre del año y de la actividad turística; en EU se informarán las ventas pendientes de casas.
MÉXICO: El INEGI informará de la actividad económica a nivel estatal con cifras al segundo trimestre del año; también publicará los índices globales de personal y remuneraciones de los sectores económicos a agosto.
El instituto también informará cifras de la actividad turística en el periodo de abril a junio.
La Secretaría de Hacienda (SHCP) informará el estado de las finanzas y la deuda pública en el tercer trimestre.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Análisis Económico (BEA) informará los ingresos y gastos personales a septiembre.
En tanto, la Universidad de Michigan publicará los resulta dos definitivos de sus encuestas a octubre, en donde se darán a conocer el sentimiento, las condiciones y las expectativas de los consumidores.
Eleazar Rodríguez
Índice
ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.
48,892.56 -0.88 -434.55
FTSE BIVA (México) 1,021.21 -0.79 -8.16
S&P
Nasdaq
(EU) 32,033.28 0.61 194.17
(EU) 3,807.30 -0.61 -23.30
(EU) 10,792.67 -1.63 -178.32
IBovespa (Brasil) 114,640.76 1.66 1,876.97
Merval (Argentina) 148,109.60 2.12 3,081.10
Santiago (Chile) 28,177.89 0.38 106.89
Xetra Dax (Alemania) 13,211.23 0.12 15.42
FTSE MIB (Italia) 22,590.41 0.90 200.63
FTSE-100 (Londres) 7,073.69 0.25 17.62
General (España) 788.63 0.64 4.99
IBEX 40 (España) 7,921.10 0.64 50.50
PSI 20 Index (Portugal) 5,675.58 -0.30 -17.21
Athens General (Grecia) 860.76 -0.23 -2.00
RTS Index (Rusia) 1,105.71 1.57 17.12
Nikkei-225 (Japón) 27,345.24 -0.32 -86.60
Hang Seng (Hong Kong) 15,427.94 0.72 110.27
Kospi11 (Corea del Sur) 2,288.78 1.74 39.22
Shanghai Comp (China) 2,982.90 -0.55 -16.60
Straits Times (Singapur) 3,015.24 0.23 6.86
Sensex (India) 59,756.84 0.36 212.88
1.5447 0.6474
5.3261 0.1879
1.3516 0.7399
0.9964
0.7722
0.8616
dólar 7.8218 0.1278 Japón, yen* 145.7400 0.6861 México, peso 19.7684 0.0505 Rusia, rublo 61.2772 0.0164 Singapur, dólar 1.4043 0.7120 Suiza, franco 0.9876 1.0127
Dic/22 0.04990 0.04962 20.0674 20.0674
Mar/23 0.04911 0.04885 20.1737 20.1737
Jun/23 0.04824 0.04797 20.3842 20.3842
Sep/23 0.04740 0.04713 20.7444 20.7444
Dic/23 0.04668 0.04643 21.1221 21.1221
Dólar, EU 19.8250 19.8502 19.9493 -0.50 -1.64 -2.60
Dólar, Canadá 14.6130 14.6384 14.7213 -0.56 -0.79 -11.36
Euro 19.7494 19.7876 20.1247 -1.68 -0.16 -16.91
Libra, Gran Bretaña 22.9261 22.9733 23.2024 -0.99 2.33 -18.30
Franco, Suiza 19.9978 20.0380 20.2446 -1.02 -3.23 -10.38
Yen, Japón 0.1360 0.1360 0.1360 0.00 -2.86 -24.02
Peso,
Real,
Peso,
Onza
Onza
0.1280 0.1280 0.1280 0.00 -6.57 -37.56
3.7080 3.7170 3.7080 0.24 -0.56 2.99
2.1088 2.1112 2.0989 0.59 1.32 -16.36
388.25 389.51 391.04
32,966.79
DIVISAS EN NUEVA YORK
Dinamarca, corona 7.4670 0.1339
EAU, dirham 3.6730 0.2723
Egipto, libra 23.0971 0.0433
Filipinas, peso 58.2280 0.0172
FMI, DEG 0.7750 1.2904
G. Bretaña, libra 0.8647 1.1565
Hong Kong, dólar 7.8493 0.1274
Hungría, forint 410.8400 0.0024
India, rupia 82.5025 0.0121
Indonesia, rupia** 15567.0000 0.0642
Israel, shekel 3.5127 0.2846
Japón, yen 146.2700 0.0068
Jordania, dinar 0.7103 1.4080
Líbano, libra 1512.8800 0.0007
Malasia, ringgit 4.7170 0.2120
México, peso 19.8367 0.0504
Noruega, corona 10.3208 0.0969
N. Zelanda, dólar 1.7159 0.5828
2.53 -20.74
-1.47 -9.94
Pakistán, rupia* 221.3502
Perú, nvo.
3.9745 0.2516
Polonia, zloty 4.7401 0.2109
24.5810 0.0407
30.2337 0.0331
Rusia, rublo 61.5000 0.0163
Singapur, dólar 1.4094 0.7095
Sudáfrica, rand 17.9809 0.0556 Suecia, corona 10.9687 0.0912
Suiza, franco 0.9910 1.0091 Tailandia, baht 37.8120 0.0264
Taiwán, nt 31.9980 0.0312 Turquía, nueva lira 18.6095 0.0538
UME, euro 1.0035 0.9964 Uruguay, peso 40.8125 0.0245 Venezuela, bolívar -
7ECONOMÍA Viernes 28 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7576 0.2661 Argentina, peso 155.6938 0.0064 Australia, dólar 1.5501 0.6451 Bélgica, franco 40.4841 0.0247 Brasil, real 5.3432 0.1871 Canadá, dólar 1.3565 0.7372 Chile, peso* 940.0800 0.1064 China, yuan 7.2290 0.1384 Colombia, peso* 4821.1700 0.0207 Corea Sur, won* 1418.3500 0.0705 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6861 1.1606 1.0127 0.1278 0.7120 0.2128 Yen 145.74 169.16 147.58 18.63 103.78 31.04 Libra 0.8616 0.5912 0.8726 0.1102 0.6136 0.1833 Dólar HK 7.8218 5.3666 9.0777 7.9208 5.5670 1.6640 Dólar Sing 1.4043 0.9635 1.6300 1.4224 0.1796 0.2988 Ringgit 4.7352 3.2250 5.4541 4.7677 0.6010 3.3463 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL TESORO COTIZACIONES DEL EURO 1 mes (T. Bill) 3.3350 3.3153 3 meses (T. Bill) 3.9238 4.0280 6 meses (T. Bill) 4.3013 4.4336 2 años (T. Note) 99.9414 4.2772 5 años (T. Note) 99.7461 4.0623 10 años (T. Bond) 89.9063 3.9208 30 años (T. Bond) 80.5859 4.0864 Argentina, peso 155.2527 0.0064 Australia, dólar
Brasil, real
Canadá , dólar
Estados Unidos, dólar
1.0035 FMI, DEG
1.2947 G. Bretaña, libra
1.1606 Hong Kong,
Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL
Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior CMR B 1.52 9.35 26.67 -8.98 -13.14 LAB B 15.02 4.45 1.01 -22.54 -30.07 FIBRAMQ 12 27.45 4.25 14.38 15.73 4.65 KIMBER A 30.70 4.17 16.20 -7.17 -1.00 BSMX B 22.92 3.71 12.91 -2.26 -2.63 CEMEX CPO 7.03 -5.38 4.30 -49.28 -49.75 VESTA * 42.10 -4.27 12.03 11.85 2.11 PE&OLES * 206.99 -3.30 21.65 -28.08 -12.13 TLEVISA CPO 20.27 -2.74 -9.18 -53.46 -47.42 ELEKTRA * 1029.52 -2.44 1.62 -31.36 -33.61 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.6323 2.82810 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.3739 3.36740 -0.5806 -0.0286 6M 4.9319 4.11130 -0.5560 0.0425 12M 5.3934 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México)
DJ Industrial
500
Composite
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Argentina
Brasil
Chile
Plata Libertad
-0.39
Oro Libertad
33,028.48 33,225.89 -0.59
Variación % Tipo de cambio FIX 19.8365 19.8553 -0.09 -0.64 -2.56 -3.08 Ventanilla bancaria 20.3600 20.4800 -0.59 -0.49 -1.21 -3.14 Valor 48 horas(spot) 19.8581 19.9613 -0.52 -0.38 -1.34 -3.17 Euro (BCE) 20.0150 19.8501 0.83 2.37 2.21 -13.52 Variación % Dólar 1.1565 0.0068 1.0091 1.2904 0.9964 Libra 0.8647 0.5912 0.8726 1.1148 0.8616 Euro 1.0035 1.1606 0.6861 1.0127 1.2947 Yen 146.27 169.16 147.58 188.65 145.74 Franco s. 0.9910 1.1462 0.6778 1.2792 0.9876 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
0.4518
sol
c Rep. Chec., corona
Rep. Eslov., corona
¿Qué esperan los mercados para hoy?
La cotización del dólar frente al peso alcanzó un nuevo mínimo desde el pasado 12 de agosto, impulsada por el dato del PIB de EU. Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa (2022) Fuente: Banco de México. 19.7 20.9 20.2377 44775 20.7484 44785 19.8466 44816 19.8806 44830 20.4172 44861 19.8581 44743
Cambio climático y salud, retos globales que deben resolverse con innovación
las compañías deben ser un factor fundamental para fomentar el desa rrollo e investigación en la industria, en un mundo, que tras la pandemia por Covid-19 tuvo que acelerar sus procesos de transformación y digi talización para enfrentar los nuevos desafíos globales.
Recordó que Bayer ha invertido más de mil 300 millones de euros a través de su brazo financiero de ca pital de riesgo, con empresas que se han atrevido a romper paradigmas en diferentes industrias y sectores.
permanecer
Hoy las empresas que pretendan permanecer en un mundo sustenta ble deberán renovar la manera en la que se producen alimentos y encuen tran curas a enfermedades a través de la inversión en biotecnología.
En el foro Foro EF Meet Point Vir tual. Game Changers. Innovación para una vida mejor, organizado por El Financiero y Bayer Méxi co, Jürgen Eckhardt, director del proyecto Leaps de Bayer, dijo que el futuro estará en la manera en la que no solo los seres humanos, sino las compañías produzcan comida y encuentren soluciones a los retos globales través de la inversión.
Destacó que la empresa está ya trabajando en iniciativas de impacto estratégico que involucren la tecno logía e innovación.
Esto, dijo, mejorará la producción de artículos de cuidado de la salud, alimentación y todo lo que tenga que ver con la optimización del proceso agrícola con una mirada sustentable.
Así que las compañías que quieran permanecer vigentes a nivel global deberán resolver los desafíos que les demanden procesos innovadores, que tengan que ver con la salud, agricultura, cambio climatico y crecimiento poblacional, pero no podrán hacerlo solas, deberán echar mano de otras.
Eckhardt aseguró que Bayer hoy tiene un portafolio de 15 empresas que cooperan y han invertido 1.5 mil millones de dólares.
Aseguró que México y el mundo viven en el siglo de la revolución
de la biotecnología, por lo que se ven muchas oportunidades “para resolver algunos de los problemas más grandes que enfrentamos como humanidad en cuanto al cuidado de la salud y la agricultura, pero tam bién en materia de sostenibilidad”.
En el marco de la celebración de los 100 años de Bayer en el país, detalló que en el país se seguirán buscando oportunidades para inver tir a través de su brazo de capital de riesgo, Leaps, y acelerar el desarrollo de soluciones.
INNOVAR PARA ATENDER
LOS DESAFÍOS GLOBALES
Las empresas e instituciones acadé micas deben impulsar la innovación para buscar soluciones ante los retos que enfrenta el mundo en diversos sectores con enfoque sustentable, a fin de convertir amenazas en gran des oportunidades, coincidieron expertos durante el Foro Game Changers. Innovación para una vida mejor
“Si queremos una innovación para una vida mejor hay que hacer todavía mucho trabajo y muchas reflexiones, como empresas. Como instituciones nos toca ser un factor que impulse la innovación”, advirtió Manuel Bravo, CEO de Bayer.
En su participación expuso que
Por su parte, Enrique Quintana, vicepresidente y director general editorial de El Financiero, expuso que ante los nuevos retos surgidos con la pandemia, así como el cambio climático y de la salud, el principal desafío de la humanidad es conver tir estas amenazas en oportunidades a través de la innovación.
“El desafío cómo lo logramos como sociedad para hacer esa con versión de amenaza en oportuni dad, y la palabra clave es innovación, tiene que ver con educación, con nuestra vida cotidiana, con nuestras empresas y nuestras instituciones”, destacó.
TECNOLOGÍA PARA ESCALAR EMPRENDIMIENTOS
La incorporación de herramientas tecnológicas debe ayudar a que los emprendimientos en México sean escalables en todos sus procesos y ofrecer soluciones que generen un impacto, tanto económico, social y humano, a través de la empatía, consideraron ejecutivos y CEOs durante el foro.
Giovanna Abramo, Co-CEO y co fundadora de Plenna, una platafor ma femtech dedicada a la salud de las mujeres, señaló que la tecnología y la innovación ha permitido facilitar di versos servicios médicos integrales a este segmento poblacional.
Tania Pimentel, Fundadora de Women Index, firma que ayuda a perfilar y vincular a mujeres con diversos puestos directivos en compañías, coincidió con que di chas herramientas no sirven solo para generar valor económico, sino para fomentar cambios sociales y humanos, los cuales son necesarios para el crecimiento.
“La tecnología tiene que ser una herramienta que nos ayude a im pactar a más personas, en el tema de innovación y emprendimientos hablamos mucho de unicornios y de este retorno económico, y creo que la visión de la innovación tiene que ser el impacto”, dijo.
Agregó que en Latinoamérica hay muchas oportunidades y problemas que se pueden atender con la tecno logía para reducir las desigualdades.
8 EL FINANCIERO Viernes 28 de Octubre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Elon Musk completó su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares, según personas familiarizadas con el asunto, poniendo al hombre más rico del mundo a cargo de la red social
ELON MUSK CIERRA ACUERDO PARA ADQUIRIR LA RED SOCIAL TWITTER
Las firmas que quieran
deberán atender los desafíos actuales Los emprendimientos tienen que generar un impacto económico y social FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
BAYER
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 VISIÓN. Las empresas y emprendedores deben ser un factor de innovación.
SOLUCIONES.
Bayer
trabaja
en iniciativas de impacto estraté gico en diversos sectores que involucran nuevas tecnologías.
DESARROLLO. La incorporación de herramientas de high tech debe ayudar a que los emprendimientos sean escalables.
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx FOTOS: NICOLÁS TAVIRA
Orgullosamente fracasado
Era su gran oportunidad para mostrarse. Lionel Messi portaba por pri mera vez la playera albiceleste de la selección argentina, entró al campo en ese partido contra Hungría y cometió un error que le costó una expulsión… al pri mer minuto. Fracasó.
Recién egresada, Giovanna Abramo hizo negocios en el campo del turismo médico en Monterrey. Se topó con que ella sabía mucho de biotecnología, pero poco de negociaciones. Rá pidamente, fracasó.
El primero mutó en semidiós del futbol. Ella fundó hace meses Plenna, una empresa de servi cios médicos para mujeres que ya recibió inversiones de fondos de capital internacionales. El pú blico de ambos crece.
Al fracaso hay que darle tiempo de enseñar, me advir tieron ayer Giovanna, Tania Pimentel y José Eduardo García, durante Game Changers, un foro organizado por El Financiero y Bayer.
Plenna ofrece un servicio muy puntual: atención médica inte gral solo para mujeres, incluso antes de que padezcan algún sín toma o enfermedad.
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
@ruiztorre
apetito sexual durante su periodo y también hay evidencia anec dótica de que las hormonas que se liberan durante el orgasmo pueden ayudar a disminuir los cólicos menstruales”.
Ese tipo de discurso sin prejui cios está presente en su website, pero también en la conversación con la fundadora de la com pañía, cuya oferta se basa en diagnósticos que incluyen más que el resultado del laboratorio y su interpretación. También el tratamiento sicológico necesario en cada proceso. Todo en un am biente más parecido al de un spa, que al de un hospital.
Otro caso. Tania inició con un proyecto de reuniones para mujeres. No le fue bien. Falló a la hora de conseguir a panelis tas y terminaba constantemente subiendo al templete a hombres, que no era necesariamente su intención.
bemos que sí hay expertas”.
Ahora entre sus servicios está el de ofrecer el talento femenino, por ejemplo, a empresas que ne cesitan una “CTO” o Chief Tech nology Officer.
Contó el caso de una mujer que trabajaba para una empresa; ella negoció mal su salario al inicio, pero luego con la ayuda de Women Index, aplicó para otro puesto dentro de la misma compañía, ganó la plaza y ahí sí, mejoró sus condiciones.
Tania cobra membresías y el negocio prospera, a diferencia de aquel de las reuniones presencia les que intentó comercializar en un inicio.
En el pasado, conseguir el disco de un artista nuevo cos taba, además de dinero, pa ciencia. Lo mismo pasaba con documentos que contuvieran investigaciones de mercado interesantes.
ron esta mañana. No todos están conectados.
Él los conecta por medio de su proyecto Earth IoT que brinda y vende tecnología a asesores agrícolas, como sensores de hu medad o temperatura. Su nego cio evoluciona y pronto podría revelar la creación de una suerte de “Uber para asesores” de ese sector.
“¿Cómo tener sexo en mi pe riodo y disfrutarlo al máximo? Es momento de cambiar las narrati vas y decir que sí, sangramos y es completamente natural hacerlo”.
“¡El sexo en la menstruación incluso tiene ciertos beneficios! Algunas personas notan mayor
Pero entendió el problema. Se convirtió en una “cazadora” de talento femenino. Usó todos los medios a su alcance para conse guir nombres, ubicación, datos de contacto de mujeres con habi lidades excepcionales.
Su plataforma se llama Women Index. ¿Su eslogan? “Porque sa
Hoy estamos conectados per manentemente. La gente obtiene información en segundos con un mensaje de WhatsApp del amigo que vio algo interesante en Tokio o en Buenos Aires.
Esa es mi hipótesis, pero fra casé con la misma. José Eduardo García me recordó las jornadas de 12 horas diarias de muchas personas que trabajaron fuera de la ciudad para producir el tipo de comida que desayuna
¿Cómo empezar a innovar? Pregunté a este trío de talentos: “escuchando mucho”, me res pondieron, es a través del reco nocimiento de necesidades de la gente, como es posible entender y atenderle con un proyecto.
