DE OAXACA PARA ZACATECAS









En el Centro Histórico de la capital se realizó la Guelaguetza de la Hermandad, como parte del hermanamiento de la UAZ y la Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Hay exposiciones, bailes folclóricos y conferencias.


En el Centro Histórico de la capital se realizó la Guelaguetza de la Hermandad, como parte del hermanamiento de la UAZ y la Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Hay exposiciones, bailes folclóricos y conferencias.
EXIGEN SU LOCALIZACIÓN CON VIDA
ÁNGEL LARA
Acuatro días de la desaparición del abogado Fernando González Espinosa, familiares y amigos realizaron una marcha en la capital para exigir su localización con vida, luego de que encontraron el vehículo en el que se trasladaba.
Al contingente se sumaron familiares de víctimas de desaparición forzada, quienes portaban fotografías de sus seres queridos y cartulinas para exigir justicia.
Durante su andar los manifestantes recibieron muestras de apoyo de los automovilistas que pasaban a su lado y con el sonar de los cláxones hicieron patente su respaldo en la búsqueda de los desaparecidos.
Verónica Estrada Rodríguez, esposa de Fernando, detalló que desde el pasado lunes se perdió el contacto con su cónyuge, y a
pesar de que se presentó la denuncia correspondiente, luego de una semana no hay respuesta. Explicó que el vehículo en el que se trasladaba su esposo fue localizado en la
carretera estatal 45, kilómetros antes de llegar a Calera de Víctor Rosales. En Plaza Bicentenario, familiares que se integraron para reclamar por sus parientes desaparecidos, entre
E l presidente Andrés Manuel López Obrador informó que tuvo una reunión con senadoras y senadores de Morena en Palacio Nacional.
En su cuenta de Twitter el mandatario expresó que “nos reunimos con senadoras y senadores que representan, con mucha dignidad, a nuestro querido pueblo e impulsan el movimiento de transformación de México”.
Nos reunimos con senadoras y senadores que representan, con mucha dignidad, a nuestro querido pueblo e impulsan el movimiento de transformación de México” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DE MÉXICO
lágrimas de desesperación, expusieron su molestia ante la falta de información sobre el paradero y avance en las investigaciones.
La reunión ocurre luego de que senadores de oposición tomaron la Tribuna del Senado el jueves por la tarde, cuando Morena rechazó el nombramiento de Ricardo Salgado Perrilliat como comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El encuentro se realizó también luego de que el mandatario se ausentó varios días debido a que se contagió de la COVID-19 por tercera ocasión. Al acto asistieron los aspirantes morenistas a la Presidencia, Ricardo Monreal Ávila, Claudia Sheinbaum Pardo, Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón.
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) confrontaron a su secretario general porque no hay acuerdos sobre el incremento salarial homologado de 5 por ciento que exigen. DAVID
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo fallo condenatorio en contra de seis personas por el delito de secuestro agravado: cinco hombres y una mujer fueron condenados a 100 años de prisión.
Se hizo justicia a dos víctimas de secuestro agravado, en hechos que se registraron en Villa González Ortega en agosto de 2021. STAFF
Condenan a seis personas a 100 años de prisión por secuestro 8-A
El incendio que sigue activo desde la semana pasada, entre los límites de Tabasco y El Plateado de Joaquín Amaro, se tornó voraz y consumió decenas de hectáreas de bosque y pastizales. La población exige la intervención de las autoridades. CUQUIS HERNÁNDEZ
5-A
Al parecer, un intento de robo en caso Villa de Cos: Segob
Entrega DMA equipo para hospitales; invierten $20 millones
Comprometidos, $600 millones para nómina magisterial
E l gobernador David Monreal Ávila entregó equipo especializado para hospitales de la entidad, que beneficiará a más de 60 mil personas.
Con una inversión de 20 millones de pesos, el mandatario distribuyó esterilizadores, un timpanómetro y una unidad radiológica que cuenta con tecnología digital para el apoyo en el diagnóstico por imagen y en un tratamiento adecuado con radiografías de alta calidad.
Luis Alfredo Rodríguez Sosa, director de Protección contra Riesgos Sanitarios; Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la SSZ; y Erika Guzmán Pérez, directora del Hospital Comunitario de Nochistlán, recibieron el equipo de parte del gobernador, con lo que se contribuye a garantizar el derecho a la salud de las personas.
También el gobernador
David Monreal Ávila encabezó la firma y suscripción de la Estrategia Nacional del Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario de Zacatecas.
$20
Ante personal médico y administrativo, así como directivos de distintos hospitales, en esta rúbrica participaron el mandatario y los titulares de las secretarías de Salud (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, y de la Función Pública (SFP), Humbelina Elizabeth López Loera, con lo que Zacatecas se suma a la política nacional anticorrupción en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Con esta estrategia, explicó el mandatario, se dispone que las y los funcionarios se sometan a la transparencia y al escrutinio público, y se establece el correcto y adecuado cumplimiento del servicio público con acciones puntuales que contribuyan a la efi cacia y efi ciencia de las acciones de regulación, control y fomento sanitario.
Acuatro días de la desaparición del abogado Fernando González Espinosa, familiares y amigos realizaron una marcha para exigir su localización con vida, luego de que encontraron el vehículo en el que se trasladaba.
La manifestación inició a las puertas de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y la integraron decenas de personas quienes al grito de “vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”, caminaron sobre el bulevar metropolitano.
A este contingente se sumaron familiares de víctimas de desaparición forzada, quienes portaban fotografías de sus seres queridos y cartulinas donde la exigencia predominante fue: “justicia”.
La marcha se prolongó hora y media; durante su andar los manifestantes recibieron muestras de apoyo de los automovilistas que pasaban a su lado y con el sonar de los cláxones hicieron patente su respaldo por encontrar a los desaparecidos.
Al llegar a la Plaza Bicentenario se plantaron frente a las enormes chimeneas, donde colocaron fotos de los desaparecidos y mantas con sus nombres para darlos a conocer a todo aquel que pasaba por el lugar.
Verónica Estrada Rodrí-
STAFF
En sesión ordinaria, el cabildo de la capital aprobó por unanimidad la reasignación de recursos para las secretarías de Servicios Públicos y de Obras Públicas para la ejecución de nuevas obras en el municipio. Se analizó la propuesta de la Comisión Edilicia de Hacienda Pública y Patrimonio Municipal, que busca se reasignen 37 mil 339.29 pesos a la Secretaría de Servicios Públicos, así como 240 mil 656 pesos al área de Obras Públicas.
El objetivo es regularizar acciones que corresponden a obra pública en beneficio de las colonias de la capital.
Por unanimidad se aprobó la propuesta, ya que con los recursos se construirá un muro perimetral de 23 metros lineales en el Panteón de Herrera, así como la pavimentación de calles en las comunidades de Chilitas y El Visitador.
A la sesión acudió el alcalde Jorge Miranda Castro, la síndica municipal, Ruth Calderón Babún; regidores del Ayuntamiento de Zacatecas y secretarios.
STAFF
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, fue cuestionado durante la mañanera sobre el caso de la familia colombiana asesinada en el municipio de Villa de Cos, a lo que el funcionario respondió que “parece que fue un intento de robo de un vehículo, fueron detenidos en la carretera y en la disputa porque se rehusaron a que los robaran, les dispararon, atacaron, a los que iban en el vehículo”.
Mencionó que tal parece que el auto era concesión de Uber,
“hay dos, si no mal recuerdo ciudadanos colombianos que fallecieron, una de ellas al llegar a un hospital ahí en Zacatecas y el tercer fallecido entiendo que es un ciudadano de nacionalidad mexicana”.
Aseguró que las autoridades correspondientes ya investigan el caso y hay atención por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), además, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) y la Fiscalía General de la República (FGR) trabajando de manera conjunta en las indagatorias.
guez, esposa de Fernando, detalló que desde el pasado lunes se perdió el contacto con su cónyuge y, a pesar de que se presentó la denuncia correspondiente, luego de una semana no hay respuesta.
Explicó que el vehículo en el que se trasladaba su esposo fue localizado en la carretera estatal 45, kilómetros antes de llegar a Calera de Víctor Rosales.
Ya en la plancha de la plaza, familiares que se integraron para reclamar por sus parientes desaparecidos, entre lágrimas de desesperación, expusieron su molestia ante la falta de información sobre el paradero y avance en las investigaciones.
Estrada Rodríguez pide resultados a distintas instancias
como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado.
Everardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, quien asistió a la marcha como apoyo moral a la familia del abogado, declaró que en este caso desde el momento de la desaparición se siguió el protocolo de la comisión para apoyar con la búsqueda en vida e inmediata.
Cabe señalar que en Zacatecas hay registros de 3 mil 528 casos de desaparición de personas, de los cuales
SAÚL ORTEGA
E l gobernador David Monreal Ávila dio a conocer que tras la reunión que sostuvo en Ciudad de México con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, firmaron los acuerdos correspondientes para cubrir parte de la nómina magisterial de este año.
“Firmamos la primer parte del recurso comprometido para la nómina magisterial, van a ser alrededor de 600 millones, 2 mil a ejercer de aquí al mes de octubre y después plantearemos para 300 que quedaron pendientes”, puntualizó.
Agregó que con este acuerdo queda saldado parte del compromiso presidencial de cubrir los 2 mil 300 millones
3 mil 528
casos de desaparición de personas se tienen en el estado
en el estado
95 por ciento ocurrió en los últimos cinco años, declaró Alan García Campos, representante en México del Alto Comisionado para Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.
Hace unos días el funcionario de la ONU participó en el foro regional de colectivos de búsqueda de desaparecidos organizado por la LXIV (64) Legislatura del estado.
El Ayuntamiento de Guadalupe, en coordinación con el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes realizó actividades lúdicas y entregó regalos a infantes de las colonias Arte Mexicano y Luis Donaldo Colosio. STAFF
de pesos que le cuesta la nómina magisterial al estado de Zacatecas. Monreal Ávila también adelantó que en el tema de carreteras, “el próximo jueves estaremos cerrando con el secretario de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte (Jorge Nuño) viendo ya si hay condiciones para firmar lo de la concesión”. Además atenderá en la Se-
SAÚL ORTEGA
Verónica Alamillo Ortiz, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), dio a conocer que presentaron seis denuncias contra los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena por presuntos actos anticipados de campaña.
Los expedientes los recibió el Instituto Nacional Electoral (INE) y ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ); “confiamos que nos den una respuesta positiva”, sostuvo.
“Las denuncias son contra Claudia Sheinbaum Pardo, Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubón y nuestro querido Ricardo Monreal Ávila, para que expliquen de dónde ha salido el dinero para pintar bardas y colocar lonas en todo el país”.
Es necesario conocer el origen de los recursos económicos utilizados por los aspirantes morenistas a ser candidatos
cretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte (SCIT) el tema de los 800 millones comprometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Fresnillo.
“Esos son los temas que más avanzamos en los acuerdos, tenemos otras acciones pendientes en materia de seguridad, darle seguimiento a las tres nuevas comandancias en Pinos, Trinidad García de la Cadena y otro más que estamos buscando dónde vamos a colocar”, informó.
presidenciales, “porque hemos visto en todo estado a Servidores de la Nación pintando bardas y colgando lonas”. Por tal motivo presumió que tanto los recursos humanos como económicos “son públicos, es dinero que viene de la gente y lo destinan para la promoción de su imagen personal”. Recordó que la constitucionalmente está prohibido promover la imagen personal y que este tipo de acciones pueden presumirse como actos anticipados de campaña y reiteró que lo más preocupante es desconocer el origen del dinero invertido.
Quizá me equivoque, pero Zacatecas es de las pocas capitales de México donde todavía en pleno 2023 se percibe el sonido inequívoco del ferrocarril a toda hora.
Antes de iniciar con el periodo vacacional, en este espacio dediqué varias colaboraciones a hablar de aquellas zonas que, a mi parecer, histórica y culturalmente son emblemáticas para los zacatecanos. Tomando como símil el nombramiento de Barrios
Mágicos lanzado el año pasado por la Secretaría de Turismo a nivel federal, hemos estado haciendo una síntesis histórica de espacios como los antiguos barrios de indios: Tonalá – Chepinque, Mexicapan, San José y El Niño. Siguiendo con esta idea y después de habernos quedado con el Barrio Nuevo (hoy día Insurgentes y Morelos), me gustaría seguir con la línea geográfica que continúa hacia el sur de la ciudad y hablar del antiguo Barrio de la Estación.
¿Y es que quién no ha escuchado el furioso bramido del tren en cualquier punto de la ciudad? Quizá me equivoque, pero Zacatecas es de las pocas capitales de México donde todavía en pleno 2023 se percibe el sonido inequívoco del ferrocarril a toda hora.
Es bien sabido que el tren fue una de las grandes innovaciones tecnológicas introducidas en nuestro país en el siglo XIX. De hecho, si hacemos memoria, podremos recordar que en la primaria aprendimos que el ferrocarril fue la gran aportación de aquel que todavía es amado y odiado a la vez, Porfirio Díaz.
Sin embargo, al César lo que es del César, pues si bien las líneas ferroviarias se expandieron durante el porfiriato, hay que mencionar que hubo esfuerzos anteriores por traer esta tecnología a México.
Todo comenzó con Anastasio Bustamante, quien motivado por crear una línea ferroviaria que uniera la capital de la República con Veracruz, comenzó un periplo que duraría décadas en completarse, pasando por presidentes como Antonio López de Santa Anna, Lerdo de Tejada, Manuel González, hasta llegar al mismísimo Díaz.
El primer tren de pasajeros proveniente de la Ciudad de México llegó a nuestro estado en enero de 1884. No hubo festejos, ni discursos. Se planteó que hasta que la red estuviera completada se haría una
EXIGEN UN AUMENTO SALARIAL HOMOLOGADO DE 5%
DAVID CASTAÑEDAinauguración oficial, pues para aquel entonces ya se trabajaba con la red que conectaría a Fresnillo con otros municipios y tan solo unos meses antes, en septiembre de 1883, había entrado en funciones la estación de Aguascalientes. La idea general era que el ferrocarril pudiera conectarse desde Ciudad de México hasta Ciudad Juárez con varios ejes troncales en el trayecto, por lo tanto, la estación en Zacatecas era un paso obligado. La estación de trenes local se situó en lo que para aquellos años era una zona despoblada y alejada, apenas transitada por aquellos que salían en dirección a Jerez y otros puntos, así como por quienes trabajaban en las minas o haciendas cercanas. Era también donde se veían los últimos arcos del vetusto acueducto que según la leyenda mandara construir la Condesa de San Mateo.
Y es que en un inicio, las estaciones del tren se situaban en una parte periférica de las ciudades, alejadas de los añejos centros citadinos por ser un complejo casi industrial, bastante ruidoso, contaminante y que requerían un buen territorio capaz de sostener las actividades ferroviarias.
Pero por razones lógicas, la zona fue creciendo más allá del propio trajín de pasajeros y trabajadores, transformando el paisaje urbano con barrios, escuelas, templos y comercios.
Pero este fenómeno fue paulatino: ésta no fue una zona en la que inmediatamente se viera el tan anhelado progreso anunciado en discursos políticos a través del tren.
Para 1891, el sacerdote hidrocálido José Anastasio Díaz López impulsaba la creación de un templo y dos escuelas para apoyar en la precaria situación en la que vivían los niños de aquella franja periférica, de quienes decía, estaban sumidos en la pobreza. La iglesia que finalmente se construyó llevaría el nombre de Templo Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe y las escuelas para niños pobres que instaló, se convertirían con el tiempo en un complejo de colegios de formación católica aún existentes en la capital, pero de todo ello hablaremos la próxima semana.
I ntegrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) confrontaron a su secretario general porque no ha logrado los acuerdos; sin embargo, horas más tarde se retiraron y pospusieron las negociaciones para la siguiente semana.
Por lo anterior, los trabajadores dijeron que están inconformes con los resultados del secretario general José Israel Chávez Leandro, a quien abordaron al llegar a Ciudad Administrativa y, se presume, le arrojaron café y poncharon una llanta de su camioneta. Ante la situación, la cual se tornó más tensa con la discusión, finalmente se retiró Chávez Leandro a una reunión con las autoridades co-
rrespondientes, misma que no dio resultados y que se pospuso para el próximo miércoles a las 11 de la mañana. Los trabajadores exigen un aumento salarial homologado de por lo menos 5 por ciento. También informaron que el lunes participarán en el desfile conmemorativo del 1º de mayo, de forma pacífica.
Cabe señalar que el 26 de abril, Chávez Leandro informó en una misiva que cerraron las negociaciones con gobierno del estado y que el incremento salarial será de 3 por ciento para las categorías TEC1, TEC2 y TC1; para las categorías AN2, ANE1 y ANE2 será del 4 por ciento, en tanto que para las catego-
SAÚL ORTEGA
E l gobernador David Monreal Ávila anunció que a mediados de mayo comenzará la distribución de fertilizante gratuito para 62 mil productores, con el volumen para cubrir hasta cinco hectáreas.
Explicó que a la fecha, en las bodegas del estado está almacenado 50 por ciento del volumen total que distribuirán a los campesinos que así lo requieran. Anunció que el resto del insumo estará listo para cuando comience la distribución.
Monreal Ávila estima que la entrega inicie entre el 14 y 16 de mayo y se realizará lo más cercano posible a las
zonas de producción, “para evitar que los beneficiarios tengan que realizar grandes desplazamientos”.
También dio a conocer que habrá otro programa de entrega de fertilizantes para apoyar a los productores con hasta 15
hectáreas, “pero en este tendrán que pagar 50 por ciento del costo del fertilizante”.
Puntualizó que en este caso cada productor podrá elegir el fertilizante que ocupe de acuerdo con sus necesidades; “la intención es que todo esté
rías AE1, AE2, AE3 y AN1 será de 5 por ciento. Además, se acordó elevar en 100 pesos la despensa mensual y una cantidad similar para cada beca que reciben hijos de trabajadores. Se supone que el aumento salarial y el retroactivo se verán reflejados en la primera semana de mayo.
62 mil
productores se beneficiarán con este insumo
listo para el ciclo primaveraverano 2023”. El mandatario estatal también entregó maquinaria pesada a la Secretaría del Campo (Secampo) para la reconstrucción de zonas regables, perforación de pozos, rehabilitación de caminos saca-cosechas y más obras en beneficio del campo. Durante el evento, Monreal Ávila señaló que “tenemos una visión integral para beneficiar a los pequeños, medianos y grandes productores del estado”, tanto por los programas de fertilizante como con la maquinaria para la construcción de bordos y la cosecha de agua.
LANDY VALLE
Con una kermés, juegos infantiles tradicionales, piñatas, pinta caritas, entre otras actividades, la Asociación Mexicana de Niños con Cáncer (AMANC) festejó a niñas y niños que son atendidos por la organización, para el disfrute de todas las familias.
LANDY VALLE
A pesar de que el ayuntamiento de Zacatecas creó un equipo de restauración para reparar las 120 lápidas que fueron vandalizadas en el panteón La Purísima, las familias no están interesadas.
Hasta el momento solo 10 personas se anotaron en una lista para la reparación de las tumbas, informó Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos del municipio.
Destacó que el panteón tiene un nombramiento de Zona de Monumentos Funerarios, por lo que destacó que es importante restaurar y fortalecer la vigilancia para evitar este tipo de situaciones nuevamente.
Para atender el problema, la
Junta de Monumentos dirige los trabajos en coordinación con las familias que fueron afectadas; sin embargo, no se ha logrado tener comunicación con todos.
Explicó que el costo de la restauración lo asumirán las familias, mienrras que el ayuntamiento brindará apoyo, “se hizo un levantamiento de cada una de las tumbas y los particulares nos estarán apoyando con la restauración”.
Aseguró que ya fueron detectadas las personas que realizaron el vandalismo en el panteón, por lo que ya se interpuso una denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), además de que a la zona se le dotó de mayor vigilancia.
La directora general de AMANC, Ana Cecilia Medrano Ruiz, explicó que actualmente la asociación brinda atención a 54 infantes que padecen cáncer, por lo que consideran importante llevar esta celebración como un reconocimiento para los pequeños guerreros.
Destacó que los niños en esta condición son un ejemplo a seguir porque están en tratamiento diariamente, y a pesar de ello ponen su mejor cara. Así como van al hospital, destacó que los niños también tienen el derecho a divertirse y disfrutar de su día.
“Es un reconocimiento para ellos por todos eso días de hospitalización, noches
LANDY VALLE
Integral de la Familia (SMDIF), Maribel Herrera.
de estar con enfermedades y que mejor que ahora que están bien, vengan a disfrutar un rato”, enfatizó. Esta celebración fue posible gracias a los 14 voluntarios de la organización, además de colaboradores como Doctor Sonrisas, quien se encargó de brindar regalos a los niños, mientras otros colaboradores brindaron a la fiesta un sinfín de alimentos para los pequeños y sus familias.
E
l 8 de mayo el Ayuntamiento de Zacatecas celebrará el Día de las Madres con el concierto de Alicia Villareal, en Plaza de Armas, anunció la presidenta honorífica del Sistema Municipal Desarrollo
En conferencia de prensa, detalló que el evento iniciará a las 16 horas; abrirán el concierto Grupo Irresistible y Alexis González y esperan la participación de al menos 4 mil personas. Los boletos se podrán ad-
quirir de manera gratuita en el despacho de presidencia, Secretaría Técnica e instalaciones del DIF municipal.
Aunado a este concierto hay otras actividades y sorpresas para las madres por parte del ayuntamiento de Zacatecas.
Rafael Romero,secretario
técnico, comentó que es un evento completamente familiar y las diversas secretarías se unieron para tener una logística segura y con accesos para personas con discapacidad. Las personas que deseen adquirir sus boletos para la presentación de Alicia Villarreal pueden acudir a las instancias correspondientes a partir de este 28 de abril.
No interesa a afectados reparación de tumbasEl alcalde Jorge Miranda Castro acudió a las instalaciones de la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Municipio para escuchar y atender las necesidades más apremiantes del equipo de trabajo. STAFF
BUSCAN CONSTRUIR AULA DE USOS MÚLTIPLES
CARLOS LEÓN
Carmen Liliana Ávila Rivera, directora de la escuela primaria Emiliano Zapata de la comunidad El Ahijadero, solicitó el apoyo del gobierno local y de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para construir canchas deportivas o un aula de usos múltiples.
Explicó que a este plantel acuden más de 80 niños, quienes están dispersos en grupos multigrado. Actualmente cuentan con cinco maestros, pero el próximo ciclo escolar sólo tendrán cuatro.
“Nuestra escuela tiene muchas necesidades, está dividida en dos planteles.Al momento de una actividad se tiene que trasladar a los niños a los otros salones”, explicó la directora. Hace dos años, puntualizó, se cayó un aula que estaba en malas condiciones y los padres de familia terminaron por demolerla, por ello quedó un espacio para construir otrosalón de usos múltiples o instalaciones deportivas.
Otras necesidades que expuso la directora es la caren-
CARLOS LEÓN
cia de una fotocopiadora y proyectores para reproducir contenido multimedia en los salones. “Mediante estas herramientas pueden mejorar las condiciones de aprendizaje”, aseveró Ávila Rivera.
Necesario, estudio psicológico Carmen Liliana Ávila Rivera explicó que solicitaron apoyo a la SEZ para que envíe una Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), con el objetivo de diagnosticar a estudiantes que tienen problemas de déficit de atención e hiperactividad, pero les niegan la ayuda.
“Contamos con algunos niños que requieren apoyo para que les hagan un estudio psicológico, tenemos estudiantes con hiperactividad y déficit de atención, nos gustaría tener un diagnóstico de un psicólogo y apoyarlos Hemos tratado de buscar ese apoyo en la Secretaría de Educación, pero nos dicen que esos servicios no son para las escuelas de zona rural”, advirtió la directora.
Este viernes se realizó la segunda sesión del cabildo infantil, en la que participaron alumnos de diversas comunidades de El Mineral, como parte de las actividades para celebrar el Día del Niño.
Niños regidores compartieron sus opiniones acerca de sus derechos y exigieron un alto a la discriminación.
Un total de 16 infantes conformaron el cuerpo edilicio: 14 regidores, una síndica y el secretario de Gobierno infantil, quienes fueron coordinados por el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila.
Durante las horas que ostentaron sus cargos honorarios, aprovecharon para exponer su sentir acerca de la realidad que enfrenta a la niñez mexicana y aportaron propuestas para su entorno.
Niños de las comunidades Vasco de Quiroga, Ermita de Guadalupe, Francisco I. Madero, El Centro, La Casita, El Águila, El Porvenir, Mesa del Tecolotillo, Montemariana, Seis de Enero, El Baluarte, José María Morelos, Bañuelos, San Ignacio, San José de Lourdes, Bajío de San Gabriel y El Ahijadero se congregaron en la primaria Emiliano Zapata, ubi-
• Discapacidad
• Necesidades educativas y de igualdad
• Alto a la discriminación
cada en la última comunidad mencionada. Deliberaron sobre sus necesidades y solicitaron apoyo al presidente municipal Saúl Monreal Ávila para mejorar las condiciones de sus planteles educativos.
Temas como la discriminación, la discapacidad, necesidades educativas, de igualdad, entre otros, surgieron de los niños regidores por un día, durante la sesión realizada en una comunidad alejada de la zona urbana, con el propósito
de descentralizar el trabajo del ayuntamiento y escuchar voces distintas, con problemáticas propias de su entorno. Tras ser escuchados, David Monreal Ávila aseguró que se lleva algunos compromisos importantes, mismos que se comprometió a revisar. Al término de la segunda sesión de cabildo infantil, el edil felicitó el esfuerzo de mamás, papás, docentes y funcionarios que durante semanas prepararon los elegidos como regidores, niña síndica y niño secretario de Gobierno.
CUQUIS HERNÁNDEZ
J EREZ DE GARCÍA
SALINAS. Tras una votación, el Cabildo determinó obligar al presidente municipal José Humberto Salazar Contreras a que sus próximos viajes fuera de Zacatecas sean notificados y aprobados previamente.
La síndico municipal, Adriana Márquez Sánchez, cuestionó el sentido de acordar algo al interior del Cabildo si en la Ley Orgánica del Municipio, en el apartado referentes a las prohibiciones del presidente, según el apartado 4 “se le prohíbe [al presidente] ausentarse del
CUQUIS HERNÁNDEZ
Una serie de incendios importantes asola las zonas centro de Juchipila y el Cañón de Tlaltenango. En el límite entre Tabasco y El Plateado de Joaquín Amaro las llamas que comenzaron desde la semana pasada, se tornaron voraces; mientras que en la sierra del Venado de Tepetongo revivió el fuego que había sido declarado apagado; y uno nuevo inició en la zona boscosa de Monte Escobedo.
LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO:
Se le prohíbe [al presidente] ausentarse del municipio sin licencia del ayuntamiento en los términos de esta ley municipio sin licencia del ayuntamiento en los términos de esta ley”. Sin embargo, 11 abstenciones y tres votos a favor establecieron que en las próximas salidas que planee el presidente, deberá notificarlas al cabildo, quien decidirá otorgarle el permiso.
En el caso de Tabasco y El Plateado, la mañana del viernes un grupo de voluntarios se vio obligado a sumarse a las acciones de sofocamiento, pues las llamas amenazan con alcanzar las viviendas ubicadas en las comunidades de El Mayate y El Capulín.
La incorporación de los habitantes en las labores se corresponde con la magnitud del fuego, el cual debido a las condiciones del viento, complica su sofocamiento. Por ello, la comunidad lamenta estar abandonada y exige actuar para abatirlo, pues son casi dos semanas desde que grandes fumarolas cubren los cielos de la zona.
El fuego consume bosque Los dos incendios activos en Tepetongo y Monte Escobe-
ÁNGEL LARA
E l presidente municipal de Valparaíso, Eleuterio Ramos
Leal, declaró que ante el conflicto territorial entre habitantes del municipio y Tepehuanos, se redujeron a tres los campamentos de esta etnia, debido a que albergaban a un número grupo de personas.
Expuso que “es de gran importancia atender este asunto frente a un riesgo inminente de violencia que puede provocar enfrentamientos”, lo cual sería difícil de controlar, por la distancia y el complicado acceso que media entre las autoridades y la zona.
Ramos Leal agregó que el si-
guiente paso en la agenda es sostener una reunión con quienes aún permanecen en el lugar, aunque ahora con la participa-
ción de la secretaría de gobernación, cuya labor sería como moderadora, con el fin de tener una resolución más concreta.
La falta de lluvia será muy escasa, apenas con milímetro o milímetro y medio, por lo que la sequía en esta región será muy dura”,
do están acabando con una importante zona boscosa, asegura Manuel Cabral Acevedo, gerente en el Manejo de Emergencias de la Coordinación
Municipal de Protección Civil y Bomberos de Jerez. Expuso que en Tepetongo, de las mil hectáreas afectadas que reportó el presidente
municipal, Cuauhtémoc de la Torre, 46 corresponden a la zona boscosa. Mientras que el acaecido en Monte Escobedo, está siendo abatido por ejidatarios, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Protección Civil municipal.
Cabral Acevedo reconoció que de acuerdo con los pronósticos, este año las lluvias estarán muy por debajo de la media normal, por lo que el riesgo de que se susciten más incendios es muy alto: “la falta de lluvia será muy escasa, apenas con milímetro o milímetro y medio, por lo que la sequía en esta región será muy dura”.
Plan contra incendios
El coordinador estatal de Protección Civil, Jeu Márquez Cerezo, y el alcalde de tabasco, Gilberto Martínez Robles, realizaron una reunión de planeación para iniciar, a partir de este sábado, con el combate al incendio.
Lo anterior, debido a que este viernes se planeó la estrategia a seguir con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), elementos de protección civil de Tabasco, Huanusco, Villanueva y Luis Moya, así como de la Conafor. En total se sumarán entre 60 y 70 personas; con llo que se espera dar buenos resultados, concluyó Jeu Márquez.
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. La temporada de incendios, que se contempla abarque marzo y junio, urgió la conformación de escuadrones especializados en la atención de emergencias. Por lo anterior, el gobierno municipal, a través del Departamento de Desarrollo Agropecuario, implementó dos brigadas forestales, las cuales llevarán a cabo el combate de siniestros durante la temporada de incendios ya que el sur de Zacatecas se caracteriza por ser una zona con altos índices de eventos forestales. STAFF
LANDY VALLE
U nidos por el amor al arte y la cultura, este viernes inauguraron la exposición Tejiendo caminos, con los artistas oaxaqueños Shinzaburdo Takeda, Modesto Bernardo y Fulgencio Lazo, en el Teatro Fernando Calderón.
Estas actividades forman parte del hermanamiento entre las universidades Autónoma de Zacatecas (UAZ) y Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
Artistas y rectores celebraron la unión de ambas instituciones, no solo en lo académico, también en el ámbito cultural y artístico.
