Diario NTR

Page 1

IGNORAN DIPUTADOS A VÍCTIMAS

Aprueban

L a Legislatura del Estado aprobó llevar a juicio político a la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro. El dictamen se aprobó con 16 votos a favor y uno en contra.

En la sesión legislativa de este martes, el diputado Ernesto González Romo, de Morena, recriminó que “nadie puede negar que la funcionaria se negó a comparecer ante este Congreso, se negó a rendir cuentas, mintió para justificar su falta”.

Analí Infante Morales y Violeta Cerrillo Ortiz, del mismo partido, intentaron defender a Villalpando Haro, alegando que el juicio es por un tema personal. Sin embargo, hubo posturas de más legisladores que reprocharon la falta de operación y de resultados en la SEZ.

Aprobada la instauración

TALENTO

LOCAL, EN

FCZ 2023

Con ritmos de blues, jazz, soul y hip hop, Eifi Jáquez se presentará en el escenario principal del Festival Cultural Zacatecas 2023.

DAVID CASTAÑEDA

El titular de la fiscalía del estado, Francisco Murillo, presentó el informe de 2022 de la institución que encabeza. Destacó la judicialización de 6 mil 979 carpetas de investigación, 83 por ciento más en comparación con 2021.

Expertos confirman abusos a alumna

CUQUIS HERNÁNDEZ

Solo por ser mujer están encima de ella, sin razón, sin justificación. Le quieren hacer juicio, dicen los diputados que porque no les hizo caso. Ni siquiera revisan. Están jeringando con que la maestra, hasta parecen cortinas de humo”

DAVID MONREAL, TITULAR DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL

del juicio político, la Legislatura integrará una comisión instructora para valorar las pruebas sobre el caso, se presentarán las conclusiones y al Poder Judicial le tocaría definir el tiempo de inhabilitación.

Desde Pánfilo Natera, el gobernador David Monreal Ávila acusó que los diputados locales “están encima” de la secretaria “solo por ser mujer” y reviró que no hay justificación para el

DOBLE GOLPE AL CRIMEN

Siete personas fueron detenidas con armamento tras una persecución desde comunidades de Guadalupe hasta Pánfilo Natera, mientras que en Villanueva aseguraron a seis más y 98 kilogramos de marihuana.

proceso, por lo que consideró que los legisladores deberían atender “los verdaderos problemas que tiene Zacatecas”.

METRÓPOLI

CUELGAN A TORTURADO EN OJOCALIENTE 8-A

En el segundo día del juicio contra el maestro acusado de violación en la primaria de Sauceda de la Borda, Vetagrande, especialistas confirmaron que la niña que denunció muestra signos y síntomas de haber sido víctima de una agresión sexual.

La conclusión de los peritajes fue que la menor sufrió no sólo violencia sexual, sino también psicológica y física, además de padecer miedo y problemas psicológicos que se han agravado. Mientras tanto, los abogados del profesor argumentaron que supuestamente él no pudo cometer el delito debido a su estado de salud.

Cristela Trejo, abogada y defensora de los derechos de niños, niñas y adolescentes, calificó como un avance el enjuiciamiento del docente. Por otra parte, Maribel Villalpando, secretaria de Educación, afirmó que no habrá impunidad. “Seremos los principales actores de cuidar y proteger a los estudiantes porque requieren mucho del entorno familiar y consolidar los valores desde las escuelas”, declaró, tras negarse a acudir al juicio como testigo.

MUNICIPIOS 6-A

DEBEN A MAESTRAS

ALEJANDRO WONG

E ste martes sí hubo sesión de las comisiones legislativas de Justicia, Igualdad de Género y Salud para discutir la iniciativa ciudadana sobre la despenalización del aborto. En la reunión, diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) dieron posturas en contra.

FRESNILLO 9-A 10-A

Los tricolores Gabriela Basurto Ávila y Jehú Salas Dávila alegaron que los estados no tienen la obligación de legislar sobre este tema, además de cuestionar el impacto presupuestal de reconocer el derecho.

El albiazul Guadalupe Correa Valdez calificó como una barbarie la propuesta y advirtió que incrementaría “hasta mil por ciento esta

PASIÓN 11-A

práctica”, en tanto su compañera María del Mar de Ávila Ibargüengoytia insistió en que “los derechos no se legislan”. Además, Ernesto González Romo, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), reiteró que se debe ampliar el debate a especialistas.

Educadoras alternativas de bachiller de todo el estado tomaron Ciudad Administrativa para exigir que se les pague lo que se les debe, pues tienen tres meses sin sueldo.

DAVID CASTAÑEDA

2-A

ALEJANDRO WONG SAÚL ORTEGA
vs. PUMAS TABASCO MINEROS ZACATECAS 2 0 posturas en contr Tragedia de migrantes pudo evitarse, reclama ONU
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Miércoles 29 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5123 $15.00 EL FINANCIERO 12-F
SAÚL ORTEGA METRÓPOLI 3-A FISCAL PRESENTA INFORME www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a GOBERNADOR ACUSA VIOLENCIA DE GÉNERO
NO ES OBLIGACIÓN: PRI, ES “BARBARIE”: PAN proceso contra secretaria de Educación
2-A
3-A
Villalpando, a juicio político En comisiones, sesionan sobre despenalizar aborto
METRÓPOLI
Desesperados por no tener avances de sus casos, familiares de personas desaparecidas en Fresnillo viajaron a la Ciudad de México para buscar apoyo de los diputados federales de Morena, pero no los recibieron. CARLOS LEÓN

Procede juicio contra secretaria de Educación

AVALAN DICTAMEN POR AUSENCIA EN COMPARECENCIA DE 2022

ALEJANDRO WONG

Protestan maestras por falta de pago

DAVID CASTAÑEDA

D ecenas de maestras alternativas de ac iller, quienes dan clases de prescolar en onas marginadas y alejadas de los municipios, cerraron las puertas de iudad dministrativa para exigir el pago atrasado de tres meses.

María Guadalupe

Montoya Loera, supervisora de la zona 12, informó que tomaron las instalaciones debido a que son 450 las afectadas.

E plicó que a finales de 2022 tuvieron una reunión con las autorida-

450 DOCENTES

no han recibido su salario durante tres meses

des y llegaron a un acuerdo para el pago, pero esto no ocurrió.

urante la ma ana, las maestras se reunieron con las autoridades educativas por lo que, ante la promesa de pago, liberaron las instalaciones de iudad dministrativa.

C on 16 votos a favor y uno en contra, en la Legislatura del Estado se aprobó llevar a juicio político a la secretaria de Educación de Zacatecas, Maribel Villalpando Haro. “Nadie puede negar que la funcionaria a la que se refiere este dictamen se negó a comparecer ante este ongreso, se negó a rendir cuentas. intió para justificar su falta”, recriminó el diputado Ernesto on ále omo, de ovimiento egeneración Nacional (Morena).

us compa eras de ancada Analí Infante Morales y Violeta errillo rti intentaron defender a Villalpando Haro alegando que se pretende llevarla a juicio de ido a un tema personal.

Reprochan desorden

in em argo, u o posturas de más legisladores que reproc aron la falta de operación y de resultados en la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

que los docentes an sido los principales promotores del juicio político.

Estragos en educación

La diputada Priscila Benítez ánc e , de ueva lian a, coincidió en que, por sus ausencias, “la funcionaria a ec o estragos graves en educación”.

Mencionó que en la SEZ se an dado casos de nepotismo, corrupción e ineficiencia y asta un director regional detenido por delitos graves.

“ a situación es muy grave, no es solamente que no se aya presentado, sino es el c mulo de cosas que existen al interior de la secretaría”, argumentó “No debe asustarnos” si se diera la in a ilitación de la funcionaria, opinó Juan Mendoza Maldonado, del Partido de la evolución emocrática (PRD).

Explicó que es parte del dise o constitucional, adelantando la participación que tendrá que acer el ri unal Superior de Justicia.

ÁNGEL LARA

L a falta de denuncia de las afectadas por acoso sexual a provocado que no se investigue a docentes involucrados, lamentó u n arra eyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas Z . Por tal motivo e ortó a las víctimas para que acudan a la Fiscalía General de Justicia del Estado JE , a fin de que se pueda proceder legalmente.

Recordó que se tiene registro de seis casos formales en la institución, de los cuales se a cesado a dos maestros para realizar investigaciones. pesar de que se an ec o públicos varios casos, explicó que no se realizó ninguna acusación formal ante las autoridades, lo que complica realiar un procedimiento judicial.

Ibarra Reyes aseguró que esas acciones no se van a permitir dentro de la UAZ, por lo que invitó a presentar la denuncia correspondiente para dar seguimiento puntual a los casos.

El acoso sexual, dijo, no se puede tolerar, ya que es un delito que se castiga, pero para ello, es necesario acudir a la FGJE para que realicen las

6 CASOS

tienen registrados en la UAZ

investigaciones, se proceda legalmente y que no queden impunes los responsa les.

firmó que las jóvenes tienen el respaldo de la Rectoría mediante acompa amiento y asesorías legales para que tengan conocimiento de a qu instancias acudir y la forma de llevar el proceso. Ibarra Reyes explicó que la directora de la Unidad Acad mica Preparatoria, nglica olin ercado, sostuvo una reunión con estudiantes y padres de familia de la Preparatoria 4, luego de que tomaron las instalaciones para llegar a acuerdos. El rector expuso que estos asuntos no sólo se an dado en las preparatorias, sino tam i n en nivel licenciatura, donde ay procesos que se están investigando.

“ a lamos de vengan a engan a, compa eros, es este atentado en contra de los maestros”, reviró aría del Refugio Ávalos Márquez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Recordó los constantes paros y protestas del magisterio durante la gestión de Maribel Villalpando y reprobó que a los docentes se les llegó a retrasar asta un mes el pago de su salario.

gregó que ay desorden administrativo en la dependencia “ni os sin maestros, maestros sin directores, directores sin supervisores”, por lo que aseguró

Aprobada la instauración del juicio político, la Legislatura integrará una comisión instructora para valorar las pruebas sobre el caso, incluyendo los alegatos y la defensa de Villalpando Haro. uego, esta comisión presentaría conclusiones del caso, en las que podría a er una sentencia condenatoria. El proyecto de veredicto tendría que pasar por el pleno y si se aprueba y procedería la destitución.

Posteriormente, al Poder Judicial le tocaría definir el tiempo de la in a ilitación. “ ospec o que le va a costar su posición en el gobierno”, advirtió Mendoza Maldonado en tribuna.

SAÚL ORTEGA

PÁNFILO NATERA. El gobernador David Monreal Ávila acusó que los diputados locales “están encima” de la secretaria de Educación de Zacatecas, Maribel Villalpando aro, “solo por ser mujer”. ras apro arse la instauración de juicio político contra la funcionaria, el mandatario estatal reviró que no ay justificación para el proceso que se inició porque no compareció ante la Legislatura en 2022.

“La razón que dicen los diputados es porque no les i o caso, que porque la invitaron a que fuera a platicarles y no fue”, reproc ó acompa ado por Villalpando Haro.

En su visita de este martes a Pánfilo atera para repartir apoyos de Educación para el Bienestar, Monreal Ávila volvió a defender a la titular de

Apoyan a estudiantes de la UAZ

la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). onsideró que los diputados “debieran estar dando seguimiento, atención, a los verdaderos pro lemas que tiene Zacatecas”. “ iene tantos pro lemas nuestro estado, como para que estuvieran revisando el marco legal, judicial, frente al comportamiento del delito, para que revisaran las cuentas de los funcionarios que se fueron, que saquearon a nuestro estado”. “ ejaron al estado con muc os pro lemas de inseguridad. , pero no, están jeringando con que la maestra, asta parece que quieren poner cortinas de umo”, insistió el go ernador.

Recalcó que Maribel Villalpando “ a sido uena funcionaria” y ejemplificó que, “gracias a su tra ajo, emos logrado que los maestros tengan confian a en sus pagos”.

$12.5 MILLONES

STAFF

Estudiantes de la Universidad utónoma de Zacatecas (UAZ) recibieron istol del E E tras a er logrado el nivel de e celencia en el E amen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) 2022 y que los avala como estudiantes con un alto desempe o acad mico. Al ser reconocidos con este distintivo, los jóvenes adquieren una gran responsa ilidad, ya que sim oli a la cultura y los valores que engloban aspectos sociales,

económicos, de medio amiente y acad micos. Por parte de la Unidad cad mica de edicina umana y iencias de la Salud los acreedores al reconocimiento fueron

Karla Hernández, Diana López, Adriana Mireles, Luis Robles, Xitlali Mares y Jessica rtí . e la nidad cad mica de Enfermería el acreedor fue ctor amarillo y de la nidad cad mica de erec o se reconoció a ylin allardo, ara í Jimne , arco odrígue , itlali López y Alejandro Lares.

PEÑASQUITO LOS RESPALDA CON BECAS anuales entrega la empresa minera a estudiantes

ÁNGEL LARA

L a niversidad utónoma de Zacatecas (UAZ) y el consorcio e mont Pe asquito firmaron un convenio de colaboración para entregar apoyos económicos a estudiantes destacados para que continúen sus estudios.

Ana López Maestre, directora de Sustentabilidad y Relaciones Externas de la empresa, e plicó que con estas acciones se cumple el o jetivo de mejorar la calidad de vida a través de la minería sosteni le.

estacó que e mont Pe asquito ayuda a la po-

lación donde ay presencia de industria minera, por lo que desde 2018 realizaron una alianza en favor de los estudiantes.

lo largo de cinco a os, precisó, an eneficiado a cuatro de cada cinco estudiantes de las comunidades que rodean la mina, con un total de . millones de pesos anuales.

Agregó que en conjunto con la Fundación UAZ se implementó un programa de formación para sesenta líderes comunitarios, a quienes se les patrocinó durante tres a os la carrera universitaria, se realizaron vínculos con la

nidad cad mica de Psicología (UAP) y se equipó una ludoteca en Mazapil.

Por su parte, Rubén Ibarra Reyes, rector de la UAZ, detalló que con el trabajo en conjunto se garantiza que los jóvenes tengan respaldo para no abandonar su preparación acad mica por falta de recursos, ya que gracias a este muc os jóvenes pueden seguir estudiando.

firmó que en Zacatecas “vivimos tiempos complejos, el deporte, la cultura la educación son los elementos fundamentales para poder atacar este contexto adverso en el que nos encontra-

25 COMUNIDADES

aledañas a la mina son beneficiadas con los apoyos

mos”. Por eso es importante promover los valores para reconstruir el tejido social y estos acuerdos permiten que se fortalezcan esos lazos con la sociedad.

2A Miércoles 29 de marzo de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
DIPUTADOS LA ATACAN POR SER MUJER: DMA
Piden presentar denuncias por acoso ante la Fiscalía se
Reconocen desempeño académico de alumnos

Francisco Murillo presenta 5 Informe de Actividades

Aumenta la judicialización de casos

SAÚL ORTEGA

D urante 2022, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) logró la judicialización de 6 mil 979 carpetas de investigación, lo que representa un incremento de 83 por ciento, en comparación de las 3 mil 804 carpetas judicializadas durante 2021.

De acuerdo con el 5º Informe de Actividades entregado por Francisco Murillo Ruiseco, titular de la FGJE, a la LXIV (64) Legislatura, de los asuntos judicializados fueron celebradas 603 audiencias de control de detención por diversos delitos, es decir 186 por ciento más que en el 2021.

Destaca también que durante 2022 obtuvieron mil 540 órdenes de aprehensión, es decir 546 más que en el año previo,

RESULTADOS 2022

6,979 CARPETAS 1,540 ÓRDENES de aprehensión fueron obtenidas

de investigación se judicializaron

lo que llevó a los fiscales del Ministerio Público a vincular a proceso 2 mil 675 casos.

Trabajo de investigación

El informe precisa que la Policía de Investigación (PDI) recibió 26 mil 373 solicitudes y atendió 90.9 por ciento, de las cuales 66 por ciento lograron resultados positivos de los hechos inves-

26,373 SOLICITUDES

se recibieron en la Policía de Investigación

273 ÓRDENES

de cateo fueron ejecutadas

EN CORTO ARRANCA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA PAZ

La secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, puso en marcha el Programa de Capacitación Integral para la Construcción de Paz en adolescentes, jóvenes, docentes y madres y padres de familia.

Lo anterior, como parte de la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, a fin de dar seguimiento a las propuestas y planteamientos que los zacatecanos transmitieron al Gobierno. Los estudiantes del Bachillerato General Policial formarán parte del primer grupo de jóvenes que recibirán atención.

FORTALECEN MOVILIDAD DE ALUMNOS A CANADÁ

tigados, es decir que en 15 mil 738 casos fueron aportados datos positivos de la indagatoria. También se informa que fueron ejecutadas 273 órdenes de cateo y se recibieron 2 mil 244 órdenes de aprehensión dictadas por jueces de control, de las cuales, lograron cumplimentar 61.2 por ciento, es decir mil 374. A estos resultados se suma

Chocan legisladores por aborto

Hay posturas en favor y en contra

ALEJANDRO WONG

M ientras los diputados priístas Gabriela Basurto Ávila y Jehú Salas Dávila alegaron que los estados no tienen la obligación de legislar sobre la despenalización del aborto, el petista Xerardo Ramírez Muñoz y Juan Mendoza Maldonado dijeron que ya no pueden evadir el tema.

Durante la discusión en comisiones de Justicia, Igualdad de Género y Salud hubo posturas a favor y en contra de la iniciativa. “No podemos quedarnos nada más con el razonamiento moral”, dijo Xerardo Ramírez Muñoz.

En tanto, el panista Guadalupe Correa Valdez calificó como una ar arie la propuesta de despenalizar el aborto y consideró que de hacerlo incrementaría “hasta mil por ciento” esta práctica.

Imelda Mauricio Esparza, de Morena, se pronunció

No podemos quedarnos nada más con el razonamiento moral”

XERARDO RAMÍREZ MUÑOZ, DIPUTADO DEL PT

a favor, pues insistió en que hay casos de niñas de apenas 12 años embarazadas que no están preparadas para cuidar a otros menores.

“Los derechos no se legislan”, opinó la panista María del Mar de Ávila Ibarggüengoytia, al referir que un niño es otra persona, con un ADN diferente al de su madre y por ello es una vida que tiene que defenderse.

Sin presupuesto Durante la discusión del tema, por parte del PRI se advirtió que en el dictamen no se contemplan impactos presupuestales, por lo que cuestionaron la capacidad del estado para una posible la despenalización.

Por ello, la legisladora Priscila Benítez Sánchez se pronunció

por hacer una consulta al respecto. Pidió no condenar las posturas a favor ni en contra. Aseguró que quienes están de acuerdo con la despenalización “no se van a ir al infierno”.

Ernesto González Romo, de Morena, también pidió ampliar la discusión, pues consideró necesario escuchar a médicos, psicólogos y otros especialistas.

El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Laviada Cererol, propuso discutir el tema paralelamente entre las comisiones unidas y Parlamento Abierto. Esta propuesta fue bien recibida por Juan Mendoza.

También se manejó el planteamiento de llevar al pleno el tema de despenalización del aborto en abril.

Busca Jorge Miranda mejorar la seguridad

STAFF

C on el objetivo de reconstruir el tejido social, recuperar la paz y prevenir el delito, el alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, se reunió con Clara Luz Flores Carrales, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante el encuentro coincidieron en que la prevención es uno de los ejes primordiales de la estrategia de seguridad y construcción de la paz, por lo que unirán esfuerzos para lle-

var a ca o acciones en eneficio de Zacatecas. Para lograr las metas de reconstrucción de paz, compartieron experiencias exitosas en temas de prevención del delito.

El presidente municipal continuará con las acciones que sumen a la estabilidad del municipio y a que mejore la percepción de seguridad en beneficio de la po lación.

que la PDI recibió 2 mil 819 personas detenidas por la comisión de un delito, puestas a disposición ante el Ministerio Público por diferentes instituciones policiales del estado.

De ese total, 2 mil 690 son mayores de edad y 129 tienen menos de 18 años.

La PDI también llevó el registro de vehículos robados y recuperados en la entidad du-

rante 2022, para llegar a la verificación de mil unidades, de las que mil 598 tenían reporte de robo.

Otros resultados incluyen 190 aseguramientos de sustancias ilícitas; en 68 de los casos lograron la detención de una o más personas y aseguraron sustancias como marihuana, cocaína, anfetamina, metanfetamina, cristal y piedra.

La internacionalización de la educación superior se ha convertido en un elemento estratégico para el fortalecimiento de las instituciones, por lo que se invita a los universitarios para conocer el Programa ANUIES-CREPUQ, que permite vivir una experiencia académica en Canadá.

El coordinador de Movilidad e Intercambio Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Marco Antonio López Carlos, explicó que mediante el intercambio los estudiantes de licenciatura y posgrado realizan estancias de un semestre a un año.

PRESENTAN REGLAS DE OPERACIÓN

DEL 2X1

La Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) dio a conocer las reglas de operación del Programa 2x1 para Migrantes del ejercicio fiscal a presidentes de federaciones de clubes, así como alcaldes.

Se despide Julieta Martínez del Poder Judicial del estado

T

ras calificarla como una jugadora intachable, humilde, de prolija trayectoria y especialmente de categoría y sensibilidad, Arturo Nahle García, titular del Poder Judicial, ofreció un mensaje por la jubilación de la magistrada Julieta Martínez Villalpando, quien se desempeñó durante dos periodos como presidenta del Tribunal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes.

“Es un día muy triste para el Poder Judicial, pues despedimos a una de nuestras más valiosas juzgadoras; a una mujer sensible que siempre se condujo con pulcritud e independencia en cada una de sus resoluciones”, destacó.

Nahle García agregó que Martínez Villalpando es una servidora pública ejemplar que deja un invaluable legado y una huella en el devenir de la justicia, pues tratar casos que involucran a menores, es una de las tareas más complejas en la impartición de justicia.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) reiteró su admiración, cariño y respeto, pues la consideró “una mujer intachable a la que conozco desde hace muchos años y tuve oportunidad de observar cómo escaló peldaño tras peldaño en la carrera judicial”.

En su trayectoria de más de 40 años de servicio, Martínez Villalpando fue jueza de primera instancia en diversos distritos judiciales; procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, así como magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas.

Presentan a nueva titular

Durante el evento, Nahle García presentó a la nueva magistrada presidenta del Tribunal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes, Ruth Lucio Sánchez, a quien calificó como una ju gadora de gran trayectoria en el Poder Judicial.

El titular de la Sezami, Iván Reyes Millán, señaló que buscan trabajar y fortalecer el programa, ya que la suma de recursos genera beneficios en las comunidades de origen de los zacatecanos residentes en el exterior. El objetivo del programa es contribuir al bienestar social y desarrollo de las localidades con comunidades migrantes.

SUPERVISAN LAS PRUEBAS DEL CAMBIO DE FAROLES

El alcalde Jorge Miranda Castro acudió al Centro Histórico para supervisar las pruebas del cambio de faroles y rehabilitación de alumbrado escénico. Durante el recorrido, el presidente municipal destacó que anteriormente solo funcionaba 25 por ciento del alumbrado público y gracias a los trabajos coordinados de las secretarías de Servicios Públicos y Obras Públicas, se logró cambiar las luminarias que registraban fallas. En la avenida Hidalgo se sustituyeron más de 300 luminarias de piso.

3A Miércoles 29 de marzo de 2023
STAFF

www.ntrzacatecas.com

Las reformas progresistas pueden esperar (la del aborto, por ejemplo), porque el señor obispo, con la fuerza que le da la representación más alta del universo y con acordeón por delante, puso a bailar el taconazo a los legisladores

De forma nefasta, el clero paga motines pretorianos en

N o existe nada más liberador de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras que la figura grotesca de Loret de Mola o la de la intelectual Lily Téllez. Y si de leer se trata, me quedo con Carlos Monsiváis y Efraín Huerta (mi dilecto y comunista poeta). Cada quien que escoja al que quiera, total, algunos piensan que Lencho Córdova es demócrata y que Edmundo Jacobo Molina puede trabajar gratis en el INE y ni quien diga algo (uyyyy qué miedo).

Pues a pesar de lo que se diga en contrario, la semana que terminó estuvo movida. A nivel nacional lo que más conmovió no fueron las quejas de Monreal sobre la falta de piso parejo en la carrera presidencial interna de Morena, sino el fallecimiento de Xavier López (a) Chabelo. Así es, el señor Chabelo sin haber aportado nada de nada al séptimo arte y quien se convirtió en chiste nacional, por su presunta longevidad, fue recordado por muchas personas sin faltar -of course- los miembros de la clase política nacional (que se cuelgan de todo para aprovechar el momento). En Morena se prepara un homenaje entre las corcholatas, poniendo en práctica la vieja CATAFIXIA. Sí. Algunos van a catafixiar sus aspiraciones por algún hueso de perro para cuates y familia y así por el estilo.

Y mientras la izquierda consecuente del rancho se pelea a morir contra el caciquismo, la pobreza y la marginación, aprovecha algún momento de respiro republicano para hacer una pachanguita familiar entre la tierra y los bravos chuchos, o bien se va de viaje a algún rinconcito del imperialismo (total una cosa es la ideología y otra muy diferente

EL CÁNCER EN EDUCACIÓN

Ayer no solo le zumbaron los oídos a la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro. Hay todo un desastre en la dependencia que maneja. La diputada Priscila Benítez afirmó que hay un cáncer en la secretaría, con nombre y apellido. Se trata de Clara Verónica Delgado Venegas, quien agandalló dos claves de preescolar en su prejubilación, no compatibles por cierto, y una clave administrativa federal, con una compensación de 18 mil pesos quincenales.También están el director de Educación Básica federal, Luis Mario Castruita, de quien dicen nunca está en su lugar de trabajo; la directora de Capital Humano, Lucero Aguilera, que incurrió en nepotismo al acomodar a su esposo, y el hasta hace poco jefe de región, Juan García Lazalde, que ya fue detenido por la fiscalía por “delitos graves”. Otra fichita es Pablo Arenas, otro jefe de región, quien se negó a recibir a una intendente supuestamente porque era sordomuda, según Priscila. Ese es parte del Dream Team que ya tiene harto al magisterio por su ineficiencia.

el ahorro familiar proveniente del trabajo honesto, porque se puede ser comunista y millonario), nuestros diputados nomás no dan una los pobres. Las reformas progresistas pueden esperar (la del aborto, por ejemplo), porque el señor obispo, con la fuerza que le da la representación más alta del universo y con acordeón por delante, puso a bailar el taconazo a los legisladores.

LA VERDADERA VIOLENCIA

No hay razones para llamar violencia política de género al juicio contra Maribel Villalpando. Ese juicio lo pudo enfrentar cualquier otro funcionario que se negara a comparecer, pero resulta que la de Educación fue la única. Hasta Javier Núñez Orozco, titular del Incufidez, se atrevió a subir a tribuna aún con sus problemas de lectura. A quien sí se le puede acusar de violencia de género, y muy grave, es a la propia Villalpando Haro por negarse a acudir como testigo en el juicio de un profesor de Sauceda de la Borda, acusado de violación. Si de verdad tuviera un compromiso con la protección de los derechos de las niñas y los niños, la funcionaria debió tener la disposición de asistir, alegan los venenosos. Pero no le importó. Le falta sensibilidad, compromiso y responsabilidad.

De si lo invitaron o se auto invitó, eso es otro cantar. Él y los representantes de las distintas iglesias del rancho, perdón, parece que nada más lo invitaron a él, las minorías confesionales no existen para los legisladores de izquierda. La iglesia católica, apostólica y remona y sus acólitos, representante de los sectores más conservadores y atrasados del rancho, tomaron las instalaciones de la

PENDIENTES En la lista de tareas de los diputados locales está agendar la fecha para que rinda su informe el fiscal Francisco Murillo Ruiseco (el documento ya lo presentó). El titular de la FGJE era otro de los que tenían en la mira para llamarlo a comparecer. También está pendiente designar a los diputados que estarán en la comisión instructora para el juicio contra Villalpando Haro y la revisión del informe de la cuenta pública del secretario de Finanzas, Ricardo Olivares. Es hoy cuando la presentarán.

MANOTAZO A REYES ROMO

El subsecretario de Desarrollo Político, Javier Reyes Romo, ya le andaba echando el ojo a un terreno ubicado en la carretera a San Ramón, Guadalupe. Serpientes del cabildo aseguran que el funcionario estatal tenía la intención de agandallarse ese predio, que colinda con una de sus propiedades. Para ello le pidió al alcalde Julio César Chávez Padilla un informe de la situación física y legal del sitio y así valorar alguna estrategia de apropiación. Fue ahí cuando le dieron el manotazo a Reyes Romo, pues el terreno que quería ya tiene dueño.

legislatura para que no sesionaran y discutieran el proyecto relativo al aborto. Los legisladores señalaron muy acongojados que primero deben ir a confesar sus pecados, escuchar a todas las voces y luego decir que no se autoriza el aborto, aunque la conservadora Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya interpretado lo contrario. Total, que en el rancho todo sigue igual. Pero, ¿la neta, esperaban que las cosas fueran diferentes con este gobierno primitivo, patriarcal, tamaño familiar? Los cuatro poderes siguen igual que en el siglo XVIII, (cuando digo cuatro poderes me refiero al Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Eclesiástico, mis cuates). Les vale un cacahuate el ascenso del movimiento feminista y sus legítimas aspiraciones, les falta Chabelo para decirles que el papá es el rey de la casa y la mamá la reina (reina pero no gobierna) y los cuates los siervos de la gleba. Les falta Chabelo para humillar a papá Pepe, quien afanosamente aguanta madrazos antes de caer a un balde de agua, todo por una recámara de Muebles Troncoso. Les falta Chabelo para seguir reproduciendo la familia autoritaria ¡Cuánta falta les hace Chabelo! Por eso le lloran (por ahora) mientras fabrican a algún mamón que lo sustituya (Escamilla, Derbez, etc.). Por cierto, la película de Estrada (Qué Viva México), un fiasco en todos los sentidos, con un discurso que jamás se acerca a una crítica seria del régimen, solo fobia para satisfacer a los alienados conservadores. Neta, si quiere verla mejor cómprela en el Metro, gastar para ir al cine a ver este bodrio no es republicano.

MURIÓ PEPITO

Generó tristeza y también una investigación la muerte de Pepito, un caballo bayo que usaban para equinoterapia en el Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez. La directora del DIF municipal, Jessica Cuevas, aseguró que su muerte fue por complicaciones del estómago y que no había delito que perseguir. Mientras tanto, hay muchas investigaciones en otros temas que quedan abiertas en Jerez, que apuntan a basificaciones y actos de corrupción durante la administración de Antonio Aceves. A Luis David de la Torre Soriano le anda pisando los talones el Órgano Interno de Control.

4A Miércoles 29 de marzo de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
efectivo con el dinero del pueblo mexicano, que lo ha dado para alimento o cobijo de pobres y menesterosos
EL ÚLTIMO SOLDADO ESTADOUNIDENSE ABANDONA VIETNAM TRAS FINALIZAR LA GUERRA CON LA DERROTA DE SU PAÍS 29 DE MARZO DE 1973 Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 29 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Redacción Cierre Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Saúl Ortega Carmen González Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Felipe Andrade RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

U n negocio que con la inflación se vuelve socorrido es el de la comida rápida, al que accede al menos 50 por ciento de los mexicanos.

Una compañía estandarte es McDonald’s, que en octubre del 2022 cumplió 37 años aquí. Su llegada en 1985 al Pedregal fue un hito.

Obviamente, el alza de precios también lo obliga a apretar costos junto con proveedores. Se viene, además de enfrentar por la pandemia un cambio de hábitos, con una abrupta demanda en la entrega a domicilio y la atención en el coche. Poco a poco, el público regresa a los restaurantes.

Como quiera McDonald’s ha respondido. Hoy, su app pick up ya cuenta con 5 millones de usuarios. Igual vía su programa “experiencia del futuro” ha remodelado 50 unidades con la meta de concluir el 100 por ciento en 2025.

El punto es que el cliente pueda pedir lo mismo en el Auto Mac, el mostrador o en la mesa, la hamburguesa con la adecuación personalizada que se quiera. McDonald’s México es encabezada por el ecuatoriano, de 44 años, Francisco Boloña , quien llegó hace un año. Tiene ya una década con Arcos Dorados, firma que hace 16 años adquirió el negocio de McDonald’s en LA. Son mil 200 restaurantes y 90 mil empleados en 20 países. La cabeza es Marcelo Rabach México con 367 unidades, 38 por ciento en franquicia, es el segundo mercado con 12 mil 500 empleados. Algunos de sus franquiciatarios más importantes, por ejemplo, Enrique de Alba en CDMX, Marga Fernández en Guadalajara, Héctor Sixtos en Morelia, Juan Carlos Mondragón en Oaxaca, entre otros, están ya en una segunda generación, lo que ayuda a la transformación digital.

