CABALGATA BICENTENARIO
Este domingo, en Fresnillo, se llevó a cabo la Segunda Cabalgata Bicentenario del Heroico Colegio Militar, que reunió a cerca de 400 jinetes locales y de varios municipios, quienes pasaron por puntos emblemáticos. CARLOS LEÓN 9-A
DAÑOS POR LLUVIA, EN MAZAPIL
Luego de la tormenta, acompañada de granizo, que azotó a la comunidad El Jazmín, en Mazapil, la noche del viernes, personal de Salud apoyó a los pobladores con la limpieza de varias viviendas, pues el peso del granizo hizo que colapsaran varios techos de láminas y el agua inundó las casas. CUQUIS
6-A
Desbordada, violencia contra las mujeres
LANDY VALLE SAÚL ORTEGA
María Luisa Sosa de la Torre, representante de la organización Olimpia de Gouges, informó que en Zacatecas han registrado al menos un feminicidio y dos tentativas de este delito tras prender fuego a las víctimas, lo cual calificó como grave, pues el nivel de violencia en contra de las mujeres se encuentra desbordado. Fátima Encina Arroyo, fiscal especializada en la Atención de Delitos contra las Mujeres por
Razones de Género, precisó que durante este año tienen abiertas dos carpetas de investigación por feminicidio y tres por tentativa. El hecho más reciente de tentativa fue el reportado al interior de un domicilio de la colonia Tierra y Libertad, en Guadalupe, el 19 de mayo, cuando una mujer fue agredida por su pareja, luego de una discusión, la roció con alcohol, le prendió fuego y la víctima fue reportada como grave en el hospital.
METRÓPOLI 3-A
L as extorsiones aumentaron de manera significativa durante los dos años recientes. Las de mayor impacto son por llamadas telefónicas y les sigue el cobro de piso, por lo que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) busca una reforma para combatir este problema.
Francisco Murillo Ruiseco, titular de la FGJE, advirtió que el análisis del presente año demuestra que “existe un decremento, pero debemos esperar a que termine 2023”. Hasta abril, la fiscalía contaba con 32 denuncias por extorsión, el mes con el registro más alto fue marzo, con 12, y febrero tuvo cuatro. Mientras que para abril de 2022 había un total de 177 denuncias y el año cerró con 485. Sin embargo, la falta de denuncias es un problema. El fiscalprecisó que la extorsión telefónica o secuestro por simulación (también conocido como secuestro virtual) es la
ACTIVISTAS ORGANIZAN DIÁLOGOS POR LA PAZ
ALEJANDRO WONG
Ciudadanos defienden a la corte
LANDY VALLE
U n grupo de ciudadanos se manifestó este domingo a las afueras del Palacio de Gobierno en defensa de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN), ante las críticas que ha recibido dicha institución por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
METRÓPOLI 2-A
REDUCEN ESTÍMULOS PARA ARTISTAS
Este año el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en Zacatecas redujo la cantidad de beneficiarios, pues sólo se destinaron 1 millón 140 mil pesos, es decir, 250 mil pesos menos en comparación con el año pasado. DAVID CASTAÑEDA 3-A
modalidad en que las víctimas caen con mayor facilidad.
Puntualizó que las redes sociales juegan un papel importante en la extorsión telefónica y que los jóvenes, especialmente, deben cuidar la información que hacen pública en Internet. Incluso consideró la necesidad de generar políticas para
el uso responsable de las redes sociales y los teléfonos celulares. También se requieren programas de prevención en los que intervengan los tres órdenes de gobierno.
“El otro tema es el que tiene que ver con la persecución del delito, ese involucra a la fiscalía, y con corte al 18 de mayo
tenemos un total de 171 carpetas de investigación iniciadas en todo el estado”, detalló el fiscal general. Los municipios de mayor incidencia son Fresnillo, Zacatecas, Guadalupe, Jerez de García Salinas y Ojocaliente. METRÓPOLI 2-A
FOTO: ILUSTRATIVA
Activistas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la asociación Universidad a las Calles, la Diócesis de Zacatecas, Psicólogos Profesionales para el Bienestar, Zacatecanos por la Paz y el Instituto de Reinterpretación Profesional convocaron a una iniciativa de diálogos sociales por la Paz. Como parte de las actividades, habrá foros de construcción de paz y talleres los días 8 y 15 de junio. Ambos eventos serán a las 17 horas, en el auditorio de Economía de la UAZ.
METRÓPOLI 3-A
DOS MUERTOS Y DOS HERIDOS, EN ATAQUE ARMADO
GUADALUPE. Un grupo armado atacó a varias personas que se encontraban en un domicilio en el fraccionamiento Valle Dorado, en Guadalupe. Una pareja murió en el lugar y dos personas fueron llevadas a distintos hospitales. Librado Tecpan
8-A
Operan refinerías por debajo de 50%; prometió 4T alcanzar un 70% REFORMA 1 R
Juez ordena freno a cuatro tramos del Tren Maya EL FINANCIERO 13-F
Necesaria, revisión a libros de texto gratuitos CAMPEÓN En un juego no apto para cardiacos, los Tigres de la Autónoma de Nuevo León vencieron en tiempos extras 3-2 a la Chivas Rayadas, y obtuvieron el campeonato del Torneo Clausura 2023. 10-A TIGRES, 171 CARPETAS INICIADAS 34 EN ENERO Lunes 29 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5180 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a METRÓPOLI 5-A Van por reforma contra extorsión LLAMADAS Y COBRO DE PISO, CON MAYOR IMPACTO EN ZACATECAS MAYOR INCIDENCIA 32 EN FEBRERO 47 EN MARZO 46 EN ABRIL 12 EN MAYO • 45 FRESNILLO • 42 ZACATECAS • 35 GUADALUPE
6 JEREZ DE GARCÍA SALINAS • 5 OJOCALIENTE MODALIDADES • 33 COBRO DE PISO • 67 SECUESTROS POR SIMULACIÓN • 67 OTRA EXIGENCIA • 4 SIMPLE • 84 VÍCTIMAS LOCALIZADAS MODALIDAD DE SIMULACIÓN POR SECUESTRO (VÍA TELEFÓNICA) SAÚL ORTEGA
•
FOTO: AGENCIA REFORMA
HERNÁNDEZ
FOTO: JESSE MIRELES
Busca fiscalía agravar penas contra extorsión
SE REQUIEREN CONFIANZA PARA DENUNCIAS Y PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
SAÚL ORTEGA
L as extorsiones aumentaron de manera significativa durante los dos años recientes. Las de mayor impacto son por llamadas telefónicas y les sigue el cobro de piso, por lo que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) busca una reforma para combatir este problema.
Francisco Murillo Ruiseco, titular de la FGJE, advirtió que el análisis del presente año demuestra que “existe un decremento, pero debemos esperar a que termine 2023”.
Hasta abril, la fiscalía contaba con 32 denuncias por extorsión, el mes con el registro más alto fue marzo, con 12, y febrero tuvo cuatro. Mientras que para abril de 2022 había un total de 177 denuncias y el año cerró con 485. Sin embargo, la falta de denuncias es un problema.
Víctimas virtuales
Murillo Ruiseco precisó que la extorsión telefónica o secuestro por simulación (también conocido como secuestro virtual) es la modalidad en que las víctimas caen con mayor facilidad.
Expuso que las redes sociales juegan un papel importante en la extorsión telefónica y que los jóvenes, especialmente, deben cuidar la información que hacen pública en Internet.
Incluso consideró la necesidad de generar políticas para el uso responsable de las redes sociales y los teléfonos celulares. También se requieren programas de prevención en los que intervengan los tres órdenes de gobierno.
“El otro tema es el que tiene que ver con la persecución del delito, ese involucra a la fiscalía, y con corte al 18 de mayo tenemos un total de 171 carpetas de investigación iniciadas en todo el estado”, detalló el fiscal general.
Los municipios de mayor incidencia son Fresnillo, Zacatecas, Guadalupe, Jerez de García
Las redes sociales juegan un papel importante en la extorsión telefónica y los jóvenes, especialmente, deben cuidar la información que hacen pública en Internet”
FRANCISCO MURILLO RUISECO, TITULAR DE LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (FGJE)
Salinas y Ojocaliente. Por secuestros virtuales suman 84 víctimas localizadas solo en este año y, aunque no se tiene un perfil definido, Francisco Murillo advirtió que “son gente muy grande de edad o muy jóvenes quienes regularmente caen en este tipo de engaño”.
Faltan denuncias El fiscal del estado expuso que el cobro de piso aumentó desde 2015 a nivel nacional y Zacatecas no es la excepción, por lo que recalcó la importancia de una campaña “muy fuerte para que los afectados denuncien”.
Aceptó que quienes son víctimas de este delito “pueden desconfiar del actuar de la fiscalía”, pero resalta que se tienen resultados positivos.
Precisó que durante la semana pasada lograron la captura de un sujeto que se hacía pasar por integrante del crimen organizado y dejaba recados en papel. “El afectado denunció, hicimos trabajo de inteligencia y ubicamos al extorsionador”, quien ya fue vinculado
a proceso. “Con esto quiero dejar claro: no se trata de un cártel, de un grupo delictivo. Se trata de personas que quieren aprovecharse de la situación de violencia, de inseguridad o de lo que se dice en redes sociales, o de la psicosis en que la población puede caer”, enfatizó.
Insistió en que el cobro de piso no está vinculado necesariamente con el crimen organizado, sino que hay casos en los que “solo es gente que busca aprovecharse para poder delinquir”.
Reforma necesaria
Ante estos con ictos, Francisco Murillo insistió en la necesidad de reformar el Código Penal en el tema de extorsión, el cual contempla, en su artículo 265, penas de cinco a diez años de prisión y una multa de hasta 10 mil 374 pesos.
“Lo que necesitamos entonces es darle una actualización a nuestra legislación, por eso es una de las actualizaciones que vamos a revisar, porque se ha analizado en la Mesa de Construcción de Paz”, agregó.
La pretensión es que a
CONSIDERA QUE INFLUYE EL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES
LANDY VALLE
U n ambiente de hostigamiento y de polarización en la sociedad contribuye a exponerse a la violencia, afi rmó Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas.
Tras el atentado contra Faustino Armendáris Jiménez, arzobispo de Durango, con una arma blanca el pasado fin de semana, destacó que la violencia generalmente se provoca “desde arriba y eso va justificando entre comillas las acciones de algunas personas que ya traen algo, y eso contribuye”.
Condenó el hecho y aseguró que cualquier persona está expuesta a vivir este tipo de situaciones, porque en lugar de estar a la defensiva, consideró
que deben buscarse políticas de conciliación y reconciliación, un ambiente sano. Destacó que en Zacate-
cas los sacerdotes no han vivido este tipo de hechos, ni él en particular tras 10 años de vivir en la entidad;
nivel federal se reforme la Constitución para darle a este delito el mismo trato que a la tortura, secuestros, la trata de personas, que “de todas las leyes generales que tenemos haya una de combate a la extorsión”.
Sin embargo, ante el tiempo que pueda tardarse la reforma constitucional, “estamos impulsando que se reformen los códigos penales de las entidades federativas donde tenemos estas problemáticas, para tratar de homologar la persecución penal y que haya penas un poco más severas”.
Además, se pretende que “las modalidades estén bien precisas. Ya hubo una reforma en Michoacán y fue actualizada la modalidad de extorsión y lo que pretendemos es que en Zacatecas podamos hacer algo parecido”.
Puntualizó que es necesaria una reforma con un lenguaje jurídicamente bien construido, “que se adapte a las necesidades de Zacatecas y tenga mejor posibilidad de resultados contra las personas que están cometiendo estos delitos”.
En Zacatecas, los sacerdotes no han vivido este tipo de hechos [como el ataque al arzobispo de Durango]”
SIGIFREDO NORIEGA
OBISPO DE LA DIÓCESIS DE ZACATECAS
sin embargo, aseguró que se encuentran expuestos, “no sabe con qué tipo de personas te estás topando, qué es lo que traiga”.
Aunado a ello puntualizó que in uye el tema del consumo de estupefacientes, “con la cuestión de las drogas más potentes que desquician a la persona hay más riesgos, sobre todo de personas que pueden andar en las calles puede haber mucho más riesgos porque a veces los efectos de las drogas llegan a ver situaciones que solo la otra persona las está viendo, que te confundan con el diablo”.
LANDY VALLE
Al grito de “presidente entiende, la Corte no se vende”, un grupo de ciudadanos se manifestó a las afueras del Palacio de Gobierno en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ante las críticas que ha recibido esta institución por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
José Guadalupe Méndez de Lira, secretario de Tribunal de Justicia, fue quien tomó la palabra y explicó que el movimiento se realiza a nivel nacional, con el objetivo de defender también a Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la SCJN, pues aseguró que “como mujer está siendo lacerada y se le está faltando mucho al respeto”.
La movilización se suscitó por las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que la SCJN anulara la primera parte de las reformas electorales en el Plan B, impulsado por el gobierno federal. “El presidente encuentra un fallo que le resulta en contra y dice
El movimiento se realiza a nivel nacional, con el objetivo de defender también a Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la SCJN”
JOSÉ GUADALUPE MÉNDEZ DE LIRA, SECRETARIO DE TRIBUNAL DE JUSTICIA
que el Poder Judicial es un corrupto”, expuso. En este sentido, Méndez de Lira llamó al presidente a asesorarse con jurídicos expertos, “para que le expliquen por qué no es un fallo de corrupción, para entender si una sentencia es corrupta o no, necesitas la opinión especializada de un equipo de abogados […] ahora resulta que por conceder amparos contra la autoridad eres un corrupto”. Asimismo, llamó a la sociedad a que “no se crean el cuento de que el Poder Judicial de la Federación es un corrupto […] he encontrado en ello el respeto a los derechos humanos contra arbitrariedad”.
Las secretarías General de Gobierno y de las Mujeres (Semujer) firmaron un convenio de colaboración para el registro de datos sobre violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes en el Banco Estatal de Datos sobre Violencia contra las Mujeres (Banevim).
Lo anterior, con el objetivo de fortalecer la base de indicadores que son utilizados como referencia para la construcción de políticas públicas, diagnósticos y estrategias estatales.
Esta alianza permitirá visualizar, global y específicamente, el universo de casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes que existen en la entidad, con la finalidad de darle una mejor atención interinstitucional a dicha problemática.
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, refrendó la voluntad
y el compromiso del gobierno del estado de dar voz a las niñas, niños y adolescentes.
Constanza Tort San Román, encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) nacional, testificó la firma del convenio mediante el cual se coordinará el suministro de información sobre violencia contra las niñas y adolescentes, derivado de sus atribuciones, además de generar los medios necesarios para dar cumplimiento al objeto de este convenio.
En tanto, la Semujer brindará asesoría, apoyo técnico y capacitación sobre el uso y registro del Banco Estatal de Datos sobre Violencia contra las Mujeres.
La titular de la Semujer, Zaira Ivonne Villagrana Escareño, refrendó el compromiso de la dependencia para seguir impulsando esfuerzos interinstitucionales.
2A Lunes 29 de mayo de 2023
BARCELÓ,
STAFF
Defienden ciudadanos
METROPOLI
@ntrzacatecas
a la
uprema
Corte
irman
con
enio
emujer y ecretaría de obierno a iolencia generalmente se pro oca desde arriba obispo
www.ntrzacatecas.com
FOTO: JESSE MIRELES
Convocan organizaciones a diálogos por la paz
ALEJANDRO WONG
Activistas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la asociación Universidad a las Calles, la Diócesis de Zacatecas, Psicólogos Profesionales para el Bienestar, Zacatecanos por la Paz y el Instituto de Reinterpretación Profesional convocaron a una iniciativa de diálogos sociales por la Paz. Como parte de las actividades, habrá foros de construcción de paz y talleres los días 8 y 15 de junio. Ambos eventos serán a las 17 horas, en el auditorio de Economía de la UAZ.
Cristela Ortiz Trejo, Marco Torres Inguanzo y Eduardo Goitia Martínez, entre otros activistas, suscribieron un documento en el que advierten que “en los últimos años se ha presentado un aumento
Desbordada, violencia contra las mujeres
REGISTRADO, UN FEMINICIDIO Y DOS TENTATIVAS CON USO DE FUEGO
LANDY VALLE SAÚL ORTEGA
María Luisa Sosa de la Torre, representante de la organización Olimpia de Gouges, informó que en Zacatecas han registrado al menos un feminicidio y dos tentativas de este delito tras prender fuego a las víctimas, lo cual calificó como grave, pues el nivel de violencia en contra de las mujeres se encuentra desbordado.
ACTIVIDADES:
Foros de construcción de paz y talleres los días 8 y 15 de junio
desmedido de la acción del crimen organizado”. En dicho escrito, expusieron que toda víctima que no se atiende puede ser un potencial agresor, pues afirman que nueve de cada 190 jóvenes incorporados al crimen fueron en algún momento víctimas de violencia.
La Compañía de Jesús tomó la iniciativa de llamar a los diálogos por la paz en todo el país. En Zacatecas se promueve también con la intención de “reconocernos como una sociedad activa y en el ánimo de participar en las soluciones públicas que requiere nuestra entidad”.
Fátima Encina Arroyo, fiscal especializada en la Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género, precisó que durante este año tienen abiertas dos carpetas de investigación por feminicidio y tres por tentativa.
El hecho más reciente de tentativa fue el reportado al interior de un domicilio de la colonia Tierra y Libertad, en Guadalupe, el 19 de mayo, cuando una mujer fue agredida por su pareja: luego de una discusión y tras rociarla con alcohol y prenderle fuego la víctima fue reportada grave en el hospital.
“Este es el tercer hecho que conocemos de este tipo [donde no solo se conforma con los golpes, la violencia psicológica, sino que esto implica la movilidad del sujeto a conseguir el combustible […] regresar y cometer este hecho delictivo de atentar en contra de la vida de su pareja”, argumentó Sosa de la Torre.
Reconoció que este es un tema que debe llamar a la re exión, pues habla de una misoginia muy arraigada en los agresores, además de la in uencia de un clima generalizado de violencia y de inseguridad que actualmente se tiene en Zacatecas, “está exacerbada la violencia que
FOTO: ARCHIVO
En la Prepa 4
La pacifi cación no solo le compete a las autoridades sino que cada quien tiene sus obligaciones como sociedad, pues los agresores se nos fueron de las manos a la familia, a la escuela, a la iglesia y las instituciones gubernamentales y por eso pareciera un pueblo sin ley”
MARÍA LUISA SOSA DE LA TORRE, REPRESENTANTE DE LA ORGANIZACIÓN OLIMPIA DE GOUGES
Es un tema que debe llamar a la reflexión, pues habla de una misoginia muy arraigada en los agresores, además de la influencia de un clima generalizado de violencia y de inseguridad que actualmente se tiene en Zacatecas”
FÁTIMA ENCINA ARROYO, FISCAL ESPECIALIZADA se vive en todos los ámbitos” lamentó.
Un caso grave
Encina Arroyo dio a conocer que la víctima presenta quemaduras en casi 70 por ciento del cuerpo y que previo a los hechos la mujer sufría violencia física, psicológica y verbal.
Explicó que existen avances importantes en la investigación bajo el protocolo de tentativa de feminicido, “esto quiere decir que la intención de privarla de la vida fue manifiesta y los actos que realizó [el agresor] fueron para acabar con su vida mediante amenazas y el hecho de prenderle fuego”.
La fiscal especializada abundó en que fue por una causa externa que la mujer agredida logró salvar la vida, “en este caso la acción que ella realizó fue arrojarse a un cubo con agua, pero él hizo lo posible por impedírselo”. Precisó que éste es el tercer caso registrado desde 201 ,
en que buscaban terminar con la vida de una mujer prendiéndole fuego, de los cuales uno arrojó una víctima fatal, también en la colonia Tierra y Libertad. “En los dos casos precedentes ya hay sanciones aplicadas a los responsables del feminicidio y de la tentativa ocurrida en Fresnillo”, puntualizó.
Otros casos María Luisa Sosa de la Torre recordó que los antecedentes fueron registrados en 201 cuando un joven de 23 años roció de gasolina a su hermana, de 25 años, quien tenía ocho meses de embarazo, para después prenderle fuego en la colonia Tierra y Libertad la víctima murió.
A éste se le suma una tentativa de feminicidio en Fresnillo, en el que se utilizó el mismo modus operandi; sin embargo, el agresor se arrepintió y ayudó a apagar el fuego.
Aseguró que estos hechos fueron registrados durante “la polémica de Gerardo Or-
Reducen estímulos económicos para artistas
DAVID CASTAÑEDA
tiz”, quien hizo apología del feminicidio, representando en uno de sus videos la agresión en contra de la mujer, donde la golpea, la rocía de gasolina, la envuelve en una cobija y posteriormente le prende fuego.
Atención
Aseguró que ante este nivel de violencia, la pacificación no solo le compete a las autoridades sino que cada quien tiene sus obligaciones en tanto parte de la sociedad, pues los agresores “se nos fueron de las manos a la familia, a la escuela, a la iglesia y las instituciones gubernamentales y por eso pareciera un pueblo sin ley”. En este sentido destacó que la aspiración de vivir en un contexto de paz las instituciones debe cumplir con una parte sin embargo, ante los resultados a nivel nacional y local en el tema de la violencia, consideró primordial que la sociedad sea más proactiva para trabajar por su propio beneficio.
Buscan
docentes en manejo de emociones
DAVID CASTAÑEDA
María Guadalupe Magallanes uintanar, responsable de la Preparatoria 4 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) informó que busca realizar un curso de verano con los maestros del plantel y psicólogos, para el manejo de las emociones.
Detalló que las actuales quejas hacia los docentes en los grupos están relacionadas a su conducta y no por cargas escolares. Ante esta situación, consideró de importancia elaborar un taller de ayuda psicológica.
Explicó que generalmente a finales del semestre es cuando las quejas aumentan. Consideró que con los trabajos finales,
los exámenes y la carga escolar, alumnos y maestros se estresan, por ello se generan ciertas conductas groseras y de falta de respeto.
Puntualizó que los maestros también viven secuelas postpandemia y al estar ante grupos o alumnos problemáticos las reacciones que toman generalmente son de prepotencia, aunque las oportunas denuncias de los casos permiten intervenir antes de que empeoren las cosas.
Ante esta situación, aseguró que tiene buena relación con el personal de la Unidad Académica de Psicología, lo cual aprovechará para organizar y llevar a cabo un curso durante las próximas vacaciones de verano.
E ste año el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en Zacatecas redujo la cantidad de beneficiarios, debido a que el presupuesto también fue menor en comparación con el año pasado.
Xóchitl del Carmen Marentes Esquivel, encarga de la Dirección de Enseñanza e Investigación del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López elarde, explicó que por los tiempos complicados, este año solo se destinaron 1 millón 140 mil pesos, es decir, 250 mil pesos menos en comparación con el año pasado.
En ese sentido, detalló que durante este año se podrán postular 17 personas, seis menos que en la edición
Prevén reforestar seis nuevos espacios
DAVID CASTAÑEDA
Katty Trejo Cárdenas, jefa del Departamento de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zacatecas, anunció que durante este año se trabajará en la creación de seis nuevos bosques del programa Respiro por ti, como parte de acciones para contrarrestar el daño por los incendios forestales.
Detalló que este año iniciarán las campañas de reforestación después de las primeras
lluvias de la temporada, para que el terreno esté en mejores condiciones para los árboles.
Asimismo, expuso que para llevar a cabo estas reforestaciones se cuenta con el apoyo de Grupo Modelo y de Ferrocarril Mexicano (Ferromex). Actualmente se trabaja en los expedientes técnicos, con el objetivo de valorar el tipo de árbol que se utilizará para cada espacio destinado a los nuevos bosques o áreas de reforestación. Entre los tipos de árboles
$1 MILLÓN 140 MIL
es el presupuesto del PECDA
del PECDA 2022. Enfatizó que se tuvo que hacer un ajuste entre el equipo de la federa-
ción y el zacatecano para evitar quitar más beneficiarios.
El año pasado tuvieron
más estímulos, porque en el caso de la disciplina de literatura los jueces decidieron no entregar el recurso a los creadores con trayectoria, que consta en 90 mil pesos, pero en su lugar se hicieron dos estímulos para jóvenes creadores. Marentes Esquivel puntualizó que a pesar de reducir los beneficiarios durante este año, Zacatecas siempre se ha caracterizado por su alta participación. Agregó que existen casos de otros estados donde sobran lugares, sin especificar cuáles.
Informó que a partir del martes 23 de mayo y hasta el 23 de junio estará abierta la convocatoria para la inscripción de los artistas y creadores de contenido artístico.
Durante este mes se dará asesoría a los interesados en participar y serán otorgadas a través de la federación, en tanto a la Dirección de Enseñanza e Investigación del IZC también brindará orientación a los interesados.
que se usaron en los anteriores espacios y los que sembrarán en los nuevos están considerados cinco tipos de pino, mezquites y huizaches, explicó atty Trejo Cárdenas. Agregó que se tiene estimado plantar 1 mil 500 árboles este año y actualmente ya se tienen ubicados algunos lugares donde se realizarán las reforestaciones, tal es el caso del parque de Las Huertas, otro en la comunidad de Machines y uno más en la cuarta sección de la colonia González Ortega.
3A Lunes 29 de mayo de 2023
tratar a
FOTO: ARCHIVO FOTO: ILUSTRATIVA
Es menester que el trabajo de universitarios esté dirigido a un aporte social actual, inmediato y contundente, del que los tomadores de decisiones gubernamentales o de la iniciativa privada, hagan uso abierta y transparentemente para que se construyan y ejecuten políticas públicas que sean útiles.
La visión estadista para México desde las escuelas de educación superior
En días pasados tuve la oportunidad de coincidir con una gran persona a la que le tengo mucho agradecimiento, respeto y afecto, y que resulta ser un personaje importante de una institución de educación superior.
Es un ciudadano que, a mi juicio (y en la aventura de las definiciones), es profundamente comprometido con su institución, con su entorno social y con el trabajo que realiza.
Es de esas personas que sacrifica sin problemas cuestiones personales con el propósito de atender sus responsabilidades públicas y ello conlleva, invariablemente, que sea sujeto del escrutinio público y tenga que aguantar el vendaval de las incomprensiones y los desencuentros, pero con la esperanza de que, eventualmente, el tiempo dé la satisfacción del deber cumplido y su comunidad tenga progreso.
Por obvias razones, omito su nombre por respeto a la privacidad de este funcionario educativo, pero haré alusión a una parte de la conversación que, me parece, es necesario plasmar en esta colaboración pues, como a él le comenté en un mensaje agradeciéndole el tiempo que me dedicó y la conversación en sí: “PD. Ya se me quedó la idea de la visión estadista para los estados de la República impulsada desde las instituciones de educación superior”.
El meollo de esta colaboración tiene que ver con algo que me compartió: derivado de su posición, ha participado en el análisis de ciertos problemas públicos de su entorno y está en la clara visión de que las instituciones de educación superior deben aportar a la definición, investigación y análisis de ellos, y a la construcción de alternativas de solución.
La visión estadista, entre otros matices, derivó de que, en determinado tema y circunstancia al exterior de la institución educativa (sobre todo la situación política de gobiernos locales), es menester que el trabajo de universitarios esté dirigido a que sea un aporte social actual, inmediato y contundente
TEME ISSSTEZAC
AUMENTO A PROFES
Lo afirmaban desde antes de que el presidente López Obrador anunciara un incremento salarial al magisterio. En términos reales, en Zacatecas estiman que el incremento será de 6 por ciento para los maestros estatales.Y eso ya puso muy nerviosos a los del Issstezac. Martha Isabel Saucedo, encargada de la Dirección de Prestaciones Económicas, confirma que sí habrá afectación.Y es que el aumento que otorgue a los profesen activo, en el concepto 01, también es proporcional para los que están pensionados.Vendrán más lloriqueos del director del instituto de pensiones, Ignacio Sánchez. Mientras tanto, Marcelino Rodarte y otros maestros piden reglas claras en estos incrementos, pues aseguran que el año pasado hubo diferencias marcadas entre trabajadores que, se suponía, tenían percepciones similares. En lo que lleva Jorge Escobedo Armengol como subsecretario Administrativo, se le han visto fallas.
del que los tomadores de decisiones gubernamentales o de la iniciativa privada, hagan uso abierta y transparentemente para que se construyan y ejecuten políticas públicas que tengan como objetivo principal coadyuvar a mejorar la situación actual en un tema específico y, a la par, se coloquen piezas que significan la siembra de semillas para una cosecha futura. El problema, por supuesto, es lidiar con la mira corta de personajes políticos que, al amparo de su interés inmediato, de cálculos electoreros pueriles
y de actitudes mediáticas ramplonas, no son capaces de tomar una posición firme con relación a una decisión que muy probablemente no les genere el -falso- reconocimiento que buscan. Desafortunadamente, esas personas no terminan de entender que no habrá “pastel gubernamental” que alcance para darle una rebanada grande a todos los involucrados en “la fiesta” bajo las condiciones actuales de los gobiernos, siempre habrá limitaciones de recursos para atender tantas necesidades y, en ello, hay que priorizar. Ni modo. Así se
llama el juego: no se puede quedar bien con todos.
Por si fuera poco, se tiene que lidiar con una infravaloración del rol de las entidades públicas de educación superior en la generación de cambios estructurales positivos en las entidades, además de su concepción como uno más de los problemas de los gobiernos y no como un ente que es parte de las soluciones.
En el ínter de que se entienda esto último, me parece que, derivado de la conversación que tuve, entiendo que
se puede abrir el espacio para que las instituciones de educación superior del país (y particularmente las autónomas), inicien una batalla que será larga, injusta, desequilibrada, con enormes retos y hasta con desdén social: hacerse de un lugar en la opinión pública para que, al amparo del trabajo académico profesional de sus integrantes, se elaboren diagnósticos y propuestas para que, sí o sí, los gobiernos que sean, del partido que sean, del ámbito que sean, reconozcan y dimensionen los grandes problemas públicos locales y asuman una posición de solución que ofrezca tranquilidad en el mediano y largo plazo, independientemente de su futuro electoral.
En otras colaboraciones he hecho uso de la idea de que los gobernantes de hoy “deben pensar en la siguiente generación y no en la siguiente elección”. Sabemos que, muy probablemente, la elección del año 2024 se convierta en un día de campo para quienes gobiernan hoy en día en distintos ámbitos -debido a su capacidad de movilización- o bien, por el contrario, se haga un ejercicio de disputa democrática competitiva del que salgan los mejores gobernantes, con las mejores propuestas (en teoría), pero sin dejar de lado el papel de otros entes públicos -como universidades- que entrarían en el juego de la definición de propuestas. Así entonces, la visión estadista desde las escuelas de educación superior conlleva entonces saberse parte de la construcción de esas decisiones públicas que requerimos pensando en la siguiente generación, y hacerse de un espacio en la mesa de decisiones a machetazo limpio, dejando de lado completamente “la siguiente elección”.
Así que, primero el plan y luego la persona, y qué mejor que desde las escuelas se impulsen temas desde ya para priorizar y organizar los esfuerzos públicos en una agenda concreta y concertada.
Dudas o comentarios, escríbeme a alfonsodelrealzac@outlook.com
PREOCUPADOS
POR ADICCIONES
Según Alejandro Valenzuela, director del Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil, varios de los muchachos detenidos delinquieron mientras estaban drogados. Marihuana, cocaína, cristal y otras drogas era lo que consumían mientras secuestraban, portaban armas de fuego o incurrían en delitos contra la salud. Y ante esta cultura de la violencia, nada ayuda que vengan cantantes como Gera Mx, quien se presenta este miércoles. Ya advirtió el activista Eduardo Goitia la clase de letras que hay en las canciones del rapero:
“No estamos jugando, cabrón, esto es cosa seria. Tengo a alguien vigilando a tu hija en la primaria”. En Cancún, las autoridades locales prohibieron la presentación de músicos de este tipo. ¿Qué harán los de la Nueva Gobernanza?
DEJAN SOLO A SERGIO
Hay varios puestos acéfalos en la Secretaría de Desarrollo Social. Era tanta la hermandad que los funcionarios tenían con el ex titular Carlos Zúñiga, que éste se los llevó a la Jefatura de Oficina del Gobernador. Tales son los casos de Elsa Patricia Schnaider, ex secretaria técnica en Sedesol; Gerardo Robles, quien era subsecretario, y Jaqueline Belmontes, quien ocupaba una dirección. En la Sedesol hubo otras salidas más hostiles, como las de Laura Bocanegra y Diana Dueñas, ex coordinadoras regionales en Loreto y Fresnillo. En esos casos ya no hubo reacomodos. Mientras tanto, el actual secretario Sergio Casas prepara nuevos ingresos. Las víboras dicen que más que recomendados de él, serían de la Secta.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, Lunes 29 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
REACOMODOS UNIVERSITARIOS
El rector Rubén Ibarra reconoció el triunfo de Jenny González Arenas como nueva titular del SPAUAZ. Fue la postura institucional. Ahora, dicen las víboras, se anticipan más confrontaciones, pero no contra el equipo de Jenny, sino entre Grupo Renacimiento y la fracción de Grupo Universidad que maneja el secretario general de la máxima casa de estudios Ángel Román. Esta división queda dentro de la misma administración central. Por cierto, dicen que será muy difícil para el ex secretario del SPAUAZ, José Juan Martínez Pardo, regresar a sus actividades académicas, por lo que estaría en la búsqueda de algún cargo o comisión.