El rector de la UABJO, Cristian Eder Carreño López, celebró que Oaxaca y Zacatecas comparten mu-
chas similitudes, “nos une el amor por México, nos une el amor por la cultura, el
amor por el arte”, destacó. Expuso que las universidades son “una caja de reso-
nancia”, por lo que este tipo de actividades deben ser más frecuentes.
ESAÍ RAMOS
Z ACATECAS. Este viernes convocaron al primer Concurso Estatal de Fotografía Infantil “Inclúyete”, en la Casa de Cultura de la capital, a través del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas. La directora del instituto, Miriam García Zamora, declaró que a través de la fotografía los menores de entre 5 y 12 años “podrán plasmar cómo ellos ven la discapacidad, con el fin de que tengan empatía”. Además expuso que las fotos de los menores que participen pueden tratar sobre “las dificultades de tener una discapacidad”, ya sea con apoyo o mediante una selfie. En la imagen deberán plasmar su desempeño en cualquier
actividad: familiar, escolar, deportiva, social o en cualquier otra que se desenvuelvan, pero que vivan con una limitación física, sensorial, mental o intelectual.
Para participar, los menores deberán presentar una sola imagen inédita y describirla contestado algunas preguntas, como ¿qué entiendo por una discapacidad?, o ¿qué aprendí al realizar esta actividad?
Se informó que la convocatoria de este primer concurso estatal queda abierta a partir de su fecha de publicación y cerrará el viernes 1 de septiembre de 2023 a las 16 horas. Las imágenes deberán enviarse por correo electrónico a inclusión@zacatecas.gob.mx con nombre del autor, domicilio, teléfono, además de fecha de la toma de la fotografía, lugar y título.
CELEBRAN LA GUELAGUETZA DE LA HERMANDAD
DAVID CASTAÑEDA
Este viernes en el Centro
Histórico de la capital se llevó a cabo la Guelaguetza de la Hermandad, como parte de las actividades del herma-
namiento de las universidades Autónoma de Zacatecas (UAZ) y Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Previo al desarrollo del evento, los participantes, autoridades invitadas y los anfitriones
realizaron la Calenda Oaxaqueña (evento similar a las callejoneadas), en la que desfilaron por las principales calles del primer cuadro de la ciudad, hasta llegar a la Plazuela Miguel Auza.
Entre 80 y 100 profesores y alumnos de la UABJO participaron en la Guelaguetza y se informó que se presentarán 12 grupos con sus respectivos bailables típicos regionales.
STAFF
E l artista plástico Shinzaburo Takeda ofreció una conferencia magistral donde habló de los 40 años de experiencia como docente, donde ha tenido la oportunidad de transmitir sus conocimientos a la juventud del estado de que lo acogió y ha visto crecer su arte.
Shinzaburo Takeda nació y creció en Japón en una provincia donde la mayoría de sus habitantes se dedicaban a la creación de cerámica, ahí comenzó su contacto con el arte, para después ingresar a la destacada y exigente Escuela de Artes de Tokio a la edad de 18 años.
En el año de 1974, el reconocido artista llegó a México, en específico al estado de Oaxaca, sitio donde radica desde entonces. Desde el año 1975 se convirtió en uno de los docentes más destacados por impulsar, enseñar y apoyar a las nuevas generaciones a encontrar su propio camino en el mundo del arte.
Actualmente el invitado especial de la comunidad universitaria dedica su tiempo a la enseñanza de la gráfica, pintura y escultura a niños, jóvenes y adultos oaxaqueños en la universidad que lo acogió desde hace más de 40 años.
Shinzaburo Takeda es un hombre carismático que cautivó con su charla y bromas a los presentes. Explicó que el intercambio cultural que representa la hermandad entre ambas instituciones académicas es un importante paso para el crecimiento académico-cultural, para artistas, estudiantes y docentes universitarios.
Además, habló de la libertad que representa su enseñanza plástica, pues eso permite que
El arte no conoce de fronteras, idiomas o distinción alguna, sino representa un lenguaje propio que puede ser entendido por cualquiera, incluso representando la unión de naciones”
SHINZABURO TAKEDA, ARTISTA PLÁSTICO JAPONÉS
los estudiantes expresen sus sentimientos y pensamientos a través de la plástica, la gráfica o la escultura. Definió a sus obras como “pequeños hijos” a los que confía a la población y a los espacios donde permanezcan. Recordó que “el arte no conoce fronteras, idiomas o distinción alguna, sino que representa un lenguaje propio que puede ser entendido por cualquiera, incluso representando la unión de naciones”.
Finalmente, agradeció el recibimiento que “la UAZ ha tenido para con él, y lo alegre que ha sido su visita en Zacatecas”.
En el evento estuvieron el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes; el rector de la UABJO, Cristian Eder Carreño López; los artistas plásticos Ismael Guardado, Fulgencio Lazo y Modesto Bernardo, así como el secretario académico Hans Hiram Pacheco García, coordinadores de área, docentes, directivos y alumnos.
RICARDO MAYORGA
T ORREÓN. León 400 celebró un arranque inmejorable en la Copa Internacional Santos Peñoles, con un marcador de 3-2 que, tambaleándose por momentos, derivó hacia el final en la victoria ante FIS Santos, en el Complejo Deportivo TSM.
A pesar del cómodo marcador que lograron los zacatecanos desde el comienzo (2-0), las anotaciones de los Santos durante el segundo tiempo derribaron la ventaja y complicaron el encuentro.
Si bien los cambios realizados por el estratega de los felinos derivaron en una anotación más (3-0), Santos avanzó peligrosamente hacia la remontada, anotando dos goles.
Sin embargo, el silbatazo final sonó y concluyó el dramático partido, lo mismo que
el sufrimiento del entrenador y el de los asistentes, quienes vieron cómo León 400
conquistó y defendió los tres puntos, fundamentales para avanzar a la siguiente ronda.
TORREÓN. Pocas amonestaciones, muchas faltas y un arbitraje cuestionable aportaron a la victoria de CFIG Elite sobre los zacatecanos. Desde los primeros minutos el árbitro dejó pasar distintas entradas en contra de los albiverdes, aun las más evidentes y graves.
La Academia Santos Zacatecas arrancó su participación en la Copa Internacional Santos Peñoles 2023 con una derrota de 2-1, donde el único gol de los santos fue resultado de un penal marcado antes del
término del primer tiempo, yéndose a la cabeza.
Sin embargo, el transcurso de los minutos comenzó a calentar los ánimos y subir la intensidad, donde el contacto era cada vez más violento y sin consecuencias, por parte de Elite, quienes empataron y resolvieron después el encuentro, llevándose los tres puntos. Después de una fuerte barrida por parte de un jugador de Elite, donde el balón no estaba en juego, el árbitro central terminó el encuentro, lo que provocó el enojo de los padres de familia que acompañaron a sus guerreros.
ZACATECAS . El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 20 de Río Grande tuvo una destacada participación en la Jornada Deportiva Estatal Intercbtas 2023.
La sede fue la capital del estado, donde los bachille-
RICARDO MAYORGA
TORREÓN. Un gol de último minuto salvó de la derrota a la Academia de Santos Fresnillo, quien después de venir desde abajo, logró reponerse y afianzar el marcador ante el Centro de Formación (Cefor) Santos
Gómez Palacios.
Los tres goles que recibie-
ron los del Mineral no lograron mermar sus ánimos, pues ante la goleada que se aproximaba, respondieron con ímpetu, para lograr empatar el marcador.
El Instituto Cumbres de Torreón atestiguó cómo Santiago Yamill, capitán y portador del número 10, se levantaba como el referente del encuentro, con un do-
blete que encendió el entusiasmo–fuera y dentro de la cancha–y que llegó a la cumbre con el tercer tanto de los fresnillenses, obra de Diego Carmona.
Este resultado les ganó su primera unidad, con lo cual se mantiene viva la esperanzas de los del Mineral, para avanzar a la siguiente ronda dentro de la categoría 2011.
FRESNILLO. Cientos de niños disfrutaron la tarde de lucha libre que se realizó en el domo de la feria, con motivo de Día del Niño.
Las familias disfrutaron de las emocionantes exhibiciones de fuerza mostradas por los grandes luchadores. Pero fue la pelea estelar entre Alberto del Río y Míster Águila contra Doctor Wagner Junior y Galeno del Mal, la cual levantó a todos de sus asientos para entregarse con gritos y ovaciones ante los grandes exponentes del deporte de los costalazos. CARLOS LEÓN
res riograndenses participaron en las disciplinas de béisbol, futbol femenil y varonil, además de porras. El CBTA 20 obtuvo el primer lugar en porras y el tercer lugar en el diamante del béisbol; asimismo, avanzó a la gran final de futbol, que se jugará en su casa el 3 de mayo, en contra del selectivo de Valparaíso.
STAFF
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO . La mañana del viernes un camión de transporte público y un carro particular chocaron en el cruce de las calles Lázaro Cárdenas con Aquiles Serdán, en la zona centro; lo que derivó en un congestionamiento vial.
Alrededor de las 09:30 horas, personas que transitaban por el lugar atestiguaron el choque en el que se vieron involucrados una mujer, conductora del Mazda gris, y un hom-
bre, chofer de la ruta 10, por lo que enseguida dieron aviso al Sistema de emergencias 911 para solicitar atención.
Al lugar llegaron oficiales de la Policía Municipal y Seguridad Vial (DPSV), quienes, respectivamente, hicieron el abanderamiento necesario y se encargaron del tráfico provocado por el accidente, determinaron los hechos, realizaron las actas policiales y deslindaron responsabilidades. Los implicados resultaron ilesos y solo se registraron daños materiales.
Una condena de 100 años es el fallo condenatorio para seis adultos, luego de haber determinado su responsabilidad en el secuestro de dos personas originarias del municipio de Villa González Ortega, durante agosto de 2021.
Además de ello, los condenados enfrentan la sanción de multa, suspensión de derechos políticos, reparación del daño a favor de las víctimas y lo que se acredite en la etapa de ejecución de sentencia por daño moral y atención psicológica.
Los secuestradores, cuyas edades oscilan entre los 21 y 31 años, no tendrán derecho a los beneficios de la libertad preparatoria, sustitución, conmutación de la pena o cualquier otro que implique la reducción de la condena.
F RESNILLO. Un supuesto choque propinado por una camioneta en la parte trasera de un taxi, perteneciente al Aeropuerto de Zacatecas, provocó que éste saliera del camino y se volcara, quedando deshecho sobre a un costado de la carretera federal 44.
Cerca de las 13 horas de este viernes, una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertó a las autoridades, quienes se movilizaron hasta el lugar, ubicado en la salida a Valparaíso, a escasos metros del Hospital General.
FRESNILLO. En el cruce de la calle Nuevo León con Lázaro Cárdenas, la zona centro, se registró un accidente que dejó como resultado daños materiales y ninguna persona lesionada. El conductor de un automóvil de la marca Mazda no disminuyó la velocidad tras pasar por un tope, por lo cual chocó contra una camioneta de la marca Nissan que transitaba por el lugar, y está, a su vez, impulsada por el impacto, se estrelló contra un tercer vehículo que se encontraba estacionado. MARCEL RODRÍGUEZ
Tras el arribo de oficiales de la Policía de Investigación (PDI) y elementos federales de la Guardia Nacional (GN), estos se encargaron de custodiar el lugar y entrevistarse con el conductor del automóvil, que de acuerdo con sus declaraciones fue una camioneta la provocó el accidente, para después darse a la fuga.
Asimismo, paramédicos que arribaron al lugar revisaron al conductor (con algunos golpes que no requerían de hospitalización) y atendieron a un hombre y una mujer de edad adulta, tripulantes del taxi que
posteriormente fueron traslados a la clínica más cercana para recibir atención médica. Por otra parte, el carro que
presentaba considerables daños materiales quedó al resguardo de las autoridades en un corralón.
Bravos américa
El América prácticamente amarró el subliderato del Clausura 2023 al vencer a Bravos, gracias a la gran actuación de su portero Luis ángel Malagón y a un gol de Richard Sánchez.
Pide cerrar filas
rumbo al 2024 y sacar pendientes legislativos
clAudIA Guerrero, clAudIA sAlAzAr y MAyolo lópez
Cinco días después de sufrir un colapso de salud, el Presidente Andrés Manuel López
Obrador reunió ayer en Palacio Nacional a los Senadores de Morena y aliados para apurarlos a sacar los temas pendientes de su agenda, así como a las cuatro “corcholatas” presidenciales para pedirles un cierre de filas con miras al 2024.
Lo que inició como una reunión de trabajo entre el Mandatario y los Senadores de Morena, PT, PVEM y PES, se convirtió en una encerrona para enviar un mensaje de unidad y hacer un llamado a evitar la división interna.
Mientras en la sede del Senado la Oposición mantenía tomada la tribuna para evitar la votación y exigir nombrar a los comisionados del INAI, en Palacio Nacional, en el centro del antiguo Recinto Parlamentario, fue instalada una mesa donde López Obrador quedó flanqueado por sus “corcholatas”.
A la izquierda de AMLO fue colocado el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien no pisaba las oficinas presidenciales desde diciembre del 2020.
De ese mismo lado, en la orilla, quedó la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.
A la derecha del Presidente fueron colocados el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el Canciller Marcelo Ebrard.
“El mensaje fue: unidad, que no se quiebre el movimiento, que no haya división”, relató uno de los legisladores presentes en el encuentro.
“Les dijo que ellos serán, formalmente, los cuatro aspirantes que buscarán la candidatura. Comentó que en tres meses podrían darse los primeros pasos para una definición”, agregó.
z Senadores afines a la 4T y las cuatro “corcholatas” morenistas se tomaron la foto con el Presidente después de su reunión en Palacio Nacional. a Votar en fast track y oposición encadenada
La ‘Motomami’ española cautivó a unas 160 mil personas, según el Gobierno capitalino, al son de sus éxitos y de una aplaudida interpretación de ‘La Llorona’.
IrIs Velázquez
Como un acto de “buena fe” luego del llamado de la Secretaría de Gobernación, ejidatarios de Témoris abrieron ayer la válvula del gasoducto de la canadiense TC Energy, en la Sierra Tarahumara, para permitir el suministro de gas natural que surte a la costa de Sinaloa y parte de Sonora.
z Tras su encuentro con AMLO, Senadores de Morena, PT, PVEM y PES sesionaron en una sede alterna para aprobar esta madrugada los pendientes de la agenda presidencial.
BenIto JIMÉnez y clAudIA Guerrero
El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a los legisladores de Morena y aliados desaparecer el INAI, órgano encargado de velar por la transparencia. En su mañanera, respal-
El mensaje fue escuchado por los Senadores, que acudieron a Palacio Nacional en medio de la crisis en la Cámara Alta, con la tribuna tomada por la Oposición desde la noche del jueves. “Agradeció el trabajo de los Senadores y nos pidió atender los temas pendientes”, refirió un legislador.
Los Senadores del PRI, PAN, PRD y del Grupo Plu-
LOGRA 30% SER
LO QUE SOÑARON
El 70% de las personas de entre 18 y 50 años de edad reconoció, en una encuesta, que no se desempeña en la profesión que anhelaba de pequeño.
Página 4
de la deuda mayor alza en 6 años
z La senadora panista Xóchitl Gálvez protestó en el pleno de la sede del Senado en Xicoténcatl.
dó la propuesta para que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) sea el ente que absorba las funciones del Instituto de Transparencia.
¿No deben nombrar a los comisionados del INAI?, se le preguntó.
“Que la reformen, es más, que la desaparezcan”, dijo.
ral –que exigían al bloque oficialista que procesara los nombramientos de los tres comisionados vacantes del INAI– se retiraron anoche de la tribuna y de la sede principal del Senado.