Todos ellos son orgullosa mente fracasados, pero no permanentemente fracasados. Conviene aprender a abrazar el fracaso como maestro.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero
9EMPRESAS Viernes 28 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx facebook @RuizTorre
“Todos ellos son orgullosamente fracasados, pero no permanentemente fracasados. Conviene aprender a abrazar el fracaso como maestro”
RUSIA,
China, el desafío para EU “más trascendental”, dice el Pentágono
Sobre Corea del Norte, señala que un ataque atómico por parte de este país significaría “el fin del régimen” de Kim
“Un conflicto con Pekín no es ni inevitable ni deseable”, afirma
China es el desafío “más trascen dental” para la seguridad de Esta dos Unidos en las próximas décadas, mientras que Rusia representa sólo una “amenaza aguda”, afirmó el Pentágono en su nueva estrategia de defensa publicada ayer y que fija la estrategia del Ejército para los próxi mos años. “El desafío más profundo y grave para la seguridad nacional de Estados Unidos es el esfuerzo coer citivo y cada vez más agresivo (de China) para remodelar la región del
Indo-Pacífico y el sistema internacio nal para adaptarlo a sus intereses y preferencias autoritarias”, señala esta nueva estrategia publicada por primera vez junto con la nueva estra tegia nuclear de la Unión Americana.
Indica que la retórica china contra Taiwán, cuya soberanía reclama y promete retomar por la fuerza si es necesario, es un factor “des estabilizador” que corre el riesgo de cometer un error de cálculo y amenaza la paz en la zona.
La nueva estrategia estadouni dense “busca evitar el dominio de China en regiones claves, al tiempo que protege el territorio estadouni dense y fortalece un sistema inter nacional estable y abierto”, agrega el Pentágono, que especifica, sin embargo, que “un conflicto con Chi na no es ni inevitable ni deseable”.
La amenaza “aguda” planteada por Moscú ha sido “demostrada más recientemente con la nueva invasión no provocada de Ucrania”, según el documento.
Enfatiza la necesidad de colabora ción con aliados para contrarrestar los peligros que plantean China y Rusia, y estima que esta cooperación es “fundamental para la seguridad nacional de Estados Unidos”.
Por otra parte, considera que sus armas nucleares están destinadas a disuadir “todas las formas de ata que estratégico”, incluidos los que involucran armas convencionales.
“Esto incluye el empleo nuclear a cualquier escala, e incluye ataques de alto impacto de naturaleza es tratégica que utilizan medios no nucleares”, declaró un funcionario de Defensa a los periodistas.
“Rusia llevó a cabo su agresión contra Ucrania bajo amenaza nuclear, con declaraciones irresponsables, ejercicios nucleares en fechas irregulares y mentiras”
DOCUMENTO DEL PENTÁGONO
Añadió que este nuevo enfoque pretende “complicar la toma de de cisiones” del adversario, en momen tos en que Rusia acusa a Ucrania de alistar el uso de una ‘bomba sucia’.
“Rusia llevó a cabo su agresión contra Ucrania bajo amenaza nuclear, con declaraciones irres ponsables, ejercicios nucleares en fechas irregulares y mentiras so
Xi propone a Washington una “coexistencia pacífica”
FOCOS
China está “lista para trabajar con Estados Unidos” y encontrar “una forma de mantener buenas rela ciones” basadas en “la coexisten cia pacífica, el respeto mutuo y la cooperación”, declaró el presiden te chino, Xi Jinping, citado por la prensa local.
El mandatario asiático envió un mensaje al organismo estadouni dense del Comité Nacional sobre las Relaciones entre China y Esta dos Unidos, con motivo de su gala
El mensaje. “No vemos la necesi dad de (atacar Ucrania con armas nucleares”), aseguró Vladímir Putin, quien agregó que “eso no tiene sentido ni político ni militar”.
anual en el que aseguraba que la situación mundial “no es tranquila ni pacífica” y que, por tanto, “una comunicación y una cooperación
El conflicto. Las relaciones entre ambos países comenzaron a deteriorarse en 2018, cuando el entonces presidente Donald Trump inició una guerra comercial con China, que después se amplió a campos como el tecnológico o el diplomático, en el que se incluyó el veto a Huawei.
más estrecha” entre ambas poten cias traerán “estabilidad y paz”. Que haya buenas relaciones entre Pekín y Washington “beneficiará no
sólo a los dos países, sino al mundo entero”, añadió Xi, según la agencia oficial Xinhua.
Xi Jinping fue reelegido la semana pasada como secretario general del Partido Comunista Chino durante el 20° Congreso de la formación, celebrado en Pekín, y está previsto que en marzo comience su tercer mandato como presidente.
“DOMINIO MUNDIAL”
En Moscú, el presidente ruso, Vla dímir Putin, negó tener intenciones de recurrir a las armas nucleares en Ucrania, pero describió el conflicto
bre el potencial uso de armas de destrucción masiva”, especifica el documento.
En un momento en el que Estados Unidos prevé que Corea del Norte lleve a cabo una prueba nuclear, el Pentágono advierte que un ata que atómico por parte de este país significaría “el fin del régimen” de Kim Jong-un.
en ese país como parte de lo que él afirma que son los esfuerzos de Occidente por asegurar su dominio mundial, que insistió en que están condenados al fracaso.
Durante una conferencia de ex pertos en política internacional, Putin dijo que no tiene sentido que Rusia ataque a Ucrania con armas nucleares.
“No vemos la necesidad de eso”, aseguró. “Eso no tiene sentido, ni político, ni militar”, agregó el mandatario.
“Estamos ante una frontera his tórica. (...) probablemente este es el decenio más peligroso, impredeci ble y, al mismo tiempo, importante desde el final de la Segunda Guerra Mundial”, aseguró.
10 EL FINANCIERO Viernes 28 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
MENSAJE. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.
AP
Alza. Durante 2022, según los últimos datos de la Comisión Europea, más de 106 mil personas trataron de entrar irregularmente en la Unión Europea (UE) desde los Balcanes, más del triple que en 2021 y 10 veces más que en 2019, y alcanzando el récord de 2015, su máximo histórico.
MIGRACIÓN DE LOS BALCANES A UE VUELVE A SUS MÁXIMOS HISTÓRICOS
SÓLO UNA “AMENAZA AGUDA” WASHINGTON, DC AGENCIAS
PEKÍN AGENCIAS
Amenaza Rusia con destruir satélites
El Ejército ucraniano reporta que Moscú sigue atacando infraestructura clave
KIEV AGENCIAS
El gobierno ruso estudia la posibi lidad de derribar los satélites co merciales occidentales que se usan
para ayudar a Ucrania, afirmó en Naciones Unidas Konstantin Vo rontsov, funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, mien tras Moscú sigue adelante con su campaña de bombardeos contra la infraestructura local.
De concretarse, la amenaza au mentaría el temor a una escalada del conflicto, que lleva ocho meses, y el riesgo de una confrontación di recta entre Rusia y Occidente.
Vorontsov dijo que el uso de saté lites para ayudar al esfuerzo bélico ucraniano era “una tendencia ex tremadamente peligrosa”.
Estados Unidos avisó a Rusia que habrá consecuencias si ataca los satélites que usa para comunicacio nes. “Cualquier ataque en nuestra infraestructura se topará con una respuesta adecuada de nuestra par te. Si esos ataques ocurren, haremos todo lo posible para exponer, dete
ner y hacer que Rusia rinda cuentas por ello”, advirtió John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.
En su participación en la ONU, Vorontsov aclaró: “Estamos hablan do de la participación de componen tes de la infraestructura espacial civil, incluso comercial, por parte de Estados Unidos y sus aliados en conflictos armados”.
Ante la ralentización de la contra ofensiva ucraniana en la región de Jersón en los últimos días debido al clima húmedo y a la dificultad del terreno, Kiev declaró que Rusia sigue con una campaña de destruc ción de infraestructura crítica antes del invierno.
Los funcionarios ucranianos han dicho que la campaña tenía como objetivo quebrar el espíritu de re sistencia de la población, priván dola de servicios básicos como la luz y la calefacción, una estrategia que, según ellos, está condenada al fracaso.
Rusia está concentrando sus operaciones ofensivas en las direc ciones de Bakhmut, en la región de Donetsk, y bombardea las posi ciones ucranianas a lo largo de la línea de contacto, según el último informe del cuartel general del Ejér cito ucraniano.
“Rusia está tratando de mantener los territorios capturados tempo ralmente y no detiene las operacio nes ofensivas en las direcciones de Bakhmut y Avdiiv”, señala el parte del Ejército ucraniano.
Al alza, la venta de leña en Europa
CHISINAU.- La crisis energética europea provocada cuando Ru sia cortó los flujos de gas natural dentro de su guerra contra Ucrania ha obligado a algunas personas a recurrir a fuentes más baratas de calefacción, como la leña, ante la llegada del invierno.
Pero conforme más gente quema y hace acopio de leña, se disparan los precios, se producen robos y aparecen estafas. Las empresas que gestionan bosques madere ros colocan dispositivos GPS en los troncos para seguir sus valiosos car gamentos y crece la preocupación por el impacto ambiental de la con taminación aérea y la deforestación adicional.
En la antigua república soviética de Moldavia, el gobierno teme que este invierno pueda ser devastador para muchos de sus ciudadanos de bido al alto costo de la electricidad y la calefacción, ya que los precios del gas natural en Europa son apro ximadamente el triple que a princi pios de 2021. Agencias
MUNDO 11EL FINANCIEROViernes 28 de Octubre de 2022
OFENSIVA. Ataque ruso en Bakhmut, en la región de Donetsk; el presidente ruso Vladímir Putin, en conferencia.
AP
POR APOYAR A UCRANIA
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó, en su conferencia de prensa de ayer, el nuevo proyecto que se tiene en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para acotar la prisión preventiva oficio sa, pues se dejaría en libertad a los “delincuentes de cuello blanco”.
“Yo no estoy de acuerdo con eso. Desde luego, somos respetuosos de lo que decida la Suprema Corte, pero miren lo que están proponien do, que los factureros puedan salir de la cárcel, quieren impunidad para los factureros”, comentó al preguntarle por el proyecto del mi nistro Luis María Aguilar Morales.
Al mandatario se le indicó que de ser aprobado, éste no aplicaría de forma retroactiva, a lo que res pondió que “no le hace”. Aparte, es otra vez un intento de la Corte de modificar lo que le corresponde al Poder Legislativo, señaló.
“La Corte otra vez, de veras es vergonzoso, ¡cómo proteger a de lincuentes nada más porque son potentados o de cuello blanco! ¿Qué no tienen otras cosas que hacer? ¿Qué no hace falta que haya justicia para el pobre? ¿Por qué solo están dedicados a proteger a los potenta dos y, además, corruptos?”
“Nos costó muchísimo el que se tipificara como delito ese tipo de de fraudación fiscal. Era vergonzoso lo que sucedía. Si hasta han quedado sin castigo quienes se dedicaban a promover la evasión fiscal, despa chos fiscales con facturas falsas, ha ciendo transacciones millonarias”.
Adicionalmente, la prisión pre ventiva oficiosa aplica para delitos como delincuencia organizada y corrupción, entre otros tipificados como graves.
Consideró que el proyecto sólo se envuelve en lenguaje “leguleyo” para que a final de cuentas ni haya investigación en torno a los casos.
Además, criticó que la propuesta también es dejar en manos del juez la decisión, por lo que “hasta me sorprendí”.
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, indicó que con el proyecto se darían “ventajas y como didades procesales contra los delin cuentes de cuello blanco, pese a que hacen daño al patrimonio público”.
Se unió a la crítica de que la idea es modificar, “por la puerta de atrás, la Constitución porque ellos ya quie ren interpretar lo que es una prisión
DESECHA SCJN RECURSO CONTRA EL PRESUPUESTO 2022
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la acción de inconstitucionalidad 182/2022 con la que diputados de oposición impugnaron el Presupuesto de Egre sos de la Federación (PEF) 2022.
Entre los puntos reclamados se encontraban los relacionados con los recursos destinados para programas para prevenir el delito, mitigación del cambio climático y erogaciones para la igualdad.
Los ministros concluyeron que no se estaba reclamando una norma de carácter general, sino que se estaban impugnando programas en específico, por lo que no se debía de aceptar la discusión de la acción.
Según el ministro presidente, Arturo Zaldívar, es posible que la SCJN revise el PEF en su totalidad, pero señaló que no es posible declarar su invalidez cuando lo que se analiza son programas sociales y no leyes.
: “Vergonzoso”, proyecto de la Corte vs. la prisión automática
oficiosa. Ahora le quieren decir que no es automática, que hay que estar la alegando en cada caso a criterio del juez”, agregó el funcionario.
De acuerdo con el proyecto del ministro, publicado el lunes, la prisión preventiva oficiosa se apegaría a los tipos penales más excepcionales, y aclara que la pri sión preventiva debe entenderse como una medida cautelar, pero no automática.
En meses pasados, el Presidente envió una carta al Poder Judicial para pronunciarse en contra del
proyecto que inicialmente presen tó el ministro, para invalidar esta figura, y priorizar los derechos humanos.
Entre los argumentos que esgri mió está el que dejar en manos de los jueces la decisión de dictar pri sión preventiva da lugar a que éstos
se vean sometidos a presiones o no resistan la tentación de la corrup ción “ni los cañonazos”.
Además de que las fuerzas de se guridad corren riesgos para perse guir delincuentes, como para que los dejen libres, además de los re cursos que implican estas acciones.
El proyecto fue retirado en sep tiembre por el ministro.
López Obrador aceptó que esa carta y los pronunciamientos que hizo en torno a ese proyecto fueron una forma “de presión” hacia los ministros.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Viernes 28 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
POSTURA. El presidente López Obrador, durante su conferencia matutina de ayer, en Palacio Nacional.
Reprocha la intención de que quede en manos de jueces dar prisión preventiva
El Presidente considera
que la propuesta del ministro Luis María Aguilar Morales “dejaría en libertad a delincuentes potentados o de cuello blanco”
AMLO
“¿NO TIENEN QUE HACER?”, CUESTIONA
ACCIÓN DE LA OPOSICIÓN
Pedro Hiriart
“Ellos ya quieren interpretar lo que es una prisión oficiosa. Ahora le quieren decir que no es automática, que hay que estarla alegando en cada caso a criterio del juez”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / Presidente de México
BCS. Trabajadores de la educación en Baja California Sur recibieron con protestas al presidente López Obrador, de gira por la entidad. Le entregaron un pliego petitorio que incluye recursos para las más de 3 mil plazas que se necesitan, mejor atención médica en el ISSSTE y homologación de sueldos para compensados.
DOCENTES EXIGEN A AMLO RECURSOS PARA BASIFICACIÓN Y MEJOR ATENCIÓN MÉDICA
ESPECIAL
Pasa reforma de la Guardia aduana de Congresos locales
Completó ayer 17 estados, la mayoría del Constituyente
Permanente
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
La reforma de la Guardia Nacional pasó ayer ya la aduana de la mayoría de los Congresos locales del Cons tituyente Permanente.
Una vez declarada su consti tucionalidad por los legisladores federales, será turnado al Ejecuti vo federal para la publicación del decreto que ordena que el Ejército continúe como apoyo en las tareas de seguridad pública hasta 2028.
Luego de que ayer se aprobó en los Congresos de Nayarit, Sonora, Estado de México e Hidalgo, se com pletó la cifra legal de los 17 estados que representan la mayoría de las entidades, al haber sido avalada an tes en Tamaulipas, Campeche, Baja California, Tlaxcala, Michoacán,
Veracruz, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México y Sinaloa.
Por ello, al iniciar su visita ayer a Colima, y a pesar de las críticas y del rechazo de la oposición, el secreta rio de Gobernación, Adán Augusto López, calificó de “positivas” y de “un éxito” sus visitas a los Congresos estatales las últimas dos semanas.
“Yo veo buen ánimo, buena respuesta, vamos a continuar los próximos 15 días para cubrir los 32 estados”, dijo. También repro chó al PAN y a MC que “no tienen ustedes el monopolio de la razón, afortunadamente”.
A la bancada panista le señaló que “no se vale la hipocresía de mu chos de sus compañeritos, que con una mano toman el teléfono para pedir que la Guardia Nacional o las Fuerzas Armadas les resuelvan los problemas en los estados, y con el otro van a decir que estamos mili tarizando el país. Es hipocresía vil”.
A los de MC les expuso que “en tiendo que a veces es difícil, pero li
bérense, no va a pasar nada si votan ustedes contrario a la instrucción de Dante Delgado. Colima no es Leon cio Morán, a ese ya los colimenses le dijeron adiós. Apuéstele al forta lecimiento, a la seguridad y a la paz en Colima y en todo el país. Vote a favor, no los va a regañar Dante”.
“Esa alta clase de doctrina de se guridad nacional, a lo mejor vale la pena que vaya allá con Samue lito, a Nuevo León, o con Alfaro, a Jalisco”, dijo. “Mucha hipocresía de mi amigo Samuel García, que, por cierto, voy a platicar con él el sábado”, adelantó.
“Cuando se inicia una cruzada para reconciliar y reconstruir al país, el enfoque no debe ser que las cosas se pueden solucionar con el abuso ni torciendo o aplicando la ley a contentillo”, dijo.
En el Congreso de Baja California Sur se dijo satisfecho de su labor y reafirmó que ya se prepara para pro mover también la reforma electoral. “Y no ando en campaña, no coman ansias, a lo mejor ya mero sí”, dijo.
Jaloneos en el PRI por la electoral
Cuentan en San Lázaro que entre los priistas dejó un “muy mal sabor de boca” el intercambio de mensajes de su líder nacional, Alito Mo reno, con el senador de Morena Ricardo Monreal. Algunos “no se la perdonan”, dicen en referencia “a la traición” que le hizo a la senadora Claudia Anaya en Zacatecas. Tan mal ambiente y desconfianza per mea en la bancada tricolor, que el PRI tardó casi 48 horas –no 24 como se acordó– para definir a sus tres representantes en el grupo de trabajo para la reforma electoral. Hubo “jaloneos” internos, aseguran, por la insistencia de Moreno Cárdenas de imponer a sus “incondicionales”. Y se impuso: designó a su “brother” Javier Casique Zárate
Torruco, del banquillo a anfitrión
Aunque no le fue muy bien al rendir cuentas ayer en su comparecencia ante los diputados, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Mar qués, al final de la reunión invitó a su casa a comer a los 37 legislado res integrantes de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. “Los invito a comer a mi casa para tener una mayor convivencia”, les dijo. Con esa invitación, todos los reclamos de los representantes po pulares por la inseguridad en algunos de los principales destinos turís ticos, en las carreteras, en los hoteles, en los restaurantes, por el Tren Maya… pasaron a segundo plano. Y de pilón les prometió regalarles uno de sus libros. Ahí está la receta para los secretarios de la Defensa Nacional, de Gobernación, de Energía, de Seguridad…
“A confesión de parte…”
Luego de que Manuel Espino, extitular del Servicio de Protección Federal y, claro está, exlíder nacional del PAN reconvertido a fervo roso morenista, propusiera, durante el foro internacional Seguridad y justicia por un México mejor, organizado por el Senado, negociar con el crimen organizado para pacificar el país, ni tardo ni perezoso el expre sidente Felipe Calderón apuntó tajante en Twitter: “Negociando con los cárteles, con conocimiento y autorización del gobierno. ‘A confe sión de parte, relevo de pruebas’. Hay más delito aquí que en todo lo que andan inventando. Quienes deberían estar preocupados por las ‘investigaciones internacionales’ son ellos”. Lo que hay que ver.