UNA TRAS OTRA
Cuentan las víboras que una puñalada más se sumará a las dadas por el director general del IMSS, Zoé Robledo, a Zacatecas, pues aseguran que está en riesgo el tan anunciado hospital de tercer nivel en Guadalupe, como si no tuviera suficiente el Pueblo Mágico. Definitivamente, no es su año. ¿O habrá sido el coraje que se llevó el presidente López Obrador por las protestas cuando inauguró el Hospital de la Mujer en Fresnillo? Paciencia les sobra a los de la Comisión de Atención a Víctimas. No por la falta de ratificación de su titular Mónica Alvarado (eso les importa poco), sino por la falta de servicios en sus oficinas de la García Salinas. Por eso tienen que ir constantemente a una gasolinera que está a un lado, por cierto muy cerca de donde vive el diputado Jehú Salas.
MUERE RAFAEL RAMÍREZ CASTAÑEDA, IMPULSOR DE LA ESCUELA RURAL Y CREADOR DE PROGRAMAS DOCENTES PARA NIÑOS Y ADULTOS DEL CAMPO. SUS RESTOS DESCANSAN EN LA ROTONDA DE LAS PERSONAS ILUSTRES.
4A Lunes 29 de mayo de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ALFONSO DEL REAL ASUNTOS PÚBLICOS
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa
29 MAYO 1959
La economía de la violencia, lo sostienen todos los especialistas, se sustenta en dos complejos factores determinados, primero, por las relaciones entre los grupos del crimen organizado y, segundo, por la capacidad de ellos para generar violencia, que es la fuente de sus ganancias.
Economía de la violencia y el desplome brutal de la paz
L a publicación de la semana pasada sobre los resultados del Índice de Paz México 2023 que ubican a Zacatecas como uno de los dos estados de la República (el otro es Colima) donde más se ha deteriorado la paz social revela dos hechos incontrovertibles de profundas repercusiones negativas para nuestra entidad: 1) Que se están enraizando las bases de “la economía de la violencia”, fundadas en la actividad del narco; y 2) Que se han desplomado de manera brutal las condiciones de convivencia armónica y legal entre los zacatecanos. La economía de la violencia, lo sostienen todos los especialistas (entre ellos Jürgen Brauer), se sustenta en dos complejos factores determinados, primero, por las relaciones entre los grupos del crimen organizado y, segundo, por la capacidad de ellos para generar violencia, que es la fuente de sus ganancias.
En un modelo de economía de la violencia, que tiene como lógica la concentración de los ingresos en unas cuantas manos, los principales actores beneficiados, son tres: a ) Las organizaciones criminales; b ) Los políticos y burocracias que manejan los presupuestos públicos en materia de seguridad (que cada vez son mayores); y c ) Los proveedores de materiales y servicios en este ámbito (los que comúnmente facturan a sobre precios) y, adicionalmente, muchos de ellos mantienen relaciones con los dos primeros.
Economía de la violencia
El ascenso de la economía de la violencia en Zacatecas es impresionantemente avasallante.
Veámoslo en cifras. El Instituto para la Economía y la Paz (ICP), responsable de elaborar desde hace más de 10 años el índice por la Paz en México, nos aporta tres datos ilustrativos:
El valor de la violencia en nuestro Estado, en el último año, ascendió a 121 mil millones de pesos; ese monto equivale al 45 por ciento del PIB/Estatal, cuando en el país fue del 18 por ciento; el costo de la violencia per cápita en la entidad fue de 72 mil pesos por individuo, cuando la media nacional se estacionó en los $35 mil. Es decir, un 100 por ciento más elevado en Zacatecas.
El costo de la violencia en Zacatecas del último
Solicitan que tutores revisen libros de la SEP
Se habla de dos años de rezago educativo por la COVID
LANDY VALLE
A l considerar el alto nivel de rezago educativo en Zacatecas, Josefina Padilla Ortiz, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en la entidad, expuso que es necesario que los tutores analicen los contenidos de los libros de texto para nivel básico de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se utilizarán el próximo ciclo escolar.
año, es ocho veces más que el presupuesto destinado a educación en el 2023 en la entidad; tres mil veces más que lo canalizado a ciencia; 700 que lo etiquetado a cultura; y mil veces más que lo autorizado a deporte.
Las consecuencias de la violencia
El permitir que en Zacatecas se instale un modelo de economía de la violencia (¿a quién conviene?), tendría entre muchas otras las siguientes consecuencias negativas, en el corto, mediano y largo plazo:
1 ) Se auspiciaría la proliferación de los grupos delictivos;
2 ) Producción del desempleo;
3) Aumento de la pobreza;
4 ) Caída de los ingresos entre la población;
5 ) Destrucción de la infraestructura productiva;
6 ) Perturbación de la economía;
7 ) La fuga de capitales;
8) Pérdida de vidas humanas;
9 ) Cancelar el futuro de las nuevas generaciones; y
10 ) Perversión de la vida democrática y política de Zacatecas.
Cuando los escenarios violentos se han instalado en nuestra entidad, sus efectos han sido dolorosos. Para superar, por ejemplo, la violencia revolucionaria de La Toma de Zacatecas, del 23 de junio de 1914, tuvieron que pasar más de seis décadas, para registrar una relativa recuperación.
Las élites políticas zacatecanas tendrán que replantear cómo superar la economía de la violencia y simultáneamente cómo atender los rezagos ancestrales del Estado. Un compromiso de tal naturaleza que requiere de inteligencia estratégica y no mediocridad.
En nuestro estado necesitamos trascender del modelo de economía de la violencia a uno sustentado en economía de la paz positiva
Pilares de la
Paz Positiva
La UNESCO documenta que los pilares de la paz positiva, en favor del desarrollo humano y la economía digna, son los siguientes:
1. Gobiernos eficientes
2. Educación de calidad y altos niveles de capital humano; 3. Distribución justa de los ingresos; 4 Entorno empresarial sólido; 5. Relaciones sociales sanas; 6. Defensa de los derechos humanos; 7 Bajos niveles de corrupción; 8. Combate a la pobreza; y 9. Digitalización de los procesos culturales y económicos.
Expuso que la UNPF está en desacuerdo, pues no se ha tomado en cuenta a la sociedad civil, padres de familia y especialistas, como lo estipula la ley, por ello presentaron un amparo para suspender su impresión, el cual se concedió a nivel nacional.
Padilla Ortiz explicó que es primordial que en los contenidos se dé prioridad a temas como la lectura, matemáticas, además de la comprensión, porque se debe considerar el rezago que se agudizó tras la pandemia por la COVID-19, ya que se habla de al menos dos años
de retraso en conocimientos en la entidad.
“Nos preocupa que no nos estemos enfocando en la calidad de la educación, el aprendizaje, y la salud socioemocional”, enfatizó.
Reclamó que no todas las ediciones de los libros se han dado a conocer, “lo tienen muy por debajo del agua, son dos o tres los que han salido y se analizaron a nivel nacional, tanto por la UNPF y otras organizaciones”.
Entre los análisis que efectuaron en algunos libros de texto
gratuitos, enfatizó que están “ideologizados más que ir enfocados al aprendizaje”, por lo que aseguró que no son aptos para los niños de primero y segundo grado.
Llaman al análisis
Josefina Padilla Ortiz llamó a la SEP a que convoque a una revisión, “porque en nuestro estado nos afectó el nivel de aprendizaje y hay alumnos en los que se reporta un retraso educativo de dos y hasta tres
Es primordial que en los contenidos se dé prioridad a temas como la lectura, matemáticas, además de la comprensión”
años”, por lo que considera importante que padres de familia re exionen para brindar una educación de calidad para que los alumnos puedan desarrollarse de manera integral.
LANDY VALLE
A nte el secuestro de uno de los familiares de los Monreal Ávila, el senador José Narro Céspedes consideró que se trata de un desafío a las autoridades por parte de los grupos del crimen organizado.
Puntualizó que es un tema lamentable; sin embargo, es un desafío de la delincuencia, “ante el hecho de que están perdiendo la batalla, es como decir aquí estamos, si no me das garantías, si no me das privilegios o facilidades, no lo voy a devolver; creo que están usando de rehén a este familiar del gobernador”.
También consideró que este hecho es una mala señal para la seguridad estatal, pues apenas comienza a generarse confianza entre los zacatecanos para salir a las calles –y puso como ejemplo las celebraciones del Día de la Ma-
dre y Día del estudiante–, pero continúa la mala percepción hacia Zacatecas, por ello es un tema que debe cambiar. Argumentó que debe haber
un esfuerzo para localizar al familiar de los Monreal Ávila, “no solo porque sea primo del gobernador, sino porque debe de hacerse todo esfuer-
zo con cualquier persona que sea ‘levantada’, secuestrada o desaparecida; esperamos que aparezca pronto y aparezca con bien”.
Efectúan la Segunda Feria de la Mascota
STAFF
C on el Jardín Juárez como escenario, tuvo lugar la Segunda Feria de la Mascota, a la que convocó de manera exitosa el Ayuntamiento de Guadalupe. Asistieron autoridades locales y estatales, instituciones educativas, comerciantes y asociaciones civiles.
A lo largo del día, de manera gratuita se aplicaron vacunas y se realizaron 65 esterilizaciones por parte del Centro de Bienestar Animal del Municipio de Guadalupe, mientras que distintos establecimientos ofrecieron productos y servicios a los asistentes.
Asimismo, efectuaron el concurso de disfraces de mascotas, del que resultaron ganadores Ana Karen y su perro ‘Benito’, quien participó con un disfraz de Chucky, haciéndose acreedores a un premio de 1 mil pesos y un paquete de los patrocinadores.
El segundo lugar fue para la pequeña Sara, quien inscribió a su perrita de nombre ‘Coqueta’ y ganaron 750 pesos en efectivo y premios en especie.
Las perritas ‘Moly’ y ‘Pepita’ ganaron el tercero y cuarto lugar, respectivamente.
El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, expuso que es importante seguir concientizando a la sociedad sobre el cuidado de las mascotas, “si realmente queremos a nuestros perritos y gatitos, hay que atenderlos”.
Agregó que esta Segunda Feria de la Mascota no será la última, porque sabe del compromiso que implica este tema, tanto del ayuntamiento como del gobierno del estado.
Además, Saldívar Alcalde comentó que el tema del cui-
ACTIVIDADES
• Aplicaron vacunas gratuitas
• Realizaron 65 esterilizaciones sin costo
• Concurso de disfraces de mascotas
• Venta de artículos
dado de las mascotas es familiar, “porque finalmente forman parte de nuestras familias y debemos ser responsables con su cuidado”.
Por su parte, Diana Galaviz Tinajero, titular de la Secretaría del Bienestar del Municipio de Guadalupe, agradeció a las distintas áreas del municipio que colaboraron para realizar el evento, como a los distintos patrocinadores, de los establecimientos comerciales y de los asistentes.
Al evento acompañaron al Presidente Municipal, José Saldívar, la Presidenta Honorífica
del Sistema DIF Guadalupe, Paulina Hernández Terán; así como Rocío Rodríguez de la Subdirección de Salud de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado; Miriam del Socorro Gutiérrez, Jefa de Jurisdicción 1; Diana Galaviz Tinajero, Secretaria del Bienestar del Municipio de Guadalupe; René David Rangel, Director del Cobaez Plantel Víctor Rosales, así como representantes de las marcas Nupec y Petco, y de las asociaciones Animalistas UAZ, Casitas para callejeritos Zacatecas, Proyecto Solovino y Plaquitas Zac.
5A Lunes 29 de mayo de 2023 MANUEL IBARRA CRISOL POLÍTICO
JOSEFINA PADILLA ORTIZ, PRESIDENTA DE LA UNIÓN NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA EN EL ESTADO
“Desafío de criminales, secuestro de familiar de los Monreal”: Narro
MUNICIPIOS
po an a a nifica os e l a ín tras tor enta
LA LLUVIA Y EL GRANIZO DAÑÓ VARIAS VIVIENDAS Y SUSPENDIÓ EL SERVICIO DE LUZ
CUQUIS HERNÁNDEZ
M AZAPIL. Luego de la tormenta, acompañada de granizo, que azotó a la comunidad El Jazmín durante la noche del viernes, personal de la Jurisdicción 7 de Concepción del Oro y de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) acudieron a apoyar a los pobladores con la limpieza de varias viviendas, pues el peso del granizo hizo que colapsaran varios techos de láminas y el agua inundó las casas.
Según los habitantes de El Jazmín, la lluvia empezó el viernes por la noche y se prolongó para la madrugada del sábado, lo que provocó que el agua entrara a las casas y el servicio de luz se suspendiera
por horas debido a la intensidad de la tormenta. Por lo anterior, fue hasta la
tarde del sábado que el personal de SSZ pudo llegar hasta la localidad para dar los primeros
Desaprovechan pozo y culpan a la CFE
FUNCIÓN PÚBLICA AUDITA A LA SAMA Y LE REALIZA OBSERVACIONES DE DOS OBRAS
ALEJANDRO WONG
A l auditar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), la Función Pública observó mala planeación, programación y presupuestación en dos obras de infraestructura hidráulica, una de ellas sigue sin aprovecharse. Esta obra inconclusa se trata del pozo número 8 en Tabasco, un proyecto al que se le destinó 1.6 millones de pesos en el contrato PROA-
GUA-IO-932075967-E142021, realizado en la pasada administración. Según la Secretaría de la Función Pública (SFP), “no se cuenta con la libranza por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por la falta de título de concesión expedido por la Nacional del Agua (Conagua), el cual no fue tramitado en tiempo y forma”. Por ello, indica que el recurso permanece “ocioso”, ya que hasta el momento no hay
beneficio para la población del municipio. En la auditoría ZAC/ Proagua-SAMA-/03/2022, la Función Pública “le notifica a Susana Rodríguez Márquez, secretaria del Agua y Medio Ambiente, que la dependencia deberá realizar acciones para la obtención de la libranza por parte de la CFE, para que se garantice la puesta en marcha de la obra”.
El otro proyecto observado fue el planeado para el sistema de agua
Modernizan camino rural El Ramonal – La Chiquilla
INVIERTEN $6 MILLONES EN PINOS STAFF
ral El Ramonal – La Chiquilla, un camino de terracería que se encontraba intransitable.
auxilios, por ello empezaron con la limpieza de viviendas para evitar cualquier brote de enfermedades debido a la humedad y arrastre de basura u otros animales que pudieran provocar una crisis sanitaria. A pesar de que en sus redes sociales, la SSZ aseguró que “el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, dijo que por instrucciones del gobernador David Monreal Ávila, desplegó personal hasta el lugar de los hechos y les pidió mantenerse en el sitio hasta superar la emergencia”, las autoridades no han informado sobre el saldo de esta contingencia. Aunque el personal de salud aseguró que no hubo pérdidas humanas, solo materiales.
2 obras
HIDRÁULICAS tienen observaciones por parte de la SFP
$1.6 MILLONES destinaron para el pozo que no funciona en Tabasco
potable en Pinos, que también corresponde al ejercicio 2021.
“Tabasco ya cumplió” “Nosotros ya hicimos los trámites que correspondían”, aseguró el alcalde de Tabasco, Gilberto Martínez Robles.
Explicó que incluso, la CFE les pidió corregir detalles del expediente para liberar los permisos, y al día siguiente ya habían enviado la papelería con todos los requerimientos.
Sin embargo, en lo que llevan de la actual administración municipal siguen esperando una respuesta de la comisión para que por fin se pueda explotar el pozo.
Martínez Robles advirtió que es urgente que se destrabe la obra para Tabasco, programada en el ejercicio presupuestal 2021, pues insistió en que es un proyecto que “sí necesitamos”.
Durango busca solución a con icto en alparaíso
BUSCA ACERCAMIENTO CON EL GOBIERNO FEDERAL PARA LA DIVISIÓN AGRARIA
CUQUIS HERNÁNDEZ
D URANGO. Durante esta semana, el gobierno duranguense buscará un acercamiento con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y las autoridades federales y agrarias para resolver el con icto que se vive en Valparaíso, Zacatecas, entre habitantes del municipio con la comunidad tepehuana por unas tierras. Lo anterior, como parte de los acuerdos a los que se llegaron en una reunión entre los 30 líderes comuneros de la región Santa María Ocotán y Xoconoxtle, perteneciente a El Mezquital, con el secretario general de gobierno de Durango, Héctor Eduardo Vela Valenzuela; y autoridades agrarias.
Entre los compromisos a los que se llegaron está a “no elevar desde ningún punto de vista la posibilidad de generar un con icto mayor en alparaíso]”, por ello se mantendrá el orden en la zona hasta resolver esta situación con el gobierno de México.
“Durango pone de su parte”
Las autoridades duranguenses se comprometieron a actuar de inmediato para establecer líneas de acción que permitan atender esta queja de los comuneros, informó el subsecretario de Desarrollo Político y Fortalecimiento Municipal, Paulino Córdova Quiñones, en entrevista con NTR Zacatecas.
Como lo está impulsando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se debe establecer una solución para que se les dote de esos terrenos a los comuneros [...] y esto se logrará hasta que se dé una definición agraria por parte de las autoridades”
PAULINO CÓRDOVA QUIÑONES, FUNCIONARIO DE DURANGO
ACUERDOS
En la reunión con comunidades tepehuanas y el gobierno de Durango se estableció que:
-Los ejidatarios no entrarán en conflicto con habitantes de Valparaíso, Zacatecas -Las autoridades se acercarán al gobierno de México para llegar a un acuerdo
P
INOS. Con una inversión superior a los 6 millones de pesos, el gobierno de Zacatecas, moderniza el camino ru-
Gobernador
V
Guillermo Carrillo Pasillas, secretario de Obras Públicas, informó que se trata de una
vialidad de 1.32 kilómetros, que permitirá a los habitantes de la cabecera municipal y de las comunidades El Ramonal y La Chiquilla, circular con mayor rapidez y seguridad.
anuncia entrega de fertilizante gratuito
ENCABEZA SEGUNDA EXPO FERIA AGROPECUARIA REGIONAL EN VILLANUEVA
STAFF
ILLANUEVA. El gobernador David Monreal
Ávila inauguró la segunda
Expo Feria Agropecuaria Regional, donde anunció que iniciará la entrega de fertilizante gratuito para más de 60 mil agricultores de la entidad.
Ante más de 3 mil campesinos y ganaderos de Villanueva, El Plateado de Joaquín Amaro, Huanusco, Susticacán, Jerez de García Salinas, Tepetongo y Tabasco, el mandatario estatal dio a conocer que se repartirán semillas certificadas y fertilizantes sin costo.
En esta Expo Feria Regional, la segunda de cuatro que se realizarán durante 2023, se rifó borregos, crías de puercos, aspersoras, molinos, insumos agrícolas y dos tractores, cuyos ganadores de estos últimos fueron Jesús Martínez Luévano (tractor seminuevo) y Fidel Valle del Muro (tractor nuevo).
Además, se ofrecieron descuentos y estímulos para la adquisición de llantas de tractor, refacciones, aceites, semillas mejoradas, bebederos, sementales, remolques y maquinaria.
David Monreal anunció que en septiembre se realizará la
Magna Expo Feria, en la que se pondrán a disposición de los productores 400 tractores nuevos y seminuevos, 400 sementales para el mejoramiento genético, así como insumos, equipo tecnológico y maquinaria a mitad de precio. Rogelio González Álvarez, alcalde de Villanueva, informó que, después de dos décadas, el mandatario estatal ayudará a modernizar la carretera que va del municipio a El Plateado de Joaquín Amaro, además de que apoyará en la deuda de más de 100 millones de pesos que se heredó de administraciones pasadas.
Entre los trabajos que se realizaron se encuentra la modernización de la carretera de dos carriles (uno por sentido), mediante trabajos de terracerías, obras de drenaje, aplicación de carpeta asfáltica y colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical.
Detalló que en la reunión se escucharon los posicionamientos de alrededor de 30 comuneros de la región Santa María para llegar a acuerdos que garanticen que este con icto, “que tiene connotaciones históricas muy
antiguas”, sea tratado de inmediato por el gobierno federal, pues “al menos en Durango sí tenemos interés marcado para que este asunto pueda resolverse pronto”. Consideró que, “como lo está impulsando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se debe establecer una solución para que se les dote de esos terrenos a los comuneros, sea la cantidad que deba de ser y que también puedan tener justicia para los pequeños propietarios y esto se logrará hasta que se dé una definición agraria por parte de las autoridades”.
60 mil PRODUCTORES serán beneficiados
3 mil CAMPESINOS estuvieron en la feria agropecuaria
7 MUNICIPIOS asistieron al evento en Villanueva
6A Lunes 29 de mayo de 2023
FOTO: ARCHIVO
Donan instrumentos a la anda in ónica onumental
EX INTEGRANTE SE SOLIDARIZA ANTE LA ACTUAL SITUACIÓN DE LA AGRUPACIÓN
CUQUIS HERNÁNDEZ
O JOCALIENTE. Miguel Vitar, ex integrante de la Banda Sinfónica Monumental, donó dos de sus instrumentos para que los niños, que actualmente conforman la banda, continúen su formación musical ante la situación que llevan con el ayuntamiento.
El profesor de la banda, Abel Cerros Guevara, recordó que el joven donador llegó a la agrupación cuando tenía nueve años y se retiró cuando tenía 15. “Aprendió música y ahora vive de ella junto con su familia. hoy viene a ayudar a su maestro”.
Reiteró que quienes han sido miembros de la sinfónica son jóvenes valiosos, pues “Vitar no dudó en desprenderse de dos instrumentos, a pesar de que para un músico son muy valiosos. Aunque sabe que los niños lo van aprovechar ante esta lamentable situación”.
Prevén homologar salarios de policías en Loreto
EL AYUNTAMIENTO FIRMARÁ UN CONVENIO PESO A PESO CON EL GOBIERNO ESTATAL
CUQUIS HERNÁNDEZ
L ORETO. Con el objetivo de homologar el salario de los policías, el ayuntamiento firmará un convenio peso a peso con el gobierno del estado, con ello ganarían 2 mil pesos más. Además, se prevé que su seguro de vida aumente a alrededor de 600 mil al millón de pesos, informó el alcalde Gustavo Aguilar Andrade.
Detalló que al participar en una reunión con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), le plantearon la propuesta anunciada hace días por el gobernador David Monreal vila, que consiste en homologar el salario de los policías mediante un convenio entre las administraciones estatal y municipal.
[El donador] aprendió música y ahora vive de ella junto con su familia.Y hoy viene a ayudar a su maestro”
ABEL CERROS GUEVARA, PROFESOR DE LA BANDA
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que, en sus posibilidades, se unan a la causa de donación y así los integrantes de la Banda Sinfónica Monumental sigan con su formación musical. Esto hasta que se resuelva el con icto con el ayuntamiento, quien cerró el edificio de la agrupación y no les entregaron los instrumentos. El profesor señaló que acuden a la población, pues la subdirectora de Cultura, de la que solo saben que se llama Kitty, recibió varios proyectos para adquirir instrumentos ante el Instituto Zacatecano de Cultura, “pero nunca los hizo llegar”.
“Es algo muy bueno que les quieran homologar el salario, que sea parejo y digno nosotros estaremos de acuerdo en mejorar esas condiciones, es algo que se tendría que haber hecho desde hace mucho tiempo, porque están totalmente vulnerables”, precisó el alcalde.
Afirmó que “Loreto le entrará a la propuesta, ya que si ha-
cen falta mil pesos, el gobierno estatal aportará mil pesos más. Por ejemplo, si un elemento gana alrededor de 10 mil pesos al mes, la intención es que aumente a 12 mil, con ello el ayuntamiento erogaría mil pesos por cada elemento y el resto la administración estatal”. En cuanto al seguro de vida, consideró que “es un tanto más difícil porque las asegu-
CAMBIOS
-Cada elemento ganaría 2 mil pesos más al mes
-Se abonará 19 mil 200 pesos para una póliza
-Se busca que el seguro aumente a 600 mil o un millón de pesos
radoras no siempre quieren aceptar, porque el trabajo de los policías es de alto riesgo, pero se planteó que se paguen
Zacatecanos apoyan a paisano con en ermedad desconocida
ORGANIZAN VERBENA PARA RECAUDAR FONDOS PARA SUS EXÁMENES MÉDICOS
CUQUIS HERNÁNDEZ E STADOS UNIDOS.
Zacatecanos radicados en Phoenix, Arizona, organizaron este domingo una venta de comida para apoyar a José Refugio Márquez, originario de El Plateado de Joaquín Amaro, quien sufre de una enfermedad que le impide trabajar y cuenta, además, con varios gastos por cubrir.
La convocatoria fue hecha por amigos y familiares del afectado, quienes solicitaban la colaboración de los zacatecanos que viven en la ciudad norteamericana.
De acuerdo con Maggie Ávila, una de las organizadoras, Cuco padece de una enfermedad aún desconocida, por lo cual continúa requiriendo es-
tudios médicos para conocer el diagnóstico.
Lo anterior se complica por la situación de ilegalidad de Refugio Márquez, pues ello significa un obstáculo para recibir atención médica adecuada.
Frente a esta situación, la comunidad se organizó para realizar la venta de alimentos, como también de solicitar, a quien así lo deseen, donar recursos.
19 mil 200 pesos para que, en caso de ocurrir, los elementos reciban una póliza que vaya de los 00 mil al millón de pesos”.
Rafael Márquez, pariente de Cuco, informó que un amigo de Chicago, propietario de una joyería, hizo una donación de artículos de plata para una rifa.
El evento comenzó desde temprano, con tacos, menudo, ceviche, aguas de frutas naturales, tortas de chorizo al estilo La Calera y El Plateado, tamales, chicharrones, entre muchos otros, con el objetivo de aportar en los elevados gastos que enfrenta el zacatecano. Aunque no se ha informado sobre el monto recaudado en la verbena.
STAFF
EREZ DE GARCÍA SALI-
NAS. En total 16 pacientes fueron intervenidos exitosamente para que se les colocara una prótesis de rodilla en el Hospital General del municipio, perteneciente a la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
Edgar Guerrero Ávila, subdirector médico de este hospital, informó que desde hace seis meses se realizó el seguimiento de cada uno de los pacientes para la programación de la cirugía y hoy, gracias al apoyo del gobierno del estado, fue posible otorgar la prótesis a seis hom-
6 HOMBRES eron beneficiados
10 MUJERES fueron sometidas a cirugía
bres y 10 mujeres, quienes continuarán con la atención necesaria a su etapa de rehabilitación.
Señaló que, con este procedimiento, el paciente mejora
En 2 DÍAS fueron los procedimientos 6 MESES fue el seguimiento para ser candidato
notablemente su movilidad, lo cual se traduce en elevar su nivel de vida, hecho que impacta de manera positiva en el bienestar de toda su familia.
Durante esta jornada de cirugía, participaron los médicos traumatólogos: Efraín Martínez de la Rosa, Lisardo Tolentino Sandoval, Luis Ger-
man Hernández Bran y Juan Manuel Santoyo Hernández. Las intervenciones se realizaron entre el 22 y 26 de mayo posterior al procedi-
miento, los pacientes permanecen durante 48 horas en recuperación, atendidos en todo momento por el personal del Hospital General Jerez.
7A Lunes 29 de mayo de 2023
enefician a 1 jere anos con prótesis de rodilla
J
FOTO: ARCHIVO
Detienen a dos hombres por robo de vehículos
LOS ENCUENTRAN DESVALIJANDO UNA CAMIONETA
STAFF
PINOS. Francisco “N” y Franco Javier “N”, de 45 y 32 años respectivamente, fueron detenidos en la comunidad La Victoria, luego de que efectivos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal los descubrieran desvalijando dos unidades reportadas como robadas.
Los uniformados realizaban un recorrido de vigilancia por la calle Cristóbal Colón, cuando localizaron a dos hombres que llevaban a cabo maniobras en el motor de una camioneta roja, de la marca Chevrolet Silverado.
Al inspeccionar de cerca, los uniformados detectaron
que la unidad solo tenía el rin delantero, presentaba indicios de desvalijamiento y estaba recién pintada en negro de la parte frontal. Tras consultar los datos de la unidad, averiguaron que tenía reporte de robo.
Asimismo, ubicaron en poder de los ahora detenidos otra camioneta roja, de la misma marca, la cual también tenía reporte de robo. Por lo anterior, las autoridades procedieron con el aseguramiento de los vehículos, así como con la detención de ambos sujetos, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, por los probables delitos de robo equiparado y desvalijamiento de vehículos.
Grupo armado irrumpe en casa y asesina a una pareja
DISPARARON CONTRA LOS HABITANTES DEL INMUEBLE, INCLUIDOS NIÑOS
LIBRADO TECPAN G
UADALUPE. Sujetos armados irrumpieron en un domicilio del fraccionamiento Valle Dorado y dispararon contra las personas que se encontraban en el inmueble, incluidos niños. Un hombre y una mujer murieron en el lugar. El ataque armado fue re-
Liberan a perro atorado en portón
STAFF
MORELOS. El personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) liberó a un perro, de la raza Border Collie, que quedó atrapado entre la rejilla de un portón de un domicilio de la
calle Moctezuma, de la colonia Francisco I. Madero. Los uniformados utilizaron sierras sable recíprocas y segueta para cortar la estructura metálica, teniendo precaución para evitar causarle heridas al perro, quien fue liberado y entregado a sus dueños.
portado minutos después de las 20 horas del domingo al Sistema de Emergencias 911. Por ello, al lugar arribaron diferentes corporaciones policiacas, así como paramédicos de las coordinaciones Municipal y Estatal de Protección Civil, y la Cruz Roja Mexicana. En el interior de la casa encontraron a un hombre herido de bala y fuera de ella
Rescatan crías de gato de un incendio
LAS LLAMAS CONSUMIERON MUEBLES DE UNA HABITACIÓN
STAFF
GUADALUPE. Rescataron a crías de gato que quedaron atrapadas en un incendio registrado en el interior de una casa, ubicada en la calle Genaro Codina de la colonia Issste. Se desconocen las causas del incidente.
Los elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron al reporte y vieron que las llamas venían del segundo
SE DESCONOCEN LAS CAUSAS DEL INCIDENTE
STAFF
ACATECAS. Los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendieron a un
joven que sufrió un accidente mientras circulaba a bordo de su motocicleta por la colonia Las Huertas. Se desconocen las causas del incidente y si otro vehículo estuvo involucrado.
El percance fue sobre la avenida Nueva Celaya, esquina con calle Bolaños, hasta donde acudieron los socorristas y atendieron al hombre, que tenía varios golpes en el cuerpo.
piso del inmueble, por lo que procedieron con las respectivas maniobras.
Al final, el fuego consumió un colchón, muebles, ropa y plásticos. Además, causó daños en paredes, puertas y ventanas.
Mientras los bomberos realizaban las maniobras, Javier y Alejandra, habitantes del lugar, recibieron atención médica por parte de los paramédicos de la CEPC, aunque no resultaron con heridas graves.
Después de sofocar las lla-
El lesionado fue identificado como Brayan Abraham de 20 años, con domicilio en la colonia La Comarca, en Guadalupe, a quien le brindaron los primeros auxilios a bordo de la ambulancia, aunque determinaron que sus golpes no ameritaba traslado hospitalario. Los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo de la motocicleta de la marca Italika.
yacía otro, quien supuestamente intentó huir tras la agresión. Además, localizaron los cadáveres de un hombre y una mujer, quienes murieron al instante de recibir las ráfagas. La zona fue acordonada 200 metros a la redonda, por la gran cantidad de casquillos percutidos que fueron encontrados y que fueron ase-
gurados por el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien levantó los cadáveres, que fueron identificados por sus familiares y amigos. Al momento se desconoce el estado de salud de los dos sobrevivientes. Tampoco se ha informado si algún menor resultó lesionado ni la relación que tienen con las víctimas.
mas por completo, los uniformados procedieron a revisar la estructura de la casa para
evitar otro accidente. Aunque no se informó sobre la madre de los gatos.
ABANDONAN ARMAMENTO
MONTE ESCOBEDO. Mientras que los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, encontraron un arma de fuego larga, cargadores y una mochila café con más de mil cartuchos de diversos calibres en la comunidad La Masita. El armamento fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente. STAFF
8A Lunes 29 de mayo de 2023
Z
Resulta lesionado tras accidente en moto
ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Realizan con éxito Cabalgata del Heroico Colegio Militar
JINETES INUNDAN LAS PRINCIPALES CALLES DE FRESNILLO
CARLOS LEÓN
E ste domingo se llevó a cabo la Segunda Cabalgata Bicentenario del Heroico Colegio Militar, que reunió a cerca de 400 cabalgantes locales y de distintos municipios en las instalaciones del 97 Batallón de Infantería, desde donde partieron.
Con la presencia de jinetes de Jerez de García Salinas, Valparaíso y Sombrerete, así como de elementos de la Policía Estatal a Caballo, dio inicio la cabalgata.
Jinetes en marcha
El recorrido comenzó en las instalaciones militares en punto
de las 11 horas y continuó por la avenida Plateros hasta llegar al Paseo del Mineral, Jesús Varela Rico, donde enfilaron el rumbo hacia la zona centro.
Al llegar a este punto, los cabalgantes fueron recibidos por un expectante público que ya los esperaba a lo largo de las principales calles de Fresnillo.