Si bien 2020 fue difícil, las ventas se han estabilizado. De hecho, por el cambio de hábitos y el reto de atender a más clientes en el Auto Mac, hay pedidos incompletos. Boloña aclara que no son robos, porque los empleados tienen comida libre en sus jornadas. Obvio se trabaja en corregir, pero en esos casos el cliente puede reclamar con la seguridad de

México con 367 unidades, 38 por ciento en franquicia, es el segundo mercado con 12 mil 500 empleados

que se cubrirá lo que pidió. McDonald’s utiliza 75 por ciento de sus insumos con proveedores nacionales y se espera llegar al 85 por ciento en 2024. Carne, pollo, vegetales, helados y el pan que surte Bimbo, de Daniel Servitje , son nacionales. Lo que sí se importa es la papa.

Luego de que en 2020 detuvo su crecimiento y en 2021 y 2022 se abrieron cinco restaurantes, este año el plan es sumar otros nueve. Uno estará en San Ángel y habrá otros en Chihuahua, Monterrey y Cancún. La multinacional que nació en California ya está en 31 estados y sólo le falta Campeche. Así que, dinámica constante.

Se acerca anuncio de Banamex y Germán Larrea aún puntea

Ahora sí los tiempos para conocer la determinación de Citi, que encabeza Jane Fraser , respecto a la venta de Citibanamex, se acercan. Fuentes informadas no descartan que pudiera ser esta semana con el cierre del primer trimestre o bien en los primeros días de abril. Como es público el postor que puntea es Germán Larrea , de Grupo México. Veremos.

Banxico mañana, CiBanco apunta a sorpresa e inflación crónica

El consenso es que Banxico incrementará mañana las tasas en 25 puntos base para llegar a 11.25 por ciento. Sin embargo, el equipo económico de CiBanco, a cargo de Jorge Gordillo , no descarta una sorpresa, como en la última reunión con un alza de 50 puntos base. Se apunta que sería un mensaje contundente, máxime que la inflación lleva dos años fuera de rango y seguirá en 2024.

GS1 inicia hoy 5° Foro y la Comer Premio

Hoy inicia el Foro de Colaboración Industria-Comercio 2023, que realiza GS1, dirigido por Juan Carlos Molina Robledo Es la 5° edición y el objetivo es fortalecer el vínculo entre fabricantes, retailers y otros jugadores como startups y bancos. También se entregarán premios para los mejores estándares implementados. Es el caso de La Comer, que lleva Santiago García.

EDITORIAL

El sistema mexicano de pensiones debe solucionar simultáneamente un sistema viejo al que todavía le quedan muchos años de vida (con profundos impactos fiscales) y un sistema nuevo que tiene sus propios problemas

Sistemas de pensiones en México, una nueva senectud en retroceso

E n México existen distintos sistemas, modelos y esquemas de pensiones, contando cada uno con sus propias tasas de cotización y reemplazo, reglas, incentivos, condiciones, beneficios y siendo, además, independientes entre sí.

Por lo tanto, hablar de un sistema de pensiones en México es referirse a diversas fragmentaciones de beneficios y beneficiarios que cuentan con algún apoyo para la vejez (subsistemas).

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 ya habla sobre la seguridad social en el Artículo 123.

El país fue pionero en el tema, al mencionarlo constitucionalmente junto con la provisión de educación y vivienda.

La diferencia entre la Ley 73 y la Ley 97 obliga a pensar las consecuencias de un trato tan desigual entre sistemas, incluso entre personas que, por características sociodemográficas o laborales, comparten muchas similitudes.

Existe una generación de transición, pero no una transición suavizada de las reglas que rigen los dos sistemas. Poco abona a la consistencia del sistema de pensiones mexicano la existencia de algunos regímenes de privile-

gio en términos de tasas de reemplazo, condiciones generales, contribuciones requeridas, con respecto a la vivencia de la gran mayoría de la población.

El sistema mexicano de pensiones debe solucionar simultáneamente un sistema viejo al que todavía le quedan muchos años de vida (con profundos impactos fiscales) y un sistema nuevo que tiene sus propios problemas, entre ellos, una tasa de reemplazo baja y características que son frecuentemente cuestionadas en términos de su idoneidad para la nueva realidad laboral: flexibilidad, volatilidad, sueldos precarios, etcétera.

Un sistema de pensiones como el mexicano debe enfrentar el reto de responder a una cantidad sustancial de su población que vive en la

informalidad. Las pensiones no contributivas o sociales han sido la propuesta de política pública para el problema anterior.

Sin embargo, cuando se va más allá de un piso mínimo surge un abanico de problemas que incluye los incentivos a permanecer en la informalidad y las altas cargas al erario de pensiones que no reciben (o recibieron) ningún fondeo.

La institucionalidad del sistema mexicano de pensiones es débil, tanto en término de sus órganos reguladores, como del andamiaje legal que rige y sostiene todo el sistema. Incluso, las reformas, muchas de ellas de calado, que han sucedido a lo largo de los años, estaban mejor pensadas para solucionar problemas particulares, versus armonizar un derecho social.

5A Miércoles 29 de marzo de 2023 Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de edios de omunicación son responsabilidad nica y e clusivamente de quienes las firman.
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
McDonald´s nueve unidades más, remodelación al 100% en 2025 y por 85% de proveeduría nacional

MUNICIPIOS

www.ntrzacatecas.com

Concluyen peritajes de alumna que sufrió abusos

CUQUIS HERNÁNDEZ

Epertos confirmaron que la ni a que denunció a un maestro por violación en una escuela de etagrande muestra signos y síntomas de a er sido víctima de una agresión se ual.

Este martes, en el segundo día del juicio por el caso de la primaria a l on ále erni a, de auceda de la orda, se presentaron los peritajes reali ados. as conclusiones fueron que la menor sufrió no sólo violencia se ual, sino tam i n psicológica y física, además de mostrar temor acia la autoridad, principalmente si se trata de alg n om re. e resaltó que la estudiante tuvo un retroceso en su tratamiento psicológico al conocer que comen aría el proceso contra el docente acusado, pues se le detectaron ansiedad y depresión.

Estos pro lemas se an agravado al punto de que la víctima se a autolesionado e intentado atentar contra su vida.

En el juicio contra el profesor, por violación

ESPECIALISTAS EXPONEN SUS ANÁLISIS EN EL CASO DE VETAGRANDE

equiparada agravada, la responsa le del peritaje psicológico reali ado en fe rero de refirió que el análisis se i o con perspectiva de infancia. ecalcó que, seg n las entrevistas ec as tanto a la ni a como a la madre de ella, se determinó que el delito pudo cometerse. la ansiedad, la depresión y el miedo se sumaron condiciones como desconfian a, intranquilidad, prolemas de sue o y de ajo rendimiento escolar, por lo que de inmediato se requirió atención psicológica. En la audiencia fueron llamadas a declarar una m dica general y otra legista, una perito psicóloga forense y una más del entro de Justicia para las ujeres, especialista en delitos de g nero y en ni os y adolescentes, quienes destacaron la vulnera ilidad de la menor frente al da o.

Alega docente problemas físicos os a ogados del maestro argumentaron que supuestamente no pudo cometer el delito por el que se le enjuicia de ido a su esta-

do de salud. alificaron de “cruel” el trato al om re, al insistir en que “el acto en sí no ocurrió”.

legaron que el profesor tuvo un infarto agudo al miocardio en , fec a en la que se contradijo una testigo del acusado, pues primero firmó una declaración en la que asegura a que fue en noviem re de y despu s afirmó que ocurrió en octu re de . e acuerdo con la defensa, esto le dejó al om re secuelas físicas que podrían conducir a “consecuencias nefastas y causar su propio fallecimiento”.

in em argo, la m dico general aclaró que el profesor solo duró cinco días internado y que no tiene otro tipo de padecimientos que arriesguen su vida. gregó que, cuando fue dado de alta, lo sometieron a una prue a de esfuer o que toleró sin pro lema y que siguió su recuperación.

Este mi rcoles continuará la tercera y ltima audiencia, en la que posilemente se dictamine si el maestro es culpa le o no.

Proceso contra docente, base para combatir abusos en escuelas

E l enjuiciamiento del docente acusado de violación de una ni a en auceda de la orda, etagrande, “sienta un precedente importante para com atir este tipo de a usos en las escuelas”, aseguró la a ogada y defensora de los derec os de ni os, ni as y adolescentes, ristela rejo rti .

nsistió en que la judicialiación del caso “es un avance importante porque sta es la nica forma que podemos empe ar a parar estas violencias”.

eiteró que es necesaria la denuncia ante la iscalía eneral de Justicia del Estado JE y separar al acusado del cargo que ostente en los centros educativos don-

de fueron los ec os, “solo como medida cautelar y no e poner a más ni os. o re todo para que la víctima no conviva con su perpetrador”. a especialista precisó que es necesario quitarle el poder “a esas personas que dicen tenerlo, porque el a uso ejerce un poder contra la familia, la ni a y la comunidad. Esto es algo que no solo está en su imaginario, sino en el colectivo de la gente”. Por lo anterior insistió que es necesario “asumirnos como sujetas de derec os, lo que ayuda a los cam ios”.

Nadie por encima de la ley En tanto la secretaria de Educación de Zacatecas, ari el illalpando aro, enfati ó que “esto es una

muestra de que nadie puede sentirse poderoso ni por encima de la ley” y garanti ó que será privilegiada la integridad de los menores por encima de los maestros. encionó que no e iste protección alguna para quienes incurran en actos que da en la integridad de los estudiantes e insistió que desde la secretaría “seremos los principales actores de cuidar y proteger a los estudiantes porque requieren muc o del entorno familiar y consolidar los valores desde las escuelas”. etalló que actualmente tienen foros reali ados para actuali ar los protocolos de seguridad y contra el a uso o cualquier situación de vulnera ilidad contra los menores.

Toma protesta director de Desarrollo Económico y Social

CUQUIS HERNÁNDEZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. avid Josafat de la orre Pinedo rindió protesta como nuevo titular de la irección de esarrollo Económico y ocial. o anterior, luego de que la semana pasada fuera designado como encargado de despac o en tanto el alcalde um erto ala ar ontreras presentara la terna en sesión e traordinaria a los miem ros del a ildo, quienes declararon un receso para anali ar las propuestas.

os tres nom res que figuraron en la terna fueron ergio amíre de la orre, ustavo arajas aray y Josafat de la orre, quien fue electo con votos y la a stención de la síndico driana árque . El trámite concluyó ante el pleno del a ildo con la toma de protesta de ley del funcionario, quien se desempe ó desde el inicio de la administración como titular de la entanilla nica de tención iudadana.

ala ar ontreras e presó su felicitación a e la orre Pinedo y enfati ó estar seguro de que “su capacidad y profesionalismo serán de gran eneficio para el unicipio y su comunidad”. provec ó para reconocer el tra ajo del nuevo director de esarrollo Económico y ocial, quien “se desempe ó como coordinador de tención iudadana y estión ocial y entregó uenos resultados, pues solucionó cientos de solicitudes de apoyo que presentó la ciudadanía en distintos ru ros”. on este nom ramiento, Josafat de la orre se convierte en el tercer titular de esarrollo Económico y ocial en a o y medio de la actual administración.

[Confío en el profesionalismo de Josafat de la Torre, pues] se desempeñó como coordinador de Atención Ciudadana y Gestión Social y entregó buenos resultados, pues solucionó cientos de solicitudes de apoyo que presentó la ciudadanía en distintos rubros”

HUMBERTO SALAZAR CONTRERAS, ALCALDE DE JEREZ

6A Miércoles 29 de marzo de 2023
SAÚL ORTEGA SECRETARIA DE EDUCACIÓN ASEGURA QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD
@ntrzacatecas
Avanza juicio contra maestro por violación
SE TRATA DE DAVID JOSAFAT DE LA TORRE PINEDO FOTO: ARCHIVO

Existen bases legales para frenar comunidad tepehuana

Zacatecas y Durango llegan a un acuerdo sobre invasión

CUQUIS HERNÁNDEZ

V ALPARAÍSO. La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad aseguró que tiene todas las bases legales para llamar a la comunidad tepehuana a no avanzar en su pretensión de apoderarse de tierras zacatecanas. Por ello se trabaja para contener a los invasores, informó el alcalde Eleuterio Ramos Leal.

Explicó que este acuerdo fue parte de la reunión entre las autoridades del estado y de Durango, las que “analizaron el Plan de Justicia de los Pueblos Originarios, proyecto federal para los tepehuanos, y coincidieron que el documento no establece la posibilidad de invadir tierras zacatecanas por la supuesta recuperación de terrenos que dicen, les son propios”.

Por lo anterior detalló que identificaron que la comunidad tepehuana actuó por completo fuera de los acuerdos federales, por ello se tienen

todas las bases legales para llamarlos a no avanzar en su invasión sobre las comunidades de la sierra de Valparaíso, que realizan desde hace un año.

Se unen autoridades Ramos Leal fue llamado a una reunión con todos los miembros de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, entre ellos el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, el comandante de la undécima Zona Militar, Alejandro Vargas González, y la secretaria general de Gobier-

Invitan a Feria de

no, Gabriela Pinedo Morales, quienes “mostraron su voluntad de defender las tierras de Valparaíso”, precisó el alcalde. Consideró que el encuentro fue fructífero y hubo avances importantes, sobre todo porque el gobierno estatal ya actúa para contener a los invasores y no avancen más hacia Zacatecas, ello en coordinación con las autoridades de Durango. No obstante, el alcalde no puntualizó las acciones a realizar para desalojar a la comunidad tepehuana.

El presidente municipal ce-

[Las autoridades de Zacatecas y de Durango] analizaron el Plan de Justicia de los Pueblos Originarios, proyecto federal para los tepehuanos, y coincidieron que el documento no establece la posibilidad de invadir tierras zacatecanas por la supuesta recuperación de terrenos que dicen, les son propios”

ELEUTERIO RAMOS LEAL, ALCALDE DE VALPARAÍSO

lebró que los nuevos funcionarios de la undécima Zona Militar y de Seguridad Pública estén bien enterados del asunto y con la disposición de atender el problema, al igual que Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y el secretario técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, Osvaldo Cerrillo Garza.

Derechos Humanos

Sesiona Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable

STAFF

RÍO GRANDE. Mientras que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) invitaba a participar en la Feria de Derechos Humanos 2023, que se realizará mañana en la Plaza Cívica Trinidad Cervantes, sesionó el Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable, en el que coincidieron en la necesidad de incrementar el presupuesto a este sector.

Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, detalló que la finalidad del evento es brindar más herramientas a la sociedad sobre cuáles son sus derechos humanos, para ello se tendrán diversos módulos de información, así como conferencias y obras de teatro guiñol.

Las actividades darán inicio a las oras con un desfile de carros alegóricos y continuará con la inauguración de las ferias, así como con la firma de un convenio con el ayuntamiento en el Gimnasio Municipal para

la promoción, protección y defensa de los derechos humanos de los ciudadanos.

Luchan por recursos Con la participación de delegados, ejidatarios, agricultores, así como con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se llevó a cabo la sesión del Conse-

jo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable en el Salón Ejidal de Río Grande. El alcalde Mario Córdova Longoria, quien funge como presidente de dicho Consejo, informó que coincidieron en la necesidad de un incremento al presupuesto a este sector y en la rehabilitación de carreteras federales y estatales, así como de

los caminos por los que los agricultores mueven sus cosechas. Invitó a los productores a hacer equipo con su administración para poder apoyarles, ya que no ay recurso suficiente para cubrir todas las necesidades, por lo que también ofreció ser un gestor en las dependencias estatales y federales para acceder a mayores recursos.

destinará a la compra de uniformes en beneficio de 3 mil 69 estudiantes.

Entregó loncheras para pequeños de 20 escuelas de nivel preescolar, lo que benefició a 963 alumnos con un apoyo total por mil pesos. En cuanto al material didáctico, de oficina y de limpieza y equipos de sanitización se benefició a tres escuelas.

El go ernador reafirmó la decisión de aumentar al cien por ciento el número de becas de excelencia para las primarias, secundarias y profesional para el próximo ciclo escolar, además de informar que se va a incrementar el monto acorde a la in ación.

ÁNFILO NATERA. El gobernador David Monreal Ávila entregó apoyos escolares, como uniformes,

loncheras y material didáctico, de oficina y de limpie a en eneficio de escuelas y mil alumnos, con una inversión de un millón 650 mil pesos.

En la Escuela Primaria General Pánfilo Natera, el mandatario distribuyó un millón mil pesos para 25 instituciones educativas, recurso que se

En ese sentido, en el nivel de primaria la beca aumentará a mil pesos por mes, lo que significa que serán 10 mil pesos por año; en tanto que, en el nivel superior, las becas se elevarán hasta los 30 mil pesos anuales.

7A Miércoles 29 de marzo de 2023
P
STAFF
c
Entregan apoyos a
a nfi o a ra
FOTO: ARCHIVO

Desarticulan célula delictiva, tras agresión contra policías

Detienen a siete personas, luego de protagonizar persecución

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Luego de agredir a policías y protagonizar una persecución, detuvieron a siete presuntos integrantes de una célula criminal y aseguraron armas de fuego, cargadores, cartuchos, equipo táctico y probable droga. En su huida, los sospechosos arrojaron estrellas ponchallantas, las que afectaron a varios vehículos y patrullas.

“Uniformados del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Fuerzas de Reacción

Inmediata Zacatecas (FRIZ) desarrollaban diversas acciones operativas cuando fueron agredidos por civiles armados. Esto provocó una persecución que se extendió de las comunidades Tacoaleche y Zóquite, en Guadalupe, hasta Pánfilo atera”, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Cabe mencionar que los presuntos criminales se des-

plegaron, unos hacia la capital guadalupense y otros hacia Pánfilo atera, lo que provocó una gran movilización policiaca al mediodía del martes.

Dañan vehículos “Los evasores lanzaron estrellas metálicas, conocidas como ponchallantas, sobre la carretera federal 49, a la altura de Bonito Pueblo, en Guadalupe, lo que provocó que varios ve-

ASEGURAN

• Tres armas de fuego

• Cargadores

• Cartuchos

• Aproximadamente

300 dosis de probable marihuana

• Un vehículo

• Estrellas metálicas conocidas como ponchallantas

Hallan cadáver colgado de un árbol

Lo encuentran con un mensaje criminal

LIBRADO TECPAN O JOCALIENTE.

Encontraron el cuerpo de un hombre, con huellas de tortura, colgado de un árbol y acompañado de un mensaje alusivo a la delincuencia organizada en el acceso principal a la cabecera municipal.

Personas que transitaban cerca de una secundaria poco antes de las 7 horas del martes, llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar a una persona que pendía de un árbol.

“Al lugar acudieron elementos de seguridad, quienes confirmaron el hecho y mencionaron que el hombre

ya no contaba con signos vitales; asimismo, se localizó una manta con un mensaje alusivo a un grupo delincuencial”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

Detalló que el cadáver, del que solo se precisó que se trata de un hombre, quedó a disposición de los peritos del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (Inzacif) para la necropsia de ley y tratar de identificar a la víctima.

Hasta el momento se desconocen las causas de muerte del hombre también si lo asesinaron en el sitio o solo lo abandonaron ahí.

Arrestan a seis; cinco son de Jalisco

hículos resultaran dañados”, informó la SSP. Fuentes cercanas a la investigación precisaron que al menos 20 unidades, entre ellas cinco patrullas, terminaran con los neumáticos destrozados y quedaron varadas a la orilla del camino. Los presuntos delincuentes que huyeron por las brechas en dirección a Pánfilo atera fueron alcanzados por los uni-

formados, quienes los detuvieron y “aseguraron tres armas de fuego, cargadores, cartuchos, aproximadamente 300 dosis de probable marihuana, un vehículo y estrellas metálicas conocidas como ponchallantas”, detalló la SSP. Puntualizó que ningún agente o militar resultaron lesionados o sin vida, así como tampoco se registraron personas muertas o heridas.

Balean casa en la Patria y Libertad

Vecinos reportaron múltiples detonaciones

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Vecinos de la colonia Patria y Libertad reportaron múltiples disparos de arma la noche de este martes y, cuando llegaron al sitio, autoridades encontraron un domicilio baleado.

Aproximadamente a las 21 horas, habitantes de las calles Habana, Eufemio Zapata y Abraham Lincoln se alarmaron al escuchar varias detonaciones, pues aseguraron que fueron cerca de 25 disparos, al parecer de arma larga. Agentes de corporaciones de los tres órdenes de gobierno acudieron al lugar. En una de las vialidades, los oficiales allaron decenas de cartuchos percutidos y una

casa dañada por las balas. Tras delimitar la zona se solicitó la presencia de la Policía de Investigación (PDI), mientras que elementos del Ejército Mexicano y policías

Dos jóvenes lesionados, saldo de dos choques

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Dos accidentes simultáneos en el Paseo del Mineral dejaron a dos personas lesionadas, múltiples daños materiales y un fuerte congestionamiento vehicular en la avenida. El primer percance ocurrió a la altura de la colonia Lomas de Plateros, con dirección a

municipales se encargaban de vigilar el área de intervención y las calles aledañas. Personal de Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (Inzacif) recolectó los indicios

para abrir una carpeta de investigación por los hechos. Según fuentes policiales, no se registraron personas heridas ni víctimas mortales en este ataque armado.

VILLANUEVA. Tras trabajos de inteligencia, elementos policiacos y militares detuvieron a seis personas, entre ellas dos mujeres, y aseguraron más de 3 mil dosis de probable marihuana, que arrojaron un peso aproximado a 98 kilogramos.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que los uniformados de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas de la Policía Estatal Preventiva (FRIZ), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) realizaron el arresto; sin embargo, no precisó las circunstancias en las que sucedieron los hechos.

La dependencia solo detalló que detuvieron a seis personas, dos mujeres y cuatro hombres, de los cuales cinco son originarios de Jalisco. Así como el aseguramiento de dos armas de fuego: una larga y una corta, cargadores, centenares de cartuchos y cuatro vehículos, entre ellos dos camionetas tipo pick up, una Ram y una Honda; así como dos sub, una Explorer y un Cherokee. Puntualizó que los sospechosos, la probable droga, los vehículos y el armamento fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para llevar a cabo las diligencias que establece la ley.

CONFISCAN

• 3 mil dosis de probable marihuana, con un peso aproximado a 98 kilogramos

• Dos armas de fuego: una larga y una corta

• Cargadores y centenares de cartuchos

• Cuatro vehículos

Encuentran a mujer suspendida del cuello

Las primeras indagatorias señalan que se suicidó

LIBRADO TECPAN

los semáforos que se ubican en el cruce con Huicot. Fue un choque por alcance entre dos carros y una camioneta. Metros atrás sucedió el segundo accidente, entre una camioneta y una motocicleta tripulada por dos jóvenes, quienes se lesionaron gravemente las piernas.

Debido a que en ese momento no había una

ambulancia disponible, testigos ayudaron a los heridos. A uno lo subieron a la cajuela de una camioneta

y lo llevaron a un hospital, mientras que al otro lo atendieron paramédicos que llegaron al lugar más tarde.

GUADALUPE Suspendida por el cuello encontraron a Isabel al interior de su domicilio del fraccionamiento Las Quintas. Las primeras indagatorias señalan que se suicidó.

Familiares de la joven de 19 años la encontraron con los pies en el aire minutos después de las 16 horas del martes dentro de su vivienda, ubicada en la Quinta San Fernando y llamaron al Sistema de Emergencias 911. A los pocos minutos

arribaron elementos policiales de diversas corporaciones y paramédicos, los primeros aseguraron el sitio, luego de que los socorristas informaron sobre la muerte de la joven. Lo anterior para poner el lugar a disposición de la Policía de Investigación (PDI) para las primeras indagatorias y del personal del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (Inzacif), quien levantó el cuerpo de Isabel para llevarlo a sus instalaciones para la necropsia de ley.

8A Miércoles 29 de marzo de 2023 ALERTA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
STAFF

Piden renovar tarjetones de discapacitados vencidos

D e un padrón de 4 mil 700 tarjetas del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en Fresnillo solamente se han actualizado 300, por ello se les hace un llamado a los acreditados para que renueven su credencial, ya que la ventanilla cerrará en junio y podrían ser multados por agentes de vialidad, informó la enlace de la dependencia, Hermelinda del Real Castañón.

De no hacerlo podrían ser multados es el padrón del instituto de discapacitados

Explicó que es de vital de importancia la renovación para que los acreditados no tenga problemas en trámites u obtención de algún programa social, además podrían multarlos por 25 mil pesos por estacionarse en lugares para discapacitados y portar un tarjetón vencido.

Cumple menos de la mitad “Se han detectado usuarios que portan tarjetones rojos, que se expidieron hace más de 12 años, si no los renuevan y se estacionan en lugares para discapacitados los agentes de tránsito los podrán multar por no portar un cartón actual”, comentó la funcionaria.

Informó que, hasta la fecha, 2 mil 700 personas en El Mineral cir-

300

4,870 PERSONAS han renovado su acreditación

170

FRESNILLENSES hicieron su trámite por primera vez

$25 MIL

podría ser la multa por tarjetón vencido

culan con tarjetón de circulación para discapacitados vencido. Aunque reconoció que 170 personas tramitaron su acreditación por primera vez.

Detalló que las personas que deben renovar su credencial deben presentar comprobante de domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP) y dictamen médico.

Desairan legisladores a familiares de fresnillenses desaparecidos

Se manifiestan en la CDMX y regresan desanimados

CARLOS LEÓN

CIUDAD DE MÉXICO.

Un grupo de 16 familiares de seis desaparecidos en Fresnillo viajaron este martes a la capital del país para buscar el apoyo de los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); sin embargo, “no tuvimos respuesta de los legisladores”, lamentó Leticia Castañeda, tía de Raúl Plascencia Castañeda, trabajador desaparecido de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Desesperados por no tener avances ni respuestas de la Fiscalía General del Justicia del Estado (FGJE), los familiares de los fresnillenses desaparecidos intentaron reunirse con diputados federales y aunque fueron recibidos por la legisladora Erika Vanessa del Castillo Ibarra no tuvieron respuesta a sus demandas.

Jóvenes ganan premio al valor en concurso robótico

Alumnos del Cbtis 1 destacan en competencia regional

CARLOS LEÓN

E studiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 1 de Fresnillo obtuvieron el trofeo Gracious Professionalism Award al valor con el robot Jeunes D’Argent en el First Laguna Regional en su edición 2023, informó el mentor del programa Jóvenes de Plata, Francisco Ramírez Ortega.

Explicó que esta competencia inició hace seis años en torneos regionales y para obtener el logro de estos jóvenes “es importante promover una cultura de trabajo en equipo, colaboración y participación de todos los compañeros”.

Detalló que los alumnos del Cbtis ganaron un trofeo de cinco premios, en cuyo concurso participaron 40 equipos provenientes de dife-

FORTALECEN AL MUNICIPIO

Para fortalecer al municipio en materia de transparencia e imagen urbana, el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) capacitó a los 65 enlaces del Ayuntamiento de Fresnillo y el alcalde Saúl Monreal Ávila inició más acciones del Programa Permanente de Rehabilitación de Bacheo en el Paseo del Mineral, García Salinas, Prolongación Sonora y Huicot esquina con Hombres Ilustres. STAFF

rentes estados de la República.

La ficha de Raúl que encontraron aparece con el apellido cambiado, una edad y fecha de nacimiento diferente. ¿En manos de quién estamos?, pues ni siquiera saben escribir el nombre ni el apellido, lo que siento es que en ese momento subieron la ficha los de la Comisión Nacional de Búsqueda”

La tía de Raúl Plascencia Castañeda relató que a la diputada morenista le explicaron que “hay actuación de las autoridades; sin embargo, no vemos resultados tangibles, pues el proceso es lento porque hay agentes del Ministerio Público (MP) con gran carga de trabajo”. Precisó que “la diputada Erika Vanessa, [presidenta de la Comisión de Derechos Humanos], escuchó a cada madre lo que tenía que manifestar, nos explicó que

en sus manos no estaba en darnos respuesta y que no entendía qué podía hacer por nosotros”.

Datos erróneos

Leticia Castañeda lamentó que las autoridades no hagan bien su trabajo, pues Del Castillo Ibarra mandó llamar al personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, quien uscó la fic a de su so rino desaparecido, pero no la encontraron y cuando lo hicieron todos los datos estaban mal.

A pesar de lo anterior, la legisladora se comprometió a realizar una minuta que mandarían a su bancada. También la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Zacatecas, Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, les pidió sus datos y prometió que abordaría el tema con sus compañeros. “Salimos tristes, desanimados, no nos dejaron mostrar las fotos en la Cámara de Diputados de nuestros desaparecidos, nos manifestamos afuera, lo que ya querían es que quitáramos las mantas. ¿En qué les molesta?, no venimos a que los busquen y nos los entreguen, queremos que los vean y sepan lo que pasa en Zacatecas, pues sin demeritar al joven de la comisión, esperábamos que nos atendiera un alto mando de esa dependencia”, lamentó la tía de Raúl Plascencia Castañeda.

fin de cuentas el proyecto trata de que los alumnos colaboren y hagan una empresa en la que se planeé cómo llegarán los recursos económicos, que hagan manuales de diseño y cómo lo hicieron, un plan de negocios”, reveló el tutor.

El también docente detalló a NTR Medio de Comunicación que en Jóvenes de Plata

participaron 35 alumnos que estudian segundo, cuarto y sexto semestre en diversas carreras del Cbtis 1.

Explicó que la convocatoria

Dejan sin agua a El Mineral por problemas en pozos

CARLOS LEÓN

Este lunes se presentó una falla en un motor del pozo número 6 del sistema Carrillo, lo que ocasionará baja presión de agua y afectará a las colonias Fovissste, Las Américas y Benito Juárez, así como la zona centro de la cabecera municipal informó el subdirector técnico del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), Humberto Salas de la Torre.

Explicó que trabajadores del área técnica sustraerán el equipo para repararlo y se estima que el 31 de marzo quede reparado y en

función, aunque esta avería provocará que se deje de enviar 30 litros por segundo al sistema Carrillo.

Aseguró que no se sabrá el monto de inversión para reparar el dispositivo hasta tener un dictamen de las condiciones del motor.

El funcionario comentó que este martes también se realizaron trabajos por parte de personal de Comisión Federal de Electricidad (CFE) en las inmediaciones del pozo de re bombeo del sistema Pardillo, por lo que también habrá baja presión en colonias de la zona oriente. Aunque precisó que este miércoles se reanudará el caudal del rebombero.

se realiza el primer sábado de cada año y a partir de que se da a conocer se cuentan ocho semanas, que es el tiempo que tienen los alumnos para crear su

robot, para lo cual agradeció el patrocinio de minera Fresnillo PLC, el ayuntamiento del municipio, gobierno del estado, entre otras empresas de El Mineral.

9A Miércoles 29 de marzo de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LETICIA CASTAÑEDA, TÍA DE RAÚL PLASCENCIA, TRABAJADOR DESAPARECIDO DE LA SSZ

EIFI JÁQUEZ PRENDE EL SOUL EN EL FCZ

SE PRESENTA EL 10 DE ABRIL EN PLAZA DE ARMAS

DAVID CASTAÑEDA

E dith Jáquez, mejor conocida como Eifi Jáquez, es una cantautora de 22 años de blues, jazz, soul y hip hop, que se presentará en el escenario principal para abrirle a una banda de talla internacional durante el próximo Festival Cultural de Zacatecas (FCZ). La artista comenzó desde muy temprana edad y ya cuenta con varios años de experiencia. La consistencia en su carrera la llevó a un punto álgido con su participación en un espacio tan importante

como lo es Plaza de Armas.

Descubre una pasión

Eifi llegó a la escena musical desde su adolescencia, cuando en la prepa hizo una banda de punk rock llamada Metamorfosis; aunque recuerda que desde niña le encantaba la música, desde escucharla y bailarla, hasta interpretarla. A los 16 años comenzó su fogueo por los escenarios de los bares de la capital y de Fresnillo, al lado de sus compañeros. Si bien fue prueba y error en un primer momento, a partir de esos tanteos

descubrió su pasión por la música, especialmente por cantar. La cantautora aprendió

guitarra, pero luego de un tiempo la abandonó y comenzó con el Ukelele, el cual hasta la fecha lo

utiliza en ocasiones, para escribir o practicar en sus tiempos libres pero ya no en sus presentaciones como solista.