Previamente, por la tarde, sin importar las protestas, los Senadores morenistas salieron de esa sede, subieron a varios autobuses y fueron escoltados por la Policía capita-
¿CóMO SERá EL fUtURO?
Trece niños, niñas y jóvenes que ya están cambiando el mundo nos dicen cómo esperan que sea la Tierra que habiten en su adultez. reforma.com
AzucenA Vásquez
Las altas tasas de interés provocaron que, durante el primer trimestre de este año, el costo financiero de la deuda pública de México fuera de 258 mil 296 millones de pesos, un alza de 46.3 por ciento anual, su mayor incremento
real para un mismo periodo de los últimos seis años.
De acuerdo con el Informe Trimestral de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda (SHCP), en el mismo trimestre del 2017, el costo financiero de la deuda tuvo un aumento real anual de 46.5 por ciento.
lina al Palacio Nacional, donde no tuvieron problema para entrar, a pesar de los cortes y cierres a la circulación por el concierto de la cantante española Rosalía, en el Zócalo.
Al concluir la reunión en Palacio, los Senadores de la 4T volvieron a abordar los autobuses para ser trasladados a la vieja casona de Xicoténcatl, designada como sede alterna para reanudar los trabajos… luego de recibir línea.
A toda prisa, sesionaban anoche para aprobar los pendientes de la agenda presidencial y concluir ya el periodo ordinario de sesiones.
Sin la presencia de los senadores de la Oposición, la sesión quedó marcada por la improvisación ante la premura de organizarla en el patio del recinto y no en el salón de plenos, donde los esperaba la panista Xóchitl Gálvez, encadenada a la pata de una silla.
UNA pROMESA EN LA GUitARRA
A sus 10 años, Bastian Rosales domina un repertorio de difícil ejecución.
El costo de la deuda contempla pago de intereses, comisiones y gastos de deuda pública del Gobierno federal, Pemex, CFE, programa de apoyo a ahorradores y deudores de la banca.
Hacienda reconoció que el costo superó lo previsto en 14 mil 97 millones de pesos.
En busca de una compensación adicional a la que ya habían recibido por ocupar sus tierras, los pobladores cerraron la válvula desde hace nueve días.
El jueves, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, lanzó un llamado a los pobladores para liberar el ducto.
Martín Ricardo Millanes, apoderado legal de la comunidad inconforme integrada por 208 ejidatarios, informó
que el retiro de la protesta se realizó con el afán de llegar a acuerdos. Aseguró que mañana domingo viajarán a la Ciudad de México para entablar una mesa de diálogo en la que se prevé que estén presentes el titular de Segob, integrantes de la empresa transnacional TC Energy, de la CFE y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Aclaró que los inconformes conservarán la posesión del predio y la válvula con la vigilancia y presencia en la zona de algunos ejidatarios. El defensor legal confirmó que se piden 60 millones de dólares como compensación (unos mil 200 millones de pesos), lo que equivale a unos 5.7 millones de pesos por cada ejidatario, aunque el ducto cruza por apenas unos 200 metros de sus tierras.
AlIne corpus
TIJUANA.- La ex Fiscal de la Unidad de Desapariciones en la Fiscalía de Baja California, Diana Loza, reportó la desaparición de su hijo, Carlos Ontiveros Loza, de 22 años, el pasado 22 de abril en esta Ciudad.
Carlos, quien nació en Estados Unidos, salió de su domicilio en la Colonia Colinas de California el pasado sábado, alrededor de las 19:40 horas, para reunirse con unos amigos.
La historia deL ducto de fiscaL a víctima
“Él no vivía conmigo, pero todos los días teníamos comunicación. El domingo no pude contactarlo por mensaje ni llamadas y traté de mantener la calma, y pensé que él me regresaría la llamada más tarde. Le dejé mensaje en sus redes también”, contó la ex
Fiscal tijuanense. Durante el último año, Carlos trabajó en el sector de la construcción en EU, pero debido a las largas filas para ingresar a ese país desde Tijuana, sólo acudía esporádicamente, por lo que comenzó a dedicarse a la venta de autos usados y ropa. El vehículo en el que Carlos se trasladaba esa noche, un Nissan Áltima blanco con placas de California, fue localizado el 24 de abril en la Colonia Villas del Campo. Tras el hallazgo se reportó la detención de un hombre que hasta el momento no ha sido identificado. En el interior de la unidad fueron encontradas armas, droga y cartuchos, pero del joven nada se sabe hasta el momento.
Elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Policía de Oaxaca retiraron en el Municipio de San Juan Guichicovi el plantón instalado desde hace dos meses por campesinos mixes que se oponen a las obras del Tren Transístmico, uno de los megaproyectos prioritarios impulsados por el Gobierno federal. La Unión de Comunidades Indígenas del Istmo acusó que detuvieron a seis personas.
@reformanacional
Refuerza la Sedena con 200 efectivos la seguridad en Nuevo Laredo rEFOrMa / sTaFF
NUEVO LAREDO.- Al arrancar ayer el fin de semana largo por el Día del Trabajo y tras registrarse ataques del crimen organizado luego del arresto de un capo del Cártel del Golfo (CDG), el Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, General Sergio Chávez, pidió a los automovilistas viajar de día por las carreteras.
“Lo más conveniente es que transiten durante las horas de visibilidad”, dijo Chávez cuestionado sobre recomendaciones para los viajeros que aprovechan el asueto para ir a la frontera y a playas tamaulipecas.
Durante la madrugada de ayer se reportó en Nuevo Laredo la detención del jefe en la frontera chica del CDG, Hugo Armando “La Cabra” Salinas Cortinas, quien según informes extraoficiales fue enviado vía aérea a la FGR, en la Ciudad de México, para ser procesado.
Fuentes policiacas reportaron que la captura ocurrió en Miguel Alemán, en medio de una nueva balacera. La detención desató una serie de ataques a corporaciones policiales y la colocación de artefactos ponchallantas en vías de esta ciudad.
Para reforzar la seguridad en la región, la Sedena envió ayer a 200 elementos de Fuerzas Especiales.
También de madrugada, pero en Reynosa, se reportaron enfrentamientos entre sicarios y ataques contra agentes de la Guardia Estatal en donde detuvieron a tres sicarios, y en Jiménez, tras un enfrentamiento entre cárteles rivales, fueron hallados tres criminales muertos.
En este último municipio, ubicado al noreste de Ciudad Victoria, criminales balearon una Estación Segura carretera de la Guardia Estatal, vehículos y restaurantes.
El Secretario de Seguridad Pública estatal sostuvo
z La Sedena aumentó ayer el despliegue militar en Tamaulipas tras las incursiones de grupos criminales en la entidad, en las dos últimas semanas.
La Guardia estatal de Tamaulipas reportó dos ataques del crimen organizado las últimas 24 horas.
BENITO LÓPEZ CIUDAD VICTORIA.- Al menos 80 elementos de la Guardia Estatal brindan seguridad al Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal, y titulares de su Gabinete desde que asumieron en octubre pasado, informó el General Sergio Chávez, Secretario de Seguridad.
nacional@reforma.com
Proceso sin fin
5.6 de cada 100 personas de entre 15 y 29 años estuvieron desempleadas el segundo trimestre de 2022.
Mexicana de Aviación fue declarada en quiebra en 2014.
$10,000 millones es la deuda laboral acumulada con más de 5 mil 500 trabajadores.
Especial
n 6 de enero. El Gobierno federal anunció la compra por $816.7 millones de las marcas e inmuebles.
n El síndico de quiebra debe aclarar en tres días los ac-
tivos disponibles de Mexicana y su valor para venderlos, entre ellos las marcas, el Centro de Adiestramiento Técnico, un edificio de oficinas en Guadalajara y un condominio.
VícTOr FuENTEs
n En Reynosa, tras un ataque a policías, se detuvo a 3 criminales y se aseguró un vehículo con armamento y equipo táctico.
n En el municipio de Jiménez, grupos criminales se enfrentaron y 3 murieron. Al llegar los uniformados, los agresores huyeron y rafaguearon una Estación Segura de la Policía en la carretera Matamoros-San Fernando.
n Balearon vehículos.
n En el sitio se aseguraron vehículos “monstruo” del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
que a la zona llegaron elementos de Fuerza Especial de la Guardia Estatal quienes encontraron los tres cuerpos y vehículos destruidos por el enfrentamiento. La Guardia Estatal asegu-
MarTha MarTíNEZ
El Canciller Marcelo Ebrard anunció la ampliación de los programas de atención en los 57 Consulados de México en Estados Unidos y Canadá. En un evento en el que estuvo acompañado por diputados de diferentes bancadas, Ebrard informó tam-
ró en el lugar vehículos tipo “monstruo” con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La jornada violenta de ayer se suma a una racha de peleas por la plaza entre gru-
bién un aumento salarial de entre el 5 y 12 por ciento para el personal consular, el cual comenzará a aplicarse en las próximas semanas. Indicó que a partir del mes de mayo, los mexicanos que viven en América del Norte podrán hacer citas por Whatsapp, tener acceso a traducciones simultáneas
Detalló que 35 agentes más protegen al ex Gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca y otros 20 a dos de sus ex funcionarios.
Chávez precisó que 15 policías se encargan de la seguridad del ex candidato a la Gubernatura y ex Secretario General de Gobierno, el panista César Verástegui, y otros cinco fueron asignados al Diputado federal del PAN y también ex Secretario General de Gobierno, Gerardo Peña.
pos rivales del crimen organizado que ha dejado al menos 12 sicarios muertos en las últimas dos semanas en Tamaulipas.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reconoció las agresiones contra sus elementos en los municipios de Jiménez, al noreste de Ciudad Victoria, y en Reynosa, pero no la detención de Salinas.
a lenguas indígenas o tramitar matrículas consulares en adscripciones diferentes a las suyas.
De manera especial se refirió al programa de Defensoría, que busca darle protección a mexicanos en Estados Unidos en casos graves, sentencias injustas o en casos en que los connacionales perte-
El síndico de Mexicana de Aviación informó al juez que lleva la quiebra de esa empresa que no ha recibido oferta “seria y formal” para la compra de los activos, a casi cuatro meses de que el Gobierno anunció un convenio con los ex trabajadores para pagar 816.7 millones de pesos por las marcas registradas y algunos inmuebles.
“No se ha recibido alguna oferta seria y formal para la adquisición de los bienes y derechos que conforman la masa de la comerciante (Mexicana), y la única noticia, de interés en comprarlos por parte del Gobierno federal, fue dada a conocer a través de los medios de comunicación”, reportó el síndico Alfonso Ascencio Trujeque.
Lo anterior, consta en un acuerdo publicado el miércoles por Horacio Ruiz Palma, juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil.
El pasado 6 de enero, el Gobierno anunció un acuerdo con los tres sindicatos y la asociación de jubilados de Mexicana para comprar los pocos activos que quedan a esa empresa, incluidas sus marcas, que serían destinados a la nueva aerolínea comercial de la Secretaría de
nezcan a grupos vulnerables.
El Canciller reconoció que en estos casos hay un sesgo en contra de connacionales o desventajas, porque no manejan el idioma o no tienen acceso a tiempo a los servicios legales.
Reiteró que México está en contra de la pena de muerte y adelantó que la in-
la Defensa Nacional (Sedena). Los ex trabajadores no son quienes administran la liquidación de Mexicana, lo que corresponde al síndico. Sin embargo, la deuda que se les pagaría con la venta al Gobierno no forma parte del proceso de quiebra, sino que es estrictamente laboral y su cobro corresponde a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
En su reporte al juez, el síndico informó que el avalúo de los bienes que resta por liquidar sólo serviría para cubrir el 13 por ciento de la deuda laboral pendiente, por lo que no quedarían fondos para repartir a acreedores de Mexicana que no son ex trabajadores.
Dicho adeudo, por más de 10 mil millones de pesos, se acumuló entre el cese de operaciones de la empresa en 2010, y la quiebra en 2014, ya que el conciliador del concurso mercantil nunca dio de baja a más de 5 mil 500 trabajadores, pese a que ya no laboraban.
El juez ordenó al síndico aclarar en tres días qué pasó con todos los activos de Mexicana que había reportado previamente, pues los que enlistó la semana pasada, “difieren notoriamente” de los que se conocían.
tención con este programa es caminar hacia la construcción de una Fiscalía de defensa, como lo ha encomendado el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Sobre el aumento salarial dijo que será aplicable para personal en Estados Unidos y Canadá en las próximas semanas.
Horas antes de que se desatara el caos en el salón de sesiones del Senado, Ricardo Monreal tiraba la toalla en Bucareli.
El ala radical de la bancada de Morena estaba dispuesta a entrarle “a los chingadazos” para recuperar la tribuna, tomada la víspera por el bloque opositor, y Monreal buscaba, con afán, al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para que contuviera a los rijosos.
De paso, el zacatecano puso sobre el escritorio del tabasqueño su renuncia a la coordinación del grupo. La víspera, había reconocido que su liderazgo estaba “socavado”.
En la sede del Senado, entre tanto, el bloque opositor mantenía la “resistencia” para resucitar al INAI, declarada la guerra contra el órgano encargado de velar por la transparencia desde Palacio Nacional.
A dos días de que concluya el periodo ordinario de sesiones y con reformas pendientes de desahogar, Morena y sus aliados y el bloque opositor en la Cámara alta mantienen el enfrentamiento y la legalidad en vilo
A toda prisa, senadores de la mayoría –Morena y sus aliados– sesionaron anoche en la sede alterna de Xicoténcatl, para aprobar pendientes de la agenda presidencial y concluir ya el periodo ordinario de sesiones.
Sin la presencia de los senadores de la Oposición, la sesión quedó marcada por la improvisación ante la premura de organizarla en el patio del viejo recinto y no en el salón de plenos, donde los esperaba la panista Xóchitl Gálvez, encadenada a la pata de una silla.
pensión alimenticia como posibles candidatos a cargos de elección popular en 2024 Como la consigna fue el fast track, las oradoras apuntadas, Malú Micher y Néstora Salgado, declinaron su participación y se pasó directo a la votación de la reforma constitucional.
El dictamen se aprobó en 10 minutos con 63 votos a favor, cero en contra y dos en abstención.
Las bancadas de Morena, Verde, PT y PES aprobaron también las reformas sobre aviación civil para recuperar grado de seguridad, y el dictamen en tema de centros de justicia para mujeres, a fin de garantizarles recursos presupuestales.
caos y sede alterna
Los rumores iban y venían. Al mediodía, Morena se alistaba a sesionar en el piso 14. La bancada mayoritaria logró despistar a los opositores con tretas como el bloqueo de elevadores, y encadenamiento de los accesos.
Los opositores se despabilaron cuando un grupo del Frente Cívico Nacional llegó a la sede parlamentaria. “¡No-están-solos! “Noestán-solos!”, corearon los activistas que portaban pancartas en defensa del INAI.
“Nos vamos a mantener firmes hasta el último momento. Y no vamos a soltar la tribuna”, dijo Gustavo Madero, del Grupo Plural.
Para entonces, Monreal ya había reconocido lo obvio: su bancada obedecía al Presidente de la República y no al coordinador.
“La opinión del Presidente es muy fuerte en la bancada. No quiero engañar a nadie, pero la opinión del Presidente es muy poderosa. Yo no puedo ofrecer nada si no tengo el aval del grupo. Voy a tener que someterme al acuerdo del grupo. Mi condición no es de fortaleza”, admitió.
A las 17:00 horas sonaron las sirenas de los altavoces que los opositores tenían dentro del pleno.
Socarrón, Alejandro Armenta, presidente del Senado, irrumpía con audífonos para protegerse del ruido.