Aumentan beneficiados de pa uete alimentario
PREVÉN INCREMENTAR A 4 MIL DURANTE ESTE AÑO
CARLOS LEÓN
D e enero a la fecha incrementó de 16 a 21 mil las familias beneficiadas con un paquete alimentario, cuyo costo actual es de 56 pesos, informó la encargada del Banco de Alimentos en Fresnillo, Alondra Alvarado Estrada.
Puntualizó que de las 21 mil familias que adquieren una despensa, el 60 por ciento pertenecen a la zona rural y el 40 por ciento restante a usuarios del área urbana.
Por otro lado, Alvarado Estrada expuso que en la temporada de mayo a octubre incrementará el número de alimentos producidos por los agricultores fresnillenses, lo cual beneficiará al banco, pues son ellos quienes lo suministran de productos.
“El trabajo en la zona agrícola empieza y con ello la producción alta. De enero a abril [no obstante] batallamos, estuvo complicado por el tema de producción en el campo y se recurrió a traer ete de otros estados para realizar los paquetes”, destacó la encargada del Banco de Alimentos.
Mediante la donación de
21
Enseguida, mantuvieron el paso hasta llegar a las instalaciones de la feria, donde se realizó una comida y diversas rifas para los participantes.
En el lugar, elementos del 97 Batallón de Infantería instalaron diversos módulos de información, para comunicar al público sobre el trabajo rea-
400
CABALGANTES aproximadamente participaron
lizado, como jornadas sociales, consultas médicas, aplicación del programa de contingencia
DN-III y otras labores.
Manuel Alejandro Gutiérrez Alonzo, coronel del batallón de El Mineral, agradeció a los participantes y reiteró la función de estas acciones, que permiten tener una proximidad social con los fresnillenses.
40%
3 MUNICIPIOS asistieron
Antes de ponerse en camino, se realizó la entrega de reconocimientos a los representantes de los cabalgantes, por parte de autoridades militares, el alcalde Saúl Monreal Ávila y los secretarios de gobierno y turismo, Rodrigo Reyes Mugüerza y Le Roy Barragán Ocampo, respectivamente.
AFECTAN BALDÍOS A VECINOS EN COLONIA REAL DE MINAS
CARLOS LEÓN
H abitantes de la colonia
Real de Minas solicitaron la intervención del ayuntamiento para solucionar el problema de los lotes baldíos, pues existen al menos ocho que representan zonas de riesgo y focos de proliferación para plagas de ratas y cucarachas.
cosechas pretenden recabar lechuga, pepino y jitomate; necesarios para complementar las despensas.
Cada paquete alimentario, explicó Alondra Alvarado, lo integran nueve productos, aunque es variable con base
en lo recopilado, si bien la tortilla de maíz y el yogurt son artículos base, los cuales son complementados con fru-
ta, verdura y abarrotes, como leche y refresco, pero esto varía por la disponibilidad.
Más beneficiados
La encargada del Banco de Alimentos reconoció que la proyección de la institución para este año es aumentar el apoyo, principalmente en la zona rural.
“Planeamos entrar a otras comunidades a las que no hemos acudido, para incrementar los beneficiarios queremos incluir en el transcurso de este año al menos otras 4 mil familias. La idea es apoyar a quienes más lo necesitan”, destacó.
Aunque no refirió a cuántas localidades acuden, aseguró que atienden a la mayoría, y el propósito de este año será cubrir otras, a las que no asisten actualmente.
Josué García, habitante de la colonia, denunció que personas acuden a este tipo de espacios para depositar basura o animales muertos, por lo cual la asistencia de las autoridades se hace cada vez más urgente; aunque, expuso, no les han hecho caso.
“Hay terrenos que están escondidos entre casas, y estos lotes se prestan para mal vivencias. Se debe buscar a los propietarios y exigirles que cerquen sus terrenos para que tengamos más seguridad”, puntualizó García.
Destacó que en la calle Hematita existen tres terrenos baldíos, en las calles Lirios, en la Limonita y en la Cuarzo, cada una, cuanta con dos y en la Pirita hay otro más.
9A Lunes 29 de mayo de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
60% de las familias pertenece a la zona rural
de las familias son del área urbana
MIL a i ias beneficiadas $56 CUESTA el paquete alimentario
DEPORTES
ZACATECAS. El Club Mineros de Zacatecas cumple nueve años de fundación, tiempo en el que ha jugado en el Ascenso MX y ahora llamada la Liga de Expansión.
Fue un 28 de mayo de 2014 que la entidad volvió a tener un equipo en la segunda división del futbol mexicano, después de la desaparición de la Real Sociedad.
El conjunto se prepara para su ascenso en la Liga MX, por lo que han hecho inversiones económicas para cumplir con la certificación de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Por lo anterior, se hizo la remodelación del estadio Carlos Vega Villalba en la zona de la tribuna, baños, estacionamiento, zona de vestidores y la instalación de más de 800 luces.
DATOS
• Mineros fue el equipo con más posesión de balón este torneo Clausura 2023.
• Se han debutado más de 18 jugadores, de los cuales más de 8 son zacatecanos.
• Ha disputado 18 torneos a lo largo de su historia.
Los Tigres ganan su octavo título del futbol mexicano
G UADALAJARA. Contra los pronósticos, Tigres le ganó a las Chivas y se proclamó campeón del futbol mexicano. En el arranque del partido, el conjunto de Guadalajara se volcó al ataque y a los 10 minutos Roberto Piojo Alvarado marcó el primer tanto.
Fue cuestión de minutos que en una jugada a balón parado, Víctor Pocho Guzmán se desmarcó de los defensas y pisó el área chica para mandar el balón al fondo de las redes y vencer a Nahuel Guzmán.
Apenas habían transcurrido 20 minutos y las Chivas ya lo ganaban 2-0, ilusionando a la afición rojiblanca que se dio cita en el estadio Akron.
Parecía el escenario idóneo para que el Guadalajara conquistara su campeonato 13; sin embargo, en el segundo tiempo el conjunto optó por defenderse.
Los Tigres se volcaron al frente y fue al minuto 64 que el francés André-Pierre Gignac, marcó el descuento vía penal, tras una mano del Pollo Briseño dentro del área.
Los felinos seguían insistiendo y al minuto 70 cayó el empate por parte del ex americanista Sebastián Córdova, quien marcaba su quinto gol en fase de liguilla.
vs. CHIVAS TIGRES 2 3
ANOTADORES ANOTADORES
CAMPEONATOS EN LIGA DE LOS TIGRES
77-78 Tigres derrota 2-0 a los Pumas de la UNAM
81-82 Ganaron al Atlante en penales en el estadio Universitario
El resultado final fue de un empate 2-2, por lo que el partido se fue a tiempos extras y fue hasta el minuto 109 que con un cabezazo de Guido Pizarro (desvió de un jugador de Chivas), marcaría el tanto que le daba el octavo campeonato a la escuadra felina.
Ante el resultado y a escasos minutos del final, las Chivas buscaron el gol que les diera
2011 Le ganaron al Santos Laguna en el Volcán
2015 Ganaron en penales a los Pumas en el estadio Olímpico Universitario
2016 Vencieron al América en penales
2017 Le ganaron la primer final regia a Monterrey en el BBVA Bancomer
el empate y mandar el encuentro a penales; sin embargo, el árbitro central César Arturo Ramos pitó el final.
Ambos equipos terminaron el encuentro con un jugador menos, debido a las expulsiones de Sebastián Córdova y Gilberto Sepúlveda.
Los Tigres lograron coronarse en la casa del Guadalajara, tomando revancha de la final perdida en el 2017.
2019 Se coronaron 1-0 en el Nou Camp ante el León
2023 Remontaron un marcador adverso de 2-0 y se coronaron en la casa de las Chivas
Además, la construcción de la Ciudad Deportiva Tierra Adentro servirá para
crear un espacio de entrenamiento para el equipo. Ésta contará canchas de pasto natural, gimnasio, vestidores, comedores, tienda, museo, área médica, sala de prensa, auditorio, entre otras cosas. Se espera que el conjunto de Mineros tenga una buena temporada con la llegada del nuevo director técnico Nacho Castro, quien tiene experiencia en la Segunda División de España y recientemente dirigió en la Kings League.
Levantarse de la lona
El inicio de la temporada pintaba de buena manera para los Tigres, realizaron la contratación de Diego Cocca, quien hizo bicampeón al Atlas después de 70 años de sequía.
Reforzaron al equipo en busca de conseguir el pase al Mundial de Clubes; sin embargo, sus planes se fueron para abajo.
Cocca fue elegido para ser
el nuevo director técnico de la Selección Nacional Mexicana, luego de que el tricolor fracasara en la Copa Mundial de Qatar 2022, al ser eliminado en la fase de grupos.
Ante la sorpresiva decisión de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), la directiva optó por despedir al entrenador argentino, a pesar de que buscarían la manera de que terminara el torneo.
Por lo anterior, decidieron darle la oportunidad a alguien institucional y se decantaron por Marco Antonio Chima Ruiz, quien dirigía en las inferiores del club universitario.
Sin embargo, los resultados no se le dieron, pues solo dirigió nueve partidos entre la Liga MX y la Concachampions. Consiguió 10 de 27 puntos posibles.
Ante los malos resultados,
decidieron contratar a un viejo conocido, Robert Dante Siboldi, quien jugó con los Tigres y ya había dirigido al Cruz Azul, Veracruz y Santos Laguna, con quien ganó un campeonato en el 2018. El cuadro felino logró reponerse en la liga y logró meterse a la reclasificación, logrando vencer al Puebla, Toluca, Monterrey y a las Chivas en la Gran Final.
Los universitarios lograron conquistar sus octavo campeonato de primera división y el primero después de la era de Ricardo Tuca Ferretti, quien duró casi una década en la institución y ganó cinco títulos de Liga MX, tres Campeón de Campeones, uno de la Concachampios y otro de la Copa MX.
Con información de Reforma
10A Lunes 29 de mayo de 2023
STAFF
REGIOS COBRARON VENGANZA DESPUÉS DE PERDER LA FINAL DE 2017
LIGA
STAFF
LOS
BUSCAN EL ASCENSO A LA
MX
• Roberto Piojo Alvarado 11'
• Víctor Pocho Guzmán 20'
• André-Pierre Gignac 64'
• Sebastián Córdova 71'
• Guido Pizarro 109'
cumple nueve
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
Mineros de Zacatecas
años
FOTO:
FOTO: AGENCIA REFORMA FOTO: AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
TEMPORADASAPERTURAS CLAUSURAS
Vuelven a posponer la final de so tbol emenil
LA CAUSA, EL MAL ESTADO DE LA CANCHA POR LLUVIA
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FRANCISCO R. MURGUÍA. De nueva cuenta la lluvia suspendió el segundo partido de la Gran Final de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Nieves.
Hace una semana, el encuentro entre Las Juniors y Gavilanes no se jugó debido a las fuertes precipitaciones que se registraron en el campo de la comunidad Francisco I. Madero.
Todo estaba listo para que este domingo se jugará la final; sin embargo, comenzó a llover y se tuvo que retrasar.
Una vez fi nalizada la caída de chubascos, los entrenadores de ambos conjuntos se reunieron para llegar a un acuerdo.
El equipo de Gavilanes
Femenil quiso jugar el partido en una zona del campo que no estuviera afectada, aunque Las Junior se rehusaron a hacerlo.
Por lo anterior, las autoridades de la liga optaron por posponer otra vez el segundo partido, decisión
SE CANCELA
La semana pasada se canceló el segundo enc en ro de a fina or el mal estado del campo, debido a la caída de lluvia. Este domingo ocurrió lo mismo y será hasta la próxima semana que se dispute el partido.
Compiten boxeadores en el polideportivo Alma Obrera
EL OBJETIVO FUE DARLES RITMO DE COMPETENCIA
ALEJANDRO CASTAÑEDA
que molestó a la directiva de Gavilanes.
Será hasta la próxima semana donde se definirán a las nuevas campeonas o si habrá un tercer juego en caso de que pierdan Las Juniors.
ZACATECAS. En el polideportivo Alma Obrera se realizó un evento de box en el que participaron jóvenes pugilistas que se encuentran en formación y necesitan ritmo de competencia.
La función tuvo 14 peleas entre alumnos de diferentes gimnasios y de la Liga de Boxeo.
El Estudiante Boxing, Gimnasio La Vieja Escuela, Academia de Boxeo Uno a Uno, Gimnasio Rocky, Cobras Box CTM, Gimnasio CGO y Agus Boxing, fueron algunas de las escuelas que aportaron boxeadores para el evento.
El titular del departamento del Deporte, Germán García López, fue el encargado de premiar a los ganadores.
“Para nosotros siempre será una prioridad dar las herra-
Niupi y La Razita, campeones en el Campo Deportivo Gómez
SE CORONARON EN LAS CATEGORÍAS PRIMERA Y SEGUNDA FUERZA
ALEJANDRO CASTAÑEDA
mientas necesarias para el desarrollo de talentos en nuestro municipio”, destacó.
El polideportivo se llenó de familias que acudieron a apoyar a los jóvenes pugilistas que buscan destacar en el boxeo.
ESCUELAS PARTICIPANTES
R
ÍO GRANDE. Este domingo se disputaron las finales de futbol rápido en las categorías Primera y Segunda Fuerza, donde Niupi y La Razita fueron los campeones. Los encuentros se disputaron en el campo deportivo Gómez, un lugar de tradición para los eventos relativos con el deporte.
En la categoría Primera Fuerza, el equipo de Niupi obtuvo el campeonato tras vencer a La Loma.
Por su parte, La Razita tuvo un partido complicado, pero pudieron imponerse sobre La 16 y así coronarse en la Segunda Fuerza.
En la ceremonia de premiación se reconoció a los mejores jugadores del torneo, donde destacó Luis Alexis como
el campeón goleador del campeonato 2022-2023. Se vivió una gran fiesta en el campo deportivo Gómez, pues los equipos más destacados fueron ovacionados por la afición que se dio cita para alentar a las escuadras.
MEJOR JUGADOR
JEREZANO CONSIGUE MEDALLA DE ORO EN NACIONALES CONADE
AGUASCALIENTES. El ciclista Jenaro Alejandro Pérez Sánchez se proclamó campeón en la categoría Juvenil “C” de los Nacionales Conade 2023. El jerezano recorrió una distancia de 120 kilómetros y le otorgó la octava medalla de oro a la delegación zacatecana. Manuel González Arvizu, de Chihuahua, se quedó con la presea de plata y el bronce fue para José María Alcocer Castillo, de San Luis Potosí. STAFF
11A Lunes 29 de mayo de 2023
Luis Alexis fue reconocido como campeón de goleo en el torneo 2022-2023
Agus Boxing Gimnasio la Vieja Escuela El Estudiante Boxing Cobras Box CTM
Academía de Boxeo Uno a Uno Gimnasio Rocky Gimnasio CGO
Garrido, herido
Fernando Robleño
dimensiona el toreo en Madrid
CUAJA UN GRAN FAENA QUE MALOGRA CON LA ESPADA A UN ADOLFO MARTÍN
NTR TOROS
MADRID. Este domingo se llevó a cabo el 17 festejo de abono de la Feria de San Isidro, bajo una tarde pasada por la fuerte lluvia durante los tres primeros toros. Se trató de un festejo donde los matices han sido diversos: la cornada en la cara posterior inferior del muslo derecho de José Garrido (de pronóstico grave), herido en el primero de su lote. Cayendo, además, de manera aparatosa y siendo atendido en la enfermería, donde fue operado.
Después, la nota alta para Fernando Robleño con el quinto toro de nombre Aviador, de Adolfo Martín, que apuntó la clase y nobleza, teniendo un pitón izquierdo que le permitió cuajar muletazos con hondura, en una faena de buena dimensión. Pinchazo y estocada, con petición de oreja no concedida. Palmas al toro en el arrastre. Robleño dio dos vueltas al ruedo.
Román, por su parte, no encontró opción de lucimiento alguna con el lote de Adolfo.
Vio el pañuelo verde el sexto
que lidiaba por José Garrido y cerró la tarde con un sobrero de Pallarés, ante el que el valenciano no pudo más que mostrar su firmeza.
Rotunda actuación en la plaza
El abre plaza, Horquillón de 504 kilos, de Adolfo Martín, para Fernando Robleño, que bregó toreramente con el capote. Un fuerte viento con el que Fernando tuvo que luchar en su faena de muleta; con mando buscó meterlo por pitón derecho, pero ha ofrecido me-
nos que poco el toro. Por el izquierdo, sin la mayor de las transmisiones, además quedándose en el viaje.
Dos muletazos poderosos que antecedieron una firme serie en la que pudo correr la mano. Aguantó una enormidad en los pasajes finales, donde cuajó una serie más. Ovación con saludos.
En el quinto, Fernando hizo el buen toreo: cuajó las dos primeras series con rotundidad, desplegó su muleta con mando.
La faena fue tomando un rumbo muy claro, con más profundidad en su embestida, que aprovechó Robleño al natural.
Menos claro fue en la diestra, pero ahí también logró varios muletazos de peso y, sobre todo, un gran cambio de mano que precedió a otra tanda de naturales. Dejó una estocada tras pinchazo, y después de la petición de oreja
FICHA
Decimoséptimo festejo de la feria de San Isidro. Poco más de tres cuartos de entrada, en tarde fría y lluviosa.
Cinco toros de Adolfo Martín y uno de Pallarés.
Fernando Robleño: ovación tras aviso; silencio en el que mató por garrido y dos vueltas tras petición.
Román: Silencio tras aviso, silencio y palmas.
José Garrido: Herido.
dio dos vueltas al ruedo. El toro de Adolfo Martín fue ovacionado en el arrastre.
Silencio ante el esfuerzo
El segundo, Aviador de 510 kilos, de Adolfo Martín, para Román, que en medio de la fuerte lluvia comenzó su faena muy cerca de las tablas.
Frente al toro que regateaba las embestidas, el torero cruzándose con mando, buscando lo poco que tuvo el astado que se paró.
La afición reconoció su intención siempre de estar, de querer. Fallos con la espada, silencio tras aviso.
El cuarto y sexto han ofrecido todo a cuenta go-
tas para un Román que lo intentó en todo momento, pero poco, muy poco, ha podido hacer, quedando una tarde de grandes esfuerzos.
Parte médico
"Herida por asta de toro, localizada en la parte posterior del muslo derecho, tercio inferior, con una trayectoria hacia adelante y abajo, de 15 centímetros de extensión, que produjo destrozos en los músculos isquiotibiales y contusionó el nervio ciático.
Fue operado bajo anestesia general y enviado a la clínica La Fraternidad. Pronóstico grave. Firman los doctores Máximo García Padrós y Máximo García Leirado".
12A Lunes 29 de mayo de 2023
TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: MANOLO BRIONES
Rechaza experto de la UNAM nexo de microsismos con actividad del Popo.
AVENTAJA GÓMEZ
A DEL MORAL
POR 14 PUNTOS
A 7 días de la elección en Edomex, Delfina Gómez, de Morena-PVEM-PT, tiene 57 por ciento de la intención de voto, una ventaja de 14 puntos frente a Alejandra del Moral, de la alianza PRI-PAN-PRDPanal, que tiene 43 por ciento.
Si hoy fueran las elecciones para gobernadora del estado, ¿por quién votaría usted? (% efectivo)
ENFRENTAN A MORENISTAS
Marchan en apoyo a la Corte y Piña
POLICÍA RETIRA PLANTÓN. Lo que inició como una protesta pacífica terminó en un enfrentamiento a gritos entre quienes defendían a la SCJN y los que mantenían una manifestación afuera del recinto. Tras el conato, la Policía retiró el plantón.
GENERACIÓN ELÉCTRICA
ACUERDO PUBLICADO POR LA CRE INCREMENTARÍA ‘ARTIFICIALMENTE’ LA ENERGÍA LIMPIA EN EL PAÍS. ECONOMÍA
Mejora economía desempeño por el impulso del mercado interno
INEGI. Crecimiento del PIB de 1% en enero-marzo reflejó el mayor dinamismo en el consumo; empujó al sector terciario
PEGA
DEBILIDAD INDUSTRIAL
ACUERDO SOBRE DEUDA EN EU ENFRENTA PRUEBA DE FUEGO PARA SER VOTADO EN EL CONGRESO; MERCADOS REACCIONAN AL ALZA. ECONOMÍA
ESPECTÁCULOS MASIVOS RETOMAN SU DEMANDA PREVENTAS DE CONCIERTOS Y EVENTOS DEPORTIVOS AUMENTAN HASTA 69% TRANSACCIONES CON TARJETAS DE CRÉDITO EMPRESAS
La economía mejoró su desempeño en el primer trimestre por el impulso del mercado interno, que reportó su mejor avance en poco más de dos años, lo que permitió compensar la desaceleración del motor externo y la caída en el sector agropecuario. El INEGI informó que el PIB avanzó 1.0 por ciento entre enero y marzo, ligeramente inferior al 1.1 por ciento de la estimación oportuna, pero fue el mejor desde el segundo trimestre del 2022 y además ligó seis trimestres con crecimiento, algo que no sucedía desde 2017.
Alejandro Moscosa / Felipe Gazcón
Producto Interno Bruto
… PERO TROPIEZA EN MARZO LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PAÍS
Luego de tres meses en expansión, la economía mexicana tropezó en marzo, principalmente por el retroceso de la actividad industrial. El IGAE se contrajo 0.3 por ciento a tasa mensual en el tercer mes, según datos del INEGI. Los tres sectores mostraron caídas mensuales, situación que no pasaba desde junio de 2022, según el Instituto. —A. Moscosa
DR. HUGO GRANADOS
AÑO XLII · Nº. 11374 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 29 DE MAYO DE 2023 · $10 M.N. ·
0 70 Delfina Gómez, Morena-PVEM-PT Alejandra del Moral, PAN-PRI-PRD-Panal Porcentaje efectivo sin considerar 13% de indefinidos 57 43 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en el Estado de México a 800 adultos con credencial para votar vigente el 19-20 y 26 de mayo de 2023.
es
acerca
(%) Delfina Gómez MARABRMAYMARABRMAY Muy buena/ Buena Mala/ Muy mala Alejandra del Moral Muy buena/ Buena Mala/ Muy mala 0 100 0 100 40 26 32 30 44 28 33 40 43 38 34 47 Delfina Gómez Alejandra del Moral MARABRMAY 0 70 59 41 58 42 57 43
¿Cuál
su opinión
de…?
Variación % trimestral Fuente: INEGI. PIB total Actividades secundarias Actividades terciarias 0.0 1.5 1.0 0.9 1.0 1.3 0.6 0.6 1.0 1.1 1.5 1T2T3T 2022 2023 4T1T
ENCUESTA CONTIENDA PARA GUBERNATURA EN EDOMEX
3 GUADALAJARA UANL
TIGRES ES CAMPEÓN; REMONTA A CHIVAS Y CONSIGUE SU OCTAVO TÍTULO
MEXSPORT
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO
ESPECIAL
may
LUNES 29 DE MAYO DE 2023 · $10 M.N. ·
Las lecciones de las elecciones en el Edomex
En los últimos días he escuchado a diversos políticos y analistas señalar que, si los ciudadanos salen a votar masivamente en las elecciones del próximo domingo en el Estado de México, es posible derrotar a Morena y sus aliados, al margen de que lo que digan las encuestas.
¿Qué significa salir a votar masivamente? ¿Por qué suponer que una mayor participación electoral se traduciría en una mayor votación para Alejandra del Moral?
Para poder contestar a estas interrogantes es de utilidad observar el comportamiento de las últimas elecciones en la entidad.
Veamos qué pasó en tres elecciones diferentes. La última elección para gobernador, en el 2017; la elección presidencial del 2018, y la elección para diputados federales en el 2021.
1-La elección del 2017.
En el proceso electoral en el que resultó triunfador Alfredo del Mazo votó el 53.7 por ciento del listado nominal de electores.
Hay que recordar que, a diferencia del caso actual, hubo entonces cuatro candidatos, por lo que los votos se dispersaron.
Del Mazo ganó con 2 millones 40 mil votos, lo que representó el 34.73 por ciento de la votación válida. Delfina Gómez obtuvo 1 millón 872 mil sufragios, el 31.86 por ciento. Es decir, la diferencia entre el primero y segundo lugar fue de 2.87 puntos porcentuales, lo que las convirtió en las más reñidas de la historia estatal.
Además, el tercer lugar, Juan Zepeda, tuvo el 18.46 por ciento de los votos, 1 millón 86 mil mientras que Josefina Vázquez Mota quedó en cuarto lugar con el 11.6 por ciento.
Es decir, hubo una competencia intensa.
2-La elección del 2018.
La participación ciudadana en las elecciones presidenciales del 2018 fue muy superior al de la media histórica del Estado de México y alcanzó el 67.8 por ciento.
López Obrador resultó triunfador en la entidad al recibir 4 millones 373 mil votos, es decir, una cifra que resulta un poco más del doble de la que recibió Del Mazo un año antes.
La votación válida fue superior en alrededor de 2 millones de votos a la registrada en el 2017 y prácticamente la totalidad de esos votos adicionales fue para
Tigres le roba la gloria a Chivas y es campeón de la Liga MX
TIGRES VINO DE ATRÁS PARA VENCER A CHIVAS en Jalisco y coronarse campeón del Clausura 2023 de la Liga MX; su octavo título del futbol mexicano. El equipo de la UANL se repuso de un primer tiempo de pesadilla (se puso 2-0 abajo con goles de Roberto Alvarado, al 10’, y de Víctor Guzmán, al 20’) y después fue amo y señor de la final. Empató el partido con goles de André-Pierre Gignac, al 66’ y de Francisco Córdova, al 70’, para mandarlo a tiempos extra. Se lanzó con todo al frente y Guido Pizarro (110’) marcó el gol del triunfo y de la corona. Chivas acarició la estrella 13, pero Tigres le robó la gloria. -Antonio Ortega
AMLO.
Ricardo Anaya y José Antonio Meade recibieron cifras muy cercanas, ligeramente superiores las de Anaya y entre ambos obtuvieron apenas el 39.4 por de los votos emitidos en el estado. AMLO arrasó. 3-La elección del 2021.
La participación ciudadana en la votación federal del 2021 regresó a los niveles históricos, con el 54 por ciento del listado nominal y la emisión de 6.5 millones de votos válidos, 1.3 millones menos que en el 2018.
A diferencia de lo ocurrido en la elección presidencial, en las elecciones de diputados, fue la alianza PRI-PAN-PRD la que recibió más votos, sea por los candidatos respaldados por los tres partidos o por cada uno de ellos. Fueron 2.91 millones de votos, que fueron equivalentes al 44.8 por ciento frente a 2.85 millones de los candidatos de Morena y sus aliados, que obtuvieron el 44 por ciento.
Nuevamente se trató de una elección muy competida, como había sido la del 2017.
Ahora veamos la perspectiva.
El listado nominal para las elecciones del próximo domingo es el mayor de la historia mexiquense y suma 12.676 millones de ciudadanos.
Si se repitiera el nivel de participación de las elecciones del 2021 o de las elecciones para gobernador del 2017, se podría estimar la emisión de6.8 millones de votos válidos.
Si la participación fuera mayor, pero sin alcanzar la de 2018 y, por ejemplo, alcanzara el 60 por ciento, serían 7.6 millones de sufragios. Y si se alcanzara la tasa del 2018, entonces votarían casi 8.6 millones de votos.
La apuesta de quienes respaldan a Alejandra del Moral es que haya una gran participación electoral y se ejerza un voto de castigo al gobierno federal. Los que respaldan a Delfina Gómez también esperan un voto de castigo, pero al gobernador Del Mazo.
El problema para quienes respaldan a Del Moral es que son muy diferentes los niveles de aprobación de los dos políticos: la aprobación a AMLO en el Estado de México alcanza el 62 por ciento, mientras que la del gobernador Del Mazo está en el 38 por ciento.
Tal vez esa diferencia conduzca a que un probable voto de castigo sea muy diferente entre Morena y el PRI.
El tema estará en la mesa esta semana y regresaremos a él.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 29 de Mayo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Lunes 29 de Mayo de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
MEXSPORT / AP Y EFE
PIB DEL PRIMER TRIMESTRE
Economía en el país recupera dinamismo por mercado interno
El sector servicios registró su mayor crecimiento en poco más de dos años
Mayor crecimiento
La economía mexicana se mantuvo con crecimiento por sexto trimestre de forma consecutiva; en los primeros tres meses del año, el impulso provino de las actividades del sector terciario (servicios).
Producto Interno Bruto
Variación porcentual trimestral
Actividades económicas con mayores crecimientos del PIB
Variación porcentual trimestral, primer trimestre 2023
Profesionales, científicos y técnicos Información en medios masivos
Apoyo a los negocios y manejo de desechos Alojamiento temporal y de preparación de alimentos Comercio al por menor
1.5%
DE AVANCE
Registró el sector servicios, su mejor cifra desde el cuarto trimestre de 2020.
0.6%
DE CRECIMIENTO
Registró la industria, y no ha superado el 1.0% desde el primer trimestre de 2022.
ciero Bloomberg, la directora de análisis y estrategia de Intercam, Alejandra Marcos.
A tasa anual, el PIB tuvo un avance de 3.7 por ciento; las actividades terciarias repuntaron 4.3 por ciento, las secundarias, 2.5 y las primarias, 2.3 por ciento.
A pesar de que la economía tuvo un sólido arranque de año y por encima de las expectativas, los analistas prevén que hacia los próximos meses se observe una desaceleración, debido a un menor dinamismo de la economía mundial.
“Esperamos una desaceleración y puede ser significativa por varias razones: el impacto de la restricción monetaria que tiene un rezago importante, y se anticipa que Estados Unidos sufra una desaceleración abrupta en la segunda mitad e incluso con recesión”, dijo a El Financiero Bloomberg, el economista en jefe de Valmex, Víctor Ceja.
Destacan analistas que el motor rotó del sector externo al doméstico
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La economía mexicana mejoró su desempeño en el primer trimestre de este año, gracias al impulso del mercado interno, que reportó su mejor desempeño en poco más de dos años, lo que permitió compensar la desaceleración del motor externo y la caída en el sector agropecuario.
El INEGI informó que el Producto Interno Bruto (PIB) avanzó 1.0 por ciento entre enero y marzo, ligeramente inferior al 1.1 por ciento de la estimación oportuna, pero fue la mejor cifra desde el segundo trimestre del año pasado y además ligó seis trimestres consecutivos al alza, lo que no sucedía desde 2017.
EN DETERIORO ACTIVIDAD PRODUCTIVA 'TROPIEZA' EN MARZO
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se contrajo 0.3 por ciento a tasa mensual en marzo, luego de tres meses al alza.
De acuerdo con los registros del INEGI, los tres sectores económicos reportaron caídas mensuales, situación que no había sucedido desde junio del año pasado.
La debilidad en la industria arrojó una caída de 0.9 por ciento mensual en marzo, el descenso más pronunciado desde septiembre del 2021.
En los servicios, el retroceso fue de 0.1 por ciento en marzo, su segunda caída de forma consecutiva y en
La actividad productiva mostró un mayor dinamismo en el consumo, que impulsó al sector terciario o de servicios, cuyo crecimiento fue de 1.5 por ciento trimestral, su
el sector primario se observó una contracción de 1.6 por ciento.
“Los datos con rman un deterioro gradual en los últimos meses. Las cifras del IGAE mostraron que la economía tuvo problemas al nal del trimestre”, indicó Andres Abadia, economista en jefe para América Latina, de Pantheon Macroeconomics.
Añadió que la economía se ha mantenido resistente en el primer trimestre en su conjunto, pero el impulso de crecimiento se está desvaneciendo en el margen, lo que facilitará que Banxico adopte pronto un tono moderado. — A. Moscosa
mejor dato desde el último cuarto del 2020. En el sector industrial, el crecimiento fue de 0.6 por ciento y el sector agropecuario se contrajo 2.8 por ciento.
IMPULSO INTERNO
Entre los sectores con mejor desempeño destacaron los del sector servicios, orientados al mercado interno. El mayor dinamismo se reportó en el sector de servicios profesionales, donde el avance trimestral fue de 7.3 por ciento; le siguieron el sector de información en medios masivos con 6.7 por ciento, los servicios de apoyo a negocios con 4.8 y el comercio al por menor, con 3.6 por ciento.
Analistas de JP Morgan señalaron que las fuentes de crecimiento han rotado de externas a internas, y que deberían continuar haciéndolo en los próximos trimestres, cuando esperan que el lastre externo sea compensado por una demanda interna saludable.
“A nivel global vemos una moderación en la actividad, sobre todo en las manufacturas; vemos una dicotomía enorme, no solo en México sino a nivel global respecto al sector industrial que han venido perdiendo terreno”, dijo a El Finan-
Analistas de Banorte reiteraron su expectativa de una desaceleración en el resto del año, con el sector externo limitando un mayor avance. “Esto es consistente con nuestra visión de un crecimiento en todo 2023 en 2.0 por ciento, con los riesgos aún bastante balanceados”, apuntaron.