Un afortunado retorno

Al concluir la prepa, Eifi se separó de la banda donde cantaba. Entonces ella se dedicó por su parte a hacer covers de música que le gustaba, hasta que dejó de hacerlo por casi dos años. Su regreso a la música fue gracias a la amistad de una persona que se dedica a la producción musical en la escena urbana del

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Promueven visitas interactivas al Zigzag

E l Ayuntamiento de Guadalupe firmó un convenio con el Centro de Ciencia Interactiva Zigzag para que alumnos de diferentes instituciones educativas asistan a este centro de aprendizaje, a través de visitas guiadas.

Es a partir del programa

Guadalupe Innovador que se busca promover en las instituciones educativas visitas al Zigzag, con el objetivo de despertar en los niños la inquietud de descubrir e investigar temas relativos a la ciencia y la tecnología, puntualizó la Secretaría del Bienestar del Municipio, Diana Galaviz Tinajero.

“Nosotros nos encargamos del transporte para que los menores puedan acudir al Museo Interactivo; se les ofrece un refrigerio y también se les entrega un suvenir: todo totalmente gratuito”, agregó la funcionaria.

Mencionó que se espera que por lo menos una vez al mes, estudiantes de las escuelas de educación básica tengan la oportunidad de acudir al Centro Zigzag, tal y como ocurrió con los 52 alumnos de la escuela Primaria Francisco González Bocanegra de la comunidad de Osiris, quienes fueron los primeros eneficiarios de este programa.

hip hop. Eifi, influida por el movimiento y motivada por el amor a la música, volvió a escribir sus propias canciones a partir de este estilo musical. La joven considera que a lo largo de su trayectoria ha evolucionado, a lo cual se aúna la ruptura de una relación que tenía. En conjunto, y gracias a su talento y el tiempo dedicado, grabó varios temas, entre los cuales hay algunos videos en su canal de YouTube.

Esta artista participará el próximo 10 de abril en Plaza de Armas, abriendo el concierto de Piso 21.

Celebra la UAZ el primer Hackatón

STAFF

L a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de las unidad académicas de Ingeniería Eléctrica (UAIE) y Preparatoria (UAPUAZ), llevaron a cabo con gran éxito el Hackatón 2023, evento que reunió a un gran número de estudiantes y docentes tanto del nivel medio superior, como licenciatura y posgrado.

Para este evento, que tuvo tam i n como fin generar vínculos entre ambas unidades, comentó el director de la UAIE, Jorge Issac Galván Tejada, la idea fue mostrar a los estudiantes las líneas de acción en las áreas de robótica, diseño sustentable, desarrollo de videojuegos, ciberseguridad, energías renovables y en la cuestión aeroespacial y de control.

PREMIOS

Los ganadores se llevaron un premio en efectivo y serán llevados en próximas fechas a la Planta BMW de San Luis Potosí y al Talent Land

Organización y competencia Angélica Colin Mercado, representante de la UAPUAZ, se encargó de la logística: llevar a los estudiantes de todos los planteles que tiene la universidad; mientras que la UAIE puso toda la parte técnica, desde organización, mentorías, jurados, parte ingenieril y jueceo.

“Participaron de Ingeniería Eléctrica 72 alumnos tanto de la licenciatura como del posgrado, y alrededor de 40 docentes”, detalló Galván Tejada. En las activadades, explicó Gal-

ván Tejada, participaron cerca de 148 alumnos de preparatoria, los cuales fueron divididos en cinco equipos por cada vertical, y en donde tuvieron 18 horas hábiles para desarrollar un proyecto, es decir, plantear el desarrollo de una solución en base tecnológica.

os fina istas

Para este magno evento académico, el funcionario universitario

detalló que “de aproximadamente 27 equipos que se lograron conjuntar, sólo 12 equipos pasaron a la final, es decir, dos equipos por cada vertical y dos soluciones por cada una de las problemáticas” La dinámica consintió en una presentación, por cada equipo, de tan sólo 8 minutos para vender su idea de la manera más clara, resultando de ello, los tres equipos ganadores.

10A Miércoles 29 de marzo de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF

aca ecanos c asifican a mundial de triatlón

VIAJARÁN A HAMBURGO PARA CONTENDER POR UN LUGAR

ALEJANDRO CASTAÑEDA

M AZATLÁN. Los atletas zacatecanos Paulo Hernández Pulido y Fernando Dávila Ortiz alcanzaron su clasificación al undial de riatlón en am urgo. m os, pertenecientes al equipo , destacaron en el ed Petroil riatlón nternacional s ri a atlán , mismo espacio donde imena asta eda aytán o tuvo el primer lugar en la categoría juvenil - a os. a competencia estuvo avalada por la ederación e icana de riatlón, por lo que lograron su pase al mundial de 2023. ernande Pulido clasificó en el segundo lugar de la categoría - a os en la distancia sprint, prue a conformada por metros de nado, ilómetros de ciclismo y cinco pedestres.

ávila rti , en cam io, se llevó el primer lugar de la categoría - a os, en distancia olímpica, la cual comprende mil metros de nado, ilómetros de ciclismo y pedestres. a competencia mundial, cuya sede será am urgo, mantiene ansiosos a los atletas, que ya intensificaron el tra ajo con su entrenadora ndrea arra a asta eda.

Presentan el Torneo de la Calle a la Cancha

Z ACATECAS. Este martes se presentó el orneo de la alle a la anc a , que se reali ará en la capital el sá ado y domingo de mayo, con la coordinación del nstituto de la Juventud njuve de Zacatecas y la undación elme - elcel.

auricio cevedo odrígue , director del njuve, informó que la competencia se desarrollará en la e planada de Pla a de rmas, pues la intención es integrar a más equipos de todo el estado.

“Para este a o esperamos a municipios de los . a estamos a lando con los directores de la juventud

para que apoyen a los c avos con el transporte y puedan ser parte del torneo”. Enfati ó que la invitación se e tenderá, además de los muni-

cipios, “a los c icos de arrios y comunidades, porque es importante que participen y que juntos regeneremos el tejido social por medio del deporte”.

Cefor Calera, listo para el Torneo Internacional de Pachuca

PACHUCA. El entro de ormación efor de alera de íctor osales participará en el octavo orneo nternacional del lu Pac uca, que comen ará el de mar o en la

Mineros en crisis

EN UNA TARDE GRIS, LOS ROJOS RECIBIERON DOS

TANTOS SIN PODER ANOTAR

RICARDO MAYORGA

M ineros de Zacatecas contin a sin poder recomponer su camino en la iga de E pansión , pues cayó de nueva cuenta en su casa tras perder -

contra Pumas a asco en la jornada del orneo de lausura . En una tarde gris en el Estadio arlos ega illal a, los rojos sepultaron sus aspiraciones de avan ar a la siguiente ronda del certamen,

tras reci ir su cuarta derrota consecutiva rian igueroa y afael urán fueron los encargados de marcar los goles por parte del conjunto ta asque o, que mostró mayor determinación a la ora de atacar y en consecuencia, la ventaja en la primera mitad del encuentro. espu s de la rec i a que se llevó el equipo local, ineros regresó a la segunda mitad con tres cam ios en su inicial. a encomienda fue

Por su parte, lises e a rreola, coordinador del Programa de la alle a la anc a, puntuali ó que los participantes de en tener entre y a os, con un cupo límite de jugadores por equipo.

“ e esta competencia se saca un seleccionado por estado para el torneo nacional, con todos los gastos cu iertos, y donde tendrán la oportunidad de ser elegidos para representar a ico en el mundial, en el que nuestro país es potencia en am as ramas”.

os equipos interesados en sumarse podrán inscri irse a trav s de las redes sociales del njuve Zacatecas o durante el mismo día del evento. El registro es gratuito.

niversidad del t ol. os dirigidos por el entrenador Jaco o eyva uscarán llevarse el campeonato en las categorías - y. En am as se enfrentarán a las mejores academias de los u os en el país y del mundo.

Fallece jugador de losTuzos de béisbol

DIEGO DÍAZ

V ETAGRANDE . La comunidad eis olera lamentó el fallecimiento de Eduardo Parga uti rre , joven jugador de los u os de la niversidad utónoma de Zacatecas Z , que esta a desaparecido. esde el de mar o la iscalía eneral de Justicia del Estado JE emitió la cdula de squeda sin em argo, sus familiares confirmaron el deceso. a iga unicipal de isol de Zacatecas Z emitió una esquela en sus redes oficiales donde lamenta a la p rdida del cátc er de a os.

“ u partida fue inesperada, pero tu recuerdo vivirá por siempre en nuestros cora ones, descansa en pa ”, se lee en la pu licación de la liga. a comunidad de is ol en la capital se unió al p same para la familia. erá recordado como un gran deportista.

Saga debuta con éxito en EUA

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L AREDO . “De Fresnillo para el undo”, fue la frase con la que el luc ador de El ineral, aga, de utó en suelo norteamericano al lado de grandes leyendas de la luc a li re.

El reci imiento del p lico fue inmejora le para el eredero de la dinastía ánc e , “tanto así que regresaremos con una gira en a ril por varias ciudades de Estados nidos”, admitió el gladiador fresnillense. aga demostró su talento arri a del ring del . . .E Pa-

vilon de aredo, e as, acompa ado de otros nota les luc adores, entre ellos, lue emon, El esías, e ano Jr., Espectro y El egado agner.

Complicado inicio para Mateo Girón

RICARDO MAYORGA

TUXTLA GUTIÉRREZ.

El piloto acatecano ateo irón vivió un complicado deut en la ruc s ico eries, luego de sufrir un accidente que lo o ligó a a andonar la primera carrera del campeonato.

a joven promesa del automovilismo se retiró del óvalo tras una gran carrera en la que logró escalar asta la cuarta po-

sición, aun cuando partió desde el cajón n mero oc o. in em argo, la camioneta de irón sufrió una pinc adura en la vuelta , lo cual causó que se estrellara contra el muro de contención y dejara severos da os en su ve ículo, sin poder continuar más en la carrera. pesar del accidentado inicio, el joven piloto regresará a la acción el y de a ril en el óvalo de an uis Potosí.

acercarse en el marcador.

in em argo, el grito de gol para la afición minera nunca llegó, que despu s de so ar con el campeonato a ora pasa por un momento complicado.

on esta derrota, el equipo se quedó con unidades en el torneo, lo cual lo mantiene en los ltimos puestos de la clasifi cación de cara a la recta fi nal del certamen, donde a n tiene que visitar a lu elaya el mi rcoles de a ril.

Celebran Venados de Río Grande 42 aniversario

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. En medio de una gran participación de socios y miem ros de otros clu es del estado, el clu cineg tico enados de ío rande cele ró su aniversario con una tirada en su sede.

El clu mantiene viva una tradición en la región desde ,

a o en el que fue fundado por Ernesto de la osa ui ones. En esta ocasión el ganador de la irada de niversario fue aniel unter, quien acumuló la mayor cantidad de puntos al final de todas las rondas. a mesa directiva del clu , presidida por Jos de la osa, felicitó a cada uno de los socios por acudir a la convocatoria.

11A Miércoles 29 de marzo de 2023 PASION @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
RICARDO MAYORGA RICARDO MAYORGA

www.ntrzacatecas.com

COMBINACIONES DEL SERIAL:

23 DE ABRIL:

Novillos de la ganadería de Arroyo Hondo para José Andrés Origel, Guillermo Guerra, Diego Garmendia, Carlos Mauricio y Jesús Sosa.

14 DE MAYO:

Novillos de la dehesa de Magdalena González para José de Alejandría, Enrique de Ayala, Juan Manuel Ibarra, Luis Garza y el andaluz Antolín Jiménez.

4 DE JUNIO:

Novillos de la divisa de D’ Guadiana para Ricardo de Santiago, Carlos Gómez, Pedro Bilbao, Alejandro Rodríguez El Sigala y Juan Francisco Papo

25 DE JUNIO:

Novillos de la vacada de La Playa para Jesús Torres Jesusín, Luis Martínez, Lázaro Rodríguez, Carlos Luévano y Alberto Ruiz.

23 DE JULIO:

Festejo de triunfadores. Novillos de la finca de Golondrinas y estará en disputa un premio de 50 mil pesos. Todas las funciones empezarán a las 16:30 horas.

Cadereyta apuesta por los novilleros

ANUNCIAN SERIAL TAURINO NOVILERRIL CON FINES BENÉFICOS

NTR TOROS

C ADEREYTA . Las empresas JC Garza, RR

Eventos y Gala Eventos, que encabezan, respectivamente, el licenciado Julio Garza, el matador Raúl Rocha y Ale-

jandro Galaviz, anunciaron en rueda de prensa el Serial Novilleril Cadereyta 2023, de cinco festejos.

Silveti, lesionado en el campo bravo

EL MATADOR DE TOROS SE RECUPERA DE UN GOLPE EN LA RODILLA

NTR TOROS

La administración del matador de toros guanajuatense Diego Silveti informó que el pasado 25 de marzo el torero fue zarandeado de manera aparatosa mientras realizaba labores de tienta de un semental a prueba, con lo cual resultó lastimado de la rodilla izquierda; esto en la ganadería El Recuerdo, propiedad de don Ricardo Barroso.

Antes del percance, Diego ya había tenido la oportunidad de

tentar un par de vacas en esta finca u icada en el municipio de Tlaxco, Tlaxcala. La lesión se produjo cuando lidiaba al astado a prueba y éste, enseguida, le prendió al momento de estar toreándolo con la mano izquierda, para luego levantarlo por la rodilla del mismo lado. e inmediato se in amó de manera importante la articulación, por lo que se llegó a pensar lo peor. Sin embargo, y por fortuna, al ser evaluado y tratado en el consultorio del doctor Rafael Vázquez Ba-

yod, en la Ciudad de México, se descartó la rotura de ligamentos o una lesión mayor.

Por lo tanto, Silveti fue infiltrado con cortisona y otros analgésicos para ser turnada su rehabilitación posterior a tres días sin ejercicio, con el fisioterapeuta, el profesor Alejandro Mojarro, en Salamanca, Guanajuato.

Sin duda, ha sido un gran susto el que vivió el espada dinástico, pero que no ha sido de graves consecuencias, afortunadamente.

El evento será a eneficio del Centro de Ayuda Interior A.C. y será celebrado en el coso de Cadereyta Jiménez, Nuevo León,

del 23 de abril al 23 de julio.

Cabe señalar que durante la reunión se llevó a cabo una dinámica con cinco de los representantes de los medios de comunicación especializados, quienes, a manera de sorteo, eligieron el ganado a lidiarse en cada uno de los festejos para así agregarlos a los carteles.

Costos y puntos de venta

El costo de los boletos para estos festejos es de 500 pe-

sos en sombra de barrera de primera fila, 450 en segunda y 250 en general.; y de 150 pesos en general de la zona de sol.

Los puntos de venta serán en Monterrey, en el restaurante Antonio I, en Cadereyta Jiménez, en los restaurantes La Enramada y La Estocada, además de las taquillas de la plaza el día del festejo y en los teléfonos 818 085 2791 y 828 457 2354, con servicio a domicilio.

Joaquín Galdós se presenta en Pachuca

EL 30 DE ABRIL ACTUARÁ JUNTO A EL ZAPATA Y ARTURO MACÍAS

NTR TOROS

El torero peruano Joaquín Galdós cerrará su presentación en la plaza mexicana de Pachuca el 30 de abril, sumando así un compromiso más a su espectacular arranque de campaña donde actuará ocho tardes entre España, México, Perú y Ecuador. Será un inicio espectacular e internacional el de Galdós, que comienza su temporada euro-

pea en Villaluenga del Rosario.

En Pachuca, con un festejo organizado por Feria Toro, se anuncia Uriel Moreno El Zapata, Arturo Macías y Joaquín Galdós, frente a toros de Gonzalo Iturbe. La corrida se celebrará el próximo sábado.

El diestro peruano tiene cerradas, entre el 1 de abril y el 21 de mayo, un total de ocho corridas de toros.

En México actuará el 20 de abril en las plazas de Pachuca,

Tlaxcala y Aguascalientes, en la corrida de apoyo a la tauromaquia, donde alternará con Guillermo Albán, Luis Bolívar, Juan Luis Silis y Colombo, frente a toros del Junco. Además, Galdós estará presente en las ferias ecuatorianas de Riobamba y El Carmen, además de ser base de la feria peruana de Puquio, en la que compartirá dos jornadas consecutivas con Antonio Ferrera.

12A Miércoles 29 de marzo de 2023 TOROS
@ntrzacatecas

Sube tasa líder de Cetes a máximo de 22 años

Expertos. Descuenta el mercado de bonos alza de 25 pb de Banxico mañana

Las tasas de los Cetes mostraron resultados mixtos en la subasta primaria de esta semana.

Mientras los rendimientos de corto y mediano plazo descontaron una posible alza en la tasa de Banxico, la emisión de largo plazo se alineó a las expectativas de una menor inflación en los siguientes meses.

Aunque subió marginalmente, la tasa de Cetes a 28 días llegó a 11.34 por ciento, nuevo máximo desde mayo de 2001. Analistas advierten que el primer impacto de estas alzas es un mayor costo de la deuda del gobierno y en los créditos, y consideran que si las tasas siguen al alza habría un impacto en la economía.

MERCADO CAMBIARIO VUELVE EL PESO A LAS 'ANDADAS'

Ayer ligó su tercera sesión de ganancias y se mantuvo entre las divisas emergentes más apreciadas.

OFRECE HASTA 67% DE DESCUENTOS La firma hermana de OXXO en Suiza remata comida, mas no en México.

SLIM DOMIT

sin considerar 15%

PT

Recibe beneficios de programas sociales Sí (52%) No Beneficiarios de programas estatatales (21%) Beneficiarios de programas federales (25%) 36 49 15 49 28 23 50 38 12 64 19 17

*

DEFENSA DEL PLAN B Insiste AMLO y ahora llama al ministro Laynez “alteza serenísima”.

EDMUNDO JACOBO

A

OÍDOS SORDOS. Exigieron lo de siempre: que mejoren condiciones.

AMLO DIJO QUE EL INCENDIO LO PROVOCARON ELLOS

Tragedia migrante deja 38 muertos y 28 heridos

La FGR investiga el incendio que la noche del lunes acabó con la vida de 38 migrantes de Centro y Sudamérica en una estación migratoria en Ciudad Juárez. Tras este suceso, el Estado mexicano ha sido blanco de cuestionamientos; más aún, luego de un video que circuló en redes, que deja ver el mo -

Siempre sí se va del INE; tomó la decisión ante una nueva presidencia con tintes guindas.

mento en el que inicia el incendio, y se observa a agentes del centro de detención dejando encerrados a los migrantes. El canciller Marcelo Ebrard informó que los responsables ya fueron presentados ante la FGR y que está en comunicación con los países de los fallecidos.

—Redacción

PESAR DE LA ONU Y SU OFICINA PARA DH Exigen una investigación exhaustiva y lo califican de un evento trágico.

IMPULSO AL NEARSHORING La tecnología será clave para el desarrollo del turismo y atraer nuevas inversiones.

PIDE EU ABORDAR TEMA COMO RETO REGIONAL Los hechos reafirman la importancia de actuar coordinados, dice Salazar.

ESCRIBEN

Darío Celis LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Lourdes Mendoza SOBREMESA

AÑO
COAHUILA ESCENARIO CERRADO EN PREFERENCIAS
XLII · Nº. 11334 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx TIENE
ENCUESTA INICIAN CAMPAÑAS
México, en el 'momento correcto'
ALEJANDRO MAYORKAS COINCIDE CON BLINKEN: 'CÁRTELES CONTROLAN ÁREAS DE MÉXICO', PERO TENEMOS COOPERACIÓN. AP LUCÍA FLORES
Porcentaje efectivo
de indefinidos. 0 50 Manolo
Ricardo Mejía,
Lenin
44 42 7 7 Manolo Jiménez,
Si hoy fueran las elecciones para gobernador del estado, ¿por quién votaría usted? (% Efectivo)
Jiménez, PAN-PRI-PRD Armando Guadiana, Morena
Pérez Rivera, UDC-PVEM
PAN-PRI-PRD Armando Guadiana,
Morena Otro
La
Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 18.10 19.10 1317 MARZO 2023 2823 18.98 18.93 18.23 18.61
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en el estado de Coahuila realizada a 600 adultos con credencial para votar vigente del 17 al 19 de marzo de 2023.
respuesta "Sí recibe beneficios o apoyos" incluye a las personas entrevistadas o algún familiar cercano. Entre paréntesis se muestra el porcentaje que es beneficiario.

Miércoles 29 de Marzo de 2023

No hay que equivocarse: nada está definido

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Ayer, cuando escribimos en este espacio que la gran ventaja que lleva adelante la maestra Delfina Gómez como candidata de Morena y aliados al Estado de México era una lección para el proceso federal, algunos nos señalaron que estábamos considerando que el proceso del 2024 ya tenía una resolución, es decir, que en las condiciones actuales ya no había manera de ganarle a Morena Nada más lejano.

Lo que dijimos es que, de no presentarse pronto un candidato con el respaldo pleno de los partidos opositores, la probabilidad de que cualquiera que sea el o la candidata de Morena triunfe, es más elevada.

Es claro que el proceso electoral del Estado de México va a redefinir estrategias.

Dependiendo de lo que resulte el próximo 4 de junio, los partidos políticos y los probables candidatos van a asumir actitudes diferentes

El caso más obvio es el de Movimiento Ciudadano.

Dudo mucho que Dante Delgado y los que lo rodean pretendan postular a un candidato con el objetivo, o no, de que gane Morena la Presidencia

Pero, sus decisiones podrían conducir a ello.

Además, creo que las encuestas en este momento todavía no reflejan la verdadera intención de voto de los electores en el Edomex Veremos variaciones importantes.

Finalmente, todavía no comienzan las campañas

Y si algo hemos aprendido en los últimos años en México es que las campañas cuentan y los electores no son fieles a los partidos.

En la encuesta que publicó El Financiero el lunes pasado, se percibe que la existencia de programas sociales condiciona de manera importante el voto.

Por esa razón, verá usted que tanto en el Estado de México como en Coahuila, y luego en el ámbito federal, uno de los elementos relevantes de la campaña será decirle a un segmento de la población que, en caso de que pierda Morena, les serán retirados los programas sociales… aunque esto sea completamente falso.

Si los candidatos opositores, tanto en los estados que se dirimen este año como los que participen en el 2024, logran transmitir a los electores que eso no

va a ocurrir, es probable que la intención de voto a favor de los candidatos opositores a Morena suba de manera relevante.

La historia nos muestra que en ambientes políticos tan polarizados, puede haber fenómenos que cambien el balance de fuerzas.

Por ejemplo, en el 2016 la ausencia de electores jóvenes en las urnas convirtió en una realidad al Brexit

En el año 2017, Donald Trump ganó la elección a partir de una fuerte presencia de un electorado reactivo a los políticos tradicionales.

En el caso de México, López Obrador logró convocar un respaldo entre clases medias, trabajadores, campesinos, sectores marginados, que logró darle un porcentaje histórico de los votos, que no se veía en México desde el año de 1982, con otro sistema electoral.

Hoy, esa alianza se ha resquebrajado, y sobre todo, las clases medias y algunos otros segmentos se han distanciado del presidente de la República y hoy operan como electores silenciosos que sólo aparecen o han aparecido cuando han sido convocados a las dos marchas en defensa del INE.

Allí mostraron su músculo.

Paradójicamente, para la oposición, quizás lo más favorable sería que el presidente López Obrador considerara que la elección del 2024 está ganada.Creo que eso no será así.

El presidente es un político perceptivo y avezado que sabe que aún no tiene nada ganado

López Obrador, a pesar de contar con un respaldo mayoritario, operó primeramente el llamado Plan A , que buscaba reformar en la Constitución las instituciones y procesos electorales.

En la medida que eso no fue posible surgió el Plan B, que intentó hacer esa reforma a nivel de leyes.

La Corte lo ha detenido por lo pronto y no se ve factible que pueda resucitar este plan.

Pero eso no significa que el presidente considere que ha perdido la guerra. A lo sumo fue una batalla.

En la medida en que López Obrador sí valora el riesgo de no ganar la elección del 2024, seguirá operando para crear las condiciones que le permitan obtener un triunfo.

Aún faltan muchos episodios en esta contienda. No hay que equivocarse, nada se ha definido aún.

Sorprende granizada a los habitantes del Estado de México

UNA FUERTE tormenta de granizo se registró ayer en el nororiente del Estado de México; municipios como Cuautitlán y Tultitlán fueron los más afectados por el granizo, que alcanzó hasta 3 centímetros, lo que provocó el colapso de techos y rotura de cristales. En redes sociales, difundieron videos y fotos del granizo del tamaño de pelotas de golf o ping-pong.

por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
TWITTER
Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 29 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V.

BAJO PRESIÓN

Tasa líder de Cetes escala a su mayor nivel desde 2001

Descuenta un ajuste al alza de 25 puntos base en la tasa de referencia por parte del Banco de México en esta semana

Se anticipa al alza

El rendimiento de los Cetes a 28 días se alineó a la expectativa de aumento en la tasa de Banxico para esta semana, para colocarse en 11.34 por ciento anual, su mayor nivel desde 2001.

Cetes 28 días vs tasa objetivo de Banxico Trayectoria semanal, en % anual

Cetes 28 días Tasa objetivo (Banxico)

A largo plazo los réditos bajaron, a la expectativa de una menor inflación

ELEAZAR RODRÍGUEZ erornelas@elfinanciero.com.mx

CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

Las tasas de interés de los Certificados de la Tesorería (Cetes) mostraron resultados mixtos en la subasta primaria de esta semana.

Los rendimientos de corto y mediano plazo descontaron una alza en la tasa de referencia del Banco de México (Banxico), con la tasa líder escalando a su mayor nivel desde 2001, mientras que en la emisión de largo plazo la tasa se alineó a las expectativas de una menor inflación en los siguientes meses.

SE RECUPERA PESO MEXICANO SUMA TRES JORNADAS CON GANANCIAS

La moneda mexicana extendió ayer su tendencia positiva y ligó tres jornadas con ganancias frente al dólar, ante un debilitamiento del dólar y un menor nerviosismo en el sector bancario en Estados Unidos. De acuerdo con información del Banco de México, el peso cerró en 18.2268 unidades por dólar, lo que equivale a una apreciación de 0.69 por ciento o 12.59 centavos, respecto a su último dato registrado. Ese fue su menor nivel desde el 9 de marzo y en las últimas tres jornadas acumula una ganancia de 2.1 por ciento.

“La apreciación del peso fue resultado de un debilitamiento del dólar estadounidense de 0.43 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, ante la expectativa de que la Fed está próxima a concluir el ciclo de incrementos a la tasa de interés y debido a un menor nerviosismo relacionado con la estabilidad del sector bancario en Estados Unidos”, indicaron analistas de Banco Base. —Valeria López

plazo equivalente a un mes alcanzaron una nueva tasa máxima desde la subasta del 8 de mayo de 2001. A 175 días la tasa tuvo un aumento de 13 puntos base, a 11.78 por ciento.

La única baja se registró en el rendimiento de los Cetes de 721 días, al registrar una reducción de 51 puntos base frente a su nivel fijado dos semanas antes para quedar en 11.35 por ciento anual.

PREVÉN ALZA DE 25 PB DE BANXICO

El comportamiento de las tasas de corto plazo ya descontó una posible alza en la tasa de fondeo de Banxico en su reunión de este 30 de marzo.

“El movimiento al alza de los Cetes nos indica que, dado el aún complejo ambiente inflacionario, la tasa objetivo continuará aumentando, es decir, el apretamiento monetario seguirá latente; si bien, es muy probable que este empiece a desacelerarse, dependerá por completo de las futuras lecturas inflacionarias, por lo que una nueva sorpresa de 50 puntos base no puede ser tajantemente descartada”, consideró Alain Jaimes, analista sénior en Signum Research.

Destacó que es importante que este tipo de instrumentos tengan una fuerte relación con las expectativas, es decir, “mientras el mercado tenga la expectativa de que la tasa objetivo seguirá subiendo tanto por la dinámica inflacionaria como por el comportamiento de la Fed, el rendimiento que demandan es mayor”.

Agregó que lo anterior hace que este tipo de certificados sean vistos como indicadores adelantados de la política monetaria, ya que siempre oscilan en una vecindad cercana al valor de referencia.

Marcos Arias Novelo, analista económico de Monex, indicó que el aumento en los Cetes es debido a que “ya se están incorporando el nuevo escenario de un aumento de 25 puntos base en la tasa de referencia por parte del Banxico”.

Inflación al consumidor Variación porcentual anual del INPC

Analistas señalaron que el primer impacto de estos incrementos es un mayor costo en la deuda del gobierno y en los créditos, y advirtieron que si las tasas se mantienen elevadas por un periodo prolongado habría un golpe sobre la actividad económica.

De acuerdo con los resultados publicados por Banxico, los Cetes de 28 y 91 días registraron un aumento de 6 puntos base, cada uno, y de esta forma alcanzaron rendimientos de 11.34 y 11.61 por ciento anual, respectivamente.

Cabe mencionar que con el aumento de esta semana, los Cetes a

Miguel González, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas (CEFI) de la UNAM, indicó que las mayores tasas tienen varias implicaciones: “en el caso de las finanzas públicas encarecen el servicio de la deuda, presionando las finanzas públicas y más con la disminución de los ingresos petroleros por exportaciones”.

El experto adelantó que en “el mediano plazo continuará la incertidumbre, pero en el corto plazo es muy probable que el banco central siga endureciendo su política monetaria”.

ARRIBA DE LA PROYECCIÓN

En lo que va del año la tasa de Cetes a 28 días promedia 10.9%, muy por arriba de la proyección de 8.9% que tiene el gobierno para todo 2023.

“Por otra parte, encarecen la TIIE y con esto afectan los créditos, fundamentalmente los destinados al consumo y pueden propiciar un aumento en el incumplimiento de pagos”.

Asimismo, añadió que si las tasas de interés permanecen altas mucho tiempo y con aumentos periódicos, llegarían a afectar el dinamismo económico.

Analistas de BBVA prevén también un ajuste de 25 puntos base y un aumento similar para mayo, para concluir con una tasa de 11.50 por ciento.

“No obstante, con la inflación desacelerándose y el elevado nivel de la tasa monetaria, la postura monetaria se volverá cada vez más restrictiva en un contexto de menores riesgos para la inflación”, agregaron.

Anticipan que si bien Banxico mantendrá una pausa en 11.50 por ciento por un periodo prolongado, iniciará un rápido ciclo de bajadas en el primer trimestre de 2024, y recortará la tasa nominal 300 puntos durante el próximo año hasta llevarla a un nivel de 8.50 por ciento al cierre del mismo.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 29 de Marzo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.710 -$0.01 Interbancario (spot)$18.227 -0.69% Euro (BCE) $19.839 0.13% ACCIONARIO IPC (puntos) 53,209.10 0.68% FTSE BIVA 1,104.22 0.65% Dow Jones (puntos)32,394.25 -0.12% PETRÓLEO WTI - NYMEX 73.20 0.54% BRENT - ICE 78.96 1.08% Mezcla Mexicana (Pemex)62.72 0.80% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.01% -0.01 Bono a 10 años8.99% 0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,990.40 0.96% Onza plata NY (venta)$23.42 1.19% INFLACIÓN Mensual (feb-23)0.56% -0.12 Anual (feb-22/feb-23)7.62% -0.29
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Banco de México e INEGI 2022 2023 4 ENE 10 MAY 27 SEP 28 MAR 2022 2023 1Q ENE1Q ABR 2Q AGO 1Q MAR 2 NOV 6.50 9.00 4.00 12.00 5.51 5.50 6.97 6.50 9.25 8.50 11.34 11.00 7.13 7.72 8.77 7.46 7.12

La escandalosa trayectoria de Deloitte

ALGO PASA CON Deloitte y sus dictámenes de auditoría financiera que realiza para terceras empresas, muchas de ellas inscritas en los mercados de valores del país.

Con prácticamente todos sus clientes a la hora de dictaminar su conclusión, invariablemente, es: “libre de errores materiales debido a fraudes o errores en todos los aspectos”.

Pero la realidad es que no es así, y ahí están los casos más recientes, el de AlphaCredit, de José Luis Orozco y Augusto Álvarez, y el de Crédito Real, que presidiera Ángel Romanos y dirigiera Carlos Ochoa

En el primero no se alertó un faltante de 4 mil millones de pesos y en el segundo préstamos por mil 500 millones de pesos otorgados en una sola semana al margen de los Comités de Riesgo y Crédito.