Sigue limpia en policía de CDMX… con ceses fulminantes
El gobierno de la Ciudad de México sigue aplicando la guillotina para eliminar a todo aquel elemento que no cumple con los requisitos de fiabilidad para proteger a los ciudadanos. Hasta ahí, todo bien. Lo malo es que, nos comentan, la limpia se está aplicando a rajatabla, sin procedimiento administrativo y sin derecho de audiencia a los elemen tos, a quienes se les está obligando a firmar su baja con el único argu mento de que reprobaron los exámenes de control y confianza. Entre la tropa de la SSC y la PDI ya se están formando grupos que, advierten, irán a tribunales. Ojalá esta limpia, necesaria en cualquier corpora ción, no se salga de control.
Sheinbaum, punto por vuelta rápida
Meten ola de amparos vs. pase de GN a Sedena
México Unido Contra la Delincuen cia, Intersecta y Data Cívica, afirma ron que estos cambios a las leyes son un atentado contra la democracia.
“Estos amparos fueron presentados en un contex to donde a las Fuerzas Ar madas les son asignadas cada vez más tareas civi les, a la par que aumentan sus recursos”, señalaron.
LA CRÍTICA.
a rendir cuentas por las recientes filtraciones a los correos de la Sede na, e incluso redactan iniciativas”. Sostienen que estamos ante un escenario en el que las Fuerzas Armadas cada vez obtienen más po der y autonomía, lo que pone en riesgo su neu tralidad y la estabilidad democrática.
Organizaciones de la sociedad ci vil presentaron 24 amparos ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) en contra de la reforma con la que se busca que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se haga cargo de la Guardia Nacional (GN).
Las organizaciones, entre ellas
Apuntaron los riesgos que se han corrido duran te este sexenio después de haberle otorgado más po der al Ejército. “Espían a personas defensoras de derechos humanos, universidades y periodistas, desa tienden los llamados del Congreso
Las ONG acusan que el Ejecutivo y Legislativo han fomentado el deterioro del gobierno civil y el Judicial nada ha hecho.
Además señalaron que con esta iniciativa, el Es tado estaría renuncian do a tener un cuerpo de seguridad civil, como ya lo hizo al extender el mandato de la GN hasta 2028.
Pedro Hiriart
El piloto mexicano, Sergio Checo Pérez, tuvo la cortesía ayer de regalar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, uno de sus cas cos, los cuales tienen un costo estimado de, nada más y nada menos, unos ¡siete mil dólares!, es decir, la nada despreciable cantidad de alrededor de 140 mil pesos. Pese a que apenas el lunes la funcionaria aseguró que, aunque le regalaron boletos para asistir al Gran Premio de México, no le gusta la Fórmula 1, porque no sólo está “en contra” de los privilegios, sino además considera que es un evento “bastante fifí”, aceptó gustosa y, cómo no, posó con el casco, que lleva todas las marcas que patrocinan al piloto mexicano, frente a las cámaras de tele visión, muy sonriente. Todo sea por el 24.
Los otros…
Ayer, en su mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó entrever que Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, no hizo la limpia necesaria dentro de la dependencia, pues “otros del viejo régimen que no termina de morir” fueron los que inten taron dinamitar la investigación de Presidencia sobre el caso Ayotzi napa. Queda claro que los “otros”, como la yerba mala, nunca mueren, y seguirán siendo el villano favorito de la 4T.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROViernes 28 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
YA SE ALISTA LA ELECTORAL, AVISA ADÁN LÓPEZ
GIRA. Adán Augusto López (izq.), titular de Segob, y la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, ayer.
ESPECIAL
La otra cara de Adán Augusto
Por la forma como actúa, Adán Augusto López, secre tario de Gobernación, ha cambiado la gastada frase de que para tener la lengua larga hay que tener la cola corta, por la variante de para tener la lengua larga, hay que tener la cara dura. López bis ha causado una continua polémica por sus delirantes mentiras para atacar a políticos de oposición, y la incansable marcha de cerca de 10 días para ir posicionando su nom bre rumbo a 2024. Los resultados muestran que no le ha ido mal en el reconocimiento de nombre.
La herramienta ARMA, de Ri cardo Pérez Escamilla, que mide la reputación mediática, ubica a López bis en segundo lugar en oc tubre, sólo detrás del líder del PRI, Alejandro Moreno, pero con 58% de opiniones positivas y sólo 6% negativas, contra 77% de opinio nes negativas y sólo 8% a favor del priista, que no significa aprobación o desaprobación, sino exposición en medios y su valoración en esos espacios. El avance se notó tam bién en la encuesta publicada esta semana por El Financiero, donde avanzó ocho puntos, de 20 a 28% de opinión favorable, aunque le jano aún de los punteros morenos, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.
Las críticas al secretario de Gobernación han surgido por el contraste en la forma como llegó al cargo a finales de agosto del año pasado, con una mano izquierda suave y negociadora, para con vertirse en un porro. Sus for mas y la vieja relación con López Obrador, que comenzó cuando
su padre y su hermana lo abriga ron en su casa en Villahermosa cuando regresó de una especie de exilio en Veracruz, lo colocaron de manera instantánea como un posible aspirante a la candidatura presidencial.
Con el paso de los meses, se con firmó. López Obrador lo colocó en la terna final –cuando menos por ahora– de aspirantes, y López bis ha comenzado a escalar en re cordación de nombre a partir de puñetazos y patadas. El Presidente lo llama “hermano” y, cuando se le ha cuestionado su integridad, ha metido la mano al fuego por quien califica de “honesto”. Pese a la añeja relación personal, esto no fue siempre así. De hecho, cuando López fue subsecretario de Go bierno durante la administración de Manuel Gurría Ordoñez en Ta basco a principio de los 90, López Obrador le armó un expediente negro.
La investigación de López Obra dor sobre López bis fue propor cionada a un grupo de reporteros tabasqueños. Información de ese expediente, junto con una investi gación independiente y entrevis tas, se convirtió en el libro Tabasco, política, petróleo y negocios, escrito por Armando Guzmán, correspon sal de Proceso, y director del diario digital @reporterosdelsur, que na rra la historia política de ese estado entre 1985 y 2006. El capítulo 10, que se refiere al secretario de Go bernación, se titula Adán Augusto, historia truculenta
El expediente negro de López Obrador y las investigaciones pro pias de Guzmán identificaron a
López bis como socio del empre sario Carlos Cabal Peniche, que estuvo en la cárcel por un desfalco de seis mil millones de pesos a su propio banco, Cremi-Unión. Pero antes de que entrara en desgracia, de acuerdo con los expedientes, López bis operó “turbias ventas” de propiedades del gobierno de Gu rría Ordoñez a Cabal Peniche. Guz mán explicó que López bis operó el remate de bienes del estado para favorecer a Cabal Peniche, quien adquirió primero la Distribuidora de Productos Marítimos de Ta basco, valuada en 10 mil millones de pesos, que se le entregó al em presario en 40% de ese valor. Otro traspaso, el del hotel Holiday Inn que después cambió de nombre, fue logrado mediante otra “turbia licitación” para adquirir 30% de las acciones que tenía el gobierno.
Desde el cargo de subsecreta rio, señalaron, López bis vendió reservas territoriales al constructor Manuel Felipe Ordoñez, primo de Gurría, que encabezaba el Consor cio de Constructores de Tabasco, integrado por 11 compañías, que monopolizó la construcción de ca rreteras en los 90. En 1995, López Obrador denunció que el gober nador había vendido a familiares y amigos más de 180 hectáreas de reservas territoriales “a precios de regalo”–30% de su precio real–. Parte de esos terrenos estaba des tinada para viviendas populares, pero nunca se construyeron. En su lugar surgieron residencias priva das de lujo, mediante un esquema diseñado por López bis.
En una de las entrevistas que realizó Guzmán, el entonces líder del PRD en Tabasco, Audárico Hernández, dijo que la fortuna de López bis se originó desde la Subsecretaría de Gobierno. En los
expedientes negros se señala que se quedó con “millones” de pesos de los que repartió la Comisión Interinstitucional para la Atención Respectiva, conocida como CIAR100, que tenía un presupuesto de casi 3 mil millones de pesos. “A un año de asumir la gubernatura en sustitución de Salvador Neme Cas tillo, en enero de 1992”, recuerda Guzmán, “ya se documentaba la escandalosa corrupción y tráfico de influencias en el gobierno de Gurría Ordoñez, operada desde la Subsecretaría de Gobierno que ocupaba Adán Augusto López Hernández”.
Pese a ello, cuando el Tribunal Electoral anuló la elección de Ma nuel Andrade para gobernador en 2000, donde López bis fue el coor dinador de la campaña, logró con vencer al PRD, al PAN y al PT, para que lo ungieran en el Congreso local como gobernador interino, lo que causó un conflicto constitu cional porque el PRI, a pocas horas de que terminara la legislatura, designó para el mismo cargo a En rique Priego Oropeza. Pero cuando López bis tenía que presentarse a rendir juramento como goberna dor interino, no se presentó, al ha ber negociado con el gobernador saliente, Roberto Madrazo, por lo que asumió Priego Oropeza, que había sido su jefe en la Secretaría de Gobierno.
A los señalamientos de corrup ción, se le añadió el calificativo de “traidor”. En 2001 renunció al PRI y llegó al PRD. La vieja relación familiar lo reencontró con López Obrador, de quien fue coordina dor de campaña presidencial en Tabasco, en 2006. Es probable que el Presidente haya dejado sus agra vios en el archivero, pero la memo ria del viejo marrullero, persiste.
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADViernes 28 de Octubre de 2022
Sus formas y la vieja relación con López Obrador lo colocaron como un posible aspirante
Cuando López fue subsecretario de Gobierno de Gurría, AMLO le armó un expediente negro
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio
Rictus @monerorictus
El Ejército espió hasta a Fernández
Noroña
Elementos del Ejército mexicano, adscritos a la 18A Zona Militar en Pachuca, Hidalgo, hicieron un seguimiento puntual a las activi dades que, en mayo de 2021, hizo el diputado Gerardo Fernández Noroña a aquel estado.
De acuerdo con dos reportes del instituto armado, derivado de ese seguimiento, se hizo un análisis del impacto político que esa visita iba a generar para el proceso electoral 2020-2021.
La información está en las tar jetas informativas GAOI/28346 y GAOI/28344, parte de los mi les de documentos hackeados a la Secretaría de la Defensa Na cional (Sedena) por Guacamaya.
Los documentos son clasifica dos como urgentes y muestran los lazos que Noroña tiene con algunos personajes de aquella entidad, ligas que se evidencia ron en el marco de la “eferves cencia política” del momento.
Asimismo, dieron a conocer, incluso con fotografías, las ac tividades que el 24 de mayo de 2021 realizó el político, quien llegó al Congreso de la Unión bajo las siglas del PT, afín a la 4T.
En un apartado señalado como “opinión”, el capitán Fer nández, quien firma ambos documentos, dirigidos a los mandos de la Jefatura Regional de Inteligencia y de la Primera Región Militar en la Ciudad de México, aseguró: “Con motivo del periodo de campaña durante el proceso electoral 2020-2021 y la efervescencia política, es visible que el licenciado Gerar do Fernández Noroña muestra su apoyo al maestro Cipriano Charrez Pedraza, exdiputado federal por Morena”.
David Saúl Vela
FOCOS
La visita. En el reporte militar se da cuenta de dos eventos a los que asistió Fernández Noroña: uno de ellos, una visita que hizo a Cipriano Charrez, en el penal estatal de Pachuca, Hidalgo, donde está interno.
La promesa. “(Noroña) se comprometió a que, durante su intervención en el Congreso, el 26 de mayo 2021, solicitaría su liberación”, informaron.
ME ESPÍAN, ACUSA
Hubo datos sin verificar en informe sobre Iguala: Encinas
El caso se sostiene incluso sin capturas de pantalla de algunos chats, asegura
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Las pruebas del informe de la Co misión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa se sostienen incluso sin capturas de pantalla de chats, aseguró Alejan dro Encinas, subsecretario de De rechos Humanos y presidente de la comisión, quien también aseguró que no “vamos a parar”, pese a que es objeto de espionaje en la respon sabilidad más importante que ha tenido como servidor público.
“Que yo autodescalifiqué mi tra bajo, pues la verdad no fue así, sería una falta de respeto a los compañe ros de mi equipo de trabajo”, expre só en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior, luego de un reportaje del periódico The New York Times, en el que se incluye una entrevista de él en la que afirma que hay prue bas no consistentes.
El subsecretario indicó que el in forme que se presentó en agosto, y que ya derivó en órdenes de aprehen sión, debe verse de forma integral, pues es un “rompecabezas” de 154 eventos de manera puntual sobre la desaparición de los normalistas.
Precisó que “incluso hay algunos que quitando las capturas de pan talla siguen vigentes”.
AYOTZINAPA
CONTRA MILITARES, CONTUNDENTES PRUEBAS: EXFISCAL
Omar Gómez, exfiscal del caso Iguala, insistió ayer en que hay pruebas “contundentes” en la indagatoria de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la FGR, con la que se obtuvo 83 órdenes de aprehensión, 20 contra militares.
Al participar en dos foros en San Francisco, California, señaló que, parte de esa evidencia, se obtuvo en colaboración con autoridades de Estados Unidos.
Relató que en su paso por la unidad se detectó resistencia a que se conociera la verdad, por lo que tomaron “medidas drásticas”.
David Saúl Vela
Dado que el reportaje también hace referencia a que la reunión que tuvo con Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Crimi nal, duró tres horas y presuntamen te mencionó que el Presidente no buscaba cárcel, consideró que ahora enfrenta una etapa de espionaje.
En tanto, el Presidente reiteró que, dado que el informe alcanzó órdenes de aprehensión, incluso contra militares, hubo dentro de la Fiscalía General de la República quienes intentaron “dinamitar” la investigación.
Defender la democracia
Todas las reformas electo rales en México ocurrie ron por exigencias de la oposición, fueron consensuadas entre todas las fuerzas políticas y se presentaron al Congreso después de ese proceso. Hoy es el Ejecutivo el que quiere una reforma y la envía al Congreso antes de negociarla. Es decir, no es una reforma que tenga como fin perfeccionar la democracia, sino impedirla.
Debería ser muy claro, pero parece que hay que explicarlo. López Obrador quiere una auto ridad electoral a modo porque, de otra forma, no podría robarse la elección, que es lo que busca. Sabe perfectamente que no puede hacerse fraude en las elec ciones que organiza el INE. Lo sabe porque en 2006 no hubo tal fraude, como siempre ha insis tido. Si hubiese ocurrido en esa ocasión, podría repetirlo en 2024 y no necesitaría cambiar nada. No lo hubo entonces ni lo habrá nunca bajo la organización del INE y la participación de millo nes de ciudadanos.
Pero López Obrador sabe que no podrá ganar en 2024. Y como él afirma que nunca ha perdido, porque o gana o le robaron, le es indispensable robarse la elec ción presidencial próxima. Para ello tiene que destruir al INE. Lo intenta ahora con una reforma constitucional que, creo, no pa sará. Lo hará mediante cambios legales, inconstitucionales, como lo hizo con la electricidad y la Guardia Nacional. En ambos ca sos, los jueces frenaron las leyes, y en el primero la SCJN no logró determinar la inconstitucionali dad de la ley, pero sí se juntaron votos suficientes para que cual quier recurso sea procesado con éxito. Si hacen algo parecido con la ley electoral, también se fre nará en el Poder Judicial.
Vendrá entonces la elección de cuatro consejeros que reem placen a quienes terminan su mandato. Para nombrarlos es necesario contar con dos terceras partes de los diputados, que no tiene López Obrador. Puede ne gociar con el PRI, pero negociar no es lo suyo. Tal vez no logren nombrar a esos consejeros, y tengamos que ir a la elección con un Consejo General debilitado. Peor aún, con toda seguridad no le darán presupuesto suficiente al INE para la organización de la elección de 2024.
Con todo, estoy seguro de que los mexicanos sabrán llevar adelante el proceso electoral. Con una reforma legal inconsti tucional, con un consejo debili tado, con presupuesto mutilado, López Obrador cerrará así un
FUERA DE LA CAJA Macario
Schettino
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
sexenio deplorable, trágico. Después de contar con millones de votos, con la esperanza de los mexicanos, con todo en las ma nos para tener una presidencia exitosa, terminará con cientos de miles de muertos, billones más de deuda, obras faraónicas inúti les y con el intento, no visto en décadas, de robarse una elección presidencial.
Si usted cree que exagero, le pido que me explique para qué entonces quiere una reforma electoral. Si ganó, amplia y legíti mamente, bajo este conjunto de reglas e instituciones, ¿por qué querría modificarlas? Lo hace porque sabe que sus candidatos, Claudia y Adán, no ganan ni de milagro. Lo hace porque sabe que el voto útil que le favoreció en 2018 ahora irá en su con tra. Lo hace porque sabe que su frente político, su movimiento, se desmorona ahora gracias a sus errores, sus ocurrencias, su auto ritarismo y su incapacidad.
Desde ya se ha empezado a organizar la sociedad para defender al INE. El respaldo ciudadano a esta institución es claramente superior a la popu laridad presidencial que, como sabemos, no significa nada. La democracia permite que la po blación le dé la oportunidad a cualquiera de tomar las riendas del país, pero también le da el derecho de cambiar de opinión y corregir sus errores. Eso quieren hacer los mexicanos, y eso harán en 2024. López Obrador, quien jamás ha sido un demócrata, quiere impedirlo. Ahora que les gusta mucho la frase, no veo a nadie mejor para ilustrarla: trai dor a la patria.
15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROViernes 28 de Octubre de 2022
DEFENSA. Alejandro Encinas, subsecretario de DH, ayer, en conferencia.
ESPECIAL
EL FINANCIERO Viernes 28 de Octubre de 202216
pobres
Alistan, en elecciones, ‘servidores’ de salud
Dan a López Gatell control operativo; buscan atención y visita a domicilios VíctoR FuenteS y MARthA MARtínez
Con pendientes como la co bertura universal de salud y el abasto de medicamentos, el Gobierno federal echará a andar el “Sistema de Salud para el Bienestar”, con un di seño similar a la operación de superdelegados y Servidores de la Nación.