JP MORGAN ELEVA PRONÓSTICOS
JP Morgan ajustó por cuarta ocasión al alza su pronóstico de crecimiento para la economía en 2023 a 2.6 por ciento, desde 2.5 por ciento, al considerar que las manufacturas podrían haber sido un poco más resistentes de lo que esperaban. Con su nueva proyección, JP Morgan se acerca de la proyección del gobierno, de 3.0 por ciento para este año y se ubica como el segundo grupo financiero con la estimación más optimista, después de XP Investments, con 2.7 por ciento, según la encuesta de Citibanamex. —Con información de Felipe Gazcón
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 29 de Mayo de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.020 S/C Interbancario (spot)$17.622 -1.25% Euro (BCE) $19.069 -0.06% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,025.45 0.52% FTSE BIVA (puntos)1,121.10 0.61% Dow Jones (puntos)33,093.34 1.00% PETRÓLEO WTI - NYMEX 72.67 1.17% Brent - ICE 77.13 1.14% Mezcla Mexicana (Pemex)64.86 0.71% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.26% -0.01 Bono a 10 años 8.95% -0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,963.10 0.04% Onza plata NY (venta)$23.36 1.96% INFLACIÓN Mensual (abr-23)-0.02% -0.29 Anual (abr-22/abr-23)6.25% -0.60
Fuente: INEGI.
0.0 4.0 8.0
Corporativos Minería Servicios financieros 7.3 6.7 4.8 3.9 3.6 2.4 2.2 1.7 -1.5 0.0 1.5 0.3 0.8 -1.1 1.2 1.0 1.1 0.9 0.6 1.0 IIIIII 2021 IVIIIIIIIVI 2022 2023
Edomex: los confictos de Alfredo J
USTO EN LA recta final de la contienda electoral para renovar la gubernatura del Estado de México, uno de los principales colaboradores de Alfredo del Mazo Maza está metido en un grave conflicto de interés. Se trata de su secretario de Gobierno, Luis Felipe Puente, quien recibió de la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) un jugoso contrato para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La Agencia estaba a cargo de Horacio Duarte Olivares, el operador de la campaña de la candidata de Morena, Delfina Gómez, y quien sería el verdadero gobernador atrás de la ex secretaria de Educación Pública.
A través del Fideicomiso para Administrar la Contraprestación del Artículo 16 de la Ley Aduanera (FACLA), o mejor dicho, el “Fideicomiso de Aduanas”, asignó a LTP Global Software el megacontrato en cuestión.
El contrato es por 495 millones de pesos en el AIFA, para la instalación de un sofisticado sistema de inspección de rayos X para equipajes y personas.
En el contexto de la elección del Edomex, este guiño de contrato pareció ser muy bien visto por el gobernador, Alfredo del Mazo Maza, quien esta recta final de la campaña electoral ya metió las manos.
La compra de los equipos se realizó a través de la Dirección General de Modernización, Equipamiento e Infraestructura Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
Fue por medio de una adjudicación directa, misma que fue validada por Duarte, el hoy coordinador de campaña de Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por Morena.
EN EL GRUPO Monterrey cayó como bomba la decisión de Andrés ManuelLópez Obrador de “expropiarles” su aeropuerto privado. Y lo que es peor: que ahora lo opere la Secretaría de la Defensa Nacional, de LuisCrescencio Sandoval. La concesión del Aeropuerto del Norte se otorgó en agosto de 1993 a Sociedad Cooperativa de Consumo de Servicios Aéreos Aeropuerto del Norte, que capitaneaba Ricardo González Sada, por 20 años. En el 2016 se modificó el título a 30 años, es decir, les dieron diez años más, luego de que la empresa concesionaria acreditó que había realizado inversiones que no podrían ser amortizadas por el gobierno en los 20 años originalmente otorgados. Pero AMLO desconoció todo. Así que pronto grupos como Femsa que aún preside José Antonio Fernández Carbajal, Alfa que comanda Armando Garza Sada, Cemex que capitanea RogelioZambrano, CYDSA de Tomás González Sada, Vitro de Federico Sada, Xignux de Eugenio Garza Herrera, Proeza de Enrique Zambrano, Frisa de Eduardo Junco Garza, DeAcero de Sergio Gutiérrez Muguerza y el Grupo Reforma de AlejandroJunco, entre varios mas, tendrán que vérselas con los “verdes”.
UNA CARRERA POR quien controla la deuda de Mexarrend es la que libran los fondos internacionales Doubleline Capital, BTG Pactual, Invesco, Prudential y MailFirst Sicav Luxembourg, con el financiero regiomontano David Martínez. Éste, vía su fondo Fintech Advisory, ya tiene poco más del 40% del bono de 300 millones de dólares de la sociedad anónima promotora de inversión. En el medio se conoce de las agresivas apuestas de este avezado hombre de negocio especializado en comprar empresas quebradas. Por lo pronto Mexarrend, que dirige Alejandro Monzó contrató al bufete de Los Angeles Houlihan, que lleva aquí Jorge Villén, para que le diseñe un plan de negocios. En esa labor también participa Blink Asesores Financieros, de Javier Nájera
DONDE TAMBIÉN LAS cosas se han mo-
vido es el arbitraje entre el Fondo EXI Energía e Infraestructura, que capitanea Mario Gabriel Budebo y Pattern Energy, que comanda Michael Garland. Le decía que se acusan mutuamente de incumplimientos de los contratos de construcción y operación de las plantas solares Tuli-Helios de Zacatecas. EXI las financió y Pattern las construyó y no han podido entrar en operaciones. La demanda asciende a cien millones de dólares. Acaba de haber cambio de árbitros. Guillermo Díaz de Rivera y Elena Gutiérrez salieron y entraron Gerardo Lozano y Víctor Ruiz El panel lo complementa Fernando del Castillo. Al fondo lo representa el despacho de Alonso Rivera Gaxiola y al operador la firma de Luis Cervantes.
LE PLATICABA DE las denuncias de unas diez familias que dieron en administración sus respectivos inmuebles para operarlos como Hoteles Misión y que ahora el presidente de la compañía, Roberto Zapata, no se los devuelve. De los más activos apunte a Vicente Yannini del Misión Grand San Cristobal, Patricia Servín del Misión Centro Pátzcuaro, Mauricio Benevides del Misión Express Monterrey y Apodaca, Roberto Trad Aboumrad del Misión Cuernavaca, Ernesto Guraieb del Misión Angelópolis Puebla, Roxana Torres del Misión Veracruz y July Denegre Vaught Charruf del Hotel Panamerica Mérida. En éste último la lucha incluso es con el ayuntamiento que se niega a clausurarlo, a pesar de operar irregularmente y contra resoluciones judiciales.
EL HOTELERO DANIEL ARAF HOP llama la atención por su estilo de hacer negocios. A través de Amaneceres del Pacífico y Atardeceres del Pacífico ofreció garantías duplicadas a Crédito Real y al BBVA, además de intentar defraudar al vender bienes inmuebles de los que no era legítimo dueño. Uno tiene que ver con lotes en Tulum, que a pesar de estar declarados en resguardo administrativo por razones ambientales y haber sido expropiados por el gobierno, fueron gravados por Araf con duplicidad de folios. Intentó embarcar a terceros con departamentos en Bosques de las Lomas de su hermano Moisés, pero no obtuvo aprobación de su propia familia, pues les habría presentado avalúos falsificados según los cuales el valor de cada inmueble era de cinco millones de dólares, cuando no superaba los 20 millones de pesos.
4 Lunes 29 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
con
Horacio Duarte Olivares
-
Ricardo González Sada
David Martínez
, Mario Gabriel Budebo
@dariocelise
Aumenta la probabilidad de que la Reserva Federal eleve su tasa
Hace ocho días escribíamos en este espacio que varios bancos centrales parecían estar inclinados a mantener sus tasas de referencia después de varios meses de atravesar por un ciclo alcista de varios meses en el costo del dinero. Sin embargo, algunos datos recién publicados y la aprobación de un acuerdo en el techo de la deuda americana han vuelto a despertar la posibilidad de que la Reserva Federal vuelva a aumentar su tasa de referencia.
Al leer la minuta de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal, (FOMC) se observa que los miembros del órgano colegiado están pensando dejar sin cambios las tasas de interés para esperar a observar los efectos de los incrementos de las tasas ya realizados y la contracción en el crédito, resultado de la crisis de los bancos locales, en la inflación y en la actividad económica.
La expectativa más generalizada es que la FED ya ha alcanzado la “tasa terminal”, al aumentar el objetivo de la tasa de fondos federales al rango de 5.00% - 5.25% anual y dado que la inflación (al consumidor y al
AUMENTAN PLAZO HASTA 2025
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O ’Farrill
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
mayoreo) ha manifestado una trayectoria a la baja, y que algunos sectores de la economía norteamericana están mostrando síntomas de debilidad, junto a la contracción del crédito, este nivel de tasa se va a mantener por mucho tiempo hasta que la inflación no
alcance el objetivo del 2% anual. Los mercados por su cuenta, no le creen a la FED y están descontando no solo que la tasa ya no suba, sino que empiece a bajar desde el próximo trimestre.
La semana pasada fueron publicados por el Bureau of Economic Analisys (BEA) el gasto del consumidor, y la inflación del gasto del consumidor de abril pasado. El reporte presenta un consumo fuerte y una inflación superior a la expectativa del mercado que era del 0.2% mensual. El gasto del consumidor aumentó en 0.8% mensual, el doble de lo esperado (0.4%). El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) aumentó en abril en 0.4% más alto que lo esperado. La inflación subyacente (core) también aumentó 0.4% mensual.
A tasa anual la medida de inflación favorita de la FED subió al 4.4% frente al 4.2% del mes anterior. Excluyendo alimentos y energía; el llamado índice PCE básico (core) aumentó un 4.7% desde abril de 2022.
El indicador líder del Conference Board, que proporciona señales tempranas de hacia dónde se dirige la economía en el
Biden concreta acuerdo definitivo por techo de deuda con republicanos
Falta la aprobación del Congreso que podría ser ríspida ante los detalles del trato
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
El presidente Joe Biden dijo que él y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, llegaron a un acuerdo final para evitar un incumplimiento histórico de EU después de que los dos hablaran nuevamente ayer por la tarde.
“Tenemos buenas noticias. Acabo de hablar con el portavoz McCarthy. Tenemos un acuerdo presupuestario bipartidista”, dijo Biden en la Casa Blanca.
Tanto Biden como McCarthy ahora tienen que convencer a sus aliados para que apoyen el paquete, mientras aplacan las frustraciones
en las alas izquierda y derecha de sus respectivos partidos.
A pesar de llegar a un acuerdo, el tiempo corre. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió el viernes que el límite de endeudamiento debe extenderse antes del 5 de junio para evitar un incumplimiento de pago.
El acuerdo suspende el techo de la deuda que se alcanzó en 31.4 billones de dólares en enero pasado, lo que otorga al Tesoro una autoridad de endeudamiento sin restricciones hasta enero de 2025.
Los republicanos lograron congelar el gasto discrecional no militar este año al mismo nivel que 2023, con un aumento de solo 1 por ciento en 2025, con lo cual vencieron las resistencias de los demócratas a evitar vincular el nivel de gasto público con la deuda. En contraparte, los demócratas podrán mantener vivos programas
corto plazo, disminuyó en abril -0.6 puntos a 107.5 unidades, luego de caer en marzo -1.2%. El reporte señaló que el indicador líder disminuyó por decimotercer mes consecutivo en abril, lo que indica un empeoramiento de las perspectivas económicas. Agregó que es importante destacar que el índice continúa advirtiendo sobre una recesión económica este año. El Conference Board pronostica una contracción de la actividad económica a partir del segundo trimestre que conducirá a una leve recesión a mediados de 2023.
Un factor que estaba jugando a favor de mantener el rango de tasas era la incertidumbre delas negociaciones sobre el techo de la deuda, pero el pasado fin de semana el presidente Biden y el líder republicano de la Cámara el Sr. Mc Carthy anunciaron un acuerdo para autorizar un nuevo techo de la deuda por 31.5 billones de dólares hasta el 2025.
Los integrantes del FOMC se reunirán este 13 y 14 de junio para decidir si se justifica otro aumento de un cuarto de punto en la tasa de referencia, para entonces obtendrán una lectura adicional sobre el empleo (La nómina no agrícola y la tasa de desempleo de mayo) y sobre los precios al consumidor y al productor de mayo. En cuanto a la creación de empleo, Bursamétrica estima una creación de puestos de trabajo de alrededor de 250 mil
Más carga
nuevos puestos para este mes que termina, manteniendo la tasa de desempleo en 3.4%
El mercado de bonos aumentó súbitamente la probabilidad de un incremento de la tasa de la FED del 18% a poco más del 50% al conocerse estos datos. Ante el acuerdo en el techo de la deuda las probabilidades podrían seguir en aumento. El FMI publicó en un reporte que la FED debería de aumentar aún más su tasa de referencia. Algunos analistas como los de Bank of America o Goldman Sachs creen que de no subir la tasa en junio, la FED la subirá en julio.
Ante este escenario, la Junta de Gobierno del Banco de México tendrá que valorar si mantiene el objetivo de la tasa de fondeo en 11.25%. Creemos que en mucho la decisión vendrá de como vengan los datos de inflación en nuestro país. El diferencial de 600 puntos base en las tasas de referencia de ambos países ha demostrado que es más que suficiente para mantener el interés de la inversión financiera externa en pesos. En la curva de rendimientos el spread es menor que en la tasa a un día. En los Bonos M a 10 años el spread actual es de 514 puntos base. Si se redujera el spread en 25 puntos si Banxico decidiera no aumentar más su tasa de referencia y la FED si subiera su objetivo de la tasa de Fondos Federales, no creemos que genere el menor ruido.
El pasado fin de semana se alcanzó un acuerdo para elevar el techo de endeudamiento del gobierno de EU; hasta el primer trimestre, la deuda total representaba el 118.8 por ciento del PIB.
Cifras trimestrales de la deuda pública total como % del PIB
esenciales para sus constituyentes, incluido un plan para perdonar 400 mil millones de dólares de deuda estudiantil, fondos para apoyo educativo a estudiantes de bajos ingresos e investigación contra el cáncer.
Pero los republicanos tuvieron éxito en establecer nuevo requisitos de elegibilidad para programas sociales, donde la edad para recibir apoyo para estampillas de comidas pasó de 49 a 54 años de edad. Uno de los mayores perdedores es el Servicio de Impuestos Internos, que tendrá un recorte de 20 mil millones de dólares de los 80 mil millones que el Congreso proporcionó el año pasado.
MERCADOS DAN VISTO BUENO
Tras el acuerdo sobre el techo de deuda en Estados Unidos, los futuros de los mercados en Wall Street y el peso reportaban ganancias en operaciones electrónicas.
31.4
BILLONES DE DÓLARES. Alcanzó el techo de deuda en enero pasado y para el 5 de junio habría caído en default.
Ayer por la noche el Nasdaq reportaba ganancias de 0.48 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones ganaban 0.31 y 0.22 por ciento, respectivamente.
Por su parte, el peso cotizaba en 17.6055 unidades, con una ganancia de 0.12 por ciento, de acuerdo con Bloomberg
En Asia, los mercados bursátiles reportaban un balance mixto en el inicio de jornada de este lunes.
20
MIL MILLONES DE DÓLARES. Acordaron recortar el presupuesto del Servicio de Impuestos Internos (IRS, en inglés).
Mientras el Nikkei 225 de Japón repuntaba 1.32 por ciento, el Hang Seng, de Hong Kong, retrocedía 0.12 por ciento, y el Shenzhen de China, perdía 0.80 por ciento.
“La interpretación positiva obvia es que un riesgo de cola negativa está a punto de ser eliminado”, dijo Dan Suzuki, subdirector de inversiones de Richard Bernstein Advisors.
—Con información de J. L. Zamorano
5 ECONOMÍA Lunes 29 de Mayo de 2023
Presidente de Bursamétrica
2018 2021 2023 2017 2020 I III III I II Fuente: Datos Económicos de la Reserva Federal (FRED) 95.0 140.0 103.6 105.5 134.8 120.7 118.8 Donald Trump Joe Biden
Producción de crudo repunta en abril
La producción petrolera del país ascendió a 1 millón 607 mil barriles diarios durante abril, lo que significó su mayor nivel desde noviembre de 2022, reveló Pemex.
Sin embargo, la producción de condensados también registró un hito histórico, ya que en un solo mes se produjeron 297 mil barriles diarios, lo que representó un incremento anual de 265.2 por ciento.
De acuerdo con Pemex, los condensados son hidrocarburos que se encuentran en forma de gas en diversos yacimientos de petróleo y gas natural que, al tener contacto con la temperatura superficial, se licúan en un hidrocarburo muy ligero.
También, en abril se exportaron 989 mil barriles diarios de crudo, su mayor volumen en lo que va del año, logrando ingresos por 2 mil 50 millones de dólares.
—Héctor Usla
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó un acuerdo que incrementaría artificialmente la cantidad de energía limpia generada en el sistema eléctrico del país, ya que se consideraría que una parte de la generación de las centrales de ciclo combinado que utilizan gas natural sean clasificadas como energía libre de combustible, lo que haría a estas instalaciones acreedoras a obtener Certificados de Energías Limpias (CELs), señalaron en conjunto la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) y la de Energía Solar (Asolmex).
“La decisión de la CRE cambia por completo los supuestos y mecanismos previstos para conducir la transición energética y vulnera el andamiaje institucional que organiza y conduce los esfuerzos de mitigación de emisiones, ambos orientados a que el Estado mexicano habilite la garantía de un medio ambiente sano para sus ciudadanos”, indicaron en un comunicado.
Víctor Ramírez, vocero de la plataforma México, Clima y Energía, explicó que el acuerdo aprobado en
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Acuerdo de la CRE `inflaría´ datos de energías renovables, dicen
Meta. El objetivo de los CELs consiste en incentivar la descarbonización de la matriz energética, lo que ayudaría a cumplir la meta de que el 35 por ciento de la electricidad en el país provenga de energías limpias para 2024.
‘fast track’ el pasado 24 de mayo, busca simular que el país está en el camino correcto a cumplir con el Acuerdo de París.
“Para cumplir esta meta, México necesita construir 14 gigawatts (GW) de nueva capacidad de generación de energías limpias, pero en vez de eso, cambian las reglas para simular”, dijo.
Cifras. El país pasaría de generar entre un 28-29 por ciento de energía limpia a dar un ‘brinco’ de hasta 48-49 por ciento, estiman.
Piden ajuste. El comisionado Jiménez afirma que no se le ha reconocido a CFE toda la energía limpia que genera.
Francisco Xavier Salazar, expresidente de la CRE, señaló que, durante los últimos años han revisado diversas metodologías alrededor del mundo y no hay ningún país donde suceda algo similar.
“Cuando hicimos un análisis para los criterios de cogeneración eficiente, hicimos una revisión exhaustiva en los criterios que utili-
zan en Estados Unidos y Europa, y esto no pasa en ninguna parte, y obviamente, ni siquiera se atreven a proponer algo así”, apuntó. Agregó que podría darse el caso que asociaciones ambientales, como Greenpeace, interpongan amparos para echar atrás este acuerdo.
Y sucedió así, ya que el pasado viernes el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Greenpeace México; Iniciativa Climática de México; y Nuestro Futuro, manifestaron que el acuerdo de la CRE frena la transición energética en México, ya que modifica la regulación y las definiciones de lo que se considera energía limpia.
COMISIONADO SE DEFIENDE
El comisionado de la CRE Walter Ángel Julián Jiménez, principal impulsor del acuerdo, señaló en su cuenta de Twitter que es falso que se pretenda contabilizar toda la energía de ciclos combinados como energías limpias.
“En el acuerdo no se están relajando las medidas, ¡Al contrario!, se reconocen la eficiencia energética que ya opera en el sistema eléctrico. No podemos cerrarle la puerta a la eficiencia energética”, apuntó.
“El nearshoring requiere que se contabilice la energía limpia real del sistema energético. Pensémonos como un país diferente. Dejemos de lado los negocios de unos cuantos”, escribió el funcionario.
6 Lunes 29 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
La nueva normativa permite que la generación con gas natural pase por limpia
RACHA POSITIVA
Nasdaq acumula cinco semanas al alza por IA
Con potencial
Cierre diario Nasdaq Composite, en puntos
ganancias* 0 35 Marvell Tecnology Inc. Intel Corp. Advanced Micro Devices Inc. Texas Instrument Inc. NVIDIA Corp. Microsoft Corp. 32.42 5.84 5.55 3.93 2.54 2.14 11,600 13,200 12,189.45 12,975.69 26 MAY 3 ABR25 ABR 2023 11,799.16 *Variación % del 26 de mayo
Fuente: Bloomberg.
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los mercados accionarios en Wall Street recibieron un impulso de las acciones del sector tecnológico en la semana, ya que algunas firmas fabricantes de semiconductores reportaron pronósticos de ventas más
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Raphael Thuin, jefe de mercados de capitales de Tikehau Capital, dijo a Bloomberg, que, “la IA impulsará el crecimiento de la tecnología, en un momento en que la gente comenzaba a preguntarse sobre el potencial de este extraordinario crecimiento que las empresas tecnológicas han tenido en los últimos 10 años para continuar avanzando”.
Además, el sentimiento del mercado se vio favorecido ante un mayor optimismo sobre un avance en las negociaciones correspondientes al techo de la deuda en Estados Unidos.
En el mercado local, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó un retroceso semanal de 0.50 por ciento.
PESO SE RECUPERA
En cuanto al mercado cambiario, una menor aversión al riesgo ayudó a que la divisa local registrara un balance semanal con ganancias. De acuerdo con información del Banco de México, el tipo de cambio se ubicó en los 17.6221 pesos, lo que representó una apreciación semanal de 0.73 por ciento.
FMI prevé más alzas de tasas de la Fed
El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que si bien la Reserva Federal (Fed) ha incrementado las tasas de interés, parece no ser suficiente para llevar la inflación a la meta de 2 por ciento en el largo plazo.
En su declaración final del artículo IV sobre EU, el organismo internacional destacó que una gran parte de la deuda de los hogares y las empresas se contrató a tasas fijas y de duración relativamente larga y que el consumo de los hogares y la inversión empresarial ha demostrado ser menos sensible a los intereses que en ciclos anteriores.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México, Brasil y Japón se darán a conocer cifras de empleo y desempleo; los mercados en EU permanecerán cerrados por el Memorial Day
MÉXICO: En punto de las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer su encuesta de ocupación y empleo (ENOE) con cifras al primer trimestre.
ESTADOS UNIDOS: La Fed de Dallas publicará su informe de Gasto de Consumo Personal (PCE) correspondiente a abril.
Los mercados nancieros permanecerán cerrados por el Día de los Caídos (Memorial Day)
elevadas a las previstas gracias a una mayor integración de inteligencia artificial (IA) en sus negocios.
Lo anterior ayudó a que el índice Nasdaq registrará su quinta semana consecutiva de ganancias, con 2.19 por ciento, seguido de un avance de 0.32 por en el S&P 500, pero el Dow Jones bajó 1.0 por ciento.
"La apreciación del peso se concentró en la sesión del viernes, ante un ajuste de posiciones previo a un fin de semana largo en Estados Unidos, pues en ese país los mercados financieros permanecerán cerrados hoy por la conmemoración del Día de los Caídos", indicaron analsitas de Banco Base. Destacaron que ya suman cuatro semanas con las apuestas a favor del peso en el mercado de futuros de Chicago.
COTIZACIÓN DEL EURO
“Esto crea un riesgo importante de que la Reserva Federal tenga que aumentar la tasa de interés oficial mucho más de lo que se espera actualmente para que la inflación regrese al 2 por ciento”, dijo el FMI.
La expectativa del FMI apunta que la tasa de interés debe estar cerca de 5.4 por ciento al cierre del año y baje a 4.9 por ciento en 2024. Actualmente, la tasa de interés está en 5.25 por ciento en su rango superior.
—Alejandro Moscosa
BRASIL: El Ministerio del Trabajo y Empleo dará a conocer su informe de la nómina neta de empleos en el cuarto mes del año.
ASIA: El Departamento de Censos y Estadísticas de Hong Kong revelará la balanza comercial en abril.
La O cina de Estadísticas de Japón publicará su informe de empleo durante el cuarto mes del año.
—Eleazar Rodríguez
General (España) 911.500.807.22 IBEX 40 (España) 9,191.100.8275.00 PSI 20 Index (Portugal)5,866.03-0.39-22.85 Athens General (Grecia)1,220.891.5418.46 RTS Index (Rusia) 1,055.631.4615.15 Nikkei-225 (Japón)30,916.310.37115.18 Hang Seng (Hong Kong)18,746.92-1.93-369.01 Kospi11 (Corea del Sur)2,558.810.164.12 Shanghai Comp (China)3,212.500.3511.24 Straits Times (Singapur)3,207.39-0.01-0.33 Sensex (India) 62,501.691.02629.07
S&P/BMV IPC (México)54,025.450.52280.77 FTSE BIVA (México) 1,121.100.616.78 DJ Industrial (EU)33,093.341.00328.69 S&P 500 (EU) 4,205.451.3054.17 Nasdaq Composite (EU)12,975.692.19277.60 IBovespa (Brasil) 110,905.510.77851.13 Merval (Argentina)341,669.300.26883.80 Santiago (Chile) 28,559.98-0.19-54.71 Xetra Dax (Alemania)15,983.971.20190.17 FTSE MIB (Italia) 26,713.401.16305.40 FTSE-100 (Londres)7,627.20 0.74 56.33 LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GRUMA B 276.13 5.07 2.65 14.30 5.90 HCITY * 8.17 4.88 -1.09 102.23 -3.08 VOLAR A 24.12 4.55 22.25 -20.32 47.88 FINN 13 5.99 4.54 6.02 74.41 2.60 FUNO 11 24.73 3.56 1.48 19.70 7.71 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 FRES * 145.31 -19.27 -12.99 -29.12 -16.01 AXTEL CPO 1.03 -8.04 -26.43 -38.32 -24.82 MEDICA B 43.20 -7.97 -8.53 -13.60 16.13 HOMEX * 0.02 -5.56 -5.56 -57.50 -37.04 TEAK CPO 3.43 -4.72 -0.87 -28.84 -14.25 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1512 0.0071 1.1041 1.3316 1.0723 Libra 0.8101 0.5760 0.8948 1.0781 0.8687 Euro 0.9326 1.1512 0.6631 1.0302 1.2411 Yen 140.60 173.57 155.13 187.19 150.84 Franco s. 0.9057 1.1177 0.6434 1.20520.9708 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.66311.15121.0302 0.1190 0.6897 0.2022 Yen 150.84 173.57155.13 17.95 103.98 30.36 Libra0.86870.5760 0.8948 0.1034 0.5990 0.1755 Dólar HK8.40215.57139.67288.6549 5.7938 1.7030 Dólar Sing1.44990.96141.66911.4938 0.1725 0.2936 Ringgit4.93843.27255.68635.0938 0.5871 3.4037
FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación%
ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES
ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
Tipo de cambio FIX17.6723 17.8252 -0.86 -0.12 -2.38 -9.24 Ventanilla bancaria18.0200 18.0200 0.00 0.00 -2.38 -9.17 Valor 48 horas(spot)17.6221 17.8452 -1.25 -0.73 -2.04 -9.02 Euro (BCE) 19.0690 19.0797 -0.06 -0.08 -4.36 -8.57 Dólar, EU 17.6104 17.6416 17.8678 -1.27 -2.21 -9.86 Dólar, Canadá 12.892812.9970 13.1018 -0.80 -2.13 -16.00 Euro 18.850718.9530 19.1660 -1.11 -4.77 -10.18 Libra, Gran Bretaña21.707021.8017 22.0270 -1.02 -3.36 -12.10 Franco, Suiza 19.448419.5009 19.7427 -1.22 -3.50 -4.80 Yen, Japón 0.1250 0.1260 0.1280 -1.56 -6.67 -17.65 Peso, Argentina0.0760 0.0760 0.0760 0.00 -6.17 -53.37 Real, Brasil 3.5240 3.5320 3.5440 -0.34 -2.59 -14.25 Peso, Chile 2.2027 2.2060 2.2052 0.04 -2.24 -6.42 Onza Plata Libertad409.63 412.32 406.85 1.34 -8.47 -4.59 Onza Oro Libertad34,270.4734,351.8934,694.25 -0.99 -4.23 -5.50
Pakistán, rupia*285.0839 0.3508 Perú, nvo. sol 3.6758 0.2721 Polonia, zloty 4.2240 0.2367 c Rep. Chec., corona22.0682 0.0453 Rep. Eslov., corona28.0952 0.0356 Rusia, rublo 79.3744 0.0126 Singapur, dólar 1.3522 0.7396 Sudáfrica, rand 19.6529 0.0509 Suecia, corona 10.8087 0.0924 Suiza, franco 0.9057 1.1041 Tailandia, baht 34.7690 0.0288 Taiwán, nt 30.7160 0.0326 Turquía, nueva lira19.9722 0.0501 UME, euro 0.9326 1.0723 Uruguay, peso 38.7825 0.0258 Venezuela, bolívar - -
DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 5.4413 5.5554 3 meses (T. Bill) 5.1638 5.2632 6 meses (T. Bill) 5.1900 5.3887 2 años (T. Note) 99.46289 4.5630 5 años (T. Note) 98.6992 3.9288 10 años (T. Bond) 96.3359 3.8003 30 años (T. Bond) 93.5469 3.9616 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7505 0.2666 Argentina, peso235.7370 0.0042 Australia, dólar 1.5345 0.6517 Bélgica, franco 37.6206 0.0266 Brasil, real 4.9955 0.2002 Canadá, dólar 1.3615 0.7345 Chile, peso* 799.1400 0.1251 China, yuan 7.0645 0.1416 Colombia, peso*4,447.3100 0.0225 Corea Sur, won*1,324.6000 0.0755
VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05644 0.05573 17.7437 17.9165 Sep/23 0.05545 0.05476 18.0621 18.2381 Dic/23 0.05449 0.05379 18.3624 18.5422 Mar/24 0.05362 0.05293 18.6473 18.8295 Jun/24 0.05284 0.05220 18.9436 19.1310 Dinamarca, corona6.9457 0.1440 EAU, dirham 3.6722 0.2723 Egipto, libra 30.9002 0.0324 Filipinas, peso 55.7910 0.0179 FMI, DEG 0.7510 1.3316 G. Bretaña, libra 0.8101 1.2344 Hong Kong, dólar 7.8337 0.1277 Hungría, forint346.0700 0.0029 India, rupia 82.5713 0.0121 Indonesia, rupia**14,955.0000 0.0669 Israel, shekel 3.7283 0.2682 Japón, yen 140.6000 0.0071 Jordania, dinar 0.7095 1.4094 Líbano, libra15,028.6300 0.0001 Malasia, ringgit 4.6003 0.2174 México, peso 17.6260 0.0567 Noruega, corona 11.0773 0.0903 N. Zelanda, dólar 1.6527 0.6051
7 ECONOMÍA Lunes 29 de Mayo de 2023
DIVISAS EN NUEVA YORK ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 252.59450.0039 Australia, dólar 1.64550.6076 Brasil, real 5.3576 0.1866 Canadá , dólar 1.46090.6849 Estados Unidos, dólar 1.07230.9326 FMI, DEG 0.8058 1.2411 G. Bretaña, libra 0.8687 1.1512 Hong Kong, dólar 8.4021 0.1190 Japón, yen* 150.8400 0.6631 México, peso 18.90190.0529 Rusia, rublo 85.1412 0.0117 Singapur, dólar 1.44990.6897 Suiza, franco 0.9708 1.0302 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.16004.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.46314.87140-0.5806-0.0262 6M5.56414.74470-0.55600.0717 12M5.62260.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento
Los principales índices bursátiles de EU cerraron la semana con ganancias, impulsados por las acciones tecnológicas especialmente las vinculadas con la Inteligencia Artificial.
Acciones tecnológicas con mayores
Colocación anticipada de boletos impulsan la facturación bancaria y solicitud de plásticos
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
En México, eventos como el regreso de Madonna y Luis Miguel, así como la celebración del Corona Capital y la última gira de Daddy Yankee han generado un gran entusiasmo entre los consumidores quienes recurren a las tarjetas de crédito para la compra anticipada de boletos, lo que ha sido aprovechado por Santander, Scotiabank, CitiBanamex y HSBC que atraen a nuevos tarjetahabientes, además de que el número de operaciones relacionadas con el gasto en entretenimiento repunta hasta 69 por ciento, frente a días regulares.
Santander, por ejemplo, que tiene la preventa exclusiva para la gira de Luis Miguel, registró un aumento en las solicitudes de tarjeta de crédito.
En general, en 2022 las preventas registraron un incremento del 37.7 por ciento en comparación con la media mensual operada con tarjetas de crédito para entretenimiento, según un análisis realizado por El Financiero con datos del Banco de México (Banxico).
En los eventos de mayor demanda el crecimiento es superior, por ejemplo, en el día más exitoso de preventa del Corona Capital, las transacciones con tarjetas de crédito aumentaron 69 por ciento comparado con el promedio mensual.
“La facturación de conciertos musicales se multiplicó por tres y en los días de preventa crece hasta 10 veces o más, porque son días donde todos entran a comprar y la facturación tiene un repunte importante”, reconoció Jorge Jauregui, director ejecutivo de medios de pago y adquirente para HSBC México, quienes desde abril del 2021 firmaron un acuerdo con Ocesa por cinco años para ser patrocinadores y tener preventas.