Deloitte aparece como auditor de Unifin, la empresa bursátil de Rodrigo Lebois, que igualmente está batallando para evitar la quiebra; y en el fideicomiso más influyente del país, Fibra UNO, de Moisés El-Mann

En este último caso en los estados financieros dictaminados al 31 de diciembre de 2019, 2020 y 2021, lo eximió de cualquier error, aseveración difícil de sostener por el número de sus transacciones.

Para poder sustentarlo se tendría que realizar un trabajo de revisión de prácticamente el 100% de las operaciones, lo que resulta imposible, tanto por tiempo como por costo.

La firma de asesoría contable también tuvo de clientes a Interjet, cuando la dirigían Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani, y a Aeromar, de Zvi Katz, ambas con denuncias del SAT.

Los compromisos que adquiere Deloitte, que capitanea Francisco Pérez Cisneros, van más allá de lo que las normas de auditoría pueden permitir, a menos que el directivo esté aprovechando su posición.

Y es que Pérez Cisneros también es presidente del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF), lo que deriva en que Deloitte sea intocable cuando incurre en este tipo de errores.

Ya en el pasado, Deloitte había caído en errores de opinión de los estados financieros de 2017 en Grupo Gigante, de Ángel Losada, cuando omitieron cifras auditadas por terceros en subsidiarias del grupo.

Otra más fue el desentendimiento de sus propias auditorías en Altos Hornos de México: Deloitte fue el auditor externo de la compañía por años y cuando Alonso Ancira fue aprehendido, salió corriendo.

Expedientes de conflictos de interés también hay, como el de KUO, el conglomerado de Fernando Senderos, donde el presidente del comité de Auditoría, Manuel Canal, tiene a un pariente en primer grado en Deloitte.

Perez Cisneros parece estar mas enfocado en cubrir y controlar los errores de Deloitte y sus decisiones arbitrarias, en lugar de buscar procesos de control más estrictos para evitarlos.

AYER QUEDÓ INSTALADA la asamblea en Altos Hornos de México (AHMSA). Sin embargo, no se votaron los principales temas, entre ellos la renovación del Consejo de Administración y de los ejecutivos más importantes de la acerera. Se determinó diferir para este viernes el tema. Daniel Chapman y su fondo Argentmen Creek Partners ya tiene los primeros 50 millones de dólares con los que se fondeará la compañía, pero para aplicarlos la condición es que la familia Ancira deje la empresa. Hablamos de Alonso, Manuel Arturo, Guillermo, Jorge Alberto, José Eduardo, María Herlinda y María de Lourdes, que poseen el 45% de las acciones. El inversionista aparentemente sería chino. La entrada de los recursos frescos está supeditada a las votaciones de pasado mañana y la aprobación de nuevos consejeros que propondrá el mismo Chapman.

PUES CON LA novedad de que Mota-Engil va a incursionar ahora, por obra y espíritu de la 4T, en el negocio de la operación de aeropuertos. Si Enrique Peña Nieto fue en el sexenio pasado el mecenas de José Miguel Bejos, el ex presidente se quedó chiquito al lado de Andrés Manuel López Obrador, quien no necesitó invitar al hábil empresario mexiquense cada fin de semana a jugar golf para amarrar negocios. La constructora portuguesa, cuya dirección está a cargo de Joao Parreira, ya está a cargo de las remodelaciones de Tepic, en Nayarit, y de Puerto Escondido, en Oaxaca. La empresa privada invertirá poco más de 5 mil millones de pesos en las adecuaciones de ambas terminales, recursos que debieron salir de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que dirige Oscar Argüello ¿Privatización disfrazada?

OTRA NOTICIA ES que la aseguradora Schubb acaba de embargar cuentas de Caabsa. El asunto tiene que ver con los incumplimientos de los hermanos Luis y Mauricio Amodío con BVG World, de Elías, Marcos y Harry Sacal,

en la construcción de un resort en el Caribe mexicano. Nos referimos al Grand Island Cancún, de unas tres mil habitaciones, que ha resultado todo un suplicio para las partes sacarlo adelante. Los Amodío enfrentaron problemas para conseguir el financiamiento para edificarlo y ya se desfasaron en los plazos de ejecución de las obras. A su vez los Sacal empezaron a sentir presión de los bancos que los fondearon, principalmente Bancomext, que lleva Luis Antonio Ramírez, y Santander, que preside Felipe García Ascencio.

FIBRA MONTERREY, QUE dirige Jorge Ávalos, concretó la compra del paquete denominado “Zeus”, conformado por 46 naves industriales. Estamos hablando de 822 mil metros cuadrados de superficie rentable. El fideicomiso especializado en bienes raíces que encabeza Federico Garza Santos pagó la friolera de 622 millones de dólares, de los que 300 millones fueron con un crédito sindicado liderado por Banorte, que preside Carlos Hank González y dirige Marcos Ramírez. “Zeus” era de Grupo FINSA, que comanda Sergio Argüelles, y de Walton Street Capital, que lleva Federico Martín del Campo. Con esta operación Fibra Monterrey llega a un total de 106 propiedades. EL SECRETARIO DE Gobernación criticó ayer que el gobierno de Chihuahua filtrara el video de las instalaciones migratorias de Ciudad

Juárez en el que murieron quemados 38 inmigrantes. Adán

Augusto

López informó que desde las primeras horas del martes conocían la grabación, pero que por prudencia, respeto a los familiares y para no entorpecer las investigaciones, se reservaron su contenido.

4 Miércoles 29 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
Francisco Pérez Cisneros @dariocelise José Miguel Bejos
-
inmigran Adán Augusto López Luis Amodío

Empieza EU a ‘cobrar factura’ a México

La desaceleración de la demanda de Estados Unidos ya comenzó a cobrar su cuota sobre las exportaciones manufactureras de México y, en particular, las automotrices, tanto de autos como de autopartes.

En febrero pasado, las exportaciones mexicanas de mercancías registraron una severa contracción con cifras ajustadas por estacionalidad.

El INEGI informó el lunes que las ventas totales al exterior se redujeron 5.8 por ciento mensual, después de crecer 4.6 por ciento en enero.

Esto significa que el repunte del primer mes del año fue más que revertido en febrero, lo que puede atribuirse a la desaceleración de la demanda de EU.

La caída mensual de las exportaciones, la mayor desde enero de 2022, implicó la pérdida de dos mil 921 millones de dólares en flujos de un mes a otro.

Luego de haber impulsado la recuperación económica de

Opine usted: vpiz@el nanciero.com.mx

México tras los efectos de la pandemia por covid-19, las ventas externas de mercancías ya no tienen el mismo empuje

La contracción en febrero fue producto de una reducción de 12.6 por ciento mensual en las exportaciones petroleras y de un

declive de 5.4 por ciento en las no petroleras.

Al interior de las no petroleras, las exportaciones manufactureras tuvieron un caída mensual de 6 por ciento, donde las no automotrices descendieron 0.5 por ciento y las automotrices se desplomaron 16 por ciento, su mayor contracción desde enero de 2022.

El ‘reversazo’ en febrero de las exportaciones automotrices fue de 2 mil 536 millones de dólares respecto al mes previo y, en términos de valor, el repliegue llevó al peor nivel desde julio de 2022.

Lo anterior quiere decir que de cada 10 dólares que se perdieron por exportaciones totales en el segundo mes del año, prácticamente nueve dólares corresponden al sector automotor

Sorprende la caída en las exportaciones manufactureras automotrices dado que las disrupciones en el suministro de diversos insumos, principalmente de semiconductores, han dado señales de mitigación.

Conglomerados, la actividad que más crece tras Covid-19

Acumula un avance de 42%, muy por encima del 0.4% que reporta la economía

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

A tres años de que inició la pandemia por Covid-19 a nivel mundial, las actividades relacionadas con los grupos empresariales o conglomerados son los que más lograron crecer en México.

De acuerdo con los datos del INEGI, el Producto Interno Bruto (PIB) de estas unidades económicas acumularon un crecimiento de 41.8 por ciento entre el cuarto trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2022.

Durante los últimos años, el sector de servicios corporativos en el país ha sido impulsado por el creciente interés de las empresas por

externalizar sus funciones no esenciales, además de la necesidad de mejorar la eficiencia y rentabilidad de las compañías, consideró Román Moreno, profesor de Economía de la UNAM.

“La creciente Inversión Extranjera Directa (IED) en México también ha impulsado el crecimiento del sector de servicios corporativos, ya que las empresas extranjeras han buscado servicios de consultoría y asesoramiento para establecer y expandir sus operaciones”, explicó el instructor.

Todavía hace un año las exportaciones automotrices estaban siendo afectadas por los problemas de producción a nivel global, pero ya no.

Al cierre de 2022 las exportaciones automotrices presentaron debilidad, pero fue en el segundo mes de este año cuando mostraron un deterioro con gran rapidez

Habrá que ver si a lo largo de 2023 la actividad industrial mexicana entra en un proceso de debilitamiento o contracción gradual afectada por la menor demanda de EU.

Por lo pronto, la producción industrial se estancó en enero, pues tuvo un nulo crecimiento respecto al mes anterior y, a tasa anual, aumentó 2.5 por ciento, también con cifras desestacionalizadas, siendo la menor expansión desde marzo de 2022.

Sin duda, este indicador será clave para analizar la llegada de nuevas inversiones al país por el nearshoring, estima México, ¿cómo vamos?

LA OPORTUNIDAD HISTÓRICA DEL NEARSHORING Hablando de la relocalización de empresas, fenómeno conocido como nearshoring, Antonio Ortiz Mena y Diego Marroquín publicaron un amplio ensayo en la revista Este País donde

Prioritarios

abordan este tema.

Lo primero que señalan es que “México es el país que más tiene por ganar” con el reacomodo mundial de las cadenas de suministro.

Ningún otro país en el mundo puede beneficiarse tanto como México, primeramente por su conexión geográfica con el mercado más grande del mundo, que es EU, pero también por el nuevo acuerdo comercial en Norteamérica, el T-MEC, entre otros factores, como la nueva política industrial de EU.

De acuerdo con Marroquín, investigador senior en Brookings Institution y experto en política comercial y relaciones México-EU, nuestro país tiene una “oportunidad generacional, de esas que vienen cada 30, 40 o 50 años”.

El también maestro en políticas públicas por la Universidad de Georgetown dijo a este reportero que, del lado contrario, entre los factores de repulsión para el nearshoring en México, en primer lugar están la violencia y la inseguridad, seguido de la falta de certeza jurídica y de medidas que desincentivan la inversión en energías limpias.

Ojalá que no se pierda de vista que “estamos en un momento único que tiene que ser muy bien aprovechado por los mexicanos”.

Los servicios corporativos han sido la actividad que más ha crecido en México durante el periodo que lleva la pandemia.

PIB de actividades terciarias, var. % 4Q/19 vs 4Q/22

Corporativos

Comercio al por mayor Información en medios masivos Esparcimiento culturales y deportivos Comercio al por menor Transportes, correos y almacenamiento Inmobiliarios y de alquiler de inmuebles

OTROS SECTORES ACTIVOS

Al sector de conglomerados, le siguieron en dinamismo las actividades primarias, con un crecimiento de 12.4 por ciento, donde destacó el crecimiento de 16.6 por ciento en la agricultura.

CON MAYOR

REZAGO

La actividad que más ha caído tras la pandemia es la de servicios para negocios, ante la entrada en vigor de la ley que regula el outsourcing

El avance de los conglomerados contrastó significativamente con el crecimiento de apenas 0.37 por ciento que reportó la economía nacional en el mismo periodo. Es decir, ha reportado un débil desempeño durante el periodo de referencia.

De hecho, el PIB del sector agropecuario finalizó 2022 con un peso de 5.1 por ciento en el total de la economía, su mayor cifra desde 1993, y registró una fuerte recuperación desde el 3.9 por ciento que reportó previo a la pandemia.

Mientras que las actividades secundarias crecieron 0.9 por ciento en el periodo de referencia, las manufacturas repuntaron 6.3 por ciento, y una de las razones detrás de este crecimiento es una demanda resiliente de Estados Unidos, principal socio comercial de México, según Moreno.

Salud y de asistencia social Servicios educativos Actividades legislativas, gubernamentales y de justicia

Fuente: Elaborada con información de INEGI

“México se ha convertido en un importante centro de manufactura y ensamblaje para muchas empresas internacionales, especialmente en la industria automotriz, electrónica y dispositivos médicos”, añadió el catedrático.

La construcción, que también forma parte del sector secundario, registra un retroceso de 4.9 por ciento y la minería de 1.6 por ciento.

Daniel Arias, de Monex, destacó que en dicho sector hay varios riesgos, sobre todo a través de las tasas de interés que son cada vez más elevadas y restringen la inversión.

“Esperamos un avance de 2.0 por ciento para el sector secundario en el año, aunque algunos elementos,

como las manufacturas, tendrán la oportunidad de destacar dentro de este panorama”, escribió Arias. Entre otras actividades con mayor crecimiento resultaron el comercio al por mayor, con 7.5 por ciento, y la información en medios masivos, con un resultado similar. En este último rubro sobresalió el avance de 43.4 por ciento en la rama de radio y televisión.

Por el contrario, la actividad que más retrocedió en el periodo mencionado fue el de servicios para negocios, con 75.7 por ciento, lo que se debe a la entrada en vigor de la ley outsourcing, ya que frenó la actividad de las empresas relacionadas con la subcontratación de personal.

5 ECONOMÍA Miércoles 29 de Marzo de 2023
TEMA ESPECIAL ANÁLISIS SECTORIAL
0% 50% 41.7% 7.5% 7.5% 6.7% 5.6% 5.5% 5.2% 3.7% 0.7% 0.1%

Ven incertidumbre en tasas ante afectación por problemas en el sector bancario

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Las operaciones dentro de Wall Street pusieron pausa a su racha de ganancias, ante la incertidumbre del curso que seguirá la política monetaria más adelante, dadas las afectaciones en el sistema financiero tras el colapso de tres bancos regionales.

Las caídas para los principales índices bursátiles estadounidenses fueron encabezadas por el Nasdaq con 0.45 por ciento menos, con lo que finalizó en 11 mil 716.08 enteros, seguido de una baja de 0.16 por ciento por parte del S&P 500, que se ubicó en las 3 mil 971.27 unidades, mientras que el Dow Jones reportó un descenso de 0.12 por ciento, a los 32 mil 394.25 puntos.

"Los principales índices accionarios en EU finalizaron en terreno negativo afectados por el desempeño al alza que muestran los bonos en el mercado de deuda y el impacto de mayores tasas en las empresas tecnológicas", indicaron analistas de Ve por Más.

Heriberto Sandoval, asesor de inversiones independiente, indicó que los recientes problemas financieros de los bancos en EU continuarán generando volatilidad en los mercados en el corto plazo.

"Sin embargo, estos eventos no deberían tener mayor impacto, por

A LA EXPECTATIVA

Retroceden bolsas en EU; inquieta política monetaria

Panorama nublado

Los mercados accionarios de EU nuevamente se vieron afectados por la incertidumbre entorno a la política monetaria y su impacto al sistema bancario.

Variación % ayer de las principales bolsas del mundo

S&P/BMV IPC (México) FTSE MIB (Italia) IBEX-35 (España) FTSE 100 (GB) CAC 40 (Francia)

Fuente: Bloomberg

lo que las caídas en los precios de las acciones podrían ser eventuales, y es muy probable que se genere un repunte en los precios tan pronto se vayan sofocando los temores de un contagio más amplio”, abundó.

Por su parte, Joe Davis, economista jefe global de Vanguard, escribió que, “los acontecimientos recientes en los sectores bancarios de Estados Unidos y Europa no han alterado nuestra visión macroeconómica. La Reserva Federal aún tiene trabajo por hacer para reducir la inflación, una tarea que siempre iba

S&P/BMV IPC (México)53,209.100.68357.68

FTSE BIVA (México)1,104.220.657.09 DJ Industrial (EU)32,394.25-0.12-37.83

S&P 500 (EU) 3,971.27-0.16-6.26

Nasdaq Composite (EU)11,716.08-0.45-52.76

IBovespa (Brasil)

Dax (Alemania)15,142.020.0914.34

(Londres)7,484.250.1712.48

a ser un desafío, que probablemente implicaría un mayor desempleo y endurecería las condiciones crediticias y financieras”.

Analistas de Ve por Más detallaron que en su segunda sesión de comparecencia ante el Congreso, el vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal, Michael Barr, llamó a fortalecer medidas de regulación del sector bancario, especialmente paras las entidades con activos mayores a 100 mil millones de dólares para evitar riesgos sistémicos.

0.45%

RETROCEDIÓ

Ayer el índice de referencia Nasdaq, mientras que el Dow Jones perdió 0.12%.

0.68% AVANZÓ

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, mientra que el FTSE BIVA subió 1.23%.

"Tras los comentarios del funcionario, el rendimiento del Treasury a 10 años se ubicó en 3.57 por ciento al finalizar la sesión, al mismo tiempo que el dólar se depreció 0.4 por ciento de forma generalizada frente a la canasta de las principales monedas", apuntaron.

En México, el principal indicador bursátil, el índice S&P/BMV IPC subió 0.68 por ciento, en los 53 mil 209.10 enteros, asimismo, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.65 por ciento en los mil 104.22 puntos.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En EU destacan los datos de solicitudes de hipotecas; en Europa se realizará la reunión de gobernadores del BCE. En México no habrá información económica.

ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicará su informe semanal de solicitudes de hipotecas al pasado 24 de marzo.

Por su parte, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) dará a conocer su reporte de las ventas pendientes de casas durante febrero.

La atención también estará en la comparecencia del vicepresidente de Supervisión de la Fed, Michael Barr, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

EUROPA: El Consejo de Gobernadores del BCE, tiene programada su reunión mensual sobre política no monetaria.

Por su parte, el Banco de Inglaterra dará a conocer sus minutas de la última reunión del Comité de Política Financiera.

(Japón)27,518.250.1541.38

Seng (Hong Kong)19,784.651.11216.96

(Corea del Sur)2,434.941.0725.72

Comp (China)3,245.38-0.19-6.02

Times (Singapur)3,255.540.5116.51

(India) 57,613.72-0.07-40.14

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

6 Miércoles 29 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO
EN NUEVA YORK
PRINCIPALES ÍNDICES
DIVISAS
DivisasporEuroEurospordivisas
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 225.26450.0044 Australia, dólar 1.6174 0.6183 Brasil, real 5.6021 0.1785 Canadá , dólar 1.47460.6782 Estados Unidos, dólar 1.08430.9223 FMI, DEG 0.8060 1.2407 G. Bretaña, libra 0.8787 1.1380 Hong Kong, dólar 8.5121 0.1175 Japón, yen* 141.96000.7044 México, peso 19.76830.0506 Rusia, rublo 83.44520.0120 Singapur, dólar 1.43940.6948 Suiza, franco 0.9975 1.0024 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.85234.19520-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.14314.38880-0.5806-0.0262 6M5.16114.68530-0.55600.0717 12M5.06110.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.0088 4.1494 3 meses (T. Bill) 4.6050 4.6973 6 meses (T. Bill) 4.6484 4.8413 2 años (T. Note) 99.8574 4.0835 5 años (T. Note) 101.8203 3.6766 10 años (T. Bond) 99.7266 3.5715 30 años (T. Bond) 97.5547 3.7716 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7553 0.2663 Argentina, peso207.8358 0.0048 Australia, dólar 1.4916 0.6704 Bélgica, franco 37.2039 0.0269 Brasil, real 5.1667 0.1935 Canadá, dólar 1.3600 0.7353 Chile, peso* 797.9600 0.1253 China, yuan 6.8763 0.1454 Colombia, peso*4,678.6000 0.0214 Corea Sur, won*1,298.9000 0.0770 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
101,185.091.521,514.62
Santiago
27,334.65-0.28-77.30 Xetra
FTSE
26,329.460.47122.79 FTSE-100
LAS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 TMM A 2.58 8.86 21.13 -1.53 7.50 PE&OLES * 270.34 5.08 23.49 4.76 12.80 AZTECA CPO 0.68 3.82 -8.11 -25.36 -16.05 HCITY * 8.57 3.75 2.02 61.39 1.66 VASCONI * 8.28 3.50 -14.46 -60.57 -32.41 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 HOMEX 0.02 -9.09 -16.67 -51.22 -25.93 GFAMSA A 0.07 -2.74 195.83 -95.56 -83.49 FIHO 12 11.71 -1.84 0.86 46.74 26.19 SORIANA B 30.16 -1.08 -0.40 36.72 -3.58 GFNORTE O 142.56 -0.77 -7.69 -5.75 1.89 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1380 0.0076 1.0869 1.3446 1.0843 Libra 0.8105 0.6191 0.8809 1.08970.8788 Euro 0.9223 1.1380 0.7045 1.0024 1.2407 Yen 130.93 161.53 142.27 175.64 141.96 Franco s. 0.9200 1.1352 0.7025 1.23640.9975 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.70451.13801.0024 0.1175 0.6948 0.2095 Yen 141.96 161.53142.27 16.68 98.62 29.74 Libra0.87880.6191 0.8809 0.1032 0.6106 0.1842 Dólar HK8.51155.99569.68588.5317 5.9132 1.7836 Dólar Sing1.43941.01401.63791.4432 0.1691 0.3016 Ringgit4.76023.36145.40784.7976 0.5606 3.3118 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.2523 18.3830 -0.71 -1.43 -0.50 -6.26 Ventanilla bancaria18.7100 18.8500 -0.74 -1.21 -0.58 -5.70 Valor 48 horas(spot)18.2268 18.3527 -0.69 -1.22 -0.54 -5.90 Euro (BCE) 19.8389 19.8128 0.13 -1.23 2.01 -4.88 Dólar, EU 18.218218.2483 18.3808 -0.72 -0.45 -8.30 Dólar, Canadá 13.391113.4196 13.4540 -0.26 -0.17 -15.87 Euro 19.744319.7922 19.8477 -0.28 2.07 -10.90 Libra, Gran Bretaña22.466822.5236 22.5836 -0.27 2.10 -13.86 Franco, Suiza 19.778819.8527 20.0751 -1.11 1.97 -7.98 Yen, Japón 0.1390 0.1390 0.1400 -0.71 2.96 -14.72 Peso, Argentina0.08800.0880 0.0880 0.00 -5.38-50.84 Real, Brasil 3.5250 3.5330 3.5360 -0.08 0.89 -15.32 Peso, Chile 2.2825 2.2854 2.2764 0.40 3.12 -9.40 Onza Plata Libertad424.54 426.23 424.74 0.35 11.05 -13.95 Onza Oro Libertad35,945.5936,019.9435,953.89 0.18 7.54 -6.36 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05393 0.05365 18.5687 18.7032 Sep/23 0.05292 0.05270 18.9124 19.0492 Dic/23 0.05198 0.05170 19.2374 19.3740 Mar/24 0.05109 0.05081 19.5960 19.7325 Jun/24 0.05037 0.05011 19.9503 20.0868 Dinamarca, corona6.8701 0.1456 EAU, dirham 3.6725 0.2723 Egipto, libra 30.9025 0.0324 Filipinas, peso 54.4750 0.0184 FMI, DEG 0.7437 1.3446 G. Bretaña, libra 0.8105 1.2338 Hong Kong, dólar 7.8497 0.1274 Hungría, forint351.4400 0.0029 India, rupia 82.1925 0.0122 Indonesia, rupia**15,085.0000 0.0663 Israel, shekel 3.5464 0.2820 Japón, yen 130.9300 0.0076 Jordania, dinar 0.7102 1.4081 Líbano, libra15,025.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.4010 0.2272 México, peso 18.2307 0.0549 Noruega, corona10.3640 0.0965 N. Zelanda, dólar 1.6005 0.6249 Pakistán, rupia*283.4026 0.3529 Perú, nvo. sol 3.7642 0.2657 Polonia, zloty 4.3154 0.2317 c Rep. Chec., corona21.8053 0.0459 Rep. Eslov., corona27.7840 0.0360 Rusia, rublo 76.9750 0.0130 Singapur, dólar 1.3275 0.7533 Sudáfrica, rand 18.1578 0.0551 Suecia, corona 10.3569 0.0966 Suiza, franco 0.9200 1.0869 Tailandia, baht 34.2590 0.0292 Taiwán, nt 30.3540 0.0329 Turquía, nueva lira19.1193 0.0523 UME, euro 0.9223 1.0843 Uruguay, peso 38.8168 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 889.810.453.99 IBEX 40 (España) 8,944.300.4338.20 PSI 20 Index (Portugal)5,835.620.9253.23 Athens General (Grecia)1,023.44-1.19-12.28 RTS Index (Rusia) 999.83-0.21-2.11 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Shanghai
Straits
Sensex
Merval (Argentina)242,386.003.708,646.60
(Chile)
MIB (Italia)
MÁS GANADORAS
1.52 0.68 0.47
S&P
-1.0 0.0 2.0 IBovespa (Brasil) Nasdaq Composite (EU) 0.43 0.17 0.16 0.09 -0.12 -0.16 -0.45
Dax (Alemania) Industrial Dow Jones (EU)
500 (EU)

RECOMPOSICIÓN

Crisis en bancos pequeños es por mala gestión

La incertidumbre sobre el sector bancario continúa, luego de que Silicon Valley Bank (SVB) anunciara su quiebra para posteriormente anunciarse el cierre de Signature Bank y Silvergate, y los expertos consideran que esta quiebra fue por una mala administración y no por poca liquidez en el sistema.

“Actualmente, las pérdidas que se están dando tienen que ver con un incremento importante en las preocupaciones de los ahorradores, principalmente en Estados Unidos, es decir, este episodio o quiebra de los bancos regionales o pequeños fue provocado por una mala administración”, señaló Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex.

Por su parte, expertos de Capital Economics dijeron dudar “que la crisis del sector bancario que ha afectado a los bancos regionales de EU y Credit Suisse se transforme en un problema sostenido o sistémico para los bancos de la zona euro”.

Sin embargo, consideran que es posible que haya más problemas “idiosincrásicos” y que el sentimiento adverso hacia los bancos europeos los lleve a endurecer aún más sus estándares crediticios.

Michael Barr, vicepresidente de supervisión de la Fed, señaló que la quiebra de SBV se debió a una mala administración en el riesgo de la tasa de interés, pero también el banco central evalúa si fue adecuada su supervisión.

“El banco no administró de manera efectiva el riesgo de tasa de interés de esos valores ni desarrolló herramientas, modelos y métricas efectivas para medir el riesgo de tasa de interés”, dijo Barr ante el Senado de EU.

CAMBIOS EN SUIZA

Fitch Ratings aseguró que la compra de Credit Suisse por parte de UBS generará cambios en el sector bancario suizo, la cual afectarán el desempeño, la regulación y los riesgos del sector a largo plazo.

La calificadora explicó que la combinación de los dos bancos más grandes del país creará un actor descomunal en el mercado interno. “Aproximadamente el doble del tamaño de su competidor más grande”.

Vigilan. Si bien la Fed, junto al Departamento del Tesoro y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) tomaron medidas para aminorar la incertidumbre, el banco central está evaluando si la supervisión de Silicon Valley Bank fue adecuada.

Sospecha. La Fed señaló que SVB registró un crecimiento “extremadamente rápido, triplicando su tamaño entre 2019 y 2022”.

Apariencia. Al momento de su quiebra, el valor de sus activos era de 209 mil millones de dólares, y se ubicaba como el décimo sexto banco más grande de EU.

16

LUGAR Ocupaba SBV entre los bancos más grandes en EU, por el valor de sus activos.

20

MIL MDD

Se estima que será el costo de su quiebra para el Fondo de Seguros de Depósitos.

7 ECONOMÍA Miércoles 29 de Marzo de 2023 EL FINANCIERO

México está en el ‘momento correcto’ para atraer nuevas inversiones: Slim Domit

México se encuentra en el ‘momento correcto’ para impulsar el nearshoring, atraer nuevas inversiones y detonar los ingresos en el sector turismo, aseguró Carlos

Gran pendiente

Sólo 9.8% de los contratos colectivos de trabajo se han legitimado a tres años de la Reforma Laboral.

Logran acuerdo

El gobierno espera que unos 15 mil contratos se validen este año en beneficio de más de 2.6 millones de trabajadores.

EL PLAZO PARA VALIDARLOS CONCLUYE EL 1 DE MAYO

Ven ‘ola exprés’ de legitimación de contratos colectivos laborales

Sólo se han revisado 9.8% de los 140 mil CCT que hay, por lo que durante abril deberían de validarse 126 mil

EU y Canadá presionan a México para que cumpla con lo pactado hace 3 años

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

A casi un mes de que se venza el plazo para la legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) en México, sindicatos y expertos advierten que, ante la premura y para evitar cancelaciones contractuales, se avecina una ola de ordenamientos exprés para cumplir con el ordenamiento de la Reforma Laboral de 2019 que establece que todos los CCT deben ser aprobadas por los trabajadores, a través del voto personal libre, directo y secreto.

Indicó, que pese al vencimiento del plazo para legitimar contratos, no habrá una prórroga para hacer cumplir la Reforma Laboral.

PRESIONAN QUEJAS POR T-MEC

Las quejas interpuestas por sindicatos y empresas desde Estados Unidos, principalmente en el sector automotriz, para la legitimación de relaciones laborales y sindicales en México, le han metido presión al proceso a la luz del cumplimiento del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Definitivamente hay mucha presión por parte de Estados Unidos y Canadá para que México cumpla con este compromiso internacional, que adoptó en el T-MEC y que es el resultado por el que cual tuvo que reformarse la Ley Federal del Trabajo en estos temas de materia colectiva, entonces sí hay mucha presión, por eso es también parece que no se ha dado una ampliación en el plazo”, dijo Mary Carmen Fuentes, socia del despacho legal Hogan Lovells México.

De acuerdo con el INEGI, hasta el año pasado la mayoría de los sindicatos registrados en la industria eran gremiales.

El 1 de mayo vencerá el plazo para que empresas y sindicatos validen la legitimación de sus CCT con miles de trabajadores, sin embargo, a tres años de la aprobación de la reforma laboral, a la fecha sólo se han revisado el 9.8 por ciento de los más de 140 mil que existen, con lo que fatan 126 mil por validarse, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión

Social (STPS).

“El avance es paupérrimo, una tragedia para los trabajadores mexicanos que después de tres años no se haya logrado legitimar ni el 10 por ciento”, dijo Alejandro Martínez Araiza, secretario nacional del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC).

Aseguró que, incluso grandes empleadores han legitimado de manera irregular sus CCT, sin el conocimiento de la mayoría de los trabajadores.

“Este último mes, seguramente todavía va a haber un último 'acelerón' de legitimaciones, tengo conocimiento que de estos grandes empleadores varios están legitimando exprés, particularmente te puedo decir el nombre de Soriana que está legitimando como puede, con menos trabajadores o amenazando u organizando las legitimaciones y así van a hacerlo varios para quedar bien antes de 1 de mayo”, señaló.

La organización sindical representa a más de 32 empresas y decenas de marcas, como Grupo Bimbo, Mondelēz, Monte Xanic, El Globo, Barcel, Hershey's, Comex y Panadería Ideal, entre otras.

Martínez Araiza advirtió que el mayor rezago se encuentra en pequeñas y medianas empresas, del sector del campo y del propio gobierno.

Recordó que México ha enfrentado siete quejas al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, de los cuales cinco ya fueron resueltas (GM Silao, Tridonex, Panasonic Automotive Systems, Teksid y Manufacturas VU), mientras que esta última está en etapa de consulta para un plan de reparación tras una nueva queja.

La séptima queja provino para Unique Fabricating en Querétaro y hay dos solicitudes más que fueron rechazadas (BBB y Saint Gobain).

Por otro lado, ante la premura de legitimar aún miles de contratos colectivos, una de las salidas que quedará para los trabajadores será la negociación ‘uno a uno’ entre el trabajador y la empresa, sin intermediarios sindicales, en caso de anularse el CCT.

Al respecto, la especialista de Hogan Lovells dijo que “el 1 de mayo todos los contratos colectivos que no se hayan legitimado para entonces van a considerarse terminados por Ministerio de Ley, sin que se afecten los derechos de los trabajadores, pero sí dejaría de estar vigente (el contrato), esos derechos están garantizados”.

126,000

CONTRATOS COLECTIVOS

De los 140 mil que hay en el país no se han legitimado todavía.