La estrategia coincide con el arranque de las elec ciones en Edomex y Coahuila, y en la antesala de la campa ña presidencial.
El plan eliminará las ac tuales Jurisdicciones Sani tarias y se prepara un reor denamiento territorial con “Distritos de Salud para el Bienestar”, que contemple densidad poblacional, tasa de mortalidad y extensión terri torial, y deberán ser atendi dos por brigadistas que ten drán que coordinarse para sus actividades con los Ser vidores de la Nación, de la Secretaría de Bienestar.
El Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar
(MAS-Bienestar), co mo fue denominado, crea una estructura que pretende dar aten ción y medicamentos gratuitos a la pobla ción, con base en fi guras no previstas en la Ley General de Salud.
El modelo planea un Ser vicio Nacional de Salud Pú blica (SNSP), controlado por el Subsecretario Hugo López Gatell, que es definido como “brazo operativo” de la SSA.
Cada estado tendrá un coordinador del SNSP desig nado desde la SSA. El siste
ma estará dividido en secciones de gerencia, operación, logística e inteligencia, y contará con “brigadas territo riales para promoción” que visitarán los domi cilios, tal y como hacen los Siervos de la Nación.
Se prevén “asambleas co munitarias” para gestionar apoyos y acciones en mate ria de salud, así como “orga nizaciones comunitarias para la salud”, integradas por vo luntarios nombrados por la asamblea respectiva.
Esos grupos se deberán
coordinar con los Centros Integradores de Bienestar y la estructura federal de dele gados de Bienestar y Servido res de la Nación.
Los más de 10 mil Cen tros Integradores de Bienes tar son locales donde el Go bierno federal atiende a 24 millones de beneficiarios de sus múltiples programas de reparto de dinero.
El especialista en salud pública, Octavio Gómez Dan tés, anticipó que las brigadas se convertirán en estructuras para promover el voto.
“Estamos al final del cuar to año de la Administración y estas nuevas iniciativas son patadas de ahogado; ya no funcionó el proyecto de salud de la 4T y están haciendo to do tipo de intentos para sal var un poco de imagen”, dijo.
Consideró que la pro puesta de crear brigadas pa ra promover la salud casa por casa son una buena idea, pero dijo desconfiar de ellas.
“No es una mala idea, pe ro en realidad están dirigi das a promover el voto. Van a cumplir su tarea: decir si sigues votando por Morena, te va a seguir garantizando servicios de salud, cuando ha sucedido exactamente lo contrario”, sostuvo Gómez.
AmArrAn f1 hAstA el 2025
SineLi SAntoS y SeLene VeLASco
La Fórmula Uno en la Ciudad de México quedó garantizada por tres años más.
Como parte de la celebra ción del 60 aniversario de la primera carrera realizada en el Autódromo Hermanos Rodrí guez, se anunció la extensión del contrato del Gran Premio de la Ciudad de México.
En esta ampliación de contrato, participaron más de 40 empresas que aportan la parte económica, mientras que en la organización apo ya el Gobierno de la CDMX, informó Alejandro Soberón,
director general de CIE.
Destacó que de 2015 a 2021, el evento ha generado una derrama económica de casi 90 mil millones de pesos.
“Hoy nos brindan es te gran espectáculo de F1, no sólo para los aficionados que vienen a este lugar, si no la imagen que se da de nuestro País”, celebró Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX.
Sergio Pérez, el piloto lo cal, fue de los más emociona dos por la noticia. “Estoy muy contento de esta gran fiesta, de lo que traemos a nuestro País, y lo que representa este evento”.
Acusa AMLO a Corte de proteger factureros
JoRge RicARdo y cLAudiAgueRReRo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer a la Suprema Corte de buscar proteger a factureros con el nuevo proyecto sobre prisión preventiva oficiosa.
“Yo no estoy de acuerdo con eso, des de luego somos res petuosos de lo que decida la Corte, pero miren lo que está pro poniendo: que los fac tureros puedan salir de la cár cel. Quieren impunidad”, dijo.
El pasado lunes, el Minis tro Luis María Aguilar pre sentó un nuevo proyecto so bre la prisión preventiva ofi ciosa en el que propone que
los jueces no apliquen en for ma automática esta medida cautelar, sino que la sometan a debate y resuelvan tenien do en cuenta los derechos fundamentales.
También propone inva lidar la reforma para incluir el factureo, contraban do y fraude fiscal, por más de 8.7 millones de pesos, en el catálogo de delitos de prisión preventiva oficiosa.
“Nos costó muchí simo el que se tipifi cara como delito este tipo de defraudación fiscal, era ver gonzoso lo que sucedía. Han quedado sin castigo quienes se dedicaban a promover la evasión fiscal”, reprochó AMLO.
ReFoRMA / StAFF
Pasó de la nómina de Pemex a ser el encargado de regu lar a la empresa del Estado y a las petroleras privadas: El tabasqueño Agustín Díaz Lastra fue designado como nuevo presidente de la Co misión Nacional de Hidro carburos (CNH).
El Presidente Andrés Manuel López Obrador de signó a su paisano como ca beza de la autoridad regula dora del crudo y del gas en el País, después de que esta se quedara acéfala por la re nuncia anticipada al cargo de Rogelio Hernández Cázares, en agosto pasado.
Díaz Lastra fue pro-se cretario del Consejo de Ad ministración de Pemex en
2019, y en la última década, antes de dicho puesto, ocupó diversas plazas en el Gobier no de Tabasco, como subse cretario de Promoción Eco nómica, de Desarrollo Indus trial y Comercio, coordinador de Planeación y coordinador de Administración y Finan zas de la Secretaría de Salud.
En septiembre, Díaz Las tra fue presentado al Senado como parte de la terna pro puesta por AMLO para en cabezar la CNH, junto con José Sánchez Pérez y Romeo Antonio Rojas Figueroa. Sin embargo, este último no se presentó a la comparecencia y su solicitud fue desechada.
En su oportunidad, el 27 de septiembre, Díaz Las tra –licenciado en Economía por la UNAM y maestro en
Educación por la Universi dad Maya– dijo entre risas que le temblaba la voz, pe ro no la mano, y sostuvo que siempre ha sido una persona que no se alinea.
El Senado no cumplió con votar a tiempo por los nominados a la CNH, por lo que López Obrador designó al nuevo titular del órgano re gulador, tal y como lo prevé la Ley de los Òrganos Regu ladores en Materia Energé tica, que establece un plazo de 30 días.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] 350,000 aficionados se esperan para este fin de semana en el Gran Premio de México. viernes 28 / Oct. / 2022 ciudad de MéxicO Un regalo mUy fifí José Luis Ramírez Hoy y mañana: Prácticas y calificación. Domingo: Carrera, 14:00 horas. El piloto mexicano Sergio Pérez le regaló a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, uno de sus cascos de carreras. Hace unos días, la morenista dijo que no le gustaba la Fórmula 1. “A mí no me gusta ir a esos eventos. ¿Cuánto cuestan los boletos? Es bastante fifí el evento”. Alejandro Pastrana El Día de Muertos representa para Ana Paula Galindo la ocasión perfecta para honrar a sus fieles difuntos. Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes¡Ya es viernes! CONCIERTO Gustavo Dudamel y Wynton Marsalis se unen al Festival Internacional Cervantino con un par de presentaciones. Hoy, 20:30 hrs. y sábado, 20:00 hrs. Auditorio Nacional. DÍA DE MUERTOS Con un recorrido de Chapultepec al Zócalo, el Desfile contará con música, carros alegóricos y bailarines. Culmina con un concierto de Ángela Aguilar. Mañana, a partir de las 17:00 horas. MÁS FOTOS
Preparan brigadas para operar en ‘Distritos para el Bienestar’
Andrés Manuel López Obrador, Presidente ¿Qué no hace falta que haya justicia para el pobre?, ¿por qué sólo están dedicados a proteger a los potentados y además corruptos?”.
z Agustín Díaz Lastra
Óscar Mireles llega mUSK... y PaJariToS a Volar Elon Musk completó su adquisición de Twitter y despidió al director gene ral (CEO), Parag Agrawal, y al director financiero (CFO), Ned Segal. El hombre más rico del mundo cerró su acuerdo de 44 mil mi llones de dólares, después de meses de disputas pú blicas y legales sobre la operación. También le dijo adiós a Vijaya Gadde, jefe de Asuntos Legales, Políticas y Fidei comisos, y a Sean Edgett, quien había sido consejero ge neral de Twitter desde 2012. página 8 Era empleado de Pemex; ahora ‘vigilará’ a petrolera LOS FRACASOS EN SALUD CONTRAATACA AMLO n Falló el encargo presidencial para que Birmex distribuyera los fármacos, ante falta de infraestructura y transporte especializado. n El Fondo de Salud para el Bienestar, para enfermedades de alto costo de personas sin seguridad social, cayó 50%. SISTEMA FALLIDO Aunque AMLO ofreció un sistema de salud de primer mundo, este ha tenido serias fallas: n El esquema “eficiente y barato” de medicinas con la UNOPS no se cumplió y al final tuvo un sobrecosto de 4,549 mdp. n El Insabi, creado para sustituir al Seguro Popular, no logró la cobertura a 70 millones de personas. Ahora asumió funciones el IMSS Bienestar. ExTiENDEN CONTRATO
diablos Pachuca fue un vendaval y aplastó al Toluca a domicilio; ahora, los Diablos están obligados a ganar por 4 para forzar los tiempos extra. Final / vuelta Domingo, 19:36 hrs. 1-5
Toluca
Pachuca
Se aleja México de meta climática
Afirma la ONU que repercusiones por calentamiento se intensificarán
Víctor osorio
México se enfila a incumplir su meta en materia de reduc ción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de mantener sus actuales polí ticas, advierte el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
En el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2022:
La ventana se está cerrando, presentado ayer, indica que la mayoría de los miembros del Grupo de los 20 (G20) han empezado a implemen tar medidas para cumplir sus nuevas metas de reducción de emisiones, pero remarca que difícilmente cumplirán sus promesas para 2030 si no intensifican sus acciones.
En tanto, apunta, México presentó una meta moderada de reducción de emisiones, que sin embargo no cumpli rá con las actuales políticas.
Las emisiones per cápi ta, estima, se incrementarían así entre 9 y 16 por ciento pa ra 2030.
El informe indica que México no tiene previsto alcanzar su pico de emisiones to tales de GEI antes de 2030 y no ha asumido el compromiso de 0 emisiones netas para ese año.
En su propuesta de Con tribución Determinada a Ni vel Nacional (CDN), presen tada en 2020 en el marco
Pedirá Kerry mejorar emisiones
WASHINGTON.- El Envia do Especial del Presidente Joe Biden para el Clima, John Kerry, buscará en la reunión con el Presiden te Andrés Manuel López Obrador formas para que México mejore sus me tas para combatir el cam bio climático pactadas en el Acuerdo de Naciones Uni das de Paris de 2016.
la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climá tico, México planteó reducir en 22 por ciento, sin condi ciones, sus emisiones totales de GEI para 2030, lo que equivaldría a ba jarlas en 210 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.
El PNUMA ad vierte que las reper cusiones del cambio climático se intensifican en todo el mundo, mientras que la comunidad internacional está todavía muy lejos de lo grar los objetivos del Acuerdo
Perfilan pena máxima
reForMa / staFF
El Fiscal de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, informó ayer que trabajan de la mano del Ministerio Públi co para fincar la pena máxi ma a los ex funcionarios del Gobierno estatal acusados de peculado y otros delitos.
De acuerdo con Carpio Sánchez, las personas vincu ladas a proceso, entre quienes se encuentra Rodolfo Castro Valdez, ex Jefe de la Oficina del Ejecutivo en Sonora, po drían alcanzar hasta 16 años de cárcel y 20 años inhabi litados para cargos públicos.
“Tenemos que defender y proteger el patrimonio de los bajacalifornianos. Tenemos que demostrar con acciones contundentes y genuinas que nuestro propósito es el cum plimiento de la ley y el com batir la impunidad”, señaló.
Por ello, la Fiscalía de BC dijo que busca integrar todos los elementos de prueba que ayuden a la acreditación de los delitos de uso ilícito de atribuciones y peculado.
Además del ex colabora dor del Gobernador de So nora, el morenista Alfonso
Durazo, entre los procesados están Salomón Faz, Israel C. González y Adalberto Gon zález, a quienes se les impuso como medida cautelar la pre sentación periódica mensual ante el juez, mientras que Karen Postlethwaite y Mar co Octavio Hilton compare cerán cuando sean requeri dos por la autoridad judicial.
“Voy para reunirme con el Presidente López Obra dor. Esperamos que México se incorpore más (al esfuer zo contra emisiones)”, dijo en un evento en la Chatham House de Londres.
Al confirmar su visita a Sonora, el Departamento de Estado de EU aseguró que Kerry pondrá énfasis en có mo México puede reforzar sus Contribuciones Deter minadas Nacionales para ayudar a reducir el calenta
de París y no cuenta con una ruta creíble para contener el calentamiento global al máxi mo convenido de 1.5 °C.
La falta de progreso, se ñala, hace que el mundo se precipite hacia un incremen to de la temperatura muy por encima del objetivo.
“De no intensificarse, las políticas actualmente en vi gor abocan al planeta un in cremento del calentamiento global de 2.8 °C”, alerta.
El compromiso de forta lecer las CDN, adoptado en la cumbre climática de Glasgow (COP26) en 2021, apunta, re
miento global en 1.5 °C en los próximos 5 años.
Kerry refirió que Mé xico es uno de los países del G-20 y debe hacer más junto a China, Rusia, India, Indonesia, Brasil, Sudáfrica y Arabia Saudita.
“(Analizarán) promo ver vehículos de cero emi siones, reducir emisiones de metano y profundizar la inversión en energías reno vables”, dijo el Departamen to de Estado de EU.
gistra un progreso “lamenta blemente insuficiente”.
“Las CDN presentadas desde la COP 26 representan una reducción de apenas 0.5 gigatoneladas de CO2 equi valente de gases de efecto invernadero, menos del uno por ciento de las emisiones globales proyectadas para 2030”, detalla.
Para cumplir los obje tivos del Acuerdo de París, remarca, el mundo entero necesita reducir de manera nunca antes vista los gases de efecto invernadero durante los próximos ocho años.
Matan a activista ahora en Oaxaca
reForMa / staFF
Filogonio Martínez Merino, defensor de Río Verde en la costa de Oaxaca, fue asesina do en la comunidad Piedra Blanca, en el Municipio de Santiago Jamiltepec.
El cuerpo del activista fue hallado en las cercanías del poblado, según confirmó la Fiscalía General de Oaxaca, que abrió una investi gación por homicidio.
La organización Educa refirió que Martínez Merino de fendió Río Verde –du rante 15 años– contra el proyecto hidroeléc trico Paso de la Reyna y el proyecto Río Verde.
“Martínez fue agente municipal en el tiempo en que fueron asesinados los cinco defensores del Conse jo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (Co pudever): Fidel Heras Cruz, Noé Robles Cruz, Raymundo Robles Riaño, Gerardo Men doza Reyes y Jaime Jiménez Ruiz, crímenes que se come tieron a principios de 2021 y que quedaron en total impu nidad hasta el día de hoy”, aseguró.
Los ambientalistas fue ron asesinados por oponerse a la explotación del río con tra la construcción de la presa hidroeléctrica de Usos Múl tiples “Paso de la Reina” y el proyecto hidroeléctrico Río Verde a la que se ha resistido la población desde hace más de una década.
Según Educa, Martínez Merino –en su carácter de autoridad y por man dato de la asamblea comunitaria– solicitó en 2021 medidas cau telares colectivas pa ra Paso de la Reyna al Mecanismo de Pro tección para Personas Defensoras de Derechos Hu manos y Periodistas, las cua les aún están vigentes.
Grupo REFORMA publi có en septiembre que Méxi co se convirtió en 2021 en el País con el mayor número de activistas ambientales asesi nados, al sumar 54, de acuer do con un reporte de Global Witness.
Casi la mitad de los acti vistas asesinados en México eran indígenas. Los ataques por conflictos de la tierra y la minería ocurrieron principal mente en Oaxaca y Sonora.
do
Jesús
CHILPANCINGO.- Familiares
que fallecie
mantienen
Estrella
El autobús de
número econó
el operador José
Rodríguez, se volcó el domin go en
kilómetro 308 de la Autopista
Según los reportes de Protección Civil, en el acci dente murieron Eros Said
y Karla Junuen Jimé nez,
Los
y
años.
hechos.
2 VIERNES 28 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com Una de cuatro mujeres sufrió acoso sexual en el primer semestre del año. @reformanacional Alertan que el País no ha asumido el compromiso de bajar gases
José Díaz Briseño corresponsal
Un total de 54 ambientalistas fueron asesinados en México durante 2021. Ambientalistas en la mira
por planta solar en BC
Guerrero
de dos pasajeros
ron en la volcadura de un au tobús de Estrella de Oro en la autopista del Sol
tomada desde el miércoles la central de esta línea camione ra para exigir justicia y el pa go de indemnización.
la
de Oro, con
mico 1558 y que era conduci
por
Luis
el
del Sol.
Campos
de 11
17
familiares denuncia ron que el chofer conducía en estado de ebriedad. La em presa no ha dado a conocer su versión de los
Jesús Guerrero CierrAn CentrAl; exigen justiCiA Objetivos Tendencia y meta de emisiones totales de gases de efecto invernadero en México: (millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente) Fuente: INECC 792 888 762 (meta no condicionada comprometida) 600 800 1,000 973 (tendencial) 2013202020252030 665 (línea base) Reducción: 22% MORELIA. Egresados normalistas de las genera ciones 2021 y 2022 instala ron ayer un plantón frente al Palacio de Gobierno, de permanencia indefinida, para exigir a las autoridades educativas la asignación de plazas, ya que aseguran só lo se alcanzó el 40 por cien to de cobertura. Édgar Medel édgar Medel EgREsAn y pIdEn pLAzAs El origen El Gobierno de Baja California presentó demandas por un presunto peculado de 12 mil millones con el fallido proyecto de una planta fotovoltaica. ¿Qué pAsó? n En octubre de 2020 Nex Energy de México ganó la licitación pública nacional para desarrollar una cen tral eléctrica fotovoltaica. FidEicOmisO n Se creó un fideicomiso y resultó en una afecta ción al erario por 30 mil millones de pesos. Los más aLtos niveLes activistas asesinados
Avalan minuta 17 Congresos estatales
Obtiene mayoría la reforma militar
Increpan en Colima a titular de Segob; ve Oposición fracaso en seguridad pública CLAUDIA GUERRERO
A 15 días de haber sido apro bada en el Congreso federal, la reforma constitucional pa ra prolongar la presencia del Ejército en las calles hasta 2028 logró ayer el aval de 17 Legislaturas locales.