Desafiante, el poblano subió a la Mesa Directiva y miraba hacia el pleno con sonrisa burlona. El ulular de las sirenas impregnaba el ambiente, pero Armenta no tenía margen de maniobra porque el tablero electrónico registraba de 64 asistencias y necesitaba uno más.
A las 15:15 horas se presentó la morenista Martha
Claudia GuerreroA cinco días de sufrir un colapso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reunió ayer en Palacio Nacional a las cuatro ‘corcholatas’ de Morena, para pedirles cierre de filas, con miras a la sucesión de 2024.
Lo que inició como una reunión entre el Mandatario y senadores de Morena, PT, PVEM y PES, se convirtió en una encerrona parahacer un llamado de unidad y evitar la división. Para el encuentro, fue instalada una mesa en el centro del antiguo recinto parlamentario de Palacio, donde López Obrador quedó flanqueado por los cuatro que han intensificado su promoción personal y, también, la confrontación en la pelea por la candidatura.
A la izquierda del tabasqueño fue colocado el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien no pisaba las oficinas presidenciales desde
Guerrero, suplente Delfina Gómez, para aportar el voto 65. “¡Sí-se-pudo! “Sí-se-pudo”, coreaba el puñado de senadores morenistas que arropaba al presidente de la Mesa Directiva. Armenta bajó de la tribuna, se acercó a los escaños de la bancada mayoritaria y alguien le acercó un micrófono. Y, en medio de un absoluto caos, informaba que sería necesario trasladar de la sesión ordinaria “a otro espacio físico”. El poblano alzaba los brazos y hacia la “V “ de la victoria. “¡Fuera, fuera, fuera!” gritaba la oposición, airada. El senador Germán Martínez agitaba una campanita. El desorden impregnaba el ambiente.
diciembre de 2020.
De ese mismo lado, en la orilla, quedó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
A la derecha del Presidente fueron colocados el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el Canciller Marcelo Ebrard.
El propio Mandatario publicó una fotografía en su cuenta de Twitter.
“El mensaje fue: unidad, que no se quiebre el movimiento, que no haya división. Les dijo que ellos serán, formalmente, los cuatro aspirantes que buscarán la candidatura. Comentó que en tres meses podrían darse los primeros pasos para una definición”, relató uno de los legisladores que acudió al encuentro.
“El Presidente fue reiterativo y les dijo a los aspirantes que espera que no se vayan a dividir después de la definición de la candidatura, que recuerden que él lo intentó varias veces y que hay que mantener la unidad”, refirió otra asistente.
A esa hora, el grueso de la bancada morenista abandonaba la sede para trasladarse a Palacio Nacional y entrevistarse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras el alboroto del pleno, incisivo, Germán Martínez afirmó que Armenta había encarnado el papel que hace unos años jugó Jesús Murillo Karam como presidente de la Cámara de Diputados, cuando desde un palco en San Lázaro maniobró para consumar una reforma laboral. La tribuna estaba tomada por perredistas, muchos de los cuales hoy militan en las filas morenistas
“Hoy, Armenta hizo de Murillo Karam y Murillo Karam está en la cárcel”,
Los legisladores del PRI, PAN, PRD y del Grupo Plural exigían al bloque oficialista que se procesen los nombramientos de tres comisionados del INAI.
Por la tarde, sin importar las protestas, los morenistas salieron de su sede, en Paseo de la Reforma, subieron a varios autobuses y fueron escoltados por la Policía capitalina hasta el Centro Histórico, donde no tuvieron problema para entrar, a pesar de los cortes y cierres a la circulación por el concierto de la cantante española Rosalía, en el Zócalo.
Ingresaron a Palacio por la calle de Corregidora.
Escucharon un largo discurso del Presidente, orador único en el encuentro.
“Agradeció el trabajo de los senadores y nos pidió atender los temas pendientes”, refirió un legislador.
Luego de recibir línea, los senadores abordaron los autobuses que los llevaron a la casona de Xicoténcatl, para reanudar su tarea.
expresó el michoacano.
A la hora en que López Obrador recibía a los senadores de Morena en Palacio Nacional, los opositores decidieron armar su propia sesión: cada bancada fijaría su posición ante el atropello. Pasadas las 21:00 horas, se conoció el citatorio que Armenta circulaba para reanudar la sesión “iniciada el viernes 28 de abril, a las 22:00 horas en el salón de sesiones de Xicoténcatl”.
Encadenada a una de las patas de la Mesa Directiva, la panista Xóchitl Gálvez esperaba a los morenistas. Pero los escaños se quedaron solos. Armenta condujo la sesión en el patio de la vieja sede, sin la presencia de los opositores.
Tras la entrada de la senadora hidalguense, con prisas se instalaron tablones en el patio y sillas de plástico para recibir a los legisladores de Morena, PT, PVEM y PES, que venían de Palacio Nacional, donde el Presidente Andrés Manuel López los felicitó por su labor y dictó las prioridades legislativas. Las cámaras del Canal del Congreso, que estaban ya instaladas en el pleno, se bajaron con velocidad.
Apresuraron la colocación del equipo en el patio, a fin de empezar a tiempo la transmisión de la sesión, citada a las 22:00 horas.
El presidente de la Mesa Directiva, el morenista Alejandro Armenta, y la secretaria, Verónica Camino Farjat, dieron una lectura apresurada de los dictámenes a discusión y de los nombres de los legisladores presentes, para registrar el sentido de su voto.
Sin micrófono, los legisladores gritaban a favor.
El primer dictamen aprobado fue el de la reforma constitucional para inhabilitar a violentadores de mujeres y deudores de
También se avalaron las modificaciones a la Ley de Mercado de Valores, para apoyar la actividad bursátil y ampliar ganancias de inversionistas.
Otro dictamen avalado fue sobre las reformas a la Ley General de Movilidad para poner velocidad máxima en zonas y centros escolares.
Al cierre de la edición, estaba pendiente la discusión del dictamen para desaparecer al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y pasar sus funciones al organismo IMSSBienestar.
Para asegurar el quórum con 65 legisladores de los 128 senadores, se tomó protesta a Tanya Carola Viveros, la suplente de la senadora Claudia Balderas, que está de viaje en Bruselas, Bélgica.
De última hora, también llegó a la sesión el tlaxcalteca José Álvarez Lima, quien fue convocado a asistir urgentemente, a pesar de estar enfermo.
Polemizan presidenta del organismo y consejera
Defiende Zavala
tarea de comisiones; descarta Taddei inflar presupuesto
Erika HErnándEz
La elaboración del presupuesto del INE para 2024 provocó ayer el primer roce de la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, con una de las otras consejeras.
“Es falso que este Instituto haya presupuestado un 20 por ciento adicional o porcentajes adicionales. Me parece que es desconocer cómo operan las áreas administrativas. No hay excesos, hay solicitudes de gasto para cumplir con nuestras responsabilidades institucionales, y es un trabajo colectivo, de la mano del contralor”, soltó Claudia Zavala.
“Presidenta, la invito a revisar las comisiones que tuvimos y todo el trabajo colectivo que se hizo; se fueron analizando las observaciones planteadas por el OIC. Hay que saber antes de posicionar descalificativos, no hay un antes y un después en el Instituto Nacional Electoral”.
Taddei respondió que sí conocía la elaboración del presupuesto del organismo, el profesionalismo del personal y la estructura operativa.
“Le pediría a la consejera Zavala que así como me pide estar atenta y no hablar cosas que no son sobre el presupuesto, decirle que mi comentario en la Cámara de Diputados y en la Junta General Ejecutiva es el siguiente: en el servicio público se estila, por lo regular, incrementar presupuestos para que cuando se reduzcan nos quede exactamente lo que requerimos”, apuntó.
“Mi promesa fue no estar en esas prácticas, que son nocivas para la República, y ni fuera ni dentro del Instituto
caer en esas prácticas de incrementar por incrementar”, afirmó Taddei.
El Consejo General aprobó que la comisión para elaborar el presupuesto 2024 sea presidida por Carla Humphrey, y por los tres consejeros nuevos, Rita López, Jorge Montaño y Arturo Castillo, así como Martín Faz.
Con los pArtidos La presidenta del organismo electoral también tuvo su primera diferencia con representantes de partidos que la
El Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) del País aumentó 1.34 por ciento de octubre a diciembre pasado, por lo que en todo 2022 subió 14.54 por ciento, indican datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Ernesto Sarabia
El Presidente AMLO ha criticado que los consejeros electorales ganen más que él y se hayan amparado ante la Corte para mantener sus sueldos.
SUELDO NETO MENSUAL
Presidente de la República
Presidenta del INE
Otros consejeros electorales
$120,948
$119,000
$179,000
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó ayer que su sueldo será entre 114 y 119 mil pesos mensuales, 60 mil pesos menos de lo que gana el resto de los consejeros.
acusaron de no poner en orden a Morena.
Los morenistas aprovecharon la discusión sobre el calendario de las elecciones del Estado de México y Coahuila, para presumir una encuesta de REFORMA, que pone a su candidata a la gubernatura mexiquense, Delfina Gómez, 12 puntos arriba.
Los representantes del PAN y PRI pidieron a Taddei exigir a Morena centrarse en el tema, pero la consejera argumentó que los debates formaban parte del calendario,
ErnEsto sarabia
De enero a marzo de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) en México aumentó 1.12 por ciento y llegó a seis trimestres con incrementos en fila con cifras desestacionalizadas, según la estimación oportuna del PIB trimestral (EOPIBT) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el País, la estimación oportuna del PIB correspondiente al primer trimestre de este año, fue superior al 0.8 por ciento que había previsto el consenso de Bloomberg.
Para los especialistas de Banorte, la aceleración secuencial (en el cuarto trimestre la economía avanzó 0.46 por ciento) alude a un buen inicio de año.
por lo que el panista Víctor Hugo Sondón le insistió si había quedado clara su petición.
Ella respondió que sí, pero la hizo extensiva a todas las representaciones partidistas
“Evitemos el uso indebido en este recinto el vocabulario incorrecto, demos respeto y exijamos respeto, sin rasgarnos las vestiduras, dirían, los representantes de los partidos”, señaló.
Al aprobar el registro de Que Siga la Democracia como Agrupación Política Nacional, el perredista Ángel Ávila exigió no entregar el reconocimiento debido a que dicha organización, ligada a Morena, metió 15 mil firmas de muertos en apoyo a la revocación de mandato.
Taddei le demandó concretarse al tema, por lo que el representante del PRD le dijo que no los podía reconvenir en sus opiniones.
“Usted no estaba en el INE, pero esta agrupación hizo trampa, y no lo pueden dejar pasar, y estoy en mi derecho de poder advertir las conductas ilícitas de esos ciudadanos que participan en esa agrupación”, sostuvo.
Confirmó que también renunciará a los seguros de separación individualizado y de gastos médicos mayores.
Sin embargo, reconoció, no renunciará al auto, ni a un chofer ni a la prestación sobre alimentos, siempre y cuando sean reuniones de trabajo en las instalaciones del organismo electoral.
“No hay ningún compromiso de carácter político, salvo con mi país, conmigo misma y mis principios de servidora pública, no hay más y sólo por eso se toman esas decisiones, por eso siempre he establecido que las decisiones son de carácter personal”, indicó.
Esto debido a que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena han exigido que los consejeros ganen menos que el Mandatario y no tengan prestaciones “de lujo”.
Taddei consideró que el asunto sobre los sueldos aún debe resolverse de manera definitiva en la Suprema Corte de Justicia, por lo que ella se ajustará a lo que indique el pleno, pero mientras eso sucede, aplicará estos ajustes.
z Guadalupe Taddei se bajó el sueldo, pero dispondrá de auto, chofer y pago de alimentos.
La consejera presidenta insistió en que mientras la Corte decide el destino final del “Plan B”, su prioridad será defender la estructura del Instituto Por ello, consideró, si los ministros resuelven que sí es constitucional la reforma electoral, el organismo revisará qué sí y qué no se puede aplicar en el proceso electoral 2024. “Habremos de defender una estructura capaz de llevar adelante el proceso electoral 2023-2024, porque es el proceso más grande de la historia, se combinan nueve gubernaturas, la Presidencia, diputaciones, senadurías, de una manera concurrente en los 32 estados”, mencionó.
ErnEsto sarabia
El Banco de México (Banxico) anunció el fin del ciclo de restricción monetaria, según estrategas de Banorte. Los analistas de la institución financiera creen que los comentarios más recientes de algunos miembros de la Jun-
Por grandes grupos, las actividades terciarias o de servicios —que generan 62 por ciento del PIB total— fueron determinantes en la cifra reportada por el instituto, al lograr el mejor resultado en los primeros tres meses del año, incrementando 1.47 por ciento, y de paso sumaron
ta de Gobierno de Banxico — destacando a la Gobernadora Victoria Rodríguez y al Subgobernador Jonathan Heath— aluden a que el fin del ciclo de alzas se alcanzó en marzo. A pesar de un panorama aún complejo para la inflación —especialmente para la subyacente—, y la posibilidad de
un aumento más de 25 puntos base en la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed) la próxima semana, comentan que el banco central considera que el nivel actual de la tasa y el efecto rezagado de la política monetaria son suficientes para apoyar el proceso desinflacionario.
do desde octubre-diciembre de 2020.
seis trimestres con variaciones favorables. En seguida se colocó la tasa de crecimiento de las actividades secundarias, con 0.69 por ciento. En conjunto, en el trimestre pasado, las actividades económicas primarias presentaron su peor resulta-
Desde una comparación a tasa, la economía de México, medida por el Producto Interno Bruto, se expandió 3.80 por ciento en los primeros tres meses de 2023 jalada por el sector servicios, el cual aumentó 4.32 por ciento.
VErónica Gascón HErnándEz
Sólo el 30 por ciento de las personas materializa profesionalmente el sueño que tuvo de niños.
En una encuesta realizada por Grupo Adecco, el 70 por ciento de las personas de entre 18 y 50 años, afirmó que no se desempeña en lo que soñaron cuando eran menores.
Entre las profesiones idealizadas por los consultados, cuando eran niños, mencionaron a perfiles como profesor, médico, abogado, científico y psicólogo.
“El 45 por ciento de las personas entrevistadas indicó que de niño quería dedicarse a profesiones como: profesor, médico, abogacía,
científico, psicólogo; en tanto que 34 por ciento deseaba actividades empresariales, de oficina, ingenierías; el 12 por ciento, emprender o un trabajo propio, y sólo 11 por ciento a carreras artísticas”, según el estudio de la firma de capital humano. Destacó que, según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), 82 por ciento de los mexicanos, de entre 25 y 64 años, no cuenta con estudios de educación superior.
La firma de capital humano refirió que a nivel mundial, el 69 por ciento está satisfecho con su trabajo. En tanto que en México, este porcentaje es de 80 por ciento, según Adecco.
rEForMa / staFF
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional desplegaron un operativo en Torreón, Coahuila, y Gómez Palacio, Durango, para cumplimentar al menos ocho órdenes de aprehensión por el caso Segalmex.
El despliegue, realizado la madrugada del jueves, habría alcanzado residencias de Ernesto “Güino” Herrera Reza, sobrino y colaborador de Leticia Herrera Ale, Alcaldesa priista de Gómez Palacio y copropietaria de la empresa láctea Chilchota. Sin embargo no se logró
cumplimentar la orden de captura por la causa penal 111/2023 que hay en su contra. Entre las detenciones que sí se concretaron está la del empresario lagunero Juan Carlos Burillo González, que forma parte del equipo de Herrera Reza.
A Herrera Reza y otras siete personas se les acusa de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Las órdenes de aprehensión fueron emitidas por Gregorio Salazar Hernández, Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acu-
z Leticia Herrera Ale, Edil de Gómez Palacio, y su sobrino Ernesto “Güido” Herrera (der.), buscado por el caso Segalmex.
satorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez.