Miércoles 29 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Slim Domit, presidente del consejo de administración de América Móvil y Grupo Carso.
Sin legitimar 126,341 90.2% Fuente: STPS e INEGI. Número de CCT Legitimados 13,659 9.8%
Sindicatos registrados Contratos legitimados Eventos de legitimación Número 4,085 13,659 26,901
Ganan sindicatos Casos registrados, 2022 Gremial 6,880 Industrial 1,578 Deoficiosvarios 1,003 De empresa 440 Noespecificado 2,116 Nacional de industria 350

OXXO, ¿farol de la calle? En Suiza rematan comida

REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx

La empresa hermana de OXXO, Valora, está ayudando a las familias en esta época de inflación y remata desde febrero comida fresca en sus tiendas de conveniencia… pero en Suiza.

La propietaria de ambas marcas, FEMSA, se unió a una convocatoria de la organización Too Good To Go, por lo que, desde el mes pasado, 330 establecimientos de la marca K Kiosk y puntos de venta de Avec ofrecen productos alimenticios no vendidos a un precio reducido alrededor del horario de cierre.

“El cliente pide la bolsa, paga a través de la app y la recoge antes de la hora de cierre. La bolsa sorpresa cuesta 4.90 francos suizos (unos 100 pesos mexicanos) y se compone de lo que estaba a la venta ese día (por ejemplo, ensalada, sándwich, magdalenas, etc.) con un precio original de unos 15 francos suizos”, detalló la compañía en un boletín.

100

PESOS

Es decir, 4.90 francos es lo que cuesta una bolsa de productos

Apoyo

FEMSA se unió a la convocatoria de la organización Too Good To Go con Valora en Suiza.

Actualidad

FEMSA se hizo del 97.77% del capital social de Valora e informó que tiene además la intención de deslistar las acciones.

Establecimientos

330 de la marca K Kiosk y puntos de venta de Avec ofrecen productos alimenticios no vendidos a un precio reducido.

Ayuda Ayudar a la gente de menores recursos en Suiza en un contexto de una inflación histórica.

FUENTE: FEMSA

Los clientes pueden usar la aplicación gratuita Too Good To Go –organización dedicada a atacar el desperdicio de alimentos– para saber si hay bolsas sorpresa de comida y, en caso afirmativo, en qué K Kiosk se encuentran, detalló Valora. Esta labor de ayuda a la gente de

menores recursos en Suiza es realizada por FEMSA en un contexto de una inflación histórica en ese país europeo, en donde se ubicó en 3.5 por ciento en 2022, que se compara positivamente frente al alza de 7.82 por ciento de la inflación en México en el mismo periodo.

Solo los refrescos y aguas embotelladas aumentaron su precio 11.6 por ciento durante los últimos 12 meses en el país, de acuerdo con el INEGI. Las cervezas, otro producto clave en las tiendas de conveniencia, se encarecieron 11.3 por ciento, de acuerdo con el INEGI.

El 7 de octubre de 2022, FEMSA completó la liquidación de su oferta pública de adquisición por parte de Impulsora de Marcas e Intangibles –subsidiaria de propiedad total de la empresa originaria de Monterrey–por todas las acciones nominativas públicas de Valora Holding AG.

Con ello, FEMSA se hizo del 97.77 por ciento del capital social de Valora e informó que tiene, además la intención de deslistar las acciones de Valora de la cotización en SIX Swiss Exchange.

limpio

La cementera Grupo Holcim producirá en su planta de Macuspana, Tabasco, – la más grande de la marca en todo el país–, una nueva línea de productos de cemento ecológico, que reduce hasta 50 por ciento las emisiones de carbono (CO2) y que suministrará a la zona de sureste, en una primera fase.

Adrián Belli, director industrial de cemento de Holcim México, señaló que la producción del nuevo cemento llamado, ‘Fuerte Más’, implicó la expansión de capacidad y líneas de producción en la planta de Macuspana, que tiene más de 500 hectáreas, aunque no precisó el monto de inversión realizado para dicho producto.

“Elegimos Macuspana, y lo vamos a hacer por ahora únicamente en esta región, pues la idea es ir creciendo con el tiempo y expandiéndonos”, señaló. “Aquí suponemos que por las condiciones del producto y la calidad vamos a tener una gran demanda; vamos

a arrancar con volúmenes bajos (5 mil toneladas por mes) y esto va a ir creciendo en la medida que el mercado lo demande”, agregó. La compañía venderá su cemento ecológico primero en Tabasco y Chiapas, principalmente, para viviendas y contratistas. El directivo dijo que, entre los beneficios del nuevo producto es que los clientes podrán obtener hasta un 10 por ciento de rendimiento adicional en los sacos. México es el tercer país donde se produce este cemento con 50 por ciento menos emisiones. El desarrollo duró 2 años. —Fernando Navarrete

OFRECE
HASTA 67% DE DESCUENTO HOLCIM LO VENDERÁ
Fabrican cemento 50% más
Cemento ecológico. México, Francia e Italia desarrollaron este producto.
ESPECIAL
EMPRESAS 9
Miércoles 29 de Marzo de 2023

Miércoles

29 de

Reclamos. Miles se movilizaron ayer en distintas ciudades de Francia ante las medidas del gobierno.

PROTESTAN MILES

Macron rechaza mediación con los sindicatos

Recibe Kiev tanques de RU y Alemania

“Estos tanques, suministrados por el Reino Unido, han llegado recientemente a nuestro país”, escribió Reznikov en Twitter, añadiendo que “estas máquinas pronto comenzarán sus misiones de combate”.

La noticia de la llegada de los tanques se conoce un día después de que los soldados ucranianos que se formaban en el Reino Unido en el manejo de estos blindados regresaran a Ucrania tras su instrucción.

Según medios alemanes, el gobierno de Kiev recibió ayer 18 tanques Leopard 2, procedentes de Alemania, y 40 vehículos Marder, para infantería ligera. Ucrania ya ha recibido también tanques Leopard

Fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos contra cientos de manifestantes en la capital francesa

Trabajadores de limpieza en París levantarán su huelga, pero lucha seguirá

PARÍS AGENCIAS

Nuevos enfrentamientos estallaron en Francia en la décima jornada de protesta contra la reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, cuyo gobierno rechazó el pedido de los sindicatos de una “mediación” para buscar una salida al cada vez más violento conflicto.

Cientos de miles de personas

2, que fueron donados por Polonia.

En tanto, desde el frente de batalla, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitó la región de Sumy, en el norte del país, dentro de su gira de los últimos días por zonas que han sufrido el impacto directo de la invasión rusa, mientras crecían las expectativas de una contraofensiva ucraniana.

salieron de nuevo a las calles para reclamar la retirada de esta ley en protestas que registraron choques entre manifestantes radicales y fuerzas de seguridad en ciudades como Rennes, Nantes y París.

En la capital, las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos contra cientos de personas, vestidas de negro y con la cara cubierta, que saquearon un comercio y prendieron fuego a basura.

La tensión se recrudeció desde que el mandatario liberal decidiera, el 16 de marzo, adoptar, por decreto, el retraso de la edad de jubilación, de 62 a 64 años, y el alza a 43 años de cotización para cobrar una

pensión completa para 2027.

Pese a todo, la jornada de protesta estuvo marcada por una disminución de manifestantes, huelguistas e incluso la violencia callejera, según cifras del Ministerio del Interior

De acuerdo con la dependencia, unas 740 mil personas se manifestaron en todo el país, contra 1.09 millones el jueves pasado. Para el sindicato comunista CGT, esa cifra alcanzó los 2 millones. En París, 93 mil personas respondieron presente en las calles, contra 119 mil el jueves. Según la CGT, fueron 450 mil.

Las autoridades se han esforzado en los últimos días en criminalizar las protestas y socavar el apoyo a éstas en la opinión pública, que considera responsable a Macron por no querer escuchar el rechazo a su plan.

El gobierno y los sindicatos aseguran buscar una manera de calmar los ánimos, pero firmes en sus posiciones: las centrales sindicales quieren la retirada o la suspensión de la reforma, y el gobierno dice “no”.

El vocero gubernamental, Olivier Véran, rechazó la última propuesta sindical de buscar una “mediación” para hallar una salida y afirmó que pueden “hablarse directamente”.

LEVANTAN PARO

Los basureros de París volverán al trabajo hoy, después de tres semanas de huelga que dejaron hasta 10 mil toneladas de desechos sin recoger en las calles como protesta contra la reforma, anunció el sindicato CGT.

“Suspenderemos nuestro movimiento de huelga y bloqueo a partir de hoy”, anunció la organización sindical, precisando, no obstante, que el combate contra la reforma del presidente Macron “no terminó”.

Desde el 6 de marzo, los trabajadores públicos del servicio de limpieza, que operan en la mitad de distritos de la capital, se pusieron en huelga y bloquearon además las tres plantas incineradoras que dan servicio a París.

AP EFE

Visita. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ayer, en el área de Sumy.

10 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Marzo
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez 2023
de
Arresta el Talibán a activista que defiende impartir educación a mujeres en Afganistán Matiullah Wesa, activista afgano que defiende la impartición de educación a las niñas en el país, fue detenido en Kabul, informó la ONU, que pidió a las autoridades informar sobre su paradero.
“ PRONTO” SE UTILIZARÁN KIEV.- El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, anunció la llegada al país de los primeros tanques Challenger 2 de fabricación británica que el gobierno de Londres se había comprometido a dar.
Zelenski se reunió con funcionarios y vecinos de las dos ciudades en la región, Okhtyrka y Trostianets, que limita con Rusia. La zona estuvo parcialmente ocupada por tropas rusas tras el inicio de la guerra. Los rusos se retiraron de la región a principios de abril. —Agencias

Soberanía y derechos humanos

La idea de que las personas tienen derechos básicos que deben respetarse en todo tiempo y lugar quedó consagrada en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (1945) y en la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948).

Posteriormente (1966) se firmó el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que obliga a las partes a presentar un informe periódico universal, supervisado por expertos independientes del Comité de Derechos Humanos.

En 1993 se codificó una serie de normas en la conferencia de Viena y se nombró a un alto comisionado para recibir denuncias. En 2006 se creó el Consejo de Derechos Humanos para hacer frente a situaciones concretas.

Se ha organizado además una Corte Penal Internacional y cortes de derechos humanos regionales. La latinoamericana cuenta con 21 países, la europea con 47 y la africana con 49.

Aunque en teoría los países miembros se obligan a respetar escrupulosamente esos derechos, lo cierto es que los gobiernos se

POR SU RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

REPENSAR Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

extralimitan frecuentemente y es muy difícil meterlos al orden porque invariablemente reclaman respeto a su soberanía.

Se enfrenta el derecho de los individuos con el derecho colectivo a la autodeterminación; la soberanía de las personas con la de los Estados.

Y si las acciones multilaterales

son controvertidas porque falta transparencia y consistencia en los criterios aplicados y porque fácilmente se politizan, mucho más cuestionadas son las políticas unilaterales.

Los informes anuales del Departamento de Estado sobre derechos humanos en otros países siempre se ven como una pretensión imperial, un intervencionismo impropio. Rara vez cumplen con su función de imponer costos reputacionales. Los gobiernos recalcitrantes pocas veces se avergüenzan. Tampoco han probado ser útiles los condicionamientos (de ayuda, créditos o inversiones) o las sanciones. Mucho menos las intervenciones directas que han empeorado los conflictos internos de otras naciones.

UN CASO EMBLEMÁTICO

Cuando en 1976 se produjo en Argentina un golpe militar (el sexto desde 1930) el gobierno de Gerald Ford lo vio con alivio. Supuso que serviría para recuperar la estabilidad política y económica del país. En los tres años anteriores Argentina había tenido tres gobiernos (Héctor J. Campora, Juan Domingo

Reprocha ONU a Bukele 90 muertes y violaciones a DH

Para el organismo muchas detenciones son por aspecto físico o contexto social

GINEBRA AGENCIAS

Hasta 90 personas han muerto bajo custodia desde la declaración, hace un año, del régimen de excepción en El Salvador para luchar contra las bandas, denunció la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que califica de arbitrarias muchas de las detenciones.

“En el último año han sido detenidas 65 mil personas, y algunos de esos arrestos, incluidos niños, podrían considerarse detenciones arbitrarias, ya que descansan en investigaciones con poca base, o meramente en el aspecto físico o el contexto social de los detenidos”, según la portavoz de la oficina, Marta Hurtado.

Sobre los presuntos fallecidos, la portavoz consideró “especialmente preocupante” que haya “información muy limitada de

Perón y María Estela Martínez) y estaba sumida en una guerra civil. La guerrilla urbana de los Montoneros y el ERP ejecutaba actos terroristas cada vez más audaces y la Alianza Argentina Anticomunista, auspiciada por el gobierno, la combatía con salvajismo.

El embajador de Estados Unidos, Robert C. Hill (que antes estuvo en México), consideró “civilizado” el golpe militar porque no hubo sangre. Su optimismo se esfumó rápidamente. Con el apoyo tácito del Departamento de Estado, la junta militar presidida por Jorge Rafael Videla intensificó la represión. Henry Kissinger se entrevistó con César Guzzeti, ministro de Relaciones Exteriores, y le dijo: “Lo que tengan que hacer, háganlo rápidamente”. Las detenciones ilegales, la tortura y las desapariciones se multiplicaron.

No fue muy diferente el apoyo estadounidense a los gobiernos militares de Chile, Uruguay, Brasil, Bolivia y Paraguay. La doctrina de seguridad nacional fue el paradigma de las relaciones con América Latina durante la Guerra Fría.

Por eso fue sorprendente que, en enero de 1977, al tomar posesión, Jimmy Carter condenara los abusos de la junta y le cortara a la mitad la ayuda militar. Carter pensaba que era una gran incongruencia que

el inicio del estado de emergencia (27 de marzo de 2022), que ha sido renovado periódicamente, “causan importantes preocupaciones en materia de derechos humanos”, resumió Hurtado.

“Entendemos los importantes desafíos que causa la violencia de las bandas, y el deber del Estado de garantizar la seguridad, pero también es su obligación hacerlo de acuerdo con la ley internacional en materia de derechos humanos”.

Hurtado también manifestó la preocupación de la oficina por las condiciones de los detenidos, normalmente en recintos hacinados donde se han denunciado graves violaciones.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que “el trabajo por la seguridad de los salvadoreños seguirá”, aunque “reclamen las ONG”.

El Salvador cumplió el 27 de marzo un año con un régimen de excepción que establece la suspensión de garantías constitucionales, como la defensa de los detenidos y las inviolabilidad de las telecomunicaciones, con más de 66 mil 417 detenciones.

El gobierno de Bukele atribuye al régimen de excepción y al Plan Control Territorial la disminución de homicidios en el país, que al cierre de 2022 fue de 496 casos.

su país permitiera violaciones de derechos humanos tan evidentes.

Carter nombró secretaria asistente de Derechos Humanos a la activista Patricia Derian. Amenazada con no permitir la venta de turbinas para una gran planta hidroeléctrica, la junta militar tuvo que aceptar que ella escuchara directamente las denuncias de las organizaciones sociales y que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos elaborara un reporte detallado, que reveló la magnitud de los abusos.

Sin embargo, Videla siguió reprimiendo a los disidentes (acaso con más discreción) y emprendió una campaña de relaciones públicas, que incluyó la obtención de la Copa Mundial de Futbol.

Siguieron tres juntas militares más y no fue hasta que perdieron la guerra de las Malvinas que, desprestigiados, dieron paso a la recuperación de la democracia y al enjuiciamiento de los culpables. Dos décadas después, Bill Clinton retomó la política exterior con énfasis en los derechos humanos. Los resultados fueron muy malos porque las presiones resultaron contraproducentes y quedó claro que, en realidad, se perseguían objetivos geopolíticos. Bosnia, Ruanda y Somalia quedaron peor después de las intervenciones “humanitarias”.

EN PORTUGAL

las investigaciones en torno a esas muertes”.

Las medidas adoptadas por las autoridades salvadoreñas desde

El manatario destacó que “en el aniversario de la aprobación del régimen de excepción, cerramos el día con cero homicidios”.

La policía portuguesa hirió a tiros a un sospechoso de matar a puñaladas a dos personas en un centro islámico ismailí, en Lisboa, informó el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, sin dar más detalles. —Agencias

EN IRLANDA DEL NORTE MI5 eleva la alerta por terrorismo

La agencia de inteligencia británica MI5 elevó a “severo” el nivel de alerta por terrorismo en Irlanda del Norte, en medio de un aumento de la actividad de militantes republicanos, lo que signi ca que un ataque es probable. —Agencias

CRECE TENSIÓN

Apuñalan a dos en centro islámico Busca Kim Jong Un armas nucleares

El líder norcoreano,

Kim Jong

Un, pidió a sus cientí cos aumentar la producción de material para hacer bombas que se puedan instalar en su gama de misiles. Ayer siguió con sus lanzamientos y ya son siete en el mes. —Agencias

11 MUNDO Miércoles 29 de Marzo de 2023
AP
Detenidos. La ONU reporta 65 mil detenciones en El Salvador en el último año.

EL INM CONFIRMA 38 MUERTES

Anuncia

Claudia Sheinbaum construcción de albergues para migrantes en la Ciudad de México

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que con una inversión de 50 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, se construirán este año dos albergues para migrantes en la capital, uno cerca de la Central de Abasto y otro en la colonia Morelos.

Tragedia de migrantes pudo haberse evitado, reclama ONU a México

La FGR investiga las causas del incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez

que este caso se investigue a fondo.

En un comunicado, la oficina del secretario general, António Guterres, “insta a que se lleve a cabo una investigación exhaustiva de este trágico suceso y reitera su compromiso de seguir trabajando con las autoridades de los países en los que se producen movimientos mixtos de personas para establecer vías de migración más seguras, reguladas y organizadas”.

La Oficina para los Derechos Humanos de la ONU lamentó estos hechos, y dijo que “esta fue una tragedia que se pudo haber prevenido”. La oficina de las Naciones Unidas en México recordó que “los pactos mundiales de 2018 para la Migración y sobre Refugiados llaman a establecer alternativas a la detención que no sean privativas de la libertad”. Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, recordó que en fechas recientes se han dado otros accidentes en los que personas que buscaban llegar a Estados Unidos perdieron la vida.

CHIHUAHUA.- El presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, descartó que las detenciones de migrantes por parte de su gobierno hayan provocado la protesta al interior de la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), que derivó en un incendio que ocasionó la muerte de 38 personas.

“Lo que se ha hecho es cuidar la seguridad de las personas en las calles”, señaló el edil de extracción morenista, quien en los últimos días emitió expresiones de rechazo por la presencia de extranjeros en las calles.

Pérez Cuéllar, quien a inicios de mes declaró que se tendría “una postura más fuerte”, contra los migrantes porque “afectaban la economía de la ciudad”, consideró que pretenden afectarlo políticamente con la tragedia.

“El gobierno municipal cuida que se respeten los derechos humanos de los migrantes y de los ciudadanos”, externó. —Samuel García/Corresponsal

Un video en redes sociales muestra que nadie abrió las rejas para evacuar el lugar

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga el incendio que la noche del lunes acabó con la vida de 38 migrantes de Centroamérica y Sudamérica en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, suceso que ha generado reacciones de condena nacional e

Convocatoria. Víctimas y familiares, así como integrantes de asociaciones civiles convocaron una marcha para llamar la atención de la autoridad federal y exigir justicia, además de

internacional, como la de Naciones Unidas, que pide una investigación a fondo de la tragedia, que “se pudo haber prevenido” . Un video que circuló en redes sociales deja ver el momento en el

mejorar las condiciones de estos centros de detención del INM.

Reclamo. Agenda Mirante sostuvo que se debió haber iniciado el protocolo de emergencia para salvaguardar la vida de las personas que estaban en el sitio.

que inició el incendio y se observa a agentes del centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) dejando encerrados a los migrantes dentro del edificio, pese a las llamas y el humo.

El más reciente corte del INM establece que van 38 migrantes muertos y al menos 28 más resultaron heridos.

Al cierre de esta edición, las autoridades no habían detallado la nacionalidad de los 38 fallecidos. El INM dio a conocer que, al momento del incendio, había un colombiano, un ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 13 venezolanos. Publicó los nombres de esos 68 migrantes.

Estos hechos provocaron reacciones a nivel internacional, empezando por la Organización de Naciones Unidas (ONU) que pidió

Por ello resaltó que “estos casos son un recordatorio de los riesgos de la migración irregular y de los peligros que corren ante la avaricia de los traficantes de personas”.

Los gobiernos de México y Estados Unidos deben de trabajar para “componer un sistema de migración quebrado”, añadió.

El comisionado del INM, Francisco Garduño, acudió a los hospitales a visitar a los migrantes heridos y les informó que autoridades migratorias les proporcionarán tarjetas de visitante por razones humanitarias y cubrirán los gastos médicos.

El INM también detalló que pondrá a disposición de la FGR y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos los testimonios y pruebas de los servidores públicos de la estancia para colaborar con el esclarecimiento de lo sucedido.

El canciller Marcelo Ebrard detalló que los responsables directos del incendio fueron presentados ante la FGR. Asimismo, sostuvo que pidió información a Segob y al INM para informar a los gobiernos de Colombia , Ecuador, Guatemala , Honduras , El Salvador y Venezuela.

Este caso provocó que víctimas y familiares, así como integrantes de algunas asociaciones civiles, convocaran una marcha para llamar la atención de la autoridad federal y exigir justicia, además de mejorar las condiciones de estos centros.

Miembros de asociaciones civiles acudieron al lugar del percance para apoyar a los migrantes. Algunos de los activistas colocaron ofrendas florales en la fachada de la dependencia, en señal de luto. —Con información de Samuel García/Corresponsal

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 29 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Siniestro. Camioneta del Semefo, al llegar a la estación migratoria de Ciudad Juárez, luego de la tragedia del lunes. AP AFIRMA ALCALDE DE CD. JUÁREZ
“DETENCIONES DE INDOCUMENTADOS NO SON EL MOTIVO”

Adán ‘echa la bolita’ a Ebrard; “es quien se encarga del tema migratorio”, aclara

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Entre justificaciones y reproches, el gobierno federal declaró que el incendio fue provocado por las propias víctimas, pero que habrá una investigación y se sancionará a los responsables de la tragedia en el albergue del Instituto Nacional de Migración, en Ciudad Juárez.

Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que lo ocurrido “tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados y, como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas, les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”.

Informó desde su conferencia que “ya está allá el director de Migración y desde luego todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos, y desde luego la Fiscalía General de la República, para proceder legalmente”.

Indicó que “lo que sabemos hasta ahora es que son migrantes de Centroamérica, fundamentalmente, y algunos de Venezuela. No sabemos todavía exactamente los nombres y la nacionalidad de los que lamentablemente perdieron la vida. Es muy triste esto que sucede”, comentó.

El titular de Gobernación, Adán Augusto López, se deslindó, ‘le echó la bolita’ al canciller Marcelo Ebrard, pero luego matizó. “Aunque formalmente es la Secretaría de Gobernación para efectos administrativos, hay un acuerdo al interior del gobierno y es Marcelo Ebrard quien se encarga del tema migratorio”, soltó el funcionario.

Tanto en sus redes sociales como en entrevistas radiofónicas y a televisoras, admitió que “es un trabajo en equipo, de responsabilidades compartidas, aunque en éste y en otros temas tenemos que dar la cara todos; porque el gobierno no es de

Afila Morena otra guillotina contra el INE

Justo cuando el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo renunciaba al INE, el titular del Órgano Interno de Control del instituto, Jesús George Zamora, sostenía un encuentro con diputados de Morena. Y el jefe de la bancada guinda, Ignacio Mier, anunció que “hay muchas cosas pendientes que tienen que revisarse. Tuve la oportunidad de hablar con el auditor y decirle precisamente eso. Se requiere una revisión puntual de todos los capítulos del gasto, de cómo se ejercieron los recursos del fideicomiso que tenían total opacidad y nula transparencia”. ¿Persecución en ciernes?

EU aprieta en tema fentanilo

Explicación. El presidente López Obrador, ayer, durante su conferencia matutina.

SE INVESTIGARÁ Y HABRÁ SANCIONES, DICE

El incendio lo provocaron ellos, asegura el Presidente

Expresó que “el Estado está en la absoluta disposición de esclarecer los hechos” y que eso “nos ocupa a todos los niveles de gobierno”.

El subsecretario de Derechos Humanos de Segob, Alejandro Encinas, también reconoció en sus redes sociales que “se deben revisar los protocolos en las estaciones migratorias y garantizar los derechos de las personas migrantes. Las víctimas merecen verdad y justicia, y que los hechos no se repitan”.

En medio de la tensión con EU por el combate al tráfico de fentanilo (o el insuficiente combate), llega a México Todd Robinson, subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley. El Departamento de Estado adelantó que tendrá reuniones con funcionarios de esta administración, aunque no especifica quiénes. Algo es seguro, Washington no quita el dedo del renglón.

Mal timing…

Muy sonriente se mostró Marcelo Ebrard junto al gobernador de Nuevo León, Samuel García, en su recorrido “por el predio de Tesla... en un Tesla”. A lo mejor no sonríe tanto cuando se dé cuenta de que le están buscando echar la culpa de la muerte de los migrantes en Ciudad Juárez. Adán Augusto López ya dijo en entrevista con Joaquín López-Dóriga que la SRE es la encargada del tema migratorio, con todo y que el INM siempre recalca que es parte de Segob. Lo cierto es que fue muy mal timing el del canciller, en el día del escándalo y la tragedia, ir al proyecto de Tesla. A ver si le revira al secretario de Gobernación.

Y entre las muchas críticas...

Y entre las muchas y muy variadas críticas a lo ocurrido en Ciudad Juárez, destacó una del que fuera aliado de la ‘4T’ y nada menos que quien le colocó la banda presidencial a López Obrador, Porfirio Muñoz Ledo. “La hoguera en la que fueron calcinados esta madrugada 39 hermanos migrantes en Ciudad Juárez, no es un accidente fortuito sino crimen de Estado”, soltó el exdiputado. “El @INAMI_mx se ha transformado en instrumento neonazi y servil que recuerda los campos de concentración y exterminio”, deploró.

De nuevo reflectores a López-Gatell

uno o de otro, el gobierno lo encabeza el presidente López Obrador y quienes estamos con él tenemos la responsabilidad compartida para entrarle a los asuntos”.

Pide oposición renuncias de Ebrard, López y Garduño

Los videos del incendio de una estación migratoria en Ciudad Juárez en que murieron 39 personas muestran que es “un crimen de Estado”, por lo que deben de renunciar el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, exigió el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

“En contra de la Ley de la Administración Pública, por capricho del Presidente, desde septiembre del

2019 la política migratoria del país está en manos de Marcelo Ebrard, quien además ha sido encargado de comprar medicinas y vacunas. Es evidente que descuidó sus tareas en migración y debe renunciar porque lo alcanza la responsabilidad de la tragedia de Ciudad Juárez”, exigió el panista.

En tanto, exhortó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a dejar el silencio en torno a la saturación de los centros de detención del Instituto Nacional de Migración.

El pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio y desde sus curules los grupos parlamentarios exigieron esclarecer los hechos.

Por separado, senadores de oposición destacaron que la tragedia de Ciudad Juárez es responsabilidad del gobierno, por lo que deben presentar sus renuncias tanto Francisco Garduño como López Hernández, quien, de acuerdo con el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, debe definir si atiende su responsabilidad como titular de la Segob o si se dedica a ser sólo corcholata

El senador del PAN Damián Zepeda exigió una investigación independiente, la renuncia de Garduño y fincar responsabilidades no sólo administrativas, sino hasta penales, si los migrantes murieron por negligencia del Instituto Nacional de Migración.—Eduardo Ortega

Ayer el presidente López Obrador anunció que Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, será una especie de zar contra las drogas, por lo que nuevamente tendrá un papel preponderante los días martes en la mañanera. Vaya obstinación, parece que alguien no ha entendido que la credibilidad del doctor está por los suelos, después de tantas pifias y negligencias en el manejo de la pandemia de Covid.

Taboada, con Sheinbaum

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a tan sólo cuatro sillas de la jefa de Gobierno, estuvo ayer sentado Santiago Taboada, alcalde panista de Benito Juárez, y quien ha acusado persecución política de parte de Claudia Sheinbaum. A pesar de haber revelado que hay abierta una carpeta de investigación en su contra, acudió a reunión de cabildo e informó que, con la mandataria, “planteamos que el tema de desabasto de agua requiere atención puntual en toda la CDMX”.

Rocha Moya, con las viejas prácticas

Rubén Rocha Moya parece estar empeñado en resucitar las viejas prácticas políticas que debieron quedar desarraigadas con la masiva participación electoral de los mexicanos en las urnas hace cerca de cinco años, al cargar los dados a favor del tabasqueño Adán Augusto López y de Claudia Sheinbaum, dos de las corcholatas favoritas del Presidente. En una clara propaganda, además de favoritismo, el gobernador de Sinaloa expresó en un acto público y oficial lo que él mismo llamó su definición, que consistió en resaltar la aspiración del encargado de la política interna del país y de la jefa de Gobierno capitalino, aparte de su desdén hacia Marcelo Ebrard y su amigo Ricardo Monreal. ¿La bufalada anticipada?

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 29 de Marzo de 2023
ESPECIAL
“Tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron. Pusieron colchonetas y les prendieron fuego”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

El necesariato de López Obrador

Se acabó la autonomía de la presidencia del INE. Olvídenlo. No hay manera de evitarlo.

De modo que si gana Morena el próximo año, el triunfo de su candidata o candidato estará marcado por la intervención del gobierno en la elección.

Presidente o presidenta morenista en Palacio Nacional en octubre del próximo año, será ilegítimo.

La toma del INE por parte de los allegados del Presidente actual deslegitimará la victoria oficialista, de llegar a darse.

Detrás de esta obsesión por acabar con el instituto hay una sombra obscura que no hemos comprendido bien a bien.

¿Para qué destruir el INE, su estructura, su característica de imparcialidad, la autonomía de su presidencia con una enviada del Ejecutivo?

¿Cuál es la idea?

¿Para quién es el favor, si las encuestas dicen que ninguno de los aspirantes del oficialismo necesita cargar los dados para ganar?

Exigen senadores republicanos dimisión del secretario de Seguridad Nacional

WASHINGTON, DC.- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, corroboró las afirmaciones del secretario de Estado, Antony Blinken, en el sentido de que los cárteles mexicanos controlan partes del país, aunque reconoció que trabaja con el vecino del sur para reforzar la lucha contra el fentanilo y el control migratorio.

En una dura audiencia del Comité Judicial del Senado, los legisladores republicanos criticaron a Mayorkas por no presionar a México para mayor cooperación y exigieron su renuncia por fallar “miserable-

CONSEJERA SALIENTE

En INE falta autocrítica, admite Favela

Adriana Favela es una de los cuatro consejeros que se despiden el 3 de abril del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo al cual aseguró

USO DE RAZÓN

Sin Congreso en funciones porque los comicios se salieron de cauce, el actual mandatario podría prolongar su permanencia en la Presidencia por la vía de los hechos.

El necesariato, para evitar el caos.

sejeros del INE. Que no es motivo de preocupación que la presidencia del instituto sea obradorista.

¿Otra vez? ¿Y con la misma piedra?

Con extrema ingenuidad se le quiso apaciguar con reformas que han encarecido el costo de los comicios.

Ahora, ni Sheinbaum ni Ebrard son entusiastas enterradores de la autonomía del INE ni reclaman reformas electorales.

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

Necesariato es la expresión que utilizó Daniel Cosío Villegas en su Historia moderna de México, para designar “a esa etapa de la historia mexicana que se inicia en 1888 y en donde la persona del dictador Porfirio Díaz se convirtió en el elemento indispensable, insustituible del régimen liberal” (Lorenzo Meyer).

¿Hay otra explicación?

Puede haberla, pero no se ve. El argumento del “ahorro” se cayó.

Entonces, ¿ahora cuál es el argumento para insistir en la destrucción de las capacidades operativas del INE (plan B), o tomar su presidencia (plan C)?

Ya lo dijo AMLO el lunes y ayer: el plan C es “ni un voto a la oposición”. Lo del ahorro no era verdad.

Cuando los troyanos iban a meter el caballo a su ciudad amurallada, Laocoonte les pidió que no hicieran tal locura sin antes revisar qué había dentro del animal de madera abandonado por los griegos.

Le dijeron que no, pues los aqueos ya zarparon, no estaban sus naves y no había problema en meter al caballo. Laocoonte les gritó: ¡No hagan eso¡ ¡¿Qué no conocen a Ulises?!

Aquí cabe preguntar: ¿todavía no conocen a López Obrador?

¿Para qué quiso destruir el INE?

¿Para qué necesita, como última posibilidad, tener la presidencia del instituto?

O, ¿para quién?

¿Para hacer ganar a Sheinbaum? ¿A Ebrard?

Ambos están seguros de que ganarían una elección limpia, vigilada, con árbitro imparcial.