Con la aprobación de la mayoría de los Congresos, ya podría ser declarada la cons titucionalidad de los cambios.
Ayer, la reforma fue vota da a favor en el Edomex, Hi dalgo, Sonora y Nayarit.
En días previos, recibió el visto bueno de Oaxaca, Cam peche, Sinaloa, CDMX, Chia pas, Tabasco, Baja California, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Quintana Roo, Michoacán y Tamaulipas.
Aunque 17 votos son su ficientes para consumar la reforma, el Gobierno federal buscará que la minuta sea aprobada por la mayor can tidad de Congresos estatales.
El titular de Gobernación, Adán Augusto López, confir mó ayer que continuará con sus visitas a todas las entida des federativas.
COLIMA VIOLENTA
Durante su visita al Congreso de Colima, López fue inte rrumpido cuando enumera ba la lista de los estados que, desde su punto de vista, son más violentos del País, y hoy son gobernados por el PAN y Movimiento Ciudadano.
Tras mencionar a Gua najuato y Chihuahua se es cucharon gritos, desde las gradas, que le recordaron al tabasqueño que Colima, go bernado por Morena, ocupa el primer lugar en homici dios dolosos.
“Mire nada más cuatro estados, los más violentos del País: Guanajuato, Chi huahua?”, expresó López.
“¡Colima, Colima, es Co
Los reproches llegaron desde el sillerío, donde se instalaron decenas de mani festantes que entraron por la fuerza, tras romper el cerco de vallas metálicas colocada a las puertas del Congreso.
Trabajadores sindicaliza dos que reclamaban la falta de pagos y ciudadanos que exigen justicia tras ser vícti mas de un fraude financiero, se sumaron al coro.
Pero el titular de Segob continuó su discurso y men cionó a Jalisco y a Nuevo León y, luego, entre rechiflas, cuestionó el método con el que el propio Gobierno mide la tasa de homicidios.
El último informe de la Sedena ubica a Colima en primer lugar de homicidios dolosos en el País, con un promedio de 304 asesinatos por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de 92 homicidios.
Legisladores de Oposi ción y hasta aliados de Mo rena cuestionaron la estrate gia en materia de seguridad.
“No ha solucionado el problema de la violencia en el estado. Si tener al Ejército y Guardia Nacional estuviera funcionando ¿no sería tiem po de ver una contención de homicidios?”, cuestionó Za
Retoma Adán ataques contra ‘Samuelito’
CLAUDIA GUERRERO
La tregua pactada apenas el martes entre el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, duró muy poco.
Ayer, durante una reu nión con diputados locales de Colima, el funcionario arre metió contra el Mandatario regio, a quien acusó de actuar con mucha hipocresía.
Luego de que el diputa do de MC, Ignacio Vizcaíno, afirmó que la estrategia en seguridad de la 4T ha sido un “rotundo fracaso”, el tabas queño anunció que mañana sábado se reunirá con García para hablar sobre este tema.
“Esa alta clase de doctri na de seguridad nacional a lo mejor vale la pena que va ya allá con Samuelito a Nue
red Castillo, diputada del PES.
“Son ya casi 800 homici dios dolosos, este año será el de más muertos en la historia de Colima”, advirtió el legis lador panista Crispín Guerra.
vo León o con Alfaro a Ja lisco, ¿saben por qué? Pues también mucha hipocresía de mi amigo Samuel García, que por cierto voy a platicar con él, el sábado”, respondió.
“Por los 3 mil 200 (inte grantes de Fuerza Civil) hay 9 mil integrantes de la Guar dia Nacional prestando tareas de seguridad pública, porque la Fuerza Civil se dedica a cuidar los Oxxo y los Seven Eleven, ¡así cómo va a ganar la batalla!”.
En su discurso, López también recordó al Gober nador de NL la ayuda que prestó la Federación en el caso de feminicidio contra Debanhi Escobar.
“Hasta el lamentable su ceso del feminicidio de esta jovencita Debanhi, pues ahí estaba el Gobierno federal coadyuvando”, señaló.
“Colima se encuentra en una situación deplorable en materia de seguridad pública”, expresó por su parte Ignacio Vizcaíno, de Movi miento Ciudadano.
Doble juego
Deja cargo Anaya por traición de Alito
MAYOLO LÓPEZ
La senadora priista Claudia Anaya renunció al cargo que le había ofrecido el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
A primera hora del miér coles, el chofer de la parla mentaria zacatecana entre gó en la oficina del Comité Ejecutivo Nacional una car ta anunciando su renuncia al cargo de Secretaria de Vincu lación con Instituciones Edu cativas, y para la que “Alito” no le dio una oficina.
La renuncia es secuela de las comunicaciones que para perjudicar las aspiraciones del senador Ricardo Mon real presentó la Gobernadora campechana Layda Sansores en su programa “Martes del Jaguar”.
Según el intercambio de mensajes exhibido, el líder priista y el legislador de Mo rena supuestamente acorda ron apoyar al hermano del segundo, David Monreal, pa ra la elección de Gobernador en Zacatecas.
Promueve Espino pactar con crimen
MAYOLO LÓPEZ
El ex comisionado del Ser vicio de Protección Federal, Manuel Espino, reveló ayer que le propuso al Secretario de Gobernación, Adán Au gusto López, dialo gar con el crimen or ganizado para bus car la pacificación del País.
Un día después de haberse entrevis tado en Palacio Na cional con el Presi dente Andrés Ma nuel López Obrador, Espino participó en un foro sobre seguridad pública, convo cado por el Senado, donde desgranó su filosofía: “Un Gobernante no puede go bernar con ellos, haciéndose cómplice. Con ellos no, con
tra ellos, tampoco. A pesar de ellos, tampoco, pero sin ellos, tampoco”.
“Yo propuse al Secreta rio algo que he propuesto en otros países. Lo que vengo a plantear es que nos abra mos a la posibilidad de los acuerdos, pero no de cualquier mane ra, no con cualquiera, y que no materialice los acuerdos cualquie ra. El mal menor que habría que aceptar es dialogar y acordar con ellos, y se puede. La propuesta se reduce a acep tar la posibilidad de acordar con ellos”, resumió.
“Le dije al Secretario de Gobernación, la propuesta que puse en sus manos es que iba a buscar la manera de hacerla llegar a algunos
de los grupos del crimen or ganizado en México y logré hacerla llegar. Sólo recibí res puesta de dos. ‘Si esto se hace en México, entramos’”.
Pero el ex dirigente pa nista dijo que no quería abun dar más, pues lo podían acu sar de indiscreto.
“Pero me consta que estas cosas dan resultado. Si nos la pasamos jugando a las gue rritas, esto no se va a acabar. En la estrategia de seguridad pública se debe considerar la posibilidad y no descartarla de antemano”, insistió.
Felipe Calderón @FelipeCalderon Negociando con los cárteles, con conoci miento y autorización del gobierno. “A confe sión de parte, relevo de pruebas”. Hay más de lito aquí que en todo lo que andan inventando. Quienes deberían es tar preocupados por las “investigaciones inter nacionales” son ellos.
Intentan ciberataque cada 11 segundos
IRIS VELÁZQUEZ
México se encuentra en una situación vulnerable y cada 11 segundos se registra un intento de ciberataque, ad virtieron expertos.
En el “Congreso de Ci berseguridad e Inteligencia 2022”, organizado por la Jen kins Graduate School de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Carla Ro dríguez, directora de Desa
rrollo de Negocios en Ciber seguridad de la Embajada de Israel en México, presentó un análisis actualizado de la situación en este país. En primera instancia, dio un panorama internacional, y comunicó que antes de las 10:00 horas de ayer, se regis traron 46 millones de inten tos de ciberataques.
Sólo en México, señaló, se tiene en promedio un in tento de ataque virtual cada
11 segundos, situación que va en incremento debido a que en 2019 se tenía un intento cada 19 segundos.
“Tenemos un incremen to significativo de casi el 50 por ciento y simplemente en lo que va del primer se mestre de este año, de 2022, tuvimos aproximadamente 85 millones de intentos de ciberataque, de los cuales un millón fue exitoso; mas esto no se da a conocer a nivel na
cional o lo ves en las noticias”, informó.
Al hablar del panorama de riesgo, señaló que en la última década también ha in crementado la rapidez en la que realizan un fraude, pues incluso puede ser cuestión de segundos.
A nivel internacional, los más afectados, víctimas o blanco de ciberdelincuentes, dijo, son los gobiernos, el sec tor educativo y el de salud.
En diciembre de 2020, a unos meses de los comi cios, Monreal reprocha al di rigente del PRI que se haya promovido una alianza elec toral PAN-PRI-PRD en esa entidad.
“Quedamos que en la tie rra va hombre, y no hay alian za. Me impresiona tu falta de palabra conmigo, es lamenta ble. Me duele tu engaño, po dría esperarlo de cualquie ra, menos de ti”, reprocha Monreal a “Alito”, quien se justificó que tenían que cum plir con una cuota de género, pero asegura que a final de cuentas Monreal ganará en su tierra.
Claudia Anaya fue la can didata que la alianza Va por Zacatecas postuló al Gobier no de esa entidad en la pasa da elección.
Anaya siempre se quejó
Cosas
La lucha del 19 de octubre la iniciamos con el líder, el hombre que fue nuestra guía y nuestro libro, el que está hecho en otra dimensión, Andrés Manuel Lopez Obrador, y con él hasta el final”.
de que el CEN encabezado por Morena la había dejado sola en la campaña.
De hecho, se vio más en los templetes a los dirigentes del PAN y del PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, que al propio dirigente tricolor.
“Por lo que exhiben los recientes audios expuestos por la Gobernadora de Cam peche, lo único que le im portaba a Alejandro Moreno Cárdenas es que sus amigos los Monreal ganaran la elec ción en Zacatecas. Escuchar estos audios no solamente me causa un profundo dolor, también hay dentro de mí co raje y repulsión.
“Alejandro Moreno Cár denas no solamente debe es tar fuera de la presidencia de un partido político, debe estar fuera de la política”, escribió la senadora en Facebook el miércoles.
Desde hace tiempo, la se nadora había mostrado estar del lado del dirigente tricolor. A finales de agosto, días antes de que se abriera el periodo ordinario de sesiones, fue una de las legisladoras que aco gieron a Moreno en Mérida, Yucatán, en la reunión ple naria de la bancada, cóncla ve que fue desairado por el coordinador, Miguel Ángel Osorio Chong.
En el debate sobre la mi litarización, Anaya fue pre sionada para que abandona ra la sede parlamentaria el día en que se votaba la am pliación de la presencia del Ejército en las calles.
La senadora había anun ciado al grupo que no votaría.
“El grupo no quería que de repente se presentara en el pleno”, contó una fuente par lamentaria. El secretario téc nico de la bancada, Guillermo Tehuitli, la escoltó hasta el es tacionamiento subterráneo.
Diez de los 13 senadores de la bancada votaron a favor de la militarización.
Lo que me detiene aún en Morena es el respeto por el Presidente de la República, porque él y yo iniciamos hace 26 años esta lucha, y no voy a salir por la puerta trasera de Morena”.
Viernes 28 de Octubre del 2022 z REFORMA 3 Twitter
Mientras Claudia Anaya hacía campaña en Zacatecas, Moreno había asegurado a Monreal –según los textos exhibidos– que su hermano ganaría la elección.
en común Confrontados entre sí, la Gobernadora Layda Sansores y el senador Ricardo Monreal tienen un mismo guía: Layda
Sansores
Oct. 24
Ricardo Monreal
Oct. 27
LOS CHATS EXHIBIDOS
z El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue interceptado afuera del Congreso de Colima por personas que denunciaron un fraude financiero y falta de pagos.
Especial
z Manuel Espino dijo ayer en el Senado que dos grupos del crimen organizado han respondido a su propuesta.
Especial
@reformanacional
LA PROPUESTA A SEGOB
lima!”, le gritaron, frente a la Gobernadora Indira Vizcaíno.
Evade búsqueda y sigue ‘nadando’
REFORMA / STAFF
CHILPANCINGO.- Des de hace casi 12 años, du rante el Gobierno de Felipe Calderón, la fama delictiva de los líderes de la Fami lia Michoacana en Guerre ro, Jhonny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alías “El Pez” y “El Fresa”, era co nocida por las autoridades; sin embargo, su poder en la Tierra Caliente sigue intacto pese a que desde entonces cuentan con varias órdenes de aprehensión.
Desde 2012, la entonces PGR ofreció una recompen sa para quienes proporcio naran informes sobre “El Pez” y “El Fresa”, quienes en un inicio operaban en al gunos municipios de la re gión Norte, pero que ahora tienen bajo su control ocho de los nueve municipios de la Tierra Caliente y otros municipios del Edomex.
En octubre de 2012, gente de esta organización obligó al entonces Alcalde perredista del municipio de Teloloapan, Ignacio de Je sús Valladares, a reunirse con ellos. Le pidieron po ner al jefe de la Policía en el municipio.
Esta reunión se difun dió en un video y días des pués el Ejército y la Policía Federal montaron una ope ración en este municipio que colinda con Arcelia.
Colocaron en el puen te que está en la entrada de Teloloapan varios carteles con las imágenes de Jhon ny Hurtado, aunque en esa época lo conocían más co mo “El Mojarro”, apodo que le incomodaba.
Dado el despliegue, “El Pez” se replegó hacia Arce lia, en donde junto con su hermano, José Hurtado, se afincaron.
Actualmente ambos controlan los municipios de Arcelia, Tlachapa, Cutza mala de Pinzón, Tlapehuala, San Miguel Totolapan, Aju chitlán del Progreso, Ciudad Altamirano (Pungarabato) y Coyuca de Catalán.
Zirándaro, el otro muni cipio de Tierra Caliente, lo tiene en su poder el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y desde 2021 –poco antes de las elecciones– se es tableció un pacto de no agre sión de esta organización con la Familia Michoacana.
Informes de la Secreta ría de la Defensa Nacional (Sedena) afirman que los municipios del Estado de México avecindados con Guerrero que tienen bajo su mando José Alfredo y su hermano Jhonny, son Tejupilco, Amatepec y Tlatlaya.
A raíz de la masacre de 20 personas, entre ellas el Alcalde perredista de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza, y su padre, Juan Mendoza, el Gobierno des plegó en esa zona de la Tie rra Caliente una operación con el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina y la Policía estatal.
Ayer, durante la confe rencia mañanera en Palacio Nacional, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Me jía, informó que el ataque armado en Totolapan fue efectuado por integrantes de la Familia Michoacana.
“Según una línea sólida de investigación, los herma nos Hurtado Olascoaga, se rían quiénes habrían per petrado la multiejecución y trataron de simular que se trataba de otro grupo delic tivo”, estableció Mejía.
Pero a 20 días de esta matanza, el Gobierno sigue sin detener a los líderes de esta organización criminal, que no es la primera masa cre que realizan.
En noviembre del 2016, integrantes de esta agrupa
2016
Un enfrentamiento
Familia
cri minal en una fiesta de 15 años deja un saldo de 9 personas asesinadas.
JULIO
El asesinato del Alcalde perre dista del municipio de Ciudad Altamirano, Ambrosio Soto Duarte, es atribuido a integran tes de la Familia Michoacana.
Se negó a pagarles una cuota.
NOVIEMBRE
Integrantes del grupo crimi nal asesinaron a balazos a dos miembros del grupo musical de Los
n
de drogas, cobro de piso, secuestros y otros ilícitos.
n Son originarios de la localidad de Palos Altos, en el municipio de Arcelia.
n En 2012, la entonces PGR ofre ció una recompensa por ellos.
n El grupo que lideran controla 8 de
9 municipios de la Tierra Caliente.
ción asesinaron a balazos a dos miembros del grupo musical de Los Santaneros del Águila, luego de tenerles privados de la libertad.
Los cadáveres de los dos músicos fueron halla dos en la comunidad de San Antonio la Gavia, del muni cipio de Totolapan.
En febrero de ese mis mo año, una disputa en una fiesta de 15 años entre miembros de la Familia Michoacana con integrantes de otra banda provocó un enfrentamiento a balazos, que dejó un saldo de nueve personas asesinadas.
Además, otros asesina tos contra políticos, las au toridades se los han atribui do a los integrantes de la Familia Michoacana. Es el caso del Alcalde perredis ta del municipio de Ciudad
Altamirano, Ambrosio Soto Duarte, en julio de 2016.
Soto Duarte se negó a darles una cuota de las ar cas municipales que le pe dían los miembros de esta organización.
En mayo de 2018, en plena campaña electoral, fue privado de la libertad el entonces candidato del PRI a diputado local, Abel Mon túfar Mendoza, quien apa reció muerto a balazos en el interior de su camioneta.
Se dio a conocer que Montúfar se negó ante miembros de la Familia Mi choacana a declinar la can didatura pese a que ese ha bía sido el arreglo que había establecido con ellos.
Se supo que el que or denó el asesinato de Mon túfar fue José Pineda (Don José), brazo derecho de “El
Fresa” y “El Pez”.
En 2021, Pineda fue de tenido por la Fiscalía Gene ral de la República (FGR).
Desde 2015, dirigentes de partidos políticos han denunciado que en la Tie rra Caliente los líderes de esta organización criminal son los que deciden que candidato debe de ganar las elecciones en los muni cipios y en los dos distritos electorales locales y el dis trito federal 01.
Apenas en 2021, en ple nas campañas electorales, los dirigentes de Morena, Ignacio Vázquez Memije, y el del Movimiento Ciuda dano (MC), Adrián Wences Carrasco, aseguraron que varios de sus candidatos declinaron por haber recibido amenazas de la delincuencia.
Ven crimen de Llamas similar al de Aristóteles
JORGE RICARDO Y CLAUDIA SALAZAR
El subsecretario de Seguri dad, Ricardo Mejía, dijo que el modus operandi del asesi nato del consejero nacional de Morena, Salvador Llamas Urbina, tiene similitudes con el del ex Gobernador priis ta Aristóteles Sandoval, ocu rrido el 18 de diciembre de 2020 en Puerto Vallarta.
“Decir, como lo dijeron las autoridades ministeriales de Jalisco, que cuando me nos hay ocho personas invo lucradas directamente en el lugar de los hechos y el mo dus operandi se asemeja al gunos que fueron utilizados en Puerto Vallarta.