El directivo reveló que existe un plan mensual de eventos, y hay un acuerdo para que, en caso de que se tenga sold out, se abra una fecha extra, si se cuenta con el visto bueno del artista.
El año pasado, México tuvo cuatro de los sold outs más exitosos del mundo, con ocho conciertos el de Coldplay, tres de Rammstein, tres de Grupo Firme y uno de Justin Biber, que en conjunto vendieron 958 mil 747 boletos, con ingresos que superaron los 65.5 millones de dólares, de acuerdo con Pollstar.
Esto ha hecho que la recuperación de la industria del entretenimiento en México se anticipe,
En 2022, las preventas suelen aumentar en 37.7% en promedio las operaciones para entretenimiento frente a los días normales. Montos promedio de transacciones con tdc para entretenimiento, mdp
MARCAS SE SUBEN A LA OLA DE LOS CONCIERTOS Y FESTIVALES Además, las marcas han encontrado en los festivales una oportunidad para conectar con los consumidores. Empresas como Heineken utilizan festivales como el Vive Latino para promover sus productos y generar una mayor interacción.
Otras instituciones financieras, como HSBC, también han incursionado en el patrocinio de festivales, ofreciendo bonificaciones y descuentos a los tarjetahabientes como estrategia para atraer y fidelizar clientes.
Vive Latino con cerveza Indio es ya una tradición de 25 años y le dio a uno de sus organizadores, Heineken, un foro de conexión. Con los años fueron extendieron con otras marcas y otros géneros musicales, tales como el EDC con su marca XX, y Tecate con cinco eventos en toda la república: Tecate Pal Norte en Monterrey; Tecate Comuna en Puebla; Tecate Península en Tijuana; Tecate Sonoro en Hermosillo, y Tecate Supremo en Ciudad Juárez.
Se prevé que en 2024, los ingresos del sector de música, radio y podcast lograrán recuperar los niveles prepandemia.
ESPECTÁCULOS MASIVOS VAN HACIA LA RECUPERACIÓN
Preventas suben hasta 69% las transacciones con tarjetas de crédito
Conciertos como el regreso de Madonna y Luis Miguel aumentan las operaciones de Santander, Scotiabank y HSBC
impulsada por el alza en los precios de los boletos y su alta demanda que éstos han tenido.
“Nos parece que habría una anticipación (de la recuperación) para fines de 2024 hacia los números que se tenían antes de la pandemia del Covid-19 (206 millones de dólares en 2019)”, pronosticó Anderson Ramires, TMT & Digital Services Leader
de la consultora PwC México. Además, la inflación alcanzó al entretenimiento, por ejemplo, el abono para el Corona Capital de 2019 costó 2 mil 200 pesos, sin embargo, para la edición del 2022 su precio se duplicó al alcanzar los 4 mil 800 pesos.
“Los festivales son una estrategia de reducción de costos e incremento
de margen, porque usan una misma estructura para meter varias bandas (…) los festivales son para periodos de crisis, entonces si eventualmente se confirma una recesión, sin duda habrá más, como una alternativa razonable económicamente para el entretenimiento”, apuntó Anderson Ramires, TMT & Digital Services Leader de la consultora PwC México.
“La música nos ha ayudado a ser un vehículo muy bueno para poder contar los mensajes de marca y al mismo tiempo poder mostrar todo nuestro portafolio o las distintas maneras de tomar nuestras cervezas en un festival”, compartió Rodrigo Sandoval, responsable de festivales y eventos para Heineken México.
Relató que en el principio sólo se vendía cerveza, hoy la oferta se amplía a ediciones especiales del evento, más sabores y sobre todo, el integrar mixología para que el consumidor se lleve esas recetas a casa, más allá del vaso coleccionable.
“En el caso de los festivales, sabemos que el vaso temático es un gran souvenir para la gente, entonces estamos empujando por generar conciencia de que la gente use un solo vaso, estamos evolucionando haciéndolos y plásticos biodegradables en un 63 por ciento (…) Y uno se lleva la marca a su casa y es un gran recuerdo de esa experiencia que tuvieron”, señaló Sandoval.
Al quite de los festivales también entró HSBC, que anunció su Festival Arre, enfocado a la música regional mexicana con artistas como Peso Pluma, Fuerza Regida, La Arrolladora Banda el Limón y otros.
Su estrategia para fidelizar y atraer nuevos tarjetahabientes son bonificaciones del 15 por ciento en la compra de los tickets, y 20 por ciento en el consumo dentro del festival.
“Es nuestro primer festival y será su primera edición, pero te puedo asegurar que más adelante tendremos más eventos y sí podríamos eventualmente hacer un Festival adicional”, adelantó Jauregui.
Lunes 29 de Mayo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Fuente: Banco de México, Pollstar y Global entertainment & media Outlook - PwC.
Bad Bunny Promedio Daddy Yankee Promedio Corona Capital Promedio Vive Latino Promedio Weekend- The Killers Promedio 173.12 213.86 206.44 198.26 194.33 204.16 Coldplay, 2 shows Ranking Durante 2022, seis eventos
México
más
Boletos vendidos 259,591 193,990 90,153 CARDCREDIT
en
entraron entre los 300
importantes del año en el mundo.
Ingresos sector música, radio y podcast, mdd 1,200 2017201820192020202120222023202420252026 330.83 190,004 112,262 112,747 Ingresos mdd 19.58 8.01 8.75 8.83 NAM 1,045 1,071 2023 2024 2025 2026 1,087 DIC MAY FEB JUN OCT Artistas y shows Coldplay, 4 shows Rammstein, 3 shows Grupo Firme, 3 Shows Coldplay, 2 shows Justin Bieber, 2 shows 767 942 Fecha 03/04/22 01/10/22 29/03/22 24/03/22 27/03/22 25/05/22 Lugar Foro Sol Foro Sol Foro Sol Foro Sol Estadio BBVA Estadio Akron 82 NAME CARDDITRE 928 1,003 2019 111
Los argentinos se ilusionan con México
Muchachos, una bandera no era común en esos reportes que hace el Gobierno acerca de la inversión extranjera en México.
La mayoría del dinero foráneo puesto este año en el país para fabricar coches y otras cosas viene de Estados Unidos. En segundo orden de relevancia, España. Pero el tercer lugar de origen amerita rascarse la cabeza: Argentina.
Ya es una tendencia. El año pasado también ocupó el tercer sitio por una aportación de 2 mil 316 millones de dólares, pero lo ocurrido en los primeros tres meses de 2023 revela un comportamiento extraordinario: mil 700 millones de dólares fueron reportados como inversión extranjera proveniente de la nación andina, en solo 90 días.
En 2022, los argentinos participan ya casi con el 10 por ciento de la inversión proveniente de otros países y rebasan la apuesta de empresarios de Países Bajos, Alemania, Canadá, el Reino Unido, Suiza, Japón y Brasil.
¿Qué está pasando? Muchos mexicanos piensan que el presidente Andrés Manuel López Obrador es hostil con la inversión privada, lo que es claro en la actividad petrolera y energética en general. Todo cambia al usar términos relativos. ¿Es hostil, comparado con quién?
“Pero si AMLO es William
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx
Facebook: @RuizTorre @RuizTorre
Churchill”, me dijo recientemente un argentino fundador de una consultora de medios, basada en la Ciudad de México. El histórico primer ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por la defensa de una política económica marcada por el conservadurismo fiscal, el compromiso con el libre comercio y una economía mixta.
¿QUÉ TIENEN ACÁ QUE NO TIENEN ALLÁ?
Argentina representa desde hace décadas una fuente de incer-
DURANTE LA CAMPAÑA DE JULIO REGALADO
Soriana espera alza de 20% en uso de crédito
Clientes recurren al financiamiento para comprar más volumen
ALEJANDRA RODRÍGUEZ
mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Organización Soriana espera que el 20 por ciento de las compras, durante la campaña de descuentos Julio Regalado, se realicen con tarjetas de crédito, ya que los consumidores buscan acceder a un mayor volumen de productos y ahorrar a mediano plazo.
La participación del uso de tarjetas de crédito en Julio Regalado se ha incrementado 5 por ciento en
tidumbre bombeada por filas de políticos irresponsables que parecen interminables.
¿Quién quiere invertir en un lugar en el que el gobierno no ha pagado deudas?
“(Argentina) ha financiado saldos presupuestarios persistentes imprimiendo dinero, ha falseado las estadísticas de inflación, ha concedido subsidios energéticos disparados, ha ordenado controles de precios bizantinos y ha obligado a las autoridades monetarias a aplicar tasas de interés reales negativas. Y recuérdese: Argentina es una de las grandes economías latinoamericanas más cerradas, con recurrentes problemas de deuda y férreos controles de capital”, escribió para Bloomberg el columnista Juan Pablo Spinetto.
En México es el Banco de México el que decide cuántos billetes imprimir. Ahí no manda AMLO y este último, educado durante las crisis de dispendio irresponsable de los setentas, parece obsesionado con mantener en orden las finanzas públicas en la Secretaría de Hacienda que sí está bajo su
Tarjetazo
mando. Los mexicanos hicieron la tarea, aunque se lo reconozcan poco.
EL FACTOR TERNIUM
Hay un sospechoso evidente. La inversión extranjera argentina parece directamente relacionada con el destino de Ternium y su vínculo con Pesquería, Nuevo León.
“Ayer estuvo Paolo Rocca, un inversionista que se dedica al acero, su empresa se llama… Ternium. Me vinieron a decir que van a ampliar su planta de Nuevo León y que van a invertir mil millones de dólares”, dijo AMLO en febrero del año pasado. Este año planean invertir otros 2 mil 200 millones más, posiblemente en ese municipio en el que son vecinos de KIA.
Influyen las gestiones del gobernador Samuel García, pero más aún, el crecimiento del negocio. Máximo Bedoya, director de la compañía acerera, dio a inversionistas un mensaje optimista.
Que la demanda de acero en México se mantiene saludable en el sector industrial, particularmente la fabricación de coches, y que dada la actividad actual, en Ternium no le ven final al crecimiento.
El valor de la empresa hasta marzo fue de 7 mil 772 millones de dólares, de acuerdo con datos de Bloomberg. Mil 600 millones más que al cierre de 2022, lo que indica que los inversionistas aprueban su gestión. Más inversiones son factibles.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
Soriana estima que dos de cada 10 compras de la campaña Julio Regalado se realicen con tarjetas de crédito.
Fecha
Impulso
Apoyo
comparación con el resto del año, y se estima que alcance el 20 por ciento de participación durante esta temporada, informó Soriana.
La campaña, que inició el 25 de mayo y se extenderá hasta el 31 de julio, ofrece más de mil promociones en las 756 tiendas de Soriana.
La expectativa de aumento en el uso de tarjetas de crédito se debe a que los consumidores buscan acceder a compras en volumen y aprovechar el ahorro a mediano plazo, incluso si no cuentan con el dinero en efectivo.
Entre las razones principales para el uso del crédito se encuentran la proporción de bienes durables en las ofertas y el deterioro del poder adquisitivo de los consumidores.
Julio Regalado inició el pasado jueves 25 de mayo, y estará hasta el 31 de julio en 756 tiendas de la empresa.
Para esta temporada de Julio Regalado se prevé que incremente a 20 por ciento la participación del uso de tarjetas de crédito. Los consumidores buscan poder acceder a compras de volumen para un ahorro en el mediano plazo, y a falta de dinero se apalancan con financiamiento.
FUENTE: SORIANA
Según la encuesta 'Finanzas familiares en México 2023' realizada por Zenfi, el 40 por ciento de las familias mexicanas recurren a la tarjeta de crédito para llegar a fin de mes debido a la insuficiencia de sus ingresos.
La tarjeta de crédito de Soriana, en alianza con Falabella, representa el 14 por ciento de las ventas a crédito de la empresa.
Además de impulsar las ventas, la tarjeta también fomenta la fidelidad de los clientes, quienes muestran un mayor ticket promedio y realizan más visitas mensuales a las tiendas.
La dependencia de las tarjetas de crédito como solución para solven-
DEBERÁN PAGAR 11 MDP
Cofece multa a 3 firmas de agua
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa de más de 11 millones de pesos a tres empresas dedicadas a la gestión y tratamiento de agua y residuos: Engie, Suez (antes Sonate Bidco) y Veolia Environnement, por no completar el procedimiento de notificación de concentraciones establecido en la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).
La Comisión enfatizó la importancia de respetar los procedimientos establecidos para preservar la competencia y el bienestar de los consumidores.
El incumplimiento de las empresas consistió en no notificarle a la Cofece tres concentraciones que habían llevado a cabo en el mercado de gestión y tratamiento de agua y residuos. Estas concentraciones requieren la autorización del organismo para evaluar su impacto en la competencia y asegurar que no generen un poder dominante en el mercado que perjudiquen a otras empresas competidoras. Una vez analizadas, las concentraciones fueron autorizadas al no representar riesgos para la competencia.
La Cofece resaltó que el cumplimiento del procedimiento de notificación es para preservar las condiciones de competencia y beneficia a los consumidores. Las empresas sancionadas tienen el derecho de apelar la resolución ante el Poder Judicial de la Federación. La versión pública de la resolución estará disponible en el portal de opiniones y resoluciones de la página web de la Cofece. La comisión exhorta a los agentes económicos a respetar el marco regulatorio para evitar sanciones. —Redacción
Peligro
La Cofece impuso una multa de más de 11 millones de pesos a tres empresas.
Señalados
ORGANIZACIÓN SORIANA Respuesta a EL FINANCIERO
tar gastos mensuales plantea desafíos para las familias mexicanas, ya que pueden enfrentar dificultades para pagar sus tarjetas y cubrir sus gastos corrientes, generando un ciclo de dependencia continua.
Engie, Suez y Veolia Environnement.
Sin notificar
Tres concentraciones que habían llevado a cabo en el mercado de gestión y tratamiento de agua y residuos.
Defensa
Las empresas sancionadas tienen el derecho de apelar la resolución ante el PJF.
FUENTE: COFECE
“Argentina representa desde hace décadas una fuente de incertidumbre bombeada por filas de políticos irresponsables que parecen interminables”
“Durante Julio Regalado esperamos que se incremente a 20% la participación de tarjetas de crédito (en las compras)”
Lunes 29 de Mayo de 2023 EMPRESAS 9
Grupos golpistas del Capitolio reciben millonarios donativos en internet
Decenas de acusados del asalto al Capitolio abrieron sitios web para recaudar fondos para sus gastos legales y han recibido millonarios donativos. Fiscales señalaron que no hay nada de malo en pedir ayuda, pero el Departamento de Justicia cuestiona el verdadero destino del dinero.
Líderes de la UE, de EU y de Rusia felicitan al mandatario por su victoria electoral
ANKARA AGENCIAS
El mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, se declaró vencedor en la segunda vuelta de la elección presidencial, extendiendo su gobierno hasta una tercera década.
En sus primeros comentarios desde el cierre de casillas, se dirigió a sus simpatizantes desde un autobús de campaña, afuera de su residencia en Estambul. Incluso se le vio repartiendo dinero.
“Agradezco a cada ciudadano de nuestra nación por confiarme la responsabilidad de gobernar una vez más este país por los próximos cinco años”, declaró.
Se burló de la derrota de su rival, Kemal Kilicdaroglu, diciendo “bye, bye, bye, Kemal. El único ganador este día es Turquía”.
El resultado de la elección tendrá implicaciones que van más allá de Ankara. Turquía se encuentra en una encrucijada en Europa y Asia, y tiene un papel fundamental en la OTAN.
El gobierno de Erdogan vetó el intento de Suecia por sumarse a la alianza atlántica y adquirió sistemas de misiles de defensa rusos, lo cual dio como resultado que Estados Unidos sacara a Turquía de un proyecto de aviones de combate que encabeza. Pero también ayudó a negociar un acuerdo crucial que permitió los envíos de cereales ucranianos para evitar una crisis alimentaria global.
El recuento de la agencia oficialista Anadolu y la independiente ANKA muestran un resultado de 52. 3% para Erdogan y 47. 7% para el social-
EXTENDERÁ TRES DÉCADAS SU GOBIERNO
Erdogan, el hombre fuerte de Turquía por cinco años más
El presidente de Turquía obtiene 52.3% de los votos por 47.7% de Kemal Kilicdaroglu, quien calificó de injustas las elecciones
demócrata Kemal Kilicdaroglu, con 99% de los votos escrutados. Erdogan insistió en que el resultado –también el de las elecciones
parlamentarias que se celebraron junto a la primera vuelta de las presidenciales el 14 de diciembre, en las que el Partido Justicia y Desarro-
llo (AKP) fue el más votado– es un fracaso para el CHP, la formación socialdemócrata de Kilicdaroglu.
El candidato opositor calificó las
elecciones de “las más injustas de los últimos años”, pero afirmó que no impugnará el resultado.
Los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, Chales Michel y Ursula von der Leyen, respectivamente, felicitaron a Erdogan por ser reelegido y mostraron su esperanza en seguir “construyendo y profundizando” la relación entre la Unión Europea y Turquía.
Asimismo, los líderes de Estados Unidos, Francia y Alemania, así como de países como Rusia, Ucrania, Venezuela, Irán o incluso el régimen talibán felicitaron a Erdogan.
El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó a su “querido amigo”, al asegurar que su victoria ha sido “una clara prueba del apoyo del pueblo turco a sus esfuerzos por fortalecer la soberanía del Estado y llevar a cabo una política exterior independiente”.
En la misma línea se ha pronunciado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al señalar que espera “continuar trabajando juntos como aliados de la OTAN en temas bilaterales y desafíos globales compartidos.
ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES
Partido Popular vence al oficialista PSOE en España
MADRID.- Los conservadores del Partido Popular (PP) se impusieron a los socialistas del gobernante PSOE en las elecciones municipales y regionales en España, con 77% de los votos escrutados. El PP aventaja al PSOE tanto en número de concejales, con 20 mil 691 ediles frente a los 18 mil 291 de los socialistas, como en votos emitidos, con 30% de los sufragios, y lidera en los ayuntamientos de grandes ciudades como Madrid, donde el actual alcalde, José Luis Martínez Almeida, alcanzó la
Votación. Oficiales de elección cuentan sufragios en una casilla de Pamplona, ayer.
Extremadura, los socialistas podrían perder la mayoría absoluta.
30% DE LOS VOTOS en la elección municipal de ayer alcanzaría el Partido Popular de España.
mayoría absoluta. Los populares mantienen el gobierno regional de Madrid, y recuperan el de La Rioja, Cantabria y Baleares, mientras que en uno de sus fortines, la región de
Estas elecciones certifican la desaparición del panorama político de los liberales del partido Ciudadanos y el ascenso de los independentistas de EH-Bildu, en los comicios municipales del País Vasco, donde suman la alcaldía de Vitoria.
Pese a que aún no hay resultados definitivos, la euforia se hizo evidente entre los dirigentes del PP, que creen que esto puede ser un avance de un cambio de ciclo político en España, de cara a las generales, previstas para fin de año. El independentista Junts, en Barcelona, arrebata el gobierno local a la actual alcaldesa, Ada Colau, con 86% de votos escrutados. —Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 29 de Mayo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Celebración. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, entre una multitud de seguidores, ayer, afuera de su residencia en Estambul.
AP AP
Kiev frustra el “mayor ataque” con drones de Rusia desde la invasión
Occidente “juega con fuego” al entregar F-16 a Ucrania, advierte Moscú
KIEV AGENCIAS
El gobierno de Ucrania afirmó que sus defensas aéreas derribaron 58 de los 59 drones con explosivos lanzados por Rusia en un ataque nocturno, que golpeó principalmente a la capital del país.
“La Federación de Rusia lanzó otro ataque masivo sobre el territorio de Ucrania, utilizando drones de ataque iraníes Shahed”, declaró el Estado Mayor de las fuerzas de Ucrania. El ataque duró más de cinco horas, según reportes.
Un hombre de 41 años murió y una mujer de 35 años fue hospitalizada después de que cayeron escombros sobre un edificio no residencial de siete plantas y provo-
Desde Moscú, en tanto, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que las potencias occidentales “juegan con fuego”, con la reciente luz verde de Estados Unidos para futuras entregas a Ucrania de aviones de combate F-16, y lo consideró el hecho como “una escalada inaceptable”.
“Es jugar con fuego, no cabe ninguna duda”, declaró Lavrov en una entrevista en la televisión rusa.
“Es una escalada inaceptable” llevada a cabo por “Washington, Londres y sus satélites dentro de la UE (Unión Europea)” que quieren “debilitar a Rusia”, subrayó.
Según el funcionario, a través del suministro de armamento moderno a Kiev, los occidentales quieren “infligir (a Moscú) una derrota estratégica” y “desmembrar” Rusia, una retórica utilizada regularmente por los dirigentes rusos.
Los aliados de Kiev se habían
negado durante más de un año a suministrar aviones de combate al Ejército ucraniano por temor a una escalada del conflicto, pero Estados Unidos finalmente autorizó el 19 de mayo la entrega de estos F-16 que Kiev reclamaba incansablemente.
Esto representa un punto de inflexión en el apoyo occidental a Ucrania, cuyo presidente, Volodímir Zelenski, calificó como “histórico”.
Antes de la entrega de estos F-16, fabricados en Estados Unidos, los pilotos ucranianos deben ser previamente entrenados durante varios meses para aprender a manejarlos.
Ucrania deseaba disponer de estos aviones para contrarrestar la potencia aérea rusa, en momentos en que Kiev dice estar terminando los preparativos de una contraofensiva. Según el presidente estadounidense, Joe Biden, Zelenski “le aseguró categóricamente” que estos aviones de combate no atacarían el territorio ruso, condición para el envío de los equipos.
ANTAGONISMO ÉTNICO, LA CAUSA
Urge la OTAN a Kosovo a desescalar conflicto con Serbia
Belgrado anuncia el despliegue de su Ejército en la frontera
GINEBRA AGENCIAS
El jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, pidió a Kosovo que atenúe las tensiones con Serbia, dos días después de los violentos enfrentamientos entre la policía kosovar y los manifestantes que se oponen a que los alcaldes albaneses asuman el cargo en áreas de etnia serbia.
Stoltenberg, el secretario general noruego de la alianza militar transatlántica, informó que había hablado con el jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, sobre Kosovo. Pidió a Pristina y Belgrado participar en el diálogo dirigido por la UE.
“Pristina debe reducir la escalada y no tomar medidas unilaterales y desestabilizadoras”, escribió Stoltenberg en un tuit.
Los serbios, que forman la mayoría de la población en la región norte de Kosovo, no aceptan la declaración de independencia de Kosovo de 2008 de Serbia y todavía ven a Belgrado como su capital más de dos décadas después de que terminara la guerra en 1999.
Los albaneses étnicos constituyen más de 90 por ciento de la población de Kosovo en su conjunto.
Los serbios se negaron a participar en las elecciones locales de abril y los candidatos albaneses ganaron los cuatro municipios, con una participación de 3.5 por ciento.
Los serbios locales, respaldados por Belgrado, anunciaron que no aceptarán a los alcaldes y que no los representan.
El viernes pasado, tres de cada
El conflicto. Los serbios, que forman la mayoría de la población en la región norte de Kosovo, no aceptan la declaración de independencia de ese país de Serbia, que data de 2008.
El otro lado. Los albaneses étnicos constituyen más de 90 por ciento de la población de Kosovo en su conjunto, y gobiernan el norte.
cuatro alcaldes fueron escoltados por la policía a sus oficinas. Los manifestantes arrojaron piedras a las autoridades, que respondieron con gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a la multitud enfurecida.
La situación seguía siendo tensa este fin de semana con policías fuertemente armados en vehículos blindados que seguían custodiando las oficinas de los alcaldes.
El gobierno serbio confirmó que el Ejército se desplegará en las próximas horas en la frontera con Kosovo.
Indagan si canales de Venecia fueron contaminados
MILÁN.- La policía de Venecia investiga el origen de una mancha de líquido verde fosforescente que apareció en el famoso Gran Canal de la ciudad.
El gobernador de la región del Véneto, Luca Zaia, publicó una foto del líquido verde que se esparció por el agua cerca del puente arqueado de Rialto. El parche fue reportado por los residentes. Imágenes en redes sociales
muestran una mancha verde brillante en el canal a lo largo de un terraplén bordeado de restaurantes.
Zaia dijo que los funcionarios habían solicitado que la policía investigara para determinar quién era el responsable. Las autoridades ambientales también estaban analizando el agua.
Según lo publicado por el diario La Repubblica, la sustancia no parece ser tóxica, y la primera hipó-
tesis es que podría tratarse de un colorante de uno de los líquidos que se usan para descubrir dónde hay fugas o que utilizan los espeleólogos, los especialistas que estudian la naturaleza, el origen y formación de las cavernas.
Hasta el cierre de edición, la agencia de Protección para el Ambiente de Véneto realizaba análisis para verificar de qué está compuesto el líquido. —Agencias
11 MUNDO Lunes 29 de Mayo de 2023
OFENSIVA DEJA UN MUERTO
Sorpresa. El Gran Canal de Venecia amaneció manchado por un líquido verde. AP
Saldo. Un hombre, al inspeccionar su oficina dañada por un dron durante un ataque nocturno en Kiev.
Blindaje. Policía kosovar, al asegurar el edificio del municipio en Leposavic. EFE
AP
caran un incendio, indicó el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko.
Celebran suspensión definitiva que frena impresión de libros de texto de la SEP
La Unión de Padres de Familia celebró la suspensión definitiva que obtuvieron de un juez, lo que frenó la impresión y distribución de libros de texto de la SEP, y aseguró que lo que busca es educación de calidad.
Foros sobre elección de ministros, este martes
Este martes arrancarán en la Cámara de Diputados los foros con juristas en torno a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los ministros de la Suprema Corte sean electos a través del voto ciudadano, anunció el grupo parlamentario de Morena.
RESPALDO A NORMA PIÑA
Manifestantes ‘liberan la Corte' y la policía evacua a morenistas
Defensores de la SCJN y obradoristas intercambian insultos y hasta se lanzan basura
El Presidente debe unir a la sociedad, no dividirla, reclama José Ángel Gurría
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Lo que inició como una manifestación pacífica terminó en un enfrentamiento a gritos entre las personas que buscaban defender la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los que la mantienen tomada. Tras el conato de choque, la Policía retiró el plantón de la sede del Poder Judicial.
La marcha salió a las 10:30 en punto desde el Monumento a la Revolución, donde cantaron el himno nacional mexicano antes de empezar a caminar.
La movilización tardó 50 minutos en llegar a un Zócalo capitalino que los recibió rodeado por una valla que acorralaba a los asistentes. Con el repique de las campanas de fondo, los manifestantes fueron entrando poco a poco a la plancha.
El contingente que iba a la cabe-
za estaba conformado por los organizadores, así como por el aspirante a la candidatura presidencial de la oposición José Ángel Gurría.
A lo largo de su camino, el exsecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos señaló que la manifestación era una respuesta a los “inaceptables” comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la Corte.
“El líder del Ejecutivo lo que tiene que hacer es unir a la sociedad, no dividirla”, señaló.
Al lugar también llegó la diputada del PAN Margarita Zavala, quien sostuvo que se trató de “un esfuerzo ciudadano de defender una institución como la Corte, de hacer conciencia a las autoridades de que los estamos viendo”.
El ambiente era de felicidad, hasta que otro grupo encontró una salida, que daba justo a la sede de la SCJN, misma que tenía un plantón de morenistas desde hace meses.
En cuanto los obradoristas vieron a la ola blanca llegar, corrieron a tomar las escaleras, tomando la puerta principal del alto tribunal.
La negativa de las personas que conformaban el plantón se enfrentó con los gritos de la multitud que llegó a demostrar su apoyo a la presidenta de la Corte, Norma Piña, así como a siete de los ministros que los manifestantes afirman se han
mantenido firmes e independientes.
Ante los gritos de “¡fuera, fuera!” de los que dijeron estar a favor de la Corte, los obradoristas respondieron con insultos de “putitos, putitos”, “chinguen a su madre” y los acusaron de ser “provocadores”.
Eso llevó a una lluvia de misiles de botellas de agua, playeras y piñas de un lado y del otro. Los morenistas se negaban a salir, y los manifestantes no estaban dispuestos a dejar su posición frente a la SCJN.
Para ese momento, los manifestantes ya habían retirado las casas de campaña donde dormían los simpatizantes de Morena que mantenían el plantón.
El enfrentamiento forzó la llegada de los granaderos para dividir a los dos bandos y sacar a los morenistas. A regañadientes y reclamando a los oficiales, los morenistas se fueron.
Los policías se mantuvieron en su lugar, provocando una nueva oleada de reclamos.
Tras 40 minutos de reclamos, los agentes dejaron pasar a dos mujeres que, con la ayuda de un palo, liberaron a la Corte de las mantas que había en las puertas.
Informó que en la primera mesa participarán los juristas constitucionalistas y expertos en derecho electoral, como Diego Valadés, Amador Rodríguez Lozano, Andrés Norberto García Repper, Rafael Estrada Michel y Jaime Cárdenas García.
El moderador de esta primera ronda será el diputado federal de Morena Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, quien extendió la invitación a todos los mexicanos que deseen seguir este ejercicio este 30 de mayo a las 11 horas, en San Lázaro.
Este primer panel, denominado Soberanía popular, fortalecimiento de la democracia directa y vinculativa ciudadana para revisar y modificar del régimen de designaciones de carga en la Suprema Corte, podrá ser seguido en las redes sociales de la Cámara de Diputados.
El coordinador de Morena, Ignacio Mier, explicó que “lo que se quiere hacer es, antes de preguntar a los mexicanos si consideran que se debe modificar la forma en la que se elige a los ministros, queremos que sepan cómo se eligen, cuántos, qué es la Corte”, ya que “70 por ciento de los mexicanos desconoce el funcionamiento de la Corte”. —Víctor Chávez
A debatir. En la primera mesa participarán expertos en derecho electoral como Diego Valadés, Amador Rodríguez, Andrés García Repper, Rafael Estrada y Jaime Cárdenas.
El porqué. El 70 por ciento de los mexicanos desconoce el funcionamiento de la Corte, aseguró el morenista Ignacio Mier.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 29 de Mayo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Enfrentados. El contingente en defensa de la Corte se encontró con los morenistas que acampaban afuera de la SCJN, ayer.
CUARTOSCURO
Desalojo. Manifestantes, al quitar las pancartas contra la Corte.
TWITTER
PIDE CEMDA QUE AUTORIDADES VIGILEN Ahora deberán tramitar los permisos antes de seguir la tala, según el fallo
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) aseguró que obtuvo una suspensión definitiva para frenar el desmonte de la selva para continuar con la construcción del Tren Maya.
A través de un comunicado, el centro señaló que el titular del Juzgado Primero de Distrito en Yucatán otorgó este freno judicial.
“(El juzgador ordenó que) se suspenda o paralice cualquier acto de tala o desmonte en los terrenos que comprenden los tramos tres, cuatro, cinco norte y seis”, explicó la entidad.
Cemda sostuvo que ahora las autoridades deberán de tramitar los permisos necesarios antes de continuar talando árboles en la región.
En ese sentido, explicó que “(con este freno el juez estableció que) no se permita la remoción de la vegetación forestal, en las áreas que se encuentren fuera de las autorizaciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales”.
Además, expuso que si la entidad responsable del proyecto, en este caso Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), no cumple con lo establecido por el juzgador, se podría estar afectando a la región.
“Continuar con las actividades de tala y desmonte para la cons-
Juez ordena freno a 4 tramos del Tren Maya
LA JUSTIFICACIÓN.
Se puede generar que las comunidades resientan una afectación en su derecho a un medio ambiente sano, dijo el juez.
trucción del megaproyecto Tren Maya, sin haber obtenido las autorizaciones de cambio de uso, puede generar que las comunidades y organizaciones resientan una afectación en su derecho a un medio ambiente sano de carácter irreparable”, aseveró la organización.
Por esto, exhortó al Poder Judicial a verificar que, en efecto, se está respetando la suspensión definitiva otorgada, algo que no ha sucedido en otros casos.
“Solicitamos a la autoridad judicial que actúe con mayor diligencia en este caso, pues, frente a las suspensiones anteriormente emitidas, las autoridades responsables no han
Gurría, con el puño en alto
Nunca se le había visto en una marcha gritando consignas, pero ayer José Ángel Gurría estuvo alzando la voz para defender a la Corte. El exsecretario general de la OCDE y aspirante priista a la candidatura presidencial por la oposición se dio su baño de pueblo, y como “amor con amor se paga” –dijeran por ahí–, los manifestantes corearon “¡Presidente, presidente!”. El exsecretario de Hacienda no dudó en acompañar la marcha que otros políticos desairaron. A la que sí se le vio en la movilización fue a Margarita Zavala, quien señaló –eso sí–que “en un rato me voy al Estado de México”, al cierre de campaña.
Ebrard suma apoyos en Morelia
acatado las determinaciones establecidas”, acusó el centro.
En su comunicado, Cemda recordó que el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Decimocuarto Circuito ya había establecido que el mandato para que se llevaran a cabo las obras no equivalía a un permiso para talar los árboles de la zona.
“Las autorizaciones provisionales emitidas con base en el acuerdo para la ejecución de las obras de construcción de la vía férrea no suplen las autorizaciones que implican un estudio técnico y científico previo a la obra, que, al no emitirse, pone en riesgo por sí solo al ecosistema donde se desarrollará”, señaló.