En la Cámara de Diputados fue imposible un acuerdo parlamentario sobre los consejeros del INE.

Cuando el dirigente de los diputados de Morena tiene una orden superior, línea, no hay manera de llegar a acuerdos. Cero.

Así es que, del lunes en adelante, quien presida el INE será una persona al servicio del proyecto político del actual Presidente de la República.

Y ese proyecto pasa por la destrucción de la autonomía del instituto para convertirlo en apéndice de Gobernación.

La única posibilidad a la vista es que el propósito sea descarrilar las elecciones. Desde la presidencia del INE domesticado se puede crear un vacío de poder.

Van a rifar la presidencia del INE entre cinco personas que han estado por su destrucción (el plan A).

Oigo y leo a distinguidos analistas sacar cuentas y decir que seguirá una mayoría de profesionales no partidistas entre los con-

DURO CRUCE CON REPUBLICANOS EN EL SENADO

Las escasas declaraciones que Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum han hecho sobre el tema son cajoneras: las elecciones podrían ser menos caras de lo que actualmente son.

Eso es verdad, y si no se ha podido lograr es porque un candidato presidencial no aceptó dos derrotas electorales e inventó que hubo fraudes.

Narco controla partes de México, coincide Mayorkas con Blinken

mente” en su objetivo de defender la frontera de traficantes y migrantes.

“Su comportamiento es una desgracia y, si tiene honestidad, debería renunciar. Está permitiendo que niños sean violados”, le espetó el senador texano Ted Cruz. “Lo que usted dijo es asqueroso”, le respondió Mayorkas. “Lo asqueroso es que no haga su trabajo”, reviró Cruz, en

una hilera de acaloradas interacciones entre republicanos y Mayorkas.

Cuando el senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, autor del plan para enviar al Ejercitó de la Unión Americana contra los cárteles y designarlos como organizaciones “terroristas”, le preguntó si estaba de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López

Obrador, sobre que los cárteles no controlaban partes de México, Mayorkas respondió: “No lo estoy”.

Inmediatamente Graham preguntó si estaba de acuerdo con el secretario de Estado, sobre que las organizaciones ostentaban el control de porciones de México, a lo que el secretario contestó: “Sí lo estoy”. Graham se pronunció en ese

ADRIANA FAVELA Consejera saliente del INE

¿No se pudo por la vía de las reformas?

Va por la vía de los hechos.

Una subordinada comprometida con “el proyecto”, a encabezarlo.

Y no nos llamemos a sorpresa si, en una de esas, “el proyecto” sea descarrilar la elección para dar paso al necesariato de López Obrador.

sentido por declarar la guerra a los grupos mexicanos del narco, pues aseguró que tienen a Estados Unidos “bajo ataque” por dedicarse a envenenar a ciudadanos estadounidenses con píldoras con fentanilo.

“Nuestra nación se encuentra bajo el ataque de potencias del extranjero llamados cárteles de la droga que operan en México”, dijo Graham.

tiene claro que los integrantes del Consejo General no son el INE y tienen que actuar con ecuanimidad.

Despedida. La consejera saliente del INE Adriana Favela Herrera, en entrevista con EF.

dejó una visión jurídica y orden, aunque, dijo, aún le falta autocrítica y capacidad de diálogo con todas las fuerzas políticas.

En conversación con El Financiero, en su oficina que tiene ya prácticamente vacía, confesó que

“Yo no soy de entrar en las críticas porque yo soy una autoridad, es como si estuviera en un partido de futbol, se empiezan a pelear los contrincantes de los equipos y yo me meto a pelearme con ellos”, comentó cuando se le cuestionó sobre la constante visibilidad que tuvieron Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.

“Tienes que buscar solución a los problemas, más que estarte enfrentando, y ver cómo podemos hacer mejor las cosas”, dijo. —Diana Benítez

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 29 de Marzo de 2023
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
“Tienes que buscar solución a los problemas, más que estarte enfrentando”
LUCÍA FLORES EFE
Postura. El secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas.

PRI votará contra las

De nuevo, en medio de la sospecha y la duda, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aclaró que su partido no validará a consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) cercanos y con parentescos con Morena y personajes del gobierno de la ‘4T’.

Luego de las críticas y suspicacias que generaron en algunos partidos y sectores las afirmaciones del diputado priista Rubén Moreira, de que “no califica mal el parentesco o las cercanías con Morena” de los integrantes de las quintetas de aspirantes finalistas a consejeros electorales, Moreno Cárdenas precisó que en el partido tricolor “no hay lugar a la duda, al regateo ni al titubeo”.

Recalcó que “sin regateos ni titubeos, el PRI siempre estará del lado de México. Por ello, los diputados del tricolor votarán en contra de las propuestas para consejeros y presidenta del instituto”, afirmó.

Precisó que “votaremos en contra de las propuestas presentadas para la presidencia y consejerías, porque no podemos permitir que Morena tenga las manos metidas en este importante proceso”.

También aclaró que “el PRI defenderá en el Congreso lo que antes defendió en las calles junto a la sociedad civil”. Sostuvo que “no podemos avalar procesos amañados que pongan en riesgo la democracia que tantos años ha costado construir”.

El dirigente priista remarcó que “la autonomía e imparcialidad del órgano electoral no puede ni debe estar en duda”.

—Víctor Chávez

Renuncia Jacobo al INE; “politizaron el cargo”, acusa

Respecto de su liquidación, subraya que será conforme a la ley

A pesar de que fue restituido en el cargo, Edmundo Jacobo Molina renunció como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar ejercer una figura politizada; el exfuncionario rechazó presiones y que la decisión esté influenciada ante una nueva presidencia de tinte guinda.

“Desde que asumí el cargo diseñé una Secretaría Ejecutiva discreta, con bajo protagonismo público para aislar la operación institucional del trajín propio de las contiendas entre las distintas fuerzas partidistas”, señaló.

“En este momento a la secretaría se le ha politizado, y no conviene en el diseño institucional que quien lo ocupe tenga ese señalamiento y esa visibilidad pública”, anunció en conferencia de prensa.

La renuncia, “de carácter irrevocable”, será efectiva a partir del 3 de abril, fecha en la que concluye su encargo Lorenzo Córdova, consejero presidente, y tres consejeros más; sin embargo, anticipó el anuncio antes de que se definan los nuevos perfiles de consejeros electorales.

“Justamente por eso. No después, para que no se lea que está

Kakistocracia

Murieron 38 personas en un centro de detención para migrantes en Ciudad Juárez. Murieron porque los vigilantes decidieron no abrir las puertas. Ellos se fueron, y dejaron a esas 38 personas que murieran en el incendio. Quienes abandonaron a los migrantes, condenándolos a muerte, son personal del Instituto Nacional de Migración, Inami, que es conocido por su falta de humanidad y por el trato abusivo a las personas que llegan a México y atraviesan el país buscando una vida menos mala.

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino

“Desde que asumí el cargo diseñé una Secretaría Ejecutiva discreta, con bajo protagonismo”

EDMUNDO JACOBO

Secretario ejecutivo del INE

en función de quienes van a renovar el Consejo General, y por respeto a las siete consejeras y consejeros que se quedan en el órgano”, remarcó. Durante la conferencia, dijo no estar presionado ni amenazado, pero no descartó ser parte de persecución política.

Afirmó que se irá “tranquilo” y con “cuentas claras”, pese a los señalamientos que ha hecho el Órgano Interno de Control encabezado por Jesús Zamora, entre ellos más de 4 mil millones de pesos para proyectos no justificados, pues el INE es una de las instituciones más auditadas.

Se le cuestionó si no dejaba una “burocracia dorada”, a lo que replicó que “es justa retribución”.

Respecto de su liquidación, subrayó que será conforme a ley.

Al respecto, Mario Llergo, representante de Morena ante el Consejo General, anunció que la liquidación del secretario será de 10 millones 504 mil pesos, de los cuales 8 corresponden al seguro de separación individualizada.

Las 38 personas estaban bajo la responsabilidad de un cuerpo civil, parte del Estado mexicano. Si en alguna ocasión podía decirse que “fue el Estado”, es ahora. Estas muertes no son producto de un accidente en instalaciones inadecuadas, como ocurrió en la Guardería ABC, cuando el IMSS mismo no había establecido criterios para evitar esos accidentes. Estas muertes no son producto de un conflicto entre cárteles, alcaldes corruptos y cuerpos de policía municipales, como ocurrió en Iguala. Estas muertes resultan de un Estado que ha construido una política migratoria al servicio del país vecino, un Estado que ha decidido convertirse en el muro, y para ello utiliza uno de los instrumentos más deplorables con que contamos, el Inami.

La responsabilidad del Estado, que va del Inami al secretario de Gobernación, y de ahí al jefe de Estado, el Presidente, no puede evadirse. No pueden, en su juego sucesorio, simplemente reasignar migración a Relaciones Exteriores. Esta práctica insana de esconder los problemas y evadir la responsabilidad buscando algún culpable es profundamente inmoral. Así ha sido con los accidentes del Metro de la Ciudad de México, de los que se culpa a un soldador, o que se tapan con 6 mil efectivos de la Guardia Nacional, que ahora mismo están en retirada después del ridículo de tres meses. Así ha sido también con la escasez o inexistencia de medicinas, producto de la incapacidad que priva en Cofepris y de la miseria de quienes ocupan los puestos más altos en la Secretaría de Salud. Así es en todo.

Ya habíamos comentado aquí cómo la destrucción de la capacidad de gestión del Estado sería evidente en este fin de sexenio. Después de cuatro años demoliendo la administración pública para ampliar el espacio de compra de votos y posibilitar los elefantes blancos, después de cuatro años expulsando a quienes sabían para reemplazarlos con quienes dicen que sí, no podíamos esperar otra cosa. Lo ha reiterado López Obrador al referirse a los

consejeros electorales que están por elegirse: la experiencia no es importante, es algo relativo, lo que es fundamental es la lealtad (que él llama honestidad, en su lenguaje orwelliano).

Para donde usted voltee a ver, en la administración pública, encontrará ineptitud y maldad. Si logra acceso a las cuentas, encontrará además corrupción, mucha más que en cualquier otro gobierno. López Obrador, como líder único de ese movimiento que ahoga todo, prometió transformar al país, pero en una dirección muy diferente de la que ha seguido.

En lugar de la esperanza que ofrecía, le ha dado a la población dependencia. Les compra su voluntad, cada bimestre, con una beca o una pensión. No porque le interese el bienestar de nadie, sino porque es la forma más barata de ganar elecciones desde el gobierno.

En lugar de la honestidad, ha multiplicado la corrupción. En lugar de la austeridad, ha dilapidado billones de pesos en Pemex.

En lugar de construir un gobierno capaz y exitoso, lo ha llenado con lo peor: con esos leales seguidores que lo son porque serían incapaces de ganar un sueldo similar en otra parte, porque están ahí para robar. Es la kakistocracia, el gobierno

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 29 de Marzo de 2023
La práctica insana de esconder los problemas y evadir la responsabilidad buscando algún culpable, es profundamente inmoral
de los peores. Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx @macariomx Anuncio. Edmundo Jacobo Molina, ayer, en conferencia de prensa. Mensaje. El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno. DEJA CUENTAS CLARAS, DICE
propuestas a consejeros
ESPECIAL ESPECIAL
“La autonomía del órgano electoral no puede ni debe estar en duda”
ALEJANDRO MORENO
Líder nacional del PRI
16 EL FINANCIERO Miércoles 29 de Marzo de 2023

DE RETIRADA

La Guardia Nacional emprenderá el retiro luego de tres meses de vigilar estaciones del Metro. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que ya no era necesaria esa custodia porque bajó el robo de cableado.

Lidera Volaris desfase de horarios oficiales

SARAÍ CERVANTES

El 20 por ciento de los horarios comerciales que manejan las aerolíneas incumplen con la asignación establecida por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la que más los quebranta es Volaris.

En entrevista, Carlos Velázquez Tiscareño, director del aeropuerto, precisó que asigna 455 mil 520 slots u horarios a las líneas aéreas y Volaris, incumple con 35 por ciento de los que utiliza.

Mientras que Viva Aerobus incumple con 15 por ciento y Aeroméxico, con 5 por ciento.

Para el directivo, los horarios comerciales que manejan las líneas aéreas son “ilegales e irreales”, situación que espera se solvente en una semana.

“Parecía que ellas mandaban (las aerolíneas) y (las autoridades) estaban en contubernio, era irresponsabilidad o simplemente no que-

rían meterse en problemas con las líneas aéreas. Eso fue siempre y por eso había tantas demoras”, sostuvo. Desde el 26 de marzo, el AICM informó que en las pantallas del aeropuerto mostraría los horarios oficiales asignados a cada línea aérea y no los comerciales establecidos por ellas, lo que propició confusión a los pasajeros porque sus itinerarios no coincidían.

La terminal aérea de la CDMX informó que desde diciembre se les solicitó a las aerolíneas apegarse a los horarios oficiales ya que en la temporada de verano no se iban a considerar los suyos.

Aseguró que les enviaron un recordatorio en febrero y marzo y les pidió informar a sus usuarios para evitar confusiones. “Pero no lo hacen porque van aceptar que los boletos son ilegales”, sostuvo. REFORMA solicitó a Volaris su postura, pero no quiso dar comentarios.

Sorprende granizada

Lluvias fuertes, anegaciones y hasta granizo se registraron en la Zona Metropolitana del Valle de México. En Bosques de Las Lomas, en Miguel Hidalgo, autos quedaron atrapados. En Ecatepec y Coacalco el granizo cayó sorpresivamente.

Catean a gaseros; luego investigan

DIANA GANTE

En lo que va del año, al menos 12 instalaciones de gas LP han sido cateadas por autoridades sin tener una investigación previa, en un intento por combatir la venta de gas LP robado

Beatriz Marcelino, presidenta de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía (ADEE), explicó que esta práctica para contrarrestar el “huachigás” se ha concentrado en los estados que conforman el llamado Triángulo Rojo.

“En Veracruz, Puebla y el Estado de México, agremiados de la ADEE han sufrido cateos, principalmente los expendios de gas LP”, señaló.

Según Marcelino, la Fiscalía General de la República acude a las instalaciones, realiza el cateo y, posteriormente, inicia la investigación. Es hasta que las empresas demuestran la procedencia lícita del gas cuando se retiran los sellos.

De los 12 cateos sin investigación previa, 10 han sido en estaciones de carburación y dos, en plantas de distribución.

La investigación que permite demostrar a los dueños que el expendio de gas es legal para liberar el inmueble tarda entre tres y seis meses; e incluso, el personal que se encuentra en la instalación a la hora del cateo es detenido hasta por 48 horas.

Gloria Gervitz, fallecida en 2022, debió cumplir hoy 80 años; en 2019, recibió el Premio Pablo Neruda.

MÁS QUE UN TENIS ¿Por amor AL ARTE?

La frase “por amor al arte” esconde la precarización del trabajo del artista, tema que en la danza se acentúa, según da cuenta un libro coordinado por Hayde Lachino y Lúcia Matos.

Air: La Historia Detrás del Logo, nuevo filme de Ben A eck, evoca el trato con que Michael Jordan y Nike revolucionaron la industria.

Se zafan AMLO, Adán Augusto, Marcelo Ebrard...

Tras la tragedia: reparten culpas

DOBLE MANDO

Diferentes normas dividen las obligaciones de la política migratoria. Al final, todos tienen su responsabilidad.

MUERTE SIN ESCAPE. Bajo llave, decenas de migrantes murieron asfixiados tras un incendio, sin que nadie les prestara ayuda, según se aprecia en un video de seguridad. Una agente migratoria que traía las llaves de la celda se retiró cuando empezó un motín. Eluden funcionarios responsabilidades en tragedia del INM que deja 38 muertos

CLAUDIA GUERRERO Y PERLA MARTÍNEZ

Ante la tragedia, la primera reacción fue eludir responsabilidades y echar culpas.

El Presidente Andrés

Manuel López Obrador culpó a migrantes de quemar la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, donde murieron 38 personas la noche del lunes. El titular de Gobernación, Adán Augusto López, en quien recaen las responsabilidades legales de las instituciones migratorias, señaló al Canciller Marcelo Ebrard como el encargado de esa tarea.

Y Ebrard, a quien un decreto le transfirió la coordinación migratoria, pidió preguntar al INM por los trágicos hechos.

El incendio en la estación de Ciudad Juárez cobró oficialmente la vida de 38 migrantes y dejó heridos a 28 más.

Conforme a evidencias y testigos, los migrantes fueron encerrados con candado y, al iniciarse un motín, la agente que tenía las llaves desapareció.

Enfurecidos, los migrantes encerrados empezaron a quemar colchones, provocando el incendio del que no pudieron escapar.

AMLO, quien conocía esos detalles, dedicó apenas 2 minutos y 40 segundos de la mañanera –de 165 minutos totales que duró la conferencia– a informar de la tragedia.

“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos (migrantes) iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron que iban a ser deportados,

ROLANDO HERRERA

En el cuarto año de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, los ataques a la prensa sumaron 696, es decir, uno cada 13 horas, informó Artículo 19.

ADÁN

EN LA LEY EBRARD POR DECRETO

LEY DE MIGRACIÓN (MAYO 2011)

Gobernación tendrá las siguientes atribuciones:

1. Formular y dirigir la política migratoria

2. Fijar procedimientos para emisión de visas

3. Establecer o suprimir requisitos para el ingreso de extranjeros

4. Coordinar con SRE instrumentos de retorno asistido de mexicanos y extranjeros

COMISIÓN INTERSECRETARIAL (SEPT. 2019)

1. De carácter transitorio, la cual dependerá de la SRE. Funge como instancia de coordinación de las políticas y acciones en materia migratoria

2. Presidida y coordinada por el Canciller

3. Integrada por los titulares de Gobernación, SRE, SSP, Hacienda, Bienestar, Salud, Trabajo y Turismo

Los encierran y los dejan morir

PEDRO SÁNCHEZ

CIUDAD JUÁREZ.- La única agente asignada al cuidado del área de varones de la estación migratoria de esta localidad, encerró con candado a decenas de migrantes y se retiró del lugar cuando estallaba un motín.

Varios de esos migrantes habían sido recluídos luego de una redada policiaca por-

movilizados”, explicó. Como protesta, agregó, “pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”.

El Secretario de Gobernación, en entrevista alrededor de las 15:00 horas con Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, aseguró que el responsable de la política migratoria es el Canciller Ebrard.

Sostuvo que, a pesar de que el INM depende de Segob, hay un acuerdo administrativo al interior del Gobierno que entregó la conducción a la Cancillería, encabezada por su contrincante en la búsqueda de la candidatura presidencial de Morena.

que pedían dinero en la vía pública. Los reunieron con otros que esperaban ser enviados al sur del País. La agente del INM abandonó el lugar y se llevó las llaves. Los migrantes estallaron en furia y quemaron colchonetas. El fuego se propagó y murieron 38 encerrados, sin que nadie los auxiliara, en un área atestada de 15 por 20 metros.

“Habrá quienes me digan ¿y por qué el Secretario de Gobernación quiere hablar sobre el tema, si él no es el encargado de operar el sistema migratorio? Aunque formalmente es la Segob, para efectos administrativos hay un acuerdo al interior del Gobierno y es Marcelo, el Secretario de Relaciones Exteriores, quien se encarga del tema migratorio”, afirmó.

No obstante, reconoció que existe una responsabilidad compartida, por lo cual daba la cara.

Ebrard –de gira por Monterrey, para visitar el terreno de la planta Tesla y presentar su libro– aseguró que el INM, que encabeza Francisco Garduño, adscrito a Go-

bernación, debería informar sobre lo ocurrido en Juárez. “La función de nosotros ahorita es apoyar a los familiares. Desde temprana hora estamos hablando con Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia y Ecuador”, dijo. Por la noche, tras conocer los dichos del titular de Segob, y casi 24 horas después de la tragedia, Ebrard tuiteó: “Es una gran tristeza lo ocurrido. Dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos. Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora”. Afirmó que “los responsables directos de los hechos han sido presentados ante la FGR”. Sin embargo, anoche la Fiscalía no había reportado ninguna presentación de implicados.

La Ley de Migración, promulgada en 2011, da la responsabilidad de la política migratoria federal a la Segob.

Aunque, en septiembre de 2019, en medio de las presiones del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con aplicar aranceles a México si no frenaba el cruce de migrantes, AMLO decretó la creación de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, encabezada por Ebrard.

Alcanza cifra récord violencia contra prensa

En su informe “Voces contra la indiferencia”, señaló que los ataques van desde violencia en redes sociales hasta homicidios, pasando por hostigamiento judicial. “Con 12 homicidios de

periodistas cometidos en posible vínculo con su labor, México se posiciona como el País más letal para la prensa en el continente; incluso, con cifras similares a las de países en guerra, como Ucrania”, advirtió.

Los 696 ataques, comparó, representan un 329.6 por ciento más de los registrados en el cuarto año del panista Felipe Calderón y un incremento de 63.4 por ciento del priista Enrique Peña Nieto.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MIÉRCOLES 29 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Especial Especial ASÍ SE VIVIÓ
EXIGEN JUSTICIA Diego Gallegos

@reformanacional

‘ASOLEAN’ A DEUDORES ALIMENTARIOS

nacional@reforma.com

Arranca SEP estrategia contra adicciones

Van en aulas vs. fentanilo

Pondrán docentes spots sobre drogas mínimo 3 veces por semana

ANTONIO BARANDA

Y CLAUDIA GUERRERO

Con al menos tres pláticas semanales de 15 mi nutos cada una, el Go bierno federal buscará combatir las adiccio nes, entre ellas la ame naza que representa el consumo del fentanilo, entre los estudiantes de secundaria y nivel básico superior. La estrategia, cuyo slogan es “si te drogas te dañas”, busca llegar a más de 11 millones de estudiantes a través de acciones en el aula y una campaña masiva de difusión sobre los efectos de las drogas.

“El fentanilo. ¡A la primera te mata! Metanfetamina. ¡Te engancha!, son dos de los temas que se incluyen en la campaña en con tra de las adicciones”, detalló

Leticia Ramírez, Secretaria de Educación Pública.

Indicó que cada intervención de entre 10 y 15 minutos se hará durante asignaturas como formación cívica y ética, biología, vida saludable o ciencias, principalmente.

La campaña consistirá en la transmisión de videos o spots de 30 a 60 segundos sobre información relacionada con los daños que ocasionan las drogas.

Reviran por vapeadores

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que, en su momento, firmó a ciegas un decreto que autorizaba la comercialización de los vapeadores, pero que al darse cuenta de las consecuencias corrigió y tuvo que “echarlo para atrás”.

z El sitio estrategiaenelaula. sep.gob.mx concentra el material para prevenir el consumo de drogas.

técnico escolar, que será el día 31 de marzo consideren el tema”.

LOS DAÑOS

Detalló que difundirán un tríptico con infografías sobre qué contienen las drogas, los cuales pegarán en cada una de las escuelas.

La SEP también elaboró una guía para docentes sobre la “Estrategia en el aula. Prevención de adicciones”.

“(Ahí), de manera básica, informada, se dice cuáles son las características de las drogas y por qué es importante evitar su consumo, y algunas sugerencias didácticas”, añadió Ramírez.

Los temas que aborda la campaña son: fentanilo, a la primera te mata; metanfetamina, te engancha; vapeadores, neta son tóxicos; mariguana, sí te daña, entre otras. La SEP habilitó el sitio estrategiaenelaula.sep.gob. mx, en el que están disponibles los trípticos y guías sobre la campaña.

“Estamos solicitando que todos, de manera conjunta, saquemos adelante esta campaña de ‘si te drogas, te dañas’, a partir del 17 de abril en todas las escuelas estaremos hablando de estos temas”, agregó.

“A las maestras y maestros les estamos pidiendo que en el próximo consejo

El Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el llamado a los docentes y padres de familia a sumarse a esta campaña.

“Hay necesidad de informar a los jóvenes sobre el daño que ocasionan las drogas, sobre todo las sintéticas, químicas, como el fentanilo”, expresó.

“Me llevó un año darle para atrás a lo que se había decretado”.

El 16 de julio de 2021, López Obrador permitió la importación de los llamados Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina.

El 21 de octubre, el Ejecutivo prohibió la importación de dispositivos para calentar tabaco, a sólo tres días de que la Corte declarara ilegal la prohibición de toda clase de cigarros electrónicos y vapeadores.

El 31 de mayo de 2022, López Obrador publicó otro decreto para prohibir la circulación y venta de vapeadores.

Coincide Mayorkas en dominio de cárteles

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, coincidió con el Secretario de Estado, Antony Blinken, de que hay partes de México que están controladas por cárteles de droga.

Ello luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmara que partes de México no son dominadas por el crimen.

El estadounidense también estuvo de acuerdo con el legislador demócrata Coorey Booker, quien destacó que el problema del tráfico del fentanilo debe ser tratado por los dos países y que la gran mayoría de las armas usadas por los cárteles son de origen estadounidense. Durante su comparecencia frente al Senado de EU,

66.4 millones de personas no tienen cobertura de seguridad social en el país, reportó el IMSS

GUADALAJARA. En Jalisco hay unos 250 mil padres ausentes que no asumen parte de los gastos de sus hijos e hijas, señalaron activistas que promueven la Ley Sabina, la cual busca penalizar la omisión. Ayer montaron un tendedero en Plaza Liberación para exhibir a deudores alimentarios. Violeta Meléndez

Mayorkas fue cuestionado por el republicano, Lindsey Graham sobre si le parecía que México era un socio fiable contra la migración y la lucha contra el fentanilo, que ha matado a decenas de miles.

“Trabajamos con México en la lucha contra el fentanilo (...) Hemos llevado grandes casos (juntos) y estamos buscando mejorar nuestra cooperación”, contestó Mayorkas, quien insistió en la necesidad de tratar el suministro y también la demanda.

“Además de aumentar nuestro trabajo con México, también tenemos que abordar el hecho de que los precursores químicos, así como el equipo utilizado para fabricar narcóticos” sintéticos “son originarios de China”, añadió.

MÁS

MÁSMUJERES; MENOSPAGA

El 30 de marzo es el Día Internacional de las personas Trabajadoras del Hogar.

Cambio de dueño

Para construir el Tren Maya se han emitido decretos de ocupación de predios y otros de expropiación.

RETOS REAS

2.5 millones de personas de 15 años y más estaban ocupadas en el trabajo doméstico remunerado.

90.2% mujeres

9.8% hombres

47.6% tiene de 30 a 49 años de edad

22.5% labora en una entidad distinta a la de su nacimiento.

8 años de escolaridad tienen, en promedio y 5.4% no tiene instrucción.

DESIGUALDAD

3,829 pesos ganan al mes, en promedio

3,767 4,399

Mujeres Hombres

n 11 DECRETOS de utilidad pública y ocupación temporal de predios se han emitido entre julio de 2022 y el 15 de marzo.

n 366 PREDIOS privados se han tomado en 32 municipios de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quinta Roo.

n 495 HECTÁREAS, casi 5 km2 es la superficie de los inmuebles.

n 24 INMUEBLES en 355 mil 550 m2 en 5 municipios de Campeche es la ocupación más impugnada hasta ahora.

n 3 DECRETOS de expropiación que abarcan 183 hectáreas de 68 predios en QR.

Ocupan lotes privados para el Tren en Tulum

El Gobierno federal declaró de utilidad pública una superficie de 83 mil 819 metros cuadrados para la ejecución del Tramo 6 del Proyecto Tren Maya en los Municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, en Quintana Roo. Esa superficie corresponde a siete inmuebles de propiedad privada que requiere la autoridad federal para dar viabilidad a la construcción del Tramo 6, que se extiende por 255.8 kilómetros de vía doble electrificada, de Tulum a Chetumal.

“La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos”, advirtió la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en un decreto publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación.

“La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano procede a la ocupación inmediata de los bienes materia de esta expropiación. La interposición de cualquier medio de defensa no suspende la ocupación señalada en el párrafo anterior”, estableció.

Indicó que dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de este decreto, los interesados podrán acudir al procedimiento judicial a que se refiere el artículo 11 de la Ley de Expropiación,

con el único objeto de controvertir el monto de la indemnización y no sobre el regreso de los inmuebles que están destinados al paso del Tren Maya. Hasta ahora el Gobierno federal ha reservado el monto por la ocupación de terrenos.

Apenas el 3 de marzo, el Gobierno federal expropió 137 mil 622.43 metros cuadrados, correspondientes a 10 inmuebles para el paso del Tren Maya en el Municipio de Solidaridad (Playa del Carmen). La ocupación de esos terrenos, indicó, serán para continuar con las obras del del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum. Ambientalistas han criticado, además de los daños a la selva y las cavernas, que los cambios de trazo se han derivado por la falta de estudios y un proyecto definido del Tren Maya.

El Tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, se señala como el más destructivo en términos ambientales y el más caro.

La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), del tramo de 255 kilómetros, detalla que será necesario eliminar mil 453 hectáreas de selva y la inversión prevista es de 70 mil millones de pesos.

El proyecto global contempla un recorrido de mil 525 kilómetros que pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y QR.

Sin soltar a militares

CHILPANCINGO.

Pobladores de Heliodoro Castillo retienen desde el lunes a 40 militares y 13 agentes para exigir obras. Acusaron que dejaron de sembrar amapola y no han recibido apoyos. Jesús Guerrero

------------2
CON INFORMACION DE AGENCIAS
Maricarmen Galindo
MIÉRCOLES 29 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Especial
mi-lo, en conCL re autoriza
Reviran Especial
con

¿QUÉ HICIERON LOS FUNCIONARIOS ANTE LA TRAGEDIA EN JUÁREZ?

LUNES 27 MARTES 28

SINIESTRO

4:41 Horas

FRANCISCO GARDUÑO

22:00 HABLÓ Contra el INE

Titular del INM n Emite un comunicado informando en un principio 39 muertos y 29 heridos graves. n Difundió sus fotos recorriendo los hospitales. n Ofreció tarjetas humanitarias a los sobrevivientes. n Prometió pagar gastos funerarios.

9:56 Horas MARCELO EBRARD

Contra el Poder Judicial

Exigen ONG destitución de Comisionado por incendio

Canciller n Tardó 12 horas en pronunciarse por Twitter. n Lamentó los hechos y ofreció comunicación con consulados. n Dedicó la mañana a recorrer los predios donde se instalará la planta de Tesla, en Nuevo León. n Tuvo un encuentro con medios.

Acusan a Migración de operar ‘cárceles’

Reprocha la CEM condiciones de hacinamiento en estaciones

IRIS VELÁZQUEZ Y ESTEFANIA ESCOBAR

La muerte de 38 indocumentados durante un incendio en las instalaciones de la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, provocó la condena generalizada de la Iglesia católica y organizaciones defensoras de los derechos de migrantes.

Reprocharon las condiciones “infrahumanas” de hacinamiento que prevalecen en las estaciones migratorias del INM, a las que calificaron como prisiones, y exigieron la renuncia de Francisco Garduño Yáñez al frente del Instituto.

En pronunciamiento, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló que la sobrepoblación y hacinamiento en las estancias son causa de las numerosas detenciones que realiza el INM como resultado de políticas migratorias de contención enfocadas en la seguridad nacional, más no en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes.

“No son ‘albergues’, son estaciones migratorias que en realidad operan como prisiones y como castigo ante la migración irregular”, señaló.

En tanto, más de 400 organizaciones nacionales y regionales de la sociedad civil exigieron al Gobierno mexicano la destitución inmediata del Comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, en respuesta al incendio ocurrido la noche del lunes en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

Además, pidieron al Estado mexicano que asuma la responsabilidad de los hechos y los costos de las repatriaciones de los cuerpos de las víctimas.

“(Pedimos al Gobierno federal) investigar los hechos ocurridos identificando a las personas funcionarias públicas responsables del falleci-

Ofrece EU acceso para hospitales

WASHINGTON.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aseguró estar dispuesta a otorgar una admisión condicional a territorio estadounidense a heridos en el incendio en la estación migratoria en Ciudad Juárez para que puedan atenderse en hospitales del país.

“La CBP dará una admisión condicionada a Estados Unidos para servicios médicos de emergencia usando protocolos establecidos

miento de las personas migrantes, garantizando que no quede en impunidad (...así como la) destitución e inhabilitación inmediata del Comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez”, señala una carta firmada por más de 400 organizaciones, redes y colectivos de México, Guatemala, Honduras y otros países de Latinoamérica. En su conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el incendio ocurrió por una protesta que los migrantes realizaron en el “albergue” de Ciudad Juárez,

para procesar y admitir rápidamente a individuos heridos”, estableció la agencia fronteriza, aunque evitó comentar si alguno de las decenas de heridos ya había solicitado su traslado.