“Por ejemplo, en el caso del homicidio de Aristóteles Sandoval, ex Gobernador de Jalisco, en el bar Distrito 5 en Puerto Vallarta, donde tam bién en el mismo lugar había personas desperdigadas en el lugar y después fue asesina do por una supuesta pareja cuándo es el día de unas es caleras al haber llegado al ba ño”, informó. Salvador Llamas era un promotor del subsecretario de Seguridad del Gobierno federal, Ricardo Mejía.
Exhibida en sus redes so ciales, ambos personajes man tuvieron una relación cercana desde hace una década.
En 2013, Llamas anunció su postulación a la Alcaldía de Zacatecas por Movimien to Ciudadano (MC).
El “padrino” de sus aspi raciones fue el ahora subse
cretario de Seguridad.
Llamas prometió en su campaña que haría de la ca pital zacatecana un ejemplo nacional en materia de se guridad, justicia y buen Go bierno.
También prometió redu cir en 25 por ciento el sueldo del Alcalde, el síndico y los regidores.
Y en 2018 hizo campaña como candidato a diputado por el distrito 1 de Zacatecas, bajo las siglas del Partido Ver de, luego de perder en la en cuesta de Morena para elegir abanderado a Alcalde de la capital zacatecana.
Llamas reapareció en Puerto Vallarta, donde en 2021 coordinó la campaña del actual Edil morenista Luis Michel.
Ya como coordinador de gabinete municipal de Puerto Vallarta y director del Servi cio de Agua Potable, Llamas promocionaba la imagen y el proyecto de Mejía, aspirante morenista a la gubernatura de Coahuila.
Llamas, quien era fun cionario municipal de Puer to Vallarta, fue atacado a ba lazos el pasado 21 de octubre cuando se encontraba en un restaurante en Guadalajara, lo que desató un tiroteo en el que también fallecieron uno de sus escoltas y uno de los presuntos agresores.
El domingo, el Fiscal del Estado, Luis Joaquín Méndez, informó que Llamas fue ase sinado por unas personas con la que compartió la mesa y que aparentemente conocía.
BENITO JIMÉNEZ
Más de 3 mil 500 cartuchos, un centenar de cargadores, 20 granadas, 17 estrellas pon challantas, diverso armamen to y equipo táctico, así como 8 vehículos, fueron asegura dos por elementos del Ejérci to en Ocotlán Jalisco, Informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El aseguramiento se lo gró en un operativo realizado el martes en un inmueble de
este municipio, localizado a unos 86 kilómetros de Gua dalajara hacia la frontera con Michoacán.
En ese predio las autori dades encontraron además 13 armas largas, 8 vehículos (uno de ellos blindado y con características militares), en tre otros objetos.
Se trata de la segunda operación militar contra cé lulas criminales desde la eje cución el pasado viernes del morenista Salvador Llamas.
4 REFORMA z Viernes 28 de Octubre del 2022
z Salvador Llamas Urbina, ex funcionario de Puerto Vallarta, fue atacado a balazos en un restaurante de Guadalajara.
Especial
INCAUTAN ARSENAL DEL
CJNG
Jhonny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, líder de la Familia Michoacana en Guerrero, ha burlado por años a las autoridades y opera libremente en la Tierra Caliente
z El ex Gobernador Aristóteles Sandoval, fue asesinado el 18 de diciembre de 2020 en el bar Distrito
5,
en Puerto Vallarta.
Especial
Dominio
criminal
Los hermanos Hurtado Olascoaga,
líderes
de la Familia Michoacana en la Tierra Caliente de
Guerrero, son señalados como los generadores
de violencia en la región.
Ambos cuentan con varias órdenes de aprehensión por tráfico
los
FEBRERO
a balazos entre sicarios de la
Michoacana y otro grupo
Santaneros del Águila en la comunidad de San Anto nio la Gavia, del municipio de San Miguel Totolapan. 2018 MAYO En plena campaña electoral, es asesinado el entonces can didato del PRI a diputado local, Abel Montúfar Mendoza, debi do a que se negó a declinar a sus aspiraciones. 2022 OCTUBRE Un ataque armado en San Mi guel Totolapan, en el que falle cieron 20 personas, es atribui do a miembros de la Familia Michoacana. JHONNY HURTADO OLASCOAGA, “EL PEZ” Líder del grupo criminal en la región
JOSÉ
ALFREDO HURTADO OLASCOAGA, “EL FRESA” Segundo al mando de la organización ATROCIDADES En su historial delictivo pesan hechos violentos ocurridos en los últimos años: FEB 2016 OCT 2022 Imperio en Tierra Caliente Inmuebles, drogas, animales exóticos y vehículos han sido asegurados a Jhonny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alías “El Pez” y “El Fresa”, líderes de la Familia Michoacana, en los municipios de Arcelia, Tlalchapa y San Miguel Totolapan, Guerrero. GUERRERO EDOMEXMICHOACÁN Chilpancingo IgualaArcelia Tlalchapa San Miguel Totolapan SAN MIGUEL TOTOLAPAN - Propiedad en construcción - Metanfetamina TLALCHAPA -Estructura con caballerizas TLALCHAPA - Propiedad tipo finca con alberca ARCELIA - Animales disecados al interior - Animales exóticos (cebra) - Metanfetamina - Vehículo todo terreno 6x6 ARCELIA - Lago con flamencos y patos - 6 antílopes africano Oryx - Aves y animales diversos 5 Inmuebles 3 bolsas con sustancias cristalinas 1 recipiente con sustancia sólida cristalina blanca n n n n n n 25 Animales exóticos 5 Animales de granja 5 Vehículos ZONA DE TIERRA CALIENTE Inmueble 5 Inmueble 4 Inmueble 3 Inmueble 2 Inmueble 1 Fuente: SSPC N
Comisión priista
Advierten de trampa por padrón electoral
Indica Baños
Gobierno
ÉRIKA HERNÁNDEZ
La reforma electoral impul sada por el Ejecutivo federal deja en el aire el control del padrón de electores, por lo que ex consejeros advirtieron una trampa para que ese do cumento clave regrese al Go bierno, como en 1988.
La Constitución estable ce como facultad del Institu to Nacional Electoral (INE) elaborar el Padrón y la Lista Nominal de Electores.
Sin embargo, en la pro puesta del Presidente An drés Manuel López Obrador se limita a decir: “La integra ción de la lista nominal de electores”.
“No aludir directamen te el padrón electoral es una trampa, mañosamente qui taron el tema para quedarse (el Gobierno) con el derecho de hacer el padrón electoral, entonces quizá se lo quieren llevar al Consejo Nacional de Población”, indicó el ex con sejero electoral Marco Anto nio Baños.
Desde hace dos sexenios, el INE ha tenido pláticas con la Secretaría de Gobernación para la elaboración de la cé dula de identidad.
En la administración del ex Presidente Felipe Calde rón arrancó la emisión del documento para menores, pero fracasó, y con Enrique Peña Nieto se planteó al or ganismo agregarle al plásti co “un número de identidad”,
pero tampoco transitó.
Al llegar el Presidente Andrés Manuel López Obra dor, la Secretaría de Gober nación pidió firmar un con venio para que el INE le en tregara una copia del padrón y que en la dependencia se emitiera la cédula, pero los consejeros no aceptaron, al considerar que se ponían en riesgo los datos de 93 millo nes de mexicanos.
“Ahora en su iniciativa de reforma, ellos, de manera su brepticia, quitan el tema del padrón electoral y dejan al INE sólo la integración de las listas; pareciera que ellos le van a dar una copia del pa drón para que elaboren las listas. Entonces esto atenta contra la seguridad que rodea al padrón electoral”, señaló el ex consejero, quien estuvo en esa negociación.
Recordó que después de las elecciones de 1988 se ha luchado a “patria y muerte” para mantener la seguridad del padrón electoral: que no esté en manos del Gobierno y los partidos no hagan mal uso de la información.
En manos del Gobierno, alertó, se podría manipular el padrón como sucedía antes de 1988, cuando se “rasuraba” el documento, o sería un do cumento poco confiable.
“Hay quienes podrían o quienes no podrían votar. El INE depura y actualiza el pa drón, garantiza que sea un documento confiable, con muchos controles de segu ridad, y corremos el riesgo de que eso se pierda y se ha ga un uso faccioso”, advirtió.
De acuerdo con Baños, si se aprueba una reforma elec
Señalan omisión
Preocupa embarazo de 9 mil niñas al año
JORGE RICARDO Y CLAUDIA GUERRERO
La Subsecretaría de Dere chos Humanos, Población y Migración alertó que 8 mil 876 niñas –mujeres menores de 14 años–, resultan embara zadas anualmente en Méxi co, un promedio de más de 24 cada día.
Si el rango de edad sube a entre 15 y 19 años, a mu jeres adolescentes, las cifras ascienden a 364 mil 537, casi mil a diario.
“Los datos son muy pre ocupantes. Y lo más lamen table es el embarazo infantil
en niñas menores de 14 años”, expresó ayer el Subsecretario de Derechos Humanos, Ale jandro Encinas.
“Este es un asunto que te nemos que atender, no sola mente con el fortalecimiento de las opciones para garanti zar los derechos sexuales y reproductivos que ya están contemplados en el nuevo plan de estudios de la SEP, sino también con la capacita ción del personal y las cam pañas de difusión”, añadió.
En la mañanera señaló que se debe fortalecer la es trategia nacional para la pre vención del embarazo.
PADRÓN ELECTORAL
LISTA NOMINAL
TITULARES
SUPLENTES
Minimiza morenista rechazo a proyecto
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
El diputado morenista Igna cio Mier minimizó las críticas y expresiones de preocupa ción por la propuesta de re forma electoral del Ejecutivo federal, que propone la diso lución del Instituto Nacional Electoral (INE)
Expertos en la materia, organizaciones sociales y le gisladores han manifestado su rechazo a la reforma, al considerarla una amenaza para la democracia en Mé xico y una regresión, por lo que han convocado a la de fensa del INE.
Mier dijo que en el caso de los señalamientos que se hagan desde México, se ana lizarán y considerarán, como las que se presentaron en el parlamento abierto.
En el caso de la Comi sión de Venecia, organismo de especialistas en el Conse jo de Europa, afirmó que la intervención de organismos extranjeros no será tomada en cuenta para cambiar po siciones en el Congreso.
es la Cámara de Diputados”, apuntó el legislador en con ferencia de prensa.
Cuestionado sobre la car ta que 75 especialistas en te mas electorales enviaron a la Junta de Coordinación Po lítica advirtiendo que esta ban en riesgo la limpieza y credibilidad de los procesos electorales, señaló que leerá el documento.
“Parte de la evolución de la democracia es sabernos escuchar, saber prestar aten ción a lo que otro piensa, a di sentir, a pensar distinto, habla de un país democrático; a que se emitan opiniones, también es válido, y somos educados, las vamos a atender, las va mos a escuchar, las vamos a leer, en su caso”, indicó.
A fines de noviembre, di jo, podría iniciar la discusión, no a mediados del mes.
Señaló que aún no están definidos los “irreductibles” de la fracción de Morena, en relación con los temas a dis cutir en el dictamen de las comisiones.
toral, en la Constitución tiene que establecerse claramente que el INE, como organis mo autónomo, se hace cargo de la elaboración del padrón.
dicen que no tie
nen otra intención, pero, ¿por qué no dejaron ese apartado como está actualmente en la Constitución? Entonces, le están quitando el patrón al INE”, insistió.
“Todo lo que sea nacio nal lo aceptamos, le damos la bienvenida, lo revisamos, lo canalizamos al grupo de tra bajo, pero la intervención de organismos, por más bien in tencionados que sean, serán leídos por educación, pero no como una presión que norme o cambie el criterio soberano del Estado mexicano, a través de uno de sus poderes, que
“Con relación a los irre ductibles, llamémosle así, en materia electoral, no hemos todavía definido cuáles son. Yo no quisiera adelantarme por prudencia política”, se ñaló, después de que el Pre sidente López Obrador seña ló que se deberá insistir en cambiar la forma de elección de los consejeros, la desapari ción de los órganos electora les en los estados y en recor tar el presupuesto del INE.
Ven plan del voto en brigadas de Ssa
MARTHA MARTÍNEZ
Especialistas advirtieron que las brigadas territoria les que formarán parte del nuevo Modelo de Atención a la Salud buscan convertirse en estructuras de promoción del voto.
Octavio Gómez Dantés, maestro en políticas de sa lud, consideró que con esta propuesta el Gobierno fede ral está dando “patadas de ahogado”, tras las malas de cisiones que ha tomado y que han llevado al sector a tener saldos negativos.
“Estamos al final del cuar to año de la Administración, estas nuevas iniciativas, no me queda ninguna duda, son patadas de ahogado; ya no funcionó el proyecto de salud de la 4T, no va a funcionar y están haciendo todo tipo de intentos para salvar un poco de imagen, lo que se llama en inglés salvar la cara”, indicó.
Anticipó que las briga das territoriales que tendrán como objetivo llevar a cabo acciones de promoción de la salud casa por casa se conver tirán, como otras iniciativas del Ejecutivo, en estructuras de promoción del voto a favor del partido en el poder.
Gómez Dantés conside ró que las brigadas son una buena idea. No obstante, di jo desconfiar de ella, porque sin inversión para ampliar el
acceso a los servicios de sa lud, éstas “van a promover una mentira”.
“Es muy claro que un por centaje altísimo del gasto pú blico federal de esta Admi nistración está dirigido a dar subsidios monetarios, que lo que buscan es comprar el voto. Yo, en principio, pensa ría que estas brigadas van a cumplir también con esa ta rea, decir: ‘Si sigues votando por Morena, te va a seguir ga rantizando servicios de salud’, cuando ha sucedido exacta mente lo contrario”, sostuvo.
El especialista afirmó que el sector salud ha sido afecta do por las malas decisiones del Gobierno, entre las que enumeró la creación del In sabi y el desmantelamiento del sistema de compras con solidadas de medicamentos e insumos médicos.
“Ya no vale la pena insis tir en las malas decisiones del Gobierno, hay que pen sar en lo que sigue, hay que pensar en generar propuestas para generar el sistema de salud que México merece, no va a ser en esta Adminis tración.
“No vale la pena seguir discutiendo sobre un proyec to que está fracasado, parte de este fracaso son estas de cisiones que son patadas de ahogado, eso son”, afirmó.
El ex Secretario de Salud,
Atención a domicilio
El Gobierno federal alista un nuevo Sistema de Salud para el Bienestar.
n Su diseño será similar al de Siervos
REFORMA / STAFF
El Gobierno priista del Estado de México lanzó los Bonos So ciales y Sustentables con Pers pectiva de Género en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para financiar proyectos socia les, sustentables y verdes. El plan de Alfredo del Ma zobusca obtener 2 mil 890 millones de pesos para apoyar 18 programas centrados en el
bienestar y desarrollo de las mujeres, como la construcción de las Ciudades Mujer en La Paz, Amecameca y San Mateo Atenco, así como también dos Parques de la Ciencia en Valle de Chalco y La Paz, y obras de movilidad.
“Financiaremos proyectos que impulsarán el desarro llo regional y la movilidad, así como programas de urbaniza ción que incentiven la convi
vencia y el derecho de las mu jeres a vivir una vida libre de violencia”, dijo el Gobernador en la BMV.
“Somos la primera enti dad en emitir instrumentos financieros con perspectiva de género y alineados con la Agenda 2030, lo que nos ha ce pioneros en el fondeo de proyectos sustentables, que cumplen con las condiciones de responsabilidad social”,
puntualizó.
Del Mazo detalló ayer que el Programa de las Nacio nes Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha resaltado los es fuerzos realizados por el Go bierno del Estado de México para diversificar sus fuentes de captación de recursos, lo que ha contribuido a acelerar el cumplimiento de los Obje tivos de Desarrollo Sostenible en la entidad.
Salomón Chertorivski, señaló que si bien hoy la salud tiene que estar fuera la clínica y el hospital, no hay novedad en querer salir a la calle, por que los modelos ya existían y un ejemplo de ello eran los 5 mil elementos del sector salud que forma ban parte de programas como Caravanas de Sa lud y Salud Comunitaria impulsado por el IM SS-Prospera, hoy IMSSBienestar.
“No hay una novedad en querer salir a la calle, el chiste es si se hace bien o no se ha ce bien, con qué condiciones, con qué recursos”, afirmó el legislador.
El diputado de MC dijo que preocupa la conforma ción de brigadas territoriales, toda vez que la actual Admi nistración ha dado muestras de que todo lo hace con fines políticos.
Chertorivski planteó que esta propuesta podría sumar se a la lista de estrategias de salud del Gobierno federal que han fracasado.
“Lo digo con toda puntua lidad: el error común ha sido que todas las decisiones han estado basadas en prejuicios y no en evidencia, que no han, en ningún momento, inten tado corregir y mejorar lo ya existente, sino sólo destruir lo que ya estaba”, señaló.
Viernes 28 de Octubre del 2022 z REFORMA 5
Especial
de la Nación. n El Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) crea una estructura para dar aten ción y medicamentos gratuitos a la población. n Contempla un Servicio Nacional de Salud Pública, controlado por el Subsecre tario Hugo López Gatell n Cada estado tendrá un Coordinador del SNSP. n Contará con brigadas te rritoriales para promoción que visitaran los domicilio.
VA EDOMEX POR PROYECTOS SOCIALES LOS FRACASOS EN SALUD 364,537 adolescentes de entre 15 y 19 años. n Coahuila, Chiapas y Campeche registraron tasas de fecundidad adolescente más altas en 2022. n La CDMX registró la tasa de fe cundidad adolescente más baja. 69.9 nacimientos por cada mil adolescentes se reportaron en 2022. 8,876 niñas menores de 14 años. Obstáculo infantil El embarazo adolescente creció 30 por ciento entre 2020 y 2021, según el Colegio de México. SE EMBARAZAN AL AÑO EN EL PAÍS:
Quitan en propuesta de reforma atribución del INE
que
elimina el tema en Constitución
Diputados del PRI que se sumarán al grupo de trabajo que sistematizará más de 100 iniciativas de reforma y leyes secundarias en material electoral.
n Lorena Piñón Rivera
n
Javier Casique Zárate
n
Hiram Hernández Zetina
n Alejandro Moreno Cárdenas
n
Rubén Moreira Valdez
n
Marco Antonio Mendoza
“Ellos
Es la base de datos que contiene la información de la población que ha solicitado su credencial para votar. POBLACIÓN REGISTRADA* 96,158,643
Contiene nombre y foto de la ciudadanía que cuenta con credencial para votar vigente y que podrá sufragar. POBLACIÓN REGISTRADA* 94,600,300
En la propuesta de reforma electoral no se menciona la confección del padrón electoral entre las facultades del INE, de acuerdo con el ex consejero. USO Una vez declarados válidos y definitivos por el INE, los listados nominales se usan en las casillas el día de las elecciones. * Corte al 21 de octubre 2022.