Los elementos federales habrían también asegurado armas, efectivo y drogas en una de las residencias en las que realizaron cateos en frac-
cionamientos como El Campestre, de Gómez Palacio. La Alcaldesa de Gómez Palacio, que ocupa este cargo por tercera ocasión, nombró el año pasado a “Güino” como su coordinador general de Gabinete, puesto en que seguía esta semana.
Mantiene institución adeudo de 2 mil millones de pesos
Para concretar la venta del avión presidencial, el Banco Central de Tayikistán depositó 92 millones de dólares convertidos a pesos a través del Banco Internacional de Pagos (BIP). Así fue el proceso:
n El BIP mantuvo el monto, en pesos, en una cuenta de Banxico.
n Banxico transfirió los recursos a la cuenta de Commerce Bank, banco corresponsal e intermediario entre Tayikistán y BBVA.
n Commerce Bank instruyó a BBVA a transferir a la cuenta del INDEP, en HSBC.
n El INDEP retuvo su comisión y transfirió el resto del recurso a Banobras para liquidar el arrendamiento.
Pese a venta, banco entrega cobro por avión a la Sedena
El Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) salió perdiendo con la compra, arrendamiento y venta del avión presidencial.
En 2012, la institución financiera compró la polémica aeronave en 217 millones de dólares y la arrendó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que debía pagar la deuda, con todo e intereses.
Durante estos años, Banobras recibió pagos prácticamente en “abonos” y, en marzo de este 2023 —luego de 93 ofertas fallidas de compradores—, vendió la aeronave en 92 millones de dólares, es decir, 125 millones de pesos menos.
Ahora, en lugar de recibir el dinero de la venta y finiquitar la deuda por la compra del avión, Banobras anunció que entregará el dinero a la Tesorería de la Federación, para que se pueda financiar la construcción de dos hospitales en Guerrero y Oaxaca.
“En Banobras nos hemos comprometido con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y con la Secretaría de Hacienda, que lo que paguen a Banobras se va a regresar en su totalidad al Gobierno mexicano para que se pueda utilizar.
“Esto a través de un aprovechamiento, para que se pueda utilizar para la construcción de dos hospitales, uno en Oaxaca, otro en Guerrero, y poder así mejorar la calidad y los servicios de salud en esos estados. Todo el dinero de la venta se queda en el Gobierno mexicano, no tenemos que pagarle a ninguna entidad fuera del sector público”, apuntó.
¿Qué aeronaves se han vendido en la 4t?
En lo que va de esta Administración de Andrés Manuel López Obrador se han enajenado 10 aviones y 5 helicópteros, por 2 mil 740 millones de pesos. Esta es la lista:
BAnOBrAs
PrEsidEnciA
n Avión Boeing 757-225. n Avión Boeing 737-322.
n Helicóptero Eurocopter France, AS-332L1.
n Helicóptero Aerospitale, Superpuma, AS-332L1.
n Helicóptero Eurocopter France, ECC225 LP.
n Helicóptero Eurocopter France, Superpuma AS-33217.
cOnAGUA PEMEX
n Avión Cessna, 414.
n Avión Cessna, 1981, turbo 310 II.
De acuerdo con un informe presentado en Palacio Nacional, los 92 millones de dólares de la venta, equivalen a mil 658.7 millones de pesos, de los cuales, el 74 por ciento entró a las arcas de Banobras, es decir, mil 229 millones.
Aunque Mendoza consideró que esos recursos podrían finiquitar la deuda, los últimos reportes oficiales advertían que el adeudo fluctuaba entre los mil 700 y los 2 mil millones de pesos.
Por otro lado, ayer también se dio a conocer que, antes de la venta, el avión fue entregado al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).
Al detallar el pago, Banobras reportó que el dinero salió de Tayikistán a través del Banco Internacional de Pagos (BIP), que mantuvo los recursos en una cuenta del Banco de México, para luego transferirla a Commerce Bank, corresponsal e intermediario entre Tayikistán y BBVA.
“Commerce Bank instruyó a BBVA a transferir a la cuenta del INDEP, en HSBC; el INDEP retuvo su comisión
cuatro autos de lujo con reporte de robo fueron asegurados durante cateos realizados en Tlalpan y Magdalena contreras, en la cdMX. especial
n Avión Cessna Citation, 501SP.
y transfirió el resto del recurso a Banobras para liquidar el arrendamiento.
“Banobras aplicó los recursos para la liquidación del arrendamiento financiero y transferirá remanentes a la Tesorería de la Federación.
“La Secretaría de Hacienda, a través de un aprovechamiento, dispondrá de los recursos de Banobras para transferirnos a la Sedena. La Sedena recibirá los recursos y los canalizará a los hospitales del IMSS, bienestar en Guerrero y Oaxaca”, detalló.
AVIÓN CON FALLAS
El Gobierno federal reconoció que la depreciación del avión presidencial obedeció, en parte, a la falla que tiene en los motores.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que se trata de una falla de origen, pero que no fue detectada, sino hasta que la ONU realizó una revisión a profundidad de la aeronave TP-01.
El Mandatario advirtió que el problema en los motores no pone en riesgo la operación del avión, pero sí
n Avión Boeing 787-8 (tp01).
n Avión Gulfstream, modelo GV-SP G550.
n Avión Gulfstream G-150.
n Avión Beechcraft, B300, King Air 350i.
acorta, a la mitad, la vida útil de las turbinas.
“Claro que hubo un desperfecto, no sólo fue el deterioro, porque año con año ustedes compran un vehículo y se va deteriorando, va costando menos, pues es lo mismo, pero además aquí, de fábrica”, señaló.
“Tenía un desperfecto el motor o uno de los motores, que con el paso del tiempo, eso que era una cosa mínima se fue haciendo más grande, sin riesgo, nada más que ese motor que se iba a cambiar, si hubiese estado bueno, de fábrica, en 20 años, ahora hay que cambiarlo en 10 y eso significó una reducción en el precio”.
–¿Estaban conscientes de la falla?– se le preguntó.
“Yo creo que no, no creo, yo creo que eso fue en las primeras veces que lo llevaron a mantenimiento, la encontraron y luego los compradores, porque acuérdense que hicimos un convenio con la ONU y ellos hicieron una revisión a fondo y todavía en los últimos tiempos se encontró de que esa falla mínima ya era mayor”, respondió.
n Banobras aplicó los recursos para la liquidación del arrendamiento financiero, y transferirá remanentes a la Tesorería de la Federación.
n La Secretaría de Hacienda, a través de un aprovechamiento, dispondrá de los recursos de Banobras para transferirlos a la Sedena. n La Sedena recibirá los recursos y los canalizará a los hospitales del IMSS-Bienestar en Guerrero y Oaxaca.
n Ahorrar 336.1 millones de pesos por intereses en el arrendamiento a Banobras.
Los detalles
n Evitar 135 millones de pesos al año en gastos de operación y mantenimiento.
Banobras ofreció ayer algunos detalles que no se conocían del avión presidencial, que dejó por fin el territorio mexicano.
n Su costo inicial fue de 217 millones de dólares, de los cuales sólo 114.6 millones equivalen al avión, 80 millones para su equipamiento de lujo, y 23 millones más para refacciones y accesorios.
n Entre 2019 y 2023, el avión tuvo una depreciación de más de 34 millones de dólares.
n De acuerdo con el Gobierno federal, el avión contaba con “defectos de fábrica”, ya que uno de los motores presentó fallas que, sin poner en riesgo a la aeronave, recorta a la mitad la vida útil de las turbinas.
n Desde que se puso a la venta y hasta marzo de este año, el Gobierno de México recibió 94 ofertas o “expresiones de interés” para la venta del TP-01.
n En marzo, antes de concertar la venta al Gobierno de Tayikistán, el avión fue transferido al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).
n La venta final fue realizada por el INDEP al Comité de Inversiones y Administración de Propiedades Estatales de Tayikistán, por 92.1 millones de dólares. El avalúo de respaldo fue entregado por el Indaabin.
n A pesar de las alertas lanzadas por la Red de Control de Delitos Financieros y la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio Estados Unidos, Tayikistán fue presentado por el Gobierno mexicano como “un actor estratégico” para el vecino norteamericano, debido a su “situación geográfica”.
n Liquidez para apoyar al sector salud.
Luego de permanecer en venta durante 52 meses, el avión presidencial dejó ayer territorio mexicano.
Aunque su nuevo hogar será Tayikistán, quien lo compró por 92 millones de dólares, la aeronave viajó primero a Estados Unidos, ahora con la matrícula OMD179.
“Lo van a llevar a Estados Unidos (ayer), donde ellos van a realizar ciertas adecuaciones y posiblemente algunos últimos mantenimientos para posteriormente pintarlo y llevárselo a su país”, informó el director de Banobras, Jorge Mendoza.
El Boeing 787-7 despegó a las 16:18 horas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y llegó a Tucson, Arizona, alrededor de las 17:52 horas; menos de una hora después se trasladó a San Bernardino, California, donde realizarán las modificaciones.
El Gobierno federal no organizó ninguna ceremonia o acto protocolario para despedir al TP-01, calificado como “símbolo de la corrupción”.
“Ya se fue el avión presidencial, esta tarde (ayer) se realizó su último despegue del ACIM. Adiós a ese símbolo de corrupción y de derroche; su costo ha sido un insulto para el pueblo de México”, tuiteó el vocero presidencial, Jesús Ramírez. El avión fabricado en 2010, comprado durante el sexenio de Felipe Calderón, tiene mil 759 horas de vuelo y, para su uso como transporte del Jefe del Estado mexicano, fue equipado, de manera personalizada, de asientos especiales, alcoba, sala de juntas, baños y caminadora, con un costo de casi 80 millones de dólares.
Jesús Guerrero
Alcaldes de la región de Tierra Caliente de Guerrero tronaron ayer contra el Gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado y bloquearon diferentes puntos de la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, luego de operativos de la Fiscalía estatal en la zona, en los que se aseguraron vehículos que, según la dependencia, fueron robados y presuntamente estaban en poder de miembros de la Familia Michoacana.
El Alcalde priista de de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi, acusó que tras una reunión con la Gobernadora, en la que le solicitaron apoyo ante presuntas amenazas del grupo de “Los Tlacos”, organización rival de la Familia
z Transportistas que mantenían hasta anoche bloqueos en diversos puntos de la carretera Iguala-Ciudad Altamirano.
Michoacana, sólo recibieron atropellos.
“Le pedimos apoyo a la Gobernadora y sólo recibimos de parte de la Fiscalía atropellos. Hoy vemos que nuevamente entra la Fiscalía a nuestro municipio a cometer robos, deteniendo a gente
especial
sin orden de aprehensión y vienen a robar”, acusó.
Tras el aseguramiento que realizó la FGE de dos vehículos clásicos en Ciudad Altamirano, transportistas iniciaron el cierre de la vía Iguala-Ciudad Altamirano en los puntos de Arcelia, Poliut-
la, Santa Bárbara, en Ciudad Altamirano, así como Riva Palacio y Coyuca de Catalán. Más tarde se sumaron a las protestas algunos alcaldes de los municipios de Pungarabato, Coyuca de Catalán y Tlachapa, respectivamente. El jueves, en las instalaciones del 34 Batallón del Ejército, en Ciudad Altamirano, la Gobernadora, la Fiscal Sandra Luz Valdovinos y el Secretario de Seguridad, Evelio Méndez Gómez, se reunieron con 11 alcaldes de la región de región de Tierra Caliente y la Zona norte de la entidad. De acuerdo con una fuente, el encuentro, en el que los ediles pidieron medidas de seguridad, duró casi tres horas y fue ríspido y caótico.
Entregan a Tayikistán el avión presidencialBenito Jiménez y Claudia Guerrero Claudia Guerrero y Benito Jiménez z El TP-01 durante su último despegue en territorio mexicano a las 16:18 horas, con destino a Estados Unidos, donde el Gobierno de Tayikistán le realizará algunas modificaciones necesarias. twitter EL ADIÓS
Ordena López Obrador a morenistas ‘borrar’ a instituto
Insiste Mandatario que comisionados llegaron a cargos gracias a partidos
Benito Jiménez y Claudia GuerreroEl Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los legisladores de Morena y aliados que borren al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En la conferencia mañanera, el Mandatario respaldó la propuesta para que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) sea el ente que absorba las funciones del Instituto de Transparencia.
— ¿No deben nombrar a los comisionados del INAI?, se le preguntó
— “Que la reformen, es más, que la desaparezcan”, respondió.
Este jueves, el presidente del Senado, el morenista Alejandro Armenta, pidió la desaparición del INAI para que la Auditoría asuma las funciones del INAI, aunque inicialmente planteó que fuera el Gobierno, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), la que atendiera las solicitudes de información.
El Jefe del Ejecutivo señaló que acusó que algunos comisionados del instituto llegaron a sus cargos a propuesta de líderes de partidos políticos.
“Establecieron como norma que son inamovibles y que duran en su cargo algunos hasta 12 años. Imagínese una beca con el dinero de mucha gente que lo necesita. Ofrezco disculpas por las molestias que causan estas medidas, pero las vamos a seguir haciendo”, señaló.
En el texto original, el presidente de la Mesa Directiva del Senado sostenía que el INAI y la Función Pública “son instituciones que comparten objetivos y actividades y que, al tener puntos en común, se hace notar la posibilidad de que el INAI sea absorbido por la SFP, con el fin de tener un solo ente responsable de la Transparencia de la Información Pública”.
“La bajé para reorientar que la Función sea en un ente del Poder Legislativo”, justificó el jueves Armenta. — Pero mantiene la propuesta de extinguir al INAI”, se le preguntó.
“Sí, sí. Manejan una gran cantidad de recursos que podría haber duplicidad de funciones”, respondió el senador.
se hizo con Iberdrola.
El Presidente Andrés
Manuel López Obrador reapareció en la conferencia mañanera tras cuatro días de ausencia.
El Mandatario regresó echado para adelante y se lanzó contra la Oposición, el INAI, el Conacyt, el Poder Judicial y algunas empresas; se animó con Chico Che y extendió la mañanera a 3 horas 22 minutos, la segunda más prolongada en su gestión.
“¿Ya ven lo que me dejó el váguido?”, ironizó.
El Presidente primero aclaró su estado de salud.
Dijo que ya terminó su tratamiento por Covid-19, pero debe reposar, por lo que canceló viajes para este fin de semana, aunque anticipó reuniones con integrantes del Gabinete de Seguridad “para ponerse al día”.
“La gente llegó a preocuparse porque hubo sensacionalismo, amarillismo, mala fe (...) pero afortunadamente salimos bien y aquí estamos”.
¿Cómo está su salud, qué le dicen sus médicos?, le cuestionaron.
“Pues es lo mismo, utilizaron cualquier información de cualquier tipo de medio para mentir, los medios de información, estos sensacionalistas vendidos
iris Velázquez
Diputados morenistas y de partidos afines encararon ayer al Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, y le pidieron cuentas sobre las acciones tomadas en el caso
o alquilados a la oligarquía (...) porque dijeron que me había yo desmayado, o transitoriamente como sucedió... están muy tóxicos.
“Yo lamento que se llegue a esos extremos, no se le puede desear la muerte a nadie, ya cuando alguien está así es porque es muy infeliz”, soltó el Presidente ataviado en traje azul, corbata del mismo color y camisa blanca.
“Ya terminé mi tratamiento. Ayer me hicieron la prueba. Salí bien, negativo, de todas maneras los médicos recomiendan reposo (...) se me bajó la presión porque traía deshidratación, entre otras cosas”, explicó.