De acuerdo con la agencia, las autoridades federales estadounidenses están en contacto directo con la oficina del Alcalde de El Paso, Texas, para coordinar cualquier traslado en ambulancia a través de la línea fronteriza.

El Embajador de EU en México, Ken Salazar, indicó que la muerte de 38 extranjeros en Ciudad Juárez no

declaración que reprobaron los colectivos.

“Es muy cómodo responsabilizar a las personas, revictimizarlas, y no asumir las responsabilidades de Estado que hay en esos hechos (...) que tienen que ver con las condiciones de detención, y eso no es responsabilidad de las personas”, dijo a Grupo REFORMA Miriam González, colaboradora del Instituto para las Mujeres en la Migración A. C. (Imumi), una de las organizaciones firmantes. González también recordó que diversas recomendaciones tanto nacionales

es la única tragedia sufrida por los migrantes en los último años.

“Este incendio está lejos de ser la única tragedia reciente, ya que también resaltan las 53 personas migrantes que murieron abandonadas en Texas y las otras 56 que murieron al volcarse un camión en Chiapas”, indicó.

“Estos casos son un recordatorio de los riesgos de la migración irregular y de los peligros que corren ante la avaricia de los traficantes de personas”. CON INFORMACIÓN DE ROLANDO HERRERA

como internacionales han señalado que la detención migratoria debe ser utilizada como una medida excepcional, y, pese a que el INM se ha comprometido a cumplir con dicha pauta, ha hecho caso omiso.

“Muchas veces, las detenciones de migrantes son en condiciones de hacinamiento (...) similares a las de una cárcel (...), no se garantizan condiciones mínimas dignas (...y) eso se ha repetido en cada uno de los eventos que se han visto donde hay una situación dentro de las estaciones migiratorias”, sostuvo.

Alertó CNDH riesgos desde hace 4 años

CLAUDIA GUERRERO

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió sobre los abusos registrados en las Estancias Migratorias en México desde hace cuatro años. En un reporte especial, el organismo urgió al Gobierno mexicano a cambiar el modelo para no privar de su libertad a migrantes que padecen medidas de reclusión, como si se tratara de delincuentes,

14:15 Horas

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

Secretario de Gobernación n Tardó 17 horas en pronunciarse. n Envió condolencias por Twitter. n ‘Echó la bolita’ a Marcelo Ebrard sobre el manejo de la política migratoria. n Arremetió contra el Gobierno de Chihuahua por difundir video del incendio.

Señala Muñoz Ledo ‘crimen

de Estado’

MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR

Porfirio Muñoz Ledo consideró ayer como un “crimen de Estado” y no un accidente fortuito la muerte de 38 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua.

“El crematorio de Ciudad Juárez. La hoguera en la que fueron calcinados esta madrugada 39 (38) hermanos migrantes en Ciudad Juárez, no es un accidente fortuito si no crimen de Estado”, escribió el ex presidente de la Cámara de Diputados en su cuenta de Twitter.

“Consecuencia de políticas sistemáticas del Gobierno mexicano que violenta los derechos humanos, tanto en la frontera norte como en la sur. El @INAMI_mx se ha transformado en instrumento neonazi y servil que recuerda los campos de concentración y exterminio. El holocausto desenmascara el transfondo político de este gobierno hacia América Latina y el Caribe. El resto es demagogia”.

Diputados de Oposición también demandaron al Gobierno federal asumir su responsabilidad por el deceso de los 38 migrantes. El coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que lo ocurrido ayer no fue una tragedia, sino que los migrantes fueron asesinados por la negligencia del INM y las autoridades migratorias.

“No se ha dicho así por

@reformanacional

ninguna fuerza política, pero nosotros sí lo decimos, porque hay plena sospecha de que fueron puestos bajo llave para que no se pudieran salir y que no tenían agua”, acusó. El legislador calificó como una afrenta el trato que se les da a los extranjeros que transitan sin documentos por el país, siendo México una nación de emigrantes.

El priista Ildefonso Guajardo aseguró que lo ocurrido no es una tragedia más responsabilidad de traficantes de personas, sino que está en manos del Gobierno mexicano, que concedió una negociación para ser tercer país seguro sin contar con las condiciones y los protocolos para garantizar el respeto a los derechos humanos.

“El error lo cometimos al aceptar a México como tercer país seguro sin tener las condiciones para garantizar sus derechos humanos y sin contar con los protocolos necesarios para podernos responsabilizar”.

La panista Rosa María González Azcárraga exhortó al Gobierno federal a girar instrucciones a la Secretaría de Gobernación para que exija al INM rendir cuentas y asumir su responsabilidad por la tragedia.

“El Presidente (López Obrador) aceptó admitir a 30 mil migrantes al mes. ¿Cómo pretende aceptarlos sino puede controlar a 70 y los condenó a muerte en unas cuantas horas?”, preguntó.

Centro Prodh @CentroProdh #CdJuárez: las personas migrantes estaban privadas de su libertad por autoridades y por tanto el Estado era garante de su vida. Esto no se diluye señalando que estaban “retenidos” en un “área de aseguramiento temporal” ni insistiendo en que “protestaban”.

Alejandro Encinas @A_Encinas_R

Ante los lamentables hechos que provocaron la muerte de 39 migrantes en la estación migratoria de Ciudad Juárez y como lo señaló el Presidente, tanto @FGRMexico como @CNDH deben realizar una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

a pesar de que sólo son retenidos por carecer de documentación, lo que es considerado una falta administrativa. El informe señaló que en las Estaciones se aplica un “modelo carcelario”, debido a que las personas permanecen en celdas, bajo llave y sometidas a un tratamiento similar a quienes han infringido la ley penal, Según el documento, la dignidad de los migrantes es “subyugada a la protección de

la seguridad nacional”.

De acuerdo con la CNDH, desde que salen de sus lugares de origen, los migrantes son sometidos a factores adversos que afectan su estabilidad mental y emocional, lo que se agrava por las condiciones de detención en las que pueden padecer “sufrimientos mentales importantes”.

“En algunos casos, esas afectaciones pueden tener consecuencias fatales para la

integridad personal e incluso la vida de quienes los padecen”, detalló. El informe alertó sobre condiciones de hacinamiento y sobrepoblación que interfieren con el acceso pleno acceso a los derechos humanos, lo que ya ha derivado eventos violentos al interior de esas instalaciones, poniendo en riesgo la seguridad e integridad personal tanto de los detenidos, como de los funcionarios públicos.

Peter Grohmann @pgrohmann ONU México expresa su solidaridad y condolencias a familias de fallecidos. Se une al pedido del Secretario General de la ONU @antonioguterres a una investigación exhaustiva y reitera su compromiso para trabajar por una migración segura, ordenada y regular, basada en derechos.

OIM México @OIM_Mexico

Desde #OIM y con @ONUMX lamentamos profundamente la tragedia en la que perdieron la vida al menos 39 personas en una estancia #migratoria en #CiudadJuarez. Nuestra solidaridad y sinceras condolencias con las familias de las víctimas.

Miércoles 29 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
z Tras el incendio registrado la noche del lunes, rescatistas trasladaron a los heridos a centros hospitalarios. Pedro Sánchez SIN CONTROL. La Iglesia católica y organizaciones sociales acusaron irregularidades en el manejo de la estación migratoria en Ciudad Juárez. JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
n Se registra un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez. n En el sitio había más de 60 hombres originarios de Centro y Sudamérica. n Se reportan 38 personas muertas y 28 heridas. Horas 7:00 Horas LÓPEZ OBRADOR En la mañanera: 0: 02:21 0: 06 :20 0:18 :20 Sobre la tragedia en Ciudad Juárez

z

cuerpos de

Operaba estación del INM sin mecanismos para evitar amotinamientos

‘Asfixia’ falta de protocolo

Aseguran fuentes que funcionaria a cargo de inmueble no estaba en el sitio

PEDRO SÁNCHEZ BRIONES

CIUDAD JUÁREZ.- La tragedia en la sede del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue propiciada por la falta de protocolos para intervenir en casos como amotinamiento, de acuerdo con fuentes consultadas.

“No hay protocolos en casos como éste, no hay un protocolo de qué hacer, por ejemplo, en caso de que rompan un cristal”, señaló una fuente bajo reserva del anonimato.

“Claro que hubo fallas”, agregó. Además, según el testimonio, al momento del incendio, la única agente del INM con acceso a las llaves de las celdas no se encontraba en la estación migratoria.

De acuerdo con la fuente, cuando la agente regresó a la estación, sólo pudo abrir la celda del área femenil, debido a que las llamas consumían la zona de hombres.

Las fuentes consultadas descartaron que la estación registrara sobrepoblación, debido a las constantes repatriaciones de migrantes o sus envíos a la frontera sur de México. El espacio, según las referencias, es de unos 15 por 20 metros, en el que caben alrededor de 60 personas.

“Ya no hay gente que dure ni una semana ni dos, casi el mismo día que llegan los sacan”, explicó la fuente.

Los migrantes hombres que se encontraban en la estación, en su mayoría centroamericanos, esperaban su deportación.

El proceso de devolución de estos migrantes tarda varios días como parte del protocolo que tiene México con países como Guatemala u Honduras, lo cual no ocurre con los venezolanos, quienes son enviados a Chiapas con un oficio de salida por 15 días.

UNA REDADA

Algunos de los 38 migrantes que fallecieron la noche del lunes en el incendio de la estación provisional del INM fueron detenidos ese mismo día.

Durante el lunes, agentes del INM realizaron recorridos por los cruceros de la ciudad para retirar a migrantes que pedían dinero.

De acuerdo con las fuentes consultadas, estas acciones se realizan desde finales del año pasado por petición del Alcalde morenista de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, quien argumentó quejas de la ciudadanía porque

algunos migrantes acosaban a automovilistas.

La mayoría de los detenidos el lunes eran familias, pero a estos migrantes no se les puede separar e ingresar a las instalaciones del INM.

A la estación provisional del INM, ubicada junto al Puente Internacional Reforma, a un lado de la Presidencia Municipal y cerca del Río Bravo, únicamente fueron llevados el lunes 14 adultos hombres, venezolanos, a quienes se les inició un proceso migratorio y se les llevaría a la frontera sur.

“En la tarde, estas personas venezolanas deciden amotinarse e incendiar los colchones que se les da para que duerman”, señaló la fuente consultada.

Refirió que la mayoría de los migrantes murieron intoxicados por el humo.

Por la noche, el INM confirmó que en la zona de dormitorios de hombres estaban alojados 68 personas

La dependencia federal condenó los hechos que provocaron el fuego, pero no explicó cómo se actuó ante la emergencia ni si se intentó evacuar o no a los extranjeros.

En un vídeo difundido, dos personas con uniforme del INM entran corriendo en el encuadre de la cámara y al menos un migrante aparece junto a la puerta metálica tras las rejas. Ninguno de los agentes se acerca a las celdas para abrirlas sino que huyen mientras todo se llena de humo. En el estado de Chihuahua, la estación migratoria que tiene mayor capacidad es la ubicada en el municipio de Janos, mientras que la de Ciudad Juárez es provisional, de ahí que continuamente los

SPOTIFY TRAGEDIA EN JUÁREZ

El incendio en el que murieron 38 migrantes expone las fallas de la contención de México y EU. Escucha a Eunice Rendón y Pedro Sánchez.

Escúchalo gratis.

Espera con incertidumbre

PEDRO SÁNCHEZ BRIONES

CIUDAD JUÁREZ.- Con el rostro desolado, Abel Ortega imploraba saber sobre su hermano, a quien el lunes lo detuvieron e ingresaron a la estación provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) que fue incendiada y que dejó un saldo de 38 migrantes muertos.

“Vengo a preguntar por mi hermano y no me dan razón de él. No me dicen si está vivo o está muerto”, reclamó el venezolano de 29 años de edad, quien llegó junto con su familia hace 15 días a Ciudad Juárez luego de una travesía de meses.

Ortega explicó que el lunes fue detenido junto con su esposa y su hijo, así como su hermano menor, de nombre José Maldonado (son de diferente padre), cuando se encontraban en un crucero de la ciudad pidiendo dinero.

Tras ser trasladados a las instalaciones del INM, sólo su hermano se quedó retenido y le indicaron que lo regresarían al sur de México.

“Es mi familia, no es un perro que está allá adentro. Somos migrantes, no somos ladrones, mafiosos, nada de eso. Sólo queremos trabajar, tener

extranjeros son repatriados o llevados a la frontera sur.

De acuerdo con las fuentes, en las instalaciones del INM de esta ciudad fron-

una mejor vida para nuestras familias”, expresó Abel a uno de los custodios de la estación migratoria, que lucía desolada.

El joven fue parte de las decenas de extranjeros que acudieron ayer a la estación migratoria desde temprana hora para conocer informes sobre familiares y amigos.

Al grito de ¡Justicia, justicia!, y ondeando una bandera de Venezuela, se concentraron en la puerta del inmueble federal.

Con lágrimas, la venezolana Daniela Márquez, buscaba a un amigo de nombre Orlando Maldona-

teriza no se pueden tener a los migrantes más de 15 días.

Cuando ingresan, a los migrantes se les quita el celular y sus pertenecías.

do, quien también fue detenido por personal del INM cuando se encontraba pidiendo dinero en las calles.

“Los de migración son asesinos, porque por culpa de ellos es que estamos acá y están muertos allá”, dijo.

“Queremos justicia, no solamente por mi amigo, sino por todos los que están ahí, todos los que se quedaron sin vida”.

El inmueble del INM, que fue resguardado por elementos de la Guardia Nacional, se ubica en la zona centro, frente a la Presidencia Municipal y a un costado del puente internacional Reforma, que conec-

Debido a que no es una cárcel y no es delito migrar, a los extranjeros no se les pide desnudarse ni se les entrega algún uniforme, sino que

ta las calles Lerdo y la Stanton de El Paso, Texas.

Durante el día acudieron integrantes de organizaciones civiles a colocar ofrendas en el lugar; también se realizaron oraciones por parte de los mismos migrantes.

Tras enterarse de la muerte de un amigo, Abel decidió ir hasta el Semefo de esta ciudad –a unos 20 kilómetros– buscando poner fin a la incertidumbre.

“Ahorita voy hacia la morgue a buscarlo, ya encontraron a un amigo. Con dolor y todo pa’ salir de esto. No es justo perder la vida así”, dijo.

permanecen con su ropa, por lo que se presume que algunos llevaban cerillos o encendedores entre sus pertenencias.

4 REFORMA z Miércoles 29 de Marzo del 2023
AP
Los los migrantes fallecidos luego del incendio en la estación provisional del INM en Ciudad Juárez fueron tendidos en el piso en espera de ser trasladados al Semefo de esta ciudad. Las instalaciones fueron resguardadas toda la madrugada por elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía de Chihuahua. z Viangly, una migrante venezolana, llora junto a una ambulancia en la que se transporta a su esposo, quien resultó herido en el incendio del pasado lunes.
AFP
z Migrantes venezolanos y activistas colocaron ofrendas en la entrada de la estación provisional del INM en memoria de las 38 víctimas mortales.
AP
GRITO DE JUSTICIA

Señalan que se avivó violencia en Gobierno de AMLO

Ven al Estado omiso en ataques a prensa

Reportan promedio de una agresión contra periodistas

cada 13 horas

ROLANDO HERRERA

El año pasado se registraron 12 asesinatos de periodistas y al menos 9 tentativas de homicidio contra comunicadores en diversos estados del país, y ante el aumento de la violencia el Estado mexicano ha sido omiso para prevenir este tipo de ataques, denunció la organización

Artículo 19.

“Seis de estos hechos (intento de homicidio) ocurrieron con armas de fuego en Oaxaca, Quintana Roo, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato y Ciudad de México. En uno más, en Yucatán, se utilizó un arma punzocortante y en otros dos se trató de persecuciones y choques de auto provocados”, estableció en su informe 2022, titulado “Voces contra la indiferencia”.

“Sea por contubernio o por ausencia, lo cierto es que, ante el aumento de la violencia, el Estado mexicano ha sido omiso en la realización de acciones que prevengan este y otros tipos de ataques contra la prensa”.

Durante el cuarto año de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los ataques a la prensa alcanzaron un nivel sin precedentes al contabilizar 696 casos, para un promedio de uno cada 13 horas, indicó el documento.

Las agresiones a comunicadores, señaló, ocurrieron en un contexto creciente de estigmatización de los periodistas y medios encabezado por el Mandatario, quien cotidianamente arremete contra ellos en sus conferencias matutinas.

“El Presidente no ceja en su estrategia de anular al mensajero”, estableció el reporte.

“Durante 2022, Artículo 19 realizó un monitoreo del uso y réplica de discursos emitidos en el espacio de la conferencia matutina, el cual mostró que en al menos 176 ocasiones se vertieron comentarios estigmatizantes dirigidos a medios de comunicación, periodistas e, incluso, organizaciones de la sociedad civil”.

La Organización de la Sociedad Civil estableció que

BLANCO DE EMBATES

Artículo 19 documentó que los estados con mayor número de agresiones a periodistas durante el año pasado fueron:

Acusan espionaje

ROLANDO HERRERA

Los comunicadores y activistas también han sido víctimas de espionaje por parte del Estado, advirtió la organización Artículo 19. Durante 2022 se dio a conocer los casos de Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, y de dos comunicadores, uno de ellos el articulista y conductor Ricardo Raphael, quienes fueron espiados por el Ejército a través del malware Pegasus. “Estos hechos reafirman el uso ilegítimo de tecnologías de vigilancia, en especial, el realizado por las Fuerzas Armadas sin contar con atribuciones normativas”, se señaló.

COMUNICADORES

José Luis Arenas 10 de eneroVeracruz

Margarito Martínez17 de eneroBaja California

Lourdes Maldonado23 de eneroBaja California

Roberto Toledo 31 de eneroMichoacán

Heber López 10 de febreroOaxaca

Jorge Luis Camero24 de febreroSonora

Juan Carlos Muñiz4 de marzo Zacatecas

Armando Linares 15 de marzoMichoacán

Luis Enrique Ramírez5 de mayoSinaloa

Antonio de la Cruz29 de junioTamaulipas

Alan González 11 de agostoChihuahua

Juan Arjón 16 de agostoSonora

PRINCIPALES TIPOS DE AGRESIÓN

de estos 176 eventos, 44 con figuraron ataques contra la prensa, en especial, 33 cometidos directamente por el titular del Ejecutivo federal.

VIOLENCIA DIRECTA

“Es lamentable que no hubiera un golpe de timón en el ánimo de descalificación justo en el año que más

se mató a periodistas en el país”, indicó.

MORDAZA

El informe de Artículo 19 añadió que, de forma paralela a la estrategia de ataque verbal, se opera el dinero público como una mordaza.

“En 2022, el Congreso

HIEREN A 8 EN RIÑA EN PENAL

REFORMA / STAFF

CIUDAD VICTORIA.- Una riña registrada al interior del penal estatal de Ciudad Victoria entre miembros de grupos rivales del crimen organizado dejó ayer un saldo de 8 internos heridos, reportó la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas.

Los hechos de violencia ocurrieron alrededor de las 3:30 horas, al parecer en el módulo 5 del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) en la ciudad.

La dependencia detalló que tres internos fueron trasladados de emergencia a un hospital en medio de un fuerte operativo de seguridad. La Secretaría de Seguridad atribuyó los hechos a una riña que se suscitó en el penal entre integrantes de “grupos antagónicos”. Autoridades del Cedes de Victoria y elementos de la Guardia Estatal, apoyados por militares y agentes ministeriales, ingresaron al centro penitenciario y recuperaron el control.

Gigaplanta de Tesla es prioridad.- Ebrard

DANIEL REYES

MONTERREY.- Luego de que el Gobierno federal le puso “peros” a la instalación de la Gigaplanta de Tesla en Nuevo León, el Canciller Marcelo Ebrard dijo ayer que ahora es prioridad y todas las dependencias involucradas revisarán qué se debe hacer para cumplir con los tiempos previstos por la empresa de Elon Musk. A bordo de un auto eléc-

trico de la armadora, el funcionario federal recorrió la zona de Santa Catarina donde se construirá la planta, junto al Gobernador Samuel García y el futuro director de la armadora, Antonhy O’Donovan. “Me pidió el Presidente: ‘Date una vuelta allá’, porque esta planta ya se convirtió en una prioridad para México, necesitamos ver que todo camine como está previsto”, dijo Ebrard al concluir su visita.

“También confirman que desde las instituciones castrenses se considera enemigos potenciales a colectivos e individuos como activistas, periodistas y defensores/as de los derechos humanos que investigan, denuncian y ex - ponen casos en que éstos son violados”.

desacató la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de subsanar las deficiencias de la Ley General de Comunicación Social y decidió reglamentar de manera deficiente –otra vez– la publicidad oficial”, consignó.

“Con ello se garantiza la hiperconcentración del gasto en comunicación social, lo que se tradujo el año pasado en que 10 empresas de comunicación recibieron el 54.8 por ciento del total. Esto significa que el restante 45.2 por ciento se repartió entre 399 compañías de medios”.

En el panorama nacional, añadió, las cinco entidades federativas con más casos de ataques contra la prensa en 2022 fueron la Ciudad de México, Yucatán, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz. “Destaca el caso de Yucatán, que se ha convertido en el epicentro de un tipo particular de agresión, como es el acoso judicial y administrativo a periodistas”, precisó el reporte.

El Ejecutivo federal envió a la Cámara baja iniciativas de reformas a diversas leyes orgánicas.

n Administración Pública Federal.

n Aeropuertos y Aviación Civil. (Protección del Espacio Aéreo Mexicano).

n Aviación Civil.

n Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos. (Crear Estado Mayor de la Fuerza Aérea).

FACULTADES DE LA FA:

n Defensa del espacio aéreo nacional.

n Conducir operaciones de inteligencia aérea.

n Establecer zonas

de vigilancia y protección del espacio aéreo.

n Control de operaciones aéreas.

SEDENA

n Coordinar dependencias para garantizar seguridad del espacio aéreo en territorio mexicano.

n Identificar y neutralizar uso de aeronaves y terminales aeroportuarias que violen la normativa de navegación aérea.

n Prevenir amenazas para la seguridad nacional.

Insiste el Presidente en autorizar cabotaje

CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

Con una nueva iniciativa, el Ejecutivo federal confirmó su intención de que entren al país las aerolíneas extranjeras para dar servicio al mercado interno, al tiempo de que prevé dar facultades a la Secretaría de la Defensa Nacional para interceptar aeronaves que realicen vuelos clandestinos.

Aunque estaba en “pausa” el tema de cabotaje en la Cámara de Diputados, el Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó nuevas disposiciones para regular la operación de las aerolíneas extranjeras en el país.

En la gaceta parlamentaria se publicó ayer la iniciativa de reformas a las leyes orgánicas de la Administración Pública Federal, del Ejército y Fuerza Aérea, de Aeropuertos y de Aviación Civil.

En el proyecto de Ley de Aviación Civil se indica que las aeronaves extranjeras para uso particular pueden sobrevolar el espacio aéreo nacional, así como realizar aterrizajes y despegues en territorio mexicano, siempre que cuenten con la autorización de la Agencia Federal de Aviación Civil.

Sin que se haya eliminado la prohibición del cabotaje en la legislación actual y en espera de que se discuta una primera iniciativa que le da entrada, la nueva propuesta establece sanciones a las aerolíneas extranjeras.

“Las infracciones a lo dispuesto en la presente ley, co-

metidas por la persona concesionaria, asignataria, operadora aérea o permisionaria, según se trate, serán sancionadas por la Agencia Federal de Aviación Civil”, señala la iniciativa presidencial.

“Numeral VIII, practicar el cabotaje en territorio nacional sin que la persona permisionaria extranjera cuente con la autorización a que se refiere el artículo 17 ter de esta ley, con una multa de 10 mil a 25 mil Unidades de Medida y Actualización”.

Agrega que cuando el cabotaje sea detectado en el momento en que se cometa o dentro de las siguientes 24 horas de haberse cometido, la Agencia Federal de Aviación Civil podrá decretar la suspensión temporal de operaciones de la aeronave, ante el riesgo inminente de que la persona permisionaria extranjera realice cualquier maniobra tendente a evadir la imposición de la sanción.

El infractor, establece, tiene un plazo de 60 días hábiles siguientes a la fecha en que se haya ordenado la suspensión temporal, para tramitar la autorización correspondiente, la que se otorgará en caso de que cumpla con lo que dispone el artículo 17 ter.

“En caso de no hacerlo en ese plazo, la suspensión tendrá carácter de definitiva y se aplicarán las sanciones que correspondan. Los gastos que se generen con motivo de la suspensión de operaciones de la aeronave correrán a cargo de la permisionaria extranjera infractora”, indica.

Piden reducir vigencia de concesiones mineras

El Gobierno federal envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que reduce la vigencia de las concesiones mineras y condiciona el otorgamiento de éstas a la disponibilidad de agua.

La propuesta modifica la Ley Minera, la Ley de Aguas Nacionales, la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Ley General para la Prevención y Gestión integral de los Residuos, en Materia de Concesiones y para Minería y Agua para reducir de 50 a 15 años el término de las concesiones mineras, las cuales podrán ser prorrogables por una sola ocasión por un lapso similar.

De acuerdo con la iniciativa del Ejecutivo, el otorgamiento de las concesiones

estará sujeto al cumplimiento obligaciones y condiciones, entre las que se encuentran la disponibilidad hídrica y, en su caso, la concesión de agua que se obtenga previamente. La iniciativa propone modificar el esquema de otorgamiento de concesiones, para que sólo sea mediante concurso público y bajo circunstancias que aseguren las mejores condiciones para el Estado mexicano. Desaparece el derecho de los titulares de concesiones a obtener la expropiación de los terrenos para explotación y plantea que este mecanismo será sustituido por un acuerdo entre éstos y las personas propietarias de los derechos sobre los terrenos. Además, incorpora un capítulo con el objetivo de sancionar conductas delictivas en materia minera.

“Se está trabajando una línea de tiempo para ver qué cosa tiene que hacer cada dependencia”.

Aunque dijo que no puede dar detalles del proyecto, sostuvo que, al igual que él, todos tienen sus tiempos.

“Los míos luego te los digo”, comentó el también aspirante a la candidatura presidencial de Morena, que también presentó su libro “El Camino de México” en el Aula Magna de la UANL.

Miércoles 29 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
EN PAQUETE
Especial
z El Gobernador de NL, Samuel García, y el Canciller Marcelo Ebrard recorrieron la zona de Santa Catarina donde se construirá la armadora de autos eléctricos. MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR
Especial
Tamaulipas 40 Veracruz 50 Yucatán 37 Guerrero 34 Michoacán 139 CDMX 26 Guanajuato 31 Chiapas 36 Puebla 45 Quintana Roo
39
ASESINADOS
NOMBRE FECHAESTADO
de contenido Amenaza Ataque físico Uso ilegítimo del poder públicoOtros 26.01% 21.70 6.90 9.77 15.95 19.67
Intimidación y hostigamientoBloqueo

IA para turismo.- Slim

La industria turística mexicana requiere incorporar Inteligencia Artificial, pues ante el crecimiento de tráfico de datos con la tecnología se podrá mejorar la experiencia a los viajeros, consideró el empresario Carlos Slim Domit.

@reformanegocios negocios@reforma.com

Mamut al carbón

ÁMSTERDAM. En los Países Bajos, la empresa australiana Vow, dedicada a ‘cultivar carne’, decidió hacer una albóndiga gigante usando el ADN de un mamut extinto para presentarla en Nemo, un museo de ciencias. También usó células de oveja. Reuters

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Presión en EU apunta a panel de controversias contra México.- Kenneth Smith

Anticipan ‘tormenta’ por disputa energética

Esperan represalias contra productos y ola de demandas de compañías

SILVIA OLVERA

MONTERREY.- La presión que están ejerciendo legisladores estadounidenses a sus autoridades comerciales para obligar a México a cumplir en materia energética con el T-MEC, apunta a un panel de controversias en el que el País podría perder, lo que detonaría una tormenta de problemas.

Lo anterior porque no sólo se avecinan represalias contra los principales productos que exporta México, también porque se incentivaría a empresas a demandar al Gobierno mexicano, advirtió Kenneth Smith, ex jefe negociador del Tratado en la pasada Administración federal.

“Las empresas en lo individual, cuyas inversiones hayan sido afectadas, pueden demandar al Gobierno (mexicano) por daños y eso implica un pago directo de la Federación (a ellas), en caso de que México pierda en

Portafolio VUELOS ELÉCTRICOS

AERUS, la nueva aerolínea regia, anunció que incorporará aeronaves eléctricas a su flota para 2025 y 2026. Por lo pronto despegará en abril con tres aviones tipo Cessna Gran Caravan EX, con capacidad para nueve pasajeros y en dos años llegará a 14 aeronaves.

Saraí Cervantes

STRENA

ESTRENA SERVICIO

APPLE PRESENTÓ este martes Apple Pay Later, que permitirá a los usuarios dividir sus compras en cuatro pagos repartidos en el transcurso de seis semanas. Los usuarios podrán administrar, rastrear y pagar sus préstamos en su Apple Wallet, dijo en un comunicado citado por CNBC.

Lo que se avecina

Si México pierde el panel de controversias por el tema energético contra EU y Canadá, podría sufrir castigo arancelario. INVERSIONISTA-ESTADO

Ejemplos de demandas pagadas por México a empresas en el marco del TLCAN

esos paneles. “Eso puede ser una tormenta perfecta que afecte de manera muy importante a nuestros principales sectores de exportación, con un gasto muy importante para el Gobierno de México”, dijo el actual socio de la consultora Agon en el Sexto Encuentro

Energético, realizado por el Cluster Energético de Nuevo León.

Explicó que si Estados Unidos solicita el panel en abril (del 2023), para julio o agosto de 2024 se podría tener un fallo desfavorable para México en la parte de los paneles Estado contra Estado.

VIVIRSINPETRÓLEO

CREA STARTUP TURBINA PEQUEÑA Y PODEROSA

REFORMA / STAFF

La startup brasileña TidalWatt desarrolló una turbina submarina 60 veces más pequeña que las tradicionales pero produce tres veces más energía.

El físico brasileño Mauricio Queiroz, fundador y CEO de TidalWatt, creó una turbina que puede captar la energía hidrocinética asociada a las corrientes submarinas.

Queiroz aseguró al sitio Latam Green que cuando la fuente de energía es predecible y constante, como es el caso de los océanos, es posible garantizar la seguridad energética.

Esto sucede porque las corrientes oceánicas están ampliamente estudiadas en

el mundo y es posible determinar la localización precisa de las turbinas.

El especialista consideró que estas turbinas no pierden energía entre las hélices del aerogenerador, como sucede en el caso de las eólicas, sino que capta continuamente la energía generada por las corrientes marinas.

Explicó que una turbina submarina de 3 metros de diámetro tiene capacidad para generar 5 megawatts de potencia a una corriente de 1.87 nudos, prácticamente la misma potencia que una turbina eólica de 180 metros de diámetro.

La startup consideró la instalación de sus turbinas de 5 megawatts en lugares con velocidades medias de

De ser así, entre los principales productos mexicanos que serían castigados con aranceles estarían el tomate, aguacate, cítricos, tequila, cerveza, cárnicos, acero, electrónicos e incluso autos y sus partes.

“El consumidor en Estados Unidos se podría que-

Reglas claras

jar de que no habría cerveza mexicana, pero el factor sustitución se podría ir dando”, expuso Kenneth Smith.

Durante su ponencia en el encuentro, refirió que tanto Estados Unidos como Canadá, que solicitaron consultas en energía desde julio del año pasado, formalmente hubieran podido iniciar un panel 75 días después, sin embargo no lo han hecho.

El experto en temas comerciales, planteó que posiblemente no lo hicieron porque a su vez México no presionó a Estados Unidos a cumplir en el caso de las reglas de origen del sector automotriz.

Se trata de una controversia ya ganada por Canadá y México a los estadounidenses, que dificultó a las armadoras cumplir con los niveles de las reglas de origen negociados en el Tratado comercial para obtener las preferencias arancelarias.

Actualmente, además del tema energético, Estados Unidos y Canadá también están en contra de la política que el Gobierno federal de México de prohibir las importaciones de maíz transgénico.

En EU existe una legislación para normar el pago de salario mínimo y horas extras n La Ley de Normas Laborales Justas establece el salario mínimo, el pago de horas extras y las normas de empleo juvenil. n Esta ley dicta el derecho a un salario mínimo de no menos de 7.25 dólares por hora a partir de 2009 n Establece el pago de horas extras a una tasa no inferior a una vez y media la tasa de pago regular, después de 40 horas de trabajo en un semana.