TrimesTres
Tras
Suben pese a pacto productos básicos
El jitomate subió casi 17% desde la segunda quincena de septiembre
AzucenA Vásquez
En la primera quincena de octubre, los precios de 19 de 24 productos que contem pla el Paquete Contra la In flación y la Carestía (Pacic) tuvieron incrementos men suales, pese a las medidas del Gobierno para frenarlos.
Ni el Pacic anunciado en mayo pasado por el Gobier no federal ni las medidas adi cionales anunciadas a inicios de octubre como parte del Acuerdo de Apertura Con tra la Inflación y la Carestía (Apecic) han sido suficien tes para que los precios de estos productos se manten gan sin alzas.
Datos de Inegi muestran, por ejemplo, que el precio del jitomate registró un avance de dos dígitos desde la segun da quincena de septiembre, poco antes del anuncio del Apecic y ya con cuatro me ses de entrada en vigor de las primeras medidas del Pacic.
A la inflación de 16.7 del jitomate, le siguen el azúcar con 5.4 por ciento y el frijol, cuyo precio aumento 2.4 por ciento en el mes considerado.
La tortilla de maíz, uno de los productos que más se ha encarecido en el año, no ha dado tregua y desde la se
gunda quincena de septiem bre suma ya un aumento de 1.7 por ciento.
El Pacic se lanzó en la primera mitad de este año y a principios de este mes se añadieron nuevas medidas, como la exención temporal de pago de aranceles para empresas participantes --que
entró en vigor la semana pa sada--, con las que se busca bajar 8 por ciento el costo de la canasta básica.
Sin embargo, en el perio do analizado solamente cinco productos--manzana, limón, cebolla, naranja y papa--han registrado tasas negativas en la evolución de sus precios.
Para Jessica Roldán, eco nomista en jefe de Finamex, las medidas adicionales que el Gobierno ha implementa do como los estímulos a las gasolinas y los decrementos en los precios máximos del Gas LP han contribuido a contener las presiones infla cionarias en el año.
Sin embargo, pese a que estas medidas ayudaron a contener las presiones al al za de los incrementos de los precios de energéticos a nivel internacional, no se espera que tengan un impacto sig nificativo a la baja.
Lo anterior porque la previsión es que los estímu los se retirarán conforme los precios internacionales de estos energéticos continúen disminuyendo, añadió la especialista.
Aunque los datos de la primera quincena de octu bre podrían estar sugiriendo que el plan puede empezar a funcionar, Leonardo Castillo, especialista en finanzas per sonales de Fintual, explicó que hay una inercia que im pide que los precios de estos productos tengan un efecto inmediato.
Si los precios registrados en la primera quincena de es te mes se comparan con los de la primera quincena de septiembre, hay alzas más moderadas, como fue el ca so del jabón de tocador que únicamente se encareció 1.4 por ciento.
Mayor descanso
adeudos
Crecería 3% por vacaciones el costo de la nómina.- IP
VeRÓnIcA GAscÓn
La iniciativa para incremen tar el periodo de vacaciones de seis a 12 días el primer año laboral, elevaría el costo de la nómina de las empresas en 3 por ciento, aseguró Ricardo Barbosa, presidente de la co misión laboral de Coparmex.
“Se habla de que la refor ma de las vacaciones aumen taría un 3 por ciento de la nó mina anualizada de las fuen tes de trabajo, porque suben las vacaciones, sube la prima vacacional, la integración del salario y las cuotas de seguri dad social”, explicó.
Barbosa dijo que este in cremento es un promedio, ya que el impacto dependerá de las características de las empresas. Puede ser un estableci miento con pocos trabajado res y altamente productiva, a la cual le afectará menos, o una compañía mediana con muchos trabajadores, la cual se vería más comprometida, ejemplificó.
La reforma no toca la pri ma vacacional (que es el 25 por ciento del sueldo corres pondiente a los días de vaca ciones), lo que haría es elevar la base bajo la cual se calcula dicha prestación.
Barbosa subrayó que Co parmex está en favor de la reforma, pero busca que esta sea gradual.
“Esto les pesa a las em presas, son momentos com plicados por el tema de la inflación, el tema posCovid, el tema de la disrupción de canales de suministro por la crisis entre China y Esta dos Unidos. Pero creo que hay que realizar el esfuerzo”, afirmó.
La reforma para aumen tar el periodo de vacaciones entraría en vigor hasta 2023 y sería válida tanto para con tratos vigentes como nuevos. Coparmex fue acusada de cabildear en el Senado para que se retrasara la dis cusión de la iniciativa el Ple no, lo que Barbosa aseguró que no pasó.
Ponen lupa a malas prácticas por meses sin intereses
VeRÓnIcA GAscÓn
El regulador de competencia, la Cofece, inició una investi gación de oficio por la posi ble realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de servicios relacio nados con las transacciones efectuadas con tarjetas de crédito, en la modalidad de pagos a meses sin intereses.
De acuerdo con José Ma nuel Haro, titular de la Au toridad Investigadora de la Comisión Federal de Com petencia Económica (Cofece), este mercado es relevante, ya que en el primer semestre de este año se registraron más de 417 millones de opera ciones con tarjetas de crédi to, por un monto de 398 mil millones de pesos.
En entrevista, añadió que la mitad de saldo en tarjetas de crédito está vinculado a los programas de meses sin intereses, por lo que es un mecanismo de financiamien to importante para los hoga res mexicanos.
“El 74 por ciento de los usuarios de tarjeta de crédito compra a meses sin intereses. Adicionalmente, los estable
cimientos atraen a un mayor número de clientes. La mitad de las empresas que reciben tarjetas de crédito ofrecen promociones de meses sin intereses”, comentó.
Haro dijo que la investi gación abarca a los sistemas de pago para que se pueda realizar una transacción, ya sea en la tienda, de forma fí sica, con una terminal punto de venta o vía alguna solu ción de pago virtual.
También está la parte de las instituciones financieras
que ofrecen tarjetas de cré dito, añadió.
“Vamos a investigar a los agentes económicos que con curran en estos dos lados”, subrayó.
Explicó que las prácticas monopólicas absolutas se ba san en fijar precios, establecer mecanismos para restringir la oferta en el mercado inves tigado, así como el intercam bio de información estraté gica que podría causar cual quiera de los dos escenarios mencionados.
Recordó que el sector fi nanciero es prioritario para la Cofece y mencionó que el mercado de las tarjetas de crédito está creciendo con forme avanzan las compras en línea.
“Es un mercado que es tá creciendo, sobre todo en el sentido de que se están desarrollando los mecanis mos de compra a través de internet, entonces la tarjeta de crédito es una vía para acceder a todas estas plata formas”, expuso.
6 Rebota PIb de eU
dos
consecutivos de bajas, en el tercero del año en cur so el PIB de EU repuntó 0.64 por ciento contra el periodo abril-junio, repor tó ayer el Departamento de Comercio. viernes28 / oct. / 2022 / tel. 555-628 7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 48,892.56 (-0.88%) s&p 500 3,807.30 (-0.61%) TIIE 9.5900% DJ 32,033.28 (0.61%) nasDaq 10,792.67 (-1.63%) mEzCla 83.65 (Dls/Barril)((-0.61%) 0.61%) dólar: C $19.25 V $20.36 EU r O: C $19.52 V $20.02 Cuestan más 19 de 24 artículos ‘controlados’
En la mira del regulador el sector financiero es prioritario para Cofece y por ello abrió una investigación de oficio en el mercado de transacciones efectuadas vía tarjeta de crédito a meses sin intereses. n Este sector financiero significó 5 por ciento del Producto Interno Bruto del País en 2022. n El 74% de los usuarios de tarjeta de crédito compra a meses sin intereses. n De comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta, en el mercado de pago con tarjeta a meses, los agentes económicos podrían ser multados hasta por el 10 por ciento de sus ingresos.
Sin Tregua A pesar del pacto para controlar los precios de 24 productos básicos, la mayoría de alimentos y artículos no han parado su tendencia alcista. PrEcIoS PAcIc (Var. % de la 1Q de octubre frente a la 1Q de septiembre, 2022) Fuente: Inegi ProDucToVArIAcIón Jitomate 16.7% Azúcar 5.4 Frijol 2.4 Pasta para sopa 2.1 Aceite 1.7 Tortilla de maíz 1.7 Leche pasteurizada y fresca1.6 Zanahoria 1.6 Jabón de tocador1.4 Papel higiénico 1.1 Chuleta de cerdo1.0 Pan de caja 0.9 Pollo entero 0.3 Arroz 0.2 Bistec de res 0.2 Atún y sardina en lata0.1 Huevo 0.1 Chiles frescos 0.0 Manzana -1.9 Limón -8.7 Naranja -15.5 Cebolla -15.5 Papa -15.6 fresca tocador cerdo lata
La reforma denominada “vacaciones dignas” busca incrementar el periodo vacacional de seis a 12 días en el primer año laboral, para que en los primeros cinco años de permanencia en una empresa se sumen dos días anualmente. (Días de vacaciones) Fuente: Iniciativa de reforma 12 123 Años laborados 45 14 16 18 20 Portafolio 20 30 50 2022Empresasquereali zancomprasmediantecomercioelectrónico 19% 38% 48% 48% 31% 26% 18% 23% Nota: Encuesta telefónica con accionistas principales y directores generales de 883 empresas en México (pequeñas, medianas y grandes). Fuente: Vestiga Consultores Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik Duplican presencia en Website La pandemia del Covid 19 impulsó la presencia de las empresas mexicanas en Internet. Mientras que en 2019 sólo 19 por ciento de los negocios contaba con página Web, en 2022 la presencia llegó a 38 por ciento. TrAnSIcIón DIgITAL (Porcentaje del total, octubre de cada año)
añejos el Sat no olvida adeudos del pasado y por ello le hizo observaciones en su ejercicio del 2004 a La Comer, por lo que debió hacer un nuevo pago por 125 millones de pesos. en 2021 tuvo que pagar 426 millones por diferencias con el fisco por su ejercicio de 2015. Arely Sánchez Por Categoría 1 ayer, una delegación mexicana arribó a Wash ington d.C., encabezada por Jorge Nuño Lara, encargado de despacho de la SICt (centro), para reunirse con autoridades de la administra ción Federal de aviación de eU a fin de recupe rar la categoría en materia de seguridad aérea. deudos Twitter
Las presiones a lasociedad civil, críticos, prensa y hasta jueces han contribuido
Correlación
No es para nada accidental que en los últimos CUATRO años del Gobierno de la Cuarta Traumatización hayamos perdido en México escaños en la escala del Índice Global de Estado de Derecho para ser ya considerado uno de los países más corruptos del mundo.
Tampoco es accidental que ocu pemos los ÚLTIMOS lugares JUNTO con las “grandes potencias” que tanto admiran estos señores de la Cuarta In tervención: Bolivia del “hermano” Evo, Nicaragua del terrorista Daniel Ortega y Venezuela del tirano Maduro. A todos ellos defendió el señor López y boicoteó por ellos la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, convocada por el Presiden te Joe Biden. Por eso ahora los acom pañamos vergonzosamente en el SÓ TANO de las más INJUSTAS naciones del PLANETA.
Día a día se apilan los fracasos de este Gobierno, y se amplían los pleitos y las descalificaciones (ayer arremetió el señor López contra el New York Times
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
¡FUE el Estado! ¡No fue el Estado! A lo mejor, tal vez... ¡quién sabe! Las investigaciones de Alejandro Encinas sobre el caso de los normalistas de Ayotzinapa ya se desbarrancaron. Y lo que es peor: el gobierno federal no quiere reconocerlo.
APENAS AYER causaron conmoción las declaraciones del subsecretario de Gobernación a The New York Times, en el sentido de que buena parte de las pruebas con las que armó el expediente... ¡no pudieron ser validadas! Con eso, el propio Encinas echó por tierra el trabajo de la Comisión de la Verdad que ha venido encabezando y que ha dado mucho de que hablar, pero no ha dado resultados.
EL COLMO es que tanto el morenista como el presidente de la República están decididos a no rectificar y ayer, pese a las evidencias, volvieron a insistir en que la suya es la única y auténtica verdad histórica. Vaya, hasta al ex fiscal especial del caso acusaron de sabotearlo a pesar de que ellos mismos lo nombraron a propuesta de los padres de los normalistas. Al paso que van, al rato se va a necesitar una comisión de la mera verdad para investigar a la comisión de la verdad.
¿ALGUIEN sabe si ya se autorizó el uso de mariguana en las sesiones del Congreso de la Ciudad de México? La pregunta viene al caso porque un diputado del Partido Verde se aventó primero la puntada de decir que Reino Unido necesita una secretaria de Finanzas como la capitalina, Luz Elena González; y ayer de plano se puso de tapete con eso de que el jefe policiaco, Omar García Harfuch, es... ¡como Batman!
¿YA TIENE listo su disfraz para la fiesta de Halloween? Este año la cosa está de mieeedo. Si lo que quiere es causar terror a sus amistades, vístase de carrito del supermercado. No hay mayor espanto que el aumento de precios.
SI SE TRATA de un festejo con gente de la 4T nada les causa más temor que sus viejos mensajes en redes sociales, cuando criticaban la militarización y defendían a los organismos de la sociedad civil. Al recordarles a los morenistas aquellos días en que creían en la democracia, les da el telele.
LOS PRIISTAS seguramente se disfrazarán de mensajes de WhatsApp de “Alito” Moreno, que es lo que más calambres les provoca. ¿Y los panistas? Simplemente se echarán encima una sábana, pues son unos fantasmas desde 2018. Como ve, este año sobran opciones para sembrar el miedo por las calles, pero si realmente quiere ser un éxito en Halloween, póngase un disfraz de sucesión presidencial 2024 y verá cómo la gente hasta se pone a llorar.
por señalar los atropellos jurídicos en el manejo de la matanza de Ayotzinapa).
Incluso entre morenistas se pelean, como les comentábamos ayer con el tira-tira de Layda Sansores con el Se nador Ricardo Monreal, en el que na die de Morena queda bien parado. Por el contrario, se suman “coincidencias” y “evidencias” de que las acusaciones que plasma en su libro “El Rey del Cash” la periodista Elena Chávez no son falsedades.
Según el operador del Senador Monreal, el Senador suplente Alejan dro Rojas, Layda Sansores, Gobernado ra morenista de Campeche y ESPÍA del régimen, ha acumulado 83 propiedades pagadas casi todas en “cash” (efectivo). ¡Y dicen que no son iguales que los otros! Si no lo son es porque están resultando mucho PEORES.
Parece ser ilimitada su capacidad para engañar, para polarizar, ignorando la tarea de gobernar para privilegiar su obsesión con la grilla, la descalificación, los embustes y las distracciones para sa
distracciones
carles la vuelta a temas realmente gra ves: los FRACASOS de este Gobierno bueno para prometer, pero malísimo para cumplir.
La violencia aumenta, la economía se estanca, la INFLACIÓN (en 8.5 por ciento) merma el poder adquisitivo, los empleos se pierden, las instituciones se debilitan, nuestro Estado de Derecho se pierde, pues este Gobierno emplea las instituciones de justicia como armas políticas para atacar a los adversarios. Jurando nunca perseguir políticamen te a nadie, el señor López se dedica precisamente a eso. ¿Ustedes creen que los ATAQUES y amenazas del Presidente contra los jueces (pertenecientes al Poder Judicial, un Poder independiente) que osan fallar en contra de sus órdenes, por ilegales o inconstitucionales, han contribuido a sumirnos en el desprestigio mundial? ¡Por supuesto que sí!
El sometimiento o intento de pre sionar y amenazar a los jueces para que se plieguen a su voluntad y eviten
otorgar amparos contra sus inconsti tucionales decretos, han contribuido a ESTROPEAR el Estado de Derecho. El comportamiento presidencial es el que nos ha mandado al SÓTANO en lo que a Estado de Derecho se refiere, lo cual se refleja en que ocupemos los últimos –y más vergonzosos– lugares del Índi ce del “Proyecto de Justicia Mundial” (World Justice Program).
Señala esta organización que uno de los factores que ha contribuido a este deterioro –durante todo lo que va del actual gobierno– ha sido “el debi litamiento de los CONTRAPESOS no gubernamentales, como la sociedad ci vil y la PRENSA”. Efectivamente, este Gobierno ha ido acaparando poder a costa de las instituciones, cuya función es servir de contrapeso al poder, de mandar rendición de cuentas y frenar los excesos.
¿Ustedes piensan, amigos, que dar les –extraconstitucionalmente– TODO EL PODER que este Gobierno les ha ce dido a los MILITARES ha contribuido a mejorar nuestro Estado de Derecho? ¡Claro que no! Al contrario, debilita el Estado de Derecho, lo socava, lo viola y busca reducirlo a una extensión más del Poder Ejecutivo.
Así como donde pisa fuerte la bota no crecen flores, en cualquier sociedad en la que los militares controlan todo, no puede florecer la democracia, que es lo mismo que afirmar que no puede florecer la justicia.
Denuncia IP asaltos a negocios, a turistas y extorsiones
Impactan los robos a Playa del Carmen
Acusan empresarios a policía municipal de inacción pese a llamado de seguridad Benito Jiménez
La delincuencia rebasó a las autoridades de Playa del Car men (Solidaridad), en Quin tana Roo, pues el delito de robo se registra en contra de negocios, incluso cuando están cerrados.
Apenas el 12 de septiem bre, al menos tres sujetos in gresaron a una joyería por la azotea mediante una escale ra y desprendieron parte de la herrería en la parte del ai re acondicionado, donde los encargados notaron además cables cortados.
Los policías, encabeza dos por el Secretario de Se guridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, el Teniente retirado del Ejército, Raúl Alberto Tassinari Gon zález, se limitaron a tomar datos y alejarse del sitio, re procharon los denunciantes.
Los afectados indicaron que los asaltantes sustrajeron anillos, collares, pendientes, brazaletes y aretes.
De acuerdo con los vi deos de vigilancia proporcio nados a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, al menos tres hombres ingre saron al negocio después de las 01:00 horas con sudade ras, gorras, mochilas y lentes.
En otro hecho, también en una joyería, tres hombres y una mujer entraron al es tablecimiento para “cazar” a
sus víctimas median te señales y fotos en viadas a través de sus celulares.
En esa denuncia, una clienta estadouni dense fue abordada por dos sujetos, quienes la dis trajeron con prestarle unos pañuelos debido a que tenía excremento de pájaro.
En ese descuido, la seño ra fue despojada de su cartera, donde tenía tarjetas de crédi
to y dinero en efectivo.