Según el tribunal, esto “permitiría el inicio de los trabajos sin conocer las repercusiones y daños que pueden ocasionarse, en el entendido de que en muchas ocasiones los daños ambientales son irreparables”.
Corredor del istmo se inauguraría en septiembre
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec será inaugurado, a más tardar, en septiembre de este año, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en entrevista con medios locales al salir del hotel donde se hospedó en Oaxaca, estado en el que realiza una gira de supervisión de la obra.
“Va muy avanzado ya el tren, creo que vamos a poder inaugurarlo en agosto o septiembre; ya va a operar con normalidad en diciembre de este año”, aseguró.
“También se está trabajando en el tramo de Palenque a Coatzacoalcos y en el tramo de Ixtepec a ciudad Hidalgo”, agregó.
Acompañado por el gobernador de la entidad, Salomón Jara, adelantó que hará una supervisión de la obra ferroviaria de forma mensual.
El mandatario recordó que también están por lanzarse las licitaciones para los 10 parques industriales que conformarán todo el proyecto.
Se prevé que las mismas queden el 10 de junio. Cada uno de los terrenos tendrá 300 hectáreas, en promedio, y contarán con beneficios
fiscales, entre ellos pagar menos ISR e IVA.
El Presidente recordó que en la zona también se están rehabilitando las refinerías de Minatitlán y Salina Cruz, y también que en esta última se construye una planta coquizadora, con el fin de incrementar la capacidad de refinación del país.
En total, la inversión del corredor y las refinerías asciende a 100
mil millones de pesos, detalló. “Las obras del puerto de Salina Cruz, rompeolas y plataformas para contenedores, y su conexión con el Golfo, permitirán aumentar exponencialmente el transporte de carga interoceánico y fortalecer el comercio con la costa este de Estados Unidos. Progreso con empleo y justicia”, destacó en sus redes sociales.
—Diana Benítez
Marcelo Ebrard por fin cosecha un espaldarazo de un gobernador morenista. Durante su visita en Michoacán, el canciller se reunió con Alfredo Ramírez Bedolla, quien, en un evento en el Palacio del Arte en Morelia, afirmó que “Marcelo, carnal Marcelo, merece gobernar, merece estar al frente de todos los mexicanos”. Una flor que le llega al secretario después de haber reclamado que los gobernadores debían “representar a todos”.
Aspirantes, en cierre de campaña
En el cierre de campaña de Delfina Gómez, llamó la atención que, en Toluca, la candidata de Morena a la gubernatura mexiquense estuvo acompañada por dos de los cuatro aspirantes que buscan la candidatura presidencial, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de la bancada guinda en el Senado, Ricardo Monreal… Bueno… también estuvo el diputado Gerardo Fernández Noroña, quien hace berrinche cuando se le excluye del bonche de corcholatas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, decidió asistir más tarde a un acto realizado en Chalco.
En riesgo de desacato judicial
La Comisión Permanente del Congreso, si es que acata el fallo de un tribunal colegiado, deberá convocar esta semana a un periodo extraordinario para que el Senado designe a uno de los tres comisionados pendientes del Inai. El tribunal declaró infundada la queja que interpuso la Jucopo del Senado y la misma Comisión Permanente contra la orden judicial para llevar a cabo dicha sesión extraordinaria. No obstante, es previsible que en Morena, donde no existe la virtud del respeto a la legalidad, acaten más bien la orden que viene desde Palacio Nacional para mantener al Inai sin quórum. Las consecuencias por el desacato son previsibles. Ya se verá.
Sorpresa… ministros desairan foros de Morena
Los ministros de la Corte, como era previsible, hicieron el vacío a los diputados federales de Morena, encabezados por Ignacio Mier, que los invitaron a participar en los foros sobre las reformas que pretende López Obrador al Poder Judicial, para que los jueces constitucionales sean electos por el voto de los ciudadanos. Según aseguran en San Lázaro, hasta el momento no han dado señales de que quieran o no asistir. Lo que también adelantaron es que tampoco los del PRI, PAN, PRD y MC han respondido a la convocatoria. Parece que de nuevo los de Morena se irán solos con su evento.
Valadés y Jaime Cárdenas, próximos blancos de los dardos de Palacio
Los que sí han respondido al llamado para participar en los foros sobre la reforma judicial en San Lázaro son el jurista Diego Valadés y el exconsejero electoral Jaime Cárdenas. Ya se puede anticipar la crítica del presidente López Obrador, pues al primero recién lo calificó como el “gurú” del Poder Judicial, y al segundo le reprochó haber dejado “botado” el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, no estar con la cuarta transformación y sólo hacer “politiquería”.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 29 de Mayo de 2023
Gira. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en Oaxaca.
ESPECIAL
Felices con AMLO: “No se corra al centro, Presidente”
Tal vez Carlos Slim se lo dijo en broma al Presidente cuando se reunieron hace dos semanas, pero en política nada hay más serio que una broma. Le pidió que ojalá su sucesor o sucesora “no se moviera mucho al centro”, porque “les ha ido bien con la izquierda”.
Así lo narró el colega Mario Maldonado después de ese encuentro en Palacio Nacional, y si lo dijo en serio o en broma, el ingeniero tiene motivos para realizar esa petición: a un pequeño grupo de ricos les ha ido de maravilla con López Obrador.
Por eso el doblamiento vergonzoso de las cúpulas empresariales a los más fantasiosos y dispendiosos caprichos del Presidente y a su labor destructora de la democracia.
Los banqueros han tenido las mayores utilidades de la historia en nuestro país: 771 mil millones de pesos en lo que va del sexenio.
Y no todo es por prestar dinero, sino por cobrar comisiones que en sus países de origen no cobran.
Las ganancias de los bancos
USO DE RAZÓN Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
han crecido 71 por ciento en el gobierno de AMLO.
¿Cómo no van a estar felices?
Además, ya les dijo el Presidente que no habrá reforma fiscal.
ENTREVISTA CON EL FINANCIERO
Es de las pocas promesas que ha cumplido.
Unos cuantos empresarios se han beneficiado de las rentas que les brinda la discrecionalidad con que López Obrador maneja el dinero.
Sólo en 2021, de acuerdo con datos de Compranet (citados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad), la administración pública entregó 157 mil 796 contratos, de los cuales 80.3 por ciento fue por adjudicación directa.
La tendencia ha seguido en esos niveles, con la salvedad de que ya no podemos saber quiénes son los favorecidos y cuánto se llevan de manera directa, sin concursar, los favorecidos por la
decisión presidencial.
Ese pequeño grupo de empresarios, lejos de preocuparse, está feliz que el Tren Maya cueste más del doble (130 por ciento) de lo presupuestado.
Más dinero para su bolsa.
Y si la refinería en Dos Bocas va a costar 16 mil millones de dólares en lugar de ocho, es una maravilla.
Ellos le siguen vendiendo al gobierno lo que pida, y le (nos) cobran lo que sea, sin temor a que se sepa porque la información está blindada por “seguridad nacional”.
La bochornosa generación de empresarios que ocupa los puestos directivos de los organismos del sector privado es indiferente a que anulen al INE, sometan a la Corte, ataquen la libertad de expresión.
Ganan dinero como nunca antes, aunque los pobres sean más pobres y las instituciones se desguacen por el vendaval autoritario que las embiste desde la Presidencia.
Vendrá el diluvio, pero ellos estarán a salvo, creen. Como creía estarlo Germán Larrea.
En Venezuela y Nicaragua hay una pequeña élite de millonarios coludidos con los altos mandos del gobierno, que le va fabulosamente bien.
Ese es el camino que ha tomado nuestro país. Vamos por esa ruta.
López Obrador tiene tranquila
Zambrano: alianza no acordó pedir 1 millón de firmas a aspirantes
El líder del PRD llama al PAN y al PRI dejar de lado la tentación de imponer candidato
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, admitió que hay la tentación de las dirigencias del PAN y del PRI
de querer imponer al candidato presidencial para 2024, y pidió que ésta se aleje y se logre un acuerdo. “Mantengo la esperanza en que la racionalidad salga adelante en los tres partidos. Tengo la confianza de que, por todo lo que nos estamos jugando, pronto nos pongamos de acuerdo y que lo hagamos de la mano de la sociedad civil”, expresó. En entrevista con El Financiero, Zambrano dijo que “ojalá mis
a la gente con ayudas económicas directas que la hace dependiente de su voluntad personal. Votantes cautivos y carne de mítines.
Igual hace con la reducida corte que integra las cúpulas empresariales.
Los valores liberales y democráticos que alguna vez inspiraron a los organismos del sector privado están siendo destruidos.
No es una abstracción –una idea– lo que se destruye, sino la libertad de elegir gobernantes o de cambiarlos. La posibilidad de ser iguales ante la ley. De diferir sin pagar las consecuencias. La educación, y no la militancia o la abyección, como motor del ascenso social.
El pequeño grupo de empresarios con el cual AMLO camina hacia el socialismo más retrógrado, calla ante el programa educativo que enseña a los niños a odiar al prójimo desde primero de primaria.
Sin cuidado le tiene el avance del narco en la política y en los gobiernos estatales y municipales. O que se empodere al Ejército con fines inconfesables.
Están ganando dinero como nunca, a cambio de traicionar sus valores y entregar a México a una caquistocracia (el gobierno de los peores) que también acabará por devorarlos a ellos.
candidatos fuera contar con firmas o conocimiento de la sociedad, nunca hablamos de cantidades de firmas. Se mencionó de parte del PAN, pero sin que fuera un acuerdo de los tres”. Además, resaltó que “es justo el reclamo que hace la sociedad civil de no ser escuchada, es legítimo”.
palabras tengan eco con mis amigos (Marko Cortés y Alito Moreno)”.
Admitió que la alianza ha tardado en definir un método para elegir candidato y advirtió que “el riesgo de que nos estemos tardando es que pudiéramos no terminar de encontrarnos”, y recordó que en los acuerdos “nunca hablamos de una cantidad de firmas como requisito”.
“Si bien es cierto que se planteó que uno de los requisitos para ser pre-
Monreal llama al PT a declinar por Morena en Coahuila
El senador Ricardo Monreal insistió en que el PT debe declinar, al igual que el PVEM, en favor del candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana.
“El Partido Verde en Coahuila acaba de declinar por Armando Guadiana. Pero no es suficiente, necesitamos que el Partido del Tra-
bajo también lo haga, ojalá y estos cuatro días que restan del proceso electoral para realizar actos proselitistas pueda el PT dejar a un lado la aspiración personal y sumarse a la candidatura de Morena”, dijo. Por otra parte, Monreal cerró filas con la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México,
Apoyo. El senador de Morena Ricardo Monreal estuvo ayer en el Estado de México.
Zambrano explicó que “en el PRI y el PAN cada quien trae sus propias motivaciones, sus propias razones y están buscando responder a los acuerdos tomados en sus consejos nacionales. Hay que legitimar la candidatura presidencial y eso debe ir de la mano de la sociedad civil”.
Consideró que el PRD debe ser escuchado. “El papel del PRD en la coalición no sólo es de carácter cuantitativo, sino también cualitativo y no pueden medirnos en función de la votación que tuvimos en 2021 o lo que digan las encuestas”, dijo. Admitió su baja votación, pero aclaró “no traemos problemas de cuestionamientos de algún tipo en la opinión pública”.
Delfina Gómez, quien consideró que se alzará con la victoria el 4 de junio y evitará que el PRI se mantenga en el gobierno de esa entidad. Monreal asistió al cierre de campaña de la exsecretaria de Educación Pública, donde destacó que la unidad es la clave para triunfar y continuar con la transformación. “Necesitamos la unidad en el Estado de México, para que no dure 100 años el PRI gobernando”, dijo.
—Eduardo Ortega
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 29 de Mayo de 2023
Unos cuantos empresarios se han beneficiado de las rentas que les brinda la discrecionalidad con que AMLO maneja el dinero
Llamado. Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD.
ESPECIAL ESPECIAL
“SE LLEVAN A NUESTROS HIJOS Y ESPOSOS”
Crimen recluta por la fuerza a pobladores de Chiapas
Esto ha provocado un éxodo en Comalapa; la gente deja todo y se va a otros municipios
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Pobladores de las comunidades rurales de Comalapa, Chiapas, iniciaron desde el viernes un desplazamiento forzado huyendo de la leva por parte del crimen organizado.
“Preferimos irnos que ver cómo los criminarles se llevan a nuestros hijos y a nuestros esposos para trabajar con ellos”, dicen las mujeres de algunas poblaciones.
En la frontera sur se vive una situación de tensión derivado de
EN LA SILLA ROJA
los constantes enfrentamientos que grupos del crimen organizado mantienen por el control de la plaza para el tráfico de drogas y tráfico de personas, entre otros delitos.
La mañana del viernes, pobladores de la zona de Lajerío, municipio de Comalapa, vivieron una serie de enfrentamientos.
Luego de las balaceras, los criminales se paseaban por la zona en vehículos con blindaje artesanal, de los conocidos como rinocerontes
La gente dijo que no sólo presenció los enfrentamientos, sino que –como ocurrió años atrás en estados del norte– ahora atestiguaron también cómo los criminales se estaban llevando a jóvenes y adultos en lo que parece ser un reclutamiento forzado.
Por ello, más de 2 mil personas
Descarta experto vínculo entre actividad del Popo y microsismos
tomaron las pocas pertenencias que tenían, incluidos sus documentos personales, y comenzaron a desplazarse hacia Mazapa de Madero y Chicomuselo, colindantes con Guatemala.
Antes se habían encerrado en sus hogares, pero ahora esa táctica no fue suficiente. Al sentir la amenaza del reclutamiento forzado de hombres y jóvenes por el crimen organizado, familias enteras decidieron dejarlo todo atrás. En redes sociales la gente califica ahora a Comalapa como “un pueblo fantasma”.
Según los pobladores las autoridades municipales o estatales no intervienen, al grado de que no hay presencia de la policía y las actividades se suspendieron el fin de semana.
Según testimonios, los criminales tienen el control de aquellos poblados, incluso, son ellos quienes ponen “toque de queda” y quienes dicen “a que hora” puede la gente a hacer su mandando.
Los pobladores de esa comunidades saben que la plaza la disputan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa
Estos grupos pelean por el control de comunidades como Candelaria, Lajerío, San Gregorio Chamic y en Nueva Libertad, entre otras. Mediante pintas y carteles, ambos grupos se lanzan amenazas. En otros municipios como San Cristóbal de las Casas también hay disputas contantes del crimen.
Ejemplos A
yer hubo elecciones en dos países. En Turquía, la segunda vuelta de la elección presidencial; en España, elecciones municipales. Vale la pena verlas para entender mejor lo que viene en México.
En Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que ha tenido el poder por más de 20 años, como primer ministro primero y ahora como presidente, logra reelegirse en una elección que ya está muy lejos de considerarse democrática. Erdogan se deshizo de su principal opositor, con una falsa acusación que le impide presentarse a elecciones, controla la Corte, impide la libre circulación de información (incluso a través de Internet, bloqueando sitios completos), ha construido un discurso religioso para mantener el control de las zonas rurales del país y, por cualquier cosa, además reparte dinero. Ya no puede hablarse de una elección democrática, como decía, sino del uso de elecciones como medio para legitimar una autocracia.
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
La actividad del volcán Popocatépetl y los temblores registrados recientemente en la Ciudad de México no son consecuencia uno del otro, advirtió Hugo Granados, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM.
En entrevista para el programa
La Silla Roja que conducen los periodistas Enrique Quintana, Leonardo Kourchenko y Víctor Piz, el especia-
lista explicó que ambos fenómenos son producidos por el movimiento de las placas tectónicas, pero no hay una causa y efecto entre sí.
En la entrevista, transmitida en El Financiero Bloomberg, Granados abundó sobre la situación del Popocatépetl e hizo ver que la reciente actividad del volcán, único activo de los 20 vivos en México, no sólo
puede generar daños a la salud, sino también afectaciones económicas.
Recordó el reciente cierre del Aeropuerto de la Ciudad de México que causó afectaciones millonarias por la cancelación de cientos de vueltos nacionales e internacionales.
Explicó que la ceniza volcánica contiene micropartículas de algunos materiales químicos y vidrio, lo que la hace altamente abrasiva y puede dañar, por ejemplo, cristales y puntos de vehículos, pero también puede afectar la salud de las personas.
Por ello, pidió a la población informarse sobre la actividad del volcán y estar atenta a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
Explicó que las autoridades trabajan de mano de científicos, aunque consideró que siempre se requiere más recursos económicos para la rehabilitación de caminos de evacuación, albergues y otras medidas que se aplican.—Redacción
En España, las municipales muestran el fortalecimiento del Partido Popular, a costa del PSOE, pero también un crecimiento en los extremos. Por un lado, Vox, que va recogiendo lo que queda del naufragio de Ciudadanos; por el otro, Bildu, que no es sino la pantalla civil del viejo terrorismo vasco, crece gracias a los errores del PSOE, que le ha dado vida artificial, lo mismo que a Unidas Podemos, el partido chavista de España. Los extremos siguen siendo pequeños, comparado con los dos grandes partidos de centro, pero no dejan de crecer, y ya no son expresiones marginales. Estas elecciones me parece que reflejan el momento que vivimos a nivel global. Cuando los populistas no han llegado al poder, las elecciones siguen funcionando, y muestran una población que está preocupada, que no entiende bien lo que está pasando, y que por esa angustia busca respuestas en los extremos. No porque ahí las haya, sino porque en esos espacios los líderes no tienen límites, y son capaces de mentir, engañar, ilusionar.
Cuando los populistas han llegado, las elecciones van perdiendo su carácter democrático para convertirse en referendos controlados: sin reglas claras, sin padrones, sin espacios para resolver conflictos, sin libertades mínimas de información y reunión. Hay diversas versiones, pero los casos de Orbán en Hungría y Erdogan en Turquía creo que son los menos cínicos, comparado con lo que hemos visto en Nicaragua, Venezuela o, al final de la lista, Cuba.
México vivió el primer caso en 2018, y la población, angustiada
por no entender, se fue a buscar al extremo, donde un líder cínico y mentiroso fue capaz de engañar a millones con promesas que nunca pudo cumplir. Muchas, nunca había pensado en cumplirlas; otras, simplemente no pudo, no le da. Todo indica que en 2024 estaremos muy cerca del otro caso, elecciones que no son plenamente democráticas. Nos separa de ello un INE debilitado, en manos de una persona que con toda claridad coincide con el Presidente, es ideológica e incompetente. Tenemos también un Tribunal Electoral y una Suprema Corte que han aguantado lo más posible. En ambos casos hay mayoría de magistrados y ministros interesados en cumplir su trabajo, su obligación, pero sus decisiones no pueden convertirse en acciones si los brazos ejecutores, las fiscalías correspondientes, no están dispuestas a hacerlo. Y es el caso.
Por eso la elección de 2024 es tan importante, porque puede ser la última que tenga alguna cercanía con la democracia. Si los populistas logran mantenerse en el poder, ya no habrá más democracia en México. Dirán que sí, que es ésa que promueve Orbán, democracia iliberal. Pero eso es un cuento para lavar la cara a personas que toman el poder, por el poder mismo o para saquear a la población. Es la última llamada.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 29 de Mayo de 2023
Si los populistas logran mantenerse en el poder, ya no habrá más democracia en México. (...) Es la última llamada
Detalles. Víctor Piz, Leonardo Kourchenko, Hugo Granados y Enrique Quintana, ayer.
“La ceniza tiene azufre, flúor o cloro, y por eso se recomienda no hacer ejercicio al aire libre”
HUGO GRANADOS Investigador de la UNAM
16 EL FINANCIERO Lunes 29 de Mayo de 2023
Un día como hoy, pero de 1892, nació Alfonsina Storni, poeta e impulsora del voto femenino en Argentina.
Frustra cerrón podio para Pato
Transcurridas 192 de las 200 vueltas, el mexicano Patricio O’Ward punteaba en la prestigiada carrera Indy 500 cuando un cerrón lo dejó fuera de la competencia que ganó Josef Newgarden.
Prometió 4T alcanzar un 70%
Operan refinerías por debajo de 50%
Contrasta alcance con plantas en EU, donde utilizan 97% de su capacidad
DIANA GANTE
Pese a la promesa de operarlas al 70 por ciento de su capacidad, la utilización de refinerías de Pemex está por debajo del 50 por ciento.
Al cierre de 2022, la operación de refinerías mexicanas se ubicó en 49.7 por ciento, de acuerdo con el informe anual que la petrolera entregó al Senado.
En contraste, en Estados Unidos la utilización de la capacidad instalada de refinación alcanzó 97 por ciento, de acuerdo con datos de la Energy Information Administration al mes de febrero pasado.
Además, en México 33 por ciento de lo que se produce en las refinerías es combustóleo, que implica la emisión de gases altamente contaminantes, cuando en EU esa cifra es de apenas 1.5 por ciento.
El proceso de crudo en refinerías de Pemex, en tanto, fue de 816 mil barriles diarios en 2022 contra los 18 millones de barriles diarios en EU.
“En promedio, el indicador de ocupación del Sistema Nacional de Refinación
MENOS EFICIENCIA, MÁS CONTAMINACIÓN
CADEREYTA. Las refinerías de Pemex no sólo subutilizan su capacidad instalada, también contaminan las ciudades donde operan. Ayer, nuevas columnas de humo fueron expulsadas sobre la zona metropolitana de Monterrey.
fue 49.7 por ciento. Desta can las refinerías de Tula y Salina Cruz con un proceso de crudo de casi 180 mil barriles diarios en promedio cada una.
“En 2022, Pemex Transformación Industrial continuó la ejecución del programa de rehabilitaciones del Sistema Nacional de Refinación. El proceso de crudo promedió 816 mil barriles diarios, volumen 15 por ciento superior al alcanzado en 2021 y significó un incremento de casi 38 por ciento respecto al crudo procesado en 2019, al inicio de esta administración”, expone el informe de la petrolera.
Durante el sexenio pasa-
do, la capacidad de procesa miento cayó y en 2018 cerró en 37.3 por ciento.
Ante eso, el objetivo de la actual Administración se enfoncó en lograr la autosuficiencia energética, para lo que se estableció una estrategia de rehabilitación de refinerías que no ha funcionado, aseguró Arturo Carranza, especialista en energía.
“Estos datos nos hablan del desfase entre las metas que se ha planteado esta Administración con respecto a los resultados, sobre todo de cara a la promesa de la Secretaría de Energía de que el programa de rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación permitiría estar
DULCE VENGANZA
Tigres le cobró una vieja cuenta al Guadalajara.
Contra los pronósticos, contra la pared al estar abajo en el marcador por dos goles apenas a los 19 minutos, contra la afición en el estadio, Tigres le ganó al Guadalajara y se proclamó campeón del futbol mexicano.
por arriba del 70 por cien to”, apuntó.
Paul Sánchez, especialista del sector energético, dijo que las metas que se establecieron no fueron realistas, por lo que se han vuelto imposibles de cumplir. “Por más reconfiguraciones y más inversión que le metan, tienen problemas. Algunos dicen que se trata de una falta de presupuesto para mantenimiento preventivo y las inversiones se quedan cortas; como todo sistema de infraestructura envejecido, aunque hagas correcciones mayores, no necesariamente vas a llegar a tener una rentabilidad como en sus inicios”, apuntó.
MIDEN FUERZAS EN TOLUCA
A una semana de la elección, las aspirantes a la Gubernatura mexiquense cerraron ayer su campaña con actos masivos en la capital del estado; gobernadores y ‘corcholatas’ acompañaron a la morenista
Delfina Gómez, quien llamó a arrasar en las urnas, mientras que la priista Alejandra del Moral, arropada por líderes de PAN, PRI y PRD, advirtió que “el Estado de México es sagrado y no se toca”.
Esconde Ssa pago a médicos cubanos
JORGE RICARDO
Hasta el próximo sexenio se podrá conocer el gasto público destinado a los salarios de médicos cubanos traídos a México. Con el argumento de que es información de seguridad nacional que hasta podría menoscabar la conducción de las relaciones internacionales, el Gobierno federal
reservó por cinco años los montos pagados. La Secretaría de Salud ligó el contrato de los médicos cubanos al expediente de la compra de la vacuna antiCovid 19 Abdala, que previamente también había sido reservado.
El 8 de mayo de 2022, durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a La Habana,
México y Cuba firmaron un acuerdo de cooperación para la formación de médicos especialistas, compra de medicinas y vacunas y el envío de 500 médicos cubanos a México.
El pasado 15 de abril, en Juchitán, Oaxaca, López Obrador dijo que habían llegado 600 médicos y que llegarían 600 más. Pero hasta ahora sólo se
han revelado pagos parciales sobre lo pagado. En octubre pasado, por ejemplo, la Auditoría Superior de la Federación reportó que el ISSSTE pagó al Ministerio de Salud de Cuba 40 millones de pesos por el trabajo de 196 médicos que prestaron sus servicios en 2021 en el Hospital General de Tláhuac, en Ciudad de México.
Fue la octava copa para los regios, con sabor especial tras levantarse después de estar en la lona. El cuadro felino sucumbió con las Chivas en la Final de 2017 entre una controversia por un penal a favor que no se le marcó al equipo de Nuevo León, pero anoche, en el mismo escenario, el Estadio del Guadalajara, Tigres se coronó al vencer 3-2 en tiempo extra, gracias a la anotación de Guido Pizarro, al 109’. Ya antes habían marcado André-pierre Gignac
(de penal al 64’) y Sebastián Córdova (70’), en respuesta casi milagrosa tras los tantos de Roberto Alvarado (10’) y Víctor Guzmán (19’) por el Rebaño. Las Chivas presumían que no eran 11, que eran millones en el País y muchos corazones en el cielo, anoche los Tigres cobraron la factura a todos dejando en silencio a Guadalajara y muchos rincones de México.
Mireles
z Defensores de la Corte marcharon en apoyo a los ministros.
Marchan y despejan la sede de la Corte
NATALIA VITELA
En defensa de la Corte, ciudadanos marcharon ayer en las principales ciudades del País, como CDMX, Monterrey y Guadalajara.
En la Ciudad de México, un grupo llegó a la sede del máximo tribunal del País para retirar a los morenistas y simpatizantes del Presidente Andrés Manuel López Obrador que habían instalado un plantón desde el 24 de abril.
La movilización de ayer en el País fue organizada en medio de la confrontación entre el Presidente y los grupos parlamentarios de Morena contra la mayoría de los ministros de la Corte que han frenado decretos y reformas de la denominada Cuarta Transformación.
“El último bastión que tenemos los mexicanos es la Suprema Corte de la Nación”, dijo Alejandra Morán, representante de Chalecos México, y quien aseguró que más de 50 organizaciones civiles convocaron a la movilización.
DEFENSA COLECTIVA
Tras la marcha que partió del Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo de la CDMX, un contingente decidió confrontar a los integrantes del plantón que esta-
z Quitan mantas morenistas. ba instalado frente a la Corte. Entre consignas, gritos, empujones y golpes, los manifestantes acorralaron a quienes en las últimas semanas mantenían bloqueado el acceso principal al máximo tribunal con mantas en contra de los ministros. La presión obligó a que los simpatizantes de Morena fueran desalojados bajo resguardo de la Policía local. Enseguida, los defensores de la Corte exigieron quitar los carteles pegados en la puerta principal y la Policía permitió que dos mujeres cruzarán el cerco para retirarlos.
“¡Sí se pudo!”, “¡Sí se pudo!”, gritaron los defensores antes de retirarse.
Óscar
Sección Especial
CORAZÓN DE MÉXICO
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
LUNES 29 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Alejandra del Moral
Delfina Gómez
Tomada de Twitter: @AlejandraDMV
Tomada de Twitter: @delfinagomeza
CIERRE Y SILLAZOS
Especial
REFORMA / STAFF
LOS FESTEJOS
OCURRIDA LA TRAGEDIA...
A dos meses del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en la que murieron 40 personas, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que reforzó la capacitación de su personal en todo el país “con el fin de garantizar las operaciones de control y supervisión migratoria”. Por su omisión en la tragedia de Juárez, cuatro funcionarios del INM han sido detenidos.
Propone Corte anular facultad de fisco para ceder información
Buscan quitar a SAT ‘préstamo’ de datos
Advierte ministro que reforma viola privacidad de contribuyentes
VÍCTOR FUENTES
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá esta semana un proyecto que anula una reforma de diciembre de 2020 que permite al Servicio de Administración
Tributaria (SAT) usar su base de datos biométrica para prestar servicios de verificación de identidad a terceros, sean privados o del gobierno.
El ministro Alfredo Gutiérrez propuso al pleno de la Corte invalidar la reforma al artículo 17-F del Código Fiscal de la Federación (CAFFA), impugnada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que acusa que con esto se permitirá al SAT lucrar con datos personales de los contribuyentes, sin su consentimiento previo.
“Los particulares que determinen el uso de la firma electrónica avanzada como medio de autenticación o firmado de documentos digitales podrán solicitar al SAT que preste el servicio de verificación y autenticación de los certificados de firmas electrónicas avanzadas, así como el de la verificación de identidad de los usuarios”, dice el articulo 17-F.
NEGOCIO
El INAI presentó en 2021 una acción de inconstitucionalidad contra una reforma al Código Fiscal de la Federación que otorga al SAT facultades para lucrar con los datos personales de los contribuyentes.
Como parte de la Miscelánea
Fiscal 2021, el Congreso avaló una propuesta del SAT que le permite diseñar y ofrecer a terceros, privados o públicos, un servicio de verificación de la identidad utilizando los datos biométricos de los contribuyentes que se encuentran bajo su resguardo. Con la reforma, el SAT podrá confirmar con sus bases de
Fuentes judiciales informaron que el proyecto propone anular la porción “así como el de la verificación de identidad de los usuarios” por violar derechos a la privacidad y la protección de datos personales, al permitirle al SAT disponer de esta información para beneficio de terceros, sin autorización previa de los contribuyentes.
Dichos contribuyentes tienen que aportar al fisco múltiples datos, como huellas dactilares e información privada, cuando se dan de alta en el Registro Federal de Contribuyentes, pues sólo así pueden acceder a la firma electrónica necesaria para trámites. El SAT alegó ante la Corte que el servicio que brindaría a terceros, quienes también usan firma electrónica,
datos que el certificado de una firma electrónica avanzada es legítimo, así como verificar la identidad de los usuarios de esa firma. Según el INAI, este servicio multiplica los riesgos para la protección de datos de los contribuyentes, al exponerlos a un tratamiento de mayor intensidad para el que fueron originalmente recabados.
se limitaría a responder “sí” o “no” a la consulta sobre la coincidencia de los datos biométricos.
Pero el proyecto responde que los temas de privacidad y protección de datos personales ameritan un “escrutinio estricto” por parte de la Corte, y que la norma impugnada es demasiado abierta sobre los usos y beneficiarios de este servicio.
Lo anterior, al coincidir con algunos argumentos del INAI, que sostuvo que la reforma viola la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, que indica que el tratamiento de estos datos por las autoridades “deberá estar justificado por finalidades concretas, lícitas, explícitas y legítimas”.
INSTALAN PLANTÓN Y SE ENFERMAN
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Indígenas del municipio de Cochoapa el Grande que desde el pasado miércoles instalaron un plantón afuera del Palacio de Gobierno en demanda de maestros tuvieron que regresar a sus comunidades porque un grupo de niños enfermó de gripa y tos a consecuencia del frío y la lluvia.
Los niños y adultos, del pueblo indígena de la mixteca Na Savi, no fueron recibidos por la Gobernadora morenista Evelyn Salgado, y además policías antimotines los retiraron del acceso principal.
“Nos quitamos porque las lluvias están muy fuertes y varios niños se enfermaron y
Detecta Cofepris fármacos apócrifos
no los queremos exponer más”, dijo Paulino Hernández, uno de los integrantes del plantón. Los indígenas aseguran que la Mandataria incumplió una minuta de acuerdos que firmaron en septiembre pasado y que establecía el envió de 11 maestros bilingües de educación primaria y de preescolar.
REFORMA / STAFF La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó la falsificación de cuatro medicamentos.
En un comunicado, detalló que uno los fármacos falsificados es Alka Seltzer
100+10 TAB efervescentes, con número de lote X235XU y caducidad diciembre de 2023; sin embargo, la caducidad original es septiembre de 2020.
Al respecto, Bayer de México, empresa encargada de su comercialización, reportó que este producto
También se rechazan argumentos de que este servicio pueda servir para registro de población, ya que dicha atribución es exclusiva de la Secretaría de Gobernación. Se requiere el voto de al menos ocho de los 11 ministros para anular esta reforma.
En otro tema de esta reforma al CFF, también impugnado por el INAI, el ministro Gutiérrez propuso avalar algunos cambios en materia de domicilio fiscal, aclarando que no implican que el SAT pueda intentar notificaciones a los contribuyentes en cualquier lugar.
27.9% de las mexicanas ha experimentado violencia a lo largo de su vida laboral
PLAN SUREÑO
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos insignia del Gobierno federal y el cual conectará los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, tiene como objetivo superar el rezago de esa zona mediante una serie de obras de infraestructura. Las más importantes son:
COATZACOALCOS
Golfo de México
OAXACA
SALINA CRUZ
Rehabilitación de la Línea Z del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Modernización de la carretera federal 185 en el tramo Acayucan – La Ventosa
CHIAPAS
presenta diferencias respecto a la caja original, como colores más intensos en la ilustración de las burbujas, y el texto “Caja con 100 tabletas” ubicado sobre la línea de corte.