Sin embargo, reiteró que debe terminar la misión de cumplir con sus tareas de Gobierno.
“Ya falta poco, es hasta septiembre... como un año cinco meses, pero, pues como trabajo el doble, quiere decir que me faltan dos años 10 meses, entonces tengo que seguir adelante, consolidar los programas de Bienestar, van muy bien todos los programas de Bienestar (...) todo eso lo tengo que continuar supervisando y dejarlo consolidado en enero del año próximo”, expuso.
También mostró su deseo de evaluar las presas en el País, el Tren Maya y fortalecer a la CFE, en concretar la operación que
de la tesis de licenciatura de la Ministra Yasmín Esquivel. Graue, quien fue abordado en su visita a la Cámara de Diputados para entregar los estados financieros de la cuenta pública de la UNAM 2022, evitó hablar sobre el tema en acato a las medidas
JorGe riCardo
Catalina Ramírez, empleada doméstica, cachucha beige y blusa psicodélica, apunta con el dedo hacia la puerta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es mediodía del martes y está en el plantón que bloquea la entrada del recinto.
Parece que la mujer se rasga la garganta y grita: “Norma Piña es Lucifer del infierno y Obrador, muchos dicen que es el Mesías. Pues yo digo a lo mejor sí es el Mesías, porque vino a hacer el milagro de que muchos abriéramos los ojos, de los que teníamos cerrada la vista, y ellos, los infelices, pensaban que nunca nosotros los pobres, nunca nos íbamos a enterar de su pinche
maldad, ahora sí abrimos los ojos”. Hay carteles pegados sobre las dos hojas de la puerta principal, con imágenes que ridiculizan a la Ministra, y una Bandera de México tirada en la escalinata del inmueble. También dos carpas pequeñas donde se cubren del sol los 20 integrantes del plantón que, en su mayoría, son ancianos, desempleados o jubilados que, en turnos, salen a repetir las mismas frases de la conferencia mañanera contra los “vendepatrias”, los “neoliberales”, pero las acomodan contra Piña. Que si Piña es fea por dentro y por fuera, que si López Obrador es el Mesías que les abrió los ojos, o por
lo menos un súper hombre, como no nacen más en 100 o mil años, y que, según sus cuentas, ha terminado con la corrupción y ha encaminado al País hacía la supremacía mundial. Otros más siguen recabando firmas, según para destituir a la Ministra. No son más de los que llegaron a plantarse en el lugar el mediodía del viernes 17 de marzo. Ese día, el autollamado Frente Nacional o Frente Internacional Obradorista, dirigido por Armando Monter Jacinto, autollamado a su vez “El Gallo de Oro de Hidalgo”, convocó a una marcha masiva desde el Ángel de la Independencia contra los Ministros de la Suprema Corte que iban
Sonriente, el Mandatario enfocó sus baterías contra senadores que se plantaron en la Cámara Alta, exhibió el sueldo de los integrantes del INAI, minimizó los trabajos del Conacyt y hasta recordó anécdotas de cuando al ex Presidente Vicente Fox se le apagó el telepronter en un evento en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Criticó otra vez una torre edificada en Veracruz, a jueces y hasta a los Ministros que pidieron a la Guardia Nacional para el resguardo de la Corte.
También ordenó poner la canción de “¿Quién pompó?” de Chico Che, músico a quien dijo, conoció en los sesentas.
Pidió transmitir una entrevista de Carlos Alazraki con el ex Presidente Felipe Calderón sobre el la compra del avión presidencial. En esa grabación el panista criticó que López Obrador viaje en aviones comerciales en la fila de salidas de emergencia, debido a que se requiere una buena condición para ocupar esos asientos.
“Estoy fortachón”, presumió el tabasqueño mostrando el bíceps.
“Ahora sí, vámonos a desayunar, si no, sí nos da el váguido”, bromeó.
cautelares impuestas por la autoridad judicial. En reunión con integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior, el morenista Juan Ramiro Robledo acusó que la casa de estudios no ha sido imparcial en el caso y que obstaculizó
a analizar el Plan B de la reforma electoral. Aseguró que sería masiva, pero llegaron sólo unos 50 y una comisión entregó su pliego petitorio en la Corte: que los Ministros expliquen dónde está el di-
en 3 minutoS !
En una mañanera de regresos recargados, el Presidente no se guarda ninguna y en más de tres horas reparte regaños por igual a sus adversarios; en primer lugar, fortaleció la campaña en contra del INAI asegurando que es un organismo que debe desaparecer porque sólo fue creado para simular el combate a la corrupción, sugirió que sus funciones sean adoptadas por la Auditoría Superior de la Federación. Retó a los senadores que están en paro para defender la permanencia del organismo a que establezcan un campamento “para que vean lo que se siente, no vayan a salir como los de FRENAAA, que no tardaron, porque puro fifí, pero van a extrañar los buenos vinos, los cortes, a lo que están acostumbrados, a darse la buena vida a costillas del erario...”
Defendió las leyes aprobadas en torno a Conacyt y a la desaparición del Insabi, dijo que con el IMSS-Bienestar no estaremos como Dinamarca sino mejor. Criticó arduamente a los medios de comunicación y a adversarios por desearle la muerte, “ya que cuando alguien está en una situación así es porque es muy infeliz, está muy vacío y de malas entrañas. Lo más importante en el ser humano son los sentimientos que deben prevalecer a la situación de otros. Ya cuando se desea que le vaya mal a alguien es porque se tiene un problema serio”. Pidió que en los medios “no sigan contratando a gente sin moral, nunca van a cambiar si siguen así, cada vez se van a alejar más del pueblo, no van a salir de la decadencia...”
Agradeció las muestras de apoyo de la gente que estuvo atenta ahora en su enfermedad: “Me da mucho gusto estar de nuevo con ustedes. Primero agradecerle de todo corazón al pueblo de México, por su solidaridad, si digo pueblo estoy pensando en casi todos los mexicanos que expresaron su preocupación por mi contagio de Covid, hubieron muestras de cariño, muchas bendiciones, buenos deseos, cadenas de oración, mucha solidaridad, se portaron como siempre muy bien. Es un amor recíproco, amor con amor se paga, la gente llegó a preocuparse porque hubo sensacionalismo, amarillismo, pero afortunadamente salimos bien y aquí estamos, muy dispuestos a continuar con este proceso de transformación...”
A través de Jorge Mendoza, titular de Banobras, dio un informe pormenorizado de la venta del avión presidencial y anunció que por la tarde podría salir la aeronave del País hacia su nuevo destino en Tayikistán.
Con información de: j.gomez@institu.to
El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que los 10.7 millones de dólares que ofrece la defensa de Emilio Lozoya le parecen poco.
En conferencia, cuestionó si la entrega de esa cantidad a Pemex será suficiente para reparar el daño causado por el ex director de la petrolera, quien compró de manera fraudulenta la planta chatarra Agronitrogenados.
–¿Considera que los más de 10 millones de dólares son suficientes?, se le cuestionó ayer.
–”Pues eso lo tienen que ver los funcionarios, pero 10 millones se me hace muy poco. Es que 100 millones (de dólares) son 200 millones de pesos. ¿Cuánto entregó a los legisladores? (en sobornos por la reforma energéti-
la llegada de la Ministra a la presidencia de la Corte.
Criticó que hubo un pronunciamiento sin haberle dado audiencia a la Ministra.
Gerardo Fernández Noroña, legislador del PT, aseguró que, desde su convicción, no hubo plagio.
ca) Fue muchísimo más que eso. ¿De dónde salió el dinero?”, expresó. Insistió en que, si Lozoya pretende enfrentar un juicio desde su casa, primero debe pagar y presentar pruebas sobre las instrucciones que recibió de sus superiores, como el entonces Presidente Enrique Peña Nieto. “Todo eso ayuda, decir: ‘ya devolví el dinero, pues que siga su juicio en libertad. Pero si no devuelven el dinero y nada más van a decir ‘fue Peña Nieto’, pues no”. “Son las dos cosas, que informen bien para que continue la investigación y que devuelva el dinero. Devolviendo el dinero ya es un avance, lo que sucede es que a veces no quieren devolver nada”, dijo. Ayer, la defensa de Lozoya perfiló un acuerdo reparatorio en el juicio por lavado de dinero.
En contraste, la diputada Inés Parra, de Morena, se pronunció porque el caso sea aclarado y sancionado. El Rector recordó que un juzgado de la CDMX le impuso medidas cautelares a la Universidad para no enunciar la resolución sobre el caso.
nero que desvió Rosario Robles, por qué dieron amparos al hijo del “Chapo” Guzmán y a Luis Cárdenas Palomino, y exigieron que no se detenga la reforma electoral del Presidente, ni la eléctrica.
Ahí se quedaron, cada vez menos, bloqueando la entrada y exigiendo ahora la renuncia de todos los Ministros, principalmente la de Piña con sus carteles delirantes que dicen: “Corte Sátrapa”.
Los electores del Edomex pierden ante la ausencia de MC en la competencia y ante la falta de un verdadero debate entre las candidatas.
Los debates entre candidatas y candidatos a puestos de elección popular son parte fundamental de las elecciones. Cuando el formato y la moderación son buenos, se cumple con el objetivo de presentar propuestas, rendir cuentas a la ciudadanía y contrastar a las personas candidatas, en su estilo, en sus ideas y en los objetivos que persiguen para gobernar.
El primer debate por la gubernatura al Estado de México fue histórico, porque por primera vez se presentaron solo dos mujeres, pero quedó mucho a deber. Fue una oportunidad perdida para las personas electoras de la entidad.
Lo primero que hay que decir es que México tiene una pobre cultura del debate. Apenas en 1994 se realizó el primer debate presidencial en la historia del país. El año 2012, los y las alumnas de la Ibero, que eran parte del másde131, y sus pares de otras universidades del movimiento #YoSoy132 revolucionaron los debates políticos en México. Ese de-
SI ALGUIEN tenía dudas sobre a quién quería complacer el senador morenista Alejandro Armenta con su “ideota” de desaparecer al InAI y que sus funciones sean transferidas a la Auditoría Superior de la Federación, estas se disiparon ayer muy tempranito.
EN SU REGRESO al púlpito de la mañanera, Andrés Manuel López Obrador tiró línea a las huestes legislativas de la 4T para hacer exactamente lo que propone la iniciativa presentada un día antes por el presidente de la Mesa Directiva del Senado.
¿SERÁ cierto que Armenta anda haciendo méritos para que, en su momento, el gran elector de Morena lo elija como candidato a la gubernatura de Puebla? Es pregunta que no se hace camote.
• • •
HABLANDO de rastrerismo legislativo, sorprendió la celeridad con la que ayer los senadores de Morena
PT PVEM y PES acudieron a Palacio nacional para reunirse con el Presidente
MÁS ALLÁ de las complicaciones logísticas por el “detalle” de que a unos metros había ya una multitud reunida para el concierto gratuito de Rosalía en el Zócalo, no se vio nada bien que integrantes del Legislativo bailaran al compás que les marcó el Ejecutivo... por más que la música de fondo fuera de la mismísima Motomami.
• • •
PALOMITA para la Segob que logró que se reabriera la válvula del gasoducto Encino-Topolobampo que ejidatarios cerraron como presión para obtener una extorsión, ejem, ejem... indemnización mayor a la pactada con la empresa propietaria TC Energy
NO TIENE sentido que por un conflicto localizado en apenas 200 metros de terrenos ejidales se arriesgue el suministro de gas y electricidad en buena parte de Sonora y Sinaloa
LOS ENVIADOS del secretario Adán Augusto López pusieron como condición para instalar una mesa de diálogo que la válvula fuera reabierta, pero ahora falta lo más importante: el resultado de esa negociación.
PORQUE dejaría muy mal sabor de boca si al final el chantaje funciona y la empresa tiene que pagar una cifra de entre 10 y 20 millones de dólares. EL PRECEDENTE sería muy grave, sobre todo considerando otras obras en proceso, como el Tren Maya. Porque, si ese tipo de extorsiones rinde frutos en Chihuahua, ¿qué impediría que pasara lo mismo en la península de Yucatán?
• • •
A LAS VÍCTIMAS de feminicidio que le pidieron audiencia, las ignoró. A los habitantes de Xoco que defienden su pueblo, los ignoró. A quienes defendieron al InE, los despreció. A quienes piden darle mantenimiento al Metro, los desairó. Ah, pero a la senadora que propuso cambiarle el nombre al Zócalo capitalino, a ella sí le está haciendo caso Claudia Sheinbaum. Las prioridades de la jefa de Gobierno son bastante extrañas.
Erika P. Bucio
Cuando compite, Bastian Rosales sigue tres consejos de su maestra Nadia Borislova, de origen ruso, creadora del método “El cuaderno del guitarrista más pequeño”. Encaminado a combatir el nerviosismo que toda competición dispara, el primer consejo es: “hay que estar con la música para que la música esté contigo”; esta concentración, hace que el concursante se olvide de que hay un público enfrente, señala la maestra. El segundo es practicar con cualquier otra obra, pero
bate fue el primero organizado por la sociedad civil organizada y fuera de la autoridad electoral.
El #debate132 dejó escuela y desde entonces se ha hecho más bien una rareza el que no haya debates para cargos públicos. Desde debates para regidores, concejalas, diputados locales, presidentas municipales hasta debates por gubernaturas y por la Presidencia de México.
A las y los electores nos gusta ver a las personas candidatas competir. Un buen debate fortalece la calidad de una contienda y empodera a la ciudadanía porque le ayuda a tener más información para su voto. En las democracias la información es poder para la gente.
Lamentablemente al encuentro del 20 de abril le faltó estructura. El instituto electoral mexiquense organizó un mal debate, con poca oportunidad para contrastar y para que hubiese rendición de cuentas. Ante las largas preguntas de Ana Paula Ordorica, la moderadora, las
dos candidatas se limitaron a leer posicionamientos y realmente hubo poco contraste. Incluso la moderadora insistió en las propuestas de Delfina o destacó la falta de las mismas de Alejandra. En lugar de ofrecer ideas para combatir la violencia de género o para el transporte público o para la cultura, las candidatas leían discursos y se salían por la tangente. En cuanto al estilo, Delfina Gómez repite la misma narrativa de AMLO. La maestra habla con un tono directo, popular y con las frases emblema del lopezobradorismo: “no mentir, no robar y no traicionar”. Poco hay de estilo personal en ella, aunque esto no quiere decir que Delfina no tenga autonomía.
Acusar a una mujer candidata de ser títere de un hombre es violencia de género y es una conducta heteropatriarcal. Sin embargo, a la maestra le faltó claridad en sus respuestas y a pesar de que destacó que fue su partido el sancionado por el cobro de diezmos en Texcoco,
la morenista no ofreció una disculpa a los electores.
Por su lado, Alejandra del Moral tiene el típico estilo del PRI del Estado de México. La forma de hablar recuerda al Grupo Atlacomulco, al estilo de Peña Nieto, pausado y con teatralidad de saber lo que hace. Sin embargo, Alejandra se enredó al tratar de explicar la violencia de género per cápita en su entidad y quiso contrastarse como una candidata de familia tradicional, casada y con hijos. El modelo de familia tradicional. Después de todo, la priista también es abanderada del PAN.
El Estado de México es la entidad más poblada del país y con más de 12.3 millones de votantes es el estado que tiene el mayor número de electores. No ha tenido alternancia en la gubernatura en casi un siglo, aunque en sus 125 municipios sí hay una pluralidad de partidos gobernando desde hace tiempo.
Delfina ganó este primer encuentro, pero simplemente porque siguió el manual de quien va adelante en las encuestas. La morenista no apostó por la confrontación y se quedó en el mensaje. Del Moral perdió una oportunidad para decir por qué el PRI merecería otro sexenio más.