En minutos, la mujer recibió la notifi cación de dos compras a través de sus tarjetas, efectuadas en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Los tres sujetos y la mu jer, que llegaron al lugar en un Mazda blanco, fueron identifi cados a través de las cámaras del video del negocio, graba ciones entregadas a la autori dad ministerial.
Grupo REFORMA publi có que hoteleros, restaurante ros y prestadores de servicios en Playa del Carmen protes taron por los altos niveles de inseguridad reportados en ese municipio, encabezado por Lili Campos.
Los empresarios dijeron que en ese destino turístico los asaltos a establecimientos, robos a turistas y las extorsio nes a los comercios han ido a la alza, aún con los llamados de protección al mando de Seguridad Pública.
De acuerdo con los em presarios, a través de diversos oficios y comunicaciones, se ha pedido el auxilio de la Po licía Municipal para realizar rondines o guardias a comer cios con mayor afluencia de turistas y que han sido afec tados por la delincuencia, sin que exista una respuesta por parte de la autoridad.
Tassinari, indicaron, se ha negado a colaborar con el sec tor privado para ofrecer pa trullajes y protección a los ne gocios y evade su responsabi lidad con el argumento de que la seguridad le corresponde a los comercios y no a la seguri dad publica municipal.
En febrero, también se informó que restauranteros y hoteleros son extorsionados por grupos del crimen orga nizado con montos que van desde los 10 mil pesos hasta los 100 mil.
Empresarios advierten que la inacción de la Policía Municipal hace pensar que los mandos podrían estar co ludidos y ofreciendo protec ción al crimen organizado.
Extraditan a EU a chino que lavó dinero a CJNG
ABel BArAJAs
El Gobierno de México ex traditó a Estados Unidos a un ciudadano chino que su puestamente era operador de una organización crimi nal que lavaba el dinero de la venta de drogas para el Cár tel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Se trata de Haiping Pan, quien según autoridades del país vecino operaba en una red que acopiaba el dinero en efectivo en Chicago y Nueva York, lo transfería a China mediante transacciones “es pejo” y luego lo triangulaba a México en operaciones ban carias de distinto tipo.
La Fiscalía General de la República (FGR) entregó al acusado a agentes estadouni
denses en el Aeropuerto In ternacional de la Ciudad de México (AICM), desde don de fue trasladado a Chicago.
De acuerdo con la depen dencia federal, Pan será juz gado en la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Illinois por los delitos de asociación delictuosa, lavado de dinero y por operar un ne gocio de envíos de dinero sin licencia.
“Haiping “P” es identifi cado como un corredor de di nero radicado en Guadalajara, Jalisco, el cual se encontraba asociado a organizaciones de lavado de dinero y tráfico de drogas.
“El extraditado se encar gaba de lavar el dinero de narcotraficantes radicados en EU; ese dinero lo envia
ba a traficantes de drogas en México”, dijo la FGR en un comunicado.
El sujeto fue detenido con fines de extradición en marzo de 2020, en un ope rativo de la Policía Federal Ministerial en Zapopan.
Su extradición fue posi ble luego de que la Secreta ría de Relaciones Exteriores concediera su entrega a la Unión Americana y de que el sospechoso perdiera to dos los recursos legales a su alcance.
Pan es parte de las di versas redes y organizacio nes chinas que han llegado al continente americano en los últimos años para ofre cer “servicios financieros” al crimen organizado, como el crédito para la compra de
droga, la introducción del dinero sucio en el sistema bancario y su aparente legi timación en transacciones internacionales.
OPINIÓN
• • •
• • •
a dañar el Estado de derecho. MANUEL J. JáUREGUi tirano Viernes 28 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
z Haiping Pan, presunto operador criminal.
especial
reformA / stAff Con una cabeza humana en el hocico, un perro fue captado pa seando la noche del miércoles en el municipio de Escobedo, en Zacatecas. El hecho fue grabado por un automovilista que circulaba en la zona centro de la localidad ubica da a 139 kilómetros de la capital. Pasea Perro ...con cabeza Sin freno En los últimos años, los robos y extorsiones en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, son una constante que afectan a empresarios y turistas. Fuente: SESNSP *Corte: Septiembre 157 533 9 33 191 351 34 56 185 355 63 50 144 173 57 17 Robo a tRanseúnte en vía pública Robo a negocio Robo en espacio abieRto al público extoRsión 2019202020212022* 2019202020212022* 2019202020212022* 2019202020212022* z Tassinari.
Redobla Bolsonaro ataque a Tribunal
Rechaza queja ente electoral; dice ultraderechista que apelará
REFORMA / STAFF
BRASILIA.- El Presidente de Brasil, el ultraderechis ta Jair Bolsonaro, intensificó sus ataques contra la autori dad electoral del país, previo a los comicios del domingo, después de que el ente recha zó una solicitud para investi gar a las estaciones de radio por supuestamente dar pre ferencia a su oponente, el ex Mandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Desde la residencia ofi cial, el líder ultraderechista criticó duramente a Alexan dre de Moraes, jefe del Tribu nal Superior Electoral (TSE), y anunció planes para apelar su decisión.
“Iremos hasta los límites, según lo permitido por la Constitución, y demostrare mos lo que muestran nues tras auditorías: que realmen te existe una gran disparidad (en los anuncios de radio)”, subrayó Bolsonaro.
El lunes, abogados de la campaña del Mandatario sos tuvieron que los locutores de las regiones norte y noreste de Brasil, baluartes de apoyo para Lula, habían reproduci do una cantidad despropor cionada de anuncios radiales del izquierdista.
Ante el fallo contrario del TSE, Bolsonaro interrum
pió un viaje de campaña el miércoles y regresó a Brasi lia, donde convocó a una re unión con los comandantes de las Fuerzas Armadas, in formó la prensa local.
Moraes, quien a menudo choca con el Presidente por sus ataques a las instituciones de Brasil, dijo que el titular del Ejecutivo no proporcio nó pruebas sobre la supuesta irregularidad en los anuncios de las estaciones de radio.
También ordenó una in vestigación sobre la campaña de Bolsonaro por un posi ble intento de perturbar las elecciones.
Lula subrayó que la afir mación de los anuncios es una señal de desesperación y lo atribuyó a la “incompe tencia” de los encargados del equipo de Bolsonaro.
“Tiene derecho a patear y llorar como quien sabe que está perdiendo.
“Está desesperado”, en
fatizó Lula en una entrevista.
En su discurso, Bolso naro también aseguró, sin aportar pruebas, que tuvo un desempeño inferior en la primera vuelta electoral en ciudades que no emitieron sus anuncios.
“Han lastimado mucho mi campaña, y no sólo aho ra”, manifestó.
Por ley, las estaciones de radio y televisión tienen que asignar el mismo tiempo a cada candidato presidencial en el tramo final de la carrera.
Las tensiones son altas antes de la votación del do mingo, con encuestas que muestran que Lula tiene una estrecha ventaja.
No obstante, los aliados de Bolsonaro acusan a los en cuestadores de un sesgo sis temático contra el Presidente, señalando que ganó casi 10 puntos porcentuales más en la primera vuelta de lo que habían mostrado los sondeos.
Pelea sin fin
Estos son algunos de los choques recientes entre el órgano electoral de Brasil (TSE) y el Presidente Jair Bolsonaro.
El TSE lanzó una campaña contra la desinformación electoral, la cual, según conteos de medios locales, es mayormente producida por el equipo de Bolsona ro. El ente le ha ordenado a ambos candidatos retirar anuncios por contener fal sedades.
URNAS ELECTRÓNICAS
El Presidente brasileño ha acusado desde meses an tes de las elecciones que las urnas electrónicas no son “fiables”, por lo que, afirma, puede haber fraude. El TSE ha dicho que los se ñalamientos del ultradere chista no tienen sustento.
Bolsonaro encargó una investigación policial con tra las encuestadoras por, según él, fallar en sus esti maciones. El TSE canceló la pesquisa, ya que, asegu ró, buscaba “satisfacer”
Mandatario.
Twitter no será infierno anárquico, afirma Musk
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- El multi millonario Elon Musk dijo ayer a los anunciantes de Twitter que está compran do la plataforma social para “ayudar a la humanidad” y que no quiere que se con vierta en un “infierno anár quico” donde se pueda de cir cualquier cosa sin sufrir consecuencias.
Su mensaje lo publicó a través de un tuit previo a que culminara su acuerdo de 44 mil millones de dó lares para comprar la com pañía y sacarla de las bolsas de valores.
“La razón por la que ad quirí Twitter es porque es importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública común, don de se pueda debatir una amplia gama de opiniones de manera saludable, sin recurrir a la violencia”, es cribió Musk en un mensa je inusualmente largo pa ra el CEO de Tesla, quien normalmente proyecta sus pensamientos en tuits de una línea.
“Actualmente, existe un gran peligro de que las re des sociales se dividan en cámaras de eco de extrema derecha y extrema izquier da que generan más odio y dividen a nuestra sociedad”, continuó.
Su mensaje refleja las preocupaciones entre los anunciantes, la principal fuente de ingresos de Twit ter, de que los planes de Musk para promover la li bertad de expresión pue dan amenazar los años de esfuerzos de Twitter para reducir el acoso, el abu so y la violencia en la pla taforma, y eventualmen te puedan ahuyentar a los usuarios.
Musk, sin embargo, aseguró ayer a los anun ciantes que quiere que sea “la plataforma publicitaria más respetada del mundo”.
Opinó que debería ser “cálida y acogedora para to dos” y permitir a los usua rios elegir la experiencia que quieren tener.
Musk completó ayer su adquisición de Twitter y despidió al director general (CEO), Parag Agrawal, y al director financiero (CFO), Ned Segal.
De inmediato, el hom bre más rico del mundo cambió la descripción de su perfil para dar a cono cer su nuevo cargo: “jefe de Twitter”.
Musk también le dijo adiós a Vijaya Gadde, jefe de Asuntos Legales, Polí ticas y Fideicomisos, y a Sean Edgett, quien ha sido consejero general de Twit ter desde 2012.
Mantienen
REFORMA / STAFF
TEHERÁN.- Fuerzas de se guridad de Irán mataron des de la noche del miércoles a al menos ocho participan tes en las protestas lideradas por mujeres que desde hace seis semanas se registran en el país, indicó ayer Amnistía Internacional (AI).
La ONG de defensa de los derechos humanos preci só que los efectivos policiales abrieron fuego contra las per sonas que estaban “en duelo” y manifestándose.
Los hechos se dieron cuando se conmemoraba el día 40 del periodo de luto observado, según la tradición islámica, de la muerte de Ma hsa Amini, quien murió ba jo custodia policial tras ser arrestada por no cumplir con el código de vestimenta.
Según la ONG Hengaw, ayer las fuerzas de seguridad mataron a tres personas en la ciudad de Mahabad.
En tanto, el relator espe cial de la ONU para derechos humanos en Irán denunció la “brutalidad” del régimen iraní y pidió la creación de un “mecanismo internacio
nal” para investigar la muer te de “al menos 250 personas” desde que comenzaron las movilizaciones.
El Ayatolá Alí Jamenei y el Presidente iraní, Ebrahim Raisi, por su parte, vincula ron las protestas con el aten tado del miércoles, reivindi cado por el Estado Islámico, que dejó al menos 15 falle cidos.
“El enemigo quiere que los disturbios preparen el ca mino para los ataques terro ristas. El enemigo es siempre el enemigo”, sostuvo Raisi.
Aterriza de
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- A pesar de que la guerra en Ucrania po ne de relieve la “amenaza aguda” que representa Rusia, China permanece como el mayor desafío de seguridad para Estados Unidos, lo que determinará cómo se equipa y configura el Ejército esta dounidense en el futuro, afir mó el Pentágono en su nueva estrategia de defensa.
Moscú simboliza una amenaza inmediata, mien tras que Beijing representa el desafío “más trascenden tal y sistémico”, apunta el documento.
“(China) es el único ri val que tiene la intención de remodelar el orden interna cional y, cada vez más, el po der para hacerlo”, subrayó el Ministro de Defensa, Lloyd Austin, al presentar la nueva estrategia.
Si bien el documento di ce que el conflicto con el gi gante asiático “no es inevi table ni deseable”, describe un esfuerzo para evitar que Beijing “domine regiones cla ve”, una clara referencia a su
agresiva acumulación militar en el Mar del Sur de China y una mayor presión sobre la isla autónoma de Taiwán. Al mismo tiempo, advier te que a medida que China y Rusia continúan creciendo como socios, “ahora plantean desafíos más peligrosos para la seguridad”.
Un alto funcionario de Defensa dijo que el docu mento refleja que EU se en frenta por primera vez a dos grandes competidores con armas nucleares, Moscú y Beijing.
A diferencia de la estrate gia de defensa de 2018, lanza da bajo el entonces Presiden te Donald Trump, la nueva estrategia aumenta el enfo que en los aliados como un elemento clave de la defensa de Washington, lo que a su vez subraya la intención de la Administración Biden por reparar las relaciones con na ciones amigas.
En ese sentido, especifi ca que EU considerará el uso de armas nucleares “en cir cunstancias extremas” para defender sus intereses y los de sus aliados y socios.
SpaceX
realizó un lanzamiento de un cohete Falcon 9 para desple gar 53 satélites Starlink, dispositi vos que se desarrollaron para ofre cer internet de alta velocidad. La misión, según la compañía de Elon Musk, fue un éxito, y pudo verse en el cielo de varios puntos de México, como Sinaloa, Baja California, Sonora y Chihuahua. STAFF
ILUMINA SPACEX EL CIELO @archiayala @elonmusk 3,558 satélites Starlink han sido lanzados. ¿EN DÓNDE HAN AYUDADO? El sistema Starlink ha
demostrado
ser útil para
dar señal durante
varios desastres
naturales
y provocados por el hombre, como: n El
huracán
“Ian” en el
sur de Florida.
n Los incendios
forestales
en el
noroeste del Pacífico.
n La
guerra
en
Ucrania.
CHIHUAHUA
Ve Pentágono a China como principal desafío
Denuncian ola represiva en las protestas iraníes
Acusa Presidente, sin pruebas, que radios dan más espacio a Lula
al
NOTICIAS FALSAS
ENCUESTAS
z Bolsonaro
se medirá esta noche frente a
su rival Lula da Silva
en el último debate
por
la
Presidencia.
z Cientos se movilizaron en Saqez, ciudad natal de la fallecida Mahsa Amini. UGC
pulso PARÍS. Sindicalistas y empleados se reunieron en el sitio de la refinería TotalEnergies, en Gon freville-l’Orcher, cerca de Le Havre, noroeste de Francia, y votaron a favor de continuar con la huelga, que lleva más de una semana, en de manda de aumentos salariales. STAFF
emergencia ASUNCIÓN. Un avión de la aerolínea chilenobrasileña Latam con 48 pasajeros a bordo realizó un aterrizaje de emer gencia en Asunción la medianoche del miér coles sin un motor y con graves destrozos después de atravesar una fuerte tormenta, informaron ayer autoridades para guayas. STAFF Twitter VIERNES 28 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter 8
CASAS EN VENTA
De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.J3
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con
medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492
9226672. J3
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
gratis!
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Béc quer #117, Col. Suave Patria, Zac. Co chera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Coche ra un auto, sala, comedor, cocina in tegral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, co cina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Gua dalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
SE VENDE CASA EN COLINAS
DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plan tas, 3 recamaras, cocina con inte gral, 1 baño y medio, patio de ser vicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4
Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2
Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4
recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño indepen diente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blan cos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calen tador solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 au tos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Cons ta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavado ra y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
Vendo casa en las quintas guadalu pe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Prin cipal “contiene local comercial” infor
mes al telefono 4921362886.H1
“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina co medor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estaciona rio. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1
Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colo nia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construc ción. Informes a los teléfonos 463953-05-87 y 463-955-22-43 .F4
Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1
3HANÚNCIATE...¡Es
Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2
Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta casa habitación en Fraccionamiento Rincón colonial, Guadalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servicio, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un
costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1
gratis!
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en C. Ta cuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio
baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta casa habitacion dos plan tas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-99-60. I2
Se renta casa habitación amueblada con baño, en departamento com partido con cocina y patio de lava do, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, colonia felipe ánge les por la tecnica #48.C2
Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. Informes al telefono 492-117-82-56.H1
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2
baños. PB. Medio baño, sala-come dor, cocina integral, gas estaciona rio, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whats app 492 492 23 25 . J3
PB. Medio baño, sala-comedor, co cina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3
Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de
zacatecas a dos minutos de cate dral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72.
SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, dis ponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cu bículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de es pecialidades, escuelas, etc, Ubica ción: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comercios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4
Se renta casa amplia, en excelen tes condiciones. En fraccionamiento bosques de la encantada ( a un cos tado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona habitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.
E1
5HANÚNCIATE...¡Es
I4
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150.H4
Se renta centrico y funcional local comercial informes al teléfono 492121-44-15 y/o 492-105-76-69. H4
Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4
Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3
Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 925-45-72 whatsapp 492-206-87-83. E1
Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por
mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4
Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3
Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37.F1
*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1
*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina,
comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1
TERRENOS
Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4
Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1
Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guada-
lupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
7HANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J3
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces
8H
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en C. De la luz
#40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
9HANÚNCIATE...¡Es gratis!
Oportunidad
vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1
Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en
santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Pose-
sión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
!!!Se
492.949.0400.K1
J3
J3
SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2, sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle prin cipal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1
Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorá mico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfo no 449-197-48-46. I1
Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492-544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1
Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárde nas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04
09.I1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1
“ De oportunidad”Se vende terre no para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene es tructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguasca lientes. Informes al 492-191-74-24
E1
TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escritu ras, predial 2022, calle pavimenta da y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288
9429.G2
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1
Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalu pe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4
Vendo terreno campestre a 2 km
de carretera en Guadalupe Zaca tecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con direc ción al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492136-46-49. A muy buen precio. H4
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2
Venta de terreno campestre ubi cado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3
11HANÚNCIATE...¡Es gratis!
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2
Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos diésel con dual. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4
“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@ outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1
Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en
casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1
OPORTUNIDAD DE EMPLEO
Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm.mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1
Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1
Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4
Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-1405. F4
Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1
Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1
Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro,
zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@ outlook.com. E2
Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4
Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2
13HANÚNCIATE...¡Es gratis!
EMPLEOS
Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2
Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo. Com. H2
Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1
Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac.group@ourlook.com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad,
además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J3
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2
Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-05-26.F1
¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4
Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintura y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4
VARIOS
Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-0636. I1
Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en panta-
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
SERVICIOS
llas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. H4
(a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-12449-53. F4
gamos a domicilio. D4
Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2
Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail elyaleman@hotmail.Com.D4
Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3
“Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-310-51-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1
Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido
“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entre-
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1
Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!!
Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones * Llantas nuevas * Listo para circular. H2
¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256.H1
Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-103-87-25. F4
15HANÚNCIATE...¡Es gratis!