Otro de los productos apócrifos es Sedalmerck en presentación caja de cartón
Océano Pacífico
Construcción del rompeolas oeste en el puerto de Salina Cruz. Mejoras en el puerto de Coatzacoalcos.
Construcción de 10 Polos de Desarrollo para el Bienestar (parques industriales).
Coatzacoalcos I Coatzacoalcos II Texistepec San Juan Evangelista
Fuente: Gobierno Federal
Salina Cruz Matías Romero (Donají) Ixtaltepec (Chivela)
San Blas Atempa Ciudad Ixtepec Santa María Mixtequilla
Temen en el Istmo
ola
de decretazos
BENITO JIMÉNEZ
Como con el Tren Maya, habitantes de Oaxaca temen que para abrir paso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el Gobierno federal también recurra a los decretazos para ocupar propiedades privadas, bienes comunales, selvas, bosques y otros ecosistemas.
“En Oaxaca la afectación del proyecto, los decretazos, serán en bienes comunales, terrenos indígenas, la mayoría de ellos en estado de conservación ecológica con selvas; el daño con la expropiación u ocupación territorial sería a través de la vía del tren, a la corrección que se le hizo al tren con el derecho de vía ampliado”, dijo a Grupo REFORMA el coordinador regional del Comité Nacional para la Defensa de los Chimalapas, Miguel Ángel García, quien además es integrante de la campaña “El Istmo es Nuestro”.
“(Pero) el impacto más grave para la región recaerá en los pretendidos parques industriales, ahí sí habrá una ocupación por parte del Gobierno federal y además tendrá efectos de rebote expan-
con 200 tabletas. Los lotes irregulares son M649565, M90473, M74256, GS4889 y M12003, indicó Cofepris. Los otros dos fármacos falsificados son Pentrexyl 500 mg, con número de lote 19E623 y fecha de caducidad mayo de 2024, y Broncho-Vaxom en presentación
sivo en cuanto a la invasión de territorios cercanos por parte de gente que va a querer empleo”, advirtió. Apenas el 22 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante un decreto, ocupó tres tramos de las líneas Z, ZA y FA de Ferrosur (que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos) para uso del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V., en su carácter de integrante de la plataforma logística multimodal a cargo del Corredor Interoceánico. García alertó que actualmente son 98 municipios los amenazados por la propuesta del Gobierno federal para el llamado Corredor y Tren Interoceánico: 46 en Oaxaca, 33 en Veracruz, 14 en Chiapas y 5 en Tabasco.
“Estos pueblos históricamente se han levantado en persistentes movimientos de resistencia y construido organizaciones sociales en defensa de su territorio, su cultura y sus invaluables bienes naturales, pero es evidente que se aproxima una oleada de expropiaciones para el proyecto”, anticipó el activista.
de 10 cápsulas de 7 mg para adulto, con números de lote 2000172 y 1600021. La Cofepris recomendó no adquirir medicamentos en establecimientos informales, ya que presentan un riesgo sanitario al desconocer la calidad de sus ingredientes, así como su inocuidad.
2 INVENTARIO La base de datos biométricos de SAT cuenta con: 100 millones de huellas dactilares 20 millones de iris 15 millones de rostros de los contribuyentes Fuente: INAI y SAT. LUNES 29 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional
Jesús Guerrero
INM
EL INCENDIO EN JUÁREZ
UNIFICAN RECLAMOS
Al grito de “Ministra presidenta, no estás sola” y “la Suprema Corte no se toca” cientos de mexicanos se manifestaron en los estados en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
MONTERREY
z Ciudadanos marcharon por el Centro de Monterrey, en protesta por los ataques que el Gobierno federal ha emprendido contra los ministros del máximo tribunal.
GUADALAJARA
z Un contingente marchó ayer en defensa de la Suprema Corte hasta la Plaza de la Constitución.
‘La Corte y Piña no se tocan’
z Unas 4 mil personas se reunieron en la Plaza de Armas para pedirle al Presidente López Obrador “que saque sus manos, saque sus garras del Poder Judicial”.
PUEBLA
Mexicanos que marcharon en defensa de la Corte consiguieron quitar el plantón de obradoristas que permanecía frente a la sede desde hace más de un mes, en protesta por las decisiones de ministros
NATALIA VITELA
Entre gritos que resonaban “la Corte no se toca” y “(Norma) Piña, no estás sola”, cientos de mexicanos marcharon ayer en la Ciudad de México en favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
z Un contingente de defensores de la Corte marchó del reloj El Gallito, ubicado en el parque Paseo Bravo, hasta el zócalo de la capital poblana.
TUXTLA GUTIÉRREZ
z Alrededor de 200 personas marcharon del Parque Bicentenario hacia el Palacio de Gobierno. Muchos de los asistentes portaron pancartas de protesta.
Unifican reclamos en favor de SCJN
REFORMA / STAFF
Al grito de “Ministra presidenta, no estás sola” cientos de ciudadanos se unieron ayer para salir a las calles en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con carteles y lonas en las que exigían respeto por la Constitución, los inconformes marcharon por las calles de al menos 50 ciudades del País, entre ellas Monterrey, Guadalajara, Chilpancingo, Tuxtla Gutiérrez, Xalapa, Puebla, Querétaro, Cancún y Chihuahua.
En Monterrey, Nuevo
León, marcharon por las calles del Centro de la ciudad, tras considerar que el Gobierno federal ha emprendido ataques contra algunos Ministros del órgano judicial que no son afines a sus políticas.
Cerca de las 10:30 horas, los manifestantes salieron de la Explanada de la ciudad por Zaragoza, hasta llegar a Palacio Municipal de Monterrey, y de regreso por Zuazua.
En Guadalajara, Jalisco, unas 4 mil personas organizadas por Chalecos MX se reunieron en la Plaza de Armas para protestar en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“(La exigencia es) que López Obrador saque sus manos, saque sus garras del Poder Judicial; él ha iniciado una guerra ya frontal contra las y los Ministros de la Suprema Corte, porque él quiere apoderarse del Poder Judicial que es el único poder que le queda por apropiarse”, dijo Santiago Baeza, de Chalecos MX.
En Xalapa, Veracruz, se concentraron en Plaza Lerdo para proclamarse en apoyo a la defensa de los órganos autónomos.
“El objetivo es hacer presencia y defender nuestra constitución”, comentó Juan Estaban Martínez, coordinador del colectivo Coalición Ciudadana.
En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, aproximadamente 200 personas marcharon del Parque Bicentenario hacia el Palacio de Gobierno con pancartas de protesta. En Acapulco, Guerrero, se concentraron en el parque de La Reina para pronunciarse a favor de las resoluciones judiciales que ha tomado la SCJN, a pesar de que previamente convocaron a una marcha.
CON INFORMACIÓN
Convocados por más de 50 organizaciones civiles, el contingente partió del Monumento a la Revolución pasadas las 10:30 horas; una hora después llegó a la Plaza de la Constitución, y un grupo caminó hacia la Suprema Corte, donde se confrontaron con al menos 10 obradoristas que estaban en el plantón frente a la sede desde hace más de un mes.
En el enfrentamiento, se registraron golpes y empujones entre defensores y críticos de la SCJN, cuando los primeros comenzaron a desarmar las mesas y la carpa, que los segundos mantenían enfrente de la Corte.
Al ver que los defensores encapsularon a los simpatizantes de Morena y el Presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la puerta principal del recinto, la Policía tuvo que desplegarse para protegerlos.
Entre un bando y otro no sólo se lanzaron consignas como “pónganse a trabajar, ridículos”, que gritaban los defensores, y “provocadores, provocadores”, que respondían los críticos.
Desde la tribuna de los defensores se empezaron a lanzar botellas de agua, playeras de Morena y distintivos de AMLO, que pertenecían a quienes mantenían el plantón.
La presión originó que los simpatizantes de Morena tuvieran que ser desalojados bajo resguardo de la Policía capitalina.
Pero, los defensores de la SCJN no se quedaron tranquilos. Continuaron las consignas y exigieron a la Policía que quitará los carteles en contra de los ministros que estaban pegados en la entrada principal de la Corte.
“Liberen a la Corte”, “liberen a la Corte!, exigieron.
Alrededor de medio día y, tras la presión de los defensores, la Policía permitió que dos mujeres pasaran a las instalaciones del recinto a retirar los carteles colocados por los críticos en contra de los Ministros.
“Sí se pudo”, “sí se pudo”, gritaron los defensores, “la Suprema Corte no se toca”, repitieron los integrantes de la movilización de ayer, la cual, aseguró Alejan-
z Defensores se reunieron en el Monumento a la Revolución para comenzar la marcha en favor de la ministra Norma Piña.
tre ellos, José Ángel Gurría, quien aseguró que actualmente la SCJN está siendo amenazada por el Ejecutivo.
“Eso es indebido y lo que debemos hacer es dejar una muy clara manifestación de apoyo a la Suprema Corte y a su presidenta Norma Piña”, indicó Gurría.
Dijo que el líder del Ejecutivo lo que tiene que hacer es unir, “no confrontar, no dividir”.
z Integrantes de más de 50 organizaciones civiles lograron desmantelar el plantón que mantenían simpatizantes del Presidente en las afueras de la Corte.
“Ya marchamos por el voto; por el INE, pero la que está defendiendo el voto y al INE es Norma Piña y es la Suprema Corte y por eso estamos aquí reunidos”. El priista indicó que las descalificaciones por parte del líder del Ejecutivo federal no se deben tomar en serio ni en consideración y se debe apoyar a las instituciones.
z En la marcha se enfrentaron obradoristas contra integrantes de la manifestación, quienes quitaron las lonas contra Piña. dra Morán, representante de Chalecos México.
Morán, quien fue una de las representantes de las organizaciones que encabezó la marcha, aseguró que éstas están conscientes del “polvorín en el que están parados”.
“El último bastión que tenemos los mexicanos es la Suprema Corte. El Presidente (López Obrador) tiene a sus lacayos en la Cámara de Diputados y Senadores”, afirmó.
“El Presidente cree que las leyes lo deben obedecer a él y él juró cuando se
le puso una banda presidencial…respetar la Constitución”.
Además, indicó que esta semana seguirán realizando acciones, como la promoción del voto en el Estado de México, y en Coahuila, en favor de los candidatos Alejandra del Moral y Manolo Jiménez, respectivamente. “No queremos que esos estados caigan en manos de Morena”, señaló.
‘AMLO DEBE UNIR’
En la marcha participaron políticos de Oposición, en-
“La división de poderes es crucial. Nuestra constitución es clarísima y venimos apoyar la Constitución; la división de poderes y apoyar que haya un legislativo que haga lo que tiene que hacer; pero un Poder Judicial que también decida si es que las leyes son o no son conforme la Constitución; eso es lo único ha hecho la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó. El Presidente López Obrador se ha posicionado en diversas ocasionados en contra de las decisiones del Poder Judicial y de su presidenta, pues ha aseguraron que este se encuentra “completamente distorsionado” y que los Ministros actúan a favor de privados. Estos comentarios le han ganado críticas no sólo de la Oposición, sino de organizaciones internacionales como el Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York (City Bar).
Lunes 29 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
CRÓNICA: MARCHAN EN DEFENSA DE LA SC JN
DE PAULINA SÁNCHEZ MARTÍN QUINO, RAFAEL BAHENA, DANIEL DÍAZ Y JESÚS GUERRERO.
Luis Ramírez
Daniel Díaz
Jorge Rangel
Carlos Seoane
ASÍ SE VIVIÓ
Óscar Mireles
Busca el PRI salvar la plaza
En su cierre en la capital del Estado de México, la aliancista Alejandra del Moral llamó a no permitir la ‘destrucción’ de la entidad
TOLUCA.- El Grupo Atlacomulco ya es historia y las huestes del PRI en el Estado de México se aprestan a dar una encarnizada batalla para salvar la plaza e impedir que el Grupo Texcoco se instale a sus anchas. El último representante del clan, el Gobernador Alfredo del Mazo, no acude al mitin de Alejandra del Moral, una priista de nuevo cuño que busca desesperadamente apretar fuerte para dar la pelea en el último tirón de la campaña. Sin embargo, sus hermanos Adrián y Alejandro del Mazo se hacen presentes.
En la capital mexiquense, la Plaza de los Mártires luce atiborrada en el cierre de campaña de Del Moral, pero las banderas que sobresalen son las blanquiazules y amarillas del PAN y el PRD: las banderas de un PRI desdibujado no figuran.
Alejandro Moreno, el líder tricolor, se ve obligado a manifestar el apoyo de Del Mazo a la ex alcaldesa de Cuautitlán Izcalli: “Que nadie se equivoque: todos los priistas, incluyendo el primer priista, están con Alejandra del Moral”.
Seis gobernadores dieron forma el Grupo Atlacomulco desde 1942: Isidro Fabela, Alfredo del Mazo Vélez, Alfredo del Mazo González, Salvador Sánchez Colín, Arturo Montiel, Enrique Peña y el último de la dinastía Del Mazo: Alfredo.
El que ocupó la silla presidencial, Peña Nieto, pasa plácidamente sus días en Madrid, con pena y sin gloria, viendo los toros desde una muy lejana barrera.
Emilio Chuayffet Chemor, ex Gobernador mexiquense, es tajante. “No hay Grupo Atlacomulco: lo fundó Fabela. Murió con don Isidro. Hay que estudiar historia. El que está vivo es el PRI”, zanja sin titubeos.
“Alejandra del Moral es de Cuautitlán Izcalli. No nació en Atlacomulco”, prorrumpe con ironía la senadora Beatriz Paredes, ex lideresa tricolor.
Érik Sevilla, líder estatal, dice que lo del Grupo Atlacomulco “es un mito, y el que va a seguir vivo es el PRI del Estado de México. Un grupo de profesionales.
‘No podemos aflojar el paso’
Aunque dijo tener la certeza de ganar, la candidata morenista, Delfina Gómez, demandó a la militancia no confiarse y arrasar el 4 de junio
ÉRIKA HERNÁNDEZ
TOLUCA.- No se les vio juntos ni para tomarse la fotografía del recuerdo, pero los aspirantes presidenciales dejaron sus diferencias por unas horas para respaldar a la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez.
z En su mitin de Toluca, la aspirante con los dirigentes de la coalición Va por el Estado de México.
Aquí la militancia es de a de veras. Una militancia que se da a ras de piso. Es lo que los otros no entienden: no se gana con encuestas, se gana con chamba”. Temprano, cuando el animador presumía que se avecinaba para la entidad una “verdadera fiesta”, justo debajo de los balcones del Palacio de Gobierno se daba una efímera trifulca entre seguidores del PRI y el PRD, con sillazos de por medio, que no pasó a mayores. En todo caso, no evitó que priistas y perredistas se sentaran a la mesa a degustar cortes después del mitin:
“Alito” Moreno, el diputado Rubén Moreira y los senadores Manuel Añorve y Mario Zamora junto con Jesús Zambrano, dirigente del sol azteca, y el diputado Luis Espinosa Cházaro. Con un panista, Santiago Creel, y un ausente ahí, el líder albiazul, Marko Cortés.
VOTOS Y MÁS VOTOS Los actores políticos del Estado de México coinciden en un escenario: si vota 60 por ciento del padrón de poco más de 12 millones 500 mil electores, Alejandra del Moral podría pelear por la gubernatura.
Con ese panorama de por medio, Marko Cortés, el líder de Acción Nacional, se compromete ante la candidata a aportar 800 mil votos.
“Querida Ale: por parte de Acción Nacional al menos vas a contar con 800 mil votos para tu gubernatura. ¡Con todo, querida Ale! ¡Con todo!”, dice entusiasta el michoacano.
Además de haber dado la cara por Alfredo del Mazo, un sobrado “Alito” advierte que Del Moral y la
coalición Va por el Estado de México se aprestan “a enterrar a Morena, desesperados como están. No saben qué hacer: son ineptos, incapaces y no saben cumplirle a la gente”.
Zambrano dice ufano que la candidata le pondrá “un alto” a la pretensión que tiene Morena de “afianzarse con su proyecto retardatario y regresivo” en el Estado de México.
El mitin lo cierra la candidata con un mensaje en el que sostiene que las elecciones “se ganan con votos, no con encuestas”. Y advierte: “nos subestimaron, cantaron victoria antes de arrancar campaña. Grandísimo error. Vamos a ganar porque tenemos una alianza triunfadora, con la justicia social del PRI, la construcción de ciudadanía del PAN, con la democracia progresista del PRD y la educación y oportunidades de Nueva Alianza”.
Del Moral llama a sus seguidores a no bajar la guardia y a defender la plaza a golpe de votos.
“El próximo domingo vamos a ganar y a detener de una vez por todas la farsa de la transformación de Morena que sólo ha traído destrucción. El Estado de México es sagrado, el Estado de México no se toca. Y con nuestro triunfo, empieza la derrota de Morena en todo el país”, asegura.
Y remata con una postrera súplica: “no bajen la guardia. No cedan un milímetro. No venimos por un triunfo cerrado. Venimos por un triunfo contundente. Vamos por votos, votos y más votos. Salgan a hacer lo que saben a hacer y defiendan esta tierra mexiquense. Todos a votar”.
Al mediodía, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña estuvieron en el cierre de campaña de la morenista, en unas canchas de futbol en Toluca.
Por la tarde, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum acudieron al mitin de Valle de Chalco.
Estuvieron en primera fila, pero abajo del templete, no emitieron mensajes y ni siquiera fueron nombrados por la abanderada.
La razón: el año pasado, el Tribunal Electoral advirtió que algunos de ellos pusieron en riesgo elecciones a gubernaturas por su activismo en campañas, como en Tamaulipas e Hidalgo, además de que la acumulación de sanciones electorales ponía en riesgo su aspiración presidencial, al perder el modo “honesto de vivir”.
La dirigencia de Morena les pidió asistir para apoyar a la abanderada, pero jugar “un perfil bajo”, que no le quitara reflectores a la ex alcaldesa de Texcoco.
SE PLACEA ADÁN
Una vez que Delfina Gómez bajó del templete rumbo a su camioneta, el titular de Gobernación, Adán Augusto López, comenzó su proselitismo.
Se placeó con calma, se tomaba “selfies” con todo el que se lo pedía y bromeaba con los lugareños. Tras una hora de caminar a paso lento unos 200 metros, llegó a una camioneta Van, donde viajó con sus operadores de la Ciudad de México a Toluca.
Sus escoltas detuvieron hasta el tráfico de Avenida Las Torres para que el funcionario cruzara. Él se dio tiempo para correr hacia uno de los autobuses para saludar a los pasajeros que al verlo comenzaron a gritarle desde las ventanas.
“Es mi Presidente, mi próximo Presidente”, arengaban sus seguidores.
El diputado Gerardo Fernández Noroña también aca-
z En Chalco, la morenista con dirigentes de los partidos que respaldan su candidatura al Gobierno mexiquense. paró la atención de los petistas. “Usted no se deje, es nuestra corcholata”, le decía don Miguel, un militante del PT.
El senador Ricardo Monreal salió rápidamente del mitin.
“Ni tiempo me dio de saludarlo, pero él es mi gallo”, aseguró Antonio López Medilla, quien afirmó que cuando escuchó al dirigente de Morena, Mario Delgado, decir que estaba entre los invitados, corrió al otro extremo, atrás del templete, pero no lo alcanzó.
JUNTOS, PERO NO TANTO
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llegó acompañada por las secretarias de Cultura, Alejandra Frausto, y del Trabajo, María Luisa Alcalde, así como por el director del IMSS, Zoé Robledo.
El Canciller Marcelo Ebrard llegó “corriendo” de Michoacán, donde realizó una gira de dos días, en la que tuvo reuniones con empresarios y sectores sociales.
Ambos estuvieron en primera fila, pero no juntos, en medio de ambos se colocó la ex subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado.
Se trata de los dos aspirantes, punteros en las encuestas, cuyos equipos están más confrontados.
En Toluca y Chalco, sin mencionar el proceso interno, Delgado pidió a los morenistas unidad rumbo al 4 de junio.
“La unidad es el gran secreto de Morena. Porque, el pueblo unido...”, arengó, mientras la gente le respondía “¡Jamás será vencido!”.
Aseguró que a los morenistas no los invade el sentimiento de revancha, sino de
ganar para mejorar las condiciones en las que viven los pobres en la entidad.
Delgado insistió en que no deben confiarse que dominan la zona oriente, por lo que en los próximos días deben redoblar esfuerzos.
“Tenemos que asegurar la victoria. Por eso que nadie se queda en casa y que todo el pueblo del Estado de México se ponga de pie”, indicó.
PIDE ARRASAR
En su último domingo de campaña, la candidata morenista advirtió a sus simpatizantes que no basta ganar, por lo que les pidió “arrasar” en las urnas.
En Toluca, ante la negativa de las autoridades locales de prestarles un espacio cerca del centro de la capital mexiquense, realizaron el mitin en tres canchas de futbol.
Ante miles de personas, Gómez aseguró que las mil 700 propuestas que recogió en los 125 municipios que recorrió serán parte de su plan de gobierno.
“La campaña termina en unos cuantos días, pero termina con la certeza de que vamos a ganar.
“Pero no podemos subestimar ni podemos aflojar el paso, tenemos que seguir trabajando en estos días que quedan. Lo único que les pido no es solamente ganar, tenemos que arrasar, porque vamos con todo”, afirmó.
En Valle de Chalco, en el deportivo Luis Donaldo Colosio, insistió en que el próximo domingo los mexiquense tendrán dos opciones: votar por quienes destruyeron el estado y quienes traerán el cambio y la esperanza.
Si votan por Morena, dijo, llegará “el proyecto de ya sabes quién” a la entidad.
‘CORCHOLATAS’ PRESENTES
Como se los demandó la dirigencia de Morena, los aspirantes a la candidatura presidencial de ese partido estuvieron presentes en el cierre de campaña de Delfina Gómez, candidata al Gobierno del Estado de México. Sin subir al templete ni ofrecer mensajes, pero sí muchas “selfies”, ahí estuvieron (de izq. a der.) el Canciller Marcelo Ebrard, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, el diputado Gerardo Fernández Noroña, el Secretario Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal.
4 REFORMA z Lunes 29 de Mayo del 2023
Alejandro Pastrana
A SILLAZOS Especial
ÚLTIMO JALÓN. La candidata aliancista Alejandra del Moral demandó a la ciudadanía salir el próximo domingo por un triunfo contundente.
PROGRAMA AMPLIO. Ante sus simpatizantes en Toluca, Delfina Gómez aseguró que las propuestas ciudadanas serán parte de su plan de gobierno.
MAYOLO LÓPEZ
Alejandro Pastrana
Especial
Especial
Afirma
Minimiza Delgado resistencia de Lenin
Dice que candidato en Coahuila es empleado de Riquelme
ÉRIKA HERNÁNDEZ Y ROLANDO CHACÓN
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, minimizó el amago del candidato a la gubernatura de Coahuila del PVEM-UDC, Lenin Pérez, de no declinar por el morenista Armando Guadiana.
El dirigente aseguró que el llamado es a las bases pevemistas, no a dirigentes, pues éstos, acusó, están comprados por el PRI.
“Él (Lenin) es un empleado del Gobernador (Miguel Riquelme), pero el llamado es a la base, a los simpatizantes del Verde, a la gente que quiere un cambio, que quiere que el PRI no siga 100 años y que la única posibilidad de evitar esto es ir a favor de Morena, el llamado es el voto útil a Morena”, indicó.
Delgado aseguró que las diferencias entre el PVEM y Unidad Democrática de Coahuila no afectan la declinación que anunciaron líderes pevemistas el sábado.
“No, porque la gente está consciente de lo que está pasando, quiénes están jugando a favor del PRI. Lo importan-
te es el liderazgo del movimiento, la transformación es la gente, porque los líderes, en el caso de Coahuila, sabemos que están vendidos”, afirmó.
El sábado, en una conferencia entre líderes nacionales del PVEM y Morena, anunciaron la declinación de Pérez a favor de Guadiana; sin embargo, horas después, el candidato de la alianza PVEM-UDC se negó a hacerlo.
“Que el Partido Verde nacional haga sus acuerdos des-
Va por voto a zona norte
SALTILLO. El candidato de Morena, Armando Guadiana, convivió con ciudadanos de los municipios de Jiménez y Zaragoza, donde participó en una caminata e hizo proselitismo en un crucero, respectivamente. “Con la suma de votos de todos vamos a sacar al PRI”, dijo.
‘Toparon con pared’
ROLANDO CHACÓN
ACUÑA.- Los políticos que desde la cúpula del poder buscaron descarrilar su candidatura, se toparon con pared, afirmó ayer Lenin Pérez durante un mitin en esta ciudad que es bastión del partido estatal Unidad Democrática de Coahuila (UDC).
Luego que la dirigencia nacional del Partido Verde pactó con Morena declinar a favor del candidato Armando Guadiana, el abanderado de UDC dijo que no lograron su objetivo.
de CDMX como se le dé la gana, ellos son libres de ser los achichincles de Morena… Aquí en Coahuila es diferente, aquí seguimos juntos y seguimos fuertes. Nuestras convicciones y lealtad por Coahuila no se venden”, afirmó Pérez. Delgado advirtió que el llamado al PT sigue en pie, pues de no hacerlo la alianza al 2024 está en riesgo.
“Si ellos en un momento llegaran a impedir que se dé nuestro triunfo y condenaran a la gente, va a ser muy difícil explicarle a la base morenis-
Discute alianza ruta hacia 2024
MARTHA MARTÍNEZ
La coalición Va por México analiza las propuestas para establecer un método que ayude a elegir al candidato presidencial de la oposición rumbo a 2024.
Presionados por lo que ocurre en Morena y sus corcholatas, los dirigentes Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD) se reúnen por lo menos una vez a la semana para avanzar con la definición del mecanismo.
Las reuniones son a puerta cerrada y, además de los tres dirigentes nacionales, acude el coordinador de la Cámara de Diputados, Armando Tejeda, quien también funje como secretario de Acción Electoral del PAN.
Fuentes consultadas indicaron que Marko Cortés ya aceptó que no quede sólo el método propuesto por el PAN, en el que se exige a los candidatos conseguir un millón de firmas.
Los estatutos de Acción
Nacional también tienen el método ordinario de elección de candidato por medio de los militantes, y cuenta con procesos “extraordinarios”, como la elección abierta con la ciudadanía y la designación directa, usando encuestas. De acuerdo con las negociaciones, los dirigentes buscan encontrar un método de consulta que incluya a la ciudadanía.
De esta manera, Va por México espera que, luego de que evalúen los resultados de la elección del Edomex y
Unen lazos con migrantes
Urgen candidato
La coalición Va por México aceleró las negociaciones en torno al método de elección del candidato presidencial para 2024. Marko Cortés se adelantó y pidió a los aspirantes:
Tener un conocimiento mínimo entre la población de 40% Mostrar una intención de voto mínimo de 15%
Lograr conseguir un millón de firmas en 17 entidades. Recorrer de forma exprés el país.
MÁS LOS ESTATUTOS DE AN:
Participar en la elección con militantes y ciudadanía. Pasar por los procesos extraordinarios de designación directa y encuestas.
Coahuila, se acelere la búsqueda de un acuerdo entre partidos.
Las negociaciones avanzan, dijeron, porque Zambrano ya no ha criticado el acuerdo del PAN y PRD para que Acción Nacional lleve mano en el registro de candidatos en el 2024.
En cambio, el dirigente del Frente Cívico Nacional, Guadalupe Acosta Naranjo, advirtió que no hay quien aglutine a toda la Oposición, por lo que el método para elegir al candidato presidencial es importante. “Hoy no hay quién aglutine a toda la Oposición, las simpatías se dividen entre diversos aspirantes. Por eso, y ante el breve tiempo para tener a esa persona aceptada por todos, el método para elegirlo, es más importante”, apuntó.
Acosta Naranjo consideró que ese método debe contener como elemento esencial a los ciudadanos libres quienes, afirmó, serán la cla-
En representación de MC, el coordinador de los diputados, Jorge Álvarez Máynez, sostuvo reuniones con migrantes de Jalisco, con quienes abordó temas electorales y sobre el apoyo a los derechos de los mexicanos en el exterior.
ve para ganar. “Ese método debe tener un elemento esencial e insustituible. Los ciudadanos que libres, por su pie salieron a defender nuestra democracia, las libertades, el INE, el INAI y La Corte, lo son. Esos cientos de miles de personas son los protagonistas, y son la clave para ganar”, agregó.
CONTRASTAN PROPUESTAS
Desde que iniciaron las reuniones para encontrar un método rumbo al 2024, los dirigentes han chocado en cuanto a la forma en la que les gustaría.
Cortés indicó que quienes busquen el registro deben tener “respaldo social” de al menos un millón de personas Esta propuesta fue apoyada por el dirigente priista; sin embargo, el del PRD consideró debe ser mediante un método democrático, que garantice la participación de la sociedad civil.
ta, a los simpatizantes, que queremos un acuerdo al 24 porque se trata de una alianza que forma con un proyecto de nación, no de intereses personales.
“Aún están a tiempo que sigamos haciendo historia y que nos amarremos para el 24, que no se vayan con intereses menores o egos, porque lo que está en juego es el bienestar, el futuro de la gente, no una candidatura o un interés personal. No se trata de personas se trata del proyecto”, insistió.
“El día de ayer (sábado) fuimos objeto de un ataque directo desde la política nacional, desde la cúpula del poder, donde desde lo oscurito se quisieron poner de acuerdo para generar una artimaña al más puro estilo priista, pero así, con esa misma oscuridad y perversidad, se toparon con pared, porque encontraron lo que nosotros en Coahuila sabemos lo que tenemos los del norte”, dijo Lenin Pérez.
“Les dijimos ayer, ‘nosotros no vamos a acudir a la declinación de un candidato
que representa intereses particulares y que es parte de la cúpula en el poder’, el candidato de Riquelme, Armando Guadiana, al cual vamos a derrotar junto con Manolo Jiménez el próximo 4 de junio”. Ante una plaza llena de simpatizantes naranja, Lenin Pérez agradeció el apoyo de los 16 candidatos a diputado local y afirmó que el “agandalle” de la dirigencia nacional del Partido Verde, proyectó su imagen a nivel nacional. “Tenemos resultado de su intento de agandalle, más de un millón y medio de reproducciones en Tik Tok, con el respaldo de más de 50 mil coahuilenses que comentan que están de nuestro lado”, dijo Pérez. “El día de ayer (sábado), primer lugar nacional en toda la República, fuimos mención número uno en Twitter, producto del agandalle de esos perversos. El día de hoy (domingo), el monitoreo de las encuestas dicen que el candidato del PRI cayó seis puntos y que Armando Guadiana ya cayó a tercer lugar en las encuestas de Coahuila”.
CRITICAN PUGNA POR 2024
ROLANDO CHACÓN
SALTILLO.- En un mitin bajo la lluvia, el candidato del Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja, dijo que la elección en Coahuila no será rehén de las pugnas por el 2024. “Es la hora de la libertad y es el tiempo de Coahuila, por eso aquí seguimos, por eso ni nos doblamos ni nos rajamos, porque defendemos causas justas y esta lucha es de los coahuilenses, no podemos estar a merced de juegos sucesorios del 24, Coahuila no es rehén, Coahuila quiere su gobierno, Coahuila quiere su gobernador, Coahuila quiere sacar al moreirato corrupto”, sostuvo. “Estoy enfrentando esta batalla a dos fuegos, el fuego de la corrupción del PRI, del moreirato, de las mafias políticas y por el otro lado, las presiones indebidas que quieren someter a los coahuilenses”.
Por su parte, con un evento masivo en la Plaza de Toros de Piedras Negras, Manolo Jiménez Salinas, candidato de la alianza de PRI, PAN y PRD, cerró su campaña para la región Norte y Cinco Manantiales. Pidió a simpatizantes esforzarse para lograr un voto contundente.
Intentará AN que MC se integre a coalición
El líder nacional del PAN, Marko Cortés, informó ayer que tiene agendada una reunión con el dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, para intentar sumar a ese partido a la coalición Va por México. De acuerdo con el dirigente panista, ha sostenido varios acercamientos con Delgado en los últimos meses, por lo que quedaron de verse después de las elecciones del Estado de México y Coahuila, el 4 de junio.
“Acordamos vernos pasando la elección del 4 de junio en una pasada reunión y estamos listos para que eso ocurra, porque el interés superior del País nos llama, a
que la coalición Va por México crezca con todos los partidos que realmente quieren jugar el rol opositor”, planteó.
“Nosotros estamos abiertos a construir un proyecto lo más grande posible, quisiéramos que fuera no sólo de sociedad civil y tres partidos de la coalición Va por México (PAN, PRD y PRI). Quisiéramos que la coalición Va por México se ampliara también con el Partido MC, el cual tiene que definirse con toda claridad de qué lado de la historia quiere estar: haciéndole el caldo gordo a Morena o colocándose del lado correcto de la historia”.
Entrevistado en Toluca, después de participar en el cierre de campaña de Alejan-
dra del Moral, Cortés afirmó que MC “es el responsable de que hoy en la Cámara de Diputados no tengamos una mayoría opositora”.