Al final, son los electores del Edomex quienes pierden ante la ausencia de Movimiento Ciudadano en la competencia y ante la falta de un verdadero debate entre las candidatas.
La intención de Morena de desaparecer el INAI, la manera en que defiende a sus funcionarios a pesar de comprobárseles actos de corrupción, el hecho de no hacer renunciar a la ministra Esquivel a pesar del plagio de su tesis, reflejan de manera muy clara la esencia de este gobierno y su partido. En lo único que han sido buenos es en destrozar lo poco bueno que había. Estoy de acuerdo con los que dicen: este gobierno no es igual a los anteriores, definitivamente, es peor.
Ricardo Enríquez A. Huixquilucan, Estado de México
Grandes maestros del flamenco al ver a Bastian Rosales (CDMX, 2012) tocar la guitarra en su canal de YouTube reaccionan con mensajes de admiración y aliento; cuando tenía apenas 8 años ya sabía tocar las Guajiras de Lucía de Paco de Lucía, el músico español que revolucionó el toque flamenco.
Desde que a los 4 años tomó la guitarra, Bastian no la ha soltado. Lo inició su padre, Iván Rosales, un abogado y guitarrista aficionado. Su única pretensión era que su pequeño hijo adquiriera un conocimiento musical que lo acompañara de por vida. “Chicos de su edad que toquen las piezas (de flamenco) que toca él ni en España”, afirma su orgulloso padre. Sentado junto a él, su hijo sonríe con una modestia natural.
Aunque Bastian, ahora de diez años, sigue con el flamenco, dedica más tiempo al repertorio clásico. Desde su primer triunfo en un concurso en Ucrania en 2021, virtual por la pandemia, ha ganado 19 primeros lugares de forma consecutiva en competencias nacionales e internacionales.
ya muy pocos concursos infantiles.
A Bastian le gusta concursar. “Si son presenciales tengo la oportunidad de subir al escenario y me gusta mucho tocar”.
Según su padre, el flamenco hizo que después el repertorio clásico no se le dificultara. “El flamenco técnicamente es mucho más difícil que la parte clásica”, asegura el abogado.
minutos. El resto del tiempo, como cualquier niño, se dedicaba a jugar. “Sí hay casos de niños pequeños que los ponen a estudiar cuatro o cinco horas (diarias), sí son prodigios, pero no tienen niñez”, opina Iván Rosales. Él no quería eso para su hijo.
nunca con el repertorio con el que se va a concursar. “En ocasiones, cuando lo tocas antes sale muy bien, pero al llegar al escenario algo sale mal”. Y por último, sugiere Borislova, “si te equivocas, sigue de largo. No hagas muecas ni repitas notas”.
En un concurso en Querétaro empató en el primer lugar con un chico de 15 años llamado Saúl. Él ahora les cuenta que cuando vio a Bastian por primera vez pensó: “Este niño se perdió”. Ganó también el certamen de Paracho, el más importante a nivel nacional para niños. Aunque su padre lamenta que en México ha-
Bastian interviene en la conversación dándole la razón: “Son muchas más técnicas”. En sus videos se le ve practicar la alzapúa, el picado, el trémolo, todos movimientos propios del género. Pituquete, guitarrista flamenco, ha sido uno de sus maestros.
Sí a la mú S ica, S in E m PEñaR la niñ Ez Las primeras lecciones de Bastian eran de apenas unos
Declinó una invitación para tocar este 30 de abril con una orquesta de guitarras. ¿La razón? Bastian irá a ver por primera vez a su ídolo, Luis Pescetti, al Centro Nacional de las Artes. Su disco favorito es, sin lugar a duda, Tengo mal comportamiento Se forma como músico bajo la guía de Nadia Borislova, una institución en la enseñanza de la guitarra. “Si Bastian estudiara ocho horas al día, todo el mundo lo conocería”, dijo la maestra al conocerlo. Pero su padre se opuso por completo. Su hijo no sería un niño que so-
lo se dedicara a tocar el instrumento. La vida diaria de Bastian, tal como él la cuenta, se reparte entre la escuela, los amigos, los videojuegos, jugar con su hermana y la guitarra. Todavía toca el piano, aunque ahora le dedica menos tiempo de estudio. No ha dejado ninguna actividad para cuidar sus manos. “¡En la clase de educación física nos ponían a cargar llantas!”, suelta Bastian. Anda en bicicleta y está aprendiendo a patinar. El único cuidado es con las uñas de la mano derecha porque son parte de su sonido. Si hay un concurso en puerta y se le llegara a romper alguna, sería un problema que habría que solucionar con una postiza o pegamento, pero afectaría su sonido. Un percance que hasta ahora no ha sucedido.
España registró una cifra histórica de temperatura para el mes de abril, con los 38.8 grados Celsius a los que se llegó en Córdoba el jueves. La marca anterior era de 2011, cuando se registraron 38.6 grados en Elche. El vecino Portugal alcanzó también su temperatura más alta para un día de abril en al menos 78 años, con los 36.9 grados registrados de Mora, en el centro del país.
Reporta informe 158 víctimas tras protestas sociales de 2018
REFORMA / STAFF
Al menos 158 personas detenidas en Nicaragua desde las protestas sociales de 2018 sufrieron torturas y 113 de ellas fueron víctimas de violencia sexual por parte de oficiales penitenciarios y altos mandos policiales, reveló una investigación divulgada ayer por el Colectivo de Derechos Humanos “Nicaragua Nunca Más”.
El documento, presentado en Costa Rica por Juan Carlos Arce, abogado de la organización con sede en San José, fue realizado a partir de testimonios, recopilados durante dos años, de víctimas y familiares de detenidos por el Gobierno de Daniel Ortega.
También incluye fotografías, videos, denuncias públicas y expedientes judiciales.
“Este informe es posiblemente la mayor sistematización en materia de tortura hecha en la historia de Nicaragua”, indicó Arce a la AP.
“Deja en evidencia que estamos ante un Estado que practica la tortura de manera sistemática y generalizada, ya que no quedó un sólo lugar de Nicaragua sin víctimas”, agregó el abogado, que como la mayoría de los defensores de derechos humanos nicaragüenses fue obligado a exi-
CASTIGO A OPOSITORES
El octavo informe del Observatorio Nicaragüense contra la Tortura, presentado ayer en Costa Rica, reporta:
GINEBRA.- El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de la ONU llamó ayer a los países de América y el Caribe a suspender las expulsiones de haitianos, confrontados a una escalofriante ola de violencia.
Estimó que 36 mil haitianos fueron expulsados de otros países entre enero y marzo y expresó su preocupación por medidas tomadas “sin una evaluación adecuada” de sus necesidades de protección.
REFORMA / STAFF
PUERTO PRÍNCIPE.- Dos periodistas fueron asesinados en Haití en las últimas dos semanas en medio de la crisis de seguridad.
asesina el Du me
liarse en Costa Rica. Según la investigación, de las 158 víctimas de torturas 153 participaron en las protestas de 2018 y 123 fueron amenazadas, asediadas u hostigadas antes de su detención. Se trata de 130 hombres -incluidos dos menores de edad- y 28 mujeres procedentes de 14 de los 16 departamentos del país. El informe documenta 40 tipos de torturas, entre las cuales destaca la violencia sexual perpetrada contra 113 de los detenidos incluidos en la investigación. Siete de 28 mujeres fueron víctimas de violación y las restantes de otro tipo de abusos. En el caso de los hombres el documento registró dos casos de viola-
ción y 88 abusos sexuales. Según el texto, otros métodos de tortura aplicados a los prisioneros fueron condiciones extremas e inhumanas de detención, golpizas, amenazas de muerte, desaparición forzada temporal, quemaduras, choques eléctricos, colgamientos, simulación de ejecución o asesinato y desprendimiento de uñas.
La aplicación de la tortura en Nicaragua fue documentada también por el Grupo de Expertos de las Naciones Unidas que en un reporte de marzo denunció al Gobierno de Ortega por “crímenes de lesa humanidad”.
El informe presentado por Arce identificó también un patrón de ejecuciones ex-
trajudiciales perpetradas por miembros de la Policía Nacional y fuerzas parapoliciales afines al Gobierno, que actuaron “de forma coordinada” para reprimir a civiles.
El Gobierno de Ortega rechaza todas las denuncias y asegura que la rebelión de 2018 fue un “fallido golpe de Estado” financiado por EU y países europeos.
Nicaragua vive una grave crisis política y social desde la revuelta de ese año contra el régimen sandinista que fue sofocada por policías y paramilitares y dejó un saldo de 355 muertos, más de 2 mil heridos, mil 600 detenidos entre 2018 y 2021 y más de 100 mil exiliados, según organismos de derechos humanos.
REFORMA / STAFF
BUDAPEST.- El Papa Francisco urgió en Hungría a recuperar el “alma europea” que logró instaurar la paz tras una guerra, frente al “infantilismo bélico” que caracteriza, según él, el auge del nacionalismo y la invasión rusa de Ucrania.
El Pontífice fue recibido ayer en la capital húngara, donde permanecerá tres días, por una multitud de creyentes.
En su primer discurso deploró el “triste ocaso del sueño
coral de paz, mientras los solistas de la guerra se imponen”.
Frente al ultranacionalista
Primer Ministro Viktor Orbán, instó a recuperar el espíritu de la paz europea.
“Es esencial volver a encontrar el alma europea: el entusiasmo y el sueño de los padres fundadores, estadistas que supieron mirar más allá del propio tiempo, de las fronteras nacionales y las necesidades inmediatas, generando diplomacias capaces de recomponer la unidad”, subrayó.
REFORMA / STAFF
QUITO.- El Gobierno de Guillermo Lasso dijo que no va a dudar en las acciones que tomará para combatir a las bandas del narcotráfico en Ecuador, un día después de que designara a los cárteles de la droga que operan en el país –varios vinculados al mexicano Cártel Jalisco Nueva Generación– como “gru-
pos terroristas”. “En las acciones contra los actos terroristas no vacilaremos en poner en práctica toda la experiencia, capacidad y profesionalismo de nuestros soldados, pues es hora de decir basta a estos criminales y sus aliados”, aseveró el Ministro de Defensa, Luis Lara, a periodistas. Sus declaraciones se dieron en momentos en que
Ecuador está enfrentando altos índices de delincuencia y violencia en las calles y las cárceles, una situación que el Gobierno atribuye a una pelea por el territorio y por el poder por parte de bandas de narcotraficantes. El Ministro explicó que los operativos militares que se pondrán en marcha para enfrentar a los grupos de delincuencia organizada, como
parte de medida anunciadas la noche del jueves, también contarán con el apoyo de la Policía Nacional. A mediados de mes, un grupo armado atacó a pescadores en la ciudad fronteriza de Esmeraldas, matando a nueve personas. El jueves, un soldado fue asesinado por desconocidos que abrieron fuego contra el vehículo en el que viajaba.
El Comité pidió “suspender los retornos forzados y adoptar medidas para proteger a los haitianos que se desplazan”, en una declaración emitida en el marco de un procedimiento de alerta sobre situaciones de emergencia. Unos 22 mil haitianos fueron repatriados entre enero y noviembre del 2022, unos 15 mil de ellos desde Estados Unidos, según la Organización Internacional para las Migraciones. Las expulsiones se aceleraron considerablemente este año y llegaron a 36 mil entre enero y marzo, un 90 por ciento de ellas desde República Dominicana. El CERD también señala que “países del Caribe, como las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, anun-
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) informó el jueves que el reportero de radio Dumesky Kersaint murió a mediados de abril tras recibir un disparo, y el periodista Ricot Jean fue hallado muerto el martes.
“Es responsabilidad de las autoridades asegurarse que los reporteros puedan hacer su trabajo sin temor a la violencia”, señaló Carlos Martínez de la Serna, del CPJ.
ciaron medidas represivas contra los migrantes haitianos indocumentados”, en tanto que EU presentó en enero un plan para permitir expulsiones aceleradas hacia México. El Comité expresó su preocupación por el hecho de que los haitianos sean “víctimas de un uso excesivo de la fuerza, de tratos crueles, inhumanos” y racistas por parte de las fuerzas del orden de algunos Estados.
REFORMA / STAFF
BRASILIA.- El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó ayer decretos que demarcan seis nuevos territorios para pueblos indígenas, los primeros desde 2018.
Las nuevas reservas, que garantizan a los indígenas el uso exclusivo de los recursos naturales preservando su forma de vida tradicional, son consideradas por los científicos como una de las principales barreras contra la deforestación de la Amazonia, cuyo control es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno.
“Es un proceso que lleva tiempo, pero vamos a trabajar para que se demarque la mayor cantidad posible de reservas indígenas. Si queremos lograr la deforestación cero para 2030 necesitamos el máximo de tierras demar-
cadas”, indicó Lula. El Mandatario hizo el anuncio en ocasión del cierre de la 19 edición del campamento “Terra Livre” (tierra libre), un encuentro anual que esta semana reunió a miles de indígenas del país. “Fue como sacarnos un peso de nuestras espaldas, música para nuestros oídos”, señaló Claudia Tomás, integrante del pueblo Baré. Ninguna nueva reserva fue creada bajo el mandato de Jair Bolsonaro, antecesor de Lula, que había prometido antes de llegar al poder “no ceder ni un centímetro” a los pueblos originarios. Dos de las seis nuevas demarcaciones aprobadas ayer están ubicadas en la Amazonia, incluida la más grande, denominada Unieuxi, asignada a indígenas maku y tukano, en más de 550 mil hectáreas.
Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca d el mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2
S e vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área d e estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal
par a Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza c on medio baño. Sótano: media bodega.
S up. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Z ac. C. Alpes. Tres niveles con techo de
loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes
R aíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de ag ua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio ba ño cada uno. Planta alta: sala-comedor, c ocina con barra, estudio, baño general, tres r ecamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const.
280 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: C ajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. SUP.
142.70 M2 CONST.
117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
4 92 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa Habitación en zona centro, M orelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.
S UP. 300 M2 CONST.
220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
E sq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, c omedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 c loset, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 C onst. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer # 117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, s ala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina
integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los
cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua , luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
estrella #8-A Planta
baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara c on closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, e studio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta departamento amueblado en $ 3,000 consta de una
recamara, sala comedor, cocina, baño y p atio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles z acatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con b año informes al teléfono 4922257684. K2 R ento cuarto para señorita estudiante en z acatecas 492-1005397. J2
Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole -
das guadalupe zacatecas informes al teléfono 6751006205. C1
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 b años compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en segunda plan -
ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un c ostado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla # 211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño.
I nf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla # 211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño.
I nf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina
S an Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 m edios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo
Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona C entro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 p lanta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2 . Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4 92 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona c entro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño.
Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, C ol. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1
S e renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info a l: 492 900 39 57. B2
Se renta departamento amueblado para u na o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de l avado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37
z acatecas A1
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor
- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar
- Tanque estacionario
Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.
to para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397. L2
Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, pa tio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, pa tio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3
Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1
Rento departamen -
TERRENOS EN VEN-
TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.
Sup. 18-68-91.52
Hect. A4
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 4 4,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
Const. 1, 695 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del p atrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y l uz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 9 59.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. O jo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vía s del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bie -
nes Raíces Guillermo
Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Z ac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta c on servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M 2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se solicitan vendedores por comisión. Informes
WP 492 162 6149 * .J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. R eclutamiento@ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
Se solicitan operadores de orugas y retroexcavadoras para trabajar en tijuana baja california informes al teléfono : 492238-38-05
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de algu-
na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1
fles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
O ferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 ba -
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2