Llevan a Bimbo a tribunal de EU

La empresa Bimbo Bakeries USA Inc., de Grupo Bimbo, se niega a pagar horas extras que reclama un grupo de trabajadores, por lo que ahora enfrenta una demanda ante un Tribunal de Estados Unidos. En octubre de 2022, conductores repartidores que trabajan para esa empresa y para Bimbo Foods Bakeries Distribution LLC, presentaron una demanda en el Tribunal de Distrito de Vermont, EU.

En ella argumentaron que se les deben salarios atrasados porque fueron clasificados como contratistas independientes y no como empleados.

Bimbo Bakeries los contrademandó buscando la restitución de cualquier dinero que hayan ganado mientras trabajaban para ella.

El Departamento de Trabajo de EU solicitó que un tribunal federal en Vermont le permita intervenir y buscar la desestimación de la contrademanda que puso la empresa.

La Ley de Normas Laborales Justas en EU, obliga a que a la mayoría de los trabajadores de ese país se les pague al menos el salario mínimo federal por las horas trabajadas y el pago de horas extras.

z La turbina desarrollada es 60 veces más pequeña que las tradicionales.

la corriente superiores a un nudo, con lo que la eficiencia oscila entre el 70 y el 95 por ciento, de acuerdo con el sitio.

C ada turbina genera energía para abastecer a 22 mil 800 familias, considerando el consumo medio de los hogares brasileños.

También a presentar demandas salariales privadas sin represalias por parte de los empleadores.

Bimbo Bakeries USA opera 11 mil rutas de distribución y una docena de marcas, incluidas Arnold, Artesano, Ball Park, Bimbo, Boboli, Brownberry, Entenmann’s, Little Bites, Marinela, Mrs. Baird’s, Oroweat, Sara Lee, Stroehmann y Thomas’.

En la primera quincena de este mes, la inflación general del País fue de 7.1 por ciento, pero en algunas entidades fue superior a 8 por ciento y en otras menor a 7.

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS ALCONSUMIDOR (INPC)

(Variación % anual en la primera quincena de marzo 2023)

Impacto dispar Fuente: México, ¿Cómo Vamos?

AZUCENA VÁSQUEZ

La falta de competencia en productos y servicios provoca que algunos estados del País enfrenten tasas de inflación más altas que la registrada a nivel nacional, advirtió el Observatorio México, ¿Cómo vamos?

Adriana García, coordinadora de análisis del organismo, señaló que eso provoca que la inflación sea mayor en algunos estados del sur, comparado con los del centro, donde hay más opciones

para adquirir productos a un menor precio.

“Nos referimos a una mayor producción de distintos productores, no nada más de uno, que permite tener mejores condiciones de precio por competencia.

“Se necesitan más empresas, mayor diversificación para que los consumidores podamos elegir productos de calidad que queremos pero a un menor precio”, dijo.

Consideró que un aspecto crucial para determinar los precios de productos es

la movilización y en algunas partes del sureste las vías de comunicación no son las óptimas.

“No es lo mismo adquirir un kilogramo de plátanos en un sitio remoto donde el transporte para llevarlos fue muy caro, que al centro donde hay caminos”, dijo.

En la región centro del País, expuso, existe mayor conectividad y seguridad, lo que beneficia a la competencia económica.

Por ello, consideró, en el mediano y largo plazo la in-

flación puede mitigarse también con mejores vías de comunicación, un entorno que favorezca la competencia económica, así como el fortalecimiento del Estado de derecho. Mientras la inflación general fue de 7.12 por ciento a tasa anual en la primera quincena de marzo, según el Inegi, en Yucatán fue 8.9 por ciento, en Michoacán 8.6 y Oaxaca 8.3 por ciento. En contraste, en Querétaro fue de 6.1 por ciento, Ciudad de México 6.2 y Chihuahua con 6.3 por ciento a tasa anual.

efecto inflacionario falta de competencia
Agrava
tidalwatt.com
VERÓNICA GASCÓN
Nallely Hernández
MIÉRCOLES29 / M AR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora:
Cruz
Lílian
S&P/BMV IPC 53,209.10 (0.68%) S&P 500 3,971.27 (-0.16%) TIIE 11.4035% DJ 32,394.25 (-0.12%) NASDAQ 11,716.08 (-0.45%) MEZCLA 62.72 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR:
C $17.69 V $18.71
EU R O: C
$19.53 V $20.07
ESTADOS CON INFLACIÓN MAYOR YUCATÁN 8.9 Michoacán 8.6 Oaxaca 8.3 Nayarit 8.3 Durango 8.1 NACIONAL 7.1 STADOS CON INFLACIÓN MENOR QUERÉTARO 6.1 Ciudad de
Chihuahua 6.3 Sonora 6.4 Tabasco 6.4 iudad hihuahua onora
México 6.2
ESTADO CONTRA ESTADO n Aguacate n Tomate n Cerveza n Tequila n Cárnicos n Berries n Automotriz n Electrodomésticos n Acero n Electrónicos PRODUCTO/SECTOR AFECTADO TIPO DE DEMANDA INDUSTRIAL
CASO DAÑO MONTO EN MDD Metalclad Denegación de permiso municipal de construcción 16.2 Corn Products/ADM/CargillImpuesto a bebidas con fructuosa 186.1 KBR Disputa contractual con Pemex 435.0 RODUCTO/SECTOR IAL STADO 6
Fuente: Kenneth Smith de Agon

OPINIÓN

Cuando su gobierno llega a su cenit y se ve obligado a elegir a su sucesor, AMLO se mira en la disyuntiva que vivió el general Cárdenas.

En el espejo cardenista

Durante su discurso por el aniversario de la expropiación petrolera, el presidente López Obrador lamentó que, en la sucesión de 1940, Lázaro Cárdenas hubiera elegido a Manuel Ávila Camacho, en vez de a Francisco J. Múgica, con quien, aseguró, “tenía más afinidad ideológica y el cual representaba una mayor certeza de continuidad y profundizar la política social y nacionalista”. Según él, a partir de ese momento “empezó a abandonarse el auténtico ideal revolucionario y las acciones en beneficio del pueblo, aunque debe admitirse que esa alianza entre el poder político y el poder económico tal vez evitó la guerra civil y mantuvo la paz social. Si con Porfirio Díaz imperaba la paz de los sepulcros, luego del gobierno del presidente Cárdenas se instauró la paz de las componendas y de la corrupción”. El poder siempre se ha empeñado en usar la historia a su favor y López Obrador una y otra vez se ha valido de

DE NO CREERSE la forma en la que Adán Augusto

López pretende lavarse las manos de la tragedia migrante de Ciudad Juárez, en la que murieron 38 personas. Eso de echarle la responsabilidad a Marcelo Ebrard sorprendió a todos, empezando por la propia Cancillería

SI BIEN es Relaciones Exteriores la que anda malabareando con las exigencias de Estados Unidos y la apatía de Centro y Sudamérica por la suerte de sus migrantes, y hay un decreto que le da atribuciones en atención de materia migratoria, la realidad es que legal y operativamente el Instituto Nacional de Migración depende y responde a la Secretaría de Gobernación

ADEMÁS el titular del INM Francisco Garduño está ahí por instrucción del presidente de la República, con quien tiene una larga y cercana relación. Para más señas, Garduño fue uno de los soportes de AMLO en los largos años en que vivió quién sabe cómo, pues no trabajaba ni tenía ingresos.

ASÍ QUE la única razón de Adán Augusto para embarrar a Marcelo en la tragedia tiene que ver con ponerle piedras en la sucesión presidencial. La duda es si lo hizo para su propio beneficio... o para hacerle un favor a Claudia Sheinbaum

• • •

POR CIERTO, ¿alguien sabe a cuántos terroristas logró detener la Guardia Nacional cuidando el Metro? La pregunta viene al caso porque tanto el gobierno federal como el capitalino se inventaron que su presencia era para evitar los sabotajes en el Sistema de Transporte Colectivo

SIN EMBARGO, el Metro sigue fallando todos los días y los capitalinos siguen sufriendo molestias y retrasos, no por culpa de agentes subversivos, sino por la falta de mantenimiento y de recursos para atender la columna vertebral del transporte en la CDMX. Y si no lo creen, asómense a los videos de ayer de las goteras, filtraciones e inundaciones en las estaciones por una simple lluvia.

• • •

DENTRO de la quinteta dorada del INE aparece el nombre de Guadalupe Álvarez Rascón, a quien se ha descalificado como cercana a Morena acusándola de ser hija de un senador de la 4T

LA REALIDAD es que ha formado parte del instituto, dentro del área de fiscalización e, inclusive, ha sido integrante del Servicio Profesional Electoral Además, la propia Álvarez Rascón, en los documentos que entregó para inscribirse, reveló para evitar conflictos de intereses que su padre es José Antonio Álvarez Lima y pidió ser juzgada por sus propios méritos y no por ser la hija de alguien.

• • •

LA GOBERNADORA Layda Sansores le leyó y le dedicó al Presidente una especie de poema epopéyico, mayestático y un tanto patético. Al final le dijo: “Hijo del maíz y del rayo restaurador, hijo de los cuatro puntos cardinales, tú que llevas 32 soles en el alma, no olvides nunca cuánto te ama tu pueblo”. No cabe duda que hay especímenes que mientras más se arrastran, más se elevan.

Voz de alerta

ella para justificar su proyecto. Y, si bien en el grandilocuente epíteto 4T, Cárdenas ha ocupado un espacio menor que Hidalgo, Morelos, Juárez, Madero y Zapata –acaso por la tensa relación que mantiene con su hijo–, en esta ocasión ha querido verse en su espejo justo cuando su gobierno llega a su cenit y se ve obligado a elegir a su sucesor. Pese a que no se canse de remarcar que el pueblo será el encargado de hacerlo –a través del método mercadotécnico y netamente capitalista de la encuesta–, su discurso deja ver que él intentará, de todas las maneras posibles, indicarle quién es el mejor candidato para continuar con la “transformación”.

Como AMLO también ha resucitado la práctica, tan propia del PRI hegemónico, de que cada una de sus palabras sea interpretada para descifrar sus designios, incontables comentaristas se han dedicado a trasladar su reflexión histórica a nuestra época. Si no hay duda de que

MANUEL

él se identifica con Cárdenas, ¿quiénes son entonces Ávila Camacho y Múgica?

Entre su baraja de candidatos –tanto los tres oficiales como los que insisten en sumarse a la lista–, parecería claro que con quien guarda “más afinidad ideológica” y “representa una mayor certeza de continuidad” es Claudia Sheinbaum, mientras que la concesión a la cautela ante el avance de la derecha –acaso dibujada en su mente en la manifestación contra la reforma electoral– estaría del lado de Marcelo Ebrard. Dicho esto, la conclusión rápida sería que el canciller no tiene ninguna posibilidad de sucederlo. Menos importancia le han concedido los exégetas a su mención a otro general revolucionario, Juan Andreu Almazán, quien según López Obrador “contaba con el apoyo de importantes grupos de derecha y de un sector del Ejército” y recordó que “incluso el PAN, que no presentó candidato a la Presidencia, lo apoyó abiertamente”. De

29 de Marzo del 2023 z REFORMA 7

AMLO podrán decirse muchas cosas, pero su conocimiento de la historia de México excede al de sus predecesores. Aunque manipule la historia a su favor, no desconoce sus sutilezas.

En este contexto, su mensaje resulta más complejo que la simple identificación actual de Ávila Camacho y Múgica. Su fijación se halla, más bien, del lado de Almazán, una figura extravagante que formaba parte del caudillismo revolucionario, pero había apoyado tanto a Zapata como a Huerta y tanto a Villa como a Ortiz Rubio. Cuando al fin se decide a enfrentarse a Cárdenas y al nuevo PRM, es jefe de la zona militar de Nuevo León: es decir, parte integral del régimen cívico-militar que gobierna al país.

Leído así, el discurso del Presidente se vuelve aún más radical: la mayor amenaza para la 4T no estaría en elegir un sucesor moderado, sino en que alguien de su propio régimen decidiera enfrentársele con el apoyo de una parte de los suyos, de “importantes grupos de la derecha” o “incluso del PAN”. Su advertencia se torna más drástica para sus tapados –lo seguirán siendo en espera de la mano, más que el dedo, que mueva la encuesta–: nada tan terrible como que alguno de los perdedores de la encuesta siguiera el ejemplo de Almazán. Su “nada de zigzaguear” y “no a las medias tintas” se convierte, más que en una advertencia, en la constatación de un peligro.

Las decisiones de Dante Delgado lo hacen ver más como un aliado de Morena que como opositor. Al ir solo MC en el 2024, fractura el voto “anti”.

Como aliado

Realizó antier en Monterrey el mandamás de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, el “Lex Luthor” de la política mexicana, declaraciones sobre las elecciones del 2024 que, además de infortunadas, este su escribano de banqueta considera reveladoras y confirmadoras de que MC –a nivel nacional– se ubica como esquirol de Morena. (Si recuerdan ustedes, amigos lectores, Lex Luthor es el villano enemigo de Supermán).

Dijo L.L. Delgado que MC –pese a ser un partido insignificante a nivel nacional– NO IRÁ EN ALIANZA por la presidencial del 2024 con los demás partidos opositores. Por razones que enumeraremos más adelante, lo dicho por el Sr. Delgado confirma lo que siempre se ha dicho: que existe un acuerdo secreto a nivel personal, de “amistad” (o conveniencia política, usted escoja, amable lector) entre los señores López y Delgado, en el sentido de apoyo mutuo.

Al único partido político al que beneficia que MC vaya solo a la presidencial, contando a nivel nacional con apenas un 4 por ciento de reconocimiento o preferencia, es a MORENA.

¿Por qué?

Pues porque un voto por MC será un voto menos a favor de la OPOSICIÓN contra la autocracia implantada desde Palacio Nacional, por el “cuate” de Delgado, y en consecuencia a favor del (o la) candidato de la 4T.

Al ir solo MC a la presidencial del 2024, FRACTURA el voto “anti” López y Morena, debilitando así a la Oposición: esto es, al movimiento de “transformación socialista” que pretende el inquilino de Palacio Nacional implantar en México.

Ha quedado súper establecido y sobradamente analizado que la ÚNICA manera de vencer al amliato es

yendo en alianza con un candidato ANTÍDOTO.

Si, por ejemplo, López logra imponer a su consentida, Claudia Sheinbaum, entonces la ALIANZA podría irse con una XÓCHITL GÁLVEZ, por ejemplo, que tiene TODO para anular las “ventajas” de una Sheinbaum, comenzando con el llamado “voto feminista”.

Esto, sobre todo, si va Gálvez en combinación con, por ejemplo, Lilly Téllez, para la CDMX.

En el remoto caso de que optara el señor López por un Marcelo Ebrard, entonces habría una gama amplia de candidatos varones de oposición para enfrentarlo.

El joven Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, por ejemplo, pinta muy bien en las encuestas a nivel nacional. Quizás por ello es que Luthor minimice y casi descarte a Colosio: teme levantar la ira de su cuate López poniéndole un gallo fuerte en contra. El tema es, pues, que sólo en ALIANZA es posible vencer al partido oficialista en lo que será una ELECCIÓN DE ESTADO en la que con el fin de imponerse intervendrá (indebidamente, claro está) no sólo el Gobierno federal, sino los Gobiernos estatales y municipales que controla Morena.

Por ello es que llama la atención que “Lex” decida por su partido (y no sus miembros) y decida “irse solo”, dividiendo el voto “ANTI”.

Quienes conocen las maquinaciones internas de MC, en las que no están incluidos los ciudadanos, creen que “Lex” tiene TODAS LAS INTENCIONES de autoproclamarse ÉL MISMO como candidato presidencial por “su” partido. ¡Sería un desastre!

Delgado Luthor carece en lo absoluto del carisma y el reconocimiento NACIONAL que una elección

presidencial requiere.

Ahora que “su” partido no cuenta con una ESTRUCTURA a nivel nacional, ni con presencia, ni con la preferencia ciudadana.

Hay rincones de la nación que ni saben qué es MC, ni les interesa saber. De instrumentarse la locura descrita líneas arriba significaría –para todo fin práctico– el fin de MC como organización política, pues incluso pudieran hasta faltarle votos para conservar el registro.

¡A menos que a nivel local –en algunas zonas del País– fuera en ALIANZA con MORENA!

Esto en un “¡fuera máscaras!” que configuraría el acabose, tanto para Lex como para MC.

Recordemos que éste sólo tiene presencia significativa en Jalisco y Nuevo León.

Jalisco estará en juego en el 24 (y Morena quiere esa Gubernatura), de manera que el único apoyo seguro que le quedaría a Mr. Luthor sería el de Sammy García, quien ya luce más bien entregado en cuerpo y alma al partido del Presidente López.

Dante Delgado, pues, en realidad, llegado el 2024 estará parado con un pie en la tumba política y el otro sobre una cáscara de plátano. De manera que si de veras MC es un partido de oposición, como afirma ser (aunque obre totalmente en sentido contrario, por ejemplo RETIRANDO a sus candidatos en el Edomex y en Coahuila para que no le resten votos a Morena), debería –a estas alturas del juego– NO RECHAZAR y eliminar opciones: sino al contrario, mantener todas las opciones abiertas.

El que cancele voluntariamente su principal opción de éxito debe obedecer a que su dueño opera bajo otras prioridades, unas quizá más personales que organizacionales.

Impugna albiazul quintetas de INE

CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

En un intento por parar el nombramiento de personas cercanas a Morena como consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), el PAN impugnó ante el Tribunal Electoral federal el acuerdo del Comité Técnico de Evaluación sobre la integración de quintetas de candidatos para ocupar cuatro vacantes.

El juicio fue promovido por el vicecoordinador de los diputados del blanquiazul, Jorge Triana, con el aval de la dirigencia nacional de su partido, cuya Comisión Permanente acordó el lunes rechazar las listas de 20 candidatos finalistas.

de Cofepris, Bertha Alcalde Luján, lleguen a la presidencia del organismo electoral.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, acudió por la mañana con los diputados de su partido para hablar de la estrategia de impulsar todas las acciones legales y políticas posibles para detener la imposición de Alcalde y de otros aspirantes con perfil morenista. De acuerdo al voto particular que presentó Maité Azuela, integrante del Comité Técnico, al menos seis de las 20 personas finalistas no cumplen los requisitos de imparcialidad y autonomía, con lo que no son perfiles idóneos para ser parte del Consejo General del INE.

Promete Alito voto en contra

rechazar los posibles nombramientos que pudiera presentar la coalición mayoritaria, si no cuentan con el consenso de la Oposición en San Lázaro.

Durante su reunión, legisladores y dirigentes de Acción Nacional también se abordaron los escenarios posibles.

Uno de ellos es apostar a que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que realice el procedimiento de insaculación, con una recomposición de las quintetas o que se hagan los nombramientos de una lista única de mujeres y de hombres.

z Maite Azuela, integrante del Comité de Evaluación, dijo el domingo pasado que votó en contra de seis aspirantes que no tienen el perfil de imparcialidad y autonomía.

La demanda es parte de la estrategia del partido opositor para impedir que los perfiles más cercanos a Morena y al Gobierno de la Cuarta Transformación, como el caso de la funcionaria

Los argumentos de que se integraron quintetas sin cumplir con la idoneidad del cargo se recogieron en la demanda panista. La instrucción de la dirigencia del blanquiazul es

Diputados y dirigentes panistas esperan que el Tribunal Electoral se manifieste pronto sobre el caso, antes de que el jueves sesione el pleno de San Lázaro, donde se deberán presentar las propuestas de nombramiento, previo ejercicio de consenso que debe generar la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

REFORMA / STAFF

La dirigencia del PRI le corrigió ayer la plana al coordinador de su bancada en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, y aseguró que votará en contra de las propuestas presentadas para relevar a cuatro consejeros del INE.

“Que no haya lugar a dudas, el PRI nacional siempre estará del lado de México, firmemente sin regateos ni titubeos”, señaló en redes Alejandro Moreno, líder del tricolor. “Votaremos en contra de las propuestas presentadas para la presidencia y consejerías del INE, porque no podemos permitir que Morena tenga las manos metidas en este importante proceso”. Moreira dijo el lunes que los 20 finalistas son personas destacadas y con experiencia electoral.

MAYOR
TEMPLO
F. BARTOLOMÉ
JORGE
J. JÁUREGUI Miércoles
IMPUGNAN QUINTETAS

ASÍ LE ABATIERON

NASHVILLE. Autoridades difundieron videos del tiroteo en una primaria de esta ciudad en los que se ve cómo los policías se apresuraron para entrar a la escuela, subieron corriendo unas escaleras, registraron aulas y baños, y finalmente abatieron a quien abrió fuego. En otra grabación, se ve cómo la persona agresora llega al lugar, rompe puertas de cristal a tiros y entra por una de ellas. Staff

@reformainter

Debe comparecer por intento de anular elecciones de 2020

Ordenan que declare Pence sobre Trump

Descarta juez esfuerzos legales para limitar testimonio

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Un juez federal ordenó al ex Vicepresidente estadounidense Mike Pence que comparezca ante un gran jurado que investiga los intentos del ex Presidente Donald Trump de anular las elecciones de 2020, según dos personas familiarizadas con el asunto.

La determinación del magistrado dejó de lado en gran medida dos esfuerzos legales separados de Pence y Trump para limitar el testimonio.

Los dos fallos del lunes, del juez James E. Boasberg en el Tribunal Federal de Distrito en Washington, fueron los últimos reveses a los intentos de la defensa del ex Presidente de restringir el alcance de las preguntas que los fiscales pueden hacer a los testigos cercanos a él en investigaciones sobre su esfuerzo para mantener su control del poder después de su derrota electoral y en su manejo de documentos clasificados tras dejar el cargo.

En las semanas previas al ataque al Capitolio por parte de una mafia pro-Trump el 6 de enero de 2021, el ex Mandatario republicano presionó repetidamente a Pence para que usara su cargo para bloquear o retrasar la certificación de la victoria del demócrata Joe Biden. Los fiscales han estado tratando de obligar al ex Vicepresidente a testificar sobre las peticiones de Trump, que fueron documentadas minuciosamente por asistentes de Pence en un testimonio el año pasado ante el comité de la Cámara que investigó los disturbios del 6 de enero y lo que condujo a eso.

Este mes, los abogados del ex Mandatario le pidieron a la predecesora del juez Boasberg, Beryl A. Howell, que limitara el testimonio de Pence al afirmar que ciertos temas están prohibidos debido al privilegio ejecutivo, que protege ciertas comunicaciones entre el jefe de Estado y miembros de su Administración.

Señalados

Un juez dictaminó la semana pasada que varios ex funcionarios de la Administración Trump no pueden invocar el privilegio ejecutivo para evitar testificar ante un gran jurado sobre los esfuerzos del ex Presidente para anular las elecciones de 2020. Ellos son los implicados.

n Mark Meadows ex jefe de Gabinete.

n Dan Scavino, quien fue subjefe de Gabinete y director de redes sociales en la Casa Blanca.

n Robert C. O’Brien, quien se desempeñó como asesor de Seguridad Nacional.

Las víctimas

Estos son los rostros de los tres menores y tres adultos asesinados a tiros el lunes en una primaria de Nashville, Tennessee.

n John Ratcli e, ex director de inteligencia nacional.

n Stephen Miller, uno de los redactores de discursos y principales asesores de Trump.

n Ken Cuccinelli, quien se desempeñó como subsecretario interino de Seguridad Nacional.

Atacante de Nashville tenía armas legales

REFORMA / STAFF

incluido el Departamento de Justicia. Esto debido a una cláusula de la Constitución conocida como “discurso o debate”, la cual busca proteger la separación de poderes. Si bien el juez Boasberg emitió un fallo claro contra los intentos de Trump de hacer valer el privilegio ejecutivo, su decisión sobre la cláusula de “discurso o debate” fue más matizada, según una persona familiarizada con el asunto.

su papel en la supervisión de la certificación de la elección, pero manifestó que el ex Vicepresidente tiene que testificar al gran jurado sobre cualquier acto potencialmente ilegal cometido por Trump.

Policía apuntó que se trataba de una mujer, y más tarde el jefe de Policía de Nashville identificó a la persona sólo como transgénero.

El magistrado aceptó la idea de que Pence tenía cierta protección en función de

Además de arrojar luz sobre el papel del ex Mandatario, el testimonio de Pence también podría ser importante en la investigación de otras personas involucradas en los esfuerzos para mantener a Trump en el cargo, incluido John Eastman, uno de los abogados de ex jefe de Estado.

Ponen basureros en París fin a huelga

REFORMA / STAFF

PARÍS.- Los basureros de la capital francesa volverán al trabajo hoy tras tres semanas de paro que dejaron hasta 10 mil toneladas de desechos sin recoger en las calles como protesta contra la reforma de pensiones del Presidente

Emmanuel Macron, anunció ayer el sindicato CGT (Confederación General del Trabajo).

“Suspenderemos nuestro movimiento de huelga y bloqueo”, indicó la organización. No obstante, la CGT subrayó que el combate contra la reforma no ha terminado.

Desde el 6 de marzo, los trabajadores públicos del servicio de limpieza, que operan en la mitad de distritos de la capital, se pusieron en huelga y bloquearon además las tres plantas incineradoras que dan servicio a París.

Según la CGT, sindicato mayoritario en el sector, la suspensión de su movimiento busca abrir un espacio para discutir cómo renovar el paro “con más fuerza”, máxime cuando ya no les quedan “casi huelguistas”.

En Francia, los empleados en huelga pierden la parte de su salario correspondiente a las horas no trabajadas.

Durante la jornada de ayer también se registraron nuevos enfrentamientos en

En paralelo, abogados de Pence pidieron restringir su testimonio argumentando que su papel como presidente del Senado significa que está protegido del escrutinio legal por parte del Ejecutivo, las protestas contra la reforma de las pensiones.

NASHVILLE.- La persona que mató el lunes a seis personas –incluidos tres niños– en una primaria cristiana en Nashville compró de forma legal siete armas de fuego, incluidas las tres utilizadas en el tiroteo, y estaba siendo tratada por un trastorno emocional, dijo ayer el jefe de Policía de Nashville, John Drake.

La portavoz de las fuerzas del orden, Brooke Reese, detalló que las armas fueron adquiridas entre octubre de 2020 y junio de 2022.

La persona que abrió fuego en The Covenant School, a quien la Policía identificó como Audrey Hale de 28 años, estaba bajo el cuidado de los médicos, agregó Drake. Sus padres reconocieron que “no debía tener armas”.

Las autoridades han dado información poco clara sobre el género de quien atacó la escuela. El lunes, la

Según una publicación en las redes sociales y un perfil de LinkedIn, Hale parecía identificarse como hombre en los últimos meses. En la conferencia de prensa de ayer, Drake se refirió a la persona que abrió fuego con pronombres femeninos.

Drake señaló que la Policía no había determinado el motivo del tiroteo, pero enfatizó que creían que la escuela había sido el objetivo, no un individuo en especial.

Indicó que si hubieran sabido que Hale tenía tendencias suicidas u homicidas habrían tratado de quitarle sus armas. “No teníamos absolutamente ninguna idea de quién era esta persona o si siquiera existía”, apuntó.

Sentencian a ruso por criticar la guerra

z Las protestas y los enfrentamientos se volvieron a hacer presentes ayer en varios puntos de Francia, principalmente en zonas de la capital, París.

La participación en las movilizaciones reculó, respecto a la semana pasada, de más de un millón a 740 mil personas, según las autoridades, y de 3.5 millones a más de 2 millones, de acuerdo con la CGT.

En la capital, las fuerzas de seguridad detuvieron a 55 personas y llevaron a cabo 10 mil controles, dijo la Policía. Los sindicatos llamaron de nuevo a manifestarse el jueves 6 de abril.

Descarta Macron ceder

REFORMA / STAFF

PARÍS.- El Gobierno del Mandatario francés, Emmanuel Macron, rechazó ayer una nueva demanda de los sindicatos para reconsiderar una reforma de pensiones profundamente impopular. “Hemos propuesto una salida (...) y es intolerable que se nos pongan trabas de nuevo”, declaró el presidente

de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), Laurent Berger. Él y otros dirigentes sindicales habían vuelto a instar a Macron a suspender el proyecto de ley y revisarlo.

El portavoz del Gobierno, Oliver Veran, rechazó la idea, y apuntó que el Gabinete está dispuesto a discutir otros cambios políticos, pero no sobre la reforma de pensiones.

MOSCÚ.- Un tribunal ruso condenó ayer en ausencia a un padre soltero a dos años de cárcel por criticar la guerra en Ucrania en redes sociales, un caso que atrajo la atención de las autoridades por dibujos contra la invasión que su hija hizo en la escuela, según su abogado y activistas.

Alexei Moskalyov fue enjuiciado en su pueblo de Yefremov, a unos 300 kilómetros al sur de Moscú. El caso ha atraído la atención internacional e indica que el Kremlin está intensificando su represión al disenso, arrestando a más personas y endureciendo los castigos por cualquier crítica a la guerra.

El asunto dio un vuelco cuando Moskalyov, de 54 años, evadió el arresto domiciliario durante la noche, informaron autoridades

judiciales, y no estuvo en el tribunal para el resultado del juicio. Llevaba un brazalete que monitoreaba sus movimientos, pero al parecer se lo quitó. El hombre fue acusado de desacreditar al Ejército, una ofensa penal según la ley aprobada por las autoridades rusas poco después de despachar tropas a Ucrania. Según el abogado y activistas que han apoyado a Moskalyov, sus problemas comenzaron hace un año, cuando su hija de 13 años, Maria, hizo un dibujo en la escuela condenando la guerra y proclamando “Gloria a Ucrania”. En abril de 2022, el hombre fue multado por sus expresiones críticas en las redes sociales. Su departamento fue allanado en diciembre y se abrió un proceso penal en su contra este mes. Su hija fue llevada a un orfanato.

Especial
REFORMA / STAFF LOS MOMENTOS
EVELYN DIECKHAUS 9 años Alumna n HALLIE SCRUGGS 9 años Alumna n WILLIAM KINNEY 9 años Alumno n MIKE HILL 61 años Conserje n KATHERINE KOONCE 60 años Directora n CYNTHIA PEAK 61 años Maestra sustituta
n
Tomada de @Kornikaned5
8
MANTIENEN PULSO
internacional@reforma.com
MIÉRCOLES 29 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca d el mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2

S e vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área d e estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal

par a Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza c on medio baño. Sótano: media bodega.

S up. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Z ac. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes

R aíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de ag ua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio ba ño cada uno. Planta alta: sala-comedor, c ocina con barra, estudio, baño general, tres r ecamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: C ajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. SUP.

142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

4 92 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, M orelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.

S UP. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

E sq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, c omedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 c loset, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 C onst. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer # 117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, s ala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C . Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para u n auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos,

s ala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para

fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 2 50 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia t ecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 L1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara c on closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, e studio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta departamento amueblado en $ 3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y p atio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles z acatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con b año informes al telé -

fono 4922257684. K2 R ento cuarto para señorita estudiante en z acatecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe z acatecas informes al teléfono 6751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral,

patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 b años compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor

dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en segunda planta C ol. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un c ostado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

#211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño.

I nf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla # 211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño.

I nf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina

S an Felipe #202. Plan -

ta alta, 4 cubículos y 5 m edios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona

C entro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124

p lanta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00

m2 . Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 4 92 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona

c entro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, C ol. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos l os servicios Zona céntrica buen ambiente m as in formacion al whatsapp 4 92-281-3174 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Todos los servicios

pagados. Buen ambiente. Para más info a l: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para u na o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de l avado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 z acatecas A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.

L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397.

L2

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras

con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, pa tio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, pa tio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

Se venden 8 hectareas en guadalupe z acatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.

C1

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes

9H

de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entron-

que a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernár-

dez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz

esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Ser-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

vicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después

del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup.

7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jeróni-

11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup.

4 4,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, ar rancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62

Hect. Const.

1, 695 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos l os servicios. Sup.

9,745.00 M2 Inf. Bie -

nes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, c alera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M 2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4 92 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del p atrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y l uz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 9 59.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col.

O jo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822

Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vía s del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Z ac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de no viembre Esq. Francisco Sarabia s/n, C ol. González Ortega, Sombrerete, Zac. C uenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50

M 2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

EMPLEOS

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm M ayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ i smomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en g eneral Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones d e ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del o ro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

S e solicitan vendedores por comisión.

I nformes WP 492 162 6149 * . J2

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672,4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

SERVICIOS AUTOS VARIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.