“Tuvimos más votos, toda la Oposición en su conjunto, pero al final de cuentas, no se tradujeron en curules porque no supieron jugar por el bien de México, sino sólo por sus intereses partidistas”, dijo.
“Nosotros lo que hoy creemos es que o hacemos un proyecto lo más social posible, lo más plural e incluyente posible, con la mejor candidata o con el mejor candidato, o no nos dará para ganar. Pero si sí hacemos todo eso, estamos en la antesala de poder ganar la Presidencia de México en 2024”.
Lunes 29 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
MAYOLO LÓPEZ
Especial
z Lenin Pérez realizó un acto de campaña en Acuña, bastión del partido local UDC.
morenista que sigue en pie llamado al PT a declinar
Especial
Especial Especial
Ascenso turístico
México mejoró de posición en el Ranking del Gasto Per Cápita 2022 por Turismo internacional de la OMT al pasar de la posición 40 en 2018, a la 28 en 2022. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, el País registró 731 dólares en gasto medio per cápita en 2022, mientras que en 2018 fue de 545.3 dólares.
VIENTO A FAVOR EN VOLARIS
Volaris informó que abrirá 40 nuevas rutas domésticas que conectarán de forma directa a 16 ciudades. Dos de las nuevas rutas serán desde el AIFA.
PESCAN SABOR
El año pasado México superó a China como mayor comprador de salmón chileno en cuanto a valor. Los mexicanos compraron 16.51 toneladas, un crecimiento de 14 por ciento respecto a un año atrás.
PRINCIPALESCOMPRADORESDESALMÓN Y TRUCHACHILENOS (Millones de dólares en 2022 y variación % anual)
2,639.50
27%
Fuente: Servicio Nacional de Aduanas de Chile
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Portafolio
RECURSOS ‘LIMPIOS’
PARA ESTE AÑO, las inversiones en proyectos de energía limpia a nivel global serán superiores (de 1.7 billones de dólares) a las que se detonen por combustibles fósiles (1.1 billones de dólares), estimó en un reporte la Agencia Internacional de Energía. Diana Gante
RECONOCE CON IA
MÁS DE 4 MIL IDIOMAS
META creó modelo de lenguaje de inteligencia artificial “Massively Multilingual Speech (MMS)” que puede reconocer más de 4 mil idiomas hablados, 40 veces más que cualquier tecnología previamente conocida, y producir audios en mil 100 de ellos.
NUEVA LEY DE REPARTO DE UTILIDADES
¿Ya recibiste tus utilidades? ¿Notaste algún cambio en el monto? Debes saber que desde 2021 se realizó una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que trajo modificaciones en torno al reparto de utilidades o PTU. Uno fundamental es que las empresas deben aplicar nuevos topes legales en beneficio de los trabajadores. Checa qué más cambió.
Hay temores de desabasto eléctrico.- IP
Asusta a inversión deficiencia de CFE
Exigen a usuarios de parques invertir en subestaciones y transmisión
ALFREDO GONZÁLEZ
MONTERREY.- La falta de infraestructura en líneas de transmisión, suministro y transformación de voltaje, un monopolio que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE), despierta temores de desabasto que ya asustan a la inversión nacional y a la extranjera que viene con el nearshoring, advirtió Régulo Salinas Garza.
El presidente la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que los nuevos contratos de CFE exigen a los usuarios de parques y naves industriales realizar inversiones en líneas de transmisión y subestaciones eléctricas para suministrar el servicio, lo que hace inviables proyectos de inversión.
“Con la finalidad de lograr que venga la inversión, el Gobierno estatal agrupa por zonas a inversionistas para que se repartan el costo de estas inversiones en infraestructura que será propiedad de CFE, pues esa actividad de
Alta
Al cierre de 2022, la Red Nacional de Transmisión tenía 110,449 kilómetros de líneas de transmisión en voltajes de alta tensión de 69 kV a 400 kV, un crecimiento de 102 kilómetros respecto a 2021. Kilómetros de líneas de transmisión en voltajes de alta tensión de 69 kV a 400 kV
CFE Transmisión, reporte anual de CFE enviado al Senado
transmisión y distribución le está reservada a la empresa estatal”, explicó. El también presidente de la Comisión de Energía de la Caintra de Nuevo León, advirtió que existen 20 nodos (uniones de la red de transmisión eléctrica) a nivel nacional de la CFE que
PEGA A MÉXICO INCERTIDUMBRE
ya están saturados.
Dijo que la capacidad de las líneas de transmisión y distribución, actividad reservada a CFE, está limitada, porque tampoco hay suficientes subestaciones eléctricas, que son las que bajan el voltaje de la potencia de 400 mil volts a la que viaja el flui-
do en torres de alta tensión o de 230 mil volts en los anillos de media tensión. Destacó que CFE también tiene problemas de capacidad de generación eléctrica, que “en teoría” es de entre 86 mil y 90 mil megawatts, pero debido a que sus centrales son muy viejas (40 años al menos), su ineficiencia reduce su capacidad a un nivel real de sólo 46 mil megawatts. Emilio Sáenz, consultor en energía, señaló que se esperaría una crisis de falta de energías limpias, algo que requieren las inversiones que llegan a México porque se los demandan sus cadenas de valor para evitar que se les cierren los mercados de exportación, en donde sí hay una integración mayor. Salinas recordó que el Gobierno y la Secretaría de Energía están obligados a hacer una planeación de largo plazo a través del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Procesen). “Pero conforme al último plan, que se hizo en el 2018, las inversiones en transmisión y distribución de los últimos cuatro años son inferiores en 160 mil millones de pesos a lo que debieron haber sido”, advirtió.
DEBIDO a la ausencia de certidumbre jurídica, energética y de combate a la inseguridad, México sólo capta 17 por ciento de la inversión por el nearshoring, advirtió Ildefonso Guajardo, ex negociador en jefe del T-MEC. Alfredo González
DEBI nearsho
Alistan reglamentos previa auditoría de FAA
SARAÍ CERVANTES
La Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes tiene listos dos anteproyectos de decreto: uno es el Reglamento de Medicina de Aviación Civil y el otro de Instituciones Educativas en Materia Aeronáutica. Ambos se encuentran en consulta en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
Lo anterior se da en el marco de la visita que realizará esta semana la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), para que se celebre la auditoría con la que México busca recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea.
Cabe recordar que entre las observaciones que hizo la autoridad norteamericana estaba la supervisión de la salud
de los tripulantes. El reglamento de Medicina de Aviación Civil, consta de 84 artículos, y busca regular el Sistema de Medicina de Aviación Civil y establece que la Agencia de Aviación Civil (AFAC) es la encargada de aplicar, conducir y vigilar las actividades relacionadas.
También indica que la AFAC será la encargada de determinar, actualizar o modificar los requisitos psicofísicos de la Evaluación Médica.
Dicha actualización no deberá exceder por más de cinco años.
En dicho reglamento, se establece que la evaluación médica a la persona solicitante es un requisito para obtener la licencia, autorización o permiso que demuestra que se satisfacen los exigencias médicas apropiadas de aptitud psicofísica, entre otros.
Examen exhaustivo
El Reglamento de Medicina de Aviación Civil señala que la evaluación médica del personal técnico-aeronáutico y personas aspirantes contemplará los siguientes aspectos:
1. Historia clínica.
2. Examen médico general.
3. Exploración oftalmológica.
4. Examen auditivo.
5. Exploración otorrinolaringológica, neumológica, cardiológica.
6. Valoración psiquiátrica
7. Valoración y estudio psicológico.
8. Estudios de gabinete y de laboratorio.
Fuente: Conamer
En tanto que el Reglamento de Instituciones Educativas en Materia Aeronáutica, el cual consta de 35 artículos, busca ordenar a las
instituciones educativas para la formación del personal técnico aeronáutico, debidamente autorizadas por la AFAC.
Valdría 7.9 mil mdd Banamex con OPI
El negocio de consumo de Banamex podría valer entre 7.4 mil millones y 7.9 mil millones de dólares, estimó Goldman Sachs. En un reporte destacó que con el anterior proceso de venta había una prima por la venta del banco a un tercero, pero ahora con la Oferta Pública Inicial (OPI), ya no asume tal prima. La correduría señaló que actualizó su análisis de valoración hipotética para evaluar potenciales consideraciones de capital regulatorio, lo que podría valer el negocio en función de comparaciones entre pares y el actual panorama del mercado bancario en México. Para estimar el valor, la correduría realizó un análisis de escenarios basados en el capital común tangible asignado promedio, un 10 por ciento de tasa de crecimiento anual compuesta del valor en libro y las valoraciones actualizadas de sus pares. También consideró
que sería modesto el impacto potencial en el capital de Citi una vez que los derechos de voto caigan por debajo del 50 por ciento después de la salida a bolsa.
“El impacto es bastante limitado, en nuestra opinión, porque Citi tiene una capacidad de inversión significativa de las instituciones financieras desde una perspectiva regulatoria, lo que significa que no tendrían que deducir esta inversión dólar por dólar del capital.
“Sin embargo, si aumentara significativamente su exposición a las instituciones financieras antes de la salida a bolsa, esto podría resultar en una deducción y, por lo tanto, en un golpe de capital mayor”, mencionó.
Citi reveló que el negocio seguirá siendo parte de su operaciones continuas hasta que la propiedad caiga por debajo del 50 por ciento. Si tiene menos participación sería considerada una inversión en una institución financiera.
LUNES29 / M AY. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 54,025.45 (0.52%) TIIE 11.5017% DJ 33,093.34 (1.00%) NASDAQ 12,975.69 (2.19%) MEZCLA 64.86 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $17.08 V $18.06 EU R O: C $18.66 V $19.21 S&P 500 4,205.45 (1.30%)
REFORMA / STAFF
181.26 China 108%
Estados Unidos
1,060.95 Japón 18% 732.30 Brasil 19% 242.84 Rusia -4% 182.31 MÉXICO 45%
tensión
Fuente:
110,347 2021 110,449 2022 VAR. +0.09% Número de subestaciones 2,275 2021 2,279 2022 VAR. +0.18% Capacidad de Transformación (MVAs) 165,804 2021 165,541 2022 VAR. -0.16% PTU D 6
OPINIÓN
Encerrada en el puño del cuento oficial, la oposición juega el papel que el régimen ha diseñado para ella.
JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ
La oposición y el cuento
La oposición juega el papel que el régimen ha diseñado para ella. Su discurso, sus reacciones, sus figuras y sus estrategias cumplen a cabalidad la función que se les ha asignado. Salvo las movilizaciones en defensa del INE, no ha habido aparición opositora que no sea celebrada por el oficialismo como evidencia del extravío de sus críticos.
A los opositores corresponde cambiar la conversación. Dejar de ir, como mascotas obedientes, por la pelota que se les lanza a diario y construir una agenda propia. Una agenda que deje de hablarle a los convencidos y que se esfuerce por entender los motivos de una popularidad innegable. Ahí están los materiales a estudiar. Las encuestas que no solamente hablan del embrujo de un caudillo, sino de una percepción favorable en asuntos fundamentales. Es cierto que las oposiciones viven un país distinto al que se retrata en la encuesta más reciente de Reforma. La catástrofe de la que oposiciones y críticos hablamos
TEMPLO MAYOR
LLEGAN a su fin las campañas en el Estado de México, pero la pelea está lejos de terminar. En esta semana previa a la jornada electoral, tanto Morena como la coalición PRI-PAN-PRD se van a dar con todo lo que tengan, aunque no sea de forma tan derecha.
SEESPERAun trancazo por parte de los morenistas en contra de la estructura priista mexiquense que no necesariamente está relacionado con Alejandra del Moral pero que igual le pegaría a su candidatura de rebote.
Y DEL otro lado de la trinchera no avientan caricias.
Se sabe que al menos un integrante del equipo tricolor estaría viajando a Argentina para encontrarse con el mismísimo Carlos Ahumada, aquel empresario que exhibió la corrupción en el gobierno capitalino de Andrés Manuel López Obrador. La idea, dicen, sería pedirle que les dé copia de un video en el que supuestamente aparece Horacio Duarte con bolsas de súper, pero que no están llenas de frutas y verduras. EL PROPIO Carlos Ahumada ya ha mencionado anteriormente la existencia de este video, pero hasta ahora nadie sabe si realmente existe. Habrá que ver si los priistas logran sacarlo de la lata.
• • •
POR CIERTO que en el cierre de Alejandra del Moral hubo un detalle interesante: en primera fila del mitin en Toluca estaban prácticamente todos los integrantes del gabinete de Alfredo del Mazo, así como los hermanos de éste. Y si bien el gobernador no estuvo presente, quienes saben leer los signos dicen que la asistencia de sus cercanos fue un mensaje para aquellos que andan diciendo que ya rindió la plaza.
• • •
AL GRITO de ”Norma Piña no estás sola” miles de personas marcharon ayer en defensa de la Suprema Corte, ante los constantes ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador. Alguien va a estar de muy mal humor en la mañanera de hoy. Y ES QUE la manifestación dominical tuvo un sorprendente –y gratificante– alto nivel de asistencia, con todo y que no tuvo ni de lejos la promoción y difusión que tuvieron las marchas en favor del INE
Pero lo que más debe incomodar a la 4T es ver mujeres y hombres saliendo a dar la cara por una institución y sus funcionarios, sin necesidad de acarreados. NO FUE una marcha multitudinaria pero fue lo suficientemente grande y contundente para destacar el valor del Poder Judicial ante aquellos que sueñan con que México sea el país de un solo hombre.
• • •
AHORA resulta que hasta Manuel Velasco... ¡es corcholata! Y fue el propio Mario Delgado quien lo incluyó en la lista de aspirantes presidenciales de Morena Curiosamente lo hizo luego de que el Partido Verde anunció que dejaba botado a su candidato en Coahuila y apoyará a Armando Guadiana Sería bueno saber qué más incluyó el acuerdo, pues ya se sabe que los verdes sólo piensan en los verdes... los billetes verdes.
simplemente no está en la mente de los encuestados. La mayoría ve a un gobierno que ha mejorado el ingreso de las familias, que ha reducido la pobreza y que genera bienestar. Ahí está la encuesta. Apenas una tercera parte de los mexicanos compra el discurso de que López Obrador es un destructor. Por el contrario, se le ve como un demócrata que une al país y que habla con la verdad. Muchos han dicho que, en el respaldo al Presidente hay una identificación simbólica, pero es necesario agregar que, de acuerdo con la misma encuesta, la gente percibe buenos resultados económicos. En un año se ha duplicado el porcentaje que siente que su situación económica familiar ha mejorado.
Las oposiciones tienen material de estudio en estas radiografías, pero su estrategia no parece interesada en escuchar a los votantes sino en insultarlos. Las escuchamos cotidianamente lanzándose contra esos ignorantes que venden su voto y que no entienden lo que el país necesita. Cambiar la conversación
TOLVANERA
ROBERTO
es también superar la amlomanía que padecemos desde hace años y que solamente beneficia a quien concentra la atención. Las obsesiones de los enemigos del Presidente son su mejor alimento. El culto a la personalidad no termina en las oposiciones; en ellas se mantiene y se refuerza. Las dos opciones que despuntan son la fantasía del régimen. Ambas representan la caricatura que el régimen ha trazado de sus opositores. Uno encarna el establishment del sistema derrotado en 2018, la otra expresa la furia ideológica de la ultraderecha. Santiago Creel o Lilly Téllez. El oficialismo no podría tener un menú más apetitoso en la mesa. Si Morena le pidiera a ChatGPT las candidaturas opositoras que mejor embonaran con el cuento del régimen, aparecerían de inmediato las imágenes del político y la demagoga. El resurgimiento de Creel pone en evidencia que no han surgido en Acción Nacional liderazgos frescos y que su horizonte tiene veinte años de retraso.
ZAMARRIPA robertozamarripa2017@gmail.com
El diputado Creel tiene experiencia, es un hombre sensato y negociador pero, ¿podría ser una carta atractiva para los votantes de hoy el arquitecto de la política interior de Vicente Fox? Ofrece una política de diálogo y respeto a las leyes, pero también adelanta abiertamente una alianza de complicidades. Veo un discurso del diputado Creel que insisto, parece redactado por el régimen. Ante el dirigente del PRI y un legislador que quiere terminar con el sufragio universal, Creel advierte que la alianza opositora saldrá a la defensa de los pillos la conforman. Unidad por encima de la legalidad. Aquí estamos unidos, grita Creel. “Y si tocas a uno, tocas a todos”. La candidatura de Lilly Téllez debe tomarse en serio, es decir, con alarma. Tiene todos los elementos de una candidatura atractiva en nuestros tiempos: retrata bien, tiene una notable facilidad de expresión, es pendenciera, ignorante y elemental. Está convencida de que la experiencia estorba y practica ágilmente, como el Presidente, el insulto. Nuestra Sarah Palin cree que la Presidencia sirve para meter a la cárcel a sus enemigos. En su larga carrera frente a las cámaras no se le ha sorprendido con una sola idea o una sola propuesta. Ofreciendo odios y medievos garantiza el entusiasmo de la ultraderecha y el repudio de los moderados a los que tilda, de inmediato, de cobardes. La oposición sigue encerrada en el puño del cuento oficial.
Fotografías que definen
Dos fotografías abren junio. Conforme las encuestas de Grupo Reforma (25 y 26/05/23) el presidente de la República está fuerte, es popular y con atributos positivos que chocan con la estridencia de la denominada polarización.
La aprobación del Presidente de 60 por ciento por 39 de rechazo es significativa a punto de entrar al último tramo de su gobierno. La valoración viene acompañada de ponderaciones que reflejan satisfacción con distintos rubros: en opinión de los mexicanos bajo el gobierno de AMLO 45 por ciento considera que la pobreza ha disminuido, 41 por ciento dice que la corrupción se ha reducido y 40 por ciento piensa que la economía ha mejorado.
Junto con el tema de la aprobación en el último tramo de gobierno, otros dos datos redondean la postal: 60 por ciento de mexicanos consideran que AMLO ha hecho bien al país por 32 por ciento que juzgan que le ha hecho daño.
Y el dato que apuntala es la consideración de 60 por ciento de encuestados de que AMLO aún puede hacer cambios en lo que resta de su gobierno.
La consolidación de un gobierno y la aceptación de que tiene fuerza para tomar medidas importantes en el último año de gobierno.
• • •
Otra fotografía que debe verse junto con la encuesta de mayo es la de los comicios de la próxima semana en el Estado de México y Coahuila, pero particularmente en la primera entidad, la de mayor padrón electoral y cuyo significado político e histórico es hondo.
La previsible derrota de la alianza opositora PAN-PRI-PRD en Estado de México apuntala la consolidación del gobierno de AMLO y de su partido Morena y desfonda al priismo histórico.
Lo que ahora es el Grupo Atlacomulco (GA) nada tiene que ver con el imperio político que avasallaba política y electoralmente en la entidad y que significaba el eje de la dirección del PRI; y en varios sexenios tomó la hegemonía y cabeza del gobierno federal.
El Grupo Atlacomulco no era tanto una cofradía como una maquinaria, un modo y una cultura política del abuso y la prepotencia.
“Político pobre es un pobre político” es la frase cincelada en oro en el imaginario de la historia del GA; la que define el cinismo y la arbitrariedad. El presupuesto público como botín, la impunidad como medalla, la competencia
El fin del Grupo Atlacomulco sella la postal de la consolidación de la 4T. por acumulación de recursos y propiedades entre funcionarios, el modo y el mando de la política nacional, la aplanadora como divisa.
El último Presidente emanado de esa escuela, Enrique Peña Nieto, representó en su sexenio el esplendor y el ocaso, el rejuvenecimiento y el envejecimiento en menos de un sexenio, el engaño y la crudeza, y la insoportable pesadez del poder; el desplome de la maquinaria oxidada desmoronada por la corrupción sin freno.
Su última batalla, el estertor, parece ser este domingo 4 y vaya ironía acompañado de los que siempre atacó, vulneró, sobornó, persiguió: el PAN y el PRD.
El PAN creció en Edomex en los tiempos más severos del hankismo; capitalizó el descontento social enarbolando la lucha contra la corrupción y el abuso. Se hizo del denominado corredor azul, las zonas conurbadas de la Ciudad de México que crecían económicamente en medio de los desfalcos.
Y el PRD aprovechó la expansión democrática de los noventa para consolidarse en el oriente de la entidad donde se reproducía la pobreza extrema. Pero GA fue invencible. Terminó el siglo pasado invicto y mantuvo su hegemonía local hasta ahora que agoniza.
El significado es elocuente: el derrumbe de Atlacomulco arrastrará lo que queda de PAN y PRD en la entidad.
Un eventual triunfo de la candidata Alejandra del Moral daría una vuelta completa a la realidad. Frenaría la consolidación –no necesariamente un ascenso continuo– del proceso político de hegemonía morenista. Una difícil, no imposible, fotografía de la sorpresa.
• • •
No puede disociarse la vista a las dos postales, la fotografía de las encuestas y la previsible página de resultados del próximo domingo 4. Deben verse juntas y entenderse como tal.
Reserva Gobierno pagos a Cuba por médicos
VJORGE RICARDO
El Gobierno del Presidente
Andrés Manuel López Obrador reservó 5 años los pagos a Cuba por los servicios de los médicos de ese país incorporados al Sector Salud, con el argumento de que la información se relaciona con la compra de la vacuna Abdalá contra Covid-19, también reservada por supuestos motivos de seguridad nacional.
“La información solicitada forma parte del contrato para la adquisición de la vacuna Abdala; expediente que se encuentra reservado y dado que al día de hoy subsisten causas que dieron origen a la clasificación de la información antes referida, por ende la información requerida no se puede proporcionar”, respondió la Secretaría de Salud (Ssa) a una petición realizada a través del INAI.
A la solicitud con folio 330026923001236, la dependencia sólo indicó como proyecto específico la compra, distribución y suministro de la vacuna Abdalá, pero señaló que el 31 de octubre de 2022 fue reservado el contrato por cinco años y que es clasificación se extiende a cualquier otro proyecto relacionado.
“La divulgación de la información en comento puede comprometer la seguri-
APOYO
La presencia de médicos cubanos aumentará con el arribo de 600 más.
PRINCIPALES ESPECIALISTAS: PALES
dad nacional, la seguridad pública o la defensa nacional y cuente con un propósito genuino y un efecto demostrable; puede menoscabar la conducción de las negociaciones y relaciones internacionales”, refirió. Así, el Gobierno ocultó la información pese a que se han revelado pagos parciales sobre el monto pagado al Ministerio cubano que controla el envío de los especialistas.
Internistas 122
Pediatras 81
Cirujanos 68
Oftalmólogos31
Nefrólogos 23
Intensivistas 21
Imagenólogos20
Cardiólogos 17
Dermatólogos17
Otorrinolaringólogos17
Geriatras 15
Gastroenterólogos13
Neurólogos 11
Oncólogos 11
Fuente: IMSS
F. BARTOLOMÉ
Lunes 29 de Mayo del 2023 z REFORMA 7
Rechazan veto a bandera palestina
TEL AVIV. Estudiantes árabe-israelíes y activistas de izquierda protestaron ayer contra un nuevo proyecto de ley que refuerza las restricciones para izar la bandera palestina. La propuesta, que prohibiría enarbolar la bandera de una “entidad hostil”, está siendo promovida por el partido Poder Judío de extrema derecha. STAFF
Avanza la derecha en España
REFORMA / STAFF
MADRID.- La derecha y la ultraderecha de España obtuvieron avances importantes en las elecciones locales y regionales celebradas ayer, lo que es un revés para la coalición de izquierda en el poder, liderada por el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez, de cara a las elecciones generales de diciembre.
Obtiene Presidente otros 5 años en el poder
Gana Erdogan elección turca
Temen que líder extienda aún más su Gobierno de dos décadas
REFORMA / STAFF
ANKARA.- El Mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, superó el mayor desafío político de su carrera al obtener ayer la victoria en la segunda vuelta presidencial, dándole cinco años más en el poder cuando el país se tambalea por la alta inflación y las secuelas de los terremotos a inicios de año que arrasaron ciudades enteras.
Su triunfo para un tercer periodo significa que podría permanecer como líder durante al menos un cuarto de siglo, profundizando su huella conservadora en la sociedad mientras persigue su visión de una nación con un poder económico y geopolítico creciente.
Erdogan llegó a la Presidencia en 2014. Fue Primer Ministro previamente desde 2003.
El Consejo Electoral Supremo de Turquía declaró anoche vencedor al Mandatario. Obtuvo el 52.1 por ciento de los votos, mientras que el candidato de la Oposición Kemal Kilicdaroglu se llevó el 47.9 por ciento con casi todos los sufragios contados.
Los partidarios de Erdogan hicieron caso omiso de los desafíos de Turquía, incluida una crisis económica inminente, y lo elogiaron por desarrollar el país y apoyar los valores islámicos conservadores.
En muchas ciudades turcas, simpatizantes del Mandatario festejaron la victoria: tocaron las bocinas de los autos, vitorearon y se reunieron en las plazas públicas. Miles se reunieron frente al Palacio Presidencial en Ankara, ondeando banderas turcas rojas y blancas.
“No sólo ganamos nosotros, es Turquía”, subrayó Erdogan, entre estridentes aplausos.
“Es nuestra nación la que ganó con todos sus elementos. Es nuestra democracia”.
Kilicdaroglu dijo a sus partidarios que no impugnará el conteo de votos, pero
z El Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su esposa, Emine, saludaron a sus seguidores desde el Palacio Presidencial.
acusó que la elección en general fue injusta, ya que señaló que el Presidente “aprovechó” los recursos estatales para inclinar el campo de juego a su favor.
TENSIÓN CON OCCIDENTE
Durante sus 20 años como el político más destacado del país, Erdogan ha dejado de lado a las élites políticas y militares tradicionales del país y ha ampliado el papel del islam en la vida pública.
En el camino, ha utilizado las crisis para expandir su poder, centrando la toma de decisiones importantes sobre política interna, exterior y económica dentro de los muros de su extenso Palacio Presidencial. Sus opositores políticos temen que cinco años más al mando le permitan consolidar aún más el poder.
Erdogan ha ofrecido pocas indicaciones de que tiene la intención de cambiar de rumbo en los asuntos internos o en la política exterior.
La imprevisibilidad y las frecuentes diatribas del líder turco contra Occidente hicieron que funcionarios de algunas capitales occidentales se preguntaran de qué lado estaba en la guerra de Ucrania y, en privado, esperaban que perdiera.
Erdogan condenó la invasión rusa de Ucrania el año pasado, pero se negó a unirse a las sanciones occidentales para aislar al Presidente Vladimir Putin y, en cambio, aumentó el comercio turco con Moscú. Él llama a Putin “amigo” y ha obstaculizado los esfuerzos de la OTAN para expandirse al retrasar la admisión de Finlandia y aún
¿Dejará cargo en 2028?
REFORMA / STAFF
ANKARA.- Según lo establecido, el Presidente Recep Tayyip Erdogan debe dejar el poder turco en cinco años. ¿Lo hará?
La Constitución turca establece que sólo puede haber reelección por dos periodos como máximo.
Erdogan fue elegido Presidente por primera vez en 2014 con un sistema de gobierno parlamentario.
En 2017, impulsó un referéndum para cambiar a un sistema presidencial.
Según Erdogan, eso reinició el reloj de mandatos, lo que significa que cuando fue reelegido en 2018 bajo el nuevo sistema, se contó como su primer periodo. Entonces, ¿se va en 2028?
La Constitución establece que si las tres quintas partes del Parlamento votan para celebrar nuevas elecciones antes de que finalice el segundo mandato de un Presidente, “puede volver a ser candidato”.
Técnicamente, eso significa que el partido de Erdogan, si junta los votos, podría darle la oportunidad de postularse para otro mandato.
negarse a admitir a Suecia.
Aunque también ayudó a negociar un acuerdo crucial que permitió los envíos de granos de Ucrania y evitó una crisis alimentaria mundial.
“Hemos ganado con claridad y hemos dado el primer paso para un nuevo ciclo político en los próximos meses”, se congratuló el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo.
Con más del 97 por ciento de los votos contabilizados, de acuerdo con los resultados publicados por el Ministerio del Interior, el PP obtuvo en las elecciones locales el 31.5 por ciento de los votos, respecto al 28.2 por ciento del Partido Socialista de los Trabajadores, o PSOE, que dirige el Gobierno central.
Fue una disminución de 1.2 puntos porcentuales para el PSOE en comparación a 2019, pero un aumento de casi 9 puntos para el PP, que se benefició del colapso del partido centrista Ciudadanos.
El PP también dominó varias regiones que anteriormente habían sido ganadas por el PSOE, como Valencia, Aragón y La Rioja.
Los gobiernos regionales españoles tienen un enorme poder y discrecionalidad presupuestaria en educación, sanidad, vivienda y policías.
“Un tsunami de la derecha ha pasado hoy en todas y cada una de las comunidades autónomas (regiones) de España”, admitió el presidente regional saliente de Aragón,
Bukele vs. pandillas
SAN SALVADOR. El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció ayer una nueva ofensiva contra las pandillas, la cual tiene como objetivo eliminar “remanentes de estas estructuras ilegales y evitar cualquier intento de reagrupación”. La medida se dio a conocer 12 días después de que estos grupos criminales asesinaran a un policía, según autoridades. STAFF
z Simpatizantes del Partido Popular español celebraron anoche en Madrid los resultados de las elecciones regionales.
Jornada clave Estos son algunos de los resultados de los comicios de ayer en España.
7 millones de votos obtuvo el PP.
6 de las 10 regiones hasta ahora gobernadas por los socialistas pasarían a manos del PP.
el socialista Javier Lambán, tras haber sido derrotado. El PP también le arrebató al PSOE ciudades importantes como Valencia y Sevilla y consiguió una mayoría absoluta en la contienda para la Alcaldía de la capital, Madrid. El partido Vox de ultraderecha duplicó con creces su porcentaje de concejales, hasta el 7.2 por ciento, lo que significa que tendrá una influencia significativa en la política de las ciudades en la
LANZA RUSIA ATAQUE MASIVO
KIEV. La capital ucraniana sufrió ayer el mayor ataque de drones desde el inicio de la guerra de Rusia, dijeron autoridades locales. Al menos una persona murió por la ofensiva que duró más de 5 horas. Funcionarios señalaron que se derribaron más de 40 aeronaves no tripuladas. STAFF
6.2 millones de votos logró el PSOE.
63.89%* fue la participación en las municipales. *1.3 puntos porcentuales menos que en 2019.
que el PP necesitará sus votos. “¡VOX es el partido que más crece! Defenderemos a nuestros votantes y no aceptaremos ningún tipo de chantaje”, festejó la formación de extrema derecha. Más de 35 millones de personas tenían derecho a voto en las elecciones municipales. La participación fue del 63.9 por ciento, ligeramente inferior a la de 2019 en una jornada de lluvias torrenciales para algunas partes del país.
Va EU por el dinero de insurreccionistas
WASHINGTON.- Menos de dos meses después de declararse culpable de irrumpir en el Capitolio de Estados Unidos, Daniel Goodwyn, un residente de Texas, apareció en el programa de Tucker Carlson que solía transmitirse en Fox News y promovió su sitio web para recibir donativos para él y otros insurreccionistas descritos como “presos políticos”.
Ahora, el Departamento de Justicia quiere que Goodwyn entregue los más de 25 mil dólares que recaudó, parte de una creciente labor del Gobierno para evitar que quienes asaltaron la sede del Congreso se beneficien económicamente por su participación en el ataque. Una revisión de registros judiciales muestra que fisca-
les en más de mil causas penales relativas a la insurrección del 6 de enero de 2021 están solicitando cada vez con mayor frecuencia a los jueces que impongan multas adicionales a las sentencias de prisión para compensar los donativos a los simpatizantes de quienes irrumpieron en el Capitolio. Decenas de acusados han abierto páginas de recaudación de fondos en internet para ayudarse con los gastos legales, y los fiscales reconocen que no hay nada de malo en pedir ayuda para pagar abogados, aunque, en algunos casos, el Departamento de Justicia se ha cuestionado a dónde va en realidad el dinero obtenido, debido a que muchos de los acusados han tenido representación legal financiada por el Gobierno federal.
@abgutman @abgutman LUNES 29 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter 8
@RTErdogan @RTErdogan
REFORMA / STAFF
EN LAS ELECCIONES
MUNICIPALES...
@ppopular
@PresidenciaSV
Kyiv City Military Administration
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información
4921466484,4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos
en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
CASAS EN RENTA
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de
luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,
Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
C. San Rafael #180
Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para
2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOCALES EN RENTA
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona
centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Local en renta C.
Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona cen-
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,
EDIFICIOS EN VENTA
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate-
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio C. Lago Alberto
S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta
C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
CASAS EN VENTA
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
en el teléfono 492126-67-10
Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
Se vende casa
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP.
300 M2 CONST. 220
M2 Inf. Bienes Raí -
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta
C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00
m2. Inf. Bienes Raí -
C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Co -
chera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc.
Villarreal, Guada -
lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105
M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Cal -
zada Ramon López
Velarde Poniente #5
Cuenta con: Cochera
9H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles fruta-
les, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TERRENOS EN VENTA
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.
SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
niente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg
Se vende terreno de temporal al po -
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raí -
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bie -
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra
únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!